HUÉRFANOS y MINEROS - Anales de Literatura Chilena

Anuncio
ANALES DE LITERATURA CHILENA
Año 11, Diciembre 2010, Número 14, 93-116
ISSN 0717-6058
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN DE LA
ESTRATEGIA REPRESENTATIVA DEL OBRERO EN LOS CUENTOS DE
BALDOMERO LILLO1
oRPHANS AND MiNERS: toWARD AN EvALUAtioN oF tHE
REPRESENtAtioNAL StRAtEGy oF WoRkERS iN BALDoMERo LiLLo’S
SHoRt StoRiES
ignacio álvarez
Universidad Alberto Hurtado
ialvarez@uahurtado.cl
RESUMEN
Este artículo evalúa la estrategia utilizada por Baldomero Lillo para representar a los obreros del carbón a
partir de tres fuentes de extrañamiento: la pintura de los mineros como niños, la represión de los contenidos
políticos en la segunda edición de Sub terra y el reconocimiento de los huérfanos de las clases populares
como parte de una infancia desvalida. Esta última táctica será la condición de posibilidad de la primera.
En una compleja operación cultural, sus cuentos logran dar visibilidad a una clase ignorada y denunciar
su explotación, pero al soslayar las potenciales fuentes de conflicto la infantiliza y desactiva su resistencia.
paLabras cLave: Baldomero Lillo, Sub terra, representación.
ABSTRACT
This article evaluates Baldomero Lillo’s strategy in representing coal miners through three sources of defamiliarization: the portray of miners as children, the repression of political contents in the second edition
Este trabajo es resultado del proyecto “Biblioteca chilena: Cuentos completos de Baldomero Lillo” (Fondo del Libro Nº 200859343, 2008), ejecutado en colaboración con Hugo Bello
Maldonado. Su objetivo principal fue la elaboración de una edición crítica de la obra completa de
Baldomero Lillo, finalmente publicada por Ediciones Universidad Alberto Hurtado en diciembre
de 2008. Todas las citas de Baldomero Lillo corresponden a esa edición (vid. bibliografía).
1
94
IGNACIO ÁLVAREZ
of Sub terra and the recognition of orphans from popular classes as a part of a helpless childhood. This
latter tactic is presented as the condition of possibility of the first. In a complex cultural transaction, these
short stories will offer visibility to an unknown class and denounce their exploitation; however, avoiding
potential sources of conflict they infantilize it and deactivate its resistance.
Key Words: Baldomero Lillo, Sub terra, Representation.
Recibido: 10/06/2010
Aceptado: 30/09/2010
el primero, el más fuerte, el más honrado,
el menos comprometido de nuestros escritores.
carLos DroGuett
En 1954 Nicomedes Guzmán resumía perfectamente el juicio con que se
suele valorar la obra de Baldomero Lillo: “hay que apreciar en el contenido de sus
cuentos mineros la tragedia nacional, la realidad de una existencia espantosa que él
describió a plena conciencia” (24). Actualizando ligeramente los términos, se trataría
de la representación deliberada de unos sujetos particulares que, puestos en situación
de explotación, apelan también a la totalidad de la comunidad nacional. En ambas
formulaciones, la de Guzmán y su reescritura, es fácil reconocer tres tópicos que las
humanidades y las ciencias sociales han estado pensando extensamente en los últimos
años: el problema de la representación, la literaria de los mineros y la política de Lillo
como su portavoz; la cuestión de la subalternidad y sus posibilidades de simbolización,
y la discusión sobre la identidad nacional, el modo en que una figura particular apela
a todos los miembros de una comunidad imaginada.
En contraste con ese juicio –heredado, unánime y por lo mismo abierto a la
discusión y la revisión–, las circunstancias concretas en las que Lillo debió desarrollar su escritura han sido relativamente poco investigadas, así como las complejas
vetas culturales e ideológicas que articulan sus textos. En el plano de la información
biográfica o histórica subsisten vacíos fundamentales: ¿cómo surge Sub terra, su
exitoso primer libro de cuentos publicado en 1904?, ¿en qué condiciones corrige
Lillo esos cuadros mineros para la reedición de 1917?, ¿con qué irresolubles trabas
se encontró al emprender La huelga, el texto que abordaría la condición de los trabajadores del salitre, mencionado en 1909 e inacabado a su muerte en 1923? 2 Del
No ignoramos los datos exteriores sino la trama íntima de estas cuestiones. Con
respecto a la primera edición de Sub terra, por ejemplo, es probable que la llegada de Lillo a
Santiago, en 1898, haya sido un primer estímulo a la escritura, y ello por el círculo intelectual
que rodea a Samuel Antonio, su hermano, y por el interés algo exótico que despierta en la capital
el tema sureño de sus relatos; serían, por su factura, cuentos eminentemente santiaguinos y no
2
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
95
lado de la discusión y la interpretación: ¿es posible establecer conexiones entre los
textos del carbón y el resto de su obra, situada en contextos diversos como el mar, el
conventillo urbano, la prisión, el comercio o el mundo rural? Son, todas, preguntas
que apuntan indirectamente a la cuestión más relevante de todas: ¿qué papel le cabe
a Sub terra en la construcción de una cierta identidad del sujeto proletario chileno,
en la construcción más general del imaginario nacional del siglo XX? A cien años
de distancia, ¿qué evaluación puede hacerse de la estrategia que Lillo utiliza para
representar a los mineros del carbón?
En este trabajo intentaré abordar esas preguntas por medio de tres problemas
disjuntos en apariencia pero estrechamente relacionados desde una perspectiva global.
El primero indaga en la representación literaria y contrapone la violencia, el rasgo
característico de la sociedad obrera en los asentamientos carboníferos durante la segunda mitad del siglo XIX, con la imagen suavizada, disminuida o, como propondré,
infantilizada que Lillo entrega de los mineros en tanto sujeto colectivo. El segundo
es de orden filológico, y se refiere a las numerosas variantes que Lillo introduce en
la segunda edición de Sub terra, alteraciones que atenúan visiblemente las declaraciones políticas explícitas de su prosa. El tercero es intertextual, y busca explicitar
la concomitancia que existe entre los relatos del carbón y una serie menos estudiada
pero igualmente significativa de cuentos, la de los niños huérfanos y abandonados.
Su objetivo es comprender las luces y las sombras de la representación literaria como
mediación cultural, y propondrá que la visibilidad social de los obreros del carbón
al interior del estatuto letrado, o sea, su existencia de cara a las elites en Sub terra,
es una transacción en la que se debe prescindir de los atributos que parecen más
amenazantes para el grupo hegemónico. Esta operación no puede considerarse un
mero despojo verbal, sin embargo. Implica desplazamientos complejos entre varios
estratos discursivos, pues la representación de los obreros como niños requiere la
existencia de un discurso sobre la infancia, cuestión nada evidente durante la primera década del siglo XX chileno. Se trata, además, de un dispositivo que debe ser
evaluado en toda su ambigüedad significativa: el texto literario es en una superficie
en donde se encuentran dimensiones políticas y psicológicas, e identidades de clase,
genérico-sexuales y nacionales.
lotinos. De la edición de 1917 desconocemos el alcance que tuvo la intervención de Armando
Donoso, su gestor y prologuista. De sus dificultades con La huelga, por último, solo conocemos
información indirecta. Según José Santos González Vera el propio Lillo habría confesado su
ignorancia sobre el ambiente del salitre –“no lo he asimilado como el de las minas del carbón”,
habría dicho (155)–, pero en ello cabe también la maduración del movimiento obrero, la codificación de sus demandas en un sistema ideológico que no parece estar disponible para Lillo
cuando escribía Sub terra.
96
IGNACIO ÁLVAREZ
En lo que sigue, advierto, es relativamente fácil intentar una desacralización
en regla de la figura heroica que hemos construido de Lillo, tan bien ilustrada por el
juicio de Nicomedes Guzmán. Sería, no obstante, un anacronismo evidente y una arbitrariedad. No pretendo juzgar a un autor de las primeras décadas del siglo XX con los
valores que son corrientes en la actualidad; busco, más bien, mostrar las dificultades
y negociaciones que, desde el limitado parapeto del presente, es posible advertir en
estos textos fundamentales del pasado. Reconstruir esa resistencia, lejos del ajuste de
cuentas, bien puede convertirse en un homenaje.
1. MISERIA DE LA LITERATURA: LA HUERFANÍA COMO ESTRATEGIA EN
LOS CUENTOS DEL CARBÓN
Vistas con los ojos del siglo XXI, en Sub terra hay varias descripciones o
apelaciones a los mineros que podrían servir como ejemplos de violencia simbólica.
Anidada en la gran denuncia de la explotación laboral, en efecto, existe una mirada
derogatoria y empequeñecedora de los mineros, una perspectiva que hoy sería francamente ofensiva para los sujetos que se pretende defender. Buena muestra de esta
actitud ambigua es el siguiente fragmento de “El grisú” en el que Mr. Davis, el cruel
capataz de la mina, niega violentamente un justo aumento a los trabajadores de la
Media Hoja. Comenta el narrador:
Una expresión estúpida, un estupor cercano a la idiotez se pintó en sus dilatadas
pupilas y sus rodillas flaquearon como si súbitamente se hubiese hundido sobre
ellos la sombría bóveda. Mas, era tal el temor que les inspiraba la figura irritada
e imponente del amo y tal el dominio que su autoridad todopoderosa ejercía en
sus pobres espíritus envilecidos por tantos años de servidumbre, que nadie hizo
un ademán ni dejó escapar la menor protesta (113-4).
El fragmento tiene un marco moral que pone en primer plano la salvaje injusticia
que se está cometiendo y, de hecho, el texto está programado para que el lector solidarice sin reservas con el minero y suscriba la moraleja, tantas veces citada, que compara
el cuerpo de Mr. Davis con “una montaña en la cual la humanidad y los siglos habían
amontonado soberbia, egoísmo y ferocidad” (124). Pero el ojo contemporáneo, bien entrenado en los meandros de la corrección política, no deja de ver en esta curiosa defensa
del minero su pintura como un sujeto incapaz, impotente, perplejo y sobre todo –pienso
en la insistencia de la adjetivación– estúpido o envilecido. Proceso paradójico, el trabajo
en la mina instaura un desarrollo de largo aliento que dignifica a los hombres en tanto
los victimiza, pero que también los degrada al punto de que, desechos de la producción
industrial, parecen ser humillados nuevamente cuando se los describe.
Este menoscabo es un fenómeno que se advierte a lo largo de toda la serie del
carbón. Es el motivo central de “Los inválidos”, el cuento que abre Sub terra y que
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
97
compara a los mineros con el viejo caballo que abandona el mineral; aparece también en
“El Chiflón del Diablo”, en la resignación con que Cabeza de Cobre acepta trabajar en
la más peligrosa de las minas –“Fatalista, como todos sus camaradas”, dice el narrador,
“creía que era inútil tratar de sustraerse al destino que cada cual tenía de antemano
designado” (142) –, y también en “El pago”, pues Pedro María no logra reaccionar ante
las exacciones flagrantes de la Compañía. Incluso en cuentos aparentemente alejados
del pique, como “El registro”, se nos presentan expresiones claras de esta “alma de
siervo”, el violento nombre que toma la peculiar configuración psicológica que Lillo
quiere describir (la frase es de “Caza mayor” 185). Así, por ejemplo, responde una
vieja que ha sido perdonada por comprar una bolsa de mate en el pueblo y no en el
despacho de la Compañía: “Su pecho desbordaba henchido de gratitud por la bondad
del patrón y hubiera caído de rodillas a sus plantas si la sorpresa y el temor no la
hubiesen paralizado” (192).
Es cierto que no todos los personajes corresponden a este prototipo. Recortados
contra el fondo mudo y aterrado de sus compañeros, las figuras singulares de Viento
Negro y Juan Fariña destacan con brillo propio, ambos responsables de una destrucción liberadora de la mina en sus respectivos cuentos. También lo hace la joven madre
del portero José Ramos, en “El pago”, que se atreve a apostrofar a la Compañía y al
propio dios, e incluso –aunque problemáticamente– el viejo de “Los inválidos” que,
en la edición de 1917, parece decir (en la de 1904 lo hacía de verdad) un discurso que
denuncia el mecanismo de la explotación al resto de los compañeros. Es cierto, pero
la propia singularidad de estos caracteres, su excepcionalidad, es un buen argumento
para defender que los mineros del carbón, en cuanto sujeto colectivo, se nos presentan
como almas muertas o espíritus serviles y envilecidos.
A esta psicología le corresponde una particular constitución física, además,
el interminable crepúsculo de unos organismos obligados a trabajar más allá de su
capacidad en un entorno insalubre. Otra vez la excepción de Juan Fariña confirma la
regla, enuncia el proceso y adicionalmente instituye los términos del sistema en el
cual debe apreciarse esta figuración:
Sea por aquel exceso de trabajo cuya abrumadora fatiga hubiera quebrantado la
más robusta constitución, o por otra causa desconocida, su taciturnidad aumentó
de día en día y su musculoso cuerpo fue perdiendo poco a poco aquel aspecto de
fuerza y de vigor que contrastaba tan notablemente con la débil contextura de los
mineros, esos proscritos del aire y de la luz que llevaban impresa en sus rostros
de cera la nostalgia de los campos alumbrados por el sol (“Juan Fariña” 172).
En términos estrictamente físicos, entonces, deberemos considerar a estos
hombres algo menos que hombres –niños crecidos, ancianos prematuros–, víctimas
de una transformación interminable que los vuelve dignos de piedad al tiempo que
objetos de desprecio, miembros inferiores de un paradigma de fisiologías que contiene
98
IGNACIO ÁLVAREZ
en primer lugar al campesino, el hombre por antonomasia, la especie original de la
cual el minero es versión maltrecha, y que incluye también al vagabundo, cuyos afanes
parecen preferibles a los del obrero3.
Esta ambigua presentación de la miseria ha sido, creo yo, un objeto de difícil
manejo para la tradición crítica. Las primeras reseñas suscribieron casi sin reservas el
contrato de verosimilitud que el texto les ofrecía, y adhirieron a la indignante denuncia
sin cuestionar el reverso ingrato que suponía para los propios obreros4. En otras lecturas
es posible adivinar cierto titubeo que avala la validez de la descripción para los textos
ficticios sin que necesariamente se nos autorice a extenderla hacia los sujetos reales5.
Jaime Concha y Leonidas Morales, desde perspectivas muy distintas y en momentos
históricos muy diferentes también, han sugerido integrar la humillación de los mineros
de Lillo a una formulación global: a la tradición cristiana en el caso de Morales, en
donde la víctima ocupa un lugar y una visión privilegiadas6, o bien –si es que logro
leer correctamente la afirmación de Concha– al heroico materialismo del esclavo, que
sostiene el mundo a costa de su propio dolor7. Ninguna de estas observaciones es categórica ni se refiere en específico a la cuestión del envilecimiento, en todo caso. Una
3
Los obreros, en efecto, “no podían comprender que aquel ciego prefiriese los trabajos
y miserias del minero a la vida libre y sin afanes del mendigo” (“Juan Fariña” 169).
4
Un ejemplo prototípico es la recensión que Augusto D’Halmar publica en La lira
chilena el 2 de octubre de 1904: “¡Señores políticos que negáis que exista entre nosotros lo
social, leed los Cuadros mineros, y vosotros, jóvenes artistas, abrevaos en la fuente en que lo
hizo su autor, y realizaréis obra de poetas y de hombres!” (Thomson 44).
5
En las afirmaciones que siguen sería interesante preguntar si su referente es el personaje colectivo de Sub terra o los propios mineros del carbón: “El cauce natural de la existencia
conduce fatalmente a la destrucción. O se paga como ‘viejo inútil’ o se sucumbe como Viento
Negro en ‘El Grisú’” (Foresti “Epílogo y prólogo” 88); “El término genérico los obreros indica
una masa informe, arrebañada y dominada, que parece no tener escapatoria posible” (Durán
Cerda 110).
6
En 1966 Morales advertía que “Las formas y contenidos cristiano-bíblicos que [Lillo]
elabora, invirtiendo sus relaciones jerárquicas tradicionales, para estructurar en sus cuentos un
mundo que ponga de manifiesto en la realidad social chilena un modo anormal, demoníaco de
darse la existencia, no le vienen por caminos cultos y eruditos, sino como cálidos ingredientes
de un saber más vivencial y espontáneo, incluso ‘popular’” (704, el énfasis es suyo).
7
En su espléndida introducción a la reciente edición de la obra completa de Lillo,
Jaime Concha anota escuetamente: “En Lillo la tierra es vivida como cosa del pasado, como
pérdida y despojo. En su hondo victimismo, en los antípodas de toda épica, hay solo el paso
hacia atrás de la servidumbre campesina a otra forma de esclavitud laboral” (49, nota 39). La
hondura de su gesto, me parece, debe leerse teniendo en cuenta el modo en que Fredric Jameson ha interpretado la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo: “Dos iguales luchan por el
reconocimiento del otro: uno está dispuesto a sacrificar la vida por ese valor supremo; el otro,
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
99
estrategia razonable, si queremos pensarlo con cierta detención, es seguir a Patricia
Espinosa y Donald Brown en la constatación del hecho y en la extrañeza8.
A despecho de su progresiva naturalización, lo cierto es que la versión menoscabada que nos presenta Lillo es solo una de las figuraciones que han representado
a los obreros a lo largo del siglo XX, y para evaluarla en su complejidad convendría
contrastarla con otros retratos. El más decidor, a mi juicio, proviene de la historia de
la industria del carbón durante el período que nos interesa, es decir, el que va aproximadamente de 1852 a 1902, desde la fundación de la primera Compañía (con Matías
Cousiño a la cabeza) hasta la primera gran huelga del siglo XX, doce días de mayo y
junio que probablemente impactaron con fuerza en Lillo (Concha 39). La imagen que
surge de esas lecturas es sorprendente para el que conoce las minas únicamente a través
de Sub terra. El primer conflicto del que existe registro se remonta ya a 1854, y es la
sublevación de los mineros en solidaridad con dos barreteros acusados por desorden
público (Ortega 116-17). De allí en adelante asistiremos a una serie ininterrumpida
de escaramuzas: el “complot de peones” de 1857; el alzamiento de 1872, con ocho
muertos y gran destrucción en Lota; las huelgas sucesivas de la segunda mitad de
1870, en donde se discuten los salarios y la jornada laboral; los breves conflictos de
los ochenta, por los allanamientos, los descuentos del jornal y el precio del aceite de
las lámparas (los barreteros deben comprarlo a la Compañía); los de los años noventa,
por las arbitrariedades del sistema de fichas y el retraso en el pago (las demoras duran
hasta once meses)9. Los conflictos, en todo caso, no solo provienen de las relaciones
laborales, aunque sean su causa más frecuente; Luis Ortega ha mostrado que la ubicación
fronteriza de la zona del carbón, entre el territorio de la república y el mapuche, atrajo
al campesinado circundante y también a un grueso número de marginados, de modo
que la sociabilidad del carbón estuvo siempre anudada al vagabundaje y la bebida.
En los numerosos billares, chinganas y galleras de la zona con facilidad se originaban
conflictos que luego inflamaban ciudades completas. El cuadro general, como escribe
Luis Ortega, pinta al minero como un sujeto siempre “dispuesto a la diversión en el
pueblo después de una agotadora jornada de trabajo”, alguien que siente una particular
“inclinación a la bebida y a las mujeres” y es, por lo general, “desarraigado y errante,
un heroico cobarde en su amor desmedido al cuerpo y al mundo material –un amor brechtiano,
schweykiano–, se entrega para asegurar la continuidad de la vida” (85, traducción mía).
8
“[T]he Chilean miners apparently had never heard of unions and strikes”, dice Brown,
y Lillo los muestra como “helpless victims of capitalistic exploitation” (“Germinal’s Progeny”
424). Espinosa, por su parte: “Es extraño que la figura del trabajador no manifieste resentimiento,
se deja someter y cuando se rebela, desaparece” (281).
9
Estos datos provienen de los trabajos de Luis Ortega y Gregorio Corvalán Basterrechea
(vid. bibliografía).
100
IGNACIO ÁLVAREZ
resuelto, solidario con sus similares al extremo de arriesgarlo todo, siempre dispuesto
a sumarse a una riña” (113). Lejos de la tranquila sumisión de los protagonistas de
Sub terra, entonces, durante la segunda mitad del siglo XIX la zona de Arauco vivió
un estado de violencia permanente.
También es ilustrativo asomarse a otros textos literarios que abordan el mundo
del carbón. En “El finado Valdés”, cuento publicado por Mariano Latorre en Chilenos
del mar en 1929 y luego incluido en Chile, país de rincones en 1947, la perspectiva
del narrador ha cambiado sutil pero decidoramente. El protagonista, burócrata menor
inmiscuido en una comisión parlamentaria que debe viajar a Lota, se convierte en el
extravagante mediador entre las aspiraciones de los obreros, de los diputados y también,
por extensión, de los intereses de la compañía10. Persiste la pobreza y cierta ingenuidad
de los trabajadores, por cierto, pero el conflicto se articula por completo en los términos que Arturo Alessandri había planteado para la relación entre las clases sociales:
Maldonado Silva, un “León del Carbón” que apenas esconde al de Tarapacá, reconoce
con algo de cinismo las armas que esta “querida chusma” de proletarios puede blandir,
y se preocupa por tanto de halagarla al tiempo que pacta con la “dorada canalla” de
la Compañía11. Por su parte, la novela viento Negro (1944), de Juan Marín, es quizá
la primera en dar cuenta de la violencia que, puertas adentro, impera en la sociedad
minera, y repara además con mayor claridad que Latorre en el inestable equilibrio que
sostiene las relaciones laborales entre obreros y gerentes, de modo que el trabajo en
la mina es un acuerdo asimétrico e injusto que, sin embargo, está lejos de la condena
bíblica que había pintado Lillo12. En 1953, por último, se publica Carbón, de Diego
10
Valdés, figura sufriente pero cómica, parece un Baldomero Lillo ironizado. Los primeros párrafos del cuento desperdigan algunos rasgos físicos que coinciden con la imagen que
nos hemos hecho de nuestro autor: “Los ojos opacos tenían algo de muerto. Por eso debieron
llamarlo Finado Valdés” (27); “Era alto, de espaldas curvas y muy flaco. El terno de tela gruesa
se le hundía en los hombros, en una arruga profunda” (27).
11
Al llegar a Coronel, la turba de sus electores lo aclama. Tras repartir algunas sonrisas,
sin embargo, muestra su verdadero interés: “[Los obreros] sentíanse defraudados, seguramente,
al ver que su ídolo, en lugar de ir con ellos hacia la población obrera, subía en el barnizado
automóvil y se marchaba a las casas de la Administración, cuyas ventanas, iluminadas como
las de un transatlántico, hablaban de fiesta, de manjares que ellos nunca probarían” (40).
12
En viento Negro la figura paradigmática de la violencia es el “Lagarto”, un abusivo
barretero: “Es el ‘Lagarto’, el aborrecido ‘Lagarto’, el minero cruel y ‘bochinchero’, que siempre
va por las calles dando de puntapiés a los chicos e insultando a los hombres del muelle” (36).
Un buen ejemplo de negociación ocurre cuando dos amigos de un trabajador recientemente
muerto consiguen con el gerente inglés de la mina un empleo para el hijo huérfano: “El inglés
tarda muchos segundos en contestar. Piensa que Aniceto Sanhueza es uno de los directores del
Sindicato y goza de gran estimación en todo el puerto. No conviene a la gerencia malquistarse
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
101
Muñoz, una novela que ya ha logrado codificar al mundo minero y a sus protagonistas utilizando las categorías clásicas de los movimientos populares que dominaron el
siglo: “Hace muchos años”, leemos en su introducción, “la fuerza de aquellas masas,
que se mantenía oculta y desparramada bajo la apariencia del temor y de la sumisión,
se apretó en una forma orgánica y se levantó, por primera vez, contra la crueldad, las
violencias y los abusos, contra la miseria y el hambre” (18).
Nada en este recorrido parece coincidir con Baldomero Lillo y con Sub terra.
No el pasado, ese largo medio siglo de historia durante el cual hombres, piedras y
máquinas dieron forma a un modo de vida que sus cuentos escogen representar de
modo parcial y selectivo. Tampoco el futuro, ese medio siglo de relatos del carbón
que lo consideró “el cimiento, la capa subterránea más profunda” (Droguett 661) de la
literatura chilena y que sin embargo decide no heredar el talante dolorido y humillado
de sus mineros. Sobre la primera de estas renuncias, la de Lillo, hay algunas pistas
adicionales que vale la pena considerar. En la historia del movimiento obrero chileno
es de sobra conocido que el cambio de siglo constituye una bisagra estratégica: hacia el
XIX la resistencia suele ser de tipo preindustrial, desorganizada y espontánea, huelgas
y estallidos insurreccionales; el siglo XX verá el florecimiento de sindicatos, mancomunales, federaciones obreras y finalmente los grandes movimientos de masas13. Lecturas
atentas como las de Jaime Concha y Maurice Fraysse identifican la singularidad de
Juan Fariña o Viento Negro con este tipo de reacciones instintivas y desesperadas14, es
cierto, pero no explican la clase de intervención ideológica que implica la reducción de
la capacidad de acción de los obreros como sujeto colectivo. En cuanto a la segunda
de las renuncias, la de los sucesores de Lillo, parece claro que el desarrollo progresivo
de la organización obrera termina por volver anacrónica la figuración que se propone
en Sub terra: el discurso alessandrista y el de la “cuestión social” en principio, y la
elaboración conceptual de los movimientos de izquierda después lograrán contener de
mejor modo a esos difíciles sujetos que son los hombres del carbón. Ambos descalces,
sin embargo, despejan la naturaleza del dilema cuya solución es esta problemática
representación colectiva, y que puede enunciarse del siguiente modo: en ausencia de
un código ideológico compartido por los miembros de la comunidad nacional, ¿de qué
con él. Además es amigo del diputado del departamento y tiene mucho partido entre los mineros”
(30).
13
El fenómeno, por cierto, coincide con la politización del movimiento obrero, primero
en su vertiente anarquista y luego socialista, que se hizo predominante (vid. Ortiz Letelier 1578). Ramírez Necochea juzga la década de 1890 como el momento en que el movimiento obrero
alcanza conciencia de clase y tradición de luchas; el siglo XX será el de su organización sindical
(480-3 y 499-506). Para el caso específico del carbón, de parecida estructura, vid. Ortega 118.
14
vid. Concha 65 y Fraysse “Sub terra et le socialisme” 142.
102
IGNACIO ÁLVAREZ
forma la literatura –un objeto de consumo letrado y burgués, a fin de cuentas– puede
representar a un colectivo que ha sido explotado sistemáticamente pero que al mismo
tiempo puede ser considerado peligroso? Es un dilema propio de los primeros años
del siglo XX, una coyuntura compleja que Lillo resuelve de modo admirable pero
pagando, como veremos, algunos costos de importancia no menor.
Quiero proponer que la humillación, el envilecimiento y la miseria del minero
del carbón en los cuentos de Lillo pueden decodificarse utilizando como clave la
infancia abandonada: los hombres que allí se nos muestran aparecen como si fueran
niños huérfanos, la simbolización que se nos propone dice que los mineros son como
huachitos. Pensarlos de este modo requiere, en principio, mostrar esa configuración
particular en el texto, y luego explicar qué discurso sobre la huerfanía es el que los
sostiene y de qué modo está disponible para la transferencia. De la primera de estas
cuestiones me ocuparé enseguida, de la segunda en el tercer apartado de este trabajo.
Se ha destacado que en Sub terra quedan retratadas tres edades del hombre: la
infancia en el niño Pablo de “La compuerta número 12”, la juventud en Viento Negro
y Cabeza de Cobre de “El grisú” y “El Chiflón del Diablo”, la vejez en “Los Inválidos”
(Foresti “Sub terra” 4571, Concha 60). Releyendo esas encarnaciones a la luz de la
discusión anterior, sin embargo, la vejez y la juventud parecen más bien modulaciones
de un patrón único, primordialmente infantil. Pensemos en este fragmento de “Los
inválidos”, el cuento que metaforiza la decadencia física de los mineros a través del
viejo caballo Diamante, retirado de la mina tras diez años de trabajo:
Pasaron algunos instantes y, de pronto, una masa obscura chorreando agua, surgió
rápida del negro pozo y se detuvo a algunos metros por encima del brocal. Suspendido en una red de gruesas cuerdas, sujeta debajo de la jaula, balanceábase
sobre el abismo, con las patas abiertas y tiesas, un caballo negro… Los obreros
se precipitaron sobre aquella especie de saco, desviándolo de la abertura del
pique y, Diamante, libre en un momento de sus ligaduras se alzó tembloroso
sobre sus patas y se quedó inmóvil, resoplando fatigosamente (91).
La emergencia de la bestia nos es descrita a través de una mecánica muy cercana
a la del parto: el estrecho conducto, los líquidos y apéndices amnióticos, sus primeros
movimientos, más parecidos a los tanteos de un recién nacido que a los del anciano. Algo
parecido ocurre en “La compuerta número 12”, que expone el carácter hereditario del
empleo en el carbón. Allí donde el despliegue genealógico establecía, al interior de la
cultura minera, un árbol frondoso de diferencias entre adultos y niños15, Lillo derrumba
toda oposición a favor de esta infancia monstruosa como única edad del subsuelo. En
15
Como describe Jorge Rojas Flores: “la familia minera consideraba que el trabajo era
parte del mecanismo de preparación para la vida. Además, su dureza daba certeza de que por
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
103
el pique, en efecto, no parece posible el crecimiento –“Los pequeñuelos, respirando el
aire emponzoñado de la mina crecían raquíticos, débiles, paliduchos, pero había que
resignarse, pues para eso habían nacido” (103)–, y de haberlo su horizonte es un estado
de vulnerabilidad similar al que veremos, más adelante, en la serie de los niños huérfanos:
sus ojos húmedos [del padre] imploraban con tal insistencia… (98).
Pero aquella lucha tenaz y sin tregua convertía muy pronto en viejos decrépitos
a los más jóvenes y vigorosos (99).
los viejos mineros cada mañana sentían tiritar sus carnes al contacto de la vena
(100).
El discurso sobre el hacerse hombre que usa el padre para animar al aterrado
niño Pablo –“él no era ya un chicuelo, como los que quedaban allá arriba, que lloran
por nada y están siempre cogidos de las faldas de las mujeres, sino un hombre, un
valiente, nada menos que un obrero, es decir, un camarada a quien había que tratar
como tal” (102)– parece ahora una expresión más bien irónica: ambos, el padre y el
hijo, son en verdad niños perdidos en el laberinto de las galerías. La misma metamorfosis sucede en “El pago”, en donde el adulto Pedro María es homologado al niño
José Ramos, los dos obreros expoliados por la Compañía, los dos conducidos por una
mujer (la esposa en un caso, la madre en el otro). El propio Cabeza de Cobre, figura
juvenil que eventualmente podría desplegar una cierta hombría asociada al trabajo,
se nos muestra inserto en un sistema familiar que lo ubica de modo inamovible como
hijo de la virtuosa María de los Ángeles. Menos que hombres, los obreros del carbón
son apenas niños, niños más o menos crecidos, a veces niños envejecidos. Su propio
repliegue a la infancia los expone y los vuelve huérfanos, huachitos sin padre que los
defienda y les enseñe a ser hombres. Solo en contadas ocasiones aparecerán las mujeres
y, sin importar su edad o la relación civil que mantengan con ellos, se comportarán
siempre como si fueran sus madres, vírgenes sufrientes.
Vuelvo, entonces, al centro del problema: a despecho de las violentas formas
de convivencia que caracterizan al Golfo de Arauco durante la segunda mitad del siglo
XIX, a diferencia de las narraciones posteriores, en oposición incluso a la propia cultura
minera, Baldomero Lillo representa a los obreros de un modo desmedrado, como si
fueran niños abandonados por los adultos. Consciente o inconsciente, se trata de una
estrategia retórica que, a mi juicio, busca despertar conmiseración y logra esconder el
potencial conflictivo que entraña la situación que, sin embargo, logra describir16. Se
esa vía los niños se ‘hacían hombres’. No solo no había resistencia, sino que en cierta medida
se estimulaba la participación laboral de los niños” (“Trabajo infantil” 405).
16
Una estrategia tan retórica que, en el caso de “El Chiflón del Diablo”, puede incluso
adscribirse al género gótico: “The gothic elements of “The Devil’s Pit” are revealed through
104
IGNACIO ÁLVAREZ
trata de una estrategia compleja que probablemente se comprende mejor al alero de
otras evoluciones retóricas utilizadas por Lillo: el trabajo de corrección de sus textos
y la entrada en escena de los huachitos en su propia serie de relatos.
2. CORREGIR ES REPRIMIR: SUB tERRA EN 1904 y EN 1917
Que la primera edición de Sub terra (1904) difiere de la segunda, de 1917, es
algo conocido de antiguo: Leonidas Morales en 1966 y Raúl Silva Castro en 1968 advertían sobre la adición tardía de cuatro cuentos a los ocho originales. Que además de
esas inclusiones existen variantes considerables al interior de los relatos ya publicados
solo se hizo evidente en 1979, a raíz de la denuncia pública que Luis Sánchez Latorre
y Andrés Sabella hicieron en contra de la editorial Andrés Bello, a la que acusaron
equivocadamente de censurar el texto original17. La verdad es que todos los cuentos
sufren modificaciones en la segunda edición, algunas puntuales y otras muy significativas, como la eliminación de extensos párrafos en “Los inválidos”, “El pago”, “El
Chiflón del Diablo”, “El grisú” y “Juan Fariña”. La naturaleza global de esos cambios
puede advertirse bien, a mi juicio, considerando estos dos fragmentos eliminados. El
primero es la alocución del viejo minero en “Los inválidos”; en el segundo, de “El
pago”, se muestra un sueño de Pedro María18:
¡Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida. Como él callamos, sufriendo resignado nuestro destino! I, sin embargo, nuestra fuerza i poder son
tan inmensos que nada bajo el sol resistiría su empuje. Si todos los oprimidos
con las manos atadas a la espalda marchásemos contra nuestros opresores cuan
presto quebrantaríamos el orgullo de los que hoi beben nuestra sangre i chupan
hasta la médula de nuestros huesos. Los aventaríamos, en la primer embestida,
como un puñado de paja que dispersa el huracán. ¡Son tan pocos, es su hueste
Lillo’s treatment of the omnipresent fear of death experienced by Chilean miners and their
families; the almost otherworldly horror of their living and working conditions; the virtual
impossibility of escape; and, the monstrous greed and resultant inhumanity of the mine owners
and their managers” (Bolden).
17
Para una breve historia de la suerte editorial de Baldomero Lillo vid. Álvarez, Ignacio
y Hugo Bello Maldonado. “Historia del texto y criterios editoriales”. En Lillo, Baldomero. obra
completa. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2009. Los argumentos de Sabella
fueron publicados en Sabella, Andrés. “Literatura y trabajo”. El Mercurio de Antofagasta. 19
de marzo de 1979: 3.
18
Copio los fragmentos eliminados en 1917 sin mostrar la forma final de los cuentos.
Advierto, además, que se trata de citas parciales, pues los segmentos eliminados en cada caso son
bastante más extensos. La reciente edición crítica de la obra completa de Lillo trae las variantes
a pie de página, de modo que el propio lector puede hacer el cotejo en forma independiente.
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
105
tan mezquina ante el ejército innumerable de nuestros hermanos que pueblan los
talleres, las campiñas i las entrañas de la tierra! (“Los inválidos” 92, nota 13).
No era carbón, ni otro mineral cualquiera lo que hería la acerada punta de la herramienta, sino una masa rojiza, blanda-jelatinosa. Entonces, sintió que una vívida
claridad penetraba en su cerebro: aquello era el sudor, la sangre i las lágrimas
vertidas por las jeneraciones de mineros, sus antepasados, en los corredores de
la mina i por los que aún poblaban sus infernales pasadizos. I sin asombro vio
que el sudor que brotaba de su cuerpo era de color de púrpura i que poco a poco
tomaba el tinte i consistencia del estraordinario filón (“El pago” 134, nota 64).
¿Qué es lo que Lillo rechaza, a fin de cuentas? Un discurso más o menos político que explica la desproporción cuantitativa del mecanismo de la explotación y que
diseña una posible reacción de los mineros; un sueño también “político”, contado en
un estilo cercano al modernismo, sueño sangriento y cruel que ofrece, sin embargo,
una interpretación global de las circunstancias que enfrenta la fuerza de trabajo. Más
adelante, en párrafos también eliminados, la sangre de los obreros se convierte en el
oro de los ricos, y los pobres, aun en el estado exangüe en que se encuentran, destruyen los palacios erigidos sobre su sacrificio. Son dos fragmentos que abordan el tema
central del libro desde una perspectiva totalizante, aérea, eventuales explicaciones
para la violencia de clase.
Los pocos críticos que han comentado el trabajo de edición de Sub terra han
llamado la atención sobre esta suerte de inhibición política a posteriori de Lillo, aunque siempre en relación con las consideraciones estilísticas que habrían presidido las
supresiones. El apego a los criterios de unidad de acción, simpleza narrativa y verosimilitud determinaría –por otra parte y de modo más o menos independiente– que las
páginas de más ferviente denuncia directa quedaran excluidas (Fraysse “Sub terra: du
texte a contexte” 97 y Foresti “Sub terra” 4570). Es difícil, sin embargo, pensar esta
edición solo en términos literarios, y ello por dos razones. En primer término, porque
el texto está salpicado de numerosas variantes, muy puntuales, que no tienen ninguna
incidencia estilística pero que sí apoyan el impulso inhibitorio19. En segundo lugar,
porque la simplicidad y la unidad de acción no son los criterios únicos que Lillo utiliza
al corregir sus narraciones: “La mano pegada”, incluido en la edición de Sub terra de
Dos ejemplos, a continuación. El estrecho espacio del laboreo de Pedro María, en “El
Pago”, es de setenta centímetros en 1904 y de noventa en 1917 (125, nota 54); en Juan Fariña,
al explicar el origen presunto del ciego, se cuenta que su padre murió en una explosión de grisú,
y que el hijo –supuestamente el protagonista de la leyenda– habría sobrevivido apenas: se trata
de un “hijo de dieciséis años”, un “muchacho” en 1917, y de un “pequeñuelo”, una “criatura”
en 1904 (172-3, notas 104 y 105).
19
106
IGNACIO ÁLVAREZ
1917, es una amplificación de “El vagabundo” de Sub sole (1907), amplificación en
términos cuantitativos y también adición de una línea argumental nueva, la relación
entre el padre hacendado y su hijo rebelde (algo análogo ocurre con las dos versiones
de “Sobre el abismo”, de 1907 y 1908). Más bien habría que pensar en una táctica
relativamente deliberada, como especula Dieter Oelker, para quien la complicidad del
lector es más probable cuando los contenidos políticos son menos explícitos (104).
Lo más llamativo de las correcciones, en todo caso, no es su resultado estético
sino su voluntad represiva. Lillo parece querer retirar, quitar, suprimir en los cuadros
mineros no un contenido potencialmente conflictivo sino una entera perspectiva superior que explica racionalmente la injusticia y que, por añadidura, podría justificar
la reacción violenta de los explotados. Los pocos momentos explicativos que quedan
en el libro son de orden emotivo o sentimental –subjetivos, individuales–, como la
moraleja de “El grisú” (“soberbia, egoísmo y ferocidad”), o las preguntas que una
ingenua María de los Ángeles se hace en “El Chiflón del Diablo”, incapaz ella de
explicar “el por qué de aquellas odiosas desigualdades humanas” (140). En el mismo
sentido funcionan otras dos exclusiones clamorosas de Sub terra: el Parque de Lota
y la familia Cousiño, los dueños de la mina y su escandaloso jardín de oropeles. De
haberlos incluido, el mapa político del texto habría sido más amplio, más complejo
y en algún sentido más “verdadero”, es cierto, pero habría convertido al libro en un
objeto conflictivo, en oposición directa a los intereses de un conjunto muy particular
de hombres y mujeres20. La solución, en este caso, es metonímica: Mr. Davis, la larga
serie de anónimos ingenieros, capataces y empleados de la mina, incluso el perro Napoleón de “Caza mayor” (que pertenece al capataz del fundo, no a su dueño) subrogan
un poder que Lillo quiere invisible, tal como ha invisibilizado esas explicaciones
globales al editar Sub terra.
Además de evidenciar la censura, este trabajo de edición nos permite comprender mejor la representación de los obreros como huachitos. En ambos casos hay un
contenido que se reprime y un trabajo tortuoso y sobredeterminado de representación.
El contenido reprimido es, sobre todo, de orden material: en el caso de los mineros,
la violencia de la sociedad carbonífera, la intestina y la que se dirige en contra de los
explotadores; en el de la edición textual, la dinámica de la explotación y los nombres
de quienes la dirigen. Aquello que queda a la vista son solo los materiales que apelan
a una sensibilidad emotiva y sentimental. El conflicto clasista, raíz y aliento de toda
la obra, logra codificarse de un modo que parece aceptable para quienes ejercen la
elemental injusticia que se denuncia.
Luis Bocaz atribuye la mudez de Lillo ante el Parque de Lota a su rechazo estético
al modernismo (676). Su explicación, a mi juicio, no se contradice con lo que he tratado de
explicar aquí.
20
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
107
El reemplazo de la lectura política del conflicto por una versión subjetiva o
sentimental solo será posible, como veremos a continuación, gracias al desarrollo de
un discurso burgués sobre la infancia en los primeros años del siglo.
3. LOS HUACHitoS EN EL MUNDO MATERIAL
Al menos cuatro de los casi cincuenta relatos escritos por Lillo pueden adscribirse a la serie de los niños huérfanos: “Era él solo…” (publicado por primera vez en
la segunda edición de Sub terra), “Víspera de difuntos” (en Sub sole, 1907); “Carlitos”
(en la revista Pacífico Magazine de Alberto Edwards Vives, 1919), y “El angelito” (en
Zig Zag, 1920). La delimitación es, por supuesto, arbitraria: los hermanos de “En el
conventillo” (1917) podrían caber perfectamente en esta definición, e incluso Cañuela y
Petaca, criados por sus abuelos, parecen haber sido abandonados, o casi, por los padres.
Más que una condición formal de entrada, entonces, estos textos están unidos por el
sufrimiento, el tormento físico y la abierta explotación que deben soportar los niños en
las casas que los acogen, una combinación que casi siempre los llevará a la muerte21.
Es imposible ignorar el parecido entre estos niños y los mineros el carbón, algo
especialmente notable en “Era él solo…”. Gabriel, su protagonista, posee la misma
constitución psicológica del obrero, esa debilidad fundamental que es a un tiempo su
miseria y su posibilidad de existencia en el texto:
… hay algo que choca en este semblante de expresión tan suave, tímida y dulce. Los ojos pardos, agrandados por azuladas ojeras, tienen un mirar medroso,
azorado, inquieto. y de su faz infantil, de sus apagadas pupilas, de su boca sin
sonrisas, parece exhalarse perennemente una callada protesta, un llamamiento
mudo y desesperado de socorro que nadie oye y que no llega nunca (205).
Pertenece también a la misma familia física, la de los raquíticos y débiles que
no pueden crecer adecuadamente en sus ambientes envenenados, y comparte con
ellos una misma bondad primigenia: “Aunque su estatura –tiene doce años– es inferior a la que corresponde a un niño de desarrollo normal, el conjunto de su cuerpo es
armonioso y todo él predispone desde el primer instante en su favor” (205). Parece,
incluso, incendiado por el mismo afán autodestructivo que consume a Juan Fariña y a
Viento Negro, y lo despliega con un sorpresivo suicidio –inexplicable en un niño– al
que llega por “un impulso ciego e inconsciente” (210)22.
En “El angelito” el usufructo económico y el tormento físico son póstumos; la diferencia no es relevante para el análisis que sigue.
22
La semejanza con Sub terra puede llevarse hasta lo espacial. Gabriel es encerrado
todos los días con “doble vuelta” (208); la anónima niña de “Víspera de difuntos” muere por21
108
IGNACIO ÁLVAREZ
Lo que distingue radicalmente a estos niños de sus hermanos mayores es el
tratamiento que Lillo hace de su condición servil. A diferencia de Sub terra, en estos
cuatro cuentos la economía rigurosa que rige su existencia de recogidos es dispuesta
en un primerísimo plano, un escandaloso contrato tácito que solo impone obligaciones
al huérfano: el trabajo del hogar en condiciones esclavas y una denigrante gratitud
obligada hacia quienes se dicen padres pero no son más que patrones. “Hacendosa,
diligente” son los adjetivos que describen los atributos positivos de la huérfana en
“Víspera de difuntos” (283), y las quejas contra Gabriel por parte de su ama señora
pertenecen nítidamente al orden laboral: “rompía la vajilla, salaba la sopa, ahumaba
la leche” (“Era él solo…” 204)23. En los otros cuentos la vinculación económica es
más intrincada pero sigue siendo elocuente: en “Carlitos”, el pago mensual que recibe
Jacinta por servir de nodriza, y en “El angelito”, el beneficio que obtiene el padre por
celebrar el velorio de su hijo en un despacho de licores. En la serie de los huérfanos,
en suma, se despliega perspectiva que busca intencionadamente exponer los rasgos
transaccionales de esta relación.
Como ocurre con los cuentos del carbón, también es revelador asomarse a los
discursos sociales que enmarcan esta serie. Una primera y sorpresiva constatación,
presentada por Manuel Vicuña en La belle époque chilena, es que solo durante los
primeros años del siglo XX aparece en Chile la voluntad por entender la infancia
como un estadio individualizable del ciclo vital, voluntad que se limita por cierto a
las familias de la elite –a sus hijos– y que está centrada en su vulnerabilidad (Vicuña
163)24. Con respecto a los otros, los abandonados, su consideración social como niños
solo terminará de cristalizar en la década del veinte, pues hasta fines de la república
parlamentaria circulan en un amplio mercado laboral que los engancha como servidores
domésticos o aprendices de oficios. Sor Bernarda, superiora de las Hermanas de la
que su madrastra la deja fuera de casa, en una intemperie tormentosa que se parece mucho al
confinamiento de las minas, aunque invertida; el niño muerto de “El angelito”, por último, sufre
un velorio infamante en el encierro de una tienda de licores. Son otras tantas encarnaciones del
espacio homeomórfico de la mina, ya discutido por Jaime Concha (45).
23
Jaime Concha es quien notó por primera vez este aspecto de la serie; lo interpreta en
términos más directamente contextuales de lo que propongo más adelante: “El vínculo de gratitud
tiene un componente social e ideológico, según he tratado de explicar en otra ocasión. En Lillo
no hay tal. Hay una lisa economía. El contrato consiste en que las madres que se encargan del
huérfano o la huérfana lo hacen en términos de retribución por el afecto que dan o que deben
dar. El canal económico y el canal afectivo, que debían ser paralelos cuando no armónicos, se
cruzan y hacen cortocircuito. De ahí la desgracia, el sufrimiento del huérfano y el amor virtual
que degenera en odio. Es casi una radiografía emocional de la sociedad chilena” (48, nota 38).
24
vid. también Rojas Flores, “Los niños y su historia” 10, en donde se respalda la tesis
de Vicuña.
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
109
Providencia y directora de la Casa de Huérfanos, señalaba en 1885 que ese mercado
debía ser atendido obligadamente, y describía la demanda del siguiente modo: “Gran
número de personas afirmaban que el objeto de la Casa de la Providencia era formar
sirvientes para la clase acomodada de la sociedad y no de cualquier manera, sino
robustos” (citado en Vargas Catalán 383). Pero Sor Bernarda no es, necesariamente,
una defensora de la infancia tal como lo entenderíamos hoy. La circulación de niños,
señala Nara Milanich, es una práctica perfectamente corriente y aceptada en la lógica
cultural de la sociedad chilena decimonónica (99): se da por descontada y no suscita
comentarios (84).
Estas reservas son especialmente interesantes porque se conectan con dos miradas sobre la huerfanía muy distintas pero al mismo tiempo muy relacionadas con
la que presenta Lillo. Ser niño “huacho” en la historia de Chile, el célebre ensayo
de Gabriel Salazar, presenta una alternativa histórica a los niños muertos, pues reivindica la actividad resistente y los vínculos horizontales de esa turbulenta infancia
como “el origen histórico de la conciencia proletaria en Chile” (47), y pinta un mundo
abierto en donde logran oponerse a sus patrones y escapar de su égida. Al describir el
exitoso huérfano de las novelas europeas del siglo XIX, el de Dickens y Jane Eyre,
Nina Auerbach enuncia la alternativa literaria: esos niños representan la posibilidad
imaginaria de abrirse paso en el mismo tejido social que hunde a los héroes de Lillo, e
incluso convertirse en el portador del espíritu de la historia, en el agente modernizador
de una sociedad25.
Nuevamente hay aquí descalces históricos y literarios que permiten evaluar con
cierta complejidad la intervención de Lillo. No debiera sorprendernos que los niños
abandonados deban trabajar, es un aspecto después de todo normal para los lectores
de estos cuentos. Lo extraordinario es su pintura como niños, es decir, como seres
desvalidos que conforman un grupo de edad reconocible. El contrato que tan descarnadamente se detalla en estos relatos, en efecto, solo deviene explotación efectiva cuando
se reconoce en su víctima a un niño, algo que en principio está disponible únicamente
para los hijos de la elite y que Lillo logra ensanchar de modo que cubra también a los
huachitos populares. Como en el caso de los obreros del carbón, debe subrayarse que
esta figuración implica costos, pues los textos cercenan el potencial violento de los
huachos, su camaradería impetuosa y su posibilidad subversiva para hacerlos caber
en el molde de la inocencia robada que trata de describir.
“… the strange cunning power of the orphan is yoked to forces of social evolution;
in his turbulent passage through a household, he carries with him history’s mysterious sources,
brought with him from another world. His social rise no longer ‘makes’ him, as it did in the
eighteenth century, but establishes him as the agent of a providential spirit working through
history” (Auerbach 409).
25
110
IGNACIO ÁLVAREZ
Sorprende también que la perspectiva infantil adoptada por Lillo en estos relatos
no signifique, como sí ocurre en Sub terra, un pérdida de perspectiva en cuanto al
origen de la explotación. La sensibilidad de este narrador conmovido no se convierte
nunca en un obstáculo que impida distinguir el origen material de la injusticia: en
todos los casos hay padres, madrastras o tías que exigen los beneficios del trabajo del
menor, de modo que el mecanismo extractivo, si pudiéramos llamarlo así, se muestra
en toda su extensión, sin jardines o Cousiños eludidos. Hablando de niños, en consecuencia, es perfectamente posible codificar un proceso que, si se trata de obreros,
debe ser reprimido.
4. OPERACIONES CULTURALES
En los apartados anteriores he intentado mostrar tres fuentes de extrañamiento en
la narrativa de Baldomero Lillo: la pintura de los mineros como huachitos, el vigoroso
trabajo represivo en el texto de la segunda edición en Sub terra y la representación
de los huérfanos de las clases populares como si fueran niños de la elite. El conjunto
dibuja una compleja operación en la que, a mi juicio, se revelan las audacias y también
las renuncias de Lillo como mediador cultural en el comienzo del siglo XX chileno,
un papel que Luis Bocaz ha caracterizado con dos rasgos cardinales: “ruptura con la
función reproductora de las relaciones de poder y disponibilidad para una alianza con
los sectores sociales que plantean cambios reformistas o revolucionarios en la sociedad” (688). En ese marco fundamental, el de una voluntad orientada decididamente a
la promoción de las masas postergadas, debe instalarse la complejidad a la que aludo.
Lillo demuestra que la actividad contrahegemónica debe hacerse teniendo muy en
cuenta a quienes detentan el poder, y que la alianza con los sectores postergados puede
llegar a ser muy costosa para los propios postergados.
La primera de sus operaciones, la menos estridente, es un movimiento específico
en el eje de las clase sociales. Mostrar a los huachitos como niños es, primordialmente,
trasladar los atributos de la infancia burguesa a unos individuos antes vistos solo como
los menores en un grupo por lo demás homogéneo, el de los trabajadores. Se trata de
una operación audaz, por cierto, pero está hábilmente urdida al interior de la principal
red de circulación de sus relatos, las revistas ilustradas de comienzos del siglo XX
(especialmente Zig Zag, que publicó diecinueve cuentos suyos entre 1906 y 1920). En
estas revistas, cuyo público es básicamente el de las damas de nuestra belle époque, la
suave demanda clasista de los cuentos de huachitos convive con tendencias culturales
que tensionan al propio seno de la oligarquía, especialmente la demanda por instrucción
femenina, una cuestión que en los años que nos interesan no logra expresarse como
aspiración emancipatoria sino anudada al molde mariano y conservador que había dado
forma a las identidades sexuales hasta entonces (Vicuña 153). La negociación de Lillo
es impecable: estas mujeres, que deben instruirse para ser mejores esposas y madres
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
111
(no para buscar su independencia), prohijarán sin problemas a las pequeñas víctimas
de sus cuentos. Aceptan incluso que se muestre el proceso material de su explotación,
una costumbre bárbara pero privada, ejemplo de un error que será erradicado cuando
esas madrastras reciban una adecuada educación, como se promete a través de esas
páginas. Materia de sutil contrabando, Lillo logra trasladar una dignidad que pertenece
a las elites hacia los hijos de las clases subalternas.
La segunda operación es un repliegue, y anuda la censura propiamente política
de Sub terra en su segunda edición, el escamoteo de los responsables últimos de las
injusticias en el mundo del carbón y la amputación de la violencia y el ímpetu resistente
en mineros y huachos. Es, por así decirlo, el costo que deben pagar los sujetos para
acceder, autor mediante, a la superficie de la literatura, una actividad esencialmente
burguesa en el cambio de siglo que, sin embargo, va abriéndose paso en los sectores
medios. No se ha enfatizado suficientemente, a mi juicio, el hecho esencial de que los
sujetos representados en sus cuentos, obreros o niños, son casi siempre analfabetos y
por tanto incapaces de impugnar el modo en que se los muestra26. Se trata esencialmente de una comunicación entre letrados, mesócrata uno y burgueses los otros, un
diálogo en el que faltan los principales interesados, subrogados por el escritor del modo
imperfecto que he tratado de describir. Entre el silencio y la mostración defectuosa,
sin embargo, Lillo optará por la representación, por el retrato, por la esperanza, débil
y difusa, de una justicia improbable.
La última operación, la más interesante y problemática, es la representación
de los obreros como niños huérfanos, un constructo complejo que puede describirse
en términos freudianos. Suma el largo desplazamiento discursivo desde los nuevos
niños de la elite hacia los mineros de Arauco, la condensación de la huerfanía y el
estatuto obrero, y la censura de la violencia potencial que engendra el conflicto de
clases. Su resultado es claramente exitoso, como lo demuestra el rápido agotamiento
de la primera edición de Sub terra, su calurosa recepción crítica y, en un plazo más
largo, su inclusión permanente en los planes y programas de la educación escolar hasta
26
Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, las tasas de alfabetización en
el cambio de siglo son todavía muy bajas: en 1895 el 31,8% de los chilenos podía leer, en 1907
el 40% (3). Luis Emilio Recabarren es muy crítico de esa alfabetización: “Para esta última
clase de la sociedad el saber leer y escribir, no es sino un medio de comunicación, que no le ha
producido ningún bienestar social. El escasísimo ejercicio que de estos conocimientos hace esta
parte del pueblo, le coloca en tal condición que casi es igual si nada supiese. En las ciudades
y en los campos, el saber escribir, o simplemente firmar, ha sido para los hombres un nuevo
medio de corrupción, pues, la clase gobernante les ha degradado cívicamente enseñándoles a
vender su conciencia, su voluntad, su soberanía” (264).
112
IGNACIO ÁLVAREZ
nuestros días27. Lillo, a la larga, incide directamente en los modos en que se construye
el imaginario nacional, y ello en dos dimensiones: el obrero del carbón se convierte
en emblema nacional y en paradigma de la masculinidad chilena.
En tanto emblema de la identidad nacional, el minero se opone simétricamente
a los otros dos estereotipos de comienzos de siglo, el roto y el huaso. Mariano Latorre
había resumido esa polaridad en la introducción a Chile, país de rincones, describiendo
al roto como desarraigado, anárquico, dilapidador, ateo e izquierdista, y al huaso como
enraizado, conservador, ahorrativo, creyente y derechista (22). Bernardo Subercaseaux
ha podido leer su valencia en tanto cristalización de la mirada hegemónica sobre lo
popular: el roto dirige correctamente su violencia hacia el enemigo externo, el de la
Guerra del Pacífico, y el huaso mantiene la paz interclasista al interior del territorio
nacional28. ¿Qué función cumple nuestro obrero huachito del carbón? Objeto de una
explotación elementalmente injusta, no puede sino significar los riesgos del conflicto
clasista; objeto de conmiseración y no de odio por parte de las elites, representa también
una solución pactada por medio del acuerdo y la reconciliación.
Como un sistema de vasos comunicantes que desborda los contenidos reprimidos
de una serie hacia la otra, los niños huérfanos, además, nos dan una clave precisa con
respecto a la función política de los obreros como emblema nacional. Los patrones de
esos niños son los Cousiño y su entera clase, así como las mesas pulcras y los pisos
limpios son los parques de Lota que faltan en los cuentos del carbón. Vistas así las
cosas, vale la pena detenerse en el siguiente pasaje de “Víspera de difuntos”, que muestra a una madrastra malvada codificando el origen de su agresión hacia la huerfanía:
Parecíame ver en su solicitud, en su sumisión, en su humildad, un reproche
mudo, una perpetua censura. y su silencio, sus pasos callados, su resignación
para recibir los golpes, sus ayes contenidos, sin una protesta, sin una rebelión,
antojábanseme otros tantos ultrajes que me encendían de ira hasta la locura (285).
Lillo, a mi juicio, propone abordar la explotación obrera no como una cuestión
de orden económico sino por medio de lo que, pese al desarreglo evidente de los
27
Para una descripción y análisis de la recepción de Sub terra vid. Bocaz 684-9; en las
obras completas editadas por Silva Castro, además, se incluye un dossier con nueve reseñas
de 1904.
28
Una interpretación no muy alejada de la siguiente descripción: “El roto … fue mitificado como estereotipo vinculado a la Guerra del Pacífico: sufrido e inconstante; prudente,
aventurero; valiente y osado; gran soldado, con ribetes de picardía y tristeza; a la vez generoso,
desprendido y pendenciero” (Subercaseaux 135-6); “El huaso, en la realidad como en la ficción,
es –a diferencia del roto- un personaje transclase, un canal no de confrontación sino de hibridaje
social, de intercambio de visiones de mundo y de valores” (Subercaseaux 137).
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
113
términos, podemos llamar una racionalidad emotiva. Solo de este modo es posible
advertir la atroz paradoja que se da en las tierras del carbón, el odio de los explotadores hacia unos seres que no hacen sino cumplir humildemente con su deber. Este
acercamiento, además, posibilita la paternidad social de las elites hacia los obreros,
un camino seguro para el acuerdo. Amorosamente, no a través de la violencia es que
debe resolverse el dilema social. Como la madrastra del fragmento, la oligarquía deberá
hacer consciente su evidente irracionalidad emotiva y cambiar el odio de clase por un
recto amor de madre. Nuevamente las damas de la elite y las revistas ilustradas son el
origen remoto de esta simbolización, pues la maternidad privada que propugnan tiene
también un correlato público e indirecto en la beneficencia, que es maternidad social a
fin de cuentas (Vicuña 168; 267). Oligarquía y clase obrera, entonces, deben devenir
para Lillo madres y huachos: la oligarquía maternizándose y los explotados infantilizándose. tienen que serlo, puesto que no lo son en realidad, o no completamente.
Puestos a evaluar, por último, la estrategia política de los cuentos de Lillo,
ninguna solución es sencilla. La visibilidad que otorga a los obreros del carbón es la
viga maestra sobre la cual una entera literatura, la chilena del siglo XX, construirá
su edificio: Manuel Rojas, José Santos González Vera, Nicomedes Guzmán y Carlos
Droguett reconocen a cada instante su deuda con el autor de Sub terra. El modo en que
infantiliza al obrero, en cambio, una solución brillante y tal vez la única culturalmente
viable en el contexto letrado del cambio de siglo, será rápidamente desechada por sus
sucesores, para quienes la codificación proletaria sí estará disponible en una época
mejor dispuesta al conflicto. Los costos de esta operación, sin embargo, perviven muy
duraderamente en otros circuitos culturales. Pienso en el influyente Madres y huachos,
de Sonia Montecino, en donde todo lo que Lillo recorta y ajusta coyunturalmente
termina aquí convertido en naturaleza: el obligado devenir madre y huacho se vuelve
en Montecino síntesis de una identidad estable y duradera para Chile29.
La lectura de Baldomero Lillo es una experiencia pedagógica, y nos recuerda
que el subalterno, como siempre y como se sabe, no puede hablar. El desafío de la
En sus propias palabras: “Las circunstancias experimentadas por nuestros pueblos
condujeron a una gama de situaciones que se sintetizan en la formación de una identidad en
donde el abandono, la ilegitimidad y la presencia de lo maternal femenino componen una trama
de hondas huellas en el imaginario social. Los perfiles de la mujer sola; del hijo procreado en la
fugacidad de las relaciones entre indígenas o mestizas con hombres europeos; del niño huacho
arrojado a una estructura que privilegia la filiación legítima de la descendencia; de la madre
como fuente del origen social, surgen como ademanes reiterados en el devenir del territorio”
(Montecino 59-60). No sugiero siquiera que Lillo sea una fuente para Montecino, sino que la
infantilización y la maternización son siempre estratégicas o bien coyunturales. A su ensayo,
me parece, se le ajusta muy bien la crítica que Grínor Rojo hace a El laberinto de la soledad,
de Octavio Paz, como un intento de “metafísica o psicología social” (vid. Rojo 136-40).
29
114
IGNACIO ÁLVAREZ
academia y del estatuto letrado, hoy como ayer, no puede ser subrogarlo sino recordar
con porfiada obstinación el tamaño de su ausencia.
BIBLIOGRAFÍA
Auerbach, Nina. “Incarnations of the Orphan”. English Literary History Vol. 42, Nº3
(otoño de 1975): 395-419.
Bocaz, Luis. “Sub terra de Baldomero Lillo y la gestación de una conciencia alternativa”.
En Lillo, Baldomero. obra completa. Ignacio Álvarez y Hugo Bello Maldonado (eds.).
Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008. 663-96.
Bolden, Millicent. “Gothic Elements in Baldomero Lillo’s ‘El chiflón del diablo’”. En
Romance Languages Annual 8 (1997). http://tell.fll.purdue.edu/RLA-Archive/1996/
Spanish-html/Bolden,Millicent.htm. 17 de noviembre de 2009.
Brown, Donald F. “Germinal’s Progeny: Changing Views of the Strike among Latin American Literary Descendents of Zola” Hispania, Vol. 51, No. 3 (septiembre 1968): 424-32.
Concha, Jaime. “Lillo y los condenados de la tierra”. En Lillo, Baldomero. obra completa.
Ignacio Álvarez y Hugo Bello Maldonado (eds.). Santiago: Ediciones Universidad
Alberto Hurtado, 2008. 15-67.
Corvalán Basterrechea, Gregorio. “Modo de vida de los mineros del carbón. Golfo de Arauco”. En Orellana Muermann, Marcela y Juan G. Muñoz Correa (eds.). Mundo minero.
Chile, siglos xix y xx. Santiago: Universidad de Santiago de Chile, 1992. 125-50.
Droguett, Carlos. “Baldomero Lillo o el hombre devorado”. En Lillo, Baldomero. obra
completa. Ignacio Álvarez y Hugo Bello Maldonado (eds.). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008. 643-61.
Durán Cerda, Julio. “Un comentario estilístico sobre ‘El chiflón del diablo’”. Atenea 386
(1917): 108-36.
Espinosa Hernández, Patricia. “La visualización del otro en Sub terra de Baldomero Lillo”.
En Sepúlveda Llanos, Fidel. Arte, identidad y cultura chilena (1900-1930). Santiago:
Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006. 273-285.
Foresti S., Carlos. “‘Los inválidos’ y ‘La compuerta Nº 12’. Epílogo y prólogo de la vida
minera”. Aurora 8.11 (mayo-agosto de 1967): 87-94.
Foresti Serrano, Carlos. “Sub-terra”. Diccionario Enclopédico de las Letras de América
Latina. Nelson Osorio et al. Eds. Caracas: Biblioteca Ayacucho – Monte Ávila, 1995.
4568-72.
Fraysse, Maurice. “Sub terra: du texte au contexte”. Caravelle 45 (1985): 93-100.
Fraysse, Maurice. “Sub terra et le ‘socialisme’ de Baldomero Lillo”. Caravelle 27 (1976):
135-45.
González Vera, José Santos. “Baldomero Lillo”. En su Algunos. Santiago: Nascimento,
1967. 137-62.
HUÉRFANOS y MINEROS: NOTAS PARA UNA EVALUACIÓN
115
Instituto Nacional de Estadísticas. “La alfabetización en Chile de censo en censo”. Enfoque
estadístico (8 de septiembre de 2006): 3.
Jameson, Fredric. “Third-World Literature in the Era of Multinational Capitalism”. Social
text 15 (Autumn, 1986): 65-88.
Latorre, Mariano. “Chile, país de rincones”. En su Chile, país de rincones. Santiago:
Editorial Universitaria, 2001. 21-4.
Latorre, Mariano. “El finado Valdés”. En su Chile, país de rincones. Santiago: Editorial
Universitaria, 2001. 27-61.
Lillo, Baldomero. obra completa. Ignacio Álvarez y Hugo Bello Maldonado (eds.). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008.
Marín, Juan. viento Negro. 1944. Santiago: Zig-Zag, 1960.
Milanich, Nara. “Los hijos de la Providencia: el abandono como circulación en el Chile
decimonónico”. Revista de historia social y de las mentalidades 5 (invierno 2001):
79-100.
Montecino, Sonia. Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno. Santiago: Sudamericana, 2001.
Morales, Leonidas. “Seis cuentos de Baldomero Lillo”. 1966. En Lillo, Baldomero. obra
completa. Ignacio Álvarez y Hugo Bello Maldonado (eds.). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2008. 697-746.
Muñoz, Diego. Carbón. Santiago: Empresa Editora Austral, 1953.
Oelker, Dieter. “Baldomero Lillo, Sub terra: variantes”. Acta Literaria 13 (1988): 93-108.
Ortega, Luis. “El mundo del carbón en el siglo XIX”. En Orellana Muermann, Marcela y
Juan G. Muñoz Correa (eds.). Mundo minero. Chile, siglos xix y xx. Santiago: Universidad de Santiago de Chile, 1992. 101-24.
Ortiz Letelier, Fernando. El movimiento obrero en Chile (1891-1919). 1985. Santiago:
LOM, 2005.
Ramírez Necochea, Hernán. Historia del movimiento obrero en Chile. Antecedentes – Siglo xix. En sus obras escogidas. Volumen 1. Ed. Julio Pinto. Santiago: Lom, 2007.
Recabarren, Luis Emilio. “Ricos y pobres a través de un siglo de vida republicana”. En
Gazmuri, Cristián (ed.). El Chile del Centenario, los ensayistas de la crisis. Santiago:
Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001. 261-85.
Rojas Flores, Jorge. “Los niños y su historia: un acercamiento conceptual y teórico desde
la historiografía”. Pensamiento crítico 1 (2001). http://www.pensamientocritico.cl/
attachments/073_j-rojas-num-1.pdf. 20 de febrero de 2010.
Rojas Flores, Jorge. “Trabajo infantil en la minería: apuntes históricos”. Historia 32
(1999): 367-441.
Rojo, Grínor. “Contra El laberinto de la soledad”. En su Las armas de las letras. Santiago:
Lom, 2008. 117-45.
116
IGNACIO ÁLVAREZ
Salazar, Gabriel. Ser niño “huacho” en la historia de Chile (siglo xix). 1990. Santiago:
Lom, 2006.
Subercaseaux, Bernardo. Historia de las ideas y de la cultura en Chile. tomo iv. Nacionalismo y cultura. Santiago: Universitaria, 2007.
Thomson, Augusto. “Sub terra”. 1904. En Lillo, Baldomero. obras completas. Raúl Silva
Castro (ed.). Santiago: Nascimento, 1968. 39-45.
Vargas Catalán, Nelson A. Historia de la pediatría chilena. Crónica de una alegría. Santiago: Universitaria, 2002.
Vicuña, Manuel. La belle époque chilena. Santiago: Sudamericana, 2001.
Descargar