Estudio de Línea de Base de las Poblaciones Rurales a ser Intervenidas por el Programa de Apoyo a las Alianzas Rurales Productivas de la Sierra Informe Final 30 de diciembre, 2007 Índice General 1. Antecedentes........................................................................................................5 2. Resultados de las Encuestas..............................................................................6 2.1. Cobertura del Trabajo de Campo y Problemas en la Ejecución.............6 2.2. Información general recogida en las encuestas.........................................7 2.3. Indicadores para la evaluación de impacto................................................9 2.3.1. Indicadores de rentabilidad...........................................................10 2.3.1.1. Valor Neto de La Producción.............................................10 2.3.1.2. Ingreso laboral, agrícola y no agrícola.............................12 2.3.2. Indicadores de acumulación de activos.......................................13 2.3.2.1. Valor de los principales activos productivos..................13 2.3.2.2. Valor de otros activos del hogar........................................14 2.3.3. Indicadores de generación de capacidades.................................16 2.3.3.1. Accesibilidad a mercados...................................................16 2.3.3.2. Participación social..............................................................16 2.3.4. Indicadores complementarios.......................................................17 2.3.4.1. Educación..............................................................................17 2.3.4.2. Acceso a servicios de capacitación y asistencia técnica..18 3. Accesibilidad a mercados.................................................................................21 4. Análisis de tipologías.......................................................................................29 5. Guía metodológica para la implementación de un sistema de seguimiento y monitoreo................................................................................33 5.1. Metodología general.................................................................................33 5.2. Formalización de la estrategia de evaluación de impacto.................35 A. El estimador antes-después................................................................36 B. El estimador de diferencias en diferencias......................................37 C. El estimador de corte transversal.......................................................37 6. Anexo....................................................................................................................41 a. Perfil demográfico de la muestra..................................................42 b. Ingreso total por actividad............................................................43 c. Inversiones y mejoras en la parcela..............................................44 d. Prácticas principales por nivel de ingresos.................................45 e. Crédito formal e informal..............................................................46 f. Accesibilidad al mercado...............................................................48 g. Principales productos agropecuarios...........................................49 h. Negocios/Microempresas no agropecuarias................................50 i. Sobre las agrupaciones de productores........................................50 2 Índice de Cuadros Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Cuadro 4. Cuadro 5. Cobertura y Respuesta de la Encuesta.........................................6 Características del Jefe del Hogar.................................................8 Estructura demográfica del hogar.................................................8 Ingreso y actividades generadoras de recursos.........................9 Valor anual de la producción agrícola desagregada por uso, y productos cultivados......................................................................11 Cuadro 6. Valor anual de la producción pecuaria desagregada por uso, y animales criados..............................................................................11 Cuadro 7. Valor anual de subproductos agrícolas y pecuarios desagregados por uso....................................................................12 Cuadro 8. Ingresos anuales totales desagregados por fuente..................13 Cuadro 9. Extensión de las tierras de los agricultores...............................13 Cuadro 10. Porcentaje de hogares con diversos activos agrícolas, y antigüedad en años........................................................................13 Cuadro 11. Porcentaje de hogares que realizaron diversas mejoras en sus parcelas en el último año..............................................................14 Cuadro 12. Porcentaje de hogares con otros activos, y antigüedad en años..................................................................................................14 Cuadro 13. Porcentaje de hogares que realizaron mejoras en sus viviendas.........................................................................................15 Cuadro 14. Características de la vivienda......................................................15 Cuadro 15. Abastecimiento de servicios de la vivienda.............................16 Cuadro 16. Porcentaje de hogares beneficiarios de Programas Sociales.17 Cuadro 17. Tasas de asistencia y años de educación completados por sexo y edad...............................................................................................18 Cuadro 18. Porcentaje de hogares que recibió asistencia técnica agrícola y demanda por servicios específicos.............................................19 Cuadro 19. Porcentaje de hogares que recibió asistencia técnica pecuaria y demanda por servicios específicos.............................................20 Cuadro A1. Principales productos agrícolas por departamento (de acuerdo a niveles de producción en la muestra).....................................49 Cuadro A2. Número de animales en la muestra por tipo y departamento..................................................................................49 3 Índice de Gráficos Gráfico 1. 6 regiones: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana..........................................................24 Gráfico 2. Apurímac: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana...........................................................25 Gráfico 3. Ayacucho: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana..........................................................26 Gráfico 4. Huancavelica: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana........................................27 Gráfico 5. Huánuco: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana..........................................................28 Gráfico 6. Junín: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana...............................................................28 Gráfico 7. Pasco: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana...............................................................29 Gráfico 8. Tipología basada en eficiencia en beneficios productivos....32 Gráfico 9. Áreas con alta potencialidad en productos agrícolas específicos.......................................................................................33 Gráfico A1. Composición demográfica de la muestra..................................42 Gráfico A2. Ingreso anual del hogar según tipo de actividad....................43 Gráfico A3. Inversiones en la parcela en los últimos 12 meses..................44 Gráfico A4.1 Tipo de prácticas por quintiles de ingreso neto agrícola independiente................................................................................45 Gráfico A4.2 Tipo de prácticas por quintiles de ingreso neto agrícola independiente................................................................................45 Gráfico A5.1 Solicitudes y otorgamientos de crédito formal........................46 Gráfico A5.2 Solicitudes y otorgamientos de crédito informal....................47 Gráfico A6 Fracción de productores agrícolas que venden productos en el mercado o al acopiador.................................................................48 Gráfico A7 Número de negocios no agropecuarios de los hogares en la muestra por departamento...........................................................49 4 1. Antecedentes El Programa “ALIADOS” tiene como objetivo “Mejorar el bienestar social y económico de los pobladores de la Sierra Rural en el ámbito del Programa, mediante el aprovechamiento de oportunidades de generación de ingresos monetarios y no monetarios de la población en la zona de intervención del Programa” a través de: i) La promoción de alianzas productivas para la diversificación productiva y el desarrollo de los negocios rurales; y ii) El fortalecimiento de las capacidades regionales y locales de gestión del desarrollo territorial rural. Se contribuirá así a la reducción de la pobreza, en particular de la pobreza extrema. La inversión total se estima en S/. 115 millones de soles para un período de cinco años. El área total del Programa es de 132,200 Km2 y está constituido por 255 Distritos, ubicados en 43 Provincias y que forman parte de los seis Departamentos: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huanuco. El territorio rural de los Departamentos mencionados forman parte de los Planes de Paz y Desarrollo I y II en los que el Estado ha invertido en las áreas de infraestructura y servicios que son complementarios a la inversión que el Programa financiará. Se trabajará secuencialmente, con aproximadamente 875 Comunidades Campesinas, más de 620 organizaciones de productores, el conjunto de los 43 Municipios provinciales y los 6 Gobiernos Regionales, durante los cinco años de duración del Programa. El total de familias que el Programa atenderá se ha estimado en alrededor de 53,600. La incidencia de la pobreza en la Sierra rural es amplia y persistente: más del 70% de la población vive en condiciones de pobreza extrema, lo que equivale a 4.4 millones de personas, y 5.2 millones vive en situación de pobreza. La gran mayoría de la población rural de la Sierra son campesinos minifundistas dotados de limitados activos físicos, sociales, humanos y financieros. Los componentes del programa son tres. El primero, denominado “Promoción de Negocios Rurales”, está orientado a apoyar los negocios rurales que provengan de actores relacionados con mercados locales y regionales. El segundo es el “Apoyo al Desarrollo Comunal”, tiene como objetivo principal apoyar las iniciativas de las familias de las comunidades campesinas orientadas a la diversificación productiva, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y el manejo sostenible de los recursos naturales para enfrentar en mejores condiciones sus demandas de seguridad alimentaria y de ingresos adicionales. Finalmente, el tercer componente, denominado “Gestión del Desarrollo Rural y Monitoreo del Programa”, que considera dentro de sus actividades el subcomponente de Coordinación del Desarrollo Rural de la Sierra, además de los aspectos de gestión y monitoreo, lo cual deberá permitir la efectiva y eficiente coordinación del Programa y del seguimiento de los resultados esperados; este componente permitirá contar con información 5 confiable y periódica sobre el desempeño del Programa y obtener y registrar las lecciones aprendidas, para la formulación de políticas publicas promotoras del desarrollo territorial rural. El instrumento principal que se usará para asignar los recursos en las actividades del primer componente será el fondo concursable bajo dos modalidades: a) concurso campesino; b) concurso para negocios rurales. Complementariamente y como metodología de trabajo, el Programa alentará las pasantías y las metodologías “de campesino a campesino” basándose en los actores ya reconocidas en amplios territorios de la Sierra: los Yachaqs (especialistas rurales) y los Yachachiqs (capacitadores rurales). El presente reporte detalla el proceso de recolección de la base de datos sobre las características de las poblaciones a ser intervenidas por el Programa de Apoyo a las Alianzas Rurales Productivas de la Sierra, Aliados, así como las características del área a ser intervenida por Aliados así como los principales cuellos de botellas presentes en dichos distritos. Adicionalmente, la base de datos diseñada podrá servir para poder evaluar posteriormente los impactos del Programa. 2 Resultados de las Encuestas 2.1 Cobertura del Trabajo de Campo y Problemas en la Ejecución De la muestra originalmente propuesta, constituida de 3,047 viviendas, se contactó a 2,961 de ellas. Esto da una tasa de cobertura (viviendas contactadas sobre viviendas muestradas) de 97.2% para toda la muestra. De estas 2,961 viviendas, algunas se encontraban desocupadas o se negaron a participar de la encuesta, lo que reduce el número a 2,850 viviendas para las cuales se pudo recolectar información. Esto indica una tasa de respuesta (viviendas entrevistadas sobre viviendas contactadas) de 96.3%. La distribución por departamento se muestra en el Cuadro 1. Cuadro 1 Cobertura y Respuesta de la Encuesta Departamento Huánuco Pasco Junín Huancavelica Ayacucho Apurímac TOTAL Muestra Original Viviendas No Contactadas Viviendas No Entrevistadas Tasa de Cobertura (%) Tasa de Respuesta (%) 655 92 436 660 682 522 48 0 0 26 0 12 3 3 1 34 36 34 92.7 100.0 100.0 96.1 100.0 97.7 99.5 96.7 99.7 94.6 94.7 93.3 3,047 86 111 97.2 96.3 6 Las 48 viviendas no contactadas en Huánuco se encontraban en los centros poblados de Tasupampa, Nuevo Rondos, y Concordia (en la provinicia de Huamalíes, distrito de Monzón) y en el centro poblado de San Antonio de Padua (provincia de Marañón, distrito de Cholón). No se pudo ingresar a estas localidades debido a disturbios ocasionados por cultivadores de coca. En la provincia de Tayacaja en el departamento de Huancavelica, 26 viviendas de los centros poblados de Chihuana (distrito de Huachocolpa), Cochapata (distrito de Surcubamba), y Nuevo Progreso (distrito de Tintay Puncu), no pudieron ser contactadas debido a problemas relacionados a actividad terrorista en la zona. Finalmente, en Apurímac, no se pudo contactar a las 12 viviendas del centro poblado de Puyca (distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas) debido a que los medios de transporte se negaban a ingresar a la zona debido a problemas de derrumbes. El diseño de la muestra, en relación al tamaño de la muestra total, el número de viviendas no contactadas es pequeño y mantiene los parámetros originalmente establecidos en términos de error y confianza estadística. 2.2 Información general recogida en las encuestas Antes de analizar en detalle los indicadores sugeridos para la evaluación de la línea de base del Programa ALIADOS, mostramos en esta sección información general de las zonas a ser intervenidas obtenidas de nuestra muestra encuestada. Esto sirve para entender el contexto económico y social de los hogares que serán los potenciales beneficiarios del Programa. Tal como se mencionó en el Informe Metodológico (Producto 2), la muestra es representativa de la sierra rural de las regiones a ser intervenidas en su totalidad, y no de cada región por separado. Sin embargo, el tamaño de muestra y la metodología utilizada su diseño nos permite desagregar los datos regionalmente y observar algunos patrones interesantes. El Cuadro 2 muestra las características de los jefes del hogar. En 91% de los casos el jefe del hogar es hombre, pero este porcentaje es menor para las regiones de Junín y Ayacucho. No sorprende, por lo tanto, que en estas regiones se observe la mayor proporción de jefes del hogar sin pareja. Se observa también un porcentaje importante de jefes del hogar que se consideran evangélicos, siendo esto menos prevalente en las regiones de Apurímac y Junín. En términos de educación, se observa que esta bordea la primaria completa, siendo Junín y Pasco las regiones donde el promedio de educación es más alto. 7 Cuadro 2 Características del Jefe del Hogar Mujeres (%) Edad Evangélicos (%) Español es lengua materna (%) Sin pareja (%) Educación (años) Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 8.4 46.0 15.5 10.2 42.6 25.9 7.3 44.6 27.2 8.3 43.2 26.2 12.4 45.1 16.1 5.6 43.9 27.0 9.1 44.1 23.0 4.4 14.1 4.6 10.8 14.2 4.8 13.8 11.8 5.2 37.9 11.8 4.0 69.2 17.9 5.9 56.2 11.2 6.2 26.5 13.6 4.9 El Cuadro 3 muestra la estructura demográfica de los hogares de la muestra. El hogar promedio cuenta con 4.7 miembros y no se observa ningún patrón particular en los grupos de edad y género. Cuadro 3 Estructura demográfica del hogar Tamaño del hogar Niños 0 a 5 años (%) Niñas 0 a 5 años (%) Niños 6 a 14 años (%) Niñas 6 a 14 años (%) Hombres 15 a 24 años (%) Mujeres 15 a 24 años (%) Hombres 25 a 44 años (%) Mujeres 25 a 44 años (%) Hombres 45 a 64 años (%) Mujeres 45 a 64 años (%) Hombres 65 o más años (%) Mujeres 65 o más años (%) Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 4.4 100.0 4.6 100.0 4.7 100.0 5.0 100.0 4.6 100.0 4.6 100.0 4.7 100.0 7.7 8.3 6.6 7.9 6.2 7.4 7.4 7.6 8.1 7.4 8.1 5.4 5.5 7.4 9.4 10.3 11.6 11.5 9.4 8.5 10.5 9.4 10.3 10.2 11.7 9.5 9.9 10.3 6.8 6.0 6.4 7.8 7.1 11.3 6.9 7.0 8.1 6.8 7.5 7.6 9.6 7.5 9.7 12.5 10.2 11.1 11.6 11.9 11.1 10.2 12.6 10.1 10.5 11.7 10.0 11.0 9.4 6.7 9.0 7.0 8.7 7.3 8.0 8.7 6.7 8.4 6.6 9.4 7.3 7.8 5.0 3.0 4.5 2.5 4.3 3.1 3.7 3.8 2.5 4.0 2.5 3.0 2.9 3.1 El Cuadro 4 muestra el ingreso y consumo mensual per cápita y el tipo de actividades que desarrollan los hogares de la zona. Para obtener medidas completas de consumo e ingreso fue necesario valorizar el autoconsumo, trueque, producción destinada a elaboración de subproductos, semillas y almacenamiento. Para evitar sesgos introducidos por la autovaloración de 8 productos, se utilizó un promedio de precios del distrito obtenida de la misma encuesta para valorizar la producción no destinada al mercado. Lo más destacable en el Cuadro 4 es el hecho que con la excepción de Junín y en menor medida Pasco, en todas las otras regiones se observa un bajo nivel de ingresos per cápita. Es evidente también que tanto Junín como Pasco muestran una menor fracción de su población en actividades agrícolas que las otras regiones. En estas regiones, se observan más hogares involucrados en empleos asalariados no agrícolas y en actividades independientes. Cuadro 4 Ingreso y actividades generadoras de recursos Ingreso mensual per cápita (S/.) Apurímac Ayacucho Huancavelica 46.48 48.31 41.08 Huánuco Junín 33.41 Actividades generadoras de ingreso del hogar (% de hogares que se dedican a…) Actividades agrícolas 86.3 78.5 73.3 76.7 Actividades pecuarias 75.6 72.8 77.0 82.6 Empleo asal. Agrícola 58.8 46.3 38.0 32.9 Empleo asal. no agrícola 4.4 9.9 9.5 4.8 Actividades independientes 8.2 8.4 6.8 7.5 Pasco Total 110.35 62.95 53.25 67.1 62.9 76.1 71.3 85.4 76.4 45.1 29.2 43.1 10.3 21.3 8.2 17.7 15.7 9.5 2.3 Indicadores para la evaluación de impacto Dados los objetivos del programa, se necesita indicadores que permitan medir cambios en las siguientes tres dimensiones: 1. Rentabilidad: Se espera que los beneficiarios del programa puedan mejorar la utilización de los recursos a su disposición a través de mejoras en la productividad de sus activos, reducción de costos, o acceso a mejores mercados. Esto debería traducirse en mayores utilidades de los negocios rurales y las actividades agropecuarias. 2. Acumulación de activos: El programa debería tener un impacto en la cantidad y calidad de activos de los hogares y las comunidades. Es necesario medir las reinversiones que incrementen el capital productivo o los gastos que incrementen y mejoren los activos nuevos y ya existentes del hogar. 3. Generación de capacidades: La naturaleza del programa implica que parte importante de los beneficios no vienen dados solamente por incrementos en la rentabilidad o la mayor acumulación y mejora de activos, pero en la creación de capital humano y social que facilite la organización y ejecución de distintos proyectos productivos entre los 9 beneficiarios del proyecto. Las encuestas a la comunidad contarán con módulos para capturar estos impactos. Adicionalmente, se utilizan algunos otros indicadores complementarios que pueden resultar útiles para los objetivos del programa. Bajo este esquema, y tomando en cuenta que estos indicadores son válidos tanto para el componente de negocios rurales (agrupaciones productivas) como el de desarrollo comunal (hogares y comunidades), se presenta a continuación los indicadores propuestos. Sin embargo, se aclara que el verdadero uso de estos indicadores será el de utilizarlos para la evaluación de impacto del programa una vez que este se lleve a cabo y se realice una segunda ronda de encuestas, y se utilicen las metodologías recomendadas en la sección 5. Lo que se presenta a continuación es simplemente referencial y descriptivo, y sólo es una fracción menor de los datos recolectados. 2.3.1 Indicadores de rentabilidad 2.3.1.1 Valor neto de la producción Valorización neta de la producción para capturar incrementos en los ingresos y reducciones en los costos de las actividades económicas del hogar. Se construye a partir de los datos de producción agrícola y pecuaria, así como de la elaboración de subproductos relacionados. Resulta evidente la menor conexión con los mercados que tienen las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, donde los hogares destinan una mayor proporción de su producción agrícola al autoconsumo que a la venta. Esta relación no se observa en la producción pecuaria. También es notoria la predominancia de los cultivos de papa en Pasco, y de maíz y papa en Apurímac, así como la abundancia de cuy en esta última región. 10 Cuadro 5 Valor anual de la producción agrícola desagregada por uso, y productos cultivados Apurímac Ayacucho Huancavelica Huanuco Junín Pasco Total Venta de productos 321.37 263.32 197.20 907.85 1028.26 928.06 518.63 Autoconsumo 498.88 317.47 366.60 373.55 445.42 467.84 394.89 Trueque Elaboración de subproductos 10.26 6.74 7.30 15.23 5.98 3.57 9.15 18.36 183.66 24.91 74.44 9.40 99.13 19.77 101.45 36.58 188.48 56.79 173.54 21.82 123.82 47.51 21.76 30.81 55.02 95.92 21.73 45.56 Gastos 228.18 174.70 178.31 611.77 1222.52 1351.22 450.30 Beneficios netos 891.78 574.29 570.68 903.59 969.41 772.63 762.33 1.1 Semillas Almacenamiento Productos cultivados (%) Frutas 0.5 2.6 0.2 0.4 1.7 0.0 Cultivos industriales 0.0 11.0 0.2 5.8 2.1 0.0 4.1 Maíz 74.0 49.1 36.4 37.1 32.9 3.6 45.3 Otros cereales 42.4 51.1 57.6 47.3 32.6 19.2 5.4 Vegetales 3.4 5.5 4.3 5.2 7.2 1.8 4.9 Menestras 44.0 41.0 47.0 32.6 32.5 10.7 39.1 Papas 67.2 54.8 72.3 76.9 71.2 100.0 68.8 Otros tubérculos 18.0 17.8 11.4 21.8 22.6 14.3 17.9 Cuadro 6 Valor anual de la producción pecuaria desagregada por uso, y animales criados Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total Venta de animales 229.10 385.47 315.63 226.58 620.70 649.24 351.07 Autoconsumo 205.52 181.00 152.88 165.17 239.71 315.52 188.52 4.25 4.44 3.99 12.13 1.66 2.07 5.60 1.82 6.23 3.68 8.66 1.17 0.00 4.58 Gastos 179.59 238.42 159.68 110.18 443.95 372.21 216.53 Beneficios netos 327.76 428.29 381.80 335.56 609.32 634.54 413.52 Trueque Elaboración de subproductos Animales críados (%) Vacas Ovinos y auquénidos 25.8 39.6 30.3 17.8 37.1 15.8 29.2 43.6 53.0 58.9 51.7 41.9 72.4 51.5 Porcinos 29.4 21.1 14.5 38.1 23.2 47.4 26.2 Aves de corral 55.3 41.7 32.9 49.1 29.7 21.1 41.3 Cuyes 51.9 23.8 29.4 44.7 42.3 35.5 37.5 11 Cuadro 7 Valor anual de subproductos agrícolas y pecuarios desagregados por uso Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total Subproductos agrícolas Ventas 0.00 36.00 29.73 22.00 131.82 131.84 50.78 Autoconsumo 95.67 121.54 176.18 147.92 166.66 165.32 140.05 Trueque 43.08 7.17 5.41 8.82 11.63 15.79 14.70 0.07 0.00 0.00 1.18 38.85 0.32 7.26 138.68 164.71 211.32 177.57 271.26 312.63 198.27 Gastos Beneficios netos Subproductos pecuarios Ventas 210.14 897.99 694.66 313.12 2823.41 1000.28 1083.46 Autoconsumo 269.32 471.59 192.46 155.90 224.45 177.96 277.50 Trueque 0.48 1.73 18.30 5.33 0.00 2.63 5.56 Gastos Beneficios netos 3.93 32.80 21.84 19.98 52.88 5.79 27.37 476.01 1338.52 883.58 454.38 2994.97 1175.08 1339.13 2.3.1.2 Ingreso laboral, agrícola y no agrícola Descomposición detallada de los ingresos de los hogares, teniendo en cuenta no sólo las actividades productivas, sino también los ingresos obtenidos en el mercado laboral y en actividades independientes. Tanto en Apurímac como en Huanuco la producción agrícola propia es la principal fuente de ingreso, mientras que en Huancavelica el empleo asalariado no agrícola ofrece una alternativa importante, al igual que en Pasco, debido a la presencia de actividad minera. En Ayacucho el trabajo asalariado agrícola es la principal fuente de ingresos del hogar, mientras que en Junín destacan la elaboración de subproductos pecuarios y actividades independientes. 12 Cuadro 8 Ingresos anuales totales desagregados por fuente Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Beneficios netos agrícolas 770.00 450.72 418.50 Beneficios netos pecuarios Beneficios netos subproductos agrícolas Beneficios netos subproductos pecuarios Ingresos asalariados agrícolas Ingresos asalariados no agrícolas Ingresos de actividades independientes 247.88 311.60 293.99 14.28 20.40 105.00 Otros ingresos Remesas Ingresos por actividades pesqueras Ingresos por actividades forestales Ingreso total Junín Pasco Total 692.66 650.73 486.15 580.17 277.23 434.23 541.85 315.87 13.03 14.99 33.85 66.74 20.18 317.02 220.89 45.14 895.05 250.86 289.91 561.84 564.41 339.74 237.82 648.26 276.98 451.29 172.70 257.69 411.47 129.86 627.11 1182.01 334.03 149.47 64.62 176.08 57.12 161.28 27.94 198.15 62.64 1041.53 76.74 179.65 7.87 305.41 54.86 12.34 7.53 27.23 17.97 11.17 31.57 16.00 0.45 4.78 1.59 8.85 5.03 0.18 4.14 5.33 2103.91 47.36 2214.70 22.32 1937.99 7.11 1692.43 13.42 4437.13 78.37 3102.23 22.33 2394.18 2.3.2 Indicadores de acumulación de activos 2.3.2.1 Valor de los principales activos productivos Cuadro 9 Extensión de las tierras de los agricultores Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total Hasta 0.5 has. Entre 0.5 y 1 ha. 31.1 19.1 22.1 15.4 27.0 10.9 22.0 27.5 15.9 20.5 25.8 13.3 10.9 20.7 Enre 1 y 5 has. 29.7 38.1 37.5 34.1 30.5 61.8 35.1 Más de 5 has. 11.8 26.9 20.0 24.7 29.1 16.4 22.2 Cuadro 10 Porcentaje de hogares con diversos activos agrícolas, y antigüedad en años Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco 26.5 22.7 19.8 30.0 23.6 5.4 24.1 7.3 7.3 6.5 5.0 7.2 9.0 6.5 Antigüedad 9.0 7.2 3.2 8.4 1.4 6.0 6.5 3.7 9.2 6.5 5.4 4.7 5.5 6.2 Carretilla (%) 11.4 13.4 6.4 6.9 15.8 30.4 11.0 Antigüedad 8.8 5.8 5.1 5.4 10.1 5.5 7.1 2.7 3.2 1.4 4.3 4.1 3.6 3.1 13.3 11.9 7.7 8.1 11.0 8.0 10.3 Arado para animales (%) Antigüedad Fumigadora a motor (%) Molino (%) Antigüedad 13 Junín Pasco Total Cuadro 11 Porcentaje de hogares que realizaron diversas mejoras en sus parcelas en el último año Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total Terraza 2.4 4.5 3.0 7.3 4.8 17.9 Cerco vivo 4.4 3.2 3.4 4.8 1.7 5.4 3.6 Camellón 0.0 0.4 0.0 3.2 0.7 0.0 0.9 Corral 3.4 3.2 3.6 4.5 4.1 23.2 4.2 Silo 1.0 1.2 0.7 1.3 3.1 1.8 1.3 4.8 2.3.2.2 Valor de otros activos del hogar Valorización de los cambios en la cantidad y calidad de otros activos del hogar, a través de los cuales los hogares rurales acumulen capital. También se miden mejoras en la vivienda. Se observa que en todas las regiones la radio es el activo del hogar más común, y que casi el 10% de los hogares de nuestra muestra en Junín y Pasco cuentan con teléfonos celulares. Cuadro 12 Porcentaje de hogares con otros activos, y antigüedad en años Apurímac Cocina Antigüedad Televisor Antigüedad Radio Antigüedad Celular Antigüedad Máquina de coser Antigüedad Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 1.3 0.8 2.7 3.5 12.0 25.8 4.3 4.7 8.2 2.9 7.9 9.5 8.6 7.9 15.3 14.9 17.3 8.8 43.0 50.6 19.6 7.2 4.8 5.6 6.0 9.3 6.3 7.0 68.9 67.6 68.0 63.2 74.0 85.4 68.5 7.2 5.8 6.9 5.4 8.1 7.1 6.6 3.4 1.9 0.7 1.7 8.7 9.0 3.1 2.7 1.9 2.0 1.6 3.0 1.1 2.4 0.8 0.6 1.0 1.3 4.1 2.2 1.5 20.5 10.7 20.7 11.1 16.6 8.0 15.6 Bicicleta 2.1 4.0 7.5 7.1 14.3 11.2 6.9 Antigüedad Carro/camioneta/ camión 2.5 5.6 4.4 4.8 8.5 3.7 5.8 1.1 9.3 0.8 5.0 0.7 9.3 0.8 2.0 3.4 13.4 4.5 3.8 1.3 8.6 Antigüedad 14 Cuadro 13 Porcentaje de hogares que realizaron mejoras en sus viviendas Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total Construcción de casa 9.0 9.9 5.2 9.4 6.9 18.0 8.5 Mejora de techo 4.4 6.5 3.7 9.8 6.9 2.2 6.2 Mejora de paredes Instalación de electricidad Conexión a red pública de agua Compra de terreno 1.7 2.3 1.7 2.8 4.4 3.4 2.5 9.5 6.0 12.7 1.3 2.5 21.3 6.9 10.5 1.1 2.2 1.9 0.8 0.7 1.3 1.2 0.7 1.1 2.2 2.2 2.9 1.2 Cuadro 14 Características de la vivienda Apurímac Material de las paredes (%) Ladrillo o bloque de cemento 0.8 Adobe o tapia Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 0.3 0.2 0.7 3.3 6.7 1.1 91.6 81.4 93.0 90.9 95.2 93.3 90.0 Quincha Piedra con barro Madera 0.0 1.1 0.7 3.3 0.0 0.0 1.1 6.7 0.0 8.2 8.5 5.2 0.2 2.5 0.8 0.0 1.0 0.0 0.0 4.6 2.3 Otro 0.8 0.5 0.8 1.8 0.5 0.0 0.9 Material de los pisos (%) Cemento 0.0 0.9 1.2 2.2 7.6 10.1 2.4 99.2 98.3 97.7 95.0 89.5 85.4 95.9 0.8 0.8 1.2 2.8 2.9 4.5 1.7 Paja 31.3 22.9 16.5 38.9 5.3 1.1 23.1 Otro 0.4 1.7 1.7 2.5 2.4 0.0 1.7 Cocina donde duerme (%) 5.3 7.3 3.8 10.3 5.1 27.0 7.1 Tierra Otro Material de los techos (%) 15 Cuadro 15 Abastecimiento de servicios de la vivienda Apurímac Abastecimiento de agua (%) Dentro de la vivienda (*) 32.8 Fuera de la vivienda, dentro del 26.1 edificio Pileta / pilón 13.9 Pozo artesano / manantial 20.8 Río, acequia 4.4 Otro 2.1 Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 29.3 13.7 4.3 45.8 5.6 22.9 17.7 8.2 7.1 8.6 5.6 13.1 11.8 22.5 13.9 9.8 55.1 15.9 25.9 10.4 5.1 41.7 4.8 9.2 36.3 33.9 4.5 25.5 7.2 3.1 27.0 1.1 5.6 30.6 12.5 5.1 9.8 34.6 46.4 0.0 29.7 2.4 3.9 3.7 0.0 4.6 78.1 50.0 44.8 100.0 59.6 9.8 0.0 11.5 0.0 0.0 5.2 0.0 0.0 2.0 4.1 (*) El agua dentro de la vivienda proviene de… Red pública 23.6 26.5 Entubada de pileta / pilón 3.8 7.4 Entubada de pozo artesanal / manantial 72.0 56.6 Entubada de río / acequia 0.0 1.1 Otro 0.6 8.5 Alumbrado en la vivienda (%) Electricidad 38.0 Kerosene, petróleo o gas 34.9 Velas 26.1 Otro 1.1 37.0 58.5 10.1 68.3 85.4 42.1 11.0 50.6 1.4 5.7 34.8 1.0 42.6 45.4 2.0 9.6 21.2 1.0 11.2 2.3 1.1 20.4 36.2 1.3 Combustible para cocina (%) Gas 1.1 Leña 94.8 Otro 4.2 0.3 94.6 5.1 0.8 82.3 16.8 1.2 91.1 7.8 5.5 74.7 19.8 6.7 62.9 30.3 1.7 87.3 11.0 2.3.3 Indicadores de generación de capacidades 2.3.3.1 Accesibilidad a mercados El indicador de accesibilidad a mercados se detalla en la sección 3. 2.3.3.2 Participación social Los niveles de asociatividad encontrados en la muestra fueron extremadamente bajos, con sólo participación significativa en comunidades campesinas y grupos vecinales. No se encontró mayor participación en grupos productivos. Se presenta entonces sólo indicadores de beneficiarios en programas sociales. Se puede destacar una importante presencia de 16 programas asociados dirigidos a los niños, tales como el desayuno escolar, el vaso de leche y el seguro escolar. Cuadro 16 Porcentaje de hogares beneficiarios de Programas Sociales Apurímac Ayacucho Huancavelica 39.2 40.2 44.2 57.3 17.7 5.6 40.0 50.5 56.4 53.4 53.6 53.1 48.7 48.3 51.5 32.4 36.6 41.6 62.9 48.2 50.3 15.6 9.9 17.6 28.3 9.7 10.7 0.5 7.3 1.4 4.8 9.0 11.2 9.2 13.0 5.7 5.4 7.0 13.6 5.5 4.5 7.5 20.2 18.3 10.4 17.4 15.6 16.9 16.3 56.8 62.7 45.4 45.9 31.7 46.1 49.3 JUNTOS Desayuno Escolar Vaso de Leche Comedor Popular Alfabetización Planificación familiar Campaña preventiva de Salud (VAN) Seguro Escolar (SIS) Huánuco Junín Pasco Total 2.3.4 Indicadores complementarios 2.3.4.1 Educación Nivel de educación y tasas de asistencia de los miembros del hogar en edad escolar. Se excluye Pasco del cuadro porque el tamaño de muestra no es lo suficientemente grande para realizar un análisis tan desagregado. Las tasas de asistencia son elevadas en todas las regiones y en casi todos los grupos de edad, y no existen mayores diferencias en términos de género. 17 Cuadro 17 Tasas de asistencia y años de educación completados por sexo y edad Edad 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Sexo Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Apurímac Asist. Años % 74.2 82.4 83.3 94.7 100.0 97.3 100.0 100.0 95.8 100.0 88.5 97.6 100.0 100.0 100.0 97.1 96.3 96.4 96.8 90.9 91.3 84.2 93.8 89.3 69.6 52.9 47.1 53.6 0.0 0.0 0.1 0.3 0.9 0.9 1.8 1.5 2.0 2.6 2.9 3.0 3.9 4.2 4.2 4.8 5.6 4.9 5.4 5.9 5.7 6.2 6.6 7.0 7.1 7.3 6.5 7.0 Ayacucho Asist. Años % 65.4 71.8 84.8 90.5 97.9 97.8 98.1 96.0 100.0 97.8 100.0 93.6 97.4 100.0 97.8 100.0 100.0 97.7 100.0 95.5 93.9 86.2 78.9 66.7 65.0 46.2 50.0 44.4 0.0 0.0 0.2 0.3 0.6 0.9 1.6 1.6 2.2 2.1 3.3 2.9 4.0 3.9 4.2 4.0 4.9 4.9 5.5 5.3 5.8 5.4 6.6 6.0 7.2 6.5 7.4 6.5 Huancavelica Asist. Años % 58.5 59.1 81.4 87.2 97.3 97.9 100.0 97.8 98.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 97.3 100.0 96.8 98.1 95.0 100.0 82.1 80.0 78.6 76.9 63.6 63.6 68.8 0.0 0.0 0.2 0.1 0.7 0.7 1.5 1.5 2.2 2.6 2.9 3.0 4.0 3.7 4.3 4.2 4.8 4.4 5.7 5.5 6.4 5.8 6.8 7.3 7.7 6.9 8.1 6.8 Huánuco Asist. Años % 50.0 48.8 88.2 73.6 90.9 91.3 97.8 96.2 97.8 100.0 98.4 98.0 100.0 100.0 97.0 100.0 95.2 91.1 88.5 92.5 85.7 73.0 73.2 60.7 63.4 58.6 60.7 27.8 0.0 0.0 0.1 0.2 0.6 0.7 1.2 1.2 2.1 2.3 2.7 2.7 3.1 3.4 4.0 3.7 4.7 4.6 4.7 4.8 5.8 5.5 5.9 6.0 6.7 6.2 7.1 6.2 Junín Asist. Años % 72.0 68.2 89.3 100.0 100.0 93.3 96.2 97.1 92.0 100.0 96.4 97.1 92.6 100.0 90.5 93.3 87.5 88.9 87.5 69.7 83.3 79.3 76.7 77.3 70.6 32.0 47.8 42.1 0.0 0.0 0.0 0.1 0.6 0.7 1.5 1.4 2.4 2.6 3.3 3.1 3.5 4.2 4.0 4.6 4.9 5.4 5.3 5.6 5.9 6.9 7.1 7.5 8.9 6.3 8.5 7.8 2.3.4.2 Acceso a servicios de capacitación y asistencia técnica Experiencias previas en servicios de capacitación y asistencia técnica en la comunidad, así como demanda por servicios específicos de asistencia. Tanto para actividades agrícolas como pecuarias, es extremadamente bajo el porcentaje de hogares que recibió servicios de asistencia técnica o capacitación en los últimos 12 meses. Esto, a pesar que el interés mostrado por recibir asistencia técnica en diversos aspectos de dichas actividades productivas es extremadamente alta. 18 Cuadro 18 Porcentaje de hogares que recibió asistencia técnica agrícola y demanda por servicios específicos Recibió asistencia técnica en el último año Recibió capacitación en el último año Apurímac Ayacucho Huancavelica 2.9 3.2 1.6 2.8 3.1 1.8 2.7 1.5 3.9 1.4 4.1 5.8 8.9 3.4 95.5 93.9 90.7 92.1 96.4 93.7 86.8 87.3 73.2 87.0 82.1 84.6 ¿En qué tema desería recibir asistencia técnica? Análisis de Suelos/Preparación del 95.6 Suelo Gestión Comercial para compra de Insumos 90.5 Selección / Preparación de Semilla 94.2 Huánuco Junín Pasco Total 93.1 92.0 86.4 91.1 94.6 91.4 Densidad de Siembra 77.9 83.4 84.8 67.6 78.8 75.0 78.4 Rotación de cultivos 89.1 88.8 90.2 77.3 86.6 83.9 86.3 Asociación de cultivos Calendarización de actividades 82.2 85.6 87.3 73.2 83.6 75.0 82.1 72.0 76.7 78.9 59.0 72.3 67.9 71.6 Fertilización 83.0 86.2 84.1 71.9 81.5 71.4 81.1 Riegos 91.7 89.3 90.7 76.2 88.0 92.9 87.2 Mecanización 74.0 78.7 76.4 51.6 77.1 73.2 71.2 Control de malezas 75.7 76.5 80.7 61.3 81.2 69.6 74.4 Control fitosanitario. 71.8 75.1 76.8 51.8 74.3 67.9 69.6 Poda 80.0 80.9 80.9 53.3 79.8 67.9 74.4 Cosecha 91.0 88.8 90.9 73.9 91.1 92.9 86.9 Recolección y Acopio 78.6 71.0 75.9 66.1 84.2 71.4 74.2 Selección y Clasificación 79.1 73.2 79.5 64.4 81.8 78.6 75.0 Empaque 72.7 65.3 73.0 47.1 75.0 67.9 65.7 Manipuleo 72.5 64.1 70.7 44.3 73.6 67.9 64.2 Almacenamiento Información/Tendencias de mercados Identificación de Canales de comercialización 86.1 72.8 78.4 53.6 86.6 89.3 74.6 74.9 77.7 83.4 74.7 86.0 91.1 79.2 Información de Precios Gestión/ Negociación Comercial 76.4 74.8 81.4 68.3 82.9 75.0 76.1 91.7 81.3 84.8 73.2 88.7 92.9 83.5 72.7 70.4 76.4 52.1 70.9 75.0 68.3 Transporte Gestión financiera/ Contable 85.6 78.5 80.9 63.1 85.6 92.9 78.4 72.3 65.5 71.1 47.5 83.2 64.3 66.4 Gestión de Prestamos Coordinación con otros productores 83.0 75.0 79.3 60.7 88.7 89.3 76.5 72.7 65.7 72.5 45.1 73.3 78.6 65.4 Certificación 64.0 61.5 72.0 45.6 80.5 67.9 63.4 19 Cuadro 19 Porcentaje de hogares que recibió asistencia técnica pecuaria y demanda por servicios específicos Recibió asistencia técnica en el último año Recibió capacitación en el último año Apurímac Ayacucho Huancavelica Huánuco Junín Pasco Total 10.0 6.2 11.7 3.6 7.1 1.3 7.3 6.4 3.4 3.5 0.8 6.1 1.3 3.6 51.5 68.9 48.7 63.6 20.0 46.5 54.8 78.1 65.8 82.9 42.9 62.7 81.1 83.8 76.0 78.1 52.3 53.3 83.5 86.8 80.3 86.8 72.0 74.0 50.9 56.6 54.5 49.1 55.4 50.2 24.8 34.3 28.7 56.8 67.7 67.1 68.4 75.0 69.7 44.6 52.2 48.6 51.5 56.0 54.3 47.8 52.4 53.0 21.4 31.7 26.9 62.3 68.4 63.5 71.1 77.6 69.7 44.9 51.4 48.7 51.1 52.2 26.1 65.5 72.4 47.7 60.6 65.6 49.1 69.7 80.3 61.3 63.6 64.9 46.9 72.3 73.7 61.6 58.9 60.8 32.3 66.5 68.4 54.8 52.8 54.7 54.7 55.6 59.7 54.3 27.5 31.1 28.9 63.2 65.8 65.5 72.4 72.4 71.1 49.7 52.4 50.3 52.1 54.5 75.1 49.1 52.6 69.7 24.0 35.1 49.5 63.5 65.2 79.7 72.4 80.3 93.4 46.3 51.9 68.6 51.1 47.2 23.8 62.3 76.3 46.2 47.4 51.5 54.5 47.8 50.9 54.8 19.2 21.4 21.8 59.7 61.9 63.2 77.6 85.5 88.2 43.9 46.9 49.5 55.5 49.8 37.7 68.7 72.4 52.5 59.4 71.1 51.5 64.3 31.3 40.5 65.2 71.9 73.7 84.2 53.1 62.0 57.7 46.2 47.9 56.0 48.9 44.2 44.6 56.1 24.0 20.6 20.2 31.5 60.0 52.6 51.9 57.1 72.4 65.8 68.4 71.1 46.7 39.6 39.9 48.6 48.7 43.0 44.4 40.0 15.8 11.0 51.3 44.8 68.4 69.7 39.0 33.9 ¿En qué temas desería recibir asistencia técnica? Ensilaje 41.1 Alimentación suplementaria 58.3 Conservación de pastos / rotación de pastizales 70.6 Cultivo de pastos mejorados 70.8 Métodos de castración/ esterilización de machos 42.5 Exámenes de fertilidad 48.9 Selección de machos hábiles 46.4 Uso de potreros para separar toros 44.4 Inseminación artificial 51.1 Control de vacas servidas 48.9 Exámen de verificación de preñez 46.9 Cuidado de la cria al nacer (limpieza del ombligo) 62.5 Alimentación de la cria al nacer (toma de calastro) 63.1 Registra de fecha de nacimiento de las crias 59.7 Identificación delas crias(tatuajes, muescas, aretes) 52.2 Métodos de ordeñar 53.9 Epoca de destete 51.7 Marcación de animales para distuinguirlos de otros 45.3 Control del peso de las crias 53.6 Desparazitación 70.3 Selección de anaimales para esquila 49.2 Saca de animales viejos/improductivos 47.5 Castración 50.3 Destete 54.7 Información de Mercados /tendencias del mercado 54.7 Identificación de Canales de comercialización 62.8 Información de Precios 63.6 Gestión/ Negociación Comercial 44.2 Transporte 34.7 Gestión financiera/ Contable 34.4 Gestión de Prestamos 41.1 Coordinación con otros productores 34.7 Certificación 28.9 20 3 Accesibilidad a mercados Para conectar cada hogar al mercado más cercano se elaboró un conjunto de indicadores de “accesibilidad”. La idea es que el acceso no es una variable discreta (tiene o no tiene) sino un continuo que refleja las dificultades que tiene cada hogar para acceder a cada tipo de infraestructura. El análisis de accesibilidad se aplicó a toda la superficie de una unidad de territorio, distrito, provincia o departamento. La accesibilidad se define como la facilidad con la que una locación puede ser alcanzada desde otras; para definirla se puede hablar del costo que implica hacer el desplazamiento hacia ella o del tiempo que es necesario invertir en éste. El tiempo de desplazamiento en el terreno depende de diferentes factores, una de ellos y seguramente la más importante es la distancia, pero ésta también es una función de otros factores como la existencia de la red vial y sus características específicas, de la pendiente y de la presencia de obstáculos como los ríos en la mayoría de los casos; salvo en las zonas donde los ríos en vez de representar una barrera representen una vía de transporte (selva). A partir de este conjunto de factores es posible modelar lo que en geografía se conoce como una “superficie de fricción”, donde la totalidad de la superficie es dividida en pequeñas celdas (90 por 90 metros), cuyo valor indica la dificultad de atravesar dicha “celda” dada la característica del terreno y el acceso a medios de transporte. Una vez creada la grilla de fricción, el algoritmo de costo distancia corre sobre la totalidad de la superficie de análisis calculando el tiempo acumulado de las rutas optimas que parten de cada mercado. Para generar la superficie de fricción la primera variable tomada en cuenta es la pendiente. La pendiente se emplea para calcular una velocidad de a pie que es función directa de ella, para esto se empleo la hiking function de Waldo Tobler. La velocidad de a pie de Tobler tiene 3 variantes, la primera corresponde a la velocidad a pie en caminos de herradura, la segunda en caminos carrozables y la tercera fuera de caminos. 21 Velocidad a pie en caminos de herradura= 6 × exp (-3.5 × abs(S+0.05)) Velocidad a pie en caminos carrozables = [6 × exp (-3.5 × abs(S+0.05))] × 1.25 Velocidad a pie fuera de caminos = [6 × exp (-3.5 × abs(S+0.05))] × 0.6 Donde S es la pendiente. Los valores de velocidad en función de la pendiente se pueden resumir así: Caminos carrozables Caminos de herradura sin caminos Velocidad promedio de viaje Km/Hora (Velocidad a pie en camino de herradura)X1.25 (Velocidad a pie en camino de herradura) (Velocidad a pie en camino de herradura)X0.6 La segunda variable empleada en el análisis es la infraestructura de transportes. Se diferenciaron dos tipos de infraestructura de transportes, vías terrestres y vías navegables. Ambos tipos de vías se clasificaron según una velocidad de viaje promedio. Velocidad promedio de viaje KM/Hr via asfaltada 60 via no asfaltada 30 Navegacion en rio 10 tiempo en segundos para cruzar una celda 5 11 33 La tercera y ultima variable empleada en este modelo corresponde a la presencia de barreras naturales, en este caso ríos, que impiden el paso sobre ellos en caso no existan puentes. El tiempo que corresponde a celdas que coincidan con la presencia de una barrera natural es multiplicado por 10 veces su valor original. Esto obliga al modelo a cruzar los ríos únicamente donde se encuentren puentes disponibles. Ríos Superficie sin ríos Dificultad 10 1 Una vez calculada la superficie de fricción se corre el algoritmo de costo distancia acumulado, generando una superficie de tiempos que cubre el área total de análisis. Finalmente se combinarán estas medidas de accesibilidad con una matriz detallada de costos de transporte a nivel regional de tal forma de contar con el costo de acceso al mercado más cercano. Los resultados de este ejercicio se muestran en el Gráfico 1 para el conjunto de las 6 regiones, y en los gráficos del 2 al 7 para cada región por separado. La variable utilizada como indicador de accesibilidad es el costo de transportar un kilogramo de papas hacia la ciudad de al menos 50,000 habitantes más cercana. El color rojo indica aquéllas zonas en las cuales este costo es más 22 bajo. En el otro extremo, un color celeste indica aquellas zonas que son muy costosas de atravesar transportando la carga. Los puntos verdes indican los centros de 50,000 habitantes o más. Se puede apreciar que dentro de cada región los costos de accesibilidad son muy heterogéneos. Apurímac se presenta, en promedio, como la región de más baja accesibilidad, sin ningún mercado atractivo cercano ni zonas de alta accesibilidad que reduzcan el costo de ir a mercados más distantes. Ayacucho cuenta con áreas de alta accesibilidad alrededor de la capital de la región, pero existen zonas en el extremo norte de la región donde los costos son extremedamente elevados, y toda la zona sur es de baja accesilibidad también. La accesibilidad en Huancavelica es baja, pero cuenta con mercados atractivos fuera de la región (Huancayo y Tarma al Norte y Ayacucho hacia el sur) que le otorga accesibilidad a ciertas zonas bien conectadas vialmente. Huánuco presenta también baja accesibilidad, excepto alrededor de la capital de la región. Junín es la única región del área de intervención que presenta más de un mercado accesible dentro de sus límites (Huancayo y Tarma), y además cuenta con zonas de alta accesibilidad en su lado occidental debido a la cercanía con Lima, pero la sección este de la región muestra zonas de muy baja accesibilidad. Pasco también sufre de baja accesilibidad y no cuenta con mercados atractivos al interior de la región. En general, existen pocos mercados atractivos en la zona (Ayacucho, Huánuco, Huancayo, Tarma), lo que sumado a la difícil geografía y a la red vial existente indica que el acceso a mercados es un cuello de botella importante que limita el desarrollo de los hogares de la región. 23 Gráfico 1 6 regiones: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 24 Gráfico 2 Apurímac: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 25 Gráfico 3 Ayacucho: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 26 Gráfico 4 Huancavelica: Costos de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 27 Gráfico 5 Huánuco: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana Gráfico 6 Junín: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 28 Gráfico 7 Pasco: Costo de transportar 1 kg. de papas a la localidad de 50,000 habs. más cercana 4 Análisis de tipologías Para el análisis de tipologías se utiliza un enfoque de fronteras estocásticas multi-producto de beneficios desarrollado por Kumbhakar y Lovell (2000). El enfoque de fronteras de beneficios permite explorar econométricamente la noción de que, dadas las condiciones agroecológicas y económicas fijas en una micro-región, errores en las decisiones de inversión y producción se traducen en menores beneficios para el productor agropecuario. Adicionar el componente estocástico permite un mejor ajuste a la realidad del proceso productivo agropecuario, muy sensible a cambios impredecibles en las condiciones climatológicas. En este contexto, se define la ineficiencia en beneficios como la pérdida monetaria producida por no operar en la frontera dado los precios y niveles de factores fijos que enfrenta la finca. Una vez estimadas estas fronteras de beneficios, el objetivo es construir grupos identificando los factores que reducen la ineficiencia en los beneficios de aquellos productores operando lejos de la frontera. 29 De esta manera, se define a continuación la función de la frontera estocástica de beneficios: •i = f(Pi, Wi, Zi) exp(vi - ui) donde •i son los beneficios del productor i, Pi es el vector de precios de productos, Wi es el vector de precios de insumos variables que enfrenta el productor, Zi es el vector de los factores fijos de la finca, vi es el error o ruido estocástico ui es una variable aleatoria no-negativa asociada a la ineficiencia en producción. Bajo supuestos específicos acerca de las distribuciones de estos términos de error, la eficiencia de beneficios del productor i puede ser definida como: E[exp(-ui) | vi - ui] = E[exp(-δ0 – Σd δd Xdi) | vi - ui] donde Xdi son las variables explicativas asociadas con ineficiencias en la finca. Utilizando una forma funcional translogarítmica para la frontera de utilidades e ignorando el subíndice i del productor, se pueden obtener estimadores de máxima verosímilitud del siguiente modelo: ln • = α0 + Σjαjlnpj + 0.5 ΣjΣk τjkln pjln pk + ΣjΣl φjlln pjln wl + ΣjΣmψjmln pjln Zm + Σl βlln wl + 0.5 ΣlΣn θlnln wlln wn + ΣlΣm κlmln wlln Zm + Σm γmln Zm + 0.5 ΣmΣq ϕmqln Zmln Zq + v–u y u = -δ0 – Σd δd Xdi + ω La derivada parcial de esta expresión con respecto al logaritmo del precio del producto j (evaluado en los valores correspondientes para los demás precios y niveles de factores fijos) nos da una medida de la participación del producto j en las utilidades del productor. Combinando la información de las encuestas con información de condiciones agroecológicas del INRENA podemos estimar la función de beneficios mostrada. Específicamente, utilizamos: − 8 precios de productos (p): frutas, cultivos industriales, maíz, otros cereales, vegetales, menestras, papas, y otros tubérculos. − 3 precios de insumos variables (w): fertilizante, abono, y mano de obra 30 − 3 insumos fijos (Z): Tamaño de parcelas, capital, y clasificación agroecológica − 7 variables explicativas de eficiencia (X): altura, accesibilidad a mercados, experiencia del jefe del hogar, sexo del jefe del hogar, educación del hogar, tamaño del hogar, y participación en asociaciones de productores. Una vez obtenidos los resultados, podemos indentificar las zonas identificadas como de baja eficiencia. En estas zonas los beneficios pueden incrementarse a través de políticas que reducen la ineficiencia de los productores (e.g. Inversión en infraestructura para mejorar el acceso a mercados, inversión en capital humano). Adicionalmente, las beneficios pueden incrementarse sustancialmente a través de políticas que mejoren las condiciones de mercado locales (mejores precios) en áreas donde los beneficios dependen altamente de un producto en particular identificado por nuestro modelo a través de la participación del producto en la función de beneficios. El Gráfico 8 muestra los niveles de eficiencia de beneficios productivos estimados con nuestra metodología (solo se estimo para las zonas de sierra y no de selva). El color amarillo caracteriza aquéllas zonas de baja eficiencia y es el predominante en toda el área de intervención del Programa ALIADOS. Existen algunas zonas de color verde (eficiencia intermedia) y muy pocas de color azul (alta eficiencia) en esta zona. En general, la eficiencia productiva de la zona es baja, lo que indica que los productores se encuentran muy por debajo de su frontera de posibilidades, y demuestra que inversiones en infraestructura y capital humano podrían tener alta rentabilidad en la zona. Adicionalmente, nuestra tipología nos permite identificar algunas áreas donde productos específicos podrían ser de alta rentabilidad. Estas áreas se muestran en el Gráfico 9. Existen áreas atractivas para el cultivo de maíz (áreas de color rosado) en Huánuco, Junín y Apurímac. En las zonas de la sierra de Huanuco y Ayacucho más cercanas a la selva existen potencial para el cultivo de vegetales (áreas de color verde). Ciertas áreas de Junín y Pasco se beneficiarían del cultivo de menestras (beige), mientras que los cereales (amarillo) serían rentables en estas dos regiones y en la región de Ayacucho. Ciertas zonas de Apurímac, además, serían propicias para ciertos cultivos industriales (áreas grises). 31 Gráfico 8 Tipología basada en eficiencia en beneficios productivos 32 Gráfico 9 Áreas con alta potencialidad en productos agrícolas específicos 5 Guía metodológica para la implementación de un sistema de seguimiento y monitoreo 5.1 Metodología general El estudio propondrá la metodología mostrada en el diagrama siguiente. 33 Marco Muestral 3. Análisis de resultados de Línea de Base 4. Identificación de indicadores de Impacto Entrevistas en Profundidad Diseño de Cuestionario Capacitación y Piloto Ejecución de la encuesta Crítica, Digitación, Identificación del Grupo Control Analisis de Corte Transversal Análisis de Diferencias en Diferencias 7. Conclusiones y Recomendaciones Diseño de Cuestionario Capacitación y Piloto Ejecución de la encuesta Crítica, Digitación, Georeferenciación 2. Revisión del Marco Conceptual 5. Segunda Encuesta 1. Encuesta de Línea de Base Marco Muestral A ser cubierto luego de un año de implementado el proyecto 6. Evaluación de Impacto Cubierto por la presente propuesta Entrevistas en Profundidad El objetivo es cuantificar el impacto del proyecto ALIADOS sobre el bienestar de la población que como se detallan en los términos de referencia comprenden diferentes dimensiones de análisis. Lo que se pretende averiguar es si los hogares que se vieron afectados por el programa están mejor (o peor) de lo que estarían si el hogar no hubiese sido intervenido por el programa. Nótese que esto es muy distinto a comparar la situación de los hogares después de la intervención con su situación antes de la misma. Así, el problema central de la evaluación del impacto radica en tratar de averiguar cómo habría sido esa situación hipotética para los hogares que fueron intervenidos, si éste no hubiese sido intervenido por el proyecto de propiedad urbana. Esta situación hipotética se conoce como contra-factual. Una forma de reconstruir este estado contra-factual es analizar la evolución seguida por los indicadores de impacto de los hogares que no fueron intervenidos por el proyecto para de este modo simular los indicadores de impacto que hubiera obtenido el hogar si no se hubiera dado la intervención y hubiese continuado sin tener dichos beneficios. Otra alternativa es encontrar un grupo de hogares muy parecido a aquellos hogares que fueron intervenidos por el proyecto. Los hogares, que conformarán el grupo de comparación o control, deben tener similares características (por ejemplo: niveles de educación del jefe del hogar, experiencia laboral del jefe del hogar, género, edad, educación de los padres, composición familiar, entre otras características del hogar). El marco muestral propuesto en esta propuesta ya incluye un tamaño muestral suficiente para identificar un grupo control. Dada las características de la intervención consideramos que los grupos de comparación deben estar conformados por: aquellos hogares que no fueron intervenidos pero que pertenecían a zonas donde se dio la intervención. En esencia, la idea es encontrar hogares muy similares a los que fueron intervenidos para de este modo reducir cualquier sesgo de selección que pudiese presentarse y capturar el impacto neto del proyecto en las diferentes 34 dimensiones. Para ello se pretende trabajar con un vasto conjunto de características observables y bajos niveles de tolerancia en las diferencias en dichas características entre los hogares intervenidos y aquellos de los grupos de comparación, para así reducir las diferencias en las características no observables. 5.2 Formalización de la estrategia de evaluación de impacto En términos formales, el objetivo de la evaluación de impacto de un programa (en este caso la intervención del proyecto ALIADOS) es determinar el cambio esperado que evidencian los individuos que participan en el programa (aquellos individuos recibieron el la intervención de ALIADOS), D = 1, en términos de alguna variable o set de variables de interés (Y): E (Y1 − Y0 | X , D = 1) donde Y1 e Y0 son el resultado que reflejan los hogares después del programa en un estado de “tratamiento” y de “no tratamiento” 1, respectivamente; y X es un vector de características. Dado que a este grupo de hogares sólo se le puede observar en el estado de “tratamiento” E (Y1 | X , D = 1) , el principal problema consiste en estimar el estado contra-factual o de “no tratamiento” E (Y0 | X , D = 1) . Como ya se ha hecho mención, para resolver este problema se debe utilizar un grupo de comparación (D = 0) con hogares que no pasaron por el programa pero poseen similares características X. De hecho, al grupo de comparación sólo se le puede observar en el estado de “no tratamiento” E (Y0 | X , D = 0) . De este modo, en la práctica no se calcula exactamente la diferencia en la situación de los individuos “tratados” de pasar de un estado de “no tratamiento” a uno de “tratamiento” Δ = Y1 − Y0 . Más bien, se considera el resultado de cada control como una aproximación de Y0 del hogar “tratado” con el cual se le ha empatado y se estima el impacto promedio del programa como el promedio del impacto por cada pareja. Existen en la literatura tres estimadores ampliamente utilizados para el medir el impacto de un programa: estimador antes-después, estimador de diferencias en diferencias, y estimador de corte transversal. Estos estimadores son buenos para aproximar el impacto medio del programa y no para aproximar el impacto sobre un hogar en particular. Para un mejor entendimiento de cada estimador, utilizaremos la siguiente figura como referencia: 1 En adelante se entenderá como “tratamiento” a la intervención del proyecto. 35 Antes de la intervención Después de la intervención A: Estado de “tratamiento” E: situación antes de la intervención B: Estado de “no tratamiento” C: Estado de “tratamiento” F: situación antes de la intervención D: Estado de “no tratamiento” Situaciones observables Situaciones no observables De esta figura, se desprende que el impacto sobre el grupo de “tratamiento” es igual a A – B. A. El estimador antes-después Resulta de comparar la situación del grupo de “tratamiento” antes de la intervención con su situación después de la misma: A – E. El supuesto detrás de este estimador es que la situación de los “tratados” previa a la intervención (E) logra aproximar bien su situación post-intervención en caso no se hubiera dada la misma (B). De esta forma se usa como grupo de comparación a los propios individuos en su situación previa a la intervención. Sea Y1t el resultado post-intervención de un hogar “tratada” e Y0t´ el resultado pre-intervención de este hogar. Asumiendo que la intervención del proyecto ocurre en el periodo k, donde t>k>t´, y que Y0t´ es una buena aproximación del resultado post-intervención de los hogares en una situación de “no tratamiento”, es decir E (Y0t − Y0t´ | D = 1) = 0 , el estimador antes-después viene dado por (Y 1t − Y 0t´ )1 , donde el subíndice “1” indica que D = 1 y “¯”denota la media muestral. La ventaja de utilizar este estimador es que sólo se requiere de información del grupo de “tratamiento” antes y después de la intervención del proyecto. Asimismo, puesto que se trabaja con medias, este estimador también se puede construir a partir de información sobre una misma población (no necesariamente conformada por los mismos hogares) en distintos momentos en el tiempo. Sin embargo, la principal desventaja es el supuesto de que el resultado promedio de los hogares “tratados” en el estado de “no tratamiento” es el mismo en t y t´, lo cual requeriría que no hubiesen habido cambios en el entorno económico o cambios en la posición en el ciclo de vida de los “tratados” durante ese lapso. 36 B. El estimador de diferencias en diferencias Resulta de comparar la situación antes-después de los individuos del grupo de “tratamiento” con aquella de los controles: (A – E) – (D – F). El supuesto detrás de este estimador es que el cambio en la situación de los controles (D – F) entre el momento previo a la intervención y el momento posterior a la intervención es una buena aproximación del cambio que hubiesen experimentado los individuos “tratados” durante ese mismo periodo de no haber salido tras la intervención (B – E). Si el cambio promedio del resultado experimentado por los “tratados” en el estado de “no tratamiento” es igual al de los “no tratados”, es decir, si la siguiente afirmación es válida E (Y0t − Y0t´ | D = 1) = E (Y0t − Y0t´ | D = 0) , entonces el estimador de diferencias en diferencias que viene dado por (Y 1t − Y 0t´ )1 − (Y 0t − Y 0t´ ) 0 es válido para estimar E (Δ t | D = 1) = E (Y1t − Y0t | D = 1) . Una ventaja que se atribuye a este estimador es que si existe sesgo de selección en no observables y este es constante en el tiempo, entonces la doble diferencia permite limpiarlo. Nótese además que no es indispensable recurrir al mismo hogar en el periodo t y t´, sólo a hogares de una misma población. La principal desventaja de este estimador es que no necesariamente la senda que siguen los resultados de los “tratados” entre el periodo t y t´ en el estado de “no tratamiento” es igual a la de los “no tratados”. C. El estimador de corte transversal Sólo toma en cuenta la situación del grupo de “tratamiento” y “no tratamiento” después de la intervención del proyecto. El impacto se estima a través de A – D. El supuesto es que la situación de “no tratamiento” de los controles en el periodo post-proyecto (D) es una buena aproximación de la situación de “no tratamiento” de los hogares (B). Nótese que si la situación del grupo de “tratamiento” y “no tratamiento” es similar en el periodo previo al de tratamiento, el estimador de doble diferencia es equivalente al de corte transversal. Si, en promedio, aquellos individuos pertenecientes al grupo de comparación muestran el mismo resultado de “no tratamiento” en el periodo t que aquellos individuos “tratados”, es decir, si E (Y0t | D = 1) = E (Y0t | D = 0) , entonces el estimador de corte transversal viene dado por (Y 1t )1 − (Y 0t ) 0 . Si los cambios en el entorno económico o en la posición en el ciclo de vida de los hogares tienen el mismo efecto sobre el grupo de “tratamiento” y “no tratamiento”, este estimador deja de ser vulnerable a los problemas que enfrenta el estimador antes-después. Sin embargo, el supuesto sobre el cual se 37 construye este estimador, dejará de ser válido en aquellos casos donde el “tratamiento” esté relacionado con el resultado post-tratamiento en el estado de “no tratamiento”. Sin embargo se utilizarán métodos de variables instrumentales para corregir por este problema utilizando como instrumentos las variaciones de las respuestas de sub-poblaciones al programa. Dentro de este estimador de corte transversal se enmarca la alternativa de simular los indicadores del hogar si estos no hubiesen sido intervenidos por el proyecto y hubieran permanecido sin la intervención de ALIADOS (una aproximación de la situación B sin recurrir a un grupo de comparación). Adicionalmente se buscará complementar esta información con la fecha exacta (mes y año) en el que se dio la intervención de ALIADOS. Cabe señalar además que en nuestro caso contamos con información para tres momentos en el tiempo respecto al grupo de “tratamiento”: antes de la intervención (momento 0), tras la intervención (momento 1), y el periodo actual (momento 2). De este modo, se podrá estimar un impacto de corto plazo (momento 1 versus momento 0) y de largo plazo (momento 2 versus momento 1). Si bien, los estimadote de diferencias en diferencias son superiores estadísticamente en el presente trabajo se propone utilizar los tres métodos de estimación ya que estos se complementarán. Por ejemplo, en el caso del estimador de corte transversal este cuenta con la ventaja de que la nueva encuesta puede contar con nuevos indicadores que no fueron incluidos en la encuesta de línea de base y que puede ayudar a medir resultados de indicadores que no se incluyeron en la línea de base. Conformación del grupo de control: el método del matched comparison Este método consiste en asignar para cada hogar del grupo de “tratamiento” un respectivo control, aquel hogar “más parecido”. Una vez establecidas las parejas, se podrá estimar el impacto promedio del proyecto como el promedio del impacto para cada pareja. La idea de encontrar un match para cada hogar “tratado” de tal forma de reducir potenciales sesgos de selección, especialmente en variables observables, y de este modo evitar la subestimación o sobre-estimación del verdadero impacto medio. Hay que tener en cuenta que estos sesgos pueden deberse a tres fuentes. En primer lugar, a la ausencia de un “soporte común” o al hecho de que las características observables de los “tratados” y “no tratados” no están comprendidas en rangos similares (el matched comparison logra evitar este problema). De esta forma, cuando no se encuentre un control suficientemente parecido a un hogar del grupo de “tratamiento”, resulta mejor eliminar a este individuo “tratado” de la muestra y del proceso de evaluación. En segundo lugar, debido a la existencia de variables no observables que no se pueden 38 cuantificar (para corregir esto se pueden combinar técnicas econométricas de corrección de sesgo con el proceso de emparejamiento). En tercer lugar, puede que la distribución de las características observables (X) para el grupo de “tratamiento” sea distinta de la distribución para el grupo de comparación (en estos casos se sugiere construir controles ficticios como el promedio de los 5 o 10 controles más cercanos). Para el presente estudio se piensa utilizar los siguientes métodos de emparejamiento: Minimización de la Distancia Euclidiana Se asigna a cada hogar “tratado” aquel control que tenga la mínima distancia euclidiana2 entre sus características y las del control. Las características sobre las cuales se debe trabajar son todas aquellas que inciden sobre la participación en el grupo de “tratamiento” así como aquellas que inciden sobre los resultados de interés (en nuestro caso, los indicadores mencionados en los TOR). En términos operativos, primero se estandariza las variables que representan aquellas características en las cuales queremos que ambos grupos sean parecidos. En segundo lugar, se empareja a cada hogar “tratado” con aquel control que arroje la menor distancia, siempre y cuando este último esté dentro de un nivel de tolerancia mínimo. Método del “Propensity Score” Se utiliza un modelo de regresión Probit para estimar la propensión a pertenecer al grupo de “tratamiento” utilizando la muestra disponible de hogares “tratados” y de controles. La variable dependiente es una dicotómica que toma el valor de 1 si se trata de un individuo “tratado” y 0 si se trata de un control, y las variables explicativas son todas aquellas en las que se desea similitud entre ambos grupos y aquellas que pueden afectar la participación en el grupo de “tratamiento”. Luego de estimada la regresión, se computa para cada hogar la “propensión” predicha por el modelo o propensity score. Finalmente se asigna a cada individuo del grupo de “tratamiento” aquel control que posea el propensity score más cercano. Otra variante de emparejamiento consiste en aplicar una combinación de distintos métodos (“híbridos”). Por ejemplo, asignar a cada individuo “tratado” aquel control que tenga la mínima distancia euclidiana y que además cumpla ciertos requisitos como: mismo género, diferencia de edad de tres años, similar nivel de educación, entre otros. Naturalmente, estas variables ya no se incluirían en el cálculo de la distancia euclidiana. Otra alternativa es considerar el propensity score como una variable adicional en la La distancia euclidiana es la manera tradicional de estimar la distancia entre dos puntos en un espacio determinado: d = ( x A − xB ) 2 + ( y A − y B ) 2 2 39 minimización de la distancia euclidiana. En este caso, las variables utilizadas en el Probit tampoco deberán utilizarse en el cálculo final. 40 Anexo Cuadros Adicionales para el Informe Final 41 a. Perfil demográfico de la muestra El Gráfico 1 muestra las características de la muestra por departamento, sexo, edad y nivel de educación. Los tamaños relativos de los grupos demográficos se mantienen en los 6 departamentos, y se observa que en términos absolutos la muestra del departamento Pasco es bastante más pequeña que el resto. También es evidente las diferencias en educación alcanzada por hombres y mujeres en la muestra. Más mujeres han completado la primaria que hombres, y en 4 de los 6 departamentos (los de muestras más grandes) hay más mujeres con primaria completa que incompleta. En todos los departamentos de la muestra la proporción de hombres que no han completado la primaria es mayor que la de los que la han terminado. Esto se explica, en mayor parte, por la necesidad que tienen los hogares de enviar a los hombres a trabajar a una temprana edad, reduciendo su inversión en capital humano. Gráfico A.1 Composición demográfica de la muestra 700 600 500 400 300 200 100 0 ŹApurimac Ayacucho Ninos [0-14] Mujeres [15-64] Prim Comp Hombres [65-+] ŹHuancavelica ŹHuanuco Ninas [0-14] Hombres [15-64] Prim Incomp Mujeres [65-+] 42 ŹJunin ŹPasco Hombres [15-64] Prim Comp Mujeres [15-64] Prim Incomp b. Ingreso total por actividad El Gráfico 2 muestra como se descomponen los ingresos anuales de los hogares de la muestra. El ingreso total en Junín, y en menor medida en Pasco, es bastante más elevado que en las otros departamentos. Si bien en toda la muestra la producción agropecuaria propia es la mayor fuente de ingresos de estos hogares, en Junín destacan también las actividades no agropecuarias independientes debido a la presencia de centros urbanos importantes en el departamento que generan una demanda por bienes y servicios que puede ser aprovechada por los hogares rurales de la muestra. En Pasco destacan también las actividades no agropecuarias asalariadas, asociadas en su mayoría con la actividad minera de la zona. Gráfico A.2 Ingreso anual del hogar según tipo de actividad 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 Apurimac Ayacucho Huacavelica Hu‡nuco Junin Pasco S/. 2,104 S/. 2,215 S/. 1,938 S/. 1,692 S/. 4,437 S/. 3,102 Agropec. Independiente Agropec. Asalariado No agropec. Independiente Nota: Se valoriza el autoconsumo a precios distritales. 43 No agropec. Asalariado Otros ingresos c. Inversiones y mejoras en la parcela El Gráfico 3 muestra la fracción de hogares agrícolas de la muestra que realizaron inversiones o mejoras en su parcela en los últimos 12 meses, así como el monto promedio en soles en los casos que estas se llevaran a cabo. Estas mejoras incluyen construcción de terrazas, cercos vivos, camellones, silos, etc. Destacan la elevada fracción de hogares que realizaron mejoras en Pasco, y el monto promedio de las inversiones en Junín. Gráfico A3 Inversiones en la parcela en los últimos 12 meses 700 0.50 617 600 0.40 500 463 0.30 400 336 313 0.20 301 229 226 300 200 0.10 100 0 0.00 Apurimac Ayacucho Huancavelica Huanuco Fracci—n de hogares que invirtieron 44 Junin Pasco Monto (Nuevos Soles) Total d. Prácticas principales por nivel de ingresos Los gráficos 4A y 4B muestran la fracción de hogares que utilizan distintas prácticas según quintiles de ingreso agrícola. Gráfico A4.1 Tipo de prácticas por quintiles de ingreso neto agrícola independiente 12 10 8 6 4 2 0 riego por goteo riego por aspersi—n Quintil I zanjas de infiltraci—n Quintil II andenes/terrazas Quintil III Quintil IV uso de semilla certificada cercos vivos Quintil V Nota: El Quintil I va de S/. 0 a S/. 45, el Quintil II va de S/. 45 a S/. 210, el Qunitil III va de S/. 210 a S/. 450, el Quintil IV va de S/. 450 a S/. 990, y el Quintil va de S/. 990 anuales en adelante. Gráfico A4.2 Tipo de prácticas por quintiles de ingreso neto agrícola independiente 60 50 40 30 20 10 0 tala o quema de arboles quema de rastrojos mantiene reserva forestal Quintil I Quintil II asociaci—n de cultivos Quintil III fertilizante qu’mico Quintil IV rotacion de cultivos fertilizante organico Quintil V Nota: El Quintil I va de S/. 0 a S/. 45, el Quintil II va de S/. 45 a S/. 210, el Qunitil III va de S/. 210 a S/. 450, el Quintil IV va de S/. 450 a S/. 990, y el Quintil va de S/. 990 anuales en adelante. 45 e. Crédito formal e informal La mayor parte de los hogares de la muestra no solicitó crédito, ya sea formal o informal. La principal razón para no solicitarlo fue la percepción de los hogares de que el crédito es demasiado caro. Los hogares también expresan temor de no poder pagar el crédito y perder su colateral (tierras), y también falta de información. Gráfico A5.1 Solicitudes y otorgamientos de crédito formal 100 80 60 40 20 0 Apurimac No pidio:muy caro AyacuchoNo pidio:no Huancavel necesita No pidio:miedo a perder parcela HuanucoNo pidio:tierra Juninno da lo suficiente Pasco No pidio:falta de información Otros* Pidio y recibio Nota: La categoría “Otros” incluye Pidió y no recibió, no pidió porque prefirió otro, no pidio porque no quiere dar la garantía que se exige, no pidió porque su producción es muy riesgosa, no pidió por excesivos trámites. 46 Gráfico A5.2 Solicitudes y otorgamientos de crédito informal 100% 80% 60% 40% 20% 0% Apurimac Pidio y recibio Ayacucho No pidio:tierra no da lo suficiente NoHuancavelica pidio:muy caro Huanuco No pidio:miedo a perder parcela No Junin pidio:no necesitaPasco No pidio:falta de información Otros Nota: La categoría “Otros” incluye Pidió y no recibió, no pidió porque prefirió otro, no pidio porque no quiere dar la garantía que se exige, no pidió porque su producción es muy riesgosa, no pidió por excesivos trámites. 47 f. Accesibilidad al mercado Solamente en Junín una fracción importante de hogares vende parte de su producción en el mercado. En los otros departamentos, la venta de la producción se da mayormente a través de los acopiadores. Es importante recalcar que aún en los casos que parte de la producción se vende al mercado o al acopiador, esta fracción es una parte muy pequeña de la producción total. Gráfico A6 Fracción de productores agrícolas que venden productos en el mercado o al acopiador 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 Apurimac Ayacucho Huancavelica mercado 48 Huanuco acopiador Junin Pasco g. Principales productos agropecuarios Los productos agrícolas encontrados más frecuentemente en la muestra son consistentes con economías de subsistencia. Cereales como el maíz, trigo y cebada, y tubérculos como la papa, olluco y oca predominan en la zona. El Cuadro 2 muestre el número de animales encontrados en los hogares de la muestra, y destaca la presencia de auquénidos en Ayacucho y Huancavelica, y la importancia del cuy y los ovinos como animales predominantes en toda el área. Cuadro A1 Principales productos agrícolas por departamento (de acuerdo a niveles de producción en la muestra) Apurímac Papa Maíz Olluco Trigo Cebada Ayacucho Alfalfa Papa Maíz Trigo Cebada Huancavelica Papa Maíz Cebada Haba Arveja Huánuco Papa Maíz Olluco Trigo Oca Junín Papa Maca Maíz Olluco Oca Pasco Papa Haba Maíz Oca Olluco Cuadro A2 Número de animales en la muestra por tipo y departamento Apurímac Ovinos Cuyes Aves Vacas Auquénidos Porcinos 2,593 2,768 1,541 632 23 369 Ayacucho Huancavelica 4,846 1,509 1,444 1,507 1,582 375 4,991 1,830 888 888 860 248 49 Huánuco 5,206 2,403 2,120 500 0 683 Junín 4,599 2,411 747 778 388 243 Pasco 2,032 227 75 139 93 179 h. Negocios/Microempresas no agropecuarias Las actividades de comercio predominan en todos los departamentos como la principal giro de negocio no agropecuario. En Junín, donde se apreció anteriormente que los ingresos no agropecuarios independientes son una fuente importante de ingreso de estos hogares rurales, los negocios dedicados a las artesanías y transporte también son de gran importancia. Gráfico A7 Número de negocios no agropecuarios de los hogares en la muestra por departamento 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Apurimac Ayacucho comercio Huancavel transporte artesan’as Huanuco construcci—n Junin miner’a Pasco Otros i. Sobre las agrupaciones de productores (Comentario) En las zonas incluidas en nuestra muestra, se encontró un muy bajo nivel de asociatividad. La encuesta de hogares no capturó miembros del hogar que perteneciesen a este tipo de asociaciones, mientras que para la encuesta de agrupaciones de productores sólo se pudo contactar a 26 grupos en total. En vista de ello, no se presentan resultados o cuadros relacionados a estos grupos, dada su baja representatividad. Esto además, debe ser tomado en cuenta al momento de implementar el programa ALIADOS, ya que es un claro indicador de que las poblaciones de esta zona necesitarán apoyo para agruparse y probablemente el Programa deberá proveer las herramientas/conocimientos necesarios para hacerlo. 50 51