Crisis ética en la sociedad colombiana Y reconstrucción de una

Anuncio
Crisis ética en la sociedad colombiana
Y reconstrucción de una ética desde las víctimas
Exposición hecha en el Encuentro del Movimiento Social:
“Resistencia, Exigibilidad y Transformación”
Medellín, octubre 14 de 2010
1. ¿Hay una crisis ética en la sociedad colombiana?
Hace mucho tiempo que se habla en Colombia de crisis ética, de pérdida de valores,
de invasión de lo público y lo político por una cultura, o mejor una anti-cultura de
corrupción extrema; de aceptación o tolerancia del crimen sin reacción social alguna;
de pérdida de elementales parámetros éticos en el enjuiciamiento de los conflictos.
Particularmente las evaluaciones del gobierno que terminó (2002-2008) enfatizaron
con repugnancia la generalización del “todo vale” que imperó en las grandes
políticas del Estado.
Algunos de los síntomas de esa crisis ética, sin ser exhaustivos ni mucho menos, son
éstos:
• Incremento de popularidad a medida que crecen los escándalos, como si
éstos hicieran ganar en popularidad a sus protagonistas.
• La acogida, aquiescencia o tolerancia que se da, en la práctica, a líderes y a
proyectos delictivos, como el paramilitarismo.
• Insensibilidad social en los programas supuestamente “sociales” del
gobierno (desplazamiento forzado … política agrícola … tierras …)
• Corrupción escandalosa en instituciones del más alto nivel (Congreso,
aparato
judicial,
Fuerzas
Armadas,
Policía,
administraciones
departamentales y municipales; manejo de regalías; robo audaz de
recursos; privilegios tramposos a favor de multinacionales; acomodo de la
legislación a intereses foráneos (saqueo de recursos).
• Crímenes de Estado e impunidad (“falsos positivos”; paramilitarismo;
espionaje (“chuzadas”); “para-política”; desplazamientos en función de
intereses empresariales; persecución política.
• Sesgo de los medios masivos; manipulación de la información; compra de
los grandes medios por multinacionales; predominio de los intereses de
capitales internacionales en la información; imperio de lo falso; acogida a
montajes; difamación de los humildes; copamiento de la clase política
como interlocutores casi exclusivos de los grandes medios.
• Reflujo de la organización y de los movimientos sociales (desaparición
progresiva del sindicalismo; de los movimientos cívicos; de las
organizaciones campesinas; de la protesta social).
• Desprestigio sistemático, en los medios masivos, de los gobiernos
latinoamericanos que han logrado avances en proyectos sociales y de
autodeterminación (caricaturas, bromas, ataques, degradación de
imágenes), en contraste con imágenes positivas de los gobiernos de
derecha.
• Demonización de la insurgencia frente a exaltación de militares y
paramilitares, sin tener en cuenta que el Estado mata y secuestra con
mucha mayor intensidad que la insurgencia (el cálculo es 80/20).
• Desprestigio de soluciones políticas y de diálogos de paz. Exaltación de
soluciones militares (“operaciones” X, Y, Z).
• Trivialización mediática de la tragedia humanitaria (destapada en las
confesiones y denuncias recientes). Noticias de horrores que compiten, en
inferioridad de condiciones, con las noticias deportivas y de farándula y
con propagandas triviales y vulgares, creando en el inconsciente colectivo
la convicción de que todos esos horrores no deben afectar la tranquilidad
de la sociedad.
• Estigmatización de organismos humanitarios y de derechos humanos.
• Apología del exterminio de vidas no funcionales al Establecimiento, a
través de despliegues de imágenes que explotan el ludibrio con los
vencidos y lo festejan.
• Exaltación de la traición y de la compra de conciencias.
• Mercantilización de la información a través de recompensas, que lleva a la
calumnia, a la falsa denuncia con fines lucrativos, a la traición con fines
lucrativos, a la desaparición de todo criterio ético y su transformación en
criterios lucrativos.
• Mercantilización del electorado que lleva a la transformación de los
intereses de la nación en los intereses de los grandes aportantes de votos.
• El predominio de intereses corporativos en las instituciones armadas del
Estado, desligándose de los intereses de la nación como nación.
• La transformación del dolor humano en una de las mayores fuentes de
lucro, a través de las empresas famacéuticas; los servicios hospitalarios y
médicos, etc.
• Mercantilización del saber o del conocimiento en las empresas educativas;
en las patentes; en los TLC; ausencia de toda dimensión social y solidaria
del conocimiento en las políticas de propiedad intelectual (música,
software, medicamentos ancestrales y naturistas).
• Políticas de seguridad que siembran odio, desconfianza y prejuicios de
unos ciudadanos contra otros; que hacen ver un enemigo potencial o un
atacante en cualquier transeúnte o interlocutor; que hace que quien vaya a
ingresar a cualquier oficina pública o privada sea considerado como un
delincuente o terrorista mientras no demuestre lo contrario.
• Construcción de un país envenenado por el odio, a través de lenguajes
oficiales de enfrentamiento y prepotencia, con incentivaciones
permanentes a protegerse de los otros mediante políticas extremas de
seguridad, en lugar de construir un capital social con políticas de
acercamiento y solidaridad entre los ciudadanos mediante estrtegias
sociales de ayuda mutua.
2. Una conciencia social bloqueada:
Pero toda esta realidad ¿cómo ingresa a la conciencia colectiva? ¿o no ingresa? ¿o
ingresa manipulada, sesgada o transformada?
Hay un bloqueo que impide que la realidad social penetre en la conciencia social.
Multitud de tragedias y dimensiones de esas tragedias; de interrogantes e
inquietudes que todo esto suscita, no tienen permiso para entrar en lo que llamamos
“conciencia social” o “conciencia de la sociedad”.
Eric Fromm nos hizo caer en cuenta de que existen unos filtros que controlan lo que
de la realidad puede pasar a la conciencia de la sociedad. Y mientras más conflictiva
e irracional sea una sociedad, esos filtros son más espesos y rígidos. Esos filtros son
los mecanismos a través de los cuales una sociedad (estructura, modelo) trata de
conservarse y defenderse de lo que amenaza cambiarla o desintegrarla. Y esos filtros
son dogmas, inscripciones que llevamos grabadas en los comportamientos y
maneras de pensar con que la sociedad nos marca y condiciona y que proyectamos
en el entramado cultural; son preconceptos o prejuicios escoltados por el miedo a ser
diferentes del rebaño nacional; miedo que se refuerza cuando las diferencias son
castigadas con estigmatizaciones sociales e incluso judicial y penalmente y hasta
militarmente.
Algunos de esos filtros los podemos tematizar en prejuicios como éstos, los cuales, la
mayoría de las veces, obran en niveles inconscientes o semi-conscientes:
• La mayor desgracia o el mayor riesgo sería deslegitimar lo que tenemos; lo
que existe; lo que hemos construido en común; los poderes constituidos;
las estructuras ya consolidadas, así sean excluyentes o discriminatorias;
hay que preservarlas pues lo peor es desestabilizarnos.
• La Ley hay que acatarla aunque sea dura o irracional; de todos modos es la
ley y por eso es sagrada.
• Las desigualdades son ineludibles, aunque excluyan de una vida digna a
las mayorías; una sociedad igualitaria es un imposible y un engaño.
• La memoria de las violencias es dañina y perturbadora para las personas y
para la sociedad; lo mejor es el olvido, el cual proporciona tranquilidad y
estabilidad.
• Los pensamientos, las propuestas y los sueños de los pobres son siempre
peligrosos; siempre esconden algo subversivo y desestabilizador.
• Las víctimas de crímenes de lesa humanidad, lo fueron porque algo
debían; eran personas desadaptadas, inclinadas a la violencia, al delito y
amigas de subversivos y delincuentes; la sociedad tenía que protegerse de
ellas y es mejor que hayan muerto o desaparecido.
• Hay que deplorar las violaciones de los derechos humanos pero con
moderación, sin deslegitimar del todo a los victimarios y sin legitimar del
todo a las víctimas.
• Hay que defender el valor de la democracia pero formalmente, sin que ello
vaya a implicar la participación en el poder de las capas excluidas, pues
por algo están excluidas, y sin que ello implique que todo el mundo se
pueda expresar por los medios masivos de comunicación ni que elijan a
quienes defiendan realmente sus intereses y derechos.
• Hay que defender la justicia, pero sin que ello implique que se gaste
prioritariamente el presupuesto en solucionar necesidades básicas de los
pobres pues eso arruinaría económicamente al país y no habría cómo
sostener las burocracias y las clientelas.
• No se puede acabar con fuentes de ingreso tan exitosas como la
enfermedad y el dolor humano; por eso la reivindicación del derecho a la
salud no puede poner en cuestión el carácter privado de la profesión
médica ni el derecho a crear hospitales y empresas farmacéuticas
lucrativas.
• Tampoco se puede acabar con los privilegios del conocimiento y la ciencia,
pues se extinguiría otra fuente de ingresos fabulosa de nuestra sociedad,
como es la mercantilización del conocimiento, lo que además permite crear
escalas sociales de prestigio a través de los títulos y diplomas que crean
riqueza y seleccionan a las capas dirigentes.
• No se puede cuestionar la legitimidad y la bondad del sistema capitalista,
ni del neoliberalismo ni de las empresas transnacionales. Si se producen
desigualdades, éstas son inevitables y hay que asumirlas. Lo contrario
traería caos e inestabilidad. Un mundo diferente al que tenemos no es
viable.
• Hay que impedir la culpabilización de la sociedad o del Estado por los
crímenes del pasado. La mayoría de ellos fueron necesarios para poder
vivir en paz y estabilidad, al menos relativa.
• No hay que dejarse traumatizar por las memorias violentas del pasado ni
dejarse convencer de que no es posible construir responsabilidades frente
al futuro sobre la base de irresponsabilidades frente al pasado. Tampoco
hay que dejarse convencer de quienes afirman que si no se defienden los
derechos de las víctimas del pasado no habría coherencia ni autoridad
moral para defender los derechos de los ciudadanos del presente. Hay que
defender el principio del “borrón y cuenta nueva”.
• Quizás uno de los filtros más refinados lo constituye la ideología
simetrista: hay que convencerse de que todas las violencias, “vengan de
donde vengan” son igualmente perversas y hay que hacer caso omiso de lo
que defienden y de quiénes las ejercen. Es igualmente perversa la violencia
de los ricos que la de los pobres; la que defiende la justicia que la que
defiende la injusticia; la que ejerce el Estado y la que ejerce la insurgencia;
la que es ofensiva y la que defensiva. Hay que reconocer que la única
virtud consiste en el no involucramiento en ningún conflicto; en no tomar
posición en ninguna contienda; en el neutralismo radical. No hay que
dejarse impresionar por los que afirman que las posiciones omisivas y
pasivas favorecen al más fuerte o son una opción por el Statu quo.
Todos estos filtros y muchos más, hacen de muralla para que la realidad cruda de
nuestra barbarie no pase a nuestra conciencia social. Sin embargo, nuestra sociedad ha
aceptado el discurso formal de los derechos humanos, quizás de una manera fetichista:
las palabras y las ideas encubren nuestra connivencia con los genocidios y las barbaries
y exorcizan nuestra mala conciencia.
3. Raíces profundas de la crisis:
Pero quizás en la raíz de todo esto hay unas causas mucho más profundas:
1. Asumir la ética como una ciencia o una técnica.
Es muy común concebir la ética como conjuntos de ideas o principios teóricos cuya
validez debe ser demostrada con parámetros lógicos para luego ser aplicados y
exigidos en la práctica. Así la ética, como cualquier otra ciencia, entraría en el juego
de articulaciones de fines y medios en búsqueda de eficacia.
Toda una corriente de pensadores ha insistido en desagregar los diversos tipos de
ejercicios de la racionalidad humana, reconociendo que unos ejercicios son
irreductibles a otros. Así, el ejercicio del saber o conocer, con miras al manejo del
mundo y que da origen a las diversas ciencias y técnicas, es irreductible al
sentimiento de placer o de dolor íntimos que afectan la libertad más profunda de las
personas e inspiran sus posiciones de aceptación o rechazo de lo existente, de
identificación o contradicción con el mundo real u otros mundos posibles.
Max Weber fue uno de esos pensadores que desagregó radicalmente lo que él llamó
“racionalidad con arreglo a fines” y “racionalidad con arreglo a valores”. La primera se
ejerce en las ciencias y las técnicas. La segunda en el comportamiento humano
inspirado por la búsqueda de rectitud y de felicidad.
Para Bertrand Russell, “la ética se diferencia de la ciencia en que sus datos fundamentales
son los sentimientos y emociones1, no las percepciones. Esto hay que entenderlo en sentido
estricto, es decir, que los datos son los sentimientos y las emociones mismas, no el hecho de
poseerlas. El hecho de poseerlas es un hecho científico como cualquier otro y nos damos
cuenta de ello por percepción, del modo científico habitual. Pero un juicio ético no constata
un hecho; constata, aunque a veces de forma disfrazada, alguna esperanza o temor, algún
deseo o aversión, algún amor u odio. Debe ser enunciado en un modo optativo o imperativo,
no indicativo (…) Lo que distingue la ética de la ciencia no es una clase especial de
conocimiento, sino sencillamente el deseo”2 Para Russell un sistema ético tampoco puede
fundarse en un “deber ser”, pues “lo que debemos desear es simplemente lo que otra
persona desea que deseemos” (lo que los padres, maestros, policías y jueces desean
que deseemos) y la fuerza motriz es un deseo pero de obtener aprobación o un
1 En su profundo libro sobre “Teoría de los Sentimientos”, Agnes Heller considera las emociones como aquellos
sentimientos que son elaborados con plena conciencia y libertad, y los distingue de otros sentimientos que
responden a condicionamientos biológicos o a diversos estímulos. (o.c. Ediciones Coyoacán, México, 1999, pg.
119 y ss).
2 Russell, “Por qué no soy cristiano”, pg. 61 y 67
premio o el temor a un castigo. Sólo el deseo o sentimiento libre de toda imposición
es el componente fundamental de la ética.
Cuando Rousseau critica el modelo de sociedad excluyente y productora de
desigualdades e injusticias, resalta el contraste entre la ciencia y la virtud. Cree que
ese mundo que hay que transformar profundamente se basa en la exaltación de la
ciencia y el desprecio de la virtud, pues afirma que todas las ciencia y las técnicas
fueron engendradas por los vicios humanos y que el mundo sería muy distinto si en
lugar de exaltar tanto la ciencia hubiera valorado la virtud, la cual se funda en un
sentimiento: el sentimiento de conmiseración. El hombre “racional” (científico o
filósofo) puede ver degollar a alguien bajo su ventana y le bastará taparse los oídos y
echar mano del algún argumento para impedir que su humanidad se rebele dentro
de él mismo y lo arrastre a identificarse con la victima; en cambio el salvaje (y los
mismos animales) y el hombre virtuoso en el que predomina el sentir, se entrega,
incluso atolondradamente, al primer sentimiento de humanidad. La base de la ética
es, pues, el sentir.
2. La concepción subjetiva de la razón:
Pero incluso si nos adentramos en el mundo del conocimiento, de la ciencia, de la
razón cognoscitiva, los filósofos de la Escuela de Frankfurt tuvieron el mérito de
alertarnos y llamarnos la atención sobre el tipo de racionalidad cognoscitiva que
empezó a predominar en la MODERNIDAD, en las ciencias y en el manejo del
mundo moderno. Antes existía una concepción objetiva de la razón, que permitía
medir el grado de racionalidad por el grado de armonía con una visión de la
totalidad, dando predominio a los fines globales del universo y su sentido. En
cambio la Modernidad fue imponiendo una concepción subjetiva de la razón, la cual
se fue centrando en lo formal del funcionamiento intelectual, o sea, en la capacidad
de clasificar, inferir y deducir, sin importar ya los contenidos; se va limitando a la
eficacia de articulación de medios y fines; se convierte en una racionalidad
calculadora arrastrada por afanes de eficacia, definiendo como actividad racional
típica aquella que es eficaz para alcanzar un objetivo, por lo cual se la ha llamado la
razón instrumental.
Ese reduccionismo de la razón o de la racionalidad a sus formalismos de
instrumento calculador eficaz (máquina de calcular) le va restando importancia a los
fines y se va agotando en los medios. El único fin que va quedando en pie es la
supervivencia o autoconservación (fin absolutamente egoísta) que se convierte en
obsesión, la cual lleva a sacrificar todo ideal o impulso a la seguridad. Una de las
consecuencias es que el impulso mimético (o tendencia a la imitación) que en las
fases primeras del desarrollo humano le ayuda al individuo a asimilar la cultura de
su entorno, la lengua, las características étnicas, etc., y que luego se va
transformando en decisiones racionales libres que ya reprimen el impulso mimético
para forjar la personalidad, ese impulso mimético, ante la desaparición progresiva de
fines racionales, vuelve a dominar al sujeto pero en forma regresiva y deformada y
se manifiesta en una dinámica de ajuste del individuo al mundo objetivo; adaptación
a la realidad tal como está configurada, al Statu quo. Y como la reducción de los fines
al único fin de la autoconsevación implica necesariamente una frustración, las masas
frustradas tienden a identificarse con sus dominadores y caudillos y con sus mismos
deseos de dominar y oprimir. El tipo predominante de individuo en la modernidad
es, entonces, el sometido, el subalterno, que actúa de acuerdo a lo que percibe en su
entorno, que es el eco de su entorno y lo repite e imita, que se adapta a los grupos a
los cuales pertenece, y en la medida en que se adapta a las corporaciones y consigue
influencia en ellas, logra sobrevivir.
3. La ruptura entre ética y derecho:
Una tercera causa profunda que podría explicar el bloqueo que impide el paso de la
realidad a la conciencia social y la crisis ética que padecemos, es la ruptura entre
Ética y Derecho.
Fue Max Weber quien lanzó la alarma sobre esta característica de la modernidad. En
sus análisis sobre las desagregación de los ejercicios de la racionalidad, Weber había
ubicado diversos aspectos autónomos de la razón, irreductibles unos a otros, que
configuran diversas esferas culturales de validez o de valor, cada una de las cuales se
apoya en criterios o principios fundamentales que rigen la legitimidad propia de
cada esfera: la VERDAD y el ÉXITO para la esfera cognoscitiva; la JUSTICIA y la
RECTITUD NORMATIVA para la esfera ético práctica; y la BELLEZA y la
AUTENTICIDAD para la esfera estética o expresiva. Pero Weber señala que el
desequilibrio de la sociedad moderna se debe a que una esfera de validez: la esfera
cognoscitiva o científico técnica, o razón instrumental, en la cual impera la
racionalidad con arreglo a fines (y no a valores) ha invadido el campo de las otras
esferas y las ha sometido a sus principios de legitimidad. Por eso la sociedad
moderna es desequilibrada. Y una de las consecuencias es que el Derecho, que
debería situarse en la esfera de validez de lo ético práctico y regirse por el principio
de la RECTITUD NORMATIVA en profunda simbiosis con la ética, ha cambiado de
polaridad: ya no se le puede comprender como un ejercicio de racionalidad con
arreglo a valores sino como un ejercicio de racionalidad con arreglo a fines, al igual
que la Economía y la Administración política. El Derecho pasó a ser un sistema de
cálculo según normas fijas que garanticen la previsibilidad. Por eso en el Derecho
moderno el concepto de coacción pasó a ser esencial; es la capacidad coactiva de un
poder lo que configura la legitimidad del Derecho positivo moderno, el cual, a su
vez, recurre al formalismo o generalización abstracta de conductas para poderlo
hacer calculable y acorde con un ejercicio de la racionalidad con arreglo afines, o
razón instrumental, que es la que rige en el campo de lo económico y de lo
administrativo-político. Así, pues, el Derecho moderno ya no tiene nada que ver con
un ejercicio de racionalidad con arreglo a valores que era lo que lo relacionaba
profundamente con la ética, en la búsqueda de RECTITUD NORMATIVA. Los
mismos teóricos del Derecho Positivo moderno, como Kelsen, lo han explicitado con
toda claridad. Dice Kelsen: “quien considere el derecho como un sistema de normas
válidas, tiene que prescindir de la moral, y quien considere a la moral como un sistema de
normas válidas, tiene que prescindir del derecho”.
4. La ideología del progreso:
Finalmente, hay una ideología del progreso, también criticada por los filósofos de la
Escuela de Frankfurt, que desprestigia y desvaloriza las construcciones del pasado
que se inspiraron en ejercicios de la racionalidad con arreglo a valores, calificándolas
como construcciones obsoletas o anticuadas que deben ser recicladas por el
“progreso”, pero en el fondo su reciclamiento fundamental consiste en adaptarlas a
un ejercicio de racionalidad con arreglo a fines, es decir al criterio del éxito
económico o político, como criterio que define su supervivencia o su conversión en
ruinas u objetos de museo.
Frente a toda esta crítica y exploración de las manifestaciones y raíces de la crisis ética
en que estamos sumergidos, quisiera señalar algunos rasgos que se van perfilando de
una ética alternativa, en cuando nacida y configurada desde el mundo de las víctimas.
4. Rasgos de la ética que van configurando las víctimas:
• Ante todo es una ética fundada en el SENTIR, en el SENTIMIENTO. No en
principios abstractos ni en ideas que haya que estudiar o asimilar
intelectualmente. En lugar de principios teóricos, la configuran las
emociones, y en el centro de ellas, el SENTIMIENTO DE
CONMISERACIÓN al que se refería Rousseau como el sentimiento capaz
de crear una humanidad solidaria.
• En segundo lugar, es una ética que podríamos llamar “anamnética”, donde
la memoria de los sufrimientos y la memoria de las víctimas cumplen un
papel de primer orden: desatan e incentivan las emociones mediante las
cuales se juzga la rectitud de los comportamientos, y no desde parámetros
de éxito, sino, la mayoría de las veces, desde fracasos apabullantes que
interpelan la rectitud de los diversos actores y testigos. En este sentido es
una ética construida sobre multitud de imágenes y relatos que inciden en
los sentimientos y desatan reacciones emocionales.
• En tercer lugar, es una ética de solidaridad desinteresada, en la que no cabe
el interés de recompensas de los vivos sino el silencio impotente de los
muertos, de los silenciados, de los reducidos a impotencia, es decir, de
quienes no tienen posibilidad de recompensar. Allí impera la conciencia
del vivir como un sobrevivir, ya que a muchos seres cercanos o
identificados en unos mismos valores, no se les permitió vivir ni tener un
mínimo de libertades. Vivir es convivir ineludiblemente con la ausencia de
los violentamente eliminados, de los violentamente aplastados y
destruidos. La vida ya no puede apreciarse como un regalo que despierta
sentimientos de gratitud por el hecho de poseerla, porque al agradecerla se
estaría agradeciendo un regalo negado a muchos, lo que implicaría una
mala conciencia o sentimiento profundo de culpa: poseer lo que a muchos
se les negó.
• Es una ÉTICA NEGATIVA, en el sentido de que no valora como algo
positivo la dinámica que impulsa al mundo o el escenario del actuar
humano actual, ni tampoco la ideología del progreso que hace considerar
lo superado como dañino y lo novedoso como beneficioso. Por el contrario,
se considera la realidad envolvente como confeccionada y determinada por
la eliminación de quienes fueron violentamente expulsados o silenciados;
como un artefacto fabricado con exterminios, ausencias, coacciones,
mordazas y silencios; como algo ante lo cual la única actitud ética es la
NEGACIÓN; la deslegitimación; la lucha por destruirla, y por ello lo único
positivo son las acciones que permiten su desenmascaramiento; su
bloqueo; el surgimiento e incentivación de dinámicas de contra-corriente,
de oposición y transformación.
• Y Si bien es una ética del sentir, no puede prescindir del auxilio del VER,
del “saber”, del “conocer”, pero esa visión o iluminación la enmarca en la
epistemología del dolor, siguiendo un principio ancestral de culturas
africanas, donde ha imperado la convicción de que hay muchas cosas que
sólo pueden ser vistas por ojos que han llorado intensamente. Ninguna
teoría ni elaboración erudita nos puede hacer comprender el fondo de la
dignidad y de los derechos negados; sólo el llanto solidario es capaz de
acercarnos a esa realidad y asimilarla. Y sólo a través de ese llanto se
puede ver con cierta claridad; se puede comprender; se pueden elaborar
emociones libremente asumidas que incorporan un saber sentido y
comprometido, o en otros términos, una emoción comprendida, razonada
e implicada.
**************
Descargar