Perfil de la cautiva en la Literatura Argentina

Anuncio
I.S.F.D “Mariano Moreno”
Profesorado de Lengua y Literatura
Cátedra:Literatura y su enseñanza
Docente:María Angélica Bentatti
Tema: Perfil de la cautiva en la Literatura Argentina
Alumna:Corina Aimar
Año:2011
Me acerco a las cautivas con la certeza de que todo es simbólico y
significante, hasta el silencio que las rodea.
Cautivas: Olvidos y memoria en Argentina;
ROTKER, Susana.
2
3
Fundamentación
“Si los cautivos eran piezas preciadas como mano de obra y objetos de valor
en el intercambio ínter tribal y con los cristianos, las cautivas tenían un doble
valor, pues podían ser también esposas y madres” Fernando Operé.
El tema del cautiverio, y en particular de las cautivas, ha generado a lo largo
de la historia diferentes manifestaciones artístico-literarias. Si se considera que
esta temática fue inaugurada en Argentina en el siglo XIX y posteriormente
retomada desde diversos géneros, en diferentes tiempos y espacios resulta
atractivo, enriquecedor y complejo abordarla.
Podría decirse que el perfil de la cautiva está determinado por la voz de quien
cuenta la historia,
la postura que adopta, la política a la que adhiere y el
contexto de producción de la obra. No sólo resulta interesante “rastrear” a la
mujer cautiva, sino también al lugar y al valor que les son asignados por la
sociedad en cada caso y en cada momento.
Indudablemente la relación entre literatura e historia es estrecha, por lo tanto
se torna dificultoso
determinar hasta qué punto se ven
influenciadas,
invadidas e impregnadas; es decir, ambas se atraviesan y se fusionan
impidiendo la percepción de límites absolutos.
El propósito de la presente propuesta didáctica es la enseñanza de la
literatura que permita expandir el horizonte cultural de los estudiantes, ampliar
los universos de significación desde los cuales leer la propia historia y la de
otros, en diversos tiempos y espacios, generar diálogos con la cultura,
enriquecer las estrategias de construcción de sentido y fortalecer la formación
de lectores literarios capaces de establecer vínculos.
Con este objetivo se propone la lectura de textos cuyo criterio de selección
responde a la temática principal de la planificación, son producciones
argentinas con excepciones universales, ambas pertenecientes a escritores
que en su mayoría integran el canon oficial.
En lo que respecta a los géneros son diversos para apreciar las
particularidades correspondientes a cada uno.
4
A fin de propiciar el diálogo intertextual y la interdiscursividad que postula esta
propuesta didáctica y de enriquecer la experiencia se incorporan pinturas y
música que, además, dan cuenta de la pervivencia de la temática de la cautiva
en el arte.
El enfoque propuesto en el Diseño Curricular de Educación Secundaria,
correspondiente al año 2011, y perteneciente al Ciclo Orientado de la Provincia
de Córdoba, propone la lectura de literatura y las prácticas de escritura que le
son propias, entendidas como procesos complejos en los que se le atribuye al
lector-escritor el rol de interpelador del contenido y constructor/productor de
sentidos. Adhiriendo a este enfoque y de acuerdo con Barthes en su distinción
de textos de placer y de goce, se sostiene y fomenta la lectura trabajosa,
incómoda,
comparativa,
cuestionadora,
transformadora,
focalizada,
responsable, creativa, crítica y reflexiva.
Aprender a leer literatura permite que las nuevas generaciones accedan a un
discurso modelizador de la experiencia social, utilicen la literatura como
instrumento para pensar mundos posibles o para pensar en éste de otras
formas, para construir la subjetividad y para interpretar la experiencia subjetiva
(Bombini, 1997).
Por eso es posible afirmar que la literatura participa en la construcción de la
identidad de las personas y de las sociedades. La interpretación de diversas
miradas acerca de la cautiva plasmadas tanto en textos literarios como
pictóricos, en distintos géneros y épocas, responde a diferentes intenciones,
ayuda a reconstruir la historia argentina y obliga a reflexionar, a internalizar un
modo de leer en relación con otros textos, a reinterpretar, reescribir y repintar
mundos posibles.
Objetivos

Fortalecer la formación de lectores literarios cada vez más competentes.

Ampliar las posibilidades de participación en variados ámbitos sociales y
culturales.
5

Construir estrategias reflexivas y dialógicas que favorezcan el desarrollo
pleno de la autonomía de los estudiantes, tanto en la acción como en la
expresión.

Interpretar, apreciar y valorar la producción literaria argentina.

Establecer relaciones entre la literatura y otras manifestaciones
artísticas.

Reelaborar y resignificar lo producido por otros.

Confrontar opiniones y sustentar puntos de vista.
Destinatarios
Estudiantes de sexto año del ciclo orientado.
Aprendizajes y contenidos

Sentidos de los textos en relación con sus contextos sociohistóricos y
culturales de producción.

Textos de diversos géneros y subgéneros que abordan una misma
temática.

Intertextualidad general.

Relaciones temáticas entre producciones literarias y otras artes.

Procedimientos específicos de los diferentes tipos textuales.

Recursos paraverbales y no verbales.

Textos en diversos soportes.

Escucha crítica.

Exposición y confrontación de ideas.

Reconocimiento de posturas y argumentos.

Registros lingüísticos.

Habla pertinente.

Proceso de producción de escritura.

Intencionalidad y estrategias lectoras.
6
Textos seleccionados

Breve historia de la Argentina; Romero, José Luis.

Ciudad Juárez: matadero de mujeres; Poniatowska, Elena.

Crónicas periodísticas.

El cautivo; Borges, Jorge Luis.

El género gauchesco; Ludmer, Josefina.

El malón blanco; Suplemento Culturas de Página 12.

El último huarpe; Baidal, José.

La cautiva; Echeverría, Esteban.

La intrusa; Borges, Jorge Luis.

La lengua del malón; Saccomanno, Guillemo.

Las cautivas en la historia argentina; Pfleiderer, Elsa.

Lengua y Literatura. Los estudios semióticos. El caso de la crónica
periodística; Atorresi, Ana.

Ley Nacional 26364: Prevención y Sanción de la Trata de Personas y
Asistencia a sus Víctimas.

Ley Provincial 10060: Lucha Contra la Trata de Personas y de
Contención y Recuperación de Víctimas de la Explotación Sexual.

Literatura argentina y realidad política; Viñas, David.

Martín Fierro –pasaje de la cautiva-; Hernández, José.

Memorias del ex-cautivo Santiago Avedaño; cap. IV: El cacique Painé,
su muerte y su entierro; MeinradoHux, P.

Toda nación se construye sobre olvido y violencia; Rotker, Susana.

UFASE 2008.
Manifestaciones artísticas sugeridas

Música y Letra: Dorotea la cautiva; Sosa Mercedes.

Pintura: El rapto de la cautiva; Rugendas Mauricio.

Pintura: El regreso de la cautiva; Rugendas, Mauricio.

Repintura: La cautiva; Revista Machete n° 78; 25/06/11.
7

Pintura: La vuelta del malón; Della Valle, Ángel.

Repintura: La vuelta del malón; Bustos, Gerardo.

Repintura: La vuelta del malón; Katz, Fernando.

Repintura: La vuelta del malón; Pairone; Sebastián.

Repintura: La vuelta del malón; Passolini, Alberto.

Repintura: El rapto de la cautiva; Vázquez; Carlos Daniel.
Planificación de secuencia didáctica
Actividades
En primer lugar se preguntará a los alumnos qué ideas tienen sobre indios,
malones, cautivos, cautiva, barbarie, salvajes y desierto; y con qué asocian
esas palabras. Inmediatamente se anotará en el pizarrón la lluvia de ideas
surgidas. El propósito de esto es recurrir a los conocimientos previos, poner de
manifiesto lo que piensan y las influencias de ese pensamiento que
posiblemente está relacionado con los discursos hegemónicos sobre
civilización-barbarie que se fueron imponiendo y “arrastrando” a lo largo del
tiempo.
Para continuar, se proyectará un PowerPoint que comenzará con las obras
pictóricas de Mauricio Rugendas, pintor y dibujante alemán conocido por sus
registros de paisajes y gentes de varios países latinoamericanos en la primera
mitad del siglo XIX.
Se realizarán preguntas a los estudiantes que les permitan dar cuenta de lo
que ven en cada cuadro, qué colores predominan, cómo están distribuidos y
por qué creen que es así, qué significa el contraste entre claros y oscuros,
cómo es el cielo, cómo está representado el indio, cómo la cautiva, con qué
elementos pueden asociarse, qué sensación transmite, qué olor creen que
tendría, cómo se relaciona el paisaje con los estados de ánimo de quien lo
habita, qué suponen que pensaría el indio y qué la cautiva en ese momento.
La finalidad de estas preguntas es que establezcan relaciones, las visualicen,
imaginen la situación, se posicionen en el lugar del indio y en el de la cautiva,
aborden a la tradicional vinculación del indio como habitante natural de la tierra
8
e inherente a ella, salvaje, bárbaro, animal, fiera, inhumano, cruel, violento,
oscuro, contaminado, sucio, asqueroso, despiadado, digno de ser exterminado;
y de la cautiva como frágil, indefensa, puritana hasta el ultraje, blanca, clara,
iluminada, en contraste con el indio para enfatizar más sus aspectos negativos,
desfallecida, sufrida pero aun así delicada. Y el paisaje que acompaña la
situación, transmite olor a tierra, polvareda, ruido de caballos desaforados que
retumba en la inmensidad, sensación de soledad, resignación, dolor profundo,
presagio de un destino que no se puede modificar. El indio encaja
perfectamente en esa naturaleza mientras que la cautiva reniega de ella.
Continuando con la proyección se presentarán fragmentos de la obra La
cautiva de Esteban Echeverría, primero en abordar la temática en Argentina,
para mostrar que lo mismo que se observó en pintura está plasmado en la
literatura, en este poema cargado de descripciones y de valoraciones, que
reproduce el mismo discurso acerca de los indios y que se encarga de dejar en
claro que quien escribe no los considera sino como estorbos contaminantes
para el proyecto de futura Nación.
De esta manera, se puede apreciar, a través de los discursos, una cuestión
fuertemente política relacionada con la ideología y con la mirada del que cuenta
la historia, del que tiene poder y es vencedor para contarla.
A medida que vayan pasando las diapositivas probablemente surgirán
acotaciones referidas a cada fragmento en particular que excederán lo escrito
programado pero con la precaución de no desviarse del tema.
Seguidamente se mostrará una imagen de la cautiva de la obra Martín Fierro
de José Hernández y se analizarán fragmentos del pasaje de la misma. Ambas
hacen referencia a la situación puntual de la cautiva que sufre viendo morir a su
hijo en manos de un indio que lo degüella y la ata con las tripitas de su criatura.
El gaucho horrorizado toma una postura defensiva y se enfrenta al salvaje
dándole muerte, defendiéndose y logrando venganza en nombre de la mujer.
Esto es una muestra más de la tradicional caracterización del indio y al igual
que las obras anteriores apela a los sentimientos mediante descripciones
brutales, crueles, aterrorizantes e impotentes. Se hará hincapié en la presencia
de una mujer y un niño en lugar de cualquier otro cautivo con la intención de
9
agravar más las condiciones del indio y contrastar al máximo los unos con los
otros.
Se proyectarán también fragmentos de discursos de Sarmiento, Alsina y Roca
y breves referencias históricas para que los chicos adviertan que lo que se dijo
o se manifestó a través del arte no fueron discursos aislados sino que era la
mirada del sector poderoso -con intención de formar una Nación- en la segunda
mitad del siglo XIX. Ese discurso hegemónico (que perseguía construir un país
para pocos a partir de importar mano de obra europea y para ello necesitaban
desplazar a indios, primero y a gauchos, después),
se internalizó y se
reprodujo en las escuelas, hecho que permite explicar la persistencia de una
ideología que marcó y condicionó a la sociedad argentina y probablemente aún
sigue haciéndolo.
Se pondrán en tela de juicio cuestiones como poblar el desierto, amansar al
aborigen, considerarlo un ser inferior e incluso un animal, exterminarlo para
formar una Nación pura, libre de contaminación, culta y dominada por la raza
perfecta.
Por último, se propondrá como actividad a los alumnos la realización de un
texto explicativo-reflexivo de no más de 7 líneas que dé cuenta de su
pensamiento acerca del proyecto de exterminio, es decir, por qué o para qué se
actuó de esa manera con el indio; con la finalidad de exponer sus ideas y
repensar sus consideraciones.
Consigna:

Escribí un texto explicativo-reflexivo de no más de siete líneas que dé
cuenta de tu pensamiento acerca del proyecto de exterminio, es decir,
por qué o para qué crees que se actuó de esa manera con el indio.
Actividades
Para comenzar la clase se repartirá a cada uno de los alumnos una copia del
cuento El cautivo de Jorge L. Borges y se procederá a su lectura; en primera
instancia lo hará la docente. En el caso que fuera necesario volver a leer se
designará a algún voluntario/a.
10
A continuación se realizarán preguntas a los alumnos con la intención de
enfrentarlos a problemas que deberán resolver y fundamentalmente orientarlos
para la interpretación que se pretende. Por ejemplo se cuestionará dónde
refieren la historia, si da lo mismo que sea “en Junín o en Tapalqué” y por qué;
con el propósito de que identifiquen un punto crucial en la escritura de Borges
que es la utilización de espacios geográficos para otorgarle un toque de
realidad a sus escritos, aunque en este caso no es demasiado puntual para
que al mismo tiempo podamos, como lectores activos, transformarlo en espacio
mítico e incluso reemplazarlo por otros lugares. Por otra parte, podría decirse
que existe una conexión histórica dado que en esos lugares que menciona, en
los intentos anteriores a la Campaña del desierto, se trazaron fronteras que
dividían la civilización de la barbarie.
Seguidamente se hará hincapié en los rasgos físicos de ese chico que fue
robado por lo indios. El hecho de tener ojos celestes lo distingue de los de su
entorno bárbaro y lo asocia directamente con los blancos civilizados, de lo
contrario no sería un dato relevante a la hora de identificar si es o no el hijo
cautivo.
Posteriormente, se interrogará acerca de cómo creen que esos padres
pudieron dar con el hijo, qué habrán hecho para encontrarlo y en todo caso por
qué “creyeron” reconocerlo. A propósito de esto, el narrador dice que “la
crónica ha perdido las circunstancias y no quiere inventar lo que no sabe”. Cuál
es para ellos el motivo por el que esa pérdida está mencionada en lugar de
suprimir tal acotación. Se referirá aquí, el juego de verdad-ficción, característico
de Borges.
Luego se cuestionará por qué creen que ese hombre trabajado por el desierto
y por la vida bárbara ya no sabía oír las palabras de la lengua natal con la
intención de que adviertan un cambio de cultura, un aprendizaje y una
apropiación tan fuerte que permitió olvidar de alguna manera lo anterior. Este
hecho nos da la pauta de que lo diferente no tiene por qué ser inferior y de que
esos “bárbaros” tenían su propia cultura y eran capaces de transmitirla.
Se les preguntará también por qué creen que el elemento que une el pasado y
el presente es un cuchillo y no otro objeto, y por qué ese chico lo habrá tenido
que esconder cuando era niño. La idea es que puedan relacionar el cuchillo
11
con la barbarie, es decir, sería un indicio de lo que luego ocurriría y debió
esconderlo porque no era propio de la civilización a la que pertenecía.
Se propondrá a los estudiantes ponerse en lugar de ese hombre y explicar, de
manera oral, qué sentirían en ese momento en que se junta el recuerdo con el
presente, por qué habrá recordado algo que hizo en su infancia, qué sensación
le habrá producido, será suficiente un hecho como ese para que los padres
reconozcan a un hijo, ese hijo habrá reconocido a los padres, por qué se dice
que el indio no podía vivir entre paredes y por qué ahora se lo llama indio y no
cautivo. Este cambio en la denominación hace referencia a que, desde el
momento en el que puede distinguir ambas culturas y apropiarse de la que se
siente parte y prefiere, él elige ser indio y volver al desierto, mientras que antes
estaba cautivo sin posibilidad de elección. Porque aun teniendo la oportunidad
de volver con los suyos y pertenecer a la civilización, elige vivir una vida
bárbara.
Finalmente se propondrán diferentes actividades a los alumnos de las cuales
deberán seleccionar una y realizar de manera individual. Podrán imaginar otro
final y escribirlo, podrán ampliar aspectos que no están presentes en el cuento
o están inconclusos o podrán realizar un escrito en donde el indio cuente lo que
ocurrió desde su mirada y su sentimiento.
Consignas:
Elegí una de las siguientes actividades y realizala de manera individual:

Imaginá otro final y escribilo.

Reescribí el cuento ampliando aspectos que están inconclusos.

Reescribí el cuento desde el punto de vista del cautivo.
Actividades
Al comenzar la clase se anticipará a los estudiantes que deberán prestar
especial atención a la lectura del cuento El último huarpe, de José Baidal para,
una vez finalizada
la
misma,
poder
llevar a cabo las
actividades
correspondientes.
Se procederá a la lectura.
12
Luego, la docente formará grupos de tres integrantes y asignará una tarea
diferente a cada uno. Las mismas serán: realizar un cuadro que compare las
acciones y características propias del indio y las de los civilizados; reescribir el
cuento comenzando por el final; realizarle una entrevista al último huarpe;
representar como prefieran la parte del cuento que consideren más significativa
y justificar la elección; escribir un texto en el que el último civilizado sea el
protagonista; imaginar que son jueces y tienen que tratar lo acontecido
especificando de qué manera procederían, a quién juzgarían, por qué, y cuál
sería la sentencia; escribir un texto breve utilizando los siguientes cinco
fragmentos del cuento: “¡Qué cosas se le ocurrían a un indio civilizado!”, “Él no
quería ser malo; no quería serlo”, “Ya no se podía ser indio ni parecerlo”, “Luz y
sombra en pugna, en lucha que no conocía tregua”, “¡Ah, el suplicio huarpe!”;
imaginar que son los encargados de “civilizar” a un indio: qué y cómo lo harían;
personificar las estacas y desde esta perspectiva relatar el momento en que el
huarpe estaquea al blanco; por último, suponer que el blanco le propone al
indio integrarlo a la sociedad y establecen pautas para poder convivir, cuáles
serían.
Al finalizar, cada grupo expondrá lo realizado para intercambiar, enriquecer y
valorar lo producido.
La finalidad de las actividades propuestas es que los estudiantes, partiendo
del mismo texto sencillo, imaginen situaciones, se posicionen en diferentes
personajes, realicen producciones, atribuyan características al indio y al blanco
para reafirmar los conceptos sobre la civilización y la barbarie que se vienen
charlando en clases, relacionen el pasado con el presente, consoliden
pensamientos, discutan, acuerden, expongan y argumenten ideas. El hecho de
dividirlos en grupos pondrá a prueba sus habilidades para acordar, decidir y
organizarse.
Consignas:
Grupo 1: Realicen un cuadro donde comparen las acciones y las características
propias del indio y las de los civilizados, según el cuento “El último huarpe.”
Grupo 2: Reescriban el cuento comenzando por el final.
13
Grupo 3: Considerando el modelo previamente seleccionado por la docente,
realicen una entrevista al último huarpe. La misma deberá tener al menos diez
preguntas y respuestas.
Grupo 4: Representen del modo que crean conveniente –dibujo, collage,
pintura, representación tetral- la parte del cuento que les resulte más
significativa y justifiquen su elección.
Grupo 5: Imaginen que son jueces y deben dictar la sentencia correspondiente
de acuerdo a lo acontecido en el cuento. ¿De qué manera procederían?
¿Existirían culpables e inocentes? ¿A quién juzgarían? ¿Por qué? ¿Cuál sería
la condena? Realicen un escrito que consigne las respuestas.
Grupo 6: Escriban un texto narrativo literario breve utilizando los siguientes
fragmentos:
“¡Qué cosas se lo ocurrían a un indio civilizado!”
“Él no quería ser malo; no quería serlo.”
“Ya no se podía ser indio ni parecerlo.”
“Luz y sombra en pugna, en lucha que no conocía tregua.”
“¡Ah, el suplicio huarpe!”
El protagonista será el último civilizado.
Grupo 7: Imaginen que son los encargados de “civilizar” al último huarpe. ¿Qué
y cómo lo harían?
Grupo 8: Imaginen que las estacas hablan y sienten, es decir, personifíquenlas.
Pueden tomar como ejemplo: …estaba cumpliendo con mi deber cuando
alguien me arrebató y me acercó a esa silueta. El impacto fue terrible. Pude
sentir cómo mi cuerpo traspasaba esa piel blanca arrepentida…
Desde esta perspectiva relaten el momento en que el indio estaquea al blanco.
Grupo 9: Supongan que el hombre blanco al verse acorralado por el indio le
propone integrarlo a la sociedad y convivir. Imaginen lo que ambos dirían en
ese momento y escriban el diálogo. Al finalizar establezcan las principales
pautas para esa convivencia.
Actividades
14
Para comenzar se repartirá a cada uno de los estudiantes una copia del
capítulo IV: El cacique Painé, su muerte y su entierro, del libro Memorias del
ex-cautivo Santiago Avendaño.
Para contextualizar a los estudiantes, se les comentará quién fue Santiago
Avendaño, ex cautivo de los ranqueles de la Pampa durante siete años. Esto
permitirá suponer que al haber convivido durante años con los indios, se
encuentra en condiciones de relatar sucesos propios de su cultura y, a
diferencia de otros, hacerlo con la intención de dar a conocer historias y
costumbres diferentes a la de la sociedad en que vivimos sin caer en falsos
testimonios, expresiones incompletas, insuficientes y adulteradas.
A continuación se procederá a la lectura; la docente en voz alta, de manera
pausada y el resto de la clase escuchando y siguiendo con la vista. Al finalizar
se preguntará a los alumnos qué les pareció el texto, qué piensan acerca de la
“costumbre ranquel” de la sepultura con todo lo que implica, cómo son tratadas
las mujeres, si podrían imaginar una situación semejante hoy en esta sociedad,
será diferente la manera en que reaccionan las culturas y se manejan ante la
muerte de una personalidad importante, será igual para todos, cómo creen que
pueden vivir las mujeres sabiendo que no tienen voz y que su vida depende del
azar, lo asumirán como parte de su cultura y se dejarán sacrificar convencidas
de que no pueden hacer nada para evitarlo o si tuviesen la posibilidad
modificarían algunas costumbres, con qué finalidad procederán de tal manera
enterrando junto con el cadáver las pertenencias, la mujer será una pertenencia
más, cómo imaginan el momento del entierro considerando las descripciones
de Avendaño, quiénes tendrán el poder de decidir qué se hace con cada quién,
cuándo y cómo.
La intención de incluir este texto en el corpus seleccionado y analizarlo con
los estudiantes es que puedan conocer, a través del testimonio de un ex
cautivo, una costumbre inusual y terriblemente trágica para nuestra sociedad
pero que existe en otra cultura y que tiene una carga de significado que tal vez
no podamos comprender totalmente. La idea es que puedan, por un momento,
sentirse parte de la tribu, convertirse en espectadores de ese entierro y dejar
surgir percepciones, sentimientos y pensamientos.
15
Finalmente se propondrá como actividad la interpretación sobre lo leído, el
intercambio de opiniones y la posibilidad de imaginar una situación semejante a
la relatada, en la sociedad actual.
Consigna:

Expresá de manera oral tu opinión sobre lo relatado en El cacique Painé,
su muerte y su entierro. Recordá argumentar tus ideas de manera
coherente e intentá convencer a tus compañeros de que estás acertado
en tu pensamiento.

Imaginá que hoy en nuestra sociedad ocurre una situación semejante a
la relatada. ¿De qué personalidad importante sería el entierro?, ¿qué
honores le rendirían?, ¿quiénes serían las mujeres castigadas?, ¿por
qué?, ¿con qué criterio las seleccionarían?, ¿quién las mataría?, ¿para
qué?, ¿de qué manera?, ¿podrían hacer algo para evitar ese destino?
Actividades
Para comenzar, se proyectará un PowerPoint que contendrá re pinturas de La
vuelta del malón y El rapto de la cautiva y cómics. Se hará mención de los
autores: Alberto Passolini, 11/05/2010; Carlos Daniel Vázquez, blog: mi vida
ante y tras el monitor, 30/01/2010; Anónimo, Revista Machete, 25/06/2011;
Fernando Katz, 26/11/2009; Sebastián Pairone, 2009; Gerardo Bustos;
02/07/2011; Tato, blog Gauchaje, 2011; respectivamente.
A medida que vayan pasando las diapositivas se comentará, junto con los
estudiantes, acerca de los colores que predominan en cada obra, cómo están
distribuidos, cómo es el paisaje, cómo está representado el indio, cómo la
cautiva, qué animales aparecen, se los muestra de igual manera en todas las
obras, por qué, qué características permiten suponer la “modernidad” de
algunas pinturas, con qué intención habrán sido re pintadas, sobre qué posible
soporte, qué atrae más la atención al mirar y por qué. Se rescatarán las ideas
surgidas, principalmente la caricaturización de los personajes, el humor, la
ironía y la recreación de los hechos para hacer referencia a la parodia.
16
El propósito del análisis propuesto es que los estudiantes conozcan diferentes
manifestaciones, establezcan relaciones con las obras pictóricas de Rugendas
y Della Valle analizadas en la primera clase y adviertan la importancia en lo que
respecta a la temática que abordan, a la manera en que lo hacen y a su
permanencia en el tiempo a través de re pinturas.
Luego de visualizar las obras y comentar sobre las mismas, se entregará a
cada alumno una copia que contendrá dos pinturas o cómics de los antes
proyectados, elegidos al azar y designados de la misma manera para realizar la
actividad que consistirá en realizar dos descripciones, en el caso de la pintura,
acerca de lo que ven y perciben en cada obra. En lo que respecta a los cómics,
deberán describir brevemente e inventar un diálogo entre los dos personajes.
Se aclarará que la actividad será individual, tendrá carácter evaluativo y se
contemplará de igual manera la creatividad, la prolijidad, la ortografía y la
pertinencia. Cada tres errores ortográficos, incluyendo la tilde, se bajará un
punto.
Finalizada la actividad se leerán las producciones.
Consignas alternativas:

Observá las re pinturas y contá con descripciones detalladas lo que ves
y percibís en cada una.

Observá los cómics y realizá una breve descripción acerca de lo que ves
y percibís en cada uno. Al finalizar, inventá un diálogo entre los dos
personajes.
Actividades
Para dar comienzo a la clase, la docente escribirá en el pizarrón lo siguiente:
La intrusa. A partir de la visualización y la lectura de ambos términos, se
realizará junto con los estudiantes una lluvia de ideas que plasmará las
consideraciones que ellos tienen acerca de lo escrito y lo que dichas palabras
le sugieren. La idea es conocer qué significa para los alumnos la intrusa, con
qué o quién la relacionan, qué concepción tienen acerca de la misma y por qué
inmediatamente la relacionan con lo femenino: esto tiene que ver con el empleo
17
del artículo “la” y la finalización de intrusa que refieren el género. La intención
es abordar conceptos semejantes a: mujer que se introdujo en algún lugar,
propiedad o situación sin autorización o derecho; persona que ocupa un cargo
o lugar que no le corresponde; alguien que se introduce o mete sin haber sido
invitado; una extraña, entrometida, que se encuentra en un lugar que no le es
propio; mujer ajena; algo o alguien que está de más, que irrumpe en una
relación.
A continuación se repartirán copias del cuento “La intrusa” de J. L. Borges y
se procederá a la lectura del mismo; en principio lo hará la docente en voz alta,
luego los alumnos en silencio.
Al finalizar, se preguntará a los estudiantes, ¿cómo llegó la historia narrada
en “La intrusa” hasta el narrador?, ¿habrá sucedido realmente? Aquí se hará
referencia al manejo del tiempo y de los lugares, propio de Borges. Él juega
con los lectores, intenta confundirlos y hacerles creer que lo relatado sucedió,
que fue cierta la relación entre los hermanos Nilsen y Juliana, que en algún
momento ocurrió, y que, se fue transmitiendo de voz en voz hasta llegar a los
oídos del narrador. El hecho de mencionar lugares como Morón, Turdera y
Arrecifes le otorga un plus de realidad y cotidianeidad. Se orientará a los
estudiantes para que adviertan con qué intención Borges postula en su relato
un narrador que pretende, con datos, fechas y lugares ciertos, dar cuenta que
los hechos ocurrieron verdaderamente y qué función cumple en la historia
narrada la descripción detallada de espacios ciertos. El análisis se focalizará en
la consideración que de la mujer tienen los hermanos Nilsen. Los alumnos
rastrearán los fragmentos del relato en donde los protagonistas se refieren a la
mujer, por ejemplo: “-Yo me voy a una farra en lo de Farías. Ahí la tenés a la
Juliana; si la querés, usala.
El tono era entre mandón y cordial. Eduardo se quedó un tiempo mirándolo;
no sabía qué hacer. Cristián se levantó, se despidió de Eduardo, no de Juliana,
que era una cosa, montó a caballo y se fue al trote, sin apuro.”¿Tiene voz
Juliana en esta historia?, ¿por qué será?
Por otra parte, los estudiantes deberán considerar cómo es la relación entre
los hermanos y entre otros aspectos repararán en la clase social de
pertenencia, cómo se manifiesta en el texto, cómo los describe el narrador; por
18
ejemplo: … los Nilsen defendían su soledad… eran altos, de melena rojiza…el
barrio los temía a los colorados… tenían fama de avaros, salvo cuando la
bebida y el juego los volvían generosos… malquitarse con uno era contar con
dos enemigos. Asimismo, ¿qué situación unía a Eduardo y a Cristián?, ¿por
qué habrá sido humillante enamorarse de esa mujer?, ¿por qué habrán
preferido mantener la relación entre hermanos y “olvidar” a la mujer?, ¿cómo
demostraban los celos?, si todo empezó como una aventura y la mujer era un
objeto que podían compartir: ¿por qué la celaban?, antes de llevarla al
prostíbulo la dejan recoger sus pertenencias y el rosario que es herencia
familiar: ¿por qué motivo le tendrán piedad a pesar de lo que tienen previsto
hacer con ella?, ¿por qué los hermanos no logran dejar de frecuentarla a
escondidas?
Finalmente deberán determinar, de manera oral, cuál es el fin de Juliana y si
éste habrá sido la mejor solución.
A partir de la historia narrada, los estudiantes establecerán relaciones de
sentido entre lo leído en “La intrusa” y lo que acontece hoy,
en nuestra
sociedad. Así entre otras cosas, se debatirá, con toda la clase, si ocurre algún
hecho semejante, dónde se puede ver o escuchar algo así y si ellos, de alguna
manera, repararon en este tipo de cuestionamientos respecto de la
consideración social que cierto sector de la población tiene hacia la mujer.
Se propondrá como actividad la incorporación en el cuento de un diálogo de
Juliana, la ampliación del final agregando una reflexión del narrador y la puesta
en texto de la opinión personal acerca de la historia leída que contemplará lo
siguiente: si les pareció interesante o no la historia que se cuenta, la forma en
que está contada y por qué; cómo creen que actuaron los hermanos y cómo la
mujer; están de acuerdo con el accionar de cada uno; qué cosas cambiarían en
la historia y justificar para qué.
Consignas:
* Incorporá en el cuento la voz de Juliana en un diálogo donde lo creas
conveniente. Por ejemplo: “-Yo me voy a una farra en lo de Farías. Ahí la tenés
a la Juliana; si la querés, usala.
19
El tono era entre mandón y cordial. Eduardo se quedó un tiempo mirándolo; no
sabía qué hacer. Cristián se levantó, se despidió de Eduardo, no de Juliana,
que era una cosa, montó a caballo y se fue al trote, sin apuro.”
-Yo no soy propiedad de ustedes y nunca se comparte una mujer.
*Ampliá el final agregando una reflexión del narrador. Por ejemplo: Yo quisiera
saber qué pasó por la cabeza de ese hombre al matar a la mujer y cómo en la
desesperación creyó que la muerte permitiría olvidar y borrar rencores…
*Escribí una opinión personal acerca del cuento teniendo en cuenta lo
siguiente: si te pareció interesante o no la historia que se narra, la manera en
que está contada y por qué; cómo creés que actuaron los hermanos y cómo la
mujer; estás de acuerdo o no con el accionar de cada uno; qué cosas
cambiarías en la historia y justificá por qué y para qué.
Actividades
Para dar comienzo a la clase se preguntará a los estudiantes qué saben
acerca de la trata de personas y de dónde obtuvieron información. De esta
manera pondrán de manifiesto sus conocimientos previos y al mismo tiempo,
realizarán una breve introducción acerca de la temática a abordar.
A continuación, se les leerá la Ley Nacional 26364: Prevención y sanción de
la trata de personas y asistencia a sus víctimas. La finalidad de dicha lectura es
dar a conocer a los alumnos un documento legal de gran importancia en
nuestro país dado que contempla la prevención y sanción de la trata de
personas y la asistencia a sus víctimas, puntualiza qué se considera como tal,
cómo se debe proceder, establece los derechos de las víctimas, las sanciones,
disposiciones penales y procesuales correspondientes.
Se puntualizará en la importancia de la Ley puesto que organiza y rige
comportamientos y conductas en una sociedad. Asimismo, se analizará su
estructura para concluir en que está dividida en cuatro títulos: Disposiciones
generales, Derechos de las víctimas, Disposiciones penales y procesales y
Disposiciones finales respectivamente. Éstos, a su vez, contienen artículos
enumerados de manera creciente que responden a la titulación. Además al
comienzo se explicita quiénes sancionan la Ley y al final dónde y cuándo.
20
Se dialogará. Se comentará, que para que una ley sea sancionada debe
existir con anterioridad la problemática. Del mismo modo, se transitan
diferentes instancias hasta lograr la sanción y difusión.
Posteriormente, los estudiantes distinguirán los artículos que consideren de
mayor relevancia.
Seguidamente se procederá a la lectura de la Ley Provincial 10060
sancionada por la legislatura de la provincia de Córdoba en el presente año.
Dicha Ley contempla la lucha contra la trata de personas y sin dejar de respetar
a la Ley Nacional, es más específica que ella. Puntualmente prohíbe los
lugares apropiados para la trata e invita a los municipios a adherirse a esta
lucha.
Se comentará lo leído, se agregarán datos que relacionados con el tema, por
ejemplo si han escuchado algo acerca de esa Ley, dónde, si conocen algún
caso de trata de personas, por qué creen que ocurren estas cosas, aquí se
hará referencia al consumismo y al negocio que significa la trata de personas.
Por otra parte, se cuestionará particularmente la trata de mujeres y se
relacionará con el tema del cautiverio abordado en clases anteriores.
Finalmente, se solicitará a los alumnos la determinación del perfil de las
mujeres víctimas de la trata y su justificación acerca de por qué creen que esas
ciertas características, rasgos, particularidades o “requisitos” identifican y
determinan a las víctimas.
Actividades
Para dar inicio a la clase se comentará a los estudiantes que, a partir de ese
momento, se abocarán a la tarea de producción de una crónica periodística
acerca de una mujer que ha sido violentada por un proxeneta y por lo tanto,
víctima de la trata de personas.
Se anticipará que para poder llevar a cabo sus producciones, deberán
considerar las actividades y el material bibliográfico acerca de cautivas y trata,
abordado en clases anteriores. Asimismo, se sugerirán pasos a seguir hasta
estar en condiciones de redactar sus versiones finales.
21
De igual manera, se aclarará que el trabajo se realizará en grupos de dos
integrantes –a elección-, será escrito y responderá al formato previamente
establecido por la docente.
Antes de comenzar con la práctica de pre escritura, se dejará constancia de
que el proceso será evaluado en todas sus instancias y de que las cinco
mejores producciones se distinguirán y serán compiladas en una antología que
formará parte de la biblioteca de la escuela. En efecto, los mejores cronistas
recibirán una mención especial.
Luego de haber comentado y organizado los grupos se comenzará con la
tarea.
En primera instancia, deberán determinar el perfil de la mujer víctima y
el del victimario y describir detalladamente los escenarios en los que suceden
los hechos. Para ello deberán tener en cuenta lo siguiente: nombres de los
personajes ficticios; edades; lugares de residencia, especificando cuidad,
pueblo, barrio; cómo están integradas sus familias; qué hacen, si trabajan,
están desocupados, van a la escuela; dónde llevan a cabo lo que hacen; cómo
viven; qué características tiene ese ambiente; qué lugares frecuentan; con qué
grupo de gente están en contacto generalmente; cuál es su nivel de instrucción,
si está completo o incompleto y en el último caso por qué posibles motivos; a
qué sector social pertenecen; a qué bienes básicos acceden, por ejemplo:
instalaciones de agua, luz, gas natural, cloacas, educación, centros de salud,
etc.; qué características físicas los definen; cómo pudo haber sido la niñez de
cada uno; qué cosas les pueden haber pasado a lo largo de la historia; qué
actitudes o comportamientos caracterizan sus personalidades; qué indicios
puede haber acerca del destino de la víctima y del victimario, por ejemplo: el
padre del victimario era el dueño de un prostíbulo y su hijo creció en ese
ambiente asimilándolo como natural, la mujer tenía una familia numerosa, eran
muchas hermanas y una de ellas ejercía la prostitución por necesidad
económica; cómo es básicamente la rutina de ambos seres; cuáles serán sus
proyecciones de futuro; qué estaba haciendo la mujer en el momento en que
fue víctima; qué características tiene la red de trata, es internacional, nacional,
provincial, local, es una sociedad íntima, etc; cómo comenzó, dónde se
materializa, en qué espacios físicos y geográficos; qué técnicas de captura
22
manejan; cómo seleccionan a sus víctimas; de qué manera las tratan, cómo las
consideran y demás información que deseen agregar y consideren pertinente.
Establecidos los personajes y finalizadas las descripciones, se procederá a la
supuesta búsqueda e invención de las fuentes autorizadas: judiciales y
policiales y no autorizadas: testimonios. Establecerán cuándo ocurrieron los
hechos, de qué manera se tomó conocimiento, cuál fue la manera de proceder
de familiares y abogados, en qué instancia está el caso, quién es el juez
responsable, con qué testigos se cuenta, qué aportaron, qué protección se les
brinda, qué argumentos utiliza la acusación y qué otros la defensa, qué
pretende cada parte, si se han llevado a cabo allanamientos, qué resultados
arrojaron, etc.
Posteriormente, realizarán secuencias narrativas plasmando en núcleos
puntuales lo que le pudo haber pasado a la mujer que describieron, suponiendo
cómo y por qué cayó en la red de trata, desencadenando las acciones
anteriores y las consecuentes. Por ejemplo: - Salida de la mujer sola de su
casa. – Camino hacia el trabajo. –Espera en la parada del colectivo. –
Intercepción de un vehículo “x” oscuro con vidrios polarizados. – Acercamiento
de desconocidos – Arrebato de la mujer por dos hombres encapuchados. –
Alerta de un vecino. – Gritos y persecución... – Búsqueda de la mujer por parte
de familiares y conocidos –Hallazgo de la víctima en un local de alterne de la
periferia de... - Etc.
Consignas:
Para producir una crónica periodística, primero deberás cumplir los siguientes
pasos:

Juntáte con un compañero para trabajar en equipo.

Determiná el perfil de una mujer víctima de la trata de personas y el del
victimario y describí detalladamente los escenarios en los que suceden
los hechos.
Para ello deberás tener en cuenta lo siguiente: nombres de los personajes
ficticios; edades; lugares de residencia, especificando cuidad, pueblo, barrio;
cómo están integradas sus familias;
qué hacen, si trabajan,
están
23
desocupados, van a la escuela; dónde llevan a cabo lo que hacen; cómo viven;
qué características tiene ese ambiente; qué lugares frecuentan; con qué grupo
de gente están en contacto generalmente; cuál es su nivel de instrucción, si
está completo o incompleto y en el último caso por qué posibles motivos; a qué
sector social pertenecen; a qué bienes básicos acceden, por ejemplo:
instalaciones de agua, luz, gas natural, cloacas, educación, centros de salud,
etc.; qué características físicas los definen; cómo pudo haber sido la niñez de
cada uno; qué cosas les pueden haber pasado a lo largo de la historia; qué
actitudes o comportamientos caracterizan sus personalidades; qué indicios
puede haber acerca del destino de la víctima y del victimario, por ejemplo: el
padre del victimario era el dueño de un prostíbulo y su hijo creció en ese
ambiente asimilándolo como natural, la mujer tenía una familia numerosa, eran
muchas hermanas y una de ellas ejercía la prostitución por necesidad
económica; cómo es básicamente la rutina de ambos seres; cuáles serán sus
proyecciones de futuro; qué estaba haciendo la mujer en el momento en que
fue víctima; qué características tiene la red de trata, es internacional, nacional,
provincial, local, es una sociedad íntima, etc; cómo comenzó, dónde se
materializa, en qué espacios físicos y geográficos; qué técnicas de captura
manejan; cómo seleccionan a sus víctimas; de qué manera las tratan, cómo las
consideran y demás información que quieras agregar y consideres pertinente.

Inventá las posibles fuentes judiciales, policiales y los testimonios con
los que se cuenta.
No olvidés establecer cuándo ocurrieron los hechos, de qué manera se tomó
conocimiento, cuál fue la manera de proceder de familiares y abogados, en qué
instancia está el caso, quién es el juez responsable, con qué testigos se
cuenta, qué aportaron, qué protección se les brinda, qué argumentos utiliza la
acusación y qué otros la defensa, qué pretende cada parte, si se han llevado a
cabo allanamientos, qué resultados arrojaron, etc.

Realizá secuencias narrativas contando en núcleos puntuales lo que le
pudo haber pasado a la mujer que describiste, suponiendo cómo y por
qué cayó en la red de trata, desencadenando las principales acciones
anteriores y las consecuentes.
24
Por ejemplo: - Salida de la mujer sola de su casa. – Camino hacia el trabajo. –
Espera en la parada del colectivo. –Intercepción de un vehículo “x” oscuro con
vidrios polarizados. – Acercamiento de desconocidos – Arrebato de la mujer
por dos hombres encapuchados. – Alerta de un vecino. – Gritos y
persecución... – Búsqueda de la mujer por parte de familiares y conocidos –
Hallazgo de la víctima en un local de alterne de la periferia de... - Etc.
Actividades
Al comenzar, se destinarán unos minutos a la revisión de la actividad
propuesta e iniciada la clase anterior. Para ello la docente seleccionará
alumnos al azar y les solicitará la lectura de lo realizado hasta el momento.
Se comentará brevemente qué es lo que han hecho y hasta dónde lograron
avanzar con la finalidad de realizar un seguimiento del proceso, exponer y
compartir ideas que pueden favorecer las producciones en general, supervisar
el cumplimiento de la consigna, garantizar la organización del trabajo y, por
último controlar los tiempos.
Seguidamente, se colocará en el pizarrón un afiche “recordatorio” que
consignará información puntual acerca de la crónica. El mismo podrá ser
contemplado en diversos momentos para orientar la tarea.
En dicho soporte se determinará por ejemplo, que la crónica es un texto
narrativo, periodístico, informativo y público, que se refiere a un hecho ocurrido,
el cual es relatado, generalmente en tercera persona, a partir de su
representación cronológica.
Se agregará que contempla las seis “w”: quién (sujeto), qué (acción), cuándo,
dónde, por qué y para qué (circunstanciales) y que utiliza recursos que tienden
al efecto de objetividad, a la ilusión de verdad y fidelidad respecto del
acontecimiento.
Estructuralmente se caracteriza por la síntesis, en un primer párrafo, de la
información de mayor relevancia.
En lo referido a su organización temporal, se recordará que existen dos
modos dependiendo de la relación entre el orden de la historia real,
25
efectivamente ocurrida y el relato que se hace de ella: la correspondencia y las
anacronías.
La primera, mediante la sucesión cronológica de segmentos y el empleo de
conectores lógicos (en consecuencia, así, esto hizo) causa efectos tales como
la objetividad, la causalidad, la finalidad, etc. Por su parte, las anacronías se
oponen al paralelismo historia-relato y se distinguen dos tipos: las
retrospecciones expresadas en pretérito pluscuamperfecto y las prospecciones
en condicional. Ambas producen enigma, curiosidad e interés.
Cabe aclarar que el tiempo base de la crónica es el pretérito perfecto simple
pero suelen alternar el pretérito imperfecto y el presente histórico.
Otro de los aspectos cotejados es la duración que resulta de la comparación
del tiempo que presuntamente dura la historia con el tiempo que se necesita
para leer el relato que la evoca. De esta manera, las descripciones permiten
realizar pausas o suspensiones del tiempo; la elipsis logran “olvidos”, la
omisión de un período por desigualdades ideológicas y la inclusión del estilo
directo inserta “la realidad” en el relato.
Asimismo se considerará la frecuencia que predominantemente es el relato
singulativo: un relato único evoca un acontecimiento único. Sin embargo
pueden aparecer ocasionalmente segmentos repetitivos e iterativos que
enfatizan, adormecen, diluyen, unifican, etc. Por ejemplo, muchos testigos
pueden hacer relatos complementarios o contradictorios del mismo suceso, lo
cual llevará a creer o a dudar de la verosimilitud de los hechos.
Los segmentos descriptivos de la crónica se caracterizan por la abundancia
de los verbos de percepción (ver, observar, escuchar) predominando los de
estado por sobre los de acción. En general, tienden a revelar y al mismo tiempo
a justificar el por qué de los acontecimientos y la psicología de los personajes
implicados en ellos. La idea de “haber estado allí” transmitida por las
descripciones otorga un plus significativo de realidad.
Los segmentos comentativos marcan una ruptura en el relato en la medida en
que hay un cambio de tiempo y mundo verbal pasando del perfecto simple al
presente de la enunciación. Algunas veces están introducidos por conectores
tales como: por otra parte, en realidad, además, sin embargo, etc. y otras, por
26
localizaciones temporales. Generalmente están asociados al sujeto de la
enunciación a partir de modalizadores.
El presente periodístico, a diferencia del de la enunciación, tiene un valor
durativo y remite a un período más extenso (en lugar de ahora, en estos días);
aparece como síntesis de sucesos que llevan varios días sin resolución y crea
la ilusión de que el cronista redacta la crónica desde el lugar de los hechos y de
que, desde hace tiempo, está participando de los mismos.
Las escenas dialogadas son poco frecuentes en la crónica. En general, las
palabras de los otros son referidas en estilo directo e indirecto. La escena
constituye siempre un caso de polifonía.
La función de las localizaciones espaciales y temporales se comprende
diferenciando con anterioridad el texto y el paratexto. Forman parte de este
último: las ilustraciones, las fotografías, el formato, la tipografía, el tipo de
papel, los titulares, los recuadros, los gráficos, etc. Todos estos elementos
están a cargo del editor. Desde este punto de vista, las localizaciones
funcionan como deícticas en el marco del texto y como cotextuales en el marco
de la página del diario.
En la crónica se plantean dos tipos de investigaciones: la policial y la
periodística que es discursiva. La verdad surge de la lógica y de la actualidad
del relato. En relación con esta cuestión surgen dos clases de discursos
referidos o incorporados dentro del discurso narrativo: los pertenecientes a
entrevistados y los pertenecientes a informantes oficiales.
Finalmente se recordará que la crónica es un espacio de cruce, confrontación
de discursos que expresan los conflictos sociales y a los que el cronista da una
organización lógica.
Una vez visualizada, leída y comentada la información acerca de la crónica se
procederá a la lectura de tres referidas a la trata de personas, particularmente
al caso Marita Verón. Las fuentes de las mismas son: Clarín, La Nación e
Infobae y corresponden al 11/10/12, 08/02/12 y 16/02/12 respectivamente.
Posteriormente, se leerán y comentarán fragmentos de dos testimonios
seleccionados por la docente. Uno extraído del diario C, La Rioja, 2009 referido
por una joven engañada y víctima de la trata y otro: Ciudad Juárez: matadero
27
de mujeres, perteneciente a Elena Poniatowska, distinguida escritora y
periodista mexicana.
Al finalizar, se entregarán copias – una por grupo- de las crónicas leídas con
la finalidad de utilizarlas como modelo al momento de realizar sus
producciones.
Por último, se retomarán las actividades correspondientes a la clase anterior.
Consignas
Para la redacción organizada de tu crónica, deberás tener en cuenta lo
siguiente:

El estilo tiene que ser sencillo, claro, preciso y conciso.

Un buen comienzo es fundamental: buscá la atención del lector desde la
primera línea. Para eso, por ejemplo, podés alternar la cronología o
hacer hincapié en una frase impactante.
En el primer párrafo contemplá “las 6 w”. De esta manera, quedará
consignada la información relevante, a modo de síntesis.

En el segundo párrafo incorporá dos descripciones para ampliar detalles
y favorecer la verosimilitud. Por ejemplo: el episodio se había iniciado la
madrugada del sábado 22 del corriente, cuando una joven cordobesa de
27 años, domiciliada en el barrio San Vicente, fue interceptada a 100
metros de su casa por un vehículo Chevrolet Astranegro con vidrios
polarizados…

En el tercer párrafo agregá la voz de un testigo clave. Por ejemplo, un
remiseroque se encontraba en las inmediaciones, que observó un
comportamiento extraño por parte del conductor del vehículo y
finalmente aportó datos puntuales para la investigación.

En el cuarto párrafo citá textualmente algunas palabras del abogado de
la víctima. Por ejemplo: “postergan las audiencias, intentan detenernos
con amenazas pero que quede claro: no vamos a parar hasta esclarecer
el hecho” dijo Mariano Stravinsky…
Contrastá, en estilo indirecto si fuera posible, con los argumentos de la
defensa del victimario. Por ejemplo: Adolfo Riera sostuvo que las
28
pruebas no eran contundentes, por lo tanto, la evidencia no era tal y el
procedimiento se vio afectado. Luego de las declaraciones, intimó a su
opositor sugiriéndole manejarse con cuidado en terreno desconocido…

En el quinto párrafo incorporá tres modalizadores. Por ejemplo:
evidentemente, al parecer, no quedan dudas…

En el sexto y último párrafo empleá una pregunta retórica para terminar
de captar la atención del lector y proponer la reflexión.
¡IMPORTANTE!
Si decidís redactar tu crónica en tercera persona, no olvidés tomar una
postura y sostenerla a lo largo del relato. Por ejemplo, podés victimizar aún
más a la víctima generando conmoción y hasta cierta pena o, por el contrario,
podés atenuar el delito del victimario compartiendo culpas.
Las sugerencias y orientaciones mencionadas deben ser consideradas
existiendo flexibilidad en el orden propuesto, el cual puede ser alternado.
Actividades
Para comenzar se repartirá a cada uno de los estudiantes una copia de La
conquista del “otro”: El malón blanco, entrevista editada en el Suplemento
Culturas de Página 12 el 12/03/89.
A continuación se procederá a la lectura por parte de la docente.
Al finalizar, se interrogará a los estudiantes acerca de lo interesante que les
pareció el texto, si lo consideran real o simbólico y por qué, quién es Doña
Cayupán, cómo la imaginan físicamente, qué carácter suponen que tiene y de
qué manera lo manifiesta, qué piensa acerca de la conquista y por qué sostiene
que fue invasión, ¿coinciden con ella?, cómo vive y qué espera, quiénes son
los huinkas y qué acciones llevan a cabo, qué sienten los mapuches, por qué
fueron “atropellados” de esa manera, por qué el término “malón” generalmente
utilizado en referencia a los indios es en este caso aplicado a los blancos,
hasta qué punto los bárbaros y los civilizados son tales, cuándo ocurrió lo
29
relatado y con qué finalidad es contado; quién es el entrevistador y qué
sensaciones transmite la entrevistada a lo largo del texto.
La finalidad de las preguntas es dar a conocer, intercambiar y poner en juego
los prejuicios y los pensamientos de cada estudiante, que probablemente se
asemejen en cuestiones tales como “los blancos deberían ser los civilizados y
los indios los bárbaros”, de esta manera surgirán ideas como: la mujer es vieja,
sufrida, arrugada, de piel oscura, fuerte, sabia, con paz interior, fiel a su
ideología, los blancos mataron a sangre fría pero fue justificada semejante
atrocidad dado que los indios eran considerados inferiores, sombras,
contaminación, bultos en el desierto. Doña Cayupán parece mucho más
humana y abierta mentalmente que algunos blancos, entre ellos, Julio Roca,
quien estuvo al frente de la mal llamada Conquista o Campaña del desierto
(1878).
Se espera que los estudiantes establezcan relaciones entre huinka y blanco,
español, conquistador, usurpador y términos semejantes. A propósito, se hará
referencia
al
término
huinka
proveniente
del
mapuche
y
utilizado
despectivamente para designar a los conquistadores españoles del siglo XVI y
extendido a sus descendientes criollos o mestizos, no mapuches. Los “nuevos
incas” (güi-inka) eran invasores, usurpadores, ladrones.
A modo de cierre, se propondrá como actividad la realización de un escrito
individual cuya extensión deberá ser de cinco reglones como mínimo y diez
como máximo. Dichas líneas serán destinadas a Doña Cayupán y podrán
contemplar fragmentos de algún texto reconocido, de alguna canción, alguna
frase célebre o palabras personales que consideren pertinentes.
Consigna:

Escribí un texto breve –entre cinco y diez renglones- destinado a Doña
Cayupán, en el cual demuestres tu opinión acerca de su relato. Podés
dedicarle palabras de aliento para seguir luchando, una frase o
fragmento de canción que te guste y sea pertinente, un refrán popular
30
oportuno o simplemente palabras personales adhiriendo o no a su forma
de vida.
Por ejemplo: “Los viejos amores que no están, la ilusión de los que
perdieron, todas las promesas que se van y los que en cualquier guerra
se cayeron. Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la
historia… la memoria estalla hasta vencer, a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser libre como el viento.”
Agradecida por sus palabras, luchando para conservar la memoria y
convencida de que “los pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde
van”. Cariños.
Actividades
Para dar comienzo a la clase se dividirá al curso en cinco grupos
formados por la docente e integrados por un número similar de
estudiantes.
A continuación se entregarán copias de Las cautivas en la historia
argentina, nota de Elsa Pfleiderer publicada en la Revista Lote número
40 en octubre de 2000.
Seguidamente se asignará un subtítulo a cada grupo: grupo 1: Un
mestizaje compulsivo; grupo 2: De ellas no se habla; grupo 3: De la
familia, del amor, de las mujeres; grupo 4: Cautivas en el siglo XX y
grupo 5: Las últimas cautivas.
Luego se determinarán las consignas para la realización de la
actividad. La misma consistirá en la lectura organizada por parte de cada
grupo, del texto asignado y encabezado por el subtítulo correspondiente;
y la posterior puesta en común de lo extraído en cada caso. Para eso,
deberán comentar lo leído y apropiarse para explicar a los compañeros
de los otros grupos de qué se trata esa parte del texto con la finalidad de
poder engranar cada segmento y formar un todo comprensible y
ordenado.
Comenzará comentando el grupo 1, luego el 2 y así sucesivamente
hasta finalizar comprendiendo la totalidad del texto.
31
El grupo 1 deberá considerar el origen del cautiverio, la falta de
información que hay acerca de las mujeres en la historia, las
formaciones y transformaciones culturales desde el siglo XVI, el rol de la
mujer indígena, el accionar de los conquistadores, la respuesta del indio
y la cautiva blanca.
El grupo 2 deberá tener en cuenta la ausencia de la voz de la cautiva
en la historia, sociedades y costumbres diferentes, el contagio “del otro”,
la condena y la no aceptación de la sociedad, el ejercicio de la
sexualidad femenina y la pervivencia del tema del cautiverio.
El grupo 3 hará hincapié en el abordaje de la literatura en relación con
la evolución del sentimiento del escritor, la postura dominante, la
subordinación a los planes políticos, la concepción de la realidad por la
literatura y por la historia, la ausencia de datos sobre la vida de la mujer,
el lugar y el valor de lo femenino.
El grupo 4 considerará la Ley de Obediencia Debida dictada en
Argentina en junio de 1987 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, el
cautiverio ilegal refinado, las similitudes entre los malones, indios y el
terrorismo de estado, el perfil de la víctima, las formas de ver la realidad,
los procesos históricos y la literatura.
El grupo 5 contemplará las prostitutas, la consideración social de la
mujer, el “bien” de cambio, la óptica femenina y la ley de igualdad de
derechos.
La finalidad de la actividad propuesta es lograr una lectura comprensiva
y organizada a través de la explicación y la fundamentación grupal,
previamente debatida y/o acordada, la exposición, la crítica y el
intercambio oral de comentarios.
La posibilidad de reorganizar y resignificar el texto permitirá ahondar en
la historia de las cautivas, cuestionar y afianzar conocimientos
adquiridos.
Consignas:

Grupo 1: lean en voz baja, sin generar desorden, “Un mestizaje
compulsivo”. Intercambien de manera organizada y con respeto sus
32
interpretaciones y finalmente, comenten a los demás grupos de qué se
trata el texto. Para eso deberán considerar aspectos tales como: el
origen del cautiverio, la falta de información que hay acerca de las
mujeres en la historia, las formaciones y transformaciones culturales
desde el siglo XVI, el rol de la mujer indígena, el accionar de los
conquistadores, la respuesta del indio y la cautiva blanca.

Grupo 2: lean en voz baja, sin generar desorden, “De ellas no se habla”.
Intercambien de manera organizada y con respeto sus interpretaciones y
finalmente, comenten a los demás grupos de qué se trata el texto.
Deberán tener en cuenta la ausencia de la voz de la cautiva en la
historia, sociedades y costumbres diferentes, el contagio “del otro”, la
condena y la no aceptación de la sociedad, el ejercicio de la sexualidad
femenina y la pervivencia del tema del cautiverio.

Grupo 3: lean en voz baja, sin generar desorden, “De la familia, del
amor, de las mujeres”. Intercambien de manera organizada y con
respeto sus interpretaciones y finalmente, comenten a los demás grupos
de qué se trata el texto. Deberán hacer hincapié en el abordaje de la
literatura en relación con la evolución del sentimiento del escritor, la
postura dominante, la subordinación a los planes políticos, la concepción
de la realidad por la literatura y por la historia, la ausencia de datos
sobre la vida de la mujer, el lugar y el valor de lo femenino.

Grupo 4: lean en voz baja, sin generar desorden, “Cautivas en el siglo
XX”.
Intercambien
de
manera
organizada
y
con
respeto
sus
interpretaciones y finalmente, comenten a los demás grupos de qué se
trata el texto. Recuerden mencionar la Ley de Obediencia Debida, el
cautiverio ilegal refinado, las similitudes entre los malones, indios y el
terrorismo de estado, el perfil de la víctima, las formas de ver la realidad,
los procesos históricos y la literatura.

Grupo 5: lean en voz baja, sin generar desorden, “Las ultimas cautivas”.
Intercambien de manera organizada y con respeto sus interpretaciones y
finalmente, comenten a los demás grupos de qué se trata el texto.
Deberán contemplar los siguientes aspectos: las prostitutas, la
33
consideración social de la mujer, el “bien” de cambio, la óptica femenina
y la ley de igualdad de derechos.
Actividades
Para comenzar se comentará a los estudiantes que la actividad que deberán
realizar
para concluir con la temática abordada hasta el momento, será la
lectura extra áulica de la novela La lengua del malón de Guillermo Saccomanno
y la posterior realización de un ensayo.
Con el propósito de ordenar y garantizar la realización propicia de la actividad,
se dará un plazo de veinte días, durante los cuales los estudiantes deberán leer
la novela, y finalizado, se destinará una clase para comentar acerca de lo leído
y acordar las pautas del ensayo.
Se sugerirá a los estudiantes considerar y focalizar durante la lectura
aspectos y oposiciones tales como “civilización-barbarie”, “peronistas-gorilas”,
“femenino-masculino”, la relación entre la historia y la literatura, las costumbres
contextualizadas de la sociedad argentina, los tabúes y particularmente, a qué
hace referencia el título de la novela.
Se espera, a la hora de comentar lo leído, arribar a ideas y conclusiones
semejantes a: la literatura y la historia están estrechamente vinculadas, en esta
oportunidad aparece como escenario y quizás más que eso, la situación
política de argentina durante los años 50, específicamente el 55, año en el cual
se produjo la masacre conocida como Bombardeo de Plaza de Mayo. La
política condiciona y determina qué se dice, cómo se dice, cuándo se dice y
quién lo dice.
Esta novela contemporánea, alterna el tiempo real con el ficticio y cuenta la
historia de manera desordenada, técnica que atrapa al lector y lo obliga a
formar parte del texto, organizándolo y anticipándose a los hechos. El
comienzo es retomado al final y entre medio se intercalan otras historias.
34
El estilo de escritura es sencillo, vulgar por momentos con la intencionalidad
de tornar el texto cotidiano y verosímil, shockear al lector y producirle diferentes
sensaciones: impresión, repugnancia, asco, excitación, etc.
Si bien el marco de la novela es la cuestión política de la época, se cuentan
diferentes historias que se entrelazan y le otorgan significado y sentido a la
obra.
En cuanto a los personajes, son muy diferentes aunque comparten
situaciones, experiencias y relaciones. Gómez es quien se encarga de dar a
conocer los hechos y por supuesto lo hace con subjetividad. Lía y Delia son
mujeres de clases e intereses diversos pero que comparten su amor y son
cautivas de su sexualidad. La primera lo asume y no reniega de ello mientras
que la segunda es indecisa, intenta aparentar lo que no es y la situación la lleva
a escribir La lengua del malón. Aparecen también otros personajes claves que
permiten que las acciones se desencadenen.
El pasado y el presente se funden en una misma historia y entre idas y
vueltas, amores y desamores, pasiones, decadencia social y política, poderío,
vulnerabilidad,
encuentros
clandestinos,
sumisión,
instintos
salvajes
y
restricciones, surge la lengua del malón y el cautiverio que simboliza y
representa mucho más que su definición: el conflicto entre una naturaleza
salvaje y una “civilización” aparente.
Resulta interesante el abordaje de este texto dado que refuerza y manifiesta,
en otras dimensiones, el tema del cautiverio que se trató en clases anteriores y
que evolucionó, modificando los contextos, los perfiles de las víctimas y de los
victimarios. Sin embargo, hay cuestiones simbólicas que perviven tales como la
desnudez, la pureza, la debilidad, la fragilidad, lo salvaje, lo otro, lo
contaminado, lo incorregible, lo prohibido, lo diferente, lo no aceptado, lo
cuestionado por la sociedad, lo que se dice y lo que no debe ser dicho.
Lo particular de La lengua del malón es la presencia de voces que luchan
constantemente y se disputan entre lo correctamente social y lo instintivamente
incorrecto. Otra característica interesante es la imprevisibilidad de algunas
35
acciones y reacciones así como la inclusión en la historia de situaciones
inesperadas para el lector.
Podría reafirmarse la hipótesis de que a la historia la cuentan los vencedores,
pero ¿quiénes son los vencedores y quiénes los vencidos? ¿Qué es lo que
trasciende y por qué? ¿Hasta qué punto los ideales, las ansias de poder y el
poder mismo condicionan?
Finalmente, luego de haber comentado en clases lo que les pareció la novela,
haber intercambiado interpretaciones y haber profundizado en los aspectos
mencionados anteriormente, se estará en condiciones de determinar las pautas
para la realización del ensayo como actividad culminante.
Deberán tener en cuenta que un ensayo es un escrito, generalmente breve,
que expone de manera coherente una interpretación personal sobre un tema.
El escritor pone de manifiesto una hipótesis, una idea que se ensaya; es
esencial la originalidad y la reflexión. La intención del autor determina el tipo de
ensayo, por ejemplo: argumentativo, expositivo, critico, poético, etc.
La extensión del ensayo es relativa siempre que cumpla con las partes
correspondientes. Las mismas son: introducción o planteamiento, desarrollo y
conclusión.
La introducción es una de las partes fundamentales para poder cautivar al
lector. Esta se hace a partir de una opinión, de una pregunta, de una hipótesis
o de un pensamiento; el desarrollo tiene que ver con el proceso argumentativo
de las ideas, las cuales acompañadas de citas, ejemplos, pruebas y registros
lograrán sustentar la tesis principal; y la conclusión comprueba o desaprueba
mediante el proceso argumentativo la hipótesis o tesis presentada.
Considerarán que un buen ensayo es conciso, claro, preciso, coherente,
consistente, sustentado y deberá tener una finalidad. Asimismo las estrategias
de argumentación utilizadas son: el análisis, la comparación y el contraste, la
definición, la clasificación y la causa-efecto.
36
Una vez establecidas las características fundamentales del ensayo, se
pondrán a disposición de los estudiantes algunos, seleccionados por la
docente, que servirán como modelo o guía al momento de la producción.
En condiciones de producir, se llevará a cabo la actividad culminante que
consistirá en la realización individual de un ensayo sobre un tema a elección
que guarde relación con la novela analizada: La lengua del malón. Por ejemplo,
podrán escribir acerca del cautiverio y su simbolismo, del perfil de las cautivas
en la historia, de la mujer y su condición en la sociedad, de la civilización y de
la barbarie que forman parte de cada cautiva o de cada persona, entre otros.
El escrito deberá tener entre tres y cinco páginas, se presentará impreso en
letra arial 12, justificado y dentro de los límites de tiempo acordado; el lenguaje
empleado será el formal.
En última instancia y a modo de cierre, se darán a conocer los ensayos; los
diez mejores se expondrán en una “mateada literaria” y quedarán en biblioteca
a disposición de la comunidad educativa para ser consultados.
Consignas:

Elegí un tema que guarde relación con la novela La lengua del malón y
con lo abordado hasta el momento en clases. Algunos sugeridos pueden
ser: el cautiverio y su simbolismo, el perfil de las cautivas en la historia
argentina, la mujer y su condición en la sociedad, la civilización y la
barbarie que forman parte de cada cautiva, de cada persona y de cada
sociedad, entre otros.
A partir de ahí, y considerando qué es un ensayo y cuáles son sus
características, escribí uno cuya extensión sea entre tres y cinco
páginas, su lenguaje formal y su presentación la siguiente: texto escrito
en letra arial 12, interlineado de 1,5, justificado y presentado en el
tiempo acordado con la docente.
¡Importante! A la producción final deberás anexar los borradores que
permitan apreciar el proceso de escritura llevado a cabo.
37
Bibliografía


Atorresi; Ana. Lengua y Literatura. Los estudios semióticos. El caso de la
crónica periodística. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.
Prociencia Conicet; Bs As, 1996.

Borges; Jorge Luis. Cuentos-Antología. Centro Editor de América Latina;
Bs As; 1981.

Borges; Jorge Luis. El informe de brodie. Biblioteca argentina La Nación;
Bs As; 2001.

Córdova Iturburu; Cayetano. Cómo ver un cuadro: del arte tradicional al
informalismo. Editorial Atlántida; Bs As; 1962.

Crónicas periodísticas. Clarín; 11/10/12. La Nación; 08/02/12. Infobae;
16/02/12.

Diseño Curricular de Educación Secundaria. Orientación Ciencias
Sociales y Humanidades. Gobierno de la Provincia de Córdoba. 2011.

Echeverría; Esteban. La cautiva. Editorial Kapelusz S.A; Bs As; 1965.

Hernández, José. Martín Fierro. Editorial Universitaria de Buenos Aires;
1960.

http://photos.state.gov/libraries/argentina/8518/pdfswebsite/2012ArgTIP
REPORTSpanish.pdf

http://www.contralatrata.org/docs/cs/diag-inf-trata-arg.pdf

http://www.eltribuno.info/salta/68091-El-Senado-aprobo-la-modificaciona-la-ley-de-trata-de-personas.note.aspx

http://www.mpf.gov.ar/docs/Links/Ufase/Informe_anual_2012_UFASE.pd
f

Ley Nacional 26364.

Ley Provincial 10060.
38

Ludmer; Josefina. El género gauchesco. Un tratado sobre la patria.
Libros perfil S.A; Bs As; 2000.

MeinradoHux; P. Memorias del ex-cautivo Santiago Avedaño. El Elefante
Blanco; Bs As; 1999.

Pfleiderer; Elsa. Las cautivas en la historia argentina. Revista Lote nro
40. Octubre de 2000.

Poniatowska; Elena. Ciudad Juárez: matadero de mujeres. La Jornada;
México: 2002.

Romero; José Luis. Breve historia de la Argentina. Fondo de cultura
económica; Tierra firme; Bs As; 1997.

Rotker, Susana. Toda nación se construye sobre olvido y violencia.
Clarín; 30/01/2000.

Saccomanno, Guillermo. La lengua del malón. Planeta; Bs As; 2003.

Sorrentino; Fernando. 40 cuentos breves argentinos, siglo XX. Editorial
Plus ultra; Bs As; 1992.

Suplemento Culturas de Página 12. El malón blanco. 12/03/89.

Viñas; David. Literatura argentina y realidad política. Jorge Álvarez; Bs
As; 1964.
39
Anexo
Dorotea, La Cautiva
Mercedes Sosa
Yo no soy huinca, capitan
Hace tiempo lo fui
Deje que vuelva para el sur
Dejeme ir alli.
Mi nombre casi lo olvide
Dorotea bazan
Yo no soy huinca, india soy
Por amor, capitan.
Me falta el aire pampa y el olor
De los ranqueles campamento
El cobre oscuro de la piel de mi señor
En ese imperio de gramilla
Cuero y sol.
Usted se asombra capitan
Que me quiera volver
Un alarido de malon
Me reclama la piel.
Yo me hice india y ahora estoy
Mas cautiva que ayer
Quiero quedarme en el dolor
De mi gente ranquel.
Me falta el aire pampa y el olor
De los ranqueles campamento
El cobre oscuro de la piel de mi señor
40
En ese imperio de gramilla
Cuero y sol.
Quiero quedarme en el dolor
De mi gente ranquel.
El rapto de la cautiva; Rugendas Mauricio.
41
El regreso de la cautiva; Rugendas Mauricio.
La cautiva; Revista Machete n° 78.
42
La vuelta del malón; Della Valle Ángel.
Repintura La Vuelta del malón; Bustos Gerardo.
43
Repintura La vuelta del malón; Katz Fernando.
Repintura La vuelta del malón; Pairone Sebastián.
44
Repintura La vuelta del malón; Passolini Alberto.
Repintura El rapto de la cautiva; Vázquez Carlos Daniel.
45
Personajes de la historieta …
46
La cautiva; Beaurain Alfredo.
47
Descargar