i POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO DE LAS PALMAS

Anuncio
POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO DE LAS PALMAS PROVEEDORAS DE
FRUTOS ALIMENTICIOS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA
NINI JOHANNA ALFONSO BECERRA
TRABAJO DE GRADO
Presentado como requisito parcial
para optar el titulo de
BIÓLOGA
Néstor Julio García Castro
Director
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS
CARRERA DE BIOLOGÍA
Bogotá, D.C
Diciembre de 2009
i
NOTA DE ACEPTACIÓN
POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO DE LAS PALMAS PROVEEDORAS DE
FRUTOS ALIMENTICIOS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA
NINI JOHANNA ALFONSO BECERRA
APROBADO
____________________________
Néstor García
Director
____________________________
Jorge Jácome
Par Académico
ii
POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO DE LAS PALMAS PROVEEDORAS DE
FRUTOS ALIMENTICIOS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA
NINI JOHANNA ALFONSO BECERRA
APROBADO
____________________________
_____________________________
Ingrid Schuler
Andrea Forero
Decana Facultad
Directora de carrera
iii
NOTA DE ADVERTENCIA
Artículo 23 de la Resolución N° 13 de Julio de 1946
“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus
trabajos de tesis. Sólo velará por qué no se publique nada contrario al dogma y la moral católica y
por que la tesis no contenga ataques personales contra persona alguna, antes bien se ves en ellas
el anhelo de buscar la verdad y la justicia”
iv
A mi hija Violeta, quien es mi mayor motivación,
orgullo, y llena mi vida de gran felicidad.
v
AGRADECIMIENTOS
A mi mamá y a mi hermana, por su apoyo incondicional y sus frases de aliento en los momentos
difíciles. A Néstor García, profesor-investigador de la Unidad de Ecología y Sistemática
(UNESIS) de la Pontificia Universidad Javeriana por su paciencia, orientación y colaboración en
el desarrollo del presente trabajo, además del apoyo ante circunstancias adversas. A Néstor
Solano por su amor, aliento y comprensión. A mis amigos Ada Valencia, Carolina Cocomá,
Carolina Acosta, Laura Beltrán, Jennyfer Aldana, Katherine Castellanos y Joaquín Celeita,
quienes me apoyaron y acompañaron, haciéndome reír cuando lo necesitaba. Y todos aquellos
quienes de una u otra forma hicieron posible la realización de este trabajo.
vi
CONTENIDO
Pág.
Resumen ........................................................................................................................................... 1
Introducción ..................................................................................................................................... 1
Revisión de literatura ....................................................................................................................... 2
Área de estudio ................................................................................................................................. 6
Materiales y métodos ....................................................................................................................... 6
Resultados ........................................................................................................................................ 8
Fichas Técnicas .............................................................................................................................. 13
Discusión ........................................................................................................................................ 22
Conclusiones .................................................................................................................................. 29
Literatura citada.............................................................................................................................. 30
Anexos ............................................................................................................................................ 36
vii
Resumen
Las palmas proveedoras de frutos alimenticios en la Orinoquía colombiana proporcionan sustento
a ciertas comunidades del país, por esta razón es fundamental conocer el potencial económico de
ellas. El propósito de este trabajo fue aportar información del potencial de aprovechamiento y la
identificación de especies de palmas mediante la recopilación de literatura. Los resultados
muestran que existen dieciocho especies proveedoras de frutos, de las que se destacan Mauritia
flexuosa, Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Astrocaryum aculeatum y Bactris gasipaes,
por sus características. Desafortunadamente la deforestación de los bosques, un mercado
restringido, la introducción de especies y un aprovechamiento mal realizado entre otros factores,
no facilita la comercialización de estas especies hacia otras regiones del país.
Introducción
La flora orinoquense es un sistema único en el planeta, que constituye una riqueza inigualable, ya
sea como banco natural de germoplasma o como pulmón del mundo, por lo que se debe valorar,
dada la importancia que tiene (Corpes Orinoquía, 1997). Las palmas caracterizan el paisaje de la
Orinoquía colombiana y se encuentran presentes en casi todos los tipos de bosque de la región
(Galeano, 1991). Además, tienen potencial para satisfacer necesidades de alimento, albergue,
artesanías u otras exigencias; asimismo, son un recurso importante para el desarrollo
socioeconómico en los llanos orientales (Galeano, 1991).
En los últimos años, en la región se ha venido presentando un fuerte proceso de deforestación por
el incremento en las actividades agrícolas, pecuarias y/o procesos de colonización, lo que pone en
riesgo especies promisorias con potencial económico, desestimulando su aprovechamiento y con
ello, se propicia la pérdida de conocimiento sobre su uso (IGAC, 2004). Esta situación, ocasiona
un efecto negativo en el desarrollo socioeconómico en la región, lo cual se expresa en
dificultades de acceso a recursos alimenticios y aumento en los costos de la canasta familiar,
empeorando la calidad de vida de sus habitantes (IGAC, 2004).
Como respuesta a esta
problemática, en la presente investigación se realizó la documentación del uso de las especies
proveedoras de frutos alimenticios para consumo humano en la región de la Orinoquia
1
colombiana. Con esta revisión se aporta información para futuros planes destinados al
aprovechamiento y conservación de estas especies en la región.
El objetivo general de este trabajo es establecer el potencial de aprovechamiento de las palmas
proveedoras de frutos alimenticios (humano) en la Orinoquía colombiana, mediante la
recopilación de información relevante de las mismas.
Los objetivos específicos de esta investigación son 1. Identificar las especies de palmas
proveedoras de frutos alimenticios en la región. 2. Realizar una priorización de estas especies de
acuerdo a su potencial de aprovechamiento y 3. Sintetizar la información sobre su uso y manejo
en fichas técnicas.
Revisión de literatura
Frutos silvestres
Los frutos silvestres corresponden a recursos que por lo general son promisorias de algunas
regiones específicas y tienen diferentes usos, por ejemplo, se sabe que en las comunidades
indígenas, las plantas proveedoras de frutos son utilizados para la alimentación además de sacar
otras utilidades de las mismas (Patiño, 1977). Sin embargo, en el Siglo XVIII existían prejuicios
sobre el consumo de éstos y se pensaba que estaban asociados con la transmisión del paludismo y
otras enfermedades (Montaña, 1933, 33; Striffler, ¿1958?, 107; Colón, 1930,147 en Patiño,
1977).
Con el paso del tiempo la mayoría de los frutos silvestres fueron considerados beneficiosos desde
todo punto de vista, especialmente por su exquisitez, aunque también fueron reconocidos por
mitigar el hambre y la sed (Jiménez de la Espada, 1889, Mar., 117 en Patiño, 1977). No obstante,
hubo una gran reducción en el número de árboles frutales desde nuestros antepasados, quienes
por razones culturales y religiosas, al morir algún miembro de la comunidad talaban los árboles
frutales del difunto y le desocupaban la casa (Ufeldre: Serrano y Sanz, 1908, 135 en Patiño,
1977). Hoy en día, debido a la transformación del paisaje, muchos de los árboles frutales han sido
2
erradicados, para ser sustituidos por especies introducidas, lo que genera la desaparición o
disminución de estas especies que pueden poseer una gran cantidad de propiedades alimenticias
aprovechables por las comunidades (Patiño, 2002).
Una de las principales utilidades de los frutos silvestres, específicamente los de tipo carnoso, se
debe a que al ser ricos en azúcares, han sido aprovechados para la elaboración de bebidas y no
para comerlos de forma directa como se supondría normalmente; ésto explica que en algunos
casos como éste, se han realizado procesos de domesticación y selección de las especies silvestres
más aptas para la elaboración de productos, tales como jugos, chichas u otras bebidas (Patiño,
2002). De esta forma, los frutos silvestres, se constituyen en una fuente fundamental de vitaminas
y micronutrientes, también representan un papel esencial en la generación de ingresos y en la
alimentación de la población (Wijeratnam, 2000). Por consiguiente, el aprovechamiento de los
frutos silvestres beneficia a la comunidad puesto que son gratuitos y poseen una gran variedad de
sabores y cualidades nutritivas; sin embargo, el consumo de éstos es bajo dado su uso y
conocimiento estrictamente local (Romero, 1991).
Aunque su conocimiento es limitado, se ha evidenciado un ascenso en el mercado de frutos
silvestres, esto se debe a la demanda del consumidor y su preocupación por el cuidado de la
salud, este fenómeno también está relacionado con la aceptación de un costo más elevado por los
servicios agregados de calidad del producto (Hernández, 2004). Por ejemplo, los países
desarrollados y que cuentan con altos ingresos prefieren frutos provenientes de zonas templadas o
tropicales por lo que, tanto el consumo y las ventas de éstos, son elevadas (Hernández, 2004). Por
lo que los grandes mercados están ubicados en este tipo de economías y la oferta de frutas para
proveer estos centros de acopio, se ha venido incrementando en los países en vía de desarrollo
(Hernández, 2004).
Frutos silvestres en los Llanos Orientales
El conocimiento de los frutos silvestres en Colombia es escaso, la recopilación más completa es
la de Romero (1991) sobre frutos silvestres del país; sin embargo, la información que se incluye
es muy general y en la actualidad se encuentra desactualizada a nivel taxonómico. Para la región
3
de los Llanos Orientales existen registros históricos del uso de frutos silvestres para alimentación
(Patiño, 1977); algunos registros que son prueba de ello corresponden a Fray Jacinto de Carvajal,
quien relata treinta y tres especies de frutos silvestres, de las cuales algunas son todavía poco
conocidas para la ciencia (Carvajal, 1892, en Patiño, 1977). Además en la región predominan
palmas, de las cuales se utilizan sus frutos para diversos usos, no solo alimenticio, pero su
conocimiento es muy limitado.
Potencial de aprovechamiento
El potencial de aprovechamiento se entiende como el valor económico actual o potencial
económico de algún recurso animal o vegetal, sea como fuente de alimento, aceites, fibras,
medicinas, ornamentales entres otros (Galeano, 1991). El conocimiento de estas potencialidades
en las diferentes especies de palmas, y un manejo adecuado, establece un punto de partida
significativo en la instauración de programas de desarrollo sostenible, ya que explotadas y
manejadas adecuadamente constituyen un recurso valioso dentro de la economía nacional,
además de asegurar la conservación de los bosques (Galeano, 1991).
Deforestación en la Orinoquía colombiana
La intervención humana mediante actividades agropecuarias y forestales en suelos no adecuados
y junto con un inadecuado uso de técnicas agrícolas, causan un desequilibrio en el ecosistema,
debido a que el hombre en su afán por ampliar zonas agropecuarias, tala los bosques causando
problemas de deforestación y provocando inestabilidad en las vertientes, cambios en el régimen
hidrológico, aceleración en los procesos de erosión y movimientos de masa que incrementan las
amenazas por inundación (IGAC, 2004). Situación que aqueja la Orinoquía colombiana, que por
actividades antrópicas y por la ambición del hombre de establecer ganadería extensiva y un
mayor aprovechamiento en la agricultura ocasiona el arrasamiento de la cobertura vegetal,
causando efectos negativos como la extinción de especies tanto vegetales como animales,
modificando los patrones culturales y la tenencia de la tierra (IGAC, 2004).
4
En los años sesenta se fomentó la colonización de áreas boscosas en los llanos orientales,
situación que provocó cambios drásticos en la cobertura vegetal y que refleja el grado de
intervención humana existente hoy en día en la región (IGAC, 2004). El fenómeno que ha
ocurrido se puede describir de la siguiente forma: el colono tala el monte, parte de éste es
aprovechado para madera y otros usos domésticos y los sobrantes son quemados para finalmente
establecer cultivos y luego potreros; lo paradójico es que luego de este proceso de deforestación,
algunas tierras son abandonadas por poseer suelos infértiles y por consiguiente no son aptas para
cultivos (IGAC, 2004).
Palmas
Las palmas son de la familia Arecaceae o Palmae y es una de las más fáciles de reconocer, a
pesar de su variada morfología y sus diferentes tamaños, que van desde plantas pequeñas
(menores a 50 cm de alto), hasta enormes plantas de porte arborescente (Galeano & Bernal, 2005)
En Colombia existen 213 especies distribuidas en 44 géneros, lo que lo convierte en el país más
diverso de palmas en América y el segundo en el mundo (Galeano & Bernal, 2005). Asimismo,
las palmas están presentes en la mayor parte del territorio nacional y es la tercer familia después
de las gramíneas y las leguminosas, de mayor utilidad para el hombre, tanto en alimentación
como en un sinnúmero de usos (Galeano & Bernal, 2005).
Otra importancia de las palmas radica en el aporte de biomasa al ecosistema, debido a que es el
elemento predominante de la región, además son las responsables de relaciones planta-animal lo
que promueve el equilibrio del frágil ecosistema orinoquense (Galeano, 1991). También
proporciona albergue y alimento a la fauna, que a su vez actúan como dispersores y reguladores
de la población; con base en lo anterior es importante el conocimiento y entendimiento de las
palmas con el fin de interpretar los diferentes ecosistemas que componen la Orinoquia
colombiana (Galeano, 1991).
Los frutos de las palmas, también proveen de sustento a la comunidad, por sus variados colores,
olores, sabores y tamaños, además tienen la posibilidad de prepararse de varias maneras y tener
5
un alto contenido de lípidos y proteínas (Galeano, 1991). Por esta razón son tan reconocidas por
la comunidad y forman parte de su cultura (Galeano, 1991). Además los frutos de éstas no solo
son utilizados como alimento, sino también para la elaboración de artesanías o artefactos
domésticos, lo que facilita el establecimiento de las palmas en la comunidad (Galeano, 1991).
Área de estudio
La Orinoquía colombiana se ubica al oriente de Colombia; tiene una extensión aproximada de
230.967 Km2 que representa el 20,2% del territorio nacional y la componen siete departamentos,
los cuales son: Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada (Corpes
Orinoquía, 1997). Limita al norte con los ríos Arauca y Meta, al sur con el rio Apaporis, al
oriente con los cauces de los ríos Orinoco y Atabapo y al occidente con la Cordillera Oriental
(Corpes Orinoquía, 1997).
Materiales y métodos
Para la elaboración de este trabajo se realizó, como primera medida, una recopilación de material
bibliográfico relacionado con las palmas proveedoras de frutos alimenticios en la Orinoquia. Para
esto se consultaron las bibliotecas de las siguientes instituciones: Universidad Nacional de
Colombia, Instituto Alexander Von Humboldt, Instituto Amazónico de Investigaciones
Científicas (SINCHI) y la Pontificia Universidad Javeriana. Adicionalmente, se contó con
información proveniente de la biblioteca del Grupo de Investigación en Palmas Neotropicales, de
la Universidad Nacional de Colombia, la cual alberga la información más especializada en el país
respecto a este grupo de plantas. Asimismo, se consultaron bases de datos nacionales e
internacionales como la Base de Datos del Diccionario de Nombres Comunes de la Flora
Colombiana (Bernal et al. 2006), la base de datos del Herbario Nacional Colombiano (Instituto de
Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Colecciones en
Línea. Publicado en Internet http://www.biovirtual.unal.edu.co) y la base de datos del Herbario
del Missouri Botanical Garden (http://www.mobot.org/).
6
Con la información consultada se elaboró un listado de especies de palmas proveedoras de frutos
comestibles que crecen en la región de la Orinoquía colombiana (Tabla 4). Luego se realizó un
listado de parámetros que se consideraron importantes para el potencial de aprovechamiento de
plantas proveedoras de frutos silvestres (Tabla 1), esto se basó en la metodología propuesta por
Cunningham (2001) y Martin (1995).
Para la priorización de las especies se asignó un puntaje de acuerdo a cada categoría de estos
parámetros (Tabla 1) de tal forma que la sumatoria permite priorizar o no las especies según su
potencial. Posteriormente, se llenó una matriz con la información de cada especie, según los
parámetros seleccionados previamente (Anexo 1).
Tabla 1. Parámetro y puntuación por categoría
Parámetro
Distribución
Hábitat
Grado de amenaza
Estudios etnobotánicos
Otros usos de la planta
Reconocimiento cultural
Presencia de tallo
Longitud del tallo
Tallo armado
Modo de extracción del fruto
Forma de manejo
Información sobre su manejo en cultivo o silvestre
Información sobre plagas
Información sobre polinizadores y/o dispersores
Información sobre fenología
Información sobre rendimiento de frutos
Forma de consumo
Presencia de productos derivados del fruto para alimentación
Comercialización del fruto o del producto derivado
Categoría
Puntaje
1
Amplia en la región
0.5
Restringida a un lugar particular de la región
1
Bosque de galería
1
Sabana
Un punto adicional por cada hábitat adicional
Otros hábitats
-2
Amenazada
1
No amenazada
Un punto por cada estudio etnobotánico
Un punto por cada uso adicional
1
Si
0
No
0
Si
1
No
1
Hasta 10m
0
Más de 10m
0
Si
1
No
-2
Destructiva
1
No destructiva
2
Cultivada
1
Cultivada accidentalmente
0.5
Silvestre, pero con manejo rudimentario
0
Silvestre sin manejo
1
Si
0
No
1
Si
0
No
1
Si
0
No
1
Si
0
No
1
Si
0
No
1
Consumo en directo
1
Consumo en bebida
Un punto adicional por cada forma adicional de consumo
Otra forma de consumo
Un punto por cada producto derivado
0.5
Local
1
Regional
2
Nacional
3
Internacional
7
Finalmente, se seleccionaron las especies con mayor puntaje y para estas se prepararon fichas
técnicas que incluyeron: nombre común, nombre científico, familia, descripción de la especie y el
fruto, distribución geográfica y estado de investigación.
Resultados
Las palmas de la Orinoquia tienen un alto potencial de aprovechamiento, no sólo porque proveen
de alimento a la comunidad, sino porque del fruto se pueden derivar otros productos e inclusive
se pueden utilizar otras partes de la planta para diversos usos, por esta razón se emplearon los
parámetros que mayor significancia representan para un adecuado aprovechamiento de las
mismas. Estos aspectos permitieron realizar una priorización de acuerdo al puntaje obtenido
(Anexo 3); al revisar la literatura se encontraron dieciocho especies de palmas relevantes para la
alimentación humana, de las cuales se destacan Mauritia flexuosa con la mayor puntuación de
48.5, seguido por Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Astrocaryum aculeatum y Bactris
gasipaes (Figura 1 y anexo 4).
60
50
40
30
20
10
0
Figura 1. Puntaje general para las especies proveedoras de frutos silvestres de acuerdo con los
criterios evaluados.
8
De las especies restantes, resultado de la gráfica de priorización (Figura 1) como Aiphanes
aculeata, Astrocaryum chambira, Astrocaryum gynacanthum, Attalea insignis, Attalea maripa,
Bactris balanophora, Bactris brongniartii, Bactris macroacantha, Bactris maraja, Euterpe
catinga, Leopoldinia pulchra, Oenocarpus bacaba y Oenocarpus mapora a pesar de su existencia
en la Orinoquia colombiana, existen vacios de información, en cuanto a parámetros como
comercialización de sus frutos, forma de consumo, manejo y extracción, estudios etnobotánicos,
otros usos, rendimiento en cuanto a la producción de frutos, e información a cerca de plagas,
dispersores, polinizadores y fenología, dependiendo de la especie (Anexo 1).
En el anexo 1, se recopila información de dieciocho de las especies reportadas para Colombia.
Individuos como Aiphanes aculeata, Astrocaryum aculeatum, Astrocaryum gynacanthum, Attalea
insignis, Bactris balanophora, Bactris brongniartii, Bactris macroacantha, Bactris maraja,
Euterpe catinga, Leopoldinia pulchra y Oenocarpus mapora no se hallaron reportes de
conocimiento del cultivo y de plagas, lo cual es vital, para el establecimiento de cualquiera de
estas especies.
El parámetro, comercialización es interesante, debido a que permite evaluar el acceso del fruto a
nuevos mercados, así como su circulación y permanencia. Pese a esto, las especies Aiphanes
aculeata, Astrocaryum gynacanthum, Attalea insignis, Attalea maripa, Bactris balanophora,
Bactris brongniartii, Bactris macroacantha, Euterpe catinga y Leopoldinia pulchra carecen de
información en este sentido. Igualmente, el conocimiento del rendimiento de la planta, es un
parámetro que también juega un papel muy importante en la comercialización del fruto ya que
permite su cuantificación respecto a la producción por palma y así poder estimar su beneficio
económico; especies como Aiphanes aculeata, Astrocaryum gynacanthum, Attalea insignis,
Attalea maripa, Bactris balanophora, Bactris brongniartii, Bactris macroacantha, Bactris
maraja, Euterpe catinga, Leopoldinia pulchra y Oenocarpus mapora al parecer poseen algunos
vacíos en este punto, por lo que este parámetro aunque significativo, no fue tenido en cuenta en
las especies priorizadas.
Respecto a los parámetros polinizadores y/o dispersores y fenología, se determinó que éstos son
necesarios para el correcto establecimiento y mantenimiento de cualquier cultivo, en este aspecto
9
la información que se tiene para palmas como Aiphanes aculeata, Bactris macroacantha, Bactris
balanophora y Bactris brongniartii es escasa para ambos parámetros. Al tener en cuenta
únicamente el parámetro fenológico, el conocimiento alrededor de éste es limitado, por lo que
además de las especies ya mencionadas que carecen de esta información, individuos como
Astrocaryum chambira, Astrocaryum gynacanthum, Attalea insignis, Bactris maraja, Euterpe
catinga y Oenocarpus mapora poseen información limitada de ello.
En cuanto a productos derivados, parámetro importante por la utilidad del fruto y sus
componentes dentro de la industria, este conocimiento brinda herramientas de utilidad para el
establecimiento de la especie y su aprovechamiento dentro de la actividad comercial. Sin
embargo, palmas como Aiphanes aculeata, Astrocaryum aculeatum, Astrocaryum gynacanthum,
Oenocarpus bacaba y Oenocarpus mapora, al parecer carecen de información al respecto. Sin
embardo se encontraron reportes para trece de las especies trabajadas. Tal es el caso de especies
como Astrocaryum chambira, Attalea insignis, Bactris balanophora, Bactris brongniartii,
Bactris macroacantha y Bactris maraja de las que se extrae aceite (Patiño, 1997; Acero, 2005;
Castaño et al., 2007), a partir de Attalea maripa se obtiene sal vegetal y aceite (Galeano, 1991;
Da silva et al., 2007), de Bactris gasipaes se deriva la masa y se extrae aceite (Galeano, 1991;
Balslev et al., 2008), a partir de Euterpe catinga se extraen componentes para la elaboración de
medicamentos contra la malaria (Balslev et al. 2008), de Euterpe precatoria se derivan dulces,
helados, licores, cremas, colorantes, y masa, además se extrae aceite (Castaño et al., 2007;
Balslev et al., 2008), de Leopoldinia pulchra se extrae sal vegetal (Patiño, 1997), de Mauritia
flexuosa se extrae aceite para la elaboración de jabones y también se deriva masa (Galeano, 1991;
Castaño et al., 2007) y de Oenocarpus bataua se deriva una bebida antiofídica y masa, además se
extrae aceite para preservar carne, lubricante para máquinas y armas, facilita la combustión de
elementos para iluminación, posee también componentes para fortalecer el cabello y para la
elaboración de shampoo anticaspa o empleo directo sobre el cuero cabelludo, a su vez, posee
diversas aplicaciones medicinales para el tratamiento de enfermedades como bronquitis, asma,
tuberculosis, gripa, artritis, reumatismo y es usado como purgante) (Castaño et al., 2007; Balslev
et al., 2008), lo que evidencia el amplio potencial de aprovechamiento de este fruto.
10
En cuanto a la figura 2, se tuvo en cuenta ocho parámetros para las palmas priorizadas por ser
relevantes tanto para la sostenibilidad económica de la comunidad local como para la industria;
parámetros como forma de consumo y manejo, modo de extracción, conocimiento del cultivo y
plagas, uso de las partes vegetativas, productos derivados del fruto y comercialización, los cuales
se tuvieron en cuenta por su potencial de aprovechamiento, sin embargo la totalidad tanto de los
parámetros como de las especies fueron tenidas en cuenta para cuantificar su potencial (Anexo 2).
Especies como Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria, Oenocarpus bataua y Astrocaryum
aculeatum se destacaron por presentar un puntaje superior a 10 en cuanto al uso de sus partes
vegetativas. En relación con el parámetro forma de consumo, Mauritia flexuosa y Astrocaryum
aculeatum sobresalieron con un puntaje superior a 6, mientras que Bactris gasipaes, Oenocarpus
bataua y Euterpe precatoria obtuvieron un puntaje de 3. Aunque las cinco especies mencionadas
son cultivadas, Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua y Euterpe precatoria obtuvieron un puntaje
de 2 y Astrocaryum aculeatum obtuvo 1 por ser cultivada accidentalmente. En cuanto al modo de
extracción, esté es no destructivo para Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua, Astrocaryum
aculeatum y Mauritia flexuosa que alcanzaron la puntuación más alta con 1, entretanto es
destructiva para Euterpe precatoria, por lo que su puntuación es de -2.
11
Figura 2. Evaluación de las especies más promisorias de acuerdo con cada criterio de selección.
Nuevamente, como se evidencia en la figura 2, existe información acerca del conocimiento del
cultivo para las cuatro especies por lo que su puntaje fue de 1, la cual es la calificación más alta,
excepto para Astrocaryum aculeatum, de la que no se hallaron registros al respecto, como
resultado su puntuación es de 0. En cuanto al conocimiento de plagas, únicamente Oenocarpus
bataua, Mauritia flexuosa y Bactris gasipaes tienen registro de ello y consiguieron la mayor
puntuación con 1, mientras que Euterpe precatoria y Astrocaryum aculeatum no presentan
información, razón por la cual su puntuación fue de 0. En el caso de Euterpe precatoria, ésta
posee un puntaje de 7 y Oenocarpus bataua de 3, especies que se destacaron por tener la mayor
cantidad de productos derivados del fruto, respecto a Mauritia flexuosa y Bactris gasipaes con 2,
y en último lugar se encuentra Astrocaryum aculeatum con 0 (Anexo 2).
Finalmente, el parámetro de comercialización, uno de los más importantes por ser de un alto
beneficio económico para la comunidad o región, reflejó que Bactris gasipaes es el que mayor
12
comercio tiene dentro del país y tuvo una puntuación de 2. Especies como Oenocarpus bataua,
Mauritia flexuosa y Euterpe precatoria según literatura no evidenciaron comercio alguno dentro
del país, pero si en municipios de países vecinos como Venezuela, Ecuador, Perú o Brasil
(Castaño et al. 2007), por lo que su puntuación fue de 0.5 al igual que Astrocaryum aculeatum.
Fichas Técnicas
Cumare
Astrocaryum aculeatum Meyer
Arecaceae
Otros nombres comúnes: chambira o coco
Descripción de la especie y el fruto
Es una palma solitaria armada con fuertes espinas, su tronco mide hasta 20 m y 35 cm de
diámetro (Galeano, 1991). La corona está formada por 16 a 20 hojas erectas y crespas (Galeano,
1991). La inflorescencia es erecta, con un pedúnculo que alcanza hasta a medir 1.5 m de largo y
tiene numerosas raquilas de 50 cm de largo aproximadamente (Galeano, 1991). Los frutos son
obovoides, alcanza hasta 7 cm de largo y 4 cm de diámetro, cuando está maduro su coloración es
verde-amarillenta (Galeano, 1991).
Distribución geográfica
Esta palma está ampliamente distribuida en toda la cuenca amazónica (Galeano, 1991) y en el
territorio comprendido entre Colombia y Venezuela (Moussa & Kahn, 1997) pero se encuentra
eventualmente en estado silvestre (Galeano, 1991). Crece en suelos bien drenados de tierra firme
y está sembrada en las chagras y cerca de las casas indígenas (Galeano, 1991).
Potencial de aprovechamiento
En la industria de alimentos es útil puesto que de éste se pueden preparar helados, crema batida,
vino y sánduches (Moussa & Kahn, 1997). Además las partes vegetativas pueden ser la materia
13
prima en la elaboración de artesanías, sal vegetal, accesorios femeninos, palmito, armas,
instrumentos musicales y redes y anzuelos para pescar (Galeano, 1991; Kahn & Millán, 1992;
Moussa & Kahn, 1997). Las economías regionales también pueden hacer uso de ésta mediante
huertos, extractivismo y agroforestería (Moussa & Kahn, 1997).
Recomendaciones
Es necesario investigar en cuanto al manejo del cultivo y de plagas que la pueden afectar, para
potencializar su producción. También es prioritario incentivar la creación de paquetes
tecnológicos con el fin de promover su cultivo e incursionar en los mercados verdes. Asimismo,
se debe fomentar el conocimiento de la palma al igual que sus usos, en la población colombiana
ya que puede ser una posibilidad de generar ingresos y diversificar la dieta de la población rural.
Bibliografía
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p.
Kahn, F., & B. Millán. 1992. Astrocaryum (Palmae) in Amazonia a preliminary treatment.
Bulletin de l'Institut français d'études andines 21(2): 459-531
Moussa, F. & F. Kahn. 1997. Uso y potencial económico de dos palmas, Astrocaryum
aculeatum Mayer y A.vulgare Martius, en la Amazonia brasileña. Págs. 101-116 en Rios, M. &
H. Borgtoft (ed). Uso y manejo de recursos vegetales. Memorias del segundo simposio
ecuatoriano de etnobotánica y botánica económica.
Chontaduro
Bactris gasipaes Kunth
Arecaceae
Otros nombres comúnes: Colombia y Ecuador: chontaruro; Colombia: pegibay, gachipaes o
cachipay; Costa Rica y Panamá: pejibaye; Venezuela: macanilla; Perú: pijuayo; Brasil: pupunha;
Caribe: peach palm; también se le conoce como tembe, chima, chonta fina, chonta de castilla y
chonta.
14
Descripción de la especie y el fruto
Palma cespitosa aunque también puede ser solitaria, densamente cubierta de espinas, su tronco
alcanza a medir 20 m de alto y 15 cm de diámetro (Galeano, 1991). La corona es muy densa y
está conformada por 15 a 20 hojas curvadas y crespas (Galeano, 1991). La inflorescencia es
inferfoliar, colgante con aproximadamente 40 raquilas y flores masculinas y femeninas
entremezcladas (Galeano, 1991). El fruto es ovoide, miden hasta 5 cm de largo y 4 cm de
diámetro, cuando está maduro su coloración es amarillo a rojo intenso (Galeano, 1991).
Distribución geográfica
Esta palma está ampliamente distribuida en Centro y Suramérica (Peña & Zuidema, 2001). Puede
crecer en suelos arenosos, con altos contenidos de arcillas y altas densidades (Peña & Zuidema,
2001) pero su desarrollo es mejor en suelos bien drenados (Galeano, 1991). Es ampliamente
cultivado en América tropical desde Costa Rica hasta Brasil y Bolivia (Galeano, 1991).
Potencial de aprovechamiento
En la industria de alimentos es rentable por las diversas formas de consumo del fruto, ya sea
asado, cocinado o en la preparación de bebidas (Balslev, 2008), además se puede elaborar masa y
harina a partir de ellos (Galeano, 1991). Igualmente se comercializa el aceite extraído del fruto,
así como su semilla para fines productivos, lo que incentiva el aprovechamiento de la palma
(Balslev, 2008). Asimismo las partes vegetativas pueden tener uso en la industria de la medicina
y cosméticos, además ser de utilidad en actividades de construcción, elaboración de herramientas,
utensilios y piezas decorativas (Balslev, 2008).
Recomendaciones
Es vital documentar el establecimiento del cultivo como su cadena productiva en Colombia con
el fin de garantizar la estabilidad del comercio nacional e internacional y promover la producción
15
agroforestal con esta especie en la comunidad rural para aumentar los ingresos y así mejorar su
calidad de vida. Para esta especie es conveniente incentivar la creación de paquetes tecnológicos
para fomentar su cultivo en el país y brindar mayores posibilidades de comercio. Además que con
esta medida se puede impulsar programas de recursos fitogenéticos en el país.
Bibliografía
Balslev, H., C. Grandez. N. Paniagua. A. Moller. & S. Lykke. 2008. Palmas (Arecaceae) útiles
en los alrededores de Iquitos, Amazonia peruana. Revista peruana de Biología 15(1):121-132.
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p.
Peña, M., & P. Zuidema. 2001. Producción de palmito: limitaciones del manejo sostenible de
poblaciones naturales de Asai (Euterpe precatoria) y el potencial del cultivo del tembe (Bactris
gasipaes) como fuente alternativa. Informe técnico número 1. Instituto para el hombre,
agricultura y ecología. Bolivia. 110 p.
Asaí
Euterpe precatoria Mart
Arecaceae
Otros nombres comúnes: Colombia: Asaí Paso, Guasai/Guasay, Palma de Asaí, Palmiche,
Palmo, Manaca (o), Brasil: Açaí, Assaí, Açaizeiro, Açai-do-Amazonas, Açai Mirim, Guassai,
Jissara, Juçara, Palmito Mole. Perú: Chonta, Huasai, Huasi, Huassai, Palmito, Tunci Sake
Descripción de la especie y el fruto
Es una palma solitaria aunque también puede ser cespitosa, desprovista de espinas y su tronco
alcanza a medir 20 m de altura (Castaño et al., 2007) y 20 cm de diámetro, sostenida por un cono
de raíces epigeas (Galeano, 1991). La corona está conformada por 10 a 15 hojas horizontales y
arqueadas (Galeano, 1991). La inflorescencia con pedúnculo de aproximadamente 20 cm de
largo, con alrededor de 90 raquilas (Galeano, 1991) y flores en grupos de tres, muy pequeñas de
color violeta (Castaño et al., 2007). El fruto es esférico, mide hasta 1.5 cm de diámetro y cuando
está maduro su coloración es morado-negruzco (Castaño et al., 2007).
16
Distribución geográfica
Esta palma está ampliamente distribuida desde Centroamérica y las Antillas, hasta el norte de
Suramérica, incluyendo la Orinoquia colombiana y toda la cuenca amazónica (Galeano, 1991;
Acero, 2005). Crece en suelos con drenaje deficiente y suelos inundados (Peña & Zuidema, 2001;
Acero, 2005) y se cultiva en las chagras o cerca de las casas indígenas (Castaño et al., 2007).
Potencial de aprovechamiento
Los frutos de ésta palma tienen potencialidad agroindustrial en el campo de las bebidas, refrescos
y los colorantes (Acero, 2005), además se elabora masa y se extraer aceite (Castaño et al., 2007).
Asimismo las partes vegetativas pueden tener uso en construcción, medicina, belleza capilar y
elaboración de implementos domésticos y la planta completa es utilizada como ornamental
(Castaño et al., 2007).
Recomendaciones
Es primordial ampliar la información en cuanto al cultivo y sus plagas, así como realizar ensayos
de la viabilidad del cultivo a mediana y gran escala. Además el documentar claramente el
establecimiento del cultivo y desarrollar investigación sobre fitomejoramiento de la palma
incentiva la creación de paquetes tecnológicos con el fin de intensificar su cultivo e impulsar el
consumo y comercio de los frutos. Asimismo se favorece la permanencia de productos propios y
da cabida al ingreso de los mismos en los mercados verdes o de productos naturales. También se
necesita promover la agroforestería con esta especie en la comunidad rural para aumentar los
ingresos y así mejorar su calidad de vida de los pobladores de la región.
Bibliografía
Acero, L. E. 2005. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. Primera edición. Zona ediciones
Ecopetrol, Corporinoquia, BP Exploration Company. Bogotá D.C. Colombia. 605 p.
17
Castaño, N., D. Cárdenas. & E. Otavo (eds). 2007. Ecología, aprovechamiento y manejo
sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de
productos maderables y no maderables. Primera edición. Editorial Scripto. Bogotá D.C.
Colombia. 266 p.
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p
Peña, M., & P. Zuidema. 2001. Producción de palmito: limitaciones del manejo sostenible de
poblaciones naturales de Asai (Euterpe precatoria) y el potencial del cultivo del tembe (Bactris
gasipaes) como fuente alternativa. Informe técnico número 1. Instituto para el hombre,
agricultura y ecología. Bolivia. 110 p
Moriche
Mauritia flexuosa L.F
Arecaceae
Otros nombres comúnes: Colombia: Canangucha, Aguaje, Miriti. Brasil: Buriti, Miriti,
Buritirana. Perú: Aguaje, Achual.
Descripción de la especie y el fruto
Es una palma solitaria, desprovista de espinas y su tronco alcanza a medir 35 m de alto y 30 a 40
cm de diámetro (Galeano, 1991). La corona es casi esférica, formada por 11 a 14 hojas (Galeano,
1991). La inflorescencia es erecta con las raquilas péndulas y tiene agrupaciones de flores
pequeñas (Galeano, 1991; Castaño et al., 2007). El fruto es subgloboso, hasta de 7cm de largo y
5cm de diámetro, y cuando está maduro su coloración es anaranjado oscuro a café-rojizo (Storti
1993, Galeano 1992, Henderson 1995 en Castaño et al., 2007).
Distribución geográfica
Esta palma presenta una amplia distribución en la Amazonia, en la Orinoquía y en el pie de
monte andino (Acero, 1979 en Vélez, 1992). Crece en suelos inundados (Acero, 2005) y se
cultiva en la amazonia peruana (Vélez, 1992).
18
Potencial de aprovechamiento
Los frutos de ésta palma tienen potencialidad agroindustrial en el campo de las bebidas debido a
su agradable sabor, en alimentos ya que se pueden preparar paletas, helados, gelatina, dulces,
aceite de cocina, chicha y bollos (Anderson 1977, Balick 1984, Galeano 1992, Ojeda de Hayum
1994, Padoch 1988, Shanley et al., 1998 en Castaño et al., 2007), en la elaboración de jabones de
muy buena calidad (Shanley et al., 1998 en Castaño et al., 2007) y productos cosméticos para el
cabello éstos dos últimos se realizan a partir del aceite (Castaño et al., 2007). De las semillas se
pueden extraer componentes para la elaboración de píldoras de emergencia (Rentería, 1996 en
Castaño et al., 2007). Asimismo las partes vegetativas pueden tener uso en la elaboración de
fibras, artículos domésticos, construcción, extracción de vinagre, azúcar y alcohol, alimentos
(palmito), medicina para el tratamiento de la artritis y los dolores del cuerpo, además de la
fabricación de artesanías (Castaño et al. 2007).
Recomendaciones
Aunque existen cultivos falta ampliar información en cuanto al manejo del cultivo y realizar
ensayos a pequeña y mediana escala para conocer su viabilidad del establecimiento de éste en el
país. Asimismo la creación de paquetes tecnológicos incentiva su cultivo y fomenta el consumo y
comercio de los frutos dentro del territorio nacional. Debido al potencial económico de ésta
palma se debe promover el ingreso de sus productos en los mercados verdes y/o naturales y de
esta manera se protegen los recursos fitogenéticos del país. Es adecuado realizar mejora a los
productos derivados del fruto ya que de ellos depende el conocimiento de las bondades de la
palma y sus frutos con lo cual se lograría la permanencia de la especie. También se pueden
impulsar programas de agroforestería con esta especie en la comunidad rural para aumentar los
ingresos y así mejorar su calidad de vida.
Bibliografía
Acero, L. E. 2005. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. Primera edición. Zona ediciones
Ecopetrol, Corporinoquia, BP Exploration Company. Bogotá D.C. Colombia. 605 p.
19
Castaño, N., D. Cárdenas. & E. Otavo (eds). 2007. Ecología, aprovechamiento y manejo
sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de
productos maderables y no maderables. Primera edición. Editorial Scripto. Bogotá D.C.
Colombia. 266 p.
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p.
Vélez, G. 1992. Estudio fenológico de diecinueve frutales silvestres utilizados por las
comunidades indígenas de la región de Araracuara-Amazonia colombiana. Colombia amazónica
6(1):135-186.
Milpesos
Oenocarpus bataua Mart.
Arecaceae
Otros nombres comúnes: Colombia: Milpe; Obango; Palma de Leche; Patabá; Seje; Coroba;
Vesirri; Coroiba; Unamo. Brasil: Batauá; Pacauá; Patauá Pranca; Patauá Roxa; Patawa; Patoá;
Segen. Perú: Hunguravi, Ungurahui; Sacumana; Sinami.
Descripción de la especie y el fruto
Es una palma solitaria desprovista de espinas y su tronco alcanza una altura de 25 m y 30 cm de
diámetro (Galeano, 1991). La corona está formada por 10 a 16 hojas erectas (Galeano, 1991). La
inflorescencia intrafoliolar, pendular, en forma de cola de caballo con dos ramificaciones que
miden 1 a 2 m de largo aproximadamente (Galeano, 1991; Castaño et al., 2007). Fruto en drupa
ovoide, hasta de 4 cm de largo y 3 cm de diámetro, y cuando está maduro es de color púrpura a
negro (Galeano, 1991; Acero, 2005).
Distribución geográfica
Se encuentra ampliamente distribuida desde Panamá y Trinidad, hasta Brasil, Bolivia, Surinam y
las guyanas (Galeano, 1991). Crece en suelos bien drenados y se cultiva en las chagras o cerca de
las casas indígenas (Acero, 2005; Castaño et al., 2007).
20
Potencial de aprovechamiento
Los frutos de esta palma tienen potencialidad agroindustrial en el campo de bebidas, por la
elaboración de leche como de vino (Castaño et al. 2007) o alimento fresco, además se extrae
aceite utilizado para cocinar, fortalecer el cabello, darle brillo, eliminar caspa, lubricante para
maquinas y armas, medicinal para tratar afecciones como gripa, bronquitis, asma, tuberculosis y
como anestésico ante artritis, reumatismo y dolores del cuerpo, además sirve como purgante, para
la resequedad de la piel y eliminar hongos de la piel (Castaño et al. 2007) con base en esto el
aceite puede ser la materia prima en la industria cosmética, mecánica, medicinal y culinaria. Las
semillas se emplean en la elaboración de bebidas antiofídicas (Castaño et al. 2007) importante en
la área de la medicina. Asimismo las partes vegetativas son útiles en la elaboración de artesanías,
artículos domésticos y construcción (Castaño et al. 2007).
Recomendaciones
Es necesario incentivar la investigación y elaboración de productos a partir del aceite y las
semillas, ya que sus usos son muy variados y útiles, por esta causa se debe ampliar la información
acerca el manejo del cultivo y realizar ensayos para conocer su viabilidad en el país. Con base en
esto se pueden realizar paquetes tecnológicos con el fin de fomentar el establecimiento de la
palma, masificar su producción y tentativamente incursionar en mercados verdes y/o naturales.
En este orden de ideas se deben incentivar programas de recursos fitogenéticos del país con el fin
de tener la posibilidad de ampliar los mercados, preservar la especie y extender el conocimiento
de las bondades de la palma y sus frutos en Colombia. En cuanto a los productos derivados del
fruto es conveniente hacer investigación y mejorar la calidad de ellos para que puedan ser
competitivos dentro del mercado nacional. Además se requiere documentar la cadena productiva
para garantizar y fortalecer su comercio. La palma de milpesos es ideal para incluirla en planes de
reforestación y/o agroforestería.
21
Bibliografía
Acero, L. E. 2005. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. Primera edición. Zona ediciones
Ecopetrol, Corporinoquia, BP Exploration Company. Bogotá D.C. Colombia. 605 p.
Castaño, N., D. Cárdenas. & E. Otavo (eds). 2007. Ecología, aprovechamiento y manejo
sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de
productos maderables y no maderables. Primera edición. Editorial Scripto. Bogotá D.C.
Colombia. 266 p.
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p.
Discusión
Para conocer el potencial de aprovechamiento de las especies es necesario comenzar con la
realización de estudios etnobotánicos y luego realizar una priorización de especies, (Figura 1),
esto con el fin de seleccionar las palmas con mayor potencial y generar un cultivo comercial
sostenible, ya que cualquier error en esta fase puede llevar a la quiebra al agricultor, quien
puede incurrir en el cultivo de plantas de poco interés para los consumidores (Scheldeman, s.f.).
Asimismo, es beneficioso establecer el número de especies promisorias, ya que existen grandes
vacíos y se desconocen las especies silvestres (Scheldeman, s.f).
Una vez conocidas las preferencias del consumidor es necesario tener en cuenta si la especie es
cultivada y cuáles especies generan ingresos en la población rural; esta evaluación de la
importancia local, regional o internacional, contribuye a la generación de ingresos, sostenibilidad
del ecosistema, conocimiento de caracteres biológicos, usos, reconocimiento cultural, entre otros
(Scheldeman, s.f.). Por esta razón los parámetros establecidos en la tabla 1 fueron fundamentales,
para determinar tanto el potencial de aprovechamiento de las especies, como para realizar la
priorización de las mismas (Figura 1).
A partir de la revisión de literatura se pudo establecer que varias de las palmas aquí estudiadas
poseen registros de comercialización en el territorio nacional, situación que depende de la especie
22
y la comunidad en la que se encuentre; Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa, Oenocarpus
bataua y Bactris gasipaes son ejemplo de ello (Anexo 1), su consumo se restringe a ciertas zonas
del país al igual que su comercialización a excepción de Bactris gasipaes que se vende en la
mayor parte de Colombia (Castaño et al. 2007). Por esta razón, el olvido de estas especies y su
escaso conocimiento genera un bajo hábito de consumo en las diferentes escalas regionales,
nacionales e internacionales, lo que por ende reduce su producción y comercio (Hernández et al.
2007).
De acuerdo al parámetro de consumo de la anexo 1, se puede observar la diversificación en
cuanto a su forma de consumo y preparación. Por ejemplo el fruto de Bactris gasipaes puede
consumirse asado, cocinado e incluso es empleado en la elaboración de bebidas (Mejía, 1992); el
fruto de Euterpe precatoria se puede consumir en bebidas como vino o de manera directa (Leal,
1999); en el caso del fruto de Mauritia flexuosa se puede consumir directo (Mejía, 1992) y se
utiliza para la elaboración de helados, bebidas, sopas, frutos deshidratados, en paletas, gelatinas y
mermeladas (Balick, 1980; Garzón, & Leiva 1993; Morcote et al., 1998; Castaño et al., 2007;
Balslev et al. 2008); de Oenocarpus bataua se puede consumir de forma directa y es empleado
para la fabricación de bebidas como vino (Mejía, 1992; Aguilar, 2005); y de Astrocaryum
aculeatum los frutos se pueden consumir de forma directa y se utiliza en la preparación de
sánduches, bebidas, vino, helados y crema batida (Moussa & Kahn, 1997; Morcote et al., 1998).
Lo que demuestra el potencial de las palmas en la industria de los alimentos y bebidas.
Como se puede evidenciar en el anexo 1, los frutos aparte de tener diversos modos de consumo
tienen un porcentaje agregado del valor nutricional, ya que son ricos en lípidos saturados e
insaturados, proteínas de muy alto valor alimenticio, comparable con la carne o la leche y
también son ricos en vitaminas (Schultes & Raffauf, 1990). Es por ello que en las culturas
amerindias, son parte importante dentro de su alimentación y permite conocer la diversidad de
alimentos existentes en la región, así como su forma de preparación y consumo (Graterol &
Camacho, 2007). Además revelan saberes tradicionales de la comunidad, lo que brinda cierta
identidad gastronómica territorial (Graterol & Camacho, 2007).
23
Otro valor agregado de los frutos de las palmas, es lo concerniente a la preservación del acervo
cultural, lo que se refiere a formas de extracción, cultivo o sistemas de producción; esto confiere
particularidades a los frutos respecto a su presencia en las regiones donde estén establecidos
(Graterol & Camacho, 2007). Por esta razón, algunas especies tienen cierta predilección para la
comunidad y por consiguiente tendrán más valor dentro de la misma. En este orden de ideas es
relevante considerar los productos derivados del fruto, ya que de esto depende el afianzamiento
de alguna especie en particular.
También es fundamental conocer, si la especie es cultivable (Anexo 1) ya que puede representar
un ingreso económico para la comunidad e inclusive se puede convertir en una actividad
productiva para algunos sectores sociales (Basto, 2002). Se tiene registro de especies que son
cultivables como Aiphanes aculeata, Astrocaryum aculeatum, Astrocaryum chambira,
Astrocaryum gynacanthum, Attalea maripa, Bactris gasipaes, Euterpe precatoria, Mauritia
flexuosa, Oenocarpus bacaba y Oenocarpus bataua (Calzada, 1985; Garzón, & Leiva, 1993;
Moussa & Kahn, 1997; Zent & Zent, 2002; Ruiz, 2003; Aguilar, 2005; Castaño, 2007). Sin
embargo, hay registros del conocimiento tanto del cultivo como de posibles plagas, para las
especies Oenocarpus bacaba, Mauritia flexuosa y Bactris gasipaes (Garzón, & Leiva, 1993;
Agudelo, 1999; Zent & Zent, 2002; Castaño et al., 2007) y finalmente Euterpe precatoria y
Astrocaryum chambira la documentación sólo se limita a los saberes del cultivo (Zent & Zent,
2002; Castaño et al., 2007). Esto se debe saber con el fin de incentivar la creación de paquetes
tecnológicos y programas de recursos fitogenéticos que fomenten el cultivo de especies
promisorias.
Otro parámetro relevante fue el de productos derivados del fruto, debido a que demuestra la
existencia de mercados potenciales, los cuales merecen mayor estudio. Las especies que más se
destacaron fueron Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa y Oenocarpus bataua (tabla 2) debido a
la variedad de productos que se pueden derivar del fruto. Los productos derivados de Euterpe
precatoria son masa, aceite, colorantes, cremas, licores, helados y dulces (Castaño et al. 2007),
los de Mauritia flexuosa son masa, aceites para la elaboración de jabones y para fortalecer el
cabello (Castaño et al. 2007); los de Oenocarpus bataua son masa, aceite útil para preservar la
carne, y sus componentes se utilizan en la fabricación de shampoo anti caspa y para fortalecer el
24
cabello, además sirve para facilitar la combustión de elementos para iluminación y en la
medicina, asimismo la semilla es útil en la elaboración de bebidas antiofídicas (Castaño et al.
2007). Como se puede observar, los frutos de estas especies pueden ser la materia prima en la
industria de la belleza, en la elaboración de comidas exóticas, en el área de la salud o en las
empresas de preservación de alimentos, por lo anteriormente dicho, es evidente que su
aplicabilidad en la industria es innegable, debido a la versatilidad en los componentes del fruto, lo
que lo hace útil en diversos campos (Basto, 2002). Pero hechos como la deforestación en la
Orinoquía hacen que especies promisorias como las palmas desaparezcan (IGAC, 2004).
Aunque el número de especies para alimentación está disminuyendo (Jannic, 2001 en
Scheldeman, s.f), lo cual se refleja en la utilización de 7.000 de las 30.000 especies comestibles
(Wilson, 1992 en Scheldeman, s.f), en los últimos años, esta tendencia ha venido cambiando,
pues se ha retomado el interés por las especies marginadas para el desarrollo de nuevos cultivos
para los mercados domésticos o para exportación (Scheldeman, s.f.). Hoy día, lo que se busca son
cultivos de frutales alternativos, con alta rentabilidad, debido a que la demanda mundial de frutos
ha aumentado significativamente y se requiere un mayor comercio de éstos (Anexo 1)
(Scheldeman, s.f).
De esta forma, en los países ubicados en la línea del ecuador, como Colombia, se ha demostrado
que menos del cinco por ciento de los frutos comestibles son cultivados a escala comercial
(Scheldeman, s.f.) situación que es observable en el anexo 1, el cual refleja que ninguna de las
especies cuenta con una producción a gran escala ni un amplio comercio, por lo que se puede
afirmar que, este tipo de productos carecen de una estructura comercial, aunque cuenten con
potencialidades de consumo tanto en el país como en el extranjero (Castaño et al. 2007).
Esta subutilización actual de los sistemas tropicales genera un conocimiento limitado respecto a
algunos grupos de especies, desconocidas por muchos debido a que hacen parte de la agricultura
minoritaria de algunas zonas, bien sea en estado silvestres o semisilvestres, pero que cuentan con
una gran variedad de características interesantes de tipo organolépticas y con muchos usos
potenciales (Hernández et al. 2007) que radican incluso en su alto contenido nutricional de
vitaminas, minerales o metabolitos secundarios como antioxidantes y pigmentos de alto valor que
25
los hace distinguir sobre los demás alimentos, aun así productos marginados como el de las
palmas tienen una comercialización incipiente (Hernández et al. 2007).
Las especies proveedoras de frutos son una alternativa productiva, sin embargo generar
estrategias para un uso adecuado y aprovechamiento sostenible toma tiempo, pero hoy día, la
toma de conciencia por parte de la población local, acerca de la degradación de los suelos y la
pérdida de diversidad de los recursos biológicos, ha generado un uso de tierras que ayuden en la
rehabilitación de áreas degradadas, productividad sostenida, disminución de la deforestación,
aprovechamiento de recursos y reducción de la pobreza (Hernández et al. 2007).
El conocimiento de las cualidades de estas
especies promisorias, ya sean marginadas o
subutilizadas, tienen amplias posibilidades en el campo del fitomejoramiento, debido a que la
información es muy limitada, además pueden tener varias formas de procesamiento, generando
una diversificación en la dieta, en sus múltiples usos y su adaptación en áreas apartadas,
cualidades que les permiten a estas especies ser de gran importancia para cualquier región
(Scheldeman, s.f.). Pese a esto, la información es este aspecto es limitada. Cabe resaltar que
algunas de las especies proveedoras de frutos, tienen un mercado local o regional, con
posibilidades de entrar en el mercado nacional e internacional, pero para ello es necesario
acelerar procesos de domesticación, realizar estudios de requerimiento del cultivo (tabla 2),
comportamiento de la especie dentro de un sistema de producción y creación de tecnologías,
desde el proceso productivo hasta su transformación (Gonzales, 2003)
Es oportuno destacar que el comercio de las frutos en los países de origen es reducido (tabla 2),
por lo que su compra-venta se realiza sólo en las zonas de producción (Proexport Colombia &
Instituto Alexander von Humboldt, 2003). Igualmente, tanto la comercialización como los
volúmenes de producción son bajos, por lo que los países productores de frutos carecen de
información estadística que permita conocer la oferta y el comercio de los mismos (Proexport
Colombia & Instituto Alexander von Humboldt, 2003). Situación que nutre el desconocimiento
de estos frutos tanto nacional como internacional y dificulta su circulación en el mercado; razón
por la cual es necesario conocer su demanda (Ruiz, 2003). Pero tampoco basta con conocer la
26
demanda de los frutos, sino que se hace necesario identificar su cadena productiva para garantizar
la estabilidad de su comercio (Ruiz, 2003).
Para Colombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural no cuenta con cifras, de áreas de
producción ni de rendimiento de los frutos, debido a que estos provienen de plantas silvestres y
no de cultivos a pequeña y mediana escala (Proexport Colombia & Instituto Alexander von
Humboldt, 2003). Sin embargo, el país ha mostrado gran interés en la exportación de frutos
tropicales pero su demanda en el extranjero es reducida por el desconocimiento de estos frutos en
el mercado nacional (Proexport Colombia & Instituto Alexander von Humboldt, 2003). Dentro
del panorama nacional, las políticas gubernamentales favorecen los mercados verdes y en el
panorama internacional el mercado de los productos exóticos frescos y procesados ha venido
creciendo continuamente, lo que quiere decir que con el tiempo se ha consolidado el valor
inherente del producto, en cuanto a beneficios económicos y sociales de la región (Hernández et
al. 2007).
En este orden de ideas cabe resaltar que las palmas como especies promisorias de América,
tienen potencial para la formación de sistemas productivos regionales, con la posibilidad de
incursionar en los mercados verdes lo cual indica que los productos son amigables con el medio
ambiente en cuanto al uso de agroquímicos, además tienen el valor agregado de ser saludables
(Castaño et al. 2007) y se caracterizan por una producción orgánica (Scheldeman, s.f).
Por lo que es necesario establecer un uso integral y sostenible de las especies promisorias con
potencial de aprovechamiento y, para ello, es necesaria la conjugación entre la investigación
básica y aplicada, esto con el fin de brindar la base tecnológica requerida, relacionada con
producción, índices de recolección, tratamientos postcosecha y operaciones de procesamiento
(Hernández et al. 2007). Lo anterior con el fin de investigar sobre atributos de uso, manejo y
aprovechamiento de las especies promisorias de la zona ecuatorial y aportar para el desarrollo del
sector alimenticio e industrial, mediante la conservación de recursos, a través del diseño de
técnicas y/o tecnologías apropiadas para el manejo de aprovechamiento de las especies
(Hernández et al. 2007).
27
Con base en esto se puede creer que las palmas productoras de frutos comestibles son una opción
en la disponibilidad de alimentos (Figura 2), con un alto contenido nutricional, lo que asegura una
dieta variada (Ruiz & Valencia, 2007). Se ha comprobado que la disminución de nutrientes en la
alimentación diaria es una causa de la adopción de patrones culturales diferentes que afectan las
condiciones de salud para las comunidades de la región (Ruiz & Valencia, 2007). Sin embargo,
existen registros que manifiestan que frutos como el chontaduro y de otras palmas silvestres eran
colectadas y consumidas en grandes cantidades, pero situaciones como la tala indiscriminada
deterioran la supervivencia de las palmas proveedoras de frutos comestibles, lo que pone en
peligro la alimentación de la comunidad local (Ruiz & Valencia, 2007).
En este sentido, la región de la Orinoquía se encuentra en un nivel alto de vulnerabilidad en
cuanto a la soberanía alimentaria, debido a la débil estructura productiva y comercial respecto a
su sustento (Ruiz & Valencia, 2007). De esta forma, los alimentos incluidos en la canasta
familiar, no reflejan la conservación de hábitos alimenticios propios de la región, en cambio
evidencian la influencia de productos externos, lo que refleja un pobre arraigados al consumo de
alimentos de la región por parte de la población (tabla 2) (Ruiz & Valencia, 2007). Razón por la
cual es indispensable el fomento de una cultura de consumo para productos de este tipo, con el
propósito de estimular la apertura de mercados y promover nuevos hábitos de consumo, lo que
motivaría el reconocimiento y la apreciación de frutos nacionales provenientes de palmas (Basto,
2002).
El hecho de promover, mediante investigación y apoyo financiero, el establecimiento de palmas
como proveedoras de frutos, se realiza con el fin de tener una oferta permanente de alimentos,
reduciendo problemas de escasez para la comunidad local (Graterol & Camacho, 2007), ya que
según Franco & Tobasura (2007) los frutos son insuficientes para satisfacer las necesidades,
debido a sus elevados precios, por lo que su consumo se restringe a las zonas donde se produce.
Finalmente el conocimiento del potencial de aprovechamiento de los frutos es incompleto y
limitado (tabla 3), debido al desconocimiento del ecosistema en que se encuentran; así mismo
esto es generado por la subvaloración del conocimiento tradicional, la dispersa y poca difusión de
la información, la falta de recursos para investigación, el limitado apoyo financiero para el
28
agricultor, la poca transferencia tecnológica y la carencia de un mercado justo (Ruiz, 2003). Por
lo que es necesario el apoyo en cada una de las partes comprometidas en el proceso, para tener un
acercamiento satisfactorio a una potencial actividad productiva y promover las especies nativas
desde un aprovechamiento sostenible.
Conclusiones
Con base en la literatura se lograron identificar dieciocho especies de palmas proveedoras de
frutos, las cuales son Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Astrocaryum
aculeatum, Bactris gasipaes, Aiphanes aculeata, Astrocaryum chambira, Astrocaryum
gynacanthum, Attalea insignis, Attalea maripa, Bactris balanophora, Bactris brongniartii,
Bactris macroacantha, Bactris maraja, Euterpe catinga, Leopoldinia pulchra, Oenocarpus
bacaba y Oenocarpus mapora. Trece de estas especies no cuentan con suficiente potencial
económico, debido a que la información que se tiene de ellas es muy limitada, y por ello se
dificulta su uso; por lo que sería conveniente centrar futuras investigaciones en aquellos vacíos.
Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Astrocaryum aculeatum, y Bactris
gasipaes son las cinco especies que presentan las mejores condiciones para su aprovechamiento
como palmas productoras de frutos comestibles porque se tiene información en cuanto a su forma
de consumo y manejo, modo de extracción de fruto, conocimiento del cultivo y plagas, diversos
usos de sus partes vegetativas, productos derivados y su comercialización, que son parámetros
necesarios para priorizar y luego explotar. Además estas palmas pueden servir de motor para
incorporar otras especies con potencialidades similares.
Las palmas proveedoras de frutos comestibles en la Orinoquia colombiana, lamentablemente no
cuentan con reconocimiento nacional debido a la agricultura masiva de frutos introducidos como
naranja, piña, mango, maracuyá y lulo, lo que genera desconocimiento de aquellos provenientes
de palmas. Por esta razón la investigación y el desarrollo agroindustrial en cuanto a palmas para
alimentación ha sido mínimo en el país, pero en Perú y Brasil se ha avanzado bastante en estos
aspectos, allí se han elaborado variedad de productos derivados del fruto aunque su
comercialización aun es local o regional. Por lo que es conveniente incentivar este tipo de
29
prácticas agrícolas en Colombia con el fin de promover frutos nativos con potencial económico y
alimenticio.
Recomendaciones

Profundizar en el estudio de mercados potenciales y presentación de frutos frescos, pulpa,
procesados, deshidratados entre otras presentaciones.

Realizar investigación e innovación tecnológica que pueda ampliar la escala de
productividad.

Entender y caracterizar la cadena productiva, con el fin de ampliar el mercado.

Incentivar investigación encaminada hacia el fitomejoramiento.

Establecer metodologías de aprovechamiento sostenible.

Especies promisorias como éstas, podrían incluirse en programas de reforestación o
silvicultura urbana, además de potencialidades alimenticias como las anteriormente
nombradas.
Literatura citada
Acero, L. E. 2005. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. Primera edición. Zona ediciones
Ecopetrol, Corporinoquia, BP Exploration Company. Bogotá D.C. Colombia. 605 p.
Agudelo, R. 1999. Alternativas para el manejo integrado de plagas del chontaduro. Fundación
Herencia Verde. Cali. Colombia. 42 p.
Aguilar, Z. 2005. Influencia de las comunidades Huaorani en el estado de conservación de
Oenocarpus bataua (Arecaceae) en la Amazonía ecuatoriana. Trabajo de maestría de
conservación y gestión del medio natural. Universidad Internacional de Andalucía. . España. 100
p.
Balick, M. J. 1980. Economic botany of the Guahibos. I Palmae. Economic Botany. 33(4):361376.
Balslev, H., C. Grandez. N. Paniagua. A. Moller. & S. Lykke. 2008. Palmas (Arecaceae) útiles
en los alrededores de Iquitos, Amazonia peruana. Revista peruana de Biología 15(1):121-132.
30
Basto, S. 2002. Resumen: Resultados y conclusiones del taller “plantas frutales, una alternativa
para la sustitución de cultivos ilícitos en el Putumayo”. Proyecto desarrollo alternativo Colombia.
Chemonics International Inc. Washington D.C. Estados Unidos de América.
Bernal, R., G. Galeano, Z. Cordero, P. Cruz, M. Gutiérrez, A. Rodríguez & H. Sarmiento.
2006. Diccionario de nombres comunes de las plantas de Colombia. Versión en línea. Instituto de
Ciencias
Naturales,
Universidad
Nacional
de
Colombia,
Bogotá.
http://www.biovirtual.unal.edu.co/diccionario/
Calzada, J. 1985. Algunos frutales nativos de la selva amazónica de interés para la industria.
Publicaciones misceláneas. Lima. Perú. 39 p.
Cárdenas, D., J. Arias. J. Vanegas. D. Jiménez. O. Vargas & L. Gómez. 2007. Plantas útiles y
promisorias en la comunidad de Wacurabá (Caño Cuduyarí) en el departamento del Vaupés
(Amazonía colombiana). Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –SINCHI-. Bogotá
D.C. Colombia. 76 p.
Castaño, N., D. Cárdenas. & E. Otavo (eds). 2007. Ecología, aprovechamiento y manejo
sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de
productos maderables y no maderables. Primera edición. Editorial Scripto. Bogotá D.C.
Colombia. 266 p.
Coelho, M. 2009. Medical knowledge and plant utilization in an Amazonian coastal community
of Marudá, Pará state (Brazil). Journal of ethnopharmacology 126: 159-175.
Corpes Orinoquía. 1997. La Orinoquía colombiana. Visión monográfica. Segunda edición.
Editorial gente nueva. Bogotá D.C, Colombia. 95 p.
Couturier, G., M. Padilha. P. Beserra. D. Pluot-Sigwalt. & F. Kahn. 2002. Biology of
Discocoris drakei (hemíptera: thaumastocoridae) on Oenocarpus mapora (Palmae). Florida
entomologist 85(1):261-266.
Cunningham, A.B. 2001. Etnobotánica aplicada. Pueblos usos de plantas silvestres y
conservación. WWF-UK, UNESCO, Royal Botanic, Kew, Reino Unido. Editorial NordanComunidad. Montevideo, Uruguay.
Da silva, P., C. Escate & J. Da Cruz. 2007. Morfología vegetativa y reproductiva de las fases
de desarrollo de Attalea maripa (Aubl.) Mart. (Arecaceae) en un bosque urbano en Manaus,
Amazonas. Brasil. Revista de la facultad de agronomía LUZ 24 (1): 130-134
31
Espinoza, Y. 2008. Estado actual de la colección de palmas (Arecaceae) del Herbario Nacional
de Venezuela (VEN). Revista peruana de biológia 15(1):97-101.
Franco, S. & I. Tobasura. 2007. Familia, soberanía alimentaria y medio ambiente. Un caso de
estudio. Revista Luna Azul 25:8-21.
Galeano, G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Estudios de la Amazonia colombiana.
Primera edición. Tercer mundo editores. Bogotá D.C. Colombia. 180 p.
Galeano, G. & R. Bernal. 2005. Palmas. Pp. 59-224. En: Calderón, E., G. Galeano & N. García
(eds). Libro rojo de plantas de Colombia. Volumen 2: palmas, frailejones y zamias. Serie libro
rojo de especies amenazadas de Colombia. Instituto Alexander Von Humboldt – Instituto de
ciencias naturales de la Universidad Nacional de Colombia – Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial. Bogotá D.C. Colombia. 454 p.
Garzón, C., & P. Leiva. 1993. Perfiles sintéticos sobre especies amazónicas con potencial
económico. Perfil 26-29. Instituto SINCHI. Bogotá D.C. Colombia. 32 p.
Gonzales, A. 2003. Jardín de frutales amazónicos del IIAP- Amazonia peruana. Revista Lyonia
5(1):25-38.
Graterol, B., & D. Camacho.2007. Alimentos localizados, seguridad y soberanía alimentaria.
Revista digital del centro de investigaciones agropecuarias. Ceniap Hoy #14.
Hernández, M., J. Barrera. D. Páez. E. Oviedo. & H. Romero. 2004. Aspectos biológicos y
frutas promisorias de la Amazonia Colombiana. Instituto Amazónico de Investigaciones
Científicas, SINCHI. Bogotá D.C. Colombia. 150 p.
Hernández, M., J. Barrera. M. Carrillo. X. Bardales. O. Martinez. & J. Fernandez-Trujillo.
2007. Frutos tropicales minoritarias de alto potencial en el trópico. XI congreso SECH. Actas de
horticultura No 18.
IGAC. 2004. Estudio general de suelos y zonificación de tierras. Cartografía de suelos.
Departamento del Meta. Bogotá. Colombia.
Kahn, F., & B. Millán. 1992. Astrocaryum (Palmae) in Amazonia a preliminary treatment.
Bulletin de l'Institut français d'études andines 21(2): 459-531
Leal, F. 1999. Impactos actuales y potenciales de las enfermedades de los cultivos perenes de la
Amazonia y posibilidades de control para el desarrollo sostenible de la región. Tratado de
cooperación amazónica. Secretario Pro Tempore. Caracas. Venezuela. 178 p.
32
Listabarth, C. SF. The palms of the Suromoni area (Amazonas state. Venezuela) Phenology and
pollination of two igapó palms, Mauritiella aculeata (Kunth) Burret and Leopoldinia pulchra
Mart. 11p.
Martín, G. 1995. Etnobotánica: Manual de métodos de la serie pueblos y plantas, manual de
conservación. Volumen 1. Fondo mundial de la naturaleza. Montevideo
Mejía, K. 1992. Las palmeras en los mercados de Iquitos. Bulletin de l'Institut français d'études
andines 21(2):755-769.
Melnyk, M. 1993. Los efectos del sedentarismo sobre los recursos agrícolas y forestales en el sur
de Venezuela. Red forestal de desarrollo rural. Documento RDFN número 16 b. 19 p
Mesa, M., & L. Romero. 2008. Comparación de la biología reproductiva y ecología de la
polinización de Attalea butyracea y Attalea insignis (PALMAE) en Casanare Colombia. Trabajo
de grado (Biología). Fundación Universitaria Internacional del trópico. Programa de Biología.
Yopal. Casanare. 100p.
Morcote, G., G. Cabrera. D. Mahecha. C. Franky-Calvo. & I. Cavelier-F. 1998. Las palmas
entre los grupos cazadores-recolectores de la Amazonia colombiana. Caldasia 20(1):57-74.
Moussa, F. & F. Kahn. 1997. Uso y potencial económico de dos palmas, Astrocaryum
aculeatum Mayer y A.vulgare Martius, en la Amazonia brasileña. Págs. 101-116 en Rios, M. &
H. Borgtoft (ed). Uso y manejo de recursos vegetales. Memorias del segundo simposio
ecuatoriano de etnobotánica y botánica económica.
Moussa, F. & F. Kahn. 1997. El papel de los grupos humanos en la distribución geográfica de
algunas palmas en la Amazonia y su periferia. Págs. 84-99 en Rios, M. & H. Borgtoft (ed). Uso y
manejo de recursos vegetales. Memorias del segundo simposio ecuatoriano de etnobotánica y
botánica económica.
Pacheco, M. & M. Mendonca. 2007. Morfología da inflorescencia de Leopoldinia pulchra Mart.
(Arecaceae-Arecoideae). Revista brasilera de Biociencias 5(1):891-893.
Patiagua, N. 2005. Diversidad, densidad, distribución y uso de las palmas en la región del
Madidi, noreste del departamento de La Paz (Bolivia). Ecología de Bolivia 40(3): 265-280
Patiño, V. 1977. Aspectos históricos sobre los recursos naturales y las plantas útiles de
Colombia. Instituto colombiano de cultura. Bogotá D.C. Colombia. 606 pp.
Patiño, V. 1997. Datos etnobotánicos sobre algunas palmas de la América intertropical. Revista
académica colombiana de ciencias. 21(79):7-23.
33
Patiño, V. 2002. Esbozo histórico agropecuario del periodo republicano en Colombia. Instituto
Caro y Cuervo. Bogotá D.C. Colombia. 326 p.
Peña, M., & P. Zuidema. 2001. Producción de palmito: limitaciones del manejo sostenible de
poblaciones naturales de Asai (Euterpe precatoria) y el potencial del cultivo del tembe (Bactris
gasipaes) como fuente alternativa. Informe técnico número 1. Instituto para el hombre,
agricultura y ecología. Bolivia. 110 p.
Proexport Colombia & Instituto Alexander von Humboldt. 2003. Estudio de mercado, frutas
amazónicas en el estado de California – Estados Unidos. Convenio específico No. 197.1/2003
Proexport Colombia - Instituto von Humboldt . Bogotá, Colombia, 66 p.
Rojas, F. & J. Álvarez. 2007. Plan de manejo adaptativo para el aprovechamiento comunal de
Astrocaryum chambira en las comunidades de la RNAM. Instituto de investigaciones de la
Amazonia peruana. Iquitos. Perú. 14 p.
Romero, R. 1991. Frutas silvestres de Colombia. Volumen I. Segunda edición. Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica. Editorial San Juan Eudes. Bogotá, Colombia. 342 p.
Ruiz, L. 2003. Situación de la cadena productiva de las frutas amazónicas ecuatorianas.
Productos, actores y procesos. Ecuador. 59 p.
Ruiz, L. 2003. Productos forestales no maderables en el territorio de Cofán. Informe final.
Fundación ambiente y sociedad. Ecuador. 30 p.
Ruiz, S., & M. Valencia. 2007. Contextualización del sur de la Amazonia colombiana. Cap. 1,
págs 30-73 en: Corpoamazonia. Instituto Humboldt. Instituto Sinchi & UAESPNN (eds.).
Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana –Diagnostico-. Colombia. 636
p.
Scheldeman, X., D. Libreros & D. Jiménez. SF. Desarrollo de Especies Silvestres Nativas en
Cultivos de Exportación: Pasos Básicos en el Proceso. International Plant Genetic Resources
Institute (IPGRI). Bogotá D.C. Colombia.
Stevenson, P., M. Quiñones. & M. Castellanos. 2000. Guía de frutos de los bosques del río
Duda La Macarena. Primera edición. Asociación para la defensa de la reserva de la Macarena
Netherlands, Committee for IUCN, tropical rain forest programme. Bogotá D.C. Colombia. 467
p.Schultes, R., & R. Raffauf. 1990. The healing forest; Medicinal and toxic plants of the
northwest Amazonia. Portland; Dioscorides Press.
34
Vélez, G. 1992. Estudio fenológico de diecinueve frutales silvestres utilizados por las
comunidades indígenas de la región de Araracuara-Amazonia colombiana. Colombia amazónica
6(1):135-186.
Wijeratnam, R.S.W. 2000. Identification of problems in processing of underutilized fruits of the
tropics and their Solutions. Acta Horticulturae 518: 237-240.
Zárate, R., C. Amasifuen. & M. Flores. 2006. Floración y fructificación de plantas leñosas en
bosque de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonia peruana. Revista peruana de Biología
13(1):95-102.
Zent, E., & S. Zent. 2002. Impactos ambientales generadores de biodiversidad:conductas
ecológicas de los Hoti de la sierra maigualida, amazonas venezolano. Interciencia 27(1):9-20.
35
ANEXOS
Anexo 1
Aiphanes aculeata Willd
Astrocaryum aculeatum G. Mey
Astrocaryum chambira Burret.
Forma de consumo (número)
Directo,
Directo y en sanduche,bebidas,helados,crema batida,vino
Directo,bebidas
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Amplia
Tipo de hábitat
Suelos bien drenados
Bosque de galeria,suelos inundados
Suelos bien drenados,bosque de galeria
Estudios etnobotánicos (número)
Modo de extracción del fruto (destructiva, no
destructiva)
2
3
4
No destructiva
Destructiva
Drupas elipsoidales amarillas de 6,0-8,0 cm
de largo y 4,0-5,5 cm de ancho
Tamaño del fruto
Drupa globosa anaranjada de 2,02,5 cm de diámetro
Presencia de tallo (si o no)
Si
Si
Si
Longitud del tallo
5m
20 m
30 m
Planta armada (si o no)
Si
Si
Si
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
Cultivada
Cultivada accidentalmente
Cultivada
Conocimiento del cultivo (si o no)
Si
Conocimiento de plagas (si o no)
Grado de amenaza
LC
Usos de las partes vegetativas
Alimento fauna,artesania,
ornamental
LC
Combustible,construccion,armas,cordeleria,recipientes y artefactos
domésticos,instrumentos musicales,pesca (redes y anzuelo),sal
vegetal,palmito,accesorios femeninos
Si
Si
Si
Regional (Manaos-Brasil)
Regional (Iquitos-Perú)
1056 frutos por palma aprox anual
560 frutos por palma aprox
Enero,febrero,marzo,
abril,mayo,octubre,noviembre,diciembre
Productos derivados del fruto
Reconocimiento cultural (si o no)
Comercialización
(local,regional,nacional,internacional o no)
Aceite
Información sobre rendimientos de frutos
Época de fructificación
LC
Fibra, artesanias,armas,redes para pescar,sal
vegetal,palmito,accesorios
femeninos,medicinal
Febrero,marzo y abril
Polinizadores y/o dispersores
Febrero,marzo,abril,mayo,junio,julio,agosto,octubre,noviembre
Monos (cebus apella), Aves (gallinazos (Coragyps atratus y
Cathartes aura)) Hombre
Fenología
Si
36
Mamíferos (roedores,monos,zainos)
Astrocaryum gynacanthum Martius
Attalea insignis (Mart) Drude
Attalea maripa (Aubl.) Mart.
Forma de consumo (número)
Directo,
Directo,
Bebidas,directo,asados
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Amplia
Tipo de hábitat
Suelos bien drenados,bosques poco perturbados
Bosque de galería
Bosque de galería
Estudios etnobotánicos (número)
Modo de extracción del fruto (destructiva, no
destructiva)
3
5
4
Tamaño del fruto
No destructiva
Drupa ovoide de 3 a 4 cm de largo y 0,8 a 1 cm
de diametro. Café
Drupáceo ovoide de 6,0x3,5 cm naranja
Destructiva
Drupa ovoide de 6 cm de largo y 2,5
cm de diámetro
Presencia de tallo (si o no)
Si
Si
Si
Longitud del tallo
6m
15 m
20 m
Planta armada (si o no)
Si
No
No
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
Cultivada
Culivada
Conocimiento del cultivo (si o no)
Si antiguamente
Conocimiento de plagas (si o no)
Grado de amenaza
LC
Usos de las partes vegetativas
Alimento fauna, artesania, construcción,
vino,medicinal,cosmetico,herramientas,ut
ensillios
LC
Aceite,construcción,artesania,recipie
ntes y artefactos
domésticos,instrumentos
musicales,cria de larvas,pesca,sal
vegetal,
Productos derivados del fruto
Aceite
Extracción de sal vegetal,aceite
Reconocimiento cultural (si o no)
Comercialización
(local,regional,nacional,internacional o no)
Si
Si
Enero,abril,junio
Mamíferos (monos y ardillas),
polinizacion por coleopteros
(Curculionidae y Nutidulidae)
Junio,julio,agosto
Combustible, sal vegetal,shampoo,
Información sobre rendimientos de frutos
Época de fructificación
Polinizadores y/o dispersores
Mamífero (danta) Aves (Guacamaya)
Fenología
Monos (Cebus apella)
Si
37
Bactris balanophora Spruce
Bactris brongniartii Mart
Bactris gasipaes Kunth
Forma de consumo (número)
Directo,
Vino,directo
Asado,cocinado,bebidas
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Tipo de hábitat
Orillas de los esteros
Amplia
Zonas de rebalse y de mal
drenaje
Estudios etnobotánicos (número)
2
Suelos bien drenados
3
Modo de extracción del fruto (destructiva, no destructiva)
6
Tamaño del fruto
Drupa ovoide de 4x2 cm
Drupa ovoide de 2x1,7 cm
No destructiva
Drupas globosas ovoides de 2,3-2,5 cm de
largo.Roja
Presencia de tallo (si o no)
Si
Si
Si
Longitud del tallo
7m
4,5 m
20 m
Planta armada (si o no)
Si
Si
Si
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
Cultivada
Conocimiento del cultivo (si o no)
Si
Conocimiento de plagas (si o no)
Si
Grado de amenaza
LC
NT
Usos de las partes vegetativas
Utensillios caseros, alimento animales,
artesanias, cerca viva, madera,
medicinal,reforestacion,armas
LC
Alimento
fauna,artesania,cerca
viva,madera para
instrumentos,carnada para
pesca
Productos derivados del fruto
Aceite
Aceite
Masa,aceite
Reconocimiento cultural (si o no)
Si
Si
Si
Combustible,armas,cria de larvas,pesca,palmito
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
Regional (Iquitos-Perú), Nacional (Colombia)
Información sobre rendimientos de frutos
Polinizadores y/o dispersores
10,300 Kg Ha/año aprox
Enero,febrero,marzo,abril,mayo, y
agosto,septiembre,octubre,noviembre,diciembre
Aves (Paujiles,guacamayas) mamíferos
(danta,sainos,roedores)
Fenología
Si
Época de fructificación
Abril
Mayo y abril
38
Bactris macroacantha Mart
Bactris maraja Mart.
Euterpe catinga Wallace
Forma de consumo (número)
Vino, directo,
Directo
Bebidas,
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Amplia
Tipo de hábitat
Suelos bien drenados,sotobosque
Suelos inundados
Suelos arenosos y mal drenados
Estudios etnobotánicos (número)
2
3
2
Modo de extracción del fruto (destructiva, no destructiva)
Tamaño del fruto
Drupas globosas ovoides de 2 cm de diámetro.
Morado oscuro.
Drupa globosa de 1,5-2,0 cm de
diámetro
Drupa globosa de 1 cm de diámetro,
morado oscuro
Presencia de tallo (si o no)
Si
Si
Si
Longitud del tallo
1m
5m
10 m
Planta armada (si o no)
No
Si
LC
LC
Aceite
Aceite
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
Conocimiento del cultivo (si o no)
Conocimiento de plagas (si o no)
Grado de amenaza
Usos de las partes vegetativas
Productos derivados del fruto
LC
Construcción,techar tejados
Medicamentos contra la malaria
Reconocimiento cultural (si o no)
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
Regional (Iquitos-Perú)
Información sobre rendimientos de frutos
Enero,marzo, abril,mayo,junio,
julio,octubre
Mamíferos (sainos, dantas) Aves
(paujiles)
Época de fructificación
Polinizadores y/o dispersores
Fenología
39
Enero,febrero,abril,mayo
Aves (Guacháros)
Euterpe precatoria Mart
Forma de consumo (número)
Bebidas,directo,vino,
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Mauritia flexuosa L.F
Helado,bebidas,sopa,directo,deshidratado,paletas,gelati
nas,mermeladas
Amplia
Tipo de hábitat
Suelos con drenaje deficiente
Zonas de rebalse
Suelos inundados
Estudios etnobotánicos (número)
Leopoldinia pulchra Mart
7
2
7
Modo de extracción del fruto (destructiva, no
destructiva)
Destructiva
Tamaño del fruto
Drupa globosa negra de 1,0-1,3 cm de diámetro
Drupa oblongo-aplanada de 2,8x2,4 cm
Presencia de tallo (si o no)
Si
Si
Drupa ovoide de 40x25 mm, con escamas y de color
naranja
Si
Longitud del tallo
20 m
5m
35 m
Planta armada (si o no)
Forma de manejo
(cultivada,rudimentario,silvestre)
Conocimiento del cultivo (si o no)
No
No
No
Conocimiento de plagas (si o no)
No
Grado de amenaza
LC
LC
Usos de las partes vegetativas
Alimento fauna, colorante,
armas,ornamental,palmito,construcción,artesani
a,medicinal,cria de larvas,cerca viva,utensillios
domésticos,pulpa de papel
Alimento fauna,ornamental
Productos derivados del fruto
Reconocimiento cultural (si o no)
Comercialización
(local,regional,nacional,internacional o no)
No destructiva
Cultivada
Cultivada
Si
Si
Si
Masa,aceite,colorantes,cremas,licores,helados,d
ulces
Si
Regional (Amazonas
Colombia(Leticia,comunidad indigena,puerto
nariño)) Venezuela (Puerto Ayacucho)
Sal vegetal
Regional (Iquitos-Perú), Colombia (Leticia,
Pto Nariño)
7740 frutos por palma aprox
2128 frutos por palma aprox
Época de fructificación
Mayo, junio y julio
Aves (pava cuyuyay,
guacamayas,guácharos),mamíferos
(hombre,roedores) y rios Polinizadores:
coleopteros (Chysomelidae)
Si
Julio
Fenología
Aceite (jabones,fortalecer el cabello),masa
Si
Información sobre rendimientos de frutos
Polinizadores y/o dispersores
LC
Alimento fauna, fibra,construccion,
embarcaciones,ornamental,pesca,artefactos
femeninos,combustible,armas,cordeleria,recipientes y
artefactos domésticos,instrumentos musicales,cria de
larvas,medicinal,vino.alcohol,azucar,vinagre
Polinizado por coleopteros (Hymenoptero)
40
Mayo,junio,julio,agost,septiembre,diciembre,
Mamíferos (saino,roedores) Aves (Guacamayas)
Reptiles (Boa) Rios Polinizadores: coleópteros de las
familias Nitidulidae, Curculionidae, Cucujidae y
Staphylinidae.
Si
Oenocarpus bacaba Mart
Oenocarpus bataua Mart.
Oenocarpus mapora H.Karst
Forma de consumo (número)
Bebidas,
Bebidas,directo, vino
Bebidas,directo, vino
Distribución (Amplia,restringida)
Amplia
Amplia
Tipo de hábitat
Bosque de galería
Amplia
Bosques de galería, sobre suelos
bien drenados
Estudios etnobotánicos (número)
Modo de extracción del fruto (destructiva, no destructiva)
4
Bosque de galería, suelos no inundables
7
4
Presencia de tallo (si o no)
Destructiva
Drupa globosa de 1,75-2,5 cm de
largo Morado oscuro
Si
No destructiva
Drupa ovoide de 4,0-5,0 cm de
largo
Si
No destructiva
Drupa ovoide de 1,5-1,8 cm de largo y 1,0-2,0 cm de
ancho
Si
Longitud del tallo
25 m
25 m
10 m
Planta armada (si o no)
No
No
No
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
Cultivada
Cultivada
Tamaño del fruto
Conocimiento del cultivo (si o no)
Conocimiento de plagas (si o no)
Grado de amenaza
Usos de las partes vegetativas
Productos derivados del fruto
Reconocimiento cultural (si o no)
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
Información sobre rendimientos de frutos
Época de fructificación
Polinizadores y/o dispersores
Fenología
Si
Si
LC
Aceite de mesa,alimento,lubricante
de maquinas y armas (reemplaza el Aceite de mesa,alimento fauna,
Aceite,combustible,cria de larvas
petroleo),fauna,medicinal,reforestac construccion,ornamental,combustible,cesteria,cria de
ión,combustible,construcción,armas larvas
,cesteria,cria de larvas,pesca
Masa,aceite (preservar carne,fortalecer el cabello y caspa (Shampoo), iluminación,
medicinal),bebida antiofídica (semilla)
Si
Si
Si
Regional (Iquitos-Perú) Colombia
(Pto Nariño y Leticia) Local
Regional Venezuela (Puerto
(comunidades Huaorani de
Regional (Iquitos-Perú)
Ayacucho)
Ecuador) Venezuela (Puerto
Ayacucho)
Saco de 40 Kg día
4086 frutos por palma aprox
febrero,marzo,
Marzo,agosto
enero,marzo,mayo,junio,noviembre
abril,mayo,junio,noviembre
Mamiferos (dantas,monos,jabalíes)
aves (penelope sp.,loros,tucanes)
Humanos Polinizadores:escarabajos
Mamíferos (Danta y monos (Cebus
Mamíferos (monos y roedores (Dasyprocta sp.))
de las familias Curculionidee
apella y Lagothrix lagotricha))
Polinizadores (chinches)
(Phyllotrox
spp. y Derelomini spp.) y
Nitidulidae (Mystrops spp.).
Si
Si
LC
41
Anexo 2
Aiphanes aculeata Willd
Astrocaryum aculeatum G. Mey
Astrocaryum chambira Burret.
Forma de consumo (numero)
1
6
2
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
1
2
2
Estudios etnobotánicos (numero)
2
3
4
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
0
1
-2
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
1
0
0
Planta armada (si o no)
0
0
0
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
1
1
2
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
0
1
Conocimiento de plagas (si o no)
0
0
0
Grado de amenaza
1
1
1
Usos de las partes vegetativas
1
11
8
Productos derivados del fruto
0
0
1
Reconocimiento cultural (si o no)
1
1
1
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
0
0,5
0
Informacion sobre rendimientos de frutos
0
1
1
Polinizadores y/o dispersores
0
1
1
Fenologia
0
1
0
10
30,5
23
Total
42
Astrocaryum gynacanthum
Martius
Attalea insignis (Mart) Drude
Attalea maripa (Aubl.) Mart.
Forma de consumo (numero)
1
1
3
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
2
1
1
Estudios etnobotánicos (numero)
3
5
4
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
1
0
-2
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
1
0
0
Planta armada (si o no)
0
1
1
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
1
0
1
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
0
0
Conocimiento de plagas (si o no)
0
0
0
Grado de amenaza
0
1
1
Usos de las partes vegetativas
3
8
9
Productos derivados del fruto
0
1
2
Reconocimiento cultural (si o no)
0
1
1
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
0
0
0
Informacion sobre rendimientos de frutos
0
0
0
Polinizadores y/o dispersores
1
1
1
Fenologia
0
0
1
14
21
24
Total
43
Bactris balanophora
Spruce
Bactris brongniartii Mart
Bactris gasipaes Kunth
Forma de consumo (numero)
1
2
3
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
1
2
1
Estudios etnobotánicos (numero)
2
3
6
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
0
0
1
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
1
1
0
Planta armada (si o no)
0
0
0
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
0
0
2
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
0
1
Conocimiento de plagas (si o no)
0
0
1
Grado de amenaza
1
1
1
Usos de las partes vegetativas
8
5
5
Productos derivados del fruto
1
1
2
Reconocimiento cultural (si o no)
1
1
1
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
0
0
2
Informacion sobre rendimientos de frutos
0
0
1
Polinizadores y/o dispersores
0
0
1
Fenologia
0
0
1
17
17
30
Total
44
Bactris macroacantha Mart
Bactris maraja Mart.
Euterpe catinga Wallace
Forma de consumo (numero)
2
1
1
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
2
1
2
Estudios etnobotánicos (numero)
2
3
2
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
0
0
0
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
1
1
1
Planta armada (si o no)
1
0
0
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
0
0
0
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
0
0
Conocimiento de plagas (si o no)
0
0
0
Grado de amenaza
1
1
1
Usos de las partes vegetativas
0
0
2
Productos derivados del fruto
1
1
1
Reconocimiento cultural (si o no)
0
0
0
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
0
0
0
Informacion sobre rendimientos de frutos
0
0
0
Polinizadores y/o dispersores
0
1
1
Fenologia
0
0
0
11
10
12
Total
45
Euterpe precatoria Mart
Leopoldinia pulchra Mart
Mauritia flexuosa L.F
Forma de consumo (numero)
3
1
8
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
1
1
1
Estudios etnobotánicos (numero)
7
2
7
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
-2
0
1
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
0
1
0
Planta armada (si o no)
1
1
1
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
2
0
2
Conocimiento del cultivo (si o no)
1
0
1
Conocimiento de plagas (si o no)
0
0
1
Grado de amenaza
1
1
1
Usos de las partes vegetativas
12
2
18
Productos derivados del fruto
7
1
2
Reconocimiento cultural (si o no)
1
0
1
0,5
0
0,5
Informacion sobre rendimientos de frutos
1
0
1
Polinizadores y/o dispersores
1
1
1
Fenologia
1
0
1
38,5
12
48,5
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
Total
46
Oenocarpus bacaba Mart
Oenocarpus bataua Mart.
Oenocarpus mapora H.Karst
Forma de consumo (numero)
1
3
3
Distribucion (Amplia,restringida)
1
1
1
Tipo de habitat
1
2
2
Estudios etnobotánicos (numero)
4
7
4
Modo de extraccion del fruto (destructiva, no destructiva)
-2
1
1
Presencia de tallo (si o no)
0
0
0
Longitud del tallo
0
0
1
Planta armada (si o no)
1
1
1
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
1
2
0
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
1
0
Conocimiento de plagas (si o no)
0
1
0
Grado de amenaza
1
1
0
Usos de las partes vegetativas
3
12
7
Productos derivados del fruto
0
3
0
Reconocimiento cultural (si o no)
1
1
1
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o no)
0
0,5
0
Informacion sobre rendimientos de frutos
1
1
0
Polinizadores y/o dispersores
1
1
1
Fenologia
1
1
0
15
39,5
22
Total
47
Anexo 3
Lista de priorización
Mauritia fleuxosa
Oenocarpus bataua
Euterpe precatoria
Astrocaryum aculeatum
Bactris gasipaes
Attalea maripa
Astrocaryum chambira
Oenocarpus mapora
Attalea insignis
Bactris balanophora
Bactris brongniartii
Oenocarpus bacaba
Astrocaryum gynacanthum
Euterpe catinga
Leopoldinia pulchra
Bactris macroacantha
Aiphanes aculeata
Bactris maraja
48,5
39,5
38,5
30
30
24
23
22
21
17
17
15
14
12
12
11
10
10
48
Anexo 4
Astrocaryum aculeatum Bactris gasipaes
Euterpe precatoria Mauritia
Oenocarpus bataua
G. Mey
Kunth
Mart
flexuosa L.F
Mart.
Forma de consumo (número)
6
3
3
8
3
Modo de extracción del fruto (destructiva, no destructiva)
1
1
-2
1
1
Forma de manejo (cultivada,rudimentario,silvestre)
1
2
2
2
2
Conocimiento del cultivo (si o no)
0
1
1
1
1
Conocimiento de plagas (si o no)
0
1
0
1
1
Usos de las partes vegetativas
11
5
12
18
12
Productos derivados del fruto
0
2
7
2
3
Comercialización (local,regional,nacional,internacional o
no)
0
2
0,5
0,5
0,5
Total
19
17
23,5
33,5
23,5
49
Descargar