Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Antropología Revista electrónica Nueva Época Año 1, No. 1 Julio – Diciembre 2011 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 DIRECTORIO INSTITUCIONAL 2 Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector M.A.S.S. Felipe González Solano Secretario de Docencia Dr. Sergio Franco Maass Secretario de Investigación y Estudios Avanzados Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna Secretario de Rectoría M. A. E. Georgina María Arredondo Ayala Secretaria de Difusión Cultural M. en A. Ed. Yolanda E. Ballesteros Sentíes Secretaria de Extensión y Vinculación Dr. en C. Jaime Nicolás Jaramillo Paniagua Secretario de Administración Dr. en Ing. Roberto Franco Plata Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional Dr. en D. Hiram Raúl Piña Libien Abogado General Lic. en Com. Juan Portilla Estrada Director General de Comunicación Universitaria C. P. Ignacio Gutiérrez Padilla Contralor de la Universidad Profr. Inocente Peñaloza García Cronista Nueva Época Año 1, No. 1 DIRECTORIO INTERNO Julio-Dic. 2011 ANTROPOFORMAS FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA Coordinador General M. en A. S. Mauricio García Sandoval Director Mtro. Ignacio Medina Alegría 3 M. en A. S. José Concepción Arzate Salvador Subdirector Académico Comité Editorial Externo C. P. Ana Luisa Luna Velázquez Subdirectora Administrativa Dra. María Isabel Mora Ledesma (El Colegio de San Luis, A.C.) M. en A. S. Ignacio Medina Alegría Coordinador de Investigación y Estudios Avanzados Mtra. Guadalupe Cámara Gutiérrez (Universidad Autónoma de Yucatán) L. en A.S. Rosalinda Gómez Gutiérrez Coordinadora de Difusión Cultural Mtro. Francisco Ríos Agreda (Universidad Autónoma de Querétaro) L. en A.S. Mireya Núñez Martínez Coordinadora de Extensión y Vinculación Comité Editorial Interno L. P. T. Claudia Lidia González Sáenz Coordinadora de Planeación L. en A. S. Federico Arzate Salvador Jefe del Departamento de Titulación Dr. Juan Jesús Velasco Orozco Mtro. Rodrigo Marcial Jiménez Mtro. Juan Trejo Castro L. en A. S. Rebeca Esquivel Rivera Jefa del Departamento de Control Escolar Mtra. María Madrazo Miranda M. en A. S. Carlos Alberto Flores Armeaga Jefe del Departamento de Prácticas de Campo Apoyo Editorial L. en P. Jorge Gálvez Pichardo Jefe del Departamento de Tutoría Académica C. Larissa Dickie Alemán L.L.I. Claudia Lucía Benhumea Rodríguez Antropoformas Es una publicación semestral que tiene por objetivo promover, impulsar y dar a conocer trabajos de investigación, reflexivos e información sobre Antropología y otras disciplinas de las Ciencias Sociales afines a ella. Antropoformases la revista de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Certificado de reserva de derechos04 - 2011 - 120511434300 - 203 Revista Antropoformas. Nueva Época Año 1 No. 1, Julio – Diciembre 2011 Los artículos publicados en esta revista son revisados por el comité editorial y de exclusiva responsabilidad de los autores. Los trabajos deben entregarse o enviarse a la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados a la siguiente dirección: Calle Mariano Matamoros s/n, entre Emiliano Zapata y Francisco Villa, Colonia Universidad, C.P. 50130. Tel. (722) 2 19 46 15 Email: fantropologia@uaemex.mx Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Índice Presentación 5 Investigación __________________________________________________________________ 4 El comportamiento socio-espacial en los transportes públicos urbanos: una aproximación cualitativa Rafael Tomás y María Amérigo Universidad de Castilla-La Mancha, España 6 Los retos de la antropología social y de la etnología para su aplicación Salomón Nahmad CIESAS Pacífico Sur Istmo-Oaxaca 30 Políticas de la vivienda y cambios sociales Agustín Martínez Colín Héctor Hernández Rosales Facultad de Antropología, U.A.E.M. 61 La familia en el Caribe: notas sobre su historia Irma Ramírez González Facultad de Antropología, U.A.E.M. 77 Un modelo de industrialización globalizado Carmen Bueno Castellanos Universidad Iberoamericana 101 Ensayo __________________________________________________________________ Juventud: un concepto en busca de visibilidad Carlos Alberto Estrada Leal 124 Etnografía __________________________________________________________________ Rescate de la artesanía textil mazahua en San Pablo Tlalchichilpa Mariel Morales Espinoza, Elizabeth Peña Rubio, Susana Apolinar Gómez y Alejandra Díaz Castañeda U.A.E.M. 140 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Presentación Parte de los objetivos que tiene nuestra Facultad, es vincular el trabajo que se realiza al interior de la misma con la sociedad en general, por esta razón hemos emprendido la tarea de retomar la difusión de resultados de proyectos de investigación, para que éstos sean conocidos por lectores interesados en conocer el desarrollo social y su interpretación por especialistas de diferentes universidades que contribuyen con nuestra revista. En esta nueva época, nos apoyamos de los medios electrónicos y tecnológicos para la realización y distribución de la información, ya que esto facilitará el cumplimiento del objetivo de hacer llegar a sus manos de manera semestral nuestro documento, el cual estará a disposición de los interesados a través también de la página oficial electrónica de nuestra institución. Para este número, se han retomado artículos que hablan sobre el quehacer antropológico por medio del análisis de métodos vinculados a la etnología, por parte de una de las personas que más ha colaborado con nosotros y reconocido por su constante trabajo para el conocimiento de las culturas y la descripción de sus elementos como lo es él Dr. Salomón Nahmad. Para el caso del interés sobre la antropología urbana y los procesos de industrialización, contamos con un artículo de Rafael Tomás y María Amérigo de la Universidad de Castilla y de la Dra. Carmen Bueno. En dichos trabajos se muestra el análisis que se lleva a cabo en un espacio globalizado en donde los servicios como el transporte público y la industrialización repercuten en la vida cotidiana de los individuos. Por parte de nuestros investigadores se cuenta con dos artículos más que hablan sobre las formas de vida entre las familias del Caribe y las políticas de vivienda y los cambios sociales derivadas de ella, material resultado de la interpretación y del trabajo de campo de los profesores. Para dar espacio a los estudiantes y egresados, se anexa un ensayo sobre la juventud y su entorno visto por un individuo que forma parte del mismo fenómeno, y un texto producto del trabajo de campo de un grupo de estudiantes que participaron en el rescate del proceso artesanal textil en San Pablo Tlalchichilpa. Pensando en ayudar en la difusión de la riqueza cultural que se tiene al interior de todas las comunidades en el mundo y sobre todo en nuestro país y nuestra entidad, la Facultad aporta este trabajo para que sea leído por la gente interesada en ello, pero además invitamos a todo aquel que con su labor quiera contribuir a la valoración y rescate de la cultura. M. en A.S. Mauricio García Sandoval Director de la Facultad de Antropología 5 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 EL COMPORTAMIENTO SOCIO-ESPACIAL EN LOS TRANSPORTES PÚBLICOS URBANOS: UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA RAFAEL TOMÁS MARÍA AMÉRIGO Resumen La presente investigación está centrada en el comportamiento socio-espacial de los individuos que viajan en los transportes públicos urbanos. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto cómo la conducta socio-espacial humana, en el contexto concreto de los transportes públicos urbanos, presenta una gama de respuestas por parte del sujeto frente a la interacción forzada y, fundamentalmente, ante la invasión de su espacio personal, que no se reducen a reacciones básicas de huida o conducta agonística, sino que expresan una amplia diversidad, que solo puede entenderse como el resultado de un proceso cognitivo-conductual mucho más elaborado. Palabras clave: Comportamiento social, interacción cultural, espacios urbanos, antropología social. Abstract This study focuses on socio-spatial behaviour in a specific urban context: public transport. The results show that, in the specific context of urban public transport, Departamento de Psicología, Universidad de Castilla-La Mancha, España. 6 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 human socio-spatial behaviour produces a range of responses on the part of the subject when faced with forced interaction, or what is basically the invasion of one‟s personal space. These responses are not confined to basic reactions of flight or agonistic behaviour, but display great diversity, which can only be explained as the 7 result of a much more complex cognitive-behavioural process. Keywords: Social behaviour, cultural interaction, urban space, social anthropology. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 INTRODUCCIÓN Los referentes teóricos empleados en la construcción del objeto de estudio de esta investigación son los estudios etológicos de la territorialidad humana, la antropología 8 del espacio, los modelos de coping o afrontamiento del estrés y las etnografías de los denominados no lugares. La etología humana (Eibl-Eibesfeldt 1993, 1995, 1995b, 1977) aporta la descripción de los componentes subyacentes del comportamiento territorial y la existencia de patrones de comportamiento social adquiridos durante nuestra historia evolutiva como pequeñas bandas. Esta disciplina muestra cómo el modelo actual de relaciones sociales, en el marco de las masivas sociedades urbanas, resulta incompatible con dichos patrones filogenéticos y deriva en respuestas de despersonalización en muchas de las interacciones sociales en la gran ciudad. En la antropología del espacio, la variación cultural de la conducta espacial son las distintas posibilidades de los grupos humanos de definir su interacción ambiental (Canter 1978). Las diferentes percepciones y significados atribuidos al entorno constituyen las dimensiones ocultas que estudia la proxémica (Hall 1973). La etnografía de espacios públicos y anónimos (no lugares) (Augé 2001, 2002) muestra cómo los extraños que interactúan y comparten espacios y vivencias generan patrones de interacción característicos de dichos espacios. Finalmente, los modelos de coping (Lazarus y Folkman 1984, 1986; Fernández-Abascal 1997; Morris y Maisto 2001) ofrecen un modelo de las respuestas de adaptación al estrés generado por determinadas interacciones, como la intrusión al espacio personal y las estrategias de afrontamiento desarrolladas ante dicha situación. La especificidad cognitiva humana aumenta la complejidad de la Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 conducta socio-espacial, por lo que el procesamiento de la información resulta fundamental en la percepción de las situaciones como estresantes, en la construcción y atribución de significados, y en el desarrollo de estrategias de afrontamiento de estas situaciones ambientales. 9 En lo referente al comportamiento espacial son fundamentales los siguientes conceptos: 1) Espacio personal. Desarrollado por Hall (1966) y Sommer (1974), define un área que mantienen y defienden los individuos alrededor de sí mismos. Sommer lo precisa como un área delimitada por unas fronteras invisibles, que circunda el cuerpo, dentro de la cual se considera que los intrusos no deben penetrar. Hall (1959) lo describe como un sistema de comunicación no verbal que regula los procesos de interacción (proxémica), el territorio propio o personal (conducta territorial) y la experiencia vivida (positiva o negativa del hacinamiento). 2) Distancia interpersonal. Regula las relaciones, establece límites y mantiene patrones de respuesta a la invasión de los espacios personales. Sus funciones son la autoprotección (como una “zona amortiguadora o de protección del cuerpo y del yo”), facilitar la comunicación interpersonal, regular la intimidad y transmitir información acerca de la distancia considerada óptima. Holahan (1999) incluye la atracción interpersonal, función que permite regular las muestras de atracción interpersonal, discriminando distintos tratos afectivos. 3) Territorialidad. Defensa de un territorio personal, con límites invisibles, mediante el desarrollo de conductas como el gesto, la postura y la ubicación, que transmiten un mensaje claro y significativo (Holahan 1999); regula la Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 interacción y organización social a través de la expresión espacial de las relaciones jerárquicas y de dominación, dando soporte espacial a categorías y roles sociales, regulando el conflicto y la agresión, contribuyendo a la construcción de la identidad personal y grupal y resaltando la distintividad 10 frente a los otros. 4) Privacidad. Control selectivo del acceso al yo y manejo de la interacción para huir de una sociabilidad sentida como excesiva (Sommer 1974; Altman 1975). Sus principales funciones son regular límites para la interacción (evitar la no deseada y buscar la deseada) y establecer de un grado considerado óptimo a su acceso al yo (Altman 1976, 1977). Al igual que la territorialidad, es un mecanismo eficaz para regular el grado deseado de privacidad y preservar el espacio personal. Pero mientras la privacidad hace énfasis en el control del acceso a uno mismo, la territorialidad enfatiza el control del espacio físico y sus límites. 5) Hacinamiento. Hace referencia a la experiencia subjetiva y a los efectos de condiciones percibidas de alta densidad sobre la conducta humana. Stokols (1972) distingue entre densidad de población y hacinamiento; la primera se refiere a los aspectos estrictamente físicos u objetivos de la situación (individuos por unidad de superficie); el segundo concepto, a las dimensiones psicológicas y se remite a un estado subjetivo, a la experiencia psicológica originada por una demanda de espacio que excede lo disponible. Por lo que hacinamiento alude a una distinción entre densidad percibida y densidad espacial objetiva. La complejidad que adquiere la conducta socio-espacial en los seres humanos deriva de su especificidad cognitiva; el procesamiento complejo de la información Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 ocupa un papel central en la percepción de las situaciones que resultan estresantes, en la construcción y atribución de significados, y en el desarrollo de las conductas adoptadas ante estas situaciones ambientales (figura 1). Es fundamental la consideración de mecanismos de defensa cognitiva, junto con los sistemas básicos 11 de afrontamiento directo del estrés ambiental. Modelo básico de la conducta socio-espacial humana, desde el marco teórico del “Coping” o afrontamiento Estrategias de “coping”: Factores estresores: - Físicos (ruido, temperatura, espacio) - Psicosociales (psicológicos, sociales e interpersonales) - Lucha (ataque a los elementos estresores) Percepción y cognición de la situación - Fuga (alejamiento del factor estresante) - Redefinición (cambio de la significación concedida al estresor) - Acomodación (ajuste al estímulo de forma crónica, aceptando sus costes psico-emocionales) - Negación (sesgo cognitivo que ignora el elemento estresante) Figura 1. Modelo básico de la conducta socio-espacial humana, desde el marco teórico del ”Coping” o afrontamiento. La conducta espacial humana opera en un sistema que implica distintos niveles biopsicoculturales de la conducta (figura 2), partiendo de respuestas rápidas en el nivel del tallo cerebral y el sistema límbico, encargados de controlar las emociones y otras conductas básicas, pero que alcanzan el nivel del neocórtex o neocorteza cerebral (área de procesamiento de la información exclusiva de los seres humanos), desde la que se controlan las formas complejas de cognición y de conducta, que incluyen representaciones de los roles sociales propios y ajenos, y de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 la situación ambiental, en su conjunto. Por ello, aun aceptando que compartimos aspectos elementales de la conducta espacial con otras especies, las expresiones humanas más elaboradas (complejas y diversas), basadas en un juego de roles y significados sociales, son el resultado de las transformaciones evolutivas más 12 recientes del sistema nervioso central en nuestra especie y de la adquisición de procesos cognitivos complejos (simbolismo, capacidad para la representación, entre otros). Nivel del Sistema Nervioso Central Nivel Evolutivo Muestras de Conducta Espacial Tallo cerebral / Sist. Límbico Compartido con animales Territorialidad / Exclusividad --------------------------------------- ------------------------------------- --------------------------------------- Neocortex Exclusivo de los humanos Representación de roles espaciales Figura 2. La conducta espacial asociada a distintos niveles evolutivos del sistema nervioso central humano. Adaptación del esquema de Holahan (1999; pag.305). Para representar dicha complejidad recurrimos al modelo ecléctico del comportamiento ambiental desarrollado por Bell, Greene, Fisher y Baum (1996), que permite describir los procesos de adaptación a las condiciones ambientales (en nuestro caso, al reto de la preservación del espacio personal en la interacción socioespacial). Basado en los modelos de coping o afrontamiento del estrés, este modelo permite plantear en nuestro estudio aproximativo al comportamiento espacial en los espacios públicos, la existencia de un sistema básico de conducta espacial, que opera en un nivel fisiológico y psicológico, de afrontamiento y respuesta al estrés ambiental, en el que intervienen tanto aspectos emocionales, motivacionales y cognitivos, como sociales y culturales, vinculados con vivencias y experiencias Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 personales de situaciones socio-espaciales que incluyen elementos estresantes –en este caso serían las intrusiones e interferencias en el espacio personal–. En la especie humana, junto (o en paralelo) con las respuestas fisiológicas iniciales, se produce un procesamiento central y controlado de la información en el 13 nivel cognitivo, que conduce a respuestas de mayor complejidad; incluye mecanismos de defensa, como la elaboración de sesgos cognitivos, los cuales condicionan la percepción y las conductas subsiguientes. Estos mecanismos de autoengaño redefinen las características del entorno ambiental percibido, y condicionan su evaluación, y las respuestas de coping o afrontamiento. Los componentes de la conducta espacial, que en su expresión más compleja –la especie humana– presentan una enorme variedad de expresiones conductuales, derivan de las peculiaridades aportadas por los distintos sistemas que participan en su definición final: la cultura, la experiencia, el razonamiento y la toma de decisiones personales. Fundamentados, además, sobre un nivel más básico –y posiblemente invariante o universal a la especie– conformado por sistemas automáticos de reacción emocional y fisiológicas, que descansan sobre estructuras neurobiológicas, de carácter innato. La presente investigación está centrada en el contexto de los transportes públicos urbanos, con el objetivo de analizar cómo los patrones de conducta espacial se vinculan con características particulares de dichos marcos contextuales; así como con aspectos específicos de la interacción social que tienen que ver con las reacciones ante la invasión del espacio personal. HIPÓTESIS a) Las conductas de defensa del espacio personal se incrementan con la densidad. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 b) El grado de tolerancia a la intrusión en los espacios personales y a la ruptura de las pautas generales de ocupación espacial se relaciona con la densidad y las características de los actores implicados. c) Las dificultades para el distanciamiento y la evitación, bajo condiciones de alta 14 densidad, conducen a procesos de despersonalización de los sujetos que comparten el espacio. MÉTODO Participantes La unidad de estudio son los usuarios del ferrocarril urbano que se desplazan entre el centro y la periferia de la ciudad de Madrid, España. La muestra incidental está formada por los viajeros que usan este medio de transporte público, durante los trayectos de mayor ocupación (primera hora de la mañana y última hora de la tarde). INSTRUMENTOS Se emplearon técnicas cualitativas de investigación, concretamente la observación participante. Se registró la información recabada en el amplio espectro contextual y en los distintos momentos (con diferentes grados de ocupación de viajeros). La estrategia metodológica empleada para controlar la técnica observacional se fundamenta en la definición de un sistema de clasificación temática de las conductas por observar y registrar, mediante el empleo de ejes temáticos que articulan y guían el registro de datos durante la observación, éstos son: 1) prácticas de interacción socio-espacial, 2) pautas de conducta espacial, 3) conductas y actitudes territoriales, y 4) patrones de ocupación del espacio. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Se diseñó una serie de fichas analíticas construidas sobre el referente de los ejes temáticos que guiaron la observación, para organizar y clasificar los datos, y facilitar su posterior interpretación y análisis: Ficha 1. Características generales del marco ambiental de la investigación 15 1.1. Perfil sociodemográfico de los usuarios 1.2. Afluencia de usuarios/tiempo de observación 1.3. Itinerario/densidad de usuarios Ficha 2. Prácticas de interacción socio-espacial 2.1. Estrategias basadas en la experiencia 2.2. Estrategias egocéntricas 2.3. Comportamientos formales (ritualizados) 2.4. Comportamientos informales (espontáneos) Ficha 3. Pautas de conducta socio-espacial 3.1. Conductas asociadas con el acceso al transporte 3.2. Conductas espaciales en el transcurso del viaje 3.3. Conductas espaciales asociadas con la salida de los transportes Ficha 4. Conductas y actitudes territoriales 4.1. Marcas territoriales 4.2. Conductas y actitudes de defensa del espacio personal Ficha 5. Patrones de ocupación del espacio 5.1. Según las condiciones de densidad social y/o hacinamiento 5.2. Según las características biosociales de los actores (sexo, edad, dimensiones corporales, aspecto exterior, etcétera) Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 PROCEDIMIENTO Y MARCO AMBIENTAL La unidad general de observación la constituye el vagón y como campo visual específico (focalizado), los cuadros de asientos (recintos delimitados de interacción 16 entre los pasajeros que viajan sentados) o marcos focales de interacción. Los periodos de observación en el tren se corresponden con determinadas franjas horarias del día, las de máxima afluencia de viajeros (“horas punta”): de 7:30 a 9:30 y de18:00 a 20:00 horas. Durante la observación, en el marco ambiental, se consideran varios niveles o focos de registro: 1) el recorrido: Línea C-7 del tren de cercanías que realiza el trayecto circular entre el centro y el área periurbana occidental de Madrid, y que muestra distintos contextos de densidad de usuarios; 2) el vagón: Unidad operativa de observación. Campo visual del registro general de datos; y 3) el cuadro de asientos: Unidad de observación específica y focal que comparten los pasajeros que viajan sentados. RESULTADOS Mediante las observaciones de campo se identificaron, en la conducta espacial humana, determinados comportamientos genéricos de dispersión o evitación en estos contextos particulares. Sin embargo, esta tendencia a la dispersión y evitación adopta formas particulares, siguiendo patrones de conducta aprendidos en el juego social del uso de estos espacios (figura 3) y reglas implícitas, semiconscientes, parcialmente respetadas y seguidas para alcanzar un grado de privacidad ideal o aceptable. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 17 Figura 3. Representación de las prácticas de dispersión y evitación mutua en el marco del tren en tres momentos secuenciales. El observador viene identificado con el término “ego”. Los triángulos representan el sexo masculino y los círculos el femenino. Esta tendencia básica a la dispersión y a la distribución equidistante posibilita la defensa de los espacios personales y maximiza las distancias interpersonales, dentro de un óptimo aceptable para el sujeto. No obstante, en los contextos situacionales de densidad extrema, frente a la sensación generada de hacinamiento, estos patrones son sustituidos por otras conductas derivadas de una adaptación psicológica a tales condiciones, basados en sesgos cognitivos de la situación. La gama de conductas observadas incluye tanto reacciones inconscientes como explícitas, desarrolladas como parte de las estrategias y prácticas socioespaciales para la preservación del espacio personal en estos ambientes particulares: Uso de marcadores territoriales (colocación de objetos personales como marcaje de las dimensiones y los límites del espacio percibido y defendido como propio). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En condiciones de una alta concentración –que compromete las distancias mínimas e, incluso, obliga al contacto corporal–, los viajeros presentan una expresión ausente, fría e indiferente, con la mirada perdida, procurando emitir los mínimos signos sociales posibles, y evitando el contacto visual con los 18 otros viajeros. Retraimiento corporal. Ante distancias mínimas, e incluso contacto corporal, es frecuente el uso de señales barrera, tales como los gestos o expresiones corporales de defensa u hostilidad, orientados a reducir la tensión que produce la invasión del espacio personal. Los aludidos patrones generales de uso de estos espacios se despliegan en formas específicas de carácter microcultural, siguen patrones ritualizados –aprendidos en el juego social del vagón del tren– y que son compartidos por los usuarios habituales de estos espacios. Los viajeros emplean estrategias y tácticas recurrentes, reglas conocidas y reconocidas por todos, parcialmente respetadas (en determinada situaciones), para lograr los objetivos particulares pero comunes de alcanzar un grado de privacidad y un espacio personal percibido como óptimo o aceptable. No obstante, la optimización de su comodidad y privacidad es una sensación subjetiva y relativa, en cuanto a que es vivida individualmente, lo que introduce la variación en las prácticas reales de estas conductas proxémicas. Esta tendencia básica de los usuarios a defender los espacios personales y a mantener distancias interpersonales aceptables conduce a otras expresiones en distintos contextos situacionales, tales como la densidad alta o extrema, donde el contacto corporal forzado (y la posible sensación de hacinamiento) induce al Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 desarrollo de conductas orientadas a la adaptación a estas condiciones extremas y potencialmente estresantes. Si consideramos la variación en las conductas socio-espaciales (variable dependiente) en función del grado de densidad (variable independiente), es posible 19 comparar situaciones y conductas en el mismo marco ambiental, en el que destacan dos situaciones polares y descriptivas: Contextos de densidad moderada: Se intenta preservar el espacio personal, siguiendo patrones culturales (propios de la interacción socio-espacial comunes a otros espacios públicos) y la proxémica propia de estos espacios (patrones microculturales del tren) (figura 4). Figura 4. Representación de una situación de interacción en un contexto de densidad moderada. Contextos de densidad extrema: La frecuente proximidad, interferencia o intrusión de extraños en el espacio personal deriva hacia estrategias cognitivo-conductuales, producto de sesgos cognitivos como negar la situación estresante. En casos de concentración extrema, las respuestas a la excitación provocada por la proximidad e intrusión de los pasajeros desconocidos en los espacios personales son conducidas por estrategias Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 individuales de afrontamiento, basadas en sesgos cognitivos como la negación (frente a la imposibilidad de evitación de los extraños mediante la dispersión espacial). DISCUSIÓN Se ha observado cómo la conducta socio-espacial humana, en el contexto de los transportes públicos urbanos, presenta una amplia gama de respuestas frente a las situaciones de interacción forzada y de interferencia en los espacios personales, que no se reduce a reacciones básicas de huida o conducta agonística, sino que se expresa en una amplia diversidad, que sólo puede entenderse como el resultado de un proceso cognitivo-conductual mucho más elaborado. A partir de una observación comparada de los distintos contextos temporales (momentos del recorrido) y espaciales (distintos grados de densidad), la principal conclusión relativa a la variación del comportamiento espacial en el tren es que, se puede identificar, en función de la densidad (y de la sensación subjetiva de hacinamiento, intuitivamente inferida en los usuarios del tren, partiendo de determinadas señales conductuales), el desarrollo de una gama de comportamientos que se ajustan a contextos y situaciones variables, y se orientan a reducir la tensión generada por las interferencias o invasión de los espacios personales por parte de extraños, a lo largo del trayecto del tren, en el marco de un contexto dinámico, bajo condiciones ambientales que presentan variación temporal y situacional. Las observaciones muestran que, ante la intrusión de un sujeto extraño en el espacio personal, los individuos responden inicialmente a las interferencias con la dispersión; pero cuando la invasión es percibida como inevitable, se genera un estado de tensión, incomodidad, desasosiego y estrés, en el que las reacciones de 20 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 huida o agresividad, u otras estrategias cognitivo-conductuales de afrontamiento son inmediatas. La gama de conductas registra los siguientes criterios generales: Patrón de conducta 1. Dispersión y evitación espacial mutua. Patrón de conducta 2. Evitación social, alejamiento y, en modo creciente, 21 negación de la presencia de los otros. Se evita la interacción social, el contacto visual, las expresiones gestuales, por mencionar algunas actitudes. Estas dos pautas conductuales de respuesta constituyen la base sobre la que se estructura el conjunto de conductas espaciales que se desarrollan en el contexto espacial del tren. La tendencia a la dispersión y evitación mutua es una estrategia socio-espacial común a otros contextos, con la particularidad de que este ambiente físico limita las opciones de huida de los espacios frente a situaciones de alta densidad no aceptada intolerable. Ello conduce a la aparición de otras formas estratégicas de afrontamiento de mayor complejidad, ante condiciones estresoras del entorno, tales como los sesgos cognitivos de negación de la situación no deseada. Mientras las conductas incluidas dentro del primer patrón se podrían considerar como sistemas de afrontamiento básico o directo ante el estrés generado por la invasión del espacio personal; las incluidas dentro del segundo grupo, constituirían sistemas de afrontamiento de mayor complejidad, basados en mecanismos cognitivos y psicosociales, que se fundamentan en el desarrollo de sesgos cognitivos, tales como la negación de los agentes estresares, los intrusos, como auténticos sujetos sociales –al restringir posibles interacciones con ellos–, o la despersonalización –reduciendo la condición del intruso a la de objeto o parte del entorno físico–. Ambas respuestas se orientan, fundamentalmente, a evitar la tensión personal y emocional que generan las situaciones de intrusión de los otros en los espacios personales, especialmente, cuando se trata de sujetos desconocidos Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 y extraños (así, es característico de estos ambientes, el encuentro temporal, forzado y funcional de viajeros desconocidos entre sí). Es decir, se trata de sistemas orientados al afrontamiento del estrés generado en una situación en la que son violadas, de forma repetida y sistemática, las distancias interpersonales mínimas 22 para el mantenimiento del equilibrio emocional de cada sujeto ante una muchedumbre de desconocidos con quienes se comparte el espacio, de modo temporal, forzado e instrumental, dadas las características funcionales de estos espacios públicos. Esta forma de sesgo cognitivo basada en la negación de los elementos estresores del ambiente destaca como el comportamiento social más característico de este tipo de espacios públicos funcionales (vagón de tren, autobús, ascensor...), derivada de su situación contextual: una elevada densidad de usuarios, desconocidos entre sí (en su totalidad), que comparten de manera temporal y forzada el espacio del tren, en el que sería emocionalmente muy costosa –cuando no imposible de sobrellevar– la situación personal derivada del vínculo interpersonal con los sujetos con quienes interactúa en el espacio público, o durante un encuentro fortuito (teniendo en consideración sus intereses, motivaciones, sentimientos, etcétera). Este tipo de respuesta es propio de condiciones ambientales donde los niveles de densidad de viajeros alcanzan su grado máximo, y el sujeto es afectado por la intrusión sistemática de los desconocidos compañeros de viaje a su espacio personal, ante lo cual, reacciona con actitudes de indiferencia, frialdad, o negando la presencia real de sus vecinos de viaje, reduciendo a éstos, a la condición de meros elementos del paisaje físico. Las conductas y actitudes caracterizadas por ignorar la presencia de los compañeros de viaje contiguos se expresan en conductas Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 específicas como evitar del contacto visual (desviar la mirada), o cualquier otra forma de interacción social, que los defina como auténticas personas en situación de sociabilidad. Los viajeros insisten en mostrar al exterior y a sí mismos que, con estos sujetos se comparte el espacio, pero no la experiencia vital, ya que incluso se niega 23 su reconocimiento como verdaderas personas, se bloquea la empatía, se ignora sus posibles intereses o anhelos, siendo considerados éstos como sujetos cosificados, a quienes se les niega una auténtica identidad. Como consecuencia de esta percepción del otro, los compañeros de viaje son evitados físicamente, con ellos no se emplea la comunicación verbal, salvo que sea estrictamente necesario y, frecuentemente, cuando es imprescindible, se recurre a formas de comunicación no verbal, gestos o movimientos corporales. Los patrones de conducta de estos contextos ambientales, donde converge una multitud de individualidades anónimas que se encuentran ocasionalmente, siguen un modelo de relaciones en el que sujetos interactúan entre sí, pero no se relacionan auténticamente, sólo comparten el espacio y nada más. Parte de su comportamiento espacial –que como el resto de su conducta social en este contexto ambiental– sigue patrones implícitos –parcialmente compartidos por el conjunto de los sujetos, unos de naturaleza cultural, y otros basados en reacciones psicoemocionales muy primarias, posiblemente innatas–, que se combinan con las distintas estrategias personales de respuesta a los retos de estos ambientes, para reaccionar a las situaciones generadas en estos contextos dinámicos, de las que se deriva un conjunto de prácticas sociales orientadas a adaptar su conducta a estos espacios particulares, que cabe incluir dentro del concepto no lugares (Augé 2001, 2002). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Podemos interpretar los patrones de conducta descritos como parte de un sistema de afrontamiento del estrés ambiental, fundamentado en un sistema básico (e invariante) de reacciones emocionales y fisiológicas ante el estrés generado por una potencial invasión del espacio personal; pero también, ante otros componentes, 24 de mayor complejidad, que determinan su configuración y desarrollo final. Otro nivel fundamental por considerar es el motivacional. El deseo de defender y mantener espacios, y territorios considerados como propios constituye la base motivacional de una conducta espacial que implica: 1) la definición de dominio sobre un área considerada segura para el individuo; 2) el empleo de un conjunto de señales territoriales y gestos corporales para comunicar a los otros la intención de defender dichos espacios; y 3) el despliegue de una gama de conductas defensivas, motivadas la necesidad de un espacio personal definido como propio. Considerando los datos y conclusiones presentadas queda patente la utilidad, en el nivel operativo y explicativo, de los modelos de afrontamiento o coping en el marco de la investigación de la conducta espacial. Si los comportamientos espaciales operan sobre una amplitud de niveles (conductual, sociocultural, cognitivo, psicológico, emocional y fisiológico), entonces el modelo explicativo que más adecuadamente se ajusta al estudio del comportamiento espacial es el denominado Modelo de síntesis o de integración (biopsicocultural)(Holahan 1999; Bell et al. 1996). Para el cual, la conducta espacial es el resultado de un complejo proceso en el que confluyen la motivación y la emoción como elementos básicos, la cognición, la cultura, la experiencia y la trama social circundante. Y la interacción de todos estos niveles opera confiriendo una alta complejidad a las expresiones de las conductas espaciales finales. De este modo, cognición, afectos y motivaciones operan en interacción, junto con la cultura, la experiencia y la vida social. La Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 comprensión de estas relaciones es fundamental para entender la plasticidad y variabilidad conductual observable en el comportamiento espacial humano. Hemos resaltado el papel, en la construcción de la conducta espacial, de una motivación, la necesidad de seguridad, incluida entre los motivos primarios o básicos 25 (Madsen 1980; Deckers 2001; Malinowski 1941), universales, innatos y fundamentales que garantice la supervivencia del individuo (mantenimiento de la energía, protección y reproducción). Sin embargo, estos motivos primarios, al igual que los secundarios (o socialmente adquiridos), presentan un conjunto diverso de expresiones finales o formas culturales específicas que asegura la satisfacción de estas necesidades. La conducta humana se genera en el seno de la interacción social y está dirigida a metas personales, por lo que la producción de conductas implica operaciones previas de análisis y valoración, y la definición de ciertas expectativas en función de una situación concreta (recursos disponibles, por ejemplo). En estos procesos cognitivos también participan emociones y afectos, los cuales condicionan, en gran medida, la elección de metas y de las respuestas conductuales orientadas a su logro (Fernández Abascal, Palmero y Martínez Sánchez 2002). El comportamiento espacial observado muestra la interacción que opera entre los componentes cognitivos, emocionales y motivacionales, para definir las respuestas conductuales a la intrusión o invasión del espacio personal en el contexto estudiado del tren. CONCLUSIONES Bajo la amplia variación en las conductas y los espacios personales definidos como aceptables, subyace un patrón básico de conducta, basado en la necesidad – Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 percibida como vital– de defender una porción del espacio, capaz de garantizar la seguridad personal. Asumimos la existencia de motivos o necesidades básicas de autoprotección y seguridad, expresados en un anhelo de privacidad y espacio personal; asociados 26 con estados emocionales y afectivos, como el miedo, el estrés o la sensación de amenaza, y relacionados con los distintos contextos situacionales. La estructura básica del comportamiento espacial se fundamenta en elementos psicoemocionales (con una base posiblemente innata o filogenética), y se materializa en una gama de expresiones conductuales específicas, en la que se hallan elementos de carácter microcultural (patrones de uso de un contexto espacial concreto); así como sistemas cognitivos complejos de procesamiento, toma de decisiones y afrontamiento de los retos planteados por el entorno ambiental en cada contexto concreto. Todo ello articulado en torno a un proceso motivacional, que podemos representar dentro de un sistema dinámico de satisfacción de la necesidad de seguridad personal y de adaptación a las condiciones ambientales particulares y cambiantes de los espacios sociales, en este caso, los espacios públicos del tren urbano. El comportamiento espacial humano es dependiente de un complejo sistema conductual y cognitivo, en el que interactúan distintas dimensiones o niveles de procesamiento de la información, de evaluación de la situación contextual y de la generación de respuestas. Éstos son: Nivel emocional-fisiológico: Relación de intrusión-estrés-respuesta Nivel motivacional: Búsqueda de seguridad y privacidad Nivel cognitivo: Representación de la situación contextual Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Nivel cultural-proxémico: Reglas compartidas y patrones de uso del espacio Este sistema de valoración-procesamiento-respuesta opera en continua interacción entre sus distintos niveles, ya que las emociones, las motivaciones y los esquemas 27 culturales condicionan la cognición; pero también, la cultura y las emociones modelan las motivaciones. A ello habría que añadir que el sistema de percepción, cognición y respuesta interactúa con las distintas variables situacionales del contexto ambiental particular (densidad y distribución espacial de los ocupantes de un espacio, características de los actores sociales, organización del entorno físico, entre otros). Todo lo cual remite a un complejo sistema de elementos internos (percepción, emoción, motivación y cognición) y externos (ambiente espacial, social y cultural) de la conducta espacial en continua interacción, que incita a plantear nuevas líneas de investigación referentes al conocimiento del comportamiento espacial y territorial humano. BIBLIOGRAFÍA Altman, I. (1975), The environment and social behavior: Privacy, personal space, territoriality and crowding, Monterey, California, Brooks/Cole Publish Company. Augé, M. (2001), Los “no lugares”, espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad, Barcelona, Gedisa. _______ (2002), El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro, Barcelona, Gedisa. Bell, P. A., T. C. Greene, J. D. Fisher y A. Baum (1996), Environmental psychology, 4ª ed., Forth Worth, Harcourt Brace. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Canter, D. (1978), “Una introducción a la psicología ambiental”, en D. Canter y P. Stringer (eds.), Interacción ambiental. Aproximaciones psicológicas a nuestros entornos físicos, Madrid, IEAL. Deckers, L. (2001), Motivation. Biological, psychological and environmental, 28 Boston,Allyn and Bacon. Eibl-Eibesfeldt, I. (1995), Amor y Odio: Historia natural del comportamiento humano, Barcelona, Salvat. ____________ (1993), Biología del comportamiento humano. Manual de etología humana, Madrid, Alianza. ____________ (1977), El hombre preprogramado. Lo hereditario como factor determinante en el comportamiento humano, Madrid, Alianza. ____________ (1995b), Guerra y paz. Una visión de la etología, Barcelona, Salvat. Fernández-Abascal, E. G. (1997), “Estilos y estrategias de afrontamiento”, en E. G. Fernández-Abascal, F. Palmero, M. Chóliz y F. Martínez Sánchez (eds.), Cuaderno de prácticas de motivación y emoción, Madrid, Pirámide. Fernández-Abascal, E. G., F. Palmero y F. Martínez-Sánchez (2002), “Introducción a la psicología de la motivación y la emoción”, en Palmero, F. et al., Psicología de la motivación y la emoción, Madrid,McGraw-Hill. Hall, E. T. (1973), La dimensión oculta, Madrid, IEAL. Holahan, Ch. J. (1999), Psicología ambiental. Un enfoque general, México, Limusa. Lazarus, R. S. y S. Folkman (1986), Estrés y procesos cognitivos, Barcelona, Martínez Roca. Lazarus, R.S. y S. Folkman, (1984), Stress, appraisal and coping, New York, Springer-Verlag. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Madsen, K. B. (1980), “Teorías de la motivación”, en B. B. Wolman (ed.), Manual de psicología general, vol. 4, Barcelona, Martínez Roca. Malinowski, B. (1941), Una teoría científica de la cultura, Madrid, RBA, 1984. Morris, C. G. y A. A. Maisto (2001), Psicología, México, Pearson-Prentice Hall. 29 Sommer, R. (1974), Espacio y comportamiento individual, Madrid, IEAL. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 LOS RETOS DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y DE LA ETNOLOGÍA PARA SU APLICACIÓN SALOMÓN NAHMAD INVESTIGADOR DEL CIESAS UNIDAD ISTMO-OAXACA 30 Resumen La antropología aplicada en México debe adoptar una posición constructiva, inclusiva y comprometida con la sociedad. Para ello necesita articular el conocimiento científico y su aplicación en la formación de los nuevos profesionales en el campo de la antropología aplicada, para que éstos puedan formular proyectos que favorezcan el desarrollo de las comunidades. Palabras clave: Antropólogo, comunidad, conocimiento científico, proyecto de desarrollo. Abstract Applied Anthropology in Mexico must adopt a constructive, inclusive and committed stance with society. To do so, it needs to draw together scientific knowledge and its application in the training of new professionals in the field of applied anthropology, so that they can formulate projects which favour the development of communities. Keywords: Anthropologists, communities, science knowledge, development projects. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 PROBLEMAS DE LA CIENCIA La búsqueda de nuevas rutas y caminos que aprovechen el conocimiento etnológico y antropológico, acumulado durante más de un siglo en México y en el mundo, 31 demanda una reflexión muy cuidadosa y profunda. Es necesario que comprendamos la articulación del conocimiento científico acumulado y su aplicación; así como la influencia de dicha articulación en la formación de nuevos profesionales en el campo de la antropología aplicada. A mediados del siglo XX los antropólogos mexicanos formularon proyectos de entrenamiento y capacitación para formar antropólogos aplicados (Comas 1964). Pero hasta el momento se ha abandonado esta línea, cuyo objetivo era preparar el capital humano requerido por las comunidades y la sociedad nacional. Tal vez habrá que cambiar la posición estrictamente crítica por una constructiva y comprometida (Bonfil 1970). Aun la metodología para la formulación de los proyectos debe ser definida por la participación de los propios beneficiarios; tiene que surgir de la autogestión; se tendrá que sustituir la metodología de los proyectos formulados desde fuera, al margen de las comunidades, por una que incluya a los beneficiarios (Burguete y Mayor 1999). Hay que invitar a quienes toman las decisiones para cambiar los modelos de la planificación microrregional rural e indígena. Es necesario invertir los factores: la gente antes que los objetos, los más pobres antes que los menos pobres, aprender de las personas antes que enseñarles, descentralizar el poder antes que concentrarlo, valorizar y apoyar la diversidad antes que la uniformidad (Cernea 1995). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Manuel Gamio inició, en 1915, un trabajo extraordinario, La población del valle de Teotihuacan publicado en 1992. El estudio fue realizado en el Estado de México con el propósito de articular el conocimiento diacrónico (arqueología, historia, etnohistoria) y el sincrónico de una región, para obtener, de esta manera, un 32 diagnóstico de la realidad de ese momento (geografía, tenencia de la tierra, demografía, organización social, etc.), que sirviera para la planificación de proyectos, de políticas públicas o privadas, todo ello desde una perspectiva nacionalista (Gamio 1916). Esta primera experiencia de antropología aplicada (Nahmad y Weaver 1987) convirtió a un arqueólogo en un antropólogo social y en un planificador interdisciplinario, que tuvo una visión de largo alcance, y una prospectiva que logró entender a la población indígena y, en general, a toda la población. Podríamos recomendar como un texto de antropología aplicada este original trabajo (el de Gamio), que fue su tesis doctoral en la Universidad de Columbia y que reunió a investigadores de distintas áreas: geógrafos, arquitectos, historiadores, demógrafos, biólogos, abogados, etnógrafos y artistas, y ello permitió un conocimiento más completo de una región. Hoy, noventa años después, el valle de Teotihuacan es otro; sus rasgos sociales, culturales, políticos y, sobre todo, económicos distan mucho de ser lo que fueron. Pero de la transición del estado analizado por Gamio al actual no se realizó ningún registro, a excepción del de Margarita Nolasco publicado en 1961; y sin embargo, el seguimiento de los procesos sociales permitiría fundamentar el trabajo antropológico, así como los impactos que la modernización ha traído, los cambios sociales producidos y el devenir histórico (Coronado 1987). Las ciencias sociales no pueden dedicarse al análisis puramente académico y especulativo, sino basarse en la reflexión crítica y su aplicación en beneficio de la Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 gente (Cernea 1993). Esto conlleva principios éticos, fundamentales para todas las ciencias, y principalmente para la Antropología. El sujeto de nuestra investigación es el ser humano en contextos sociales y culturales diversos, y cualquier medida o política que se tome tendrá un impacto sobre él (Mair 1961). Se registran infinidad 33 de casos nacionales e internacionales (Huizer 1978) en los que las decisiones políticas asumidas afectan a millones de seres humanos. Sin duda las metodologías y las técnicas antropológicas establecen un acercamiento microsocial que permite conocer cualitativa y cuantitativamente las formas de vida de una población (Bernardo 1995); cuyas medidas y sugerencias adoptadas deben fundamentarse en el respeto y establecer o proponer una relación de equidad y justicia. LA ANTROPOLOGÍA Y LA PLURALIDAD ÉTNICA Desde que me inicié como etnólogo, hace cuarenta años, al trabajar bajo las órdenes de Roberto Weitlaner y después bajo la dirección de Ricardo Pozas, Julio de la Fuente, Aguirre Beltrán, Ángel Palerm y Alfonso Caso, he pensado que tanto en la antropología como en la sociología, juegan un papel fundamental el compromiso del investigador y el destino de las sociedades sujetas a estudio. De estos maestros aprendí que cuando se observan fenómenos multiculturales e interculturales bajo la perspectiva antropológica se tiene una dimensión más profunda y más amplia que la de expertos o investigadores de otras áreas. En general, los impactos sociales que en el mundo moderno se han producido, en la mayoría de los casos, han sido compulsivos, inducidos o manipulados desde el exterior, y si bien la afectación ha sido en ocasiones mínima, en otras ha resultado significativa, llegando a extremos como el exterminio social o Nueva Época Año 1, No. 1 biológico (etnocidio o genocidio). La historia del siglo XX Julio-Dic. 2011 está cargada de múltiples ejemplos de acciones compulsivas, no humanitarias ni favorables a las comunidades y sus culturas –en general han sido poco exitosas–. En muy pocos casos las acciones han sido autoplaneadas y autodirigidas. 34 El ejemplo más claro de antropología aplicada en México se conoce hoy como indigenismo (Aguirre et al. 1971); es una política pública dirigida a las comunidades indígenas del país; se refiere a la relación interétnica entre estos pueblos, el resto de la sociedad y el Estado. Sus construcciones teóricas, al ser aplicadas, generan fuertes impactos por estar dirigidas a la asimilación, la incorporación o la exclusión de los pueblos indígenas. De aquí partió una teoría integracionista más sutil que utilizaba el concepto de aculturación dirigida. La política que surgió de este marco teórico prácticamente causó el levantamiento armado de los indígenas zapatistas en Chiapas en 1994, la actual rebelión magisterial y la confrontación de los pueblos de Oaxaca con el poder estatal y nacional en 2006. La crítica y autocrítica de la antropología ha permitido rediseñar nuevas teorías antropológicas de autogestión y redimensionamiento geopolítico de la sociedad mexicana. Los pueblos indígenas deben ser incluidos en el proyecto nacional y conservar sus características sociales, lingüísticas, culturales, políticas, religiosas, etc., porque una política de inclusión implica construir una sociedad mexicana en la diversidad (Nahmad 1991). La antropología que no se sujeta a una revisión analítica tiende a congelarse; si no se reconsidera en función de los efectos que ha generado su aplicación. Tal es el caso del indigenismo y la antropología interétnica, en los cuales he trabajado más ampliamente. Las recomendaciones de una antropología crítica, en general, no son recibidas favorablemente por los funcionarios que llevan a cabo políticas públicas y Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 por los miembros de la sociedad dominante. Sin embargo, las tensiones y los conflictos generados al tratar de contener las fuerzas internas de las sociedades se revierten en crisis sociales y, en ocasiones, hasta en guerras. Hemos construido lenta y temerosamente una sociedad multiétnica, 35 multicultural, multilingüística, por asumir un papel desestructurado, conforme al modelo de la sociedad dominante que se sostiene mediante el colonialismo interno. Hoy, por ejemplo, las fuerzas que en el pasado se mantenían al margen del tema, tienen que aceptar que los pueblos indígenas demandan una reforma estructural y geopolítica que permita construir una sociedad más igualitaria y justa, en lugar de programas integracionistas, asistenciales y paternalistas que sólo dieron propuestas, pero no solucionaron nada. Ahora vivimos los resultados derivados de la resistencia a los cambios que la sociedad necesitaba y que, en su momento, fueron vislumbrados por el conocimiento que la antropología desarrolló desde 1975; durante más de veinte años se había señalado la urgencia de modificar la política étnica del país. Cada vez se necesita de un conocimiento más profundo para realizar diagnósticos sobre las sociedades y comunidades, y así tomar decisiones al respecto. Muchos proyectos han fracasado, porque no lo han tenido en cuenta. He ahí la insistencia en formar en este campo antropólogos aplicados. ARTICULACIÓN Y POSIBILIDADES DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Para la mayoría de las etnias indígenas de México, la supervivencia física y cultural representa un grave problema; su entidad cultural y nacional específicas al interior de los espacios políticos y jurídicos de los estados nacionales constituidos están en Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 riesgo. Y aquí proponemos introducir una definición operacional que permita ampliar tanto el concepto de permanencia o supervivencia de una cultura, como el de su desarrollo. Una civilización, al igual que las etnias que las crean y reproducen, puede ser 36 definida como una relación peculiar con su espacio y su permanencia en el tiempo, más allá de conmociones políticas y económicas que, aun determinándola, no logran caracterizarla con exclusividad. El Estado-Nación-mercado que origina y controla el proyecto de la burguesía ha expresado históricamente una información del espacio social, cultural y lingüístico, y en consecuencia eliminado o controlado las regiones culturalmente diferentes (Nahmad 1990). La formación capitalista, en tanto fenómeno mundial, no sólo no tolera, sino que se exige a sí misma discriminar la incorporación de modos productivos no capitalistas, de modos étnicos de producción, de economías indias. Así que cuando éstos se establecen, y aun se mantienen, en la metrópoli-colonia se hace con ciertas readaptaciones y reajustes a las modalidades propias y originales del modo étnico, para servir al objetivo último del sistema global. Parsimonia y conservatismo subsisten precisamente en la medida en que la relación colonial y dependiente así lo demanda y exige. Pero hay una contradicción en ello. El mantenimiento de modos productivos no capitalista al interior del conjunto nacional dependiente implica también el mantenimiento de las condiciones de la reproducción étnica. Reproducción de culturas, formas organizativas e ideologías alternas y contradictorias –a pesar de su función económica en el contexto global– con la pretendida y buscada integración Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 nacional y el afianzamiento del proyecto de una clase nacional dominante (Firth y Yamey 1969). Se difuminan, entonces, las características específicas de los modos productivos de las etnias indígenas, su articulación con las estructuras envolventes 37 (las dominantes) y la reproducción del modo étnico en tanto secundario y subordinado. No estoy de acuerdo con la generalización que pretende encontrar, por oposición a la economía capitalista, una sola manera de organización económica de las etnias indias, una suerte de economía india genérica. Creo que es un error de simplificación histórica, peligroso en la medida en que no permite diseñar estrategias específicas en relación con el desarrollo propio. En las microetnias tribales con una economía de producción doméstica, la producción de valores de uso es el principal objetivo económico y social. En las etnias indígenas campesinas, con una economía mercantil simple, la producción de valores de uso (el ámbito de autoconsumo) se encuentra en permanente tensión con la producción de valores de cambio. Competencia que se agudiza en la medida en que la penetración de la economía capitalista se acentúa, y ello constituye el eje del problema del desarrollo de las etnias y de sus proyectos sociales, porque en la medida en que un pueblo indio maneje con autonomía este aspecto de su vida cultural, de su ideología y de su visión del mundo, sin dejarse avasallar por la hegemonía de la cultura capitalista, es decir por la primacía del valor de cambio, se puede afirmar que hay independencia cultural y, en consecuencia, potencialidad de decisión con respecto a un proyecto social original. Estas zonas de oposición y resistencia, en México, han sido y son los pueblos indios, las masas indias campesinas que rechazan la modernización; bloquean sistemáticamente los esfuerzos desarrollistas; desestructuran los programas de los Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 planificadores (Fox 1993) y expresan su inconformidad con rebeliones, movimientos de resistencia, aventuras heroicas que logran arrastrar amplias capas sociales como sucedió con el movimiento zapatista, la Guerra de Castas de Yucatán, las rebeliones mesiánicas de la época colonial o los movimientos indios de la época actual como el 38 caso de Oaxaca. En todas estas formas de resistencia hay un elemento fundamental, la profunda dimensión de la revolución cultural que todas ellas presentan. En todas estas explosiones hay una formulación crítica a la expansión del dominio colonial y del sistema capitalista: se trata siempre de revoluciones culturales en las que no sólo el orden económico es lo que se discute, sino todo el sistema de mercantilización creciente que intenta penetrar la totalidad social. Lo que no rechaza la intromisión del valor de cambio en algunas de las esferas críticas de la vida social, que varían en cada etnia. Mientras que para un grupo, un área crítica es el intento de transformar la tierra en mercancía; para otro, lo es la mercantilización del trabajo, del tiempo, de ciertos objetos, de algunas relaciones sociales o la combinación de varios de estos elementos. Esta tensión permanente que viven las comunidades étnicas campesinas y que, repito, se intensifica y recrudece a medida que el sistema capitalista envolvente se introduce al interior de la estructura étnica, define de modo general el estilo cultural de estas etnias; al mismo tiempo establece el marco de sus aspiraciones y proyectos sociales. Evidentemente no se trata de postular una posición mecanicista, sino de encontrar tendencias generales dentro de procesos sociales aparentemente muy diversificados e irreductibles a esquemas interpretativos. Se trata del desafío de imaginar y posibilitar proyectos étnicos (Bonfil et al. 1982), de la construcción y organización intencional de un programa histórico global Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 por parte de una etnia india incluida dentro de un Estado-Nación étnicamente diferenciado y mayoritario. Proyectos que, para ser viables, deben ser complementarios y alternos al proyecto nacional global (Gutiérrez 1999). Surge, entonces, la pregunta ¿cuáles son las condiciones mínimas para que 39 una etnia india pueda sobrevivir como una entidad cultural diferenciada y estar así en la posibilidad de desarrollarse? El listado para la supervivencia no es muy largo ni sorprendente; se necesita, en primer lugar, de un territorio. No es, claro está, un problema de reforma agraria, sino de reivindicación política del espacio histórico perdido a través del proceso colonialista. Una observación superficial de los planteamientos avanzados por los movimientos y organizaciones indias al respecto revela la caracterización simplificada propuesta para las etnias indias: el rescate del territorio histórico global, más allá de la reivindicación agrarista de las parcelas de cultivo o de explotación, es la demanda fundamental. Es el planteamiento de la patria grande a la patria étnica. La nación, por oposición a las desgastadoras y fragmentadoras luchas campesinas por las tierras de producción y las parcelas de la aldea. El estatuto legal, la legitimidad jurídica dentro del juego legalista de los estados nacionales, no puede ser pensado simplemente para la supervivencia de la etnia. Es una conquista democrática que debe garantizarse permanentemente. Las etnias, en tanto colectividades, tienen derecho a una plena legitimidad como interlocutores colectivos jurídicamente válidos frente al Estado y al resto de la sociedad nacional (Stavenhagen 1991). De lo anterior se deriva el aspecto de la autonomía política, tema intocable para las endebles e inseguras naciones como México, construcciones deleznables de las burguesías subordinadas y dependientes. El problema de las autonomías Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 regionales o étnicas debe ser atendido de manera gradual, en función de estrategias, programas y pasos concretos planeados por los pueblos indígenas. Hay sectores de la vida social y cultural en los que ciertos niveles de autonomía no representan amenaza alguna para el centralismo estatal: aspectos de legislación 40 civil, administración directa de la justicia, algunas instancias educativas, gestión autónoma de los niveles primarios de la vida pública, manejo directo e independiente de niveles locales de la gestión tributaria, etcétera. Lo importante es que las etnias logren crear plataformas políticas de autonomía alrededor de las cuales todos sus miembros se identifiquen (Palerm 1993). Evidentemente, si entendemos por desarrollo la capacidad de un pueblo de acumular, restringimos la definición. En este caso los pueblos, las expresiones étnicas particulares, las historias y todos los futuros no tienen sino una sola salida por delante: ingresar al estilo civilizatorio del desarrollo industrialista, a la lógica exclusiva y totalizadora del valor de cambio dentro de esta opción, encontrar acomodos, acuerdos con las especialidades históricas de cada pueblo. Las experiencias demuestran sin embargo, que la homogeneización es violenta en tiempo y radical en calidad. Por la vía de la acumulación y del consumo que inevitablemente impone la aceptación de este único camino de desarrollo se llega rápidamente a la desaparición de gran parte de los rasgos culturales distintivos de un pueblo, como sus relaciones sociales de producción, de uso y consumo que son precisamente el carácter constitutivo de un modo de civilización particular. Es difícil negar ya la tendencia y la fuerza culturalmente homogeneizadora del modo capitalista de desarrollo que actúa esencialmente en las esferas de las relaciones sociales de producción, en el mundo del trabajo y en todos los elementos ideológicos y simbólicos asociados a él, y en el estilo de la cotidianidad, tal cual éste Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 se expresa en las orientaciones peculiares que cada historia cultural, cada etnia, ha impreso a las maneras de utilizar los excedentes. ¿Frente a estos hechos pueden existir alternativas reales y viables de desarrollo étnicos autónomos, planeadas a partir de premisas diferentes? Si lo que 41 está en juego en la idea del desarrollo integral de un grupo social es la calidad de vida en las relaciones de producción, el modo de las relaciones más que la producción medida en producto interno bruto, cantidad, ingreso, entonces es posible imaginar modelos alternos, nuevos escenarios. Pensamos, por ejemplo, que la experiencia de los miskitos de Nicaragua, o los municipios autónomos zapatistas de Chiapas constituyen ya muestras importantes en este terreno. Hay que partir de algunas definiciones centrales del desarrollo. Destacar, en primer lugar, las banalidades ideológicas impuestas a través de un economicismo vulgar en el que los indicadores de crecimiento, avance, progreso se administran con base en estadísticas de producción y productividad, ingresos per cápita, producto interno bruto, tasa de crecimiento económico, etc. (Plattner 1989). Indicadores, todos, que nada dicen sobre el problema esencial, el de la calidad de vida, de la disminución del sufrimiento o del aumento de la felicidad. Debe reformularse el concepto de desarrollo a partir de la cobertura de las necesidades de la etnia en términos de bienestar y maximización, de las potencialidades del pueblo, garantizando que sea la lógica comunal, y no la empresarial productivista, la que rija la organización del trabajo y de la producción (Valencia 1984). En este sentido las experiencias indican que los intentos de crear grandes o medianas empresas campesinas agrícolas, agrosilvícolas (Sariego 1998), ganaderas o mixtas, aun con fórmulas cooperativas o colectivas, fracasan al fragmentarse y recomponerse en microempresas familiares, clásicas, de linaje o Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 basadas en el principio del parentesco, es decir la reciprocidad en la prestación de servicios (INI 1977). La primacía de los principios rectores comunales sobre imposiciones de criterios empresariales y productivistas externos asegura la permanencia del valor de uso en los sectores de las relaciones de producción, 42 circulación y consumo al interior de las unidades sociales. Un nivel máximo de independencia y autonomía económica de los proyectos étnicos, en el marco de la creciente interrelación regional y nacional, se puede garantizar a través de la recuperación o reforzamiento de los grandes conocimientos y capacidades de los pueblos indios para utilizar adecuadamente sus recursos. Ésta es quizás una de las armas civilizatorias más poderosas de que disponen aun las etnias indias: sus grandes y elaborados conocimientos del medio ecológico que los ponen en condición de maximizar, a través de un uso múltiple, el aprovechamiento del hábitat, que es, además, uno de los campos fundamentales para la estrategia de la defensa civilizatoria de dichas etnias; pues a los intentos del modo capitalista de uniformar el medio ecológico –monocultivos rentables en términos del mercado– y cultural –imposición de un modo productivo único y de modo de consumo uniformizado–, las etnias pueden oponer su reservorio de multiplicidad y diversidad. En el sistema rural articulado al sistema económico dominante que mantiene claras desventajas para los campesinos e indígenas, y ventajas para el sector urbano, se compite con reglas y normas asimétricas. En cambio, para un sistema rural articulado parcialmente al sistema económico dominante, que mantiene una serie de estrategias internas de reciprocidad económica y mercados micro e interregionales, hay enormes desventajas para el intercambio de productos con el sistema. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 De acuerdo con Partridge, Urquillas y Johns, para hablar de etnodesarrollo tendrían que cumplirse, al menos, las siguientes particulares: La posesión segura de un territorio, tierras y recursos que estén debidamente demarcados y titulados. 43 El mantenimiento de una organización social fuerte y la habilidad para movilizarse por sus derechos. La preservación de la identidad cultural, caracterizada por la revaloración, la expresión, la comunicación y el fortalecimiento político. El apoyo y el contacto con la sociedad nacional, incluidas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, las organizaciones internacionales para el desarrollo, la iglesia y los programas de entrenamiento. El mantenimiento de la autosuficiencia alimenticia, representada por actividades apropiadas para el territorio, incluidas la caza y recolección, la pesca, la agricultura y la ganadería. El reconocimiento por parte del gobierno de los derechos humanos y políticos como ciudadanos, el derecho al voto, a la igualdad de participación y representación, así como a la promoción de la legislación indígena. La promoción de actividades generadoras de ingresos, conducentes a la inversión en la comunidad, el mejoramiento de la calidad de vida, y el bienestar de toda la comunidad. La promoción de la educación, incluida la bilingüe y la multicultural, y la capacitación práctica (1996). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Con base en lo anterior, puede hacerse la siguiente proposición general: Es más probable que el etnodesarrollo indígena ocurra cuando estos pueblos tengan acceso a los recursos básicos para su bienestar social; cuando hayan alcanzado un nivel elevado de organización social y de movilización política, y podido preservar su 44 identidad cultural (especialmente su propia lengua) (Pérez 1991); así como establecer lazos sólidos con instituciones del exterior y tener patrones de producción que les permitan subsistir y obtener ingresos en efectivo. Sin duda, contribuyen a la constitución de una política ambiental favorable que el desarrollo no es económicamente homogéneo y hegemónico, y la inclusión de un desarrollo diverso y múltiple o sea multilineal. LA INVESTIGACIÓN ETNOLÓGICA, LINGÜÍSTICA Y ARQUEOLÓGICA EN RELACIÓN CON LA ANTROPOLOGÍA DESDE SUS OBJETOS DE ESTUDIO En este ensayo intentaremos mostrar una experiencia reciente que se ha puesto en marcha desde hace quince años, en el estado de Oaxaca, entre los grupos étnicos que viven en dicha microrregión del país. En este caso, se trata de hacer una reinterpretación de las contradicciones –y no la quiebra– de la antropología sociocultural mexicana de corte occidental que coloca y busca sus orígenes dentro de un contexto político global cambiante; así como en los serios conflictos de intereses generados en su interior, por estar estrechamente vinculados a los efectos intelectuales e institucionales de la política, para mantener el colonialismo interno y evitar la descolonización de los pueblos originales. La traducción o representación de las culturas ajenas aparece así, en gran medida, como un acto político, y no Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 simplemente como un pasatiempo de intelectuales universitarios acaudalados con buenos empleos. Los cambios ocurridos a partir de 1968 han producido transformaciones importantes en las actitudes de los objetos de la antropología –los observados, los 45 pueblos estudiados como informantes, intérpretes o sencillamente anfitriones–, hacia sus observadores y huéspedes, los etnógrafos. Al surgir la corriente crítica etnicista dentro de la antropología en México, se identifica y analiza la naturaleza de la tensión básica entre la antropología no indígena y la indígena, tal y como lo hemos definido. Por ello, considero que la antropología indígena todavía no tiene los problemas crípticos comparables con los que atraviesa la antropología dominante. La conclusión general a que llega este análisis es que es muy probable que se exacerbe el peligro potencial que la emergencia y el crecimiento de la antropología indígena representa para la unidad de las elites intelectuales de la antropología sociocultural, en cuanto que la investigación etnográfica y las interpretaciones o generalizaciones teóricas de dicha vertiente sobre las sociedades indígenas no contribuyen a la clarificación de los problemas globales del poder, la dominación y la pobreza; además de que confunden las categorías dominantes nacionalistas y eurocentristas y tiene muy poco o nada que ver con los problemas prácticos actuales sobre el desarrollo y descolonización. La antropología sociocultural, tal y como se practica, difícilmente puede permitir que se siga considerando a la antropología académica sociocultural como una disciplina teórica objetiva, pura, supuestamente ajena a las distorsiones y sesgos inherentes al compromiso o la práctica política y que mantenga, al mismo tiempo, la esperanza de seguir realizando un trabajo de campo útil para los pueblos indios. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La antropología social contemporánea debe ocuparse de las aplicaciones del contexto politizado de su historia y de las preocupaciones intelectuales. De no hacer esto último, la antropología social y cultural está condenada a servir permanentemente al sistema dominante y a ser un instrumento del Estado, y de las 46 clases imperantes para el mantenimiento del colonialismo interno. Es justamente contra estos conceptos erróneos y prejuicios de corte europeo sobre las sociedades y culturas de México y de Oaxaca, con sus propios objetivos políticos, que se ha generado, desde finales de la década de los setenta, un movimiento entre un creciente número de miembros de las élites indígenas, educadas dentro de la tradición occidental y nacional, pero fuertemente motivadas para convertir su academicismo en un trabajo de campo, una investigación y una publicación histórica seria sobre los pueblos y culturas de Oaxaca. Al respecto, Miguel Bartolomé señala que “la antropología actual no puede menos que ser dialógica, puesto que ya no estamos solos, aunque todavía nos cueste un poco aceptarlo. Una mayor vinculación profesional con nuestros colegas indígenas constituye, entonces, parte de un proceso de reconocimiento y diálogo, que es un factor constitutivo de las relaciones interculturales igualitarias que nuestro tiempo reclama” (2003). A nuestro entender, la respuesta académica oaxaqueña fue correcta en sus inicios –con un compromiso explícitamente político y científico–, que bien podía dejar de reflejar la divergencia entre los intereses indígenas y los no indígenas. En un medio humano tan cargado de valores y de represión, donde es muy probable que se presenten conflictos fundamentales de intereses, no podemos, como científicos sociales y ciudadanos conscientes, sino declarar nuestra posición con respecto a los asuntos políticos, particularmente en lo que respecta a los Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 antropólogos indígenas de las regiones étnicas de los estados de la República, empobrecidas y sobreexplotadas en cuanto a recursos humanos y naturales se refiere. El desinterés académico no sólo es ilusorio, también es irresponsable y sospechoso; pero ya sea que uno declare su posición sobre los problemas actuales 47 o no, la investigación antropológica comprometida con los intelectuales indios en México es siempre potencialmente arriesgada. PRIMERO LA GENTE Y LA PLANIFICACIÓN SOCIAL En un reciente artículo inédito, Virginia Molina señala que Ángel Palerm (maestro de muchas generaciones de antropólogos) fundamentó su trabajo teórico en función de una antropología aplicada y de la planificación social, que era su preocupación central; aunque en ocasiones daba la impresión de que su interés estaba más en el aspecto teórico que, sin duda, se relaciona con el quehacer del antropólogo profesional. Para Palerm era fundamental una ampliación efectiva de la capacidad humana de manejar la realidad y de controlar de tal manera que pueda conseguir de ella las transformaciones deseadas y previsibles. Como consecuencia, toda ciencia debe realizar un esfuerzo para generar tecnologías de base y con fundamentación científica que permitan la utilización práctica de los conocimientos desarrollados y representen una conexión constante entre la teoría y la praxis, entre la investigación y la aplicación de la ciencia (1993:345s). De la misma manera, si revisamos los trabajos de Juan Comas, Julio de la Fuente, Aguirre Beltrán o Ricardo Pozas, encontramos en todos ellos una preocupación central: la gente. Michael Cernea en su análisis, Primero la gente, variables sociológicas en el desarrollo rural (1995), demuestra que aunque los proyectos – financiados multilateralmente– de ingeniería civil, agronomía, salud, etc. van Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 dirigidos al bienestar de la gente, ésta en realidad no es consultada y mucho menos es partícipe de tales proyectos, lo cual genera una infinidad de conflictos sociales y de proyectos de desarrollo hoy extintos. Por estas razones la antropología, con su perspectiva, puede apoyar los 48 procesos de autonomía, autogestión y autodesarrollo para el manejo de proyectos. En este sentido, la óptica diacrónica y sincrónica orientan la prospectiva de los programas para tener un mayor impacto y un efecto positivo en el bienestar de las poblaciones de acuerdo con sus características culturales. Es necesario que la población participe en el diseño –incluyendo la investigación básica– y ejecución de sus proyectos, cualquiera que éstos sean, que el poder de decisión se comparta entre los responsables externos y la sociedad beneficiada (Bartra 1996). En 1960, cuando estuve entre los chocholtecas de Oaxaca haciendo una etnografía para el Handbook of Midle American Indians con el maestro Weitlainer, pude captar la extrema pobreza de este pueblo indígena y su enorme resistencia a las condiciones geográficas de su tierra, las cuales prácticamente lo mantienen en ese estado. Más aprendí de ellos estrategias que les permiten mantener su propia identidad, su cultura; vi como la migración comenzó a formar parte de su sistema; sus miembros desde la ciudad de México mantenían la vida comunitaria y su propio desarrollo. Todo esto se debe a su organización social y su propia estrategia de vida, que hoy se denomina capital social en el lenguaje de los economistas (Bourdieu 1996). En realidad, cada comunidad, cada pueblo tiene una experiencia histórica para sobrevivir y articularse a la sociedad más amplia y esto tiene que aprovecharse precisamente como un capital. Piensan los desarrollistas, desde el Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 exterior, que lo que se tiene que hacer con las comunidades es organizarlas: error fatal de todo proyecto. Hoy se puede testificar que los chocholtecas no han desaparecido; tienen su territorio, su lengua, su patrimonio cultural y un sistema económico mixto que les 49 permite sobrevivir en condiciones limitadas, pero con su propio proyecto. Si queremos un cambio sustantivo y estructural, debemos fortalecer el capital humano de las comunidades que, sin duda, hoy están en crecimiento y en donde muchos jóvenes son profesionistas y técnicos, que bien podrían prepararse en Etnografía, Etnología, Antropología Social y Etnodesarrollo para colaborar en el diseño de proyectos de desarrollo de su propia comunidad. Esto es muy difícil de ser captado por las fuerzas externas que consideran que quienes viven en condiciones limitadas, sin un exagerado consumo de bienes, son pobres cultural y socialmente, lo cual es totalmente falso. Para solucionar este problema se generan proyectos de alto costo económico, pero plagados de corrupción, como el de Oportunidades, orientando a la salud, la educación y la alimentación (versión de los anteriores programas Progresa y Solidaridad), o la extinta Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados ( COPLAMAR). La perspectiva antropológica puede ayudar a fortalecer las capacidades de los propios pueblos, para que ellos sean los autores y actores de su propio desarrollo. Ilustremos un poco más los párrafos anteriores.1 La comunidad de Tonantzintla en el valle de Cholula mantiene sus estructuras comunitarias nahuas ligadas al pasado prehispánico, en un proceso de ajuste entre el modelo mesoamericano y las formas occidentales. En el Porfiriato, mediante una orientación política racista de poblamiento, se injertó socialmente a campesinos italianos de la 1 Estas reflexiones las debo a mis primeros estudios sociales como pasante de Trabajo Social que realicé en las comunidades de Tonantzintla y Chipilo de Puebla. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 región de Véneto; de esta manera se formó la comunidad de Chipilo. Se pensaba que éstos iban a aculturar a los indígenas de Tonantzintla y a todos los pueblos de la región. Pero si visitamos hoy las dos comunidades que están a escasos cinco kilómetros una de otra, después de cien años de iniciado el experimento, vemos que 50 los italianos mantienen toda la estructura cultural y lingüística de los campesinos de Italia y los indígenas mantienen sus propias estructuras mexicanas. Los chipileños mantienen una relación endogámica y, al mismo tiempo, de doble lealtad hacia México y hacia Italia.2 Lo cierto es que el proyecto, utópico, no tuvo el éxito deseado, pero sí un impacto social que hay que medir. Pero ¿qué podemos aprender de estos casos?, ¿cómo entender la dinámica de estas comunidades? Veamos otro ejemplo muy asociado con la antropología urbana. Cuando trabajé con Ricardo Pozas, analizábamos el impacto de la industrialización de alta tecnología de Ciudad Sahagún, Hidalgo, sobre las comunidades rurales, fundamentalmente pulqueras. Los comuneros en los años sesenta tuvieron que pasar de tlachiqueros (recolectores de aguamiel) a armadores de carros, ferrocarriles, autobuses y maquinaria textil en un contexto de ciudad urbana ultramoderna. Los campesinos eran los habitantes de la ciudad en cuyo interior, a falta de previsión social en lo que respecta a su construcción, se generó una serie de conflictos, al igual que en el hinterland de las comunidades campesinas. El impacto social de las políticas públicas no es un problema que afecta sólo a las sociedades indígenas o campesinas, sino que se relaciona con el proceso de modernización e industrialización de las ciudades y de las regiones, y en especial en los puntos en donde se han instalado las industrias. 2 Hace un par de meses, un domingo, en una ceremonia un coro chipileño tenía la bandera italiana a un lado y la bandera mexicana al otro. Nueva Época Año 1, No. 1 A mediados del siglo XX, Julio-Dic. 2011 la revista Problemas Agrícolas e Industriales de México publicó un importante número dedicado al impacto del industrialismo entre la población de Puebla, en él aparece un estudio de Wilbert E. Moore, el cual es comentado por los antropólogos Pedro Armillas, Wigberto Jiménez Moreno, 51 Alejandro D. Marroquín, Arturo Monzón, Antonio Pérez Elías y Roberto J. Weitlaner. Todos ellos coinciden en que la óptica economista es una visión sesgada y destacan la importancia de las poblaciones rurales e indígenas. Armillas señala que la utilización de nuevas fuentes de energía –animal o fuerzas naturales como la energía hidráulica o eólica–, y la aplicación de principios mecánicos –la rueda en el viejo mundo– contribuyeron a lo que, con exageración antropocéntrica, se llama el dominio del hombre sobre la naturaleza. Sin embargo, la revolución urbana se define mejor por determinados cambios económicos, sociales, políticos e intelectuales, como la producción agraria superior a las necesidades de subsistencia y que rebasa la lógica de las reservas de los campesinos; es decir, existe una correlación entre los excedentes y un determinado sistema social, que favorece la concentración de aquéllos, por otro lado, tenemos una especialización de tiempo completo, mercados formales y profesionales, moneda y comercio exterior, estratificación social definida por su base económica, gobierno político (concentración del poder), guerra organizada como instrumento político, religión teísta, templos con sus jerarquías sacerdotales; escritura, matemáticas, astronomía y el calendario; centros urbanos sostenidos por la renta de la tierra, tributos o los rendimientos del comercio. Los pueblos a los que se refiere Moore, señala Armillas, habían alcanzado desde antes de la Conquista ese nivel cultural urbanístico. Cuando se emprenda el estudio de ciertas reflexiones se requerirá de una revisión crítica y analítica de los estudios que abordan el impacto de la industria en Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 las comunidades campesinas e indígenas, que permita una reflexión a fondo (Bueno 2000). Así, en determinadas regiones, como Toluca, la expansión industrial ha invadido a las comunidades matlatzincas, otomíes, mazahuas, entre otras, por lo que es urgente realizar estudios con una visión prospectiva y analítica de carácter 52 antropológico. Sin embargo, persisten vacíos en los estudios y en la formación antropológica de profesionales aplicados. Los profesionales tienen que contar con elementos suficientes, que focalicen sus esfuerzos para generar análisis, sugerencias y recomendaciones de carácter aplicativo.3 ESTUDIOS REGIONALES DEL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA Los estudios realizados por el Instituto Nacional Indigenista ( INI) en microrregiones, donde los indígenas se relacionan con otras etnias, representa una aportación significativa al conocimiento aplicado. Estudios como el de la cuenca del Tepalcatepec de Gonzalo Aguirre Beltrán (1952) o la investigación Mixteca nahua Tlapaneca del antropólogo otomí Maurilio Muñoz (1963) son de referencia obligada cuando pretendemos conocer parte de Jalisco y Michoacán o la montaña de Guerrero. Podemos hablar también del primer estudio monográfico que realicé en la región mixe de Oaxaca en 1962 (Nahmad 1965). De las recomendaciones planteadas en dicho estudio emergieron una infinidad de proyectos y orientaciones 3 Las líneas de formación que podrían seguir son: educación bilingüe intercultural, salud y bienestar, cultura y arte, agricultura y ganadería, recursos naturales y forestaría, jurídicos y derecho consuetudinario, urbanos e industriales y obras de infraestructura: presas, carreteras y puertos. Para ello existen numerosas escuelas y centros de investigación de antropología en México, como la Escuela Nacional de Antropología e Historia ( ENAH), la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras, en las que el profesionista podría afinar su formación. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 que se plasmaron en las políticas públicas, así como la creación de cuatro centros coordinadores del INI, para atender a la población del lugar. Me parece muy importante la revisión que hace Juan Luis Sariego en El indigenismo en Chihuahua (1998); de su introducción extraemos la crítica que 53 realiza por la pérdida de la orientación original de las políticas indigenistas diseñadas por la antropología aplicada; dice: “la acción indigenista dejó de ser experimental para convertirse en institucionalizada. Los tiempos de la cruzada habían quedado atrás y entre luces y sombras, aciertos y fracasos, la tarea indigenista empezó a perder el carácter de una búsqueda de alternativas para transformarse en una rutina cada vez más burocratizada y menos innovadora”. Lo cual significa que el abandono de un seguimiento social y antropológico empobrece los planes y los lleva al fracaso, precisamente esto ha ocurrido en México en múltiples ocasiones. Hoy podemos afirmar que la falta de seguimiento del INI respecto a los resultados de la antropología aplicada generó la crisis y la muerte del indigenismo paternalista y poco autogestivo. Además una rebelión cuestiona a la actual sociedad nacional y propone una nueva alternativa para los pueblos indios, un orden político y constitucional que les otorgue mayor autonomía y autodeterminación. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha mantenido a lo largo de su historia un proyecto asimilacionista e incorporativista: La educación rural para los pueblos indígenas; pero no ha logrado que ésta sea intercultural y multilingüe, debido a que la carga racista y excluyente hacia las lenguas y los conocimientos de los pueblos indios es muy grande (Psacharopoulos y Patrinos 1994). Finalmente hago referencia a un plan de desarrollo. En 1983 los gobernadores yaquis diseñaron su propio proyecto de desarrollo y lo presentaron al presidente Miguel de la Madrid. Hoy es su plan rector, que ellos reconocen, y que de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 la Madrid y su secretario Carlos Salinas de Gortari votaron al basurero. El riesgo para la clase dirigente al aceptar este tipo de iniciativas es que los pueblos indígenas asuman su propio destino. El análisis y el conocimiento antropológico y sociológico debe acompañarse de la formulación y desarrollo de sus proyectos; los actores 54 centrales deben ser el pueblo mismo y no una burocracia que vive del presupuesto destinado a los indígenas. Por ello creo que los últimos cambios jurídicos en algunos estados, y los que vendrán a partir de la propuesta de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, Chiapas y la Comisión de Concordia y Pacificación ( COCOPA), junto con una nueva perspectiva antropológica permitirán cambiar estructuralmente las relaciones de desigualdad construidas desde la Colonia; así como liberar a las comunidades y pueblos indígenas, y potenciar la construcción de una sociedad mexicana multiétnica y multilingüística, pero el Estado no ha cumplido con los acuerdos. El quehacer antropológico debe fortalecer el capital humano de los pueblos indígenas y de las sociedades marginadas del país, para que ellos mismos puedan construir sus propios modelos. Así el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social ( CIESAS) inició en los años setenta un programa de etnolingüística que luego fue abandonado; pero se retomó en Oaxaca veinte años después en los ocho centros de investigación étnica y con cuadros profesionales de las propias regiones indígenas. MEGAPROYECTOS Y REASENTAMIENTOS No cabe duda de que la antropología ha intentado influir en los grandes megaproyectos. Cuando la Comisión del Papaloapan planeó y construyó las presas Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 del Cerro de Oro y del Papaloapan, varios antropólogos participaron en forma directa, pero sus recomendaciones fueron ignoradas. El resultado fue el reacomodo de miles de chinantecos y mazatecos que dejó una huella negativa para la historia de los pueblos indígenas de Oaxaca y los reclamos de éstos se mantienen aun en 55 nuestros días. Sin embargo, las últimas experiencias, la construcción de las presas de Aguamilpa en la región huichola y la de Zimapán en la región otomí de Querétaro demuestran que el criterio antropológico amortigua y resuelve muchas contradicciones sociales que han provocado estas obras de beneficio nacional, que afectan en mucho a la gente que vive en estos territorios. Pero ello se logró mediante la presión ejercida a la resistencia de los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte del Banco Mundial ( BM), quien, a su vez, fue presionado por la Sociedad Antropológica Internacional (The World Bank 1991). Estos proyectos no deberían afectar y dañar la vida de los pueblos y comunidades, sino apoyar la construcción de alternativas de vida propia y desarrollo regional autónomo. No obstante, estas experiencias no modificaron las prácticas autoritarias tradicionales. Hoy se mantiene el modelo tecnocrático, injusto, que dio nacimiento a la presa La Angostura en Chiapas o recientemente al caso del aeropuerto de Atenco en el Estado de México. A Ángel Palerm le correspondió, junto con un grupo de antropólogos, formular ciertas recomendaciones que pretendían aminorar el impacto de tal megaproyecto, pero no fueron tomadas en cuenta. Muchos de los conflictos generados se expresan en los planteamientos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y en los acuerdos de San Andrés Larráinzar. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Todas estas experiencias me llevan al siguiente planteamiento: La visión y proyección antropológica es la de un mundo que cambia y evoluciona no en forma lineal sino multilineal, en donde diversos tipos de vida quedan incluidos en un proyecto de sociedad humana y no excluidos como en el modelo hegemónico y 56 autoritario que están tratando de imponernos desde las metrópolis neocoloniales y globalizantes. La reconstrucción de la credibilidad de los pueblos y comunidades estará fincada en la preparación más puntual y especializada de los antropólogos. Nuestra ciencia tiene que generar sistemas de capacitación social y técnicas de asesorías para las comunidades, gobiernos locales y nacionales; así como implementar metodologías y técnicas que permitan el diseño de los proyectos, su monitoreo y evaluación en forma sistemática y analítica. Para lograr la credibilidad de la población habrá que forzar el cambio: una planeación regional autogestiva frente a los modelos centralistas y paternalistas. La interacción entre antropología, economía y sociología debe de ser una constante para lograr dicho cambio y preparar a los antropólogos aplicados de este siglo (Ervin 2000). Oaxaca, Oaxaca, octubre de 2006. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 BIBLIOGRAFÍA Aguirre Beltrán, Gonzalo (1952), Problemas de la población indígena de la cuenca del Tepalcatepec, Memorias del INI, vol. III, México, INI. 57 Aguirre Beltrán, Gonzalo et al. (1971), ¿Ha fracasado el indigenismo?, México, SepSetentas. Bartra, Armando (1996), Federalismo y democracia: el papel de los municipios en el desarrollo social, México, Instituto Maya. Bonfil Guillermo (1970), Del indigenismo de la revolución a la antropología crítica. De eso que llama antropología mexicana, México, Nuestro Tiempo. Bonfil, Guillermo et al. (1982), América Latina: etnodesarrollo y etnocidio, San José, Costa Rica, FLACSO. Bourdieu, Pierre (1996), El oficio del sociólogo, México, Siglo XXI. Bueno Castellanos, Carmen (coord.) (2000), Globalización: una cuestión antropológica, México, CIESAS/Porrúa. Burguete, Cal y Araceli Mayor (coords.) (1999), México: experiencias de autonomía indígena, Copenhagen, IWGIA. CIISDER-UAT (1992), Regiones y desarrollo, vol. 1, núm. 1, Tlaxcala. Cernea, Michael (1993), Anthropological and socialogicalreserch for policy development on population resettlement, Washington D. C., The World Bank. ---- (1995), Primero la gente, variables sociológicas en el desarrollo rural, México, FCE. Comas, Juan (1964), La Antropología social aplicada en México, México, Instituto Indigenista Interamericano. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Coronado Suzán, Gabriela (1987), “El final de una historia inconclusa (1976-1986)” en La antropología en México, México, INAH, (Colección de la Biblioteca del INAH, vol. 2). Firth, Raymond y B. S. Yamey (1969), Capital, saving and credit in peasant societies. 58 Studies form Asia, Oceania, the Caribbean and Middle America, Chicago, Aldine publishing company. Fox, Jonathan (1993), Targeting the poorest: the role of the National Indigenous Institute in México´s Solidarity program, San Diego, University of California. Gamio, Manuel (1916), Forjando patria, México, Porrúa. ---- (1979), La población del valle de Teotihuacan, México, INI, vols. I y II. Gutiérrez, Natividad (1999), Nationalist myths and ethnic identities: Indigenous intellectuals and the mexican state, Lincoln, University of Nebraska Press. Huizer, Gerrit (1978), “Anthropology and politics”, Occasional paper, núm. 2. INI (Instituto Nacional Indigenista) (1977), “Siete ensayos sobre indigenismo”, Cuadernos de trabajo, México, núm. 6. Mair, Lucy (1961), “Studies in applied anthropology”, London School of Economics Monographs on Social Anthropology, University of London, núm. 16. Molina, Virginia (2001), “Ángel Palerm y la antropología aplicada”, artículo inédito Muñoz, Maurilio (1963), La Mixteca Nahua Tlapaneca, México, INI, vol. IX. Nahmad, Salomón (1965), Los Mixes. Estudio social y cultural de la región del Zempoaltepetl y del Istmo de Tehuantepec, México, INI, vol. XI. ---- (1990), Applied anthropology and ethnic plurality in México, Baylor University, Inédito. ---- (1991), “Los derechos humanos de los pueblos indígenas de México a su propio desarrollo político, económico y cultural”, en Nuevos enfoques para el estudio Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 de las etnias indígenas en México, México, Porrúa/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades. ---- (1995), “Una experiencia indigenista: 20 años de lucha desde investigador hasta la cárcel en defensa de los indios de México”, Suplemento Antropológico, 59 Revista del Centro de Estudios Antropológicos, vol. XXX, núm.1-2, Paraguay, diciembre. Nahmad, Salomón y Weaver Thomas (1987), “Manuel Gamio, el primer antropólogo y su relación con la antropología norteamericana”, Congreso Anual de la Sociedad para la antropología Aplicada, Oaxaca. Nolasco, Margarita (1961), “La tenencia de la Tierra en el municipio de San Juan Teotihuacán”, México, ENAH. Palerm, Ángel (1993), Planificación regional y reforma agraria, México, Universidad Iberoamericana/Gernika. Partridge, William L. y Jorge E. Uquillas (1996), Inclusión de los excluidos: el etnodesarrollo en América Latina, Segunda conferencia anual del Banco Mundial para el desarrollo en América latina y el Caribe, Bogotá, 30 de junio2 de julio. Pérez, Maya Lorena (1991), “Reflexiones sobre el estudio de la identidad étnica y la identidad nacional”, en Nuevos enfoques para el estudio de las etnias indígenas en México, México, Porrúa/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades. Plattner, Stuart (1989), Economic anthropology, California, Stanford University Press. Psacharopoulos, George y Harry A. Patrinos (1994), Indigenous people and poverty in Latin America: an empirical analysis, Washington D. C., The World Bank. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Sariego, Juan Luis (comp.) (1998), El indigenismo en Chihuahua, Chihuahua, ENAH Chihuahua/INI. Stavenhagen, Rodolfo (1991), “Nuevo enfoque del sistema internacional”, en Nuevos enfoques para el estudio de las etnias indígenas en México, México, 60 Porrúa/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades. The World Bank (1991), “Using knowledge from social science in development projects”, World Bank Discussion Paper, Washington D. C., núm. 14. Valencia, Enrique (1984), “Indigenismo y etnodesarrollo”, Anuario indigenista, México, vol. XLIV. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 POLÍTICAS DE LA VIVIENDA Y CAMBIOS SOCIALES AGUSTÍN MARTÍNEZ COLÍN HÉCTOR HERNÁNDEZ ROSALES FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA, U.A.E.M. 61 Resumen El incremento poblacional de las últimas décadas en las ciudades de Latinoamérica se debió, entre otros motivos, a las constantes migraciones del campo a las urbes. La gente iba allí con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida; pero, en muchos casos, la situación no resultó favorable. Poseer una vivienda digna fue uno de los inconvenientes. A raíz de ello, se formaron asentamientos irregulares en las periferias y, en un esfuerzo del gobierno por satisfacer las demandas de la población, se diseñaron unidades habitacionales con graves deficiencias. Todo lo cual generó cambios en el paradigma social. Palabras clave: Viviendas, migración, distribución poblacional, sobrepoblación, cambio social. Abstract The population increase in the last decades in Latin American cities is due to, among other things, the constant migration from countries to cities. People used to go there in hope of improving life conditions but in many cases, the situation was not favourable. To have decent housing was one of the inconveniences. Based on that, irregular settings spread out in the surrounding areas, and in a government‟s effort to Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 satisfy population demands, multi-dwelling units with serious faults were designed. All of this brought about changes in the social paradigm. Keywords: Housing, migration, population distribution, overpopulation, social change. 62 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 A partir de 1940, con el inicio de la industrialización de nuestro país debida al denominado Milagro Mexicano, comenzó un proceso migratorio del campo a las ciudades, por lo que éstas incrementaron su población de manera notoria (es el caso de la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, entre otras) y algunas de 63 ellas se convirtieron en grandes urbes e incluso en megalópolis como la ciudad de México y su zona conurbana. Con el tiempo esto también sucedió en la zona fronteriza norte. Los migrantes dejaban sus lugares de origen en el campo mexicano para dirigirse a los centros urbanos en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias. El primer problema al que se enfrentaron fue el no tener un lugar para vivir, por lo que tuvieron que desarrollar estrategias de subsistencia que les permitieran adaptarse a esta nueva forma de vida. Por no contar con los recursos económicos suficientes, se asentaron en la periferia de las ciudades en donde no había los servicios básicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica, escuelas, áreas verdes, recolección de basura y vigilancia, por mencionar algunos; además no tenían la seguridad de ser propietarios de la tierra en la que querían construir sus viviendas. Esta situación generó una serie de problemas que enfrentaron el gobierno, el sector social y la iniciativa privada. Cada uno intentó solucionarlos desde su propia óptica; pero con el objetivo común de regularizar la tenencia de la tierra y poder construir nuevas colonias, grandes unidades habitacionales y fraccionamientos que pudieran albergar a esos migrantes. Los logros fueron parciales, ya que hasta hoy no se ha podido satisfacer totalmente la necesidad de una vivienda digna para todos. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En el caso de los fraccionamientos y su autorización faltó planificar, no hubo criterios de urbanización y sí excesivos trámites burocráticos. Los fraccionamientos se construyeron en zonas de producción agrícola, forestales o de riesgo (lugares donde había minas de arena o peligro de derrumbes o donde el suelo era fangoso, 64 etc.). Además no se tomó en cuenta la cultura de las personas que allí vivirían. Esto quedó de manifiesto, por ejemplo, en el diseño de los espacios de las viviendas, que determinaron un tipo de relación con el resto de la comunidad. Imperó el criterio económico o de lucro. Se indicaron los servicios con los que contarían los adquirentes; pero, en la mayoría de los casos, no se brindaron. A principios del siglo sectores sociales que XX, lo México vivió inestabilidad política en los distintos integran e incluso la población disminuyó considerablemente, aunque con el paso del tiempo se volvió a incrementar con las migraciones del campo a la ciudad, porque en ésta surgieron lugares a los que la gente acudía para vender su fuerza de trabajo, situación que poco a poco se fue agravando; el crecimiento demográfico se aceleró en ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara o Monterrey. Al respecto se observa que el grado de concentración es mayor en las principales ciudades del país, México, Guadalajara y Monterrey, donde vive aproximadamente 25% de la población, y más de 35% de la población urbana económicamente activa. En contraste con las seis entidades de mayor población, Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla y Guanajuato donde se asienta casi 45% de la población total, en solo cinco Estados, Quintana Roo, Baja California Sur, Colima, Campeche y Aguascalientes, los cuales participan con 9.5% del territorio, solamente se asienta 2.4% de la población. El flujo migratorio creciente hacia las ciudades, en busca de mejores niveles de vida, se origina principalmente en el medio rural. Las regiones de mayor emigración se localizan en las entidades del centro y sureste del país, las cuales aportan más de 60% de la corriente migratoria rural que se dirige a las zonas metropolitanas de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey (Velázquez 1984:164). Este problema obligó al gobierno a buscar alternativas de vivienda para los migrantes, pero éstas eran insuficientes, lo cual constituyó un déficit, es decir en una Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 aproximación cuantitativa a las condiciones cualitativas en que habita la población, expresando en los términos señalados, se está indicando los niveles de bienestar económico que tienen las familias mexicanas, en este sentido existen factores sustanciales que determinan los criterios para calificar el nivel o estado de la 65 vivienda. Con relación a la falta de vivienda, el déficit habitacional, si bien es el resultado en cierto grado de un desajuste de mercado, de carencia de suelo urbano y existencia de prácticas especulativas, encuentra su causa de fondo en la falta de empleo y el bajo ingreso, que limita el acceso de una gran parte de la población a la vivienda y a otros satisfactores, ya que siempre deberán asociarse al problema de escasez de vivienda y al grado de desarrollo económico. Desde luego si a ella se agregan otros factores, tales como mala planeación, desorden institucional, acentuados aumentos en los costos de los materiales y de la edificación, el alto costo del suelo, escasos recursos financieros y un inadecuado marco jurídico y administrativo, se puede observar en el país una tendencia creciente al deterioro de la situación habitacional (Velázquez 1984:165). Han existido programas encaminados a mejorar las condiciones de las viviendas, generados y aplicados tanto por el gobierno federal como estatal, de acuerdo con la zona o el nivel económico de la familia que adquiere la vivienda. Se procede de esta manera porque el gobierno brinda apoyo para la adquisición de la vivienda a través de ciertos mecanismos: realiza convenios con empresas particulares y, mediante un sistema de créditos, las distintas familias pueden contar con una vivienda propia que van pagando poco a poco. Los criterios, desde un punto de vista histórico, para la adquisición de la vivienda, como los aplicados durante el gobierno de López Portillo fueron, en primer lugar, el denominado déficit absoluto, la diferencia entre el número de familias y el número de viviendas; en segundo, respecto a las viviendas existentes, la calidad de la edificación y la disponibilidad de servicios, así como la adecuación del grupo humano que la habita, que se obtienen de la relación del número de habitaciones y de los metros cuadrados de la construcción; en tercero se consideran los aspectos Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 derivados del deterioro y en su caso la necesidad de reposición; por último, suelen incorporarse dentro del déficit, las necesidades derivadas del crecimiento demográfico comparadas con la producción anual de unidades. Con base en lo anterior debería equilibrarse la construcción de unidades 66 habitacionales con la población existente; es decir las políticas relacionadas con la vivienda tendrían que establecerse según el crecimiento demográfico en las ciudades. Y aunque ello es por demás evidente estas atenciones no se prestan en las zonas urbanas, donde no se toman en cuenta las condiciones económicas de las familias que desean un espacio donde vivir. Al realizar un análisis de las familias y las viviendas de la década de los setenta, de acuerdo con datos del censo poblacional, existían en el país 9.1 millones de familias y 8.5 millones de unidades de vivienda: había un déficit absoluto de 800 mil unidades, que representa casi nueve por ciento. La vivienda como componente de los asentamientos humanos debe inscribirse en el marco del proceso de urbanización a que está sujeto el país y a las políticas, planes y programas que al respecto se han definido. Desde 1940 México ha experimentado un rápido y sostenido crecimiento económico (particularmente en algunas ciudades del país), simultáneo a un intenso proceso de urbanización, que se ha manifestado en la concentración de la población y de las actividades económicas. El crecimiento demográfico ha tenido mayor impacto en las zonas urbanas que presentan más y mejores posibilidades de empleo; por ello la ciudad de México es considerada uno de los centros urbanos con mayor recepción de migrantes de los distintos estados de la república. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En 1970 la ciudad de México concentraba 20% del total de la población del país, por lo que era calificada como la ciudad más poblada del mundo, con un crecimiento anual superior a cinco por ciento. A partir de entonces, la población en la República Mexicana se incrementó de manera considerable; había 68 millones en 67 1979, de los cuales 44.2 millones habitaban localidades urbanas y 23.8 millones, zonas rurales. En 1982 se estimó una población de 73.7 millones, de éstos 48.5 millones se ubicaban en áreas urbanas y 25.2 en rurales. “Para 1980, el número de viviendas registradas por el censo, ascendió a 12.2 millones, de las cuales 56.2% eran de tabique y situadas predominantemente en zonas urbanas: en el Distrito Federal llegaba a 93.5%, en Nuevo León a 77.4%, Querétaro y el Estado de México a 73.3% y 72.4% respectivamente” (Velázquez 1984:167). Este acelerado crecimiento de la población ha traído como consecuencia un proceso de urbanización en varias ciudades del país y de ello se deriva un complejo problema de las condiciones económicas y sociales expresadas por el índice de marginalidad y subempleo, entre cuyas consecuencias está la formación de asentamientos irregulares. El incremento de la población implica mayor necesidad de viviendas, las cuales acaparan buena parte del espacio de los asentamientos humanos; de hecho el crecimiento de las ciudades en territorio mexicano, sobre todo entre 1978 y 1982, demandaba una superficie cerca de 900 km2, del que 70% estaba destinado para la vivienda. Respecto a lo anterior, “México se enfrenta a una situación sin precedentes en cuanto a las necesidades de vivienda. En ésta y la próxima década, o sea en los próximos 17 años, se tendrá que construir un número de casa-habitación mayor al Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 que existe como inventario total en países como Canadá, Argentina e incluso España” (Velázquez 1984:171). El crecimiento urbano, así como se ha señalado, ha ido en aumento a medida que la población se concentra en lo que, en un principio, era considerada ciudad; sin 68 embargo en las últimos decenios el crecimiento demográfico ha generando problemas de distinta índole, que han obligado a las autoridades a tomar acciones para hacerles frente. Con el tiempo, la gente ha migrado a las ciudades buscando empleo, formando en un primer momento lo que se conoce como cinturones de miseria. Al respecto Raúl Benítez señala: La ciudad de México a partir de 1940 tiene una dinámica que le imprime un carácter metropolitano cuando, por la conurbación de los municipios del Estado de México pasa de 1 644 221 habitantes en 1940 a 3 135 673 en 1950, o sea que casi se duplica en solo diez años, llega a 5 382 153 en 1960. Para 1970 cuenta con 9 210 853; pasa a 12 406 383 en 1980 (de acuerdo con la cifra censada, tomada y proyectada a mediados de año […] Para 1990 la Zona Metropolitana de la Ciudad de México [ZMCM] llega a 15 115 536 (cifra sensual proyectada a mediados de año). Esta dinámica demográfica de la ciudad mayor se convierte en uno de los más grandes problemas del país cuando se hace más evidente la crisis económica, social y política del proyecto industrializador (1995:183s). Sin embargo ello no indica que sea el límite del crecimiento de las ciudades, sino que éstas siguen en aumento absorbiendo áreas geográficas que en un principio habían sido consideradas como imposibles de urbanizarse. El crecimiento de las ciudades es una característica de los países de América Latina, como Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina y México, en este último el crecimiento de las ciudades ha sido tan marcado que ha absorbido áreas de producción agrícola. En relación con esto se comenta de la ciudad de México que “el carácter metropolitano de las relaciones de la ciudad comprende Toluca, Puebla, Tlaxcala, Pachuca y como extensiones Querétaro, Cuernavaca y Cuautla” (Benítez 1995:184). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En las ciudades la misma población de los distintos niveles ha tenido que adaptarse a las condiciones físico-geográficas e incluso, en ciertos casos, a acondicionar espacios inhabitables, como sucedió en los alrededores del Distrito Federal. 69 Cada uno de los países señalados presenta razones específicas en cuanto al crecimiento de las ciudades; por ejemplo en Argentina, se debió a las migraciones. En el caso de México, las ciudades fueron un foco de atención para la gente que vivía en áreas rurales que veía en ellas mejores oportunidades de empleo, lo cual refleja la difícil situación que se vive en el campo: más población y menos producción. Ante ello, la alternativa que presentan los habitantes de las áreas rurales es buscar estrategias que les permitan seguir subsistiendo y una de ellas es migrar a las ciudades solos o con su familia, para vender su fuerza de trabajo y, si es posible, brindar estudios a algún miembro de la familia. El crecimiento de la gran ciudad no puede entenderse sin la migración, ya que su crecimiento natural es cada vez menor como consecuencia del rápido descenso de la fecundidad que llegó a ser en el Distrito Federal la más baja de entre todas las entidades del país en 1990. La ciudad de México se convierte en el espejo fehaciente de la pobreza y la desigualdad, con el riesgo de pérdida de identidades impulsada por la sociedad de masas. Es una de las seis ciudades más grandes del mundo en 1990, con enormes problemas y carencias en todos los órdenes. Este proceso de degradación se ha iniciado también en las otras grandes urbes (Benítez 1995:184s). Las migraciones del campo a la ciudad han causado problemas a las autoridades, debido a que cada día se incrementa la población y, por ende, las demandas de empleo, transporte, centros educativos, comercios, hospitales y sobre todo de viviendas. Por ello se han aplicando políticas para controlar el crecimiento de las ciudades; sin embargo no han sido las adecuadas. La alternativa que han tomado las autoridades urbanas es generar mecanismos de urbanización a través de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 unidades habitacionales en las zonas limítrofes a las ciudades, que permitan resolver la demanda de viviendas, aunque resultan insuficientes por las características que se manejan en los distintos ramos de empleos, ya que uno de los requisitos para contar con la vivienda es que el solicitante tenga un trabajo estable, 70 lo cual implica que las familias cuyas actividades sean temporales no tendrán acceso a una vivienda. Al respecto, Aguilera afirma que: la generación de suelo y vivienda, vía fraccionamientos ha satisfecho la demanda de los grupos sociales de ingresos medios y altos, sin embargo debemos decir que esta oferta del suelo y vivienda a través de los fraccionamientos solamente es asequible para 35% de la población, mientras que 65% de la misma, a través de esta figura legal, ha tenido una limitada oferta de suelo urbano (1993:22). Los mecanismos para la vivienda han variado desde mediados del siglo pasado a la fecha; en un principio existían mensualidades congeladas sin importar el tiempo establecido para saldar la deuda; actualmente el pago mensual depende del salario que se reciba, así también el incremento anual está en función del aumento del salario percibido. En el crecimiento de las ciudades es necesario considerar distintos factores que intervienen de forma directa, como los cambios que el aumento de la urbanización introdujo no sólo en las redes urbanas como conjuntos nacionales, en su crecimiento, densidad y distribución, sino también en lo que atañe al crecimiento físico y comportamiento espacial de las ciudades. Esto implica que en los últimos veinte años se está presentando una política en cuanto a la construcción de las viviendas que va ligada a la lucha por el espacio. Al construirse un fraccionamiento en un área determinada, genera efectos colaterales en los terrenos contiguos, al incrementar su “valor y plusvalía”, convirtiéndose en áreas posteriores de urbanización y agilizando su incorporación al mercado de bienes raíces (Ciudad Satélite en Naucalpan, Villa de las Flores en Coacalco, Jardines de Morelos en Ecatepec, entre otros). Las ganancias del capital industrial, comercial o financiero son invertidas en desarrollos inmobiliarios, a fin de asegurar una mayor ganancia (casas de bolsa, bancos privados, constructoras y empresas inmobiliarias) (Aguilera 1993:23s). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La aplicación de estos mecanismos es el resultado de que en las unidades habitacionales las casas sean reducidas; las dimensiones sólo se exceden cuando se trata de familias cuyo nivel económico se encuentra por encima de lo que puede percibir una persona por la venta de sus servicios, se está considerando en este 71 caso lo que predomina en las familias mexicanas. Se toman en cuenta los mecanismos en cuanto al tipo de construcción para que los espacios sean aprovechados adecuadamente, sin embargo se presentan algunas desventajas: a) La primera corresponde al aspecto económico, la empresa constructora busca la forma de construir con menos recursos. b) Desde el punto de vista social, las viviendas son construidas para familias con pocos integrantes, no se toma en cuenta, para ello, las diferencias culturales que hay entre una familia y otra. c) Una de las características de las familias mexicanas es que éstas requieren un espacio amplio para desarrollar sus actividades, sobre todo porque los que han propiciado el crecimiento de las ciudades son gente que migra de las zonas rurales. d) Culturalmente las características de la vivienda no van acorde a las necesidades de cada familia, pero el hombre como ser pensante y actuante cuenta con esa capacidad de adaptación a distintos medios aun sabiendo de los riesgos que se tienen. e) Debido al espacio limitado de las unidades habitacionales, se propician accidentes, especialmente aquellos que se relacionan con los quehaceres en la cocina. En lo que respecta al desarrollo urbano, los fraccionamientos han contribuido al crecimiento anárquico de las ciudades, ya que al igual que las otras figuras legales (subdivisión y condominio) han sido los instrumentos que ha decretado el Estado para la autorización de la división y la comercialización del suelo, el cual Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 se ha dado sin ningún orden urbano, ni mucho menos dentro de un sistema de planeación; a este respecto, cabe señalar que este último, fue implementado en el Estado de México a partir de 1983. Se han efectuado autorizaciones de desarrollo existiendo traslape parcial de propiedades (Valle Dorado y Lomas de San Mateo en Tlalnepantla). A través de la publicidad se venden viviendas con determinados servicios, equipamientos y cualidades ecológicas, pero al final de la comercialización, éstos son otorgados parcialmente. […] [En cuanto a la administración,] los fraccionamientos contribuyen a aumentar los ingresos municipales a través de los impuestos: predial, conexión de agua en bloque, el traslado de dominio, la licencia de construcción, por fraccionar, por el establecimiento de los sistemas de agua potable y drenaje entre otros. […] [Además,] al entregar los fraccionadores las obras de urbanización al Ayuntamiento, no se ha provisto el costo de su mantenimiento ni la prestación de los servicios públicos, de vigilancia y recolección de la basura, lo cual ha incrementado el déficit de los servicios públicos municipales, ocasionando por tanto oposición en la mayoría de los ayuntamientos para recibir estas obras (se calcula que 50% de los fraccionamientos no han sido entregados a los ayuntamientos en el Estado de México). […] [En el aspecto ecológico] se ha permitido la urbanización de zonas que no deberían haber sido destinadas para asentamientos humanos (la zona V de Ecatepec, que presenta problemas de estabilidad en los suelos, así como inundaciones, las zonas minadas de Atizapán y Naucalpan entre otras). Se han otorgado autorizaciones de fraccionamientos en zonas densamente forestales (zona del Lago de Guadalupe en Atizapán y Cuautitlán Izcalli). Se ha permitido la construcción de fraccionamientos en zonas de alto potencial agrícola (como en Metepec, Coacalco y Texcoco). Todos los fraccionamientos se construyeron sin ningún criterio de normatividad ecológica, lo que ha contribuido a deteriorar el medio ambiente (las descargas de los drenajes se vertieron sin ningún tratamiento hacia los ríos: Lerma, Cuautitlán, Verdiguel, la Compañía y los Remedios) (Aguilera 1993:25-27). El crecimiento de las ciudades obedece a varios factores. En las dos últimas décadas, los centros urbanos han sido más bien antiguos pueblos que se han transformado por la instalación de industrias o por acción de fenómenos naturales. Al incrementarse la población en las ciudades, los parámetros que permitían determinar en qué momento la concentración de individuos consolidaba la ciudad dejaron de ser tales, en este sentido en la década de los setenta se consideraba que los distintos espacios geográficos con población mayor a 5 000 habitantes alcanzaban el rango de ciudad. En el territorio mexicano, debido al índice demográfico, este parámetro pronto fue rebasado porque existen áreas rurales donde la población es superior a la mencionada y se presenta escasez de servicios, que son elementales en cualquier tipo de ciudad. 72 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Actualmente con el establecimiento de las distintas unidades habitacionales, se han generado zonas conurbanas a las ciudades existentes, cuya falta de planificación, obliga a la gente a ocupar estos espacios sin medir las consecuencias inmediatas, mucho menos las futuras, en las que interviene el hombre y las 73 condiciones físico-ambientales que serán determinantes para la forma y tipo de vida. Respecto a este rubro Harvey afirma lo siguiente: El suelo y sus mejoras tienen numerosos y diferentes usos que no se excluyen entre sí para el usuario. Una casa, por ejemplo, puede ser usada simultáneamente de muchas maneras diferentes. Proporciona: 1. Alojamiento 2. Una cantidad de espacio para el uso exclusivo de sus habitantes 3. Intimidad 4. Una localización mejor o peor con supuesto a los lugares de trabajo, zonas comerciales, servicio sociales, familia, amigos, etc. (y esto incluye la posibilidad de trabajar en la propia casa) 5. Una localización más o menos próxima con respecto a los focos de polución, zonas de aglomeración, zonas de delincuencia, gente considerada como desagradable, etc. 6. Una localización con respecto a un vecindario que tiene características físicas, sociales y simbólicas (status social) 7. Un medio de almacenar y aumentar la riqueza Todos estos usos, considerados en su conjunto son los que constituyen el valor de uso de la casa que tiene para su(s) ocupante(s). Este valor no es el mismo para todo el mundo tomando en consideración viviendas semejantes, así como tampoco es constante en el tiempo una misma vivienda para una persona (1989:165s). Quizá uno de los problemas que presentan las ciudades, no sólo las de México sino de muchos otros países de América Latina, es aquel que corresponde a su planificación; el acelerado aumento de sus habitantes las consolida como grandes ciudades, tal es el caso del Distrito Federal. En los países europeos el término grandes ciudades se aplica para los espacios o ciudades con mayor población que se encuentran planificados y están previniendo de problemas futuros; en cambio para nuestro país las grandes ciudades se caracterizan por asentamientos informales. De acuerdo con Néstor García Canclini, En Europa y en las ciudades latinoamericanas formadas a partir de modelos europeos sobre todo españoles y portugueses, las ciudades han cumplido funciones modernizadoras e integradoras de los migrantes, tanto extranjeros como de regiones diversas del propio país. Si bien separando barrios ricos y pobres, centro y periferia, factores de conveniencia interétnica. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Fue un modelo desigual pero en general menos segregante de articular lo local con lo que procedía de otras partes de la nación y otras naciones (2005:166). En función de su crecimiento, las ciudades se caracterizan como: a) Lineales. Son aquellas que se ubican en franjas litorales estrechas y en valles, en las que existe la posibilidad de desarrollar vías de comunicación en toda la ciudad; sin embargo las desventajas consisten en tener grandes distancias entre los extremos y aun entre el centro y los extremos, lo que genera sobrecarga en la circulación del tránsito en las vías longitudinales. b) Extendida con prolongaciones y vías de comunicación. Este tipo de ciudades se ubica en planicies amplias, como la ciudad de México, presenta una relativa homogeneidad del núcleo, con distancias similares desde los diversos punto de la periferia y el centro; sus desventajas son su tendencia a producir agrupamientos compactos en el centro, dificultando así el crecimiento y expansión de actividades; la antieconómica explotación del transporte, al igual que los largos recorridos que unen áreas periféricas, dando como resultado vías sobrecargadas. c) Semicírculo con prolongaciones radiales. Este tipo de ciudades se ubica en planicies, a orillas de mares, ríos o lagos y a pie de cadenas de cerros o montañas con una planicie al frente; pueden crear subgrupos eslabonados en forma lineal, no obstante una de sus desventajas es su expansión periférica a lo largo de las rutas, y su congestión en el centro por la convergencia de vías de comunicación. d) Cerrada, rectangular o cuadrada. Común en el Mediterráneo, este tipo de ciudad cuenta con una extensión fácil de planificar; el centro está cerca de toda la periferia, tiene buena delimitación y distancias considerables entre los extremos. 74 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 e) Irregulares. Se ubican en áreas con problemas topográficos e hidrográficos, aunque con la ventaja de estar rodeados de bellezas naturales y tener la posibilidad de desarrollar subnúcleos; sus desventajas, problemas de circulación e infraestructura de costosa y difícil implantación (Herrera 1976:25s). 75 También se relaciona con la caracterización de las ciudades, el vínculo directo de lo social y lo espacial, al que se suman otros criterios mucho más importantes, como lo señala Signorelli: El primero es el económico, y consiste en la verificación de las interdependencias entre la colocación espacial de un grupo y su participación en los procesos de producción; el segundo es [el] sociológico, y consiste en la verificación de las interdependencias entre la colocación espacial de un grupo y su papel en la dinámica social; el tercero es el antropológico, y consiste en la verificación de interdependencias entre la colocación espacial de un grupo y la construcción de su identidad en términos culturales, es decir, como percepción que el grupo tiene de sí mismo dentro de una visión general del mundo y de la vida mediata por un sistema de conocimientos y valores (1999:41s). La clasificación de las ciudades que hacen los autores mencionados es pertinente; en especial la de Amalia Signorelli quien hace énfasis en los criterios económicos, sociológicos y antropológicos, pero sobre todo en la cultura de los habitantes de las ciudades, que es una postura con la que analistas sociales y estudiosos de la cultura estamos de acuerdo. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 BIBLIOGRAFÍA Aguilera Ortega, Jesús y Alma Delia Corral (1993), La producción de suelo urbano a través de fraccionamientos en el Estado de México (1946-1992), México, 76 UAEM. Benítez, Raúl (1995), “Distribución de la población y desarrollo urbano en México”, en Calva, pp. 165-198. Bolos, Silvia (coord.) (1995), Actores sociales y demandas urbanas, México, Plaza y Valdés/UIA. Calva, José Luis (coord.) (1995), Desarrollo regional y urbano (tendencias y alternativas), Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana, 2 tt., México, Instituto de Geografía, UNAM/Juan Pablos Editor. García Canclini, Néstor (2005), La globalización imaginada, México, Paidós. Harvey, David (1989), Urbanismo y desigualdad social, Madrid, Siglo XXI. Signorelli, Amalia (1999), Antropología urbana, México, Anthropos/UAM. Velázquez, Manuel (1984), “La situación de la vivienda urbana en México”, en UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), El desarrollo urbano en México. Problemas y perspectivas, México, UNAM. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 LA FAMILIA EN EL CARIBE: NOTAS SOBRE SU HISTORIA IRMA RAMÍREZ GONZÁLEZ FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA, U.A.E.M. 77 Resumen La familia es un grupo social muy complejo y en el que intervienen diferentes tipos de relaciones entre sus miembros. De los diversos elementos que determinan su existencia y naturaleza sobresalen el entorno ambiental y el cultural. Desde el siglo XIX, Morgan llegó a la conclusión de que aun en los lugares más remotos se conoce alguna forma de familia; desde entonces se ha acumulado gran cantidad de información relacionada con su desarrollo histórico. En este texto se aportan datos sobre la familia en el Caribe, donde en cada isla, con la llegada de los conquistadores, tuvo lugar un proceso de transformación cultural que se manifestó en el surgimiento de distintas sociedades, cuya evolución económica, política o religiosa siguió una trayectoria peculiar que se inscribe en el curso de la historia. Palabras clave: Familia, matrimonio, Caribe, población indígena, esclavitud. Abstract The family is a very complex social group in whose composition different kinds of relations among its members take part. The environmental and cultural surroundings stand out from the different elements that determine the existence and nature of the family. Since the XIX century Morgan concluded that even in the furthest places a Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 kind of family is known, since then a great amount of information related to the historical development of this institution has been accumulated, that is why this time some data about the family in the Caribbean is given. In each island of the Caribbean a process of cultural transformation took place with the conquer arrival, it was 78 showed in the emerge of different societies where the social, economic, politic or religious evolution has followed a very peculiar trajectory which is inscribed in the course of history. Keywords: Family, marriage, Caribbean, indigenous peoples, slavery. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La familia constituye un complejo grupo social, cuyos miembros se relacionan de modos diversos, por lo que sus límites y acepciones no están claramente definidos y pueden ser determinados sólo de manera aproximada. Entre los diversos elementos que determinan su existencia y su naturaleza sobresalen el entorno ambiental y el 79 cultural, así como las condiciones de producción resultantes de la constante interacción que el hombre establece con su ambiente; en grados diversos intervienen también la dinámica de las relaciones de alianza y el marco político. El empleo del término familia es tan cotidiano en el lenguaje hablado y en los escritos académicos y populares, debido a ello no es fácil mencionar todas sus acepciones, las cuales reflejan sin duda, las múltiples variaciones históricas de esta institución. Pero los aspectos históricos sobre la familia sólo cobran verdadero sentido cuando indagamos las razones de la universalidad de una institución sujeta a múltiples transformaciones, que están culturalmente determinadas (Zonabend 1988:67). Para autores como Beals y Hoijer la familia puede definirse brevemente como "una agrupación social cuyos miembros se hayan unidos por lazos de parentesco" (1976:45); es decir, la conexión familiar fundamental es una e irreductible, por lo tanto, no se puede convertir en ningún otro tipo de relación de grupo ni tampoco reducirse a una relación personal entre individuos, como plantean Thomas y Znaniecki (1979:18); ya que entre las características más importantes de la familia se encuentran la reciprocidad y la solidaridad, que se manifiestan tanto en la asistencia prestada a cualquiera de sus integrantes como en la cohesión derivada del control ejercido sobre ellos por cualquier otro miembro considerado el elemento representativo del grupo. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Como institución, la familia es una organización dinámica en cuyo interior se manifiestan, en forma constante, cambios significativos, como el nacimiento, el matrimonio, el divorcio, o bien la muerte; estos cambios son previstos, no obstante la conmoción que puedan causar, de tal manera que toda la vida y el funcionamiento 80 de la familia se adaptan a ellos, como afirma Herskovits, las culturas también cambian y, con el paso del tiempo, toda institución lo hace y la familia no puede ser una excepción; sin embargo, cualquiera que sea la forma que adopte, la familia tiene que cumplir sus funciones de procreación y educación, pues como plantea este autor, “las sociedades humanas no pueden sobrevivir sin la existencia de algún género de institución familiar” (1976:327). En este sentido, el parentesco, aunque tenga en cuenta las condicionantes biológicas de la concepción, de la procreación y de la educación, se presentará en todas partes como un hecho esencialmente social y siempre será objeto de acciones y manipulaciones de orden simbólico. “Así es como las sociedades han creado los sistemas de parentesco que se conocen en el mundo” (Zonabend 1988:24). Desde el siglo XIX, Morgan ya defendía el concepto de la unidad fundamental de la familia humana; de acuerdo con sus investigaciones, en todas partes se utilizan términos de parentesco y se dispone de un sistema de relaciones de filiación que une a los hombres y a las mujeres entre sí, que engloba tanto los aspectos biológicos como los sociales. Morgan llegó a la conclusión de que aun en los lugares más remotos se conoce alguna forma de familia. A partir de entonces se ha acumulado una gran cantidad de información sobre el tema y se ha insistido mucho en que la familia conyugal, la que está constituida por la unión legal de un hombre y una mujer, parece ser la más frecuente. Sin embargo, la realidad está lejos de ajustarse siempre a ese patrón; es ampliamente conocida la existencia de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 sociedades en las que los hombres o las mujeres tienen la posibilidad de celebrar uniones con más de un consorte a la vez, o bien donde la elección del cónyuge se rige por normas diferentes a las conocidas por nosotros, lo que indudablemente indica, que allí donde la forma de la familia aparece alterada, encontramos 81 sociedades donde la evolución social, económica, política o religiosa ha seguido una trayectoria muy peculiar que se inscribe en el curso de la historia y que, sin lugar a dudas, se ha modificado con el paso del tiempo. Este constante cambio en el devenir histórico de los grupos familiares, fue el principal motivo para recopilar información sobre el desarrollo histórico de la familia en el Caribe, ya que en las islas ahí existentes, con la llegada de los conquistadores, tuvo lugar un proceso de transformación cultural que se manifestó en el surgimiento de distintas subculturas, pero que finalmente, como afirma Padilla (1960:65), no nos permite caracterizar a la cultura de cada una de ellas, en función de la cultura del país que lo colonizó. Son pocas las fuentes que han permitido a los historiadores describir las condiciones imperantes en el Caribe antes de la llegada de los españoles. Sin embargo, apoyándose en los relatos de Bernáldez, Las Casas y Oviedo, varios autores nos han dado a conocer que las islas estaban habitadas principalmente por los arahuacos, cuya sociedad estaba sólidamente estratificada y en cuya cima se encontraban los caciques que eran gobernantes hereditarios, probablemente de filiación matrilineal. El status entre ellos, parece haber sido determinado por el nacimiento, por lo menos en las categorías más altas y en las más bajas. Esta información procede principalmente de La Española, pero se afirma que Puerto Rico y Jamaica estaban organizados en forma similar, lo mismo que gran parte de Cuba. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Las Casas opinaba que la población nativa de La Española ascendía a más de tres millones, lo mismo Jamaica y Puerto Rico, y que Cuba sólo estaba habitado en partes. El pueblo, según Las Casas, vivía en paz, lo cual era demográficamente significativo. Dice además que eran sanos y vivían largo tiempo y que las mujeres 82 tenían entre tres y cinco hijos. Bohío es el nombre que los españoles oyeron para las casas de las islas, que probablemente era el término reservado para la casa redonda ocupada por una familia grande. En el caso específico de Jamaica, los pueblos estaban formados por casas construidas con palmas, alzadas en terrenos altos y orientadas hacia el mar o junto a corrientes de agua; comúnmente, cada pueblo estaba formado por cien o doscientas casas habitadas cada una hasta por quince familias. Se maravilla Torquemada, dice Morales Padrón, que en un bohío de estos, que no tenía más de treinta o cuarenta pies de hueco, pudiera vivir tal número de familias sin que se produjeran nunca altercados (1952:29). De acuerdo con el criterio de los autores consultados, la estructura social era bastante similar a la de España y pudieron adaptarse con suficiente exactitud los términos de clase empleados por los españoles. Por lo que la traducción del orden social aborigen a términos feudales europeos se adecuó y funcionó bastante bien en el momento en que los españoles se adjudicaron las comunidades indígenas. La ocupación de Jamaica se inició en 1509 y, a pesar de que no hay menciones importantes del envío de indios a otras partes, los nativos disminuyeron rápidamente bajo el sistema de repartimiento, igual que ocurría en La Española y en Puerto Rico. En 1519 los indios de Jamaica casi se habían extinguido. En Cuba, el régimen de vida y de trabajo al que fueron sometidos los indios encomendados provocó de inmediato un cambio profundo y radical en sus Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 condiciones de existencia, lo que condujo de manera inevitable al quebrantamiento y destrucción de la débil organización social de la población. Los indios adultos dedicados a los trabajos mineros tenían que trasladarse a lugares fuera del territorio de sus caciques durante meses, debido a esto, en los 83 pueblecillos indios quedaban los viejos, las mujeres y los niños desprovistos de recursos durante la ausencia de los trabajadores, pues los colonos no se consideraban obligados a sustentarlos; por ende, en los lugares de la isla donde la colonización adquirió cierta importancia, la destrucción de la organización social indígena, en lo caciquil y en lo familiar fue inevitable (Guerra et al. 1952:209). El carácter transitorio de la concesión de la encomienda fue funesto para los nativos, ya que estas adjudicaciones personales, que no podían ser vendidas ni traspasadas ni transmitidas en herencia a los hijos, sí podían ser revocadas en cualquier momento, por eso, el encomendero no tuvo ningún empeño en la conservación y multiplicación de los indios. De esta manera, la rápida disminución de la población indígena y la debilidad física que demostraban en ciertos trabajos duros han sido señaladas como causas determinantes para que los españoles acudiesen a la importación de esclavos africanos. Es preciso hacer notar que en la época del descubrimiento de América, los esclavos negros ya abundaban en España, se decía que eran fuertes, robustos y de fácil adaptación a un clima cálido como el de su lugar de origen, "queda claro [entonces] que la esclavitud negra se extendió a América directamente de España, donde ya estaba reconocida como una institución española" (Díaz Soler 1965:20). A pesar de lo anterior, la introducción de la esclavitud negra en el Nuevo Mundo suele a veces adjudicarse al padre Las Casas, debido a su continuo y fervoroso apostolado en pro de la libertad de los indígenas y de su concepto sobre el Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 negro. En nuestros días, la tesis de la responsabilidad de Las Casas sólo puede sostenerse por desconocimiento de la verdad histórica y por la incomprensión de los aspectos económicos. Refieren los cronistas e historiadores que los primeros conquistadores que 84 llegaron a Cuba lo hicieron sin sus mujeres, tal vez porque pocos de ellos eran casados. En Santo Domingo, por ejemplo, se obstaculizó el embarque de las familias de los compañeros del expedicionario Diego de Velázquez; este hecho demoró, aunque por breve tiempo, el establecimiento de las familias blancas en Cuba. Después de 1555, los blancos nativos de la isla representaron un factor importante en la composición de la población a causa de que las familias eran prolíficas. Como en ese entonces la inmigración española se dirigía a los ricos virreinatos del continente, a Cuba sólo llegaron en esa época los funcionarios del gobierno y familias nativas de las Islas Canarias. Desde el comienzo de la conquista, probablemente también hubo en Cuba esclavos negros. El primer documento conocido data de 1513 y en él se autoriza la transportación de cuatro esclavos negros; este número aumentó con rapidez, de tal manera que muy pronto, los residentes de la isla solicitaron con insistencia, la importación de esclavas negras para casarlas con los esclavos que habitaban ahí. En general, los esclavos negros eran bien tratados por los primeros pobladores. Los españoles ya tenían en el siglo XVI un código detallado para el trato de los esclavos; derivado de las famosas Siete Partidas emitidas por Alfonso X el Sabio, por lo tanto los esclavos en Cuba, como los de las demás colonias españolas, gozaban del beneficio de la ley hispánica; la Iglesia los reconocía, podían poseer y permutar cosas y, además, contraer matrimonio; a diferencia de lo que sucedía en otros ámbitos, tenían una personalidad legal (Thomas 1973:55). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 No obstante lo anterior, desde que surgió la esclavitud en forma directa o bien en su aspecto encubierto de encomienda, las fugas de los indios y de los negros fueron continuas. Estos cimarrones4, afirma Pérez de la Riva (1981:55), se refugiaban en los montes y en ellos organizaban su vida en conglomerados de 85 chozas dispersas, donde hombres y mujeres vivían en la más absoluta promiscuidad; eran dominados por los cabecillas a los que llamaban capitanes y contaban con un brujo o santero que hacía las veces de médico curandero. Por su parte, los ingleses carecían de un código en qué basarse e Inglaterra se limitó a ignorar la cuestión, dejando en manos de las diferentes asambleas coloniales locales la redacción de la legislación apropiada. Estas leyes fueron formuladas de acuerdo con el interés inmediato de los plantadores, por tal motivo, los esclavos no podían casarse ni tenían derecho legal a la propiedad ni podían entablar juicio ni podían, sobre todo, comprar su libertad. Por el contrario, los esclavos cubanos podían comprar su libertad, la de sus hijos o la de sus padres y esto podía hacerse por medio de la coartación, que era el derecho que poseían los esclavos de pagar una determinada suma de dinero a sus dueños. En la práctica, este derecho tenía algunas limitaciones, sobre todo para los bozales –esclavos importados directamente de África–, los cuales no podían comprar su libertad sino hasta después de transcurridos siete años de su llegada. La coartación parece haber tenido su origen en Cuba hacia 1520, habiéndose introducido posteriormente en las demás colonias españolas. Desde los primeros años de la colonización, en Puerto Rico, como en todas las posesiones españolas, el 1 A la palabra cimarrón se asocian fuertes connotaciones de fiereza, de ser salvaje inquebrantable. Originalmente se refería al ganado doméstico que se había escapado de las montañas en La Española, posteriormente fue aplicada a los esclavos indios que se escapaban de los españoles. Al finalizar la década de 1530 ya se empleaba para aludir principalmente a los fugitivos afroamericanos (Price 1981:11). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 amancebamiento de blancos y negros surgió como un resultado lógico y natural de la política social establecida por España en tierras americanas. A tal grado se produjo este fenómeno, que a mediados del siglo XVI el mestizaje era fuente de preocupación de los oficiales encargados de atender los asuntos de las Indias 86 Occidentales. A principios del siglo XVI en Jamaica, la población nativa de la isla era de aproximadamente 60 000 habitantes, que disminuyeron diezmados por la peste, el maltrato recibido y los suicidios colectivos; el problema entonces fue la escasez de brazos y, al igual que en el resto de las Antillas, se importó población negra a fin de resolver el problema. Hacia 1533 la falta de herederos de los pobladores –la mayoría eran solteros– dificultaba la situación. Un ejemplo de esto es la población de La Vega que debido al aislamiento comercial, las sequías, las plagas de langostas y sobre todo la falta de herederos únicamente contaba con cien habitantes en 1582. Diez años más tarde la cifra aumentó a 720. Tres familias sobresalían entre sus habitantes; familias tan emparentadas entre sí, que los matrimonios incestuosos daban mucho que pensar (Morales 1952:60). En lo que se refiere a la aplicación de leyes a la población mestiza y a la esclava, éstas estaban encaminadas a velar por la unidad y la moralidad de la familia. En este sentido, la institución de los mayorazgos se hizo con el propósito, sin duda, de premiar los servicios de los conquistadores y de crear familias prolíficas apegadas al suelo, las cuales deberían de servir de núcleo a la colonización, por tal motivo se facultó a todos los conquistadores para crear mayorazgos que perpetuasen sus nombres y el lustre de su casa, y su linaje. Además, las leyes especialmente dictadas para las Indias Occidentales respecto del matrimonio, Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 velaban por la unidad del vínculo, previniendo e inclusive contrarrestando los peligros creados por las separaciones y los viajes (Guerra y Sánchez et al. 1952:236). En 1640 se presentó la primera gran crisis de la industria azucarera brasileña 87 y, entonces, los holandeses expulsados de Brasil empezaron a desarrollar a gran escala la industria azucarera antillana. Al tener la necesidad de enviar azúcar para sus refinerías de Ámsterdam comienzan, después de 1645, a llevar esclavos y las técnicas más modernas de extracción de azúcar a las colonias británicas y francesas, específicamente a Barbados, la Martinica y Guadalupe. Por lo tanto, con el fin de elevar la producción, los comerciantes y traficantes holandeses otorgaron crédito a los agricultores locales para la compra de esclavos. De manera simultánea, en Brasil aumenta la emigración en masa de plantadores holandeses con sus esclavos, y en 1654 Barbados recibe más de mil inmigrantes; la isla de Guadalupe, cerca de seiscientos holandeses con trescientos esclavos, y un número similar desembarca en la Martinica (Chonchol 1996:103). En la isla de Barbados, en 1640, los colonos ingleses eran más de cincuenta mil y, en su gran mayoría, pequeños agricultores dedicados al cultivo del tabaco. En ese entonces en la isla había 5 680 esclavos africanos. Sin embargo, en un periodo muy corto, esa isla campesina se transformó en el bastión más avanzado de un régimen latifundista azucarero, por lo que en 1670 la industria azucarera dominaba toda la isla y la población blanca había disminuido a 17 mil personas, y la negra aumentado, debido a que los navíos traían a más de 1 300 esclavos por año, para reforzar la economía de las plantaciones. Jamaica, la isla inglesa más grande del Caribe, contaba con una población no mayor de 300 000 habitantes –de los cuales la mitad eran esclavos–, cuando fue Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 capturada en 1665 por los ingleses, como parte del gran proyecto de Cromwell sobre las posesiones españolas en el Nuevo Mundo. Durante los primeros cinco años la colonia permaneció bajo mando militar, ya que los españoles y algunos de sus ex esclavos opusieron fuerte resistencia (Price 1981:188). A partir de 1660, cuando el 88 último de los españoles se fue, se estableció un gobierno civil, y entre 1655 y 1661 más de doce mil personas llegaron a la isla; sin embargo, en 1662 difícilmente quedaban 3 600. Siete años después, en 1669 la población blanca bajó a menos de dos mil. Para 1720 la producción en la isla también se orientó hacia el azúcar, pero tal industria requería esclavos, por lo que éstos empezaron a llegar con un flujo promedio de 3 600 al año; en consecuencia para 1720 la población esclava alcanzó la cifra de 74 mil. Dos décadas después los esclavos superaban la cantidad de 100 000 y en 1768 llegaban a 167 000, mientras que la población blanca tan sólo era de 18 000 habitantes, por lo que la relación se hizo de diez a uno. La isla se había transformado así, en la de mayor población esclava de las Indias Occidentales. Pero esta situación fue superada, a finales del siglo XVIII, por Santo Domingo que se convirtió en la mayor colonia productora de azúcar en América, contando en ese tiempo con una población esclava de más de 600 000 personas, según refiere Chonchol (1996:108). Cabe resaltar, que por razones de seguridad, las grandes concentraciones esclavas jamás se integraron con africanos procedentes de una misma etnia, por lo que culturalmente eran diferentes, y ello se reflejaba no sólo en sus distintos idiomas o formas dialectales, sino en sus creencias religiosas y, a veces, en los mutuos sentimientos de hostilidad que manifestaban, originados en ocasiones por causas remotas, o bien porque los propios traficantes de esclavos las provocaban, lo cual les permitía evitar la formación de una conciencia de clase que uniera a los esclavos Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 para hacer frente a la explotación de que eran objeto (Moreno Fraginals 1983:28). Consecuencia de lo anterior fue también la súbita desaparición de nexos familiares y sociales, antiguas jerarquías, ritos religiosos, formas de comportamiento y hábitos alimentarios, todo esto como resultado de la imposición de un esquema coercitivo de 89 trabajo productivo que para ellos no tenía sentido, pero al que eran sometidos con sangre para enseñarles las mínimas técnicas y requerimientos del trabajo azucarero. La reacción de los africanos esclavizados recorrió todas las gamas del comportamiento, desde una rebeldía activa que fue castigada con la muerte, pasando por una rebeldía pasiva que causó la formación de patrones de trabajo extensivos, hasta el cimarronaje, la sumisión o el suicidio. Con el significativo aumento de la población esclava en el Caribe español, los matrimonios entre españoles blancos y negros o mulatos libres eran permitidos por la ley; aunque se daban pocos casos, siendo mucho más frecuente el concubinato de varones blancos con mujeres negras o mestizas libres. Esta situación también se presentó en las colonias inglesas, donde la aparición y el rápido crecimiento de la mezcla de sangres fueron elementos que ofrecieron evidencias concretas de que la moral anglosajona se rompió en esta tórrida zona. El concubinato se generalizó a tal grado, que la mayor aspiración de una muchacha de color, de agradable presencia, fue llegar a ser amante de un plantador, de un comerciante, de un administrador, de un capataz o de un soldado. Lo significativo es que al interior de las familias eran las madres las que anhelaban tales uniones para sus hijas, pues esta posición les aseguraba una vida de comodidad y marcado prestigio (Ragatz 1963:33). Dicho comportamiento no solamente abundó en Jamaica y Barbados sino también en Antigua, Trinidad y aun en Santo Domingo, donde las relaciones sexuales interraciales fueron apoyadas abiertamente, en especial cuando el número Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 de mujeres blancas era pequeño. De una forma usual, los blancos tenían amantes negras y los padres blancos regularmente colocaban a sus hijas mestizas como concubinas. Estas prácticas llegaron a ser duramente criticadas; no obstante, algunos 90 blancos de las Indias Occidentales no solamente reconocían a sus vástagos sino que inclusive los enviaban a estudiar a Europa y en forma bastante frecuente les heredaban enormes propiedades, lo que propició que algunas familias de color rivalizaran con las élites blancas en riqueza y estilo de vida. Según Moreno Fraginals (1978:38), uno de los aspectos más traumáticos de la vida en los ingenios fue la anulación de la actividad sexual normal o su desviación hacia otras formas, al quedar los esclavos5 sometidos a un esquema carcelario de hombres solos, a pesar de ello, existen algunos inventarios azucareros de varios ingenios cubanos de la primera mitad del siglo XVIII que revelan cierto equilibrio en la composición porcentual de los sexos y un número relativamente alto de niños. De esta etapa existen también considerables referencias documentales sobre las familias esclavas y sus formas de casamiento, así como sobre la producción de los negros en sus conucos o pequeñas parcelas. Los hechos narrados reflejan la vigencia de ciertos patrones familiares dentro de las plantaciones. Sin embargo, a partir del boom azucarero se elimina todo vestigio semipatriarcal y se instaura la explotación extensiva de tipo parcelario. Un dato significativo es que entre 1798 y 1822 la población masculina en Cuba constituía 88%. La mínima presencia de mujeres en la isla justifica la baja tasa 2 La naciente sacarocracia criolla sentía un especial rechazo por el tipo de negro que se veían obligados a comprar a los ingleses, ya que los mejores esclavos quedaban en las Sugar Islands, y a Cuba entregaban los remanentes constituidos por aquellos grupos a los que se les atribuía toda clase de vicios y corrupciones como los congos, los mandingas, los bambaras y los carabalíes; estos últimos también eran conocidos porque se ahorcaban o escaban. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 de natalidad. Es evidente que este fuerte desequilibrio debió provocar, al menos, un agudo problema sexual. De hecho, la grave desproporción entre hombres y mujeres creó, probablemente, un tenso clímax de represión canalizada a la masturbación, la homosexualidad y a una obsesión sexual expresada en mil formas: cuentos, juegos, 91 cantos, bailes, etc.; por ello no es sorprendente que gran parte del léxico sexual cubano se originase en los ingenios (Moreno 1978:40). Pero problemas como los mencionados no eran exclusivos del desequilibrio entre ambos sexos como el mencionado para Cuba. Refiere Bohannan (1996:56) que también los bucaneros del Caribe de los siglos XVI y XVII eran un claro ejemplo de una sociedad formada por un único sexo. Ante la ausencia de mujeres en los barcos piratas, la mayoría de sus tripulantes rechazaban la heterosexualidad y aborrecían, por elección, tanto las reglas sociales como a las mujeres; algunos de los piratas preferían a los muchachos, la mayoría de ellos raptados, lo que implicaba que tenían que aprender las tareas propias de todo marinero, y debían ser entrenados por un solo hombre. Lo anterior indica que la institución del matelotage (lazo de unión entre un bucanero y otro hombre) era una relación con características claramente homosexuales que estaba bastante extendida. El matelot era un criado, en la mayoría de los casos, un hombre que había vendido sus servicios por un número concreto de años aunque ocasionalmente se compraba como esclavo. Existen registros de que heredaban sus propiedades entre sí, y a veces compartían formalmente la propiedad. En el caso de Santo Domingo, las plantaciones francesas carecían también de una dinámica interna de reproducción de la fuerza de trabajo. El alto índice de masculinidad y, por consiguiente, la ausencia de núcleos familiares, tornaron Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 negativa la tasa de fecundidad (Casimir 1980:96). A su vez, en la isla de Guadalupe el régimen de esclavitud era más suave que en Santo Domingo, por tal motivo, los casamientos de esclavos eran infinitamente más numerosos, lo que al mismo tiempo propiciaba que los esclavos estuvieran más ligados a la plantación en la que habían 92 nacido y donde tenían una vida familiar relativamente estable (Debien 1981:124). En situaciones como éstas, Moreno Fraginals (1978:43) opina que las uniones libres, sin controles, influyeron en forma negativa en la disciplina laboral y en el cuidado de los hijos. Por el contrario, los casamientos reglamentarios efectuados dentro de un mínimo ritual tendían a la conformación de un núcleo familiar estable, por ello los esclavos se sentían más arraigados al ingenio, tornándose más dóciles y manipulables. En forma simultánea, aumentaba también la atención hacia los padres y a los hijos, fomentándose a la vez el cultivo de pequeñas parcelas, lo cual daba en conjunto, un clima de mayor seguridad a la plantación, como sucedía, por ejemplo, en Puerto Rico. Para comprender la vida y el trabajo de los esclavos de Puerto Rico, debe hacerse un estudio más completo sobre los diversos aspectos del desarrollo de la familia; no obstante, la intención en estas notas es destacar que los esclavos negros de Puerto Rico revelaron, en forma por demás significativa, una favorable tendencia hacia el matrimonio y la vida familiar. Tal vez esto se debe en gran parte a que tanto los dueños de los esclavos, como las autoridades civiles y religiosas, fomentaron el matrimonio como un medio eficaz para aumentar el número de esclavos sin verse obligados a recurrir a importaciones periódicas de negros. En casos como éstos, los colonos preferían concertar matrimonios entre esclavos de una misma dotación y era tal su disposición que si un esclavo escogía cónyuge perteneciente a otra hacienda, el dueño del esclavo varón tenía que adquirirla por la cantidad que estipulara un Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 perito tasador. Si la mujer tomada por esposa tenía hijos menores de tres años, el amo del esclavo debía adquirirlos también puesto que la ley prohibía la separación de los niños del regazo materno. Una norma vigente en Puerto Rico marcaba que se debía evitar la unión ilícita 93 entre los sexos, pero en muchas haciendas esto no funcionó. Además, estaba establecido que ningún hacendado podía prohibir a un esclavo suyo contraer matrimonio, ni debía impedir la cohabitación de los negros casados, a quienes por el contrario, debía de proveer de vivienda aparte. Las estadísticas muestran que en 1867 había en Puerto Rico 65 430 negros casados, los cuales representaban 24.5% de la población de color (Díaz Soler 1965:175). Como se puede apreciar, las condiciones imperantes en Puerto Rico a mediados del siglo XIX eran muy características, a tal grado, que cuando se hablaba de la familia era costumbre hacer mención de los esclavos más fieles de la servidumbre doméstica. Existía cierto tipo de legislación que prohibía el empleo de mujeres esclavas en tareas incompatibles con su sexo, edad y robustez; lo cierto es que ambos sexos desempeñaron idénticas tareas. Sin embargo, cuando los niños enfermaban, se separaba a las madres de las tareas del campo y se les asignaban ocupaciones domésticas que les permitieran cuidar y alimentar a sus hijos; además, durante las horas en que las madres estaban dedicadas a las faenas del campo, se enviaban una o dos esclavas a cuidar a los negritos, en un ranchón o bohío destinado para ese fin. Este tipo de guardería también existía en las plantaciones cubanas. En ellas, los niños de las esclavas eran vigilados por una o más negras viejas o no aptas para la producción a las cuales se les daba el nombre de mamá criollera. El local fue llamado criadero de criollos y en él se atendían a los criollitos para su cuidado y Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 mantenimiento, ya que las jornadas desarrolladas por las madres esclavas eran al menos de 16 horas diarias, por lo tanto estaban imposibilitadas para atender a sus hijos (Moreno Fraginals 1978:48). El trabajo femenino siempre fue mal pagado “secularmente los azucareros 94 estimaron que las mujeres eran semovientes de baja productividad” (Moreno 1978:38); asimismo, como eran llevadas en pequeños grupos a los ingenios 6, generalmente causaban conflictos entre los hombres. Para los dueños de las plantaciones, desde una perspectiva económica, la única ventaja que tenían las esclavas era su capacidad de parir más esclavos, lo que en cierta medida incrementaba su capital; pero está plenamente documentado que en ocasiones los plantadores, sobre todo en Cuba, vendían a las madres separándolas de sus hijos. Mientras esto ocurría entre las esclavas negras, las mujeres de la clase alta tenían poco quehacer, especialmente si vivían en las plantaciones, aunque parece ser que no solían entretener sus ocios en la lectura, más bien se ocupaban en realizar pequeños bordados, en aplicarse cosméticos o abanicándose, a menos que hubieran sido educadas en el extranjero, como era costumbre entre los dueños de grandes plantaciones (Thomas 1973:199). Una vez que los plantadores hacían fortuna se dedicaban a viajar y empleaban entonces institutrices norteamericanas o europeas para que sus hijos aprendieran idiomas. Un hecho importante, sobre todo a mediados del siglo XIX, es que los padres hacían hasta lo imposible para evitar la mezcla de razas y tal parece que nadie se preocupaba por evitar la consanguinidad: primos y primas se unían en 3 Las plantaciones esclavistas del Caribe fueron siempre organismos sociales deformes y el ingenio fue quizás el más monstruoso de todos ellos, también, en la mayoría de los casos, los ingenios se fomentaban en zonas deshabitadas adonde eran trasladados coercitivamente la casi totalidad de los hombres que integrarían su núcleo poblacional. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 matrimonio por más de una generación y era frecuente que un tío se casara con su sobrina. Incluso se daba el caso de que esa pareja de tío y sobrina fueran al mismo tiempo, primos en primer grado. Como podemos apreciar, todas las principales familias estaban relacionadas entre sí por diversos matrimonios, por lo que en 95 realidad, es difícil considerar como familias separadas a estos oligarcas del azúcar. La aristocracia cubana –o la sacarocracia como le llama Moreno Fraginals– carecía de espíritu de solidaridad social. Resultaba evidente que ningún sacrificio era excesivo para la familia o los amigos; sin embargo, cualquier servicio era demasiado grande para la comunidad. En esta etapa, se vio también una identificación plena de la iglesia con la esclavitud, a tal grado que en los templos se anunciaba que los esclavos serían vendidos “el próximo domingo, durante la celebración de la misa, delante de las puertas de la iglesia” (Thomas y Znaniecki 1973:203). Se ha mencionado ya que el desequilibrio entre los sexos era muy marcado, específicamente entre los esclavos; a pesar de que a partir de 1807 los ingleses declararon abolido el comercio de esclavos se incrementó el número de mujeres traídas al Caribe. La presencia de más mujeres en los ingenios necesitaba de una mínima reglamentación entre los sexos para asegurar, por una parte, un buen índice de procreación esclava y, por otra, para evitar conflictos que naturalmente surgían de la estructura social establecida. Los africanos traídos a América a principios del siglo XIX eran sumamente jóvenes, de entre 15 y 20 años; a partir de 1830 inicia la importación masiva de niños de entre 9 y 12 años. Desde un punto de vista económico, el rango es comprensible ya que para los dueños de las plantaciones era lo lógico, puesto que la edad era un factor determinante en la producción; pero también, desde un punto de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 vista antropológico, este rango de edad resulta importante, puesto que constituía el principal factor de deculturación, ya que los jóvenes africanos provenían de culturas cuyos conocimientos estaban basados principalmente en la tradición oral, donde el saber, es decir, los conocimientos eran privilegio de los mayores y específicamente 96 de los ancianos. “Los ancianos sabios jamás llegaron a América o lo hicieron por excepción. Por lo tanto, quienes llegaron, especialmente los niños, tenían menos que aportar, menos que transmitir” (Moreno Fraginals 1983:37). Cuando España prohibió oficialmente la trata de negros en Cuba, había aproximadamente 200 000 esclavos, de los cuales casi 85% era del sexo masculino, a pesar de ello, en forma ilícita, en la generación siguiente se introdujeron de 200 000 a 300 000 esclavos más, a los cuales no les fue fácil criar a sus hijos. La mortalidad infantil alcanzó entonces cifras exorbitantes. Por ese motivo los años comprendidos entre 1823 y 1844 marcan la transformación de la estructura demográfica anterior. Se intenta entonces una política de reproducción esclava: se introdujeron cinco mujeres por cada diez varones, pero este procedimiento fue muy tardío, ya que ni aun en 1860, cuando ya estaba casi extinto el tráfico de esclavos, se equilibró la proporción de sexos ni se tuvo un índice de incremento demográfico en las poblaciones. Algunos datos revelan que el desequilibrio en la composición de los sexos se debía también al bajo promedio de vida de los esclavos y a la elevadísima tasa de mortalidad infantil; pero, sobre todo, a la baja tasa de fecundidad de las esclavas; así como a la constantes prácticas de abortos e inclusive, se sabe también, que el matricidio, fue un fenómeno social que alarmó a los dueños de los esclavos y que fue ampliamente comentado en la prensa de la época (Moreno Fraginals 1978:54). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Para resolver estos problemas muy pocos hacendados cubanos habían tenido la previsión de montar una granja de crianza de esclavos como las que había en Virginia, comentan Thomas y Znaniecki (1973:228), quizá porque los principales suministradores de capital eran los traficantes de esclavos y comerciaban con ellos. 97 Sin embargo se han obtenido datos aislados que demuestran que la mortalidad infantil era menor en los niños nacidos de uniones autorizadas que en los concebidos de contactos sexuales incontrolados. Se tienen noticias también de que existieron numerosos intentos, por parte de los plantadores y de algunas sectas religiosas, de formar obligatoriamente núcleos familiares y éstos tuvieron poco éxito, principalmente porque el concepto que tenían los europeos de familia no correspondía con los patrones culturales africanos, ni podía tener vigencia en una sociedad donde una parte de sus miembros carecía de los más elementales derechos de autodeterminación y, además, de autoridad sobre sus propios hijos. Situaciones como éstas se pueden comprender mejor si se toma en cuenta que “la familia es una institución que requiere un ambiente orgánico para su desenvolvimiento” (Moreno Fraginals 1978:44), por tal motivo resulta evidente que la verdadera integración familiar requiere de ciertas condiciones socioeconómicas, las cuales no se daban en los ingenios, desde el momento mismo en que el rompimiento del núcleo familiar se podía dar por la decisión inapelable del amo de vender, ceder o traspasar a uno de los miembros de la pareja o bien por la imposición de patrones culturales que no correspondían a la misma escala de valores de los esclavos. Luego entonces, si los esclavos no conocían la responsabilidad económica, personal o familiar, porque debido a su situación no contaban con una economía Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 propia, tampoco podían saber de obligaciones sociales o familiares, dado que todas sus actividades estaban circunscritas a la producción. Su forma de vida basada en uniones inestables y en relaciones sexuales fugaces fue una constante en las plantaciones, por lo que quedó esta herencia esclavista a las sociedades antillanas 98 como una gran fuerza desintegradora. Menciona Moreno Fraginals (1983:35) que “en muchas islas del Caribe y sobre todo en los grupos campesinos descendientes de esclavos, se mantienen aún situaciones masivas de poligamia sucesiva y simultánea, donde tanto los hombres como las mujeres cambian frecuentemente de pareja o tienen más de un cónyuge”, este hecho conformó los patrones de comportamiento sexual de las comunidades campesinas actuales, descendientes de esclavos y, a la larga, se ha convertido en la zona del Caribe, en un freno para el desarrollo económico, a tal grado, que se puede afirmar que la herencia colonialista es un fenómeno que abarca por igual a todas las áreas de antiguas plantaciones en el Caribe y en el sur de Estados Unidos, ya que es de esperarse que la misma organización económica produjo idénticos resultados sociales, lo que indica una interrelación patente entre la institucionalización familiar y la base económica de la sociedad, tal como lo demuestra la ausencia de relaciones familiares en los ingenios, situación sumamente ventajosa para la producción esclavista; en otras palabras, la plantación rompió la continuidad de las tradiciones africanas de los esclavos y se cimentó, a su vez, sobre el desgarramiento de todo nexo o unión, incluyendo el nexo familiar. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 BIBLIOGRAFÍA Beals, Ralph y Harry Hoijer (1976), Introducción a la antropología, España, Aguilar. Bohannan, Paul (1996), Para raros, nosotros. Introducción a la antropología cultural, España, Ediciones AKAL. Casimir, Jean (1980), La cultura oprimida, México, Nueva Imagen. Chonchol, Jacques (1996), Sistemas agrarios en América Latina. De la etapa prehispánica a la modernización conservadora, México, FCE. Debien, Gabriel (1981), “Cimarronaje en el Caribe francés”, en Richard Price, pp. 101-124. Díaz Soler, Luis (1965), Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Guerra y Sánchez, Ramiro, José M. Pérez, Juan J. Remos y S. Emeterio Santovenia, (1951), Historia de la nación cubana, t. 1, La Habana, Historia de la Nación Cubana. Herskovits, Melville (1976), El hombre y sus obras, México, FCE. Morales Padrón, Francisco (1952), Jamaica española, España, Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Moreno Fraginals, Manuel (1978), El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales. ______ (1983), La historia como arma y otros estudios sobre esclavos, ingenios y plantaciones, Barcelona, Crítica. Padilla, Elena (1960), “La colonización y el desarrollo de las plantaciones”, en Sistemas de plantaciones en el Nuevo Mundo,Washington D.C., Unión Panamericana, pp. 60-65. 99 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Pérez de la Riva, Francisco (1981), “Palenques Cubanos”, en Richard Price, pp. 5563. Price, Richard (comp.) (1981), Sociedades Cimarronas. Comunidades esclavas rebeldes en las Américas, México, Siglo XXI editores. 100 Ragatz Lowell, Joseph (1963), The foll of the planter class in the british Caribbean, New York, Octagon Book. Thomas, Hugh (1973), Cuba. La lucha por la libertad, Barcelona, Grijalbo. Thomas, William y F. Znaniecki (1979), “Una familia campesina polaca”,enTeodorShanin (comp.), Campesinos y sociedades campesinas, México, FCE. Zonabend, Francoise (1988), “Una visión etnológica del parentesco y la familia”, en André Burguière (coord.), Historia de la familia, t. 1, Madrid, Alianza Editorial, pp. 17-82. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 UN MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN GLOBALIZADO CARMEN BUENO CASTELLANOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Resumen En el siguiente texto se analiza, desde la perspectiva de la antropología industrial, el desarrollo que ha tenido la industria automotriz en México, a partir del cuarto decenio del siglo XX, específicamente en el corredor industrial Toluca-Lerma; por ello se exponen de manera sistemática las formas de organización productiva de la industria automotriz en la zona, sus elementos culturales y sociales, su relación con entornos locales y globales; así como sus efectos en el mercado de trabajo. Palabras clave: Industria, globalización, antropología, sistema económico. Abstract In the following text, the development that the automotive industry has had in Mexico since the fourth decade of the XX century, specifically in the industrial corridor Toluca-Lerma is analyzed from the perspective of industrial anthropology; due to that fact, the ways of productive organization in the automotive industry in the zone, its cultural and social elements, its relationship with local and global environments; as well as its effects in the labour market are presented in a systematic way. Keywords: Industry, globalization, anthropology, economic systems. 101 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 INTRODUCCIÓN Quisiera presentar, a la luz de la antropología social, lo que sucede actualmente con un modelo de desarrollo que ha abierto sus puertas a la inversión extranjera, para 102 hacerse cargo de la gran industria automotriz, y que ostenta una imagen de modernidad, pero cuyo crecimiento, capacidad de desarrollo interno y presencia en México son manipulados por efectos de la globalización. Me interesé en la antropología industrial desde la década de los setenta; formé parte del equipo de investigación pionero en este campo en México bajo la dirección de Ángel Palerm y Carmen Viqueira en la Universidad Iberoamericana, por lo que participé en un estudio regional en el Combinado Industrial Sahagún, en aquel entonces un desarrollo industrial paraestatal. Posteriormente estudié el así llamadosector informal de la economía, el mercado de trabajo de oficio y actualmente me ocupo de las cadenas de proveeduría globales, en particular de la industria automotriz. Esta trayectoria me ha dado la oportunidad de analizar bajo la perspectiva antropológica, las formas de organización productiva, los elementos culturales de dicha organización y su relación con entornos locales, y globales; así como sus efectos en el mercado de trabajo. La antropología tiene bastantes oportunidades en el estudio de la industria, pero por alguna razón no ha multiplicado sus adeptos. En la zona central de México inició el desarrollo de la industria automotriz alrededor de 1940. Es interesante analizar este sector, porque siempre ha sido motor de cambios en los modelos de industrialización dominantes, basta recordar el fordismo y el toyotismo, modelos que muestran diferentes trayectorias de acuerdo Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 con el lugar de su establecimiento y ello da pertinencia a las investigaciones de corte antropológico. Hoy la industria automotriz tiene el desafío de reportar transformaciones significativas y a un ritmo vertiginoso. Sin duda un estudio contextualizado permite 103 apreciar las particularidades de su concreción, producto de su desarrollo histórico, en el que centraré mi atención, al igual que en el caso particular del corredor TolucaLerma que analizaré diacrónica y sincrónicamente. SURGIMIENTO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN TOLUCA-LERMA La industria automotriz en el corredor Toluca-Lerma7 surge en la década de los sesenta, cobijada por una política económica altamente proteccionista que dio pie a que, en esta primera fase, la actividad industrial se mantuviese aislada de la competencia externa. El objetivo central de la producción automotriz en México era cubrir la limitada demanda nacional. La calidad, los precios, los ritmos, la productividad no eran los ingredientes básicos de su sostén. El mercado estaba básicamente concentrado en la capital del país, la cual jugó un papel fundamental en el desarrollo económico del Estado de México. Toluca-Lerma se ha distinguido por el desarrollo de una gran diversidad de industrias (molinos de trigo, fábricas de vidrio, jabones, tabaco, hule, plástico, ensamble de aparatos eléctricos, una cervecería, una fundidora, entre otras). Desde 1960 ya existía una cultura fabril en la zona, lo que seguramente facilitó la instalación de importantes empresas armadoras: Nissan (1961), General Motors 1 Este corredor industrial se ubica en la cuenca alta del río Lerma, a la salida de la carretera que conecta a Toluca con el Distrito Federal. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 (1962), VAM8 (1964) y Chrysler (1968). En la política industrial de este periodo, el gobierno mexicano, a través del decreto presidencial de 1962, obligó a las armadoras instaladas en el país a incorporar como mínimo 60% de insumos nacionales al costo directo de su fabricación; como resultado, las ensambladoras 104 comenzaron a fabricar directamente algunas partes de motores. En ese entonces las armadoras establecieron una política que les permitiera mantener la mayor parte de su producción al interior de la firma, dando oportunidad de que surgieran sólo marginalmente empresas del sector metalmecánico, que abastecieran de componentes para la fabricación de motores. Es por ello que, a pesar de la altísima concentración de ensambladoras en esta etapa de arranque, no surge un verdadero agrupamiento abastecedor de partes y componentes en la industria automotriz. El desarrollo incipiente de la industria de autopartes estuvo en manos de inmigrantes europeos o estadounidenses, muchos de ellos, visionarios que buscaron apoyo tecnológico en sus países de origen para instalar fábricas que atendían una diversidad de mercados, incluyendo el abastecimiento del sector automotriz. También el gobierno mexicano jugó activamente un papel intervencionista, al invertir en plantas productivas orientadas a eliminar cuellos de botella en el naciente desarrollo de las cadenas de proveeduría. ETAPA DE DESCENTRALIZACIÓN Y DE COMPENSACIÓN DE IMPORTACIONES POR EXPORTACIONES Durante la década de los setenta se manifiesta una fuerte preocupación del estado mexicano por resolver dos problemas en materia económica íntimamente ligados; 2 Automex, única armadora mexicana con licencia de la armadora Chrysler, dejó de operar en 1986. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 por un lado, el resultado del modelo de sustitución de importaciones no generó un mercado interno vigoroso que pudiese sostener por sí mismo el crecimiento del sector productivo y, por el otro, el déficit en la balanza de pagos, producto en buena parte de manejos discrecionales de la política económica. Esto provocó que se 105 introdujeran nuevos reglamentos para compensar las importaciones, entre ellos la exigencia de que 60% del costo directo fuera de insumos nacionales y que la cuota básica de importaciones se compensara con la exportación de 40% de componentes fabricados por la industria nacional de autopartes y de 60% de la producción de empresas ensambladoras instaladas en el país. Esta reglamentación fue determinante y estratégica para la fabricación integral de motores y para arrancar la fase exportadora de la industria automotriz. Las plantas de General Motors, Chrysler y Nissan en Toluca se dispusieron a fabricar motores para exportación. La industria automotriz se movía en mercados paralelos; el nacional se abastecía de autos y componentes de baja calidad por falta de competencia tanto interna como externa, el internacional estaba prácticamente monopolizado por las ensambladoras. En el Atlas industrial de la cuenca alta del río Lerma (1999) se menciona que en 1986, la industria metálica, de maquinaria y equipo registró 469 establecimientos, superando en plantas a las industrias tradicionales de alimentos, bebidas y tabaco que surgieron en el territorio durante la época colonial. Otra política federal estratégica para el desarrollo industrial Toluca-Lerma fue el decreto de descentralización industrial de 1972, que surge debido a los problemas causados por el excesivo incremento demográfico en la ciudad de México y zonas conurbanas. Se zonificó el país, apoyado de políticas fiscales y otros estímulos como la apertura de parques industriales para la reubicación de fábricas. En ese Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 momento aparecen en Lerma dos parques industriales: Cerrillo I y Cerrillo II, ambos de propiedad pública, en un área de casi sesenta hectáreas. Actualmente, estos parques industriales junto con San Antonio Buenavista (de propiedad privada) cuentan con una infraestructura básica, con vialidades estrechas y en mal estado, y 106 un altísimo tránsito vehicular; se caracterizan por estar rodeados de zonas agrícolas y albergar industrias principalmente pequeñas, por lo que la presencia de plantas del sector automotriz es bastante marginal. LA PRODUCCIÓN MEXICANA EN EL MARCO INTERNACIONAL El decreto de 1977 fue preámbulo del modelo neoliberal orientado a la apertura comercial y a la integración de México a los mercados internacionales. En él se formularon diversas disposiciones gubernamentales que apoyaban la ampliación de la infraestructura exportadora. Como producto de esto, comienza el programa maquilador en la frontera norte del país y, a mediados de la década de los ochenta, se da un fuerte despegue de esta industria bajo el modelo maquilador. Después de un largo debate nacional, México ingresa a los circuitos mercantiles internacionales al ser aceptado como miembro del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), por lo que en 1989 se permitió que el capital extranjero invirtiera en el sector productivo del país sin ninguna restricción en el porcentaje de participación.9 En el último decenio del siglo XX, se puede apreciar cómo los diversos estados de la República, sobre todo los localizados en el centro y norte del país, 3 En la etapa de sustitución de importaciones, el capital extranjero tenía un tope de hasta 49% de las acciones de una empresa, el resto tenía que estar en manos de empresarios mexicanos. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 comienzan a desarrollar programas para atraer inversionistas extranjeros. Estas variaciones en política económica de México estuvieron inmersas en cambios estructurales de la industria automotriz estadounidense y europea, que entraron en un proceso de reestructuración internacional como respuesta a las presiones 107 competitivas de las empresas japonesas, además de los efectos del alza del precio del petróleo. Desde este momento, la política exportadora de México quedó bajo las presiones de las normas de calidad del mercado internacional. Fue necesario para los productores de autopartes incrementar la participación de los socios tecnológicos del extranjero, para tener una oportunidad en los mercados internacionales. Las empresas paraestatales fueron vendidas al sector privado, por ello proliferan parques industriales en el centro y norte del país; de esta forma inició el éxodo de la industria instalada en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), ante la saturación del espacio físico y la fuerza de los sindicatos. En esta época aparecen dos parques industriales de propiedad pública en Toluca, con una extensión que duplica la de Cerrillo I y II, que cuenta con una infraestructura acorde a los intereses exportadores y donde la presencia del sector automotriz es más significativa. COMPLETA INMERSIÓN A LA GLOBALIZACIÓN El ingreso de México a los circuitos internacionales de comercio y producción se ha convertido en el motor central del crecimiento económico. Dos son las vertientes centrales; la primera, la ampliación de la demanda de los artículos producidos en México bajo los estándares internacionales; la segunda, el estímulo de los flujos de Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 capital extranjero para financiar la inversión productiva. Por ello, este periodo se distingue por una vertiginosa introducción de México a los mercados internacionales. Concretamente las firmas de acuerdos comerciales con Estados Unidos (en 1994) y Europa (en 2000) privilegian el flujo de mercancías y capitales en ambas regiones, 108 sobre todo se ha incrementado considerablemente la relación con Estados Unidos, como se verá más adelante. De lo anterior se deriva que sean principalmente empresas de capital extranjero, o bien grandes consorcios mexicanos asociados tecnológicamente con empresas extranjeras, las que dominan la producción automotriz y se integran estratégicamente en los circuitos internacionales de producción y consumo. Esto definitivamente implica una resignificación territorial y logística de esta industria. La política económica vigente coadyuva a privilegiar los intereses de los grandes capitales mundiales, presionando a las empresas de autopartes que no cuentan con el respaldo de consorcios de prestigio internacional. A partir del siglo XXI, México se convirtió en un fuerte exportador de vehículos colocados en los circuitos de distribución mundial; entre 2000 y 2003 incrementó la exportación de vehículos ensamblados, mientras que en el sector de autopartes redujo su presencia directa en el mercado de exportación (gráfica 1). Sin embargo, esto último no refleja por completo la realidad de la exportación, pues también se exporta indirectamente autopartes a través de los vehículos que se ensamblan en el país para el mercado internacional, lo cual ilustra más ampliamente la siguiente gráfica que muestra el efecto en la balanza comercial automotriz; en ella las cifras sobre efectos positivos para el país esconden, de algún modo, los efectos económicos reales. En la misma gráfica se advierte la significativa importación de autopartes destinada al ensamble de vehículos para el mercado internacional, esto Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 sin contar todas las piezas que entran en el modelo maquilador que es un ingreso temporal al país de partes y componentes automotrices, lo que no genera ningún arancel. La importación al país de vehículos, que representa 26% en 2000 y 29% en 2003, da cuenta del reducido mercado interno que accede a la compra de una 109 producto que aún sigue siendo privilegio para una clase alta o media alta. Gráfica 1 Balanza comercial automotriz Millones de dólares 25000 20000 15000 autopartes 10000 vehículos 5000 0 2000 2003 Exportaciones 2000 2003 Importaciones Fuente: BANCOMEXT. Un dato significativo de los cuadros 1 y 2 es que, a pesar de las firmas de acuerdos comerciales con múltiples países en la industria automotriz, predominan las negociaciones con Estados Unidos. La relación con Canadá se ha incrementado, mientras que el acuerdo con la Unión Europea no reporta variantes significativas en relación con los autos ensamblados. En el rubro de autopartes se afianza la relación con los socios del Tratado de Libre Comercio ( TLC) y desaparecen los mínimos vínculos con la industria latinoamericana. La importación mantiene un esquema similar en lo que a vehículos se refiere; no obstante, en este caso se refuerzan Nueva Época Año 1, No. 1 algunos lazos comerciales por el TLC Julio-Dic. 2011 y desaparece la importante, aunque marginal, relación con Alemania. Cuadro 1 Exportación de vehículos y de autopartes 2000 2003 110 vehículos EUA Canadá Alemania 84.2% 7.7% 5.2% EUA Alemania Brasil 67.9% 3.8% 2.4% EUA Canadá Alemania 84.0% 10.6% 4.2% EUA Canadá Alemania 76.0% 4.0% 4.0% autopartes Fuente: BANCOMEXT. Cuadro 2 Importación de vehículos y de autopartes 2000 2003 vehículos EUA Canadá Alemania 72.0% 19.0% 8.0% EUA Canadá Alemania 72.0% 19.0% 8.0% EUA Canadá Japón 71.0% 7.0% 6.0% autopartes EUA Alemania Japón 73.2% 7.4% 4.3% Fuente: BANCOMEXT. Las empresas estadounidenses en conjunto (General Motors, Ford Motor Company y Daimler Chrysler) controlaban más de la mitad de la producción automotriz en 2000 con 59% (gráfica 2), lo cual incrementó en 2004 a 62% (gráfica 3); durante este periodo la participación de las empresas alemanas fue poco significativa, porque éstas, a diferencia de las ensambladoras estadounidenses y japonesas, producen para ciertos sectores del mercado nacional, como autobuses y carros de lujo. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Gráfica 2 Producción total de las principales empresas automotrices en México en 2000 Volskwagen Daimler Chrysler Ford Motor 111 General Motors Nissan Honda Fuente: BANCOMEXT/AMIA Gráfica 3 Producción total de las principales empresas automotrices en México Volskwagen Daimler Chrysler Ford Motor General Motors Nissan Honda Renault Fuente: BANCOMEXT/AMIA Concretamente en el Estado de México, en el primer decenio del siglo XXI, ha habido una activa política de promoción para atraer capital extranjero, porque esta zona constituye un polo estratégico para el crecimiento económico nacional. En 2002 aportaba una décima parte del producto interno bruto ( PIB), ocupando el segundo lugar, después del Distrito Federal y superando la aportación de Nuevo León. 10 El 4 En los datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en 2002, el Distrito Federal aportó 22.4% del PIB; el Estado de México, 10.41% y Nuevo León, seis punto siete por ciento. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Estado de México está desarrollando nuevos mecanismos de gerencia estatal para mejorar la calidad de los servicios públicos, sobre todo se ha hecho hincapié en brindar facilidades para la apertura de nuevas empresas que cuenten con certificaciones internacionales. 112 En esta etapa, inmersa en la globalización, destaca el establecimiento de Mercedes Benz en 1991 y de BMW en 1994, que se unieron a las ensambladoras instaladas en la región 30 años atrás. Asimismo se construye un parque industrial de capital privado que casi triplica la extensión de los parques instalados en periodos previos y se denomina Toluca 2000, el cual cuenta con enormes avenidas, zonas verdes y vigilancia estricta; alberga principalmente grandes y medianas empresas, modernas e instaladas en lujosas y extensas naves industriales, en su mayoría de capital extranjero. Aquí se localiza alrededor de 20% de la industria de autopartes. Las ensambladoras ubicadas en Toluca-Lerma atienden diversos mercados como Chrysler y General Motors que son verdaderas plataformas exportadoras, mientras que Mercedes Benz y BMW se orientan básicamente al mercado nacional. Para ejemplificar esto, la planta ensambladora de Chrysler Toluca ya tiene 346 abastecedores, de los cuales 98% está ubicado en Estados Unidos y Toluca-Lerma, como centro abastecedor, sólo representa 0.3%; esto da cuenta del nulo compromiso de tales plantas por generar un verdadero agrupamiento de proveeduría en la zona estudiada y más bien permite afirmar que la industria automotriz mantiene una propuesta de enclave. La gráfica 4 presenta datos sobre la producción automotriz en Toluca-Lerma de las últimas cuatro décadas del siglo pasado, lo cual permite analizar qué ha pasado en términos diacrónicos con la composición de la industria automotriz en este corredor; aunque sólo aparecen grandes y medianas empresas ensambladoras Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 y de autopartes que aún siguen activas, independientemente del periodo en que se reinsertaron en la región. En la gráfica no aparecen empresas registradas que se instalaron en la zona en la etapa de compensación de importaciones por exportaciones y de descentralización industrial, porque cambiaron de ubicación y se 113 desplazaron hacia los estados del norte del país o, bien, desaparecieron al no poder realizar las transformaciones tecnológicas y organizativas necesarias para convertirse en empresas globales. Gráfica 4 Año de inicio y giro de empresas en el corredor Toluca-Lerma 7 6 Ensambladoras Materia prima 5 Parte de motor 4 Suspensión, frenos y dirección Fundición, forja y estampado 3 Misceláneas, partes de fricción y rodamiento Plásticos y fibras 2 Partes eléctricas 1 Componentes externos e internos 0 19561971 I 19721977 II 19781993 III 19941998 IV Fuente: SIEM, INEGI y trabajo de campo. A partir de 1970 comenzaron a surgir en la zona no sólo las grandes armadoras trasnacionales, sino también empresas productoras de plástico y fibras (gráfica 4). Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La zona cuenta con una importante especialización en la industria química que sería muy conveniente considerar para efectos de política pública. Son visibles los efectos directos en el corredor Toluca-Lerma de la etapa III (1978-1993) que vive un proceso acelerado de expansión en el umbral del siglo XXI y 114 se distingue por el protagonismo del capital extranjero y por producir con calidad para un mercado global. Durante dicha etapa se incrementó el número de armadoras y comenzó la fabricación de componentes externos e internos que reflejan la orientación hacia las economías de alcance. En plena globalización hay mayor tendencia a la diversidad y resulta significativo el abastecimiento local de materia prima, sobre todo de acero y plásticos refinados, los cuales generalmente proceden del extranjero. Además se puede apreciar un buen número de empresas dedicadas al sector metalmecánico (partes de motor, suspensión, frenos, dirección, forja y estampado). Esto debería de considerarse como una de las fortalezas del sector de autopartes ubicado en esta zona. Llama la atención que no se registre la presencia de empresas de logística que son estratégicas en el proceso de globalización; únicamente aparecen las tecnologías de la información como centrales para el manejo óptimo de las cadenas de proveeduría local e internacional y que se instalaron a fines de la década de los noventa en el cluster automotriz de Puebla. También están ausentes aquellas empresas basadas en la ciencia y las oferentes especializadas. Esto es, hay una total dependencia hacia el extranjero y de tecnología, y conocimiento originado en centros de investigación y desarrollo. Toluca-Lerma se convierte así en un centro de ensambladoras, de empresas con especialización en el área metalmecánica, en la industria química y en acabados. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En la gráfica 5 se puede apreciar la tendencia en la zona industrial TolucaLerma de apostarle a la inversión extranjera para su crecimiento. Claramente se muestra el predominio de empresas de origen estadounidense y alemán, que acaparan prácticamente toda la gama de giros; destacan las empresas yanquis en la 115 producción de componentes externos e internos. Gráfica 5 Giro y origen de capital de empresas en el corredor Toluca-Lerma 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 México México en EUA coinversión con otros países Alemania Otros Japón países europeos Ensambladoras Materia prima Partes de motor Suspensión, frenos y dirección Fundición, forja y estampado Misceláneas, partes de fricción y rodamiento Plásticos y fibras Partes eléctricas Componentes externos e internos Fuente: SIEM, INEGI y trabajo de campo. El capital asiático es mínimo, lo que contrasta con la fuerte inversión de empresas japonesas y coreanas en Aguascalientes, Guadalajara y los estados del Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 norte del país. El capital mexicano ocupa un lugar marginal y se especializa en la industria metalmecánica y en componentes externos, donde el contenido tecnológico es bajo. Para la producción de autopartes de plástico, el capital mexicano mantiene sociedades tecnológicas con empresas extranjeras, lo que les ha permitido 116 mantenerse en los circuitos globales de producción automotriz. TENSIÓN ENTRE LO LOCAL Y LO GLOBAL Factores locales En la década de los sesentas hubo diversas circunstancias que permiten pensar en el germen de un agrupamiento automotriz en la zona centro del país. Toluca-Lerma aprovechó los apoyos de desarrollo de infraestructura y los fuertes incentivos que el gobierno federal ofreció para consolidar una base industrial por la vía de la sustitución de importaciones. La producción y el mercado estaban altamente concentrados y respondían a una demanda reducida y cautiva. Las empresas armadoras concentraban gran parte de la producción y sólo generaban una incipiente cadena de abastecimiento en la zona. Esto se debe a que el mercado interno era tan reducido que les era suficiente a las ensambladoras abastecerse de partes y componentes fabricados en los parques industriales de la ZMCM que incluye a los municipios de Naucalpan, Tultitlán y Cuautitlán. En ese momento no existían estándares internacionales de calidad. El vehículo que circulaba en la calles de México no contaba con la calidad que el mismo producto fabricado en Estados Unidos o Europa. No existía competencia externa y sólo se ofrecían pocas opciones. La industria en la época de la sustitución Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 de importaciones se desarrolló bajo el cobijo de una política proteccionista que inhibía su posicionamiento en el mercado internacional. Sin embargo, los decretos que exigían un porcentaje de componentes fabricados en el país dieron cabida a un mayor desarrollo interno, permitiendo principalmente que el capital nacional en 117 manos de profesionistas extranjeros radicados en el país se invirtiera en la proveeduría automotriz. En la zona centro del país y concretamente en Toluca-Lerma había una larga tradición fabril desde el siglo XVI que permitió la formación de una cultura obrera, la cual hizo viable la incorporación de mano de obra a las nuevas plantas automotrices. Ello, aunado al hecho de que al ser Toluca sede del gobierno del Estado de México, fue beneficiado por la política educativa posrevolucionaria del siglo XX, contando con un importante contingente de mano de obra que tenía cierto nivel educativo. Estos elementos permiten afirmar que efectivamente se había gestado un precario agrupamiento industrial en la zona centro del país, cuya principal debilidad era no haberse desarrollado bajo estándares internacionales de competitividad, lo que provocó que la apertura de la economía mexicana prácticamente arrasara con lo construido en esta primera fase, y se rompiera con la sinergia local arropada por un fuerte proteccionismo estatal. En su lugar los factores locales respondieron a cambios estructurales en el plano global. Y es así como a partir de la década de los ochenta, lo local y lo global entraron en conflicto. Otro elemento local que inhibe en la actualidad la conformación de un cluster automotriz en el corredor Toluca-Lerma es el crecimiento caótico de la industria. En comparación con el modelo inglés, donde se está promoviendo la especialización regional, en el caso de Toluca-Lerma las empresas se ubicaron en diversos parques industriales conforme éstos se fueron estableciendo. Hoy algunos de dichos parques Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 todavía mantienen una infraestructura incipiente; además no se procuró un proyecto rector que apoyara la localización por especialización y que facilitara el intercambio de conocimiento e información entre industrias afines. En cuanto a los elementos estratégicos para la formación del cluster, no sólo 118 hay algunos negativos, también hay factores locales que están respondiendo a las exigencias globales de competitividad (entrega oportuna, estándares internacionales de calidad y precio). Por ejemplo, la infraestructura carretera en la zona centro ha mejorado significativamente, lo cual agiliza la comunicación intrarregional y sobre todo conecta la zona con los puertos del golfo de México que cuenta con una importante concentración de plantas fabricantes de autopartes en la región del Bajío (Querétaro, Celaya y Guanajuato). La infraestructura además comunica a la zona con la frontera norte del país, donde se destina gran parte de la producción. La mano de obra capacitada y dócil es un factor sustancial para la integración de un cluster. En relación con la primera característica, se tienen antecedentes en la cultura laboral y en cuanto a la no elitización de la mano de obra, se puede apreciar que en Toluca, los sindicatos tiene una fuerte tradición corporativa de alianza con los intereses del factor económico. La Confederación de Trabajadores de México ( CTM) ha estado íntimamente ligada a los grupos de poder político del Estado de México. En uno de sus informes, el ex gobernador Arturo Montiel afirmó que desde 1999 no había estallado una sola huelga en la entidad, pese a los 57 mil contratos colectivos de trabajo registrados.11 La participación sindical se convierte en un factor fundamental para el capital por diversas razones: implica incrementar costos de producción ante las exigencias de alza salarial y puede trastocar toda la logística de proveeduría en caso de huelga. 5 De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 En Toluca han proliferado los centros de capacitación técnica, universidades y tecnológicos para formar cuadros. Incluso hay empresas como Bosch que tiene su propia escuela de capacitación y que recluta a los mejores alumnos. Las empresas que se mueven bajo estándares globales tienen programas sofisticados de 119 capacitación para sus trabajadores y en ellos contemplan la parte técnica y las habilidades de liderazgo necesarias para las nuevas formas de organizar la producción. Habría que reconocer que el desarrollo de competencias laborales locales es efectivamente un acierto de la instalación de estas plantas en México. El Estado ha transformado el marco jurídico para respaldar la entrada al país a los mercados internacionales. Tanto las reglas de origen como la normatividad de los nuevos tratados comerciales dan cuenta de este apoyo que, en última instancia, ha provocado que sean las fuerzas mundiales del mercado quienes tengan el control de las estrategias aplicadas por las firmas en el plano local. Es así como la posible conformación de un cluster o agrupamiento se resuelve principalmente por la lógica de la empresa rectora, es este caso las ensambladoras, lo que acrecienta la vulnerabilidad de los desarrollos industriales que no participan estratégicamente en las decisiones de las empresas globales. Se concluye que en Toluca-Lerma, más que dar oportunidad a procesos de conformación endógena, se ha optado por crecer mediante un excesivo respaldo del exterior, que se instala y se desarrolla sin que el gobierno imponga condiciones de su permanencia ni tampoco, un desarrollo de cadenas de proveeduría local. Después del análisis de aquellos factores locales que inciden en la formación de un cluster, se presenta la dinámica misma del sector automotriz que está inmersa en una lógica global. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Factores globales La lógica internacional de la industria automotriz es un claro ejemplo de las nuevas estructuras socio-espaciales analizadas por Castells (1996) que han echado mano 120 de las tecnologías informáticas para facilitar el flujo expedito de mercancías, personas e ideas, conformando una eficaz infraestructura propiamente mundial, que permite sinergias sin requerir de la concentración territorial. Esto se puede constatar en el corredor industrial Toluca-Lerma donde las plantas automotrices son parte integral de una estructura desterritorializada de firmas que generalmente detentan el control de su rama en la economía mundial y que se les conoce como global players. Estas empresas tienen un centro rector, un corporativo que para el caso estudiado se concentra básicamente en Estados Unidos o Alemania. En dicho corporativo se toman las decisiones importantes de la firma, incluyendo las de proveeduría, las financieras, las de innovación tecnológica y las de nuevos proyectos. Estas empresas mundiales han gestado su propia gobernabilidad más allá de sus naciones. Los gobiernos locales parecen perder capacidad de influencia ante estas fuerzas productivas globales. Fuera de los centros rectores se toman las decisiones estratégicas, el resto de la red, como sucede con las plantas ubicadas en países como el nuestro, se convierte en una plataforma satélite con poca injerencia en los planes medulares de la firma. Según Porter “la mundialización permite a las empresas aprovisionarse de capital, bienes y tecnología en cualquier parte del mundo, y ubicar sus actividades en el lugar que resulte más económico” (1990:203); pero este autor no analiza la ventaja competitiva de un agrupamiento, cuando este último está integrado por plantas satélite, producto de la desagregación de la firma global. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Analizando la dimensión local de la globalización automotriz para el corredor Toluca-Lerma se pudo constatar que no es evidente el compromiso a largo plazo con la región, el cual es más bien relativo y circunstancial. No hay registros de un desarrollo de cadena de proveeduría de segundo y tercer nivel, éste sólo se limita a 121 moldes y a componentes de baja sofisticación tecnológica. Al parecer estas empresas globales no quieren soportar el costo de desarrollo de pequeñas firmas y así consolidarse localmente. Además la proveeduría de materia prima y de algunos componentes provienen directamente del extranjero, limitando las funciones de las plantas de la región al ensamblaje de autopartes y autotransportes. Si lo más importante de la producción en la actualidad está basado en la innovación tecnológica, producto en gran parte de las relaciones de cooperación en la cadena de proveeduría, los global players, al no desconcentrar las capacidades de innovación en sus plantas satélite y, por tanto, al no propiciar el intercambio y generación de conocimiento tecnológico estratégico en México, pueden influir o incidir sólo marginalmente en las plantas ubicadas en el corredor Toluca-Lerma. Por consiguiente se produce una falta de centro local para fortalecer un agrupamiento que destaque por su competitividad en el sentido más amplio del concepto. Estas plantas se convierten en aparadores de las mejores prácticas tecnológicas en que participan. Por último, la falta de compromiso local de los global players se confirma al no involucrarse con el desarrollo de un mercado local para sus productos, al mantener salarios bajos, si los comparamos con lo que reciben en los países centrales, y colocar sus productos ya sea en el mercado internacional o bien en nichos de élite. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA Altenburg, Tilman et al. (1998), Desarrollo y fomento de la subcontratación industrial en México, Berlín, Estudios e Informes del Instituto Alemán de Desarrollo. 122 Altenburg, Tilman y Jörg Meyer-Stamer (1999), “How to promote cluster: policy experiences from Latin America”, World development, tomoXXVII, núm. 9, pp. 1693-1713. Blim, Michael (1992), Anthropology and the global factory.Studies of the new industrialization in the late twentieth century, Nueva York, Bergin and Garvey. Carrie, Allan S. (2000), “From integrated enterprises to regional clusters: the changing basis of competition”, en Computers in industry, núm. 42, pp. 289298, Escocia. Carrillo, Jorge y Alfredo Hualde (1998), “Maquiladoras en redes. El caso de DelphiGM”, en Huberto Juárez y Steve Babson (coords.), Enfrentando el cambio. Obreros del automóvil y producción esbelta en América del Norte, México, BUAM/Wayne StateUniversityPress, pp. 369-385. Castells, Manuel (1997), La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red, vol. 1, Madrid, Alianza Editorial. Geriffi, M. (1999), “International trade and industrial upgrading in the apparel commodity chain”, Journal of international economics, tomoXLVIII, junio, pp. 3770. Gobierno del Estado de México (1999), Atlas industrial de la cuenca alta del río Lerma, México, Comisión coordinadora para la recuperación ecológica de la cuenca del río Lerma. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Gordon, Ian y Philip McCann (2000), “Industrial cluster: complexes, agglomeration and/or social networks?”,Urban Studies, vol. 37, núm. 3, pp. 513-532. Pavitt, K. (1984), “Sectoral patterns of technical change. Topwards a taxonomy and a theory”, Research policicy, vol. 13, pp. 343-375. 123 Porter, Michael (1990), The competitive advantage of clusters, Nueva York, The Free Press. Schmitz, Hubert (1995), “Small shoemakers and fordist giants: tale of supercluster”, Word development, vol. 23, núm. 1, pp. 9-28. Simmie, James y James Sennett (1999), “Innovative cluster: global or local linkages?”,National Institute Economic Review, Londres, octubre. Unger, K. y L. C. Saldaña (1999), “Industrialización y proceso tecnológico: una comparación en las regiones de México”, Estudios sociológicos, tomo XVII, núm. 51, septiembre-diciembre, pp. 633-682. Wever, Egbert y Erik Stam (1999), “Cluster of high technology SME”, Regional studies, vol. 33, núm. 4, Cambridge, pp. 391-400. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 JUVENTUD: UN CONCEPTO EN BUSCA DE LA VISIBILIDAD* CARLOS ALBERTO ESTRADA LEAL Resumen La exclusión de la juventud en distintos ámbitos se debe, en gran parte, a los prejuicios y estereotipos que el resto de la sociedad se ha formado de ella, y a la ineficacia de ciertas políticas públicas. Por lo que se propone la articulación de las instituciones políticas, académicas y de la juventud misma para desarrollar un esquema de participación plural e incluyente; sin olvidar que todo ello requiere del trabajo conjunto de la sociedad. Palabras clave: Sociedad, juventud, grupos desfavorecidos, exclusión social. Abstract The exclusion of youth in different areas is due, in great part, to the prejudices and stereotypes that the rest of the society has made about it, and the incompetence of certain public policies. Due to that fact, it is necessary to coordinate political and academic institutions with the youth itself to develop a scheme of plural and inclusive participation; without forgetting that all of this requires the joint work of society. Keywords: Society, youth, disadvantaget groups, social exclusion. * Segundo lugar del Premio Estatal de la Juventud 2006, otorgado por el Instituto Mexiquense de la Juventud en la modalidad de ensayo escrito. 124 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La construcción histórica de niveles dentro de la sociedad, que pretenden explicar el entramado complejo de relaciones existentes al interior de un núcleo, ha permitido situar a la juventud como un agrupamiento específico, distinto a otros grupos, con un tipo determinado de problemas que convergen, se transforman y explican en los espacios compartidos de la cultura, la cual constituye el reflejo de la ideología de las diferentes formas humanas; que se encuentran en medio de un proceso constante de modificación y reentendimiento. Es en medio de este proceso que el término juventud cobra una vital importancia como un sector de la población que tiene una fuerte presencia, no sólo por su peso numérico, sino fundamentalmente por las dificultades relacionadas con la relativa exclusión de todo, junto con la fractura de los sentidos y significados que articulan la vida social de varias generaciones, en donde los referentes comunes (educación, familia, política, religión) generan desconfianza y llevan al joven a crear maneras alternas de situarse en la sociedad en contra de falsas percepciones cotidianas. Por ello este ejercicio de análisis pretende, a través de múltiples elementos empíricos, demostrar que la juventud, como forma de clasificación históricamente excluida, ha desarrollado la capacidad de lograr la visibilidad mediante la rearticulación práctica o de agrupamiento, y la lucha por la visibilidad de los sectores que comúnmente han emitido juicios erróneos hacia las prácticas y formas de vida diferentes, en medio de las cuales me desenvuelvo de manera cotidiana. LA JUVENTUD: CONSIDERACIONES GENERALES Una de las categorías dentro de las cuales se encuentra sujeta una serie de prácticas, ideales, manifestaciones, así como formas de vida es la juventud, que ha 125 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 sido estudiada desde distintas perspectivas, a la luz de disciplinas como la antropología y la sociología, que han problematizado teóricamente las múltiples formas de articulación y de acción colectiva de un sector que homogeneíza y genera identidades, pero que a la vez las excluye. 126 La juventud constituye una respuesta al desarrollo de nuevos temas de reflexión científica que conforman nuevas dimensiones de lo social, que se encargan de romper paradigmas y que siempre se ha conceptualizado como un sujeto de cambio vinculado con la rebeldía y la trasgresión social que, en el ámbito de las ciencias sociales, manifiesta dos perspectivas de estudio contrapuestas: el de la juventud que va por el buen camino y el de la juventudcomo sinónimo de anomia social; es decir, el pensamiento de las culturas juveniles se caracteriza por sentidos múltiples y móviles que incorporan, desechan, mezclan e inventan símbolos y emblemas en continuo movimiento que las vuelve oficialmente representables en su ambigüedad. La construcción cultural de la categoría joven, al igual que otras calificaciones sociales (mujeres, indígenas…) se encuentra en fase de aguda recomposición y es el reflejo de las crisis político culturales y político económicas en diferentes contextos. En palabras de Alfredo Nateras (2002:9): “La condición de lo juvenil atraviesa también por la diferencia como elemento de identificaciones y lleva la contraposición con el otro y lo otro, una otredad que está constituida fundamentalmente por el mundo de los adultos: ya que los jóvenes como sector social poseen características propias y diferentes a otros grupos sociales”. Esto es, la juventud, dentro del contexto de los estudios socioculturales es depositaria de representaciones que dan cuenta del imaginario colectivo de lo que Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 implica ser joven y que está construido a partir de las propias instancias de la sociedad. Históricamente, la juventud se plantea como un concepto surgido posterior a la Segunda Guerra Mundial en las sociedades de primer mundo para categorizar a 127 un sujeto social que pertenece al sector del consumo cultural y la inserción económica incipiente, que además constituye un sector vulnerable dentro del empobrecimiento estructural de las poblaciones. A partir de este momento, el sector social al que se le atribuyeron estas características se problematizó como un fenómeno multilateral estudiado en distintos contextos y bajo perspectivas diversas. LITERATURA SOBRE JUVENTUD A partir de la necesidad explicativa que la juventud desarrolló como categoría analítica susceptible del estudio de las diferentes disciplinas sociales, se desarrollaron paradigmas que, gracias a mecanismos teóricos y metodológicos diversos, produjeron la discusión desde distintas miradas con respecto a lo que se ha denominado culturas o subculturas juveniles que implica “reconocer a los jóvenes como actores sociales junto con la dimensión simbólica de sus prácticas” (Nateras 2002:10). Estas formas de análisis plasmaron el surgimiento de estudios que plantean que los modos de inserción de la juventud en la estructura social, con los esquemas de representación configuran dos campos de acción: incorporados y alternativos o disidentes. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Estos estudios, en general, confunden los escenarios institucionales juveniles y establecen una relación mecánica entre prácticas sociales y universos simbólicos, contraponiendo dos perspectivas de análisis de la juventud: anomia-desviaciones versus cohesión-propuestas. Estas perspectivas interpretativo-hermenéuticas a 128 partir de la década de los 80 comienzan a ver a la juventud como una categoría de análisis y como depositaria de formas socioculturales, dentro de las cuales se circunscriben los juegos de percepciones, que generan el deber ser, así como las controversias derivadas Los estudios de la juventud han mostrado al joven como un actor posicionado socioculturalmente y han estudiado sus interrelaciones en los distintos ámbitos a los que pertenece (familia, escuela, grupo de amigos, etc.) que se constituyen en comunidades inmediatas de significación y que son explicadas mediante cuatro principales vertientes: estudios multidisciplinarios, estudios de grupo, el otro y la cultura política que, a su vez, ha desarrollado tendencias de percepción del joven hacia el mundo: de la política del espacio y del futuro, que demarcan de manera clara las formas mediante las cuales la sociedad ha concebido a la juventud y cómo este sector ha desarrollado formas particulares de actuar frente a ellas y que conforman temas de investigación como los jóvenes rurales, migrantes e indígenas,ocio y tiempo libre,bricolage,del cuerpo como espacio,visibilidad, sexualidad,drogas, violencia, entre otros. Por lo regular, estas formas de acción establecen mecanismos de organización particular que no siempre responden a las reglas establecidas por la sociedad adulta, lo cual genera conflictos y contradicciones que, en ocasiones, ponen en tela de juicio la capacidad de la juventud de desarrollarse ante la vida y que redundan en la exclusión generalizada de un sector que desde distintas Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 perspectivas, a través de múltiples formas de organización e interacción contribuye al desarrollo de nuestro estado y nuestro país. Es decir, los estudios sociales relacionados con la denominada cultura juvenil, manifiestan las contradicciones en las cuales se desenvuelve la vida de un sector de la sociedad que se sobrepone a la 129 exclusión y a la incomprensión. LA EXCLUSIÓN JUVENIL: LAS FORMAS DESIGUALES DE SOCIALIZACIÓN Como resultado de los análisis ofrecidos por los múltiples estudios enfocados en las formas de vida de los jóvenes, amplios sectores de la población –sobre todo los académicos– han podido delimitar empíricamente, algunos de los mecanismos de participación a través de los cuales las distintas esferas de la juventud se insertan en los núcleos de la sociedad: la inclusión en las formas de vida económica capitalista o la exclusión de éstas. La exclusión se deriva del imaginario colectivo, en el que el vínculo, tantas veces reproducido por los medios, entre jóvenes, pandillas, violencia y drogas es aparentemente indisoluble. En este caso, se trata de una imagen construida, que responde a distintos elementos, entre ellos “el clima de alarma social, según algunos, o de pánico moral, según otros, que ha permitido colocar a los jóvenes en el lugar privilegiado para hacerlos responsables de los elevados índices de criminalidad en general, y de violencia en particular que se observan durante la última década en los países de América Latina” (Azaola 2004:8). Estos factores, se encuentran circunscritos a la desconfianza generalizada entre sectores sociales que se centra de manera preponderante en los jóvenes. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Estos fenómenos, que constituyen la preocupación central de múltiples dependencias gubernamentales, son el resultado de distintos estudios delimitados en el marco del deterioro de la sociabilidad que se ha producido en países sujetos a procesos de cambio relativamente acelerados como consecuencia de la 130 modernización y de la puesta en práctica de los modelos de ajuste económico, como en el caso de nuestro país y de nuestro estado, y del cual los jóvenes hemos formado parte central. En medio de esta atmósfera la juventud respira un ambiente de incertidumbre constante, provocada por un sistema de desigualdades sociales y culturales que han dado un vuelco enorme a la exclusión, ya que los jóvenes hemos dejado de ser, a los ojos de algunos sectores de la sociedad, la esperanza, el futuro, la mayor riqueza con la que puede contar una sociedad y pasamos a ser la escoria, el excedente, el peligro más grande que acecha a la propia sociedad. No obstante las apariencias, hay que decirlo, los jóvenes no somos los únicos y, muchas veces, ni siquiera los principales responsables de la violencia en nuestros países, como se observa de manera concreta en los datos que ofrece el Reporte Mundial sobre Violencia y Salud elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2002, en el que se menciona que, de los países latinoamericanos estudiados, en dos terceras partes (Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay) hay diferencias muy poco significativas entre la violencia perpetrada por los jóvenes de entre 10 y 29 años y la ocasionada por los adultos, e incluso en cinco casos (El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay), casi la mitad del total, es menor la violencia cometida por los jóvenes. Sólo en cuatro países –una tercera parte de los países incluidos (Brasil, Colombia, Panamá y Venezuela)– la violencia perpetrada por los jóvenes resulta Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 significativamente más elevada que la que cometen los adultos. Estos datos permiten, desde luego, matizar la imagen construida en la que los jóvenes aparecen, casi de manera exclusiva, como los responsables de la violencia en Latinoamérica y que derivan evidentemente hacia nuestras latitudes. 131 Estos matices pueden evidenciar que las percepciones negativas con respecto a la juventud dependen de la socialización, que demarca el pensamiento de grupos específicos y se transmite a través de mecanismos diversos que van desde las redes sociales locales hasta la influencia de los medios masivos de comunicación que construyen imaginarios sobre la exclusión en una partida doble: tanto el debilitamiento de los lazos que unen a la sociedad, como en sus limitadas expectativas de alcanzar logros en el futuro. En otros términos, la reducción de las oportunidades de educación, empleo, salud, vivienda, cultura, etc., que se observa para nosotros los jóvenes, particularmente durante la última década supone, sin lugar a dudas, un debilitamiento grave de los lazos que nos unen con la sociedad y una incapacidad severa por parte de ésta para insertarnos, integrarnos de una manera sana en el curso de nuestro desarrollo. Respecto a la creciente exclusión de los jóvenes se plantean serias interrogantes sobre el modelo de sociedad que tenemos y sobre aquel que puede aspirar a edificarse con estos cimientos. No podría tratarse de una sociedad democrática si por ésta entendiéramos, como propone Savater la búsqueda razonable de lo mejor o la que permite a todos elegir y participar igualitariamente desde su pluralidad de opciones en el futuro que va construyéndose socialmente (2003:142). Este enfoque plasma de manera visible la necesidad imperante de la acción multilateral e integrada de todos los actores sociales en función de un sector que ha Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 buscado mecanismos de participación a través de necesidades particulares y que se encuentra en medio de un escenario en donde las desigualdades son la constante. Evidentemente, dentro de este escenario la política juega un papel determinante como forma de socialización mediante la cual pueden generarse vínculos de 132 colaboración capaces de buscar el diálogo y la negociación en función de las necesidades imperantes de la juventud. Estas necesidades, propiciadas por formas de participación desiguales y basadas en un sistema de percepciones erróneas de los valores que verdaderamente simboliza la juventud, pueden ser analizadas desde una óptica objetiva a partir de los resultados obtenidos por los estudios científicos sobre la juventud y que constituyen la voz directa de los testimonios acerca de las formas de vida de la juventud, no como una bandera política o como un conjunto de individuos incapaces, violentos o como el resultado de las atribuciones de una categoría conceptual, sino como un grupo social en constante modificación, receptor de símbolos de distintos órdenes y con una cultura particular que puede ser insertada en núcleos mayores tendientes al desarrollo a través de formas de socialización adecuadas a un contexto de pluralidad que permitan centrar las potencialidades de la juventud en beneficio de la colectividad. Esta empresa requiere el esfuerzo de todos los sectores involucrados, de su articulación y participación; es sin duda una forma viable de conocer e insertar de manera efectiva a un sector que constituye parte fundamental del esquema de pluralidad en el que debe desenvolverse toda sociedad democrática. Las formas mediante las cuales podrá desarrollarse un esquema de participación plural que incluya a los jóvenes depende de tres sectores fundamentales: la política, como la institución social reguladora que establezca los mecanismos de negociación que Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 deriven en la pluralidad; el medio académico o científico, como el encargado de analizar las formas mediante las cuales la juventud socializa en los escenarios de la desigualdad; y la juventud, en general, como la principal receptora de mecanismos que le permitan un desarrollo real en todos los aspectos. 133 LA EXCLUSIÓN JUVENIL: UN PROBLEMA MULTILATERAL El problema de la exclusión juvenil está siendo cada vez más encarado desde las políticas públicas, sumando a las tradicionales respuestas represivas y de control social algunas iniciativas relacionadas con la seguridad ciudadana, en cuyo marco el tema de la violencia entre los jóvenes, trata de ser estudiado desde perspectivas renovadas, tomando en cuenta, de manera central, las evidencias que aportan los estudios especializados, que recomiendan actuar más y mejor desde enfoques preventivos y promocionales para incorporar a los jóvenes a la sociedad a la que pertenecen, la cual hasta ahora los margina desde todo punto de vista. Esta tendencia, como puede observarse, plasma la necesidad que ha tenido la esfera política de tratar los problemas juveniles relacionadas con la violencia desde una perspectiva holística e incluyente, que tome en cuenta las formas de vida de un conjunto social que ha desarrollado mecanismos de participación particular que, desde la lógica de la construcción de la paz y la promoción de la diversidad cultural, desarrolla sociedades más prósperas, democráticas y equitativas. Es decir, una forma mediante la cual pueden conocerse y atenderse los problemas de los jóvenes es la participación conjunta de la política, la sociedad y la juventud, mediante esquemas integrados e integrales que se adapten a las necesidades no sólo de un sector, sino de toda la sociedad. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 La participación multilateral en distintos países no ha obtenido resultados significativos y ha mostrado su ineficiencia en el ámbito de las políticas públicas. Tal es el caso de las políticas carcelarias que están en crisis, al igual que las reformas legales que han pretendido endurecer las penas previstas, sin cuestionar su enfoque 134 represivo. Casos como Uruguay, Colombia, Costa Rica, Honduras, Brasil y México dan cuenta de los hechos: la preocupación por la juventud sumada a respuestas ineficaces por parte de la esfera de las políticas públicas (Rodríguez 2004:43). En el fondo, las respuestas no tienen relevancia, porque sólo atacan las expresiones más visibles del fenómeno de la exclusión derivada hacia la violencia mediante una visión simplista que no ataca de manera frontal un problema estructural, sumamente complejo y enraizado en la cultura de nuestro país. Se debe superar el despliegue de campanas moralistas o represivas que relacionen mecánicamente pobreza y delincuencia, lo cual no es tan lineal ni elemental como ha tratado de explicarse en este escrito. Ante este panorama aparecen desafíos que deben ser considerados en el tratamiento de estos temas en un futuro inmediato, desde el punto de vista del diagnóstico y del mejoramiento de respuestas que pueden brindar las políticas públicas. LA PARTICIPACIÓN JUVENIL: UN ESFUERZO COMPARTIDO La exclusión y la aparente ineficiencia por parte de las políticas públicas relacionadas con la inserción de los jóvenes en distintos sectores, aunado al desarrollo de las percepciones equívocas con respecto al significado de la juventud como forma de vida predominan, por lo que todos y cada uno de nosotros debemos Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 promover de manera constante las capacidades organizativas, ideológicas y participativas de la juventud como parte fundamental en el desarrollo de la sociedad. Los procesos de participación, mediante los cuales la juventud debe situarse como una forma de vida organizada e interrelacionada con múltiples esferas de 135 acción social, se circunscriben dentro de procesos culturales que dependen de instituciones y organismos que promuevan el desarrollo integral de las capacidades individuales, en un ambiente de pluralidad que debe ser impulsado de manera comprometida, real y respetuosa de las diferencias. Esta empresa, sin duda, requiere de una capacidad de negociación que involucre a todas las esferas de la vida pública a través del reconocimiento de la validez de los estudios científicos, que constituyen la forma objetiva de interpretación de la realidad, así como de las potencialidades de la juventud, que redunden en programas políticos que, en función de los resultados de los análisis sociales, ofrecerán resultados concretos y funcionales. Es por ello que, desde la realidad cotidiana de jóvenes, que como yo, tratan diariamente de integrarse a sectores socioeconómicos en función de su historia vital y formación académica en aras del beneficio común, lejos de la influencia de los estereotipos y cercanos a las capacidades reales alejadas de participación que impidan la exclusión, se pretende establecer un mecanismo en el que se ofrezca un escenario donde se promuevan formas incluyentes para todos los jóvenes en función de un trinomio: el sector político, el científico y la juventud, receptora y principal promotora de las acciones realizadas. Por todo lo dicho, puede afirmarse con sólidos fundamentos que las estrategias de combate a la exclusión deberán ser más integrales y sistemáticas, procurando incidir en la multiplicidad de factores que expliquen la exclusión en Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 diferentes regiones. Es decir, hacer uso de los estudios especializados, que muestran experiencias innovadoras que delimitan el problema de un modo dinámico y sinérgico. Todo esto supone la necesidad de contar con enfoques modernos, que 136 consideren a los jóvenes desde una doble perspectiva: como destinatarios de políticas –asegurando el acceso equitativo a servicios sociales de calidad– y como actores estratégicos del desarrollo –auspiciando espacios y estrategias para el fomento de su participación en todos niveles–. Esto necesariamente implica un trabajo articulado entre diferentes instituciones públicas y privadas relacionadas con la promoción juvenil, que potencien esfuerzos explícitos y extensivos hacia toda la sociedad. La promoción del voluntariado juvenil debe partir de la apertura de espacios para el desarrollo de prácticas de participación ciudadana entre los jóvenes; el uso responsable de los medios de comunicación como agentes que permitan la socialización de la juventud; una educación que fomente el acercamiento a la cultura regional, a través de un lenguaje apropiado y cercano a las características de ésta. Esta forma de participación multilateral debe tener una relación con los criterios internacionales que la política propone en este rubro. Corresponde, por tanto, a las instituciones públicas y privadas especializadas en el tema representar a estos jóvenes, a través de alianzas estratégicas que permitan impulsar respuestas pertinentes y oportunas, que brinden protección relacionada con otras políticas (niños, mujeres) que promuevan el empoderamiento y la búsqueda de igualdad de oportunidades, dirigidas a mejorar la condición de la sociedad en su conjunto. Un proceso complejo que permitirá mejorar el complicado panorama con el que todos los jóvenes nos enfrentamos actualmente. Este proceso Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 deberá concretarse de modos diversos en cada contexto particular, dotándose de estrategias que permitan concretar diagnósticos serios que redunden en el diseño de planes y programas, que respondan a problemas específicos. Desde luego, este extenso y complejo conjunto de desafíos obligará a trabajar 137 intensamente en el fortalecimiento de la gestión de las principales instituciones implicadas en este proceso. Esto es válido para la policía, para la justicia, para las instituciones de derechos humanos, pero también para los medios masivos de comunicación, las instituciones educativas, los gobiernos locales, las familias, las dependencias gubernamentales, y muchas otras instituciones afines, desafiadas por las problemas derivados de la cultura juvenil, las cuales deben ser atendidos de manera puntual y factual. Es muy conveniente desarrollar esfuerzos particularmente centrados en la construcción de espacios interdisciplinarios e interinstitucionales que operen articuladamente. En este sentido, es mucho lo que puede hacerse con investigadores especializados y con operadores de políticas y programas específicos, aunado al trabajo comprometido de promotores y animadores que trabajan con la juventud, para producir formas de socialización que ataquen de manera concreta las percepciones erróneas respecto a las formas de socialización juvenil, promoviendo un ambiente participativo y extensivo que ofrezca un panorama de certidumbre generalizado. Resulta obvia la necesidad académica de desplegar un programa de investigaciones sistemático y abarcador que permita conocer a profundidad las especificidades de las situaciones particulares en las que se manifiestan los problemas de exclusión en los diferentes contextos locales, procurando al mismo tiempo realizar análisis comparados que permitan elaborar teorías interpretativas, Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 que ayuden a predecir procesos y a elaborar enfoques programáticos más pertinentes y oportunos, con una evaluación específica, comparada y estructurada. Las opciones no son muchas ni mucho menos neutras, razón por la cual resulta imperioso no dejar el tema exclusivamente en manos de las instituciones 138 especializadas. Por el contrario, es fundamental que el conjunto de la sociedad tome debida conciencia de la gravedad del fenómeno y de sus consecuencias, si no se adoptan medidas pertinentes y oportunas. Es imprescindible encarar el tema desde la promoción juvenil, evitando las estigmatizaciones y diseñando respuestas preventivas que procuren la más efectiva integración de los jóvenes. Una adecuada articulación entre este tipo de esfuerzos promocionales y los que se realizan desde la lógica de los investigadores especializados puede sentar las bases para un tratamiento más integral y pertinente del tema, que incluya todas las variables, sin dejar ninguna de lado. Es por ello que, para afrontar el problema de exclusión que a diario sufrimos cientos de jóvenes, es preciso emprender procesos compartidos que favorezcan la implementación de políticas que promuevan la participación juvenil, a partir de sus potencialidades y erradiquen las falsas percepciones, permitiendo el desarrollo de una cultura democrática y plural que incida de manera comprometida en la vida de todos y cada uno de los jóvenes que pensamos que las vías del desarrollo social pueden alcanzarse a través de la participación no sectaria, sino de conjunto, en aras del beneficio común. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 BIBLIOGRAFÍA Azaola, Elena (2004), “Juventud: Exclusión y violencia” en Desacatos. Revista de Antropología Social, núm.14, México, pp.7-11. Nateras, Domínguez Alfredo (coor.) (2002), Jóvenes, culturas e identidades urbanas, México, UAM/Miguel ÁngelPorrúa. Rodríguez, Ernesto (2004), “Juventud y violencia en América Latina: una prioridad para las políticas públicas y una oportunidad para la apreciación de enfoques integrados e integrales”, en Desacatos. Revista de Antropología Social, núm. 14, México, pp. 36-59. Savater, Fernando (2003), El valor de elegir, Barcelona, Ariel. 139 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 RESCATE DE LA ARTESANÍA TEXTIL MAZAHUA EN SAN PABLO TLALCHICHILPA MARIEL MORALES ESPINOZA ELIZABETH PEÑA RUBIO SUSANA APOLINAR GÓMEZ ALEJANDRA DÍAZ CASTAÑEDA Resumen Este trabajo es el resultado de una investigación sobre la elaboración y el rescate de la artesanía textil en San Pablo Tlalchichilpa, ubicado en San Felipe del Progreso, Estado de México. Tal actividad forma parte de su sistema social: es complementaria; pero también redituable económicamente. Dicho sistema ha cambiado con el paso del tiempo, y la producción artesanal ha perdido terreno. Por esta razón, el texto se centra en el rescate de las actividades artesanales, principalmente en la elaboración del quexquémetl mazahua para tratar de explicar cómo funciona el factor social en el desarrollo de esta actividad. Palabras clave: Artesanía textil, identidad cultural, sistema social, costumbres y tradiciones. Abstract This work is the result of an investigation about the production and recovery of textile handicrafts in San Pablo Tlalchichilpa, located in San Felipe del Progreso, Estado de México. That activity is part of the social system; it is complementary; but it is also 140 Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 profitable. Given system has changed through time, and the handcrafted production has lost ground. Because of this, the text focuses in the recovery of handcrafted activities, mainly in the making of the mazahuaquexquémetl to try to explain how the social factor works in the development of this activity. 141 Keywords: Textile handicrafts, identity cultural, social system, customs and traditions. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 INTRODUCCIÓN Tras andar por sus caminos, San Pablo Tlalchichilpa habla de sí, de su gente, de sus hábitos, costumbres, tradiciones y cultura, de sus problemas y esperanzas. Ésta 142 es la descripción del lugar vivida en carne propia y, sobre todo, del lugar que abrió sus puertas y mostró su proceso artesanal. Al adentrarse en San Pablo Tlalchichilpa, se puede descubrir la tradición cultural y artesanal que, al mismo tiempo, convive con las creencias religiosas, las ideas políticas e ideológicas y las nuevas formas de vida que los migrantes traen consigo después de entrar en contacto con otros entornos. Hay un diálogo entre el pasado y el presente: en voz de los ancianos se revela el desarrollo y crecimiento de una comunidad que se rehúsa a perder su identidad y personalidad; en la de los jóvenes, de apropiación de tradiciones, pero al mismo tiempo de enfrentamiento y adaptación al mundo moderno, a la productividad y la tecnología. San Pablo Tlalchichilpa pertenece al municipio de San Felipe del Progreso. Éste se fundó como pueblo durante la Colonia y fue conocido como San Felipe Ixtlahuaca, San Felipe el Grande y San Felipe del Obraje. Ya en la segunda mitad del siglo XIX, al cambiar de la categoría de pueblo a la de villa también se modificó su nombre; desde entonces adoptó su nombre actual. San Felipe del Progreso se localiza al noreste del Estado de México (entre los 19°43‟ de latitud norte y 99°57‟ de longitud oeste). Colinda al norte con los municipios mexiquenses de El Oro y Jocotitlán; así como con Tlalpujahua, Michoacán; al sur, con Villa de Allende, Villa Victoria y Almoloya de Juárez, municipios del Estado de México. Al oriente colinda con Ixtlahuaca, Estado de México, y al poniente, con Ocampo, Agangueo y Senguio, municipios de Michoacán. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 San Felipe del Progreso está a 59 kilómetros hacia el norte de la ciudad de Toluca, vía Ixtlahuaca y Atlacomulco. Esta demarcación municipal es la segunda en extensión territorial en toda la entidad, sólo después de Tejupilco; posee 856.05 kilómetros cuadrados. 143 El nombre de San Pablo Tlalchichilpa tiene dos componentes, Tlalchichilpa que significa „tierra colorada‟ y San Pablo que es el santo patrón de la comunidad, quien tiene como recinto la iglesia principal y en su honor se celebra cada 29 de junio la fiesta principal del pueblo. San Pablo es una comunidad caracterizada por sus raíces mazahua, otomí y tlahuica (matlatzinca). Actualmente tiene vecindad con las comunidades Choteje, San Juan Coajomulco, El Obraje, San Lucas, El Tunal, Mayorazgo y Dotegiare. En San Pablo Tlalchichilpa la población realiza sus comidas diarias con base en los alimentos de producción agrícola, fundamentalmente el maíz, aunque también el consumo de frijol, haba y arroz es habitual. En los comercios se adquiere con frecuencia huevo y refresco, pero el consumo de carne no es tan frecuente, según sus habitantes: unas tres veces al mes, con la compra de longaniza y pollo; o bien a través de la adquisición, crianza y posterior consumo –sobre todo en la celebración de fiestas– de aves de corral. En este lugar, hasta 80% de los jóvenes que ya no estudian migran y trabajan en la ciudad de México, en Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca o en la propia cabecera municipal de San Felipe del Progreso. De entre ellos, las mujeres se emplean en quehaceres domésticos o en atención de comercios; en tanto que los hombres laboran en la construcción, como cargadores en mercados o vendiendo artículos diversos. Aunque en menor escala, también hay migración con fines escolares a nivel medio superior y superior. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Si bien se trata de una comunidad mayoritariamente católica, también habitan en ella evangelistas y testigos de Jehová. El tipo de vivienda más común en la comunidad está hecha de adobe (lodo con paja) con teja o tejamanil a dos aguas. La distribución más frecuente del espacio de esas viviendas consiste en un cuarto en el 144 que duermen, una cocina (aparte) y una fosa séptica. Casi siempre se utilizan puertas y ventanas de madera o hierro con cristales. También hay casas de hasta dos plantas hechas de cemento, tabique, ladrillo, grava y arena. La mayoría de las viviendas están delimitadas con ramas secas y tienen solares (cultivan maíz, calabaza y haba). La principal vía para llegar a San Pablo es la carretera que une a San Felipe del Progreso con Ixtlahuaca. Dentro del poblado hay caminos pavimentados (calles principales), de terracería y veredas.El tipo de transporte es público y privado, y se utilizan no sólo vehículos automotores, sino bicicletas y motocicletas. En este sitio el servicio de agua potable no es regular; el líquido debe almacenarse, sobre todo los fines de semana. Además, las viviendas, en su mayoría, no cuentan con drenaje y, por ello, usan letrinas; aunque en las calles principales sí hay alcantarillado. El poblado tiene su propio panteón, al que los habitantes acceden después de realizar algunos trámites en la delegación municipal. Ahora, con más frecuencia que antes, los habitantes de San Pablo Tlalchichilpa cuentan con enseres domésticos como grabadoras, televisores, modulares y licuadoras. Ver la televisión o escuchar música en las grabadoras son formas de entretenimiento al que las personas dedican hasta 30% de su tiempo, sobre todo los menores. Entre las señoras puede apreciarse igualmente la sustitución del metate y el molcajete por la licuadora. Aunado a lo anterior, debe señalarse que los jóvenes se distraen practicando deportes en los campos de futbol Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 y en las canchas de basquetbol. Hay una primaria en el centro de la comunidad que sólo tiene un turno, el matutino, con una clase para cada grado. La escuela se integró al programa Enciclomedia del gobierno federal, que apoya las sesiones en quinto y sexto grados 145 con equipo multimedia. Este centro escolar cuenta con el servicio de biblioteca de aula para todos los grupos. El poblado tiene además una secundaria en la que se imparten materias tecnológicas como taquimecanografía y computación. Los servicios de salud se brindan en una clínica local, y el costo por consulta es de veinticinco pesos. Para quienes reciben el apoyo de Seguro Popular (programa del gobierno federal) tanto la consulta como el medicamento no tienen costo. A pesar de que en la clínica hay diversos aparatos: camilla de exploración, báscula pediátrica, báscula con escalímetro, esterilizador, instrumentos de curación, de parto, nebulizador y estuche de diagnóstico, no todos pueden utilizarse de manera normal, pues no hay energía eléctrica suficiente; la poca que reciben se utiliza para refrigerar las vacunas que se distribuyen entre los miembros de la comunidad. En este lugar se proporciona el paquete básico de servicios de salud, cuyos objetivos son la prevención y control de algunas enfermedades o padecimiento y la promoción de la salud. Las enfermedades más frecuentes son: en tiempo de frío, gripa; en tiempo de calor, diarrea, deshidratación (sobre todo en niños), dolores de estómago, de cabeza o temperatura alta. Las enfermedades o afecciones recurrentes entre los niños menores de cinco años de esta comunidad son desnutrición, pie plano, enfermedades bucales y de postura; en los jóvenes, diarrea e infecciones respiratorias; en las mujeres, enfermedades de transmisión sexual. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 ORIGEN Y PROCESO DE ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS EN LA COMUNIDAD El origen de la artesanía textil mazahua está relacionado con la vestimenta de los habitantes de San Pablo Tlalchichilpa. Las mujeres acostumbraban lucir su 146 quexquémetl, acompañado de la faja tradicional, la lía y el fondo, lo que constituye el traje típico mazahua, con características particulares en esta zona. Los hombres portaban aflorados gabanes –que para su elaboración requerían de meses de trabajo–, un traje de manta, menos ataviado que la mujer, pero igual de peculiar. Las mujeres enseñaban a sus hijas y nietas a elaborar su vestimenta; el conocimiento pasaba de generación en generación. Cada indumentaria era perdurable; sin embargo, con el paso del tiempo comenzó a ser sustituida por la ropa industrializada. Ahora se utiliza la mezclilla y la tela industrial, que son más fáciles de adquirir. No obstante, en la comunidad aún se dejan ver los quexquémetl en mujeres mayores, así como gabanes en algunos hombres. Las mujeres han sido siempre las principales impulsoras de los bordados y tejidos en textiles. Varias de ellas enseñaban a los hijos –sin importar el sexo– a elaborar estas artesanías. Ahora no es tan común; antes era agradable para los integrantes de la comunidad elaborar su propia vestimenta y hasta lograron “abrir mercado” con sus productos; pero en la actualidad esta actividad se ha desgastado y muchos dejaron de practicarla. LA MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS El origen de la materia prima utilizada en la elaboración de la artesanía textil es de suma importancia. Su adquisición representa una actividad llena de trabajo Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 complementario y de intercambio. Los artesanos se ven en la necesidad de desplazarse para adquirir diversos productos y, a su vez, poner en venta los suyos. Viajan al estado de Oaxaca para comprar el añil con el que pigmentan la lana y obtienen el color azul. En Gualupita, municipio de Tianguistenco consiguen estambre 147 de colores y tela sintética (imitación de lana). Algunos más viajan con ese mismo propósito a Tejupilco, Chiconcuac, San Felipe del Progreso o a Toluca donde además compran alumbre y sal de estaño. Esto en lo que respecta a los productos químicos o sintéticos. En cuanto a los productos naturales, adquieren en San Juan Coajomulco, Jocotitlán, plantas como el musgo de las piedras y de los árboles para sacar el color café, así como el llamado cordón amarillo que también sirve para teñir. En los campos y montes del propio San Pablo Tlalchichilpa se consiguen las flores mirasol, musgos, así como lana natural para confeccionar las prendas. En San Felipe del Progreso se compra el limón con el que obtienen diferentes tonos de colores, en los gabanes sirve como fijador del color. En Oaxaca se compra la piedra de añil para obtención del color azul. Para recolectar plantas como el mirasol y la flor de papilla es preciso caminar por el campo y los montes; son más fáciles de conseguir en épocas de lluvia. El cordón amarillo debe buscarse entre los arbustos, es necesario trozarlo, pues tiene una forma ramificada: hilos amarillos que al ser conjuntados simulan una madeja amarilla. Quienes buscan el musgo de los árboles saben que únicamente sirve el que se encuentra en el encino; el de cedro no, pese a su apariencia similar, no es posible teñir con él. El musgo de las rocas no se revuelve con el de los árboles, ya que el primero proporciona un café más intenso a diferencia del segundo. En lo referente a la lana, cuando se obtiene directamente del borrego, debe Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 trasquilarse a éste y seguir con otros procedimientos: varear, lavar, secar y formar las bolas de lana, que se tiñen posteriormente. Es idóneo quitar el pelaje a los borregos en épocas calurosas, porque beneficia su crecimiento; hacerlo en tiempo de frío expone a los animales a la muerte. 148 Actualmente en San Pablo Tlachichilpa sólo en 10% de la elaboración de la artesanía, la lana se obtiene de manera directa. Hace veinte años era común este tipo de trabajo en la localidad, pero ha dejado de practicarse, al igual que la elaboración de la artesanía textil mazahua. También ha influido en la sustitución de la lana la industrialización de diferentes productos; por ejemplo, 90% de quienes elaboran la artesanía textil han optado por los estambres de colores en lugar de las madejas de lana, pues ahorran el tiempo de teñido y tienen justo el color deseado. La diferencia es que éstos no tendrán la misma duración que la lana y se decolorarán con el tiempo. Lo mismo ha ocurrido con la compra de lana sintética, por ser más fácil de obtener e implica menos trabajo, aunque su duración es la mitad que la de la lana natural. La sal de estaño y el alumbre se compran por ser productos químicos; de estos se obtienen mezclas de diversos tonos de colores. El limón también se compra porque en la zona no hay árboles de este fruto y en el mercado es fácil conseguirlo. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO Se requiere un año de trabajo para elaborar una lía, descansando sólo los domingos. Ello se debe a que los tres kilos de lana que se bordan requieren de una labor ardua. En el caso del gabán son necesarios tres meses para elaborar la figura, trabajando por las mañanas y parte de las tardes para lograr que la figura sea la Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 correcta en tamaño y forma. Un proceso fundamental es la preparación de la materia prima. En cuanto a la elaboración de la mezcla pigmentaria, se reúnen algunos productos naturales y otros químicos para obtener el color deseado; algunas de las combinaciones son: 149 Verde: cordón amarillo, sal de estaño, flores (mirasol) y limón Azul: añil de piedra Rojo: añil de cochinilla, sal de estaño, flores y limón Naranja: flores (mirasol), cordón amarillo, sal de estaño y limón Café: Musgo, sal de estaño Para preparar los tintes es necesario colocar sobre un fogón un recipiente con agua, de barro o de hierro, en el que se vierten las flores recolectadas en el campo, la sal de estaño (molida) y el jugo de limón, al mismo tiempo que la lana; se mueve constantemente para que no se queme. Una vez que se tiene el color deseado, la lana se retira del recipiente y se coloca en una tina de agua, para lavarla. Regularmente, cada madeja de lana se lava tres veces para obtener un color perfecto. El tiempo para teñir lana varía en función de diversos factores, uno de ellos es el estado de la madera que va a ser utilizada para procesar la lana; otro factor, el color que el artesano requiere. Para conseguir el estado y color adecuados, el artesano debe de permanecer junto al fogón desde que comienza a agregar la lana hasta que la retira del fuego. Debido a esto el artesano realiza esta actividad en un lugar alejado de su familia, donde nadie pueda interrumpirlo ni observarlo siquiera. También se considera que, durante el proceso del teñido, ninguno de los miembros de la familia tenga relaciones sexuales, porque de lo contrario la lana se descompone y entra a un estado de putrefacción. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Para confeccionar el quexquémetl se utilizan tres estacas que permiten urdir la lana, la cual, una vez lista, se coloca sobre el telar de cintura para ser guarnizada; este proceso requiere de cuatro julios (palos que se colocan en el telar), un mecapal, un otate y un malacate. Para utilizar el telar de cintura se coloca un pedazo de hilo 150 en cada extremo del telar, uno dirigiéndose hacia el pilar y otro hacia la persona que va a tejer, además se coloca un mecapal. Posteriormente se colocan los hilos en grupos para amarrarlos; ya teniendo los hilos por grupo se colocan los julios y se va pasando el hilo por la parte inferior y superior de cada grupo, lo cual se lleva a cabo con un otate. La misma operación se repite hasta terminar el tejido, que es bordado con el punto guía mazahua, trencilla, al igual que la randa que va en la garganta; para ello se utilizan colores llamativos propios de su religión (verde, rojo, amarillo, violeta, azul). Cuando se ha terminado el bordado del tejido que constituirá el quexquémetl, se comienza a bordar por separado el fleco de esta prenda (utilizando dos estacas); que después se unirá con aguja e hilo. Los artesanos de San Pablo Tlalchichilpa elaboran sus propias herramientas, incluso utilizando materiales de desecho o residuos de otros productos; por ejemplo el palo de una escoba puede ser cortado en tres o cuatro partes iguales para obtener las estacas o los julios que se utilizan para guarnizar el quexquémetl. La otra opción es adquirir las herramientas; aunque los telares en los que se elaboran los gabanes son heredados de generación en generación y, si no es así, se fabrican con ingenio de acuerdo con las necesidades del artesano. COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO FINAL Algunos productos artesanales son vendidos en la casa de las artesanías de San Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Felipe del Progreso; otros se comercializan en el tianguis municipal por medio de puestos semifijos; o bien, los venden en municipios aledaños, como Ixtlahuaca, Atlacomulco, Jocotitlán y Toluca; aunque igualmente el Distrito Federal representa un buen mercado para los artesanos. 151 En el caso de Toluca, los artesanos acuden a algunas instituciones gubernamentales para ofrecer su mercancía. Entre ellas el IIFAEM (Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México) y el FONART (Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías), donde dejan algunas prendas en concesión; es decir, dejan la prenda para ver si se vende y la institución les guarda el monto de lo vendido. Las familias de San Pablo Tlalchichilpa son de dos tipos: extensas y nucleares. Algunas veces los miembros de la familia cooperan mutuamente para fortalecer su economía, mediante el bordado de lana; todos bordan, pero también se organizan para vender el producto con ayuda de intermediarios. Específicamente en la elaboración del gabán, hoy sólo una persona sigue realizando este trabajo, el señor Victoriano García, porque esta labor ya no es rentable y la razón tiene que ver con la apertura del mercado local e internacional y con la competencia que existe entre diversas comunidades que desempeñan un comercio similar. El señor Victoriano refiere que sus cuatro hijos han emigrado buscando oficios distintos y ninguno se dedica a esta actividad. Sin embargo, enseña a sus dos nietos, Ernesto y Antonio, quienes elaboran morralitos y los bordan, con lo cual van aprendiendo a torcer las orillas de las fajas, ayudando de esta forma en el ingreso familiar. Don Victoriano elabora los gabanes; mientras que doña Vicenta, las fajas y los quexquémetl. De sus tres hijas solo la menor, Rosenda se dedica en sus ratos Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 libres a este trabajo textil artesanal, ayuda a elaborar fajas o a poner flecos en los quexquémetl. Lo notable en el caso de este señor, habitante de San Pablo Tlalchichilpa, es que la elaboración de esta prenda es artesanal: hecha totalmente de lana y tintes 152 naturales; mientras que en sitios como Gualupita, en el propio Estado de México, se trabaja con tela y estambres sintéticos. En función con esto y con las características del producto, el precio comercial del primero puede ser de hasta ocho mil pesos; el del segundo de entre tres y cuatro mil pesos. Por lo que en muchas ocasiones, el comprador prefiere economizar y compra la imitación artesanal. La evidente pérdida de estos productos artesanales se refleja en que sólo don Victoriano elabora gabanes actualmente y cinco mujeres, quexquémetl y fajas. Las nuevas generaciones ya no se dedican a ello. Por lo que la cultura Mazahua propia de la zona se está perdiendo, pues en sus bordados se encuentra un código denominado lía mazahua (donde interpretan la sociabilidad, ambiente, raíces). Trabajo de campo, Julio 2006. Nueva Época Año 1, No. 1 Julio-Dic. 2011 Requisitos para la publicación de artículos en la revista Antropoformas 1) Los textos remitidos deben ser inéditos, apropiados para una revista académica y no estar sujetos a aprobación en otras publicaciones. Pueden corresponderse a cualquiera de los siguientes tipos: Elaborados individualmente o en co-autoría por investigadores y docentes en las modalidades de: Reporte de investigación: Artículos basados en investigaciones de corte empírico, con sustento teórico y que posibiliten un avance en la comprensión del fenómeno en estudio. Ensayo: Textos basados en reflexiones que contribuyan a la reformulación o conceptualización de un problema, tema o metodología, que se ubiquen en el debate actual sobre la temática y manejen una bibliografía pertinente y actualizada. Etnografía: Estudios de tipo descriptivo o diagnóstico, que sean producto del trabajo de campo y muestren una aproximación original a algún entorno, contribuyendo al conocimiento de sus características particulares. Reseña de libro: Análisis y discusión de una publicación reciente sobre un tema específico. Traducción: Textos de sumo interés para la comunidad científica en general por su aportación al avance teórico o metodológico en el desarrollo de temáticas sociales, pero que han sido publicados en otros idiomas distintos al español y que el traductor desea acercar a los lectores de la revista. Elaborados por estudiantes en las modalidades de: Ensayo: Textos que tengan como base un estudio original, con sustento teórico y rigor metodológico, a través de los cuales se expresen las primeras inquietudes investigativas de científicos sociales en formación. Etnografía: Estudios de tipo descriptivo o diagnóstico, que sean producto del trabajo de campo y muestren una aproximación original a algún entorno, contribuyendo al conocimiento de sus características particulares. 2) Para el caso de textos autoría de investigadores y docentes deberán tener una extensión mínima de 12 cuartillas y máxima de 25. Las reseñas de libros una extensión entre 3 y 5 cuartillas. Para el caso de textos elaborados por estudiantes: una extensión mínima de 6 cuartillas y máxima de 15. Los trabajos tendrán los siguientes elementos: introducción y/o presentación, desarrollo del tema, conclusiones y referencias bibliográficas. 3) Deberán enviar un original impreso de su texto e incluir el archivo electrónico en disco o dirigirlo a la dirección electrónica de la facultad. En un archivo distinto los datos curriculares del autor o autores (formación académica, grado, publicaciones recientes, etc.), institución de adscripción, puesto o cargo que desempeña, domicilio, teléfono, fax y dirección de correo electrónico. Además, enviar un resumen del trabajo que no rebase las 150 palabras y una selección de cinco palabras clave (ambas cosas tanto en inglés como en español). 4) Los textos deberán ajustarse a las normas gramaticales vigentes y observar la extensión correspondiente al tipo de trabajo que se envía, medida en cuartillas (65 a 70 golpes por 27-29 líneas, incluyendo notas a pie, cuadros, tablas, gráficos y bibliografía). El documento deberá ser escrito en Word. Los apartados y subtítulos que contenga el texto deberán estar perfectamente definidos y numerados con sistema decimal, indicándose el lugar correspondiente a cada uno de ellos. Los gráficos (tablas estadísticas, mapas, esquemas, fotografías) deben ser elaborados y enviados en archivos aparte con explicaciones claras y precisas sobre su ubicación en el texto y fuentes. Su diseño y calidad para el tratamiento editorial y publicación serán responsabilidad de los autores. Las notas a pie de página que se incluyan deberán ser únicamente aclaratorias o explicativas; es decir, han de servir para ampliar o ilustrar lo dicho en el cuerpo del texto, y no para indicar fuentes bibliográficas. Las citas textuales en sistema Harvard (Harris 2000:15). La bibliografía deberá presentarse de la siguiente manera: apellido (s), nombre (s) (si hay más de uno, del segundo en adelante se mencionan por nombre y apellido), editor o coordinador, año de la publicación entre paréntesis, título del capítulo en cursivas seguido de la palabra en, título seguido del subtítulo después de punto y seguido ambos en cursivas, número de tomos o volúmenes, ciudad y editorial, tomo o volumen (si es el caso) y páginas del apartado referido, edición o reimpresión consultada y año en caso de que no sea la primera edición. Si es artículo presentará el siguiente orden: apellido (s) y nombre del autor (si hay más de uno, del segundo en adelante se mencionan por nombre y apellido), año entre paréntesis, título del artículo entrecomillado, título de la publicación periódica en cursivas, año o tomo y número, ciudad, día y mes, páginas. Las páginas o sitios de Internet deberán incluir: apellido (s) y nombre del autor (si hay más de uno, del segundo en adelante se mencionan por nombre y apellido), año entre paréntesis, título del texto consultado entre comillas, dirección electrónica subrayada, fecha de consulta. De acuerdo a los Lineamientos Editoriales: Ecdótica de la UAEM. 5) Los textos recibidos se someterán a dictamen tipo doble ciego (omitiendo el nombre del autor o autores). Todos los textos enviados serán considerados, sin que ello implique obligatoriedad de su publicación ni devolución del material enviado. El dictamen se entregará por escrito bajo los siguientes criterios: aprobado, aprobado condicionado, rechazado. El contenido de los trabajos será responsabilidad de los autores. 6) A partir de la recepción y dictamen del manuscrito, el autor asumirá el compromiso de ceder los derechos autorales para que su colaboración se pueda publicar en formatos físico y/o electrónico, incluido Internet. No se devolverán originales. Enviar los textos a la Facultad de Antropología, UAEM, en la Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados, Matamoros S/N, Colonia Universidad, Toluca, Estado de México, C.P. 50130. Tel/Fax 219 46 15 e-mail fantropologia@uaemex.mx 153