una experiencia de grupo grande con guerrilleros: grupo mamut

Anuncio
UNA EXPERIENCIA DE GRUPO GRANDE CON
GUERRILLEROS: GRUPO MAMUT. Margolis Jorge,
Valadez Fernando
Introducción
Objetivo
Propósitos del escrito (paper):
Difundir la experiencia de la aplicación del conocimiento de los grupos aplicados a los
guerrilleros en los campamentos de paz en Guatemala.
Dar a conocer que elementos de la teoría psicoanalítica de los grupos, el psicodrama y la
utilización de otras técnicas grupales son aplicables a grupos grandes.
Dar a conocer una experiencia original y única de la salud mental en los procesos de paz.
Los participantes en grupos grandes pueden obtener beneficios de salud mental con la
metodología aplicada.
Difundir una práctica mexicana, latinoamericana en una publicación de habla inglesa.
Conceptos clave
El grupo grande psicoanalítico combinado con movimiento corporal, ensoñación dirigida,
psicodrama y sociodrama .Se usaron instrumentos específicos de elaboración de
situaciones traumáticas y duelo.
Marco Teórico
El grupo grande lo estudiamos desde el punto de vista psicoanalítico, comenzando por el
material clásico aportado por Pontalis con el grupo objeto y con Anzieu con el grupo como una
ilusión y como un sueño. Desde esta perspectiva, incluimos los aportes de Freud en sus
escritos sociales como Totem y Tabú, Psicología de las masas y análisis del yo El porvenir de
1
una ilusión y el Malestar en la cultura. Son interesantes también el Porqué de la guerra y el
Moisés y el monoteísmo. De Melanie Klein lo relacionado con las ansiedades básicas y
específicamente las esquizoparanoides y las depresivas en su ir y venir del desarrollo, que
consideramos se presentan en las experiencias de grupo como fenómenos universales en los
diferentes momentos del proceso grupal. De Bion, tomamos su experiencia en grupos y los
supuestos básicos, de Meltzer su concepto sobre la belleza y aterrizamos en el conjunto
teórico del psicoanálisis de grupo con Kaës y su grupo de la CEFRAP, pensamos que es el
autor que desarrolla la teoría psicoanalítica de los grupos más completa.
De Pichon-Rivière el Esquema Conceptual Referencial Operativo (ECRO)
elementos del Grupo Operativos. De Marie Languer
y algunos
sus textos clásicos con Grinberg y
Rodrigué y de manera especial, la experiencia Nicaragua. Martínez Bouquet, Pavlovski y otros
con sus conceptos y técnicas psicodramáticas psicoanalíticas y su teorización acerca de la
creatividad.
La AMPAG que tiene una experiencia de 39 años en la formación teórica y técnica de los
grupos psicoanalíticos desarrollando el instituto con 19 generaciones de estudiantes y la
clínica que mantiene más de 55 grupos psicoterapéuticos trabajando semanalmente.
Además la asociación ha tenido desde hace años intervenciones institucionales con prácticas
de grupo grande. Este sinnúmero de experiencias generó por medio de González, Margolis y
Doring el grupo Mamut.
Entendemos el grupo grande psicoanalítico como la técnica que se ha utilizado para un grupo
grande sin la inclusión de otras técnicas. Grupo que muchas veces se queda estacionado en
las experiencias de las ansiedades esquizoparanoides y de ahí no pasa dado el poco tiempo
que existe para trabajar un grupo grande con el juego del desarrollo de las ansiedades
esquizoparanoides y depresivas.
Observando estas limitaciones del grupo grande, hemos pensado un grupo grande con una
combinación de técnicas que sea útil para desarrollar otras experiencias diferentes que el
grupo grande psicoanalítico clásico tal y como se observa en la experiencia de la IAGP en
Jerusalén en el año 2000.
Esta observación la hizo José Luis González hace muchos años en otra reunión de la
IAGP, en Praga, en la que se encontró con 80 personas en un círculo enorme, el diálogo y la
conversación nunca se desarrollaron. González junto con Rosa Doring y Jorge Margolis desde
2
1984, también en una reunión de la IAGP en México, desarrollamos un grupo grande que le
llamamos grupo mamut y que consiste en la combinación de un conjunto de técnicas
psicológicas que incluyen la ensoñación dirigida, la verbalización, el movimiento corporal, el
psicodrama, la escultura humana lúdica y otras, siempre con una concepción psicoanalítica
para la comprensión del proceso y los fenómenos grupales.
Este conjunto de técnicas no tenía una metodología ni una experiencia previa en 1984 así que
mucho era la espontaneidad en el uso de las técnicas. Con el tiempo, esta espontaneidad fue
formando una estructura metodológica que hemos repetido en congresos de psicoanalistas,
en instituciones públicas y privadas, dejando siempre la espontaneidad para adaptar el grupo
mamut a cada grupo de manera diferente.
Esta experiencia del Mamut y las vividas en AMPAG fueron las que influyeron para organizar
la metodología del taller para el cambio de vida de los guerrilleros.
De ahí que el comenzar con la “sopa de dominó” se da el primer paso para formar el aparato
psíquico del mamut. En esta actividad, se le va dirigiendo a los sujetos del mamut para que
tomen conciencia de sí mismos, de su cuerpo en primer lugar, de su respiración, de su
manera de caminar, de sentir sus músculos en movimiento, de concentrarse en sus
informaciones propioceptivas y esto se combina con una mirada a los otros con los que forma
el mamut. De ahí que pensamos que promovemos la formación de un yo incipiente formado
por la conciencia del cuerpo y de los otros tal y como Freud lo propone como definición del yo
como cuerpo y el yo con los otros como identificación. El juego de la sopa de dominó con su
caminar sin dirección pero con límites señalados del lugar donde vamos a trabajar y
conociendo el tiempo de trabajo nos da un primer movimiento psicológico interno hacia la
conciencia de sí mismo, de espacio y de tiempo que tiene que ver con el encuadre. Así
formamos el continente interno y externo, la combinación de la subjetividad del sujeto, del
grupo y automáticamente de la cultura a la que el grupo corresponde, lo intrasubjetivo, lo
intersubjetivo y lo transubjetivo.
Esto crea un rompimiento de la cercanía con que los sujetos llegan al grupo junto con sus
conocidos. Este primer momento, esquizoparanoide, hace defender a los sujetos quedándose
pegados a sujetos conocidos, a amigos. Luego de la “sopa de dominó”, los sujetos quedan
solos, concentrándose en sí mismos, y al pensar en sí mismos los vamos haciendo que se
relacionen con todos los demás del grupo. Al final de la “sopa de dominó”, está construida la
3
sensación de confianza básica (Erikson) y comienza el desarrollo de una transferencia
positiva hacia el mamut.
Después viene el movimiento corporal. Nos acompañamos de música rítmica. Esta es una
experiencia que comenzamos haciendo movimientos inventados por nosotros y pasando la
idea de movimiento a los participantes para que ellos propongan. En este punto, el principio
es que todos siguen al líder y se va pasando el liderazgo de los coordinadores a los
participantes. Esta manera la seguimos haciendo pero hemos sofisticado el movimiento con
técnicas de “Río Abierto” que son expertos en masaje y movimiento corporal con un sentido
de salud y de trabajo psicológico a través del movimiento. Así, el movimiento relaja y hace
sudar y se convierte en una experiencia lúdica que crea el afianzamiento del aparato psíquico
del grupo, mueve elementos psicológicos de confianza para el siguiente paso del mamut que
es el de pedir a los integrantes fantasías y sueños.
Esta parte incluye un primer intento de interpretación para lo cual tomamos a las fantasías y
sueños como prestados para el mamut quitándole el significado personal y haciéndolos
rápidamente grupales. Colocamos a los contadores de sueños y fantasías en un círculo al
centro y a los demás les pedimos su atención para escucharlos. En este tramo, podemos
profundizar usando interpretaciones que sirvan para el crecimiento mental del mamut.
Les pedimos a los que escuchan que se identifiquen con un sueño o fantasía, que se
coloquen en línea atrás de quien lo contó y así a cada grupo formado se le pide que haga una
representación escénica del sueño. Se ponen a trabajar en pequeños grupos y pueden formar
una escena lo más parecido a la narración del sueño o ya en la dinámica de la construcción
de la escena puede resultar una muy diferente. Todos aportan para la construcción de la
escena.
Luego viene el momento de representar las escenas. Grupo por grupo lo hace y los demás se
quedan de espectadores. Depende del tiempo y del grupo grande con el que trabajamos, las
representaciones son interpretadas en base a lo que entendemos los coordinadores y además
desde la opinión de los participantes. Esta parte del mamut es la parte donde se profundiza en
los sueños y las fantasías. Estas interpretaciones, inspiradas en la subjetividad del mamut es
una de las partes más psicoanalíticas y aportan para su crecimiento mental.
Posteriormente a la representación de las escenas dramáticas, le pedimos al grupo que haga
un mamut. Puede ser uno solo, puede ser un macho y una hembra y puede ser un macho,
4
una hembra y un bebé. Depende del tamaño del grupo y de sus características. El mamut lo
construyen entre todos y lo forman colocando sus cuerpos en forma creativa para dar la
semejanza de un mamut. Así algunos formaran la cabeza, los cuernos, la trompa, las orejas,
otros el cuerpo, las patas, la cola y algunas veces definen el sexo del mamut por si mismos
colocándose como pene o vagina. Es una parte lúdica que permite la identificación general de
las personas con el mamut, se pone en movimiento y con la emisión de algún sonido les da el
ritmo para desarrollar el movimiento. La sensación de fraternidad, de compañerismo, de que
todos son importantes, de que se necesita la participación de cada uno, les da una cohesión
de grupo que se sostiene muchas veces con elementos ideológicos muy fuertes como sucedió
en el mamut de los guerrilleros.
Es la parte lúdica más importante, creadora de identificaciones y de satisfacciones de estar
consigo mismos y con los demás. Es una parte que expresa las redes transculturales que
atraviesan al mamut, es una parte en la que los roles de género y de familia pueden aparecer
con una transparencia evidente. Sirve para determinar el tipo de cultura sexual que los rodea.
El mamut representa el grupo madre, el grupo útero en el que los integrantes tienen una
participación en la construcción de la madre que los envuelve y los cobija y al mismo tiempo
son los que se meten en la madre para investigar, para conocer y para participar
colectivamente. El mamut funciona así como una transición entre la institución guerrillera que
los cobijaba y el mundo civil al que iban a insertarse.
Terminamos con la despedida. En el mamut, la despedida sirve para cerrar la experiencia.
Desde el principio, en el encuadre se advierte que es una experiencia que comienza y que
termina.
Es una combinación de lo que vimos los coordinadores del desarrollo del mamut y lo que
vivieron los participantes.
La despedida nos invita a preguntar a los participantes que se llevan de la experiencia. Las
respuestas más frecuentes indican la importancia que se le da a lo lúdico, al desarrollo de la
confianza en la gente y a la posibilidad de crear situaciones comunitarias en instituciones, las
que sean. Ha servido para trabajar situaciones de análisis institucional.
Es finalmente, un ritual comunitario en el que los seres humanos conviven las posibilidades de
vida.
5
Contexto.
Guatemala, como otros lugares de Centroamérica, ha vivido el problema histórico de la
persistencia de la estructura colonial con una profunda desigualdad social
económico centrado en unas pocas familias y
y
el
poder
con formas de gobierno que se han
caracterizado por la autocracia y la frecuente presencia de dictaduras.
La primavera democrática abierta por los gobiernos de Arévalo y Arbenz de los años 44 al 54
fue interrumpida por la intervención desestabilizadora de la CIA que promovió su
derrocamiento y la consiguiente dictadura de Castillo Armas.
Desde entonces, las carencias económicas de la mayor parte de la población y la falta de
salidas políticas dieron lugar a la aparición de movimientos guerrilleros en los años 60. Desde
1983 distintas organizaciones político militares tales como Fuerzas Armadas Revolucionarias
(FAR), Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA), El Partido Guatemalteco
del Trabajo (PGT) y el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) confluyeron en una
organización común: la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Esta guerra
generó 200,000 muertos, el desplazamiento interno de cientos de comunidades, el refugio en
México con más de 150,000 personas, 40,000 viudas y 200,000 huérfanos.
La modificación de las condiciones políticas y económicas, nacionales y mundiales abre las
posibilidades para un diálogo político entre las partes en conflicto que se inicia en 1987 y
permite establecer desde el 29 de diciembre de 1996 los Acuerdos de Paz, Firme y Duradera
que dan fin a una guerra civil de 36 años. Una de las guerras más cruentas en la historia de
Latinoamérica.
Los acuerdos contemplaron distintos capítulos entre los cuales destacan: (1) Democratización
y derechos humanos, (2) Fortalecimiento del poder civil y reducción y modificación a las
funciones del ejército acordes con una sociedad democrática, (3) Identidad y derechos de los
pueblos indígenas, (4) Reformas constitucionales y régimen electoral, (4) Cese del fuego,
6
desmovilización de los combatientes de la guerrilla e incorporación de la URNG a la vida
política del país, así como (5) Reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el
enfrentamiento armado.
Se estableció un proceso de reincorporación a la vida civil y legal de los excombatientes de la
guerrilla en tres etapas: La desmovilización (3 de marzo hasta 2 de mayo del 97, 2 meses),
la inserción (3 de mayo del 97 hasta el 2 de mayo del 98, un año) y la incorporación (3 de
mayo del 98 hasta el 2 de mayo del 2002, 4 años).
Durante la concentración de los guerrilleros desmovilizados en los campamentos establecidos
por la ONU cerca de los distintos frentes de guerra, además de entregar las armas a la Misión
de las Naciones Unidas para Guatemala (Minugua), los guerrilleros recibieron atención en
documentación, educación, orientación vocacional y salud (física, dental y psicológica).
Se logró de cada ex-combatiente un diagnóstico económico, social, educativo, de orientación
vocacional, de trabajo y de salud para conocer y planificar el desarrollo en cada una de esas
áreas para ellos, sus familiares y sus comunidades
.
Como parte de las acciones de salud integral se estableció un taller vivencial intensivo de
salud mental denominado “Para el cambio de vida”, que buscó elaborar y facilitar el cambio
tan radical que va de la vida ilegal a la legal, y de lo político militar a lo político civil. El taller
tuvo un carácter preventivo,
buscando elaborar las situaciones traumáticas y los duelos
sufridos antes y durante la participación en la guerra, así como establecer una reflexión sobre
las condiciones de la incorporación a las comunidades elegidas por cada quien en un futuro
inmediato. Se promovió el conocimiento y la reflexión anticipando este cambio de vida por
parte de cada uno de los participantes, así como la posibilidad de contrastarlo y discutirlo con
sus compañeros, a fin de lograr la perspectiva más realista posible que facilitara su
reinserción a la vida civil.
El trabajo se realizó durante la etapa de desmovilización, visitando a los 8 campamentos que
se establecieron por parte de la ONU y la comisión guatemalteca en las zonas principales
donde operaba la guerrilla: la selva del Petén y del Ixcán, las montañas centrales del triángulo
Ixil, y la zona de la costa del Pacífico. La primera etapa de trabajo la realizamos en los
7
campamentos de Las Abejas, Claudia y Los Blanco. La segunda etapa, en Mayalan, Sacol,
Tululché y Tzalbal. La población total alojada en los campamentos y con la cual se trabajó fue
de 3600 personas.
Descripción de la experiencia
Objetivos del taller

Realizar el taller de salud mental para 3600 guerrilleros a la firma de la paz en
Guatemala

Profundizar en la comprensión de los desmovilizados el cambio de vida de lo
político militar a lo político civil

Lograr que los participantes inicien un proceso de elaboración de los duelos y las
situaciones traumáticas

Promover en los participantes la confianza de que lo que aprendieron durante la
guerra les fuera útil para su cambio de vida

Aumentar la identidad colectiva en el cambio de vida político militar a la vida ciudadana.

Afianzar los mecanismos comunitarios para la obtención de una mejor vida, individual,
familiar y comunitaria.

Formar un Equipo de Salud Mental integrado y cohesionado alrededor de la tarea
Reuniones de planificación
En un monasterio de Coyoacán en la ciudad de México nos reunimos los
representantes de cada una de las organizaciones de la Unión Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG) para decidir el tipo de servicio de salud mental
que se les iba a proponer a la OPS, y al gobierno de Guatemala para dar a los
guerrilleros durante la desmovilización un servicio de salud mental. Se tenía que
elegir entre una encuesta de salud mental y un taller vivencial de salud mental
decidiéndose por el taller vivencial.
Después se realizó el taller de homogeneización de salud con diferentes miembros
de la organización guerrillera, la OPS (Organización Panamericana de Salud) y
algunos miembros del equipo de salud mental (ESM). Compartimos una serie de
8
técnicas y conocimientos que sirvieron para comunicar las experiencias previas
entre guatemaltecos y mexicanos, además de ponernos de acuerdo con otros
miembros del equipo de salud para la organización general.
En México, nos reunimos el ESM para planear la metodología y las técnicas que
íbamos a seguir. Se propuso un grupo mamut adaptado a las necesidades del
taller.
Otra reunión se realizó en Guatemala con todo el ESM que integró a los
guatemaltecos con los mexicanos y se decidieron detalles
finales de la
metodología del taller.
La metodología de trabajo fue la siguiente:
Preguntas guía:
¿Cómo vivimos antes de incorporarnos a la organización político- militar?
¿Cómo vivimos durante la guerra y qué aprendimos?
¿Cómo vivimos el cambio hoy?
¿Qué podemos hacer para el futuro?
Actividades:
1. Reunión con los mandos para compartir información sobre la tarea a realizar.
2. Estructurar con el ESM los tiempos, espacios y tareas a desarrollar.
3. Como punto de partida del trabajo, la formación militar de todos con los mandos, para la
presentación del equipo e informar la tarea a los participantes.
4. El calentamiento y la relajación en grupo mediano con movimiento corporal.
5. El ejercicio del ensueño dirigido, con la visión retrospectiva y prospectiva, dependiendo del
objetivo.
6. La charla del pequeño grupo con las experiencias personales.
7. La coordinación para facilitar la charla y la escritura de la síntesis, leerla y
estar todos de acuerdo con ella.
8. La elaboración de un acto creativo que represente la síntesis. Con un sociodrama, un
dibujo, un poema, una canción, una pantomima o una escultura.
9. Presentación de la obra en grupo mediano. Elección de la mejor escena para representarla
en grupo grande. Despedida (ejercicio de los nombres, seudónimos, de las camionetas, de los
9
compañeros del campamento, de los fusiles, la lista de nombres de caídos), y evaluación en
grupo mediano.
10. Juego de los animales, evaluación final y despedida en grupo grande.
Los talleres para el cambio de vida
Encuadre. Estuvo dado por la designación de dos días en cada campamento dentro de la
desmovilización y fueron organizados para que lo hiciéramos en un lapso de un mes, con una
semana de descanso (semana santa) y de reflexión. Se dio una supervisión externa al equipo
de mexicanos para puntualizar algunas de las dificultades y poder abordarlas mejor.
Los dos días eran después de desayunar hasta antes de cenar con un espacio para la
comida. Calculamos entre 4 y 5 hs. para cada sesión. El encuadre estaba dado frente a los
participantes al principio de cada taller y se hacía utilizando la formación militar característica
de la organización del campamento. Se pedía que todos participaran y se cortaban todas las
actividades menos las que requerían de una acción impostergable para ese día.
1 La reunión organizativa con los mandos fue la apertura del taller “Para el cambio
de vida”. Estas reuniones, además de esenciales para los acuerdos organizativos,
pretendían lograr un nivel de confianza básica y transferencia grupal positiva que
facilitara la tarea. En ellas nos enterábamos del tipo de personas que formaban el
campamento: número, fuerzas regulares o irregulares, hombres y mujeres,
indígenas monolingües o con dominio del castellano, traductores y apoyos para el
taller como el Equipo de Salud Interno (ESI) los equipos de educadores y de
capacitación política. Además se especificaban los lugares de trabajo y los
horarios, enfatizando que la invitación era para que participaran todos. Les
pedíamos que los mandos se ocuparan de la presencia de los participantes en los
horarios y lugares establecidos.
La tarea era organizada y dirigida por el equipo de salud mental (ESM) y el tamaño
de los grupos era: grupo grande (250 a 680 personas) grupos medianos (20 a 70
personas), grupos pequeños (10 personas).
2 El equipo de 10 trabajadores de salud mental (ESM), se componía de una mezcla distinta y
complementaria de conocimientos,
cultura, nacionalidad, género, extracción de clase y
10
conciencia política. Fuimos 6 analistas de grupo de la Asociación Mexicana de Psicoterapia
Analítica de Grupo (AMPAG) 3 hombres y 3 mujeres y 4 psicólogos guatemaltecos 1 mujer y 3
hombres, provenientes de diferentes escuelas psicológicas. Las semejanzas y diferencias se
lograron canalizar adecuadamente para lograr un trabajo creativo y a la vez homogéneo. Los
problemas que aparecieron dentro del trabajo se resolvieron en reuniones necesarias para
tener una discusión útil y productiva. Las diferencias del equipo fuera del trabajo se
canalizaron apropiadamente para un trabajo de gran homogeneidad. Se lograron los objetivos
a pesar de la vertiginosidad de las situaciones.
El ESM tuvo tal nivel de cohesión que permitió hacer el trabajo psicológico: abreacción,
catarsis, elaboración de la situación traumática y de los duelos, creatividad y sublimación, de
los participantes al hablar de su historia, su origen, su familia, su comunidad, su nombre, su
seudónimo, las armas, la guerra, los roles de género, la profundización de la conciencia
psíquica, hacer conscientes aspectos inconscientes.
3 Con los integrantes del ESM teníamos la programación
de actividades por
desarrollar en cada campamento. Hicimos un programa general para cada medio
día de los dos días de trabajo:
media hora de calentamiento y ensoñación dirigida,
una hora y media para la discusión en pequeño grupo,
media hora para organizar una representación de la síntesis,
una hora representación en grupo mediano de los grupos unidos en dos para elaborar
la síntesis,
media hora para representaciones colectivas ,
media hora para despedida y valoración en el último cuarto del taller.
Comentábamos las especificidades de cada campamento para organizarnos y cada uno de
nosotros en el ESM supiéramos donde íbamos a trabajar y con quienes.
4 “Sopa de dominó” y movimiento corporal. Se delimita un espacio de trabajo a los
participantes, los que llegan en una situación de temor ante lo desconocido
(situación esquizoparanoide), se realiza un ejercicio dirigido de conciencia corporal,
11
espacial, temporal y personal, con el objeto de que se conecten consigo mismos
como individuos distantes y cercanos entre ellos.
Todos los participantes tenían experiencia previa de hacer ejercicios y otro tipo de
actividades colectivas. No fue una novedad el que las hicieran dentro del taller
como uno de los elementos que utilizamos para cohesionar el grupo y usarlo como
ejercicios de relajación que los preparaba para la ensoñación dirigida.
5 La ensoñación dirigida (imaginería) tenía como objetivo principal que cada
individuo examinara y recorriera en su memoria eventos que habían sucedido en
su vida o que les permitiera imaginar un futuro en el momento del cambio. Fueron
utilizados para el pasado cuando hablamos de su vida antes de la guerra y antes
de que fueran organizados en la guerrilla. También fue utilizada para que pensaran
como estaban viviendo el cambio, en el que se hicieron importantes los ejercicios
de los seudónimos y el cambio hacia su nombre original así como el adiós a las
armas. El otro momento de usar la ensoñación dirigida fue cuando se les pidió que
imaginaran el futuro en los distintos elementos de la vida tales como la familia, el
trabajo, la tierra y por supuesto el cambio de la actividad político militar por la
actividad político civil
6 Grupos pequeños de discusión (charla).
Coordinados por uno de ellos con un sintetizador, un número aproximado de 10
personas, se contaban las ensoñaciones y experiencias vividas, recordadas o
imaginadas.
Esto lograba tener en los grupos pequeños la actividad para usar la palabra,
acompañada de los elementos afectivos al contar sus historias personales. Estas
historias, tal cual, no habían sido contadas en la guerra (lo no dicho por cuestiones
de seguridad en la clandestinidad). Era la primera ocasión de decir y escuchar sus
propias historias. En esta actividad se dieron tanto la palabra y la escucha
compartidas con los compañeros y usadas para distintos objetivos: para contar
duelos, experiencias traumáticas, pérdidas de lugares, de familiares, de
12
compañeros, logrando así elaborar individual y colectivamente tanto elementos de
duelo como de situación traumática. Funcionaron como grupos de contención.
Otros elementos valiosos se dieron al experimentar la reacción en espejo,
producto de las identificaciones proyectivas e introyectivas que se fueron dando a
través de las narraciones. Fue un espacio de intersubjetividad, intrasubjetividad y
transubjetividad
Resaltaron las distintas culturas, con idiomas, vestidos originales que se dieron
durante las conversaciones. Así, consideramos que todos los que tuvieran un
idioma original propio, conversaran con su lengua madre por la confianza básica
que esto producía y porque al usarla podían expresar dentro de su cultura,
emociones y vivencias compartidas con los otros con mayor profundidad.
Consideramos que los pequeños grupos permitieron tener la abreacción emocional
que dio el tono de desarrollo a toda la experiencia. Considerada por los
participantes como nueva e irrepetible por el instante del cambio en que se dio. Es
aquí cuando se dieron las historias personales de todo tipo durante la guerra. Aquí
donde se pudieron contar de las masacres y de la represión, así como de la
discriminación y de la opresión en que se encontraban. Es aquí donde reforzaron
los lazos de fraternidad y compañerismo que se dio durante la época de la guerra.
Donde compartieron todo lo que habían aprendido y les permitía tener una actitud
más optimista frente al cambio, es en este tipo de actividad donde lloraron por los
seres queridos desaparecidos, los compañeros caídos, las armas personales que
los habían acompañado en toda la guerra.
En cada una de los grupos, se hacía una síntesis y posteriormente se juntaban con
otro u otros dos grupos y se elaboraba el material para la siguiente actividad.
7 Dramatizaciones, poesías, canciones, dibujos.
Se presentaba al grupo grande la representación elegida para expresar la síntesis
de las discusiones y relatos.
En esta actividad, se producía una elación de la tensión producida por los
recuerdos contados y por las vivencias compartidas. Aquí también se expresaron
todas las dudas y reflexiones para el cambio de vida, tanto las individuales como
las colectivas. En términos generales la describimos como una actividad lúdica
13
elaborativa usando la creatividad como medio colectivo de expresión y como
método de sublimación. Cuando se reunían para elegir la forma de expresión y su
contenido trabajaban muy en serio todo lo que la síntesis les indicaba. Cuando se
exponía frente al grupo grande era elación, risa y otras emociones dadas
principalmente por la parte lúdica elaborativa.
Uno de los elementos culturales que más llamaron la atención fue cómo a través
de las dramatizaciones, expresaron su vida en la aldea, en la escuela, en el
trabajo, en la salud, etc. La expresión cultural de clase, principalmente campesina,
con el colorido de sus diferencias y de sus tejidos humanos. La riqueza inventiva
fue dada desde las mismas carencias de todo y así se organizaron actos colectivos
muy determinantes de la expresión de los distintos integrantes.
En suma, cada participante pasaba por un examen de su vida tanto de su pasado
como de sus fantasías hacia el futuro, permitiendo aumentar su fuerza yoica en la
medida que el taller les permitió reflexionar esto consigo mismos, con los
compañeros y con el grupo grande que sumaba todo el campamento.
8 El juego de los animales (mamut, danta, tapir).- Inspirado en una de las
actividades del grupo mamut, al final se pedía que todos los participantes en grupo
grande organizaran la construcción de un animal. En la técnica original del grupo
grande llamado Mamut, al final siempre se construye un mamut. Como el mamut
era un animal desconocido para ellos, con sus cuerpos formaban un tapir, un
cocodrilo y otros animales. Todos juntos en esa atmósfera lúdica gritaban lemas
ideológicos que los identificaban. Esta actividad lúdica determinaba el final del
taller y nos preparaba para la evaluación y despedida con el grupo total.
Es un momento de gran cohesión grupal.
9 La despedida. Fue ahí donde expresaron los participantes el adiós al taller y a
la actividad de salud mental que se había terminado. Esta despedida reforzaba la
elaboración del cambio para una nueva vida, con la menor idealización posible y
con el tono depresivo elaborativo que permite entrar en las dificultades del cambio
con mayor fortaleza y optimismo.
Una mujer dijo: -“Solo quería decir compañeros que… tal vez es un momento que
estamos junto ahorita, que va a ser difícil que nos unamos de nuevo así…. como
14
estamos ahorita, todos juntos pues,.. diferentes lugares,.. diferentes etnias.. ya
cuando salimos aquí, ya no se sabe pues hasta donde nos vamos… y hasta
cuando nos vamos a juntar de nuevo con todos los que nos miramos aquí en este
colectivo…. y también darle gracias a ellos que nos vinieron a dar esta actividad,
que nos despertó la mente, que entendemos a otros compañeros,… por ejemplo lo
que hacíamos antes,… lo que sentimos en la guerra,… lo que sentimos ahorita, es
mucho pues lo que compartimos”
Un hombre dijo:- “La lucha armada ya concluyó…., ya se terminó… ahora pasamos
a la otra etapa que es la lucha política, bien… pero la lucha armada nos dejó
muchos recuerdos,… muchas cosas importantes,… muchas cosas positivos, esas
cosas positivas que son los acuerdos de paz…. y esos acuerdos están en el papel
entonces… ¿Quién va a trabajar para que se cumplan esos acuerdos? Si no
somos nosotros,…. nosotros tenemos que irnos a las comunidades, somos la
pieza importante en una comunidad, en un municipio exigiendo el cumplimiento de
los acuerdos de paz…. solamente,…. gracias.”
Los participantes dijeron la última palabra en cada taller, opinaron que se les
había dado una oportunidad de pensar en ellos, en su historia, en la que le tendrán
que contar a sus hijos y a los hijos de sus hijos, que no conocían las historias de
tantos
compañeros,
algunas de
ellas llenas de
sufrimiento,
esperanza,
experiencias vitales profundas y una gran conciencia política desarrollada durante
la guerra.
Esperanza y temor al futuro.
El temor o la convicción de que no va a ser bien recibido o por la familia o por la
aldea, por la comunidad o por los afectados más cercanos de la guerra. Sin
embargo, hay una ignorancia de la atmósfera social a raíz de los acuerdos de paz
por parte de los que nunca salieron de la montaña.
Los más, saben que tienen algo que aprendieron durante la guerra y que les va a servir para
seguir trabajando en lo político y en algún trabajo.
15
10 El equipo de trabajadores de salud mental (ESM). Este equipo trabajó bajo la dirección de
uno de sus miembros. Se llevó a cabo con personas expertas en grupo psicoterapéutico que
permitió tener lecturas psicoanalíticas del proceso del taller de tal manera que además de
facilitadores, funcionábamos como un equipo que reflexionaba los elementos transferenciales
y contratransferenciales que se producían y al comprenderlos, nos permitía llevar a cabo la
tarea más adecuadamente. El sinnúmero de obstáculos encontrados a través de una tarea
que no estaba perfectamente pensada, planeada y elaborada permitió la afluencia de muchos
elementos espontáneos de los participantes. Al mismo tiempo, la estructura del plan de
trabajo en sus elementos gruesos era mantenida como se mantiene el encuadre en el trabajo
psicoanalítico. De esa manera funcionamos como continente de los contenidos del taller. Esto
hizo que los integrantes del equipo fuéramos sensibles a todas las sensaciones, emociones e
ideas, poderlas compartir para llevar a cabo la tarea y además cuidarnos como equipo para
que no hubiera fracturas dentro de la elaboración de los talleres. Creo que este trabajo del
equipo, que incluyó una supervisión por parte de un colega con mucha experiencia en
psicoanálisis y en grupos, facilitó la buena terminación de los talleres. Este examen del
coordinador de grupos dentro del taller, es el mismo examen que hace el psicoanalista con su
paciente y el terapeuta de grupo en las sesiones colectivas y es lo que hicimos en el equipo
para trabajar con el grupo grande.
11 El duelo y las situaciones traumáticas. El duelo fue removido de tal manera que
durante la actividad en grupos pequeños, muchas personas se pusieron a llorar.
Durante las representaciones de muerte era una verdadera elaboración junto con
emociones que iban desde las risas a las expresiones de dolor.
Las situaciones traumáticas se elaboraron colectivamente. No hubo tratamiento
personal de estas experiencias sin embargo, en la manera como lo elaboraron, fue
definitiva la influencia de la cultura de la muerte de la guerrilla y también la muerte
desde la perspectiva indígena comunitaria. En la cosmovisión indígena, la vida
entre la naturaleza, las deidades y el hombre permiten tener una vivencia de la
muerte distinta a la que conocemos en el mundo occidental. Dentro de la guerrilla,
la muerte era considerada como la disposición a todo frente a sus ideales. Las
actividades requeridas permitían poco el duelo personal; sin embargo, la forma
colectiva inducía a las personas a luchar con más fuerza para honrar la sangre de
16
los compañeros caídos. Los eventos colectivos permitían tener una elaboración
parcial de estos acontecimientos dolorosos.
Nos parece importante mencionar que la guerrilla formaba un entretejido
psicológico con diversos significados para los guerrilleros. Uno de ellos es la
manera como cada persona colocaba las ansiedades psicóticas personales (Elliot
Jacques) dentro de la institución guerrillera. Muchos de los conflictos individuales
estaban controlados por la institución madre que mientras existió estaban
incrementados los aspectos fraternos y solidarios y de salud y de vida. Se
mantenían reprimidos los aspectos más agresivos y más enfermos. La institución
guerrillera funcionaba como un útero protector de los impulsos personales más
destructivos. Cuando se termina la guerra, todas las ansiedades psicóticas deben
moverse de vuelta para los sujetos que formaron la guerrilla y este proceso es
parte de todo lo que tuvieron que trabajar para elaborar la terminación de la guerra.
Evaluación
Los integrantes del ESM quedamos profundamente conmovidos y satisfechos de
una tarea bien realizada, muy compleja y muy exitosa, haciendo esta observación
quedamos con una valoración muy positiva de la realización de los talleres y de los
resultados comentados por los mismos participantes. Todos
tuvieron algún
espacio en el proceso del taller para hacer sus comentarios críticos, la mayoría de
los cuales fueron de un gran aprecio para la tarea realizada. Algunos comentarios
fueron tomados por el equipo y fueron mejorados rápidamente para el siguiente
campamento. Esta actitud del equipo hizo que en cada campamento fuéramos
haciéndolo mejor, con más confianza y con mas destreza e inventiva. Las
evaluaciones fueron hechas también con los participantes, principalmente al final
donde llegamos a desarrollar una despedida muy eficaz que incluía preguntas y
respuestas y comentarios al taller.
Fue valorada la tarea de tal forma que tuvimos varias reuniones para repartir
material, compartir información y finalmente aminorar los temores frente a una
tarea de semejante envergadura. Siempre fue necesario confrontar los acomodos y
desacomodos de las personas del equipo. Estuvimos juntos un mes y a pesar de
tener amistad de muchos años, no estábamos acostumbrados a estar juntos tanto
17
tiempo. Los viajes en la camioneta en caminos difíciles de tierra, dormir en los
campamentos, comer la comida sencilla que les servían a todos, en fin, estar
involucrados en la vida guerrillera del campamento que se nos metía en la piel y en
la mente. Vemos aquí claros aspectos contratransferenciales unos vinculados con
elementos netamente emocionales y otros con la historia política de algunos de los
integrantes
La última reunión de evaluación fue en el campamento de Tzalbal. En ella
sobresalió la satisfacción del trabajo realizado, la idea que los objetivos del taller
estaban cumplidos. Sin embargo salió algo de lo que se había estado callando:
críticas al equipo, al conocimiento, a los “elementos teóricos científicos” que se
habían usado o que se habían omitido.
Supervisión externa
Después de la primera semanade trabajo en Guatemala, regresamos a México y contratamos
a un colega, el Dr. José Luis González Chagoyán, muy respetado por todos (fundador de
AMPAG) para que interviniera como agente externo y nos supervisara. Uno de los puntos que
destacó el supervisor fue el dolor que el ESM experimentaba por el trabajo con la muerte, la
intolerancia, la discriminación, la opresión y la represión vivida por los participantes.
El otro aspecto que señaló fue que el coordinador con sus defectos y virtudes era el “jefe” por
lo que el ESM tenía que ser disciplinado. La coordinación del ESM tenía el objetivo de sacar
la tarea adelante y
consideró a los compañeros del equipo como personal experto. Al
principio llevó un liderazgo centralista democrático que fue haciéndose más democrático
conforme pasaba el tiempo.
CONCLUSIONES.

El taller de salud mental para 3600 guerrilleros a la firma de la paz en Guatemala
fue una experiencia completa, que se realizó de principio a fin.

Los psicoanalistas grupales, y psicólogos somos capaces de trabajar con grupos
grandes cuando hay un marco teórico de referencia común.

La planificación es fundamental para el manejo de grupos grandes.
18

Se debe tener un grupo interventor cohesionado alrededor de la tarea y con una
coordinación experimentada.
Los guerrilleros profundizaron en la comprensión del cambio de vida de lo político
militar a lo político civil
Los participantes lograron iniciar un proceso de elaboración de los duelos y las
situaciones traumáticas.
Se promovieron los mecanismos comunitarios para la obtención de una mejor vida,
individual, familiar y comunitaria.

La teoría psicoanalítica, con sus desarrollos grupales y sus técnicas pueden ser aplicadas
en experiencias breves de grupos grandes.

Logramos estimular el imaginario social en esta población de que los psicólogos sirven
para atender problemas de salud mental.

La experiencia es un aporte al desarrollo de las técnicas para el manejo de grupos grandes.
BIBLIOGRAFIA
1) Anzieu, Didier; Martin, Jacques-Yves (1968). La Dinámica de los Grupos Pequeños. Ed.
Kapelusz, Argentina, 1971.
2) Anzieu, D. y col. (1972). El Trabajo Psicoanalítico En Los Grupos. Ed. Siglo XXI, México,
1978.
3) Anzieu, Didier (1981, Segunda Edición de la publicación original de 1975). El Grupo Y El
Inconsciente. Lo Imaginario Grupal. Ed. Biblioteca Nueva, Madrid, España,1986.
4) Bernard, Marcos (1991). Introducción a la lectura de la Obra De Rene Kaes. Asoc.
Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, Bs. Aires.
5) Bion, W. R. (1948). Experiencias En Grupos. Ed. Paidós, Bs. Aires, 1979.
6) Erikson, Erik H. Infancia y Sociedad. Ediciones Hormé. Bs. Aires. 1959
7) Freud, Sigmund (1905). Obras Completas. Ed. Amorrortu, Bs. Aires.
8) González, José Luis (1988). Psicoanálisis Y Grupos. Ed. Pax, México.
9) Grinberg, L.; Langer, M.; Rodrigué, E. (1959). El Grupo Psicologico. En La Terapeutica,
Enseñanza e Investigación. Ed. Nova, Bs. Aires.
10) Grinberg, L.; ,Langer M.; Rodrigué, E. (1957). Psicoterapia del Grupo. Editorial Paidos. Bs.
As.
19
11) Jacques, Elliot.; Los Sistemas Sociales como Defensa contra las Ansiedades Persecutoria y
Depresiva, en Nuevas Direcciones en Psicoanálisis, Paidós, Bs. Aires, 1965
12) Kaës, René (1993). El Grupo Y El Sujeto Del Grupo. Elementos Para Una Teoría
Psicoanalítica Del Grupo. Amorrortu Editores, Bs. Aires, 1995.
13) Kaës, René; Anzieu, Didier (1976). Crónica De Un Grupo. Ed. Gedisa, Barcelona, 1979
14) Kaës, René, (1977) El aparato psíquico grupal. Construcciones de grupo. Granica Editor,
Barcelona.
15) Kaës, René; El psicodrama psicoanalítico de grupo. Amorrortu, Bs. As. 2001
16) Kaës, René; La palabra y el vínculo. Amorrortu, Bs. As. 2005
17) Klein, Melanie. Obras Completas Editorial Paidós, Barcelona, 1986.
18) Langer, Marie (1988). Experiencia con grupos terapéuticos didácticos con estudiantes de
psicología clínica, en el marco de su formación universitaria, Análisis Grupal (México), V
(3):78-85.
19) Laplanche, J. y Pontalis, J.B. (1993) Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Editorial
Labor
20) Lapassade y otros (1977). El Análisis Institucional. Por Un Cambio De Las
Instituciones. Ed. Campo Abierto, Madrid.
21) Martínez Bouquet, Carlos (1977). Fundamentos Para Una Teoría Del Psicodrama. Ed. Siglo
XXI, México.
22) Martínez Bouquet, Carlos y otros (1971). Psicodrama. Cuando y Por Que Dramatizar.
Ed. Proteo, Bs. Aires.
23) Martinez Bouquet, Carlos (2006).La Ruta de la Creación. Ediciones Aluminé. Barcelona.
24) Meltzer, Donald.; Harris Williams, Meg. La aprehensión de la belleza. 1990. Patía Editorial
25) Pichon-Rivière, Enrique (1971). Del Psicoanálisis a la Psicología Social. Galerna.
Argentina
26) Pichon-Rivière, Enrique (1985). Teoría Del Vínculo. Ediciones Nueva Visión, 1999.
27) Pontalis, J-B. (1968). Después De Freud. Ed. Sudamericana, Bs. Aires, 1974.
28) Pontalis, J-B. (1963). El pequeño grupo como objeto. Gallimard, París. 1968.
20
Descargar