Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) Immanuel Kant (1724-1804) El filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804) representa el culmen de la filosofía ilustrada, ya que en él confluyen las corrientes de pensamiento más importantes del siglo XVIII: el racionalismo, el empirismo, la Ciencia de Newton, Rousseau y los ideales ilustrados. Etapas de su pensamiento. Su filosofía suele dividirse en dos etapas: 1. Periodo precrítico en el que nuestro autor se interesa por cuestiones científicas relacionadas con la física y las matemáticas (el centro de su investigación es Newton). Durante esta primera etapa, Kant es un filósofo racionalista influido por Wolff. Aún así, esta fase precrítica no duraría demasiado: la lectura de Hume le haría “despertar del sueño dogmático”. 2. Periodo crítico: corresponde a la etapa de madurez de nuestro autor (Idealismo trascendental). Durante esta etapa escribe sus “Críticas” (la “Crítica de la razón pura”, la “Crítica de la razón práctica”...) así como su “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (“FMC”, obra propuesta para el comentario). Las preocupaciones de Kant en esta etapa se resumen en tres preguntas: a. ¿Qué puedo conocer? (“Crítica de la razón pura” (CPP)) b. ¿Qué debo hacer? (“Crítica de la razón práctica” (CPPr)). c. ¿Qué me cabe esperar? Respondiendo a estas tres preguntas habremos logrado desentrañar la cuestión de ¿qué es el hombre? Punto de partida: Las tres preguntas de la filosofía. Kant considera que todas las “clasificaciones” que se han hecho de la filosofía a lo largo de la historia comparten un mismo defecto: todas ellas son demasiado académicas. Dan por supuesto que la filosofía es tan sólo una “cosa” que se hace dentro de los muros de una universidad y que, por lo tanto, es sólo accesible a unos pocos: los que se llaman a sí mismos “filósofos”. Pues bien, para Kant ésta no es la verdadera filosofía. La verdadera filosofía es la que se hace preguntas que atañen a todos y cuyas respuestas necesitamos todos. Por esta razón considera que la filosofía debería partir de estas preguntas y, en función de ellas, ordenar las distintas materias ¿Cuáles son esas preguntas? “Todos los intereses de mi razón (tanto los especulativos como los prácticos) se resumen en las tres cuestiones siguientes: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? Estas tres preguntas se resumen en una: ¿qué es el hombre? Cuando oriento mi razón hacia la resolución del primer problema estoy haciendo un uso teórico de la razón, mientras que si por el contrario, intento solucionar el segundo problema estoy haciendo un uso práctico de la razón. La resolución del tercer problema es a la vez teórico y práctico”. (CRP B 833) 1 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) El proyecto de kantiano consiste en… 1. Responder a la pregunta ¿qué puedo conocer?; esto es: dejar claro de una vez por todas las posibilidades y límites del conocimiento humano o razón (en su uso teórico o puro). A esta pregunta responde en su 1 “Crítica de la Razón Pura” (CRP) . 2. Responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; esto es: determinar qué principios deben orientar nuestro comportamiento y todas aquellas acciones en las que intervenga la libertad. A esta pregunta responde en su obra “Crítica de la Razón Práctica” 3. Una vez respondidas las dos preguntas anteriores, podrá abordar la última: ¿qué me cabe esperar? Sólo así habrá dado respuesta a la última de las preguntas: ¿qué es el hombre? I. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: respuesta a la pregunta ¿qué puedo conocer? A la pregunta “qué puedo conocer”, intenta responder Kant en su “Crítica de la razón pura” (CPR). En esta obra Kant se pregunta por las posibilidades y límites del conocimiento humano, llevando a cabo un análisis o crítica de la razón en su uso teórico o “puro”. El siglo XVIII: callejón sin salida2. Ni el empirismo, ni el racionalismo podían explicar cómo era posible una ciencia como la física newtoniana. El primero porque caía en el escepticismo, mientras que el segundo en el dogmatismo. Ésta es la razón por la que Kant se plantea la necesidad de un análisis crítico de la razón, tomando como punto de partida la Ciencia de Newton, a la que considera modelo de conocimiento. De este modo, la pregunta “¿qué puedo conocer?” se transforma en esta otra: “¿cómo es posible la ciencia de Newton?” Junto a esta pregunta, Kant intentará responder a si es posible o no la metafísica como ciencia; esto es: si es posible un verdadero conocimiento de dios, del alma y del mundo. Y es que Kant es consciente de que la “metafísica”, a diferencia de la ciencia, no avanza sino que siempre está en el mismo punto. Por otra parte, mientras en la ciencia existe un acuerdo acerca de sus conocimientos, en metafísica no hay nada claro. La falta de consenso y la ausencia de progreso son dos síntomas de que acaso la metafísica no sea una ciencia. A ambas preguntas (“cómo es posible la ciencia” (de Newton) y “si es posible o no la metafísica como ciencia”) intentará dar respuesta en su CRP. Es más: respondiendo a la primera, podrá responder afirmativa o negativamente a la segunda. La ciencia de Newton y sus juicios. Los juicios sintéticos a priori. Una ciencia no es más que un conjunto de enunciados o juicios. Si dispones de ganas y ciertas dosis de paciencia, puedes tomar en tus manos un libro de física y comprobar cómo no es más que una lista de proposiciones: “Los átomos constan de tales partículas...”, “La partícula X tiene tales características...”. Todas estas afirmaciones o “juicios” no aparecen formulados aisladamente, sino unidos entre sí formando “razonamientos”. 1 Kant distingue dos usos distintos de la razón. El primero (la razón pura, teórica o especulativa) se dirige al conocimiento de la naturaleza, tal y como lo hacen las ciencias (la matemática, la física, etc.). El segundo (la razón práctica) se orienta a la acción y versa, no sobre la naturaleza, sino sobre el uso de la libertad humana. 2 La epistemología (teoría del conocimiento) se encontraba en el siglo XVIII en un callejón sin salida. El racionalismo heredero de Descartes (Leibniz y Wolf), el empirismo de Hume y la ciencia físico-matemática de Newton presentaban tres frentes de pensamiento diferentes, convirtiendo el estado de la ciencia y la filosofía en Europa en un auténtico “polvorín”: De un lado, el racionalismo defendía la posibilidad de un conocimiento universal y necesario contando tan sólo con la “razón”. Esta aventura llevaba los filósofos racionalistas al “dogmatismo” y al “desprecio” de la experiencia. Por su parte, el empirismo inglés, al hacer de la experiencia el origen y el límite de todos nuestros conocimientos, se veía incapacitado para justificar el valor universal y necesario de las leyes científicas, cayendo en el “escepticismo”. Por último estaba la ciencia de Newton quien, a diferencia del racionalismo y del empirismo, obtenía un tipo de conocimiento que, partiendo de la experiencia (de la observación y la experimentación), llegaba a verdades universales y necesarias. 2 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) La pregunta que se hace Kant es “¿qué tipos de juicios utiliza la ciencia?”, para desde ahí preguntarse por las condiciones que los hacen posible (esto es: cómo funciona la razón humana para que dichos juicios sean 3 posibles) . El juicio y sus clases. Kant clasifica los diferentes tipos de juicios, en base a dos criterios. 1. Juicios analíticos y sintéticos. Si tenemos en cuenta la relación existente entre sujeto y predicado, podemos establecer la siguiente distinción entre juicios analíticos y juicios sintéticos. 1.1. Los juicios analíticos (“relaciones entre ideas” en Hume) son aquellos en los que el predicado está incluido en el sujeto. Pongamos un ejemplo: “El todo es mayor que sus partes”. En los juicios analíticos, es suficiente analizar el sujeto (“todo”) para descubrir que el predicado (“es mayor que sus partes”) está 4 incluido en él. Estos juicios tienen un punto en su contra: no amplían nuestro conocimiento . 1.2. Los juicios sintéticos (“cuestiones de hechos” en Hume): son aquellos en los que el predicado no está incluido en el sujeto. Por ejemplo: “Todos los habitantes de Sotresgudo tienen un reloj de oro”. A diferencia de los analíticos, en los juicios sintéticos el predicado (“tener un reloj de oro”) no está incluido en el sujeto (“ser habitante de Sotresgudo”). Este tipo de juicios, a diferencia de los analíticos, sí amplía nuestro conocimiento (son 5 extensivos) . 2. Juicios a priori y a posteriori. Si tenemos en cuenta la relación de un determinado juicio con la experiencia (si necesitamos o no acudir a la experiencia para saber si es o no verdadero), podemos distinguir entre juicios a priori y a posteriori. 2.1. Los juicios a priori son aquellos cuya verdad puede ser conocida independientemente de la experiencia (no es necesario recurrir a ella). Por esta razón son universales (vale para todos) y necesarios (su contrario es imposible). 2.2. Los juicios a posteriori son todos aquellos cuya verdad depende de la experiencia. En consecuencia, estos juicios no son ni universales ni necesarios (son particulares y contingentes). Si has seguido todo este proceso, habrás comprobado cómo los juicios analíticos son “a priori”, mientras que los sintéticos son “a posteriori”. Hasta aquí, Kant no había dicho nada en lo no hubieran caído antes filósofos como Hume o Leibniz. Sin embargo, Kant descubre en la “ciencia de Newton” otro tipo de juicios que hasta el momento había pasado por alto todo el mundo. Se trata de los juicios sintéticos a priori. 3 Kant va de los “hechos” (esto es: de “factum” (= la ciencia de Newton)) al “posse” (esto es: a cómo está configurada la razón humana, para que sea posible la ciencia de Newton). 4 Juicios analíticos: son aquellos en los cuales el predicado (B) está incluido en la noción de sujeto (A). Por ejemplo: “Todo círculo euclídeo es redondo”. En la noción de círculo euclídeo ya está incluida la cualidad, el predicado, de ser redondo. Otros juicios analíticos serían: "todos los cuerpos tienen extensión" o "todo triángulo tiene tres lados". Estos juicios son explicativos, es decir, explican lo que ya estaba implícito (tres ángulos) en la noción misma de sujeto (triángulo). Por este motivo, los juicios analíticos no amplían nuestros conocimientos ni nos permiten averiguar nuevas verdades. 5 Juicios sintéticos: Son aquellos cuyo predicado (B) no está contenido en la noción de sujeto (A). Por ejemplo: “la pizarra es verde”. El predicado “verde” no se deduce directamente del significado del sujeto (“pizarra”). La característica esencial de este tipo de juicios es que su comprobación requiere el recurso de la experiencia. Además, los juicios sintéticos, a diferencia de los analíticos, sí amplían y aumentan nuestros conocimientos A esta propiedad de los juicios sintéticos de ampliar nuestros conocimientos la denominó Kant extensión. 3 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) Ejemplos de tales juicios los tenemos en las matemáticas (“La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos”) y en la física (“Todo fenómeno tiene una causa”). Por ser sintéticos (el predicado no está incluido en el sujeto) son extensivos (amplían nuestro conocimiento). Por ser a priori, son universales y necesarios. Dado que estos son los juicios propios de la ciencia, Kant se pregunta cómo son posibles los juicios sintéticos a priori; esto es: cómo funciona la Razón humana para que sean posibles los juicios sintéticos a priori. Para responder a dicha pregunta Kant distingue tres facultades dentro de la Razón: sensibilidad, entendimiento y 6 razón . A cada una de ellas dedica una parte de su CRP. I.1.- Estética Transcendental (análisis de la sensibilidad). “qué condiciones hacen posible la experiencia (o sensibilidad)” Para que exista conocimiento es necesario un “sujeto” que conozca y un “objeto” al que conocer. Tanto uno como otro imponen una serie de “condiciones” en el proceso del conocimiento: mientras el “objeto” aporta el contenido o materia del conocimiento (= lo que intuimos), el “sujeto” 7 impone la forma (aquello bajo lo que intuimos) . Este tipo de “condiciones” propias del sujeto son “transcendentales” (y no meramente empíricas). Por esta razón son universales y necesarias. Por otra parte, al venir del sujeto, estas condiciones son “a priori” (no provienen de la experiencia). Dichas condiciones no son otras que el espacio y el tiempo. 8 Espacio y tiempo son, en terminología kantiana, las dos “formas puras de la sensibilidad” o “intuiciones puras” . 6 Hablando con propiedad, para Kant solo existen dos facultades: la sensibilidad y el entendimiento, pero dentro de esta última Kant distingue dos tipos: la capacidad para formar juicios (obra del entendimiento) y la de unir juicios entre sí formando razonamientos (obra de la razón). 7 Pongamos un ejemplo: el que podamos ver o no un objeto, dependen de un sin fin de condiciones: que nuestra vista sea lo suficientemente aguda y no necesitemos gafas, que el objeto no se encuentre demasiado lejos o sea excesivamente pequeño, etc. Estas condiciones son siempre particulares y fácticas: un individuo puede tener una agudeza visual suficiente para ver un objeto que otro es incapaz de percibir, etc. Incluso, para superar todos estos inconvenientes, podemos utilizar instrumentos (por ejemplo: unas gafas si no vemos bien...). Pues bien: este tipo de condiciones –particulares y fácticas- que pueden ser alteradas, Kant las da el nombre de “empíricas”. Junto a ellas, existen otro tipo de condiciones mucho más generales y universales: son las condiciones transcendentales. Sigamos con el mismo ejemplo: una condición para ver algo es que nuestra percepción esté localizada en un lugar del espacio y en un momento concreto (tiempo). Imaginemos que nuestro compañero de clase nos dice que ha visto al “Bola”. Inmediatamente le preguntados que dónde y él nos contesta que “en ningún lugar”; le preguntamos que cuándo y nos responde que “en ningún momento”. Una de dos: o nos está tomando el pelo o se le ha ido... Lo que sí tenemos claro es que no ha visto nada. Pues bien: espacio y tiempo son condiciones de nuestra percepción, pero un tipo de condiciones distintas a las señaladas antes: no son particulares, sino generales (afectan a todo tipo de visión); no son puramente fácticas (no se trata de que puedan ser alteradas) sino necesarias (no pueden no darse). Son por tanto condiciones transcendentales y a priori. 8 Que espacio y tiempo son “intuiciones puras” significa que no tienen existencia real. No son una cualidad o propiedad de las cosas que percibimos, sino tan sólo el modo como nosotros las vemos. El espacio y el tiempo según Kant son como “coordenadas vacías” en las cuales se ordenan nuestras impresiones sensibles (colores, sonidos...). En efecto: El espacio es la “forma” que nos permite estructura y ordenar todas nuestras impresiones procedentes del “sentido externo”. Gracias a este “sentido externo” percibimos objetos como externos a nosotros y formando parte del espacio. El tiempo es la “forma” que nos permite estructurar nuestras impresiones internas. Dirá Kant que, por el “sentido interno” tenemos experiencia de nosotros mismos y de nuestros estados de ánimo (todos nuestros estados psíquicos –vivencias, imaginaciones, recuerdos...- se perciben en un tiempo, seguidos unos de otros). 4 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) 9 El resultado de la unión o síntesis de materia y forma es la intuición empírica o fenómeno . De aquí deduce Kant que nosotros no conocemos “la cosa en sí” (= noúmeno), sino tan sólo la cosa tal como nos “aparece” o “fenómeno” (esto es: bajo las formas a priori de espacio y tiempo). Esta respuesta de Kant a cómo se produce la intuición empírica o fenómeno (experiencia) va a suponer todo un “cambio” en relación a la filosofía anterior, un cambio que Kant denomina “giro copernicano”. Dicho cambio supone que, en el proceso del conocimiento, es el objeto el que tiene que adaptarse a las facultades cognitivas del sujeto, y no al revés, como se había 10 defendido hasta entonces . Este nuevo planteamiento filosófico recibe el nombre de idealismo transcendental. En este sentido, según Kant no conocemos las cosas tal y como son en sí mismas (noúmeno), sino tan sólo los fenómenos. Por otra parte, además de exponer las condiciones que hacen posible la sensibilidad (experiencia), Kant se ocupa en este apartado de la “Estética transcendental” del conocimiento matemático, esto es: de la posibilidad de “juicios sintéticos a priori” en la aritmética y la geometría. Dirá nuestro autor que estas ciencias pueden formular “juicios sintéticos a priori” gracias a las formas o 11 intuiciones puras de la sensibilidad: tiempo y espacio respectivamente . I.2.- Analítica Trascendental (análisis del entendimiento). La sensibilidad humana (experiencia) nos ofrece tan sólo una colección de percepciones o fenómenos, ordenados en el espacio y en el tiempo. Ahora bien, sentir o captar estos fenómenos, no es sin más conocerlos (esto es: entender o comprender lo que percibimos). Si sentir es la función propia de la sensibilidad, la del entendimiento es “pensar” (o lo que es lo mismo “conocer” o “comprender” dichas sensaciones). De todo esto se ocupa nuestro autor en su “Analítica Trascendental”. Según él existe una gran diferencia entre la sensibilidad y el entendimiento: mientras la sensibilidad es pasiva (se limita a recibir impresiones del exterior –colores, formas, sonidos…-), el entendimiento es activo. Su actividad consiste en producir, de forma espontánea, ciertos conceptos puros o categorías sin derivarlos de la experiencia. La misión de tales conceptos es unificar y ordenar los fenómenos que nos llegan de la experiencia, con el fin de poder “PENSAR” esta experiencia (= comprenderla) 9 Fenómeno significa “lo que aparece”. Según Kant, el fenómeno es el resultado de la unión de materia y forma, esto es: el resultado de la unión o síntesis de una materia de sensación ofrecida por el objeto (lo que intuimos), organizada a partir del espacio y del tiempo (aquello a partir de lo cual intuimos o forma). Otra definición de fenómeno es: “toda representación obtenida bajo las formas a priori de espacio y tiempo”. 10 Recordemos que fue Copérnico el protagonista del paso de un paradigma “geocéntrico” a otro “heliocéntrico”, de modo que no es el sol el que gira alrededor de la tierra, sino la tierra alrededor del sol. Lo mismo va a hacer Kant en el campo de la epistemología (conocimiento humano). Hasta Kant se pensaba que para conocer las cualidades de un objeto, debíamos adaptarnos a él, “copiarlo” tal cual. El conocimiento consistía en llevar a cabo una “fotografía” fiel de la realidad. En este sentido, era el sujeto el que debía adaptarse al objeto (dicho de otro modo: debía “girar” alrededor del objeto). Kant, igual que Copérnico antes, va a “darle la vuelta” a esta concepción y va a afirmar que es el objeto el que debe adaptarse a nuestras estructuras cognitivas y no al revés. 11 La aritmética se basa en el tiempo; la geometría en el espacio. Que la geometría trata de las propiedades del espacio no parece, en principio, difícil de admitir. Que la aritmética tenga que ver con el tiempo resulta, sin embargo, una afirmación un tanto extraña que Kant explica así: la aritmética se ocupa de la serie numérica (1,2,3..., n) y esta a su vez, se basa en la sucesión temporal (el 2 antes que el 3 y después que el 1...). El tiempo es, pues, para Kant, el fundamento último de la aritmética. 5 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) 12 Conceptos de este tipo son, por ejemplo, los de sustancia, causa, existencia... . Tenemos así que... El entendimiento es la facultad de pensar. Para ello, posee conceptos puros o categorías que no proceden de la experiencia (son a priori). El entendimiento utiliza estos conceptos para unificar y ordenar los fenómenos que nos vienen de la experiencia (= “pensar” la experiencia). Por esta razón, el conocimiento es el resultado de una síntesis entre intuiciones empíricas y categorías. En este momento lo que le interesa saber a Kant es cuántos y cuáles son esos conceptos puros o categorías. Es lo que se denomina “Deducción metafísica de las categorías”. Para ello echa mano de la “lógica aristotélica”, en concreto de la clasificación de los juicios que hizo Aristóteles. A partir de aquí, Kant deduce doce categorías (según la cantidad, cualidad, relación y modalidad). Categorías como las de unidad pluralidad, totalidad, realidad, negación, limitación… El resultado de la síntesis entre una intuición empírica y una categoría es el conocimiento del objeto. Pero Kant, además de exponer las condiciones que hacen posible el “pensar”, se ocupa en este apartado de la “Analítica Transcendental” de la física, esto es: de la posibilidad de “juicios sintéticos a priori” en la Ciencia de Newton. Dirá Kant que ésta puede formular “juicios sintéticos a priori” gracias a la capacidad del sujeto (“Yo trascendental”) para ordenar el 13 conocimiento mediante las categorías . Las conclusiones de la Analítica trascendental serán dos: Primera: sólo hay verdadero conocimiento si se produce una síntesis entre nuestras intuiciones empíricas (fenómenos) y las categorías. Segunda: nuestro conocimiento se halla limitado por la experiencia (fenómenos). No es posible, por tanto, un conocimiento de las “cosas en sí” (noúmenos). El acceso a la “cosa en sí” sólo será posible a partir de la RAZÓN PRÁCTICA. 12 La función de los conceptos es la de sintetizar la multiplicidad de intuiciones que nos suministra nuestra sensibilidad, utilizando los conceptos o categorías. Supongamos que estamos viendo un objeto (por ejemplo: la pantalla de nuestro ordenador). Nuestros sentidos nos ofrecen ciertas “impresiones” en un espacio (aquí) y en un tiempo (ahora). Pero si alguien nos pregunta qué estamos mirando no le responderemos diciendo “blanco, azul, negro, ancho, alto, plano...”; es decir: a nadie se le ocurre responder a la pregunta enumerando todas y cada una de esas impresiones desordenadas que tenemos. Diremos más bien que estamos viendo un “ordenador”, con lo que le remitimos a un “concepto”. Por tanto, los conceptos son los que nos permiten expresar y comprender el mundo que nos rodea. Supongamos ahora, por ejemplo, que se presenta ante nuestro sentidos un objeto extraño que nunca hemos visto; ¿significa esto que no podremos “pensarlo” ni comunicar nada acerca de esto por el mero hecho de no tener un concepto para poder pensarlo? La respuesta es negativa; tal vez no podamos decir que sea una casa o un árbol, pero podremos decir por ejemplo que es UNA cosa y no muchas, o que es la CAUSA de que yo me haya detenido o que tal cosa realmente EXISTE. Ya estamos diciendo cosas acerca de algo que nunca hemos visto (es “uno”, “causa”, “existe”). La razón ya podemos suponerla: HAY CIERTOS CONCEPTOS QUE SE PUEDEN APLICAR A TODOS LAS INTUICIONES PORQUE SON CONCEPTOS PUROS DEL ENTENDIMIENTO. 13 Pongamos un ejemplo de juicio sintético a priori en la física: “Todo fenómeno tiene una causa”. 6 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) Una vez respondida a la pregunta inicial (cómo son posibles los juicios sintéticos a priori), Kant puede responder a la segunda de las preguntas planteadas: si es posible la metafísica como ciencia. A ella responderá analizando la tercera de las facultades: la razón. I.3.- Dialéctica Trascendental (análisis de la razón). Decía Kant al comienzo de nuestro camino que “Todo conocimiento arranca de los sentidos, sigue en el entendimiento y termina en la razón”. Nos toca ahora investigar la “facultad de la razón” para saber “si es posible 14 o no la metafísica como ciencia” . Kant responde negativamente a esta pregunta. La metafísica, entendida como conocimiento de realidades que están más allá de la experiencia (Dios, alma y mundo), es imposible, ya que sólo hay verdadero conocimiento cuando aplicamos las categorías a los fenómenos dados en la experiencia. En el caso que aquí nos ocupa falta la “intuición empírica” de esos objetos (ya que ni dios, ni el alma, ni el mundo –entendido como “cosa en sí”, al margen de los fenómenos- son objetos de experiencia). ¿Cómo llega a esta situación la Razón? Según Kant, el conocimiento humano no se conforma con formular juicios (función del entendimiento), sino que conecta unos juicios con otros formando razonamientos. Hasta aquí la cosa va bien. Pero resulta que la razón, en su deseo por alcanzar un conocimiento absoluto y definitivo de todo, se “salta” la experiencia (aquí Kant la da el nombre de lo “CONDICIONADO”) y crea sus propios “objetos”. A estos objetos Kant los denomina “IDEAS” o “LO INCONDICIONADO”. Esas ideas son tres: La idea de Mundo (como unidad absoluta y última de todos los fenómenos externos). La idea de alma (como unidad absoluta y última de todos los fenómenos internos -sujeto pensante o Yo-) La idea de dios (como unidad absoluta y última de todos los fenómenos, tanto internos como externos): el Ideal de la razón pura. Dichas ideas pertenecen al ámbito de lo “nouménico” (dado que se saltan toda experiencia –ámbito de lo fenoménico-). Por esta razón, no es posible un verdadero conocimiento de dichas ideas: sólo pueden ser pensadas. ¿De dónde “saca” la razón tales “ideas”? Mundo, alma y dios, al no tener como base la experiencia, nacen de un razonamiento o “silogismo” por parte de la razón. De este modo la razón cae en... 15 Las antinomias de la cosmología (el mundo, pensado como sustancia, da lugar a antinomias) 16 Los paralogismos de la psicología (el alma, pensada como sustancia, da lugar a paralogismos) . 14 Cuando Kant se hace la pregunta de si es posible o no la metafísica como ciencia, en realidad se está preguntando por si es posible un “verdadero conocimiento” (conocimiento científico, diríamos hoy) de los objetos tradicionales de la metafísica: dios, alma y mundo. 15 Crítica de la cosmología racional: La razón incurre necesariamente en antinomias (contradicciones insolubles) cuando intenta determinar a priori lo que es el MUNDO considerado como “cosa en sí” (esto es: al margen de los fenómenos). Una antinomia es una contradicción entre dos proposiciones: la tesis y la antítesis, ambas demostradas por argumentos igualmente probativos. Kant menciona cuatro antinomias: la primera referida a la infinitud o finitud del mundo en el espacio y el tiempo; la segunda a la existencia o no de elementos simples; la tercera a la afirmación de la libertad o del determinismo de la naturaleza; la cuarta a la existencia o inexistencia de un ser necesario. 16 Crítica de la psicología racional (crítica a la idea de “alma” como res cogitans o sustancia pensante). Según los defensores de la existencia del alma, la sustancia pensante o Yo posee cuatro propiedades: es una sustancia, es simple (y por tanto 7 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) 17 Las pretensiones por demostrar “racionalmente” la existencia de Dios (Teología natural) . El resultado de toda esta actividad de la razón es la metafísica, a la que Kant denomina “ilusión trascendental” (la ilusión o el engaño en el que cae la razón). No obstante no se trata de un capricho: la metafísica es una tendencia natural del ser humano y, por lo tanto, inevitable. Además las ideas de la metafísica han de servirnos para señalar los límites que no puede traspasar el conocimiento humano y para recordarnos lo mucho que aún nos queda en la tarea de conocer. Kant intentará llegar a las “ideas de la metafísica” – en concreto a la idea de libertad, inmortalidad del alma y existencia de dios - a través de la Razón práctica, tomando como punto de partida la tercera antinomia: la que 18 trata sobre la libertad . II. ÉTICA: respuesta a la pregunta ¿qué debo hacer? Del mismo modo que en la CRP Kant se proponía investigar las posibilidades y límites de la razón pura, en su Crítica de la Razón Práctica (CRPr) analiza el uso práctico de la razón, con el fin de determinar qué 19 principios deben orientar nuestro comportamiento . La existencia de lo moral en el ser humano no necesita, según Kant, ninguna demostración. Se trata de un hecho (“factum”) tan evidente e innegable, como la misma ciencia de Newton. Por tanto, la pregunta que le corresponde al filósofo no es si la moral es o no posible, sino cómo es posible (esto es, determinar qué principios deben orientar nuestra conducta). inmortal), es idéntica y está en relación con otros objetos del espacio. Según Kant, es indudable que pensamos el yo como sustancia, simple, idéntica a sí misma y distinta del cuerpo. Pero estos pensamientos no pueden convertirse en conocimientos, porque falta la intuición empírica correspondiente. Al convertirlos en conocimientos se cae en paralogismos. 17 Crítica de la teología natural: Kant considera falsas todas las demostraciones a favor de la existencia de dios y las agrupa en tres tipos de argumentación: el argumento ontológico, el cosmológico y el físico-teológico. Del argumento ontológico (tal como fue formulado por Descartes: partir de la “idea” de dios para derivar de ella la necesidad de su existencia) señala, Kant, que la “existencia” es una “categoría” que sólo se puede aplicar válidamente a una “intuición empírica”. En consecuencia, la “existencia” no es ningún “predicado real” de las cosas, no es ninguna “perfección” y, por tanto, no aumenta o disminuye para nada el concepto de una cosa (“Cien táleros reales no poseen en absoluto mayor contenido que cien táleros posibles”). Respecto a la prueba cosmológica (afirmar la necesidad de una Primera Causa del mundo, dado que una serie infinita de causas intermedias, por sí solas, no pueden explicar la existencia del mundo (efecto) –tercera vía tomista-) Kant contesta que el paso de la serie de “causas intermedias” a una “causa primera” es ilegítimo, ya que se hace un uso trascendente del principio de causalidad (que sólo tiene valor referido al ámbito de la experiencia, para enlazar un fenómeno con otro). Yo puedo afirmar que la causa del calor es el fuego, pero no puedo afirmar que la causa del mundo es dios; en el primer caso estoy haciendo un uso legítimo de las categorías, mientras que en el segundo estoy aplicando la categoría de causalidad a algo que está más allá de toda experiencia posible. El argumento físico-teológico se apoya en el orden del mundo para deducir a partir de él la existencia de una “Causa inteligente y libre” (quinta vía tomista). Según Kant, esto supone una analogía engañosa entre las producciones de la naturaleza y las del arte humano, (así como la presencia de la obra indica la existencia de un artesano, de la misma forma, la presencia del orden y la armonía en la naturaleza indica la existencia de un Creador) Además lo único que probaría el argumento sería la existencia de un ordenador o arquitecto del mundo, no de su creador. 18 Tesis: la causalidad según leyes de la naturaleza no es la única de la que pueden derivar los fenómenos todos del mundo. Para explicar éstos nos hace falta otra causalidad por libertad. (…). Antítesis: No hay libertad. Todo cuanto sucede en el mundo se desarrolla exclusivamente según las leyes de la naturaleza. (CRP B472-473). 19 Razón pura y razón práctica no son dos “facultades” distintas, sino dos “usos” de la misma razón. La razón pura se encarga de saber cómo son las cosas; la razón práctica de cómo debe ser la conducta humana. La razón práctica no es sino la voluntad humana en tanto que guiada (o “determinada”) por la razón. 8 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) La intención de Kant es fundamentar una ética puramente racional, cuyos principios, al igual que los de la ciencia, tengan un carácter universal y necesario. Una ética así tendrá que ser a priori, no empírica (esto es: habrá de levantarse únicamente sobre principios racionales). Al mismo tiempo deberá ser autónoma frente a toda otra ética heterónoma; con principios categóricos y no hipotéticos (dado que esto último supondría caer en la 20 heteronomía). Pues bien: sólo una ética formal puede servir a tal fin . El punto de partida de esta ética formal será la BUENA VOLUNTAD. Según Kant, el análisis de la conciencia moral nos lleva a la conclusión de que la única cosa buena en sí misma y sin restricciones 21 es la BUENA VOLUNTAD . La buena voluntad, por tanto, se convierte en el genuino “Principio de la razón práctica”, esto es: en el criterio último para juzgar la moralidad de todas nuestras acciones. Pero dado que en el ser humano la voluntad no está determinada en todo momento por la razón, sino que está en lucha con las inclinaciones naturales, la buena voluntad se convierte en DEBER. “Actuar por deber” se convierte, de este modo, en el criterio de moralidad de nuestras acciones: nuestra voluntad será “buena” si actuamos por deber. Actuar por deber no consiste en hacer algo porque me lo manden (heteronomía), sino porque “yo” me lo mando (autonomía), es decir: por puro respeto a la ley moral. En función de esto, Kant distingue tres tipos de acciones: contrarias al deber, conformes al deber y hechas por deber. Sólo estas últimas tienen valor moral. 20 Kant es el primero en clasificar todas las teorías éticas en dos grandes grupos: éticas materiales y éticas formales. Las éticas materiales son aquellas que, a la hora de determinar lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, miran al “fin último del hombre”, esto es, al “bien” al que tienden todos nuestros actos (= “bien supremo”). Dicho fin o bien las éticas materiales lo identifican con la felicidad. Hecho esto, pasan a señalar qué comportamientos del ser humano nos acercan a ella y qué comportamientos nos alejan: según los hedonistas, el placer; para los utilitaristas, la acción útil; para los eudemonistas, la bondad… En definitiva, el criterio para saber si una acción es buena o mala es “la materia” o “contenido” de la acción (= lo que hacemos). Pues bien: según Kant todas las éticas materiales están plagadas de defectos, defectos que a la larga impiden que tengan una validez universal y necesaria. En primer lugar, las éticas materiales son empíricas, y por lo tanto, a posteriori. Ello se debe a que sus principios, normas y mandatos, están sacados de la experiencia. Pongamos un ejemplo: el hedonismo afirma que “la acción buena es la que produce placer, mientras que la mala es la que produce dolor”. ¿Cómo llega el hedonismo a esta conclusión? Gracias a la experiencia. La experiencia nos ha enseñado desde niños que los hombres buscamos el placer, porque éste nos da la felicidad, mientras que el dolor nos da todo lo contrario. Según Kant, por ser “a posteriori” las éticas materiales no pueden tener una validez universal. Las éticas materiales son hipotéticas y, por lo tanto, condicionales, porque sus normas nos hablan de medios para conseguir un fin. Pongamos un ejemplo: “Si quieres ir a cielo, no deberás matar”. Se trata de un mandato o “Imperativo hipotético” o “condicional” (Si quieres… entonces…), en el que se me habla de una condición que he de cumplir para alcanzar un fin. Esta norma moral, al estar formulada de forma hipotética, sólo es válida (es decir, sólo me obliga) si quiero ir al cielo. ¿Qué pasaría si no quiero llegar a él o si no quiero ser feliz? Pues bien: según Kant las éticas materiales, al ser hipotéticas, no pueden tener una validez universal. En tercer lugar, las éticas materiales son heterónomas, porque en ellas no es el individuo el que se da a sí mismo la ley, sino que la ley viene impuesta desde fuera (de la naturaleza, de Dios…). En consecuencia, el individuo no es autónomo, no es libre. Pues bien: según Kant, la heteronomía compromete o anula la moralidad (dado que “se carga” la libertad). Estos tres defectos hacen que las éticas materiales no sirvan para orientar de una forma universal y necesaria el comportamiento humano. Dirá Kant que solamente una ética formal, puede servir para tal fin. ¿En qué consiste una ética formal y cuáles son sus características? Una ética formal es aquella que, a la hora de determinar lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, no se fija en la “materia” o contenido de nuestras acciones (= lo que hacemos), sino en la “forma” o “intención” con la que lo hacemos (= el porqué lo hacemos). Para que una ética sea formal ha de ser… Primero, a priori: sus principios no pueden estar sacados de la experiencia, sino que han de venir de la razón. No puede ser hipotética sino categórica: los actos se deben realizar para conseguir un fin. Ha de ser autónoma, en la que el individuo determine racionalmente su propia conducta, sin que se le imponga unos principios externos. 21 Según Kant ni los dones de la naturaleza, ni los dones de la fortuna, ni las cualidades personales son “intrínsecamente” buenas. Lo único absolutamente bueno en el mundo y fuera de él es la buena voluntad. El genuino principio de la razón práctica es éste: “la buena voluntad es buena siempre”. 9 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) Para saber si actuamos o no “por deber” debemos recurrir al imperativo categórico. El imperativo categórico es “un juicio o proposición mediante la cual la razón (determina) hace buena la voluntad”. Por ser “imperativo”, es 22 expresión del deber o, lo que es lo mismo, de la ley moral; por ser “categórico”, nos obliga “sin condiciones” . 23 Este imperativo recibe diversas formulaciones : 24 1. Obra sólo de acuerdo con la máxima por la cual puedas al mismo tiempo querer que se convierta en ley universal (fórmula de la ley universal). 2. Obra como si la máxima de tu acción debiera convertirse por tu voluntad en ley universal de la naturaleza (fórmula de la Ley de la Naturaleza). 3. Obra de tal forma que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y nunca meramente como un medio (fórmula del fin en sí mismo). En definitiva, lo que aquí Kant pide es que nuestras máximas (o justificaciones subjetivas y concretas a la hora de actuar) tengan una pretensión de universalidad, para que puedan ser conformes a la ley moral Finalmente, en la CRPr encuentran un espacio las “ideas” de la metafísica, inalcanzables para la razón pura por traspasar los límites del conocimiento. La “libertad”, la “inmortalidad del alma” y la “existencia de dios”, son 25 afirmadas por la razón práctica como “postulados” suyos . Un postulado es una proposición que no podemos demostrar, pero que debemos admitir o suponer, porque si no sería imposible el hecho de la moral. De esta manera hay que admitir el postulado de la libertad (= la existencia de la libertad), dado que, de lo contrario, no sería posible la moral. En este sentido, la libertad es la “ratio essendi” (el fundamento o razón de ser) de la moralidad, mientras que la moralidad es la “ratio cognoscendi” de la libertad (el motivo por el conocemos que somos libres). Por lo que se refiere a los otros dos postulados (“inmortalidad del alma” y “existencia de Dios”), éstos nacen de lo que Kant denomina el Bien Supremo (la síntesis entre virtud y felicidad), de modo que el hombre bueno, sea al final el hombre feliz. Según Kant, el Bien supremo sólo es posible si admitimos la inmortalidad del alma (dado que, al ser la vida del hombre finita y limitada, no es posible alcanzar la “santidad” (virtud): eso sólo es posible si “suponemos” o afirmamos la inmortalidad del alma). A su vez, la síntesis entre virtud y felicidad exige “suponer” o “afirmar” la “existencia de Dios” (tercer postulado). Dios sería, en este sentido, quien habría hecho coincidir ambas: la felicidad como consecuencia de la virtud (una vida plenamente moral). 22 Gracias al imperativo categórico, la voluntad es autónoma y no está condicionada por ningún fin, cosa que sí ocurre en las éticas materiales, al ser sus imperativos hipotéticos o condicionales. 23 Kant distingue, dentro de los principios prácticos, entre máximas y leyes prácticas. Un principio práctico es una proposición que determina la voluntad de un modo universal, subsumiendo bajo ella diversas reglas prácticas. Los principios prácticos pueden ser de dos tipos: Máximas: cuando su validez es subjetiva. Leyes prácticas: cuando su validez es objetiva (valen para la voluntad de cualquier ente racional). 24 Una máxima es un principio subjetivo, que, por tanto, sólo tiene validez para un individuo concreto. Una máxima sería la razón o razones como nosotros justificamos una acción concreta. Aquí Kant pide que nuestras máximas tengan una pretensión de universalidad, para que puedan ser conformes a la ley moral. 25 Recordaremos cómo Kant en la CRP había terminado negando la posibilidad de un “verdadero conocimiento” de las “ideas” tradicionales de la metafísica: mundo, alma y Dios. Kant intenta recuperar dichas “ideas” desde la razón práctica. ¿Lo consigue? Pues no y sí. Sigue afirmando que no es posible un verdadero conocimiento de dichos objetos. Pero se ve obligado a afirmarlos como postulados de la razón práctica. 10 Historia de la Filosofía (bauldefilosofia.es) (mariano.gomez1@educa.madrid.org) El pensamiento político de Kant El pensamiento político de Kant se encuentra recogido en obras como “Ideas para una historia universal en clave cosmopolita” (1784) o “Hacia la paz perpetua” (1795). Conocedor de la declaración de Independencia de los EEUU (1776), Kant se presenta como un firme defensor de los ideales ilustrados de libertad, igualdad y dignidad humana, ideales que él reconoce encarnados en la Revolución Francesa de 1789. Como filósofo contractualista parte de la existencia de un Estado de Naturaleza (EN), no como algo histórico, sino como hipótesis de trabajo. Dicho estado ser caracteriza por la existencia de unos derechos naturales (libertad) previos a la existencia del Estado y por la constante situación de inseguridad que conlleva (el EN es un estado de guerra de todos contra todos). Viviendo en familia o en pequeñas comunidades, los seres humanos se encuentran a merced de las violencias de otros seres humanos ajenos a su comunidad. En el interior del grupo hay normas de convivencia (derecho privado) y una autoridad que sanciona su incumplimiento. Pero no hay una autoridad que se imponga a todos los grupos dispersos, por lo que no hay seguridad. Pese a todo, Kant cree que individuo en el EN también experimenta el deber moral de salir del estado de naturaleza y buscar la paz. Todo ello se formaliza mediante un pacto o contrato. Dicho contrato implica la renuncia por parte del individuo a todos sus derechos y su sumisión absoluta a la autoridad (lo que asemeja el pensamiento kantiano al de Hobbes); pero, al mismo tiempo, supone que el individuo es colegislador, esto es, que ninguna ley puede ser aprobada sin su consentimiento y que, por tanto, el gobernante tiene que dictar las leyes como si emanasen de la voluntad general (lo cual aproxima el pensamiento de Kant a Rousseau). El objetivo del Derecho (las leyes) y del Estado es garantizar la colibertad, esto es: la coexistencia de la libertad de los individuos, de modo que las acciones de unos no perjudiquen a los demás. La forma de gobierno que, según Kant, se deriva del contrato social es la constitución republicana: una democracia representativa con separación de poderes (lo cual acerca el planteamiento kantiano a Locke y lo aleja de la democracia directa o asamblearia de Rousseau), que garantice los derechos de libertad, igualdad ante la ley y ciudadanía (participación política). Por otra parte, los diferentes estados viven en un permanente estado de guerra (como los individuos en el EN). La solución consistiría en la creación de una Federación de Estados republicanos o Sociedad universal de naciones que regule las relaciones internacionales, con el fin de eliminar la guerra y conseguir la paz perpetua entre los Estados, bajo el imperio de la ley. Existen dos tipos de condiciones para alcanzar dicho objetivo: Las condiciones previas son la buena fe, el desarme progresivo y la no-intervención violenta de los Estados unos contra otros. Las condiciones definitivas para la paz son también tres: o Una constitución civil republicana representativa y con división de poderes. o Una federación de Estados republicanos, hasta llegar a una Sociedad universal de naciones que aseguren la paz perpetua. o El derecho cosmopolita, entendido como libre circulación de las personas y de los bienes. Todo ello tiende a realizar en la tierra lo que Kant denomina “el reino de los fines en sí”, es decir, una comunidad de seres racionales que organicen la sociedad según el imperativo moral (imperativo categórico). A Kant no se le oculta el carácter utópico de este proyecto, pero no renuncia al derecho que tenemos de aspirar a él. “Haz aquello mediante lo cual te hagas digno de la felicidad 11 ”