E C O N O M Í A TESIS de MAGÍSTER IInstituto N S T I de T Economía U T O D E DOCUMENTO DE TRABAJO 2010 Productividad y Crecimiento Económico: El Caso de Guatemala 1970-2008 Steve Brito. www.economia.puc.cl PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE ECONOMIA MAGISTER EN ECONOMIA TESIS DE GRADO MAGISTER EN ECONOMIA Brito Hernández, Steve Alexander Diciembre 2010 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO DE ECONOMIA MAGISTER EN ECONOMIA Productividad y Crecimiento Económico: El Caso de Guatemala 1970-2008 Brito Hernández, Steve Alexander Comisión: Juan Eduardo Coeymans Luis Felipe Lagos Fernando Ossa Santiago, Diciembre 2010 ii Resumen1 Esta investigación tiene como objetivo analizar cuales variables afectan la Productividad Total de los Factores (PTF) para una economía pequeña y en desarrollo en el largo plazo. Se estudia el caso de la economía Guatemalteca, principalmente el periodo comprendido entre 1970 a 2008. A través de un Modelo de Corrección de Errores se encuentran que la PTF es afectada positivamente por el capital humano, la apertura comercial y las remesas familiares y negativamente por el gasto del gobierno, la inestabilidad macroeconómica y los shocks de los precios de petróleo. También se observa que el desarrollo de la PTF ha sido históricamente bajo y en la última década ha tendido a estancarse; principalmente por las condiciones externas y la falta de desarrollo de las políticas sociales y económicas para el país. Es importante mencionar que el crecimiento económico, la acumulación de los factores productivos y la PTF tuvieron fuertes fluctuaciones relacionadas a la guerra interna y la inestabilidad política vivida en el país. Abstract This research aims to analyze which variables affect Total Factor Productivity (TFP) for a small and developing economy in the long term. I studied the case of the Guatemalan economy, mainly the period from 1970 to 2008. Through an Error Correction Model I found that TFP is positively affected by human capital, trade openness and family remittances and negatively by government spending, macroeconomic instability and shocks of oil prices. It is also noted that the development of the PTF has been historically low and in the last decade has tended to stagnate, mainly by external conditions and lack of development of social and economic policies for the country. It is important to note that economic growth, the accumulation of productive factors and TFP had strong fluctuations related to the civil war and political instability experienced in the country. 1 Agradezco a Dios por permitirme terminar mis estudios a nivel maestría y el apoyo de mi familia a lo largo de esta experiencia. Asimismo, agradezco los comentarios y sugerencias de los profesores Juan Eduardo Coeymans, Luis Felipe Lagos y Fernando Ossa. También agradezco por su apoyo y comentarios a mis amigos Mercy Orellana, Luis Gonzales, Sergio Colque, Horacio Valencia, Paul Boteo, Pablo Ripalda, Andrea Albuja, Luis Cevallos, Luis Ramos, Jocelyn Tapia y David Inostroza. Agradezco a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad por el financiamiento de mis estudios de posgrado. Cualquier error es mi responsabilidad. iii Contenido: 1. Introducción …………………………………………………………………… 1 2. Revisión de la literatura ………………………………………………………...2 3. Modelo teórico…………………………………………………………………. 7 4. El crecimiento económico y los factores de producción: 4.1 Crecimiento del producto…………………………………………13 4.2 Capital físico……………………………………………………….19 4.3 Trabajadores……………………………………………………….20 5. Datos obtenidos y estimados……………………………………………………23 6. Evidencia empírica: 6.1 Naturaleza de la función de producción………………………….25 6.2 Descomposición del residuo de Solow…………………………...26 6.3 Determinantes de la productividad………………………………..28 7. Conclusiones…………………………………………………………………….39 8. Referencias bibliográficas………………………………………………….……41 9. Anexos: 9.1 Anexo 1: condiciones neoclásicas de la Cobb-Douglas………….45 9.2 Anexo 2: cuadros, figuras y tabla…….…………………………...46 9.3 Anexo 3: construcción de capital físico y humano………………..56 9.3 Anexo 4: modelo de corrección de errores………………………..61 iv 1. Introducción: El objetivo de esta investigación es contribuir a la literatura de crecimiento económico al examinar cuales variables determinan la productividad total de los factores (PTF) para una economía pequeña y en vías de desarrollo. Se examina el caso de Guatemala para los años comprendidos entre 1970 al 2008. Este estudio busca responder la pregunta ¿Cuáles son los determinantes de la productividad total de los factores para una economía pequeña y en desarrollo como Guatemala? Este tema es importante en varios ámbitos de la agenda económica y política para Guatemala. Desde la perspectiva de desarrollo económico, es crucial entender qué factores y políticas económicas pueden generar un crecimiento de la productividad en el largo plazo, que ayude a combatir la pobreza y fomentar el desarrollo del país. La estimación más reciente presenta que el 51% de la población vive en pobreza y el 15.20% en extrema pobreza2. Aunque la literatura de crecimiento y productividad es amplia tanto teórica como empíricamente, para el caso de Guatemala existen pocos estudios sobre este tema. Se estudia como se ha comportado la PTF a través de la metodología de residuo de Solow. También se investiga qué variables determinan la PTF a través de una función de producción agregada endógena. Se utiliza un modelo de corrección de errores aplicado a una función de producción Cobb-Douglas, donde la PTF es explicada por una serie de variables propuestas por la literatura económica. Dentro de estas se puede mencionar el capital humano, la apertura comercial, intercambio. el gasto del gobierno, la estabilidad macroeconómica y los términos de Para ver si existe una relación de largo plazo entre el producto y los determinantes de la productividad se utiliza los test de cointegración de Engle y Granger (1987) y el Pesaran, Shin y Smith (2001). Una limitación de este estudio es que se utiliza proxies para explicar las variables que determinan el crecimiento económico y la PTF. Específicamente se utiliza como el factor trabajo el numero de afiliados al seguro social. También se tiene variables como la apertura 2 En base a Encuesta de Condiciones de Vida, ENCOVI (2006). 1 comercial y el gasto de gobierno, que tienen problema de simultaneidad con el producto. Para solucionar este problema se utilizo las variables rezagadas dos años como instrumentos. La investigación se desarrolla de la siguiente forma. La sección 2 presenta la revisión de la literatura de crecimiento económico y de los determinantes de PTF desde una perspectiva teórica y empírica. En la sección 3 se presenta el modelo teórico basado en una función de producción endógena y los posibles determinantes de la PTF. La sección 4 presenta la evolución histórica del crecimiento económico y de los factores de producción. En la sección 5 se describen los datos obtenidos y construidos. La sección 6 presenta la evidencia empírica al analizar la función de producción, el comportamiento de la PTF y sus determinantes de largo plazo. Por ultimo, las conclusiones se encuentran en la sección 7. 2. Revisión de la literatura: La literatura de crecimiento económico y productividad es amplia tanto teórica como empíricamente. Se puede relacionar los estudios que tratan de explicar el crecimiento económico como base para entender los determinantes de la PTF. Los modelos teóricos tienen el objetivo de analizar que variables generan crecimiento económico en el largo plazo. En cambio, los estudios empíricos enfrentan el problema de medir los determinantes de largo plazo tomando en cuenta que existen fluctuaciones en el corto plazo. El desarrollo teórico sobre los determinantes del crecimiento toma fuerza con los modelos neoclásicos desarrollados por Solow (1956) y Swan (1956); que adquieren características dinámicas con los trabajos de Cass (1965) y Koopmans (1965) quienes utilizan el método de optimización intertemporal de Ramsey (1928) para explicar el comportamiento óptimo de ahorro y consumo de los agentes. Los modelos neoclásicos explican que existen rendimientos decrecientes para el capital y trabajo y que el crecimiento a través de la acumulación de capital per cápita converge a un estado estacionario. Ante esto, los autores neoclásicos concluyen que el crecimiento económico y aumentos de productividad en el largo plazo son generados por los cambios tecnológicos que son exógenos a sus modelos. Los modelos desarrollados por Romer (1986) y Lucas (1988) dan un nuevo impulso a la teoría del crecimiento. Estos modelos son denominados de crecimiento endógeno, pues 2 buscan demostrar que el crecimiento en el largo plazo no se debe a factores exógenos. El modelo de Romer (1986) trata de explicar el crecimiento económico en el largo plazo al eliminar los rendimientos decrecientes del capital. Esto a través de introducir externalidades positivas en la acumulación de capital a nivel agregado. Las externalidades, denominadas “learning by doing”, representan el conocimiento productivo que se deriva de la inversión en capital físico. También el modelo presenta el supuesto que el conocimiento o nivel tecnológico es un bien público, por lo que al darse un invento o nuevo conocimiento en una empresa, éste se esparce a toda la economía. Esto es conocido como “knowledge spillovers”. Estas externalidades hacen que el modelo neoclásico se convierta en un modelo lineal del tipo AK, desarrollado por Rebelo (1991). Este tipo de modelo permite que no haya rendimientos decrecientes del capital y que se pueda tener una tasa de crecimiento positiva y constante en el largo plazo. El modelo de Lucas (1988) trabaja con dos sectores de la economía, donde uno se dedica a la producción de bienes y el otro a la producción de capital humano. El modelo concluye que en el largo plazo lo que determina el crecimiento es el capital humano debido a que no existen rendimientos decrecientes en su acumulación. El modelo se convierte en un modelo AK en la función de producción de capital humano. La critica de Solow (1994) a los modelos del tipo AK es que hacen necesario que el coeficiente que explica la elasticidad del capital (sea físico o humano) tiene que ser exactamente igual a 1 para que el crecimiento no explote, lo que es poco probable que ocurra. Romer (1990), Aghion y Howitt (1992) y Grossman y Helpman (1991) presentan modelos en que el mercado premia a las empresas que logran hacer avances tecnológicos o nuevos inventos al otorgarles cierto poder monopólico y obtener ganancias positivas por algún tiempo. Esto incentiva a las empresas a invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, lo que genera que endógenamente se den aumentos de la PTF y el crecimiento económico sea sostenible en el largo plazo. En otras palabras, es importante que en una sociedad o en los mercados se tenga respeto a los derechos de propiedad, principalmente al de patentes de nuevas invenciones3. 3 Pero la patente tiene que tener un vencimiento razonable, para que el productor de la nueva tecnología no se convierta en un monopolio legal. De lo contrario se genera perdida de bienestar para los consumidores y desincentiva la productividad por la falta de competencia. 3 Otra línea de pensamiento importante para entender el crecimiento económico y la PTF es la economía institucional. Esta escuela de pensamiento fue impulsada a través de los estudios de historia económica de North y Thomas (1973). En este libro los autores analizan qué instituciones ayudaron a incentivar el crecimiento en países como Inglaterra y los Países Bajos y lo desincentivaron en Francia y España en los siglos XVI a XVII. Los autores explican que el respeto de los derechos de propiedad y la limitación del poder de las autoridades en materia fiscal fomenta el crecimiento económico. Acemoglu et al. (2004) encuentran que países con un mejor desarrollo institucional fomenta la productividad en el largo plazo y el crecimiento económico. Para los autores, las instituciones políticas fomentan el crecimiento económico cuando se entrega el poder político a grupos que tienen interés en que se respete los derechos de propiedad y que este poder político sea restringido eficientemente. Sobre los estudios empíricos existen diferentes metodologías para tratar de explicar los factores que generan diferencias en el crecimiento económico y productividad. Se puede mencionar 2 tipos de enfoque. El primero se basa en estudios de corte transversal o panel que analizan los factores que afectan el crecimiento y la productividad para una muestra de países. El segundo son estudios de series de tiempo para analizar los determinantes de la productividad por país. Este enfoque es el que se utiliza en este trabajo. De los estudios por grupos de países cabe mencionar Barro (1991), que analiza 98 países en los años 1960-1985, y encuentra un efecto positivo del capital humano y estabilidad política en el crecimiento económico y negativo del gasto del gobierno y distorsiones del mercado. Mankiw et al (1992) encuentran también que el capital humano tiene un efecto positivo en el crecimiento económico y es considerado como un factor adicional de la producción. Los autores explican que los efectos observados del crecimiento del ahorro y la población sobre el producto son mayores a los predichos por el modelo de Solow. Por lo que ellos aumentan el modelo al tomar el capital humano como un factor adicional, lo que genera elasticidades consistentes con los datos. Sobre el efecto del comercio internacional, Edwards (1997) utiliza distintos indicadores de apertura comercial y encuentra de forma robusta un efecto positivo de la apertura en el crecimiento de la TPF para una muestra de 93 países. Los estudios de Dollar y Kraay (2004) y Calderón, Loayza y Schmit-Hebbel (2005) también encuentran un efecto positivo de la apertura 4 en el crecimiento. Frankel y Romer (1999) encuentran que la apertura tiene un efecto positivo al utilizar como instrumento características geográficas y sus resultados son consistentes a lo largo de diferentes muestras y especificaciones. En cuanto al capital humano, Barro y Lee (2010) construyen indicadores que miden los años de educación de la población mayor de 15 años para los años 1950-2010. Los autores encuentran en una muestra de 146 países que la acumulación de años de educación tiene un efecto positivo en el crecimiento económico. De los estudios por país, Morales (1998) utiliza un modelo de corrección de errores y encuentra para El Salvador que existe un efecto positivo de la educación y la estabilidad macroeconómica en el crecimiento de largo plazo. Coeymans (1999) realiza un estudio sobre los determinantes de la productividad para Chile al utilizar dos modelos de productividad agregada endógena. El autor encuentra que los shocks externos tienen efectos en el corto plazo sobre la PTF y que generan ciclos económicos. Esto debido a que los shocks hacen que los agentes económicos reduzcan la demanda agregada y se de un aumento a las tasas de interés; lo que origina caídas en la PTF como consecuencia de un menor acceso a capital de trabajo y una menor utilización de los factores productivos. Como shocks externos se identifica los cambios a los servicios financieros de la deuda, los términos de intercambio y las caídas en las reservas internacionales. El estudio encuentra que la apertura de la economía chilena tuvo un efecto positivo en el crecimiento de la PTF en el largo plazo. Fuentes, Larraín y Schmidt-Hebbel (2006) también realizan un estudio para explicar la productividad para la economía chilena utilizando medidas de capital y trabajo ajustadas por un factor de utilización. Los autores encuentran que existen variables cíclicas que afectan la PTF, como shocks de términos de intercambio y las devaluaciones del tipo de cambio real. En el largo plazo, los autores concluyen que la estabilidad macroeconómica y las reformas a nivel microeconómico han tenido un efecto positivo en la PTF. Gallego y Loayza (2002) explican a través de un panel dinámico que el alto crecimiento vivido en Chile en los años 1986 a 1998 fue generado por políticas y condiciones macroeconómicas que causaron el crecimiento de la PTF. Los autores concluyen que la calidad del gobierno, las reformas económicas y el aumento de los servicios públicos e infraestructura tienen un efecto positivo en el crecimiento y la productividad. Beyer y Vergara (2002) encuentra resultados parecidos a los antes mencionados, pero los autores dan un énfasis importante a los efectos positivos de las reformas 5 microeconómicas llevadas en el país en el área de educación y eficiencia del gobierno sobre la PTF. Para Guatemala existen tres estudios empíricos que explican la productividad en forma parcial. El primero, realizado por Loening (2002), investiga el impacto del capital humano en el crecimiento económico de Guatemala a través de un modelo de corrección de errores. Este estudio encuentra que aumentos en el nivel de escolaridad de la fuerza laboral tienen un efecto positivo y significativo en el crecimiento económico para Guatemala. El autor menciona que este efecto positivo de la educación puede deberse a aumentos del capital humano y/o de la PFT. Debido a que el estudio trata de explicar el efecto de la educación, no toma en cuenta otras variables que pueden estar afectando la PTF y el crecimiento económico. Loening et al (2010) hacen una actualización de este estudio, desagregando por niveles de estudio (primaria, secundaria y terciaria). Los efectos son positivos nuevamente para la escolaridad. En esta ocasión se trata de controlar por variables que pueden afectar la PTF, pero los efectos y resultado no son significativos y no son reportados. Tampoco se discute la razón por la que se han incluido diferentes variables de control. Larraín (2004) examina el crecimiento económico en un periodo de 50 años para Guatemala, poniendo énfasis en entender las causas de un menor crecimiento en los años 1999-2002. El autor realiza una comparación entre el crecimiento de Guatemala, Centroamérica y el Sudeste Asiático, dando principal importancia al rol que las instituciones han tenido. El estudio ofrece un excelente análisis a nivel microeconómico e institucional acerca de qué factores pueden estar afectando la PTF. A nivel macroeconómico, el autor estima un modelo de corrección de errores y utiliza el test de Pesaran, Shin y Smith (2001) para ver si existe cointegración. Larraín encuentra un efecto positivo del tipo de cambio real y de la relación de importaciones sobre inversión en el crecimiento. El tipo de cambio real se utiliza como medida de competitividad de la economía y la razón importaciones a inversión como una medida de cambio tecnológico. Aguirre (2006) busca explicar el efecto de la familia y población en el crecimiento económico para Guatemala. En este estudio la PTF es tomada como exógena y se utiliza como proxies el grado de tecnología en diferentes sectores de EEUU ponderado por su importancia y grado de transferencia. La autora encuentra un efecto positivo de la liberalización de la economía, la inversión y el desarrollo tecnológico. 6 3. Modelo teórico: Como modelo teórico se presenta la función de producción neoclásica agregada desarrollada por Solow (1956) y Swan (1956). En esta función la producción agregada depende de la combinación de tres elementos: el “trabajo”, el “capital” y la “productividad total de los factores”. El trabajo representa la cantidad de personas que trabajan en las diferentes áreas de la economía en el periodo . El capital representa todas las maquinas, edificios e instrumentos utilizados en los distintos sectores de la economía al inicio del periodo . Por ultimo, la productividad total de los factores mide la eficiencia, el cambio tecnológico y conocimientos utilizados en la economía (mas adelante se dará una definición más amplia de la PTF). La función de producción neoclásica posee propiedades específicas como: Rendimientos constantes a escala: si se aumenta el capital y el trabajo en una misma proporción λ, la producción aumenta también en esta proporción λ. Rendimientos marginales decrecientes: la productividad marginal de cada factor es positiva, pero decreciente. Las condiciones de Inada: indican que la productividad marginal de cada factor es cercana a cero cuando la cantidad tienden a infinito y cercana a infinito cuando la cantidad del factor se aproximen a cero. En la literatura de crecimiento la función Cobb-Douglas es utilizada como una especificación de la función de producción agregada. La ecuación 1 es la función de producción Cobb-Douglas. En el anexo 1 se demuestra que cumple las condiciones neoclásicas. Desde el modelo desarrollado por Solow y Swan se puede entender el crecimiento económico a través de la acumulación de factores para la producción (capital y trabajo) y los cambios en la productividad total de factores. Esto ha sido denominado en la literatura económica como crecimiento por “transpiración” y por “inspiración” respectivamente. Según el modelo de Solow-Swan, el crecimiento económico a 7 largo plazo puede ser únicamente explicado por el crecimiento exógeno en . Por lo que para una economía en desarrollo es muy importante entender qué variables afectan y determinan la PTF. Pero antes de explicar los factores que la afectan, es necesario tener una clara definición. Se puede pensar en la PTF como los factores que generan crecimiento económico manteniendo constante el capital y trabajo. Según Coeymans (2000) la PTF está explicada por el nivel de utilización del capital y trabajo (no solo horas de trabajo, sino la intensidad del esfuerzo por hora), por la reasignación de recursos de actividades de baja a alta productividad y por el progreso y nivel tecnológico de la economía. De esto se infiere que la PTF esta afectada por variables cíclicas que afectan la utilización de los factores y por variables que afectan la eficiencia de la economía y el cambio tecnológico. En la literatura económica esta definición es llamada “Productividad bruta de los factores”. También existe la definición de “productividad neta de los factores” en la que se trata de medir únicamente el cambio de eficiencia y tecnología al ajustar el capital y trabajo por su grado de utilización. Pero debido a que no se cuenta con medidas claras de utilización de los factores, se ha decido trabajar con la definición de PTF bruta. Siguiendo el enfoque de Coeymans (1999) se puede entender que la función CobbDouglas clásica solamente explica una relación técnica. Por lo que empíricamente es necesario estimar una función de producción que capte los efectos de una serie de variables que afecta el cambio tecnológico y la utilización de los factores en la PTF. Por lo que en base a los estudios de Cavallo y Mundlak (1982), Mundlak, Cavallo y Domenech (1989) y Coeymans y Mundlak (1993) se seguirá un modelo de “productividad endógena”, en la que la PTF esta en función de un vector de variables X: Se puede observar que el vector de variables X cambian en el tiempo. Cabe mencionar que para este vector de variables X, la literatura teórica y empírica identifica que las siguientes variables pueden afectar el crecimiento de la PTF: 8 3.1 Capital Humano: Una economía con mayor capital humano tiene trabajadores más eficientes y productivos. Trabajadores mejor calificados tienen un efecto positivo en la productividad y en la generación y absorción de nuevas ideas, lo que promueve el cambio tecnológico en el largo plazo. Asimismo, se facilita la transferencia de mejores tecnologías generadas por la apertura comercial. Como se mencionó en la revisión de la literatura, el modelo desarrollado por Lucas (1988) muestra que se puede tener crecimiento endógeno a través de la acumulación de capital humano. Kremer (1993) desarrolla un modelo en el que la economía esta basada en procesos productivos. En su modelo la productividad crece a medida que disminuye la probabilidad de falla en los procesos productivos, generadas por un mejor capital humano y la complementariedad entre las personas con capacidades similares. También explica que los capitales se dirigirán a donde hay mejor capital humano. Se generará empresas e industrias con mayores procesos productivos y de mayor valor agregado a medida que mejor sea la complementariedad y mayor el nivel de capacidades técnicas de las personas. 3.2 Apertura comercial: Desde la publicación del libro “La Riqueza de la Naciones” de Adam Smith se ha explicado que el comercio internacional tiene efectos positivos en el crecimiento de los países debido a que permite la especialización y aprovechamiento de las ventajas comparativas. Asimismo, contribuye a aumentar el tamaño del mercado, fomenta la competencia, permite economías de escala y obtener mejores tecnologías productivas. Romer (1989) desarrolla un modelo donde el cambio tecnológico es endógeno y es representado por la creación de nuevas herramientas y bienes intermedios. La apertura comercial permite obtener una mayor cantidad de bienes intermedios y de menor costo, lo que causa aumentos de productividad y un mayor crecimiento económico. Agenor (2000) explica los efectos positivos sobre el crecimiento a través de un modelo que analiza la perdida de eficiencia y costos de imponer barreras al comercio para una economía pequeña y abierta. El autor comenta que la pérdida de bienestar es causada por un exceso de costo en la producción de bienes que pudieron ser importados a un menor precio y que parte de los consumidores ya no pueden 9 acceder al bien por el aumento del precio. Edwards (1991) y Romer (1992) presentan modelos en que la apertura comercial fomenta el crecimiento económico de países en desarrollo debido a que facilita el traspaso de mejoras tecnológicas hechas por economías más desarrolladas. La apertura comercial permite la difusión de los cambios y mejoras tecnológicas a nivel mundial. Los autores complementan sus modelos con evidencia empírica que demuestra el efecto positivo en el crecimiento económico. 3.3 Desarrollo financiero: Se espera que un sistema financiero desarrollado genere una mejor asignación de recursos, llevando los ahorros de la economía a las actividades de mejor rendimiento y productividad de un país. También el desarrollo financiero ayuda a disminuir las restricciones de liquidez para muchas empresas y emprendedores. Beck, Levine y Loayza (1999) a través de diferentes indicadores de desarrollo financiero encuentran efectos positivos en el crecimiento para un panel de países. Gallego y Loayza (2000) encuentran para Chile efectos positivos del desarrollo financiero durante los años 80´s y 90´s, tanto a nivel macroeconómico como microeconómico. Los autores comentan la importancia que ha tenido el desarrollo del mercado de capitales y acciones, especialmente en los años 90’s, donde se generó un aumento del nivel de inversión de las empresas que analizan en su muestra. Ozdemir y Erbil (2008) también encuentran efectos positivos a través de un panel dinámico, para Turquía y 10 países que ingresaron a la Unión Europea. Los autores utilizan índices de apertura financiera basados en diferentes flujos de capitales. 3.4 Gasto del gobierno: En la literatura teórica y empírica el efecto del gobierno sobre el crecimiento económico es ambiguo. Puede tener un efecto positivo debido a que el gasto del gobierno en educación, salud y la provisión de servicios básicos ayuda a aumentar la productividad de la población. Pero el gobierno también tiene un efecto negativo debido a que su gasto se financia a través de impuestos. Cualquier tipo de impuestos crea distorsiones y afecta la asignación eficiente de los recursos. Por lo cual es importante determinar el tamaño del gobierno e impuestos óptimos. Barro (1990) desarrolla un modelo donde el gasto del gobierno tiene dos efectos en el crecimiento económico. Un efecto negativo generado por la distorsión de los impuestos en la productividad marginal del capital y uno positivo generado por la provisión de un servicio publico que aumenta la 10 productividad marginal del capital. El efecto positivo domina con tasas impositivas bajas, pero el efecto se vuelve negativo a tasas impositivas altas. El autor indica que la tasa impositiva que maximiza el crecimiento es igual a la elasticidad del flujo de servicio del bien público con respecto al producto. Loayza (1997) presenta un modelo en el que altas tasas impositivas y un gobierno débil para recaudar generan que parte de la economía se vuelva informal. Esto hace que el sector informal sea menos productivo al fomentarse la corrupción4, pierden oportunidades de crecer y hacer nuevos negocios y se les limita el acceso a bienes e infraestructura pública. La tasa de crecimiento económico sufre un efecto negativo adicional al presentado en el modelo de Barro (1990), debido a que el alza de impuestos aumenta la informalidad, que vuelve menos productiva a la economía. También es importante mencionar que el tamaño del gobierno tiene efectos negativos en el crecimiento, debido a que desincentiva el ahorro5 y puede hacer “crowding out” a la inversión del sector privado6. 3.5 Inestabilidad Macroeconómica: Malas políticas macroeconómicas aumenta la probabilidad de que existan recesiones y genera riesgos a la inversión en capital, lo que desincentiva el progreso tecnológico. No se llevan a cabo inversiones de largo plazo que pueden generar mayor eficiencia y producción en la economía. Se distrae a los agentes económicos de labores productivas debido a que estos buscan protegerse de la inestabilidad. De Gregorio (1993) observa un efecto negativo entre la inflación y el crecimiento económico para varios países de América Latina. El autor presenta un modelo en el que altas tasas de inflación reducen la productividad del capital debido a que las empresas tienen que desviar sus esfuerzos en desarrollar e investigar nuevas tecnologías hacia el manejo de su portafolio y flujos de caja. Además, los hogares que ofrecen el trabajo se vuelven menos productivos, pues deben dedicar tiempo a buscar formas de no perder poder adquisitivo debido a la inflación. Cabe mencionar que De Gregorio explica que las altas inflaciones son el resultado del débil desarrollo institucional del sistema impositivo. El estudio de Fischer (1991) expone la importancia de la estabilidad macroeconómica para fomentar el crecimiento económico. 4 El sector informal paga sobornos a autoridades o trabajadores del gobierno para no pagar impuestos. Cuando no se cumple a cabalidad la equivalencia ricardiana. 6 Cuando el déficit publico es financiada con deuda y se quita recursos del mercado financiero del país. 5 11 Fuentes, Larraín y Schmidt-Hebbel (2006) encuentran un efecto negativo de la inestabilidad macroeconómica en el crecimiento económico para el caso de Chile. 3.6 Calidad institucional: Un mejor desarrollo institucional tiene un efecto positivo en la productividad en el largo plazo y el crecimiento económico. Instituciones eficientes y reglas claras permiten un ambiente de negocios e inversión. Se reduce para las empresas el costo de transacción al tratar con el gobierno. Se disminuye las distorsiones económicas y fomenta la competencia. North (1990) explica que las diferencias entre crecimiento económico en lo países se deben a sus instituciones. Hay países que fomentan la riqueza y otros que la destruyen. La idea del autor es que las instituciones económicas y políticas son muy importantes debido a que definen los incentivos y las restricciones a los agentes económicos para invertir en capital físico y humano y adoptar mejoras tecnologías. Dentro de las instituciones que fomentan la inversión, productividad y un ambiente de negocios se pueden mencionar el respeto a los derechos de propiedad, reglas claras, y gobiernos eficientes con poderes delimitados. 3.7 Términos de intercambio: Los shocks de los términos de intercambio ocurren cuando se dan fuertes cambios en el precio relativo de los bienes de exportación con respecto a los bienes de importación de un país. Según el efecto Harberger-Laursen-Metzler, para el caso de un aumento permanente de los términos de intercambio, se tiene un efecto positivo tanto del nivel corriente del ingreso como del ingreso permanente (Agenor, 2000). Por lo que a nivel agregado, un aumento (caída) de los términos de intercambio aumenta (disminuye) el ingreso de exportaciones netas causando un efecto riqueza positivo (negativo). El mayor (menor) ingreso disponible de la economía lleva a un aumento (caída) del consumo y el ahorro. Un mayor (menor) consumo aumenta (disminuye) la demanda agregada, la utilización de los factores de producción y por lo tanto la productividad de la economía. Jiménez-Rodríguez y Sánchez (2004) explican que los shocks de precios internacionales de materias primas son diferentes si el país es exportador o importador de este bien. En el caso del aumento del precio del petróleo para un país importador, las empresas disminuyen su producción por el aumento de los costos de transporte y de la energía generada con petróleo. 12 Kehoe y Ruhl (2007) muestra que para Estados Unidos los términos de intercambio se vieron afectados con los shocks de petróleo de inicios y finales de los años 70´s. Esto generó caídas en el producto real y la productividad de la economía. El aumento del precio del petróleo para un país importador genera una caída en los términos de intercambio y de las expectativas de crecimiento del país, lo que tiene por consecuencia una contracción del gasto y la producción agregada debido a una menor utilización de los factores productivos. 3.8 Remesas familiares: A partir del año 2001, el ingreso de remesas familiares a la economía ha crecido drásticamente. La figura 14 deja ver que este flujo pasó de ser cerca del 2% en 1998 a un 10% del PIB para el año 2009. Se puede entender el efecto de las remesas en el crecimiento económico como un aumento del ingreso disponible de las familias que las reciben, lo que aumenta el nivel del ingreso permanente de la economía. Debido a que su uso es principalmente para consumo, la demanda agregada y el nivel del gasto aumentan, lo que genera una mayor utilización de los recursos y aumentos de la productividad. Por lo que se esperaría un efecto positivo ante un aumento de remesas con respecto al producto. 4. El crecimiento económico y los factores de producción: Esta sección es un análisis histórico y grafico del crecimiento del producto y del desarrollo de los factores de producción, capital y trabajo, para el periodo 1970 a 2009. Los cuadros, figuras y tablas que se mencionan a continuación se encuentran en el anexo 2. 4.1 Crecimiento del Producto Interno bruto (PIB): La figura 1 presenta la evolución de las tasas del crecimiento del PIB a precios del año 1958. A continuación se hace una breve descripción de los hechos mas importantes en la historia económica y política del país para las décadas comprendidas entre 1970 a 2009. La mayoría de hechos discutidos son tomados del trabajo de Guerra- Borges (2006). 4.1.1 Los años 1970 a 1979 Esta fue una década de buen resultado económico para el país. En la figura 1, se observa para este periodo tasas de crecimiento que van desde un 5% hasta casi un 8% para la mayoría 13 de años. La tabla 1 muestra que se tuvo en promedio un crecimiento del producto del 5.86% para los diez años; un crecimiento mayor al de Centroamérica y Latinoamérica. Aunque para el año 1975 la tasa disminuyo radicalmente estando cerca del 2%. Esta caída del crecimiento puede ser explicada principalmente por el primer gran shock petrolero7, en que el precio duplicó desde 1974 (como se puede observar en la figura 2). Guatemala al ser importador y dependiente en forma significativa en la generación energética a través de derivados del petróleo, se ve afectado directamente en su sector industrial y productivo ante este tipo de shocks8. Efectos similares se observan en el crecimiento para los años 1979 y 1980, en los cuales se produjo el segundo shock petrolero como consecuencia de la guerra entre Irak e Irán. Es importante mencionar estos shocks debido a que tienen efectos directos en la utilización de los factores y por lo tanto en la productividad. Otro hecho importante para este periodo se dio el 4 de febrero de 1976 cuando se vivió uno de los terremotos más fuertes y trágicos del país. Según Olcese, Moreno e Ibarra (1977) se reporta que murieron 23,000 personas, hubo 77,000 heridos y se destruyeron 258,000 casas. Aun así, el crecimiento del PIB fue muy positivo, siendo cercano al 7%. Esto motivado en parte por las inversiones en la reconstrucción de viviendas e infraestructura como hospitales y escuelas. Más aún, el sector productivo e industrial del país fue afectado en una mínima proporción. La figura 4 presenta como la razón de inversión a PIB9 tiene altas tasas para los años 1976 a 1,979, estando cerca del 15%. Según Guerra-Borges (2006), los buenos resultados de esta década se deben principalmente a la creación Mercado Común Centroamericano (MCCA) en 1961 que incentivo la industrialización de las economías. Esto bajo el modelo de sustitución de importaciones, donde Centroamérica busca desarrollarse internamente y unifica los aranceles con el resto del mundo. Aunque los beneficios de la integración se iniciaron en la década de los sesenta, cuando Guatemala tuvo un crecimiento promedio del PIB de 5.04 %, el efecto positivo se mantuvo en los años setenta. El acuerdo permitió a los países centroamericanos expandir el tamaño de los mercados locales, generar mayor competencia y eficiencia. Por 7 Para un mejor comprensión del episodio ver Ilie (2006). Aunque los aumentos de precio se dieron a finales de 1974, (adicional al tiempo en que se traslada el efecto a la economía) los efectos en el crecimiento se dieron en 1975. 9 A precios de 1958. La serie de inversión representa la formación bruta de capital. 8 14 ejemplo en 1963, los países crearon un programa regional para la construcción de carreteras, lo que hizo posible que las principales ciudades y centros de producción estuvieran conectados. Asimismo el MCCA genero un programa de incentivos fiscales a la inversión industrial. Aunque los beneficios del MCCA se pudieron observar, como un crecimiento anual del 29% del comercio intrarregional10 en los años 1960 a 1968, el acuerdo se fue debilitando con el paso de los años. Esto debido a problemas políticos y de intereses entre los países 11 y la intensificación del conflicto de las guerrillas en Guatemala12, El Salvador y Nicaragua. Además, la crisis económica internacional de los años 80’s afectó fuertemente a las economías centroamericanas, lo que hizo que la integración perdiera prioridad. 4.1.2 Los años 1980 a 1989: Esta década fue muy negativa para el crecimiento y la productividad del país, debido a la crisis económica internacional y la intensificación de la guerra civil. La tabla 1 muestra que el país creció un promedio anual de 0.97%, pero desde uno de los momentos más duros de la guerra civil en 1981 hasta la vuelta a la democracia en 1986, el país decreció un promedio anual de 0.90%. Comparado con Centroamérica el país estuvo por encima del crecimiento promedio13 y por debajo del promedio de Latinoamérica. La crisis internacional al inicio de década 80´s fue generada principalmente por los planes de ajuste para controlar la inflación y los altos déficit fiscales que sufrían varias economías desarrolladas, principalmente Estados Unidos. Esto hizo que las tasas de interés reales subieran en los años 1981 y 1987, lo que desencadenó la crisis de deuda en Latinoamérica, debido a que los mercados internacionales se volvieron ilíquidos y varios países dejaron de pagar su deuda14. Para el caso de Centroamérica, por razones políticas, el crédito nunca se corto (Tavares, 2001). Las caídas de producto de esta época para el país se pueden explicar por el retroceso del comercio mundial y regional y lo violento que se volvió el conflicto armado interno. En la parte comercial, el país vio una caída de la demanda y precios de los bienes exportables debido la estancamiento de los países desarrollados. En cambio, los productos 10 Guerra-Borges (2006), pagina 141. Como la guerra y rompimiento de relaciones entre El Salvador y Honduras en 1969. 12 La guerrilla surge en Guatemala en 1960, como grupos armados de orientación izquierda socialista que buscaban derrocar las dictaduras militares. 13 Debido a las fuertes caídas de El Salvador y Nicaragua durante la década. 14 Por ejemplo México y Argentina. Para un análisis completo de la crisis y Latinoamérica se recomienda ver Edwards (1995). 11 15 importados sufrieron alzas de precios, principalmente el petróleo. Esto genero un deterioro de los términos de intercambio, como se observa en la figura 5 para los años 80’s. Aunque los términos de intercambio venían cayendo en un 12% para 1978 y 1979, en 1980 a 1982 decrecieron a una tasa promedio de 7%. Según Edwards (1995) entre 1981 a 1987 las exportaciones disminuyeron en porcentaje acumulado un 25.2% y la importaciones en un 25.7%. Este hecho afectó la productividad del país debido a que se disminuyó la utilización de los factores y se frena el acceso a nuevas tecnologías. El conflicto entre el estado y la guerrilla generó un alto número de muertos, desaparecidos y emigración (se discutirá este tema de forma mas detallada cuando se analice la evolución del factor trabajo.) En base a la información dada por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999) y Guerra-Borges (2006), la tabla 3 presenta una cuantificación de los costos que tuvo el conflicto armado. Estos hechos tuvieron serias repercusiones sobre la productividad y el crecimiento económico del país, principalmente por su efecto negativo en el mercado laboral y en la inversión de capital físico y humano. Para 1986, la democracia vuelve al país, después de 32 años de presidentes militares. Esto ayudó a disminuir las tensiones del conflicto armado y con la mejora de las condiciones externas, el país logra crecer nuevamente a partir de 1987 a tasas cercanas al 4%. Con la democracia, se inicia una serie de reformas como la apertura comercial y financiera, reformas fiscal y la desregulación de los mercados, que habían tenido bastante regulación bajo el modelo de sustitución de importaciones de los años 60’s y 70’s. En la figura 6 se presenta el índice de Lora (2001) y Escaith y Paunovic1 (2004) que tratan de medir las reformas antes mencionadas. En ambos índices se observa un cambio importante a partir de 1986. 4.1.3 Los años 1990 a 1999: Para los años 90’s el crecimiento mejora sustancialmente a comparación a la década anterior. De la tabla 1, se observa un crecimiento promedio del PIB de 4.07% para el período. Un poco menos que el promedio Centroamericano y un poco mayor al de Latinoamérica. Esta época está marcada por el seguimiento a las reformas estructurales en el país. Este proceso ya había iniciado en 1989 con la liberalización de las tasas de interés y el tipo de cambio. El quetzal (la moneda nacional) se había mantenido en décadas pasadas en paridad con el dólar hasta 1983, donde se da la primera devaluación como se observa en la figura 7. Esto debido a 16 las presiones sobre el tipo de cambio fijo causadas por las salida de capitales con la crisis de inicios de los 80’s y la perdida de reservas internacionales del banco central. Durante los años siguientes se mantiene un tipo de cambio controlado que va depreciándose poco a poco, hasta que se liberaliza en 1989. La figura 8 muestra las distorsiones existentes al comparar la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el de mercado negro. En 1993 fue impulsado por el Banco de Guatemala (banco central del país) un programa para la modernización financieras del país. Parte de este programa se basaba en buscar la estabilidad monetaria y macroeconómica para fomentar el crecimiento económico del país. El programa incluía también la liberalización financiera y la diversificación de productos y servicios bancarios, la modernización de la supervisión financiera y la regulación para el establecimiento del mercado de valores (Guerra-Borges, 2006). Otro hecho importante con respecto a la política monetaria, es que se elimina la capacidad del gobierno de financiarse a través de préstamos del banco central, con el fin de darle mayor autonomía a éste último. Aunque el país no ha tenido una crisis financiera o de balanza de pagos, el objetivo de estas medidas era dar mayor estabilidad macroeconómica al país. Como se mencionó antes, en 1986 se da la primera depreciación del tipo de cambio, pasando de 1 quetzal a 3 por dólar. Esto generó uno de los mayores aumentos de inflación del periodo analizado, estando cerca del 40% como se observa en la figura 9. Para 1989 y 1990 se repiten tasas similares a causa de la liberalización del tipo de cambio 15. Aunque el país no ha tenido grandes inflaciones como las experimentadas en la mayoría de países latinoamericanos, siempre ha estado cercana al 10%. Es por esto que a partir de 1991 el banco central busca la estabilidad de precios a través de tomar metas para los agregados monetarios y el establecimiento de metas finales de inflación. Para el año 1999 el banco central inicia la implementación de metas de inflación explicitas (Inflación Targeting), estableciendo una meta de 5 % a 7% y dando menor importancia a los agregados monetarios. Este proceso se consolida en la Ley Orgánica 2002 del Banco de Guatemala, con la meta explicita de 4 a 6%. En materia comercial, de acuerdo con Guerra-Borges (2006), el sector agrícola tuvo un deterioro en la producción de algodón y carne, que fueron los principales productos bajo el periodo de sustitución de importaciones. Además, las exportaciones de café y azúcar tuvieron 15 Aunque el banco central se reserva el derecho de intervenir con el fin de evitar fluctuaciones bruscas. 17 un pobre desempeño. En cambio la exportación de productos no tradicionales16 tomó un rol más importante, como químicos y textiles. Pasaron de ser el 33% en 1985 al 59% de las exportaciones en 1998. Esto motivado por el Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), que permitió al país el acceso al mercado de Estado Unidos. También se tuvo un buen desempeño debido a que los importadores extranjeros brindaron asistencia técnica y financiamiento a productores nacionales, con el fin de mejorar la calidad internacional de los productos exportados por el país. Con esto, se mejoraron los métodos de producción, comercialización y la creación de cooperativas para la producción. En el ámbito político, se puede mencionar dos hechos importantes. El primero es la firma de la paz entre el gobierno y la guerrilla en 1996. Esto acabó con un conflicto que duro 36 años y que fue devastador para el país. El segundo es el establecimiento del Pacto Fiscal iniciado en 1999 y firmado en 2000. Este pacto establece que la sociedad civil y el gobierno se comprometen a aumentar la recaudación tributaria con el fin de invertir en educación y salud. 4.1.4 Los años 2,000 a 2009: El país inicio esta década con un estancamiento que fue revertido a mitad de la década alcanzando una tasa de crecimiento cercana 6% en 2007, pero que nuevamente cae en el 2008 y 2009 a causa de los shocks de petróleo y la gran crisis financiera internacional. En promedio para la década el país creció 3.48%, un valor menor al promedio centroamericano y latinoamericano. Según Larraín (2004) el estancamiento del país en los años 1999 a 2002 se debe a las condiciones externas de orden temporal y a la caída de competitividad y menor eficiencia. Por lo que el autor comenta que se espera que la tasa vuelva a su crecimiento potencial cercano al 5%; lo que empieza a suceder en los años 2006 y 2007. Pero esta tendencia se corta en los últimos dos años debido a la crisis financiera internacional y la recesión de las economías desarrolladas. En material comercial y de integración se tiene dos acuerdos importantes en esta década. El primero es el Plan Puebla Panamá, que busca la integración de México y Centroamérica en cuatro áreas principales (Guerra-Borges, 2006). El desarrollo humano y sostenible de la región. Esto motivado por los malos resultados en términos de desarrollo humano para Centroamérica y el sur de México. 16 Los productos tradicionales son el café, banano, azúcar, carne, algodón y cardamomo. Los no tradicionales son el resto de los agrícolas e industriales exportables. 18 Crear programas para prevenir y enfrentar desastres naturales. Incentivar el intercambio comercial a través de disminuir los aranceles y mejorar la conexión de las carreteras. Crear una interconexión de la producción eléctrica y de los medios de telecomunicaciones de la región. Hecho que se concretó en materia energética para Guatemala y México en Octubre del 200917. Esto ayuda a disminuir la dependencia del país de la energía generada por el uso de petróleo. El segundo acuerdo es el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Republica Dominica con Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en ingles) firmado por el país en el año 2005, lo que hace permanente los beneficios obtenidos con la Iniciativa de la Cuenca del Caribe para 80% de los productos. En el año 2002 se aprueban una serie de leyes que buscan mejorar el manejo de la política monetaria y el sector financiero, como la “ley orgánica del Banco de Guatemala”, “ley monetaria”, “ley de supervisión financiera” y la “ley de bancos y grupos financieros” (GuerraBorges, 2006). En cuanto al banco central, la nueva legislación cambia la misión del banco central a buscar “la estabilidad en el nivel general de precios”. Esto era uno de los varios objetivos anteriores, pero ahora es la razón principal del Banco de Guatemala. 4.2 Capital físico: Para construir la serie de capital se utilizó el método de inventario perpetuo, con la información de formación bruta de capital (del sector privado y del gobierno) de las cuentas nacionales de Banco de Guatemala (2010). En el anexo 3 se muestra la forma en que se construyó la serie. La figura 10 presenta la evolución del stock y crecimiento del Capital. Para la mayoría de la muestra se observa una tendencia creciente, a excepción de los años 1984 a 1989, donde el stock de capital se quedo estancado al crecer 0.52% en promedio como se observa en la tabla 2. Esto puede relacionarse a las secuelas de la guerra civil (los años 1980 a 1985 fueron los mas fuertes del conflicto) y la falta de acceso al financiamiento externo causado por la crisis internacional (sucesos comentados en el análisis de crecimiento del PIB) 17 Para mayor información se recomienda ver la página web del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). http://www.inde.gob.gt 19 que afectaron el flujo de inversión. El hecho que el capital se mantuvo casi constante en estos años muestra que la inversión cubría principalmente la tasa de depreciación. Aun así, para la década de los 80´s, el crecimiento promedio del capital fue de 2.42%; porcentaje cercano al promedio de los años 90´s. El stock de capital nunca tuvo un crecimiento negativo como se muestra en la figura 10, cuadro B. Sin embargo, lamentablemente el capital no volvió a crecer en el periodo democrático, a tasas promedio cercanas al 6% de los años70’s. Para la década de los 90’s se tuvo un crecimiento cercano al 3% y para los años 2000’s un poco más de 4%. Esto deja ver que el conflicto interno tuvo efectos en las tasas de inversión en el largo plazo. 4.3 Los trabajadores: Debido a que no existen series largas para el numero de personas que trabajan en la economía, se utilizó la variable empleada en los estudios de Prera (1999), Leoning (2002) y por Larraín (2004). Se toma como proxie el número de trabajadores que contribuyen al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Estos estudios toman el supuesto que los trabajadores inscritos en el IGSS representan el 25% de las personas que trabajan en la producción. Estos datos son muy cercanos a los estudios realizados en años recientes sobre la fuerza laboral por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala (Leoning, 2002). Claramente utilizar esta variable como indicador del número de trabajadores es una debilidad de este estudio. Pero debido a resultados satisfactorios de los trabajos antes mencionados, se espera medir de la mejor manera los determinantes de la productividad al utilizar esta variable. Además, es la mejor aproximación que existe para medir el número de trabajadores en la economía guatemalteca. La figura 11, presenta la evolución de la variable basada en los datos del IGSS, que se denomina “Trabajo (IGSS)”. Se presentan también los cálculos estimados por el Banco Mundial (2010) de la Población Económicamente Activa “PEA” en base a la definición de la Organización Internacional del Trabajo. La PEA se define como “las personas mayores de 15 años que aportan trabajo para la producción de bienes y servicios”. El problema de esta serie es que no toma en cuenta los flujos migratorios, debido a que se estimó en base a estadísticas demográficas de los participantes de la PEA. En la figura 11 se observa un crecimiento 20 constante y sin fluctuaciones para la PEA, lo cual no sucede para el cálculo de trabajadores en base a datos del IGSS. Hay momentos en que la cantidad de trabajadores se ajustan, como en una recesión donde se genera desempleo. Estas fluctuaciones si se observan en el caso de los trabajadores afiliados al seguro social. Por ejemplo, en 1976 ocurre un terremoto que destruye parte importante de la infraestructura y casas del país (como se comentó en el análisis del crecimiento económico). Este hecho causo en los años siguientes altas tasas de inversión para la reconstrucción, de lo cual se necesitó que la cantidad de trabajadores aumentara en los siguientes 5 años. Para los 15 años previos al terremoto, la tasa de crecimiento promedio de los afiliados al IGSS era cercana al 5%, pero para el año del terremoto la tasa aumento al 10% y en 20% para 1,977. Los inscritos al IGSS pasaron de ser 521,000 personas en 1975 a 709,00 en 1977. Con lo que, bajo el supuesto que los afiliados al IGSS representan el 25% de la fuerza laboral, generó un aumento de trabajadores de 2, 082,000 a 2, 835,000. Pero en términos efectivos puede que el aumento de la fuerza laboral fuese menor a 20%. Esto debido a que en el año 1975 el país había tenido una caída en el crecimiento del producto del primer shock de petróleo. Esto hizo que los afiliados al IGSS disminuyeran, pasando de ser 540,000 en 1974 a 521,000, lo que generó un desempleo del 3.5%. Es decir, la economía no estaba en pleno empleo cuando ocurrió el terremoto. Lo mencionado en los párrafos anteriores muestra un claro cambio en la composición del mercado laboral a causa del terremoto. El hecho que infraestructura pública y 258,00018 casas se hayan destruido pudo aumentar el número de trabajadores a través de 3 canales. El primero, como se mencionó, por un aumento de la demanda laboral para la reconstrucción del país. El segundo debido a un aumento de oferta laboral por las familias. El hecho que muchas familias perdieran parte de su patrimonio, pudo llevar a que miembros que no participaban en la fuerza laboral lo hagan, como mujeres y jóvenes. Por último, el hecho que parte de las viviendas destruidas estaban en áreas rurales19, originó un flujo migratorio hacia áreas urbanas. Esto aumentó la oferta laboral, porque parte de las personas de zonas rurales no forman parte de la fuerza laboral, ya que su producción agrícola es principalmente para autoconsumo. 18 Muchas de las casas se destruyeron debido a que el tipo de construcción era de “adobe”, una mezcla de barro y paja, que no es capaz de soportar fuertes terremotos. 21 La cantidad de trabajadores tiene una caída importante a partir del año 1980. La guerra civil quitó trabajadores productivos de los sectores industriales y agrícolas para que formaran parte del ejército o la guerrilla. Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CHE (1,999) se estima que la cantidad de personas muertas y desaparecidas asciende a los 100,000, un número sumamente trágico. Además, se calculó el desplazamiento de unas 600,000 personas de sus lugares de nacimiento dentro del país. De esta cantidad se estima que solamente el 80% volvió a su lugar de origen en 1983. También la CHE estima unas 150,000 personas emigraron del país como refugiados hacia México y Estados Unidos. Guerra-Borges (2006) calcula que de 1980 a 1983 unas 850,000 personas fueron afectadas directamente por la guerra interna (cerca del 10% de la población de esa época). El autor estima que la PEA perdió 101,000 personas por año durante 1980 a 1983. Estos resultados no son tan lejanos de los estimados con la variable IGSS, aunque el cambio es muy fuerte para el año 1981, pasando de ser cerca de 3 millones de trabajadores en 1980 a 2.36 millones en 1981. Este cambio drástico claramente es una dificultad en las estimaciones econométricas. La figura 11 también deja observar patrones de emigración. A partir de 1996 se ve una marcada diferencia entre la PEA estimada (que esta basada en datos demográficos y no toma en cuenta las emigraciones) y la estimada con datos del IGSS. La emigración empieza a tomar importancia a partir de mediados de los años 60, cuando se da inicio la guerra interna. Este flujo tiene un cambio drástico a partir de 1998 debido a los efectos que tuvo el huracán Mitch en la economía del país, como se observa en la figura 12. El sector agrícola fue fuertemente afectado, lo que generó que muchas personas del área rural emigraran en busca de mejores oportunidades a los Estados Unidos (CEMLA, 2010). Otro shock parecido ocurre en el 2005 con el Huracán Stan; con el cual se daña una gran extensión de área agrícola del sur-occidente del país. La figura 10 muestra que en los años 2000 a 2007 el número de emigrantes aumentó en un millón. Lo que no es muy lejano a la diferencia estimada para la PEA por parte del Banco Mundial y la estimación para la fuerza laboral basada en los datos del IGSS. Para el años 2008 se estima que 1.5 millones de Guatemaltecos residen en el extranjero, lo que representa el 11% de la población. 22 5 Datos obtenidos y estimados: En base a los factores que pueden afectar a la PTF, analizados en la sección del marco teórico, se presenta la descripción de los datos y series construidas que se utilizó en la sección de evidencia empírica. El cuadro 1 presenta los años y fuentes de donde se obtuvieron los datos. a. Capital Humano: como medición de capital humano se utilizó el nivel de escolaridad de la población económicamente activa. Claramente el concepto de capital humano es mucho mas amplio que esta definición, pero en estudios empíricos ha sido utilizada como una aproximación (Gallego y Loayza (2002) y Barro y Lee (2010)). Se construyó en base a los trabajo de Barro y Lee (2001) y Loening (2002). La metodología para la elaboración de esta serie se encuentra en el anexo 2. La figura 13 presenta los resultados. Comparando con las estimaciones de Barro y Lee (2010) y Loening (2002) para Guatemala, se observa en la figura 13 que hay mucha similitud en los resultados. b. Apertura Comercial: la variable utilizada en las estimaciones econométricas se construye como el logaritmo de la razón de comercio exterior a PIB a precios de 1958. Para evitar problemas de simultaneidad entre la apertura y el producto se rezaga la razón en 2 años. Esto también permite tomar en cuenta que el proceso de aprendizaje y de absorción de nuevas tecnología importadas lleva tiempo y que la especialización, desarrollo y diversificación del sector exportador tiene persistencia y beneficios a través de los años. c. Desarrollo financiero: como indicador del desarrollo financiero se utilizaron dos proxies. El logaritmo de la razón de crédito bancario al sector privado sobre PIB y el logaritmo de la razón de crédito domestico a PIB. Para evitar problemas de simultaneidad también se rezaga estas razones en 2 años. En estudios que relacionan el crecimiento con el sector financiero se utiliza como otra proxie el tamaño del mercado accionario a PIB, pero para el caso de Guatemala se cuenta con pocos datos y la bolsa de valores del país tiene muy pocas transacciones. d. Gasto del gobierno: para medir el efecto del gobierno en la productividad se utilizo la medida tradicional de logaritmo de la razón de gasto del gobierno con respecto al PIB a precios de 1958. Para evitar problemas de simultaneidad del gasto del gobierno y el producto se 23 rezaga la razón en 2 años. De esta forma se trata de crear un índice que muestre el posible efecto del tamaño del gobierno en la economía. e. Inestabilidad macroeconómica: siguiendo los estudios de De Gregorio (1993) y Fuentes et al (2006), se utilizo la inflación para cuantificar el efecto de la inestabilidad macroeconómica del país en la productividad. La figura 9 presenta la evolución de la inflación medida a través de índice de precios al consumidor. Como se comentó antes, el país muy pocas veces ha tenido grandes inflaciones, pero ésta comúnmente se encuentra en el rango del 5 % al 12%. La variable utilizada en las estimaciones econométricas se construye como el logaritmo de 1 más la inflación. También se utiliza como indicador de inestabilidad un tipo de varianza, donde a cada dato de la inflación se le resta la media del período y se eleva al cuadrado. f. Calidad institucional: se utilizó los índices de derechos de propiedad y libertad civil producidos por The Freedom House. Los índices originales toman un valor de 1 si el país es bastante libre hasta 7 como menos libre. Para las estimaciones los índices se normalizaron de 0 a 1. Si el índice es 0 el país tiene una mala institucionalidad y si es 1 el país tiene buenas instituciones. g. Términos de intercambio: se construye como la razón del deflactor de las exportaciones al deflactor de las importaciones. Estos son calculados de las exportaciones e importaciones a precios constantes y corrientes de las cuentas nacionales del Banco de Guatemala (2010). También se hace uso del precio internacional del petróleo (deflactado por el IPC de Estados Unidos), producto importante de las importaciones, cuyo precio ha fluctuado fuertemente para el periodo analizado. Por el lado de las exportaciones se analiza el efecto de los cambios de los precios internacionales de los principales productos de exportación del país (café, azúcar y banano, deflactados por el IPC de Estados Unidos). h. Remesas familiares: la variable utilizada se construye como el logaritmo de la razón de remesas a PIB. Para evitar problemas de simultaneidad se rezaga la razón en 2 años. Esta variable ayuda a controlar el flujo de ingresos externos que ha tenido el país y que ha aumentado el nivel de gasto de la economía. 24 6. Evidencia empírica: En esta sección se presenta tres métodos para analizar la PTF. Primero, se sigue la metodología propuesta por Coeymans (1999) para entender la naturaleza de la función de producción agregada. Como segundo punto, se utiliza la metodología del residuo de Solow para estimar el aporte del capital, trabajo y la PTF en el crecimiento económico. Por último se estudia cuáles son los determinantes de la PTF para el caso de la economía guatemalteca a través de la metodología de Engle y Granger (1987) y la de Pesaran, Shin y Smith (2001). 6.1. Naturaleza de la función de producción: Es importante enfatizar que la función de producción agregada no es una función técnica, sino que económica. Para esto se sigue la metodología propuesta por Coeymans (1999), en la que se analiza gráficamente la relación entre producto por trabajador y capital por trabajador. La figura 16 presenta esta relación para el caso de la economía Guatemalteca para el periodo de 1970-2009. Figura 16: Productividad media y capital por trabajador 1970-2009 7.4 2009 Log (Y/L) 7.3 2000 7.2 1981 1982 1995 7.1 1975 1973 1987 7 6.9 1980 1970 1977 1984 1985 1986 1988 6.8 6.9 7 7.1 7.2 7.3 Log (K/L) 7.4 7.5 7.6 7.7 Esta figura muestra como se ha comportado la cantidad de producto por trabajador con respecto al capital por trabajador disponible. Si la función de producción fuera técnica, esta relación se debería mover a lo largo de la línea punteada (cuando aumenta o disminuye el capital por trabajador) o hacia arriba de esta cuando se da un cambio técnico. Pero se observa para muchos años que existen datos por debajo. Esto indica que hubo años en que la economía perdió eficiencia y la productividad de los factores disminuyó. 25 Por ejemplo, para el año 1981 se tiene casi la misma cantidad de capital por trabajador que en el año 1982 y 1985, pero el producto es mucho menor en estos dos últimos años. Esto indica que hubo un cambio de productividad de la economía en estos años. Estos también se puede observar para los años 1970 y 1975, donde el capital por trabajador es similar, pero si existe una marcada diferencia en la producción. Por lo que existen factores que afectan la productividad de la economía, manteniendo constante la cantidad de capital y trabajadores. 6.2 Descomposición del residuo de Solow: A continuación se buscará analizar el comportamiento de la PTF a lo largo del tiempo. Aunque la muestra para este estudio se basa principalmente en los años 1970 a 2008, en esta sección se aprovecha que se tienen datos disponibles desde 1950 para las series del PIB, capital y trabajo. El método del residuo de Solow permite descomponer el crecimiento del PIB en función de la contribución del capital, trabajo y la PTF. Bajo el supuesto que se tiene una función de producción tipo Cobb-Douglas se tiene: Al sacar logaritmos y derivar con respecto al tiempo se obtiene: Donde y es la tasa de crecimiento de la PTF, es la tasa de crecimiento del PIB y son las tasas de crecimiento del capital y trabajo respectivamente. Con esta fórmula se calculó por diferencia el crecimiento de la PTF. Tomando como referencia los estudios de Larraín (2004) y Loening (2002) se utiliza una elasticidad del capital de 0.57, la cual es muy cercana a la estimada en la siguiente sección. Los resultados por década se presentan en la tabla 5. Se observa que los periodos de mayor crecimiento de la PTF se dan en la década de los 50’s y en los años 90’s cuando se ha vuelto la democracia. La peor década para la PTF fueron los años 80’s, donde decreció en promedio 0.32% y especialmente los años mas críticos del conflicto armado donde decreció 0.86% en promedio. Es interesante notar que para los décadas de sustitución de importaciones, en los 60’s y 70´s, la PTF crece menos del 0.5%. Aun cuando estas dos décadas son las de mayor crecimiento del PIB, este crecimiento se basó en la acumulación de los factores. 26 La figura 17 muestra el crecimiento de la PTF para los diferentes años. Se observa para la década de los 80’s la mayoría de caídas, pero en 1981 se registra el mayor crecimiento cercano a 8%. Esto es contradictorio pues este año es un punto critico del conflicto interno. El abultado crecimiento se basa en que la fuerza laboral cae cerca de un 25% y ajustando por su participación se tiene una contribución negativa al crecimiento de -10.56%. Para este año el capital contribuye al crecimiento en un 2.76% y el producto crece 0.66%, por lo que por residuo se obtiene un crecimiento de la PTF de 8%. Ante esto, la única forma que la economía no tuviera una caída tan negativa se explica únicamente por factores externos que afectan la PTF. Puede que este resultado se base en dos situaciones: los cambios para este año en la variable utilizada como fuerza laboral son muy abultados y poco realistas o existió un cambio estructural importante en la economía. Por lo mencionado en el análisis del crecimiento del PIB y los trabajadores, puede que la cantidad de trabajadores disminuyo con mas lentitud a lo reportado en los datos del IGSS, que es la base para el factor trabajo utilizada en los cálculos. Este quiebre será un problema en las estimaciones econométricas. Con los datos anuales estimados para la PTF se construye un índice agregado de productividad en base a la formula presentada en el trabajo de Coeymans (1999): Los resultados que se presentan en la figura 18, muestran que a partir 1951 la tendencia de la productividad acumulada había sido siempre positiva hasta 1973 cuando la tendencia se revierte. Este período de caída de la productividad agregada puede ser explicado por la inestabilidad política de esos años y el creciente aumento de hostilidades del conflicto armado interno. Cabe notar que la tendencia se revierte cuando se vuelve a la democracia en 1986. Esta tendencia positiva se mantiene hasta 1997, año donde el índice se queda casi estacado hasta la actualidad. En la tabla 5 se observa para los años 2000’s un crecimiento nulo de la PTF. Como economía esto es alarmante. Según Larraín (2004) para los años 1999 a 2002 el estancamiento del crecimiento del país se debió principalmente a factores externos y la falta de eficiencia y competitividad de la economía. El autor propone una serie de reformas microeconómicas importantes para incentivar el crecimiento de la PFT, en las cuales no se ha hecho mayor avance a la fecha de esta investigación. 27 6.3 Determinantes de la productividad: A continuación se presentan las estimaciones econométricas basadas en un modelo de corrección de errores de la función de productividad endógena desarrollado en el anexo 4. 6.3.1 Test de cointegración de Engle y Granger: Primero se analiza el orden de cointegración de las variables. El cuadro 2 presenta el orden de cointegración para la variable dependiente y las explicativas. Utilizando el test de DickeyFuller aumentado (DFA) se determinó que todas las variables son integradas de orden 1, I (1). Este resultado indica que puede existir cointegración debido a que las variables no son estacionarias. Como segundo paso se estimó la ecuación de largo plazo, los resultados se encuentran en el cuadro 3. Cuadro 3: ecuación de largo plazo, test de Engle y Granger Variable dependiente: Log(PIB) Método: Mínimos cuadrados Muestra (ajustada): 1972 2008 Observaciones: 37 Variable Coeficiente Constante Log(capital) Log(trabajo) Capital humano Apertura comercial Gasto del gobierno Inestabilidad macroeconómica Shock de petróleo Remesas familiares Dummy 1978 Dummy 1981 3.251549 0.492401 0.420161 0.304703 0.135314 -0.149634 -0.125113 -0.054354 0.011602 -0.054497 0.082219 R-cuadrado R-cuadrado ajustado S.E. de la regresión Suma de residuos al cuadrado Log likelihood Durbin-Watson 0.998141 0.997426 0.016391 0.006985 106.1345 1.429393 Std. Error t-estadístico Prob. 0.330675 0.050600 0.032993 0.071098 0.032117 0.054896 0.048144 0.010711 0.002461 0.019298 0.018882 0.0000 0.0000 0.0000 0.0002 0.0003 0.0113 0.0152 0.0000 0.0001 0.0090 0.0002 9.833063 9.731175 12.73471 4.285702 4.213214 -2.725774 -2.598739 -5.074411 4.714677 -2.823976 4.354332 Media dependiente var S.D. dependiente var Criterio Akaike Criterio Schwarz F-estadístico Prob(F-estadístico) 8.206983 0.323100 -5.142404 -4.663482 1396.247 0.000000 28 Los resultados muestran que las variables son significativas y con el signo esperado. El siguiente test de Wald acepta la hipótesis de retornos constantes en el capital y el trabajo de forma débil. Test estadístico F-estadístico Chi-cuadrado Valor df 2.319447 2.319447 Restricción normalizada (= 0) -1 + C(2) + C(3) Probabilidad (1, 26) 1 0.1398 0.1278 Valor Error Std. -0.087439 0.057413 Restricción es lineal en los coeficientes. Este débil resultado puede deberse a problemas de multicolinealidad de las variables explicativas. Pero con el fin de analizar si existe cointegración, se restringe el modelo para asegurar que se cumplen los retornos constantes a escala para los factores productivos. El cuadro 4 presenta la estimación restringida. Cuadro 4: ecuación de largo plazo de modelo restringido. Variable Dependiente: Log(PIB/Trabajo) Método: Mininos cuadrados Muestra (ajustada): 1972 2008 Observaciones: 37 Variable Coeficiente Constante Log(Capital/Trabajo) Capital humano Apertura comercial Tamaño de gobierno Inestabilidad macroeconómico Gasto del petróleo Remesas familiares Dummy 1978 Dummy 1981 2.881819 0.563611 0.193346 0.147411 -0.212253 -0.109788 -0.067226 0.011464 -0.062765 0.076690 R-cuadrado R-cuadrado ajustado S.E. de la regresión Suma de residuos al cuadrado Log likelihood Durbin-Watson 0.987632 0.983509 0.017065 0.007863 103.9451 1.751484 Error Std. t-estadístico Prob. 0.270483 0.033054 0.036934 0.032703 0.044331 0.049340 0.008329 0.002561 0.019519 0.019399 0.0000 0.0000 0.0000 0.0001 0.0001 0.0346 0.0000 0.0001 0.0034 0.0005 10.65436 17.05145 5.234892 4.507543 -4.787873 -2.225136 -8.071190 4.476948 -3.215568 3.953316 Media dependiente var S.D. dependiente var Criterio Akaike Criterio Schwarz F-estadístico Prob(F-estadístico) 7.098861 0.132888 -5.078115 -4.642732 239.5614 0.000000 29 Del modelo restringido se presentan los siguientes test y gráficos: Ajuste de regresión 7.4 7.3 7.2 7.1 7.0 .04 6.9 6.8 .02 .00 -.02 -.04 1975 1980 1985 1990 Residual 1995 Actual 2000 2005 Fitted Test de estabilidad 16 1.4 12 1.2 8 1.0 4 0.8 0.6 0 0.4 -4 0.2 -8 0.0 -12 -0.2 -16 82 84 86 88 90 92 CUSUM 94 96 98 00 02 04 06 -0.4 08 82 5% Significance 84 86 88 90 92 94 96 CUSUM of Squares 6 .9 1.0 5 .8 0.5 4 .7 0.0 3 .6 -0.5 98 00 02 04 06 08 5% Significance .4 .2 .0 2 .5 1 .4 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 -1.0 -1.5 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(1) Estimates ± 2 S .E . .0 .4 .2 -.4 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(2) Estimates ± 2 S .E . -.2 -.2 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(3) Estimates ± 2 S .E . Recursive C(4) Estimates ± 2 S .E . .02 .08 .00 .06 -.02 .04 -.04 -.4 .0 .02 -.06 -.6 .00 -.08 -.2 -.02 -.10 -.8 -.4 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(6) Estimates ± 2 S .E . .04 .16 .00 .12 -.04 .08 -.08 .04 -.12 -.12 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(5) Estimates ± 2 S .E . -.04 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(7) Estimates ± 2 S .E . 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(8) Estimates ± 2 S .E . .00 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(9) Estimates ± 2 S .E . 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 Recursive C(10) Estimates ± 2 S .E . 30 Test de Normalidad de residuos Jarque-Bera 9 Series: Residuals Sample 1972 2008 Observations 37 8 7 6 5 4 3 Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis 1.24e-15 -1.35e-15 0.036778 -0.029514 0.014779 0.311975 2.879515 Jarque-Bera Probability 0.622570 0.732505 2 1 0 -0.02 0.00 0.02 0.04 Test de autocorrelación serial de segundo orden Test de autocorrelation serial LM Breusch-Godfrey: F-estadístico Obs*R-cuadrado 0.338558 0.975704 Prob. F(2,25) Prob. Chi-cuadrado(2) 0.7160 0.6139 El modelo restringido es estable según lo muestran los test CUSUM y CUSUM cuadrado y los coeficientes recursivos. En cuanto a los errores, el test de Jarque-Bera de 0.62 acepta la hipótesis nula que son normales. El test Durbin-Watson de 1.75 indica que no existe autocorrelación serial grado 1, siendo el valor critico 0.841. El test de Breauch Godfrey muestra que no existe autocorrelación serial de grado 2. Como tercer punto se estima si existe cointegración. A través de un test DFA con un rezago se obtiene un valor de -5.24 bajo la hipótesis nula que los errores estimados del modelo restringido son estacionarios. Los valores críticos de Mackinon (2010) para el caso de 37 observaciones y 7 variables dependientes son: Significancia 1% 5% 10% T crítico -6,35913029 -5,52865093 -5,12537496 Por lo que se puede afirmar que existe cointegración únicamente con un 90% de confianza. El modelo de corto plazo se presenta en el cuadro 5 en el anexo 2. Se obtiene un término de corrección de error de -0.339, lo que indica que el modelo converge al equilibrio de largo plazo ante shocks de corto plazo. . 31 6.3.2 Test de cointegración de Pesaran, Shin y Smith: El test de Pesaran, Shin y Smith (PSS) (2001) permite ver si existe cointegración o una relación de largo plazo para las variables que determinan de la productividad. La ventaja de este test es que se analiza si existe cointegración, sin necesidad de tener certeza del orden de integración de las variables. En el cuadro 6 se presentan las estimación del modelo en cambios y niveles. Cuadro 6: Test de cointegración Pesaran, Shin y Smith Variable Dependiente: D(Log(PIB)) Método: Mínimos cuadrados Muestra (ajustada): 1973 2008 Observaciones: 36 White Heteroskedasticity- Errores Standard & Covarianza Consistentes Variable Coeficiente Error Std. t-estadístico Constante Log(PIB(-1)) Log(Capital(-1)) Log(Trabajo(-1)) Capital humano(-1) Apertura Comercial(-1) Gasto del gobierno(-1) Inestabilidad Macroeconómica(-1) Shock de petróleo(-1) Remesas familiares(-1) Dummy 1978 Dummy 1981 D(Log(trabajo)) D(Gasto del gobierno) D(Shock de petróleo) D(Apertura comercial) D(Apertura comercial(-1)) D(Apertura comercial(-2)) D(Apertura comercial(-3)) 1.591922 -0.480539 0.281144 0.179053 0.163574 0.037815 -0.192777 -0.043619 -0.037957 0.002558 -0.012759 0.056220 0.280396 -0.219026 -0.010951 0.108194 0.146399 0.117061 0.101610 0.317043 0.095966 0.063359 0.038070 0.053664 0.018503 0.025871 0.020383 0.006657 0.001214 0.005829 0.009204 0.029165 0.043966 0.006028 0.029174 0.024439 0.031488 0.025061 5.021151 -5.007381 4.437328 4.703225 3.048133 2.043717 -7.451350 -2.139952 -5.702041 2.108237 -2.188700 6.107998 9.613972 -4.981682 -1.816787 3.708621 5.990437 3.717654 4.054559 R-cuadrado R-cuadrado ajustado S.E. de la regresión Suma de residuos al cuadrado Log likelihood Durbin-Watson 0.970244 0.938739 0.005963 0.000604 146.8251 2.462077 Media dependiente var S.D. dependiente var Criterio Akaike Criterio Schwarz F-estadístico Prob(F-estadístico) Prob. 0.0001 0.0001 0.0004 0.0002 0.0073 0.0568 0.0000 0.0472 0.0000 0.0502 0.0429 0.0000 0.0000 0.0001 0.0869 0.0017 0.0000 0.0017 0.0008 0.032738 0.024090 -7.101394 -6.265648 30.79570 0.000000 32 El valor del test de Wald sobre la hipótesis nula de que los coeficientes de las variables en niveles son cero se presenta a continuación: Test estadístico Valor F-estadístico Chi-cuadrado df Probabilidad (9, 17) 9 9.904599 89.14139 0.0000 0.0000 El valor critico al 99% de confianza, en base a Pesaran, Shin y Smith (2001), para un test de intercepto no restringido y no tendencia, con 8 variables explicativas, es de 4.10 para variables I(1). Por lo que con un test F de 9.90 se rechaza la hipótesis nula que los coeficientes de las variables en niveles son no significativos. Con lo que se puede inferir que existe cointegración y una relación de largo plazo. El siguiente test de Wald indica que existen retornos constantes a escala en el capital y trabajo. Test estadístico Valor F-estadístico Chi-cuadrado df 0.479847 0.479847 Restricción normalizada (= 0) -1 - (C(3) + C(4))/C(2) Probabilidad (1, 17) 1 0.4978 0.4885 Valor Error Std. -0.042331 0.061109 Método Delta computado usando derivadas analíticas. A continuación se presentan algunos test y gráficos de la ecuación de largo plazo: Ajuste de la regresión 9.2 8.8 8.4 .012 8.0 .008 7.6 .004 .000 -.004 -.008 1975 1980 1985 Residual 1990 1995 Actual 2000 2005 Fitted 33 Test de estabilidad 1.6 12 8 1.2 4 0.8 0 0.4 -4 0.0 -8 -12 1992 1994 1996 1998 2000 CUSUM 3.0 2.5 2002 2004 2006 -0.4 1992 2008 1994 1996 1998 2000 CUSUM of Squares 5% Significance -0.2 .5 -0.4 .4 2002 2004 2006 2008 5% Significance .28 1.2 1.0 .24 0.8 2.0 .20 -0.6 .3 0.6 1.5 .16 0.4 -0.8 1.0 0.5 .2 -1.0 96 98 00 02 04 06 08 .12 .1 96 98 Rec urs iv e C(1) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 0.2 .08 96 98 Rec urs iv e C(2) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 0.0 96 98 Rec urs iv e C(3) Es timates ± 2 S.E. .4 .1 .04 .3 .0 .00 .2 -.1 -.04 00 02 04 06 08 96 98 Rec urs iv e C(4) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(5) Es timates ± 2 S.E. .02 .008 .004 .00 .000 -.02 .1 -.2 .0 -.08 -.3 -.1 98 00 02 04 06 08 -.04 -.12 -.4 96 -.004 -.16 96 98 Rec urs iv e C(6) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 98 Rec urs iv e C(7) Es timates ± 2 S.E. .01 .00 -.008 -.06 96 00 02 04 06 08 -.012 96 98 Rec urs iv e C(8) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 96 Rec urs iv e C(9) Es timates ± 2 S.E. .12 .6 -.1 .10 .5 -.2 .08 .4 -.3 .06 .3 -.4 .04 .2 -.5 98 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(10) Es timates ± 2 S.E. .03 .02 .01 -.01 .00 -.01 -.02 -.03 .02 96 98 00 02 04 06 08 .1 96 Rec urs iv e C(11) Es timates ± 2 S.E. 98 00 02 04 06 08 -.6 96 98 Rec urs iv e C(12) Es timates ± 2 S.E. .30 -.02 00 02 04 06 08 -.03 96 Rec urs iv e C(13) Es timates ± 2 S.E. .3 .25 .2 98 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(14) Es timates ± 2 S.E. .24 .20 .20 .16 .16 .12 .12 .08 96 98 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(15) Es timates ± 2 S.E. .20 .15 .1 .10 .0 .08 .05 .00 -.1 96 98 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(16) Es timates ± 2 S.E. .04 .04 96 98 00 02 04 06 08 .00 96 98 Rec urs iv e C(17) Es timates ± 2 S.E. 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(18) Es timates ± 2 S.E. 96 98 00 02 04 06 08 Rec urs iv e C(19) Es timates ± 2 S.E. Test de Normalidad de residuos Jarque-Bera 12 Series: Residuals Sample 1973 2008 Observations 36 10 8 6 4 2 Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis 5.98e-16 -6.83e-05 0.010156 -0.007199 0.004155 0.186137 2.790761 Jarque-Bera Probability 0.273553 0.872165 0 -0.005 0.000 0.005 0.010 34 Test de autocorrelación Test de autocorrelation serial LM Breusch-Godfrey: F-estadistico Obs*R-cuadrado 1.732599 6.755798 Prob. F(2,15) Prob. Chi-cuadrado(2) 0.2104 0.0341 Se observa que la estimación es estable según lo muestran los test CUSUM y CUSUM cuadrado. En cuanto a los errores, el test de Jarque-Bera de 0.274 acepta la hipótesis nula que son normales. El test Durbin-Watson de 2.46 indica que no existe autocorrelación serial grado 1, siendo el valor critico 3.02. El test de Breauch Godfrey muestra que no existe autocorrelación serial de grado 2. En el cuadro 7 se presentan los coeficientes para la ecuación de largo plazo20. Cuadro 7: ecuación de largo plazo Variable Constante Log(Capital) Log(Trabajo) Capital Humano Apertura Comercial Gasto del gobierno Inestabilidad Macroeconómica Shocks de Petróleo Remesas Familiares Dummy 1978 Dummy 1981 Coeficiente 3.313 0.585 0.373 0.340 0.079 -0.401 -0.091 -0.079 0.005 -0.027 0.117 Error estándar 0.439 0.065 0.057 0.084 0.033 0.068 0.041 0.013 0.003 0.016 0.029 t-estadístico 7.546 8.991 6.544 4.063 2.393 -5.908 -2.240 -6.195 2.020 -1.622 3.978 Los errores estándar fueron calculados con el método delta de derivadas analíticas. Como medida de robustez se realiza el test de PSS modificando únicamente la medida de capital humano de la estimación del cuadro 6. Siguiendo el estudio de Loening et al (2010) se utiliza en lugar de los años acumulados de escolaridad, los años acumulados por nivel educativo. El cuadro 8 en el anexo 2, presenta los resultados. En la columna 1 se presenta el capital humano medido como los años acumulados del nivel primario, la columna 2 para el nivel secundaria y la columna 3 para el terciario. No se estima tomando en cuenta los tres 20 Esto a través de igualar a cero todas las diferencias, despejar la variable dependiente al lado izquierdo de la ecuación y pasar a dividir su coeficiente sobre los coeficientes de las variables explicativas. 35 niveles debido a que existe una alta multicolinealidad. Se observa que para las tres estimaciones las variables mantienen su signo esperado y la mayoría son significativas. Al realizar el test de Wald bajo la hipótesis nula de que todas las variables en niveles son iguales a cero se obtiene los valores F de 12.03, 7.19 y 11.84 para cada columna respectivamente. El valor critico al 99% de confianza para un test de intercepto no restringido y no tendencia, con 8 variables explicativas, es de 4.10 para variables I(1). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y para las tres estimaciones se puede decir que existe cointegración. Es decir, la medida total de años acumulados de escolaridad y las desagregadas por niveles están midiendo de forma similar el capital humano. La correlación entre el indicador del total de años acumulados y los años acumulados a nivel primario, secundaria y terciaria es de 0.95, 0.99 y 0.97 respectivamente. 6.3.3 Interpretación de resultados: Los resultados muestran una elasticidad para el capital de 0.585; valor cercano a los estudios previos para Guatemala: Estudio Elasticidad capital Periodo analizado Larraín(2004) 0.54-0.60 1950-2002 Loening (2002) 0.55-0.60 1950-2002 Senhadji (2000) 0.73-0.75 1960-1994 0.63 1950-1994 Banco mundial (1996) De los resultados obtenidos se hace un análisis por cada variable a continuación: Capital Humano: como la variable mide el logaritmo de los años de escolaridad de la población, se puede interpretar como una elasticidad. Por un 1% que aumente los años de educación de la población mayor a 15 años se tendrá un efecto positivo de entre 0.19% a 0.273% en el PIB, manteniendo los demás factores constantes. Guatemala tiene mucho potencial para crecer en el largo plazo a través de este canal. La siguiente tabla, elaborada en base a los datos de Barro y Lee (2010), muestra el bajo nivel de años de educación población mayor de 15 años para el país en comparación a otras regiones: 36 Guatemala 4.803 Centroamérica (sin Guatemala) 8.09 Latinoamérica y el Caribe 8.26 Países en desarrollo 7.09 Países desarrollados 11.03 Mundo 7.76 Para el año 2010 el país tiene una diferencia en los años de escolaridad cercana a los tres y tres años y medio con respecto a Centroamérica y Latinoamérica respectivamente. Esto representa una diferencia de cercana a un 42% menos en nivel escolar con respecto a la región. Apertura comercial: esta variable mide el logaritmo de la razón de importaciones más exportaciones a PIB. Como se mencionó antes, la variable esta rezagada 2 años para evitar problemas de simultaneidad. El coeficiente estimado indica que un aumento de 1% de la razón del comercio exterior a producto aumenta el PIB entre un 0.079% a 0.147%. El país ha avanzado mucho en esta materia a través de tratados de libre comercio y convenios internacionales. Aunque una economía pequeña y en desarrollo no tenga capacidad de generar nuevas tecnologías, este canal permite que se produzca progreso tecnológico al importar mejor maquinaria y nuevos métodos productivos. Gasto del gobierno: esta variable se mide como el logaritmo de la razón de gasto de gobierno a PIB a precios de 1958. Como se menciono antes, se ha rezagado dos periodos para evitar problemas de simultaneidad. Por lo que si se da un aumento de 1% de la razón gasto de gobierno a PIB se tiene un efecto negativo en el producto que se encuentra entre 0.125% a 0.40%. Inestabilidad macroeconómica: Esta variable nos indica que ante un aumento de la inflación de 1% tiene un efecto negativo en el producto que se encuentra entre los 0.11% a 0.18%. El país ha tenido una inflación promedio 7.03% en los últimos 10 años, tasa mayor a la meta de 4% a 6%. El banco central tiene que mejorar su institucionalidad y credibilidad para incentivar un mayor crecimiento económico del país. 37 Shocks de petróleo: Esta medida como el logaritmo del precio internacional del barril de petróleo deflactado por el índice de precios al consumidor de USA. Por lo que ante un aumento del 1% en el precio internacional real del petróleo se tendrá un efecto negativo que se encuentra entre 0.067% a 0.079% sobre el PIB. Esta variable tendrá efecto en la utilización de los factores, principalmente porque la matriz energética del país es muy dependiente de este commodity. Remesas familiares: el efecto de esta variable sobre la productividad es pequeño pero significativo. Esta medida como el logaritmo la razón del total de remesas a PIB. Como se comento antes, esta variable se rezago dos periodos para evitar simultaneidad con el producto. Por lo que ante un aumento de 1% de la razón de remesas con respecto a PIB se tiene un aumento positivo en el producto que se encuentra entre 0.005% a 0.01%. Este efecto positivo se puede interpretar como aumento del nivel de gasto de la sociedad y una mayor liquidez en la economía. Dummy 1978: esta dummy toma un valor de 1 para el año 1978 y cero para el resto de años. Esta variable toma el efecto negativo de un periodo de represión política y violaciones de derechos humanos vividos durante el gobierno del general Fernando Lucas García. Este periodo fue el inicio de una fuerte represión de parte del gobierno en contra de la guerrilla y partidos de orientación socialista. Se dio el asesinato de líderes políticos y el genocidio de aldeas y pueblos indígenas (CEH, 1999). Dummy 1981: esta dummy toma un valor de 1 para el año 1981 y cero para el resto de años. Como se menciono en el análisis de la fuerza laboral y de la estimación de la productividad a través del método de Solow, en este año se da un valor extremo, o “outlier”, generado por la gran caída de un 25% de la fuerza laboral en 1981, que causo un aumento de la PTF cercano a un 8% (que es poco creíble al darse en un punto critico de la guerra interna). En este año se vivió mucha incertidumbre para el país, principalmente por el fin del gobierno de Lucas García y la elección del fraudulenta del general Ángel Aníbal Guevara, el cual nunca llego a ser presidente debido a un golpe de estado generado por el General Efraín Ríos Montt a principios del 1982. Dentro de otras variables utilizadas para tratar de estimar la productividad y que no fueron significativas se puede mencionar los términos de intercambio, el precio internacional 38 de los principales productos de exportación del país (café, azúcar, banano), la inestabilidad macroeconómica medida como varianza, índices de institucionales y medidas de desarrollo financiero. 7. Conclusiones: Esta investigación ha tenido como objetivo determinar los factores que han afectado la productividad total de los factores para la economía guatemalteca en el período de 1970 a 2008. El crecimiento real del PIB ha sido cercano a un promedio de 3.6% para las ultimas cuatro décadas. El desarrollo de la PTF ha sido deficiente, contribuyendo al crecimiento del PIB en solo 0.36%. . Esto significa que la PTF solo representa un 10% del crecimiento económico del país en los últimos 40 años. Ante esto, el crecimiento económico fue impulsado principalmente por la acumulación de factores. La década de los 90´s fue el período de mayor crecimiento de la PTF, teniendo en promedio un 1.56% de crecimiento anual. Es alarmante ver que para los 2000´s la PTF no creció. A continuación se presentan los posibles factores que hicieron que PFT se comportará de forma tan diferente en el tiempo. Se observa que el país tiene un atraso importante en los años de escolaridad y formación de capital humano a nivel agregado. Con respecto a la Latinoamérica el país tiene un 42% menos años de escolaridad de la población mayor de 15 años para el año 2010. De las estimaciones se puede afirmar que la formación de capital humano puede ser un canal de crecimiento que impulse el desarrollo económico y social del país en el largo plazo. Ante un aumento de 1% en los años de escolaridad se estima que el PIB crece entre un 0.19% a 0.27%. La razón por la que se tiene un rango del efecto es que se estimó dos métodos para encontrar una relación de largo plazo. Estos resultados son cercanos a los estimado por Loening et al (2010), que encuentra que ante un aumento de 1% en los años de escolaridad el PIB crece 0.33% para el caso de Guatemala. En el tema de apertura comercial, para Guatemala no se encontró algún estudio que indicará su efecto en el crecimiento. Los resultados indican que ante un aumento de la apertura comercial en 1% (medido como la razón comercio exterior a PIB) se tiene un crecimiento del PIB que se encuentra entre un 0.08% a 0.147%. 39 Se encuentra que el gasto de gobierno tiene un efecto muy negativo en el crecimiento. Pero debe tenerse cuidado al interpretar este resultado. En cierta forma el gasto de gobierno es una referencia de cuan eficiente es el estado en administrar los recursos que dispone y que efectos tiene la estructura impositiva en el país. Se estima que ante un aumento de 1% de la razón del gasto corriente del gobierno a PIB se tiene una disminución del crecimiento de entre un 0.125% a un 0.40%. En la parte financiera el gobierno tiene que mejorar la eficiencia de la estructura impositiva y hacer un mejor uso del gasto para fomentar el crecimiento económico. En la actualidad el sistema tiene altas tasas de impuestos indirectos sobre las personas y las empresas y la ley permite la elusión fiscal y amplias exoneraciones a determinados sectores (Larraín, 2004). Esto no crea los incentivos para la inversión y el emprendimiento y debilita la solvencia del sector fiscal. La inestabilidad macroeconómica tiene un efecto negativo sobre la productividad y crecimiento económico. Por un aumento en 1% de la inflación se tiene una disminución del crecimiento económico de entre un 0.11% a un 0.18%. Este resultado es cercano al encontrado por Fuentes et al (2006), donde un aumento de 1% en su indicador de inestabilidad macroeconómica disminuye el crecimiento de la PTF en un 0.11% para el caso de Chile. De los resultados se observa que los shocks de petróleo han tenido efectos negativos en el crecimiento de largo plazo del país. Esto indica que los agentes económicos perciben como permanente el aumento los precios del petróleo. La figura 15 muestra que la producción energética del país depende de forma importante de los derivados del petróleo. En promedio, de 1971 al 2007, el porcentaje de energía generada en base al petróleo fue de 44.73%. De los resultados se obtiene que ante un aumento 1% en el precio internacional real de petróleo el producto decrece entre un 0.07% a 0.08%. Por último, se encuentra que el gran flujo de ingresos al país originado por las remesas familiares ha tenido un efecto pequeño, pero positivo en el crecimiento económico y la productividad. El aumento de 1% en la razón de remesas a PIB genera un aumento del producto de entre 0.005% a 0.01%. Como se ha mencionado, este efecto puede ser interpretado como un aumento en el nivel de gasto de los hogares. 40 8. Referencias bibliográficas: Acemoglu D., S. Johnson, y J. Robinson, (2004), “Institutions as the Fundamental Cause of Long-Run Growth.” NBER Working Paper No. 10481 (Cambridge, Massachusetts: MIT Press). Agénor, P,R., (2000). "The Economics of Adjustment and Growth", Academic Press; 1 edition (June 30, 2000). Aghion, P. y Howitt, P., (1992). "A Model of Growth through Creative Destruction," Econometrica, Econometric Society, vol. 60(2), pages 323-51, March. Aguirre, M. (2006). “Determinantes del crecimiento económico, población y familia: el caso Guatemala”. FADEP, Guatemala. Banco de Guatemala, (2010). Información obtenida en pagina web del banco: http://www.banguat.gob.gt/inc/main.asp?id=21&aud=1&lang=1 Banco Mundial, (2010). World Development Index. Información obtenida en: http://datos.bancomundial.org/catalogo-de-datos?display=graph Barro, Robert J. (1990). “Government Spending in a Simple Model of Endogenous Growth.” Journal of Political Economy 98 (Supplement): 103–25. Barro, R. J., (1991), “Economic Growth in a Cross Section of Countries”, Quarterly Journal of Economics, Vol. 106, No. 2, pp. 407–43. Barro R. J., (2001) “Human Capital and Growth,” American Economic Review 91, No. 2 (May), pp. 12–17. Barro, RJ y JW Lee, (2010), "A New Data Set of Educational Attainment in the World, 19502010." NBER Working Paper No. 15902. Barro, RJ y JW Lee (2001), “International Data on Educational Attainment: Updates and Implications”, Oxford Economic Papers, 53:541-563. Barro R.J., y X. Sala-i-Martin, (1995), Economic growth, (New York: McGraw-Hill). Bassanini, A. y Scarpetta, S. (2001),"Does Human Capital Matter for Growth in OECD Countries?: Evidence from Pooled Mean-Group Estimates," OECD Economics Department Working Papers 282, OECD, Economics Department. Beck, Thorsten, Levine, Ross y Loayza, Norman. (1999) “Finance and the Sources of Growth”, World Bank Policy Research Working Paper 2057, February 1999. Beyer, H. y Vergara, R., (2002). "Productivity and Economic Growth: the Case of Chile," Working Papers Central Bank of Chile 174, Central Bank of Chile. Borensztein E., J. De Gregorio, y J.-W. Lee, 1998, “How does Foreign Direct Investment Affect Economic Growth?” Journal of International Economics, Vol. 45, pp. 115–35. Calderon, C., Loayza, N. y Schmidt-Hebbel, K., (2005). "Does openness imply greater exposure?," Policy Research Working Paper Series 3733, The World Bank. Cass, D. (1965) "Optimum growth in an aggregative model of capital accumulation," Review of Economic Studies, 32, 233-240. Cavallo, D. y Mundlak, Y., (1982). "Agriculture and economic growth in an open economy: the case of Argentina," Research reports 36, International Food Policy Research Institute (IFPRI). CELADE, (2010). Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Pagina Web de donde se obtuvo los datos: http://www.eclac.org/celade/ CEMLA, (2010).” Programa de aplicación de los principios generales para los mercados de remesa de América Latina y el Caribe. Guatemala”. Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. México. CEPAL, (2003). Boletín Demográfico No. 71. América Latina: Población por años calendario y edades simples, 1995 - 2005. 41 CHE (1999). Comisión para el Esclaracimiento Histórico. Guatemala: Memoria del silencio. Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH). Ciudad de Guatemala, febrero de 1999. Coeymans, J.E. (1999). "Determinantes de la Productividad en Chile: 1961-1997," Cuadernos de Economía (Latin American Journal of Economics), Instituto de Economía. Pontificia Universidad Católica de Chile., vol. 36(107), pages 597-637 Coeymans, J.E. (2000). “Crecimiento a mediano y largo Plazo en la economía chilena: Consideraciones para un análisis prospectivo”, Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía. Coeymans, J.E., (2008). "Determinantes de la Inversión en Paraguay," Documentos de Trabajo 345, Instituto de Economía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Coeymans, J.E. , (2009). "Determinantes de la Productividad Total de Factores en Paraguay:¿Factores de Corto o Largo Plazo?," Documentos de Trabajo 359, Instituto de Economía. Pontificia Universidad Católica de Chile. Coeymans, J.E., y Mundlak, Yair, (1993). "Sectoral growth in Chile: 1962-82," Research reports 95, International Food Policy Research Institute (IFPRI). David, D. y Kraay A., (2004). "Trade, Growth, and Poverty," Economic Journal, Royal Economic Society, vol. 114(493), pages F22-F49, 02. De Gregorio, J., (1993). "Inflation, taxation, and long-run growth," Journal of Monetary Economics, Elsevier, vol. 31(3), pages 271-298, June. Edwards, S., (1991). "Trade Orientation, Distortions and Growth in Developing Countries," NBER Working Papers 3716, National Bureau of Economic Research, Inc. Edwards, S., (1995)."Crisis and Reform in Latin America, from Despair to Hope". World Bank Book. Oxford University Press. Edwards, S., (1997), “Openness, Productivity, and Growth: What Do We Really Know.” National Bureau of Economic Research, (NBER) Working Paper No. 5978, (Cambridge, Massachusetts: MIT Press). Engle, R.F. y C.W.J. Granger (1987), “Cointegration and Error-Correction: Representation, Estimation, and Testing”, Econometrica 55 (March), pp. 251-27. Escaith, H. y Paunovic, I. (2004). ”Reformas estructurales en América Latina y el Caribe en el período 1970-2000: índices y notas metodológicas” Documentos de proyectos Nº 10. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Fischer, S. (1991). "Growth, Macroeconomics, and Development", NBER Chapters, in: NBER Macroeconomics Annual 1991, Volume 6, pages 329-379 National Bureau of Economic Research, Inc. FMI (2010). Base de datos del Fondo Monetario Internacional, pagina web: http://imf.org/external/data.htm Frankel, J.A. y Romer, D., (1999). "Does Trade Cause Growth?," American Economic Review, American Economic Association, vol. 89(3), pages 379-399, June. Fuentes R., Larraín M. y Schmidt-Hebbel K., (2006). "Sources of Economic Growth and Total Factor Productivity in Chile," Cuadernos de Economia, v.43 n.127 Santiago mayo 2006. Gallego, F. y Norman Loayza O., (2002). "The Golden Period For Growth In Chile: Explanations And Forecasts," Journal Economía Chilena (The Chilean Economy), Central Bank of Chile, vol. 5(1), pages 37-67. Gallego, F. y Norman Loayza, (2000)."Financial Structure in Chile: Macroeconomic Developments and Microeconomic Effects,"Working Papers Central Bank of Chile 75, Central Bank of Chile. 42 Grossman, G. y Helpman E., ( 1991). "Innovation and Growth in the Global Economy," Cambridge MA, The MIT Press. Guerra-Borges, A., (2006). “Guatemala: 60 años de historia económica (1944-2004)”, Ciudad de Guatemala: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2006. Ilie, L., (2006). “Economic considerations regarding the first oil shock, 1973 – 1974”. Publicado en: Identity, Globalization and Universality in The Eastern and Central European Economic Area – Evolutions and Involutions in the Modern and Contemporary Period: Experiences, Meanings, Lessons (2006). Jiménez-Rodríguez, R. y M. Sánchez (2004), “Oil Price Shocks and Real GDP Growth, Empirical Evidence for some oecd Countries”, Working Paper Series, 362, European Central Bank, mayo. Kehoe T., y Kim J. Ruhl, 2007."Are shocks to the terms of trade shocks to productivity?," Staff Report 391, Federal Reserve Bank of Minneapolis. Koopmans, Tjalling C. (1965) "On the concept of optimal growth," The Econometric Approach to Development Planning. Rand McNally. Kremer, M., (1993)."The O-Ring Theory of Economic Development," The Quarterly Journal of Economics, MIT Press, vol. 108(3), pages 551-75, August. Larraín, F., (2004). “Guatemala: Los Desafíos del Crecimiento.” Series de Estudios Económicos y Sectoriales. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington D.C., Estados Unidos. Larraín, F., (editor) (2001). “Economic Development in Central America. Vol. I: Growth and Internationalization”. John F. Kennedy School of Government, Harvard University. Harvard University Press. Loayza, N. V., (1997). "The economics of the informal sector: a simple model and some empirical evidence from Latin America," Policy Research Working Paper Series 1727, The World Bank. Loening, J., (2002). "The Impact of Education on Economic Growth in Guatemala: A TimeSeries Analysis Applying an Error-Correction Methodology," Econometrics 0211002, EconWPA. Loening, J., Rao, B. Bhaskara y Singh, Rup, (2010)."Effects of education on economic growth:Evidence from Guatemala," Lora, E., (2001)."Structural Reforms in Latin America: What Has Been Reformed and How to Measure It,"RES Working Papers 4293, Inter-American Development Bank, Research Department. Lucas, R. Jr., (1988). "On the mechanics of economic development," Journal of Monetary Economics, Elsevier, vol. 22(1), pages 3-42, July. Mankiw, N.G., Romer, D. y Weil, D., (1992). "A Contribution to the Empirics of Economic Growth," The Quarterly Journal of Economics, MIT Press, vol. 107(2), pages 407-37, May. Morales, R. A. (1998): Determinants of Growth in an Error-correction Model for El Salvador, IMF Working Paper 98/104. MPRA Paper 23665, University Library of Munich, Germany. Mundlak, Y., Cavallo, D. y Domenech, R., (1989). "Agriculture and economic growth in Argentina, 1913-84: supplement," Research reports 76, International Food Policy Research Institute (IFPRI). Nehru, V. and Dhareshwar, A. (1994): New Estimates of Total Factor Productivity Growth for Developing and Industrial Countries, World Bank Policy Research Working Paper 1313. North D. y Davis L. (1973) “The Rise of the Western World: A New Economic History” Cambridge University Press. 43 North D., (1990). “Institutions, Institutional Change and Economic Performance”, Cambridge University Press. Olcese, O., Moreno R., y Ibarra, F. (1977). “The Guatemala Earthquake Disaster of 1976: A Review of its Effects and of the contribution of the United Nations family”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Guatemala. Ozdemir, D. y Erbil C., (2008) “Does financial liberalization trigger long-run economic growth in Turkey” International conference on Policy Modeling, Berlin, Germany, July 2-4 , 2008. Preliminary draft. Pesaran, M., Shin, Y. y Smith, R.J., (2001). "Bounds Testing Approaches to the Analysis of Long-run Relationships," Journal of Applied Econmetrics, páginas 289-326. Prera, M. (1999). “Estimación de una función de producción para Guatemala”. Universidad Francisco Marroquín, Guatemala1999. Ramsey, F., (1928). “A Mathematical Theory of saving”. Economic Journal 38 /diciembre/ 543-559. EEUU. Rebelo, S., (1991). "Long-Run Policy Analysis and Long-Run Growth," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 99(3), pages 500-521, June. Romer, P., (1986). "Increasing Returns and Long-run Growth," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 94(5), pages 1002-37, October 1986. Romer, P. M, (1990). "Endogenous Technological Change," Journal of Political Economy, University of Chicago Press, vol. 98(5), pages S71-102, October. Romer, P. M, (1992). "Two Strategies for Economic Development: Using Ideas and Producing Ideas", World Bank Annual Conference an Economic Development, The World Bank, Washington. Sala-i-Martin, X., (1994). "Cross-Sectional Regressions and the Empirics of Economic Growth," Economics Working Papers 79, Department of Economics and Business, Universitat Pompeu Fabra. Senhadji, A., (2000). Sources of Economic Growth: An Extensive Growth Accounting Exercise. IMF Staff Papers, Vol. 47, No. 1, pp. 129-157. Solow, R., (1956). “A Contribution to the Theory of Economic Growth,” Quarterly Journal of Economics 70, no. 1 pp: 65-94. Solow, R., (1994)."Perspectives on Growth Theory," Journal of Economic Perspectives, American Economic Association, vol. 8(1), pages 45-54, winter. Tavares, J. (2001), “Crisis and Recovery: Central America from the Eighties to the Nineties”, en F. Larrain (ed.), Economic Development in Central America, John F. Kennedy School of Government, Harvard University, Cambridge, Mass. Trevor W. Swan (1956). "Economic Growth and Capital Accumulation', Economic Record, 32, pp. 334–61. UNESCO (2010). UNESCO Instituto de Estadísticas. Pagina Web de donde se obtuvo información: http://www.uis.unesco.org/pagesen/ed.htm World Bank (1996). Guatemala Building Peace with Rapid and Equitable Growth. Country Economic Memorandum. Report No. 15352-GU. Washington D.C. 44 9. Anexos 9.1 Anexo 1: Condiciones neoclásicas de la función de producción Cobb-Douglas. La ecuación 1 es la función de producción Cobb-Douglas. La ecuación 2 presenta que existen rendimientos constantes a escala en la función de producción. Es muy importante notar que para se cumpla esta condición la suma de los coeficientes del capital y trabajo debe ser igual a 1 en la Cobb-Douglas. La ecuación 3 y 4 demuestran que existen rendimientos marginales positivos, pero decrecientes para el trabajo manteniendo constante el capital y las ecuaciones 5 y 6 para el caso del capital manteniendo constante el trabajo. Por ultimo, las ecuaciones 7 y 8 muestran que se cumplen las condiciones de Inada para el factor trabajo y capital respectivamente. 45 9.2 Anexo 2: Cuadros, figuras y tablas. Cuadro 1: periodo disponible y fuentes de datos Variable dependiente: Datos Producto interno bruto, precios constantes (1958=100) Periodo 1950-2009 Fuente Banco de Guatemala (2010). Se hizo empalme para los años 2006 a 2009. Factores de producción: Capital 1950-2009 Trabajo 1950-2009 Se construyo con el método de inventario perpetuo con base a datos de formación bruta de capital del Banco de Guatemala (2010). Ver anexo 3. Datos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ( IGSS) (2010). Determinantes de la PTF: Capital humano, medido por años de educación promedio Inflación 1970-2009 1961-2009 Exportaciones, precios constantes (1958=100) Importaciones, precios constantes (1958=100) Términos de Intercambio Gasto gobierno, precios constantes (1958=100) Remesas como % del PIB 1950-2009 Precio de petróleo (barril) Índice de libertad civil 1968-2010 1973-2009 Índice de derechos de propiedad. Tasas de matriculación Datos poblacionales 1973-2009 1950-2009 1950-2009 1972-2009 1977-2010 1970-2009 1970-2009 Se construyo con el método de inventario perpetuo propuesto por Barro y Lee (2000). Ver anexo 3. Banco Mundial (2010) y Banco de Guatemala (2010). Banco de Guatemala (2010). Se hizo empalme para los años 2006 a 2009. Banco de Guatemala (2010). Se hizo empalme para los años 2006 a 2009. Razón del deflactores exportaciones e importaciones. Banco de Guatemala (2010). Banco de Guatemala (2010). Se hizo empalme para los años 2006 a 2009. Banco Mundial (2010). De 1973 a 1976 se asume el mismo porcentaje que el año 1977. FMI (2010). Encuesta comparativa de libertad. Producido por Freedom House. Encuesta comparativa de libertad. Producido por Freedom House. UNESCO (2010) y Banco Mundial (2010) CELADE (2010) 46 Cuadro 2: Orden de integración de las variables Log(PIB) Log(Capital) Log(Trabajo) Capital humano Variable 1 1 1 1 Orden de integración Si Si Si Si Constante No No No No Tendencia -3.955657 -7.495 -7.36 -4.214 t-test -3.54 -3.548 -3.66 -3.621 t-critico al 1% 0.0031 0 0 0.0021 P Value Cuadro 2: Orden de integración de las variables (continuación) Gasto Gob. Inestabilidad Macro Petróleo Remesas Variable 1 1 1 1 Orden de integración No No No No Constante No No No No Tendencia -6.933 -6.97 -5.92 -6.79 t-test -2.624 -2.61 -2.61 -2.63 t-critico al 1% 0 0 0 0 P Value Apertura com. 1 No No -6.017 -2.51 0 Cuadro 5: modelo de corto plazo del modelo de Engle y Granger Dependent Variable: D(Log(PIB)) Método: Mínimos cuadrados Muestra (ajustada): 1973 2009 observaciones: 37 Variable Coeficiente C D(Log(Trabajo)) D(Apertura comercial) D(Gasto gobierno) Error(-1) Dummy 1978 Dummy 1981 D(Log(Trabajo(-1))) D(Apertura comercial(-1)) 0.021364 0.314068 0.135558 -0.192976 -0.339402 -0.025450 0.074240 0.105687 0.162735 R-cuadrado R-cuadrado ajustado S.E. de la regresión Suma de residuos al cuadrado Log likelihood Durbin-Watson 0.841854 0.796670 0.010908 0.003332 119.8314 1.729853 Error Std. t-estadístico 0.002255 0.041389 0.032378 0.042372 0.138671 0.013034 0.016117 0.033006 0.029872 9.474080 7.588240 4.186744 -4.554350 -2.447529 -1.952557 4.606282 3.202069 5.447736 Media dependiente var S.D. dependiente var Criterio Akaike Criterio Schwarz F-estadístico Prob(F-estadístico) Prob. 0.0000 0.0000 0.0003 0.0001 0.0209 0.0609 0.0001 0.0034 0.0000 0.031985 0.024190 -5.990885 -5.599040 18.63152 0.000000 47 VARIABLES Cuadro 8: Diferentes medidas de capital humano (1) (2) D(Log(PIB)) D(Log(PIB)) Log(PIB(-1)) -0.516*** (6.17e-05) 0.325*** (0.000121) 0.166*** (0.000123) 0.312*** (0.00930) Log(Capital(-1)) Log(Trabajo(-1)) Nivel primaria(-1) Nivel secundaria(-1) -0.427*** (0.000529) 0.256*** (0.00250) 0.174*** (0.00106) (3) D(Log(PIB)) -0.529*** (6.68e-05) 0.280*** (0.000401) 0.200*** (4.74e-05) 0.0667** (0.0212) Nivel terciario(-1) Apertura Comercial(-1) Gasto del gobierno(-1) Inestabilidad Macroeconómica(-1) Shock de petróleo(-1) Remesas familiares(-1) Dummy 1978 Dummy 1981 D(Log(trabajo)) D(Gasto del gobierno) D(Shock de petróleo) D(Apertura comercial) D(Apertura comercial(-1)) D(Apertura comercial(-2)) D(Apertura comercial(-3)) Constante Observaciones R-cuadrado S.E. regresión Test de Wald de cointegración 0.0446* (0.0558) -0.214*** (1.60e-05) -0.0583** (0.0243) -0.0378*** (8.88e-05) 0.00235* (0.0620) -0.0103 (0.101) 0.0607*** (3.18e-05) 0.293*** (4.01e-07) -0.286*** (1.08e-05) -0.00807 (0.168) 0.123*** (0.000618) 0.157*** (4.27e-05) 0.139*** (0.000960) 0.109*** (3.42e-05) 1.535*** (5.51e-05) 0.0294 (0.121) -0.186*** (7.91e-06) -0.0331 (0.142) -0.0366*** (0.000195) 0.00248* (0.0745) -0.0133** (0.0323) 0.0573*** (1.57e-05) 0.291*** (2.63e-08) -0.222*** (0.000318) -0.00869 (0.159) 0.102*** (0.00626) 0.139*** (6.70e-05) 0.106*** (0.00579) 0.0962*** (0.00198) 1.567*** (0.000794) 36 36 0.966 0.966 0.00633 0.00641 12.03 7.185 P-Valúes en paréntesis *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1 0.217*** (0.00245) 0.0507** (0.0185) -0.225*** (1.37e-07) -0.0365* (0.0765) -0.0292*** (5.06e-05) 0.00254** (0.0391) -0.0101* (0.0534) 0.0509*** (6.20e-06) 0.278*** (4.59e-09) -0.201*** (0.000275) -0.00705 (0.195) 0.101*** (0.00451) 0.124*** (0.000101) 0.0959*** (0.00642) 0.0916*** (0.00261) 2.431*** (0.000152) 36 0.973 0.00564 11.836 48 Tablas: Tabla 1: Crecimiento del PIB (%) de 1970-2009 Periodos 1970-1979 1980-1989 1990-1999 2000-2009 6.34 2.29 5.48 4.00 Costa Rica 3.90 -1.95 4.89 2.23 El Salvador 5.86 0.97 4.07 3.48 Guatemala 5.77 2.51 2.76 4.41 Honduras 0.66 -0.77 3.00 2.92 Nicaragua 4.71 0.88 5.63 5.83 Panamá 21 4.54 0.65 4.30 3.81 Centroamérica Latinoamérica22 4.90 1.35 3.64 3.63 Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2010). 1981-1986 1.06 -2.18 -0.90 1.58 0.42 3.55 0.59 0.77 Tabla 2 :Crecimiento del PIB y factores productivos (%) de 1970-2009 Periodos 1970-1979 1980-1989 1990-1999 2000-2009 5.86 0.97 4.07 3.48 Crecimiento PIB 5.85 2.42 2.92 4.10 Crecimiento capital físico Crecimiento fuerza laboral 5.71 1.88 3.31 0.18 Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2010) e IGSS (2010) 1984-1988 1.46 0.54 0.62 Tabla 3: Costos estimados del enfrentamiento armado interno para Guatemala Millones de US$ Como % del PIB de 1990 de 1990 1. Perdidas en la producción por: 600 8 Muertos y desaparecidos 1,600 21 Desplazados internamente 900 12 Refugiados 800 10 Reclutamiento adicional al ejercito 3,000 39 Reclutamiento a las PAC 100 1 Reclutamiento de la URNG (guerrilla) 2. Destrucción de bienes materiales Vivienda, maquinaria, cultivos y animales Destrucción de cooperativas y fincas 340 150 4 2 Subtotal 7,490 97 Gastos militar adicional Crecimiento del PIB sacrificado 740 1,070 10 14 Total de costos estimados 9,300 121 Fuente: Comisión para el Esclarecimiento Histórico (1999) y Guerra-Borges (2006). 21 22 Calculo de promedio simple las 6 economías centroamericanas. Calculo de promedio simple para 11 economías más grandes de Sudamérica y 6 economías centroamericanas. 49 Tabla 4: Crecimiento del PIB per cápita* (%) de 1970-2009 Periodos 1970-1979 1980-1989 1990-1999 2000-2009 Costa Rica 3.70 -0.47 2.90 2.19 El Salvador 1.54 -3.27 3.66 1.81 Guatemala 3.14 -1.43 1.69 0.97 Honduras 2.68 -0.54 0.24 2.32 Nicaragua -2.37 -3.21 0.81 1.55 Panamá 1.99 -1.28 3.51 3.98 Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2010). *A precios constantes. Tabla 5: descomposición de Solow y crecimiento de la PTF Crecimiento PIB Participación K Participación L Participación PTF Años 3.88% 1.95% 0.35% 1.58% 1951-1959 5.04% 2.21% 2.41% 0.43% 1960-1969 5.69% 3.25% 2.26% 0.17% 1970-1979 0.93% 1.07% 0.18% -0.32% 1980-1989 3.98% 1.88% 0.54% 1.56% 1990-1999 3.04% 2.15% 0.85% 0.03% 2000-2009 -0.92% 0.91% -0.96% -0.86% 1981-1986 Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Guatemala (2010). Figuras: Figura 1: crecimiento del PIB (%), 1970-2009 8 6 2 3 4 4 2 0 -2 1 -4 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Guatemala (2010) 50 Figura 2: precio real de petroleo (por barril) , 1970-2009 50 40 30 20 10 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: calculo propio, precio deflactado por IPC de USA. Figura 3 :Crecimiento del PIB (%) de 1979-2009 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00 1970-1979 Guatemala 1980-1989 1990-1999 Centroamérica 2000-2009 Latinoamérica Fuente: calculo propio con datos del Banco Mundial (2010) Figura 4: Inversión sobre PIB(%) a precios de 1958 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: Elaboración propia con datos de Banguat (2010). 51 Figura 5: Terminos de intercambio 90 80 70 60 50 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: elaboración propia con datos de Banguat (2010). Figura 6: Índices de reformas económicas .9 .8 .7 .6 CEPAL Lora .5 .4 .3 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 Fuente: Lora (2001) y Escaith y Paunovic (2004) Figura 7: tipo ce cambio nominal (quetzales por dólar) 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Guatemala (2010). 52 Figura 8: diferencia entre TC oficial y de mercado negro (%) 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente=Easterly (2010). Figura 9: inflación de 1970 a 2009, en (%) . 50 40 30 20 10 0 -10 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: Banco Mundial (2010). Figura 10: Capital físico a precios de 1958 A. Stock de capital físico B. Crecimiento del capital físico (%) 10000 9 9000 8 8000 7 6 7000 5 6000 4 5000 3 4000 2 3000 1 2000 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: estimación propia con datos de Banguat (2010) 53 Figura 11: Trabajadores (miles de personas) 5,500 5,000 Huracan Stan 4,500 Huracan Mitch 4,000 3,500 Trabajo (IGSS) PEA (Banco Mundial) Terremoto 1976 3,000 2,500 2,000 1,500 70 75 80 85 90 95 00 05 Fuente: elaboración propia con datos de Banco Mundial (2010) e IGSS (2010) 1,448.16 414.76 558.78 19811985 Total a 2007 19701980 159.81 19952000 84.90 19911994 56.84 19861990 6.70 19601969 1,600.00 1,400.00 1,200.00 1,000.00 800.00 600.00 400.00 200.00 0.00 Fuente: CEMLA (2010). Figura 13: años de escolaridad acumulados de la PEA 6 5 4 3 2 1 0 2010 2008 2006 2004 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 1976 1974 1972 1970 Estimación propia Loening Barro y Lee Fuente: Elaboración propia. Ver anexo 3. 54 Figura 14: flujo de remesas familiares con respecto al PIB (%) 14 12 10 8 6 4 2 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: Banco Mundial (2010). Figura 15: producción de electricidad con derivados de petroleo (%) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: datos de Banco Mundial (2010). Figura 17: crecimiento de la PTF 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00% 2008 2005 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 1963 1960 1957 -4.00% 1954 -2.00% 1951 0.00% -6.00% -8.00% Fuente: elaboración propia con datos del Banco de Guatemala (2010). 55 Figura 18: Indice acumulado de la PTF 1951 1954 1957 1960 1963 1966 1969 1972 1975 1978 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 0.16 0.14 0.12 0.1 0.08 0.06 0.04 0.02 0 Fuente: elaboración propia. 9.3 Anexo 3: 9.3.1 Construcción de capital físico: Se construyó la serie a través del método del inventario perpetuo. El capital representa el stock del total de las maquinas, herramientas y edificios que se utilizan para la producción. La formula para el stock de capital para el final del periodo t+1 (este es el capital inicial para t+2) es: El flujo que va alimentando el stock de capital físico es la inversión (I). Los datos utilizados para la inversión se toman de la “Formación Bruta de Capital”. Estos datos fueron obtenidos de las cuentas nacionales reportadas por el Banco de Guatemala (2010) para el periodo 1950-2009 (se realizo un empalme para los datos de 2006 a 2009 debido al cambio de año base). Es importante notar que estos datos deben estar en términos reales, en el caso de Guatemala, a precios de 1958. Para poder calcular el stock de capital a través de este método es necesario determinar cual es el capital inicial y la tasa de depreciación . Sobre la depreciación, siguiendo los estudios de Loening (2002) y Larraín (2004) se asume una tasa de depreciación del 5%. Los autores usan esta alta tasa debido a que gran parte de los datos se encuentran en el periodo del conflicto armado interno. Para los años de 1976, 1998 y 2005, se aumento la tasa a un 6%, con el fin de tomar cuenta desastres naturales. En 1976 56 Guatemala sufre uno de los más trágicos terremotos. En 1998 y 2005 se sufren el huracán Mitch y Stan respectivamente, que causan daños a la infraestructura del país. Para calcular el capital inicial se utiliza la metodología propuesta por Coeymans (2008). Para medir el stock de capital es necesario encontrar un año en el que la producción este lo mas cercana a su tendencia de estado estacionario. Es decir, un año donde no se este viviendo un ciclo económico. Para este año se esperaría que la tasa de crecimiento del capital sea igual a la del producto. Combinando la ecuación a.1 y a.2 el autor obtiene el siguiente resultado para estimar el capital inicial: Donde es la tasa de inversión con respecto al PIB para el periodo t. Para la estimación del capital inicial de la ecuación a.3 es importante utilizar los valores de estado estacionario. Para calcular los valores de estado estacionario o tendencial del logaritmo del producto y de la tasa de inversión se utiliza el filtro de Hodrick y Prescott. Para elegir el año de estado estacionario Coeymans explica que se deben cumplir dos condiciones: 1. La diferencia entre el PIB observado y tendencial debe ser el minino. 2. El año escogido debe ser lo más cercano al periodo del que se quiere iniciar el la serie del stock de capital. Para el caso de Guatemala el año donde se tiene la menor diferencia entre el logaritmo del producto observado y el tendencial es en 1969, un año antes del inicio de la serie necesaria para la investigación. El valor obtenido para el capital inicial es 1,971.75 (en millones de quetzales de 1958). Con este valor y la tasa de depreciación antes mencionada se construyo la serie del stock de capital. 57 9.3.2 Construcción de Capital Humano: Para estimar esta serie se sigue una metodología similar a la anterior, solo que el stock acumulado es los años de educación de la población mayor a 15 años. Este método se basa en los trabajo de Barro y Lee (2000) y Loening (2002). La formulas de acumulación para 4 niveles de educación se representa como: La variable representa la cantidad de personas con edad de 15 años o más con un nivel de escolaridad i en el año t. Donde el nivel 0 representa no tener ningún año de escolaridad, el nivel 1 representa la educación primaria, el nivel 2 corresponde a secundaria y el nivel 3 a la educación terciaria. La variable primaria, representa la tasa de matriculación a nivel la tasa de matriculación en secundaria y educación terciaria. representa las personas con 15 años, la tasa de matriculación en la las personas con 20 años y representa el porcentaje de mortalidad o “depreciación” del capital humano. Esta tasa de mortalidad es medida de la siguiente forma: Donde representa la población económicamente activa en el periodo t. Remplazando la ecuación a.8 en las ecuaciones a.4 a la a.7 se obtiene: 58 La variable representa el porcentaje de la población mayor de 15 años con el nivel educativo i en el periodo t. Con los datos de se calcula el índice de años de educación acumulados de la población económicamente activa con más de 15 años ( ) a través de un promedio ponderado: La variable indica los años promedio de escolaridad para el nivel j. Se utilizo los años promedio de escolaridad estimados por Loening (2002) en base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares, ENIGFAM (1998) presentados en la tabla a.1. Se observa que los datos de años escolares promedios para el nivel primario, secundario y terciario para la población entre 15 y 64 años son muy cercanos para diferentes encuestas nacionales. Tabla a.1: factor de ajuste para los porcentajes de matriculación y años promedio de escolaridad para cada nivel educativo Factor de ajuste Años de escolaridad promedio En base a 1989 y 1998 1989 1998 2000 2006 Promedio Primaria 0.805 3.819 4.093 3.951 4.073 3.984 Secundaria 0.615 9.814 10.193 9.852 9.784 9.91075 Terciaria 0.389 15.633 15.76 15.522 15.564 15.61975 Fuente: el factor de ajuste y los datos para los años 1989 y 1998 fueron tomados de Loening (2002). Cálculos propios para los años 2000 a 2006 en base a ENCOVI (2000) y ENCOVI (2006). Los datos utilizados para los grupos poblacionales fueron obtenidos de CELADE (2010). En cuanto al porcentaje de matriculación se obtuvo la mayoría de la base de datos de UNESCO (2010), Banco Mundial (2010) y CEPAL (2010). Para la mayoría de años se contaba con las tasas de matriculación brutas, que contienen los alumnos de nuevo ingreso y los que repiten el nivel escolar. Para el cálculo de los años acumulados de escolaridad más importante las tasas netas que presenta información de los alumnos de nuevo ingreso únicamente. Por lo que al contar principalmente con datos de matriculación bruta se utilizó la tasa de ajuste presentada por Loening (2002) para convertirlas en netas. Estas tasas se presentan en la columna 1 de la tabla a.1. 59 Para los datos de matriculación primaria y secundaria se extrapolo los datos faltantes, principalmente en los años 70´s. Para nivel terciario se utilizó la información de alumnos inscritos en la Universidad de San Carlos de Guatemala (la universidad donde estudia la mayoría de jóvenes del país) y se dividió entre el grupo de la población que estaba en edad universitaria. Esta es una mejor medida que la utilizada por Loening, que toma como proxie para los matriculados en educación terciaria el número de matriculados en el último año de la educación secundaria (diversificado). Claramente hay una diferencia importante entre el número de matriculados en último año de secundaria y en el numero que sigue en la universidad. Especialmente en Guatemala, donde el numero de universitarios representa el 3% de la PEA23. La figura a.1 muestra las estimaciones de los porcentajes de la población mayor de 15 años que tienen diferentes niveles de educación. La suma de todos los niveles es igual a 1. El primer grupo (h0) representa el porcentaje de la población que no tiene educación. Para 1973 representaba el 51% y para 2009 representan el 22.64% del total de la población mayor de 15 años. Figura a.1: evolución de proporción de la población por nivel educativo 1.2 (h3) 1 (h2) 0.8 (h1) 0.6 0.4 (h0) 0.2 ho 23 h1 h2 2009 2007 2005 2003 2001 1999 1997 1995 1993 1991 1989 1987 1985 1983 1981 1979 1977 1975 1973 0 h3 Cálculos propios en base a ENCOVI (2000) y ENCOVI (2006). 60 El segundo grupo (h1) representa el porcentaje de la población que tiene educación primaria. Para 1973 representaba el 40.8% y para 2009 representan el 54.22% del total de la población mayor de 15 años. El tercer grupo (h2) representa el porcentaje de la población que tiene educación secundaria. Para 1973 representaba el 6.1% y para 2009 representan el 20.50% del total de la población mayor de 15 años. Por último, el cuarto grupo (h3) representa el porcentaje de la población que tiene educación terciaria. Para 1973 representaba el 1.4% y para 2009 representan el 2.6% del total de la población mayor de 15 años. En cuanto a la construcción de los años acumulados de escolaridad de la población mayor a 15 años, los resultados se presentan en la figura 13. Al comparar con los resultados de Loening (2002) y Barro (2010) para el país se observa que los resultados no son tan lejanos. La correlación entre la serie de este estudio y la de Loening es de 0.99 y con Barro es 0.93. 9.3.3 Anexo 4: Modelo de corrección de errores. Se utiliza un modelo de corrección de errores que combina información de largo plazo con mecanismos de ajuste de corto plazo. Esta metodología es utilizada exitosamente en varios estudios de productividad y crecimiento, Nehru y Dareshwar (1994), Morales (1998), Coeymans (2000) y Bassanini y Scarpetta (2001). A continuación se desarrolla el modelo econométrico basado en el trabajo de Coeymans (2009). Al sacar logaritmos a la función de producción Cobb-Douglas de la ecuación b.1 se obtiene: Al transformar la ecuación b.2 en niveles rezagados (según el enfoque econométrico estructural de series de tiempo) y al sustituir la ecuación b.3 se obtiene la siguiente expresión: 61 La variable representa el determinante i de la productividad en el periodo t. Al transformar las variables de la ecuación b.4 en niveles con un rezago y solo una variable explicativa X se obtiene (el número de rezagos y la el número de las variables X´s es un tema empírico): A través el operador de diferencias se transforma la ecuación b.5 en su formato de cambios y niveles: Juntando los niveles rezagados de la ecuación 6, se obtiene el formato de corrección de errores: La expresión A, llamada “termino de corrección de errores”, representa el desequilibrio del log de PIB en el periodo t-1, lo que fuerza hacia el equilibrio en el periodo t. Habrá una corrección al equilibrio de largo plazo si se cumple que . El equilibrio de largo plazo estará dado por: Existirá una relación del largo plazo si el error es estacionario en la ecuación de largo plazo. 62