Tendencias Económicas - Posgrado en Integración Económica

Anuncio
Directorio institucional
Dr. Heriberto Grijalva Monteverde
Rector de la Universidad de Sonora
Dra. Guadalupe García de León Peñúñuri
Vicerrectora de la U.R.C.
Dr. Enrique Fernando Velázquez Contreras
Secretario General Académico
M.A. Vicente Inzunza Inzunza
Director de la División de Ciencias Económicas y Administrativas
Dr. Rafael Castillo Esquer
Jefe del Departamento de Economía
Dirección
Carmen Bocanegra Gastelum
Leonardo Coronado Acosta
Comité Editorial
Darío Arredondo López
Benjamín Burgos Flores
Rafael Castillo Esquer
Héctor Manuel Mendoza
José Ángel Valenzuela García
Miguel Ángel Vázquez Ruiz
2
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
ÍNDICE
Evolución de la Unión Europea y su política monetaria
José Javier López Soto
México: Crecimiento económico y financiamiento, 2004-2012
Leonardo Coronado Arvayo
Leonardo Coronado Acosta
La distribución del ingreso en México 1984-2008: una evaluación de la
hipótesis de Kuznets
Jaime Arturo Yáñez Valdez
Benjamín Burgos Flores
Argumentos teóricos y contextuales para estudiar la integración
transfronteriza Sonora – Arizona, a través de las microempresas
prestadoras de servicios de salud
Graciela Chávez Trujillo
Carmen Bocanegra Gastelum
El transporte multimodal: una adecuada herramienta de integración
económica de Sonora con la globalización
Marian Gpe. Ramos Vásquez
Joel Enrique Espejel Blanco
Integración de la economía de Sonora a la industria aeroespacial.
Fundamentos teóricos y de contexto
Alessa María Becerra Guerrero
Miguel Ángel Vázquez Ruiz
Teoría y conceptos para entender la cadena global de valor de la
industria porcina sonorense
Jaciel Ramsés Méndez León
Miguel Ángel Vázquez Ruiz
3
Presentación
El presente número de Tendencias Económicas, recoge avances de investigación
desarrollados conjuntamente por estudiantes y profesores de la Maestría en
Integración Económica que ofrece la Universidad de Sonora. En este sentido el eje
temático de la mayoría los artículos es la integración económica, expresada en la
particularidad de cada uno de los temas de estudio.
El ejemplar de la revista inicia con el trabajo de José Javier López Soto donde aborda
el proceso de integración de la Unión Económica y Monetaria de Europa, sin duda la
experiencia de integración económica de la actualidad más avanzada, aun cuando
no exenta de problemas, como lo corrobora la crisis actual de la mayoría de los países
que conforman la Unión.
El trabajo siguiente, escrito por Leonardo Coronado Acosta y Leonardo Coronado
Arvayo, es una aportación al estudio del crecimiento económico de México con base
en los modelos de Passinetti y Minsky, enfatizando en las variables de ahorro e
ingreso de empresarios y trabajadores. Los autores introducen en su análisis los
vínculos entre el sector financiero y no financiero de la economía, marcando la
importancia de la transformación del ahorro en inversión, confrontado con la realidad
que se presentó en México durante el periodo de 2004 a 2012.
Posteriormente, Jaime Yáñez Valdez y Benjamín Burgos Flores analizan la
distribución del ingreso en México, contrastando con la hipótesis de Kuznets,
referente al vínculo entre crecimiento económico y desigualdad. El tema tiene la
pertinencia de que no obstante que México está a punto de cumplir veinte años dentro
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no ha logrado armonizar tasas
de crecimiento económico altas y sostenidas con una distribución del ingreso más
equitativa para la población.
En el siguiente artículo, coautoría de Graciela Chávez Trujillo y Carmen Bocanegra
Gastelum, se aborda un importante tema de integración regional transfronteriza, en
este caso, la vigente entre los estados de Sonora y Arizona. En particular el trabajo
incursiona en el estudio de la teoría y el contexto para entender y analizar las
microempresas prestadoras de servicios de salud, especialmente las dedicadas a
atender problemas de salud dental.
Continua, Marian Vásquez Ramos y Joel Espejel Blanco quienes hacen una
introspección teórica para estudiar el transporte multimodal, como condición básica
para desarrollar el intercambio de mercancías entre países y regiones. El escrito
contiene elementos de reflexión para entender las características del transporte
multimodal de Sonora y sus vínculos con la globalización.
4
Por su parte, Alessa Becerra Guerrero y Miguel Ángel Vázquez Ruiz, investigan los
elementos para entender los vínculos de una de las actividades de la industria
manufacturera del estado de Sonora más dinámicas en la actualidad, la aeroespacial,
con los países que lideran esta industria a nivel mundial.
La revista cierra con un trabajo de Jaciel Méndez León y Miguel Ángel Vázquez Ruiz,
donde se escudriña sobre la teoría y los conceptos necesarios para estudiar la
industria porcina en Sonora y sus nexos con los mercados internacionales,
principalmente el japonés. El artículo tiene la relevancia de estudiar una de las
actividades de origen netamente sonorense, cuyos niveles de competitividad le han
permitido incursionar en el exigente mercado nipón.
Finalmente, conviene subrayar lo inédito del ejercicio, donde los estudiante de la
Maestría en Integración Económica acompañados por sus respectivos directores o
tutores de tesis, encaminan sus pasos hacia la construcción teórica y conceptual,
para analizar cada tema de estudio. No está por demás enfatizar en la palabra
construcción, toda vez que los distintos trabajos son subproductos de las tesis, cuya
elaboración se encuentra en proceso.
5
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
Evolución de la Unión Europea y su política monetaria
José Javier López Soto
jose_jsl1@hotmail.com
Resumen
El presente artículo describe las principales teorías de la integración económica e
incorpora conceptos de Perroux y De la Reza que explican la evolución de la Unión
Europea. La aplicación de su política económica monetaria se explica con la teoría
de Juan Cuadrado. En el trabajo también se pretende destacar el funcionamiento del
Banco Central Europeo como institución supranacional protagonista encargada de
marcar las directrices en política monetaria, así como datos actualizados del Banco
Mundial que reflejan el impacto de la crisis de 2008 en los principales indicadores de
la Unión Europea, como el porcentaje de crecimiento anual del PIB, la inflación y la
deuda pública de los países pertenecientes a ésta en el periodo de 2000 a 2011.
Palabras claves: Teoría, conceptos, integración económica, política monetaria,
Unión Europea.
Abstract
This article describes the main theories of economic integration and incorporates
concepts of Perroux, De la Reza explaining the evolution of the European Union. The
implementation of its monetary policy theory explains Juan Cuadrado about economic
policy. The paper also aims to highlight the operation of the European Central Bank
as supranational institution responsible for marking protagonist monetary policy
guidelines and updated data from the World Bank to reflect the impact of the 2008
crisis in the main indicators of the European Union such as the percentage of annual
Estudiante
de la Maestría en Integración Económica. El artículo es un avance del proyecto de tesis,
Evolución, beneficios e insuficiencias de la política económica monetaria en la Unión Europea, 19932012.
6
GDP growth, inflation and public debt of the countries belonging to the European
Union in the period 2000-2011.
Keywords: Theory, concepts, economic integration, monetary policy, European
Union.
Introducción
La teoría de la integración económica se ha estructurado y formalizado conforme se
van agrupando distintos bloques regionales o económicos en el mundo, existen
teorías que explican desde un acuerdo bilateral en cuestiones comerciales, hasta el
mayor ejemplo de integración económica que existe actualmente, que es la Unión
Europea.
Existen muchos trabajos que explican a la Unión Europea como proceso de
integración económica. Por su complejidad y gran estructura institucional tiene
impactos en diversos ámbitos de la sociedad, sin embargo, resulta muy complicado
analizar a la Unión Europea desde todas las perspectivas a la vez, es por eso, que
nos planteamos el objetivo de describir la evolución de la Unión Europea como
proceso de integración económica desde una perspectiva puramente económica, aun
cuando registra impactos en lo social, político y cultural. Para ello, se retoman las
teorías de Bela Balassa y Jacob Viner, teóricos primigenios de la integración, así
como algunas reflexiones de German de la Reza y Francois Perroux.
Por otro lado, nos hacemos el propósito de explicar el impacto de la política
monetaria, emanada del Banco Central Europeo. Mediante cuadros comparativos
con variables macroeconómicas se observa el impacto de la crisis de 2008 en los
principales indicadores de la Unión Europea como lo son el crecimiento anual del
PIB, la inflación y el nivel de deuda pública representado en porcentaje del PIB de
cada país; todo bajo la hipótesis de que la política monetaria utilizada por la Unión
Europea en el periodo 2000 – 2011 ha propiciado una mayor integración económica.
Fundamentos teóricos que explican la integración económica en la
Unión Europea
El proceso globalizador o la globalización a secas parece en su dinámico movimiento
industrial, comercial y financiero ir poco a poco borrando las fronteras nacionales y
facilitando los intercambios industriales comerciales y financieros, así como abriendo
paso a mayores contactos culturales y hacia una mayor cooperación, entendimiento
y ayuda práctica entre las diversas economías, los países y sus gentes (Dávila,
7
2003). En el siglo XXI existen en vigencia aproximadamente 300 acuerdos formales
de integración económica (Bocanegra y Vázquez, 2012).
En las tres últimas décadas las personas y las cosas parecen estar cada vez
más cerca, por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como
se mencionó anteriormente, las distancias geográficas se acortaron, la geografía ya
no es tan determinante para establecer vínculos entre los hombres, los individuos
hoy en día, han construido atajos para estar más cerca entre sí.
Esto en sí habla de una integración social, cultural y económica, basada en la
cercanía, la unificación y la complementariedad. Pero esta premisa no es definitiva,
porque puede reflejar sólo una paradoja, debido a que el ritmo de la globalización es
distinto entre continentes y bloques de países. Durante las últimas décadas, el mundo
se ha agrupado y reagrupado en función de sus muchos intereses y circunstancias.
Uno de los agrupamientos devienen de las dinámicas reales de los procesos de
acumulación de las economías; otros, son solo el fruto de los acuerdos formales entre
gobiernos (Bocanegra y Vázquez, 2012).
La integración económica entre dos o más países admite cuatro etapas
(Balassa, 1961). La primera es la zona de libre comercio, un ámbito territorial en el
cual no existen aduanas nacionales; esto significa que los productos de cualquier
país miembro pueden entrar a otros sin pagar aranceles, como si fueran vendidos en
cualquier lugar del país de origen.
La segunda etapa es la unión aduanera que establece un arancel que pagarán por
los productos provenientes de terceros países; ello implica que los Estados miembros
forman una sola entidad en el ámbito del comercio internacional.
De la Reza (2006) afirma que la unión aduanera constituye el principal referente del
regionalismo en Europa, donde se le atribuye la capacidad de coordinar la política
comercial de los países asociados. Esta primacía se debe en parte a la percepción
de que la unión aduanera favorece procesos de integración más ambiciosos,
dinamizados por el desborde de la esfera económica sobre la política y viceversa. Su
lógica permite a los procesos transitar de la cooperación regional a la coordinación
de políticas y de ésta a la fusión de instancias soberanas, donde una conduce
progresivamente a otra.
El objetivo fundamental de una unión aduanera y su consecuencia principal, para
bien o para mal, es el desplazamiento de las fuentes de abastecimiento, y el
desplazamiento puede ser hacia fuentes de costo más bajo o más alto, según las
circunstancias (Viner, 1950).
La tercera etapa es el mercado común, unión aduanera a la que se agrega la
libre movilidad de los factores productivos como capital y trabajo a la existente
8
movilidad de bienes y servicios; tal avance requiere la adopción de una política
comercial común y suele acarrear la coordinación de políticas macroeconómicas y la
armonización de las legislaciones nacionales (Balassa, 1961).
De la Reza argumenta que las principales alternativas de un mercado común giran
en torno a las ventajas de la coordinación de políticas en el ámbito cambiario. Uno
de los modelos que ofrece la teoría es la creación de una zona objetivo capaz de
permitir la libre fluctuación de las monedas regionales en torno a una tasa de
equilibrio, en este caso la Unión Europea.
Finalmente, la unión económica, consiste en la adopción de una moneda y política
monetaria únicas. A medida que el proceso avanza, la integración económica
derrama sus efectos sobre la arena política. En particular, la movilidad de personas
y la necesidad de armonizar políticas internas y establecer instituciones comunes
alimentan las controversias políticas y generan la necesidad de tomar decisiones que
exceden el ámbito técnico o económico. Por ello, los procesos de integración regional
pueden compararse con los de unificación estatal, aunque existe una distinción
crucial: los primeros son siempre voluntarios, los segundos raras veces lo han sido
(Balassa, 1961).
Su operación no tiene efectos positivos garantizados, ya que depende del grado de
movilidad del trabajo, de la apertura económica recíproca y la diversificación industrial
de una región (De la Reza, 2006).
Para asegurar su factibilidad, durante una década la Unión Europea (UE)
adoptó criterios de convergencia capaces de asegurar la transición de un régimen
cambiario casi fijo (SME) a la unión monetaria de un conjunto elevado de países (De
la Reza, 2006).
La integración económica consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras
económicas entre países y son varias las razones por las cuáles se decide integrar
una región, las principales son para ampliar los mercados, que permiten una mayor
división del trabajo en el espacio integrado y, consecuentemente, una mejor
asignación de recursos, lo que genera un mayor ritmo de crecimiento de las
economías y una mejora del bienestar general.
La teoría de la integración económica trata de conocer y comprender los
cambios que se producen como consecuencia de la unificación de los mercados de
diversos países en sus distintas fases. Regularmente se suele estudiar la unión
aduanera como fase por lo que también se la llama teoría de las uniones aduaneras.
El libro que se considera que abrió este campo de estudio es “The Customs Unions
Issue” del autor Jacob Viner, publicado en 1950 en el que se analizaban los efectos
9
sobre los sistemas de producción, la estructura del consumo, la balanza de pagos y
el desarrollo económico.
En ese momento existía un consenso general de que las uniones aduaneras
propiciaban una mejora del bienestar mundial y que serían un paso hacia el libre
comercio.
Viner demostró en su libro que las uniones aduaneras contaban con efectos positivos
y negativos. Todo proceso de integración económica implica un sistema de
discriminación aduanera entre naciones ya que las importaciones de un mismo
producto están sujetas a distintos aranceles y barreras dependiendo de que el país
de origen pertenezca o no al grupo que se integra.
La integración económica produce cambios en la eficiencia global, es decir,
en la capacidad total de producir bienes y servicios que satisfacen necesidades
humanas, y en la forma de distribución de lo producido. Pero, como no es posible
comparar los beneficios de unos con los perjuicios de otros, la teoría de integración
económica se centró en el estudio de los efectos sobre el sistema productivo, dejando
de lado los efectos redistributivos.
En el año de 1967 Perroux se preguntaba ¿quién integra?, ¿en beneficio de
quién se realiza la integración? La integración implica una dosis de discriminación y
protección. Se admite que el crecimiento de los intercambios exteriores es más rápido
de lo que hubiera sido sin la integración (Perroux, 1967). Todo esto refiriéndose a los
países que integraban el grupo de los seis en Europa que conformarían la Comunidad
Europea del Carbón y el Acero (CECA), que eran Francia, Alemania, Italia, Bélgica,
Luxemburgo y Países Bajos.
Para explicar la actual ventaja se mencionan los argumentos clásicos que son: mejor
distribución de los recursos, óptima dimensión de las empresas, extensión de los
mercados, circulación más libre de los factores, especializaciones racionales,
abaratamiento de los costos con incrementos del consumo externo e interno.
Incluso se pueden agregar argumentos menos clásicos como: Mayor capacidad para
atraer y absorber el capital extranjero, centros plurinacionales de investigación y
desarrollo (Perroux, 1967).
¿Qué factor es el que integra las naciones de Europa? La respuesta que daba en ese
entonces Perroux era: Una nueva regla de juego en cuyo marco funciona el mercado
institucionalizado o podrían ser también los intereses de cada uno de los Estados por
mantener integrado a un bloque.
Como las naciones tienen estructuras económicas y poderío político diferentes,
resulta lógico pensar que cada uno de los Estados que forman un bloque económico
va a aportar al todo en diferentes medidas. De allí, entonces, el deseo de indagar
10
sobre las ventajas relativas que la integración representa para una nación,
comparada con otra.
Política monetaria de la Unión Europea
En el apartado anterior se mencionaron las teorías de la integración económica que
explican a la Unión Europea, dentro de ellas logramos captar el sustento teórico que
propician el desarrollo y fortalecimiento de un bloque regional económico.
Dentro de cada objetivo económico de los países individualmente o en comunidades
económicas están planteados los instrumentos que se utilizarán para concretar los
objetivos expresados en un primer momento.
Los gobiernos o entidades supranacionales que rigen para cada país o bloque
regional económico se apoyan en las políticas económicas.
Existen muchas definiciones de política económica, sin embargo, las diferencias que
existen entre ellas son muy escasas. Existen cuatro características o elementos que
coinciden en la mayoría de las definiciones, en primera instancia se encuentra la
existencia de una autoridad que actúa como agente principal, ya sea el gobierno o el
conjunto de autoridades públicas de un país; en segundo lugar también incluye los
fines u objetivos que se persiguen de cada política; en tercer lugar se cuenta con el
carácter deliberado de las acciones que la autoridad desarrolla en el terreno
económico y por último la existencia de unos instrumentos o medios que pueden ser
manipulados o alterados por las autoridades para alcanzar los fines propuestos
(Cuadrado, 2006).
Con el término de política económica designamos generalmente la aplicación de
determinadas medidas que realizan las autoridades para conseguir unos
determinados fines (Cuadrado, 2006).
Por otra parte tenemos los instrumentos que se pueden utilizar para conseguir los
objetivos económicos, dentro de ellos se encuentran los monetarios y crediticios que
se engloban en la política monetaria; los tributarios y del gasto público que están
representados por la política fiscal; instrumentos comerciales y de tipo de cambio; los
controles y regulaciones directas y los cambios institucionales (Cuadrado, 2006).
Dentro de la política monetaria como instrumento encontramos la regulación
de la cantidad de dinero, modificación del tipo redescuento, operaciones de mercado
abierto y coeficientes obligatorios de caja. Se tratan esencialmente de instrumentos
que muestran la relación entre el gobierno de un país o conjunto de países con
relación al banco central.
11
La política monetaria consiste en la acción consciente emprendida por las
autoridades monetarias, o la inacción deliberada, para cambiar la cantidad, la
disponibilidad o el coste de dinero, con objeto de contribuir a lograr algunos de los
objetivos básicos de la política económica. Es decir, controlar la cantidad del dinero
que existe en la economía, para conseguir los objetivos previamente establecidos
(Cuadrado, 2006).
Los principales encargados de aplicar la política monetaria de un país es el banco
central, quien funge como responsable de manejar los instrumentos monetarios que
regulan la liquidez, y el gobierno, a través del respectivo ministerio de economía o de
finanzas (Cuadrado, 2006).
Todos los países mantienen establecido un objetivo de estabilidad de precios
en su política económica y la Unión Europea como conjunto de países no es la
excepción, pero no siempre se hace explicitando un valor asociado a la inflación. Esa
diferencia es importante porque asignar una cifra concreta al objetivo tiene
consecuencias muy positivas en el proceso de formación de expectativas de la
inflación (Cuadrado, 2006).
A pesar de que existe una planeación y fases para la ejecución tanto de las políticas
económicas como las políticas monetarias en particular, se presentan situaciones
que limitan a la política, por ejemplo la existencia de los retardos, en donde se refleja
el tiempo que transcurre desde que una anomalía es detectada, o desde que la
autoridad monetaria en este caso el Banco Central Europeo, toma la decisión de
aplicar una medida para contrarrestar la anomalía, en ocasiones puede parecer corto
el plazo entre la detección del problema y la fecha de ejecución de la política, sin
embargo el periodo en el que empieza a producirse el efecto puede tardar más
tiempo.
No hay duda de que el Sistema Monetario Europeo ha ayudado a avanzar en los
objetivos políticos de sus fundadores al dotar a la Unión Europea de una posición
más sólida en los asuntos internacionales. Sin embargo, la supervivencia y la
evolución futura del experimento monetario europeo dependen más crucialmente de
su capacidad para ayudar a los países a alcanzar sus objetivos económicos
(Krugman, 2006).
Desde el punto de vista ideal, así como la coordinación de políticas para llegar a la
unión económica y monetaria, los acuerdos de integración económica deberían estar
precedidos de cuidadosos estudios que determinen su conveniencia técnicoeconómica. No obstante, desde un comienzo la experiencia ha venido demostrando
que tales acuerdos o tratados se deben fundamentar en razones políticas que
contemplen el bien común de los pueblos y el desarrollo a largo plazo. En otros
12
términos, la integración exige, para su desenvolvimiento y progreso, un permanente
y decidido apoyo político de los gobernantes de los países participantes (Villamizar,
2000).
El papel protagonista del Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) es una de las instituciones supranacionales de la
Unión Europea, es el encargado de marcar las directrices y definir la política
monetaria en la eurozona y su consolidación se dio previamente al nacimiento del
euro como moneda. El principal objetivo del BCE es mantener la estabilidad de
precios en la eurozona y mantener la inflación a niveles bajos.
El BCE se rige por tres organismo: el Consejo de Gobierno que representa al máximo
órgano rector del BCE y tiene la facultad de tomar las decisiones más importantes; el
comité ejecutivo, es el órgano encargado de la gestión y le corresponde la toma de
decisiones diarias y resolver problemas específicos así como hacer frente a
cuestiones urgentes; el consejo general garantiza un vínculo formal entre el
Eurosistema y los BCN de los Estados miembros no pertenecientes a la eurozona,
por lo tanto cuando todos los países de la UE se encuentren unidos por el euro en
ese momento dejará de existir el consejo general1.
Las principales funciones y tareas que realiza el BCE para cumplir con sus objetivos
son: dirigir y monitorear las operaciones de cambio de divisas, promover el
funcionamiento de la infraestructura del mercado financiero, mantener el control de
las reservas exteriores del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y definir la
política monetaria que será ejecutada y por lo tanto representa a la única institución
en la eurozona facultada para la emisión de billetes y moneda, también los Bancos
Centrales Nacionales (BCN) puede emitir billetes con previa autorización del BCE en
tiempo y cantidad.
El SEBC representa el vínculo que existe entre el BCE y los BCN, dando
origen al término Eurosistema, ya que el SEBC también incluye a todos los BCN que
no se encuentran dentro de la eurozona, la compleja estructura y funcionamiento de
cada una de las instituciones que conforman la eurozona y la Unión Europea son
dignos de una investigación aparte.
1
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania:
Banco
Central
Europeo.
Disponible
en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de Abril].
13
El BCE representa a la institución sucesora del Instituto Monetario Europeo (IME) y
su creación se da en la tercera fase de la unión económica y monetaria en la Unión
Europea que observamos en el apartado previo.
El IME sería el encargado de establecer el marco necesario en materia
normativa, de organización y logística para que el SEBC llevara a cabo sus funciones
en la tercera fase de la unión económica y monetaria. El IME preparó los instrumentos
y procedimientos para dirigir la política monetaria en la eurozona, creó los marcos
necesarios para la realización de operaciones de cambio de divisas, llevó a cabo la
preparación de las especificaciones técnicas y diseño de los billetes en euro, creó los
sistemas de información y comunicaciones necesarios para el desempeño de las
funciones operativas y de política monetaria encomendadas al SEBC. El IME
representó un fuerte sustento y pilar para lo que hoy conocemos como Banco Central
Europeo, ya que elaboró las estructuras que sería necesarias para soportar las
facultades y responsabilidades del SEBC.
Los Estados miembros de la Unión Europea, tras haber adoptado al euro como
moneda, han cedido sus competencias en materia de política monetaria. La
responsabilidad de la política monetaria de la zona del euro ha sido conferida al
Banco Central Europeo (BCE), y constituye el núcleo del sistema de banca central
recientemente creada, denominada Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)2
El establecimiento de una nueva organización monetaria supranacional, el BCE y la
integración de los banco centrales nacionales en el Sistema Europeo de Bancos
Centrales (SEBC) y de parte de éstos últimos en el Eurosistema representan el paso
de las actividades de banca central europeas a un ámbito supranacional.3
Hasta ahora, las políticas de la UE no han alcanzado en ningún otro ámbito un grado
de integración tan avanzado como en la política monetaria, por lo tanto no existe
ninguna otra área en la que la comunidad haya desarrollado su identidad de forma
más convincente que en la relativa al euro y al BCE4.
La capacidad de la política monetaria para garantizar la estabilidad de precios se
basa en que el sistema bancario depende de la oferta monetaria del BCE, para
satisfacer la demanda de efectivo, compensar saldo interbancarios y cumplir las
exigencias de reserva mínimas que han de depositarse en el banco central.
2
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania:
Banco
Central
Europeo.
Disponible
en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de Abril]
3
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania:
Banco Central Europeo. Disponible en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de Abril]
4
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania:
Banco
Central
Europeo.
Disponible
en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de Abril]
14
La afirmación de que la inflación es, en última instancia, un fenómeno
monetaria está relacionada con éste principio. Esto se basa porque cuando existen
periodos prolongados de inflación está muy correlacionado a un crecimiento
prolongado de la oferta monetaria. Aunque existan otros factores como cambios
tecnológicos o cambios repentinos en el precio de las materias primas, al largo plazo
se pueden compensar con ajuste en la oferta monetaria, basándonos en lo
anteriormente dicho podemos argumentar que al largo plazo, tanto los precios como
la inflación pueden controlarse por los bancos centrales5.
El primer elemento que se toma en cuenta para la estrategia en política
monetaria es la definición cuantitativa de la estabilidad de precios. Asimismo, ésta
estrategia ofrece un marco que garantiza que el mismo consejo de gobierno del BCE
evalúa toda la información y realiza los análisis necesarios para la aplicación de
decisiones de política monetaria con un enfoque prospectivo.
En el Tratado de la Unión Europea se establece claramente que el objetivo del BCE
es mantener la estabilidad de precios, sin embargo no lo define claramente, por esa
razón el consejo de gobierno del BCE formuló una definición cuantitativa de
estabilidad de precios previamente al nacimiento del euro en 1999. Las tres
principales para elegir un enfoque cuantitativo
son las siguientes: la definición
contribuye incrementar la transparencia de la política monetaria, la definición
cuantitativa constituye un punto de referencia con respecto al cual los ciudadanos
pueden exigir cuentas al BCE y porque la definición sirve de guía para la formación
de expectativas sobre la evolución futura de los precios y, por tanto, contribuye a
reforzar la credibilidad y la eficiencia de la política monetaria del BCE.6
La definición de estabilidad de precios la emitió el consejo de gobierno del
BCE como un incremento interanual del índice armonizado de precios al consumo
inferior al 2 por ciento para el conjunto de la eurozona y se especificó que la
estabilidad de precios ha de mantenerse en el mediano plazo. El consejo de gobierno
confirmo esta definición, tras realizar una evaluación detallada de la estrategia de
política monetaria del BCE y se puntualizó que se aspira a mantener la tasa de
inflación en un nivel inferior al 2 por ciento a mediano plazo.
El BCE influye en las condiciones del mercado monetario y, con ello, en el nivel de
los tipos de interés a corto plazo, de manera que la mejor forma de mantener la
5 Scheller,
H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania: Banco
Central Europeo. Disponible en: http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf
[2013, 28 de Abril]
6
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En línea]. Alemania:
Banco
Central
Europeo.
Disponible
en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de Abril].
15
estabilidad de precios a medio plazo es a través de los efectos sobre el nivel de
precios. Debido a que cada cambio en la política monetaria que se haga el día de
hoy, tendrá efectos en varios meses o inclusive años, es necesario que el BCE
determinen la orientación que es necesario imprimir hoy para mantener la estabilidad
de precios en el futuro.
El BCE maneja dos pilares en cuestiones de estrategia de política monetaria,
el primero es denominado análisis económico, tiene por objeto la evaluación de los
determinantes a corto y mediano plazo de la evolución de los precios y como segundo
pilar está el denominado análisis monetario que sirve principalmente como medio
para contrastar, desde una perspectiva de mediano a largo plazo, la información
procedente del análisis económico.
Como se observa, el BCE cuenta con una estructura organizativa muy bien
sustentada, en las cuáles recaen todo el trabajo y la planeación previa del IME y que
facilita mucho más la tarea de diseñar y ejecutar la política monetaria dentro de la
eurozona, cada uno de los mecanismos mencionados se enfocan para poder ir
realizando ajustes en la política monetaria para cumplir con los objetivos planteados
en el Tratado de Maaschtrit.
Como el BCE mantiene una autonomía dentro del bloque regional y su poder se
encuentra centralizado, es menos complicado manejar la política monetaria y
mantener la estabilidad de precios como principal objetivo, sin embargo, en la medida
en que se incorporan nuevos factores como la crisis y nuevos integrantes a la
eurozona, se convierte en una zona por un lado más estable, pero también más
propensa a que nuevos factores propicien un desequilibrio, con esto, no estamos
haciendo énfasis en lo negativo, sino que es un factor que no debemos dejar de lado,
ya que teóricamente la única desventaja de unirse a la eurozona es la de ceder la
soberanía en cuestiones de intervención en política monetaria, sin embargo, la
realidad puede mostrar escenarios y factores que no se tienen contemplados y
generar un desequilibrio hasta en el proceso de integración económica mejor
estructurado y más antiguo del mundo.
Impacto de la crisis económica de 2008 en la Unión Europea
Las economías del mundo han pasado por el proceso de crisis, lo cual dependiendo
de su profundidad o duración va ser la medida en que tenga mayor impacto negativo
en los indicadores nacionales, sujetándose a esperar que la economía se reactive o
a aplicar mecanismos que contrarresten la recesión económica o caída del producto
interno bruto (PIB). En este apartado intentamos mostrar el impacto que tuvo la crisis
16
del año 2008 en los países de la Unión Europea y hacer comparativos entre los
países que se encuentran dentro de la eurozona y los países que se encuentran en
la Unión Europea que no pertenecen a la eurozona.
El siguiente cuadro muestra la tasa de inflación de los países que pertenecen a la
eurozona (tabla 1).
Tabla 1. Tasa de inflación de los países de la eurozona periodo 2000 - 2011
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial
Como se muestra en la gráfica, la mayoría de los países mantenían un nivel de
inflación bajo a excepción de Eslovaquia que mantenía tasas de crecimiento de la
inflación muy fluctuante, sin embargo, si observamos en el año de 2008, en donde
se intensificó la crisis se observa una tasa de incremento en la tasa de inflación para
todos los países pertenecientes a la eurozona.
Para realizar el análisis comparativo como se mencionó dentro de los objetivos del
artículo, en la siguiente tabla mostramos la tasa de inflación para los países que
pertenecen a la Unión Europea pero que no son integrantes de la eurozona (tabla 2).
17
Tabla 2. Tasa de inflación de los países perteneciente a la Unión Europea pero
no a la eurozona periodo 2000 - 2011
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.
Como se observa en la tabla 2, los países que no pertenecen a la eurozona pero que
están dentro de la Unión Europea han tenido tasas de inflación superiores a los
países dentro de la eurozona, el principal argumento puede enfocarse en que no
tienen ningún tipo de restricción para tener niveles elevados como los países de la
eurozona, sin embargo, podemos observar la evolución a favor de una tasa estable
en los casos de Rumania, Bulgaria, Polonia, Hungría, aunque hayan sido golpeados
por la crisis en el año 2008 al igual que los demás países de la Unión Europea.
Otro de los indicadores que puede demostrar el nivel de estabilidad de una
economía o el progreso que pueda tener la misma es el indicador de la deuda pública
que representa el saldo total de obligaciones contractuales directas del gobierno.
Incluye los pasivos internos y extranjeros, como dinero, depósitos a la vista, valores
excepto acciones y préstamos. Es el volumen bruto de pasivos del gobierno menos
el monto de activos como acciones y derivados financieros.
La tabla 3 muestra el porcentaje del PIB que equivale a deuda pública dentro del
tratado de Maaschtrit se formularon los criterios de convergencia, que resultarían los
requisito para formar parte de la eurozona en donde se le recomendaba a la
economías a mantener el nivel de su deuda pública en un nivel inferior al 60 por
ciento de su PIB. La tabla 3 refleja el nivel de deuda pública expresado en porcentaje,
de todos los países disponibles en la base de datos del Banco Mundial que
pertenecen a la Unión Europea.
18
Tabla 3. Nivel de deuda pública expresada en porcentaje del PIB de países de
la Unión Europea en el periodo 2000 – 2011
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.
La tabla 3 al igual que las anteriores demuestra que el impacto de la crisis vivida en
2008 fue de gran magnitud, ya que se muestra que a partir de ese año la mayoría de
sus países fueron aumentando la deuda pública, superando en algunos casos por
mucho el 60 por ciento recomendado por los criterios de convergencia de Maaschtrit.
El país que vivió un mayor incremento en su deuda pública fue el país de Chipre
pasando de 96.7 por ciento a 144.2 por ciento en el transcurso de 2007 a 2008.
La siguiente tabla mide la tasa de crecimiento anual porcentual del PIB a precios de
mercado en donde podemos ver la evolución de las economías expresadas en el PIB
de todos los países que pertenecen a la eurozona.
19
Tabla 4. Tasa de crecimiento anual porcentual del PIB de los países de la
eurozona periodo 2000 – 2011
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.
El hecho relevante del análisis de la tabla 4 recae en que los 17 países en el año
2009 no tuvieron crecimiento en su economía, sino que existió un decrecimiento
explicado por la recesión ocurrida en el año de 2008, esto se muestra en los datos
de crecimiento que son negativos para cada uno de los países. Los países que
tuvieron mayor decrecimiento de su economía fueron Estonia, Finlandia, Irlanda y
Eslovenia.
En la tabla 5 se muestra el mismo análisis, solo que en este caso se muestra la
evolución de los países que están dentro de la Unión Europea pero que no están
dentro de la eurozona para el periodo de 2000 a 2011.
Este tipo de comparativos son de gran ayuda, para observar las posibles similitudes
o contrastes entre los países de la Unión Europea y poder dar respuesta acerca de
los cuestionamientos que se generan para determinar lo ideal que sería pertenecer
a la Unión Europea o a la eurozona para los países que no pertenecen a ninguna de
las dos organizaciones.
20
Tabla 5. Tasa de crecimiento anual porcentual del PIB de los países de la
Unión Europea que no pertenecen a la eurozona periodo 2000 – 2011
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.
Observando la tabla 5 podemos deducir que el crecimiento anual porcentual del PIB
de las economías de cada uno de los países no habían tenido números negativos
hasta la crisis de 2008 que repercutió en todos los países del análisis, dejando de ver
claramente el gran impacto que puede tener una crisis en los países pertenecientes
a un bloque regional económico como la Unión Europea y también se observa que
ninguna de los países inclusive los que no pertenecen a la eurozona salió bien
librado, ya que, el tiempo de recuperación de las economías como lo muestra la tabla
fue de 2 años para todos los países.
Estos datos reflejan que el impacto económico de una crisis se expande por
la mayoría de los países y que un bloque regional o económico, por más fuerte que
sea, no está exento de entrar en recesión, sin embargo, lo que podemos observar es
que la profundidad de la crisis es mayor para algunos países, esto podría deberse a
la dependencia que tengan con otras economías, lo que queremos dejar claro es que
la crisis de 2008 fue un parte aguas para la economía mundial y de la Unión Europea,
porque representó un evento que exhibió al bloque regional económico más antiguo
del mundo y por el cual se ha dado la mayor teoría de la integración económica.
21
Conclusiones
La Unión Europea se ha caracterizado por ser el principal proceso de integración
económica en el mundo por su complejidad en el número de miembros o Estados
que pertenecen a la organización y por la gran estructura institucional que posee,
contando con siete instituciones supranacionales. Es un proceso que ha
evolucionado en cada uno de los tratados que ha tenido en donde se han hecho
reformas importantes, sin perder de vista los objetivos por los cuáles surgió. El
estudiar la evolución de la Unión Europea como proceso de integración económica,
además de reflejar la teoría con las realidades, pudimos comprender cada una de las
fases que han llevado a este bloque a empezar a consolidar la etapa de unión
económica y monetaria.
Asimismo describimos la importancia de la política monetaria en la Unión
Europea, su utilización y que mecanismos son utilizados como instrumentos para
cumplir con los objetivos de política económica planteados en los tratados, y la
importancia de la misma para la transición a la etapa de unión económica y
monetaria.
Destacamos la labor del Banco Central Europeo y el papel que protagoniza como
institución supranacional por las facultades que posee para aplicar política monetaria
y marcar las directrices a cada uno de los países en éste ámbito, además del control
que tiene al interior de la Unión Europea para determinar los objetivos a cumplirse,
basándose en las recomendaciones utilizadas para los criterios de convergencia de
Maaschtrit.
Por último, en base al análisis comparativo entre los países que pertenecen a
la eurozona y los que no pertenecen dentro de la Unión Europea, pudimos llegar a la
conclusión de que el pertenecer a la eurozona o a la Unión Europea no exenta de
salir avante de una crisis mundial, el principal argumento que puede existir es por el
comercio intrarregional y el impacto de la recesión en cada país, sin embargo,
pudimos observar que hubo países que tuvieron mayores dificultades para sobresalir
de esta crisis. La división de países que se hizo basándonos en datos actualizados
del Banco Mundial se hizo con el único fin de describir si existía alguna diferencia el
pertenecer a la eurozona o no, se observó que fue un impacto negativo en las
economías general.
22
Referencias
Balassa, B. (1961). The theory of economic integration. Connecticut: Greenwood
Press.
08/11/2012.
Recuperado
de
http://ieie.itam.mx/Alumnos2008/Theory%20of%20Economic%20Integration%20(Bel
assa).pdf
Bocanegra, C., Vázquez, M. (Coord.) (2012). Teoría y modalidades de la integración
económica. México D.F: Pearson.
Cuadrado, J. (Dir.); Mancha, T; Villena, J; Casares, J; González, M; Marín, J. y
Peinado, M. (2006). Política económica: Elaboración, objetivos e instrumentos (3ª.
Ed.). España: McGraw Hill.
Dávila, F. (2003). Una integración exitosa. La Unión Europea una historia regional y
nacional. México D.F.: Fontamara.
De la Reza, G. (2006). Integración económica en América Latina. México D.F:
Universidad Autónoma Metropolitana.
Krugman, P. y Obstfeld, M. (2006). Economía internacional: Teoría y política (7ª. Ed.).
Madrid, España: Pearson.
Perroux, F. (1967). ¿Quién integra?, ¿En beneficio de quién se realiza la integración?
Revista de la integración No. 1, Noviembre 1967.
Scheller, H. K. (2006). Banco Central Europeo: Historia, misión y funciones. [En
línea].
Alemania:
Banco
Central
Europeo.
Disponible
en:
http://www.ecb.int/pub/pdf/other/ecbhistoryrolefunctions2006es.pdf [2013, 28 de
Abril]
Villamizar, H. (2000). Introducción a la integración económica (2da. Ed.) Santa fe de
Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lopezano.
Viner, J. (1950). The customs union issue. Nueva York: Carnegie Endowment for
international peace.
23
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
México: Crecimiento económico y financiamiento, 2004-2012
Leonardo Coronado Arvayo 
nayo.666@gmail.com
Leonardo Coronado Acosta
Universidad de Sonora
nayo@guaymas.uson.mx
Resumen
El presente documento revisa la corriente post keynesiana de crecimiento
económico, representada por los modelos de Passinetti (1962) y Minsky (1990),
considerando por un lado, las tasas de ahorro e ingreso de empresarios y
trabajadores, por el otro, el financiamiento como puente entre el sector financiero y
el no financiero, complementando o dando solución a la desigualdad que podría
presentarse entre el ahorro y la generación de inversión.
El objetivo del artículo es demostrar la relación de los diferentes mecanismos de
crecimiento económico designados en México durante el periodo que va de 2004 a
2012, considerando el modelo aplicado en el país.
Palabras claves: Crecimiento económico, tasas de ahorro, financiamiento, ahorro,
inversión, México.
Abstract
This paper reviews the current post Keynesian economic growth, represented by
Passinetti models and Minsky, considering on the one hand, savings rates and
income of employers and workers, on the other hand, funding as a bridge between
the financial sector and financial failure, complementing or providing a solution to the
inequality that might arise between savings and investment.
Egresado
Maestro
de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Sonora.
de Tiempo Completo del Departamento de Economía.
The aim of this paper is to demonstrate the relationship of the different growth
mechanisms applied in Mexico during the period from 2004-2012
Keywords: Economic growth, savings rates, finance, savings, investment, Mexico.
Introducción
En el presente trabajo se plantean mecanismos que son utilizados por la corriente
teórica post keynesiana para el crecimiento económico, agregando a este último un
conjunto de relaciones que explican la forma en que se conectan el sector financiero
y no financiero, marcando la importancia de la transformación del ahorro en inversión,
siendo contrastado con la realidad que se presenta en México para el periodo 2004
a 2012, considerando el modelo aplicado en el país.
El objetivo principal es el análisis de mecanismos alternativos para obtener
crecimiento en México, paralelamente los objetivos específicos, que son:
1. Plantear si existen relaciones entre las variables que plantean los modelos
teóricos en la realidad.
2. Observaciones de las variables que los modelos teóricos mencionan para
México durante el periodo 2004-2012.
3. Comparación entre los modelos teóricos y los resultados del modelo aplicado
en la realidad de México durante el periodo 2004 a 2012.
El presente documento está dividido en dos partes:
La primera revisa el marco teórico que se utiliza, considerando a los siguientes
autores:
a) Pasinetti (1962), aporta a los modelos de crecimiento la repartición del beneficio
entre empresarios y trabajadores, concluyendo que el determinante de la tasa de
beneficios del sistema está en función de la inversión, el capital y la propensión al
ahorro de los empresarios; de manera sencilla se explica como la ganancia de los
empresarios en función de lo que gastan.
b) H. Minsky (1990), incluye la forma lógica en que funcionan las relaciones del sector
financiero (principalmente los bancos) y el sector no financiero, muestra como el auge
es en gran medida responsable de los momentos de crisis (si no existe regulación),
además de agregar el papel que tiene el gobierno y la banca central como
estabilizadores de la economía.
Se plantean estos dos autores por que los modelos de crecimiento generalmente ven
la inversión igual al ahorro, lo que en la realidad puede no suceder, por lo que es
importante plantear un modelo de las relaciones del sector financiero con el sector
25
no financiero (modelo planteado por Minsky) con el fin de que sea aplicable un
modelo de crecimiento.
La segunda parte del trabajo es el desarrollo del modelo que, a su vez, se divide en
tres secciones:
I) Se utilizan dos modelos econométricos para observar las relaciones que existen
entre las variables planteadas en los modelos teóricos (o sus proxis) y el crecimiento
real de la economía mexicana durante el periodo en estudio.
II) Se describe el comportamiento de las variables utilizadas en los modelos
econométricos.
III) En este último apartado se plantean las diferencias entre los modelos teóricos y
los resultados obtenidos con el modelo aplicado en México, durante el periodo,
además de las medidas a las que se podrían recurrir para lograr crecimiento
económico.
En las conclusiones se considera que para lograr crecimiento económico se necesita
considerar replantear el modelo utilizado por México, en las que cabe destacar que
es necesario crear una conexión del sector no financiero y financiero, aplicar
mecanismo para lograr una redistribución del ingreso y la creación de mayores
beneficios en base a productividad.
Beneficio y crecimiento
En los modelos de Cambridge, se crearon relaciones que conectan la tasa de
beneficio y la distribución del ingreso con la tasa de crecimiento económico, mediante
la interacción de las tasas de ahorro del sistema (Passinetti, 1962). Estos modelos
están integrados por teorías de equilibrio a largo plazo, donde cabe destacar:

El empleo y las posibilidades de crecimiento están dadas desde afuera del
sistema por el progreso técnico y el aumento de la población.

Dentro de cierto límite, existe una distribución del ingreso que crea una
cantidad de ahorro necesario para el equilibrio con la propensión al ahorro
del sistema.
Los modelos anteriores son ampliados por una agregación importante que hizo L.
Pasinetti (1962), esto es, partiendo de la lógica que los individuos cuando ahorran
adquieren los derechos
sobre el monto ahorrado independientemente si son
empresarios o trabajadores, es así que, si los trabajadores ahorran, reciben una parte
de los beneficios del sistema, considerando esto el autor divide los beneficios en dos
categorías: beneficios recibidos por empresarios y beneficios recibidos por
26
trabajadores (Passinetti, 1962). Debido a este cambio se replantea el modelo y se
trata de diferenciar dos conceptos referentes a la distribución del ingreso: distribución
del ingreso entre empresarios y trabajadores, y distribución del ingreso entre
beneficios y salarios. Existen tres identidades importantes a denotar dentro de este
modelo:
 P = Pc + Pw donde P son los Beneficios totales, Pc los beneficios de los
empresarios y Pw los beneficios de los trabajadores.
 Sw = sw (W + Pw) donde Sw son los ahorros totales de los trabajadores, sw
la propensión al ahorro de los trabajadores y W los salarios.
 Sc = sc*Pc donde Sc son los ahorros totales de los empresarios y sc la
propensión al ahorro de los mismos (Passinetti, 1962).
Se puede entonces llegar a los determinantes de la inversión y las relaciones (Pc/Y)
y (Pc/K) donde K es el capital total y Y el ingreso total:
I = sw*(W+Pw) + sp*Pc = sw*Y + (sc-sw)*Pc.
(1)
(Pc/Y) = (1/(sc-sw))*(I/Y) - (sw/(sc-sw)).
(2)
(Pc/K) = (1/(sc-sw))*(I/K) - (sw/(sc-sw))*(Y/K), (Passineti, 1962: 91).
(3)
Los modelos anteriores utilizan estas relaciones para los beneficios totales, mientras
que, con el cambio que utiliza Passinetti solo se establecen para los beneficios de los
empresarios, es por lo que, para tener las relaciones que determinan los beneficios
totales, se debe agregar la relación Pw/K. Se agrega entonces Kw que es la cantidad
de capital que indirectamente tienen los trabajadores mediante su ahorro y r la tasa
de interés que reciben de este monto (Passinetti, 1962).
(P/K) = (1/(sc-sw))*(I/K) - (sw/(sc-sw))*(Y/I) + ((r*Kw)/K) (Passinetti,1962:92).
(4)
Mediante esta lógica se llega a que los determinantes de los P/Y es:
(P/Y) = (1/(sc-sw))*(I/Y) - (sw/(sc-sw)) + ((r*W)/Y), (Passinetti, 1962).
(5)
Bajo el supuesto de que a largo plazo la tasa de interés se vuelve igual a la tasa de
beneficio (P/K) y siguiendo un proceso aritmético el autor llega a que la experesión(I(sw*Y)) es diferente de 0, ya que de otro modo la razón P/K seria indeterminada y
obtiene:
(P/K) = (1/sc)*(I/K).
(6)
(P/Y) = (1/sc)*(I/Y), (Passinetti 1962: 94).
(7)
Lo que lleva a que la ecuación 2 expresa la distribución del ingreso entre trabajadores
y empresarios, y la ecuación 5 es la distribución del ingreso entre salarios y
beneficios. Lo que significa que en el largo plazo la propensión al ahorro de los
trabajadores influye sobre la distribución del ingreso entre estos y los empresarios,
27
pero no afecta la distribución del ingreso entre los beneficios y salarios (ecuación 7)
y por lo mismo no influye tampoco sobre la tasa de beneficio (ecuación 6), (Passinetti,
1962). Se muestra entonces la importancia que tiene para el sistema la propensión
al ahorro de los capitalistas (ecuación 6 y 7).
Por su parte y, con base en la teoría keynesiana de la preferencia por la liquidez,
Minsky (1990) supone que la valuación de los activos de capital depende
directamente de la oferta monetaria, pues ésta influye en la tasa de interés. Si esta
valoración excede al precio de oferta de los bienes de capital (al precio que demanda
el productor para seguir en el ramo), tendrá lugar una inversión nueva (Mántey,
2000).
Cuando una nueva inversión tiene lugar en las empresas, puede ser
financiada con recursos internos y/o externos. Los recursos internos son los
beneficios después de impuestos que la empresa ha ido acumulando y no están
directamente relacionados con la proporción de la inversión planeada, de esta
manera, al momento de elevarse, se manifiesta que el financiamiento externo a la
empresa tenga que aumentar también. Al momento de existir un crecimiento en la
demanda del mercado de préstamos a la inversión, sea por el mercado bancario,
mercado de valores, etc., puede presentarse modificaciones en los términos para la
realización de los mismos, produciendo en el largo plazo un impedimento a la
acumulación del capital si la tasa de préstamos es muy alta; es decir, que a mayor
endeudamiento de las empresas en un sistema económico, existe mayor posibilidad
de que estas sean vulnerables a cambios que puedan imposibilitar el pago de la
deuda. Esta reacción del mercado marcará la diferencia entre la inversión ex ante y
la ex post (Mántey, 2000), que es la inversión esperada en relación a la que se realizó
efectivamente.
Cuando se emiten pasivos para el financiamiento a la inversión, y estos tienen
un plazo más corto que la vida de los activos, se requiere un mayor flujo en los fondos
de caja como producto previsto de la inversión. Se necesita entonces refinanciar
deudas, pero si la empresa no está en condiciones de poder refinanciar, se verá
forzada a vender algunos de sus activos o incurrir en un mayor endeudamiento para
cubrir tal apalancamiento. De tal manera que, cuando se eleva el apalancamiento,
las empresas valoran más aquellos activos financieros que tienen una mejor
solvencia. Pero mientras exista prosperidad en el valor de mercado, las empresas se
ven estimuladas a invertir, aumentando su nivel de apalancamiento y manteniendo
estable la relación de deuda a patrimonio. De esta forma, al aumentar la oferta de
créditos, la demanda de estos también se eleva. A los banqueros les conviene un
elevado valor en el capital patrimonial para los acuerdos de concesión de préstamos
28
a una nueva inversión. Cuando existe una restricción en la base monetaria, los
banqueros se ven limitados a aumentar el financiamiento, en consecuencia realizan
innovaciones financieras que aumentan el multiplicador del crédito, esto aumenta la
sensibilidad que existe en la relación de la oferta monetaria y la tasa de interés, esta
fue una aportación importante de Minsky, como se puede observar en la siguiente
cita:
Minsky introduce las innovaciones financieras como fuente generadora de
liquidez y resalta la variabilidad de los precios del capital, donde las
estructuras de endeudamiento y las variaciones del nivel de apalancamiento
tienen un papel fundamental (Levy, y López, 2011: 117).
Incorporando a la teoría de Keynes estos dos desarrollos que se producen durante
la prosperidad, Minsky explica el paso natural de la tranquilidad a la inestabilidad
financiera (Mántey, 2000). De tal manera que para Minsky un momento de auge en
los mercados financieros produce, a su vez, crisis en los mismos. En un contexto de
globalización financiera y el manejo de políticas de liberación económica, entregando
la confianza al mecanismo de mercado para el funcionamiento del sistema financiero;
se termina por crear gran optimismo y grandes expectativas en los momentos de
auge, pero se profundizan las secuelas negativas cuando la crisis se presenta. La
incertidumbre se relaciona con el precio de los bienes de capital, adjudicándole un
movimiento cíclico a las tasas de interés (Levy, y López, 2011:118).
En su formulación Minsky explica cómo en un momento de auge en la economía es
de hecho el que ocasionara el pase a un momento de inestabilidad, pues el
endeudamiento empezara a aumentar durante éste primero y, mientras las
expectativas futuras sean positivas, darán paso a la especulación, esto porque la
valorización de los activos pasa de tener fundamentos reales a tener fundamentos
basados en la especulación (Mántey, 2000) y es entonces que cualquier cambio en
la economía que provoque la no realización de las expectativas futuras, podría dejar
en claro la inestabilidad financiera de las empresas del mismo y conducir a un periodo
de crisis. Es entonces que una política monetaria estricta o anormalidades causantes
de que las empresas tengan que vender forzadamente activos, aumentara la
prioridad por títulos con mercados profundos, donde el riesgo no sea mayor, como
los títulos gubernamentales; a diferencia de las acciones de las empresas, las cuales
tienden a bajar (Mántey, 2000). En este entorno Minsky remarca la existencia de dos
entes por las que las economías modernas pueden salvarse de entrar en crisis y los
denomina:
29
 Gran gobierno: que de ser este lo suficientemente grande podrá reactivar la
economía o salvarla de la crisis mediante el déficit fiscal (lo que podría no
funcionar en un gobierno pequeño).
 Gran banco: además de manipular la tasa de interés, el tipo de cambio, se le
asigna como prioridad mantener un nivel de reservas importante para
asegurar el funcionamiento del sector bancario, cabe mencionar que en
algunos países la banca central también tiene un papel importante en el
financiamiento empresarial que puede ayudar a dinamizar la
economía.
Financiamiento y crecimiento económico en México, 2004-2012
El desarrollo del presente apartado se organiza en 3 partes. En la primera se
presentan dos modelos econométricos para determinar las relaciones que se tienen
entre las variables en cuestión; en la segunda se realizara un análisis de la evolución
de las variables en el tiempo y en la última se tratara de determinar si las relaciones
establecidas por los modelos son aplicables a la realidad.
Modelos econométricos de determinación del crecimiento real de la
economía Mexicana
Las variables que se utilizan para los modelos son PR (la tasa de crecimiento de
producto interno bruto -PIB- real base 2003), FE (la tasa de crecimiento del
financiamiento externo al sector privado no financiero), FI (la tasa de crecimiento del
financiamiento interno al sector privado no financiero), B (los beneficios obtenidos por
el sector manufacturero) e I (la proporción de los beneficios del sector manufacturero
en valor de ventas de los productos elaborados).
El modelo que se utiliza es una regresión lineal que tiene la siguiente forma:
PR = B1 + B2*FE + B3*FI + B4*B + B5*I
Los dos modelos presentados en este apartado se utilizan con el fin de expresar las
relaciones que el modelo de Pasinetti en especial las ecuaciones 6 y 7 (donde I es
un aproximado de (I/Y), y B de (I/K)) y la importancia de financiamiento, en el
crecimiento económico. Debido a dificultades en la obtención de distribución de
beneficios y salarios (trimestrales), para el total de la economía se utilizara como
muestra del mismo los obtenidos para el sector manufacturero; como tasa de
30
ganancia de la economía se emplea la tasa de crecimiento trimestral de los beneficios
del sector manufacturero (ya que no se pudo obtener la inversión trimestral para el
mismo sector), y, por último, dado que estos datos solo están del 2007 en adelante,
la información del sector manufacturero muestra 22-21 observaciones.
El primer modelo explica las relaciones del financiamiento del periodo presente en
relación a su respectivo crecimiento, donde se observa que los dos son positivos,
mientas que el crecimiento de los beneficios también presenta signo positivo, siendo
el aumento en la distribución de los beneficios en el ingreso negativo lo que se le
puede atribuir a que, en las situación actual, la mayor proporción de ingreso a los
empresarios deprime el mercado interno lo que a su vez dificulta el crecimiento. Los
beneficios tienen la mayor significancia en el modelo (t stat), mientras el
financiamiento interno la menor, de lo que podría inferir que es obligatorio en el
sistema mientras el externo se podría ver como un extra y, por último, este modelo
explica alrededor de un 63 por ciento del crecimiento del PIB real. Lo que dentro del
modelo planteado supondría que es más importante la tasa de beneficio del sistema,
seguido del FE que por ser externo al sistema aun siendo menor que FI, explica más
el crecimiento económico ya que este último está ligado a mantener la economía.
En el modelo dos se utiliza el financiamiento interno y externo rezagados dos tiempos
(t-2) en relación con el crecimiento, lo que lleva a que este se convierta en deuda y,
por ende, tenga un efecto negativo sobre el crecimiento, esto aumento la razón de
ajuste del modelo a un 73 por ciento y disminuye la correlación a 2.56, así como la F
stat a 9.62 (que se puede considerar baja). Los dos modelos tienen sus limitaciones,
31
por un lado, está la posible presencia de auto correlación desde el punto de vista
econométrico y desde el punto de vista de los modelos planteados es la inexactitud
de las variables.
Análisis de la evolución de las variables en el tiempo
En la gráfica 1 se muestran las tasas de crecimiento de PIB real (VPR),
financiamiento externo (VFE) e interno (VFI), como se puede observar el
comportamiento del VFE muestra hasta el 2007 un comportamiento casi contrario al
crecimiento económico, por lo que este pudo estar en parte adherido a las fuertes
ganancias que se tenían en las bolsas del exterior, pero a partir del 2009 comienza
a tener comportamiento similar a la variación del PIB real, aunque esta última se
mantiene a precios constantes (2003), lo que podría hablar de que FE esta inflado
mientras el VFI mantiene un movimiento más suave, casi constante aun con precios
nominales lo que se puede expresar como un desempeño bajo del sector financiero,
en especial después del 2009, esto se relaciona con el contexto internacional; este
parece tener un comportamiento similar al crecimiento pero con un efecto posterior a
este, ya que el financiamiento está ligado al desempeño de la economía, denotando
la influencia que tiene las economías externas en la dinámica económica interna.
El comportamiento de la variación de los beneficios de sector manufacturero (gráfica
2), se mueve como la VPR pero un poco atrasada lo que expresa que dependiendo
32
de los beneficios creados se tendrá el crecimiento económico. En la gráfica 3 se
puede observar que el comportamiento del financiamiento interno tiene una
tendencia creciente en su relación con el PIB nominal hasta finales de 2008 y
principios de 2009, para luego volver a un comportamiento constante, lo que empeora
las condiciones del crecimiento, mientras que los beneficios del sector manufacturero
y el financiamiento externo se mantienen relativamente constantes, ya que están
ligados al comportamiento del crecimiento económico que ha tenido una tendencia
estable.
Los beneficios del sector manufacturero en proporción del valor de ventas de los
productos elaborados mantienen tendencia creciente en base a una menor
proporción de remuneraciones (gráfica 4), lo que se puede expresar como medidas
para el aumento de los beneficios (y de la tasa de ganancia), fundamentados a una
mayor participación del ingreso, lo que no necesariamente los hará competitivos (ya
que no fueron obtenidos a partir de la productividad).
Modelos teóricos en la realidad
En lo que se refiere al modelo de Minsky la realidad opera similar en cuanto a que el
crecimiento lleva a mayores niveles de endeudamiento, como se puede observar en
los dos apartados anteriores, pero en la realidad y en especial en México existe una
carencia de financiamiento al sector privado no financiero. Lo que lleva a que este
sector no tenga problemas en cuanto a endeudamiento pero, por lo mismo, crea
incapacidad al mismo para crear un mayor crecimiento económico; lo anterior está
relacionado con la política de estabilidad que es aplicada por el gobierno, mismas
que están sustentadas en una política monetaria que no toma en cuenta los efectos
sobre el financiamiento interno ni el crecimiento.
33
En cambio mediante el modelo de Pasinetti (1962) se puede observar que en la
realidad se trata de aumentar el ahorro e inversión mediante una mayor participación
de los beneficios en el ingreso, en este caso particular, ya mostrado para el sector
manufacturero en párrafos anteriores, aunque se puede interpolar la misma práctica
a los demás sectores. Se puede plantear entonces que se necesitan mecanismos de
distribución del ingreso, con el fin de lograr otros niveles de ahorro (además de
general mayor demanda interna) que podrían ser menores, pero si se mantiene el
crecimiento en el largo plazo estos tenderían a aumentar ya que, a largo plazo, los
beneficios comenzarían a tener una participación en ahorro de los trabajadores junto
con un mercado interno más fuerte, que se podría lograr mediante una política de
disminución de los precios en los productos de consumo de los trabajadores,
provocando que estos tengan mayor ahorro o reduciendo su endeudamiento.
Es importante hacer notar que para lograr un crecimiento a largo plazo, se necesita
que en el corto plazo los recursos financieros estén conectados con los sectores no
financieros, esto es, para que el ahorro se convierta en inversión; si esta condición
no puede ser realizada por el sector financiero, se requiere de una participación del
gobierno y banca central, enfocándose no solo a un modelo de estabilidad sino a uno
de crecimiento sostenido. Lo anterior deja claro que para poder aplicar el modelo
propuesto por Pasinetti en México se necesita, en el corto plazo, una redistribución
del ingreso y conectar el sector financiero y no financiero donde la banca central y el
gobierno son necesarios, tanto en el papel de realizar estas metas como en mantener
al sector financiero sin crear problemas de endeudamiento para la economía en su
conjunto.
Un ejemplo de cómo el gobierno puede participar para lograr conectar el
sistema no financiero y financiero la plantea Minsky (1990), donde dice que esta
condición es necesaria para una desconcentración del sistema bancario (antes de su
34
privatización). Entonces el gobierno y la banca central al centralizar y privatizar el
sistema financiero le permitieron crear deuda sin esta estar a su vez creando
crecimiento económico o bien ahorro que no se transforma en inversión.
Por último, otro aspecto a destacar es que el incremento de la tasa de
ganancia con base en los aumentos de los beneficios en las ventas a costa de las
remuneraciones, más no de la productividad terminará teniendo efectos importantes
sobre la dinámica de la economía y dificultando la creación de condiciones para el
crecimiento estable de la misma; ya que deprime el mercado interno lo que, a su vez,
aumenta los inventarios pues alarga los tiempos de ventas, esto presionará a los
empresarios a buscar mayores beneficios (donde una forma de lograrlo es mediante
el incremento de los precios).
Conclusiones
El modelo económico seguido por México, se caracteriza por mantener una
estabilidad relativa (baja inflación, finanzas públicas limpias, tipo de cambio estable,
etc.) basada en la manipulación de la masa monetaria pero sin fijar objetivos de
crecimiento económico o tener en consideración adecuada los efectos que causa en
la económica real, como lo es el financiamiento interno que de ser afectado complica
las posibilidades de realización del sector privado no financiero y, de esta manera,
las posibilidades de crecimiento de la economía. Considerando lo anterior se utilizó
el modelo de Minsky con el objetivo de comprender, por un lado, el comportamiento
del sector financiero en relación con el sector no financiero, pero en México las pocas
expectativas de crecimiento hacen que el ahorro no cree inversión, lo que es un
problema que el gran gobierno que plantea este autor debe considerar. Se puede
agregar que el mismo sistema financiero ha creado formas de captación de inversión,
que no necesariamente logran conectar los recursos que captan al sector no
financiero, donde el sistema bancario y de valores da la oportunidad de obtener
ganancias por especulación que, si bien, es fundamental para el sistema, se requiere
una reglamentación que permita una relación con el sistema no financiero y dificulte
la especulación, ello lo haría más efectivo.
El modelo de Pasinetti (1962), se utiliza para argumentar que una distribución
del ingreso entre salarios y beneficios, no afectara al crecimiento en el largo plazo,
contrario al planteamiento que trata de crear crecimiento respaldado en una mayor
tasa de ganancia, que a su vez tiene origen en una mayor proporción del beneficio
en el ingreso total, esta última es la práctica que, como se pudo ver anteriormente,
35
es la más utilizada en México, que además de no garantizar crecimiento, como se
puede observar por la dinámica de este último en el país, crea problemas de pobreza,
deprime el mercado interno y por lo mismo tendrá problemas sobre la ventas de la
producción. Un aspecto importante que no se considero es el papel que tiene el
desarrollo tecnológico y capital humano sobre el crecimiento económico, que tiene
como ventajas el aumento de la competitividad, disminuir la dependencia en cuanto
a capital importado, facilita la especialización, etcétera.
Finalmente, los puntos claves que se consideran en este documento son: una
redistribución del ingreso acompañada de una relación más estrecha y dinámica
entre el sector financiero y el no financiero, y la creación de mayores niveles de
desarrollo tecnológico, ambos aspectos pueden crear mejores condiciones para
crecimiento a largo plazo, en el modelo de estabilidad que se ha aplicado en México,
aunque cabe denotar que para esto es necesaria una mayor intervención de gobierno
en la economía tanto con el déficit público como con la banca central, que estaría
respaldada en que el crecimiento futuro, cubrirá las deudas o gasto que se tenga
para lograr estas metas.
Referencias
Banco de México (s. f.), Financiamiento Total al Sector Privado no Financiero,
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accio
n=consultarCuadro&idCuadro=CF297&locale=es. Consultado en septiembre de
2012.
INEGI (s. f.) Banco de información económica BIE.
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/. Consultado en septiembre de 2012.
Levy, Orlik, N. O. y López, González, T. (coordinadores) (2011). Las instituciones
financieras y el crecimiento económico en el contexto de la dominación del
capital financiero, México: UNAM y Juan Pablo editorial.
Mantey de Anguiano, M. G. (2000). Hyman Minsky en el pensamiento económico
del siglo XX, Comercio Exterior, Vol. 50, Núm. 12, México. Diciembre.
Mantey de Anguiano, M. G. Y Levy, Orlik, N. O. (coordinadores) (2000). Políticas
macroeconómicas para países en desarrollo. México: Ed. Miguel Ángel Porrúa.
Minsky, H. P. y Vaughan, M. D. (1990). Deuda y ciclo económico, business
economics, 245-256, Julio.
Minsky, Hyman P. (1990), Banking Reform and the Resumption of Sustained
Growth, Hyman P. Minsky Archive. Paper 97.
http://digitalcommons.bard.edu/hm_archive/97. Consultado en septiembre de
2012.
36
Passinetti, L. (1962). Beneficio y Crecimiento; Sen, Amartya (Comps.) (1979).
Economía del Crecimiento, México: Fondo de Cultura Economía.
Anexos
La obtención de los beneficios del sector manufacturero se consiguió mediante la
igualdad Y=P+W, donde se utilizó el valor de la producción por ventas del sector
menos las remuneraciones pagadas; si bien este puede ser llamado excedente se
dejó el termino beneficio para hacerlo afín a la teoría. El cuadro 1 es de donde se
obtuvo dicha información:
Cuadro 1: México 2007-2012, Remuneraciones pagadas al
personal ocupado, valor de venta de los productos elaborados y
Beneficios del sector manufacturero
Remuneraciones
Valor de
pagadas al
ventas de los
personal
productos
ocupado1
elaborados1
2007/01
2007/02
2007/03
2007/04
2008/01
2008/02
2008/03
2008/04
2009/01
2009/02
2009/03
2009/04
2010/01
2010/02
2010/03
2010/04
2011/01
2011/02
2011/03
2011/04
2012/01
2012/02
Beneficios= Y2-W
76861.766
79183.69
78134.634
86595.08
830506.777
892617.859
889787.508
888670.783
753645.011
813434.169
811652.874
802075.703
79437.742
81874.656
80351.747
86696.768
75585.629
75482.94
905158.563
981324.039
961525.629
944455.196
839357.977
848897.241
825720.821
899449.383
881173.882
857758.428
763772.348
773414.301
75709.849
84723.432
77537.641
80041.515
81522.737
89435.915
910751.003
971341.696
965152.419
1015632.858
1041904.406
1045662.509
835041.154
886618.264
887614.778
935591.343
960381.669
956226.594
83021.306
84662.864
85611.144
93543.028
87825.266
89856.147
1078312.722
1115457.348
1161133.055
1217851.067
1232798.981
1270383.728
995291.416
1030794.484
1075521.911
1124308.039
1144973.715
1180527.581
37
Fuente: Elaboración propia con datos de
INEGI.
Consultado el 20 de septiembre 2012.
Notación: W=Remuneraciones y Y=Valor de ventas
1= millones de pesos a precios de 2003.
38
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
La distribución del ingreso en México 1984-2008: una
evaluación de la hipótesis de Kuznets
Jaime Arturo Yáñez Valdez*
jyv007@hotmail.com
Benjamín Burgos Flores
Universidad de Sonora
bburgos@guaymas.uson.mx
Resumen
Este trabajo examina la distribución del ingreso en México y su relación con la
hipótesis de Kuznets (1955). Utilizando microdatos y modelos de Efectos Fijos y
Efectos Aleatorios se encontró evidencia a favor de la curva de U invertida de
Kuznets, es decir la relación existente entre el crecimiento económico y la
desigualdad, esto contrasta la tesis de Fields (1995) de que la U invertida aparece
debido al método econométrico utilizado ya que si se utilizan modelos de Efectos
Fijos en lugar de Mínimos Cuadrados Ordinarios la relación de Kuznets desaparece.
Finalmente se destaca el que la desigualdad en México a nivel regional y urbanorural en los últimos 25 años no se ha reducido.
Palabras claves: Crecimiento económico, hipótesis de Kuznets, desigualdad
del ingreso.
*Alumno
de la Maestría en Integración Económica de la Universidad de Sonora. El presente trabajo es
un avance del proyecto de tesis, Sonora – Arizona: análisis de convergencia económica del ingreso
laboral, 2000-2012.

Profesor – investigador del Departamento de Economía.
39
Abstract
This paper examines the distribution of income in Mexico and its relationship with the
Kuznets hypothesis (1955). Using micro data and fixed effects models and random
effects found evidence for the inverted U curve Kuznets, ie the relationship between
economic growth and inequality, this thesis compares the Fields (1995) that the U
appears inverted due to the econometric method used and that when using fixed
effects models instead of OLS Kuznets relationship disappears. Emphasis is that
inequality in Mexico at the regional and urban-rural in the last 25 years has not
diminished.
Key words: Economic growth, Kuznets hypothesis, income inequality.
Introducción
Han pasado más de 50 años desde que Simón Kuznets presentó su estudio sobre el
crecimiento económico y la desigualdad en el largo plazo7. En el cual demostró que la
desigualdad de la renta tiende a aumentar durante las primeras etapas del desarrollo,
luego se estabiliza y finalmente en las etapas posteriores disminuye, esto es lo que
posteriormente se conoció como Hipótesis de Kuznets y gráficamente se representó
con la forma de una U invertida. Asimismo mostró que la desigualdad de la renta
personal es más desigual en los países menos desarrollados que en los países
desarrollados.
A partir de los setenta han surgido diversas aportaciones entorno al trabajo de
Kuznets, entre las que destacan, principalmente las realizadas por los economistas
Ahluwalia, M. (1976a y 1976b); Cromwell J. (1977). En los cuales, en general se discute,
se usan modelos con diferente forma funcional y nuevas series de datos para probar
los hallazgos encontrados por Kuznets, sin embargo coinciden en que se mantienen los
resultados originales. No obstante hay autores que encuentran evidencia de una curva
de U no invertida8 para Estados Unidos basado en datos para el periodo de 1947-1988,
en esta línea Saith A. (1993) sostiene que la curva de Kuznets representa más un
obstáculo que una ayuda al análisis del crecimiento y la desigualdad.
7Kuznets
Simon (1955). “Economic Growth and income inequality”, American Economic Review. vol. 55.
Pp. 1-28.
8 Anand S., y R. Kanvur (1993). “Inequality and Development A critique” en Journal of Development
Economics, 41(1): 19-43, Fields G.(1995).”La curva de Kuznets: una buena idea pero….” Cuadernos
Económicos del ICE, núm. 41.
40
En la década de los años noventa y 2000 recibe de nuevo atención esta hipótesis, con
una serie de trabajos como los de Barro (2000), Bourguinon (1998) Chen Been (2003),
Deininger K. y Deutch J. y Silber J.(2004), Forbes K. (2000), Galor O. y Tsiddon
D.(1996), Jha S. (1996), List J. y Craig G. (1999), Park W. y Brat D. (1995), Persson T.
y Tabellini G.(1992 y 1994), Randolf S y Lott W.(1993), Ram R.(1989, 1991 y 1995),
Smith D. Hsing Yu (1994), Thornton J.(2001). Anand y Kanvur (1993) estimaron la
forma funcional de la curva con datos para setenta países, para estos autores, en el
caso de una economía dual con un sector agrícola más igualitario de baja productividad
y un sector industrial menos igualitario de alta productividad, el desarrollo hace que se
produzca un cambio sectorial. El aumento de la desigualdad está provocado por las
diferencias de los ingresos medios entre los sectores y por el paso de la población de
un sector más igualitario a un sector que lo es en menor medida.
En este contexto el objetivo del trabajo es analizar la relación existente entre el
crecimiento económico y la distribución del ingreso en México y verificar la existencia
de una curva de Kuznets en el mediano y largo plazo. Para lo cual se contrasta la tesis
de Gary S. Fields (1995) que sostiene que los estudios que utilizan estimaciones de
Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) verifican la hipótesis de Kuznets, sin embargo si
se emplean Modelos de Efectos Fijos (MEF) esta relación desaparece. Asimismo se
demostrará que el proceso de crecimiento económico no se traduce durante el periodo
analizado en una menor desigualdad para las regiones de México y por lo tanto, las
disparidades en la distribución regional del ingreso han sido un obstáculo al desarrollo
económico. Para ello se estiman Índices de desigualdad como el Coeficiente de Gini,
Índice de Theil y el Índice de Atkinson para contrastar la relación anterior y determinar
si han disminuido o se han ampliado las diferencias regionales en la distribución del
ingreso. Además se revisará si el crecimiento económico se ha traducido en mayor
equidad y si han mejorado los niveles de bienestar de las familias en México.
Marco Teórico
Modelo de Kuznets
Kuznets es el primer autor que se pregunta acerca de las relaciones entre el crecimiento
económico y la desigualdad de la distribución personal del ingreso en el largo plazo. La
respuesta, que luego se conocería como la Hipótesis de Kuznets, consiste en: la
desigualdad crece en las primeras etapas del crecimiento, cuando la transición de una
sociedad pre industrial a una industrial fue más rápida; se estabiliza por un tiempo; y
41
luego disminuya en las últimas etapas del crecimiento9, dando lugar a una curva en
forma de U invertida que expresa la relación entre una medida de desigualdad, como el
coeficiente de Gini y crecientes niveles de ingreso per cápita. La curva de Kuznets
significa una típica tendencia de cambios en la distribución del ingreso personal en el
curso del desarrollo y no implica un determinismo histórico. La curva es aplicable
cuando el dualismo sectorial y las diferencias en productividad entre sectores es
considerado (Lecaillon J., 1984: 5).
La hipótesis de Kuznets ha sido aplicada en diversos estudios de países mediante
análisis intertemporal así como en comparaciones entre países en un mismo punto del
tiempo (corte transversal), desde que el mismo Kuznets la utilizó para los casos de
Estados Unidos, Alemania e Inglaterra considerando un período alrededor de 50 años.
Cabe destacar que en la actualidad esta hipótesis sigue siendo utilizada, a la par que el
modelo explicativo de dos sectores.
En 1955 Kuznets elaboró un modelo dualista para generalizar su hipótesis, con
las siguientes características:
1. Una economía con dos sectores, un sector agrícola A y un sector no
agrícola B.
2. Inicialmente, el 80 por ciento de la población total se encuentra en el sector A.
3. El proceso de crecimiento conlleva un desplazamiento de la población
del
sector A al sector B. El desplazamiento se debe a las diferencias significativas
de ingreso intersectoriales.
Kuznets establece tres supuestos del modelo:
1)
El ingreso per cápita de B es 2 veces mayor que el
ingreso per cápita del sector A.
2)
La proporción de A en la población total es decreciente.
3)
La desigualdad en B es siempre mayor que la desigualdad en A
y se mantiene constante en el crecimiento económico.
La dirección y el grado de cambio quedan determinados por:
a)
Los niveles y ritmos de crecimiento de las diferencias de cada
sector.
b)
Los niveles y ritmo de cambio dentro de cada sector.
Kuznets, S. (1955). “Economic growth and income inequality”. American Economic Review. March, pp.
1-28.
9
42
c)
Los movimientos de la población entre ambos sectores. Kuznets
elabora una simulación y obtiene una serie de relaciones de
distribución del ingreso.
Los factores que explican la desigualdad para Kuznets son: a) las diferencias de
productividad; b) la concentración de las propiedades y de los activos que propicia la
concentración del ahorro y; c) las políticas redistributivas que son aplicadas en las
etapas avanzadas del crecimiento.
Metodología
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), tiene sus
antecedentes en varias encuestas realizadas por diferentes dependencias públicas.
La primer encuesta de Ingresos y Egresos de la Población en México se levantó en
1956 y 1958, posteriormente se levantaron en 1960, 1963, 1968, 1970. A partir de
1977 se desarrolló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares y a
partir de 1984 el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI)
ha estado a cargo de la misma realizándola con una metodología homogénea para
los años de 1984, 1989, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2005, 2006, 2008
y 2010.
El objetivo general de la ENIGH es proporcionar un panorama estadístico del
comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto,
procedencia
y
distribución;
adicionalmente
ofrece
información
sobre
las
características ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, así
como las características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del
hogar (ENIGH, 2008).
Las bases de datos de la ENIGH
Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más difundidas
en la actual sociedad de la información, utilizadas como fuentes de almacenamiento
de información en todos los campos a nivel científico, social, económico, político y
cultural. Cabe señalar que la unidad de observación que la ENIGH considera para su
estudio es el Hogar, el cual se define como el conjunto formado por una o más
personas que residen habitualmente en la misma vivienda y se sostienen de un gasto
común, principalmente y pueden ser parientes o no. En la tabla 1 se presentan los
datos muéstrales de las bases de las ENIGH de 1984-2008, son doce encuestas las
43
que en total han capturado información de casi 188 mil hogares, de los cuales 70 por
ciento son de áreas urbanas y el 30 por ciento de áreas rurales. Destaca además el
incremento en la proporción de hogares urbanos dentro de la muestra al pasar de 65
por ciento en 1984 a representar el 77 por ciento en el año de 2008.
Tabla 1. México: Muestra de hogares en las ENIGH, 1984 – 2008
Año
Total
Hogares
ENIGH
Total
Hogares
Urbanos
Total
Hogares
Rurales
Porcentaje
Urbano
(%)
Porcentaje
Rural
(%)
1984
1989
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2005
2006
2008
Total
4,735
11,531
10,530
12,815
14,042
10,952
10,108
17,167
22.595
23,174
20,875
29,468
187,992
3,062
7,401
6,248
7,764
9,484
7,027
6,802
12,405
17,318
16,820
15,160
22,734
132,225
1,673
4,130
4,282
5,051
4,558
3,925
3,306
4,762
5,277
6,354
5,715
6,734
55,767
64.67
64.18
59.34
60.59
67.54
64.16
67.29
72.26
76.65
72.58
72.62
77.15
70.34
35.33
35.82
40.66
39.41
32.46
35.84
32.71
27.74
23.35
27.42
27.38
22.85
29.66
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, Encuestas Nacionales de Ingreso y Gasto de
los Hogares (ENIGH), 1984-2008.
Área Urbana: Localidades de 2500 y más habitantes.
Área Rural: Localidades de menos de 2500 habitantes.
Clasificación de ingresos en la ENIGH
En este aparatado se definen los conceptos de ingreso utilizados en este trabajo:
Ingreso total: Percepciones en efectivo y/o en especie recibidas durante el periodo
de referencia a cambio del trabajo asalariado a una empresa, institución o a las
órdenes de un patrón, contiene el ingreso en efectivo y/o en especie de un negocio
agropecuario o no agropecuario, los rendimientos derivados de cooperativas de
producción, así como los ingresos derivados de la posesión de activos físicos y no
físicos, las transferencias recibidas y otros ingresos corrientes (ENIGH, 2008).
Ingreso corriente monetario: Percepciones en efectivo provenientes del trabajo
asalariado en una empresa, institución o a las órdenes de un patrón, contiene el
ingreso en efectivo y/o en especie de un negocio agropecuario o no agropecuario,
los rendimientos derivados de cooperativas de producción, así como los ingresos
44
derivados de la posesión de activos físicos y no físicos, las transferencias recibidas
y otros ingresos corrientes (ENIGH, 2008).
La deflactación de las bases de datos
Para realizar análisis comparativo intertemporal es necesario hacerlo utilizando la
misma unidad monetaria y eliminando el efecto inflacionario para evitar hacer
sobreestimaciones por el efecto de los precios. Para ello se elaboró un índice de
precios tomando como base la inflación promedio del tercer trimestre de cada año,
recogiendo con ello la variación en precios en el mismo trimestre en que es realizada
la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y cuyo ingreso es el que
aquí se deflactó (tabla 2). Se toma 2008 como año base por dos razones: primero
porque es el año de la más reciente ENIGH y en segundo término porque INEGI toma
como base este año para la presentación de los resultados de la ENIGH y así es
posible comparar las estimaciones de este trabajo con las obtenidas por ellos.
Tabla 2. México: Índice Nacional de Precios al Consumidor, 1984-2008
(Promedio anual)
Años
1984
1989
1992
1994
1996
1998
2000
2008=100
0.58
10.18
18.27
21.44
38.90
54.40
69.44
2002
2004
2005
2006
2008
77.58
84.90
88.29
91.50
100
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de México.
Estimaciones econométricas de la distribución del ingreso en México
Estimación mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)
Utilizando los datos disponibles para México que han sido recopilados para el periodo
de 1950 a 2007, se construyó el modelo planteado por Ahluwalia (1976) y se encontró
45
evidencia de la tendencia de la Curva de Kuznets en forma de U invertida. Se
estimaron los siguientes modelos, mediante mínimos cuadrados ordinarios:
Cuadrático:
G = α0 + α1Y + α2Y2 + µ1
(1)
Semilogaritmico
G = β0 + β1lnY + β2(lnY)2 + µ2
(2)
Donde G es el Coeficiente de Desigualdad, que en este caso es el Coeficiente de
Gini, Y es el Ingreso per cápita, ln es el logaritmo natural del Ingreso y u1 y u2 son los
términos de error, para verificar la existencia de la hipótesis de U invertida de Kuznets
se espera que los coeficientes α1, β1 > 0 y α2, β2 < 0.
Cuadro 1. Estimaciones del Modelo de Kuznets para México 1950-2007
Modelo
1
2
Constante
0.534635
(19.53584)
[0.027367]
Constante
-0.543776
(-0.98833)
[0.550196]
Y
-1.29x10-05
(-1.44931)
[8.9x10-06]
LY
0.674426
(2.056957)
[0.327876]
Y2
5.46x10-10
(0.825949)
[6.6x10-10]
LY2
-0.106378
(-2.22036)
[0.047910]
R2
0.4209
F
5.087781
SEE
0.033908
0.4685
6.17099
0.032484
Fuente: Elaboración propia con información de la Base del Penn World Table 6.3.
Estadísticos t aparecen en ( ) y los errores estándar en [ ].
Nota: En el anexo se encuentran las regresiones estimadas en formato Eviews.
Como puede apreciarse en el cuadro 1 el modelo cuadrático no tiene los signos
esperados en los coeficientes, no es el caso del modelo semilogaritmico donde los
signos de los coeficientes si son los esperados, con lo cual se está en condiciones
de probar gráficamente la existencia de la curva de Kuznets en forma de U invertida
para el periodo de 1950-2007 con el modelo semilogaritmico, esto se presenta en la
gráfica 1 en los recuadros 2a) y 2b).
46
Gráfica 1. Evidencias del modelo de Kuznets para México 1950-2007
1a)
1b)
LOESS Fit (degree = 1, span = 0.3000)
GINI
.60
.56
.56
.52
.52
GINI
.60
GINIF2
.48
.48
.44
.44
.40
.40
0
0
4000
8000
2000
4000
6000
8000
10000
12000
12000
Y
Y
2a)
2b)
LOESS Fit (degree = 1, span = 0.3000)
GINI
.60
.56
.56
.52
.52
.48
.48
.44
.44
GINI
.60
.40
2.6 2.8 3.0 3.2 3.4 3.6 3.8 4.0 4.2
LY
.40
2.6
2.8
3.0
3.2
GINIF
3.4
3.6
3.8
4.0
4.2
LY
En la gráfica 1 se observa para el modelo Cuadrático en los casos 1a) y 1b) lo que
ya se anticipaba con los resultados de la regresión del Cuadro 3, que debido a que
los coeficientes no tienen los signos esperados (α1 > 0 y α2 < 0) no hay evidencia
de la curva de Kuznets para este modelo, inclusive cuando se obtiene el coeficiente
de Gini estimado en caso 1b) la relación se invierte. Por su parte el modelo
Semilogaritmico en los casos 2a) y 2b) los coeficientes si tiene los coeficientes
esperados (β1 > 0 y β2 < 0), sin embargo no tienen en sentido estricto la forma de U
invertida, excepto cuando se estima el coeficiente de Gini pronosticado en el recuadro
2b, por lo cual se puede decir que solo considerando esta variable hay evidencia de
una parcial curva de Kuznets para México.
47
Cuadro 2. Estimaciones del modelo de Kuznets para México 1984-2008
Modelo
1
2
Constante
0.428447
(106.3325)
[0.004029]
Constante
-0.566713
(-1.51123)
[0.375000]
Y
3.3x10-09
(4.071235)
[8.1x10-10]
LY
0.279129
(2.455479)
[0.113676]
Y2
-5.06x10-17
(-2.56534)
[1.9x10-17]
LY2
-0.018989
(-2.20996)
[-1.51123]
R2
0.04765
F
9.53344
SEE
0.047345
0.09413
19.7953
0.046176
Fuente: Elaboración propia con información de la Base del Penn World Table 6.3.
Estadísticos t aparecen en ( ) y los errores estándar en [ ].
Nota: en el anexo se encuentran las regresiones estimadas en formato Eviews.
Como puede apreciarse en el cuadro 2 utilizando la base de microdatos y mediante
mínimos cuadrados ordinarios ambos modelos tanto el cuadrático como el
semilogaritmico tiene los signos esperados en los coeficientes, con lo cual se está
en condiciones de probar gráficamente la existencia de la curva de Kuznets en forma
de U invertida para el periodo de 1984-2008 con ambos modelos, esto se presenta
en la gráfica 2 y se observa para el modelo Cuadrático en los casos 1a) y 1b) lo que
ya se anticipaba con los resultados de la regresión del cuadro 2, que debido a que
los coeficientes tienen los signos esperados ( α1 > 0 y α2 < 0) si hay evidencia débil
de la curva de Kuznets para este modelo. Por su parte el modelo Semilogaritmico en
los casos 2a) y 2b) también los coeficientes tiene los coeficientes esperados (β1 > 0
y β2 < 0), sin embargo no tienen en sentido estricto la forma de U invertida, es algo
más clara en el grafico 2a), sin embargo cuando se estima el coeficiente de Gini
pronosticado en el recuadro 2c) aquí es más clara la evidencia de una curva de
Kuznets para México.
48
Gráfica 2. Evidencias del modelo de Kuznets para México 1984-2008
1b)
LOESS Fit (degree = 1, span = 0.3000)
.7
GINI
GINIF
.7
.6
.6
GINI
.5
.5
.4
.4
.3
.3
.2
0.E+00
2.E+07
4.E+07
6.E+07
.2
0.E+00 1.E+07 2.E+07 3.E+07 4.E+07 5.E+07 6.E+07
Y
1a)
Y
LOESS Fit (degree = 1, span = 0.3000)
GINI
.7
.6
.6
.5
.4
.4
.3
.3
GINI
.5
2a)
5.5
6.0
6.5
7.0
7.5
.2
5.2
8.0
5.6
6.0
LY
6.4
6.8
7.2
7.6
8.0
LY
2b)
LOESS Fit (degree = 1, span = 0.3000)
.46
.45
.44
GINIFHK
.2
5.0
GINIFHK
.7
.43
.42
.41
.40
.39
.38
5.0
2c)
5.5
6.0
6.5
7.0
7.5
8.0
LY
49
Estimación mediante modelos de Efectos Fijos y Efectos Aleatorios
En este apartado se presentan los modelos de Efectos Fijos y Efectos Estocásticos
utilizados para contrastar el efecto de los 32 estados de México sobre la relación
existente entre la desigualdad y crecimiento económico. El enfoque más sencillo de
analizar datos tipo panel es omitir las dimensiones del espacio y el tiempo de los
datos agrupados y sólo calcular la regresión MCO usual. Este modelo se expresa
como:
Yit    1 X 1it  eit
(1)
Donde i significa la i-ésima unidad transversal (estado) y t el tiempo t (año).
Modelo de Efectos Aleatorios
La ecuación 1 supone que el intercepto de la regresión es la misma para todas las
unidades transversales. Sin embargo, necesitamos controlar el carácter “individual”
de cada estado. El modelo de efectos aleatorios permite suponer que cada unidad
transversal tiene un intercepto diferente. Este modelo se expresa como:
Yit   i  1 X 1it  eit
Dónde
(2)
 i    ui . Es decir, en vez de considerar a  como fija, suponemos que es
una variable aleatoria con un valor medio  y una desviación aleatoria u i de este
valor medio. Sustituyendo
 i    ui en (2) obtenemos:
Yit    1 X 1it  ui  eit
(3)
En la ecuación (3), observamos que si la varianza de u i es igual a cero, es decir
 u2  0 entonces no existe ninguna diferencia relevante entre (1) y (3). Para definir
si es necesario usar el modelo de efectos aleatorios o el de MCO, Breusch y Pagan
formularon la prueba conocida como Prueba del Multiplicador de Lagrange para
Efectos Aleatorios. La hipótesis nula de esta prueba es que  u  0 . Si la prueba se
2
rechaza, sí existe diferencia entre (1) y (3), y es preferible usar el método de efectos
aleatorios.
50
Modelo de Efectos Fijos
Otra manera de modelar el carácter “individual” de cada estado es a través del
modelo de Efectos Fijos. Este modelo no supone que las diferencias entre estados
sean aleatorias, sino constantes o “fijas”—y por ello debemos estimar cada intercepto
u i . ¿Cómo podemos permitir que el intercepto varíe con respecto a cada estado?
Una manera es la técnica de “las variables dicotómicas de intersección diferencial”,
que se expresa de la siguiente manera:
Yit    1 X 1it  ui  eit
(4)
¿Cuál de los modelos (1) o (4) es mejor? En relación con el modelo (4), el (1) es un
modelo restringido, pues asume un intercepto común para todos los estados (es
decir, no incluye variables dicotómicas estatales). Por lo tanto, podemos utilizar la
prueba F restrictiva para contestar la cuestión. La hipótesis nula es que
v1  v2  ...  vi  0 (o sea, que todas las variables dicotómicas estatales son iguales
cero). Si la prueba se rechaza, significa que al menos algunas variables dicotómicas
sí pertenecen al modelo, y por lo tanto es necesario utilizar el método de efectos fijos.
La prueba F de significancia de los efectos fijos resultante es: F-statistic
1346.640
Prob (F-statistic) 0.000000.
Así rechazamos Ho, y es mejor usar el método de Efectos Fijos (4) al modelo
MCO (1).
Modelo de Efectos Fijos
Modelo de Efectos Aleatorios
Dependent Variable: GINI(?)
Dependent Variable: GINI(?)
Method: Pooled Least Squares
Method: GLS (Variance Components)
Date: 06/15/10 Time: 19:01
Date: 06/15/10 Time: 19:03
Sample(adjusted): 1 383
Sample: 1 383
Included observations: 383 after adjusting endpoints
Included observations: 383
Number of cross-sections used: 32
Number of cross-sections used: 32
Total panel (unbalanced) observations: 11760
Total panel (unbalanced) observations: 11760
51
Variable
Coefficien
t
LY
Std. t-Statistic
Prob.
Variable
Error
t
0.079285 0.02193 3.61465
4
Coefficien
0.0003
C
Std. t-Statistic
Error
-0.040125 0.07174
9
Prob.
-
0.5760
0 0.55931
9
LY2
-0.005234 0.00170 -3.07784
1
0.0021
LY
0.144809 0.02225 6.50703
4
7
-0.010785 0.00172
-
0.0000
Fixed
LY2
Effects
0.0000
3 6.26085
1--C
0.148135
2--C
0.148367
3--C
0.148860
4--C
0.149182
5--C
0.149340
6--C
0.149455
7--C
0.149541
8--C
0.149569
9--C
0.149773
10--C
0.150073
11--C
0.150245
12--C
0.150556
13--C
0.150613
14--C
0.150671
15--C
0.150774
16--C
0.150915
17--C
0.150884
18--C
0.150841
19--C
0.150853
20--C
0.151008
21--C
0.151198
22--C
0.151256
23--C
0.151329
4
Random
Effects
1--C
0.197968
2--C
0.180912
3--C
0.140569
4--C
0.113491
5--C
0.100762
6--C
0.091252
7--C
0.086919
8--C
0.084794
9--C
0.067963
10--C
0.043017
11--C
0.031222
12--C
0.005497
13--C
0.001415
14--C
-0.003112
15--C
-0.011859
16--C
-0.023456
17--C
-0.020420
18--C
-0.014702
19--C
-0.013249
20--C
-0.026227
52
24--C
0.151243
21--C
-0.041745
25--C
0.151604
22--C
-0.045068
26--C
0.151772
23--C
-0.050940
27--C
0.152084
24--C
-0.040330
28--C
0.152112
25--C
-0.068999
29--C
0.152334
26--C
-0.082667
30--C
0.152269
27--C
-0.108354
31--C
0.152596
28--C
-0.110270
32--C
0.152650
29--C
-0.128629
30--C
-0.123149
31--C
-0.150040
32--C
-0.154596
R-
0.103012
squared
Adjusted
Mean dependent 0.44018
var
0.100488
R-
S.D. dependent
var
0
0.04896
4
squared
S.E. of
GLS
0.046439
regressio
Sum squared
resid
25.2876
2
19429.09
F-statistic
likelihood
DurbinWatson
d
Regression
n
Log
Transforme
1346.64
R-squared
0.056899
0
1.958601
Prob(F-statistic)
0.00000
0
Mean dependent 0.44018
var
Adjusted R-
0.056738
squared
S.D. dependent
0
0.04896
var
4
stat
S.E. of
0.047554
regression
Durbin-
Sum squared
26.5876
resid
4
1.858767
Watson stat
Unweighted Statistics including Random Effects
R-squared
-3.506095
Mean dependent 0.44018
var
Adjusted R- -3.506862
squared
S.E. of
var
0.103947
regression
Durbin-
S.D. dependent
Sum squared
resid
0
0.04896
4
127.034
5
0.389030
Watson stat
53
Test de exogeneidad de Hausman
Las pruebas de Breusch y Pagan para efectos aleatorios, y la prueba F de
significancia de los efectos fijos nos indican que tanto el modelo de efectos aleatorios
como el de efectos fijos son mejores que el modelo MCO. Para decidir cuál de los
dos usar debemos conocer la posible correlación entre el componente de error
individual u i y las variables X. El modelo de efectos aleatorios supone que esta
correlación es igual a cero. Si las u i y las variables X están correlacionadas, entonces
no incluir u i en el modelo producirá un sesgo de variable omitida en los coeficientes
de X. Hausman (1978) demostró que la diferencia entre los coeficientes de efectos


fijos y aleatorios  ef   ea pude ser usada para probar la hipótesis nula de que u i
y las variables X no están correlacionadas. Así pues, la Hipótesis nula de la prueba
de Hausman es que los estimadores de efectos aleatorios y de efectos fijos no
difieren sustancialmente. Si se rechaza la Ho, los estimadores sí difieren, y la
conclusión es efectos fijos es más conveniente que efectos aleatorios.
Si no
podemos rechazar Ho, no hay sesgo de qué preocuparnos y preferimos efectos
aleatorios que, al no estimar tantas dummies, es un modelo más eficiente.
Por lo tanto, tenemos que las hipótesis del modelo son:




H0:  ef   ea = 0
H1:  ef   ea ≠ 0
Realizado el Test de Hausman vemos que no podemos rechazar la H0, lo cual nos
indica que la diferencia entre los estimadores de efectos aleatorios y de efectos fijos
es igual a cero, por lo cual no hay sesgo de qué preocuparnos y preferimos efectos
aleatorios que, al no estimar tantas dummies, es un modelo más eficiente. Sin
embargo para este trabajo conservaremos ambos modelos.
54
Correlated Random Effects -
Redundant Fixed
Hausman Test
Effects Test
Pool: POOL03
Pool: POOL01
Test cross-section random effects
Test cross-section fixed effects
Test Summary
Chi-Sq.
Chi-Sq.
Statistic
d.f.
Cross-section random 0.000000
2
Effects Test
Statistic
d.f.
Prob.
Cross-section F
0.248595 (31,11726)
1.0000
7.726257
1.0000
Prob.
1.0000
Cross-section Chisquare
31
* Cross-section test variance is invalid. Hausman
statistic set to zero.
Cross-section fixed effects test equation:
Cross-section random effects test comparisons:
Dependent Variable: GINI(?)
Method: Panel Least Squares
Variable
Fixed
Random Var(Diff.)
Prob.
Date: 06/16/10 Time: 13:48
LY
0.079285 0.144809 -0.000014
NA
Included observations: 383 after adjustments
LY2
-0.005234 0.010785 -0.000000
Sample (adjusted): 1 383
NA
Cross-sections included: 32
Total pool (unbalanced) observations: 11760
Cross-section random effects test equation:
Variable
Coefficient Std. Error
t-Statistic
Prob.
Dependent Variable: GINI(?)
Method: Panel Least Squares
C
0.148196 0.070524 2.101344
0.0356
Date: 06/16/10 Time: 13:33
LY
0.080131 0.021910 3.657302
0.0003
Sample (adjusted): 1 383
LY2
-0.005306 0.001699 -3.123518
0.0018
Included observations: 383 after
Mean dependent
adjustments
R-squared
Cross-sections included: 32
Total pool (unbalanced) observations:
11760
Adjusted
R-squared
S.E. of
regression
0.011509 var
0.443362
S.D. dependent
0.011340 var
Akaike info
0.046393 criterion
0.046658
3.303100
55
Variable
Coefficient Std. Error t-Statistic
Sum
Prob.
squared
resid
C
0.150661 0.070601 2.133977
0.0329
LY
0.079285 0.021934 3.614659
0.0003
LY2
-0.005234 0.001701 -3.077845
0.0021
25.30424
Log
likelihood
Schwarz criterion
Hannan-Quinn
19425.23 criter.
3.301219
3.302469
Durbin-Watson
F-statistic
68.44062 stat
1.957196
Effects Specification
Prob(Fstatistic)
0.000000
Cross-section fixed (dummy variables)
Mean dependent
R-squared
0.012158 var
Adjusted Rsquared
S.D. dependent
0.009378 var
S.E. of
regression
0.443362
Akaike info
0.046439 criterion
0.046658
3.298485
Sum
squared
resid
25.28762
Log
Schwarz criterion 3.277170
Hannan-Quinn
likelihood
19429.09 criter.
F-statistic
4.373227 stat
3.291328
Durbin-Watson
1.958601
Prob(Fstatistic)
0.000000
Evolución de la distribución del ingreso en México
En el cuadro 3 se presenta la evolución de la desigualdad del ingreso, incluyendo la
participación de las medidas usadas originalmente por Kuznets (1955) en su análisis,
como son el coeficiente de Gini y la participación en el ingreso total del 20 por ciento
más pobre y del 20 por ciento más rico de la distribución; y se ve puede ver que en
México desde 1958 el 20 por ciento de los hogares de menores ingresos no supera
56
en este periodo el 5 por ciento del ingreso total, mientras que el 20 por ciento más
rico durante todo el periodo concentró más del 50 por ciento del ingreso total
generado. Destaca también que la proporción que representan el IX y X decil (top)
respecto a la participación del I y II deciles se ha mantenido alrededor de 11 veces
superior en cincuenta años. Cifra que se duplica si se consideran la participación del
X decil respecto al I decil. Cabe señalar que la participación del top (IX + X decil)
sigue la misma tendencia que la registrada por el coeficiente de Gini y en todos los
años está por encima de este valor (gráfica 3).
Cuadro 3. La distribución del ingreso en México, 1950-2008
Deciles de
Hogares
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
Total
Porcentaje del Ingreso Corriente Total Trimestral de los Hogares
1950 1958 1963 1968 1970 1977 1984 1989 1992 1994 1996 1998 2000 2002
2.4
2.3 1.7
1.2
1.4 1.1 1.8 1.6
1.6 1.7
1.8
1.6
1.5
1.7
3.2
3.2 2.0
2.2
2.3 2.2 3.2 2.8
2.8 2.9
3.0
2.8
2.7
2.9
3.2
4.1 3.4
3.0
3.5 3.2 4.3 3.8
3.8 3.8
4.0
3.7
3.6
3.9
4.3
5.0 3.4
4.2
4.5 4.4 5.4 4.8
4.7 4.8
4.9
4.7
4.6
4.9
4.9
6.0 5.1
5.1
5.5 5.7 6.6 5.9
5.9 5.9
6.0
5.9
5.7
6.1
6.0
7.5 6.1
6.5
8.2 7.2 8.0 7.4
7.2 7.2
7.4
7.3
7.1
7.4
7.0
8.3 7.9
8.3
8.2 9.1 9.8 9.1
9.1 9.0
9.1
9.0
8.9
9.2
9.6 10.7 12.4 11.4 10.4 12.0 12.2 11.6 11.6 11.4 11.6 11.6 11.3 11.8
13.9 17.2 16.5 16.1 16.6 17.1 16.2 15.9 16.1 16.1 16.1 16.1 16.0 16.4
45.5 35.7 41.6 42.1 39.2 38.0 32.4 37.2 37.2 37.2 36.0 37.4 38.6 35.6
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
(B) I + II
5.6
5.5
(T) IX + X
59.4 52.9
T/B
10.6
9.6
T 10% / B 10% 18.7 15.4
Coeficiente
de Gini
0.516 0.450
3.7
58.1
15.9
24.6
3.4
58.1
17.0
34.8
3.8
55.8
14.8
27.6
3.3
55.1
16.7
35.2
5.1
48.6
9.6
17.8
4.4
53.1
12.0
23.2
4.4
53.4
12.1
22.9
4.6
53.3
11.6
21.8
4.8
52.1
10.8
19.9
4.4
53.4
12.2
23.4
4.2
54.6
13.1
25.4
4.6
51.9
11.4
21.5
2004
1.7
2.9
4.0
5.0
6.0
7.4
9.1
11.6
16.1
36.2
100
2005
1.5
2.7
3.8
4.8
5.9
7.3
9.1
11.9
16.5
36.5
100
2006
1.8
3.1
4.1
5.1
6.2
7.5
9.2
11.6
15.8
35.7
100
2008
1.7
2.9
3.9
4.9
6.0
7.4
9.2
11.7
16.1
36.3
100
4.6
52.3
11.4
21.9
4.2
53.0
12.5
24.4
4.9
51.5
10.6
20.0
4.6
52.4
11.4
21.8
0.527 0.526 0.526 0.496 0.431 0.480 0.481 0.478 0.465 0.483 0.469 0.453 0.455 0.480 0.461 0.473
Nota: (B) = 20% más pobre (Bottom), y (T) = 20% más rico (Top)
Fuente: Para las distribuciones de 1950 a 1977 se tomaron de INEGI (1999) “Estadísticas
Históricas de México” y las distribuciones de 1984 - 2008 fueron elaboración propia con los
microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que
realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
57
Gráfica 3. Medidas de participación en la desigualdad del ingreso en México,
1950-2008
0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
195019581963196819701977198419891992199419961998200020022004200520062008
(T) IX + X
Fuente: Para las distribuciones de 1950 a 1977 se tomaron de INEGI (1999) “Estadísticas
Históricas de México” y las distribuciones de 1984 - 2008 fueron elaboración propia con los
microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que
realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Asimismo destaca que el coeficiente de Gini desde la década de los ochenta se ha
incrementado, sin alcanzar los valores registrados de los años cincuenta a setenta
cuando se superó el valor de 0.50 en este coeficiente. Por otro lado al hacer el análisis
del ingreso promedio por hogar para cada uno de los deciles de la distribución y
comparar 1984 y 2008 se muestra que este ingreso creció en casi un 25 por ciento,
y destaca más el hecho que el primer decil tuvo un crecimiento de 14 por ciento, sin
embargo el del décimo X decil fue de 40 por ciento casi 3 veces superior.
Cuadro 4. Ingreso total promedio trimestral por hogar, por deciles de
hogares
(1984-2008). Precios constantes de 2008
`
de Hogares
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
X
Año
1984
5,351
9,491
12,730
15,915
19,260
23,628
28,805
35,743
47,717
95,122
1989
5,401
9,466
12,691
16,046
19,968
24,803
30,726
39,235
53,557
125,499
1992
5,302
9,102
12,242
15,408
19,093
23,481
29,544
37,792
52,571
121,223
1994
5,756
9,722
12,889
16,129
19,834
24,348
30,295
38,584
54,514
125,543
Total
29,369
33,736
32,576
33,757
25,323
Ws
16,720
Coeficiente
de Gini
0.4307
17,531
16,923
17,635
0.4804
0.4805
0.4776
1996
1998
4,597
4,299
7,669
7,449
10,060
9,943
12,467 12,687
15,221 15,794
18,704 19,526
23,097 24,292
29,432 31,329
40,706 43,333
91,293 100,552
Variación (%)
2008 1984-20081994-19962000-2002 2006-2008
6,116
14.3
-20.1
6.1
-8.0
10,687
12.6
-21.1
7.8
-7.2
14,393
13.1
-21.9
5.8
-5.1
17,975
12.9
-22.7
4.6
-4.9
21,951
14.0
-23.3
4.7
-4.9
27,008
14.3
-23.2
2.3
-2.9
33,728
17.1
-23.8
1.9
-2.0
42,850
19.9
-23.7
2.8
-1.1
59,182
24.0
-25.3
0.2
0.2
133,048
39.9
-27.3
-9.9
0.0
2000
5,100
8,881
12,118
15,456
19,177
23,841
29,721
37,718
53,584
129,357
2002
5,411
9,578
12,816
16,171
20,087
24,383
30,282
38,786
53,683
116,531
2004
5,600
9,968
13,457
16,853
20,437
24,942
30,933
39,395
54,541
122,599
2005
5,040
9,242
12,647
16,119
19,935
24,624
30,839
40,027
55,617
122,981
2006
6,651
11,515
15,159
18,904
23,072
27,805
34,422
43,311
59,072
133,078
26,917
33,495
32,773
33,872
33,705
37,299
36,694
24.9
-25.0
-2.2
-1.6
13,555
13,908
17,782
17,920
18,458
17,533
20,123
19,345
15.7
-23.1
0.8
-3.9
0.465
0.483
0.469
0.453
0.455
0.480
0.461
0.473
9.78
-2.70
-3.39
2.67
58
Fuente: Elaboración propia con microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los
Hogares de 1984-2008 (ENIGH) de INEGI. Y estimaciones realizadas con el Programa Stata 10.
Sin embargo la variación registrada antes de la crisis de diciembre de 1994 y después
de la misma en el año de 1996 muestra que hubo una caída en el ingreso total
equivalente a 25 por ciento, con lo cual bajaron los ingresos y se registró una menor
desigualdad en el año de 1996 (0.465) que en 1994 (0.477), para lo cual existen dos
explicaciones una es que se dio un proceso de equidad por empobrecimiento porque
bajaron los ingresos de todos los grupos de la distribución y la otra la señalada por
Aguilar (2000: 61) que sostiene que INEGI excluyó los datos de ingreso de las dos
personas más ricas del país y por ello el índice de Gini es menor en 1996 que en
1994.
Asimismo en el cuadro 4 se observa la evolución del nivel de bienestar medido por
la función de bienestar social abreviada propuesta por Sen (1976) la cual se
construye con el producto del ingreso (en este caso el ingreso promedio del hogar)
por la diferencia de 1 menos la medida de desigualdad (aquí es el coeficiente de
Gini), la fórmula es: Ws = Y (1-G). Podemos ver que en general del periodo de 1984
– 2008 el bienestar aumentó casi un 16 por ciento, sin embargo hubo caídas
intermedias importantes como la registrada en 1994-1996 que fue de 23.1 por ciento
y el estancamiento en 2000 – 2002 de 0.8 por ciento y finalmente una caída de casi
4 por ciento si se camparán los años de 2006-2008.
Por otro lado en el cuadro 5 se observa que todas las medidas son
consistentes entre sí, las tres consideradas tanto el Coeficiente de Gini, como el
Índice de Atkinson y el Índice de Theil cuando aumentan o disminuyen lo hacen en
la misma dirección, no hay contradicciones entre ellas. Y en las tres se presenta la
misma tendencia de incremento a partir de 1984 y hasta 1992 y a partir de este año
empiezan a disminuir, sin embargo en algunas regiones esto es más evidente que en
otras, destacando aquí la disminución que presenta la región frontera norte respecto
al resto de las regiones. Destaca además que no hay una región que siempre
mantenga un nivel de desigualdad constante por encima del registrado a nivel
nacional considerando las tres medidas de desigualdad, sin embargo la que registra
los mayores niveles de desigualdad es la región sur del país y esto contrasta con la
riqueza que mantiene su subsuelo ya que ahí están las reservas petrolíferas más
grandes del país y las que contribuyen con más 40 centavos de cada peso del
presupuesto público. Y si consideramos la desigualdad el Índice de Atkinson, cuando
ε=2 (mayor aversión a la desigualdad) se refleja que la mayor desigualdad la registra
casi en todos los años la región sur, que por definición de este índice a mayor valor
59
de ε mayor ponderación recibe la región con mayor desigualdad. Y cabe señalar que
la región sur es la que presenta los mayores niveles del coeficiente de Gini al superar
el 0.50 en el año de 2000 y 2002, valor que no alcanza ninguna otra región en ninguno
de los años de 1984-2008.
Cuadro 5. Medidas de desigualdad del ingreso regional en México, 1984Cuadro 2. Medidas de Desigualdad del
Ingreso Regional en México, 1984-2008
2008
Coeficiente de Gini
1984
1989
I
0.434
0.473
II
0.393
0.459
III
0.436
0.459
IV
0.395
0.479
V
0.397
0.455
Total
Indice de
Región
I
II
III
IV
V
Total
Indice de
Región
I
II
III
IV
V
Total
Indice de
Región
I
II
III
IV
V
Total
Indice de
Región
I
II
III
IV
V
Total
Regiones:
0.431
0.480
Theil (GE=1)
1984
1989
0.361
0.541
0.268
0.462
0.358
0.396
0.269
0.470
0.281
0.400
0.342
0.490
Atkinson (e=0.5)
1984
1989
0.158
0.197
0.126
0.182
0.157
0.174
0.126
0.192
0.128
0.173
0.153
0.196
Atkinson (e=1)
1984
1989
0.287
0.330
0.240
0.311
0.284
0.310
0.239
0.324
0.234
0.307
0.279
0.336
Atkinson (e=2)
1984
1989
0.505
0.529
0.439
0.507
0.490
0.519
0.438
0.505
0.407
0.513
0.488
0.543
1992
0.468
0.464
0.453
0.454
0.475
1994
0.456
0.428
0.437
0.497
0.455
1996
0.439
0.465
0.438
0.447
0.482
1998
0.471
0.476
0.462
0.473
0.458
2000
0.421
0.405
0.462
0.496
0.526
2002
0.416
0.436
0.441
0.439
0.510
2004
0.446
0.463
0.466
0.490
0.495
2005
0.460
0.455
0.478
0.475
0.496
2006
0.449
0.434
0.445
0.470
0.489
2008
0.475
0.473
0.459
0.460
0.483
0.481
0.478
0.465
0.483
0.469
0.455
0.480
0.480
0.461
0.473
1992
0.416
0.412
0.405
0.386
0.423
0.444
1994
0.398
0.333
0.344
0.483
0.375
0.442
1996
0.348
0.541
0.360
0.369
0.455
0.423
1998
0.424
0.481
0.400
0.475
0.377
0.466
2000
0.339
0.281
0.404
0.463
0.579
0.422
2002
0.313
0.338
0.346
0.360
0.692
0.409
2004
0.373
0.423
0.433
0.561
0.461
0.472
2005
0.425
0.384
0.489
0.490
0.447
0.462
2006
0.381
0.350
0.361
0.448
0.441
0.399
2008
0.493
0.465
0.404
0.433
0.457
0.451
1992
0.180
0.178
0.170
0.167
0.183
0.190
1994
0.171
0.150
0.155
0.203
0.166
0.188
1996
0.155
0.194
0.158
0.161
0.191
0.170
1998
0.182
0.192
0.176
0.190
0.168
0.195
2000
0.147
0.132
0.175
0.199
0.231
0.181
2002
0.141
0.154
0.158
0.157
0.230
0.172
2004
0.163
0.179
0.182
0.209
0.200
0.194
2005
0.177
0.170
0.194
0.192
0.200
0.193
2006
0.166
0.155
0.162
0.185
0.195
0.175
2008
0.193
0.189
0.174
0.178
0.193
0.187
1992
0.318
0.316
0.298
0.292
0.321
0.332
1994
0.298
0.273
0.280
0.348
0.295
0.327
1996
0.277
0.316
0.284
0.284
0.326
0.296
1998
0.317
0.330
0.314
0.321
0.301
0.338
2000
0.263
0.248
0.306
0.344
0.384
0.318
2002
0.259
0.282
0.291
0.275
0.368
0.305
2004
0.291
0.315
0.321
0.341
0.353
0.338
2005
0.309
0.308
0.335
0.319
0.358
0.337
2006
0.296
0.282
0.293
0.315
0.346
0.313
2008
0.326
0.327
0.309
0.303
0.337
0.325
1992
0.529
0.524
0.484
0.466
0.513
0.536
1994
0.475
0.475
0.469
0.543
0.475
0.522
1996
0.457
0.493
0.482
0.455
0.504
0.478
1998
0.512
0.534
0.535
0.509
0.492
0.549
2000
0.442
0.444
0.493
0.534
0.574
0.514
2002
0.451
0.484
0.498
0.444
0.552
0.509
2004
0.489
0.520
0.532
0.519
0.565
0.551
2005
0.511
0.526
0.544
0.490
0.590
0.556
2006
0.498
0.485
0.696
0.499
0.565
0.617
2008
0.519
0.532
0.512
0.478
0.540
0.528
Frontera Norte ( I ) = Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Norte ( II ) = Aguascalientes, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nayarit, San Luis Potosi y Zacatecas
Centro ( III ) = Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacan, Morelos, Puebla, Queretaro, Tlaxcala y Veracruz.
Capital ( IV ) = Ciudad de México y Estado de México
Sur ( V ) = Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatan.
FUENTE: Elaboración propia con microdatos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de
1984-2008 (ENIGH) de INEGI. Y estimaciones realizadas con el Programa Stata 10.
Al realizar una descomposición del índice de Theil como propone Shorrocks (1980)
para comprobar que factores contribuyen más a explicar los niveles de desigualdad
existentes y se destaca que el principal factor que más del 90 por ciento del total de
cambios en la desigualdad regional, es el vinculado a lo que ocurre dentro de las
regiones y no entre las regiones para el periodo considerado, destacando los años
60
de 2005, 2006 y 2008 en el cual casi un 98 por ciento del total de la desigualdad en
dicho índice está explicado por los cambios ocurridos al interior.
Conclusiones
En este trabajo se hizo una revisión de la hipótesis de Kuznets y de la distribución
del ingreso en México durante los periodos de 1950-2007 y de 1984-2008, este último
utilizando microdatos. Y se realizaron las pruebas econométricas utilizando el Método
de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), así como Modelos de Efectos Fijos y
Efectos Aleatorios para contrastar la Hipótesis de Kuznets para México durante esto
periodo.
Se encontró evidencia econométrica a favor de la Hipótesis de Kuznets, con lo
cual es posible afirmar que para el caso de México se rechaza la tesis planteada por
Gary S. Fields (1994) la que sostiene que los estudios que utilizan estimaciones de
Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) verifican la hipótesis de Kuznets, sin embargo si
se emplean Modelos de Efectos Fijos (MEF) esta relación desaparece. Realizadas las
pruebas con la serie de datos a nivel estatal para el periodo de 1984-2008, mediante
modelos de efectos fijos y efectos aleatorios y la aplicación del test de exogeneidad de
Hausman se probó que la diferencia entre los estimadores de efectos aleatorios y de
efectos fijos era igual a cero, por lo cual no hay sesgo en la estimación y preferimos
efectos aleatorios que, al no estimar tantas dummies, es un modelo más eficiente.
Sin embargo para este trabajo conservaremos ambos modelos ya que con ambos se
presentó evidencia a favor de la hipótesis de Kuznets.
Durante los últimos 25 años la desigualdad en México no se ha reducido.
Incluso la desigualdad en 2008 es mayor a la registrada en 1984. Así mientras en
1984 la participación del 10 por ciento más pobre de la población medido por el I decil
obtenía el 1.8 por ciento del ingreso total y el 10 por ciento más rico obtenía el 32.4
por ciento, veinticuatro años después, estas participaciones fueron de 1.7 y 36.3
respectivamente. Es decir la brecha entre los extremos de la distribución paso de 18
a 22 veces en el transcurso de estos años.
El análisis indica que no se pueden explicar los cambios en la distribución
considerando solo las variables del ingreso que utiliza la hipótesis, no obstante que
éstas explican el 46 por ciento de los cambios en la desigualdad, en el periodo de 19502008. Habría que buscar la respuesta en otras variables explicativas. Asimismo al
considerar la función abreviada de Bienestar Social elaborada por Sen (W s) vemos
que en general del periodo de 1984 – 2008 el bienestar aumentó casi un 16 por
61
ciento, sin embargo hubo caídas intermedias importantes como la registrada en 19941996 que fue de 23.1 por ciento y el estancamiento en 2000 – 2002 de 0.8 por ciento
y finalmente una caída de casi 4 por ciento si se camparán los años de 2006-2008,
lo que hizo que se diluyera el aumento registrado en el periodo.
Referencias
Aguilar Genaro (2000). Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?. UNAMIIEc, IPN, CIESAS, Miguel Ángel Porrúa Editores.
Ahluwalia, M.S. (1976a). Income Distribution and Development: Some Stylized Facts.
The American Economic Review. may.
Ahluwalia, M.S.(1976b). Inequality, Poverty and Development. Journal of Development
Economics, 3, No. 4.
Anand S., y R. Kanvur (1993a). The Kuznets process and the inequality-development
relationship. Journal of Development Economics, 40(1): 25-52.
Anand S., y R. Kanvur (1993b). Inequality and Development: a critique. Journal of
Development Economics 41, 19-43.
Aturupane, H., P., Glewwe, and P. Iselman (1994). Poverty, Human Development, and
Growth: An Emerging Consensus?. The American Economic Review, vol. 84 No. 2, pp.
244-249.
Barro R. (2000). Inequality and Growth in a Panel of Countries. Journal of Economic
Growth, 5, p.5-32.
Bourguignon, F. y Morrison, C. (1998). Inequality and development: the role of
dualism. Journal of Development Economics, Vol. 57.
Burgos B. y Mungaray A. (2008). Apertura Externa, Inequidad Salarial y Calificación
Laboral en México, 1984-2002. Problemas del Desarrollo, vol. 39, núm. 152.
Cromwell J. (1977). The size distribution of income: An international comparison. Review
of income and wealth, pp.291-308.
Chen Been-Lon(2003). An inverted U relationship between inequality and long-run
growth. Economic Letters 78, p.205-212.
Chiquiar Daniel (2004). Globalization, Regional Wage Differentials and the StolperSamuelson Theorem: Evidence from Mexico, documentos de investigación del
Banco de México, No. 2004-06.
Deininger K., y Squire L.(1998). New ways of looking at old issues: inequality and growth.
Journal of Development Economics, vol. 57, 259-287.
Deininger K., y Squire L. (1996). A New Data Set Measuring Income Inequality. World
Bank Economic Review, 10, 565-591.
62
Deutch J., y Silber J. (2004). Measuring the Impact of Various Income Sources on the
Link between Inequality and Development: Implications for the Kuznets Curve. Review
of Developments Economics, 8(1), 110-127.
Euzufai Z. (1997). The Kuznets hypothesis: and indirect test. Economics Letters, vol.54,
p.81-85.
Fields, G. (2001). Distribution and development (Nueva York/Cambridge/Londres:
The MIT Press/Russell Sage Foundation).
Fields G. (1995). La curva de Kuznets: una buena idea pero…, Cuadernos Económicos
del ICE, No.61, pp.59-94.
Forbes K. (2000). A reassessment of the Relationship Between Inequality and Growth.
American Economic Review, pp.869-887.
Galor O. y Tsiddon D. (1996). Income Distribution and Growth: the Kuznets
Hypothesis Revisited. Economica, vol.63, p.103-117.
Greene W.(2002). Análisis Econométrico. Editorial Prentice Hall. Edición 5.
Hausman Jerry A. (1978). Specification Tests in Econometrics.Econometrica, 1978,
vol. 46, issue 6, pages 1251-71
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, Encuesta Nacional de
Ingresos y Gastos de los Hogares de México Tabulados y Bases de Datos en CD-ROM
de 1984-2008
Jha S. (1996). The Kuznets Curve: A Reassessment. World Development, Vol.24,
pp.773-780.
Johnston J & Dinardo J.(1997). Econometric Methods. McGraw Hill. Fourth Edition.
Kuznets S (1955). Economic Growth and income inequality. American Economic
Review. pp. 1-28.
Lecaillon J., et. al. (1984). Distribución de la renta y desarrollo económico. Estudio
Analítico”, ILO, Geneva.
Lerman, R. y Yitzhaki, S.(1985). Income Inequality Effects by Income. the Review of
Economics and Statistics. MIT Press, Vol. 67(1), pp.151-56.
List J. y Craig G. (1999). The Kuznets Curve: what happens after the inverted U?.
Review of Development Economics, 3(2), pp.200-206.
Park W. y Brat D. (1995). A Global Kuznets Curve. Kyklos, vol.48, Fac.1, pp.105-131
.
Persson, T. y Tabellini, G. (1994). Is Inequality Harmful for Growth?. The American
Economic Review, vol. 84, No. 3, June, pp. 601-619.
Persson, T. y Tabellini, G. (1992). Growth, Distribution and Politics. European Economic
Review, April 36(2-3), pp. 593-602.
Randolf S y Lott W.(1993). Can the Kuznets effect be relied on to induce equalizing
growth. World Development, Vol.2, No.5, pp.829-840.
63
Ram Rati (1995). Economic Development and Income Inequality: an overlooked
regression constraint. Economic Development and Cultural Change.
Ram Rati (1991). Kuznet´s Inverted U Hypothesis: Evidence from a Highly
Development Country. Southern Economic Journal, vol.57, pp.1112-1123.
Ram Rati (1989). Level of Development and Income Inequality: An Extension of
Kuznets-Hypothesis to the World Economy. Kyklos, Vol.42, Fasc.1, pp.73-88.
Saith, S. (1993). Development and Distribution: A critique of Cross-Country UHipothesis. Journal of Development Economics, vol. 13, pp.367-382.
Sen Amartya K.(1976). Poverty: An Ordinal
Econometrica, Volume 44, Issue 2, 219-231.
Approach
to
Measurement.
Sen Amartya (1979). Sobre la Desigualdad Económica. Editorial Crítica.
Smith D. Hsing Yu (1994). Kuznets inverted-U hypothesis revisited. Applied
Economics Letters, vol.1, pp.111-113.
Shorrocks A. (1980). The Class of Additively Decomposable Inequality Measures.
Econometrica, vol. 48, pp. 613–625.
Thornton J.(2001). The Kuznets inverted U-Hypothesis: panel data evidence from 96
countries. Applied Economics Letters, 8, pp.15-16.
64
MAPA DE LAS CINCO DE REGIONES DE MÉXICO
USA
Golfo de
México
I: FRONTERA
II: NORTE
Océano
Pacifico
III: CENTRO
Gu
Fuente: Se consideró la regionalización definida por Chiquiar Daniel (2004). Globalization, Regional Wage Differentials and the Stolper-Samuelson Theo
investigación del Banco de México, No. 2004-06.
65
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
Argumentos teóricos y contextuales para estudiar la integración
transfronteriza, Sonora – Arizona, a través de las microempresas
prestadoras de servicios de salud
Graciela Chávez Trujillo
Gracy025@hotmail.com
Carmen Bocanegra Gastelum
Universidad de Sonora
cboca@pitic.uson.mx
Resumen
El presente artículo muestra algunas teorías relacionadas con la integración económica,
retomadas para el estudio y conocimiento de la exportación de servicios por microempresas
instaladas en el área de Nogales, Sonora. Las cuales están enfocadas en el ramo de la
salud dental, cuyo mercado principal son individuos provenientes del área ubicada entre
Nogales y Phoenix, Arizona. Asimismo, se analiza el papel de las microempresas y su
influencia en la economía local, con el objetivo de encontrar los elementos teóricos que
permitan explicar la integración transfronteriza del área, desde el punto de vista de la
exportación de servicios de dichas microempresas.
Palabras clave: Integración, micro región, servicios de salud, microempresas.
Abstract

Estudiante de la Maestría en Integración Económica de la Universidad de Sonora. El artículo es un avance
del proyecto de tesis, Integración transfronteriza México – Estados Unidos a través de las microempresas
prestadoras de servicios de salud: el caso de los dentistas en Nogales, Sonora (1994-2010).

Profesora –Investigadora del Departamento de Economía.
66
This article shows some theories related to economic integration, resumed for the study and
knowledge of the export of services by micro installed in the area of Nogales, Sonora. Which
are focused in the field of dental health, main market are individuals from the area between
Nogales and Phoenix, Arizona. It also examines the role of micro and its influence on the
local economy, with the aim of finding the theoretical elements that explain the cross-border
integration of the area, from the point of view of export of these micro services.
Keywords: Integration, micro region, health, micro.
Introducción
La exportación de servicios de salud por extranjeros que visitan Nogales para atenderse
con algún dentista de la comunidad, es un fenómeno que se ha visto a lo largo de varios
años en la ciudad y que ha repercutido ampliamente en la economía local dejando miles de
dólares anualmente dado, que muchos de ellos prefieren atenderse en México porque los
costos son más bajos que en Estados Unidos. Aun así, se sabe de dichas exportaciones
en la ciudad, más éstas no se controlan, por lo tanto, no se conoce una cantidad exacta a
la cual se pueda hacer referencia para medir el grado de integración en términos
económicos, dado que tales exportaciones se cuentan como servicios prestados a locales
y no a extranjeros
El propósito de este artículo es identificar qué proceso de integración se da entre las micro
regiones10 de Nogales, Sonora y Nogales – Phoenix, Arizona; el planteamiento central es
el supuesto de que dicha integración se ha profundizado, tanto a partir de la entrada en
vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como de la prestación
de servicios de salud dental ofrecidos a la población de éstas ciudades estadounidenses
por dentistas ubicados en la ciudad de Nogales, Sonora entre los años 1994-2010.
Una de las principales trabas para el desarrollo del presente artículo es el hecho de
que no existen trabajos previos acerca del tema a desarrollar, dado que es un caso de
estudio específico del área antes mencionada que se ubica dentro de los estados de Sonora
y Arizona.
10El
término micro región se refiere a la asociación o agrupamiento de dos o más municipios limítrofes sin perder
su autonomía, con afinidad y contigüidad en lo territorial, con vínculos de vecindad, afinidad social y cultural,
teniendo como objetivo fundamental la integración para el desarrollo regional (definición basada en los
conceptos de la Ley de micro regiones de la Provincia de Misiones, Argentina, 2008 y Chaves, 2002).
67
El desarrollo del tema está dividido en tres secciones, en la primera sección se mencionan
las principales teorías que ayudan a entender el fenómeno de la integración económica
entre las dos micro regiones; en la segunda, se definen algunos términos referentes a la
exportación de servicios de salud, asimismo se identifican los tres tipos de éstas de acuerdo
al TLCAN; para finalmente cerrar con el planteamiento de las microempresas en México y
su importancia dentro de la economía nacional, así como con una comparación entre las
microempresas en México y Estados Unidos.
Principales elementos teóricos y conceptuales
En las últimas décadas, la economía mundial ha experimentado lo que García de León
(2008) define como intensas transformaciones, cuya matriz común es la revolución
científico-tecnológica en curso, dichas transformaciones han afectado los ámbitos
mundiales de la producción, el comercio y las finanzas; esto es referido comúnmente como
globalización. A su vez, transforma con rapidez todos los aspectos de las actividades e
interacciones nacionales e internacionales.
El ritmo, la naturaleza y la magnitud de los componentes económicos, sociales y
políticos de la globalización son variables según los sectores a tratar y las circunstancias
nacionales, pero su principal consecuencia económica es la eliminación de las barreras
nacionales a las corrientes internacionales de bienes, servicios, capitales, financiación e
información. Dentro de los servicios influenciados y afectados por la globalización se
encuentran distintas categorías de éstos, como son los financieros, de transporte, de salud,
elaboración de software, entre otros; siendo los de salud, específicamente dental, los
protagonistas del presente artículo. Por lo anterior, cabe citar a Álvaro Franco (2002:113)11,
quien habla acerca de la influencia que ejerce la globalización sobre la salud:
La globalización tiene serias influencias sobre la salud dado que ésta se encuentra
estrechamente conectada a las variables sociales y está determinada por factores
económicos. Esta relación es doble, por una parte por los desarrollos internacionales
alrededor del mercado en general y de la salud en particular, por las formas que
asume la respuesta social en salud pública; y, en segundo lugar, como consecuencia
del empobrecimiento de la población a partir de la expansión capitalista a lo largo y
11
Franco, A. (2002). La globalización de la salud: Entre el reduccionismo económico y la solidaridad ciudadana
(segunda parte). Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 92 (002), 103-118. 06/03/13. Recuperado
de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/120/12020209.pdf
68
ancho del planeta. Primero se globalizan los riesgos y las consecuencias negativas,
se generalizan las enfermedades y las epidemias agravadas por el debilitamiento de
los servicios de salud y el recorte de presupuestos internacionales para la salud y sus
organizaciones como la OMS. En tanto, crece la industria de la salud, protegida por
poderosos intereses económicos que a su vez limitan el acceso a la atención para la
mayoría de la población (Franco, 2002:113).
Franco (2002) supone que la globalización ha influido de manera negativa en la prestación
de servicios por entidades o empresas privadas, no sólo en un área geográfica
determinada, sino alrededor del mundo, lo cual provoca que los precios aumenten de tal
manera que no cualquier individuo puede tener acceso a dichos servicios, sino que sólo
una pequeña porción de la población lo hace, siendo ésta la más privilegiada
económicamente, o bien, aquella que tiene acceso a la contratación de servicios de seguros
prestados por empresas principalmente trasnacionales. Lo anterior refuerza la idea de que
la globalización puede presentar aspectos tanto negativos como positivos para las naciones
involucradas en ella; entre los positivos se presentan: el crecimiento de las economías a
nivel mundial, la oportunidad de comerciar con empresas de otra nación, la intensificación
de la competencia entre empresas y países en los mercados mundiales, lo que a su vez
aumenta la oportunidad y necesidad de innovar e implementar tecnología dentro de los
procesos. Entre los aspectos negativos, se presenta el hecho de que el fenómeno no
siempre es igual para las naciones abiertas a él, sino que es desigual para todos los países,
regiones internas, sectores de actividad, industrias y empresas involucrados (Vázquez,
1997).
Competitividad
La competitividad es uno de los aspectos positivos de la globalización; dado que responde
a la necesidad de ir en aumento para hacer frente a los retos que impone la globalización
económica, ya que si no se realizara esto, las economías más pequeñas no saldrían
adelante frente a las más grandes.12 Ana María López et al.,13 dice que la competitividad se
asocia a distintas áreas geográficas u organismos, sean empresas, industrias o, en un nivel
12
Maesso, M. (2011). La integración económica. Revista ICE. 858, 119-132. 17/11/12. Recuperado de http://
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_119-132__660D0F2D853D0505C9F365F4B9CF7C45.pdf
13 López, Ana María; Méndez, Juan José y Dones, Milagros. (2009). Factores clave de la competitividad regional:
innovación e intangibles. Revista ICE, 848, 125-140. 09/03/2013. Recuperado de http://
http://www.revistasice.com/CachePdf/ICE_848_125-140__CB5A3D00BD32DDE7EBE35A2F0260844C.pdf
69
más amplio, países o regiones. Es evidente que en un mundo globalizado, las distintas
economías compiten para mantener y mejorar su nivel de vida. La competitividad de una
economía es un concepto que admite múltiples aspectos que conducen a diferencias en
cuanto a su interpretación y medida. “La competitividad, en términos generales, se refiere
a la habilidad de una entidad de mantener una posición destacada en determinados
mercados, que le permita un crecimiento y desarrollo económico y social elevado y
sostenido” (López, et al., 2009:2). Para las empresas, ser competitivas significa estar
presentes en los mercados, obteniendo beneficios, consolidando su presencia y su
capacidad de producir bienes y servicios que son demandados en los mercados.
Normalmente, se tiende a valorar la competitividad desde el punto de vista empresarial, de
forma que se habla de empresas competitivas al comparar su posicionamiento en el
mercado con respecto a otras.
Innovación
Otro factor que va de la mano con la competitividad es la innovación; ya que los mercados
exigen una renovación constante por parte de las empresas que ofrecen sus productos o
servicios. Edquist (2001)14 la define como nuevas creaciones de significancia económica,
realizadas por las empresas. Pueden ser totalmente nuevas, o combinaciones de
elementos existentes. Lo importante es qué produce la empresa y cómo lo hace.
Cómo se muestra en la figura 1, las innovaciones pueden incluir procesos o
productos. Las referentes a productos pueden ser de bienes y/o servicios, depende lo que
se produzca; mientras que las innovaciones en los procesos pueden ser tecnológicas u
organizacionales, refiriéndose a la forma en la que son producidos (Edquist, 2001).
14
Edquist, C. (2001). The Systems of Innovation Approoach and Innovation Policy: An account of the state of
art. DRUID Conference, Aalborg, 12-15 Junio, 2001, (paper).
70
Figura 1 Taxonomía de las innovaciones
Fuente: Edquist, 2001
Edquist (2001) también resalta el hecho de que únicamente las innovaciones concernientes
a los bienes y los procesos tecnológicos, son palpables; mientras que las que hacen
referencia a los procesos organizacionales y a los servicios son intangibles, dado que no
se pueden reflejar físicamente. Sin embargo, no dejan de ser importantes dentro del
crecimiento económico y el empleo.
En el área de los servicios, en lo referente al sector salud, el principal agente
económico que funge como consumidor son las familias; quienes a su vez, demandan un
mejor servicio; el cual, las empresas que lo ofrecen tienden a hacerlo de manera que
puedan captar un mercado más amplio. En lo referente al caso de los dentistas en Nogales,
Sonora, existe una gran cantidad de individuos demandantes de los servicios de salud
dental; dado que la mayoría de los individuos que acuden a dicha ciudad en busca de los
servicios dentales son provenientes de Estados Unidos y por consiguiente un mercado más
exigente, las empresas prestadoras de éstos en la ciudad fronteriza buscan hacerlo de
manera que estén a la altura de la calidad solicitada por los consumidores, para lo cual
procuran mantenerse como empresas competitivas entre sí para poder captar más
mercado, por lo cual buscan ser innovadoras en cuanto a procesos y al uso de nuevas
tecnologías para la prestación de sus servicios.
Richard Bernal (2007)15 en un artículo de la revista de la CEPAL, menciona que el
proceso de globalización de la actividad de atención de la salud avanza impulsado por el
15
Bernal, R. (2007). La globalización de la atención de la salud: oportunidades para el Caribe. Revista de la
CEPAL,
92,
83-100.
17/11/12.
Recuperado
de
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/29589/lcg2339ebernal.pdf
71
alto costo de tales actividades en los países desarrollados, el fuerte aumento de la demanda
en estos países debido al envejecimiento de su población, y la creciente disponibilidad de
servicios de salud en los países en desarrollo a precios más bajos que en los países
desarrollados. Cada vez son más los pacientes que exploran la oferta internacional de
atención de salud y optan por aquella que les resulte más conveniente, al mismo tiempo
que aumenta el número de dolencias para las cuales la opción más eficiente y económica
es viajar a un país en desarrollo. Bernal (2007) también plantea que la atención de la salud
tiene un potencial considerable en aquellos países en desarrollo que puedan ofrecer
servicios e instalaciones de alta calidad a precios que sean competitivos en el plano
internacional, ya que la globalización está transformando la atención de la salud en una
industria integrada mundialmente con características similares a las de otras industrias y
servicios globales. Esto es lo que ha pasado a los dentistas en Nogales, Sonora, ya que
por la proximidad con Estados Unidos, éstos se han dedicado a satisfacer la demanda de
los clientes estadounidenses a un precio más bajo que en su país de origen, con la calidad
que los solicitantes acostumbran en el país vecino, fomentando y formando parte del
proceso de globalización que se da a nivel mundial, el cual ha ido en aumento a través de
los años, y ha abarcado cada uno de los aspectos más importantes que envuelven a la
población mundial, como es la educación, el aspecto financiero, la salud, entre otros.
Integración económica
La integración económica es relevante en el tema, dado que explica el fenómeno de
eliminación de barreras que se produce entre dos o más naciones, el cual es el caso de las
microempresas prestadoras de servicios de salud dental en Nogales, Sonora. Uno de los
aspectos positivos de la globalización es la apertura comercial hacia otras naciones, de la
cual habla Bela Balassa (1961) en su obra La teoría de la integración económica, quién la
define como un proceso que abarca medidas destinadas a abolir la discriminación entre
países y como un estado de cosas que puede ser representado por la ausencia de dichas
formas de discriminación entre las economías nacionales. Dentro de su teoría, Balassa
(1961) menciona las cinco etapas a través de las cuáles se puede llevar a cabo el proceso
de integración económica entre dos o más países: a) Zona de libre comercio, en la que los
aranceles entre los países miembros son eliminados, pero cada país mantiene sus propios
aranceles hacia los países no miembros; b) Unión aduanera, la cual establece la igualación
de los aranceles que pagarán por los productos provenientes de terceros países, formando
72
una sola entidad en el ámbito del comercio internacional; c) Mercado común, en esta, a la
unión aduanera se le agrega la libre movilidad de los factores productivos, lo anterior
requiere una política comercial común y suele acarrear la coordinación de políticas
macroeconómicas y la armonización de las legislaciones nacionales; d) Unión económica,
ésta combina la supresión de las restricciones a las políticas de productos y factores de
producción, con el fin de eliminar la discriminación que se debió a las diferencias en estas
políticas, así como políticas económicas comunes; y e) Integración económica completa,
que presupone la unificación de las políticas monetarias, fiscales, sociales y anti cíclicas y
la cual requiere el establecimiento de una autoridad supranacional cuyas decisiones son
vinculantes para los Estados miembros (Balassa, 1961). “Las dos primeras formas
corresponden a la integración comercial, la tercera a la integración de factores, la cuarta a
integración de políticas y la integración total, que significa la unificación completa de dichas
políticas” (Vázquez, 1997:24).
Algo que se considera ha beneficiado a la apertura económica con la nación vecina
de Estados Unidos es la firma (1992) y entrada en vigor del TLCAN (1994), el cual aplicado
a la teoría de Balassa (1961), se encuentra en la primera etapa de integración económica,
ya que es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. Esta teoría
se eligió, dado que el principal supuesto de la investigación dice que a partir de la entrada
en vigor del tratado entre las tres naciones, se produjo una integración transfronteriza más
profunda entre la micro región conformada por Nogales, Sonora y Nogales – Phoenix,
Arizona,
principalmente,
donde
los
individuos
procedentes
de
tales
ciudades
estadounidenses, visitan la ciudad de Nogales, Sonora en búsqueda de servicios de salud
dental.
Integración transfronteriza
Aunado a lo anterior, cabe destacar otro tipo de integración: la integración transfronteriza,
misma que se define por medio de información que brinda la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI),16 quién enfoca ésta desde dos puntos de vista: a) a nivel macro, el
cual sería la integración transnacional, que implica todo proceso de unión económica y
16Se
utiliza la definición de integración transfronteriza brindada por la ALADI, dado que es la más adecuada
explicación del fenómeno de la exportación de servicios de salud dental que ocurre entre la micro región de
Nogales, Sonora y Nogales – Phoenix, Arizona; y que se supone ha aumentado la integración transfronteriza
de dicha micro región.
73
política para crear bloques de países; b) mientras que a nivel micro, sería el conjunto de
procesos de unión económica y política cuyo alcance se refiere a territorios limitados y
contiguos a una determinada frontera, es decir, a las zonas y regiones fronterizas
propiamente dichas (2001).17
Para lo anterior, a continuación se conceptualiza zona o área de frontera, o frontera
internacional, la cual es una extensión geográfica limitada espacialmente y próxima al límite
internacional. En general es una franja que no excede de algunas decenas de kilómetros a
ambos lados de la frontera. En algunos casos se trata de localidades contiguas o franjas
territoriales que penetran en cada uno de los países colindantes. Por su parte, la región
fronteriza o "frontera interior", abarca una extensión mayor respecto a la zona de frontera,
alcanzando a menudo dimensiones de gran consideración con relación al territorio nacional.
En ambos casos, se trata de áreas territoriales que desbordan los límites estatales
tradicionales, dado que son homogéneas en cuanto a las características de su sistema
socioeconómico, cultural, de su geografía y de sus riquezas naturales. Según la ALADI,
estas áreas han sido llamadas "interfaces", ya que las influencias recíprocas de los distintos
sistemas socioeconómicos existentes en las mismas determinan especificidades de
comportamiento que las diferencian de los respectivos países. Dichas especificidades se
dan en actividades tales como la movilización internacional de personas por motivos
laborales o turísticos; el flujo internacional de bienes, servicios y capitales; la infraestructura
física, el transporte y las telecomunicaciones; el abastecimiento de energía; la explotación
de recursos mineros y agropecuarios; la seguridad pública; la salud; la educación; el
turismo; el saneamiento y asuntos del medio ambiente; los servicios de bomberos y el
desarrollo urbanístico, entre otros (ALADI, 2001).
Exportación de servicios de salud
Para explicar las exportaciones de servicios de salud, es necesario presentar algunas
definiciones, como servicios, salud y servicios de salud. Para ello se menciona lo que De la
Garza (2009), dice acerca de los servicios, quién los engloba como todos aquéllos que
involucran la acción no sólo del empresario y del empleado, sino también del consumidor y
en los cuales se vuelven complejas las relaciones sociales de producción al hacer intervenir
17
Asociación Latinoamericana de Integración. (2001). Informe preliminar sobre los avances alcanzados en
materia de integración transfronteriza en los países miembros. 08/11/12. Recuperado de
http://www.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/.../$FILE/1543.doc
74
al tercer sujeto de manera inmediata en el proceso de producción junto al trabajador y su
patrón; en éstos, en una parte de la producción inmaterial el objeto material sigue siendo
importante; ya que sin el sujeto al cual se presta el servicio, este no puede ser otorgado, y
dado que no se pueden almacenar, tienen que consumirse completamente en el momento
mismo de la producción, de modo que la manera de consumir es al mismo tiempo la forma
de producción, lo cual complica el control dentro del proceso de producción. Entre éstos se
encuentran los servicios de salud, los educativos, los de esparcimiento y los de transporte
(De la Garza, 2009).
Por consiguiente, antes de mencionar la definición de servicios de salud, es
necesario aclarar el significado de salud; el cual fue tomado de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), quién la presenta como un “estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (2006:1);18 incluyendo
dentro de tales afecciones o enfermedades, todas las bucales (título utilizado por la OMS),
o bien, dentales.
Volviendo al concepto de servicios, es considerable resaltar los servicios de salud,19 mismos
que son definidos como una actividad realizada en relación con un individuo al cual se
pretende evaluar, registrar, mantener o mejorar su salud, así como diagnosticar alguna
enfermedad y/o discapacidad, para tratar la enfermedad del individuo y/o prescribirle un
medicamento. Incluyen la medicina general, dental y de salud mental; y pueden ser
brindados por personal de salud de hospitales, consultorios o clínicas. Partiendo de esto,
cabe mencionar que la salud dental engloba el cuidado adecuado de los dientes, encías y
boca; incluye cepillarse, uso de hilo dental y tener cuidado dental profesional regularmente.
Los problemas de salud dental son muy comunes a nivel mundial y todos los
individuos los pueden padecer;20 es por ello que se decidió definir los términos anteriores,
para así poder abrir el panorama de las exportaciones de servicios de salud dental que
llevan a cabo las microempresas prestadoras de éstos en la ciudad de Nogales, Sonora,
misma que forma parte de la micro región conformada por Nogales, Sonora y Nogales –
Phoenix, Arizona.21
18
Organización Mundial de la Salud. (2006). Constitución de la Organización Mundial de la Salud (45ª ed.).
10/11/12. Recuperado de http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf
19 Australian Law Reform Commission. (2008). Australian Privacy Law and Practice (ALRC Report 2008).
13/11/12.
Recuperado
de
http://www.alrc.gov.au/publications/62.%20The%20Privacy%20Act%20and%20Health%20Information/definitio
n-%E2%80%98health-service%E2%80%99
20 Según la OMS, las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial son las dentales, como la caries dental
y las enfermedades periodontales o gingivitis;
21 De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de la región de América
Latina y el Caribe, México fue el primer país que negoció la liberalización del comercio de servicios como parte
75
Por consiguiente, la clasificación de las exportaciones de servicios que plasma el
TLCAN (1992) es la siguiente:
1. “Del territorio de una Parte al territorio de otra Parte” (Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, 1992:143), (movimiento transfronterizo de servicios).
2. “En territorio de una Parte, por personas de esa Parte, a personas de otra Parte”
(Tratado de Libre Comercio de América del Norte, 1992:143), (el traslado de los
consumidores al país de importación).
3. “Por un nacional de una Parte en territorio de otra Parte” (Tratado de Libre Comercio
de América del Norte, 1992:143), (establecimiento de una presencia comercial en el
país en que ha de prestarse el servicio).
De los anteriores, el segundo (el traslado de los consumidores al país de importación) es el
aplicable al caso presentado. En lo referente a la definición otorgada por el TLCAN, se
decidió utilizarla dado que es el tratado que aplica a la micro región que se estudió, e
involucra a México y a Estados Unidos, exceptuando sólo a Canadá (tercer miembro
firmante del tratado y Estado no presente en la actual investigación).
Microempresarios y microempresas como prestadores de servicios de salud
El objeto de estudio de la presente investigación, son las microempresas prestadoras de
servicios de salud, en especial los dentistas en la ciudad de Nogales, Sonora. Para efecto
de encontrar los elementos teóricos que lo expliquen, a continuación se definen algunos
términos clave para el desarrollo de la misma.
Las empresas son aquellas entidades conformadas por personas, aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; lo cual permite
dedicarse a la producción y transformación de productos y/o a la prestación de servicios
(Promonegocios, 2012).22
de un acuerdo comercial: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, seguido por Chile con el Tratado
de Libre Comercio entre Chile y Canadá. Dichas negociaciones establecieron un nuevo enfoque de
liberalización, dado que separaron el comercio transfronterizo de servicios de las ventas de servicios que tienen
lugar mediante la inversión extranjera directa y establecieron sus respectivas reglas y disciplinas.
22
Promonegocios.
(2012).
Definición
de
empresa.
04/03/2013.
Recuperado
de
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html
76
Por su parte, las microempresas, según el Diario Oficial de la Federación (DOF) (2009), son
aquellas que tienen entre 0 y 10 trabajadores, independientemente del giro, ya sea
dedicada a la industria, al comercio o a los servicios (tabla 1).23
Tabla 1. Estratificación de empresas
Servicios
Rango de
número de
trabajadores
Hasta 10
Desde
11 hasta 30
Desde
11 hasta 50
Desde
31 hasta 100
Desde
51 hasta 100
Industria
Desde
51 hasta 250
Tamaño
Sector
Micro
Todas
Comercio
Pequeña
Industria y Servicios
Comercio
Mediana
Grande
Comercio y Servicios
Industria
De 100 en
adelante
De 250 en
adelante
Rango de monto
ventas anuales
(mdp)
Hasta $4
Desde
$4.01 hasta $100
Desde
$4.01 hasta$100
Desde $100.01
hasta
$250
Desde
$100.01 hasta
$250
Tope máximo
combinado*
4.6
93
95
235
250
De $250.01 en
adelante
Fuente: Diario Oficial de la Federación (DOF) (2009).
*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.
Por otro lado, los microempresarios24 son definidos como personas físicas independientes
propietarias de empresas con menos de diez trabajadores, que en nombre propio organizan
y dirigen los elementos necesarios para la producción ya sea de bienes y/o servicios,
asumiendo los riesgos al desarrollo y evolución de la actividad, en espera de resultados y
tomando una posición entre proveedor y comprador principalmente, sin dejar de lado a las
entidades financieras y a otros agentes económicos.
23
Diario Oficial de la Federación. (2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro,
pequeñas
y
medianas
empresas.
16/11/12.
Recuperado
de
http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5096849
24 Definición basada en los conceptos de Lambing, P. y Kuehl, Charles (1998); Monares, P, et al. (2001);
Fernández, J. y García, C. (2004) y Diario Oficial de la Federación. (2009).
77
Por otra parte, los microempresarios objeto del presente artículo son los dentistas de la
ciudad de Nogales, Sonora, los cuales se definen como: “médicos especialistas en las
enfermedades de los dientes” (Navarro, 1994:330),
Contextualización de las microempresas en México y Estados Unidos
Por su parte, México es una nación receptora de individuos en busca de servicios de salud,
esto, principalmente por su cercanía a Estados Unidos y por sus costos bajos en
comparación con la nación vecina, los cuales son otorgados a través de microempresas,
por ello, a continuación se describe la situación actual éstas en México, las cuales, de
acuerdo a los datos del Censo Económico 200925 presentados por el INEGI,26 en México,
al 2008 existían 3 627 059 empresas abarcando todos los rubros de la economía,27 excepto
las actividades agropecuarias y forestales, las cuales son objeto del censo agropecuario.
Del total de las empresas en México (tabla 2) al 2008, 95.7 por ciento fueron micro,
brindando empleo al 40.4 por ciento de la población y produciendo únicamente 6.9 de cada
cien pesos. Como contraparte, se observa que las grandes empresas, a pesar de estar
presentes en una cantidad más pequeña a nivel nacional (0.2 por ciento), son las que tienen
más peso en la economía generando 73.9 pesos de cada cien y empleando al 35.2 por
ciento de la población mexicana, lo cual representa únicamente 5.2 puntos porcentuales
menos que las microempresas (INEGI, 2012).
25
Los Censos Económicos 2009 tuvieron como objetivo general obtener información referida al año 2008, sobre
los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios
(INEGI, 2012).
26 INEGI. (2012). Las empresas en los Estados Unidos Mexicanos: Censos económicos 2009. 20/04/2013
Recuperado
de
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/economicos/2009/comercio/e
mpresas/Mono_Empresas_EUM.pdf
27 Los sectores contemplados dentro del censo económico son: pesca y acuicultura; minería; electricidad, agua
y gas por ductos; construcción; industria manufacturera; comercio al por mayor; Comercio al por menor;
transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos; servicios financieros y de seguros;
servicios inmobiliarios y de alquiler; servicios profesionales, científicos y técnicos; corporativos; servicios de
apoyo a los negocios; servicios educativos; servicios de salud y de asistencia social; servicios de esparcimiento
y recreativos; servicios de alojamiento y preparación de alimentos, y otros servicios, excepto gubernamentales
(INEGI, 2012).
78
Tabla 2. Empresas, personal ocupado total y producción bruta total según tamaño
de la empresa en México
Microempresas
(de 0 a 10
personas)
Empresas
Personal
ocupado
total
Producción
bruta total
95.7
Empresas
pequeñas
(de 11 a 50
personas)
3.5
Empresas
medianas
(de 51 a 250
personas)
0.6
Empresas
grandes
(de 251 y más
personas)
0.2
40.4
12.6
11.8
35.2
6.9
6.4
12.8
73.9
Fuente: Censo Económico 2009. INEGI. Nota: Los datos son en porcentajes.
Microempresas prestadoras de servicios de salud en México
De acuerdo a los datos de la ENAMIN 2008 (Encuesta Nacional de Micronegocios) (INEGI,
2009),28 en México habían 8 108 755 microempresas, de las cuales 33.1 por ciento se
encargaban de prestar servicios, a su vez, 7.02 por ciento de dichas empresas se dedicaban
a proveedor servicios de salud y asistencia social en el ámbito nacional, las cuales para ese
año en total eran 188 437; de éstas, 70 000 pertenecen al ámbito de la salud dental
(Asociación Dental Mexicana, 2010).29
28
INEGI. (2009). ENAMIN. Encuesta Nacional de Micronegocios 2008. 17/03/2013. Recuperado de
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encuestas/establecimientos/enamin/2
008/enamin_2008.pdf
29 Asociación Dental Mexicana. (2010). La odontología en América Latina, en números. 04/05/2013. Recuperado
de http://www.adm.org.mx/content/la-odontolog%C3%AD-en-am%C3%A9rica-latina-en-n%C3%BAmeros
79
Tabla 3. Microempresas por sector de actividad
Sector de actividad
económica
Total
Manufacturas
Comercio
Construcción
Servicios
Transportes
Total
Porcentaje
8 108 755
1 280 722
3 225 464
576 164
2 683 668
342 737
100
15.79
39.78
7.11
33.10
4.23
Fuente: ENAMIN 2008 (INEGI, 2009)
Por último, en lo referente a los salarios que se pagan en los empleos relacionados con la
salud, la ENAMIN muestra que el promedio del salario mensual de un empleado en el rubro
de salud es de 3 320 pesos mexicanos; éstos representan el 35.84 por ciento de los
ingresos de estos negocios y el 31.85 por ciento en cuanto a los egresos.
Microempresas en Estados Unidos
Si se comparan Estados Unidos y México en lo referente a superficie espacial, la primera
nación es casi cinco veces más grande que la segunda; si se cambia la perspectiva de lo
geográfico a lo económico, y se comparan la cantidad de empresas que aparecen
registradas en el Censo Económico de Estados Unidos en 2007 frente al de México en
2008, el resultado muestra que en proporción la segunda nación tenía 7.65 veces más
empresas que la primera, dado que a esa fecha, Estados Unidos contaba con un total de
27 757 676 empresas (United States Census Bureau, 2007)30.
30United
States Census Bureau. (2007). Statistics about Business size (including small business) from the U.S.
Census Bureau.04/05/2013. Recuperado de http://www.census.gov/econ/smallbus.html
80
Tabla 4. Empresas y personal ocupado total en Estados Unidos
Total
Empresas
Porcentaje
Personal
ocupado
total
Porcentaje
27 757 676
100
120 604
265
100
Empresas
con 0 a 9
trabajadores
26 473 546
95.37
Empresas
con 10 a 99
trabajadores
1 177 233
4.24
Empresas
con 100 a
499
trabajadores
88 586
0.32
Empresas
con 500 o
más
trabajadores
18 311
0.07
13 114 054
29 579 142
17 173 728
60 737 341
10.87
24.53
14.24
50.36
Fuente: Censo económico 2007. Oficina del Censo de Estados Unidos
Al observar los porcentajes de empresas tanto en México como en Estados Unidos, se
puede ver que eran muy parecidos, a pesar de que las cantidades de éstas eran más
grandes en el segundo país, dado que las microempresas en México eran 95.7 por ciento
de las empresas totales, mientras que en Estados Unidos eran 95.37 por ciento de la
totalidad de las empresas.
Microempresas prestadoras de servicios de salud en Estados Unidos
En lo referente las empresas prestadoras de servicios de salud y asistencia social en la
nación vecina, las dedicadas a este rubro eran 784 626 e incluían a los médicos de distintas
especialidades, odontólogos y sus especialidades, guarderías, casas para personas de la
tercera edad, entre otros. De los anteriores, sólo 384 869 entran en la consideración de
microempresas (United States Census Bureau, 2007); mientras que del total de las
empresas prestadoras de servicios de salud, 127 057 eran oficinas o consultorios de
dentistas a lo largo del país (United States Census Bureau, 2007).
81
Tabla 5. Empresas en Estados Unidos
Total
Microempresas
(de 0 a 9 trabajadores)
Empresas
27 757 676
Microempresas prestadoras de de
servicios de salud
784 626
26 473 546
384 869
Fuente: Oficina del Censo Estados Unidos. Censo Económico 2007.
Conclusión
La globalización es un fenómeno que ha ido recorriendo el mundo entero hasta llegar a los
lugares más remotos; es importante dentro de la economía, ya que impulsa la apertura
comercial con otros países e involucra aspectos positivos como la competitividad, que a su
vez provoca innovación en las empresas para llegar a posicionarse en el mercado al que
buscan llegar.
En el caso de la integración que se da entre las microregiones de Nogales, Sonora
y Nogales – Phoenix, Arizona, es importante diferenciar dos aspectos principales. El
primero es el hecho de la integración a nivel macro (definida por Balassa, 1961) se dio entre
México y Estados Unidos con la firma del TLCAN, lo cual ha influenciado en la apertura
comercial entre ambas naciones; mientras que a nivel micro o transfronteriza, la integración
ha crecido en la región Sonora – Arizona a través de los últimos, siendo influenciada no
sólo por las “interfaces” que define la ALADI (2001), sino también por lo económico en
cuanto a la búsqueda de los servicios de salud dental que son ofrecidos por dentistas en
Nogales, Sonora, quiénes prestan dichos servicios a individuos extranjeros provenientes de
Estados Unidos, llevando a cabo la segunda clasificación de las exportaciones de servicios
que plasma el TLCAN (el traslado de los consumidores al país de importación).
Para finalizar, es importante destacar de nuevo la gran importancia que tienen las
microempresas en el país mexicano, dado que son el 95.7 por ciento del total de empresas
en México y aunque no empleen a la mayoría de la población mexicana, sí emplean a un
gran número de nacionales. Éstas se resaltan, no sólo por su importancia en la economía,
sino por el lugar que ocupan en el presente caso de análisis, dado que son éstas las que
82
prestan los servicios de salud dental en México, a los individuos provenientes de Estados
Unidos en busca de tales servicios.
Referencias
Asociación Dental Mexicana. (2010). La odontología en América Latina, en números.
04/05/2013. Recuperado de http://www.adm.org.mx/content/la-odontolog%C3%AD-enam%C3%A9rica-latina-en-n%C3%BAmeros
Asociación Latinoamericana de Integración. (2001). Informe preliminar sobre los avances
alcanzados en materia de integración transfronteriza en los países miembros. 08/11/2012.
Recuperado de http://www.aladi.org/nsfaladi/estudios.nsf/.../$FILE/1543.doc
Australian Law Reform Commission. (2008). Australian Privacy Law and Practice (ALRC
Report
2008).
13/11/2012.
Recuperado
de
http://www.alrc.gov.au/publications/62.%20The%20Privacy%20Act%20and%20Health%20
Information/definition-%E2%80%98health-service%E2%80%99
Balassa, B. (1961). The theory of economic integration. Connecticut: Greenwood Press.
08/11/2012.
Recuperado
de
http://ieie.itam.mx/Alumnos2008/Theory%20of%20Economic%20Integration%20(Belassa).
pdf
Bernal, R. (2007). La globalización de la atención de la salud: oportunidades para el Caribe.
Revista
de
la
CEPAL,
92,
83-100.
17/11/2012.
Recuperado
de
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/29589/lcg2339ebernal.pdf
De la Garza, E. (2009). Hacia un concepto ampliado de trabajo. En Neffa, J. C.; de la Garza,
E. y Muñiz, L. (Comps). Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo
e identidades laborales (pp. 111-140). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales – CLACSO.
Diario Oficial de la Federación. 2009. Acuerdo por el que se establece la estratificación de
las micro, pequeñas y medianas empresas. 16/11/2012. Recuperado de
http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5096849
Edquist, C. (2001). The Systems of Innovation Approoach and Innovation Policy: An account
of the state of art. DRUID Conference, Aalborg, 12-15 Junio, 2001, (paper).
Fernández, J. y García, C. (2004). Informe de trabajo autónomo. Madrid: Madrid emprende.
Franco, A. (2002). La globalización de la salud: Entre el reduccionismo económico y la
solidaridad ciudadana (segunda parte). Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública,
92
(002),
103-118.
06/03/2013.
Recuperado
de
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/120/12020209.pdf
83
García de León, G. (2008). La inserción de México en la arquitectura cambiante de redes
del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985 – 2003). México: Miguel Ángel –
Porrúa, UNAM, UNISON.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2009a). ENAMIN. Encuesta Nacional de
Micronegocios
2008.
17/03/2013.
Recuperado
de
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/encuestas/establ
ecimientos/enamin/2008/enamin_2008.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2009b). Micro, pequeña, mediana y gran
empresa: Estratificación de los establecimientos. 16/11/2012 Recuperado de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/Mono_Micro
_peque_mediana.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2012). Las empresas en los Estados Unidos
Mexicanos:
Censos
económicos
2009.
20/04/2013
Recuperado
de
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/economic
os/2009/comercio/empresas/Mono_Empresas_EUM.pdf
Lambing, P. y Kuehl, C. (1998). Empresarios pequeños y medianos. México: Prentice Hall
Hispanoamericana.
López, Ana María; Méndez, Juan José y Dones, Milagros. (2009). Factores clave de la
competitividad regional: innovación e intangibles. Revista ICE, 848, 125-140. 09/03/2013.
Recuperado
de
http://www.revistasice.com/CachePdf/ICE_848_125140__CB5A3D00BD32DDE7EBE35A2F0260844C.pdf
Maesso, M. (2011). La integración económica. Revista ICE. 858, 119-132. 17/11/2012.
Recuperado
de
http://
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_119132__660D0F2D853D0505C9F365F4B9CF7C45.pdf
Monares, P., Monares, A. y Bustamante, W. (2001). Gestión de nuevos negocios para la
microempresa
rural.
Promer.
10/11/2012.
Recuperado
de
http://www.ruralfinance.org/fileadmin/templates/rflc/documents/1162809109140_Manual_d
e_gestion_Nuevos_negocios.pdf
Navarro, E. (Coordinador). (1994). Diccionario terminológico de ciencias médicas (13ª Ed.).
Barcelona: Editorial Salvat Ciencia y Cultura Latinoamericana.
Organización Mundial de la Salud. (2006). Constitución de la Organización Mundial de la
Salud
(45ª
ed.).
10/11/2012.
Recuperado
de
http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf
Promonegocios. (2012). Definición de empresa. 04/03/2013. Recuperado
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresa-definicion-concepto.html
de
Tratado de Libre Comercio de América del Norte. (1992). Tratado de Libre Comercio de
América
del
Norte.
17/09/2012.
Recuperado
de
http://www.nafta-secalena.org/sp/view.aspx?x=343&mtpiID=143
84
United States Census Bureau. (2007). Statistics about Business size (including small
business) from the U.S. Census Bureau. 04/05/2013. Recuperado de
http://www.census.gov/econ/smallbus.html
Vázquez, M. A. (1997). Fronteras y globalización. Integración del noroeste de México y el
suroeste de Estados Unidos. México: IIE/UNAM.
85
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
El transporte multimodal: una adecuada herramienta de
integración económica de Sonora con la globalización
Marian Gpe. Ramos Vásquez*
marian.ramos@pitic.uson.mx
Joel Enrique Espejel Blanco
Universidad de Sonora
jespejel@pitic.uson.mx
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo la consideración del transporte multimodal, como
una necesaria y adecuada herramienta de integración económica de Sonora con la
globalización.
La globalización de los mercados ha motivado a los países, a buscar esquemas de
comercialización que integren en forma más eficiente, las operaciones en la cadena de
producción-distribución-consumo a través del transporte multimodal. Esto significa mover
la carga desde el origen hasta su destino final, por medio de la coordinación los diferentes
modos de transporte requeridos, por ende México, y particularmente Sonora, por su
ubicación y gran extensión territorial, necesitan desarrollar sistemas de transporte más
modernos y articulados que apunten hacia la configuración de redes multimodales y de
*
Estudiante de la Maestría en Integración Económica, Departamento de Economía, Universidad de Sonora. El
presente documento es un avance del proyecto de tesis: El transporte multimodal como facilitador de la
integración económica de Sonora con la globalización, 1980 - 2012.
 Profesor – investigador del Departamento de Economía.
86
sistemas logísticos eficientes, seguros y competitivos en los intercambios de mercancías
nacionales e internacionales.
Palabras clave: Transporte multimodal, Sonora, integración económica, globalización,
logística.
Abstract
This article aims to consideration of multimodal transport, as a necessary and appropriate
tool for economic integration of Sonora with globalization.
The globalization of markets has motivated countries to seek marketing schemes more
efficiently integrate the operations in the chain of production-distribution-consumption
through multimodal transport, i.e. move cargo from origin to its final destination, through
coordination of different transport modes required, therefore Mexico, particularly Sonora, its
location and large land, needs to develop modern transport systems and articulated that
point to the multimodal network configuration efficient logistics systems, safe and
competitive in trade in goods and abroad.
Keywords: Multimodal transport, Sonora, economic integration, globalization, logistics.
Introducción
El transporte es la expresión concreta de la integración regional e internacional, a través de
los sistemas y redes de transporte, los proyectos y procesos económicos en gran escala
son instrumentados geográficamente. El estado de Sonora, por su ubicación geográfica y
la extensión territorial tan amplia con la que cuenta, requiere de un adecuado sistema de
transporte para llevar a la práctica la idea de un mercado común de bienes y servicios, por
ello el transporte multimodal es considerado una adecuada herramienta de integración
económica. A causa de la globalización aumenta el intercambio de información y el
comercio mismo, por lo que las telecomunicaciones y el transporte cumplen un rol
fundamental para lograr una eficaz circulación y distribución de mercancías. El desarrollo
de una región depende de sus relaciones con las restantes a través de medios de
transportes ágiles y eficaces, por ende el desarrollo del estado de Sonora debe planificarse
dentro de un marco que actualmente torna indispensable la consideración de éste sistema
de transporte.
87
El trabajo se divide en tres partes. En la primera se presenta el sustento teórico-conceptual
sobre transporte multimodal e integración económica; esto con el fin de exponer el
contenido de los principales planteamientos teóricos de integración económica, así como la
importancia del transporte multimodal, buscando tener instrumentos de análisis para el
estudio específico, además, se realiza una revisión exhaustiva de los conceptos que son
complementarios para el análisis. En la segunda se aborda, el transporte multimodal en el
mundo, tipologías, entendido como la descripción del contexto internacional, donde el
análisis del transporte multimodal se hace ubicando a los principales corredores en el
mundo por regiones y se presentan estadísticas del comercio internacional, para inferir
sobre de la necesidad de utilizar el transporte multimodal como una adecuada herramienta
para llevar a cabo el comercio internacional y lograr una integración económica. En la
tercera, la situación del transporte multimodal en México y Sonora; aquí se manejan
conjuntamente el contexto nacional y posteriormente estatal como parte del anterior, ya
que a la infraestructura de transporte la rige un organismo nacional y finalmente se
concluye con las recomendaciones sobre lo que se puede hacer para que el transporte
multimodal facilite el proceso de integración económica de Sonora con la globalización.
Sustento teórico-conceptual sobre transporte multimodal e integración
económica
En esta primera parte, se aborda el planteamiento teórico sobre: El transporte multimodal
como una adecuada herramienta de integración económica de Sonora con la globalización,
tal planteamiento consiste en mencionar las principales teorías del proceso de integración
económica como base para sustentar y justificar el objeto de investigación, además de
probar que el transporte multimodal permite que se lleve a cabo el proceso de integración
económica en el mundo, para posteriormente tratar, el transporte multimodal y el proceso
de integración económica de Sonora con la globalización. También, se presenta el modelo
conceptual donde se desarrollan los conceptos del transporte (e.g. transporte multimodal,
transporte intermodal, corredor multimodal, logística en el comercio internacional) y de la
integración económica (e.g. integración regional, integración económica, globalización).
88
Teorías del proceso de integración económica
En este apartado se desarrollan los principales modelos teóricos del proceso de integración
económica y su vínculo con el transporte de mercancías por medio del comercio
internacional.
Modelo de Jacob Viner
El modelo de Jacob Viner (1951) se basa en la teoría del comercio internacional y propone
que para que se dé el comercio, de esta forma, los transportes movilizan las mercancías,
llevándolas a su destino, utilizando los modos de transporte necesarios o transporte
multimodal.
Modelo de Bela Balassa
Por su parte señala Balassa (1961) que la integración económica entre dos o más países
admite cuatro etapas (Zona de Libre Comercio, Unión Aduanera, Mercado Común y Unión
Económica), para que cada etapa se vaya cumpliendo se encuentra involucrado el
transporte en sus diferentes modos debido a la ubicación geográfica de las regiones que
llevan a cabo una relación de comercio.
Modelo de Francois Perroux
El modelo de Perroux (1967) propone como fundamento la política social y menciona la
integración como tema central, así como el desarrollo del comercio como una parte de la
misma. Asimismo, dicha argumentación teórica reflexiona sobre las siguientes
interrogantes: ¿Quién integra? y a ¿quién beneficia la integración?, las cuales al momento
de debatir causan polémica, se sabe que el comercio entre regiones y transporte van de la
mano, independientemente de quién integre y a quién beneficie más la integración, para
que se lleve a cabo el proceso de integración económica entre países, debe haber
beneficios entre ellos.
Modelo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El Modelo de la CEPAL (2004) resalta la importancia de la infraestructura física. Existen
algunos desafíos importantes en el ámbito de la infraestructura que motivan la cooperación
regional, el caso del transporte multimodal es un ejemplo representativo de este fenómeno.
Los altos costos de transporte influyen negativamente en la competitividad de los productos
89
latinoamericanos en los mercados internacionales. Asimismo, las demoras en los puntos
fronterizos encarecen el comercio intrarregional. En algunos casos, estos cuellos de botella
pueden reducirse mediante cambios institucionales, al planear las rutas de transporte en
función del comercio entre países, la armonización de la regulación entre países y la
agilización de trámites fronterizos. Los elementos de programación estratégica son los ejes
de integración y desarrollo por medio de, transporte, integración y desarrollo económico
(CEPAL, 2004).
Modelo de Hettne Bjorn
El Modelo de Bjorn (2002) menciona: En la teoría de la integración del nuevo regionalismo,
la idea central es revisar el papel de lo regional en el nuevo orden mundial en forma abierta.
Los procesos de globalización y regionalización interactúan en zonas con características
diferentes, por lo que aparecen diversas modalidades de regionalización. Esto es evidente
si se compara al nuevo regionalismo con el viejo, si el nuevo regionalismo en América Latina
se contrasta con el de Europa. Incluso en América Latina la dinámica regional del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Mercosur difieren de manera
considerable. Es entendible que el caso más avanzado de la integración económica, el
europeo, se emplee como paradigma frente a otras regiones, pero a la luz de los actuales
experimentos regionales es más importante mirar sin prejuicios la formación de una región
en cualquier lugar del mundo y justificar y apreciar las peculiaridades del entorno.
El nuevo regionalismo, tiene una apertura a los cambios y a hacia la globalización; para
apoyar a esta apertura, tanto de cambios, como de adaptación a los nuevos tiempos, es
imprescindible el uso del transporte multimodal como una nueva y adecuada forma de
llevar a cabo la integración económica, regional y por ende a favor de la globalización.
Modelo de Andrés Malamud
Andrés Malamud (2011), en un documento llamado, Conceptos teorías y debates sobre la
integración regional31, maneja conceptos importantes y cita algunas de las teorías que toma
de autores clásicos de la economía, como lo son Hass (1971), Viner (1951), Balassa (1961),
Para profundizar en el análisis véase Malamud (2011). “Conceptos teorías y debates sobre la integración
regional”, NORTEAMÉRICA, Año 6, Número 2, Julio-Diciembre de 2011.
Recuperado de
http://www.revistascisan.unam.mx/Norteamerica/pdfs/n12/NAM00600210.pdf (septiembre de 2012).
31
90
entre otros. Este autor me permitió tener otras visiones, como la de
reiterar que la
cooperación entre regiones, países o naciones supone el cumplimiento voluntario de
acuerdos realizados por parte de los firmantes de algún convenio, mientras que la
integración implica algún grado de transferencia o de soberanía y, por lo tanto, el
entrelazamiento de sus competencias y recursos más allá de su voluntad.
Menciona, que un estado puede ser pequeño, cuando su nivel de integración en un mercado
mayor, sea regional o global y le permita especializarse aumentando su eficiencia
económica, en cambio, un estado grande, se sostiene de su mercado interno, siempre y
cuando tenga una buena integración intrarregional y el transporte forma parte fundamental
para dicha integración.
Teorías sobre la importancia del transporte multimodal de mercancías
En este apartado se resaltan, la importancia económica y la importancia jurídica del
transporte, debido a ambas se puede agilizar o retardar la operatividad del transporte
multimodal en un proceso de integración económica.
Importancia económica
Se puede afirmar, que el transporte multimodal, tiene y tendrá una importancia fundamental
dentro del tráfico comercial, a punto tal que será imposible prescindir de él dentro del marco
del mundo globalizado. Ello se debe a que es una herramienta eficaz a fin de lograr
economías de escala, con rendimientos crecientes; ya que el transporte multimodal busca
impulsar la formación de colisiones estratégicas en la utilización y explotación de diferentes
medios de transporte, para ofrecer un transporte logísticamente armado prestando un
servicio altamente eficaz, a menor costo, con una importante reducción en el tiempo de
entrega, y que se desarrolle de puerta a puerta o vinculación directa, que relacione la
producción con el consumo desde el interior de un país hasta otro significativamente
distante (Kaller de Orchansky, 1991).
Para llevar a cabo el transporte de mercancías se requiere inversión en infraestructura, sin
embargo es sumamente importante para el crecimiento económico de una región ya que
genera ingresos en la misma, permite el intercambio comercial y la hace competitiva.
91
Importancia jurídica
El transporte multimodal internacional, pone a dura prueba al Derecho; ya que tal como
expone Orchansky en su obra “Manual de Derecho Internacional Privado”, en el contrato
de transporte internacional se ponen en contacto las legislaciones nacionales de cada uno
de los estados por cuyo territorio se efectúa; y cada una de esas legislaciones nacionales
reclaman el respeto debido a las normas que comprometen el orden público o son de
derecho público y por lo tanto, de aplicación territorial. Es por ello que resulta muy difícil
lograr un derecho único y adecuado, frente a la diversidad de reglamentaciones nacionales,
que surgen en el tramo del transporte ejecutado en el respectivo territorio (Kaller de
Orchansky, 1991).
En este aspecto cobra importancia fundamental, la existencia de Convenios Internacionales
(e.g. Convenio de Naciones Unidas sobre Transporte Multimodal Internacional celebrado
en el año 1980), Regionales (e.g. Convenio de Transporte Multimodal Internacional en el
ámbito del MECOSUR), e incluso los que pudieran celebrarse a nivel nacional, con la
finalidad de solucionar convencionalmente algunas de aquellas dificultades.
Marco conceptual
A continuación, se realizó un recuento de aquellos conceptos derivados del transporte y de
los procesos de integración que son de gran utilidad para el análisis del objeto de estudio.
Conceptos del transporte
Transporte multimodal-transporte intermodal
Es importante mencionar los conceptos de transporte multimodal y transporte intermodal,
ya que algunos autores toman el concepto de forma indistinta, debido a que en ambos
sistemas se combinan los modos de transporte y se utiliza la misma infraestructura.
Teniendo en consideración las definiciones descritas a continuación y la visión de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes respecto al multimodalismo, la operación
intermodal forma parte del sistema multimodal (SCT, 2008:3), tal y como se muestra a
continuación:
92
Transporte multimodal
El concepto de transporte multimodal ha sido definido en el seno de la organización de las
Naciones Unidas y regulado en México desde 1982, como el porte de mercaderías por dos
o más modos de transporte (utilizando generalmente contenedores para consolidación de
carga), desde un lugar situado en un país en que el operador de transporte multimodal toma
las mercaderías bajo su custodia, hasta otro lugar designado para su entrega, situado en
un país diferente, utilizando un solo contrato (SCT, 2008:2).
Bojórquez (2012), amplía la definición anterior, argumentando que, el transporte
multimodal, además de designar el movimiento de mercancías usando dos o más modos
de transporte, cubierto por un contrato de transporte multimodal, entre lugares distintos, la
articulación que ofrece cada subsistema supone un uso más racional de la energía y mejora
de la eficacia en la disminución de costos y tiempos de entrega, teniendo como objeto final
colocar en el mercado los productos necesarios en el momento oportuno, en las cantidades
más adecuadas y con la calidad y el precio más atractivo para el cliente final.
Transporte Intermodal
Transporte de mercaderías por varios modos de transporte donde uno de los transportistas
organiza el transporte completo desde un punto o puerto de origen vía uno o más puntos
de interface hacia un puerto final. Los distintos tipos de documentos de transporte que se
emiten, dependen de la forma en que la responsabilidad del transporte completo es
compartida. Se pueden emitir "Documentos de Transporte Intermodal" o "Conocimientos de
Transporte Combinado”. En el caso de un transporte Intermodal un transportista organiza
un transporte de "punta a punta", sin aceptar la responsabilidad por toda la cadena y hay
varios documentos de transporte o un documento, donde el transportista contractual
manifiesta actuar en ciertos tramos que él subcontrata, como agente y no como principal.
La diferencia entre transporte multimodal y transporte intermodal, es que en el transporte
multimodal el prestador del servicio se hace responsable de la carga desde que la recibe
bajo su custodia hasta que hace entrega al destinatario final; y, en el transporte intermodal,
el que integra la cadena únicamente se hace responsable, en su caso, del segmento de
transporte que representa, actuando solo como agente de los otros servicios que
subcontrata. (SCT, 2008:2)
93
Corredor Multimodal
Un corredor multimodal es un eje de transporte de contenedores, que tiene asociada la
infraestructura especializada y actividades logísticas destinadas a articular las estrategias
de distribución física de las diversas cadenas productivas (Boske y Cuttino 2003).
La SCT32 (2008), por su parte menciona que un corredor multimodal es
un par de
origen/destino o bien la ruta, a lo largo de la cual se cuenta con infraestructura de transporte
y las facilidades necesarias para la transferencia de la carga, en los cuales se prestan
servicios integrados y diseñados para atender necesidades específicas de los usuarios del
transporte y del comercio nacional e internacional. El objetivo final de los corredores es
atraer el tráfico internacional y agilizar el proceso del comercio, en virtud de la reducción de
tiempos y costos que los hagan ser competitivos.
Logística en el comercio internacional
La logística en el comercio internacional es parte esencial de la cadena de suministro,
menciona Espejel (2012), considerando que es de gran ayuda para que las empresas
puedan planear, implementar y controlar de manera eficiente el flujo de sus productos y de
la información que ésta genera desde su
origen, hasta el punto de consumo
o
comercialización.
Pro-México (2010), agrega que, hoy en día la logística requiere especial atención de los
directivos de las empresas, ya que interviene en casi todas las etapas del ciclo de vida de
los productos, sobre todo si el mercado meta es internacional.33
Conceptos de integración económica
Integración regional
La integración regional es un proceso por el cual los estados nacionales “se mezclan,
confunden y fusionan voluntariamente con sus vecinos, de modo tal que pierden ciertos
atributos fácticos de la soberanía, a la vez que adquieren nuevas técnicas para resolver
32
Secretaría
de
Comunicaciones
y
Transportes
(SCT).
Recuperado
de
http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/PNDP2008/doc/pesp/log.pdf (marzo de 2013).
33 Pro-México Módulo de Logística Internacional Recuperado de
http://www.promexico.gob.mx/work/models/promexico/Interactivos/Capacitacion_virtual/Introduccion_a_la_logi
stica_internacional/Bienvenida/Bienvenida.htm (noviembre de 2012).
94
conjuntamente sus conflictos” (Haas, 1971:6). A esta definición anterior debe agregarse que
lo hacen creando instituciones comunes permanentes, capaces de tomar decisiones
vinculantes para todos los miembros.
Otros elementos –el mayor flujo comercial, el fomento del contacto entre las elites, la
facilitación de los encuentros o comunicaciones de las personas a través de las fronteras
nacionales, la invención de símbolos que representan una identidad común– pueden tornar
más probable la integración, pero no son su equivalente (Malamud, 2011). El caso europeo
es un ejemplo de la existencia de estos mecanismos que pretenden compensar la
existencia de los costes internos debidos a la integración.
Integración económica
Según Vázquez (1997), el concepto de integración económica ha sido desbordado por la
realidad, ya que más allá de la formalidad existe un proceso de integración económica
mundial, que como modalidad conduce a la conformación de bloques regionales entre
determinados conjuntos de países.
La integración económica es el término usado para describir los distintos aspectos mediante
los cuales las economías son integradas, también se conoce como el modelo por medio del
cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva
de barreras al comercio. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al
comercio entre mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada
actualmente, entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro'. La
integración consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre
países (Balassa, 1961). Además cita las cuatro etapas necesarias para que se lleve a cabo
el proceso de integración económica que se describieron líneas atrás en teorías de
integración económica.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran
escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie
de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La
globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente
por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que
han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de
liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y
económico nacional, y en sus relaciones internacionales (DRAE, 2006).
95
Fue muy importante la realización de un análisis a lo largo de este capítulo sobre las
diferentes teorías y conceptos que aplican de manera directa al desarrollo del presente
proyecto de investigación, y que conforman la base que nos ayuda a entender el transporte
multimodal y su relación con el proceso de integración económica de Sonora con la
globalización.
El transporte multimodal en el mundo: tipologías
Esta parte consiste en dar a conocer el marco contextual-referencial sobre la operatividad
del transporte multimodal en el mundo.
Sonora y sus localidades se vinculan con la globalización, a través de redes de transporte
utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, cada entidad tiene
sus características propias tanto económicas, históricas, políticas, sociales y geográficas
que influyen en el desarrollo de la misma. El peso de lo internacional, refiriéndonos a la
globalización es muy importante ya que penetrar en los mercados externos siempre ha sido
un anhelo que los agentes económicos de los países han tenido, sin embargo los vínculos
del comercio con lo global, dependen de manera directa de la forma de transportar las
mercancías y por consiguiente del transporte multimodal.
Es fundamental, conocer la estructura del
transporte multimodal, su relación con el
comercio internacional a través de indicadores como lo son, exportaciones e importaciones,
la forma en la que opera a través de tratados y asociaciones que regulan dicha actividad,
por lo que para este fin específico llevaremos a cabo principalmente investigación
documental.
Marco contextual internacional sobre el transporte multimodal
El propósito de este apartado es llevar a cabo una función referencial sobre el transporte
multimodal en el mundo y lo referente al entorno del mismo durante período 1980-2012.
96
Antecedentes del transporte multimodal
A nivel Internacional, la institucionalización del transporte multimodal comienza con la
elaboración del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte Multimodal
Internacional de Mercaderías, suscripto en Ginebra el 24/05/1980 ( SCT, 2008:2).
Este Convenio puede ser considerado la primera etapa a nivel internacional reguladora y
planificadora del transporte multimodal internacional de mercaderías (SCT 2008:3).
Instituciones multilaterales que involucran al transporte multimodal con el
comercio internacional
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo expuesto anteriormente es la
institución que marca la institucionalidad del transporte multimodal, iniciando a partir del
convenio, un proceso de búsqueda de instrumentos para la facilitación del comercio
internacional y el desarrollo del transporte multimodal, encomendando a la Conferencia de
las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y a la Cámara de
Comercio Internacional (ICC)34, la elaboración de reglas, hoy conocidas como las “Reglas
UNCTAD/ICC35 relativas a los Documentos de Transporte Multimodal” las cuales fueron
aprobadas en la reunión de la Cámara Nacional de Comercio (ICC) en 1991, estas reglas
son de adopción voluntaria y solo pueden ser adoptadas hasta cuando el Convenio entre
en vigor.
La normatividad de Naciones Unidas, ha servido de marco jurídico para precisar los
conceptos sobre Transporte Multimodal y las responsabilidades del Operador de Transporte
Multimodal (Lozano, 2000:11).
Otra Institución involucrada directamente con el traslado de mercancías hacia el exterior,
es la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se ocupa de las normas de alcance
mundial que regulan el comercio entre los países. Su principal función es garantizar que los
intercambios comerciales tengan lugar en la forma más fluida, previsible y libre posible. Al
haber intercambio comercial en el mundo, el transporte multimodal es el indicado de llevar
34
Cámara de Comercio Internacional (ICC) es la organización empresarial que representa mundialmente
intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y continúa teniendo su sede social en la capital
francesa. Para más información sobre este organismo, véase: http://www.iccspain.org/ (recuperado en abril
2013).
35Para
ver
el
contenido,
véase
sobre
particular
http://r0.unctad.org/ttl/docs-legal/nmrules/UNCTAD%20ICC%20Rules/UNCTAD%20ICC%20Rules_spanish.pdf Recuperado (mayo de 2013).
97
a cabo el traslado, por ello, la relación tan estrecha que tienen la OMC y el transporte
multimodal.
Regionalización
A continuación se muestra un esquema sobre la composición de regiones como lo maneja
la Organización Mundial del Comercio (OMC) y con el que generalmente se divide a los
continentes, esta regionalización, se hace con el fin de llevar a cabo posteriormente, un
análisis estadístico sobre el comercio exterior.
Figura 1. Composición de las regiones
Fuente: Organización Mundial del Comercio (OMC), 2012.
Complementariamente, la extensión territorial del mundo, se muestra en el siguiente
cuadro.
98
Cuadro 1. Continentes y su superficie territorial
Lugar
Ubicación
Superficie (km2)
1
Asia
44.579.000
2
América
42.655.270
3
África
30.221.532
4
Europa
10.530.751
5
Oceanía
9.008.458
6
Antártida
14.000.000
Fuente: www. infolaso.com (mayo 2013).
Estadísticas del comercio en el mundo: exportaciones e importaciones
En los cuadros 2 y 3, respectivamente, se muestran el comercio en el mundo, según la
regionalización que se hizo anteriormente, citando en el tiempo, el valor de las exportciones
e importaciones en miles de millones de dólares estadounidenses y ubicando los destinos.
99
Cuadro 2. Exportaciones mundiales de mercancías por regiones
(Miles de millones de dólares y porcentajes)
Fuente: Organización Mundial del Comercio, 2012.
100
Cuadro 3. Importaciones mundiales de mercancías por regiones
(Miles de millones de dólares y porcentajes)
Fuente: Organización Mundial del Comercio, 2012.
101
Estadísticas sobre exportaciones por regiones en el mundo
Como se puede apreciar en la figura 2, las exportaciones de mercancías por regiones, son
mayoritariamente internas, esto se debe a los tratados tanto bilaterales, como multilaterales
que se tienen entre regiones cercanas geográficamente y también al costo del transporte.
Figura 2. Exportaciones de mercancías por regiones y destinos, 2011
(Miles de millones de dólares)
102
Fuente: Organización Mundial del Comercio, 2012.
Los corredores intermodales o multimodales del mundo
Una vez aclarada la deferencia en el marco conceptual entre transporte multimodal e
intermodal, podemos mencionar a corredores multimodales e intermodales de forma
indistinta.
La globalización de la economía mundial según Ruiz Olmedo, ha generado una sensación
de acercamiento geográfico. En este contexto, la logística tiene un aporte fundamental, ya
que conforme los tiempos han ido cambiando, ha sido factor decisivo en las prácticas más
eficientes de transporte entre centros de producción y consumo que se encuentran en
lugares apartados del planeta, generando una horizontalidad en la eficiencia logística
Ubicación de los principales corredores internacionales por regiones
Al hablar de conectividad y traslado de mercancías, la pregunta obligada es, ¿dónde están
los corredores multimodales/intermodales en el mundo?
En su libro Corredores Interoceánicos Suramericanos, Ruibal Handabaka esquematiza el
desarrollo de los corredores en diversas partes del mundo clasificándolos en europeos,
euroasiáticos, mediorientales, asiáticos, africanos, australianos, norteamericanos y
centroamericanos y sudamericanos (Ruiz Olmedo, 2009).
Dando respuesta a la pregunta inicial de este apartado, se muestran a continuación los
corredores principales que destacan en el mundo por regiones:
•
Europa:
Corredor Finlandia-Polonia, Berlín en Alemania-Novograd en Rusia,
Dresden, Alemania-Estambul-Turquía
•
Euroasia: Corredor Transiberiano con ruta marítima de Malaca al Canal de Suez,
Canal de Kiel
103
•
Medioriente: Puente transcaucásico Asia-Europa, Asia-Golfo Pérsico
•
África: Corredores Transaustralafricanos que unen Océano Índico con Atlántico:
Angola-Tanzania, Angola-Mozambique, Namibia-Mozambique, Namibia-Sudáfrica
•
Asia: Principales puentes terrestres: transtailandés y el transmalasio-tailandés,
ambos cruzan a través de la Península de Malaca, corredor trimodal Malaca)
•
Australia :Corredor Australia-Singapur
•
Norteamérica: Corredor Houston-México
•
Centro y Sudamérica Corredor Golfo de Fonseca-Puerto de Cortés en Honduras,
Canal de Panamá
•
México :Corredor Tehuantepec, Corredor que une lejano Oriente con el centronorte de México, entrando por Manzanillo y L. Cárdenas, Mexicali-GuadalajaraMéxico, Cárdenas-Manzanillo-Veracruz, Punta Colonet (obra inconclusa 2012), en
Mazatlán y Durango
el Baluarte es considerado el puente
más grande de
Latinoamérica, Corredor Canamex y particularmente las redes que ocupan las
zonas automotrices, haciendo conexión a Detroit E.U.A. con Hermosillo, Ramos
Arizpe, S.L.P. y Toluca)
Conectividad
mundial a través de los principales puertos marítimos
multimodales
Los canales artificiales que ayudan al comercio internacional de mercancías considerados
los principales en el mundo y los cuales conectan a los continentes son: el canal de
Panamá, el canal de Suez y el canal de Kiel.
Es importante para el estado de Sonora, establecer una red de transporte que facilite la
integración regional y a su vez el proceso de integración económica de Sonora con la
globalización, por ello se analizó primeramente el entorno, que corresponde al contexto
internacional, así como también la infraestructura en la que opera el transporte multimodal
en el mundo, y la ubicación de los corredores multimodales/intermodales internacionales
utilizados para que se lleve a cabo el comercio internacional de mercancías a través de los
modos de transporte requeridos.
104
El transporte multimodal en México y Sonora
La globalización de los mercados ha motivado a los países, a buscar esquemas de
comercialización que integren en forma eficiente, las operaciones en la cadena de la
producción-distribución-consumo a través del transporte multimodal, para mover la carga
desde su origen hasta su destino, por medio de la coordinación de dos o más modos de
transporte. Esto obliga a México, a desarrollar sistemas de transporte más modernos y
articulados que apunten hacia la configuración de redes multimodales y de sistemas
logísticos
competitivos para los intercambios de mercancías locales, nacionales e
internacionales.
Se maneja la situación del transporte multimodal en México y Sonora, conjuntamente, ya
que el desarrollo estatal forma parte del nacional, debido a que la infraestructura de
transporte la rige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que es un organismo
nacional y finalmente, se destacan las acciones recientes en Sonora 2012, respecto al
transporte multimodal.
La situación del transporte multimodal en el contexto nacional
A fines de 2006 se contaba con un total de 60 terminales intermodales de carga, de las
cuales 18 son terminales portuarias, 18 terminales ferroviarias, 17 terminales interiores y
siete terminales privadas automotrices, las cuales constituyen la infraestructura intermodal.
A lo anterior, se suman ocho corredores multimodales en operación como son; MexicaliGuadalajara-Ciudad de México, Manzanillo-Guadalajara- Cd. de México, Lázaro CárdenasCd. de México, Manzanillo-Gómez Palacio-Monterrey, Altamira-Monterrey, Lázaro
Cárdenas-Querétaro-San Luís Potosí-Monterrey-San Antonio Texas, Veracruz-Querétaro y
Veracruz-Ciudad de México (SCT, Transparencia Presupuestaria, 2007:156).
En 2004, se firma el Acuerdo de Concertación para el Desarrollo de Corredores
Multimodales, por 22 entidades públicas y privadas, todas dedicadas al movimiento de
mercancías, esto, implicó compromisos específicos para el sector público y el sector
privado, cuyo objetivo es promover el desarrollo de corredores multimodales para
incrementar la competitividad de la economía nacional a través de la facilitación y desarrollo
de cadenas logísticas en el territorio nacional, mediante la coordinación de los agentes que
intervienen en su operación; posteriormente, se constituyó un comité interinstitucional de
facilitación, al interior del cual se analiza la problemática que se presente para la operación
105
eficiente y competitiva de las cadenas logísticas para el movimiento de la carga, y se
proponen soluciones.
Se han constituido ocho Subcomités de Coordinación para el Desarrollo de corredores
multimodales en diferentes plataformas logísticas, entre las que se encuentran los puertos
de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Ensenada, Veracruz, Altamira, Coatzacoalcos-Salina
Cruz, el Subcomité de Información, Evaluación y Seguimiento y el Subcomité del Tratado
de Libre Comercio América del Norte (TLCAN), para dar seguimiento y apoyar las distintas
acciones que se están realizando.
También, se realizó un acuerdo para el financiamiento a fondo perdido, con la
Agencia para el Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) para la elaboración
de un Plan Maestro para el Desarrollo de Corredores Multimodales en México, cuyo
objetivo es impulsar el desarrollo de la infraestructura de transporte intermodal, el desarrollo
de corredores multimodales y su interconexión con el exterior. Se busca proponer los
métodos de evaluación y seguimiento del desempeño de los corredores multimodales que
se desarrollen, a través de un sistema de indicadores para dar seguimiento a las diferentes
actividades que intervienen en las cadenas logísticas de los corredores multimodales y que
permita establecer las comparaciones con los indicadores correspondientes en actividades
similares en otros países, con el propósito de establecer metas de clase mundial para
mejorar su desempeño (SCT, Transparencia Presupuestaria, 2012). Para esquematizar las
rutas, en la figura 2, se muestran los nuevos corredores multimodales en México al cierre
del año 2012.
106
Figura 3. Nueva infraestructura de transporte en México, 2012
Fuente: SCT, Dirección General de Transporte, 2012.
Ubicación de aduanas en México por tipo
Es sabido que el comercio mundial, exige no sólo un transporte seguro y económico, que
se ha logrado en mayor medida con el uso del transporte multimodal, sino también
procedimientos eficaces en el despacho de las mercancías al cruzar las fronteras. La
aduana como organismo público de constitución fiscal se encarga del control de
operaciones de comercio exterior y registra el tráfico de mercancías de importación y
exportación, por ello ubicamos las aduanas de México por tipo en la figura 4, resaltando
que Sonora cuenta con cuatro aduanas en la frontera norte (Agua Prieta, Naco, Nogales,
San Luis Río Colorado) y una aduana marítima (Guaymas).
107
Figura 4. México: Ubicación de aduanas por tipo
Fuente: Administración General de Aduanas México: www.aduanas.gob.mx
Asimismo, las importaciones y exportaciones que se han realizado en el año 2012 a través
de las aduanas de México, se muestran en el cuadro 4, destacando en movimiento de
exportaciones e importaciones a nivel nacional la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y
a nivel local la aduana de Nogales Sonora.
Cuadro 4. México: Exportaciones e Importaciones por aduana
EXP. ENE-DIC 2012
Aduana
Valor FOB USD
IMP. ENE-DIC 2012
%
Valor CIF USD
%
ACAPULCO, GRO.
1,290,508,410.00
0.38
359,403.00
0.00
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CD.
9,079,715,406.00
2.66
17,924,232,868.00
5.25
AGUA PRIETA, SON.
1,071,540,189.00
0.31
1,023,807,919.00
0.30
83,770,516.00
0.02
108,338,418.00
0.03
7,311,295,507.00
2.15
11,837,377,232.00
3.47
324,830,108.00
0.10
311,488,864.00
0.09
2,384,775,542.00
0.70
1,939,197,775.00
0.57
AGUASCALIENTES, AGS.
ALTAMIRA, TAMPS.
CANCUN, Q. ROO
CD. ACUNA, COAH.
CD. CAMARGO, TAMPS.
CD. DEL CARMEN, CAMP.
CD. HIDALGO, CHIS.
287,797,708.00
0.08
64,843,261.00
0.02
30,966,571,595.00
9.09
139,253,344.00
0.04
3,065,341,000.00
0.90
667,255,216.00
0.20
108
CD. JUAREZ, CHIH.
44,607,847,416.00
13.09
42,268,337,919.00
12.38
5,853,544.00
0.00
370,498,162.00
0.11
17,459,353,398.00
5.12
15,790,011,634.00
4.62
166,169,622.00
0.05
51,718,848.00
0.02
COATZACOALCOS, VER.
11,269,657,043.00
3.31
8,306,784,467.00
2.43
COLOMBIA, N.L.
19,583,617,243.00
5.75
12,907,271,572.00
3.78
DOS BOCAS, TAB.
3,633,508,392.00
1.07
98,871,500.00
0.03
ENSENADA, B.C.
1,441,965,049.00
0.42
3,753,630,612.00
1.10
GUADALAJARA, JAL.
8,910,210,821.00
2.62
7,430,478,792.00
2.18
CD. MIGUEL ALEMAN, TAMPS.
CD. REYNOSA, TAMPS.
CHIHUAHUA, CHIH.
GUANAJUATO, GTO.
15,049,673.00
0.00
6,306,305.00
0.00
492,292,977.00
0.14
713,307,890.00
0.21
12,550,273.00
0.00
317,075,057.00
0.09
LAZARO CARDENAS, MICH.
3,362,447,332.00
0.99
12,169,695,186.00
3.56
MANZANILLO, COL.
9,826,206,742.00
2.88
23,721,146,131.00
6.95
MATAMOROS, TAMPS.
6,225,920,093.00
1.83
10,917,724,212.00
3.20
GUAYMAS, SON.
LA PAZ, B.C.S.
MAZATLAN, SIN.
660,226,845.00
0.19
1,315,588,142.00
0.39
7,978,774,379.00
2.34
8,065,238,016.00
2.36
829,057.00
0.00
158,684,458.00
0.05
1,209,131,209.00
0.35
1,516,654,920.00
0.44
28,973,637.00
0.01
199,125,425.00
0.06
NOGALES, SON.
14,323,210,255.00
4.20
9,673,826,068.00
2.83
NUEVO LAREDO, TAMPS.
71,494,623,540.00
20.98
75,238,942,827.00
22.03
169,797,517.00
0.05
134,943,494.00
0.04
48,941.00
0.00
271,045.00
0.00
14,079,250,615.00
4.13
8,619,865,707.00
2.52
1,459,024,075.00
0.43
1,851,645,380.00
0.54
1,994,494.00
0.00
2,401,576.00
0.00
99,809,267.00
0.03
13,137,344.00
0.00
QUERETARO, QRO.
238,016,019.00
0.07
67,229,141.00
0.02
SALINA CRUZ, OAX.
1,239,484,253.00
0.36
230,480,605.00
0.07
744,360,610.00
0.22
580,403,716.00
0.17
MEXICALI, B.C.
MEXICO
MONTERREY N.L.
NACO, SON.
OJINAGA, CHIH.
OTRAS NO DECLARADAS
PIEDRAS NEGRAS, COAH.
PROGRESO, YUC.
PUEBLA, PUE.
PUERTO PALOMAS, CHIH.
SAN LUIS RIO COLORADO, SON.
SONOYTA, SON.
36,486.00
0.00
115,214,945.00
0.03
113,847,530.00
0.03
6,632,229.00
0.00
1,207,262,772.00
0.35
960,627,545.00
0.28
TECATE, B.C.
346,378,563.00
0.10
302,136,223.00
0.09
TIJUANA, B.C.
24,222,011,162.00
7.11
22,624,483,084.00
6.62
591,720,629.00
0.17
1,068,124,250.00
0.31
62,136.00
0.00
813.00
0.00
47,317,426.00
0.01
10,734,545,097.00
3.14
17,585,474,174.00
5.16
25,219,132,800.00
7.38
SUBTENIENTE LOPEZ, Q. ROO
TAMPICO, TAMPS.
TOLUCA, MEX.
TORREON, COAH.
TUXPAN, VER.
VERACRUZ, VER.
SUBTOTAL
TOTAL
340,720,461,189.00
341,538,347,436.00
340,720,461,190.00
341,538,347,437.00
Fuente: Elaboración propia con datos de IQOM, 2013.
109
México: exportaciones e importaciones por modo de transporte
A continuación, para resaltar los modos de transporte utilizados en México, se muestran las
exportaciones en la gráfica 1 y se agrega el cuadro 5 con las cifras correspondientes.
Resultando el modo carretero el más utilizado con un porcentaje del 56 por ciento.
Gráfica1. Exportaciones de México por modo de transporte 2012
Ferroviario
11%
Aéreo
4%
Otras vías
2%
C arretero
56%
Marítimo
27%
Fuente: Elaboración propia con datos IQOM, 2013.
Cuadro 5. Exportaciones de México por modo de transporte 2012
ENE-DIC 2012
Vía de Transporte
Valor FOB USD
%
Carretero
191,035,714,744.00
56.07
Marítimo
90,652,853,503.00
26.61
Ferroviario
37,570,094,945.00
11.03
Aéreo
13,875,241,000.00
4.07
7,586,556,998.00
2.23
Otras vías
Subtotal
TOTAL
340,720,461,189.00
340,720,461,190.00
Fuente: Elaboración propia con datos IQOM, 2013
110
Además, para resaltar los modos de transporte utilizados en México, se muestran las
importaciones en la gráfica 2 y se agrega el cuadro 6 con las cifras correspondientes.
Resultando también, el modo carretero el más utilizado con un porcentaje del 51 por ciento.
Gráfica 2. Importaciones de México por modo de transporte, 2012
Ferroviario
9%
Aéreo
8%
Otras vías
3%
Carretero
51%
Marítimo
29%
Fuente: Elaboración propia con datos IQOM, 2012.
Cuadro 6. Exportaciones de México por modo de transporte 2012
Vía de Transporte
Carretero
Marítimo
Ferroviario
Aéreo
Otras vías
Subtotal
TOTAL
ENE-DIC 2012
Valor CIF USD
175,180,355,029.00
99,436,126,373.00
30,143,308,302.00
26,641,401,802.00
10,137,155,931.00
341,538,347,436.00
341,538,347,437.00
%
51.29
29.11
8.83
7.80
2.97
Fuente: Elaboración propia con datos IQOM, 2012.
111
El transporte multimodal en Sonora
Actualmente, el desarrollo del transporte multimodal en Sonora es incipiente, el manejo de
mercancías es prácticamente intermodal, y es un hecho que la infraestructura ineficiente y
el marco regulatorio retardan la operatividad del transporte multimodal en el proceso de
integración económica de Sonora con la globalización, a pesar de las limitantes
mencionadas, se habilita el Puerto de Guaymas para la gestión de contenedores, Guaymas
construye zona Logística en Empalme, se implanta la terminal intermodal Dynatech en
Hermosillo, opera terminal intermodal en Cd. Obregón y se inicia el proyecto de Plan
Maestro de la Frontera Sonora–Arizona, partiendo del TLCAN, lo que impulsa el desarrollo
del transporte en el estado de Sonora. Con base a lo anterior se deduce que hay mucho
por hacer con respecto al transporte multimodal en Sonora (Bojórquez, 2012).
A continuación se agrega la figura 5, para ubicar la zona fronteriza Sonora-Arizona que nos
permite estar llevando a cabo un proceso de integración económica México-Estados
Unidos.
112
Figura 5. Mapa de la frontera Sonora- Arizona
Fuente: Plan Maestro Frontera Sonora-Arizona, 2012.
Conclusiones
En la actualidad, la forma de operar del transporte multimodal está considerada a nivel
mundial como la herramienta más adecuada para el traslado de mercancías, gracias a las
ventajas y vinculación que ofrece cada modo de transporte para obtener una mayor
precisión en los tiempos de entrega, logrando la interacción ordenada de los diferentes
sistemas y operando como un sistema logístico eficaz y eficiente, como vimos México y
Sonora forman parte de este sistema de transporte y de la integración económica a través
de esta modalidad.
Es importante para el Estado de Sonora, establecer una red de transporte que facilite la
integración regional y a su vez el proceso de integración económica de Sonora con la
globalización, por ello es recomendable analizar las condiciones de infraestructura del
estado para lograr la operatividad del transporte multimodal, investigar sobre los
antecedentes del impacto económico del transporte multimodal en otros países, evaluar el
impacto de este tipo de transporte en el desarrollo de México y sobre todo de Sonora, ubicar
113
tanto agentes como sectores económicos que requieren el transporte multimodal e
inversión en infraestructura en nuestro Estado, analizar las políticas públicas que favorecen
este tipo de transporte en Sonora, revisar las leyes que favorecen el transporte multimodal
en un contexto nacional y local e identificar la necesidad de inversión como impulso al
transporte e infraestructura, entre otras medidas que influyen para que Sonora se mantenga
competitivo en el mercado global.
Referencias
Administración General de Aduanas de México (2012). México: Ubicación de las aduanas
por tipo. Recuperado de www.aduanas.gob.mx (abril 2013).
Balassa, Bela (1961). Integración Económica. Enciclopedia virtual, eumed. Recuperado
de http://www.eumed.net/cursecon/economistas/Balassa.htm (enero 2013).
Bjorn, Hettne (2002). El Nuevo y viejo regionalismo, en Comercio Exterior. Vol. 52, número
11, noviembre de 2002.
Bojórquez, M. Rafael (2012). “Transporte multimodal elementos clave, acciones en
Sonora”. Sistema de transporte multimodal en México y el mundo. Hermosillo, Sonora:
UNSON-CEMIC.
Boske Leigh y Jhon C. Cuttino (2003). Measuring the Economics and Transportation
Impacts of Maritime-related Trade. Maritime Economics and Logistics v. 2:133-157.
Cámara de Comercio
Internacional, ICC (2013). Organización
empresarial
que
representa
mundialmente
intereses
empresariales.
Recuperado
de:
http://www.iccspain.org/ (abril 2013).
Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL, 2004). "El papel crítico de
los espacios regionales y subregionales”. Desarrollo productivo en economías abiertas.
(Cap. 12). DGE-2247.
Conferencia
de las Naciones
Unidas
sobre Comercio
y
Desarrollo,
UNCTAD (2012). Reglas UNCTAD ICC para el transporte multimodal. Recuperado de
http://r0.unctad.org/ttl/docs-legal/nmrules/UNCTAD%20ICC%20Rules/UNCTAD%20ICC%20Rules_spanish.pdf (ene. 2013).
Conferencia
de
las Naciones
Unidas
sobre Comercio
y
Desarrollo,
UNCTAD (2012). Convenio sobre el Transporte Multimodal Internacional de Mercancías.
Recuperado de http://unctad.org/es/PublicationsLibrary/tdmtconf17_es.pdf (abril 2013).
Continentes y Superficies territoriales (2013).
(mayo, 2013).
Recuperado
de
www.infolaso.com
114
Diccionario de la Real Academia Española (2006). DRAE, Conceptos y Definiciones.
México D.F.: Ed. Limusa
Enciclopedia virtual, eumed. Net. Biografía de Bela Balassa . Recuperado de
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/Balassa.htm (enero, 2013).
Espejel, B. Joel (2012). Tendencias Económicas. Revista de Divulgación y Análisis del
Comportamiento de la Economía. Modelo de operación logística para la exportación.
Hermosillo, Sonora: UNISON.
Haas, Ernest (1971). El estudio de la integración regional. Recuperado de
http://www.iadb.org/intal/intalcdi/Revista_Integracion/documentos/e_REVINTEG_010_197
2_Estudios_02.pdf (noviembre 2012).
Inteligencia Comercial de Negocios, IQOM (2013). Bases de datos para comercio
internacional de Mercancías. Dir. Herminio Blanco. Recuperado de www.iqom.com.mx/
(abril 2013).
Kaller de Orchansky, B. (1991). Nuevo Manual de Derecho Internacional Privado. Editorial
Plus Ultra.
Lozano, M. Pilar (2000). Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos
Educativos. Monografías.com S.A., Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos14/transpormulti/transpormulti2.shtml (mayo 2013).
Malamud, A. (2011). Conceptos, teorías y debates sobre la Integración regional.
Recuperado
http://www.cisan.unam.mx/Norteamerica/pdfs/n12/NAM00600210.pdf ( sep. 2012).
Organización de las Naciones Unidas, ONU (2011). Estadísticas del comercio mundial.
Recuperado de: http://www.onu.org.mx (diciembre 2011).
Organización Mundial del Comercio, OMC (2012). Estadísticas del comercio mundial.
Recuperado de: http://www.wto.org/indexsp.htm (abril 2013).
Perroux, F. (1967). ¿Quién integra?, ¿En beneficio de quién se realiza la integración?.
University Press. Revista de Integración, No. 1.
Plan maestro frontera Sonora-Arizona (2012). Recuperado de
http://www.azdot.gov/highways/projects/Arizona-Sonora_Border/pdf/Verano2012.pdf
(noviembre 2012).
Pro-México (2010). Transporte internacional de mercancías Recuperado de
http://www.promexico.gob.mx/work/models/promexico/Interactivos/Capacitacion_virtual/In
troduccion_a_la_logistica_internacional/
(noviembre 2012).
Ruibal, H. Alberto (2006). Corredores Interoceánicos Suramericanos. Editorial Fimart;
Lima, Perú.
115
Ruiz Olmedo, Sergio (2009). Los corredores intermodales del mundo. Recuperado de
http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/12166-mexico-y-los-corredores-intermodalesdel-mundo (diciembre 2012).
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT (2007). Organismo federal que regula
todo lo referente al sector de comunicaciones y transportes en México. Transporte
multimodal. Recuparado de
http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/PNDP2008/doc/pesp/log.pdf (marzo 2013).
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT (2008). Organismo federal que regula
todo lo referente al sector de comunicaciones y transportes en México. Convenio de
transporte multimodal. Recuparado de http://www.sct.gob.mx/uploads/media/PT-SCT2008.pdf (septiembre 2012).
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Transparencia, SCT (2012). Organismo
federal que regula todo lo referente al sector de comunicaciones y transportes en México.
Transporte multimodal. Recuparado de
http://www.sct.gob.mx/transparencia2012/log.pdf (marzo de 2013).
Vázquez Ruiz, Miguel A. (1997). Fronteras y Globalización. Integración del Noroeste de
México y Suroeste de Estados Unidos. Instituto de Investigaciones Económicas UNAM.
México.
Viner, J. (1951). The Customs Union Issue. Camegie Endowment for International Peace:
Nueva York.
116
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
Integración de la economía de Sonora a la industria aeroespacial.
Fundamentos teóricos y de contexto
Alessa María Becerra Guerrero
alessaguerrero@hotmail.com
Miguel Ángel Vázquez Ruiz
Universidad de Sonora
mvazquez@pitic.uson.mx
Resumen
Este artículo describe algunas teorías sobre el comercio internacional y la integración
económica, así como información relevante de la industria aeroespacial establecida en
México y Sonora. Se analizó cada una de las teorías y se identificó la relación que existe
entre estas y el fenómeno de integración que se presenta. Esto con el fin de conocer las
características principales de la industria aeroespacial que opera en Sonora y demostrar el
proceso de integración que existe entre este sector industrial y la economía del Estado.
Palabras clave: Teoría, integración, industria aeroespacial, Sonora.
Abstract
This paper describes some theories about international trade and economic integration; also
it contains important information about the aerospace industry established in México and

Estudiante de la Maestría en Integración Económica de la Universidad de Sonora. El presente artículo es un
avance del proyecto de tesis, La integración de la economía de Sonora a la industria aeroespacial, 2000 – 2012.
 Profesor – Investigador del Departamento de Economía.
117
Sonora. Each theory was analyzed and as it was identified the relationship between these
and the phenomenon of integration that take place. This in order to know the main
characteristics of the aerospace industry operating in Sonora and demonstrate the
integration process between this industry and the state's economy.
Keywords: Theory, Integration, aerospace, Sonora.
Introducción
La industria aeroespacial en el mundo genera más de 450 mil millones de dólares36 y es
una gran fuente de empleos especializados, así como de actividades relacionadas con el
desarrollo de nuevas tecnologías e innovación.
La incorporación entre la actividad aeronáutica y espacial da origen al sector aeroespacial.
Este se ocupa de la investigación, diseño, creación, fabricación, comercialización y
mantenimiento de aviones comerciales, aeronaves militares, vehículos espaciales y
cohetes.
El patrón de actividad que sigue el sector (aeronáutico y espacial) se puede diferenciar por
la naturaleza de los productos resultantes y los servicios finales para los que se utiliza. En
la aeronáutica las actividades más relevantes son la aviación comercial y militar. La división
espacial se concentra en la exploración del espacio, el desarrollo de aplicaciones y servicios
por satélite.
En este artículo se pretende conocer y analizar las características de la industria
aeroespacial que opera en Sonora, así como el grado de integración que tiene con la
economía internacional, en el período 2000 – 2012; así como demostrar que la industria
aeroespacial es una manufactura que estimulará el desarrollo de nuevas capacidades
productivas y ampliará el nivel de integración de Sonora con la economía internacional.
Esta investigación fue motivada por la creciente importancia de la industria aeronáutica y
espacial tanto a nivel global, como nacional y regional, en especial por la relevancia que ha
adquirido su establecimiento en algunas localidades de Sonora.
México considera que la industria aeroespacial es un sector estratégico para el crecimiento
y desarrollo del país, por lo que ha definido la vocación de cada entidad federativa
considerando las diferentes capacidades regionales. Esto se debe al nivel de sus
AeroStrategy - “Aerospace Globalization 2.0: Implications for Canada´s Aerospace Industry” en Secretaría de
Economía - Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, 2012.
36
118
exportaciones, al talento de ingeniería, así como a la calidad y competitividad de su mano
de obra.
En lo que respecta a Sonora, este sector llegó aproximadamente en 1986 para instalarse
primeramente en la localidad de Guaymas, en donde poco a poco ha presentado un
crecimiento notable. De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2012 este Estado
ocupó el segundo lugar en el país con empresas dedicadas a esta rama industrial, uno de
los factores que benefician a esta región es su cercanía con Estados Unidos, lo que para
algunos inversionistas lo hace un punto decisivo.
El artículo se compone de tres apartados, en los cuales se muestra, mediante diferentes
teorías, el proceso de integración comenzando de lo más simple a lo más complejo y se
identifica la conexión que existe entre cada una de estas con la industria aeroespacial de la
región.
Principios teóricos del comercio internacional
Los países, como las personas, pueden tener diferentes capacidades o habilidades, por lo
que es importante tratar de aprovechar esas diferencias impulsando a cada país o persona
a especializarse en aquello en que, de cierta forma son más capaces o tienen ventajas.
Lógicamente este modelo se complementa con el intercambio a través de flujos comerciales
internacionales de las respectivas producciones a fin de que finalmente todos los
participantes en la división internacional del trabajo y el comercio puedan consumir y
disfrutar un abundante conjunto de bienes y servicios generados.
Para este mecanismo, está comprobado que es más eficiente concentrar la producción si
las personas tienen capacidades similares. No sólo se trata de que unas personas tengan
la especialidad, sino de que la maquinaria e instalaciones necesarias para producirlos
permitan hacerlo de forma más barata.
La teoría clásica del comercio internacional tiene su origen en la obra de Adam Smith
(2009), en su libro La riqueza de las naciones, sostiene que la riqueza procede del trabajo.
El capítulo número uno del libro mencionado en el párrafo anterior, habla específicamente
de la división del trabajo, “el progreso más importante en las facultades productivas del
trabajo y gran parte de la aptitud, destreza y sensatez con que éste se aplica o dirige, por
doquier, parecen consecuencia de la división del trabajo” (Smith, 2009: 7).
Smith (2009), pensaba que las mercancías deberían de producirse en el país donde el coste
de producción fuera más bajo y desde ahí exportarlo al resto de los países. Defendía el
119
comercio libre, para alcanzar y agilizar el proceso de crecimiento, era partidario del
comercio basado en la ventaja absoluta que significa que un país puede producir una unidad
de algún bien con menor cantidad de trabajo que la aplicada por otro país para producir el
mismo bien, entonces el primero tendrá la ventaja.
La clave del bienestar social está en el crecimiento económico, que se potencia a través de
la división del trabajo y la libre competencia. Esto a su vez se profundiza a medida que se
amplía la extensión de los mercados y por consecuencia la especialización (Smith, 2009).
Será fácil entender estas consecuencias en la dimensión global de la sociedad, si se
observa en qué forma opera algunas manufacturas. El aumento de la habilidad del
trabajador aumenta la cantidad de trabajo que puede realizar al reducirse la actividad de
cada hombre sobre una operación sencilla y hacerla el único empleo de su vida,
inevitablemente crece a gran medida la destreza del trabajador.
La ventaja obtenida por la reducción del tiempo habitualmente perdido al pasar de un tipo
de trabajo a otro es mucho mayor de lo que se puede imaginar. El contar con una
maquinaria adecuada facilita el trabajo y acorta tareas, es muy probable que el hombre
descubra los métodos idóneos para alcanzar cualquier objetivo cuando su mente está
enfocada hacia un objetivo único, que cuando se combina con gran variedad de cosas.
Como resultado de la división del trabajo, la totalidad de la atención de cada hombre se
dirige hacia un solo y simple objetivo. Por lo que suena razonable que cada quien esté
ocupado en su área específica describiendo métodos más fáciles y prácticos para
desarrollar sus tareas precisas, siempre que la naturaleza de la misma permita una mejora
de ese tipo.
A principios del siglo XIX David Ricardo (1978) miembro del pensamiento económico
clásico, desarrolló la teoría donde se menciona que los países tienden a especializarse en
la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un costo relativamente
más bajo respecto al resto del mundo, en lo que son comparativamente más eficientes que
los demás y que por ende tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces.
Su base estaba fundamentada en que aunque un país no tenga ventaja absoluta en la
producción de ningún bien, es decir sin importar que fabrique todos sus productos más
caros que el resto del mundo, le convendrá especializarse en aquellas mercancías en
donde tenga un mejor desempeño para que su ventaja sea comparativamente mayor o su
desventaja menor. Para Ricardo (1978), lo determinante en el comercio internacional no
serían los costos absolutos de producción en cada país, sino los costos relativos.
120
De acuerdo con esta teoría un país siempre tendrá ventajas del comercio internacional, aun
cuando los costos de producción sean más elevados para todo tipo de productos
fabricados, porque ese país tenderá a especializarse en el área donde comparativamente
sea más eficiente.
La división del trabajo en el caso de la industria aeroespacial se centra en que las partes
que componen los aviones se realizan en diferentes zonas de mundo, por circunstancias
como la especialización en cierto proceso o producto, o bien simplemente porque tienen un
menor costo que en cualquier otro lado del mundo. El índice de costo de producción en
México es el más bajo como podemos observar en la tabla comparativa (gráfica 1).
Gráfica 1 - Índice de costos de manufactura para componentes
del sector aeroespacial
120
100
95.8
97
97.2
98.4
98.8
100
107.4
100.4 105.2
84.3
80
60
40
20
0
Fuente: Competitive Alternatives, KPMG’S guide to international business location 2012 Edition.
http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/perfil_del_sector
En el caso de México, cada Estado que se dedica a este sector industrial está trabajando
en su especialidad por nombrar algunos ejemplos se mencionan los siguientes (cuadro 1):
121
Cuadro 1. Estrategia regional de México


Chihuahua


Baja California

•
Querétaro
•
•
Nuevo León
Cuenta con un cierto grado de
madurez en esta industria.
Proyectos
estratégicos
de
empresas líderes en bienes de
uso dual y alta tecnología.
Vocación
identificada
de
manufactura de maquinados de
precisión.
Enfocado a servicios basados en
conocimiento de alto valor para
la industria de Aeroespacial y
Defensa.
Capacidades con el potencial
para el desarrollo de sistemas
de fuselaje y plantas de poder.
Potencial de especialización en
diseño de turbinas y MRO
especializado
Concentra en la manufactura y
ensamble de partes complejas
de fuselaje e ingeniería para el
diseño de turbinas.
Cuenta con capacidades en el
área
metalmecánica
y
manufactura de soporte al
sector aeroespacial.
Fuente: Secretaría de Economía - ProMéxico, 2012. http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/perfil_del_sector
El modelo Heckscher – Ohlin se desprende de la teoría de David Ricardo (1978) sobre la
ventaja comparativa, en donde declara que las naciones se especializan en la exportación
de bienes que demandan grandes cantidades de factores de producción y en los que
comparativamente son más abundantes e importan los bienes que utilizan factores de
producción en los que son escasos.
122
Lo que explica que los diferentes países cuentan con distintas cantidades de factores de
producción, existen países con abundancia en capital y otros en trabajo. Al final un país
tenderá a exportar los bienes que son intensivos en los factores con los que cuentan en
mayores cantidades.
En el sector aeroespacial, este modelo aplica en el sentido que en México no cuenta con la
tecnología necesaria para el proceso de producción que requieren y demandan los
materiales de la industria aeronáutica, por lo que se ve en la necesidad de importar la
maquinaria de otros países que a su vez adquieren los productos terminados.
En Sonora, gran parte de la maquinaria con la que se trabaja es procedente de Estados
Unidos y coincide que es uno de los países a los que más se les exportan productos de
esta industria.
Fernando Calzada (1989), dice que las regiones disfrutan de diferentes dotaciones de
factores, mientras que en una región la principal característica es que dentro de ella los
factores son muy similares. Con distintas dotaciones, una región estará más capacitada
para la producción de mercancías, por lo tanto se desarrollarán industrias específicas. Una
región no podrá fabricar un bien sino cuenta con los factores productivos necesarios.
La esencia del comercio se determina por la oferta de factores productivos, por las
insuficiencias relativas que esta oferta en correlación con la demanda ha creado en cada
región excluida, así como el mecanismo de la demanda recíproca. El comercio hace la
interacción entre la demanda de una región con la oferta de factores de la otra (Fernando
Calzada, 1989).
Competitividad y globalización de la industria aeroespacial mexicana y
sonorense
Cada vez más las regiones y empresas se enfrentan a la competencia, tanto en un área
local como a nivel mundial. El incremento de los competidores ha presionado a las
compañías y/o países a integrarse para poder posicionarse en el mercado global, creando
la competitividad sistemática, definida como “la competitividad cuando la eficiencia de un
sector productivo opera dentro de un contexto igualmente productivo” (Borbón, et. al.,
2011:137).
Según Borbón, et. al., (2011) el desarrollo endógeno supone que el principal elemento de
competitividad es la organización de la producción. El desarrollo endógeno, es un
123
paradigma que pretende impulsar las capacidades internas de una región con el fin de
enriquecer las condiciones de vida de la población. Este modelo admite que en el desarrollo
económico participan entes económicos, sociales e institucionales donde se realiza la
actividad productiva.
Para Porter (2002), la competencia es un factor que determina el éxito o fracaso de
cualquier empresa. Así mismo establece la utilidad de las actividades que pueden favorecer
su desempeño como innovaciones, implementaciones, etc. Una estrategia competitiva es
la búsqueda de un lugar favorable dentro de una industria, ambiente elemental donde se
lleva a cabo la competencia.
En 2012 México fue el país más competitivo del mundo en términos de costos de
manufactura, los cuales fueron alrededor de un veinte un por ciento menores a los de
Estados Unidos, once por ciento menores a China y tres por ciento menores a la India.
Cuadro 2. Ventajas competitivas de México y Sonora
Posición geográfica
Mano de obra calificada
Costos de operación
Apoyo gubernamental
Protección a la propiedad intelectual
Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Clústeres
Shelters (maquiladoras)
Fuente: Elaboración propia con datos de Engine Forum - Secretaría de Economía y COPRESON, 2013.
Para entender la ventaja competitiva es necesario analizar a la empresa en su conjunto. La
ventaja nace de muchas actividades que se realizan al diseñar, fabricar, comercializar,
entregar y apoyar el producto. Cada una de estas tiene su posición en los costos y define
la diferenciación:
Para analizar las fuentes de la ventaja competitiva se necesita un medio sistemático
de examinar todas las actividades que se realizan y su manera de interactuar, por lo
que se introduce la cadena de valor como herramienta básica para ello. Permite dividir
la compañía en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de entender el
comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de
124
diferenciación. Se logra la ventaja competitiva realizándolas mejor o con menos costo
que los rivales (Porter, 2002:51).
En la industria aeronáutica la cadena de valor mundial se divide en cinco segmentos
principales con base en sus actividades:
1.- Aeronaves y sus partes.
2.- Motores de aeronaves y sus partes.
3.- Sistemas eléctrico – electrónicos y Aviónica.
4.- Mantenimiento, reparación y supervisión (MRO), simuladores y entretenimiento.
5.- Espacial, misiles, armamento y otros.
Por este lado, las actividades que se realizan por parte de la industria mexicana se
concentran en aspectos básicos de todos los segmentos, es decir, proveedores de primer
y segundo nivel de componentes de aeronaves. Dentro de la cadena de valor global, se
expone a continuación la participación del país (cuadro 3).
Cuadro 3 - Participación de México dentro de la cadena de valor global
Subsistemas
Componentes
Equipamiento de
cocina
Interiores
Venta y alas
Componentes
electrónicos
Tren de aterrizaje
Aeroestructuras;
fuselaje
Cableado
electrónico/
Arneses
Componentes de
motores de
aeronaves
Sistemas de control y
equipamiento
Maquinaria para la
manufactura de CNC
Señalizaciones y
sistemas de
grabación
Sistemas de software
informáticos
Equipo de seguridad
Procesos de
tratamiento
Apoyo de terreno y
equipo para el campo
de aviación
Sistemas
Sistemas de
comunicación y
equipamiento
Formación de la
fabricación de
motores de
aeronaves
Formación de
fabricación de
aeroestructuras y
forja
Ensamble
Otras actividades
Sistemas espaciales
y equipamiento
Ensamblaje para la
construcción de
aeronaves
Servicios MRO
(mantenimiento,
reparación y revisión)
Sistemas de
combustibles
Aviónica
Sistemas de vuelo
automático y
equipamiento de
navegación
Ensamblaje para la
subaeroestruc-turas
y motores de
aeronaves
Servicios de aviación
Armamento y
equipamiento
Alta
participación
Poca
participación
Escala/nula
participación
Fuente: Pro – Aéreo 2012 – 2020, con información de AeroStrategy, Secretaría de Economía y ProMéxico.
http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/PROAEREO-12-03-2012.pdf
125
Si existe un término muy presente en el lenguaje político, económico y social en este tiempo
ése es globalización. En las últimas décadas del siglo XX la globalización de la economía
mundial ha vinculado la realidad interna de las naciones con el exterior. El crecimiento del
comercio, las operaciones transnacionales, la integración de las plazas financieras en un
gran mercado tiene un alcance inimaginable, y el dramático desarrollo de la información,
han acercado cada vez más a los países.
Otra idea proveniente de Porter que nació a principios de la década de los noventas y ha
crecido con la globalización es el clúster industrial, definido por su autor como
concentraciones de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para
la competencia (Fuentes, 2002). En el mundo se pueden observar gran diversidad de
clústeres en industrias como la automotriz, servicios de negocios, minería, tecnologías de
la información, entre otras.
Los clústeres prueban ser una forma de lograr la competitividad y el desarrollo de regiones
específicas. Esta unión de empresas no son más que un grupo de compañías en una misma
área, donde se pueden encontrar desde instituciones gubernamentales hasta proveedores
de insumos, servicios de apoyo especializado y fabricantes de productos complementarios
que contribuyen a ganar una eficiencia colectiva, en donde se enfrentan a las mismas
oportunidades y amenazas, a la vez que se apoyan para estar en competencia.
Cuadro 4. Industria aeroespacial en Sonora
Fabricación:
manufactura
de
componentes de turbina, mantenimiento y
Aportación al PIB: 4.0%
reparación de aeronaves, ensamble de
aeroestructuras, tratamientos términos y
procesos secundarios
Localización: Guaymas – Empalme, Número total de empresas: 50 empresas
Nogales, Hermosillo y Cd. Obregón
Empleos directos: 9,000 empleos
Empleos indirectos: 4,000 empleos
Inversiones concretadas 2009 – 2013: 15 Inversión extranjera directa (IED) 2009 proyectos aeroespaciales (7 en expansión 2013: 128.43 millones de dólares
y 8 nuevas inversiones)
Fuente: Elaboración propia con datos de Engine Forum - Secretaría de Economía y COPRESON, 2013.
126
Integración económica de la industria aeroespacial de México y Sonora por
medio del TLCAN
Sin lugar a duda una de las palabras clave dentro de esta investigación es la definición de
integración económica, cuando el hombre se dio cuenta que si intercambiaba sus productos
por otros podía lograr un mayor consumo que si producía él mismo todo lo que consume,
nació el concepto de economía (Anderson, 1993). Por lo tanto entre más libre sea este
proceso, mayor será el incremento del consumo por ambas partes. Asimismo, si un país
exporta bienes, pero no importan no logrará incrementar su consumo, por lo tanto no gozará
del beneficio del intercambio.
Bela Balassa, un economista húngaro de la escuela neoclásica define a la integración
económica “como un proceso y como una situación. Como un proceso, por cuanto se halla
acompañada de medidas dirigidas a abolir la discriminación entre unidades económicas
pertenecientes a diferentes naciones. Y como una situación de los negocios, se caracteriza
por la ausencia de varias formas de discriminación entre economías nacionales” (1961:1).
En este proceso de integración se encuentran cinco fases según Balassa, (1961): zona o
área de libre comercio, unión aduanera, mercado común, unión económica e integración
económica completa.
Esta investigación se enfocó en la integración de la primera etapa que es la zona de libre
comercio, definida por Balassa (1961) como la unión donde se suprimen los impuestos a
las importaciones entre los países miembros y se conservan los aranceles de cada país
frente al resto del mundo.
La etapa de integración que se relaciona más con la integración de la economía de Sonora
a la industria aeroespacial, es la zona de libre comercio específicamente en el Tratado de
Libre Comercio Canadá y América del Norte (TLCAN), ya que Estados Unidos es el principal
socio comercial de México y con el que se realizan más exportaciones e importaciones
derivadas de la industria aeronáutica.
La integración forma una parte importante en la atracción de inversiones, incremento de la
productividad, generación de empleos y diversificación de exportaciones. El incremento del
comercio que se ve favorecido a su vez por la proximidad geográfica incrementa los
fenómenos de integración física, social y cultural que confieren en el espacio regional un
valor estratégico en lo que respecta a la inserción en el contexto multinacional.
La participación histórica de México en ventas aeroespaciales hacia los Estados Unidos lo
ha ubicado entre los primeros quince proveedores. En los años 2008 y 2009 el país se ubicó
127
como el noveno proveedor de la industria aeroespacial de Estados Unidos, superando a
naciones como China, Suiza, Australia y España (gráfica 2).
Gráfica 2 - Países proveedores de partes aeronáuticas a
Estados Unidos en 2009 (Millones de dólares)
$9,000
$8,000
$7,000
$6,000
$5,000
$4,000
$3,000
$2,000
$1,000
$-
$8,259
$7,147
$3,874
$3,346
$3,003
$1,001
$776
$754
$604
$421
Fuente: Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Oficina de Censos, 2009.
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
Las exportaciones de México a los Estados Unidos, de acuerdo con las cifras del
Departamento de Comercio, a pesar de no registrar niveles elevados de comparación con
otros países, registran un crecimiento anual promedio de trece punto seis por ciento en los
últimos dieciocho años.
En el caso de Canadá que también forma parte del TLCAN la comercialización en este
sector es mucho menor a la que se tiene con Estados Unidos, sin embargo en el 2010
ocupó el segundo lugar en exportaciones.
Durante 2010, la exportación de productos aeronáuticos mexicanos estuvo dirigida
principalmente hacia Estados Unidos, con el setenta y cuatro por ciento del monto total,
seguida de Canadá y Francia (cuadro 5).
128
Cuadro 5. Países de destino de las exportaciones de productos
aeronáuticos, 2010.
País
2010
(dólares)
%
Estados Unidos
2,427,869,170
74.33
Canadá
265,961,035
8.14
Francia
116,491,808
3.57
Inglaterra
90,100,025
2.76
Japón
39,357,972
1.2
Otros
326,499,035
10
Total
3,226,279,045
100
Fuente: Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, con datos de la DGCE-SE.
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
Gráfica 3 - Países de destino de las exportaciones de
productos aeronáuticos, 2010.
1.20%
2.76%
3.57%
Estados Unidos
10%
Canadá
Francia
8.14%
Inglaterra
74.33%
Japón
Otros
Fuente: Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, con datos de la DGCE-SE.
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
129
De igual manera, en 2010 la importación de insumos, partes y componentes para el sector
aeronáutico tuvo su principal origen en los Estados Unidos, con el setenta y tres por ciento
de las compras del monto total, seguida de Francia y Canadá (cuadro 6).
Cuadro 6. Importación de insumos, partes y componentes para el sector
aeronáutico, 2010
2010
País
(dólares)
%
Estados Unidos
$ 2,095,599,347
73.15
Francia
$
235,615,702
8.22
Canadá
$
167,259,878
5.84
Inglaterra
$
116,729,088
4.07
Japón
$
61,405,043
2.14
Otros
$
188,134,384
6.57
Total
$ 2,864,743,422
100
Fuente: Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, con datos de la DGCE-SE.
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
Gráfica 4 - Importación de insumos, partes y componentes
para el sector aeronáutico, 2010.
2.14%
4.07%
5.84%
6.57%
Estados Unidos
Francia
Canadá
8.22%
Inglaterra
73.15%
Japón
Otros
Fuente: Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, con datos de la DGCE-SE.
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
130
Gráfica 5 - Balanza comercial de la industria de aviación en México
4,337
3,782
3,266
3,082
2,865
2,728
2,279
2,042
2,432
2,522
2,171
1,684
897
0
1,267 1,343 1,306
1,091
1,063
962
961
947
Importación
Exportación
1,380
1
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Año
Millones de
dólares
Fuente: Secretaría de Economía, ProMéxico.
http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/35/2/Flight_Plan_NACIONAL_ESP.pdf
Conclusión
En este artículo se analizaron distintas teorías, las cuales nos ofrecen herramientas teóricas
y conceptuales para conocer y analizar la industria aeroespacial instalada en Sonora y su
proceso de integración a los mercados globales.
La competitividad es un factor muy importante dentro de los mercados mundiales, ya que
cada vez existe mayor competencia entre empresas, regiones y/o países. En este sentido
el sector aeroespacial establecido en Sonora, cuenta con elementos que le permiten estar
dentro de la competencia a nivel internacional.
El término de globalización es fundamental, debido a que influye dentro de la economía
mundial, fomentando el intercambio comercial entre los países e involucrando factores
como la competitividad, innovación y desarrollo.
131
La industria aeroespacial en México ha tenido un crecimiento en sus exportaciones
e importaciones con el paso de los años, en la balanza comercial (gráfica 5) se puede
observar claramente el incremento del año 2000 a 2011.
Como se menciona en páginas anteriores el principal socio comercial del país en
exportaciones e importaciones de la industria aeronáutica es Estados Unidos, Canadá
oscila entre la segunda y tercera posición, por lo que se puede decir que continuamente se
está haciendo uso de este tratado de libre comercio para beneficio de los tres países
integrantes. En Sonora las exportaciones están cerca de los 164 millones de dólares, siendo
el destino más frecuente Estados Unidos.
Referencias
Álvarez, Alejandro y Mendoza, Gabriel (Coord.). (2007). Integración económica
impactos regionales, sectoriales y localidades en el México Siglo XXI. México: Itaca.
Anderson, Kym y Richard Blackhurst. (1993). Regional integration and the global trading
system. Reino Unido: Palgrave Macmillan.
Barajas, María del Rosario; Grijalva, Gabriela; Lara, Blanca; Velázquez, Lorenia;
LLeana, Liz y Zúñiga Mercedes (Coord.). (2009). Cuatro décadas del modelo
maquilador en el norte de México. México: El Colegio de Sonora.
Bela, Balassa. (1961). The theory of economic integration. Estados Unidos: Greenwood
Publishing Group.
Bocanegra, Carmen y Vázquez, Miguel Ángel. (2006). Desarrollo regional y local:
tendencias, retos y estrategias. México: Universidad de Sonora.
Calva, José Luis. (1995). Modelos de crecimiento económico en tiempos de
globalización. México: Juan Pablos Editor, S.A.
Calzada, Fernando. (1989). Teoría del comercio internacional: una introducción.
México: Universidad Autónoma de México.
Coriat, Benjamín. (1992). El Taller y el robot: ensayos sobre el fordismo y la producción
en masa en la era de la electrónica. Madrid: Siglo veintiuno editores.
Ferrer, Aldo. (1996). Historia de la globalización: orígenes del orden económico mundial.
Argentina: Fondo de cultura económica.
Fuentes, Noé. (2002). Matrices de insumo – producto de los estados fronterizos del
norte de México, (1ª Ed.). México: Universidad Autónoma de Baja California – Plaza y
Valdez.
132
Guerra, Alfredo. (2002). Globalización e integración latinoamericana. Argentina: Siglo
veintiuno editores.
Hualde, Alfredo; Carrillo, Jorge y Domínguez, Ricardo (colaborador). (2005).
Diagnóstico de la industria aeroespacial en Baja California. Características productivas
y requerimientos actuales y potenciales de capital humano. 10/04/2013. Recuperado
de: http://colef.net/ApWp-JCarrillo/wp-content/uploads/2012/04/PU328.pdf
Ianni, Octavio. (1996). Teorías de la globalización. México: Siglo veintiuno editores.
Mexía, Ricardo. (2012). Las ventajas competitivas de la industria aeroespacial región
Guaymas – Empalme: Maquilas Tetakawi. Universidad de Sonora.
Moreno, Armando. (2012). Comercio exterior e inversión extranjera en México y Sonora
a la hora de la apertura comercial. Un balance preliminar. México: PEARSON.
Porter, Michael. (2002). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un
desempeño mejor. México: CECSA.
Pro México. (2011). Sector aeroespacial en México. 10/11/2012. Recuperado de:
http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/perfil_del_sector
Requeijo, Jaime. (2006). Economía mundial, (3ª Ed.). España: Mc Graw Hill.
Ricardo, David (1978). Principios de economía política y tributación. México. FCE.
Robles, Juan Carlos; Borbón, Rafael; Medellín, Alejandro y Calles, Fernando. (2011).
Desarrollo, innovación, organización y gestión socioeconómica del noroeste de México.
México: Universidad de Sonora - Pearson Educación de México.
Secretaría de Economía. (2011). Directorio aeroespacial. 20/09/2012. Recuperado de:
http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/Directorio
%20Aeroespacial%202011.pdf
Secretaría de Economía. (2012). Industria Aeronáutica en México. 08/10/2012.
Recuperado
de:
http://www.economia.gob.mx/files/Monografia_Industria_Aeronautica.pdf
Smith, Adam. (2009). La riqueza de las naciones. Madrid: Edaf.
Tinbergen, Jan. (1954). International economic integration. Amsterdam: Elsevier.
Tugores Ques, Juan. (2005). Economía internacional. Madrid: Mc Graw Hill.
Urquidi, Víctor. (1996). Teoría, realidad y posibilidad de la ALAC en la integración
económica latinoamericana, México: El Colegio de México.
Vázquez, Miguel Ángel. (2009). Frontera norte la economía en Sonora. México:
Universidad de Sonora.
133
Zepeda, Karla. (2011). Diagnóstico de la industria aeronáutica y aeroespacial en México
y Sonora. Memoria de prácticas profesionales. Universidad de Sonora.
134
Tendencias económicas
Revista de divulgación y análisis del comportamiento de la economía
Año 4, volumen 7, enero – junio de 2013
Teoría y conceptos para entender la cadena global de valor de la
industria porcina sonorense
Jaciel Ramsés Méndez León
jaciel.mendez@gmail.com
Miguel A. Vázquez Ruiz
Universidad de Sonora
mvazquez@pitic.uson.mx
Resumen
La industria porcina de Sonora es reconocida a nivel nacional e internacional, como una de
las actividades económicas de gran impacto e influencia en el sector agropecuario, siendo
ésta aceptada en los mercados internacionales, especialmente en el mercado japonés. El
objetivo del trabajo es mostrar elementos teóricos y conceptuales que permitan ubicar el
análisis de la cadena global de valor de la industria porcina sonorense que suministra al
mercado japonés, y de esta manera conocer los problemas de la mencionada industria e
identificar las potencialidades de la misma.
Palabras claves: Teoría, conceptos, industria porcina, cadena global de valor.
Abstract
Sonora's pork industry is recognized nationally and internationally as one of the major
economic activities impact and influence on the agricultural sector, and this is accepted in
international markets, especially in the Japanese market. The aim of this work is to show
the theoretical and conceptual analysis allow locating the global value chain Sonoran swine
Estudiante
de la Maestría en Integración Económica. El presente artículo es un avance del proyecto de tesis
La inserción de la industria porcina de Sonora al mercado japonés: Análisis de la cadena global de valor (19902012).
 Profesor – investigador del Departamento de Economía .
135
industry supplying the Japanese market, and thus know the problems that industry and
identify the potential of the same .
Keywords: Theory, concepts, swine industry, global value chain.
Introducción
La industria porcina es uno de los subsectores del sector pecuario en México que de una
manera intensa ha vivido cambios en la reestructuración de su propia industria, en donde
se experimentan modificaciones a lo largo de la cadena de producción y de suministros.
Dentro de este estudio se circunscribe la industria porcina sonorense, la cual ha sido
productiva en las dos últimas décadas, lo que se ha reflejado en las fuertes tendencias de
sus productos al exterior, marcadamente hacia la región Asia Pacífico y de manera
específica a Japón.
La integración de la industria porcina sonorense en los circuitos de la economía
mundial se ha realizado, básicamente, mediante su inserción a las redes globales de
suministro que abastecen el producto cárnico al país nipón. Históricamente, Japón ha
presentado balanzas deficitarias en sus productos agroalimentarios, y no es la excepción
la carne de puerco, de hecho este país importa el 60 por ciento de su consumo
aproximadamente.
El objetivo del trabajo es mostrar elementos teóricos que permitan el análisis de la cadena
global de valor de la industria porcina sonorense, la cual suministra al mercado japonés, y
de esta manera conocer sus problemas e identificar las potencialidades de la misma.
El trabajo se organiza de la siguiente forma, primeramente se hace referencia a la
globalización, a continuación se presentan los elementos teóricos y conceptuales de
análisis de la cadena global de valor; finalmente las conclusiones y las referencias.
Globalización: Contexto de evolución de la cadena global de valor de la industria
porcina
La globalización escenario de la revolución informática, ha transformado radicalmente al
mundo en las tres últimas décadas; algunos investigadores opinan que para bien, debido al
progreso técnico y a la integración del mundo y otros que para mal, por las desigualdades
y polarizaciones sociales que día a día se agravan. Pérez (2009) menciona que la manera
136
de entender la globalización está indisolublemente ligada al libre mercado, sin embargo
Dabat (2002) afirma que las dificultades para definir la globalización tienen mucho que ver
con la novedad. Con el hecho, de que éste no sea un proceso simple sino, como señala
García Canclini, citado en Dabat, 2002:2), un conjunto de procesos que están tanto
homogeneizando al mundo, como fraccionándolo articuladamente de una nueva manera.
El debate del nacimiento del concepto de globalización, no ha culminado, y no ha llegado a
un acuerdo común, dado que abarca las diferentes ciencias, pero se ha adjudicado aún
más al estudio de las ciencias sociales y económicas. La globalización es una significación
cuyas raíces se remontan al menos al siglo XIX, sobre todo en las ideas de Carlos Marx,
sin embargo ha sido en los últimos treinta años o más que la globalización ha penetrado en
la imaginación popular de una manera muy grande (Dicken, 2011).
García de León (2008) retoma que la globalización como nueva forma de
organización económica mundial, ha implicado una reorganización espacial en la
producción y en los flujos comerciales y financieros. De manera creciente, la dinámica de
la economía mundial se caracteriza por el predominio de las fuerzas económicas y políticas
que tienden hacia la integración regional. En Europa, Norteamérica y Asia Pacífico se
configuran tres grandes regiones interconectadas, las cuales se encuentran fuertemente
ligadas a la economía global de la cual forman parte, pero también a los diferentes sistemas
nacionales que son su base constitutiva. La integración regional es, de hecho, considerada
uno de los detonantes más poderosos de la globalización.
El argumento de Vázquez (1997), es totalmente congruente con lo anterior, lo cual
hace referencia a que el actual proceso de reestructuración e integración globalizadora del
capitalismo mundial ha conducido a la conformación de tres grandes bloques económicos
en el mundo: el norteamericano, el asiático y el europeo, los cuales luchan entre sí por el
control de los mercados. A su vez, en cada uno de ellos se están dando procesos
particulares de integración global y regional.
En el caso de nuestro espacio de análisis es de alta importancia mencionar la teoría
de la integración económica, la cual su desarrollo ha promovido el auge y popularidad de
las cadenas globales de valor, los procesos de integración económica han sido claves para
que los distintos sectores y actividades económicas de las diferentes regiones del mundo
se integren y se articulen entre sí, posiblemente si no existiese un proceso de integración
económica, el despliegue de dichas cadenas no se optimizaría y probablemente existiría un
detrimento en su desarrollo.
137
Los primeros planteamientos sobre la teoría de la integración económica los hizo J. Viner
en 1950 (citado en Martínez, 2001). En su trabajo sobre uniones aduaneras evaluó sus
beneficios a partir de los efectos de producción creadores de comercio y desviadores de
comercio. Las investigaciones de Balassa (1961), establecen una clasificación que
corresponde a varias formas de integración económica: a) área de libre comercio, b) unión
aduanera, c) mercado común, d) unión económica, y e) integración económica total. Cabe
mencionar que estas etapas mencionadas por Balassa se han implementado en la Unión
Europea, y no se han consolidado en ningún otro bloque regional.
Balassa define:
La integración económica como un proceso y como un estado de cosas.
Considerada como proceso incluye varias medidas para abolir la discriminación
entre unidades económicas pertenecientes a diversos estados nacionales;
contempladas como un estado de cosas puede representarse por la ausencia de
varias formas de discriminación entre economías nacionales (citado en Vázquez,
1997:24).
El fenómeno globalizador, más que una palabra de moda, ha representado la nueva
configuración real de la economía que a su vez está profundamente arraigada en los
procesos sociales, culturales y políticos, infiltrados éstos en procesos económicos.
Las economías nacionales son hoy más abiertas que nunca. El comercio internacional ha
alcanzado un nivel sin precedentes y gran parte de lo que se consume es importado, del
mismo modo que gran parte de lo que se produce es exportado. Las empresas y los
inversores envían enormes cantidades de capital a otros países; y en algunos de ellos hasta
la mitad de las inversiones se hacen en el extranjero.
En la actualidad y años atrás las personas se han movilizado por varias finalidades,
pero la principal de ellas es buscar un empleo, o bien para aumentar su calidad de vida. La
globalización ha llegado a todos los niveles, y es por ello que los empresarios, ya sean
agricultores, mineros, banqueros, al momento de tomar una decisión deben pensar de
manera global y no solo localmente. La tecnología como herramienta del conocimiento ha
provocado que las tendencias de cualquier ámbito, ya sea empresarial, cultural o social,
lleguen instantáneamente a todos los rincones del mundo desarrollado.
La dinámica de la globalización está ligada a la emergencia del Pacífico Asiático (García de
León, 2008), a los procesos de desarrollo que tiene lugar en esta región, así como el nuevo
138
balance geopolítico que deriva de la creciente concentración de la producción y las
exportaciones del grupo de economías que lo integran: Japón, la nueva generación de NIE,
Hong Kong, Corea del Sur, Singapur y Taiwán; los ASEAN-4 del Sudeste Asiático, también
referidos como segunda generación de NIE Indonesia, Malasia, Tailandia y Filipinas; China,
como potencia emergente, y otros países exportadores como Vietnam y Laos que en años
más recientes se han sumado a esta dinámica de crecimiento e integración regional.
Definitivamente es importante mencionar que México está totalmente integrado a
este proceso globalizador, para ello es necesario retomar que después del año de 1985,
resultado de la prolongación de la crisis económica que había surgido en 1982, se vio
forzado a abrir su economía al mundo y reorientar su proceso productivo nacional tras el
fracaso del boom petrolero (Vázquez y Meyer, 2001). Es así que México adopta
planteamientos económicos del neoliberalismo, pero especialmente con Estados Unidos de
América, en donde se pretende establecer una relación comercial más articulada, con la
intención de firmar un acuerdo de libre comercio, y de esta manera ser socio de la economía
más grande del mundo y entrar a la competencia mundial en cuanto al comercio de bienes
y servicios.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, es el acuerdo que estimuló la
inserción de la economía mexicana al mundo, y que estimuló a México a negociar más
tratados internacionales, ya sea de carácter bilateral o regional, es así que al formar está
red mundial, el país está totalmente insertado a la economía mundial, e indudablemente
pasa a formar parte de la globalización e integración económica.
Indudablemente, México se ha caracterizado por ser un gran productor y
comercializador de productos agrícolas y agroalimentarios, en donde se incluye el sector
pecuario, el cual ha jugado un papel fundamental en los mercados de Asia Pacífico, en
particular con Japón.
Para efectos del presente trabajo la nueva configuración económica se acentúa en el hecho
de que la industria porcina sonorense se ha reestructurado al paso de los años, así como
lo han hecho industrias de otros sectores e industrias porcinas propias de otros países. Las
nuevas tecnologías han sido un factor determinante para la exitosa expansión e integración
con las cadenas globales de valor, especialmente la inserción al suministro del mercado
japonés.
A su vez, el concepto de la cadena global de valor como un proceso óptimo de integración
económica nace a causa del efecto globalizador, el cual ha generado una reestructuración
en la producción de la industria, afectando realmente a todo el proceso productivo, o bien
139
los eslabones de dicha cadena, los cuales en cierta manera relativa se han beneficiado por
la influencia del comportamiento de las otras cadenas globales; la industria porcina
sonorense en cierta manera ha obedecido a estas reestructuraciones de la industria.
La globalización agraria
Es evidente que la globalización del mundo agrario es un proceso antiguo. Ya se veía en el
siglo XIX y se aceleró a lo largo del XX. Pero se intensificó y se generalizó desmedidamente
a partir del final de la segunda guerra mundial. La creciente presencia e importancia de las
corporaciones transnacionales en la agricultura y en la ganadería transforma continua y
radicalmente sus formas de trabajo y producción. Tanto es así que el mundo agrario cambia
de fisonomía, muchas veces de forma abrupta (Ianni, 2006).
En escala creciente, y en el ámbito mundial, las corporaciones transnacionales de la
industria agropecuaria, de la agroindustria o del agribusiness37, inducen, organizan o
determinan completamente la producción y la comercialización de las mercaderías
destinadas a la alimentación de los pueblos y multitudes de todo el mundo y de los insumos
agropecuarios destinados a otros sectores de la producción y el comercio (Ianni, 2006).
En el contexto de la globalización agraria, radican dos tópicos importantes; la
liberalización comercial y las relaciones internacionales desiguales. A partir de 1995 se
produce una acelerada liberalización del comercio agrario que alcanzó los objetivos
propuestos:1) promover los intercambios comerciales y 2) generar nuevas posibilidades de
negocio rentable en los mercados globales. A su vez, las reducciones arancelarias dejaron
desprotegidos los mercados de los países menos industrializados respecto a las
importaciones industriales y agrarias subvencionadas. Estos países comprobaron cómo el
acceso al mercado de los principales Estados industrializados continuaba bloqueado a
través de las reformas de políticas agrarias, adaptadas a la nueva retórica de la OMC. Las
37
El término "Sistema agroalimentario" deriva de la traducción del inglés "Agribusiness" propuesto por
RayGoldberg y John Davis (1957), que estudiaron el aspecto que ellos en trabajos posteriores convinieron en
denominar "AgribusinessCommoditySystem" (o CommoditySystemsApproach), que comprende a todos los
participantes involucrados en la producción, transformación y comercialización de un producto agrícola en
particular. Para ellos el "Agribusiness" (que podría entenderse como agronegocio o complejo agrícola en el
idioma español) o "cadena agroindustrial" comprende la producción de insumos (material genético, semillas,
maquinaria, fertilizantes, pesticidas, etc.), la finca que consume tales insumos en la producción de cosechas o
animales, la industria que transforma esos productos y la distribución de los mismos. Además, el "Agribusines"
comprende todas las instituciones que intervienen y coordinan las etapas que siguen los productos hasta llegar
al mercado (Goldberg, 1968). Pero con un planteamiento netamente agrarista.
140
posibilidades de desarrollar políticas agrarias en estos países se vieron fuertemente
mermadas por la falta de recursos públicos (Soler, 2007).38
Debido a la liberalización del comercio internacional en el mundo agrario, se ha
inferido que los productos nacionales de alguna manera han sido afectados por las
importaciones de países donde el producto se encuentra subsidiado por sus gobiernos (De
la Mora, 2010), efecto de las exitosas políticas públicas aplicadas en sus sectores primarios,
un caso muy particular que ha sido causa de debate en las últimas dos décadas es la
entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte o NAFTA por sus
siglas en inglés, el cual fue muy rebatido por las consecuencias que éste produjo al campo
mexicano, y a la nueva reestructuración de la economía mexicana.
La industria porcina sonorense no es indiferente a estos cambios generados por la
globalización, la intensificación de las operaciones de la industria porcina se reestructuran
a partir de los años noventa, en donde ésta ya no es nada más encargada de abastecer los
mercados internos, sino también busca expandirse a nuevos mercados, el ejemplo más
claro en esta industria es la inserción a Japón, y a otros lugares de Asia Pacífico.
En relación al comercio internacional, la industria porcina sonorense cada vez más se
articula a los mercados internacionales. Sin embargo el apartado de agricultura es un tema
sensible a tratar, las economías buscan proteger sus mercados, y sus sectores, por lo tanto,
implementan medidas para protegerlos. El Acuerdo de Asociación Económica México –
Japón, en cierta manera estimula las relaciones de este sector alimentario con la cadena
de suministros japonesa.
Cadena de valor
La cadena de valor describe todo el proceso que las empresas realizan para llevar un
producto desde su concepción hasta su uso final y más allá. Esto incluye las etapas de
diseño, producción, comercialización, distribución y apoyo al consumidor final. Las
actividades que comprende la cadena de valor pueden ser realizadas por diferentes
empresas como por una sola. Las actividades de la cadena de valor pueden producir bienes
o servicios, y pueden estar en una sola ubicación o en diferentes zonas geográficas.39
38
Soler Montiel, Martha (2007). Viento Sur, Número 94, Noviembre 2007 recuperado de
http://institucional.us.es/compromiso/libreconf/docs/vientosur.pdf 27 de enero, 2013.
39http://www.globalvaluechains.org/concepts.html/2013 Recuperado 20 enero 2013.
141
Gereffiet al (2001)40 discuten que hay variedad de términos que se han utilizado para
describir la red compleja de relaciones que conforman la economía global. El concepto de
cadena de valor se adoptó durante varios años, ya que éste mostraba la gama de posibles
actividades de la cadena y de los productos finales; para hacer un análisis correcto es
necesario tener en cuenta los siguientes conceptos:

La cadena de suministros, la cual es una fórmula genérica para una estructura de
insumo – producto de actividades de valor, a partir de materias primas y finalizar
con el producto terminado.

Redes internacionales de producción, son las corporaciones multinacionales que
actúan como un emblema de la red mundial.

Cadenas productivas globales, se hace un énfasis en la estructura de gobernanza
interna de las cadenas de suministros (comandadas por el comprador vs
comandadas por el vendedor) y sobre el papel de las diversas empresas líderes en
la creación de redes de abastecimiento globales de producción.

Enfoque Francés filière, es un conjunto de estudios que se utilizan para el análisis
de las actividades de la cadena de productos de exportación, principalmente
agrícolas, tales como el caucho, algodón, café y cacao.

Cadena global de valor, se remarca el valor relativo de las actividades que se
requieren para llevar un producto o servicio desde su concepción, a través de las
diferentes fases de la producción, implica una combinación de transformación física
y la entrada de diversos servicios a la producción, la entrega a los consumidores
finales, y la disposición final después de su uso.
Los teóricos coinciden que en el análisis de la economía global se deben incorporar
múltiples escalas espaciales, que incluyen el ámbito local, nacional, regional y global. Las
cadenas de valor internacionales operan en más de un país, las cadenas de valor en escala
de regiones supranacionales a menudo operan a nivel de bloques comerciales, y cadenas
de globales de valor operan en dos o más bloques regionales.
En el contexto de la globalización, las actividades que constituyen la cadena de valor
en general se han llevado a cabo en redes entre empresas a escala global. Al centrarse en
las secuencias de actividades tangible e intangibles de valor añadido, desde la concepción
y producción hasta su uso final, el análisis de las GVC (Global ValueChain) ofrece una
visión global de las industrias globales, tanto desde la parte superior hacia abajo (por
40Gereffi
et al (2001). Introduction: Globalisation, value chains and development. IDS Bulletin32.3.
142
ejemplo, examinando cómo las empresas líderes "gobiernan" su escala mundial de afiliados
y redes de proveedores) y de abajo hacia arriba (por ejemplo, preguntando cómo estas
decisiones comerciales afectan la trayectoria del desarrollo económico y social
"rehabilitación" o "degradación" de los países y regiones específicas)(Gereffi, 2011).
Para algunos autores los conceptos “Cadena Agroalimentaria” y “Cadena de Valor”
lo utilizan como sinónimos, otros en cambio usan cada vocablo para describir diferentes
procesos.
La cadena agroalimentaria se refiere a toda la cadena vertical de actividades, desde
la producción en el establecimiento agropecuario, pasando por la etapa del procesamiento
y por la distribución mayorista y minorista. En otros casos se utiliza para abarcar el
continuum de procesos económicos vinculados a los alimentos, que se inician en la
explotación agropecuaria y culminan en el consumo (Iglesias, 2002).
De acuerdo a Iglesias (2002), el concepto de cadena de valor, lo define como la
colaboración estratégica de empresas con el propósito de satisfacer objetivos específicos
de mercado en el largo plazo, y lograr beneficios mutuos para todos los eslabones de la
cadena. El término cadena de valor se refiere a una red de alianzas verticales o estratégicas
entre varias empresas de negocios independientes dentro de una cadena agroalimentaria.
Sistematización de una cadena global de valor de la industria porcina
Para efectos de esta investigación es necesario sistematizar la cadena global de valor de
la industria porcina, el objetivo de este apartado es conceptualizar los términos básicos
que forman la cadena global de valor (esquema 1).
Para el desarrollo de la cadena anterior se utilizaron los siguientes elementos
fundamentales, tomados del Instituto de Competitividad Sistémica y Desarrollo de Nuevo
León (2005)41:
Innovación
El eslabón de innovación se refiere al desarrollo de nuevos productos y servicios de alto
valor agregado y costo sustentable, que incorporen todas las ventajas de la innovación
41
Instituto de Competitividad Sistémica y Desarrollo, Monterrey N.L (2005).
Recuperado de
http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus/ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GANADERIA/porcino.pdf 10 de
noviembre, 2012.
143
tecnológica; el diseño de nuevos productos, servicios y procesos que continuamente
adecuen la cadena global de valor a las tecnologías y modos de producción, distribución y
comunicación más eficientes. Ello permitirá agregar valor en cada uno de los eslabones.
Actualmente, para ser más competitivos hay que producir lo que se vende, y no vender lo
que se produce, haciendo el cambio de la manufactura a la mentefactura.
Esquema 1- Eslabones de una cadena global de valor porcina
• Productos diferenciados
• Genética
• Zootecnología
Innovación
Abastecimiento de
insumos
• Pie de cría
• Alimentos
• Medicinas y vacunas
•
•
•
•
Modernización de granjas
Sacrificio
Procesamiento
Empaque
Logística y distribución
• Movilización
• Red de frio
• Distribución
• Concientizar las bondades de
la carne
• Marca propia
• Protección contra
importaciones
• Cumplimiento de medidas
sanitarias.
Engorda y producción
de cárnicos
Comercialización




Centrales de
abasto
Exportación
Cadenas
comerciales
Restaurantes y
Hoteles
Fuente: Elaboración propia con base a las conceptualizaciones que presenta el Instituto de Competitividad
Sistémica de Nuevo León (2005).
144
Abastecimiento de insumos
El eslabón de abastecimiento de insumos engloba la proveeduría oportuna de los
elementos necesarios para la producción. Busca generar economías de aglomeración,
reducir los costos y tiempos, además de que la producción sea correcta en cuanto al
producto, cantidad, tiempo, lugar y precio (5 “C”).
Uno de los componentes principales de un negocio de producción de carne de cerdo
es el alimento. La dieta se compone básicamente de granos como el maíz y la soya. Dado
el volumen de granos, se requiere un medio de distribución y abasto que permita traer tales
insumos a un precio competitivo.
Producción y procesamiento
El eslabón de producción engloba la ejecución de operaciones a través de las tecnologías
productivas eficientes, eliminando toda actividad que no añada valor. Se refiere
básicamente a la mejora continua de los procesos de producción y a la reducción continua
de costos. En el presente eslabón se encuentran grandes oportunidades para aumentar la
competitividad del clúster: la sanidad y la modernización de las granjas.
Las actividades del ciclo de producción requieren de condiciones ambientales
diferentes, por lo que se precisa de un estricto control de temperatura y humedad relativa;
esto es, infraestructura de calefacción, refrigeración, ventilación y manejo de desechos.
Respecto al manejo y eliminación de desechos, comienza la introducción de los
biodigestores que convierten los gases amoniacales expedidos por los purines de la piara
en gases no contaminantes para el medio ambiente. Esta inversión no la efectúan los
empresarios, sino compañías privadas externas que encontrarán beneficio en los créditos
que acumulen con la conversión de gases conforme al protocolo de Kioto.
Logística y distribución
El eslabón de la logística y distribución se refiere a los pasos a seguir para que el producto
llegue al cliente. Los sistemas logísticos y de distribución deben ser cada vez más
145
eficientes, puesto que en la competencia global resulta importante contar con el producto
en el momento indicado, en la cantidad correcta; particularmente porque se trata de
productos perecederos. En este eslabón de la cadena, uno de los puntos medulares es la
movilización de la carne y el ganado en pie.
Comercialización
El eslabón de comercialización engloba las actividades por las cuales el clúster exhibe al
exterior los valores de su producto final, demostrando a los clientes que el valor que se les
transfiere es superior al costo que soportan. El problema más grave en la comercialización
y, por ende en todo el resto de la cadena de valor del clúster del porcino, es el exceso de
las de importaciones de carne de puerco.
Análisis de la cadena global de valor
En este apartado del marco teórico se estructura el análisis de las cadenas globales de
valor, conceptualizando cada etapa. Para dicho análisis se considera el estudio de Análisis
de las Cadenas Globales de Valor de Gereffi, 201142:
Estructura input – output
a) Identificar las principales actividades y/o segmentos de la cadena global de
valor
Una cadena representa todo el proceso de entrada-salida que trae un producto o servicio,
desde su concepción inicial, hasta finalmente, a las manos del consumidor. Los principales
segmentos de la cadena varían de acuerdo con la industria, pero típicamente estos
incluyen: la investigación y el diseño, los insumos, producción, distribución comercialización
y venta; y en algunos casos el reciclaje de los productos después de su uso. Esta estructura
input-output implica tanto a los bienes y servicios, así como a una amplia gama de industrias
de apoyo. La estructura de insumo-producto se suele representar como un conjunto de
cuadros de la cadena de valor conectados por flechas que muestran los flujos de bienes
42Gary
Gereffi& Karina Fernandez-Stark (2011).Global valuechainanalysis: a primer, Recuperado de
http://www.cggc.duke.edu/pdfs/2011-05-31_GVC_analysis_a_primer.pdf
146
tangibles e intangibles y servicios, los cuales son críticos para mapear el valor agregado en
las diferentes etapas de la cadena, y para todas las ocasiones en información de especial
interés para el investigador (por ejemplo, el empleo, los salarios, el género, y las empresas
que participan en las diversas etapas de la cadena).
A fin de comprender toda la cadena, es fundamental para estudiar la evolución de la
industria, las tendencias que lo han formado, y su organización. Una vez que existe un
conocimiento general acerca de la industria, los segmentos de la cadena pueden ser
identificados y diferenciados por el valor que añaden al producto. El investigador desarrolla
esta cadena con datos secundarios y entrevistas. El papel de éste es unir la información y
crear una cadena unida e intuitiva que incluya las principales actividades de la industria.
Los segmentos de la cadena de valor ilustran como diferentes procesos que agregan valor
al producto o servicio, ya su vez, los diferentes rendimientos para los actores de la cadena
detrás de ellos.
b) Identificar la dinámica y estructura de las empresas en cada segmento de la
cadena de valor
Cada uno de los segmentos identificados en el paso anterior tiene características
específicas y dinámicas, tales como determinadas prácticas de abastecimiento o
proveedores preferidos. Es importante identificar el tipo de empresas que participan en la
industria y sus características clave: global o nacional, estatales o privadas, grandes,
medianas o pequeñas; así como detectar las empresas que participan en la cadena le
ayudará a entender su estructura de gobierno.
Ámbito geográfico
La globalización de las industrias ha sido posible gracias a la mejora en el transporte y la
infraestructura de telecomunicaciones e impulsada por la demanda de los insumos más
competitivos en cada segmento de la cadena de valor. Hoy en día, las cadenas de
suministro están globalmente dispersas y las diferentes actividades se llevan a cabo
habitualmente en diferentes partes del mundo. En la economía mundial, los países
participan en las industrias mediante el aprovechamiento de sus ventajas competitivas en
147
activos. Por lo general, los países en desarrollo ofrecen bajos costos de mano de obra y
materias primas, mientras que las naciones ricas con talentos altamente educados están
detrás de la investigación y desarrollo, y diseño de productos. Como resultado, las
empresas y los trabajadores en lugares muy distantes entre sí se afectan mutuamente más
de lo que tienen en el pasado (globalvaluechains.org, 2011).
El ubicar la geografía de las cadenas globales de valor, ayuda a entender el porqué
de la dispersión en sus actividades de valor. García de León (2008) menciona que la
estructura de valor de una cadena tiene también una dimensión físico – espacial. La
estructura de valor y geografía de las cadenas globales son dos conceptos estrechamente
relacionados utilizados para describir la fisonomía adoptada por dichas cadenas.
El análisis geográfico se basa primero en la identificación de las empresas líderes en cada
segmento de la cadena de valor. Esta información se compila utilizando principalmente
fuentes secundarias de datos concretos y especializados, publicaciones de la industria y
entrevistas con expertos en el ramo.
A continuación se identifican los entes económicos de la industria porcina que
intervienen en el suministro del producto al mercado japonés; para ello se delimita en el
estado de Sonora las empresas participantes, para así dar pauta al análisis geográfico, y
así conocer la distribución territorial de toda la cadena, desde la concepción hasta el
consumo del producto final.
Las contribuciones de los diferentes países dentro de la cadena se pueden
determinar mediante el examen de datos a nivel nacional, como las exportaciones de la
industria y los segmentos en que esas exportaciones se concentran.
Una de las principales aportaciones del análisis GVC ha sido la de asignar los
cambios en el ámbito geográfico de las industrias globales. Sin embargo, las GVC operan
a diferentes escalas geográficas (local, nacional, regional y global) y siguen evolucionando.
Nueva evidencia sugiere que puede haber una tendencia a la regionalización de las GVC
en respuesta a una variedad de factores, como la creciente importancia de las grandes
economías emergentes y los acuerdos comerciales regionales.
Gobernanza
El análisis de la gobernanza permite entender cómo una cadena es controlada y coordinada
cuando algunos actores de la cadena tienen más poder que otros. Gereffi (1994) define la
148
gobernabilidad como relaciones de autoridad y de poder que determinan la forma en que
los recursos financieros, materiales y humanos se asignan. Al principio en el marco mundial
de productos básicos, la gobernanza se describe impulsada por los compradores o cadenas
impulsadas por el productor (Gereffi, 1994). El análisis de las cadenas impulsadas por el
comprador pone de relieve el importante papel de los grandes minoristas, como Wal-Mart
y Tesco, así como promotores de ventas altamente logrando la marca (por ejemplo, Nike,
Reebok).
Las cadenas impulsadas por el productor están más integradas verticalmente a lo largo de
todos los segmentos de la cadena de suministro y aprovechan las ventajas tecnológicas o
escala de los proveedores integrados. La comprensión de la gobernanza de cómo una
cadena de suministro es controlada facilita la entrada de empresas y el desarrollo en las
industrias globales.
Es necesario mencionar que Kaplinsky, 2004, (citado en Alvarado, 2006) amplía el concepto
de Gereffi y considera que es posible distinguir tres formas de gobernabilidad sobre la base
de los principios de gobernabilidad cívica:
La gobernanza legislativa: son las reglas básicas que definen las condiciones de
participación en la cadena; por ejemplo, establecen los estándares para productores en
cuanto a la calidad y forma de entrega del producto (Alvarado, 2006).
La gobernanza judicial: es necesaria para auditar la actuación de los participantes y
controlar el cumplimiento de las reglas definidas (Alvarado, 2006).
La gobernanza ejecutiva: da apoyo a todas las partes de la cadena.(Alvarado, 2006).
Contexto institucional
El marco institucional identifica las condiciones locales, nacionales e internacionales y las
políticas que configuran la globalización en cada etapa de la cadena de valor (Gereffi,
Fernández, 2011). Las GVC están incrustadas en las dinámicas locales, económicas,
sociales e institucionales. La inserción en las GVC depende en gran medida de estas
condiciones locales. Las condiciones económicas son la disponibilidad de insumos clave:
mano de obra, infraestructura disponible y el acceso a otros recursos, tales como las
finanzas, disponibilidad de mano de obra y de su nivel de habilidad, tales como la
participación femenina en la fuerza laboral y el acceso a la educación y, finalmente,
instituciones que incluyan la regulación fiscal y laboral; los subsidios, la educación y la
149
política de innovación que pueden favorecer o dificultar el crecimiento del sector y el
desarrollo.
García de León menciona:
El marco institucional hace referencia al contexto de estructuras económicas, políticas
y sociales en las cuales surgen y se desarrollan las redes globales de producción y
comercio, así como el papel de este entorno en las formas peculiares que estas redes
adoptan en los niveles global, regional y local (2008:71).
Para efectos del proyecto de investigación se propone hacer el análisis institucional, y de
esta manera estudiar las políticas implementadas dentro de esta actividad que permiten la
inserción de la cadena al mercado japonés.
Conclusiones
En este trabajo se esbozaron un conjunto de elementos los cuales establecen el marco
referencial, teórico y metodológico para ubicar, orientar y sistematizar la investigación sobre
los términos de inserción de la industria porcina de Sonora en las cadenas globales de
valor.
En la primera parte se da la propuesta de entender a la globalización como un
proceso donde se encuentra inmersa la integración económica, el cuál encamina el estudio
en su conjunto para entender las teorías y conceptos.
El enfoque de las cadenas globales de valor permite profundizar el análisis de la industria
porcina de Sonora que suministra al mercado japonés, es por ello que se define
detenidamente, cada una de las etapas de la cadena global de valor de la industria porcina,
desde la concepción del producto hasta llegar al proceso de la comercialización y consumo.
El estudio radica en el análisis de los actores que intervienen en el suministro de la
industria porcina sonorense a Japón, por lo tanto en la última parte del marco, se presenta
la metodología que nos permite hacer la valoración de la cadena, en donde cada uno de
los elementos es considerado dentro de este enfoque, integrando el aspecto geográfico,
de gobernanza e institucional.
150
Referencias
Alvarado, W. R. (2006). Cadenas de valor: una aproximación conceptual y metodológica
para su estudio. Guatemala, Guatemala.
Balassa, Bela (1961). The Theory of Economic Integration.U.S.A.
Dabat, Morera, Rivera y Rodríguez (2002). Globalización, capitalismo actual y nueva
configuración espacial del mundo.
De la Mora, Luz María (2010). México en el sistema de comercio internacional.Relaciones
Internacionales. Vol. XII, serie Los grandes problemas de México, El Colegio de México,
2010. pp. 675-711.
Dicken, P. (2011). Global Shift: mapping the changing contours of the world economy. New
York NY: The Guilford Press.
García de León P, Guadalupe (2008). La inserción de México en la arquitectura cambiante
de redes del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985 – 2003). México D.F: Miguel
Ángel Porrua. UNAM. UNISON.
Gereffi Gary & Karina Fernandez-Stark (2011). Global valuechainanalysis: a primer,
Recuperado de http://www.cggc.duke.edu/pdfs/2011-05-31_GVC_analysis_a_primer.pdf
Gereffi Gary, Humprey John, Kaplinsky Raphael y Sturgeon Timothy (2001). Introduction:
Globalisation, value chains and development. Innstitute of development studies.IOS Bulletin
32.2, 2001.
Gereffi, Gary. (1994). The Organization of Buyer-Driven Global Commodity Chains: How US
Retailers Shape Overseas Production Networks. In G. Gereffi& M. Korzeniewicz (Eds.),
Commodity Chains and Global Capitalism (pp. 95-122) recuperado de
http://books.google.com.mx/books?id=A86j9pWfTcAC&pg=PA95&dq=Gereffi,+Gary.+(199
4).+The+Organization+of+Buyer-Driven+Global+Commodity+Chains&hl=es419&sa=X&ei=8wliUY7tD8HNiwKCmIHgDw&ved=0CDUQ6AEwAA#v=onepage&q=Gereffi
%2C%20Gary
Ianni, O. (2006). Teorías de la Globalización. México, D.F.: Siglo xxi editores, s.a de c.v.
Instituto de Competitividad Sistémica y Desarrollo, Monterrey N.L. 2005 recuperado de
http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus/ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GANADE
RIA/porcino.pdf
Iglesias, Daniel Humberto (2002). Cadenas de valor como estrategia: las cadenas de valor
en el sector agroalimentario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria recuperado de
www.eumed.net/ce/dhi-cadenas.pdf recuperado 13 de Junio, 2013.
Instituto de Competitividad Sistémica y Desarrollo, Monterrey N.L (2005). Recuperado de
http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus/ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GANADE
RIA/porcino.pdf 10 de noviembre, 2012.
151
Martínez Coll, Juan Carlos (2001). Teoría de la Integración Económica en la economía de
mercado, virtudes e inconvenientes, recuperado de www.eumed.net/cursecon/17/ 13 de
Junio 2013.
Pérez, Carlota (2009). La otra globalización: los retos del colapso financiero. Revista
latinoamericana de economía. Vol. 40, núm. 157, abril-junio/2009.
Soler Montiel, Martha (2007). “OMC, PAC y globalización agroalimentaria” Viento Sur,
Número
94,
Noviembre
2007
recuperado
de
http://institucional.us.es/compromiso/libreconf/docs/vientosur.pdf
Vázquez Ruiz, Miguel A. (1997). Fronteras y Globalización. Integración del Noroeste de
México y Suroeste de Estados Unidos. Instituto de Investigaciones Económicas UNAM.
México.
Vázquez, Josefina Zoraida, y Meyer Lorenzo (2001). México frente a Estados Unidos. Un
ensayo histórico. México D.F. Fondo de Cultura Económica.
152
153
Descargar