TEMA MONOGRÁFICO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Clínica E. Arranz Martínez y A. Belin Rueda Médicos de familia. Centro de Salud Isabel II. Parla. Área X. Madrid. HISTORIA NATURAL El conocimiento de la historia natural es fundamental para mantener informados al paciente y su familia sobre la enfermedad, concienciándoles de su carácter crónico y de las posibilidades de autocontrol clínico y farmacológico, aprender las medidas que debemos adoptar para modificar su evolución y aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso y para cada paciente. La función pulmonar decrece paulatinamente en las personas sanas, por lo que es imprescindible conocer su evolución natural. Como se observa en la figura 1, las pruebas de función pulmonar se incrementan desde el nacimiento hasta la vida adulta, con especial intensidad durante la etapa de pubertad1, debido al crecimiento en número y tamaño de las vías aéreas. El momento en que los valores funcionales cesan en dicho aumento varía según los diferentes autores, oscilando entre los 20 y 30 años2,3, y es más temprano en mujeres que en los varones4. A partir de este momento, la función pulmonar, representada por el FEV1, decrece un valor medio de 30 ml por año, lo que permitiría a un ser humano vivir hasta edades muy avanzadas sin que estas pérdidas interfirieran en sus actividades diarias. Esta caída es más temprana en fumadores, pacientes con asma, atopia o hiperreactividad de la vía aérea. Hay que tener en cuenta que el máximo esperado en la función pulmonar puede no alcanzarse debido a diferentes factores, como el humo ambiental o el tabaquismo en la infancia o adolescencia. El descenso del FEV1 en fumadores oscila entre 44 y 55 ml/año y se relaciona directamente con el número de cigarrillos fumados5 y con la edad, siendo superior en sujetos entre 50 y 70 años. Tras el abandono del tabaco el descenso disminuye hasta equipararse a la reducción fisiológica, incluso en pacientes de edad avanzada6, aunque no se recuperan los valores perdidos7. Existen sujetos susceptibles al humo del tabaco que pueden presentar una caída acelerada del FEV1, entre 70 y 120 ml/año, padeciendo una obstrucción de la vía aérea grave y, por tanto, sintomática alrededor de la quinta década de la vida. Dicha susceptibilidad está relacionada con una historia familiar previa, infecciones respiratorias en la infancia e hiperreactividad bronquial asociada. FORMAS CLÍNICAS En la denominación de EPOC se incluyen tres procesos que difieren en las alteraciones morfológicas y en la clínica derivada de las mismas: bronquitis crónica, enfisema pulmonar y enfermedad de las pequeñas vías aéreas. 1. Bronquitis crónica: se define como un exceso en la secreción de moco durante más de 3 meses por año, al menos dos o más años sucesivos, por hipertrofia e hiperplasia de las glándulas submucosas y de las células caliciformes del epitelio respiratorio. En 1960, Reid ideó un índice para determinar el grado de hiperplasia 100 80 FEV1, en porcentaje del valor a los 25 años No fumador o fumador no susceptible Fumador regular y susceptible 60 40 20 Abandono del tabaco Incapacidad Muerte 35 45 55 65 75 Figura 1 Disminución de la función pulmonar en relación con la edad. La pendiente de descenso de la FEV1 es muy acelerada en el fumador susceptible. Si abandona el tabaco, recupera un deterioro lento, pero no vuelve a la normalidad. (Tomada de Fletcher, 1976.) glandular, midiendo la altura de las glándulas mucosas en relación con la altura de la pared, de manera que un aumento en dicho índice se correlacionaba con la clínica de tos y expectoración característica de la bronquitis6. Estos cambios afectan a la vía aérea de gran tamaño sin que se asocie necesariamente a limitación en el flujo aéreo, por lo que la bronquitis crónica puede no acompañarse de EPOC8. También se han demostrado la presencia de cambios inflamatorios en las vías aéreas centrales y, secundariamente, un aumento de la musculatura de la pared bronquial. Esta inflamación puede no ser reversible después de dejar el hábito tabáquico9,10. 2. Enfisema pulmonar: se define como el agrandamiento permanente y anormal de los espacios aéreos respiratorios distales a los bronquiolos terminales, acompañado de destrucción de sus paredes y sin fibrosis obvia11. Corresponde a la zona del pulmón que contiene alveolos, donde se produce el intercambio de gases. Se observa aproximadamente en el 65% de los pulmones de los varones adultos en la sala de autopsias, mientras que sólo el 15% de las mujeres tiene enfisema. Se diferencian cuatro tipos distintos de enfisema, de los cuales los más importantes son los dos primeros: enfisema centroacinar o proximal; enfisema panacinar, panlobulillar o no selectivo; enfisema acinar distal o paraseptal, y enfisema irregular o paracicatrizal. El diagnóstico más frecuente en patología pulmonar en autopsias de adultos es la asociación bronquitis crónica-enfisema. 3. Enfermedad de la pequeña vía aérea: los pequeños bronquios y bronquiolos son los responsables del mayor aumento de resistencias al flujo en la EPOC. Las alteraciones que se encuentran aquí son: inflamación, fibrosis, metaplasia y tapones de moco. En situaciones más graves, se añaden también estrechamiento y obliteración bronquiolar12,13. TEMA MONOGRÁFICO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Clínica E. Arranz Martínez y A. Belin Rueda TABLA I Grados de disnea Grado 0 Disnea sólo con máximo ejercicio Grado 1 Disnea al caminar deprisa en llano o subiendo cuestas Grado 2 El paciente tiene que pararse en llano o caminar más despacio que las personas de su edad Grado 3 El paciente se detiene cada 100 minutos o después de pocos minutos caminando sobre llano Grado 4 Disnea al vestirse o que incapacita para poder salir de casa En virtud del predominio de unas u otras alteraciones anatomopatológicas, se han descrito dos tipos clínicos en los enfermos con EPOC: – Soplador sonrosado (pink puffer): pacientes leptosómicos, con gran disnea, sin tos ni expectoración, insuflación torácica importante y aumento de la capacidad pulmonar total, que mantienen gases aceptables en sangre hasta fases muy avanzadas de la enfermedad (conservan una buena relación ventilación-perfusión), tendiendo tardíamente a la descompensación hacia un cor pulmonale. Dada la reducción del parénquima pulmonar, no tienen capacidad de adaptación al esfuerzo. La base anatómica predominante sería el enfisema pulmonar. – Abotargado azul (blue bloated): enfermos con facies congestiva (poliglobulia, aumento del volumen minuto cardíaco y vasodilatación cutánea), tos y expectoración mantenida, disnea variable, cianosis central, edemas y obesidad, con hipoxemia e hipercapnia, por lo que tienden a desarrollar con rapidez un cor pulmonale. La alteración predominante sería la bronquitis crónica. SIGNOS Y SÍNTOMAS El inicio de la enfermedad con la afección predominante de la pequeña vía aérea, reversible en sus comienzos, es asintomático. Si existe hipersecreción crónica, el paciente referirá tos y expectoración, que no siempre coincidirán con una obstrucción irreversible14, siendo habitual que en las primeras fases y dada la poca sensibilidad de los síntomas, conviva durante bastante tiempo con ellos sin que sea consciente de padecer una obstrucción bronquial. La tos y la limpieza matinal de la garganta se podrían considerar los síntomas iniciales de la enfermedad. La tos se hace luego más incómoda en el momento de acostarse. La evolución posterior se manifiesta por el cambio de color del esputo, de mucoide a gris, o bien a purulento por la infección sobreañadida. La caída de la función pulmonar origina disnea, que se puede cuantificar en la escala que se presenta en la tabla I. Pero su intensidad no se correlaciona con el deterioro de los valores espirométricos15, existiendo una gran variabilidad en la tolerancia a la misma en probable relación con actitudes personales16. De todas formas, una aproximación podría ser la siguiente: si no hay disnea, el FEV1 debe estar por encima del 70% del valor de referencia; si hay disnea de esfuerzo moderada, los valores estarían entre el 50 y el 70%; si es de mínimos esfuerzos, estaría por debajo del 50%, y por debajo del 30% sería de reposo17. No suele entorpecer el sueño como en el paciente asmático. Se desconocen los mecanismos que originan la disnea. Se ha atribuido a la producción de lactato por los músculos respiratorios (de ahí que se pueda expresar como una opresión torácica que refleja la sobrecarga de los mismos), al incremento en la ventilación alveolar y a la caída de los flujos espiratorios máximos. Cuando la tos y la disnea se presentan simultáneamente, puede aparecer dolor de forma asociada en los márgenes costales. Aunque las clasificaciones de gravedad de la EPOC suelen basarse en criterios funcionales (FEV1), en la práctica clínica puede ser más útil la siguiente clasificación en tres estadios: – Estadio I: paciente asintomático con espirometría simple normal, aunque puede detectarse patología mediante estudios funcionales más complejos o en el curso de reagudizaciones. – Estadio II: paciente sintomático, con clínica moderada y aparición de síntomas de obstrucción (disnea) que se puede acentuar en las fases de descompensación. Hay deterioro de la función pulmonar con escasa repercusión en el intercambio gaseoso. – Estadio III: clínica grave, con insuficiencia respiratoria crónica. Las agudizaciones pueden llegar a poner en peligro la vida del paciente. Exploración física En el inicio de la enfermedad no se evidencian alteraciones de interés. En sus formas graves, los enfermos con EPOC manifiestan cianosis e hiperinsuflación torácica, con la consiguiente forma del tórax en tonel por aumento de su diámetro anteroposterior, con elevación del esternón y disminución de la bóveda diafragmática que produce el movimiento, opuesto al fisiológico normal, de tracción interna de las costillas bajas y de los espacios intercostales en la inspiración. La percusión torácica puede presentar hiperclaridad pulmonar y la auscultación se caracteriza por descenso en la intensidad de los ruidos respiratorios normales, debido a una disminución en la ventilación que guarda una relación directa con el VEMS18,19 y por una aparición de ruidos patológicos como los roncus y las sibilancias de predominio espiratorio, que indican la presencia de obstrucción sin correlación con los valores espirométricos. También se pueden encontrar estertores crepitantes que indican el momento de apertura de las vías aéreas ocluidas. Otros signos que pueden aparecer en la exploración clínica son: contracción de los escalenos, descenso de la tráquea y de la matidez hepática en la inspiración (pudiendo palparse el hígado), desplazamiento del impulso máximo cardíaco hacia el epigastrio20, lesiones en codos y rodillas por usar únicamente los músculos en la respiración21 y papiledema y atrofia óptica en los pacientes con hipercapnia22. Los pacientes suelen presentar una respiración con los labios semicerrados para que, al aumentar la presión en el interior de la vía aérea, se evite su colapso. Además de los signos y síntomas respiratorios, existe otra sintomatología dependiente de la repercusión que ejercen la hipoxemia y la hipercapnia en otros órganos. Así se pueden encontrar alteraciones cardiocirculatorias como taquicardia, sudación y arritmias y también neurológicas como bradipsiquia, ansiedad y cefalea. La hiponutrición es frecuente en pacientes con EPOC (la presentan hasta un 25%), llegando al 50% en los casos graves23. La supervivencia se duplica en las personas que mantienen un peso normal. Por tanto, es importante realizar una buena valoración del estado nutricional, que influirá en la capacidad pulmonar total –capacidad de difusión– de realizar ejercicio y sobre el número de descompensaciones que pueda sufrir el paciente. ENFERMEDADES ASOCIADAS Se ha encontrado una frecuencia elevada de úlcera péptica en los pacientes obstructivos24. Las fracturas vertebrales dependen del tratamiento aplicado con anterioridad, predominando en los que han recibido esteroides, que tendrán, por tanto, una mayor frecuencia de osteoporosis25. Existe cierta relación entre enfermedad inflamatoria intestinal y EPOC, aunque es infrecuente26,27. TEMA MONOGRÁFICO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Clínica E. Arranz Martínez y A. Belin Rueda COMPLICACIONES La hipoxemia estimula la producción de eritropoyetina, lo que origina un aumento en la producción de hematíes y de la cantidad de hemoglobina. Este incremento de la masa eritrocitaria se acompaña de más volumen circulante y mayor viscosidad, lo cual predispone a la insuficiencia cardíaca y a fenómenos de tromboembolismo pulmonar28,29. Algunos pacientes con EPOC, sobre todo del tipo bronquitis crónica, presentan desaturaciones durante el sueño, especialmente durante la fase REM; pero aproximadamente en un 1% de ellos puede coexistir un síndrome de apneas obstructivas del sueño, lo que se denomina síndrome overlap. Su importancia radica en la gravedad de su forma de evolución, con un mayor deterioro gasométrico y una evolución más rápida hacia la insuficiencia respiratoria, hipertensión pulmonar y cor pulmonale. Los sujetos con predomino de enfisema y bullas de gran tamaño pueden presentar complicaciones de las mismas como rotura, crecimiento y sobreinfección. El neumotórax por rotura de una bulla habitualmente precisa drenaje torácico, con el riesgo de desarrollar una fístula broncopleural. Si las bullas llegan a superar en tamaño un tercio del hemitórax, pueden requerir la extirpación quirúrgica. Otras posibles complicaciones guardan relación con procesos terapéuticos como la ventilación mecánica, que puede originar el desarrollo de atelectasias y barotraumas. Existe controversia acerca de si la EPOC presenta alteraciones anatómicas y funcionales del ventrículo izquierdo, dado que los hallazgos clínicos suelen coincidir para los dos cuadros. A fin de explicar su aparición, se ha especulado con diferentes factores como la hipertrofia del ventrículo derecho, que originaría una contracción del septo en la sístole y una disminución de la funcionalidad del ventrículo izquierdo, la hipoxia y la hipercapnia o el elevado gasto cardíaco. Hipertesión pulmonar. Cor pulmonale La hipertensión pulmonar es una grave complicación de la EPOC y suele estar relacionada con la alteración del intercambio gaseoso. En la bronquitis crónica la hipoxemia continua da lugar a una hipertensión pulmonar mantenida, mientras que en el predominio del enfisema sólo existe hipertensión durante las agudizaciones o en etapas terminales. El cor pulmonale se define como la hipertrofia y/o dilatación del ventrículo derecho, secundario a un trastorno de los pulmones, del fuelle torácico o del control de la respiración. Puede ser agudo o crónico. La causa más frecuente del cor pulmonale agudo es el embolismo masivo pulmonar y del crónico lo es la EPOC, que desarrollan un 40% de los pacientes30. Sólo cuando aparece la descompensación cardíaca comienzan los síntomas de fallo derecho: disnea o aumento de la misma y edemas. En la exploración clínica se encontrarán ingurgitación yugular, hepatomegalia, reflujo hepatoyugular positivo, pulso paradójico31, reflejo del aumento de la presión intratorácica y auscultación de un segundo ruido reforzado e incluso con desdoblamiento paradójico. Se han descrito hemorragias conjuntivales, probablemente por la estasis venosa. Bibliografía 1. Polgar G, Weng TR. The functional development of the respiratory sistem. From the period of gestation to adulthood. Am Rev Respir Dis 1979; 120: 625-695. 2. Bande J, Clement J, Van de Woestijne KP. The influence of smoking habits andbody weight on vital capacity and FEV1 in mal air force personnel: a longitudinal and cros sectional analysis. Am Rev Resp Dis 1980; 122: 781-790. 3. Burrows B, Cline MG, Knudson RJ, Taussing LM, Levobitz MD. A descriptive analysis of the growth and decline of FVC and FEV1. Chest 1983; 83: 717724. 4. Detels R, Sayne JW, Tashkin DP, Marsey FJ, Coulso AH, Rokaw SN. The UCLA population studies of chronic obstructive respiratory disease. VI: Relationship of physiologic factors to rate of change in forced expiratory volumen in one second and forced vital capacity. Am Rev Respir Dis 1984; 129: 533-537. 5. Jakkola MS, Ernest P, Jakkola JJK, N´an´ga LW, Becklake MR. Effect of cigarette smoking on evolution of ventilatory lung function in young adults: an eight year longitudinal study. Thorax 1991; 43: 907-913. 6. Reid L. Measurement of the bronchial mucous gland layer. A diagnostic yardstick on chronic bronchitis. Thorax 1960; 15: 132-141. 7. Camilli AE, Burrows B, Knudson RJ, Lyle SK, Lebowitz MD. Longitudinal changes in forced expiratory volume in one second in adults. Effects of smoking cessation. Am Rev Respir Dis 1987; 135: 794-799. 8. Thurlbeck WM. Chronic airflow obstruction. En: Thurlbeck WM, editor. Pathology of the lung. Nueva York, Thieme: Medical Publishers Inc., 1988; 519-575. 9. Linden M, Rasmussen JB, Piiyulainen E et al. Airway inflammation in smokers with nonobstructive and obstructive chronic bronchitis. Am Rev Respir Dis 1993; 148: 1226-1232. 10. Saetta M, Di Stefano A, Maestrelli P et al. Airwai eosiniphilia in chronic bronchitis during exacerbations. Am J Resp Crit Care 1994; 150: 1646-1650. 11. National Heart, Lung and Blood Institute, Division of Lung Disease Workshop Report. The definition of emphysema. Am Rev Respir Dis 1985; 132: 182-185. 12. Thurlbeck WM. Pathophysiology of chronic obstructive pulmonary disease. Clin Chest Med 1990; 11: 389-403. 13. Thurlbeck WM. Pathophysiology of chronic airflow obstruction. Chest 1990; 97: 6-10. 14. Rogers L, Josse SE. Chronic bronchitis. I. Diagnosis and investigations. Br Med J 1981; 288: 955-957. 15. Wolkove N, Dajczman E, Colacone A, Kreisman H. The relationship between pulmonary function and dyspnea in obstructive lung disease. Chest 1989; 96: 1247-1251. 16. Morgans AD, Peck DF, Buchanan DR, Mc Hardy GJR,. Effect of attitudes and beliefs on exercite tolerance in chronic bronchitis. Br Med J 1983; 286: 171-173. 17. López A, Martín P. Neumología en atención primaria. 1999; 20: 252-253. 18. Plysonsang Y, Paré JA, Macklem PT. Lung sounds in patients with emphysema. Am Rev Respir Dis 1981; 124: 45-49. 19. Pardee NE, Winterbauer RH, Morgan EH, Allen JD, Olson DE. Combinations of four physical signs as indicators of ventilatory abnormality in obstructive pulmonary syndromes. Chest 1980; 77: 354-358. 20. Stubbing DG, Mathur PN, Roberts RS, Moran Campoell EJ. Some physical signs in patients with chronic airflow obstruction. Am Rev Respir Dis 1982; 125: 549-552. 21. Whiteside JR. Target sign for emphysema. Chest 1979; 75: 530-532. 22. Newton DAG, Bone Y. Papilloedema and optic atrophy in chronic hypercapnia. Br J Dis Chest 1979; 73: 399-404. 23. Wilson DO, Rogers RM, Hoffman RM. Nutrution and chronic lung disease. Am Rev Respir Dis 1985; 132: 1347-1365. 24. Kauffman F, Brille D. Bronchial hipersecretion, chronic airflow limitation and peptic ulcer. Am Rev Repir Dis 1981; 124: 646-649. 25. Riancho JA, González Macías J, Del Arco C, Amado JA, Freijanes J, Antón MA. Vertebral compression fractures and mineral metabolism in chronic obstructive lung disease. Thorax 1987; 42: 962-966. 26. Tarlo SM, Broder I, Prokipchnuk EJ, Peress L, Mintz S. Association between celiac disease and lung disease. Chest 1981; 80: 715-718. 27. Butland RJA, Cole P, Citron KM, Turner-Warwick M. Chronic bronchial suppuration and inflamatory bowel disease. Q J Med 1981; 50: 63-75. 28. Gertz I. Blood volume and arterial blood gases in patients with chronic obstructive lung disease during and after acute respiratory failure. Scand J Respir Dis 1979; 60: 6-16. 29. Schrijen F, Urtiaga B. Pulmonary blood volume in chronic lung disease. Changes with legs raised and during exercise. Chest 1982; 81: 544-549. 30. Fishman AP. Chronic cor pulmonales. Am Rev Respir Dis 1976; 114: 775-794. 31. Butler J. The heart is not always in good hands. Chest 1990; 97: 453-460.