ÍNDICE Página RESUMEN ........................................................................................................................... i ÍNDICE GENERAL ............................................................................................................... ii ÍNDICE DE CUADROS Y TABLAS ...................................................................................... iv ÍNDICE DE FIGURAS ........................................................................................................... v I. Introducción..................................................................................................................... 1 1.1 Antecedentes ......................................................................................................... 1 1.2 Planteamiento del problema ................................................................................. 3 1.3 Justificación .......................................................................................................... 3 1.4 Objetivo ................................................................................................................. 4 1.5 Delimitaciones ....................................................................................................... 5 II. Fundamentación ............................................................................................................ 6 2.1 Consumo de agua por cultivos .............................................................................. 6 2.1.1 Requerimiento de agua por cultivos en el Valle del Yaqui............................ 7 Oferta de agua ....................................................................................................... 8 2.2.1 Aguas superficiales ...................................................................................... 9 2.2.2 Aguas residuales .......................................................................................... 10 2.2.3 Aguas residuales tratadas ............................................................................ 11 El agua como medio de contaminación microbiológica ......................................... 12 2.3.1 Bacterias ....................................................................................................... 13 2.3.2 Protozoos y helmintos .................................................................................. 14 2.3.3 Virus ............................................................................................................. 15 2.4 Aspectos sanitarios y reglamentarios de la irrigación de cultivos ......................... 16 2.5 Microorganismos indicadores ............................................................................... 18 2.5.1 Coliformes totales y fecales ......................................................................... 19 2.5.2 Estreptococos fecales .................................................................................. 21 2.5.3 Clostridium perfringens ................................................................................ 21 2.5.4 Cuenta heterotrófica en placa ...................................................................... 22 2.5.5 Bacteriófagos ............................................................................................... 22 Movilidad y supervivencia microbianos ................................................................. 23 2.6.1 Movilidad y supervivencia de virus en suelo ................................................ 24 2.2 2.3 2.6 iii Página III. Método ........................................................................................................................ 25 3.1 Ubicación del experimento .................................................................................... 25 3.2 Arreglo de parcelas ................................................................................................ 25 3.3 Irrigación de cultivos ............................................................................................. 26 3.4 Obtención de muestras ......................................................................................... 27 3.4.1 Agua ............................................................................................................. 27 3.4.2 Suelo ............................................................................................................ 27 3.4.3 Hortaliza ....................................................................................................... 28 Determinación de colifagos.................................................................................... 29 3.5.1 Agua ............................................................................................................. 29 3.5.2 Suelo ............................................................................................................ 29 3.5.3 Hortalizas ..................................................................................................... 30 3.6 Determinación de coliformes totales ..................................................................... 31 3.7 Eficiencia de extracción ........................................................................................ 32 3.8 Criterios estadísticos para la decisión en los análisis de regresión ...................... 32 IV. Resultados y discusión .................................................................................................. 34 3.5 4.1 Incidencia de colifagos en agua............................................................................. 34 4.2 Relación coliformes totales-colifagos, en agua...................................................... 36 4.3 Aporte de bacteriófagos por irrigación ................................................................... 40 4.4 Eficiencia de recuperación de bacteriófagos en suelo........................................... 41 4.5 Incidencia de colifagos en suelo ........................................................................... 41 4.6 Relación coliformes totales-colifagos, en suelo ..................................................... 44 4.7 Incidencia de colifagos en hortalizas ..................................................................... 46 V. Conclusiones ................................................................................................................... 49 Bibliografía ........................................................................................................................... 51 ÍNDICE DE FIGURAS FIGURA Página 1 Arreglo de las parcelas irrigadas con agua superficial y residual .................... 26 2 Técnica de placas para cuantificación de colifagos ......................................... 30 3 Método de determinación de coliformes totales por colilert ............................. 31 4 Comportamiento de colifagos en agua superficial y residual ........................... 36 5 Contenido de colifagos y coliformes totales en agua superficial....................... 38 6 Contenido de colifagos y coliformes totales en agua residual ......................... 38 7 Incidencia de colifagos y coliformes totales en muestras de suelo irrigadas con agua superficial ......................................................................................... 8 Incidencia de colifagos y coliformes totales en muestras de suelo irrigadas con agua residual ............................................................................................. 9 45 46 Incidencia de colifagos-coliformes totales en hortalizas irrigadas con agua superficial y residual ......................................................................................... 48 ÍNDICE DE CUADROS Y TABLAS TABLA 1 Página Láminas de riego (cm) para los ciclos 95-96 y 98-99 del Distrito de Riego Río Yaqui ......................................................................................................... 2 8 Posible reutilización de las aguas residuales de acuerdo a sus parámetros de calidad ......................................................................................................... 18 3 Fechas de riego para parcelas experimentales ............................................... 27 4 Fechas de muestreo de hortaliza ..................................................................... 28 5 Criterios de decisión para los análisis estadísticos .......................................... 33 CUADRO 1 Incidencia de colifagos/l en las muestras de agua superficial y residual.............................................................................................................. 35 2 Incidencia de coliformes totales/l en muestras de agua superficial y residual.. 37 3 Comportamiento de colifagos en función de los coliformes totales en muestras de agua superficial y residual ........................................................... 4 Recuperación de colifagos en muestra de suelo por diferentes soluciones extractoras ....................................................................................................... 5 39 41 Incidencia de colifagos en muestras de suelo irrigados con agua superficial y residual ............................................................................................................. 42 6 Caracterización fisicoquímica del suelo............................................................ 44 7 Incidencia de coliformes totales en suelo ........................................................ 45 RESUMEN La actividad agrícola es considerada como aquella que demanda una mayor cantidad de agua comparada con la de la generación de electricidad, uso industrial y doméstico. Por lo anterior, es necesario recurrir a alternativas que nos conduzcan a un mejor aprovechamiento de este recurso, ya que por las sequías existentes en nuestra región en los últimos años, la cantidad disponible es cada vez menor. La posible utilización de aguas residuales tratadas o bien sin tratar, podrían ser una solución; sin embargo, el problema a enfrentar sería ahora la inocuidad que deben representar los alimentos generados a partir de estos procedimientos. Actualmente la calidad microbiológica del agua de uso en riego se encuentra determinada por la presencia de coliformes fecales, así como la presencia de huevos de helminto. Sin embargo, se han presentado casos de enfermedades que son provocadas por organismos patógenos en los que el agua es considerada como su principal vector. El presente estudio se realizó con la finalidad de establecer el impacto microbiológico que tiene la irrigación de hortalizas con agua residual, empleando como modelo el bacteriófago MS-2 ya que presenta características de resistencia a los procesos de desinfección y una gran similitud en cuanto a comportamiento a los enterovirus. Para lograr este objetivo, se determinó la incidencia de colifagos en aguas superficiales provenientes del canal de riego del block 910 del Valle del Yaqui, así como aguas residuales provenientes de la Colonia Marte R. Gómez (Tobarito). Por otro lado, se determinaron las cantidades presentes de colifago en suelo y hortalizas, estableciendo además la relación existente entre estos organismos y los coliformes totales. Se observó que a pesar de que se tiene presencia de colifagos en el agua residual, éstos no tienden a acumularse en el suelo, por lo que finalmente no permanecen en las hortalizas; pudiendo de esta manera, decir que la irrigación de este tipo de hortalizas con aguas residuales no impacta su calidad microbiológica final, en base a la presencia de bacteriófagos. Por otro lado, se observó que no existe relación entre colifagos y coliformes totales. I. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes México es un país en el que con su legislación, busca la calidad de las aguas destinadas a diversos usos; desde las aguas potables hasta las residuales, pasando por las aguas utilizadas para riego, procesamiento de alimentos, etc. Con esta legislación, entre otros objetivos, se busca la disminución de la incidencia de enfermedades causadas por microorganismos patógenos que de alguna u otra forma utilizan el agua como vector para poderse diseminar. La fiebre tifoidea, cólera, hepatitis A, son ejemplos de estas enfermedades que si bien no se ha logrado erradicar por completo, sí se ha logrado disminuir en gran medida su expansión. Es necesario hacer notar que, a pesar de los esfuerzos que se tienen en nuestro país por lograr los objetivos anteriormente planteados; nuestras prácticas de disposición de desechos han incrementado microorganismos emergentes. los registros de enfermedades ocasionadas por INTRODUCCIÓN 2 Lo anterior, exige que se lleven a cabo análisis que permitan conocer la incidencia microbiológica, que de alguna u otra forma pueden causar enfermedades. Para esto, se recurre a la utilización de organismos indicadores que habitualmente se encuentran relacionados al tracto intestinal y cuya presencia en el agua indica que ésta ha recibido una contaminación de origen intestinal. Dentro de los organismos indicadores más comúnmente utilizados están los coliformes, siendo aquellas “bacterias aeróbicas y facultativamente aeróbicas, en forma de bacilo, Gram negativas, que no forman esporas y que fermentan la lactosa con formación de gas en el plazo de 48 horas a 35°C” (Madigan y cols. 1998). Sin embargo, se tienen otros organismos que también son utilizados como indicadores de contaminación como los estreptococos fecales, el Clostridium perfringens y los bacteriófagos (virus bacterianos). Dado que los bacteriófagos pueden encontrarse constantemente en aguas contaminadas, pueden ser utilizados como un indicador apropiado de contaminación fecal o viral. La certeza en la utilización de los bacteriófagos como organismos indicadores radica en que su estructura, morfología, tamaño y comportamiento en ambientes acuáticos es similar al de los virus entéricos. En el Instituto Tecnológico de Sonora se ha desarrollado la habilidad para investigar las relaciones de producción y la seguridad sanitaria de los productos cosechados, a través de análisis de la calidad del agua, entre otros. En los últimos años se ha estado trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Suelos, Agua y Ciencias Ambientales de la Universidad de Arizona, en proyectos que se han desarrollado tanto en nuestro país como en los Estados. El grupo de trabajo del Dr. Gerba, de la Universidad de Arizona, llevó a cabo un proyecto relacionado con la detección de organismos patógenos en hortalizas de consumo fresco irrigadas con aguas residuales. Este proyecto fue apoyado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y la presente investigación fue parte del mismo (establecimiento de parcelas de hortalizas como zanahoria, lechuga y chile) realizándose en los laboratorios de la Dirección de Investigación y Estudios de Posgrado (DIEP) del Instituto Tecnológico de Sonora. INTRODUCCIÓN 3 1.2 Planteamiento del problema La promoción del tratamiento y reuso de las aguas residuales ha recibido un importante impulso en nuestro país desde 1991. Por otro lado, se han establecido normas que regulan la calidad del agua para las diferentes actividades y/o su disposición final. Sin embargo, el alcance de estas normas es muy limitado, especialmente en lo referente a la calidad biológica, donde los parámetros que consideran son sólo indicadores de contaminación fecal cuya utilidad ha sido cada vez más cuestionada. No se ha establecido dentro de nuestra legislación, un mecanismo de control de microorganismos distintos a los coliformes y helmintos en alimentos, problema que sitúa a nuestro país en desventaja al tratar de colocar este tipo de productos en el mercado internacional, ya que en algunos otros países sí se está llevando a cabo este control. Dentro de las metodologías existentes para la detección de la presencia de virus entéricos en agua, suelo y fruto, la utilización del colifago MS-2 como indicador, se encuentra en ventaja, ya que es un método rápido y sencillo, con lo cual se puede tener un resultado en poco tiempo con respecto a la calidad del agua de riego y así determinar si es apta para su utilización. De lo anterior y a través de un monitoreo de la incidencia en agua, suelo y fruto de bacteriófagos que tienen como hospedero a E. coli, se busca dar respuesta a lo siguiente: ¿De qué manera impacta la calidad del agua de riego superficial y residual a hortalizas? 1.3 Justificación El interés por el control de la contaminación en las fuentes de agua tanto superficiales como subterráneas por parte de la sociedad es cada día mayor. Sólo hasta muy recientemente las fuentes no puntuales de contaminación han empezado a recibir atención. La agricultura es una de las muchas fuentes no puntuales y debido a su naturaleza, está siendo sometida a escrutinio con respecto a sus prácticas de producción, INTRODUCCIÓN 4 manejo de desechos, calidad del agua que se usa en los riegos y la calidad de los productos obtenidos. En México no es común que se realicen análisis del agua de riego y menos aún que se evalúe su calidad microbiológica. Sin embargo, cada vez es más importante la seguridad alimentaria tanto para los consumidores de nuestro país como de aquellos países (particularmente Estados Unidos) a donde nuestros productos son exportados; y la cantidad y variedad de hortalizas y frutas que México exporta tiende a incrementarse. Es común que en las diferentes regiones de nuestro país coexistan diferentes tipos de actividades, de las cuales algunas son reguladas en cuanto a sus descargas de contaminantes al ambiente, pero otras, la ganadería como ejemplo, por ser fuente no puntual ha recibido poca atención. Es evidente que al haber eventos de lluvia, dichos contaminantes pueden ser arrastrados por las corrientes de agua hacia los canales de irrigación. Por otra parte, como los canales de riego son abiertos, también son altamente susceptibles a ser contaminados por animales silvestres que son portadores de microorganismos patógenos. Es importante generar información que nos ayude a definir normatividad adecuada y prácticas de manejo de cultivo que nos permitan producir hortalizas que cumplan con las expectativas de los consumidores del mercado internacional para los cuales es cada día más importante la seguridad alimentaria. La sanidad microbiológica postcosecha de los productos hortícolas está altamente relacionada con la calidad del agua de irrigación (ya sea residual o la proveniente de los canales de riego), la cual a su vez es impactada por las diferentes actividades productivas. 1.4 Objetivo Evaluar el impacto que tiene la calidad del agua de riego residual y superficial, en hortalizas, monitoreando la incidencia de bacteriófagos en agua, suelo y fruto. INTRODUCCIÓN 5 1.5 Delimitaciones Con referencia a lo anteriormente planteado, la presente investigación se llevó a cabo en los laboratorios de la DIEP en el Instituto Tecnológico de Sonora. El tiempo requerido para la misma fue de diciembre de 2000 a mayo de 2001. En los análisis realizados, sólo se empleó al bacteriófago MS2 como indicador, es decir, no se llegó a la identificación específica de los virus presentes en las muestras analizadas. II. FUNDAMENTACIÓN 2.1 Consumo de agua por cultivos Según Palacios (1995), el agua es uno de los compuestos más importantes de todos los organismos vivos, incluyendo las plantas, ya que representan el 80% o más del peso de la planta y alrededor del 50% en leñosa. Además de que una parte fundamental, constituye el medio de transporte de los nutrientes que provienen del suelo y en el proceso fotosintético el agua se combina con el dióxido de carbono para constituir la planta. Entre las acciones propuestas, relativas al uso del agua con fines agrícolas, destacan las que propician un aumento en la productividad de los recursos para la producción de alimentos, con especial atención a las que se refieren al uso del agua del suelo, tanto en sistemas de riego como de temporal. El agua disponible para el riego de los cultivos puede ser cruda, residual y residual doméstica tratada. El agua en estado líquido, como precipitación, es la fuente más importante de agua dulce. La efectividad del agua en forma de vapor está en dar FUNDAMENTACIÓN 7 humedad al aire, pues un fuerte contenido reduce la evaporación de los suelos y la evapotranspiración de las plantas. En forma de nieve, al derretirse contribuye a recargar las reservas de agua existentes en el suelo. La mayor aplicación del agua de riego está en los lugares áridos y semiáridos, en los que la lluvia es escasa, como en el noroeste de México (Aguilera y Martínez, 1996). En el Programa Hidráulico Nacional 2001 – 2006 de SEMARNAT (2002), se informa que actualmente en México la superficie con infraestructura de riego es de 6.3 millones de hectáreas, lo que coloca al país en el séptimo lugar mundial. El 54% de esa superficie corresponde a 82 Distritos de Riego, y el 46% restante a obras de riego en pequeño operadas, conservadas y mantenidas por los propios productores, a las cuales se les denomina Unidades de Riego (Urderales). La agricultura de riego utiliza el 78% del agua extraída en el país. Los métodos aplicados son tradicionales en más del 80% de la superficie y la eficiencia promedio en el uso del agua se estima en 46%; con el empleo de tecnologías e infraestructura avanzadas, éste porcentaje podría alcanzar el 60%. 2.1.1 Requerimiento de agua por cultivos en el Valle del Yaqui La agricultura consume aproximadamente del 90 al 94 % de la demanda de agua de la entidad, el resto lo consume la industria y los asentamientos humanos. Del total de agua que se consume en forma global, alrededor del 18 al 20 % es descargada como agua residual (agrícola, urbana, industrial y otras). En el Valle del Yaqui anualmente se generan cerca de 500 millones de m3, de los que entre 45 a 50 millones corresponden a aguas residuales urbanas (CNA, 1993). En la tabla 1, se muestran las láminas de riego mensuales en el Distrito de Riego 041, Río Yaqui y en la tabla 2 los requerimientos de agua para el plan 1997 – 1998 y 1998 – 1999 del mismo distrito. FUNDAMENTACIÓN Tabla 1. 8 Láminas de riego (cm) para los ciclos 95-96 y 98-99 del Distrito de Riego Río Yaqui. CICLO OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR 95-96 15.0 15.1 13.8 12.2 12.7 12.5 12.2 98-99 17.5 15.6 9.5 9.3 13.1 17.2 18.1 PROM 16.2 15.3 11.6 10.7 12.9 14.8 15.1 Fuente: Distrito de Riego Río Yaqui (1998). MAY JUN 14.4 13.5 13.8 20.0 14.1 15.7 JUL 13.5 14.3 13.9 AGO SEP 13.2 12.4 12.0 13.7 12.6 13.0 2.2 Oferta de agua La población, la actividad económica y las mayores tasas de crecimiento se concentran en el centro, norte y noroeste del país, donde la disponibilidad de agua per cápita alcanza valores muy cercanos a los 2 000 m3/hab/año, valor internacionalmente considerado como peligrosamente bajo. Esta situación comienza a generar problemas de suministro, sobre todo en periodos de sequía (SEMARNAT, 2002, ver www.semarnat.gob.mx). • Aguas superficiales. El escurrimiento natural promedio anual en el país es de 397 mil millones de m3, y la infraestructura hidráulica actual proporciona una capacidad de almacenamiento del orden de 150 mil millones de m3. Se estima que en el país se aprovechan 44 mil millones de m3. • Aguas subterráneas. La recarga de los acuíferos se estima del orden de 75 mil millones de m3/año, de los cuales se aprovechan 28 mil millones de m3/año. En el balance nacional de agua, la extracción es menor que el volumen renovable. Sin embargo, este balance global no revela la crítica situación que prevalece en las regiones áridas, como el caso de Sonora, donde el balance es negativo y se está minando el almacenamiento subterráneo para poder satisfacer las demandas; mientras que en las porciones más lluviosas del país, de menor desarrollo, fluyen importantes cantidades de agua sin aprovechamiento. FUNDAMENTACIÓN 9 El problema de la sobreexplotación de los acuíferos del país es cada vez más grave, en 1975 eran 32 los acuíferos sobreexplotados, número que se elevó a 36 en 1981, a 80 en 1985 y a 96 en el 2000. Las fuentes de agua disponibles para la agricultura en el Valle de Yaqui son principalmente el Río Yaqui, y las corrientes intermitentes del arroyo Cocoraque y algunas otras pequeñas cuencas de agua superficial como Chicura, Arbolitos, Bachoco, Citabaro y Capomos. La precipitación media anual es de 300 mm, con el 72% en los meses de julio, agosto y septiembre. La aportación media anual del Río Yaqui es de 2,782 millones de m3, que son almacenadas en las tres presas, Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Durante los últimos veinte años el Valle del Yaqui se ha visto limitado por la poca disponibilidad de agua (SAGARPA, INIFAP y CIRNO, 2001). De acuerdo con registros de la Comisión Nacional del Agua, en la presa Lázaro Cárdenas están almacenados 199.7 millones de metros cúbicos, mientras que en la Plutarco Elías Calles hay disponibles 857.6 millones de metros cúbicos. En la Álvaro Obregón, que es la principal aportadora del agua para el riego en el Valle del Yaqui, lo almacenado son 824.6 millones de metros cúbicos. En las dos primeras presas, conocidas como La Angostura y El Novillo, el almacenamiento está al 28.4% de su capacidad total, en tanto que en la Oviáchic el nivel llega apenas al 25.6%. 2.2.1 Aguas superficiales El río Yaqui se surte de una cuenca hidrológica de 71,452 kilómetros cuadrados, 4,000 kilómetros cuadrados se ubican en los estados de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos de Norteamérica y de la superficie restante, una cuarta parte, se encuentra en el estado de Chihuahua y tres cuartas partes en el estado de Sonora. La corriente principal del río Yaqui posee una longitud de alrededor de 850 kilómetros, cuyos afluentes principales son los ríos Bavispe, Papigóchic, Aros, Moctezuma, Chico, FUNDAMENTACIÓN 10 Sahuaripa y Tecoripa, entre otros. De acuerdo a SAGARPA, INIFAP y CIRNO (2001), el escurrimiento medio anual del río Yaqui en 60 años de observación se estima en 2,944 millones de metros cúbicos, volumen que se considera como disponible, año con año, para el desarrollo de la agricultura en el Valle del Yaqui. Además del volumen de agua de los escurrimientos del río Yaqui, también se cuenta con un volumen anual de 450 millones de metros cúbicos que se pueden extraer de los pozos profundos que se ubican a lo largo y ancho del Valle del Yaqui. 2.2.2 Aguas residuales La cantidad de aguas residuales domésticas, en una población es generalmente del 65 al 70% del agua potable suministrada, el resto, es utilizada para riego de jardines, lavado de automóviles, etc. De a cuerdo a la CNA (1993), en nuestro país se están aprovechando aproximadamente 51 m3/seg de aguas residuales para irrigar más de 156,000 hectáreas, la gran parte de este volumen sin recibir ningún tratamiento y sin marco normativo que regule su uso, aprovechamiento y manejo, y que debido al continuo crecimiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en las ciudades, se tendrá una disponibilidad adicional de este tipo de agua para ser utilizada en el riego. Por otro lado es importante tomar en cuenta que la Organización Mundial de la Salud ha presentado un modelo de riesgos que pueden tenerse al hacer uso de aguas residuales no tratadas para la agricultura. Es de imaginarse que los riesgos posibles son las infecciones y enfermedades originadas por varias clases de patógenos. Loehr, 1978 y Wasseman, 1981 (citados por Alvarez, 1988); proponen que las prácticas de manejo de las aguas residuales para evitar los problemas de salud al ser utilizadas como agua de riego, son las siguientes: FUNDAMENTACIÓN • 11 Aplicar como mínimo tratamiento primario con desinfección antes de su uso en el riego. • Evitar el consumo de cultivos crudos. • Suspender el riego entre dos y cuatro semanas antes de la cosecha. • Evitar el pastoreo del ganado al menos dos semanas después del último riego. • Emplear, de preferencia, sistemas de riego superficial. • Evitar el contacto de los productos cosechados con el agua o el suelo. 2.2.3 Aguas residuales tratadas Uno de los aspectos más atrayentes del riego con agua residual regenerada, en comparación con otros tipos de reutilización tanto para usos potables como no potables, es el nivel de calidad menos exigente que normalmente se aplica al agua de riego y, por consiguiente, la posibilidad de efectuar un tratamiento más sencillo y barato que el requerido para otros usos Asano y Mandancy, 1982 (citados por Prettygrove y Asano, 1990). Las mayores posibilidades de aumentar los recursos hidráulicos mediante la utilización de agua residual regenerada, es decir, de conseguir agua adicional para el Valle del Yaqui, proviene principalmente de las plantas tratadoras de agua. Ciudad Obregón cuenta con dos plantas tratadoras de aguas, que mantienen el saneamiento de sus aguas residuales domésticas mediante sistemas biológicos lagunares. La planta norte que se localiza sobre la prolongación de la calle Kino al norte y el cauce del canal de drenaje agrícola y sanitario Bordo Prieto, al poniente de la zona norte. Esta planta trata las aguas residuales domésticas de la zona norte de la ciudad, con un gasto de proyecto de 850 lps, en la primer etapa y del doble para la última etapa de desarrollo. Por otro lado se tiene a la planta sur, ubicada en la esquina sur poniente de las calles 400 y Kino, al sur de la ciudad. Da tratamiento a las aguas residuales de la zona sur de la ciudad. De acuerdo al proyecto esta planta (sur), tiene una capacidad inicial de 735 lps y de 1470 lps en la última etapa (para el año 2012). Sin embargo, debido a las FUNDAMENTACIÓN 12 constantes campañas de uso eficiente derivados de la escasez de agua, estas dos plantas, tratan en conjunto aproximadamente 1,000 lps en la actualidad. 2.3 El agua como medio de contaminación microbiológica De acuerdo a Amador y cols. (1993), dadas las características fisicoquímicas que presenta el agua, puede encontrarse formando parte de una gran variedad de materiales en la naturaleza. Lo anterior, aunado a que participa activamente en los procesos biológicos; la ha llevado a darle al agua una larga lista de usos en la satisfacción de las necesidades en las comunidades humanas. Los usos a los que es sometida el agua van desde los de necesidad básica como bebida, para cocinar, higiene personal, lavado de alimentos, retiro de desechos domésticos e industriales; hasta los usos industriales como la generación de vapor y de electricidad, como solvente, enfriamiento, extinción de incendios, etc. Las aplicaciones anteriores del agua, claramente van a cambiar sus propiedades originales convirtiéndola en un agua residual, con el consecuente riesgo a la salud por el hecho de que se pone en contacto directo con sustancias tóxicas y microorganismos patógenos, incorporándose estos al agua disueltos o en suspensión. El contacto ocurre espontáneamente en la naturaleza o como consecuencia del uso que se hace del agua, lo cual es prácticamente inevitable. Por otro lado, la necesidad del consumo del agua es de tal magnitud que su disponibilidad constituye una prioridad, el control de su calidad sanitaria se justifica plenamente porque puede contener una gran variedad de agentes patógenos. Se tienen conocimientos acerca de casos aislados y epidemias que se presentan, usando el agua como vehículo del agente patógeno. La incidencia de los casos mencionados es mínima cuando el control sanitario de su calidad se ejerce sistemáticamente en una comunidad. Desde el punto de vista microbiológico, la importancia sanitaria se refiere a la presencia FUNDAMENTACIÓN 13 de aquellos microorganismos patógenos que pueden utilizar el agua como vehículo de diseminación; principalmente bacterias intestinales, siendo utilizada como medio de eliminación de excretas y otros desechos; puede también contener microorganismos patógenos de asiento no intestinal, tales microorganismos son destruidos por los mecanismos y medios que suelen utilizarse cuando se tratan las aguas por el proceso ordinario de potabilización. La contaminación fecal del agua potable puede incorporar una variedad de diversos organismos patógenos intestinales-bacterianos, virales y parasitarios cuya presencia está relacionada con enfermedades y portadores de tipo microbiano que puedan existir en ese momento en la comunidad. 2.3.1 Bacterias Las bacterias patógenas intestinales se hallan diseminadas a lo largo y ancho del planeta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1987), ha sido detectada la presencia en agua potable contaminada de: Salmonella, Shigella, Escherichia coli enterotoxigena, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolitica y Campylobacter fetus. Estos organismos pueden ser causantes de enfermedades cuyo índice de gravedad va desde una ligera gastroenteritis hasta casos graves y, a veces fatales, de disentería, cólera o tifoidea. Otros organismos cuya presencia en el ambiente es natural y a los que no se considera patógenos, también pueden producir, en ocasiones, enfermedades de tipo oportunista. La presencia de esos organismos en el agua potable puede causar infecciones, sobre todo en aquellas personas cuyos mecanismos de defensa naturales, locales o generales, se hallan disminuidos. Esto es más probable que suceda en casos de gente muy avanzada, de muy corta edad y de pacientes hospitalizados. Amador y cols. (1993), mencionan que los modos de transmisión de bacterias patógenas incluyen la ingestión de agua y alimentos contaminados, el contacto con personas o animales infectados y la exposición a aerosoles. La importancia de la vía acuática para propagar infecciones bacterianas intestinales varía mucho, tanto con el tipo de FUNDAMENTACIÓN 14 enfermedad como con las circunstancias locales. Así por ejemplo, la Shigella puede ser acarreado por el agua, pero no siempre constituye la principal vía de propagación de la shigellosis, sino más bien por el contacto entre las personas que habitan en condiciones de hacinamiento; por el contrario, el cólera suele ser transmitido por el agua, y la salmonelosis, en cambio, transmitida por los alimentos. Entre los diversos microorganismos patógenos transmitidos por el agua, existe una amplia gama de niveles de dosis mínima suficiente para causar infección en el ser humano. En el caso de la Salmonella typhi, la sola ingestión de unos pocos organismos puede causar enfermedad; cuando se trata de Shigella flexneri, se requieren varios cientos de células, en tanto que serán necesarios muchos millones de células serotípicas de Salmonella para que se produzca una gastroenteritis. Así también, en el caso de organismos toxígenos como la E. coli enteropatógena y el V. Cholerae, pueden ser necesarias cantidades tan elevadas como 108 microorganismos para causar enfermedad (OMS, 1987). 2.3.2 Protozoos y helmintos La OMS (1987) menciona que existen tres protozoos patógenos para el hombre de origen intestinal, que pueden ser transmitidos por el agua; Entamoeba histolytica, esp. Giardia y Balantidium coli. Estos organismos son los agentes etiológicos de la amebiasis (disentería amebiana), giardiasis y balantidiasis, respectivamente, y todos han sido asociados a brotes epidémicos causados por el agua. Varias amebas, que suelen ser transmitidas por el agua resultan ser agentes de enfermedades frecuentemente fatales. Sin embargo, la infección transmitida por el agua con estos organismos casi siempre es asociada al contacto recreativo más que al hecho de haberse bebido el agua. La E. histolytica está distribuida por todo el mundo. La OMS (1987) sostiene que el hombre es el reservorio de la infección. En el caso de Giardia están también distribuidas en todo el mundo y son flagelados que existen en las formas de trofozoos y quistes. Además del hombre, las Giardia se han encontrado en numerosas especies de mamíferos. El organismo que afecta al hombre ha sido denominado Giardia lamblia, Lamblia intestinalis o Giardia intestinalis. FUNDAMENTACIÓN 15 La Naegleria patógena es el agente etiológico más frecuentemente reconocido como transmisor de la meningoencefalitis amebiana primaria. Las amebas del género Naegleria existen en la forma de trofozoos, flagelados y quistes. El potencial de transmisión por el agua puede ser algo mayor en los trópicos, donde el índice de portadores excede con frecuencia el 50%, en comparación con las regiones más templadas, donde la prevalencia entre la población general es, por lo común, menor del 10% (OMS, 1987). Dos grupos de helmintos están más directamente relacionados con los abastecimientos de agua: los que se transmiten en su totalidad por la ingestión de copépodos infectados haciendo de huéspedes intermedios y los que cuyas cercarias son directamente infecciosas para el hombre. Algunos protozoos son útiles para la depuración de las aguas residuales al consumir bacterias y partículas orgánicas. Sin embargo, los huevos de Ascaris, Taenia y Ancylostoma son uno de los mayores peligros de las aguas residuales por las graves repercusiones que pueden producir en el ser humano. La cloración es poco efectiva con los quistes de protozoos y huevos de helminto, siendo eliminados por sedimentaciones prolongadas. 2.3.3 Virus Amador y cols. (1993) mencionan que los virus que más preocupan en cuanto a la transmisión de enfermedades infecciosas hídricas son principalmente los que se multiplican en el intestino y son expelidos en gran número en las heces de los individuos infectados. Se ha informado que se han encontrado hasta 108 unidades víricas por gramo de heces. Si bien, la reproducción no ocurre fuera de huéspedes vivos, los virus entéricos tienen una gran habilidad para sobrevivir en el ambiente acuático y pueden permanecer en estado viable por días o meses. Los virus entran al ambiente acuático principalmente por las descargas de aguas residuales. FUNDAMENTACIÓN 16 La vía principal de exposición de los virus entéricos es por contacto directo con personas infectadas o por contacto con objetos contaminados por heces. Sin embargo, debido a la capacidad de los virus para sobrevivir y debido a que sólo se requiere de una dosis baja para infectarse, tanto la exposición como las consiguientes infecciones pueden ocurrir por medios menos evidentes, incluso por la ingestión de agua potable contaminada (OMS, 1987). Los casos de brotes explosivos de hepatitis vírica y de gastroenteritis, resultantes de la contaminación de abastecimientos de agua con aguas residuales, han sido bien documentados desde el punto de vista epidemiológico. La OMS (1987) sostiene que en algunas áreas en vías de desarrollo, las fuentes de agua pueden estar muy contaminadas y los métodos de tratamiento pueden ser menos confiables y sofisticados. Teniendo en cuenta estos factores y el gran número de personas bajo riesgo, es preciso considerar el agua potable como un vehículo potencial de primer orden en la transmisión ambiental de virus entéricos. Como ocurre con otras infecciones microbianas, los virus entéricos también pueden ser transmitidos por los alimentos y aerosoles contaminados, además del modo usual de contagio que es el contacto directo. En el caso de las aguas residuales, los virus se encuentran en menor proporción que las bacterias y demás microorganismos, ya que su supervivencia depende de otros organismos a los que infectan y utilizan para su reproducción, manifestando gran peligrosidad desde el punto de vista sanitario. El tratamiento por lodos activados elimina, al menos el 90% de enterovirus, aunque sólo una desinfección complementaria logra su completa inactivación. 2.4 Aspectos sanitarios y reglamentarios de la irrigación de cultivos De acuerdo a Linsley y Franzini (1984), no toda el agua disponible es útil para el riego agrícola, ya que puede contener: • Sustancias químicas tóxicas a las plantas o las personas que se alimentan con esas plantas. FUNDAMENTACIÓN • 17 Sustancias químicas que al reaccionar con las del suelo producen efectos nocivos para la planta. • Bacterias dañinas para el personal o para los animales que son consumidos por los humanos al ser regadas con esas aguas. Entre peor sea la calidad del agua menores o nulos serán los rendimientos de los cultivos. La calidad del agua para riego está en función de su composición química, la tolerancia de los cultivos a las sales, las propiedades físicas y químicas de los suelos, las prácticas de manejo de suelos, agua y cultivo, las condiciones climatológicas, el método de riego por emplear y las condiciones de drenaje interno y superficial del suelo (Aguilera y Martínez, 1996). Una alternativa en la irrigación es la utilización de aguas residuales con o sin tratamiento, para lo cual la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA por sus siglas en inglés) establece los estándares de calidad que debe cumplir un agua residual que ha sido tratada y se pretenda su utilización en el riego de cultivos (tabla 2). La OMS (1989) establece que la presencia de coliformes en el agua residual que ha sido tratada, es una indicación de la posible existencia de microorganismos patógenos y de vectores productores de enfermedades y que para el riego sin restricción, el agua no debe tener más de 100 CF/100 ml. En California y Arizona, el agua residual tratada para el riego de cultivos que se consumen frescos no puede tener una media geométrica superior a 2.2 CF/100 ml y ninguna muestra debe de pasar de 125 CF/100 ml. En México, la NOM-001-ECOL-1996 emitida por SEMARNAT, 2002 (ver www.semarnat.gob.mx), establece los lineamientos de la calidad de agua para la irrigación de cultivos. Esta norma, establece criterios de calidad sanitaria haciendo referencia a organismos indicadores como los coliformes fecales (1000 y 2000 NMP/100 ml) y huevos del helminto (1/lt de agua muestreado). FUNDAMENTACIÓN Tabla 2. 18 Posible reutilización de las aguas residuales tratadas de acuerdo a sus parámetros de calidad. REUTILIZACIÓN TRATAMIENTO Riego de parques, campos de golf y cementerios Secundario Filtración Desinfección Riego de parques y jardines con accesos público prohibido Secundario Desinfección Riego de cultivos comestibles no procesados comercialmente Filtración Secundario Desinfección Riego de cultivos que se consumen procesados Secundario Desinfección Riego de pastos para animales productores de leche y cultivos industriales Secundario Desinfección CALIDAD pH entre 6 y 9 DBO < 10 mg/lt 0 CF/100 ml Cl2 = 1 mg/lt pH entre 6 y 9 DBO < 30 mg/lt SS < 30 mg/lt 0 CF/100 ml Cl2 = 1 mg/lt pH entre 6 y 9 DBO < 10 mg/lt 0 CF/100 ml Cl2 = 1 mg/lt pH entre 6 y 9 DBO < 30 mg/lt SS < 30 mg/lt 200 CF/100 ml Cl2 = 1 mg/lt pH entre 6 y 9 DB= < 30 mg/lt SS < 30 mg/lt 0 CF/100 ml Cl2 = 1 mg/lt DISTANCIA DE SEGURIDAD 15 m a fuentes o pozos de agua potable 90 m a fuentes de agua potable, 30 m a zonas permitidas al público 15 m a fuentes o pozos de agua potable 90 m a fuentes de agua potable, 30 m a zonas permitidas al público 90 m a fuentes de agua potable, 30 m a zonas permitidas al público Fuente: EPA (1992). 2.5 Microorganismos indicadores El análisis microbiológico de muestras de agua tiende a determinar la calidad sanitaria de éstas y su aptitud para distintos usos. En general, los métodos utilizados están diseñados de modo de detectar el grado de contaminación del agua con desechos de origen humano y/o animal. La importancia de estar constantemente buscando una posible contaminación en el agua, crea la necesidad de establecer una metodología rápida, sencilla y que no demande una gran cantidad de tiempo; para finalmente tener un resultado confiable con respecto a la presencia de organismos patógenos relacionados con el tracto intestinal de animales de sangre caliente. Para lo anterior, se busca un microorganismo, el cual, con el hecho de demostrarse su presencia a través de pruebas sencillas de laboratorio, se pone de manifiesto también la presencia de aquellos que se relacionan con una contaminación fecal y por lo tanto, la posible presencia de enteropatógenos. FUNDAMENTACIÓN 19 Tradicionalmente se han usado ensayos para la determinación de microorganismos indicadores más que para la determinación de patógenos. Maier y colaboradores (2000) menciona que los microorganismos utilizados como indicadores son aquellos cuya relación con los patógenos ha sido estudiada y que además cumplen con los siguientes criterios: • Deben ser útiles para cualquier tipo de agua. • Deben estar presentes en el momento en que los microorganismos entéricos patógenos lo estén. • Debe tener una supervivencia comparable con la de los organismos patógenos. • No debe crecer en agua. • La prueba de detección debe ser sencilla. • La densidad presente del organismo indicador debe tener alguna relación directa con el grado de contaminación fecal. • Debe ser un miembro de la microflora intestinal de animales de sangre caliente. Los indicadores más frecuentes son: • Mesófilos aerobios totales • Enterobacterias • Coliformes totales y fecales • Estreptococos fecales • Enterococos • Clostridios sulfito-reductores 2.5.1 Coliformes totales y fecales El grupo de bacterias coliformes ha sido siempre el principal indicador de calidad de los distintos tipos de agua. El número de coliformes en una muestra se usa como criterio de contaminación y por lo tanto, de calidad sanitaria de la misma. Los coliformes son bastones Gram (-), aerobios o anaerobios facultativos que fermentan la lactosa con formación de gas cuando se incuban 48 horas a 35ºC. Incluye los géneros FUNDAMENTACIÓN 20 Escherichia, Enterobacter, Klebsiella y especies lactosa-positivas de otros géneros. También interesa la determinación de coliformes fecales que representan la fracción de coliformes, en general, de intestinos y materias fecales de hombre y animales de sangre caliente (coliformes termotolerantes). Esto provee información importante sobre la fuente y el tipo de contaminación presente, Universidad de Uruguay, 2002, www.bilbo.edu.uy. La misma Universidad, menciona que un método muy utilizado para el recuento de coliformes en agua ha sido siempre el NMP, pero han ido variando los medios de cultivo, las condiciones y las técnicas de manera de obtener cada vez mayor sensibilidad y precisión hasta hacerlo aceptable como método estándar. Los distintos métodos de NMP para coliformes totales se basan, en primera instancia, en una selección de los microorganismos que producen ácido y gas de lactosa a 35ºC. Por ello, el primer paso es siempre la siembra en tubos de algún caldo lactosado, con o sin inhibidores, con tubo de fermentación para recoger el gas que pueda producirse. A esto sigue una confirmación en un medio líquido selectivo y/o una determinación de los coliformes fecales cuya diferenciación se realiza en base al hecho de que pueda producir gas de lactosa en un medio apropiado cuando se incuba a 44,5ºC mientras que los demás coliformes no. Por otro lado, indica que es muy utilizado el método de filtración por membrana para el recuento de bacterias coliformes totales y fecales. Es un método altamente reproducible, puede usarse para analizar volúmenes de muestra relativamente grandes y se obtienen resultados en menor tiempo que con el NMP. Sin embargo, no puede aplicarse a cualquier tipo de muestra y tiene sus limitaciones. También se encuentra entre los métodos estándar. La determinación de coliformes fecales por filtración puede hacerse a partir de las colonias desarrolladas en Endo o directamente incubando la membrana en medio m-FC e incubando a 44,5ºC. Para la detección simultánea de coliformes totales y Escherichia coli se puede utilizar la prueba de sustrato enzimático. En este caso el grupo de coliformes totales se define incluyendo todas las bacterias que presentan la enzima β-D-galactosidasa, que hidroliza el sustrato cromogénico (por ejemplo, ortonitrofenil-β-D-galactopiranósido) liberando el cromógeno. Como E. coli se incluyen todas las bacterias que dan positiva la reacción de coliformes totales y que tienen actividad β-glucuronidasa, que rompe el sustrato FUNDAMENTACIÓN 21 fluorogénico (por ejemplo, 4-metilumbeliferil-β-D-glucurónido), liberando el fluorógeno. Este método permite llevar a cabo tanto recuentos como ensayos de ausencia/presencia, Universidad de Uruguay, 2002, www.bilbo.edu.uy. 2.5.2 Estreptococos fecales Según la OMS (1987) este grupo de organismos indicadores incluyen especies de Estreptococos grupo D de Lancefield (Enterococcus faecalis, E. faecium, Streptococcus equinus, S. bovis) y algunas subespecies y una especie del grupo Q (Streptococcus avium). El grupo enterococos estaría incluido dentro de estreptococos fecales y comprende las especies Enterococcus faecalis y E. faecium y sus subespecies (origen humano) y también se usa como indicador de contaminación fecal en agua. El hábitat normal de los estreptococos fecales es el intestino del hombre y los animales de sangre caliente, por lo tanto son indicadores de contaminación fecal, sobre todo en muestras de lagos, estuarios, ríos, etc. La identificación de las especies puede proporcionar información sobre la fuente de contaminación debido a que algunas especies son específicas de sus huéspedes; por ejemplo, una predominancia de S. bovis o S. equinum indicaría una contaminación por heces no humanas. Existen distintos métodos estándar para su estimación: a) NMP y b) filtración por membrana. 2.5.3 Clostridium perfringens El Clostridium perfringens es un organismo productor de esporas, anaeróbico y reductor de los sulfitos; es Gram (+) y relacionado exclusivamente a la contaminación fecal. La gran resistencia que presentan sus esporas, reduce su utilización como organismo indicador (Maier y cols. 2000). FUNDAMENTACIÓN 22 2.5.4 Cuenta heterotrófica en placa El recuento de heterótrofos totales consiste en un método estandarizado para determinar la densidad de bacterias heterótrofas, mesófilas aerobias y anaerobias facultativas en el agua. Así se obtiene información útil que se estudia junto con el índice de coliformes; también se le usa para controlar un proceso de tratamiento de agua o para verificar la calidad del agua tratada, luego de recorrer toda la red de distribución (Maier y cols. 2000). 2.5.5 Bacteriófagos Maier y cols. (2000) establecen que otro grupo de indicadores de contaminación fecal y que también se considera como indicador viral, que ha comenzado a utilizarse en aguas lo constituyen los colifagos. Los colifagos son bacteriófagos de coliformes que se encuentran siempre que haya coliformes totales y fecales. De acuerdo a estudios de correlación entre número de colifagos y coliformes en agua, se podría utilizar el índice de colifagos como índice de calidad sanitaria de agua. Además, como son más resistentes a la cloración que los coliformes, pueden ser mejores indicadores de desinfección que éstos últimos. Actualmente se utilizan dos grupos de colifagos en particular: los somáticos, que infectan cultivos de E. coli a través de receptores de la pared celular y los RNA F-específicos, que infectan a E. coli y bacterias similares a través del pili sexual. Los colifagos F-específicos (fago específico-masculino), son los que han tenido mayor aceptación debido a que son similares en tamaño y forma a muchos de los virus entéricos patógenos de procedencia humana. Algunos de los más ampliamente utilizados son el colifago f2, φ174, MS-2 y PRD-1. El método de enumeración se basa en la formación de placas de lisis. Los colifagos (bacteriófagos) infectan y se multiplican provocando la lisis celular de las bacterias hospederas y posteriormente se da la liberación de partículas virales que infectarán a las FUNDAMENTACIÓN 23 células bacterianas adyacentes. A medida que estas bacterias se vayan lisando, se formarán zonas claras, conocidas como playas de lisis o calvas, entre el crecimiento confluente de la bacteria utilizada. La metodología empleada está descrita en el “Standards Methods for the examination of water and wastewater" (Madigan y cols., 1998). Una gran ventaja que posee este método es que se obtienen resultados en 8 a 18 horas. Por otro lado, Sobsey y cols. (2002) le atribuye a la utilización de los colifagos Fespecíficos como indicadores de contaminación fecal, las siguientes ventajas: • son detectables mediante métodos simples en aguas superficiales y subterráneas contaminadas fecalmente, • se encuentran presentes en niveles detectables en aguas fecalmente contaminadas, • su reducción (remoción e inactivación) de la fuente contaminada a través de procesos de tratamiento (coagulación, filtración y desinfección) es similar a virus entéricos causantes de enfermedades humanas, y • la determinación de la reducción de los colifagos F-específicos por procesos de tratamiento es sencilla, rápida, confiable y de bajo costo; lo que resulta en un mejor monitoreo de la eficiencia de remoción de virus. 2.6 Movilidad y supervivencia microbianos Las infecciones emergentes, no se encuentran limitadas a nuevas enfermedades, sino que incluyen también el resurgimiento de enfermedades que se creían controladas, especialmente a medida que los antibióticos van siendo menos efectivos y los sistemas sanitarios fallan. Madigan (1997) afirma que dentro de los factores que determinan el transporte microbiano puede citarse la adaptación y los cambios microbianos, así como la aparición de hechos naturales anormales que alteran el equilibrio normal hospedadorpatógeno. FUNDAMENTACIÓN 24 2.6.1 Movilidad y supervivencia de virus en suelo De acuerdo a Gerba y cols. (1975), Parson y cols. (1975) y Burge y Marsh (1978) el grado de supervivencia de enterovirus en el suelo se encuentra entre 8 y 175 días (citado por Prettygrove y Asano, 1990). Muchos virus sobreviven a las técnicas modernas de tratamiento de agua residual y en concreto a la desinfección, Gerba y cols., 1975 (citado por Prettygrove y Asano, 1990). Los virus pueden sobrevivir de uno a varios años en un suelo regado con agua residual. La mayoría de los estudios realizados sobre la supervivencia o la inactivación de los virus, tanto en el agua residual como en el suelo, han sido realizados con poliovirus y bacteriófagos. La inactivación de los virus, es decir, la pérdida de su capacidad de infectar la célula huésped, depende aparentemente de la dispersión de los agregados de partículas virales, así como de la presencia de sales, especialmente de los cloruros, de la temperatura, del pH, de las especies químicas virucidas y de la presencia de materia en suspensión, Vilker, 1981; (citado por Prettygrove y Asano, 1990). La movilidad de los virus en el suelo depende de las características de su cápsula proteínica, así como de la capacidad de intercambio de cationes del suelo, de su pH, de su conductividad, de su área superficial, de su contenido de materia orgánica y de su textura, así como del pH, de la fuerza iónica y de la carga hidráulica del líquido que percola. III. MÉTODO 3.1 Ubicación del experimento La presente investigación se desarrolló en el periodo diciembre de 2000 a mayo de 2001, así como los meses de noviembre 2001 a junio de 2002. Fueron utilizadas las instalaciones de los laboratorios de Ecodesarrollo de la Dirección de Investigación y Estudios de Posgrado del Instituto Tecnológico de Sonora (DIEP - ITSON) ubicado en Cd. Obregón, Sonora; México. Por otro lado, las muestras fueron obtenidas del campo experimental de la misma institución, ubicado en el block 910 del Valle del Yaqui, Sonora; México. 3.2 Arreglo de parcelas Se manejaron dos parcelas con un área total de 938.4 m2. Cada una de las parcelas se MÉTODO 26 subdividió a su vez en tres partes en las que se llevó a cabo la siembra de lechuga, zanahoria y chile, de a cuerdo al arreglo mostrado en la figura 1. 17.00 m 24.00 m CHILE LECHUGA ZANAHORIA AGUA RESIDUAL ZANAHORIA LECHUGA CHILE AGUA SUPERFICIAL 9.20 m 11.20 m 67.20 m Figura 1. Arreglo de las parcelas irrigadas con agua superficial y residual. 3.3 Irrigación de los cultivos Inicialmente se llevaron a cabo tres irrigaciones con agua superficial, de tal manera que se establecieran los cultivos. Posteriormente, se continuó con los riegos subsecuentes de acuerdo a la calendarización mostrada en la tabla 3, pero con la distinción de que en una de las parcelas se sustituyó el agua superficial por agua residual. MÉTODO 27 Tabla 3. Fechas de riego para parcelas experimentales. RIEGO FECHA DURACIÓN (min.) 1 26/ene/2001 75 CANTIDAD DE AGUA (l) 12,015 2 12/feb/2001 60 9,612 3 22/feb/2001 36 5,767 4 9/mar/2001 60 9,612 5 23/mar/2001 60 9,612 6 6/abr/2001 30 4,806 7 16/abr/2001 60 9,612 3.4 Obtención de muestras 3.4.1 Agua Para la toma de muestras, se considera el método propuesto por D’Souza (1995), en donde se tiene especial cuidado en aspectos comunes como la conservación de las muestras por frío, envases plásticos limpios, identificación de los recipientes, etc. El agua de irrigación, tanto superficial como residual, fue muestreada en seis sesiones. Estas muestras provinieron de dos distintas fuentes; la primera del canal de riego y la segunda del dren que transporta el agua residual del Tobarito. 3.4.2 Suelo Las muestras de suelo fueron tomadas dos días después de haberse llevado a cabo la irrigación de las parcelas. Este muestreo fue completamente al azar y además estuvieron compuestas por 8 diferentes puntos en cada parcela. La profundidad de la toma de muestra fue de 20 cm, transportándose en bolsas plásticas hacia el laboratorio. MÉTODO 28 3.4.3 Hortaliza Se llevaron a cabo un total de 2 muestreos para el caso de la lechuga y de la zanahoria, cada una de las sesiones con un total de 12 muestras. Las fechas de los muestreos pueden observarse en la tabla 4. Para el caso del chile, sólo se realizó una sesión de 12 muestras. Estos muestreos se realizaron entre los cuatro y catorce días de haberse llevado a cabo la irrigación. Tabla 4. Fechas de muestreo de hortaliza. FECHA 2/feb/2001 MUESTREO 1 HORTALIZA Lechuga 8/mar/2001 2 Lechuga 19/mar/2001 3 Zanahoria 22/mar/2001 4 Zanahoria 17/abr/2001 5 Chile Para el caso de las lechugas, la muestra se toma por corte en la parte inferior y su posterior colocación en bolsa plástica, para su posterior análisis. Es importante mencionar que el tiempo transcurrido entre la toma de muestra y su tratamiento no excedió las cuatro horas. Las muestras de zanahoria se colectaron desenterrándolas con pala y transportándose en bolsas plásticas al laboratorio de análisis. Por último, las muestras de chile se tomaron por corte del fruto y tratándose de igual forma que la lechuga y zanahoria. Cabe mencionar que para las anteriores tomas de muestra, se llevaron puestos guantes de látex como protección, ya que se estaba trabajando con aguas residuales sin tratar. MÉTODO 29 3.5 Determinación de colifagos 3.5.1 Agua Se determinó la presencia de colifagos en agua residual y agua de riego. Para lo anterior, se empleó el método propuesto por Maier y cols. (2000) de conteo de placas (figura 2), empleando como microorganismo hospedero Escherichia coli 15597 y como control positivo el bacteriófago MS-2 obtenidos del cepario del University of Arizona Department of Soil, Water and Enviromental Science, Environmental Microbiology Laboratory (Laboratorio de Microbiología Ambiental del Departamento de Suelos, Agua y Ciencias Ambientales de la Universidad de Arizona). Estos análisis se realizaron en diluciones de 10-1 a 10-9 para el caso de la residual y siembra directa de 1 y 5 ml para el caso del agua superficial. 3.5.2 Suelo Para la determinación de colifagos en suelo se tomaron 10 g de muestra. La extracción de virus se llevó a cabo empleando 90 ml de solución de extracto de carne al 10%, siguiendo la modificación propuesta por Angle (1994), en la que se adicionó a la solución extractora el 0.5% de cloroformo para la inhibición de organismos competidores que puedan afectar el conteo de las placas. Las muestras se sometieron a agitación durante 45 minutos a 350 rpm. Se trabajó con los extractos de la misma manera que para los análisis del agua, inoculando muestras de 1 y 5 ml. MÉTODO 30 Fuente: Maier y cols., 2000 Figura 2. Técnica de placas para cuantificación de colifagos. 3.5.3 Hortalizas Se manejaron frutos subterráneos (zanahorias), aéreos (chile) y superficiales (lechuga). Primeramente se llevó a cabo la extracción empleando una solución salina de fosfatos (0.85% NaCl en 0.02 M K2HPO4, pH 7.4 – 7.8). Para la extracción se utilizó un peso aproximado de 500 g de muestra (en el caso de las lechugas, sólo se tomaron las hojas exteriores) y el doble en volumen (1000 ml aproximadamente) de solución eluyente. La mezcla anterior se sometió a una agitación por un tiempo de 10 minutos; con la solución anterior, se procedió a tratar las muestras de igual manera que las del agua residual, empleando diluciones 10-1 a 10-6. MÉTODO 31 3.6 Determinación de coliformes totales Para la determinación de coliformes totales en agua y hortaliza, se utilizó el método de Colilert (ver figura 3) propuesto por la American Public Health Association, American Water Works Association y Water Pollution Control Federation (1998). En el caso del agua superficial y residual se inocularon 100 ml de muestra sin diluir y para las hortalizas se analizaron 100 ml de la solución eluyente resultante del lavado. Fuente: www.idexx.com/Water/Products/prod.cfm?ID=2 Figura 3. Método de determinación de coliformes totales por colilert. MÉTODO 32 Por otro lado, el análisis de suelo se llevó a cabo tomando en cuenta el método de fermentación múltiple en tubos propuesto por Turco (1994), empleando medio EC con 4metilumbeliferil-β-D-glucurónido. Se inocularon alícuotas de 10, 1.0 y 0.1 ml del extracto de suelo. 3.7 Eficiencia de extracción Se llevaron a cabo análisis de eficiencia de extracción de distintas soluciones extractoras para el caso de las muestras de suelo. Las soluciones extractoras (para el caso de los análisis de suelo) que se probaron fueron extracto de carne al 10%, agua peptonada y solución salina; en los tres casos anteriores se llevó a cabo la modificación propuesta por Angle (1994) en donde además de la formulación de cada una de estas soluciones, se agregó cloroformo para inhibir el crecimiento de otros organismos que pueden competir con el de los colifagos al momento de la incubación y que interfieren en el conteo. Para la determinación de la eficiencia de extracción, se partió de una concentración de 1.27 E + 09 del bacteriófago MS-2, con la cual se inocularon 10 g de suelo estéril. Se adicionaron 90 ml de solución extractora procediéndose a la recuperación de la misma forma que la que se analiza bacteriófagos en suelo. La cuantificación se determina por el mismo método que el empleado para el caso del agua, inoculando 0.1 ml de muestra. Finalmente los organismos recuperados se reportan por mililitro de muestra, sin embargo se considera el total presente en los 91 ml (solución extractora y el de inoculación en suelo) para así compararlo con la concentración inicial de bacteriófago. 3.8 Criterios estadísticos para la decisión en los análisis de regresión Para el análisis estadístico de los resultados se empleó el programa excel de Microsoft, determinándose regresiones lineales, análisis de correlación y de varianza. MÉTODO 33 Para la decisión en cuanto a la correlación existente entre los datos obtenidos se tomaron en cuenta los criterios mostrados en la tabla 5. Tabla 5. Criterios de decisión para los análisis estadísticos. REGRESIÓN LINEAL (R2) 0.5 a 1.0 Es satisfactorio para explicar la variación observada en las variables dependientes. 0.5 a 0.25 ≤ a 0.25 Es útil para explicar la variación observada. Es de poca utilidad para explicar la variación observada. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN (R) ≥ 0.8 0.4 a 0.8 < 0.4 Existe una relación alta entre las variables. Existe una relación moderada y tendiente a alta. Existe una relación insignificante. ANÁLISIS DE VARIANZA (p) < 0.5 Para considerarse significativo Fuente: Berenson y Levine (1996). IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1 Incidencia de colifagos en agua El cuadro 1 muestra los resultados de los conteos de colifagos en las muestras de agua proveniente de los canales superficiales de riego, así como de las aguas residuales del Tobarito. Puede observarse que en las muestras de agua superficial, la incidencia de colifagos resultó por debajo de los límites de detección (100 UFP/l) para los seis muestreos, excepto en el cuarto, encontrándose en el orden de 102 UFP/l. Lo anterior, puede estar relacionado con diversos factores que determinan el número de bacteriófagos en un cuerpo de agua, como por ejemplo la concentración y disponibilidad del hospedero. Un aumento en la concentración de E. coli en los cuerpos de agua, es resultado de la diversidad de actividades antropogénicas y no antropogénicas relacionadas con la contaminación de las aguas, mismas que como un evento aislado, pudieron haber contribuido a la presencia de estos organismos. Kott y cols. (1978), encontraron que para agua de lago (que contiene baja RESULTADOS Y DISCUSIÓN 35 contaminación fecal), los mayores valores de la incidencia de colifagos se encontraban en el orden de 103. Estos valores, pueden ser comparables con los obtenidos para los análisis del agua superficial. Si bien es cierto, son distintas fuentes de agua, sin embargo, ambas son consideradas de baja contaminación fecal. Cuadro 1. Incidencia de colifagos/l en muestras de agua superficial y residual. PRIMER MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 < 100 SUP 2 < 100 3 < 100 1 3.94E+06 RES 2 4.42E+06 3 3.94E+06 SEGUNDO MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 < 100 SUP 2 < 100 3 < 100 1 1.12E+07 RES 2 1.30E+07 3 1.91E+07 TERCER MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 < 100 SUP 2 < 100 3 < 100 1 1.36E+07 RES 2 3.57E+07 3 6.90E+06 CUARTO MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 8.80E+02 SUP 2 3.33E+02 3 5.55E+02 1 5.25E+06 RES 2 3.30E+06 3 2.40E+06 QUINTO MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 < 100 SUP 2 < 100 3 < 100 1 2.60E+06 RES 2 2.80E+06 3 2.60E+06 SEXTO MUESTREO AGUA MUESTRA COLIFAGO UFP/l 1 < 100 SUP 2 < 100 3 < 100 1 5.35E+06 RES 2 3.85E+06 3 1.60E+06 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 36 A diferencia del agua superficial, la incidencia de estos organismos en agua residual es alta; encontrándose en el orden de 106 a 107 unidades formadoras de placa por litro de muestra (ver figura 4). El promedio de colifagos en el agua residual para los primeros cuatro muestreos (correspondientes a los meses de invierno) es de 1.02E+07 y para los meses de marzo y abril (muestreos 5 y 6) el valor promedio registrado en la presente investigación es de 3.13E+06. Estos valores pueden ser contrastados con los resultados obtenidos por Kott y cols. (1974), en donde obtuvieron valores de 1.8E+07 para la temporada de invierno y de 7.6E+07 para la temporada de primavera en el influente de filtros percoladores. 8 7 Log10 UFP/l 6 5 4 3 2 1 0 0 1 2 3 4 5 6 7 Muestreo Superficial Residual Figura 4. Comportamiento de colifagos en agua superficial y residual. 4.2 Relación coliformes totales – colifagos, en agua El cuadro 2 muestra el contenido de coliformes totales en las muestras de agua. De lo RESULTADOS Y DISCUSIÓN 37 anterior se procedió a obtener la correlación existente entre coliformes totales y colifagos. Un primer aspecto a observar, son las figuras 5 y 6, que muestran el comportamiento de ambos análisis en los seis muestreos. A simple vista, puede observarse que la relación entre coliformes totales y colifagos en las muestras de agua superficial es muy baja, no así en lo observado en los análisis mostrados para el agua residual. Cuadro 2. Incidencia de coliformes totales/l en muestras de agua superficial y residual. PRIMER MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 7.70E+05 910 2 2.60E+05 3 2.48E+05 1 1.99E+08 TO 2 1.66E+08 3 1.12E+08 SEGUNDO MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 1.44E+05 910 2 2.75E+04 3 1.10E+04 1 4.13E+08 TO 2 1.06E+08 3 9.80E+07 TERCER MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 910 2 3 1 TO 2 3 CUARTO MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 4.87E+04 910 2 4.57E+04 3 4.71E+04 1 6.13E+07 TO 2 6.50E+07 3 1.73E+08 QUINTO MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 8.16E+03 910 2 1.05E+03 3 >24200 1 >24200000 TO 2 >24200000 3 >24200000 SEXTO MUESTREO AGUA MUESTRA C.T. UFC/l 1 4.90E+04 910 2 4.80E+04 3 3.73E+04 1 2.28E+08 TO 2 3.45E+08 3 1.75E+08 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Log10 concentración * 6 5 4 3 2 1 0 0 1 2 3 4 5 6 7 Muestra Colifagos Coliformes Totales Figura 5. Contenido de colifagos y coliformes totales en agua superficial. * Las concentraciones para colifagos están en UFP/l y para coliformes totales en UFC/l 9.0 Log10 concentración * 8.0 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 0 1 2 3 4 5 6 7 Muestra Colifagos Coliformes Totales Figura 6. Contenido de colifagos y coliformes totales en agua residual. * Las concentraciones para colifagos están en UFP/l y para coliformes totales en UFC/l 38 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 39 Una vez que se analizan los datos estadísticamente por regresión lineal (cuadro 3), se observa que existe una correlación moderada entre coliformes totales y fecales para el agua residual, no así en el agua superficial. Por otro lado, la relación de coliformes totales / colifagos es de 105/102 para el caso del agua superficial y de 108/106 para el agua residual; esto es, 1000 y 100 unidades de coliformes totales por cada unidad formadora de placa de colifago para agua superficial y residual respectivamente. Es importante hacer mención que para hacer el análisis de regresión, se tomaron en cuenta los valores mínimos detectables de colifagos en el caso del agua superficial. Cuadro 3. Comportamiento de colifagos en función de los coliformes totales en muestras de agua superficial y residual. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE COLIFAGOS Regresión lineal (R2) SUPERFICIAL RESIDUAL 0.046 0.203 Análisis de correlación (R) 0.215 0.450 Análisis de varianza (p) 0.784 0.549 En comparación a lo anterior, el Centro Internacional para el Desarrollo de la Investigación, IDRC por sus siglas en inglés (2002); indican que existe una alta correlación (p < 0.001) entre coliformes totales y colifagos en muestras de agua superficial. Sin embargo, el Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal de Virginia (2002) reportan que para aguas de baja contaminación fecal, no existe correlación entre coliformes totales y el contenido de colifagos. Foundation of Water Research (2002), condujo una investigación en donde analizaron muestras de aguas recreacionales (de baja contaminación), indicando que existía una baja correlación entre colifagos y coliformes totales. El valor de R2 que reportan es de 0.8 y al compararlo con los valores obtenidos en esta investigación puede apreciarse que la correlación es mucho más baja. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 40 4.3 Aporte de bacteriófagos por irrigación Tomando en cuenta las siete irrigaciones con agua residual mostradas en la tabla 3 y la concentración promedio de bacteriófagos en agua residual (7.88E+6 UFP/l); el aporte de colifagos por sesión de irrigación es de 6.87E+10 UFP en un área total de 469.2 m2. Considerando 20 cm de profundidad y 1.3 g/cm3 la densidad del suelo; el aporte anterior puede expresarse en UFP/g como sigue: 469 m2 (1m)3 1 6.87E+10 UFP * 0.2 m * 3 (100 cm) 1 * 1.3 g/cm3 = 563.4 UFP/g Este valor de incidencia de colifagos en suelo puede considerarse como una concentración inicial, misma que disminuye en función del tiempo. Enríquez y cols. (S/F) mostraron la incidencia del bacteriófago MS-2 en columnas de suelo en función del tiempo para determinar los efectos de inactivación y percolación. De los valores mostrados en su investigación y considerando la incidencia del colifago como una reacción de primer orden en la que la incidencia de colifagos va en decremento, se obtiene una constante de decaimiento (Kd) de 0.207 hrs-1. Con el valor de la constante de decaimiento, así como la concentración inicial de colifagos en suelo, puede determinarse la concentración esperada de estos organismos en un tiempo de 48 horas, mismo en el que se llevaron a cabo los muestreos y análisis de suelo después de cada sesión de irrigación. N = N0 e – Ki t N = (563) e –(0.20707)(48) N = 0.0272 UFP/g Puede apreciarse que después de un tiempo de 48 horas, la incidencia de colifagos es de 0.02 UFP/g, por lo que de los 10 g analizados de suelo se esperaría una RESULTADOS Y DISCUSIÓN 41 incidencia de 0.2, mismos que no podrían ser detectados, ya que el límite de detección es de 6.7 4.4 Eficiencia de recuperación de bacteriófagos en suelo De acuerdo a las recuperaciones obtenidas (cuadro 4), la solución que muestra una mejor eficiencia es la de extracto de carne con un 62.2% de recuperación. El Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal de Virginia (2002), reportaron que la utilización de extracto de carne en la recuperación de virus incrementa su efectividad. Cuadro 4. Recuperación de colifagos en muestra de suelo por diferentes soluciones extractoras. SOLUCIÓN EXTRACTORA Salina REPETICIÓN I II III UFP/ml de UFP/ml de UFP/ml de PROMEDIO extracto extracto extracto 7.60E+06 7.20E+06 7.80E+06 7.53E+06 Salina/CHCl3 Extracto carne Extracto carne/CHCl3 Peptona Peptona/CHCl3 1.05E+06 1.56E+06 1.03E+07 4.56E+06 5.52E+06 7.30E+05 4.84E+06 8.35E+06 2.92E+06 5.24E+06 6.50E+05 4.68E+06 7.33E+06 2.76E+06 3.80E+06 8.10E+05 3.69E+06 8.67E+06 3.41E+06 4.85E+06 4.5 Incidencia de colifagos en suelo A pesar de que se tienen valores del orden de 107 en cuanto a UFP de bacteriófagos en las muestras de agua residual, los valores encontrados en suelo en el total de muestras, estuvieron por debajo del límite de detección (Cuadro 5). La incidencia de éstos, se ve disminuida por factores como la dispersión de los agregados de partículas virales, las sales, temperatura, pH, de las especies químicas virucidas y de RESULTADOS Y DISCUSIÓN 42 la presencia de materia en suspensión (Prettygrove y Asano, 1990). Sin embargo, Lefler y Kott (1974) realizaron un estudio en donde encontraron que el bacteriófago f2 podía sobrevivir hasta 175 días en arcilla. Es evidente, que en el transcurso de la investigación, no se presentó acumulación de la concentración de bacteriófagos en suelo, a pesar de que cada sesión de irrigación, indicaba un aporte de estos organismos, sobretodo en las parcelas tratadas con agua residual; por lo que puede atribuirse a la infiltración por un lado y por otro, a la posible pérdida en la capacidad de infección. Cuadro 5. Incidencia de colifagos en muestras de suelo irrigados con agua superficial y residual. MUESTRA PARCELA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 AGUA SUELO SUP SUP SUP SUP SUP SUP RES RES RES RES RES RES Chile Chile Zanahoria Zanahoria Lechuga Lechuga Zanahoria Zanahoria Lechuga Lechuga Chile Chile COLIFAGO UFP/gr < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 < 6.7 Enríquez y cols. (2000), mencionan que el factor determinante en la incidencia de los bacteriófagos es la temperatura, por lo que las altas temperaturas presentes en la región disminuyen en gran medida esta capacidad en los bacteriófagos ensayados. Encontraron que a una temperatura de 37°C, el bacteríofago MS-2 es inestable, y de acuerdo a la CNA (2001) las temperaturas de los meses de muestreo oscilaron entre 33 y 38°C, esto podría ser un factor que ocasionó la disminución en la incidencia de RESULTADOS Y DISCUSIÓN 43 aproximadamente 2.96 log10 del número de bacteriófagos en suelo con respecto del agua residual. Por otro lado, Prettygrove y Asano (1990) hacen mención de la influencia que tiene la temperatura sobre la concentración de bacterias y específicamente de E. coli, indicando que las bajas temperaturas favorecen la supervivencia de las mismas en el suelo; y por el contrario, si las temperaturas son altas se desfavorece su desarrollo. El hecho de que las altas temperaturas desfavorezcan al desarrollo de E. coli, perjudica indirectamente el desarrollo de los colifagos que infectan a ésta. De acuerdo a las proporciones de textura en el análisis de las muestras de suelo, éste se clasifica como arcillo-arenoso (cuadro 6). El tamaño de la partícula determina el área de contacto total sobre la que se encuentran adsorbidos los colifagos, contribuyendo también a su inactivación. Gerba y cols. (1975) indicaron que en los suelos, la fracción arcillosa es la que más contribuye a la adsorción de colifagos, dada su alta capacidad de intercambio iónico. Sin embargo también mencionan que el pH es un factor determinante en la adsorción, ya que este fenómeno se presenta cuando el virus cargado negativamente alcanza su punto isoeléctrico (a valores de pH por debajo de 5). Puede observarse, que aunque el suelo es prácticamente arcilloso, debido a su alto porcentaje, el pH del suelo se encuentra en un valor por arriba de 7, lo que puede influir en la desorción del bacteriófago. Haciendo referencia a la presencia de cationes en las muestras de suelo, puede verse que la cantidad de iones de Ca+2 y Mg+2 es baja, ya que Mela (1963), reporta que suelos con pH de 6.85 tienen concentraciones de 420 y 72 ppm de calcio y magnesio respectivamente. Lo anterior, influye en la posible desorción de los bacteriófagos. Gerba y cols. (1975) encontraron que la adsorción del bacteriófago T2 en partículas de arcilla es altamente dependiente de la concentración de cationes. Esta adsorción es debido a la disminución o neutralización del potencial electrostático de repulsión que existe entre una partícula de virus cargada negativamente y las partículas de suelo; en este mismo estudio se observó que la máxima adsorción del bacteriófago fue 10 veces mayor en los cationes divalentes que para los monovalentes. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 44 Cuadro 6. Caracterización fisicoquímica del suelo. PARÁMETRO VALOR pH 7.98 Conductividad eléctrica (mmohs) 2.99 Arena (%) 36.39 Limo (%) 16.38 Arcilla (%) 47.23 Materia orgánica (%) 0.9083 Calcio (ppm) 152.86 Magnesio (ppm) 32.31 Sodio (ppm) 150.75 Por otro lado, el contenido de materia orgánica es otro factor que tiene influencia sobre la retención de los virus, ya que compite contra ellos, dando como resultado una elución de estos microorganismos desadsorbiéndolos de las partículas arcillosas. 4.6 Relación coliformes totales – colifagos en suelo El cuadro 7, muestra los valores de coliformes totales en suelo y las figuras 7 y 8 los comportamientos de ambos análisis. Por simple observación, puede apreciarse que no existe una correlación, al menos evidente, ya que para colifagos se muestra como un comportamiento lineal (tomando en cuenta los límites de detección). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cuadro 7. Incidencia de coliformes totales en suelo. COLIFORMES TOTALES (UFC/g) MUESTRA SUPERFICIAL RESIDUAL 1 < 0.3 110 2 < 0.3 9.32 3 < 0.3 120 4 < 0.3 46.2 5 2.3 18 6 2.3 13 1.0 Log10 Concentración * 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0 -0.2 0 1 2 3 4 5 6 -0.4 -0.6 Muestra Colifagos Coliformes totales Figura 7. Incidencia de colifagos y coliformes totales en muestras de suelo irrigadas con agua superficial. * Las concentraciones para colifagos están en UFP/g y para coliformes totales en UFC/g 7 45 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 46 Log10 Concentración * 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 0 1 2 3 4 5 6 7 Muestra Colifagos Coliformes totales Figura 8. Incidencia de colifagos y coliformes totales en muestras de suelo irrigadas con agua residual. * Las concentraciones para colifagos están en UFP/g y para coliformes totales en UFC/g Es importante hacer notar, que en la figura 7, la línea de comportamiento de la concentración de colifagos está por encima de la de coliformes totales, lo anterior no precisamente indica que se tenga una mayor cantidad de colifagos comparados con los coliformes; ya que los límites de detección permitidos por el método empleado para coliformes en suelo es menor, que el permitido por el método empleado para colifagos. Sin embargo, también es importante hacer notar que el número de ambos microorganismos se encuentran en el mismo orden de magnitud. 4.7 Incidencia de colifagos en hortalizas La incidencia obtenida de colifagos en las 24 muestras para lechuga y zanahoria, así RESULTADOS Y DISCUSIÓN 47 como las 12 para chile irrigadas con agua superficial y residual estuvieron por debajo del límite de detección (< 0.1 UFP/g). Este límite fue el máximo obtenido manejando la siembra directa de 5 ml de solución del lavado de hortaliza en placas con concentración de agar al 1.75%. La anterior reducción en la incidencia de colifagos (6.9 log10) comparada con las concentraciones iniciales en el agua puede atribuirse a que el método de irrigación empleado fue por inundación, lo que en cierta forma evita que el agua altamente contaminada esté en contacto con la hortaliza superficial (lechuga) y de fruto aéreo (chile); no así en el caso de la zanahoria (raíz), en la que la reducción en la incidencia puede atribuirse al efecto del suelo. Ward and Irving (1987), Tierney y cols. (1977) y Badawy y cols. (1985), encontraron que los virus entéricos pueden tener capacidad infecciosa por un período de tres a cinco semanas en cultivos irrigados con agua residual; además menciona que algunos enterovirus pueden permanecer hasta cuatro meses en hortalizas durante su manejo comercial y doméstico. Es necesario hacer notar que a diferencia de lo anterior, la incidencia de bacteriófagos disminuyó en un tiempo no mayor a 14 días, que es el tiempo máximo en que se cosecharon las hortalizas con respecto a su anterior irrigación. Otro aspecto observado es la baja correlación existente entre los coliformes totales y colifagos encontrados en las muestras, ya que por simple observación de la figura 9 puede apreciarse la diferencia en la incidencia de estos microorganismos. 2 1.5 1 0.5 0 -0.5 0 -1 -1.5 10 20 30 2 1.5 1 0.5 0 -0.5 0 -1 -1.5 Log10 Concentración * Log10 Concentración * RESULTADOS Y DISCUSIÓN 10 Muestra Coliformes totales Colifagos Log10 Concentración * Incidencia en lechuga irrigada con agua superficial 2 1.5 1 0.5 0 -0.5 0 -1 -1.5 10 20 30 Coliformes totales Incidencia en lechuga irrigada con agua residual 2 1.5 1 0.5 0 -0.5 0 -1 -1.5 10 Coliformes totales Colifagos 2 1 0 0 5 10 -2 15 2 1.5 1 0.5 0 -0.5 0 -1 -1.5 Muestra Colifagos Coliformes totales Incidencia en chile irrigado con agua superficial 30 Coliformes totales Incidencia en zanahoria irrigada con agua residual Log10 Concentración * Log10 Concentración * Incidencia en zanahoria irrigada con agua superficial -1 20 Muestra Muestra Colifagos 30 Muestra Log10 Concentración * Colifagos 20 48 5 10 15 Muestra Colifagos Coliformes totales Incidencia en chile irrigado con agua residual Figura 9. Incidencia de colifagos – coliformes totales en hortalizas irrigadas con agua superficial y residual. * Las concentraciones para colifagos están en UFP/g y para coliformes totales en UFC/g V. CONCLUSIONES • El agua superficial y agua residual tienen una diferencia de 4log10 unidades en cuanto al número de colifagos. • Existe una correlación intermedia entre la cantidad de colifagos y coliformes totales en las muestras de agua residual. • La relación coliformes totales/colifagos es menor en el caso de las aguas residuales que las superficiales, por lo que en aguas de contaminación fecal, existe una mayor incidencia de colifagos. • La constante de decaimiento (0.207) predice que en un periodo de 48 horas no habrá presencia de colifagos en suelo por lo que entre una sesión de irrigación y otra no existe acumulación a pesar del constante aporte de estos organismos por efecto del agua residual. CONCLUSIONES • 50 Existe una diferencia en la concentración de bacteriófagos entre agua residual y hortalizas de 6.9 log10, por lo que la irrigación con agua superficial no impacta la calidad microbiológica (en cuanto a colifagos) final de hortalizas. BIBLIOGRAFÍA Aguilera, C. M., E. R. Martínez. 1996. Relación agua-suelo-planta-atmósfera. Universidad Autónoma de Chapingo. México. Alvarez, R. J. 1988. Criterios Propuestos para el uso y manejo de las aguas residuales en agricultura. VI Congreso Nacional de Saneamiento Ambiental, El Gran Reto. Sociedad Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, A.C. México Amador, L. R., E. Fernández, R. Rodríguez. 1993. Manual de laboratorio de microbiología sanitaria. Segunda edición. Instituto Politécnico Nacional. México, D.F. American Public Health Association, American Water Works Association and Water Pollution Control Federation, Eds. (1998). Standard methods for the examination of water and wastewater. American Public Health Association. Washington, D.C. BIBLIOGRAFÍA 52 Angle, J. S. 1994. Methods of Soil Analysis Part 2. Soil Science Society of America. Serie 5. U.S.A. pp 110-112 Badawy, A. S., . 1985. Development of a Method for Recovery of Rotavirus from Vegetables. Journal of Food Protection. U.S.A. pp 261-264 Berenson, M.L., Levine, M.D. 1996. Estadística básica en administración conceptos y aplicaciones. Editorial Prentice may. 6a Edición. México. pp 325-550 Centro Internacional para el Desarrollo de la Investigación. (2002). Coliphages as an indicator for fecal contamination in rural drinking water sources. http://www.idrc.ca/library/document/053714/053714b.htm CNA. 2001. Reporte de temperaturas y precipitación para el Valle del Yaqui 2001. CNA. México ____. 1993. Manual Técnico para uso, manejo y aprovechamiento de las aguas de riego agrícolas. Gerencia de Reutilización del Agua. México. Distrito de riego Río Yaqui. 1998. Su Desarrollo a través de la historia. Folleto ilustrativo. S. de R.L. de I.P. y C.V. México D’Souza, Ch. 1995. “Environmental microbiology”. Environmental sampling – 1995 Core Workshop. Arizona Department of Health Services. U.S.A. Enríquez, C., A. Alum, E. M. Suarez-Rey, C. Y. Choi, G. Oron, Ch. P. Gerba. S/F. Survival of bacteriophages MS-2 and PRD-1 in turfgrass irrigated by subsurface drip irrigation, American Society of Civil Engineers (ASCE) Journal of Environmental Engineers. U.S.A. (in press) EPA. 1992. Guidelines for Water Reuse. U.S. Environmental Protection Agency. U.S. Agency for International Development. U.S.A. BIBLIOGRAFÍA 53 Foundation of Water Research. 2002. Surrogate viral indicators. Final report to the Department of Environment. See http://www.fwr.org/environw/dwi0287.htm Gerba, Ch. P., C. Wallis, J. L. Melnick. 1975. Fate of wastewater bacteria and viruses in soil. Journal of the irrigation and drainage division. U.S.A. pp 157-173 Instituto Politécnico de Virginia, Universidad Estatal de Virginia. (2002). Comparison of coliphage and coliforms as indicators of fecal pollution in potable and nonpotable water. See http://filebox.vt.edu/cals/cses/reneau/projects/comp.html Kott, Y., H. Ben-Ari, L. Vinokur. 1978. Coliphages survival as viral indicator in various wastewater quality effluents. Program of Water Technology. Volume 10. U.S.A. pp 337-346 _______, N. Roze, S. Sperber, N. Betzer. 1974. Bacteriophages as viral pollution indicators. Water Research. Volume 8. U.S.A. pp 165-171 Lefler, E., Y. Kott. 1974. Virus retention and survival in sand. Virus survival in water and wastewater systems. J. F. Malina and B. P. Sagik, eds. Center for Research in Water Resources, Austin, Texas, pp 84-91 Linsley, R. y J.B. Franzini. 1984. Ingeniería de los recursos hidráulicos. CECSA. México López, C. H. 2000. Factibilidad técnica del aprovechamiento de las aguas residuales tratadas de Cd. Obregón, Son., en la agricultura. Tesis de maestría en ingeniería. Instituto Tecnológico de Sonora. Cd. Obregón, Sonora, México. Madigan, M. T., J. M. Martinko, J. Parker. 1998. Biología de los microorganismos. Prentice Hall. 8va. edición. México. pp 248-929 Maier, M. R., I. L. Pepper, Ch. P. Gerba. 2000. Environmental microbiology. Academic Press. U.S.A. pp 491-500 BIBLIOGRAFÍA 54 Mela, V. P. 1963. Tratado de edafología. 2da edición. Ediciones Agrociencia. Zaragoza, España. pp 70-207 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. 1989. Directrices sanitarias sobre el uso de aguas residuales en agricultura y acuicultura. Informe Técnico 778. Ginebra, Suiza. ___________________________________. 1987. Guías para la calidad del agua potable. Criterios relativos a la salud y otra información de base. Vol. 2. U.S.A. Palacios, V. E. 1995. La distribución del agua para riego y el manejo de canales y estructuras. I Curso internacional de regulación de canales. Montecillo, México. Prettygrove, G. S., T. Asano. 1990. Manual práctico de riego con agua residual municipal regenerada. Junta de sanejament de la generalitat de Catalunya. España. pp 35375 SAGARPA, INIFAP, CIRNO. 2001. Guía técnica para los cultivos del área de influencia del campo experimental del Valle del Yaqui. Guía técnica. México. pp vii-xv Sobsey, M. D., D. A. Battigelli, T. R. Handzel, K. J. Schwab. 2002. Male-specific coliphages as indicators of viral contamination of drinking water. AWWA, Foundation. U.S.A. www.awwarf.com/exsums/90684.htm Tierney, J. T., colaboradores. 1977. Persistence of poliovirus 1 in soil and on vegetables grown in soils previously flooded with inoculated sewage sludge or effluent. Applied environment microbiology. U.S.A. pp 109-113 Turco, R. F. 1994. Methods of soil analysis. Part 2. Microbiological and biochemical properties. S.H. Mickelson. Soil Science Society of America. Madison, Wisconsin. pp 145-158 Ward, B. K. and L. G. Irving. 1987. Virus survival on vegetables spray-irrigated water. Water Research. U.S.A. pp 57-63