SECCION: K’Nex-VEX Descripción: En esta sección, los equipos armarán un robot, partiendo de un kit inicial con partes de K’Nex (piezas en general) y VEX (micro controlador, control remoto y pilas). Este puede ser expandido, al adquirir y agregar las piezas adicionales, que consideren necesarias para lograr construir un mejor robot, dentro del cumplimiento de los lineamientos del Reto correspondiente. En esta categoría, no se requieren conocimientos previos de programación, solamente se necesita realizar las conexiones de motores, en las señales del radio control seleccionado. Reto: De esta sección, el Reto consistirá en desarrollar un Robot, que juegue futbol y cuyo objetivo sea, anotar Gol en la portería contraria. www.smartcubo.com 1 Reglamento oficial de juego Cubo-ball. Reglamentos de derechos y sanciones: El equipo estará formado por 5 estudiantes. El límite de edad será de doce (12) años. El equipo sólo podrá tener un robot. Cada periodo del partido, de clasificación, durará dos minutos y medio (2:30), teniendo un total de 2 periodos, equivalente a cinco minutos (5:00) del partido. En los partidos de finales, serán 4 periodos, dando un total, por partido, de diez minutos (10:00). En cada periodo, deberá de haber un piloto, miembro del equipo diferente en cada periodo, con el fin de que no se repita el piloto. En caso de que el robot, falle en el partido, será retirado del campo. Se le dará oportunidad al equipo contrario, para que pueda anotar gol, en un tiempo de medio minuto, o lo que reste del periodo. De ser anotado el gol, el equipo del robot dañado, habrá perdido este encuentro, de no haber anotado gol, el contrario, se le dará 5 minutos, al equipo con desperfecto, para que pueda reparar el robot. Si la reparación del robot, no se puede lograr en este tiempo, el equipo perderá, de forma automática, sin importar el marcador obtenido. Cada equipo tiene derecho a un máximo de tres (3) entrenadores o coaches. Cada robot será inspeccionado, antes de cada partido y, de no tener las dimensiones o de tener algún artefacto, para hacer daño intencional al oponente, será retirado del combate y se dejará, a juicio del Jurado Calificador, si permanecen en el torneo o se les descalificará. Cada robot podrá medir 30 x 30 cms. como máximo. Cada equipo puede construir su robot, de la forma en que lo prefieran, utilizando piezas K’nex y de VEX. El robot no podrá poseer la pelota. Quedará prohibido tomar o retener la pelota, para evitar que el equipo contrario la pueda tomar. Está permitido tener dispositivos para empujar, o lanzar al aire la pelota; sin agarrarla. www.smartcubo.com 2 Dentro de la cancha, no existen “fueras”, debido a que es una cancha de juego continuo, por lo que el juego, sólo se detendrá, en caso de que la pelota sea sacada, de la mesa de competencia. Cada miembro del equipo, deberá permanecer en la zona de conducción asignada, si éste sale del área, se le restará un punto al marcador y si insiste, se le restarán 3 puntos. En el momento del encuentro, ningún miembro del equipo podrá tomar control del robot, sólo podrá hacerlo el piloto en turno. Los entrenadores serán los únicos que podrán dar instrucciones, desde la parte de atrás del área de conducción, la cual estará a metro y medio del conductor www.smartcubo.com 3 Desempates. En el caso de encontrar un desempate, los equipos empatados se enfrentarán, en un partido cara a cara, para definir al equipo ganador y, por consecuencia, al equipo perdedor. Sin embargo, si persiste el empate, se darán 5 minutos para un nuevo encuentro, que será conducido por algún alumno, seleccionado por el mismo equipo, llevando el partido a “Gol Gana”. Medidas. El límite, de tamaño para el robot, es de 30 x 30 cms. Excedido el tamaño, se pedirá que retiren algunas piezas o reconstruyan su diseño. En caso de que no sigan la regla de tamaño, el equipo será automáticamente, descalificado. Las porterías miden 15 cms. de ancho por 10 de alto. La mesa de competencia mide 2.10 x 1.10 metros, pero, el espacio principal de juego, mide 1.90 x 1 mts. Estando las porterías en los extremos de 1.90 mts. La pelota de juego es una pelota de tenis, por lo que será siempre la medida estándar de juego, con la que podrán prepararse los equipos. www.smartcubo.com 4 Costo del robot. El kit de armado, para esta competencia, tiene un costo, por kit de competencia, de 550 USD. El kit incluye: VEX kit: o 1 Splitter. o 1 Receptor de radiofrecuencia. o 1 Juego de cristales de radiofrecuencia. o 4 Motores. o 4 Llantas. o Ejes y opresores. o 1 Control remoto. o Pilas con cargador dual. K’nex kit: o K-8 General Construction Set o Design & Build 25 Model Set Únicamente, se pueden utilizar las piezas VEX, listadas anteriormente, y cualquier tipo de piezas K’nex. El uso de piezas adicionales, ocasionará sanciones y hasta la descalificación del equipo. Para su compra ingresar a http://www.smartcubo.net www.smartcubo.com 5