El Geoísmo busca alternativas para paliar los graves problemas mundiales, entre los que destaca el incremento del calentamiento de la atmósfera que, al menos en gran medida, es de origen antrópico. Una muestra de este calentamiento es el retroceso de la mayoría de los glaciares del Planeta, que tendrá consecuencias perjudiciales para muchas Sociedades que dependen de sus recursos hídricos, además de suponer una pérdida de patrimonio natural y de un potencial atractivo turístico. Página 450 de 826 VII.- EL CAMBIO CLIMÁTICO, IMPACTOS Y OPCIONES DE MITIGACIÓN ROSA CAÑADA TORRECILLA1 1.- INTRODUCCIÓN El clima es uno de los elementos más complejos del sistema natural, de una parte, por la enorme cantidad de variables que interactúan en su configuración y, de otra, porque algunas de esas variables son las, todavía, peor conocidas del sistema natural. Es el resultado de las interacciones entre una serie de subsistemas, como la atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y biosfera, y está gobernado por la energía procedente del Sol. Esos subsistemas interactúan entre sí, intercambiando entre ellos masa, energía y movimiento. Cada uno presenta un tiempo de respuesta diferente ante una misma perturbación o forzamiento, lo que produce desequilibrios en el interior del sistema que generan trasvases de calor entre los diversos componentes y las distintas latitudes, hasta 1 Rosa Cañada –rosa.canada@uam.es– es profesora titular de Geografía Física en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. Página 451 de 826 conseguir que el sistema climático esté de nuevo en equilibrio. Por lo tanto, el sistema climático se encuentra en equilibrio dinámico, de manera permanente. La consecución de ese equilibrio no se produce de modo inmediato, porque los distintos componentes tienen tiempos de respuesta diferentes ante las anomalías; la atmósfera tiene un tiempo de respuesta muy rápido ante cualquier alteración, sin embargo, en los océanos, los movimientos son muy lentos, aunque menos que en la litosfera. Además, las relaciones entre los subsistemas no son lineales, sino complejos bucles de realimentación, unas veces positivos, que tenderían a ampliar las anomalías, y otras negativos, que contrarrestarían esas anomalías, y serían los que garantizarían el equilibrio del sistema. El sistema climático tiene una estabilidad en movimiento, una estabilidad global, que se consigue a partir de una gran variabilidad temporal y con continuas anomalías. Se hablaría de cambio climático cuando la variación en alguno de sus componentes fuera lo suficientemente importante como para alterar su equilibrio, dando lugar a un equilibrio nuevo, tras un período de transición entre ambos. ¿Cómo se sabe cuándo una anomalía en uno de los componentes es lo suficientemente importante como para alterar el equilibrio integral del mismo? Todavía no se puede contestar a esa pregunta con exactitud. Sería necesario conocer con más precisión cómo funciona el sistema climático, con sus flujos entre los bucles de realimentación y los tiempos de respuesta de los distintos componentes, para poder elaborar modelos de simulación que posibiliten una predicción más rigurosa y altamente fiable de los climas futuros, sobre todo a largo plazo. En el momento actual, se asiste a una alteración del sistema climático, producida por una acumulación de gases de efecto invernadero a un ritmo muy rápido como consecuencia de las actividades humanas, que, a su vez, lleva a un aumento de temperatura, lo que puede provocar una alteración en el resto de las variables que configuran el sistema climático, como, por ejemplo, cambio en las temperaturas del océano, en la circulación de vientos, en las corrientes marinas, fenómenos meteorológicos extremos, etc. Todo ello genera una gran incertidumbre y una gran preocupación sobre qué va a pasar a corto, medio y largo plazo. Independientemente de cómo responda el sistema a estas alteraciones, y de que las previsiones sean más o menos catastrofistas, como la realizada por Lovelock en su Página 452 de 826 último libro “The revenge of Gaia”2, donde anuncia una inminente catástrofe ambiental, parece indudable que hay suficientes datos para que se deban tomar medidas urgentes internacionales para limitar las emisiones de gases invernadero a corto plazo. Igualmente, hay que actuar para que el Hombre y las especies se vayan adaptando a las nuevas condiciones. La adopción de esas medidas por parte de los países entraña bastantes dificultades, ya que subyacen intereses y costes económicos detrás de las negociaciones, pero hay que abordarlas, y requiere la cooperación de toda la comunidad científica mundial. La preocupación por el medio ambiente y el clima es muy antigua. La alerta ante la evolución del clima se declara de forma contundente a finales de los años setenta del pasado siglo, con el establecimiento del Programa Mundial de Investigación Atmosférica. Sin embargo, con anterioridad, en 1972, se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, donde se emprendieron actividades para mejorar la comprensión de las causas naturales y artificiales de un posible cambio climático. En 1979, se convocó la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima, patrocinada por la Organización Meteorológica Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente y el Consejo Internacional de Uniones Científicas. El mundo científico entró en una etapa de actividad intensa con estudios sobre el terreno, análisis, experimentos y modelizaciones. Esta operación se complementó con el Programa Internacional Geosfera-Biosfera, que supuso el reforzamiento de la investigación en el campo de la química, bioquímica, ecología y biología. En 1985 el papel del dióxido de carbono y sus impactos asociados saltó del campo científico al social, canalizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Una nueva etapa en la globalización de las investigaciones y de las propuestas resultantes comenzó en 1988, bajo el mando de la Organización Meteorológica Mundial y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. A petición de los siete países más ricos del mundo –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón– se creó el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), en español, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, cuyo objetivo era realizar informes periódicos, para asesorar a los estados sobre los cambios climáticos, 2 Información extraída de El País del 7-05-2006, donde Rosa Montero realiza una entrevista a Lovelock, autor de la hipótesis Gaia, según la cual la Tierra sería capaz de autorregularse. En su último libro, “La venganza de Gaia” anuncia que es demasiado tarde para tomar medidas que frenen la inminente catástrofe ambiental que tendrá lugar antes de finales de este siglo. Página 453 de 826 sus causas y consecuencias; elaborar previsiones para el futuro y formular estrategias para mitigar los efectos del mismo. El primer informe del IPCC (1990) sirvió de base para las deliberaciones de la Segunda Conferencia Mundial del Clima, celebrada en Ginebra en 1990, en la cual se reconoció la necesidad de lograr un acuerdo marco internacional sobre cambio climático. El 21 de diciembre de 1990, la Resolución 45/212 de Naciones Unidas creaba un Comité Intergubernamental de Negociación con el mandato de elaborar una Convención Marco sobre el Cambio Climático. Tras varias sesiones, quedó elaborada en mayo de 1992 y fue ratificada por 155 países, en la Conferencia de Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro de 1992, conocida como la cumbre de la Tierra. La Convención entró en vigor en 1994 y, continuamente, está siendo ratificada por más estados. Actualmente, la han firmado 186 países (MINISTERIO de MEDIO AMBIENTE, 2004, 1). El artículo 2 de la Convención establece que el objetivo último de la misma es “lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático. Ese nivel se debería lograr en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten, naturalmente, al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada, y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible”. La Convención no especifica cuáles deberían ser los niveles de concentración, ni en qué plazo de tiempo se deben alcanzar (CMNUCC). Los compromisos que deben asumir todas las Partes se recogen en el artículo 4 de la Convención, siendo los más significativos “la elaboración y publicación de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, la elaboración y aplicación de programas nacionales de medidas para la mitigación del cambio climático y la comunicación a la Conferencia de las Partes de la información relativa a la aplicación de la Convención”. En el seno de la Tercera Conferencia de las Partes se aprobó el Protocolo de Kioto, el 11 de diciembre de 1997, que desarrolla y dota de contenido concreto las prescripciones genéricas de la Convención. Es un instrumento legal que establece un compromiso específico de reducción de emisiones de determinados gases de efecto invernadero para los principales países desarrollados y con economías de transición, y un sistema de permisos de emisión negociables. Se asume el compromiso de reducir, individual o conjuntamente, durante el quinquenio 2008-2012, al menos un 5% de las emisiones antropogénicas de los seis gases objeto de control, Página 454 de 826 respecto de las emisiones del año base, que es 1990, salvo para los gases fluorados que es 1995. Por último, en la XI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y en la primera Conferencia de los Miembros del Protocolo de Kioto, celebradas en diciembre de 2005 en Montreal, los países firmantes del Protocolo de Kioto han acordado iniciar negociaciones para futuras reducciones de gases contaminantes más allá de 2012, fecha en la que expira el tratado actual. Se crea un grupo de trabajo especial para asegurar que las negociaciones de la segunda fase del Protocolo, que se sitúa entre 2013-2017, concluyan cuanto antes. Por otra parte, se acuerda iniciar un proceso de diálogo entre todos los países, incluidos Estados Unidos y países en vías desarrollo, sobre formas de cooperación a largo plazo en la lucha contra el calentamiento global, abarcando desarrollo sostenible, adaptación, tecnología y mercado. De los avances se dará cuenta en 2006 y 2007. En el capítulo cinco se desarrollarán con más detalle el Protocolo de Kioto, los mecanismos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y las medidas para reducir el calentamiento global. Pero, antes se hace una revisión del estado del clima a nivel global en el momento actual, así como del clima futuro y de los posibles impactos del cambio climático. 2.- CAMBIOS ACTUALES EN EL CLIMA A NIVEL GLOBAL 2.1.- La temperatura Con los datos suministrados por Gran Bretaña –Centro Hadley y la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia– y por Estados Unidos –Centro Nacional de Datos Climáticos– ha sido elaborado uno de los últimos informes sobre el estado del clima a nivel global (LEVINSON, D. H., 2005). Según este estudio, la temperatura media mundial de la superficie ha aumentado 0,6 ºC durante el siglo XX. Destacan dos períodos de calentamiento distintos, de 1910 a 1945, y de 1976 a la actualidad (Figura 1). Página 455 de 826 Las pautas regionales del calentamiento muestran tres periodos temporales diferentes. De 1976 a 2005, el calentamiento ha sido casi mundial, pero, los mayores aumentos se han producido en latitudes medias y altas de los continentes del hemisferio norte. El calentamiento de 1910 a 1945 tuvo lugar en el Atlántico norte, en la parte norte del continente americano y en Europa occidental. Sin embargo, de 1946 a 1975 se produjo un enfriamiento en el Atlántico norte, así como en todo el hemisferio norte, y un calentamiento en gran parte del hemisferio sur. El contenido de calor de los océanos ha aumentado considerablemente desde finales de los años cincuenta, sobre todo, en las capas más superficiales. Si bien, este incremento en la superficie del suelo ha sido la mitad del experimentado por la temperatura del aire. El período más cálido desde que existen datos instrumentales se ha producido desde 1995 a 2005, con la excepción de 1996 (Tabla 1). El año más cálido, a nivel global, desde 1861, ha sido 1998, con una anomalía3 de 0,54 ºC, que está relacionada con el fenómeno El Niño, de 1997 a 1998 (JONES, P. y MOBERG, A., 2003), seguido por los 3 En este texto, anomalía es la diferencia de la temperatura de cada año respecto a la media del período de referencia 1961-1990, dividida por la desviación típica. Al ser un valor estandarizado, los años con anomalías positivas, son los que están por encima de la media del período de referencia, los que tienen valores negativos están por debajo, y el valor 0 es cuando no hay diferencia entre el valor del año y la media del período de referencia. Página 456 de 826 años 2002, 2003, 2005 y 2004 (PARKER, D.; KENNEDY, J. y HARDWICK, J., 2004). El calentamiento es más elevado en el hemisferio norte que en el hemisferio sur. A nivel global, las temperaturas mínimas han aumentado mucho más que las temperaturas máximas, en todas las estaciones y en ambos hemisferios (EASTERLING, D.R. et al, 2000). Entre 1950 y 1993 la tendencia global ha sido de 0,2 ºC por década, para las mínimas, y 0,1 ºC por década, para las máximas. Esto ha alargado la estación sin heladas en regiones de latitudes medias y altas (HOUGHTON, J.T. et al., 2001). El mayor calentamiento se ha producido en las regiones polares del hemisferio norte, con 0,38 ºC por década, mientras que las regiones polares del hemisferio sur se han enfriado -0,13 ºC por década (CHRISTY, J.R. y NORRIS, W.B., 2004). Sin embargo, un estudio sobre la Antártida pone de manifiesto la gran complejidad del clima de ese continente en los últimos 50 años. Mientras que hay estaciones que tienen tendencia hacia el calentamiento, otras muestran tendencia hacia el enfriamiento. Además, comparando el período 1961-1990 con 1971-2000, la tendencia hacia el calentamiento fue mayor en el primer período que en el segundo (TURNER, J. et al., 2005). Los datos proporcionados desde 1979 por globos y satélites muestran que el calentamiento en los 8 primeros km de la troposfera ha sido de 0,05 ºC ± 0,10 ºC, por decenio, mientras que la temperatura de la superficie ha aumentado en 0,15 ºC ± 0,05 ºC, por decenio. Esta diferencia según el IPCC es estadísticamente significativa, pero, las Página 457 de 826 causas de estas tendencias distintas no estaban totalmente aclaradas en el momento en que se publica el informe (HOUGHTON, J.T. et al., 2001). Sin embargo, en una reciente investigación se plantea que ese menor incremento de la temperatura de la media troposfera comparada con la de superficie puede ser causado por la medida parcial de las temperaturas de la estratosfera, cuya tendencia al enfriamiento es conocida. Los científicos desarrollan un método cuyo objetivo es eliminar la influencia de la estratosfera en los registros de temperatura de la media troposfera efectuados por los satélites (FU, Q. et al., 2004). Con el nuevo ajuste, las tendencias de la media troposfera se acercan mucho más a las de superficie, pues fluctúan entre 0,11 ºC y 0,19 ºC. La estratosfera, por su parte, muestra un considerable enfriamiento, salpicado, puntualmente, por intensos episodios de calentamiento debido a erupciones volcánicas. El enfriamiento es consecuencia de la disminución del ozono en la baja estratosfera. El incremento de temperatura de 1982 se debe a la erupción de El Chichón, en Méjico, y el de 1991 al Pinatubo, en Islas Filipinas (Figura 2). Página 458 de 826 A partir del análisis de datos indirectos, o fuentes proxy4, se ha intentado reconstruir la temperatura global de cada hemisferio en el último milenio, aunque las realizadas para el hemisferio sur tienen un menor grado de confianza por lo espaciado de los registros existentes. La reconstrucción de la temperatura anual para el hemisferio norte realizada por M.E., MANN, R.S., BRADLEY. y M.K., HUGHES (1998, 1999) muestra el siglo XX como el más cálido de los últimos 600 años y el año 1998 como el más cálido del último milenio. Los factores que explican este comportamiento, en opinión de los autores citados, se derivan de la interactuación de las variaciones del sol, erupciones volcánicas y de los aumentos, inducidos por el Hombre, de gases de efecto invernadero. Investigaciones posteriores (MANN, M.E. y JONES, P., 2003; JONES, P. y MANN, M.E., 2004) siguen apoyando que el calentamiento de finales del siglo XX en el hemisferio norte y, probablemente, a nivel global no tiene precedentes en los últimos 2000 años, y que, además, de explicarse por variaciones naturales como la Oscilación del Atlántico Norte y El Niño/Oscilación Sur, que han sido más anómalas desde finales del siglo XX, se debe, sin duda, a actividades humanas. En el último milenio se han producido dos grandes eventos climáticos, un Período Cálido Medieval, aproximadamente desde el 800 hasta el 1300 de la era cristiana, y un período mucho más frío con temperaturas muy bajas, sobre todo, en el siglo XVII (MOBERG, A. et al., 2005), que corresponde a la Pequeña Edad del Hielo, relacionada con el mínimo de Maunder5. Las discrepancias se producen en si las temperaturas del Periodo Cálido Medieval fueron más altas que las de finales del siglo XX. La versión de MANN et al. (1998, 1999), adoptada por el IPCC y explicada anteriormente, queda reflejada en el famoso gráfico “Palo de Hockey”, donde se muestran 900 años de relativa estabilidad de la temperatura en el mundo –el mango del palo– seguido de una abrupta subida –la curva del palo– durante el siglo XX. Por el contrario S. MCINTYRE, y R. MCKITRICK (2003, 2004a, 2004b, 2005), con la misma base de datos utilizada por MANN y colaboradores, corregida y actualizada, dan una versión que contradice la promovida por el IPCC. Según estos autores, el siglo XX ya no es el más cálido del último milenio, sino que fue más cálido el Período Medieval. Numerosos estudios en diferentes regiones, en sintonía con los resultados de MCINTYRE y MCKITRICK, revelan la existencia de una 4 Proxy designa las fuentes de información paleoclimáticas, principalmente, anillos de crecimiento de los árboles, testigos de hielo, polen fósil, sedimentos lacustres y oceánicos, corales y datos históricos. 5 Mínimo de Maunder es el nombre que se le da al período entre 1640 y 1715, en el que se produce un mínimo de manchas solares. Maunder fue el astrónomo que relacionó las bajas temperaturas que existieron en Europa en esas fechas con la baja actividad solar. El mínimo de Maunder coincide con la parte más fría de la Pequeña Edad de Hielo. Página 459 de 826 temperatura mucho más alta que la actual, en diversos sitios, en el pasado, sobre todo desde finales del siglo XIV hasta principios del siglo XV, época en la que el “Palo de Hockey” de MANN et al., no muestra ni la más mínima señal de temperaturas elevadas (IDSO, S. et al., 2005). El hecho de que esta época fuera más cálida que el presente, con unos niveles de concentración de CO2 de 100 ppm menos que la actual, hace pensar a estos autores que lo que ha provocado ese calentamiento podría ser causante del calentamiento actual, y quitan responsabilidad al incremento del CO2. MCINTYRE y MCKITRICK (2005) señalan “que los responsables del calentamiento actual son los cambios en la actividad solar y su ciclos. Los registros a largo plazo de los ciclos solares indican que, tanto la Pequeña Edad de Hielo como el Período Cálido Medieval, estuvieron estrechamente correlacionados con la actividad solar y que la emisión de energía del sol se ha estado incrementando durante el ligero calentamiento de 0,6º C de los últimos 100 años. Si mucho antes de que las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el Hombre se volvieran significativas, las temperaturas eran considerablemente más altas que las actuales, hay pocos motivos para pensar que las temperaturas de hoy sean algo antinatural, y, por lo tanto, el dióxido de carbono no es un gas tan responsable como pretende el IPCC, y que una duplicación de sus concentraciones –de 370 a 650 ppm– podría llevar a un efecto invernadero desbocado, y provocar catástrofes en la Tierra”. Al margen de la polémica entre los que consideran que el calentamiento de finales del siglo XX se debe al incremento de los gases de efecto invernadero o a la actividad solar, hay que tener en cuenta que la Tierra se puede estar calentando por una variedad de causas, y que una de ellas, sobre la que cabe actuar, son las emisiones de determinados gases de efecto invernadero, que se han visto incrementadas desde época preindustrial. Sus causas están asociadas de forma más destacada, en los países desarrollados, a la producción de energía, a la producción industrial y al transporte, y en los países subdesarrollados, al cambio en los usos del suelo por la quema de masas boscosas para su transformación en tierras de cultivo o pastizales. Aunque el calentamiento se debiese básicamente a la actividad solar, en cualquier caso se vería reforzado por la concentración de gases de efecto invernadero. La más mínima prudencia aconseja intervenir para disminuir el problema al máximo posible. Página 460 de 826 2.2.- La precipitación y la humedad Es muy probable6 que las precipitaciones hayan aumentado de 0,5 a 1%, por decenio, en el siglo XX en la mayoría de las latitudes medias y altas de los continentes del hemisferio norte, sobre todo en Canadá, Estados Unidos, norte de Europa y gran parte de Rusia; en los países del sur de Europa ribereños del mediterráneo la precipitación ha disminuido. Es probable que la lluvia haya aumentado de 0,2 a 0,3%, por decenio, en las regiones tropicales –10º N a 10º S– (Figura 3), India, oeste de Méjico, noreste de Brasil y este de África. Es probable que haya disminuido en un 0,3%, por decenio, en gran parte de las zonas subtropicales –10º N a 30º N– del hemisferio norte durante el siglo XX, sobre todo en África, lo que está teniendo graves repercusiones en las zonas más delicadas, como el Sahel. En las mismas latitudes del hemisferio sur se han observado grandes diferencias regionales: mientras que en amplias zonas de Australia y Argentina la precipitación ha aumentado de manera significativa, ha disminuido en el suroeste de Australia, Chile y sur de África. En las latitudes medias y altas del hemisferio norte es probable que, en la segunda mitad del siglo XX, haya habido un aumento del 2 al 4% en la frecuencia de las precipitaciones fuertes, y un incremento de la nubosidad del 2% (HOUGHTON, J.T. et al., 2001, 4). 6 En este texto para indicar cálculos de confianza basados en apreciaciones se utilizarán las siguientes expresiones: prácticamente seguro –más del 99% de probabilidades de que el resultado sea verdad–; muy probable –90 a 99% de probabilidades–; probable –66 a 90% de probabilidades–; probabilidad media –33 a 66 % de probabilidades–; improbable –10 a 33% de probabilidades– y muy improbable –1 a 10% de probabilidades. Página 461 de 826 La precipitación está sometida a una gran variabilidad interanual, sobre todo en la última década, desde 1995 al 2004, con anomalías positivas los años húmedos y negativas los años secos (LEVINSON, D.H. et al., 2005). El año 2004 presentó una anomalía positiva, excediendo la precipitación 10,7 mm por encima de la del promedio 1961-1990, pero, los tres años anteriores constituyen un periodo seco que se inició en 2001 (Figura 4). Página 462 de 826 2.3.- La extensión de la capa de nieve y hielo Existe una reducción de la capa de nieve y hielo terrestre en relación con el aumento de las temperaturas en la superficie terrestre. Hay múltiples pruebas del retroceso de los glaciares de montaña en todos los continentes. En Europa, los glaciares actuales han experimentado una constante pérdida de masa a lo largo del siglo XX, iniciándose el proceso en la segunda mitad del siglo XIX, tras la Pequeña Edad de Hielo (GROVE, J. M., 2004; LE ROY LADURIE, E., 2004). Para los glaciares alpinos de reducido tamaño, la pérdida en longitud es mínima, con retroceso de menos de 400 metros; sin embargo, en los glaciares de mayor tamaño, con lenguas de más de 10 km, los hielos han retrocedido más de 1 km, con significativos cambios en los paisajes en las montañas del mundo (SERRANO, E., 2005). En la Península Ibérica se ha constatado la desaparición de glaciares en Picos de Europa y Sierra Nevada. Sobre los Pirineos existe abundante documentación que muestra tanto el retroceso como la desaparición de algunos glaciares. Página 463 de 826 Por ejemplo, el glaciar de Monte Perdido ha retrocedido 750 metros y su masa ha disminuido un 81% entre 1905 y la actualidad (SERRANO, E., 2005). En los Pirineos han desaparecido 17 glaciares durante los años 80 (MARTÍNEZ DE PISÓN, E. y ARENILLAS, M., 1988). Lo mismo sucede con glaciares de los Andes, como, por ejemplo el glaciar Quori Kalis, –Perú–, que retrocede 30,5 metros por año; o los glaciares de Bolivia, que registraron una pérdida de más del 60% de su nieve permanente entre 1998 y 2001, siendo la consecuencia más inmediata la pérdida de las reservas de agua de algunas poblaciones urbanas, como Lima, La Paz y Potosí (VELÁZQUEZ DE CASTRO, F., 2005). Investigadores chinos han confirmado el deshielo en los glaciares del monte Everest, tanto en su lado tibetano como en el nepalí. Igualmente, ha habido una disminución de dos semanas en la duración de la cubierta de hielo sobre ríos y lagos en latitudes medias y altas del hemisferio norte. Se ha constatado un inicio anticipado del deshielo en primavera en las zonas del norte de Alaska y Siberia. Los registros de temperatura del permafrost muestran una tendencia significativa hacia el calentamiento en los últimos 30 años, con un incremento que oscila entre 0,6º y 2,8 ºC respecto al promedio. Este fenómeno se ha producido en Alaska (OSTERKAMP, T. E., 2003; ROMANOVSKY, V. y OSTERKAMP, T. E.,2001; ROMANOVSKY, V. et al., 2002), en Canadá (SMITH, S. et al., 2003; COUTURE, R. et al., 2003), en Groenlandia (TONIAZZO, T. et al., 2004), en Noruega (ISAKSEN, K. et al., 2001), en Rusia (ROMANOVSKY, V. et al., 2001; OBERMAN, N. y MAZHITOVA, C., 2001), y en Asia (MARCHENKO, S., 2002; SHARKHUU, N., 2003). El incremento de temperatura implica un cambio en las condiciones físicas de la capa superficial y del subsuelo y, en definitiva, una pérdida de estabilidad de los sistemas ártico y subártico. En algunas zonas, como en el noreste de Siberia la temperatura del permafrost ya ha llegado a alcanzar los cero grados, y en otras, el deshielo ya ha comenzado (FEDOROV, A., 1996; OSTERKAMP, T.E. et al., 2000; JORGENSON, M.T. et al., 2001; FEDOROV, A. y KONSTANTINOV, P., 2003; GAVRILIEV, P.P. y EFREMOV, P.V., 2003), lo que implica impactos sobre las infraestructuras, el ciclo del carbono, bosques y recursos hidrológicos. Los datos suministrados por satélite desde 1978 hasta 2005 han puesto de manifiesto que existe una disminución del 8%, por década, de la banquisa de hielo en el hemisferio norte. La tasa de retroceso de hielo en el Ártico, durante el verano del 2005, fue la más alta desde que existen datos de satélites (STROEVE, J. et al., 2005). Esta disminución se puede explicar por la acción combinada del calentamiento global Página 464 de 826 –consecuencia del aumento de gases de efecto invernadero– y de un patrón de variabilidad natural propia de estas latitudes, la Oscilación Ártica –modelo de circulación atmosférica entre latitudes polares y medias que se basa en la potencia del vórtice polar. Entre las décadas de 1980 y 1990, la oscilación cambió a fases positivas, lo que significa la llegada al ártico de aire cálido, con un aumento consiguiente de la temperatura media y una reducción del hielo marino. Este calentamiento es de magnitud similar al observado durante la década de 1930, pero, mientras que en 1930 era un fenómeno ártico, debido a un intercambio de aire con las latitudes más bajas que, a su vez, se enfriaron, los aumentos recientes forman parte de una tendencia hemisférica (OVERLAND, J. E. y WANG, M., 2005). MEIER, W. et al. (2005) consideran que con cuatro años consecutivos de retroceso del hielo, las cifras indican una tendencia a la baja más que una corta anomalía. También hay que tener en cuenta que, de todos los océanos, el Ártico es el que más está influido por la escorrentía fluvial, aunque el aporte de agua dulce es estacional. Los flujos son más bajos en invierno, cuando los ríos están helados y la precipitación en la cuenca del Ártico es en forma de nieve. La fusión de la primavera origina un rápido aumento de la escorrentía. Se ha descubierto que la escorrentía fluvial al Ártico desde el continente euroasiático ha aumentado un 7% entre 1936 y 1999 (PETERSON, B. J. et al., 2002). Gran parte de ese aumento se produjo en invierno, lo que refleja temperaturas invernales más cálidas en la mayoría de las regiones de Siberia. Lo que más sorprende es que, mientras al oeste se corresponde con un aumento de la precipitación, en el este la precipitación ha disminuido. El incremento de escorrentía en el este sugiere un aumento del deshielo del permafrost y la consiguiente liberación de agua, lo que originaría cambios en el paisaje que podrían amplificar el calentamiento climático inicial (CHAD, D., 2005). Todo el comportamiento del sistema ártico indica que estamos ante un bucle de retroalimentación positivo que amplifica los impactos. La subida de temperatura aumenta el deshielo, con lo que existe menos superficie ocupada por el hielo y se refleja en menor medida la radiación solar. Esto, a su vez, provoca una subida de temperaturas y el aumento del deshielo. No existe ninguna tendencia significativa sobre la extensión de hielo marino en el hemisferio antártico. Después de una reducción a mediados de los setenta, la extensión de hielo marino en el Antártico se ha mantenido estable, o incluso ha aumentado ligeramente (HOUGHTON, J.T. et al., 2001, HUYBRECHTS, P., 2004). Sin embargo, Página 465 de 826 científicos del British Antarctic Survey (BAS) afirman que, en los últimos años, los glaciares antárticos han disminuido su espesor según prueban las medidas realizadas por ellos en el glaciar Isla de los Pinos y Thwaites, en el Mar de Amundsen –Antártida occidental. En el año 2002, una gigantesca masa de hielo de la plataforma Larsen B se desprendió y se fracturó en miles de pequeños “icebergs”, y, desde entonces, se ha acelerado la pérdida de hielo de la plataforma Larsen, facilitando la salida de los glaciares al océano (SCAMBOS, T.A. et al., 2004). 2.4.- El nivel del mar Según los datos aportados por los mareógrafos, el ritmo de aumento del nivel medio del mar en todo el mundo durante el siglo XX ha variado entre 1 y 2 mm/año, siendo mayor el ritmo medio de aumento durante el siglo XX que durante el siglo XIX. Se debe tener en cuenta la incertidumbre de los datos, en parte porque los mareógrafos registran tanto los cambios en el nivel del mar como los movimientos verticales de tierra, y en parte, porque los mareógrafos no están uniformemente distribuidos. Las zonas cubiertas son principalmente Norteamérica, Europa y Japón (BRAITHWAITE, R.J. y RAPER, S. C., 2002). Las observaciones realizadas desde 1993 por satélites –Topex/Poseidón y el altímetro Jason– muestran una tasa significativamente más alta que la registrada por los mareógrafos, con incrementos de 2,8 ± 0,4 mm por año, aunque no está claro si esa tasa refleja un cambio a largo plazo o indica una variabilidad interdecenal (MILLER, L. y DOUGLAS, B. C., 2004; CHURCH, J. A. et al., 2004; HOLGATE, S. J. y WOODWORTH, P. L., 2004; WHITE, N. J. et al., 2005). Aunque la tendencia media global sea ascendente, las variaciones mm/año durante el período 1993-2005 parecen haber sido muy diferentes en las diversas regiones del planeta (LEULIETTE, E. W. et al., 2004, HUYBRECHTS, P. et al., 2004). Respecto a los cambios previos al período de registro instrumental, cabe destacar que, desde la última glaciación, hace 20.000 años, el nivel del mar en lugares alejados de las actuales y antiguas capas de hielo, ha subido más de 120 m como resultado de las transferencias de agua de las capas de hielo a los océanos (CHURCH, J.A. et al., 2001). En Página 466 de 826 respuesta a esas transferencias, entre otros factores, todavía se están produciendo movimientos verticales en las zonas terrestres, tanto ascendentes como descendentes. En la elevación del nivel del mar hay que tener en cuenta múltiples factores, como la expansión térmica de los océanos y la fusión de los glaciares continentales –Groenlandia, Alaska y Patagonia– causados ambos fenómenos por el incremento de la temperatura media global. Estos cambios funcionan en unas escalas temporales de decenios o de siglos. Sin embargo, hay otros factores, como los procesos tectónicos, que provocan cambios en el nivel del mar en escalas temporales de millones de años. La distribución geográfica del cambio en el nivel del mar es resultado de la variación geográfica de la expansión térmica, los cambios en la salinidad, los vientos y la circulación de los océanos. En escalas temporales estacional, interanual y decenal, el nivel del mar responde a cambios en la dinámica de la atmósfera y el océano. Según B. M. DYURGEROV (2005) la contribución de los glaciares al ascenso del nivel del mar ha sido de 0,53 mm/año, desde 1961 hasta 2003, (Figura 5), lo que representa una importante fracción de la subida total, que, según el autor, es de 1,5±0,5 mm/año (CHURCH, J. A. et al., 2001). Página 467 de 826 Incluso, procesos como la extracción de agua subterránea, la construcción de embalses o cambios en la escorrentía superficial pueden llegar a compensar la subida del nivel del mar ocasionada por la expansión térmica y la fusión de los glaciares (HOUGHTON, J. T., 2001). 2.5.- La circulación atmosférica y oceánica Las variaciones que se experimentan en la circulación de los océanos en su interacción con la circulación atmosférica influyen en el comportamiento del campo de presiones superficiales y, por lo tanto, en los fenómenos del tiempo. Desde mediados de los años setenta son más frecuentes los fenómenos de El Niño y Oscilación Sur7 (ENSO) en su fase cálida que en su fase fría, lo que ha producido variaciones de precipitación y de temperatura en gran parte de las zonas tropicales y subtropicales del globo (DÍAZ, H.F. y MARKGRAF, V., 2000; RIBERA, P. y MANN, M.E., 2003). Si se comparan las figuras 6 y 7, se verá que existe una clara correspondencia entre las fases negativas del Índice de Oscilación Sur –IOS– y las anomalías positivas en las temperaturas del Océano Pacífico, que indican unas temperaturas anormalmente cálidas, típicas de episodios de El Niño. Las anomalías se calculan con respecto al período 1970-2001. Es probable, según el IPCC, que el efecto general de esta anomalía climática haya sido una pequeña contribución al aumento de las temperaturas mundiales durante los últimos decenios. Por el contrario, las fases positivas del IOS se relacionan con temperaturas anormalmente frías en el Pacífico, típicas de episodios de La Niña o de fases neutrales, como el episodio del 2000-2001 (Figuras 6 y 7) (ALEXANDER, M. A. et al., 2002). La presencia de El Niño desencadena una serie de impactos negativos, como lluvias intensas en la costa norte de Perú, deficiencia de lluvias en el altiplano, migración 7 ENSO son los acrónimos con los que se conoce al fenómeno de El Niño y la Oscilación Sur. La Oscilación Sur es un índice –IOS– que mide la diferencia de presión a nivel del mar entre Darwin –130º E– y Tahití –150º W–, es decir, entre el este y el oeste del Pacífico tropical. Un valor negativo del índice representa valores de presión por debajo de lo normal en Tahití y por encima de lo normal en Darwin y desencadena un aumento generalizado de la temperatura de la superficie del mar en gran parte del sector oriental y central del Pacífico, con la llegada a estos sectores de una invasión de aguas cálidas que se conoce como El Niño. Un valor positivo del índice representa una presión alta en Pacífico oriental y baja presión en el Pacífico occidental, con la presencia de una corriente de aguas frías a lo largo de la costa tropical pacífica, la corriente de Humboldt. Si la temperatura superficial del agua del mar, en esta parte de la zona costera de Suramérica, es más fría de lo normal, se estaría ante el fenómeno de La Niña. Página 468 de 826 y profundización de peces de agua fría, incremento de plagas y enfermedades en ciertos cultivos, y una alteración de ecosistemas marinos y costeros. Página 469 de 826 Además, en la cuenca del Pacífico se observa una variabilidad climática, a veces decenal, y otras, multidecenal, asociada a la oscilación decenal y multidecenal en dicho océano. El Índice de la Presión a nivel del mar del Pacífico Norte8 mide la diferencia de presión a nivel del mar, en un área comprendida entre 30º N - 65º N y 160º E y 140º W, ocupada por la baja presión de las Aleutianas. Este índice presenta extensos períodos de dos o tres décadas de duración, con valores predominante positivos –1900 a 1924 y 1947 a 1976–, que indican un debilitamiento de la baja presión de las Aleutianas, o negativos, –1925 a 1946 y 1977 a 2003–, con la baja de Aleutianas reforzada, junto con fluctuaciones interdecenales asociadas con las fases de transición de 1925, 1947 y 1977 (Figura 8). Se han propuesto múltiples hipótesis para explicar las causas de estas fluctuaciones, en las cuales juegan un gran papel las interacciones entre el océano y la 8 El North Pacific SLP Index (NPI) es el índice que mide el grado de robustez de la Baja Presión de las Aleutianas, expresado en anomalías de la presión a nivel del mar en el período desde diciembre a marzo, promediado sobre el Pacífico norte. En la figura 8, junto con la evolución de este índice desde 1900 a 2003, para facilitar su interpretación, se representa su valor suavizado con medias móviles de siete años. Página 470 de 826 atmósfera del norte del Pacífico y las teleconexiones9 atmosféricas con el mundo tropical y subtropical del mismo océano y del Índico (HOERLING, M. P. et al., 2000; DESER, A. et al., 2004). La Oscilación del Atlántico Norte10 (NAO) está relacionada con la intensidad de los vientos del oeste sobre el Atlántico y Eurasia extratropical. Desde los años setenta, el índice de la NAO durante el invierno ha estado con frecuencia en una fase positiva que aporta vientos del oeste más fuertes, que se correlacionan con el calentamiento de la estación fría en Eurasia (Figura 9) (HURREL, J. W. et al., 2003, 2004). Además, los científicos creen que la NAO forma parte de una oscilación ártica atmosférica de mayor escala que afecta a gran parte del hemisferio norte extratropical (OVERLAND, J.E. et al., 2004; OVERLAND, J.E. y WANG, M., 2005; QUADRELLI, R. y WALLACE, J. M., 2002). 9 Teleconexiones son los efectos que un fenómeno meteorológico produce a miles de km de distancia de donde tiene lugar. Por ejemplo, la aparición de El Niño en la zona tropical del Pacífico oriental, altera los patrones de circulación general de la atmósfera y del océano, cambiando las condiciones climáticas de todo el planeta producto de las teleconexiones del fenómeno. 10 La NAO se define como la diferencia de presión a nivel del mar entre estaciones situadas cerca de los centros de acción de Islandia y las Azores. La estación del norte es invariablemente Stykkisholmur mientras que en el sur se recurre a la de Ponta Delgada –Azores–, Lisboa o Gibraltar. La NAO tiene notables efectos sobre las condiciones meteorológicas y el clima en el Atlántico norte y los continentes que lo rodean. Página 471 de 826 También ha habido una fase positiva acrecentada durante los últimos 15 años con vientos del oeste más fuertes en los océanos meridionales, que corresponde a la oscilación antártica (CARVALHO, L. M. et al., 2004). 2.6.- La variabilidad del clima y los episodios climáticos extremos En general, es probable que en muchas zonas de las latitudes medias y altas, principalmente en el hemisferio norte, el aumento de precipitaciones totales corresponda a episodios de precipitaciones intensas y extremas –aquellas que están en los percentiles diez, inferiores y superiores. En algunas regiones, como, por ejemplo, en partes de Asia y de África, se ha observado un aumento de las sequías en los últimos decenios. Desde 1950 es muy probable que haya habido una reducción de la frecuencia de las temperaturas medias muy inferiores a la normal y un menor aumento en la frecuencia de temperaturas muy superiores a la normal. Desde 1990 se ha duplicado el número de huracanes de las categorías de fuerte intensidad, aunque ha disminuido el número total (WEBSTER, P. J. et al., 2005). El aumento de huracanes de las categorías más destructivas se ha producido en el Índico y en todo el Pacífico, mientras que en el Atlántico norte ha aumentado el número de huracanes de menor intensidad. Si bien, aunque no sea una muestra representativa, Página 472 de 826 durante la temporada de huracanes de 2004 se registraron 14 tormentas tropicales, de las que nueve alcanzaron la intensidad de huracán. Numerosos estudios apuntan la posible relación entre el aumento de la frecuencia e intensidad de los huracanes con el calentamiento global; WEBSTER et al. (2005) señalan que podría haber una relación entre la actividad de los huracanes y la temperatura de la superficie del mar. Se sabe que para que se forme un ciclón tropical, son requeridas temperaturas en el mar por encima de los 26 ºC, que son las que producen inestabilidad en la baja atmósfera, junto con una fuerte cizalladura en los vientos atmosféricos, es decir, cambios en la fuerza y en la dirección del viento con la altura. Hecho generalmente asociado al fenómeno El Niño/Oscilación Sur. Algunos estudios (GOLDENBERG, J. B. et al., 2001) afirman que no hay evidencias del incremento, a largo plazo, en las medidas de la actividad de los huracanes en el Atlántico tropical a pesar del calentamiento global en curso. Por el contrario, los estudios que se centran en las tendencias de las tormentas con categorías más altas y vientos máximos, sugieren un incremento de la intensidad de estas tormentas. K. EMANUEL (2005) ha encontrado una relación positiva entre el índice de disipación de la energía de las tormentas y la temperatura de la superficie del mar. A medida que ha aumentado la temperatura de la superficie del mar, lo ha hecho el poder destructivo de los huracanes. Para algunos científicos, el incremento de la temperatura de la superficie del mar forma parte de un ciclo natural que se llama Oscilación Multidecadal del Atlántico11. EMANUEL (op. cit.), por el contrario, argumenta contra esta hipótesis, y concluye que el alza de las temperaturas de la superficie del mar de la última década no tiene precedentes y es resultado del calentamiento global. Los modelos que contemplan la Oscilación Multidecadal en el Atlántico sugieren una fluctuación de la temperatura de la superficie del mar de 0,4 ºC desde la fase más fría a la fase más cálida. Por el contrario, los modelos que se basan en cuantificar la contribución de los gases de efecto invernadero muestran un calentamiento global entre 0,2º y 0,5 ºC. El calentamiento observado lo más probable es que sea resultado de un efecto combinado del ciclo natural y de forzamiento antropogénico. Se sabe que la Oscilación Multidecadal del Atlántico ha estado en fases cálidas en las últimas dos o tres 11 Son los ciclos naturales a que se ven sometidas las temperaturas superficiales del Atlántico norte. Cuando las temperaturas del mar aumentan, la circulación termohalina es más fuerte, la vaguada ecuatorial del Atlántico central asociada a la Zona de Convergencia Intertropical se intensifica, y esto propicia condiciones más favorables para el desarrollo de huracanes intensos en el Atlántico norte. Página 473 de 826 décadas y que el calentamiento global por causas antropogénicas se está produciendo durante todo el siglo XX (RAHMSTORF, S. et al., 2005). 2.7.- Los gases de efecto invernadero, partículas en suspensión y actividad solar Analizar la evolución de los gases de efecto invernadero, de los aerosoles, así como la actividad solar, es clave para comprender el clima del pasado y del futuro. Todos ellos pueden alterar el balance de radiación de la Tierra y, por tanto, el clima. Desde el inicio de la revolución industrial las emisiones de los principales gases de efecto invernadero no han dejado de crecer. El dióxido de carbono –CO2– es el gas que más contribuye al efecto invernadero, y por lo tanto al calentamiento global, seguido, de lejos, por el metano –CH4–, los halocarbonos y el óxido nitroso –N2O– (Figura 10). Página 474 de 826 En el caso del CO2 la mayoría de las emisiones son debidas a la quema de combustibles fósiles y a la deforestación, con un aumento de un 30% desde 1750 (Figura 11). La concentración que más ha aumentado es la del metano, con un 150% durante el mismo período. Procede sobre todo de las actividades humanas –agricultura, ganadería, actividades de gas natural y vertederos–, aunque también de fuentes naturales, por ejemplo, de los humedales. La concentración de óxido nitroso ha aumentado un 17% desde 1750, siendo sus principales fuentes emisoras los procesos de combustión y el empleo de fertilizantes nitrogenados en la agricultura. Los halocarbonos compuestos de origen exclusivamente humano, que, a la vez, que gases de efecto invernadero son destructores de la capa de ozono, han disminuido en respuesta a la reducción de emisiones, en virtud del Protocolo de Montreal, firmado a finales de 1987, aunque hay que tener en cuenta que algunos clorofluorocarbonos o CFC tienen un tiempo de residencia en la atmósfera de varias décadas, por lo que sus efectos perniciosos seguirán notándose todavía muchos años más. Por otra parte, los sustitutos de los CFC, los hidroclorofluorocarbonos y los hidroflurocarbonos están aumentando; estos gases no destruyen el ozono estratosférico, pero, provocan efecto invernadero, si bien su contribución al calentamiento es, por ahora, muy baja (IPCC/GETE, 2005). Página 475 de 826 El ozono –O3–, que en la estratosfera se comporta como un gas de efecto invernadero, ha disminuido su concentración desde 1979 a 2000, provocando una tendencia hacia el enfriamiento. Los modelos predicen una tendencia hacia el calentamiento a medida que la capa de ozono se recupere en el futuro por los efectos del Protocolo de Montreal. Por el contrario, el ozono troposférico, contaminante secundario de la combustión, ha aumentado su concentración, sobre todo, en las grandes áreas urbanas en época estival. Hecho que se ha demostrado en la ciudad de Madrid en verano (CAÑADA, R., 2004, a y b). Se estima su aumento en un 35% desde época preindustrial. Los aerosoles –pequeñas partículas y gotitas en suspensión en el aire–, que proceden tanto de fuentes naturales –tormentas de polvo, actividad volcánica– como antropógenas –combustión de origen fósil y de biomasa–, influyen de modo significativo sobre el balance de radiación entre la tierra y la atmósfera. Sus concentraciones han aumentado en los últimos años debido a un incremento de las emisiones antropógenas. Se localizan mayoritariamente en la troposfera inferior, aunque su efecto radiativo depende de su distribución vertical. La mayoría de aerosoles experimentan cambios químicos y físicos mientras están en la atmósfera, en cuestión de una semana suelen ser eliminados por las precipitaciones, y se redistribuyen de modo muy heterogéneo en la troposfera. Su poder radiativo depende también del tamaño de la partícula, de la composición química y de diversos aspectos del ciclo hidrológico. Por todo ello, es difícil obtener estimaciones exactas de sus efectos. Las partículas de azufre, los aerosoles procedentes de la combustión de la biomasa y las partículas procedentes de los combustibles fósiles tienen un efecto refrigerador, al impedir la llegada de radiación solar, aunque, estas estimaciones son bastantes inciertas (LOMBORG, B., 2003, 374). Por el contrario, los aerosoles procedentes del carbono negro derivado de los combustibles fósiles tienen efecto de calentamiento. Según el IPCC el efecto de la creciente cantidad de aerosoles sobre la radiación es complejo y todavía no se conoce bien (HOUGHTON, J. T. et al., 2001). En cuanto a los efectos combinados de la variación solar y de la actividad volcánica en el balance de radiación, y, por lo tanto, en el calentamiento observado, parece que han sido negativos, según datos aportados por los satélites desde los años 70 (HOUGHTON, J. T. et al., 2001, 9). Página 476 de 826 3.- EL CLIMA FUTURO. LOS ESCENARIOS CLIMÁTICOS Para hablar del clima futuro, las únicas herramientas de que se dispone son los modelos numéricos que simulan las respuestas del clima a distintos escenarios futuros de emisiones de los gases de efecto invernadero. Cuanto mejor conozcamos los procesos –físicos, geofísicos, químicos y biológicos– que rigen el sistema climático, mejor se simulará la evolución futura del clima. Esos procesos son los que determinan la variabilidad natural del sistema climático y su respuesta ante el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero. En la simulación climática hay mecanismos que todavía plantean problemas, como son el poder refrigerante de las partículas, el aporte del vapor de agua y el manejo de las nubes. En lo que se refiere a los aerosoles, el informe del IPCC afirma que su efecto sobre la radiación es complejo y que el nivel de conocimiento científico sobre sus efectos es bajo, o muy bajo. En algunos casos tienen poder refrigerante –partículas de azufre, biomasa– y en otros, un efecto de calentamiento –carbón negro. La presencia de vapor de agua depende directamente de la temperatura, a medida que una masa de aire se calienta, se evapora más agua y ese vapor atrapa cada vez más calor. Esta retroalimentación depende principalmente de la temperatura de las capas bajas de la troposfera donde se almacena el 90% del vapor de agua. Sin embargo, mientras que los modelos predicen un aumento de la temperatura de la troposfera tan rápido o más que en la superficie, los datos obtenidos por satélites y sondeos no muestran ninguna tendencia, lo que significaría mucha menos retroalimentación por agua y una estimación del calentamiento menor del que indican algunos modelos (HOUGHTON, J. T. et al., 2001). Las nubes también generan bastante incertidumbre en las proyecciones del clima futuro, debido a sus interacciones con la radiación solar y terrestre. Éstas pueden enfriar o calentar dependiendo de su altura, espesor, de la distribución del vapor de agua, y de la presencia de aerosoles. Mientras que las nubes altas y de poco espesor calientan la atmósfera, las nubes bajas la enfrían. Esto significa que las predicciones de temperatura que realizan los modelos pueden variar de forma considerable (Idem, 2001). El Informe especial del IPCC sobre escenarios de emisiones (IE-EE, 2000; NAKICENOVIC, N. et al., 2000) llegó a establecer 40 escenarios que terminaban en 2100, en los que se tuvieron en cuenta tres factores clave: el crecimiento económico, la Página 477 de 826 evolución demográfica y el tipo de consumo energético. De cara a una mayor comprensión, estos escenarios se simplificaron en cuatro familias (A1, A2, B1 y B2). Los escenarios centrados en el desarrollo económico se denominaron A y los preocupados por el medio ambiente y el desarrollo sostenible se denominaron B. El 1 indica una orientación global y el 2 un enfoque regional y local. Dentro del escenario A1 se diferenciaron tres escenarios, en función de las fuentes de energía utilizadas. El A1FI caracterizado por el empleo intensivo de combustibles fósiles–carbón y petróleo–; el A1B apostaría por un empleo equilibrado de fuentes de energía fósiles y no fósiles y el A1T, que utilizaría energías no fósiles (IE-EE, 2000). 3.1.- Proyecciones de cambios futuros en los gases de efecto invernadero y aerosoles En la figura 12 se muestran las emisiones antropógenas de los tres gases de efecto invernadero más importantes –CO2, CH4, y N2O– junto con las emisiones de dióxido de azufre en los seis escenarios IE-EE. También se muestra el escenario IS92a –correspondiente al segundo Informe del IPCC–con el objeto de hacer comparaciones. Entre los factores que determinan las emisiones de CO2 a la atmósfera están el consumo total de energía y el porcentaje de energía procedente de combustibles fósiles. El primer factor depende, entre otros elementos, de cuánto podemos producir por unidad energética; todos los escenarios predicen un aumento de eficacia energética, pero, con tasas muy diferentes. Mientras que el A2 predice una ligera mejora a lo largo del siglo XXI, el B1 asume un alto nivel de mejora. Según B. LOMBORG (2003, 394), la magnitud de la mejora depende en gran parte del precio de la energía; si la energía es barata, habrá pocos incentivos para mejorar su eficacia, mientras que una energía cara aceleraría las mejoras en eficacia. El otro factor determinante para las emisiones de CO2 es el uso de combustibles fósiles frente al de energías renovables. Todos los escenarios prevén un incremento porcentual de las energías renovables (Figura 13). No obstante el A2 y el A1FI sólo muestran un ligero aumento, mientras que el A1T llegaría a tener un 80% de energía procedente de fuentes renovables, seguido por el A1B y el B2. Por esta razón, dichos Página 478 de 826 escenarios ven reducidas sus emisiones a partir de mediados de siglo, llegando en 2100 a cifras inferiores a las de 199012. Destaca el bajo nivel de emisiones de dióxido de azufre de los seis escenarios IEEE (2000) comparados con el IS92a (Figura 12). Las razones son la puesta en marcha de cambios estructurales en el sistema de energía y la preocupación por la contaminación del aire en el ámbito local y regional. 12 Las diferencias observadas en el porcentaje de energías renovables se deben a que proceden de estudios de seis equipos de simulaciones muy distintos, con inconsistencias y problemas de definición tanto en la energía total como en la inclusión de energías renovables en los distintos escenarios. Página 479 de 826 La mayoría de los modelos asumen que las energías renovables –solar y eólica– serán más competitivas como consecuencia de su bajada de precios frente al aumento imparable de los precios del petróleo y gas, si bien, el aumento de la eficacia de los combustibles fósiles tal vez podría permitir reducir algo el coste de utilización de esta energía. Por lo tanto, el paso de combustibles fósiles a renovables dependerá entre otros factores de si los precios de estas últimas logran bajar tan deprisa como para sustituir a los combustibles fósiles, incluso aunque fuesen relativamente más baratos. Este proceso Página 480 de 826 de sustitución será tanto más rápido cuanto más competitivas sean las energías renovables, lo que exige importantes inversiones en investigación y desarrollo, entre otras razones. Los modelos indican trayectorias muy diferentes en la concentración de los gases de efecto invernadero. Para el año 2100 las concentraciones de CO2 fluctuarían entre 540 y 970 ppm, es decir, entre un 90% y 250% mayor que la concentración de 280 ppm en 1750. Ese aumento se justifica porque la quema de combustibles fósiles continuará a lo largo del siglo XXI, y disminuirá su absorción por parte de mares y continentes. Además, el tiempo de permanencia de este gas en la atmósfera es muy elevado. Los escenarios B1 y A1T son los que muestran los incrementos menores (Figura 14). Página 481 de 826 Las concentraciones del resto de los gases de efecto invernadero varían según los escenarios. Los escenarios A1B, A1T y B1 muestran los incrementos menores y el A1FI y A2 registran los mayores aumentos (Figura 14). Los cambios en la concentración del metano entre 1998 y 2100 oscilan entre 190 y 1970 ppmm –11 y 112%– y los aumentos de óxido nitroso varían de 38 a 144 ppmm –12% a 46%– (HOUGHTON, J. T. et al. 2001, 64). Los cambios en el ozono troposférico varían en los distintos escenarios del 12% al 62% y habrá un amplio intervalo de cambios en las concentraciones de HFC, PFC y SF6. Página 482 de 826 En algunos escenarios el ozono troposférico se convertiría en un agente de forzamiento radiativo tan importante como el metano, amenazando la calidad del aire en gran parte de las ciudades del hemisferio norte, sobre todo en verano. Sería necesario una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero para estabilizar el balance de radiación, y que la temperatura dejara de subir. Los modelos indican que, para conseguir una estabilización de las concentraciones atmosféricas de CO2 en 450, 650 y 1000 ppm, es necesario que las emisiones antropógenas mundiales de CO2 se situen por debajo de los niveles de 1990 en unos decenios, en un siglo o en dos siglos respectivamente (HOUGHTON, J. T. et al. 2001, 12). En cuanto a los aerosoles el conjunto de escenarios IE-EE incluye aumentos y disminuciones en los antropógenos, en función de la utilización de combustibles fósiles o de la aplicación de políticas de reducción de emisiones contaminantes. Además, se prevé que los aerosoles naturales aumenten como consecuencia de los cambios en el clima. Pero, lo verdaderamente importante es cómo afectarán al clima futuro estos cambios en las emisiones y concentraciones de gases de efecto invernadero. Es decir, si vamos a tener un clima más o menos cálido, si va a llover más o menos, etcétera. 3.2.-Proyecciones de cambios futuros en la temperatura Los datos aportados por un conjunto de simulaciones de varios modelos de circulación general atmosférica-océano, respecto al conjunto de escenarios IE-EE (2000), indican que la temperatura media de la superficie mundial aumentará entre 1,4 ºC y 5,8 ºC durante el período 1990-2100 (Figura 15). Estas temperaturas son mayores que las pronosticadas por los escenarios IS92 del Segundo Informe de Evaluación –SIE–, que se sitúan entre 1º y 3,5 ºC. Las razones de este aumento son las menores emisiones de anhídrido sulfuroso previstos en los escenarios IE-EE con respecto a los escenarios IS92. Página 483 de 826 Es muy probable que, en la mayoría de las zonas terrestres, el calentamiento sea más rápido que el promedio mundial, especialmente las situadas en latitudes altas del hemisferio norte durante la estación fría. Destaca el calentamiento de la parte septentrional de Norteamérica y del norte y centro de Asia, donde se supera el calentamiento medio mundial en más de un 40%, lo que supone un margen de variación entre 1,3 ºC a 6 ºC. Sin embargo, el calentamiento es inferior al cambio medio mundial en el sur y sureste de Asia, en verano, y en la región austral de Suramérica en invierno. También se prevé un calentamiento mayor en el Pacífico tropical oriental que en el occidental, lo cual supone un desplazamiento hacia el este de las precipitaciones correspondientes (HOUGHTON, J. T. et al., 2001, 67). Página 484 de 826 3.3.-Proyecciones de cambios futuros en las precipitaciones Durante el siglo XXI se prevé un aumento de los promedios mundiales de vapor de agua, evaporación y precipitaciones, pero con grandes contrastes regionales. Las simulaciones realizadas con escenarios A2 y B2 del IE-EE (2000) indican una probabilidad de aumento de las precipitaciones, tanto en invierno como en verano, en las latitudes altas. Durante el invierno también se observan aumentos en las latitudes medias del hemisferio norte, en las zonas tropicales de África y en la Antártida, y, durante el verano, en el sur y este de Asia. En Australia, América Central y África meridional habrá una disminución constante de las lluvias durante el invierno. Según estudios realizados con modelos de circulación general atmósfera-océano, existe una estrecha correlación entre la variabilidad interanual de las precipitaciones y el promedio de las mismas. Es probable que, si el promedio de precipitaciones aumenta en un futuro, también aumente su variabilidad (HOUGHTON, J. T. et al., 2001,72). 3.4.- Proyecciones de los cambios futuros en los fenómenos extremos Los cambios proyectados por los modelos indican que es muy probable que aumenten las temperaturas máximas y el número de días calurosos en casi toda la superficie terrestre. De hecho, según se ha analizado en el apartado 2.1, los diez años más cálidos han tenido lugar desde 1995. Existen multitud de datos que indican esta tendencia, siendo de destacar las olas de calor de 1998 en el Tibet y en El Cairo, la de 1999 en Nueva York, la del 2001 en Moscú o la del 2003 en Europa occidental, donde murieron más de 20.000 personas, a consecuencia de ello. Es muy probable que haya un aumento de las temperaturas mínimas y una disminución de la cantidad de días fríos y de días de helada, por lo que es muy probable una reducción del rango de variación de la temperatura diurna. Los cambios en la temperatura del aire y en la humedad provocarían un aumento del índice de calor13, lo que determinaría un aumento en el número de grados-día de refrigeración y una reducción en el número de grados-día de calefacción. 13 El índice de calor resulta de la combinación de la temperatura y de la humedad, y mide los efectos en el grado de bienestar humano. Página 485 de 826 Además, serán más frecuentes el número e intensidad de los episodios de precipitaciones intensas, aumentando las zonas de riesgo de aparición de sequías. Es decir, lloverá más en promedio, pero, lo hará de una forma mucho más irregular, agudizándose las diferencias regionales. También es probable en algunas zonas un aumento de la intensidad media y máxima de las precipitaciones de los ciclones tropicales. 3.5.-Proyecciones en la circulación termohalina La mayoría de los modelos muestran el progresivo debilitamiento de la circulación termohalina14 en el hemisferio norte, que contribuye a una disminución del calentamiento de la superficie del mar en la parte más septentrional del Atlántico norte. Si esta circulación llegara a detenerse, tendría importantes consecuencias en el sistema climático. E. QUIROGA (2001) habla del Efecto Ártico para referirse a las modificaciones que se producirían por la licuación de grandes masas de hielo ártico, debido al calentamiento global, y al consiguiente enfriamiento y debilitamiento de la corriente del Golfo en su tránsito septentrional. Según el autor, este fenómeno alteraría el clima de Europa occidental y este de Norteamérica, con ciclos de veranos muy cálidos que tenderían a extenderse hasta el otoño, e inviernos muy fríos que podrían prolongarse hasta la primavera, lo que podría crear condiciones climáticas árticas en estas zonas con consecuencias muy graves sobre la agricultura. Quiroga apoya su teoría en los estudios de W.S. BROECKER (1999), para quien el calentamiento global, generado como consecuencia del incremento de los gases de efecto invernadero, puede llegar a producir una interrupción de la circulación termohalina del Atlántico norte, provocando cambios climáticos tan bruscos como los que tuvieron lugar hace 11.000 años en el período Younger Dryas, pero de otro tipo. En un lapso de veinte años, la temperatura experimentó un aumento entre 5 ºC y 10 ºC, y la precipitación se duplicó, según se deduce de las mediciones de isótopos de las muestras de hielo extraídas en el sur de Groenlandia. Estos cambios bruscos contradicen o complementan los análisis de 14 La circulación termohalina es una inversión de las aguas a escala mundial que se produce en los océanos como consecuencia de diferencias de densidad derivadas de la temperatura y la salinidad. En el Atlántico, la circulación termohalina transporta aguas cálidas superficiales hacia el norte del Atlántico y aguas salinas frías del Atlántico norte hacia el sur a mayor profundidad. Página 486 de 826 MILANKOVITCH, según el cual las glaciaciones, que se produjeron como consecuencia de variaciones en la órbita terrestre, fueron transformaciones graduales durante miles de años, sin que existieran cambios climáticos repentinos, pues la inercia térmica de los océanos amortiguaba cualquier cambio brusco. W.S. BROECKER (1999) considera que cualquier cambio mínimo de temperatura podría bastar para modificar el comportamiento de la cadena transportadora que son las corrientes oceánicas y desencadenar cambios climáticos rápidos y radicales en una misma región. Una fundición paulatina de los hielos del Ártico podría diluir la salinidad de la cinta transportadora hasta una densidad que le impidiera sumergirse y emprender su viaje hacia el sur para obtener más calor. Así, esta cinta se detendría, quedando aislado el Atlántico norte de las aguas tropicales cada vez más cálidas. El resultado sería paradójico, un leve calentamiento del Ártico haría que las temperaturas de los países del Atlántico norte cayeran hasta diez grados en el invierno. Publicaciones recientes recogen los debates sobre si aumenta o disminuye la salinidad del Atlántico norte. A.B. HATUN et al. (2005) concluyen que ha aumentado la salinidad el Atlántico norte en la última década, fruto de la llegada de aguas más cálidas. Por el contrario, R. CURRY y R. MAURITZEN (2005), en un trabajo realizado enteramente con mediciones directas de los últimos cincuenta años entre el Labrador y Europa, afirman que todo el Atlántico norte es más fresco y por lo tanto menos salado. El grado de salinidad que presentan los océanos nórdicos es resultado de un delicado balance entre, por un lado, el enfriamiento aportado por el deshielo del Ártico, el incremento de la escorrentía fluvial y el aumento de precipitaciones en las altas latitudes, y, por otro, el calentamiento que produce la llegada de corrientes cálidas y saladas desde el Atlántico central. Sin embargo, el tercer Informe del IPCC concluye que incluso los modelos en que se debilita la circulación termohalina, las proyecciones indican, de todos modos, un calentamiento en Europa debido al aumento de los gases de efecto invernadero. Ninguna proyección contempla un colapso de esa circulación termohalina oceánica en los próximos cien años (HOUGHTON, J. T. et al., 2001, 562). Página 487 de 826 3.6.-Proyecciones en la variabilidad natural Las proyecciones sobre el fenómeno El Niño muestran poco cambio o un leve aumento en la amplitud de los episodios en los próximos cien años. Sin embargo, es probable que el calentamiento de la Tierra dé lugar a fenómenos más extremos de desecación y lluvias intensas, y a un mayor riesgo de que se produzcan sequías e inundaciones a raíz de episodios El Niño en muchas regiones. También es probable que aumente la variabilidad de las lluvias monzónicas estivales en Asia. No hay acuerdo en cuanto a los cambios que se podrían producir en la frecuencia de la Oscilación del Atlántico norte (Idem, 62). 3.7.-Proyecciones de los cambios en la capa de hielo y nieve El retroceso de los glaciares y de los casquetes de hielo continental continuará durante el siglo XXI. Igualmente disminuirá la capa de hielo marino del hemisferio norte. Los estudios de modelización sugieren que la evolución de los glaciares se rige más por los cambios en la temperatura que por los cambios en las precipitaciones (Idem, 62). Es probable que la capa de hielo de la Antártida adquiera mayor masa, debido al aumento de las precipitaciones, y que la capa de hielo de Groenlandia disminuya al ser mayor el volumen de deshielo que el de las precipitaciones. Se han manifestado incertidumbres acerca de la estabilidad de la capa de hielo del oeste de la Antártida, ya que está asentada sobre tierra, debajo del nivel del mar. No obstante, actualmente, se acepta que es muy improbable que la pérdida del hielo asentado en tierra produzca una subida importante del nivel del mar durante el siglo XXI (Idem, 74). Más adelante se comentarán los impactos que estos hechos pueden generar en las poblaciones que viven en esos ámbitos. Página 488 de 826 3.8.-Proyecciones de los cambios futuros en el nivel del mar Las proyecciones de la elevación media del mar a nivel mundial para el conjunto de escenarios oscilan entre 0,09 y 0,88 m en el período comprendido entre 1990 y 2100 –representado por la línea negra de la figura 16–. La subida no será uniforme en todas las costas del planeta y ocasionará distintos niveles de impacto sobre los litorales. Casi todos los modelos proyectan un aumento superior al promedio en el Océano Ártico y un aumento inferior al promedio en el Océano Antártico. La causa principal de la subida será la expansión térmica de los océanos, que contribuye con 0,11 y 0,43 m, y que se acelera a lo largo del siglo XXI, seguida, a bastante distancia, por la fusión de los glaciares, que contribuyen entre 0,01 y 0,23 m; Groenlandia lo hace con una contribución de -0,02 a 0,09 m; y la Antártida con -0,17 a 0,02 m (HOUGHTON, J. T. et al., 2001, 641). Página 489 de 826 Además, el IPCC advierte que será más frecuente que la línea de pleamar suba a niveles extremos como consecuencia de la elevación del nivel medio del mar. La frecuencia de este fenómeno puede aumentar, aun más, si las tormentas se hacen más frecuentes (Idem, 64). 4.- LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Las proyecciones climáticas que se deducen de los distintos escenarios contemplados muestran un mundo en general más cálido, con subidas del nivel del mar, con aumentos y disminuciones de la precipitación, con modificaciones en la variabilidad y en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos. Estas proyecciones también contemplan grandes variaciones regionales y grandes impactos en los sistemas naturales y humanos. 4.1.- Impactos en los sistemas físicos y biológicos Los sistemas naturales son los más vulnerables al cambio climático y algunos pueden sufrir daños irreversibles. Están en peligro: los glaciares, los arrecifes de coral y atolones, los manglares, los bosques boreales y tropicales, los ecosistemas polares y alpinos y los humedales de pradera. Algunas especies pueden aumentar y extenderse, pero, muchas se pueden extinguir, y habrá una perdida de diversidad biológica (McCARTHY, J. J., 2001, 4). La subida de temperaturas va a tener un efecto directo en el retroceso de los glaciares (HINZMAN, L. D. et al., 2005). En el apartado 2.3 se ha comentado la pérdida de masa experimentada por los glaciares a lo largo del siglo XX en todo el mundo, proceso que continuará durante el siglo XXI, y que ocasionará otros impactos, como la subida del nivel mar, cambios en el caudal de los ríos de montaña, mayor aporte de agua dulce al océano e incluso modificaciones en la forma –como consecuencia de la transferencia de masa entre tierra y océano– con influencia en la rotación de la Tierra (DYURGEROV, M. B. y MEIER, M. F., 2005, 7). La pérdida de volumen de los glaciares puede afectar al Página 490 de 826 campo gravitacional terrestre, con hundimientos y levantamientos regionales y también al ciclo del agua de las cuencas hidrográficas de los Andes y del Himalaya. Muchas poblaciones humanas que viven en las regiones montañosas de América y de Asia dependen del aporte de agua dulce de los glaciares para el consumo, para el desarrollo de la agricultura tradicional y para la producción de energía hidroeléctrica. La mayoría de los ríos de estas regiones son de régimen glaciar, su caudal se origina en los deshielos de alta montaña, de ahí que una reducción o incluso desaparición de los glaciares traiga emparejada una disminución de las reservas de agua dulce. Por ejemplo, la desaparición del Nevado Chacaltaya en los próximos siete u ocho años, dejaría de suministrar agua a dos millones de personas que viven en la región de La Paz, Bolivia. El deshielo de las cumbres nevadas de los Andes también afecta a Perú, que se abastece en un 70% de la energía suministrada por las centrales hidroeléctricas establecidas a lo largo de la cordillera andina. El mismo fenómeno se observa en los Alpes europeos, o en algunas montañas africanas, como el Kilimanjaro. El deshielo de los glaciares, además de poner en peligro el abastecimiento de agua en el mundo, podría contribuir al desbordamiento de algunos lagos. Según un estudio realizado por los científicos del Programa de la ONU sobre el Medio Ambiente –UNEP– y del Centro Internacional para la Integración del Desarrollo de las Montañas –ICIMOD–, en la Cordillera del Himalaya existen 44 lagos a punto de desbordarse, lo que tendría efectos catastróficos para las personas y los bienes, ya que arrollaría todo lo que encontrara a su paso en cientos de kilómetros. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir el nivel de agua de esos lagos. En algún caso concreto, se han puesto sensores en el borde del lago, conectados a sirenas instaladas en los pueblos cercanos, para que puedan ser alertados ante un inminente desbordamiento. Habría que ayudar, por ejemplo, a los gobiernos de Nepal y Bután a reconocer los lagos potencialmente peligrosos, desarrollar sistemas de alerta y realizar proyectos para reducir la amenaza. Pero se trata de una tarea bastante costosa, porque los lagos glaciares están en zonas remotas y de difícil acceso (RAUF, M. D. et al., 2004; PUDASAINI, M. et al., 2004). Una de las zonas más afectadas por el calentamiento será el Ártico, donde la reducción de la capa de hielo y nieve, así como la fusión del permafrost, producirán una emisión a la atmósfera de gases que estaban atrapados en el hielo, como el carbono y el metano, que aumentarán más las concentraciones de gases de efecto invernadero y potenciarán el calentamiento. Página 491 de 826 Las consecuencias van a ser devastadoras para las poblaciones de animales, como osos polares, focas, morsas y pájaros marinos que dependen del hielo marino para su hábitat. Al adelantarse el deshielo en primavera, los osos se verán obligados a buscar tierra firme, sin que les haya dado tiempo a desarrollar la necesaria reserva de grasa para la temporada sin hielo, por lo que pierden peso al final del verano y este estado puede afectar a su capacidad reproductora. Habrá cambios en la diversidad, en la extensión y en la distribución de la fauna. Habrá especies que se muevan hacia el norte por tierra y mar, llegarán otras nuevas y, algunas, verán limitada su extensión actual, e incluso pueden llegar a extinguirse. Este hecho afectará de modo drástico a las comunidades de pueblos indígenas que dependen de la caza y pesca de estos animales para alimentarse y son el soporte de su economía local, además de constituir la base de su identidad cultural y social. El acceso más difícil a los animales y la dificultad de conseguir alimento pondrá en peligro la supervivencia de algunas poblaciones humanas y sus culturas. La pérdida de hielo y nieve dejará al descubierto mayor superficie de tierra y océano, que, al ser más oscuros, reducirá el albedo terrestre, lo que supondrá una mayor absorción de la radiación solar, y, por lo tanto, mayor temperatura. Es probable que se incrementen los riesgos para muchos ecosistemas en primavera, cuando la radiación UV es más alta, y las especies son más vulnerables, como consecuencia del deshielo de la cubierta que les protegía (ACIA, 2004). Es probable que cambien las zonas de vegetación, causando amplios impactos. La línea de bosques se moverá hacia el norte y subirá en altura. Así, el bosque invadirá la tundra y la tundra se extenderá hacia el desierto polar, si bien estos desplazamientos se pueden ver ralentizados en algunas áreas por la calidad de los suelos. La existencia de más masa forestal, probablemente, incremente la captura de carbono, pudiendo contribuir a una disminución del calentamiento, aunque, al reducirse la reflectividad como consecuencia de la mayor extensión del bosque, también se incremente la absorción de radiación solar, predominando sobre el incremento de almacén de CO2, dando en este caso como resultado un incremento neto del calentamiento (ACIA, 2004). Es probable que se incremente la frecuencia e intensidad de los incendios y de las plagas de insectos, lo que facilitaría que muchos hábitats quedasen expuestos a invasiones de especies foráneas. Los modelos indican un incremento en el número de incendios del 80% en los próximos 100 años en Norteamérica, y del 150% en Siberia. El incremento de los incendios se explica porque se amplía la estación propicia para ellos, Página 492 de 826 como consecuencia del calentamiento. Donde haya suelos adecuados, la agricultura posiblemente se extienda, expandiéndose hacia el norte como consecuencia de una estación de crecimiento más larga y cálida; sin embargo, disminuirá en regiones subtropicales como consecuencia del aumento de la desertización. La reducción de la capa de hielo incrementará el transporte marino y el acceso a los recursos naturales del Ártico, principalmente petróleo, gas y algunos minerales. Es probable que se abran a la navegación durante el verano la ruta del noroeste y del noreste. Un posible precedente tal vez sea que entre el 15 de agosto y el 28 de septiembre de 2005, la zona que facilita el tránsito entre el Atlántico –Europa– y el Pacífico –Asia– a través del Ártico, ha estado libre de hielo, salvo unos cientos de kilómetros con bloques de hielo dispersos. El deshielo del permafrost también afectará a los cimientos de los edificios, carreteras, aeropuertos y a muchas infraestructuras. Con el aumento de las temperaturas, algunas pesquerías marinas, como las de bacalao o arenque, serán más productivas, pero, por el contrario, disminuirán las de agua dulce. Otro impacto importante es la subida del nivel del mar, resultado, en parte, de la expansión térmica del océano, ya que, el agua cuando se calienta se expande, se hace menos densa y ocupa más espacio, y, en parte, del aporte de agua procedente del deshielo de los glaciares continentales, principalmente de Groenlandia, Alaska y Patagonia. La subida del nivel del mar oscilará entre 9 y 88 cm de media para el año 2100 (HOUGHTON, J. T. et al., 2001). El aumento del nivel del mar variará alrededor del globo, pero donde alcanzará las mayores tasas es en el Ártico, como consecuencia del aporte de agua dulce procedente del deshielo, de la disminución consiguiente de la salinidad y de la densidad del agua marina. Diferentes costas y archipiélagos se verían afectados de manera importante y se corre el riesgo de que se produzcan migraciones masivas, y un alto número de refugiados medioambientales, producidos también por el aumento de la desertificación. Se inundarán playas, deltas y marismas; habrá pérdida de dunas y de barreras arenosas; las tormentas marinas y huracanes penetrarían más hacia interior, provocando cambios en climas locales. Entre los países afectados pueden citarse Bangladesh, donde 17 millones de personas viven a menos de un metro sobre el nivel del mar, así como India, Egipto, Gambia, Indonesia, Mozambique, Paquistán, Senegal, Tailandia, y costas de China, además de algunos estados insulares, como Islas Maldivas, las Antillas e Islas Vanato. Página 493 de 826 Ciudades como Bangkok, Bombay, Calcuta, Dhaka y Manila, con poblaciones por encima de los 5 millones cada una, situadas en tierras bajas o en deltas de ríos, serán muy vulnerables a las subidas del nivel del mar. La situación de Venecia, con problemas de hundimiento, empeoraría. En Estados Unidos, Florida y Louisiana presentan problemas semejantes. El huracán Katrina, acaecido en agosto del 2005, rompió los diques que protegían la ciudad de Nueva Orleáns, situada, en parte, a 2 m por debajo del nivel del mar, y las olas la inundaron, provocando más de mil muertos y enormes pérdidas económicas. En Miami, el acuífero de agua dulce del que depende el suministro de agua potable a la población flota sobre el agua salada, por lo que un aumento del nivel del mar empujaría la capa de agua hacia la superficie. La salinización de los acuíferos de agua dulce también se observaría en el delta del Nilo, o en del Yangtsé, donde, además del agua para el consumo humano, se vería seriamente perjudicada la agricultura, sobre todo en la región de Shangai. Muchas veces, esta subida del nivel del mar se ve favorecida por fenómenos de hundimiento o subsidencia en las zonas de deltas, ocasionados como consecuencia de una serie de actividades humanas como son la retirada de aguas subsuperficiales, el drenaje de suelos de humedales, o la disminución de las cargas de sedimentos de los ríos (MCLEAN, R. F. y TSYBAN, A., 2001, 358). En las costas del Mediterráneo una subida del nivel del mar de pocos centímetros haría peligrar la totalidad de las playas turísticas, y tendría fuerte impacto económico sobre esta actividad económica. En el ámbito portuario se verían afectadas las estructuras portuarias, la operatividad y funcionalidad de los puertos, y la navegación y seguridad de los buques. Numerosos ecosistemas costeros, como los atolones y los arrecifes de coral, las marismas de agua salada y los manglares, sufrirán los impactos de la subida del nivel del mar, el aumento de la temperatura marina y cambios en la frecuencia e intensidad de las tormentas. Los manglares, a los que se ha hecho referencia en el capítulo V, y las marismas de agua salada, cumplen una doble función, socioeconómica y ecológica. Actúan como criadero de muchas especies de peces y mariscos; producen elevadas tasas de materia orgánica, sirven de refugio de aves y otros organismos marinos, protegen la costa contra la erosión, marejadas, tormentas y huracanes. Muchos de estos sistemas se encuentran ya en peligro por el drenaje de sus aguas, descarga de contaminantes, derrames del petróleo, el corte indiscriminado y la sobreexplotación. Si se produce la comentada subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático, es Página 494 de 826 presumible que estos ecosistemas costeros acaben desapareciendo, puesto que, ante esta nueva situación, deberían retroceder alejando sus posiciones del nuevo nivel de mar y recreando su hábitat en territorios actualmente ocupados. Los arrecifes de coral que constituyen uno de los más grandes y complejos ecosistemas de la Tierra también están amenazados como consecuencia del calentamiento del Planeta, además de por otras causas que también provienen de las actividades humanas (WILKINSON, C., 2004), como: prácticas destructivas de pesca –con el uso de dinamita y cianuro–; desarrollo de áreas residenciales, industriales y turísticas cercanas al mar; problemas demográficos y políticos, como el explosivo crecimiento poblacional en las zonas costeras y la falta de recursos, voluntad política y experiencia en la protección de arrecifes. Muchos arrecifes de coral soportan unas temperaturas próximas al umbral de tolerancia, por lo que cualquier incremento en la temperatura del mar crearía unas condiciones en el medio progresivamente más hostiles. Este efecto, junto con una disminución de CaCO3 –bicarbonato cálcico– en estado saturado, al aumentar los niveles de CO2, produciría las dos amenazas más serias para los corales en el siglo XXI. Algunos autores consideran que el blanqueamiento de los corales es resultado del calentamiento global. Los corales se componen de múltiples seres individuales, los pólipos, que viven en simbiosis con algas unicelulares, las denominadas zooxantelas. Estas algas producen, con ayuda de la luz solar, azúcar, hidratos de carbono y proteínas, sustancias con las que abastecen a su hospedante. A cambio, reciben abono, en forma de amonio y fosfato, a través de las secreciones de los corales. Los corales son extremadamente sensibles a los cambios de temperatura. Lo ideal es una temperatura del agua entre 25 °C y 30 °C. Si la temperatura sobrepasa los 30 °C, mueren, en primer lugar, las microscópicas zooxantelas, que surten de alimento a los corales, y, luego, los corales mismos. Lo que queda no es más que un palidecido esqueleto calcáreo blanco, que da nombre a este fenómeno. En 1998, como consecuencia del acontecimiento climático El Niño, la muerte de corales a nivel mundial alcanzó un punto culminante, seguido por una cierta recuperación limitada en algunas zonas. Sin embargo, se teme que el blanqueo continúe en los próximos años, dado el ritmo ascendente de la temperatura de la superficie del agua (WILKINSON, C., 2004; BROWN, B. E. et al., 2000). Este mal estado de los arrecifes podría tener impactos perniciosos sobre las pesquerías costeras y sobre su uso social y económico. Éstos cumplen importantes funciones: son vitales para las industrias de la pesca y turismo, contribuyen a la Página 495 de 826 formación de playas de arena blanca y proporcionan medicinas para tratamientos cardiacos, de cáncer, antimicrobiales y antivirales. 4.2.- Impactos en los sistemas humanos Entre los sistemas humanos más sensibles, se incluyen la agricultura y seguridad de alimentos, la salud humana, los asentamientos humanos, la silvicultura, las zonas costeras y sistemas marinos –pesquerías–, la energía e industria, los seguros y otros servicios financieros. La vulnerabilidad de estos sistemas varía en función del lugar geográfico y de las condiciones sociales, económicas y medioambientales del mismo. 4.2.1.- Agricultura y seguridad alimentaria Una de las mayores preocupaciones del mundo actual es la dificultad de mantener la producción de alimentos frente al crecimiento exponencial de la población, algo que se ve agravado por la erosión de los suelos, la escasez de agua para el riego, el incremento de la radiación ultravioleta, la desertificación, diversas plagas, las inundaciones y otras agresiones medioambientales sobre los cultivos, que se verán acentuadas por el calentamiento global de la Tierra. El rendimiento de las cosechas es muy variable, dependiendo no sólo de factores naturales, como clima y suelo, sino también de respuestas de adaptación, como, por ejemplo, ajustes de las fechas para sembrar, fertilización, aplicación de riegos, selección de especies etc. Para estimar los efectos del calentamiento global sobre la producción de los cultivos, se han establecido diversos modelos predictivos que se basan en una serie de escenarios posibles, dependiendo del grado de desarrollo que se adopte a nivel global (ARNELL, N. et al., 2004). En general, la aplicación de estos modelos predice que el calentamiento global va a alargar la estación de cultivo en las latitudes más lejanas del ecuador, mientras que dicha estación será más corta en las zonas ecuatoriales, donde están situados un buen número de países en desarrollo, con deficiencias previas en la producción de alimentos (McMICHAEL, A.J., 2001, 2004), que podrían ver Página 496 de 826 comprometidos los incrementos de producción necesarios para alimentar a su población (PARRY, M.L. et al., 2004; DARWIN, R., 2001). Una subida de la temperatura entre 2 ºC y 3 ºC produciría un aumento en el rendimiento de los cultivos en la zona templada; sin embargo, con cifras mayores de calentamiento, las repuestas serían negativas. En los trópicos, donde algunos cultivos rozan su límite de tolerancia máxima a la temperatura, y donde predomina la agricultura de secano, los rendimientos se podrían reducir, y, si además se produjera una gran disminución en las precipitaciones, los efectos sobre el rendimiento de los cultivos serían más adversos. Los sucesos extremos también afectarían al rendimiento de los cultivos. Temperaturas mínimas más altas beneficiarían a algunos cultivos en clima templado, mientras perjudicarían a otros, especialmente en latitudes bajas, como, por ejemplo, el descenso de la producción de arroz ligado a un aumento de las temperaturas nocturnas (PENG, S. et al., 2004). Temperaturas máximas más altas serán, en general, perjudiciales para los cultivos (McCARTHY, J. et al., 2001, 254). En general, se producirá un acortamiento de los períodos de crecimiento, especialmente en la fase de llenado del grano, en todas las zonas, excepto en las latitudes más frías actualmente en cultivo, Rusia y Canadá, donde el período de crecimiento podría aumentar. Se produciría una vernalización deficiente, es decir, la exigencia de horas-frío para cereales de invierno podría no ser cubierta en un clima más cálido, y ello originaría desórdenes en el proceso de floración y mermas en el rendimiento. Este proceso podría compensar parte de los incrementos de producción previstos en Canadá y Rusia, y exigiría una adaptación de las variedades cultivadas en esas zonas. R.E. EVENSON (1999) afirma que van a aparecer crisis alimentarias locales, con sus consecuentes hambrunas, en muchos países en vías de desarrollo. A.J. McMICHAEL (2001, 2004) relaciona todos estos problemas, y asegura que el cambio medioambiental con todos sus factores imbricados, incluyendo el calentamiento global, afectará negativamente a la producción alimentaria a nivel mundial. Y todo ello, además, se debe conjugar con el fenómeno del enorme crecimiento demográfico mundial. Investigaciones recientes parecen indicar que el CO2 estimula el crecimiento de los cultivos, no sólo cuando la luminosidad es intensa, sino también cuando es baja, al menos, en el trigo, arroz y girasol. Una atmósfera con más dióxido de carbono incrementa la tasa de fotosíntesis de la mayoría de los cultivos y puede mejorar la eficiencia de uso de agua (NORBY, R.J. et al., 2001). La fotosíntesis aumenta en la mayoría de las plantas cultivadas –trigo, colza, remolacha, tabaco, patatas... –, sin Página 497 de 826 embargo en otras, la mayoría de origen tropical, no se esperan aumentos. La acción estimulante del CO2 quedaría limitada por una reducción del contenido en sales minerales del suelo, principalmente sodio y potasio. Algunas experiencias señalan que un nivel elevado de dióxido de carbono haría disminuir el contenido de nitrógeno de los tejidos de las plantas, y repercutiría en una reducción de la calidad de alimentos para animales y personas (HUNGATE, B. A. et al., 1997; LOISEAU, P. y SOUSSANA, J. F., 2001). Por lo tanto, el efecto fertilizador que se le atribuye al dióxido de carbono estaría limitado por su relación con el nitrógeno, y no resultaría tan beneficioso para el desarrollo de las plantas. Por otra parte, el efecto positivo del CO2 estaría compensado en parte por el efecto detrimental de otras emisiones originadas a partir de combustibles fósiles, como el ozono y el dióxido de azufre (DARWIN, R., 2001). Con una subida de temperatura anual media de 2,5 ºC, o más, se producirá un incremento del precio de los alimentos, resultado de una mayor demanda mundial consecuencia de una disminución de la producción de los mismos y de un aumento de la población mundial. Los impactos recaerían sobre los pequeños productores y sobre los consumidores urbanos más pobres. Los impactos negativos se reducirían si se adapta la agricultura a las nuevas condiciones climáticas. La adaptación se hará mejor en los países desarrollados, al estar mejor organizados y disponer de más recursos, que en los países más pobres, donde dependen de la agricultura de subsistencia y la carencia de recursos es la norma (GITAI, H. et al., 2001, 269). Existen otros factores que derivan del calentamiento global, y que también pueden afectar a la producción de alimentos a nivel local, entre los que cabe citar la disminución de tierra cultivable debida a la previsible subida del nivel de los océanos, y el incremento en la frecuencia de fenómenos atmosféricos extremos, como tormentas, huracanes e inundaciones, particularmente intensos en 2005. Como en otros casos, aún es pronto para concluir si las manifestaciones de este tipo que se observan en los últimos años responden realmente al calentamiento global, o a ciclos más largos, aún poco conocidos, incluso a fenómenos recurrentes. A la vista de los efectos previsibles, es evidente que será necesario mejorar los sistemas de predicción meteorológica, pues es posible que el clima no siga los modelos de comportamiento tradicionales en distintas áreas de cultivo. Por otro lado, estas modificaciones harán necesario desarrollar nuevas variedades con una mejor eficiencia de absorción de CO2, y un mejor comportamiento en ciclos más cortos y, en general, con Página 498 de 826 una menor disponibilidad de agua. Este es un nuevo magnífico campo de investigación, por la enorme trascendencia que puede tener. 4.2.2.- Salud humana La salud de la población se verá afectada por diversos impactos, algunos favorables, pero la mayoría desfavorables. Cambios en la frecuencia de las olas de calor y de frío, presencia de inundaciones y sequías, mayor cantidad de sustancias alergénicas y aumento de la contaminación del aire. Otros efectos provienen, directamente, de los cambios en los sistemas ecológico y social, como los brotes de enfermedades infecciosas, la producción local de alimentos y la desnutrición, así como los producidos por los desplazamientos de la población y la desorganización económica (McCARTHY, J. et al., 2001, 42). El aumento en la intensidad y frecuencia de las olas de calor afectará a la mortalidad de las personas de mayor edad (MARTÍNEZ, F. et al., 2004; GARCÍA, J. C. et al., 2005) –aumento de enfermedades cardiovasculares como consecuencia del ascenso de temperatura. También afectará a los pobres de las grandes ciudades, donde sus efectos se potenciarán con el aumento de la humedad y de la contaminación del aire. Los mayores impactos se darán en las ciudades de las latitudes templadas, en poblaciones con una arquitectura no adaptada, y con acondicionamiento del aire limitado o deficiente. Los inviernos más calientes y con menos períodos de frío reducirán la mortalidad relacionada con el frío en muchos países de zonas templadas. Por el contrario, el aumento en la frecuencia e intensidad de tormentas, inundaciones y sequías tendrá efectos adversos en la salud humana, de modo directo mediante pérdidas de vidas y lesiones y, de modo indirecto, a través de la pérdida de viviendas, los desplazamientos de población, la contaminación de las fuentes de agua, la disminución en la producción de alimentos –con la hambruna y desnutrición consiguientes–, los mayores riesgos de epidemias de enfermedades infecciosas, y los daños en las infraestructuras sanitarias. En el año 2005 grandes desastres naturales, algunos relacionados con el clima, han tenido importantes efectos adversos para la salud, como los ciclones tropicales Katrina o Stan, cuyos efectos se han dejado sentir en los estados sureños de Estados Unidos y en Página 499 de 826 los países ribereños del Golfo de Méjico; sin olvidar las producidas por las olas de calor de Rumanía o por las lluvias torrenciales en Europa central. El aumento de la temperatura y de la radiación ultravioleta, unido a una mayor contaminación del aire, aumentará la formación de ozono a nivel del suelo, contaminante con efectos adversos sobre las vías respiratorias (CAÑADA, R., 2004, a y b). Se producirá un incremento en los niveles de radiación ultravioleta –UV– como consecuencia de la reducción de la capa de ozono estratosférico, que afectará a personas, plantas y animales. Este incremento podría causar cáncer de piel, cataratas y desorden en el sistema inmune de los seres humanos. Elevadas cantidades de UV pueden alterar la fotosíntesis de las plantas y tener efectos perjudiciales sobre los estados de vida temprana de peces y anfibios (ACIA, 2004). Las temperaturas más altas y los cambios en las precipitaciones modificarían el ámbito territorial y los periodos de transmisión de enfermedades infecciosas, producidas por organismos vectores que se alimentan con sangre, como insectos y garrapatas. En zonas con infraestructuras sanitarias deterioradas, las temperaturas más altas podrían ampliar el ámbito territorial del paludismo a zonas más altas y a mayores latitudes. Si se combina la temperatura más alta con lluvias y aguas superficiales, se ampliará la estación de transmisión en algunos lugares. F. VELÁZQUEZ DE CASTRO (2005, 90) menciona la extensión de la malaria en las tierras altas de Kenia; la aparición del mosquito que transmite el dengue y la fiebre amarilla en los Andes de Colombia, a 2.195 m, cuando su límite estaba por debajo de los 1.000 m; o que la malaria en Indonesia se haya detectado, por primera vez, en sectores situados a 2.100 m de altitud. En algún caso se ha dado la transmisión de enfermedades lejos de los lugares donde se circunscribe, como, por ejemplo, la fiebre del Nilo, que apareció en el verano de 1999 en Nueva York, y meses después en varios puntos del noreste de Estados Unidos. La causa de la aparición de esta enfermedad se pudo deber a algún vuelo trasatlántico en donde debió viajar el vector, y que, una vez llegado, encontró un clima propicio para su desarrollo por las altas temperaturas registradas. En algunos lugares es probable que se produzca una disminución de enfermedades transmitidas por vectores, a raíz de la reducción de las lluvias, o como consecuencia de temperaturas excesivamente altas para la transmisión. Los vectores son muy sensibles a las condiciones climáticas extremas, tanto el frío como el calor excesivo los mata de manera contundente. Página 500 de 826 Algunas enfermedades pueden ser transmitidas por la migración de las aves, al cambiar las rutas migratorias como consecuencia del calentamiento. Diversos modelos matemáticos indican que los escenarios de cambio climático durante el siglo XXI causarían un aumento en la proporción de población que vive en regiones de transmisión del paludismo y dengue, y cualquier alteración del clima aumentaría la incidencia de diversos tipos de enfermedades infecciosas transmitidas a través del agua o los alimentos. Se ha constatado también cambios en el agente de la malaria en muchos países africanos. Será necesaria la ayuda de las naciones más desarrolladas en la lucha contra estas enfermedades (PATZ, J. A. et al., 2005). Aumentaría el riesgo de envenenamiento por biotoxinas a través del consumo humano de pescado y marisco. Las biotoxinas asociadas a aguas más cálidas extenderían su ámbito a latitudes más altas. El aumento de las temperaturas marinas aumentaría la presencia de algas tóxicas, que son sanitaria, ecológica y económicamente dañinas. La modificación en el suministro de alimentos podría tener impactos perjudiciales sobre la nutrición y la salud de los más pobres en los países en desarrollo. Serán las poblaciones más aisladas las más vulnerables al desabastecimiento de alimentos. La desnutrición es la causa del raquitismo infantil, de la baja productividad de los adultos y de la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas (McMICHAEL, A. y GITHEKO, A., 2001, 473). En algunas zonas, los desplazamientos de población, como consecuencia de los desastres naturales, generarían impactos sobre la salud, relacionados con las nuevas condiciones ecológicas del medio. 4.2.3.- Los asentamientos humanos Los asentamientos humanos son uno de los aspectos más afectados por el cambio climático. El clima influye, en primer lugar, en la capacidad productiva de los sectores económicos y, en segundo lugar, en la demanda de bienes y servicios que allí se producen. La importancia del impacto va a depender de que el asentamiento sea rural o urbano, y de la capacidad de adaptación del mismo. Página 501 de 826 También se van a ver alteradas sus infraestructuras físicas, los sistemas de distribución y de transmisión de energía, la arquitectura, los servicios urbanos, los sistemas de transporte y las industrias, como la agroalimentaria, turismo y construcción. La demanda de energía en las ciudades puede aumentar o disminuir en función de la necesidad de calentamiento y enfriamiento del espacio. Las olas de calor y de frío pueden cambiar la demanda de energía. El calentamiento provocará un aumento en la demanda de energía para enfriamiento de espacios, y un menor uso de la energía para calentamiento. El efecto neto sobre el consumo anual de energía dependerá de cada escenario y de su localización. La población se puede ver afectada directamente por un clima extremo, por cambios en el estado de la salud, o migraciones. Los episodios climáticos extremos pueden modificar las tasas de mortalidad, lesiones o enfermedades. La salud puede mejorar como consecuencia de un menor estrés por frío, pero, puede empeorar por un mayor estrés por calor. Los desplazamientos de población causados por sucesos climáticos pueden afectar al tamaño y a las características de la población de los asentamientos, lo que, a su vez, modifica la demanda de servicios urbanos. El especulado aumento en la intensidad de las precipitaciones y en la subida del nivel del mar impactarían en una gran variedad de lugares por razón de crecidas, desprendimientos, deslizamientos de tierra y avalanchas. Cuando la ciudad es objeto de crecidas, éstas llegan a ser un problema cuando el sistema de alcantarillado, el abastecimiento del agua y los sistemas de gestión de desechos no se han diseñado con capacidad y holgura suficiente. También se puede ver afectada la red eléctrica. Otra amenaza es el aumento de los ciclones tropicales en un mundo más cálido. Los ciclones combinan los efectos de fuertes lluvias, vientos y mareas en las zonas costeras, pero, también causan perturbaciones tierra dentro. Decenas de millones de personas viven en asentamientos potencialmente expuestos a inundación. Las estimaciones que hace el tercer Informe del IPCC para el año 2080 en un escenario que contempla una subida del mar de 40 cm, oscilan entre 75 y 200 millones de personas afectadas según su capacidad de adaptación. Los daños económicos a las infraestructuras se estiman en decenas de miles de millones de dólares (SCOTT, M. y GUPTA, S., 2001). En muchos asentamientos urbanos también hay impactos medioambientales, como una menor calidad del aire y del agua. Página 502 de 826 4.2.4.- Seguros y otros servicios financieros Para analizar los impactos socioeconómicos del cambio climático, hay que recurrir al sector de los servicios financieros, conjunto de instituciones privadas y públicas que ofrecen servicios de seguros y de socorro en caso de desastre (MILLS, E., 2005). Este sector es un agente fundamental para la adaptación y para distribuir los riesgos de forma que se repartan los costes de los sucesos relacionados con el clima entre otros sectores y en toda la Sociedad (VELLINGA, P. y MILLS, E., 2001, 421). Aunque los seguros también pueden alentar la complacencia y la mala adaptación si no penalizan el desarrollo de zonas de riesgo, como llanuras inundables o zonas costeras. Los efectos del cambio climático sobre este sector se manifestarían en un aumento de los costes por sucesos climáticos extremos, que han mostrado una tendencia creciente en los últimos decenios. En los países en vías de desarrollo, ante un evento climático extremo, el número de víctimas mortales sería elevado, pero las pérdidas económicas ocasionadas a las empresas aseguradoras no serían muy altas, por la menor penetración del sector en estos países. En los países desarrollados ocurre lo contrario: ante una gran catástrofe, la pérdida de vidas humanas es mucho menor en proporción, pero, los costes por pérdida de bienes asegurados y no asegurados resultan muy elevados. Hay una creciente vulnerabilidad de la industria de los seguros. Según el Tercer Informe del IPCC (2001), el aumento de las primas por desastre está relacionado, por un lado, con factores socioeconómicos, como el crecimiento de la población, el aumento de la riqueza y la urbanización de zonas vulnerables, y, por otro, con factores climáticos, como el aumento de las precipitaciones intensas, inundaciones y sequías. Hay autores que piensan que el incremento de los costes de los desastres es consecuencia del mayor número de huracanes y tornados, debidos al cambio climático (PIELKE, R. A. et al., 2005, 1481), mientras que otros consideran que esta tendencia, hoy por hoy, no está demostrada, y que este aumento de las pérdidas se debe a la mayor vulnerabilidad de la Sociedad (EPSTEIN, P. R. y McCARTHY, J. J., 2004). Los episodios de inundaciones y sequías hay que ponerlos en relación con la variabilidad natural del sistema climático, en concreto con El Niño y la Oscilación Sur (ENSO), en sus dos fases, El Niño y La Niña. Las inundaciones son responsables del 40% de las pérdidas económicas totales ocasionadas a los seguros. Las sequías también generan pérdidas en las compañías aseguradoras a través de los impactos en la Página 503 de 826 agricultura, en los edificios y en la mayor ocurrencia de incendios. Si los edificios se construyeran con mejores cimientos, o si se rehabilitaran los edificios viejos, se reducirían los riesgos. En cuanto a los incendios, es muy probable que se incrementen como consecuencia del aumento de las temperaturas, principalmente en las zonas rurales con mayor influencia urbana (FRIED, J. S. et al, 2004, 170). También es probable que en el futuro las tormentas tropicales y extratropicales sigan ocasionando importantes pérdidas a las aseguradoras, aunque no existe un acuerdo unánime entre los investigadores. Según la asociación mejicana de instituciones de seguros (AMIS), los huracanes Emily, Stan y Wilma, que azotaron el sur de Méjico en el 2005, dejaron a las aseguradoras unas pérdidas por un importe de 1.673 millones de dólares. En Guatemala las pérdidas económicas, en general, suman 960 millones de dólares, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), de los cuales 263 millones corresponden a pérdidas en el sector productivo; 146 millones en viviendas, escuelas y centros de salud; y, el resto corresponde a gastos para proteger el medio ambiente y otros gastos de emergencia para atender la crisis. Aumentarán las reclamaciones a las aseguradoras como consecuencia de un incremento de las olas de calor, principalmente por hundimientos de tierra, interrupción de negocios y pérdida de cultivos. Disminuirían estas reclamaciones, sobre todo en latitudes templadas, como consecuencia de un menor número de días de temperatura mínima. En cuanto a las pérdidas que se puedan ocasionar por subidas de nivel del mar hay que ponerlas en relación con la subida de las mareas. Aunque las causas sean distintas, el mayor desastre que se conoce en cuanto a pérdidas de vidas humanas se debe al tsunami que se produjo el 26 de diciembre de 2004 y que afectó principalmente al noreste de Sumatra y la región del sureste asiático, con más de 225.000 muertos y 2 millones de personas sumergidas en la pobreza absoluta. Es probable que la severidad del desastre hubiera sido menor si se hubieran conservado en un estado saludable los manglares, los arrecifes de coral, los lechos de hierbas marinas y las turberas a lo largo de las costas que ahora están devastadas. Estos amortiguadores naturales hubieran protegido, en parte, la zona costera, del embate de las olas. La historia reciente parece indicar que las pérdidas habidas por actividades humanas no relacionadas con el clima son muy inferiores a las relacionadas con sucesos climáticos que, indirectamente, en parte, han podido estar motivados por el Hombre. Página 504 de 826 Las pérdidas ocasionadas por sucesos climáticos han ocasionado una cierta tensión en las compañías de seguros, hasta el punto de eliminar su rentabilidad. Se ha tenido que: subir los precios de las primas al consumidor; hacer que ciertos riesgos se reclasifiquen como no asegurables, con la consiguiente retirada de la cobertura; y una mayor demanda de compensación con cargo a fondos públicos, que ya muestran signos de estrés en muchas regiones, y que están intentando limitar su exposición, como, por ejemplo, limitando las reclamaciones máximas pagables o elevando las sumas deducibles (VELLINGA, P. y MILLS, E., 2001, 427). 4.3.- Recursos hídricos Los cambios que se produzcan en el ciclo del agua, entre tierra, mar y aire, como consecuencia del calentamiento global, van a tener impactos importantes en sectores como la economía, la Sociedad y el medio ambiente. Muchos ecosistemas terrestres dependen de la disponibilidad de agua, otros de la cantidad y calidad del agua de ríos y acuíferos. El agua es fundamental para la vida del Hombre y para muchas de sus actividades, como la agricultura, industria, transporte, etc. Muchas veces la restricción de agua es un obstáculo para el desarrollo económico (ARNELL, N. y LIU, Ch., 2001, 195). Entre los componentes del ciclo hidrológico destaca la precipitación. Cualquier cambio en ella tiene implicaciones en la hidrología y en los recursos de agua. Los modelos prevén diferentes tendencias en las distintas partes del mundo. Habrá un incremento de la precipitación anual en altas y medias latitudes, sobre todo en otoño y en invierno, y en la mayoría de las regiones ecuatoriales, y una disminución en las zonas tropicales y subtropicales de ambos hemisferios (CARTER, T. R. et al., 2000). Las naciones que rodean el Mediterráneo también se verán afectadas por una reducción de la precipitación. Los cambios en la precipitación asociados al calentamiento son pequeños, comparados con los que resultan de la variabilidad natural multidecadal. Otro elemento del ciclo hidrológico es la evaporación, que a su vez, está muy influida por la radiación neta y por el contenido en humedad en el aire, que también depende la temperatura y de la velocidad del viento. En general, el incremento de la temperatura implica un aumento de la evaporación potencial, pues la capacidad de almacenar vapor de agua se hace mayor, aunque existen diferencias según las regiones. Página 505 de 826 El tipo de cubierta vegetal también tiene un papel importante en la evaporación, puesto que, según es el tipo de vegetación, así es su tasa de transpiración. La humedad del suelo es fundamental para la agricultura, influye en la evaporación, en la recarga del freático y en la escorrentía. Los modelos HadCM215 prevén una reducción en la humedad del suelo en los veranos del hemisferio norte en latitudes medias como consecuencia de la conjunción de una serie de factores: una mayor evaporación en invierno y en primavera, causada por unas temperaturas más altas; una reducción en la cubierta de nieve; y, sobre todo, una menor precipitación durante la estación estival. Aunque el contenido en humedad del suelo también depende de las características minerales del mismo, principalmente, de la capacidad de almacenar humedad. El agua existente en el subsuelo es la principal fuente de suministro de este vital elemento, sobre todo en zonas rurales y en las regiones áridas y semiáridas. Generalmente, estos reservorios de agua se cargan directamente por la precipitación local, así como con el agua procedente de los ríos y de los lagos. Es probable que el incremento de las precipitaciones en invierno y otoño, propuesto para la mayoría de los escenarios de las latitudes medias y altas, además de en las regiones ecuatoriales, tenga como resultado un aumento de la recarga de agua del subsuelo. Sin embargo, al crecer también la evaporación, los déficits del suelo podrían comenzar antes y prolongarse más tiempo, con lo que podría compensarse el incremento de la precipitación. Un aumento de la evaporación durante la estación en que se recarga el acuífero producirá una importante reducción de esa recarga (ARNELL, N. y LIU, Ch., 2001, 199). La subida del nivel del mar que pronostican los modelos podrá provocar intrusiones salinas en los acuíferos costeros de agua dulce, como el de Long Island, Nueva York, o como los de algunas islas del Caribe, entre otros muchos. El flujo de circulación superficial varía de una región a otra y de un escenario climático a otro, sobre todo en función de las proyecciones de cambio de las precipitaciones. Los caudales se incrementarán donde la precipitación aumente y disminuirán donde la precipitación se reduzca. En general, los caudales se incrementarán en las altas latitudes del hemisferio norte y disminuirán en las bajas latitudes. Hay muestras de que el caudal de los ríos mayores del mundo, independientemente de la 15 El HadCM2 es un modelo acoplado de circulación general atmósfera-océano, desarrollado por el Centro Hadley, con una resolución variable según la latitud. A 45º de latitud cubre una extensión de 295 km por 278 km. Página 506 de 826 latitud en que se encuentren, está disminuyendo, como el del río Colorado, Amarillo, Nilo o Indo (BROWN, L. R., 2005, 105). Actualmente una tercera parte de la población del mundo vive en países donde hay estrés por déficit hídrico. Se prevé que este número aumente en el futuro como consecuencia de la tasa de crecimiento de la población. Además, el cambio climático pronosticado podría reducir más el flujo superficial de las corrientes de agua y la recarga de las aguas subterráneas en muchas de estas naciones que sufren escasez de agua, por ejemplo, en Asia central, África meridional, y naciones limítrofes al Mediterráneo, pero podría aumentarlos en algunos otros (McCARTHY, J. J. et al., 2001, 31). En general, aumentará la demanda de agua debido al crecimiento de la población y al desarrollo económico, pero, tal vez, podría disminuir en algunas naciones por una mayor eficiencia en su utilización. Aumentará la demanda de agua para regadío como consecuencia de un aumento de las temperaturas máximas y una mayor exigencia de agua para las cosechas, por su mayor transpiración, si bien se utilizarán métodos cada vez más eficaces. Gracias al regadío se ha incrementado la producción de alimentos y la diversificación de los cultivos, permitiendo a muchos países en desarrollo la mejora de la renta, la salud y la nutrición (ROSEGRANT, M. W. et al., 2002, 25). Es probable que aumente la magnitud y frecuencia de las inundaciones en la mayoría de las regiones como consecuencia del aumento de las precipitaciones intensas, que, a su vez, puede hacer que aumenten las escorrentías en la mayor parte de las zonas y la recarga de aguas subterráneas en algunas llanuras, que facilitará, después, el cultivo y, por lo tanto, la obtención de alimentos. En algunas zonas disminuirá el flujo de corrientes en el verano debido a una mayor evaporación. Como consecuencia del aumento de las temperaturas habrá una menor precipitación en forma de nieve, e incluso dejará de nevar donde ahora lo hace de manera esporádica. En los lugares donde las nevadas son, en la actualidad, un componente importante del equilibrio hídrico, una mayor proporción de precipitaciones invernales serán en forma de lluvia, lo que podría llevar a que la máxima intensidad de los caudales se desplazará de la primavera al invierno (BARNETT, T. et al., 2005; MILLY, P.C.D. et al., 2005). Este cambio en el ciclo fluvial afectará favorablemente al transporte por barco, a la protección contra las inundaciones, a la generación de energía hidroeléctrica y al turismo. En climas muy fríos, como el del norte de Canadá y de Siberia, el cambio en el ritmo del caudal de los ríos es pequeño, ya que la precipitación continúa siendo de nieve Página 507 de 826 en invierno, a pesar de la subida de las temperaturas (SHIKLOMANOV, A. y RODDA, J.C., 2003). La temperatura más alta del agua degradaría la calidad de la misma, que, a su vez, cabe suponer que se va a ver deteriorada por una mayor carga de contaminantes, entre los que estarán incluidos materiales orgánicos que provocan excesivo crecimiento de las algas, o desechos industriales, como metales pesados tóxicos. Los procesos biogeoquímicos se alterarían y se reduciría la concentración de oxígeno disuelto en el agua. La calidad del agua se degradaría aun más cuando disminuyera la circulación de la misma, pero, si aumentara la circulación, se podrían mitigar, hasta cierto punto, algunos deterioros de la calidad del agua al aumentar la disolución (ARNELL, N. y LIU, Ch., 2001, 207). El impacto sobre los recursos hídricos no sólo depende del volumen de agua caído y de las características de la cuenca, sino de aspectos no climáticos del sistema, como es la demanda de agua que el ser humano y el medio ambiente hacen de esos recursos hídricos. Las estimaciones sobre extracción16 de agua a nivel mundial muestran un incremento que fluctúa entre el 23% y el 49% para 2025, respecto al valor de 1995. Las tasas mayores se darán en África y en el Oriente Medio, mientras que las menores serán en las economías desarrolladas (ARNELL, N. y LIU, Ch., 2001, 210). La extracción municipal de agua va a depender, entre otros factores, del número de ciudadanos, del nivel de desarrollo, de las pérdidas en la red de distribución, de la reutilización de las residuales y del precio del agua. La extracción per capita en muchos países desarrollados podría bajar, entre otras razones, como consecuencia de una mayor concienciación del buen uso del agua, del aumento del precio y de medidas de ahorro, como la utilización de electrodomésticos con mayor eficiencia en el uso del agua, lo que, a veces, podría compensar el aumento del consumo que significaría el incremento de la población. También podría influir Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, se elevarían las extracciones como consecuencia de una mejor calidad de vida (Idem, 210). Mientras que en muchos países en desarrollo el acceso al agua potable y al saneamiento es una cuestión de abastecimiento básico y de salud, lo que evitaría enfermedades; en los países desarrollados el disponer de más agua significa más comodidades domésticas, como los lavavajillas o césped más verde. 16 El agua extraída es la cantidad de agua que se saca de su ubicación original, parte de la cual vuelve a entrar en el ciclo del agua y puede ser utilizada de nuevo. Página 508 de 826 El sector industrial se estima que eleve también su tasa de extracción de agua a medida que continúe su crecimiento, si bien su porcentaje de incremento será menor que el de la producción industrial, porque se utilizará el agua de modo más eficiente, empleando menos agua por unidad de producto, o trasladando plantas de producción a zonas costeras para utilizar agua del mar. Según las previsiones, donde más se incrementará será en Asia y en Iberoamérica. La cantidad de agua utilizada para la agricultura dependerá de factores como la tasa de expansión del regadío, del precio del agua y de la eficiencia del riego. La eficiencia mejorará, en parte, por los cambios en los costes del agua y, en parte, por el desarrollo técnico, pero, esta mejora se verá contrarrestada por un incremento de las zonas de regadío. El incremento de regadío es bastante incierto, dependerá, entre otros factores, del crecimiento demográfico, que influirá en la demanda, y de la variación de los precios en los mercados agrícolas mundiales. En general se tiende a sobrestimar el incremento del uso de agua porque también se sobrestima la tasa de crecimiento del regadío (SHIKLOMANOV, A. y RODDA, J. C., 2003). Las consecuencias del cambio climático en los recursos hídricos no dependen sólo del comportamiento del ciclo hidrológico, sino también de las características del sistema de gestión del agua. Es necesaria una gestión integrada del agua que concilie usos y demandas diferentes, además de cambiantes, mediante una ordenación de los recursos hídricos encaminada al ahorro en el consumo y a reducir vulnerabilidades. 5.- DIRECTRICES PARA REDUCIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Se ha puesto de manifiesto en los apartados anteriores los cambios que se están produciendo y que se pueden producir en el sistema climático, así como los impactos desfavorables que generarían en el futuro, en los sistemas físicos, biológicos, sociales y económicos. Uno de los principales factores desencadenantes de este cambio es el incremento progresivo de emisiones de gases de efecto invernadero como consecuencia de las actividades humanas, por ello es urgente poner freno a esas emisiones, para que el cambio climático se desacelere y, en último término, se detenga. Sobre la base del segundo informe de evaluación del IPCC, se consideró que las temperaturas medias globales no deberían sobrepasar los 2 ºC las temperaturas Página 509 de 826 preindustriales. Superar ese umbral supondría una amenaza para la estabilidad y la supervivencia de muchos sistemas naturales terrestres y marinos de nuestro Planeta. Además, hay que sumar el alto coste de adaptación, en términos económicos y sociales, que tendría para la Humanidad en su conjunto. La preocupación por el calentamiento global se ha materializado, principalmente, en dos instrumentos jurídicos, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptada en 1992 y que entró en vigor en 1994, y el Protocolo de Kioto, que desarrolla y dota de contenido concreto las prescripciones genéricas de la Convención. Establece objetivos de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero para los principales países desarrollados y con economías de transición. 5.1.- El Protocolo de Kioto y los mecanismos de flexibilidad El Protocolo de Kioto se aprobó en el seno de la Tercera Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el 11 de diciembre de 1997. Después, se abrió a la firma entre el 16 de marzo de 1998 y el 15 de marzo de 1999, en la sede de las Naciones Unidas. En esa fecha el Protocolo había recibido 84 firmas. Sin embargo, el Protocolo puede ser objeto de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión por las Partes en la Convención en cualquier momento. El Protocolo de Kioto tiene los mismos objetivos, principios e instituciones de la Convención, pero refuerza ésta de manera significativa, ya que, a través de él, las Partes se comprometen a lograr objetivos individuales y jurídicamente vinculantes para limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sólo las partes en la Convención que sean también partes en el Protocolo, es decir, que lo ratifiquen, acepten, aprueben o se adhieran a él, estarán obligadas por los compromisos del Protocolo, cuando entre en vigor. Entra en vigor, según su artículo 25, el nonagésimo día después de que lo ratifiquen, al menos, 55 países y que éstos sean responsables del 55% del total de emisiones de dióxido de carbono correspondiente a 1990. Hecho que ha sucedido el 16 de febrero de 2005, tras ser ratificado por Rusia el 5 de noviembre de 2004. La UE lo ratificó el 25 de abril de 2002. Estados Unidos no lo ha ratificado, a pesar de ser Página 510 de 826 responsable del 25% de emisiones mundiales17. A fecha 10 de julio de 2006 ya había sido ratificado por 164 países, que suponen el 61,6% de las emisiones (CMNUCC, 2005). En virtud del artículo 3.1 del Protocolo, las naciones desarrolladas y las naciones en proceso de transición a una economía de mercado –Partes del Anexo I de la Convención– asumen el compromiso de reducir, individual o conjuntamente, durante el quinquenio 2008-2012, al menos, un 5% de sus emisiones antropógenas de los seis gases objeto de control, respecto de las emisiones del año base. Los seis gases de efecto invernadero que regula el protocolo de Kioto son los siguientes: el dióxido de carbono –CO2–, óxido nitroso –N2O–, metano –CH4–, hidrofluorocarbonos –HFCs–, perfluorocarbonos –PFCs– y el hexafluoruro de azufre –SF6. El año de referencia es 1990, si bien para los gases fluorados –HFCs, PFCs y SF6– se permite utilizar, alternativamente, 1995 como año base. El reparto de emisiones se realizó según el principio de responsabilidad compartida, pero, diferenciada, según el cual no todos los países desarrollados han de reducir sus emisiones de igual modo, de forma que, por ejemplo, a Estados Unidos le correspondía un 7%, a Japón un 6%, etc. El artículo 4 del Protocolo permite que un grupo de países del Anexo I de la Convención decida cumplir conjuntamente sus compromisos de limitación y reducción de emisiones, en cuyo caso, deberán notificar los términos de su acuerdo, incluyendo los niveles de emisión que corresponden a cada nación dentro del acuerdo conjunto. A este artículo se ha acogido la Unión Europea, que tiene un compromiso de reducción del 8% respecto del año base. A su vez, en su seno se estipuló un reparto interno, y a España le correspondió un aumento de emisiones del 15%, en el período 2008-2012, respecto al nivel de1990. El Protocolo de Kioto contempla la posibilidad de utilizar tres instrumentos, conocidos como mecanismos de flexibilidad, para ayudar a cumplir los objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cuya utilización es complementaria a las políticas y medidas nacionales de reducción. Estos mecanismos son: el Comercio Internacional de Emisiones, el Mecanismo de Aplicación Conjunta –AC– y el Mecanismo de Desarrollo Limpio –MDL. El Comercio de Derechos de Emisión permite a las naciones firmantes del Protocolo comprar o vender a otro país parte de la cantidad que tienen asignada, de 17 Otro país que tampoco lo ha firmado es Australia. El acuerdo no afecta a naciones en desarrollo, a pesar de ser importantes focos de emisión de CO2, como China, India, Brasil o Méjico. Página 511 de 826 forma que su nivel permitido de emisión se aumente o reduzca en dicha parte adquirida o cedida. Así, si una nación tiene en el plazo de cumplimiento menos emisiones de lo que se le permite, puede vender el volumen que le sobra a otra que no logre reducir lo suficiente. Algunos países, como Rusia, donde la actividad industrial ha descendido notablemente, como consecuencia del cierre de muchas plantas industriales y energéticas, tienen un superávit de permiso de emisiones de CO2 para vender. El comercio de los derechos de emisión, si bien se puso en marcha tras la entrada en vigor del protocolo de Kioto, ha estado operativo, poco a poco, a lo largo del año 2005 en la UE, a medida que los registros nacionales de los distintos países han empezado a funcionar. El Sistema Europeo de Comercio de Emisiones, es el primer ejemplo práctico en el mundo de este tipo de comercio con límites absolutos, que debería ser un modelo a seguir para otras naciones que quieran desarrollar sistemas similares, como Australia o Estados Unidos, a pesar de no haber firmado el Protocolo de Kioto (WWF-ADENA, 2005). Para entender el funcionamiento de este mercado, hay que aclarar algunos conceptos, como el reparto de los derechos de emisión. Un derecho de emisión otorga a su titular el derecho de liberar a la atmósfera, durante un período determinado, una tonelada de dióxido de carbono –CO2. Estos derechos han sido repartidos, en cada país entre las instalaciones emisoras de estos gases de cuatro grupos de actividad industrial: energético, producción y transformación de metales férreos, materiales de construcción y papeleras. El sector eléctrico es el que más contribuye a las emisiones de CO2, representa el 37% de las emisiones globales y el 39% de las europeas. La mayoría de las emisiones de este sector proceden del carbón –72%–, seguido del gas –18%– y el petróleo –10%. El carbón es el combustible fósil más intensivo en carbono, y su quema genera un 70% más de CO2 por unidad de energía producida que el gas natural. Cada empresa o industria afectada tiene una cantidad asignada de derechos de emisión y una autorización de emisión. Estos derechos quedan consignados en una cuenta abierta para cada una de las instalaciones, en el Registro Nacional de Derechos de Emisión. Después se establece un mercado, la bolsa de Kioto, donde se compran o venden derechos de emisión. Si las empresas emiten gases por debajo del límite que tienen establecido, pueden vender los derechos a contaminar que no utilizan y obtener ingresos con ello. Es decir, las empresas pagan por contaminar más de lo que deben y pueden cobrar por ser relativamente limpias. Página 512 de 826 El precio de los derechos de emisión dependerá de la oferta y la demanda. Se espera que la industria europea aumente su participación en el mercado, que hasta ahora ha estado limitado a los grupos energéticos. El precio de la tonelada de CO2 era de 21,18 euros, en la bolsa europea, el 14-12-2005. Las transacciones de compra venta de derechos de emisión se realizan mediante instrucciones que dan los titulares de las empresas al encargado del Registro Nacional, después el Registro Nacional se lo comunica al Administrador Central de Bruselas. En España el registro nacional de derechos de emisión se llama RENADE y la empresa que lo gestiona es Iberclear. Para que las empresas españolas puedan acudir a la bolsa europea de dióxido de carbono, tienen que abrir una cuenta en RENADE, en donde se anotan los derechos de emisión concedidos por el Plan Nacional de Asignación, así como todas las operaciones que realicen con ellos. El Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión permite a las instalaciones afectadas emitir 513,6 millones de toneladas de CO2 entre 2005-2007 en todo el territorio nacional. Hasta noviembre de 2005, en el registro español se habían dado de alta más del 50% de los derechos de emisión asignados a través del plan español. Estos derechos corresponden a 246 cuentas de empresas. Al final de cada año, cada instalación debe tener suficientes derechos para cubrir sus emisiones de CO2 ese año. El incumplimiento conlleva multas de 40 euros por tonelada de CO2 en el primer período, que va de 2005 a 2007, y de 100 euros en el segundo período, que abarca de 2008 a 2012. Existe la posibilidad de incorporar nuevos derechos al mercado obtenidos a partir de los MDL o Proyectos de Aplicación Conjunta. Estos derechos se conceden en base al número de toneladas equivalentes de CO2 que han sido economizadas. Los acuerdos de Montreal de 2005 se espera que revitalicen la bolsa de CO2. Su funcionamiento entre 2005 y 2007 tiene carácter experimental y se ha basado en un reparto gratuito de derechos, es decir, las empresas han recibido el tope máximo de derechos sin ningún coste. Pero, a partir del 2008, fecha en que se inicia la segunda fase de la bolsa de contaminación, la UE permitirá que la asignación ya no sea completamente gratuita y, además, prevé multas más fuertes por cada tonelada de CO2 emitida de más. El comercio de emisiones no es sólo una medida de política medioambiental, sino que debe conducir a cambios estructurales e innovaciones en los sectores industriales. Las compañías se pueden ver animadas a reducir su consumo de energía y a pasar de Página 513 de 826 técnicas que emiten gran cantidad de CO2 a alternativas más limpias y eficientes, como el gas natural o energías renovables, con todos los beneficios económicos y medioambientales que esto puede suponer. Los Mecanismos de Aplicación Conjunta regulan la cooperación entre naciones obligadas a contener o reducir sus emisiones. Se trata de desarrollar instalaciones más modernas que contaminen menos, y de repartir los beneficios entre los participantes. Los Mecanismos para un Desarrollo Limpio (MDL), al igual que los anteriores, están basados en proyectos. Se trata de invertir en proyectos encaminados a reducir las emisiones antropógenas en las fuentes de las mismas o a incrementar la absorción por los sumideros de los gases de efecto invernadero (MMA, 2004, 6). A través de un MDL, un país industrializado puede invertir en un proyecto de reducción de emisiones en un país en desarrollo y, a cambio, recibir unidades equivalentes de reducción que se pueden contabilizar como complemento a sus reducciones domésticas. Este mecanismo cumple con tres objetivos: por un lado, permite al país inversor hacer uso de los créditos de Reducciones Certificadas de Emisiones del proyecto –RCEs–, para alcanzar sus propios compromisos de reducción y limitación de emisiones; por otro lado, el país en desarrollo recibe inversiones en proyectos basados en técnicas limpias y, en tercer lugar, se contribuye a alcanzar el objetivo último de la Convención de Cambio Climático: la estabilización de gases de efecto invernadero (MMA, 2004, 9). En los Acuerdos de Bonn y de Marrakech de 2001 se estipulan los principios y las líneas generales para la utilización de los mecanismos basados en proyectos. Algunos de estos principios son: los mecanismos no suponen la creación de ningún derecho o título de emisión para las naciones del Anexo I; la utilización de mecanismos debe ser suplementaria a las medidas internas para la reducción o limitación de emisiones; no se pueden hacer proyectos basados en la utilización de energía nuclear; y, por último, se llevarán a cabo políticas de equidad, que disminuyan las desigualdades sociales por habitante entre los países en desarrollo y los desarrollados. Para la puesta en marcha de estos mecanismos, se crea la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio, que es el órgano supervisor de los MDL; a su vez, se crea la Autoridad Nacional Designada (AND) que, en el caso de España, es una Comisión Interministerial con presencia de representantes de los distintos Ministerios implicados y un representante de las Comunidades Autónomas, cuya función es analizar y emitir el informe preceptivo, o carta de aprobación, de los proyectos que se le presentan, de acuerdo con la normativa mundial y comunitaria vigente, donde, además, Página 514 de 826 confirme la participación voluntaria de cada parte interesada en el proyecto. La fase de evaluación culminará cuando una entidad operacional evalúe, de manera independiente, el proyecto y vea si se ajusta a los requisitos del MDL. La validación es la fase previa al registro del proyecto por la Junta Ejecutiva. Una vez registrado, se pasará a la fases operativas de medición, verificación y certificación de reducción de emisiones que se hayan producido como resultado del proyecto y, finalmente, a la expedición de las Unidades de Reducciones Certificadas (OECC, 2005, 3). Se establecerá un registro nacional donde se contabilicen los certificados de emisión asignados a la Parte y las transferencias y cancelaciones realizadas. El Plan de Acción de Montreal 2005 ha desarrollado todas las reglas y procedimientos para que el Protocolo de Kioto funcione plenamente. La Junta Ejecutiva de los MDL ha salido reforzada, con más personal y más presupuesto. También han aumentado los fondos para los Mecanismos de Aplicación Conjunta. Se dará prioridad a los proyectos que promuevan sistemas energéticos sostenibles –ahorro y eficiencia energética, energías renovables– y una gestión correcta de los recursos desde el punto de vista ambiental (MMA, 2005). En la Red del Ministerio de Medio Ambiente de España, están publicadas las resoluciones de la Autoridad Nacional Designada, por las que se aprueban la participación voluntaria de España en una serie de proyectos, que permiten regular el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Algunos de estos proyectos son: proyecto de la silvicultura halófita de Méjico; recuperación de gas del vertedero de Olavarría –Argentina–; proyecto hidroeléctrico de las Vacas –Guatemala–; rehabilitación de la central hidroeléctrica de Callahunaca –Perú–; rehabilitación y ampliación de la central minihidráulica del Macho del Monte –Panamá–; instalación de un parque eólico en Méjico, etcétera. La Comisión Europea, en un análisis sobre los costes y beneficios de la contención del cambio climático, concluye que los beneficios son superiores a los costes de las políticas de reducción. Según este análisis, los costes de las políticas de reducción y los efectos sobre la competitividad se pueden minimizar si se incluyen todos los sectores y gases de invernadero, se amplía la participación en el proceso de reducción de emisiones a todos los países emisores, se utilizan todas las posibilidades del comercio de derechos de emisión y de los mecanismos basados en proyectos, y se aprovechan las sinergias con otras políticas (COMISIÓN EUROPEA, 2005). Página 515 de 826 Es muy importante ampliar la participación internacional en la lucha contra el cambio climático. En las próximas décadas, se espera que el porcentaje de emisiones mundiales de gases de invernadero correspondiente a la Europa de los 25 disminuya a menos del 10%, en tanto que el correspondiente a las naciones en desarrollo aumente hasta sobrepasar la mitad del total (Figura 17). Incluso, considerando conjuntamente las emisiones históricas y futuras, se prevé que las contribuciones acumuladas de las naciones desarrolladas y en desarrollo se equilibren entre 2030 y 2065 (COMISIÓN EUROPEA, 2005). A los países en desarrollo les preocupa que la reducción de sus emisiones frene su desarrollo económico. Hay que intentar que no sea así, pero, no será fácil. En teoría resulta posible conseguir mejoras en eficiencia energética e introducir fuentes de energía de baja emisión de carbono, y conseguir un rápido crecimiento económico. La reducción de emisiones contribuiría, así, a una mejor calidad del aire y, por lo tanto, resultar Página 516 de 826 beneficiosa para la salud. Habría que ofrecer mayores incentivos a los países en desarrollo para que participasen en los esfuerzos internacionales de reducción de emisiones. Según datos de la Secretaría de la Convención Marco para el Cambio Climático, las emisiones de gases de efecto invernadero de las naciones desarrolladas habían descendido un 5,9 % en 2003 respecto a 1990, mientras que los países con economías en transición lo habían hecho en un 39,6% (Tabla 2). Sin embargo, en Estados Unidos, en ese período, las emisiones habían crecido un 13,3%. Los datos de los inventarios de gases de efecto invernadero para el período 19902003 (CMNUCC, 2005; EEA, 2005) indican que Europa ha reducido sus emisiones en un 1,37% respecto al año base. Hay nueve naciones que tienen unos niveles de emisión por encima de los del año base –1990–, y cinco naciones que están por debajo. El cambio relativo de 2003 respecto al año base fluctúa entre –18,18% en Alemania hasta 41,72% en España, que es el país industrializado donde más han aumentado las emisiones. De seguir esta tendencia, no podrá cumplir el Protocolo de Kioto, por el que se compromete a no superar sus emisiones en un 15% en el período 2008-2012 respecto de las emisiones de 1990 (Tabla 3). Página 517 de 826 Página 518 de 826 Si se quiere alcanzar los objetivos del Protocolo de Kioto y que la temperatura no aumente por encima de 2 ºC, será necesaria una estabilización de las concentraciones de los gases de invernadero a niveles próximos a 450 ppm, a lo largo del siglo XXI. Dado que la concentración actual se sitúa en 400 ppm y crece a un promedio del 0,5% anual, habrá que disminuir, radicalmente, las emisiones a nivel mundial. Habrá que explorar nuevas vías para obtener reducciones más drásticas. Una de ellas es la potenciación del ya mencionado comercio de los derechos de emisión, que incentivará y promoverá el uso generalizado de nuevas técnicas que apoyen la eficiencia energética. Esto implicaría la ampliación del mercado al resto de los gases de efecto invernadero, además del CO2. Otra vía que podrá contribuir también a la reducción de emisiones es la captura y almacenamiento del CO2 en formaciones geológicas, para lo cual se están desarrollando importantes sistemas y técnicas. Pero, lo más necesario es lograr un importante cambio cultural y tecnológico encaminado a un uso más eficaz de la energía y al impulso de las energías renovables. En los sectores difusos, las nuevas técnicas pueden contribuir a reducir las emisiones de gases invernadero. Por ejemplo, en los transportes, la mejora de eficiencia viene de la mano del desarrollo de nuevos vehículos –con motor híbrido–, que posibilitarán el uso de combustibles alternativos, como los biocarburantes o el hidrógeno, que pueden revolucionar el sector del transporte y la calidad de vida en las ciudades. Todo ello debe ir precedido de intentar disminuir los desplazamientos y de una potenciación del transporte público. Es urgente incentivar el ahorro y la eficiencia energética en el sector residencial, comercial e institucional. Es prioritario impulsar un consumo más responsable. Además, la técnica tendrá que proporcionar mejoras, tales como nuevos electrodomésticos y mejores equipos de calefacción, materiales de aislamiento, criterios bioclimáticos y opciones más innovadoras y avanzadas en la integración de energías renovables en la edificación. Hay que apostar por un modelo energético que prescinda, poco a poco, de los combustibles fósiles y que utilice nuevas energías que no produzcan ninguna emisión a la atmósfera. 5.2.- Nuevo modelo energético Página 519 de 826 La lucha contra el calentamiento global y por el cumplimiento del Protocolo de Kioto, representa un desafío, pero, también una oportunidad de impulsar el desarrollo técnico necesario para hacer posible un sistema de producción y consumo menos intensivo de energía. El actual modelo económico tiene graves problemas de sostenibilidad. Se acabarán las reservas fósiles a medio plazo, la producción de energía tiene un impacto medioambiental enorme, y, además, un tercio de la Humanidad no tiene acceso a las formas modernas de energía, lo cual comporta una espiral de pobreza y migración. Es urgente tomar medidas para reducir la dependencia energética y avanzar hacia la equidad y la sostenibilidad, como, por ejemplo, aumentar el ahorro y la eficiencia energética, desarrollar al máximo las energías renovables, y potenciar la investigación de mejoras técnicas, como la fusión, la captación de CO2, la tecnología del hidrógeno, la transmutación nuclear, etcétera. 5.2.1.- Plan de ahorro y eficiencia energética El Consejo Mundial de la Energía de la ONU estima que el 30% de la energía se malgasta por un uso ineficiente. Muchas organizaciones ecologistas reclaman planes para fomentar el ahorro. La eficiencia se consigue prestando servicios energéticos, como calefacción, refrigeración, iluminación o movilidad, con la menor energía posible y obteniendo ésta a partir de fuentes renovables. Para que aumente la eficiencia, se requiere también una gestión adecuada, información a todos los agentes implicados, formación técnica y una política de precios energéticos e incentivos que lo hagan viable. En la actualidad, están en marcha varios proyectos de gran interés, como los ejemplos que se mencionan a continuación. La Asociación para la Energía Renovable y Eficiencia Energética (REEP, 2005) incentiva las técnicas limpias y competitivas. La Agencia Internacional de la Energía –AIE– también impulsa el desarrollo de tecnologías energéticas con bajas emisiones de dióxido de carbono. En la UE, los estados miembros están implementado un Plan de Acción de Tecnologías Ambientales, cuya finalidad es incitar a la incorporación de técnicas menos contaminantes y más eficientes, para que las economías sean más competitivas (COMISIÓN EUROPEA, 2004). Página 520 de 826 El conjunto de la Unión Europea presenta una tendencia decreciente en la intensidad energética18, mientras que en España aumenta año tras año, creciendo un 5% en la última década, por encima del crecimiento del PIB (MARTÍNEZ CAMARERO, C., 2004). La elevada dependencia energética exterior de España, cerca del 80% frente al 50% medio de la UE, que podría generar riesgos inflacionistas y desequilibrios macroeconómicos en un escenario de precios al alza del crudo, ha hecho necesario que se apruebe el Plan de Acción 2005-2007 de Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, que tiene tres finalidades: ahorrar energía, reducir la contaminación y mejorar la competitividad de la economía española. El objetivo es reducir en un 8,5% el actual consumo de energía primaria y el 20% las importaciones de petróleo. Generará un ahorro de 12 millones de toneladas equivalentes de petróleo, entre 2005-2007 y permitirá una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 32,5 millones de toneladas en el mismo período. Centra sus esfuerzos en siete sectores: industria, transporte, edificación, servicios públicos, equipamiento residencial y ofimático, agricultura y transformación de la energía. Muchas de las medidas adoptadas en este plan para fomentar la eficiencia energética, sirven para facilitar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 establecidos en el Plan Nacional de Asignación 2005-2007 de derechos de emisión, y se puede extrapolar a otros países, ya que se consideran medidas de carácter universal. A continuación se desarrollan algunos ejemplos de directrices que se deberían adoptar para favorecer el ahorro y la eficiencia energética: • En el sector industrial: la realización de auditorias energéticas, principalmente en los sectores químico, alimentario, bebidas y tabaco, siderurgia y minerales no metálicos; y programas de ayudas públicas a proyectos empresariales de eficiencia energética. • En el transporte: planes de movilidad urbana para disminuir los desplazamientos y para conseguir una reducción progresiva de la utilización del vehículo privado, sobre todo el de baja ocupación; planes de transporte para empresas; mayor utilización del ferrocarril en transportes interurbanos y del marítimo en el de mercancías; implantación de técnicas de conducción eficiente en el vehículo privado, camiones y autobuses; mejora de la gestión de 18 La intensidad energética es la cantidad de energía que se necesita para producir un dólar del Producto Interior Bruto de un país. Página 521 de 826 infraestructuras de transporte con un estricto control de la velocidad en las carreteras con objeto de optimizar la circulación; renovación de los parques automovilísticos, aéreo y marítimo. • En la edificación: exigir unos requisitos mínimos de eficiencia energética en los edificios nuevos y en los rehabilitados, mediante la aplicación de Códigos Técnicos de la Edificación. Rehabilitación de la envolvente térmica en los edificios existentes, incrementando el nivel de aislamiento en fachadas y cubiertas, mejora de carpinterías exteriores y vidrios y la incorporación de protecciones solares. Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación interior de los edificios existentes mediante sustitución de lámparas incandescentes por otras de bajo consumo. Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones térmicas de los edificios existentes, con la inspección periódica de calderas y sistemas de aire acondicionado. Elaboración de un plan de eficiencia energética en los edificios de la Administración. A este respecto, A. LAMELA (2006a, 57) señala que “tenemos la obligación de aspirar a lograr construcciones arquitectónicas de alta eficiencia energética, con el uso más adecuado y el menor consumo racional de las energías utilizadas, ya que, si se sabe actuar, el ahorro energético puede llegar a ser del orden del 60% con respecto al de las soluciones convencionales… Los inevitables y supuestos gastos adicionales que es preciso aplicar para conseguirlo suelen ser, entonces, altamente rentables y compensatorios. Es invertir a presente y futuro”. Las ventajas de una arquitectura energéticamente responsable son múltiples, siendo de destacar el retardar el agotamiento de las fuentes de energía, el reducir la emisión de agentes contaminantes que constituyen un peligro para la salud pública y el disminuir los problemas derivados del efecto invernadero (LAMELA, A., 2006b, 33). • En los servicios públicos: mejora de la eficiencia en las instalaciones del alumbrado público, mediante la sustitución de lámparas de vapor de mercurio por vapor de sodio; mejora de la eficiencia en las instalaciones de potabilización, abastecimiento y depuración de las aguas. • En el equipamiento residencial y ofimático: planes para renovar los electrodomésticos, que introduzcan incentivos económicos que estimulen la compra de equipos eficientes. La Administración Pública debería dar ejemplo con planes de equipamiento y uso eficiente de la energía. Página 522 de 826 • En la Agricultura: campañas de difusión de técnicas de uso eficiente de la energía, modernización de la flota de tractores agrícolas, y sustitución de sistemas de riego por aspersión a riego localizado. • En el sector de transformación de la energía: realizar auditorias energéticas, y mayor desarrollo de la producción de electricidad con cogeneración –aprovechar la energía generada en una determinada actividad industrial para producir electricidad. Todas estas medidas deberían ser explicadas a través de campañas de comunicación que tendrían como objetivo la sensibilización ciudadana para el consumo responsable de energía. Un ejemplo es la campaña que está llevando a cabo WWW/Adena, ¡cambia de energía! Hacia una Electricidad más limpia19, cuyo objetivo es que las principales empresas eléctricas del mundo se comprometan a producir energía con reducciones progresivas de sus emisiones de CO2. Las medidas que proponen son: que las empresas incrementen sus porcentajes de energía renovables hasta un 20% en 2020, reducir el uso del carbón en más del 50% por debajo de los niveles de 1990 para 2020, aumentar la eficiencia en su producción eléctrica en un 33%, apoyar políticas enérgicas de reducción de emisiones de CO2 en el sector y eliminar inversiones en centrales de carbón obsoletas. Esta campaña va dirigida a empresas productoras de energía, instituciones financieras, políticos y consumidores. Sobre todo a estos últimos, ya que un consumo más responsable de energía incurrirá en una disminución de la demanda y, con ello, en las emisiones resultantes. F. LINARES y F. SANTOS (2005) concluyen que un elemento clave para reducir las emisiones de CO2 es la disminución de la demanda de electricidad, porque son las que menos costes implican para el sistema, y, en menor medida, el aumento de la disponibilidad y competitividad de las energías renovables. La financiación de estas medidas habría que hacerla con recursos públicos y privados. Parte de la financiación procedería de la tarifa eléctrica. Aunque los costes son elevados, a la larga, los beneficios obtenidos compensarían la inversión realizada. La política territorial y municipal, además de reducir la demanda, debe promover la ciudad densa, compacta y con mezcla de actividades, con barrios donde viviendas, trabajo y servicios estén próximos en el espacio, aminorando la segregación espacial y social de las ciudades, que induce a aumentos en las necesidades del transporte. 19 http:/www.wwf.es Página 523 de 826 5.2.2.- Favorecer las energías renovables Junto al ahorro y la mejora de la eficiencia energética, para hacer frente a la demanda creciente del consumo de energía, es necesario el fomento de energías renovables o limpias. El desarrollo y difusión de los recursos y de las técnicas de las energías renovables ayudará a alcanzar importantes objetivos económicos, medioambientales y sociales a lo largo del siglo XXI. Las energías renovables son elementos fundamentales para garantizar la sostenibilidad del modelo de desarrollo económico (JOHANSSON, T.B. et al., 2004). En la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible –2002– los gobiernos, guiados por los objetivos de desarrollo sostenible y reducción de la pobreza, acordaron aumentar la proporción de fuentes renovables de energía en todo el mundo con miras a acrecentar su contribución a la oferta total de energía y mejorar el acceso a los servicios y recursos energéticos fiables, de coste razonable, económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales (JOHANSSON, T.B. et al., 2004; FRITSCHE, U.R. et al., 2005). En la Conferencia Internacional de Energías Renovables celebrada en Bonn –2004– se proponen una serie de recomendaciones políticas para incrementar el uso de estas energías, a nivel global, por los enormes beneficios que proporcionan. Las energías renovables, en teoría, contribuyen a la garantía del suministro energético a largo plazo en tanto que son fuentes energéticas autóctonas e inagotables. Una excesiva dependencia energética exterior –en el caso de España cercana al 80%, y en la UE en conjunto del orden del 50%– puede provocar enormes riesgos macroeconómicos, derivados de posibles restricciones de la oferta de petróleo o del gas natural por parte de los países productores. Como, por ejemplo, la interrupción en el suministro de gas natural procedente de Rusia a 13 países de la UE en febrero del 2006, o, como los efectos sobre las bolsas de la nacionalización de las reservas de gas natural del gobierno boliviano de Evo Morales. El recurso de las energías renovables permitirá reducir la dependencia exterior contribuyendo a asegurar el suministro futuro (IDAE, 2005, 13). Las energías renovables contribuyen a la creación de empleo, a la mejora de la competitividad industrial, a la ocupación equilibrada del territorio y al desarrollo rural, ya que se pueden implantar en zonas rurales y dispersas, allí donde se localiza el recurso. En el caso de la biomasa, los nuevos cultivos energéticos permitirán la recuperación de tierras agrícolas abandonadas. Página 524 de 826 El uso creciente de energías renovables en las ciudades, principalmente los colectores solares térmicos en los edificios, y los biocarburantes20 en el sector del transporte, mejorará la calidad de vida y el bienestar social, al reducirse las emisiones derivadas de los combustibles fósiles. Las energías renovables hacen posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, limitar el calentamiento global. Más del 75% de las emisiones de los seis gases de efecto invernadero, contemplados en el Protocolo de Kioto tienen origen energético. La generación eléctrica en plantas de carbón, fuel o gas natural produce emisiones a la atmósfera de compuestos contaminantes diversos, responsables de diferentes daños medioambientales. Las energías renovables constituyen la alternativa energética con menor impacto medioambiental. Tal vez, el mayor impacto, en según que caso, sea el paisajístico, asociado a la explotación de determinadas instalaciones o a la ocupación del territorio. La legislación ambiental vigente debe asegurar, como ocurre en algunas naciones, que todos los proyectos de aprovechamiento de energías renovables se ejecuten con el máximo respeto al medio ambiente, exigiendo, en los casos que resulte pertinente, la declaración de impacto ambiental y acometiendo obras de reparación y restitución del entorno natural, si fuera necesario. La energía eólica es la que mayor impacto visual genera. La construcción de viales, zanjas y edificios de control puede provocar alteraciones en el suelo y en la cubierta vegetal y, en algunas ocasiones, pequeñas modificaciones geomorfológicas provocadas por desmontes o aplanamientos. El factor medioambiental que más preocupa a la Sociedad es la presencia de aerogeneradores en el paisaje y, sobre todo, el ruido que producen al girar, si bien, la calidad de los mecanizados, así como los materiales que constituyen las palas, reducen al máximo los niveles de ruido emitidos. Los impactos sobre la fauna se manifiestan en la fase de construcción, con desplazamientos temporales, pero, al finalizar la obra vuelven al área del parque. Las aves son las más afectadas por el riesgo de colisión contra las palas, torres y tendidos eléctricos, aunque los datos disponibles indican que los impactos son pequeños. Según el informe REN21 (2005, 6) sobre energías renovables, el 17% del suministro global de energía primaria proviene de las energías renovables, 20 La denominación de biocarburantes se refiere al conjunto de combustibles líquidos provenientes de distintas transformaciones de la materia vegetal o animal que se pueden utilizar en los motores de los vehículos sustituyendo a los combustibles tradicionales. Existen dos líneas de productos, el etanol y el biodiésel. Página 525 de 826 principalmente de la biomasa tradicional –9%–, gran hidráulica –entre 10 y 50 MW, el 5,7%– y de las nuevas energías renovables –2%–, donde se incluyen la minihidráulica –≤10 MW–, la eólica, la solar y la moderna biomasa. La técnica energética de más rápido crecimiento en el mundo ha sido la solar fotovoltaica conectada a la red, con una tasa media de crecimiento anual del 60% entre 2000 y 2004, seguida por la energía eólica con un crecimiento medio en el mismo período del 28%, la biodiésel,21 con un 25% y la energía solar para agua caliente y calefacción, con un porcentaje del 17% (Figura 18). Las energías renovables –excluida la gran hidráulica– tienen una capacidad eléctrica mundial de 160 GW en 2004, que representa el 4% de la potencia eléctrica total mundial –3.800 GW–, correspondiendo los dos tercios a las energías minihidráulica y eólica (Figura 19). Por países, el bloque de las naciones en vías desarrollo, incluida China, tienen una capacidad de 70 GW –44% de la capacidad total–, representada principalmente por la biomasa y pequeña hidráulica. La Unión Europea tiene 57 GW –36%–, correspondiendo en mayor parte a la eólica. Los cinco primeros países en cuanto a capacidad son China –37 GW–, Alemania –20 GW–, EE.UU. –20 GW–, España –10 GW– y Japón –6 GW– (Figura 19). 21 El biodiésel se obtiene de la transesterificación y refino de aceites vegetales, bien limpios –girasol o colza– o bien, usados. Se utiliza en motores diesel como sustituto del gasóleo o mezclado con éste último. Página 526 de 826 Los paneles solares proveen agua caliente a cerca de 40 millones de hogares, la mayoría en China. Más de 2 millones de bombas de calor geotérmico son usadas en 30 países para calefacción y refrigeración de edificios. Incluso la biomasa provee cinco veces más calor que la energía solar y geotérmica juntas. La producción de biocarburantes –etanol22 y biodiésel– superó los 33.000 millones de litros en 2004 y representa el 3% de la gasolina consumida en el mundo. En Brasil, líder en la producción de biocarburantes, el 44% del combustible para coches es etanol. Gracias al desarrollo conjunto del mercado de los coches y de los biocombustibles, en 2005, más de la mitad de los coches nuevos funcionaban con etanol, bien puro o combinado con gasóleo o gasolina. Durante los últimos 25 años se ha promocionado el empleo de los biocombustibles a través del Programa ProAlcool y se están aplicando menores impuestos a los vehículos que utilizan etanol puro (REN21, 2005, 25). 22 El etanol se obtiene a partir de cultivos como el cereal, maíz o remolacha, después de someterlos a fermentación y destilación. Página 527 de 826 Existen alrededor de 4,5 millones de consumidores de electricidad verde en Europa, EE.UU., Canadá, Australia y Japón, que compran electricidad renovable, directamente, o por medio de certificados verdes. Las energías renovables, principalmente la minihidráulica, la biomasa y la solar fotovoltaica, proporcionan energía eléctrica, calor, fuerza motriz y bombas de agua a 10 millones de personas de áreas rurales de los países en vías de desarrollo, para tareas relacionadas con la agricultura, pequeña industria, hogar, escuelas, etc. Dieciséis millones de hogares cocinan e iluminan sus casas con biogás, y 2 millones utilizan sistemas de luz solar. Las políticas para promover las energías renovables se empiezan a extender a muchos países a finales de los años noventa, estableciéndose unos objetivos de alcanzar unas cuotas de producción de electricidad con renovables que oscilarán entre el 5% y el 30% para el 2010-2012. En la UE existe una política de fomento de las energías renovables desde noviembre de 1997, fecha en que se publicó por la Comisión Europea el Libro Blanco de las Energías Renovables, donde se adoptó como objetivo que las fuentes de energía renovable cubrieran el 12% del total de la demanda energética en el año 2010, incluyendo la biomasa como principal contribuidor. En él se incluían propuestas sobre el acceso de las fuentes de energía renovables, a las redes eléctricas a tarifas no discriminantes, así como medidas fiscales y financieras adecuadas para el fomento de las fuentes de energía renovable y el uso de biocombustibles para el transporte y la producción de calor y electricidad. En este sentido, el Parlamento y el Consejo Europeos han aprobado dos Directivas. La Directiva 2003/30/CE, del 8 de mayo de 2003, relativa al fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables en el transporte, establece unos porcentajes mínimos de venta de biocarburantes en 2005 y 2010, del 2% y del 5,75% respectivamente. La segunda Directiva 2004/8/CE, del 11 de febrero del 2004, es relativa al fomento de la cogeneración sobre la base de la demanda de calor útil en el mercado interior de la energía. En el Libro Blanco se recogían medidas como la cogeneración y la sustitución de combustibles fósiles en las centrales de carbón, para promover los mercados de la biomasa sólida, y facilitar el acceso a los combustibles derivados de desechos mejorados, como las virutas de madera, y la utilización más intensiva de los residuos resultantes de la explotación forestal y de las industrias de la madera y el papel. Página 528 de 826 Los sectores solar, eólico y biomasa fueron los prioritarios, así como las iniciativas para el fomento del uso de biocombustibles en el transporte. También se proponían medidas para promover las fuentes de energía renovables en el sector de la edificación, y la integración de sistemas solares, tanto térmicos como fotovoltaicos, en los edificios. En el año 2000, la UE presenta el Libro Verde Hacia una estrategia europea de seguridad del abastecimiento energético, como aproximación a una estrategia energética a largo plazo. En ella la Comisión reconoce las energías renovables como la “única fuente de energía en que la UE dispone de cierto margen de maniobra para aumentar la oferta”. Se apuesta por políticas de demanda frente a las políticas de oferta, aconsejando orientar la demanda hacia consumos más controlados y respetuosos con el medio ambiente. En el lado de la oferta energética, la prioridad la constituye el desarrollo de energías nuevas y renovables. Para potenciar estas energías, además de las medidas financieras tradicionales –ayudas estatales y desgravaciones fiscales– apunta otras iniciativas como que fuesen las energías más rentables –petróleo, gas y nuclear– las que financien el desarrollo de las energías renovables (IDAE, 2005, 16). En el Libro Verde se insiste en la necesidad de potenciar los biocarburantes y en reducir la diferencia de precios entre éstos y los productos a los que sustituyen, mediante medidas fiscales; y que sean las compañías petroleras las que faciliten la distribución, en grandes cantidades, de estos productos. La Directiva 2003/96/CE, junto con la ya citada relativa al uso de combustibles fósiles, viene a consolidar el desarrollo del sector, al reestructurar el régimen comunitario de imposición de los productos energéticos y de la electricidad, dando vía libre a la reducción de impuestos especiales a los biocarburantes producidos en instalaciones de carácter industrial, e incluso a la aplicación de un tipo cero. En septiembre de 2001 se aprueba la Directiva 2001/77/CE, relativa a la promoción de la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables, con un doble objetivo, por un lado, aumentar la contribución de las fuentes de energía renovable a la generación de electricidad en el mercado interior y, por otro, sentar las bases de un futuro marco comunitario de apoyo a las mismas. La Directiva también establece que la electricidad de origen renovable se debe garantizar, para lo cual los Estados deben designar organismos competentes que se encarguen de expedir estos certificados de garantía. Esta normativa todavía está pendiente de transposición al ordenamiento jurídico español. Página 529 de 826 Directrices generales para el conjunto de energías renovables Las directrices que se proponen23 para impulsar las energías renovables son las siguientes: • Evaluación de los recursos nacionales de energías renovables y promoviendo su uso mediante su incorporación en las políticas de otros sectores: transporte, salud, agricultura, edificación y educación. • Crear un mercado energético en igualdad de condiciones, suprimiendo los subsidios a las energías convencionales, y considerando los costes externos de las energías en el precio final del mercado, es decir, nivelar las condiciones de competencia. Los mercados deben reflejar los costes y los beneficios de todas las opciones energéticas. Para desarrollar el mercado de las energías renovables, se podrán utilizar varias opciones: subsidios compensatorios, créditos a largo plazo y con bajos intereses, sistemas de precios y cuotas. Los gobiernos pueden obligar a las empresas de servicios eléctricos a garantizar a los productores de energía renovable unos precios mínimos y fijos durante un cierto tiempo, y a que un mínimo de energía generada provenga de fuentes renovables. Los costes de estos sistemas de precios y cuotas pueden ser cubiertos con sobretasas al consumo de electricidad, o mediante impuestos generales (JOHANSSON, T.B. et al., 2004, 13). Donde sea posible, los precios más altos pagados por los consumidores de electricidad pueden generar ingresos con los que se puede ayudar a los pobres que no tienen servicio energético alguno. • Crear un clima favorable a las energías renovables para afrontar los altos costos iniciales, e integrar las energías renovables en los mercados. Desarrollar un marco propicio para las inversiones a largo plazo que proporcione seguridad a los inversores y consumidores. En los países en desarrollo, además de las inversiones de capital local, inversiones directas extranjeras o fondos especiales, existen otras opciones para atraer capital extranjero, como son las derivadas de los Mecanismos de Desarrollo Limpio a través de las Reducciones de Emisión Certificadas. 23 Estas directrices se han elaborado a partir de una serie de propuestas políticas que se adoptaron en la Conferencia Internacional de Energías Renovables de 2004, celebrada en Bonn. Página 530 de 826 • Aplicar políticas que reduzcan los costes de las energías renovables a través de un aumento de las inversiones en esas técnicas, así como, en investigación y desarrollo. Los gobiernos miembros de la Agencia Internacional de la Energía asignan sólo el 8% de sus fondos de investigación y desarrollo a las energías renovables (REN21, 2005, 4). Las inversiones globales en energías renovables alcanzaron la cifra de 30.000 millones de dólares en el año 2004. Unos 500 millones de dólares van cada año a países en desarrollo como ayuda a proyectos de energías renovables, formación y apoyo al mercado, la mayor parte procedentes del Banco Alemán de Financiación al Desarrollo, del Banco Mundial y de la Facilidad Ambiental Global (REN21, 2005, 5). • Promover proyectos energéticos de pequeña dimensión mediante microcréditos. Las experiencias existentes en los países en desarrollo, en particular con las empresas de mujeres, han resultado exitosas, tanto en la difusión de energía renovable como en la reducción de la pobreza. La energía renovable puede desempeñar un importante papel en actividades que promuevan el desarrollo local, como calentar agua para teñir telas, o hacer funcionar refrigeradores para conservar alimentos, o almacenar medicamentos y vacunas en puestos sanitarios. El acceso a combustibles de cocina más limpios puede reducir los impactos perjudiciales derivados de cocinar, y aumentar las oportunidades económicas de las microempresas femeninas que utilizan intensivamente este tipo de calor. La existencia del Programa Solar Regional desarrollado en algunos países africanos, sobre todo en el Sahel, donde se están implantado bombas de agua solares para acceder a los recursos hídricos, ha reducido la tendencia de la población rural a emigrar a las ciudades (REN21, 2006, 7). • Apoyar las energías renovables mediante campañas públicas de concienciación a través de la televisión y la radio. Los medios de comunicación pueden ser importantes actores en la divulgación de los beneficios de las energías renovables entre la población. • Impulsar la investigación y la educación en relación con las energías renovables. Es necesario que todos los planes de estudio, desde la infancia, incluyan cuestiones de energía para conseguir el desarrollo sostenible. Se necesitan programas de doctorado y maestrías para capacitar a profesionales requeridos para planificar proyectos, gestionar, instalar y mantener los futuros Página 531 de 826 sistemas de energías renovables. También hay que impulsar la investigación relacionada con las energías renovables. • Para planificar y aplicar políticas destinadas a fomentar los mercados de energías renovables, es esencial contar con fuertes instituciones públicas a nivel nacional. Organizaciones mundiales como las Naciones Unidas, los bancos de desarrollo, y organizaciones regionales como la UE, ASEAN o MERCOSUR pueden impulsar el uso de las energías renovables como un instrumento básico para el desarrollo sostenible, financiando proyectos de energías renovables en programas de cooperación para el progreso en países en desarrollo y en economías de transición. Directrices por sectores Analizando los distintos sectores de energías renovables, se podrían proponer las medidas24 que se irán desarrollando a continuación. En el sector eólico destacan: • Gestión adecuada del volumen de energía eólica asociada a una mayor penetración en el sistema eléctrico. Hay que introducir tarifas que permitan predecir,, con bastante aproximación los ingresos que se esperan en una instalación eólica. Hay que proporcionar estabilidad, disminuyendo los riesgos financieros, y eliminando incertidumbres en las inversiones por parte de las entidades financieras. Se deben establecer complementos económicos para las instalaciones que contribuyan a la estabilidad técnica del sistema mediante la aplicación de innovaciones técnicas en sus instalaciones. • Desarrollar el aprovechamiento del recurso eólico marino como medio para hacer frente a la demanda creciente de energía eléctrica. Se estima que será de mayor calidad debido a la no existencia de accidentes orográficos, y menores turbulencias. Este desarrollo implica la creación de bases reglamentarias sólidas que racionalicen esas implantaciones. También es necesario llevar a cabo acciones informativas que favorezcan el consenso social para superar el amplio rechazo por parte de algunas asociaciones a este tipo de proyectos. El mercado de energía eólica de tipo marino está emergiendo, en 2003 se instaló la primera 24 En gran medida, estas directrices son recogidas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA, 2005). Página 532 de 826 gran planta en Dinamarca, y existe un plan ambicioso para producir 40 GW en Alemania, Países Bajos y Reino Unido (REN21, 2005, 8). • Construcción de nuevas infraestructuras de evacuación de energía eólica en zonas aisladas o próximas a zonas saturadas. • Modernización de los parques eólicos mediante nuevas técnicas que contribuyan a dar estabilidad a la red, y que puedan soportan huecos de tensión originados por faltas de línea. • Mayores inversiones en investigación, desarrollo e innovación técnica. • Elaboración de modelos de predicción del viento con suficiente fiabilidad, que permitan cuantificar la energía eólica disponible potencial, y facilitar su gestión, con la integración de los parques eólicos dentro de las normas que rigen el mercado eléctrico. El sector hidroeléctrico tiene un alto grado de eficiencia técnica como consecuencia de muchos años de desarrollo, y, posiblemente, es una de las energías con menores impactos medioambientales, si bien ha sido frecuente el que se produzcan graves alteraciones sociales y medioambientales durante la fase de construcción, sobre todo con las grandes presas, cuya construcción está en entredicho. Exige elevados costes económicos. Sin embargo, en muchas zonas rurales y alejadas, es la única opción posible, particularmente la minihidráulica. Además, en países en desarrollo contribuye a la reducción de la pobreza de muchas maneras, suministrando energía para bombear agua con fines domésticos o agrícolas, creando un entorno mucho más limpio y saludable, mejorando los servicios médicos, etc. Más de la mitad de la capacidad de la energía minihidráulica mundial está en China. La gestión de los recursos hidricos debe contemplar, junto con la satisfacción de la demanda, el mantenimiento del caudal mínimo que debe circular por el río, para proteger la vida piscícola, el medio natural y el paisaje, asegurando el mantenimiento de los sistemas fluviales y ribereños. Medidas a adoptar en el sector hidroeléctrico: • Evaluar el potencial hidroeléctrico que es viable desde el punto de vista social, técnico y medioambiental en un territorio, para conocer los recursos disponibles para el desarrollo futuro de esta energía. Muchas veces ese potencial no se puede desarrollar al encontrarse en un paraje de alto valor ecológico o al tener graves repercusiones sociales. Página 533 de 826 • Agilizar los permisos de concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos, después de contar con los informes favorables de impacto ambiental. • Colaborar con los grupos ecologistas auténticos y fiables, para encontrar ubicaciones y proyectos con un impacto social y medioambiental muy reducido. • Campañas de información para la opinión pública, que expongan los beneficios medioambientales y sociales de la energía hidroeléctrica frente a otras energías convencionales, además de posibilitar el abastecimiento de agua a muchas zonas necesitadas. La energía solar térmica, denominada de baja temperatura, es la energía mejor considerada para producir agua caliente sanitaria, tanto en viviendas como en establecimientos hoteleros, campamentos, instalaciones deportivas, etc., siempre que haya recurso, técnicas y condiciones económicas interesantes. También se utiliza para calefacción, con la desventaja de que la demanda de este servicio coincide con la de menor radiación solar; así como para climatización de piscinas. En el futuro inmediato se utilizará también para refrigeración mediante la incorporación de una máquina de absorción. Las experiencias están siendo muy alentadoras. Es una energía con bajo impacto en el medio, que se genera en los puntos de consumo, y que no requiere transporte ni creación de infraestructuras. Cuando ocupa una gran extensión sobre el terreno hay que minimizar el impacto visual que genera, procurando que los sistemas empleados se integren de modo respetuoso en el entorno, y, o que se adapten a los edificios a los que da servicio. Entre las medidas para intensificar la aplicación de la energía solar térmica, destacan las siguientes: • Aplicación de Códigos Técnicos de Edificación (CTE) que promuevan las instalaciones de este tipo de energía en los edificios. • Intensificar la puesta en práctica de Ordenanzas Solares Municipales. • Promover Planes de Ordenación Urbana que contemplen incentivos para la aplicación de la energía solar a la climatización y al agua sanitaria. • Desarrollar un programa de diseño y montaje de instalaciones que incluyan formación de instaladores y mantenedores de energía solar, así como la formación específica de técnicos municipales para la evaluación de proyectos relacionados con los CTE. Página 534 de 826 • Programas y ayudas de financiación pública a este tipo de energía. • Difusión al público en general de las ventajas de esta energía. • Política de incentivos para el desarrollo de instalaciones innovadoras desde el punto de vista técnico, con nuevos captadores solares para adaptarlos a la demanda del mercado. Automatización de los procesos de fabricación. • Ampliar la red de información de datos solares para evaluar el potencial solar de manera detallada. • Posibilidad de desgravaciones fiscales a las empresas y a los consumidores que inviertan en energía solar térmica. • Desarrollo de la refrigeración con energía solar mediante máquinas de absorción. Ante el aumento de demanda de refrigeración en los edificios, con lo que supone de incremento de consumo de energía y de problemas de abastecimiento, esta nueva aplicación supondrá claras ventajas energéticas y medioambientales. • Desarrollo de la desalinización de aguas salobres o saladas con energía solar. La energía solar termoeléctrica puede ser una de las técnicas más favorecidas por la búsqueda global de soluciones energéticas limpias, fruto de acuerdos internacionales para el desarrollo acelerado de técnicas limpias, sobre todo en cuanto a emisiones de CO2. Destacan en este sentido las inversiones que se están realizando, en muchos países en vías de desarrollo, por parte del Banco Europeo de Inversiones, y por el Banco Mundial. El Fondo para el Medio Ambiente Mundial está financiando proyectos en la India, Marruecos, Egipto y Méjico, que entrarán en funcionamiento en los próximos años. También se están elaborando estudios de viabilidad en Brasil, Malta, Jordania y Namibia. En Estados Unidos, la Asociación de la Industria de la Energía Solar y el Ministerio de Energía, han participado en la creación de Zonas de Empresas Solares, en los estados de Arizona y Nevada, para ayudar a que las empresas privadas ejecuten grandes proyectos (IDAE, 2005,132). En la primera Conferencia Internacional sobre Energía de Concentración Solar, celebrada en Berlín en 2002, se debatió la Iniciativa de Mercado Global (IMG), una estrategia para desarrollar y expandir la instalación de plantas de concentración solar, que se conoce como Declaración de Berlín. Página 535 de 826 En la segunda Conferencia Internacional, celebrada en Palm Springs, en 2003, se lanzó definitivamente la IMG, que representa la más amplia acción coordinada para el desarrollo de la energía solar termoeléctrica, cuyo objetivo es facilitar la construcción de plantas hasta alcanzar una potencia total de 5.000 MW para 2014 (IDAE, 2005). La IMG pretende difundir el empleo de este tipo de energía entre políticos, inversores y empresas con el fin de acelerar la entrada en el mercado energético de la misma, hacerla más competitiva e incrementar su rentabilidad. En España, el apoyo a este tipo de energía se realiza con el Real Decreto 436/2004, que asegura las condiciones económicas para la vida útil de la central y eleva el precio al que se compra la energía eléctrica producida. A partir del 2007 se empezará a construir un proyecto de torre solar, pionero en el viejo continente, que generará 30 MW de electricidad, evitará la expulsión a la atmósfera de más de 78.000 toneladas de de CO2 al año y permitirá calentar 250 ha de invernaderos. Actualmente, los únicos proyectos comerciales que existen en el mundo son las plantas de captadores cilíndricos de Mojave en California y las torres solares de Arabia Saudí y Australia. Sin embargo, en el ámbito de la investigación, destaca la Planta Solar de Almería, que es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayo de Europa dedicado a la energía solar de concentración. La energía solar termoeléctrica se clasifica en sistemas de media temperatura y sistemas de alta temperatura. Las centrales de media temperatura, a nivel comercial, corresponden a centrales con colectores cilindro parabólicos, que constituyen una técnica probada y más madura y, por tanto, utilizable a corto plazo. Los aprovechamientos de alta temperatura se realizan mediante centrales de torre, y centrales de generadores discoparabólicos, todavía en fase muy alejada de comercialización. Son técnicas que, por su baja rentabilidad, requieren elevadas primas para dar viabilidad a los proyectos, por el momento. Las principales repercusiones de esta energía pueden ser, si no están bien resueltos, los impactos visuales y la ocupación de terrenos, que en las grandes instalaciones pueden ser de gran magnitud. En algún caso, pueden influir en la flora y en la fauna del lugar. En cuanto a la ocupación de terrenos, existen diferencias entre las técnicas utilizadas; mientras que en las centrales de colectores cilindro parabólicos la ocupación es de una hectárea por MW, para los proyectos de torre central, este ratio se multiplica de 6 a 8 veces. Nuevas técnicas, como los colectores lineales de Fresnel, permitirían combinar Página 536 de 826 usos como el empleo del suelo debajo de los colectores con fines agrícolas, o constituir un aparcamiento para vehículos, entre otras muchas y diversas soluciones. Las principales medidas a adoptar serían: • Ayudas a la inversión de proyectos. • Creación de una red de información climática que suministre datos de radiación directa para poder evaluar de modo preciso las mejores ubicaciones. La medición de la radiación directa es costosa y compleja. Generalmente se emplean modelos para estimar la radiación directa a partir de otras variables meteorológicas, o se extraen de datos de satélite. • Promover la creación de industria de componentes para el sector. • Promover medidas legislativas específicas. • Apoyo a proyectos de demostración. El sector solar fotovoltaico está en plena expansión por las enormes ventajas energéticas, medioambientales, industriales y sociales que presenta. El mayor número de instalaciones se concentra en Japón, Alemania y Estados Unidos, favorecidas por políticas muy solidarias con este tipo de energía (REN21, 2005, 9). Es necesario asegurar condiciones favorables que permiten un fuerte crecimiento del sector, como un marco legislativo adecuado, tarifas que hagan atractiva la inversión, financiación fácil de los proyectos, ayudas a fondo perdido, e incentivos fiscales. A pesar de ello, tendrá que ir adaptándose según la evolución del mercado. Es un sector con un buen futuro inmediato. El componente principal de una instalación fotovoltaica es el generador, que está formado por módulos fotovoltaicos, que son un conjunto de células de silicio, mono y policristalinas, conectadas entre sí y debidamente protegidas de los agentes externos. Otra técnica menos generalizada es la lámina delgada de silicio aformo. Se encuentran en experimentación materiales como el telurio de cadmio o el diseleniuro de indio-cobre (IDAE, 2005). Aunque lentamente, se van produciendo progresos. Por ejemplo, Acciona Energía, junto con la empresa estadounidense MT Technologies, desarrollarán sistemas bioactivos de generación eléctrica a partir de proteínas cultivadas en el laboratorio. El objetivo es mejorar la eficiencia y reducir los costes de los actuales sistemas fotovoltaicos de células de silicio, que resultan demasiado caras y son, en parte, el motivo de la lentitud en la implantación de estos sistemas de energía. La primera fase de la investigación ya se ha realizado y se ha creado un prototipo de célula solar en el laboratorio. En fases Página 537 de 826 posteriores se creará un prototipo comercial de la célula y se realizarán ensayos reales que servirán para decidir si se aborda la etapa definitiva de fabricación. Las medidas que se tienen que adoptar van encaminadas a hacer frente a una serie de barreras que obstaculizan su desarrollo: • Creación de una red de estaciones que proporcionen datos de irradiación a nivel local para poder evaluar el recurso solar de modo preciso. • Apoyos públicos a través de primas a este tipo de inversiones, dado que tienen una rentabilidad insuficiente, porque el tiempo de amortización es muy largo, aunque se espera que el crecimiento del mercado vaya a permitir una bajada en el precio de las instalaciones, lo que mejorará su rentabilidad. • Posibilidad de desgravaciones fiscales a las empresas y a los particulares que inviertan en este tipo de energía. • Incentivos para desarrollar instalaciones innovadoras o proyectos novedosos. • Creación de fábricas de silicio para abastecer la demanda creciente de la industria fotovoltaica. Durante los últimos años, la materia prima de esta industria –silicio grado solar– procede de procesos compartidos con la industria electrónica, pero, el incremento de ambos sectores puede provocar tensiones en los mercados y perjudicar al sector fotovoltaico por generar menor valor añadido. • Favorecer la integración de la energía fotovoltaica en los edificios. La generalización de su uso en las nuevas construcciones significaría un gran impulso a estas técnicas. Se están consiguiendo grandes progresos arquitectónicos en su aplicación, con resultados estéticos muy interesantes y variados. • Campañas de difusión dirigidas al conjunto de ciudadanos, a los Ayuntamientos y a quienes intervienen en la financiación, diseño y construcción de edificios. Los Ayuntamientos pueden ser uno de los impulsores de la energía solar fotovoltaica, concediendo bonificaciones en los impuestos. Colectivos como arquitectos o promotores aún no valoran de modo adecuado los beneficios de la instalación de captadores solares, en parte por desconocer la técnica o las soluciones constructivas existentes. Para algunos arquitectos, supone complicaciones, y para los promotores, incremento del presupuesto, sin Página 538 de 826 tener en cuenta el ahorro energético que supone para el usuario final, con su consiguiente atractivo. • Aligerar los trámites administrativos. En cuanto al sector de la biomasa, la característica fundamental es la heterogeneidad de los materiales empleados como combustibles –residuos urbanos y forestales, residuos agrícolas leñosos, residuos agrícolas herbáceos, residuos de industrias forestales y cultivos energéticos–, así como de los posibles usos energéticos de los mismos –tanto en aplicaciones térmicas como eléctricas. La producción de electricidad y de calor a partir de biomasa se está expandiendo lentamente en Europa, principalmente en Austria, Finlandia, Alemania y Reino Unido. Suecia cubre la mitad de las necesidades de calefacción con biomasa. En países en vías de desarrollo, como Brasil, Cuba, India, Filipinas y Tailandia, con una importante industria azucarera, es frecuente utilizar los residuos de la caña de azúcar para producción de energía y calor (REN21, 2005, 8). Las medidas que se recomiendan en relación con la producción y distribución son las siguientes: • Desarrollar un mercado de la biomasa mediante la creación de canales de comercialización que permitan a los centros consumidores disponer del recurso con regularidad, calidad y a un precio aceptable. La creación de centros de distribución de la biomasa y la implementación de contratos entre suministradores y consumidores. Asegurar la logística de suministro es el primer problema con el que se enfrenta el desarrollo de un proyecto de aprovechamiento energético de la biomasa. • Asignar recursos económicos para favorecer una producción estable de grandes magnitudes de biomasa en cantidad, calidad y precio. A veces, dado el carácter estacional de algunos de estos recursos, es obligado la creación de centros de almacenamiento de biomasa. Por otro lado, la heterogeneidad de ciertos recursos, hace necesaria la aplicación de técnicas previas de adecuación del recurso, como el astillado, la compactación o trituración, que homogenizan y que facilitan su transporte. • Programas de ayuda para la adquisición de maquinaria de recogida, transporte y tratamiento. Favorecer la mecanización del proceso. Página 539 de 826 • Establecer un marco legal, y un programa de ayudas que dé seguridad a los agricultores que cambien su actividad tradicional por el cultivo de productos energéticos, como cardo, sorgo o colza etíope. Las ayudas tienen que tener una cuantía que compense los costes de adquisición de nuevos equipos. • Desarrollar programas para la promoción de cultivos energéticos que incluyan la selección y mejora de especies, métodos sostenibles para su desarrollo y análisis de la productividad. Los costes asociados al cultivo y su recolección son todavía demasiado altos, lo cual disminuye la viabilidad económica de los proyectos al no ser rentables para los inversores, hoy por hoy. Entre las medidas que se recomiendan en relación a la fase de transformación energética del recurso caben ser destacadas: • Desarrollar las tecnologías de gasificación de la biomasa, ligadas a la combustión del gas producido en un motor que implica rendimientos de transformación mayores que los de las técnicas tradicionales. • Que los Reglamentos de Instalaciones Térmicas en los Edificios incluyan la posibilidad de instalaciones de calefacción con origen biomasa. En lo que respecta a la generación de energía eléctrica con biomasa, concretar el régimen económico en el que se incluyen incentivos para la venta en el mercado eléctrico de la electricidad producida. • Subvenciones a la inversión en equipos para aplicaciones térmicas domésticas de la biomasa. Debido a los altos costes de inversión, es necesario su reducción para hacer atractiva la inversión en este tipo de técnicas. • Establecimiento de una normativa específica para las instalaciones térmicas de biomasa en los edificios y desarrollo de normas específicas para la biomasa, de forma que la permitan establecer, legalmente, como combustible. • Impulsar la productividad con el fomento de la co-combustión, y el establecimiento de primas para aquellas instalaciones de producción de energía eléctrica de origen térmico, cuando, además de utilizar otro combustible, utilicen biomasa como combustible secundario. • Concesión de primas superiores a instalaciones que utilicen como energía primaria la biomasa. • Impulsar la investigación tecnológica para la fabricación de calderas de biomasa que puedan ser empleadas en aplicaciones térmicas y eléctricas. Página 540 de 826 • Impulsar la investigación de sistemas de climatización con biomasa para calefacción y refrigeración basada en calderas y máquinas de absorción. La producción de biogás a partir del tratamiento de residuos biodegradables –residuos ganaderos, lodos de estaciones depuradoras de aguas, efluentes industriales y fracción orgánica de residuos sólidos urbanos– se justifica por su interés medioambiental. Su evolución es muy heterogénea, dependiendo de la nación. La combustión de biogás para uso térmico es menos frecuente que la de la aplicación eléctrica. Algunas de las medidas que se aconsejan para mejorarlo son: • Desarrollar medidas correctoras en aquellos casos que sea necesario evitar el impacto paisajístico de este tipo de instalaciones, o evitar los malos olores relacionados con la gestión del residuo. Hay ejemplos notables de transformación de vertederos de residuos urbanos en parques y zonas forestales. • Difundir las técnicas existentes sobre el uso energético del biogás entre los Ayuntamientos y Diputaciones, por ser ellos los agentes implicados en promocionar este tipo de proyectos. • Promocionar técnicas que han mostrado su viabilidad y que tienen ventajas medioambientales, en el tratamiento de residuos de la actividad agrícola ganadera, mediante la digestión anaerobia de los mismos, generando biogás y aprovechándolo energéticamente. • Mantener un régimen económico especial aplicado a la electricidad producida por este tipo de instalaciones, que es clave para asegurar su rentabilidad económica. • El desarrollo de procesos de co-digestión, en que se someten a un proceso de digestión anaerobia residuos de diversas procedencias, con la finalidad de aumentar el rendimiento y la rentabilidad de las instalaciones en la producción de biogás, e incrementar la calidad de éste y su poder calorífico. • Desarrollo de sistemas para inyectar el biogás en la red de gas natural. El sector de los biocarburantes ha tenido un gran impulso a escala europea en los últimos años, como consecuencia de una serie de directivas que fomentan su uso y modifican la fiscalidad de los productos energéticos. Aunque los costes de los biocarburantes no son competitivos con los de los combustibles tradicionales, sí presentan importantes ventajas medioambientales, energéticas y socioeconómicas. Los Página 541 de 826 biocombustibles son un instrumento muy útil para cumplir los compromisos de Kioto, pues reducen la dependencia de energía del exterior, no emiten dióxido de azufre, ni partículas y no contaminan los suelos al ser biodegradables. A escala mundial, la producción de biocarburantes la encabezan Brasil y Estados Unidos, concretamente con bioetanol. Brasil utiliza caña de azúcar como materia prima y todas las gasolineras venden bioetanol, bien en estado puro, o mezclado con gasóleo o gasolina en una determinada proporción. Estados Unidos lo produce a partir del maíz. Sin embargo, Europa es líder en biodiésel. En Alemania la producción de biodiésel creció en 2004 un 50%, donde disfruta de una exención fiscal del 100%. Otros productores importantes son Francia e Italia (REN21, 2005, 10). Si hasta el año 2000 no existía en España ninguna planta de biocarburantes en funcionamiento, a finales de 2004 era líder europeo en la producción de bioetanol y había experimentado un fuerte avance en el sector del biodiésel (IDAE, 2005). Sin embargo, según la asociación de productores de energías renovables, todavía existen escasos incentivos para su consumo en el mercado; apenas se ha llegado al 1% de consumo de combustible renovable para el 2005, cuando el objetivo fijado por la Comisión Europea era del 2%. La Comisión Nacional de la Energía aconseja que hay que multiplicar por 10 el consumo actual, si se quiere cumplir el objetivo de que en 2010, el 5,75% de todos los combustibles sean de origen vegetal. El Real Decreto 1739/2003 modifica el Reglamento de Impuestos Especiales del año 1995, y establece el nuevo procedimiento aplicable al caso de los proyectos piloto para el desarrollo de técnicas de producción de biocarburantes. Las medidas que se aconsejan para hacer frente a las principales barreras son las siguientes: • Alargar en el tiempo el régimen de apoyo a los biocarburantes con exenciones fiscales generalizadas superiores a los seis años. Austria, además de ser pionera en conceder exenciones fiscales a la producción de biodiésel, ha subvencionado su precio para que sea un 4% más barato que el gasóleo convencional. El Impuesto para el Desarrollo Sostenible, que se propone en el apartado 4.3 del capítulo II, gravaría a los carburantes tradicionales, que son los más contaminantes, y con los fondos obtenidos, se podría potenciar la producción de biocarburantes de forma sostenible en naciones en vías de desarrollo. • Dinamizar el mercado de materias primas para producción energética. Por ejemplo, en Europa, desarrollar todas las oportunidades que ofrece la Política Página 542 de 826 Agrícola Común. Existe la posibilidad de una ayuda comunitaria de 45 €/ha para el establecimiento de cultivos energéticos y una ayuda nacional que llega a cubrir hasta el 50% del coste de su establecimiento. • Establecimiento de un sistema de recogida de aceites usados en la industria, hostelería y sector doméstico, por parte de organismos estatales y de los Ayuntamientos. Con esta medida se eliminaría un residuo contaminante, que es difícil separarlo del agua, y aumentaría la producción de biodiésel de calidad. • Investigar nuevas variedades de cultivos que sean idóneas para las condiciones climáticas y los suelos de las distintas naciones, y, así, obtener rendimientos óptimos. • Incentivar proyectos de investigación y desarrollo para conseguir técnicas de conversión más limpias y seguras, y mejorar la técnica de los motores para biocarburantes. Como el Proyecto “New Improvements for ligno-cellulosic Ethanol”, dedicado a investigar técnicas de conversión de lignocelulosa en bioetanol a través de procesos químicos, como la hidrólisis y la fermentación. El objetivo final es obtener una producción rentable de bioetanol limpio que se pueda utilizar para la combustión de los motores de transporte. Está integrado por la Comisión Europea, 21 entidades industriales y de investigación de 10 Estados miembros e Israel. Los ensayos se realizarán en una planta situada en Örnsköldsvik, Suecia. • Desarrollar la logística de distribución de carburantes, cubriendo todos los eslabones de la cadena, desde el productor de materia prima hasta la estación de servicio, facilitando el acceso de los consumidores al producto y poniéndolo a la venta en un número elevado de puntos. Para evitar hacer inversiones en nuevas infraestructuras, se podrá vender en las mismas gasolineras que sirven carburantes tradicionales. • Campaña de divulgación de los biocarburantes. Existen algunas experiencias piloto de utilización de estos combustibles, como la que lleva a cabo una asociación de ciudades francesas “Partenaire Diester”, que promueve los biocarburantes en el transporte público, y, en especial, las mezclas con un contenido superior de biodiésel. En la ciudad austriaca de Graz, el biodiésel mueve el 100% del transporte público. Página 543 de 826 • Desarrollar una normativa que garantice la calidad de los biocarburantes frente al consumidor, y la adecuación del parque automovilístico al uso de biocarburantes, no permitiendo que algún nuevo modelo de coche se ponga en circulación sin estar preparado para un determinado porcentaje de mezcla de biocarburante. El empleo de mezclas de biocarburantes con carburantes tradicionales ha suscitado recelo entre los agentes del sector, como los fabricantes de automóviles, que desconfían de la calidad de los mismos. Por ello, es necesario realizar tareas de certificación y de vigilancia de los estándares de calidad, para mantener la confianza entre todos los agentes involucrados en el desarrollo del sector. Las previsiones realizadas estiman que la demanda global de energía continuará creciendo, incrementándose entre un 50 y un 60% para el año 2030, y, por lo tanto, también las emisiones de gases de efecto invernadero, a no ser que se adopten las medidas de ahorro y eficiencia energética propuestas (REN21, 2006,10). No hay duda que las energías renovables desempeñarán un gran papel en el suministro de energía en la segunda mitad del siglo XXI, aunque son necesarias actuaciones nacionales y mundiales para que sus técnicas se hagan más competitivas. Según un estudio de Greenpeace, las energías renovables podrán abastecer 56 veces la demanda total de energía que los españoles consumirán en el año 2050 (GREENPEACE, 2005). Las energías renovables son el futuro, pero, para satisfacer los incrementos de la demanda de energía y, a la vez, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, será necesario un modelo energético mixto. Junto con los combustibles fósiles, que seguirán desempeñando un importante papel en las próximas décadas, se utilizarán, cada vez más, las energías renovables. El gas natural y, tal vez, la energía nuclear serían como energías de transición. En muchos países la captación y almacenamiento del CO2 en el subsuelo forma parte de la estrategia de desarrollo energético. El hidrógeno, considerado por muchos la energía del futuro, también tiene inconvenientes, de momento. La forma principal de fabricación del hidrógeno es con gas natural, por lo que se emite a la atmósfera CO2 en el proceso de producción. Sin embargo, a medio y largo plazo, el hidrógeno podría ser parte de la alternativa, obtenido mediante la aplicación de energías renovables. Página 544 de 826 5.3.- Captación y almacenamiento de dióxido de carbono en el subsuelo, y su reutilización Para reducir los niveles de CO2 en la atmósfera y cumplir con los compromisos del Protocolo de Kioto, otra medida es la captación y almacenamiento de este gas en el subsuelo, que es considerado como una acción más de mitigación para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero (IPCC, 2005, 2-18; IEA-GHG, 2001, 2). Habría que añadirla a acciones ya mencionadas, como: la reducción del consumo de energía; el incremento de la eficiencia energética; el cambio a combustibles con niveles más bajos de carbono –el paso del carbón a gas natural–; la mejora de sumideros naturales de CO2 mediante reforestación de terrenos; y la utilización de energías renovables o, en su defecto, de energía nuclear, siempre y cuando no se encuentre una alternativa mejor. La iniciativa de mitigar el cambio climático mediante la captura y el almacenamiento de CO2 no está exenta de polémica. Algunos expertos piensan que esta opción es real, viable y demostrada y podría reducir, según estimaciones del IPCC (2005), entre un 20% y un 40% las emisiones a la atmósfera del dióxido de carbono hacia 2050. En sentido opuesto, algunas organizaciones ecologistas, como Greenpeace o Ecologistas en Acción, son contrarias a estos proyectos de captura y almacenamiento del CO2, por considerar que esconden los problemas y dejan a generaciones futuras una hipoteca ambiental para que sean ellas las que los solucionen25. Además, consideran que la técnica aplicada a estos proyectos todavía no se utiliza de manera comercial, ni en Estados Unidos ni en otras partes del mundo, si bien, esto ya no parece tan cierto. Las estimaciones de los costes del secuestro de CO2, según estos grupos ecologistas, estarían entre los 100 y 300 dólares la tonelada de carbono evitada26, aunque la meta de este tipo de programas es reducir el coste del secuestro a los 10 dólares por tonelada en torno al año 2015. La captura de CO2 es la parte más costosa del proceso y supone las tres cuartas partes del coste total. A ello hay que sumar los gastos ocasionados por el almacenamiento, el transporte y el sistema de secuestro, lo que aumentaría los costes de generación de energía en un 40-80%. Esta técnica reduciría la eficiencia de las centrales 25 http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3 Estas cifras parecen exageradas. Más adelante se menciona que el coste actual por tonelada de carbono evitada es de 30 a 50 € y de 20 a 60 € según las tecnologías, es decir, entre 24 y 36 $ y entre 60 y 72 $ al cambio de 22-03-2006. 26 Página 545 de 826 térmicas: haría falta quemar hasta un 30% más de combustible fósil para producir la misma cantidad de electricidad, lo que implicaría mayores emisiones de CO2 que a su vez, tienen que ser capturadas. Greenpeace señala costes adicionales a largo plazo. Se necesitaría una vigilancia y verificación durante décadas para garantizar la retención del CO2 almacenado. Incluso entonces, habría pocas opciones de intervenir para evitar o controlar, escapes inesperados. Si el almacenamiento se realizara en depósitos geológicos terrestres como yacimientos de sal o capas de carbón profundas, se añadirían otros problemas, como el escape del CO2 a partir de los caminos abiertos en las minas de sal en caso de irrupciones de agua; o lo que puede suceder en las capas de carbón profundas, donde al intentar sustituir el metano por el CO2 se podrían producir fracturas en las rocas de cubierta, provocando la liberación a la atmósfera de CO2 y de metano, otro gas de efecto invernadero aun más poderoso. A la vista de todos los problemas señalados, las mencionadas organizaciones concluyen que es mejor utilizar energías renovables, que son más baratas y sin impactos ambientales negativos (HARE, B. et al., 1999). Pero, esta postura tiene el inconveniente de que las energías alternativas, posiblemente, no puedan estar desarrolladas a tiempo y, mientras tanto, conviene simultáneamente investigar opciones que tengan la potencialidad de mejorar la situación actual, aunque sólo sea parcialmente. La mayor parte de las emisiones de CO2 proceden de tres sectores: generación eléctrica, transporte e industria. Dada la naturaleza dispersa de las emisiones del transporte, se descarta su viabilidad para realizar operaciones de captura y almacenamiento, por lo que las investigaciones se centran principalmente en la industria y en el sector eléctrico. Actualmente, se están desarrollando varios proyectos a nivel mundial para el almacenamiento geológico del CO2. Las posibilidades que más se manejan de secuestro en el subsuelo son: formaciones salinas profundas, yacimientos de gas y petróleo agotados, y capas de carbón donde el CO2 se utilizaría para la recuperación mejorada de metano (IPCC, 2005, 28). En cualquier caso, los almacenamientos tienen que ser estables, permanentes y seguros. El almacenamiento de CO2 en los océanos está en fase de investigación. Una opción sería inyectar el CO2 captado en la columna de agua o en el fondo del océano, a donde llegaría mediante el transporte por gaseoductos o buques. Posteriormente, el CO2 disuelto y disperso se convertiría en parte del ciclo global del carbono. La fertilización mediante la adición de hierro podría aumentar el contenido de fitoplancton, intensificándose el proceso de fotosíntesis y la absorción de CO2 Página 546 de 826 atmosférico. Sin embargo, el almacenamiento en profundidades oceánicas no es factible por ahora por el posible impacto ambiental sobre la vida marina, a pesar de que el océano representa el mayor potencial de almacenamiento, probablemente unos 40.000.000 millones de toneladas métricas de carbono (Idem, 35). Por esta razón se suspendieron los proyectos de Hawai y Noruega, aunque sigue adelante un programa en la bahía de Monterrey, California, con ensayos de inyección de CO2 líquido a más de 3.000 m de profundidad. La idea de hacer aspiradores que saquen este gas de la atmósfera parece que está lejos de poder convertirse en realidad. La reducción neta de emisiones a la atmósfera mediante la captura y almacenamiento de CO2 dependerá de la relación entre la fracción de CO2 captado y la mayor producción de CO2 resultante de la pérdida de eficiencia de las centrales eléctricas debido a la energía adicional requerida para la captación, transporte y almacenamiento (IPCC, 2005, 3). En la figura 20 se observa que la planta con captación y almacenamiento de CO2 genera más dióxido de carbono, pero, compensa porque es capaz de capturar la inmensa mayoría del CO2 que produce. El proceso de captura y almacenamiento de CO2 tiene cuatro fases: separación del CO2, compresión, transporte e inyección. Aunque se dispone de técnicas para separar y almacenar CO2, será necesaria una inversión importante en infraestructura así como importantes medidas para reducir considerablemente su coste. El precio actual por Página 547 de 826 tonelada evitada es de 30 a 50 €, el objetivo del 6º Programa Marco de la UE es de reducirlo a 20-30 € y el objetivo del Programa Visión 21 –EE.UU. – es el de llegar a 10 €. La mejor técnica de captura es la de menor coste, y menor penalización de rendimiento energético (ABANADES, C., 2005). Según C. ABANADES (2005) el estado actual de las técnicas de captura de CO2 posterior y previo a la combustión es casi comercial, mientras que la combustión de oxígeno-gas está en fase de desarrollo (Tabla 4). Otra técnica emergente es la carbonatación mineral. Comprende la reacción de CO2 con minerales no carbonatados, principalmente silicatos de calcio y magnesio, para formar uno o más componentes carbonatados, normalmente sólidos. Los productos así formados son termodinámicamente estables y, por lo tanto, el secuestro del CO2 es permanente y seguro. Además, la capacidad del secuestro es grande porque los depósitos de silicatos son muy abundantes en la Naturaleza. Sin embargo, este sistema requeriría entre el 60 y el 180% más de energía que una planta sin sistema de captación y almacenamiento de dióxido de carbono –CAC– (IPCC, 2005, 36-37). Las instalaciones de captura y almacenamiento de CO2, o se sitúan junto a la fuente que lo genera, como plantas energéticas y de extracción de combustibles fósiles, o debe ser transportado por gaseoductos hasta las plantas de inyección. Este último sistema, además de encarecer el proceso, cuenta con la oposición de la población. Sin embargo, es el método más común en Estados Unidos desde principios de los años 70, donde más de 2.500 km de gaseoductos transportan más de 40 Mt de CO2, principalmente hasta Tejas, donde el CO2 es utilizado para la recuperación mejorada de petróleo. El CO2 también puede ser transportado de forma líquida en buques, camiones o vagones cisterna, donde lleva una temperatura muy inferior a la temperatura ambiente y una presión mucho más baja (Idem, 26). Los costes estimados por el transporte de CO2 dependerán de la distancia y de la cantidad transportada. En el caso de transporte por gaseoductos, los costes varían en función de que el gaseoducto esté situado en la tierra o en el mar, de si atraviesa zonas densamente pobladas, o si en su ruta hay montañas, grandes ríos o terrenos congelados. Todos estos factores aumentarán el coste por unidad de longitud. En el transporte por barco el coste dependerá del volumen del tanque y de las características del sistema de carga y descarga. En ciertas situaciones, el transporte por buque puede resultar más atractivo desde el punto de vista económico, sobre todo cuando tiene que ser transportado a largas distancias, o a ultramar (Idem, 27). Página 548 de 826 Página 549 de 826 Existen abundantes proyectos en curso en los que participan empresas, centros de investigación y universidades para poner a punto técnicas geológicas, geofísicas y geoquímicas de inyección para secuestrar CO2 en el subsuelo. Destaca el Proyecto de Captación de CO227, iniciativa industrial donde participan 9 empresas del sector de la energía en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos, dedicada a investigar y desarrollar técnicas destinadas a minimizar los costes de separación y captación del carbono. El primer proyecto a nivel industrial, y que constituye la base para el éxito de proyectos futuros es el del Campo Sleipner28, en el Mar del Norte –Noruega–, donde, la empresa petrolera Statoil y sus socios inyectan un millón de toneladas de CO2 licuado al año, desde 1996, en la Formación Utsira, un acuífero salino situado entre 800 y 1.000 m de profundidad debajo del lecho marino (BENNACEUR, K. et al., 2005, 54; IEA-GHG, 2001, 15). Está perfectamente sellado en su parte superior y basal, evitando la migración de CO2. Se espera que este campo continúe operando hasta 2020. Este acuífero ha quedado perfectamente caracterizado con la ayuda del programa THERMI de la Comisión Europea –activo desde 1990 a 1994– y de los Proyectos SACS y SACS2 –Primer y Segundo Programa de almacenamiento de CO2 en acuíferos salinos–, que han examinado una gama completa de problemas de caracterización, control y simulación de yacimientos. El proyecto SACS se dedicó también a investigar otro mecanismo de almacenamiento de CO2 asociado con el subsuelo, que se conoce como entrampamiento de minerales, al que ya se ha hecho mención con anterioridad. En el caso del Campo de Sleipner, el entrampamiento de minerales no constituye un factor de relevancia, debido a la reactividad limitada entre el CO2 y la Formación Utsira. Sin embargo, podría constituir un mecanismo de almacenamiento geológico importante en otros yacimientos, y es probable que afecte a la porosidad y la permeabilidad dentro del yacimiento (Bennaceur, K. et al., 2005, 56). Los estudios que se realizan pretenden encontrar una forma rentable de acelerar las reacciones de carbonatación que ocurren, espontáneamente, en la Naturaleza, pero, demasiado lentamente. El Proyecto CO2STORE –2003–, apoyado por la Unión Europea en asociación con productores de energía europeos, continua con planes de investigación de almacenamiento de CO2 específicos en Dinamarca, Alemania, Noruega y Reino Unido. 27 Para más detalle se puede consultar la siguiente dirección: http://www.co2captureproject.org/index.htm. Existen tres proyectos de almacenamiento geológico del CO2 a escala industrial, el del Campo Sleipner en una formación salina marítima en Noruega, el proyecto Weyburn de recuperación mejorada de petróleo en Canadá y el proyecto In Salah en un yacimiento de gas de Argelia. 28 Página 550 de 826 “EnCana Corporation, Saskatchewan Industry and Resources”, el Centro de Investigación Tecnológica de Petróleo y la Agencia Internacional de Energía –AIE– pusieron en marcha un proyecto muy amplio de captura y almacenamiento de CO2 en 1999. Implicaba el transporte de CO2 a través de una línea de conducción de 325 km que se extendía desde una planta de gasificación de carbón situada en Dakota del Norte, EE.UU., hasta el campo petrolífero de Weyburn, ubicado en Saskatchewan, Canadá, donde se inyecta en el subsuelo. Un estudio geológico de la AIE sobre el punto en el que se realiza la inyección del CO2 ha revelado que la geología del campo Weyburn es adecuada para la captación y almacenamiento del CO2 a largo plazo. Las rocas que sellan el yacimiento constituyen autenticas barreras para la migración de fluidos, y las fallas y fracturas tampoco muestran capacidad de conducir fluidos. El modelado de la evaluación de riesgos indica que sólo un 0,02% de CO2 migraría por encima del yacimiento en 5.000 años, después de finalizada la recuperación del petróleo. Para investigar el comportamiento migratorio del CO2 a largo plazo, se utiliza un programa de simulación de yacimientos, junto con un programa de control sísmico implementado con la técnica de repetición, que permite mejorar el conocimiento del comportamiento del flujo de CO2 en el yacimiento. Diariamente, 5.000 toneladas métricas de CO2 son transportadas e inyectadas en el campo Weyburn para proporcionar un almacenamiento seguro del CO2 y mejorar la recuperación de petróleo (BROWN, K. et al., 2004). A lo largo de la vida útil del campo, se almacenarán unos 22 millones de toneladas métricas de CO2 antropogénico. En lo que respecta a la producción, “EnCana” estima que en los próximos 30 años se recuperarán 130 millones de barriles de petróleo adicional como resultado del proyecto de almacenamiento de CO2 (BENNACEUR, K. et al., 2004, 58). En septiembre de 2004, se empezó a desarrollar un experimento de inyección de CO2 financiado por el Departamento de Energía de Estados Unidos junto con la Oficina de Geología Económica de la Universidad de Tejas, asistido por un consorcio de investigación que eligió a Schlumberger para que ejerciera las labores de evaluación, seguimiento y muestreo de formaciones, y a BP para que actuara de asesora durante el experimento. El proyecto se localiza en el Campo de South Liberty, a 50 km de Houston, sobre salmuera de la Formación Frío del oligoceno. La selección del sitio obedece a estrategias de reducción de emisiones, dada la proximidad a una de las áreas con mayores niveles de emisión de Estados Unidos, la costa del Golfo de Méjico, donde existen una gran concentración de instalaciones industriales productoras de electricidad, refinerías de petróleo y plantas de productos químicos, que emiten unos 520 millones de Página 551 de 826 toneladas métricas de CO2 al año. El proyecto Frío es un importante esfuerzo de colaboración entre el gobierno, las empresas y las instituciones para probar las técnicas de control actuales y validar los modelos utilizados para simular, tanto la capacidad de almacenamiento como el comportamiento migratorio del CO2. Además, este proyecto sienta las bases para futuros proyectos de captura y almacenamiento de CO2 en el subsuelo, en esta costa del Golfo de Méjico, donde existen niveles de emisión elevados. En noviembre de 2002, se inicia un proyecto de almacenamiento de CO2 para examinar el potencial de almacenamiento del CO2 en una región de Estados Unidos con altos índices de emisiones. Se realiza en Mountaineer, al oeste de Virginia, que yace sobre objetivos potenciales de almacenamiento geológico en las profundidades de estratos cámbricos y ordovícicos de la era Paleozóica. Es una planta de producción de electricidad a partir de carbón pulverizado y emite 6,4 millones de Tm de CO2 al año. Los estudios realizados demostraron que la inyección es posible con visión comercial. Otra posibilidad atractiva es inyectar el CO2 en capas de carbón, y a cambio conseguir la recuperación mejorada de metano. Esta técnica se empezó a aplicar en Estados Unidos a principio de la década de 1980, y hoy, supone casi el 10% del gas producido en ese país. En concreto, el Departamento de Energía de Estados Unidos cofinancia un proyecto piloto de secuestro de CO2 y recuperación asistida de metano en el norte de los Apalaches (PENDAS, F., 2005). Sin embargo, la complejidad del carbón demanda un estudio extensivo e intensivo del subsuelo. El carbón, a menudo, es muy heterogéneo y se podría producir la migración del CO2 a lo largo de las redes de fractura. También preocupan otros aspectos relacionados con la recuperación de metano, como la perforación de pozos, ya que los carbones se rompen con bastante facilidad y podrían permitir la fuga de CO2. La profundidad de las capas de carbón para el almacenamiento de CO2 es crucial. La experiencia demuestra que, a profundidades mayores de 1.600 m, la productividad de los carbones se degrada significativamente al cerrarse los listones y disminuir la permeabilidad. Eso obliga a inyectar siempre a presiones inferiores a la de fracturación del carbón (BENNACEUR, K. et al., 2004, 64). La capacidad de almacenamiento de CO2 en capas de carbón es inferior a la de los acuíferos salinos. Sin embargo, además del mencionado hay otros proyectos en marcha por los potenciales beneficios de la producción de metano a partir de la inyección de CO2. Estas actuaciones se dan tanto en Estados Unidos como en Francia, Alemania, Países Bajos y Polonia y, sobre todo, en aquellas naciones con vastos recursos de carbón, Página 552 de 826 tales como Canadá, Australia y China, donde existe un mayor impulso de proyectos e iniciativas. En la Unión Europea se vienen desarrollando proyectos de importancia desde 1998, con la colaboración de organizaciones y empresas de los estados miembros, como es el caso de ENCAP, centrado en la captura, SACS, que estudió el almacenamiento en formaciones salinas, RECOPOL –2001– el almacenamiento en la cuenca de carbón de Silesia, Polonia, o CASTOR –2004 a 2008– dedicado al almacenamiento en yacimientos de hidrocarburos. En este último están representados organismos y empresas de 11 naciones europeas. Tiene como objetivos la captura y el secuestro geológico del 10% de las emisiones de CO2 de Europa, y la reducción de los costes de captura mediante postcombustión, desde los 50-60 € por tonelada de CO2 hasta 20-30 € (LE THIEZ, P. et al., 2005). Este proyecto contempla la construcción de una planta piloto en Dinamarca, donde se validarán nuevas técnicas y cuatro plantas nuevas de almacenaje de CO2 en Casablanca –Tarragona–, Lindach –Austria–, Snohvit –Noruega– y el campo K12b –Países Bajos. También se ha desarrollado el Proyecto GESTCO –2001–, con el objetivo de crear una base de datos europea de centros de emisión y potenciales almacenes. Continuación de GESTCO es el proyecto GEOCAPACITY, proyecto de captura y secuestro geológico de CO2 en el que se coopera con 24 organizaciones y empresas de 13 países del este, centro y sur de Europa, en el que también participa China. En España, a pesar de un inicio más tardío en las investigaciones –año 2003–, están surgiendo continuas iniciativas, como el proyecto ALCO2, en el que participa el IGME y la empresa ELCOGAS, dirigido a investigar el potencial almacenamiento geológico de CO2 alrededor de la central que la empresa tiene en Puertollano, o la creación en julio del 2004 del Centro Tecnológico CIEMAT-El Bierzo, que, junto con el IGME, elaborarán un plan de actuación que permita un desarrollo del conocimiento y la experiencia en relación con los procesos de captura, transporte y almacenamiento. El desarrollo de los proyectos de secuestro de carbono implica la colaboración, a nivel mundial, como la que se pone de manifiesto en el Foro de Liderazgo en Captación de Carbono. Sería conveniente que, en el seno de una posible Organización de Estrategia Territorial Mundial, se sentasen en una misma mesa los políticos, las organizaciones ecologistas, las industrias, los sindicatos y los investigadores, y que contribuyese a elaborar un marco normativo y técnico necesario para garantizar el éxito del almacenamiento en las próximas décadas en condiciones de máxima seguridad, que Página 553 de 826 coordinara las labores de investigación y desarrollo, los estudios de riesgo medioambiental, los estudios económicos y de mercado, así como la difusión de la información entre todos los países. La captación, el transporte y el almacenamiento de CO2 no son operaciones libres de problemas, pero, si se planifican, operan y controlan adecuadamente, el riesgo puede reducirse de manera sustancial. Se cuenta con el precedente del transporte y almacenamiento del gas natural: en sus 70 años de praxis apenas se han producido fugas. Algunos expertos consideran este procedimiento como una forma de comprar cierto tiempo extra, hasta que estuvieran disponibles nuevas fuentes de energía renovables que suplanten a los combustibles fósiles. Estados Unidos, a la vista de los proyectos desarrollados, ha optado por este tipo de estrategia para reducir sus emisiones de CO2, en lugar de firmar el Protocolo de Kioto. Una investigación de vanguardia, financiada en el ámbito del programa Ciencia y Tecnologías Nuevas y Emergentes del VI Programa Marco de la Comisión Europea, está siendo realizada por un grupo de científicos pertenecientes al Instituto Max Planck de Alemania, a la Universidad Louis Pasteur de Francia y a la Universidad de Patras en Grecia, coordinados por la Universidad de Mesina en Italia. En este proyecto se investigan formas de aprovechar el carbono del CO2 y su conversión en combustible útil. Esta técnica de reciclaje del CO2 se podría hacer realidad en el plazo de una década y contribuir a la eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera y, por lo tanto, reducir el calentamiento global. 5.3.1.- Directrices sobre captación y almacenamiento de dióxido de carbono El sistema de captación y almacenamiento de CO2 es una de las opciones de mitigación del cambio climático, y podría facilitar la consecución de los objetivos de estabilización de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, además de reducir los costes de estabilización en un 30%, o incluso más. La penetración y el despliegue de los sistemas de captura y almacenamiento de CO2 dependerá, entre otros factores, de la madurez técnica, de los impactos medioambientales, los costes, el potencial global, el desarrollo de las energías renovables, los aspectos normativos, las Página 554 de 826 cuestiones ambientales, la percepción pública y de la difusión y transferencia de técnica a los países en desarrollo, así como de la capacidad de éstos para aplicarla. Las directrices que se proponen ayudarían a desplegar y difundir esos sistemas a nivel mundial si se garantizara que generan un beneficio medioambiental mayor que sus posibles riesgos. • Elaboración de un inventario de los lugares adecuados de almacenamiento geológico profundo del CO2 a escala mundial, regional y local. La selección del lugar requiere un estudio detallado de numerosos parámetros que definan la idoneidad, o no, de la formación, así como de la capacidad de los depósitos de almacenamiento. Desarrollar una metodología adecuada a cada tipo de almacén: acuíferos salinos profundos; yacimientos de petróleo y de gas agotados; capas de carbón no explotables con posibilidades de recuperación de metano; formaciones de pizarras bituminosas con alto contenido en materia orgánica; áreas geotérmicas de baja entalpía. • Investigar con más detalle los puntos de captación y de almacenamiento del CO2 para desarrollar nuevas técnicas que minimicen los costes, sobre todo, los del proceso de captación, que representan, como se ha dicho anteriormente, la cuarta parte del coste total de procesamiento de CO2. Sobre la captación hay numerosas investigaciones y se prevé que los precios bajen sustancialmente. El Departamento de Transporte e Industria del Reino Unido cree que esto ocurrirá hacia 2020 (PENDAS, F., 2005). Las futuras reducciones de los costes dependerán de la difusión y adopción de las nuevas técnicas existentes en el mercado, así como del mantenimiento de los Programas de Investigación y Desarrollo sobre estas técnicas de modo continuado. • Mejora del control del almacenamiento de CO2 en el subsuelo, de la calidad de la cementación, para aumentar la seguridad y fiabilidad del proceso, para validar modelos y simulaciones, y reforzar la confianza del público en el proceso de almacenamiento (TORP, T. A., 2004). Con ello, se lograría minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente. • Difusión abierta y transparente de todo el proceso para ganarse la confianza del público, de los medios de comunicación y de las organizaciones no gubernamentales. Para ello habrá que plantear la captura y el secuestro de CO2 Página 555 de 826 como una técnica creíble para reducir las emisiones de CO2 y frenar la amenaza del cambio climático. • El perfeccionamiento de los pozos de almacenamiento de CO2 para que sean más duraderos. La industria elabora cementos cada vez más resistentes a la degradación provocada por el CO2 por largos períodos en el subsuelo (TORP T. A., 2004). • Evaluar los riesgos para la población humana y el medio ambiente por las posibles fugas del almacenamiento CO2 en depósitos geológicos. El IPCC (2005, 31) contempla dos tipos de riesgos: los mundiales, que pueden contribuir al cambio climático si se produce una liberación a la atmósfera de una cierta fracción de CO2 por fugas desde los lugares donde está almacenado. Es muy probable que el escape de CO2 sea inferior al 1% en 100 años, e incluso, que el riesgo disminuya con el tiempo, a medida que se utilizan otros mecanismos de secuestro adicionales. Otro tipo de riesgos son los locales, donde se establecen dos tipos de escenarios: en el primero se producirían fugas súbitas y rápidas debidas a fallos en los pozos de inyección. Es probable que esas fugas sean detectadas con prontitud y se reparen mediante técnicas de contención de erupciones de pozos. Los riesgos de este tipo de escape afectarían a los trabajadores que se encuentran en la proximidad de dicha fuga o a aquellos que son llamados para controlar la erupción. Una concentración de CO2 superior a un nivel del 7 al 10% en el aire pone en peligro la vida y la salud humanas. En el segundo escenario, se producen fugas lentas, que ocurrirían a partir de fallas o fracturas no detectadas, a través de las cuales el CO2 saldría a la superficie de modo lento y difuso. En este caso, se podrían ver afectados los acuíferos de agua potable, y los ecosistemas en los que el CO2 se acumula en la zona situada entre la superficie y la parte superior de la capa freática. Incluso se podría dar una acidificación de los suelos (IPCC, 2005, 31). Un diseño y localización, estudiados minuciosamente, del sistema de almacenamiento, junto con métodos para la detección temprana de fugas son las mejores medidas para reducir los riesgos asociados con las fugas difusas. Una vez detectadas las fugas, se pueden utilizar técnicas de saneamiento para detenerlas o controlarlas, como la reparación de los pozos, la extracción del CO2 de los suelos y de las aguas subterráneas, pero, es probable que resulten costosas. Página 556 de 826 La vigilancia y la verificación son una parte importante de la estrategia general de gestión del riesgo para los proyectos de almacenamiento geológico. Es necesario que ciertos parámetros, como el índice de inyección y la presión de los pozos de inyección, sean medidos de forma sistemática. Repetidos estudios sísmicos han resultado muy útiles en el seguimiento de la migración subterránea de CO2. Igualmente pueden resultar útiles la medición eléctrica y de la gravedad. Para garantizar la seguridad de los trabajadores, se pueden colocar detectores de CO2 que alerten sobre posibles fugas. • Desarrollar marcos jurídicos y normativos específicos para almacenamiento terrestre de CO2 teniendo en cuenta la perspectiva a largo plazo, ya que los períodos de almacenamiento se extienden durante generaciones. Habrá que abordar cuestiones de responsabilidad a largo plazo, como las relacionadas con las fugas de CO2 a la atmósfera y las preocupaciones a nivel local sobre el impacto medioambiental. Según el derecho internacional consuetudinario, los estados pueden ejercer su soberanía en sus territorios y, por tanto, podrían desarrollar actividades como el almacenamiento de CO2, tanto geológico como oceánico, en las zonas que se encuentren dentro de su jurisdicción. Sin embargo, si el almacenamiento tiene un efecto transfronterizo, los Estados tienen la responsabilidad de asegurarse de que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción no causen daños al medio ambiente de otras naciones (IPCC, 2005, 33). En la actualidad, existen diversos tratados, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar –1994–, la Convención de Londres para la Prevención de la Contaminación Marina –1972– o la Convención para la Protección Marina del Noreste del Atlántico (OSPAR) –1992–, que se podrían aplicar a la inyección marítima de CO2 en medios marinos, aunque han sido elaborados sin considerar el almacenamiento de CO2. Algunos informes realizados por integrantes de la Convención de OSPAR consideran que la inyección en el fondo marino puede ser compatible con el tratado, si el transporte se hace mediante tuberías desde tierra. Incluso, algunos expertos jurídicos concluyen que la captura de CO2 de los campos de petróleo o gas natural y su almacenamiento en una formación marina, como la del campo Sleipner, no se considera vertido, en virtud de la Convención de Londres y, por tanto, no estaría prohibido (Idem, 33). Página 557 de 826 • Extender a todo el mundo la técnica de captación y almacenamiento del dióxido de carbono, superando obstáculos y creando condiciones que faciliten su difusión a los países en desarrollo. Por lo general, la difusión inicial de la CAC se llevará a cabo en los países industrializados y, después, se extenderá a todo el mundo. Con ello, se contribuirá a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y la disminución del ritmo de crecimiento del calentamiento global. • Desarrollo y aplicación de métodos para estimar y notificar las cantidades en que se reducen, evitan o eliminan de la atmósfera las emisiones de CO2 mediante el CAC. Las Directrices del IPCC –1996– y los Informes de orientación sobre las buenas prácticas –2000, 2003– describen de modo detallado cómo se deben realizar los inventarios de emisiones tradicionales, pero, no incluyen las opciones de captación y almacenamiento, cuyas normas y métodos pueden ser diferentes. El Protocolo de Kioto establece unidades de contabilidad diferentes para las emisiones de gases de efecto invernadero, las reducciones de emisiones y las emisiones secuestradas en el marco de distintos mecanismos de cumplimiento, pero, no se sabe cómo se ajustarán las reducciones de CO2 por CAC. La captación y el almacenamiento del dióxido de carbono en el subsuelo es una de las opciones, entre otras posibles medidas de mitigación del cambio climático que, a pesar de no estar exenta de problemas, por ejemplo medioambientales y económicos, puede contribuir a la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero a un nivel que palie la interferencia antropógena peligrosa en el sistema climático. La mayoría de los escenarios del uso de energía mundial prevén un aumento de emisiones de CO2 a lo largo del siglo XXI, y sugieren que el suministro de energía primaria seguirá estando dominado por los combustibles fósiles hasta, al menos, mediados de este siglo. La magnitud de la reducción de emisiones necesaria para estabilizar las concentraciones de CO2 es tan elevada que ninguna opción técnica lo podrá lograr por sí sola; se necesitará una combinación de medidas de mitigación, donde la CAC podría facilitar la consecución o la aproximación de objetivos a los objetivos de estabilización. El aumento de conocimientos y la experiencia reducirán las incertidumbres, superarán los obstáculos, y crearán unas condiciones que faciliten la difusión de esta técnica a todos los países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo. Página 558 de 826 6.- BIBLIOGRAFÍA: ABANADES, C. (2005): “La captura de CO2. Tecnologías y costes”, en Jornadas sobre Captura y Almacenamiento de CO2, CD-ROM. Madrid, Fundación Gómez-Pardo. ACIA (2004): Impacts of a Warming Arctic. Arctic Climate Impact Assessment. Cambridge University Press, 140 pp. Disponible en Red: <htpp//:www.acia.uaf.edu>. ALEXANDER, M. A., BLADE, I., NEWMAN, M., LANZANTE, J. R., LAU, N. C. y SCOTT, J. D. (2002): “The atmospheric bridge: The influence of ENSO teleconnections on air-sea interaction over the global oceans”. Journal of Climate, 15, 2205-2231. AMIS –Asociación Mejicana <http://www.amis.com.mx/>. de Instituciones de Seguros–. Disponible en Red: ARNELL, N. y LIU, CH. (2001): “Hidrology and Water Resources”, en McCARTHY et al (eds.), Climate Change 2001: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge, Cambridge University Press, 191-233. ARNELL, N. W., LIVERMORE, M.J.L., KOVATS, S., LEVY, P.E., NICHOLLS, R., PARY, P.E. y GAFFIN, S.R. (2004): “Climate and socio-economic scenarios for global scale climate change impacts assessments: characterising the SRES storylines”. Global Environmental Change, 14, 3-20 ARREGUÍN-CORTÉS, F. (1991): “Uso eficiente del agua en ciudades e industrias”, en GARDUÑO, H. y ARREGUÍN-CORTÉS, F. (eds.), Uso eficiente del agua. Seminario Internacional sobre Uso Eficiente del Agua. Méjico, UNESCO. AYALA-CARCEDO, F. J. (1999): “Selección racional de estrategias estructurales y no estructurales y de actuaciones públicas y privadas en la mitigación del riesgo de inundaciones en España. Un análisis comparativo”, Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, 93, 1, 99-114. AYALA-CARCEDO, F. J. (2003): “Impactos del Cambio Climático sobre los recursos hídricos en España y viabilidad física y ecológica del Plan Hidrológico Nacional 2001”, en ARROJO y DEL MORAL (eds.), La Directiva Marco del Agua: Realidades y Futuros. Zaragoza, Fundación Nueva Cultura del Agua, 253-271. AYALA-CARCEDO, F. J. (2004): “La realidad del cambio climático en España y sus principales impactos ecológicos y socioeconómicos”. Disponible en Red: <http://www.infoecologia.com/>. BAMBER, J. y PAYNE, A. (eds.) (2004): “Mass balance of the cryosphere” en Observations and modelling of contemporary and future changes. Cambridge -UK-, Cambridge University Press. BARNETT, T. P., ADAM, J. C. y LETTENMAIER, D. P. (2005): “Potential impacts of a warming climate on water availability in snow-dominated regions”, Nature, 438, 7066, 303-309. BENNACEUR, K., GUPTA, N., MONEA, M., RAMAKRISHNAN, T. S., RANDEN, T., SAKURAI, S. y WHITTAKER, S. (2004): “Captación y almacenamiento de CO2: una solución al alcance de la mano”, Oilfield Review, 16, 3, 48-65. BRAITHWAITE, R. J. y RAPER, S. C. B. (2002): “Glaciers and their contribution to sea level change”, Physics and Chemistry of the Earth, 27, 32, 1.445-1.454. BROECKER, W. S. (1999): “What If the Conveyor Were to Shut Down? Reflections on a Possible Outcome of the Great Global Experiment”, Geological Society of America Today, 9, 1, 1-7. BROWN, B. E. et al (2000): “Bleaching patterns in reef corals”, Nature, 404, 142-143. Página 559 de 826 BROWN, L. y HALWEIL, B. (1998): “China's water shortage could shake world food security”, Worldwatch, 11, 4, 10-21. BROWN, L. (2004): Plan B: Rescuing a planet under stress and a civilization in trouble. Nueva York, The Earth Policy Institute y W.W. Norton & Company, 272 pp. BROWN, L. (2005): Outgrowing the earth: The food security challenge in an age of falling water tables and rising temperatures. Nueva York, The Earth Policy Institute y W.W. Norton & Company, 233 pp. BROWN, K., JAZRAWI, W., MOBERG, R. y WILSON, M. (2004): Role of Enhanced Oil Recovery in Carbon Sequestration: The Weyburn Monitoring Project, a Case Study Disponible en Red: <http://www.netl.doe.gov/publications/proceedings/01/ carbon_seq / 2a1.pdf >. CAMARASA BELMONTE, A. M. (2002): “Crecidas e inundaciones”, en AYALA-CARCEDO, F. y OLCINA CANTOS, J. (eds.): Riesgos naturales. Ariel Ciencia, Barcelona, pp. 859-877. CAÑADA, R. (2004a): “Aplicación de la Geoestadística al estudio de la variabilidad espacial del ozono en los veranos en la Comunidad de Madrid”, en GARCÍA CODRÓN, J.C. et al. (eds.), El clima entre el mar y la montaña. Santander, Universidad de Cantabria, AEC, 451-462. CAÑADA, R. (2004b): “Modelado de la variabilidad espacial del ozono en la Comunidad de Madrid”, en ORTEGA VILLAZÁN, M.T. et al. (ed.), Clima y Cartografía: Representación gráfica y modelización como base de la investigación climática. Valladolid, Grupo de Climatología de la AGE, 107-109. CARTER, T. R., HULME, M., CROSSLEY, J. F., MALYSHEV, S., NEW, M. G., SCHLESINGER, M. E. y TUOMENVIRTA, H. (2000): Climate Change in the 21st Century - Interim Characterizations based on the New IPCC Emissions Scenarios. Helsinki, The Finnish Environment 433, Finnish Environment Institute, 148 pp. CARVALHO, L. M. V., JONES, CH. y AMBRIZZI, T. (2004): “Opposite phases of the Antarctic Oscillation and relationships with intraseasonal to interannual activity in the Tropics during the Austral Summer”, Journal of Climate, 18, 5, 702-718. CATTLE, H. (2004): “Arctic climate change observed and modelled temperature and sea ice”, Tellus, 56A, 4, 328-341. CLIMATE AND GLOBAL DYNAMICS DIVISION. NATIONAL CENTER FOR ATMOSPHERIC RESEARCH Disponible en Red: <http://www.cgd.ucar.edu/~jhurrell/nao.stat.winter.html>. CMNUCC –Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático– (2005): Disponible en Red: <http://www.unfccc.int/>. CMNUCC (2005): Datos de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero para el período 1990-2003 y situación de la presentación de informes. Montreal, Naciones Unidas, 26 pp. Disponible en Red: < http://unfccc.int/documentation/>. COMISIÓN EUROPEA (2004): Fomento de las tecnologías en pro del desarrollo sostenible. Plan de actuación a favor de las tecnologías ambientales en la Unión Europea. Bruselas, Comisión Europea, 53 pp. COMISIÓN EUROPEA (2005): Ganar la batalla contra el cambio climático. Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo, y al Comité de las Regiones, Bruselas, Comisión Europea, 19 pp. COUTURE, R., SMITH, S. D., ROBINSON, M., BURGESS, M. y SOLOMON, S. (2003): “On the hazards to infrastructure in the Canadian North associated with thawing of permafrost”, Proceedings of Geohazards 2003, Third Canadian Conference on Geotechnique and Natural Hazards, Canadian Geotechnical Society, 97-104. Página 560 de 826 CURRY, R. y MAURTIZEN, R. (2005): “Dilution of the Northern North Atlantic Ocean in Recent Decades”, Science, 308, 1.772-1.774. CHAD, D. (2005): “Activos helados: el papel de la criosfera en el sistema climático”, Boletín de la OMM, 52, 75-82. CHRISTY, J. R. y NORRIS, W. B. (2004): “What may we conclude about global tropospheric temperature trends?”, Geophys. Res. Lett., 31, L06211. CHURCH, J. A., GREGORY, J. M., HUYBRECHTS, P., KUHN, P. M., LAMBECK, K., NHUAN, M. T., QIN, D. y WOODWORTH, P. L. (2001): “Changes in sea level”, en IPCC -Intergovernmental Pannel on Climate Change-, Climate Change 2001, The Scientific Basis. Contribution of Working Group I to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge -UK-, Cambridge University Press. CHURCH, J. A., WHITE, N. J., COLEMAN, R., LAMBECK, K. y MITROVICA, J. X. (2004): “Estimates of the regional distribution of sea level rise over the 1950-2000 period”, Journal of Climate, 17, 2.609-2.625. DAESNU –Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas– (1977): Directrices para la prevención y regulación de las pérdidas debidas a las inundaciones en los países en desarrollo. Nueva York, Naciones Unidas. DARWIN, R. (2001): “Climate change and food security”, USDA, Agriculture Information Bulletin Number, 765-8. DESER, A., PHILLIPS, S. y HURRELL, J. W. (2004): “Pacific interdecadal climate variability: linkages between the Tropics and North Pacific during boreal winter since 1900”, Journal of Climate, 17, 16, 3.109-3.124. DIAZ, H. F. y MARKGRAF, V. (eds.) (2000): El Niño and the Southern Oscillation: Multiscale Variability and Global and Regional Impacts. Cambridge, Cambridge University Press, 496 pp. DURÁN, J. J., MARTÍNEZ GOYTRE, J. y PEÑA, J. L. (1989): Mapas previsores de riesgo de inundación en los núcleos urbanos de Güímar y Playa de las Américas (Tenerife). Madrid, IGME –Instituto Geológico y Minero de España-. DYURGEROV, M. B. (2002): Glacier Mass Balance and Regime: Data of Measurements and Analysis, Occasional Paper 55. Boulder -Colorado-, Institute of Arctic and Alpine Research, University of Colorado, 268 pp., CD-ROM. DYURGEROV, M. B y MEIER, M. (2005): Glaciers and the changing earth system: a 2004 snapshot. Boulder -Colorado-, Institute of Arctic and Alpine Research, University of Colorado, 117 pp. EASTERLING, D. R., EVANS, J. L., GROISMAN, P., KARL, T. R., KUNKEL, K. E. y AMBENJE, P. (2000): “Observed variability and trends in extreme climate events”, Bulletin of American Meteorology Society, 81, 417-425. EEA -European Environmental Agency- (2004): Annual European Community greenhouse gas inventory 1990-2002 and inventory report 2004. Copenhagen, Submission to the UNFCCC secretariat, EEA, 167 pp. EEA (2005): The European Environment-State and outlook 2005. European Environment Agency, Copenhagen, p. 66. EMANUEL, K. (2005): “Increasing destructiveness of tropical cyclones over the past 30 years”, Nature, 436, 686-688. EPSTEIN, P. R. y McCARTHY, J. J. (2004): “Assessing climate stability”, Bulletin of American Meteorological Society, 85, 1.863-1.870. Página 561 de 826 EVENSON R. E. (1999): “Global and local implications of biotechnology and climate change for future food supplies”, Proceeding National Academy of Sciences of U S A, 96, 5.921-5.928. FEDEROV, A. (1996): “Effects of recent climate change on permafrost landscapes in central Sakha”. Polar Geography, 20, 99-108. FEDEROV, A. y KONSTANTINOV, P. (2003): “Observations of surface dynamics with thermokarst initiation, Yukechi site, Central Yakutia”, Proceedings of the VII International Permafrost Conference, Switzerland, July 21-25, 239-243. FRIED, J. S., TORN, M. S., MILLS, E. (2004): “The Impact of Climate Change on Wildfire Severity: A Regional Forecast for Northern California”, Climatic Change, 64, 1-2, 169-191. FRITSCHE, U. R. et al (2005): “Content Analisys of the International Action Programme”, International Conference for Renewables Energies, 2004, Bonn, 29 pp. FU, Q., JOHANSON, C. M., WARREN, S. G. y SEIDEL, D. J. (2004): “Contribution of stratospheric cooling to satellite-inferred tropospheric temperature trends”, Nature, 429, 55-58. GARCÍA PALOMARES, J. C. y ALBERDI, J. C. (2005): “Mortalidad en la ciudad de Madrid durante la ola de calor del verano de 2003”, Geofocus, 5, 19-39. GARDNER-OUTLAW, T. y ENGLEMAN, R. (1997): Sustaining water, easing scarcity: A second update. Washington, DC, Population Action International, 20 pp. GAVRILIEV, P. P. y EFREMOV, P.V. (2003): “Effects of cryogenic processes on Yakutian landscapes under climate warming”, en Proceedings of the VII International Permafrost Conference, Zurich, July 21-25, 277-282. GENOVÉS, J. C. (1989): “Prevención y control de inundaciones”, en GIL OLCINA, A. y MORALES GIL, A. (eds.), Avenidas fluviales e inundaciones en la cuenca del Mediterráneo, Alicante, Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante, 449-458. GITAY, H., BROWN, S., EASTERLING, W. y JALLOW, B. (2001): “Ecosystems and their goods and services”, en McCARTHY et al (eds.): Climate Change 2001: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge, Cambridge University Press, 235-342. GLEICK, P. H. (2003): “Global freshwater resources: Soft-path solutions for the 21st century. State of the Planet series”, Science, 302, 28, 1.524-1.528. GLEICK, P. H. (2005): The world’s water 2004-2005. The biennial report on freshwater resources. Chicago, Pacific Institute, Island Press, 362 pp. GOLDENBERG, S. B., LANDSEA, C. W., MESTAS-NUÑEZ, A. M. y GRAY, W. M. (2001): “The recent increase in Atlantic hurricane activity. Causes and implications”, Science, 293, 474-479. GREENPEACE (2005): Renovables 2050. Un informe sobre el potencial de las energías renovables en la España Peninsular. Greenpeace, 262 pp. Disponible en Red: < http://energia.greenpeace.es/info.shtml. GROVE, J. M. (2004): Little Ice Ages. Ancient and Modern. London, Routledge, 718 pp. HARE, B., JOHNSTON, P., KRUEGER, M., PARMENTIER, R., SANTILLO, D. y STRINGER, D. R. (1999): Ocean Disposal/Sequestration of Carbon Dioxide from Fossil Fuel Production and Use: An Overview of Rationale, Techniques and Implications. Amsterdam, Greenpeace Research Laboratories, Technical Note 01/99, 51 pp. HATUN, A. B. et al (2005): “Influence of the Atlantic Subpolar Gyre on the Thermocline Circulation”, Science, 309, 1.841-1.844. Página 562 de 826 HINZMAN, L. D. et al (2005): “Evidence and Implications of Recent Climate Change in Northern Alaska and Other Arctic Regions”, Climatic Change, 72, 251-298. HINRICHSEN, D. (1996): “The world's water woes”, International Wildlife 26, 4, 22-27. HINRICHSEN, D. et al (1998): Solutions for a water-short world. Population Reports, serie M, nº14. Baltimore, Population Information Program of the Johns Hopkins University School of Public Health. HINRICHSEN, D. y ROBEY, B. (2000): Population and the Environment: The Global Challenge. Population Reports, serie M, nº 15. Baltimore, Population Information Program of the Johns Hopkins University School of Public Health. HOERLING M. P. y KUMAR, A. (2000): “Understanding and predicting extratropical teleconnections related to ENSO”, en DIAZ H. F. y MARKGRAF V. (eds.), El Niño and the Southern Oscillation: multiscale variability and global and regional impacts. New York, Cambridge University Press, 57-88 pp. HOLGATE, S. J. y WOODWORTH, P. L. (2004): “Evidence for enhanced coastal sea level rise during the 1990s”, Geophys. Res. Lett., 31, L07305. HOUGHTON, J. T. et al (eds.) (2001): Climate Change 2001. The Scientific Basis. Cambridge, IPCC, Cambridge University Press, 881 pp. HUNGATE, B. A. et al (1997): “Stimulation of grassland nitrogen cycling under carbon dioxide enrichment”, Oecología, 109, 149-153. HURREL, J. W. y DICKSON, R. R. (2004): “Climate variability over the North Atlantic” en STENSETH, N. OTTERSEN, G., HURRELL, J.W y BELGRANO, A. (eds.), Marine Ecosystems and Climate Variation. The North Atlantic. A Comparative Perspective. Oxford, Oxford University Press. HURREL, J. W. et al (eds.) (2003): The North Atlantic oscillation : climatic significance and environmental impact. Washington, American Geophysical Union, Monografía 134. HUYBRECHTS, P. (2004): “Antarctica: modelling”, en BAMBER, J. L. y PAYNE, A. J. (eds.), Mass balance of the cryosphere: observations and modelling of contemporary and future changes. Cambridge, Cambridge University Press, 491-523. HUYBRECHTS, P., GREGORY, J., JANSSENS, I. y WILD, M. (2004): “Modelling Antarctic and Greenland volume changes during the 20th and 21st centuries forced by GCM time slice integrations”, Global and Planetary Change, 42, 83-105. IDAE –Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético– (2005): Plan de Energías renovables en España 2005-2010. Madrid, IDAE, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 347 pp. IDSO, S., IDSO, C. e IDSO, K. (2005): El pequeño período calido medieval-Resumen. Fundación Argentina de Ecología Científica, 7 pp. Disponible en Red: <http://mitosyfraudes.8k.com/Calen6/PerCalMed.html>. IEA-GHG –International Energy Agency - Greenhouse Gas R&D Programme– (2001): Putting carbon back into the ground. París, IEA-GHG R&D Programme, 28 pp. IPCC (2000): Informe especial del IPCC sobre escenarios de emisiones (IE-EE). IPCC. Disponible en Red: <http://www.grida.no/climate/ipcc/emission/>. IPCC (2001): Presentations and graphics. Disponible en Red: <http://www.ipcc.ch/Presentations>. IPCC (2005): Carbon Dioxide Capture and Storage. Summary for Policymakers and Technical Summary, IPCC Special Report, 53 pp. Disponible en Red: <http://www.ipcc.ch/>. IPCC/GETE (2005): Safeguarding the ozone layer and the Global Climate System. Cambridge, Cambridge University Press. Disponible en Red: <http://www.ipcc.ch/>. Página 563 de 826 ISAKSEN, K., HOLMLUND, P., SOLLID, J. L. y HARRIS, C. (2001): “Three deep alpine-permafrost boreholes in Svalbard and Scandinavia”, Permafrost and Periglacial Processes, 12, 13-25. JOHANSSON, T. B. et al (2004): Recomendaciones de políticas para las energías renovables. International Conference for Renewables Energies, Bonn, 24 pp. JONES, P. y MOBERG, A. (2003): “Hemispheric and large scale surface air temperature variations: an extensive revision and update to 2001”, Journal of Climate, 16, 2, 206-223. JONES, P. D. y MANN, M. E. (2004): “Climate over past millennia”, Reviews of Geophysics, 42, RG2002/2004, doi: 10.1029/2003RG000143. JONES, P. y PALUTIKOF, J. (2005): “Global temperature record”, Information sheets, C.R.U. Disponible en Red: <http://www.cru.uea.ac.uk/cru/info/warming/>. JORGENSON, M. T., RACINE, C. H., WALTERS, J. C. y OSTERKAMP, T. E. (2001): “Permafrost degradation and ecological changes associated with a warming climate in central Alaska”, Climatic Change, 48, 4, 551-571. LAMELA, A. (1995): La sequía y el medio-ambiente, XLI Curso de Altos Estudios Internacionales, Madrid. Sociedad de Estudios Internacionales. LAMELA, A. (1996): Una iniciativa para la política hídrica de España, III Sesión Científica. Valencia, Academia Mundial de Ciencias, Tecnología y Formación Profesional. LAMELA, A. (2006a): “La sostenibilidad, un reto global ineludible”, Informes de la Construcción, 57, 499500, 55-65. LAMELA, A. (2006b): Ciudad y salud, Madrid, Fundación Sanofi-Aventis. LE ROY LADURIE, E. (2004): Histoire humaine et compareé du climat. Canicules et glaciers, XIII al XVIII siècles. Paris, Ed. Fayard, 740 pp. LE THIES, P., MOSDITCHHAM, G., TORP, T., FERON, P., RITSEMA, I., ZWEIGEL, P. y LINDEBERG, E. (2006): An Innovate European integrated project:CASTOR-CO2 from capture to storage. Disponible en Red: <http://uregina.ca/ghgt7/PDF/papers/poster/114.pdf>. LEULIETTE, E. W., NEREM, R. S. y MITCHUM, G. T. (2004): “Calibration of TOPEX/Poseidon and Jason altimeter data to construct a continuous record of mean sea level change”, Marine Geodesy, 27, 1-2, 79-94. LEVINSON, D. H., STEPHENS, H. y LAWRIMORE, J. H. (2005): “Global precipitation”, en LEVINSON, D. H. (ed.), State of the climate in 2004. Washington, Bulletin of the American Meteorological Society, vol. 86, 9-12. LEVINSON, D. H. (ed.) (2005): State of the climate in 2004. Washington, Bulletin of the American Meteorological Society, vol. 86, 83 pp. LINARES LLAMAS, F. y SANTOS PÉREZ, F. J. (2005): Escenarios para el sector eléctrico español. Análisis de la evolución de las emisiones de CO2 para el año 2020. Madrid, Instituto de Investigaciones tecnológicas, Universidad Pontificia Comillas, 34 pp. LOISEAU, P. y SOUSSANE, J. F. (2000): “Effect of CO2 temperature and N fertilization on nitrogen fluxes in a temperature grassland ecosystem”, Global Change Biology, 6, 953-965. LOMBORG, B. (2003): El ecologista escéptico. Madrid, Espasa, 632 pp. MANN, M. E., BRADLEY, R. S. y HUGHES, M. K. (1998): “Global-scale temperature patterns and climate forcing over the past six centuries”, Nature, 392, 779-787. Página 564 de 826 MANN, M. E., BRADLEY, R. S. y HUGHES, M. K. (1999): “Northern Hemisphere temperatures during the past millennium: inferences, uncertainties, and limitations”, Geophysical Research Letters, 26, 6, 759-762. MANN, M. E. y JONES, P. D. (2003): “Global surface temperatures over the past two millennia”, Geophysical Research Letters, 30, doi:10.1029/2003GL017814. MARCHENKO, S. S. (2002): “Results of monitoring of the active layer in the northern Tien Shan mountains”, Earth Cryosphere, 6, 3, 25-34. MARTÍNEZ-AUSTRIA, P. (1994): “Uso eficiente del agua en riego”, en GARDUÑO, H. y ARREGUÍN-CORTÉS, F. (eds.), Uso eficiente del agua. Seminario Internacional sobre Uso Eficiente del Agua, Méjico, UNESCO. MARTÍNEZ CAMARERO, C. (2004): El impacto económico del Protocolo de Kioto. Madrid, Fundación Biodiversidad, 23 p. Disponible en Red: <http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/Kioto/documentacion/pdfs/> MARTÍNEZ GOYTRE, J., GARZÓN, M. G. y ARCHE, A. (1987): Avenidas e inundaciones. Madrid, MOPU. MARTÍNEZ DE PISÓN, E. y ARENILLAS, M. (1988): “Los glaciares españoles del Pirineo español”, en La nieve en el Pirineo español. Madrid, MOPU, 29-98. MARTÍNEZ NAVARRO, F., SIMÓN-SORIA, F. y LÓPEZ-ABENTE, G. (2004): “Evaluation of the impact of the heat wave in the summer of 2003 on mortality”, Gaceta Sanitaria, 18, 250-258. McCARTHY, J. et al (eds.) (2001): Climate change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Cambridge, Cambridge University Press, 1.032 pp. MCINTYRE, S. y MCKITRICK, R. (2003): “Corrections to the Mann et al (1998) Proxy Data Base and Northern Hemispheric Average Temperature Series”, Energy and Environment, 14, 751–771. MCINTYRE, S. y MCKITRICK, R. (2004a): Global-scale temperature patterns and climate forcings over the past six centuries: a comment. Disponible en Red: <http://www.uoguelph.ca/~rmckitri/research/fallupdate04/submission.1.final.pdf>. MCINTYRE, S. y MCKITRICK, R. (2004b): Global-scale temperature patterns and climate forcings over the past six centuries: a comment. Disponible en Red: <http://www.uoguelph.ca/~rmckitri/research/fallupdate04/MM.resub.pdf >. MCINTYRE, S. y MCKITRICK, R. (2005): “Hockey Sticks, Principal Components and Spurious Significance”, Geophysical Research Letters, 32, L03710, doi:10.1029/2004GL021750. MCLEAN, R. F. y TSYBAN, A. (2001): “Costal Zones and Marine Ecosystem”, en MCCARTHY et al (eds.), Climate change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Cambridge, Cambridge University Press, 6, 343-379. MCMICHAEL A. J. (2001): “Impact of climatic and other environmental changes on food production and population health in the coming decades”, Proceeding of the Nutrition Society, 60, 195-201. MCMICHAEL, A. y GITHEKO, A. (2001): “Human Health”, en MCCARTHY et al (eds.), Climate Change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Cambridge, Cambridge University Press, 9, 451-485. MCMICHAEL A. J. (2004): “Environmental change and food production: consequences for human nutrition and health”, Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 13, S19. MEIER, M. F., DYURGEROV, M. B. y MCCABE, G. J. (2003): “The health of glaciers: recent changes in glacier regime”, Climatic Change, 59, 123-135. MEIER, W., STROEVE, J., FETTERER, F. y KNOWLES, K. (2005): “Reductions in Arctic sea ice cover no longer limited to summer”, EOS, 86, 326-327. Página 565 de 826 MILLS, E. (2005): “Insurance in a Climate of Change”, Science, 308, 5.737, 1.040-1.044. MILLY, P. C. D., DUNNE, K. A. y VECCHIA, A. V. (2005): “Global pattern of trends in streamflow and water availability in a changing climate”, Nature, doi:10.1038/nature04312. MILLER, L. y DOUGLAS, B. C. (2004): “Mass and volume contributions to 20th-century global sea level rise”, Nature, 428, 406-409. MMA –Ministerio de Medio Ambiente– (2002): “Hacia una gestión sostenible del litoral español” en El estado del Medio Ambiente y su evolución. Medio Ambiente en España 2000. Madrid, 139-144. MMA (2004): Guía española para la utilización de los mecanismos basados en proyectos del Protocolo de Kioto. Madrid, Secretaria General Técnica del MMA, 150 pp. MMA (2005): Directrices para la Autoridad Nacional Designada. Madrid, Secretaría General para la prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, 6 pp. MOBERG, A., SONECHKIN, D. M., HOLMGREN, K. DATSENKO, N. M. y KARLEN, W. (2005): “Highly variable Northern Hemisphere temperatures reconstructed from low -and high- resolution”, Nature, 433, 7.026, 613-617. MOLINÍ, F. y MARÍAS, D. (2004): “Inundaciones, zonas de riesgo y usos del suelo. Reflexiones desde el planeamiento”, en Historia, clima y paisaje. Estudios geográficos en memoria del profesor Antonio López Gómez. Valencia, Universidad de Valencia, 383-395. MORA, J. (2000): “Las administraciones hidráulicas y la identificación de riesgos de inundación”, en Riesgos de inundación y régimen urbanístico del suelo. Madrid, Consorcio de Compensación de Seguros, 93-115. NAKICENOVIC, N. et al (2000): Special Report on Emissions Scenarios: A Special Report of Working Group III of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge, Cambridge University Press, 599 pp. NCDC –National Climatic Data Center– (2004): Climate of 2004 annual review. Disponible en Red: <http://www.ncdc. noaa.gov./oa/climate/research/2004/ann/global.html>. NCDC. –National Climatic Data noaa.gov./oa/climate/research/>. Center– (2005): Disponible en Red: <http://www.ncdc. NIEMCZYNOWICZ, J. (2000): “Present challenges in water management. Megacities from a water perspective”, Water International, 21, 5, 198-205. NORBY, R.J., JOBAYASHI, K. y KIMBALL, B. A. (2001):”Rising CO2-future ecosystems”, The New Phytologyst, 150, 215-221. OBERMAN, N. G. y MAZHITOVA, G. G. (2001): “Permafrost dynamics in the north-east of European Russia at the end of the 20th century”, Norwegian Journal of Geography, 55, 241-244. OLCINA CANTOS, J. (2004): “Riesgos climáticos y ordenación del territorio: aspectos teóricos y realidades territoriales”, Sesión en el Curso de doctorado, Clima Medio Ambiente y Planificación, Departamento de Geografía, UAM. OECC –Oficina Española del Cambio Climático– (2005): Nota Informativa sobre la Reunión Constitutiva de la Autoridad Nacional designada por España. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid, Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, 4 pp. ONU/WWAP –Naciones Unidas/Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos– (2003): Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo: Agua para Página 566 de 826 todos, agua para la vida. París, Nueva York y Oxford, UNESCO -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- y Berghahn Books. OSTERKAMP, T. E., VIEREK, L., SHUR, Y., JORGENSON, M. T., RACINE, C., DOYLE A. y BOONE, R. D. (2000): “Observations of thermokarst and its impact on boreal forests in Alaska”, Arctic, Antarctic and Alpine Research, 32, 303-315. OSTERKAMP, T. E. (2003): “A thermal history of permafrost in Alaska”, Proceedings of Eighth International Conference on Permafrost, Zurich, 863-868. OVERLAND, J. E., SPILLLANE, M. C., PEP, D. B., WANG, C. M. y MOFJELD, H. O. (2004): “Seasonal and regional variation of pan Arctic surface air temperature over the instrumental record”, Journal of Climate, 17, 17, 3263-3282. OVERLAND, J. E., y WANG, M. (2005): “The Arctic climate paradox: The recent decrease of the Arctic Oscillation”, Geophys. Res. Lett., 32, L06701. PARKER, D., KENNEDY, J. y HARDWICK, J. ( 2004): Data for the WMO December Press Release 2004. Disponible en Red: <http://www.cru.uea.ac.uk/cru/press/>. PARRY, M.L., ROSENZWEIG, C., IGLESIAS, A., LIVERMORE, M. y FISCHER, G. (2004): “Effects of climate change on global food production under SRES emissions and socio-economic scenarios”, Global Environmental Change, 14, 53-67. PATZ, J. A., CAMPBELL-LENDRUM, D., HOLLOWAY, T. y FOLEY, J. A. (2005): “Impact of regional climate change on human health”, Nature, p 310.doi:10.1038. PENDAS, F. (2005): “Posibilidades de almacenamiento de CO2 en la cuenca paleozóica asturiana” en Jornadas sobre Captura y Almacenamiento de CO2, CD-ROM, Fundación Gómez-Pardo. PENG, S., HUANG, J., SHEEHY, J. E., LAZA, R. C., VISPERAS, R. M., ZHONG, X., CENTENO, G. S., KHUSH, G. S. y CASSMAN, K. G. (2004): “Rice yields decline with higher night temperature from global warming”, Proceeding National Academy of Sciences of USA, 27, 101, 9.971-9.975. PETERSON, B. J., HOLMES, R. M., MCCILELLAND, J. W., VOROSMARTY, C. J., LAMIMIERS, R. B., SHIKILOMANOV, A. I., SHIKLOMANOV, I. A. y RAHÍVISTORF, S. (2002): “Increasing river discharge to the Arctic Ocean”, Science, 298, 5601, 2.171-2.173. PIELKE, R. A., AGRAWALA, S., BOUWER, L., BURTON, I., CHANGNON, S., GLANTZ, M., HOOKE, M. W., KLEIN, R., KUNKEL, K., MILETI, D., SAREWITZ, D., THOMPKINS, E., STEHR, N. y STORCH, H. V. (2005): “Claryfying the attribution of recent disaster losses: A response to Epstein and McCarthy”, Bulletin of American Meteorological Society, 86, 1.481-1.483. PUDASAINI, M. y SHRESTHA, S. (2004): “Soil Erosion: An Integrated Part of Sustainable Catchment Management in the Greater Himalayan Region”, International Conference on The Great Himalayas: Climate, Health, Ecology, Management and Conservation, 12-15 Jan 2004, Kathmandu, NEPAL, 128-135. QUADRELLI, R. y WALLACE, J. M. (2002): “Dependence of the structure of the Northern Hemisphere Annular Mode on the polarity of ENSO”, Geophys. Res. Lett., 29,doi:10.1029/2002GL015807. QUIROGA, E. (2001): Efecto Ártico ¿Pequeña Glaciación antes del 2020? Disponible en Red: <http://www.ecoportal.net>. RAHMSTORF, S., MANN, M., BENESTAD, R., SCHMIDT, G. y CONNOLLEY, W. (2005): Hurricanes and Global warming- Is there a connection? Disponible en Red: <http://www.realclimate.org>. RAUF, M. D., SHRESTHA, S. y KADER, F. (2004): “Comparative Study of Hydrologic Models for Watershed Management in a Himalayan Catchment”, International Conference on The Great Himalayas: Climate, Health, Ecology, Management and Conservation, 12-15 January 2004, Kathmandu, NEPAL, 8388. Página 567 de 826 REEEP –Renewable Energy & Energy Efficiency Partnership– (2005): Strategy and Work Programme 2005/2006. Disponible en Red: < http://www.reeep.org/media/downloadable_documents/>. REN21 –Renewable Energy Policy Network for the 21st Century– (2005): Renewables 2005. Global Status Report. Washington, Worldwatch Institute, 80 pp. REN21 (2006): Changing climates. The role of renewables energies in a carbon-consntrained world. París, REN21, 33 pp. Disponible en Red: <http://www.ren21.net/climatechange/>. RIBERA, P. y MANN, M. E. (2003): “ENSO related variability in the Southern Hemisphere, 1948–2000”, Geophys. Res. Lett., 30, doi: 10.1029/2002GL015818. ROMANOVSKY, V., BURGESS, M., SMITH, S., YOSHIKAWA, K. y BROWN, J. (2002): “Permafrost Temperature Records: Indicators of Climate Change”, EOS, AGU Transactions, 83, 50, 589-594. ROMANOVSKY, V. E. y OSTERKAMP, T. E. (2001): “Permafrost: Changes and Impacts”, en PAEPE, R. y MELNIKOV, V. (eds.), Permafrost Response on Economic Development, Environmental Security and Natural Resources. Norwell, Kluwer Academic Publishers, 297-315. ROMANOVSKY, V. E., SHENDER, N. I., SAZONOVA, T. S., BALOBAEV, V. T. K., TIPENKO, G. S. y RUSAKOV, V. G. (2001): “Permafrost Temperatures in Alaska and East Siberia: Past, Present and Future”, en Proceedings of the Second Russian Conference on Geocryology. Moscú, Permafrost Science, 301-314. ROSEGRANT, M. W., CAI, X. y CLINE, S. A. (2002): Word water and food: dealing with scarcity. Washington, International Food Policy Research Institute, 338 pp. ROSET, D., SAURÍ, D. y RIBAS, A. (1999): “Las obras hidráulicas en los sistemas fluviales de la Costa Brava. Preferencias locales y limitaciones de un modelo convencional de adaptación al riesgo de inundación”, Investigaciones Geográficas, 22, 79-93. SCAMBOS, T. A., BOHLANDER, J. A. C., SHUMAN, A. y SKVARCA, P. (2004): “Glacier acceleration and thinning after ice shelf collapse in the Larsen B embayment, Antarctica”, Geophysical Research Letters, 31, L18402. SCOTT, M. y GUPTA, S. (2001): “Human settlements, Energy, and Industry”, en MCCARTHY, J. J. et al (eds.), Climate Change 2001: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the IPCC. Cambridge, Cambridge University Press, 380-416. SERRANO, E. (2005): “Glaciares, permafrost y cambio climático”, AME, 9, 20-26. SHARKHUU, N. (2003): “Recent changes in the permafrost of Mongolia”, Proceedings of the VII International Permafrost Conference, Switzerland, July 21-25, 1029-1034. SHIKLOMANOV, A. y RODDA, J. C. (2003): World Water Resources at the Beginning of the Twenty-First Century. Cambridge, Cambridge University Press, 450 pp. SMITH, K. (2000): Environmental Hazards. Assessing Risk and reducing disaster. Londres, Routledge. SMITH, K. y TOBIN, G. A. (1979): Human adjustment to the flood hazard. Londres, Longman. SMITH, S.L., BURGESS, M. M. y TAYLOR, A. E. (2003): “High Arctic permafrost observatory at Alert, Nunavut - analysis of a 23-year data set”, Proceedings of the Eighth International Conference on Permafrost, 1.073-1.078. STROEVE, J., SERREZE, M. C., FETTERER, F., ARBETTER, T., MEIER, W., MASLANIK, J., KNOWLES, K. (2005): “Tracking the Arctic's shrinking ice cover; another extreme September sea ice minimum in 2004”, Geophysical Research Letters, 32, L04501, doi:10.1029/2004GL021810. Página 568 de 826 TÉMEZ, J. R. (2000): “Áreas inundables, zonas de dominio público y zonas de policía”, en Riesgos de inundación y régimen urbanístico del suelo. Madrid, Consorcio de Compensación de Seguros, 51-60. TONIAZZO, T., GREGORY, J. y HUYBRECHTS, P. (2004): “Climatic impact of a Greenland deglaciation and its possible irreversibility”, Journal of Climate, 17, 1, 21-33. TORP T. A. (2004): “¿Puede nuestra industria ayudar a reducir las emisiones de CO2?”, Oilfield Review, 16, 3, 1. TURNER, J., COWELL, S. R., MARSHALL, G. J., LACHLAN-COPE, T. A., CARLETON, A. M., JONES, P. D., LAGUN, V., REID, P. A. y LAGOVKINA, S. (2005): “Antarctic climate change during the last 50 years”, International Journal of Climatology, 25, 279-294. VELÁZQUEZ DE CASTRO, F. (2005): 25 preguntas sobre el cambio climático. Madrid, Ed. Libertarias, 268 pp. WEBSTER, P. J., HOLLAND, G. J., CURRY, J. A. y CHANG, H. R. (2005): “Changes in tropical cyclone number, duration and intensity in a warming environment”, Science, 309, 1.844-1.846. VELLINGA, P. y MILLS, E. (2001): “Insurance and Other Financial Services”, en MCCARTHY et al (eds.), Climate change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Cambridge, Cambridge University Press, vol. 8, 417-450. WHITE, N. J., CHURCH, J. A. y GREGORY, J. M. (2005): “Coastal and global averaged sea level rise for 1950 to 2000”, Geophys. Res. Lett., 32, L01601. WILKINSON, C. (ed.) (2004): Status of coral reefs of the world. Townsville -Queensland, Australia-, Australian Institute of Marine Science. VIÑUALES EDO, V. (2004): “La eficiencia en el uso del agua en la ciudad: algunas enseñanzas de las ciudades ahorradoras de agua”, Fundación Ecología y Desarrollo. Disponible en Red: <http://www.us.es/ ciberico/archivos_word/239b.doc>. WOODWARD, C. (2005): “Europa: planes de futuro”, en MOTAVALLI, J. (comp.), El cambio climático. Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, 49-66. WWF-ADENA (2005): La cuenta atrás del CO2. Comercio de emisiones para combatir el cambio climático. Disponible en Red: < http://www.wwf.es/cambioclimatico/doc_comercio_emisiones/>. ACRÓNIMOS: AIE: Agencia Internacional de la Energía AMIS: Asociación Mejicana de Instituciones de Seguros AND: Autoridad Nacional Designada CAC: Captación y Almacenamiento del Dióxido de Carbono CEPAL: Comisión Económica para América Latina CMNUCC: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático CTE: Códigos Técnicos de Edificación DAESNU: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas EEA: European Environmental Agency ENSO: El Niño y Oscilación Sur GIS: Goddard Institute for Space Studies ICIMOD: Centro Internacional para la Integración del Desarrollo de las Montañas Página 569 de 826 IDAE: Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético IEA-GHG: International Energy Agency - Greenhouse Gas R&D Programme IE-EE: Informe Especial del IPCC sobre Escenarios de Emisiones IMG: Iniciativa de Mercado Global IOS: Índice de Oscilación Sur IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change IPCC/GETE: Intergovernmental Panel on Climate Change/Grupo de Evaluación Tecnológica y Económica MAC: Mecanismo de Aplicación Conjunta MDL: Mecanismo de Desarrollo Limpio MMA: Ministerio de Medio Ambiente NAO: Oscilación del Atlántico Norte NCDC: National Climatic Data Center NPI: North Pacific SLP Index OECC: Oficina Española del Cambio Climático OMM: Organización Meteorológica Mundial OSPAR: Convención para la Protección Marina del Noreste del Atlántico PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente RCEs: Reducciones Certificadas de Emisiones REEEP: Renewable Energy & Energy Efficiency Partnership REN21: Renewable Energy Policy Network for the 21st Century SIE: Segundo Informe de Evaluación UNEP: Programa de la ONU sobre el Medio Ambiente WWF-ADENA: World Wildlife Fund/Adena Página 570 de 826