PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) AUTORIDAD BINACIONAL AUTONOMA DEL LAGO TITICACA (ALT) PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACADESAGUADERO-POOPÓ-SALAR DE COIPASA (TDPS) Subcontrato 21.05 "Programa de crianza de peces en hábitats de totora" INFORME FINAL ELABORADO POR LA ASOCIACIÓN: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” - CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ACUÍCOLA BOLIVIANO (CIDAB) PERÚ – BOLIVIA 2003 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO T.D.P.S. PROYECTO PER/98/G-32 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA DESAGUADERO – POOPO – SALAR DE COIPASA (TDPS) PROYECTO BINACIONAL DE BIODIVERSIDAD SUBCONTRATO Nº 21.05: “PROGRAMAS DE CRIANZA DE PECES EN HÁBITATS DE TOTORA” EQUIPO PROFESIONAL DEL: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, SERVICIOS Y CAPACITACIÓN “QOLLASUYO” Ing. Francisco Paca Pantigoso Director Ejecutivo IIP Qollasuyo Ing. MSc. Romeo Paca Pantigoso Coordinador de capacitación y asistencia técnica PhD. Sabino Antencio Limachi Coordinador de siembra y liberación de peces Blgo. René Alfaro Tapia Coordinador de técnicas sostenibles de totora y pesca Lic. Brígida Paca Pantigoso Responsable del Centro Piloto Pomata y Sallihua Callejon Lic. René Chura Cruz Responsable del Centro Piloto Arapa Lic. José Luis Vilca Ticona Responsable del Centro Piloto Vilca Maquera CP. Myriam Chávez Barbery Administradora Est Inf. Rubén Chambilla Huarahuara Responsable Area de Informática y Sistemas Puno - Perú 2003 1 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) AUTORIDAD BINACIONAL AUTÓNOMA DEL SISTEMA HÍDRICO T.D.P.S. PROYECTO BOL/98/G31 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA DESAGUADERO – POOPO – SALAR DE COIPASA (TDPS) PROYECTO BINACIONAL DE BIODIVERSIDAD SUBCONTRATO Nº 21.05 “PROGRAMAS DE CRIANZA DE PECES EN HÁBITATS DE TOTORA” EQUIPO PROFESIONAL DEL: CENTRO DE DESARROLLO ACUÍCOLA BOLIVIANO (CIDAB) Bolivia. Ing. Freddy Arteaga Hayashida. Co Director - CIDAB Lic. Rubén Reynaldo Marín Pantoja. Coordinador en técnicas sostenibles de totora y pesca Ing. Ronald Edwin Vega Clavijo Especialista en siembra y liberación de peces Ing. Franklin Tarqui Carrillo Especialista en reproducción en laboratorio Lic. Gina Zurita Vallejos. Coordinador en capacitación y asistencia técnica C.P. Justo Rodas Tudela Especialista administrativo La Paz 2003 Bolivia 2 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. UNIDAD DE GESTIÓN / GENERAL 3. ACTIVIDADES 3.1. AUTORIZACIONES 3.2. IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE HABITATS DE TOTORA 3.3. CONCERTACIÓN CON COMUNIDADES CAMPESINAS PESQUERAS PARA LA INSTALACIÓN DE PROYECTOS PILOTO 3.3.1. Descripción de los ecosistemas de totora 3.3.2. Importancia de los totorales, plantas sumergidas y flora asociada con las áreas de desove, crecimiento, refugio y hábitats natural de las especies nativas del género Orestias. 3.3.3. Evaluación fito sociológica de los totorales 3.3.3.1. Centro Piloto de Arapa 3.3.3.2. Centro Piloto de Sallihua Callejón 3.3.3.3. Centro Piloto de Vilca Maquera 3.3.3.4. Centro Piloto de Sotalaya 3.3.3.5. Centro Piloto de Taraco 3.3.3.6. Centro Piloto de Guaqui 2 3 3 3 4 4 8 12 14 15 15 16 17 17 3.3.4. Compilación de datos históricos sobre los niveles de agua máximos y mínimos de los totorales seleccionados 3.3.5. Compilación de datos de distribución de los peces nativos del género Orestias en las áreas de totorales del Sistema TDPS. 3.3.6. Estudio biecológico de las especies del genero Orestias en el ámbito de los totorales 3.3.7. Evaluación y cuantificación aproximada de la biomasa de los principales organismos existentes en el área de los totorales seleccionados 3.3.8. Datos sobre biomasa de especies ícticas nativas del genero Orestias 18 3.4. INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS PILOTO PARA LA REPRODUCCIÓN Y SIEMBRA DE LAS ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS. 24 3.4.1. Centro Piloto de 3.4.2. Centro Piloto de 3.4.3. Centro Piloto de 3.4.4. Centro Piloto de Arapa Sallihua Callejón Vilca Maquera Pomata 20 20 23 23 24 24 25 25 3.4.5. Centros Piloto de Sotalaya, Huacullani, Camacachi y Guaqui 25 3.5. CRIANZA DE ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS DEL GENERO ORESTIAS EN LOS CENTROS PILOTO 3.5.1. Reproducción 3.5.2. Manejo en laboratorio 3.5.2.1. Obtencion de reproductores 3.5.2.2. Transporte de reproductores 3.5.2.3. Desove y fecundación. 3.5.2.4. Incubacion y desarrollo embrionario. 3.5.2.5. Larvaje y alevinaje 3.6. SIEMBRA EN CERCOS DE CONFINAMIENTO 3.6.1. Monitoreo y evaluación de especies existentes en el hábitat, principalmente depredadores 3 26 26 26 26 27 27 27 28 33 33 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.6.2. Densidad de siembra 3.6.3. Evaluaciones de alimentación en hábitat natural por estadio 3.6.3.1. Cerco de Confinamiento de Arapa, en Orestias luteus 3.6.3.2. Cerco de Confinamiento de Vilca Maquera, en Orestias luteus 3.6.3.3. Estanque del Centro Piloto de Arapa, en Orestias luteus 3.6.3.4. Cerco de Confinamiento de Vilca Maquera, en Orestias ispi 3.6.3.5. Evaluación de alimento en base a requerimientos nutricionales 33 34 34 35 35 36 37 3.6.4. Hábitos por estadio 3.6.4.1. Comportamiento de alevinos y juveniles de carachi amarillo en el Cerco 3.6.4.2. Hábitos de comportamiento de alevinos y juveniles de Orestias ispi “ispi” en los cercos de confinamiento 3.6.4.3. Hábitos de comportamiento de alevinos y juveniles de Orestias luteus “carachi amarillo” en los estanques. 37 37 38 3.6.5. Edad y crecimiento 3.6.5.1. Modelos de regresión para Orestias luteus “carachi amarillo” 3.6.5.2. Modelos de regresión para Orestias ispi “ispi” 3.6.5.3. Modelos de regresión para Orestias pentlandii “boga” 38 38 39 40 3.6.6. Estudiar las tasas de mortandad por estadio en ambientes naturales 3.6.7. Evaluación del impacto en el hábitats de los totorales a diferentes densidades de siembra 3.6.8. Elaboración de alimento a base de requerimientos nutricionales y pruebas de aceptabilidad 3.6.9. Evaluación de los cercos de confinamiento a diferentes tamaños de apertura de malla 41 41 38 42 42 3.7. LIBERACIÓN DE ESPECIES 3.7.1. Elección de áreas para liberación 3.7.2. Monitoreo de las poblaciones de los alrededores 3.7.3. Monitoreo de especies liberadas 3.7.3.1. Pruebas diversas de marcación 3.7.4. Evaluación de las áreas de confinamiento 42 43 43 44 44 44 3.8. ACCIONES DE CAPACITACION 3.8.1. Cursos Teórico – Prácticos 3.8.2. Encuentro binacional 45 45 45 3.9. TÉCNICAS SOSTENIBLES DE TOTORA Y PESCA 3.9.1. Propuesta de épocas de vedas binacionales, según las épocas de desove de las Orestias 3.9.2. Propuesta de esquema de organización dentro de las comunidades campesinas de gestión pesquera y administración de totorales 3.9.3. Análisis de conveniencia de la pesca de altura con un uso normado de espineles 3.9.4. Propuesta de reglamento de artes de pesca indicando el tamaño mínimo permisible 3.9.5. Propuesta de acciones de concertación a nivel de autoridades e instituciones de ambos países para la conservación de la “totora” y de las especies ícticas nativas del Género Orestias. 45 45 3.10. ELABORACIÓN DE UNA GUÍA TÉCNICA 46 48 49 61 62 4 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 1. INTRODUCCIÓN El presente informe final sobre las actividades del proyecto cubre del 01 de diciembre de 2001 al 30 de junio de 2003, se presenta conforme al ítem 6.6 de los Términos de Referencia del Subcontrato Nº 21.05 : “ Programas de Crianza de Peces en Hábitats de Totora” (abril 2001). Este informe ha sido elaborado por la Codirección Ejecutiva de Perú /Bolivia, dentro del marco de los Proyectos BOL/98/G31, y PER/ 98/G32 “Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Lago Titicaca-DesaguaderoPoopó-Salar de Coipasa” (TDPS), y del Subcontrato Nº 21.05, habiéndose firmado el Contrato de Servicios el 12 de noviembre de 2001 entre la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) y la Asociación, Instituto de Investigación, Producción, Servicios y Capacitación Qollasuyo (IIP Qollasuyo) representado por el Ing. Francisco Paca Pantigoso, Codirector Ejecutivo y el Centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB), representado por el Ing. Freddy Arteaga Hayashida, Codirector Ejecutivo. El contrato de servicios para la presentación de este informe no se pudo cumplir por el periodo relativamente corto para terminar las actividades de investigación y evaluación de resultados, por lo que la codirección ejecutiva peruana en representación del proyecto solicitó ampliación del 31 de mayo 2003 al 30 de junio de 2003, según Enmienda Nº 1 al contrato firmado el 12 de noviembre de 2001, y la Resolución Presidencial Nº.______, que amplia el plazo de presentación del Informe Final. El objetivo general del proyecto, descrito en la propuesta del subcontrato 21.05, es “Desarrollo productivo sostenible de Ispi, Boga, Carachi (negro y amarillo), mediante la reproducción artificial y la recuperación de estas especies nativas en hábitats de totora, como fuente potencial de ingresos y de alivio a la pobreza en todo el ámbito del sistema TDPS” Los objetivos específicos se detallan como sigue: a) Establecer dos (2) proyectos Piloto en zonas pesqueras del Lago Titicaca, que incluya tres (3) centros piloto para Bolivia y tres (3) en el Perú, con fines de reproducción y liberación de especies del género Orestias ( Ispi, Boga y Carachi). b) Desarrollar siembra y crianza de Ispi, Boga y Carachi (negro y amarillo), en cercos de confinamiento y su liberación en totorales. c) Validar la información básica para proponer la aplicación de vedas, capacidad concreta de gestión pesquera y administrativa de organizaciones campesinas para el aprovechamiento de totorales, artes de pesca, reglamentación, control y vigilancia mediante convenios binacionales para la conservación de la totora y de especies nativas de Ispi, Boga y Carachi (negro y amarillo). d) Desarrollar acciones de aprovechamiento, capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica, mediante cursos teóricos prácticos y difusión sobre manejo sustentable de la totora para la conservación de especies nativas, crianza y procesamiento del pescado. 1 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 El presupuesto del proyecto alcanzaba a $us. 100.000.00-, monto total financiado por el proyecto BOL/98/G31 y PER/98/G32 los detalles financieros se resumen en los Informes Económicos, según desembolsos y tasas de cambio del PNUD. El proyecto, tenía su sede administrativa y financiera en Puno –Perú, a cargo de la Codirección Ejecutiva, sección peruana y en La Paz, a cargo de la Codirección Ejecutiva, sección boliviana, con el apoyo del Centro Piscícola de Tiquina/CIDAB en San Pablo de Tiquina, Provincia Manco Kapac, Departamento de La Paz. Los organismos de tutela fueron la Gerencia Nacional Peruana, de control administrativo principal, la Gerencia Nacional Boliviana, la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La duración del proyecto inicialmente se definió en 18 meses a partir del 01 de diciembre de 2001 hasta el 31 de mayo de 2003. Sin embargo, por razones de fuerza mayor, el plazo tuvo que ampliarse hasta el 30 de junio de 2003. Las actividades descritas en la propuesta del Subcontrato 21.05, en función a los Términos de Referencia del Proyecto de Biodiversidad, se definen en la sección 2, donde por limitaciones de tiempo y otros factores físicos, ambientales y tecnológicos ajenos a nuestra voluntad de trabajo, se ha tenido que hacer abstracción de algunos aspectos establecidos en el cronograma de presentación de informes trimestrales del contrato (21.05). 2. UNIDAD DE GESTIÓN / GENERAL Se ha ejecutado una serie de actividades desde la contratación de personal profesional y de apoyo, (asistentes de campo y administrativos), planificación y coordinación de obras e investigaciones, compra de equipos y materiales necesarios, coordinación con todos los entes involucrados e interesados en el proyecto, monitoreo y gestión financiera. Detalles de estas actividades se han presentado en los informes de avance, según el cronograma de informes trimestrales establecido en el Contrato de Servicios y en la Enmienda No. 1. Este informe, por consiguiente, se concentrará sobre los aspectos indicados en las directivas de los Términos de Referencia. El avance según el Marco Lógico de la propuesta se encuentra en el Anexo 1, con comentarios acerca de la sostenibilidad de cada actividad. 2 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3. ACTIVIDADES 3.1. AUTORIZACIONES En base al análisis efectuado en el Informe Final del Subcontrato 21.24 realizado por el CIDAB de Bolivia y así como por IIP Qollasuyo de Puno – Perú, se ha tomado el debido conocimiento de la Legislación y Normas Nacionales de Perú y Bolivia, de las entidades competentes. En la parte peruana para dar cumplimiento a los requerimientos señalados en los Términos de Referencia del Subcontrato 21.05: “Programa de Crianza de Peces en Habitats de Totora”, el Instituto de Investigación, Producción, Servicios y Capacitación “Qollasuyo” y el Contrato correspondiente se obtuvo la Resolución Directoral Regional Nº 011-2001-DIREPE/CTAR/DAI de fecha 15 de octubre del 2001, para el funcionamiento de los Centros Piloto de Arapa y Pomata (Anexo 2). Con solicitud de fecha de 27 de marzo 2002 se ha solicitado la ampliación de autorización para el Centro Piloto de Vilca Maquera. En el caso boliviano, se tramitó y obtuvo la autorización de la ejecución de los proyectos piloto para la producción de ovas y la respectiva crianza de especies ícticas nativas, en áreas naturales de totorales del Lago Titicaca, mediante Resolución Administrativa CIDAB – 021/2001 de fecha 12 de diciembre de 2001. El CIDAB por el Decreto Supremo Nº 25800 de 2 de junio de 2000 es una entidad publica descentralizada de investigación y desarrollo acuícola, con autonomía de gestión técnica, económica, administrativa - financiera y patrimonio propio. en el territorio nacional (ver Anexo 2, Resol/ ministerial). 3.2. IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE HABITATS DE TOTORA Luego de la revisión bibliográfica y de los Informes Finales de los Subcontratos 21.03 “Técnicas de reimplante de totora” y 21.24 “Desarrollar la capacidad de programas de pesca artesanal” se ha procedido a la identificación, evaluación, clasificación y selección de hábitats de totora y las zonas de desarrolla de especies nativas del género Orestias; y por otro lado se ha considerado lo establecido en los términos de Referencia y el aporte de la experiencia de los Técnicos de la Asociación IIP Qollasuyo - CIDAB, es posible realizar la caracterización genérica de hábitats de totora y zonas de desarrollo de las especies ícticas nativas; para luego determinar la instalación de los Proyectos Piloto. La elección de los lugares para la instalación de los Centros Piloto, se ha realizado a través de una larga prospección, con la ayuda de los pescadores de cada lugar. Se planificó determinar áreas poco intervenidas, cuya asociación macrofítica demostró una estabilidad funcional del ecosistema, evitando sitios con acumulación de materia orgánica cuyos efectos de oxidación, podrían disminuir el oxígeno disuelto. En ámbito del Sistema T.D.P.S, se han identificado 7 zonas, para la implementación de los Proyectos Piloto, con el objetivo de efectuar la crianza de 4 especies ícticas nativas en hábitats de totora: uno en el lago Arapa (Trapiche) y 6 en el lago Titicaca, de acuerdo al detalle siguiente: 3 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 PERU Orestias pentlandii “boga” y Orestias luteus “carachi amarillo” • Arapa: • Sallihua Callejón : Orestias luteus “carachi amarillo” • Pomata : Orestias luteus “carachi amarillo” • Vilca Maquera: Orestias ispi “ispi” . BOLIVIA • Taraco : Orestias agassii “carachi negro” • Guaqui: Orestias pentlandii “boga” • Sotalaya: Orestias ispi “ispi” CUADRO Nº 01 UBICACIÓN Y AREAS DE INFLUENCIA DE LOS CENTROS PILOTO MUNICIPIO/ DISTRITO CENTROS PILOTO PROVINCIA Arapa Azángaro PERU Arapa Sallihua Callejón Puno Puno Vilca Maquera El Collao Pilcuyo Pomata Chucuito Pomata ÁREAS DE INFLUENCIA Chupa, Saman, Taraco, Arapa Chucuito, Platería, Acora, Taquile, Amantani, Capachica, Puno Juli, Ilave, Pilcuyo Zepita, Yunguyo, Pomata, Desaguadero BOLIVIA Sotalaya Omasuyos Ancoraimes Taraco Ingavi Tihuanacu Guaqui Ingavi Guaqui Sotalaya, Ancoraimes, Carabuco, Escoma Huacullani, Ñiachoca, Sapana, San José, Santa Rosa Desaguadero, Arcata, San Juan de Huanacollo, Yanavi. Fuente: Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB, 2003 3.3. CONCERTACIÓN CON COMUNIDADES CAMPESINAS PESQUERAS PARA LA INSTALACIÓN DE PROYECTOS PILOTO Una vez identificadas las zonas se procedió a tomar contacto con las autoridades y pobladores de los lugares elegidos, a los cuales se les dio la información necesaria sobre las intenciones de la Asociación en la ejecución del Subcontrato 21.05 y luego de haber efectuado diversas acciones se llego al convencimiento de los pescadores, y como consecuencia se procedió a la firma de Convenios y Actas de Concertación para la instalación de siete Centros Piloto, con la finalidad de desarrollar Programas de Manejo Y Explotación Sostenible Y Sustentable tanto de la totora como de las especies ícticas nativas del genero Orestias 3.3.1. Descripción de los ecosistemas de totora En el presente informe se hace una caracterización de los ecosistemas de totora tanto en el ámbito peruano como boliviano, basado en una recopilación de información y observación in situ de la relación e interrelación de estos elementos. Los ecosistemas de totora en el lago Titicaca, presentan características con alta complejidad de sucesión de especies de macrófitas, estos dependen de la naturaleza de la pendiente y la composición del substrato. 4 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Debemos señalar que las plantas acuáticas tuvieron un proceso de adaptación al medio acuático (ya que sus antecesores son terrestres). La zona litoral en el lago Titicaca, como en la generalidad de lagos está determinada fundamentalmente por la presencia de macrófitas enraizadas, se considera a la “totora” como un micro ecosistema, porque forma una unidad morfológica con las diferentes macrófitas, organismos bentónicos, zooplanctónicos, neutónicos, todos relacionados con su medio, las que podemos resumir en la siguiente función: T = f(C + R + O + N + T) Totora = f( “c” clima, “r” relieve, “o” organismos, “n” nutrientes, “t” tiempo) Esta gama de factores que influyen en el ecosistema de la totora nos permitirá predecir su estabilidad y modificaciones; por lo que se puede afirmar que el ecosistema es una interrelación de los factores abióticos y bióticos, por ser un sistema que conforma una unidad. La Schoenoplectus tatora “totora” es el nombre que actualmente es utilizado luego de la determinación hecha por Collot (1983), su taxonomía sigue en extremo complicada y tuvo las siguientes sinonimias con el paso del tiempo, citado por Roque (1998), han tomado nombres desde Scirpus californicus, (Britton, 1892), Scirpus riparius (Clarke, 1901), Scirpus totora (Parodi, 1932), Scirpus titikakensis (Monroy, 1941), Malacochaete totora (Cano 1953), Scirpus totora Kunth (Engler 1964). Además existen otras dudas si es que se trata de una sola especie o varias o si estas solo son variedades. Como se aprecia en lo descrito, estas Cyperales tienen trabajos de investigación a realizar a futuro. De hecho el número de cromosomas varía entre dos ejemplares del mismo hábitat. La totora se distribuye en la zona supra litoral hasta los 5 metros de profundidad, está distribución está en dependencia de las cotas alcanzadas por el lago Titicaca. Uno de los aspectos que debemos indicar es que los incrementos y descensos de los niveles del lago están cerca de los 0.90 m anuales. Estas macrófitas tienen su distribución más importante entre los 2 hasta los 4 metros; se les puede hallar por debajo de los 2 metros, pero estas tienen dependencia de los niveles del lago, conforman asociaciones con otros macrófitas acuáticas y lugar apropiado para el habitats eventual o permanente de los peces en donde se reproducen, alimentan y refugio de depredadores. Además la temperatura del lago menor polimíctica. La biomasa alcanzada por la totora en el lago es alta, los diferentes trabajos que se realizaron por la Autoridad del Lago Titicaca (ALT) señala que la distribución de la totora puede estar dividida entre zonas: altamente densas, densas y dispersas. Debemos señalar que los “totorales” están conformados por asociaciones, así la totora está asociada especialmente a Potamogetum strictus y Characeas de las cuales existen once especies identificadas para el lago Titicaca: 5 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Las Characeas o carófitas son vegetales que pertenecen a las plantas inferiores, y están catalogados dentro de las Talofitas, cuya taxonomía es la siguiente: División Charophytas Clase Talofitas Orden Charales Familia Characeae Género Chara Especie Ch. fibrosa Ch. globularis Ch. báltica var. andina Ch. papillosa Ch. vulgaris Ch. contraria Ch. gymnophylla Ch. denudata Género Lamprothamnium L. succinctum Género Género Nitella N. clavata Tolypella T. sp. Se caracterizan por el talo en forma de candelabro, y con presencia de nudos y entrenudos largos y cuya sistemática está definida por el aparato vegetativo, estípulas, acículas, bracteas, anteridios. Cuando nos referimos a las diferentes charas existentes en lago Titicaca, lo hacemos en forma de familia (por lo que indicamos que existen 11 charas), las que fueron reportadas por Allen (1938) Tutín, (1940), y Collot (1982), especialistas que definieron la presencia de estas once (11) especies; actualmente la mayoría de las zonas con cobertura de Characeas está dominada o entremezclada por tres especies. Las profundidades a las que se pueden apreciar están entre los 1,5 y llegar incluso en algunas oportunidades hasta los 15,0 metros (como en la bahía de Puno). Existen las plantas enraizadas y emergentes (Helófitas) como los totorales, las plantas enraizadas que alcanzan hasta la superficie del agua, pero no emergentes (Anfífitas) como los Hydrocótile, y las plantas enraizadas sumergidas (Limnófitas) como las characeas y por último las plantas que viven en la interfase agua - aire (los pleuston) como los azolla y lemna. La presencia de fitoplancton está relacionada a la zona, profundidad y otras especies, estando presentes las siguientes divisiones: Cyanophyta, Chlorophyta, Chrysophyta, Euglenophyta. La zona litoral tiene variaciones en número y biomasa, con dependencia zonal; existiendo menor diversidad en zonas contaminadas. El zooplancton está conformado por Rotíferos, Cladóceros y Copépodos, este grupo de organismos son importantes, ya que sirven como alimento a peces planctívoros (ispi). El bentos esta representado por 42 especies pertenecientes a los Protozoos, Poríferos, Platelmintos, Anélidos, Artrópodos y Moluscos, grupo de organismos que sirve de alimento en su generalidad a los peces nativos conocidos como carachis. 6 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Los nutrientes disueltos en el agua del lago van a ser reflejo de lo que se halla en la sub cuenca y ríos adyacentes a los lugares de muestreo. Los lugares en los que están ubicados los Centros Piloto no tienen relación con afluentes, esperando que la características hidrobiológicas sean reflejo de las micro cuencas de cada lugar. Las cantidades de nutrientes que limitan la productividad primaria están dadas por nitrógeno, por lo que, mayores valores de florecimiento se registran en las épocas de mezclas termales y lluvias. La presencia de totora está determinada por ciclos estaciónales /anual, en épocas de lluvia con crecimiento de 1.5 cm día, en épocas intermedias con lluvia irregular es de 1.0 cm, y en épocas secas es de 0.5 cm. En promedio los totorales tienen un crecimiento de 1.0 cm/ día con dos floraciones, una al finalizar las lluvias y otra al finalizar las mezclas en zonas profundas. Los ciclos “en el tiempo” se refieren a los años lluviosos y años secos; en el siglo pasado los mayores niveles registrados de agua se dieron en los años 1986 y 1987, donde las crecidas determinaron la presencia de “quiles” (grupos de totora que entrelazan sus raíces acompañada de tierra formando una plataforma compacta) desplazándose por lugares alejados a zonas de orilla. Mientras que en el año de 1982-1983 los niveles de agua del lago bajaron, influenciando negativamente en las áreas de totora. Estas son las características de este ecosistema que está influenciado directamente por su “arquitectura” determinada por aspectos morfológicos y por su funcionamiento, reconocido por la transferencia de energía, influenciado por dos factores: las precipitaciones y las cantidades de luz, que determinan hasta que niveles de extinción de luz se producen la fotosíntesis y el consumo de estos productores primarios por organismos secundarios. Ambas características determinan el estado del ecosistema y los cambios que puedan ocurrir en este estado eco sistémico. La mayoría de los ecosistemas de totorales, se encuentran en el lago Menor, en contraposición al lago Mayor. El medio donde se desarrollan los totorales cuenta con áreas de abundante material orgánico con un suelo limo arcilloso y areno arcilloso. En cambio en el lago Mayor excepto en las bahías y otras áreas someras, el substrato presenta características de elementos más gruesos, aspecto que limita la disponibilidad de nutrientes y la presencia de ecosistemas de totorales. Los totorales que normalmente se localizan en el área litoral del lago, presentan sectores con temperaturas del agua bastante mayores que en las de zonas pelágicas, debido a que la acumulación de la materia orgánica y las reacciones de descomposición de las mismas hacen que las temperaturas alcancen valores altos. Tienen alta capacidad de soportar sequías durante tiempos prolongados y cuando se recuperan las condiciones de humedad, los totorales rebrotan. La clasificación que se hace para los vegetales acuáticos en todo cuerpo de agua es en algunos casos, atendiendo a su dependencia al sustrato, en este caso se puede advertir que podemos dividirlos entre las plantas que están fijas al fondo, que son 12 especies y las flotantes en número de 02. Existe otra forma de clasificación que es aquella que tiene como referencia la superficie del agua y las clasifican entre sumergidas (08) y las emergentes (06), las que se pueden apreciar en más detalle en el Cuadro Nº 02 7 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 02 MACRÓFITAS DEL LAGO TITICACA UBICACIÓN FLOTANTES EMERGENTES Lemna sp. (gibba) Azolla filiculoides SUMERGIDAS FIJAS Hydrocotyle ranunculoides Lilaeopsis cf. andina Ranunculus trichophyllus Schoenoplectus tatora Myriophyllum elatinoides Elodea potamogetum Potamogetum strictus Ruppia marítima Zanichellia palustris Nitella clavata Chara sp. Sciaromium sp. Fuente: Dejoux y Iltis, 1991 Con relación a la batimetría del lago con 8100 Km2 de área y la mayor profundidad registrada es de 281 m (3528 msnm), la sedimentación que se da en el lago es interceptada en la zona litoral por los macrófitos existentes y es razonable indicar que la explicación de la mayor productividad de esta zona es por sedimentación. La variación de los niveles de agua en el lago Titicaca, juega un papel importante en la densidad de las poblaciones macrófiticas, esto quiere decir que la diversidad en aguas altas y bajas varían en su composición. De acuerdo a los trabajos realizados por el IIP Qollasuyo podemos afirmar que en sus primeros estadios el genero Orestias tienen como alimentación principal el fitoplancton. 3.3.2. Importancia de los totorales, plantas sumergidas y flora asociada con las áreas de desov e, crecimiento, refugio y habitats natural de las especies nativas del género Orestias. Si la “totora” es considerada como la de mayor importancia en el lago Titicaca, podemos indicar que estos tienen una localización específica que concuerdan con las bajas pendientes (< 0.75%), las que están ubicadas hasta en lugares que tienen profundidades de hasta 5 metros. Los totorales son la firme expresión de los cambios y situaciones medio ambientales que se pueden observar en la cuenca, así, una evaluación de los totorales a través del tiempo indica que estos han descendido como se aprecia en el cuadro siguiente 8 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 03 Años 1950 1970 1986 1992 1999 ÁREA EN HECTAREAS DE TOTORALES DEL LAGO TITICACA (1950 – 1999) Perú Bolivia Total 52 885 Sin registros 52 885 52 070 7 061 59 132 44 091 16 940 61 031 24 667 15 388 40 055 26 640 15 664* 42 304 ° Fuente: PELT, 1993., modificado por la Asoc. IP Qollasuyo - CIDAB * Promedio del lado boliviano. ° Sumatoria para ambos lados tomando en cuenta el promedio del lado boliviano. Las máximas cotas alcanzadas por el nivel del lago Titicaca es de 3812.54 (año 85-86) y las mínimas de 3806.23 (año 43-44) existen diferencias de 6.31 metros; si relacionamos que la longitud máxima de la totora es de 5 metros, podemos afirmar que las cotas entre las cuales se pudo y se encuentra totora es desde los 3805 a 3813 m.s.n.m., si consideramos que las diferencias entre estas dos cotas son de 8 metros. CUADRO Nº 04 ÁREA (Ha), PORCENTAJE DE TOTORALES DEL LAGO TITICACA A DIFERENTES PROFUNDIDADES - 2002 Lago Grande Total Profun. Bahía de Puno Huiñaymarca m Ha % Ha % Ha % Ha % 0 588 100 1367 100 6608 100,0 8563 100,0 1 515 88 1247 91 6439 97,4 7542 88,1 2 441 75 1127 82 6271 94,9 7305 85,3 3 368 63 1108 81 6102 92,3 7053 82,4 4 294 50 888 65 5934 89,8 6890 80,5 5 221 38 768 56 5765 87,2 6754 78,9 6 206 35 701 51 5750 87,0 6657 77,7 7 191 32 634 46 5735 86,8 6560 76,6 8 176 30 566 41 5720 86,6 6464 75,5 9 161 27 501 37 5705 86,3 6367 74,4 10 146 25 434 32 5690 86,1 6279 73,3 11 139 24 407 30 5663 85,7 6209 72,5 12 132 22 381 28 5634 85,3 6147 71,8 13 125 21 354 26 5607 84,9 6086 71,1 14 118 20 327 24 5579 84,4 6024 70,3 15 111 19 301 22 5551 84,0 5963 69,6 16 103 18 274 20 5536 83,8 5913 69,1 17 96 16 247 18 5520 83,5 5863 68,5 18 89 15 220 16 5505 83,3 5814 67,9 19 82 14 194 14 5488 83,1 5764 67,3 20 75 13 167 12 5475 82,9 5714 66,7 Fuente: Totorales del Lago Titicaca 2002, modificado por Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB Si se tiene un descenso de los niveles de agua hasta lo apreciado en la década del 40, podemos esperar que las áreas alcanzadas serían 6754 Ha, , mientras que para la cota de 3 806 m.s.n.m el área esta estaría en 6890/7053 Ha; en el caso de incrementarse los niveles de agua la totora podría ocupar hasta las cotas de 3813 m.s.n.m, incrementándose el área, más no la biomasa de totora ya que las subidas de nivel, van acompañadas de desprendimientos de “quiles”. 9 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Es importante señalar que la calificación de totorales densos se encuentra entre las profundidades de 0 a 2 metros, mientras que los semi densos están hasta los 3 metros y los mayores a esta profundidad son denominados ralos, en los casos donde la totora no tiene depredación antropogénica; en el caso de uso intensivo de estos totorales se registra que las cantidades de biomasa de totora están con relación a la cría del ganado, apreciándose que los cálculos de producción forrajera expresada como rendimiento de materia seca estimada, está entre 3.77 TM/Ha (Galiano, 1987) y 11.59 TM/Ha (Collot, 1980) además el uso directamente por el hombre empleando como insumo para la confección de balsas, colchones, techos, graneros y artesanías; así como la utilización de la parte basal de la totora en la alimentación la que toma el nombre de “chullo”, se menciona además que la totora tiene propiedades curativas, cuya ceniza sirve para controlar las hemorragias y la cicatrización de las heridas y el ombligo en los recién nacidos, así como el tratamiento de disenterías (Monroy, 1941) y el cocimiento de la raíz se usa para lavar las tumoraciones y aftas (Falcón M.). La utilización de los “quiles” en la agricultura como tierras húmicas para incremento de nutrientes y la producción agrícola. Con relación al hábitat de los diferentes organismos que ocupan la zona de las macrófitas podemos señalar que las mismas sirven de zonas de vida de organismos bentónicos, zooplanctónicos, así mismo sirve esta zona para la migración de los estadios iniciales de las larvas y alevinos (Nursery) de los peces, es la zona preferente de desove de la totalidad de las especies nativas, por lo que es importante señalar que las mismas deberían tener un manejo adecuado, para el cuidado de las biomasas ícticas existentes a futuro en el lago Titicaca. Los peces que tienen como hábitat permanente o eventual a los totorales, confluyen a estos lugares por reproducción, alimentación y refugio. Además usan a los totorales como zonas de desove, siendo estos preferidos por las Orestias, (Orestias luteus, Orestias agassii, Orestias ispi y Orestias pentlandii), su comportamiento de desove es generalmente por las noches. Igualmente las Orestias tienen como zona de alimentación los totorales, donde se observaron larvas, alevinos, juveniles y adultos, siendo su alimentación de tipo fitófago, zooplantófago, bentófago, detritófago y muchos de ellos en los diferente estadios de su vida, pueden cambiar el tipo de alimentación. Los macrófitos que se describen a continuación forman asociación positiva con totora, son: Potamogetum strictus y Chara sp, la primera con mayor disposición a ser sustrato de ovas de peces, no así Chara que es un vegetal acuático escasamente reconocido como hábitat de organismos. Anterior a la asociación de totora – potamogeton se encuentra la asociación de macrófitas, Myriophyllum elatinoides, Elodea potamogetum, Potamogetum strictus, Ruppia marítima, y luego la asociación de totora – Chara se halla Chara sp, y Potamogeton strictus; que se pude indicar que la totora Schoenoplectus tatora, no es el único macrófito existente en la zona litoral del lago Titicaca. En este contexto nos referimos a la “totora”, como un micro ecosistema que involucra a todas estos vegetales acuáticos. En los Centros Piloto instalados (Bolivia - Perú), por lo general se presenta una cobertura predominante de Schoenoplectus tatora “totora”, y entre los vegetales sumergidos están Myriophyllum elatinoides, Elodea potamogeton, 10 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Potamogeton strictus, de forma muy particular en la zona de Vilca Maquera (Perú); solo se registró Myriophyllum elatinoides, Elodea potamogeton. Además de lo señalado se puede apreciar en la zona de Puno (Perú) Lemna sp gibba y Azolla filiculoides, ambas catalogadas como macrófitas flotantes, lo que no se registró en el área de Sotalaya (Bolivia). La importancia de los totorales y su asociación con las demás macrófitas y los otros componentes del ecosistema descrito anteriormente, permite establecer áreas potenciales de refugio y alimentación de las diferentes especies del género Orestias. Dependiendo de la profundidad o el grado de pendiente desde la orilla (zona litoral) y la zona de mayor profundidad (zona profundal) limita la distribución de las especies vegetales, esta característica de distribución de la vegetación favorece distinguir hábitats potenciales para las diferentes especies piscícolas del género Orestias. En las comunidades vegetales de las zonas profundas y la zona pelágica del lago están colonizadas principalmente por la especie Orestias ispi, con una biomasa importante en relación a las demás especies y también son parte de éstos hábitats, las especies introducidas como es el Basilichthyes bonariensis “pejerrey “ y la Onchorynchus mykiss “trucha arco Iris”. Sin embargo, las zonas de totorales son hábitats de la mayor parte de las especies de Orestias, en función a la gradiente de profundidad y las especies de vegetales que se suceden; así las totorales, cuya profundidad de preferencia está entre los 2 a 3 m y en la mayoría de los casos a un metro de profundidad, logran establecerse o utilizar éstas áreas, como áreas de alimentación y desove de las especies ícticas nativas como el Orestias agassii “carachi negro”, Orestias luteus “carachi amarillo”; en las zonas menores con una profundidad menor a un metro, constituyen hábitat de individuos de una serie de especies juveniles; son áreas potenciales para la especie pelágica como el pejerrey en su fase de alevinaje y juvenil. Por otra parte, los “ispis” tienen en los totorales y en las demás macrófitas de la zona litoral potenciales áreas de desove, indicamos que con el concepto de ecosistema de totorales comprende a todo los macrófitos ubicados en la zona litoral, lugar que sirve para el desove de “ispi”, es así que en el mes de marzo del año en curso en los predios de la Estación Piscícola del CIDAB / Tiquina, se ha podido evidenciar cardúmenes de “ispi” en gran cantidad los que llegaron a taponar el sistema de suministro de agua al complejo piscícola de Tiquina. En las zonas de mayor profundidad (superior a 3 m.) se suceden las especies de vegetales de Characeas hasta una profundidad de diez metros, que son zonas de preferencia de Orestias olivaceus y Orestias luteus, como áreas de desove y áreas potenciales de alimentación del “carachi negro” y del “pejerrey”. Esta sucesión de características de implante de las macrófitas permite lograr un ecosistema de elevada productividad primaria, razón por la cual estas zonas son de alta potencialidad de abrigo y de alimento así como de áreas de desove de las especies ícticas nativas. A este análisis se suma la presencia y abundante desarrollo del plancton, que complementa la red trófica en el aprovechamiento y participación del ciclo de nutrientes. 11 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.3.3. Evaluación fito sociológica de los totorales Cuando señalamos como ecosistema a la totora, denominamos en si a un grupo de vegetales acuáticos, las asociaciones sean estas positivas o negativas y la comunidad acuática conformada por un conjunto de poblaciones en un área determinada (hábitat) conforman los ecosistemas. La asociación viene a ser la unidad fundamental en la sociología vegetal y la comunidad es la sumatoria de poblaciones incluida dentro de ellas a las asociaciones, siendo la homeostasis la que debe autorregular. En el ecosistema de totoras, conforman comunidades donde tenemos una diversidad de especies sean vegetales o animales, las que están conformadas por productores primarios (macrófitos, perifitum y fitoplancton) y los productores secundarios (zooplancton, protozoarios, bentos, insectos, peces) Dentro de esto tenemos un predominio de la “totora”, “carachis”, “Ispis” y peces introducidas como el “pejerrey” las que están presentes como una parte de la estructura trófica, así como la sostenibilidad con relación a la abundancia relativa. Nos hemos propuesto identificar asociaciones, entre Myriophyllum y Potamogeton con 0,71 de asociación positiva; en relación a Elodea y Potamogeton mantiene una asociación de 0,26; mientras que Chara y Totora tenemos una asociación de – 0,69. Tenemos que señalar que el grado de asociación está entre +1 a –1. En la descripción anterior podemos indicar que la presencia de asociaciones de Myriophyllum y Elodea se ubican en profundidades menores a 2 metros; los lugares donde se ubica la Totora puede apreciarse una asociación negativa con Chara ya que son excluyentes, la probabilidad que esté presente ambas especies es de 2 en 10 cuadrantes, mientras que Myriophyllum y Potamogeton, la probabilidad de encontrar ambas especies es de 8 en 10 cuadrantes. Con relación a la Densidad Relativa (DR) en la zona de estudio es 5,2% para Myriophyllum, con 84,2 % Elodea, Potamogeton, con 3,9% y 6,7% para la Totora. El área basal ocupadas es de 11, 175, 8 y 14 cm2, para Myriophyllum, Elodea, Potamogeton y Totora, siendo la especie de mayor importancia Elodea. Las condiciones en referencia al oxígeno disuelto tienen un comportamiento normal que se inicia a las 05 horas con 6,0 mg O2 /L, siendo los máximos a las 14 horas con 8,0 mg O2 /L. Los valores mínimos están a un 93% de saturación, mientras que el más alto tiene una sobresaturación que llega a 124%. Si a esto lo comparamos con la temperatura, apreciamos que estas tienen en promedio 12 oC a 3 metros de profundidad, cuyos valores estarían representando solo el 74%, los mismos que al ajuste de presión de 1,56 por la altura a la que están ubicadas los centros piloto todas estarían ligeramente sobresaturadas. Para los valores mínimos de oxígeno la saturación solo alcanzaría el 56% y al ajuste de presión le faltaría oxígeno disuelto ya que el valor obtenido es de 87%. Estos valores de oxígeno disuelto son los adecuados para “carachis”, incluso para el “ispi”. La sobresaturación registrada es por solo tiempos cortos durante el día, las que están tomadas entre las 11 a 15 horas. La concentración de hidrogeniones en promedio es de 7,6 pH. Para el caso de similitud entre las profundidades de 0 a 3 metros, serías las siguientes: existe un índice de similitud de 0,85 entre 3 y 2 metros la que es similar para la profundidad de 2 a 1 metro, mientras que para 3 y 1 existe una similitud de 12 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 1,00. Debemos indicar que por estas características la zona de ubicación de los centros piloto son una unidad. En los ámbitos de Perú, las poblaciones de macrófitos en el lago Titicaca, han tenido una serie de sucesiones primarias. También se puede afirmar que las sucesiones secundarias tras los cambios climáticos y por ende de precipitaciones, así como por contaminación, han permitido tener sucesiones secundarias logrando que se establezca esta comunidad clímax, por lo que se ha clasificado como un ecosistema maduro. La mayoría de los macrófitos se han establecido en profundidades que están relacionadas con las cantidades de luz y el sustrato. En épocas de sequía los macrófitos deben tener un comportamiento de supervivencia con estrategia “r” (oportunista) y en épocas de lluvia estos desarrollan una estrategia “k” (estable). La luz incidente en el agua fue medida por un fotómetro que registra valores en pies-candela cuyos datos se dan a continuación CUADRO Nº 05 VARIACIONES DE LUZ RELATIVA EN PIES POR CANDELA EN LOS CENTROS PILOTO DEL SECTOR PERUANO, MAYO 2002 Hora/ 01 O2 03 Promedio Estaciones CENTRO PILOTO DE SALLIHUA CALLEJÓN 1100 48,28 % 58,62 % 82,95 % 63,28 % 1500 65,38 % 99,11 % 94,00 % 86,16 % CENTRO PILOTO DE VILCA MAQUERA 1100 64,80 % 93,75 % 74,52 77,69 % 1500 85,38 % 99,84 % 52,00 79,10 % Fuente: Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB, 2002 Como se puede apreciar, las cantidades que se registran en estas dos zonas difieren en las horas que se tomaron, pero que las mismas no tienen una variación significativa. Los valores que se dan, han sido tomados a diferentes profundidades reconociendo que en los mismos las cantidades de luz no limitan el crecimiento de los macrófitas. Las características de la “totora” en ambas zonas se resumen en el Cuadro Nº 06, donde se indica la densidad, longitud, peso de la totora y vegetales sumergidos. CUADRO Nº 07 DENSIDAD, PESO Y VEGETACIÓN ACOMPAÑANTE EN LOS TOTORALES EN LAS ZONAS DE LOS CENTROS PILOTO DEL SECTOR PERUANO, MAYO 2002 Centro Piloto Sallihua Callejón Vilca Maquera Densidad Tallos/m2 P1 P2 P3 198 254 44 87 37 -- Longitud cm PESO gr. Peso gr. Tallo T allo “llachu” Máxima Mínima Máximo Mínimo 422 223 347 215 250 35 120 38 1620 1036 Fuente: Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB, 2002 13 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 De acuerdo con lo observado por otros autores las cantidades de totora se han definido como: 1. Densos de 2. Semi densos 3. Dispersos 250 a 300 tallos áereos/m2 100 a 250 tallos áereos/m2 > a 100 tallos áereos/m2 Por tanto, se puede clasificar a los totorales como en el caso de Sallihua Callejón entre semidensos y dispersos y en el caso de Vilca Maquera como densos y dispersos no hallándose en un punto de muestreo. Así mismo en ambos casos, se pueden apreciar macrófitas sumergidos. Las características físicas, químicas de las zonas litorales donde se determinó tener las zonas de ejecución del Proyecto en el ámbito peruano son las siguientes: CUADRO Nº 08 CARACTERISTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS CENTROS PILOTO DEL SECTOR PERUANO Parámetro Arapa Vilca Maquera Sallihua Callejón Concentración de hidrogeniones pH 8,0 8,0 8,5 Disco Secchi % 100 90 48 Alcalinidad (mg/lt) 120 125 185 Oxígeno disuelto (mg/lt) Temperatura (0C) Profundidad (m) Amonio Cloruro CO2 Nitrito 6,8 13 1.5 0.07 25.5 10.0 0.2 6,5 12 1.0 0.05 23.3 9.3 0 7,4 14 2.0 0.13 31.7 10.0 0.1 Fuente: Asociación IIP Qollasuyo - CIDAB, 2002 3.3.3.1. En el Centro Piloto de Arapa La zona de influencia del Centro Piloto de Arapa, es utilizada por la población de la comunidades vecinas en las actividades agrícola y ganadera, casi en toda la extensión del litoral; sin embargo, la actividad principal es la pesca. La zona litoral es plana y poco profunda en la orilla hasta una profundidad de 3 metros, pudiéndose incrementarse hasta 4 metros en época de lluvias. La distribución macrofítica es muy variada en los primeros metros de la orilla, con predominancia de Myriophyllum elatinoides “Hinojo”, Elodea potamogeton y Potamogeton strictus “mauri llachu” siendo mas o menos la sexta parte del cerco de confinamiento La asociación esta distante a la cubierta vegetal de la “totora”. Las características físico químicas fueron evaluadas en tres sectores , con los siguientes resultados: pH de 8, con una transparencia del agua del 100%, oxigeno disuelto de 6.8 mg/lt y con una temperatura promedio de 13 ºC., tal como se puede observar en el Cuadro Nº 08. 14 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.3.3.2. Centro Piloto de Sallihua Callejón El Centro Piloto de Sallihua Callejón, presenta una zona litoral muy corta; en la cual sus habitantes desarrollan una actividad agrícola de mucho riesgo por las variaciones del nivel lago en la épocas de lluvias; también se desarrolla la actividad ganadera con la utilización de totorales y llachales, que están próximos a ellos, por lo cual se produce una extracción intensiva de la vegetación acuática para el forraje. La población circundante también se dedica en forma permanente a la actividad pesquera, la misma que se constituye en su actividad principal. La cobertura vegetal tiene predominancia Elodea potamogeton “llachu”, Myriophyllum elatinoides, Potamogeton strictus, Lemna giba y Chara sp; en asociación con “totora”, lo cual se puede confirmar con la actividad extractiva de la “totora”, por la población circundante para forraje, como se ha señalado anteriormente. En el Cuadro Nº 08 se presenta los datos físico químicos que fueron registrados en tres sectores, con los siguientes resultados: pH de 8, con una transparencia del agua del 80%, oxigeno disuelto de 7.4 mg/lt y con una temperatura promedio de 14 ºC. 3.3.3.3. Centro Piloto de Vilca Maquera En el ámbito de influencia del Centro Piloto de Vilca Maquera, la población ribereña utiliza mayoritariamente toda el área; observándose se desarrolla la actividad agrícola en toda la extensión del litoral, igualmente se realiza la actividad ganadera, especialmente en el engorde de ganado vacuno, para lo cual existen una extracción racional de la vegetación acuática del lago. Pero cabe hacer notar que al igual que en los centros piloto precedentes, la actividad pesquera es la principal, por constituirse en el sustento de la economía familiar campesina. La zona litoral donde se localizó el cerco de confinamiento para Orestias luteus es de una pendiente poca profunda, que varía en su nivel en la temporada de lluvias entre los meses de enero a marzo. En cambio en la zona donde se localizó el cerco de confinamiento de Orestias ispi es de mayor profundidad, alcanzando los 5 metros de profundidad. La distribución macrofítica en la zona litoral es variada y dispersa, predominando Potamogeton strictus “mauri llachu”, Myriophyllum elatinoides y Elodea potamogeton, complementándose con la cubierta vegetal de “totora”. Igualmente en la zona del cerco de confinamiento de “ispi”, la distribución macrofítica es variada, predominando Potamogeton strictus “mauri llachu” y Lemna giba, complementándose con la cubierta vegetal de “totora”. Los datos físico químicos que se presentan en el Cuadro No 09, se registraron en tres sectores, con los siguientes resultados: pH de 8, transparencia del agua del 90 %, oxigeno disuelto de 6.5 mg/lt y con una temperatura promedio de 12 ºC. Las zonas determinadas como Centros Piloto dentro de los aspectos de vegetación se observan en el siguiente Cuadro: 15 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 09 CARACTERÍSTICAS DE LOS ASPECTOS DE VEGETACIÓN DE LAS ZONAS DETERMINADAS COMO CENTROS PILOTOS Vilca Sallihua Especie Arapa Maquera Callejón Schoenoplectus tatora X X X Potamogeton strictus X X X Elodea potamogeton X X X Myriophyllum elatinoides X X X Chara spp. X Lemna giba X X Fuente: IIP Qollasuyo - CIDAB, 2002 3.3.3.4. Centro Piloto de Sotalaya El área litoral de influencia del Centro Piloto de Sotalaya, está ampliamente utilizada por la población comunitaria circunlacustre; observándose que existe ganadería a lo largo de éste sector. La pendiente de la zona litoral sedimentaria es poco profunda (menores a un metro). Esto se corrobora, por el hecho de existir poca variación en los niveles de agua, debido al funcionamiento de la compuerta de regulación de los niveles del espejo de agua del lago Titicaca, en el Puente Internacional de Desaguadero, que según los comunitarios de la región, estos niveles se han mantenido casi invariables desde el año pasado. La distribución macrofítica en los primeros metros de profundidad de la zona litoral, es muy variada con predominancia de Elodea, Myriophyllum (chancu) y Potamogeton (llachu). Esta asociación, es complementada con la cubierta vegetal de Totora (Schoenoplectus tatora). La zona más profunda, próxima al sitio donde se ha instalado el cerco de confinamiento, la vegetación macrofítica tiene una cobertura de 85% de dominancia de “totora”, con áreas vacías, pero que en su fondo están tapizados con vegetación de chara y pequeñas intercalaciones de Potamogeton. Las características limnológicas, fueron evaluadas en dos sectores: una en la misma área del cerco de confinamiento y otra en los primeros metros al inicio del cinturón de vegetación; cuyos resultados se presentan en Cuadro Nº 09. En los datos señalados en el Cuadro Nº 11, se puede advertir, que no existe mucha variación en los dos sectores evaluados. Esto probablemente por la homogeneidad de las profundidades en todo el sector. Sin embargo, es posible que el oxígeno disuelto en áreas de orilla, durante la noche sea anóxico debido al intenso proceso de oxidación de la materia orgánica. 16 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.3.3.5. Centro Piloto de Taraco La planicie próxima a la zona litoral de Taraco es extensa y homogénea. Las actividades ganadera y agrícola son intensivas, por lo que existe también, una extracción intensiva de vegetación acuática para el forrajeo, donde la Totora es la principal especie vegetal explotada. Habitualmente y en forma rutinaria, la actividad pesquera es realizada por una gran parte de los comuneros de la zona. La sucesión vegetal macrofítica, desde los ecotonos (límites tierra/agua) y las zonas profundas, presenta una zona muy extensa de planicie poco profunda. Esta situación, ha dificultado en gran medida la instalación del cerco de confinamiento, ya que fue difícil ubicar un área con profundidades que estén alrededor de tres metros. La cobertura vegetal, tiene predominancia de la “totora”, con manchas de áreas bastante abiertas, esto puede confirmar la intensa actividad extractiva de la “totora”. Los sectores vacíos entre los totorales están colonizadas cor Potamogeton (llachu) principalmente y en otros por Chara. Sin embargo, presentan vacíos donde la cobertura vegetal no existe y los sedimentos finos están compuestos por fango de acumulaciones de materia orgánica. La zona eulitoral, está compuesta de una asociación macrofítica variada (Myriophyllum, Potamogeton, Ruppia y “totora”), las zonas de interfaces de totorales, están colmadas de Lemna sp. y Azolla, característica que hace de una zona altamente eutrofizada. En el Cuadro Nº 11, se presentan las características físico-químicas del Centro Piloto. 3.3.3.6. Centro Piloto de Guaqui El Centro Piloto de Guaqui, está ubicado a la altura de la estación ferrocarrilera de la localidad de Guaqui, es una planicie bastante amplia de muy baja pendiente. Las áreas de totoral, se hallan ampliamente extendidos hacia las zonas profundas del lago. La profundidad a lo largo de toda la extensión de totoral, es casi homogénea, alrededor de 1 a 2 m. Fue muy difícil encontrar profundidades adecuadas para la instalación del cerco de confinamiento. En el área donde se instaló el cerco tiene características muy particulares de la vegetación macrofítica. La distribución de totorales, se presentan en forma de islas con muchas áreas vacías, en cuyos substratos es posible visualizar sectores tapizados con Chara de forma exclusiva, otras con Potamogeton y áreas de substrato con sedimentos finos compuestos de lodo y restos de conchas de moluscos. Los quiles totora, existe muy pocas asociaciones de vegetales. Sin embargo, es posible distinguir una diferenciación clara de los vegetales de “totora”, Chara y Potamogeton, mientras que en las áreas próximas a los ecotonos se observa que están colmadas de Azolla, Ruppia, Potamogeton y Lemna sp. 17 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 En el Cuadro Nº 11, se puede observar que el pH del sector 1, es bajo en relación a los otros puntos de los centros piloto, esto debido a que las concentraciones del CO2, sean mayor en éstas áreas por la excesiva presencia de materia orgánica en proceso de oxidación. Las zonas determinadas como Centros Piloto dentro de los aspectos de vegetación se observan en el Cuadro Nº 10: CUADRO Nº 10 CARACTERÍSTICAS DE LOS ASPECTOS DE VEGETACIÓN DE LAS ZONAS DETERMINADAS COMO CENTROS PILOTOS Especie Sotalaya Taraco Guaqui Schoenoplectus tatora X X X Potamogeton strictus X X X Elodea potamogeton X X Myriophyllum elatinoides X X Chara spp. X X X Lemna giba X X Azolla X X Ruppia X Fuente: Asociación IIP Qollasuyo - CIDAB, 2002 A continuación, se muestra los resultados de las características físico químicas de los centros piloto del sector boliviano: CUADRO Nº 11 CARACTERISTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS CENTROS PILOTO DEL SECTOR BOLIVIANO Parámetro Concentración de hidrogeniones pH Conductividad (mS/cm) STD Oxígeno disuelto (mg/lt) Temperatura (0C) Sotalaya 8.4 1.4 2.7 7.1 12.15 Taraco 8.0 2.2 3.3 6.9 1381413.85 Guaqui 7.9 1.95 3.8 6.9 14.80 Fuente: Asociación IIP Qollasuyo - CIDAB, 2002 3.3.4. Compilación de datos históricos sobre los niv eles de agua máximos y mínimos de los totorales seleccionados Los niveles alcanzados por el lago Titicaca sean estos máximos y mínimos, son respuesta exclusiva de tres factores principales: a. Precipitaciones sobre la cuenca. b. Evaporación de las aguas. c. Salida por el efluente. Las precipitaciones en promedio en la cuenca es de 758 mm / año por tanto, se puede esperar que llueva en total 43,6 x 109 m3 año-1. Los niveles actuales que se reportaron para el año 2002 llegaron como nivel máximo en el mes de abril con 3810,40 m.s.n.m., si los descensos que se han apreciado en forma histórica están en los 0.90 metros es de esperar que estos 18 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 lleguen 3809.5 m.s.n.m., en la actualidad podemos estimar que las áreas cubiertas por totora estén en 33700 Há y si tenemos un descenso de 0.90 metros, antes de la época de lluvias, se proyectó para el 2003 un área de 27900 Há, ello por una simple sustracción que indica que por cada metro que desciende el lago se proyecta perder 5800 Ha aproximadamente. Este tipo de incrementos en las áreas de totora tienen una relación directa con las áreas de desove, larvaje y alevinaje de las especies ícticas nativas. Los niveles de agua del lago Titicaca, dependen de un régimen hidrológico muy característico de la región altiplánica. El balance hídrico considera los aportes a través de los principales afluentes, como el Ramis, el Coata e Ilave en el lado peruano y el Suches en el lado boliviano; la precipitación media anual tiene un patrón decreciente de norte a sur. En general, varía de 200 a 1400 mm, con sus máximos valores (entre 800 y 1400 mm) sobre el lago Titicaca, debido a la influencia propia de la gran masa de agua lacustre sobre la humedad atmosférica. Por fuera de la zona lacustre, la zona más lluviosa se encuentra en el extremo Norte de la región (cabeceras de los ríos Coata y Ramis), donde se alcanzan valores entre 800 y 1000 mm. Luego se produce un decrecimiento paulatino de la lluvia en la región del altiplano hasta alcanzar 400 mm en el sector del Mauri, aproximadamente hacia la mitad de la región. Al Sur del Río Mauri la precipitación sigue decreciendo hasta alcanzar la cifra de 200 mm en el extremo suroccidental (Salar de Coipasa). En los bordes longitudinales del altiplano la precipitación muestra una tendencia a aumentar, debido a la influencia de las cordilleras Occidental y Oriental (lluvias orográficas). Esta influencia es más marcada en la Cordillera Oriental debido a la influencia de los vientos húmedos procedentes de la Amazonia. Conviene anotar que esta cordillera constituye una barrera a los vientos amazónicos, los cuales descargan la mayor parte de su humedad en la vertiente oriental de la cordillera, produciendo un efecto de abrigo en el sector del altiplano. No se conoce con exactitud las pérdidas por infiltración y el único efluente es el río Desaguadero. Las influencias del régimen hidrológico de la región determinan variaciones en los niveles de agua. Por ejemplo, en los años 1938 y 2001, cuarenta y seis veces el nivel del agua subió más de medio metro, catorce veces pasó el metro, cinco veces el metro y medio y dos veces excedió los dos metros afectando con intensidad las zonas litorales del lago Titicaca. Los registros limnimétricos del lago Titicaca, registrados en Puno - Perú, sobre los máximos y mínimos de los niveles de agua, se presenta en el siguiente Cuadro, CUADRO Nº 12 COMPILACIÓN DE DATOS HISTORICOS SOBRE LOS NIVELES DEL LAGO TITICACA Año 1918 1920 1930 1934 1944 1950 1955 1960 1963 1970 1984 1987 2001 Max. 3810.9 3811.2 3809.2 3810.4 3811.3 3812.7 3810.2 Min 3808.3 3808 3806.3 3808.5 3808.6 389.3 3808.4 Fuente: Datos obtenidos de la Cota Estación de Guaqui - Bolivia. Equipo Profesional del CIDAB 2002. En el Cuadro Nº 12, es posible observar un máximo registrado en los años 1963 y 1987 con una diferencia del mínimo registrado en el año 1944 de 6.4 m. Es de amplio conocimiento que la crecida del año 1987, causó problemas serios con inundaciones de gran magnitud en desmedro de las poblaciones ribereñas. 19 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Estas variaciones influyen de manera importante en la potencialidad pesquera (biomasa), aunque esta aseveración no ha sido estudiado profundamente. Sin embargo observaciones en la crecida de 1986 y seguida en el año 1987, han registrado incremento en la producción piscícola y la tendencia actual de aguas bajas trae una disminución de las extracciones. 3.3.5. Compilación de datos de distribución de los peces nativos del género Orestias en las áreas de totorales del Sistema TDPS. A inicios de la Era Cuaternaria el Altiplano, fue ocupado por lagos ( Lavenu et al., 1984), donde se constata por estudios geológicos que la cuenca del Titicaca tuvo una formación endorreica, en la especiación que pudo dar origen a dos géneros, siendo estas Trichomycterus y Orestias, estas ultimas ocupan la mayor parte de la cuenca, siendo las especies más importantes las señaladas por Lynne Parenti en el año de 1984. Sarmiento et al. (1987), toma como referencia lo indicado por Parenti, añadiendo que existe la posibilidad de que la distribución de las Orestias haya alcanzado hasta la latitud sur de 12º, presumiendo que estas puedan tener como distribución superior hasta los andes ecuatorianos en la zona norte y hasta el altiplano chileno en la zona sur. También presenta una distribución vertical, siendo Orestias ispi de una posición pelágica, Orestias agassii demersal y Orestias luteus como pivotante bentónico. Habiéndose compilado y analizado los datos sobre distribución de poblaciones piscícolas nativas e introducidas, se desprende que aquello está en función de la capacidad de dispersión y colonización de áreas potenciales de cada especie. Las barreras que evitan la dispersión de los peces y otros organismos, están definidos por diversos factores bióticos y abióticos; los factores bióticos no están bien definidos para las especies nativas, mientras que para las especies introducidas, éstos factores están bien definidos, por ejemplo, el “pejerrey”, tiene una mayor capacidad adaptativa que la trucha “arco iris”, ha colonizado hábitats con características reofílicas, ha sido reportado en el río Tiwanacu próximo a la ciudad del mismo nombre, por Marín y Wasson (1978), los estudios de Lauzanne (1986), hacen referencia de una preferencia de hábitat del “pejerrey” por fases de edad y nidos de reproducción. Los factores abióticos como la presión, la temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto y el substrato, limitan drásticamente la distribución de ciertas especies piscícolas. Es por ello, que su medio de mayor distribución está en la zona pelágica del lago Titicaca. En los estudios de Boulange y Aquize(1981), se hace una zonificación desde el punto de vista morfológico del lago Titicaca, estas son: - Zona de grandes profundidades (> a 200 m). Zonas de profundidad media (> a 100 m ) Zonas de débil profundidad (20 a 40 m) Zonas muy poco profundas (< a 5m) 3.3.6. Estudio biecológico de las especies del genero Orestias en el ámbito de los totorales En este sentido, hace falta más información para una evaluación y análisis de resultados más completo tomando en consideración que el ámbito de los totorales representa el medio específico de habitabilidad para una serie de especies ícticas nativas del género Orestias. Los totorales constituyen el refugio natural donde existe disponibilidad alimenticia, pero lo más importante es que son áreas de 20 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 preferencia para el proceso de reproducción de las especies piscícolas nativas, en general. Tres factores pueden ser considerados para describir el hábitat de las especies ícticas nativas del lago Titicaca, la profundidad del lago, la distribución de las macrófitas y la distancia de la orilla. Las característica geomorfológicas de las orillas determinan la naturaleza del substrato (zonas rocosas, zonas de grava y arena y zonas de fango), en este caso cuando la pendiente es leve, existe zonas de fango, es ahí donde se facilita el desarrollo de las macrófitas con suficiente diversidad biológica. Se ha visto que la mayoría de las poblaciones ícticas tienen como preferencia a estos medios de vegetación. En las zonas de arena y grava, preferentemente existe fauna béntica relacionada a insectos acuáticos y las zonas rocosas son áreas de profundidades muy pronunciadas. Ambas instituciones han realizado una compilación de información, referida a la bioecología de las especies del género Orestias del lago Titicaca de los ámbitos de Perú y Bolivia, fruto de lo cual se tiene el siguiente resumen: CUADRO Nº 13 ESPECIES ICTICAS NATIVAS DEL LAGO TITICACA Especie Alimentación Orestias pentlandii VALENCIENNES: “Boga” Cladóceros, copépodos (crustáceo), quironómidos (Díptera), Huevos de peces y otros insectos. Planctívoro Orestias ispi LAUZANNE: “Ispi” Orestias incae GARMAN”: Ispi” Planctívoro Orestias mooni :TCHERNAVIN “Ispi” Planctívoro Orestias forgeti LAUZANNE: “carachi” Orestias gracilis WILLWOCK: “carachi” Orestias crawfordi TCHERNAVIN: “carachi” Orestias tutini TCHERNAVIN: “carachi” Planctívoro, algas Planctívoro, algas Planctívoro, algas Hábitat profundidades entre 6 a 8 Lago Mayor m. en su fase de Menor. reproducción se los encuentra en profundidades entre 1 a 3m entre la vegetación (totorales) Pez pelágico vive en fondos rocosos a media agua, entre 30 y 50 m. Viven en cardúmenes. Pez pelágico vive en fondos rocosos a media agua, entre 30 y 50 m. Viven en cardúmenes. Pez pelágico vive en fondos rocosos a media agua, entre 30 y 50m. Viven en cardúmenes. Ambientes lénticos sobre fondos de materia orgánica. Características y/o Observaciones Distribución Lago Mayor Menor. y Especie proceso extinción en de y Es la especie de mayor biomasa del lago Titicaca. Lago Mayor. Lago Mayor. Lago Mayor Menor. y Ambientes lénticos sobre Lago Mayor fondos de materia orgánica. Menor. Viven en cardúmenes. Ambientes lénticos sobre Lago Mayor. fondos de materia orgánica. Viven en cardúmenes y Planctívoro, algófago Ambientes lénticos sobre Lago Mayor. fondos de materia orgánica. 21 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 13 ESPECIES ICTICAS NATIVAS DEL LAGO TITICACA (continuación) Especie Orestias luteus VALENCIENNES “carachi amarillo” Orestias rotundipinnis PARENTI: “carachi” Orestias farfani PARENTI: “carachi” Alimentación Crustácea (Anfípodos, ostrácodos), caracoles, larvas de quironómidos (Díptera) y huevos de peces, alimentación secundaria a base de zooplancton. Planctívoro, larvas de insectos Hábitat Característi cas Distribución y/o Observacio nes Pelágicos en aguas Lago Mayor y interiores y cerca de la Menor. playa. Viven en cardúmenes. Pez pelágico vive en fondos Lago Mayor y rocosos en aguas interiores. Menor. Plancton y algas Pelágico vive en aguas, interiores y fondos de materia orgánica Orestias olivaceus Pláncton, algas, Vive sobre fondos rocosos GARMAN: “carachi artópodos (ovas- larvas) en cardúmenes. Cerca de la morado” playa (alimentación, reproducción) Orestias mulleri Zooplancton – algas Fondos rocosos y arenosos VALENCIENNES: de gran profundidad, no es “gringo” común, litorales (alimentación – reproducción). Orestias frontosus Plancton y algas Pelágico en cardúmenes COPE: “carachi” con otras especies, también litorales Orestias polonorum Plancton y algas Pelágicos aguas interiores, PARENTI: “carachi” en cardúmenes con otras especies y litorales (alimentación – reproducción). Orestias ctenolepis Plancton y algas. Pelágico de aguas PARENTI: “carachi” interiores. Orestias richersoni Plancton y algas. Pelágicos y algunos cuerpos PARENTI: “carachi” lóticos. Orestias gilsoni Plancton y algas Pelágico de aguas TCHERNAVIN: interiores. “carachi” Orestias taquiri Plancton y algas Pelágico de aguas TCHERNAVIN: interiores. “carachi” Orestias uruni Plancton y algas Pelágico de aguas TCHERNAVIN: interiores. Viven en “carachi” cardúmenes Orestias minutus Plancton y algas Pelágico de aguas interiores, se acercan a la TCHERNAVIN: playa (alimentación – “carachi” reproducción). Lago Mayor y Menor. Lago Mayor. Lago Mayor y Menor. Lago Mayor. Lago Mayor y Menor. Lago Mayor y Menor. Lago Titicaca. Lago Menor (Tiawanacu). Lago Mayor y Menor. Lago Mayor y Menor. Lago Mayor. Fuente: Informe Final del subcontrato 21.03 “Técnicas de Reimplante de Totora” 2001 22 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.3.7. Evaluación y cuantificación aproximada de la biomasa de los principales organismos existentes en el área de los totorales seleccionados En la zona litoral y limnética del lago podemos esperar tener una producción primaria de 1,45 g C. m-2 dia -1, mientras que la producción zooplanctónica es de 1,0 g C . m-2 día-1, lo datos que se presentan son resultados de evaluación primaria y secundaria que se han realizado sobre la base de la producción de oxigeno disuelto. En lo referente a los organismos bentónicos, estos se ha realizado por muestreos con una draga en donde se ha hallado 5282 org, m-2 mes -1 para hyalella, mientras que para los hirudineos 571 org,m-2mes -1, los quironómidos tienen registros de 1593 org, m-2 mes -1 y 1092 org, m-2 mes -1, esta es la base en si de todo lo existente como alimento para los diferentes estadios de las especies nativas. CUADRO Nº 14 PRODUCCION NATURAL DE FITO Y ZOOPLANCTON EN LOS CERCOS DE CONFINAMIENTO Producción Natural Área del gr. cel/m2/día Centro Piloto Especie 2 Cerco m Fito Zoo Arapa “boga” y “carachi amarillo” 16500 23925 16500 Vilca Maquera “carachi amarillo” 350 508 350 Vilca Maquera “ispi” 625 906 625 Sallihua Callejón “carachi amarillo” 450 653 450 Sotalaya “ispi” 625 906 625 Huacuyo – Huacullani “carachi negro” 625 906 625 Guaqui “boga” 625 906 625 3.3.8. Datos sobre biomasa de especies ícticas nativas del genero Orestias El equipo profesional de la Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB en reunión trabajo, se revisó la información de los cruceros efectuados durante el periodo de Julio 1993 a septiembre 2002, referida a la biomasa íctica pelágica del lago Titicaca, cuyos datos se presentan en el Cuadro siguiente: CUADRO Nº 15 BIOMA DE LOS RECURSOS PESQUEROS PELAGICOS EN EL LAGO TITICACA MEDIANTE EL USO DE METODOS HIDROACUSTICOS (TM) CR.930607 CR. 9312 CR. 9403 JUL/93 DIC/93 ABR/94 CR. 9412 CR 9805-06 CR. 9907-08 CR. 0008-09 ESPECIE CARACHI 10580 ISPI 25060 OTROS TOTAL 35640 SEPT/94 JUNIO/98 42203 36638 34935 30903 14200 13903 13169 12837 56403 50533 48104 43740 AGO/99 SEPT/00 455 127 32175 49631 32631 49758 Fuente: Cruceros PELT – INADE 1993 – 2000. En el Cuadro Nº 15, se observa que los resultados de los diferentes cruceros, no presentan una homogeneidad de biomasa en las diversas especies reportadas, 23 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 cuyas variaciones poblacionales pueden ser atribuidas a la dinámica de desplazamiento y migración local por necesidades fisiológicas (alimentación y reproducción). Con el respecto a la biomasa de Orestias en el lago Arapa, según la evaluación hidroacustica realizada por PELT1 en el año 2000, es de 5.39 Toneladas métricas. No hay registros de biomasa de Orestias pentlandii “boga”. 3.4. INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS PILOTO PARA LA REPRODUCCIÓN Y SIEMBRA DE LAS ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS. A continuación realizaremos una descripción de la infraestructura y equipamiento de los Centros Piloto para reproducción de especies ícticas nativas del género Orestias, que fue implementado por los ejecutores del Subcontrato 21.05. 3.4.1. Centro Piloto de Arapa El Centro Piloto de Arapa fue implementado para la producción de Orestias pentlandii “boga” y de Orestias luteus “carachi amarillo”, con la instalación de un cerco de confinamiento en el lugar denominado Isla Puncco. Se construyó dos estanques seminaturales de 3.0 x 3.0 x 0.90 m , revestido con polipropileno de color negro y el piso fue acondicionado con macrófitas, simulando el ecosistema del lago. Se instaló en el sector denominado Isla Puncco un cerco de 110 m de largo y 4 m de profundidad con malla añchovetera de ¼ de cocada, boyas y lastres cada 3 m , en un área de 16500 m2. 3.4.2. Centro Piloto de Sallihua Callejón Se construyó una habitación de 5.12 x 3.30 x 2.50 para la eclosería, con paredes de adobe, los interiores con tarrajeo de yeso, pintado de color celeste, cielo raso de quesana; los exteriores fue tarrajeado con barro y un zócalo de cemento. Techo de calamina, dos ventanas y una puerta. Se implementó con: una mesa de madera de 0.75 x 2.80 x 0.80, seis bombas de aire, doce vasos de incubación artesanal, un termómetro, tableros, dos sillas y un cuadro de reproducción artificial de Orestias luteus “carachi amarillo”. Se instaló un cerco de 12 m de ancho, 40 m de largo y 2 m de altura, con un área de 450 m2. Se confeccionó una balsa de totora de 2 m de largo para realizar estudios de biomasa y etología de “carachi amarillo” dentro del cerco. 1 PELT. Evaluación de Recursos Pesqueros en el Área Pelágica de la Laguna de Arapa Cr 005. 2000 . 24 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.4.3. Centro Piloto de Vilca Maquera Se instalaron dos ecloserías una que funcionó en el domicilio de Blgo. José Luis Vilca Ticona con 10 vasos de incubación y otra en el local de la Asociación de Pescadores Artesanales “Los Aymaras de Pilcuyo” también con diez vasos de incubación. Se construyeron dos cercos de confinamiento, para Orestias ispi “ispi” de 25 x 25 x 4 m con tela organza, con boyas a una distancia de 1 m y lastre cada 3 m, este cerco se instaló en el lugar denominado “Ccanata” con un área de 625 m2; y para Orestias luteus “carachi amarillo” se instaló un cerco de confinamiento, en el sector denominado “Pahuana” con un área de 350 m2. 3.4.4. Centro Piloto de Pomata Como eclosería utilizamos el laboratorio del subcontrato 21.24, se complementó con: una mesa de incubación de cemento, sistema de agua y 20 vasos, haciendo un total de 34 vasos operativos. Se adecuaron tres estanques seminaturales con las siguientes características: Estanque 1, de 5.85 x 5.65 x 0.60 m; Estanque 2, de 5.30 x 3.50 x 0.90 m y el Estanque 3, con 4.10 x 2.80 x 1.0 m; la construcción fue a base de piedra y terrones. El piso fue adecuado con reimplante de Elodea potamogeton “llachu”. 3.4.5. Centros Piloto de Sotalaya, Huacullani, Camacachi y Guaqui Para la reproducción artificial de Orestias agassii y Orestias ispi se utilizó como eclosería las instalaciones de San Pedro de Tiquina del CIDAB, para el abastecimiento con alevinos a los cercos de confinamiento de los Centros Piloto de Sotalaya, Huacuyo – Huacullani y Guaqui. En Tiquina se adecuaron estanques de cemento para los alevinos, tomando en cuenta las recomendaciones del contrato 21. 03 “Técnicas de reimplante de totora”. En relación a los cercos de confinamiento se diseñaron tres tipos de cerco: Tipo A: Es una estructura rígida de forma rectangular de 1.5 a 2 metros de arista y 3 m de altura, alrededor de la estructura se colocó una malla, con diámetro de abertura micrométrica, la base inferior esta en contacto con el medio. La parte superior se encuentra abierta y por encima de la superficie. Tipo B: Es flotante de una estructura metálica suspendida sobre cubos de plastoformo flotantes, como armazón para la sujeción de una malla micrométrica de confinamiento que va desde la superficie hasta el fondo del lago, a manera de cortina Tipo B: Son de 25 x 25 m en Sotalaya y Taraco y otro más pequeño de 10 x 10 m. en Camacachi, con una profundidad de 3 m. el material utilizado es 25 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 de red milimétrica sujetada con “capallos” de madera, colocados alrededor del cerco cada 2 m. A continuación se muestra en el Cuadro Nº 16, un resumen de las dimensiones de los cercos de confinamiento, instalados en los centros piloto. CUADRO Nº 16 CARACTERÍSTICAS DE LOS CERCOS DE CONFINAMIENTO EN LOS CENTROS PILOTO DEL SECTOR BOLIVIANO Centro Piloto Especie Sembrada Estr. Confinamiento para ensayo (m) 2 x 1.5 x 3 Estr. Confinamiento para siembra (m) 25 x 25 x 4 SOTALAYA Orestias ispi HUACULLANI Orestias agassii 2x2 x3 25 x 25 x 4 CAMACACHI Orestias agassii 2x2 x3 10 x 10 x 4 GUAQUI Orestias pentlandii 25 x 25 x 4 Fuente: CIDAB, 2003 3.5. CRIANZA DE ESPECIES ÍCTICAS NATIVAS DEL GENERO ORESTIAS EN LOS CENTROS PILOTO 3.5.1. Reproducción El proceso de reproducción se basó en los estudios realizados en el Subcontrato 21.24 “Desarrollar la Capacidad de Programas de Pesca Artesanal” que fuera ejecutado por el IIP Qollasuyo y el CIDAB y de las experiencias de Proyecto Especial Lago Titicaca - PELT, proceso que ha sido enriquecido y modificado en algunos aspectos. 3.5.2. Manejo en laboratorio La reproducción artificial fue realizado en los laboratorios de Arapa, Sallihua Callejón, Vilca Maquera y Pomata en el lado peruano y San Pedro de Tiquina en el lado boliviano. 3.5.2.1. Obtencion de reproductores La obtención de reproductores de Orestias se realizó por acopio y por capturas directas. La captura de los reproductores de Orestias fué con redes agalleras, las redes son caladas en horas de la tarde y cobradas en la madrugada del día siguiente. CUADRO Nº 17 CARACTERISTICAS DE LAS REDES UTILIZADOS PARA CAPTURA DE ORESTIAS Especie Orestias agassii Orestias ispi Orestias pentlandii Tipo de red Red agallera o cortinera Nº Malla 1 ¾” - 2 ¼ ” 3/8” – 1” 1 7/8” - 2 ¼” Calado Superficial Media agua y fondo Fuente: IIP Qollasuyo - CIDAB, 2003 26 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.5.2.2. Transporte de reproductores Una vez obtenidos los reproductores son colocados en recipientes con agua y macrofitas, luego se cubre con plástico para evitar la pérdida de agua y peces, durante el trasnporte hasta el Laboratorio, procurando no demorar en el viaje. 3.5.2.3. Desove y fecundación. El desove se realizó por el método de la trascolación, que consiste en presionar suavemente el vientre de los reproductores, empezando en la parte pectoral, avanzando hacia la parte media y concluyendo en el poro genital, recepcionando las ovas en un recipiente limpio y seco. La fecundación se realizó por el Método Seco, que consiste en: - Colocar las ovas aptas en una bandeja completamente seca, agregar el semen que es distribuido y mezclado entre las ovas, con ayuda de una pluma de ave, dejando en reposo hasta por 30 minutos. La proporción sexual en Orestias agassii, Orestias luteus y Orestias pentlandii es de 1 macho para 2 hembras (1:2); en cambio en Orestias ispi la proporción es de 1:4. - Trasladar las ovas fecundadas a los vasos de incubación con agua y ponerlas en movimiento durante dos días. - Después de dos días desaglutinar las ovas fecundadas en forma mecánica con la yema de los dedos, procediéndose luego a su limpieza. - El conteo de las ovas se realiza por el método volumétrico y luego son colocadas en los vasos con un promedio de 70 a 100 ml de ovas para “carachi amarillo” y “carachi negro” (120 ovas/ml); para “ispi” (300 ovas/ml) y para “boga” de acuerdo a su disponibilidad (145 ovas/ml, especie en extinción) 3.5.2.4. Incubacion y desarrollo embrionario. La incubación y desarrollo embrionario se realiza en los vasos de incubación artesanal “Qollasuyo”. El tiempo de incubación depende de la temperatura del agua y la especie. La período de incubación en Orestias agassii es de 30 días, Orestias luteus varía de 24 a 37 días, Orestias pentlandii es de 20 a 26 días); en Orestias ispi es de 24 a 27 días. La eclosión empieza cuando se completa el desarrollo embrionario y el embrión se vuelve activo, rompiendo el tejido de la ova (corion); no todos los embriones eclosionaron en un solo día, puede durar este proceso hasta 7 días, dependiendo de la temperatura del agua. 27 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.5.2.5. Larvaje y alevinaje Al embrión eclosionado se le conoce como larva y se caracteriza por tener un saco vitelino que le sirve como fuente de alimentacion. La reabsorción del saco vitelino también varía en función de la temperatura del agua y la especie, pudiendo varíar entre 4 a 9 días desde la eclosión. Unas vez reabsorvido el saco vitelino, las larvas pasan a ser alevinos, que son peces pequeños cuyas caracteristicas morfologicas y la coloracion aún no se parece a la de un pez adulto. El larvaje y alevinaje en su primer mes se realiza en laboratorio y luego es sembrado en los cercos de confinamiento. 3.5.2.5.1. Alimentación 3.5.2.5.1.1. Ensayos de alimentación en alevinos Se realizaron pruebas de aceptabilidad con tres tipos de alimento en alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” de 20 días de edad, en el Centro Piloto de Sallihua Callejón. Los ensayos se realizaron en tres acuarios con una población de 500 alevinos por acuario (con un volumen de agua promedio de 5 litros) y para la oxigenación del acuario se uso un aireador. Las dietas estuvieron constituidos de tres diferentes dietas: Tratamiento 1 Alimento Natural (zooplancton), Tratamiento 2 Yema de huevo y Tratamiento 3 Alimento Balanceado (tipo inicio para alevinos de carachi). El periodo de evaluaciones se realizó por 25 días para los tres tratamientos. Para el Tratamiento 1: Alimento Natural El suministro de alimento natural estuvo constituido básicamente por zooplancton de la clase: cladóceros (pulga de agua), copépodos (ciplops) y Anfípodos (camaroncillo de agua dulce), con organismos en estadio de nauplios y juveniles, que se acondicionaron a la boca de los alevinos de “carachi amarillo”. El suministro fue en forma diaria en una cantidad de 1200 organismos en forma diaria. Los resultados obtenidos nos muestran, que de 500 alevinos, la población llegó a cero el día 16, no logrando la supervivencia por un mayor tiempo. Para el Tratamiento 2: Yema de Huev o Como referencia, la alimentación de “truchas arco iris” para la etapa de post larva, el uso de yema de huevo; se realizó el ensayo de aceptabilidad en alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo”, con el uso de la yema de huevo (previo una cocción). El cual se le suministró en forma de harina, con una frecuencia de 6 veces por día a una cantidad de 0.85 gr. por espacio de 15 días, para luego incrementar el 30% con respecto a la primera ración. 28 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 La supervivencia fue alrededor de 23 días, superior con el uso de otro tipo de alimento. Llegando a la conclusión que es una opción de uso para la alimentación de alevinos de “carachi amarillo” Para el Tratamiento 3: Alimento Balanceado Qolla Para el tratamiento 3, el calculo de alimento balanceado a consumir por día por los alevinos se realizó utilizando la Tabla de Alimentación para Orestias del lago Titicaca ( interrelación de peso promedio del pez con la temperatura promedio del agua), propuesta en el Informe Final del Subcontrato 21.24, obteniéndose para este tratamiento el valor de 1.12%, dato es utilizado para calcular la cantidad de alimento a consumir por día de 0.95 gr. el cual fue distribuido con una frecuencia de 6 veces por día, la cantidad de alimento balanceado a consumir por los alevinos se determinó para 15 días, después de esta fecha se le incrementó el 30% de la dieta, hasta culminar el experimento. La supervivencia fue alrededor de 11 días, llegando a cero la población. Según estos resultados no se recomienda el uso de alimento balanceado para especies ícticas nativas. En el sector boliviano se realizaron pruebas de alimentación. Los siguientes Cuadros y Gráficos muestran resultados del ensayo de alimentación. CUADRO Nº 17 FACTOR DE CONDICIÓN (K) Tiempo días 0 15 30 45 60 75 90 Alimento CIDAB 0.5 0.4 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 Factor de condición k Plancton 0.5 0.5 0.4 0.8 0.7 1.0 0.8 Artemia salina 0.5 0.5 0.5 1.4 1.9 2.3 2.5 En el Cuadro Nº 17, se observa el factor de condición, calculado para los tres tipos de alimentos utilizados. 29 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 GRAFICO Nº 01 Crecimiento en Longitud de Orestias agassii Longitud [mm] 20.5 18.0 15.5 13.0 10.5 8.0 5.5 0 15 30 45 60 75 90 tiempo [dias] AlimCIDAB Plancton Artemia En el Gráfico Nº 01 se muestra un mayor crecimiento de talla utilizando Artemia como alimento, en cambio con el alimento elaborado en el CIDAB el crecimiento de talla es menor. GRAFICO Nº 02 Incremento de peso en Orestias agassii 46 41 Peso [mg] 36 31 26 21 16 11 6 1 0 15 30 45 60 75 90 tiempo [dias] AlimCIDAB Plancton Artemia Analizamos la ganancia de peso en el tiempo, utilizando diferentes tipos de alimento iniciador para los tres primeros meses, vemos claramente que el alimento elaborado en el CIDAB, no tiene resultados favorables en relación a los logrados con Artemia o Plancton. 30 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Factor de condicion K GRAFICO Nº 03 CONDICION EN FUNCION DE ALIMENTO 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 0 15 30 45 60 75 90 tiempo [dias] AlimCIDAB Plancton Artemia En cuanto al factor de condición vemos en la gráfica, que el plancton es el alimento ideal para la alimentación de Orestias agassii, por que los valores de K llegan a un equilibrio, es decir llegan a un valor de buena condición cerca de los 75 días. Es necesario ponderar que por cuestiones de costos, la Artemia si bien es un alimento bastante eficaz sus costos son levados, cuando pensamos en su aplicación a mayores volúmenes de producción. 90 80 70 60 50 40 30 20 10 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 Factor de condicion K GRAFICO Nº 04 Factor de condición para Orestias agassii tiempo [dias] AlimCIDAB Plancton Artemia 31 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 El factor de condición en alevinos de Orestias agassii disminuye a medida que aumenta la edad del pez, sin embargo los alevinos alimentados con el producto elaborado por el CIDAB tienen un factor de condición menor durante todas las edades, en cambio los alevinos alimentados con Artemia y Plancton tienen mejores factores de condición. 3.5.2.5.3. Alimentación de larvas y post larvas La alimentación de las larvas es endógena, en base a la reserva alimenticia de su saco vitelino; en cambio la alimentación de la post larva es en base a plancton. 3.5.2.5.4. Crecimiento de larvas La longitud total de las Orestias en el momento de la eclosión es similar, salvo el caso de Orestias ispi que es menor, durante el período que demora la reabsorción del saco vitelino su crecimiento es mínimo. CUADRO Nº 18 TALLAS DE LAS LARVAS EN EL MOMENTO DE LA ECLOSIÓN, POR ESPECIES Especies Talla en mm Orestias luteus “carachi amarillo” 5.1 - 5.6 Orestias agassii “carachi negro” 5.1 – 5.7 Orestias pentlandii “boga” 5.3 – 5.9 Orestias ispi “ispi” 3.4 - 3.7 3.5.2.5.5. Tasas de mortandad en larvas Con respecto a las tasas de mortandad en alevinos de Orestias, esta es mayor para Orestias agassii y Orestias luteus, y menor en Orestias ispi. CUADRO Nº 19 TASAS DE MORTANDAN EN LA FASE DE LARVA A ALEVÍNO, POR ESPECIES Especies Tasa de mortandad Orestias luteus “carachi amarillo” 7.9 Orestias agassii “carachi negro” 14.0 Orestias pentlandii “boga” 7.7 Orestias ispi “ispi” 7.4 32 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.6. SIEMBRA EN CERCOS DE CONFINAMIENTO En el Cuadro Nº 20 se indica las cantidades de alevinos sembrados por cada una de las especies, es necesario indicar que se realizaron siembras de Orestias ispi, en los cercos de confinamiento de Vilca Maquera (Perú) y Sotalaya (Bolivia). CUADRO Nº 20 CANTIDADES DE ALEVINOS SEMBRADOS EN LOS CERCOS DE CONFINAMIENTO, POR ESPECIES Especie Cantidad Orestias agassii “carachi negro” 600,304 Orestias luteus “carachi amarillo” 456578 Orestias pentlandii “boga” 7043 Orestias ispi “ispi” (IIP Qollasuyo) 255340 Orestias ispi “ispi” (CIDAB) 727,054 Fuente: Equipo Profesional Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB 3.6.1. Monitoreo y evaluación de especies existentes en el hábitat, principalmente depredadores En el ámbito de los cercos de confinamiento no se ha registrado especies depredadores, debido a que antes de la siembra se hizo la limpieza y se tomó las previsiones necesarias. En actividades de pesca experimental con pescadores, se ha podido identificar cuatro especies capturadas: Orestias agassii “carachi negro”, Orestias luteus “carachi amarillo”, Orestias olivaceus y dos ejemplares de Basilichtyes bonariensis “pejerrey”. La talla de los ejemplares de “pejerrey” eran de 18 y 22 cm. En los contenidos estomacales de esta especie, se ha podido identificar los siguientes organismos bentónicos: Hyallella, larvas de dípteros (Quironómidos), Corixidae (Hemíptera), zooplancton y algas filamentosas. No se ha identificado huevos ni peces, por lo que al parecer en esta fase, los “pejerreyes” tienen más preferencia por los organismos bentónicos y otros del plancton y no así en depredación a las especies ícticas nativas. Las muestras evaluadas de contenidos estomacales de Orestias agassii “carachi negro”, corresponden a individuos de tallas similares (12 a 15 cm.), esto debido a que la malla utilizada para la pesca era de una sola medida. La composición alimenticia de organismos ingeridos e identificados corresponden a ítem similares, por lo que, a esta especie se la puede considerar como eminentemente bentofaga y un poco consumidor del plancton. No se encontró huevos de peces en los contenidos estomacales de esta especie, por lo que no se la puede considerar como especie depredadora. 3.6.2. Densidad de siembra En el Cuadro Nº 21, se observa algunos características y la densidad de peces que se tuvo en cada cerco; en Sallihua Callejón se tuvo una densidad de 250 peces/m3 y en Arapa la densidad fue de 7 peces/m3. En relación a la densidad que se reporta en el Cuadro Nº 21 para el Cerco de Confinamiento de Arapa, esta fue de 6 peces/m3 de “carachi amarillo” y 24 peces/100m3 de “boga”; la densidad total es 6.3 peces/m3. 33 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 21 DENSIDAD DE ALEVINOS DE Orestias Y PRODUCCIÓN NATURAL ESTIMADA EN CERCOS DE CONFINAMIENTO Área del cerco m2 Orestias luteus “carachi amarillo” ARAPA 16500 VILCA MAQUERA 350 Sallihua CALLEJÓN 450 Orestias ispi “ispi” VILCA MAQUERA 625 Orestias pentlandii “boga” ARAPA 16500 3 (Nº BOGAS/100 m ) Centros Piloto Profundidad promedio M Volumen 3 M Población de Peces Nº Densidad Nº peces por m3 1.50 1.00 0.85 24750 350 383 149907 43088 68313 6 123 151 3.50 2188 135075 62 1.50 24750 5975 24 Fuente: Equipo Profesional del - IIP Qollasuyo, 2002. 3.6.3. Evaluaciones de alimentación en hábitat natural por estadio Cerco de Confinamiento de Arapa, en Orestias luteus Según la evaluación del contenido estomacal en alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” en el cerco de confinamiento de Arapa, se observa que entre las tallas de 21 – 40 mm los items alimentarios mas representativos son: Diatomea (82 y 80.2% respectivamente), seguido de Cladóceros (9.2 y 10.7%), por lo que concluimos que los alevinos de estas tallas son preferentemente planctofagos. Para las tallas de 41 a 50 mm, se observa mayor preferencia por los huevos de insectos acuáticos 65.3%, seguido de diatomea y algas verdes . En las tallas de la clase de 51 a 60 mm, se observa una preferencia homogénea, en la dieta entre algas, zooplancton y bivalvos. La preferencia de la dieta (presas-alimento) esta en función a la longitud de la boca. Los alevinos de 30 días tienen una distancia de la boca de 0.40 mm y los de 90 días es de 0.70 mm; en consecuencia los alevinos de 30 días de edad comerán presas menores de 0.40 mm de diámetro y los de 90 días comerán presas menores de 0.70 mm. La preferencia por una dieta también esta en función a la abundancia de la misma en el hábitat de los peces. 65.3 100 80.2 82.0 GRAFICO Nº 05 PORCENTAJE DE ITEMS ALIMENTARIOS DE Orestias luteus POR CLASES EN EL CERCO DE CONFINAMIENTO DE ARAPA, 2003 80 4.8 16.1 0.3 15.3 19.4 1.5 10.7 7.6 1.9 20 9.2 40 28.9 25.4 24.5 60 6.8 PORCENTAJE 3.6.3.1. 0 21 - 30 1 2 3 31 - 40 4 5 41 - 50 6 51 - 60 MARCA DE CLASE Fuente: Equipo Profesional IIP Qollasuyo 34 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Donde: 1 = Algas verdes 2 = Diatomea 3 = Cladoceros 3.6.3.2. 4 = Bivalvos 5 = Huevos de insectos 6 = Larvas de Quironómidos Cerco de Confinamiento de Vilca Maquera, en Orestias luteus Según la evaluación del contenido estomacal en alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” en el cerco de confinamiento de Vilca Maquera, se observa que en las tallas de 21 a 60 mm, el items alimentario de mayor preferencia es el fitoplancton (Cianofitas, Diatomea y algas verdes). Así mismo se observa copépodos y Desmidios en cantidades menores. Con respecto a los contenidos estomacales en alevinos del cerco de confinamiento de Arapa se observa semejanza en la preferencia de alimento entre las clases de 11 – 30 por el fitoplancton; sin embargo en la clase de 31 – 60, se observa diferencia en la preferencia de alimento. GRAFICO Nº 06 PORCENTAJE DEL NUMERO DE ITEMS ALIMENTARIOS DE Orestias luteus POR CLASES EN CERCO DE CONFINAMIENTO DE VILCA MAQUERA, 2003 21.6 49.0 3.9 9.8 5.1 12.8 5.1 20 4.4 12.5 2.8 17.6 40 17.6 60 76.9 60.3 80 43.1 41.7 PORCENTAJE % 100 0 11 - 20 1 2 3 21 - 30 4 5 31 - 40 6 40 - 50 MARCA DE CLASE Fuente: Equipo Profesional IIP Qollasuyo Donde: 1 = Algas verdes 2 = Cianofíceas 3 = Diatomeas 3.6.3.3. 4 = Cladóceros 5 = Copépodos 6 = Desmidios Estanque del Centro Piloto de Arapa, en Orestias luteus La evaluación del contenido estomacal en alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” en el Estanque de Arapa, en las clases de 21 - 60 mm, el items alimentario de mayor preferencia es el fitoplancton (Cianofitas, diatomeas y algas verdes). Así mismo se aprecia copépodos y desmidios en cantidades menores. 35 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 GRAFICO Nº 07 PORCENTAJE DEL NUMERO DE ITEMS ALIMENTARIOS DE Orestias luteus POR CLASES EN ESTANQUE (C. P . DE ARAPA, 2003) 49.1 57.0 60.0 50.0 40.0 31.9 32.5 2.0 10.0 6.9 20.0 12.1 30.0 8.6 PORCENTAJE % 70.0 0.0 11 - 20 1 2 3 4 5 21 - 30 6 MARCA DE CLASE Fuente: Equipo Profesional IIP Qollasuyo Donde: 1 = Algas verdes 2 = Diatomea 3 = Cladóceros 4 = Bivalvos Cerco de Confinamiento de Vilca Maquera, en Orestias ispi Según la evaluación del contenido estomacal en alevinos de Orestias ispi “ispi” en el cerco de confinamiento de Vilca Maquera, se observa que en las clases de 05 - 25 mm, el items alimentario de mayor preferencia es el fitoplancton (Cianofitas, Diatomea y algas verdes). Así mismo se observa copépodos y desmidios en cantidades menores. Los alevinos de Orestias ispi “ispi” de la talla de 5 a 25 mm observados en los cerco de confinamiento en Vilca Maquera son fitoplanctofagos GRAFICO Nº 08 PORCENTAJE DEL NUMERO DE ITEMS ALIMENTARIOS DE Orestias ispi POR CLASES EN CERCO DE CONFINAMIENTO DE VILCA MAQUERA, 2003 14.8 11.1 27.8 5.6 14.8 25.9 9.1 11.4 11.4 10 11.4 27.3 29.2 12.5 12.5 11.1 20 12.5 30 16.7 27.8 40 33.3 50 29.5 44.4 60 PORCENTAJE % 3.6.3.4. 5 = Huevos de insectos 6 = Larvas de Quironómidos 0 05 - 10 1 2 3 4 5 11 - 15 6 16 - 20 21 - 25 MARCA DE CLASE Fuente: Equipo Profesional IIP Qollasuyo Donde: 1 = Algas verdes 2 = Cianofíceas 3 = Diatomeas 4 = Cladóceros 5 = Copépodos 6 = Désmidios 36 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.6.3.5. Evaluación de alimento en base a requerimientos nutricionales La alimentación natural en base a larvas, insectos Quironómidos, zooplancton y algas difieren y es variable en lo que se refiere a nutrientes esenciales y requerimientos nutricionales. En un análisis del contenido nutricional entre insectos, plankton y algas se han podido encontrar diferencias sustanciales, en cuanto a nutrientes tal como se muestra en el Cuadro Nº 22. CUADRO Nº 22 ANÁLISIS BROMATOLOGICO DE ALIMENTO NATURAL Alimento Insectos Zooplancton Algas % Proteína % Grasa % Minerales 35 55 19 3.40 5.04 1.90 1.60 1.54 19.00 Fuente: Laboratorio de Bromatología CIDAB Los resultados de análisis realizados en base seca, son bastantes alentadores cuando se refieren a los requerimientos nutricionales, estos valores son bajos con respecto a los requerimientos nutricionales de otros peces, como por ejemplo de trucha arco iris. La elaboración de un alimento balanceado para estos peces puede ser relativamente barato. El problema se encuentra en elaborar un alimento pequeño, sobre todo en la etapa de inicio y alevinaje etapa 1, pues estos alimentos requieren tamaños micrométricos, y ese es el problema fundamental, además de la ambientación, como la causa para elevadas mortalidades en la primera alimentación. No es óbice el uso de alimentos de origen natural, para el inicio de la alimentación en etapa de alevinaje de especies nativas. En el CIDAB, se utiliza para alimentación de especies nativas, Zoo y Fito Plancton del lago, Artemia Salina y Alimento balanceado, en ese orden, obviamente, los valores de mortandad son menores cuando se utiliza alimentos de origen animal, pero los costos por alimento también son mayores. 3.6.4. Hábitos por estadio 3.6.4.1. Comportamiento de alevinos y juveniles de carachi amarillo en el Cerco Se observa que los alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” son gregarios (formando pequeños cardúmenes), se distribuyen uniformemente en todo el área del cerco, pero con mayor preferencia en la orilla entre la primeras horas del día. Además se ha logrado observar alevinos adheridos a la pared del cerco. Con respecto de los juveniles estas tienden a encontrarse en la parte media del cerco (la parte media presenta una profundidad de 2 m). En horas de la tarde los juveniles tienden a realizar saltos en horas de tarde. 3.6.4.2. Hábitos de comportamiento de alevinos y juv eniles de Orestias ispi “ispi” los cercos de confinamiento Los alevinos y juveniles de “ispi” durante el día se les puede encontrar agrupados en cardúmenes, en las esquinas del cerco asociadas a algas 37 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 filamentosas y son sociables. En horas soleadas de la tarde o cuando se tiene precipitaciones pluviales, se ubican en la parte central del agua del cerco. 3.6.4.3. Hábitos de comportamiento de alevinos y juveniles de Orestias luteus “carachi amarillo” en los estanques. Los estanques fueron construidos con fines de realizar estudios de comportamiento y alimentación de los alevinos y juveniles de las Orestias. a) En estanques de Arapa Los alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” en la primera etapa de vida (hasta 40 días), se observó que se encuentran en la superficie del agua del estanque. A los 2 ó 3 meses, se encuentran escondidos en medio de las macrófitas. A mayor edad (más de 4 meses), no se les observa a simple vista, se encuentran en medio de las macrófitas. b) En estanques de Pomata En los alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” de los estanques del Centro Piloto de Pomata, se observó que, en las primeras horas del día salen de sus refugios (Elodea potamogeton “llachu” y algas verdes filamentosas) para alimentarse. Cuando el cielo está despejado salen todos los peces a la parte central y cuando está nublado vuelven a sus refugios. Al medio día se les puede ver fácilmente en los espejos de agua; los peces son activos. Por las mañanas permanecen en el fondo y por las tardes suben a la superficie. Otra de las características es de que los más pequeños (alevinos) están en la orilla o sea a poca profundidad y los juveniles en la parte mas profunda de las aguas. 3.6.5. Edad y crecimiento 3.6.5.1. Modelos de regresión para Orestias luteus “carachi amarillo” En base a datos registrados para alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo” en los Centros Piloto de Arapa, Sallihua Callejón, Vilca Maquera y Pomata durante el período de marzo del 2002 a febrero del 2003 se fija modelos de regresión exponencial, por el método de los mínimos cuadrados para las características merísticas más importantes, cuyos resultados los ofrecemos en el Cuadro Nº 23. Es necesario señalar que estos modelos aún son preliminares y deben ser usados con las limitaciones que implica el período de observación de los datos (solo un año). 38 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 23 MODELOS DE REGRESIÓN PARA Orestias luteus “CARACHI AMARILLO” (MARZO 2002 – FEBRERO 2003) Modelos de Regresión para Orestias luteus 0.5104 Talla = 1.38532920Edad 0.5100 Longitud estándar = 1.12847116Edad 0.2467 Altura de cabeza = 0.73725678Edad Ancho de cabeza = 0.33931565Edad 0.3873 0.2730 Altura de cuerpo = 0.59183699Edad 0.3479 Altura Pedúnculo Caudal = 0.23760096Edad Diámetro del ojo = 0.08974472Edad 0.5630 0.6108 Distancia de boca = 0.06640126Edad 0.2637 Distancia interocular = 0.64926675 Edad 0.4368 Ancho de cuerpo = 0.20182383Edad Peso = 0.00126525Edad 1.0640 2.1201 Peso = 0.00058659Talla 2 R 0.9534 0.9670 0.9173 0.9236 0.9455 0.9763 0.9520 0.9675 0.9418 0.9770 0.9465 0.9988 Fuente: Equipo Profesional del IIP Qollasuyo 3.6.5.2. Modelos de regresión para Orestias ispi “ispi” En base a datos registrados para alevinos de Orestias ispi “ispi” en los Centros Piloto de Sallihua Callejón y Vilca Maquera durante el período de mayo del 2002 a febrero del 2003 se fija modelos de regresión exponencial, cuyos resultados los ofrecemos en el Cuadro Nº 24. CUADRO Nº 24 MODELOS DE REGRESIÓN PARA Orestias ispi “ISPI” (MAYO 2002 – FEBRERO 2003) Modelos de Regresión para Orestias ispi 0.4860 Talla = 1.3949232Edad Longitud estándar = 1.253196156Edad 0.4862 0.2160 Altura de cabeza = 0.76387734Edad 0.3255 Ancho de cabeza = 0.39333040Edad 0.2757 Altura de cuerpo = 0.52772959Edad 0.3667 Altura pedúnculo caudal = 0.18339997Edad 0.4663 Diámetro del ojo = 0.09954492dad 0.4215 Distancia bocal = 0.09247694dad 0.3204 Distancia interocular = 0.35465979 Edad 0.4775 Ancho de cuerpo = 0.10809248Edad 1.6990 Peso = 0.00001533Edad 3.4957 Peso = 0.00000479Talla 2 R 0.9998 0.9992 0.9705 0.9838 0.9911 0.9726 0.9935 0.9912 0.9238 0.9846 0.9991 0.9992 Fuente: Equipo Profesional del IIP Qollasuyo En el Cuadro Nº 25 se muestra los resultados de Peso y Longitud para Orestias ispi “ispi”., así como el factor de condición isométrico de Fulton (1911): K= P x 100 L3 El ideal de este factor es la unidad, si el factor es menor a 1 nos indica que el pez esta por debajo de lo normal. 39 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 CUADRO Nº 25 LONGITUD TOTAL, PESO Y FACTOR DE CONDICIÓN EN Orestias ispi “ISPI” EN EL CERCO DE CONFINAMIENTO DE SOTALAYA. Longitud (cm) 1.162 1.393 1.845 1.900 2.086 Día 30 63 126 189 252 Peso (gr) 0.0095 0.0519 0.0943 0.1356 0.1465 K 0.61 1.92 1.50 1.98 1.61 Fuente: CIDAB 2003 Peso (g) 0.20 Grafico Nº 09 Control de crecimiento de Orestias ispi 0.15 0.10 0.05 0.00 30 63 126 189 252 Edad en días Fuente: CIDAB 2003 3.6.5.3. Modelos de regresión para Orestias pentlandii “boga” En base a datos registrados para alevinos de Orestias pentlandii “boga” en el Centro Piloto de Arapa durante el período de octubre del 2002 a febrero del 2003 se fija modelos de regresión exponencial, cuyos resultados los ofrecemos en el Cuadro Nº 26. CUADRO Nº 26 MODELOS DE REGRESIÓN PARA Orestias pentlandii “BOGA” (OCTUBRE 2002 – FEBRERO 2003) MODELOS DE REGRESION PARA Orestias pentlandii 0.1581 Talla = 6.30604625Edad Longitud estándar = 5.40327884Edad 0.1532 0.1365 Ancho de cabeza = 0.87757017Edad Distancia interocular = 0.98778035Edad 0.1595 0.1990 Distancia de boca = 0.28524835Edad 0.1236 Diámetro de ojo = 0.59145465Edad Altura de cabeza = 0.98051801Edad 0.1434 0.1228 Altura de pedúnculo caudal 0.76678832Edad 0.1494 Ancho de cuerpo = 0.77876192Edad 0.0741 Altura de cuerpo = 1.16567902Edad 2 R 0.9661 0.9510 0.8175 0.9745 0.8014 0.9463 0.8791 0.6856 0.8249 0.5364 Fuente: Equipo Profesional del IIP Qollasuy o 40 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.6.6. Estudiar las tasas de mortandad por estadio en ambientes naturales En el Cuadro Nº 27 se puede observar las tasas de mortandad para cada una de las especies ícticas nativas en las diferentes fases de desarrollo de los peces, observándose que la mayor mortandad en ovas se tiene en boga (55.4%); en cambio en larvas la mayor mortandad se tiene en carachi amarillo, sin embargo en las otras dos especies la mortandad es más o menos similar. En cuanto a los alevinos la mayor mortandad promedio en 6 meses es en ispi (28.1%), boga (26.5%) y en carachi amarillo (23.7%). CUADRO Nº 27 TASAS DE MORTANDAD EN LAS DIFERENTES FASES PARA EL TRIMESTRE SETIEMBRE - NOVIEMBRE 2002 Centro Piloto Ova a larva ARAPA POMATA VILCA MAQUERA SALLIHUA CALLEJON PROMEDIO 80.7 50.7 51.3 25.6 52.1 POMATA VILCA MAQUERA SALLIHUA CALLEJON PROMEDIO 42.8 41.8 42.2 42.3 Larva a alevino Mortandad de alevinos por meses 1 2 3 4 5 Orestias luteus "Carachi Amarillo" 8.0 7.8 8.0 7.8 7.9 9.5 4.8 9.3 5.0 8.8 4.5 7.0 4.1 8.7 4.6 Orestias ispi "Ispi" 7.5 7.5 10.5 6.5 7.1 7.4 10.5 6.5 Orestias pentlandii "Boga" 6 4.1 4.5 4.2 3.8 4.2 2.6 2.0 2.9 3.0 2.6 2.1 1.5 2.5 1.9 2.0 1.9 1.4 2.0 1.5 1.7 4.6 2.5 2.0 2.0 4.6 2.5 2.0 2.0 ARAPA 55.4 7.7 9.5 5.6 4.1 2.8 2.5 2.0 PROMEDIO 55.4 7.7 9.5 5.6 4.1 2.8 2.5 2.0 Fuente: Equipo Profesional - IIP Qollasuy o, 2002. 3.6.7. Evaluación del impacto en el habitats de los totorales a diferentes densidades de siembra Las evaluaciones de impacto sobre los hábitats de totora, por la implementación de los cercos de confinamiento y la siembra de diferentes densidades de crías de peces del género Orestias, se ha visto dificultada por la naturaleza biológica de las especies mismas y el tiempo de experimentación, por ejemplo: el número de individuos de una talla aproximada de 5 mm no hace una biomasa apreciable respecto al volumen de agua cercada en un área de 625 m2; el factor de crecimiento de las especies en estudio es muy lenta, aspecto que, para alcanzar un crecimiento importante o el incremento en las densidades en el tiempo de experimentación no hacen un impacto apreciable ni la reducción de la capacidad de hábitat de estos ecosistemas. Por otra parte la alta mortalidad de las especies por el manipuleo y la difícil adaptación de las mismas a un manejo intensivo después del mes de la eclosión, repercutieron de manera muy significativa en el proceso de variación de biomasa. El efecto sobre las poblaciones naturales piscícolas del área de influencia, de los cercos de confinamiento, es difícil de cuantificar, debido a la magnitud del lago y la determinación de biomasa en áreas de totorales requería de una batería de redes 41 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 y un proceso de muestreo secuencial en diferentes áreas del lago, para lograr definir una biomasa de peces representativa . La visión planteada en el programa, sobre un impacto masivo por la siembra de especies de Orestias, no ha contemplado el bajo factor de crecimiento de estas especies. 3.6.8. Elaboración de alimento a base de requerimientos nutricionales y pruebas de aceptabilidad Según las experiencias alcanzados en el Subcontrato 21.24 referente en la formulación de alimento balanceado para Especies Ícticas Nativas, de donde se recoge la elaboración para alevinos de Orestias luteus “carachi amarillo”, tal como se observa en el Cuadro Nº 28. CUADRO Nº 28 Fosfoto (%) Lisina (%) Metionina + Cistina(%) 1.1679 0.6289 14.8234 38.00 1.9555 17.3470 0.0000 0.0000 0.0000 2.3560 1.2160 0.4560 1.4820 3.00 26.56 1.89 5.00 3.00 100.0 0.0690 0.7170 0.0736 0.1650 0.0000 0.1800 12.7458 0.2754 0.6500 0.0000 0.0000 1.0622 0.0000 0.1500 0.0000 0.0009 0.0637 0.0000 0.0065 0.0000 0.0000 0.7701 0.1019 0.0200 0.0000 0.0000 0.3505 0.0302 0.0195 0.0000 0.0000 0.0153 0.0000 0.0050 0.0000 0.0000 .4514 0.0952 0.0180 0.0000 0.2246 0.8984 0.0030 0.0690 0.0000 0.0025 0.0000 Treonina 0.7749 Triptofano 2.46 Calcio (%) Proteína Cruda (%) 0.6289 Energ. Met (Mcal) Harina de Pescado Organismos alimentic ios ac uáticos Remolac ha de melaza Afrecho de soy a Vegetación acuátic a Grano de trigo Ac eite vegetal TOTALES Porcentaje Nombre de Alimento Fibra Cruda (%) DIETA DE MINIMO COSTO, PARA ALEVINOS DE Orestias luteus “CARACHI AMARILLO” 0.1797 0.5840 3.6.9. Evaluación de los cercos de confinamiento a diferentes tamaños de apertura de malla No se realizaron evaluaciones de los cercos de confinamiento a diferentes tamaños de apertura de malla, por que no se usaron malla de diferentes longitudes. 3.7. LIBERACIÓN DE ESPECIES Se realizaron liberación de peces de las especies Orestias ispi en el cerco de confinamiento de Vilca Maquera, Orestias pentlandii en el cerco de confinamiento de Arapa y Orestias luteus en los cercos de confinamiento de Vilca Maquera, Sallihua Callejón y Arapa; antes de ser liberados debe cumplirse con los siguientes pasos: a) Es necesario verificar la cantidad o número de peces a liberar; para ello se puede utilizar el método de capturas a área barrida, utilizando un aparejo de pesca adecuado, como es una “sacaña”, con medidas conocidas; con lo cual se determina el número promedio por área. Además de lo señalado, se debe establecer: - Superficie del aparejo “sacaña” (largo x ancho = X m2) Distancia o espacio del barrido (Y = m) 42 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 - Volumen establecido por el aparejo y el espacio barrido (Vb = X m2 x Y m = Z3) Número promedio de peces capturados en muestreos (N x pc) Por consiguiente: Z3 ---------------------- N x pc Vc ---------------------- ? NP = Vc x Nx pc , donde; Z3 NP = Número de peces, de la población a liberarse. Vc = Volumen del agua de la infraestructura piscícola (cerco de confinamiento = m3) Z3 = Volumen abarcado por el aparejo (Xm2) y la distancia del barrido (Ym) = Xm2 x Ym = Zm3 N x pc = Número promedio de peces capturados en los muestreos. c) Liberación, es la acción de la suelta o puesta en libertad de los peces en el lago. En el caso de un cerco de confinamiento, este proceso consiste en abrir uno de las paredes del cerco, de preferencia la pared del lado que esté en contacto con el espacio mayor del lago. La apertura de la primera pared se debe dejar por un par de horas y recién aperturar el resto de las paredes, hasta levantar todo el cerco. 3.7.1. Elección de áreas para liberación En el subcontrato 21.05 no ha sido necesario realizar la elección de áreas para la liberación, puesto que la liberación fue realizada en el mismo ámbito donde se instalaron los cercos, levantando las paredes. 3.7.2. Monitoreo de las poblaciones de los alrededores El comportamiento de las poblaciones de los alrededores a los centros Piloto, aparentemente son estables; los monitoreos realizados no muestran diferencias significativas. CUADRO Nº 29 RESULTADOS DE MONITOREO DE ALREDEDORES DE CENTROS PILOTO EN BOLIVIA Características bióticas y Centros Piloto Resultados abióticas Sotalaya Huacullani Camacachi Marcada eutrofización en la bahía de Sotalaya, pH ligeramente alcalino y bajo contenido de oxigeno disuelto Este sector tiene pH ligeramente alcalino, pero baja eutrofización y contenido adecuado de O.D. Marcada Eutrofización en la bahía de Camacachi, pH ligeramente alcalino Elevada mortalidad alevinos de Ispi. de No Apreciable mortalidad en alevinos. Mayor mortandad. Fuente: CIDAD 2003 43 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.7.3. Monitoreo de especies liberadas Para poder realizar un estudio de monitoreo de especies liberadas, se requiere un mayor tiempo que el que se ha definido para el subcontrato 21.05, y además es necesario la aplicación de métodos y técnicas que aún no han sido definidas para las especies ícticas nativas del lago Titicaca. 3.7.3.1. Pruebas diversas de marcación Existen diversas publicaciones de métodos de marcado en peces (Stott, 1971), las que utilizan: etiquetas y mutilaciones; ninguna de ellas se pueden aplicar a peces de tallas menores a 5 cm, ya que llegan a producir hongos y ataques de bacterias que luego se presentaban alta mortalidad. Además, es importante señalar que por la migración de estos peces son recapturados debido al volumen del cuerpo de agua donde fueron liberados y/o la predación por otros organismos. 3.7.4. Evaluación de las áreas de confinamiento La distribución espacial de las diferentes poblaciones de organismos acuáticos en áreas de totorales, esta basada principalmente en la disponibilidad de hábitats y el funcionamiento ecológico del medio. Normalmente las áreas de totoral, en su base presenta un substrato de limo y materia orgánica acumulada, esta característica hace en algunas ocasiones situaciones de anoxia, lo que es compensada por la transparencia del agua y el comportamiento de lago polimíctico especialmente en la zona litoral, hace que se produzca mezclas frecuentes por el enfriamiento nocturno del agua superficial donde se logra diferencias de densidad entre las temperaturas del agua profunda, provocando mezclas verticales, efecto que permite la oxigenación de las zonas profundas. Toda esta funcionalidad ocurre por la altitud en la que se encuentra el lago Titicaca. Existe una sucesión vegetal de macrófitas (Helófitas, Anfifitas y limnófitas), en función a la gradiente de profundidad. Esta gradiente facilita diversificar la presencia de hábitats para diferentes comunidades biológicas, lo que permite un equilibrio del desarrollo de estas poblaciones, también es importante cada sucesión y asociación vegetal como áreas de desove tomando en consideración las preferencias de cada especie. La importancia de la “totora” para el desarrollo de los alevinos de Orestias es muy relevante desde dos puntos de vista: de refugio y la provisión alimenticia. El primero por la asociación vegetal permite la función de refugio, una forma de evitar la predación de algunas especies piscívoras y desarrollar un serie de micro hábitats donde se desarrollan diferentes comunidades de insectos acuáticos. La productividad primaria cumple una función específica de desarrollar comunidades de micro algas y de organismos propios del plancton como fuente alimenticia y facilitar el oxígeno disuelto en éstas áreas como resultado de la actividad fotosintética. 44 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.8. ACCIONES DE CAPACITACION Las acciones de capacitación han sido conducidas de acuerdo a un cronograma previamente establecido, a través de: 3.8.1. Cursos Teórico – Prácticos Se desarrollaron en los Centros Piloto de Perú y Bolivia, el temario incluyó: - Aspectos ecológicos Rol del pescador en la ejecución del Subcontrato 21.05 Técnicas de reproducción artificial de especies del género Orestias Técnicas sostenibles de totora y pesca Técnicas de siembra y liberación Procesamiento de pescado Los expositores de los cursos elaboraron sus ponencias, en base a las cuales se elaboraron Guías Resumen de Ponencias, para ser entregadas a los asistentes. Las exposiciones fueron realizadas con el apoyo de audiovisuales y el desarrollo de prácticas demostrativas. 3.8.2. Encuentro binacional El 8 de mayo se realizó una reunión de evaluación con la participación de delegaciones de Perú y Bolivia, en representación de: - Autoridades del sector pesquería de Perú y Bolivia Pescadores Profesionales Los principales acuerdos a los que se arribaron en esta reunión fueron: a) Propone en forma consensuada entre los técnicos del IIP Qollasuyo y CIDAB, representantes de los pescadores y autoridades de ambos países, las épocas de veda por especies. b) Sobre la propuesta de Reglamento de Artes, Métodos y Estrategia de Pesca se decidió alcanzar la propuesta de Reglamento de Artes, Métodos y Estrategias de Pesca en el Sistema TDPS, a las Autoridades del ALT y Biodiversidad con la finalidad de que sean canalizadas ante las Autoridades competentes de Perú y Bolivia para su análisis, aprobación y materialización en Normas Legales. 3.9. TÉCNICAS SOSTENIBLES DE TOTORA Y PESCA 3.9.1. Propuesta de épocas de vedas binacionales, según las épocas de desove de las Orestias Los principales acuerdos a los que se arribaron en esta reunión fueron: c) Sobre épocas de veda binacional y esquemas de organización Los representantes de los pescadores indican que antes de tomar decisiones sobre las épocas de veda de las especies del género Orestias, debe considerarse la situación socioeconómica de los pescadores. Las medidas de control deben ser tomadas en forma conjunta por las autoridades competentes, en forma binacional, con la participación de los pescadores. 45 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Para la definición de las vedas, deberá considerarse aspectos tales como: - - Respetar las zonas de vegetación como zonas de desove Utilizar el número de malla adecuada y selectiva Pesca no comercial, más bien de autoconsumo El control podrá estar a cargo de las organizaciones de pescadores, por delegación de las autoridades competentes Realizar un manejo racional de totora y llachu para facilitar el desove Involucrar a los pescadores en programas de capacitación y repoblamiento y otros que permitan el manejo y conservación de las especies ícticas a nivel binacional Implementar comisiones binacionales que hagan visitas a las ciudades más importantes sobre el control de las vedas. Se propone en forma consensuada entre los técnicos del IIP Qollasuyo y CIDAB, representantes de los pescadores y autoridades de ambos países, como épocas de veda por especies, las siguientes: Especie Orestias luteus y Orestias agassii Orestias ispi Orestias pentlandii Trichomycterus rivulatus Trichomycterus dispar Época propuesta Agosto – Setiembre Marzo – Abril Todo el año, por ser una especie en extinción Todo el año, por ser una especie en extinción Noviembre – Enero 3.9.2. Propuesta de esquema de organización dentro de las comunidades campesinas de gestión pesquera y administración de totorales Consideraciones Generales Como resultado del trabajo de campo realizado durante el programa de capacitación y las actividades de participación en grupo, que tuviera lugar durante los seminarios, talleres y cursos sobre las especies ícticas nativas que se llevaron a cabo en los Centros Piloto del subcontrato 21.24 así como en los Centros Piloto del Subcontrato 21.05, con referencia a la “Crianza de Peces en Hábitats de Totora”, incluyendo los estudios e investigaciones realizadas sobre totora en, otros proyecto del sistema hídrico TDPS, donde se ha obtenido datos e información valiosa que permite formular la presente propuesta para consideración de los actores sociales que participan como beneficiarios del proyecto en coordinación con los organismos e instituciones públicas y privadas directamente involucradas, donde se destaca las organizaciones pesqueras y comunidades campesinas interesadas, Dirección Regional de Pesquería, Prefecturas, Municipios identificados con esta problemática y propuesta de soluciones. En este sentido, se propone un marco general de esquemas a ser desarrollados en el curso del preinforme e Informe Final del subcontrato 21.05. Objetivo General El incremento en la capacidad de gestión de las organizaciones pesqueras y de administración de totorales de las comunidades campesinas implica un aumento en la productividad y conservación de los recursos vivos acuáticos en el sistema hídrico TDPS. 46 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Objetivos Específicos - - - Fortalecer a las organizaciones de pescadores y comunitarias para un mejor desempeño en la gestión del recurso pesquero y de totorales. Propiciar un mayor control por parte de los miembros de la organización pesquera y administración de totorales a cerca del funcionamiento y beneficios de la organización. Contribución efectiva el desarrollo regional y conservación de los recursos vivos acuáticos. Promover la capacitación y un mayor asistencia técnica a grupos organizados de gestión pesquera y de totorales. Mayor flujo de información estadística sobre gestión pesquera y administrativa de totorales entre autoridades gubernamentales, locales y productores organizados de comunidades campesinas. 1. Organizaciones de Pescadores : Administración Autónoma • • • • Última forma de administración delegada un contrapunto lógico a la administración centralizada. Toda la responsabilidad por la formación, implementación, y ejecución de la administración pesquera se traspasa a la organización responsable. Los pescadores tienen exclusivo control en la pesquería. Las principales dificultades sería la necesidad de armonizar los sistemas administrativos entre muchas instituciones pequeñas y con base local. 2. Administración de pesquerías y totorales : 2.1 Límites claramente definidos: Los límites físicos del área a ser administrada deben distinguirse claramente, de modo que el grupo de pescadores y de comunitarios puedan tener un conocimiento certero de ellos. Los límites deben basarse en un ecosistema donde los pescadores puedan observar y comprender con facilidad. Del mismo modo debe ser del tamaño adecuado que permita la administración con tecnología disponible (Transporte y comunicaciones). 2.2 Membresía claramente definida: Se debe definir claramente quienes son los pescadores individuos o familias que tienen el derecho de pescar en el área delimitada y participar en la administración del área de totorales. El número de pescadores ó familias no debe ser demasiado grande para no restringir la comunicación eficaz y la toma de decisiones. 2.3 Cohesión grupal: el grupo u organización de pescadores y comunidades residen permanentemente cerca al parentesco, grupo étnico, religión o tipo de equipo de pesca de sistemas locales de ideología, costumbres y creencias crean la voluntad para enfrentar los problemas colectivos. Hay un entendido común del problema, de estrategias y resultados alternativos. 2.4 Organización existente: Los pescadores tienen cierta experiencia previa con los. Sistemas comunitarios tradicionales y con la organización, en los que ellos son los representantes de todos los usuarios y accionistas interesados en la administración de pesquerías y totorales. 2.5 Los beneficios excedentes a los costos: Los individuos tienen mas expectativas De que los beneficios que se derivan de la participación y cumplimiento de la administración comunitaria excederán los costos de la investigación en dichas actividades. 2.6 Participación de los involucrados: La mayoría de los individuos que se ven afectados por los acuerdos administrativos están incluidos en el grupo que 47 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 2.7 2.8 2.9 2.10 2.11 hace y puede modificar los acuerdos. Las decisiones sobre los acuerdos administrativos son hechos por las mismas personas que reúnen información sobre las pesquerías y la administración de los totorales. Cumplimiento de los reglamentos administrativos; el reglamento administrativo es simple. Todos los pescaderos y las comunidades responsables pueden compartir el monitoreo. Derechos legales para organizarse: el grupo u organización de pescadores y comunidades tienen el derecho legal de organizarse y formar acuerdos según sus necesidades. Al respecto, existen leyes gubernamentales que definen y esclarecen la responsabilidad y autoridad a nivel local. Cooperación liderazgo a nivel comunitario hay un incentivo y voluntad por parte de los pescadores para participar de manera activa, con tiempo, esfuerzo y dinero, en la administración de pesquerías y totorales. Hay un grupo individual o central que asume la responsabilidad de liderazgo para el proceso administrativo. Descentralización y delegación de autoridad: El gobierno a establecido una política formal y o a promulgado leyes sobre descentralización de leyes públicas y sobre la delegación de la responsabilidad administrativa y o a los de autoridad a los gobiernos locales y a las organizaciones de grupos locales. Coordinación entre el gobierno y la comunidad: Se a establecido una entidad de coordinación, externa a los grupos locales u organizaciones y con representación del grupo u organización pesquera y del gobierno, para supervisar los acuerdos administrativos locales, resolver conflictos, reforzar el cumplimiento del régimen local. 3.9.3. Análisis de conveniencia de la pesca de altura con un uso normado de espineles A diferencia de otras regiones del país (Bolivia), en este sector de la cuenca endorreica, del altiplano, el uso de espíneles es muy restringido. Esta práctica se la realiza exclusivamente para la pesca del pejerrey y al no contar con datos precisos de biomasa en las zonas litorales, no fue posible definir los efectos negativos de esta práctica. Tanto en Perú como en Bolivia los pescadores artesanales utilizan espineles en forma restringida para la captura de especies ícticas nativas; lo utilizan para la captura de pejerrey, por lo tanto consideramos que no es conveniente generar una normatividad que regule el uso de este aparejo. Especies /año Ispi Pejerrey Otras especies CUADRO Nº 30 BIOMASA DEL LAGO TITICACA 1895 1995 52 000 20 000 6 000 35 000 18 874 13 169 1999 30 903 17 697 12 387 Fuente: PELT, IMARPE. Las líneas y la pesca con anzuelos, son extremadamente variados, sin embargo la captura por especies es completamente selectiva, sin considerar las etapas de desarrollo de los peces; en muchas ocasiones la captura por este tipo de arte son más productivas ya que este tipo de arte da excelentes resultados de captura en especies que tienen comportamientos gregarios (cardúmenes), que se juntan por alimentación, desove o falta de espacio y donde otros tipos de captura son impracticables. El tipo de palangres o espíneles que se utilizan es para poder 48 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 reducir la unidad de esfuerzo de pesca, siendo utilizada en pesca recreacional (líneas de mano) y en cierta pesca comercial (palangres); el desarrollo de este tipo de pesca tiene correlación positiva con el tipo de cebo /natural o artificial y el tamaño del anzuelo, las condicionantes de eficiencia y efectividad de una buena captura con espíneles, están relacionados con los cebos o señuelos, así como el calado de estos en la profundidad adecuada del agua, el tiempo de uso sea este diario, estacional; así como aprovechando la conducta y alimentación de los peces a capturar. La pesca con espíneles, es utilizando cebos naturales, y para el caso específico del Titicaca se usa lombrices “ispi” y “carachi enano”, los que van fijos a los anzuelos que conforman los espíneles, los que son calados en forma paralela a la orilla, siendo su uso generalizado en Basilichthys bonariensis “pejerrey” que tiene hábitos alimenticios reconocidamente ictiófagos el ingreso de peces como el “pejerrey” y “trucha” cambiaron los aspectos ecológicos de “predador – presa” ya que estos son eminentemente carnívoros de segundo orden, y la captura con espíneles esta dirigida a este tipo de especies. El tipo de alimentación de las especies nativas y en el caso específico del género Orestias estas pasan del fitoplancton al zooplancton como el caso de Orestias ispi “ispi” que es eminentemente zooplanctófaga, y otras llegan a alimentarse además de bentos (bentófagas), de hecho el ILI (Índice de la Longitud del Intestino con relación a la longitud total estos llegan a duplicar este índice “1:2”) La alimentación de nuestras especies nativas es predominantemente de organismos bentónicos, los que por lo general tienen como componentes importantes los moluscos, por lo que la captura con este tipo de arte es casual en el caso de reportes de su captura, por lo que indicamos que no es necesario generar una normatividad para las especies ícticas nativas, ya que en Bolivia como en el Perú los pescadores artesanales utilizan espíneles en forma restringida. 3.9.4. Propuesta de reglamento de artes de pesca indicando el tamaño mínimo permisible REGLAMENTO DE ARTES DE PESCA INDICANDO EL TAMAÑO MINIMO PERMISIBLE SEGÚN ESPECIES I. MARCO GLOBAL DE LA PROPUESTA 1. Consideraciones generales En base a una evaluación sobre explotación, producción, transporte, comercialización y consumo de especies ícticas nativas así como del marco legal existente acerca de las normas reglamentarias y su aplicación acerca del uso de las artes de pesca, en el ámbito peruano – boliviano, como resultado del análisis realizado en el Subcontrato 21.24 y otras fuentes de información, por la complejidad del tema se ha visto por conveniente proponer un esquema de trabajo conjunto con la Asociación IIP Qollasuyo – CIDAB a desarrollar en el sexto informe, tal como se detalla a continuación. 2. Objetivos general de la propuesta Proponer los lineamientos fundamentales para una adecuada reglamentación y regulación del uso de artes y métodos de pesca con base en la estandarización y evaluación de las técnicas y aparejos de 49 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 captura, las investigaciones biológicas del recurso y planes del desarrollo binacional en el marco del Sistema Hídrico del Titicaca, Desaguadero, Poopo y Salar de Coipasa (T.D.P.S). 3. Objetivos específicos de la propuesta • • • • • Disminuir el uso de equipos, embarcaciones y métodos ilegales de pesca. Evitar la captura indiscriminada que afecte la producción natural de las poblaciones de especies ícticas nativas. Propiciar una mayor concientización y conocimiento sobre la ecología pesquera, los efectos negativos de la presión pesquera y la necesidad de conservar los recursos vivos acuáticos con el fin de preservar la fuente de trabajo de los pescadores y la seguridad alimentaría de la población circunlacustre. Mantener un sistema binacional de estadísticas continuadas acerca del esfuerzo de pesca ejercida y registros sobre el seguimiento de las tallas medias de captura de las especies ícticas nativas importantes y en peligro de extinción. Implementar mejores acciones de difusión a los pescadores en general sobre la aplicación de normas y reglamentos sobre el uso apropiado de artes y métodos de pesca. 4. Resultados esperados • • • • La utilización de artes y métodos de pesca apropiados que permitan la captura adecuada y racional en la cuenca del lago Titicaca. Niveles permisibles de captura que permiten el sostenimiento de la producción natural de las poblaciones de peces. Un mejor y sistemático flujo de información en dos vertientes entre las autoridades de gestión pesquera y las organizaciones de pescadores y/o comunidades. Una afectiva contribución de los actores sociales y demás entes involucrados en la formulación y aplicación del presente reglamento. 5. Metodología de trabajo • • II. Se utilizan los datos e información del informe final del subcontrato 21.24. Se trabajará con el equipo técnico de IIP Qollasuyo, el CIDAB, la Dirección Regional de Pesquería de Puno – Perú, la Unidad de Pesca y Acuicultura del MACIA – Bolivia, organizaciones de base, así como otras instituciones públicas y privadas. ANTECEDENTES INSTITUCIONALES, LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS 1. Aspectos institucionales En el caso Boliviano: 1.1 Hasta mediados de la década de los noventa, la administración de las actividades pesqueras correspondía al Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA) a través del Centro de Desarrollo Pesquero (CDP) creado mediante D.S. Nº 20080 de 13/03/84. 50 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Los Estatutos del CDP, fueron aprobados por Resolución Suprema Nº 201643 y más tarde se creó la Comisión de Política Pesquera por Resolución Suprema Nº 201725 de 31/10/85. 1.2 Por la Ley Nº 1654 de Descentralización Administrativa de 28/07/95, se disuelve la Dirección Ejecutiva de CDP, en detrimento de las actividades de pesca y acuicultura en Bolivia quedando como única institución del sector, el Centro de Desarrollo Piscícola del Altiplano (CIDPA), sin un marco institucional adecuado. 1.3 De acuerdo con el D.S. Nº 25800 de 02/06/2000, la nueva estructura orgánica del CIDPA, se denominará Centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB), con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía de gestión técnica y administrativa, bajo la tuición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (MAGDER), mediante el Viceministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. 1.4 En el caso peruano. El Ministerio de Pesquería fue creado por Decreto Ley Nº 18026 de 16 Diciembre 1969, le corresponde dirigir, promover y regular la conservación, incremento, extracción, transformación y comercialización de la riqueza pesquera. Hasta 1970 las funciones y actividades del existe del sector pesquero, se encontraban atendidas por la Dirección de Pesquería y Caza del Ministerio de Agricultura, la cual por Decreto Supremo Nº 545 del 02-07-43 centralizo las actividades estatales relacionadas a la pesca. 1.5 El crecimiento vertiginoso de la industria pesquera nacional permitió la promulgación de una Ley de Pesquería e impuso la necesidad de encaminar la estructuración orgánica e integral con criterio técnico y bases científicas, a través de un organismo con plena flexibilidad económica y con independencia administrativa que realice el ejercicio de la política del estado. 1.6 Consecuentemente en reconocimiento de su importancia en la economía nacional, institucionalizó el Sector Pesquero a partir de 1970, como sector productivo independiente dentro de la estructura administrativa del Estado, creando el Ministerio de Pesquería, como Órgano Central y Rector de Sector. 2. Legislación pesquera En caso de Bolivia: 2.1 El Reglamento de Pesca y Acuicultura (RPA), aprobado mediante D. S. Nº 22581 de 14/08/90 constituye el único instrumento de legislación pesquera en Bolivia, aunque obsoleto en su vigencia, tiene aplicación en ciertas áreas de gestión pesquera debido a que el principal mecanismo de aplicación era el CDP (Centro de Desarrollo Pesquero). 2.2 De acuerdo con lo previsto en el Art. IV y VII del Reglamento de Pesca y Acuicultura (RPA), el CDP estaba organizado y se regia a 51 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 través de Consejos Regionales y Subregionales de Pesca y Acuicultura, establecidos en función de las características hidrográficas del país, que se dotaron de su propio Reglamento Interno y adoptaron reglamentaciones especificas en el marco de sus respectivas jurisdicciones. 2.3 Entonces, gran parte de la legislación pesquera fue desarrollada a través de Resoluciones Administrativas del CDP en sus diferentes jurisdicciones del país. En el caso Peruano: 2.4 El Ministerio de Pesquería creado por Decreto Ley Nº 18026 del 1212-69, le corresponde dirigir, promover y regular la conservación incremento, extracción, transformación y comercialización de la riqueza pesquera iniciando sus funciones del 01 de febrero de 1970, de conformidad con el Decreto Ley Nº 18107 del 16-07-70. 2.5 A partir de 1972 el Sector Pesquero inicia su proceso de desconcentración y descentralización administrativa. Por cuanto, mediante Decreto Ley Nº 19605 de fecha 14-11-72 , se crean las Oficinas Regionales, considerados como Órganos de Línea del Ministerio de Pesquería, asignándosele mediante Decreto Supremo Nº 034-72-PE del 13-12-72, con la finalidad de promover la Pesquería en forma racional, organizada y extensiva la cual se ha venido efectuando en forma gradual de acuerdo a la realidad pesquera, disponibilidad presupuestal y disposiciones específicas emanadas por el Supremo Gobierno para promover el desarrollo regional. Por Decreto Ley Nº 22225 del 04-07-78, se estableció la nueva estructura orgánica del Ministerio de Pesquería dependiendo dichas oficinas como Direcciones Regionales. 2.6 La Regionalización Administrativa del Sector, se instituyó oficialmente en 1973 mediante Resolución Ministerial Nº 010-73-pe del 09-01-73, delimitándose su jurisdicción en los departamentos de Puno, Cuzco, Apurimac y Madre de Dios y con sede en la ciudad de Puno, posteriormente en 1975 se circunscribe está Oficina Regional solamente al ámbito del departamento de Puno, al crearse esta Oficina Regional del Cuzco, en razón de la particular importancia que representa para el sector pesquero su peculiar riqueza y potencial hidrobiológico, al crearse la Oficina Regional V con R.M. Nº 01417075-PE, del 15 de agosto de 1975 con jurisdicción en el Departamento de Puno; luego de algunos reajustes básicamente en la delimitación del ámbito territorial y de haberse creado los Organismos Regionales de Desarrollo (ORDES), ha quedado estructurado de conformidad con la Resolución Ministerial Nº 730-79-PE del 05-11-79, es decir la Dirección Regional X de Pesquería integrada al ex ORDEPUNO, con sede en la ciudad de Puno y jurisdicción sobre el Departamento de Puno; al igual que otras Direcciones Regionales de Pesquería a los Organismos Regionales de Desarrollo creados por el Gobierno. 2.7 Ley Nº 27779 de fecha 11/07/2002 Ley Orgánica que modifica la Organización y funciones de los Ministerios y se constituye el Ministerio de la Producción en el que esta incluido el sector pesquero como ViceMinisterio. 52 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 2.8 Ley Nº 27789 de fecha 25/07/2002 Ley Orgánica de Funciones del Ministerio de la Producción, en el cual se establecen las funciones de cada una de los sectores productivos del Perú. 2.9 Ley Nº 25977 ley General de Pesca. 2.10 D. S. Nº 012-2001-PE, Reglamento de la Ley General de Pesca. 2.11 D. S. Nº 020-2001-PE, TUPA del MIPE. 2.12 Ley Nº 27460 Ley de Promoción y desarrollo de la Acuicultura. 2.13 D. S. Nº 023-2001-PE, Reglamento de la Ley de Promoción de la Acuicultura. 2.14 D. S. Nº 002-99-PE, Reglamento de Infracciones y Sanciones de la actividad pesquera. 2.15 D. S. Nº 004-99-PE, Reglamento General para la Protección Ambiental en las Actividades Pesqueras y Acuícola. 3. Necesidad de una Ley de Pesca y Acuicultura en Boliv ia 3.1. La revisión de antecedentes y de la situación del marco legal existente en materia pesquera y acuícola, mostraron claramente la urgente necesidad de abordar el tema de la legislación pesquera, que de respuesta a las expectativas de todos los agentes involucrados en esta materia. 3.2. En este sentido, el Proyecto ADEPESCA (abril/1999) formuló el Anteproyecto de la Ley de Pesca y Acuicultura, basado en la primera versión como resultado del Seminario Nacional “Ordenación y Legislación Pesquera”, que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra del 21 – 22/05/98, con la participación de todos los agentes involucrados en el proceso pesquero del país. 3.3. Posteriormente, se realizaron Tres Seminarios: uno en Riberalta (23/03/99) de la Cuenca Amazónica; otro en La Paz (16-17/03/99) de la Cuenca Altiplánica; y otro en Tarija (30-31/03/99) de la Cuenca del Plata, a través de los cuales se logró el consenso necesario para la formulación de la versión final del Anteproyecto de la Ley de Pesca y Acuicultura. 3.4. El presente, Anteproyecto de Ley aún no ha merecido la atención necesaria a nivel de autoridades de gobierno mucho menos del Parlamento Nacional, a efectos de sus revisión, compatibilización y actualización para su correspondiente aprobación y promulgación. 4. Marco de política 4.1. Por lo expuesto anteriormente, es necesario remarcar que el Anteproyecto de Ley de Pesca y Acuicultura, responde plenamente a las diversas características de la situación geográfica, social, económica y de política de las tres cuencas hidrográficas de Bolivia, en 53 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 el contexto de una Ley marco, por lo que su reglamentación deberá ser necesariamente regionalizada. 4.2. Por tanto, esta Ley es de urgente necesidad para Bolivia, puesto que obligará a la elaboración de planes y estrategias de desarrollo pesquero y acuícola a los niveles nacional y regional, así como a la definición de áreas de gestión pesquera, dentro de las cuales las autoridades, los pescadores y entes involucrados concertarán las medidas de políticas más idóneas de control y su aplicación mas apropiada. 4.3. En el Perú como el Bolivia se considera que el principal aliado de la desnutrición es el estado de pobreza generalizado en que vive una gran parte de los hogares, situación que se ha tornado mucho mas grave en la ultima década debido al incremento de la desocupación, los procesos inflacionarios y la disminución de los salarios reales. 4.4. Es así que el deterioro en los niveles de consumo y mal nutrición que se presenta mayormente en los estratos más pobres de la población, se debe al déficit en el consumo de proteína animal especialmente la que proviene del pescado, donde para el caso boliviano consume menos de 1 Kg/persona/año, constituyéndose en nivel mas bajo entre los países de América Latina, a pesar de lo recomendado por organismo internacionales como la FAO y OMS de 11 Kg/persona/año. 4.5. Este cuadro del estado de la pobreza y mal nutrición que padecen nuestros pueblos nos induce a reflexionar e incrementar nuestras fuentes alternativas de producción de proteína animal, tal como ofrece el sector pesquero y acuícola, bajo una política binacional eficaz que asegure la ejecución de planes y proyectos de inversión productiva y de lucha contra la pobreza. III. REGLAMENTO DEL USO DE ARTES, METODOS Y PRACTICAS DE PESCA PARA ESPECIES NATIVAS DEL LAGO TITICACA 1 Introducción Se ha considerado que si bien la República del Perú cuenta con una Ley General de Pesca (Decreto Ley Nº 25977) y la correspondiente aprobación del Reglamento de la Ley General de Pesca ( Decreto Supremo Nº 012 – 2001-PE de 13/03/2001) y que en el caso boliviano donde aún no se tiene aprobada la Ley Marco de Pesca y Acuicultura, la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) ha promovido diversos eventos de carácter binacional a efectos de que ambos países propicien de manera conjunta el establecimiento de una normatividad para la conservación de los recursos hidrobiológicos nativos en la cuenca del lago Titicaca, mediante la reglamentación de las actividades de pesca, lo cual exige armonizar, compatibilizar y proponer normas para ambos países sobre el uso y aprovechamiento sostenible de especies ícticas nativas en base a la normatividad vigente, incluyendo mecanismos de vigilancia, control y sanciones en todo el proceso pesquero, tomando en cuenta la regulación referente al uso de artes, métodos y practicas de pesca comunes en ambos países así como los acuerdos de operación establecidos sobre la preservación del ecosistema acuático del lago Titicaca con participación, coordinación y 54 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 capacitación de las comunidades de pescadores e instituciones estatales u organizaciones privadas, directa o indirectamente involucradas. Por consiguiente se plantea en forma conjunta entre Bolivia y Perú sobre los aspectos relacionados con la regulación del uso de las artesa, métodos y practicas de pesca en la Cuenca del lago Titicaca, indicando el tamaño mínimo permisible según especies nativas, cuyos aportes de los participantes en estos encuentros binacionales ha sido fundamental. 2 Reglamento de acuerdo al arte y/o malla Tomando en cuenta los resultados de la investigación realizada en el Subcontrato 21.24 “Desarrollar la Capacidad de Programas de Pesca Artesanal”, se tiene la siguiente relación de abertura de malla y talla de primera madurez, como referencia de análisis. 2.1.1 Relación entre abertura de malla y longitud A pesar del número limitado de muestras de peces obtenidas, se ha logrado establecer en el lado boliviano la relación entre el tamaño de abertura de malla y la longitud total de cada especie en estudio, habiéndose determinado que las redes para “ispi” son selectivas, las que con abertura de 4/8, 5/8 y 6/8 de pulgadas capturan peces de 6.2 a 6.4 cm; 7.2 a 7.4 cm; y 8.6 a 8.8 cm, respectivamente. De acuerdo a los resultados de estudios realizados en el Perú, se establece que con redes de captura para “ispi”, con longitud de malla de ½ ó 4/8 pulgadas, se capturan peces de un promedio de 7.7 cm. En cambio las redes de cortina y de arrastre son artes de pesca no selectivos, puesto que capturan de todo tamaño. Para las demás Orestias, por el número de muestras obtenidas sólo se pudo determinar los parámetros adecuados de análisis ( considerando la confiabilidad, error y otros datos estadísticos) para estimar la relación de longitud y peso. Por tanto, para determinar la relación talla – peso, se requiere estudiar otros modelos en los que se incluya no solo la longitud total, sino el tamaño del cuerpo de la especie y otros datos biométricos, utilizando paquetes informáticos como el FISAT para determinar los parámetros de crecimiento y otros elementos de evaluación de recursos pesqueros relacionados. 2.1.2 Relación entre abertura de malla y talla de primera madurez Según los estudios del Subcontrato 21.24 los valores obtenidos de IGS (Índice Gónado Somático) los que todavía no son concluyentes para definir la talla de primera madurez, debido a que en tallas menores existen peces con alto grado de madurez, se recomienda que el análisis sea a base de una mayor población de muestras de peces y en forma continua, por lo menos durante un período de cinco años consecutivos. A su vez, se recomienda la prohibición de la pesca con redes de cortina (definir lo que son redes de cortina y de arrastre) y de arrastre, dado que éstas son artes no selectivas, ya que capturan inclusive peces antes de llegar a la talla de primera madurez, aspecto que debe tomarse en cuenta en la elaboración de reglamentos que prohíben el uso de métodos y/o practicas ilegales de pesca. 55 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 Al respecto, de acuerdo con los datos de talla de primera madurez, se ha recomendado establecer la reglamentación del uso de redes agalleras con abertura menor a 1 ¾ para Orestias agassii (carachi negro y Orestias luteus (carachi amarillo); así como el tamaño menor a 4/8 de pulgada para Orestias ispi (ispi) y menor a 1 ¼ de pulgada para Trichomycterus dispar (Mauri); mientras que para el Trichomycterus rivulatus (Suche) se recomienda la prohibición de su pesca durante un período de al menos cinco años, por ser una especie en peligro de extinción. 2.1.3 En resumen, se concluye que, los peces como cualquier ser viviente, en forma natural nacen, crecen se reproducen y mueren. Entonces, los peces no se deben capturar antes de que tengan por primera vez sus crías, ya que se estará evitando la reproducción de la especie. Por esta razón, no se deben usar artes de pesca que sean capaces de capturar peces pequeños hasta juveniles por ejemplo, las redes de arrastre capturan todos los tamaños; las redes agalleras con abertura menor de 1 ¼ también capturan peces pequeños; por lo tanto, estas deben ser prohibidas de usar mediante la reglamentación correspondiente. 3 3.1 Promover lineamientos para una adecuada reglamentación Binacional de Artes y Métodos de Pesca Importancia y justificación En General, la pesca ha sido una fuente vital de alimentación , empleo, recreación, comercio y bienestar para las poblaciones ribereñas. En la presente propuesta de reglamento, se establecen principios y consideraciones normativas para la aplicación de practicas de pesca con miras a asegurar la conservación , la gestión y el desarrollo eficaces de los recursos vivos acuáticos con el debido respeto del ecosistema y de la biodiversidad. El reglamento debe reconocer la importancia nutricional, económica, social, cultural y ambiental de los peces y los intereses de todos aquellos que se relacionan con el sector pesquero. Asimismo, tomará en cuenta las características biológicas de los recursos y su medio ambiente y los intereses de los consumidores y otros usuarios. Por tanto, es menester que Bolivia y Perú armonicen esta normatividad a fin de que todos los involucrados en la actividad pesquera participen en esta acción y en su aplicación de manera efectiva. A continuación se presentan los lineamientos a tomar en cuenta para la elaboración del Reglamento. Considerando que la Republica de Bolivia no cuenta con una Ley General de Pesca y Acuicultura, es indispensable que el Anteproyecto con el que cuentan en la actualidad sea aprobado y promulgado por las instancias correspondientes; a efectos de que la presente propuesta de lineamientos de reglamentación de artes, métodos y estrategias de pesca, tenga plena aplicación y vigencia en ambos países. 56 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.2 Naturaleza y ámbito de aplicación del reglamento a) El presente reglamento será de carácter obligatorio, aunque es necesario considerar aquellas normas que rigen el derecho al uso de aguas jurisdiccionales u otros instrumentos jurídicos obligatorios entre ambas partes. b) El reglamento es de aplicación territorial en la Cuenca del lago Titicaca compartido entre Bolivia y Perú, y está dirigido a las entidades pesqueras, a las organizaciones de pescadores y de acuicultores, tanto gubernamentales como no gubernamentales y a todas las personas involucradas en la conservación de los recursos pesqueros, el ordenamiento y desarrollo de la pesca, tales como los pescadores y aquellos que se dedican al procesamiento y comercialización del pescado y productos pesqueros así como a otros usuarios del medio ambiente acuático que tienen relación con la actividad pesquera. c) El reglamento debe contener principios y normas aplicables a la conservación, el ordenamiento y el desarrollo de las pesquerías, abarcando la captura, el procesamiento y el comercio de pescado y productos pesqueros, las operaciones pesqueras, la acuicultura, la investigación pesquera y la integración de la pesca en el ordenamiento de las áreas de gestión pesquera. d) Para los fines de este reglamento, la referencia a los entes involucrados, incluye también a la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca (ALT) y a los correspondientes organismos de cooperación internacional. 3.3 Objetivos del reglamento a) Establecer principios de conformidad con las normas del derecho internacional pertinentes para que el uso de artes, métodos y prácticas de pesca se llevan a cabo de forma responsable y apropiada, teniendo en cuenta todos los aspectos, biológicos, tecnológicos, económicos, sociales, ambientales y comerciales. b) Establecer principios y criterios para elaborar y aplicar políticas binacionales encaminadas a la conservación de los recursos pesqueros e hidrobiológicos y al ordenamiento y desarrollo de la pesca en forma adecuada y responsable. c) Servir como instrumento de referencia para que ambos países puedan establecer en forma armónica y equilibrada el marco jurídico e institucional necesario para el ejercicio de la pesca así como formular y aplicar las medidas más apropiadas. d) Facilitar y promover la cooperación técnica y financiera así como otros tipos de cooperación, en la conservación de los recursos pesqueros contribuyendo en el ordenamiento, desarrollo de la pesca y actualización de las estadísticas pesqueros. e) Promover la protección de los recursos vivos acuáticos y sus ambientes ecológicos. 57 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 f) Incentivar la investigación pesquera así como de los ecosistemas asociados y de los factores medioambientales pertinentes. g) Ofrecer normas de conducta para todas las personas involucradas en el sector pesquero. 3.4 Principios generales El reglamento se fundamenta en los siguientes principios generales: a) Evitar la sobreexplotación y el exceso de capacidad de pesca, debiendo aplicarse medidas de ordenamiento con el fin de asegurar que el esfuerzo de pesca sea proporcional a la capacidad de producción de los recursos pesqueros y al aprovechamiento sostenible de los mismos. b) Las decisiones sobre conservación y ordenamiento en materia de pesquerías, deben basarse en datos científicos fidedignos, teniendo en cuenta también los conocimientos tradicionales acerca de los recursos y sus hábitats, así como son importantes los factores ambientales, económicos y sociales. c) Deberá buscarse el perfeccionamiento y la aplicación en lo posible de artes y practicas de pesca selectivas y ambientalmente seguras a fin de mantener la biodiversidad y conservar la estructura de las poblaciones, los ecosistemas acuáticos y la calidad del pescado. d) Donde existan adecuados artes y prácticas de pesca selectivas y ambientalmente seguras, éstas deberán ser reconocidas, asignándolas la prioridad necesaria al momento de establecer medidas de conservación de las pesquerías. e) Deberá contemplarse mecanismos de prevención de controversias relativas a las actividades y prácticas de pesca, las que deberían resolverse de forma oportuna, pacífica y cooperativa, de conformidad con los acuerdos internacionales o de cualquier otra forma que fuere acordada entre partes. 3.5 Prácticas de pesca a) Se debe velar para que la pesca se realice respetando debidamente la seguridad de las vidas humanas, la protección del medio ambiente acuático y la prevención de daños o pérdidas de artes de pesca. b) Se debe prohibir el empleo de prácticas de pesca como ser la utilización de venenos y explosivos y otras de similar efecto destructivo. c) Será importante contemplar el acopio y registro de documentación relativa a las operaciones pesqueras, las capturas retenidas de peces y los descartes. d) Debe desalentarse la utilización de artes y prácticas de pesca que comporten descartes de las capturas, y mas bien inducir a promover 58 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 la utilización de aquellas que incrementen las tasas de supervivencia de los peces que escapan, reduciendo al mínimo la perdida de artes de pesca y sus efectos físico ambientales. e) Debe propenderse a fomentar la investigación sobre los efectos ambientales y sociales de las artes de pesca y en particular, los efectos de dichas artes sobre la diversidad biológica y las comunidades de pescadores 3.6 Selectiv idad de las artes de pesca a) Se debe exigir que las artes, métodos y prácticas de pesca sean, en lo posible, lo suficientemente selectivas para reducir al mínimo los desperdicios, los descartes, las capturas de especies que son objeto de la pesca y sus efectos colaterales, induciendo a que los pescadores participen cooperando en el desarrollo de artes y métodos de pesca selectivas. b) Las instituciones competentes de ambos países deberán: Velar porque la información sobre nuevos adelantos y requisitos se ponga a disposición de todos los pescadores. Tener en cuenta las diversas artes, métodos y estrategias de pesca selectivas de que dispone la industria, con el fin de mejorar la selectividad. Colaborar en el desarrollo de metodologías uniformes en ambos países para investigación sobre la selectividad de artes, métodos y estrategias de pesca. Inducir a una mayor cooperación internacional con respecto a los programas de investigación sobre la selectividad de las artes de peca así como de los métodos, estrategias y/o prácticas de pesca y la correspondiente difusión de los resultados de dichos programas de investigación y la transferencia de tecnología. 4 Conclusiones y recomendaciones El grupo II, luego de analizar el documento propuesto, realizó una revisión exhaustiva del mismo, dando por aprobada la propuesta sobre reglamento de artes, métodos y estrategias de pesca para el Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Desaguadero, Poopo, Salar de Coipasa, con las modificaciones y sugerencias observadas e incluidas en el documento. 4.1 El documento de trabajo constituye una base de orientación para la elaboración definitiva de una propuesta de reglamento de artes, métodos, prácticas y estrategias de pesca de especies ícticas nativas de la Cuenca del Titicaca 4.2 El relación a la abertura de malla y talla de primera madurez se observa que en la reglamentación debe establecerse que lo siguiente: a) Para Orestias agassii “carachi negro” y Orestias luteus “carachi amarillo”, debe usarse redes agalleras de 1 ¾ de pulgada, como mínimo. 59 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 b) Para Orestias ispi “ispi”, debe usarse las redes agalleras de ½ ó 4/8 de pulgada, como mínimo. c) Para Trichomycterus dispar “mauri”, debe usarse las redes agalleras de 1 ¼ de pulgadas, como mínimo; y 4.3 Es importante establecer en la reglamentación la prohibición del empleo de prácticas de pesca utilizando venenos, explosivos y otras de similar efecto destructivo masivos. 4.4 De acuerdo a las informaciones técnicas tanto de Perú como de Bolivia, respecto a pesca de altura o laguna alto aldinas, se realiza la pesca de especies ícticas nativas en forma limitada, teniéndose una mayor actividad en especies introducidas (trucha). 4.5 Que la República de Bolivia no cuenta con una Ley General de Pesca y Acuicultura, lo que es una limitante binacional de artes, métodos y estrategias de pesca 5 Recomendaciones 5.1 Considerando que el documento de trabajo propuesto constituye una base de orientación para la elaboración definitiva de una propuesta de reglamento de artes, métodos, prácticas y estrategias de pesca de especies ícticas nativas, se recomienda que el análisis sea a base de una mayor población de muestras de peces y en forma continúa, por lo menos durante un período de 5 años consecutivos. 5.2 Para los Trichomycterus rivulatus “suche” y Orestias pentlandii “boga”, se recomienda la prohibición de su pesca, hasta su recuperación, por ser especies en peligro de extinción. 5.3 En las laguna alto aldinas (pesca de altura) donde existen especies ícticas nativas se recomienda la utilización de redes establecidos en la presente propuesta. Se recomienda sugerir a las autoridades y organizaciones involucradas en la actividad de la pesca, gestionar la aprobación y promulgación de la Ley General de Pesca y Acuicultura en Bolivia, para facilitar la implementación de la reglamentación de la presente propuesta. 60 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 3.9.5. Propuesta de acciones de concertación a nivel de autoridades e instituciones de ambos países para la conserv ación de la “totora” y de las especies ícticas nativas del Género Orestias. PROPUESTA DE REGLAMENTO DE PESCA Primero: Objetiv os 1.1. Promover el repoblamiento racional de los recursos ícticos nativos del Titicaca. 1.2. Establecer formas de acceso a la actividad extractiva de los recursos nativos. 1.3. Contribuir al desarrollo sostenible de los recursos nativos. Segundo: Ámbito de la aplicación 2.1. Personas naturales o jurídicas que solicitan acceso a la actividad pesquera y para aspectos relacionados a la investigación. Tercero: Investigación Pesquera 3.1. Optimizar el ordenamiento pesquero, sobre la base de conocimientos bioecológicos pesqueros de los recursos ícticos nativos. 3.2. Definir a la (s) investigación (es) responsables de la investigación de recursos ícticos, que se encuentra en la obligación de difundir a través de los mecanismos correspondientes. 3.3. La investigación sobre políticas sociales por las instituciones gubernamentales. 3.4. El funcionamiento estará a cargo de las respectivas gobiernos. Cuarto: Conservación de los recursos y preservación 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. Las pescas deberán realizarse desde una profundidad de los 5 metros fuera del área de los totorales. El tamaño mínimo de malla de redes serán Esta prohibido el uso de redes de arrastre, aun teniendo el tamaño mínimo de malla. Están obligadas los pescadores, presentar informes de faenas de pesca a los Sargentos de Playa y estos a la Dirección correspondiente de cada país. Quinto: Manipuleo y Preservación 5.1. Las embarcaciones pesqueras, deberán contar con sistemas de estibaje y utilizar medios de preservación adecuados. Sexto: Control y vigilancia 6.1. Siendo la actividad pesquera de administración autónoma delegada por los respectivos países, las comunidades pesqueras tienen las siguientes obligaciones. 6.1.1. Formación de grupos organizados de pescadores. 6.1.2. Implementación de la administración pesquera sobre la base de la información generada por las instituciones de 61 Informe de Final, Diciembre 2001 -- Mayo 2003 investigación, indicadas por las Direcciones de Pesquerías de los gobiernos. 6.1.3. Los pescadores tienen el control exclusivo de las pesquerías. Séptimo: Funciones 7.1. 7.2. 7.3. 3.10. Los pescadores que incurran en infracciones señaladas por el Plan de Ordenamiento Pesquero serán sancionados de acuerdo a la Normatividad Vigente. Las sanciones deberán ser: 7.2.1. Suspensión de faenas de pesca por tiempo determinado por la comunidad pesquera. 7.2.2. Duplicación de la suspensión. 7.2.3. Caducidad del permiso de pesca El incumplimiento de pago de derechos de pesca y las obligaciones señaladas anteriormente, será causal de caducidad del derecho de pesca. ELABORACIÓN DE UNA GUÍA TÉCNICA Se presenta en un Documento Adjunto. 62