Direc.: C/Julián Clavería, 11 Depósito Legal: O/2532-82 http://www.princast.es/bopa Sábado, 18 de marzo de 2006 Núm. 64 SUMARIO Págs. I. Principado de Asturias • OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CIENCIA: Resolución de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convoca la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música correspondiente al curso 2006-2007 ................................................................ 5362 Resolución de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño correspondientes al curso 20062007 ......................................................................... 5369 Resolución de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convocan las pruebas de acceso a los estudios de grado medio de Música de los Conservatorios Profesionales del Principado de Asturias, correspondientes al curso 2006-2007 ............................... 5376 CONSEJERIA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: Resolución de 22 de febrero de 2006, de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, por la que se convoca concurso para la adjudicación de una beca de colaboración con destino a la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo........................... 5380 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACION DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS: Resolución de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula la declaración ambiental de la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal en el Area Industrial de Degaña, promovido por el Ayuntamiento de Degaña. Expediente número IAVA-0340/05 .............................................................. Págs. Resolución de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio de alternativas para el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias en Avilés, con carácter de estudio informativo. Expediente número IA-IA0377/05 .................................................................... 5384 Resolución de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se determina el trámite ambiental procedente y se emite la determinación sobre evaluación preliminar de impacto ambiental del Plan Parcial del Polígono Industrial en Santa Eulalia de Cabranes promovido por el Ayuntamiento de Cabranes. Expediente número IA-IA-0354/05............................................. 5387 Resolución de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de ampliación de dársena y pantalanes en el Puerto de Figueras (Castropol). Expediente número IA-IA0315/05 .................................................................... 5391 Resoluciones de 6 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por las que se acuerdan ejecuciones de sentencias contra resoluciones de expedientes de responsabilidad patrimonial que se citan ..................................................................... 5392 Resoluciones de 7 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por las que se acuerdan ejecuciones de sentencias contra resoluciones de expedientes de responsabilidad patrimonial que se citan ..................................................................... 5393 CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y EMPLEO: 5382 Resolución de 14 de febrero de 2006, de la Consejería de Industria y Empleo, por la que se 5362 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 Págs. aprueban la convocatoria pública y las bases reguladoras de la primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos ........................................................... 5395 UNIVERSIDAD DE OVIEDO: Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica.............................................................. 5399 Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Filología Española ............................................. 5406 Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Geología.............................................................. 5411 Corrección de errores en el texto del Reglamento Marco de los Departamentos, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias...................... Corrección de errores en el texto del Reglamento Marco de las Facultades y Escuelas Universitarias, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias .................................................................... Págs. Corrección de errores en el texto de la Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo de 13 de octubre de 2005, por la que se aprueba la estructura general de gobierno del Rectorado de la Universidad, sus funciones, normas de procedimiento y se delega el ejercicio de competencias, publicado el 30 de noviembre de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias .............. 5416 • ANUNCIOS 5415 5416 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACION DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS: Notificación de expedientes sancionadores en materia de transportes que se citan ................................ 5416 CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y EMPLEO: Información pública de solicitudes de autorización administrativa y aprobación de proyecto de las instalaciones eléctricas que se citan............................ 5424 Notificación del acto administrativo de requerimiento de subsanación de la solicitud correspondiente al expediente que se cita............................... 5424 III. Administración del Estado....................... 5425 IV. Administración Local .................................. 5451 V. Administración de Justicia ......................... 5503 I. Principado de Asturias • OTRAS DISPOSICIONES habilidades específicas necesarias para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas. CONSEJERIA DE EDUCACION Y CIENCIA: El Real Decreto 617/1995, de 21 de abril, por el que se establecen los aspectos básicos del currículo del grado superior de las enseñanzas de Música y se regula la prueba de acceso a estos estudios, dispone en su artículo 12 que corresponderá a las administraciones educativas la convocatoria y organización de las pruebas de acceso en los centros de su ámbito de competencia. RESOLUCION de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convoca la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música correspondiente al curso 2006-2007. La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, en su artículo 39, estructura las enseñanzas de Música en tres grados, grado elemental, grado medio y grado superior, y en su artículo 40, apartado 3, determina como requisito de acceso al grado superior de Música la superación de una prueba de acceso para quienes estén en posesión del Título de Bachiller y hayan superado el tercer ciclo de grado medio de las enseñanzas de Música. Asimismo, determina que quienes no reúnan los anteriores requisitos académicos deberán realizar un ejercicio específico para demostrar que poseen tanto los conocimientos y aptitudes propios del grado medio como las En desarrollo de dicho Real Decreto 617/1995, se estableció el currículo del grado superior de las enseñanzas de Música mediante la Orden Ministerial de 25 de junio de 1999, en la que se regula también la prueba de acceso a estas enseñanzas. Mediante Resolución de 1 de marzo de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, comenzaron a implantarse las enseñanzas del grado superior de Música en el Principado de Asturias, en las siguientes especialidades: Acordeón, Canto, Clarinete, Composición, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Guitarra, Oboe, Organo, Percusión, Piano, Saxofón, Trompa, Trompeta, 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Trombón, Tuba, Viola, Violín y Violoncello y se reguló dicha prueba de acceso. Se hace preciso ahora establecer las bases para convocar las pruebas para el acceso al grado superior de las enseñanzas de Música en el Principado de Asturias en el curso 2006-2007. Por todo ello, vistos el artículo 18 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, el Real Decreto 2081/1999, de 30 de diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado al Principado de Asturias en materia de enseñanza no universitaria, el Decreto 182/1999, de 30 de diciembre, por el que se asumen funciones y servicios transferidos por la Administración del Estado en materia de enseñanza no universitaria y se adscriben a la Consejería de Educación y Cultura, el Decreto 88/2003, de 31 de julio, de estructura básica de la Consejería de Educación y Ciencia, y el artículo 14 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y a propuesta de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, R E S U E LV O Primero.—Aprobar las bases por las que se rige la convocatoria de la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música para el curso 2006-2007 en el ámbito del Principado de Asturias, que figuran en el anexo I de la presente resolución, así como el modelo de solicitud de inscripción, las tablas de baremación porcentual de las puntuaciones de las diferentes partes y ejercicios que forman la prueba de acceso, el modelo de acta de calificación y el modelo de certificado de haber superado la prueba de acceso que figuran respectivamente en los anexos II, III, IV, V, VI y VII de la presente resolución. Segundo.—Autorizar al titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación para dictar cuantas medidas sean precisas para la aplicación e interpretación de la presente resolución. Tercero.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En Oviedo, a 17 de febrero de 2006.—El Consejero de Educación y Ciencia.—3.175. Anexo I Bases de la convocatoria de la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música Primera.—Objeto. El objeto de las presentes bases es la convocatoria de la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música para el curso 2006-2007, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 617/1995, de 21 de abril, por el que se establecen los aspectos básicos del currículo del grado superior de las enseñanzas de Música y se regula la prueba de acceso a estos estudios y en la Resolución de 1 de marzo de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se implanta el nuevo grado superior de las enseñanzas de Música y se regula la prueba de acceso a dicho grado. 5363 Segunda.—Finalidad y vigencia de la prueba. 1. La prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música tiene como finalidad comprobar que los aspirantes poseen los conocimientos y habilidades profesionales necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes a la especialidad solicitada. 2. La superación de la prueba de acceso faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico 2006-2007. Tercera.—Requisitos de los aspirantes. 1. Según lo dispuesto en el artículo 40.3 de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, podrán acceder al grado superior de las enseñanzas de Música quienes, reuniendo los requisitos académicos de estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente y de haber aprobado el tercer ciclo de grado medio de las enseñanzas de Música o estudios equivalentes, superen el ejercicio ordinario previsto en la base octava de las presentes bases. 2. Asimismo, podrán acceder al grado superior de las enseñanzas de Música quienes, sin reunir uno o los dos requisitos académicos a que se refiere el punto anterior de esta base, superen el ejercicio ordinario previsto en la base octava y, además, demuestren, según corresponda, a través de los ejercicios específicos previstos en la base novena y décima de las presentes bases, que poseen tanto los conocimientos y aptitudes propios del grado medio como las habilidades específicas necesarias para cursar con aprovechamiento la especialidad solicitada. Cuarta.—Inscripción para las pruebas. 1. La inscripción para la prueba de acceso podrá realizarse en la Secretaría del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo entre los días 22 de mayo y 2 de junio del presente año, ambos inclusive. 2. Los aspirantes presentarán su solicitud de inscripción en el modelo que se incorpora como anexo II de la presente resolución, indicando las especialidades para las que solicita participar en la prueba de acceso. 3. Al término del periodo establecido para la formalización de las inscripciones, el Director o la Directora del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo publicará, en el tablón de anuncios del centro, una relación de los solicitantes admitidos a la prueba y, en su caso, los excluidos, con indicación de las causas de exclusión. Los aspirantes podrán formular contra la misma, en el plazo de dos días hábiles, la oportuna reclamación ante el Director o Directora del centro docente. La relación nominal definitiva de la inscripción será publicada por el Director o la Directora del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo en el plazo de tres días hábiles desde la publicación de la relación nominal provisional. Quinta.—Documentación. 1. Los aspirantes deberán acompañar a la solicitud de inscripción los siguientes documentos: a) Documento acreditativo de la identidad (Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjeros o Pasaporte) del que se entregará fotocopia. b) Los aspirantes que estén en posesión del Título de Bachiller o equivalente, deberán adjuntar una fotocopia compulsada del mismo o del justificante de haber abonado sus derechos de expedición, o un documento acreditativo de la equivalencia. c) Los aspirantes que hayan aprobado el tercer ciclo de grado medio de las enseñanzas de Música presentarán fotocopia compulsada de la certificación que lo acredite, del título 5364 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS profesional de la especialidad cursada o de la titulación equivalente. d) Todos los aspirantes presentarán resguardo de haber efectuado el ingreso bancario por el importe del precio público correspondiente a los derechos de examen establecido por el Principado de Asturias y vigente en el momento de la inscripción. 2. Los aspirantes que, en el momento de la inscripción a la prueba de acceso, se encuentren cursando el último curso de Bachiller y/o del tercer ciclo de las enseñanzas de Música, y por tanto no puedan disponer de los documentos acreditativos de haberlos superado, podrán presentar dichos documentos hasta el día 15 de junio de 2006 en la Secretaría del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo. 3. El Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo facilitará a los aspirantes interesados en participar en esta prueba la información y orientación necesarias para la realización de la misma, comprobará que las solicitudes están debidamente cumplimentadas y que se adjuntan los documentos acreditativos que se precisen en cada caso, procediendo en caso contrario de acuerdo con lo establecido el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Sexta.—Tramitación de las solicitudes. En el plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del día de la publicación de la relación nominal definitiva de la inscripción, el titular de la Secretaría del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” remitirá al Servicio de Ordenación Académica (Consejería de Educación y Ciencia, Plaza de España, nº 5, planta cuarta, 33007 Oviedo) una certificación en la que conste el número de las solicitudes de inscripción presentadas para cada especialidad, indicando el número de aspirantes que deben realizar cada uno de los ejercicios que forman la prueba de acceso. Séptima.—Estructura de la prueba de acceso. La prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música puede estar integrada por uno o varios ejercicios que deberán realizar los aspirantes según los requisitos académicos que reúnan: a) Un ejercicio ordinario, que deberán superar todos los aspirantes y cuyo contenido figura en la base octava de este anexo. b) Un ejercicio específico, no eliminatorio, que deberán realizar únicamente aquellos aspirantes que no se encuentren en posesión del Título de Bachiller o equivalente, cuyo contenido figura en la base novena de este anexo. c) Un ejercicio específico, no eliminatorio, que deberán realizar únicamente aquellos aspirantes que no hayan aprobado el tercer ciclo de grado medio de las enseñanzas de Música o que no posean titulación equivalente, que figura en la base décima de este anexo. Octava.—Ejercicio ordinario. 1. El ejercicio ordinario, que será único, tendrá como finalidad comprobar que los aspirantes poseen los conocimientos y habilidades profesionales necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas de grado superior de Música en la especialidad solicitada. 2. El ejercicio ordinario comprenderá las partes que, para cada especialidad, se determinan a continuación. 2.1. Especialidades no instrumentales. 18-III-2006 Composición: Parte a): Interpretación en el instrumento principal (o voz, en el caso de canto), con una duración aproximada de 15 minutos, de las obras o fragmentos que determine el Tribunal de una relación presentada al inicio de la prueba por el candidato, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Parte b): Presentación y defensa oral de obras y trabajos realizados por el aspirante. Parte c): Realización durante un tiempo máximo de cuatro horas de un trabajo armónico-contrapuntístico. Parte d): Lectura a primera vista, en el piano, de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. 2.2. Especialidades instrumentales. Piano: Parte a): Interpretación de un estudio y de dos obras de diferente estilo, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente, con una duración aproximada de 30 minutos. En el caso de que una de las obras fuese una sonata se admitiría la interpretación única del primer tiempo. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Organo: Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios presentados previamente por el aspirante, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa El programa contará, como mínimo, con el repertorio siguiente: - Un estudio. Escalas y arpegios (ligadas de 4 y 8) y dobles cuerdas: terceras, sextas y octavas (ligadas de 2 y 4). - Dos movimientos (lento y rápido) de sonata o partita de Bach y primer movimiento de un concierto con cadencia. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Viola y Violoncello: Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios que determine el Tribunal de una relación presentada previamente por el aspirante, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa El programa contará, como mínimo, con el repertorio siguiente: - Un estudio. Escalas y arpegios (ligadas de 4 y 8). - Dos movimientos (lento y rápido) de las suites para violoncello de J.S. Bach y primer movimiento de un concierto o sonata u obra de un sólo movimiento. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Contrabajo: Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios a determinar por el Tribunal de una relación previamente presentada por el candidato, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Guitarra: Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios a determinar por el Tribunal de una relación previamente presentada por el candidato, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Flauta Travesera, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta, Trompa, Trombón y Tuba: 5365 Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. Acordeón: Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios a determinar por el Tribunal de una relación previamente presentada por el candidato, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. Parte c): Lectura a primera vista de una obra o fragmento musical cuya partitura se entregará a los aspirantes al comienzo de la prueba. Los aspirantes contarán con cinco minutos para visualizarla antes de su interpretación. 3. Los aspirantes de cualquier especialidad interpretarán su programa con el acompañamiento que las obras requieran, siendo de su responsabilidad la aportación de músicos acompañantes, en su caso. 4. El Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” publicará en el tablón de anuncios una relación de obras musicales orientativas para la realización de la prueba de acceso, según las distintas especialidades, antes del inicio del periodo de inscripción para la misma. 5. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación de la Consejería de Educación y Ciencia elaborará el ejercicio ordinario para las diferentes especialidades y establecerá los criterios de calificación del mismo. Dichos criterios y otras orientaciones para la realización de la prueba serán publicadas en el portal Educativo Educastur antes del inicio del plazo de inscripción. Novena.—Ejercicio específico para los aspirantes que no posean el Título de Bachiller o equivalente. 1. Este ejercicio tendrá por finalidad evaluar la madurez intelectual y humana del aspirante, a través de la utilización del lenguaje, la comprensión de conceptos y la capacidad para relacionar y sintetizar. 2. Consistirá en la realización de un ejercicio escrito de carácter humanístico del tipo “comentario de texto” que incluirá una redacción entre sus apartados. Este ejercicio tendrá una duración máxima de dos horas. 3. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación de la Consejería de Educación y Ciencia elaborará el ejercicio específico para aspirantes sin Título de Bachiller o equivalente y establecerá los criterios de calificación del mismo. Dichos criterios y otras orientaciones para la realización de la prueba serán publicadas en el portal Educativo Educastur antes del inicio del plazo de inscripción. Parte a): Interpretación de un programa, de una duración aproximada de 30 minutos, con obras y/o estudios a determinar por el Tribunal de una relación previamente presentada por el candidato, del programa de sexto curso de grado medio o nivel equivalente. El Tribunal valorará que el aspirante interprete de memoria la totalidad o parte del programa. Décima.—Ejercicio específico para los aspirantes que no hayan aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio de Música o que no posean titulación equivalente. Parte b): Análisis durante un tiempo máximo de dos horas de una invención contrapuntística. La obra objeto de análisis será alguna de las contenidas en la obra “Invenciones y Sinfonías”, de Juan Sebastián Bach. (Invenciones a dos y tres voces). Revisión: Ratz/Füssl/Jonas. 1. Este ejercicio tendrá por finalidad evaluar la formación musical general del aspirante en lo relativo a su capacidad auditiva, así como a sus conocimientos sobre la teoría y la historia de la música, y su grado de comprensión y utilización de los diferentes recursos y procedimientos armónicos. 5366 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2. Consistirá en la realización de un ejercicio de carácter teórico-práctico que tendrá las siguientes partes: a) Dictado musical a dos voces (nivel de segundo curso de grado medio) que permita evaluar el desarrollo de la capacidad auditiva del aspirante. El tiempo máximo para su realización será de treinta minutos. b) Realización de un ejercicio escrito a partir de tres preguntas, que versarán sobre los diversos periodos de la historia de la música y/o sobre contenidos de teoría de la música propios del lenguaje musical a nivel de grado medio. El tiempo máximo para su realización será de una hora y treinta minutos. c) Realización de un “bajo-tiple” (nivel de segundo curso de grado medio) con el fin de evaluar el grado de comprensión y utilización de los diferentes recursos y procedimientos armónicos por el aspirante. El tiempo máximo para su realización será de tres horas. 3. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación de la Consejería de Educación y Ciencia elaborará el ejercicio específico para los aspirantes que no hayan aprobado los estudios correspondientes al tercer ciclo de grado medio de Música o que no posean titulación equivalente y establecerá los criterios de calificación del mismo. Dichos criterios y otras orientaciones para la realización de la prueba serán publicadas en el portal Educativo Educastur antes del inicio del plazo de inscripción. Undécima.—Realización de la prueba de acceso. 1. La prueba de acceso al grado superior de Música tendrá lugar en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo. 2. El ejercicio específico que figura en la base novena, para los aspirantes que no estén en posesión del Título de Bachiller o equivalente, se realizará el día 16 de junio de 2006. 3. El ejercicio específico que figura en la base décima, para los aspirantes que no hayan aprobado el tercer ciclo del grado medio de las enseñanzas de Música o estudios equivalentes, se realizará a partir del día 19 de junio de 2006. 4. El ejercicio ordinario para todos los aspirantes que figura en la base octava se realizará a partir del 21 de junio de 2006. 5. El calendario y el horario para la realización de los ejercicios que forman la prueba de acceso serán expuestos en el tablón de anuncios del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo con una antelación suficiente y, en todo caso, como mínimo una semana antes de la fecha de inicio de la celebración de los ejercicios correspondientes. Duodécima.—Tribunales. 1. El Consejero de Educación y Ciencia a propuesta del titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación designará un Tribunal por cada especialidad. 2. Los Tribunales, de un número impar de miembros, estarán compuestos por un Presidente o una Presidenta y, al menos, dos vocales, pertenecientes todos ellos al profesorado de la especialidad correspondiente o, en su defecto, al de especialidades afines. Actuará como Secretario o Secretaria el vocal de menor edad. 3. Los Tribunales que deban evaluar a aspirantes que realicen el ejercicio regulado en la base novena contarán con un vocal perteneciente al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. 4. El nombramiento de los miembros de los Tribunales será publicado en el tablón de anuncios del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo y en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación y Ciencia (Plaza de España, nº 5, 33007 Oviedo). 18-III-2006 Decimotercera.—Calificación de la prueba de acceso. 1. La calificación global del ejercicio ordinario regulado en la base octava se obtendrá ponderando las calificaciones de las diversas partes que lo integran de acuerdo con los porcentajes que, para cada especialidad, figuran en el anexo III de esta resolución. El ejercicio ordinario se calificará en términos numéricos utilizando para ello una escala de cero a diez puntos, siendo necesario para su superación haber obtenido una calificación global igual o superior a cinco puntos. 2. El ejercicio específico regulado en la base novena, que no tendrá carácter eliminatorio, se calificará de cero a diez puntos sin decimales. 3. La calificación global del ejercicio específico regulado en la base décima, que no tendrá carácter eliminatorio, se obtendrá ponderando las calificaciones de las diversas partes que lo integran de acuerdo con los porcentajes que figuran en el anexo IV de esta resolución. La calificación global de este ejercicio se expresará en términos numéricos utilizando para ello una escala de cero a diez puntos. 4. La calificación final de la prueba de acceso se obtendrá mediante el cálculo de la media ponderada de las calificaciones de los ejercicios que la integren, según la situación de cada aspirante y de acuerdo con los porcentajes que figuran en el anexo V de esta resolución. La calificación final de la prueba de acceso se expresará en términos numéricos utilizando para ello una escala de cero a diez puntos con dos decimales. No procederá el cálculo de la calificación final si el aspirante no ha obtenido un mínimo de cinco puntos en el ejercicio ordinario. 5. Se considerará superada la prueba de acceso cuando se haya obtenido una calificación final igual o superior a cinco puntos. 6. Al término de la sesión de evaluación y calificación de la prueba de acceso los Tribunales cumplimentarán las actas de calificación correspondientes según el modelo que se adjunta como anexo VI de esta resolución. Dichas actas deberán ser firmadas por todos los miembros del Tribunal. 7. Una copia del acta de calificación de cada una de las especialidades será publicada en el tablón de anuncios del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo. Decimocuarta.—Reclamación contra calificaciones. 1. Contra la calificación obtenida podrá presentarse reclamación dirigida al Presidente o Presidenta del Tribunal de la especialidad correspondiente, en la Secretaría del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo, en el plazo de dos días hábiles desde la publicación de las calificaciones. 2. Finalizado el plazo de reclamación, el Tribunal de cada especialidad, resolverá las reclamaciones presentadas, para lo que se reunirá en sesión extraordinaria, de la que se levantará acta, que será firmada por todos los miembros del Tribunal. 3. La resolución del Tribunal deberá ser motivada, de acuerdo con los criterios de evaluación y calificación que se hubieran establecido para cada uno de los ejercicios de la prueba, y en ella se hará constar si se ratifica o se modifica la calificación otorgada. 4. El Presidente o Presidenta de cada Tribunal notificará por escrito al interesado la resolución adoptada, en el plazo máximo de dos días hábiles. 5. Contra la resolución de la reclamación se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación, ante el titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, que 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS resolverá, en su caso, por delegación. La resolución del recurso de alzada pondrá fin a la vía administrativa. 6. En el caso de que algún aspirante interponga recurso de alzada, el titular de la Dirección del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo, remitirá a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, el expediente de reclamación, integrado por los documentos que se relacionan: solicitud de inscripción de la persona reclamante, solicitud de reclamación ante el Tribunal, ejercicios objeto de la reclamación realizados por el aspirante, resolución motivada del Tribunal, recibí del reclamante o acuse de recibo de la comunicación de la resolución de la reclamación por parte del Tribunal. Decimoquinta.—Certificado de superación. 1. Quienes hayan superado la prueba de acceso podrán solicitar en la Secretaría del Conservatorio Superior de Música 5367 “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo la expedición del certificado acreditativo, según modelo que figura en el anexo VII de la presente resolución. 2. En ningún caso se extenderá certificación de haber superado alguna parte o ejercicio integrante de la prueba de acceso. Decimosexta.—Custodia y archivo de documentos. 1. La Secretaría del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo custodiará las actas y demás documentos relacionados con la realización de la prueba de acceso. 2. El titular de la Dirección del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo remitirá una copia de las actas de evaluación y calificación a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación. Anexo II 5368 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 Anexo III Anexo V Tabla de baremación porcentual de las puntuaciones de las diferentes partes que forman el ejercicio ordinario en cada especialidad Tabla de baremación porcentual de las puntuaciones de los diferentes ejercicios que forman la prueba de acceso al grado superior de las enseñanzas de Música según los requisitos académicos de los aspirantes. Anexo IV Tabla de baremación porcentual de las puntuaciones de las diferentes partes que forman el ejercicio específico para aspirantes que no hayan aprobado el tercer ciclo de grado medio de las enseñanzas de Música o estudios equivalentes. Anexo VI 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo VII 5369 El Real Decreto 1456/1995, de 1 de septiembre, establece los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria, en Ilustración y en Fotografía Artística, pertenecientes a la Familia Profesional de diseño gráfico y aprueba las correspondientes enseñanzas mínimas. Por último el Real Decreto 1843/1994, de 9 de septiembre, establece los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas de la Piedra, en Artes Aplicadas de la Escultura, en Artes Aplicadas de la Madera y en Artes Aplicadas del Metal, pertenecientes a la Familia Profesional de artes aplicadas de la escultura y las correspondientes enseñanzas mínimas. En los cuatro Reales Decretos mencionados, que son normas estatales básicas, se hace referencia a los requisitos de acceso, la prueba de acceso y las exenciones. El Real Decreto 2483/1994, de 23 de diciembre, para la familia de Artes Aplicadas de la Escultura, el Real Decreto 340/1998, de 6 de marzo, de la familia de Diseño Gráfico, el Real Decreto 657/1996, de 19 de abril, de la familia de Artes Aplicadas al Libro, y el Real Decreto 1537/1996, de 21 de junio, de la familia de Diseño de Interiores, establecen respectivamente el currículo de los ciclos formativos que regulan y determinan la prueba de acceso a los mismos. La Resolución de 30 de mayo de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, reguló las pruebas de acceso al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en el Principado de Asturias, estableciendo que anualmente se convocarían las pruebas reguladas en dicha resolución. —•— RESOLUCION de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño correspondientes al curso 2006-2007. La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo establece, en su artículo 48, apartado 2, que para acceder a los ciclos de grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, será necesario estar en posesión del Título de Bachiller y superar las pruebas que se establezcan. En dichas pruebas deberá acreditarse las aptitudes necesarias para cursar el correspondiente ciclo con aprovechamiento. Asimismo, el artículo 48.3, en la redacción dada por la disposición final segunda, apartado 3, de la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación, establece que será posible acceder a los grados medios y superior de estas enseñanzas sin cumplir los requisitos académicos establecidos, siempre que el aspirante demuestre tener tanto los conocimientos y aptitudes propios de la etapa educativa anterior como las habilidades específicas necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. Por Real Decreto 1464/1995, de 1 de septiembre, se establecen los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento, en Arquitectura Efímera, en Escaparatismo, en Elementos de Jardín y en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, pertenecientes a la Familia Profesional de diseño de interiores y se aprueban las enseñanzas mínimas. Asimismo el Real Decreto 1386/1995, de 4 de agosto, establece los títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación, en Encuadernación Artística y en Edición de Arte, pertenecientes a la Familia Profesional de las artes aplicadas al libro, y aprueba las correspondientes enseñanzas mínimas. Se hace preciso convocar las pruebas de acceso al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en el Principado de Asturias, correspondientes al año 2006. Vistos el artículo 18 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, el Real Decreto 2081/1999, de 30 de diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado al Principado de Asturias en materia de enseñanza no universitaria, el Decreto 182/1999, de 30 de diciembre, por el que se asumen funciones y servicios transferidos por la Administración del Estado en materia de enseñanza no universitaria y se adscriben a la Consejería de Educación y Cultura, el Decreto 88/2003, de 31 de julio, de estructura básica de la Consejería de Educación y Ciencia, y el artículo 14 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, a propuesta de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, R E S U E LV O Primero.—Aprobar las bases por las que se convoca la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en el curso 2006-2007, que se insertan como anexo I (prueba específica) y anexo II (prueba general) a la presente resolución, para los aspirantes que no cumplan los requisitos de acceso directo a estas enseñanzas o que no reúnan los requisitos académicos, así como los modelos de solicitud de inscripción (anexo III), de acta de calificación de la prueba específica (anexo IV), de acta de calificación de la prueba general (anexo V), y de certificación de superación de la prueba de acceso específica y general que figuran, respectivamente, en los anexos VI y VII de la presente resolución. Segundo.—Autorizar al titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación para dictar cuantas medidas sean necesarias para la aplicación e interpretación de la presente resolución. Tercero.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos 5370 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En Oviedo, a 17 de febrero de 2006.—El Consejero de Educación y Ciencia.—3.177. Anexo I Bases de la convocatoria de la prueba específica de acceso a los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño Primera.—Objeto. El objeto de las presentes bases es el de regir la convocatoria de la prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño para los aspirantes que no cumplan los requisitos académicos de acceso directo a que hace referencia la base tercera, apartado 2, de las presentes bases. Segunda.—Finalidad de la prueba y vigencia de la prueba. 1. La superación de la prueba específica permitirá acceder al ciclo superior de la familia correspondiente, en la Escuela de Arte de Oviedo, sin perjuicio del límite de la disponibilidad de plazas vacantes. Tercera.—Requisitos de los aspirantes. 1. Para acceder a los ciclos formativos de grado superior será preciso estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado los estudios equivalentes a aquel título, o haber superado la prueba general que se establece en el anexo II de esta resolución y, además, superar la correspondiente prueba específica regulada en el Real Decreto de currículo correspondiente a cada Familia Profesional. 2. Estarán exentos de realizar la prueba específica los aspirantes que estén en posesión del Título de Bachiller en la modalidad de Artes y hayan superado la materia de fundamentos de diseño, así como las dos materias de esta modalidad de Bachillerato que se determinan a continuación para cada Familia Profesional: a) Familia Profesional de Diseño Gráfico: Imagen y Talleres Artísticos (Fotografía). b) Familia Profesional de Artes Aplicadas al Libro: Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica y Talleres Artísticos (Artes del Libro). c) Familia Profesional de Diseño de Interiores: Volumen II y Ampliación de Sistemas de Representación Técnicos y Gráficos. d) Familia Profesional de Artes Aplicadas de la Escultura: Volumen II y Talleres Artísticos (Artes Aplicadas de la Escultura). 3. También estarán exentos de realizar la prueba específica las personas siguientes: a) Quienes hayan superado la modalidad de Artes de Bachillerato experimental definido en la Orden de 21 de octubre de 1986 (B.O.E. de 6 de noviembre). b) Quienes estén en posesión el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en otro ciclo formativo de la misma Familia Profesional. 18-III-2006 c) Quienes estén en posesión del título de Graduado en Artes Plásticas y Oficios Artísticos de la Familia Profesional a la que pretenden acceder. Cuarta.—Inscripción para la prueba específica. 1. La inscripción para la prueba específica de acceso se podrá realizar en la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo entre los días 22 de mayo y 6 de junio de 2006, ambos inclusive. 2. Los aspirantes presentarán sus solicitudes de inscripción en el modelo que se incorpora como anexo III de la presente resolución. 3. Los aspirantes con minusvalías físicas que precisen algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de la prueba, deberán formular la correspondiente petición concreta en el momento de solicitar la inscripción y adjuntarán a su solicitud un certificado acreditativo de la minusvalía. 4. Al término del periodo establecido para la formalización de las inscripciones, el Director de la Escuela de Arte de Oviedo publicará en el tablón de anuncios la relación de los solicitantes admitidos a la prueba y, en su caso, los excluidos, con indicación de las causas de exclusión. Los aspirantes podrán formular contra la misma, en el plazo de dos días hábiles, la oportuna reclamación ante el Director del centro docente. La relación nominal definitiva será publicada por el Director del centro docente de inscripción en el plazo de tres días hábiles desde la publicación de la relación nominal provisional. 5. Si tras la adjudicación de plazas de la convocatoria ordinaria no se cubrieran la totalidad de las plazas ofertadas, la Escuela de Arte de Oviedo, previa autorización de la Consejería de Educación y Ciencia, podrá celebrar una nueva prueba de acceso, para la que se establecería el correspondiente calendario de inscripción y celebración, que se publicaría en el tablón de anuncios del centro docente. Quinta.—Documentación. 1. Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción los siguientes documentos: a) Documento acreditativo de la identidad (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identificación de Extranjeros), del cual se entregará fotocopia. b) Los aspirantes que estén en posesión del Título de Bachiller o equivalente deberán adjuntar fotocopia compulsada del mismo o del justificante de haber abonado los derechos del Título de Bachiller o documento acreditativo de la equivalencia. c) Quienes hayan superado la prueba general de acceso a que se refiere el anexo II de la presente resolución, deberán presentar certificado de haberla superado. 2. Los aspirantes con minusvalías físicas, que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de la prueba, adjuntarán a su solicitud un certificado acreditativo de la minusvalía. 3. La Escuela de Arte de Oviedo facilitará a las personas interesadas en participar en esta prueba la información y la orientación necesarias, y comprobarán que las solicitudes estén debidamente cumplimentadas y que se adjuntan los documentos acreditativos que se precisen en cada caso, procediendo en caso contrario de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Sexta.—Tramitación de las solicitudes. En el plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del fin del plazo de inscripción, el titular de la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo remitirá al Servicio de Ordenación Académica (Consejería de Educación y Ciencia, cuarta planta, Plaza de España, 5, 33007 Oviedo) una certificación en la que conste el número de inscritos, con indicación del tipo de prueba, de acuerdo a las enseñanzas para las que se inscribieron. Séptima.—Estructura de la prueba específica. La prueba para los aspirantes a que se refiere la base tercera de las presentes bases reguladoras consta de dos partes. 1. Primera parte. La primera parte de la prueba será un ejercicio común a todas las familias profesionales y consistirá en el desarrollo por escrito de cuestiones sobre Historia del Arte a partir de un texto escrito y/o de documentación gráfica o audiovisual, en un tiempo máximo de una hora. En este ejercicio se valorará: - El nivel de conocimientos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas, comunicativas y funcionales, en el caso de los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la Familia Profesional de Artes Aplicadas al Libro. - El nivel de conocimientos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales, en el caso de los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la Familia Profesional de Diseño de Interiores. - El nivel de conocimientos y la sensibilidad ante la obra de arte y los mensajes visuales de carácter funcional, en el caso de los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la Familia Profesional de Diseño Gráfico. - El nivel de conocimientos y la sensibilidad ante la obra de arte, en el caso de los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la Familia Profesional Artes Aplicadas a la Escultura. 2. Segunda parte. La segunda parte de la prueba consta de dos ejercicios y es específica para cada Familia Profesional. Los ejercicios para cada Familia Profesional son los siguientes: 2.1. Para la familia de Artes Aplicadas de la Escultura: a) Primer ejercicio: Realización de un dibujo artístico a partir de un modelo del natural, en un tiempo máximo de tres horas. En este ejercicio se valorará la sensibilidad y la percepción artísticas del aspirante y su capacidad compositiva, de representación y de mimesis. b) Segundo ejercicio: Ejecución de diversos bocetos sobre un tema dado así como la plasmación de uno de los bocetos en una realización tridimensional, en un tiempo máximo de cuatro horas. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante, su sentido del espacio y su capacidad compositiva. 2.2. Para la familia de Diseño Gráfico: a) Primer ejercicio: Realización de diversos bocetos sobre un tema dado para realizar un mensaje visual funcional bidimensional, en un tiempo máximo de tres horas. 5371 En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante, su capacidad compositiva y sentido de la comunicación. b) Segundo ejercicio: Desarrollo de uno de los bocetos realizados en el ejercicio anterior, en un tiempo máximo de cuatro horas. En este ejercicio se valorará la capacidad del aspirante para concretar sus ideas y presentarlas correctamente, su capacidad de representación y comunicación, así como el sentido artístico y la sensibilidad demostrados en su trabajo. 2.3. Para la familia de Artes Aplicadas al Libro: a) Primer ejercicio: Realización de un dibujo artístico a partir de un modelo del natural, en un tiempo máximo de tres horas. En este ejercicio se valorará la sensibilidad y la percepción artísticas del aspirante y su capacidad compositiva, de representación y de mimesis. b) Segundo ejercicio: Ejecución de diversos bocetos sobre un tema dado, así como la plasmación de uno de los bocetos en una realización bidimensional, en un tiempo máximo de cuatro horas. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística, la creatividad del aspirante y su capacidad compositiva y comunicativa. 2.4. Para la familia de Diseño de Interiores: a) Primer ejercicio: Representación en el sistema que se establezca (axonométrico o cónico) a partir de la planta, alzado y perfil dados, en un tiempo máximo de tres horas. En este ejercicio se valorará la capacidad para interpretar los datos dados, la destreza y habilidad en la delineación, la utilización correcta del concepto espacial, así como el sentido artístico y la adecuada presentación y organización demostrados en el trabajo. b) Segundo ejercicio: Ejecución de diversos bocetos sobre un tema dado y plasmación en perspectiva de uno de ellos, seleccionado por el Tribunal, en un dibujo a color, en un tiempo máximo de cuatro horas. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante, su capacidad compositiva y comunicativa y su sentido de la funcionalidad. 3. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación elaborará los ejercicios que componen la prueba y establecerá los criterios de calificación de la misma. Octava.—Realización de la prueba. 1. La prueba de acceso específica a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño se realizará en la Escuela de Arte de Oviedo a partir del día 19 de junio de 2006. 2. El calendario y horario para la realización de los ejercicios de que consta la prueba será expuesto en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo, con una antelación mínima de una semana antes de la fecha de inicio de la prueba. Novena.—Tribunales. 1. El Consejero de Educación y Ciencia, a propuesta del titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, nombrará los Tribunales que se requieran para la evaluación de la prueba específica de acceso. 2. Los Tribunales estarán compuestos por un Presidente o una Presidenta y cuatro vocales funcionarios del Cuerpo de 5372 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Profesores de Artes Plásticas y Diseño y del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. El Presidente será un Inspector o el Director de la Escuela de Arte y actuará de Secretario o de Secretaria el vocal de menor edad. 3. A los Tribunales podrán incorporarse los asesores que se consideren necesarios en función de las características de la prueba y del número de inscritos. Los asesores serán nombrados por el Consejero de Educación y Ciencia a propuesta razonada del Presidente del Tribunal. 4. El nombramiento de los miembros de cada Tribunal será publicado en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo y en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación y Ciencia (Plaza de España, 5, 33007 Oviedo). Décima.—Calificación de la prueba. 1. La calificación de cada uno de los tres ejercicios de que consta la prueba se expresarán en términos numéricos, utilizando para ello la escala de uno a diez, siendo necesario obtener una calificación igual o superior a cinco para la superación de cada uno de ellos. 2. La calificación final de la prueba específica se obtendrá mediante la media aritmética, con un decimal, de las calificaciones obtenidas en cada uno de los tres ejercicios. Para la superación de la prueba específica será necesario obtener en cada uno de los ejercicios una calificación mínima de cinco puntos. 3. Cada Tribunal levantará acta de la sesión de evaluación y cumplimentará el acta de calificación según el modelo que figura en el anexo IV a la presente resolución. Dichas actas deberán ser firmadas por todos los miembros del Tribunal. 4. Una copia de cada una de las actas de calificación, cumplimentadas según lo expuesto en los apartados anteriores de la presente base, deberá ser publicada en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo. Undécima.—Reclamación contra calificaciones. 1. Contra la calificación obtenida podrá presentarse por escrito reclamación dirigida al Presidente o Presidenta del Tribunal, en la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo en el plazo de dos días hábiles desde la publicación de las calificaciones. 2. El Tribunal resolverá en el plazo máximo de dos días hábiles las reclamaciones presentadas para lo que se reunirá en sesión extraordinaria, levantando acta de dicha sesión, que deberá ser firmada por todos los miembros del Tribunal. 3. La resolución del Tribunal deberá ser motivada, de acuerdo con los criterios de evaluación y calificación que se hubieran establecido para cada uno de los ejercicios de la prueba, y hará constar si ratifica o modifica la calificación otorgada. 4. El Presidente o Presidenta del Tribunal notificará por escrito al interesado la resolución adoptada, en el plazo máximo de dos días hábiles. 5. Contra la resolución de la reclamación se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación, ante el titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, que resolverá, en su caso, por delegación. La resolución del recurso de alzada pondrá fin a la vía administrativa. 6. En el caso de que algún aspirante interponga recurso de alzada, el titular de la Dirección del centro docente en que se celebró la prueba remitirá a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, el expediente de reclamación, integrado por los documentos que se relacionan: Solicitud de inscripción de la persona reclamante, solicitud de reclamación ante el 18-III-2006 Tribunal, ejercicios objeto de la reclamación realizados por el aspirante, resolución motivada del Tribunal, recibí del reclamante o acuse de recibo de la comunicación de la resolución de la reclamación por parte del Tribunal. Duodécima.—Certificado de superación. 1. La superación de la prueba específica se acreditará mediante una certificación expedida por la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo, según modelo que figura en el anexo VI de la presente resolución. Esta acreditación deberá retirarla la persona interesada en la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo. 2. En ningún caso se extenderá certificación de haber superado alguna parte de la prueba de acceso. Decimotercera.—Custodia y archivo de documentos. 1. El titular de la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo, custodiará las actas y demás documentos relacionados con la celebración de la prueba de acceso. 2. El titular de la Dirección de la Escuela de Arte de Oviedo remitirá copia de las actas de evaluación y calificación a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación. Anexo II Bases de la convocatoria de la prueba general de acceso al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño para quienes no cumplan los requisitos académicos Primera.—Objeto. El objeto de las presentes bases es el de regir la convocatoria de la prueba general de acceso para los aspirantes que no tengan el Título de Bachiller o equivalente y deseen presentarse a la prueba específica de acceso al grado superior de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño. Segunda.—Finalidad y vigencia de la prueba. 1. La superación de la prueba general será necesaria para realizar posteriormente la prueba específica de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño. 2. La superación de la prueba general permitirá acceder a la prueba específica de acceso en cualquiera de los centros del territorio nacional donde se cursen estas enseñanzas, siempre que no se modifique el título y las enseñanzas correspondientes al ciclo formativo. Tercera.—Requisitos de los aspirantes. 1. Podrán concurrir a la prueba general de acceso quienes sin estar en posesión del Título de Bachiller o estudios equivalentes, tengan veinte años de edad o los cumplan en el año natural en que se realiza la prueba. 2. También podrán concurrir a esta prueba quienes estén en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño y tengan dieciocho años de edad, cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba. Cuarta.—Inscripción para la prueba general. 1. La inscripción para la prueba de acceso se podrá realizar en la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo entre los días 22 de mayo y 6 de junio de 2006, ambos inclusive. 2. Los aspirantes presentarán sus solicitudes de inscripción en el modelo que se incorpora como anexo III de la presente resolución. 3. Los aspirantes con minusvalías físicas que precisen algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS de la prueba, deberán formular la correspondiente petición concreta en el momento de solicitar la inscripción y adjuntarán a su solicitud un certificado acreditativo de la minusvalía. 4. Al término del periodo establecido para la formalización de las inscripciones, el Director de la Escuela de Arte de Oviedo publicará en el tablón de anuncios la relación de los solicitantes admitidos a la prueba y, en su caso, los excluidos, con indicación de las causas de exclusión. Los aspirantes podrán formular contra la misma, en el plazo de dos días hábiles, la oportuna reclamación ante el Director del centro docente. La relación nominal definitiva será publicada por el Director del centro docente de inscripción en el plazo de tres días hábiles desde la publicación de la relación nominal provisional. Quinta.—Documentación. 1. Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción el documento acreditativo de la identidad (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Número de Identificación de Extranjeros), del cual se entregará fotocopia. 2. Los aspirantes con minusvalías físicas, que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo y medios para la realización de la prueba, adjuntarán a su solicitud un certificado acreditativo de la minusvalía. 3. La Escuela de Arte de Oviedo facilitará a las personas interesadas en participar en esta prueba la información y la orientación necesarias, y comprobarán que las solicitudes estén debidamente cumplimentadas y que se adjuntan los documentos acreditativos que se precisen en cada caso, procediendo en caso contrario de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Sexta.—Tramitación de las solicitudes. En el plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del fin del plazo de inscripción, el titular de la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo remitirá al Servicio de Ordenación Académica (Consejería de Educación y Ciencia, cuarta planta, Plaza de España, 5, 33007 Oviedo), una certificación en la que conste el número de inscritos. Séptima.—Estructura de la prueba. 1. El contenido de la prueba general se adecuará al currículo de Bachillerato de la modalidad de Artes. 2. La prueba general de acceso constará de dos partes, una referida a las materias comunes y otra a las materias específicas de la modalidad de Artes. 2.1. Primera parte: Se valorará el grado de madurez del aspirante en cuanto a la correcta comprensión de conceptos, la utilización del lenguaje y la capacidad de análisis y síntesis. El ejercicio versará sobre las materias comunes propias del currículo del Bachillerato: Lengua castellana y Literatura, Lengua extranjera, Filosofía e Historia. Los aspirantes seleccionarán tres de dichas materias en el momento de la inscripción para la prueba, y desarrollarán por escrito una cuestión de entre cuatro que le hayan sido propuestas en cada una de las materias seleccionadas. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de tres horas. 2.2. Segunda parte: Estará referida a las materias específicas de la modalidad de Artes y constará de dos ejercicios: 5373 2.2.1. Primer ejercicio: Consistirá en la realización de un ejercicio sobre el análisis de las cuestiones que se formulen sobre Historia del Arte, a partir de un texto escrito y/o la documentación gráfica o audiovisual que se facilite. El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de una hora. En este ejercicio se valorará la madurez y el nivel de conocimiento y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales. 2.2.2. Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un ejercicio compositivo de libre interpretación y técnica, basado en un modelo natural, objetual o artístico, con modelo real, exento e inanimado. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de cuatro horas. En este ejercicio se valorarán las habilidades y destrezas, la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante. 3. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación elaborará los ejercicios que componen la prueba y publicará los criterios de evaluación y calificación correspondientes en el portal educativo Educastur (http://www.educastur.princast.es) antes del inicio del plazo de inscripción. Octava.—Realización de la prueba. 1. La prueba general de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño se realizará en la Escuela de Arte de Oviedo el día 12 de junio de 2006. 2. El calendario y el horario para la realización de los ejercicios de que consta la prueba se expondrá en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo con una antelación mínima de una semana antes de la fecha de inicio de la prueba. Novena.—Tribunales. 1. El Consejero de Educación y Ciencia, a propuesta del titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, nombrará los Tribunales que se requieran para la evaluación de la prueba general de acceso. 2. Los Tribunales de la prueba general de acceso estarán constituidos por un Presidente o una Presidenta y cinco vocales, pertenecientes a los Cuerpos de Profesores de Secundaria, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. El Presidente será un Inspector o una Inspectora o el Director de la Escuela de Arte. Asimismo, podrán agregarse a dichos órganos evaluadores los asesores que se consideren precisos en función del número de inscritos. 3. El nombramiento de los miembros de los Tribunales será publicado en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo y en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación y Ciencia (Plaza de España, 5, 33007 Oviedo). Décima.—Calificación de la prueba. 1. La calificación de cada una de las partes de que consta la prueba se expresará mediante los términos “apto” o “no apto”. 2. Para la superación de la prueba será necesario haber obtenido una calificación de apto en ambas partes. 3. Al término de la sesión de evaluación y calificación, cada Tribunal cumplimentará las actas correspondientes que se adjuntan como anexo V. Dichas actas deberán estar firmadas por todos los miembros del Tribunal. 4. Una copia del acta de calificación, cumplimentada según lo expuesto en los apartados anteriores de la presente base, deberá ser publicada en el tablón de anuncios de la Escuela de Arte de Oviedo. 5374 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Undécima.—Reclamación contra calificaciones. 1. Contra la calificación obtenida podrá presentarse por escrito reclamación dirigida al Presidente o a la Presidenta del Tribunal, en la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo en el plazo de dos días hábiles desde la publicación de las calificaciones. 2. El Tribunal resolverá en el plazo máximo de dos días hábiles las reclamaciones presentadas para lo que se reunirá en sesión extraordinaria, levantando acta de dicha sesión, que deberá ser firmada por todos los miembros del Tribunal. 3. La resolución del Tribunal deberá ser motivada, de acuerdo con los criterios de evaluación y calificación que se hubieran establecido para cada uno de los ejercicios de la prueba, y hará constar si ratifica o modifica la calificación otorgada. 4. El Presidente o la Presidenta del Tribunal notificará por escrito al interesado la resolución adoptada, en el plazo máximo de dos días hábiles. 5. Contra la resolución de la reclamación se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación, ante el titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, que resolverá, en su caso, por delegación. La resolución del recurso de alzada pondrá fin a la vía administrativa. 6. En el caso de que algún aspirante interponga recurso de alzada, el titular de la Dirección del centro docente en que se celebró la prueba remitirá a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, el expediente de reclamación, integrado por los documentos que se relacionan: Solicitud de inscripción 18-III-2006 de la persona reclamante, solicitud de reclamación ante el Tribunal, ejercicios objeto de la reclamación realizados por el aspirante, resolución motivada del Tribunal, recibí del reclamante o acuse de recibo de la comunicación de la resolución de la reclamación por parte del Tribunal. Duodécima.—Certificado de superación. 1. La superación de la prueba se acreditará mediante una certificación expedida por la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo, según el modelo que figura en el anexo VII de la presente resolución, y tendrá como efecto único y exclusivo poder realizar las pruebas específicas de acceso a los Ciclos Formativos Superior de Artes Plásticas y Diseño establecidas en el Real Decreto de Currículo de cada Familia Profesional. Esta acreditación deberá retirarla la persona interesada en la Secretaría del centro en el que realizó la prueba. 2. La certificación de haber superado la prueba tendrá validez como requisito de acceso en todo el Estado, manteniendo su vigencia siempre que no se modifique el título y las enseñanzas correspondientes al ciclo formativo. 3. En ningún caso se extenderá certificación de haber superado alguna parte de la prueba general de acceso. Decimotercera.—Custodia y archivo de documentos. 1. El titular de la Secretaría de la Escuela de Arte de Oviedo, custodiará las actas y demás documentos relacionados con la celebración de la prueba de acceso. 2. El titular de la Dirección de la Escuela de Arte de Oviedo remitirá copia de las actas de evaluación y calificación a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación. Anexo III 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo IV Anexo V 5375 5376 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo VI PRUEBA ESPECIFICA DE ACCESO A ENSEÑANZAS DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO CERTIFICADO DE SUPERACION D__. ........................................................................................ Secretari___ de la Escuela de Arte de Oviedo. CERTIFICA Que D__. ......................................................................................................., con D.N.I. o N.I.E. ..............................., ha superado la prueba específica para el acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño de la Familia Profesional de ....................................................................................... y ha obtenido la calificación final de ................................ Para que así conste y ___ interesad__ pueda acreditarlo donde convenga, expido y firmo la presente certificación con el Vº Bº ____ Director__, en Oviedo, a (día en letra)........................... de (mes en letra) ...................... de dos mil .......................... (Sello del Centro) Vº Bº, ___ Director__ ___ Secretari___ del centro Fdo.:........................................... Fdo.:.......................................... Anexo VII PRUEBA GENERAL DE ACCESO A ENSEÑANZAS DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO CERTIFICADO DE SUPERACION D__. ......................................................................................., Secretari___ de la Escuela de Arte de Oviedo. CERTIFICA Que D__. ......................................................................................................., con D.N.I. o N.I.E. ....................................., ha superado, con la calificación de APTO, la prueba general que le permite la realización de los ejercicios correspondientes a la prueba específica de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño. Para que así conste y ___ interesad__ pueda acreditarlo donde convenga, expido y firmo la presente certificación con el Vº Bº ____ Director__, en Oviedo, a (día en letra) ....................... de (mes en letra) ........................ de dos mil ........................... (Sello del Centro) Vº Bº, ___ Director__ ___ Secretari___ del centro Fdo.:........................................... Fdo.:.......................................... —•— RESOLUCION de 17 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convocan las pruebas de acceso a los estudios de grado medio de Música de los Conservatorios Profesionales del Principado de Asturias, correspondientes al curso 20062007. La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, regula en el capítulo I del título II las enseñanzas de Música, clasificándolas como enseñanzas de régimen especial y estableciendo en los artículos 39 y 40 su estructura y requisitos de acceso. El Real Decreto 756/1992, de 26 de junio, por el que se establecen los aspectos básicos del currículo de los grados elemental y medio de las enseñanzas de Música, dispone en el artículo 14, párrafo segundo, que, para acceder al grado medio de las enseñanzas de Música, será preciso superar una prueba específica de acceso. Asimismo, establece en el artículo 14, párrafo tercero, la posibilidad de acceder a cada uno de los cursos del grado medio de Música sin haber superado los anteriores siempre que, a través de una prueba, el aspirante demuestre tener los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. El precitado Real Decreto establece en el artículo 14, párrafo cuarto, que corresponderá a las administraciones educativas la regulación de las citadas pruebas de acceso. 18-III-2006 La Orden Ministerial de 28 de agosto del 1992, por la que se establece el currículo de los grados elemental y medio de Música y se regula el acceso a dichos grados establece en sus artículos vigésimo y vigésimo primero las características que deben reunir las citadas pruebas de acceso al grado medio de las enseñanzas de Música. Por Resolución de 3 de mayo de 2000, de la Consejería de Educación y Cultura, se aprueban las normas por las que se regula el acceso a los grados elemental y medios de los Conservatorios de Música. Se hace preciso, pues, dictar las normas que resulten necesarias para convocar las pruebas de acceso al grado medio de las enseñanzas de Música, en los Conservatorios Profesionales de Música, en el curso académico 2006-2007. Vistos el artículo 18 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, el Real Decreto 2081/1999, de 30 de diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado al Principado de Asturias en materia de enseñanza no universitaria; el Decreto 182/1999, de 30 de diciembre, por el que se asumen funciones y servicios transferidos por la Administración del Estado en materia de enseñanza no universitaria y se adscriben a la Consejería de Educación y Cultura; Decreto 88/2003, de 31 de julio, de estructura básica de la Consejería de Educación y Ciencia, y el artículo 14 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, a propuesta de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación. R E S U E LV O Primero.—Aprobar las bases que han de regir la convocatoria de las pruebas de acceso al grado medio de las enseñanzas de Música, para el curso 2006-2007, que se insertan en anexo I así como los modelos de solicitud de inscripción, de actas de calificación y de certificado de superación de la prueba que figuran en los anexos II, III y IV, respectivamente, de esta resolución. Segundo.—Autorizar al titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación para dictar cuantas medidas sean necesarias para la aplicación e interpretación de la presente resolución. Tercero.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En Oviedo, a 17 de febrero de 2006.—El Consejero de Educación y Ciencia.—3.176. Anexo I Bases para la convocatoria de las pruebas de acceso al grado medio de las enseñanzas de Música Primera.—Objeto. El objeto de estas bases es regir la convocatoria y organización de la prueba de acceso al primer curso del grado medio de las enseñanzas de Música y de la prueba de acceso a cualquier 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS otro curso de grado medio de dichas enseñanzas, en el curso 2006-2007, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 756/1992, de 26 de junio, y en la Resolución de 3 de mayo de 2000, de la Consejería de Educación y Cultura. Segunda.—Finalidad y vigencia de las pruebas. 1. Las pruebas de acceso al grado medio de las enseñanzas de Música tienen como finalidad comprobar que los aspirantes poseen los conocimientos y habilidades que se consideran imprescindibles para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes al primer curso o, en su caso, cualquiera de los otros cursos del grado medio de dichas enseñanzas, en la especialidad a la que se opta. 2. La superación de la prueba de acceso faculta para matricularse en el año académico 2006-2007, sin perjuicio del límite de la disponibilidad de plazas vacantes. 3. Cada aspirante dispondrá de un número máximo de dos convocatorias, por especialidad, en un mismo centro docente, para la superación de la prueba. Tercera.—Inscripción para las pruebas. 1. La inscripción para las pruebas, tanto para acceder al primer curso como a cualquier otro del grado medio, se podrá realizar en la Secretaría del Conservatorio Profesional de Música en el que se desee realizar la prueba, de los que figuran en el anexo V, entre los días 2 y 19 de mayo de 2006, ambos inclusive. 5377 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Quinta.—Tramitación de las solicitudes. En el plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del fin del plazo de inscripción, el titular de la Secretaría del Conservatorio Profesional remitirá al Servicio de Ordenación Académica (Consejería de Educación y Ciencia, cuarta planta, plaza de España, 5, 33007 Oviedo) una certificación en la que conste el número de solicitudes de inscripción presentadas para cada especialidad y curso. Sexta.—Estructura de las pruebas de acceso al primer curso del grado medio. 1. La prueba de acceso al primer curso del grado medio de Música para todas las especialidades estará compuesta por dos ejercicios, uno referido a interpretación vocal o instrumental y otro a lenguaje musical. 2. El ejercicio A, referido a interpretación, para todas las especialidades excepto Canto, consistirá en la interpretación, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de tres obras elegidas libremente por el aspirante, pertenecientes a distintos estilos, de las que como mínimo una deberá interpretarse de memoria. En el caso de la especialidad de Organo la prueba podrá realizarse en piano y en el caso de los instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, en guitarra. 2. Los aspirantes presentarán su solicitud de inscripción en la prueba correspondiente conforme al modelo que se incorpora como anexo II a la presente resolución. 3. Para la especialidad de Canto, el ejercicio A consistirá en la interpretación de dos obras de diferentes estilos libremente elegidas por el aspirante, de las cuales una será de repertorio lírico. 3. En el caso de la especialidad de Canto, la edad mínima para inscribirse en las pruebas y poder iniciar dichos estudios será de 16 años para las mujeres y de 18 para los varones, cumplidos en ambos casos durante el año 2006. 4. Los Conservatorios Profesionales harán pública, antes del inicio del periodo de inscripción, la relación de obras de referencia establecida por la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación indicativa del nivel exigible en el ejercicio A de la prueba. 4. Al término del periodo establecido para la formalización de las inscripciones, el Director o la Directora del Conservatorio publicará en el tablón de anuncios la relación de los solicitantes admitidos a la prueba y, en su caso, los excluidos, con indicación de las causas de exclusión. Los aspirantes podrán formular contra la misma, en el plazo de dos días hábiles, la oportuna reclamación ante el Director o la Directora del Conservatorio. La relación nominal definitiva de inscritos será publicada por el Director o la Directora del Conservatorio en el plazo de tres días hábiles desde la publicación de la relación nominal provisional. Cuarta.—Documentación. 1. Los aspirantes deberán acompañar a su solicitud de inscripción los siguientes documentos: a) Documento acreditativo de la identidad (Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjero o Pasaporte), del cual se entregará fotocopia. b) Resguardo de haber efectuado el ingreso bancario por el importe del precio público correspondiente a los derechos de examen, establecido por el Principado de Asturias, vigente en el momento de la inscripción. 2. El Conservatorio Profesional de Música facilitará al alumnado interesado en participar en estas pruebas la información y la orientación necesarias y comprobará que la solicitud esté debidamente cumplimentada y que se adjuntan los documentos acreditativos que se precisan, procediendo en caso contrario de acuerdo con lo establecido en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992, de 26 de 5. En el ejercicio B, referido a lenguaje musical, se evaluará la capacidad auditiva del aspirante y sus conocimientos teóricos y prácticos del lenguaje musical. Será común para todas las especialidades y constará de tres partes: a) Prueba escrita de Teoría de la Música para evaluar los conocimientos de los aspirantes en dicha materia. b) Dictado melódico-rítmico a una voz que permita la evaluación de la capacidad auditiva de los aspirantes. c) Interpretación de melodía entonada con acompañamiento pianístico. 6. El nivel de referencia para el ejercicio B de la prueba será el correspondiente al 4º curso del grado elemental. 7. La Dirección General de Ordenación Académica e Innovación coordinará la elaboración de las pruebas del ejercicio B y de los criterios de calificación de la prueba de acceso al primer curso de grado medio. Séptima.—Realización de las pruebas de acceso al primer curso de grado medio. 1. Las pruebas de acceso al primer curso de grado medio se celebrarán a partir del 12 de junio de 2006 en los Conservatorios Profesionales de Música. 2. El calendario, lugar de celebración y horario para la realización de cada una de las partes que integran dichas pruebas se expondrán en los tablones de anuncios de los Conservatorios Profesionales de Música del Principado de Asturias, con antela- 5378 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 ción suficiente y, como mínimo, una semana antes de la fecha de inicio de la celebración de la prueba. cicios superados, ponderándose el ejercicio A en un 70 por 100 y el ejercicio B en un 30 por 100. Octava.—Estructura de las pruebas de acceso a cualquier curso del grado medio diferente del primer curso. 3. Al término de la sesión de evaluación y calificación, el Tribunal cumplimentará el acta de calificación correspondiente en el modelo que se adjunta como anexo III a esta resolución. Dichas actas deberán estar firmadas por todos los miembros del Tribunal. 1. La prueba de acceso a cualquier otro curso del grado medio de Música, diferente del primero, sin haber superado los cursos anteriores, para todas las especialidades, estará compuesta por dos ejercicios. 2. El ejercicio A consistirá en la interpretación de tres obras de diferentes estilos, en el instrumento de la especialidad a que se opte, de entre las que se fijen para los diferentes cursos. 3. El ejercicio B será teórico-practico y en él se valorarán los conocimientos propios del curso al que el aspirante tuviera opción de incorporarse de acuerdo con los resultados del ejercicio definido en el punto anterior. 4. Los contenidos, grado de dificultad y forma de realización de esta prueba serán acordes con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación establecidos para cada curso en el proyecto curricular de cada Conservatorio Profesional y deberán figurar en dicho proyecto. 5. Los Conservatorios Profesionales publicarán en el tablón de anuncios las obras de referencia fijadas en cada ciclo para el ejercicio A y explicitarán el contenido del ejercicio B. Novena.—Realización de las pruebas de acceso a cualquier curso del grado medio diferente del primero. 1. Las pruebas de acceso a cualquier otro curso del grado medio de Música diferente del primero, sin haber superado los cursos anteriores, se celebrarán a partir del día 11 de septiembre. 2. La prueba tendrá carácter único y en el caso de que la calificación global obtenida por el aspirante al efectuar el ejercicio A no coincida con la esperada para el curso en el que se ha inscrito, el Tribunal determinará el curso al que debe acceder. Décima.—Tribunales. 1. El Consejero de Educación y Ciencia a propuesta del titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, nombrará los Tribunales para la evaluación de las pruebas de acceso, constituyéndose en cada Centro al menos uno por cada especialidad. 2. Cada Tribunal estará compuesto por tres profesores o profesoras del Conservatorio, de los cuales dos pertenecerán a la especialidad correspondiente, o en su caso a especialidades afines, y uno al Departamento de Lenguaje Musical o de Composición. Actuará como Secretario o Secretaria el vocal de menor edad. 3. El nombramiento de los miembros de cada Tribunal será publicado en el tablón de anuncios del correspondiente Conservatorio Profesional de Música y en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación y Ciencia (Plaza de España, 5, 33007 Oviedo). Undécima.—Calificación de las pruebas. 1. La calificación de cada uno de los ejercicios de las pruebas de acceso a grado medio se realizará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de uno a diez, siendo precisa una calificación mínima de cinco puntos para superarlos. 2. La puntuación definitiva de las pruebas de acceso podrá expresarse con dos cifras decimales y será el resultado de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los dos ejer- 4. Una copia de cada una de las actas de calificación, cumplimentadas según lo expuesto en los apartados anteriores de la presente base, deberá ser publicada en el tablón de anuncios del correspondiente Conservatorio Profesional de Música. Duodécima.—Reclamación contra calificaciones. 1. Contra la calificación obtenida podrá presentarse reclamación dirigida al Presidente o Presidenta del Tribunal, en la Secretaría del Conservatorio Profesional en que se haya celebrado la prueba, en el plazo de dos días hábiles desde la publicación de las calificaciones. 2. Finalizado el plazo de reclamación, cada Tribunal resolverá en el plazo de dos días hábiles las reclamaciones presentadas para lo que se reunirá en sesión extraordinaria, levantando acta de dicha sesión, que deberá ser firmada por todos sus miembros. 3. La resolución del Tribunal deberá ser motivada, de acuerdo con los criterios de evaluación y calificación que se hubieran establecido para cada uno de los ejercicios de la prueba, y hará constar si ratifica o modifica la calificación otorgada. 4. El Presidente o Presidenta del Tribunal notificará por escrito al interesado o interesada la resolución adoptada, en el plazo máximo de dos días hábiles. 5. Contra la resolución de la reclamación se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación, ante el titular de la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, que resolverá, en su caso, por delegación. La resolución del recurso de alzada pondrá fin a la vía administrativa. 6. En el caso de que algún aspirante interponga recurso de alzada, el titular de la Dirección del Conservatorio Profesional en que se celebraron las pruebas remitirá a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación, el expediente de reclamación, integrado por los documentos que se relacionan: solicitud de inscripción de la persona reclamante, solicitud de reclamación ante el Tribunal, ejercicios objeto de la reclamación realizados por el aspirante, resolución motivada del Tribunal, recibí del reclamante o acuse de recibo de la comunicación de la resolución de la reclamación por parte del Tribunal. Decimotercera.—Certificados de superación. 1. Quienes hayan superado la prueba de acceso podrán solicitar en las Secretarías de los Centros la expedición del certificado acreditativo, según modelo que figura en el anexo IV de la presente resolución. 2. En ningún caso se extenderá certificación de haber superado alguna parte de la prueba de acceso. Decimocuarta.—Custodia y archivo de documentos. 1. La Secretaría del Conservatorio Profesional de Música custodiará las actas y demás documentos relacionados con la prueba de acceso. 2. El titular de la Dirección del Conservatorio Profesional en el que se celebren las pruebas remitirá copia de las actas de evaluación y calificación a la Dirección General de Ordenación Académica e Innovación. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo II Anexo II 5379 5380 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo IV PRUEBA DE ACCESO AL GRADO MEDIO DE LAS ENSEÑANZAS DE MUSICA CERTIFICADO DE SUPERACION D. __________________________________________________ Secretari__ del Conservatorio Profesional de Música de ____________________________ CERTIFICA Que D. ___ ______________________________________________________ con (D.N.I., N.I.E. o Pasaporte) _______ número __________________, ha superado la prueba para el acceso al curso _________ del grado medio de las enseñanzas de Música en la especialidad de___________________ y ha obtenido la calificación final de ______________. Para que así conste, expido la presente certificación, que firmo con el Vº Bº ______ Directo___, en ____________, a (día en letra) ______________ de (mes en letra) ____________ de dos mil ___________. (Sello del Centro) Vº Bº, __ Director__ ____ Secretari___ del centro Fdo.: ____________________ Fdo.: ___________________ - La Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias - El Decreto Legislativo del Principado de Asturias 2/1998, de 25 de junio, por el que se aprueba el texto refundido del Régimen Económico y Presupuestario, y en particular el artículo 41 de éste. - El Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el Régimen General de Concesión de Subvenciones. - La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Por todo ello, R E S U E LV O Primero.—Convocar concurso para la adjudicación de una beca de colaboración con destino a la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo. Segundo.—Aprobar las bases que se detallan en el anexo de la presente resolución y que habrán de regir dicho concurso. Anexo V LISTADO DE CONSERVATORIOS PROFESIONALES DE MUSICA DONDE SE CELEBRARAN LAS PRUEBAS Centro 18-III-2006 Localidad Conservatorio Municipal Profesional de Música “Julián Orbón” .............................................................................................. Avilés Conservatorio Profesional de Música ............................................................ Gijón Conservatorio Profesional de Música “Mancomunidad Valle del Nalón” ............................................................ Langreo Conservatorio Profesional de Música ........................................................ Oviedo Conservatorio Municipal Profesional de Música ........................................ Luarca CONSEJERIA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: RESOLUCION de 22 de febrero de 2006, de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, por la que se convoca concurso para la adjudicación de una beca de colaboración con destino a la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo. Examinado el expediente para la convocatoria de una beca de colaboración para el área de análisis físico-químico instrumental en el ámbito de funciones del servicio del Laboratorio de Salud Pública de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, del que resultan los siguientes: Antecedentes de hecho Es intención de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo la convocatoria de una beca de colaboración para el área de análisis físico-químico instrumental en el ámbito de las funciones del servicio del Laboratorio de Salud Pública, con el fin de promocionar la formación en el campo de la validación de métodos de análisis químicos. El importe de la beca será de 10.000 euros, a razón de 1.000 euros al mes, abarcando su disfrute del 1 de marzo de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2006, o bien será de cuantía proporcional si la duración fuese diferente. En los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2006 se incluye crédito suficiente en el concepto presupuestario 2004.443E.484.032 (becas de formación). Fundamentos de derecho De acuerdo con lo establecido en: - La Ley 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias. Tercero.—Autorizar el gasto correspondiente por importe de 10.000 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2004.443E.484.032 de los vigentes presupuestos. Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el titular de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En Oviedo, a 22 de febrero de 2006.—El Consejero de Salud y Servicios Sanitarios.—3.700. Anexo BASES DEL CONCURSO PARA LA ADJUDICACION DE UNA BECA DE COLABORACION EN LA AGENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL Y CONSUMO 1.—Objeto de la convocatoria. El objeto de la presente convocatoria es la concesión de una beca de colaboración en la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, cuya finalidad es promocionar la formación, así como dar soporte y apoyo en la actividad analítica del Laboratorio de Salud Pública, derivada de las funciones atribuidas en el Decreto 90/2003, de 31 de julio, de estructura orgánica básica de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios en el área del análisis físico-químico instrumental. Actividades: Las actividades en las que deberá participar la persona adjudicataria de la beca en el área de análisis físico-químico instrumental del Laboratorio de Salud Pública serán las relacionadas con la validación en el laboratorio de métodos físico-químicos para su acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación de acuerdo con los criterios de la norma ISO/IEC 17025. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2.—Condiciones de los aspirantes. Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Licenciado en Ciencias Químicas, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, y carecer de limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el desarrollo de la beca. 3.—Duración. La duración efectiva de la beca abarcará desde el 1 de marzo de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2006. No obstante, podrá prorrogarse por un periodo máximo de 10 meses durante el ejercicio 2007 en función de los resultados obtenidos y las tareas pendientes susceptibles de realizar, previa la tramitación del oportuno expediente de gasto. La interrupción de la beca, con independencia de la causa, no prolongará la duración de la misma. Durante el tiempo que se interrumpa la investigación no se abonará cuantía alguna al becario/a. 4.—Instancia y admisión. Los aspirantes formularán solicitud de acuerdo con el modelo que se recoge en el anexo I de estas bases dirigida al Ilmo. Sr. Consejero de Salud y Servicios Sanitarios, que será presentada en el Registro de la Consejería (calle General Elorza, 32, 33001 Oviedo), o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre de 1992, acompañando currículum vitae, en el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En la mencionada solicitud se hará referencia expresa a la beca que se solicita mencionando el boletín oficial en que se ha publicado la presente convocatoria. Los aspirantes presentarán la documentación justificativa de los estudios realizados y de todos los demás méritos que aleguen. Los méritos que habiendo sido alegados no sean justificados documentalmente no serán tomados en consideración. Se presentará certificación académica que refleje todas las calificaciones obtenidas. En el supuesto de que sólo se presente el título universitario o documento equivalente (como el resguardo de pago de derechos de expedición), se entenderá que todas las asignaturas se superaron con la calificación de aprobado. En el caso de que los solicitantes presenten su solicitud y/o la documentación correspondiente a través de los servicios de correo certificado o lo haga en cualquier otro registro distinto del Registro General de la Consejería, deberá comunicar dicho extremo con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes a la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo (calle Santa Susana, nº 20, 2º, código postal 33007 Oviedo) mediante fax (985 108 310), o telegrama, adjuntando el justificante de su presentación. 5.—Ordenación, instrucción, valoración y resolución. 1. La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, como órgano ordenador e instructor del procedimiento, revisará los expedientes de solicitud y verificará que contienen la documentación exigida. Si resultare que la documentación está incompleta o defectuosa, se requerirá al solicitante para que en el plazo de 10 días, aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2. La Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo podrá disponer que se efectúen las comprobaciones oportunas sobre la vera- 5381 cidad de los datos aportados por los peticionarios. Igualmente podrá interesar cuantos informes, datos o aclaraciones estime necesarios para mejor resolver el procedimiento. 3. Para el estudio y valoración de las solicitudes se creará una Comisión compuesta por los siguientes miembros: • Presidente: Don Juan Llaneza Llaneza en calidad de Director de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo o, como suplente, doña Isabel Moro González, Jefa del Servicio de Laboratorio. • Vocales titulares: - Doña María Angeles Martín Berián. - Doña María Jesús Valencia González. - Doña María Jesús Pérez Pérez. • Vocales suplentes: - Doña María Angeles González Hevia. - Doña Eva Segovia García. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, don Juan Ignacio Sordo Sotres, Jefe del Servicio de Asuntos Generales o, como suplente, doña Nuria Serrano Rodríguez, Jefa de la Sección de Apoyo Administrativo. Cualquier miembro de la Comisión deberá abstenerse de participar en la misma o podrá ser recusado cuando concurra en él alguno de los motivos de abstención previstos en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 4. A la vista de la documentación presentada, previo estudio y valoración de las solicitudes realizados por la Comisión designada al efecto, ésta, a través del órgano instructor, elevará propuesta al Ilmo. Sr. Consejero de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, órgano competente para resolverlas. El Consejero de Salud y Servicios Sanitarios podrá declarar desierta la convocatoria, motivando en todo caso su resolución con referencia a los requisitos y méritos expresados en las bases anteriores. El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento será de 2 meses a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la beca, sin perjuicio de la obligación de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios de dictar la oportuna resolución sobre la concesión de la beca o declarando desierta la misma. 6.—Méritos y valoración. Para la concesión de la beca se tendrán en cuenta los siguientes méritos: I. Expediente académico (hasta un máximo de 3 puntos). II. Formación mediante cursos relacionados con el objeto de la beca, hasta un máximo de 4 puntos. III. Experiencia laboral en puestos de trabajo o becas relacionados con el objetivo de la convocatoria, hasta un máximo de 3 puntos. IV. La Comisión de Valoración designada al efecto podrá acordar la realización de una entrevista a los solicitantes para valorar directamente la capacidad del candidato, incluso mediante la realización de una prueba práctica, en función del número de solicitantes, documentación aportada y los méritos alegados, que podrá valorarse hasta un máximo de 4 puntos. Para pasar a esta fase de la valoración sería necesario haber obtenido un mínimo de 5 pun- 5382 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS tos en la valoración de los méritos indicados en los anteriores apartados. La Comisión de Valoración acompañará a la propuesta de adjudicación correspondiente, una relación de los solicitantes admitidos con la puntuación obtenida por cada participante, a los efectos de proceder en caso de renuncia o revocación de la beca, a la adjudicación por el resto del tiempo de vigencia de la beca, al siguiente solicitante que hubiera obtenido mejor puntuación. En caso de renuncia del candidato/a, antes o después de haber iniciado la actividad en que consiste la beca, podrá concederse ésta al candidato/a que hubiera obtenido en el concurso la siguiente mejor puntuación. 7.—Dirección de la beca. El aspirante que obtenga la beca desarrollará su actividad bajo la dirección y supervisión de los responsables del Laboratorio de Salud Pública de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo. 8.—Cuantía y dedicación. El importe de la beca será de 10.000 euros, a razón de 1.000 euros al mes, abarcando su disfrute del 1 de marzo de 2006 al 31 de diciembre de 2006, o bien será de cuantía proporcional si la duración fuese diferente. 9.—Memoria final. El/la becario/a se compromete a realizar una memoria final sobre el trabajo que le haya sido encomendado, que será dirigida por el responsable del área a la que haya sido asignado. Dicha memoria, firmada por el/la becario/a, podrá ser incorporada a su currículum. 10.—Estudios y publicaciones. Los trabajos objeto de las becas quedarán en propiedad del Principado de Asturias, quien se reserva el derecho a publicarlo, total o parcialmente, y a difundirlo por cualquier medio, haciendo en todo caso referencia al autor/autores. 11.—Cumplimiento y revocación. La percepción de la beca obliga al becario/a al cumplimiento de las bases de la presente convocatoria, así como a seguir las indicaciones del responsable del área a la que se adscriba. El incumplimiento de las bases y/o de las citadas directrices determinará la pérdida de la misma. Asimismo, en caso de reiterado incumplimiento o desistimiento de la finalidad para la que haya sido otorgada la beca de investigación, a tenor de lo establecido en las presentes bases, la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios podrá revocar la beca concedida, reduciéndose proporcionalmente la cuantía correspondiente, a partir de la fecha que se indique en la oportuna resolución. 12.—Renuncia. La renuncia de la beca, una vez iniciado el periodo de disfrute de la misma, supondrá la supresión de las percepciones económicas inherentes a ella, desde la fecha en que sea efectiva dicha renuncia. 13.—Normativa aplicable. En lo no previsto en estas bases, se aplicará lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y, en lo que no contradiga a la anterior, en el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el Régimen General de Concesión de Subvenciones en la Administración del Principado de Asturias, y demás normativa administrativa complementaria correspondiente. 14.—Recursos. Las resoluciones que se dicten con ocasión de la presente convocatoria de beca pondrán fin a la vía administrativa, y contra las mismas cabrá la interposición de recurso contencioso-administra- 18-III-2006 tivo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de Justifica en el Principado de Asturias, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al recibo de su notificación o de la publicación de las mismas, sin perjuicio de que los interesados puedan interponer previamente el recurso potestativo de reposición ante el titular de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, en el plazo de un mes, contando desde el día siguiente a ser recibida por el interesado la notificación de los correspondientes actos, o desde su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias sin que puedan simultanearse ambos recursos, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, con relación al artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. 15.—Anexo I. Modelo de solicitud. Anexo I SOLICITUD DE PARTICIPACION EN LA CONVOCATORIA DE UNA BECA DE COLABORACION PARA EL LABORATORIO DE SALUD PUBLICA DE LA AGENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL Y CONSUMO Datos personales del solicitante: NOMBRE Y APELLIDOS: D.N.I.: DOMICILIO: POBLACION: PROVINCIA: CODIGO POSTAL: DIRECCION CORREO ELECTRONICO Nº DE FAX TELEFONO TELEFONO MOVIL EXPONE: Que en relación con el concurso convocado por la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios para la concesión de una beca de colaboración para el Laboratorio de Salud Pública de la Agencia de Sanidad Ambiental y consumo, publicada en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de _____________________ presenta la siguiente documentación: Documentos: SOLICITA: Ser admitido/a en el proceso de selección de la beca de referencia. En ....................................... a ......... de ................. de 2006 Firma del solicitante ILMO. SR. CONSEJERO DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACION DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS: RESOLUCION de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula la declaración ambiental de la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal en el Area Industrial de Degaña, promovido por el Ayuntamiento de Degaña. Expediente número IA-VA-0340/05. La Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 20001, relativa a la evaluación de los 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente establece la obligación de llevar a cabo una evaluación medioambiental de los planes y programas que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente. La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, órgano ambiental de la Administración del Principado de Asturias, es competente para conocer del expediente y emitir la opinión medioambiental en relación con la actuación de referencia, mostrando su parecer sobre la integración de los aspectos medioambientales y el proceso de la evaluación ambiental. Al objeto de que se lleve a efecto el pronunciamiento del órgano ambiental previsto en la Directiva 2001/42/CE, esta Consejería, en su calidad de órgano ambiental, recibe, con fecha 5 de septiembre de 2005, el estudio de diagnóstico ambiental de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal relativo al Area Industrial de Degaña, aprobada provisionalmente con fecha 22 de agosto de 2005. La actuación se justifica en las circunstancias urbanísticas deficitarias del área, que exigen el desarrollo de suelo industrial que contribuya a impulsar el desarrollo sostenible, ordenado y adaptado a sus necesidades. La decisión de someter la modificación puntual de las Normas Subsidiarias al trámite de informe ambiental está motivada por el contenido de la Instrucción de 3 de junio de 2004, de la DGOTU en la que se determina que la elaboración y revisión de los Planes Generales de Ordenación, así como las modificaciones que afecten a la clasificación del suelo deben someterse a evaluación ambiental estratégica, conforme a las previsiones del artículo 3.2.a) de la Directiva 2001/42/CE. No obstante, los planes y programas que establezcan el uso de pequeñas zonas a nivel local, así como la introducción de modificaciones menores en planes y programas aprobados solamente requerirán evaluación si se decide que es probable que tengan efectos significativos sobre el medio ambiente. En este sentido, la modificación de los usos del suelo tiene un tamaño reducido, limitándose la modificación a un ámbito de 5,5728 Ha., inferior a las 10 Ha. que se establecen en el anexo I de la Ley 6/2001, de 8 de mayo, para someter a E.I.A. las transformaciones del uso del suelo en zonas especialmente sensibles designadas en aplicación de las Directiva 79/409/CE y 92/43/CEE. Por otra parte la modificación influirá en otros planes, ya que los proyectos de zonas industriales figuran incluidos en el anexo II de la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental. El estudio de diagnóstico ambiental que se incorpora al expediente se ha considerado como el informe ambiental previsto en la Directiva 2001/42/CE, y fue presentado ante los organismos competentes en materia de medio ambiente y el público en general, en un proceso abierto y transparente, que se concretó en la publicación de la información pública del documento de aprobación inicial y de su estudio de diagnóstico ambiental en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 28 de mayo de 2005, sin que se hubiese producido alegación alguna. El estudio de diagnóstico ambiental contiene los aspectos relevantes de la situación medioambiental de la zona describiendo, someramente, pero de forma suficiente para el alcance de la modificación, las características ambientales del territorio y sus unidades ambientales: Geología, orografía y relieve, hidrogeología superficial y subterránea, climatología, edafología, flora y fauna, paisaje, así como el medio socioeconómico y el patrimonio histórico artístico. Asimismo contiene información sobre la forma en que se han integrado los aspectos ambientales, teniendo en cuenta los conocimientos y métodos de evaluación existentes, con un contenido y grado de definición acordes con la fase del 5383 proceso de decisión en que se encuentra, y con alcance suficiente para evaluar los efectos medioambientales. Los probables efectos significativos de la aplicación del Plan sobre el medio ambiente se han identificado en la medida en que la evaluación de determinados aspectos es más adecuada en otras fases del proceso. Aunque no se ha realizado un análisis de alternativas, los objetivos y el ámbito geográfico de aplicación han sido determinados en una fase previa a la evaluación; en concreto en el Plan de Promoción del Suelo Industrial del Principado de Asturias de Asturias 2005-2008. En consecuencia, la Consejería de Medio Ambiente Ordenación del Territorio e Infraestructuras, en el ejercicio de las atribuciones conferidas, vistos los informes técnicos incorporados al expediente, formula a los exclusivos efectos ambientales, la siguiente declaración ambiental que fue examinada por la Comisión para Asuntos Medioambientales de Asturias, en su sesión de 30 de enero de 2006, informándose la propuesta en los términos de la presente declaración. Declaración Ambiental Examinada la documentación contenida en el expediente referido anteriormente, y los informes emitidos sobre el documento de modificación de las Normas Subsidiarias de Degaña, Area Industrial de Degaña, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras considera la actuación como ambientalmente viable siempre que se cumpla el siguiente condicionado ambiental, que no exime del cumplimiento de las medidas contempladas en el estudio de diagnóstico ambiental en tanto no sean contradictorias con las aquí dictadas. 1. En orden a garantizar la integración de la zona industrial en el entorno, los documentos urbanísticos y los proyectos que desarrollen el planeamiento deben desarrollarse con criterios de sostenibilidad y de integración en el medio natural. En consonancia con este criterio general, y con el fin de asegurar el mantenimiento de la calidad ambiental de la zona, se ajustará la ocupación de las parcelas, su densidad edificatoria y la volumetría y morfología de las construcciones, de manera que se posibilite la creación de una trama verde entre ellas que contribuya a atenuar su impacto visual y paisajístico. 2. Los sucesivos documentos urbanísticos y de evaluación ambiental tendrán un contenido más preciso y detallado de la realidad medioambiental de la zona de actuación. En este sentido deberán incorporar fichas ambientales en las que se describa la situación medioambiental y la compatibilidad con los usos e intensidades asignados en las Normas Subsidiarias. Se propondrán medidas protectoras, correctoras o compensadoras que garanticen el mantenimiento de la calidad ambiental de la zona, así como la menor incidencia en el medio de la infraestructura viaria y los volúmenes edificatorios. También se incorporarán medidas correctoras de los efectos ambientales producidos durante la fase de ejecución de obras y edificaciones, con especial referencia a movimientos de tierra, desmontes, destino de los escombros generados y reutilización de suelo vegetal. Se evaluarán distintas propuestas y soluciones de ordenación encaminadas a una correcta integración paisajística de la actuación que contribuyan a reducir y atenuar el impacto sobre el medio ambiente, en particular en las zonas perimetrales de la actuación. Se establecerán zonas de transición entre el espacio natural no alterado y las zonas edificadas. Asimismo, deberán establecerse medidas específicas de protección donde, de acuerdo con la normativa vigente en cada materia, se regulen las características de las industrias admisibles y los aspectos relacionados con la protección del medio hídrico, protección del ambiente atmosférico (emisiones en la atmósfera, ruidos y vibraciones), residuos y protección del paisaje (tipologías constructivas, inserción en el terreno, y colores y texturas exteriores). Los documentos que desarrollen el planeamiento incorporarán una evaluación de las consecuencias ambientales de las actuaciones, que comprenderá, al menos: 5384 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS - Identificación de las determinaciones del planeamiento potencialmente generadoras de impactos. - Análisis del grado de adecuación entre las determinaciones del planeamiento, la calidad ambiental y la capacidad de la zona para acoger el uso industrial, así como su grado de adecuación a los criterios y objetivos ambientales de carácter general. - Valoración detallada y signo de los impactos inducidos por la actuación. - Descripción y justificación del conjunto de medidas ambientales protectoras, correctoras y compensadoras contenidas en el propio instrumento de planeamiento o remitidas al planeamiento de desarrollo, incluyendo la justificación del cumplimiento de las medidas correctoras que, en su caso, establece el planeamiento territorial de ámbito superior. En todo caso, el proyecto del Area Industrial deberá someterse al trámite de evaluación de su impacto ambiental. 3. Se respetarán todos los elementos naturales y patrimoniales de interés que existen en el ámbito de la actuación. En particular las masas de rebollo y los ejemplares de acebo (Ilex aquifolium L.) para los que se adoptarán las medidas generales previstas en el Decreto 147/2001, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Manejo del Acebo (Ilex aquifolium) en el Principado de Asturias (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias número 14 de 18 de enero de 2002). 4. En la modificación de la morfología del suelo se adoptarán las medidas oportunas para no afectar a las características del sistema hidrogeológico de la zona, asegurando la continuidad de los sistemas naturales de drenaje y la persistencia de los sistemas de circulación de aguas superficiales. 5. En el diseño de las zonas verdes se garantizará el mantenimiento de las características edáficas del suelo y su capacidad biológica. 6. El desarrollo del área estará subordinado a la conexión de éste con los sistemas generales y a la capacidad de las infraestructuras de suministro y saneamiento de aguas, energía y transporte, para absorber las nuevas demandas. En especial, se preverá el sistema recogida de las aguas residuales ya sea mediante la incorporación de aguas a un sistema general o, en su defecto, mediante la disposición de sistemas propios de tratamiento y depuración que tendrán características técnicas acordes con la calidad del medio receptor. Con carácter general, a causa de la vulnerabilidad de los cauces potencialmente receptores, se limitará la admisibilidad de industrias con una potencial incidencia sobre la calidad de las aguas superficiales y de industrias consumidoras de altos volúmenes de agua. El sistema de saneamiento será separativo de aguas fecales y de escorrentía. 7. En el diseño del viario interior, en lo posible, las calles se adaptarán a la topografía natural con el fin de evitar movimientos de tierras superiores a los estrictamente necesarios. 8. Se preverán espacios específicos para la gestión y recogida selectiva de los residuos que pudieran generarse en todas las fases de la actuación. 18-III-2006 valorar la afección del mismo sobre el Camino Real. Se establecerán medidas específicas de protección para el “cortín” existente en el área de la actuación. 11. Se preverán las infraestructuras y los equipamientos necesarios para una correcta gestión ambiental del espacio afectado por la modificación de las Normas Subsidiarias, así como un sistema de control y vigilancia de los recursos naturales afectados. El promotor de la modificación y los promotores de los instrumentos de desarrollo urbanístico se responsabilizarán de la ejecución del programa de vigilancia ambiental y de sus costes. Asimismo, quedarán obligados a remitir al órgano ambiental copia de los documentos técnicos que desarrollen el sector, a los que se habrán incorporado las medidas correctoras definidas en el estudio de diagnóstico ambiental y en este informe. La memoria de dichos documentos incluirá un apartado que justifique en qué manera se han incorporado las medidas de protección medioambiental.y establecerá los mecanismos de atribución de responsabilidades con el fin de asegurar la ejecución y la financiación del programa de vigilancia ambiental, tanto en las distintas fases de desarrollo del sector como en la fase de explotación. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.240. Anexo I Resumen del Plan • Objeto: Modificación puntual de las Normas Subsidiarias, Area Industrial de Degaña. Situación: Degaña. Superficie: 5,5728 Ha. Densidad: 0,50 m2/m2. Ocupación: <70%. Calificación del suelo: SNU de Interés. —•— RESOLUCION de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio de alternativas para el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias en Avilés, con carácter de estudio informativo. Expediente número IA-IA-0377/05. El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, la Ley 6/2001, de 8 de mayo, y su Reglamento de ejecución aprobado por el Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, establecen la obligación de formular declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la resolución administrativa que se adopte para la realización o, en su caso, autorización de la obra, instalación o actividad de las comprendidas en los anexos a las citadas disposiciones. 9. Los proyectos de desarrollo del ámbito de actuación y de las infraestructuras necesarias para éste incorporarán un estudio detallado de integración paisajística y medioambiental en el que se tendrá en consideración el condicionado de este informe ambiental. El “Estudio de alternativas para el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias en Avilés”, con carácter de estudio informativo, se encuentra comprendido en el apartado a) del grupo 6 “Proyectos de infraestructuras” del anexo I de la Ley 6/2001, antes referida, por lo que de acuerdo con lo dispuesto en su artículo 1.1, debe someterse a procedimiento de evaluación de impacto ambiental. 10. No se podrá afectar al trazado del Camino Real que discurre por la zona de la actuación. Se establecerán las correspondientes medidas de reducción del impacto visual de las instalaciones mediante apantallamientos vegetales. El proyecto de desarrollo de la zona industrial se presentará a informe de la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo, para Conforme al artículo 13 del Reglamento citado, la Dirección General de Carreteras remitió, con fecha 16 de septiembre de 2005, a la Dirección General de Calidad Ambiental y Obras Hidráulicas la memoria-resumen del estudio informativo con objeto de iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5385 Conforme al artículo 15 del Reglamento, la Dirección General de Carreteras sometió conjuntamente el estudio informativo y el estudio de impacto ambiental al trámite de información publica, mediante anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de fecha 15 de octubre de 2005. metros de longitud y los de deceleración de 133 metros. Las secciones transversales tipo se proyectan con anchos de carril de 3,5 metros y arcenes exteriores de 1,5 metros, con división entre calzadas de 1,0 metro de anchura entre líneas blancas interiores, y de 4,0 metros de ancho con arcén exterior de 2,5 metros e interior de 1,0 metro. De acuerdo con el artículo 16 del Reglamento la Dirección General de Carreteras remitió, con fecha 7 de de diciembre de 2005, a la Dirección General de Calidad Ambiental y Obras Hidráulicas, escrito al cual se adjuntan certificados emitidos por los registros del Ayuntamiento de Avilés y de esta Consejería, indicando que durante el periodo de información pública se presentaron alegaciones, de carácter técnico, por parte de Aceralia Corporación Siderúrgica, S.A. Un resumen del resultado del trámite de información pública se acompaña como anexo I. Los taludes se proyectan con sección 1H:1V en desmonte y 3H:2V en terraplén. Donde sea necesario ejecutar muros, se realizarán por medio de elementos prefabricados de hormigón tipo “tierra armada” o de hormigón armado in situ. Las estructuras se resolverán mediante tableros tipo losa de hormigón postensado sobre estribos de hormigón armado, cimentados superficialmente o mediante pilotes, según las características del terreno de cimentación. Así mismo, acompañando a ese mismo escrito, se adjuntan Acuerdo adoptado por el Consejo del Patrimonio Histórico y Cultural de Asturias en su sesión de fecha 7 de noviembre de 2005, en el cual se considera que la propuesta menos lesiva para el patrimonio cultural es la alternativa A de las tres propuestas en el estudio informativo, así como informes emitidos al respecto por el Ministerio de Fomento (Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias), Ministerio de Medio Ambiente (Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Norte), y por el Servicio de Mantenimiento del Ayuntamiento de Avilés en A informes procedentes informes emitidos por el Ayuntamiento de Avilés. El 30 de enero de 2006 la Comisión para Asuntos Medioambientales de Asturias, informó favorablemente el proyecto en los términos de la presente declaración. En consecuencia, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por el Real Decreto Ley 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, y los artículos 4.2, 16.1 y 18 de su Reglamento de ejecución aprobado por Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, formula, a los exclusivos efectos ambientales, la siguiente declaración de impacto ambiental, sobre el estudio de alternativas para el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias en Avilés, con carácter de estudio informativo. Declaración de Impacto Ambiental El estudio informativo contiene un análisis pormenorizado de tres alternativas, según sigue: Alternativa A. Basada en el enlace propuesto en el PGOU de Avilés, que prevé construir un vial perimetral de doble calzada en el borde sureste del P.E.P.A. Dicha solución conectará directamente esta área industrial con la autovía A-8 (futura carretera AI81) y la carretera N-632 (variante de Avilés). Consiste en un enlace de tipo trompeta. Para no interferir los tráficos provenientes de la actual A-8 en sentido Gijón-Avilés con los del P.E.P.A. hacia la carretera N-632, este último discurre paralelo a la autovía, con una barrera física con pantalla opaca que separa ambos tráficos. Dicho ramal salva mediante sendas estructuras la carretera AS-19 y el paso inferior de acceso a Llaranes, para posteriormente bifurcarse hacia Avilés y hacia la carretera N-632 en sentido Galicia, salvando mediante estructuras los viales tanto de entrada como de salida de Avilés hacia la actual A-8. Esta alternativa no plantea ninguna posible conexión con la carretera AS-19 Gijón-Avilés, y no dota de un acceso directo al barrio de Llaranes con la actual A-8. El trazado previsto contempla radios mínimos de 85 metros en el laso de la trompeta; en el resto de los nuevos viales el radio será de 90 metros. Las pendientes máximas serán del 5% en rampas y del 6% en pendientes. Los carriles de aceleración serán de 257 Complementariamente a las actuaciones anteriores, se aplicará a los taludes de desmonte un tratamiento de hidrosiembra, al objeto de asegurar un rápido crecimiento de césped que garantice su estabilidad, así como una mejora de su aspecto estético. En los taludes de terraplén se aplicará un recubrimiento de 20 cm. de tierra vegetal, con plantación de arbolado y arbustos en las márgenes de la carretera. Así mismo, se repondrán y restaurarán los accesos que queden interrumpidos, reordenando el tráfico mediante vías o caminos de servicio. Alternativa B. Centraliza los accesos a Avilés, el P.E.P.A. y Llaranes en la intersección existente en la zona del actual hospitalillo de Aceralia mediante una gran glorieta inferior, de 120 metros de diámetro interior, con tres carriles de circulación de 5 metros de anchura. Se soluciona así la conexión de Avilés, el P.E.P.A., Llaranes y la carretera AS-19 con la actual autovía A-8 y la carretera de circunvalación de Avilés (N-632). La glorieta presenta 4 ramales directos que comunican con las dos principales vías de comunicación presentes en la zona, la actual autovía A-8 y la carretera nacional N-632, permitiendo todas las posibilidades de acceso entre dichas vías y la glorieta. Antes de esta glorieta, sería necesario modificar ligeramente el trazado de las actuales N-632 y A-8. Se trataría de una solución compacta, con una ocupación mínima. Sus pendientes máximas serían del 1%, con un radio mínimo de acceso a la glorieta de 25 metros, correspondiente al acceso desde el P.E.P.A. Excepcionalmente el radio de salida de la glorieta hacia la conexión con la AS-19 sería de 11,50 metros. Como en la alternativa anterior, las pendientes máximas serán del 5% en rampas y 6% en pendientes. Los carriles de aceleración y deceleración tendrán longitudes de 257 metros y 133 metros, respectivamente. Transversalmente la sección tipo de la glorieta está constituida por 3 carriles de 5 metros de anchura, un arcén interior de 1,0 metros y otro exterior de 2,5 metros, con un peralte constante del 2% hacia el exterior. En los ramales se proyectan carriles de 4,0 metros de anchura para el caso de uno sólo por sentido, y de 7,0 metros en el caso de dos carriles por sentido, con arcén interior de 1,0 metros y exterior de 2,5 metros. La sección de ampliación de la carretera N-632 estará constituida por dos carriles de 3,5 metros de anchura y dos arcenes exteriores de 2,5 metros. Los taludes de desmonte serán de sección 1H:1V y 3H:2V en terraplén. En cuanto a afirmado, drenaje, señalización y balizamiento, será de aplicación lo recogido en los apartados correspondientes de la alternativa A, válido también para la alternativa C. Alternativa C. Al igual que la alternativa A, está basada en la idea del PGOU de Avilés de construir un vial perimetral al P.E.P.A. en la zona sureste, de tal forma que a través de él se canalicen la mayor parte de los tráficos generados por el parque empresarial. 5386 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 La conexión de dicho ramal, tanto con la actual autovía A-8 como con la carretera N-632 y el acceso a Avilés se resuelve mediante una glorieta a nivel que regula los tráficos de las tres vías. Se trata de una glorieta de 50 metros de radio, y tres carriles de circulación, que distribuye los tráficos que confluyen en ella. tación posterior. También habrán de respetarse en todo momento los actuales suministros hídricos, eléctricos, energéticos y de telecomunicaciones. El ramal que comunica el parque empresarial con la glorieta presenta el mismo trazado en planta que el de la Alternativa A, salvo que en esta ocasión el lazo acaba cuando alcanza la glorieta, sin llegar a completar la trompeta; tampoco soluciona los problemas de conexión del barrio de Llaranes con el conjunto de vías de comunicación existentes. 7. Las estructuras a proyectar sobre los cauces interceptados (fundamentalmente la Ría de Avilés) han de permitir la permeabilidad de la fauna asociada a riberas, además de la evacuación de los caudales, según los criterios de la Confederación Hidrográfica del Norte. Para ello, en el caso de viaductos, los estribos se situarán, al menos, a 5 metros de distancia de los bordes del cauce. En cualquier caso las obras nuevas en borde de ribera deberán garantizar el derecho de paso que establece tanto la legislación de aguas como la de pesca fluvial. Los radios mínimos de conexión con la glorieta serán de 85 metros, con pendientes máximas del 5%. Transversalmente la glorieta dispondría tres carriles de 5,0 metros de ancho, con arcén interior de 1,0 metro y 2,5 metros exterior; el peralte en ella será del 2% hacia el exterior. Los ramales de acceso al P.E.P.A. tendrán una anchura de 3,5 metros por carril. Los carriles del lazo de acceso a la glorieta tendrán una anchura de carriles de 8,0 metros. Se proyectan taludes de sección 1H:1V en desmonte y 3H:2V en terraplén. Examinada la documentación presentada relativa al estudio de alternativas para el acceso al Parque Empresarial Principado de Asturias en Avilés, con carácter de estudio informativo, realizada visita a la zona del proyecto, a la vista de sus efectos sobre el medio físico y funcionalidad de la infraestructura a ejecutar, se considera como la alternativa más adecuada desde el punto de vista ambiental la que se corresponde con la alternativa “A” de las incluidas en el citado estudio. De igual forma se establecen las siguientes medidas, preventivas, correctoras y compensatorias de manera que junto a las medidas protectoras y correctoras propuestas en el estudio de impacto ambiental (apartado 7) se asegure la minoración de los posibles efectos ambientales negativos: Protección de los ecosistemas. 1. Se procurará la menor afección a la vegetación de ribera de todos los ríos y arroyos, en especial en el entorno de los márgenes de la Ría de Avilés. En todo caso, se restaurará la vegetación de todos los ecosistemas fluviales afectados. 2. Deberán extremarse los cuidados durante la ejecución de las obras para evitar las afecciones a zonas de interés faunístico, como la zona de pradería donde se ejecutará la rotonda. En este sentido se seguirán las recomendaciones que al respecto establezca la Dirección General de Recursos Naturales y Protección Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras. 3. Con objeto de minimizar la afección a ecosistemas de la zona, antes de la fase de construcción, se realizará el jalonamiento del trazado, de tal manera que el tráfico de maquinaria y las instalaciones auxiliares se ciñan al interior de la zona acotada. En caso de que fuese necesario realizar caminos de obra provisionales fuera del tronco principal, se justificará su necesidad en el proyecto. 4. Se evitará en la medida de lo posible el efecto barrera que la ejecución de la infraestructura pudiera causar en los ecosistemas de la zona durante la fase de construcción y la de explotación. 5. De igual forma se observará, en todo momento, la legislación vigente en materia de protección de fauna y flora. La potencial afección a cauces respetará los periodos de desove y alevinaje. Permeabilidad territorial y mantenimiento de servicios. 6. Habrá de garantizarse el nivel actual de permeabilidad del territorio, tanto durante la construcción como en la fase de explo- Protección del sistema hidrológico y flora y fauna asociadas. 8. No se permitirá la realización de ningún tipo de instalación auxiliar en aquellas áreas que puedan afectar directa o indirectamente a los arroyos o a los acuíferos existentes. 9. Los residuos contaminantes que pudieran producirse durante la ejecución de las obras deberán ser entregados para su eliminación a un gestor autorizado, de acuerdo a la legislación vigente. 10. Se plantearán las medidas correctoras precisas para evitar el aumento de sólidos en suspensión en las aguas superficiales como consecuencia de la construcción de viaductos y otras unidades de obra, con especial referencia a las obras próximas a cauces públicos. Como medida preventiva se proyectarán las obras necesarias (especialmente balsas de decantación) para minimizar el riesgo de contaminación. Prevención del ruido. 11. De acuerdo con la medida correctora número 10 incluida en el apartado 7 del estudio de impacto ambiental, y una vez se conozca la realidad física de la infraestructura (distancia final a las edificaciones y altura respecto a ellas de la traza), se procederá a la colocación de pantallas acústicas absorbentes, en aquellas zonas del trazado donde se sobrepasen niveles sonoros superiores a 55 dB (A) Leq entre las 23 horas y las 7 horas o a 65 dB (A) entre las 7 horas y las 23 horas, medidos en los límites de las zonas definidas como urbanizables o a 2 metros de las fachadas, y para cualquier altura en las edificaciones existentes en el entorno de la obra. Las pantallas y obras auxiliares (caballones, apantallamientos vegetales, etc.) se integrarán paisajísticamente. Protección del patrimonio histórico-artístico y arqueológico. 12. Como parte del programa de vigilancia ambiental se incorporará un programa de actuación en materia de arqueológica, etnografía y patrimonio histórico artístico, a evaluar por la Consejería de Cultura, que deberá contener al menos planes de prospección, sondeos y seguimiento arqueológico de las obras. Defensa contra la erosión, recuperación ambiental e integración paisajística de la obra. 13. Se redactará un proyecto de medidas ejecutables de defensa contra la erosión, recuperación ambiental e integración paisajística, en base a lo propuesto en el estudio de impacto ambiental y demás medidas correctoras contempladas en la presente declaración de impacto ambiental, con el grado de detalle necesario para su contratación y ejecución conjunta con el resto de las obras y que incluirá, al menos: - Plano a escala detallada de la ubicación de las distintas infraestructuras necesarias durante la construcción de la carretera, y que no deben ocupar, en ningún caso, áreas de vegetación arbórea autóctona o presencia de especies de flora catalogadas, cauces, suelos de alta capacidad agrícola, yacimientos y zonas de riesgo arqueológico. Además se redactará un plan de coordinación que ordene en el tiempo la ejecución de los diferentes tramos, para reducir el número y volumen de escombreras y de préstamos necesarios. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS - Como medida general para toda la infraestructura, todos los terrenos afectados, así como las escombreras resultantes o las afecciones por cualquier acceso o vial de servicio, deberán ser sistemáticamente restaurados de forma que su integración paisajística disminuya, en el mayor grado posible, el impacto ambiental. Para ello se llevará a cabo la revegetación de todas las áreas afectadas utilizando siempre especies propias de la serie fitosociológica de la zona, tal y como se especifica en el estudio de impacto ambiental. El material sobrante procedente de las tareas de excavación-acondicionamiento de la traza (tierras limpias), será llevado a vertedero autorizado, o a puntos de vertido que deberán ser informados previamente por esta Consejería. En este último caso, los lugares dispuestos como vertedero, serán convenientemente restaurados, de acuerdo a las pautas fijadas tanto en el E.I.A. como en la presente declaración de impacto ambiental. - Los desmontes en roca, los muros y en general los taludes (desmonte y terraplén), deberán tener unos acabados que permitan una fácil integración paisajística, así como su revegetación. Todas las actuaciones contenidas en el referido proyecto se coordinarán y simultanearán espacial y temporalmente con las propias de la construcción de la infraestructura y que su ejecución se llevará a cabo antes del acta de recepción de la obra. Seguimiento y vigilancia. 14. Se redactará y se presentará ante el órgano ambiental competente un Programa de Vigilancia Ambiental para el seguimiento y control de los impactos producidos y de la eficacia de las medidas correctoras propuestas por el estudio de impacto ambiental y de las condiciones adoptadas por la presente declaración. El programa habrá de detallar el modo de realizar el seguimiento, fijando el tipo de informes a elaborar y la frecuencia con que han de emitirse. Los informes mínimos requeridos son los siguientes: - Durante la fase de construcción, estricto control de todas las actividades de obra que pudieran provocar afecciones sobre el entorno del área objeto de proyecto, elevando informes a este respecto a la Dirección de Obra y a la Dirección Ambiental con carácter quincenal. - Antes de la emisión del acta de recepción de las obras se emitirá un informe sobre las actuaciones realmente ejecutadas para la protección de ecosistemas, para el mantenimiento de la permeabilidad territorial, para la protección del sistema hidrológico, para la prevención del ruido, para la protección del patrimonio cultural y para la defensa contra la erosión y recuperación paisajística de la obra. - Anualmente y durante tres años, a partir de la emisión del acta de recepción de las obras, la Dirección Regional de Carreteras elaborará un informe sobre la efectividad de las medidas correctoras en materia de ruido y otro sobre la eficacia de las medidas de defensa contra la erosión, recuperación ambiental e integración paisajística, los cuales serán remitidos al órgano en quien recaigan las competencias ambientales para su valoración y adopción de medidas complementarias que en su caso se estimaran necesarias. - En todo caso se remitirá al órgano ambiental un informe especial cuando se presenten circunstancias o sucesos excepcionales que conlleven deterioros ambientales o situaciones de riesgo no previstas. Financiación de las medidas correctoras. 15. Por la presente declaración de impacto ambiental se establece que todos los datos y conceptos relacionados con la ejecución de las medidas correctoras, protectoras y compensatorias contempladas en el estudio de impacto ambiental y en sus propias 5387 condiciones, habrán de figurar en la Memoria, en el anejo correspondiente, en los planos, en el pliego de prescripciones técnicas particulares y en los presupuestos del proyecto de construcción. También se presupuestarán los gastos derivados del Plan de Vigilancia Ambiental y se indicará la forma de contratación que se propone, para lo cual, la Dirección General de Carreteras remitirá a la Dirección General de Calidad Ambiental y Obras Hidráulicas, antes de la aprobación técnica de los proyectos de construcción, un escrito certificando la incorporación a los mismos de la documentación y prescripciones adicionales que esta declaración de impacto ambiental establece como necesarias, y un informe sobre su contenido y conclusiones. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, habilitado por la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación de dicho Real Decreto Legislativo se ordena la publicación de la declaración de impacto ambiental, para general conocimiento. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.241. Anexo I Resumen de la información pública del estudio de impacto ambiental Durante el periodo de información pública se ha presentado una alegación por parte de Aceralia (Grupo Arcelor), que a continuación se resume: 1. Al estar las instalaciones de la factoría de Avilés, pertenecientes a este grupo, atravesadas por un acceso entre la carretera AS-19 y distintos caminos vecinales en el concejo de Gozón, el futuro proyecto debería contemplar el enlace y conexión de los caminos vecinales que sirven a La Granda, La Bordal y Bardasquera, núcleos situados al sur del concejo de Gozón y limítrofes con el de Avilés, con la nueva vía en proyecto. La petición se justificaría en el tráfico generado en esos viales interfiere con el propio de la factoría, determinando riesgos elevados en la circulación. —•— RESOLUCION de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se determina el trámite ambiental procedente y se emite la determinación sobre evaluación preliminar de impacto ambiental del Plan Parcial del Polígono Industrial en Santa Eulalia de Cabranes promovido por el Ayuntamiento de Cabranes. Expediente número IA-IA-0354/05. El Decreto 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, en su artículo 89, determina las condiciones a las que deben someterse los Planes Especiales y los Planes Parciales que desarrollen un Plan General de Ordenación. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias, en Permanente, en sesión de 23 de septiembre de 2004, adoptó acuerdo por el que se aprueba definitivamente la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento, para la habilitación de suelo destinado a usos industriales, en las proximidades de Santa Eulalia de Cabranes, mediante la reclasificación como suelo urbanizable y su posterior desarrollo mediante Plan Parcial. En el informe se hacía constar que la ordenación prevista en la propuesta tendría carácter orientativo y subordinada a los informes de la Confederación Hidrográfica del Norte y de la Dirección General de Carreteras. 5388 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS La Instrucción de 3 de junio de 2004, de la Dirección General de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, establece el trámite ambiental al que deben someterse los planes de desarrollo urbanístico en aplicación de la Directiva 2001/42/CE. El Pleno de la corporación, en sesión de 21 de marzo de 2005, adoptó acuerdo por el que se aprueba inicialmente el Plan Parcial del Polígono Industrial de Santa Eulalia de Cabranes y determina someterlo a información pública por plazo de un mes, haciéndose efectivo en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 8 de abril de 2005, sin que se hubiesen formulado alegaciones. La Permanente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias, en sesión de 25 de julio de 2005, adoptó acuerdo por el que se informa favorablemente el Plan Parcial del Polígono Industrial, condicionándolo a que se cumplimente el preceptivo trámite ambiental. Por Acuerdo del Pleno de la corporación municipal en sesión de 12 de septiembre de 2005 se aprueba definitivamente el Plan Parcial junto con su estudio de impacto ambiental sometiendo el mismo a información pública en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 8 de octubre de 2005, en cumplimiento de las previsiones de Instrucción de 3 de junio de 2004, de la Dirección General de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, para la aplicación de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de junio de 2001, relativa a la evolución de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Finalizado el plazo de información pública no se produjeron alegaciones contra el mismo. En fecha 9 de mayo de 2005 emite informe la Dirección General de Carreteras del Principado de Asturias en las materias de su competencia, y el 22 de diciembre de 2005 la Confederación Hidrográfica del Norte que señala condiciones específicas en orden a la protección del interés público que gestiona. Los proyectos de zonas industriales figuran incluidos en el anexo II de la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental. De conformidad con lo establecido en el artículo 1.2 de la Ley, los proyectos públicos o privados consistentes en la realización de obras, instalaciones o de cualquier otra actividad comprendida en el anexo II del Real Decreto Legislativo sólo deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en la citada disposición, cuando así lo decida el órgano ambiental en cada caso, mediante decisión motivada y pública que se ajustará a los criterios establecidos en el anexo III de la Ley. La actuación de referencia tiene un tamaño reducido, limitándose a la urbanización de una superficie de 1.7471 Ha. en las proximidades del núcleo de Santa Eulalia; es atravesado por la carretera CB-1 que comunica el núcleo con la carretera AS-255, ocupa parte la vega situada en la confluencia de los ríos Viacaba y Sales, donde prevé habilitar 15 parcelas con superficies variables entre 297 y 982 m2 para la construcción de naves industriales y las correspondientes dotaciones y servicios generales. La utilización de recursos naturales queda limitada a la ocupación de suelo de vega. Asimismo, en la fase de construcción del proyecto no se prevé un incremento significativo de la producción de residuos y de emisiones contaminantes. Tampoco es previsible que las empresas que se implanten en el Polígono, dadas sus características, produzcan residuos o emisiones en cantidades que puedan afectar a los planes de gestión. Por las mismas razones, no es previsible la existencia de accidentes que puedan afectar significativamente al medio natural. Por otra parte, en lo que se refiere a la sensibilidad medioambiental del área afectada cabe señalar que los usos de los suelos sobre los que se desarrolla el proyecto han sido sometidos a 18-III-2006 actuaciones antrópicas con usos no intensivos. Además, las actuaciones no afectarán significativamente a la persistencia de los recursos naturales de una zona que, por otra parte tiene una gran capacidad regenerativa. Tampoco resulta previsible que la actuación tenga efectos significativos sobre la capacidad de carga del medio natural, ya que no se afecta a ningún espacio incluido en la lista de Lugares de Interés Comunitario (LICs) del Principado de Asturias, ni a áreas en las que se hubiesen rebasado los objetivos de calidad medioambiental. Tampoco se afecta a paisajes con significación histórica, cultural o arqueológica. Además, ni la extensión de los impactos, ni su magnitud, complejidad y probabilidad resultan significativos. En cuanto a los potenciales efectos del proyecto se señala que la extensión del impacto se ve reducida por su ubicación en un fondo de valle con visuales reducidas, sin que el aspecto perceptual se vea alterado significativamente. El impacto puede considerarse moderado con posibilidad de reversibilidad a largo plazo. Por otra parte, de acuerdo con las previsiones del PORNA, la actuación no estaría sujeta a evaluación preliminar de impacto ambiental, salvo en lo referente a la creación de enlaces con la CB-1. En consecuencia, visto el informe de la Comisión para Asuntos Medioambientales, en su sesión de 30 de enero de 2006, se resuelve que no procede someter el proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental previsto en la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, siendo el trámite adecuado y suficiente la evaluación preliminar de impacto ambiental prevista en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias. Resolución primaria y valoración de la E.P.I.A. por el órgano ambiental competente Una vez informado por la Comisión para Asuntos Medioambientales de Asturias, en su sesión de 7 de octubre de 2005, el proyecto de referencia, por la presente se emite la determinación ambiental sobre el estudio preliminar de impacto ambiental. El proyecto para ser aprobado deberá contar con el preceptivo informe de la Dirección General de Promoción Cultural y Política Lingüística en virtud de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 1/2001, de Patrimonio Cultural. Fecha de recepción Tipo Número Año 1 4 0 5 0 5 V A 0 3 5 4 0 5 Remitente: Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Denominación del proyecto: Plan Parcial Polígono Industrial de Santa Eulalia de Cabranes. Concejo: Santa Eulalia de Cabranes. Interesado: Ayuntamiento de Cabranes. Consideraciones. 1. Antecedentes. Mediante escrito de fecha 14 de septiembre de 2005, el Jefe de Servicio de Secretaría de la CUOTA trasladó a éste el estudio de impacto ambiental correspondiente al Plan Parcial del Polígono Industrial en Santa Eulalia de Cabranes. El expediente había sido remitido por el Ayuntamiento con fecha 20 de junio de 2005, a los efectos previstos en el artículo 89 del Decreto 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo y fue informado favorablemente por la Permanente de la CUOTA, en sesión de 25 de julio de 2005, condicionándolo a que se cumplimente el preceptivo trámite ambiental. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS La Comisión para Asuntos Medioambientales, en su sesión de 24 de noviembre de 2004, adoptó acuerdo subordinando la emisión de informe a la existencia de pronunciamiento por la Confederación Hidrográfica del Norte, que lo emite con fecha 22 de diciembre de 2005, señalando condiciones en orden a la protección del dominio público y protección contra avenidas. 2. Alcance de la actuación. La actuación plantea el desarrollo de un polígono industrial con una superficie de 1,7471 Ha, en las proximidades del núcleo de Santa Eulalia, atravesado por la carretera CB-1 que comunica el núcleo con la carretera AS-255, y ocupando parte la vega situada entre los ríos Viacaba y Sales. Se prevé habilitar 15 parcelas con superficies variables entre 297 y 982 m2 para la construcción de naves industriales y las correspondientes dotaciones y servicios generales. Parte del suelo estaba destinado a instalaciones deportivas (campo de fútbol sin uso) prevaleciendo los usos agrícolas y de pradera. También existe una nave industrial de unos 200 m2 que se mantiene en la propuesta. Según la documentación incorporada al expediente las Normas Subsidiarias califican el suelo objeto de planeamiento como suelo urbanizable industrial, estando definidos los siguientes parámetros: - Superficie mínima de parcela .................................. 297 m2 - Superficie máxima de parcela.................................. 982 m2 - Aprovechamiento medio.................................... 0,35 m2/m2 - Tipología .............................................. Pequeña y mediana industria limpia - Ocupación máxima de solar .............. < del 50% conforme a plano P12 - Altura ........................................................ 4,50 m. en alero Por otra parte, las Normas Subsidiarias establecen condiciones estéticas y de diseño de las que se deduce la obligación de tratar los espacios libres de edificación con elementos de jardinería. Resumen de los efectos sobre los aspectos enumerados en el E.P.I.A. 5389 d) Especies amenazadas de la flora y de la fauna: El estudio ambiental señala la potencialidad del medio para el desarrollo de especies correspondientes a las series climáticas termocolina montana galaico asturiana del Carballo y a la edafohigrófila termocolina ovetense, cantabro euskalduna, aquitano landesa y ubiñense picoeuropeana del aliso. La vegetación actual está constituida por alisedas ribereñas, cañaverales de Iris pseudacorus, carbayedas oligotrofas con castaño, zarzales, prados de diente y siega y vegetación nitrófila. Se han detectado algunas de flora introducida constituidas por poblaciones de Cortaderia selloana, Acacia dealbata, Budleja davidii, Acacia melanoxylon y Tritonia croscosmiflora. Las alisedas de Hyperico androsaemi-Alnetum tienen un tratamiento legal específico y el Narcissus pallidiflorus es una especie incluida en la Lista Roja de la flora vascular española según UICN. Por lo que respecta a la fauna debe señalarse que los cauces de la zona y su vegetación asociada mantienen una fauna acuática de cierto interés. En las prospecciones de campo se ha detectado la presencia de trucha (Salmo trutta) piscardo (Phoxinus phoxinus)y anguila (Anguilla anguilla). También se ha detectado la presencia de anfibios en zonas próximas inventariándose tritón (Triturus helveticus, Triturus boscai, Tritutus marmolatus), salamandra (Salamandra salamandra) y sapo (Bufo bufo y Alytes obstetricans), reptiles como lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi), lagartija (Lacerta vivípara, Podarcis bocagei, Podarcis muralis), lución ( Anguis fragilis) y culebra viperina (Natrix maura). En cuanto a las aves, la comunidad ornítica es muy rica con presencia de la mayoría de las especies vinculadas a los sistemas fluviales. Los mamíferos tienen su manifestación en la presencia de nutria (Lutra lutra) desmán ibérico (Galemys pirenaicus), jabalí, corzo, tejón, garduña, zorro, etc. Impacto severo. e) Equilibrios ecológicos. No es previsible que las actuaciones de lugar a alteraciones sustanciales de los equilibrios ecológicos. Impacto compatible. f) Paisaje. El impacto visual y paisajístico es notorio en una zona que mantiene su naturalidad. El E.I.A califica el impacto como moderado. g) Patrimonio histórico: No se afecta directamente a paisajes con significación histórica, cultural o arqueológica, ni a bienes de interés cultural. Impacto compatible. a) Recursos naturales que emplea o consume. Los efectos quedan reducidos a la alteración del suelo de vega en la zona de ribera. El impacto se califica de muy leve aunque debería considerarse con la calificación de impacto moderado. El paisaje de la zona es el típico de las áreas rurales con transformaciones antrópicas derivadas de la red de infraestructuras (CB-1 y AS-255), y de la existencia de edificios e instalaciones deportivas. No obstante la zona tiene un valor intrínseco significativo dada la situación entre los cauces de dos ríos y la presencia de vegetación riparia vinculada al ecosistema fluvial. b) Liberación de sustancias, energía o ruido en el medio. Los efectos son muy localizados y limitados a los ruidos y emisión de gases de la maquinaria de construcción, así como de aguas residuales industriales y de escorrentía. Dadas las características de la actuación y su localización en un entorno antropizado, los efectos serán de escasa entidad. El impacto se califica de muy leve aunque debería considerarse con la calificación de impacto moderado dada la proximidad de las alisedas ribereñas y los cauces. Los terrenos en los que se desarrolla el planeamiento están regulados por las Normas Subsidiarias de Cabranes. El estudio de impacto ambiental contienen un estudio de alternativas que se refiere exclusivamente a la ordenación urbanística de la zona con tres propuestas de las que se elige la P-1 que permite un mayor aprovechamiento y mantiene los espacios verdes perimetrales garantizando la integración ambiental aprovechando las alisedas existentes. c) Hábitats y elementos naturales singulares. La actuación no afecta directamente a zonas de la Red de Espacios Naturales Protegidos. El estudio preliminar de impacto ambiental plantea la protección de las saucedas y alisedas ribereñas que junto con el cauce constituyen un hábitat prioritario de código UE 91E0 que se corresponde con Bosques Aluviales Residuales (Albion glutinoso incanae) con potencial presencia de especies protegidas. Impacto moderado. El impacto global de la actuación se ha considerado como compatible cuando debe valorarse como moderado. Determinación de la E.P.I.A. Aprobatoria con las condiciones del E.P.I.A. X Aprobatoria con otras condiciones y recomendaciones. Denegatoria. Impositoria de realizar evaluación de impacto ambiental. 5390 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Condicionado ambiental. Con el fin de minimizar y atenuar los potenciales efectos ambientales negativos derivados del proyecto se proponen las siguientes medidas correctoras que desarrollan y complementan las propuestas en el Plan Parcial, en su estudio de impacto ambiental, y en el informe de 22 de diciembre de 2005 de la Confederación Hidrográfica del Norte: 1. En orden a garantizar la integración de la zona industrial en el entorno, el proyecto debe desarrollarse con criterios de sostenibilidad y de integración en el medio natural. En consonancia con este criterio general, y con el fin de asegurar el mantenimiento de la calidad ambiental de la zona, debe ajustarse la ocupación de las parcelas, su densidad edificatoria y la volumetría de los edificios, posibilitando la creación de una trama verde entre ellos que atenúe el impacto visual y paisajístico de las construcciones. 2. Se respetarán los espacios arbóreos perimetrales no afectados directamente por la actuación urbanizadora manteniendo la vegetación arbórea o arbustiva existente. Los espacios verdes previstos en la alternativa 1, que se elige como opción para el desarrollo del proyecto, debe incluir un apantallamiento arbóreo entre la zona de actuación y la carretera CB-1. Asimismo, debe hacerse extensiva a todos los espacios de borde no apantallados por vegetación natural con el fin de contribuir al aislamiento de la zona industrial respecto a los usos preexistentes en la zona. En la formación de la pantalla de evitarán las formaciones lineales, debiendo configurarse mediante bosquetes de especies arbóreas autóctonas con porte suficiente para asegurar su funcionalidad. 3. Las obras respetarán en todo momento el cauce de los ríos y los sistemas de circulación de aguas de escorrentía, evitando el vertido de materiales, la invasión de su lecho por la maquinaria de obra, y cualquier tipo de actuación que pudiera interferir en el cauce y en la calidad de las aguas. Se extremarán las precauciones en las obras de construcción a fin de no provocar la obstrucción del cauce del río con los derrubios procedentes de los trabajos a realizar en las márgenes. Asimismo se tomarán especiales precauciones en las obras de hormigonado y asfaltado de calles con el fin de evitar vertidos contaminantes a los sistemas naturales de escorrentía. 4. En el caso de que fuese necesaria la realización de obras de protección contra avenidas, las escolleras de protección se desplazarán fuera de la zona de servidumbre, respetando el cauce natural del río y la vegetación a él vinculada. Las escolleras se revegetarán con especies que ayuden en su integración en el medio. Siempre que sea técnicamente posible se sustituirán las escolleras por actuaciones de ingeniería naturalista que minimicen el impacto sobre el río. 5. En todo caso, se respetarán los espacios arbóreos perimetrales no afectados directamente por la actuación urbanizadora, manteniendo la vegetación arbórea o arbustiva existente. Se procederá a la eliminación de especies alóctonas e invasoras. 6. Con carácter previo al inicio de las obras se realizará una prospección del terreno a fin de determinar la existencia de especies de interés de la flora y la fauna, procediendo, en su caso, a su traslado a zonas no afectadas. En el caso de que se detectase la presencia de ejemplares incluidos en los Catálogos Regionales de Especies Amenazadas de la Fauna y la Flora del Principado de Asturias se comunicará la situación a la Dirección General de Recursos Naturales y Protección Ambiental. Será por cuenta del promotor el habilitar el personal necesario para la captura 18-III-2006 de peces y traslado de los mismos aguas arriba, si fuese necesario. Para ello, con carácter previo al inicio de los trabajos se cursará aviso a la Guardería Rural, con antelación de 48 horas. Las orientaciones ésta serán tenidas en cuenta. El promotor será responsable de los posibles daños a las comunidades fluviales que deriven de las actuaciones a realizar. 7. Si fuese necesario realizar tala o apeo de vegetación arbórea. ésta se realizará en épocas en que no se afecte a la reproducción de las especies, respetando la vegetación que pueda servir de cobijo o cría de la fauna. 8. En la fase de construcción se dispondrá un lugar adecuado, en zona no inundable y alejado de los sistemas de escorrentía del terreno para el almacenamiento de combustibles, aceite, aditivos y repuestos. Se dispondrán cubetos de seguridad o pavimentos impermeables con drenaje a lugar seguro en la zona de almacenamiento de productos líquidos. 9. La gestión de los materiales de excavación se realizará preferentemente mediante procesos de reutilización; los excedentes se trasladarán a vertedero o zona de relleno que disponga de autorización del órgano competente. La tierra vegetal se retirará de forma separada y se acopiará para posteriores usos de revegetación y restauración ambiental. Los residuos de construcción y demolición se entregarán a una instalación de gestión autorizada, prohibiéndose su vertido. Los residuos peligrosos generados en las operaciones de mantenimiento de la maquinaria se recogerán en recipientes adecuados para su gestión a través de gestor autorizado. Se prohíbe expresamente el vertido de aceites y combustibles en el terreno, debiendo procederse a la descontaminación del mismo en caso de vertidos accidentales. En la ejecución de las obras de urbanización se delimitarán todas las zonas de la obra (vertederos temporales, parque de maquinaria, zonas de trabajo) para evitar las afecciones al medio más allá de lo estrictamente necesario. Con el fin de garantizar la adecuada gestión de los residuos en la fase de implantación industrial, el proyecto preverá espacios para la implantación de un área para de recogida selectiva. 10. El proyecto de construcción del polígono industrial deberá incluir un proyecto de tratamiento y depuración de aguas residuales de características técnicas acordes con la calidad del medio receptor, ya sea mediante la incorporación de aguas a un sistema general o, en su defecto, mediante la disposición de sistemas propios de tratamiento y depuración. A causa de la vulnerabilidad de los cauces, se limitará la admisibilidad de industrias con una potencial incidencia sobre la calidad de las aguas superficiales y de industrias consumidoras de altos volúmenes de agua. El sistema de saneamiento será separativo de aguas fecales y de escorrentía. Se solicitarán las autorizaciones previstas en la Ley 5/2002, de 3 de junio, sobre vertidos de aguas residuales industriales a los sistemas públicos de saneamiento y en la Ley de Aguas. Se preverá la construcción de una balsa de tormentas que tendrá capacidad para recoger un aguacero de 1 litro/minuto y m2 durante 20 minutos. 11. En la fase de obras se adoptarán medidas de protección de los cauces mediante la implantación de un sistema de cunetas perimetrales que impidan su enturbiamiento; se dispondrá un sistema de decantación de las aguas de lluvia y escorrentía. 12. Con carácter general, se condicionará el tipo de actividad de las industrias a instalar en el polígono, limitándola a industrias no contaminantes. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 13. En orden a garantizar el cumplimiento del programa de vigilancia ambiental se responsabilizará de su ejecución y de sus costes al promotor del Plan. Asimismo, el titular de la actuación enviará a la Dirección General de Calidad Ambiental y Obras Hidráulicas la siguiente documentación: - Copia de los proyectos que desarrollen el área industrial, a los que se incorporarán las medidas correctoras definidas en el estudio de impacto ambiental y en el condicionado de esta declaración, justificando en que manera se han incorporado las medidas correctoras y protectoras. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.242. —•— RESOLUCION de 2 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de ampliación de dársena y pantalanes en el Puerto de Figueras (Castropol). Expediente número IA-IA-0315/05. El Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, su Reglamento de ejecución, aprobado por el Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, y la Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302/1986 citado, establecen la obligación de formular declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la resolución administrativa que se adopte para la realización o, en su caso, autorización de la obra, instalación o actividad de las comprendidas en los anexos a las citadas disposiciones. Las actuaciones previstas (su descripción se adjunta como anexo número I), tienen por objeto la ampliación de la dársena de atraque y pantalanes en el Puerto de Figueras (Castropol), ampliando de 46 a 99 el número de plazas para embarcaciones deportivas. La ya citada Ley 6/2001, de 8 de mayo, recoge en su anexo I, Grupo 6 Proyectos de Infraestructuras, d) Puertos comerciales, pesqueros o deportivos, teniendo, pues, éstos, que someterse a la evaluación de impacto ambiental. El proyecto, junto al preceptivo estudio de impacto ambiental, ha sido sometido por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras a trámite de información pública en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 29 de octubre de 2005. Dentro del plazo establecido —30 días hábiles—, no fueron recibidas alegaciones. Las obras a realizar se ubican en la Ría del Eo, cuyas características naturales han sido reconocidas al ser incluida en la lista del Convenio de Ramsar de Lugares de Importancia Internacional para las Aves, ser propuesta por el Gobierno Asturiano a la Unión Europea para integrarse en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y estar prevista su declaración como Reserva Natural Parcial dentro de la Red Regional de Espacios Protegidos contemplada en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Principado de Asturias (PORNA) (Decreto 38/1994, de 19 de mayo). Por este motivo, con fecha 7 de diciembre de 2005, se solicitó informe al Servicio de Conservación del Medio Natural de la Dirección General de Recursos Naturales y Protección Ambiental el cual, en respuesta de 17 de enero de 2006, considera “que en lo referente a la conservación del medio natural, la obra puede ser autorizada”. 5391 La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, en el ejercicio de las atribuciones conferidas, formula a los solos efectos ambientales, la siguiente declaración de impacto ambiental, que fue examinada por la Comisión para Asuntos Medioambientales de Asturias, en su sesión de 30 de enero de 2006, siendo informada la propuesta en los términos de la presente declaración. Declaración de Impacto Ambiental Examinada la documentación contenida en el expediente referido anteriormente, y los informes emitidos sobre este proyecto, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras considera la actuación como ambientalmente viable, siempre que se cumplan las medidas contempladas en el estudio de impacto ambiental. Capítulo I.—Condiciones generales. 1. El proyecto constructivo deberá contemplar todas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias de la presente Declaración de Impacto Ambiental (D.I.A.). 2. El promotor comunicará la designación de un director ambiental, que será responsable de la aplicación de los términos de la Declaración de Impacto Ambiental (D.I.A.), ante el órgano ambiental que, a su vez, podrá nombrar un interlocutor ambiental para velar por su cumplimiento. Capítulo II.—Protección de las aguas. 3. Se evitarán los vertidos a la ría de cualquier clase de compuestos. Las excavaciones y la construcción del muro se realizarán en bajada de marea, para que los posibles arrastres se produzcan hacia la bocana. Capítulo III.—Afecciones a la atmósfera. 4. En la fase de obra se velará por el buen estado de los motores de la maquinaria a fin de evitar ruidos ambientales y producción de gases de escape. Asimismo, mediante riego, se evitará la formación de polvo procedente de los materiales de relleno. Capítulo IV.—Protección de la gea. 5. El hormigón a utilizar se aportará desde planta hormigonera. Los camiones cuba se limpiarán fuera de esta zona de obras. Se evitarán los vertidos de hormigón. Todos los residuos generados se recogerán en los correspondientes contenedores para su tratamiento en planta especializada. Se prestará especial atención a evitar el vertido de combustibles y aceites. Capítulo V.—Protección de la flora y de la fauna. 6. Habida cuenta lo improbable de afectar a estos elementos del medio natural, se estará a lo contemplado en el apartado relativo a las aguas para no afectar a las comunidades acuáticas. Capítulo VI.—Afecciones a bienes culturales y arqueológicos. 7. No son previsibles impactos, aunque podría considerarse una prospección subacuática. Capítulo VII.—Afecciones al paisaje. 8. Los materiales de construcción, así como los vertederos temporales de áridos se depositarán ordenadamente, retirando los sobrantes al final de la obra. Capítulo IX.—Programa de vigilancia ambiental. 9. Con motivo de supervisar la correcta aplicación de las medidas correctoras establecidas, su efectividad y la posible aparición de nuevos impactos ambientales no detectados en la fase de estudio, se establecerá un programa de vigilancia ambiental. En él 5392 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS se fijará el seguimiento de la calidad de las aguas y de los cultivos de moluscos existentes en la ría. Capítulo XI.—Condicionados adicionales. 10. En todo momento se estará a las indicaciones de la Guardería Responsable de Impacto Ambiental. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.244. 18-III-2006 dada a indemnizar a la actora en cuantía de 5.976,27 euros. Sin costas.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.125 (1). —•— Anexo número I Descripción del proyecto de construcción de dársena y pantalanes en el Puerto de Figueras (Castropol) Se trata de la ampliación del Puerto Deportivo de Figueras, que en la actualidad tiene capacidad para 46 embarcaciones deportivas, teniendo el proyecto el objetivo de ampliar en otras 53. Para esta ampliación, se construirá un muro de hormigón de 64 metros de longitud, desde el extremo del dique existente hasta el muro de la Cofradía de Pescadores, generándose una explanada de 1.500 m2. El trasdós del dique se rellenará con materiales procedentes del dragado y el firme de la explanada constará de zahorra artificial y de hormigón. Se procederá al dragado hasta la cota -1,5 metros de una cubeta y canal para garantizar la flotabilidad de las embarcaciones. Se instalarán pantalanes flotantes de amarre sobre pilotes guía de 559 mm. que se hincarán hasta 4 metros. Se instalarán redes de servicio para las embarcaciones (electricidad, agua, alumbrado, dispositivo contra incendios, etc.). El plazo de ejecución es de 6 meses. El presupuesto base de ejecución es de 631.458,32 euros. Anexo número II Resultados del periodo de información pública Durante el periodo de información pública, mediante anuncio publicado en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias número 251 de 2005 (29 de octubre de 2005), no se recibieron alegaciones. —•— RESOLUCIONES de 6 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por las que se acuerdan ejecuciones de sentencias contra resoluciones de expedientes de responsabilidad patrimonial que se citan. Vista la Sentencia dictada en fecha 31 de octubre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 707/2001, interpuesto por doña Visitación Cachón Vicente contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-1/2000. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimamos parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por doña María Visitación Cachón Vicente contra desestimación presunta por silencio administrativo de la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada el 13 de julio de 2000 por la actora y, en consecuencia, condenamos a la deman- Vista la Sentencia dictada en fecha 31 de octubre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 680/2001, interpuesto por don José María Alvarez Rodríguez contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-101/2000. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Que desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por doña María Luz García García, Procuradora de los Tribunales, en nombre y representación de don José María Alvarez Rodríguez, frente a la desestimación presunta por silencio administrativo de la reclamación formulada con fecha 18 de octubre de 2000, ante la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de Asturias, de responsabilidad patrimonial por actuaciones expropiatorias ilegales, debemos declarar y declaramos conforme a derecho el acto administrativo impugnado, que, por tal razón, confirmamos. Sin condena a las costas devengadas en la instancia.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.125 (2). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 29 de noviembre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 1064/2001, interpuesto por doña Ana María Pérez Alonso contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-29/2001. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de doña Ana María Pérez Alonso contra las resoluciones impugnadas que se anulan por no ser conformes a derecho. Declarar la obligación de la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de Asturias de indemnizar a la referida demandante en la suma de 1.166,67 euros, más los intereses legales devengados desde el 20 de septiembre de 2002. Y sin expresa imposición de las costas procesales.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.125 (3). 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Vista la Sentencia dictada en fecha 30 de diciembre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 1170/2002, interpuesto por doña Ana María Menéndez Rodríguez y otros contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-152/2001. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Que estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por don Armando Mora Argüelles-Landeta, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de doña Ana María Menéndez Rodríguez, don José Blanco Menéndez, doña Ana María Blanco Menéndez y doña Lidia María Blanco Menéndez, todos ellos titulares y miembros de la comunidad de herederos de don Juan José Blanco García, frente a la desestimación presunta de la Consejería de Infraestructuras del Principado de Asturias, de la reclamación de responsabilidad criminal por los daños ocasionados al vehículo de su propiedad como consecuencia de la colisión contra un perro y la bionda lateral derecha de la carretera, cuando el día 30 de abril de 2001 circulaba por la carretera AS18, debemos anular y anulamos el acto recurrido por ser contraria a derecho, y la responsabilidad patrimonial del Principado de Asturias a la que se condena a indemnizar a la comunidad de propietarios recurrente en la cantidad de mil ochocientos diecisiete euros con doce céntimos (1.817,12 euros), incrementado con los intereses legales devengados desde la fecha de presentación de la reclamación. Sin condena a las costas devengadas en la instancia.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.125 (4). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 29 de noviembre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 905/2002, interpuesto por Royal & Sunalliance, S.A., contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-34/2002. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar el recurso contencioso-administrativo formulado por la representación procesal de Royal & Sunalliance, S.A., contra el acto presunto impugnado que se anula por no ser conforme a derecho. Declarar la obligación de la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de Asturias de abonar a la mencionada recurrente la suma de 579,65 euros, más intereses legales devengados desde el 26 de marzo de 2002. Y sin expresa imposición de las costas procesales.” 5393 RESOLUCIONES de 7 de febrero de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, por las que se acuerdan ejecuciones de sentencias contra resoluciones de expedientes de responsabilidad patrimonial que se citan. Vista la Sentencia dictada en fecha 14 de junio de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 166/2001, interpuesto por don Diego Conde Zulaiba y dos más contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-58/2000. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Desestimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Procuradora doña María Luz García García, en nombre y representación de don Diego Conde Zulaiba, don Rufino Conde García y doña María Carmen Zulaiba Cordero contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la reclamación de responsabilidad patrimonial, formulada por los demandantes, declarando conforme a derecho la resolución ocurrida. Sin costas.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (1). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 23 de noviembre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 860/2003, interpuesto por doña Clotilde Ramos Rodríguez y Mapfre Mutualidad contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-145/2001. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Que estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por doña Ana Felgueroso Vázquez, Procuradora de los Tribunales, en nombre y representación, de doña Clotilde Ramos Rodríguez y Mapfre Mutualidad de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, frente a la desestimación presunta por silencio de la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de Asturias, de la indemnización solicitada por los daños de su vehículo y los que tuvo que abonar como aseguradora como consecuencia de la colisión del turismo, matrícula O-6937-CC, contra una piedra que se encontraba en la calzada, cuando sobre las 16:30 horas del día 28 de agosto de 2001 circulaba por la carretera AS-214, término municipal de Tineo, dirección Cangas del Narcea, debemos anular y anulamos el acto recurrido por ser contrario a derecho, y se declare el derecho de las recurrentes a ser indemnizadas en las cantidades de trescientos euros con cincuenta céntimos (300,50 euros) y cuatrocientos siete euros con cincuenta y seis céntimos (407,56 euros). Sin condena a las costas devengadas en la instancia.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.125 (5). En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (2). 5394 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Vista la Sentencia dictada en fecha 21 de diciembre de 2005 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Oviedo, en el procedimiento ordinario número 123/2005, interpuesto por doña Josefa González Alvarez, contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-69/2002. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por doña Josefa González Alvarez frente a la Resolución de fecha 2 de febrero de 2005, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias, por la que se desestima la reclamación de responsabilidad patrimonial en el expediente número RP69/2002, declarando la disconformidad a derecho del acto administrativo impugnado y su anulación y condenando a la administración demandada a que ejecute las obras que sean precisas para que el tramo de escaleras ejecutado (folio 60 del expediente foto 4) se prolongue (con la barandilla de protección lateral correspondiente) hasta alcanzar un trazado similar al que con anterioridad a las obras disponía la vivienda y que sirva así de acceso efectivo a la misma. Se desestima en el resto el recurso presentado. Sin imposición de costas.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (3). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 23 de noviembre de 2005 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Segunda, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el procedimiento ordinario número 650/2003, interpuesto por doña Gloria Lama García contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-160/2002. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por don Francisco Javier González González de Mesa, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de doña Gloria Lama García, frente a la desestimación presunta por silencio de la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial del Principado de Asturias, de la responsabilidad patrimonial por los daños de su vehículo como consecuencia de la colisión contra una piedra de grandes dimensiones que se encontraba en la calzada, cuando el día 3 de noviembre de 2002 circulaba por la carretera AS-228, sentido Oviedo-Teverga, debemos anular y anulamos el acto recurrido por ser contrario a derecho, condenando al Principado de Asturias (Consejería de Infraestructuras y Política Territorial) a que indemnice a la recurrente en la suma de ciento sesenta y nueve euros con noventa y cuatro céntimos (169,94 euros), más los intereses legales correspondientes. Sin condena a las costas devengadas en la instancia.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (4). 18-III-2006 Vista la Sentencia dictada en fecha 19 de diciembre de 2005 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Oviedo, en el procedimiento abreviado número 270/2005 interpuesto por don José Manuel Soto Anaya y otro más, contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP178/2004. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Que estimado como estimo el recurso contencioso-administrativo número 270/2005 interpuesto por el Procurador don Antonio Alvarez Arias de Velasco, en nombre de don José Manuel Soto Anaya y doña Virginia Soto Serrano, contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por don José Manuel Soto Anaya ante la Administración del Principado de Asturias el 7 de septiembre de 2004, debo declarar y declaro: Primero: La nulidad de los actores recurridos por no ser conformes con el ordenamiento jurídico. Segundo: El reconocimiento, como situación jurídica individualizada, del derecho de don José Manuel Soto Anaya a ser indemnizado en la cantidad de cinco mil cuatrocientos cuarenta y siete euros con once céntimos (5.447,11), sin perjuicio de la actualización de dicha cantidad de acuerdo con lo dispuesto en el fundamento de derecho cuarto de esta sentencia, con sus correspondientes intereses legales. Tercero: No se realiza especial pronunciamiento en cuanto a las costas.” En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (5). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 10 de enero de 2006 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Oviedo, en el procedimiento abreviado número 224/2005, interpuesto por don Vidal Cabo García y otro más, contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-273/2004. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por don Vidal Cabo García y Mapfre Mutualidad contra la desestimación presunta por silencio administrativo de la reclamación patrimonial formulada ante la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias, en fecha 15 de septiembre de 2004, declarando: 1º. La disconformidad a derecho de dicha resolución y su anulación. 2º. El derecho de don Vidal Cabo García, así como de Mapfre Mutualidad, a ser indemnizados por la administración demandada en la suma de cuatrocientos cincuenta euros (450 euros) y setenta y cuatro euros con sesenta céntimos (74,60 euros), respectivamente, más los intereses legales de esas cantidades desde la fecha de la reclamación administrativa. 3º. No imponer las costas a ninguna de las partes.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (6). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 12 de enero de 2006 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Oviedo, en el procedimiento abreviado número 299/2005, interpuesto por doña Luisa García Rodríguez y otro más, contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-415/2004. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por doña Luisa García Rodríguez y Mapfre Mutualidad de Seguros y Reaseguros a Prima Fija frente a la desestimación presunta de la reclamación formulada por aquéllos en cuantía respectiva de 300 y 1.635,59 euros por daños sufridos en el vehículo 2397-BPZ, al impactar el día 2 de mayo de 2004 con un corzo cuando aquél irrumpió en la calzada en la carretera AS-15 (Cornellana-Puerto Cerrado), a la altura del km. 27,00. Declarar el derecho de los recurrentes a ser indemnizados a razón de 1.451,7 a cargo de la Administración del Principado y de 483,9 a cargo de la Sociedad Venatoria de Tineo con los intereses correspondientes desde la fecha de reclamación en vía administrativa (9 de diciembre de 2004). Condenar a los demandados al abono de las indemnizaciones señaladas. Sin costas.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (7). —•— Vista la Sentencia dictada en fecha 5 de enero de 2006 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Oviedo, en el procedimiento abreviado número 346/2005, interpuesto por doña María Encarnación González Ordóñez, contra resolución de expediente de responsabilidad patrimonial número RP-87/2005. R E S U E LV O Primero.—Ejecutar en sus propios términos el fallo de la sentencia de referencia, cuyo tenor literal es el siguiente: “Estimando como estimo el recurso contencioso-administrativo número 346/2005 interpuesto por la Procuradora doña Delfina Gonzáles de Cabo, en nombre y representación de doña María Encarnación González Ordóñez, contra la desestimación presunta, por silencio administrativo, de la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada el 7 de marzo de 2005, debo declarar y declaro: Primero: La nulidad de los actos recurridos por no ser conformes con el ordenamiento jurídico. Segundo: El reconocimiento, como situación jurídica individualizada, del derecho del recurrente a ser indemnizado en la cantidad de cuatrocientos cinco euros con ochenta y un céntimos (405,81), que habrá de ser actualizada en la forma dispuesta en el fundamento de derecho cuarto de esta resolución, con sus correspondientes intereses legales. 5395 Tercero: Se imponen las costas a la administración demandada hasta el límite de 150 euros.” Segundo.—Ordenar la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras.—3.124 (8). CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y EMPLEO: RESOLUCION de 14 de febrero de 2006, de la Consejería de Industria y Empleo, por la que se aprueban la convocatoria pública y las bases reguladoras de la primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos. La Consejería de Industria y Empleo puso en marcha en el año 2004 el “Plan de Innovación del Autónomo en Tecnologías de la Información y la Comunicación 2004-2006” (PIATIC), en el que se establecen los objetivos, estrategias y líneas de actuación que deben impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico de los autónomos en el Principado de Asturias. Ello se realizó con la finalidad de que el colectivo de autónomos se familiarice de manera significativa e intensifique la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en sus procesos de gestión, organización, producción y relación con los clientes, proveedores y administraciones. El Plan de Innovación del Autónomo en Tecnologías de la Información y la Comunicación nace con las siguientes prioridades: - Difundir la ventaja competitiva que puede suponer la integración de las tecnologías de la información y la comunicación a las actividades empresariales de los autónomos/as. - Capacitar en el uso de herramientas informáticas. - Introducir las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión empresarial de los autónomos e incrementar su presencia en internet. - Favorecer e impulsar la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación entre los autónomos facilitándoles su incorporación a la sociedad de la información. - Provocar el acceso a internet, la adquisición de equipamiento informático, conectividad y presencia en internet a través de páginas web. Por ello, mediante resolución de esta Consejería se aprueban las bases que regulan un programa dirigido a facilitar a éstos la adquisición de equipamiento informático, hardware y software, así como promover el acceso a internet a través de la conexión en banda ancha. Para la puesta en marcha de este programa de ayudas se contará con la colaboración de las empresas suministradoras de equipamiento informático con actividad en la región. Podrán adherirse al programa de ayudas, en calidad de suministradoras, todas aquellas empresas que, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases, soliciten ser declaradas como tales y asuman y se comprometan expresamente a cumplir las obligaciones previstas en las mismas. En atención a lo anteriormente expuesto, y en virtud de las competencias atribuidas por la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, la Ley 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias y el Decreto 144/2005, 5396 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS de 29 de diciembre, por el que se regula la estructura orgánica básica de la Consejería de Industria y Empleo, R E S U E LV O Primero.—Aprobar las bases por la que se regirá la convocatoria pública de primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos y que se acompañan como anexo I a esta resolución. Segundo.—Aprobar la convocatoria de primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos. Tercero.—Disponer la publicación de esta resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Industria y Empleo en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno. En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—El Consejero de Industria y Empleo.—2.967. Anexo I BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE PRIMERA ADHESION Y RENOVACION DE EMPRESAS SUMINISTRADORAS AL PROGRAMA DE AYUDAS PARA FOMENTAR LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL COLECTIVO DE AUTONOMOS Primera.—Finalidad. Estas bases se dictan en desarrollo del Plan de Innovación del Autónomo en Tecnologías de la Información y la Comunicación 2004-2006 (PIATIC), y tienen por objeto regular la primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de tecnologías de la información y comunicación en la actividad productiva de los autónomos, en el Principado de Asturias, mediante la adquisición de equipamiento informático básico, hardware y software, y la conexión a internet en la modalidad de banda ancha. Segunda.—Empresas adheridas al programa. Podrán adherirse al programa aquellas empresas que, cumpliendo con los requisitos que se relacionan en la base tercera, soliciten por primera vez ser declaradas como tales, así como aquéllas que, habiendo obtenido tal declaración en el pasado ejercicio, soliciten su renovación, y asuman, en ambos casos, las obligaciones previstas en estas bases. Tercera.—Requisitos de las empresas adheridas al programa. Las empresas que soliciten su al programa deberán reunir los siguientes requisitos: 18-III-2006 a) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de esta convocatoria, una actividad económica, en el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático. b) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud de adhesión, con una plantilla de trabajadores y solvencia económica que le permitan atender adecuadamente la demanda de los beneficiarios. c) Hallarse al corriente de obligaciones tributarias y de seguridad social y no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas líquidas y exigibles. Cuarta.—Obligaciones de las empresas adheridas al programa. Son obligaciones de las empresas adheridas al programa: a) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto. b) Suministrar el equipamiento informático que será objeto de ayuda y que se detalla a continuación: 1. Ordenador de sobremesa u ordenador portátil PC o Apple (una única unidad). El ordenador tendrá unas prestaciones al menos equivalentes o superiores a las que se indican a continuación: - Ordenador de sobremesa PC: Procesador tipo Pentium IV a 3,0 GHz o equivalente, Bus 800 MHz; 512 MB 400 MHz de memoria RAM; 80 GB de disco duro; Tarjeta gráfica de 128 MB; Tarjeta de sonido compatible; Unidad Combo CD-RW / DVD-ROM; Tarjeta de red de 10/100 Mbps; Monitor de 15 pulgadas TFT; Puertos USB ver. 2.0 (al menos 2); altavoces, teclado y ratón; Sistema Operativo original; Software antivirus, actualizable durante un año. - Ordenador de sobremesa Apple: Procesador Power PC G4 1,42 GHz; 512 MB de memoria RAM; 80 GB de disco duro; Tarjeta gráfica de 32 MB; Tarjeta de sonido; Unidad Combo DVD/CD-RW; Tarjeta de red de 10/100 Mbps; Monitor de 15 pulgadas TFT; Puertos USB ver 2.0 (al menos 2), altavoces, teclado, y ratón; Sistema Operativo original; Software antivirus, actualizable durante un año. - Ordenador portátil PC: Procesador tipo Centrino a 1,6 GHz o equivalente; 512 MB de memoria RAM; 40 GB de disco duro; Tarjeta gráfica de 64 MB; Tarjeta de sonido compatible; Unidad Combo DVD/CD-RW; Tarjeta de red de 10/100 Mbps; Pantalla TFT de 14 pulgadas; Puertos USB ver. 2.0 (al menos 2); 1 Ranura PCMCIA libre; Solución Wireless LAN compatible WiFi integrada o mediante tarjeta PCMCIA; Sistema Operativo original; Software antivirus, actualizable durante un año. - Ordenador portátil Apple: Procesador Power PC G4 1,33 GHz; 512 MB de memoria RAM; 40 GB de disco duro; Tarjeta gráfica de 32 MB; Tarjeta de sonido; Unidad Combo DVD/CD-RW; Tarjeta de red de 10/100 Mbps; Pantalla TFT de 12 pulgadas; Puertos USB ver. 2.0 (al menos 2); Solución Wireless LAN integrada compatible WiFi; Sistema Operativo original; Software antivirus, actualizable durante un año. 2. La adquisición del ordenador podrá ser complementada, opcionalmente, con cualquiera de los siguientes elementos (una única unidad por tipo de elemento): a. Impresora, según alguna de las siguientes modalidades: - Impresora láser multifuncional, que incorpore al 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS menos las funcionalidades de escaneado de documentos y envío de faxes. - Impresora chorro de tinta multifuncional color, que incorpore al menos las funcionalidades de escaneado de documentos y envío de faxes. - Impresora láser. - Impresora chorro de tinta color. b. Otros dispositivos: - PDA con conectividad Wi-Fi o bluetooth. - Escáner plano. - Cámara de fotos digital. c. Software ofimático. d. Software de gestión. e. Alta de conexión a internet en banda ancha (opcional). También será subvencionable el alta de conexión en tarifa plana, cuando la modalidad de banda ancha no esté disponible en el territorio. El equipamiento informático será nuevo y de primer uso, y podrá ser adquirido a cualquiera de las empresas adheridas al programa, libremente elegida por el solicitante. El software sujeto a licencia irá acompañado del certificado original de ésta, y deberá tener menos de dos años de antigüedad. En caso de instalar en los equipos subvencionados software libre, el suministrador de éstos extenderá una declaración responsable descriptiva del mismo, así como de cumplir el anterior requisito de antigüedad. La empresa adherida que suministre el equipamiento informático quedará obligada, y así lo hará constar en la factura pro-forma, a instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario; a dejarlo en condiciones de funcionamiento; garantizarlo durante un periodo de al menos un año, incluido el servicio de software libre que, en su caso, se instale; y a proporcionar al beneficiario formación presencial sobre su manejo de una duración mínima de una hora. c) Instalar en los equipos software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certificado original de sus correspondientes licencias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del software libre, entregando el soporte informático que permita su reinstalación. d) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y Empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los modelos y documentos que establezca y en la forma que disponga. e) Facilitar a la Consejería de Industria y Empleo cuanta información y documentación se precise en orden a la verificación de la correcta aplicación de las subvenciones. Quinta.—Lugar y plazo de solicitud y documentación a acompañar a la misma. 1. La solicitud de primera adhesión o renovación, junto con la documentación requerida, habrá de presentarse a través de los Registros de la Consejería de Industria y Empleo, Registro General del Principado de Asturias o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El plazo de presentación de solicitudes de adhesión será de 20 días naturales a partir del siguiente al de publicación de esta resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. 5397 2. Las solicitudes, acompañadas de la documentación exigida, serán dirigidas al Sr. Consejero de Industria y Empleo y se formularán en los siguientes modelos normalizados: - Anexo II (modelo de solicitud de primera adhesión): Este modelo será utilizado por aquellas empresas que soliciten por primera vez su declaración de “empresas adheridas”. - Anexo III (modelo de solicitud de renovación de la adhesión): Este modelo será utilizado por aquellas empresas que, habiendo obtenido la declaración de “empresas adheridas” en la convocatoria de 2005 y cumpliendo con los requisitos establecidos en estas bases, deseen renovar dicha declaración de adhesión para el presente ejercicio. 3. Los modelos de solicitud (anexos II y III) se facilitarán en la Consejería de Industria y Empleo, Oficina de Información del Principado de Asturias, Agencias de la Red Asturiana de Desarrollo Local, en la página web del Gobierno del Principado de Asturias (www.princast.es). 4. Documentación a aportar: a) Junto a las solicitudes de primera adhesión (modelo del anexo II) deberá presentarse la siguiente documentación: - C.I.F./N.I.F. de la empresa y, en el caso de tratarse de una sociedad, escritura de constitución y estatutos debidamente registrados. - D.N.I. del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación. - Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, o declaración censal equivalente. - Certificaciones originales (o copias compulsadas) acreditativas de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social y de no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. Estas certificaciones pueden sustituirse por la autorización expresa para que la Consejería de Industria y Empleo recabe los certificados de los organismos correspondientes (anexo IV). b) Junto a las solicitudes de renovación de la adhesión (modelo del anexo III) deberá presentarse la siguiente documentación: - D.N.I. del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación. 5. Si la solicitud no estuviera debidamente cumplimentada o no se acompañase la documentación exigida en estas bases, la Consejería de Industria y Empleo requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud previa resolución, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Sexta.—Declaración de empresa adherida al programa. El Sr. Consejero de Industria y Empleo resolverá, motivadamente, lo que proceda respecto a la declaración o no de empresa adherida al programa. El plazo máximo para resolver será de 3 meses contados desde el siguiente a aquél en que finalice el plazo de solicitud. Transcurrido este plazo sin que se dicte resolución, el solicitante podrá entender desestimada su solicitud de adhesión. 5398 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Séptima.—Revocación de la adhesión. 18-III-2006 LA EMPRESA DECLARA: a) Que, a la fecha de solicitud, cumple con los requisitos exigidos en estas bases para su declaración de adhesión al programa. El incumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases, y en especial la venta fraudulenta de equipos no especificados, y/o el incumplimiento de los requisitos mínimos especificados para éstos, la realización de publicidad engañosa, el uso indebido de los signos y símbolos identificativos del programa, o el suministro de software propietario no original y sin sus correspondientes licencias de uso, podrá comportar la revocación de la primera adhesión o renovación de la misma al programa, previa instrucción del correspondiente expediente administrativo. b) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria, una actividad económica, en el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático. c) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud, con una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios. LA EMPRESA SE COMPROMETE A: a) Cumplir con la normativa del programa. Octava.—Cesión de datos. b) Mantener una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios hasta el final de la presente convocatoria. La presentación de la solicitud de primera adhesión o renovación implicará la aceptación de la cesión de los datos contenidos en la misma, a efectos de regular su participación en el programa de ayudas, en calidad de suministrador adherido. c) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto. d) Suministrar el equipamiento informático al que se refiere estas bases en las condiciones establecidas en la misma, e instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario, dejándolo en funcionamiento y proporcionando a éste una formación presencial sobre su manejo de una duración mínima de una hora. Anexo II SOLICITUD DE PRIMERA ADHESION e) Instalar en los equipos subvencionados software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certificado original de sus correspondientes licencias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del software libre, entregando el soporte informático que permita su reinstalación. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA FOMENTAR LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL COLECTIVO DE AUTONOMOS, EN CALIDAD DE EMPRESA SUMINISTRADORA Resolución de xx de xx de 2005, de la Consejería de Industria y Empleo (BOPA de xx de xx de 2005, número xx) f) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y Empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los modelos y documentos que establezca y en la forma que disponga. Datos de la empresa solicitante Razón social C.I.F. Nombre comercial con el que se le identifica en el tráfico mercantil: Teléfono móvil (1) Página web Teléfono de contacto g) Facilitar a la Consejería de Industria y Empleo cuanta información y documentación precisen para verificar la correcta aplicación de las subvenciones. Fax DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD QUE LOS DATOS ANTES CITADOS SON CIERTOS Y QUE CONOZCO LAS BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE PRIMERA ADHESION Y RENOVACION DE EMPRESAS SUMINISTRADORAS AL PROGRAMA DE AYUDAS PARA FOMENTAR LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL COLECTIVO DE AUTONOMOS, QUE ACEPTO INTEGRAMENTE. Correo electrónico Domicilio para notificaciones Calle, número y piso En ................................., a ......... de .............................. de ........... Población (1) C.P. (FIRMA DEL SOLICITANTE) Solicito que el Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias me envíe un mensaje al número de teléfono móvil indicado en el que se me informe de la admisión o no de la solicitud de primera adhesión. El titular de los datos de carácter personal consignados en este formulario consiente en que éstos se incorporen en el fichero automatizado del Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias a los efectos de ser destinatario de los servicios de información general y particular, iniciativas y reclamaciones, tramitación, telemática, campañas y encuestas. Establecimientos para los que se solicita la primera adhesión SR. CONSEJERO DE INDUSTRIA Y EMPLEO Anexo III SOLICITUD DE RENOVACION DE LA ADHESION PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA FOMENTAR LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL COLECTIVO DE AUTONOMOS, EN CALIDAD DE EMPRESA SUMINISTRADORA Resolución de xx de xx de 2005, de la Consejería de Industria y Empleo (BOPA de xx de xx de 2005, número xx) Establecimiento 1 Calle, número y piso Datos de la empresa solicitante Población C.P. C.I.F. Establecimiento 2 Calle, número y piso Teléfono móvil (1) Página web Población C.P. Teléfono de contacto Fax Correo electrónico Domicilio para notificaciones Calle, número y piso Establecimiento 3 Calle, número y piso Población Razón Social Población C.P. Si dispusiera de más establecimientos, incluya la relación en un anexo, indicando para cada establecimiento la calle, número, piso, población y código postal. (1) C.P. Solicito que el Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias me envíe un mensaje al número de teléfono móvil indicado en el que se me informe de la admisión o no de la solicitud de renovación de la adhesión. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El titular de los datos de carácter personal consignados en este formulario consiente en que éstos se incorporen en el fichero automatizado del Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias a los efectos de ser destinatario de los servicios de información general y particular, iniciativas y reclamaciones, tramitación, telemática, campañas y encuestas. Establecimientos para los que se solicita la renovación de la adhesión Establecimiento 1 C.P. Establecimiento 2 Calle, número y piso Población DOCUMENTACION QUE SE DEBE ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD A) SOLICITUD DE PRIMERA ADHESION ■ C.I.F./N.I.F. de la empresa y, en el caso de tratarse de una sociedad, escritura de constitución y estatutos debidamente registrados. ■ D.N.I. del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación. ■ Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, o declaración censal equivalente. Calle, número y piso Población 5399 C.P. Establecimiento 3 ■ Certificaciones originales (o copias compulsadas) acreditativas de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social y de no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. Estas certificaciones pueden sustituirse por la autorización expresa para que la Consejería de Industria y Empleo recabe los certificados de los organismos correspondientes (anexo IV). B) SOLICITUD DE RENOVACION DE LA ADHESION ■ D.N.I. del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación. Calle, número y piso Anexo IV Población AUTORIZACION C.P. La persona abajo firmante autoriza a la Consejería de Industria y Empleo: Si dispusiera de más establecimientos, incluya la relación en un anexo, indicando para cada establecimiento la calle, número, piso, población y código postal. LA EMPRESA DECLARA: d) Que, a la fecha de solicitud, cumple con los requisitos exigidos en estas bases para renovar su declaración de adhesión al programa. e) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria, una actividad económica, en el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático. f) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud, con una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios. LA EMPRESA SE COMPROMETE A: h) Cumplir con la normativa del programa. i) Mantener una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios hasta el final de la presente convocatoria. j) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto. k) Suministrar el equipamiento informático al que se refiere estas bases en las condiciones establecidas en la misma, e instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario, dejándolo en funcionamiento y proporcionando a éste una formación presencial sobre su manejo de una duración mínima de una hora. l) Instalar en los equipos subvencionados software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certificado original de sus correspondientes licencias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del software libre, entregando el soporte informático que permita su reinstalación. m) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y Empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los modelos y documentos que establezca y en la forma que disponga. n) Facilitar a la Consejería de Industria y Empleo cuanta información y documentación precisen para verificar la correcta aplicación de las subvenciones. DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD QUE LOS DATOS ANTES CITADOS SON CIERTOS Y QUE CONOZCO LAS BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE PRIMERA ADHESION Y RENOVACION DE EMPRESAS SUMINISTRADORAS AL PROGRAMA DE AYUDAS PARA FOMENTAR LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EN EL COLECTIVO DE AUTONOMOS, QUE ACEPTO INTEGRAMENTE. En ......................................, a ......... de .............................. de ........... (FIRMA DEL SOLICITANTE) a) A solicitar, de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, los datos del solicitante relativos al cumplimiento de sus obligaciones fiscales. b) A solicitar, de la Consejería de Economía y Administración Pública, los datos del solicitante relativos a no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. c) A solicitar, de la Tesorería General de la Seguridad Social, los datos del solicitante relativos al cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. La presente autorización se otorga a los efectos del reconocimiento, seguimiento y control de la primera adhesión mencionada anteriormente, y en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de la Ley 40/1998, de 9 de septiembre, por la que se permite, previa autorización del interesado, la cesión de los datos tributarios que precisen las AAPP para el desarrollo de sus funciones. En este sentido, dicha autorización se refiere, exclusivamente, a los datos relativos a la persona física/jurídica solicitante y que sean precisos para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener la primera adhesión como suministrador del programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos. DATOS DEL AUTORIZADOR (PERSONA FISICA, JURIDICA O ENTIDAD DEL ARTICULO 33 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA) Apellidos y nombre del representante legal de la empresa: N.I.F./C.I.F. del representante: En representación de (empresa solicitante y C.I.F.) Firma del representante: En ................................, a ......... de .............................. de ........... (FIRMA DEL SOLICITANTE) NOTA: La autorización concedida por el firmante puede ser revocada en cualquier momento mediante escrito dirigido a la Consejería de Industria y Empleo. UNIVERSIDAD DE OVIEDO: REGLAMENTO de Régimen Interno del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Reglamento de Régimen Interno elaborado de acuerdo con el Reglamento Marco de los Departamentos (Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo del 11 de marzo de 2005). TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES SR. CONSEJERO DE INDUSTRIA Y EMPLEO Artículo 1.—Naturaleza y régimen jurídico del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. 5400 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1. El Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica es el órgano básico encargado de organizar y desarrollar la investigación, y de impartir y coordinar las enseñanzas del área de su competencia en uno o varios centros universitarios, de acuerdo con la programación docente de la Universidad, así como de apoyar e impulsar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado. 2. El Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica se regirá por la Ley Orgánica de Universidades, sus normas de desarrollo, los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el Reglamento Marco de los Departamentos, el presente Reglamento y demás normas que sean de aplicación. Artículo 2.—Medios y sede del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. 1. El Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica dispondrá de los medios personales y materiales que ponga a su disposición la Universidad para el cumplimiento de sus funciones. 2. La sede del Departamento se ubica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad de Oviedo. Artículo 3.—Miembros del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. 1. Son miembros del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica el personal docente funcionario y contratado, las personas con beca o contrato de investigación que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 159 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y el personal de administración y servicios que estén adscritos al Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, así como los alumnos y las alumnas matriculados en las asignaturas de grado o postgrado impartidas por él. 2. Corresponde al Consejo de Gobierno autorizar la adscripción del personal docente e investigador al Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, en atención a la pertenencia al área o áreas de conocimiento que lo integran. 3. También formarán parte del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica aquellos profesores y profesoras provenientes de otros Departamentos, cuya adscripción haya sido autorizada por el Consejo de Gobierno, a petición del Departamento y previo informe del de origen. Artículo 4.—Funciones y competencias del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. 1. Las funciones básicas del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica son las atribuidas por la Ley Orgánica de Universidades, sus normas de desarrollo, los Estatutos de la Universidad, el presente Reglamento y demás disposiciones de aplicación. 2. Corresponde al Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica: 18-III-2006 c. Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. d. Organizar y desarrollar estudios de Doctorado, así como coordinar la elaboración y dirección de tesis doctorales. e. Organizar y desarrollar cursos de postgrado y de especialización, perfeccionamiento y actualización de conocimientos científicos o técnicos de los titulados universitarios. f. Organizar, impulsar y desarrollar la investigación relativa al área o áreas de conocimiento de su competencia. g. Colaborar en los programas de formación del profesorado de los niveles no universitarios, impulsando su renovación científica y pedagógica. h. Emitir informe sobre modificaciones que les afecten en la relación de puestos de trabajo del personal docente e investigador, así como sobre las necesidades de contratación del mismo. i. Proponer o, en su caso, informar la contratación de profesorado visitante y emérito. j. Colaborar en la organización y desarrollo de cursos de formación permanente y actividades de extensión universitaria en el marco de la programación general establecida por los órganos competentes de la Universidad. k. Impulsar la renovación científica, técnica y pedagógica de sus miembros. l. Participar en los procedimientos de evaluación de la calidad de las actividades del personal que desarrolle sus funciones y tareas en el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y en los procedimientos de certificación y acreditación que afecten a tales actividades. m. Gestionar los recursos materiales y personales que se les asignen para el cumplimiento de sus funciones, siguiendo las instrucciones generales de la Gerencia de la Universidad. n. Elaborar su Reglamento de Régimen Interno, de acuerdo con los Estatutos de la Universidad y el Reglamento Marco de los Departamentos. ñ. Velar por la máxima difusión de todo tipo de información de interés para los miembros del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Artículo 5.—Secciones Departamentales. 1. Cuando el Departamento imparta docencia en dos o más Campus situados en localidades distintas y las circunstancias así lo aconsejen, se podrán crear Secciones Departamentales en dichos Campus que deberán contar con un mínimo de cinco profesores y/o profesoras con dedicación a tiempo completo. La Sección Departamental incluirá a todo el profesorado del Departamento con docencia en el Campus. a. Programar, organizar, desarrollar y coordinar la docencia de cada curso académico, respecto de las enseñanzas propias del área de conocimiento de su competencia, de acuerdo con los planes de estudio y las necesidades de los centros en los que se impartan, sin perjuicio de las competencias que a éstos correspondan. 2. La creación, modificación o supresión de las Secciones Departamentales será aprobada por el Consejo de Gobierno, a propuesta del Departamento. Las propuestas de creación de Secciones Departamentales deberán estar motivadas, con expresión clara y precisa de las causas que justifican su existencia y los términos de su composición y funcionamiento. Las propuestas deberán ir acompañadas en todo caso por una memoria económica. b. Participar en la elaboración de los planes de estudio, en los procesos de evaluación y mejora, y en los planes de organización docente que incluyan materias o asignaturas de su competencia. 3. Cada Sección Departamental será dirigida, por delegación del Director o de la Directora del Departamento, por aquella persona que, perteneciendo a los cuerpos docentes universitarios o contratados con dedicación a tiempo completo y grado de doctor, 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS haya sido elegida por el Consejo de Departamento, de entre las adscritas a la Sección, y nombrada por quien desempeñe el cargo de Rector. 4. Corresponde a los Directores de las Secciones Departamentales la organización, coordinación y supervisión de las actividades de las mismas, bajo las directrices aprobadas por el Consejo de Departamento, garantizando su coordinación e integración en el mismo. TITULO II. ORGANIZACION DEL DEPARTAMENTO Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 6.—Organos del Departamento. 1. El Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica actuará, para el cumplimiento de sus fines, a través de sus órganos, colegiados y unipersonales, de gobierno, representación, dirección, asistencia y gestión. 2. El gobierno del Departamento corresponde a su Consejo y al Director o a la Directora. 3. El Consejo de Departamento podrá actuar en Pleno y en Comisiones. 4. La persona que desempeñe la Dirección estará asistida en el ejercicio de sus funciones por un Subdirector o Subdirectora, o por varios Subdirectores, y por el Secretario o Secretaria del Departamento. Capítulo II. El Consejo de Departamento Sección 1ª. Naturaleza jurídica, composición y funciones del Consejo Artículo 7.—Naturaleza y composición. 1. El Consejo de Departamento es el órgano colegiado de gobierno del mismo y estará formado por miembros natos y miembros electivos. 2. Son miembros natos del Consejo: El Director o la Directora, el Subdirector o la Subdirectora o los Subdirectores, el Secretario o la Secretaria, los miembros del Departamento con grado de doctor, el profesorado funcionario no doctor con dedicación a tiempo completo, los Directores de las Secciones Departamentales y el funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento. 3. Además de los anteriores, formarán parte del Consejo: Una representación del resto del personal docente e investigador no doctor del Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción; una representación de los alumnos y las alumnas de aquellas titulaciones oficiales en las que imparta docencia, que constituirá el diez por ciento del Consejo; una representación de los alumnos y las alumnas de doctorado y, en su caso, de postgrado, que constituirá el diez por ciento del Consejo; y una representación del personal de administración y servicios directamente vinculado al Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción. 4. Si no existiesen estudiantes de tercer ciclo, su representación se acumulará a la de los estudiantes de primer y segundo ciclo. 5. Los miembros electos del Consejo de Departamento se renovarán cada cuatro años, salvo los representantes de alumnos y alumnas que se renovarán cada dos años, mediante elecciones convocadas al efecto por el Director o la Directora. Estas elecciones se realizarán conforme a lo establecido en los Estatutos de la Universidad y el correspondiente Reglamento Electoral. 5401 6. Las vacantes definitivas que se produzcan con posterioridad a la elección serán cubiertas por las personas cuya candidatura haya sido la siguiente más votada en el sector. Si no pudieran cubrirse las vacantes de ese modo y no hubieran transcurrido dos años desde la elección, se convocarán elecciones parciales al inicio del curso académico correspondiente. Artículo 8.—Funciones. 1. Las funciones del Consejo de Departamento son las que le atribuyen la Ley Orgánica de Universidades, los Estatutos de la Universidad, y demás disposiciones de aplicación. 2. Sin perjuicio de lo anterior, corresponde al Consejo de Departamento: a. Elegir y revocar al Director o a la Directora del Departamento, de acuerdo con lo previsto en los Estatutos. b. Aprobar las líneas generales de la política departamental en los aspectos docentes, investigadores y de gobierno del Departamento. c. Aprobar el plan anual de actividad docente, investigadora y académica a desarrollar por el Departamento. d. Coordinar, en colaboración con los centros, las enseñanzas de las asignaturas a su cargo. e. Aprobar las propuestas de programas de doctorado, seleccionar a los aspirantes y formular las propuestas de los Tribunales encargados de juzgar las tesis doctorales. f. Participar en los procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de las actividades del personal que desarrolle sus funciones y tareas en el Departamento, y en los procedimientos de certificación y acreditación que afecten a tales actividades. g. Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. h. Informar las cuestiones relativas al profesorado y a la provisión de vacantes. i. Proponer a los integrantes de las comisiones de acceso y selección a las que hacen referencia los artículos 148 y 155 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. j. Proponer o, en su caso, informar la contratación de profesorado visitante y emérito. k. Impulsar la renovación científica, técnica artística y pedagógica de los miembros del Departamento. l. Aprobar la memoria económica anual. m. Proponer la creación de Secciones Departamentales, coordinar sus actividades y designar y revocar a su Director. n. Aprobar el proyecto de Reglamento de Régimen Interno y someterlo a la aprobación del Consejo de Gobierno. ñ. Crear y suprimir comisiones y grupos de trabajo para la gestión de las atribuciones que corresponden al Departamento. o. Informar las comisiones de servicios, los permisos y el régimen de incompatibilidades del personal del Departamento. p. Las que le atribuyen los Estatutos de la Universidad de Oviedo, sus normas de desarrollo, el presente Reglamento y demás disposiciones de aplicación. Sección 2ª. Funcionamiento del Consejo de Departamento Artículo 9.—Régimen. 1. El funcionamiento del Consejo se ajustará a las normas 5402 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS contenidas en los Estatutos de la Universidad, en el Reglamento Marco de los Departamentos, así como a lo dispuesto en este Reglamento. 2. Será de aplicación supletoria el Reglamento de Régimen Interno del Consejo de Gobierno. Artículo 10.—Sesiones. 1. El Consejo de Departamento se reunirá, en sesión ordinaria, al menos una vez al trimestre en periodo lectivo y en sesión extraordinaria, por iniciativa de quien ocupe la Presidencia o a petición de la tercera parte de los miembros del Consejo, cuando la importancia o la urgencia de los asuntos a tratar lo requiera. 2. La solicitud de convocatoria de sesión extraordinaria deberá realizarse mediante escrito motivado suscrito por al menos un tercio de los miembros del Consejo de Departamento. En la solicitud se hará indicación de los asuntos que deban tratarse en dicha sesión y se dirigirá al Director o a la Directora, que deberá convocar al Consejo dentro de los cinco días siguientes a la recepción de la solicitud, incluyendo en el orden del día los asuntos propuestos en la misma. Artículo 11.—Convocatoria y orden del día. 1. La convocatoria del Consejo de Departamento corresponde al Director o a la Directora del Departamento, en su calidad de Presidente, que fijará el orden del día. 2. Cualquier miembro del Consejo de Departamento podrá solicitar la inclusión de asuntos en el orden del día. 3. La convocatoria y el orden del día deberán ser expuestos en el tablón de anuncios del Departamento y notificados a todos los miembros del Consejo con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, que podrá hacerse por medios telemáticos. 4. Las convocatorias deberán determinar con claridad y precisión los asuntos a tratar en la sesión, así como la fecha, hora y lugar de su celebración. 5. El orden del día de las sesiones ordinarias incluirá como último asunto a tratar el de ruegos y preguntas. 6. El orden del día de las sesiones extraordinarias no requerirá la inclusión de la aprobación del acta de la sesión anterior. 7. La documentación correspondiente a los asuntos a tratar en la sesión se pondrá a disposición de los miembros del Consejo por su Secretario o Secretaria, desde el mismo día de la convocatoria. 8. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del Consejo y sea declarada la urgencia de aquél por el voto favorable de la mayoría. Artículo 12.—Quórum de constitución en primera y segunda convocatoria. 1. Para la válida constitución del Consejo en primera convocatoria, será necesaria la presencia de la mitad más uno de sus miembros, debiendo de hallarse presentes el Director o Directora y el Secretario o Secretaria del Departamento, o quienes les sustituyan. 2. Si no existiere quórum, el Consejo se constituirá en segunda convocatoria media hora después de la señalada para la primera siempre que estén presentes la tercera parte de sus miembros, incluidos el Director o Directora y el Secretario o Secretaria del Departamento o quienes les sustituyan. 3. Si no existiera quórum en segunda convocatoria, habrá de realizarse una nueva convocatoria del Consejo. 18-III-2006 Artículo 13.—Régimen de acuerdos. 1. Salvo que la normativa de aplicación disponga otra cosa, las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría simple. 2. Las votaciones podrán ser por asentimiento, ordinarias o secretas. 3. Se considerarán aprobadas por asentimiento las propuestas de la Presidencia cuando, una vez enunciadas, no susciten ninguna objeción u oposición. 4. En otro caso, se realizará votación ordinaria, levantando la mano primero quienes aprueben, a continuación los que desaprueben y finalmente los que se abstengan. 5. La votación secreta, que se realizará mediante papeletas que cada miembro entregará al Secretario o Secretaria, tendrá lugar en los siguientes casos: a. En todos los asuntos referidos a la elección de personas. b. Cuando así lo decida la persona que ocupe la Presidencia. c. A solicitud del 20% de los miembros presentes. 6. En las votaciones con resultado de empate, lo dirimirá el voto de calidad de la persona que ocupe la Presidencia. 7. El voto será libre, personal e indelegable, no admitiéndose el voto delegado, ni el voto anticipado, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa electoral de aplicación. 8. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado serán recurribles en alzada ante el Rectorado, salvo que reglamentariamente se atribuya la competencia a otro órgano. 9. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado no podrán ser impugnados por sus miembros si no afectan a sus propios derechos subjetivos o intereses legítimos. Artículo 14.—Funciones de la Presidencia del Consejo de Departamento. Corresponde al Director o a la Directora del Departamento representar al Consejo, convocar y presidir sus sesiones, fijar el orden del día, dirigir y ordenar el desarrollo de los debates, visar las actas y certificaciones de los acuerdos del Consejo, y cuantas funciones sean inherentes a la condición de Presidente. Artículo 15.—Funciones de la Secretaría del Consejo de Departamento. El Secretario o la Secretaria del Departamento lo será también del Consejo, correspondiéndole las funciones siguientes: Efectuar la convocatoria de las sesiones por orden de la Presidencia, así como las citaciones a los miembros del mismo; preparar los asuntos; levantar actas de las sesiones; expedir certificaciones de los acuerdos; archivar y custodiar las actas de cada sesión; y cualquier otro cometido inherente a la condición de Secretario. Asimismo, velará por la legalidad de los actos y acuerdos adoptados por el Consejo de Departamento. Artículo 16.—Derechos y deberes de los miembros del Consejo. 1. La condición de miembro del Consejo es personal e indelegable. 2. Los miembros del Consejo tienen derecho a recibir, con una antelación mínima de 48 horas, la convocatoria de sus sesiones conteniendo el orden del día, a participar en los debates de sus sesiones, a ejercer su derecho a voto, a formular voto particular y obtener información precisa para cumplir las funciones asignadas y cuantos derechos sean inherentes a su condición. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 3. Todos los miembros del Consejo están obligados a asistir a sus sesiones. 4. Los miembros natos del Consejo por razón de su cargo, podrán ser sustituidos por sus suplentes, previa comunicación al Secretario o a la Secretaria del Consejo. Artículo 17.—Actas del Consejo. 1. De cada sesión del Consejo el Secretario o la Secretaria deberá levantar un acta, que remitirá a los miembros del mismo. En caso de no haberse producido todavía su aprobación por el Consejo, se remitirá una versión provisional de la misma. 2. El acta de la sesión especificará los asistentes, los que hayan justificado su ausencia, las circunstancias de lugar y tiempo en que se ha celebrado, los asuntos tratados con una sucinta exposición de las opiniones emitidas, la forma y resultado de las votaciones y el contenido de los acuerdos adoptados. 3. En el acta figurará, a solicitud de los miembros del Consejo, su voto contrario al acuerdo adoptado, su abstención y los motivos que lo justifiquen. Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a solicitar que conste en acta el sentido de su voto favorable, así como la trascripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que aporte en el acto, o en el plazo que señale quien tenga la condición de Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia a la misma. 4. Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular, por escrito y en el plazo de 48 horas, el cual se incorporará al texto del acuerdo adoptado. 5. Las actas serán firmadas por el Secretario o Secretaria con el visto bueno del Director o Directora, aprobándose en la misma sesión o en la siguiente sesión ordinaria del Consejo. Sección 3ª. De las Comisiones del Consejo de Departamento Artículo 18.—Comisiones. 1. El Consejo de Departamento podrá crear cuantas comisiones o grupos de trabajo estime convenientes para la gestión de los asuntos que sean de su competencia. 2. La composición, funcionamiento, duración y funciones de las Comisiones y grupos de trabajo, así como las normas que han de seguirse para la elección de sus miembros, se establecerán en este Reglamento, respetando las normas generales de los órganos colegiados recogidas en los Estatutos de la Universidad de Oviedo y en el Reglamento Marco de los Departamentos. 3. El régimen de sesiones, convocatoria y adopción de acuerdos de las Comisiones y grupos de trabajo se regulará en este Reglamento con respeto de las normas generales sobre órganos colegiados recogidas en los artículos 105 y siguientes de los Estatutos de la Universidad. 4. Siempre que el número de miembros del Consejo de Departamento lo permita, ningún componente del Consejo de Departamento, salvo el Director, el Secretario y los miembros del colectivo a) del Consejo (artículo 74.a de los Estatutos de la Universidad), podrá pertenecer, a la vez, a más de una Comisión. 5403 artículos 13 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 20.—Normas y procedimientos electorales. 1. Las elecciones y procesos electorales que tengan lugar dentro del Departamento para la formación de aquellos órganos creados por sus Reglamentos de Régimen Interno, o por acuerdos de su Consejo se sujetarán a lo dispuesto en las normas electorales del título III, capítulo VI, de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y será norma supletoria el Reglamento de Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. 2. En todo caso, los procesos electorales serán convocados por el Director o Directora, que deberá elaborar un calendario electoral en el que al menos se prevea la exposición del censo, la forma y modo de presentar candidaturas y la fecha y procedimiento de voto. 3. En el Departamento habrá una Junta Electoral cuya composición y funciones serán las reguladas en el artículo 88 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y en el Reglamento de Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. Artículo 21.—Del Consejo Permanente. 1. El Consejo Permanente estará formado por: a. El Director del Departamento. b. Los Directores de las Secciones Departamentales, si las hubiere. c. El Secretario del Departamento, que lo será del Consejo Permanente. d. Cuatro representantes de los profesores del Consejo de Departamento (mencionados en el apartado 2 del artículo 7 de este Reglamento), al menos uno de cada Campus (Oviedo, Gijón y Mieres) en los que el Departamento imparte docencia. e. Un representante del resto del personal docente e investigador del Consejo de Departamento (mencionado en el apartado 3 del artículo 7 de este Reglamento). f. Dos representantes de los alumnos del Consejo. g. El funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento. 2. El Consejo Permanente estará encargado de: a. Distribuir, por delegación del Consejo de Departamento, el presupuesto que la Universidad asigna anualmente al Departamento. b. Realizar las tareas que, específicamente, le asigne por delegación el Consejo de Departamento. 3. El Consejo permanente se reunirá según lo dispuesto en los artículos 10 y 18.3 de este Reglamento. 4. Los miembros del Consejo Permanente se renovarán según lo establecido en el artículo 7.5 de este Reglamento. 5. Para la convocatoria, quórum y régimen de acuerdos de las Comisiones, se atendrá a lo dispuesto para el Consejo de Departamento. Artículo 22.—De la Comisión de Docencia. Artículo 19.—Delegación de competencias en las Comisiones por el Pleno del Consejo. a. El Director del Departamento. El Pleno del Consejo podrá delegar en las Comisiones el ejercicio de competencias propias con sujeción a lo dispuesto en los c. El Secretario del Departamento, que lo será de la Comisión de Docencia. 1. Son miembros de la Comisión de Docencia: b. Un Subdirector del Departamento. 5404 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS d. El profesor coordinador de la docencia en cada uno de los centros en los que imparte asignaturas el Departamento. e. Un representante del resto del personal docente e investigador del Consejo de Departamento (mencionado en el apartado 3 del artículo 7 de este Reglamento). f. Un representante, por ciclo, de los alumnos miembros del Consejo de Departamento. 2. La Comisión de Docencia ejercerá, por delegación del Consejo de Departamento, las siguientes funciones: a. La elaboración del plan docente de cada curso académico, así como su verificación una vez aprobado. b. Distribución de las asignaturas entre los docentes. c. Controlar el contenido y desarrollo de los temarios, y mantener la coordinación entre los docentes. d. Establecer la política de control y evaluación del rendimiento del alumnado. 18-III-2006 f. Proponer los Tribunales que han de juzgar las tesis doctorales y los proyectos de investigación, oído el Director de los mismos. g. Proponer los Premios Extraordinarios de Doctorado. h. Establecer las líneas generales de la política investigadora del Departamento, si procede. i. Recopilar todos los datos necesarios para la elaboración, por parte del Director, de la Memoria Anual sobre la labor investigadora del Departamento. j. Potenciar la infraestructura de los servicios comunes de investigación del Departamento y, en caso necesario, elaborar una normativa para regular su utilización por los miembros del Departamento y del resto de la Comunidad Universitaria. k. Manifestarse en todos aquellos asuntos relativos a la investigación que fueren sometidos a su consideración por parte del Director del Departamento. e. Examinar las necesidades de contratación de profesorado. l. Cualquier otro asunto que, específicamente, le delegue el Consejo de Departamento. f. Proponer al Pleno del Consejo de Departamento los perfiles de las plazas que salgan a concurso. 3. La Comisión de Investigación se reunirá según lo dispuesto en los artículos 10 y 18.3 de este Reglamento. g. Resolver los supuestos de impugnación, o reclamación, de los alumnos sobre el resultado de la evaluación de alguna asignatura. 4. Los miembros de la Comisión de Investigación se renovarán según lo establecido en el artículo 7.5 de este Reglamento. h. Manifestarse sobre aquellos asuntos que sean sometidos a su consideración por el Director del Departamento. i. Cualquier otro asunto que específicamente le delegue el Consejo de Departamento. 3. La Comisión de Docencia se reunirá según lo dispuesto en los artículos 10 y 18.3 de este Reglamento. 4. Los miembros de la Comisión de Docencia se renovarán según lo establecido en el artículo 7.5 de este Reglamento. Artículo 23.—De la Comisión de Investigación. 1. Son miembros de la Comisión de Investigación: a. El Director del Departamento. b. Un Subdirector del Departamento. c. El Secretario del Departamento, que lo será de la Comisión de Investigación. d. Tres profesores Doctores, uno por cada Campus (Oviedo, Gijón y Mieres). e. Los Directores de los distintos programas de doctorado que no sean miembros por otro concepto de esta Comisión. f. Un miembro del Consejo de Departamento, no doctor y no alumno. g. Un representante de los alumnos de tercer ciclo que pertenezca al Consejo. 2. La Comisión de Investigación ejercerá, por delegación del Consejo de Departamento, las siguientes funciones: a. Realizar y remitir al Consejo de Departamento informes sobre los programas de doctorado que se le propongan. b. Admitir a los aspirantes a un programa de doctorado. c. Asignar tutores a los alumnos de tercer ciclo. d. Nombrar los Tribunales que han de juzgar los trabajos de investigación. e. Admitir los proyectos de tesis doctorales. Artículo 24.—De la Comisión de Calidad. 1. Son miembros de la Comisión de Calidad: a. El Director del Departamento. b. El Secretario del Departamento, que lo será de la Comisión de Calidad. c. Un profesor representante de cada uno de los tres Campus (Oviedo, Gijón y Mieres) perteneciente al apartado 2 del artículo 7 de este Reglamento. d. Un representante del colectivo de alumnos que forme parte del Consejo. e. El funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento. 2. La Comisión de Calidad ejercerá, por Delegación del Consejo de Departamento, las funciones siguientes: a. Realizar el seguimiento de la calidad de las actividades docentes, investigadoras y de gestión que realiza el Departamento. b. Proponer y ejecutar acciones encaminadas a mejorar la calidad de las actividades que realiza el Departamento. 3. Los miembros de la Comisión de Calidad se renovarán según lo establecido en el artículo 7.5 de este Reglamento. Capítulo III. Del/de la Director/a, el/la Subdirector/a y el/la Secretario/a del Departamento Artículo 25.—Naturaleza, elección, mandato y suplencia del Director o Directora. 1. El Director o Directora es el órgano unipersonal de gobierno del Departamento, ostentará su representación y ejercerá las funciones de dirección y gestión ordinaria del mismo. 2. El Director o Directora será elegido o elegida por el Consejo de Departamento, de entre el profesorado funcionario doctor perteneciente al mismo, y nombrado por quien desempeñe el cargo de Rector. En su defecto, en los Departamentos constituidos sobre áreas de conocimiento a que se refiere el apartado 3 de los artículos 58 y 59 de la Ley Orgánica de Universidades, 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS podrán ocupar la Dirección el profesorado funcionario no doctor o el profesorado contratado doctor. 3. El mandato del Director o Directora será de cuatro años y sólo cabrá la reelección por una vez consecutiva. 4. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, corresponderá sustituirle al Subdirector o Subdirectora que aquél o aquélla designe por resolución y, en su defecto, a quien tenga mayor categoría académica o edad, por ese orden. Artículo 26.—Funciones del Director o Directora. Corresponde al Director o a la Directora de Departamento: a. Representar al Departamento. b. Convocar y presidir las reuniones del Consejo de Departamento y ejecutar sus acuerdos. c. Proponer al Rectorado el nombramiento del Subdirector o Subdirectora o de los Subdirectores del Departamento, de entre el profesorado adscrito al mismo, así como su cese. d. Proponer al Rectorado el nombramiento del Secretario o Secretaria del Departamento de entre los profesores adscritos al mismo, así como su cese. e. Dirigir, coordinar y supervisar las actividades del Departamento en todos los ámbitos de su competencia. f. Dirigir la gestión económica y administrativa del Departamento. g. Elaborar la memoria económica anual del Departamento. h. Proponer el programa anual de actividades del Departamento. i. Colaborar en los programas de formación del profesorado de los niveles no universitarios, impulsando su renovación científica y pedagógica. j. Cuantas le sean delegadas por el Consejo de Departamento y otros órganos de gobierno de la Universidad. k. Cualquiera otra competencia que le asigne los Estatutos de la Universidad, sus normas de desarrollo y legislación vigente, así como las que correspondan al Departamento y no hayan sido atribuidas a otros órganos del mismo de manera expresa. Artículo 27.—Resoluciones del Director o Directora. Las resoluciones del Director o de la Directora del Departamento podrán ser recurridas ante el Rectorado. Artículo 28.—Naturaleza, funciones y suplencia del Subdirector o Subdirectora. 1. El Director o la Directora del Departamento podrá proponer al Rectorado el nombramiento del número de Subdirectores que fije el Consejo de Gobierno, de entre el profesorado adscrito al Departamento, para que le asistan en el ejercicio de sus funciones. 2. El Director o la Directora podrá delegar asuntos de su competencia en el Subdirector o Subdirectora, o en los Subdirectores. 3. En caso de vacante, ausencia o enfermedad del Subdirector o Subdirectora, será sustituido por el profesor del Departamento que designe su Director. Artículo 29.—Naturaleza, funciones y suplencia del cargo de Secretario. 1. El Secretario o Secretaria del Departamento será nombrado por el Rectorado, a propuesta del Director o Directora, de entre los profesores adscritos al Departamento. 5405 2. El Secretario o Secretaria del Departamento lo será también del Consejo, de la Comisión Permanente, de la Comisión de Docencia, de la Comisión de Investigación y de las Comisiones del Consejo a las que pertenezca. 3. Corresponde al Secretario o Secretaria del Departamento: a. La fe pública de los actos y acuerdos de los órganos colegiados mencionados en el apartado anterior, la preparación de la documentación referente a los asuntos del orden del día de sus sesiones, así como la formación y custodia de las actas. b. La expedición de certificaciones de los acuerdos, actos o hechos que consten en los documentos oficiales del Departamento. c. La custodia del registro y archivos del Departamento. d. Cualquier otra función que le confiera la legislación vigente. 4. El Director o la Directora podrá delegar asuntos de su competencia en el Secretario o la Secretaria del Departamento. 5. En caso de vacante, ausencia o enfermedad del Secretario, será sustituido por el profesor del Departamento que designe su Director. Capítulo IV. Programación, seguimiento y control de la actividad docente y de investigación Artículo 30.—De la actividad docente e investigadora. 1. El Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica es el órgano básico encargado de organizar, desarrollar y promocionar la investigación y las enseñanzas propias del área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. 2. El Departamento asume la obligación de aportar los medios a su alcance, tanto humanos como materiales, para propiciar una mejora progresiva de la docencia. A tal efecto se procurará: a. Arbitrar medios de seguimiento de la docencia impartida. b. Proporcionar los medios materiales necesarios, o convenientes, a docentes y estudiantes. 3. En caso de fraccionamiento en grupos de alumnos de una misma asignatura, se atenderá a lo que determine el Consejo de Gobierno de la Universidad. 4. En cada Centro habrá un profesor coordinador de la docencia, que será el encargado de planificar la docencia de las asignaturas que imparte el Departamento en él. Será designado por el Consejo de Departamento por un periodo de un curso académico en la misma sesión del Consejo en la que se apruebe el Plan Docente. 5. Asimismo habrá un profesor coordinador de cada asignatura, designado por el Consejo de Departamento, por un periodo de un curso académico en la misma sesión del Consejo en la que se apruebe el plan docente. La función del profesor coordinador de asignatura es coordinar la elaboración del programa de la asignatura, sujeto a lo que establezca el Consejo de Gobierno, y el desarrollo teórico y práctico de la misma, así como su evaluación. 6. El Consejo de Departamento arbitrará los mecanismos apropiados que permitan el seguimiento de la actividad investigadora. A estos efectos, cada miembro, o cada equipo investigador, deberá confeccionar un informe anual referente a sus tareas específicas, para ser incluido en la Memoria Anual de la Universidad. 7. El Consejo de Departamento creará un fondo documental, en el que se recogerá un ejemplar de cada una de las Tesis 5406 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Doctorales, Seminarios de Investigación y Memorias de Trabajos de Investigación, llevados a cabo o dirigidos por miembros del Departamento. Capítulo V. Del régimen económico y financiero Artículo 31.—De los recursos financieros. 1. Son recursos financieros del Departamento: a. Los de procedencia presupuestaria, bien por vía directa desde la Universidad, o a través de los centros en que imparten docencia. b. Las subvenciones que otorguen diversas instituciones a proyectos de investigación que sean realizados por miembros del Departamento, o su parte proporcional cuando dichos proyectos sean compartidos con otros Departamentos. c. Las ayudas complementarias a las becas de investigación. d. Los recursos financieros que puedan derivarse de la prestación de servicios por parte del personal del Departamento, y/o hayan exigido la utilización del patrimonio del Departamento y/o sus recursos económicos y financieros. e. Cualquier recurso que, no estando aquí contemplado, se le pueda asignar al Departamento en conformidad con la legislación vigente. 2. La Dirección del Departamento, por delegación del Consejo de Departamento, elaborará el presupuesto anual, siguiendo las Normas de la Universidad. Artículo 32.—Del patrimonio. 1. Constituye patrimonio adscrito al Departamento todos los bienes que se explican en el inventario inicial, así como todos los que sean fruto de adquisiciones con cargo a los recursos financieros del Departamento, sean éstos cuales fueren, así como los que sean fruto de donaciones. 2. Para cumplimiento de sus funciones, el Departamento podrá poner en funcionamiento, con sus propios recursos, servicios de apoyo a la actividad docente e investigadora de sus miembros (biblioteca, etc.), cuya gestión y administración incumbirá al Departamento. Capítulo VI. De la reforma del Reglamento Artículo 33.—Iniciativa y tramitación. 1. Las propuestas de reforma del Reglamento de Régimen Interno deberán ser presentadas por un tercio de los miembros del Consejo de Departamento, que presentarán un escrito motivado de reforma dirigido al Director del Departamento, en el registro del Departamento. Dicho escrito ha de contener el texto alternativo. 2. La Dirección del Departamento dará conocimiento de la propuesta a todos los miembros del Consejo, y facilitará a éstos el texto alternativo, para que pueda ser examinado durante un periodo mínimo de siete días hábiles. Los miembros del Departamento dispondrán de un periodo adicional de quince días hábiles para presentar las enmiendas oportunas. 3. El escrito de reforma, y las enmiendas presentadas, se tratarán en una sesión extraordinaria del Consejo de Departamento convocado al efecto. Para su aprobación se deberá contar con, al menos, la mitad más uno de votos favorables del total de miembros del Consejo de Departamento. La aprobación definitiva del Reglamento se hará por el Consejo de Gobierno de la Universidad. 18-III-2006 Disposición derogatoria. Queda derogado el Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, elaborado según el Reglamento Orgánico Tipo para los Departamentos de la Universidad de Oviedo, la Ley Orgánica de Reforma Universitaria 11/1983, de 25 de agosto, y el Real Decreto 1295/1985, de 3 de julio, aprobatorio de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. Disposición final. El presente Reglamento entrará en vigor el día de su aprobación por el Consejo de Gobierno. El presente Reglamento ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo en su sesión de 24 de noviembre de 2005, de lo que como Secretario General doy fe. En Oviedo a veintiocho de noviembre de dos mil cinco. Don Ignacio Villaverde Menéndez, Secretario General. En Oviedo, a 24 de noviembre de 2005.—El Secretario General.—3.118. —•— REGLAMENTO de Régimen Interno del Departamento de Filología Española. Proyecto de Reglamento de Régimen Interno (aprobado por el Consejo de Departamento el 29 de septiembre de 2005). TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.—Naturaleza y régimen jurídico del Departamento de Filología Española. 1. El Departamento de Filología Española es el órgano básico encargado tanto de organizar y desarrollar la investigación como de impartir y coordinar las enseñanzas de las cinco áreas de conocimiento de su competencia: Lengua Española, Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Lingüística General y Estudios Arabes e Islámicos. 2. El Departamento de Filología Española se regirá por la Ley Orgánica de Universidades, sus normas de desarrollo, los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el presente Reglamento de Régimen Interno y demás normativa que sea de aplicación. Artículo 2.—Medios y sede del Departamento. 1. El Departamento de Filología Española dispondrá de los medios personales y materiales que ponga a su disposición la Universidad de Oviedo para el cumplimiento de sus funciones. 2. El Departamento tiene su sede en la Facultad de Filología, Campus de El Milán, calle Teniente Alfonso Martínez, s/n, Oviedo 33011. Artículos 3.—Miembros del Departamento. 1. Son miembros del Departamento el personal docente funcionario y contratado, las personas con beca o contrato de investigación que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 159 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y el personal de administración y servicios que esté adscrito al Departamento, así como los alumnos y las alumnas matriculados en las asignaturas de grado o postgrado impartidas por él. 2. Corresponde al Consejo de Gobierno autorizar la adscripción del personal docente e investigador al Departamento, en atención a la pertenencia a las áreas de conocimiento que lo integran. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 3. También formarán parte del Departamento aquellos profesores provenientes de otros Departamentos, cuya adscripción haya sido autorizada por el Consejo de Gobierno, a petición del Departamento y previo informe del de origen. Artículo 4.—Funciones y competencias del Departamento. 1. Las funciones básicas del Departamento son las atribuidas por la Ley Orgánica de Universidades, sus normas de desarrollo, los Estatutos de la Universidad, el presente Reglamento y demás disposiciones de aplicación. 2. Corresponde al Departamento de Filología Española: a) Programar, organizar, desarrollar y coordinar la docencia de cada curso académico, respecto de las enseñanzas propias de las áreas de conocimiento de su competencia, de acuerdo con los planes de estudio y las necesidades del centro o centros en los que se impartan, sin perjuicio de las competencias que a éstos correspondan. b) Participar en la elaboración de los planes de estudio, en los procesos de evaluación y mejora, y en los planes de organización docente que incluyan materias o asignaturas de su competencia. c) Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. d) Organizar y desarrollar estudios de doctorado, así como coordinar la elaboración y dirección de tesis doctorales. e) Organizar y desarrollar cursos de postgrado y de especialización, perfeccionamiento y actualización de conocimientos científicos o técnicos de los titulados universitarios. f) Organizar, impulsar y desarrollar la investigación relativa a las áreas de conocimiento de su competencia. g) Colaborar en los programas de formación del profesorado de los niveles no universitarios, impulsando su renovación científica y pedagógica. 5407 fines, a través de sus órganos colegiados y unipersonales, de gobierno, representación, dirección, asistencia y gestión. 2. El gobierno del Departamento corresponde a su Consejo y al Director. 3. El Consejo de Departamento podrá actuar en Pleno y en Comisiones. 4. La persona que desempeñe la Dirección estará asistida en el ejercicio de sus funciones por un Subdirector y por el Secretario del Departamento. Capítulo II. El Consejo de Departamento Sección 1ª. Naturaleza jurídica, composición y funciones del Consejo Artículo 6.—Naturaleza y composición. 1. El Consejo de Departamento es el órgano colegiado de gobierno del mismo y estará formado por miembros natos y miembros electivos. 2. Son miembros natos del Consejo: El Director, el Subdirector, el Secretario, los miembros del Departamento con grado de doctor, el profesorado funcionario no doctor con dedicación a tiempo completo y el funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento. 3. Además de los anteriores, formarán parte del Consejo una representación del resto del personal docente e investigador no doctor del Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción; una representación de los alumnos y las alumnas de aquellas titulaciones oficiales en las que imparta docencia, que constituirá el diez por ciento del Consejo; una representación de los alumnos y las alumnas de doctorado y, en su caso, de postgrado, que constituirá el diez por ciento del Consejo; y una representación del personal de administración y servicios directamente vinculado al Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción. h) Emitir informe sobre modificaciones que les afecten en la relación de puestos de trabajo del personal docente e investigador, así como sobre las necesidades de contratación del mismo. 4. Si no existiesen estudiantes de tercer ciclo, su representación se acumulará a la de los estudiantes de primer y segundo ciclo. i) Proponer o, en su caso, informar la contratación de profesorado visitante y emérito. 5. Los miembros electos del Consejo de Departamento se renovarán cada cuatro años, salvo los representantes de alumnos y alumnas que se renovarán cada dos años, mediante elecciones convocadas al efecto por el Director. Estas elecciones se realizarán conforme a lo establecido en los Estatutos de la Universidad de Oviedo y el correspondiente Reglamento Electoral. j) Colaborar en la organización y desarrollo de cursos de formación permanente y actividades de extensión universitaria en el marco de la programación general establecida por los órganos competentes de la Universidad. k) Impulsar la renovación científica, técnica, artística y pedagógica de sus miembros. l) Participar en los procedimientos de evaluación de la calidad de las actividades del personal que desarrolle sus funciones y tareas en el Departamento y en los procedimientos de certificación y acreditación que afecten a tales actividades. m) Gestionar los recursos materiales y personales que se les asignen para el cumplimiento de sus funciones. n) Elaborar su Reglamento de Régimen Interno, de acuerdo con los Estatutos de la Universidad y el Reglamento Marco de los Departamentos. TITULO II. ORGANIZACION DEL DEPARTAMENTO Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 5.—Organos del Departamento. 1. El Departamento actuará, para el cumplimiento de sus 6. Las vacantes definitivas que se produzcan con posterioridad a la elección serán cubiertas por las personas cuya candidatura haya sido la siguiente más votada en el sector. Si no pudieran cubrirse las vacantes de ese modo y no hubieran transcurrido dos años desde la elección, se convocarán elecciones parciales al inicio del curso académico siguiente al de la elección. Artículo 7.—Funciones. 1. Las funciones del Consejo de Departamento son las que le atribuyen la Ley Orgánica de Universidades, los Estatutos de la Universidad, y demás disposiciones de aplicación. 2. Sin perjuicio de lo anterior, corresponde al Consejo de Departamento: a) Elegir y revocar al Director del Departamento, de acuerdo con lo previsto en los Estatutos. b) Aprobar las líneas generales de la política departamental en los aspectos docentes, investigadores y de gobierno del Departamento. 5408 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 c) Aprobar el plan anual de actividad docente, investigadora y académica a desarrollar por el Departamento. 3. Las sesiones del Consejo de Departamento se desarrollarán de acuerdo con las siguientes normas: d) Coordinar, en colaboración con los centros, las enseñanzas de las asignaturas a su cargo. a) La Presidencia asegurará el cumplimiento de las leyes y reglamentos correspondientes, la regularidad de las deliberaciones, concediendo y retirando el uso de la palabra, llamando al orden, fijando tiempos de intervención, estableciendo turnos a favor y en contra de las propuestas, así como las intervenciones de réplicas por alusiones personales. e) Aprobar las propuestas de programas de doctorado, seleccionar a los aspirantes y formular las propuestas de los tribunales encargados de juzgar las tesis doctorales. f) Participar en los procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de las actividades del personal que desarrolle sus funciones y tareas en el Departamento y en los procedimientos de certificación y acreditación que afecten a tales actividades. g) Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. h) Informar las cuestiones relativas al profesorado y a la provisión de vacantes. i) Proponer a los integrantes de las comisiones de acceso y selección a las que hacen referencia los artículos 148 y 155 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. j) Proponer o, en su caso, informar la contratación de profesorado visitante y emérito. k) Impulsar la renovación científica, técnica artística y pedagógica de los miembros del Departamento. l) Aprobar la memoria económica anual. m) Aprobar el proyecto de Reglamento de Régimen Interno y someterlo a la aprobación del Consejo de Gobierno. n) Crear y suprimir comisiones y grupos de trabajo para la gestión de las atribuciones que corresponden al Departamento. ñ) Informar las comisiones de servicios, los permisos y el régimen de incompatibilidades del personal del Departamento. o) Las que atribuyan a los Departamentos los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el Reglamento Marco de los Departamentos y demás disposiciones de aplicación. Sección 2ª. Funcionamiento del Consejo de Departamento Artículo 8.—Régimen. 1. El funcionamiento del Consejo se ajustará a las normas contenidas en los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el Reglamento Marco de los Departamentos y a lo dispuesto en el presente Reglamento de Régimen Interno. 2. Será de aplicación supletoria el Reglamento de Régimen Interno del Consejo de Gobierno. Artículo 9.—Sesiones. 1. El Consejo de Departamento se reunirá, en sesión ordinaria, al menos una vez al trimestre en periodo lectivo y en sesión extraordinaria, por iniciativa de quien ocupe la Presidencia o a petición de la tercera parte de los miembros del Consejo, cuando la importancia o la urgencia de los asuntos a tratar lo requiera. 2. La solicitud de convocatoria de sesión extraordinaria deberá realizarse mediante escrito motivado suscrito por al menos un tercio de los miembros del Consejo de Departamento. En la solicitud se hará indicación de los asuntos que deban tratarse en dicha sesión y se dirigirá al Director, que deberá convocar al Consejo dentro de los cinco días siguientes a la recepción de la solicitud, incluyendo en el orden del día los asuntos propuestos en la misma. b) La duración máxima de cada sesión será de dos horas y media; en caso necesario, la sesión se aplazará para reanudarse en la fecha que se determine dentro de las 24 horas lectivas siguientes. c) Cualquier miembro del Consejo tiene derecho a solicitar transcripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que aporte en el acto, o en el plazo que señale el Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia de la misma. Artículo 10.—Convocatoria y orden del día. 1. La convocatoria del Consejo de Departamento corresponde al Director del Departamento, en su calidad de Presidente, que fijará el orden del día. 2. Cualquier miembro del Consejo de Departamento podrá solicitar la inclusión de asuntos que considere oportunos, solicitud que podrá ser atendida (o no) por el Presidente cuando efectúe la convocatoria y fije el orden del día de la sesión. 3. La convocatoria y el orden del día deberán ser expuestos en el tablón de anuncios del Departamento y notificados a todos los miembros del Consejo con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas. Dicha notificación podrá hacerse por medios telemáticos. 4. Las convocatorias deberán determinar con claridad y precisión los asuntos a tratar en la sesión, así como la fecha, hora y lugar de su celebración. 5. El orden del día de las sesiones ordinarias incluirá como último asunto a tratar el de ruegos y preguntas. 6. El orden del día de las sesiones extraordinarias no requerirá la inclusión de la aprobación del acta de la sesión anterior. 7. La documentación correspondiente a los asuntos a tratar en la sesión se pondrá a disposición de los miembros del Consejo por su Secretario, desde el mismo día de la convocatoria. 8. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del Consejo y sea declarada la urgencia de aquél por el voto favorable de la mayoría. Artículo 11.—Quórum de constitución en primera y segunda convocatoria. 1. Para la válida constitución del Consejo, en primera convocatoria, será necesaria la presencia de la mitad más uno de sus miembros, debiendo de hallarse presentes el Director y el Secretario del Departamento, o quienes les sustituyan. 2. Si no existiera quórum, el Consejo se constituirá en segunda convocatoria media hora después de la señalada para la primera siempre que estén presentes la tercera parte de sus miembros, incluidos el Director y el Secretario del Departamento o quienes les sustituyan. 3. Si no existiera quórum en segunda convocatoria, habrá de realizarse una nueva convocatoria del Consejo. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Artículo 12.—Régimen de acuerdos. 1. Salvo que la normativa de aplicación disponga otra cosa, las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría simple. 2. Las votaciones podrán ser por asentimiento, ordinarias o secretas. 3. Se considerarán aprobadas por asentimiento las propuestas de la Presidencia cuando, una vez enunciadas, no susciten ninguna objeción u oposición. 4. En otro caso, se realizará votación ordinaria, levantando la mano primero quienes aprueben, a continuación los que desaprueben y finalmente los que se abstengan. 5. La votación secreta, que se realizará mediante papeletas que cada miembro entregará al Secretario, tendrá lugar en los siguientes casos: a) En todos los asuntos referidos a la elección de personas. b) Cuando así lo decida la persona que ocupe la Presidencia. c) A solicitud del 20% de los miembros presentes. 6. En las votaciones con resultado de empate, las resolverá el voto de calidad de la persona que ocupe la Presidencia. 7. El voto será libre, personal e indelegable, no se admitirá, pues, el voto delegado, ni el voto anticipado, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa electoral de aplicación. 8. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado serán recurribles en alzada ante el Rectorado, salvo que reglamentariamente se atribuya la competencia a otro órgano. 9. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado no podrán ser impugnados por sus miembros si no afectan a sus propios derechos subjetivos o intereses legítimos. Artículo 13.—Funciones de la Presidencia del Consejo de Departamento. Corresponde al Director del Departamento representar al Consejo, convocar y presidir sus sesiones, fijar el orden del día, dirigir y ordenar el desarrollo de los debates, visar las actas y certificaciones de los acuerdos del Consejo y cuantas funciones sean inherentes a la condición de Presidente. Artículo 14.—Funciones de la Secretaría del Consejo de Departamento. El Secretario del Departamento lo será también del Consejo, correspondiéndole las funciones siguientes: Efectuar la convocatoria de las sesiones por orden de la Presidencia, así como las citaciones a los miembros del mismo; preparar los asuntos; levantar actas de las sesiones; expedir certificaciones de los acuerdos; archivar y custodiar las actas de cada sesión; y cualquier otro cometido inherente a la condición de Secretario. Asimismo, velará por la legalidad de los actos y acuerdos adoptados por el Consejo de Departamento. Artículo 15.—Derechos y deberes de los miembros del Consejo. 1. La condición de miembro del Consejo de Departamento es personal e indelegable. 2. Los miembros del Consejo tienen derecho a recibir, con una antelación mínima de 48 horas, la convocatoria de sus sesiones con el orden del día, a participar en los debates de sus sesiones, a ejercer su derecho a voto, a formular voto particular y obtener información precisa para cumplir las funciones asignadas y cuantos derechos sean inherentes a su condición. 5409 3. Todos los miembros del Consejo están obligados a asistir a sus sesiones. 4. Los miembros natos del Consejo, por razón de su cargo, podrán ser sustituidos por sus suplentes, previa comunicación al Secretario del Consejo. Artículo 16.—Actas del Consejo. 1. De cada sesión del Consejo el Secretario deberá levantar un acta, que remitirá a los miembros del mismo. En caso de no haberse producido todavía su aprobación por el Consejo, se remitirá una versión provisional de la misma. 2. El acta de la sesión especificará los asistentes, los que hayan justificado su ausencia, las circunstancias de lugar y tiempo en que se ha celebrado, los asuntos tratados con una sucinta exposición de las opiniones emitidas, la forma y resultado de las votaciones y el contenido de los acuerdos adoptados. 3. En el acta figurará, a solicitud de los miembros del Consejo, su voto contrario al acuerdo adoptado, su abstención y los motivos que lo justifiquen. Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a solicitar que conste en acta el sentido de su voto favorable, así como la transcripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que aporte en el acto o en el plazo que señale quien tenga la condición de Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia a la misma. 4. Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular, por escrito y en el plazo de 48 horas, el cual se incorporará al texto del acuerdo adoptado. 5. Las actas serán firmadas por el Secretario, con el visto bueno del Director y se aprobarán en la misma sesión o en la siguiente sesión ordinaria del Consejo. Sección 3ª. De las Comisiones del Consejo de Departamento Artículo 17.—Comisiones. 1. En el Departamento se constituirán, al menos, dos Comisiones: Una de docencia y otra de investigación, si bien, el Consejo podrá crear cuantas comisiones o grupos de trabajo estime convenientes para la gestión de los asuntos que sean de su competencia. 2. El régimen de sesiones, convocatoria, funcionamiento, duración y adopción de acuerdos de las Comisiones y grupos de trabajo será el mismo que el establecido para el Consejo de Departamento, con respeto de las normas generales sobre órganos colegiados recogidas en los artículos 105 y siguientes de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. Artículo 18.—De la Comisión de Docencia. 1. La Comisión de Docencia estará constituida por los siguientes miembros: a) El Director del Departamento. b) Un Subdirector del Departamento. c) El Secretario del Departamento, que lo será también de la Comisión. d) Un profesor, por área, elegido por los miembros del Consejo que pertenezcan al área correspondiente. e) Dos representantes del personal docente e investigador no doctor, elegidos por los integrantes de este grupo que formen parte del Consejo. f) Un estudiante, por ciclo, elegido por los alumnos miembros del Consejo de Departamento. 5410 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2. La Comisión de Docencia desarrollará las siguientes funciones: a) Elaborar las propuestas para tratar en el Consejo en relación con los asuntos relativos a las funciones c, d y g recogidas en el artículo 7 de este Reglamento: - Aprobar el plan anual de actividad docente, investigadora y académica a desarrollar por el Departamento. - Coordinar, en colaboración con los centros, las enseñanzas de las asignaturas a su cargo. - Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. b) Ejercer por delegación cuantas funciones le encomiende el Consejo de Departamento de manera puntual o permanente; en este último caso, la delegación se ejercerá en tanto el Consejo no la revoque. c) En todo caso, la Comisión de Docencia será plenamente ejecutiva en los asuntos de trámite que le correspondan según sus funciones. Artículo 19.—De la Comisión de Investigación. 1. La Comisión de Investigación estará constituida por los siguientes miembros: a) El Director del Departamento. b) Un Subdirector. c) El Secretario del Departamento, que lo será también de la Comisión. d) Un doctor por área de conocimiento, elegido por todos los profesores de cada una de ellas. e) Los coordinadores de los distintos programas de Doctorado que no sean miembros de esta Comisión por otro concepto. f) Un miembro del grupo constituido por los no doctores y no alumnos que formen parte del Consejo del Departamento. g) Un estudiante elegido por los alumnos de tercer ciclo miembros del Consejo. 2. La Comisión de Investigación desarrollará las siguientes funciones: 18-III-2006 ados por su Reglamento de Régimen Interno o por acuerdos de su Consejo se sujetarán a lo dispuesto en las normas electorales del título III, capítulo VI, de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y será norma supletoria el Reglamento de Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. 2. En todo caso, los procesos electorales serán convocados por el Director, que deberá elaborar un calendario electoral en el que al menos se prevea la exposición del censo, la forma y modo de presentar candidaturas y la fecha y procedimiento de voto. 3. En cada Departamento habrá una Junta Electoral cuya composición y funciones serán las reguladas en el artículo 88 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y en el Reglamento de Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. Capítulo III. Del Director, el Subdirector y el Secretario del Departamento Artículo 22.—Naturaleza, elección, mandato y suplencia del Director. 1. El Director es el órgano unipersonal de gobierno del Departamento, ostentará su representación y ejercerá las funciones de dirección y gestión ordinaria del mismo. 2. El Director será elegido por el Consejo de Departamento, de entre el profesorado funcionario doctor perteneciente al mismo, y nombrado por quien desempeñe el cargo de Rector. 3. El mandato del Director será de cuatro años y sólo cabrá la reelección por una vez consecutiva. 4. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, corresponderá sustituirle al Subdirector que aquél designe por resolución y, en su defecto, a quien tenga mayor categoría académica o edad, por ese orden. Artículo 23.—Funciones del Director. Corresponde al Director del Departamento: a) Representar al Departamento. b) Convocar y presidir las reuniones del Consejo de Departamento y ejecutar sus acuerdos. a) Elaborar las propuestas de programas de doctorado para someterlas posteriormente a la aprobación del Consejo. c) Proponer al Rectorado el nombramiento de los Subdirectores del Departamento, de entre el profesorado adscrito al mismo, así como su cese. b) Ejercer por delegación cuantas funciones le encomiende el Consejo de Departamento de manera puntual o permanente; en este último caso, la delegación se ejercerá en tanto el Consejo no la revoque. d) Proponer al Rectorado el nombramiento del Secretario del Departamento de entre los profesores adscritos al mismo, así como su cese. c) La Comisión de Investigación será plenamente ejecutiva en los asuntos de trámite de su competencia, como seleccionar a los aspirantes y formular las propuestas de los tribunales encargados de juzgar las tesis doctorales. Artículo 20.—Delegación de competencias en las Comisiones por el Pleno del Consejo. El Pleno del Consejo podrá delegar en las Comisiones el ejercicio de competencias propias, con sujeción a lo dispuesto en los artículos 13 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 21.—Normas y procedimientos electorales. 1. Las elecciones y procesos electorales que tengan lugar dentro del Departamento para la formación de aquellos órganos cre- e) Dirigir, coordinar y supervisar las actividades del Departamento en todos los ámbitos de su competencia. f) Dirigir la gestión económica y administrativa del Departamento. g) Elaborar la memoria económica anual del Departamento. h) Proponer el programa anual de actividades del Departamento. i) Cualquiera otra competencia que le asignen los Estatutos de la Universidad, sus normas de desarrollo y legislación vigente, así como las que correspondan al Departamento y no hayan sido atribuidas a otros órganos del mismo de manera expresa. j) Colaborar en los programas de formación del profesorado de los niveles no universitarios, impulsando su renovación científica y pedagógica. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS k) Cuantas le sean delegadas por el Consejo de Departamento y otros órganos de gobierno de la Universidad. Artículo 24.—Resoluciones del Director. Las resoluciones del Director del Departamento podrán ser recurridas ante el Rectorado. Artículo 25.—Naturaleza y funciones del Subdirector. 1. El Director del Departamento podrá proponer al Rectorado el nombramiento del número de Subdirectores que fije el Consejo de Gobierno, de entre el profesorado adscrito al Departamento, para que le asistan en el ejercicio de sus funciones. Disposición final. El presente Reglamento entrará en vigor el día de su aprobación por el Consejo de Gobierno. El presente Reglamento ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo en su sesión de 2 de febrero de 2006, de lo que como Secretario General, doy fe. En Oviedo, a tres de febrero de dos mil seis. Don Ignacio Villaverde Menéndez, Secretario General. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Secretario General.— 3.119. —•— 2. El Director podrá delegar asuntos de su competencia en los Subdirectores del Departamento. Artículo 26.—Naturaleza y funciones del cargo de Secretario. 1. El Secretario del Departamento será nombrado por el Rectorado, a propuesta del Director, de entre los profesores adscritos al Departamento. 2. El Secretario del Departamento lo será también del Consejo, de la Comisión de Docencia, de la Comisión de Investigación y de las Comisiones del Consejo a las que pertenezca. 3. Corresponde al Secretario del Departamento: a) La fe pública de los actos y acuerdos de los órganos colegiados mencionados en el apartado anterior, la preparación de la documentación referente a los asuntos del orden del día de sus sesiones, así como la formación y custodia de las actas. b) La expedición de certificaciones de los acuerdos, actos o hechos que consten en los documentos oficiales del Departamento. c) La custodia del registro y archivos del Departamento. d) Cualquier otra función que le confiera la legislación vigente. 4. El Director podrá delegar asuntos de su competencia en el Secretario del Departamento. Capítulo IV. Reforma del Reglamento Artículo 27.—Propuesta de reforma del Reglamento. 1. La propuesta de reforma del Reglamento de Régimen Interno corresponde a un tercio de los miembros del Consejo de Departamento que presentará un escrito motivado de reforma dirigido al Director, en el Registro del Departamento. Dicho escrito ha de contener el texto alternativo que se propone. 2. La Dirección del Departamento dará conocimiento de la propuesta a todos los miembros del Consejo y facilitará a éstos el texto alternativo para que pueda ser examinado durante un periodo mínimo de siete días hábiles. 3. Los miembros del Departamento dispondrán de un periodo adicional de quince días hábiles para presentar las enmiendas oportunas. 4. El escrito de reforma y las enmiendas presentadas se tratarán en una sesión extraordinaria del Consejo de Departamento convocado al efecto. Para ser aprobada la reforma se deberá contar con, al menos, la mitad más uno de votos favorables del total de miembros del Consejo de Departamento. Disposición derogatoria. Queda derogado el anterior Reglamento de Régimen Interno del Departamento de Filología Española. 5411 REGLAMENTO de Régimen Interno del Departamento de Geología. Título I. Disposiciones generales Artículo 1.—Naturaleza y régimen jurídico. 1. El Departamento de Geología es el órgano básico encargado de organizar y desarrollar la investigación geológica y de impartir y coordinar las enseñanzas de las áreas de conocimiento de su competencia en los diferentes centros universitarios, de acuerdo con la programación docente de la Universidad. 2. El Departamento de Geología se regirá por la Ley Orgánica de Universidades, los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el Reglamento Marco de los Departamentos y demás normas que sean de aplicación. Artículo 2.—Sede. El Departamento de Geología tiene su sede en el Campus de Llamaquique, en el edificio que alberga la Facultad de Geología. Artículos 3.—Miembros. 1. Son miembros del Departamento de Geología el personal docente funcionario y contratado, las personas con beca o contrato de investigación que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 159 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y el personal de administración y servicios adscrito al mismo, así como los alumnos matriculados en las asignaturas de grado o postgrado impartidas por él. 2. También formarán parte del Departamento el personal docente e investigador procedente de otros Departamentos, cuya adscripción haya sido autorizada por el Consejo de Gobierno, a petición del Departamento de Geología y previo informe del de origen. Artículo 4.—Funciones y Competencias. Corresponde al Departamento de Geología: a) Programar, organizar, desarrollar y coordinar la docencia de cada curso académico respecto de las enseñanzas propias de sus áreas de conocimiento, de acuerdo con los planes de estudio y las necesidades de los centros en los que se impartan, sin perjuicio de las competencias que a éstos correspondan. b) Participar en la elaboración de los planes de estudio, en los procesos de evaluación y mejora y en los planes de organización docente que incluyan materias o asignaturas de su competencia. c) Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento, de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. 5412 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS d) Organizar y desarrollar los estudios de doctorado así como coordinar la elaboración y dirección de tesis doctorales. e) Organizar y desarrollar cursos de postgrado y de especialización, perfeccionamiento y actualización de conocimientos científicos o técnicos de los titulados universitarios. f) Organizar, impulsar y desarrollar la investigación geológica de las áreas de conocimiento de su competencia. g) Colaborar en los programas de formación del profesorado de los niveles no universitarios impulsando su renovación científica y pedagógica. h) Emitir informe sobre modificaciones que les afecten en la relación de puestos de trabajo del personal docente e investigador, así como sobre las necesidades de contratación del mismo. i) Proponer o, en su caso, informar la contratación de profesorado visitante y emérito. j) Colaborar en la organización y desarrollo de cursos de formación permanente y actividades de extensión universitaria en el marco de la programación general establecida por los órganos competentes de la Universidad. 18-III-2006 3. Además de los anteriores, formarán parte del Consejo: Una representación del resto del personal docente e investigador no doctor del Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción; una representación de los alumnos de las titulaciones oficiales en las que imparte docencia, que constituirá el diez por ciento del Consejo; una representación de los estudiantes de doctorado y, en su caso, de postgrado, que constituirá el diez por ciento del Consejo y una representación del personal de administración y servicios directamente vinculado al Departamento, en razón de uno por cada cinco o fracción. 4. En el caso de los miembros electos, sus porcentajes de representación o las vacantes que se produzcan se regirán por los Estatutos de la Universidad de Oviedo, el Reglamento Marco de los Departamentos y el Reglamento Electoral. Artículo 7.—Funciones del Consejo de Departamento. 1. Las funciones del Consejo de Departamento de Geología son las que le atribuyen la Ley Orgánica de Universidades, los Estatutos de la Universidad, y demás disposiciones de aplicación. 2. Sin perjuicio de lo anterior, corresponde al Consejo de Departamento: k) Impulsar la renovación científica, técnica y pedagógica de sus miembros. a) Elegir y revocar al Director, de acuerdo con lo previsto en los Estatutos de la Universidad de Oviedo. l) Participar en los procedimientos de evaluación de la calidad de las actividades del personal que desarrolle sus funciones y tareas en el Departamento y en los procedimientos de certificación y acreditación de afecten a tales actividades. b) Aprobar las líneas generales de la política departamental en los aspectos docentes, investigadores y de gobierno. m) Gestionar los recursos materiales y personales que se le asignen para el cumplimiento de sus funciones. n) Elaborar su Reglamento de Régimen Interno, de acuerdo con los Estatutos de la Universidad y el Reglamento Marco de los Departamentos. o) Gestionar, organizar, desarrollar y coordinar el funcionamiento del Museo de Geología. p) Cualesquiera otras competencias que les atribuyan los Estatutos de la Universidad de Oviedo y, en su caso, la legislación aplicable. Título II. Organización del Departamento Artículo 5.—Organos. 1. El Departamento de Geología actuará, para el cumplimiento de sus fines, a través de sus órganos colegiados y unipersonales de gobierno. 2. El gobierno del Departamento corresponde a su Consejo y a su Director. 3. El Consejo de Departamento podrá actuar en Pleno y en Comisiones. c) Aprobar el plan anual de actividad docente, investigadora y académica a desarrollar por el Departamento. d) Coordinar, en colaboración con los centros, las enseñanzas de las asignaturas a su cargo. e) Aprobar las propuestas de programas de doctorado, seleccionar a los aspirantes y formular las propuestas de los tribunales encargados de juzgar las tesis doctorales. f) Asignar al profesorado la docencia de las asignaturas dentro de su área de conocimiento de acuerdo con los criterios que establezca el Consejo de Gobierno. g) Informar las cuestiones relativas al profesorado y a la provisión de vacantes así como proponer la contratación de profesorado visitante y emérito. h) Proponer a los integrantes de las comisiones de acceso y selección a las que hacen referencia los artículos 148 y 155 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. i) Aprobar la memoria económica anual. j) Aprobar el proyecto de Reglamento de Régimen Interno y someterlo a la aprobación del Consejo de Gobierno. k) Crear y suprimir comisiones y grupos de trabajo para la gestión de las atribuciones que corresponden al Departamento. 4. El Director estará asistido en el ejercicio de sus funciones por uno o varios Subdirectores y por el Secretario. l) Informar las comisiones de servicios, los permisos y el régimen de incompatibilidades del personal del Departamento. Artículo 6.—Naturaleza y composición del Consejo de Departamento. m) Manifestarse sobre aquellos asuntos que sean sometidos a su consideración por el Director. 1. El Consejo de Departamento de Geología es el órgano colegiado de gobierno del mismo y estará formado por miembros natos y miembros electivos. n) Cualesquiera otras competencias que no estén contempladas en los apartados anteriores que le confieran los Estatutos de la Universidad de Oviedo, sus normas de desarrollo, el Reglamento Marco de los Departamentos y demás disposiciones de aplicación. 2. Son miembros natos del Consejo: El Director, el Subdirector o Subdirectores, el Secretario, los miembros del Departamento con grado de doctor, el profesorado funcionario no doctor con dedicación a tiempo completo y el funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento. Artículo 8.—Sesiones del Consejo de Departamento. 1. El Consejo de Departamento se reunirá, en sesión ordinaria, al menos una vez al trimestre en periodo lectivo y en sesión 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS extraordinaria, por iniciativa del Director o quien le sustituya en la presidencia o a petición de un tercio de los miembros del Consejo. 2. La convocatoria de sesión ordinaria se regirá por las normas establecidas en los Estatutos de la Universidad de Oviedo. En todo caso deberá convocarse con una antelación mínima de 48 horas y podrá hacerse por medios exclusivamente telemáticos. 3. La solicitud de convocatoria de sesión extraordinaria deberá realizarse a iniciativa del Director o mediante escrito motivado suscrito por al menos un tercio de los miembros del Consejo de Departamento. En la solicitud se hará indicación de los asuntos que deban tratarse en dicha sesión y se dirigirá al Director, que deberá convocar al Consejo dentro de los cinco días siguientes a la recepción de la solicitud, incluyendo en el orden del día los asuntos propuestos en la misma. Artículo 9.—Convocatoria, orden del día y quórum del Consejo de Departamento. 1. La convocatoria del Consejo de Departamento corresponde al Director, en su calidad de Presidente, que fijará el orden del día. 2. Cualquier miembro del Consejo de Departamento podrá solicitar por escrito, y con la suficiente antelación, la inclusión de asuntos en el orden del día. 3. El orden del día de las sesiones ordinarias incluirá como último asunto a tratar el de ruegos y preguntas. 4. El orden del día de las sesiones extraordinarias no requerirá la inclusión de la aprobación del acta de la sesión anterior ni ruegos y preguntas. 5. La documentación correspondiente a los asuntos a tratar en la sesión se pondrá a disposición de los miembros del Consejo por su Secretario, desde el mismo día de la convocatoria. 6. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del Consejo y sea declarada la urgencia de aquél por el voto favorable de la mayoría. 7. Para la válida constitución del Consejo, en primera convocatoria, será necesaria la presencia de la mitad más uno de sus miembros, debiendo estar presentes el Director y el Secretario del Departamento, o quienes les sustituyan. 8. Si no existiere quórum, el Consejo se constituirá en segunda convocatoria media hora después de la señalada para la primera siempre que estén presentes la tercera parte de sus miembros, incluidos el Director y el Secretario del Departamento o quienes les sustituyan. 9. Si no existiera quórum en segunda convocatoria, habrá de realizarse una nueva convocatoria del Consejo. Artículo 10.—Régimen de acuerdos del Consejo de Departamento. 1. Salvo que la normativa de aplicación disponga otra cosa, las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría simple. 5413 5. La votación secreta, que se realizará mediante papeletas que cada miembro entregará al Secretario, tendrá lugar en los siguientes casos: a) En todos los asuntos referidos a la elección de personas. b) Cuando así lo decida la persona que ocupe la Presidencia. c) A solicitud del 20% de los miembros presentes. 6. En las votaciones con resultado de empate, lo dirimirá el voto de calidad de la persona que ocupe la Presidencia. 7. El voto será libre, personal e indelegable, no admitiéndose el voto delegado, ni el voto anticipado, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa electoral de aplicación. 8. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado serán recurribles en alzada ante el Rectorado, salvo que reglamentariamente se atribuya la competencia a otro órgano. 9. Los acuerdos del Consejo y sus actos de trámite cualificado no podrán ser impugnados por sus miembros si no afectan a sus propios derechos subjetivos o intereses legítimos. Artículo 11.—Funciones de la Presidencia del Consejo de Departamento. Corresponde al Director del Departamento representar al Consejo, convocar y presidir sus sesiones y ejecutar sus acuerdos, fijar el orden del día, dirigir y ordenar el desarrollo de los debates, visar las actas y certificaciones de los acuerdos del Consejo y cuantas funciones sean inherentes a la condición de Presidente. Artículo 12.—Funciones de la Secretaría del Consejo de Departamento. El Secretario del Departamento lo será también del Consejo, correspondiéndole las funciones siguientes: Efectuar la convocatoria de las sesiones por orden de la Presidencia así como las citaciones a los miembros del mismo; preparar los asuntos; levantar actas de las sesiones; expedir certificaciones de los acuerdos; archivar y custodiar las actas de cada sesión; y cualquier otro cometido inherente a la condición de Secretario. Asimismo velará por la legalidad de los actos y acuerdos adoptados por el Consejo de Departamento. Artículo 13.—Derechos y deberes de los miembros del Consejo de Departamento. Se regirán por el artículo 16 del Reglamento Marco de los Departamentos. Artículo 14.—Actas del Consejo de Departamento. Se regirán por el artículo 17 del Reglamento Marco de los Departamentos. Artículo 15.—Comisiones. 1. El Consejo de Departamento de Geología podrá crear cuantas comisiones o grupos de trabajo estime convenientes para la gestión de los asuntos que sean de su competencia. En todo caso existirán, al menos, la de docencia, la de investigación y la del Museo de Geología. 3. Se considerarán aprobadas por asentimiento las propuestas de la Presidencia cuando una vez enunciadas, no susciten ninguna objeción u oposición. 2. La composición, funcionamiento, duración y funciones de las Comisiones y Grupos de Trabajo, así como las normas que han de seguirse para la elección de sus miembros, se establecerán en los acuerdos de creación, respetando las normas generales de los órganos colegiados recogidas en los Estatutos de la Universidad de Oviedo y en este Reglamento. 4. En otro caso, se realizará votación ordinaria, levantando la mano primero aprueben, a continuación los que desaprueben y finalmente los que se abstengan. 3. La Comisión de Docencia estará integrada por el Director de Departamento o persona en quien delegue que actuará como presidente, el Secretario del Departamento que actuará como 2. Las votaciones podrán ser por asentimiento, ordinarias o secretas. 5414 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS secretario de la Comisión, un representante por cada área de conocimiento del Departamento, dos representantes de alumnos, uno de primero o segundo ciclo y uno de tercer ciclo elegidos por el conjunto de la representación de estos estamentos en el Consejo de Departamento de entre sus miembros, un representante de becarios y un representante del personal de administración y servicios elegido entre el conjunto de la representación del mismo en el Consejo de Departamento. En ausencia del secretario sus funciones serán realizadas por la persona en quien delegue el presidente de la Comisión. 4. Corresponde a la Comisión de Docencia estudiar, informar y emitir propuestas sobre aquellos asuntos de naturaleza académica relativos al Departamento o sobre aquellos otros que deben ser aprobados por diferentes órganos pero afecten los intereses del mismo. 5. La Comisión de Investigación estará integrada por el Director de Departamento o persona en quien delegue que actuará como presidente, el Secretario del Departamento que actuará como secretario de la Comisión, un representante por cada área de conocimiento del Departamento, dos representantes de alumnos, uno de primero o segundo ciclo y uno de tercer ciclo elegidos por el conjunto de la representación de estos estamentos en el Consejo de Departamento de entre sus miembros, un representante de becarios y un representante del personal de administración y servicios elegido entre el conjunto de la representación del mismo en el Consejo de Departamento. En ausencia del Secretario sus funciones serán realizadas por la persona en quien delegue el presidente de la Comisión. 6. Corresponde a la Comisión de Investigación estudiar, informar y emitir propuestas sobre aquellos asuntos de naturaleza investigadora relativos al Departamento o sobre aquellos otros que deben ser aprobados por diferentes órganos pero afecten los intereses del mismo. 7. La Comisión del Museo de Geología estará integrada por el Director de Departamento o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, y un representante de cada área de conocimiento. Esta Comisión nombrará el Comisario o Director del Museo, el cual, en razón de su cargo, será miembro de la Comisión. 8. Corresponde a la Comisión del Museo de Geología estudiar, informar y emitir propuestas sobre aquellos asuntos que afecten a su gestión. 9. Corresponde al Director del Museo gestionar sus fondos, promover todas aquellas actividades propuestas por la Comisión del Museo y/o el Departamento de Geología y colaborar en las iniciativas de difusión de la Geología que se hagan con sus fondos o en sus dependencias. 10. El régimen de sesiones, convocatoria y adopción de acuerdos de las Comisiones se regulará con respeto a las normas generales sobre órganos colegiados recogidas en los artículos 105 y siguientes de los Estatutos de la Universidad de Oviedo. 11. El Pleno del Consejo de Departamento podrá delegar en las Comisiones el ejercicio de competencias propias con sujeción a lo dispuesto en los artículos 13 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Artículo 16.—Normas y procedimientos electorales. 1. Las elecciones y procesos electorales que tengan lugar dentro del Departamento se sujetarán a lo dispuesto en las normas electorales del título III, capítulo VI, de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y será norma supletoria el Reglamento de 18-III-2006 Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. 2. En todo caso, los procesos electorales serán convocados por el Director, que deberá elaborar un calendario electoral en el que al menos se prevea la exposición del censo, la forma y modo de presentar candidaturas y la fecha y procedimiento de voto. 3. La composición y funciones de la Junta Electoral del Departamento serán reguladas según el artículo 88 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo y el Reglamento de Elecciones de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. Artículo 17.—Naturaleza, elección, mandato y suplencia del Director. 1. El Director es el órgano unipersonal de gobierno del Departamento, ostentará su representación y ejercerá las funciones de dirección y gestión ordinaria del mismo. 2. El Director será elegido por el Consejo de Departamento, de entre el profesorado funcionario doctor perteneciente al mismo y nombrado por quien desempeñe el cargo de Rector. 3. El mandato del Director será de cuatro años y sólo cabrá la reelección por una vez consecutiva. 4. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, corresponderá sustituirle al Subdirector que designe por resolución o, en su defecto, a quien tenga mayor categoría académica o edad, por ese orden. Artículo 18.—Funciones del Director. Corresponde al Director: a) Representar al Departamento. b) Convocar y presidir las reuniones del Consejo y ejecutar sus acuerdos. c) Proponer al Rectorado el nombramiento del Subdirector o Subdirectores de entre el profesorado adscrito al mismo, así como su cese. d) Proponer al Rectorado el nombramiento del Secretario de entre los profesores adscritos al mismo, así como su cese. e) Dirigir, coordinar y supervisar las actividades del Departamento en todos los ámbitos de su competencia. f) Dirigir la gestión económica y administrativa del Departamento. g) Elaborar la memoria económica anual del Departamento. h) Proponer el programa anual de actividades del Departamento. i) Cualesquiera otras competencias que le asignen los Estatutos de la Universidad, sus normas de desarrollo y legislación vigente, así como las que correspondan al Departamento y no hayan sido atribuidas a otros órganos del mismo de manera expresa. j) Cuantas le sean delegadas por el Consejo de Departamento y otros órganos de gobierno de la Universidad. Artículo 19.—Resoluciones del Director. Las resoluciones del Director podrán ser recurridas ante el Rectorado. Artículo 20.—Naturaleza y funciones del Subdirector. 1. El Director del Departamento podrá proponer al Rectorado el nombramiento del número de Subdirectores que fije el Consejo 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS de Gobierno, de entre el profesorado adscrito al Departamento, para que le asistan en el ejercicio de sus funciones. 2. El Director podrá delegar asuntos de su competencia en el o en los Subdirectores. Artículo 21.—Naturaleza y funciones del Secretario. 1. El Secretario del Departamento será nombrado por el Rectorado, a propuesta del Director, de entre los profesores adscritos al Departamento. 2. El Secretario del Departamento lo será también del Consejo, de la Comisión de Docencia, de la Comisión de Investigación, de la Comisión del Museo de Geología y de las demás comisiones propuestas por el Consejo a las que pertenezca. 3. Corresponde al Secretario: 5415 disposiciones de desarrollo y, en su caso, la legislación aplicable”. Artículo 5. En el apartado 3, donde dice “… por aquella persona que, perteneciendo a los cuerpos docentes universitarios o contratados con dedicación a tiempo completo y grado de doctor, haya sido elegida por el Consejo de Departamento…”, debe decir “… por el profesor funcionario o contratado con dedicación a tiempo completo y grado de doctor que haya sido elegido por el Consejo de Departamento”. En el apartado 4, donde dice “… delegadas en el Director de la Sección…”, debe decir “… delegadas en el Director o Directora de la Sección Departamental…”. Artículo 6. a) La fe pública de los actos y acuerdos de los órganos colegiados mencionados en el apartado anterior, la preparación de la documentación referente a los asuntos del orden del día de sus sesiones, así como la formación y custodia de las actas. En el apartado 1, donde dice “Los Departamentos actuarán por el cumplimiento de sus fines”, debe decir “Los Departamentos actuarán para el cumplimiento de sus fines”. b) La expedición de certificaciones de los acuerdos, actos o hechos que consten en los documentos oficiales del Departamento. En el apartado 2, donde dice “… el funcionario responsable de la gestión administrativa del Departamento”, debe decir “… el funcionario de administración y servicios responsable de la gestión administrativa del Departamento”. c) La custodia del registro y archivos del Departamento. d) Cualesquiera otra función que le confiera la legislación vigente. 4. El Director podrá delegar asuntos de su competencia en el Secretario. Disposición final. El presente Reglamento entrará en vigor el día de su aprobación por el Consejo de Gobierno. El presente Reglamento ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo en su sesión de 2 de febrero de 2006, de lo que como Secretario General, doy fe. En Oviedo, a tres de febrero de dos mil seis. Don Ignacio Villaverde Menéndez, Secretario General. En Oviedo, a 2 de febrero de 2006.—El Secretario General.— 3.120. —•— CORRECCION de errores en el texto del Reglamento Marco de los Departamentos, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Advertidos errores en el texto del Reglamento Marco de los Departamentos, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, procede su rectificación, en los términos que seguidamente se indican así como su publicación para general conocimiento. Artículo 3.1. Donde dice “… el personal de administración y servicios que estén adscritos al Departamento”, debe decir “el personal de administración y servicios que esté adscrito al Departamento”. Artículo 4.2. Debe añadirse el siguiente apartado: “o) cualquiera otras competencias que les atribuyan los Estatutos de la Universidad y sus Artículo 7. En el apartado 6, donde dice: “Si no pudieran cubrirse las vacantes de ese modo y no hubieran transcurrido dos años desde la elección, se convocarán elecciones al inicio del curso académico siguiente. De no proveerse las vacantes de ese modo y no hubieran transcurrido dos años desde la elección, se convocarán elecciones parciales al inicio curso académico siguiente al de la elección”, debe decir: “Si no pudieran cubrirse las vacantes de ese modo y no hubieran transcurrido dos años desde la elección, se convocarán elecciones parciales al inicio del curso académico correspondiente”. Artículo 10. En el apartado 2 donde dice “… deberá realizarse mediante escrito motivado suscrito por al menos un tercio de los miembros del Consejo de Departamento. En la solicitud se hará indicación de los asuntos…”, debe decir “… deberá realizarse mediante escrito motivado en el que se hará indicación de los asuntos…”. Artículo 17. En el apartado 3, donde dice “… quien tenga la condición de Presidente…”, debe decir “… quien tenga la condición de Presidente o Presidenta…”. Se suprime lo previsto en el apartado 3. Artículo 21. En el apartado 4, donde dice “En caso de vacante, ausencia o enfermedad, corresponderá sustituirle”, debe decir “En caso de vacante, ausencia o enfermedad del Director o Directora, corresponde sustituirle…”. Artículo 25. En el apartado 2, donde dice “… lo será también del Consejo, de la Comisión Permanente, de la Comisión de Docencia, de la Comisión de Investigación y de las Comisiones del Consejo a las que pertenezca”, debe decir “… lo será también del Consejo y de las Comisiones a que pertenezca”. En Oviedo, a 20 de febrero de 2006.—El Secretario General.—3.121. 5416 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CORRECCION de errores en el texto del Reglamento Marco de las Facultades y Escuelas Universitarias, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Advertido error en el texto del Reglamento Marco de las Facultades y Escuelas Universitarias, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y publicado el 16 de abril de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, procede su rectificación en los términos que seguidamente se indican así como su publicación para general conocimiento. Artículo 18.3. Donde dice “… serán recurridos ante el Rectorado.”, debe decir “serán recurribles ante el Rectorado.” En Oviedo, a 20 de febrero de 2006.—El Secretario General.—3.122. —•— CORRECCION de errores en el texto de la Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo de 13 de octubre de 2005, por la que se aprueba la estructura general de gobierno del Rectorado de la Universidad, sus funciones, normas de procedimiento y se delega el ejercicio de competencias, publicado el 30 de noviembre de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Advertidos errores en el texto de la Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo de 13 de octubre de 2005, por la que se aprueba la estructura general de gobierno del Rectorado de la Universidad, sus funciones, normas de procedimiento y se delega el ejercicio de competencias y publicado el 30 de noviembre de 2005 en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, procede su rectificación en los términos que seguidamente se indican así como su publicación para general conocimiento. Anexo I, apartado 2. Debe añadirse una letra s) con el siguiente texto: “Resolver lo pertinente y llevar a cabo cuantas actuaciones resulten necesarias en materia disciplinaria en su condición de Presidente de la Comisión de Disciplina de la Universidad de Oviedo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 60.p) de los Estatutos de la Universidad de Oviedo”. Anexo X, apartado 2. Debe añadirse a la letra b), tras su primera frase, el siguiente texto: “Asimismo será de su competencia la dirección y coordinación del sistema de protección datos de la Universidad de Oviedo”. En Oviedo, a 20 de febrero de 2006.—El Secretario General.—3.123. 18-III-2006 cuyo último domicilio fue la localidad de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de febrero en la que esté incluida la expedición de fecha 3 de febrero de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula 1975-BLD, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (1). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/O.Fom/3902005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Agencia E.S. Transcantábrica, S.A., cuyo último domicilio fue la localidad de Renedo de Piélagos (Cantabria), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de abril en la que esté incluida la expedición de fecha 28 de abril de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula 6337-BBF, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. • ANUNCIOS CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACION DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS: NOTIFICACION de expedientes sancionadores en materia de transportes que se citan. Notificaciones de requerimiento Intentada la notificación del requerimiento NR/O.FOM/1942005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a don Juan Aguilera Fernández, La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (2). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/O.Fom/3842005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Transportes Fortuna, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Mieres, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de abril en la que esté incluida la expedición de fecha 14 de abril de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula O-8457-BN, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. 5417 • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (4). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/2762005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Persianas Alvarez, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Leonardo Fabio Arango Betancor, provisto de N.I.E. número X-4208472-R, en la que conste que el día 14 de enero de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. Intentada la notificación del requerimiento NR/O.Fom/3142005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Nora 2000, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Oviedo, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (5). En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (3). —•— Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de febrero en la que esté incluida la expedición de fecha 3 de febrero de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula O-9994-CB, según copia de boletín adjunto. —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/3492005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Cárnicas Hicor, S.L., cuyo 5418 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador Tarik Voloder, provisto de N.I.E. número X-1633625-G, en la que conste que el día 2 de febrero de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (6). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB-4442005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Mantenimiento y Reparaciones Avilés, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Avilés, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Francisco Fernández Contreras, provisto de D.N.I. número 11414866, en la que conste que el día 3 de mayo de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de 18-III-2006 Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (7). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/Exc.P./3582005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a don José Manuel Balteiro Piñón, cuyo último domicilio fue la localidad de Ortigueira (La Coruña), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de mayo en la que esté incluida la expedición de fecha 23 de mayo de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula C-6388-CG, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 11 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (8). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/O.FOM/3662005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a don Juan Carlos Acebes Real, cuyo último domicilio fue la localidad de Valladolid, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de marzo en la que esté incluida la expedición de fecha 1 de marzo de 2005, en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula 5267-CDZ, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida en la factura anteriormente mencionada. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (9). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/ALQ/6622005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a don Juan José Blanco Gómez, cuyo último domicilio fue la localidad de Castrillón (Asturias), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Contrato de arrendamiento vigente a la fecha 10 de agosto de 2005 correspondiente al vehículo matrícula 4490-BPY, según copia de boletín adjunto. • Recibo de seguro-permiso de circulación y fichas de I.T.V. en vigor a la misma fecha y mismo vehículo. • Facturación emitida en concepto de alquiler de los meses de julio, agosto y septiembre de 2005, correspondiente al vehículo antes mencionado. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (10). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/5392005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Lamón Quince Montajes, 5419 S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Siero-Asturias, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don José Bernardo Rodríguez Vázquez, provisto de D.N.I. número 10862750, en la que conste que el día 8 de junio de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (11). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4822005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Excavaciones Nistal, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Francisco Rodríguez Rodríguez, provisto de D.N.I. número 53540944, en la que conste que el día 14 de mayo de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 5420 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 18-III-2006 Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4542005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Ovilla, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (14). 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (12). —•— Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Abelardo Villa Rodríguez, provisto de D.N.I. número 10578457, en la que conste que el día 23 de abril de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (13). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4812005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Exclusivas Principado de Asturias, cuyo último domicilio fue la localidad de Llanera (Asturias), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Roberto Cabrero Cueto, provisto de D.N.I. número 10847090, en la que conste que el día 4 de mayo de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4772005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Cárnicas Hicor, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Jesús Carbajal Alvarez, provisto de D.N.I. número 10833985, en la que conste que el día 26 de mayo de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (15). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4642005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Cárnicas Piquio, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de El Astillero (Cantabria), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Diego 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Magallanes Collado, provisto de D.N.I. número 72153721, en la que conste que el día 3 de mayo de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 18 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (16). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/O.FOM/3702005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Transportes de Muebles ATM, cuyo último domicilio fue la localidad de Fuenlabrada (Madrid), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura emitida correspondiente al mes de marzo en la que esté incluida la expedición de fecha 2 de marzo de 2005 en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula M-0036-VC, según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden Fom 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s incluida/s en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (17). 5421 Intentada la notificación del requerimiento NR/ALQ/6952005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Alquiler de Vehículos Minucars, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Ardón (León), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Contrato de arrendamiento vigente a la fecha 2 de agosto de 2005 correspondiente al vehículo matrícula 1105-CJL, según copia de boletín adjunto. • Recibo de seguro-permiso de circulación y ficha de I.T.V. en vigor a la misma fecha y mismo vehículo. • Facturación emitida en concepto de alquiler de los meses de julio, agosto y septiembre de 2005, correspondiente al vehículo antes mencionado. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (18). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/ALQ./5162005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Mercedes Benz Chaterway España, S.A., cuyo último domicilio fue la localidad de Madrid, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Contrato de arrendamiento vigente a la fecha 24 de mayo de 2005, correspondiente al vehículo matrícula 4844-CZZ, según copia de boletín adjunto. • Recibo de seguro-permiso de circulación y ficha de I.T.V. en vigor a la misma fecha y mismo vehículo. • Facturación emitida en concepto de alquiler de los meses de abril, mayo y junio de 2005 correspondiente al vehículo antes mencionado. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. 5422 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (19). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/551BIS-2005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Cooperativa de Agricultores del Concejo de Gijón, cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Luis Alfonso Arboleya C., provisto de D.N.I. número 10771083, en la que conste que el día 9 de junio de 2005 se encontraba de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. 18-III-2006 Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social, o vida laboral del trabajador don Antonio del Campo Gañán, provisto de D.N.I. número 13925834, en la que conste que el día 12 de abril de 2005 se encontraba de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (21). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/7002005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Tecn. Medioambientales Tecmed, S.A., cuyo último domicilio fue la localidad de Madrid, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad social o vida laboral del trabajador don Emilio González Blanco, provisto de D.N.I. número 10071931, en la que conste que el día 10 de septiembre de 2005 se encontraba de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/4352005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a doña Isabel Villegas Blanco, cuyo último domicilio fue la localidad de Torrelavega (Cantabria), no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (22). En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (20). —•— 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5423 Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/7122005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Atención Soc. y Est. Residenciales, S.A., cuyo último domicilio fue la localidad de Madrid, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: —•— Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad social o vida laboral del trabajador don David Díaz Alvarez, en la que conste que el día 15 de septiembre de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (23). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/6352005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Ovilla, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Gijón, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad social o vida laboral del trabajador don Jorge Joaquín Alvarez Alvarez, provisto de D.N.I. número 10580189, en la que conste que el día 19 de agosto de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (24). Intentada la notificación del requerimiento NR/R.LAB/7082005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a don Rogelio Vidal Grossi, cuyo último domicilio fue la localidad de Oviedo, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Certificación emitida por la Tesorería General de la Seguridad social o vida laboral del trabajador don Pedro Alonso Jaimes Butista, provisto de D.N.I. número X5762971-E, en la que conste que el día 14 de septiembre de 2005 se encontraba en situación de alta en su empresa. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentariamente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (25). —•— Intentada la notificación del requerimiento NR/O.FOM/7362005, efectuado por los Servicios de Inspección de la Dirección General de Transportes y Puertos a Ingmitra, S.L., cuyo último domicilio fue la localidad de Oviedo, no se ha podido practicar al ser devuelta por el Servicio de Correos. En el requerimiento se exigía la presentación de la siguiente documentación: Originales o fotocopias compulsadas de: • Factura recibida correspondiente al mes de septiembre en la que esté incluida la expedición de fecha 19 de septiembre de 2005 en concepto de servicios de transporte prestados por el vehículo matrícula O-9754-BG según copia de boletín adjunto. • Documento de control Orden FOM 238/2003, correspondiente a cada una de la/s expedición/es realizada/s en la factura anteriormente mencionada. La desatención de este requerimiento, se considera obstrucción a los Servicios de Inspección que imposibiliten total o parcialmente el ejercicio de las funciones que legal o reglamentaria- 5424 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS mente tengan atribuidas, sancionándose de acuerdo con lo establecido en el artículo 33.3 y 4 de la Ley 29/2003, de 8 de octubre. En consecuencia, de conformidad con lo previsto en el artículo 12 del Real Decreto 1398, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, puesto en consideración con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, deberá comparecer en la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº 2, planta plaza, 33005 Oviedo), para la presentación de la documentación anteriormente mencionada. En Oviedo, a 23 de enero de 2006.—La Jefa del Servicio de Transportes.—2.676 (26). CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y EMPLEO: INFORMACION pública de solicitudes de autorización administrativa y aprobación de proyecto de las instalaciones eléctricas que se citan. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se concede un plazo de 20 días contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio para la presentación de reclamaciones en esta Consejería, relativas a la autorización administrativa y, en su caso, aprobación del proyecto de las instalaciones comprendidas en la siguiente solicitud. A este efecto, podrá tomarse vista del expediente en las oficinas de la Dirección General de Minería, Industria y Energía, Servicio de Autorizaciones Energéticas (Plaza de España, 1, 3ª planta, 33007 Oviedo). • Expediente: AT-7940. Solicitante: Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Instalación: Reforma interior del centro de reparto “El Puelo” de 20 kV, tipo interior en caseta prefabricada, en cuyo interior se instalarán cuatro celdas de entrada/salida de línea, una celda de protección del transformador, una celda de medida y una celda de acoplamiento, un transformador de 250 kVA de potencia asignada y con relación de transformación 22 kV/B2, así como los equipos necesarios para su explotación. Emplazamiento: El Puelo, concejo de Cangas del Narcea. Objeto: Modernizar y mejorar las condiciones del sistema de alimentación eléctrica de la zona. Presupuesto: 70.532,69 euros. En Oviedo, a 8 de febrero de 2006.—El Consejero.—3.235. 18-III-2006 De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, se concede un plazo de 20 días contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio para la presentación de reclamaciones en esta Consejería, relativas a la autorización administrativa y, en su caso, aprobación del proyecto de las instalaciones comprendidas en la siguiente solicitud. A este efecto, podrá tomarse vista del expediente en las oficinas de la Dirección General de Minería, Industria y Energía, Servicio de Autorizaciones Energéticas (Plaza de España, 1, 3ª planta, 33007 Oviedo). • Expediente: AT-7942. Solicitante: Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Instalación: Línea subterránea de alta tensión de 50 kV con conductor aislado con aislamiento seco, de 1.350 metros de longitud, con origen en nuevos apoyos finales de línea, a instalar en la traza existente. Emplazamiento: Urbanización Los Balagares en Las Vegas, concejo de Corvera. Objeto: Facilitar el desarrollo urbanístico de la zona. Presupuesto: 406.818,97 euros. En Oviedo, a 13 de febrero de 2006.—El Consejero.—3.236. —•— NOTIFICACION del acto administrativo de requerimiento de subsanación de la solicitud correspondiente al expediente que se cita. Expediente número: 2006/002660. Habiendo sido imposible la notificación personal a don José Luis Suárez Villavoy, por venir devuelta la correspondencia que se le remite a su domicilio en la calle Forcinas, nº 21, de Pravia, se hace público que con fecha 2 de febrero de 2006 se ha dictado un acto administrativo por el que se le requiere para que en el plazo de 10 días, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente comunicación, formule las alegaciones que estime convenientes antes de que por esta administración se proceda a determinar la pérdida del documento de calificación artesanal de empresa o taller artesano y la consiguiente baja en el Registro de Actividades Artesanales del Principado de Asturias. Asimismo, para conocimiento del contenido íntegro del acto podrá comparecer en la Dirección General de Comercio, Autónomos y Economía Social, Servicio de Comercio, Plaza de España, nº 1, 1ª planta, Oviedo. En Oviedo, a 20 de febrero de 2006.—La Secretaria General Técnica.—3.311. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5425 III. Administración del Estado DELEGACION DEL GOBIERNO EN ASTURIAS Jurado Provincial de Expropiación Notificación Acuerdo número 242/2006. Habiéndose dictado por el Jurado Provincial de Expropiación resolución en la que se fija el justiprecio de la finca que más adelante se menciona, y no habiéndose podido notificar formalmente al interesado dicha resolución, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace público dicho justiprecio: • Finca número: 24. Expropiado: Desconocido. Obra: “Reelectrificación de La Teyerona, El Fresnedal, La Matinada y otros (Mieres)”. Expropiante: Consejería de Medio Rural y Pesca. Beneficiario: Viesgo Grupo Enel. Justiprecio: 1.062,72 euros. Contra el referido acuerdo, que agota la vía administrativa, podrá el interesado interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en la forma y con los requisitos que se determinan en los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio de 1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o de recurso de reposición, si conviene a su derecho, en el plazo de un mes. En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—El Presidente del Jurado.—2.843. —•— Area de Trabajo y Asuntos Sociales Notificación Habiendo resultado infructuosas las actuaciones realizadas para la notificación del escrito referido al desalojo del local —se adjunta en anexo— en el domicilio de la Organización Sindical, se hace público a efectos de notificación previstos en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El interesado podrá comparecer, en el plazo de diez días hábiles, en el Area de Trabajo y Asuntos Sociales de la Delegación del Gobierno en Asturias, Plaza de España, nº 6, para conocimiento del contenido íntegro de la resolución y constancia de tal conocimiento. En Oviedo, a 17 de febrero de 2006.—El Director del Area de Trabajo y Asuntos Sociales.—2.984. Anexo Asunto: Ocupación ilegal de locales de Patrimonio Sindical, plazo de desalojo. Destinatario: CNT-AIT. Calle: Plaza del Vaticano, 1. 33401 Avilés. Habiendo sido convocado por el Area de Trabajo y Asuntos Sociales, primero mediante carta con acuse de recibo que fue devuelta por el Servicio de Correos y posteriormente a través del BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, de fecha 30 de noviembre de 2005, y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Avilés, para que en el plazo de quince días naturales pudiera presentar las alegaciones que considerase convenientes, referidas a la ocupación sin la autorización pertinente de los espacios de la tercera planta del número 1 de la Plaza del Vaticano de Avilés, que en su día fueron cedidos en uso a la Confederación Sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), le requiero para que cese en su actuación y proceda al desalojo de los citados espacios en el improrrogable plazo de ocho días contados a partir de la fecha de la recepción de la presente comunicación, con la advertencia de que si así no lo hiciera se adoptarán cuantas medidas sean conducentes a la recuperación de la posesión de los mismos, de conformidad con lo dispuesto en el capítulo V del título VI de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ASTURIAS Edictos De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la autoridad competente según la disposición adicional cuarta de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros, recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el Delegado del Gobierno en la Comunidad. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en periodo voluntario dentro de los quince días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se pro- 5426 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS cederá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el recargo del 20% de su importe por apremio. 18-III-2006 En Oviedo, a 10 de febrero de 2006.—El Delegado del Gobierno.—P.D. Resolución de 29 de junio de 2001 (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 5 de julio de 2001).— El/La Jefe/a Provincial de Tráfico.—2.769. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. Anexo ARTº= Artículo; RDL= Real Decreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Meses de suspensión. EXPEDIENTE SANCIONADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS SUSP. PRECEPTO ARTº 18-III-2006 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SANCIONADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS 5427 SUSP. PRECEPTO ARTº 5428 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SANCIONADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS 18-III-2006 SUSP. PRECEPTO ARTº 18-III-2006 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SANCIONADO/A IDENTIF. LOCALIDAD De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. FECHA CUANTIA EUROS 5429 SUSP. PRECEPTO ARTº Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones. 5430 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS En Oviedo, a 10 de febrero de 2006.—El Delegado del Gobierno.—P.D. Resolución de 29 de junio de 2001 (BOLETIN 18-III-2006 OFICIAL del Principado de Asturias de 5 de julio de 2001).— El/La Jefe/a Provincial de Tráfico.—2.768. Anexo ARTº= Artículo; RDL= Real Decreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Meses de suspensión. EXPEDIENTE DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS SUSP. PRECEPTO ARTº 18-III-2006 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS 5431 SUSP. PRECEPTO ARTº 5432 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS 18-III-2006 SUSP. PRECEPTO ARTº 18-III-2006 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS 5433 SUSP. PRECEPTO ARTº 5434 EXPEDIENTE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD Notificación De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los recursos de alzada que se indican, dictados por el Director General de Tráfico, a las personas o entidades sancionadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. FECHA CUANTIA EUROS 18-III-2006 SUSP. PRECEPTO ARTº Estas resoluciones agotan la vía administrativa, pudiendo interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en cuya circunscripción tenga su domicilio, o se halle la sede del órgano autor del acto originario impugnado, a elección del propio recurrente, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 8, número 3, en relación con el artículo 14, número 1, segunda, ambos de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la presente resolución, de conformidad con lo previsto en el artículo 46, número 1, de la Ley citada en último lugar. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Independientemente de la interposición o no del recurso mencionado, las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa, siendo inmediatamente ejecutivas. 5435 Las sanciones que lleven aparejada la suspensión de la licencia o permiso de conducción, obligarán a su entrega dentro de los cinco días hábiles, contados a partir del siguiente al de esta publicación. Transcurrido este plazo sin haberse efectuado se ordenará su recogida por los agentes de la autoridad (artículo 83.2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación y Seguridad Vial). A estos efectos, el importe de la multa impuesta deberá hacerse efectiva en cualquier Jefatura de Tráfico, en metálico o por giro postal, dentro de los quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de publicación de la presente. Transcurrido dicho plazo sin haber satisfecho la deuda en periodo voluntario, se exigirá en vía ejecutiva, incrementada con el recargo de apremio del 20% de su importe y, en su caso, los correspondientes intereses de demora (artículo 84 de la Ley sobre Tráfico, Circulación y Seguridad Vial). Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. En Oviedo, a 10 de febrero de 2006.—El Delegado del Gobierno.—P.D. Resolución de 29 de junio de 2001 (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 5 de julio de 2001).— El/La Jefe/a Provincial de Tráfico.—2.767. Anexo Artº= Artículo; RDL= Real Decreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Meses de Suspensión. EXPEDIENTE DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD FECHA CUANTIA EUROS SUSP. PRECEPTO ARTº 5436 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EXPEDIENTE DENUNCIADO/A IDENTIF. LOCALIDAD DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN ASTURIAS Anuncios Referencia: Expropiaciones Clave: T7-O-4570. Asunto: Expropiación forzosa. Pago por los conceptos que más abajo se relacionan. Area de Servicio de Sariego. Autovía A-8 del Cantábrico. Tramo: Llanes-Lugones (N-634), p.k. 22 del proyecto. Término municipal de Sariego. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, modificado por la Ley de Presupuestos Generales, de 23 de diciembre de 1986, el pago podrá verificarse por transferencia bancaria en el caso en que el expropiado haya manifestado su deseo de recibirlo precisamente por este medio. Por tanto se hace público que se procederá al pago de las cantidades por los conceptos que más abajo se señalan, en el expediente arriba referenciado. Término municipal de Sariego Finca Titular/es Concepto 33 Francisco Senén Montequín Montequín Límite de acuerdo 34 Francisco Senén Montequín Montequín Límite de acuerdo 38 Luis Ignacio Palacio Cosio María Elia Palacio Cosio María Aurita Cosio Berros Límite de acuerdo Del mismo modo, conforme establece el artículo 58.1 del vigente Reglamento de Expropiación Forzosa, el pago sólo se efectuará si la titularidad de los bienes y derechos afectados está debidamente acreditada, de no ser así se procederá a la consignación de las cantidades en la Caja General de Depósitos de Hacienda, a disposición de quien, justificando fehacientemente su derecho solicite de esta Demarcación su libramiento, caso en el que se encuentran las siguientes fincas: 18-III-2006 FECHA CUANTIA EUROS SUSP. PRECEPTO ARTº Término municipal de Sariego Finca Titular/es Concepto 17 Arzobispado de Oviedo (Parroquia de Narzana) Justiprecio 27 Arzobispado de Oviedo (Parroquia de Narzana) Justiprecio 36 Arzobispado de Oviedo (Parroquia de Narzana) Justiprecio En Oviedo, a 13 de febrero de 2006.—El Ingeniero Jefe de la Demarcación.—2.834. —•— Referencia: Expropiaciones Clave: 12-O-4100. Asunto: Autovía del Cantábrico. Tramo: Soto del BarcoMuros de Nalón. Conforme establece el artículo 58.1 del vigente Reglamento de Expropiación Forzosa, el pago sólo se efectuará si la titularidad de los bienes y derechos afectados está debidamente acreditada, de no ser así se procederá a la consignación de las cantidades en la Caja General de Depósitos de Hacienda, a disposición de quien, justificando fehacientemente su derecho, solicite de esta Demarcación su libramiento, caso en el que se encuentran las siguientes fincas: Término Municipal de Soto del Barco Finca Titular/es Concepto 917 Justiprecio María Luz García García Término municipal de Muros de Nalón Finca Titular/es Concepto 215 Justiprecio Hdros. María Alvarez Fidalgo En Oviedo, a 13 de febrero de 2006.—El Ingeniero Jefe de la Demarcación.—2.835. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL NORTE Comisaría de Aguas Informaciones públicas • Expediente número: A/33/24103. Asunto: Solicitud de autorización para obras. Peticionaria: Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias. N.I.F. número: S-3333001-J. Domicilio: Calle Coronel Aranda, 2. 33005 Oviedo (Asturias). Nombre del río o corriente: Río Covadonga. Punto de emplazamiento: El Repelao-Muñigo. Término municipal y provincia: Cangas de Onís (Asturias). Destino: Construcción de aparcamientos en la margen. Breve descripción de las obras y finalidad: Se proyecta la construcción de dos aparcamientos de temporada en las proximidades de Covadonga, uno en Repelao y otro en Muñigo, para acceso a los autobuses lanzadera que comunicarán con Covadonga y Los Lagos. 5437 miento anexo a un hostal existente entre la carretera AS-260 y el río Chico. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de veinte días, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el Ayuntamiento de Parres, o en la Confederación Hidrográfica del Norte (Comisaría de Aguas, Plaza de España, nº 2, 33071 Oviedo), donde estará de manifiesto el expediente. En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—El Comisario de Aguas Adjunto.—2.986. —•— • Expediente número: A/33/24172. Asunto: Solicitud de autorización para obras. Peticionaria: Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras. N.I.F. número: S-3333001-J. Domicilio: Calle Coronel Aranda, 2. 33005 Oviedo (Asturias). Los referidos aparcamientos se proyectan para 350 vehículos y 6 autobuses en Muñigo y 140 turismos en El Repelao. Nombre del río o corriente: Río Covadonga. Para las zonas de aparcamiento se proyecta una plataforma vegetada con un sistema de pavimentación filtrante, estableciendo los viales de acceso sensiblemente perpendicular al río Covadonga por su margen izquierda. Término municipal y provincia: Cangas de Onís (Asturias). El proyecto incluye un estudio preliminar de impacto ambiental en el que se realizan la valoración de impacto con medidas correctoras en los distintos puntos ambientales que se afecten. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de veinte días, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el Ayuntamiento de Cangas de Onís, o en la Confederación Hidrográfica del Norte (Comisaría de Aguas, Plaza de España, nº 2, 33071 Oviedo), donde estará de manifiesto el expediente. En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—El Comisario de Aguas Adjunto.—2.985. —•— • Expediente número: A/33/24051. Asunto: Solicitud de autorización para obras. Peticionario: La Furrigaya, S.L. D.N.I. o C.I.F. número: B-74039736. Domicilio: Avenida Castañeda, 26, Arriondas. 33540 Parres (Asturias). Nombre del río o corriente: Río Chico. Punto de emplazamiento: Castañeda. Término municipal y provincia: Parres (Asturias). Punto de emplazamiento: El Repelao-Muñigo. Destino: Acceso al proyectado aparcamiento en El Repelao. Breve descripción de las obras y finalidad: Con la finalidad de establecer un acceso rodado a los terrenos de la margen izquierda del río Covadonga en los que se prevé la instalación de un aparcamiento de vehículos, se proyecta la construcción de un puente sobre el río Covadonga. El referido puente se ubica en las inmediaciones del actual aparcamiento de El Repelao y se plantea mediante la construcción de dos estribos de hormigón armado en los que se apoyan seis vigas prefabricadas de hormigón de 0,80 m. de canto, que soportan una losa de 0,20 m. de canto. Para protección de los estribos se proyectan en ambas márgenes diques de escollera de acompañamiento de unos 30 metros de longitud. La documentación aportada incluye un estudio preliminar de impacto ambiental en el que se analizan los efectos sobre los distintos valores ambientales, concluyendo en que se produce un impacto global compatible con recomendaciones. Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de veinte días, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en el Ayuntamiento de Cangas de Onís, o en la Confederación Hidrográfica del Norte (Comisaría de Aguas, Plaza de España, nº 2, 33071 Oviedo), donde estará de manifiesto el expediente. En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—El Comisario de Aguas Adjunto.—2.987. Destino: Protección de margen. Breve descripción de las obras y finalidad: Se proyecta la ejecución de un dique de escollera de 22 metros de longitud y 2,50 metros de altura para protección de los terrenos de la margen en los que se prevé acondicionar un aparca- AUTORIDAD PORTUARIA DE GIJON Anuncio “Agip España, S.A.”, solicita concesión administrativa para “ampliación de la terminal de carga, descarga y distribución de 5438 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS productos derivados del petróleo y productos químicos, otorgada en concesión, en virtud de Consejo de Administración de 8 de julio de 1993”. El proyecto estará expuesto al público en las dependencias de la Autoridad Portuaria de Gijón (Edificio de Servicios Múltiples, 33290 El Musel, Gijón), durante el plazo de veinte (20) días, contados desde el siguiente al de la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, pudiendo presentar dentro de dicho plazo, en esta Autoridad Portuaria o en la Alcaldía de Gijón, las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. En Gijón, a 14 de febrero de 2006.—El Jefe de División de Autorizaciones y Concesiones.—3.139. SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL Notificaciones De conformidad con lo establecido en los artículos 58, 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la comunicación de propuesta de sanción por infracciones en materia de prestaciones por desempleo que sigue el Servicio Público de Empleo Estatal, a la persona que a continuación se relaciona, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar, siendo devuelta por el Servicio de Correos. Según lo dispuesto en el artículo 37.4 del Reglamento General sobre Procedimientos para la Imposición de Sanciones por Infracciones en el Orden Social y para los Expedientes Liquidatorios de Cuotas de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (Boletín Oficial del Estado número 132 de 3 de junio), contra esta comunicación podrán formularse por escrito alegaciones y presentar los documentos que se estimen oportunos ante la Oficina de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal de Oviedo I, en el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la notificación. El correspondiente expediente obra en la Oficina de Prestaciones de Oviedo I del Servicio Público de Empleo Estatal, calle General Zubillaga, 7, código postal 33005, Oviedo, a disposición del expedientado. N.I.E.: X-2572131. Titular: Don Jorge Eliecer Hernández Zamora. Localidad: Oviedo. Sanción propuesta: Suspensión de un mes de su derecho a prestaciones. Periodo: 15 de diciembre de 2005 a 14 de enero de 2006. Motivo: No renovación de la demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación. Preceptos legales: Artículos 24.3.a) y 47.1.a) del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones de Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. En Oviedo, a 8 de febrero de 2006.—La Directora de la Oficina de Prestaciones Oviedo I, firma delegada de la Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.—2.771. 18-III-2006 de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la comunicación de propuesta de sanción por infracciones en materia de prestaciones por desempleo que sigue el Servicio Público de Empleo Estatal, a la persona que a continuación se relaciona, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar, siendo devuelta por el Servicio de Correos. Según lo dispuesto en el artículo 37.4 del Reglamento General sobre Procedimientos para la Imposición de Sanciones por Infracciones en el Orden Social y para los Expedientes Liquidatorios de Cuotas de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (Boletín Oficial del Estado número 132 de 3 de junio), contra esta comunicación podrán formularse por escrito alegaciones y presentar los documentos que se estimen oportunos ante la Oficina de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal de Oviedo I, en el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la notificación. El correspondiente expediente obra en la Oficina de Prestaciones de Oviedo I del Servicio Público de Empleo Estatal, calle General Zubillaga, 7, código postal 33005, Oviedo, a disposición del expedientado. D.N.I.: 10598413. Titular: Don Ricardo Pedro Vendrell Menéndez. Localidad: Oviedo. Sanción propuesta: Suspensión de un mes de su derecho a prestaciones. Periodo: 20 de diciembre de 2005 a 19 de enero de 2006. Motivo: No renovación de la demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación. Preceptos legales: Artículos 24.3.a) y 47.1.a) del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones de Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. En Oviedo, a 8 de febrero de 2006.—La Directora de la Oficina de Prestaciones Oviedo I, firma delegada de la Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.—2.772. —•— De conformidad con lo establecido en los artículos 58, 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por el Servicio Público de Empleo Estatal a las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones que no son firmes en vía administrativa, podrá interponerse reclamación previa a la vía jurisdiccional en el plazo de treinta días, ante este organismo, a través de su Oficina de Prestaciones, según lo dispuesto en el artículo 71 del texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral aprobado por Real Decreto Legislativo 52/1990, de 7 de abril. —•— Los correspondientes expedientes obran en la Sección de Control del Servicio Público de Empleo Estatal, calle José María Martínez Cachero, 17-21, de Oviedo. De conformidad con lo establecido en los artículos 58, 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico En Oviedo, a 14 de febrero de 2006.—La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.—2.836. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5439 Anexo Relación de perceptores de prestaciones por desempleo a los que se notifica resolución sobre sanciones impuestas en materia de prestaciones por desempleo. D.N.I./localidad Titular Sanción propuesta Periodo Motivo Preceptos legales 9396234 Oviedo Llanos Puente, Mónica Extinción De 01/04/2005 a 08/06/2005 Dejar de reunir el requisito de tener Artículo 25.3 del texto refundido cargas familiares y no comunicarlo al de la Ley sobre Infracciones y Servicio Público de Empleo Estatal Sanciones en el Orden Social 10595247 Oviedo Iglesias Alvarez, Benjamín Extinción De 01/06/2005 a 30/08/2005 Dejar de reunir el requisito de tener Artículo 25.3 del texto refundido cargas familiares y no comunicarlo al de la Ley sobre Infracciones y Servicio Público de Empleo Estatal Sanciones en el Orden Social 21434344 Llanes Balmori Celorio, José Luis Extinción De 18/06/2005 a 30/09/2005 Dejar de reunir el requisito de tener Artículo 25.3 del texto refundido cargas familiares y no comunicarlo al de la Ley sobre Infracciones y Servicio Público de Empleo Estatal Sanciones en el Orden Social Comunicación de resolución desestimatoria de reclamación previa Referencia: 2.646.264-57. Vista la reclamación previa interpuesta ante esta Dirección Provincial, por doña Almudena Allende Suárez, contra Acuerdo adoptado por la misma con fecha 11 de octubre de 2005, sobre concesión de una prestación por desempleo de nivel contributivo. Resultando que la cuantía máxima de la prestación por desempleo cuando el trabajador no acredita hijos a cargo, como es su caso, será el 175% del indicador público de rentas de efectos múltiples (IPREM), fijada para el año 2005 en 31,972 euros diarios. Dado que usted realiza un trabajo a tiempo parcial en el que éste ocupa el 48% de la jornada habitual, procede deducir del importe de la prestación la parte proporcional al tiempo trabajado, abonándole el 52% de su cuantía, equivalente a la parte de jornada que se halla desempleada (16,63 euros diarios). Resultando que en la tramitación de este expediente se han seguido las formalidades legales. Considerando que esta Dirección Provincial es competente para conocer y resolver sobre la reclamación previa conforme a lo dispuesto en los artículos 226 y 228 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio. Considerando lo dispuesto en los artículos 211-3 y 221-1 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio. Esta Dirección Provincial, en base a los preceptos citados y demás de general aplicación, dicta la siguiente: Resolución Desestimar la reclamación previa por las razones anteriormente expuestas. Se advierte que contra la presente resolución cabe interponer demanda ante el Juzgado de lo Social correspondiente, dentro de los treinta días siguientes a la fecha de esta notificación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (Boletín Oficial del Estado número 86 de 11 de abril), y artículo 11.6 del Real Decreto 945/2003, de 18 de julio. En Oviedo, a 1 de diciembre de 2005.—La Directora Provincial.—P.D. El Jefe de la Sección de Prestaciones.—2.837. Comunicaciones de propuesta de suspensión o extinción de prestaciones Don Pablo Fuertes Sánchez. IPF: 53549723. De acuerdo con la información obrante en este Servicio Público de Empleo Estatal, se halla usted en una presunta situación irregular respecto a la prestación por desempleo que viene percibiendo. En virtud de ello, se le comunica que se inicia un proceso sancionador, con propuesta de un mes de suspensión del derecho que tiene reconocido, en base a los siguientes, Hechos 1. El 13 de enero de 2006, no renovó su demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación. A los que son de aplicación los siguientes, Fundamentos de derecho El hecho señalado supone una infracción leve, de acuerdo con lo establecido en la letra a), del número 3, del artículo 24 del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (Boletín Oficial del Estado número 189 de 8 de agosto), modificado por el artículo 46 de la Ley 62/2003, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social. Esta presunta infracción, lleva aparejada, según la letra a), del número 1, del artículo 47 del mencionado texto refundido, la sanción de la pérdida de un mes del derecho a las prestaciones por desempleo. Según lo dispuesto en el número 4, del artículo 37, del Reglamento General sobre Procedimientos para la Imposición de Sanciones por Infracciones de Orden Social y para los Expedientes Liquidatorios de Cuotas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (Boletín Oficial del Estado número 132 de 3 de junio), dispone de quince días a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación para formular por escrito, ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, las alegaciones que estime oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la resolución correspondiente. Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en la letra d), del número 1, del artículo 47 del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su prestación/subsidio 5440 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS con fecha 13 de enero de 2006, en tanto se dicte la mencionada resolución. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo, se le comunica también lo siguiente: - El número del expediente que se inicia con esta comunicación es el de su D.N.I., pasaporte o N.I.E. El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo 20.3 del ya citado Reglamento General, dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo, para notificarle la resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en el artículo 44.2 de la mencionada Ley 30/1992, se producirá la caducidad del procedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal, pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a esta Unidad Administrativa. En Gijón, a 19 de enero de 2006.—La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.—P.D. El Director de la Oficina de Prestaciones.—2.838. —•— Don Angel Dopacio Chapinal. D.N.I.: 9442561. De acuerdo con la información obrante en este Servicio Público de Empleo Estatal, se halla usted en una presunta situación irregular respecto a la prestación por desempleo que viene percibiendo. 18-III-2006 días a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación para formular por escrito, ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, las alegaciones que estime oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la resolución correspondiente. Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en la letra d), del número 1, del artículo 47 del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su prestación/subsidio con fecha 10 de enero de 2006, en tanto se dicte la mencionada resolución. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo, se le comunica también lo siguiente: - El número del expediente que se inicia con esta comunicación es el de su D.N.I., pasaporte o N.I.E. El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo 20.3 del ya citado Reglamento General, dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo, para notificarle la resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en el artículo 44.2 de la mencionada Ley 30/1992, se producirá la caducidad del procedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal, pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a esta Unidad Administrativa. En Gijón, a 17 de enero de 2006.—El Director Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.—P.D. El Director de la Oficina de Prestaciones.—2.839. En virtud de ello, se le comunica que se inicia un proceso sancionador, con propuesta de un mes de suspensión del derecho que tiene reconocido, en base a los siguientes, TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hechos DIRECCION PROVINCIAL DE ASTURIAS 1. No renovó su demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación: 10 de enero de 2006. Unidad de Recaudación Ejecutiva número 33/01 de Oviedo A los que son de aplicación los siguientes, Fundamentos de derecho 1. El hecho señalado supone una infracción leve, de acuerdo con lo establecido en la letra a), del número 3, del artículo 24 del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (Boletín Oficial del Estado número 189 de 8 de agosto), modificado por el artículo 46 de la Ley 62/2003, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social. 2. Esta presunta infracción, lleva aparejada, según la letra a), del número 1, del artículo 47 del mencionado texto refundido, la sanción de la pérdida de un mes del derecho a las prestaciones por desempleo. Según lo dispuesto en el número 4, del artículo 37, del Reglamento General sobre Procedimientos para la Imposición de Sanciones por Infracciones de Orden Social y para los Expedientes Liquidatorios de Cuotas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (Boletín Oficial del Estado número 132 de 3 de junio), dispone de quince Notificación de valoración de bienes inmuebles embargados a través de anuncio El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01, de Asturias. En el expediente administrativo de apremio número 33 01 04 00083825, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Asturterra, S.L., D.N.I./C.I.F. número B-33484759, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en la calle Marqués de Santa Cruz, 7, de Oviedo, se procedió con fecha 11 de agosto de 2005 a la valoración de bienes inmuebles embargados, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.841. Anexo “Notificación al deudor de valoración de bienes inmuebles embargados (TVA-503) Notificadas al deudor Asturterra, S.L., las providencias de apremio por los débitos perseguidos, cuyo importe más abajo se (Continúa) (Continuación) 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS indica, sin haberlas satisfecho, y habiéndose procedido con fecha 9 de marzo de 2005, al embargo de bienes inmuebles de su propiedad, como interesado se le notifica que los bienes embargados han sido tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, según se transcribe en relación adjunta, a efectos de su posible venta en pública subasta, si no se realiza el pago de la deuda. Importe deuda: Principal ........................................................ 7.388,02 euros Recargo .......................................................... 1.497,68 euros Intereses .............................................................. 76,48 euros 5441 “Relación de bienes inmuebles embargados (con valoración de los mismos) Deudor: Asturterra, S.L. Finca número: 01. • Datos finca urbana: Descripción finca: Vivienda. Tipo vía: Cl. Nombre vía: Fuente de la Plata, 11. • Datos registro: Costas .................................................................. 20,88 euros Número registro: 05; número tomo: 3.169; número libro: 2.221; número folio: 0052; número finca: 13.899. Total .............................................................. 8.983,06 euros Importe de tasación: 41.481,00. La valoración efectuada servirá para fijar el tipo de subasta. No obstante, si no estuviese conforme con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la presente notificación. En el caso de existir discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: - Si la diferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 25). Y para que sirva de notificación en forma y demás efectos pertinentes al destinatario, en su condición de deudor, se expide la presente notificación. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 29), significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado según dispone el artículo 46.1 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, en relación con el artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (Boletín Oficial del Estado del día 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de dicha Ley 30/1992. En Oviedo, a 11 de agosto de 2005.—El Recaudador Ejecutivo.” • Descripción ampliada: Municipio: Oviedo. Finca: 13.899. Sección: 02. Naturaleza de la finca: Vivienda. Vía pública: Calle Fuente de la Plata, número 11, planta baja. Otros: Tipo B. Superficie: Util: 58,0200 metros cuadrados. División horizontal: Cuota: 14,070000000. Número de orden: 3. Desc.: Le es anejo inseparable un trastero en planta de semisótano. Finca número: 02. • Datos finca urbana: Descripción finca: Vivienda. Tipo vía: Cl. Nombre vía: Fuente de la Plata, 11. • Datos registro: Número registro: 05; número tomo: 3.169; número libro: 2.221; número folio: 0060; número finca: 13.901. Importe de tasación: 44.330,00. • Descripción ampliada: Municipio: Oviedo. Finca: 13.901. Sección: 02. Naturaleza de la finca: Vivienda. Vía pública: Calle Fuente de la Plata, número 11, planta 1. Otros: Tipo A. Superficie: Util: 62,010 metros cuadrados. División horizontal: Cuota: 15,03000000. Número de orden: 5. Desc.: Le es anejo inseparable un trastero en planta de semisótano. En Oviedo, a 11 de agosto de 2005.—El Recaudador Ejecutivo.” 5442 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio (TVA-502) El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01, de Asturias. En el expediente administrativo de apremio número 33 01 04 00039163, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor doña María Josefa de la Grana Fernández, por deudas a la Seguridad Social, se procedió con fecha 4 de julio de 2005 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto, siendo cotitulares don Ramón Grana Grana y doña Josefa Fernández Alvarez, cuyo último domicilio conocido fue en la Avenida Flórez Estrada, 5, 1º B, de Grado. En Oviedo, a 7 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.842. Anexo “Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) Diligencia: En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor doña María Josefa de la Grana Fernández, con D.N.I./N.I.F./C.I.F. número 071659248-B, por deudas a la Seguridad Social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por los débitos perseguidos cuyo importe a continuación se indica: Número de providencia de apremio Periodo Régimen 33 03 018310255 06 2003/06 2003 0521 33 03 020293200 08 2003/08 2003 0521 33 04 010349564 09 2003/09 2003 0521 33 04 012401823 12 2003/12 2003 0521 33 04 014042133 01 2004/01 2004 0521 33 04 027721860 04 2004/04 2004 0521 33 04 027721961 02 2004/02 2004 0521 33 04 029144730 06 2004/06 2004 0521 33 04 027721759 03 2004/03 2004 0521 33 04 030596090 07 2004/07 2004 0521 33 04 030979141 08 2004/08 2004 0521 33 04 031649451 09 2004/09 2004 0521 Importe deuda: Principal ............................................................ 2.650,47 euros Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados, con referencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habituales de valoración, por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, o por las personas o colaboradores que se indican en el vigente Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: - Si la diferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren sobre cada finca y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. En Oviedo, a 4 de julio de 2005.—El Recaudador Ejecutivo.” “Descripción de la finca embargada Recargo ................................................................ 530,07 euros Deudor: De la Granda Fernández, María Josefa. Intereses .................................................................. 40,91 euros Finca número: 01. Costas devengadas .................................................... 3,79 euros • Datos finca urbana: Costas e intereses presupuestados ........................ 322,52 euros Descripción finca: Vivienda. Total .................................................................. 3.547,76 euros Tipo vía: Av. No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 25) declaro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en la relación adjunta. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. 18-III-2006 Nombre vía: Flórez Estrada. • Datos registro: Número registro: Pr.; número tomo: 482; número libro: 113; número folio: 74; número finca: 21.597. • Descripción ampliada: Municipio: Grado. Finca número: 21.597. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Naturaleza de la finca: Vivienda obra nueva terminada. Dirección: Avenida Flórez Estrada, nº 5, planta 1, puerta B. Referencia catastral: 7282805QJ3078S000400. Cuota participación: 4,6595. Orden propiedad horizontal: 4. Vivienda protección oficial, con un área útil de 87,31 metros cuadrados; área edificada construida de 110,43 metros cuadrados. Tiene como anejo un trastero en la planta del desván, señalado con el número 10. Es objeto de este embargo la parte indivisa propiedad del deudor. En Oviedo, a 4 de julio de 2005.—El Recaudador Ejecutivo.” —•— Unidad de Recaudación Ejecutiva número 33/05 de Luarca Edictos de requerimiento de bienes (TVA-218) El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 05 00056607 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Panadería y Pastelería Serantes, S.L., por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en Avenida Serantes, 3, 2 J. 33740 Tapia de Casariego Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el requerimiento de bienes (TVA-218), de fecha 19 de septiembre de 2005. (Número de documento: 33 05 218 05 004576427). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Luarca, a 31 de octubre de 2005.—El Recaudador Ejecutivo.—2.773. 5443 El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 05 00061253 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor doña Mónica Suárez Cano, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en la calle Las Murias, 7, 1 D. 33450 Piedras Blancas - Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el requerimiento de bienes (TVA-218), de fecha 4 de octubre de 2005. (Número de documento: 33 05 218 05 004805082). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Luarca, a 9 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.778. —•— Edictos de notificación de embargo de salarios y pensiones El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 05 00008208 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor don José María Abascal Peláez y su cónyuge doña Jesusa Serrano Acedo, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en Lg. San Cristóbal, 0. 33789 Valdés - Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose inten- 5444 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS tado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de salarios y pensiones de fecha 27 de septiembre de 2005. (Número de documento: 33 05 351 05 004687773). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Luarca, a 9 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.774. —•— El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 97 00002207 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor don Fabián Arango García y su cónyuge doña María Luisa Yepes Maya, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en la calle Ceriñola, 16, 4 B. 33710 Gijón - Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de salarios y pensiones de fecha 13 de octubre de 2005. (Número de documento: 33 05 351 05 004982514). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. 18-III-2006 En Luarca, a 9 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.775. —•— El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 05 00013056 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor don José Manuel Pedraza Alvarez, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en la calle José Maldonado, 22, 3 C. 33870 Tineo - Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de salarios y pensiones de fecha 13 de octubre de 2005. (Número de documento: 33 05 351 05 004992214). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Luarca, a 9 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.776. —•— Edicto de notificación de embargo de cuentas corrientes y ahorro El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 05, de Asturias, sita en calle Barrio Nuevo “Villa Tarsila” 0. Luarca, Asturias, con número de teléfono 985 642 726, número de fax 985 642 727, y correo electrónico “asturias.ure5@tgss.seg-social.es”. En el expediente administrativo de apremio número 33 05 05 00054583 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Riber Occidente, S.L., por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en la calle San Julián, La Roda, 2. 33747 Tapia de Casariego - Asturias. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 27), según la redacción 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado del 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre (Boletín Oficial del Estado del 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de cuentas corrientes y ahorro de fecha 13 de septiembre de 2005. (Número de documento: 33 05 313 05 004363128). En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, en el plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. 5445 Anexo “Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) Diligencia: En el expediente administrativo de apremio número 33 06 05 00066388, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor don Francisco Amado Fernández Fernández, con D.N.I./N.I.F./C.I.F. número 011072249-A, por deudas a la seguridad social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por los débitos perseguidos cuyo importe a continuación se indica: Número de providencia de apremio Periodo Régimen 33 05 010650344 11 2004/11 2004 0521 33 05 011492325 12 2004/12 2004 0521 33 05 013048567 01 2005/01 2005 0521 33 05 013424342 02 2005/02 2005 0521 Importe deuda: Principal ................................................................ 685,64 euros Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. Recargo ................................................................ 137,14 euros En Luarca, a 9 de febrero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.777. Costas e intereses presupuestados .......................... 80,00 euros —•— No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 25) declaro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en la relación adjunta. Unidad de Recaudación Ejecutiva número 33/06 de Oviedo Edictos sobre notificación de embargo de bienes inmuebles De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación por dos veces a don Francisco Amado Fernández Fernández, D.N.I. número 11072249-A, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, y del que su último domicilio conocido es en la calle Carreño Miranda, 53, 2º A, de Mieres, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de bienes inmuebles cuya diligencia se adjunta a este edicto. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. La Unidad asignada a dichos actos administrativos es la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social número 33/06, con domicilio en la calle Argüelles, nº 39, 4º izquierda, en Oviedo. Teléfono 985 213 179, fax 985 224 266. Asimismo se advierte a los interesados que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—La Recaudadora Ejecutiva.—2.988. Intereses .................................................................. 26,43 euros Costas devengadas .................................................. 10,46 euros Total ...................................................................... 939,67 euros Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados, con referencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habituales de valoración, por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, o por las personas o colaboradores que se indican en el vigente Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: - Si la diferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. 5446 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren sobre cada finca y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. En Oviedo, a 17 de noviembre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” “Descripción de la finca embargada 18-III-2006 Se notifica también al cotitular, don Jorge Alvaro Rodríguez Fernández, D.N.I. número 10855218-T. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. La Unidad asignada a dichos actos administrativos es la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social número 33/06, con domicilio en la calle Argüelles, nº 39, 4º izquierda, en Oviedo. Teléfono 985 213 179, fax 985 224 266. Asimismo se advierte, que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Oviedo, a 13 de febrero de 2006.—La Recaudadora Ejecutiva.—2.989. Deudor: Fernández Fernández, Francisco Amado. Anexo Finca número: 01. “Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA 501) • Datos finca urbana: Descripción finca: Vivienda en Mieres. Tipo vía: Pn. Nombre vía: Calvo Sotelo. Número vía: 6; piso: 2º; puerta: C. Código postal: 33600. • Datos registro: Número tomo: 855; número libro: 749; número folio: 134; número finca: 38.738. • Descripción ampliada: Tiene anejo un trastero situado en el desván del edificio y una carbonera en el sótano, señalados ambos con el rótulo “segundo C”. Area útil: 50,8 metros cuadrados. Propiedad horizontal: 6. Cuota de participación: 6,2%. Referencia catastral: 4528413TN7942N0007TD. 100% pleno dominio, propio, por título de compraventa. En Oviedo, a 17 de noviembre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” —•— De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación por dos veces a doña Ludivina Fernández García, D.N.I. número 9398652-R, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, y del que su último domicilio conocido es en la Avenida Viella, nº 28, 3º A, de Viella, concejo de Siero, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de bienes inmuebles cuya diligencia se adjunta a este edicto. Diligencia: En el expediente administrativo de apremio número 33 06 04 00062220, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el doña Ludivina Fernández García, con D.N.I./N.I.F./C.I.F. número 009398652-R, por deudas a la Seguridad Social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por los débitos perseguidos cuyo importe a continuación se indica: Número de providencia de apremio Periodo Régimen 33 04 011612584 10 2003/10 2003 0521 33 04 011950872 11 2003/11 2003 0521 33 04 012647454 12 2003/12 2003 0521 33 04 028230304 04 2004/04 2004 0521 33 04 028230405 02 2004/02 2004 0521 33 04 014215925 01 2004/01 2004 021 33 04 028230203 03 2004/03 2004 0521 33 04 029335494 06 2004/06 2004 0521 33 04 028981749 05 2004/05 2004 0521 33 04 010575900 09 2003/09 2003 0521 33 04 031165158 08 2004/08 2004 0521 33 04 031860528 09 2004/09 2004 0521 33 04 030777966 07 2004/07 2004 0521 33 04 032789910 10 2004/10 2004 0521 33 05 010625082 11 2004/11 2004 0521 33 05 011465548 12 2004/12 2004 0521 33 05 013026541 01 2005/01 2005 0521 Importe deuda: Principal ............................................................ 3.593,30 euros Recargo ................................................................ 719,25 euros Intereses .................................................................. 90,76 euros Costas devengadas .................................................... 8,64 euros 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Costas e intereses presupuestados ........................ 440,00 euros Total .................................................................. 4.851,95 euros • Datos finca urbana: Descripción finca: Vivienda en Lugones, Siero. No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 25) declaro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en la relación adjunta. Tipo vía: Av. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. • Datos registro: Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados, con referencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habituales de valoración, por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, o por las personas o colaboradores que se indican en el vigente Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: - Si la diferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren sobre cada finca y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. En Oviedo, a 20 de octubre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” “Descripción de la finca embargada Deudor: Fernández García, Ludivina. Finca número: 01. 5447 Nombre vía: Viella. Número vía: 28; piso: 3º, puerta: A. Código postal: 33420. Código municipio: 33066. Número tomo: 928; número libro: 793; número folio: 98; número finca: 69.897. • Descripción ampliada: Superficie útil: Setenta y siete metros diecinueve decímetros cuadrados. Superficie construida: Noventa metros cuarenta decímetros cuadrados. Tiene como anejo uno de los cuartos trasteros situados en la planta de entrecubierta. Tiene una cuota de participación de siete enteros y dieciséis centésimas. Calificada de V.P.O. Referencia catastral: 2994013TP7029S0017WQ. 50% pleno dominio con carácter privativo por título de compraventa. En Oviedo, a 20 de octubre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” —•— De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, y habiéndose intentado la notificación por dos veces a don Rubén García Castro, D.N.I. número 71765474-T, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, y del que su último domicilio conocido es en la Avenida de Sama, nº 15, 2º, de Mieres, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto, que se encuentra pendiente de notificar el embargo de bienes inmuebles cuya diligencia se adjunta a este edicto. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos obligados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para el conocimiento del contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal conocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad. La Unidad asignada a dichos actos administrativos es la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social número 33/06, con domicilio en la calle Argüelles, nº 39, 4º izquierda, en Oviedo. Teléfono 985 213 179, fax 985 224 266. Asimismo se advierte, que de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Oviedo, a 13 de febrero de 2006.—La Recaudadora Ejecutiva.—3.455. 5448 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Anexo “Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) Diligencia: En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor don Rubén García Castro, con D.N.I./N.I.F./C.I.F. número 071765474-T, por deudas a la Seguridad Social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por los débitos perseguidos cuyo importe a continuación se indica: Número de providencia de apremio Periodo Régimen 33 04 013944628 03 2004/03 2004 0111 33 04 014539863 04 2004/04 2004 0111 33 04 028333162 02 2004/02 2004 0521 33 04 028333263 03 2004/03 2004 0521 33 04 028333061 04 2004/04 2004 0521 33 04 029016812 05 2004/05 2004 0521 33 04 013313522 02 2004/02 2004 0111 33 04 012984227 01 2004/01 2004 0111 33 04 029372678 06 2004/06 2004 0521 Importe deuda: En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren sobre cada finca y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. En Oviedo, a 29 de noviembre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” Principal ............................................................ 2.487,60 euros Recargo ................................................................ 703,29 euros Intereses .................................................................. 15,51 euros Costas devengadas .................................................. 10,46 euros Costas e intereses presupuestados ........................ 320,00 euros Total .................................................................. 3.536,86 euros No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 25) declaro embargados los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en la relación adjunta. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados, con referencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habituales de valoración, por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, o por las personas o colaboradores que se indican en el vigente Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: - Si la diferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. 18-III-2006 “Descripción de la finca embargada Deudor: García Castro, Rubén. Finca número: 01. • Datos finca urbana: Descripción finca: Vivienda sin anejos. Tipo vía: Cl. Nombre vía: Leopoldo Lugones. • Datos registro: Número tomo: 1.151; número libro: 976; número folio: 176; número finca: 41.020. • Descripción ampliada: Vivienda interior del piso tercero. Tipo D. Tiene una superficie útil de sesenta metros cuarenta y ocho decímetros cuadrados. Referencia catastral: 2696103TP7029S0031I0. 50% pleno dominio con carácter privativo. En Oviedo, a 29 de noviembre de 2005.—La Recaudadora Ejecutiva.” —•— DIRECCION PROVINCIAL DE SORIA Unidad de Recaudación Ejecutiva número 42/01 Citación para ser notificados por comparecencia Intentada la notificación a los apremiados en los expedientes de apremio seguidos en la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social de Soria relacionados en el anexo de esta resolución sin que haya sido posible realizarla, se les cita a ellos o sus representantes, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para ser notificados por comparecencia. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5449 Organo ante el que han de comparecer: Unidad de Recaudación Ejecutiva número 42/01. completo, origen del presente procedimiento, se encuentra a su disposición en las dependencias de esta Administración. Calle Diputación, 1, 3º. 42003 Soria. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley 30/1992, antes citada, dispone de un plazo de quince días a partir de la fecha de publicación del presente edicto para presentar alegaciones y/o los documentos que estime oportunos, a fin de acreditar que continua con la actividad en esta provincia, antes de proceder a su baja de oficio en la misma de acuerdo con el artículo 32 del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Inscripción de Empresas y Afiliación, Altas, Bajas y Variaciones de Datos de Trabajadores en la Seguridad Social. Anexo Don Diego Esqueta Moreno. D.N.I. número 51582875-Q. Calle El Arenero, 76. 33900 Avilés (Asturias). Expediente número: 42 01 03 00037169. Documentos: 420131305000638141-420135005000652184. En Valladolid, a 9 de febrero de 2006.—La Directora de la Administración.—2.779. Diligencia de embargo de cuenta bancaria. Diligencia de levantamiento parcial de embargo de cuenta bancaria. INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ASTURIAS En Soria, a 31 de enero de 2006.—El Recaudador Ejecutivo.—2.840. Sanciones y Liquidaciones —•— Edictos Se publica el presente edicto para que sirva de notificación a los efectos legales, de conformidad con el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante la imposibilidad, por ausencia o ignorado paradero, de comunicarle la resolución del acta de infracción levantada a los sujetos responsables que a continuación se relacionan. DIRECCION PROVINCIAL DE VALLADOLID Administración número 2 Edicto de notificación de comunicación de trámite de audiencia Régimen Especial de Trabajadores Autónomos El importe de las sanciones puede hacerse efectivo por los medios legalmente establecidos. Al mismo tiempo se advierte el derecho que les asiste para interponer recurso de alzada ante la autoridad que corresponda según la materia (1), en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de esta notificación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 114 y siguientes, concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la advertencia que transcurrido dicho plazo se continuará el procedimiento reglamentario, que concluye con su exacción por la vía de apremio. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59 en sus puntos 4 y 5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992), se procede a publicar el presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, debido a que intentada la notificación a través del Servicio de Correos, no se ha podido practicar por ausencia, ignorado paradero o rehusado, de las comunicaciones de trámite de audiencia que a continuación se reseñan: (1) Relación de Direcciones Generales ante las cuales, según la materia, puede interponerse el recurso de alzada. • NUSS: 33/0110862902. Apellidos y nombre: Don Juan J. Sánchez Mnez. Seg. Social ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social. Obstrucción ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Desempleo ante la Dirección General de Trabajo. Asunto: Trámite de audiencia. Localidad: Cangas de Onís. Según establece el artículo 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992) el expediente En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—La Directora Territorial Jefa de la Inspección de Trabajo.—2.770 (1). Anexo Primera Instancia (Infracción). Se publica el presente edicto para que sirva de notificación a los efectos legales, de conformidad con el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante la imposibilidad, por ausencia o ignorado paradero, de comunicarle la resolución del acta de infracción levantada a los sujetos responsables que a continuación se relacionan. El importe de las sanciones puede hacerse efectivo por los medios legalmente establecidos. Al mismo tiempo se advierte el derecho que les asiste para interponer recurso de alzada ante la autoridad que corresponda según la materia (1), en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de esta notificación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 114 y siguientes, concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la advertencia que transcurrido dicho plazo se continuará el procedimiento reglamentario, que concluye con su exacción por la vía de apremio. (1) Relación de Direcciones Generales ante las cuales, según la materia, puede interponerse el recurso de alzada. Seg. Social ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social. 5450 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Obstrucción ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Desempleo ante la Dirección General de Trabajo. 18-III-2006 En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—La Directora Territorial Jefa de la Inspección de Trabajo.—2.770 (2). Anexo Primera Instancia (Seguridad Social). Se publica el presente edicto para que sirva de notificación a los efectos legales, de conformidad con el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante la imposibilidad, por ausencia o ignorado paradero, de comunicarle la resolución del acta de infracción levantada a los sujetos responsables que a continuación se relacionan. en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a su notificación, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente a la circunscripción donde tenga su sede el órgano que dictó el acto originario impugnado, conforme al artículo 8.3, en relación con los artículos 14.1 primera y el 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. El importe de las sanciones puede hacerse efectivo por los medios legalmente establecidos. Se advierte que la resolución del recurso de alzada agota la vía administrativa, pudiendo interponer En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—La Directora Territorial Jefa de la Inspección de Trabajo.—2.770 (3). Anexo Recurso de alzada (Seguridad Social). INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ALICANTE Notificación • Acta: S05/2033. Expediente: S05/1449. Fecha resol.: 1 de diciembre de 2005. Nombre: Su Teléfono Responde, S.L. Número patro./S.S.: 03114831967. N.I.F./D.N.I.: B-74042532. Domicilio: Fernando Vela, 11, 1º, puerta F. Municipio: Oviedo. Importe: 3.005,07 euros. Se procede a notificar la resolución dictada al sujeto responsable relacionado, con el último domicilio conocido en esta loca- lidad, de conformidad con lo previsto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Los expedientes estarán manifiestos en la Sección de Sanciones y Recursos de esta Inspección Provincial. El importe de las sanciones y liquidaciones puede hacerse efectivo por los medios legalmente establecidos. Al mismo tiempo se advierte del derecho que les asiste para interponer recurso de alzada, ante la Dirección General de Ordenación Económica de la Seguridad Social en el plazo de un mes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 114 y sus concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la advertencia de que transcurrido dicho plazo, se continuará el procedimiento reglamentario, que concluye con su exacción por la vía de apremio. En Alicante, a 11 de enero de 2006.—El Jefe de la Inspección.—2.770 (4). 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5451 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE ALLER Anuncio Expediente: Recuperación de bienes 2-05. En cumplimiento del Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, de fecha 25 de enero de 2006, habiéndose acordado la iniciación del expediente de investigación, como bien de dominio de uso público, de trozo de terreno, presuntamente camino vecinal, ubicado en El Cunfurcu, parte posterior del número 32, en la localidad de Santibáñez de Murias. 4.—Precio del contrato: El presupuesto máximo de este contrato asciende a la cantidad de 2.500.000 euros, I.V.A. incluido, para todo el período de duración del contrato, a razón de un precio máximo de 12 euros/hora. 5.—Garantías: Provisional: 50.000 euros. Definitiva: 100.000 euros. 6.—Obtención de documentación e información: a) Entidad: Ayuntamiento de Avilés. Se hace público por espacio de veinte días hábiles a los efectos de que todos aquéllos que se consideren afectados por la iniciación del mismo, puedan presentar las reclamaciones que estimen convenientes, de conformidad con el artículo 45 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. b) Domicilio: Plaza de España, 1. De conformidad con el artículo 50 del mencionado Reglamento, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la terminación de este edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, podrán las personas afectadas por el expediente alegar por escrito cuanto estimen conveniente a su derecho ante la corporación, acompañando los documentos en que funden sus alegaciones. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el día hábil anterior al señalado como último día para presentación de proposiciones. En Aller, a 24 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.650. DE AVILES Anuncio Resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Avilés, por la que se acuerda convocar concurso para contratar la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio de Avilés 1.—Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Avilés. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación. c) Número de expediente: 6.705/2005. 2.—Objeto del contrato: a) Descripción del objeto: La prestación del servicio de ayuda a domicilio en el Municipio de Avilés, durante los años 2006 y 2007. b) División por lotes y número: … c) Lugar de ejecución: … d) Plazo de ejecución: Desde abril de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2007. 3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: c) Localidad y código postal: Avilés 33401. d) Teléfono: 985 122 100. e) Telefax: 985 540 751. 7.—Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación: … b) Otros requisitos: … 8.—Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: A las 13:00 horas del día hábil siguiente a transcurridos veinte días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Si este día fuera sábado se prorroga hasta el próximo día hábil siguiente. b) Documentación a presentar: La señalada en el pliego de condiciones. c) Lugar de presentación: Negociado Municipal de Actas y Asuntos Generales. 1ª Entidad: Ayuntamiento de Avilés. 2ª Domicilio: Plaza de España, 1. 3ª Localidad y código postal: 33401 Avilés. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses. e) Admisión de variantes: … f) En su caso, número previsto de empresas a las que se pretende invitar a presentar ofertas: … 9.—Apertura de las ofertas: a) Entidad: Ayuntamiento de Avilés. b) Domicilio: Plaza de España, 1. a) Tramitación: Ordinaria. c) Localidad: Avilés. b) Procedimiento: Abierto. d) Fecha: El séptimo día hábil siguiente al señalado como fecha límite de la presentación de las proposiciones. Si este c) Forma: Concurso. 5452 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS día fuera sábado se prorroga hasta el próximo día hábil siguiente. e) Hora: 13:00 horas. 10.—Otras informaciones: … 11.—Gastos de anuncios: Con cargo al adjudicatario. 12.—Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de las Comunidades Europeas”: … 18-III-2006 Por Resolución de la Alcaldía número 12/2006, de fecha 7 de febrero de 2006, se adoptó el siguiente acuerdo: Primero.—Que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cabranes, como órgano colegiado, quedará integrada por esta Alcaldía-Presidencia, que la presidirá, y por los siguientes Concejales: - Primer Teniente de Alcalde: Don Humberto Vigil Otero. - Segundo Teniente de Alcalde: Don Gerardo Fabián Llavona. - Tercer Teniente de Alcalde: Doña Maira González Naredo. En Avilés, a 24 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.798. La efectividad de este nombramiento será desde el día 8 de febrero de 2006. DE BOAL Segundo.—La Junta de Gobierno Local asumirá las funciones de asistencia y asesoramiento a esta Alcaldía, que le atribuyen directamente los artículos 23.2 de la LRBRL y 53.1 del ROF, así como las que le atribuyan directamente las leyes, y las delegadas por esta Alcaldía en Resolución de 25 de junio de 2003. Anuncio Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 23 de febrero de 2006, el presupuesto municipal del ejercicio económico 2005, así como la plantilla de personal, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por espacio de quince días contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, durante los cuales los interesados podrán examinarlo en las Oficinas de Secretaría y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. En Boal, a 27 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.651. DE CABRALES Edicto Por doña María Dolores Inguanzo Prieto, se ha solicitado de esta Alcaldía licencia de apertura para bar-merendero en Inguanzo de Cabrales. En cumplimiento de lo dispuesto por el vigente Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, se abre información pública por término de diez días para quienes se consideren afectados por la actividad que pretende establecer puedan hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla en el Ayuntamiento a disposición de los interesados. En Cabrales, a 22 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.711. DE CABRANES Anuncio Por Resolución de la Alcaldía número 10/2006, de fecha 7 de febrero de 2006, se adoptó el siguiente acuerdo: Primero.—Cesar como Primer Teniente de Alcalde y miembro de la Junta de Gobierno Local a don Benjamín Prida Cuesta. Segundo.—Avocar las competencias delegadas por esta Alcaldía al Primer Teniente de Alcalde cesado en las áreas de obras, servicios municipales y medio ambiente. Procediéndose a la publicación de estos acuerdos, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 44 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales. En Cabranes, a 20 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.652. DE CANGAS DEL NARCEA Anuncio Asunto: Aprobación inicial de la Ordenanza Urbana sobre Jardines y Zonas Verdes de Cangas del Narcea El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 29 de diciembre de 2005, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: Primero.—Aprobar inicialmente la “Ordenanza Municipal de Espacios Verdes y Paisaje Urbano”, conforme a la redacción que obra en el expediente. Segundo.—Abrir un periodo de información pública y de audiencia a los interesados por plazo de treinta días, mediante inserción de anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y tablón de anuncios, para que puedan presentarse alegaciones y sugerencias que serán resueltas por el Pleno de la corporación. Se deja constancia que, de no presentarse ninguna reclamación ni sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el actual acuerdo inicial. Tercero.—El acuerdo definitivamente adoptado (incluido el actual si resulta automáticamente elevado a definitivo de no presentarse ninguna reclamación ni sugerencia durante el plazo de exposición) se publicará junto con el Reglamento que se aprueba, comunicándose a la Administración del Estado y Comunidad Autónoma, a efectos de lo dispuesto por los artículos 70.2 y 65.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local. Cuarto.—Facultar al Sr. Alcalde, tan ampliamente como resulte necesario, para la realización de las gestiones y adopción de aquellas otras medidas que resulten oportunas en orden a la debida ejecución de este acuerdo. Por Resolución de la Alcaldía número 11/2006, de fecha 7 de febrero de 2006, se adoptó el siguiente acuerdo: Lo que se somete a información pública, así como para notificación de todos los interesados, durante el plazo de treinta días contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, a efectos de examen y presentación de las alegaciones o reclamaciones que se estimen oportunas. Primero.—Cesar como Tercer Teniente de Alcalde a don Humberto Vigil Otero. Durante dicho plazo el expediente estará de manifiesto en la Secretaría del Ayuntamiento, en horario de oficinas. Segundo.—Nombrar como Primer Teniente de Alcalde a don Humberto Vigil Otero. En Cangas del Narcea, a 10 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.653. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DE CARREÑO Anuncio La Junta de Gobierno Local, en la sesión ordinaria celebrada el día 9 de febrero de 2006, entre otros, adoptó el siguiente acuerdo: Primero.—Aprobar inicialmente el Plan Parcial del Suelo Apto para Urbanizar Industrial de Prendes-Falmuria, así como el documento de evaluación de impacto ambiental. Segundo.—Someter el expediente a información pública por plazo de un mes en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, así como en un periódico de la Comunidad Autónoma. Durante dicho plazo quedará el expediente a disposición de cualquiera que desee examinarlo y formular las alegaciones pertinentes. En Candás, a 23 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.567. —•— Notificaciones Resoluciones por las que se inicia expediente sancionador en materia de tráfico, por infracción muy grave, sancionable con multa de 301,00 euros, consistente en no facilitar la identidad del En Candás, a 24 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.654. —•— De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la autoridad competente según el artículo 15 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, regulador del Reglamento del Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones se podrá interponer recurso de reposición ante el órgano autor del acto dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, 5453 conductor del vehículo en el momento de la denuncia, según establece el artículo 72.3 del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial Intentada la notificación en el último domicilio conocido de los titulares registrales de los vehículos denunciados en los expedientes sancionadores en materia de tráfico que se indican, ésta no se ha podido practicar, por lo que, en el plazo de quince días, podrán comparecer en el Departamento de Sanciones del Ayuntamiento de Carreño (calle Santolaya, nº 1, de Candás), para conocimiento íntegro del acto notificado y constancia de tal conocimiento. Es éste un acto de mero trámite que no pone fin a la vía administrativa, frente al que no cabe interponer recurso alguno con carácter individualizado, por lo que la oposición al mismo deberá alegarse por los interesados para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento, y para la impugnación de tales actos en el recurso que, en su caso, se interponga contra la misma. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de 1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992). y recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en periodo voluntario dentro de los quince días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se procederá a su exacción por vía ejecutiva incrementado con el recargo correspondiente por apremio. El pago voluntario se realizará a través de los siguiente medios: a) En metálico, en la Tesorería Municipal, sita en la calle Santolaya, nº 1, de Candás, de 9 a 13 horas (código postal 33430). b) A través de giro postal, dirigido al Ayuntamiento de Carreño, a la dirección arriba indicada, remitiendo inexcusablemente el número de expediente y matrícula del vehículo. 5454 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS OMC: Ordenanza Municipal de Tráfico de Carreño. En Candás, a 27 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.712. DE CASTRILLON Anuncio Solicitud de licencia municipal de actividad industrial Referencia: 330/2006. Por Promociones Inmobiliarias El Campón 2002, S.L., de Llanera, Polígono de Silvota, Peña Redonda, 31/32, se ha solicitado licencia municipal para la actividad de L.A. guardería de vehículos en Salinas, Avenida El Campón, Castrillón (Asturias). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30.2, apartado a) del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas y el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se abre un periodo de información pública por término de veinte días contados a partir del siguiente al de la inserción del anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer, puedan examinar el expediente y formular las pertinentes alegaciones. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse en la Oficina Técnica de este Ayuntamiento, durante las horas de oficina (9 a 14 horas). En Piedras Blancas, a 24 de febrero de 2006.—El Concejal Delegado de Urbanismo.—3.568. —•— Resolución de la Alcaldía Por Resolución de esta Alcaldía, de fecha 24 de febrero de 2006, se nombra Alcalde en funciones a don Antonio Lamas Justo, por ausencia del titular don José María León Pérez. Teniendo en consideración que el Sr. León Pérez se ha incorporado a sus funciones con fecha de hoy, 27 de febrero de 2006, habiendo desaparecido por tanto las circunstancias que dieron lugar a la referida resolución. Vistos los artículos 43 a 45 y 114 a 118 del Reglamento de L: Leve. 18-III-2006 G: Grave. MG: Muy Grave. Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, y 13 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Resuelvo Primero.—Dejar sin efectos, con fecha 27 de febrero de 2006, la Resolución citada de 24 de febrero de 2006 por los motivos citados en la parte expositiva de la presente resolución. Segundo.—Notificar la presente resolución al interesado, así como a los Sres. Portavoces de los Grupos Políticos Municipales, Jefes de Servicio del Ayuntamiento y disponer su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Piedras Blancas, a 27 de febrero de 2006.—El Alcalde.— La Secretaria General.—3.713. DE CORVERA DE ASTURIAS Anuncio Solicitada por Promociones Champions, S.L., licencia para “instalación de guardería de vehículos”, en Residencial Alvares (Cancienes). En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, se hace público para oír reclamaciones por el plazo de diez días a contar desde la publicación de éste, permaneciendo el expediente a efectos de información en la Secretaría de este Ayuntamiento. En Corvera, a 13 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.655. DE GIJON Anuncio Referencia: 006386/2006. Provincia: Asturias. Corporación: Ayuntamiento de Gijón. Nº código territorial: 33201 Oferta de empleo público correspondiente al ejercicio de 2003 (aprobada por Acuerdo de la Junta de Gobierno de 31 de enero de 2006) 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Funcionarios de carrera Grupo según Clasificación artículo 25 Ley 30/1984 C 5455 9. Clasificación del Tribunal: Segunda categoría. Nº Denominación vacantes 10. Temario: TURNO LIBRE Escala de Administración General Subescala Administrativa de Administración General 1 Administrativo En Gijón, a 20 de febrero de 2006.—El Alcalde.—El Secretario.—3.569. Anexo BASES PARA LA PROVISION DE UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO 1. Grupo: El correspondiente al grupo C (según artículo 25 de la Ley 30/1984). 2. Clasificación: Escala de Administración General. Subescala: Administrativa de Administración General. Denominación: Administrativo. 3. Número de plazas: Una, en turno de libre acceso. 4. Sistema de selección: “Oposición Libre” y superación de fase de prácticas. 5. Titulación exigible: Título de Bachiller Superior, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente. 6. Ejercicios: Serán dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. B.1. Primer ejercicio: ORGANIZACION DEL ESTADO Y REGIMEN LOCAL Tema 1.—La Constitución Española de 1978: Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales: Garantía de las libertades y derechos. Tema 2.—La Corona: Funciones del Rey. Las Cortes Generales y el Senado. El Poder Judicial: La organización judicial española. El Tribunal Constitucional. Tema 3.—El Gobierno y la administración: Principios constitucionales reguladores de la administración pública. La Administración General del Estado: Organos superiores de la misma. La Administración Periférica del Estado. Tema 4.—Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. Los Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias. Tema 5.—El régimen local: Significado y evolución histórica. La administración local en la Constitución. La Carta Europea de la Autonomía Local. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites. Tema 6.—La tutela jurídica de la autonomía local. Las vías de reacción contra actos y reglamentos. Las vías de reacción frente a las Leyes: La cuestión de inconstitucionalidad y los conflictos en defensa de la autonomía local. Consistirá en desarrollar por escrito tres temas, a elección del opositor, entre cinco determinados al azar por el Tribunal (uno de cada parte del temario). Tema 7.—El municipio: Concepto y elementos. Alteraciones de los términos municipales. La población municipal. El padrón de habitantes. Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos de la Ciudad de Gijón. Se valorará la profundidad y comprensión de los conocimientos, y la facilidad de expresión escrita. El ejercicio puede ser leído ante el Tribunal si así se determina por el mismo. Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo preciso obtener para superar el ejercicio un mínimo de 5 puntos. Tema 8.—El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. Participación vecinal en la gestión municipal. Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Consejo Social de la Ciudad de Gijón. B.2. Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución del supuesto o supuestos prácticos que el Tribunal determine, mediante la utilización del tratamiento de textos Word 7.0 para Windows NT (o versión superior disponible), y durante un plazo máximo de cuatro horas, y que estará relacionado con las materias de la totalidad del programa. Se valorará la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados, y el conocimiento general del tratamiento de textos únicamente mediante la presentación del ejercicio con el formato o la configuración del documento que determine el Tribunal. Este ejercicio se puntuará de 0 a 10 puntos y para superar el mismo será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos y resultar incluido dentro del número de aspirantes que por orden de puntuación total obtenida de mayor a menor coincida con el número de plazas convocadas. 7. Fase de prácticas: El aspirante que supere el sistema selectivo deberá superar, para obtener el nombramiento como funcionario de carrera, un curso de prácticas previsto en las bases generales. 8. Derechos de examen: Para turno libre: 17,70 euros o certificación prevista en las bases. Tema 9.—El régimen de las grandes ciudades. Organización y funcionamiento. El Alcalde, la Junta de Gobierno y el Pleno del Ayuntamiento de Gijón: Composición y competencias. Comisiones, delegaciones y estructura municipal. Tema 10.—Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico del Ayuntamiento de Gijón. Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento de Gijón. Tema 11.—Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias y delegadas. Servicios mínimos. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Tema 1.—Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley: Tipos de Leyes. Los Decretos Leyes y los Decretos Legislativos. El Reglamento. Tema 2.—El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos: La notificación. Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de oficio. Tema 3.—La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Principios generales. Los interesados en el procedimiento. Derechos de los ciudadanos. La obligación de resolver. Términos y plazos. El procedimiento administrativo. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos. 5456 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Tema 4.—El Plan de Sistemas del Ayuntamiento de Gijón. Gestión de expedientes. El sistema de información contable y gestión tributaria. Sistemas de información al ciudadano. Tema 5.—Los recursos administrativos: Concepto y clases. El recurso de alzada. Las reclamaciones previas a la vía judicial civil y laboral. La jurisdicción contencioso-administrativa. Tema 6.—Los contratos de las administraciones públicas. El procedimiento de contratación y la adjudicación de los contratos. Prerrogativas de la administración. Principales tipos de contratos administrativos: El contrato de obras, el de gestión de servicios públicos y el de suministro. Tema 7.—Formas y procedimientos de la actividad administrativa. Las formas de gestión de los servicios públicos: La gestión directa y la gestión indirecta. Tema 8.—Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos. Procedimiento y efectos. Responsabilidad de las autoridades y personal de las administraciones públicas. La potestad sancionadora. Tema 9.—La expropiación forzosa: Concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación. GESTION DE RECURSOS HUMANOS Tema 1.—El personal al servicio de las administraciones públicas. El régimen jurídico de la función pública estatal: La normativa básica. Tema 2.—El personal funcionario de las administraciones públicas. La selección de los funcionarios: Procedimientos selectivos. La oferta de empleo público. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 3.—El Acuerdo Regulador/Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Gijón, Fundaciones y Patronato dependientes del mismo. Tema 4.—Principios y valores de la función pública. Etica del servicio público. Derechos, deberes y régimen de incompatibilidades. Responsabilidad y régimen disciplinario. Tema 5.—Situaciones administrativas de los funcionarios públicos. Tema 6.—La carrera administrativa: La promoción profesional y la provisión de puestos de trabajo. La formación y perfeccionamiento. Tema 7.—El contrato de trabajo: Contenido y régimen jurídico. Modalidades. Modificación, suspensión y extinción. Tema 8.—El Régimen General de la Seguridad Social. La Seguridad Social de los funcionarios públicos de la administración local. Afiliación, altas y bajas. Cotización y recaudación. Contingencias y prestaciones: Examen especial de la incapacidad temporal, maternidad, la invalidez permanente y la jubilación. Tema 9.—Principios generales de la prevención de riesgos laborales. GESTION FINANCIERA Tema 1.—Los ingresos públicos: Concepto y clasificación. El sistema tributario español: Esquema general. Hacienda Pública Local: Nociones básicas. Tema 2.—El presupuesto: Concepto y principios presupuestarios. Las diferentes técnicas presupuestarias: El presupuesto clásico, el presupuesto por programas, el presupuesto en base cero. Tema 3.—El presupuesto de las entidades locales: Características y estructura. Los créditos presupuestarios. Gastos plurianuales. Incorporaciones de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de Tesorería. Créditos 18-III-2006 ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito. Tema 4.—Ordenación del gasto y ordenación del pago. Organos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Idea general del control del gasto público: especial referencia al control de legalidad. Tema 5.—Gastos para la compra de bienes corrientes y servicios. Gastos de transferencias: Corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: Concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestas. Pagos “a justificar”. Tema 6.—Nóminas: Estructura y normas de confección. Altas y bajas: Su justificación. Devengo y liquidación de derechos económicos. Régimen retributivo de los funcionarios locales. Retribuciones básicas y complementarias. Otros derechos económicos de los funcionarios. Tema 7.—Instrucción General de Contabilidad para la Administración Local. ORGANIZACION DE OFICINAS PUBLICAS Y SISTEMAS DE INFORMACION Tema 1.—La atención al público: Acogida e información al administrado. Manual de acogida en el Ayuntamiento de Gijón. Los servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones. La Oficina de Atención al Ciudadano. Plan de Calidad en las Administraciones Públicas: El caso del Ayuntamiento de Gijón. Tema 2.—Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. Especial consideración del archivo de gestión. Tema 3.—Concepto de informática: “Hardware” y “software”. Arquitectura de ordenadores. Concepto y tipos de bases de datos: Características y objetivos. Integridad, seguridad y control de redundancia. Tema 4.—La Teleinformática. Redes públicas. Redes privadas. Redes de área local. Integración de red voz-datos. El proceso de informatización de oficinas. Sistemas físicos. Ofimática. Procesadores de texto, bases de datos, hojas de cálculo y paquetes informáticos integrados. DE GRADO Notificación para comparecencia de contribuyentes El Tesorero del Ayuntamiento de Grado hace saber: Que a los interesados que se detallan se les ha intentado realizar la notificación de las liquidaciones que se relacionan en el anexo, notificación que no ha podido efectuarse por causas no imputables a esta administración municipal, bien porque el destinatario consta como desconocido, se ignora el lugar de la notificación o el medio que permita tener constancia de la recepción por el interesado o su representante, o bien porque intentada por dos veces la notificación, la misma no se ha podido practicar. En consecuencia y de acuerdo con el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se procede a citar a los interesados o a sus representantes legales para que comparezcan en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, en la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Grado, calle Alonso de Grado, nº 3, al objeto de proceder a la notificación de las liquidaciones referidas. Transcurrido el plazo señalado sin haber comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del mismo. En Grado, a 23 de febrero de 2006.—El Tesorero.—3.570. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5457 Anexo DE MIERES Providencia de apremio Edicto Habiendo finalizado el periodo voluntario de pago sin haberse satisfecho la deuda relacionada, en uso de las facultades que me confiere el artículo 5.3.c) del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre (Boletín Oficial del Estado de 29 de septiembre de 1987), y en virtud de lo que dispone el artículo 167.1 y 2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, dicto providencia de apremio de las deudas anteriormente relacionadas, que es título suficiente para iniciar el procedimiento de apremio contra el deudor y liquido el recargo de apremio reducido por el 10 por 100 de la deuda pendiente. Expediente número 5.225/2005. Por Julio García Alvarez, S.L. (representante don Julio García Alvarez), se solicita licencia para apertura de estación de transferencia de residuos sólidos inertes, a instalar en El Terronal, carretera AS-245, km. 1,6 de Mieres. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30, apartado 2.a), del Reglamento de 30 de noviembre de 1961, se hace público para que los que pudieran resultar afectados por tal actividad, puedan formular las observaciones pertinentes en el plazo de diez días hábiles a contar de la inserción del presente edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Mieres, a 14 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.571. DE OVIEDO Notificación de providencia de apremio y requerimiento al pago por edicto Doña María Concepción Alegre Espinosa, Tesorera del Ayuntamiento de Oviedo. Hace saber: Que por haber resultado negativa la notificación intentada en el domicilio que figura en el correspondiente título ejecutivo, procede citar a los deudores que en el anexo se relacionan, o a sus representantes, tal y como previene el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 167 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Sra. Tesorera notifica lo siguiente: Se requiere al deudor para que efectúe el pago de la deuda no ingresada y del recargo liquidado. De no efectuarse el pago en los plazos fijados en el artículo 62.5 de la L.G.T., se procederá al embargo de sus bienes. El pago de los débitos, recargos y costas deberá efectuarse en los siguientes plazos: a) Si la notificación de la providencia se realiza entre los días uno y quince de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día veinte de dicho mes o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. b) Si la notificación de la providencia se realiza entre los días dieciséis y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día cinco del mes siguiente o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Se advierte de que en caso de no efectuar el ingreso del importe total de la deuda pendiente, comprendido el recargo de apremio reducido del 10%, en dicho plazo, se procederá al embargo de sus bienes o a la ejecución de las garantías existentes para el cobro de la deuda, con la inclusión del recargo de apremio ordinario del 20%, incrementándose la deuda con el interés de demora deven- 5458 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS gado desde el final del periodo voluntario de pago hasta la fecha de efectuarse el mismo y repercutiéndose las costas que durante el procedimiento se hubiesen generado. 18-III-2006 recepción de su notificación (artículo 235 de la L.G.T.; y el artículo 137 de la L.B.R.L.). La resolución de la reclamación económico-administrativa pone fin a la vía administrativa y es susceptible de recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicho orden jurisdiccional de Oviedo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de su notificación. Si no recayese resolución expresa, el plazo será de seis meses, contados desde el día siguiente a aquél en que se produzca el acto presunto (artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa). El deudor podrá solicitar el aplazamiento de pago en las condiciones y con los requisitos establecidos en el artículo 65 de la L.G.T. Recursos. A) Contra el acto que se le notifica puede interponer recurso potestativo de reposición previo a la reclamación económico-administrativa ante la Tesorería del Ayuntamiento de Oviedo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recepción de esta notificación (artículo 222 y 223.1 de la L.G.T.; artículo 137 de la Ley de Bases del Régimen Local (L.B.R.L.), y artículo 14.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (L.R.H.L.) aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo). Suspensión. El procedimiento de apremio no se suspenderá, aunque se interponga recurso, excepto en los casos y condiciones señalados en el artículo 165 de la L.G.T. Requerimiento. En el caso de interposición de recurso de reposición se hará constar que dicho acto no ha sido impugnado en vía económico-administrativa (artículo 21 del Reglamento general de desarrollo de la L.G.T., en materia de revisión en vía administrativa aprobado por el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo). Que los deudores relacionados en este edicto comparezcan personalmente o por medio de representante, a fin de que se les notifique la providencia de apremio, debiendo comparecer en las Oficinas de Gestión de Ingresos, calle Quintana, nº 11 B, bajo, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente a la publicación de este edicto en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Transcurrido dicho plazo sin comparecer, la notificación se entenderá producida, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado. Todo ello de conformidad con lo establecido en el 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Contra la resolución del recurso de reposición, puede el interesado interponer reclamación económico-administrativa ante el Consejo Económico Administrativo Municipal, mediante escrito dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento de Oviedo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la recepción de su notificación si existe resolución expresa, o desde el día siguiente a aquél en que se produzcan los efectos del silencio administrativo, si aquélla no se produjera (artículos 227.2-g, 225.4, y 235 de la L.G.T.; y el artículo 137 de la L.B.R.L.). El órgano responsable de la tramitación de los procedimientos ejecutivos que se indican es la Tesorería de este Ayuntamiento. Lugar de pago. B) Contra el acto que se le notifica puede interponer directamente reclamación económico-administrativa ante el Consejo Económico Administrativo Municipal, mediante escrito dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento de Oviedo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la En las Oficinas de Gestión de Ingresos, calle Quintana, nº 11 B, bajo, Oviedo. En Oviedo, a 22 de febrero de 2006.—La Tesorera del Ayuntamiento de Oviedo.—3.572. Anexo NOMBRE D.N.I. ABAD ARIAS ALFONSO ABAD GARCIA MARIANO ABAD POMAR FRANCISCO JAVIER ABELEDO RIERA MONICA ABOUFARASSAID ADDOUTI ABDELMALIK AFAN ALCAIDE ALFONSO AFINSE CENTRO DE FORMACION S L L AFINSE CENTRO DE FORMACION S L L AFINSE CENTRO DE FORMACION S L L AFINSE CENTRO DE FORMACION S L L AGUILA MOLINA JUAN MANUEL AGUILERA LUCENA JOSE AGUILERA LUCENA JOSE AGUILERA LUCENA JOSE AGUIRRE GONZALEZ DANIEL AGUIRRE NUÑEZ GONZAL0 AGUIRRE REGALADO CARLOS PATRICIO AGULLO TOMAS ESTEBAN AHMED MIMUN FATIMA ALBA PRESTIGE CARS S L ALBALA PELAYO MARIA JULIA ALBALA PELAYO MARIA JULIA 10842654V 71608945D 09685963L 32816326H 00811454Z X3777890W 30542224H B74043324 B74043324 B74043324 B74043324 11385094W 09365088V 09365088V 09365088V 71649506K 10834129W X2467057P 21647371R 45301445R B33434317 10525022S 10525022S Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 671711 677842 684673 691251 679833 668205 684169 653474 665400 665407 665455 669009 668602 669723 682932 655072 683535 693171 690380 677986 665240 672973 677172 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. ALBAN SANCHEZ M. CONSUELO ALBAN SANCHEZ M. CONSUELO ALDANA FRANCISCO FRANCISCO J ALE VICARIO JORDI ALFONSO SANCHEZ JOSE FERNA ALIAGA CERVERA JOSE VICENTE ALMEIDA POSADA MANUEL ANGEL ALMEIDA POSADA MANUEL ANGEL ALONSO ALVAREZ ANA ISABEL ALONSO ALVAREZ JOSE RAMON ALONSO ALVAREZ JOSE RAMON ALONSO ALVAREZ JOSE RAMON ALONSO ALVAREZ M. TERESA ALONSO ALVAREZ M. TERESA ALONSO ALVAREZ M. TERESA ALONSO ASENSIO ARMANDO ALONSO BOTO HORACIO ALONSO FERNANDEZ DANIEL ABELARDO ALONSO FERNANDEZ FELIX ALONSO FERNANDEZ M CARMEN ALONSO FERNANDEZ M CARMEN ALONSO GONZALEZ GERMAN ALONSO GONZALEZ GERMAN ALONSO GONZALEZ SANTIAGO ALONSO IGLESIAS JUAN CARLOS ALONSO MARTINEZ JUAN JOSE ALONSO MARTINEZ RAMON AGUSTIN ALONSO PEREZ SANTIAGO ALONSO PRADO JAVIER ALONSO SAN MARTIN FRANCISCO JAV ALONSO SANCHEZ ENRIQUE ANTONIO ALONSO SANCHEZ LUIS FELIX ALONSO SECADES MANUEL ANGEL ALONSO VAZQUEZ ANGEL ALONSO VIGIL JOSE VICENTE ALONSO ZAPICO JUAN DE DIOS ALONSO ZAPICO JUAN DE DIOS ALTISENT SERRA EDITA ISABEL ALTOBELLI VAZQUEZ MARCELO RAMON ALTUBE DIAZ RUBIN IÑIGO JOSE ALTUBE DIAZ RUBIN IÑIGO JOSE ALTUBE DIAZ RUBIN IÑIGO JOSE ALTUBE DIAZ RUBIN IÑIGO JOSE ALVAREZ ALONSO ABEL ALVAREZ ALONSO LUIS ALBERTO ALVAREZ ALVAREZ HERMINIO ALVAREZ ALVAREZ JOSE MANUEL ALVAREZ ALVAREZ JOSE RAMON ALVAREZ ALVAREZ JOSE RAMON ALVAREZ ALVAREZ JOSE RAMON ALVAREZ ALVAREZ JOSE RAMON ALVAREZ ALVAREZ JUAN ANT ALVAREZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL ALVAREZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL ALVAREZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL ALVAREZ ALVAREZ PABLO JOAQUIN ALVAREZ ALVAREZ PABLO JOAQUIN ALVAREZ ARECES LUIS ALVAREZ ARECES LUIS ALVAREZ ARECES LUIS ALVAREZ ARECES LUIS ALVAREZ ARGÜELLES ADRIAN ALVAREZ BALBUENA GARCIA FERNANDO ALVAREZ BERMEJO MONTSERRAT ALVAREZ BERMEJO MONTSERRAT 71679577P 71679577P 16497726X 47707511Z 01893968X 22624355Z 52617367Z 52617367Z 09370234B 09367354Y 10560965D 09367354Y 71635010S 71635010S 71635010S 09394956P 10526681H 76945627R 09376274W 09354808H 09354808H 10564509B 10564509B 13031261J 09395690Y 11034963T 09361248H 09670322H 10592096K 35242568J 09363151N 09664495X 10591013L 10569027K 10479921V 10554987B 10554987B 46306182Y X4256071J 15975030N 15975030N 15975030N 15975030N 71700267K 10581166Q N02804180 10520348X 09360975K 09360975K 09360975K 09360975K 09509065Z 10538757L 10538757L 10538757L 10843771F 10843771F 10596752P 10596752P 10596752P 10596752P 71647806T 11407926H 11412583Y 11412583Y Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5459 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 682770 682455 684798 681401 668296 668443 683258 671903 650435 626174 674352 683684 674472 677578 682894 660146 645823 693931 692686 683265 682669 683275 683274 677258 677032 683451 683379 680352 679874 679803 677838 672410 673005 672933 687201 675183 691491 667770 680709 679156 671255 671769 671853 680501 681998 673158 677998 684949 687012 687019 683987 673317 672985 661417 675757 653473 653472 694813 669023 695706 667397 693777 670802 686714 671201 5460 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. ALVAREZ CABO CARLOS MIGUEL ALVAREZ CABO CARLOS MIGUEL ALVAREZ CABO CARLOS MIGUEL ALVAREZ CALZON JULIO CESAR ALVAREZ CAMPILLO LUIS ANGEL ALVAREZ CAMPILLO LUIS ANGEL ALVAREZ CANCIO CELESTINO ALVAREZ CANDANERO VICTOR MANUEL ALVAREZ CARABELOS HUGO ALVAREZ CARABELOS HUGO ALVAREZ CASCOS CABAL M JOSE ALVAREZ CILLEROS EDUARDO ALVAREZ CILLEROS EDUARDO ALVAREZ CILLEROS EDUARDO ALVAREZ CUERVO FEDERICO ALVAREZ CUERVO JOSE LUIS ALVAREZ DACAL FRANCISCO ALVAREZ DIAZ JORGE JUAN ALVAREZ DIAZ JORGE JUAN ALVAREZ DIAZ JORGE JUAN ALVAREZ DOMINGUEZ MARIA CRISTINA ALVAREZ FENANDEZ AGUSTIN ALVAREZ FENANDEZ AGUSTIN ALVAREZ FENANDEZ AGUSTIN ALVAREZ FENANDEZ AGUSTIN ALVAREZ FERNANDEZ CARLOS ALVAREZ FERNANDEZ CESAR ANTONIO ALVAREZ FERNANDEZ ESTHER ALVAREZ FERNANDEZ JESUS MANUEL ALVAREZ FERNANDEZ JOSE ALVAREZ FERNANDEZ JOSE ABEL ALVAREZ FERNANDEZ JOSE LUIS V ALVAREZ FERNANDEZ JOSE MANUEL ALVAREZ FERNANDEZ JUAN MARIA ALVAREZ FERNANDEZ RAQUEL ALVAREZ FERNANDEZ RAQUEL ALVAREZ GARCIA AITOR ALVAREZ GARCIA BEGOÑA ALVAREZ GARCIA JOSE IGNACIO ALVAREZ GARCIA MARIA ELENA ALVAREZ GARCIA MARIA ELENA ALVAREZ GOMEZ PABLO ALVAREZ GOMEZ PABLO ALVAREZ GONZALEZ JHONNATAN ALVAREZ GONZALEZ JOSE MANUEL ALVAREZ GONZALEZ JOSE MANUEL ALVAREZ GONZALEZ JOSE RAMON ALVAREZ GUISASOLA JOSE MARIA ALVAREZ GUTIERREZ ANTONIO ALVAREZ HORRIO JULIO ALVAREZ IGLESIAS LUIS MIGUEL ALVAREZ LINERA PRADO JORGE ALVAREZ LLORENS FRANCISCO JAVIER Y 1 ALVAREZ LOPEZ RAFAEL ALVAREZ MARTINEZ JOSE MANUEL RAMON ALVAREZ MARTINEZ JOSE MARIA ALVAREZ MARTINEZ MARIA ROSA ALVAREZ MARTINEZ MARIA ROSA ALVAREZ MARTINEZ VIOLETA ALVAREZ MENENDEZ CRISTIN MA ALVAREZ MENENDEZ ENRIQUE JOSE ALVAREZ MENENDEZ ENRIQUE JOSE ALVAREZ MENENDEZ FRANCISCO ALVAREZ MENENDEZ JULIO ANTONIO ALVAREZ MENENDEZ JULIO ANTONIO 09386882F 09386882F 09386882F 09352954G 10557379B 10557379B 10600186S 32872754G 09416581J 09416581J 09383577Z 09394483H 09394483H 09394483H 10469297L 09386027A 09407510G 09426781R 09426781R 09426781R 71861681K 10868435S 10868435S 10868435S 10868435S 10557337S 10873817S 09350778J 09420117F 10529274N 71667710D 11358945G 09389019M 11371745Q 09364757P 09364757P 32873477Z 10590824Z 10564419J 10560299X 10560299X 53541010T 53541010T 71653172F 11052165K 11052165K 09383200M 10510292M 13894777V 09390593S 09397280D 09428528T 71698439X 10579796A 11363667B 10831859D 10542081P 10542081P 10549797L 11416888X 10598166L 10598166L 71637167X 09419980P 09419980P Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 680694 675953 669963 681106 667692 665362 672545 687522 683939 671530 690717 670681 674798 680939 661348 686741 671537 663229 678955 678954 673650 656047 672551 645815 661448 679718 688203 684263 678735 690114 677815 609597 645906 682536 667561 673800 674368 683784 658356 680670 645672 687590 691084 671394 662019 653219 677186 679750 680811 668933 667496 701093 680411 681624 684941 671636 688803 687273 675861 690578 687073 672642 679510 668314 668212 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. ALVAREZ MENENDEZ M SOLEDAD ALVAREZ MIGUEL MOISES ALVAREZ MIRANDA JOSE ANTONIO ALVAREZ MONTES ANA MARIA ALVAREZ MORAN MA JESUS ALVAREZ NAVES CARLOS ALVAREZ OSPINA WILMER ARLEY ALVAREZ PABLO MANUEL ALVAREZ PASTUR EVARISTO ALVAREZ PELAEZ JUAN JOSE ALVAREZ PEREZ JOSE ANTONIO ALVAREZ PINTADO MIGUEL ANGEL ALVAREZ PINTADO MIGUEL ANGEL ALVAREZ RAPALLO NOELIA ALVAREZ RIOS MARCOS ALVAREZ RODRIGUEZ VICTORINO C ALVAREZ RONUALDO CESAR ALVAREZ SAN MARTIN DAVID ALVAREZ SANTAMARIA HECTOR FELIX ALVAREZ SANTOS LORENA ALVAREZ SANTOS LORENA ALVAREZ SANTOS LORENA ALVAREZ SOTO JUAN CARLOS ALVAREZ SUAREZ MAGIN ALVAREZ SUAREZ MAGIN ALVAREZ TORRE LUIS MIGUEL ALVAREZ TRAPIELLO VICENTE CASIMIR ALVAREZ TRECEÑO MARIA CONCEPCION ALVAREZ VAZQUEZ DAVID ALVAREZ VAZQUEZ DAVID ALVAREZ VAZQUEZ DAVID ALVAREZ VAZQUEZ DAVID ALVAREZ VAZQUEZ IGNACIO ALVAREZ VILLA BORJA JOSE ALVAREZ VILLANUEVA MIGUEL ANGEL ALVAREZ VILLANUEVA MIGUEL ANGEL ALVAREZ VILLANUEVA MIGUEL ANGEL ALVAREZ-SANTULLANO MUÑIZ LUIS RAUL AMADOR MACIAS ANGEL AMAGUAYA CALI SEGUNDO RAFAEL AMAGUAYA CALI SEGUNDO RAFAEL AMEZ GARCIA JULIO AMEZ NAVARRO FRANCISCO AMOR BARRIO MARIO AMPUDIA DE LA PUENTE ALBERTO JA ANDRES MORENO PEDRO ANGULO FIERRO EDISON ROBERTO ANSURIZA PRIETO LUCIA ANTE ARANCIVIA HUSO RAFAEL ANTOLINEZ GOMEZ JUAN ANTON ACERO JOSE ANTON ALVAREZ VALENTIN ANTON ALVAREZ VALENTIN ANTON FERNANDEZ JULIO ANTUÑA CAMBLOR VICTOR HUGO ANTUÑA CAMBLOR VICTOR HUGO ANTUÑA CAMPORRO MARCO ALEJANDRO ANTUÑA GONZALEZ DOLORES CARMEN APENOR SL APLICACIONES TECNICAS DE COMUNICACIONES S L ARBERA GALA ANTONIO ARBESU PALICIO JOAQUIN ARBESU PRIETO JOSE ANGEL ARDUENGO DIAZ MARCOS ARDUENGO DIAZ MARCOS 09386860P 09395345Y 71642454F 11417994N 10582127B 10569193A X02737182K 11441329W 10862548Q 09417845N 71694156M 10521448Y 10521448Y 09430213Y 71649629Y 10525240A 09419039X 71636306T 71661516W 09441712M 09441712M 09441712M 09429207N 71646741Q 71646741Q 71645243J 10961278F 09366508B 71769706T 71769706T 71769706T 71769061E 09433625Z 76939176J 71643491D 71643491D 71643491D 10852215X 70727522S X3296830X X3296830X 10835591S 30558949E 71342817Z 09805838H 71256348W X03323609V 53543515K X6097953D 07487550S 45426605H 32871141R 32871141R 14574769Z 10846377Z 10846377Z 09359042C 52590180J B74084948 B7403914 11431279A 10586488W 71614483G 11435344C 11435344C Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5461 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 668287 659042 683581 673576 682855 677574 681658 667752 675381 669982 668422 685781 685780 673914 669052 670535 670328 681725 645464 682547 682700 673868 688462 679101 691457 672852 682165 673758 671973 672086 671164 691063 671969 679762 667850 689834 675249 670320 624418 699175 678176 684510 667836 661055 686656 680276 672137 693537 677399 696326 670833 681551 674488 677645 670987 677770 677485 669450 665402 691040 678077 669811 677290 645819 682766 5462 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. ARECES GONZALEZ CARLOS ARECES GONZALEZ CARLOS ARECES GONZALEZ CARLOS ARECES LOPEZ JOSE CELESTINO ARELLANO LORENZO ANGEL MANUEL ARES FERNANDEZ JOSE IGNACIO ARGÜELLES CORTINA JOSE LUIS ARGÜELLES CORTINA JOSE LUIS ARGÜELLES SANTOS JOSE DOMINGO ARGUELLO DIAZ MARIA ANGELES ARIAS ALVAREZ PATRICIO JOSE ARIAS CASTAÑON MARIA JESUS ARIAS FERNANDEZ JOSE MANUEL ARIAS FERNANDEZ MARIA DEL CARMEN ARIAS GARCIA FRANCISCO JAVIER ARIAS GARCIA MARIA PAZ ARIAS GARCIA RAMON ARIAS HENAO JORGE ALEJANDRO ARIAS LLANO RAMON ARIAS MENENDEZ PEDRO ARIZNAVARRETA MORAN JOSE MARIA ARIZNAVARRETA MORAN JOSE MARIA ARRESE GARAIGORDOBIL MARIA LUISA ARRIBAS GRACIA PAULINO ARROYO RODRIGUEZ JOSE LUIS ASCENSORES ATLAS DE ASTURIAS S L ASCOMTEL S L ASENJO FERREIRO FRANCISCO ASERCO ASTUR SL ASOC DISMINUIDOS DE ASTURIAS SANTA BARBARA ASPRON CUESTA MARIA FELISA ASTURMARKET S L ATIENZA URTY CRISTIAN ATIF RIANE AUGUSTO DE OLIVEIRA MARIO AURORA VEGA ASUNCION AUTOS GOIKAR S L AVALOS GARCIA VERONICA LAURA AVELLO CASIELLES EUGENIO CARLOS AVELLO CASIELLES EUGENIO CARLOS AVELLO CASIELLES EUGENIO CARLOS AVELLO CASIELLES EUGENIO CARLOS AVILA BURGUEÑO RICARDO AVILES GARCIA JOSE JAVIER AVILES GUZMAN CIPRIANO AVIT VELLARD PASCAL AZNAREZ VALCARCEL JUAN CARLOS AZPIROZ FERNANDEZ JUAN MANUE BADIEE BADIEE RIAZOLLAH BAGOSSYLASZLO BAGUES SOMONTE JUAN ANTONIO BAIZAN DIAZ JUAN CARLOS BAIZAN DIAZ JUAN CARLOS BAIZAN DIAZ JUAN CARLOS BAIZAN DIAZ JUAN CARLOS BAIZAN DIAZ JUAN CARLOS BAIZAN GONZALEZ RENE AMADEO BAKKACH MOHAMED BALAGUER PULIDO EDUARDO BALAGUER PULIDO EDUARDO BALAREZO ARIAS MARIO VICENTE BALAREZO ARIAS MARIO VICENTE BALLVE CUESTA CARMEN BANCES COCAÑO CARMEN M BAÑOS GARCIA BERTA 10587861H 10587861H 10587861H 11040076F 03850861V 11059364K 09351751C 09351751C 10714514X 11043550P 11408941K 09738612K 10904417W 10586417T 10562404E 10831099P 10544164K X01344539M 09395077Z 09390452N 09422360L 09422360L 08901859P 37378125C 10553084V B33807496 B33679812 32876394X B338584 G33556788 71624542N B33125865 01391209P X02740808J 09406193K 10491485N B20766473 71675094X 11359595X 11359595X 11359595X 11359595X 11423561J 10572844C 35978703X X01296967C 10596865Y 10544872Q 00838656F X0311946C 10531608T 11061050M 11061050M 11061050M 11061050M 11061050M 10949686F X03419909Q 09434356D 09434356D X03626640T X03626640T 09409340V 09392446M 11403560E Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 680603 681304 689088 681645 691785 645707 670739 682363 678386 691769 675671 673175 678134 666454 697397 661282 683058 669540 682942 675198 686819 707431 668445 674409 680643 665235 665435 676621 665415 585325 687127 665399 683556 659849 689712 678096 653466 686545 658368 684037 684036 671458 677360 675442 683500 678236 659689 674644 677414 677680 683577 661321 672932 692021 672403 672751 678861 644414 683167 671690 674453 637318 677405 668481 668649 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. BAQUERO CHECA IGNACIO BARAGAÑA FERNANDEZ PELAYO BARAHONA PAEZ CLAUDIA PATRICIA BARCENA SUAREZ ALEJANDRO BARCIA BLANCO JOSE MANUEL BARCIA BLANCO JOSE MANUEL BARRADO CABO NICOLAS BARRERO LLANO VICTOR MANUEL BARRI HERRAIZ JOSE IGNACIO BARRIL GOMEZ CARLOS BARROS PARAFITA VANESSA BARRUL GARCIA ESMERALDA BARTOLOME BRAGADO MONICA BASCARAN MARRON CARLOS BASCARAN MARRON CARLOS BAUTISTA CHACON JUAN BAUTISTA RODRIGUEZ MARIA JOSEFA BECERRA CRIADO MARIA DEL CARMEN BEDIA LOSADA SANTIAGO BELTAJIKHALED BENAVIDES CENTENO JORGE BENAVIDES DIAZ JOSE ANTONIO BENEDI MATEOS ALBERTO BENGOA GARCIA JOSE L BENIAMIN CHIS BENITO ALVARIÑO JOAQUIN BENITO ALVARIÑO JOAQUIN BENITO ALVARIÑO JOAQUIN BEOVIDEZ TAMARGO PLACIDO AN BERDAYES QUESADA ENRIQUE BERGEL ALVAREZ JAVIER BERMUDEZ RIVAS ANA MARIA BERNARDO VELEZ ALFREDO BERNARDO VELEZ ALFREDO BERRIEL CAMMAY SAUL BERRIEL CAMMAY SAUL BIDARDEL AZARY VALIOLLAH BIDARDEL FATTAHI YASHA BIDARDEL FATTAHI YASHA BLACIO HONORES FREDY LEWIS BLANCO AENILLE JAVIER BLANCO AENILLE JAVIER BLANCO AENILLE JAVIER BLANCO CANGA IGNACIO MANUEL BLANCO FERNANDEZ MARCOS BLANCO GONZALEZ JOSE MANUEL BLANCO LAFUENTE JOSE FULGENCIO BLANCO LOPEZ ANDRES BLANCO PIERNES JACINTO ANGEL BLANCO SANCHEZ JOSE ANDRES BLANCO SERRANO JOSE RAMON BLANCO TOME ENRIQUE BLANCO TOME ENRIQUE BLANCO VARELA JUAN PABLO BLANCO VARELA JUAN PABLO BLASCO FREIJE ANGEL BLASCO GONZALEZ MIGUEL ANGEL BLAZQUEZ RAMIREZ JOSE ANTONIO BOBELA RODRIGUEZ MANUEL ANGEL BODE VALERA FRANCISCO JAVIER BODE VALERA FRANCISCO JAVIER BOLADO GONZALEZ MARCOS BOLLO HORTENSE JORDI BORBON GUTIERREZ JOSE MANUEL BOTANA FERNANDEZ MARCOS 13767641W 71650491V 71674294S 09413026T 09352646H 09352646H 71622900A 71631282J 10534011B 11945991K 33301734B 10860706Z 72484711G 10511727Z 10511727Z 11335072M 11366327A 11349422A 10898042K X3530036L 09314225F 71880030Q 07513742X 09395701V X4960007B 32877214W 32877214W 32877214W 09375347H 71697949A 50701582Z 11386648S 09411412L 09411412L X03244699C X03244699C 53532412G 53537192T 53537192T 07047117D 09444638X 09444638X 09444638X 10571049L 09411769P 10810334N 21439547M 28509643Q 10510034T 00790210E 09352164L 10553448J 10553448J 13143293N 13143293N 09436504H 00109732E 22534432K 11063942E 32871193F 32871193F 09433970Z 71504189H 71699773X 71651570S Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5463 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 659641 696290 650967 663247 683523 675538 679549 692941 675601 683181 679807 683128 675889 684140 662990 681589 668676 671805 675125 669999 675405 662916 673054 675177 677940 667900 673504 667753 691119 678201 671291 667621 682459 663065 668275 668281 670677 668545 671023 687103 681190 692257 684914 680250 675622 677324 668483 681527 675021 668829 678879 675446 679763 667130 645508 673746 687658 675878 674034 663423 670651 683565 670195 674735 706931 5464 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. BOTAS OVIES MIGUEL JOSE BOTEJARA MONTES JOSE IGNACIO BRAGA SARAVIA LEANDRO ANTONIO BRAGA SARAVIA LEANDRO ANTONIO BRAGA SARAVIA LEANDRO ANTONIO BRAGA SARAVIA LEANDRO ANTONIO BRAGA SARAVIA LEANDRO ANTONIO BRAÑA DIEGO JOSE ANTONIO BRAÑA FERNANDEZ MODESTO BRAVO RUBIO JAVIER BRUN ALVAREZ ESTHER BUCETA NOGUEIRA PABLO BUCETA NOGUEIRA PABLO BUENAGA MARTIN JORGE BUENO SUAREZ JOSE LUIS BUERES SANTA EULALIA ANGEL BUERES SANTA EULALIA ANGEL BUERES SANTA EULALIA ANGEL BUERES SANTA EULALIA ANGEL BUERGO FREIJO JOSE MODESTO BUIL CASTAÑON JOSE MARIA BULNES SANTOVEÑA LUIS MANUEL BURBANO BERMUDEZ PEDRO ANTONIO BURGOS REGUEIRO JOSE BURUSCO BURUSCO PEDRO JAVIER BUSTO ALVAREZ MANUEL DEL BUSTO LOPEZ JOSE MANUEL BUSTO LOPEZ JOSE MANUEL C DE ALUMINIO ARIENZA S L CABAL MENDEZ SIMON CABALLERO BARCIA SUSANA CABALLERO VILLANUEVA JUAN ANTONIO CABERO REYES JOSE RAMON CABIELLES GOMEZ JOSE ANTONIO CABIELLES GOMEZ JOSE ANTONIO CABIELLES GOMEZ JOSE ANTONIO CABIELLES GOMEZ JOSE ANTONIO CABRERA CEÑAL CARLOS CABRERA EGUILUZ IGOR CACHERO PEREDA RODOLFO CACHERO SUAREZ MA SONIA CADAYA CARNERO EDUARDO CAGIGAL LABADIE FRANCISCO JAVIER CAGIGAS PEÑA RAMON CALDECERRADA PAVON JUAN CARLOS CALDERON GORDO MARIA CALDEVILLA MARTINEZ JOSE MANUEL CALVO FERNANDEZ JESUS MANUEL CALVO HERRAN JULIO CESAR CAMACHO HOLGADO ANA MARIA CAMPA FERNANDEZ ANICETO CAMPOS CANDAL MARIA ANGELES CAMPOS CANDAL MARIA ANGELES CAMPOS CANDAL MARIA ANGELES CANAL ROMERO PABLO ANTONIO CANAL VEGA MIGUEL CAÑAVERAS PEREZ JOSE ANTONIO CAÑEDO ALCAZAR MIGUEL CANTELI FERNANDEZ ELIA CANTELI MIRANDA ABILIO CANTELI MONTOTO FRANCISCO JAVIER CANTERO QUINTANA JORGE CANTERO QUINTANA JORGE CAPITAN GARCIA JOSE MARIA CARAMES GARCIA JOSE LUIS 11421202T 11780576E 77418931B 77418931B 77418931B 77418931B 77418931B 10533132Y 71627924J 71873181K 71636283T 35476386J 35476386J 09446112N 10752121N 10521462C 10521462C 10521462C 10521462C 10572558X 09292232W 09426514X X4195376S 20171267Z 72637607L 09388392E 11341897E 11341897E B74019845 09429445C 09409656B 09420439F 10506077E 09402628K 09402628K 09402628K 09402628K 10586686Q 09438331M 71596919N 10905402K 11067170F 13777176S 13784795K 07511779W 11365442S 10575151G 09418130K 12759073F 33512878S 10600934G 32450212H 32450212H 32450212H 09413962Q 10859268W 09396288Y 10829568H 10501192J 09381266A 52611840F 10563632P 10563632P 14700835V 10737503E Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 670036 679374 672966 667592 668484 645740 662443 662768 684011 686011 645883 679373 668193 698710 650140 671088 677937 669075 697620 660599 675637 684540 650979 682688 693434 669199 684019 671756 665398 669211 697418 634249 673391 696423 688261 690527 671175 674532 692564 684437 683271 675011 672374 671153 662384 665080 653435 687769 684743 697217 674051 691051 677892 650909 698273 675220 645565 675277 668070 671583 681545 669870 690627 688576 685441 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. CARMONA CANTERO JOSE CARNEIRO IGLESIAS FERNANDO FELIX CARNEIRO IGLESIAS FERNANDO FELIX CARNEIRO IGLESIAS FERNANDO FELIX CARNICERO CUARTAS MIGUEL ANGEL CARNICERO GRANDA JORGE LUIS CARPINTERO DIEZ MARIA JESUS CARRACEDO POZO AURORA CARRACEDO POZO AURORA CARRACEDO POZO AURORA CARRERA FERNANDEZ CERECEDO FERNANDO RA CARRERA RODRIGUEZ MANUEL CARRERAS SANCHEZ GREGORIO CARRETE JULIAN JOSE CARRIO LARIA JUAN FRANCISCO CARRION SANTOS JOSE MANUEL CARRION SANTOS JOSE MANUEL CARSITOÑO SL CASADO MELEIRO JOAN CARLOS CASAL ALVAREZ GONZALO CASAL ALVAREZ GONZALO CASAL ALVAREZ GONZALO CASARES FERNANDEZ M IRMINA CASAS ALONSO M CRUZ CASAS SUAREZ AITOR CASIO GARCIA FCO JAVIER CASO GARCIA FRANCISCO JOSE CASTAÑEDA LOPEZ JUAN CARLOS CASTAÑO FERNANDEZ ENRIQUE CASTAÑO GARCIA ANA ROSA CASTAÑO TEJEDOR MARIO CASTAÑON FERNANDEZ PABLO ANTONIO CASTAÑON GONZALEZ MARIA CARMEN CASTELAR DIAZ JAVIER CASTRO GARCIA JOSE LUIS CASTRO GUERRERO HERACLIO CASTRO MOTOR DOS MIL CUATRO SL CAUNEDO FERNANDEZ RODRIGO CELADA CALERO M DE LOS ANGELES CELEMIN MEDIAVILLA FERNANDO JOSE CEÑAL GARCIA ISABEL CENTENO MARTIN GONZALO CERECEDA HERNANDEZ FCO JAVIER CERO DOS FONTANERIA Y CALEFACCION S L CERVERO ESTRADA JOSE ANTON CESPEDES VILLALBA DIONISIO CHACUSIG SIMBA NESTOR PATRICIO CHANZA RAMIREZ MARIO CHECO LEON JORGE DANIEL CHICANO VEIGUELA ROBERTO CHICHAS CASTAÑON EMILIO CIBEIRA ARGÜELLES MANUEL ALBERTO CID VARELA ALEJANDRO CILLERO TORRE JUANITA CILLEROS FERNANDEZ JAIME CIMADEVILLA MIGUEL JOSE ANTONIO CJ ASTUR 12, SL CLEMENTE MAGAÑA FRANCISCO JAVIER COCINA ARRIETA OSCAR COLLADO ARGÜERO JOSE MANUEL COLLAGUAZO MEDINA NIXON FIDEL COLOMBO SANTOS CONCEPCION ALVAREZ MARIA TERESA CONCHA MARTINEZ MA RAQUEL CONCHA MARTINEZ MA RAQUEL 10597641T 09372610H 09372610H 09372610H 10550777X 71633758M 09696032Z 10291041J 10291041J 10291041J 43653521G 09399421B 34741390M 11042736E 09391936R 11084464M 11084464M B74056045 X00301710L 09406205X 09406205X 09406205X 09409434L 11084266Z 10890727C 09422377J 13778689X 10814360J 09352256L 10807831Q 45684695W 11400636L 33227849W 71763525Y 11407078K 09669831X B39569827 09405547L 09435470L 10847825J 53188825Z 11068150K 03368484L B33536723 10601525C 22717327C X03608310R 19405804Z X4335037C 09379936F 09372541H 71630316J 76410846Q 09401270C 09406838E 09410959A B74059726 09397350X 09399600Y 10575007K X04254024J X01560237D 11361570F 10511286X 10511286X Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5465 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 686810 569324 673867 683347 661047 673773 680083 673622 679900 687613 680676 683345 690692 683762 690831 680655 677468 676135 672530 677577 665053 698106 687856 675530 691984 688112 668008 675818 682068 680776 675443 682973 681903 655620 684371 677610 676032 661182 682102 684550 668482 659933 682602 665429 660046 650436 682702 678469 682496 669530 687157 665328 690842 667888 672833 692596 676366 677140 677535 665578 675093 674702 688175 645984 679760 5466 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. CONDE GOMEZ ANTONIO CONFECCIONES MAYTON SL CONSAT 2000 S L CONSTRUCCIONES METALICAS PRIETO S L CONSTRUCCIONES Y REFORMAS EL CAROLU SL CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTEMAX GESTION MEDIOAMBIENTAL S L CONTRATAS Y CONSTRUCCIONES PIÑERA S L CORDERA AIZPURUA EDUARDO CORDERO TRAPIELLO FERNANDO CORDOBA MARTINEZ JOAQUIN ANTONIO CORONA BUENO MARGARITA CORROCHANO BERNABE OSCAR EUSEBIO CORTINA GARCIA JOSE RAMON CORTINA MENENDEZ ANIBAL COSMEA ALVAREZ FERMIN COSMEA PRESUMIDO JOSE ANGEL COSTALES MARIA ANGELES COTERA FERNANDEZ LORENZO COTO MINERO JOVE S A COTO MINERO JOVE S A COTO MINERO JOVE S A COTO MINERO JOVE S A COTO MINERO JOVE S A COTO PELAEZ ELADIO COTO PELAEZ ELADIO COTO PELAEZ ELADIO CP NOREÑA CONSTRUCCIONES S L CRESPO ANAYA ANGEL CRESPO ANAYA ANGEL CRESPO GONZALEZ JESUS CRESPO GONZALEZ JESUS CRESPO GONZALEZ JESUS CRISTOBAL MARTINEZ MARCO ANTONIO CRUZ GIRON ALBANO LUIS CUADRO TORIO ANGELA CUENCA FERNANDEZ JUAN CUENCO IGLESIAS FERNANDO CUERVO BARRERO MANUEL CUERVO BAYON JOSE MIGUEL CUERVO FERNANDEZ LUIS ALFONSO CUERVO FERNANDEZ LUIS ALFONSO CUESTA IRIGOYEN MIGUEL CUESTA MONJE FERMIN ANDRES CUESTA OTERO ANDRES CUESTA OTERO DIEGO CUETO COLLADO MARIA JOSE CUETO PELAEZ M.CARMEN 15335989A B24257263 B33659335 B33363151 B7404174 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33350281 B33232166 71644809Q 71769022Y 26211917J 10173846A 11839461G 10515214M 11373982E 10599348M 10887193M 10840913R 13874675V A81864415 A81864415 A81864415 A81864415 A81864415 09378709E 09378709E 09378709E B33590514 09401141Y 09401141Y 10806575W 10806575W 10806575W 71642903L 11421253M 11084051Y 15943001E 11075275Q 10022597W 09410095J 11341024T 11341024T 05348870J 11046473X 71634666Q 09438574H 52617622Q 10524922F Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 677309 676085 665457 665238 676050 681908 679919 679799 687808 687134 687562 683801 686365 686036 681925 686438 681294 687135 687133 681417 687130 687807 686785 683802 665427 692910 683800 669544 680630 668317 674118 688844 645736 672136 679767 673566 676379 691045 695017 695015 665251 645836 671306 686873 585318 678343 684302 682836 677145 680334 675604 671374 670958 682644 681403 689102 684124 687953 687059 680098 677157 658345 667366 668966 672918 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. CUETO SANCHEZ SAUL CUEVAS RODRIGUEZ ROBERTO CUEVAS RODRIGUEZ ROBERTO CUNHA DOS ANJOS SANTIAGO CURTO BENITO MARIA LUISA CURTO MENDEZ JOAQUIN DA SILVA FERREIRA RICARDO DANIEL DAMAS NAVESO BEATRIZ DE ANTONIO MANJARRES PABLO DE CASTRO CORDOVA JOSE MARIA DE LA GRANDA LAGUILLO HUGO DE LA OSSA GARCIA DEL RINC DE LA PASION FERNANDEZ FER DE LA VEGA SEGOVIA M DEL C DE LA CONCEPCION MARTINEZ DIEGO DE LOS SANTOS CHEQUINA JOSE DE OLIVEIRA MARQUES MANUEL DEL BUSTO PRADO FRANCISCO DEL RIO GONZALEZ RICARDO DEL RIO HERRERO MIGUEL ANGEL DEL RIO IGLESIAS IVAN DEL RIO IGLESIAS IVAN DEL RIO LANDALUCE RUBEN ENRI DEL ROSAL ARGÜELLES RAFAEL DEL ROSAL MENENDEZ M JOSE DEL VALLE FERNANDEZ JUAN CARLOS DEL VALLE PELLO EUSTAQUI DEL VALLE PINTO ANGEL DELGADO MARTINEZ YONATAN DELGADO PEREZ JUAN JOSE DEPARTAMENTO DE INFORMACION Y DISTRIBUCION OP S L DERMOESTICA LABORATORIOS DE INVESTIGACION S L DERTEANO MARAÑA JOSE MANUEL DESCALZO GIL VICENTE DIAZ ALONSO ADAN DIAZ ALONSO EDUARDO DIAZ ALONSO EDUARDO DIAZ ALONSO JOAQUIN MANUEL DIAZ ALVAREZ EDUARDO DIAZ ALVAREZ ISAAC DIAZ ALVAREZ JOSE IGNACIO DIAZ ALVAREZ JOSE MANUEL DIAZ ALVAREZ JOSE MANUEL DIAZ BELAUSTEGUI JAIME LUIS DIAZ CAÑEDO MARIA TRINIDAD DIAZ CAÑEDO MARIA TRINIDAD DIAZ CAÑEDO MARIA TRINIDAD DIAZ CAÑEDO MARIA TRINIDAD DIAZ CASAS MARIA FLORA DIAZ DELGADO JAVIER DIAZ FERNANDEZ BALTASAR DIAZ FERNANDEZ ISABEL CLARA E DIAZ FERNANDEZ ISABEL CLARA E DIAZ FERNANDEZ JAVIER DIAZ FERNANDEZ JAVIER DIAZ FERNANDEZ JAVIER DIAZ FERNANDEZ JAVIER DIAZ GARCIA JAVIER DIAZ GARCIA JULIO ANGEL DIAZ GARCIA VICTORIANO DIAZ GONZALEZ JOSE MIGUEL DIAZ GONZALEZ JUAN LUIS DIAZ GONZALEZ JUSTO DIAZ GUTIERREZ OSCAR DIAZ LAGO PABLO ANTONIO 52618810P 09401205R 09401205R 09427252N 02642875Z 11403601V 12423457F 71678041J 12408204A 09270055C 09414197K 04595192E 11041214H 10589143N 50739003Z 09403852A 71631574Y 10556836C 09389489S 09385387F 09435437D 09435437D 16029625M 71645427J 10577837E 09411993W 10555999B 11374028E 71650249M 71644874N B74042805 B33498221 10595168B 10842632H 76958801L 11082048G 11082048G 71586265F 71702374N 71842201E 09438710Q 10594427Y 10594427Y 10883270S 10280939P 10280939P 10280939P 10280939P 11364329Y 09402715Q 32877817F 11056583T 11056583T 09439600D 09439600D 09439600D 09439600D 52611663Z 10547940W 71655430B 09385405W 09360285K 09423896Z 10592283R 09409585D Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5467 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 679540 668636 674161 670209 683442 656921 682544 668617 682930 681018 704741 650552 680974 673962 681958 680739 673921 687159 686838 667977 683382 674346 681019 683012 663068 617695 680265 671248 681364 683401 665412 665442 671750 668672 672691 681025 545897 673920 675839 662884 661301 661431 687364 678398 680641 634612 673871 671228 677382 684969 668813 679814 668110 673549 661052 636683 671697 670703 668250 673304 685578 668991 681705 661212 683039 5468 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. DIAZ LAGO PABLO ANTONIO DIAZ LAGO PABLO ANTONIO DIAZ MACIAS JULIO ANTONIO DIAZ MARTINEZ JOANA MARIA DIAZ ORDOÑEZ LAURENTINO DIAZ PAEZ KEWIN ENRIQUE DIAZ PEREZ JESUS MANUEL DIAZ RODRIGUEZ JUAN DIAZ RODRIGUEZ JUAN DIAZ RODRIGUEZ LARISA ROSA DIAZ SANCHEZ LUIS DIAZ SARIEGO MA ANELA DIAZ SERVIDE ANGELES MONTSERRAT DIAZ SIMON MARIA ANGELES DIAZ SOUTO ALEJANDRO DIAZ VAZQUEZ RAMIRO DIAZ VELASCO JOSE RAMON DIAZ VELASCO JOSE RAMON DIEGO RIVERA JACINTO ADOLFO DIEGO RIVERA JACINTO ADOLFO DIEGO RIVERA JACINTO ADOLFO DIEGUEZ MAGADAN JESUS MARIA DIEZ CASADO JOSE LUIS DIEZ DE LA LASTRA JIMENO FRANCISCO DIEZ GARCIA JUAN CARLOS DIEZ GONZALEZ RAUL DIEZ SAINZ MANUEL DIMITROV RADEV TODOR DIOP NDIAME DIOP PAPA DIOP SAHADON JBABIB DIOP SAHADON JBABIB DOMINGUEZ CARAZO PEDRO DONOSO ROMERO BIXMAR RAMIRO DONOSO ROMERO OSCAR RODRIGO DOS SANTOS JOSE ELIAS DOS SANTOS PAULINO DUARTE ALONSO JOAQUIN DUARTE ALONSO JOAQUIN DUARTE GONZALEZ JOAQUIN DUARTE GONZALEZ JOAQUIN ECHEVARRIA CUEVAS JOSE MANUEL ECHEVARRIA GOICOURIA OSMUNDO ENCINAS CORUJO MARIA VICTORIA ENCINAS CORUJO MARIA VICTORIA ENDEMAÑO LOMBERA JOSEFA ESCANDON FORCELLEDO JOSE RAMON ESCAR GARCIA JOSE ANTONIO ESCAYOLAS DAMAS SL ESCAYOLAS DAMAS SL ESCENARIOS LA BARRACA SL ESCUDERO AGUIRRE CARLOS ESCUDERO AGUIRRE MANUEL FELIPE ESCUDERO VARGAS ARGENTINA ESLAVA GONZALEZ JOSE ANGEL ESLAVA GONZALEZ JOSE ANGEL ESPECLINSA S L ESPINA FAYA MIRIAM ESPINA ROJO JUAN JESUS ESPINO GONZALEZ PABLO ESPINOSA MEJIAS JAVIER ESPINOSA SANCHEZ JUAN CARLOS ESPINOSA SANCHEZ JUAN CARLOS ESTEBAN RODRIGUEZ FRANCISCO RENE ESTEBAN RODRIGUEZ FRANCISCO RENE 09409585D 09409585D 11065365L 74680440S 11073793Y X5708211W 11044223Z 10890633H 10890633H 09431519R 71635885Q 10594639B 10841442R 10599186G 71764231E 10513403B 10804954Z 10804954Z 71696803F 71696803F 71696803F 71633877D 12408701V 02616876M 52611051T 12386964S 13721547T X5063367D X02843202B X01689044Q X03260308N X03260308N 10600422K X03296316W X02492442R 09383598N 72172339H 10529295X 10529295X 71645563B 71645563B 09374721J 14690575S 10837484E 10837484E 14678418W 09391692X 09368541C B74104589 B74104589 B33537242 41491323J 09356955A 11418119E 10566052J 10566052J B92160217 53532778W 09396845B 10555721D 01185428P 44506907K 44506907K 10541896F 10541896F Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 668996 677412 673068 603411 680671 695947 699783 669804 669805 685342 701749 675355 681828 687013 687359 698708 686139 671217 634142 680171 661060 665044 682006 668627 659078 667745 667679 668121 569263 682756 682909 682546 686813 634122 669137 667730 681647 672971 670020 687101 677355 669780 668895 692666 668740 682608 674385 634229 617374 665217 617375 687659 673192 673160 690293 692540 617358 667119 673564 674884 673106 689723 691828 659800 665334 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. ESTEBAN VIDAL JOSE ANTONIO ESTEFANIA FIDALGO BLANCA E ESTEVEZ FERNANDEZ ARTURO ESTEVEZ MARTINEZ MARCOS ANTONIO ESTEVEZ MARTINEZ MARCOS ANTONIO ESTEVEZ TASCON LUIS JAVIER ESTRADA ALONSO MIGUEL ESTRADA ALVAREZ JOSE INDALECIO ESTRADA DEL RIO MATILDE ESTRADA DEL RIO MATILDE ESTRADA DEL RIO MATILDE ESTRADA DEL RIO MATILDE ESTRADA SUAREZ JAVIER CEFERINO ESTRUCTURAS CISA SL EXCAVACIONES Y CONTRATAS SAN ANDRES S L EXCLUSIVAS GONDI S L EXPLOTACIONES FORESTALES CANTO SL EXPLOTACIONES FORESTALES CANTO SL EXPLOTACIONES MINARALES LA SIERRA SL EXPLOTACIONES MINERALES LA SIERRA S L EXPLOTACIONES MINERALES LA SIERRA S L EXPOSITO CHUAN JOSE EYANG ONDO ROSA EYARALAR RIERA ANTONIO FANDIÑO DEL BUSTO CLAUDIO MANUEL FANDIÑO DEL BUSTO CLAUDIO MANUEL FANJUL ALVAREZ JOSE MANUEL FANJUL ARIAS MATEO FANJUL ARIAS MATEO FANJUL GARCIA ALEJANDRO FANJUL GARCIA ALEJANDRO FANJUL GARCIA IVAN FANJUL LOPEZ JOSE ANTONIO FANJUL MENENDEZ M ENEDINA FARFAN FLORES LAURO EDUARDO FEBRERO FERNANDEZ MARCO AURELIO FEITO ALVAREZ GERMAN FEITO ALVAREZ GERMAN FEITO FERNANDEZ JOSE FEITO FERNANDEZ JOSE LUIS FEITO GARCIA JOSE MARIA FERNANDEZ ABELLA JOAQUIN FERNANDEZ ALONSO ALVARO FERNANDEZ ALONSO JOSE LUIS FERNANDEZ ALONSO MARIA ELENA FERNANDEZ ALONSO MARIA ELENA FERNANDEZ ALONSO NIDIA FERNANDEZ ALVAREZ BERNARDO FERNANDEZ ALVAREZ DAMASO FERNANDEZ ALVAREZ DANIEL FERNANDEZ ALVAREZ FCO JAVIER FERNANDEZ ALVAREZ IVAN FERNANDEZ ALVAREZ JAVIER FERNANDEZ ALVAREZ JESUS ANGEL Y ESPOS FERNANDEZ ALVAREZ JOSE M FERNANDEZ ALVAREZ JOSE MANUE FERNANDEZ ARANGO FLORENTINA FERNANDEZ ARECES ALEJANDRO FERNANDEZ ARECES ALEJANDRO FERNANDEZ ARGÜELLES BRAVO CELESTINO FERNANDEZ AVELLO BERNARDINO FERNANDEZ BADIOLA JOSE ANTONIO FERNANDEZ BERNARDO BEGOÑA FERNANDEZ BLASCO JACOBO FERNANDEZ BOBES LUIS CLEMENTINO 16544509B 11055647F 10475966H 09417704D 09417704D 53533093H 10567114V 10498143T 28873909P 28873909P 28873909P 28873909P 10854842S B7402504 B33670829 B33083106 B74085176 B74085176 B74070871 B74059833 B74059833 75692649V X1964143N 10598944S 53534755R 53534755R 10282090D 09420589L 09420589L 71644002Z 71644002Z 09417917S 09395114M 10564850F X2704264Q 71636156B 71624736E 71624736E 09391771C 09389143Z 11274606Y 11031237T 09391872Y 10554327H 09378663E 09378663E 71648187J 09368072B 10497346P 09405922A 10469206C 10876288W 11423976Z 09378433E 09412641Y 09985817E 10430079Q 09434334X 09434334X 09397189X 10586167A 71640488L 10858886B 76956062V 10551185G Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5469 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 667659 693122 661225 675728 671213 684880 687428 683590 677614 668696 674306 678789 665370 665413 665184 585321 676068 665280 665436 665378 665380 674656 677462 667648 668461 686280 679433 670936 682229 674886 671851 680215 672672 679358 660616 683605 692150 679178 670886 693749 680978 659794 673022 686025 675323 668111 680249 682717 686137 675053 680932 668732 690786 670648 677103 660623 674464 701954 670019 677310 686526 690413 668399 675377 693981 5470 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. FERNANDEZ BUYLLA ALBERTO FERNANDEZ CABEZA MARIA VERONICA FERNANDEZ CALVO MARCO ANTONIO FERNANDEZ CARCABA JORGE FERNANDEZ CARMONA MIGUEL ANGEL FERNANDEZ CASAPRIMA JOSE MANUEL FERNANDEZ CIMA JOSE MANUEL FERNANDEZ CIMADEVILLA SERGIO FERNANDEZ CIMADEVILLA SERGIO FERNANDEZ CUESTA Mª DEL PILAR FERNANDEZ DE LA PUENTE DOMINGO FERNANDEZ DE PEÑARANDA PEREZ ALFONSO FERNANDEZ DIAZ CARLOS FERNANDEZ DIAZ CARLOS FERNANDEZ ESCALADA LUIS MANUEL FERNANDEZ ESPINOSA CAMILO JOSE FERNANDEZ ESTEVEZ GUMERSINDO FERNANDEZ FARPON VANESSA FERNANDEZ FERNANDEZ CONCEPCION FERNANDEZ FERNANDEZ JAIME FERNANDEZ FERNANDEZ JESUS CARLOS FERNANDEZ FERNANDEZ JOAQUIN FERNANDEZ FERNANDEZ JORGE FERNANDEZ FERNANDEZ JOSE ANGEL FERNANDEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO FERNANDEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO FERNANDEZ FERNANDEZ JUAN MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ JULIAN FERNANDEZ FERNANDEZ JULIAN FERNANDEZ FERNANDEZ M ANGELES FERNANDEZ FERNANDEZ MA CARMEN FERNANDEZ FERNANDEZ MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ MARIA MARLEN FERNANDEZ FERNANDEZ MARIA MARLEN FERNANDEZ FERNANDEZ MARIA MARLEN FERNANDEZ FERNANDEZ PAULINO FERNANDEZ FERNANDEZ PAULINO FERNANDEZ FERNANDEZ TOMAS FERNANDEZ FERNANDEZ VICTOR JOSE FERNANDEZ GALAN ASUNCION FERNANDEZ GALLEGO ARTURO FERNANDEZ GANCEDO MARIA DE LA O FERNANDEZ GARCIA IGNACIO FERNANDEZ GARCIA IGNACIO FERNANDEZ GARCIA JOSE FERNANDEZ GARCIA JOSE LUIS FERNANDEZ GARCIA JOSE MANUEL FERNANDEZ GARCIA JOSE MANUEL FERNANDEZ GARCIA JOSE MARIA FERNANDEZ GARCIA M CARMEN FERNANDEZ GARCIA M ILUMINADA O FERNANDEZ GARCIA ROSARIO FERNANDEZ GARCIA VICTOR MANUEL FERNANDEZ GARCIA VICTOR MANUEL FERNANDEZ GARCIA VICTOR MANUEL FERNANDEZ GAYOL JESUS ANTONIO FERNANDEZ GOMEZ FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ GOMEZ MARIA JOSE FERNANDEZ GONZALEZ AVELINO FERNANDEZ GONZALEZ CEFERINO ANTONIO FERNANDEZ GONZALEZ DAVID FERNANDEZ GONZALEZ JOSE FERNANDEZ GONZALEZ MANUEL ART FERNANDEZ GONZALEZ MARCOS JOSE FERNANDEZ GONZALEZ NIEVES 71669629L 09410989X 71639034Z 10545374N 71880773T 10585946N 09415747F 09412746L 09412746L 09355429H 11074531P 28554934C 76567849K 76567849K 11037402R 09350898H 44082084P 09428249C 10638067S 10602363F 10555886J 09433821A 09427511H 09415905G 10523402M 10523402M 11075161V 09435019M 09435019M 10581633T 10518488J 10391455D 09369270J 09369270J 09369270J 11393814M 11393814M 71597761A 11408325A 10506136N 71622059J 09407806R 71649281A 71649281A 10798272W 11233436Y 52620560X 10581641P 09391387G 10849456B 10569660X 01228707R 10867148Q 10867148Q 10867148Q 09358764H 09359074Y 09366057C 09403283D 11032806M 76963073J 10379933X 09362118Z 09379203X 52580379X Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 695501 673121 668675 675556 677921 689695 678017 683438 696221 669852 672846 687885 670857 681239 690236 680093 677968 655762 659572 683432 674309 686997 689854 681899 686798 674844 682888 670842 682374 681263 672511 667808 688013 675251 683808 678350 679227 684905 683031 659567 688328 645670 668381 673182 684756 669803 690741 700450 684242 694544 680125 682575 680326 671496 685969 677663 686267 674050 674982 677454 677317 670985 668305 672169 678280 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. FERNANDEZ GONZALEZ VALENTIN FERNANDEZ GONZALEZ VALENTIN FERNANDEZ GONZALEZ VICTOR MANUEL FERNANDEZ GUTIERREZ JOSE MARIA FERNANDEZ HIDALGO FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ IGLESIAS EMILIO MANUEL FERNANDEZ IGLESIAS FAUSTINO FERNANDEZ IGLESIAS MANUEL FERNANDEZ JIMENEZ BONIFACIO FERNANDEZ JIMENEZ ENRIQUE FERNANDEZ JUNQUERA HUERGO FRANCISCO ASI FERNANDEZ JUNQUERA HUERGO FRANCISCO ASI FERNANDEZ LOPEZ ANIBAL FERNANDEZ LOPEZ CARIDAD GLORIA FERNANDEZ LOPEZ EDUARDO MANUEL FERNANDEZ LOPEZ M CARMEN FERNANDEZ MACHADO JAVIER FERNANDEZ MARTINEZ CEFERINO FERNANDEZ MARTINEZ JUAN ANTONIO FERNANDEZ MARTINEZ JUAN ANTONIO FERNANDEZ MATEOS ADRIAN FERNANDEZ MATILLA LUIS FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MAYO JOSE MANUEL FERNANDEZ MENDEZ MIGUEL ANGEL FERNANDEZ MENENDEZ JOSE RAMON FERNANDEZ MENENDEZ MANUEL FERNANDEZ MENENDEZ MANUEL ANGEL FERNANDEZ MENENDEZ OSCAR LUIS FERNANDEZ MENENDEZ RAMON FERNANDEZ MENENDEZ RAMON FERNANDEZ MENENDEZ SANTIAGO FERNANDEZ MENENDEZ SANTIAGO FERNANDEZ MENENDEZ SANTIAGO FERNANDEZ MIRANDA CARLOS FERNANDEZ MIRAVALLES MANUEL FERNANDEZ MIRAVALLES MANUEL FERNANDEZ MONTES ATANASIO FERNANDEZ MORALES BEATRIZ ELENA FERNANDEZ MORTERA MONTSERRAT FERNANDEZ MOYANO ALEJANDRO FERNANDEZ NICOLAS DANIEL FERNANDEZ NIDO ENRIQUE FERNANDEZ NIÑO CESAR FERNANDEZ ORDIZ BELARMINO FERNANDEZ ORDIZ BELARMINO FERNANDEZ PEÑANES JAVIER LIONEL FERNANDEZ PEÑANES JAVIER LIONEL FERNANDEZ PEREIRA OSCAR FERNANDEZ PEREZ JESUS MARIA FERNANDEZ PEREZ JOAQUIN FERNANDEZ POLA CONDE EDUARDO FERNANDEZ PUENTE JUAN MANUEL FERNANDEZ RAPOSO MARIA ANGELES CARIDA FERNANDEZ RASILA MARIA ANGELES FERNANDEZ RIBACOBA MARTIN FERNANDEZ RIVERA JOSE BENITO FERNANDEZ RODRIGUEZ BERNARDO FERNANDEZ RODRIGUEZ GERMAN GUILLERMO FERNANDEZ RODRIGUEZ JESUS FERNANDEZ RODRIGUEZ JULIA MARIA 32869455V 32869455V 32884385C 11052059F 09387915M 10888317W 10575360Y 10537145V 09392569J 10572644G 10505618T 10505618T 09438967C 10594525N 09371279K 11027654M 71642197A 10504041X 09400753D 09400753D 72072996N 09414559S 71666165M 71666165M 71666165M 71666165M 71666165M 71666165M 11424606T 10529352K 11836958P 11380381G 10495172L 71632453B 71632453B 45543474R 45543474R 45543474R 71642931R 09406625Q 09406625Q 10274427M X02525566M 32869891Q 71653671T 09437644P 09384491P 71638043N 71610864L 71610864L 10552914P 10552914P 09440452X 71115757X 53525691E 10321347M 10862827L 10597400N 13875623E 71638650K 76903935P 09408886T 11042969W 09384723X 71624659Z Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5471 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 686655 674632 672182 668056 677421 671675 662886 701859 674303 698820 668542 672808 680054 687160 670732 677715 669878 693041 680345 677887 682959 691057 662599 670317 681523 686263 661113 673928 682985 670125 666278 672554 671265 684716 669867 686567 687546 698259 685944 634700 661327 667913 675114 681450 671317 680489 668280 669656 645998 693236 671353 670854 684221 690031 680295 674332 683191 663024 675579 683937 634140 679703 659724 673948 682918 5472 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. FERNANDEZ RODRIGUEZ MA TERESA FERNANDEZ RODRIGUEZ RICARDO FRANCISCO FERNANDEZ RUIZ FRANCISCO JOSE FERNANDEZ SANCHEZ JOSE FERNANDEZ SANCHEZ JOSE FERNANDEZ SANCHEZ RUBEN FERNANDEZ SANCHEZ RUBEN FERNANDEZ SILVA ESTHER FERNANDEZ SOLARES FERMIN FERNANDEZ SOLARES GUMERSINDO VALENTIN FERNANDEZ SOLARES GUMERSINDO VALENTIN FERNANDEZ SOLIS JOSE MANUEL FERNANDEZ SOTO MARIA ISABEL FERNANDEZ SUAREZ IVAN JOSE FERNANDEZ SUAREZ JUAN ANTONIO FERNANDEZ SUAREZ JUAN ROBERTO FERNANDEZ SUAREZ MARIA BELEN FERNANDEZ SUAREZ MARIA BELEN FERNANDEZ SUAREZ MARIA BELEN FERNANDEZ SUAREZ MARIA BELEN FERNANDEZ TALADRID IGNACIO FERNANDEZ TAMARGO JOSE MANUEL FERNANDEZ TAMARGO SALVADOR FERNANDEZ VAZQUEZ GASPAR FERNANDEZ VAZQUEZ GASPAR FERNANDEZ VAZQUEZ OSCAR FERNANDEZ VELASCO M TERESA FERNANDEZ VICENTE JUAN CARLOS FERNANDEZ VILLAMIL MUÑIZ FCO JOSE ENRIQ FERNANDEZ ZURITA LEOPOLDO FERNANDEZ-CARRIO GRACIA MARIA FERNANDEZ-PELLO VALDES MANUEL FERRANDIZ RIBES MARIA CARMEN FERRANZ CUEVAS FERMIN FERRANZ CUEVAS FERMIN FERREIRA ALVAREZ FRANCISCO JAVIER FERREIRA DE ASUNCAO MARCO FRANCISCO FERREIRA GONZALEZ ISABEL FERREIRA TAMES SERGIO FERREIRO ALVAREZ PABLO JAVIER FERVA 2000 S L FIARRESGA GUERRA LUIS MANUEL FIDALGO GUTIERREZ PABLO FIDALGO MARIA PILAR FIDEL GALA SL FIESTAS HUMMLER RAFAEL FLEITES MARRON CARLOS FLOREZ BEJEGA JAIME LUIS FLOREZ FERNANDEZ JULIO CESAR FLOREZ SIERRA JOSE MARIA FOLGUERAS MENENDEZ MIGUEL FONSECA CUEVAS M PALMIRA FONTAN GONZALEZ JOSE A FONTELA PEREZ JUAN RAMON FORASCEPI ROZA MIGUEL ANGEL FRA MARRON SORAYA FRAGA BARROSO MARIA MERCEDES FRAGA OCHOA ANTONIO CESAR FRAILE OTERO RUBEN FRANCISCO DE SOUSA ANDERSON FRANCO FERNANDEZ JULIO JOSE FREIJE BECERRA SARAY FREITAS CABANAS JESUS FREITAS JARES TIBERIO FUENTE NORIEGA MARGARITA 11058676T 09376169N 10813762J 09394627R 09394627R 71670303A 71670303A 01829992C 71643776H 10802949X 10802949X 09381993V 10573432X 76941482L 11075635P 09414855N 10891797D 10891797D 10891797D 10891797D 71654239Q 10570410R 10589371X 10569468W 10569468W 09411217P 11042869V 09389652V 10584487W 71877300T 10899955W 09400967Q 19984823P 09392092L 09392092L 09354418L 95327862S 51079117G 76929340K 09418110R B33674128 32880959K 71644961F 10560987P B97384564 10593586Q 71651327W 10535374V 09381633W 09762350T 10533759N 10814805K 71628313B 10587226G 10784362F 53536319R 11427018C 10848893T 02644298B 47707572Y 09388402D 71668954B 11058590Y 10585371N 10557308D Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 669499 675732 696330 661347 671930 692414 700811 668207 686266 662150 660603 680378 668006 545899 672027 678245 682255 672740 667828 672755 697741 671195 671037 696884 679821 684725 670308 692664 673793 674371 678971 700118 675756 693594 667803 677665 696702 668856 670373 694928 665384 675735 662144 668108 676028 673094 669429 682754 682403 681129 681976 668680 677960 673900 667270 658341 677599 670370 675229 690701 670488 670903 684631 670015 673846 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. FUENTE ORTEA CESAR JOAQUIN FUENTES CARBALLAL JESUS ALBERTO FUENTES GONZALEZ IGNACIO FUENTES GONZALEZ IGNACIO FUERTES GONZALEZ JOSE MANUEL FUERTES GONZALEZ JOSE MANUEL GABARRES JIMENEZ NELIDA MARIA GABARRI DIAZ JUAN GABARRI FERREDUELA JUAN FELIPE GABARRI JIMENEZ DOMINGO GABARRI JIMENEZ ISAAC GABARRI JIMENEZ MANUEL GABARRIZ GABARRIZ NOEMI GALAN CALZON ISMAEL GALINDO MENDEZ JOSE RICARDO GALLEGO AGUIRRE MARIA TERESA GALLEGO CORPORALES BENITO GALLEGO FERNANDEZ SONIA GALLEGO GONZALEZ GUSTAVO GALLEGO PIÑUELA INMACULADA BIBIANA GALVAN GARCIA ANGEL GANADOS MONFER S L GANCEDO JIMENEZ JOAQUIN JESUS GANSO GANSO EMILIO GARBIEC KAROL WOJCIECH GARCIA ALONSO CLARA MARIA GARCIA ALONSO FCO DE ASIS GARCIA ALONSO FELIPE GARCIA ALONSO JUAN CARLOS GARCIA ALVAREZ FRANCISCO JAVIER GARCIA ALVAREZ JUAN LUIS GARCIA ALVAREZ LUIS MIGUEL GARCIA ALVAREZ LUIS MIGUEL GARCIA ALVAREZ MARIA CARMEN GARCIA ALVAREZ MIGUEL ANGEL GARCIA ANJOS MANUEL GARCIA AÑON JUAN MANUEL GARCIA ARAGON ARTURO JESUS GARCIA ARGÜELLES RICARDO GARCIA BEIRO ANTONIO MANUEL GARCIA BLANCO GASPAR JESUS GARCIA BUENO ELIAS MIGUEL GARCIA CALVO JOSE LUIS GARCIA CANTELI JOSE VICENTE GARCIA CARNERO SANTIAGO GARCIA CARRILLO RUBEN GARCIA CARRO FRANCISCO MIGUEL GARCIA CARRO FRANCISCO MIGUEL GARCIA CENZUAL FRANCISCO GARCIA CIFUENTES ABRAHAN GARCIA CUELLO ELADIO GARCIA CUELLO ELADIO GARCIA DE HARO MARIA BELEN GARCIA ESCUDERO JUAN LUIS GARCIA FERNANDEZ ERIC JORGE GARCIA FERNANDEZ ERIC JORGE GARCIA FERNANDEZ FERNANDO ATAULFO GARCIA FERNANDEZ JESUS MARIA GARCIA FERNANDEZ JOSE PEDRO GARCIA FERNANDEZ JOSE PEDRO GARCIA FERNANDEZ JOSE PEDRO GARCIA FERNANDEZ JOSE PEDRO GARCIA FERNANDEZ JUAN GARCIA FERNANDEZ LEANDRO GARCIA FERNANDEZ MARIO 10800149Q 33294714Y 71634711S 71634711S 71633650N 71633650N 32887495W 71634438H 71638680M 44979242M 09767191B 10800080Q 71670128N 10590668L 71663170T 11423911H 11974212K 11436552D 09411211W 50809273L 09408750W B74059254 09389605Q 10591792Q X5691802S 09397971X 71695293S 10021532H 09401883N 09427836K 11072779G 10598190C 10598190C 09375789T 10601141G 71878362G 09431119S 10825240Z 10599670M 33254190P 00000000T 09414180G 10589807D 10856534M 11957293F 09435071B 03105989T 03105989T 10556507J 10847943Q 71621562E 71621562E 16538842W 71771332Q 71654649N 71654649N 30581713Q 09390190A 09431789H 09431789H 09431789H 09431789H 71852872K 10538041Q 10482152V Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5473 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 691032 689442 681287 684058 681671 683078 681003 668156 673219 681222 704491 683836 696857 671698 661338 677841 677474 682360 659571 680940 674114 695232 674316 678389 700184 677167 681935 680629 682774 693016 645838 670882 679887 659927 665110 645987 685143 668292 670301 671655 668713 681768 668870 678127 660571 675288 679528 678390 675843 673910 684825 687755 671326 702647 700791 707297 673946 670893 683457 679786 674133 683456 672538 691981 675809 5474 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. GARCIA FERNANDEZ PABLO GARCIA FERNANDEZ VALERIANO GARCIA FERRERAS JOSE IGNACIO GARCIA FRESNEDA FRANCISCO JOSE GARCIA GARCIA ALEJANDRO GARCIA GARCIA BENJAMIN GARCIA GARCIA JAVIER GARCIA GARCIA JOVITA GARCIA GARCIA LUISA GARCIA GARCIA MARIA ISABEL GARCIA GAYTAN MARIA DEL PILAR GARCIA GAYTAN MARIA DEL PILAR GARCIA GONZALEZ FRANCISCO GARCIA GONZALEZ GUILLERMO GARCIA GUTIERREZ M DEL CARMEN GARCIA HERRERA BELARMINO GARCIA HEVIA ANA MARIA GARCIA IGLESIAS ANGEL GARCIA LEON JOSE ANTONIO GARCIA LLANO MARIA TERESA GARCIA LOPEZ ARSENIO GARCIA LOPEZ CRISTIAN DAVID GARCIA MARTINEZ JOSE ANTONIO GARCIA MARTINEZ JOSE ANTONIO GARCIA MARTINEZ JOSE RICARDO GARCIA MARTINEZ MARGARITA GARCIA MAURIÑO ARANDA CARLOTA GARCIA MENCIAS VANESA GARCIA MENDEZ ROCIO GARCIA MIER LUIS MIGUEL GARCIA MONTES RUBEN GARCIA MOTOS MARIANO GARCIA OLIVER JORGE JESUS GARCIA ORTIZ RAFAEL GARCIA PEREZ M ISABEL GARCIA PEREZ M ISABEL GARCIA PEREZ M ISABEL GARCIA PEREZ M ISABEL GARCIA PRADO ENRIQUE GARCIA PULGAR JOSE VICENTE GARCIA RODRIGUEZ HECTOR GARCIA RODRIGUEZ ISAURO GARCIA RODRIGUEZ JOSE MANUEL GARCIA RODRIGUEZ MARTIN GARCIA RODRIGUEZ MARTIN GARCIA ROJO JOSE MANUEL GARCIA ROLAN JUAN CARLOS GARCIA ROMAN LUIS GARCIA RUBIO M ESTHER GARCIA RUIZ LUIS MARIA GARCIA SAIZ IGNACIO AGUSTIN GARCIA SANCHEZ ALBANO GARCIA SANCHEZ ALBANO GARCIA SANCHEZ DANIEL A GARCIA SANCHEZ JOSE ANTONIO GARCIA SANCHEZ M MONSERRAT GARCIA SUAREZ M TERESA GARCIA SUAREZ MIGUEL ANG GARCIA VEGA INES GARCIA VICUÑA FELIPE RAFAEL GARCIA VICUÑA FELIPE RAFAEL GARCIA VICUÑA FELIPE RAFAEL GARCIA VIGON JOSE LUIS GARCIA VILLA PERFECTO GARCIA VILLAR ANTONIO 52620266S 10523258E 71638198Y 10595059V 10577131Y 10470350Z 11072313K 10188591M 09384099F 10557975D 71666646A 71666646A 71550367N 09383600Z 09395995N 09363321K 32878877D 11052894Z 11050594Z 30690167W 10820291X 76956413T 09374582N 09374582N 11392389Y 10572969F 09391246R 71633563V 71654098J 09392265P 32887090B 71766836M 05348700G 50826756E 10574260X 10574260X 10574260X 10574260X 52613145R 10584588B 04433604D 10600547P 11375925X 09383780X 09383780X 09375927T 09383436B 09433330H 11347903W 09387369B 13856686Z 09436834A 09436834A 09425672L 09354615D 10591190N 11018164Z 10600064P 10873054B 09403690W 09403690W 09403690W 10423844Z 00000000T 10553248C Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 707171 678458 663240 681244 670044 677134 661175 682829 668879 683377 674939 684461 675253 680513 412266 675350 392419 696968 693413 678441 669496 683302 693481 674256 681982 681026 704397 704994 682795 687034 685955 673009 682254 660568 674324 679340 677554 677126 686123 677563 674285 674994 690286 695921 671596 687970 677966 671855 668747 669025 693652 682148 682488 675116 671396 682861 675088 675721 569306 671078 679616 682016 675476 668999 687401 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. GARCIA VILLAR JAVIER GARCIA ZAPICO J FERNANDO GARCIA ZAPICO J FERNANDO GARCIA ZAPICO J FERNANDO GARCIA-COSIO FERNANDEZ IGNACIO GARCIA-OVIES SARANDESES JOSE GARCIA-ZABARTE FREIRE EDUARDO GARCIA-ZABARTE FREIRE EDUARDO GARCON DIEZ FELIPE CARLOS GARMENDIA GALPARSORO PRUDENCIO GARZO ALVARADO INES GASCON HEVIA CLAUDIA GAVIN GONZALEZ JOSE RAMON GEIJO CALZADO DAVID GIGIREY NIETO JOSE GIL SANTOS MIGUEL ANGEL GINZO ALVAREZ EDUARDO GINZO ALVAREZ EDUARDO GOMEZ AGUILAR JUAN CARLOS GOMEZ ALBADALEJO JOSE LUIS GOMEZ ALVAREZ ELIEZHER GOMEZ CABO MANUEL JESUS GOMEZ CARVALLO ARIAS MARIA DOLORES GOMEZ FERNANDEZ FRANCISCO GOMEZ FERNANDEZ FRANCISCO GOMEZ FERNANDEZ FRANCISCO GOMEZ FERNANDEZ LUIS ANTONIO GOMEZ GARCIA ALBERTO GOMEZ GONZALEZ DIEGO GOMEZ GONZALEZ DIEGO GOMEZ HERNANDO JOSE ANTONIO GOMEZ MONTEHERMOSO MARIO HERNAN GOMEZ ONDINA JULIO CESAR GOMEZ ONDINA JULIO CESAR GOMEZ PEREZ ROSA MATILDE GOMEZ TEJEDOR JESUS ALEJANDRO GONZALEZ ALONSO JOSE MANUEL GONZALEZ ALONSO JOSE MANUEL GONZALEZ ALONSO JOSE MANUEL GONZALEZ ALONSO JOSE MANUEL GONZALEZ ALVAREZ CRISTINA GONZALEZ ALVAREZ DAVID ANTONIO GONZALEZ ALVAREZ FRANCISCO ALBINO GONZALEZ ALVAREZ JOSE ANTONIO GONZALEZ ALVAREZ JOSE LUIS GONZALEZ ALVAREZ MANUEL LEONARDO GONZALEZ ALVAREZ RAFAEL GONZALEZ ALVAREZ SALVADOR JOSE GONZALEZ APARICIO EMILIO GONZALEZ ARGÜELLES JUAN CARLO GONZALEZ AZURMENDI ISAAC GONZALEZ BUDIÑO M TERESA GONZALEZ CANGA GLORIA GONZALEZ CAPELLIN IVAN GONZALEZ CARRACEDO JAIRO GONZALEZ CASADO MIGUEL GABRIEL GONZALEZ CATALAN NEMESIO GONZALEZ CIENFUEGOS MARIA JOSEFA GONZALEZ CUENCO M COVADONGA GONZALEZ CUETOS ALEJANDRO GONZALEZ DE LA FUENTE JOSE LUIS GONZALEZ DE LA FUENTE JOSE LUIS GONZALEZ DE MARTINO IGNACIA BEGOÑA GONZALEZ DIAZ JOSE LUIS GONZALEZ FERNANDEZ ABRAHAM 09400883R A11047141 A11047141 A11047141 09439740B 09354629T 36135245Z 36135245Z 50167540D 72434391P 09393068Y 71681710W 18021433J 09404864A 33143852R 10865335C 09441464X 09441464X 09359272C 51639493P 32884798L 13937450W 10273218S B74100306 B74100306 71763190Q 09355775L 32885416Q 09437378H 09437378H 10587730W X3252327N 09393705E 09393705E 10579992S 51442461V 10528429H 10528429H 10528429H 10528429H 09418709W 09404117S 09422152H 11073549S 09375349C 09426310J 10586814Y 10566550M 10848428H 09375325L 09416950Z 33224203J 10384356V 10903241E 71550319X 09396135Z 09613352L 11068321P 09441731R 76949754B 10588601E 10588601E 09365530E 11015794J 09418890E Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5475 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 671757 667756 650960 673736 678619 690635 693731 675133 690628 682748 690646 665102 689450 671500 682745 675091 675523 665095 700413 682521 677330 688823 680560 665434 676252 683361 669213 673185 688073 687757 686633 678129 667955 669928 677348 680887 681258 684102 674692 684042 645780 698067 673751 676931 692431 677790 698154 702320 661304 682262 678384 689956 671887 707295 676185 677104 691926 673730 690801 683346 674611 680816 688043 682155 682019 5476 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. GONZALEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER GONZALEZ FERNANDEZ JESUS MANUEL GONZALEZ FERNANDEZ JOSE ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ JOSE LUIS GONZALEZ FONTANGORDO SAMUEL TOMAS GONZALEZ GALLARDO MAVIELA GONZALEZ GARCIA CELSO JOSE GONZALEZ GARCIA FERNANDO GONZALEZ GARCIA FRANCISCO JAVIER GONZALEZ GARCIA GONZALO GONZALEZ GARCIA IGNACIO GONZALEZ GARCIA JOSE A R GONZALEZ GARCIA JOSE FELIX GONZALEZ GARCIA JUANA Mª GONZALEZ GARCIA MANUEL GONZALEZ GARICA JOSE ANTONIO GONZALEZ GONZALEZ ALEJANDRO GONZALEZ GONZALEZ ANGEL LUIS GONZALEZ GONZALEZ ANGEL LUIS GONZALEZ GONZALEZ CONSTANTINO GONZALEZ GONZALEZ CONSTANTINO GONZALEZ GONZALEZ EDUARDO GONZALEZ GONZALEZ JOSE LUIS GONZALEZ GONZALEZ JOSE LUIS GONZALEZ GRANDA RUBEN GONZALEZ GUERRA M LIDIA GONZALEZ IGLESIAS MARIA DE LA FE GONZALEZ IGLESIAS MARIA DE LA FE GONZALEZ IRUN VAYAS CRISTINA GONZALEZ IRUN VAYAS CRISTINA GONZALEZ LAVIADA ANA ISABEL GONZALEZ LENA DIAZ DOMINGO GONZALEZ LLORENTE CLAUDIO GONZALEZ LOPEZ CARMEN GONZALEZ LOPEZ ISMAEL GONZALEZ MAGADAN IVAN GONZALEZ MENENDEZ MARIA DE LA SOLEDAD GONZALEZ OLEA JESUS IGNACIO GONZALEZ ORDOÑEZ DANIEL GONZALEZ ORTIZ PABLO PEDRO GONZALEZ ORTIZ PABLO PEDRO GONZALEZ OTERO CELSO GONZALEZ PANIZO ALFREDO GONZALEZ PELAEZ NOELIA GONZALEZ PEREZ JOSE RAMON GONZALEZ PEREZ MANUEL GONZALEZ PEREZ MANUEL GONZALEZ PEREZ OSCAR GONZALEZ POO SAMUEL GONZALEZ RODRIGUEZ ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ BRIGIDA MARIA VICTOR GONZALEZ RODRIGUEZ FAUSTINO GONZALEZ RODRIGUEZ FRANCISCO JESUS GONZALEZ RODRIGUEZ IVAN GONZALEZ RODRIGUEZ MARCOS JOSE GONZALEZ RODRIGUEZ RICARDO GONZALEZ SALGADO GREGORIO GONZALEZ SAN JOSE GONZALEZ SANCHEZ JUAN J GONZALEZ SANCHEZ JUAN MANUE GONZALEZ SANTE RAMON GONZALEZ SANTE RAMON GONZALEZ SARIEGO RUFINO GONZALEZ SARIEGO RUFINO 09364800M 53516095V 10592791A 71699003E 11081330E X3376967S 10851324Q 09367611X 09372059L 11080104S 10465121Y 10528408C 10594748M 11375112W 10506280H 71762259M 09430903Y 09369241F 09369241F 10369908J 10369908J 11435195D 09367866N 09367866N 71646442Q 10583926Q 09401707C 09401707C 10544828H 10544828H 10557518N 10598787L 11716945D 09385531J 09395283J 09422665W 09357630B 10855001J 71653975M 09417756S 09417756S 10874657G 10479431X 11085391N 10805196A 71868426G 71868426G 09373770M 11079421E 11363904H 11363904H 10570883Z 09386769D 10602069N 71646568G 09416462D 09773852W 00630187X 71430844C 10573139Q 09354695C 33743404N 33743404N 09366141N 09366141N Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 671638 645814 668390 634311 681753 698976 683686 683162 696912 682915 672562 683455 650374 674667 684126 676800 668632 644408 661040 668985 682144 671155 672493 689924 673093 678252 663382 687142 674224 682670 675928 670454 668786 693302 693163 681357 687854 686740 636723 687030 682470 695734 680744 670149 668058 671123 680247 670986 684208 677689 673459 682272 686257 673814 667736 658346 690037 684459 683767 665312 689558 681075 682100 683352 679497 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. GONZALEZ SOBEJANO FRANCISCO JAVIER GONZALEZ SOLIS JOSE MEL GONZALEZ SUAREZ DANIEL GONZALEZ SUAREZ DANIEL GONZALEZ SUAREZ DANIEL GONZALEZ TEIJIDO SERGIO GONZALEZ TOMAS ENRIQUE GONZALEZ TRABADELO JORGE GONZALEZ VIEJO MANUEL GONZALEZ VIESCA ALBERTO GONZALEZ VIESCA ALBERTO GONZALEZ ZARABOZO DAVID GONZALEZ-QUIROS CORUJO MA ANGELES GORDO FANEGO MIGUEL ANGEL GORGOJO RUBIO VIRGILIO GRANA PEREZ JOSE GRANDA BLANCO JUAN JOSE GRANDA CUE IGNACIO LAUDELINO GRANDA CUE IGNACIO LAUDELINO GRANDA CUE IGNACIO LAUDELINO GRANDA ENCINAS BENJAMIN GRANDA ENCINAS BENJAMIN GRANDA ENCINAS BENJAMIN GRANDA ENCINAS JOSE MANUEL GRANDA FERNANDEZ CARLOS ANDRES GRANDA GARCIA SERGIO MANUEL GRANDA IGLESIAS JUAN JOSE GROTTESISIMONA GRUAS AVE S L GUADA DIAZ JOSE RAMON GUAYO MARTIN MARIA NOEMI GUERRA FEO ALEJANDRO GUERRERO CALUQUI WILLIAN PATRICIO GUEVEA OTERO ROBERTO GUEYE IBRAHIMA GUINALDO BORGES MANUELA GUTIEREZ FERNANDEZ JUAN MANUEL GUTIEREZ FERNANDEZ JUAN MANUEL GUTIERREZ ALONSO MARIA GUTIERREZ CUESTA ROBERTO GUTIERREZ FLOREZ AROA GUTIERREZ FLOREZ FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ INCIERTE SERGIO GUTIERREZ LOPEZ AURORA ANGELES GUTIERREZ LOPEZ AURORA ANGELES GUTIERREZ LOPEZ AURORA ANGELES GUTIERREZ LOPEZ AURORA ANGELES GUTIERREZ LOPEZ AURORA ANGELES GUTIERREZ LORENZO MARIA BELEN GUTIERREZ NAVA PEDRO JOSE GUTIERREZ PEINADOR VICENTE GUTIERREZ PEREZ SECUNDINO GUTIERREZ POZA JORGE GUTIERREZ POZA JORGE GUTIERREZ RENEDO ADELA GUTIERREZ SUAREZ RAFAEL GUZMAN GONZALEZ JHON FREDY GUZMAN GONZALEZ JHON FREDY GUZMAN MARTINEZ JUAN CARLOS HAFIRADDA HERES ALONSO JOSE ALBERTO HERES BUENO JOSE ENRIQUE HERES GARCIA JORGE DIEGO HERES MENENDEZ CARMEN MANUELA HERMANN HILL 10539360R 11056858E 71655067Q 71655067Q 71655067Q 71886622F 10586765A 09425931W 09375744R 42045139N 42045139N 71648586K 10498043S 11059382Q 10589897F 71645761W 09405149N 09363163R 09363163R 09363163R 09385434P 09385434P 09385434P 09376233F 09386536Y 10573467E 10479723A R6095406Z B33507757 10563546Z 10588711V 71509124P X03424443L 71764352M X01591866J 11413351S 11074364W 11074364W 09405377X 09395875F 71641496S 71658084C 13980182T 10766707Q 10766707Q 10766707Q 10766707Q 10766707Q 10776890X 71698873F 10796042A 71620469X 09425287W 09425287W 76937260Y 05351580D X4316935L X4316935L 33835735K X4250651K 10555402N 45431710V 71885115H 09407828T X5814839W Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5477 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 680286 683206 677363 687596 674915 687484 690774 569273 668760 670992 668755 668606 689119 671110 690728 683829 669526 669566 677647 677334 681921 685433 681086 672960 681198 693258 699296 668546 617369 677415 681805 677529 672512 679654 693422 680617 668330 677843 645828 634425 650957 673404 670038 677312 661266 668989 679891 675025 683159 696757 666471 667662 677411 677619 647922 676915 674451 677858 679481 679614 686421 683763 682157 668543 688673 5478 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. HERMANN HILL HERMANN HILL HERMANN HILL HERMANN HILL HERMANOS MORENO LUQUE S A HERMOSO DIAZ JOSE ANTONIO HERNANDEZ APARICIO JULIAN HERNANDEZ FERNANDEZ ROBERTO HERNANDEZ FERNANDEZ-CANTELI ANA ISABEL HERNANDEZ GARBIN GABRIEL FRANCISCO HERNANDEZ HERNANDEZ CRISTO JOSE HERNANDEZ HERNANDEZ ROSARIO HERNANDEZ JIMENEZ MIGUEL HERNANDEZ MANZANO ISMAEL HERNANDEZ PISA J CARLOS HERNANDEZ QUILLON SANTIAGO HERNANDEZ VARGAS DELFINA HERNANDEZ ZAMORA JORGE ELIECER HERRAN HERMIDA SERGIO HERRERA RODRIGUEZ GIL JOSUE HERRERA RODRIGUEZ GIL JOSUE HERRERA SANTOS RUBEN HERRERO ALVAREZ LUIS ANTONIO HERRERO BREA CARLOS FRANCISCO HERRERO GARCIA DIEGO HERRERO SANCHEZ MARIA ESTHER HERRMANNJOHANNES HEVIA ALVAREZ RUBEN HEVIA CONDE IVAN HEVIA GARCIA JOSE ANTONIO HEVIA GARCIA JOSE ANTONIO HEVIA MARTINEZ CRISTINA HEVIA MORENO RAMON HEVIA MORENO RAMON HEVIA MORENO RAMON HEVIA MORILLA MANUEL TOMAS HIDALGO ALVAREZ JOSE LUIS HORA X S L HOYOS AVENDAÑO FREDY ARLEY HUERGA FERRERAS FIDEL HUERTA ALVAREZ JUAN JOSE HUERTA ALVAREZ JUAN JOSE HUERTA ALVAREZ JUAN JOSE HUERTA BARBON SATURNINO HUERTA BERNARDO JOSE ANTONIO HUERTA PRIETO MIGUEL ANGEL HUERTA SANCHEZ MIGUEL ANGEL HUERTA SANCHEZ MIGUEL ANGEL IANCUMIHAITA IBAÑEZ LOPEZ MACARENA IDEMUDIAOSAROBO IGLESIAS BANGO JOSE LUIS IGLESIAS CASTRO ANA ISABEL IGLESIAS FERNANDEZ MANUEL JOSE IGLESIAS FERNANDEZ SERGIO IGLESIAS GALEGO MANUEL IGLESIAS GARCIA LUIS FERNANDO IGLESIAS GARCIA MANUEL ANTONIO IGLESIAS GONZALEZ ALEJANDRO IGLESIAS GONZALEZ ALEJANDRO IGLESIAS ORDOÑEZ MONSERRAT IGLESIAS PERICON ANTONIO JESUS IGLESIAS RODRIGUEZ JOSE A IGLESIAS RODRIGUEZ JOSE LUIS IGLESIAS RODRIGUEZ JOSE LUIS X5814839W X5814839W X5814839W X5814839W A33009895 52095537P 71617417V 09370973Z 10589452E 11381416G 71641594K 72171086F 09439028N 09429363F 71614810D 01821237M 09427968S X2572131H 44456497G 71679768S 71679768S X3294415X 10578968A 13080438Q 10882297P 71632044Q 24365757D 09405595K 09439455W 09431837C 09431837C 53538308N 09424794S 09424794S 09424794S 52610255D 10559575E B33382995 X4160938P 10878392J 09374164P 09374164P 09374164P 32877630G 10530633Z 10568712M 10868467R 10868467R X4020142H 71652036K X2970323B 10568526A 09398150M 11379083V 09406436B 32436445M 10850439M 71774559T 09433431G 09433431G 71850251E 09371756S 32878134W 10872148W 09403115W Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 694665 671731 668838 677491 629555 682672 682030 679274 698677 673079 673180 671664 683838 663383 680815 674018 682176 667992 663238 687434 683260 675411 681538 668051 673003 688474 689920 669141 667564 668055 668395 669497 672524 655763 662142 690725 618840 617366 590641 679375 661308 671464 681809 628743 670492 671818 680533 682338 680426 650961 679353 618841 639248 698447 673790 680981 674259 669341 683341 671404 676952 667519 674213 667960 681581 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. IGLESIAS SECADES MANUEL ANGEL IMAGINACION Y CREATIVIDAD EN RECURSOS OPERATIVOS Y IMPERMEABILIZACIONES MOLINA, SL INCLAN ZAMORA LUIS MANUEL INCLAN ZAMORA LUIS MANUEL INFORMATICA URIA S A INGELMO HUETE AGUSTIN ANGEL INGENIERIA DECORATIVA Y SERVICIOS AVANZADOS S L INGENIERIA DECORATIVA Y SERVICIOS AVANZADOS S L INIESTA FRADEJAS JOSE CASTO INMUEBLES Y TERRENOS CLASIFICADOS INTERCLAS SL INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO ARIAS S L ISAC SANCHEZ JUAN JOSE ISLAS MAGNASCIUTTI LUIS RODOLFO ITURBE ALVAREZ PABLO RAMON IZQUIERDO IGLESIAS JOSE LUIS IZQUIERDO VAZQUEZ ARANZAZU J L REFRIGERACION S A JAIME PANTIN FRANCISCO JARAMILLO FERNANDEZ DAVID JAUREGUI CAMPOS JORGE JAUREGUI CAMPOS JORGE JESAN EMPRESA CONSTRUCTURA S L JIMENEZ ABADIA ANGELICA JIMENEZ ECHEVERRIA MARIA MACARENA JIMENEZ GABARRI GERARDO JIMENEZ GRANDE LUCIA JIMENEZ HERNANDEZ DOLORES JIMENEZ HERNANDEZ MANUEL JIMENEZ HERNANDEZ MANUEL JIMENEZ JIMENEZ ANTONIO JIMENEZ JIMENEZ DIEGO JIMENEZ JIMENEZ JESUS JIMENEZ JIMENEZ JESUS ANGEL JIMENEZ JIMENEZ M LUISA JIMENEZ JIMENEZ MANUEL JIMENEZ JIMENEZ MARIA DE LOS REMEDIO JIMENEZ LOPEZ HENRY PAUL JIMENEZ MANZANO CESAR JIMENEZ MOLINA DIEGO JIMENEZ RAMIREZ ANTONIO JIMENEZ RAMIREZ MARGARITA JIMENEZ SALGUERO MARIA DEL PILAR JINES HUERRES FIDEL JINES HUERRES FIDEL JOHANNESSON PORSTEINSSON JON MAR JOSE ANTONIO VEGA SL JOSENGE RODRIGUEZ JAVIER JOSENGE RODRIGUEZ JAVIER JUANES GONZALEZ JOSE ANTONIO JUESAS CELORIO PELAYO LEONARDO JUESAS CELORIO PELAYO LEONARDO JUESAS SUAREZ JUAN JAVIER JUNCO ABARCA ANA MARIA JUNQUERA PRIETO LUIS JOSE JUNQUERA RIVAS FRANCISCO JAVIER JUNQUERA RIVAS FRANCISCO JAVIER JUNQUERA RIVAS FRANCISCO JAVIER KABONGONSENGA KABONGONSENGA KABONGONSENGA KASTELU KIT S L KHATRI BACHIR HAMDI KOHL VEGA GUILLERMINA LAFUENTE MARCO GERARDO 71662605X B20524781 B74073461 09374124Z 09374124Z A33339722 11382749A B33810086 B33810086 09363324R B29888708 B74008186 50283045P X3408471D 02871165Y 10488552T 09396476X A3303693 10818905G 09430347W 11412525V 11412525V B33223595 09009969H 35777251S 71663905E 10878762S 71641985K 52618826R 52618826R 71654303B 09413868Z 71664825E 09380434E 09397005X 10571729D 09429292M X02782545M 22699465Y 71766400Y 50393883D 09715872M 52612746Q 10768471D 10768471D 53553130E B3320857 09435051Z 09435051Z 10834539K 71641149J 71641149J 10551853M 10573920S 10814436C 09363559Y 09363559Y 09363559Y X2736594P X2736594P X2736594P B95267464 X2978220L 53526666P 17741529L Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5479 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 686046 629552 676134 682453 669149 665401 671344 695202 695222 680263 617363 676140 688852 684552 655754 693473 682033 665385 675685 661046 680806 668901 665422 670661 665310 671284 680626 670389 689618 670307 687591 697575 681159 686974 680926 663428 670914 684380 559422 677489 707290 669835 670581 686855 665101 699307 676301 689573 661201 677493 670341 686002 687629 663391 667768 672826 645849 677522 651115 675343 662925 617364 672504 675864 673142 5480 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. LAFUENTE SUAREZ JOSE LUIS LAGO MARTINEZ MANUEL FRANCISCO LAMAS INCOGNITO JOSE CANDIDO LANA REGUERO ADOLFO LANAS FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER LANDERAS CIPITRIA ALBERTO LARRALDE RUBIO JONATHAN LARRAZABAL RALUY MARIA CARMEN LARUELO GARCIA JOSE MARIA LARUELO SOLIS MARIA CARMEN LASKIN YURI LASTRA RENDUELES GONZALO LAVANDERA INCHAURRAN SUSANA LAVIANA GARCIA LILIAN LAZARE RODRIGUEZ ANTONIO LAZCANO REMIS RAMON LAZCANO REMIS RAMON LAZCANO REMIS RAMON LECUE IGLESIAS JESUS LEIS FERNANDEZ IRENE LEIVA HERMIDA CACHALVITE CARLOS LEON FERNANDEZ GENARO LEON FERNANDEZ GENARO LHARTINOUREADOINE LHARTINOUREADOINE LIAÑO GUTIERREZ MANUEL LIBAMA DOS ANJOS JESUS LIBIS INVERSIONES SL LIENDO RANERO JULIAN LINARES FERNANDEZ ALBERTO EUGENIO LINARES SUAREZ M TERESA LINARES SUAREZ M TERESA LLACA MARTINEZ EMILIO LLAMAS FERNANDEZ JOSE ANTONIO LLAMES GRANDA MANUELA LLANA SUAREZ ZITA LLANA TURANZA LORENZO LLANDERROZOS MEDIEDO ALVARO FRANCISCO LLANEZ DIAZ MIGUEL ANGEL LLANEZA BARREIRA JOSE ALADINO LLANEZA BARREIRA JOSE ALADINO LLANEZA GARCIA ROSA ANA LLANO GONZALEZ M. ARANZAZU LLANOS REYNOSO JOSE MARIA LLAVONA GARCIA MA TERESA LLENDERROZAS LENZA RAUL LLERA CABEZA ANGEL LUIS LLERA GARCIA JOSE ANGEL LLERA VALLE ANGEL ANTONIO LLORENTE FRANCOS JUAN CARLOS LOBETO GUERRA JESUS MANUEL LOBETO MUÑIZ JORGE LOBETO PRADO JOSE LUIS LOBETO ROMERO JOSE MANUEL LOBO ARGAÑARAZ EMILIANA LOBO FERNANDEZ FRANCISCO LOBO SUAREZ MIGUEL LODEZ MONTIEL GERARDO JAVIER LOPEZ ACHA MARIA PALOMA M LOPEZ ALONSO JESUS LOPEZ ALONSO VICTOR LOPEZ ALUNDA JUANA LOPEZ CIENFUEGOS ADRIAN LOPEZ CORDERO PABLO LOPEZ FERNANDEZ ALFREDO 10587434M 09440751X 33331025T 11334062F 28625060L 13913987E 71663595B 30565032X 10334678L 10596443K 51194358S 09439185P 09399837J 10869678Q 11065830R 71862117C 71862117C 71862117C 14246172H 33273502T 09394720W 11074083C 11074083C X2574317L X2574317L 13871156V 71670451J B33831389 72027572J 71637046G 11370489W 11370489W 09369034F 09602679H 10566593W 71606634K 71696339A 10745961Q 09427649H 71656017T 71656017T 53505513S 09434673G X03341686Q 10529209Q 11440072X 10593004D 10878804B 10559540X 72026751C 10593557X 10798904J 10591219H 71671567W 09435374S 71763647J 11410014J 07502742G 10545351N 11385002W 10567448Y 09379859E 76954145D 09413090H 10857306H Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 677368 634244 689559 683435 673086 684676 667824 668827 689398 645900 663389 672515 675022 675852 687733 667731 682751 675143 678275 679163 656042 689656 677547 680238 698345 650137 670542 665445 691507 686264 650364 658343 674777 688910 674039 699005 687221 671710 683144 683056 669943 678152 693324 666460 678049 682438 636685 684521 674907 686341 682541 667946 686826 661322 435321 680223 645475 677087 677591 667595 669600 679164 678250 684870 697907 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. LOPEZ FERNANDEZ CELESTINO LOPEZ FERNANDEZ JAIME LOPEZ FERNANDEZ JAIME LOPEZ FERNANDEZ JAIME LOPEZ FERNANDEZ JAIME LOPEZ FERNANDEZ JORGE LOPEZ FERNANDEZ JORGE LOPEZ FERNANDEZ M. ARANZAZU LOPEZ FERNANDEZ MARIA ESPERANZA LOPEZ FUERTES ISRAEL LOPEZ FUERTES ISRAEL LOPEZ GALLEGO JOAQUIN LOPEZ GARCIA CARLOS LOPEZ GARCIA JORGE LOPEZ GAYO M. DE LOS REYES LOPEZ GOMEZ IGNACIO LOPEZ GONZALEZ JOSE LUIS LOPEZ GORDON JOSE JAVIER LOPEZ HERNANDEZ DAVID LOPEZ LIRANZO FRANCISCO JAVIER LOPEZ LLAMES ALBA LOPEZ LOPEZ RAFAEL LOPEZ MARTIN RODRIGO LOPEZ MORENO EDUARDO LOPEZ MUÑIZ IVAN LOPEZ NAVA M ISABEL LOPEZ NIÑO JOSE MARIA LOPEZ PALACIO M MAGDALENA LOPEZ PALACIO M MAGDALENA LOPEZ PAZO MARIA ROSARIO LOPEZ PEREIRA RICARDO LOPEZ PRIETO JOSE LOPEZ QUERO FRANCISCO DE ASIS JO LOPEZ RODRIGUEZ DOLORES LOPEZ RODRIGUEZ JOSE ANTONIO LOPEZ RODRIGUEZ MARIA MERCEDES LOPEZ RODRIGUEZ VICENTE LOPEZ SANTOS ALMUDENA LOPEZ SANTOS ALMUDENA LOPEZ SANTOS GONZALO LOPEZ SUAREZ MANUEL ANGEL LOPEZ SUAREZ RAQUEL LOPEZ TAFALL MARTINEZ JESUS MANUEL LOPEZ TRASANCOS MARIA DEL CARMEN LOPEZ VELASCO JHON ALEXANDER LOPEZ WILLIAN FERNANDO LOPEZ WILLIAN FERNANDO LORENCES GARCIA MARCELINO LORENCES GARCIA MARCELINO LORENCES GARCIA MARCELINO LORENCES GARCIA MARCELINO LORENCES GARCIA MARCELINO LORENZANA SUAREZ PABLO LORENZO ALMENA JUAN BALDOMERO LORENZO BARREIROS PATRICIA LORENZO GARCIA JORGE LORENZO MIGUEL JOSE MARIA LORIENTE RODRIGUEZ MARIA DEL CARMEN LORT PITA MANUEL ANTONIO LOS VIRTUOSOS DE MOSCU S LOSAS RICO COSME LOZA SANZO ANGEL RAMON LOZA SANZO ANGEL RAMON LOZANO ESPINA JOSE LUIS LOZANO FUENTE LUIS FERNANDO 10870158J 09398508H 09398508H 09398508H 09398508H 11067291J 11067291J 09328991F 71854328M 09437796E 09437796E 10565994R 10584873C 53517580F 09387929L 09798698P 10531093Z 09788219V 71638981F 71869695P 71655643V 71867578F 09392246N 09403350F 77596026Y 09381917X 11319592G 72046766W 72046766W 36071757Y 09424573R 11937067K 74084346N 71628682N 09397752K 77594987W 53536193J 11080685K 11080685K 10534620E 11385393W 09407285D 20192060S 33995894P X3397438Q X02537876X X02537876X 09395927J 09395927J 09395927J 09395927J 09395927J 09390056F 11597083T 34993258T 09372054Z 09385610T 02195967L 09352035M B33285875 32880151H 09429350V 09429350V 10577316F 10601081J Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5481 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 698274 684130 691940 683035 681772 662749 673051 682620 668485 677279 690912 656919 673958 676582 680240 687928 690026 669527 637321 683954 684526 682610 659685 668886 678214 682109 675914 667702 668222 679983 672635 696069 671000 645821 670122 679581 674772 681916 683571 674339 672824 675778 675058 668990 695899 680711 681791 681770 645570 675329 683360 669215 673927 688710 671410 671495 674435 680511 684860 665444 674912 696058 685197 673245 681887 5482 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. LOZANO SANCHEZ JONATHAN LUACES BLANCO FERNANDO LUCAS GOMEZ JUAN LUCAS REDONDO SINFORIANO LUCENA LOPEZ JUAN MANUEL LUQUE CRUZ MARIA CARMEN MACHIN ESPOSITO ANA MARIA MAIQUES RASCON VICENTE MALLADA MUÑIZ ANA ISABEL MAMIKIMUS SL MANGAS DIAZ GUILLERMO MANSO ARBESU MIGUEL ANGEL MAÑUECO RODRIGUEZ JAVIERJOSE JAVIER MANZANO ESCOBEDO SANTIAGO MANZANO REDONDO JAIME MARAÑON MARQUINA BEATRIZ MARCELO GUTIERREZ FABIO CASALI MARCELO GUTIERREZ FABIO CASALI MARCOS CAMPO JOSE MARCOS CUERVO ARANGO MARIA ISABEL MARCOS OLIVEIRA FERNANDO MARCOS RODRIGUEZ GAVELA ADRIANA MARGOLLES BARROS MARIA LUISA MARIANGHEORGHE MARIN NAVASCUES JOSE MARIA MARIN NEIRA JUAN CARLOS MARIN NEIRA JUAN CARLOS MARIN VEGA JESUS MARIÑAS CASTRO FELIPE MARISCAL FERNANDEZ RAMON FELIX MARQUES ALONSO M. DEL CARMEN MARQUES BARRIO MILAGROS PURA MARIA MARQUEZ JIMENEZ FRANCISCO MARQUINEZ FERNANDEZ JORGE EDUARDO MARRO BERNADO JORGE MARTIN ALONSO ANA MARIA MARTIN ALVAREZ JAVIER MARTIN ALVAREZ JAVIER MARTIN FERNANDEZ MARINA MARTIN GARCIA CELSO MARTIN GARCIA IVAN MARTIN GARCIA IVAN MARTIN GONZALEZ LUIS MANUEL MARTIN HERRERO FRANCISCO JAVIER MARTIN LOPEZ DAVID MARTIN LUCENA JOSE ALEJANDRO MARTIN PEREZ ESTRELLA MARTIN SACHEZ M ISABEL MARTIN SUQUIA SL MARTIN SUQUIA SL MARTIN VILLAMIL ARTURO MARTINEZ ALONSO GERMAN MARTINEZ ALVAREZ AMANDI PABLO MARTINEZ ALVAREZ ISMAEL DAVID MARTINEZ ANTON RAUL MARTINEZ ANTUÑA RUFINO LUIS MARTINEZ ARIAS JAVIER MARTINEZ BERNARDO MIGUEL ANGEL MARTINEZ CASTAÑON BENJAMIN MARTINEZ COYA CELESTINO MARTINEZ CUETO MIGUEL MARTINEZ DIAZ JOSE ANTONIO MARTINEZ DIAZ JOSE RAMON MARTINEZ DIEZ MARTA BEATRIZ MARTINEZ ESCANCIANO ROSA MARIA 71653610P 52619969V 09355270C 12129435V 24177279R 11395080Y 14928054L 12745633E 09394251Q B33507443 09362668N 09374127V 09272803P 10570074X 11423651B 13132786Q X2601188A X2601188A 13089119A 10573533L 09386358N 71889754B 52612586V X5707804D 10841268B 28733238M 28733238M 10080576K 32440182Q 32874819E 71628981N 09353844C 10599379J 11377979V 36519079R 10858475Z 71632597V 71632597V 71668301W 07671032A 71655781V 71655781V 09419322V 11410140R 09413442W 11425462M 08081067V 10571818Y B74096843 B74096843 71635106L 10462740V 10582604M 71657655M 09372170S 10879174J 09413520B 11038395M 09384965E 71623231N 09368912T 10183445B 53806937R 44426502R 11925553F Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 670640 669839 694173 672126 680404 668639 671680 659359 684127 665207 682310 684196 670371 645904 690875 681148 686138 677879 684629 661216 655058 650962 675640 691242 645269 685746 667897 668678 675283 645265 634143 674726 661305 690196 682705 668896 700384 678126 634235 671952 686329 683090 670878 655769 661038 673596 675554 668459 676217 676037 690395 673584 677501 691746 689513 668244 668758 696307 679959 668334 691844 688130 692157 671720 667750 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. MARTINEZ ESPINA ANGEL CELESTINO MARTINEZ ESPINA ANGEL CELESTINO MARTINEZ FANO GREGORIO MARTINEZ FANO MARIA GLORIA MARTINEZ FANO MARIA GLORIA MARTINEZ FANO MARIA GLORIA MARTINEZ FANO MARIA GLORIA MARTINEZ FRANCISCO JOSE ISAAC MARTINEZ GARCIA JOSE LUIS MARTINEZ GARCIA JUAN CARLOS MARTINEZ GARCIA ZACARIAS MARTINEZ GOLDEROS AIDA MARIA MARTINEZ GONZALEZ CLAUDIO MARTINEZ GONZALEZ ISABEL MARTINEZ GONZALEZ M DE LOS ANGELES MARTINEZ GONZALEZ MARIA MARTINEZ IGLESIAS CRISTINA MARTINEZ IGLESIAS MARGARITA MARTINEZ JIMENEZ M CARMEN MARTINEZ JIMENEZ M CARMEN MARTINEZ LLAMEDO MONICA MARTINEZ LLANEZA BENJAMIN MARTINEZ LOPEZ MARCOS MARTINEZ LOPEZ MARCOS MARTINEZ MARTINEZ ANTONIO MARTINEZ MATAMOROS JOSE ANGEL MARTINEZ MATAMOROS JOSE ANGEL MARTINEZ MENDEZ GUSTAVO MARTINEZ MENENDEZ AGUSTIN MARTINEZ MENENDEZ ANA MARIA MARTINEZ MIRALLES DAVID MARTINEZ MIRALLES DAVID MARTINEZ MIRALLES DAVID MARTINEZ OTERO MARCO ANTONIO MARTINEZ OTERO MARCO ANTONIO MARTINEZ PALAZON ANTONIA MARTINEZ PALAZON ANTONIA MARTINEZ PALLASA CARLOS MARTINEZ PERMUY DANIEL MARTINEZ RODRIGUEZ GABRIEL MARTINEZ RODRIGUEZ GABRIEL MARTINEZ RODRIGUEZ MARIA LUZ MARTINEZ SALAZAR FERNANDO MARTINEZ SANCHEZ RAMONA MARTINEZ SIERRA PEDRO MARTINEZ SUAREZ BENJAMIN MARTINEZ VIGIL JOSE MANUEL MARYNYUKYULIYA MARYNYUKYULIYA MARZEWSKIEUGENIUSZ MASIDE GARCIA AVELINO CARLOS MATA GONZALEZ JOSE ANTONIO MATA RODRIGUEZ JUAN MANUEL MATEOS RODRIGUEZ MARIA BEGOÑA MAYO ALVAREZ GERARDO MAYO ALVAREZ GERARDO MAYO ALVAREZ GERARDO MAYO DIAZ DAVID MAYORDOMO COLUNGA JUAN MAYORGA VALVERDE CARLOS MBAYE DAOUDA MBAYE SALIOU MEANA SERVICIO URGENTE DE PAQUETERIA S L MEDIAVILLA BARBON DOLORES MEDINA MORI RICARDO 10570401S 10570401S 09363094R 09421430D 09421430D 09421430D 09421430D 71687714A 10542096T 10823374B 71548891P 71632899C 71638965Z 71866703Y 14691548E 71636186H 32875458V 09374690M 09351237N 09351237N 32832312L 42845276W 52619060M 52619060M 50811207K 28582853V 28582853V 09362228D 71875338Q 71631629S 74185027E 74185027E 74185027E 11417762X 11417762X 05064970W 05064970W 71639170N 53539416Q 09391426C 09391426C 10800005X 45687379H 11403982F 09371541F 10598110D 76944418B X2866102A X2866102A X4869752P 11065855A 10593521C 10599276W 10578545V 71873021E 71873021E 71873021E 71882957E 71637311Q 13113515L X02572772S X00911944V B33790049 76945242F 10836444V Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5483 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 681251 681253 683537 679007 692302 661211 668923 645667 675175 672986 656715 673120 668642 672561 668418 665493 668194 677795 670927 668043 677408 660127 671170 698869 680122 671634 671303 668988 679133 684291 679908 677938 674806 684751 668081 681932 675954 645844 689478 669787 661457 680821 679020 673436 650400 677046 687323 677052 669444 677752 670786 670457 662609 682182 636690 684977 683160 613045 681209 668112 675490 675730 665284 680465 673013 5484 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. MEDINA VIGIL ALBERTO MEDIO MEDIO JOSE LUIS MEERAS ALVAREZ CELSO MELCON FERNANDEZ MARCELO MELCON FERNANDEZ NICOLAS MELCON FERNANDEZ NICOLAS MELERO RICARDO EMILIO MENCHACA LOPEZ ALFREDO MENDEZ AGUILA JOSE EMILIO MENDEZ GARCIA ALAIN MENDEZ GARCIA JOSE MANUEL O MENDEZ GARCIA JOSE MANUEL O MENDEZ GARCIA JOSE MANUEL O MENDEZ GARCIA PABLO FELICIANO MENDEZ GAYOL JESUS MENDEZ JULIO E MENDEZ LEON LADISLAO MENDEZ LEON SONIA MARIA MENDEZ LOPEZ CARLOS MENDEZ LOPEZ JESUS MENDEZ MURIAS RAIMUNDO MENDEZ MURIAS RAIMUNDO MENDEZ MURIAS RAIMUNDO MENDEZ PEREZ LEONCIO MENDEZ RODRIGUEZ JOSE MARIA MENDEZ VILLANUEVA DAVID MENDOZA TUÑON JOSE MARIA MENENDEZ AIRA MARGARITA MENENDEZ ALVAREZ JESUS MENENDEZ ALVAREZ JOAQUIN MENENDEZ ALVAREZ JOAQUIN MENENDEZ ALVAREZ JOSE MIGUEL MENENDEZ ARCO JOAQUIN RAMON MENENDEZ ARCO JOAQUIN RAMON MENENDEZ ARTIME MATIAS MENENDEZ BLANCO JUAN ALFONSO MENENDEZ BLANCO MARIA CRISTINA MENENDEZ BLAZQUEZ MARIA CARMEN MENENDEZ BUERGO JAVIER MENENDEZ CARRERA AMIGUEL A MENENDEZ CUETO AVELINO MENENDEZ ESPINIELLA ALFONSO MENENDEZ FERNANDEZ ANA MARIA MENENDEZ FERNANDEZ DAVID MENENDEZ FERNANDEZ JOSE LUIS MENENDEZ FERNANDEZ JOSE LUIS MENENDEZ FERNANDEZ JOSE LUIS MENENDEZ FERNANDEZ JUAN ALBERTO MENENDEZ FERNANDEZ M CESAREA MENENDEZ FERNANDEZ M CESAREA MENENDEZ GARCIA ELOY MENENDEZ GARCIA LUIS MANUEL MENENDEZ GARCIA MARIA PAZ MENENDEZ GONZALEZ JOSE LUIS MENENDEZ LOCASO CARLOS ALBERTO MENENDEZ MENENDEZ JOSE ANTONIO MENENDEZ MOLLEDA JOSE ALBERTO MENENDEZ MOREIRA MANUEL MENENDEZ MUÑIZ MARIA NIEVES MENENDEZ PAREDES JOSE RAMON MENENDEZ PEREZ ANTONIO JOAQUIN MENENDEZ PEREZ MIGUEL ANGEL MENENDEZ PEREZ PELAYO MENENDEZ QUINTANA LUCIA MENENDEZ RODRIGUEZ ROBERTO 10528290V 76956666T 71631040R 09375211C 386402W 386402W 01113569R 10858405J 53527559G 45427342L 10499970X 10499970X 10499970X 76937910N 71862968C 10520453T 09425755X 71637887V 10877032X 71854398Y 45426498A 45426498A 45426498A 10462499Y 11420377A 71649768F 10498816Y 09351920M 10501914E 09427759J 09427759J 11366455Q 13871009P 13871009P 11409752G 09386161E 09404779X 09394345H 71691557M 10851188H 71633930Q 71658372D 10589241H 71665362F 10581909T 10581909T 10581909T 09355688R 10598040P 10598040P 10513948G 09387112F 09389777G 71640049V 71672990E 10474391F 76959346N 71510818T 09352458Z 09358917X 09387865R 10832138N 71636728P 71638646V 11410460E Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 671889 678155 658545 645568 682029 682482 667931 688394 675353 680961 676157 676156 676158 688178 696240 678766 671783 669439 661057 677508 689423 679855 679958 672354 677430 671945 674694 668714 672854 683187 693117 680952 681859 675112 678089 668634 675572 678262 662762 674710 699390 687300 672904 668878 675509 645813 677445 686700 682105 670528 685076 661222 677394 661439 681642 674042 675960 661242 690097 668937 694602 665481 659797 674206 691879 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. MENENDEZ RODRIGUEZ VERONICA MENENDEZ SUAREZ CANDIDO MENENDEZ SUAREZ FRANCISCO MENOR PENEDO MANUEL MERAS LANAS JOSE MANUEL MERE OVALLE ILDEFONSO MESA DIAZ JAVIER MESA LOPEZ VICTOR MANUEL MESA LOZANO MANUEL MIERA SALAZAR JOSE LUIS MIGUEL NAVES GORLITZ E HIJOS S L MIGUEL PELLON SIXTO MIGUELEZ MARCOS ALEJANDRO MIGUEZ TORRE JOSE PATRICIO MIHAIVICTOR MILLAN CASTRO ROI MINGUITO CARRASCAL OSCAR FERNANDO MIRANDA MARTINEZ JOSE MANUEL MIRANDA MARTINEZ SANDRA MIRANDA REQUENA ALEJANDRO MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA REQUENA ALEJANDRO S L N E MIRANDA SUAREZ LUIS JAVIE MIRANDA SUAREZ ROGELIO MIRAS GONZALEZ SEBASTIAN MODROÑO PEREZ LUCIA MOEN DAVID MARTIN MOLINA GARCIA JOSE MOLINA GUILARTE ALEXANDER MOLINA LOPEZ MARINO MOLVIEDRO SANTAMARIA LUIS ENRIQUE MONAR MONAR LUIS JOAQUIN MONTAÑO LOPEZ JOSE MIGUEL MONTEIRO CONSEISAO JOSE MANUEL MONTEIRO CONSEISAO JOSE MANUEL MONTENEGRO MARTINEZ M LUISA MONTERO FERNANDEZ JAVIER MANUEL MONTERO RIVAS JOAQUIN MONTERO SEMEMELAS NURIA MONTES EXPOSITO JAVIER MONTES RIBERA JONATAN MONTES VEGA CRISTINA MONTES VILLAR VICTOR MONTES VILLAR VICTOR MONTESINOS SANTIAGO MARIA CONCEPCION MONTOYA MONTOYA FERNANDO MONTOYA MONTOYA ISABEL MONTOYA MONTOYA JONATHAN MONZON DOMINGO JUAN PABLO MORAL GADEA FERNANDO MORALES SAN MARTIN PABLO MORAN FERNANDEZ ADRIAN MORAN GARCIA ALAN MORAN GARCIA HUGO MORAN ITURMENDI ANTONIO JOSE MORAN RODRIGUEZ JUAN MANUEL MORAN RODRIGUEZ PELAYO MORAN VAZQUEZ MARIO MORAN VIESCA VICTOR MOREIRA FUEYO JORGE MANUEL MORENO DE LA FUENTE M. JESUS 53515417Y 09398911F 71606304J 34968715K 10585228F 10277703S 09395974Z 10590044Q 71862929G 12370101B B33224205 13932584N 71653159V 09260898V X2589244L 36121868T 30646969K 10520749C 39737268F 53648572Z B33903881 B33903881 B33903881 B33903881 B33903881 B33903881 05244614Q 10751482V 71652305Z 71664014Q O014954 10811344X X3537393Q 25951128K 13078764K 24405528K 09401071M 09410916Y 09410916Y 09397177K 71646254N 09411134V 05391235N 76949957F 47762774P 09357051F 71641326Y 71641326Y 19463995S 09373535T 71666144F 71665069J 09420609Q 13161172C 32881292D 71647899R 10854616L 10877839N 09398840M 09415790G 11445647L 09409124P 10595290H 52600053L 11430376C Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5485 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 689340 684193 670087 680099 683122 675207 671895 645275 701963 675723 665428 685348 670190 687952 662765 624417 661063 686351 680910 686230 676058 676463 676114 676072 676475 676077 681804 650445 671328 679282 668864 684157 684022 667708 670686 695668 672568 668532 670641 680691 690428 669554 684882 684545 701949 679032 680754 682777 689243 655061 673545 671883 673679 684694 674822 676503 677171 607817 688072 689044 675636 673090 671127 678112 662890 5486 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. MORENO GONZALEZ HUGO MORENO MORENO RAMON MORENO MORENO RAMON MORENO MORENO RAMON MORENO MORENO RAMON MORENO RAMIREZ JUAN LUIS MORENO ROSELL JESUS MORERIAS M EMILIA MORILLA CERNUDA CAROLINA MORILLA GARCIA CERNUDA JESUS MORILLA GARCIA CERNUDA JESUS MORILLAS SALINAS JOAQUIN MORO PANDIELLA TRINIDAD MORO URANGA JUAN JOSE MOSQUERA ALVAREZ JUAN CARLOS MOSQUERA BARRIENTOS CRISTINA MOTORES Y REPUESTOS CARSAS L MOYA MUÑOZ MARIA DEL CARMEN MUELAS GONZALEZ CARMEN CECILIA MUIÑO ALVAREZ MARCOS MULAS MARTINEZ GONZALO MUÑIZ ALONSO ANA ISABEL MUÑIZ DE ROBLES ANGEL MUÑIZ ESCALADA CARMEN MUÑIZ ESCALADA CARMEN MUÑIZ GARCIA CARLOS MUNNE VALLS ANTONIO MUÑOZ AÑON M CARMEN MUÑOZ MOYANO FRCO JAVIER MUÑOZ PEREZ ADRIAN MUÑOZ PEREZ ADRIAN MUÑOZ Y PAREJA S L MURIAS FERNANDEZ LUIS MANUEL MURIAS PEREZ DANIEL MUSICENTER ASTURIAS SL MUSICENTER ASTURIAS SL MUSLERA ESCASO JOSE ANTONIO NARCIANDI GUTIERREZ RUBEN NAVA IGLESIAS JOSE ANTONIO NAVA IGLESIAS JOSE ANTONIO NAVARRETE CHALEN CIRSTIAN EDISON NAVARRO FERNANDEZ JESUS NAVARRO HERNANDEZ VERONICA SARA NAVARRO VELICIAS JUAN ANGEL NAVES ALBERDI EDUARDO NDIAYECHEIKH NGUIRANE KHALIFA NIANG DAME NIANG MADOU NICIEZA LAVILLA JAVIER NIETO ARANCE JUAN MIGUEL NIETO SAN PEDRO SABINA NIÑO RODRIGUEZ M ANGELES NISTAL BELOQUI PEDRO LUIS NOMPARTE PEREZ ALFONSO NOMPARTE PEREZ ALFONSO NOMPARTE PEREZ ALFONSO NOMPARTE PEREZ ALFONSO NORA DOSMIL S L NORBAL PRINCIPADO S L NORBAL PRINCIPADO S L NORIEGA BLANCO JOSE CARLOS NORIEGA BUSTO JAIME NORIEGA GOMEZ DE CARVALLO RAFAEL J NORIEGA POSADA JESUS ANGE 11084480K 71643680Z 71643680Z 71643680Z 71643680Z 08837678C 52760332B 10589128C 09393229Y 11353453D 11353453D 44293886A 52613113S 11369910K 11067766M 71877668T B33526294 25065471W 09384371A 71668900A 09003826Q 10570146J 09796223V 71763868G 71763868G 71635625D 38491954M 09367978D 10599091R 71669820A 71669820A B3334369 10885478S 71652842E B3343024 B3343024 09436537M 53529899K 10540446Y 10540446Y X04575762G 52613463C X04086020R 09432507T 09408837C X5739306R X3129873X X00839074B X01283233V 09390259A 10573638D 12596722J 10069818G 52871792J 71645530R 71645530R 71645530R 71645530R B83226712 B33598657 B33598657 10594068S 10872766E 09354797F 10542334P Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 676881 687611 681762 668114 671471 682892 673826 684226 671229 683043 684438 687289 668134 678050 675531 661230 665379 690248 682508 681341 675436 675936 659475 684135 684661 676568 687872 672961 667952 679747 693326 676038 674354 700135 676089 695215 674155 656920 672355 688338 690408 634234 673229 671947 680860 682976 674047 670262 668356 673038 673990 677081 671455 678574 670543 669995 674411 683909 665411 653464 665458 684445 683774 675831 679989 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. NORIEGA POSADA JESUS ANGE NORIEGA VAZQUEZ MARIA NORNIELLA LLANEZA IGNACIO NORNIELLA LLANEZA SAUL NOVAL GARCIA CELSO NOVAL GARCIA CELSO NOVAL GARCIA CELSO NOVOA ROBLES JAVIER HUGO NOVOA ROBLES JAVIER HUGO NUÑEZ ALVAREZ MANUEL NUÑEZ ARIAS JUAN JOSE NUÑEZ ARTIME JOSE MANUEL NUÑEZ GARCIA ENRIQUE RAMON NUÑO ALVAREZ LEOPOLDO CELSO OBESO ROSETE RICARDO OBRAS CHV SL OBRAS Y PROMOCIONES TREBYKAS S L OCAÑA RIVERO CARLOS ALBERTO OCAÑA RIVERO CARLOS ALBERTO OJEDA COLLOTO CARLOS OLAY CONTRATAS SL OLIVA CRUZ FERNANDO OLIVA LOPEZ MARIA JULIA OLIVEIRA PAES CLAUDINE ONDO MIKUE AGAPITO JUSTINO ONIEVA EXPOSITO JUAN JESUS ORDIALES BERDASQUERA FRANCISCO ORDIZ ALONSO VICTOR ORDOÑEZ FERNANDEZ ADOLFO ORDOÑEZ FERNANDEZ ADOLFO ORDOÑEZ GUTIERREZ M BEGOÑA ORDOÑEZ GUTIERREZ M BEGOÑA ORLA ALVAREZ JOSE LUIS OROZCO FERNANDEZ JOSE LUIS ORTEA BRAÑA LORENZO AVELINO ORTIZ CORTEZ JUAN CARLOS ORTIZ GIL MARIA LORETO ORTIZ GONZALEZ SEVERINO ORVIZ MARTINEZ JOSE MANUEL OSET CABALLERO LUIS JAVIER OSORIO GALLEGO CARLOS JULIAN OSORIO GALLEGO CARLOS JULIAN OSORIO GALLEGO CARLOS JULIAN OSORIO GALLEGO CARLOS JULIAN OSORIO PESTAÑA FLORENTINO OSORO BURGAÑA EUSEBIO OSPINA TORO DERLY MARIA OTERO CASTAÑO MARIA JESUS OTERO CASTAÑO MARIA JESUS OTERO FONSECA ANTONIO OTERO OTERO CONSTANTINO OTERO VAZQUEZ MA JOSE MARTA OVERLEASE S A OVETUS 2002 SL OVIDE MARTINEZ CONCEPCION OVIEDO SIERRA CARLOS RAMIRO OVIES GARCIA ISAAC OYANA NDONG MARGARITA PACHO ALVAREZ IVAN PALACIOS GONZALEZ ELIAS PALACIOS GONZALEZ MANUEL JESUS PALAZON MARTINEZ ANTONIO PALAZON MARTINEZ ANTONIO PALENQUE LLAMOSAS NOEMI PALENQUE LLAMOSAS NOEMI 10542334P 53537097C 09432467Y 09432466M 10515944E 10515944E 10515944E 09382300W 09382300W 11073503S 32658345R 11384530J 09353630J 09388168M 10476291K B33883992 B82223785 X03749647A X03749647A 10551627D B74029968 51396595J 10585095N 71666578G 71674771D 10559970A 10397043P 09438503Q 11071232K 11071232K 11398509P 11398509P 11420517M 04824650D 10485914F X03775331L 09440112S 10584449X 10586667C 50313165K X03618135M X03618135M X03618135M X03618135M 09681057N 15368552K X01005687N 11059062H 11059062H 53646310Y 11045595Y 09698392M A78974573 B74099797 09412937A 09400872J 11421473H X01685940V 71435280V 09375397E 10582410H 44378745S 44378745S 72092841P 72092841P Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5487 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 686241 655059 687106 684134 669070 678271 684755 673525 663119 662224 679023 609625 681481 681074 675352 665459 676153 667890 682223 684109 665383 670948 670224 668530 685255 666896 679100 686868 674829 674162 672802 675807 674105 681973 681118 644406 669910 660868 673334 680995 668027 670329 682408 682443 688154 674926 647924 679225 662015 675759 683785 680665 676259 617359 688415 674496 691645 680627 693421 680279 675001 673729 669956 669877 678261 5488 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. PALICIO ORTEA JOSE FERMIN PALOMARES FERNANDEZ BLANCA NIEVES PALOMARES FERNANDEZ MARIA PILAR PALOMARES FERNANDEZ MARIA PILAR PALOMERO MARTIN EUGENIO PAN FLANDRIA S L PANATA CHICAIZA JAIME NORBERTO PANDAVENES GARCIA JUAN JOSE PANDO CORO MA COVADONGA S PANDO RODRIGUEZ MA TERESA PANERO GONZALEZ IGNACIO PANERO GONZALEZ IGNACIO PANIAGUA CRESPO MARIA PAZ PANIAGUA CRESPO MARIA PAZ PANTIGA FERNANDEZ DAVID PANTIGA FERNANDEZ DAVID PARADELO FERRUELO EVARISTO PARAJA TUERO ROBERTO ANICETO PARDO CASTRO SERGIO PARDOS URUEÑA LUIS MANUEL PAREJO BRAVO MORENO MIGUEL ANGEL PARRONDO LOPEZ CONSUELO PASCUAL DIAZ DULCE MARIA PASCUAL GARCIA FERNANDO PASCUAL GARCIA FERNANDO PASCUAL GARCIA FERNANDO PASCUAL GARCIA JORGE PASTOR DURAN JOSE LUIS PAZ CUESTA M JESUS PAZ LOPEZ ACEVEDO JUAN IGNACIO PAZ RODRIGUEZ ALFONSO PEDRO CHIQUI SL PELAEZ ANDRES JOSE MARIA PELAEZ GOMEZ ANGEL MANUEL PELAEZ GONZALEZ GONZALO PELAEZ SUAREZ VISITACION PELAYO HIGUERA JESUS PELLICO MARIA JOSE FRANCISCO PELLICO MARIA JOSE FRANCISCO PEÑA DUGNOL LUIS ANTON PEÑA IRAZUSTA JOSE LUIS PEÑAS CAVA CARINE PEÑAS ESPINOSA FRANCISCO JAVIER PEÑAS GOMEZ JUSTA PENEDO MIRANDA MARIA LILIANA PEREIRA CARRIO MARIA LEONTINA PEREIRA DA SILVA MARTINS JOAO PEREIRA MANIGLIA LUCIANO PEREIRA MANIGLIA LUCIANO PEREZ ALBA EMMA PEREZ ALVAREZ ANA MARIA PEREZ ALVAREZ CIPRIANO PEREZ AYLLON JOSE LUIS PEREZ BATALLA MARIA JACQUELINE PEREZ BENDAÑA IRENE PEREZ BENDAÑA JOSE MARIA PEREZ BENDAÑA JOSE MARIA PEREZ BLANCO JESUS PEREZ CANDANO JOSE LUIS PEREZ CONDE FRANCISCO PEREZ CONDE FRANCISCO PEREZ CORRALES FERNANDEZ VICTOR PEREZ DOS ANJOS RICARDO PEREZ ESTEVEZ FERNANDO JOSE PEREZ FERNANDEZ JOSE MANUEL 10554876S 10184435N 10191764G 10191764G 50079159V B3344491 X02997672J 52613682D 10798124S 10601815B 71657597Q 71657597Q 12219804L 12219804L 71647450N 71647450N 11048882G 10774651W 11068066Y 17723899F 10895758Z 10814871H 71695630F 71441602Z 71441602Z 71441602Z 71441603S 09415335D 10557598T 00258215V 10799692L B39564307 10342325F 71673538H 71630624E 10912490W 12245480G 09377820F 09377820F 10578582P 10836667X 48542265Y 32870346B 03709285Y 09391627Z 10388727H X03221441S X5942981B X5942981B 11437202S 71654154T 10475907M 09286091W 09376178K 09430866S 09354221Y 09354221Y 13727276W 10516733Y 10558781X 10558781X 09373283R 09438663S 10569504S 10536583F Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 633525 674669 667694 667754 670486 676048 667820 678156 671113 679365 684923 674695 691563 692923 701797 634395 696506 682528 690471 661271 687328 678850 672407 672762 672848 661316 661062 645936 671103 670484 671196 629563 665317 674608 687732 675539 690351 670906 700155 650956 675587 672928 533286 673548 559421 661117 675783 682501 682114 675157 675487 683394 686388 636694 660808 668540 667809 692829 678160 647965 681992 667932 688180 681124 668866 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. PEREZ FERNANDEZ JOSE MANUEL PEREZ FERNANDEZ MIGUEL CAYETANO PEREZ GARCIA RUBEN PEREZ GONZALEZ GUILLERMO JOSE PEREZ HEVIA JESUS MANUEL PEREZ HEVIA JESUS MANUEL PEREZ HEVIA JOSE MARIA PEREZ ISTURIZ ARANZAZU PEREZ JIMENEZ ARGIMIRO PEREZ JULIO SANTIAGO PEREZ LOPEZ ALVARO LUIS PEREZ MEDINA MIGUEL PEREZ MENENDEZ REBECA PEREZ MENENDEZ REBECA PEREZ PLATAS FRANCISCO PEREZ REIRIZ JORGE PEREZ REIRIZ JORGE PEREZ RODRIGUEZ ANA PEREZ RODRIGUEZ MARIA AMPARO PEREZ VALLE JOSE MANUEL PEREZ VALLEDOR DEODATO PEREZ VALLEDOR DEODATO PEREZ VALLEDOR DEODATO PESCADOR CASTRO JOSE LUIS PICO PEREIRA JUAN ANTONIO PICUASI CORDOVA JOSE ALBERTO PICUASI CORDOVA JOSE ALBERTO PIERUZ GUTIERREZ ALBERTO PIÑERO DUNGLA RICARDO MARCELINO PINILLA VILLAR INES PIÑON RIVERA JOSE PINTO DIAS M ADELINA PINTURAS MARIANO CANAL SL PIRE SUAREZ ROSA MARIA M PITIOT FERNANDEZ LUIS ANGEL PLAGASTUR C B POLO CORDERO MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL POLO CORPA JOSE MANUEL PONS FERNANDEZ AIDE PONS FERNANDEZ AIDE PONTON FORCELLEDO MARIA PILAR PONZO GARCIA RAFAEL ANTONIO PORCEL FERNANEZ ANTONIO MIGUEL PORTOLES PABLO MARIA LUISA PORTUGUEZ PONGA JUAN BAUTISTA POSE FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER PRADA GUTIERREZ ORLANDO Y ESPOSA PRADO ALVAREZ PABLO PRADO BODE ARCADIO PRADO CARREIRA EVA ELIA PRADO GONZALEZ GERARDO PRADO PELLO DAVID PRADO VICENTE MANUEL SALVADOR PRAVIA MARTIN AIDA PRELLEZO MAZON ANDRES PRESNO DIAZ CARLOS PRESUMIDO MONTERO JUAN PRIETO ALBA FCO JAVIER PRIETO ALVAREZ MANUEL PRIETO FERNANDEZ MARIA JOSE 10536583F 10578334J 18420832V 09371613X 09407967R 09407967R 09406673H 72675709X 71848162A 15751310J 71641681Q 10601673F 71632372E 71632372E 11076751C 09392560G 09392560G 46849437R 10558490H 52613660X 10802725Q 10802725Q 10802725Q 11410337Z 09398594N X2255547Y X2255547Y 10493865T 51384247Q 10279957S 10512963P X0165210R B33367921 10549757W 10845042J E33414368 11441421W 29094565W 29094565W 29094565W 29094565W 29094565W 29094565W 71887543P 71887543P 52611085B 50743761B 40514052N 24362861L 09350334Y 10855543A 32866060A 09422330N 10537805X 38387477V 10858398Y 11084712T 09353360L 09379124T 20209252A 76944475E 11059265Z 09421146R 11425302Y 09390050R Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5489 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 667331 676598 671220 677129 685963 670811 677099 697227 674276 670684 668340 692512 674131 675416 672972 688473 668804 668702 679364 681666 675498 682307 661061 673516 671174 680059 689524 673813 673366 674760 670596 669855 665186 650963 670561 665268 695894 675431 645726 672750 672853 645622 674292 682841 672013 682511 679230 671411 686765 696551 690258 679661 672640 656720 673764 680474 669545 682572 670590 665576 697303 667825 681310 677120 680033 5490 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. PRIETO GARCIA FERNANDO PRIETO GONZALEZ VICTOR MANUEL PRIETO HERNANDEZ MANUEL PRIETO REDONDAS ISIDRO PRIETO REDONDAS ISIDRO PRINCIEXPORT S L PRIORIO S L PROCURBAN SL PROMOCIONES INSTITUTO SA PUCHE CARBONELL LUIS PUENTE GONZALEZ RAFAEL PUERTAS LOPEZ JUAN ANTONIO PUJADES LOPEZ JESUS PULIDO VIDAL JOSE LUCIANO QUEIPO CARCABA ENCARNACION QUESADA CUETO RAUL QUESADA GARCIA SABINO ALBERTO QUESADA PEREZ ANA QUEVEDO FERNANDEZ JUAN MANUEL QUILEZ LUNA JOSE ALBERTO QUIÑONES FERNANDEZ ROBERTO QUINTANA AMIEVA VICENTE VALENTIN QUINTANA AMIEVA VICENTE VALENTIN QUINTANA RODRIGUEZ JUAN MANUEL QUIROS CANTELI CONSTANTINO QUIROS SUAREZ JAVIER AVELINO RABANAL ARGÜELLES BENJAMIN RABANAL ARGÜELLES BENJAMIN RADA MODROÑO GUILLERMO RAJA CASTRO ANTONIO RAMON VINOS S L RAMON VINOS S L RAMOS ALVAREZ PABLO JOSE RAMOS FERNANDEZ GUILLERMO RAMOS FERNANDEZ SERGIO RAMOS GARCIA RICARDO JOSE RAMOS GARCIA RICARDO JOSE RAMOS LLANA DAVID PAULINO RAMOS MARIN M VICTORIA RAMOS RODRIGUEZ MARIA PILAR RAMOS VALVERDE MARIA DOLORES RANCAÑO PRIETO FRANCISCO JOSE RE RE XXI S L RECICLAJE DOS MIL S L RECICLAJE DOS MIL S L REDONDO 53 SL REDONDO MIER MARIO REGUEIRA GUTIERREZ JOSE LUIS REINA TARTIERE REYES REINA TARTIERE REYES REINA TARTIERE REYES RELLAN GONZALEZ MARCO ANTONIO RENEDO AVILES MARTA RENEDO AVILES MARTA REPRESENTACIONES AGRICOLAS JUAN GUTIERREZ S L REPRESENTACIONES AGRICOLAS JUAN GUTIERREZ S L REQUEJO GONZALEZ RAUL REQUEJO MERA DAVID REQUEJO MERA DAVID REQUEJO MERA DAVID REQUEJO MERA DAVID REQUEJO MERA DAVID RESTAURACIONES Y OBRAS SUBTERRANEAS S L REVERT ANGULO JUAN CARLOS REVILLA ALONSO LUIS MARIA 09403335S 09354981F 07392259J 09380300A 09380300A B33480419 B33419441 B74010026 A3368076 22130148P 76942355H 10974862K 10528637L 10856111L 09401272E 53536217Z 09741655M 09403746N 11060997K 12366962T 10889230H 09421192R 09421192R 45428330H 10330525Y 32880995B 10840753W 10840753W 09394287Y 11029915N B74047481 B74047481 10872869X 09394557T 02189856A 10570706K 10570706K 09402978A 09376895W 11397439L 09352933Y 11084449J B74044009 B33565615 B33565615 B33052028 09353757W 10585115D 09399508Y 09399508Y 09399508Y 53695309S 05397937K 05397937K B74019589 B74019589 71634796P 71641256M 71641256M 71641256M 71641256M 71641256M B24380651 15387345T 13704223H Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 681165 684325 698100 661120 674503 665397 617360 676131 665433 661291 681999 677403 676188 671142 671302 671128 669843 675224 683273 667774 668512 673717 682526 677451 690637 682828 684808 673456 682103 645782 629560 665221 677551 670358 660987 673978 667970 669846 686315 677675 680607 681926 653467 617373 629554 629551 675273 683797 681371 667706 670838 680340 687694 695713 695210 676063 688005 671660 661008 694390 703104 669958 617367 691455 634615 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. REVILLA ALONSO LUIS MARIA REY BLANCO JUAN ELOY REY DURAN IGNACIO REY DURAN IGNACIO REY LESTON RAMIRO REYES FREIJE MARIA ELENA RIBEIRO DURAO JAVIER RIBEIRO FERNANDES ANTONIO MANUEL RIERA VALLINA MACRINO RIESGO ALVAREZ MARY MARGOT RIESGO GARCIA BENJAMIN RIESTRA GARCIA JORGE LUIS RIESTRA TORRE JULIAN RIO DIEZ JOSE ANTONIO RIO NIETO ANGEL CARLOS RIO RUIZ JOSE MARIA RIO RUIZ JOSE MARIA RIOS CATRON DAVID RIVA MUEBLES S A RIVAS LANZA GONZALO JESUS RIVAS SUAREZ JAVIER RIVERO COLLADO ORLANDO RIVERO IGLESIAS JAVIER RIVERO RODRIGUEZ MARIA LUZ ROA GONZALEZ JORGE ROBLEDO ARECES MARIA JESUS ROCES CASQUERO JOSE ALBERTO ROCES CASQUERO JOSE ALBERTO ROCES CASQUERO JOSE ALBERTO RODA SOLARES SERGIO RODRIGO GARCIA JOSE JAVIER RODRIGO GARCIA JOSE JAVIER RODRIGO LOPEZ FRANCISCO JAVIE RODRIGO ORDOÑEZ JOSE MANUEL RODRIGUEZ ABARRIO ANGEL RODRIGUEZ ALARCON LOPEZ JUAN RAMON RODRIGUEZ ALVAREZ ALFONSO RODRIGUEZ ALVAREZ MANUEL LISARDO RODRIGUEZ ALVAREZ MARIA BEGOÑA RODRIGUEZ ALVAREZ ROSA RODRIGUEZ ARGÜELLES MANUEL RODRIGUEZ BENTO JOSE ANGEL RODRIGUEZ BENTO JOSE ANGEL RODRIGUEZ CABALLERO JOSE RODRIGUEZ CAMPA ANGEL RODRIGUEZ CASAS IVAN RODRIGUEZ CASAS IVAN RODRIGUEZ CASAS IVAN RODRIGUEZ CASAS JOSE ANTONIO RODRIGUEZ CASCALLANA SUSANA MERCEDES RODRIGUEZ CASIELLES BLANCA MARIA RODRIGUEZ CIMADEVILL M TERESA RODRIGUEZ COBIAN AMADEO RODRIGUEZ CORRO JOSE ANTONIO RODRIGUEZ DEL ARCO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ EXPOSITO JOSE RAMON RODRIGUEZ FAZA JAZMIN ASUNCION RODRIGUEZ FERNANDEZ ALFONSO CARLOS RODRIGUEZ FERNANDEZ ALFONSO CARLOS RODRIGUEZ FERNANDEZ FERNANDO RODRIGUEZ FERNANDEZ FERNANDO RODRIGUEZ FERNANDEZ JULIO RODRIGUEZ FERNANDEZ MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ FUEYO MARIANO RODRIGUEZ GARCIA JAVIER 13704223H 09357286N 71651132Z 71651132Z 09368712F 10571921V X0570117Q X1603057A 09356528J 09372917A 09396527S 09373322V 20200273V 09774786Q 09371176X 51679013Z 51679013Z 71669857V A3308676 33854766P 09365045C 10808916C 09420077J 11388582V 09416381C 52618091W 52614997J 52614997J 52614997J 78904469W 09355112T 09355112T 09383220W 09385832S 10514431G 05412775R 71658726H 11073170G 09759010H 10581198W 10827870E 11385804E 11385804E 11050717E 71636920Q 71421218P 71421218P 71421218P 09439395B 10082021V 10552943Z 09357820V 10866350T 10497214Z 09755342F 10854684H 09434589N 11402466D 11402466D 09374938T 09374938T 76939905Y 09778691B 09384051M 45431203Q Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5491 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 683286 667652 700622 700623 681684 668625 679815 680211 690896 675788 645839 674577 669433 677245 659941 662447 645198 656907 665420 679732 674100 660142 660986 677267 686483 682059 667925 682253 672827 658371 680716 673711 674645 692994 681312 677094 672673 677335 680568 677189 674020 645826 677904 671576 672225 677215 675853 667846 683633 662380 684165 673786 673744 680269 677905 684883 668673 672503 615325 675450 628750 697344 680977 682710 667837 5492 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. RODRIGUEZ GARCIA JOSE ALBERTO RODRIGUEZ GARCIA MANUEL RODRIGUEZ GAYO ALEJANDRO RODRIGUEZ GOMEZ JOSE LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ JULIO CESAR RODRIGUEZ GONZALEZ JULIO CESAR RODRIGUEZ GONZALEZ RAFAEL RODRIGUEZ GONZALEZ RAFAEL RODRIGUEZ HORTELANO MARIA JOSE RODRIGUEZ HORTELANO MARIA JOSE RODRIGUEZ HORTELANO MARIA JOSE RODRIGUEZ HORTELANO MARIA JOSE RODRIGUEZ HORTELANO MARIA JOSE RODRIGUEZ IGLESIAS BERNARDO RODRIGUEZ JULIO ISMAEL RODRIGUEZ LASA MARIA ROSARIO RODRIGUEZ LEON TANIA RODRIGUEZ LOCHE LUIS MANUEL RODRIGUEZ LOMBARDIA LUIS RAFAEL RODRIGUEZ MARQUEZ CRISTIAN RODRIGUEZ MARTINEZ MANUEL RODRIGUEZ MENDEZ NICANOR RODRIGUEZ MENENDEZ CANDIDA RODRIGUEZ PARDO ANGEL RODRIGUEZ PASTOR HONORIO JAVIER RODRIGUEZ PEREZ IGNACIO RODRIGUEZ PEREZ IGNACIO RODRIGUEZ PEREZ MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ PRADO MARIA ANGELES RODRIGUEZ REY DANIEL RODRIGUEZ RUIZ BORJA RODRIGUEZ SALAZAR ANA BELEN RODRIGUEZ SALAZAR ANA BELEN RODRIGUEZ SALAZAR ANA BELEN RODRIGUEZ SALAZAR ANA BELEN RODRIGUEZ SANCHEZ JOSE RAMON RODRIGUEZ SANCHEZ RICARDO RODRIGUEZ SUAREZ CARLOS RODRIGUEZ VALDES JOSE ANTONIO RODRIGUEZ VALENCIA PAULA ANDREA RODRIGUEZ VAZQUEZ MANUEL ANGEL RODRIGUEZ VIGIL DIAZ EMILIO RODRIGUEZ VILLANUEVA MARIA PAZ RODRIGUEZ VILLANUEVA MARIA PAZ ROIBAS DIEZ ALEJANDRO MANUEL ROIG IGLESIA JOSE ROBERTO ROJAS ALCIVAR EDWIN EDUARDO ROLDAN CARRILLO DIEGO VINICIO ROLDAN CARRILLO DIEGO VINICIO ROMAN RIEGO JUAN CARLOS ROMERO JARA EDISON ROLANDO ROMON PADILLA MARIA NIEVES RON ALVAREZ LAUREANO RONDERAS BRAÑA DIMAS JOSE ROSADO ACIVAR MARCOS ROSAL VAZQUEZ M AMPARO ROVICMAN SL ROZA FERNANDEZ ANDRES MANUEL ROZADA CASTAÑON MARIA TERESA ROZAS RODRIGUEZ MARIA ESTER RUBIO FERNANDEZ JOSE MANUEL RUBIO FERNANDEZ SAMPELAYO CARLOS RUBIO PRIETO JULIAN RUEDA PRADO MIGUEL ANGEL RUEDA REY ANTONIO 09359635S 10852682V 45434180A 10585923N 09441068M 09441068M 10765206X 43611685M 09746734R 09746734R 09746734R 09746734R 09746734R 09396771Y 10389840G 09354889F 71643058J 10861296Y 09388716R 71634652W 10397988X 09418276Y 10294813J 06516973S 10571248B 09379383Y 09379383Y 09343818E 10562229P 09439350N 71652947N 71650676H 71650676H 71650676H 71650676H 10569395K 10748242C 00478457B 09386681J X4163230T 10800411W 71660476C 10567031A 10567031A 09418465B 32431512V X03628649P X02717913A X02717913A 11907493W 05200524V 10504948C 09389751R 71636193W 54099980R 09381727G B74081878 10556028V 10869596A 10923938L 71586172Y 09432245Z 71007919L 09424756T 09388790Y Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 679756 683967 679504 683146 697531 699056 682451 677758 684433 686911 668297 678924 662223 670899 670146 677961 668862 682208 684209 661425 697527 666474 668787 679914 687231 679860 671165 667613 677616 698804 687549 672781 645519 672778 672856 682420 666473 676936 569303 674708 677165 686012 670241 670009 690972 684044 691380 677164 636722 677458 691278 624423 670234 681288 685451 670707 665377 691256 675902 680290 668099 672207 686547 682853 670147 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. RUISANCHEZ MARIÑO NOEMI RUISANCHEZ SANDOVAL ANTONIO RUIZ FERNANDEZ MARIA TERESA RUIZ MAYOR JOSE AVELINO RUZO FERNANDEZ EUGENIO JESUS SABIN SANCHEZ JOSE JORGE SAEZ BELLO CARLOS JOSE SAEZ GONZALEZ CONSTANTINO SAEZ MARTINEZ JULIAN ELO SAEZ NAVAJAS FRANCISCO SALAN GARCIA RAMON SALAZAR JIMENEZ ALICIA SALGUEIRO GARCIA LUCIA SALGUEIRO GARCIA LUCIA SALGUERO JIMENEZ JOSE GRINGO SAMPAYO CABRERA JOSE GENARO SAMPEDRO DIAZ FERNANDO SAMPEDRO DIAZ FERNANDO SAMPEDRO NUÑOZ CARLOS SAMPERIO CUADRADO AMALIO SAN MIGUEL ALVAREZ JOSE CESAR SAN MIGUEL ALVAREZ JOSE CESAR SAN MIGUEL ALVAREZ JOSE CESAR SANABRIA ARTUNDUAGA OTONIEL ALFONSO SANCHEZ ALVAREZ FRANCISCO ANTONIO SANCHEZ ALVAREZ FRANCISCO ANTONIO SANCHEZ ALVAREZ MERCEDES SANCHEZ ARAYON JOHN JAMES SANCHEZ ARBESU JOSE RAMON SANCHEZ COSTALES JOAQUIN SANCHEZ DE DIOS DIEGO SANCHEZ FERNANDEZ CRISTIAN ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ CRISTIAN ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ CRISTIAN ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ CRISTIAN ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ JOSE SANCHEZ FERNANDEZ JOSE SANCHEZ FERNANDEZ PEDRO ALFONSO SANCHEZ FERNANDEZ RAFAEL SANCHEZ FERNANDEZ VICTOR JOSE SANCHEZ GALLEGO MARIA LUISA SANCHEZ GALLEGO MARIA LUISA SANCHEZ GARCIA AVELINO SANCHEZ GARCIA CLARA SANCHEZ GARCIA JORGE SANCHEZ GARCIA RICARDO SANCHEZ GARZON JOAQUIN SANCHEZ GONZALEZ EMILIO SANCHEZ GONZALEZ FRANCISCO JAVIER SANCHEZ GUILLEN JUAN MANUEL SANCHEZ HERRERO EDUARDO FC SANCHEZ JOSE LUIS SANCHEZ LOPEZ JOSE MIGUEL SANCHEZ LOPEZ JOSE MIGUEL SANCHEZ LUIS JOSE MAURI SANCHEZ MARTINEZ SONIA SANCHEZ MARTINEZ SONIA SANCHEZ MARTINEZ SONIA SANCHEZ MENDIVIL BERNARDINO SANCHEZ MERODIO M JESUS SANCHEZ MILLANES LUIS SANCHEZ PALLIN JOSE MANUEL SANCHEZ RAMIREZ JOAQUIN ANTONIO SANCHEZ SUAREZ FRANCISCO SANCHEZ TABAR FRANCISCO JOSE A 09432429Z 09389678C 09398083F 10586319V 36004809B 11429673F 10890838Q 09393657C 22949877V 52706461Y 09370010V 53536288Q 71657171G 71657171G 52618507G 50172420J 09361770B 09361770B 10596083Y 13689749B 09398315D 09398315D 09398315D X2200329B 10505503T 10505503T 10778932M X03442952J 10578914H 10855390B 71668581Y 71661187H 71661187H 71661187H 07166157R 11312096Y 11312096Y 32873075A 10576988R 53505008Q 22617633P 22617633P 10577159B 09366799A 09396400A 11059909Z 21384431C 10853036A 09375391Q 10590386J 10595402S 75494463E 71889258K 71889258K 09352339X 71647656B 71647656B 71647656B 32872578N 10584363Q 45068874Y 33846859J 50296582K 09375902K 10548351E Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5493 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 668028 675592 670333 679245 675537 687889 670408 678840 668500 667735 670800 668411 683019 680381 677049 670246 672735 675613 672010 680314 674102 670266 679141 675479 686128 661176 682988 668392 693222 690697 694915 679142 671976 694862 674122 668993 672308 687283 645624 677873 677634 672958 691637 681511 645621 670709 711326 669246 678086 669494 668951 687040 686269 686693 679167 674230 667759 680611 688216 680971 682682 682145 670353 660129 669373 5494 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. SANCHEZ VALLINA AGAPITO SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VENTA ADOLFO JOSE SANCHEZ VIZAN LUIS MANUEL SANFER S L SANJURJO HERNANDEZ ROBERTO SANTACLARA MENENDEZ CRISTINA SANTAMARTA VILLEGAS MARIA ANGELES SANTIN ROJAS CLAUDIO PATRICIO SANTIRSO FERNANDEZ MANUEL VICENTE SANTORO SANTORO ANTONIO SANTOS CEPEDA FERNANDO SAÑUDO OCHOA MANUEL SAÑUDO OCHOA MANUEL SANZ HOYOS JESUS SANZ LLANEZA ALBERTO SANZ RAMOS LAURA SARMIENTO BUELGA JOSE LUIS SARMIENTO OSORIO M DELIA SARRIA INFANTE IVONNE SEARA JOSE CARLOS SECADES GONZALEZ EDUARDO SEIJO FERNANDEZ ALFREDO SELLARES DINARES LLUIS SEMPERE CAMPELLO MARIA GEMMA SEOANE ARIAS MANUEL SERANTES MUÑIZ PELAYO SERANTES MUÑIZ PELAYO SERGEDO SL SERIGNL TALL SERIGNL TALL SERRADILLA MANRIQUE M ANGELES SERRADILLA MANRIQUE M ANGELES SERRANO IGLESIAS LUIS LINO SERRANO TORRE PABLO SIDI MOHAMED KINE BINT SIENRA GARCIA FLORENTINO SIERRA CALDUEÑO EMILIO SIERRA FERNANDEZ ADELA SIERRA SERRANO MAXIMO SIERRA SUAREZ FRANCISCO SILVA CAMPA JAIRO SILVA CAMPA JAIRO SILVA LARRALDE JONATAN SIMON SUCARRATS JOAQUIN SINCHICO CANDO SEGUNDO SIÑERIZ GONZALEZ OLAYA SIRGO SUAREZ MANUEL SLINGA PREVENCION YSEGURIDAD S L SLINGA PREVENCION YSEGURIDAD S L SOLANA GARCIA ALTAGRACIA LUISA SOLANA GARCIA ALTAGRACIA LUISA SOLANA GARCIA ALTAGRACIA LUISA SOLARES LANCHAS DIMAS SOLER AGUILAR JUAN MANUEL SOLER MUÑOZ EDUARDO SOLIS FERNANDEZ JESUS ANTONIO SOLIS FERNANDEZ NOEMI SOLIS TEJADA FRANCISCO JAVIER 10570429C 52611381P 52611381P 52611381P 52611381P 52611381P 52611381P 52611381P 52611381P 32882231M B33012782 09410832Z 09435254X 09739197P X4220855X 10543817L X00117115E 71663157X 71627193H 71627193H 07804316W 10576305P 50765765G 10809271F 10058092P X1810352E 11894983G 71643176Q 76939713K 45463942A 43104600R 11040110H 71670291Z 71670291Z B3358534 X03211264G X03211264G 50666205B 50666205B 10793037B 09437817C X2575291G 10558908E 10516781P 10573123T 31198649T 11055510P 09434872L 09434872L 71448612D 39207938E X03249445M 71670579A 10692443L B33658956 B33658956 10821331S 10821331S 10821331S 09364130W 12356179G 46339962E 10581608K 09419295J 09426948F Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 689253 687893 677678 696108 678839 683598 671682 690712 678147 677378 676071 702845 647923 684038 650998 660997 681414 665338 678057 677071 695594 675820 687117 687050 670858 680112 679865 683998 672519 690601 675328 673836 684163 676006 665392 687964 671896 675729 680488 688639 675485 656043 671955 673041 673706 675526 668830 667912 662997 680863 683969 675120 697064 694241 676468 676455 680170 698655 699037 688517 686254 694097 662445 673643 683142 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. SOMER MARTINEZ ALBERTO ANTONIO SONDESA MARTINEZ RUFINO SONDESA MARTINEZ RUFINO SONORA REAL SL SONORA REAL SL SORDO TOMAS JOSE MARIA SORDO TOMAS JOSE MARIA SORIGUERA GONZALEZ JOSE MARIA SOTO ALONSO FRANCISCO SOTO AMPUDIA FRANCISCO JUAN SOTO DIAZ EDUARDO SOTO DIAZ EDUARDO SOTO MENDEZ MANUEL SOTO MENDEZ MANUEL SOTO TESTA JAVIER SOUSA GONZALEZ NELSON SOUZA EDILMA MARIA STC U MARBRES I GRANITS SL STRASBURGO AUTOMOVILES SL SUAREZ AGUIRRE ENRIQUE SUAREZ ALONSO ANTONIO VICTOR SUAREZ ALONSO ANTONIO VICTOR SUAREZ ALVAREZ FRANCISCO ARTURO SUAREZ ALVAREZ MANUEL SUAREZ ALVAREZ MARIA DEL AMOR SUAREZ ALVAREZ PABLO MANUEL SUAREZ ALVAREZ YOLANDA SUAREZ ANDRES LORENZO J SUAREZ ARANGO ENRIQUE ARTURO SUAREZ ARIAS JOSE SUAREZ BELTRAN ROSINA SUAREZ BRAVO PABLO SUAREZ BUFORN JULIO JESUS SUAREZ BUFORN JULIO JESUS SUAREZ DEZA MARIA ANTONIA SUAREZ EZAMA IGNACIO SUAREZ FERNANDEZ MARIA CELIA SUAREZ FERNANDEZ MARIA CONCEPCION SUAREZ GARCIA ANA LUISA SUAREZ GARCIA ANA LUISA SUAREZ GARCIA ANA LUISA SUAREZ GARCIA ENRIQUETA SUAREZ GARCIA JOSE ANTONIO SUAREZ GARCIA JOSE MARIA SUAREZ GARCIA MANUEL SUAREZ GARCIA MARCOS SUAREZ GONZALEZ GREGORIO SUAREZ GONZALEZ MIGUEL SUAREZ GONZALEZ TACITO V SUAREZ IZQUIERDO CESAR SUAREZ MARTINEZ JOSE MANUEL SUAREZ MARTINEZ MARIA REYES SUAREZ MATO JESUS SUAREZ MENENDEZ SANTIAGO SUAREZ MENENDEZ SANTIAGO SUAREZ MENENDEZ SANTIAGO SUAREZ MENENDEZ SANTIAGO SUAREZ MUÑIZ MIGUEL ANGEL SUAREZ MUÑIZ MIGUEL ANGEL SUAREZ MUÑIZ MIGUEL ANGEL SUAREZ NAREDO JUAN LUIS SUAREZ NAVEROS LUCIA SUAREZ PEREIRA JAVIER SUAREZ PERTIERRA RAMON JOSE SUAREZ POLA ADRIAN 10567748F 52613586M 52613586M B33830647 B33830647 37672015Q 37672015Q 11045872F 09376763P 37719350V 11380354T 11380354T 00684861J 00684861J 71763380E 71511832W X02920323J B43647908 B31820897 01472342C 10516880S 10516880S 76944770H 10504485V 37952961V 11075880T 09437800A 32876106K 09374945F 76570685M 10586726X 10906828K 09437261Q 09437261Q 71614756R 10465181C 09365706Z 10355718Z 09377503N 09377503N 09377503N 09357218J 32877417K 10477817Y 11386827X 32875101M 11066945N 09762248J 10566249A 09360518R 09371156J 11426352K 10562609C 71644979W 71644979W 71644979W 71644979W 71663825B 71663825B 71663382M 52614585S 11429965T 32843350V 10559906P 71638091Z Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 5495 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 632148 667903 668480 585317 665187 673714 671447 677443 692961 684086 645476 644962 691054 691053 667751 650570 667779 695007 676087 675369 668124 683551 668687 682676 682660 681823 683419 671182 670079 668750 682629 672081 650986 670989 702417 687144 683607 607819 691747 673591 683759 684481 668665 624412 683820 675499 674809 668611 673592 687897 687753 683066 677280 693158 674322 681614 681229 694449 673244 691971 670689 668449 681137 684741 663475 5496 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. SUAREZ PRADO LUIS ALFONSO SUAREZ QUIDIELLO M ONDINA SUAREZ RAIGADA MA JESUS SUAREZ RIVA MARIA TERESA SUAREZ SALAZAR JULIO CESAR SUAREZ SALAZAR JULIO CESAR SUAREZ SAN MARTIN MARIA JOSE SUAREZ SANCHEZ GASPAR MANUEL SUAREZ SANCHEZ LUIS MIGUEL SUAREZ SANCHEZ LUIS MIGUEL SUAREZ SANCHEZ MARIA SUAREZ SERONERO CARLOS SUAREZ SUAREZ JUAN SUAREZ SUAREZ MONICA SUAREZ TORQUEMADA CARLOS OSCAR SUAREZ VALDES FERMIN JOSE SUAREZ VALDES FERMIN JOSE SUAREZ VARGAS MA SOLEDAD SUAREZ VAZQUEZ RAMON ALFREDO SUERO LOPEZ MARIA JOSEFA SUMINISTROS ASTURIANOS FERRYCON S L SYLLA OUMAR TABERNER ROSELLO GUILLERMO TABLADO GONZALEZ JORGE LUIS TABLADO GONZALEZ JORGE LUIS TABOADA ARRIZABALAGA FRANCISCO JAVIER TAMARGO ACEBAL JOSE LUIS TAMARGO MONJARDIN EDUARDO TAMARGO MONJARDIN EDUARDO TAMARGO MONJARDIN EDUARDO TAMARGO MONJARDIN MARIA TAMARGO MONJARDIN MARIA TAMARGO MONJARDIN MARIA TARANO MONTILA JOSE ANTONIO TARILONTE SUAREZ MANUEL MARIA TASSIS COCAÑO ALEJANDRO TATO FUENTE JESUS TECNOLOGIAS Y SERVICIOS AVANZADOS S L TEIXEIRA SILVA ANTONIO CASIMIRO TEJERO REVIRIEGO TOMAS TEJERO REVIRIEGO TOMAS TEJERO REVIRIEGO TOMAS TEJERO REVIRIEGO TOMAS TELLO LOPEZ MARIA CONSUELO TEMPRANA BARBADO MARIA LUISA TERAN VALVERDE FRANCISCO JAVIER TERAN VALVERDE FRANCISCO JAVIER TOLEDO FORTES RAFAEL TORIBIO ARAUZO EDUARDO TORNIN SUAREZ JUAN LUIS TORRE BERMEJO JOSE MANUEL TORRE LUCAS ROBERTO TORREJON RUIZ EDUARDO TORRES FERNANDEZ EDUARDO TORRES MENDOZA MARIA ALODIA TORRES PEREZ GENARO TOYOS GONZALEZ ROBERTO TRALLERO CALABIA MARTIN TRANSPORTES Y MENSAJEROSJ S COURIER S L TRANSPORTES Y VEHICULOS INDUSTRIALES S A TRECEÑO CARRUEBANO ALBERTO MANUEL TRIGUERO FERNANDEZ JESUS MARIA TUBIO PICHEL IGNACIO TUERO MADROÑERO MIGUEL TUÑON DIAZ M DE LOS ANGELES 10520468S 11424628E 09391572M 53505110A X03430455M X03430455M 11042301R 09402167C 09394999M 09394999M 71642341D 10877573E 10884167S 11422864Y 01177782K 09401660L 09401660L 15399244P 09381218R 08984087B B33571183 X00886398R 52742122V 52580705Z 52580705Z 10596666Z 09378883N 71650495K 71650495K 71650495K 71656209P 71656209P 71656209P 11045909K 10560736X 10827102J 13544213L B33868985 71773007N 05658618C 05658618C 05658618C 05658618C 13914282H 10842873Y 10568552Y 10568552Y 02852861X 02497146J 10791230K 10480758A 11078437G 09390450X 10878102E 71675918Y 04068868F 10892902X 11660850B B33571365 A33068248 09433093B 09402159N 11080447J 71654414F 11399142C Nº ORDENANZA 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 908 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL MULTAS POLICIA LOCAL 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 684067 673654 697126 669491 686352 680774 675013 700190 661094 661260 677660 676515 669719 682010 663469 691402 680469 644988 670286 668791 629553 637319 645584 689667 690313 684273 674998 678205 682270 673335 677624 683045 683755 672866 688665 680417 674720 629557 658603 685653 685652 685651 669725 683595 682179 661045 684488 662397 667655 702666 680731 674072 670622 688501 681767 682276 682963 668952 676118 665419 670040 690730 679899 668648 668388 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. Nº ORDENANZA CONCEPTO ORDENANZA 5497 AÑO NUMERO TUÑON GONZALEZ ALICIA ANA 09414107T 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 656716 TURANZAS REMIS JOSE ANTONIO 10804723J 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 673896 UBERTY GUTIERREZ JOSE FRANCISCO 11404897W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 701101 UGIDOS ALVAREZ JUAN JOSE 71650814H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 674421 ULEX CLIMA SL B74066101 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 676128 ULLAH EHSAN X2203747W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 678128 ULLAH EHSAN X2203747W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 677760 ULLAH EHSAN X2203747W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682312 ULLAH EHSAN X2203747W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668605 URIA NIETO FRANCISCO 10872569D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 694060 URIA SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES S L B33670381 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 665414 URIAGUERECA FERNANDEZ LUIS RAMON 14832209S 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 681326 VACA LOPEZ WALTER BLADIMIR X4369179F 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 672421 VALBUENA GONZALEZ WALDO MANUEL 10563544N 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 700667 VALCARCEL GUTIERREZ JOSE LUIS 00210345X 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 634135 VALCUENDE RODRIGUEZ VALENTIN 14599206W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668920 VALDES ARIAS JOSE 71638075K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 670894 VALDES ARIAS JOSE 71638075K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 671223 VALDES ARIAS JOSE 71638075K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 672655 VALDES FERNANDEZ ANA MARIA 53552715K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 678402 VALDES FERNANDEZ ANA MARIA 53552715K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682207 VALDES SIMON ROLAND ADOLFO X0020589G 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 670369 VALDES SOLARES MAXIMINO 10856733C 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 684551 VALENCIA CUE ARSENIO 10771023P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 677630 VALERA NUÑEZ FRANCISCO 71652066M 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682184 VALLE LOPEZ JOSE DEL 71615505Z 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 609595 VALLE MENDEZ JUAN MANUEL 10864895V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 663629 VALLIN NACHON JONAS 52618144D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680105 VALLIN NACHON JONAS 52618144D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 672653 VALLINA ALLER MARIA CONCEPCION 71597651P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668576 VALLINA RODRIGUEZ ROBERTO 09374012V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 670393 VALLINA RUANO ARANCHA 71638959P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 705402 VANDEDORPE WILLIAM JOHAN MAXI X4086424Z 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 689851 VARA FERNANDEZ LUIS JAVIER 71879282G 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 677492 VARGAS JIMENEZ DOMINGO 14946052P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 674778 VARGAS VARGAS ANTONIO 71424624X 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 679994 VAZQUEZ ALVAREZ M ESTRELLA 10566652S 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 673513 VAZQUEZ FERNANDO JOSE 71878686Y 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 693585 VAZQUEZ GONZALEZ FRANCISCO JAVIER 10590126Y 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680718 VAZQUEZ LOSA MARIA INES 11071059D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 645572 VAZQUEZ MARTIN DIEGO 10872101R 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 678216 VAZQUEZ MARTIN DIEGO 10872101R 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680999 VAZQUEZ MARTIN DIEGO 10872101R 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 687138 VAZQUEZ PALACIO JOSE ANTONIO 11406115R 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 665088 VAZQUEZ PEREZ JOSE 11354334Q 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 684519 VAZQUEZ VERDIA DEMETRIO 32393145Z 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 667012 VECILLAS SANTOS GUSTAVO 10894499C 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 692934 VECINO CASTRO JUAN 71003312N 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 661265 VECINO PEREZ MOISES 53529896H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 681056 VEGA ARANGO ALONSO JESUS 53548114C 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 671139 VEGA ARTIME ANA 11411444V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 660874 VEGA ECHEVARRIA MANUEL 44829756L 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 675664 VEGA FERNANDEZ MARIA YODITA 09365496B 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 683351 VEGA GOMEZ JOSE LUIS 09420957L 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 670193 VEGA LOPEZ OSCAR 09363318H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 679505 VEGAS FONSECA MARIA DEL ROSARIO 09387217C 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 678105 VEIGA MARTINEZ CARLOS 10884515H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668930 VELASCO PRIDA JOSE CARLOS 09372635C 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 684926 VELAZQUEZ GARCIA JOSE ANTONIO 10596501X 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 679792 VERA GARCIA GRACIANO IVAN 09437852D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 686196 VERA VELAZQUEZ GABRIEL ANTONIO 71678343Q 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668631 VERDEJO GUTIERREZ JOSE MARIA 11928840M 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 679920 VICENTE PRIETO EMILIO 10687969F 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 686029 VICENTE RODRIGUEZ GARCIA LUIS GONZAGA 10546517M 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 681315 5498 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOMBRE D.N.I. Nº ORDENANZA 18-III-2006 CONCEPTO ORDENANZA AÑO NUMERO VICTORERO VIGIL GONZALO SERVANDO 10584872L 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 677413 VIESCA MEMBIELA M ESPERANZ 09359447B 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 688327 VIESCA SUAREZ RAMON LUIS 09355279Y 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 569314 VIGIL GOMEZ ANA MARIA 52611921L 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 674655 VIGIL GONZALEZ JOAQUIN 09407376P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 672804 VIGIL RIO JOSE MARIA 09355556F 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680088 VIGON FUENTE JUAN 71428639T 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 684453 VILA GOMEZ RICARDO 13682810H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 678008 VILA SANTOS PEDRO JOSE 10545643M 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 674676 VILABOY ARIAS MARIA ELENA 11434711P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 677581 VILLA BLANCO VALENTIN 72168686E 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668204 VILLABRILLE DIAZ ANTONIO 71860964V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668213 VILLACORTA LINAZA ANA 44606005N 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668925 VILLAGRA VIDAL GREGORIO ANGEL 11048111S 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 643352 VILLAMUERA RUBIO LUIS ELADIO 10190407G 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 668767 VILLAMUERA RUBIO LUIS ELADIO 10190407G 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 670133 VILLANUEVA ALVAREZ MANUEL JESUS 11024684W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 683105 VILLANUEVA CUESTA ALFREDO 71648987P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 676852 VILLANUEVA GARCIA PEDRO 10582390K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 685412 VILLAPLANA FERRER FCO DE BORJA 19975324P 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 669469 VILLAR LOPEZ JOSE FRANCISCO 09411021L 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 676638 VILLAR ZARDAIN M CONCEPCION 10602198A 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 674007 VILLAVEIRAN TOIMIL EMMA 32872328S 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 689889 VILLAVERDE AMIEVA JOSE LUIS 10549731E 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 673128 VILLAVERDE FERNANDEZ MANUEL 10804961K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 667882 VISARREA VELASQUEZ LUIS HUMBERTO X3477180V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 662435 VIVAS FERNANDEZ CLAUDIO 10152146S 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 660573 VOCES SALAZAR M ELVIRA MARGARITA 10518070D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 684836 WANG YONGXIAO X01440581E 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680218 WOLFE MICHAEL LEE X00944194K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682537 WOLFE MICHAEL LEE X00944194K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 671295 WORD TUÑON IÑIGO 10034377Y 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 692149 YANES GONZALEZ JOSE RAMON 10592484H 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 700988 ZALDUMBIDE JAQUELINE CRUZ X2659699W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682163 ZALDUMBIDE JAQUELINE CRUZ X2659699W 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682164 ZAPICO CARBALLO MANUEL 10275029D 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 671662 ZAPICO CASTRO JOSE LUIS 09434690K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 685418 ZAPICO CASTRO JOSE LUIS 09434690K 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 686822 ZAPICO GARCIA JESUS ALBINO 71617785V 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 673842 ZAPICO MORO ESTEBAN 09350771Y 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 699444 ZHOU X2718570Q 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 680309 ZINGHINI ANDRES FERNANDO X3333234M 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 672019 ZUAZUA GARCIA IGOR 71639813B 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 682379 ZUBELDA ZULAILA JOSE A 15900360T 908 MULTAS POLICIA LOCAL 2005 671246 DE PILOÑA Notificación Edictos Para su conocimiento y efectos consiguientes le notifico que la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, con fecha 28 de diciembre de 2005, ha dictado la siguiente resolución que le transcribo literalmente: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública notificación del acuerdo de iniciación del expediente de bajas por caducidad de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de Piloña de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), al no haberlas renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, incoado a los interesados que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado las notificaciones de los mismos en el último domicilio conocido de cada uno de ellos, no se ha podido practicar satisfactoriamente. Resolución número 610 Visto que la Delegación Provincial del I.N.E. comunica en el fichero H33049IA.005 la fecha de caducidad el día 22 de diciembre de 2005 de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de doña Aurora Acosta Bruno, de nacionalidad dominicana, fecha de nacimiento 22 de enero de 1967, pasaporte número 0433494, con domicilio en Casa de la Vega (Villar de Huergo). Vista la Resolución de 28 de abril de 2005, de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovadas cada dos años (Boletín Oficial del Estado de 30 de mayo de 2005). Vista la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, que modificó, entre otros, el artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Vista la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. He resuelto 1º. Dar de baja en el Padrón Municipal de Habitantes por caducidad de la inscripción al no haberla renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, de la Extranjera No Comunitaria Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de doña Aurora Acosta Bruno, de nacionalidad dominicana, fecha de nacimiento 22 de enero de 1967, pasaporte número 0433494, con domicilio en Casa de la Vega (Villar de Huergo), referencia expediente: Caducidad (ENCSARP)-14/05. 5499 SARP), al no haberlas renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, incoado a los interesados que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado las notificaciones de los mismos en el último domicilio conocido de cada uno de ellos, no se ha podido practicar satisfactoriamente. Notificación Para su conocimiento y efectos consiguientes le notifico que la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, con fecha 28 de diciembre de 2005, ha dictado la siguiente resolución que le transcribo literalmente: Resolución número 616 Visto que la Delegación Provincial del I.N.E. comunica en el fichero H33049IA.005 la fecha de caducidad el día 22 de diciembre de 2005 de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de don Hugo Alberto Campilongo, de nacionalidad argentina, fecha de nacimiento 13 de octubre de 1962, pasaporte número 14848398-N, con domicilio en la calle Lueje, nº 1, 1º C (Infiesto). A) Recurso administrativo de reposición ante el órgano autor del acto en el plazo de un mes. Vista la Resolución de 28 de abril de 2005, de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovadas cada dos años (Boletín Oficial del Estado de 30 de mayo de 2005). B) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de dos meses. Vista la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, que modificó, entre otros, el artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Frente al presente acto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados potestativa y alternativamente los siguientes recursos: Los plazos señalados se computarán de fecha a fecha a partir del día siguiente al de esta notificación. Si se optase por la opción A), esta administración deberá notificarle la resolución en el plazo de un mes, en caso contrario, su recurso se entenderá desestimado, pudiendo entonces interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de seis meses computados de fecha a fecha a partir del día siguiente a aquél en el que se produzca el cumplimiento del plazo mensual señalado. En su caso, podrá interponer cualquier otro recurso o acción que considere conveniente para la mejor defensa de sus derechos. Todo ello de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992), parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999), y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (Boletín Oficial del Estado de 14 de julio de 1998). En Infiesto, a 17 de febrero de 2006.—El Secretario.—3.656. —•— De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública notificación del acuerdo de iniciación del expediente de bajas por caducidad de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de Piloña de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENC- Vista la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. He resuelto 1º. Dar de baja en el Padrón Municipal de Habitantes por caducidad de la inscripción al no haberla renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, de la Extranjera No Comunitaria Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de don Hugo Alberto Campilongo, de nacionalidad argentina, fecha de nacimiento 13 de octubre de 1962, pasaporte número 14848398-N, con domicilio en la calle Lueje, nº 1, 1º C (Infiesto), referencia expediente: Caducidad (ENCSARP)-19/05. Frente al presente acto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados potestativa y alternativamente los siguientes recursos: A) Recurso administrativo de reposición ante el órgano autor del acto en el plazo de un mes. B) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de dos meses. Los plazos señalados se computarán de fecha a fecha a partir del día siguiente al de esta notificación. Si se optase por la opción A), esta administración deberá notificarle la resolución en el plazo de un mes, en caso contrario, su recurso se entenderá desestimado, pudiendo entonces interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de seis meses computados de fecha a fecha a partir del día siguiente a aquél en el que se produzca el cumplimiento del plazo mensual señalado. En su caso, podrá 5500 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS interponer cualquier otro recurso o acción que considere conveniente para la mejor defensa de sus derechos. Todo ello de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992), parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999), y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (Boletín Oficial del Estado de 14 de julio de 1998). En Infiesto, a 17 de febrero de 2006.—El Secretario.—3.657. —•— De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública notificación del acuerdo de iniciación del expediente de bajas por caducidad de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de Piloña de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), al no haberlas renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, incoado a los interesados que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado las notificaciones de los mismos en el último domicilio conocido de cada uno de ellos, no se ha podido practicar satisfactoriamente. Notificación Para su conocimiento y efectos consiguientes le notifico que la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, con fecha 28 de diciembre de 2005, ha dictado la siguiente resolución que le transcribo literalmente: Resolución número 614 Visto que la Delegación Provincial del I.N.E. comunica en el fichero H33049IA.005 la fecha de caducidad el día 22 de diciembre de 2005 de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de doña Silvia Artidiello Vivanco, de nacionalidad mejicana, fecha de nacimiento 3 de agosto de 1957, N.I.E. X-02460450-R, con domicilio en la calle Covadonga, nº 11, portal B, 4º C (Infiesto). Vista la Resolución de 28 de abril de 2005, de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovadas cada dos años (Boletín Oficial del Estado de 30 de mayo de 2005). Vista la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, que modificó, entre otros, el artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Vista la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. He resuelto 1º. Dar de baja en el Padrón Municipal de Habitantes por caducidad de la inscripción al no haberla renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, de la Extranjera No Comunitaria Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), de doña Silvia 18-III-2006 Artidiello Vivanco, de nacionalidad mejicana, fecha de nacimiento 3 de agosto de 1957, N.I.E. X-02460450-R, con domicilio en la calle Covadonga, nº 11, portal B, 4º C (Infiesto), referencia expediente: Caducidad (ENCSARP)-05/05. Frente al presente acto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados potestativa y alternativamente los siguientes recursos: A) Recurso administrativo de reposición ante el órgano autor del acto en el plazo de un mes. B) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de dos meses. Los plazos señalados se computarán de fecha a fecha a partir del día siguiente al de esta notificación. Si se optase por la opción A), esta administración deberá notificarle la resolución en el plazo de un mes, en caso contrario, su recurso se entenderá desestimado, pudiendo entonces interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de seis meses computados de fecha a fecha a partir del día siguiente a aquél en el que se produzca el cumplimiento del plazo mensual señalado. En su caso, podrá interponer cualquier otro recurso o acción que considere conveniente para la mejor defensa de sus derechos. Todo ello de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992), parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999), y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (Boletín Oficial del Estado de 14 de julio de 1998). En Infiesto, a 17 de febrero de 2006.—El Secretario.—3.658. —•— De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado número 285 de 27 de noviembre de 1992), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se hace pública notificación del acuerdo de iniciación del expediente de bajas por caducidad de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de Piloña de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), al no haberlas renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, incoado a los interesados que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado las notificaciones de los mismos en el último domicilio conocido de cada uno de ellos, no se ha podido practicar satisfactoriamente. Notificación Para su conocimiento y efectos consiguientes le notifico que la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, con fecha 28 de diciembre de 2005, ha dictado la siguiente resolución que le transcribo literalmente: Resolución número 632 Visto que la Delegación Provincial del I.N.E. comunica en el fichero H33049IA.005 la fecha de caducidad el día 22 de diciembre de 2005 de la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los Extranjeros No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP). 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Vista la Resolución de 28 de abril de 2005, de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre el procedimiento para acordar la caducidad de las inscripciones padronales de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente que no sean renovadas cada dos años (Boletín Oficial del Estado de 30 de mayo de 2005). Vista la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, que modificó, entre otros, el artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Vista la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. He resuelto 1º. Dar de baja en el Padrón Municipal de Habitantes por caducidad de la inscripción al no haberla renovado antes del día 22 de diciembre de 2005, de los/as Extranjeros/as No Comunitarios Sin Permiso de Residencia Permanente (ENCSARP), que a continuación se relacionan: Los plazos señalados se computarán de fecha a fecha a partir del día siguiente al de esta notificación. Si se optase por la opción A), esta administración deberá notificarle la resolución en el plazo de un mes, en caso contrario, su recurso se entenderá desestimado, pudiendo entonces interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de seis meses computados de fecha a fecha a partir del día siguiente a aquél en el que se produzca el cumplimiento del plazo mensual señalado. En su caso, podrá interponer cualquier otro recurso o acción que considere conveniente para la mejor defensa de sus derechos. Todo ello de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre de 1992), parcialmente modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 1999), y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (Boletín Oficial del Estado de 14 de julio de 1998). En Infiesto, a 17 de febrero de 2006.—El Secretario.—3.659. DE LAS REGUERAS • Expediente caducidad (ENCSARP)-08/05. Doña Yolanda Marcelina Espinoza Armijos, de nacionalidad ecuatoriana, fecha de nacimiento 21 de abril de 1958, pasaporte número SH05301, con domicilio en la Plaza Mayor, nº 9, 4º izquierda, de Infiesto. • Expediente caducidad (ENCSARP)-22/05. Don Iván Tsvetkov Markov, fecha de nacimiento 22 de julio de 1963, nacionalidad búlgara, pasaporte número 306372016, con domicilio en La Requexada (Villamayor). • Expediente caducidad (ENCSARP)-24/05. Stoya Kostadinova Gogova, fecha de nacimiento 22 de junio de 1975, de nacionalidad búlgara, pasaporte número 324856873, con domicilio en la calle Covadonga, 15, 2º D (Infiesto). • Expediente caducidad (ENCSARP)-26/05. Tsvetanka Nikolova Pundina, fecha de nacimiento 1 de septiembre de 1974, de nacionalidad búlgara, pasaporte número 313396442, con domicilio en La Requexada (Villamayor). • Expediente caducidad (ENCSARP)-29/05. Don José Alcivar Torres Torres, fecha de nacimiento 20 de marzo de 1959, de nacionalidad ecuatoriana, pasaporte número S5P49821, con domicilio en la calle Martínez Agosti, nº 4, 3º C (Infiesto). • Expediente caducidad (ENCSARP)-30/05. Doña María Rosana Muñoz de García, fecha de nacimiento 15 de julio de 1956, de nacionalidad colombiana, pasaporte número CC25213101, con domicilio en la calle Los Caños, nº 9, 1º (Infiesto). Frente al presente acto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponer los interesados potestativa y alternativamente los siguientes recursos: A) Recurso administrativo de reposición ante el órgano autor del acto en el plazo de un mes. B) Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, de acuerdo con los criterios de competencia territorial del artículo 14 de la Ley 29/1998, en el plazo de dos meses. 5501 Anuncios Habiendo quedado definitivamente aprobado el expediente de modificación de crédito número 03/2005, en la modalidad de suplementos y concesión de crédito extraordinario, correspondiente al presupuesto general para 2005, según Acuerdo Plenario de fecha 29 de julio de 2005, al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo, seguidamente se detalla el resumen por capítulos tras aplicación del citado expediente, según previene el artículo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Estado de gastos Euros Capítulo 1º. Gastos de personal............................................ 559.265,54 Capítulo 2º. Gastos en bienes corrientes y servicios ............ 514.248,64 Capítulo 3º. Gastos financieros ................................................ 8.492,00 Capítulo 4º. Transferencias corrientes .................................... 16.033,00 Capítulo 6º. Inversiones reales ............................................ 461.328,05 Capítulo 8º. Activos financieros .............................................. 1.503,00 Capítulo 9º. Pasivos financieros. ............................................ 34.151,00 Total .................................................................................. 1.595.021,23 Contra la aprobación definitiva del referido expediente, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción, lo que se hace público para general conocimiento y efectos. En Las Regueras, a 15 de febrero de 2006.—El Alcalde.— 3.660. —•— Habiendo quedado definitivamente aprobado el expediente de modificaciones de crédito número 08/2005, en la modalidad de suplementos de crédito correspondiente al presupuesto general para 2005, según Acuerdo Plenario de fecha 30 de noviembre de 2005, al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo, seguidamente se detalla el resumen por capítulos tras aplicación del citado expediente, según previene el artículo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 5502 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Estado de gastos Euros Capítulo 1º. Gastos de personal ........................................ 589.857,54 Capítulo 2º. Gastos en bienes corrientes y servicios.......... 530.005,82 Capítulo 3º. Gastos financieros .............................................. 8.492,00 Capítulo 4º. Transferencias corrientes .................................. 16.633,00 Capítulo 6º. Inversiones reales .......................................... 462.493,22 Capítulo 8º. Activos financieros ............................................ 1.503,00 Capítulo 9º. Pasivos financieros. .......................................... 34.151,00 Total ................................................................................ 1.643.135,58 Contra la aprobación definitiva del referido expediente, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción, lo que se hace público para general conocimiento y efectos. En Las Regueras, a 15 de febrero de 2006.—El Alcalde.— 3.662. DE RIBADESELLA Anuncio El Alcalde ha dictado, el día 23 de febrero de 2006, la siguiente resolución: Primero.—Nombrar a don Gabriel Fernández López con D.N.I. número 45428530-B, como Funcionario de Carrera para la plaza perteneciente a la Escala de Administración General, subescala Administrativa y clasificada en el grupo C de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Ribadesella. Segundo.—Ordenar la publicación de esta resolución de nombramiento en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Tercero.—Dar traslado de este acuerdo al interesado advirtiéndole que de acuerdo con la norma décima de las Bases de la convocatoria, deberá tomar posesión del cargo en el plazo de un mes a contar desde la publicación del nombramiento, debiendo previamente prestar juramento o promesa de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril. Cuarto.—Dar cuenta al Pleno en la siguiente sesión ordinaria que se celebre. Quinto.—Dar traslado de la presente resolución a la Secretaría Municipal para el envío del correspondiente anuncio al BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Sexto.—Esta resolución es definitiva en vía administrativa y contra la misma los interesados podrán interponer los siguientes recursos: Recurso de reposición con carácter potestativo, ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado a partir del siguiente a la publicación del anuncio de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. 18-III-2006 Si transcurrido un mes desde la interposición del recurso no se ha recibido resolución expresa del recurso interpuesto, éste se tendrá por desestimado y se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Unipersonal de lo Contencioso competente, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que el Ayuntamiento tendría que haber resuelto el recurso de reposición potestativo, en la forma y con los requisitos exigidos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa. En el caso de resolución expresa desestimatoria del recurso de reposición, el plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses ante el Juzgado Unipersonal de lo Contencioso competente. No obstante lo anterior, se puede interponer directamente por parte de los interesados el recurso contencioso-administrativo, sin necesidad de interponer previamente el recurso de reposición potestativo ante el Juzgado Unipersonal de lo Contencioso competente, en el plazo de dos meses a contar desde el siguiente día hábil a la recepción de la presente notificación en la forma y con los requisitos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción ContenciosoAdministrativa. Todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que se considere conveniente. En Ribadesella, a 23 de febrero de 2006.—El Alcalde.— 3.573. DE SALAS Anuncio La Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 14 de febrero de 2006, acordó, entre otros extremos, lo siguiente: Primero.—Iniciar efectivamente expediente de investigación patrimonial respecto de la titularidad del camino de Fuejo/Boyedal que presuntamente pertenece a la corporación local. Segundo.—Publicar este acuerdo de iniciación del expediente de investigación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, con expresión de las características que permiten identificar el bien o derecho investigado. Un ejemplar de dichos boletines se expondrá en el tablón de anuncios de la corporación, durante quince días, durante los cuales se dará traslado a la Administración Estatal y Autonómica, para que éstas, en su caso, puedan hacer valer sus derechos y alegar lo procedente. Tercero.—Abrir un trámite de información pública de un mes contado desde el día siguiente al que deba darse por terminada la publicación de los anuncios en el tablón de la corporación, en el cual las personas afectadas por el expediente de investigación podrán alegar por escrito cuanto estimen conveniente a su derecho ante la corporación, acompañando todos los documentos en que funden sus alegaciones. Cuarto.—Comunicar personalmente este acuerdo a las personas que presuntamente pudieran verse afectadas por este expediente. En Salas, a 16 de febrero de 2006.—El Alcalde.—3.661. 18-III-2006 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5503 V. Administración de Justicia JUZGADOS DE LO SOCIAL En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Secretario Judicial.—2.890. DE OVIEDO NUMERO DOS —•— Cédulas de notificación Número Autos: Dem. 443/2005. Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Número Autos: Dem. 187/2005. Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Hago saber: Que en el procedimiento de ejecución número 140/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Alex David Páez Alvarez contra don Amado Manuel Alvarez Fernández, sobre salarios, se ha dictado providencia que copiada literalmente dice: Hago saber: Que en el procedimiento de ejecución número 3/2006 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Asepeyo Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades contra la empresa Automoción Palicio, S.A., sobre seguridad social, se ha dictado providencia, que copiada literalmente, dice: Providencia Providencia De la Ilma. Sra. Magistrada doña Cristina García Fernández. De la Ilma. Sra. Magistrada doña Cristina García Fernández. En Oviedo, a seis de febrero de dos mil seis. En Oviedo, a tres de febrero de dos mil seis. Dada cuenta; se declara embargado el saldo que pudiera haber en la cuentas abiertas a nombre de la empresa ejecutada, en la Caja de Ahorros de Asturias, en la Caixa D’Estalvis I Pensions de Barcelona, en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, en el Banco Santander Central Hispano, en la Caja Rural de Asturias, en el Banco Popular Español y en el Banco Español de Crédito, S.A., en cantidad bastante a cubrir las sumas reclamadas en el presente apremio, para lo que se librarán los correspondientes oficios. Dada cuenta; se declara embargado el saldo que pudiera haber en la cuenta abierta a nombre de la empresa ejecutada, en la Caixa D’Estalvis I Pensions de Barcelona, en la Caja de Ahorros de Asturias, en el Banco Santander Central Hispano y en el Banco Popular Español, que figuran en la misma, en cantidad bastante a cubrir las sumas reclamadas en el presente apremio, para lo que se librarán los correspondientes oficios. Notifíquese esta resolución. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo manda y firma S.Sª. Doy fe. La Magistrada-Juez.—El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a don Amado Manuel Alvarez Fernández, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. Notifíquese esta resolución. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo manda y firma S.Sª. Doy fe. La Magistrada-Juez.—El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Automoción Palicio, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 6 de febrero de 2006.—El Secretario Judicial.—2.891. Número Autos: Dem. 268/2005. Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Hago saber: Que en el procedimiento de ejecución número 8/2006 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Fernández Fernández contra la empresa Estructuras Siero, S.L.L., sobre ordinario, se ha dictado con fecha nueve de febrero de dos mil seis, providencia cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal, dice: Providencia De la Ilma. Sra. Magistrada doña Cristina García Fernández. En Oviedo, a nueve de febrero de dos mil seis. Dada cuenta; por recibido el anterior oficio y documental, únanse a las actuaciones de su razón y a la vista de su contenido, se declara embargado el saldo que pudiera haber en las cuentas abiertas, a nombre de la empresa ejecutada, en la Caja Rural de Asturias, Sociedad Cooperativa de Crédito, en la Caja de Ahorros de Asturias y en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, en cantidad bastante a cubrir las sumas reclamadas en el presente apremio, para lo que se librarán los correspondientes oficios. Notifíquese esta resolución. Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo manda y firma S.Sª. Doy fe. La Magistrada-Juez.—El Secretario Judicial. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Estructuras Siero, S.L.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. 5504 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—El Secretario Judicial.—2.892. —•— Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Hago saber: Que en el procedimiento de demanda número 531/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Miguel García Fernández contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social, Fremap y Gogar Reparaciones, S.L., sobre invalidez, se ha dictado con fecha nueve de febrero de dos mil seis, Sentencia cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal dice: Fallo “Que desestimo la demanda interpuesta por don Miguel García Fernández contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social Fremap y la empresa Gogar Reparaciones, S.L., debo absolver y absuelvo a los demandados de las pretensiones en su contra deducidas en el escrito de demanda. Adviértase a las partes que de conformidad con lo establecido en el artículo 189 de la Ley de Procedimiento Laboral, contra esta sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Firmado y rubricado: Doña Soledad Monte Rodríguez.” Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Y para que le sirva de notificación en legal forma a la empresa Gogar Reparaciones, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 9 de febrero de 2006.—El Secretario Judicial.—2.893. Hago saber: Que en el procedimiento de demanda número 852/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Angela María Ugarriza Velasco contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y la empresa La Posada de Antonio, S.L., sobre seguridad social, se ha dictado con fecha uno de febrero de dos mil seis, Sentencia cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal dice: Fallo “Que estimo la demanda interpuesta por doña Angela María Ugarriza Velasco contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y contra La Posada de Antonio, S.L., y condeno a los demandados a que abonen a la actora 222,69 euros (doscientos veintidós euros con sesenta y nueve céntimos), por el concepto de prestación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, respondiendo subsidiariamente el Instituto Nacional de la Seguridad Social dentro de los términos legales. Adviértase a las partes que de conformidad con lo establecido en el artículo 189 de la Ley de Procedimiento Laboral, contra esta sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Firmado y rubricado: Doña Cristina García Fernández.” Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Y para que le sirva de notificación en legal forma a la empresa La Posada de Antonio, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 10 de febrero de 2006.— El Secretario Judicial.—2.894. —•— —•— Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Don Misael León Noriega, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, Hago saber: Que en el procedimiento de demanda número 766/2005 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Mutual Cyclops contra doña Ana IMPRENTA REGIONAL 18-III-2006 Belén González Muñoz, el Servicio de Salud del Principado de Asturias, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y E.S.C. Servicios Generales, S.L., sobre seguridad social, se ha dictado con fecha diez de enero de dos mil seis, Sentencia cuya parte dispositiva copiada a su tenor literal dice: Fallo “Que desestimando la demanda interpuesta por Mutual Cyclops, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, contra doña Ana Belén González Muñoz, la empresa E.S.C. Servicios Generales, Sociedad Limitada, el Servicio de Salud del Principado de Asturias, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y contra la Tesorería General de la Seguridad Social, debo absolver y absuelvo a los demandados de las pretensiones contra ellos deducidas. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia o por simple manifestación en el momento en que se le practique la notificación. Adviértase al recurrente que fuese entidad gestora y hubiere sido condenada al abono de una prestación de Seguridad Social de pago periódico, que al anunciar el recurso deberá acompañar certificación acreditativa de que comienza el abono de la misma y que lo proseguirá puntualmente mientras dure su tramitación. Si el recurrente fuere una empresa o mutua patronal que hubiere sido condenada al pago de una pensión de Seguridad Social de carácter periódico deberá ingresar el importe del capital coste en la Tesorería General de la Seguridad Social previa determinación por ésta de su importe una vez le sea comunicada por el Juzgado. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Ilma. Sra. doña Cristina García Fernández, rubricado y sellado.” Y para que le sirva de notificación en legal forma a E.S.C. Servicios Generales, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. En Oviedo, a 10 de febrero de 2006.— El Secretario Judicial.—2.895.