INNOVACIÓN, SERVICIOS Y DESARROLLO LOCAL: EL CASO DE LA ACUACULTURA EN MEXICO IV CONFERENCIA REDLAS SERVICIOS NATURALES Y PATRÓN COMERCIAL EN AMÉRICA LATINA 27-28 mayo de 2015, Montevideo, Uruguay Minerva Celaya,1 Araceli Almaraz, 2 Alfredo Hualde3 El Colegio de la Frontera Norte Resumen Aunque el cultivo de peces en México comenzó a principios del siglo XX, la acuacultura es una actividad de reciente desarrollo concentrada fundamentalmente en tres estados del Noroeste: Sonora, Sinaloa y Baja California. Actualmente, la relevancia de la acuacultura radica tanto en su crecimiento como en los encadenamientos productivos locales que puede generar, hacia atrás y hacia delante, aspecto clave para el desarrollo regional. Los principales retos que presenta la actividad acuícola giran en torno a dos cuestiones; por un lado, la innovación u optimización de métodos biotecnológicos para el mejoramiento genético, nutrición, reproducción y fisiología del insumo biológico y por otro el perfeccionamiento de metodologías para la sanidad y patología de los organismos acuáticos. De tal manera que cuanto mayor es el conocimiento en una región sobre los procesos biológicos de las especies marinas introducidas y autóctonas, así como las condiciones de los cuerpos de agua donde se producen o se engordan, hay mayor posibilidad de generación de redes de conocimiento. En el noroeste de México la maduración de dichas redes supone la sustitución de proveedores externos, provocando que el control de servicios especializados se genere en la región, lo cual favorece el desarrollo local. Por otro lado, cabe destacar que los servicios en torno a las actividades acuícolas también se sustentan en redes de conocimiento altamente especializadas que requieren no solo del soporte gubernamental, sino también, de la participación de centros de investigación y desarrollo. Las costas del noroeste de México en las dos últimas décadas han experimentado dinámicas de innovación asociadas al cultivo de especies como el abulón, el ostión japonés, el camarón blanco y recientemente la almeja panopea, alcanzando las tres primeras especies altas tasas de producción. Las redes locales de acuacultura reflejan en la zona el incremento de unidades de producción especializadas en las distintas fases del manejo de especies y en las capacidades de innovación a partir 1 Profesora-Investigadora en Estancia Posdoctoral, El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Sociales. 2 Profesora-Investigadora, El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Sociales. 3 Profesor-Investigador, El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Sociales. 1 de lo que se observan cambios importantes en la incorporación de servicios especializados tales como: i) diagnóstico para la detección de parásitos y alteraciones macroscópicas, establecimiento de mecanismos que permitan la ii) asesoría para el prevención y control de enfermedades y iii) capacitación a partir de cursos teórico – prácticos en cuestiones de sanidad e inocuidad acuícola para moluscos, crustáceos y peces. Dichos servicios han fortalecido la red de conocimiento e incentivado la creciente vinculación entre universidades y productores locales que potencian los elementos clave existentes (unidades de producción, centros de investigación, dependencias gubernamental y organismos públicos y privados). No obstante, nos encontramos en una fase de desarrollo en donde los principales retos giran en torno a la disminución de la dependencia de tecnología y de la compra de materia prima importada. Lo que observamos es que los servicios estratégicos tienden a concentrarse alrededor de los cuerpos de agua disponibles con el objetivo de aumentar la producción y la diversificación de especies marinas para la exportación. La cuestión central es si las políticas de fomento en México son las adecuadas para fortalecer el desarrollo regional y el papel de las cadenas de servicios en torno a la acuacultura y la biotecnología azul. En esta ponencia se explica mediante una breve revisión histórica el proceso de creación de conocimientos de acuacultura en el Estado de Baja California en lo que respecta a dos de estas especies: el ostión y el abulón. En segundo lugar, se reconstruye la cadena de valor en estas especies y la participación de distintas empresas y proveedores de servicios. Finalmente, se reflexiona acerca del papel del territorio en la conformación de la cadena y la intervención de otros actores de otras regiones o de otros países con la idea de evaluar las posibilidades de desarrollo local en torno a estos cultivos. La metodología adoptada en este trabajo supone una visión que trasciende lo sectorial recuperando el papel del territorio desde las prácticas de apropiación del conocimiento sobre las especies marinas, y desde el manejo e innovación para el control de la producción. Durante la investigación se desarrollaron varias etapas de investigación en campo: a) identificación de todos los actores que participan en el cultivo, empaque y venta de especies marinas en una región determinada, en nuestro caso Ensenada, México, b) reconstrucción de las trayectorias de los cultivos acuícolas seleccionados –abulón rojo y ostión japonés-, c) ubicación de las cadenas de valor en el territorio desde la proveeduría y el comercio, d) descripción de los servicios especializados, e) identificación de las actividades de innovación en las cadenas de producción. Los instrumentos de análisis por etapas de investigación fueron los siguientes: a) revisión documental, b) entrevistas abiertas, entrevistas en profundidad, observación participante, y grupos focales con empresarios, investigadores y funcionarios de gobiernos, c) , análisis espacial de actividades mediante utilización de GPS, d) entrevistas en profundidad, registro fotográfico y revisión de archivos de empresa. 2 1. La acuacultura como parte de sistemas productivos territoriales, alimentarios y de innovación. La acuacultura integra un conjunto de actividades que van desde los servicios especializados para el empaque y la venta de especies marinas hasta las actividades y servicios relacionados con la biotecnología, especialmente con lo que se conoce como segunda generación de la industria de la biotecnología y que está relacionada con el uso de células o cultivo de tejidos para el desarrollo acuícola.4 El Instituto Politécnico Nacional (2010) de México ha identificado cinco tipos de empresas: i) empresas especializadas en innovación en biotecnología, lo que implica actividades relacionadas con el desarrollo y la transferencia de tecnología, así como la generación de conocimiento y desarrollo de patentes;5 ii) empresas de innovación en ingeniería, las cuales se caracterizan por sus capacidades para la adopción de tecnología o unidades de manufactura, escalar procesos, desarrollo de ingeniería de productos finales, ingeniería básica y de detalle e ingeniería de aplicaciones de procesos y de productos;6 c) empresas de manufactura de productos biotecnológicos, que dependen de la tecnificación de las unidades de producción;7 d) empresas de servicios técnicos y 4 Véase la tesis doctoral de Celaya Tentori, Minerva (2014), Alcances Cognitivos de las Redes en el Desarrollo de la Biotecnología Azul: Un Análisis del Sector Acuícola de Ensenada, Baja California, capítulo 3, en la que se señala que: “La primera generación, está integrada por los productos obtenidos a partir de cultivos fermentativos, utilizando la tecnología microbiana. Y por último, la tercera generación, considerada aún en desarrollo, involucra al manejo de genes y es llamada ingeniería genética (ONU, 1992). Las generaciones de la biotecnología, no implican necesariamente que los campos de acción de la generación inicial se agoten, pierdan vigencia o desaparezcan, sino que al contrario. De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (2010) cada herramienta surgida de una generación previa es complemento de procesos o productos logrados por la generación posterior.” 5 Tal y como lo señala el IPN, éstas empresas no necesariamente están asociadas a una institución de educación superior o a un centro de investigación. En su mayoría se trata de empresas cuyos directivos formaron parte de grupos de investigación de centros científicos o universidades, a las cuales se les conoce como spin-offs (IPN, 2010). Lo que veremos al final de este trabajo es que en el territorio noroeste de México esta modalidad coexiste con otras formas de integración a los sistemas productivos, promoviendo con ello la oferta de servicios y paquetes tecnológicos de gran impacto. 6 Estas empresas no generan conocimiento nuevo, su particularidad radica en su capacidad para adaptar procesos a la realidad reflejados en una aplicación industrial y comercial (IPN, 2010). 7 Se incluyen en este grupo empresas de nivel básico, tales como plantas productoras de levaduras para la fermentación; empresas de nivel intermedio, como son las empresas productoras de antibióticos; y en un nivel desarrollado a las empresas de manufactura de vacunas (IPN, 2010). 3 analíticos, que van desde mediciones físicas y de metrología, hasta mediciones de química fina, 8 y e) empresas consumidoras de productos e ingredientes de origen biotecnológico, las cuales participan en la integración de grandes cadenas de valor y permiten que un proceso o producto alcance la mayor penetración en el mercado (IPN, 2010). Otros estudios clasifican recientemente a la biotecnología por sus aplicaciones, en donde el aprovechamiento de recursos marinos corresponde a la biotecnología azul incluyendo la acuacultura, la química y la farmacéutica (cuadro 1). Cuadro 1. Biotecnología y aplicaciones. Convenciones 2003-2007. Convención Cordia-EuropeaBio Convention 2003 Bioscience Tecnology Facility 2004 Color Azul Verde Biotechnology Congress, 2005 La función de Europa en África para la colaboración en I+D y desarrollo de empresas biotecnológicas Industrial Verde Alimentaria y agricultura Azul Recursos marinos Industrial Roja Farmacéutica Verde Alimentos y pasto Azul Medio ambiente Roja Aplicaciones de la salud (genómica y la proteómica) Verde Comisión Europea, 2007 Recursos marinos Blanca Blanca 12th Eurppean Referencia y aplicaciones Desarrollo de alimentos biotecnológicos Energía renovable a partir de los recursos agrícolas Aplicaciones industriales mediante la biotransformación y Blanca bioproducción Elaboración de productos bioquímicos, biofarmacéuticos, alimentos e ingredientes. Azul Se relaciona con aplicaciones marinas y acuáticas. Fuente: DaSilva (2004). Si consideramos que la acuacultura en su sentido más amplio refiere al manejo biotecnológico de especies marinas entonces estamos hablando de un binomio entre 8 Son empresas que fortalecen las unidades de control analítico dentro de las empresas, certifican laboratorios y procedimientos, y orientan a las empresas para que desarrollen y adopten los protocolos más adecuados para calidad y control analíticos de procesos (IPN, 2010). 4 técnicas de manejo y cuidado de especies. En el estudio realizado por Celaya (2015), se señala que los biólogos Aguilera, Noriega y Guzmán (1986), aluden a la acuacultura como aquella práctica que se ha ido tecnificado en sus métodos y técnicas para el manejo y control de los organismos cuyo hábitat es el agua, considerando desde su cosecha hasta su consumo, pasando por el procesamiento y la comercialización. Esta apreciación es consistente con la de las Naciones Unidas a través del organismo para Alimentación y Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) quien también considera que la acuacultura representa una alternativa para ampliar la oferta y seguridad alimentaria, así como los encadenamientos productivos para el desarrollo regional (FAO, 2006). Esta perspectiva está relacionada con la identificación de tres tipos de orientación: a) acuacultura para la repoblación, 9 b) acuacultura artesanal o rural,10 y c) acuacultura comercial o industrial, que pretende alcanzar un incremento en la utilidad a partir de la fertilización y alimentos balanceados, por lo que requiere de instalaciones específicas, uso de tecnologías adecuadas e inversiones estratégicas (FAO, 2006). El alcance de las actividades acuícolas puede a su vez definir distintos tipos de sistemas productivos territoriales. Estos, a diferencia de los agrícolas, dependen de los cuerpos de agua y de la base alimentaria de las especies, pero también lo hacen de la densidad de las siembras, de las variaciones del clima y del nivel de tecnología utilizado en el manejo de las especies. De acuerdo con la clasificación que opera para México, podemos destacar tres sistemas: i) los extensivos, ii) los semi-intensivos, y iii) los intensivos (cuadro 2). Cuadro 2. Sistemas de producción acuícola según SENASICA, México. Características Cuerpo de agua Extensivo Grande Densidad de siembra Base alimentaria Clima Baja Natural Variaciones 9 Semi-intensivo Embalses pequeños o micropresas y estanques Moderada Natural y artificial Variado y controlado Intensivo Tanques, jaulas flotantes, cajas y raceways (canales de corriente rápida) Alta Artificial Controlado Implica la introducción y el control de organismos acuáticos en diversos cuerpos de agua ya existentes, tales como: lagunas, costeras, embalses y ríos. 10 Se caracteriza por ser de subsistencia, se realiza a pequeña escala en instalaciones que requieren escasa modificación del ambiente natural y bajo nivel de tecnología. Destaca la participación de grupos familiares o cooperativas que tienen su residencia en el medio rural. 5 Nivel tecnológico Bajo Medio Alto Fuente: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para México – SENASICA- (2009). Las actividades de innovación y desarrollo de tecnología derivadas de la acuacultura se localizan en las dos primeros eslabones de la cadena productiva de cualquier cultivo, que son: insumo biológico y producción. En cada una de éstas fases es necesario el desarrollo y mejora de técnicas biotecnológicas para la aceleración y optimización de los organismos marinos (cuadro 3). Algunos sistemas en México han empezado a desarrollar acciones para controlar todo el ciclo biotecnológico y por tanto podría empezar a hablarse de una acuacultura integral, con una orientación a la innovación y a los servicios especializados. Esta hipótesis se sustenta en los hallazgos de Celaya (2014) quien refiere el alto componente científico – técnico, que se observa en cada una de las etapas que integran los cultivos de vida de especies marinas y que hacen de la actividad acuícola una organización única y no estandarizada, donde la innovación es requerida para acompañar el control de especies. Los requerimientos tecnológicos por tanto, no pueden ser transferidos de manera uniforme e indistinta entre las regiones acuícolas; la innovación forma parte de la permanencia de los cultivos en las zonas de manejo. Celaya (2014), menciona que el desarrollo de la tecnología acompaña estrechamente los recursos tangibles e intangibles de un sistema acuícola, donde los intangibles están asociados a la naturaleza de las especies y a la adaptabilidad de éstas en los cuerpos de agua y en estanques de control. La trayectoria de las actividades acuícolas en los últimos años por los distintos países, ha implicado cambios en las jerarquías de la producción mundial y en los de exportación. A continuación presentamos algunos datos de la última década, que nos llevan a una reflexión sobre los retos de la acuacultura integral, la oferta de servicios especializados, las redes de conocimiento y las cadenas de valor. Cuadro 3. El binomio biotecnología azul-acuacultura/a Fase productiva 1. Generación de Insumo biológico Actividades centrales Desarrollo larvario y Producción de semilla Técnicas biotecnológicas -Maduración sexual -Manejo de gametos - Control de sexo - Nutrición 6 2. Producción y cosecha Siembra, crianza y cosecha - Nutrición - Sanidad Fuente: Elaboración propia con base en Castelló (1993). a/Incluye solo aquellos eslabones donde se utiliza biotecnología. 1.1 La acuacultura en el mundo En el 2007, de acuerdo con la FAO (2010), el 28% de los bancos de pesca a nivel mundial estaban sobreexplotados o se encontraban en situaciones de agotamiento y de recuperación debido a la excesiva extracción de especies. El 52% de los bancos estaba plenamente explotado y únicamente un 20% moderadamente explotado y con posibilidad de producir más (FAO, 2010). La industria pesquera mundial, dentro de la cual aún se cuantifican las actividades de la acuacultura, generó en el 2000 un total de 131 millones de toneladas. De ellas, el 73% provino de la pesca y el 27% de la acuacultura. Para el 2010, la producción aumentó a 148 millones de las cuales el 60% correspondía a la pesca y el 40% a la acuacultura (FAO, 2012). En el periodo disminuye la contribución promedio en la extracción de peces, unl 13% mismo porcentaje en el que se incrementa el promedio de la contribución de la producción acuícola. De los 35.5 millones de toneladas de productos acuícolas en el 2000, el 60% provino de aguas continentales, mientras que el 40 % de aguas marinas; (FAO, 2005). Para el 2010 el incremento llegó a las 59.9 millones de toneladas, de las cuales el 70% provino de aguas continentales y solo el 30% de aguas marinas. Castelló (1993, cit por Celaya 2014), ha mencionado que acuacultura marina, a diferencia de la continental, presenta mayor dificultad en aspectos biológicos y técnicos para la producción en intensiva de especies. Al respecto se señalan cuestiones ecológicas, pero incluso también de normatividad, relacionadas con áreas protegidas. Ambos aspectos restringen los cultivos en zonas costeras y aguas marinas, limitando con ello un acelerando proceso en las actividades de innovación, como ya se ha visto. La producción acuícola en el continente americano durante la última década ha sido encabezada por Chile, que en el 2010 alcanzó una producción de 701, 062 toneladas ubicándose en el primer lugar, seguido de Estados Unidos y Brasil. El caso de México resalta porque bajó del cuarto lugar en el 2001 con 197 millones de toneladas, al 7 sexto, siendo superado por Ecuador. En el quinto lugar permanece Canadá (CONAPESCA, 2012 y FAO, 2012). Actualmente otros países han incursionado en la acuacultura y se ubican ya como los principales competidores de México. Entre ellos se encuentra Perú, con una producción acuícola de 89 millones de toneladas en el 2011 seguido de Colombia, Cuba y Honduras con 80, 31 millones y 27 millones de toneladas, respectivamente (FAO, 2012). No obstante, México al igual que Brasil siguen teniendo un peso importante en las exportaciones mundiales de productos acuícolas. 1.2 La producción acuícola en México Aunque el cultivo de peces en México comenzó a principios del siglo XX, la acuacultura de moluscos bivalvos y crustáceos es una actividad de reciente desarrollo concentrada fundamentalmente en tres estados del Noroeste: Sonora, Sinaloa y Baja California. Actualmente, la relevancia de la acuacultura radica tanto en su crecimiento como en los encadenamientos productivos y el desarrollo regional. En el 2000 la producción pesquera nacional fue de 1.4 millones de toneladas de las cuales el 88.5% provino de la pesca y apenas el 11.5 % de la acuacultura. Para el 2010, la tasa anual de crecimiento fue de 1.4%, alcanzando apenas 1.6 millones de toneladas, de las cuales el 83% correspondió a la pesca y el 17% de la acuacultura (CONAPESCA, 2012), mostrando la actividad acuícola una tasa de crecimiento anual del 4.39%. Este incremento pone de manifiesto el peso que puede llegar a tener la acuacultura y los encadenamientos que se derivan de la actividad, principalmente los servicios tecnológicos. La acuacultura en México se lleva a cabo a partir de dos esquemas de producción: sistemas controlados y pesquerías en embalses continentales en los cuales se siembran crías de especies producidas en centros acuícolas dependientes de los gobiernos estatales y federales (SEMARNAT, 2003). En cuanto a las especies, las 5 principales son el camarón (que en el 2011 concentró el 41.7% de la producción acuícola nacional), la mojarra (27.06%) y el ostión (16.64%). En México la producción acuícola se concentra en tres zonas: a) Océano Pacifico que actualmente representa el 57% de la producción, la zona del Golfo y el Caribe, con cerca del 28% y la zona compuesta por entidades sin litoral con el 14%. En el 2010 la zona del Golfo y el Caribe tuvo una tasa negativa (-0.34%), mientras que las entidades sin litoral lograron un crecimiento del 11.8% (CONAPESCA, 2012). 8 2. El territorio, las cadenas de valor y las redes de conocimiento Dos rasgos importantes se destacan recurrentemente en los estudios sobre el desarrollo económico especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX: por un lado, la concentración de espacios competitivos en territorios específicos; por otro, la importancia de formas organizativas como las redes que son complementarias de otras formas tradicionales como las empresas o las instituciones públicas. Sin duda, las empresas siguen siendo la organización central del desarrollo económico, pero actúan cooperando y compitiendo entre sí y con diversos actores de su entorno (Fagerberg, 2005: 12). Así pues las formulaciones recientes que se apartan de la ortodoxia económica y adoptan una perspectiva territorial destacan la importancia de formas organizativas que interrelacionan las unidades económicas y los actores sociales, en el sentido de las «constelaciones de empresas» de las que habló Becattini (1988) en su descripción del distrito industrial. En la misma sintonía analítica se puede ubicar a Storper (1997), cuando se refiere a las «interdependencias no comerciales», como una forma de entender las relaciones no económicas que sin embargo posibilitan las transacciones económicas en su conceptualización de los mundos de producción. Los teóricos de los clusters destacan también que la acción conjunta de las empresas y de otras instituciones como centros tecnológicos y universidades, empresas de servicios como los abogados e instituciones financieras, entre otras, contribuyen de manera decisiva al éxito de la actividad económica (Saxenian, 2000; Humphrey y Schmitz, 1995; Pietrobelli y Rabellotti, 2004). Esta característica designada como «acción colectiva » se ha encontrado en los territorios innovadores de ámbito nacional (Lundvall, 2003) y en aquellos que toman a la región como ámbito de desarrollo de los procesos innovadores constituyéndose en Sistemas Regionales de Innovación (Cooke et al., 2003; Fagerberg et al., 2005).4 Aunque las teorizaciones mencionadas comparten ciertos rasgos difieren en otros. En los distritos industriales se subraya una organización casi comunitaria en el ámbito local. En contraste las teorías de las cadenas globales de producción se centran en caracterizar y analizar la dinámica y coordinación entre empresas en espacios supranacionales. Autores como Cooke (2004, 2006) introducen matices importantes en la organización espacial de la producción. Desde el punto de vista de la gobernanza 9 se distinguen los territorios que se denominan grassroots, de los territorios en red y de los dirigistas. En los primeros el sistema productivo surge desde la sociedad, en los dirigistas son las instituciones públicas los que llevan la iniciativa y orientan las políticas regionales (regiones francesas, Eslovenia); finalmente los sistemas en red se constituyen como un tipo intermedio entre los dos anteriores. En lo que se refiere a los sistemas de negocios se proponen también tres tipos: el sistema localista donde predominan las pequeñas empresas, el sistema interactivo donde existe un núcleo de empresas locales, pero también es importante la presencia de inversionistas medianos y grandes nacionales o extranjeros. Finalmente, el modelo globalizado es el que surge inserto en redes globales y su dinámica responde a este tipo de lógica. El cruce del sistema de governance y el modelo de negocio dan lugar a distintas combinaciones que Cooke y sus colaboradores identifican para regiones específicas en distintos países y continentes. Sin embargo lo interesante además del predominio de distintos actores y dinámicas en cada tipo propuesto es la evolución que se detectó en un periodo de diez años. La importancia del entorno cobra características particulares cuando el tejido productivo está conformado por pequeñas y medianas empresas. Las pymes suelen tener dificultades para acceder a información necesaria para sobrevivir y para desarrollar innovaciones debido a problemas de costos, escasez de personal calificado, deficiencias organizativas y limitaciones derivadas de su tamaño. Algunas no se plantean innovar sino únicamente sobrevivir, consolidarse como organizaciones, ser rentables y crecer en el mediano o largo plazo . Se consideran agentes débiles por la escasez de recursos humanos y financieros, las ineficiencias asociadas a la escala reducida y el bajo poder de mercado. «Sin embargo, la experiencia demuestra que las pymes que se agrupan en clusters pueden tener éxito y competir con las grandes empresas» (Bertini, 2000: 107). Estas son algunas de las teorías recientes que subrayan la importancia de las redes para el desarrollo, a nivel macro, meso y micro, donde interactúan individuos y organizaciones. Las interpretaciones acerca de algunos aspectos como la importancia de los actores o las secuencias de acciones virtuosas varían; también es cierto que regiones altamente exportadoras como Bangalore en India se apartan de un modelo de redes productivas densas en el territorio; las existentes son sobre de tipo global por las relaciones que los ingenieros de la India mantienen en Estados Unidos (Arora, 2003; 10 Bresnahan y Gambardella, 2004). Sin embargo, ello no resta importancia al enfoque de redes en el desarrollo de software en India pues, como es sabido, muchos de los mercados a los que accedieron las empresas de este país y una parte importante de estas surgieron a raíz de las redes personales y colectivas construidas por los ingenieros hindúes tras su estancia como estudiantes en Estados Unidos. La constatación de la importancia de las redes en el desarrollo económico, no significa que los enfoques acerca de las redes sean idénticos; por el contrario, entre los estudiosos encontramos distintas perspectivas con énfasis y objetivos diferentes. Ello tiene que ver, en parte, con el hecho de que el tema de las redes se ha abordado desde varias disciplinas como la economía, la sociología, la ciencia política o la teoría de sistemas. Luna (2003) distingue tres enfoques principales: el análisis de redes, las redes de acción política y las redes como mecanismo de coordinación. Desde una perspectiva económica, las redes han sido caracterizadas como un arreglo organizativo intermedio entre el mercado y las jerarquías. Se trata de estructuras flexibles, de tipo voluntario, en los cuales sus participantes buscan intercambios mutuamente beneficiosos. Las redes suelen tener un carácter descentralizado y, para hacerlas eficientes, es necesario llevar a cabo un trabajo importante de coordinación que permita una comunicación fluida entre sus integrantes. A pesar del carácter descentralizado de las redes y las relaciones relativamente igualitarias que en principio se les suponen, los integrantes de la red no mantienen forzosamente, ni todos tienen el mismo grado de influencia y de poder en la toma de decisiones. En los sistemas de redes, un aspecto fundamental son los nodos que señalan la ubicación de actores u organizaciones importantes dentro de la red. Estos sirven para explicar una parte importante de las dinámicas de las redes, aunque por supuesto no son los únicos actores que influyen en ellas. Entre los actores que integran una red, un papel importante lo ocupan los líderes. En la medida en que las redes tienen un carácter voluntario, el líder o los líderes tienen un cierto reconocimiento por parte de los miembros de la red. El reconocimiento surge de determinadas cualidades o atributos: conocimiento acerca del campo de especialización de la red, capacidad de crear consenso o de convencer a los miembros de la red, o bien cualidades de tipo moral, como la honestidad. De lo expuesto hasta ahora se deduce que, en las redes, son importantes tanto los individuos como las organizaciones. 11 La forma de organización de las redes y su inserción territorial son elementos explicativos importantes en el surgimiento de actividades económicos como la acuacultura. Esta se desarrolla en un territorio, el estado de Baja California caracterizado su inserción en redes globales como las que presentan las maquiladoras más que por la conformación de actividades económicas arraigadas en el territorio. Sin embargo, en los últimos tiempos el crecimiento del cluster del vino o el ejemplo de la acuacultura confieren a este territorio rasgos diferentes que, aunque embrionarios, modifican la idea de la frontera norte como último territorio parecido a los modelos de enclave. 3. Trayectoria de cultivos acuícolas y servicios en el noroeste de México. El caso de Ensenada, Baja California La acuacultura deriva en varias cadenas productivas como ya se ha visto. El caso que se analiza en este trabajo está orientado a productos de consumo humano en donde cierto tipo de servicios especializados corresponde a las empresas proveedoras de conocimiento para el manejo de las especies. Con base en la metodología de análisis productivo-territorial, de redes de conocimiento y de cadenas de valor en acuacultura de especies para consumo humano, tiene como propósito identificar aquellos actores y mecanismos que han participado en la generación de proveeduría especializada e innovación para incrementar el valor agregado a los cultivos de ostión japonés y abulón rojo en la región de Ensenada. Los resultados de este trabajo se centran en el papel de los centros de I+D en el marco del extensionismo acuícola en México, el papel que ha tenido el Gobierno Federal desde organismos especializados en la promoción de la acuacultura vía el esquema de extensionismo acuícola 11; ii) la red de servicios y trayectorias de cultivos de exportación, en donde ciertos actores institucionales y productivos operan 11 El extensionismo, hace referencia a la propagación o difusión del conocimientos a partir de acciones vinculadas con la gestión y promoción de nuevas tecnológicas así como el desarrollo de servicios de extensión cuyos ejes son la asistencia técnica, la transferencia de tecnología y la capacitación a los productores (Muñoz y Santoyo, 2010), con la finalidad de incrementar la productividad. 12 mecanismos de interacción y escalamiento de tecnológico ; y iii) la recomposición de las cadenas de valor de dos especies marinas de consumo humano que se integran territorialmente en el territorio de Ensenada y se enlazan a mercados internacionales de Asia y Europa. 3.1 El papel de los Centros de I+D y el extensionismo acuícola en México En México, la era moderna del extensionismo y las investigaciones enfocadas al sector primario se iniciaron poco antes de la primera mitad del siglo pasado para impulsar la actividad agrícola. De manera inmediata el modelo se retomó para otras actividades como la ganadería y la acuacultura. La piscicultura se inició a muy baja escala, con la introducción de la carpa europea en algunas regiones del país, que contaban con condiciones propicias para desarrollar esta actividad. El origen y consolidación de los centros acuícolas impulsado por el Estado mexicano ha tenido un comportamiento errático. Con la finalidad de tener una visión general sobre el desenvolvimiento de la actividad acuícola a nivel nacional, se identificaron tres períodos con base en el surgimiento y desarrollo que presentaron los Centros Acuícolas Federales12, quienes en su momento han representando el extensionismo acuícola en México. Una vez establecidos los períodos, sus particularidades y los resultados que observaron en cada fase, a continuación se presentan los puntos más relevantes de cada período (cuadro 4). Cuadro 4. Los tres grandes períodos de los Centros Acuícolas Federales de México Período Particularidades Resultados Primer período - Evolución de la piscicultura - La creación de los primeros centros piscícolas extensiva federales para la reproducción de crías, así como hasta 1970 el esparcimiento de éstas en cuerpos de agua tanto naturales como artificiales13. 12 Actualmente los centros son operados y administrados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura (SAGARPA) (CONAPESCA, 2015) 13 Corresponde al desarrollo de la piscicultura y consecutivamente la acuacultura tuvieron su comienzo en las aguas dulces de México (Rojas-Carrillo y Fernández – Méndez, 2006). 13 Segundo período hasta 2005 - Impulso y desarrollo - Avances sustantivos en lo que respecta al capacidades territoriales en cultivo de la tilapia y de la trucha arcoíris.14 torno a las actividades - Retroceso en el apoyo por parte de los Centros acuícolas Acuícolas Federales para el desarrollo de moluscos bivalvos y crustáceos Tercer período Deterioro y baja producción - Reestructuración de los centros acuícolas para actualidad de insumos biológicos de los modernizar sus instalaciones y optimizar sus Centros Acuícolas Federales operaciones. Fuente: elaboración propia con base en información de FAO (1984), Avilés – Quevedo y VázquezHurtado (2006) CONAPESCA (2015). 3.2 Trayectorias de cultivos seleccionados ¿Cuál es la red de servicios que ha venido acompañando el desarrollo de las actividades acuícolas en México? ¿Qué aspectos de la organización territorial están enfocados al desarrollo de servicios especializados y de innovación? Veremos cómo estos interrogantes adquieren respuestas diferenciadas en torno al manejo de las especies: ostión japonés y abulón rojo. Para ello se reconstruyeron las trayectorias de ambos cultivos y los actores institucionales y privados que han operado para incentivar la acumulación de conocimiento en el territorio. Trayectoria de los cultivos: actores institucionales y productivos, mecanismos de interacción y escalamiento de tecnológico i) El ostión15 japonés: una especie introducida El ostión, es uno de los moluscos comerciales más importantes a nivel mundial, esto en parte por su gran aceptación en el mercado como alimento así como por su rápido crecimiento y adaptabilidad a distintas condiciones ecológicas. La introducción del ostión japonés, de manera experimental, se dio a principios de los setenta como respuesta a las inquietudes de los gobiernos estatal y federal respecto al cumplimiento de los objetivos de investigación científica para los cuales se había creado la Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCM)16 En relación con ello un 14 Véase Avilés – Quevedo y Vázquez – Hurtado, 2006. 15 En México se conoce como ostión a lo que se denomina ostra en otros países. 16 Ya que hay que recordar que fue la primera en su género en América Latina 14 grupo de oceanólogos graduados de la ESCM consideraron que la acuacultura sería una actividad que les permitiría desarrollar y aplicar sus capacidades científicas (Entrevista Dr. Saúl Álvarez Borrego). Después de analizar el proceso de crecimiento de diversas especies, se optó por impulsar la acuacultura de ostión japonés ya que el tiempo promedio necesario para producir una pieza de ostión sería de un año. Se contacto a la empresa Lummi Indian ubicada en la a reserva indígena del mismo nombre17, que estaba adoptando las técnicas biotecnológicas del ostión del Atlántico al ostión japonés, y ya se encontraban en la fase de empezar a producir. Por ello se acordó que tres pasantes de oceanología de la ESCM hicieran una estancia en el verano de 1973, para aprender el desarrollo de biotécnicas (para inducir el desove del ostión japonés), así como las técnicas para el cultivo de microalgas (alimento para las larvas). Unos meses después de la estancia, mandan la semilla de Seattle a San Diego, y posteriormente a Ensenada y de ahí: al estero Punta Banda, Bahía San Quintín y Bahía Magdalena, lugares situados en la península de Baja California; allí se hicieron donde hacen las sartas y balsas y se cultivaron con gran éxito obteniéndose dos cosechas anuales18 Con el apoyo del gobierno federal estos trabajos científicos y técnicos, orientados a demostrar el potencial acuícola rindió frutos, ya que de 1976 a 1977 se construyó el primer laboratorio de producción de larvas (Cáceres-Martínez y Vásquez–Yeomans, 2013) en San Quintín (ver mapa) . Sin embargo, debido a la serie de problemas que enfrentaba el sector social en términos de su organización productiva ejidal, generó que la academia viera frustrada su intención de impulsar la actividad acuícola en las comunidades ribereñas (Entrevista, Dr. Saúl Álvarez Borrego). Hacia finales de la década de los setenta, se impulsó en la Bahía de San Quintín, de manera independiente de la academia, el cultivo del ostión japonés en la 17 La reserva indígena Lummi son nativos americanos del grupo Coast Salish y se localizan en occidente del estado de Washington en Estados Unidos (www.lummi-nsn.org). En los setentas, la acuacultura empezó a emerger como una industria en la costa de Puget Sound, en Washington, como resultado del proyecto liderado por los indios Lummi para el desarrollo de un criadero para el desove de ostras y producción de semilla. Lo cual, dio fin a la dependencia de insumo biológico proveniente de Japón (Clark y Finley, 1971). 18 Así lo señaló en entrevista el Dr. Saúl Álvarez Borrego, Director de la Unidad de Ciencias Marinas a principios de la década de los setenta. 15 Bahía Falsa, por iniciativa de algunos agricultores y pescadores de la región. El proyecto nace en 1977 cuando el Departamento de Pesca promovió un programa social denominado PIDER, Programa Integral de Desarrollo Rural, para el beneficio de las comunidades ribereñas y el maricultivo del ostión japonés (CONAPESCA, 2008). Durante este período, se formó la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Chapalita” S.C.L., con la finalidad de acceder a los recursos que ofrecía el PIDER. Mientras conseguían el recurso, se visitaron diversos laboratorios en Estados Unidos de América y optó por traer larvas y semillas ya fijadas en concha madre del laboratorio de los Indios Lummi. Sin embargo, era una cooperativa con tintes ejidales por lo que en 1981 se cambia a Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera (SCPP) Bahía Falsa, que fue la pionera en el cultivo en la región (entrevista al Dr. Saúl Álvarez Borrego). Para 1994, trece años después de haberse formado la cooperativa, se vence la concesión del cultivo de ostión y los socios de la SCPP Bahía Falsa deciden constituirse en sociedades mercantiles, y para fines del ’94, principios del ’95 se otorgan las concesiones de esas nuevas empresas que fueron las primeras.19 Hoy en día el ostión japonés, de acuerdo con el CONAPESCA (2008) es la principal especie de cultivo en China, Taiwán y Canadá, por su enorme importancia comercial. En México, tanto en Baja California como Baja California sur, se cultiva, para su exportación, tanto el ostión japonés, en áreas de cultivo y plantas empacadoras certificadas por el Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos. Asimismo, es una de las especies que se integra en la Carta Nacional Acuícola 2012, la cual determina: que su biotecnología en relación al cultivo y engorda está establecida, ya que se realiza tanto la producción de crías en el laboratorio, así como la engorda en unidades de producción acuícola, principalmente en el mar. Una vez trazada la trayectoria del ostión japonés, se pueden identificar períodos y en cada uno de ellos precisar los actores que participaron, los mecanismos utilizados y el escalamiento tecnológico del cultivo. Esto, nos permitió establecer las fases: experimental, en desarrollo y consolidación del cultivo, como se observa en el siguiente cuadro. 19 A partir del testimonio del Ocean. Carlos Lozoyas. 16 Cuadro 5. Actores, mecanismos y escalamiento tecnológico del Ostión japonés en México Fase experimental Actores20 y Fase en desarrollo consolidación mecanismos21 P.70 – F.70 Actores Fase en P.90 – P.2000 ACA+GF+EE +SS F.70 – P.90 +SP +GF +ACA P.2000 – 2014 + SS+SP+ACA+GF SS+EE P.70 – F.70 - Estancia de aprendizaje Mecanismos P.90 – P.2000 Servicios tecnológicos P.2000 – 2014 - Servicios F.70 – P.90 tecnológicos - Proyecto – construcción de - Proyectos de laboratorio investigación - Compra de insumo biológico P.70 – F.70 Escalamiento P.90 – P.2000 P.2000 – 2014 - Aprendizaje- desarrollo de Mejoras en las artes de - Mejora de líneas técnicas biotecnológicas para cultivo geneticas desove tecnológico -Mejora de F.70 – P.90 tecnología para 1er. Desove alimentación, - Introducción de artes de postlarvas y juveniles cultivo en sartas y balsas Fuente: elaboración propia con base en las entrevistas a Ocean. Sergio Guevara (2013), Ocean. Juan Carlos Lapuente (2013), Ocean. Héctor González (2013). La consolidación del ostión japonés, se fortaleció por la acumulación de conocimiento por parte de los productores en cuestiones relacionadas con las enfermedades y parásitos de los moluscos bivalvos y control sanitario a través de cursos teórico – prácticos con el sector académico. Hoy en día el reto es la mejora de líneas genéticas para lo cual se trabaja productor - academia y gobierno. ii) El Abulón rojo: de la pesca al cultivo 20 Los actores son: academia (ACA), Gobierno Federal (GF), sector social (SS), sector privado (SP) y empresas extranjeras (EE). 21 Vías de aprendizaje. 17 En la región, la explotación comercial del abulón rojo a partir exclusivamente de la captura inició por la comunidad de chinos en Baja California (1850 hasta 1900) (Dávalos, 1990) y posteriormente, de 1900 a 1931, por los japoneses quienes controlaban todo el proceso, es decir la captura, comercialización e industrialización desde esta región. La pesca se realizaba de manera sistemática y continua, parando sólo cuando las condiciones climatológicas no lo permitían y con buzos sólo de nacionalidad japonesa. Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, se quemaron y abandonaron las instalaciones por parte de este equipo (Dávalos, 1990). De ahí que a los pescadores mexicanos les tomara algunos años aprender las técnicas de pesca y comprender la necesidad de organizarse para poder acceder a apoyos gubernamentales. Fue hasta 1937, cuando la explotación y por ende la acuacultura de especies valiosas como el abulón, se convertirían en derecho exclusivo de las cooperativas pesqueras22. La actividad acuícola del abulón, surge durante la década de los setenta con la construcción de un laboratorio ubicado en la ciudad de Ensenada para la producción de semilla a nivel experimental. Según Dávalos (1990), la Dirección de Pesca, creó el laboratorio “El Sauzal”, donde se introdujeron de manera experimental semillas de varias especies de abulón. La falta de continuidad en este esfuerzo generó que el laboratorio cayera en desuso antes de 1975 y fuera posteriormente desmantelado. Hasta finales de la década de los setenta (1977), México había obtenido siempre el primer lugar a nivel mundial en producción del abulón por extracción. Sin embargo, a partir de esta fecha, menciona Dávalos (1990), las poblaciones naturales ya no soportaron el ritmo de la sobreexplotación, siendo esto el detonante para retomar los intentos de impulsar la acuacultura (manejo de especies) que se habían iniciado a principios de los setenta. Para finales de esta década (1978), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) construye el Centro Acuícola de Eréndira (al sur de la ciudad de Ensenada), con la finalidad de llevar a cabo investigación pesquera y acuícola en la región. Para principios de los ochenta, el centro se encontraba desarrollando algunos proyectos para la producción de semilla de abulón en la zona, situación que se vio 22 Esto dura hasta 1992, cuando cambia la normatividad sobre la actividad pesquera y acuícola en el país. 18 ensombrecida con la crisis de México en 1982,23 generando que todo se colapsara y que las instalaciones quedaran casi abandonadas y sin fondos para seguir operando (entrevista Benito Altamira, 2014) La construcción de este Centro Acuícola, fue una experiencia que dio como resultado el surgimiento de una generación de oceanólogos que empezaron hacer ensayos sobre la reproducción, producción de larva y producción de huevos de abulón; ya que el cultivo de esta especie marina se encontraba en su fase inicial a pesar del éxito de algunos experimentos para su siembra en California y en Japón.24 Por lo tanto, el gobierno federal, como una manera de aminorar algunas de las dificultades que presentaba el Centro Acuícola de Eréndira, (como las relacionadas con personal y apoyos económicos ágiles), se firma en 1984 un convenio entre la Secretaría de Pesca y la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera en Baja California, para la operación conjunta del centro. Sin embargo, el esquema no funcionó en parte por la desorganización de los técnicos cooperativistas asignados al proyecto y en 1986 se canceló el convenio (Dávalos, 1990). Para mediados de los ochenta, 1984, se inició un programa de investigación dentro del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) con la finalidad de complementar los esfuerzos que se venían gestando para la semilla de abulón, buscando desarrollar la tecnología de siembra y engorda de la semilla. El primer obstáculo con el que se toparon al iniciar con los estudios fue la escasez en los laboratorios nacionales, por los bajos niveles de producción que prevalecían. Por dicha razón se iniciaron los estudios con semilla comprada o donada por laboratorios de Estados Unidos de América (Searcy et al. 1988). Para finales de los ochenta, el avance científico que se había logrado en torno al cultivo del abulón en la región de Ensenada, generó interés en algunos estudiantes de oceanografía de la ESCM quienes, al ver la viabilidad de este cultivo se aventuraron a formar sus cooperativas. Tal es el caso de tres jóvenes oceanólogos, 23 El año de 1982 se caracterizó por grandes devaluaciones del peso, caos en los mercados financieros y la desaceleración abrupta de la actividad económica. Esto fue resultado de los altos niveles de interés internacionales originados como respuesta a una baja en los precios internacionales del petróleo. (Lustig y Székely, 1997). 24 Así lo indica Benito Altamira. 19 cuyo proyecto tenía contemplado la siembra de semilla de abulón, que proporcionaría un investigador de la Universidad Autónoma de Baja California en coordinación con un productor de semilla en California. Los oceanólogos se asociaron con la concesionaria principal, en ese entonces, de la cosecha de sargazo gigante (alga marina), para garantizar la disponibilidad y acceso a este alimento y fue así como surgió a finales de 1991 la primera sociedad anónima para el cultivo de abulón en el mar. A principios de los noventa, 1992, la empresa firmó su primer convenio de 7 años y posteriormente otro de 15 años con el gobierno federal, con el objetivo de desarrollar tecnología para el cultivo del abulón rojo. Con la anuencia de los ejidatarios tomó posesión de las instalaciones existentes en el ejido Eréndira, Centro Acuícola de Eréndira. Para mediados de la década, la empresa desarrolló la tecnología para producción de su propia semilla lográndolo en 1997. De manera paralela, había logrado el permiso para importar medio millón de semillas de California acondicionadas para cultivo de abulón, por lo que las pruebas en mar se dieron a una escala mayor (entrevista Benito Altamira, 2014). El Centro Acuícola se convirtió en un aula improvisada del sector privado, por la cual pasaron, cerca de 10 generaciones de entre 6 a 12 técnicos de todas las cooperativas pesqueras de abulón donde se les daban los cursos para generar el desove, entre otros aspectos. Se fue desarrollando así una tecnología propia para alimentar a las postlarvas, producto de la adaptación de la tecnología utililizada en el estado con el apoyo de las Instituciones de Educación Superior en la región.Durante la década de los 90’s se formalizó la integración de un equipo multidisciplinario con investigadores regionales y la primera sociedad anónima para llevar a cabo actividades científicas relacionadas con genética, nutrición y patología, relacionadas con el abulón. A finales de esa década el fenómeno climatológico “El Niño” generó problemas en el cultivo en términos de crecimiento, parásitos y ausencia de algas, por lo tanto se cambió el cultivo de mar a tierra. Esta situación, se observó en California donde de los pocos cultivos de abulón que había en el mar, unos cerraron y solamente dos se quedaron en tierra. Mientras que en Chile, uno de los principales productores de abulón en el mundo, continuaba creciendo en su actividad acuícola de abulón tanto en mar como en tierra, en parte por las condiciones óptimas de las zonas costeras (entrevista Benito Altamira, 2015). Por lo tanto, la empresa se concentró en el 20 proceso de engorda terrestre con un sistema de bombeo de 24 horas, lo cual si bien significó un incremento en los costos de operación de la empresa, sí se mejoró el control y monitoreo de las condiciones de la engorda. Para principios del siglo XXI, se retomó la colaboración con los investigadores de la región la cual continua de manera sostenida y contribuyendo al desarrollo de la tecnología del cultivo en las áreas de asentamiento larval y cultivo de postlarvas y juveniles. Una vez trazada la trayectoria del abulón rojo e identificados los períodos, actores, mecanismos y escalamiento tecnológico de la siembra, se observa como la consolidación del cultivo es resultado de una colaboración conjunta entre los productores y centros de investigación, IES e instituciones privadas para la mejora de la técnicas biotecnológicas ya desarrolladas y optimización de técnicas de cultivo (Cuadro 6). Cuadro 6. Actores, mecanismos y escalamiento tecnológico del Abulón rojo Fase experimental Fase en desarrollo Fase en consolidación P.70 – P.80 P. 90 – P.2000 P.2000 – 2014 + GF Actores 25 + SP + ACA P.80 – P.90 +SP+ACA +EE +GF + SS +ACA +LAB. EE P.70 – P.80 Mecanismos P. 90 – P.2000 P.2000 – 2014 -Poyecto: construcción de Compra de insumo -Proyectos de laboratorio biológico investigación -Servicio tecnológicos -Servicios tecnológicos P.80 – P.90 - Operación Centro -Proyectos de Acuícola Federal investigación -Compra de insumo P.70 – P.80 Escalamiento tecnológico 25 P. 90 – P.2000 P.2000 – 2014 -Producción de semilla a - Produccion de semilla Mejora de líneas nivel piloto -Prueba piloto cultivo en geneticas, en tecnología mar para alimentación, - Ensayos sobre la - Cultivo en tierra postlarvas y juveniles. reproducción, producción - Mejora de técnicas P.80 – P.90 Los actores son: academia (ACA), Gobierno Federal (GF), sector social (SS), sector privado (SP) y , Laboratorio (LAB), empresas extranjeras (EE). 21 de larva y producción de biotecnológicas para huevos de abulón genética, nutrición y patología Fuente: elaboración propia con base en las entrevistas al Ocean. Enrique En conclusión, se puede observar que la trayectoria por la cual transitan las especies para lograr su consolidación varía, en parte por: i) la existencia de estudios sobre las condiciones biológicas y tecnológicas de la especie; y ii) su relevancia económica, ésta en términos de su utilización para el consumo humano o industrial. En ambos casos, se advierte que el gobierno federal juega un rol esencial ya que es a partir de su aprobación, con políticas y programas, que la evolución de una especie para su cultivo puede avanzar de manera articulada y rápida con su entorno. 3.3 Recomposición de las cadenas de valor: la importancia de la integración territorial en acuicultura El análisis de la cadena de valor de las especies: ostión japonés y abulón rojo cultivo, tiene como propósito identificar a los actores que participan como proveedores en cada uno de los eslabones (insumo biológico, producción, industrialización y comercialización) que integran la cadena, con la finalidad de puntualizar cómo los actores locales agregan valor al proceso productivo incrementando así la relevancia de las competencias territoriales para el desarrollo de la actividad acuícola. Cadena de valor del ostión japonés cultivado en Baja California Para el análisis de la cadena de valor del ostión japonés se hizo una identificación de los componentes que integran cada uno de los eslabones con la finalidad de conocer la proveeduría de servicios especializados que se requieren y quienes son los actores que las llevan a cabo (Figura 1). Figura 1. Eslabones de la cadena de valor del ostión japonés 22 Insumo biológico Producción Componentes 1. InfraestructuraLaboratorio 2. Actividades de Investigación 3. Insumo-Reproductores y microalgas Industrialización Componentes 1. Empaque y procesamiento 2.Transporte terrestre Componentes 1. Infraestructura- artes de cultivo 2. Actividades de investigación 3. Transporte marítimo y terrestre Proveeduría de servicios Proveeduría de servicios especializados especializados 1. Laboratorio de 1.Material para artes de producción para larva y cultivo y empleados semilla 2. Asistencia tecnológica 2.Equipo de buceo 3. Transporte 4. Asistencia tecnológica Comercialización Componentes 1.Venta de producto 2. Mercado 3. Transporte Proveeduría de servicios especializados Proveeduría de servicios especializados 1.Empaque y 1. Distribución procesamiento 2. Transporte 3. Certificación de la planta Fuente : Celaya (2014). En lo que respecta al primer eslabón, insumo biológico, se hace referencia a la proveeduría y/o producción de larvas y semillas. En cuestiones de proveeduría de larvas y semillas, se identificaron distribuidores en el extranjero específicamente en la costa oeste de Estados Unidos y en Santiago de Chile (Cuadro 7). Cuadro 7. Proveedores de larvas y semillas de ostión japonés Escala Total de País Estado proveedores Extranjero Regional Local 3 3 2 Sector Sector privado público USA Washington 2 Chile Santiago 1 México Baja California Sur 2 México Sonora México Baja California 1 2 Fuente: elaboración propia con base en Guevara et al. (2010) y Tapia et al. (2013) Los proveedores a nivel regional y local se caracterizan por ser laboratorios de producción de larva y semilla, o bien, ostricultores que cuentan con el ciclo completo de cultivo, que sí bien, producen su propia semilla también la comercializan. Es necesario precisar que en el caso del insumo de larva fijadora de ostión, los proveedores principales son los extranjeros en especial los ubicados en Estados 23 Unidos debido a la necesidad de contar con certificados sanitarios por parte de los laboratorios, que garantiza que las larvas no presentan ningún agente patógeno certificable (CONAPESCA, 2008). Con relación a la participación en el mercado estatal de los proveedores, de acuerdo con datos de la CONAPESCA (2008), el 2008, predominaron con el 90% los laboratorios extranjeros, específicamente los estadounidenses. Esto señala la alta dependencia que tienen los productores en el estado de la proveeduría de larvas y semillas, en gran parte, porque los proveedores locales o regionales no cuentan con la suficiente infraestructura para abastecer a la región. En cuanto a la proveeduría de servicios tecnológicos, éstos, pueden estar orientados hacia el desarrollo y/o mejoras en las técnicas biotecnológicas necesarias en algunas de las fases que integran la producción de larva y semilla como lo son: i) la reproducción de microalgas, ii) la maduración de reproductores, iii) el desove de reproductores, y iv) el período larvario. Los servicios son ofertados por las Instituciones de Educación Superior, los centros de investigación e instituciones de carácter privado, todos ellos de carácter local y/o regional. El segundo eslabón, producción, con base en información del CESAIBC (2014) para el 2014 se detectaron un total de 29 unidades de producción enfocadas al cultivo de ostión japonés. Como se observa en el Mapa 1, este molusco se cultiva a lo largo del Pacífico, siendo la zona III que abarca desde el Ejido Eréndira hasta El Rosario en donde se concentra el mayor número de ostricultores, ubicados específicamente en la Bahía de San Quintín. Los cuerpos de agua donde se ubican las granjas acuícolas están certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para su exportación a Estados Unidos. Mapa 1. Ubicación geográfica de las unidades de producción 24 I sla Coronado – Bahía Todos Santos Unidades de producción Sector social Sector privado 3 0 3 Ejido Eréndira– El Rosario Unidades de producción Sector social Sector privado 21 17 4 Laguna M anuela – Norte de Guerrero Negro e I sla de Cedros Unidades de producción Sector social Sector privado 5 0 5 Fuente: elaboración propia con base en información del CESAIBC (2014). Las artes de cultivo que utilizan están determinadas por el sistema de producción que utilizan, los ostricultores se caracteriza por ser cultivos semiintensivos, lo que significa que se controla la subsistencia de los equilibrios biológicos a procedimientos artificiales, como lo es la regulación de temperatura, la salinidad, el bombeo, la filtración y niveles de oxígeno, para la fijación de la larva. Las técnicas de cultivo 26 varía y éstas pueden ser: i) en sarta, ii) FLUPSY, o sistema flotante de flujo ascendente (siglas en inglés), iii) long-line y iv) francés (Tapia et al. 2013). El eslabón de la producción, como se pudo observar en la figura 1, la proveeduría gira en torno a las artes de cultivo, el equipo de trabajo de los empleados utilizados para la siembra y la cosecha, el transporte y los servicios tecnológicos. Por lo tanto, para el análisis de proveeduría de cada uno de los conceptos anteriormente mencionados se llevó a cabo una desagregación muy básica de los materiales y equipos más relevantes para el desarrollo de la actividad acuícola. 26 Las técnicas de cultivo pueden ser: i) en sarta, este sistema se utiliza en los canales y zonas de entre mares en donde se instalan las artes de cultivo para su pre-engorda y engorda; ii) FLUPSY, o sistema flotante de flujo ascendente (siglas en inglés), requiere un flujo mareal por lo menos 50 o 100cm por segundo para que funcione con eficiencia; iii) long-line, este método se utiliza en zonas profundas principalmente y canales en donde se forman corrientes, incluso mar abierto; y iv) francés, este sistema consta de camas. 25 En primer lugar, como se observa en el siguiente cuadro, se identificó el material que utilizan los productores para la construcción de sus artes de cultivo, ya sea para la fijación de la larva o bien para la pre-engorda y la engorda de la semilla. Como se advierte los proveedores son locales a excepción del proveedor de estacones (vara tomatera) que se ubica en el estado de Sinaloa, al sur de Baja California. En segundo lugar, tenemos el equipo de trabajo, en este caso vemos que el equipo de buceo, para el movimiento del producto en el mar; la botas, los delantales y los guantes, accesorios necesarios para los trabajadores; y los distintos empaques que se utilizan una vez que el ostión es cosechado, son de proveeduría local. En tercer lugar, se identificó la proveeduría de transporte marítimo, la cual se utilizan para llevar el producto de los cultivos a tierra ya sea a la planta o bien a las áreas establecidas para la recepción del producto conocido como quebraderos. Y, la proveeduría de transporte terrestre, utilizado para llevar el ostión a la planta empacadora o bien a intermediarios, distribuidores, comercializadores, restaurantes de la región o carretas. La proveeduría de transporte en ambos casos se da a nivel local. Cuadro 8. Proveeduría de material, equipo y servicios especializados Concepto Fase Características Siembra: Fijación de -Concha madre: larva o Concha de ostión o Concha de almeja voladora y o Concha de almeja catarina Proveedor Local - Cabo de polipropileno (3mm) I. Material – Siembra: Pre-engorda Estructuras flotantes de: Artes de o Poliestireno o foam Cultivo o Fibra de vidrio o Plástico de 200 lt con emparrillado de madera o estacones - Bomba sumergible de tipo axial de 3⁄4 Local Hp - Canal de distribución de fibra de vidrio - Tinas construidas con fibra de vidrio - Tubo de PVC - Malla de 1 a 2 mm Siembra: Engorda -Estacones (vara tomatera) - Sinaloa 26 -Tuberías de ABS Racks (estantes) o -Varilla corrugada Camas - Tambos, canastas nestier, canastillas -Local metálicas plastificadas, o bastidores de madera rectangulares - bolsas mosquiteras Siembra y cosecha -Equipo de buceo -Botas Local -Delantales II. Equipo de trabajo -Guantes Cosecha Siembra : Marítimo -Empaque para el ostión: o Costal cebollero o Caja de madera o Caja de cartón encerado o Hielera de poliestireno Local -Embarcaciones grandes -Embarcaciones menores Pangas de madera (remo o motor fuera Local de borda) III. Equipo de Pangas de fibra de vidrio (remo o motor transporte fuera de borda) Cosechado: Terrestre - Pick up - Van caja seca - Van caja refrigerada Local - Camión caja seca - Camión caja refrigerada Siembra y cosecha - Curos de Buenas Prácticas de manejo IV. Servicios de Moluscos Bivalvos tecnológicos - Análisis para la sanidad, inocuidad y Local certificaciones Fuente: elaboración propia con base en información de CONAPESCA (2008) y Guevara et al. (2010) y Tapia, et al. (2013). Por último, los servicios tecnológicos giran en torno al desarrollo o perfeccionamiento en las técnicas de cultivo existentes, estudios y análisis para la certificación de las aguas y del producto, ya que la mayor parte del desarrollo del ostión japonés se da en el mar, lo que implica filtración, ingestión, absorción y asimilación de nutrientes. Por lo tanto, es indispensable asegurar que el producto esté libre de patógenos para su consumo humano. Así como la capacitación a los productores y técnicos para el manejo de buenas prácticas para el cultivo del ostión. 27 El tercer eslabón, industrialización, las transformaciones que se le pueden aplicar al ostión giran en torno a su presentación, la cual puede ser desconchado, en media concha, ahumado o bien empacado al vacío. Para el caso del ostión japonés cultivado en el estado, su única presentación actualmente en el mercado es fresco-vivo en concha. Por lo tanto, en este eslabón se consideran solamente aquellas empresas que cuentan con una planta procesadora o de empaque donde el mayor grado de industrialización que se le da en valor agregado al producto es la presentación de empacado en cajas de foam con hielo en gel para mantener fresco el producto y el empaque en cajas de cartón encerado para su venta al interior de la república y exportación (CONAPESCA, 2008). Cuadro 9. Plantas de proceso y empaque Empresa Actividades Ubicación Acuacultura Integral S.A de C.V Cultivo, empaque y comercialización Ensenada Pesquera Cortez Cultivo, empaque y comercialización Ensenada Sol Azul S.A de C.V Cultivo, empaque y comercialización BCS Agromarinos S. A de C.V Cultivo, empaque y comercialización Ensenada Maxmar S.A de C.V Cultivo, empaque y comercialización Ensenada Acuícola San Quintín S.A de C.V Cultivo, empaque y comercialización Ensenada Fuente: elaboración propia con base en información de CONAPESCA (2008) Las plantas de empaque anteriormente señaladas desarrollan dos líneas de producción que son: ostión fresco vivo en su concha y ostión vivo en su concha, con el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos para exportación. En envíos aéreos el ostión se empaca en bolsa y se colocan en una hielera de poliestireno con hielo en gel, para mantener el producto frío y que garantice mayor vida anaquel. El tiempo de industrialización o de empaque, generalmente es un día tomando en consideración que la cosecha se realizó un día anterior, ya que el día del empaque se selecciona el producto para su limpieza, selección, empaque y transporte. Asimismo, es importante señalar que las plantas que al igual que los cuerpos de agua, deben de estar certificadas y autorizadas por el Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos (PMSMB) y con apego a los lineamientos del National Shellfish Sanitation Program del Food Drug Administration para la exportación. Actualmente, existen 6 plantas de empaque de las cuales, de las cuales cuatro están certificadas para exportación, pero sólo tres se ubican en Ensenada. En cuanto al eslabón de la comercialización, la escala más utilizada por la mayoría de los productores de ostión es loca, regional y nacional directa a los grandes 28 intermediarios y/o centros de acopio. Y son los propios productores los encargados de mover su producto. El mercado al que atienden las 29 unidades de producción inidentificadas, está determinado por su accesibilidad a dichas plantas, ya que el 48% de los empresarios atienden a la demanda nacional, cuyas principales plazas son: México, D.F., Guadalajara y Zapopan en Jalisco, y San Luis Río Colorado en Sonora. Otro 24% de las unidades de producción acuícola se enfocan al mercado regional, que incluye Tijuana, Tecate, Ensenada y Rosarito; mientras que el 24% restante atiende además del mercado nacional, el internacional exportando el producto a EEUU, principalmente a Los Ángeles en el estado de California, y en la costa este, a Boston (CONAPESCA 2008 y entrevista, Ocean. Héctor González). Un aspecto importante que se observa entre los ostricultores es que su proximidad geográfica ha generado un asociacionismo, sin importar si son micro, pequeñas o medianas empresas. Esto, con la finalidad de hacer frente a las dificultades que puedan presentar en cada uno de los eslabones de la cadena productiva. Las dos integradoras que existen ofrece a los productores acuícolas diversos servicios que varían desde el abasto de las artes de cultivo, compras e importación de insumos biológicos utilizados para desarrollar su actividad hasta aspectos administrativos, como contables, servicios de acopio, procesamiento, comercialización, asistencia técnica y adopción de nuevas tecnologías (Entrevista, Ocean. Juan Carlos Lapuente). Cadena de valor del abulón rojo cultivado en tierra en Baja California El abulón rojo, se cultiva en tierra lo cual implica un mayor control de los productores en cada uno de los eslabones que integran la cadena. Si bien, los componentes en cada uno de los eslabones no varia mucho en comparación con el cultivo de ostión japonés, si se observa una disminución en los servicios especializados en parte por su que no es maricultura (Figura 2). Figura 2. Eslabones de la cadena de valor del abulón rojo 29 Insumo biológico Producción Componentes 1. InfraestructuraLaboratorio 2. Actividades de Investigación 3. Insumo-Reproductores y microalgas Proveeduría de servicios especializados 1. Laboratorio de producción para semilla 2. Asistencia tecnológica Industrialización Componentes 1. Empaque y procesamiento 2.Transporte terrestre Componentes 1. Infraestructura 2. Actividades de investigación 3. Transporte terrestre Proveeduría de servicios especializados Comercialización Componentes 1.Venta de producto 2. Mercado 3. Transporte Proveeduría de servicios especializados Proveeduría de servicios especializados 1. Asistencia tecnológica 1.Empaque y procesamiento 1. Distribución Fuente: elaboración propia El primer eslabón, insumo biológico, se observa que los proveedores de semilla de abulón cultivada pueden dividirse en dos grandes grupos, los dedicados a la producción y venta de abulón cultivado en cualquiera de sus etapas de desarrollos y los dedicados a la producción de abulón para repoblamiento. La proveeduría de semilla es desarrollada por tres laboratorios ubicados en el estado de Baja California (Cuadro 10). Dichos recintos forman parte de la infraestructura de las tres empresas que llevan a cabo cultivo de abulón para comercialización o repoblamiento. En los laboratorios también se cultiva el alimento de las postlarvas, juveniles y los reproductores (microalgas) en sustratos artificiales tales como bales de plástico, estanques circulares de fibra de vidrio, láminas onduladas o planas de cloruro de vinilo, policarbonato y fibra de vidrio. Cuadro 10. Proveedores de semillas de abulón rojo Escala Total de País Estado proveedores Local 3 México Baja California Sector Sector privado público 3 0 Fuente: elaboración propia con base en información de CONAPESCA (2009) y CESAIBC (2014) 30 La proveeduría de servicios tecnológicos, que se identificaron gira en torno a la mejora de semilla a partir del desarrollo de técnicas biotecnológicas para cuestiones de genética, nutrición y patología. Estas actividades se fortalecen y complementan con el desarrollo de proyectos a partir de contratos con las Instituciones de Educación Superior, centros de investigación e institutos privados a nivel local y regional. En relación con el segundo eslabón, producción, las granjas de abulón rojo se ubican en un predio privado, el cual se encuentra dentro de la zona III de cultivo (Mapa 2). En el Ejido Eréndira se ubican las dos empresas que comercializan el abulón. Mapa 2. Empresas que integran el cultivo de abulón (2015) Ejido Eréndira– El Rosario Unidades de producción Sector social Sector privado 3 0 3 Fuente: elaboración propia con base en información del CESAIBC (2014). Las empresas que comercializan el abulón, se caracterizan por tener un sistema de producción intensivo; el cultivo se hace en estanques de cemento con densidades de producto muy altas, intercambio de agua cada 24 horas al igual que el monitoreo y con parámetros continuos. Los procesos que se siguen, al igual que los métodos de cultivo, los desarrolla el empresario acuícola. Ellos no compran la tecnología de engorda, pues tanto la biotecnología como el desarrollo de tecnologías para el cultivo las han desarrollado, y también han llevado a cabo las modificaciones necesarias, ya que al igual que en el sector ostrícola privado las empresas son propiedad de Oceanólogos como propietarios de estas. Asimismo, los empresarios de este sector llevan a cabo todas las fases del cultivo, lo que implica que ellos mismos hagan su propia semilla y en algunos casos se hayan diversificado produciendo para su venta la semilla de ostión japonés. 31 En este sentido, la proveeduría de servicios tecnológicos gira en torno a la mejora de tecnología para el asentamiento de larvas, cultivo y postlarvas y mejora de líneas geneticas, en tecnología para alimentación, y en el control sanitario. En cuanto al tercer eslabón, industrialización, la presentación tradicional de la producción de abulón es vivo, enlatado en salmuera y congelado. En el caso de las dos empresas que comercializan el abulón, ninguna de ellas cuentan con una planta procesadora, por lo tanto la proveeduría de plantas de empaque procesadoras es local. El cuarto eslabón, comercialización, son los propios productores los encargados de distribuir su producto el cual se caracteriza por una demanda del producto vivo en EEUU, y procesado en países asiáticos como China o Singapur (Entrevista, Ocean. Enrique Vázquez, 2013). A partir del análisis de la cadena de valor del ostión japonés y abulón rojo cultivados en Baja California, vemos que sí bien la proveeduría de material para la construcción de artes de cultivo es local, el desarrollo y mejoras de arte de cultivo es llevado a cabo por los empresarios acuícolas. A diferencia de los servicios tecnológicos, necesarios en el eslabón del insumo biológico y producción, donde la colaboración con IES, instituciones privadas y centros de investigación locales y regionales es necesaria para la obtención del organismo acuático, y generación de condiciones necesarias para su siembra, crianza y cosecha. Servicios especializados e innovación territorial La proximidad geográfica entre los productores acuícolas les ha permitido generar esquemas de organización a partir de integradoras para ofrecer servicios especializados en torno a: i) el abastecimiento del insumo biológico, en donde algunas empresas locales ofrecen servicios de proveeduría de larva y semilla de ostión. En ambos casos deben de tener un certificado sanitario de calidad de origen; ii) el área de producción, con lo que es el suministro de artes de cultivo, embarcaciones con equipo de buceo, así como equipo de transporte; iii) la industrialización, donde se contemplan servicios de empaque en plantas certificadas; iv) servicios de comercialización, aunado a la compra de ostión. Donde el intercambio de información que se da es de manera formal. Estas son consideradas como modelos de desarrollo biotecnológico que podrían potenciar la actividad acuícola en la región. Si bien las integradoras han absorbido algunos de los servicios especializados, los productores están conscientes de la necesidad de colaborar con las Instituciones de 32 Educación Superior, instituciones privadas y centros de investigación para la mejora en las líneas genéticas con la finalidad de disminuir las perdidas ocasionadas por semilla comprada fuera de la región, y la necesidad de desarrollar mejoras en la dietas nutricionales de las especies. Los dos aspectos disminuirían la mortalidad en las fases de pre-engorda y engorda y situaciones patológicas (Ttrabajo de campo en el Primer Foro de Acuacultura en Ensenada, 2013). Por lo tanto, la colaboración entre los empresarios acuícolas y las IES, centros de investigación e instituciones privadas, se enfocan en servicios tecnológicos en torno al análisis y estudios sobre patogénesis, diagnóstico de enfermedades y análisis de agua, así como cursos teórico-práctico sobre temáticas relacionadas con las enfermedades y control sanitario de moluscos bivalvos, así como sobre cuestiones de repoblamiento del abulón. A través de estas competencias se ha dado servicio y capacitación a productores ostrícolas y abuloneros quienes en la actualidad han logrado cierta independencia, llevando acabo hoy en día una relación de manera esporádica con dichas instituciones. Y, la capacitación, con la finalidad de fortalecer sus competencias a partir de cursos que tienen la intención que el productor pueda validar nuevas técnicas de cultivo, de igual manera se promueven talleres para el intercambio de experiencias de productores ostrícolas en temas relacionados con las tecnologías, prácticas de manejo y medidas de control sanitario aplicadas para reducir la mortalidad. Por último, es importante destacar el papel que juegan los organismos de apoyo como intermediarios para la promoción de: a) cursos de capacitación en materia de sanidad acuícola, b) divulgación de las acciones sanitarias, es decir como tratar y preservar en condiciones sanitarias óptimas a los organismos que cultiva; c) muestreos para la vigilancia epidemiológica, y d) Simposium Internacional de Sanidad e Inocuidad Acuícola, en el cual participan especialistas nacionales e internacionales en temas esenciales y actuales para la actividad acuícola. Estas acciones tiene como finalidad, por un lado, controlar y vigilar el manejo sanitario de los cultivos en la región dándole a los productores las herramientas necesarias para aplicar medidas sanitarias en sistemas de producción acuícola que permitan reducir riesgos e informar sobre los requisitos y prácticas en materia de inocuidad y las nuevas exigencias de los mercados internacionales en este tema. Y por otro, para divulgar y actualizar el quehacer científico entre los estudiantes e investigadores, en 33 temas de inocuidad y sanidad acuícola para sus animales, granjas y sistemas de producción Conclusión A nivel nacional, se aprecia la actual reestructuración por la cual atraviesan los Centros Acuícolas Federales, cuya finalidad es identificar la problemática que incide en sus procesos productivos y operacionales, y poder así crear los mecanismos preventivos y/o correctivos para contrarrestar los obstáculos. El contar con éstos elementos permitan integrar algunos centros acuícolas en programas alternos, o bien avanzar hacía una máxima eficiencia productiva en términos de la generación de insumos biológicos de calidad genética y sanitaria que demanda la actividad acuícola no solamente en tierra sino también en mar. A nivel local, se hizo evidente a partir de la trayectoria de los cultivos, la acumulación de conocimiento y competencias tecnológicas, así como los procesos de aprendizaje que han generado los productores e investigadores, con el apoyo del gobierno federal y estatal, para la consolidación de ambos cultivos. Es necesario, señalar que su permanencia en esta fase implica continuar con la optimización de cuestiones relacionadas con las técnicas de cultivos y mejorar en técnicas biotecnológicas genéticas para incrementar la calidad de los reproductores. De los servicios especializados identificados, es importante subrayar v su fuerte arraigo territorial aunque se avanzar hacia una mayor colaboración entre los productores y la academia para el desarrollo de actividades de I+D que den solución a las problemáticas que enfrenta la actividad acuícola y disminuyan la dependencia del extranjero en insumos biológicos. En este sentido, es relevante destacar el papel que corresponde a los organismos de apoyo, ya que actualmente han logrado jugar un papel muy importante no solamente para cuestiones de sanidad e inocuidad de la actividad acuícola en la región de estudio, sino también para la generación de espacios que han permitido la interacción entre los productores acuícolas, los investigadores y otros grupos de interés del sector económico. 34 BIBLIOGRAFÍA Aguilera, Palemón, Noriega, Pedro. y Guzmán, Jesús. 1986. “¿Qué es la Acuacultura?”. Secretaría de Pesca. Avilés-Quevedo, Santiago y Mariana Vázquez-Hurtado. 2006. “Fortalezas y debilidades de la acuicultura en México”, en Patricia Guzmán Anaya y Dilio F. Fuentes Castellanos (coord.). Pesca, acuacultura e investigación en México (pp. 69-86). México, D.F.:Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y Cámara de Diputados Cáceres-Martínez, Jorge y Rebeca Vásquez–Yeomans. 2013. Enfermedades, parásitos y episodios de mortalidad de ostiones de importancia comercial en México y sus implcaciones para la producción. Ciencia Pesquera, número especial 21: 5-38. Castelló, Francisco.1993. “Acuicultura: Historia y Evolución”, en Francisco Castelló, coord.,“Acuicultura Marina: Fundamentos biológicos y tecnología de la producción”, Barcelona, Univesitat de Barcelona, pp.11-24. Celaya, Minerva. [tesis de Doctorado]. 2014. “Las redes de conocimiento en el desarrollo de la biotecnología azul: un análisis desde las actividades acuícolas en ensenada, baja california”, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte. Clark, Robert y John S. Finley. 1971. Puget Sound fisheries and oil pollution – A status report. International Oill Spill Confrence Proceeding: June 1971, vo. 1971, No. 1 , pp. 139-165. CONPAESCAa, 2008. “Programa Maestro Sistema Producto Ostión”, Ostricultores de Baja California, A.C., Consultores Acuícolas y Pesqueros, S.C, Ensenada, mayo. CONAPESCAb, 2012. “El sector pesquero y acuícola. Logros 2007 al 2011”, SAGARPA, Mazatlán. Dávalos, Carlos. 1990. El cultivo de moluscos marinos en México. En La acuicultura en México: de los conceptos a la producción, compiladores Guadalupe de la Lanza –Espinoza y José Luis Arredondo Figueroa , Instituto de Biología de la UNAM, México , 1990, pp105-178. 35 DaSilva, Edgar [revista electrónica]. 2004. The Colors of Biotechnology: Science, Development and Humankind, Electron. J. Biotechnol.vol.7 núm. 3. FAOa, 2005, “El estado mundial de la pesca y la acuacultura”, Roma. FAOb, 2010, “El estado mundial de la pesca y la acuacultura”, Roma. FAOc, 2012, “El estado mundial de la pesca y la acuacultura”, Roma. Guevara, Sergio., Lizza Saénz Gaxiola , Rubén García Hirales y Tapia, Olivia Vázquez. 2010. “Situación actual de los laboratorios de producción comercial de moluscos bivalvos en el noroeste de México”, CESAIBC, SAGARPA, SEPESCABC y SENASICA, Ensenada, B.C. Muñoz, Manrrubio y Vinicio Santoyo Cortés. 2011. “Del extensionismo a las redes de innovación”, en: Jorge Aguilar Ávila, J. Reyes Altamirano Cárdenas, Roberto Rendón Medel, (coord.). Del extensionismo agrícola a las redes de innovación rural (pp. 31-70). México: UACh/CIESTAAM- FAO-CYTED MEXICO. Oddone, Nahuel y Claudia Stella Beltrán. 2013. “Diagnóstico de la cadena de camarón de cultivo en el Salvador”. México, D.F.: Naciones Unidas y CEPAL. Rojas–Carrillo, P. y J. I. Fernández–Méndez. 2006. “La pesca en aguas continentales”, en Patricia Guzmán Anaya y Dilio F. Fuentes Castellanos (coord.). Pesca, acuacultura e investigación en México (pp. 49-67). México, D.F.:Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria y Cámara de Diputados. Searcy, Ricardo., Alfredo Salas Garza y Roberto Flores Aguilar. 1988. “Crecimiento de Postlarvas y juveniles de abulón azul en un laboratorio mexicano”. Ciencias Mrinas, 14 (4):57:72. Tapia, Olivia., Héctor González Alcalá, Lizza Saénz Gaxiola y Rubén García Hirales. 2008. “Manual de Buenas Prácticas en Granjas Ostrícolas de San Quintín, Baja California, México”, CESAIBC, SAGARPA y CONAPESCA, Ensenada, B, C. Tapia, Olivia., Rubén García Hirales y Lizza Saénz Gaxiola. 2013. “Sistemas de cultivo para la producción de ostión en Baja California, México”, CESAIBC, Ensenada, B.C 36 REFERENCIAS ELECTRÓNICAS CESAIBC [Ficha técnica digital], 2014, “Zonas de influencia”, Ensenada, en http://www.cesaibc.org/index-4.html CICESE, 2013. Los primeros 40 años en http://www.cicese.edu.mx/archivos/2013/Cicese-los-primeros-40agnos_pw.pdf CONAPESCAc, 2014, Centros Acuícolas Federales operados por CONAPESCA, en http://www.conapesca.sagarpa.gob.mx/work/sites/cona/resources/PDFContent /13793/201407CentrosAcuicolasV6.pdf FAOa [reporte en línea] 2006, “Visión general del sector acuícola nacional - México. Roma, en http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_mexico/es FAOb. [reporte en línea], 1984, “La acuicultura en México. Antecedentes y estado actual en 1982, en http://www.fao.org/docrep/005/ad020s/AD020s11.htm Instituto Politécnico Nacional – Centro de investigación en Biotecnología Aplicada, 2010, “La biotecnología en México: situación de la biotecnología en el mundo y su situación de la biotecnología en el México y su factibilidad de desarrollo”, México, Agosto, en http://www.gbcbiotech.com/en/imagenes/biotecnologia/33BioTecnologia_me xico.pdf SEMARNAT [reporte en línea], Indicador. http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/indicadores_2010/conjunto_basico/10.100. 8.236_8080/ibi_apps/02_agua/WFServlet15e3.html?IBIF_ex=metadato&IDI NDICADOR=2.26&IBIC_user=dgeia_mia&IBIC_pass=dgeia_mia&INDIC=2.26&TEMA=2&RANDOM=12.00.03 Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENSICA), 2009, “Manual de Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria”, México, en http://www.senasica.gob.mx/?doc=526 Informantes clave 37 Dr. Saúl Álvarez Borrego, Investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada . Ocean. Héctor González, Director de Maxmar Mariscos S.A de C.V Ocean. Juan Carlos Lapuente, Director de Aqualap S.A de C.V y Presidente del Consejo Nacional Ostrícola Ocean. Enrique Vázquez, Director de Productores Marinos Baja S.A de C.V Ocean. Sergio Guevara, Director de Acuacultura Oceánica S de RLM, Intermareal S.A de C.V y Presidente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Baja California Ocean. Carlos Lozoyas, Director de SE Sesme Escalante S.P.R de R.L y de Litoral de Baja California S.P.R de R.L Ing. Benito Altamira, Director de Abulones Cultivados S.A de C.V 38