Dic-10 - Clacso

Anuncio
I|P Investigación y Políticas
Dic-10 | #2
Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza / Serie documentos breves
Investigación y Políticas es una publicación del Programa CLACSO-CROP con el objetivo de dar sugerencias para políticas
públicas vinculadas con la problemática de la pobreza en America
Latina y el Caribe. Las opiniones y puntos de vista expresados en
este documento son del autor/a y no reflejan necesariamente los del
Programa CLACSO-CROP. Este texto puede ser reproducido total o
parcialmente siempre y cuando se cite el autor y la fuente.
El Neoliberalismo y los pastores
alpaqueros del sur andino: un
caso de extrema exclusión y
pobreza en los Andes peruanos
© CLACSO-CROP, 2008.
Gustavo Valdivia C.*
S
egún cifras oficiales, la incidencia de la pobreza
en los hogares encabezados por indígenas, y ubicados en las zonas altas del Perú, es significativamente más alta que el promedio nacional. Así, a diferencia del 39% y el 14% de la población que a nivel
nacional es pobre y pobre extrema respectivamente, el
72% de la población que tiene como lengua materna
una lengua nativa y que, a la vez, vive en la sierra, es
pobre y el 40% de este mismo grupo poblacional es extremadamente pobre (INEI, 2007).
En la región sur andina peruana existe una zona
que se ha mantenido aislada, en lo fundamental, de los
circuitos de articulación más importantes a nivel nacional. Esta subzona se caracteriza fundamentalmente porque la geografía es aún más accidentada que en el resto de
la región, las vías de comunicación presentan un menor
desarrollo, la lengua materna de la población es principalmente alguna de las variantes dialectales del quechua,
el autoconsumo es el principal destino de la producción
agrícola y existe una alta concentración de comunidades dedicadas a la crianza de camélidos sudamericanos
(INEI, 1995). Por estas razones, esta zona suele ser llamada como un área de alto poblamiento indígena y pobreza,
el ángulo muerto o, localmente, el trapecio andino de la
miseria (Hurtado et al. 1997).
Es justamente la población dedicada a la ganadería
extensiva tradicional, la que se ubica entre la más pobre
de la sociedad en general en el Perú, y de los pequeños
productores rurales en particular. Para el año 2000, se
estimó que en la sierra del Perú existe una población de
al menos 1,5 millones de personas, concentrada mayormente en el sur andino, que se dedica principalmente
a la crianza de camélidos sudamericanos domésticos
(Conacs, 2004). Asimismo, estas familias se encuentran
ubicadas de una manera muy dispersa en las zonas más
altas de los Andes y el 90% de ellas cuenta con menos
de 100 animales.
A pesar de estas condiciones, las pequeñas familias alpaqueras son las responsables de la producción del
90% de la fibra de alpaca en el país (Fairfield, 2006: 32).
Estas familias normalmente cuentan con un ingreso que
oscila entre US$ 345 y US$800 por año, producto de la
venta de la lana de alpaca.
Esta realidad contrasta, claramente, con el hecho de que en el último eslabón de la cadena productiva de la fibra de alpaca –en la que los mismos pastores ocupan el primero lugar como proveedores de
la principal materia prima-, se elaboran productos de
lujo con un altísimo valor agregado. Así, según información consignada a la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev), las empresas
Michell y Cia. e Inca Tops, dos de las principales empresas exportadoras de fibra de alpaca procesada en el
Perú, registraron ventas por más de treinta millones
de dólares cada una, sólo para el año 2006 (Mitchell
y Cía S.A., 2008; Inca Tops S.A., 2008). El funcionamiento actual de este circuito comercial de la lana es
muy cercano a como fue en sus inicios, en el año 1834,
año en el que la sociedad pastoril inició su participación en mercado internacional de lanas (Custred,
1974; Orlove, 1977).
Frente a este escenario, la investigación se planteó como objetivo general: visibilizar las relaciones sociales que generan la pobreza de la sociedad pastoril del
sur andino peruano. Por tanto, los objetivos específicos
fueron los siguientes: a) comprender las características
de la economía pastoril de los andes peruanos en la actualidad; b) conocer las condiciones y características
de la articulación de esta con el capitalismo, atendiendo
a su evolución histórica; y, c) indagar sobre las características y limitaciones de las estrategias que emplea
la sociedad pastoril para su reproducción social en el
contexto neoliberal actual.
Este trabajo contempló la realización de un estudio de caso en una comunidad de pastores alpaqueros
localizada en el llamado trapecio andino de la miseria
del sur andino peruano, cuyos resultados fueron analizados sobre la base de un cuerpo de elementos históricos y
teóricos relevantes para el análisis de la situación actual
* Gustavo Valdivia C. es Bachiller en Sociología y Economía. Investigador en el Centro Bartolomé de las Casas, Cuzco, Perú. Ha participado en diversas investigaciones referidas a la sociedad rural en el Perú, que han sido promovidas por las instituciones más importantes en el estudio de esta temática en ese país. Actualmente, se encuentra realizando un estudio sobre los efectos del cambio climático
en la reproducción de la sociedad pastoril en el Perú. Contacto: gvalco@gmail.com
Investigación y Políticas
de la participación de la economía de la sociedad pastoril
en el circuito internacional de lanas.
En líneas generales, los resultados de esta investigación resaltan que a pesar de la temprana articulación
de la economía de la sociedad pastoril al mercado internacional de lanas, este hecho no condujo a la transformación capitalista de la economía de la sociedad pastoril.
Más aún, en el mercado la sociedad pastoril no puede
cubrir las necesidades mínimas para su reproducción.
Por este motivo, hasta hoy, sus estrategias de reproducción incluyen prácticas indígenas de control del territorio e intercambio.
En tal sentido, la articulación al capitalismo comercial no ha producido la erradicación de la forma de
producción propia a la economía de la sociedad pastoril,
aunque es posible señalar que aquel se ha expandido a
través de ella, “por intermedio de ella, a pesar de ella”
(Rochabrún, 2007: 116). En tal sentido, la no disolución
de estas formas de producción, y más bien, su capacidad
para “redefinir las determinaciones capitalistas”, mostraría la vitalidad histórica de otras relaciones sociales,
distintas al capitalismo, pero con un poder totalizador
similar (Rochabrún, 2007: 116).
La vigencia de estas formaciones sociales precapitalistas se explicaría, entonces, porque el sistema
mercantil no ofrece a los individuos las mismas posibilidades de reproducirse como las que ofrece el sistema
no mercantil (Golte y De la Cadena, 1983: 17). Así, los
individuos que participan en ambos sistemas lo hacen
mientras no ponga en peligro el total de relaciones del
sistema no mercantil.
Implicancias políticas específicas
A la luz de este estudio, consideramos que se vuelve
necesario replantear la orientación de las normas legales dirigidas a mejorar las condiciones de vida en las
zonas altoandinas en el Perú. En concreto: la Estrategia
Nacional de desarrollo Rural en el Perú, y la Ley Marco
para el Desarrollo Económico del Sector Rural, ambas
aprobadas en el año 2004. Estas normas, dentro sus
lineamientos fundamentales, se interesan principalmente en promover acciones que incrementen el valor
monetario de la producción en las zonas rurales; sin
tomar en cuenta que en buena parte de los Andes peruanos, son los sistemas productivos y de intercambio
indígenas los que garantizan la seguridad alimentaria
de un grupo importante de la población.
En el caso concreto del fenómeno de la pobreza
en la sociedad pastoril, creemos haber mostrado que
este se trata de un problema cuya explicación es mucho más compleja que la simple baja productividad
característica de su sistema productivo, o de la existencia de un orden institucional que eleva los costos
de producción de los pequeños productores. Por el
contrario, nos parece claro que un elemento central
en la reproducción de esta situación de exclusión extrema tiene que ver con el conflicto cultural que tiene
como una de sus manifestaciones la participación, en
condiciones precarias, de los sistemas productivos indígenas en el mercado.
Por otra parte, un elemento adicional a tomar
en cuenta en este análisis es el conjunto de limitacio-
nes de carácter ecológico que impiden que los pequeños productores localizados en los ecosistemas frágiles de los Andes puedan obtener niveles de productividad más altos. En este sentido, consideramos que
es un error medir el valor del aporte de la sociedad
pastoril únicamente en función de su contribución al
producto bruto interno peruano, sin tomar en cuenta
lo que representa su aporte, en términos ecológicos
por ejemplo, para los ecosistemas en los que esta se
desarrolla.
Finalmente, sostenemos que las políticas de alivio
a la pobreza que transfieren recursos a la sociedad pastoril en el Perú, invisibilizan la importancia de su sistema productivo –que produce casi la totalidad de lana de
alpaca que se emplea actualmente en la industria textil
mundial—, y de las diferentes redes de intercambio en
las que participa; que, hasta hoy, constituyen en conjunto, el principal factor que ha permitido la reproducción
de los pastores y sus familias.
Implicancias políticas generales
Un aspecto característico de las reformas estructurales que impulsa el neoliberalismo en el Perú es que
estas se sostienen sobre una mirada hegemónica que
ve al territorio y los sistemas productivos de la sociedad pastoril como partes de un sistema ineficiente
y, por tanto, de acuerdo a sus principios ideológicos,
descartable. Esto en comparación con los sistemas de
agricultura industrial de la costa o las actividades extractivas que promueven las políticas neoliberales recientes.
Sin embargo, como mostramos en nuestro estudio, el sistema vigente de reproducción sociocultural de
la sociedad pastoril no está basado en la acumulación de
capital –a diferencia del sistema moderno propio a los
grandes productores textiles ubicados al otro extremo
del circuito mercantil de la lana—, sino que, por el contrario, el primero privilegia la producción que permita
el abastecimiento de productos para el autoconsumo de
tal modo que sea posible la reproducción familiar y del
sistema comunal.
En tal sentido, es importante incorporar en
el debate público la discusión en torno al lugar que
tienen las sociedades indígenas de los Andes, y sus
sistemas productivos, en el proyecto político nacional actual. Creemos que cualquier discusión sobre la
viabilidad de la vida en los ecosistemas altoandinos,
deberá incorporar necesariamente elementos que trasciendan el criterio hegemónico actual, que sólo considera el valor de la producción rural en el mercado.
En este sentido, por ejemplo, es necesario valorar el
aporte de los sistemas productivos indígenas en la
conservación de la biodiversidad, los ecosistemas, las
cuencas y el patrimonio cultural; y no sólo promover la erradicación de aquellos como estrategia para
el desarrollo.
Investigación y Políticas
Referencias
Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos
(CONACS) 2004 Estrategia Nacional para Desarrollar los
Camélidos Domésticos en el Perú
Custred, Glynn 1974 “Llameros y comercio
interregional” in Alberti, Giorgio y Mayer, Enrique eds.
Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos
(Lima: Instituto de Estudios Peruanos)
Fairfield, Tasha 2006 The Politics of Livestock
Sector Policy and the Rural Poor in Peru (Roma: Food
and Agriculture Organization of the United Nations)
Golte, Jürgen y De la Cadena, Marisol 1983 La
codeterminación de la organización social andina
(Lima: Instituto de Estudios Peruanos)
Hurtado, Isabel; Meschier, Évelyne y Puerta,
Mauricio 1997 Atlas de la región del Cusco (Cuzco:
Centro Bartolomé de las Casas, Instituto Francés de
Estudios Andinos, Instituto Francés de Investigación
Científica para el Desarrollo en Cooperación)
Inca Tops S.A. 2008 Memoria del Ejercicio 2007.
Disponible en http://www.conasev.gob.pe/emisoras/
Emi_memoria.asp?p_codigo=251
Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) 1995 III Censo Nacional Agropecuario (Lima:
INEI)
Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) 2008 La pobreza en el Perú en el año 2007.
Informe Técnico (Lima: INEI)
Michell y Cía S.A. 2008 Memoria Anual de
Michell y Cía S.A. 2007. Disponible en http://www.
conasev.gob.pe/emisoras/Emi_memoria.asp?p_
codigo=84522
Orlove, Benjamin S. 1977 Alpacas, sheep and
men: the wool export economy and regional society of
southern Peru (New York: Academic Press)
Rochabrún, Guillermo 2007 Batallas por la teoría:
en torno a Marx y el Perú (Lima: Instituto de Estudios
Peruanos)
Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza
Av. Callao 875 3º piso “E” C1023AAB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Tel [54 11] 4811 6588 int. 307 / Fax [54 11] 4812 8459
<www.clacso.org.ar> <clacso-crop@clacso.edu.ar>
Editor responsable: Emir Sader, Secretario Ejecutivo de CLACSO
Descargar