www.proener.com

Anuncio
w w w.p r oener.com
PROENER
El progreso es la consecuencia directa
de la búsqueda de soluciones concretas
y decididas a las necesidades de nuestra
sociedad. La emergencia de las nuevas
energías y el interés por avanzar
encontrando la solución técnica a los
nuevos retos que propone el desarrollo
es una tendencia natural en la mente
del ingeniero. Proener mediante la
aportación de soluciones específicas
de ingeniería aplicada a las nuevas
energías renovables y a la continua
respuesta técnica a las demandas del
sector industrial es parte activa de este
progreso.
El GRUPO PROENER nace para
ocupar un lugar privilegiado en el
mundo de las ingenierías integrando el
conocimiento y la capacidad técnica
a la ejecución de soluciones precisas
para el desarrollo de proyectos. El
conocimiento global que nos da la
presencia en los principales sectores
de desarrollo, nos permite tener una
amplia visión y adoptar decisiones
favorables en todas las fases del
proyecto.
3
PROENER
EL GRUPO PROENER surge
en 2004 como una apuesta
por las energías renovables en
la promoción y construcción
de plantas de producción de
energía solar fotovoltaica. Esa
apuesta inicial por la ingeniería
aplicada a la producción de
energía limpia ha permitido a
PROENER situarse rápidamente
en una posición de liderazgo
entre las empresas del sector,
ofreciendo un servicio integral
de
promoción, ingeniería,
construcción y mantenimiento
de plantas de producción solar
fotovoltaica.
El grupo PROENER avanza
aportando propuestas
concretas para el desarrollo
de la ingeniería aplicada a las
principales áreas de desarrollo
y de negocio, -energía, industria
y energías renovables-, en
un esfuerzo continuado por
encontrar siempre la solución
específica que se integre
perfectamente a los procesos
de producción y permita el
crecimiento de las tecnologías
al servicio del hombre.
4
VISIÓN DE FUTURO
Las cifras iniciales de volumen
de negocio de los primeros años
son a día de hoy ampliamente
superadas y permiten seguir
creyendo que nuestra apuesta
por soluciones técnicas al
servicio de la calidad nos
ayudan a mejorar la producción
y seguir desarrollando una idea
de futuro estrechamente ligada
a la del GRUPO PROENER
como elección natural.
PROENER
“Las Plantas de Proener generan el 9% de la producción de energía fotovoltaica producida en España”
GRUPO PROENER
GRUPO PROENER
PROENER GROUP
PROENER RENOVABLES PROENER ENERGÍA PROENER INDUSTRIAL PROENER
PARTICIPADAS
PROENER INGENIERÍA
ENERPRO
CONSTRUCCIÓN SOLAR
PROENER
MANTENIMIENTO FOTOVOLTAICO
DATOS DE CRECIMIENTO DEL GRUPO PROENER
200
2008
176x
150
2007
68x
100
18x
2006
1x
50
2005
0
2005
10
20
2006
2007
30
40
Crecimiento de la actividad
50
2008
60
MW
Múltiplos de incremento en el crecimiento desde el 2005
5
PROENER
NUESTRO PRINCIPAL VALOR
El crecimiento en número
de empleados, ingenieros,
técnicos, y personal
especializado posibilitan
el aumento real en las
capacidades de desarrollo
de proyectos y generación
de negocio. Este personal
cualificado constituye el
principal valor donde se apoya
la política de crecimiento de
PROENER ya que permite
la finalización de proyectos
siguiendo los más estrictos
estándares de calidad y el
cumplimiento de los plazos
establecidos.
En cuatro años hemos
multiplicado por cien nuestros
recursos. Una plantilla actual
de 200 personas demuestra
en todas nuestras operaciones
su preparación. Invertimos
en formación para obtener
seguridad y calidad.
6
PROENER
ACTUALIDAD
El rápido desarrollo inicial nos
ha permitido continuar con
paso seguro hacia soluciones
integrales en ingeniería de
desarrollo. Con la mirada
puesta en nuevas áreas de
negocio PROENER avanza
hacia soluciones más globales
que permitan el desarrollo de
programas más complejos.
EL GRUPO PROENER en
la actualidad engloba las
siguientes áreas de negocio:
PROENER INDUSTRIAL:
ingeniería, construcción y
mantenimiento de plantas
industriales.
PROENER RENOVABLES:
diseño, ingeniería y
construcción de plantas de
producción de energía solar
fotovoltaica.
PROENER ENERGÍA:
promoción de proyectos de
energías renovables.
7
PROENER
8
RENOVABLES
PROENER RENOVABLES se
dedica a la instalación de centrales de generación eléctrica
basadas en fuentes renovables.
En la actualidad cuenta con
una amplia experiencia en la
construcción de instalaciones
fotovoltaicas bajo la modalidad
de “llave en mano”, o “llave en
mano” sin suministro de módulos.
Podemos ofrecer soluciones
desde la fase inicial de diseño,
hasta la puesta en marcha de la
instalación, pasando por la gestión de materiales y la propia
ejecución del proyecto.
En el próspero campo de las
renovables, Proener Renovables se ha convertido en una
empresa de referencia obligada desarrollando y gestionando Proyectos desde la Ingeniería hasta la Construcción
de Centrales Solares Fotovoltaicas, dónde acumula una
experiencia contrastada y de
una relevancia vital en el desarrollo de esta tecnología en
el ámbito nacional.
una progresión y un crecimiento más espectacular si cabe, se
han ejecutado 60 MW, lo que
significa un importante incremento en capacidad operativa
y una más que notable ampliación del radio de actuación a
comunidades como Extremadura, Murcia, Castilla y León o
la Comunidad Valenciana.
Durante el año 2007, Proener
Renovables construyó más de
27 MW fotovoltaicos en las
Comunidades de Castilla – La
Mancha y Andalucía. Durante
el año 2008 ha experimentado
PROENER
RENOVABLES
El objetivo principal de
PROENER RENOVABLES es el
éxito de su proyecto.
Ponemos a su disposición un
grupo humano dispuesto a satisfacer al cliente en la consecución de su proyecto. Con una
capacidad de adaptación y flexi-
bilidad a las necesidades de cada
proyecto, que unidas a la fuerte
implicación llevan a formar una
relación simbiótica entre nuestro cliente y nosotros.
Los módulos fotovoltaicos
están fijados a una estructura
móvil que permite que estén
orientados en todo momento
al sol. Aunque el coste de
inversión y mantenimiento es
superior, la producción es mayor.
Nuestra experiencia en este
tipo de instalaciones, con varios
fabricantes distintos de seguidores
nos permite ofrecer un mejor
servicio.
Instalaciones Fotovoltaicas con seguidor de doble eje.
En este tipo de instalación
el soporte de los módulos
fotovoltaicos es fijo. El coste de
inversión y mantenimiento es
menor a costa de una disminución
de la producción. Es una de las
tecnologías más demandadas
por nuestros clientes. PROENER
también suministra una estructura
muy robusta y ligera que permite
unos tiempos de instalación muy
cortos.
Instalaciones Fotovoltaicas Fijas.
Se trata de aprovechar la
superficie de las cubiertas de
edificios, naves e instalaciones
para la instalación de una central
de generación eléctrica. De esta
manera se hace útil una superficie
que no es aprovechable para
otros fines. Para ello contamos
con profesionales con amplia
experiencia en este campo, y con
varios proyectos ejecutados.
Instalaciones Fotovoltaicas en Cubiertas.
9
PROENER
ENERGÍA
PROENER ENERGÍA tiene
como objetivo ayudar a alcanzar un crecimiento sostenible
y respetuoso con el medio ambiente.
Apostamos de forma decidida por las energías renovables
porque estamos convencidos
de su potencial y de la respon-
sabilidad social que tenemos
para preservar el medio ambiente.
Energía solar fotovoltaica
cipalmente silicio. Estas células
ensambladas constituyen los
módulos fotovoltaicos, que se
conectan para generar energía
eléctrica en corriente continua.
Energía solar termoeléctrica
En la actualidad existen tres tecnologías probadas para aprovechar esta fuente de energía
renovable, que utilizan como recurso la radiación solar directa:
En una instalación que utilice esta
tecnología, pueden distinguirse dos
partes diferenciadas: una donde
se concentra la energía solar y se
convierte en calor, y la otra donde la
energía calorífica es convertida en
energía mecánica y posteriormente
en electricidad. La primera parte, o
campo de colectores , está compuesto
por varias hileras -alineadas en el
eje horizontal norte-sur para realizar
el seguimiento solar- de colectores
cilindro-parabólicos, formado por un
reflector en forma parabólica que
concentra la radiación solar directa
sobre un receptor lineal colocado en
el foco de la parábola. Por el interior
del mismo, circula un fluido portador
de calor que se calienta al pasar por
el campo de colectores, y que regresa
a una serie de intercambiadores de
calor en el bloque de potencia, donde
es utilizado para generar vapor a muy
alta presión y temperatura. Tras esto,
el vapor sigue un ciclo de Rankine
turbina/ generador en el bloque de
potencia. El vapor pasa por la turbina
y es posteriormente condensado en
un condensador estándar, volviendo
después a los intercambiadores de
calor, para ser de nuevo transformado
en vapor.
10
Sistema de colectores cilindroparabólicos: produce la concentración de la radiación solar
por medio de una superficie cilindro-parabólica. Así se calienta un fluido transmisor (aceite)
por medio de la radiación concentrada, para posteriormente
producir vapor que pasará al
grupo turbina-generador.
Sistema de receptor central de
torre : caracterizado por estar el colector compuesto por
un grupo, más o menos numeroso, de concentradores individuales llamados helióstatos,
que dirigen la radiación solar
concentrada hacia un receptor
central, normalmente situado a
una cierta altura sobre el suelo
en una torre.
Disco parabólico Stirling: consiste en un grupo de espejos
que forman una figura discoparabólica que siguen al sol en
dos ejes con gran precisión y en
cuyo foco se dispone el receptor solar en el que se calienta un
fluido (hasta los 750 ºC ). Para
generar electricidad se utilizan,
actualmente, dos tipos de tecnologías: motores Stirling o turbinas Brayton.
España es un área geográfica realmente privilegiada para
aprovechar la energía solar con
altos índices de usos y rendimiento. Algunas zonas son las
de mayor exposición en toda
Europa. Las horas de insolación
son altas, lo que aporta un mejor rendimiento a las inversiones privadas.
La energía solar fotovoltaica se
basa en la transformación de
la radiación recibida del sol en
energía eléctrica. Esta transformación se realiza a través de las
células fotovoltaicas. Las células
están constituidas por materiales semiconductores, prin-
A través de convertidores de
corriente continua a alterna, la
energía generada se puede evacuar a la red de distribución o
transporte de la compañía eléctrica.
Actualmente, el sector fotovoltaico en España tiene un elevado potencial de crecimiento
gracias al esfuerzo realizado
por las administraciones, a través del Real Decreto 661/2007,
y el sector empresarial.
PROENER
La actividad de PROENER
ENERGÍA se centra actualmente en energía solar fotovoltaica
y energía solar termoeléctrica.
Cuenta con un grupo de profe-
sionales altamente especializados en las gestiones de promoción, tales como búsqueda de
emplazamientos, valoración de
oportunidades, seguimiento y
tramitación con las administraciones y organismos públicos,
manteniendo en todo momento la calidad y eficiencia de las
gestiones.
Dependiendo de la tecnología
que se quiera emplear (solar
fotovoltaica o solar termoeléctrica), PROENER ENERGÍA considera que la fase de
promoción de una instalación
de energías renovables puede
constar de varias fases:
2. INGENIERÍA
2.1. Ingeniería Básica
2.2. Ingeniería de Precisión.
diferentes emplazamientos de
Castilla La Mancha y Extremadura, que posibilitarán el
crecimiento de la compañía.
Termosolar
1. PROMOCIÓN
1.1. Búsqueda del emplazamiento.
Se localiza el mejor emplazamiento posible para la
ubicación de la instalación. En
el caso de solar termoeléctrica, el emplazamiento tiene
que disponer de agua, bien
mediante concesión o bien
terrenos de regadío, haciendo
el correspondiente cambio de
uso de agua.
3. CONSTRUCCIÓN
Grupo Proener cuenta
con un equipo técnico
perfectamente preparado
para llevar a cabo todas
las tareas necesarias en el
desarrollo de la construcción
y puesta en marcha de plantas
de producción de energía
fotovoltaica.
PROYECTOS
Actualmente, PROENER
ENERGÍA está inmersa en
numerosos proyectos de promoción, tanto termoeléctrica
como solar fotovoltaica, en
ENERGÍA
Se está desarrollando la promoción de varios proyectos
de centrales de 50 MW de
potencia con tecnología de
colectores cilindro parabólicos
(CCP).
Fotovoltaica
Se está desarrollando la promoción de varios proyectos
por un total de 60 MW de
potencia.
1.2. Estudio del recurso solar
y simulación de producción.
Se realiza un estudio del recurso solar y una simulación
de la producción de la central
en el emplazamiento seleccionado para poder determinar
la viabilidad y rentabilidad del
proyecto.
1.3. Tramitación administrativa.
Se comienza la tramitación
administrativa ante la administración local, regional y estatal.
Se solicita la correspondiente
autorización medioambiental
(DIA), autorización administrativa y aprobación del
proyecto.
Termosolar
11
PROENER
INDUSTRIAL
El Grupo Proener a través
de su unidad de negocio de
PROENER INDUSTRIAL diseña y ejecuta las actividades de
mantenimiento y construcción
de plantas energéticas e industriales.
Grupo Proener ofrece a sus
clientes una solución global que
responda a sus necesidades.
Desde el diseño, construcción,
puesta en marcha y mantenimiento del proyecto.
Mantenimiento industrial.
Construcción de plantas energéticas e industriales.
Servicios de Ingeniería.
Abarca las actividades de planificación y ejecución de mantenimiento predictivo, preventivo y
correctivo en las especialidades
de equipos dinámicos, equipos
estáticos, electricidad e instrumentación.
Nuestros principales servicios
son:
12
Ingeniería Básica y de Detalle
en las especialidades de obra
civil, tubería, mecánica, electricidad e instrumentación.
El Grupo Proener ha desarrollado y formado un equipo de
construcción competente y
eficaz aglutinando a sus mejores especialistas en las áreas de
electricidad, mecánica e instrumentación.
Oficina Técnica: elaboración de
todo tipo de documento técnico.
Taller Eléctrico: reparación de
equipos y fabricación de cuadros eléctricos.
Taller de Instrumentación: reparación y calibración de todo
tipo de instrumentos, válvulas
automáticas, válvulas de seguridad,…
Taller de Mecanizado: reparación de equipos y fabricación
de piezas bajo plano.
Montajes Industriales: instalaciones mecánicas, eléctricas y
de instrumentación.
El Grupo Proener ha recogido
las inquietudes y necesidades
del sector industrial y ha constituido un sólido equipo de
Ingeniería que puede prestar
servicio integral en trabajos de
diseño y ejecución de plantas y
operación de las mismas.
Puestas en Marcha: supervisión
y operación con personal altamente cualificado.
Mantenimiento: predictivo, preventivo y correctivo.
Paradas: contamos con personal con experiencia en la gestión y ejecución.
PROENER
Entre nuestras principales
referencias cabe destacar las
siguientes:
Montaje Mecánico del nuevo
sistema de inyección de
catalizador en Repsol Química
Puertollano.
Mantenimiento Industrial:
Mantenimiento de Equipos
Dinámicos en la Refinería de
REPSOL YPF en Puertollano.
Mantenimiento de la Planta de
PEBD de Repsol Química en
Puertollano.
Mantenimiento de válvulas
de alta presión para Repsol
Química en Puertollano.
Mantenimiento de Alumbrado
para las plantas de Air Liquide
en Puertollano.
Revisiones Generales
de hipercompresores de
etileno para Repsol Química
Puertollano.
Revisiones Generales de
equipos dinámicos para la
C.Térmica de Enel Viesgo en
Puertollano.
Contrato de Montaje de
Instrumentación de nuevos
proyectos para Repsol
Petróleo Puertollano.
Construcción de dos
Refrigerantes de Gas de
Retorno para Repsol Química
Puertollano.
Construcción de Refrigerante
de Etileno de Alta Presión para
Repsol Química Tarragona.
INDUSTRIAL
Efluentes en Cartagena para
Sadyt.
Planimetría de instalaciones
eléctricas de la Planta de
PEAD de Repsol Química.
Elaboración de planos as built
de la RACI para las plantas de
Repsol Química.
Proyecto de Implantación de
la Nueva Sala de Catálisis de
la Planta de PEBD para Repsol
Química.
Ingeniería Industrial :
Proyecto de Conducción
de Agua de Refrigeración
para Planta Termosolar de
Iberdrola.
Ingeniería básica y de detalle
de modificaciones de proceso
para Repsol Química.
Proyecto de Implantación de
Fábricas de Paneles Solares
Térmicos para Solaria.
Supervisión de obras para
Ingeniería de Repsol Química
en Puertollano.
Elaboración de P&I para las
Plantas de Repsol Química .
Trabajos de Ingeniería para
planta de Tratamiento de
Proyectos Integrales de
electrificación de zonas
rurales.
Revisiones Generales de
equipos dinámicos para la
C.Térmica de Elcogas en
Puertollano.
Construcción Industrial:
Montaje Eléctrico y
de Instrumentación
del nuevo Reactor de
Deshidrosulfuración en Repsol
Petróleo Puertollano.
13
PROENER
14
nº ref: PI-0309
Impreso en:
300 g/m2 | 150 g/m2
heaven 42 blanco absoluto estucado softmatt
Certificación - FSC 100% natural
PROENER ESPAÑA
Oficinas Centrales
Tel. +34 902 10 77 15
Ctra. N-420 | Km.162,5
13440 | Argamasilla de Calatrava
Ciudad Real | ESPAÑA
Madrid
Tel. +34 91 391 53 20
C/ Zurbano 29, 2ª Izda.
28010 | Madrid
Madrid | ESPAÑA
Cartagena
Tel. +34 968 08 94 74
C/ Bucarest, parc. 115
P.I. Cabezo Beaza 30353 Cartagena
Murcia | ESPAÑA
PROENER FRANCIA
Aix en Provence
31 Parc du Golf CS 90519
Rue JR Guilibert Gauthier de la Lauzière
13593 | Aix en Provence Cédex 3
FRANCIA
PROENER SERVIZI, ITALIA
Milán
Tel. +39 02 872 83 650
Via Fontana 2
CAP 20122
Milán | ITALIA
Descargar