VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Buenos Aires ‐ 26 al 29 de junio de 2012 Libro de Resumenes Indice de autores Abel S Accarino C Acero A Agorio I Aguado M Aguerre A Aguerre L Aguiar A Aguirre LF Ahumada C Alamara A Albarellos G Albornoz E Alcain A Almara A Almeida I Almeida JA Almuzara M Almuzara MN Alonso M Alvarez G Alvarez L Amador S Amalfa F Amigot S Anchart E Andres P Androszczuk L P164 P75 P177 P194 P49 P161 P169; P178; P179 P116 P70 P35; P175 P172; P113 P130; P131 P132 O2 P171 P55; P91 P66 O24; P64; P80; P92 O8 P137; P189; P190 P180 O11 P102 P79 P187; P188 P177 P118; P157 P66 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Anzil O P72 Apezteguía MC P199 Aprigliano F P34; P41 Arcos M P114 Arduino S P59 Arechavala A O13; P109 Arechavala AI O16; O17 Arena M O8 Arias MB P120 Armitano R P53; P152; P153; P168 Aro C P110 Asencio G P193 Assa J P162 Avila Diez MV P186 P163 Avila MM Ayala LT P102 Ayala M P124 Baletto A P99 Ballester D P79; P197 Bangher MC P100; P161 Barberis C O27; P34; P61; P181 Barberis CM O8 Barberis F P194 Barberis L P37 Baroni M P77; P78; P140 Barrera L P112 Bartoli MZ P171; P172 Basile L O4; P170 P101 Basualdo J Bello N O6 Belmonte A P92 Benítez LB P51 Beratz N P43 Berger MA P55; P91 Bermejo J P31; P38 Bernaldez P O26 Bernaldo de Quiros M P107; P166 Bertona E P167 Betiol M P155 Bettiol MP P33 Biasoli M P187; P188 2 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Bich GA P51 Biondi E P147 Biscayart C P80 Bischoff M P71 Blanco A P43; P86 Blanco MA P84 Blazquez N O24 Blugerman G P191 Bocco JL P84 Bogado B P128 Bogado I P57 Boleas M P113; P171; P172 Bonneau B P159 Bonomo RA P65; P65 Bonvehi P P95; P194 Borda N P31; P38; P82 Bordagorria XL O1 Bortolin L P198 Bortot L P168 Bosch A P154; P155 Bottero D O4; P74; P170 Bozano C O12 Bozza F P44; P73 Brengi SP O1; O5; P117 Britez M P62 Bruera MJ P83 Bruno SB O1 Bruquetas A P104 Bucca R P138 P175 Bucci P Buscemi L P97 Bustos C P134; P193 Buteler A P191 Buzzola F O10; O11; P60 Cabrera R P47; P96; P127 Cacace ML P102 Cadario ME P120 Caffer MI O1; O2; O5; P117 Cagliada P P124 Caglio P P98 Cahn P O12; P191 3 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Cairat ME P186 Calcagni S P103 Calgaro IM P171; P172 Callejo A P66 Callejo R O7; P45; P47; P68; P96; P127; P169; P178; P179 Calza MY P100; P161; P165 Campos J O2 Cancelada L O10; P60 Cantero M P66 Canteros CE P108 Carbone C P124 Carbone E O3 P181 Carloni G Carnovale S P191 Carranza C O24 Carranza N P34; P40; P61; P185 Carrion N P80; P89; P90 Carrion S O14 Carriquiriborde M P124 Carrizo S P192 Carro JL P76 Casabé J P118 Casanova M P186 Casas A O10; O11; P60 Casellas JM P82 Casero R P183; P184 Casimir L P84 Casimiro A O24 Cassini MH P53 Castaño V O18 Castello L P181 Castro GA P53 Castuma C O4 Catalano M P53; P152; P153; P168 Cataldi AA P111 Cataldi S O13; P109 Cazzola L P154 Cecchini L P160 Ceinos M P139 Cejas D P47; P55; P66; P70; P129; P150 P64; P53; P123; P151 Centron D 4 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Ceriana P O20; P45; P85 Cervetto M O24 Chade M P104 Chain P P65 Chajud A P113; P171; P172 Chavez CM P103 Chavez PE P100; P165 Chinen I P135 Ciarmela ML P199 Cicchino M P181 Cicero M P120 Cipolla L P169; P178; P179 Cirimele S P180 Cocconi E P177 P42; P87 Cogut S Colimodio D P186 Colombo L P119 Cora Eliseht M P122 Córdoba S O15; P105 Corso A O20; O22; O26; P45; P48; P50; P56; P67; P85; P128; P132; P135; P147 Cruz A P162 Cuadra G P164 Cuffini C P69 Cuffini CG P63 Cusin V P70; P71 D´Eramo L P44; P73 Daher O P71 Dalman M P119 Dalmaso H P188 Davel G O15 de Gregorio S O6 de la Riestra R P38 De Marque A P180 De Mier C O25; P151; P152; P153 De Paulis A P45; P53; P167 De Vedia L O3 Debiaggi F P101 Delgado G P53; P146; P182 Della Gaspera A O5; P117 Denamiel G P130; P131 Deodato B P174 5 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Depardo R O2 Di Bartolomeo S O24 Di Conza J O21; P46; P136; P140; P142; P149 Di Giulio AB P111 Di Gregorio S O6; O27; P149 Di Martino A P181 Di Paola L P168 Di Venosa G O10; P60 Di Vito J P62 Diaz Armas A O7 Díaz C P116 Díaz J P97 Díaz L P102 Diaz M P181; P97 Diaz Velez F P191 Dip G P177 Domecq P P91 Dorronsoro A P52 Dos Ramos Farias MS P163 Dotto C O10; O11; P60 Dudik N P49 Echevarria S P76 Efron A O20 Egea AL P84 Elias M P165 Encina R P76 Entrocassi AC P148 Epifane G P71 Erbin M O7; O12; P68; P87; P42 Errecalde L P42; P85 Erschen A P79 Esterlizzi R P177 Estofan P P69 Etchevarría M P33 Faccone D P50; P128; P135 Fajardo S P177 Falcones R P144 Famiglietti A O6; O8; O25; O27; P34; P40; P41; P61; P92; P121; P122; P133; P144; P151; P152; P153 Farace MI P132 Farinati A P52; P114 6 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Fernández A P118; P149; P157 Fernandez Canigia L O24; P181; O19; P55; P91 Fernandez E P71 Fernandez G P103 Fernández N P121 Fernandez Oses P P189 Fernandez S O3; P149 Ferrara E P88 Ferraro G P148 Ferrero P P183 Ferrín M P162 Ferrucci G P72 Figueroa S O8 Figueroa SA P64 Figueroa V P87 Fioravanti L P98 Fiori S O4; P170 Fiorilli G P133; P139 Flores D O4; P74; P170 Flores M O24 Flores P P196 Flores S P118; P157 Florio D P99 Foccoli M O6 Fonseca EL P123 Fortunato P P176 Fosatti S P146 Fosch SE P30 Fossati S O26; P56; P79 Franciosi R P192 Franco A P80 Freije J P31; P38 Freije M P82 Freyre H P88 Frutos MC P63; P69 Gabbarini M P103 Gagetti P O26; P56; P67 Gaillard ME O4 Galán AV P123 Galarza P O24; P75; P97; P143 Galas M P45; P132; P147; P170 7 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Galas MF O1 Gallego MJ P158 Gallo Vaulet ML P122; P148; P156; P163 Gamarra S P110 Ganaha MC O3 Gándara L O10; O11; P60 Gañete M P50 Garcia D P116 García GM P120 Garcia M P177 Garcia Messina O P99 García Ramirez D P58; P59; P95 García S P34; O6; O25; P61; P121; P151; P152; P153 Garcia‐Effron G P110 Gardella N O3; P149 Gareis M P43; P86; P94 Garmaz M P99 Garrone M O2 Gatta C P122 Gatti BM P33 Gentil F P124 Gentilini E P130; P131; P177 Gianecini RA O16; O17 Gianera G P198 Giannoni J P87 Giovanakis M O21; P129 Gira B P176 Giugno S P117 Giusti AP P36 Gliosca LA P44; P73 Goffredo D P107 Gómez A P88 Gómez C P188 Gomez S P50; P71 González Ayala SE P33 Gonzalez L P146 Gonzalez M P66; P115; P75 Gonzalez ML P182 Gonzalez S O24 Grabow S P186 O2 Granados K 8 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Grasso P O23 Gregorini E P119 Grenon S P28; P29 Grosso OA P30 Grosso S P195 Gruccio S P122 Grupo Campylobacter P132 Grupo SIREVA II P56 Gryngarten M P117 Gualtieri A P125 Gualtieri VP P156 Guardati M P177 Guardati MC P181 Guelfand L O12; O13; P67; P80; P109; P191 O9 Guerra A Guerriero L O20; P45; P132 Guida N P134; P193 Gutierrez M P167; P197 Gutiérrez O P198 Gutierrez S P83 Gutkind G O19; O21; P28; P47; P55; P66; P70; P91; P92; P129; P136; P138; P142; P149; P150 Hardie N P96; P127 Hasuoka R O24 Hecht J P125 Hernandez C O26; P93 Herrera F P194 Herrera M P46 Hoffer A P132 Hozbor D O4; P74; P170 Hujer KM P65 Imperiale BR P111 Isasmendi A P83; P93 Isla G O15 Isola MM P158; P159 Janeiro M O7 Jewtochowicz, V P73 Jorda Vargas L P87; P158; P159 Jorge L P194 Joris R P126; P140 Juaniz A P177 Kaufman S O7; O12; P42; P67; P68; P81; P85; P87; P158; P159; P191 9 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Kiguen XA P63 Klajn D P181 Kossman A P101 Kovensky J P138 Kramer FL P51 Laborde J P124 Laconte L P183; P184 Laczeski M P39 Lagares A P155 Laham G P116 Lanzetta D P164; P198 Lara C P170; P180 Larini S P57 Lasala M O6 Latini C P112 P180 Lattanzi S Lazzarini L P101 Legaria MC P181 Leguizamón L P28; P29 Lejona S P177 Letunic M P107 Licciardone N P84 Limansky A O23 Lista N O3 Litterio M P181 Litterio MR P43; P86; P94 Llabres M P196 Lombardi V O2 Longoni S O9 Lopardo H O26; P45; P84; P93; P139 Lopardo HA P43; P86; P94 López B P112; P197 Lopez Furst MJ O3 Lopez O P28 Lopez P P148 Losada M P121; P122 Lovigne MA P76 Lucero C O20; O22; P48; P132 Lucero N P165 Luque A P187; P188 Maccarone G P44; P73 10 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Machain M O24 Maffia P P128 Magariños F P115 Magaró H P187 Mainetti P P41 Mainez ME P126 Malceñido L P104 Maldonado I O13; P55 Mamone L O10; P60 Mamy G P166 Manciola E P97 Manias V P88 Marchisio M P140 Margari A P80; P89; P90 Marinez C P169 P47; P66; P150 Marino R Marqués M P114 Marshall SH P65 Martina P P154; P155 Martinez Aquino E P99 Martínez Burkett A P105 Martinez C P68; P178; P179 Martinez F P99 Martinez K P71 Martínez M P29 Martinez Ordoñez A O8 Martinez Segovia E P185 Martini Novas S P191 Mas J P131 Maschi F P124 Mascolo M P134 Massa R P149 Mastroberti M P138 Mastroianni A P84 Mateo M P152; P153 Mateos L P180 Matteo M P53; P168 Maurich S P161 Mazur F P154 Mazzeo M O18; P32; P74; P101 Medina M P72 11 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Medvedeff M P104 Medvedeff MG P51 Melo A P173 Mendez E O24; P75; P97; P110; P175 Méndez EA P35; P36; P88; P106 Mendieta S P176; P195 Mendosa MA P88 Menendez B P127 Menéndez V P138 Menghi C P122 Mereles Rodríguez B P104 Merino LA P53 Merkt M O14; P137; P189; P190 Merletti G P145 Mesurado MI P182 Milocco S P124 Minvielle MC P199 Miquelarena A P52 Miranda C P195 Misto C P82 Mobilia L P113; P171; P172 Molgatini S P44; P73 Molina R P69 Mollerach A P88 Mollerach M O3; O6; O27; P28; P46; P149 Monetti M P69 Monetti MS P63 Monge R P41 Montanaro P P117; P155 Monteserin J P112 Montibello S O24; P67; P81; P85 Montoto Piazza L P144 Morales M P97 Morales S P97 Morano S O24; P75; P110; P175 Morano ST P35; P36; P106 Morcillo NS P111 Moreno S P192 Morise S P98 Moroni M O2 Mortarini M P174 12 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Motter AN P108 Muñoz A P134; P193 Mura S P177 Mykietiuk A P194 Nacinovich F P189 Nagel A P35; P36; P88; P106; P175 Nagel C P118; P157 Nardin M P110 Nardin ME P106; P175 Nastro M P34; P40; P41; P61; P133; P144 Natale A P155 Navarro O P135 O18; P32; P74 Navello M Nazar J P71 Neira L P150 Nickels N P166 Nicola F P58; P59 Nieto J P62 Nievas J P58; P95 Notario R P31; P38; P82 Nuñez M P49 Nuñez N O14; P137; P189; P190 Ocariz MM P114 Ochiuzzi ME P109 Ochoteco M P77; P78 Oderiz RS P33 P76 Ojeda A Orden AB P199 Ordoñez A P99 Ordoñez Martinez A O6; O27 Orlando MN P105 Orlando N O8 Ormazabal M P170 Ortega G P66 Ortiz R P189 Ortiz S P107; P166 Otheguy SM P158 Ottaviano S P160 Outon E P120 Oviedo C O24; P143 Oviedo P P39 13 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Padlog R O24 Pagano I O24; P143 Paglini G P69 Panagópulo M O5; O1 Panozzo M P175 Papalia M P92; P138 Parras J P161 Pascale M P31; P38 Pascual L P37 Pasteran F O22; P48; P71; P135; P139; P45; P50 Paul R P197 Pegels E P39 Pellegrino P P139 P98 Peluffo G Pennini M O14; P137; P141; P189; P190 Peña L P100; P161; P165 Perazzi B O6; O25; O27; P122; P151; P152; P153 Pereyra A O24; P180 Pereyra N O24 Pereyra R P160 Perez J P57 Perez M P50 Pérez SM P103 Pérez‐Zamora C P49 Petrussi N P113; P171; P172 Pezzani BC P199 Piacenza L O14; P137; P189; P190 Pianciola L O18; P32; P74; P101; P170 Piccoli L O24; P75; P97 Piccoli LI P156 Pichel M O1; O2; O5; P117 Pidone JC P80; P89; P90 Pierangeli N P101 Pinheiro JL P93 Podestá L P50 Poggi S P197 Porto A P140 Portu AI P163 Posse G P46 Posse T O7 Potolicchio A P64 14 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Power P P142 Predari S P53; P167; P181 Prestifilippo A P113; P171; P172 Prieto M O7; P45; P169; P178; P179 Prieto S O3 Principi G P124 Priore G P115 Procopio A O8 Provsag AR P143 Puigdevall T P130; P131 Pulido Pinto A P196 Quintana G P194 Quinteros M P47; P52; P66; P150 Quipildor M P102 Quiroga M P39 Quiroga MP P123; P151 Radice M O19; O21; P47; P55; P66; P70; P91; P92; P129; P136; P138; P142; P150 Radisic M O14 Raffellini CE P108 Rainero C P137: P141; P190 Ramallo C P67; P68 Ramirez MS O8; P64; P65; P53; P92; P158; P159 Ramirez R P97 Ramos CF P36 Ramos E P113 Rapoport M O22; P48; P135 Razetto G P115 Re VE P63 Rebagliati J P119 Rebollo M P150 Red de Micología CABA C P109 Red WHONET‐Argentina P147 Reggiane S O24; P143 Regueira M O20; P56; P146 Reijtman V O26; P56; P79 Relloso S O13; P58; P59; P95; P194 Ricciardi M P71 Rico M P126; P140 Rinaudo M P119 Rincón G O21; P136 Ríos L P50 15 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Ristagno S P76 Ritacco V P112 Rivero F P183 Rocca MF P169; P178; P179 Rocchi M P181 Rodriguez C P53 Rodriguez CH O27; P34; P40; P41; P61; P133; P144 Rodriguez Fermepin M P122; P156; P163; P148 Rodriguez L O10; P60 Rodriguez M P56; P197 Rodríguez MM P142 Rodriguez P P157; P118 Rogé AD O1 Rojas MM P186 Roldán C O2 Rollet R P96; P127; P174; P181 Romero M O23 Romero MM O16; O17 Rosa C P186 Rosa D P199 Rossetti A P181 Rossetti MA P164; P198 Rossignol G P177 Rotryng F O3 Royo de Weibel MS P176 Rubinstein G P54 P182 Rubio M Rucci V P31; P38 Ruda Vega H P122 Ruggeri D P170 Ruiz A P102 Ruíz F P37 Ruiz Huidobro R P102 Rybko A P197 Sabater L P80 Sader E P82 Salamone F P113; P171; P172 Salas S P145 Salvi Grabulosa M P29 Salvi M P28 Sanchez Thevenet P P101 16 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Santiso G P114 Santiso GM O16; O17 Santoianni J P167 Santucho E P66 Saposnik E P34 Sarzano N P146 Schain C P120 Scocozza L P81; P85 Semino I P115 Semorile L P128 Señuk IA P51 Serruto G P115 Sibert L P114 Silvera A P173 Silveyra I P180 Sinigaglia S P71 Sireva RED O20 Sly G O8; P64 Smayevsky J P45; P58; P59; P95; P116 Smith A P119 Snitman G P138 Soken L P44; P73 Sola C P84 Sollosqui L P98 Soloaga R P80; P89; P90; P109 Sommerfleck P O26 Sorhouet C P170 Soriano S P101 Sosa V P104 Spadaccini L P191 Spalding T P177 Spinelli F P54 Squassi A P44; P73 Stepanik D P83 Stoppani N P44; P73 Straccia M P198 Stryjewsky M O3 Suárez‐Alvarez RO P108 Sucari A O14; P137; P141; P189; P190 Sutich E O23; P57 Szusz W O15 17 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Tacchini MM P192 Targa L P185 Tatti S P122 Tejo M O12 Temporiti E P194 Testardini P P122 Testorelli F P130; P131 Thea A P104 Tiraboschi I P121 Toffoli G O2 Togneri A O24; P50 Tokumoto M P45; P118; P157 Tolmasky ME P64; P65 Tomé G P82 Torán J P52 Toranzo AI P108 Toresani I O23 Torres A P195 Torres C P49 Torres R P104 Tosello M P187; P188 Traglia G O8; P92; P158; P159 Trejo A P162 Trossero ML P30 Tuduri E O1; P45; P147 Turco M O24; P97; P105; P117 Tutzer S P158; P159 Ubeda C P28 Vacchino M P75 Valdez E P154 Valdez JC P182 Valles J P177 Valliño A P80 Van der Ploeg CA O1 Vargas A O24 Vargas M O9 Vaustat CD P43 Vaustat D P96; P127 Vay C O6; O25; O27; P34; P40; P41; P45; P61; P80; P88; P92; P121; P122; P133; P144; P151; P152; P153 Vay CA O8 18 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Vazquez L P83; P108 Vazquez M P117; P147; P105 Vedoya M P104 Velázquez E P104 Vélez L P77; P78 Veliz O O20; O22; P48; P128; P132 Venezuela FR P63 Vera Garate MV P35; P106 Vergara M P39 Vescina CM P33 Vicente AC P123 Vico M P198 Videla JJ P47; P66 Vilacoba E P64 Vilches V O8; O24 Villafañe LM P182 Villagra de Trejo A P145; P146; P182 Villalba C P104 Viñas MR O1; O5 Virgolini S P77; P78; P140 Vivot W O15 Vogel A P98 Volcovich R P118 von Specht M P29; P28 Wallach J P174 Weibel M P195 P95 Weltman G Willi B P177 Wonaga A P168 Xie G P65 Yantorno O P155 Yaunguzian F P190 Yones CA P30 Yonson N P172 Yoya N O24 Zacarias G P100 Zalazar F P175 Zalazar N P76; P196 Zamboni M P177 Zamboni MI P181 Zarate M P59; P115; P116 19 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Zárate S P58 Zerbetto De Palma G P168 Zintgraff J P41 Zitta E O18; P32; P74 Zumárraga MJ P111 Zurbriggen M P77; P78 Zurita S O4 Zurschmitten A P62 20 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Presentación de resúmenes orales O1 CARACTERIZACIÓN FENO-GENOTÍPICA DE AISLAMIENTOS DE Shigella flexneri ATÍPICOS IDENTIFICADAS POR EL SISTEMA DE VIGILANCIA DE DIARREAS EN ARGENTINA. MR Viñas1, SP Brengi1, CA Van der Ploeg2, MI Caffer1, XL Bordagorria2, AD Rogé2, SB Bruno SB2, E Tuduri1, MF Galas1, M Panagópulo M.1, M Pichel1 1 Depto Bacteriología INEI-ANLIS "Dr C.G.Malbrán", Argentina. 2 Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB) - ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. Shigella spp. es agente causal de diarreas comúnmente asociadas a condiciones higiénicas deficientes, principalmente por transmisión de persona a persona o por ingesta de alimentos contaminados. En Argentina se identifica entre los principales agentes bacterianos asociados a diarrea. Según los datos de la Red de Laboratorios de Diarreas y Patógenos Bacterianos de Transmisión Alimentaria (D y PTA), entre 2007 y 2010 el serogrupo predominante fue S. flexneri (71.2%), con variaciones regionales, representando el serotipo 2 el 51%. Desde 2009 el Laboratorio de Referencia Nacional (LRN) observó un aumento de aislamientos de S. flexneri que no pudieron ser clasificados dentro de los serotipos reconocidos internacionalmente (1,7% en 2008 y 16% en 2009). Estos aislamientos fueron reconocidos por primera vez en tres provincias y luego en otras regiones del país, alcanzando un 30,4% en 2010. El objetivo de este estudio fue caracterizar feno-genotípicamente una selección de aislamientos de S.flexneri atípicos emergentes en Argentina y comunicar el comportamiento epidemiológico de esta variante desde su reconocimiento en 2009. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 17 aislamientos de S. flexneri negativos para los serotipos 1 al 6 recibidos entre 2007 y 2010 en el LRN (n total = 306), y como referencia, tres aislamientos de S. flexneri 4a, dos S. flexneri X y tres S. flexneri Y. Se caracterizaron por pruebas bioquímicas y PCR para S. flexneri (gen rfc), serotipo 4 (gen gtr IV), factor grupal 7,8 (gen gtrX) y para las enterotoxinas SHET-1 y SHET-2. Se determinó el perfil de resistencia a antimicrobianos (CLSI) y se hicieron pruebas de serotipificación con antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB)-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, de Denka-Seiken (DS) y el antisuero AA479 producido por el INPB a partir de un aislamiento de S. flexneri atípico. Se determinó la diversidad genética por electroforesis en campo pulsado y se compararon los subtipos con los de la Base de Datos Nacional. Resultados: En los 17 aislamientos, la serología presentó reacción positiva con el antisuero AA479 y resultados discrepantes entre el antisuero de S. flexneri 4 del INPB (negativo) y el antisuero IV de DS (positivo). Se confirmaron por PCR como S. flexneri, no presentaron el gen gtrIV, pero sí el gen gtrX. El gen de la toxina SHET-2 se identificó en 15/17 aislamientos y no el de SHET-1. Resultaron resistentes a AMP/SXT 16/17 aislamientos. Se identificaron 12 subtipos genéticos de S. flexneri atípicos con alta similitud entre ellos, que resultaron relacionados a los subtipos de S. flexneri X y diferentes a los de S. flexneri 4a y demás serotipos. Conclusiones: Los resultados sugieren la emergencia de una variante de S. flexneri X, semejante a lo observado en otros países. La relación genética entre los aislamientos atípicos de diferentes provincias señala su diseminación. La distribución del antisuero AA479 a la Red de D y PTA permitió la detección de nuevos casos, entre ellos los asociados a un brote en 2011. Se destaca la necesidad de evaluar el esquema vigente de serotipificación y fortalecer la vigilancia y control de las infecciones por Shigella spp. O2 BROTES HOSPITALARIOS DE Salmonella spp. EN ARGENTINA J Campos1, M Moroni1, A Alcain1, MI Caffer1, C Roldán2, R Depardo3, M Garrone3, G Toffoli4, K Granados4, V Lombardi5, M Pichel1 1 Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas - ANLIS “Carlos G. Malbrán”, Argentina. 2 Hospital de pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, Argentina. 3 Hospital Municipal O. B. de Lavignolle, Morón, Argentina. 4 Hosp de Niños Dr Héctor Quintana, Jujuy, Argentina. 5 Laboratorio Central de salud Pública, Chaco, Argentina. 21 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC La salmonelosis es una de las enfermedades zoonóticas más importantes. Se estima entre 60 y 80% de las infecciones por Salmonella spp. son casos esporádicos, pero reportaron numerosos brotes por consumo de alimentos principalmente de origen animal. Las infecciones hospitalarias (IH) constituyen un importante problema de salud, ya que son causa frecuente de morbimortalidad entre pacientes hospitalizados. Entre 1990 y 2011, se estudiaron en el Laboratorio de Referencia Nacional (LRN) 64 brotes por Salmonella spp., ocurridos en hospitales de pediatría o en salas de infantes de hospitales generales. Las serovariedades implicadas fueron S. Infantis (n=32), S. Typhimurium (n= 24), S. Agona (n= 4), S. Heidelberg (n=1) y S. Enteritidis (n= 1), y en dos brotes se aislaron dos serovaridades simultáneamente. Objetivo: presentar el análisis de las cepas de Salmonella spp. asociadas a brotes hospitalarios reportados al LRN desde el año 2002 al 2011 y su relación respecto a las cepas circulantes en la comunidad utilizando técnicas de epidemiología molecular. Materiales y métodos: los aislamientos fueron serotipificados según el esquema de White- Kauffmann-Le Minor, con antisueros del Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. La diversidad genética se determinó por electroforesis en campo pulsado (PFGE) y por Multi Locus Variable number tandem repeat Analysis (MLVA) siguiendo los protocolos de la Red PulseNet. Los perfiles genéticos fueron analizados con el programa BioNumerics. Resultados: Entre 2002 y 2011 se reportaron 7 brotes hospitalarios a lo largo de los años en distintas provincias causados por S. Infantis (SINF) en Chaco 2002, 2004 y 2005 y en CABA 2002; S. Typhimurium (STM) en Buenos Aires (BA) 2009 y en Jujuy 2010: y S. Heidelberg (SH) en CABA 2009. En dos de los brotes estudiados (Chaco 2005 y CABA 2009), se pudo observar que un mismo subtipo genético o subtipos altamente relacionados se presentaron en el mismo hospital a través de los años, indicando persistencia de este clon en la institución. Los subtipos genéticos asociados a los brotes de STM en BA y SINF en CABA se encontraron en casos esporádicos en diferentes localidades, indicando circulación en la comunidad de estos clones. En el brote de Jujuy de STM, los aislamientos no fueron tipificables por PFGE, siendo los primeros de esta serovariedad no tipificables por esta técnica en el LRN. Se estudiaron por MLVA, presentado el mismo subtipo genético no identificándose en otras cepas estudiadas por esta técnica. Conclusiones Las IH prolongan la estadía del paciente en el hospital, contribuyen al incremento de costos y a la emergencia y diseminación a la comunidad de resistencia a los antimicrobianos. El hallazgo de Salmonella spp. en IH no es frecuente, pero aún persiste indicando la importancia de sostener las medidas de prevención y control en el hospital. El estudio por PFGE y MLVA permitió la confirmación de estos brotes, evaluar la persistencia de subtipos genéticos en los hospitales para tomar medidas de prevención y evaluar la diseminación de estas cepas en la comunidad fortaleciendo el sistema de vigilancia. O3 Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE DE LA COMUNIDAD EN ARGENTINA: EMERGENCIA DEL CLON ST30-SCCmecIV-t019 COMO PREVALENTE EN INFECCIONES INVASIVAS Y NO INVASIVAS S Fernandez1, N Gardella1, MJ Lopez Furst2, L De Vedia3, M Stryjewsky4, MC Ganaha5, S Prieto6, E Carbone7, N Lista3, F Rotryng8, M Mollerach1 1 Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina. 2 Sanatorio J. Mendez, CABA, Argentina. 3 Hospital F.J.Muñiz, CABA, Argentina. 4 CEMIC, CABA, Argentina. 5 Hospital Vte Lopez y Planes, Gral Rodriguez, Buenos Aires, Argentina. 6 Hospital Nuestra Sra de Luján, Buenos Aires, Argentina. 7 Hospital Aeronáutico, CABA, Argentina. 8 Hospital UAI, CABA, Argentina. Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad (SAMR-CA) es un reconocido agente causal de infecciones en piel y estructuras relacionadas (IPER), aunque también produce infecciones severas e invasivas. Distintos clones de SAMR de los complejos clonales 5, 8 y 30 circulan por América Latina. En Argentina se ha descripto la prevalencia del tipo clonal ST5, spa t311, SCCmec IV, LPV positivo entre los aislamientos de SAMR-CA recuperados en diferentes regiones del país hasta el año 2008. Objetivo El objetivo del presente trabajo fue caracterizar fenotípica y genotípicamente los aislamientos circulantes de SAMRCA recuperados tanto de IPER como de infecciones invasivas en adolescentes y adultos de distintas ciudades del país entre los años 2010 y 2011. Materiales y métodos En el marco de un estudio prospectivo y multicéntrico, se analizaron 125 aislamientos de SAMR-CA, 97 asociados a IPER y 28 a infecciones invasivas. Se excluyeron los aislamientos recuperados de pacientes que presentasen alguno de los siguientes criterios: menores de 14 años, historia de hospitalización, diálisis, cirugía, catéteres o 22 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC residencia en instituciones asociadas al cuidado de la salud en el año previo. Se estudió la sensibilidad frente a gentamicina (GEN), eritromicina (ERY), clindamicina (CLI), trimetoprima-sulfametoxazol, tetraciclina, quinolonas, rifampicina, linezolid, minociclina, tigeciclina y vancomicina según recomendaciones del CLSI. Se analizó por PCR la presencia del gen mecA, los genes codificantes de la leucocidina de Panton Valentine (LPV) y el tipo de casete SCCmec. La genotipificación fue realizada mediante “spa typing” y electroforesis de campo pulsado (PFGE). Los aislamientos con una similitud mayor o igual al 80% fueron agrupados en un mismo tipo clonal. Se realizó secuenciación de múltiples loci (MLST) a aislamientos representativos de cada tipo clonal. Resultados: La resistencia a meticilina fue confirmada por PCR en todos los casos. Los genes codificantes de la LPV se detectaron en 123/125 aislamientos. Todos los aislamientos analizados presentaron SCCmec IV, excepto uno en el cual se identificó el casete SCCmec V. El 76% de los aislamientos no presentó resistencia a otras familias de antibióticos además de la resistencia a β-lactámicos. Las resistencias acompañantes mas frecuentes fueron GEN (6,4%), ERY y CLI (5,6%) y ERY y GEN (4,8%). El tipo clonal ST30-IV-t019-LPV+ se encontró en 66/97 aislamientos de IPER (68%) y 19/28 aislamientos invasivos (67,9%). El clon ST5-IV-t311-LPV+ representó el 16,8 % de las muestras analizadas (21/125). Conclusiones Este estudio documenta la prevalencia del clon ST30-SCCmecIV-t019, en reemplazo del tipo clonal CAA (ST5-IVt311) como principal responsable tanto de infecciones invasivas como de piel y partes blandas en pacientes adolescentes y adultos en Argentina. Probablemente ciertas características como la elevada capacidad para colonizar piel y mucosas podrían haber contribuido a la expansión clonal del linaje ST30. O4 GENOTIPIFICACIÓN DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Bordetella pertussis CIRCULANTES EN NUESTRO PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS L Basile, D Bottero, D Flores, ME Gaillard, S Fiori, S Zurita, C Castuma, D Hozbor Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. CONICET, Argentina. Objetivo: La tos convulsa o pertussis es una enfermedad respiratoria aguda cuyo principal agente etiológico es Bordetella pertussis. Aunque se trata de una enfermedad inmunoprevenible, la incidencia de casos reportados ha ido aumentando desde hace más de una década en varios países incluido Argentina. Así hoy pertussis es considerada una enfermedad reemergente. El objetivo de este trabajo es la genotipificación de la población de B. pertussis circulante en Argentina en los últimos 10 años. Materiales y métodos: Para este estudio se incluyeron las muestras clínicas (aspirados nasofaríngeos, ANF) que hemos recibido como Laboratorio Nacional de referencia durante el periodo 2002 a 2011. A partir de las muestras clínicas con resultado positivo en el laboratorio o sobre los aislamientos bacterianos de B. pertussis recuperados de las muestras de los pacientes, se realizó la genotipificación empleando metodologías estandarizadas que usan primers específicos para los antígenos pertactina (prn), toxina pertussis (promotor del operón de la toxina ptx-p) y fimbria 3 (fim3). Con estos primers específicos se realizaron reacciones de amplificación y secuenciación. Resultados: La genotipificación realizada permitió detectar durante el periodo 2002-2004 la co-circulación de variantes alélicas: del total de los aislamientos estudiados en dicho periodo (n=17) el 12% presentó la combinación 1-1-A para ptx-p-prn-fim3 respectivamente, el 6% 3-1-A, mientras que los restantes aislamientos resultaron 3-2-B. Para el periodo 2005-2011 el 84% de las muestras estudiadas (n=62) correspondió al genotipo 3-2-B. El 16% restante presentó el alelo A de fim3 pero mantuvo las variantes alélicas ptx-p3 y prn-2. De los aislamientos conteniendo el alelo A para la fim 3, el 90% fue obtenido durante el año 2011. Los resultados muestran una drástica disminución de la combinación de alelos distinta de 3-2-B en dicho periodo. Cabe destacar que los aislamientos provenientes del periodo 1969-2001 (n=19) mostraron las combinaciones 1-1-A (47%), 3-2-B (42%) y 3-2-A (11%). Conclusiones: El genotipo predominante que circula en la actualidad en nuestro país es ptx-p3, prn2 y fim3B, el cual se diferencia al del periodo anterior al año 2002 (periodo no epidémico), donde se observaba además la cocirculación de otras variantes alélicas (principalmente ptx-p1, prn1 y fim3A). Esta variación en los genotipos circulantes ha sido detectada en otros países luego de más de cincuenta años de inmunización masiva con vacuna anti-pertussis. La disminución de la diversidad en las variantes alélicas circulantes para los antígenos protectores toxina pertussis, pertactina y fimbria 3 podría responder a la presión de selección ejercida por las vacunas. O5 23 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR APLICADA A LA VIGILANCIA: BASE DE DATOS NACIONAL DE ELECTROFORESIS EN CAMPO PULSADO DE Shigella sonnei Y Shigella flexneri SP Brengi, A Della Gaspera, MR Viñas, M Panagópulo, MI Caffer, M Pichel Servicio Enterobacterias, INEI-ANLIS "Carlos G. Malbrán", Argentina. Shigella spp. es uno de los principales agentes causales de diarrea en Argentina. En el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) se reciben aislamientos en el marco de la Red de Laboratorios de Diarreas y Patógenos Bacterianos de Transmisión Alimentaria, para su caracterización feno-genotípica, a fin de contribuir a la vigilancia y estudio de brotes. En el marco de la Red PulseNet (PN) América Latina y Caribe de subtipificación molecular, se crearon en el LNR las Bases de Datos Nacionales (BDN) de perfiles genéticos por electroforesis en campo pulsado (PFGE) de S. sonnei (2004) y S. flexneri (2009). Objetivo: Presentar la diversidad genética y distribución de subtipos de S. flexneri y S. sonnei circulantes en el país entre 2004 y 2012. Materiales y Métodos: Serotipificación: con antisueros del Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Relación genética: análisis de una selección de aislamientos esporádicos y asociados a brotes por PFGE, con los protocolos de la Red PN con las enzimas XbaI (S. sonnei) y NotI (S. flexneri). Análisis de PFGE: con el software BioNumerics. Resultados: La BDN de S. sonnei está compuesta por 730 aislamientos de 21 jurisdicciones. Se observó diversidad con 353 perfiles genéticos diferentes: 264 patrones únicos y 89 que agruparon a dos o más aislamientos. De estos últimos, 41 agruparon aislamientos de dos o más provincias, demostrando la existencia de clones circulantes en el país. Se identificó al patrón #53 como el predominante, agrupando al 6.6% de los aislamientos distribuidos en 11 jurisdicciones. Desde 2006, se confirmó la relación genética de aislamientos asociados a 16 brotes, varios de ellos causados por patrones ya identificados como subtipos circulantes. La BDN de S. flexneri cuenta con 348 aislamientos de 19 jurisdicciones, de los serotipos 1 a 6, Y, X y atípico, siendo mayoritarios, por su prevalencia en los últimos 5 años, los de S. flexneri 2 y Atípico (36.5% y 34.2% respectivamente). La base incluye aislamientos recientes y una selección de cepas de años anteriores, en especial asociados a brotes. Se distinguieron 187 perfiles: 149 únicos y 38 con dos o más aislamientos, 24 de los cuales fueron aislados en más de una jurisdicción. Los 2 patrones mayoritarios, #20 (S. flexneri 2) y #19 (S. flexneri atípico) agruparon 8.9% y 4.6% aislamientos repectivamente. Desde 2005 se estudiaron por PFGE 14 brotes incluyendo eventos familiares y comunitarios. Conclusión: La implementación de protocolos estandarizados de PFGE permitió crear una BDN de patrones genéticos para S. sonnei y S. flexneri aportando mayor especificidad y oportunidad en la vigilancia de las diarreas por este patógeno. El monitoreo de los perfiles genéticos de casos esporádicos permite detectar y estudiar subtipos circulantes así como la emergencia y diseminación de nuevos subtipos, como ocurrió con S. flexneri AA479 (atípicos), actualmente diseminados en el país. Esta herramienta es de mayor utilidad cuando se complementa con estudios epidemiológicos. Esto evidencia la importancia de la integración de las áreas para poder llegar a resultados concretos y acciones en salud. O6 ANÁLISIS MOLECULAR DE LAS BACTERIEMIAS PERSISTENTES Y RECURRENTES POR Staphylococcus aureus B Perazzi1, S Di Gregorio2, S de Gregorio3, A Ordoñez Martinez1, N Bello3, M Foccoli3, S García1, C Vay1, M Lasala3, A Famiglietti1, M Mollerach2 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. CABA, Argentina. 2 Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. CABA, Argentina. 3 División Infectología, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires. CABA, Argentina. Objetivo: Dado que las persistencias (PBSA) y recurrencias de bacteriemias (RBSA) por S. aureus son un problema emergente que aumenta la morbilidad y mortalidad de los pacientes, el propósito de este trabajo fue evaluar las características microbiológicas y moleculares de los aislamientos recuperados de pacientes con PBSA y RBSA. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal que incluyó muestras de hemocultivos, huesos y líquidos articulares con desarrollo de S. aureus de pacientes internados desde el 1º de agosto de 2009 al 6 de noviembre de 2010. Se definieron como PBSA a aquellas bacteriemias por más de 7 días, y RBSA a aquellas que se presentaron luego de una infección por S. aureus que curó o con hemocultivos de control negativos. Mediante reacciones de PCR se confirmó la resistencia a oxacilina a través de la detección del gen mecA 24 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC y el tipo de SCCmec. Además se realizó la genotipificación del locus agr, y detección del gen luk-PV. Se evaluó la clonalidad de los aislamientos por PFGE. Las cepas de S. aureus con sensibilidad heterogénea a vancomicina (hVISA) fueron identificadas a través del análisis poblacional y área bajo la curva (PAP-AUC). Se consideró hVISA: PAP-AUC/ PAP-AUC de Mu3 ≥ 0.9 y VISA > 1.3. Resultados: De un total de 97 pacientes que tuvieron 105 episodios de BSA, 13 pacientes (13,4%) presentaron episodios múltiples de bacteriemias por S. aureus. En este grupo de pacientes, se encontraron 15 episodios: 5 PBSA (4,8%), y 10 RBSA (9,5%). Dentro de las PBSA fueron hallados 2 SAOS, 2 SAOR-H (SCCmec I, luk-PV negativos, agr grupo II) siendo una de ellas hVISA (PAP-AUC=1,05), y 1 SAOR-AC (SCCmec IV, luk-PV positiva, agr grupo II y III). Por PFGE 8 de 10 aislamientos RBSA y en 2 de 2 aislamientos analizados de las PBSA fueron isogénicos. Dentro de las RBSA se encontraron 2 reinfecciones (una por SAOS, y otra por SAOR-H) y 8 recaídas. En el grupo de las recaídas 4 fueron por SAOS, 3 por SAOR-H (SCCmec I, luk-PV negativos, agr grupo II, y 1 con agr no tipificable), y una por SAOR-AC (SCCmec IV, luk-PV negativa, agr grupo II) que resultó ser hVISA (PAP-AUC=0,96). En 2 de los 15 episodios de bacteriemias persistentes y recurrentes se hallaron 2 aislamientos hVISA (13%), mientras que se encontró solo una cepa hVISA en los 90 episodios sin persistencia ni recurrencia (1.1%). Conclusiones: Del análisis molecular se desprende que la mayoría de las RBSA son originadas por la misma cepa (recaída) y si bien no siempre los episodios de recurrencia y persistencia se relacionan con la presencia de cepas hVISA, estas son mas frecuentes en estas situaciones clínicas. O7 Cellulomonas hominis AISLADA DE VALVULA MITRAL. M Erbin1, M Janeiro1, T Posse1, A Diaz Armas2, M Prieto3, R Callejo3, S Kaufman1 1 Hospital J.A. Fernandez. Laboratorio A. Clínicos. Microbiología. CABA., Argentina. 2 Hospital J.A. Fernandez. S. Infectología. CABA., Argentina. 3 ANLIS Dr. Carlos G. Malbran, Argentina. Introducción El género Cellulomonas (C) esta formado por 17 especies de las cuales solo dos C. hominis y C. denverensis han sido aisladas en humanos. Son bacilos gram positivos cortos, finos que pueden presentar ramificaciones rudimentarias y sus colonias adquieren pigmento amarillento alrededor de los 3 días. Causan bacteriemias, infecciones de heridas, colecistitis, endocarditis, etc. Objetivo Describir el aislamiento de C. hominis de una válvula cardiaca en un paciente con diagnóstico de endocarditis. Materiales y Métodos Paciente de sexo masculino de 53 años, con antecedentes de linfoma de Hodgkin estadio IIIB. Ingresa a Unidad Coronaria derivado de un Hospital de la CABA para cirugía de reemplazo valvular con diagnóstico de endocarditis infecciosa por Corynebacterium xerosis. El paciente comenzó con episodio de confusión y desorientación, se realizó una resonancia magnética nuclear que evidenció en la arteria cerebral, un infarto embólico. Se decidió cirugía de urgencia para el reemplazo de válvula mitral. Se remitió la válvula nativa al laboratorio de microbiología. Se aislaron colonias circulares en agar sangre ovina a las 48 h., que adquirieron pigmento amarillento con el transcurso de los días. Se realizó coloración de Gram, identificación por sistema automatizado Phoenix –PCIM/ID 107 , pruebas bioquímicas: catalasa, reducción de nitrato, hidrólisis de gelatina, esculina y urea, fermentación de glucosa, maltosa, sacarosa, manitol, xylosa y CIM a Vancomicina por E-test en agar Mueller Hinton con 5% de sangre ovina. Se envió el aislamiento a un centro de referencia donde se realizó identificación por técnica de PCR. Resultados En la coloración de Gram se observaron bacilos positivos corineformes. El sistema automatizado Phoenix identificó la cepa como Cellulomonas turbata y las pruebas bioquímicas coincidieron con el género Cellulomonas. La hidrólisis de esculina y la fermentación de xilosa positivas, permitieron diferenciar este género de Corynebacterium xerosis. El centro de referencia confirmó por perfil bioquímico y secuenciación parcial del gen 16s ARNr Cellulomonas hominis. La CIM para Vancomicina dio 0.75 ug/ml. El paciente recibió tratamiento con Vancomicina (1gr/12hs.) durante 6 semanas con evolución favorable. Conclusiones Los bacilos Gram positivos corineformes abarcan además del género Corynebacteriun propiamente dicho, otros como Cellulomonas, Oerskovia, Cellulosimicrobium, etc. La identificación por pruebas bioquímicas es dificultosa, debido a que sus perfiles son semejantes. Es importante la realización de estudios moleculares para poder confirmar el rol de Cellulomonas hominis como patógeno oportunista O8 25 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Bordetella spp. (EXCLUIDA Bordetella pertussis) Y BACILOS GRAM-NEGATIVOS NO FERMENTADORES RELACIONADOS, EN INFECCIONES HUMANAS MN Almuzara1, CM Barberis1, G Traglia2, A Martinez Ordoñez1, M Arena3, A Procopio4, N Orlando4, V Vilches5, AMR Famiglietti1, G Sly6, S Figueroa6, MS Ramirez2, CA Vay1 1 Laboratorio de Bacteriología. Departamento de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. U.B.A. C.A.B.A., Argentina. 2 Departamento de Microbiología, Inmunología y Parasitología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. C.A.B.A., Argentina. 3 Laboratorio de Bacteriología. Hospital General de Agudos Dr E. Tornú. C.A.B.A., Argentina. 4 Laboratorio de Bacteriología. Hospital Ricardo Gutiérrez. C.A.B.A, Argentina. 5 Laboratorio de Bacteriología. Hospital Universitario Austral. Pilar. Pcia Bs. As., Argentina. 6 Unidad de Bacteriología. Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón. San Martín. Pcia Bs. As., Argentina. Es vasta la literatura relacionada con las infecciones debidas a Bordetella pertussis, no obstante aquellas atribuidas a microorganismos relacionados filogenéticamente, son muy poco frecuentes. Objetivo: Describir las características clínicas y microbiológicas de cinco hallazgos de Kerstersia gyorium, Advenella kashmirensis, Bordetella trematum, Bordetella holmesii y Bordetella hinzii, aislados en el período 2009-2011. Materiales y métodos: Se consignaron los datos clínicos y epidemiológicos de los pacientes con relación a edad, sexo, enfermedad de base y /o factor predisponente para la infección, diagnóstico, tratamiento antibiótico y evolución clínica. Los especimenes clínicos fueron procesados de acuerdo al Clinical Microbiology Procedures Handbook. La identificación fenotípica de los aislados se llevo a cabo por pruebas bioquímicas convencionales, API 20 NE y por VITEK 2. La identificación molecular se realizo a través de la secuenciación del ARN 16 S. La sensibilidad a los antimicrobianos fue realizada en agar Mueller Hinton por la técnica de Etest siguiendo las recomendaciones del fabricante. Los puntos de corte utilizados fueron aquellos establecidos por el CLSI para bacilos gram-negativos diferentes de Enterobacteriaceae. Resultados: Cuatro pacientes fueron de sexo masculino y tres de ellos fueron adolescentes. A estos últimos correspondieron los aislamientos a partir de oído medio, biopsia ósea y liquido articular. Ninguno de los pacientes fue inmunocomprometido. La relación enfermedad de base y o factor predisponente-espécimen clínico- enfermedad infecciosa-microorganismo aislado fue la siguiente: Colesteatoma congénito-oído medio- otitis media crónica colesteatomatosa- Kerstersia gyorium IRC/hemodiálisis-sangre- bacteriemia asociada a catéter- Advenella kashmirensis Osteomielitis crónica- biopsia ósea-artritis séptica-Bordetella trematum Traumatismo de rodilla- liquido articular- artritis séptica- Bordetella holmesii Prostatitis crónica-orina- infección urinaria recurrente- Bordetella hinzii En todos los casos la evolución clínica fue favorable. Con API 20NE y VITEK 2 se obtuvieron identificaciones erráticas. En todos los casos se debió recurrir a la secuenciación del ARNr 16S para alcanzar la identificación definitiva. Los rangos de CIM (expresados en µg/ml) fueron los siguientes: penicilina (2- 32); amoxicilina (0.25-12); ceftriaxona (0.5- 32); ceftazidima (1-4); imipenem (0.094-1); meropenem (0.004-0.032); gentamicina (0.064-4); ciprofloxacina(0.032-1); TMS (0.023-0.75). K. gyorium y A. kasminensis fueron las especies más sensibles. El aislamiento de Kerstersia gyorium, Bordetella hinzii, Bordetella trematum y Bordetella holmesii a partir de las localizaciones infecciosas mencionadas constituyen los primeros casos descriptos en la literatura. Asimismo, el aislamiento de Advenella kashmirensis a partir de una muestra clínica no ha sido comunicado previamente. Destacamos el aislamiento de miembros de la Familia Alcaligenaceae de infecciones graves y de sitios no habituales y la importancia de la combinación de los métodos tanto fenotípicos como genotípicos para abordar la identificación definitiva. O9 BACTERIEMIA POR Brucella canis EN PACIENTE PEDIÁTRICA EN TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA. A Guerra, S Longoni, M Vargas Sección bacteriología, Laboratorio central del Hospital Regional Río Grande “Nuestra Señora de la Candelaria”. Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Objetivos: - Reportar bacteriemia causada por Brucella canis en paciente pediátrica. 26 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC - Documentar aislamiento precoz de Brucella canis, en sistemas de hemocultivos automatizados. La brucelosis es una zoonosis endémica en el país, poco notificada como enfermedad humana por fallas en su diagnóstico, vinculadas a su inespecificidad y polimorfismo clínico. Muchas veces el diagnóstico se realiza en el laboratorio de microbiología. Brucella canis es rara causa de bacteriemia y endocarditis en humanos. De las brucelosis reportadas entre 1994 y 2005 en Argentina, solo el 1% la causó esta especie. Materiales y Métodos: Paciente de 2 años de edad, admitida en guardia pediátrica del hospital con vómitos y fiebre de varios días de evolución. Presenta retraso pondoestatural, hipotiroidismo en tratamiento y antecedentes de IU a repetición. Abdomen llamativamente distendido, tenso y aumentado de tamaño con hepatoesplenomegalia. Laboratorio: Hto 31%, Hb 9.7 g/dl, Plaquetas 88.000/mm3, GB 9700/mm3, TGP 20UI/l, LDH 794 UI/l, Amilasa 29 UI/l, HCO3 18 mg/dl, ABE –6. Urocultivo: Escherichia coli sensible a Cefalotina iniciándose tratamiento con Cefalotina el día del ingreso. Se tomaron 2 hemocultivos pediátricos al momento de la admisión y 3 en días posteriores intratratamiento con Cefalotina. Se procesaron con el sistema automatizado Bactec 9120-Becton Dickinson. Los subcultivos se realizaron en agar chocolate (ACh) y agar sangre de carnero al 5% (AS) en atmósfera con 5% de CO2. Las pruebas bioquímicas se realizaron por método convencional y método miniaturizado API 20 NE. Resultados: Los hemocultivos fueron positivos 5/5 entre las 48 hs. y 72 hs. de incubación. A las 24 hs. de incubación en ACh y As se obtuvo desarrollo de una fina pátina, que a las 48 hs. mostró colonias ligeramente ß-hemolíticas y en la coloración de Gram se observaron coco bacilos Gram (-) pequeños. Las pruebas bioquímicas resultaron: oxidasa (-), catalasa (+), ureasa (+) rápida. El código obtenido en API 20 NE fue 1210000, el cual no identificó germen pero alertó posibilidad de Brucella. Se instauró tratamiento por 6 semanas con Trimetoprima Sulfametoxazol y Rifampicina, con buena evolución. La paciente fue derivada al Hospital de Pediatría Prof. Dr. J.P. Garrahan para ser evaluada por hepatomegalia, diagnosticándosele enfermedad de Gaucher, como enfermedad de base. La cepa y suero de la paciente se derivaron al Servicio de Brucelosis del INEI- ANLIS “Dr. Carlos. G. Malbrán” tipificándose y serotipificándose la cepa mediante pruebas complementarias como Brucella canis, resultando positiva la serología para RSAT e IELISA. Se estudiaron 3 perros de la familia, resultando serología y hemocultivo positivos en una perra, que había abortado recientemente. Conclusiones: La utilización de hemocultivos automatizados Bactec permitió el aislamiento dentro de las 72 hs. de Brucella. La identificación precoz por el laboratorio de microbiología permitió instaurar el tratamiento antibiótico correcto. La tipificación en el Servicio de Brucelosis del INEI- ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” de la cepa como Brucella canis, permitió confirmar la enfermedad e identificar la fuente de infección. O10 CONTROL DE CRECIMIENTO DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS POR FOTOINACTIVACIÓN L Mamone1, L Gándara1, G Di Venosa1, L Cancelada1, L Rodriguez1, C Dotto2, F Buzzola2, A Casas1 1 Centro de investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias- Htal de Clínicas-CONICET, Argentina. 2 Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, UBA, Argentina. La Terapia Fotodinámica (TFD) es un tratamiento que consiste en la administración de un compuesto fotosensibilizante (FS) que al ser iluminado induce la muerte celular vía generación de radicales libres. Recientemente, la TFD se propuso para el tratamiento de infecciones bacterianas superficiales orales o cutáneas, o para el tratamiento de zonas accesibles con fibras ópticas que guían la llegada de la luz al blanco, tales como prótesis ortopédicas o implantes dentales. El objetivo de este trabajo fue investigar una colección de extractos de plantas autóctonas para encontrar nuevos FS de baja toxicidad para el control de infecciones bacterianas. Se prepararon 70 extractos de plantas autóctonas y se estudió el efecto fotosensiilizador frente a las especies bacterianas Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Para ello, los cultivos bacterianos se incubaron con diferentes concentraciones de los extractos y luego se irradiaron por 40 min en un sistema de iluminación. La viabilidad bacteriana se determinó por recuento de las UFC/ml. Las especies que resultaron FS para bacterias en el primer screening, se estudiaron en profundidad y se iluminaron durante tiempos mayores empleando un sistema de luz con mayor potencia. Para determinar la acción fototóxica de los extractos sobre células epiteliales susceptibles de sufrir infecciones bacterianas, se cuantificó la viabilidad celular luego de irradiación en células de adenocarcinoma de pulmón A549 tratadas con los extractos que resultaron FS en bacterias. 27 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Las especies Solanum verbascifolium flor, Tecoma stans flor y Cissus verticillata raíz fueron fototóxicas para Staphylococcus epidermidis pero no para las bacterias Gram negativas Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. S. verbascifolium fue la especie más fotoactiva, ya que indujo una reducción de 5 órdenes de magnitud en el número inicial de colonias (2,1 x108 ± 5x108 UFC/ml) luego de la TFD con 0,5 mg/ml del extracto y 3 hs de iluminación (5,2 x103 ± 0,5x103 UFC/ml). Con los extractos metanólicos de T. stans flor (0,5 mg/ml) y C. verticillata raíz (0,5 mg/ml) se indujeron reducciones de 4 órdenes de magnitud (1,2 x104 ± 2,5x104 UFC/ml y 6,5 x104 ± 3,3 x104 UFC/ml respectivamente), (p< 0,01, Mann-Whitney test). Los controles positivos con los FS azul de Toluidina (10 µM) y clorina e6 (10 µM) indujeron una disminución de hasta 7 órdenes de magnitud en las UFC/ml. Paralelamente, se llevaron a cabo estudios sobre la acción citotóxica de la luz sobre células de pulmón A549 tratadas con los 3 extractos vegetales, y se encontró que a las concentraciones fotoinactivantes bacterianas, los extractos no produjeron fototoxicidad celular. Estos resultados demuestran el potencial de las especies vegetales como fuente de sustancias fotosensibilizantes de bacterias Gram positivas. Actualmente se están llevando a cabo estudios complementarios de internalización bacteriana intracelular, para determinar la posibilidad de tratar fotodinámicamente células infectadas con bacterias de la cepa S. aureus, sin alterar la viabilidad celular. O11 EFECTO DE CIPROFLOXACINA EN CONCENTRACIONES SUBINHIBITORIAS SOBRE LA BIOPELÍCULA DE Staphylococcus aureus C Dotto1, L Gándara1 2, L Alvarez1, A Casas2, F Buzzola1 1 Depto Microbiología, Parasitología e Inmunología, Fac de Medicina, UBA, Argentina. 2 CIPyP - Htal de Clínicas UBA, Argentina. Objetivos: La exposición de Staphylococcus aureus a concentraciones subinhibitorias (subCIM) de ciertos antibióticos gatilla en este patógeno cambios en la expresión de algunos factores de virulencia. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto que la ciprofloxacina (CPX) en subCIM tiene sobre la formación de biopelícula y patrón transcripcional de genes regulatorios (RNAIII, sae) y de virulencia (sdrC, icaA, icaR). Materiales y Métodos: Se utilizaron las siguientes cepas de S. aureus: Newman (SAMS), HU71 (SAMR) y Mu50 (VISA). Para cada una de las cepas, se determinó la CIM a CPX en medio líquido siguiendo la metodología estándar. La formación de biopelícula se realizó en microplacas y se cuantificó midiendo la DO595 luego de la fijación y tinción con cristial violeta. Se determinó el nivel de transcriptos luego de la extracción del ARN total de las biopelículas y posterior PCR en tiempo real (qRT-PCR) con los cebadores específicos. Resultados: La formación de biopelícula aumentó luego de tratar a la cepa SAMS a subCIM de CPX (DO: 2.52 ± 0.1 vs 3.41 ± 0.17, p ≤ 0.01). Por el contrario, luego de la exposición a subCIM de CPX se observó una reducción significativa de la biopelícula de la cepa VISA (DO: 2.46 ± 0.11 vs 1.98 ± 0.12 , p ≤ 0.05). Sin embargo, no se determinaron cambios para la biopelícula de la cepa SAMR en presencia de subCIM de CPX (DO: 2.81 ± 0.12 vs 2.93 ± 0.19). Previamente, se estableció para la cepa SAMS que el incremento de biopelícula inducido por subCIM de CPX sería por un mecanismo ica-independiente. En el presente trabajo, se observó niveles muy superiores del transcripto icaR (2(-ddCT): 4.54) (represor los locus ica) en la biopelícula formada en presencia de subCIM de CPX y niveles similares de ARNm para icaA (2(-ddCT): 1.16). Interesantemente, el nivel del transcripto sdrC (adhesina) se halló muy incrementado (2(-ddCT): 28.34) en la biopelícula formada en presencia de subCIM de CPX. Además, los transcriptos de los reguladores RNAIII (2(-ddCT): 1.88) y sae (2(-ddCT): 3.82) se observaron elevados por el tratamiento con CPX. Conclusiones: Concentraciones subinhibitorias de ciprofloxacina tienen efectos diferentes sobre la formación de la biopelícula de S. aureus. Probablemente estas diferencias sean específicas de las cepas bacterianas. El incremento de biopelícula de la cepa SAMS sería un reflejo de cambios en el nivel de ARNm de genes reguladores y de virulencia. O12 Pneumocystis jirovecii EN GLANDULA TIROIDES. IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO. M Erbin1, L Guelfand1, C Bozano1, M Tejo2, P Cahn3, S Kaufman1 1 Hospital J.A. Fernandez. Laboratorio A. Clínicos. Microbiología. CABA., Argentina. 2 Hospital J.A. Fernandez. Laboratorio A. Patológica. CABA., Argentina. 3 Hospital J.A. Fernandez. S. Infectología. CABA., Argentina. 28 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Introducción Pneumocystis jirovecii (P.jirovecii) es un hongo perteneciente a la clase Ascomycota, considerado un patógeno oportunista que afecta a pacientes inmunocomprometidos (VIH, transplantados, oncológicos, etc.). El factor de riesgo más importante es la disminución de la inmunidad celular (CD4 menor de 200). La localización pulmonar es la mas frecuente causando neumonía intersticial. Las extrapulmonares representan solo el 1 a 3% y se informaron en ganglio, bazo, hígado, hueso, suprarrenales, piel, colon médula ósea, etc. En glándula tiroides solo se han descripto 15 casos en el mundo. Objetivo Se describe el hallazgo de P.jirovecii en un paciente inmunocomprometido con tiroiditis. Materiales y Métodos Paciente de sexo femenino de 40 años de edad, sin antecedentes patológicos conocidos. Consultó por masa cervical dolorosa de crecimiento progresivo de 2 meses de evolución, asociado a fiebre y pérdida de peso. Se efectuó serología para VIH dando positiva, con CD4 20 cel/mm3 y ecografía tiroidea donde se observó glándula aumentada de tamaño, áreas pseudonodulares y múltiples imágenes compatibles con microcalcificaciones difusas. Se realizó punción aspirativa con aguja fina (PAAF) bajo seguimiento ecográfico. Se envió material a los laboratorios de microbiología (MI) y anatomía patológica (AP). En MI se efectuaron las coloraciones de Giemsa (G), GramWeigert (GW) y de Grocott modificado (GR) y en AP las coloraciones de Papanicolaou (P) y Hematoxilina Eosina (HE). Resultados En el laboratorio de MI se observaron las estructuras características de P.jirovecii en GW y GR; el G dio negativo. Estos resultados se informaron en 4 hs, pudiendo comenzar con el tratamiento adecuado (trimetroprimasulfametoxazol 15 mg/kg/día, prednisona 40mg/día, levotiroxina 50mg/día y drogas antirretrovirales) En AP informa a las 72 hs de la PAAF: linfocitos, macrófagos y cilindros espumosos morfológicamente compatibles con P.jirovecii, con las tinciones de P y HE. El diagnostico también fue confirmado por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Conclusiones Se destaca la importancia del diagnóstico rápido desde el laboratorio de microbiología por medio de coloraciones sencillas y accesibles. Se recalca la necesidad de utilizar por lo menos dos tinciones diferentes. Es importante la búsqueda de P.jirovecii en muestras extrapulmonares de pacientes inmunocomprometidos. O13 FUNGURIA NOSOCOMIAL: ESTUDIO PRELIMINAR MULTICÉNTRICO DE 15 HOSPITALES DE LA RED DE MICOLOGÍA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES I Maldonado1, S Relloso2, L Guelfand3, A Arechavala4, S Cataldi5, R Micologia6 1 Microbiología Lab. Central,Hospital Alemán, CABA, Argentina. 2 Laboratorio de Microbiología, CEMIC, CABA, Argentina. 3 Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA, Argentina. 4 Hospital de Infecciosas F.J. Muñiz, CABA, Argentina. 5 Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA, Argentina. 6 Red de Micología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Objetivos: Múltiples estudios indican que 10-15% de las infecciones urinarias nosocomiales son causadas por Candida spp. pero hay pocos datos nacionales. Los objetivos fueron: a) analizar la correlación entre examen directo (ED), cultivo y recuento de colonias en urocultivos (U), b) comparar resultados de 1ra y 2da muestras y c) conocer las características epidemiológicas de pacientes con funguria internados en áreas críticas. Material y métodos: Se realizó un estudio preliminar multicéntrico retrospectivo observacional de U, del 01-11-2011 al 31-01-2012 en 15 hospitales de la Red de Micología de la Ciudad de Buenos Aires (RMCABA). Se incluyeron los U de pacientes adultos y pediátricos, de unidades de cuidados intensivos: terapia intensiva (uti), intermedia (utin) o pediátrica (tped), unidad coronaria (uco) y neonatología (neo). En el ED se cuantificaron leucocitos (leu) de ≤5 y ≥10 leu/campo 40x, presencia o no de levaduras (lev). El cultivo se realizó en medio CLDE, para la punción de sonda vesical (OSV) y para la punción suprapúbica (PSP) se agregó agar sangre o chocolate y, si en el ED se observaban lev, se adicionó Sabouraud y/o agar cromogénico. Se registró el recuento de colonias de 102 a ≥ 105 UFC/ml. Cuando en la 1ra muestra desarrollaron lev, se solicitó un segundo U para diferenciar colonización de funguria significativa, excepto en caso de PSP, neonatos o imnunosuprimidos graves. Las lev se identificaron según las técnicas del Manual de Procedimientos de la RMCABA. Resultados: Se procesaron 1379 U: 487 fueron positivos (35,3%), y de ellos 128 (9,3%) con levaduras. Se analizaron esos 128 U (incluyendo 1ra y 2da muestra) provenientes de 86 pacientes: 67 adultos (15-88 años) y 19 niños (3 días a 8 años); 58 de sexo masculino y 28 femenino; los U se tomaron por OSV en 123, nefrostomía 2 y PSP 3; 61 de uti, 8 de uco, 12 de tped y 5 de neo. En el ED 78/128 tuvieron escasos leu (≤5 /campo), 35 de los cuales con recuento ≥105 UFC/ml; las 50 muestras con leu ≥6/campo presentaron recuentos variables. En 93/128 (73 %) presentaron lev 29 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC en el ED, 72% con recuento ≥104 UFC/ml y en 23/128 (18 %) el ED fue negativo pero desarrollaron en el cultivo. La distribución por especies fue: 68 (53%) C. abicans, 30 (23,4%) C. tropicalis, 10 (7,8%) C. glabrata, 7 (5,5%) C. parapsilosis, 4 (3,1%) Trichosporon spp., 6 Candida spp. y 3 muestras con dos especies distintas de levaduras. Solo en 41/86 (47,7%) pacientes se pudo confirmar la funguria con la 2da muestra. En 35/41 (85,4%) de 2das muestras, se observaron lev en el ED; la cantidad de leu no tuvo relación con el recuento de colonias ni con la presencia de lev en el ED. La distribución por especies fue similar a la de la 1ra muestra. Conclusiones: a. No hubo correlación entre leucocituria y la presencia de lev o el recuento de colonias; b. 73% de urocultivos con desarrollo de lev presentaron ED positivo; c. C. albicans fue la especie más frecuente seguida por C. tropicalis; d. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los paramétros analizados en la 1ra y 2da muestras. Estos resultados preliminares, deberían corroborarse con un número mayor de muestras. O14 MANIFESTACIÓN ATÍPICA DE DERMATOFITOSIS POR Trichophyton rubrum EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO. PRESENTACIÓN DE UN CASO N Nuñez1, M Radisic2, A Sucari1, M Pennini1, L. Piacenza S1, Carrion1, M Merkt1 1 Stamboulian Laboratorio. CABA., Argentina. 2 Instituto de Nefrología Nefrology. CABA, Argentina. Introduccion: Los dermatofitos son hongos parásitos de la piel y de la queratina de las uñas y comprenden unos de los agentes más comunes de infecciones superficiales. En la actualidad, cada vez se registran mayor cantidad de publicaciones de casos de dermatofitosis atípicas. Caso clínico: Paciente de 27 años, trasplantada renal con donante cadavérico en enero de 2011. Recibió inducción con globulina antitimocítica e inmunosupresión basal con Tacrolimus, micofenolato mofetil y prednisona. En junio 2011 ingresa a centro de internación por placa eritematosa con algunas áreas costrosas en rodilla izquierda de tres semanas de evolución, se trató empíricamente (TE) con cefalosporinas sin mejoría. Radiografía simple de articulación: sin alteraciones. Se solicitaron hemocultivos (HE) y se administró TE con ceftriaxona, evolucionando con aparición de nuevas lesiones y progresión de la lesión inicial. Se agregó clindamicina. Evaluación por infectología: paciente con dos lesiones satélites a la lesión inicial, con aspecto de placa indurada eritematosa de bordes netos. Se indica biopsia de la lesión para anatomía patológica y cultivo. Exámenes directos y cultivo negativos. Se realiza TE con anfotericina B liposomal (ABL) que se suspende por cultivos negativos. La paciente reingresa en febrero de 2012 por 2 placas eritematosas de bordes netos en área pretibial derecha. Se efectúa biopsia de la lesión, se pide antigenemia de Criptococo que fue negativa. Se inicia tratamiento con ABL. Se envía muestra de lesión pretibial para estudios microbiológicos y anatomía patológica. El familiar de la paciente refiere tareas de construcción en su hogar. Histopatología: Se observaron fragmentos cutáneos superficialmente ulcerados con inflamación granulomatosa gigantocelular y sectores de abscedación. Se observa formación de abscesos de leucocitos polimorfonucleares e hifas septadas en los cortes histologicos PAS y Grocott positivos de aspecto septado. Dentro de células gigantes e histiocitos se observa la presencia de hifas micóticas PAS y Grocott positivas Microbiología: Examen directo: abundantes leucocitos y presencia de hifas hialinas septadas. Cultivo: agar Sabouraud glucosado a 28 y 37°C. A los 5 dias de incubación desarrolla hongo filamentoso hialino con colonias blanco algodonosas. Microcultivo en placa con agar Lactrimel: pigmento rojizo difusible al medio y hongo septado con microconidios piriformes estrechos en forma de lágrima, aislados y dispuestos lateralmente a lo largo de la hifa, compatibles con Trichophyton rubrum. Evolución: Se suspende ABL y se rota a terbinafina oral. La paciente es dada de alta con buen estado general, mejoría parcial de las lesiones, continuando con tratamiento oral. Conclusiones: La sospecha de dermatoficia en estos casos puede resultar compleja por la manifestación clínica poco frecuente, favorecido por la presencia de factores de riesgo asociados que podrían hacer sospechar de una gran variedad de patógenos oportunistas. El diagnostico clínico es dificultoso y el laboratorio resulta primordial para ayudar al diagnostico etiológico y contribuir a un tratamiento certero y eficaz. O15 CAMBIOS EN EL PERFIL DE SENSIBILIDAD DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Cryptococcus neoformans FRENTE A LOS ANTIFÚNGICOS. PERÍODO 1995-2011 S Córdoba, G Isla, W Vivot, W Szusz, G Davel INEI ANLIS "Dr. C. Malbrán", Argentina. 30 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC El tratamiento de la criptococosis meníngea (CM) en pacientes VIH/SIDA es un problema sin resolver. La administración de anfotericina B (AB) sola o en combinación con la 5-fluorocitosina (5FC), y el fluconazol (FZ) no siempre conduce a la cura. No todos los aislamientos clínicos son sensibles a los antifúngicos, las recidivas son frecuentes y el desenlace suele ser fatal. En Argentina un 35% de los pacientes fallece dentro del mes del diagnóstico. En las últimas décadas se observa un aumento en el número de aislamientos menos sensibles a los antifúngicos, motivos estos que hacen necesario conocer la sensibilidad in vitro de Cryptococcus neoformans frente a los antifúngicos. Objetivos: a) Determinar la sensibilidad in vitro de cepas de C. neoformans frente a los antifúngicos, b) detectar posibles variaciones de la sensibilidad in vitro en el tiempo. Materiales y métodos: Se incluyeron en el estudio 555 cepas de C. neoformans aisladas de 466 pacientes VIH/SIDA con CM durante el período 1995-2011. La concentración inhibitoria mínima (CIM) de AB, FC, 5FC, itraconazol (IZ) y voriconazol (VZ), se determinó según el estándar M27-A3 del CLSI con modificaciones menores. Se consideró la CIM50, CIM90, media geométrica (MG), moda y rango. Resultados Se estudió y comparó la sensibilidad in vitro de cepas de C. neoformans distribuidas en los siguientes períodos: a) 1995-2000 (n=163), b) 2001-2006 (n=181) y c) 2007-2011 (n=211). En la tabla se muestran los valores de la MG y el rango de CIM Antifúngicos a) 1995 a 2000 b) 2001 a 2006 c) 2007 a 2011 Anfotericina B (0,27) 0,03-1,0 (0,25) 0,03- 1,0 (0,14) 0,03- 1,0 Fluorocitosina (8,62) 1,0-256,0 (4,54) 0,5-128,0 (5,31) 0,12-16,0 Fluconazol (10,28) 0,5-128,0 (6,56) 0,25-256,0 (7,69) 1,0-32,0 Itraconazol (0,05) 0,01-0,5 (0,06) 0,01-0,5 (0,03) 0,01-0,5 Voriconazol (0,06) 0,01-0,5 (0,07) 0,01-2,0 (0,06) 0,01-0,5 Para los tres períodos, todas las cepas exhibieron valores ≤1 mg/l para la AB y el IZ, para el VZ solo una cepa tuvo CIM 2 mg/l. Para la 5FC y el FZ el 63,80; 20,44 y 45,97%, y el 74,23; 61,87 y el 73,45% de las cepas mostraron valores ≥8 mg/l para los períodos a), b) y c), respectivamente. Conclusiones: En general, la AB, el IZ y el VZ fueron los antifúngicos más activos in vitro y sin mayores cambios en el tiempo. El FZ fue el antifúngico menos activo in vitro y con mayor porcentaje de aislamientos con CIM ≥8 mg/l. Si bien la correlación entre la resistencia in vitro y la eficacia clínica del tratamiento antifúngico es difícil de establecer en pacientes VIH/SIDA con CM, la determinación de la sensibilidad in vitro permite monitorear posibles cambios de la sensibilidad a los antifúngicos en el tiempo y la información que se obtiene puede ser usada como guía en la elección del tratamiento más adecuado. O16 SENSIBILIDAD A FLUCONAZOL DE Candida dubliniensis Y SU DIFERENCIACIÓN FENOTÍPICA CON Candida albicans RA Gianecini, MM Romero, GM Santiso, AI Arechavala Hospital de Infecciosas Muñiz, Argentina. Objetivo Candida dubliniensis fue reconocida por su sensibilidad disminuida a fluconazol y su similitud fenotípica con Candida albicans, por lo que se requieren múltiples pruebas para su diferenciación. Nuestro objetivo fue determinar la utilidad de diferentes métodos fenotípicos en la identificación de C. dubliniensis y evaluar su sensibilidad a fluconazol. Material y métodos 31 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Se estudiaron 46 aislamientos de C. dubliniensis y 60 de C. albicans. Se evaluó el crecimiento a 42 °C en agar Sabouraud, el desarrollo en agar extracto de levadura, peptona, dextrosa (YPD) con cloruro de sodio (NaCl) a una concentración final de 11% y la actividad esterasa en agar opacidad. En agar tabaco se observo el aspecto (liso/rugoso), color (blanco/amarillo) de las colonias y la presencia/ausencia de clamidosporas al microscopio óptico a los 3 días de la siembra. En agar Pal´s se visualizo el aspecto (liso/rugoso) de las colonias y la presencia/ausencia de clamidosporas a los 3, 6 y 10 días. Se determinó la concentración inhibitoria minima (CIM) de fluconazol por microdilución en medio líquido según documento M27A3 del CLSI de los 46 aislamientos de C. dubliniensis. La identificación de los aislamientos de ambas especies se confirmó por amplificación del gen HWP1. Resultados No se observó desarrollo en agar Sabouraud a 42 °C ni en agar YPD NaCl 11% en los 46 aislamientos de C. dubliniensis a diferencia de C. albicans. La actividad esterasa se evidenció en 59/60 aislamientos de C. albicans y en 13/46 C. dubliniensis. En agar Pal´s se observaron colonias rugosas en 45/46 C. dubliniensis y lisas en 59/60 C. albicans mientras que la presencia de clamidosporas se observó en la totalidad de los aislamientos de C. dubliniensis. En agar tabaco 22/46 C. dubliniensis presentaron colonias de aspecto rugoso y color amarillo mientras que 58/60 C. albicans colonias lisas y blancas, y la presencia de clamidosporas se observo en 44 C. dubliniensis y en 3 C. albicans. La CIM50 de fluconazol para C. dubliniensis fue 0,25µg/ml y la CIM90 1µg/ml. Dos aislamientos de C. dubliniensis resultaron resistentes a fluconazol. Conclusión Los métodos fenotípicos que permitieron una adecuada identificación de C. dubliniensis fueron: el desarrollo en agar Sabouraud a 42 °C, el crecimiento en YPD NaCl 11% y las características macro y micro morfológicas en agar Pal´s. La incorporación de estos tres métodos a las pruebas de identificación de C. dubliniensis demostró ser de gran utilidad, por lo que sugerimos su incorporación al algoritmo de identificación. La actividad esterasa y las propiedades en agar tabaco fueron menos relevantes en la identificación. El estudio de sensibilidad a fluconazol evidenció un elevado porcentaje de aislamientos sensibles contrariamente a lo comunicado inicialmente en la bibliografía. Un estudio de sensibilidad a fluconazol que involucre un mayor número de aislamientos de C. dubliniensis resultaría de utilidad para confirmar los hallazgos obtenidos en el presente trabajo. O17 UTILIZACIÓN DE UN MEDIO HIPERSALADO EN LA DIFERENCIACIÓN DE Candida albicans Y Candida dubliniensis RA Gianecini, MM Romero, GM Santiso, AI Arechavala Hospital de Infecciosas Muñiz, Argentina. Objetivo Evaluar el crecimiento a elevada concentración salina de Candida albicans y Candida dubliniensis y su utilidad como prueba fenotípica en la diferenciación de ambas especies. Material y métodos En una primera etapa se evaluó el crecimiento de un aislamiento de C. dubliniensis y uno de C. albicans. Se prepararon placas de Petri utilizando como medio base extracto de levadura, peptona, dextrosa (YPD) con la adición de cloruro de sodio (NaCl) a una concentración final entre 6 y 15 %. Para la siembra de las mismas se realizaron suspensiones de 0,5, 1, 2, 3 y 4 de la escala de Mc Farland de las cepas a estudiar y se inocularon 0,5 µl de las mismas en siembra puntual. Las determinaciones se realizaron por cuadruplicado y se incubaron a 28 °C y 37 °C durante 5 días. La lectura de las placas se realizó diariamente y se consideró una prueba positiva cuando se observó crecimiento del microorganismo y negativa en ausencia del mismo. Una vez determinada la mejor concentración y suspensión que permitiera la diferenciación entre ambas especies se estudiaron 44 aislamientos de C. dubliniensis y 120 de C. albicans. Estos fueron identificados por pruebas fenotípicas y confirmados por amplificación del gen HWP1. Las determinaciones se incubaron a ambas temperaturas y el mismo tiempo establecido inicialmente. Resultados Se visualizó el desarrollo de C. albicans a ambas temperaturas con todas las concentraciones de la escala de Mc Farland utilizadas hasta una concentración de NaCl de 13 % mientras que el desarrollo de C. dubliniensis se observó hasta un 10 %. Se escogió una concentración de NaCl de 11 % y una suspensión de 1 de Mc Farland para el estudio de los aislamientos. No se obtuvo desarrollo de los 44 aislamientos de C. dubliniensis a las dos temperaturas durante el tiempo de incubación establecido. Se visualizó crecimiento de los 120 aislamientos de C. albicans a las dos temperaturas, y se observó una diferencia en la velocidad de crecimiento. A 28 °C la lectura resultó positiva a las 96 h mientras que a 37 °C a las 48-72 h. Conclusión La utilización de YPD NaCl 11%, una suspensión de 1 de Mc Farland y una temperatura de incubación a 37°C durante 48–72 h permitió la diferenciación de C. albicans y C. dubliniensis. Las pruebas fenotípicas utilizadas 32 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC actualmente para tal fin no resultan totalmente efectivas. La incorporación de este medio económico y de fácil lectura sería una herramienta útil para la diferenciación de ambas especies. O18 EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE CANES EN LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR Campylobacter spp. V Castaño1, M Navello2, M Mazzeo2, E Zitta2, L Pianciola2 1 Facultad de Ciencias de la Salud y Ambiente. Universidad Nacional del Comahue, Argentina. 2 Laboratorio Central. Subsecretaría de Salud de Neuquén, Argentina. Introducción: El Género Campylobacter está compuesto por bacilos Gram negativos, con forma de coma, de tamaño pequeño (0,3 – 0,6 m de diámetro), móviles, no formadores de esporas, microaerófilos. Son comensales del tracto intestinal de vacas, ovejas, cerdos, perros, gatos, roedores domésticos y silvestres y todas las variedades de aves de corral. Está involucrado en una zoonosis de distribución mundial. En el hombre produce enfermedades diarreicas y sistémicas, siendo los niños los más sensibles a la infección. La mayor parte de las infecciones humanas son el resultado del consumo de agua y alimentos contaminados. La diarrea es autolimitada y generalmente no requiere tratamiento, las formas graves son mucho menos frecuentes. Está menos estudiado como el agente patógeno se relaciona con el medio ambiente. Objetivos: Investigar la presencia de Campylobacter spp en heces de perros, en la ciudad de Neuquén, con el fin de estimar su importancia como posible fuente de infección humana. Determinar si las condiciones higiénico-sanitarias de los perros influyen en el nivel de colonización de los mismos. Materiales y métodos: El tamaño muestral y la significación estadística se calcularon usando STAT CALC (Epi Info 3.4), se consideró un nivel de significación estadística p<0.05. Se recolectaron 71 muestras de materia fecal fresca de perro, de dos grupos distintos. Grupo A, integrado por animales con buenas condiciones higiénico sanitarias y el grupo B formado por animales con condiciones higiénico sanitarias deficientes. Las muestras se conservaron refrigeradas hasta su procesamiento. Se utilizó una PCR que amplifica una secuencia del gen que codifica para 16S rRNA descripta por Linton et al en 1996, presente en todas las especies de Campylobacter de importancia sanitaria. Resultados: Se recolectaron 20 muestras del grupo A de las que 5 (25,0%) fueron positivas. Del grupo B se estudiaron 51 muestras, 7 (13,7%) de ellas con resultado positivo. La diferencia de positividad entre las 2 poblaciones es no significativa (p=0,25). Conclusiones: Se comprueba una alta colonización con Campylobacter spp en los perros estudiados, semejante a los porcentajes informados en la bibliografía. Esto podría tener relación con infecciones en seres humanos en contacto con estos animales. La presencia de Campylobacter spp en las muestras analizadas no arrojó diferencias significativas entre las recolectadas en los dos grupos. Este hecho denota que la colonización por este microorganismo no depende de las condiciones higiénico-sanitarias del can. De acuerdo a los resultados obtenidos, no es esperable disminuir la contaminación ambiental mejorando el estado sanitario de los perros. Se recomienda por lo tanto educar a la población en lo que respecta a la recolección de las deposiciones de las mascotas, así como también adoptar acciones político-sanitarias en cuanto a los perros vagabundos. O19 DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE BETA-LACTAMASAS EN Prevotella intermedia Y Prevotella nigrescens AISLADAS DE CAVIDAD ORAL L Fernández Canigia1, G Gutkind2, M Radice2 1 Microbiología Lab. Central, Hospital Alemán, CABA, Argentina. 2 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. En las infecciones asociadas a microbiota oral (MO), las especies del género Prevotella son las que presentan mayores niveles de resistencia a antibióticos β-lactámicos, debido a la producción de β-lactamasas (β-lac). En este 33 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC género se ha descripto la producción de una enzima de Clase A, CfxA, sin embargo hay pocos reportes sobre cfx y su entorno genético en P. intermedia (Pi) y P. nigrescens (Pn). Objetivos: Caracterizar los genes responsables de la producción de β-lac en Pi y Pn aisladas de placa subgingival (PS) de pacientes con enfermedad periodontal y de abscesos periamigdalinos (AP) y estudiar el entorno genético de los mismos. Materiales y métodos: se incluyeron 25 aislamientos consecutivos de Pi, 21 de Pn y 2 de P. melaninogenica, identificados a nivel de especie por amplificación y secuenciación del gen ARNr 16S. Se determinó la CIM a penicilina, amoxicilina, amoxicilina-sulbactama, piperacilina, piperacilina-tazobactama, ceftriaxona, ceftazidima y cefoxitina utilizando el método de dilución en agar. La detección fenotípica de β-lac se realizó con el método de la cefalosporina cromogénica (Nitrocefín) y se evaluó la presencia del gen cfxA por amplifiación por PCR utilizando los primers: F: 5´-GCTTTAGTTTGCATTTTCATC-3´ y R: 5´-GCAAGTGCAGTTTAAGATT-3´, en todos los aislamientos. Se identificaron los alelos de cfxA mediante secuenciación en ambas cadenas del amplicón obtenido. Se investigó la presencia de genes codificantes de β-lac descriptos en Bacteroides grupo fragilis: cepA y cblA. Se estudió el entorno genético de cfxA por mapeo génico utilizando como modelo el elemento móvil Tn4555 descripto en B. fragilis (Bf) y con la técnica de TAIL-PCR (Thermal asymmetric Interlaced-PCR). Resultados: El 45,8% de los aislamientos produjeron β-lac (22/48) y portaron el gen cfxA. La media geométrica de las CIM de los antibióticos β-lactámicos fueron significativamente más elevadas en los aislamientos β-lac+. La variante alélica más frecuente fue cfxA2 (16 aislamientos), y en menor proporción cfxA3 (4) descripto previamente en Capnocytophaga ochracea. Se identificó una nueva variante: cfxA6 (2) (GenBank Acceso Nro FN376426.1). CfxA6 presenta la sustitución I257V respecto de CfxA2. No se obtuvo amplificación de los genes cepA y cblA. No se observó asociación entre la variante alélica y la especie, ni los patrones de resistencia. El entorno genético downstream de cfxA mostró homología con la región correspondiente al Tn4555 mientras que upstream del gen no mostró homología con este elemento. Conclusiones: La presencia de cfxA se asoció a mayores niveles de resistencia a los β-lactámicos. El alelo más frecuente fue cfxA2. Todos los alelos se asociaron al gen que codifica para la proteína MobA descripto en el transposón Tn4555 de Bf, indicando la ubicación de los mismos en un elemento movilizable similar. Las regiones upstream de cfxA2, cfxA3 y cfxA6 no mostraron homología con el Tn4555. Este determinante de resistencia, con capacidad de movilizarse, se encuentra también en otras especies gram negativas que forman parte de la MO, lo que sugiere la diseminación de los mismos en este complejo ecosistema. O20 ESTADO ACTUAL DE LA PREVALENCIA DE SEROTIPOS Y RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS DE Haemophilus influenzae AISLADOS DE INFECCIONES INVASIVAS C Lucero1, A Efron2, L Guerriero1, P Ceriana1, O Veliz1, M Regueira2, RED Sireva3, A Corso1 1 Servicio Antimicrobianos. Departamento Bacteriología. INEI - ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 2 Servicio Bacteriología Clínica. Departamento Bacteriología. INEI - ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 3 SIREVA, Argentina. Haemophilus influenzae (Hi) es uno de los principales agentes etiológicos de neumonía, meningitis y bacteriemia. La introducción de la vacuna contra Hi b redujo marcadamente este serotipo en enfermedad invasiva e incrementó otros tipos capsulares (a y f) y cepas no tipables (nt). La resistencia(R) a los ß-lactámicos en Hi se debe principalmente a la producción de ß-lactamasa y raramente a la alteración de las PBP: fenotipos ß-lactamasa negativo ampicilina(AMP) resistente (BLNAR) y ß-lactamasa positivo amoxicilina/ác.clavulánico(AMC) resistente (BLPACR). La R a trimetoprima/sulfametoxasol(TMS) y cloranfenicol(CHL) es común, y la falta de sensibilidad a ciprofloxacina (CIP) y azitromicina (AZM) es un fenómeno emergente. Objetivo: Establecer la prevalencia de serotipos capsulares y patrones de R a los antimicrobianos en Hi causantes de infección invasiva. Materiales y Métodos: En el período 2009-2010 se recibieron 138 Hi aislados de sitio estéril de pacientes pediátricos y adultos con enfermedad invasiva, provenientes de 45 Instituciones de salud de CABA y 12 provincias del país. La tipificación capsular se realizó por la técnica de PCR. Se determinó la CIM a AMP, AMC, cefaclor(CEC), cefuroxima(CXM), cefotaxima(CTX), CHL, AZM, ác.nalidíxico(NAL), CIP y TMS por dilución en agar según CLSI. Se determinó la ß-lactamasa por el método de cefalosporinasa cromogénica. Resultados: La distribución de serotipos fue: 60,2% nt, 26,1% b, 8,7% a, 1,5% c, 1,5 % e, 1,5% f y 0,7% d. La frecuencia de patologías fue: 39,9% neumonías, 34,1% meningitis, 20,3% bacteriemias, 1,4% artritis y 4,3% otras. 34 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC AMP AMC CEC CXM CTX CHL AZM NAL CIP TMS %R 15,7 0,8 3,1 0 0 0,8 0 0 0 21,2 %I 0,8 0 3,1 0,8 0 0 0 0 0 0,8 %S 83,5 99,2 93,8 99,2 100 99,2 100 100 100 78 CIM50 (µg/ml) 0,25 0,5 2 0,5 0,008 0,5 2 0,5 0,015 0,12 CIM90 (µg/ml) 8 1 4 2 0,015 0,5 4 0,5 0,03 8 Rango (µg/ml) 0,12-64 0,12-8 0,5-32 0,5-8 0,004–0,06 0,25-8 0,5-4 0,12-1 0,004-0,03 0,03-16 16,5% Hi fueron productores de ß-lactamasa. Un aislamiento presentó el fenotipo BLPACR. 57% de los Hi productores de ß-lactamasa presentaron R a TMS, vs el 15% de los no productores. Conclusiones: Las infecciones invasivas se asociaron principalmente a Hi nt. El 16.5% de R a AMP fue mediada por ß-lactamasas. Un Hi presentó el fenotipo BLPACR. La R a TMS se asoció a la producción de ß-lactamasa. No se detectó R a CIP ni a AZM. La vigilancia continua de los serotipos y la R a los antimicrobianos es fundamental para el diseño de estrategias de vacunación y tratamientos empíricos adecuados. O21 DETECCIÓN DE qepA, qnrB10 y aac(6´)-Ib-cr EN UN AISLAMIENTO DE Escherichia coli RESISTENTE A QUINOLONAS G Rincón1 3, M Radice1, M Giovanakis2, G Gutkind1, J Di Conza1 1 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Hospital Británico, CABA, Argentina. 3 Universidad Industrial de Santander, Colombia. Existen diversos mecanismos de resistencia a quinolonas mediados por plásmidos, los cuales confieren bajos niveles de resistencia pero que ayudan a seleccionar y complementar otros mecanismos conllevando a generar altos niveles de resistencia, dentro de ellos se describen los genes qnr, aac(6’)Ib-cr, oqxAB y qepA, En este trabajo se caracterizó un aislamiento clínico de E. coli que presentaba altos niveles de resistencia a quinolonas. Materiales y Métodos: El aislamiento de E. coli B2 fue recuperado la primera semana de octubre de 2010, en el Hospital Británico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La cepa de E. coli J53 resistente a azida fue utilizada para realizar ensayos de conjugación. Las transconjugantes se seleccionaron en agar suplementado con azida (200µg/ml) y ácido nalidíxico (2,5µg/ml) ó azida (200µg/ml) y ciprofloxacina (0,25µg/ml). E coli J53 y sus transconjugantes fueron analizadas por estudios de REP y ERIC-PCR. Se determinó la sensibilidad por dilución en agar a: ácido nalidíxico (NAL), ciprofloxacina (CIP), tobramicina (TOB), gentamicina (GEN), levofloxacina (LEV) y gatifloxacina (GAT) y por difusión en disco a NAL, CIP, GEN, estreptomicina (STR) y amikacina (AKN), según CLSI. La detección genotípica de qnrA, qnrB, qnrS, qnrC, qnrD, aac(6´)Ib y qepA se realizó por reacción en cadena de la polimerasa. La determinación de aac(6´)Ib-cr se realizó mediante la digestión con BseGI y se confirmaron por secuenciación. Resultados: E. coli B2 presentó resistencia a CIP, NAL, TET y AKN y sensibilidad a GEN y STR, siendo la CIM a NAL >512 μg/ml, a CIP, LEV y GAT >64 μg/ml, a TOB = 64 μg/ml y a GEN = 2 μg/ml. Se amplificaron y secuenciaron los genes qepA, qnrB10 y aac(6´)Ib-cr. Se obtuvieron transconjugantes (E. coli J53-B2) en agar suplementado con azida y ácido nalidíxico. Mediante REP y ERIC-PCR los transconjugantes seleccionados mostraron el mismo perfil de bandas que la cepa receptora (E. coli J53). E. coli J53-B2 fue positiva para los genes qnrB y aac(6´)Ib-cr pero negativa para qepA. Dicha transconjugante presentó menor nivel de resistencia a NAL (CIM= 4 µg/ml), a CIP (CIM =1 µg/ml) y a TOB (CIM = 8µg/ml), respecto al aislamiento clínico. No se observó diferencia en los niveles de sensibilidad a GEN, LEV y GAT en E. coli J53-B2 respecto a la cepa receptora E.coli J53. 35 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Conclusiones: Este trabajo constituye la primera descripción en la Argentina del gen qepA, que junto a la presencia de qnrB10 y aac6´-Ib-cr, explican en parte los altos niveles de la resistencia de esta cepa a quinolonas y derivados. Si bien todos los mecanismos estudiados han sido descriptos como de localización plásmidica, qepA no ha sido transferido o seleccionado en los ensayos de conjugación realizados. En este sentido, resulta necesario llevar a cabo vigilancia de los mecanismos de resistencia a quinolonas, ya que están emergiendo en nuestro país aquellos que ya han sido descritos en otras partes del mundo. O22 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS TABLETAS ROSCO™ PARA DETECCION SIMULTANEA DE βLACTAMASAS TIPO AMPC Y β-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO. M Rapoport, F Pasteran, C Lucero, O Veliz, A Corso Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. C. G. Malbran", Argentina. La detección de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), β-lactamasas tipo AmpC cromosómico(AmpCc) y plasmídico(AmpCp) en enterobacterias(ENT) es parte de la rutina de los laboratorios de microbiología de nuestro país. El reconocimiento precoz y la diferenciación de estas enzimas son cruciales para guiar el tratamiento antimicrobiano y evitar su diseminación. A diferencia de lo que ocurre para ENT productoras de BLEE, la detección de enzimas tipo AmpC no se encuentra estandarizada en ninguna normativa. Recientemente se desarrolló un nuevo método para determinar en un único ensayo la presencia de BLEE y/o AmpC en ENT, basado en el uso de inhibidores específicos: clavulanico(BLEE) y cloxacilina(AmpC). Este método utiliza cuatro tabletas: Cefotaxima(CTX), CTX+acido clavulanico(CTX+C), CTX+cloxacilina(CTX-CX) y CTX+clavulanico+cloxacilina(CTXCC). Objetivo: Evaluar el desempeño de las tabletas combinadas para la detección de AmpC y/o BLEE en ENT. Métodos: Se utilizó un panel de 39 ENT(1 Citrobacter freundii, 1 C. koseri, 6 Enterobacter cloacae, 4 Escherichia coli, 1 Hafnia alvei, 10 Klebsiella pneumoniae, 1 K. oxytoca, 1 Morganella morganii, 4 Proteus mirabilis, 1 Providencia stuartii, 4 Shigella spp., 4 Salmonella spp., 1 Serratia marcescens) con distinta sensibilidad a βlactamicos y cuyos mecanismos de resistencia fueron caracterizados por PCR y secuenciación. El panel incluyó 16 ENT productoras de AmpCp: 10 CMY, 2 DHA, 2 MOX, 1 ACC, 1 FOX; 4 productoras de AmpCp+BLEE: CMY+PER, CMY+CTX-M, MOX+CTX-M; 6 productoras de BLEE: SHV, PER, CTX-M, TEM, PER+CTX-M; 2 productoras de AmpCc derreprimido+BLEE: PER, CTX-M; 1 productora de AmpCc derreprimido; 1 productora de KPC, 4 salvajes no productoras de AmpCc y 5 salvajes productoras de AmpCc inducible. Los ensayos se realizaron e interpretaron de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Brevemente: una diferencia ≥5mm entre CTX+C vs CTX y/o entre CTX-CC vs CTX-CX indica presencia de BLEE; una diferencia ≥5mm entre CTX-CX vs CTX y/o entre CTX-CC vs CTX+C indica AmpC; finalmente una diferencia ≥5mm entre CTX-CC vs CTX-CX y a la vez una diferencia ≥5mm entre CTX-CC vs CTX+C indica presencia simultanea de AmpC+BLEE. Resultados: AmpCp fue detectado en 17/20 cepas: los tres falsos negativos correspondieron a una cepa productora de ACC (AmpCp de bajo nivel), y a dos cepas con mecanismo combinado (CMY+CTX-M y MOX+CTX-M). En el caso de las cepas productoras de BLEE, 9/12 se clasificaron correctamente: las 3 fallas de detección correspondieron a una cepa productora de TEM-19(BLEE de bajo nivel), una con BLEE+impermeabilidad, y una con CMY+CTX-M. Las cepas productoras de AmpC inducible se detectaron sin inconvenientes, excepto un C. freundii y una P. stuartii. Por último, las ENT salvajes no productoras de AmpC y las productoras de otros mecanismos como KPC se agruparon correctamente como negativas para AmpC y/o BLEE. Conclusiones: El método evaluado resultó en un aceptable desempeño para la detección de mecanismos adquiridos y transferibles como AmpCp y BLEE de aislamiento frecuente en nuestro país. Las fallas de detección correspondieron a mecanismos de baja prevalencia y de compleja presentación fenotípica. O23 DISTRIBUCION DE GENES DE RESISTENCIA A MACRÓLIDOS Y CLINDAMICINA EN S. agalactiae. DIVERSIDAD CLONAL ENTRE AISLAMIENTOS RESISTENTES. I Toresani1, M Romero1, P Grasso1, E Sutich1, A Limansky1 2 1 Cátedra de Bacteriología. Depto. Microbiología, Facultad Ciencias Bioq. y Farm., UNR, Argentina. 2 IBR (CONICET), Argentina. Streptococcus agalactiae (Estreptococo Grupo B, EGB) es un patógeno oportunista responsable de un gran número de infecciones y representa en la actualidad una de las mayores causas de sepsis neonatal e infección materna 36 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC perinatal. La terapia antimicrobiana de elección continúa siendo penicilina G (pen) y ampicilina (amp), mientras que eritromicina (eri) o clindamicina (cli) constituyen tratamientos alternativos en pacientes alérgicos a penicilina. Aún cuando es un microorganismo generalmente sensible, al presente se reportan resistencias a algunos antimicrobianos. Los mecanismos de resistencia (R) a eri son: i- producción de metilasa modificadora del sitio blanco, codificada por genes erm, que conlleva a R a lincosamidas y streptograminas (MLSB), siendo su expresión fenotípica constitutiva (MLSc) o inducible (MLSi), y/o ii- mecanismo de eflujo, codificado por mef (fenotipo M). Por otra parte, se ha descripto resistencia a cli por inactivación enzimática (gen lnuB, fenotipo L). Evaluamos aquí la presencia de ermA, ermB, mefA y lnuB en una población de aislamientos de EGB R a eri y/o cli. Se incluyeron 210 aislamientos de EGB. La susceptibilidad (S) a eri y cli se analizó mediante método de difusión en agar, y los mecanismos de R MLS mediante test del doble disco (TDD). La relación clonal se determinó mediante PCR con oligonucleótidos degenerados (OD-PCR). Los ensayos de S y el TDD mostraron 16 aislamientos R (7,6%) a eri y/o cli, 8 aislamientos R a cli (3,8%), y 15 R a eri (7,1%), entre los que se observaron 10 fenotipo MLSc, 2 MLSi y 3 fenotipo M. Los ensayos de PCR y secuenciación detectaron ermA en 6/10 EGB con fenotipo MLSc, y en los dos fenotipos MLSi, y ermB en 6/10 con fenotipo MLSc; coexistiendo ambos genes en 2 aislamientos MLSc. Asimismo, se detectó mefA en los 3 aislamientos fenotipo M y en 1 MLSc. Llamativamente, este último presentó los 4 genes analizados. Entre los 8 R a cli, sólo 1 mostró fenotipo L, y el amplicón esperado de lnuB. Es de destacar que este gen se detectó además en 7 aislamientos MLSc. OD-PCR reveló 9 clones entre los 16 aislamientos R: 4 entre los 10 MLSc, 1 entre los 2 MLSi y uno en aislamientos MLSc e i, y 3 entre los 3 M. El EGB fenotipo L presentó igual genotipo que 5 MLSc, todos portadores de lnuB. A su vez,es interesante resaltar que los 8 aislamientos portadores de este gen se distribuyeron en 6 clones diferentes. Estos resultados muestran i) elevada diversidad clonal entre EGB R a macrólidos y cli, así como entre aislamientos con igual fenotipo R; ii) ermA y lnuB son los genes mayoritariamente distribuídos; iii) la coexistencia de los genes de R; y iv) marcada diversidad clonal entre los aislamientos portadores de lnuB. Estas nuevas evidencias destacan la necesidad de efectuar vigilancia epidemiológica de los aislamientos de EGB R a macrólidos y/o clindamicina. O24 EVALUACION DE LA SENSIBILIDAD A GENTAMICINA EN CEPAS DE Neisseria gonorrhoeae AISLADAS EN ARGENTINA P Galarza1, I Pagano1, C Oviedo1, S Reggiane1, L Piccoli2, E Mendez2, S Gonzalez2, L Fernandez Caniggia2, S Montibello2, M Flores2, V Vilches2, N Blazquez2, S Di Bartolomeo2, M Turco2, C Carranza2, N Pereyra2, M Machain2, A Togneri2, A Pereyra2, R Padlog2, M Almuzara2, N Yoya2, M Cervetto2, S Morano2, R Hasuoka2, A Casimiro2, A Vargas2 1 Centro Nacional de Referencia en Infecciones de Transmisión Sexual. INEI-ANLIS Dr. C. G. Malbrán. CABA., Argentina. 2 Programa Nacional de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Gonococo. Red ITS, Argentina. Introducción: El tratamiento efectivo de la infección por Neisseria gonorrhoeae (Ng) es crítico para el manejo del paciente individual y es esencial en el control de la gonorrea, pero es obstaculizado cada vez más por la diseminación global de la resistencia en gonococo. La emergencia de la sensibilidad disminuida a las cefalosporinas de tercera generación y su asociación con fallas de tratamiento en muchas regiones del mundo, puede volverlas rápidamente inadecuadas como terapia de primera línea. Por ello se vuelve necesario considerar alternativas para futuros usos terapéuticos. El aminoglucósido gentamicina, fue elegido como un tratamiento alternativo luego de la emergencia de Ng productoras de penicilinasa en Africa, debido a su bajo costo, a que puede administrarse en una simple dosis de 240 mg y a que mostro en los primeros estudios una tasa de cura de ≥ 95%. Por muchos años, ha demostrado ser exitosa en el tratamiento de la uretritis gonocócica (si bien se han reportado fallas de tratamiento). Objetivo: Determinar la sensibilidad in vitro de la gentamicina en aislamientos de N. gonorrhoeae de la República Argentina. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo, sobre un total de 171 aislamientos de Ng derivados para estudios de sensibilidad en el primer semestre del 2011, provenientes de 12 provincias del país. Las muestras se conservaron a -70ºC en CST-glicerol. Para determinar la sensibilidad a gentamicina se realizo la determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM), mediante el método de la dilución en medio sólido según las normas del CLSI. Se utilizó la cepa ATCC E. coli 25922 en medio Muller Hinton como control de las diluciones de antibiótico, dado que no hay criterios de interpretación por el CLSI para Ng. Resultados: La vigilancia centinela de sensibilidad a gentamicina mostro que el 99,4% de los aislados argentinos estuvieron en un estrecho rango de CIM (4-8 µg/ml) con 70,2% mostrando una CIM de 8. El rango de CIM fue de 4 a 16 µg/ml, la CIM 50 y la CIM 90 coincidieron en 8 µg/ml. Los 171 aislamientos incluidos en este estudio mostraron 37 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC resistencia a uno o más de los siguientes antimicrobianos: penicilina (33,3%), tetraciclina (43,3%), azitromicina (12,3%) y ciprofloxacina (43,9%). Conclusiones: Esta es la primera evidencia reportada de que la sensibilidad a gentamicina de la población de gonococos de Argentina, es similar a lo notificado por otras regiones del mundo. Si bien son necesarios ensayos clínicos para evaluar la eficacia terapéutica de la gentamicina y, garantizar su uso como droga alternativa para el tratamiento de la gonorrea, su sensibilidad in vitro y su uso prolongado en el manejo sindrómico en países como Malawi, abren una posibilidad al espectro de tratamiento. Si gentamicina pudiera ser considerado como parte de alguna estrategia de tratamiento en el futuro, entonces el conocimiento de la sensibilidad de las cepas argentinas se tornara escencial. O25 INCIDENCIA DE Neisseria meningitidis EN ITS Y SENSIBILIDAD A 9 ANTIMICROBIANOS S García, B Perazzi, C De Mier, C Vay, A Famiglietti Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. CABA., Argentina. Introducción: N. meningitidis causa meningococcemia y meningitis, ocasionalmente responsable de ITS uretritis, proctitis, enfermedad inflamatoria pélvica y portación asintomática genitourinaria, faríngea y rectal. Objetivo: Determinar la prevalencia de Neisseria meningitidis en las infecciones de transmisión sexual en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en diferentes localizaciones y el perfil de sensibilidad a 9 antimicrobianos. Materiales y métodos: En los períodos 2000-04 y 2005-09 se realizó la búsqueda de N. meningitidis en 2212 pacientes(HSH) en hisopados faríngeos, uretrales y anales, utilizando medio selectivo Thayer Martin modificado. Se identificó la bacteria mediante pruebas convencionales y serología. Sobre todos los aislamientos se determinó la CIM de 9 antimicrobianos según recomendaciones del CLSI. Resultados: La incidencia de N. meningitidis fue 17.3% y 27.3% en el primer y segundo período respectivamente. Se aisló simultáneamente con N. gonorrhoeae en fauces en un 0.2% en cada período. La localización más frecuente fue la faríngea. Las localizaciones uretrales fueron sintomáticas mientras que las rectales y faríngeas fueron asintomáticas. De los 66 aislamientos evaluados en el primer período el 13% correspondió al serogrupo B y ningún aislamiento correspondió al serogrupo C ni al A. En el segundo período de 64 aislamientos el 79% de los aglutinaron con el antisuero polivalente que incluye A, C,Y y W135, el 9% con el serogrupo B y el 12 % no aglutinaron. Los 130 aislamientos de N. meningitidis fueron β-lactamasa negativos. En el primer período 34.8% (23/66) de los aislamientos presentaron sensibilidad intermedia a penicilina (CIM=0.125-0.25 µg/ml), mientras que en el segundo período 62.5%. Todos los aislamientos fueron sensibles a ceftriaxona, cloranfenicol y azitromicina, en el primer período el 3% de los aislamientos presentaron sensibilidad intermedia a rifampicina y un aislamiento no fue sensible a minociclina (4 µg/ml) mientras que en el segundo período un aislamiento (1.6%) fue resistente a minociclina y solo en este período se aisló un 19% de N. meningitidis resistentes a ciprofloxacina. La eritromicina y tetraciclina mostraron menor actividad que azitromicina y minociclina respectivamente. Conclusiones: La portación orofaríngea de meningococo es la más frecuente. La alta prevalencia en HSH podría constituir un foco para la diseminación de infecciones severas en la comunidad. En el primer período la prevalencia de los serogrupos B fue baja y el resto correspondería a otros segrupos menos frecuentes y /o no tipables. En el segundo período se infiere un aumento del serogrupo W135 y/o Y. Un alto porcentaje de cepas presentan sensibilidad intermedia a penicilina. Dada la existencia de aislamientos con resistencia a ciprofloxacina y sensibilidad intermedia a rifampicina, antibióticos utilizados en tratamiento profiláctico, debería evaluarse la actividad de estas drogas para cada aislamiento. La ceftriaxona sería el antimicrobiano de actividad más predecible y segura para el tratamiento de infecciones invasivas. O26 PERSISTENCIA DE Streptococcus pneumoniae EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OTITIS MEDIA AGUDA RECURRENTE. V Reijtman1, P Sommerfleck1, P Gagetti2, S Fossati2, C Hernandez1, P Bernaldez1, A Corso2, H Lopardo1 1 Hospital de Pediatría "Prof. Dr. J. P. Garrahan", Argentina. 2 ANLIS "Dr. Carlos G. Malbran", Argentina. Objetivo: Evaluar la persistencia de cepas de Streptococcus pneumoniae (Spn) en pacientes (pts) pediátricos con otitis media aguda (OMA) recurrente. 38 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Material y método: Se incluyeron 324 pts que presentaban primer episodio (ep) de OMA con exudado purulento retenido en oído medio, diagnosticada por otomicroscopía entre mayo de 2009 y agosto de 2010 (con seguimiento hasta febrero de 2011). Las muestras fueron tomadas por timpanocentesis y cultivadas por métodos convencionales. Los pts fueron tratados con amoxicilina 80 mg/k/d durante 10 días y se evaluaron a las 48hs, 7 y 30 días. Se consideraron pts sin OMA aquellos que, durante su seguimiento, no mostraron signos ni síntomas de infección. Los aislamientos de Spn fueron serotipificados por la técnica de Quellung. La relación clonal fue evaluada por SmaI PFGE. Se definió como recurrencia a la aparición de un nuevo ep de OMA luego de haber curado de su ep anterior; persistencia: a la recurrencia producida por una misma cepa; y reinfección: a la recurrencia producida por diferentes cepas. Resultados: Un total de 55/324 pts (17%) presentaron recurrencias durante el periodo de seguimiento. Spn fue el responsable de dichas recurrencias en 11/55 pts (20%). En 7/55 pts (12,7%) se aislaron Spn del mismo serotipo que produjeron en total 18 ep: 9 ep (3 pts) con serotipo 14; 5 ep (2 pts) con serotipo 19A; 2 ep (1 paciente) con serotipo 6B y 2 ep (1 paciente) con serotipo 9V. En 3/55 pts (5,5%) se aislaron Spn con diferente serotipo que produjeron 6 ep: NT y serotipo 19F; serotipo 19A y 3; y serotipo 14 y 15B en los 3 pts respectivamente. En 1 paciente se aislaron Spn con igual serotipo (23B) en 2 ep y con diferente serotipo (18C) en el 3er ep. En todas las recurrencias producidas por el mismo serotipo de Spn se observó idéntico perfil de restricción por PFGE, indicando su persistencia. En recurrencias producidas por distintos serotipos, los patrones de PFGE fueron diferentes indicando en estos casos reinfección. Se observaron distintos tipos clonales entre pts. Todos los pts resolvieron la OMA entre ep. La mediana de tiempo entre ep fue de 35 días. Conclusiones: La resolución de la OMA entre ep no excluye la persistencia de Spn. La persistencia de Spn no estuvo asociada a ningún tipo clonal en particular. O27 EVALUACIÓN DE DIFERENTES METODOLOGÍAS PARA DETECTAR VISA Y hVISA EN INFECCIONES INVASIVAS POR Staphylococcus aureus EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO S Di Gregorio1, B Perazzi2, A Ordoñez Martinez2, CH Rodriguez2, C Barberis2, C Vay2, M Mollerach1, A Famiglietti2 1 Cátedra de Microbiología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. 2 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. El objetivo de este trabajo fue conocer la frecuencia de aislamientos de S. aureus con sensibilidad intermedia a vancomicina (VISA) y aquellos con resistencia heterogénea (hVISA), evaluar diferentes metodologías para su detección y analizar las características genotípicas de los mismos. Material y métodos: Se estudiaron todos los aislamientos de S. aureus provenientes de hemocultivos, huesos y líquidos articulares durante el período 1-08-2009 al 06-11-2010. En aquellos aislamientos que resultaron SAOR se realizó la detección de los genes mecA y luk-PV, caracterización del SCCmec y genotipificación del locus agr mediante reacciones de PCR. Se determinó la CIM de vancomicina (VAN) y teicoplanina (TEI) por dilución en agar y Etest de VAN. Para la detección de hVISA se utilizaron las siguientes metodologías: MacroEtest de VAN, placas de screening de: BHI con 3, 4, 5 y 6μg/ml de VAN (BHIV3, BHIV4, BHIV5 y BHIV6), MHA con 5μg/ml de TEI (MHAT5), y la predifusión con tabletas de VAN y TEI. Se consideraron probables hVISA aquellos aislamientos que por algunos de estos métodos dieron positivo (BHIV3, BHIV4, BHIV5, BHIV6 y MHAT5 desarrollo a las 48 h, MacroEtest VAN >4μg/ml, predifusión VAN ≤22mm y /o TEI <20mm). Posteriormente estos aislamientos fueron confirmados mediante el método de análisis poblacional y área bajo la curva (PAP-AUC). Resultados: Todos los aislamientos fueron sensibles a VAN (CIM ≤2µg/ml) por dilución en agar y Etest y a TEI (CIM ≤4µg/ml) por dilución en agar. Ocho de los 112 aislamientos de S. aureus resultaron probables hVISA y solo 3 (2.7%) fueron confirmados (PAP-AUC/PAP-AUC de Mu3 ≥0.9). Dos aislamientos de SAOS y un SAOR-AC SCCmec IV con MacroEtest=6μg/ml no fueron confirmados como hVISA (PAP-AUC/PAP-AUC Mu3: 0.56, 0.43 y 0.88 respectivamente). Un aislamiento de SAOR-AC (SCCmecV) y otro SAOR-H (SCCmec I) con halo para la predifusión de TEI de 11 mm y 10 mm respectivamente, ambos con crecimiento en MHAT5 y uno de ellos también en BHIV3, tampoco fueron confirmados (PAP-AUC/PAP-AUC Mu3 fue 0.37 y 0.49 respectivamente). Las características feno y genotípicas de los 3 aislamientos hVISA se detallan en la tabla 1. Genotipos CIM (µg/ml) Etest VAN MacroEtest VAN Crecimiento Predifusión Diámetro del PAP-AUC/PAPVAN/TEI (µg/ml) (µg/ml) en halo (mm) VAN/TEI AUC Mu3 SAOR-H 0.5/1 SCCmec I SAOR-AC 1/1 SCCmecIV 1.5 6 - 22/25 1.05 2 6 - 24/20 0.96 39 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 20/13 1.02 SAOS 2/4 2 6 BHIV3 Conclusiones: No se encontraron aislamientos VISA y los hVISA fueron poco frecuentes. Se demostró que las placas de screening no son de utilidad para la detección de hVISA, mientras que la combinación de E-test VAN >1µg/ml, macro E-test ≥6μg/ml y predifusión VAN o TEI, alertaría frente a la presencia de un probable hVISA el cual requeriría una posterior confirmación. 40 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Presentación de Pósters P28 EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS POR Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA ADQUIRIDO EN LA COMUNIDAD (SAMR-CA) EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO. DESCRIPCIÓN DE DOS PERÍODOS. MH von Specht1, L Leguizamón2, M Salvi1, G Gutkind3, M Mollerach3, O Lopez2, C Ubeda4, S Grenon1 1 Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones, Argentina. 2 Hospital Provincial de Pediatría "Dr Fernando Barreyro", Argentina. 3 Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA., Argentina. 4 Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Jara", Argentina. Las infecciones de piel y partes blandas (PPB) por SAMR-CA surgieron en el Hospital en el año 2003, a partir de cuando se observó un aumento sostenido de casos en reemplazo de los estafilococos sensibles a β-lactámicos, a expensas de un patron de resistencia exclusiva a meticilina (PR1). El objetivo de este estudio fue comparar las observaciones clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de las PPB causadas por SAMR-CA en niños atendidos en el hospital en dos períodos: 2005 – 2006 y 2009-2010. Materiales y Métodos: Se partió de los registros de laboratorio de PPB por SAMR y se analizaron las historias clínicas. Se incluyeron los casos de infecciones adquiridas en la comunidad en base a la definición del CDC. Se identificaron los aislamientos por técnicas convencionales; la sensibilidad a oxacilina (OXA), cefoxitina (FOX), gentamicina (GEN), ciprofloxacina (CIP), eritromicina (ERI), clindamicina (CLI), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), minociclina (MIN), cloranfenicol (CMP), rifampicina (RIF), vancomicina (VAN) y teicoplanina (TEI) se ensayó según normas del CLSI 2011. Se efectuó PCR para detección de genes de leucocidina de Panton Valentine (LPV) y mecA. Los datos fueron analizados estadísticamente con el programa EPI INFO 06. Resultados: Se aislaron 102 S. aureus de 102 pacientes en el primer período y 94 en el segundo. Los hallazgos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos se presentan en la tabla siguiente. 2005-2006 N=102 2009 – 2010 N=94 p Edad media en años (DS) 4,7 (4,0) 6.8 (4,3) 0,0006 Género masculino (%) 57.3 57.6 ns 40.2 24.5 35.3 21,4 16,7 61,9 49 12 29 67,7 19,4 8,1 Requirieron Internación (%) 40.4 87,1 0,0001 Tratamiento previo inmediato 53 43 ns Hacinamiento (>3/hab/cuarto) (%) 44,2 38,7 ns Grupos etarios (%) Lactantes (0-2 años) 0,001 Pre escolares Escolares Diagnósticos (%) Abscesos 0,0002 Celulitis Impétigo 41 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Patrones de resitencia (%) PR1 (β-lac) PR2 (β-lac + ERI) PR3 (β-lac + CLI +ERI) 77,7 9,1 2 95,2 - LPV (+) 73,5 73 0,003 ns Conclusiones: Se confirma la tendencia del aumento del PR1 (solo β-lactámicos a expensas de los que incluyen además resistencia a ERI y ERI/CLI), y un cambio en el perfil clínico-epidemiológico de los pacientes, que requirieron de un numero mayor de internaciones. P29 EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES INVASIVAS PEDIÁTRICAS POR Streptococcus pneumoniae, ENTRE 2005 Y 2011, EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE PEDIATRÍA DE POSADAS, MISIONES. M Martínez1 2, M Salvi Grabulosa2, L Leguizamón3, M von Specht2 3, S Grenón2 1 Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT). Posadas, Misiones, Argentina. 2 Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. UNaM. Posadas, Misiones, Argentina. 3 Hospital Provincial de Pediatría. Posadas, Misiones, Argentina. Objetivo: Conocer la epidemiología de los aislamientos de Streptococcus pneumoniae (Spn) recuperados desde procesos invasivos pediátricos, ocurridos en el Hospital Provincial de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” de Posadas, Misiones, entre enero de 2005 y diciembre de 2011. Material y Método: Los aislamientos fueron caracterizados y serotipados por procedimientos convencionales. Los perfiles de susceptibilidad se evaluaron según normas del CLSI. Resultados: Se documentaron 178 procesos invasivos pediátricos: 43 (2005), 22 (2006), 22 (2007), 19 (2008), 17 (2009), 25 (2010) y 30 (2011). Se evidenció una fluctuación estacional, con picos de incidencia máxima en invierno y primavera, excepto para los años 2006 y 2009. El 54% de los pacientes pertenecieron al género masculino y el 46% al género femenino (índice V:M= 1.5/1). La edad media fue de 41,48 meses. De 171 casos registrados: 86 (50%) fueron lactantes (≤ 2años), 36 (21%) preescolares (entre 2 y 5 años) y 48 (28%) escolares (≥5años). Los diagnósticos asociados fueron: neumonía (NM) 53% (93), meningitis (MG) 24% (43), sepsis (S) 17% (30), y otros 6% (10) Si bien el 44% de las NM, el 53% de las MG y el 63% de las S se determinaron en lactantes, no existió diferencia significativa en la edad de presentación de las diversas formas clínicas, excepto para otros diagnósticos y el grupo de escolares (p<0,05). La tasa global de resistencia hallada a los antimicrobianos ensayados fue: Trimetoprim-Sulfametoxazol 47%(47/100), Penicilina (PEN) 34%(58/171), Eritromicina (ERY) 19%(19/99), Tetraciclina 16%(13/77), Cefotaxima (CTX) 6%(9/140), Cloranfenicol 2%(1/49) y Clindamicina 1%(1/91). No se obtuvieron aislamientos resistentes a Vancomicina, Rifampicina y Quinolonas Fluoradas. Se constató una oscilación interanual en la tasa de aislamientos con CIM a PEN ≤0,06μg/ml: 2005 (65%), 2006 (81%), 2007 (70%), 2008 (82%), 2009 (53%), 2010 (71%) y 2011 (48%). En los últimos 3 años detectamos 30 aislamientos con CIM >0,06μg/ml. De estos, 9 correspondieron a cuadros meníngeos y 21 a cuadros extrameníngeos, 2 de estos con CIM= 2μg/ml. Los aislamientos con CIM a CTX ≤0,5μg/ml variaron entre un 89% y 95%, no registrándose aislamientos no susceptibles para los años 2010 y 2011. De los 9 aislamientos resistentes a ERY, 8 pertenecieron al fenotipo M y 1 resultó ser MLSB positivo. Se serotiparon 92 aislamientos, hallándose 21 serotipos (STs) diferentes. El ST14 predominó: 29 (29%), seguido por los STs 1: 19 (21%); 9V y 6A: 5 (5%); 7F,19F y 6B: 4 (4%); 3, 5 y 23F: 3 (3%); 22F, 15C, 18C y 33F: 2 (2%) y 19A, 4, 18F, 33A, 23A, 11A y 18A: 1 (1%). A partir del año 2005, no detectamos aislamientos con el ST5. El grupo de lactantes se relacionó principalmente con el ST14, en cambio, los escolares lo hicieron con el ST1. Ambos tipos fueron evidenciados en pre-escolares. El ST14 fue el que más contribuyó al perfil de resistencia 22/92 (24%), seguido por: 6B, 6A, 9V, 1, 19A, 19F, 22F y 23F. Conclusiones: Nuestros resultados indican la necesidad de mantener una vigilancia continua local, a fin de evaluar, el impacto de la implementación oficial de la vacuna conjugada antineumocócica 13-valente, en nuestra región. P30 42 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC PERFILES PRELIMINARES DE ESTADOS VAGINALES BASICOS ASOCIADOS A LA UTILIZACIÓN DUAL DE ANTICONCEPTIVOS. SE Fosch1 3, CA Yones2, ML Trossero3, OA Grosso3 1 Fundación Bioquímica Argentina PROSAR, Argentina. 2 Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas - UNL, Argentina. 3 Servicio de Atención Médica de la Comunidad "Sa Pereira", Argentina. Embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual (ITS) son serios problemas en salud pública. Adolescentes y mujeres jóvenes evitan el uso de condón y se justifican en la utilización de otros métodos anticonceptivos (hormonales, dispositivos, etc.). Actualmente varias Organizaciones trabajan en intensificar la recomendación sobre el método de doble protección (anticoncepción mas barrera-condón masculino) para prevenir ITS/VIH. Si bien hay reportes sobre el efecto de métodos anticonceptivos, pocos estudios han investigado la influencia de la doble protección simultánea sobre la microbiota vaginal (MV). Objetivo; estudiar la posible asociación de la utilización consistente y simultanea de condón y un anticonceptivo hormonal, dispositivo intrauterino o método del ritmo y los diferentes estados vaginales básicos (EVBs). Materiales y Métodos: Se integró el grupo de estudio con 71 mujeres de 14 a 40 años que utilizan doble protección (1-2 relaciones heterosexuales promedio por semana y solamente el 27% con pareja estable en el último año) y que concurren a un Centro de Atención Primaria de la Salud (Santa Fe). Para el estudio de la MV se utilizó metodología normatizada BACOVA (Balance del contenido vaginal): examen morfológico que incluye análisis en fresco, tinción de Giemsa y de Gram (interpretada con el criterio de Nugent). Con la integración del Valor Numérico de Nugent (VN) y la Reacción Inflamatoria Vaginal (RIV), se definieron cinco EVBs : I) Microbiota Normal (MN); VN 0-3 sin RIV, II) Microbiota Normal con RIV (MN+RIV); VN 0-3 con RIV, III) Microbiota Intermedia (MI); VN 4-6 sin RIV, IV) Vaginosis Bacteriana (VB); VN 7-10 sin RIV y V) Vaginitis Microbiana Inespecífica (VMI); VN 4-10 con RIV. Como anticoncepción de doble protección se consideraron las siguientes combinaciones utilizadas durante un mínimo de 3 meses: a) condón mas anticonceptivo oral (levonorgestrel-Etinilestradiol) (CON+ACO), b) condón mas dispositivo intrauterino (CON+DIU) y c) condón mas método del ritmo (CON+RIT). Se utilizó el programa EPI-INFO 6 para el análisis de asociación de los estados vaginales con las tres combinaciones, la prueba de Chi-cuadrado y Odds ratio (OR) como medida de asociación o efecto. El valor de p<0,05 fue tomado como corte y se aplicó la prueba de Fisher cuando las frecuencias lo requirieron. Resultados: La distribución de los cinco estados vaginales detectados por BACOVA fue: MN 46,4%, MN+RIV 14,1%, MI 7,0%, VB 18,7% y VMI. 13,7%. El 67,6% del grupo estudiado utilizaban CON+ACO, el 21,1% CON+DIU y el 11,2% CON+RIT. Del análisis se derivan las siguientes relaciones estadísticamente significativas: CON+ACO con VB (OR 0,04 p=0,000), CON+DIU con MN (OR 0,05 p=0,001) y VB (OR 108 p=0,000) y CON+RIT con MN (OR 9,96 p=0,02). Conclusiones: si bien el número de casos es reducido, de este estudio preliminar respecto de la anticoncepción con doble protección y su asociación con los EVBs se destaca: a) la asociación de CON+ACO con VB señala una tendencia de protección, b) CON+DIU disminuye significativamente MN y genera un incremento de riesgo para VB y c) la práctica de CON+RIT se relaciona con MN. P31 PREINFORME DE HEMOCULTIVO, “COCOS GRAM POSITIVOS EN RACIMOS”: ¿BACTERIEMIA O CONTAMINACIÓN? V Rucci1, M Pascale2, N Borda1, J Freije1, R Notario1, J Bermejo2 1 Servicio de Microbiología del Hospital Español, Rosario, Santa Fe, Argentina. 2 Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Español Rosario, Santa Fe, Argentina. INTRODUCCIÓN: La precocidad en el tratamiento antibiótico efectivo es un factor de buen pronóstico en bacteriemias debidas a Staphylococcus aureus, como contrapartida, el tratamiento de pseudobacteriemias (PB) (frecuentemente por contaminación de hemocultivos con Staphylococcus coagulasa negativo (SCN) constituye una causa frecuente de uso inapropiado de antibióticos. No obstante, ambas circunstancias pueden haber sido disparadas por un mismo informe preliminar: “cocos Gram positivos en racimos” (CGPR). Así, cualquier elemento que permita al médico distinguir entre una u otra situación redundará en claros beneficios para los pacientes y para el ambiente hospitalario. MATERIAL y MÉTODOS: Todos los informes preliminares (IP) de hemocultivos, con resultado CGPR fueron analizados durante un período de observación de seis meses (01/08/2011-31/01/2012). Los hemocultivos se procesaron por sistema automatizado (BacT/Alert). Se consideró bacteriemia verdadera (BV) cuando había correlación clínica epidemiológica con el hallazgo. Se consideraron PB cuando se aislaron SCN en una muestra o en 43 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC dos pero con diferente patrón de sensibilidad y sin correlato clínico epidemiológico. Se registraron las siguientes variables: identificación del paciente, fecha ingreso de hemocultivo a bacteriología, tiempo de positividad en minutos, preincubación. Preincubación cuando los frascos permanecieron en estufa a 36°C durante al menos 8 horas. RESULTADOS: Se produjeron 90 IP con CGPR. Staphylococcus aureus se aisló en 22 (24.4%), la totalidad de los aislados correspondió a BV, mientras que Staphylococcus coagulasa negativos se aisló en 68 (75.5%), de los cuales 64 (94.1%) se consideraron contaminación. Preincubados 45 (50%). Considerando el conjunto de 90 IP, el tiempo promedio a la positividad fue de 1.010 minutos (DS 594) para las PB y de 723 minutos (DS 705) para las BV (p=0.05). Considerando los 45 IP preincubados, el tiempo promedio a la positividad fue de 901 minutos (DS 560) para las PB y de 451 minutos (DS 307) para las BV (p=0.006). Al aplicar un punto de corte de 1080 minutos (18 horas), observamos que el Valor Predictivo Positivo fue de 36% y el Valor Predictivo Negativo de 86%. CONCLUSIONES: En nuestra experiencia, la preincubación amplificó el tiempo diferencial entre bacteriemia verdadera y pseudobacteriemia hasta llevarlo a la significación estadística. Un tiempo a la positividad de < 18 horas tiene un valor predictivo negativo elevado. Eso nos permite que ante un preinforme con cocos gram positivos en racimo con tiempo de positividad <18 horas se recomiende el tratamiento semidirigido inmediato, mientras que un tiempo >18 horas va seguido de la propuesta de diferir el inicio de tratamiento, hasta el informe completo, si la condición clínica del paciente es estable. P32 ROL DE Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae EN NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD QUE REQUIEREN INTERNACIÓN M Mazzeo, M Navello, E Zitta, L Pianciola Laboratorio Central. Subsecretaría de Salud de Neuquén, Argentina. Objetivo: Mycoplasma pneumoniae (Mp) puede infectar tanto el tracto respiratorio superior como el inferior de adultos y niños y es uno de los principales agentes etiológicos de neumonías adquiridas en la comunidad (NAC). Aunque la mayor parte de los pacientes tienen un curso benigno de la infección, un porcentaje no muy conocido de ellos requieren internación y por lo tanto debería considerarse a Mp dentro de las posibles etiologías de las NAC de evolución grave. En cambio, se tienen menos datos sobre la epidemiología de las infecciones respiratorias causadas por Chlamydophila pneumoniae (Cp). El objetivo de este trabajo es mostrar datos de la vigilancia de Mp y Cp en pacientes con infecciones respiratorias que requirieron internación en Hospitales de la provincia de Neuquén en el período comprendido entre Julio de 2011 y Marzo de 2012. Materiales y Métodos: se estudiaron pacientes internados con diagnóstico de neumonía. Se tomaron aspirados o hisopados nasofaríngeos, procesados con métodos comerciales para extracción y purificación de ADN. Para el diagnóstico de Mp y Cp se utilizaron PCR en formato convencional ya descriptas en la literatura. Los datos fueron analizados con STAT CALC (Epi Info 3.4) con nivel de significación estadística p<0.05. Resultados: se estudiaron en total 445 pacientes. Las muestras de 239 pacientes menores de 2 años habían sido analizadas previamente por Inmunofluorescencia para descartar a los virus respiratorios como causa de la infección. En este grupo se diagnosticaron 8 pacientes infectados con Mp (3.3%), en el grupo de 3 a 14 años (100 pacientes) se encontraron 9 con Mp (9.0%), en los 70 que tenían entre 15 y 64 años se detectaron 4 (5.7%) y en los mayores de 64 años no hubo diagnósticos positivos. El 61.9% de los pacientes infectados con Mp fueron de sexo femenino. Se encontró asociación de Mp con un virus respiratorio en 3 de los 14 pacientes (21.4%) en los que esto pudo estudiarse (uno con Virus Sincicial Respiratorio y 2 con Virus Influenza A). Los pacientes positivos con Mp tenían un promedio de 5.3 días de evolución de los síntomas al momento de la consulta. Se diagnosticaron sólo 2 pacientes con Cp: uno tenía 1 año y el otro 7 años. Conclusiones: demostramos una participación significativa de Mp en las neumonías adquiridas en la comunidad que por su evolución más grave requieren internación. El grupo más afectado por este agente es el de 3 a 14 años (p=0.02) y es de destacar que no hubo diagnósticos positivos en mayores de 64 años. Hubo una importante asociación con virus respiratorios, debería estudiarse si esto condiciona una evolución más severa de la enfermedad. En nuestro grupo de pacientes la prevalencia de NAC severas causadas por Cp fue muy baja (0.4%). Nuestros resultados muestran la importancia de mantener una adecuada vigilancia de estos patógenos en los pacientes con neumonías de la comunidad de evolución grave, para asegurar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. P33 44 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC SEROTIPOS DE Haemophilus influenzae CAUSALES DE ENFERMEDAD INVASIVA EN NIÑOS INTERNADOS CM Vescina1, BM Gatti1, RS Oderiz1, MP Bettiol1, M Etchevarría1, SE González Ayala2 1 Sala Microbiología. Hospital de Niños Sor María Ludovica, Argentina. 2 Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital de Niños Sor María Ludovica, Argentina. La estrategia de vacunación universal anti-H. influenzae (Hi) b fue incorporada en 1998. El serotipo b fue el principal agente causal de enfermedad invasiva hasta 1999. En el período postvacunal inmediato 1998-1999 la frecuencia porcentual de serotipos no b fue 29,4%. El objetivo es analizar los aislamientos de Hi en muestras normalmente estériles en niños internados, en el período 2000-2011. Se estudiaron prospectivamente las127 cepas aisladas de 121 pacientes. Los hemocultivos fueron procesados con el sistema automatizado BacT/ALERT (BioMérieux, l’Etoile, Francia) y los líquidos de punción sembrados en los medios habituales. La identificación bioquímica se realizó utilizando las técnicas convencionales. Para la identificación serológica se utilizaron sueros capsulares monoespecíficos (DIFCO Laboratories, Detroit, Michigan, Estados Unidos). La determinación de betalactamasa se realizó con cefalosporina cromogénica (nitrocefín). Los aislamientos según el origen de las muestras se distribuyeron como sigue: hemocultivos (n=85), líquido cefalorraquídeo (LCR) (n=25); líquido pleural (n=16) y líquido peritoneal (n=1). La distribución de los serotipo por período se presenta a continuación. Total Hi nob Período/ N b a c d e f nt n % Serotipo Total 127 30 11 2 1 6 77 97 (76.3) 2000-2002 37 12 1 1 1 3 19 25 (67.5) 2003-2005 34 7 4 1 2 20 27 (79.4) 2006-2008 33 2 3 1 27 31 (93.9) 2009-2011 23 9 3 11 14 (60.9) Se aislaron cepas Hi no b en otras muestras, además de hemocultivo, desde 2003. El 70% de las cepas Hib y el 89,6% de las cepas Hi no b fueron betalactamasa negativa. El impacto de la estrategia de vacunación universal Hib llevó a la reducción del número de casos de enfermedad invasiva de un promedio de 37/año a 2,5 mientras que se incrementó a 8/año los producidos por cepas Hi nob. P34 EMERGENCIA DE LA RESISTENCIA A COLISTINA EN Klebsiella pneumoniae. CARACTERIZACION MICROBIOLOGICA Y EPIDEMIOLOGICA DE LOS AISLAMIENTOS. M Nastro1, N Carranza2, F Aprigliano2, E Saposnik1, C Barberis1, S Garcia1, C Vay1, CH Rodriguez1, A Famiglietti1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. La colistina se ha convertido en una de las pocas alternativas terapéuticas frente a la aparición de bacilos gram negativos resistentes a los carbapenemes. En nuestro medio, en los últimos años se observó la aparición de aislamientos resistentes a este polipeptídico, independientemente de la resistencia a otros antimicrobianos. Objetivo: Evaluar las características microbiológicas y epidemiológicas de los aislamientos de K. pneumoniae resistentes a colistina. Materiales y métodos: Durante los años 2010 y 2011 se recuperaron 42 aislamientos consecutivos de K. pneumoniae resistentes a colistina pertenecientes a 37 pacientes atendidos en el Hospital de Clínicas José de San 45 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Martin. Las salas de internación fueron Unidad de Cuidados Intensivos, UCI (19); Clínica Médica, CM (14); otros (2) y Consultorio externo (2). Los aislamientos fueron de: orina (22), sangre (7), liquido abdominal (5), catéter (3), liquido biliar (2), BAL (2) y liquido ascítico (1). La identificación microbiológica se realizó según la metodología convencional y se realizó la CIM de colistina por el método de dilución en agar siguiendo las recomendaciones del CLSI 2011. Para su interpretación se utilizaron los puntos de corte del EUCAST 2011 (S ≤ 2µg/ml, R>2µg/ml). Para la detección de carbapenemasa de tipo KPC se utilizó la sinergia carbapenemen- ác. fenil boronico y se confirmaron por PCR con primers específicos. Se estudió la similitud entre los aislamientos mediante OD- PCR. Resultados: Los 42 aislamientos resistentes a COL presentaron CIM: 4- >64 µg/ml. El 55% (23/42) de los aislamientos presentaron BLEE, el 40% (17/42) fueron KPC positivos y el 5% restante (2/42) sólo presentaron resistencia natural a las aminopenicilinas. Todos los aislamientos portadores de KPC fueron indistinguibles por OD PCR y pertenecieron al clon I, a excepción de un aislamiento que perteneció al clon III. Los aislamientos portadores de BLEE se agruparon en 7 clones distintos y los 2 aislamientos con resistencia natural en 2 clones. Se documentaron 35 infecciones y 7 (17%) colonizaciones. El 46% (17/37) de los pacientes recibió colistina como tratamiento previo (11 no recibieron tratamiento y en 9 pacientes se desconoce). En 5/17 (29.4%) pacientes se documentó un aislamiento previo sensible a colistina. Conclusiones: Se alerta frente a la emergencia de K. pneumoniae resistente a colistina, la cual alcanzó el 3 % en el año 2011, principalmente en pacientes internados en UCI y CM. Si bien la resistencia fue más frecuente en aislamientos multiresistentes, también se la detectó en aislamientos ampliamente sensibles. En los aislamientos con KPC la resistencia se observa en el clon endémico, mientras que en aquellos sin KPC la diseminación fue policlonal. Se considera que el uso previo de colistina es el principal factor de riesgo para la adquisición de esta resistencia. P35 PREVALENCIA DE PORTACIÓN DE ESTREPTOCOCO GRUPO B EN LA MUJER EMBARAZADA. OPTIMIZACIÓN DE SU DETECCIÓN. MV Vera Garate, ST Morano, C Ahumada, A Nagel, EA Méndez Sección Microbiología, Laboratorio Central Hospital “Dr José María Cullen”, Avda Freyre 2150, Santa Fe., Argentina. Streptococcus grupo B (SGB) o Streptococcus agalactiae puede encontrarse como colonizante del área perianal y el tracto genital; y cobra relevancia como patógeno en neonatos en los que puede causar infecciones de gravedad como sepsis o meningitis. Objetivos: a) Comunicar la prevalencia de portación anual registrada en nuestra institución en los últimos tres años. b) Evaluar el aporte del hisopado rectal en la detección de SGB. c) Comparar la utilización de caldo Todd-Hewitt (TH) suplementado con: ácido nalidíxico-colistín (NaCo) y con ácido nalidíxico-gentamicina (NaGe) Materiales y Métodos: Para cumplimentar el primer y segundo objetivo se realizó hisopado rectal y vaginal a 1554 pacientes que concurrieron al servicio de Microbiología (L.C.) del Hospital J. M. Cullen entre el 1 de enero del 2009 hasta el 31 de diciembre de 2011. Se utilizó caldo TH suplementado con NaCo y se procesaron según técnicas habituales. Respecto al tercer objetivo durante el período comprendido entre el 2 de Mayo de 2010 hasta el 2 de Julio de 2011 se estudiaron 568 pacientes cuyos hisopados vaginales fueron sembrados en paralelo en caldo TH NaCo y TH NaGe. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 16.0 for Windows. Resultados: La prevalencia de portación fue para el año 2009, sobre 559 hisopados, 47 positivos (8.40%); en el 2010 se procesaron 508 hisopados recuperándose SGB en 41 (8.07%) y en el año 2011, de 487 pacientes estudiadas, 68 (13.96%) portaban SGB. De las 156 portaciones positivas, en 54 (35%) SGB fue hallado tanto en recto como en introito; en 77 (49.35%) se encontró únicamente en introito vaginal y en 25 (15.95%) fue hallado solo en recto. Respecto al tercer objetivo, de 568 muestras de introito vaginal procesadas en paralelo en ambos caldos se recuperaron 41 SGB en TH NaCo y 32 en TH NaGe. Conclusiones: De los datos se deduce que la portación en nuestra población se mantuvo durante 2009 y 2010 (χ2:0.04; p=0.84) pero ascendió en 2011 con aproximadamente el mismo número de pacientes analizadas (χ2: 12.13; p=0.002). Se piensa que este aumento podría deberse a la implementación del agar cromogénico y a la prolongación del tiempo de incubación de las placa a 48 hs en el segundo semestre de este periodo. La búsqueda de SGB en recto produce un aporte estadísticamente significativo en la detección de SGB (z= 5.0; p< 0.05). En cuanto a los distintos caldos utilizados la recuperación resultó estadísticamente significativa a favor de TH NaCo (z=3.0; p=0.003). 46 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Si bien nuestra recuperación a partir de recto es inferior a otros reportes publicados se concluye que realizar el hisopado rectal y utilizar caldo TH NaCo mejora la detección de SGB en embarazadas de 35-38 semanas de gestación, disminuyendo el riesgo de obtener resultados falsos negativos. P36 Streptococcus agalactiae: IMPACTO EN LA DETECCIÓN DE ESTE MICROORGANISMO EN UROCULTIVOS DE EMBARAZADAS. AP Giusti, CF Ramos, ST Morano, A Nagel, EA Méndez Sección Microbiología, Laboratorio Central Hospital “Dr José María Cullen”, Avda Freyre 2150, Santa Fe., Argentina. Streptococcus agalactiae o Streptococcus betahemolìtico del grupo B (SGB) forma parte de la microbiota del tracto gastrointestinal, desde donde coloniza en forma intermitente la vagina. Diversos estudios han demostrado que, en ausencia de profilaxis adecuada, los hijos de madres colonizadas por SGB presentan un riesgo 25 veces mayor de complicaciones debidas a esta bacteria en el momento del parto, que en aquellas no colonizadas. Por lo tanto, se hace necesario optimizar los métodos de detección. Objetivos: a) Conocer el porcentaje de bacteriuria por SGB en embarazadas; b) evaluar el impacto que tiene la investigación sistemática de este microorganismo en la muestra de orina. Materiales y Métodos: Se analizaron 3149 muestras de orina de mujeres embarazadas que asistieron a la Sección Microbiología del Hospital J. M. Cullen, durante el período comprendido entre el 01 de octubre de 2008 al 30 de septiembre de 2011. Las mismas fueron recolectadas según las normas para toma de muestra de urocultivos; fueron sembradas en CLDE y agar sangre ovina, y se les realizó: pH, densidad y sedimento urinario. Las placas se incubaron durante 24 hs a 35ºC. Resultados: De las 3149 muestras de orina analizadas 471 (15%) fueron positivas; de éstas, se aisló SGB en 62 (13%). De las 62 embarazadas con bacteriuria por SGB, 17 concurrieron al laboratorio para la búsqueda de portación rectovaginal entre la 35 y 37 semana de gestación, recuperándose esta bacteria en 6 de ellas. Conclusión: De los resultados del presente trabajo se deduce que el porcentaje de bacteriuria por SGB fue del 13%, y que de no haberse solicitado urocultivo no se hubiera detectado colonización en 11 pacientes en las cuales la portación rectovaginal fue negativa. Se concluye que la búsqueda sistemática tanto en la muestra de orina como en el hisopado rectovaginal contribuye a mejorar la detección de las embarazadas colonizadas previniendo de esta manera, las infecciones en el neonato. P37 ESTUDIO DE INHIBICIÓN IN VIVO DE Streptococcus agalactiae POR LACTOBACILOS PROBIÓTICOS EN UN MODELO ANIMAL. F Ruíz1 2, L Pascual1, L Barberis1 1 Área Bacteriología, Departamento Microbiología e Inmunología, Fac. Cs. Ex., Fco.-Qcas. y Naturales. UNRC, Río Cuarto, Cba., Argentina., Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Argentina., Argentina. En mujeres gestantes, la importancia de investigar y controlar a S. agalactiae (SGB) radica en prevenir severas infecciones neonatales producidas por este microorganismo. Objetivos. Estudiar en un modelo animal la eliminación de SGB por lactobacilos probióticos y determinar la concentración necesaria para inhibir a SGB en ratones hembras BALB/c. Métodos. L. fermentum L23 (GenBank accession no. GQ 455406), L. rhamnosus L60 (GenBank accession no. EF 495247) y SGB, se cultivaron en medios adecuados y en óptimas condiciones. En los ensayos de colonización y efecto curativo se inoculó en la vagina de ratones 108 UFC/ml de lactobacilos. Para todos los estudios con SGB se utilizó una concentración de 107 UFC/ml. En el modelo de efecto curativo, primero se inoculó SGB y 48 h posteriores se administró L23, L60 y una mezcla de ambos. En otro ensayo se valoraron 4 concentraciones diferentes (109, 108, 106, 104 UFC/ml) de cada lactobacilo sobre SGB para encontrar la mínima concentración que elimine a SGB de la vagina de ratones BALB/c, siguiendo el modelo de inoculación anterior en distintos grupos de 47 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC animales. Se tomaron muestras vaginales durante 8 días (t0-t8) y se realizaron recuentos diarios en medios de cultivo adecuado para cada uno de ellos, los cuales fueron transformados a log10. Resultados. Al realizar el estudio de la microbiota vaginal de todos los ratones utilizados en estas experiencias no se aislaron lactobacilos ni SGB que interfirieran con los resultados. L23 y L60 colonizaron en cada grupo de animales con una única dosis y permanecieron por 8 días con valores de log10 UFC/ml superiores a 2. El análisis estadístico sobre los valores de colonización de L23 y L60, no presentó diferencias estadísticamente significativas entre las cepas (p<0,01). En el ensayo de colonización de SGB los valores de logaritmo permanecieron en el rango de 5 a t1 y 2,08 a t8 de bacterias viables/ml de secreción vaginal. Al estudiar el efecto curativo por lactobacilos, se encontró que eliminaron a SGB y se siguió recuperando de la vagina L23 y L60 hasta finalizar la experiencia, empleando una única dosis de lactobacilos. Al realizar esta experiencia de efecto curativo con la mezcla de lactobacilos (L23+L60) se observó que eliminaron a SGB más rápidamente y con una sola dosis. Al valorar diferentes concentraciones de L23 y L60 sobre SGB se halló que 109-108 UFC/ml eliminaron a SGB en 48 h, concentraciones de 106 UFC/ml en 120 h y con 104 UFC/ml no se logró eliminar a SGB. Conclusiones. Los ensayos in vivo revelan que tanto L23 como L60 inoculados separados o de forma conjunta representan una alternativa interesante para eliminar SGB del nicho vaginal. Como así también, destacar que este efecto se logra con distintas concentraciones de lactobacilos, empleando una única dosis y permaneciendo con valores de recuentos considerables durante tiempo prolongado. P38 ÍNDICES DE AJUSTE PARA APLICAR A LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE BACTERIEMIAS DE ADQUISICIÓN NOSOCOMIAL. J Bermejo1 2, M Pascale1 2, R de la Riestra1, N Borda3, J Freije3, V Rucci3, R Notario3 1 Proyecto MARSA CERO, Rosario, Argentina. 2 Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Español, Rosario, Argentina. 3 Servicio de Microbiología Hospital Español, Rosario, Argentina. INTRODUCCIÓN: La incidencia de bacteriemias nosocomiales debidas a Staphylococcus aureus (BNSau) es un indicador utilizado en programas de vigilancia. Para que el indicador traduzca la real situación de un hospital sería deseable que se detecten todos los episodios de BNSau. Sabemos que dos tipos de factores pueden afectar esa capacidad, unos relativos a criterios de uso del instrumento diagnóstico (actitud de búsqueda de bacteriemias, criterios médicos para solicitarlos) y otros relativos a la metodología empleada (automatizado, manual, volumen cultivado). Tasas diferentes no necesariamente significan situación epidemiológica diferente. Es útil contar con índices de ajuste que permitan comparar diferentes instituciones o diferentes períodos de una misma institución, evitando interpretaciones sesgadas. DEFINICIONES y MÉTODOS: Lugar del estudio, 9 hospitales del Proyecto MARSA CERO [HPMC]) para comparación interhospitales y Hospital Español (HE) para comparación de períodos. Indice Solicitud de Hemocultivos (ISH) representa la actitud de búsqueda de bacteriemias (promedio mensual de set de hemocultivos x 100/promedio mensual de pacientes día), ajusta lo relativo a la utilización del recurso diagnóstico. Indice Búsqueda Hallazgo (IBH) representa la relación entre la actitud de búsqueda y el hallazgo de BNSau (Incidencia BNSau x 100/ISH), ajusta las variaciones derivadas de la metodología diagnóstica. ISH alto, traduciría una actitud de búsqueda mayor; ISH bajo, lo contrario. Un IBH alto, traduciría un buen aprovechamiento del instrumento diagnóstico; IBH bajo, lo contrario. La comparación interhospitales se hizo con datos del año 2010. Se calcularon los ISH y IBH, se extrajeron los valores promedio y los percentilos 25 y 75. Para la comparación de períodos de un mismo hospital, se realizaron los mismos cálculos para el año 2010 (HC manuales) y 2011 (BacT/Alert). RESULTADOS: En la comparación interhospitales, la incidencia promedio de BNSau fue de 0.20/1000pd (0.14-0.42). El ISH promedio (p 25-75) fue: 4.48 (3.69-4.36). El IBH promedio (p 25-75) fue: 6.90 (4.079.55). Cinco de los HPMC tuvieron una incidencia de BNSau dentro del intervalo p25-p75, dos superaron el p75 y dos estuvieron por debajo del p25. Los 4 HPMC con incidencia de BNSau fuera del rango mostraron al menos uno de los índices fuera de rango de forma simultánea. En la comparación de dos períodos, la incidencia de BNSau en 2010 fue de 0.31/1000pd y en 2011 de 0.51/1000pd. Los ISH fueron: 2010 = 3.60 y 2011 = 3.61, mientras los IBH: 2010 = 8.61 2011 = 14.10. CONCLUSIONES: En la vigilancia epidemiológica de BNSau podría ser útil la incorporación de índices de ajuste para evitar sesgos en la interpretación de las variaciones de las tasas. En la comparación interhospitales, bajas tasas de incidencia de BNSau podrían poner en evidencia una baja incidencia de tal patología o bien atribuirse a una pobre actitud de búsqueda o a un mal aprovechamiento del recurso diagnóstico. En la comparación de períodos del HE, el incremento de la Incidencia de BNSau en 2011 podría ser real o debido a un método diagnóstico de mayor sensibilidad emplead en 2011 sin diferente en la actitud de búsqueda. P39 48 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC SEROTIPIFICACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y SUSCEPTIBILIDAD A MACRÓLIDOS EN Streptococcus agalactiae: PRIMEROS HALLAZGOS EN MISIONES DE SEROTIPO IX. P Oviedo, M Laczeski, E Pegels, M Quiroga, M Vergara Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Objetivos El objetivo de esta presentación es dar cuenta de la serotipificación, su distribución y fenotipos de resistencia a macrólidos en Streptococcus agalactiae (SGB) y la detección, por primera vez en la región, del serotipo IX. Material y método Entre los años 2004 y 2010 se estudiaron 3281 gestantes a término de su edad gestacional y se recuperaron 317 cepas de SGB mediante hisopados vagino-rectales. Un total de 197 cepas fueron seleccionadas al azar y serotipificadas usando un kit provisto por Statens Serum Institut (Strep- B.Latex. Copenhagen S. Denmark) que contiene 10 serotipos (Ia, Ib, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX), siguiendo indicaciones del fabricante. La determinación de los fenotipos de resistencia a macrólidos-lincosamidas-estreptograminas B (MLSB) se determinó con el ensayo de doble-disco en agar Mueller-Hinton (Biokar, Francia) suplementado con sangre ovina al 5% con discos de Eritromicina (ERI) (15 µg) y Clindamicina (CLI) (2 µg) provistos por laboratorios Britania, Argentina según recomendaciones e interpretación del CLSI. Resultados En las 197 cepas de Streptococcus agalactiae estudiadas el serotipo Ia (34,0%) fue el más frecuente, seguido de III (19,3%), Ib (15,2%), II (13,7%), V (8,2%) y IX (5,1%). Cuatro cepas resultaron no tipables (NT) (4,5%). No detectamos serotipos IV, VI, VII y VIII. El porcentaje de resistencia a ERI fue del 9,6 % y a CLI del 7,1%. Entre las 19 cepas resistentes a ERI 14 presentaban el fenotipo de resistencia cMLSB (constitutivo), 3 el fenotipo iMLSB (inducible) y 2 el fenotipo M (eflujo). La distribución de los fenotipos de resistencia según serotipos se muestra en el Cuadro 1 II(*) III(*) V(*) NT(*) Total Ia(*) MLSBc 4 5 5 0 0 14 MLSBi 0 0 0 2 1 3 Fenotipo M 1 0 1 0 0 2 Total 5 5 6 2 1 19 (*) Cantidad de cepas según serotipos. Cuadro 1 Distribución de fenotipos de resistencia según serotipos Conclusiones - Destacamos la presencia del serotipo IX, detectado por primera vez en esta región y la ausencia de resistencia a macrólidos en este serotipo. - Destacamos el serotipo Ia como el más frecuente. - Destacamos el fenotipo cMLSB con mayor aparición en los serotipos más prevalentes. - Destacamos la necesidad de la vigilancia regional de los serotipos circulantes, a fin de aportar al conocimiento en el diseño de estrategias vacunales, las que incluyen serotipos determinados y componentes proteicos antigénicos de superficie y que generen títulos altos de anticuerpos protectores que puedan prevenir la severa enfermedad neonatal. P40 EVALUACION DEL METODO DE PREDIFUSION PARA COLISTINA EN Klebsiella pneumoniae M Nastro1, N Carranza2, C Vay1, A Famiglietti1, CH Rodriguez1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 49 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC El uso de la colistina en la terapéutica clínica se ha revalorizado en los últimos tiempos debido a la emergencia de bacilos gram negativos multiresistentes. Sin embargo, el CLSI aún no ha definido puntos de corte para la interpretación de la sensibilidad a los antibióticos polipeptídicos para las enterobacterias. Objetivos: Evaluar el método de predifusión en enterobacterias sensibles y resistentes a la colistina. Materiales y métodos: Durante los años 2010 y 2011 se estudiaron 100 aislamientos de Klebsiella pneumoniae recuperados de pacientes atendidos en el Hospital de Clínicas José de San Martín. Se determinó la CIM de colistina (COL) por dilución en agar siguiendo las recomendaciones del CLSI 2011. Se consideraron los puntos de corte del EUCAST (S≤ 2µg/ml, R> 2 µg/ml) para su interpretación. La técnica de predifusión para COL se realizó utilizando tabletas Neo- Sensitab (10 µg) siguiendo las indicaciones del fabricante (Rosco Diagnostica). Los puntos de corte propuestos son: S ≥ 15 mm y R ≤ 10 mm. Resultados: Sesenta aislamientos fueron sensibles a la colistina (COL) y 40 resistentes. Los aislamientos sensibles presentaron valores de CIM entre 0.25- 2 µg/ml y halo de inhibición en la técnica de predifusión entre 26- 32 mm (0 % de error); mientras que los aislamientos resistentes con CIM: 16- 128 µg/ml, no presentaron halo de inhibición (0% de error). En cambio en 3 de 10 aislamientos resistentes (CIM 4- 8 µg/ml) se observaron halos ≥ 20 mm (3% de error very major) Conclusiones: El método de predifusión demostró ser un buen método de screening para la detección de aislamientos con alto nivel de resistencia a COL (CIM ≥ 16 µg/ml). Sin embargo, cuando los aislamientos presentaron halos de inhibición ≥ 15 mm no siempre permitió discriminar una cepa sensible de una resistente (bajo nivel de resistencia, CIM entre 4- 8 µg/ml). En consecuencia es necesario recurrir a la CIM de COL cuando este antimicrobiano será utilizado para su tratamiento. P41 ACTIVIDAD IN VITRO DE VIEJOS Y NUEVOS ANTIMICROBIANOS Y DE DIFERENTES ASOCIACIONES FRENTE A ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENEMES CH Rodriguez1, M Nastro1, F Aprigliano2, P Mainetti2, R Monge2 3, J Zintgraff3, C Vay1, A Famiglietti1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 3 Sanatorio Sagrado Corazón. CABA., Argentina. La resistencia a carbapenemes en enterobacterias ha dejado de ser anecdótica a partir de la diseminación de carbapenemasas de tipo KPC, mientras que el hallazgo de metalo-betalactamasas es menos frecuente. Objetivos: comparar la actividad de distintos antimicrobianos frente a aislamientos de enterobacterias resistentes a carbapenemes. Materiales y métodos: Entre los años 2010 y 2011 se estudiaron todas las enterobacterias resistentes (R) a los carbapenemes provenientes de pacientes atendidos en un Hospital Universitario de la UBA y de otros centros asistenciales. Se realizó CIM por dilución en agar de: piperacilina-tazobactam (PTZ), cefoxitina (FOX), ceftriaxona (CRO), ceftazidima (CAZ), cefepime (FEP),imipenem (IMI), meropenem (MER), ertapenem (ERT), amikacina (AKN), gentamicina (GEN), ciprofloxacina (CIP), rifampicina (RIF), doxiciclina (DOX), minociclina (MIN), tigeciclina (TIG), cloranfenicol (CLO), fosfomicina (FOS) y colistina (COL). Se utilizaron las recomendaciones del CLSI 2011 y COL, TIG y FOS (EUCAST 2011). Se evaluó la asociación COL/RIF y COL/ TIG mediante curvas de letalidad. La detección de carbapenemasas y BLEE se efectuó con inhibidores específicos y con el método de Hodge. Se confirmò por PCR con primers específicos para blaKPC, y blaVIM y posterior secuenciación. Se estudió la relación clonal de los aislamientos de Klebsiella pneumoniae con KPC y Serratia marcescens con VIM mediante OD-PCR. Resultados: Se recuperaron 51 enterobacterias R a carbapenemes: 42 K. pneumoniae (38 con KPC- 2; y 4 con BLEE (grupo CTX-M-1) asociadas a impermeabilidad, 4 Enterobacter cloacae con KPC-2 y 5 S. marcescens (3 con VIM-16 y 2 con KPC-2). Todos los aislamientos fueron R a PTZ, cefalosporinas de espectro extendido y CLO (CIM90: >64 µg/ml). El rango de CIM para IMI, MER y ERT fue 8- >64, 2- >64 y 4- >64 µg/ml respectivamente. Los aislamientos de K. pneumoniae con KPC mostraron resistencia a CIP (100%), GEN (92%), AKN (68%), MIN (73%) y DOX (54%).Sólo TIG (0%R),FOS (13%R) y COL (30%R) permanecieron activos. Los aislamientos de E. cloacae con KPC presentaron rangos de CIM más bajos que los de K. pneumoniae para FOS, DOX, MIN y AKN, los 2 aislamientos de S. marcescens con KPC fueron sensibles a TIG, 1 a CIP y 1 a aminoglucosidos. Los 3 aislamientos con VIM-16 permanecieron solo sensibles a CIP, DOX y TIG. En K. pneumoniae y E. cloacae las asociaciones COL/RIF y COL/TIG fueron sinérgicas en la mayoría de los aislamientos, aun en los COL R. En S. marcescens solo se observó sinergia en los aislamientos con KPC y no en los portadores de VIM. Los aislamientos de K. pneumoniae con KPC se agruparon en 3 clones, siendo el I el mayoritario. Los aislamientos con VIM-16 fueron indistinguibles genotípicamente. 50 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Conclusiones: No se observaron diferencias significativas en el perfil de resistencia entre los aislamientos con diferentes mecanismos de resistencia a los carbapenemes. IMI parecería ser el menos afectado en aislamientos con BLEE y alteraciones en las porinas. Los antimicrobianos más activos fueron TIG, FOS y COL; y las asociaciones COL/RIF y COL/TIG representan las mejores opciones terapéuticas disponibles en el tratamiento de las infecciones severas. P42 DETECCION DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE SERINCARBAPENEMASA KPC. DETECCION POR DIFUSION VS AUTOMATIZACIÓN. IMPACTO DE LOS NUEVOS PUNTOS DE CORTE CLSI 2012. L Errecalde, M Erbín, S Cogut, S Kaufman Sección Microbiología Clínica. Hospital Juan A. Fernandez. CABA, Argentina. Introducción: La resistencia a carbapenems en enterobacterias es un problema emergente en nuestro país. A partir del año 2008 se observó una recuperación creciente de K. pneumoniae productora de serincarbapenemasa KPC especialmente en hospitales pertenecientes al área metropolitana de Buenos Aires. La detección de este mecanismo de resistencia constituye un desafío para los laboratorios de microbiología. Objetivos: Evaluar el desempeño de los paneles Phoenix NMIC/ID-107 y NMIC/ID-92 y de la difusión por discos en la detección de resistencia a carbapenems mediada por serincarbapenemasa de clase A tipo KPC considerando los puntos de corte CLSI 2009 y 2012. Materiales y métodos: Entre Abril de 2010 y Enero de 2012 se estudiaron 42 aislamientos consecutivos (1 por paciente) de K. pneumoniae productoras de KPC provenientes de materiales clinicamente significativos. Se consideraron productores de serincarbapenemasa KPC aquellos aislamientos que presentaron sinergia entre el ácido fenil borónico y los carbapenems. En los primeros tres aislamientos se confirmó la presencia del gen blaKPC mediante PCR en el Centro Nacional de Referencia. Se ensayaron los discos de imipenem (10 µg) (IMP), meropenem (10 µg) (MERO) y ertapenem (10 µg) (ERTA) en agar Mueller Hinton según normas CLSI. Se testearon los paneles Phoenix NMIC/ID 107 y NMIC/ID-92 (Becton Dickinson) según indicaciones del fabricante, el primero contiene IMP y el segundo contiene IMP, MERO y ERTA. Se calculó el porcentaje de errores very major (VM) (falsos sensibles) obtenido mediante todas las metodologías interpretando según las normas CLSI 2009 y 2012. Se consideró método no apto para la detección de KPC aquel que presentó >1% de errores VM. Resultados: Por método de difusión e interpretación según CLSI 2009, ERTA detectó el 100 % de las cepas y MERO e IMP presentaron 9,5 y 50 % de errores (VM). Mediante CLSI 2012 los 3 carbapenems detectaron el 100 % de las cepas. Mediante panel Phoenix NMIC/ID-107 e interpretación según CLSI 2009, IMP presentó 26,8% de errores VM. Al interpretar según CLSI 2012 presentó 14,3% de errores VM. Mediante panel Phoenix NMIC/ID-92 e interpretación según CLSI 2009, ERTA detectó el 100% de las cepas y MERO e IMP presentaron 26,2% y 7,1% de errores VM. Al interpretar según CLSI 2012, ERTA detectó el 100% de las cepas y MERO e IMP presentaron 7,1% y 2,4% de errores VM. Conclusiones: 1) Mediante la aplicación de los puntos de corte CLSI 2012, la difusión con discos de IMP, MERO y ERTA y el panel Phoenix NMIC/ID-92 a través del resultado del ERTA resultaron aptos para detectar K. pneumonie productora de serincarbapenemasa KPC. 2) El panel Phoenix NMIC/ID 107 no resultó apto para detectar este mecanismo de resistencia. 3) Los puntos de corte del CLSI 2012 comparados con los del CLSI 2009 representan una mejora sustancial en todas las metodologías evaluadas. P43 COCOS GRAM POSITIVOS ANAEROBIOS. ESTUDIO DE SENSIBILIDAD “IN VITRO” MR Litterio1, CD Vaustat2, A Blanco1, N Beratz1, M Gareis1, HA Lopardo1 1 Servicio de Microbiología. Hospital de Pediatría Prof Dr. J.P.Garrahan, Argentina. 2 Residencia de Microbiología. Hospital de Enfermedades Infecciosas F. J. Muñiz., Argentina. 51 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Los cocos gram positivos anaerobios (CGPA) forman parte de la microbiota normal de piel y mucosas. Su rol ampliamente documentado como patógenos oportunistas, conlleva la necesidad de conocer su comportamiento frente a diferentes antibióticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el perfil de sensibilidad de CGPA recuperados de muestras clínicas entre los años 2009 y 2011 en un hospital pediátrico. Se estudió la actividad in vitro de amoxicilina (AMOX), amoxicilina-clavulánico (AMC), eritromicina (ERITRO), clindamicina (CC), metronidazol (MTZ), moxifloxacina (MOXI) e imipenem (IMP) frente a 60 cepas de CGPA identificadas por pruebas bioquímicas convencionales. Las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) se determinaron utilizando el método de dilución en medio sólido recomendado por el CLSI M11-A7. Los resultados obtenidos (μg/ml) de rango/CIM50/CIM90 y % de resistencia (R) para cada antibiótico respectivamente fueron: AMOXI <0,125-64 / <0,125 / 0,25 y 6,6 AMC <0,125-64 / <0,125 / 0,5 y 5 ERITRO <0,125->256 / 4 / 256 y sin punto de corte para calculo de % R CC <0,125-4 / <0,125 / 1 y 0 MTZ <0,125-2 / 0,25 / 1 y 0 MOXI <0,125-16 / 0,25 / 4 y 6,6 IMP <0,015-2 / 0,03 / 0,125 y 0 La resistencia a AMOXI y AMC sólo se detectó entre los aislamientos con sensibilidad a polianetol sulfonato de sodio (SPS) (halos >6 mm) en tanto la resistencia a MOXI sólo se detectó entre aquellos con resistencia a SPS (halos = 6mm). CC fue más efectivo que ERITRO, CIM90 = 1 y 256 µg/ml respectivamente. MTZ e IMP fueron los antibióticos con mayor actividad (100%S). P44 PERFILES DE SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE PATÓGENOS PERIODONTALES AISLADOS DE PACIENTES VIH SEROPOSITIVOS - HAART. LA Gliosca1, F Bozza1, N Stoppani1, L Soken1, G Maccarone1, L D´Eramo2, A Squassi2, S Molgatini1 1 Cát. de Microbiología y Parasitología - FOUBA, Argentina. 2 Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria FOUBA, Argentina. Existe una controvertida relación entre las enfermedades gingivo-peridontales,la microbiota subgingival y la infección por VIH. La enfermedad periodontal asociada con la infección por VIH aparece en forma más aguda y severa que en pacientes VIH negativos. Sin embargo hay poca información acerca de la interacción de la medicación antirretroviral de alta actividad (HAART) y su impacto en la microbiota periodontopatógena. El objetivo del presente trabajo fue estudiar los perfiles de susceptibilidad a los antimicrobianos de los patógenos periodontales aislados de bolsas de pacientes VIH seropositivos que se encontraran bajo terapia HAART. Metodología: Se estudiaron 14 pacientes VIH seropositivos con seis meses tratamiento HAART, sin antibioticoterapia en el mes previo a la toma de muestra y con signos clínicos de patologías gingivo-periodontales. Los pacientes brindaron voluntariamente su conformidad en forma escrita. Se seleccionaron 4 sitios representativos, uno por cuadrante. La obtención de muestra se realizó colocando 4 conos de papel estériles por sitio y remitidas inmediatamente en medio de transporte refrigerado RTF(reduced transport fluid) al laboratorio microbiológico para su procesamiento. Las muestras fueron sembradas en ASA (Agar Sangre Anaerobio: Brucella agar, suplementado al 5% con sangre ovina lacada, 5 mg/ml de hemina y 1 mg/ml de menadiona; ASAVK (ASA suplementado con Vancomicina 7,5 mg/ml y Kanamicina 100 mg/ml y ASACK (ASA suplementado con 20 mg/ml Colistina y 100 mg/ml Kanamicina) e incubadas en anaerobiosis estricta para posterior aislamiento e identificación de Porphyromonas gingivalis (Pg), Prevotella intermedia (Pi) y Fusobaterium nucleatum (Fn). La biotipificación se realizó mediante pruebas bioquímicas convencionales (DIATABS, ROSCO®). Se realizaron pruebas de susceptibilidad a cepas de Pi y Fn. Las cepas de Pg no fueron viables. La susceptibilidad se ensayó por epsilometría (E-test AB BIODISK®, Suecia) con tiras de Ampicilina (AM), Amoxicilina - ácido clavulánico (AMC), Azitromicina (AZ), Metronidazol (Metro) y Clindamicina (CL), y se determinó la presencia de β-lactamasa (βlact) utilizando la técnica del Nitrocefin (OXOID®). Resultados: De 56 sitios estudiados se evidenciaron los siguientes perfiles de resistencia: Pi (n=5) 3:5 R: Az; 1:5 R: Cl y 4:5 βlact (+) / Fn (n=8) 1:8 R AM, 2:8 βlact (+). Conclusiones:El perfil de resistencia observado en los microorganismos periodontopáticos (Pi y Fn) provenientes de pacientes VIH seropositivos en tratamiento antirretroviral, coincide con el incremento de resistencia a macrólidos y betalactámicos descripta en la bibliografía. P45 PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD EN BACTERIOLOGIA: DESEMPEÑO DE LABORATORIOS DE ARGENTINA EN LA DETECCIÓN DE MECANISMOS DE RESISTENCIA EMERGENTES. 52 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P Ceriana1, L Guerriero1, F Pasterán1, R Callejo2, M Prieto2, E Tuduri1, H Lopardo3, C Vay4, J Smayevsky5, M Tokumoto6, A De Paulis7, M Galas8, P articipantes PCCNAC9, A Corso1 1 Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en Resistencia a los Antimicrobianos (LNR).Departamento Bacteriología. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI). ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”.CABA., Argentina. 2 Servicio Bacteriología Especial.Departamento Bacteriología.Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI). ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”.CABA., Argentina. 3 Hospital de Pediatría Dr. P. J. Garrahan. CABA, Argentina. 4 Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. U.B.A.CABA., Argentina. 5 Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno.(CEMIC).CABA, Argentina. 6 Fundación Favaloro.CABA, Argentina. 7 Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari.CABA, Argentina. 8 Departamento Bacteriología.Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI). ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”.CABA., Argentina. 9 PCCNAC, Argentina. El Programa Nacional de Control de Calidad en Bacteriología (PCCNAC) se inició en 1990 con el objetivo de evaluar la capacidad de los laboratorios clínicos para el diagnóstico bacteriológico, promover el control de calidad interno y contribuir a la mejora continua. Actualmente participan 444 laboratorios distribuidos en todo el país. Durante 2010 y 2011 se enviaron tres cepas incógnitas cuyo desafío principal era la detección de mecanismos de resistencia emergentes. Objetivo: Evaluar el desempeño de los laboratorios del PCCNAC en la detección de mecanismos de resistencia emergentes en bacterias gram negativas: a) Carbapenemasa tipo Klebsiella pneumoniae carbapenemasa (KPC) en Enterobacteriaceae y P. aeruginosa, b) Carbapenemasa tipo metalobetalactamasa (MBL) en Enterobacteriaceae. Material y Método: Se enviaron: K. pneumoniae KPC-2(+)(Cepa1- Encuesta 40), P. aeruginosa KPC-2(+)(Cepa3- Encuesta 42) y E. cloacae MBL- IMP-8 (Cepa2-Encuesta 43) para la detección de mecanismos de resistencia. Se evaluó: 1) interpretación de las pruebas de sensibilidad (PS) y detección del mecanismo de resistencia implicado y 2) tamaño de los halos de inhibición (método de difusión por discos) según normativas CLSI vigentes. Los antibióticos evaluados fueron: Cepa1-Encuesta 40: imipenem(IMP), meropenem(MEM), cefotaxima(CTX), ciprofloxacina(CIP), gentamicina (GEN); Cepa3- Encuesta 42: IMP, MEM, ceftacidima(CAZ), GEN, amicacina(AKN) y colistin(COL); Cepa2-Encuesta 43: IMP, MEM, ertapenem(ERT), CTX, CAZ y AKN. Los mecanismos de resistencia de las cepas se caracterizaron por PCR y secuenciación de los genes: blaKPC-2 y blaIMP-8. Resultados: i) Detección de KPC en K. pneumoniae: se consideró correcto el informe de un halo de inhibición ≤ 22 mm para IMP con o sin comentarios de carbapenemasa. La concordancia en la detección de KPC fue 83,7%. La concordancia en la interpretación de las PS fue: 98% para CTX, CIP y GEN, 96% para IMP y 93% para MEM. ii) Detección de KPC en P. aeruginosa: se consideró correcto el informe de carbapenemasa o carbapenemasa inhibible por acido 3-amino-fenil-borónico (APB) resultando en un 79% de concordancia. La concordancia en la interpretación de las PS fue 99.7% para IMP, 99.2% CAZ y AKN, 99% MEM, 87% COL y 60% GEN. iii) Detección de MBL en E. cloacae: se consideraron correctas las respuestas carbapenemasa, carbapenemasa inhibible por EDTA(MBL) y carbapenemasa inhibible por EDTA(MBL) + BLEE, con una concordancia de 85,4%. La concordancia en la interpretación de las PS fue 100% para AKN, 97.5% ERT, 99.4% CAZ, 99,2% CTX, 91,5% IMP y 90.1% MEM. A nivel general, la concordancia entre las zonas de inhibición obtenidas por los laboratorios participantes y los rangos establecidos por el LNR fue aceptable en los tres aislamientos: 87,2%, 87% y 89,6% en K. pneumoniae KPC-2, P. aeruginosa KPC-2 y E. cloacae MBL-IMP8 respectivamente. Conclusiones La concordancia global en la detección de mecanismos de resistencia fue del 82.7 %. El PCCNAC resultó una excelente herramienta para evaluar el desempeño de los laboratorios en la detección de los mecanismos de resistencia emergentes. P46 Staphylococcus aureus RESISTENTE A TIGECICLINA: CAMBIOS EN LA SENSIBILIDAD A OTRAS FAMILIAS DE ANTIBIÓTICOS M Herrera1, G Posse1, M Mollerach2, J Di Conza2 3 1 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Adventista del Plata, Argentina. 2 Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina. 3 Facultad de Bioquímicia y Ciencias Biológicas, UNL, Argentina. 53 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Los estudios de vigilancia de tigeciclina realizados sobre S. aureus demuestran la buena actividad que sigue manteniendo este antibiótico en esta especie, con altos porcentajes de sensibilidad. Sin embargo, se ha observado una alta capacidad de desarrollar disminución de la sensibilidad in vitro frente a la presión selectiva del antibiótico. Esto podría conllevar a cambios en la sensibilidad frente a otras familias de antibióticos. OBJETIVOS. Analizar el patrón de sensibilidad a diferentes antibióticos utilizados en la práctica clínica en mutantes de S. aureus resistentes a la tigeciclina seleccionadas in vitro y evaluar posibles alteraciones en el crecimiento de las cepas donde se haya observado modificación. MATERIALES Y MÉTODOS. Se estudiaron 10 aislamientos clínicos resistentes a la meticilina (mecA positivos). Las mutantes resistentes a tigeciclina fueron obtenidas in vitro a través de pasajes seriados en concentraciones crecientes de este antibiótico. La isogenicidad entre las cepas mutantes y sus respectivas parentales fue explorada mediante electroforesis en campos pulsados (PFGE). Se determinó la sensibilidad a diferentes antibióticos por método de difusión y dilución en medio sólido siguiendo las recomendaciones del CLSI. En las cepas que mostraron cambios en su susceptibilidad a otros antibióticos distintos de tigeciclina se evaluó la velocidad de crecimiento en caldo Mueller Hinton y la frecuencia mutacional por siembra en placas de agar Mueller Hinton conteniendo 100 µg/ml de rifampicina o 4 x CIM de ciprofloxacina. Los ensayos se realizaron por duplicado y se aplicó el test de ANOVA de un factor para establecer asociaciones estadísticas. RESULTADOS. Se obtuvieron 5/10 mutantes resistentes a tigeciclina que tuvieron un aumento en la CIM de este antibiótico entre 32 y 128 veces. Dos de estas cepas mostraron un cambio en la sensibilidad a otras familias de antibióticos. Ambas cepas mostraron ser isogénicas respecto a los aislamientos parentales y presentaron un perfil de bandas de PFGE coincidentes con el clon prevalente asociado a infecciones de inicio en la comunidad. En una de ellas se evidenció una disminución de 8 veces el valor de la CIM a oxacilina respecto a la cepa parental, pasando de la categoría resistente a sensible, mientras que en la otra cepa se produjo un incremento de 4 veces su valor de CIM a vancomicina respecto a la cepa parental. Al realizar las curvas de crecimiento se observó una velocidad promedio de crecimiento de 0.90/h y 0.70/h para cada una de las cepas parentales y de 0.64/h y 0.56/h para las respectivas mutantes y no se observaron diferencias significativas en las cinéticas de crecimiento al comparar con las respectivas cepas parentales (p>0.10). No hubo aumento de la frecuencia mutacional entre las cepas estudiadas. CONCLUSIÓN. Durante el proceso de selección in vitro de mutantes resistentes a tigeciclina se producen modificaciones que afectan los valores de sensibilidad a otras familias de antibióticos sin cambio aparente en el fitness del microorganismo. Es necesario realizar estudios que nos permitan explicar a nivel molecular estos cambios de sensibilidad y su posible significado a nivel clínico. P47 Salmonella sp PRODUCTORA DE CMY-2: PRIMER AISLAMIENTO EN UN PACIENTE VIH, SU IMPACTO EN EL CUIDADO DE LA SALUD M Quinteros1, D Cejas2, R Callejo1, JJ Videla1, R Marino1, R Cabrera1, M Radice2, G Gutkind2 1 Hospital de Infecciosas "F.J.Muñiz", Argentina. 2 Cátedra de Microbiologia - Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), Argentina. INTRODUCCION: Las β-lactamasas de tipo AmpC constituyen uno de los principales mecanismos de resistencia a aminopenicilnas y cefalosporinas en Enterobacteriaceae. Las AmpC de codificación plasmídica (pAmpC) implican un riesgo aún mayor asociado a la diseminación de este factor de resistencia. La enzima CMY-2 es la pAmpC prevalente tanto en nuestro país como en el resto del mundo. En nuestro medio, CMY-2 ha sido reportada en Esceherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Shigella flexneri y Citrobacter koseri. OBJETIVOS: Caracterizar los mecanismos de resistencia a beta-lactámicos involucrados en un aislamiento de Salmonella sp. MATERIALES Y METODOS: Caso clínico: Paciente de 30 años, en situación de calle, VIH+, tuberculosis miliar multirresistente, que consultó por diarrea de 3 días de evolución. Presentó fiebre (38,5ªC), leucocitosis, CD4 167/mm3 (12%). Se interna y se indica coprocultivo y tratamiento con crema de bismuto y ciprofloxacina 1ampolla cada 12 hs. Sintiéndose mejor, abandona el hospital a los tres días. Se determinó la susceptibilidad por métodos cualitativo (difusión con disco en medio sólido) y cuantitativo (microdilución: Sensititre-USA) a beta-lactámicos y a aquellos antimicrobianos que pudieran erradicar la portación en vesícula biliar. La interpretación se realizó según las recomendaciones del CLSI/EUCAST 2012. Se realizó la 54 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC detección fenotípica de BLEE y AmpC. Los genes blapAmpC se detectaron por multiplex-PCR y por PCR utilizando cebadores específicos para blaCMY, seguido de la posterior secuenciación del fragmento obtenido. RESULTADOS: Desde el punto de vista clínico el antibiograma se informó sensible a ciprofloxacina (CIM: 0,06 μg/ml), a trimetoprima sulfametoxazol (CIM: ≤2/38 μg/ml) y resistente a ceftriaxona. El análisis del comportamiento frente a los beta-lactámicos mostró sensibilidad frente a cefepima (<2μg/ml), piperacilina-tazobactama (CIM: 16/4 μg/ml) y a carbapenemes . Presentó resistencia a cefotaxima (CIM: 8 μg/ml), ceftacidima (CIM: >32μg/ml) cefoxitina (CIM: >16 μg/ml), ampicilina-sulbactama(CIM: >16/8 μg/ml) y amoxicilina-clavulánico (CIM: >16/8 μg/ml). La detección fenotipica fue positiva para enzimasde tipo AmpC y negativa para BLEE. La detección genotípica correspondió con blaCMY-2 tanto por PCR y como por secuenciación. CONCLUSIONES: Este aislamiento constituye el primer reporte de CMY-2 en Salmonella sp en nuestro medio. En este tipo de pacientes, con riesgo de bacteriemia la producción de estas enzimas puede dar lugar a fracasos terapéuticos, cuando se tratan con ceftriaxona. No pudo efectuarse el seguimiento de la portación debido a los hábitos nómades del paciente. La vigilancia de la emergencia de estos mecanismos de resistencia es un aporte no sólo al manejo terapéutico de las infecciones sino, desde el punto de vista epidemiológico, que permite instaurar las medidas de aislamiento necesarias para evitar la diseminación en el medio hospitalario. P48 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS TABLETAS ROSCO™ PARA DETECCION DE β-LACTAMASAS TIPO AMPC. M Rapoport, F Pasteran, C Lucero, O Veliz, A Corso Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. C. G. Malbran", Argentina. En nuestro país la principal causa de resistencia a cefalosporinas de espectro extendido (CEE) en Enterobacterias (ENT) es la producción de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE). Sin embargo, se reporta con más frecuencia, resistencia a CEE mediada por otros mecanismos como enzimas tipo AmpC (cromosómico-AmpCc y/o plasmídico/AmpCp). El reconocimiento de estas enzimas es crucial para guiar el tratamiento antimicrobiano y evitar su diseminación. A diferencia de lo que ocurre para ENT productoras de BLEE, la detección de β-lactamasas tipo AmpC no se encuentra estandarizada en ninguna normativa. Los métodos de detección de enzimas tipo AmpC se basan en el uso de inhibidores como acido boronico(APB) y cloxacilina(CX). APB también es inhibidor de carbapenemasas de clase A (KPC) limitando su especificidad. Recientemente, se desarrolló un nuevo método para determinar la presencia de estas enzimas en ENT, basado en el uso de cuatro tabletas: Cefotaxima(CTX) y Ceftacidima(CAZ) solas y combinadas con CX: CTX-CX y CAZ-CX. Objetivo: Evaluar el desempeño de las tabletas combinadas para la detección de AmpC en ENT. Métodos: Se utilizó un panel de 38 ENT (1 Citrobacter freundii, 1 C. koseri, 6 Enterobacter cloacae, 4 Escherichia coli, 1 Hafnia alvei, 10 Klebsiella pneumoniae, 1 Morganella morganii, 4 Proteus mirabilis, 1 Providencia stuartii, 4 Shigella spp., 4 Salmonella spp., 1 Serratia marcescens) con distinta sensibilidad a β-lactamicos y cuyos mecanismos de resistencia fueron caracterizados por PCR y secuenciación. El panel incluyó 16 ENT productoras de AmpCp: 10 CMY, 2 DHA, 2 MOX, 1 ACC, 1 FOX; 4 productoras de AmpCp+BLEE: CMY+PER, CMY+CTX-M, MOX+CTX-M; 5 productoras de BLEE: SHV, PER, CTX-M, TEM, PER+CTX-M; 2 productoras de AmpCc derreprimido+BLEE: PER, CTX-M; 1 productora de AmpCc derreprimido; 1 productora de KPC, 4 salvajes no productores de AmpCc y 5 salvajes productores de AmpCc inducible. Los ensayos se realizaron e interpretaron de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Brevemente: si una o ambas de las combinaciones con CX produce un incremento ≥5mm respecto a la cefalosporina sola, indica ensayo positivo para la presencia de AmpC. Resultados: El método permitió detectar en su totalidad a las cepas productoras de AmpCp y AmpCc derreprimido. Sin embargo, presento limitaciones para detectar AmpC inducible en 3/5 cepas salvajes (1 C. freundii, 1 E. cloacae y 1 P. Stuartii). En 2/4 cepas productoras de AmpCp+BLEE (MOX+CTX-M y CMY+CTX-M+impermeabilidad), el AmpCp no fue detectado, siendo enmascarado por la presencia de BLEE. No se observaron falsos positivos en cepas no productoras de AmpC. Conclusión: Frente a ENT con resistencia a CEE y resultado de BLEE negativo, resulta de especial importancia la búsqueda de otros mecanismos, como enzimas de tipo AmpC. El método aquí evaluado resulta excelente para la detección de mecanismos adquiridos y transferibles como el AmpCp en múltiples especies bacterianas y la derrepresión del AmpCc. Las limitaciones del método resultaron de bajo impacto ya que estuvieron restringidas a cepas salvajes con altos niveles de sensibilidad o a cepas multi-resistentes con más de un mecanismo adquirido de R a CEE. P49 55 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS DE DOS ESPECIES DE LA FAMILIA Verbenaceae C Pérez-Zamora1, C Torres1 2, M Aguado1, N Dudik1, M Nuñez1 1 Universidad Nacional del Chaco Austral, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. El objetivo del trabajo ha sido determinar la actividad antibacteriana de extractos de Lippia turbinata (Griseb.) y Aloysia polystachya (Griseb) Moldenke, dos especies medicinales cultivadas en el nordeste argentino para valorar su potencial antimicrobiano. Entre los usos etnomédicos de Lippia turbinata encontramos el antimicrobiano y se ha reportado actividad inhibitoria in vitro tanto contra bacterias Gram positivas como algunas Gram negativas. En lo que respecta a Aloysia polystachya hasta el momento sólo se ha estudiado su acción antifúngica frente al hongo fitopatógeno Fusarium verticilloides. Ambas especies son conocidas en el uso popular y son de amplia distribución en América del Sur, pero se ha encontrado que pueden presentar variabilidad de componentes. Ello estaría influenciado por factores intrínsecos de la especie, por el ambiente en el que se encuentran (clima, geografía) y por variabilidades genéticas de las plantas. Todo esto puede producir cambios en la composición química que podría modificar su potencial actividad biológica. Materiales y Métodos Las plantas están siendo cultivadas bajo cubierta en vivero. Las partes recolectadas fueron las hojas, tallos tiernos y sumidades floridas. El material recolectado en forma manual fue lavado y secado a la sombra y al natural. El material seco se procesó en molino de cuchillas, se tamizó y utilizó para la extracción por percolación simple del material vegetal en etanol de 70° (1:1), con un tiempo de humectación de 24 horas. La actividad antibacteriana se determinó mediante difusión en agar, realizando un control negativo con el menstruo extractivo y un control positivo con antibióticos de actividad reconocida; también se usó la técnica de bioautografía como análisis cualitativo. La concentración inhibitoria mínima (CIM) de las muestras que mostraron actividad se midió por el método de macrodilución en agar. Los valores de CIM se probaron en un rango de 1000 a 62,5 µg de compuestos fenólicos/ml. Los microorganismos indicadores fueron: Escherichia coli ATCC 35218, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Staphylococcus aureus ATCC 29213, S. aureus ATCC 25923, S. epidermidis ATCC 12228 y Enterococcus faecalis ATCC 29212; se utilizaron además dos cepas de S. aureus sensibles a meticilina procedentes de aislamientos clínicos. Resultados Los extractos vegetales presentaron actividad antibacteriana frente a las especies del género Staphylococcus y Enterococcus pero no frente a los indicadores gram negativos. Los valores de CIM hallados estuvieron entre 500 y 125 µg de compuestos fenólicos/ml, dependiendo del microorganismo indicador ensayado. Conclusiones Si bien los valores de CIM son altos comparados con los antibióticos comerciales, los resultados obtenidos resultan promisorios considerando que se ensayó el extracto crudo y no los compuestos puros. En el laboratorio ya se ha iniciado el análisis de los compuestos químicos presentes en los extractos activos para determinar cuáles de ellos son los responsables de la acción antimicrobiana o si dicha actividad se debe a un sinergismo de varios compuestos presentes. P50 DESCRIPCIÓN CLÍNICO-MICROBIOLÓGICA DE SEIS CASOS DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE METALO- ß-LACTAMASAS A Togneri1, S Gomez2, L Podestá1, M Perez1, D Faccone2, L Ríos1, M Gañete1, F Pasterán2, A Corso2 1 HIGA EVITA de LANÚS (HEL), Argentina. 2 Servicio de Antimicrobianos, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), Argentina. Introducción: En el año 2008 se documentó la primer Enterobacteria productora de Metalo ß-lactamasa (EB-MBL) en el HEL, sumando posteriormente otros 5 casos. Objetivo: Estudiar las características clínicas, epidemiológicas y moleculares de las EB-MBL aisladas en la institución. Materiales y Métodos: Entre agosto de 2008 y diciembre de 2011 se detectaron 6 casos de EB-MBL(n): Enterobacter cloacae-ECL (4), Klebsiella oxytoca (1), Citrobacter freundii (1). Los aislados presentaron halos de imipenem ≤ 22mm y sinergia entre discos de EDTA y carbapenemes, sugiriendo la presencia de MBL. La sensibilidad antibiótica se estudió por difusión en agar y el Sistema Phoenix (V 5.83A) interpretada acorde al CLSI. Los genes de betalactamasas incluyendo las MBL y su entorno genético, se estudiaron por PCR y posterior secuenciación por métodos 56 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC convencionales. Las conjugaciones biparentales se realizaron utilizando Escherichia coli J53 (azida resistente) seleccionando con ampicilina 50 µg/ml. La relación genética entre las cepas de ECL se investigó por electroforesis en campo pulsado (PFGE) con la enzima XbaI. Se recopiló la información clínico-epidemiológica disponible de los pacientes involucrados (edad, sexo, motivo de internación, enfermedad de base, antibióticos previos, días de internación) Resultados: Las EB-MBL se detectaron en [mes/año(n)]: 8/2008 (1), 10/2010 (1), 1/2011 (2), 9/2011 (1) y 12/2011 (1), a partir de 5 muestras de sangre y 1 de orina, respectivamente, de cinco mujeres y un varón, con edad media (rango) de 68 (53-81) años. Los pacientes fueron internados por procesos agudos no infecciosos, no refirieron internaciones durante los 12 meses previos, ni antibioticoterapia. Un paciente presentó diabetes como enfermedad de base. La media (rango) de internación fue de 39 (12-60) días. Los cultivos con EB-MBL se documentaron luego de 72hs del ingreso. Un caso resultó bacteriemia secundaria a foco pulmonar, uno infección urinaria y cuatro bacteriemias transitorias sin foco evidente. En todos los pacientes se aplicó aislamiento de contacto; en 5 se efectuaron cultivos de portación resultando negativos. Los aislados mostraron un perfil de multirresistencia. La actividad enzimática (Masuda) frente a carbapenemes fue positiva. Entre los 4 ECL no se evidenció relación genética por PFGE. Por PCR y secuenciación se determinó la presencia de los genes blaIMP-8 en todos los aislados y blaPER-2 en cinco, confirmando la presencia de MBL y BLEE. blaIMP-8 fue hallado como primer cassette de un integrón de clase I, aunque en tres aislamientos no se pudo detectar el extremo 3´ conservado. Estas plataformas fueron transferibles por conjugación en cuatro aislamientos. Conclusiones: El hallazgo de EB-MBL en pacientes sin signos de infección al ingreso, ni internaciones previas, con cultivos de colonización negativos, serían evidencias que sugieren su adquisición nosocomial. Las distintas especies portadoras de blaIMP-8 plasmídico, y la ausencia de relación genética entre los cuatro ECL dan relevancia a la posible transferencia horizontal de los genes de resistencia. La implementación rápida de las medidas de aislamiento permitió contener una mayor diseminación. P51 EVALUACIÓN ANTIBACTERIANA IN VITRO DE EXTRACTO ACUOSO DE Ilex paraguariensis ST. HILL (YERBA MATE) FRENTE A Staphylococcus aureus. LB Benítez, IA Señuk, GA Bich, FL Kramer, MG Medvedeff Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales., Argentina. Objetivo El objetivo del presente trabajo fue evaluar la actividad antimicrobiana de un extracto de yerba mate de la provincia de Misiones, frente a la bacteria Gram positiva Staphylococcus aureus. Los extractos vegetales son una fuente potencial de nuevos conservantes, debido a que muchos poseen actividades antimicrobianas contra un amplio rango de bacterias, levaduras y mohos. Ilex paraguariensis St. Hill (Aquifoliácea), también conocida como yerba mate, es una especie arbórea típica de regiones subtropicales y templadas de América del Sur, posee un papel socio-económico importante en Argentina y Brasil; es muy consumida como bebidas en infusiones típicas. Los estafilococos son cocos Gram positivos, debido a su amplia versatilidad, es capaz de causar enfermedades de amplio espectro. MATERIALES Y METODOS Material vegetal Se recolectaron hojas verdes frescas, el material vegetal se obtuvo de plantaciones de la provincia de Misiones. Las hojas de las plantas utilizadas fueron colectadas en el nivel medio de las mismas, en plantaciones que se encuentran a cielo abierto bajo luz solar. Extracción por decocción Las hojas fueron separadas y sometidas a trituración y extracción de sus componentes fitoquímicos. Los extractos acuosos fueron filtrados y llevados a estufa a 50ºC para su deshidratación. Del extracto seco se prepararon concentraciones de 50 mgr/mL, 100 mg/ml, 200 mg/mL, 300 mg/mL, 400 mg/mL y 500 mg/mL. Estos extractos secos fueron hidratados en el momento del ensayo con 1 ml de agua destilada estéril. Evaluación de actividad antibacteriana La actividad antibacteriana fue evaluada frente a la bacteria Staphylococcus aureus, de un cultivo de 24 hs a temperatura de 37ºC (+/- 1). Posteriormente, se preparó una suspensión bacteriana equivalente al 0,5 de la escala Mc Farland, que corresponde aproximadamente a 1,5 x 108 UFC/mL. Se inocularon placas conteniendo 15 ml de agar Müller Hinton. El método utilizado fue difusión en agar con pocillo. En cada pocillo se depositaron 30 µl de cada concentración para cada extracto respectivamente. El procedimiento fue realizado por triplicado. Como control negativo se utilizó agua destilada estéril y como control positivo cloranfenicol (antibiótico de amplio espectro). Las placas fueron incubadas a 37ºC (+/- 1). Luego de 24 hs, se realizó la lectura de los resultados, por medio de la medición del diámetro de los halos de inhibición. 57 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC RESULTADOS De acuerdo a los ensayos realizados, los extractos acuosos de Ilex paraguariensis presentaron actividad inhibitoria frente a Stafilococcus aureus desde la concentración de 50mg/mL con halo de 1,7 cm, hasta 50 mg/mL con halo de inhibiciòn 2,7 cm de diametro. CONCLUSION La introducción de la medicina fitoterápica en la medicina se tornó una importante opción para profesionales del área de la salud. Contrariamente a lo que parece, la fitoterapia no ha sido establecida para sustituir medicamentos convencionales prescriptos, más bien para aumentar las opciones terapéuticas. Los resultados hasta aquí obtenidos permiten sugerir que el extracto acuoso de yerba mate podría ser una nueva opción puede ser una perspectiva para la obtención de un antibiótico natural. P52 EVALUACION "IN VITRO"· DE LA SINERGIA SULBACTAMA – IMIPENEM EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Acinetobacter baumannii M Quinteros, A Miquelarena, J Torán, A Dorronsoro, A Farinati Cátedra de Microbiología y Parasitología- Facultad de medicina (USAL), Argentina. INTRODUCCION: A mediados de la década del ‘90, el Complejo Acinetobacter calcoaceticus-baumannii (Aba) constituía el 13 % de los aislamientos clínicos de pacientes internados en terapia intensiva en nuestro país, convirtiéndose en el máximo patógeno nosocomial en este siglo. Por su multirresistencia a los antimicrobianos constituye uno de los problemas más importantes en el tratamiento de infecciones en el paciente crítico. El aumento de los niveles de resistencia frente a los carbapenemes hizo necesaria la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas. OBJETIVOS 1-Evaluar la actividad de sulbactama (SULB) frente a Complejo Acinetobacter calcoaceticus-baumannii 2-Evaluar su posible sinergia de SULB combinado con imipenem (IMI) MATERIALES Y METODOS: Se estudiaron 38 aislamientos de Aba provenientes de materiales clínicos, que presentaron halos de inhibición a IMI ≤ 22mm aislados de materiales clínicos de distintos centros asistenciales Se realizaron los siguientes ensayos: 1. Concentración Inhibitoria Mínima (CIM): Se realizaron por método de dilución en agar a IMI y SULB (rango: 0,006- 128 µg/ml) 2. Estudios de Sinergia IMI vs SULB: a) Concentraciones de IMI: SULB en la relación 2:1. b) Concentración constante de SULB: 8 µg/ml 3. Se seleccionaron dos aislamientos de los estudiados (A14 y A27), con diferentes niveles de CIM a SULB (8 y 32 µg/ml respectivamente) y se realizaron curvas de muerte utilizando concentraciones séricas de IMI y SULB (combinación: IMI + SULB: 30/30 y 30/60). RESULTADOS: 1.- La CIM 90 para IMI fue >128 µg/ml y para SULB 32 µg/ml. 2.- a) La sinergia cuantitativa (CIM), empleando concentraciones en la relación 2:1 IMI: SULB fueron todas negativas. b) Los resultados de la sinergia cuantitativa (CIM), con concentraciones fijas de sulbactam se observaron en 11/38 (30%). 3) Las ufc/ml descienden <3 log10 a las 8hs (sinergia negativa) en el aislamiento A27 en las dos combinaciones y en la A14 >3 log10 (sinergia positiva). La diferencia observada entre las dos combinaciones es el recrecimento en las curvas de muerte cuando se utiliza la relación 30/60 (IMI/SULB) y su ausencia cuando se utiliza la relación 30/30. CONCLUSIONES: la combinación de IMI con SULB es útil (sinergia positiva) en aislamientos de Aba con resistencia a IMP y CIM para SULB de ≤ 8mg/l. En los aislamientos con CIM a SULB mayores no se observa sinergia. P53 ROL DIFERENCIAL DE LOS INTEGRONES DE CLASE 2 COMO MARCADOR DE RESISTENCIA ANTIBIÓTICA ENTRE BACILOS GRAM NEGATIVOS C Rodriguez1, MH Cassini2, A De Paulis3, G Delgado4, GA Castro5, M Matteo1, R Armitano1, S Predari3, LA Merino6, M Catalano1, MS Ramírez1, D Centrón1 1 Depto. de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA, Argentina. 2 IBYME, Buenos Aires, Argentina. 3 Instituto de Investigaciones Medicas Alfredo Lanari, Argentina. 4 Hospital del Niño Jesús, San Miguel de Tucumán, Argentina. 5 58 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Hospital Regional de Ushuaia, Ushuaia, Argentina. 6 Instituto de Medicina Regional Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, Argentina. Los integrones son elementos genéticos que poseen todos los componentes para llevar a cabo recombinación sitio especifica, reconociendo e integrando en su estructura genes cassettes, de los cuales han sido descriptos mas de 100 confiriendo resistencia a 10 familias diferentes de antibióticos. Estudios previos han expuesto la clara relación entre la presencia de integrones de clase 1 y la multirresistencia antibiótica en Enterobacteriaceae. Por el contrario, a la fecha no han sido realizados estudios donde se investigue el rol de los integrones de clase 2 como marcadores de resistencia antibiótica entre bacilos gram negativos. Dado que datos anteriores de nuestro laboratorio exponen una alta dispersión de integrones de clase 2 en aislamientos clínicos de Acinetobacter baumannii, Enterobacter cloacae y Helicobacter pylori, quisimos evaluar la relación de los mismos con la multirresistencia antibiótica. Se analizaron 354 aislamientos clínicos de bacilos gram negativos (Escherichia coli= 195, E. cloacae= 44, A. baumannii=115, H. pylori=53), incluyendo aislamientos sensibles y resistentes de 4 regiones diferentes de nuestro país. Se definió como aislamiento multirresistente cuando el mismo presentaba resistencia al menos a 3 familias diferentes de agentes antimicrobianos. Se llevo a cabo la amplificación del gen intI2, obteniendo resultados positivos en 73 aislamiento. Todos los productos de amplificación obtenidos fueron secuenciados, lo cual nos permitió evidenciar la presencia de un gen no portador del típico codón de terminación prematuro en la secuencia de la integrasa de clase 2 en un aislamiento de E. coli. Tanto en el caso de los aislamientos de E. cloacae como de A. baumannii, se obtuvieron solo resultados de amplificación positivos en los aislamientos multirresistentes, siendo significativa la presencia de intI2 como marcador de resistencia antibiótica en ambas especies. Por el contrario, en el caso de E. coli, la intI2 se encuentra tanto presente en aislamientos sensibles (11/119), como resistentes (7/76). Este mismo evento se identificó en H. pylori, ya que 2/53 aislamientos, siendo uno sensible y uno resistente. En conclusión, según los resultados obtenidos intI2 puede ser considerada como marcador de multirresistencia solo para el caso de A. baumannii y E. cloacae, no siendo esta consideración valida para E. coli y H. pylori. La presencia de intI2 en aislamientos sensible de E. coli podría explicarse por una gran afinidad del transposón Tn7, portador de intI2, y el genoma de E. coli. P54 DISMINUCION DE LA PREVALENCIA DE Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTES INTRAHOSPITALARIOS. G Rubinstein, F Spinelli Sanatorio del Sol - Hospital Privado Regional del Sur, Bariloche, Argentina. Las infecciones nosocomiales ocasionadas por Staphylococcus aureus meticilino resistentes (SAMR) son un importante problema de salud en todo el mundo. Algunos clones epidémicos de SAMR se han diseminado entre hospitales atravesando incluso límites nacionales y continentales. Desde el año 2001, SAMR ha sido prevalente en nuestra institución respecto a S.aureus meticilino sensible (SAMS) con una clara predominancia de un patrón de susceptibilidad idéntico al descripto en Córdoba en 1999, y originalmente en Chile durante el período 1996-1998 (clon chileno/cordobés) sugiriendo la presencia de este clon endémico. En el último año sin embargo, hemos observado una disminución de los aislamientos de SAMR respecto a los de SAMS en infecciones intrahospitalarias a pesar de no haberse implementado nuevas prácticas de control de infecciones. El objetivo de este trabajo fue describir la susceptibilidad de los Staphylococcus aureus (SA) intrahospitalarios aislados durante el período 2007-2011. Se analizaron los resultados de las pruebas de susceptibilidad del total de aislamientos obtenidos durante este período. Los aislamientos fueron identificados utilizando métodos convencionales y las pruebas de susceptibilidad fueron realizadas por el método de difusión en medio sólido según recomendaciones de la CLSI. Los antibióticos probados fueron los siguientes: oxacilina (oxa; 1μg), cefoxitina (30μg), eritromicina (eri; 15 μg), clindamicina (clin; 2 μg), gentamicina (gen; 10 μg), trimetoprima-sulfametoxazol (tms) (1,25 μg /23,75 μg), ciprofloxacina (cip)(5 μg), rifampicina (rifa) (5 μg), y tetraciclina (tet) (30 μg).Durante el período estudiado se aislaron un total de 99 SA. Los aislamientos fueron obtenidos de las siguientes muestras: hemocultivos (30), heridas (22), materiales respiratorios (18), materiales de punción varios (10), materiales osteoarticulares (7), puntas de catéter (8) y orinas (4). Del total de aislamientos, el 52,5% correspondieron a SAMR. Dichos aislamientos presentaron todos idéntico patrón de susceptibilidad con resistencia a oxa, gen, eri, clin, y cip, y sensibilidad a tms, rifa y tet. Los SAMS fueron todos susceptibles a cip, tms, rif y tet, pero presentaron 6,4% de resistencia a eri y clin, y 4,2% a gen. Al analizar la prevalencia de SAMR anualmente los valores fueron los siguientes; 2007(n=16): 62,5%, 2008(n=21) : 76,2%, 2009(n=23): 69,6%, 2010(n=11): 54,5% y 2011(n=28): 14,3%. La abrupta disminución en el numero de aislamientos de SAMR en el último año, a pesar de la no implementación de nuevas medidas de prevención especificas, muestra una llamativa modificación en el comportamiento de los SA 59 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC intrahospitalarios. La caracterización molecular de este microorganismo ayudaría a comprender la causa de este cambio. La concordancia del patrón de susceptibilidad de todos los aislamientos de SAMR sugiere que pertenecen al clon epidémico “chileno/cordobés” . Dado que los datos locales de resistencia son fundamentales para la elección de la terapia antimicrobiana empírica, este cambio enfatiza la necesidad de monitorear continuamente la susceptibilidad de los aislamientos de SA intrahospitalarios de cada institución. P55 ACTIVIDAD IN VITRO DE COLISTIN, TIGECICLINA Y FOSFOMICINA FRENTE A AISLAMIENTOS DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASA KPC I Almeida1, MA Berger1, I Maldonado1, D Cejas2, G Gutkind2, M Radice2, L Fernández Canigia1 1 Microbiología Lab. Central, Hospital Alemán, CABA, Argentina. 2 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La resistencia a carbapenemes en enterobacterias ha incrementado en los últimos años debido principalmente a la emergencia de K. pneumoniae productora de KPC-2 (KPN-KPC) mediada por la diseminación de un clon hiperepidémico. Estos aislamientos se asocian a multirresistencia y son pocas las opciones terapéuticas Objetivos: Estudiar el perfil de sensibilidad a 21 antibióticos en aislamientos de KPN-KPC. Evaluar la concordancia del ensayo de detección fenotípico y genotípico de KPC. Analizar la correlación de los métodos utilizados en la determinación de la sensibilidad a antibióticos Materiales y métodos: Se estudiaron 64 aislamientos sucesivos que presentaron halo de inhibición de imipenem (IMI) ≤23 mm (18 hemocultivos, 19 urocultivos, 4 heridas, 1 aspirado traqueal y 24 estudios de portación) colectados entre 11/2010 - 3/2012. Se realizó la detección fenotípica de KPC por sinergia con ácido fenil borónico (300µg) y detección de blaKPC. Se determinó la CIM (μg/ml) por microdilución utilizando el sistema Sensititre GN TREK Diagnostic Systems Ltd. para: ceftacidima, ampicilina, cefotaxima, ampicilina/sulbactama, ciprofloxacina, minociclina (MIN), gentamicina, IMI, ertapenem, meropenem, amikacina, piperacilina/tazobactama, cefalotina, cefepima, tigeciclina (TIG), colistin (COL), cefoxitina, nitrofurantoina, fosfomicina (FOS) (16µg/ml), trimetoprima/sulfametoxazol y aztreonam. Se realizó antibiograma por difusión con discos de FOS (50μg/50μg G6P) (Britania SA) y TIG (15 μg) (Oxoid) y tabletas de FOS (200μg/50μg G6P) y TIG (200μg) Neo-Sensitabs Rosco®. Se evaluó la relación clonal de los aislamientos por PFGE Resultados: Todos los aislamientos presentaron ensayo de sinergia positivo y en 63 se confirmó la presencia de blaKPC (concordancia 98%). Los antibióticos mostraron baja actividad con excepción de MIN, TIG, FOS y COL que presentaron los siguientes Rangos, CIM50, CIM90 en μg/ml y porcentaje de resistencia respectivamente: ≤4-16, ≤4, 8 y 31,2%; ≤ 0.5->4, ≤0.5, 1 y 3,2%;16, ≤16,≥16 y 17,5%; ≤1->4, ≤1 y >4 y 12,7% con CIM>4µg/ml. Se observó una disminución en la actividad de COL en 2012 (n=29) respecto de 2010-2011 (n=34) (p<0,01), la CIM90 aumentó de ≤1 a >4μg/ml y el % de aislamientos con CIM>4 de 0% a 28%. No hubo diferencias con los otros antibióticos. La concordancia entre discos y tabletas de FOS fue del 100 y 95% para TIG. Cuatro aislamientos (6,3%) mostraron sensibilidad por difusión y resistencia por microdilución para FOS. Para TIG se observaron 11% de errores menores entre las tabletas y microdilución y 12,7% entre discos y microdilución. Los aislamientos fueron indistinguibles genotípicamente mediante PFGE, correspondiendo al clon hiper-epidémico aislado por primera vez en nuestro hospital en el año 2010. Conclusiones: COL mostró buena actividad hasta el año 2011, sin embargo se observa un desplazamiento de la CIM a valores >4 μg/ml en el año 2012. TIG permanece con bajas tasas de resistencia, mientras que FOS presentó tasas superiores al 10%. Si bien TIG, COL y FOS pueden ser opciones terapéuticas para KPN-KPC se observa que la resistencia a estos antibióticos varía aún cuando los aislamientos pertenecen a un sólo clon hiper-epidémico P56 ESTADO DE SITUACIÓN DE SEROTIPOS Y RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN AISLAMIENTOS DE Streptococcus pneumoniae (SPN) DE ARGENTINA PREVIO A LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONJUGADA 13 VALENTE (PCV13): VIGILANCIA NACIONAL 2008-2011 S Fossati1, P Gagetti2, V Reijtman1, M Rodriguez2, M Regueira1, G rupo SIREVA II3, A Corso2 1 Bacteriologia Clinica. INEI-ANLIS "Dr Carlos G. Malbran", Argentina. 2 Antimicrobianos. INEI-ANLIS "Dr Carlos G. Malbran", Argentina. 3 OPS-OMS, Argentina. 60 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Spn es la principal causa de enfermedad invasiva inmunoprevenible en niños. Desde 1993, Argentina participa del Programa de Vigilancia Epidemiológica de Spn-SIREVA (OPS-OMS), con el fin de establecer la prevalencia de serotipos capsulares y patrones de resistencia a los antimicrobianos causantes de infección invasiva en niños <6 años de edad. En enero de 2012 se incorporó la PCV13 al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) Objetivos: Analizar la distribución de serotipos y resistencia antibiótica de Spn causantes de enfermedad invasiva en pacientes pediátricos de Argentina durante los 4 años previos a la incorporación de PCV13 al CNV Materiales y Métodos: Entre 2008 y 2011, se colectaron 1286 aislamientos de Spn de sitio estéril, en pacientes <6 años (61%<2 años) con enfermedad invasiva, provenientes de 55 hospitales de 17 provincias. La distribución por diagnostico fue: neumonía (52.5%), meningitis (19.4%), sepsis (10.9%), otros (17.2%). Los Spn se serotipificaron por Quellung y la CIM se realizó por dilución en agar (CLSI 2011) Resultados: Se identificaron 42 serotipos, 13 representaron el 86.8%: 14(22.8%), 1(13.5%), 5(13.1%), 7F(6.1%), 19A(5.1%), 6A(4.9%), 6B(4.3%), 18C(3.4%), 3(3.2%), 9V(2.8%), 19F(2.6%), 23F(2.6%), 12F(2.4%), otros(13.2%). Comparando 2008/09 vs 2010/11 se observó aumento de los serotipos 19A(p=0.19), 6A(p=0.04) y 6B(p=0.27) y disminución del 5(p=0.3). El 32.5% de los aislamientos presentó sensibilidad disminuída a penicilina VP (SDP;CIM≥0.12µg/ml), y se asoció a los serotipos 19A(77.8%), 6A(72.9%), 6B (67.3%), 14 (63.2%), 19F (38.7%), 9V (33.3%) y 23F (22.6%). La resistencia a penicilina fue: 26.7% en aislamientos meningeos (CIM≥0.12µg/ml) y 0.3% en aislamientos de sitio no-meníngeo (CIM≥4µg/ml). La resistencia a cefotaxima fue: 5.4% en aislamientos meningeos (4.8%CIM 1ug/ml y 0.6%CIM≥2µg/ml) y 0.4% para sitio no-meningeo (CIM2ug/ml). La resistencia a amoxicilina fue de 0.3%, meropenem 8.5%, eritromicina 27.3%, trimetoprima-sulfametoxazol 40.7%, tetraciclina 16.2%, cloranfenicol 0.5%; levofloxacina, rifampicina y vancomicina 0%. Comparando 2008/09 vs 2010/11 se observó aumento de la resistencia a penicilina (29.3 a 34.8%; p=0.04), eritromicina (24 a 29.4%; p=0.04) y tetraciclina (14 a 17.9%; p=0.07), y disminución de la resistencia a trimetoprima-sulfametoxazol (47.1 a 36%; p<0.001), sin cambios significativos en el resto de las drogas. La cobertura de PCV13 fue: 85.2% en <6años, 83.5% en <2años y 84.2% para Spn con SDP Conclusiones: El serotipo 14 continúa siendo el prevalente, seguido de 1, 5, 7F, 19A, 6A y 6B. Si bien el serotipo 14 viene disminuyendo en los últimos años, no se observaron diferencias significativas durante el período de estudio. Se observó aumento de la resistencia a penicilina, eritromicina y tetraciclina y disminución de la resistencia a trimetoprima-sulfametoxazol. Penicilina VP y amoxicilina continúan siendo las mejores opciones de tratamiento para infecciones de sitio no meningeo y cefotaxima/ceftriaxona para tratamiento de meningitis. La vigilancia continua de Spn nos brindará información oportuna sobre el impacto de las nuevas PCVs en la distribución de serotipos y sus resistencias asociadas. P57 FOSFOMICINA COMO ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN INFECCIONES URINARIAS BAJAS NO COMPLICADAS. J Perez, S Larini, E Sutich, I Bogado Cátedra de Bacteriología Clínica. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Rosario, Santa Fe, Argentina. Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la susceptibilidad a fosfomicina (FOS) y a los antibióticos utilizados rutinariamente para el tratamiento del uropatógeno prevalente Escherichia coli (ECO) y deducir opciones de manejo empírico. La infección urinaria baja no complicada (IUNC) es una de las patologías más comunes en mujeres siendo ECO el microorganismo implicado con mayor frecuencia (70-80%). Las mismas se medican siguiendo esquemas tradicionales basados en perfiles de susceptibilidad determinados in vitro. La FOS en su presentación oral es un antibiótico de uso no habitual en nuestro país en este tipo de infecciones lo que lleva a presumir una baja tasa de resistencia. Material y métodos: Se estudiaron 102 aislamientos clínicos de ECO recuperados de pacientes ambulatorias con diagnóstico de IUNC mayores de 18 años. La susceptibilidad antimicrobiana se determinó por el método de difusión en agar, según recomendaciones del CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). La determinación de susceptibilidad a FOS se realizó con discos de 200 µg (punto de corte S ≥ 16 mm s/CLSI) y 50 µg (punto de corte S ≥ 14 mm s/Normas Francesas). Se ensayaron además los siguientes antimicrobianos: ampicilina (AMP 10 µg), ampicilina- sulbactama (AMS 10/10 µg), cefalotina (CEF 30 µg), ciprofloxacina (CIP 5 µg), trimetoprimasulfametoxazol (TMS 1,25/23,75 µg), nitrofurantoína (NIT 300 µg) y cefixima (CFM 5 µg). Resultados: Los aislamientos presentaron un 100% de sensibilidad a FOS con ambos discos. Las resistencias antibióticas globales fueron las siguientes: AMP 81%, AMS 35%, CEF 37%, CIP 24%, NIT 2%, TMS 34% y CFM 6%. 61 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Conclusión: El aumento de las tasas de resistencia frente a AMP, TMS y fluorquinolonas de aislamientos de ECO productores de IUNC en mujeres conducen a las búsquedas de nuevas alternativas terapéuticas entre las cuales debería tenerse en cuenta las FOS debido a los altos niveles de sensibilidad encontrados. P58 EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS EN AISLAMIENTOS DE Klebsiella pneumoniae DE PACIENTES INTERNADOS. IMPACTO DE LA EMERGENCIA DE CARBAPENEMASA KPC. F Nicola, J Nievas, D García Ramirez, S Zárate, S Relloso, J Smayevsky CEMIC, Argentina. Objetivos: Determinar los porcentajes de resistencia y su evolución temporal en aislamientos de K. pneumoniae de pacientes internados en un hospital universitario. Evaluar el impacto de la emergencia de carbapenemasa KPC ocurrido en nuestro centro a partir del año 2009. Materiales y Métodos: Los datos de sensibilidad a los antibióticos, obtenidos por el método de difusión y/o sistema Vitek , fueron almacenados y rescatados a través del sistema SIR (AAM). Se evaluó la resistencia a cefalosporinas de 3ª generación, meropenem, imipenem, ciprofloxacina, gentamicina, amicacina y colistin en aislamientos únicos de K. pneumoniae de pacientes internados, discerniendo entre pacientes internados en Salas o en terapia intensiva (UTI). Se analizó la evolución temporal tomando tres períodos de tiempo: 2003-05, 2006-08 y 2009-11. En los aislamientos KPC-positivos se determinó además la sensibilidad a tigeciclina (difusión) y fosfomicina (CIM en agar). Se utilizó Chi cuadrado para evaluar la significación estadística de las diferencias. Resultados: En la Tabla se muestran los porcentajes de resistencia a los diferentes antibióticos en aislamientos de K. pneumoniae de pacientes internados, para los 3 trienios evaluados. 2003-2005 Salas UTI (n= 222) (n=67) 2006-2008 Salas UTI (n=263) (n=129) 2009-2011 Salas UTI (n=572) (n=105) 30,2 % 55,2 % 51,3 % 64,3 % 66,1 % 68,6 % Meropenem 1,4 % 4,5 % 4,2 % 7,0 % 18,6 % 21,9 % Imipenem 0,5 % 1,5 % 1,2 % 3,1 % 18,6 % 21,9 % Ciprofloxacina 23,1 % 29,8 % 49,0 % 54,3 % 63,2 % 68,3 % Gentamicina 32,1 % 52,7 % 36,2 % 51,7 % 44,1 % 43,3 % Amicacina 25,0 % 32,3 % 16,6 % 22,4 % 30,4 % 30,5 % 0,0 % 0,0 % 1,1 % 2,3 % 6,5 % 11,5 % Cef 3ªG Colistin Hubo un aumento estadísticamente significativo (ES) en las resistencias a Cef.3ªG y ciprofloxacina en los 3 períodos evaluados; y para carbapenemes y colistin comparando 2009-11 vs 2006-08. En los aislamientos KPC-positivos (todos del 2009-2011) las resistencias fueron: ciprofloxacina=94,5%; gentamicina=87,3%; amicacina=89,1%; colistin=12,7%; tigeciclina=0% (1 intermedio=1,8%) y fosfomicina=9,1%. Los porcentajes para los 3 primeros fueron mayores (ES) respecto a los globales del período 2009-11. Conclusiones: La resistencia a los antibióticos ha aumentado significativamente en K. pneumoniae en la última década. La reciente emergencia de la carbapenemasa KPC ha agravado esta situación, dejando muy pocas opciones terapéuticas, entre ellas el colistín, cuya resistencia también va en aumento. Otras opciones como tigeciclina y fosfomicina aún tienen buenos porcentajes de sensibilidad, pero presentan restricciones farmacocinéticas-farmacodinámicas para su uso en ciertas situaciones. Es necesario implementar y mantener políticas activas para el control de la resistencia a los antibióticos. 62 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P59 EMERGENCIA DE Pseudomonas aeruginosa PRODUCTORA DE CARBAPENEMASA TIPO KPC EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES D García Ramírez, F Nicola, S Relloso, M Zarate, J Smayevsky, S Arduino Laboratorio de Microbiología, CEMIC, Argentina. P. aeruginosa (Pa) es un agente causal de infecciones hospitalarias, que se caracterizan por una alta morbimortalidad, con incremento de los costos hospitalarios. Una de las principales complicaciones en el tratamiento de las mismas, es la resistencia intrínseca de Pa y su capacidad de adquirir nuevos mecanismos de resistencia, algunos de los cuales se transfieren horizontalmente. Entre estos últimos está la carbapenemasa KPC codificada por los genes blaKPC, ubicados en el transposón TN4401, el cual a su vez se localiza en plásmidos, lo que explicaría su rápida diseminación. En junio de 2009 se detectó el primer aislamiento de Klebsiella pneumoniae productora de KPC en nuestra institución y partir de entonces se detectan regularmente esta y otras enterobacterias productoras de KPC, dando origen a varios brotes. Objetivo: Investigar la presencia de la carbapenemasa KPC en aislamientos de Pa obtenidos pre y post caso índice de K. pneumoniae productora de KPC. Analizar el entorno genético del gen blaKPC. Materiales y métodos: Se incluyeron aislamientos únicos y clínicamente significativos de Pa resistentes a carbapenemes, provenientes de pacientes internados en nuestra institución. Treinta y siete aislamientos correspondieron al período 2005-junio de 2009 (pre caso índice) y 77 al período julio de 2009-marzo de 2012 (post caso índice). La detección de KPC se realizó por PCR, utilizando cebadores específicos para el gen blaKPC. Adicionalmente, en algunos aislamientos de KPC-positivos, se estudió el entorno genético del gen blaKPC mediante mapeo de las regiones blaKPC y adyacentes, correspondientes a la estructura genética del transposón Tn4401. Los productos de amplificación obtenidos fueron secuenciados y las secuencias analizadas con herramientas de la web (www.ncbi.nlm.nih.gov/). Resultados: No se detectó presencia de KPC en ningún aislamiento del primer periodo (pre caso índice). Se detectaron el gen blaKPC en 33/77 (43%) aislamientos de Pa post caso índice. En todos los aislamientos de Pa se confirmó la variante KPC-2, y su ubicación en la estructura del transposón Tn4401. Conclusión: Según estos resultados, en nuestro centro actualmente un alto porcentaje de Pa resistentes a carbapenemes son portadoras de KPC. El gen involucrado (KPC-2) y su entorno genético (Tn4401) son similares a lo que previamente encontramos en aislamientos de K. pneumoniae KPC-positivas. Por ende, es posible que el gen blaKPC se pudo haber transferido desde K. pneumoniae a Pa. Estos hallazgos tienen importantes implicancias epidemiológicas, pudiendo Pa ser un reservorio de este mecanismo de resistencia en el ámbito hospitalario. P60 EFECTO DE LA FOTOINACTIVACIÓN SOBRE Staphylococcus aureus EMPLEANDO FOTOSENSIBLIZANTES DE ORIGEN VEGETAL L Gándara1, L Mamone1, C Dotto2, L Rodriguez1, G Di Venosa1, L Cancelada1, F Buzzola2, A Casas1 1 Centro de investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias- Htal de Clínicas-CONICET, Argentina. 2 Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, UBA, Argentina. La creciente emergencia de resistencia antibiótica entre los aislamientos de Staphylococcus aureus ha llevado a la búsqueda de terapias antimicrobianas alternativas para las cuales la bacteria no será capaz de desarrollar resistencia fácilmente. La terapia fotodinámica al combinar la acción de un fotosensibilizante no tóxico y la luz visible ofrece una alternativa al control de las infecciones estafilocóccicas. S. aureus puede causar infecciones desde leves, progresivas persistentes, hasta agudas severas. La fotoinactivación bacteriana se ha empleado especialmente en la erradicación de biopelículas presentes en placas dentales, implantes orales y prótesis, y se ha propuesto su uso en catéteres colonizados. Por otra parte, se ha demostrado que los fotosensibilizantes catiónicos son especialmente eficientes en la erradicación de biopelículas tanto de S. aureus como de S. epidermidis. 63 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC En un “screening” llevado a cabo en nuestro laboratorio, a partir de 100 muestras de plantas autóctonas en la búsqueda de nuevos fotosensibilizantes, se han identificado varias especies vegetales capaces de inactivar bacterias Gram positivas. El objetivo de este trabajo fue el de evaluar la capacidad de fotoinactivar S. aureus cepa Newman, empleando extractos de flor, hoja y raíz de especies vegetales previamente clasificadas como potenciales fotosensibilizantes. Se empleó además el fotosensibilizante sintético azul de Toluidina. Como fuente de luz se usó un arreglo de dos tubos fluorescentes con un espectro de luz entre 350 y 800 nm, mediante el cual se iluminaron placas de 24 pocillos conteniendo la suspensión bacteriana en presencia del fotosensibilizante. Inmediatamente luego de la iluminación, se hicieron diluciones seriales y el número de bacterias viables se determinó luego de plaqueo en placas de agar tripteína de soya. La fotoinactivación de S. aureus con extracto de flor de Solanum verbascifoliium (0,5 mg/ml) indujo una disminución de 6 órdenes de magnitud, al igual que la raíz de Cissus verticillata (0,5 mg/ml); la hoja de Combretum fruticosum (0,5 mg/ml) 1 orden de magnitud, y la hoja de Scutia buxifolia (0,01mg/ml) 2 órdenes de magnitud. Los inóculos tratados con el fotosensibilizante sintético azul de Toluidina (5 µM) indujeron una disminución de 7 órdenes de magnitud en las UFC/ml. Los datos de reducción en las UFC fueron los siguientes (media ± SD): Control: 1,3x108 ± 8,7x107 UFC/ml vs Cissus verticillata 0,5 mg/ml: 7,7x102 ± 9,2x102; Solanum verbascifollium 0,5 mg/ml: 1,9 x102 ± 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ± 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ± 1,0x107 y azul de toluidina 5 µM: 9,08x101 ± 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test). La conclusión más saliente de este trabajo es que el patógeno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sintéticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicación del tratamiento fotodinámico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz láser acoplada a una fibra óptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivación de biopelículas de este patógeno. P61 HETERORESISTENCIA A COLISTINA EN Klebsiella pneumoniae PORTADORA DE KPC M Nastro1, N Carranza2, C Barberis1, S García1, C Vay1, A Famiglietti1, CH Rodriguez1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. La aparición de bacilos gram negativos multiresistentes, ha convertido a la colistina (COL) en muchos casos en la única alternativa terapéutica. La resistencia adquirida, aunque ya descripta, se observa aún en forma esporádica. La heteroresistencia a colistina, (HRCOL) definida como la presencia de subpoblaciones resistentes capaces de crecer a concentraciones de COL > 2 µg/ml fue descripta previamente, pero su impacto clínico aún no ha sido totalmente establecido. Objetivo: Evaluar la presencia de heteroresistencia a la colistina en aislamientos de K. pneumoniae portadores de carbapenemasa de tipo KPC. Materiales y metodos: Se estudiaron 27 aislamientos consecutivos de K. pneumoniae portadora de carbapenemasa de tipo KPC recuperados de materiales clínicos de pacientes atendidos en el Hospital de Clinicas José de San Martín durante los años 2010 y 2011. La sensibilidad a los antimicrobianos se realizó por el método semicuantitativo de Marcenac y col. Se determinó la CIM a COL mediante dilución en agar siguiendo las recomendaciones del CLSI y se consideró el punto de corte del EUCAST (S ≤ 2 µg/ml, R > 2µg/ml) para su interpretación. Se investigó la HRCOL mediante la técnica de analisis poblacional descripta previamente y se realizó una modificación de la misma utilizando placas de MH agar con COL y con y sin el agregado de vancomicina (VAN) o rifampicina (RIF) en concentración de 4µg/ml. Se incluyó la cepa K. pneumoniae ATCC 700603 como control de la metodología. La relación de similitud entre los aislamientos se estudió mediante OD-PCR. Resultados: La CIM de COL en los 27 de K. pneumoniae con KPC fue 0.25- 2 µg/ml. Se observó heteroresistencia en 24/27 (89%) de los aislamientos estudiados. La CIM de las subpoblaciones resistentes osciló entre 16 y 128 µg/ml y la frecuencia de estas subpoblaciones fue del orden de 2×10-5- 4×10-8. El agregado de RIF evitó la selección de las subpoblaciones resistentes (0/24 aislamientos), mientras que VAN no mostró esa capacidad (24/24 aislamientos). El estudio genético reveló la presencia de 3 clones: clon I (22 aislamientos), clon III (1 aislamiento) y clon IX (1 aislamiento). Conclusiones: La HRCOL fue muy frecuente en K. pneumoniae productoras de KPC y se demostró que el agregado de RIF a COL evita la selección de subpoblaciones resistentes. A pesar de que el impacto clínico de esta resistencia aún no ha sido totalmente establecido, en situaciones que lo ameritan se sugiere utilizar la asociación COL-RIF para evitar la selección de resistencia intratratamiento. 64 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P62 VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA A MACRÓLIDOS Y FLUOROQUINOLONAS EN Streptococcus agalactiae EN JUNÍN DE LOS ANDES, NEUQUÉN, ARGENTINA. A Zurschmitten, M Britez, J Di Vito, J Nieto Hospital Junín de los Andes, Argentina. El objetivo del presente trabajo fue determinar los patrones de resistencia a macrólidos y fluoroquinolonas en Streptococcus agalactiae (SGC) aislados en el Hospital Área Junín de los Andes, Neuquén, Argentina, durante el período 2006-2011. Durante estos 5 años se aislaron 109 cepas provenientes de procedimientos invasivos y no invasivos. Se incluyó un aislamiento por paciente. Se determinó la sensibilidad a penicilina (PEN, 10 U), eritromicina (ERY, 15 μg), clindamicina (CLI, 2 μg) y levofloxacina (LEV, 5 μg), según normas CLSI por método de difusión con discos, en agar Mueller-Hinton con el agregado de 5% de sangre ovina desfibrinada e incubadas a 35 ± 2 °C, en 5% de CO2 durante 20-24 hs. Se emplearon las cepas de Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 como control de calidad. Los resultados fueron cargados para su posterior análisis en el programa Whonet 5.5, versión septiembre 2008, WHO Collaborating Centre for Surveillance of Antimicrobial Resistance. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes para determinar presencia de enfermedad de base y/o factor de riesgo, además de recurrencia en el tratamiento antibiótico. Entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre 2011 se recolectaron 109 cepas de SGC provenientes de líquido cefalorraquídeo (n: 1), hemocultivo (n: 1), orina (n: 39), hisopado vaginal- anal (n: 67), fondo de saco (n: 1). El 85 % (n: 93) de los pacientes presentaron embarazo como factor de riesgo, el 6 % causas varias (diabetes (n: 3), insuficiencia renal (n: 1), cirugía (n: 2), politraumatismo (n:1) y el 9 % restante no se registró enfermedad de base/ factor de riesgo predisponente. Se determinó la sensibilidad a PEN en 64 cepas (59 %), a ERY y CLI en 97 (89 %) y a LEV en 57 (52 %). Todos los aislamientos fueron sensibles a penicilina. La resistencia a eritromicina fue del 7,3 %. 3 cepas presentaron el fenotipo MLSB constitutivo (cMLSB) (3,1 %), 3 el fenotipo MLSB inducible (iMLSB) (3,1 %) y 1 fenotipo M, probable eflujo (1,1 %). Solo una cepa fue resistente a LEV (1,8 %). En nuestro hospital la resistencia a macrólidos en SGC se encuentra dentro de lo reportado por otros autores para nuestro país. En diciembre de 2011 se aisló la primera cepa resistente a LEV proveniente de una paciente embarazada sin antecedentes comprobables de tratamiento antibiótico recurrente. Este hecho nos alerta e incentiva en el camino de la vigilancia. P63 PRIMERA DETECCIÓN DE Chlamydophila pneumoniae EN REPTILES DE CÓRDOBA, ESTADO INMUNE DE SUS CUIDADORES. MC Frutos, MS Monetti, FR Venezuela, XA Kiguen, VE Re, CG Cuffini Instituto de Virología Dr. JM. Vanella. Facultad de Ciencias Médicas. UNC, Argentina. Chlamydophila pneumoniae (C.pn.) es una bacteria intracelular obligada. En humanos responsable de NAC. El 60% de la población presenta IgG-C. pn. en títulos de 1/16 -1/128. Las manifestaciones clínicas son neumonía y bronquitis, las infecciones pueden ser asintomáticas hasta fatales. Esta bacteria se aisló de equinos, reptiles, anfibios y marsupiales. En reptiles este agente produce neumonía proliferativa. La caracterización genética de secuencias de C.pn. de reptiles y anfibios, muestra un 99% de homología con secuencias de humanos, proporcionando evidencias sobre su rol zoonótico. Recientemente, en un centro recreativo de Córdoba, una pitón Reticulada presentó un cuadro compatible con neumonía proliferativa, lo que motivó el presente estudio. Objetivo: detectar y confirmar la infección por C.pn. en hisopados de reptiles del centro recreativo y analizar el estado inmune de sus cuidadores. Material y método: Se realizaron dos muestreos; mayo y diciembre 2011. Mayo se colectaron 18 hisopados cloacales (HC) de reptiles y diciembre 8 HC. En ambas fechas se obtuvieron sueros e hisopados faríngeos (HF) de 5 cuidadores. Los HF y HC fueron analizados por Nested-PCR para C.pn. Las muestras positivas fueron secuenciadas y sometidas a análisis filogenéticos. La detección de IgG e IgM-C.pn. se realizó por IFI. Resultados: Mayo: No se detectó C.pn. en la pitón reticulada sintomática, probablemente porque había recibido tratamiento antimicrobiano específico y se encontraba aislada. 65 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC En el 45% de HC (pitones n=5, yarará n=1, cascabel n=1 y tortugas n=4) se detectó ADN de C.pn. Estos animales fueron sometidos a tratamiento antimicrobiano específico. No se detectó ADN de C.pn en HF humanos. No se detectó respuesta de IgM en ningún suero analizado. Un cuidador resultó susceptible [IgG (-)], era el único que utilizaba protección (guantes y barbijos) al trabajar con animales o sus excretas. Uno de los cuidadores quien mantenía un contacto esporádico con los animales presentó IgG 1/512. Los restantes presentaron IgG 1/2048. Diciembre: Los HC de reptiles y HF de humanos resultaron negativos para C.pn. Serología: no se detectó IgM en ningún caso. El cuidador que utilizaba protección, continuó siendo IgG negativo. Los niveles de IgG se mantuvieron altos en los tres cuidadores restantes. Se analizó un nuevo cuidador ingresado al centro en agosto, quien relató un cuadro de neumonía en septiembre. Su HF resultó negativo y sus títulos de IgG 1/4096. Conclusiones: La ausencia de ADN de C. pn. en HF de humanos impide corroborar una asociación clínicoepidemiológica y filogenética directa entre las detecciones en reptiles y humanos. La presencia de ADN en los animales y la respuesta inmune específica exacerbada en personas expuestas demuestra la circulación de este agente en el centro recreativo y sugiere un potencial ciclo zoonótico. La bioseguridad (utilización de barbijos y guantes) es indispensable para la prevención de la transmisión. Estos resultados avalaron el decreto de ley Tenencia y Comercialización de animales. En colaboración con la Secretaría de Ambiente de Córdoba.SECyT-UNC 05/H181, Mincyt-Cba 1427/09. P64 DISPERSIÓN DE LOS DETERMINANTES DE RESISTENCIA A TETRACICLINAS EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Acinetobacter baumannii E Vilacoba1, M Almuzara2, SA Figueroa2, G Sly2, A Potolicchio3, ME Tolmasky3, D Centron1, MS Ramirez1 1 Depto. Microbiología, Facultad de Medicina UBA., Argentina. 2 Laboratorio de Bacteriologia. Hospital Interzonal de Agudos Eva Peron, Argentina. 3 California State University Fullerton, USA, Estados Unidos. En los últimos años, A. baumannii ha sido reconocido como un importante patógeno nosocomial multirresistente incluyendo la resistencia a minociclina y tigeciclina, la cual ha emergido recientemente en nuestro país. Sin embargo, y a diferencia de otras familias de antibióticos, en lo que respecta a mecanismos asociados a la resistencia a tetraciclinas hay muy pocos reportes en la literatura. Nuestro objetivo fue evaluar la dispersión de los determinantes de resistencia a tetraciclinas en una colección de 28 aislamientos clínicos de A. baumannii obtenidos entre los años 1983 a 2011 y procedentes de diferentes regiones. Se realizó la búsqueda de los genes tet(A), tet(B), tet(M), tet(39) y tet(H) utilizando cebadores específicos para la amplificación por PCR y posterior secuenciación. Se obtuvieron resultados positivos para la amplificación del gen tet(A), el cual otorga resistencia a tetraciclina, en 7 aislamientos correspondientes a diferentes años y hospitales. Asimismo, en los 2 únicos aislamientos resistentes a minociclina, se obtuvo amplificación positiva para el gen tet(B), que otorga resistencia a tetraciclina y minociclina, sugiriendo su rol en el desarrollo de la mencionada resistencia. El resto de los genes analizados, tet(M), tet(39) y tet(H), no fueron evidenciados en nuestros aislamientos. El gen tet(B) fue clonado en PCR 2.1 TOPO, se evaluo la MIC a tetraciclina y minociclina del plásmido recombinante obtenido en E. coli TOP10, siendo los valores obtenidos 48 ug/ml y 0.5 ug/ml, respectivamente. Los resultados obtenidos para el gen tet(A) muestran una dispersión del 25%, siendo esta dispersión mayor al compararlo con resultados publicados (13,5%) en la literatura. En lo que respecta al gen tet(B), solo fue evidenciado en los aislamientos resistentes a minociclina incluidos en el estudio. Dicho gen ha sido reportado en el contexto del transposón Tn10, el cual se encuentra ampliamente diseminado en Enterobacterias especies, pudiendo ser una de las causas de la emergencia a minociclina observada en los últimos años en nuestros hospitales. P65 EVIDENCIA DE UNA ZONA DE ALTA HETEROGENEIDAD EN GENOMAS DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Klebsiella pneumoniae UNA HERRAMIENTA PARA ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS? MS Ramirez1 5, G Xie2, SH Marshall3, KM Hujer3, P Chain2, RA Bonomo3, RA Bonomo3 4, ME Tolmasky5 66 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 1 Depto. de Microbiología, Facultad de Medicina, UBA, Argentina. 2 Los Alamos National Laboratory, Los Alamos, Estados Unidos. 3 Louis Stokes Cleveland Department of Veteran Affairs Medical Center, Cleveland, Ohio, Estados Unidos. 4 Case Western Reserve University School of Medicine, Cleveland, Ohio, Estados Unidos. 5 California State University Fullerton, CA, Estados Unidos. La capacidad de K. pneumoniae (Kp) de diseminarse rápidamente junto con la ocurrencia de aislamientos multirresistentes (MDR) convierten a esta bacteria en un importante problema en salud publica. En el presente trabajo presentamos el uso de un mapa de restricción de alta resolución para llevar a cabo la comparación del genoma total de aislamientos de Kp clínicamente relevantes. Se realizó el mapa de restricción de alta resolución (mapa óptico) del genoma total de 3 cepas (JHCK1, VA 360, y 1.53) que poseían diferentes fenotipos de resistencia. Para llevar a cabo los estudios genómicos comparativos utilizando mapas de restricción de alta resolución se utilizaron los genomas totales de las cepas de Kp depositados en el GenBank (MGH 78578, NTUH-K2044, KCTC 2242). Al realizar el estudio comparativo de los diferentes mapas se observó que los genomas de las 6 cepas de Kp analizadas son altamente homogéneos. A pesar de la elevada homogeneidad a lo largo del todo el genoma, se evidenció una región claramente heterogénea entre las diferentes cepas que denominamos zona alta heterogeneidad (ZHA). Utilizando la cepa MGH 78578 como referencia se identificaron los extremos de la ZHA, estando la zona delimitada por los genes yedA y metG. Utilizando los genomas totalmente secuenciados se analizo la estructura de las ZHAs presentes en los mismos en las cuales se identificaron inversiones, inserciones, deleciones, presencia de integrasas, transposasas, y otros elementos genéticos. Del análisis de secuencias se pone en evidencia que dicha zona esta compuesta por regiones blanco que participan y favorecen inserciones y otros tipos de arreglos genéticos. Concluimos que el uso de los mapas de restricción de alta resolución de nuevas cepas, de las cuales no esta el genoma disponible, puede servir como un primer tamizaje para estudios epidemiológicos y para el comienzo de la caracterización de la cepa. Dado que la ZHAs es una región característica dentro del genoma, podría ser utilizada como característica individual de aislamientos en estudios epidemiológicos. P66 HOSPITAL DE INFECCIOSAS LIBRE DE KPC: VEINTE MESES DE VIGILANCIA ACTIVA M Quinteros1, D Cejas2, A Callejo1, JJ Videla1, R Marino1, G Ortega1, M Cantero1, E Santucho1, M Gonzalez1, L Androszczuk1, JA Almeida1, G Gutkind2, M Radice2 1 Hospital de Infecciosas "FJ Muñiz", CABA, Argentina. 2 Cátedra de Microbiología - Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), Argentina. INTRODUCCION: Durante los años 2008 y 2010 en nuestro país la prevalencia de KPC en enterobacterias aumentó progresivamente, observándose brotes en hospitales de CABA y Gran Buenos Aires, debiéndose en parte a la gran diseminación de los microorganismos productores (Klebsiella pneumoniae (Kpn) hiper-epidémica, ST258) así como a la movilización inter e intra especie de este marcador de resistencia. OBJETIVOS: caracterizar genéticamente aquellas enterobacterias recuperadas entre julio del 2010 y marzo del 2012 seleccionadas en medio screening KPC, provenientes de muestras clínicas y de estudios de portación. Evaluar las estrategias implementadas para evitar su diseminación en el hospital. MATERIALES Y METODOS: a partir del alerta en julio del 2010 se inició la búsqueda de enterobacterias productoras de KPC en pacientes internados en la UCI provenientes de otros centros hospitalarios. En mayo de 2012 se recuperó en un urocultivo de un paciente internado en sala general la primer Kpn resistente a carbapenemes fenotípicamente sospechosa de producir KPC. A partir de este momento se amplió la normativa a todo paciente que ingresara por la guardia proveniente de otros nosocomios o con internación previa menor a 6 meses. Las medidas de aislamiento de contacto se mantuvieron hasta informe de KPC (-) y en el caso de portación (+), hasta el alta del paciente. Se extremaron las medidas de higiene hospitalaria. En el período estudiado se realizaron n: 311 estudios de portación de los cuales se recuperaron en los medios de screening KPC 10 Kpn y 1 Enterobacter cloacae (Ecl). A partir de muestras clínicas se aislaron 5 Kpn en el período estudiado. Las pruebas de sensibilidad se realizaron por métodos cualitativos por difusión con disco/tabletas en medio sólido y cuantitativo por el microdilución (Sensititre-USA). La detección fenotípica se realizó utilizando discos comerciales conteniendo ácido fenil borónico (APB), EDTA y cloxacilina, esta úlimta en el caso de Ecl. La interpretación se realizó según las recomendaciones del CLSI/EUCAST 2012. En aquellos aislamientos sospechosos de se realizó la detección de blaKPC por PCR. La tipificación molecular de los microorganismos productores de KPC se realizó por PFGE digiriendo con XbaI. 67 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC RESULTADOS: Todos los aislamientos fueron multirresistentes presentando sensibilidad a fosfomicina (CIM90: ≤16μg/ml), tigeciclina (CIM90: 1μg/ml) y colistina (CIM90: 1μg/ml). La detección fenotípica fue negativa con EDTA y cloxacilina. El screening utilizando APB entre discos conteniendo carbapenemes fue positiva en 12/15 Kpn y en el Ecl confirmándose la presencia de blaKPC por PCR. El perfil obtenido en el PFGE en las Kpn productoras de KPC correspondió con el clon hiper-epidémico prevalente en nuestro medio. CONCLUSIONES: A pesar del gran éxito en la diseminación del clon hiper-epidémico que circula en nuestro país, las estrategias implementadas y modificadas en forma dinámica de acuerdo a los resultados obtenidos, nos permitieron evitar la diseminación de KPC en nuestro hospital, sin registros hasta el momento de ningún caso autóctono. P67 BROTE POR Streptococcus Grupo B EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL S Montibello1, P Gagetti2, A Corso2, C Ramallo3, L Guelfand1, S Kaufman1 1 Sección Microbiología Clínica. Hospital General de Agudos J. A. Fernandez. CABA, Argentina. 2 Servicio Antimicrobianos. INEI-ANLIS Dr Carlos G. Malbrán. CABA, Argentina. 3 Enfermería en Control de Infecciones. Hospital General de Agudos J. A. Fernandez. CABA, Argentina. Streptococcus agalactiae Grupo B (SGB) es agente etiológico de infecciones graves en recién nacidos. SGB puede además colonizar el área perineal y el tracto genital. Es importante su detección en embarazadas, entre las semanas 35-37 de gestación, y el tratamiento antibiótico intra parto para prevenir la colonización y/o infección del recién nacido. Ademas de la transmisión vertical, puede existir transmisión horizontal si no se respetan las condiciones universales de higiene, pudiendo ocasionar un brote de infección nosocomial. Se describe un brote de infección nosocomial en Neonatologia por SGB, en un hospital general de agudos de la CABA. Se presentan 7 casos de sepsis tardía ocurridos en una unidad de cuidados intensivos neonatales durante el mes de noviembre de 2011. Seis pacientes nacieron por cesárea. Se analizaron los antecedentes maternos y se encontró una sola portación positiva, un embarazo gemelar con portación negativa y 3 embarazos sin controles perinatales. Las muestras de hemocultivos fueron positivas para 6 de los 7 pacientes, y en 2 LCR de los 4 que se tomaron. Todos los pacientes recibieron inicialmente tratamiento con ampicilina y gentamicina y fueron rotando a otros esquemas antibióticos según la evolución. Fallecieron 4 pacientes, el de antecedente de portación positiva y los otros 3 donde los embarazos no habían sido controlados. Entre los pacientes gemelos, uno desarrolló sepsis tardía y evolucionó favorablemente; el otro solo se colonizó y sus hemocultivos fueron negativos. SGB fue identificado por sus características culturales, pruebas bioquímicas convencionales y confirmación por serología. Cinco aislamientos estuvieron disponibles para establecer la relación genética por Apal-PFGE. Se determinó que los 5 aislamientos de SGB presentaron, por PFGE, perfil de restricción indistinguibles entre si y pertenecían al mismo tipo clonal. Los aislamientos se encontraron epidemiológica y genéticamente relacionados confirmando así la presencia de un brote. Las infecciones por SGB constituyen un grave problema en los recién nacidos, por lo tanto es importante realizar el cribado para identificar la portación materna y profundizar las medidas de control de infecciones en las salas de cuidados intensivos neonatales para evitar la transmisión horizontal. P68 BROTE DE INFECCION POR Listeria monocytogenes SEROTIPO 4B EN RECIEN NACIDOS. M Erbin1, R Callejo2, C Martinez2, C Ramallo3, S Kaufman1 1 Hospital J.A. Fernandez. Laboratorio A. Clínicos. Microbiología. CABA., Argentina. 2 ANLIS. Carlos G. Malbran, Argentina. 3 Hospital J.A. Fernandez. Control de Infecciones.CABA., Argentina. Introduccion L.monocytogenes es agente etiológico de infecciones invasivas severas, con elevada tasa de mortalidad, especialmente en pacientes inmunocomprometidos, incluyendo embarazadas y neonatos. Puede ocasionar bacteriemias, sepsis, meningitis, abscesos e infecciones gastrointestinales. La puerta de entrada generalmente esta relacionada con la ingestión de alimentos contaminados. En embarazadas, la bacteriemia transitoria por esta bacteria puede resultar en infección transplacentaria, provocando abortos, nacimientos prematuros o neonatos infectados. 68 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Objetivo Describimos un brote con 3 casos de L. monocytogenes en un hospital general de agudos de la CABA. Materiales y Metodos Se realizó una investigación para establecer las causas de este brote . La serotipificación de los aislamientos se llevó a cabo por PCR múltiple y la subtipificación molecular por la técnica de macrorestricción de ADN con enzimas AscI y ApaI y separación por electrofóresis en campo pulsado (PFGE) según el protocolo estandarizado por el CDC, Atlanta, USA en el marco de PulseNet Internacional. Los patrones de PFGE fueron analizados y comparados con el programa BioNumerics. (Applied Maths). Resultados Identificamos un brote nosocomial por L. monocytogenes que fue confirmado por los estudios de subtipificación molecular en 2 de los pacientes, cuyos aislamientos compartieron una similitud de ADN genómico de más del 99% al ser comparados los perfiles de restricción con las dos enzimas utilizadas. El paciente índice presento una sepsis temprana, aislandose la bacteria de hemocultivos a las 48 hs. de vida, mientras que los 2 restantes reingresaron al 8 y 10 día respectivamente con foco meningeo. Tres neonatos fueron afectados, en uno de ellos, el cultivo de LCR fue negativo a pesar de observar bacilos Gram positivos en el exámen directo, debido a tratamiento previo con ampicilina y gentamicina. Los 3 pacientes fueron dados de alta. Los neonatos nacieron en la misma sala de partos, en forma sucesiva, lo que hace suponer un caso de transmisión vertical y 2 por contaminación en la sala de partos. Conclusiones Cualquier episodio febril en una paciente embarazada debe ser minuciosamente examinado para prevenir las infecciones perinatales. El tratamiento precoz puede prevenir la transmisión vertical. La adherencia a las medidas universales de higiene son necesarias para evitar brotes nosocomiales por esta bacteria. P69 DETECCIÓN DE CLAMIDIAS ATÍPICAS EN PACIENTES ADULTOS CON TRASTORNOS DE INFERTILIDAD M Monetti1, MC Frutos1, R Molina2, P Estofan3, G Paglini1, C Cuffini1 1 Instituto de Virología "Dr J.M.Vanella". FCM.UNC, Argentina. 2 Laboratorio de Andrología Reproductiva. Córdoba., Argentina. 3 Centro Integral de Ginecología, Obstetricia y Reproducción. Córdoba., Argentina. Los miembros de la familia Chlamydiacea, son bacterias Gram negativas intracelulares obligadas, que causan un amplio rango de enfermedades. La familia se divide en dos géneros Chlamydia y Chlamydophila. Actualmente Chlamydia trachomatis es la única clamidia patógena estudiada en el tracto genital de humanos con trastornos genitourinario; sin embargo, estudios previos han demostrado que clamidias atípicas del género Chlamydophila (C.) asociadas a animales, son capaces de infectar el tracto genital humano. A pesar que son escasos los reportes al respecto, recientemente se ha aislado C. abortus en varones con uretritis y se ha demostrado que este patógeno es capaz de causar aborto y sepsis en mujeres embarazadas que han estado en contacto con productos ovinos o con placenta de ovejas infectadas. Otros autores detectaron C. pneumoniae en tejidos de placenta, lo cual podría tener implicancias clínicas aún no demostradas. Por consiguiente, consideramos de suma importancia estudiar la incidencia de clamidias atípícas en pacientes con infertilidad. Objetivo: Detectar especies del genero Chlamydophila en pacientes con trastornos de su fertilidad, y compararla con la incidencia de C. trachomatis en esos pacientes. Materiales y Métodos. Se estudiaron 165 pacientes adultos con problemas de infertilidad, 50 varones y 115 mujeres. Los hisopados (cervical, uretral) y semen fueron procesados para aislamiento en cultivo celular (ACC) y para extracción de ADN. El ACC fue revelado con anticuerpo monoclonal para C. trachomatis, paralelamente se realizó la detección de especies del genero Chlamydophila por PCR. En primer lugar se desarrolló una PCR genérica para detectar ambos géneros de clamidias usando “primers” dirigidos al gen ompA, que codifica la Proteína Mayor de Membrana antigénica. El tamaño esperado del producto de amplificación es de 576–597 pb. A los extractos de ADN que resultaron positivos por la PCR genérica se les realizó Nested-PCR para la detección de especies: C.psittaci, C. pecoru y, C. pneumoniae. Los productos esperados son de 389-404 pb, 426-441pb y 244 pb respectivamente. Resultados Del total de los pacientes estudiados, 22 (13.3%) resultaron positivos por PCR genérica. Los resultados fueron los siguientes: 2 (9.09%) positivos para C.trachomatis y 17 (77.27%) positivos para C.pneumoniae (p= <0.0001); de estos últimos, 3 (17.64) presentaron coinfección con C.trachomatis; 2 (11.76%) con C.psittaci, y 1 (5.88%) con C.pecorum. En 3 (13.63%) no se logró identificar la especie clamidial. Cabe destacar que 7 muestras resultaron positivas para C.trachomatis por ACC. Conclusión En nuestro estudio se ha demostrado la presencia de otras clamidias atípicas, que no son consideradas aún en pacientes con trastornos de infertilidad. La presencia de C.pneumoniae fue significativamente más alta. Actualmente, 69 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC diversos experimentos están siendo llevados a cabo con el fin de determinar el rol de estas clamidias atípicas en pacientes con trastornos de infertilidad. P70 EMERGENCIA DE Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE KPC EN LA PROVINCIA DE CHUBUT D Cejas1, LF Aguirre2 3, V Cusin2, G Gutkind1, M Radice1 1 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Sanatorio Stella Maris, Rawson, Chubut, Argentina. 3 Sanatorio Trellew, Trellew, Chubut, Argentina. Desde el año 2010 se ha descripto en Buenos Aires y otras regiones de nuestro país la presencia de un clon hiperepidémico prevalente de K. pneumoniae productor de la β-lactamasa KPC. En este trabajo nos proponemos caracterizar los mecanismos involucrados en la resistencia a carbapenemes en aislamientos de K. pneumoniae recuperados en la provincia de Chubut en julio del 2011. Materiales y Métodos: Se incluyeron 5 aislamientos, 4 de los cuales fueron recuperados de pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos y 1 de un paciente internado en clínica médica, en centros de salud de las ciudades de Rawson y Trelew. Los 2 aislamientos de Trelew fueron recuperados el 8 y el 14 de julio de 2011 y los de Rawson a fines del mismo mes. Se determinó la sensibilidad a antibióticos β-lactámicos, gentamicina (GEN), amicacina (AMK), minociclina (MIN), ciprofloxacina (CIP) y colistín (COL) por difusión en medio sólido según el CLSI y Subcomisión de Antimicrobianos, SADEBAC, AAM. Se realizó la detección fenotípica de carbapenemasas empleando discos conteniendo ácido fenil borónico (300 µg) entre discos de meropenem (MER) e imipenem (IMP). La detección genotípica de blaKPC se realizó por PCR utilizando oligonucleótidos específicos. La tipificación molecular de los aislamientos se realizó por PFGE digiriendo con la enzima XbaI. Se incluyó como control un aislamiento de K. pneumoniae productor de KPC-2, ST258 (clon epidémico) recuperado en un hospital de Buenos Aires en el año 2010. Resultados: Los 5 aislamientos fueron resistentes a las aminopenicilinas, cefalosporinas de primera, segunda, tercera y cuarta generación y a carbapenemes, asi como a GEN, AMK, MIN, CIP y COL. La presencia de enzimas de tipo KPC fue inferida a partir de los ensayos fenotípicos y confirmada por amplificación génica. Los perfiles de bandas resueltos por PFGE fueron idénticos entre sí y respecto al control. Conclusiones: La diseminación del clon hiper-epidémico de K. pneumoniae ST 258 productora de KPC-2, ya había sido reportado en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Neuquén. El presente estudio pone de manifiesto la presencia de dicho clon en la Provincia de Chubut. P71 Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE CARBAPENEMASAS TIPO KPC. INFORMACION DE LAS PRIMERAS CEPAS AISLADAS EN CHUBUT. O Daher1, M Bischoff1, J Nazar1, M Ricciardi1, V Cusin1, K Martinez1, S Sinigaglia1, E Fernandez1, G Epifane1, F Pasteran2, S Gomez2 1 Red de Vigilancia Epidemiologica de Resistencia Bacteriana y Uso Racional de ATB de la Provincia del Chubut ., Argentina. 2 Instituto de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbran”, Argentina. Desde la primera publicación de una carbapenemasa tipo KPC-2 en dos enterobacterias ocurrida en Capital Federal, hubo una expansión muy importante de dicha enzima hasta el año 2010 en la cual se informó el estudio de 77 cepas de KPC-2 distribuida en varias zonas de la Argentina (Buenos Aires, Mendoza, Neuquén y Formosa). Su elevada capacidad de diseminación, mortalidad y limitadas opciones terapéuticas son un desafío desde el punto de vista epidemiológico. OBJETIVO: Informar la detección de Klebsiella pneumoniae con KPC en la provincia del Chubut y describir su característica clonal a fin de tomar precauciones epidemiológicas para evitar su diseminación. MATERIAL Y METODO: estudio descriptivo. Se recogieron datos en toda la Provincia del Chubut, de aislamientos de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasa tipo KPC estudiadas y confirmadas por el Instituto Malbran (PFGE, MLST, PCR y secuenciación). Se comenzó el estudio con el aislamiento de la primera cepa en octubre del 2010 hasta diciembre del año 2011. RESULTADOS: Las cepas aisladas fueron: M13077 Hospital Zonal de Madryn Andres Isola. Madryn. Aislada en Oct 2010. M13540 Hospital Zonal de Esquel. Esquel. Aislada en Julio 2011. M13558 LAC. Trelew SRL. Trelew. Aislada en julio del 2011. 70 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC M13563 2011Clinica San Miguel. Trelew. Aislada en Julio 2011. M13623 Instituto Cardiovascular S.A. Rawson. Aislada en septiembre del 2011 M13718 Hospital Zonal de Trelew. Trelew. Aislada en octubre del 2011 M13763 Lab Biosud Sanatorio de la Ciudad. Madryn. Aislada en noviembre del 2011 Todas las cepas tuvieron halos de inhibición a las carbapenemasas por debajo del punto de corte para sensibilidad del CLSI (2011). Fueron confirmadas por EDTA negativo Y ac, boronico positivo. Por PCR y secuenciación todos los aislamientos fueron blaKPC-2 positivos. Los primeros cinco fueron del mismo tipo clonal por PFGE (clon K1) pertenecientes al clon hiperepidémico ST258 donde blaKPC-2 fue hallado en el Tn4401a. CONCLUSIONES: La presencia del ST258 en Chubut plantea un problema terapéutico frente a infecciones causadas por este microorganismo y un serio desafío epidemiológico para evitar su diseminación. El trabajo de las redes de vigilancia de resistencia bacteriana con fines epidemiológicos permite obtener la información adecuada, con el objetivo de crear las medidas preventivas necesarias para evitar su diseminación y su propagación al resto de los hospitales. P72 ETIOLOGÍA DE LA DIARREA BACTERIANA AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE RAMOS MEJIA M Medina, O Anzil, G Ferrucci HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS - RAMOS MEJIA, Argentina. La diarrea aguda de origen bacteriano es una importante causa de morbi-mortalidad en todo el mundo. En los distintos países varían las etiologías según nivel socioeconómico, clima, factores culturales y fundamentalmente por la provisión de agua segura y correcta eliminación de excretas. Los agentes más comúnmente relacionados con la diarrea bacteriana en pediatría son: Shigella spp. Salmonella spp, E.coli enterohemorrágico, pero en los últimos años emergió el Campylobacter spp. como una de las más importantes bacterias enterovirulentas , por su frecuencia e invasividad. El objetivo de este trabajo fue conocer cuál es la prevalencia de los distintos agentes bacterianos en la población de pacientes pediátricos que consultan por diarrea, luego de haber incorporado la investigación de Campylobacter spp. a los cultivos de rutina de materia fecal. Se estudiaron los agentes etiológicos causantes de diarrea en la población pediátrica atendida por guardia o por consultorios externos de nuestro hospital entre el 01/09/2010 y el 31/08/2011. La población en estudio fueron los niños de ambos sexos, de 1 mes a 5 años de edad, con diarrea y deposiciones sanguinolentas. Durante el estudio, de las 186 materias fecales cultivadas, 58 (31%) presentaron desarrollo de bacterias enteropatógenas . La frecuencia de aislamiento de estos enteropatógenos fue la siguiente: Campylobacter spp. 20.4%, E.coli O157 5.9%, Shigella spp. 2.7%, Salmonella spp. 2.1%. No tuvimos aislamientos de Aeromonas spp, ni asociación de gérmenes. Destacamos la elevada prevalencia de Campylobacter spp., superando holgadamente los porcentajes de Shigella y Salmonella. La infección por Campylobacter es hiperendémica en países en desarrollo. La alta tasa de recuperación en países desarrollados (entre el 5 y 20%) demuestra que el control de esta infección es un problema a nivel mundial. Las principales fuentes de infección son el agua y los alimentos contaminados. Al ser el Campylobacter el primer agente etiológico causante de diarrea bacteriana en nuestra población y como es considerado un factor importante en el desarrollo del Sindrome de Guillen-Barré , hace que siempre se deba investigar en los pacientes menores de 2 años, que presenten episodios de diarrea, fundamentalmente diarrea sanguinolenta, tipo disentérica. El cultivo específico para Campylobacter cobra importancia si se tiene en cuenta que el tratamiento de elección es diferente al utilizado para el resto de los enteropatógenos . P73 ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA PERIODONTAL COMO POSIBLE ESTIMADOR PREDICTIVO DE REACTIVACIÓN VIRAL EN PACIENTES HIV SEROPOSITIVOS BAJO TERAPIA HAART. ESTUDIO BASAL LA Gliosca1, F Bozza1, N Stoppani1, L Soken1, G Maccarone1, L D´Eramo2, V Jewtochowicz,1, A Squassi2, S Molgatini1 1 Cát. de Microbiología y Parasitología - FOUBA, Argentina. 2 Cátedra Odontología Preventiva y Comunitaria FOUBA, Argentina. 71 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC A partir de la introducción de la terapia antirretroviral de alta actividad (HAART), la infección por VIH ha adquirido características de enfermedad crónica. La reactivación de la infección por VIH asociada con co-infecciones causadas por diversos patógenos podría constituir un factor crítico con capacidad de influir sobre el éxito o fracaso del tratamiento antirretroviral. Objetivo: Realizar un estudio descriptivo, que permita establecer el estado basal de marcadores microbiológicos periodontopáticos, en bolsas periodontales de pacientes argentinos seropositivos (VIH +). Metodología: Se estudió una población adulta de pacientes VIH seropositivos con seis meses de tratamiento antirretroviral HAART y sin recibir antibioticoterapia en el mes previo a la toma de muestra. Los pacientes dieron voluntariamente su conformidad en forma escrita. La muestra subgingival fue obtenida con conos de papel estériles nº 30, previa remoción del biofilm supragingival. Los mismos fueron colocados en medio de transporte RTF (reduced transport fluid), subcultivados en medios enriquecidos ASA (Agar Sangre Anaerobio: Brucella agar, suplementado al 5% con sangre ovina lacada, 5 mg/ml de hemina y 1 mg/ml de menadiona); y selectivos y diferenciales ASAVK (ASA suplementado con Vancomicina 7,5 mg/ml y Kanamicina 100mg/ml) y ASACK (ASA suplementado con 20 mg/ml colistina y 100 mg/ml Kanamicina); CHROMagar® Candida, LEVINE y CLDE. Las cepas aisladas fueron biotipificadas por métodos convencionales. Resultados: Fueron evaluados clínicamente un total de 2095 sitios correspondientes a 14 pacientes. 26% de los sitios presentaron hemorragia al sondaje y 5% profundidad al sondaje mayor a 5 mm. Sobre 56 sitios evaluados microbiológicamente, se observó un desarrollo promedio de bacterias anaerobias totales 6 .107 + 9,5. 107 DS UFC/ml (IC 95% 0.0080); entre las cuales 1.54 107 + 4. 107 DS UFC/ml (IC 95% 0.033) pertenecieron a cepas anaerobias pigmentadas: Prevotella spp. 39.28% (22:56) / P. intermedia (Pi) 22.75% (5:22); Porphyromonas spp 21.43%(12:56) / P. gingivalis (Pg) 1.78%(1:12). No pigmentadas: Fusobacterium spp 59% (33:56) / F. nucleatum (Fn) 14.28%(8:56). El género Candida se aisló en el 48.21% (27:56) del total de las muestras: C. albicans (Ca) 66.66% (18:27) con recuentos de 183,75 + 609,30 DS UFC/ml; seguida por C dubliniensis (Cd) 17.86% (10:27) y finalmente por C. krusei y C. glabrata con un 3.70% (IC 95%) Conclusiones: la población estudiada no presentó desarrollo de enterobacterias. Los anaerobios estrictos fueron los mas prevalentes, a predominio del grupo periodontopático “Naranja” (Pi y Fn); seguidos por Ca, Cd. En las condiciones de este estudio, los pacientes con HAART mantienen una ecología gingivo-periodontal compatible con la descripta en pacientes HIV seronegativos P74 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE COQUELUCHE Y SU RELACIÓN CON LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA POBLACIÓN L Pianciola1, D Bottero2, M Mazzeo1, D Flores2, M Navello1, E Zitta1, D Hozbor2 1 Laboratorio Central. Subsecretaría de Salud de Neuquén, Argentina. 2 Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Objetivo: Coqueluche o pertussis es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que afecta tanto a la población pediátrica como a adolescentes y adultos. Se cuenta con poca información sobre la influencia del estado socioeconómico de los pacientes en la epidemiología y clínica de la enfermedad. En este trabajo se abordará este aspecto a partir de los datos recopilados en las fichas epidemiológicas de los pacientes con coqueluche atendidos en una provincia de nuestro país. Materiales y métodos: se analizaron los datos de 180 casos de coqueluche confirmados por laboratorio entre los años 2008 y 2010 en Neuquén. La situación socioeconómica se evaluó indirectamente a través del domicilio de los pacientes, considerando en situación socioeconómica de mayor riesgo a aquellos residentes en asentamientos precarios no urbanizados y sin servicios públicos (grupo A). Como control se designó a los residentes en barrios consolidados con servicios públicos completos (grupo B). Los datos fueron analizados con STAT CALC (Epi Info 3.4) y SPSS (v.17) con nivel de significación estadística p<0.05. Resultados: 36 pacientes se incluyeron en el grupo A y 134 en el B. En el grupo A el promedio de días de tos al momento de la consulta fue de 6.3, mientras que en el grupo B fue de 7.8 días, diferencia no significativa (p=0.19). La edad promedio de los pacientes del grupo A fue de 7.7 años y la del B fue de 14.4 años (p=0.009). En el grupo A la proporción de casos en menores de 1 año, casi duplicó a la del grupo B (40.4% vs 21.8%). En los mayores de 6 años, la proporción en el grupo B (41.2%) casi triplicó a la del A (14.9%). No hubo diferencias significativas en el número de contactos, tanto en los contactos mayores de 15 años (3.1 contactos por caso en ambos grupos) como en los menores de 15 años (1.9 del A contra 1.4 del B, p=0.09). No se registraron diferencias significativas cuando se consideraron los signos/síntomas, aunque en el grupo A fueron más frecuentes la presencia de fiebre (p=0.07), tos paroxística (p=0.24) y apneas (p=0.07) y en el B la presencia de estridor inspiratorio (p=0.13) e inyección conjuntival (p=0.26). En el grupo A, las coinfecciones con virus respiratorios (37.8%) casi duplicaron a las del B (19.0%) (p=0.02). Conclusiones: Las condiciones socioeconómicas precarias impactan en las características clínico epidemiológicas de pertussis: los pacientes contraerían pertussis a edades más tempranas y cursarían su infección asociada con 72 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC virus respiratorios más frecuentemente que el grupo control. Aunque sin diferencias significativas, tendrían más contactos menores de 15 años y presentarían más frecuentemente fiebre, tos paroxística y apneas, pero menos estridores inspiratorios e inyección conjuntival. Estos datos demuestran diferencias importantes en la epidemiología y clínica de esta infección relacionadas a las condiciones socioeconómicas de los pacientes. Los grupos etarios más afectados y las asociaciones con virus respiratorios podrían indicar una mayor vulnerabilidad de este grupo de la población. Es importante ampliar estos estudios para diseñar y optimizar estrategias que respondan mejor a las distintas condiciones de los pacientes. P75 DETECCIÓN DE Mycoplasma genitalium EN PACIENTES SINTOMÁTICOS C Accarino1, M Vacchino1, E Mendez2, L Piccoli3, S Morano2, M González1, P Galarza1 1 Centro Nacional de Referencia en Infecciones de Transmisión Sexual. INEI-ANLIS Dr. C. G. Malbrán. CABA, Argentina. 2 Hospital "J.M. Cullen". Santa Fe, Argentina. 3 Hospital "J. Perrando". Chaco, Argentina. Introducción: Mycoplasma genitalium (MG) es un patógeno emergente transmitido sexualmente, implicado en uretritis en hombres y varios síndromes inflamatorios del tracto reproductivo en mujeres incluyendo cervicitis, enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad. Veinticinco años después de su aislamiento inicial, es recién ahora reconocido como un agente etiológico independiente, en especial de casos de uretritis aguda y persistente siendo responsable del 20-35% de los casos de las infecciones no gonocócicas no-clamidiales. Se trata de un microorganismo fastidioso, cuyo crecimiento en medios de cultivos es extremadamente lento y resulta imposible de realizar en el diagnóstico de rutina, siendo los métodos moleculares los indicados para su detección. Objetivo: Determinar la prevalencia de M. genitalium en una población sintomática de pacientes que concurrieron a la consulta en dos hospitales de diferentes provincias del país. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo, seleccionando 241 hisopados cervicales (199; 82,6%) y uretrales (42; 17,4%) de pacientes de ambos sexos que habían concurrido al laboratorio de dos hospitales (Santa Fe y Chaco), con orden medica para el estudio de Chlamydia trachomatis, sin toma previa de antibiótico y que presentaban sintomatología, entre el período 8/2010 a 2/2012. Las muestras habían estado conservadas a -70ºC. La extracción del ADN de MG se realizó mediante el método de hervido previo lavado con PBS. Para el diagnóstico de MG se efectuó una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) dirigida contra la proteína de adhesión MgPa. Se realizó una electroforesis en gel de agarosa al 2% y posterior coloración con bromuro de etidio, para la visualización de la banda de 282 pb. Se utilizó el marcador de PM de 100 pb y ADN de MG en una dilución 1/10, como control positivo (cedido por el Staten Seruminstitut, Copenhagen, Dinamarca). Resultados: En el total de muestras analizadas, se detectó el amplicón específico en 7 extractos de ADN (2,9%), de los cuales 57,1% correspondieron a muestras uretrales (4/7). Del total de positivos, los grupos etáreos afectados fueron <20 años (28,6%), 20-29 (57,1%) y 40-49 (14,3%). Con respecto a los síntomas, 4 pacientes masculinos habían presentado secreción uretral, dos además con disuria; las mujeres evidenciaron cuello irritado, dispareunia y ardor. Cuatro de los 7 pacientes (57,1%), habían tenido antecedentes de otras ITS: gonorrea (2), clamidia (1) y sífilis/ureaplasma (1). Co-infección con C. trachomatis fue detectada en una muestra (14,3%). Conclusiones: El presente estudio mostró una prevalencia significativa de infección por M. genitalium y es un aporte al conocimiento de su participación en las ITS, teniendo en cuenta que aun existen pocos datos en el país al respecto. En el mundo existen diferencias de entre 7,3 y 2 % según sea población de alto o bajo riesgo. Nuestros datos coinciden con estos valores. Serian necesarios estudios posteriores con un tamaño muestral mayor y más focalizados en diferentes grupos de riesgo, que nos permita avanzar hacia la prevención y control de las infecciones transmitidas sexualmente. P76 PRIMER ESTUDIO DE PREVALENCIA DE PORTACIÓN DE ESTREPTOCOCO GRUPO B EN EMBARAZADAS EN EL MUNICIPIO DE MALVINAS ARGENTINAS. MA Lovigne, S Echevarria, JL Carro, A Ojeda, S Ristagno, N Zalazar, R Encina HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERGENCIA "DR. FEDERICO ABETE", Argentina. 73 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Los estreptococos grupo B (EGB) forman parte de la flora habitual de intestino, desde donde colonizan el tracto genital femenino, representando el mayor factor de riesgo para la adquisición de infecciones invasivas neonatales por EGB. Según reportes a nivel mundial la tasa de portación de EGB en embarazadas oscila entre un 10 y 30%, dicha colonización es de gran importancia ya que puede transmitirse al recién nacido durante el trabajo de parto, desarrollando en el 1-2% de los neonatos colonizados infecciones invasivas como meningitis, neumonía o sepsis. Objetivo: determinar la tasa de prevalencia de portación de EGB en embarazadas en el municipio de Malvinas Argentinas. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo que involucró el período de 1año desde febrero de 2011 hasta febrero de 2012 donde se evaluaron a 1441 embarazadas que se encontraban entre la semana 35 y 37 de gestación a las que se les practicó toma de muestra por hisopado de introito vaginal y rectal. Ambas muestras fueron sembradas en un tubo con caldo Todd-Hewitt suplementado (THS) con 10mg/L de colistina y 15mg/L de ácido nalidíxico, los tubos de THS fueron incubados 24horas a 37 ºC y se subcultivaron en un medio cromogénico para EGB, agar CHROM B (Biomérieux), el cual fue incubado 24-48 h a 37ºC en atmósfera de CO2 al 5%. La presencia de colonias de color rosa en el CHROM B se consideró sospechoso de EGB y se les realizó pruebas de identificación bioquímica como catalasa, CAMP y serología. Resultados: Sobre un total de 1441 muestras se obtuvieron 76 cultivos positivos para EGB. Conclusiones: La prevalencia hallada de portación de EGB en embarazadas de nuestra población fue del 5,27%, representando una tasa de colonización en el municipio de Malvinas Argentinas más baja que las reportadas en otros estudios de investigación. P77 INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A BACTERIEMIA EN NEONATOLOGÍA. L Vélez, M Zurbriggen, M Baroni, M Ochoteco, S Virgolini Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia. Santa Fe, Argentina. Objetivos. -Evaluar la frecuencia de infecciones urinarias (IU) relacionadas a bacteriemias (B) en un servicio de neonatología. -Determinar los agentes etiológicos más frecuentes y su resistencia (R) a los antimicrobianos. -Relacionar las IU que presentaron B con el sexo, momento de aparición y enfermedad de base. Los factores de riesgo para la ocurrencia de infecciones urinarias (IU) y bacteriemias (B) en el período neonatal son la inmunodeficiencia de los recién nacidos, a término y más aún en el caso de prematuros, junto al contacto con gérmenes oportunistas o patógenos. Como así también los procedimientos invasivos, la hospitalización y las alteraciones del tracto urinario. Las IU y las sepsis se consideran tempranas, cuando ocurren dentro de las 48-72 hs posteriores al nacimiento. Superados los dos o tres días, se trata de una infección tardía. En las primeras, la mayoría de los agentes causales provienen, aunque no exclusivamente, de la madre, sea por alteraciones durante el embarazo o por colonizacionesinfecciones en el momento del parto. En las tardías, los agentes etiológicos son generalmente hospitalarios. Materiales y métodos. El presente es un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se analizaron 933 urocultivos de pacientes internados en el servicio de neonatología, entre octubre de 2008 y marzo de 2012. Las muestras de orina fueron obtenidas por punción suprapúbica o cateterismo intermitente. Se evaluaron los resultados de los hemocultivos de aquellos pacientes que presentaron urocultivos positivos. Las muestras de sangre se procesaron por el método automatizado BactAlert. La identificación y sensibilidad de los microorganismos aislados se llevo a cabo por el método automatizado Vitek. Resultados. Del total de urocultivos procesados (n=933), el 10% (n=95) fueron positivos, y de éstos el 17% (n=16) presentaron hemocultivos positivos al mismo germen hallado en el urocultivo. Los microorganismos aislados en ambas muestras fueron: Klebsiella spp. (K):6, Candida spp. (C):4, Escherichia coli (Eco):3, Serratia marcescens (Sma):1, Proteus mirabilis:1 y Staphylococcus aureus:1. Cinco de las seis K, Sma y Pm presentaron Beta Lactamasa de Espectro Extendido (BLEE) y R a gentamicina, y dos de las tres Eco, R a ampicilina. Además dos de las cuatro C fueron resistentes a fluconazol. Los urocultivos asociados a bacteriemias predominaron en varones sobre mujeres en una relación 1,7:1. Todos los casos fueron de aparición tardía. Las patologías más frecuentes, en los pacientes con enfermedad de base documentada (n=7), se relacionarón con el tracto gastrointestinal (malformación ano-rectal:1, gastroquisis:2, membrana duodenal:1, intestino corto:1). Conclusiones. En nuestro hospital, un bajo número de pacientes presentaron IU y B causada por el mismo gérmen. En todos, la sepsis asociada a IU fue de aparición tardía. 74 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC La mayoría de los microorganismos aislados -enterobacterias- presentaron BLEE, acompañada de R a gentamicina, y la tercera parte de los aislamientos que no exhibieron este tipo de R, mostraron R a ampicilina. Esto es importante a la hora de elegir el esquema empírico inicial, cuando se sospecha infección neonatal tardía. P78 Streptococcus pasteurianus EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO DE UN PACIENTE PEDIÁTRICO. L Vélez, M Baroni, M Ochoteco, M Zurbriggen, S Virgolini Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia. Santa Fe, Argentina. El significado de los aislamientos de estreptococos no beta hemolíticos, provenientes de líquido cefalorraquídeo de niños, es controversial. El aislamiento es jerarquizable cuando el LCR presenta respuesta inmune celular y elevado nivel de proteínas. Streptococcus gallolyticus es un coco gram positivo, catalasa negativo, bilis esculina positivo, que reacciona con los anticuerpos para el grupo D de Lancefield. Existen tres subespecies: gallolyticus, infantarius y pasteurianus. Se lo ha aislado de bacteriemias, endocarditis, infecciones del sistema nervioso central, entre otras. Además, se ha demostrado que existe una fuerte asociación de cada subespecie con distintos tipos de infecciones y, en ocasiones, con una enfermedad de base. El objetivo de este trabajo es comunicar el primer aislamiento en nuestra ciudad de Streptococcus gallolyticus subsp. pasteurianus, como agente etiológico de meningitis en un paciente pediátrico. Paciente de 9 meses ingresa al hospital séptico y en paro cardíaco, presentando reticulado marmóreo en la piel, aspecto cianótico y fiebre. Sin frecuencia respiratoria ni pulso detectable, con frecuencia cardíaca de 40/min. El examen físico reveló deshidratación, enoftalmos, fontanela deprimida y pupilas midriáticas. Presentaba además abdomen distendido, hepatomegalia, una deposición verde amarillenta y dermatitis anogenital severa. Se realizó resucitación cardiorrespiratoria con masaje cardíaco externo permanente sin éxito, produciéndose el óbito. Existen registros de tres ingresos previos al hospital; el primero con diagnóstico de neumonía en pulmón derecho, paro cardíaco y soplo sistólico, y los dos posteriores con bronquiolitis obstructiva recidivante, siendo el alta del tercer ingreso 72 hs. antes del cuarto. Pos mortem se tomaron dos hemocultivos, una punción de material purulento de la celulitis y LCR. No se realizaron análisis de sangre de rutina. El examen fisicoquímico del LCR reveló la presencia de 2600 leucocitos/ml, 11,3 g/l de proteínas y 0,33 g/l de glucosa. Se aisló en uno de los hemocultivos Staphylococcus aureus y en ambos Streptococcus gallolyticus subsp pasteurianus (Streptococcus pasteurianus). Del cultivo del material de la celulitis se aisló Candida albicans y Candida krusei y en el cultivo del LCR se obtuvo un desarrollo monomicrobiano del mismo estreptococo aislado en sangre. El aislamiento de Streptococcus pasteurianus en líquido cefalorraquídeo sumado a un resultado patológico del estudio fisicoquímico del mismo, determinaron su jerarquización. El análisis de los trabajos publicados hasta el momento y del caso descripto, nos lleva a remarcar la importancia de investigar a nivel de especie/subespecie microorganismos no beta hemolíticos aislados de LCR, ya que sólo así es posible elegir un tratamiento adecuado, investigar enfermedades asociadas y establecer su pronóstico. La forma de presentación de este caso reúne las condiciones necesarias para otorgarle importancia clínica y microbiológica al aislamiento de Streptococcus pasteurianus de sitio meníngeo. P79 ABSCESO TUBO - OVÁRICO PRODUCIDO POR Streptococcus pneumoniae F Amalfa1, V Reijtman2, A Erschen3, S Fossati4, D Ballester3 1 Htal P. Piñero, Argentina. 2 Htal. P.Piñero, Argentina. 3 Htal. P. Piñero, Argentina. 4 INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán, Argentina. Introducción: El abdomen agudo ginecológico es un síndrome caracterizado por dolor abdominal, de aparición relativamente brusca, que requiere tratamiento en forma urgente, ya sea médico o quirúrgico. Los signos y síntomas clínicos son variados y dependen de la etiología. La etiología puede ser diversa, dentro de las causas se haya la EPI (Enfermedad pelviana inflamatoria). La EPI es un síndrome caracterizado por la infección ascendente del tracto genital superior, pudiendo comprometer estructuras adyacentes, por ejemplo tejido celular pelviano y/o peritoneo. El absceso tuboovarico es una de las complicaciones más importantes de las EPI aunque también puede presentarse como una infección aguda desde el principio. Los gérmenes comúnmente involucrados en los abscesos tuboovaricos son Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis, también pueden estar involucradas bacterias anaerobias y flora polimicrobiana. Streptococcus 75 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC pneumoniae, germen poco frecuente en esta patología, no forma parte de la flora residente vaginal, pero en algunas mujeres puede ocurrir una colonización transitoria de la flora pudiendo ocurrir una EPI, especialmente si existen factores predisponentes como el uso de DIU, cirugías ginecológicas, sexo oral o inmuno compromiso, generalmente los serotipos implicados en esta patología son el serotipo 1 y 3. Objetivo: describir un caso de absceso tuboovárico producido por Streptococcus pneumoniae germen poco frecuente en esta patología. Caso clínico: paciente HIV de 28 años que ingresa a la guardia derivada de cirugía por abdomen agudo ginecológico, al examen clínico se presenta lucida, hemodinamicamente compensada con dolor abdominal a la palpación, sin ginecorragia y sedimento de orina sin particularidades Se realiza laparotomía exploradora visualizándose tumoración en zona anexal derecha, se obtiene material purulento para cultivo y anatomía patológica, se interpreta compromiso ovarico completo en masa abscesada junto con trompa derecha, útero de forma y tamaño conservado. Se administra ampicilina sulbactam 1.5 gr cada 6 horas y doxiciclina 100 mgr cada 12 horas. La paciente cumple el tratamiento y se externa con controles por Infectología Del material purulento desarrolla Streptococcus pneumoniae no tipable como germen único sensible a penicilina, trimetroprima sulfametoxazol, eritromicina, clindamicina, levofloxacina y rifampicina. Materiales y metodos : El cultivo del material purulento se realizó en agar sangre ovina, agar CLDE y caldo tioglicolato en arobiosis, agar chocolate en 5% de CO2, agar sangre lacada con vitamina K en anaerobiosis. La identificación del microorganismo se realizó según métodos manuales convencionales. La serotipificación del aislamiento de S. pneumoniae fue realizada por el Servicio de Bacteriología Clínica del INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán”. Conclusiones: Se destaca la presencia inusual de Streptococcus pneumoniae como agente causal de un absceso tubo ovárico. La presencia de dicho germen podría estar relacionado al inmunocompromiso de la paciente. P80 EMPIEMA PULMONAR POR Norcardia cyriacigeorgica EN PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO R Soloaga1, N Carrion1, JC Pidone1, L Guelfand1, C Biscayart1, A Valliño1, L Sabater1, A Franco1, C Vay2, M Almuzara2, A Margari1 1 Hospital Naval, Argentina. 2 Hospital de Clinicas, Argentina. Nocardia cyriacigeorgica (originalmente llamada N. cyriacigeorgici) es un bacilo gram positivo perteneciente al género Nocardia, es aeróbico y parcialmente acido resistente. Se encuentra en el medio ambiente, pudiendo colonizar vía aérea superior y superficie cutánea. Las infecciones humanas causadas por este género de microorganismos normalmente involucra a los pulmones o la piel y se producen a través de la inhalación de partículas de polvo en el aire contaminado o subcutánea a través de inoculación percutanea, respectivamente. Principalmente involucra a pacientes inmunocomprometidos, aunque las infecciones cutáneas también pueden darse en pacientes inmunocompetentes. Se presenta el caso de una mujer de 40 años de edad, diabética, la cual ingresa al hospital para realizar radioterapia programada por un Glioblastoma cerebral de alto grado diagnosticado hacia tres meses. Como antecedente, se documentó una internación previa de 1 mes y medio de duración en un hospital de Uruguay donde se realizó la biopsia de cerebro a cielo abierto y en la cual habría estado en asistencia respiratoria mecánica durante diez días y con tratamiento con corticoides. En el curso de la actual internación presentó dolor pleurítico en base derecha, hipo ventilación, vibraciones vocales levemente disminuidas, se realizo una radiografía en con la cual se diagnostico neumotórax y por TAC se evidenciaron imágenes compatible con un absceso pulmonar. Se envió al laboratorio de bacteriología liquido pleural para cultivo de gérmenes comunes, BAAR y hongos y también fueron obtenidos tres hemocultivos. Posteriormente se coloco tubo de avenamiento. Se comenzó tratamiento empírico con piperacilina tazobactama (4,5g/6hs) y vancomicina (1g/12 hs) En el liquido pleural desarrollo Nocardia cyriacigeorgica la cual fue identificada por pruebas bioquímicas y confirmada con secuenciación del 16S rRNA. Se determinó la susceptibilidad a los antibióticos por E-test obteniéndose los siguientes valores de CIM: trimetoprima sulfametoxazol (CIM: 0,5 ug/ml), minociclina (CIM: 1 ug/ml), meropenem (1 ug/ml) y gentamicina (0,5 ug/ml) , amikacina (1 ug/ml) y rifampicina (CIM >32 ug/ml) Se cambió tratamiento a Trimetoprima sulfametoxazol (10 mg/kg/día), minociclina (200 mg/día) con indicación de tratamiento prolongado. Se retiró el tubo de avenamiento, se disminuyó la terapia corticoide y la paciente fue dada de alta regresando al Uruguay por lo que no fue posible su seguimiento. La nocardiosis pulmonar puede presentarse como una enfermedad aguda, subaguda o crónica con muchas presentaciones clínicas diferentes. 76 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC El tratamiento médico con sulfamidas sigue siendo el tratamiento inicial. La mejoría clínica se observa en una semana y los niveles de antibióticos revelan una excelente penetración en el tejido. El tratamiento quirúrgico es recomendado en pacientes que tienen abscesos localizados, incluyendo SNC o empiema. El caso presentado se trata de un empiema pleural por Nocardia cyriacigeorgica en un paciente inmunocomprometido. El punto de partida probablemente pudo ser la colonización de la vía aérea superior y posterior desarrollo de infección profunda. P81 URETRITIS ASOCIADA A Streptococcus β-HEMOLITICO GRUPO C S Montibello, L Scocozza, S Kaufman Servicio Microbiología. Hospital Juan A. Fernandez, Argentina. Streptococcus β-hemolitíco Grupo C (SGC) puede formar parte de la flora normal de piel y se lo ha asociado principalmente con infecciones cutáneas; es controvertido su rol como agente causal de uretritis no gonocóccica. Se presenta el caso de un paciente masculino de 29 años, sin antecedentes conocidos, que refiere comenzar con lesión ulcerada en el surco balano prepucial con secreción purulenta maloliente, ganglios inguinales bilaterales a predominio derecho y edema a nivel de prepucio. Se toma muestra de exudado uretral para investigar Chlamydia trachomatis (ELFA) y Neisseria gonorrhoeae (cultivo) y de la lesion balano prepucial se realiza campo oscuro para investigar Treponema pallidum. Se indica penicilina benzatínica 2400000 x 1 dosis más azitromicina 2gr. Se solicita serología para HIV, hepatitis B, C y VDRL. En la coloración de Gram se observó abundantes leucocitos y diplococcos Gram positivos; en el cultivo se aisló Streptococcus β-hemolitico Grupo C como flora única. El microorganismo fue identificado por sus características culturales, pruebas bioquímicas y confirmado por serología. Los resultados fueron negativos para Chlamydia trachomatis , Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae. El paciente no volvió a la consulta ni se realizó las serologías solicitadas. La uretritis es el síndrome más característico dentro de las infecciones de transmisión sexual y determinar los agentes etiológicos no frecuentes de uretritis no gonocóccicas cada vez se torna más importante para obtener un manejo clínico óptimo de las mismas. P82 ACTIVIDAD DE ANTIBACTERIANOS FRENTE A Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTES, ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BLEE O CARBAPENEMASA, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp EVITANDO EL USO DE CARBAPENEMES Y FLUOROQUINOLONAS. JM Casellas1, G Tomé2, N Borda1 3, R Notario1 3, C Misto1, M Freije3, E Sader4 1 Laboratorios CIBIC, Rosario, Santa Fe, Argentina. 2 Centro de Mezclas Intravenosas. Hospital Militar. CABA, Argentina. 3 Hospital Español, Rosario, Santa Fe, Argentina. 4 JMI Labs, Iowa, IO, Estados Unidos. Objetivo: Ante las reiteradas comprobaciones de la responsabilidad del uso abusivo de carbapenemes (CBP), fluoroquinolonas (FQ) y vancomicina (VAN) en la selección de cepas multi, extremadamente o pan resistentes, decidimos estudiar alrededor de las cincuenta últimas cepas aisladas de SAMR, enterobacterias productoras de BLEE o carbapenemasas, P. aeruginosa y Acinetobacter grupo baumannii enfrentándolas a otros grupos de antibacterianos (ATB) para verificar la posibilidad de la utilización de terapias dobles o triples en pacientes hospitalizados con infecciones graves. Materiales y métodos: La sensibilidad a los ATB se determinó por difusión (tabletas Neosensitabs, Dinamarca), microdilución manual Sensititre (TREK UK) y ocasionalmente tiras epsilométricas (AB Biodisk, Suecia). Las cepas fueron reestudiadas en Laboratorios JMI (EUA, Programa SENTRY) con paneles TREK. Las cepas utilizadas provinieron de pacientes hospitalizados con infecciones graves en 2011. No se repitieron cepas de un mismo paciente. Se ensayó para: a) SAMR: fosfomicina (FOS), cotrimoxazol (TMS), rifampicina (RF) y tigeciclina (TG); b) Enterobacterias BLEE o Kpc: FOS, colistina (COL) y TG; c) P. aeruginosa: COL y FOS; d) Acinetobacter spp: TG y COL. Se emplearon los puntos de corte (PC) de EUCAST 2011 Resultados: Se indica el número de aislados y % de sensibilidad (S) 1) SAMR N=51 (incluye 5 GISA): FOS: S=51 (100%); TMS: S=51 (100%); RF: S=48 (93%) 77 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 2) Enterobacterias N=48 (BLEE N=40; Kpc N=8; Klebsiella spp (35), E. coli (13)): TG y FOS S=46 (96%); COL S=42 (98%) 3) P. aeruginosa N=46: COL S=46 (100%); FOS S=40 (87%) 4) Acinetobacter grupo baumannii N=40 : COL S=40 (100%); TG S=31 (77,5%) con PC 1 mg/L y 100% con PC 2mg/L Comentarios: Como es de esperar, la combinación de dos ATB proporciona un % de S ligeramente superior (datos no mostrados) ya que las resistencias no son coincidentes, pero ello debería ser evaluado por curvas de letalidad de las combinaciones. Suele considerarse que en la combinación que se elija debe, por lo menos uno de los ATB, ser bactericida. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que en cepas S de K. pneumoniae y E. coli productoras de NDM-1, TG fue superior a COL. Para los bacilos gram negativos (BGN) no ensayamos RF porque no atraviesa la membrana externa sino con dificultad, pero su combinación con COL determina que esta última abra la membrana externa y permita su entrada ejerciendo RF una intensa actividad bactericida, de ahí que se la asocie en triple terapia pero no se ensaye en BGN. El PC para TG según EUCAST es 1 mg/L. Hemos indicado el valor para PC 2 mg/L que es usado por muchos y que consideramos indebido porque TG sólo alcanza 0.63 mg/L en suero a las dosis habituales. Conclusiones: Hay posibilidades de tratamiento de infecciones por bacterias conflictivas muy resistentes que no se aprovechan, recurriéndose impulsivamente al uso empírico de VAN con la consiguiente selección de enterococos VAN-R y de FQ y CBP en BGN multiresistentes con la consabida selección de BLEE y carbapenemasas. Esto sugiere la conveniencia de que los bacteriólogos informen la sensibilidad a estos ATB en cepas multiresistentes y con pocas alternativas de tratamiento. P83 BACTERIEMIA POR Eikenella corrodens EN UN PACIENTE PEDIATRICO A Isasmendi, L Vazquez, MJ Bruera, S Gutierrez, D Stepanik Sanatorio Trinidad Palermo. CABA, Argentina. Eikenella corrodens es un cocobacilo gramnegativo anaerobio facultativo no esporulado, inmóvil y de difícil crecimiento. Forma parte de la flora habitual de la cavidad oral humana, del tracto respiratorio superior y de la mucosa gastrointestinal y genitourinaria. Se reconoce como un patógeno oportunista y se ha asociado a infecciones orales, abdominales, pleuropulmonares, ginecológicas y óseas. También es causante de endocarditis, que seguirá el patrón HACEK. Presentamos el caso de un paciente pediátrico inmunocompetente con bacteriemia por Eikenella corrodens. Se trata de una paciente de 8 años, sexo femenino,con cefalea, fotofobia y fiebre de 48 hs de evolución. Recibió claritromicina por sospecha de sinusitis. En la evolución se agrega rigidez de nuca, y ante la persistencia de los síntomas se decide su internación. A su ingreso se tomaron dos hemocultivos, y se realizó punción lumbar, para descartar infección meníngea y se inició tratamiento con ceftriaxona. El citoquímico del LCR fue normal, y en la angioresonancia que se solicitó ante la persistencia de la sintomatología neurológica, se informó sinusopatía frontoetmoideo maxilar a predominio derecho. Los hemocultivos se procesaron en el sistema Bact-Alert (bioMerieux). Las botellas fueron positivas las 29,0 hs y 33,8 hs. La tinción de Gram tanto del frasco de hemocultivo como de la colonia, mostraba bacilos gram negativos cortos. Se subcultivaron en agar sangre, agar chocolate y medios comogénicos. La prueba de la oxidasa fue positiva y la catalasa negativa. Para la identificación microbiológica se utilizó el sistema automático Vitek 2C (tarjeta NH – bioMerieux) además de pruebas bioquímicas convencionales. El paciente realizó 5 días de tratamiento antibiótico endovenoso, y con buena evolución clínica, fue dado de alta asintomático. Completó 14 días de tratamiento total por vía oral con cefuroxima-acetil. La detección de este microorganismo fastidioso permitió instaurar un tratamiento antibiótico adecuado y facilitó la rápida recuperación del paciente. Eikenella corrodens, no es fácil de aislar y representa un desafío para el microbiólogo, y no se debe descartar aún en huéspedes normales. P84 BACTERIEMIA PERSISTENTE POR HETERO-VISA: CASO CLÍNICO H Lopardo1, L Casimir1, AL Egea2, MA Blanco1, N Licciardone1, A Mastroianni1, JL Bocco2, C Sola2 78 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 1 Hospital de Pediatría Prof Dr J P Garrahan, Buenos Aires, Argentina. 2 Depto. Bioq. Clínica; Fac.Cs. QuímicasCIBICI-CONICET, Córdoba, Argentina. Introducción: En 1997 se reportó en Japón el primer aislamiento de Staphylococcus aureus con resistencia intermedia a vancomicina (VISA). Posteriormente se reconocieron cepas que presentaban una resistencia intermedia heterogénea (hetero-VISA). Si bien su significado clínico aún se discute, hay autores que demostraron la falta de eficacia de la vancomicina (VAN) en infecciones invasivas producidas por estos microorganismos. Objetivo: Describir un caso de bacteriemia persistente por hetero-VISA en un paciente sometido a autotrasplante renal con prótesis de goretex. Materiales y métodos: Los microorganismos se identificaron a nivel de especie por métodos convencionales. Se realizaron pruebas de sensibilidad por difusión, dilución, screening en agar, Etest, Macro Etest y GRD. Se efectuó multilocus sequence typing (MLST), spa-typing, electroforesis en campos pulsados (PFGE) y determinación del SCCmec. Caso: Niño de 11 años con hipertensión secundaria a estenosis renal y coartación de aorta con compromiso de tronco mesentérico superior y arterias renales. Se le realizó un by-pass aorto-aórtico, se colocó una prótesis de goretex y se efectuó autotrasplante renal. Por fiebre se tomaron hemocultivos que resultaron positivos para Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR), sensible (S) a rifampicina (RIF) (CIM de VAN = 2,5 mg/L. Se trató con VAN (40 mg/kg/d c/12h). Siguió con hemocultivos positivos a pesar de no presentar focos profundos. Se cambió el intervalo y la dosis de VAN según vancocinemia. Se aisló SAMR RIF resistente. Se cambió por cotrimoxazol. Los hemocultivos negativizaron a los 17 días del comienzo del cuadro, pero volvieron a positivizarse a los 2 y a los 2 meses y medio. Se realizó cirugía para extraer el tubo de by-pass. De la prótesis de goretex se aisló SAMR RIF S. Los hemocultivos se negativizaron después de un tratamiento con VAN + gentamicina, VAN + RIF, clindamicina + RIF y ciprofloxacina v.o. (seguimiento de 3 años). Analizado el primer aislamiento resultó ser hetero-VISA por Macro Etest y GRD. Pertenecía al clon pediátrico ST100, spa t002, SCCmec IVnv y PFGE C33. Conclusiones: Al menos de acuerdo a nuestro conocimiento este microorganismo, aislado en 2007, es uno de los primeros 3 h-VISA aislados en la Argentina. Los otros 2, también obtenidos en el mismo hospital fueron clonalmente diferentes. La persistencia de la bacteriemia pudo deberse a la naturaleza del germen (heteroVISA) y/o a la presencia de la prótesis y tubos de by-pass. P85 URETRITIS ASOCIADA CON Haemophilus parainfluenzae S Montibello1, P Ceriana2, L Scocozza1, L Errecalde1, A Corso2, S Kaufman1 1 Sección Microbiología Clínica. Hospital General de Agudos J. A. Fernandez. CABA., Argentina. 2 Servicio Antimicrobianos. INEI-ANLIS Dr Carlos G. Malbrán. CABA, Argentina. La uretritis es el sindrome más común dentro de las infecciones de transmisión sexual. H. parainfluenzae esta comúnmente implicado como organismo causante de infecciones respiratorias, también se ha asociado como agente productor de uretritis no gonocóccicas. Dado su potencial rol en el proceso infeccioso, se hace necesario determinar su sensibilidad como guía para el tratamiento antibiótico. Esto es importante por que la resistencia a ampicilina por producción de ß-lactamasa ha sido observada más frecuentemente en H. parainfluenzae que en H. influenzae, y además recientemente se ha descrito la resistencia a fluorquinolonas. Se presentan 3 casos de uretritis por H. parainfluenzae aislados en marzo de 2010, de 3 muestras clínicas en distintos pacientes: exudado uretral, primera porción de orina, y esperma respectivamente. En ninguno de los 3 casos se aisló N. gonorrhoeae, ni Ureapleasma urealyticum. Chlamydia trachomatis (MiniVidas, BioMerieux) fue negativo para el exudado uretral y orina, la metodología no está estandarizada para esperma. En las tres muestras se observó en el examen directo importante respuesta inflamatoria y cocobacilos Gram negativos; en el cultivo se observó un crecimiento desplazante de H. parainfluenzae. El organismo fue identificado por sus características culturales, crecimiento alrededor del factor V, porfirinas y por API NH (bioMérieux). La sensibilidad se realizó por los métodos de difusión y dilución en agar según guía de CLSI. Las tres cepas resultaron ß-lactamasa negativa y sensibles a ampicilina, ampicilina-sulbactam, cefaclor, cefuroxima, rifampicina, cefotaxima y cefuroxima-axetil. Solo una cepa fue resistente a cloranfenicol (CIM: 8 ug/ml) debido a presencia de cloranfenicol acetil-tranferasa. Dos cepas presentaron resistencia a azitromicina (CIM >16µg/ml). En cuanto a ciprofloxacina, una de las cepas fue resistente con CIM >16 ug/ml y otra presentó sensibilidad reducida a fluorquinolonas, con CIM de 16ug/ml a ácido nalidíxico y 1 ug/ml a ciprofloxacina, ambos compatible con la presencia de la 1ra. mutación en el QRDR del gen gyrA. Aunque la vía de infección no es clara, H. parainfluenzae puede estar ocasionalmente relacionado a uretritis. Es importante determinar el perfil de sensibilidad a los antimicrobianos en esta especie debido a la emergencia de cepas resistentes a drogas comúnmente utilizadas en el tratamiento de rutina. 79 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P86 AISLAMIENTO INFRECUENTE DE Serratia fonticola EN UN PACIENTE PEDÍATRICO MR Litterio, A Blanco, M Gareis, HA Lopardo Servicio de Microbiología. Hospital de Pediatría Prof Dr. J.P.Garrahan. Combate de los Pozos 1881. CP 1245. Buenos Aires., Argentina. El género Serratia incluye varias especies, algunas frecuentemente implicadas en infecciones humanas intrahospitalarias; otras, como Serratia fonticola, de recuperación muy inusual. S fonticola se establece en aguas y suelos como habitat normal, aunque también se ha descrito en el tracto intestinal de aves. Presentamos un caso de aislamiento de S.fonticola en un paciente pediátrico que ingresó por infección esternal secundaria a cirugía. Siguiendo las pautas establecidas en nuestro laboratorio para el procesamiento de materiales tomados por punción aspiración o biopsia, la muestra fue procesada para la búsqueda de microorganismos aerobios y anaerobios e incubada en condiciones adecuadas para tal fin. La identificación del microorganismo se llevó a cabo a través de pruebas bioquímicas convencionales y sistemas comerciales (Vitek2compact, bioMérieux®SA). El aislamiento presentó el antibiotipo característico de la especie en su sensibilidad a colistin, nitrofuranos y tetraciclinas. Destacamos el hallazgo de éste microorganismo por la baja frecuencia en la recuperación de la especie S. fonticola dentro del género Serratia en materiales clínicos. P87 Streptococcus suis: MENINGITIS PRIMARIA COMPLICADA CON ABSCESO PEDUNCULAR DERECHO Y ESPONDILODISCITIS EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE M Erbin, J Giannoni, S Cogut, V Figueroa, L Jorda Vargas, S Kaufman Hospital J.A. Fernandez. Laboratorio A. Clínicos. Microbiología. CABA., Argentina. Introducción Streptococcus suis (S. suis) es un patógeno habitual del ganado porcino que coloniza tracto respiratorio, digestivo y genital. La infección en humanos es inusual, se produce por contacto directo con cerdos o por consumo de sus productos. Los pacientes inmunocomprometidos (alcohólicos, esplenectomizados, diabéticos, oncológicos, etc.), son los mas afectados. Ocasiona frecuentemente meningitis y en menor medida bacteriemias, endocarditis, artritis, peritonitis, neumonías y excepcionalmente espondilodiscitis. Objetivo Se describe el primer caso de meningitis primaria por S. suis complicada con absceso peduncular derecho y espondilodicitis en paciente inmunocompetente en un hospital de la CABA. Materiales y Métodos Paciente de sexo masculino de 50 años de edad con antecedentes de HTA, ACV isquémico, que ingresa a la guardia con cuadro de dolor lumbar, cefaleas, afasia, severo deterioro del sensorio y hemiparesia braquiocrural derecha. Se realizaron los siguientes estudios: punción lumbar, hemocultivos, tomografía computada de cerebro (TAC), resonancia magnética nuclear de cerebro y columna (RMN). Resultados El LCR fue turbio, con 1600 células a predominio de polimorfonucleares, glucosa de 11 mg/dl y proteínas 300 mg/dl. En la tinción de Gram se observó diplococos gram positivos capsulados. A las 24 hs desarrollaron colonia alfa-hemolíticas en agar sangre ovina, catalasa negativa, que aglutinó frente grupo D de lancefield y no con antisuero específico para Streptococcus pneumoniae. La bacteria se identificó por sus características culturales y bioquímicas convencionales, además utilizando sistema automatizado Phoenix-PMIC/ID 107 (BD) con resultado positivo para S. suis. La identificación se confirmó por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del fragmento 16srRNA con cebadores específicos. El aislamiento no fue aún serotipificado. Las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) de ampicilina, cefotaxima y vancomicina se determinaron por medio del E-TEST en agar Mueller Hinton con sangre ovina al 5% y fueron 0.032ug/ml, 0.125 ug/ml y 0,38 ug/ml respectivamente. Se comenzó con un tratamiento empírico con ceftriaxona (2 g /12 h), añadiendo inicialmente dexametasona (1 ampolla/ 8 h). En las RMN de cerebro y de columna se detecta absceso peduncular derecho y espondilodicitis. Evolucionó favorablemente. 80 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Se constató que el paciente había manipulado carne porcina. Un familiar también presentó síntomas meníngeos y fue internado en un hospital de la Provincia de Buenos Aires. Conclusiones Es importante destacar la rapidez de la identificación utilizando el sistema automatizado Phoenix PMIC/ID 107. Se debe realizar confirmación por pruebas de rutina o por PCR cuando se trata de especies poco frecuentes aisladas de muestras clínicas. Conocer la epidemiología del paciente es una herramienta importante para el microbiólogo, y le permite sospechar esta bacteria. P88 ENDOCARDITIS POR Brucella canis: PRIMER CASO EN UN PACIENTE ADULTO DE LA CIUDAD DE SANTA FE. V Manias1 2, A Mollerach2, MA Mendosa2 3, A Gómez4, H Freyre4, E Ferrara5, C Vay6, A Nagel2, EA Méndez2 3 1 Especializando de la carrera de Especialización en Bacteriología Clínica – FBCB, UNL, Argentina. 2 Sección Microbiología, Laboratorio Central, Hospital J.M. Cullen, Argentina. 3 Cátedra de Bacteriología – FBCB, Ciudad Universitaria, UNL. Paraje El Pozo. Santa Fe., Argentina. 4 Sección Infectología, Hospital J.M. Cullen, Argentina. 5 Laboratorio Central de la provincia de Santa Fe., Argentina. 6 Servicio de Bacteriología Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA, Argentina. La brucelosis es una enfermedad zoonótica de difusión mundial. Brucella canis puede causar enfermedad en humanos, pero es poco frecuente aún en países donde la infección es común en perros. Caso clínico: Paciente masculino de 38 años, de ocupación pintor, que ingresa al Hospital Dr. José M. Cullen el 31/08/11 con disnea, ortopnea, enfermedad periodontal y caries dentaria, edemas en miembros inferiores y registros febriles aislados de 2 meses de evolución. Al momento de su ingreso el laboratorio es normal con valores de coagulograma prolongados. Se tomaron 4 hemocultivos (BACTEC, BD) y comienza tratamiento empírico con cefalotina (4 semanas), ampicilina y gentamicina (6 semanas). Niega contacto con animales y consumo de productos sin pasteurización. El electrocardiograma indica aurícula izquierda dilatada, insuficiencia valvular aórtica severa, hiperdinámico, con signos de sobrecarga de volumen y leve derrame pericárdico. Se le realiza cirugía de recambio valvular aórtico y se envía muestra de válvula aórtica para cultivo. Los hemocultivos fueron positivos 4/4 desarrollando colonias de cocobacilos gram negativos de lento desarrollo en agar sangre y agar Chocolate (48-72hs). El resultado de las pruebas bioquímicas manuales fueron positivas para catalasa, oxidasa, hidrólisis de urea, oxidación de glucosa y reducción de NO3 a NO2, mientras que negativas para movilidad, fenil alanina deaminasa, hidrólisis de esculina, indol y fermentación de glucosa, no aportando resultados definitivos en cuanto a género y especie. Se realizó también API 20 NE (Biomérieux, Marcy, l’Etoile, Francia) y métodos semiautomatizados Phoenix (BD), pero no fueron concluyentes en la identificación del aislamiento. Se envía la cepa a los laboratorios de referencia provincial y nacional para su identificación, los cuales confirmaron Brucella y por serotipificación especie canis. Fue susceptible a ampicilina, cefalotina, gentamicina, rifampicina y vancomicina. Al conocer el agente etiológico se cambia el esquema terapéutico a doxiciclina 100 mg / 12 hs más rifampicina 300 mg / 12 hs más trimetoprimasulfametoxazol 800/160 mg / 8 hs. Se otorga alta hospitalaria 18/10/11 con buena evolución. La importancia de la comunicación de este caso radica en que se trata del primer caso en Santa Fe de una endocarditis infecciosa causada por un agente poco común y alertar a la comunidad científica a sospechar esta bacteria ya que no responde a los tratamientos convencionales. P89 IMPACTO DEL INFORME DE LABORATORIO EN EL CAMBIO DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO Y EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON HEMOCULTIVO POSITIVO JC Pidone, N Carrion, A Margari, R Soloaga 81 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Hospital Naval, Argentina. Se estudiaron 289 bacteriemias entre octubre de 2009 y julio de 2010 con el fin de evaluar el impacto clínico del informe de la coloración de gram, el antibiograma tentativo y el definitivo. El presente estudio combinó el uso del Sistema Bact-Alert de hemocultivos con el sistema Vitek 2C. Las botellas que dieron señal de positividad fueron removidas del Sistema Bact-Alert de hemocultivos (BioMerieux), se extrajo una alícuota de caldo y se realizo coloración de gram y de acuerdo a ello se realizaron diferentes esquemas para la identificación y sensibilidad presuntiva. Luego al obtener el aislamiento de la colonia se realizó la identificación y antibiograma definitivo por Vitek 2C (BioMerieux). Se evaluaron 3809 hemocultivos correspondientes a 1005 pacientes y distribuidos en 1676 series de hemocultivos. Dando como resultado 289 episodios de bacteriemias correspondientes a 253 pacientes. Del total de hemocultivos (3809), 1025 fueron positivos y de estos 526 fueron considerados como contaminantes (51.3%). Durante el período de estudio, se realizo el seguimiento del tratamiento antibiótico empírico de 277 episodios de bacteriemias ya que 12 pacientes fallecieron luego de la toma de muestra. Del total de episodios (n=277), el 44,7 % (n=124) recibió tratamiento empírico inadecuado. El informe de coloración de Gram permitió realizar cambios en el tratamiento antibiótico empírico en un 54,8%. En tanto que el antibiograma presuntivo y definitivo provoco el cambio en un 42,6% (n=29) y 6,9% (n=2) respectivamente. La mortalidad global fue de 29%, en tanto que la correspondiente a los pacientes que recibieron TAE inicial adecuado fue del 23% y de los que recibieron tratamiento inadecuado fue de 37% (p 0,01), siendo esta diferencia significativa. El presente trabajo aborda el análisis de carácter epidemiológico y del pronóstico de uno de los temas que más interés tiene en el campo de la patología infecciosa como es la bacteriemia. Advertimos la importancia de iniciar un tratamiento precoz y de amplio espectro (según criterio infectológico) y luego reformular dicho tratamiento siguiendo los resultados de coloración de Gram, los cultivos, antibiograma presuntivo, antibiograma definitivo y de la evolución clínica. En especial en pacientes mayores de 70 años, en Unidad de Cuidados Intensivos, con sepsis polimicrobiana y/o con sospecha de bacteriemia con foco abdominal o respiratorio o de origen desconocido. Por lo tanto podemos concluir que en nuestro hospital, siguiendo las normas internacionalmente aceptadas de tratamiento antibiótico según foco de sepsis y origen nosocomial o no del episodio, y con el conocimiento de los patrones de sensibilidad a los antimicrobianos, un 37% de los pacientes recibieron tratamiento empírico inapropiado, y esto influyó negativamente en la mortalidad por causa infecciosa. A fin de mejorar la evolución de pacientes bacteriémicos, luego de obtener la toma para cultivo, se vuelve crítico un rápido y apropiado tratamiento antimicrobiano empírico. El conocimiento de la microbiología, clínica y epidemiología resulta crucial para la elección de dicho tratamiento. P90 CLASIFICACIÓN DE BACTERIEMIAS ACORDE A SU ORIGEN. JC Pidone, N Carrion, A Margari, R Soloaga Hospital Naval, Argentina. Introducción: Tradicionalmente, las bacteriemias extrahospitalarias se definen como aquéllas que son adquiridas en la comunidad o que se detectan dentro de las primeras 48 horas de hospitalización, a menos que el paciente haya sido transferido desde otro hospital; mientras que las que ocurren más tarde, durante el curso de la hospitalización, se definen como bacteriemias nosocomiales o adquiridas en el hospital. Otras infecciones son adquiridas bajo determinadas circunstancias que no permiten clasificarlas estrictamente como pertenecientes a ninguna de estas dos categorías. Por lo tanto, Siegman – Igra, propusieron una nueva clasificación basada en un espectro más amplio de adquisición de las bacteriemias. Objetivo: clasificar a los episodios de bacteriemia ocurridos en nuestro hospital acorde a los criterios propuestos por Siegman Ygra. Materiales y métodos: Durante el período comprendido entre del 1 de octubre de 2009 al 8 de julio de 2010 en el Hospital Naval “Pedro Mallo”, se evaluaron 3809 hemocultivos correspondientes a 1005 pacientes y distribuidos en 1676 series de hemocultivos. Utilizando el sistema Bact-Alert de hemocultivos (Biomerieux, Francia), se documentaron 289 episodios de bacteriemias correspondientes a 253 pacientes. Del total de hemocultivos (n: 3809), 1025 (27%) fueron positivos y de estos, 526 (51,3%) fueron considerados como contaminantes. Acorde a los criterios de clasificación propuestos por Siegman Ygra, las bacteriemias se clasificaron en cuatro grupos (Grupos A - D). Grupo A, bacteriemias verdaderamente adquiridas en la comunidad. Grupo B, bacteriemias en pacientes que recientemente fueron dados de alta (2-30 días). Grupo C, bacteriemias asociadas con procedimientos invasivos y/o dispositivos médicos. Grupo D, bacteriemias que tuvieron lugar después de las primeras 48 horas de la admisión. Un quinto grupo, “Grupo E”, comprendió las bacteriemias que tuvieron lugar 82 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC después de las primeras 48 horas de la admisión (incluyendo las bacteriemias detectadas luego de la admisión desde otro hospital) y fueron definidas como bacteriemias adquiridas en el hospital. El 29% del total de las bacteriemias se ubicó en el grupo A correspondiente a las verdaderas bacteriemias de la comunidad y 41% en el grupo E (bacteriemias nosocomiales).Una proporción significativa, el 27,4% del total de las bacteriemias documentadas correspondió a los grupos B, C y D; Otras 8 (2,7%) bacteriemias correspondieron al grupo B, 29 (10%) al grupo C y 2 (0,69%) al grupo D. Conclusiones: en la población analizada, la mayoría de las bacteriemias fueron de origen nosocomial, seguidas por aquellas que se produjeron en la comunidad y en tercer lugar las relacionadas a cuidados de la salud. P91 IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE Prevotella intermedia SENSU STRICTO Y Prevotella nigrescens AISLADAS DE PLACA SUBGINGIVAL DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PERIODONTAL Y DE ABSCESOS PERIAMIGDALINOS L Fernández Canigia1, I Almeida1, MA Berger1, P Domecq1, M Radice2, G Gutkind2 1 Microbiología Lab. Central, Hospital Alemán, CABA, Argentina. 2 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. El grupo Prevotella intermedia (Pgi), compuesto por bacilos gram-negativos pigmentados anaerobios, forma parte de la microbiota polimicrobiana de las mucosas especialmente orofaríngea y del tracto genitourinario. Las especies que integran este grupo son P. intermedia (Pi), P. nigrescens (Pn) y P. pallens (Pp) y las recientemente descriptas P. aurantiaca y P. falsenii, las cuáles comparten las mismas características fenotípicas y bioquímicas, lo que hace difícil su diferenciación. Pi y Pn son las especies más frecuentes y se han descripto en infecciones orales y extraorales. Objetivos: identificar por métodos moleculares las especies P. intemedia/nigrescens aisladas de muestras de placa subgingival (PS) de pacientes con enfermedad periodontal crónica y de abscesos periamigdalinos (AP); evaluar la utilidad de las pruebas bioquímicas y perfiles de enzimas preformadas para la diferenciación de Prevotella spp. pigmentadas y conocer la distribución de las mismas según el tipo de patología. Materiales y métodos: Se incluyeron 48 aislamientos sucesivos, 36 aislados de PS y 12 de AP, identificados como Pgi basados en la prueba de tolerancia al oxígeno, producción de pigmento marrón-negro, patrón de sensibilidad empleando discos de antibióticos de potencia especial (colistin 30μg, vancomicina 5μg, kanamicina 1000 μg) y la producción de lipasa e indol. Los cultivos fueron incubados en atmósfera anaerobia. Los aislamientos fueron identificados a nivel de especie mediante la amplificación y secuenciación en ambas cadenas del gen ARNr 16S (ARNr16SSec) y por amplifiación por PCR empleando oligonucleótidos cebadores específicos de especie del gen ARNr 16S descriptos por Ashimoto et al (PCREE).: PiF: 5´-TTTGTTGGGGAGTAAAGCGGG-3´, PiR:5´TCAACATCTCTGTATCCTGCGT-3´y PnF:5´ATGAAACAAAGGTTTTCCGGTAAG-3´y PnR5´CCCACGTCTCTGTGGGCTGCGA-3´. Se realizó el perfil de enzimas preformadas utilizando tabletas Diatab (Rosco) (α-glucosidasa, β-glucosidasa, α-fucosidasa, ONPG, β-NAG y α-manosidasa). Resultados: Utilizando ARNr16SSec se identificaron, con una identidad >98% con las secuencias depositadas en el GenBank, 25 aislamientos de Pi, 21 de Pn y 2 de P. melaninogenica (Pm). La detección por PCREE, mostró 100% de concordancia con la identifiación por ARNr16SSec y no se observó amplificación con los aislamientos de Pm. El 100% de los aislamientos de Pi y Pn produjeron indol, y el 96 % lipasa, pruebas que fueron negativas para Pm. Las enzimas α-glucosidasa y β-fucosidasa presentaron 100% de positividad en las 3 especies, y las enzimas restantes mostraron resultados variables. La distribución de Pi y Pn en los aislamientos de PS y AP fue de 44,4% (16/36) y 50% (18/36), y 9/12 y 3/12, respectivamente. Conclusiones: La identificación con PCREE podría ser de utilidad para la identificación de Pi y Pn en aislamientos de muestras clínicas. La identificación presuntiva de P. intermedia/nigrescens correlacionó con la realizada por ARNr16SSec, mostrando ser útil para la identificación de P. intermedia sensu lato en un laboratorio clínico. La distribución de las especies en las muestras de PS fue similar mientras que en los AP (procesos agudos) se observó mayor prevalencia de Pi. P92 APLICACIÓN DE MÉTODOS FENOTÍPICOS Y GENOTÍPICOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE Achromobacter spp.: UTILIZACIÓN DE UNA NUEVA VARIANTE DE ENZIMA DE TIPO OXA COMO MARCADOR DE ESPECIE M Papalia1, M Almuzara2, G Traglia3, MS Ramírez3, A Belmonte2, A Famiglietti2, C Vay2, G Gutkind1, M Radice1 1 Lab de Resistencia Bacteriana, Cátedra de Microbiología, Fac de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina. 2 Lab de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Inst de Fisiopatología y Bioquímica Clínica, Hospital de 83 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Clínicas José de San Martín, Fac de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina. 3 Lab de Investigaciones de los Mecanismos de Resistencia a Antibióticos, Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Fac de Medicina, UBA, Argentina. INTRODUCCIÓN Las bacterias del género Achromobacter están ampliamente distribuidas en la naturaleza. Así mismo, son causantes de numerosas infecciones en pacientes inmunocomprometidos y en aquellos con enfermedades respiratorias crónicas. OBJETIVO Caracterizar 5 aislamientos de Achromobacter spp. recuperados de pacientes fibroquísticos que presentaban resistencia a ceftacidima y/o imipenem. METODOLOGIA Y RESULTADOS Se llevó a cabo la identificación de los aislamientos por pruebas bioquímicas convencionales. Los resultados, si bien no fueron concluyentes, sugirieron que estos aislamientos podrían corresponder a Achromobacter ruhlandii. El perfil de proteínas totales resuelto por SDS-PAGE, incluyendo aislamientos previamente identificados como Achromobacter xylosoxidans, mostró que los 5 aislamientos en estudio presentaban idéntico patrón de bandas proteícas entre sí y a su vez, diferente al observado en A. xylosoxidans. A pesar que la identificación por secuenciación del ADN-ARNr16S ha sido descripta para numerosas especies de bacilos gram-negativos no fermentadores, este método no resultó de utilidad en el presente estudio ya que no permitió discriminar entre las distintas especies de Achromobacter. La detección del gen codificante de la enzima OXA-114, ubicua de A. xylososidans, se realizó por amplificación por PCR utilizando los oligonucleótidos descriptos por Turton et al, 2011. Si bien inicialmente se obtuvieron amplicones del tamaño esperado, las secuencias nucleotídicas de los fragmentos amplificados presentaron entre 56-58 sustituciones nucleotídicas respecto de blaoxa-114 (aproximadamente 90 % de identidad). Dichos cambios se traducen en 15 sustituciones aminoacídicas en OXA 114, correspondiendo a una nueva variante de enzima de tipo OXA (EMBL HE614014.1). Esta variante no estuvo presente en ningún aislamiento de A. xylosoxidans. Las secuencias correspondientes a las enzimas tipo OXA encontradas en los aislamientos de A ruhlandii analizados presentaron entre sí un 99% de identidad. CONCLUSION La identificación de las distintas especies de Achromobacter resulta dificultosa y requeriría del abordaje de ensayos fenotípicos y genotípicos. En este sentido, la detección de enzimas especie específicas constituiría una herramienta útil en la identificación. Si bien sería necesario ampliar el estudio incluyendo más aislamientos de A. ruhlandii y de otras especies de Achromobacter, es posible inferir que esta nueva variante de OXA sería ubicua de dicha especie. Además sería de importancia clínica determinar si dicha enzima aporta niveles significativos de resistencia a esta especie bacteriana. P93 UTILIDAD DEL SISTEMA COMERCIAL API 20NE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS DEL COMPLEJO Burkholderia cepacia (CBC) FRENTE A LA AMPLIFICACIÓN DEL GEN REC A POR PCR A Isasmendi, C Hernandez, JL Pinheiro, H Lopardo Hospital de Pediatría Prof Dr J.P.Garrahan, Buenos Aires, Argentina. La fibrosis quística (FQ) es la primera causa de patología pulmonar crónica en la infancia y se asocia con un número limitado de microorganismos como S. aureus y P. aeruginosa entre los más frecuentes. En los últimos años se ha incrementado el aislamiento de otros patógenos: Stenotrophomonas maltophilia, Burkholderia cepacia y Achromobacter xylosoxidans. El complejo Burkholderia cepacia engloba a un conjunto de 17 especies. No obstante debido a la similitud fenotípica de estas especies, el conjunto se denomina habitualmente CBc. El CBc representa un importante patógeno oportunista en pacientes con FQ (16 de las 17 especies se aíslan de pacientes con FQ). Su aislamiento e identificación son dificultosos debido a su lento crecimiento respecto de otros microorganismos con los cuales comparte un mismo nicho ecológico. Para una correcta identificación es necesario emplear medios de cultivo diferenciales, sistemas automatizados y ensayos bioquímicos complementarios. La identificación definitiva se debe realizar por métodos moleculares, de mayor sensibilidad y especificidad. Es fundamental realizar la identificación de los genomovares de B. cepacia implicados en las infecciones respiratorias, ya que de esto depende la inclusión del paciente en los programas de trasplante pulmonar. Objetivo: comparar y evaluar el sistema comercial API 20NE (bioMèrieux, Marcy I’Etoile, Francia) frente a la amplificación del gen recA por PCR considerado el método de referencia. Materiales y Métodos: se estudiaron 56 cepas identificadas como CBc mediante pruebas bioquímicas convencionales, aisladas partir de muestras de esputo de pacientes con diagnóstico de FQ. Se analizaron por PCR- 84 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC recA y paralelamente por API 20NE, a fin de evaluar la sensibilidad y confiabilidad de dichos sistemas de identificación. Resultados: los resultados obtenidos fueron informados de acuerdo a los criterios establecidos por el fabricante. Consideramos que la identificación era aceptable cuando la probabilidad era mayor o igual a 90%. De acuerdo al porcentaje de probabilidad los resultados se clasificaron en excelente (E), muy bueno (MB), bueno (B) y de baja discriminación (BD). El 44,6% de los aislamientos fueron identificados con la categoría E, el 8,9% MB, el 14,2% B y el 32,3% BD. Todas las cepas fueron identificadas con un porcentaje superior al 90% por lo que no se obtuvo ningún perfil inaceptable. El método de identificación arrojó 2 falsos positivos (3,57%), correspondientes a 2 aislamientos CBc negativos que fueron identificados por API 20NE como BC. Conclusión: es de gran importancia encontrar las técnicas de laboratorio apropiadas para la detección de CBc en pacientes con FQ, por las repercusiones que este germen tiene en la morbimortalidad y por las medidas de control epidemiológico que deben implementarse para evitar la transmisión cruzada. Según nuestra experiencia el sistema API 20NE resultó ser un sistema confiable en la identificación de CBc. P94 DESAFIOS EN LA IDENTIFICACION FENOTÍPICA DE COCOS GRAM POSITIVOS ANAEROBIOS. UNA DEUDA PENDIENTE. MR Litterio, M Gareis, HA Lopardo Servicio de Microbiología. Hospital de Pediatría Prof Dr. J.P.Garrahan, CABA, Buenos Aires., Argentina. Introducción: Los cocos gram positivos anaerobios (CGPA) forman parte de la microbiota normal de piel y mucosas y su rol como patógenos oportunistas ha sido ampliamente documentado. Su clasificación taxonómica ha sido objeto de grandes transformaciones en los últimos años y su identificación fenotípica es un desafío para los laboratorios de bacteriología clínica. Objetivos El objetivo de este trabajo fue mostrar nuestra experiencia en la identificación fenotípica de CGPA mediante el empleo conjunto de pruebas bioquímicas convencionales y comerciales. Materiales y métodos: Se revisaron las identificaciones de 60 aislamientos de CGPA recuperados de muestras clínicas entre los años 2009 y 2011 en un hospital pediátrico con el objeto de comparar la identificación que resulta 1) exclusivamente de un método comercial (Rapid ID32A system, API bioMérieux®SA) con 2) la que consideramos el método patrón y resulta de la combinación entre pruebas bioquímicas convencionales y las enzimáticas del mismo método comercial (Manual of Clinical Microbiology. 10th ed. 2011). Se comparó también la prueba de fermentación de glucosa en medio líquido (método recomendado) con la efectuada empleando tabletas de glucosa (Rosco). Resultados: En 4/11 (36,36%) aislamientos con sensibilidad a discos de polianetol sulfonato de sodio (PSS) (halos≥12mm) hubo discordancia entre los dos métodos empleados en la identificación, 3 Peptostreptococcus stomatis y 1 Peptostreptococcus anaerobius. Las 7 cepas restantes fueron reconocidas como P. anaerobius por ambas metodologías. En 24/49 (48,98%) CGPA con resistencia a PSS (halos=6 o <12mm) hubo discordancia entre los dos métodos empleados en la identificación. En 25 aislamientos hubo concordancia, 14 de Finegoldia magna, 6 de Peptoniphilus asaccharolyticus /harei y 5 de Parvimonas micra. La discrepancia general (28/60) entre los dos métodos evaluados correspondió a 46,67% (IC95%= 33,21-60,12%) En 4/11 (36,36%) aislamientos sensibles a PSS y en 5/49 (10,20%) resistentes a PSS los dos métodos usados para detectar fermentación de glucosa no coincidieron en sus resultados. En las cepas sensibles a PSS las 4 discordancias fueron por resultados (-) con la tableta de Rosco y en las resistentes fueron por 1 resultado (+) y 4 dudosos. Para la prueba de fermentación de la glucosa la discrepancia general (9/60) entre los dos métodos evaluados correspondió a 15% (IC95%:5,1-24,9%) Conclusiones: Este trabajo pretende reflejar las dificultades en la identificación fenotípica de los CGPA y la necesidad de que los cambios taxonómicos derivados de estudios moleculares se vuelquen a los sistemas comerciales de identificación para acceder a la designación de género y especie con mayor certeza. Por otro lado la prueba de fermentación de glucosa es de suma importancia y consideramos que sería de mucha utilidad su inclusión en los sistemas comerciales como el que empleamos en este trabajo. P95 85 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC EVALUACIÓN DEL EQUIPO EASYQ KPC V1.0 PARA LA DETECCIÓN DE Enterobacteriaceae PRODUCTORAS DE KPC. D García Ramírez1, J Nievas1, S Relloso1, G Weltman2, P Bonvehi3, J Smayevsky1 1 Laboratorio de Microbiología, CEMIC, Argentina. 2 Biomerieux, Argentina. 3 Servicio de Infectología, CEMIC, Argentina. En los últimos años se ha descrito la emergencia de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa del tipo KPC en diversos países, incluyendo la Argentina, situación que representa un serio problema en los sistemas de salud. La correcta y rápida detección de pacientes portadores de estas bacterias resulta crítica para instaurar medidas de control tendientes a evitar su diseminación. Las herramientas que se utilizan para controlar este tipo de infecciones están basadas en la adherencia a los programas de vigilancia y la implementación precoz de las medidas de aislamiento correspondientes en los grupos de riesgo. Objetivo: Comparar los resultados obtenidos utilizando amplificación NASBA para detección en tiempo real del ARNm codificado por el gen blaKPC, con el método convencional por cultivo en medios cromogénicos, a partir de muestras de hisopados rectales Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo utilizando 61 muestras de hisopados rectales de pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados críticos. Las muestras se sembraron en el medio Chromagar KPC y se incubaron hasta 48 hs a 35°C. Las colonias que desarrollaron con morfología compatible con enterobacterias del grupo E. coli, Klebsiella spp, Enterobacter spp y Citrobacter spp se reaislaron para confirmar fenotípicamente la presencia de KPC mediante la prueba de sinergia entre discos de carbapenemes y ácido borónico y el test de Hodge. La técnica de EasyQ KPC v1.0 (EQ) fue realizada según las indicaciones del fabricante. Los ácidos nucléicos bacterianos fueron extraídos y purificados utilizando el equipo miniMAG que se fundamenta en la tecnología BOOM. Posteriormente, durante la reacción de NASBA, se co-amplifica el ARNm de blaKPC presente en la muestra, junto con un ARN sintético de control interno. La detección en tiempo real NASBA utiliza sondas moleculares (molecular beacons) específicas para la diana. Estas sondas moleculares marcadas con dos fluoroforos diferentes permiten la detección simultánea de la diana KPC y el ARN del Control Interno. El soft del equipo realiza un análisis cinético de las señales de fluorescencia para revelar la presencia de KPC. Resultados: Se detecto presencia de KPC en 15 muestras por el método cultural y en 20 muestras por EQ. Todas las muestras con cultivo positivo resultaron EQ positivo y este método detectó 5 muestras adicionales. 41 muestras dieron negativas por los dos métodos. El promedio del tiempo de demora (TAT) del resultado de los cultivos fue de 48 hs con un rango entre 48 y 72 hs. La detección por el método EQ brindó resultados en el día. Conclusiones: Si bien el número de muestras estudiadas fue bajo se observó un discreto aumento en la sensibilidad de detección de KPC por el método EQ. Este hecho podría deberse a que EQ, por tratarse de un método molecular posee mayor S y por otro lado detectaría la presencia de blaKPC en otras enterobacterias y bacilos gran-negativos que no fueron estudiadas por el método cultural. P96 GLUTAMATO DESHIDROGENASA, SU VALOR DIAGNÓSTICO EN LA DIARREA POR Clostridium difficile R Rollet, D Vaustat, R Callejo, R Cabrera, N Hardie Hospital F.J. Muñiz, Argentina. Clostridium difficile es una bacteria anaerobia esporulada productora de una enterotoxina (toxina A) y una citotoxina (toxina B). También produce un antígeno común, la enzima glutamato deshidrogenasa (GDH), conservada en cepas toxigénicas (tox+) y no toxigénicas (tox-). Las cepas tox+ se asocian a diarreas en pacientes con terapia antibiótica previa y/o internados, quienes pueden requerir un tratamiento específico con vancomicina o metronidazol. En nuestro medio, el diagnóstico de diarrea por C. difficile (DCD) se realiza principalmente con equipos que detectan una o ambas toxinas en muestras de heces y algunos incluyen la determinación de GDH. El cultivo y el aislamiento de cepas tox+ aumentan la sensibilidad, aunque su demora y costo afectan la eficiencia diagnóstica. Objetivo: Nos propusimos determinar el valorar de GDH en muestras de heces de pacientes con sospecha clínicoepidemiológica de DCD. Materiales y métodos: Entre enero y diciembre de 2011 estudiamos 465 muestras de heces para el diagnóstico de DCD. Las mismas se procesaron mediante un enzimoinmunoensayo de membrana (EIEM) (C.DIFF QUIK CHEK COMPLETE. TECHLAB ®) para detectar toxinas A/B y GDH, y se cultivaron para la búsqueda de C. difficile tox+. Los aislamientos procedentes de muestras tox- se evaluaron con EIEM y se registró su toxicidad. El diagnóstico microbiológico se consideró positivo cuando se detectó GDH y toxinas A/B en las heces y/o cultivos con aislamientos 86 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC tox+. Los resultados de GDH en heces fueron analizados frente a los del diagnóstico microbiológico con el programa SPSS 17.0 (SPSS, INC, Chicago, IL). Resultados: Se diagnosticó DCD en 175 casos (159 por toxinas A/B en heces y 16 por cultivos tox+ obtenidos de muestras tox-). Se detectó GDH en 209 muestras (44,95%). La distribución de los resultados según el diagnóstico se muestra en la tabla. Tabla. Distribución de resultados de glutamato deshidrogenasa según el diagnóstico microbiológico GDH negativo GDH positivo Total Diagnóstico negativo 256 34 290 Diagnóstico positivo 0 175 175 Total 256 209 465 Los valores de sensibilidad y especificidad, valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) fueron, respectivamente, 100%, 88,28%, 83,73% y 100% Entre las muestras de heces tox- (306), GDH fue positiva en 50 (16,34%). Entre ellas se encontraban las 16 con aislamiento toxigénico y 34 (11,72%) que resultaron falsos positivos. Conclusiones: Por su alta sensibilidad y VPN, ante resultados negativos de GDH no es necesario realizar cultivos para diagnosticar DCD, así se evitaría el realizar l 55,54% (256/465) de los cultivos. Pero, los resultados positivos de GDH en muestras tox- deben ser confirmados. Consideramos que la determinación de GDH es una prueba de tamizaje adecuada para seleccionar las muestras de materia fecal a ser cultivadas en la búsqueda de C. difficile toxigénico y es una prueba rápida para evitar tratamientos innecesarios. P97 PRIMER ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE LA PCR pol A PARA DETECCION DE T. pallidum EN MUESTRAS DE LESIONES GENITALES Y EXTRAGENITALES M Díaz1, L Píccoli2, E Manciola3, M Morales2, M Turco2, L Buscemi2, R Ramirez3, E Mendez2, S Morales2, J Díaz1, P Galarza1 1 Centro Nacional de Referencia en Enfermedades de Transmisión Sexual (CNR). Depto. Bacteriología, INEI, ANLIS Dr Carlos G. Malbrán, Argentina. 2 Red de Nacional Infecciones de Transmisión Sexual, Argentina. 3 Red Nacional de Inmunodiagnóstico de Sífilis, Argentina. Introducción: Una técnica de amplificación de ADN es un valioso recurso para el diagnóstico de sífilis, principalmente cuando se dificulta la inmediata observación de una lesión al microscopio de campo oscuro (CO) y cuando la serología resulta no reactiva en las etapas iniciales de la enfermedad. Nosotros hemos puesto a punto una PCR que amplifica una porción del gen pol A, que codifica para la polimerasa I de T. pallidum (PCR pol A), cuyo límite de detección fue el equivalente al ADN de una espiroqueta por microlito de reacción. Objetivos: 1) Determinar la prevalencia de T. pallidum en lesiones sospechosas de sífilis a partir de hisopados 2) Comparar los resultados de la PCR pol A con los de CO y la VDRL modificada para suero no calentados a fin de mostrar los resultados del desempeño de esta PCR. Materiales y Métodos: Durante el período 2005-2012 se recibieron 144 muestras de hisopados de lesiones, de las cuales 6 muestras no se incluyeron porque se enviaron sin ningún tipo de datos epidemiológicos y 2 por procesarse con un diferente método de extracción respecto al resto de las muestras. El origen geográfico de las135 muestras fueron: 86 de la Pcia. del Chaco, 39 de la CABA, 8 de La Plata y 2 de Santa Fe. De las 135 muestras estudiadas se contó con los resultados de 116 CO y 94 VDRL. La distribución entre sexo, rango de edad y tipo de lesión fue de 26 mujeres, entre los 9 y 52 años, que presentaron 23 úlceras vulvovaginales y 3 condilomas. Los pacientes masculinos fueron 109, entre los 17 y 73 años, y las muestras fueron 100 úlceras 87 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC peneanas, 2 anales, 5 orales y 2 sin especificar (SE). Cada hisopado fue remitido a temperatura ambiente en un tubo seco y se procedió a hidratar con PBS y extraer el ADN por la técnica de hervido. Para controlar la presencia de inhibidores de la PCR, se le realizó la amplificación del gen de la β actina a cada muestra. Cinco presentaron inhibición irreversible (3,7% del total) y 1 muestra amplificó con una banda inespecífica. De las 130 restantes la PCR pol A resultó positiva en 46 muestras, resultando la prevalencia del 35,4%. La concordancia con el CO fue del 88,7% (103/116) y con la VDRL del 76,4% (68/89). Trece muestras dieron discordantes con la siguiente distribución: VDRL: R NR SE PCR pol A: Positiva, CO: Negativa 4* 3 3 PCR pol A: Negativa, CO: Positiva 2 1 0 *Los títulos de estos cuatro sueros fueron 4, 32, 64 y 2048 dils La sensibilidad y especificidad de la PCR pol A comparada con el CO y la VDRL resultó 91,4% y 92,2%, respectivamente. Conclusiones: La extracción de ADN con la técnica de hervido resultó un método útil por su relativa simplicidad y su bajo costo, a pesar de que mostró inhibiciones irreversibles en 5 muestras. Se proyecta seguir probándola con un método de extracción comercial para disminuir las inhibiciones y, si bien es necesario ampliar en tamaño muestral, los resultados preliminares indican que la PCR pol A es un excelente método para ser utilizado en los laboratorios microbiológicos. P98 REPORTE DE UN CASO DE Capillaria hepatica L Sollosqui, A Vogel, L Fioravanti, P Caglio, S Morise, G Peluffo Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, El Palomar, Pcia Buenos Aires, Argentina. Introducción: Capillaria hepatica es un nematodo de distribución mundial que parasita principalmente roedores. El ser humano es un huésped accidental, la infección es poco frecuente. Las malas condiciones higiénico sanitarias, el hábito de pica o geofagia, y la presencia de ratas en el ambiente peridomiciliario incrementan el riesgo de infección. La bibliografía reporta 72 casos de capillariosis hepática, 13 infecciones confirmadas serológicamente y 78 infecciones espurias. El ciclo de vida del parásito comienza con la ingestión de huevos embrionados, en el intestino las larvas eclosionan y llegan al hígado mediante el sistema porta, una vez allí las larvas maduran a adultos y liberan los huevos, siendo éstos no infectivos, necesitando estar en la tierra bajo condiciones óptimas para embrionar. Esto ocurre con la muerte del hospedador que al desintegrarse, permite que lleguen a la tierra. Otra forma puede suceder cuando el animal es consumido por un predador y éste los elimina en sus heces. El ciclo de vida se completa con la ingestión de huevos embrionados. La ingestión de huevos no embrionados solo lleva a una infección espuria. Esta infección está asociada a una triada de síntomas: fiebre persistente, hepatomegalia y leucocitosis con eosinofilia. Puede observarse además un hepatograma alterado en función de la gravedad del caso. Mediante diagnóstico por imagen se puede evidenciar la hepatomegalia y las masas quísticas en el hígado. Sin embargo el diagnóstico de certeza es la demostración del parásito por biopsia hepática. Caso clínico: Un paciente masculino, de 2 años de edad, proveniente de zona suburbana del Gran Buenos Aires, que habita en una vivienda sin servicios básicos; consulta el 24/9/2011 por fiebre persistente, se encuentra en regular estado general, con hepato-esplenomegalia. La anamnesis revela un marcado hábito de pica. Laboratorio de ingreso: Hto 28 %, GB 17100/mm3 con eosinofilia, Transaminasas y LDH aumentadas, PCR cuantitativa 13.5mg/dL, Albúmina 2.6 g/dL, Porcentaje de actividad de protrombina 35%. A partir de esta información se decide su internación en pediatría. Al examen físico presenta marcada hepatoesplenomegalia. Se realizan exámenes serológicos resultando positivo solo Toxocara sp. Fondo de ojo con resultado normal. Se descartan patologías de origen autoinmune y metabólico. Se instaura tratamiento con albendazol. El 1/11 se decide realizar la biopsia hepática, se remite a anatomía patológica y al laboratorio para estudios microbiológicos. En el examen en fresco se observan huevos característicos identificados como C. hepática. 88 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC El paciente desmejora su estado general, con aumento de tamaño de hígado y bazo, por lo que se agregan corticoides al tratamiento. Al responder a éstos, queda en seguimiento ambulatorio, estudiándose la evolución de las masas quísticas con parásitos que permanecen en el hígado. Conclusión: El hallazgo de este parásito en biopsia hepática es la técnica confirmatoria. La bibliografía cita que un 50 % de los casos se diagnosticaron por necropsia. De esto se deduce la importancia de tener en cuenta la epidemiología del paciente para realizar la biopsia y arribar al diagnóstico precozmente. P99 TRATAMIENTO DE SALVATAJE DE LA HIPERINFECCION POR Estrongiloides CON IVERMECTINA SUBCUTANEA EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO POR CORTICOTERAPIA F Martinez, M Garmaz, A Baletto, D Florio, A Ordoñez, O Garcia Messina, E Martinez Aquino Sanatorio Franchin, Argentina. Objetivos: La estrongiloidiasis es endémica de áreas tropicales y esporádicas en zonas templadas. Las manifestaciones clínicas van desde eosinofilia asintomática hasta hiperinfección y enfermedad diseminada con elevada mortalidad en inmunocomprometidos. El íleo o las alteraciones de la absorción limitan la respuesta a la terapéutica enteral disponible planteando desafíos y condicionando tratamientos individualizados. Material y método: Caso clínico y revisión de la literatura: Mujer de 56 años, radicada en González Catan (BsAs) con antecedentes de vasculitis internada por isquemia arterial aguda del pie izquierdo. Se evidencio arteriopatia distal realizando tratamiento médico, angioplastia e Inmunosupresión con metilprednisolona 1 gr/d seguido de prednisona 1 mg/kg. Evoluciona con lesiones tróficas requiriendo amputación supracondílea. En el postoperatorio presenta distensión abdominal, vómitos, dolor epigástrico y diarrea; los síntomas progresaron limitando la ingesta oral. Exámenes complementarios: Laboratorio: Hcto 28%, GB 14.000/ mm3; (NC 0%; NS 54%, E 4%, B 0%, L 38%, M 4%) Plaquetas 419.000/ mm3, Urea 34 mg/ dl; Cr 0.25 mg/ dl; Na 138 K 2.4 Cl 102 mEq/l. Hepatograma: TGO 44 UI/l; TGP 48 Ul/l, FAL 171 Ul/l; BT 0.5 mg/dl, PT 4.6 g/ l; albumina 2 g/l; Ca++ 7.5 mg/dl, Po4 4.1 mg/dl; Mg 1.8 mg/dl. PCR 20 mg/dl. VEDA: reflujo esofágico, lago biliar gástrico de 1.5 litros; bulbo duodenal con erosiones y luz disminuida. TAC de Tórax y abdomen: derrame pleural y consolidación basal izquierda; distensión gástrica hasta 3º porción del duodeno con calibre disminuido y paredes engrosadas. Evolución: requirió nutrición parenteral total por íleo. Presentó sepsis por Klebsiella pneumoniae realizando tratamiento dirigido con Imipenem. Parasitológico de materia fecal y biopsia de duodeno: larvas de Estrongiloides estercoralis. Tratamiento: Albendazol 800 mg/ día e Ivermectina 200 µg/ kg por sonda nasoenteral y enemas con solución salina; los controles persistieron con recuento de larvas en materia fecal elevados al 5° día; por lo que se agregó Ivermectina SC 200 µg/ kg cada 48 hs. (4 dosis en total). Presento buena tolerancia y respuesta clínica con recuperación del tránsito digestivo; parámetros nutricionales y negativización de exámenes parasitológicos. TAC de abdomen y VEDA de control evidencio resolución de lesiones. Resultados: Las vías alternativas cuando la Ivermectina oral está limitada son la rectal; SC o parenteral con formulaciones veterinarias con éxito variable y soporte bibliográfico limitado a reporte de casos. El íleo, reflujo biliar elevado y la persistencia de exámenes parasitológicos positivos nos hizo sospechar falla en la absorción de la medicación enteral. La administración subcutánea se correlaciono con respuesta clínica y microbiológica favorable. Conclusiones: La carga de larvas en inmunocomprometidos aumenta considerablemente mediante círculos de autoinfección con diseminación al pulmón, hígado, glándulas endocrinas y SNC. El tratamiento es controvertido y está supeditado a la respuesta individual, debiendo documentar su efecto sobre la carga larval. La reducción de eventual terapéutica inmunosupresora es el coadyuvante más importante. P100 Lophomonas sp. EN PACIENTES CRÍTICOS. MY Calza, L Peña, PE Chavez, MC Bangher, G Zacarias Instituto de Cardiologia de Corrientes, Argentina. Introducción: Lophomonas sp. es un protozoario flagelado que se encuentra como simbionte en el intestino de cucarachas y termitas, contribuyendo en el proceso de digestión de algunos materiales como la celulosa. 89 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Este protozoario no es reconocido como patógeno humano, sin embargo se lo ha encontrado en pacientes con enfermedad pulmonar grave. Objetivo: Describir el hallazgo casual de Lophomonas sp en muestras respiratorias de pacientes con neumonía grave conectados a asistencia respiratoria mecánica (ARM). Materiales y métodos: Se procesaron 12 muestras de lavado broncoalveolar (BAL) y miniBAL de pacientes internados en UTI desde febrero 2011 a marzo 2012.Se realizó un examen en fresco, coloración de Gram y coloración de Giemsa. Las muestras fueron sembradas en agar sangre, agar chocolote, agar Levine y en medio Sabouraud con y sin cicloheximida. Resultados: En 4 (33%) de las 12 muestras procesadas se visualizaron trofozoítos compatible con Lophomonas sp.; las muestras correspondieron a 4 pacientes de edad media 74,5 años (62 a 87) ,100 % conectados a ARM, tiempo medio de ventilación al obtener la muestra de 14,5 días (2 a 23) .En el examen directo el 50 % de las muestras tenían más de 10% de polimorfonucleares y menor de 1% de células epiteliales planas. En todas las muestras coexistía con otros gérmenes, 3 Klebsiella pneumoniae y 2 Staphylococcus aureus. Además del tratamiento para estos microorganismos los pacientes recibieron metronidazol. El promedio de días de internación fue de 20 días (2 a 29) ,3 de 4 pacientes tenían enfermedad de base en estadío terminal (accidente cerebro vascular, cáncer de próstata, infarto agudo de miocardio fatal) y fallecieron en un lapso de 2,7 días (1-8 días), por lo que el tratamiento con metronidazol fue de corta duración. El último paciente fue tratado por 7 días con mejoría del cuadro clínico y de parámetros de ventilación. Conclusión: El examen en fresco de muestras de BAL y miniBAL permitió reconocer elementos parasitarios compatible con Lophomonas sp. Tal cual se lo describió en la literatura, todas correspondían a pacientes con grave compromiso del estado general y afectación pulmonar severa. Si bien se discute su rol patogénico, el agregado de metronidazol estaría justificado cuando el paciente no responde al tratamiento con antibióticos para lo gérmenes acompañantes. Dado que se trata de un hallazgo reciente no podemos concluir sobre su impacto en la terapéutica del paciente. P101 PERFIL BIOQUÍMICO DEL LÍQUIDO HIDATÍDICO Y SU RELACIÓN CON EL HOSPEDADOR, LOCALIZACIÓN, GENOTIPO, FERTILIDAD Y VIABILIDAD N Pierangeli1, S Soriano1, A Kossman1, P Sanchez Thevenet2, L Lazzarini1, L Pianciola3, M Mazzeo3, F Debiaggi1, J Basualdo4 1 Cátedra de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. 2 Centro Regional de Investigación y Desarrollo Científico Tecnológico (CRIDECIT) Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia. Chubut, Argentina. 3 Laboratorio Central. Subsecretaría de Salud de Neuquén. Neuquén, Argentina. 4 Cátedra de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires, Argentina. La hidatidosis es una zoonosis endémica en Argentina causada por Echinococcus granulosus. En el ciclo interviene el ganado como hospedador intermediario (HI) y los perros como hospedadores definitivos. Existen al menos 10 variantes intraespecíficas del parásito que originan diferencias en la epidemiología y control (ciclo biológico, especificidad de HI, antigenicidad, etc.). El líquido hidatídico (LH), contiene agua, sales, carbohidratos y una mezcla compleja de glico y lipoproteínas. Algunas de estas proteínas provienen del HI, como albúmina e inmunoglobulinas y el resto es producto del metabolismo parasitario. El LH es la fuente principal de antígenos para uso diagnóstico y sus principales componentes son el antígeno 5 y el antígeno B. No se ha caracterizado la bioquímica de LH de diferentes genotipos en la Patagonia. El objetivo del presente trabajo fue analizar el perfil de proteínas, lípidos y carbohidratos de LH provenientes de diferentes HI y evaluar su relación con el genotipo, la localización, fertilidad y viabilidad del quiste hidatídico (QH). Se analizaron 104 QH de caprinos (23), ovinos (18), bovinos (40) y porcinos (23) provenientes de mataderos de Neuquén. El LH se obtuvo por punción estéril y centrifugación. Se evaluó la localización, la fertilidad y la viabilidad. La cepa se determinó mediante PCR y secuenciación del gen mitocondrial de citocromo oxidasa 1. En el LH se determinó la concentración de colesterol, triglicéridos, proteínas, albúmina y glucosa por métodos convencionales. Los lípidos fueron extraídos del LH y caracterizados por HPTLC. La comparación de los resultados según las variables independientes fue realizada con ANOVA (SPSS v17) (significancia p< 0,05). La localización de los QH fue 69,2% pulmonar y 30,8% hepáticos. Los genotipos presentes fueron G1, G6 y G7; su distribución según HI fue: caprinos (95,7 % cepa G6), porcinos (100% cepa G7), ovinos (100% cepa G1) y bovinos (95 % cepa G1). El 62,5% de los QH fue fértil, y fueron viables el 92,3% de los mismos. Los valores de colesterol no mostraron diferencias significativas cuando se analizaron todas las variables y los de triglicéridos mostraron diferencias según HI, cepa y viabilidad. La glucosa presentó diferencias para todas las variables excepto entre genotipos. La concentración de proteínas presentó diferencias para todas las variables, mientras que la albúmina 90 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC sólo para HI y cepa. El estudio cromatográfico de los lípidos evidenció fracciones de colesterol libre, triglicéridos, diacilglicéridos, ácidos grasos libres y fosfolípidos. La relación parásito-hospedador, especialmente en el metabolismo y fisiología del parásito, así como en la respuesta inmune determina la composición del LH. Los hallazgos de este estudio confirman que la composición del LH varía en función de factores del parásito (genotipo, fertilidad, viabilidad) y del HI (localización). Por lo tanto debería considerarse el origen del LH que se utiliza en el diagnóstico serológico de hidatidosis. Este trabajo es el primer estudio bioquímico de LH de diferentes cepas provenientes de Neuquén, un escenario epidemiológico particular de la hidatidosis en la Patagonia. P102 PRESENTACION DE UN CASO DE PARACOCCIDIOIDOMICOSIS CEREBRAL ML Cacace, M Quipildor, LT Ayala, R Ruiz Huidobro, A Ruiz, S Amador, L Díaz Hospital San Vicente de Paul-Orán Salta, Argentina. La Paracoccidioidomicosis (PMC) es una micosis sistémica ocasionada por un hongo dimórfico: Paracoccidioides brasiliensis En el Norte de Salta las áreas endémicas son el Dpto San Martín y el Dpto Orán. El objetivo del presente trabajo es presentar un caso de PMC con compromiso del SNC. Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 34 años, proveniente de la localidad de Embarcación (Dpto San Martín) que consulta en el hospital de Orán en junio 2010 por presentar crisis convulsivas, pérdida de peso de 3 meses de evolución. Es valorada por neurocirugía quien solicita TAC cerebral con contraste donde se observan 3 lesiones tipo abcesos que realzan contraste con edema perilesional. Se realiza neurocirugía para tumorectomía de cerebro constatándose al examen micológico directo elementos levaduriformes compatibles con Paracoccidioides brasiliensis. La inmunodifusión en gel de agar fue positiva. Se comenzó tratamiento con anfotericina B, durante 10 días; se retira por nefrotoxicidad e hipokalemia severa continuando con trimetroprima-sulfametoxazol 2 comprimidos cada 8 hs por tener mejor pasaje a través de la barrera hematoencefálica. La paciente permanece estable pero comenzó con fiebre hasta 40ºC de más de 3 semanas, sin descompensación hemodinámica. Se tomaron 3 muestras de hemocultivos en frascos Batec Mycolitic, y Batec adultos para estudio de hongos y gérmenes comunes respectivamente; como así también urocultivo. Todos resultaron negativos. Se efectuó endoscopía alta, ecocardiograma transtorácico negativo. La ecografía evidenció hepatoesplenomegalia; TAC de tórax y abdomen se observó hepatoesplenomegalia; se mandaron imágenes para informe ya que carecemos de médico especialista. La TAC cerebral de control sin particularidades, punción lumbar para gérmenes comunes, micológico y BAAR con cultivos negativos. BAAR en esputo negativo De los exámenes complementarios de laboratorio se efectuó FAN-ANTIDNA, HIV, Hepatitis B y C todos negativos. Se derivó la paciente a centro de mayor complejidad en la Ciudad de Salta con diagnóstico síndrome febril prolongado, 2 comprimidos TMS cada 8 hs. Fenobarbital 100 mgr cada 12 horas. Hidratación alternada 28 gotas por min (vía central). Su evolución fué desfavorable falleciendo a las 2 semanas. Conclusiones: Se deberá considerar la neuroparacoccidioidomicosis en pacientes con compromiso neurológico provenientes de zona endémica, a fin de efectuar un diagnóstico y tratamiento precoz. P103 LEVADURAS EN MATERIALES GENITALES FEMENINOS: PREVALENCIA IDENTIFICACIÓN Y SENSIBILIDAD A FLUCONAZOL SM Pérez, CM Chavez, M Gabbarini, G Fernandez, S Calcagni IACA Laboratorios - Dpto Microbiología - e-mail: microbiologia@iaca.com.ar, Argentina. La vulvovaginitis causada por levaduras del género Candida (LgC), es una afección muy frecuente en la mujer, especialmente en edad reproductiva relacionada con factores hormonales y/o alteraciones de la inmunidad local, 91 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC caracterizada además por su recurrencia. Está causada mayormente por Candida albicans (Caa), pero se observa la emergencia de otras especies menos frecuentes que se relacionan con mayor resistencia a los antifúngicos. Durante el período de 1/05/2010 al 30/4/2011 se estudiaron 825 muestras de contenido vaginal, de mujeres que concurrieron a nuestra institución con diagnóstico de vaginitis y vaginosis. Los objetivos fueron: obtener datos de prevalencia de LgC en nuestra ciudad, identificar las diferentes especies, evaluar su sensibilidad al Fluconazol (Flu) y detectar la coexistencia de varias especies en una misma muestra. El rango de edad osciló entre 15 y 57 años con una media de 31 años. Se recolectaron muestras de fondo de saco vaginal, previa colocación de espéculo. En cada una se realizó: observación en fresco, coloraciones de Gram y Giemsa, determinación de pH y cultivos en agar CandiChrom, que se incubaron a 35± 2ºC durante 24-72 hs. La identificación se realizó con las siguientes pruebas: desarrollo en agar cromogénico (Chrom agar Candida), prueba de tubo germinativo en suero, desarrollo en agar tabaco y en algunos casos observación de micro y macromorfología en agar leche, crecimiento a 42ºC, asimilación de xilosa y/o trehalosa y Api ID 32 C (bioMerieux). La sensibilidad a Flu se determinó por el método de difusión en agar Mueller Hinton con 2% de glucosa y 0.5 µl/ml. de azul de metileno, empleando tabletas de Flu 25 µg (Neo Sensitabs Rosco). Resultados: El 23 % (189/825) de la población estudiada presentó candidiasis vaginal. Se aislarón 192 cepas. La prueba de sensibilidad a Flu ensayada sobre 186 cepas, mostró un 3,8% (7) de resistencia. Frecuencia de aislamientos Sensibilidad a Fluconazol Especies aisladas N° de cepas (%) N° de cepas Sensibles Resistentes C. albicans (Caa) 173 (90) 170 166 4 C.glabrata 10 (5) 10 9 1 C. tropicalis (Ctro) 2 (1) 2 2 0 C.guillermondi (Cg) 1 (0,5) 1 1 0 C. krusei (Ck) 1(0,5) 1 0 1 Candida sp. 5 (3) 2 1 1 La coexistencia de varias especies se detectó en dos muestras (1%): Caa, Cg y Ctro en una y Caa con Ck en la segunda. No se aisló Candida dubliniensis. Conclusiones: Si bien Caa fue la especie predominante en nuestra población la importancia de la identificación de levaduras Candida no albicans, reside en la emergencia de especies, con resistencia primaria y/o secundaria al fluconazol. En pacientes con recurrencias y poca respuesta terapéutica, la prueba de sensibilidad puede aportar datos que contribuyan al éxito del tratamiento. P104 ESTUDIO QUINQUENAL DE INFECCIONES UNGUEALES CAUSADAS POR HONGOS FILAMENTOSOS NO DERMATOFITOS EN SERVICIO UNIVERSITARIO DE DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO E Velázquez, B Mereles Rodríguez, M Chade, M Vedoya, A Thea, C Villalba, A Bruquetas, V Sosa, R Torres, L Malceñido, M Medvedeff Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Mariano Moreno 1375, (3300) Posadas, Misiones. E-mail: micologia@fceqyn.unam.edu.ar, Argentina. Los hongos filamentosos no dermatofitos (HFND) son hongos oportunistas, que, en ocasiones, pueden causar infecciones ungueales de características clínicas similares a las producidas por dermatofitos, pero su manejo terapéutico es complejo y mucho más insatisfactorio que el de la tinea unguium. Para establecer el diagnóstico es indispensable el estudio micológico de muestras seriadas. Lo géneros más frecuentemente involucrados son Fusarium, Aspergillus, Acremonium, Scopulariopsis y Paecilomyces. Se presenta estudio quinquenal de la frecuencia, localización más usual y distribución de especies involucradas en onicomicosis causadas por HFND, en el servicio de diagnóstico micológico de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Durante el período 2007-2011, se han atendido 593 pacientes con onicodistrofias, 241 de uñas de las manos y 352 de uñas podales. Las muestras ungueales tomadas por raspado, fueron examinadas microscópicamente, cultivadas en agar Sabouraud 4% y agar selectivo para hongos patógenos; y los aislamientos fueron identificados según características morfológicas y fisiológicas. En los casos en que el examen microscópico directo acusó la presencia de hongos filamentosos y se observó desarrollo en los cultivos de HFND, se extrajo una segunda muestra para confirmar el diagnóstico. Se diagnosticaron 157 casos de micosis en uñas de las manos, estuvieron involucrados en el 1,9% de los mismos los HFND y los géneros y especies correspondieron a: Fusarium spp 1 y Aspergillus niger 2. En las uñas de los pies se confirmaron 169 casos de micosis, 4,7 % de los mismos correspondieron a HFND con los siguientes aislamientos confirmados: Fusarium spp 7, Aspergillus flavus 1. 92 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Puede observarse que la onicomicosis por HFND es de baja frecuencia, se presenta mayoritariamente en la región podal y el principal hongo involucrado es Fusarium spp. A pesar de la baja frecuencia, debemos siempre considerar a este grupo de hongos, como potenciales agentes de infecciones ungueales y no descartarlos como contaminantes. Hongos además particularmente importantes en pacientes que padecen algún tipo de inmunosupresión, en los que la afección ungueal puede constituir una puerta de entrada para la invasión de otros sitios anatómicos. P105 CANDIDIASIS OROFARÍNGEA EN PEDIATRÍA A Martínez Burkett1, S Córdoba2, M Vázquez1, M Turco1, MN Orlando1 1 Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Argentina. 2 A.N.L.I.S- Dr.Carlos G.Malbrán, Argentina. Introducción y Objetivos : En las últimas décadas aumentó la sobrevida de los pacientes inmunocomprometidos. Esto ha resultado en un incremento en la incidencia de gérmenes oportunistas, cómo las levaduras. La Candidiasis Orofaríngea es una infección oportunista. Se presenta con inflamación de la mucosa orofaríngea; y se asocia a factores predisponentes como inmunocompromiso, tratamiento antibiótico prolongado, deficiencias nutricionales y enfermedades endócrinas. Objetivo: determinar la distribución de especies de levaduras involucradas en lesiones orales de pacientes pediátricos con algún grado de inmunocompromiso; la sensibilidad a los antifúngicos y los factores predisponentes de las mismas. Materiales y métodos: Período enero 2006 - diciembre 2011. Población: pacientes inmunocomprometidos, hospitalizados, con lesiones orofaríngeas N = 893 Muestras: 1005 hisopados de lesiones orofaríngeas A las muestras se les realizó observación microscópica directa y cultivo en medio CHROMagar TM Cándida. París, Francia. La identificación se realizó por métodos convencionales y automatizados (VITEK-2) La sensibilidad se estudió en el centro de referencia INEI-ANLIS C.G. Malbrán según normas del CLSI. Resultados: de 1005 muestras se obtuvieron 481(48%) cultivos positivos para levaduras. En 67 (14%) de 481, las mismas fueron observadas en el examen microscópico directo. Se identificaron: Candida albicans 456, C.tropicalis 13, C.parapsilosis 11, C.krusei 9, C.lusitaniae 9, C.glabrata 8, C.dubliniensis 5, C.guillermondii 3, Sacharomyces cerevisiae 2 .Especies no identificadas 11. En 27 casos se aisló más de una especie de levadura. Todos los aislamientos fueron sensibles a Anfotericina B. Un único aislamiento, correspondiente a C.albicans presentó resistencia a 5-Fluorcitocina. Los porcentajes de resistencia observados en C.albicans fueron: Fluconazol 3 %; Itraconazol y Voriconazol 0 ,4 %. Un 90 % de las C.krusei fueron resistentes a Fluconazol. Analizando las características de los pacientes pudimos ver que : 90 % de los mismos tenían Enfermedad Oncohematológica ; 3 % VIH ; 3% Colagenopatías; 2 % Inmunodeficiencias 1 arias ; 0,5 % eran neonatos y 0,5 % pacientes con nefropatías. El 1 % restante tenían internación prolongada. Por otra parte registramos antibioticoterapia previa en el 95 % de los casos . Conclusiones Si bien C.albicans es la especie aislada con mayor frecuencia, se observa la aparición de otras especies. La vigilancia epidemiológica continua de la susceptibilidad a los antifúngicos de las distintas especies brinda ayuda en el momento de elegir el tratamiento más adecuado, y los esquemas empíricos iniciales . P106 VIGILANCIA DE LA SENSIBILIDAD A FLUCONAZOL Y NISTATINA DE Candida albicans AISLADAS DE EXUDADOS VAGINALES POR METODO DE DIFUSION CON DISCOS MV Vera Garate, ME Nardin, ST Morano, A Nagel, EA Méndez Sección Microbiología, Laboratorio Central Hospital “Dr José María Cullen”, Avda Freyre 2150, Santa Fe., Argentina. Candida albicans es la especie de levadura más frecuentemente aislada de exudados genitales en mujeres en edad reproductiva. Este grupo de trabajo en un estudio realizado durante el año 2010, sobre 150 aislamientos, encontró 2 resistentes (R) a fluconazol y uno sensible dosis dependiente (SDD). Todos fueron sensibles a nistatina. 93 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC OBJETIVO • Continuar con la vigilancia epidemiológica de sensibilidad a fluconazol y nistatina de Candida albicans (Ca) por el método de difusión en agar con discos, aisladas de muestras vaginales. • Conocer los principales factores predisponentes de la vulvovaginitis por Candida (VVC). MATERIAL Y METODOS Se estudiaron 150 aislamientos de Ca de muestras de exudado genital de pacientes que asistieron a la Sección Microbiología del Hospital J M Cullen durante el periodo 01-07-11 al 29-02-12. Se completó una ficha con los siguientes datos: edad, estado gestacional, uso de anticonceptivos, tratamientos antimicrobianos, enfermedad de base. Las levaduras aisladas se identificaron mediante pruebas de formación de tubo germinativo, color y aspecto de las colonias en agar cromogénico (CHROMagar Candida, CHROMagar Company, Paris, Francia), e inducción de clamidoconidios en agar harina de maíz. La prueba de sensibilidad se realizó en agar Muller Hinton con 2% de glucosa y 1% de azul de metileno con tabletas de fluconazol y nistatina (Neo Sensitabs, ROSCO Diagnóstica, Dinamarca). Cepas control: C krusei ATCC 6258 y C parapsilosis ATCC 22019. RESULTADOS De los 150 aislamientos, uno (0,66%) resultó sensible dosis dependiente (SDD) a fluconazol y todos los aislamientos resultaron sensibles a nistatina. Respecto de los factores predisponentes, el embarazo fue el más frecuente (60.7%), el tratamiento antimicrobiano (46,7%) y la enfermedad de base (menos del 5%). Algunas pacientes presentaron más de un factor predisponente. CONCLUSION La sensibilidad a nistatina continúa vigente en nuestro nosocomio, y solo uno de los 150 aislamientos fue categorizado como SDD a fluconazol. Se concluye que resulta importante realizar esta prueba de sensibilidad, accesible a laboratorios clínicos de baja complejidad, ante falla terapéutica o VVC recurrente, alertando a la comunidad científica sobre la aparición de aislamientos con sensibilidad disminuída o resistencia a antifúngicos. P107 HISTOPLASMOSIS PULMONAR CRÓNICA EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE QUE RESIDE FUERA DE ZONA ENDÉMICA. M Bernaldo de Quiros, S Ortiz, D Goffredo, M Letunic Hospital Regional "Dr. Sanguinetti", Argentina. Introducción La Histoplasmosis Pulmonar Crónica se puede presentar como un síndrome febril prolongado y puede simular otras enfermedades granulomatosas específicas. La mayorıa de casos que se describen por Histoplasma capsulatum fuera de las zonas endémicas se producen en enfermos inmunodeprimidos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, ocasionalmente se observa en personas inmunocompetentes, puesto que el hongo productor se considera un patógeno primario. Presentación Clínica Paciente de sexo masculino de 60 años de edad, con antecedentes de tabaquismo de 60 paquetes/año, neumonía de la comunidad hace 3 años. Transportista desde Comodoro Rivadavia a Bs.As durante 20 años y realizó trabajos de limpieza de depósito con deposiciones de palomas. Se presenta con registros diarios de fiebre durante 3 meses, astenia, adinamia y disminución de peso en forma progresiva, aproximadamente 4kg, tos y expectoración blanquecina con episodios reiterados de expectoración hemoptoica. Es tratado empíricamente con antibióticos de amplio espectro sin mejoría. En Rx de Tórax presenta tractos fibrosos, sistemas de cavidades y áreas de consolidación pericavitaria en ambos lóbulos superiores, a predominio izquierdo. Asociado a signos de atrapamiento aéreo con hiperclaridad del resto del parénquima pulmonar. Exámenes Complementarios Hemocultivos y urocultivos negativos. Tres juegos de esputos seriados para BAAR con directo y cultivo negativos. PPD negativa. Laboratorio: Eritrosedimentación aumentada y PCR +++. ANCA-C positivo título 1/20. Serología HIV negativa, siendo el resto de la rutina y el sedimento urinario normales. En la Broncoscopia transbronquial (BTB) presenta cambios inflamatorios crónicos inespecíficos. Se remite lavado bronquial (LB), lavado brocoalveolar (BAL) y biopsia transbronquial para micobacterias y cultivo micológico. Las baciloscopías (LB, BAL) y los cultivos de Koch de las tres muestras son negativos. 94 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Se siembra en medios para hongos oportunistas y dimorfos a 28 y 37 grados. Los exámenes directos micologicos son negativos. En los cultivos de las muestras para hongos se evidencia desarrollo de un hongo micelial a 28º con estructuras compatibles con Histoplasma capsulatum, y desarrollo de la forma levaduriforma a 37°C. Micología del INEI (Inst. Malbrán) confirma la cepa y realiza serología por contrainmunoelectroforesis (CIE) que presenta reacción de identidad frente a sueros y antígeno de referencia para Histoplasma capsulatum por inmunodifusión. Evolución Inicia tratamiento con Itraconazol 400mg/día evolucionando afebril luego de las 72hs. y con mejoría progresiva del estado general. Los parámetros inflamatorios (PCR y VSG) se normalizan. A los 6 meses de tratamiento presenta tomografìa computada de control con persistencia de las cavidades bilaterales, con franca mejoría de la consolidación pericavitaria y desaparición del patrón de árbol en brote. Conclusiones Se destaca la necesidad de un interrogatorio epidemiológico extenso y profundo en pacientes en los que se sospeche una micosis endémica. Su diagnóstico no seria posible, si no se realiza examen micológico con cultivo. P108 UTILIZACIÓN DEL MODELO INVERTEBRADO Galleria mellonella PARA EL ESTUDIO DE INFECCIÓN POR Coccidioides posadasii (ESTUDIO PRELIMINAR) AN Motter1, RO Suárez-Alvarez2, L Vázquez1, CE Raffellini2, AI Toranzo2, CE Canteros2 1 UOCCB, ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán", Argentina. 2 INEI, ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán", Argentina. Coccidioides posadasii es el agente causal de la coccidiomicosis, una enfermedad endémica en las zonas áridas y semiáridas de América. La utilización de los modelos experimentales vertebrados para estudiar la patogenia de este hongo se ve acotada por las características de patogenicidad del hongo, el cual debe trabajarse bajo estrictas condiciones de bioseguridad (laboratorios BSL-3). Recientemente, se ha planteado el uso de modelos invertebrados para reproducir diversas infecciones tanto bacterianas como fúngicas. La oruga (estadío larval) de Galleria mellonella, “la polilla de la miel”, ha resultado ser muy apropiada para imitar infecciones causadas por algunos hongos de importancia médica como Cryptococcus neoformans, Aspergillus sp. y Candida albicans, entre otros. Objetivo. Reproducir y estudiar la infección con la fase micelial de C. posadasii en larvas de G. mellonella. Materiales y métodos. Un total de 40 orugas fueron separadas en 3 lotes: uno experimental con 20 orugas y dos testigos con 10 orugas cada uno. Las 20 orugas del lote experimental fueron inoculadas en el hemocele con 10 µl de una suspensión de artroconidios y fragmentos hifales de C. posadasii ajustado a una concentración final de 6 x106 cél/mL en solución fisiológica estéril (SFE). Un lote testigo fue inoculado con 10 µl de SFE y el otro se conservó intacto. Los tres lotes fueron mantenidos en las mismas condiciones: 37 ºC, oscuridad total, 40-50% de humedad y alimento ad libitum. Todas las orugas fueron monitoreadas diariamente para registrar algún cambio macroscópico y en el caso de observar individuos muertos, estos fueron registrados y separados para realizarles estudios microbiológicos, histológicos y de biología molecular. Resultados. En los minutos posteriores a la inoculación, las orugas inoculadas con el hongo se tornaron marrón oscuro, mientras que las inoculadas con SFE y las no inoculadas mantuvieron su color natural (beige claro). Las primeras orugas muertas se observaron a las 24 h (14/20), una más a las 96 h (1/6) y el resto (5/5) a las 144 h. Coccidioides posadasii fue recuperado en el cultivo de la hemolinfa de las orugas infectadas y en el examen directo con hidróxido de potasio al 20 % a partir de las 96 h se observaron estructuras compatibles con esférulas (fase parasitaria) de Coccidioides melanizadas. Conclusión. El modelo G. mellonella, mostró potencialidad para el estudio de la patogenia por C. posadasii, ya que fue posible la recuperación del hongo a partir del material extraído de las larvas muertas y pudo observarse el cambio dimórfico característico de la infección en mamíferos. P109 EVALUACIÓN DE LAS TARJETAS AST-YSO1 DEL SISTEMA VITEK 2 PARA LA SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA DE LEVADURAS DEL GÉNERO Candida ME Ochiuzzi1, A Arechavala2, L Guelfand3, R Soloaga4, S Cataldi1, C Red de Micología CABA1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 95 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 1 Hospital Durand, Argentina. 2 Hospital Muñiz, Argentina. 3 Hospital Fernandez, Argentina. 4 Hospital Naval, Argentina. 5 Hospital Alvarez, Argentina. 6 Hospital Elizalde, Argentina. 7 Hospital Borda, Argentina. 8 Hospital Penna, Argentina. 9 Hospital Pirovano, Argentina. 10 Hospital Piñero, Argentina. 11 Hospital Argerich, Argentina. 12 Hospital Tornu, Argentina. 13 Hospital Ramos Mejia, Argentina. 14 CEMIC, Argentina. 15 Fundación Favaloro, Argentina. Objetivo: El sistema Vitek 2 (VTK2) (bioMérieux, Marcy, lÉtoile, France) es un sistema completamente automatizado que permite identificar especies de Candida y establecer su patrón de sensibilidad antifúngica. El tratamiento adecuado inicial de infecciones graves por levaduras resulta crítico para mejorar el pronóstico de los pacientes en término de morbi-mortalidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño de la tarjeta AST YSO1 del sistema Vitek 2 para determinar la sensibilidad a fluconazol (FCZ), anfotericina B (AMB) y voriconazol (VCZ) de diversas especies de Candida. Material y métodos: Se estudiaron 172 aislamientos de Candida spp. provenientes de distintos materiales clínicos analizados en los hospitales integrantes de la Red de Micología de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los mismos fueron identificados por medio del sistema Api 20C o Api ID32C (bioMérieux, Marcy L`Etoile, France). Se incluyeron en el trabajo las cepas patrón Candida parapsilosis ATCC 22019, Candida krusei ATCC 6258, Candida glabrata ATCC 90030 y Candida albicans ATCC 64548. Los resultados de la concentración inhibitoria mínima (CIM) obtenidos con el sistema VTK2 (según las instrucciones el fabricante) fueron comparados con los determinados por microdilución en caldo, propuesto como método de referencia por CLSI (documento M27-A3). Las lecturas de este último se realizaron a las 24 h y 48 h de incubación. Discrepancias entre las CIM de más de 2 diluciones fueron utilizadas para calcular la concordancia esencial (EA). Resultados: Los resultados con VTK2 se obtuvieron en un promedio 15,5 h (rango 11,7-26,5 h). Se observó una excelente concordancia esencial (EA) entre el VTK2 y el método de referencia a las 24 y 48 h para los 3 antifúngicos evaluados: FCZ 98,3 % y 94,3 % , AMB 98,3 % y 98,9 % , y para VCZ 97,7 % y 93,7 % , respectivamente. Se observaron para FCZ 9,6 % y 13 % de errores minor a las 24 y 48 h, respectivamente; para AMB 1,7 % de errores major a las 24 y 48 h, y para VCZ a las 24 h 1,1% de errores minor y 0,6% de errores major, mientras que a las 48 h 3,4% de errores minor. Conclusiones: El sistema Vitek 2 detecta rápida y correctamente el valor de la CIM de diversas especies de Candida, y presenta una excelente concordancia con el método de referencia propuesto por CLSI. P110 PRIMEROS AISLAMIENTOS DE Candida dubliniensis DE MUESTRAS DE EXUDADO VAGINAL EN SANTA FE. CORRELACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS FENOTÍPICOS Y MOLECULARES S Gamarra1, S Morano2, M Nardin2, C Aro2, E Méndez2, G Garcia-Effron1 3 1 Lab. de Micología y Diagnóstico Molecular-Fac. Bioquímica y Cs Biológicas-UNL-Santa Fe, Argentina. 2 Sección Microbiología del Lab. Central del Hospital José María Cullen-Santa Fe, Argentina. 3 CONICET, Argentina. Introducción: Candida dubliniensis es un patógeno emergente aislado por primera vez en 1995 en pacientes VIH+ y posteriormente en muestras clínicas diversas. Esta especie está relacionada filogenéticamente con C. albicans. Se han descripto numerosas técnicas fenotípicas para diferenciar estas dos especies, aunque ninguna de ellas es 100% específica. Por esto, se considera a las técnicas moleculares como las más fiables. Objetivo: Conocer la prevalencia de C. dubliniensis en muestras de exudado vaginal. Evaluar diferentes métodos fenotípicos para discriminar entre ambas especies y correlacionarlos con la identificación molecular. Materiales y métodos: En un período de 4 meses se estudiaron 510 exudados vaginales de pacientes que concurrieron al Hospital J.M. Cullen, Santa Fe. Las muestras fueron sembradas en CHROMagar Candida. Los aislamientos fueron estudiados utilizando: agar tabaco con tween 80 (AT80), agar opacidad (AO), la capacidad de asimilar D-xilosa (ADX) y el crecimiento en caldo sabouraud ClNa 6.5% (S6,5%). Para el diagnóstico molecular se obtuvo DNA genómico mediante extracción fenólica. Se realizó PCR multiplex utilizando un par de oligonucleótidos que hibridan con el intrón del gen ACT1 de C. dubliniensis y un segundo par que hibridan con una región conservada del gen que codifica RNA ribosomal en todas las especies del género Candida. Resultados: De los 510 exudados vaginales, en 120 se aislaron Candida spp. Utilizando CHROMagar Candida, 106 fueron identificadas como C. albicans/C. dubliniensis (colonias verdes). 8/106 desarrollaron clamidoconidios en racimos en AT80, 15/106 no mostraron actividad lipasa en AO, 19/106 no asimilaron la D-Xilosa y 3/106 no desarrollaron en 96 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC S6,5%. Utilizando biología molecular 3 aislamientos fueron identificados como C. dubliniensis. Estas 3 cepas, presentaron clamidoconidios en racimos, no presentaron actividad lipasa, no asimilaron la D-Xilosa y no crecieron en S6,5%. Conclusión: Tres (2,5%) de las 120 infecciones vaginales estudiadas resultaron ser causadas por C. dubliniensis. Estos aislamientos son los primeros identificados como tales en la ciudad de Santa Fe utilizando biología molecular. Al comparar estos resultados con los fenotípicos se pudo concluir que 3 de los métodos utilizados presentaron identificaciones falsas de C. dubliniensis cuando fueron utilizados como única prueba (AT80: 4,85%, AO: 8,74%, ADX: 12,62% de falsos positivos). Por otro lado, el S6,5% presentó 100% de concordancia con los métodos moleculares de identificación. Las 3 C. dubliniensis presentaron resultados fenotípicos coincidentes en los 4 métodos utilizados. Por lo tanto, se puede concluir que la combinación de estos 4 métodos fenotípicos puede utilizarse para diferenciar C. albicans de C. dubliniensis, siendo el más específico el S6,5%. P111 RELACIÓN ENTRE NIVELES DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y MUTACIONES GENÉTICAS PRESENTES EN DISTINTOS GENOTIPOS DE Mycobacterium tuberculosis BR Imperiale1, MJ Zumárraga2, AB Di Giulio3, AA Cataldi2, NS Morcillo1 1 Laboratorio de Referencia del programa de Control de Tuberculosis, Hospital Dr. A. Cetrángolo, Florida, Pcia. Buenos Aires, Argentina. 2 Laboratorio de Micobacterias, Instituto de Biotecnología, INTA, Castelar, Pcia de Buenos Aires, Argentina. 3 Laboratorio de Micobacterias del Hospital P. V. de Cordero, San Fernando, Pcia de Buenos Aires, Argentina. Objetivos Relacionar los niveles de resistencia a isoniacida (INH), rifampicina (RIF), y levofloxacina (LX) con las mutaciones causantes de la misma y con distintas familias genotípicas en aislamientos clínicos de M. tuberculosis drogoresistentes (DR). Materiales y métodos Período: 2006-2010. Los especimenes clínicos fueron decontaminados con NaOH y N-Acetil-L-cisteína o solución hipertónica de ClNa y cultivados en medios sólidos y MGIT960. Los extendidos fueron colorearon mediante ZiehlNeelsen. Con el método indirecto de proporciones en Lowenstein-Jensen y el BACTEC SIRE MGIT960® se determinó el perfil de DR a INH, RIF y LX. El nivel de DR fue explorado determinando la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante un micro-método colorimétrico en placa. Para la detección de mutaciones se utilizó una PCR múltiple alelo específica (MAS-PCR) y secuenciación de genes. La genotipificación de los aislamientos se llevó a cabo mediante spoligotyping e IS6110RFLP. Resultados Fueron incorporados 169 cepas DR: 78 mono-resistentes a INH (INH-R; 1 también a LX), 13 a RIF (RIF-R), 7 a LX, 71 multidrogo-resistentes (MDR; 3 también a LX); 50 pan sensibles y la cepa H37Rv ATCC 29274. El 54,0% de los aislamientos INH-R presentaron mutación en katG315; 25,5% en inhAP-15. El 44,0% de los aislamientos con katG315 tuvieron alto nivel de resistencia (CIM_INH ≥32,00 µg/mL); 50,7% intermedio (16,00-2,00 µg/mL), y 5,3% bajo (1,00-0,50 µg/mL). El 22,2% de los aislamientos con inhAP-15 tenían INH-R de alto nivel, 27,8% CIM intermedias, y el 50,0% restante bajos niveles. La mutación katG315 se relacionó más con intermedios-altos niveles de resistencia que la inhAP-15. Además se observó que aquellos aislamientos pertenecientes Haarlem y LAM estaban más relacionados con katG315, y T fue la familia más relacionada con inhAP-15. El 62,0% de los aislamientos RIF-R estaban mutados en rpoB531, 17,0% en rpoB526 y 5,0% en rpoB516. Además, 73,5% de los aislamientos mutados en rpoB531 tenían alto grado de resistencia (CIM_RIF: ≥64,00 µg/mL); 16,3% niveles intermedios (8,00-4,00 µg/mL); y el 10,2% restante bajos niveles (CIM_RIF: ≤2,00 µg/mL). La mitad de los aislamientos mutados en rpoB526, mostraron intermedio-alto nivel de resistencia. Los aislamientos con rpoB531 se distribuyeron homogéneamente entre las tres familias, y los mutados en rpoB526 lo estaban entre Haarlem y T. Cuatro aislamientos LX-R presentaron mutaciones en gyrA, 3 con altos niveles (CIM_LX: 16,00-4,00 µg/mL) y mutación en gyrA94 y otro con la mutación gyrA90 y niveles de resistencia intermedia (CIM_LX: 0,50 µg/mL y CIM_MOX: 1,00 µg/mL). Conclusiones Haarlem, LAM y T fueron las principales familias representadas entre los aislamientos DR. katG315 estuvo más relacionada con niveles de resistencia intermedios-altos, con MDR y con las familias Haarlem y LAM; mientras que inhAP-15 se relacionó más con niveles bajos de resistencia y con mono-resistencia a INH y la familia T. La mayoría de los aislamientos RIF-R presentaron altos niveles de resistencia independientemente de la mutación. Las mutaciones rpoB531 y 516 estuvieron representadas entre Haarlem, LAM y T, mientras que rpoB526 no fue encontrada dentro de LAM. 97 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P112 MUTACIÓN EN katG 315 DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS ASOCIADA A RESISTENCIA EXTENDIDA A DROGAS Y A TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD EN ARGENTINA J Monteserin, C Latini, B López, L Barrera, V Ritacco Servicio de Micobacterias, INEI ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán", CABA, Argentina. En Mycobacterium tuberculosis, la mutación S315T en el gen katG confiere resistencia a isoniazida (INH), droga que, junto a la rifampicina, es marcadora de tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR). En países del hemisferio norte se observó que la presencia de esta mutación se asocia a resistencia a múltiples drogas y a transmisión de la enfermedad. No hay información al respecto procedente de Argentina, país en el que la TB-MDR se ha transmitido en forma epidémica durante casi dos décadas. Con el objeto de explorar la relación de la mutación katG 315 con el perfil de resistencia a drogas y con la transmisión de la tuberculosis drogorresistente en nuestro medio, su presencia fue investigada en 177 aislamientos M. tuberculosis resistentes a INH obtenidos del mismo número de pacientes entre 2003 y 2009. Los aislamientos eran representativos de 3 perfiles de resistencia a drogas: (a) monorresistentes a INH, (b) MDR, y (c) con resistencia extendida (XDR). Un aislamiento fue clasificado como XDR cuando presentaba resistencia a INH, rifampicina, y resistencia adicional al menos a una quinolona y una droga inyectable de segunda línea. Como control se emplearon 31 aislamientos sensibles a INH. La mutación en el sitio katG 315 se exploró mediante PCR y análisis de restricción con la endonucleasa MspA1I. La genotipificación intra-especie se realizó mediante restriction fragment length polymorphism (RFLP) IS6110 y spoligotyping. Para el análisis de clustering se utilizó el programa BioNumerics (Applied Maths, Sint-Martens-Latem, Belgium). El análisis estadístico se realizó con el programa MedCalc versión 12.1.4 (MedCalc Software, Mariakerke, Belgium). La mutación katG 315 se encontró presente en 125 (71%) aislamientos resistentes a INH y en ninguno de los aislamientos sensibles usados como control. La presencia de esta mutación se asoció con clustering en el grupo de 177 aislamientos resistentes a INH (101/125 vs. 32/52; OR 2,6, 95% CI 1,3-5,4 p=0.0080). Cuando se analizó su presencia en los 3 subgrupos, la mutación se encontró en 17/30 (57%) aislamientos monorresistentes a INH, 76/109 (70%) aislamientos MR, y 32/38 (84%) aislamientos XDR. Se observó diferencia significativa entre el subgrupo XDR y el monorresistente a INH (OR 4,1 95% CI 1,3-12.7 p=0.00150) y una tendencia al aumento en la frecuencia de la mutación entre los 3 subgrupos (chi cuadrado de tendencia 6,23 p= 0,0126). Aunque el número de aislamientos investigados es pequeño, estos resultados preliminares indican que, tal como sucede en otros países, en Argentina la presencia de mutación katG315 en M. tuberculosis predice la adquisición de resistencia a múltiples drogas y se asocia a transmisión de la enfermedad. (Trabajo financiado por el proyecto PICT2323, FONCYT, incluida la beca doctoral de JM) P113 DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS DURANTE EL PERÍODO DE ENERO 2011 A ENERO DE 2012 EN EL HOSPITAL “SAN MARTÍN” DE PARANÁ. A Chajud, A Prestifilippo, N Petrussi, E Ramos, A Alamará, M Boleas, L Mobilia, F Salamone Hospital "San Martín", Argentina. Introducción: La Tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa producida por Mycobacterium tuberculosis (Mt). La transmisión se produce fundamentalmente por vía aérea, por lo que la principal localización es pulmonar. Las localizaciones extrapulmonares constituyen alrededor del 20% de todas las formas de TB; en la asociación TB/SIDA la proporción es mayor. Objetivo: Analizar retrospectivamente todas las muestras procesadas para diagnóstico de TB desde enero del 2011 a enero del 2012 teniendo en cuenta las condiciones inmunológicas de los pacientes. Método: De un total de 946 muestras, 741 (78,3%) fueron de origen pulmonar y 205 (21,7%) extrapulmonar, provenientes de pacientes adultos. A todas las muestras se les realizó observación microscópica con coloración de Ziehl Neelsen y cultivos en los medios de Lowenstein Jensen (LA) y Stonebrink (SA), los que se incubaron a 37 ºC dos meses, realizando controles semanales. Se les realizo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 98 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Dr “Emilio Coni” (INER) tipificación y prueba de sensibilidad a las muestras que provenían de pacientes HIV o eran contactos de éstos. Resultados: Se diagnostico TB pulmonar a 23 sintomáticos respiratorios (SR). Dentro de este grupo 2 pacientes fueron HIV (+), los cuales fallecieron por TB, diagnosticados clínicamente con placa radiográfica compatible con esta enfermedad. Las baciloscopías fueron negativas en ambos pacientes, pero los cultivos fueron positivos. De las muestras extrapulmonares, solo 2 fueron positivas, ambas correspondían a pacientes HIV (+) quienes fallecieron. Todas las cepas enviadas fueron identificadas como Mt, y presentaron sensibilidad a todas las drogas probadas (isoniacida, estreptomicina, PAS, etambutol, y rifampicina). De los 25 pacientes diagnosticados, el 20 % (5/25) corresponde a mujeres y el 80% (20/25) a varones, siendo el rango de edades entre los 22 y los 70 años, con un promedio de 42 años. Conclusión: Se sabe que la probabilidad que tiene una persona infectada por Mt de progresar a enfermedad, depende de la integridad de su sistema inmune, y especialmente del número de linfocitos CD4,por lo que la TB es una enfermedad “oportunista “ y causa de muerte entre las personas con HIV como fue el caso de estos 4 pacientes. Los linfocitos T, diana para el HIV, son imprescindibles para la respuesta inmunitaria al Mt. Al no producirse ésta, no hay formación de cavidades, las lesiones son cerradas, en pequeños nódulos (TB de tipo miliar) y en consecuencia, la baciloscopia a menudo resulta negativa, como los citados casos. Con esto queremos enfatizar la importancia de realizar cultivo, cuya técnica es mucho más sensible que la baciloscopia, especialmente en pacientes con alguna inmunosupresión como es el SIDA, y también en toda muestra extrapulmonar ya que para su obtención se requieren métodos traumáticos para el paciente. P114 INTERACCIÓN IN VITRO DE AISLAMIENTOS UROGENITALES DE Candida spp Y Escherichia coli A Farinati, M Marqués, L Sibert, MM Ocariz, M Arcos, G Santiso USAL, Argentina. Hay múltiples factores que pueden influir en las infecciones recurrentes y/o cíclicas y alternantes del tracto genital inferior femenino (TGI) particularmente en los casos de candidiasis vulvovaginal: inmunológicos, alérgicos y la formación de biopelículas (BP). Es conocido además que la adhesión de levaduras puede variar entre las diferentes especies, dentro de la misma especie y en BP mixtas. Como en el TGI Candida albicans (CA) puede colonizar o infectar la mucosa vaginal conformando BP de monoespecies o mixtas, con especies de Candida no albicans (CNA) o con bacterias, decidimos estudiar su interacción. Objetivo: comprobar in vitro si CA y CNA en BP influyen sobre las BP de Escherichia coli (EC) y viceversa. Material y métodos: se estudiaron 3 aislamientos de CA, 3 de CNA recuperados de infecciones del TGI de mujeres en edad reproductiva y dos de EC aislados de mujeres con infección urinaria (IU) y como control EC ATCC 35218. Todos los aislamientos se hicieron crecer en caldo Sabouraud glucosado (CSG) durante 24 horas. La BP de cada aislamiento se investigó usando: 1- dispositivos de vidrio (DV); (descrito en trabajos previos) 2- film de acetato (Fa). Se usaron 6 DV por cada aislamiento. A las 24 horas de incubación los DV se intercambiaron para comprobar el comportamiento: 1- de cada BP de CA y CNA, frente a cada aislamiento de EC y 2- cada BP de EC frente a cada aislamiento de CA y CNA. Antes de su intercambio cada DV se despojó de los microorganismos planctónicos mediante lavados con agua estéril. Se dejaron 24 horas más y luego se procedió a la coloración con cristal violeta (CV) de los DV, de los Fa, y naranja de acridina para el estudio cualitativo microscópico (común y de fluorescencia). El otro DV se usó mediante raspado previo para estudios cuantitativos en placas de agar Sabouraud glucosado (ASG) y medio con eosina y azul de metileno (Levine). Resultados: en todas las observaciones realizadas con CV y NA, las BP de EC se comportaron en forma diferente cuando se trató de la formación de BP monoespecie que en BP mixtas: EC formó BP mixta cuando la BP de CA y CNA estaba previamente formada pero éstas no se integraron en una BP mixta cuando la BP de EC fue previa. Además la BP mixta fue más evidente con CNA que revelaron un exopolisacárido más exuberante con NA. En el conteo de UFC/ml en ASG y Levine se observó predominio de CA y CNA, mientras que EC desarrolló con dificultad. Conclusiones: el EPS, junto con EC, (glicoclix) podría modular el desarrollo de las BP mixtas. El comportamiento de las especies de CNA, la exuberancia de su EPS y la conformación facilitada de BP mixtas en este caso con EC, podrían explicar, junto a otros factores, la frecuencia aumentada con que se aíslan especies de CNA a partir de candidiasis vulvovaginal recurrente y no de episodios aislados de candidiasis vulvovaginal. Las bacterias productoras de glicocalix como material adherente podrían además jugar un rol importante en la patogénesis de las infecciones por Candida spp no sólo a nivel urogenital sino también en otras localizaciones. P115 SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN AISLADOS DE Salmonella spp Y Shigella spp EN UN CENTRO DE BUENOS AIRES. ESTUDIO DE 7 AÑOS. 99 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC M Gonzalez, G Serruto, G Razetto, G Priore, F Magariños, I Semino, M Zárate Sanatorio Guemes, Argentina. Samonella spp y Shigella spp son los principales enteropatógenos causales de diarrea en todo el mundo. En muchos países las fallas de tratamiento por la adquisición de b lactamasas de espectro extendido (BLEE) o por la resistencia a fluorquinolonas ha sido documentada y es preocupante dado la morbimortalidad que conlleva este tipo de infecciones. Objetivo: describir la distribución de especies y los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana en aislados de Samonella spp y Shigella spp recuperados de materia fecal. Material y Método: Se analizaron aislados de Salmonella spp y Shigella spp durante el periodo 01/01/2005 al 31/12/2011. La identificación bioquímica de los aislamientos fue realizada según Murray y cols. (2008) o por sistema API E (Biomerieux). La distribución de especies se determinó por aglutinación con antisueros específicos según recomendaciones del fabricante (BIO-RAD). Los estudios de susceptibilidad frente a ampicilina (AMP), ciprofloxacina (CIP), cefotaxima (CTX), trimetoprimasulfametoxazol (TMS) y nitrofurantoína (NIT) se realizaron por el método de difusión con discos según normas de CLSI. El análisis estadistico se realizó con el programa Statistix 7.0, prueba del chi cuadrado. Resultados: Se observaron 180 aislados de los cuales 118 correspondieron a Shigella spp (92 Shigella flexneri, 22 Shigella sonnei y 4 Shigellas spp) y 62 Salmonella enterica. Los perfiles de susceptibilidad en Salmonella enterica frente a AMP, CIP, TMS, NIT y CTX fueron: 81%, 98%, 94%, 81% y 100%. En Shigella spp la susceptibilidad frente a AMP fue del 25%, siendo mayor en S sonnei (72%) que en S frexneri (15%). La susceptibilidad frente a TMS fue del 47%, siendo entre los años 2005 al 2009 del 60% y del 2010 al 2011 del 28%, respectivamente (p= 0.001). La susceptibilidad frente a CIP, NIT y CTX fue del 81%, 98%y 100%, respectivamente. Conclusiones: Este trabajo nos permitió obtener datos de la susceptibilidad de Shigella spp y Salmonella spp aisladas en nuestro centro. Hemos documentado que en nuestro medio la susceptibilidad de Salmonella spp y Shigella spp frente a cefalosporinas de tercera generación y ciprofloxacina es alta a diferencia por lo reportado por otros países. Observamos en el transcurso de los años una disminución estadísticamente significativa de la suceptibilidad de Shigella spp frente a TMS. P116 BACTERIEMIAS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA. ETIOLOGÍA Y PATRONES DE SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA. M Zárate, D Garcia, A Aguiar, G Laham, C Díaz, J Smayevsky CEMIC, Argentina. Las bacteriemias constituyen la segunda causa de muerte en pacientes en hemodiálisis crónica. El conocimiento de su epidemiología y sus patrones de sensibilidad es útil para establecer terapias empíricas apropiadas. Objetivo: describir la distribución y los perfiles de sensibilidad antimicrobiana de microorganismos aislados de bacteriemias de pacientes en hemodiálisis crónica. Material y Método: Se analizaron 261 episodios de bacteriemias de pacientes en hemodiálisis crónica durante el periodo 01/01/2006 al 31/12/2011. Las muestras fueron recolectadas en frascos de hemocultivos Bact/Alert. La identificación bioquímica de los aislamientos fue realizada según Murray y cols. y/o sistema VITEK (Biomerieux) y/o por sistema API NE (Biomerieux). Los perfiles de sensibilidad antimicrobiana se realizaron por el método de difusión con discos o por sistema VITEK según normas de CLSI. Se ensayaron frente a gram-positivos: ampicilina (AMP), oxacilina (OXA), cefoxitina (FOX), ciprofloxacina (CIP), trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), vancomicina (VAN) y teicoplanina (TEI) y frente a gram-negativos cefalosporinas de 3ª (C3G) y 4ª (C4G) generación, CIP, TMS, gentamicina (GEN), amikacina (AKN), piperacilina-tazobactam (PTZ), imipenem (IMI) y meropenem (MER). Resultados: Se observaron 185 episodios de bacteriemias por cocos gram-positivos: 88 correspondieron a estafilococos coagulasa negativos (ECN) (75 Staphylococcus epidermidis, 4 S. simulans, 3 S. warneri, 2 S. lugdunensis, 4 otros); 60 S. aureus; 18 Enterococcus faecalis y 19 por otros. Dentro de los bacilos gram-negativos se observaron 65 episodios: 40 correspondieron al género Enterobacteriaceae (17 Escherichia coli, 12 Klebsiellas spp, 7 Enterobacter cloacae, 1 Proteus mirabilis y 1 Citrobacter grupo freundii) y 18 a bacilos gram-negativos no fermentadores (5 Pseudomonas aeruginosa, 3 P. putida, 3 P. fluorescens, 3 Stenotrophomonas maltophilia, 1 Burkholderia cepacia y 3 Acinetobacter spp.). Dentro de los gérmenes poco frecuentes se observaron 7 casos de bacteriemias, Achromobacter xylosoxydans (1), Aeromonas hydrophila (1), Vibrio cholerae (1), Capnocytophaga spp (1), 1 Haemophilus influenzae (1) Shewanella algae (1) y Pasteurella multocida (1). Se observaron 10 bacteriemias por bacilos gram-positivos (6 Corynebacterium spp, 3 Bacillus spp y 1 Brevibacterium spp). En ECN y S. aureus el 81% y 20%, respectivamente fueron OXA resistentes. El 100% de los E. faecalis aislados fueron sensibles a AMP, VAN y TEI. Dentro del grupo de las enterobacterias la sensibilidad a C3G, CIP, TMS, 100 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC GEN, AKN, TAZ, IMI y MER fue: 87, 81, 82, 79, 81, 86, 100 y 100 %, respectivamente. Todos los aislados de P. aeruginosa fueron sensibles a C3G, C4G, CIP, IMI y MER. Conclusiones: Este trabajo nos permitió obtener datos de distribución de microorganismos y sus patrones de sensibilidad antimicrobiana de pacientes en centros de hemodiálisis. Hemos documentado, en concordancia a lo descrito en la literatura internacional, como microorganismo aislado en primer lugar al ECN seguido por S. aureus. El aislamiento de BNNF es mayor a lo reportado por otros autores y no hemos observado presencia de brotes por dichos microorganismos. P117 VULVOVAGINITIS EN NIÑAS CAUSADA POR Shigella flexneri. A Della Gaspera1, SP Brengi1, M Turco2, M Gryngarten3, M Vazquez2, P Montanaro4, S Giugno5, MI Caffer1, M Pichel1 1 Servicio Enterobacterias - INEI -ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 2 Servicio de Microbiología, Hospital Gutiérrez, Argentina. 3 Servicio de Endocrinología, Hospital Gutiérrez, Argentina. 4 Bacteriología, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Argentina. 5 Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, Argentina. La vulvovaginitis (V V) es una de las patologías ginecológicas más frecuentes en niñas. Varios factores contribuyen a esta condición incluyendo concentraciones bajas de estrógenos, exposición a irritantes, higiene deficiente e infección por patógenos específicos. Entre las Enterobacterias, Shigella flexneri es uno de los causantes principales de V V en niñas. En el Laboratorio Nacional de Referencia de Enterobacterias, se reciben aislamientos de Shigella spp para su caracterización feno-genotípica, a fin de contribuir a la vigilancia y estudio de brotes, fundamentalmente de diarreas. Desde el año 2005 hasta 2012, se analizaron por 10 aislamientos de fluido vaginal de nueve pacientes, incluyendo aislamientos de S. flexneri 2 (n= 5), S. flexneri 3 (n= 1) y S. flexneri atípica (n= 4), provenientes de C.A.B.A (n=8), La Plata (n=1) y Córdoba (n=1). Objetivos: Determinar la relación genética de aislamientos de S. flexneri asociados a V V, comparándolos entre sí y con aislamientos de casos de diarreas. Materiales y Métodos: Los aislamientos fueron serotipificados con antisueros provistos por el Servicio Antígenos y Antisueros del Instituto Nacional de Producción de Biológicos ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Se determinó la relación genética por electroforesis en campo pulsado (PFGE). Se aplicó el protocolo estandarzado de la Red PulseNet con las enzimas NotI y XbaI; los perfiles se analizaron con el software BioNumerics. Resultados: Se identificaron distintos perfiles genéticos en 8 de los 10 aislamientos analizados. Los otros dos presentaron un perfil indistinguible, estos correspondían a aislamientos de la misma paciente con diferencia temporal de un mes y medio. Al comparar los perfiles genéticos obtenidos con la base de datos nacional de S. flexneri, 3 de los 9 perfiles eran idénticos a perfiles identificados anteriormente en cepas aisladas de materia fecal. Los demás aislamientos presentaron perfiles de PFGE únicos, no identificados antes, pero altamente relacionados a los subtipos correspondientes a casos de diarrea. Conclusiones: La alta relación entre los perfiles genéticos de S. flexneri asociada a V V y a casos de diarrea sugiere que ambas presentaciones clínicas están causadas por las mismas cepas circulantes en la comunidad y no por aislamientos con características específicas. Por otra parte, la subtipificación por PFGE permitió verificar en uno de los casos estudiados que los síntomas persistían en el tiempo a causa de la infección por un mismo subtipo de S. flexneri. P118 ENDOCARDITIS INFECCIOSA (E) EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE ALTA COMPLEJIDAD EN CARDIOLOGIA: ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS Y MICROBIOLOGICOS P Andres1, S Flores1, P Rodríguez1, R Volcovich1, J Casabé2, C Nagel3, M Tokumoto1, A Fernández1 1 Microbiología - Laboratorio Central, Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA, Argentina. 2 Cardiología, Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA, Argentina. 3 Infectología, Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA, Argentina. 101 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Objetivos: Describir las características epidemiológicas y microbiológicas de las E. Evaluar el aporte de los métodos de diagnóstico microbiológico usados. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo (2000-2009), E definitivas (D) o posibles (P) según criterios de Duke. Los hemocultivos (HC) se realizaron por método automatizado [BacT-AlertR, incubación 14 días d] o manual (Hemo100 BritaniaR, incubación 21d). Se realizó coloración de Gram y cultivo en agar sangre, chocolate, CLDE y medio tioglicolato de los materiales quirúrgicos (MQ). La identificación se realizó por métodos convencionales o API (bioMérieuxR). La sensibilidad a los antibióticos (ATB) se evaluó según CLSI. Resultados: 205 episodios de E (166 D, 39 P) en 202 pacientes; 13-84 años; masculino: femenino 2.9:1. En 180 (88%) hubo rescate microbiológico; en 25 (12%) los cultivos fueron negativos (12 con ATB previo). EVNa: 107 E EVPPa: 32 E EVPTa: 36 E EMCPa,b: 30 E Etiología n (%) n (%) n (%) n (%) Estreptococo grupo viridans (EGV) 40 (37) 6 (19) 10 (28) 1 (3) Staphylococcus aureus (SAU) 24 (23) 4 (12) 1 (3) 14 (47) Estafilococo coagulasa negativa (ECN) 5 (5) 6 (19) 5 (14) 11 (37) Enterococcus spp (ENT) 11 (10) 5 (16) 11 (30) 0 (0) Otras bacterias 15 (14) 4 (12) 3 (8) 1 (3) Hongos 1 (1) 2 (6) 0 (0) 0 (0) Negativa 11 (10) 5 (16) 6 (17) 3 (10) a EVN: E Válvula Nativa; EVPP: EV Protésica Precoz/EVPT: EVP Tardía (pre/pos 1 año desde cirugía); EMCP: E por Marcapaso; b29 pacientes con VN, 1 con VP Se documentó CIM a penicilina en 33/57 EGV [12(36%) >0.1 µg/ml]. La resistencia a meticilina fue 21% en SAU y 74% en ECN. Todos los ENT fueron sensibles a ampicilina y vancomicina. En 99/205 E los HC fueron negativos en nuestra institución (86 positivos en el centro de origen, ATB previo al ingreso a nuestro hospital). Se usó HC manual en 53 E [volumen de sangre cultivado (V): 20-80 ml, mediana (Md) 20 ml; 30/53 (57%) positivos] y HC automatizado en 152 E [V: 20-80 ml, Md 40 ml; 76/152 (50%) positivos]. Tiempos de positivización HC automatizado (TP): 57/76 (75%) ≤ 24hs; 68/76 (89%) ≤ 48hs; 75/76 (99%) ≤ 5d; 76/76 (100%) ≤ 6d. Los mayores TP fueron para ENT (5.2d, ATB previo), Propionibacterium acnes (4.9d), Actinobacillus actinomycetemcomitans (4.7d) y Brucella melitensis biovar 1 (3.5d). Se cultivaron 71 válvulas [30 (42%) positivas; 41 negativas, 7 con examen directo positivo]; 21 cables endocavitarios de marcapaso [16 (76%) positivos]. Conclusiones: EGV predominaron en EVN y EVPT (junto con ENT) acorde con la patogenia; y los estafilococos en EVPP y EMCP. A diferencia del EIRA2 (estudio nacional), SAU no fue el 2do germen en EVP. La recuperación microbiana fue similar para los 2 métodos de HC. En HC automatizado, la incubación por más de 6d no mejoró el rescate microbiológico. El examen directo y cultivo de los MQ contribuyó al diagnóstico microbiológico. P119 Microsporum gypseum COMO AGENTE ETILÓGICO DE ONICOMICOSIS DE MANO. A PROPÓSITO DEL PRIMER CASO EN NUESTRO MEDIO M Dalman, L Colombo, J Rebagliati, M Rinaudo, A Smith, E Gregorini Hospital Escuela Eva Perón. Granadero Baigorria. Santa Fe, Argentina. Objetivos: Debido a la baja prevalencia de la onicomicosis de mano por Microsporum gypseum referido en la bibliografía (menor al 3% del total de los casos de onicomicosis) comunicamos características clínicas y microbiológicas de nuestro primer aislamiento. Microsporum gypseum es un dermatofito geófilo, cosmopolita, siendo su reservorio natural el suelo, donde vive a expensas de restos orgánicos de tejidos queratinizados de mamíferos incluído el hombre. Cuando las condiciones son las adecuadas es capaz también de invadir los tejidos queratinizados de los mismos. Se considera poco frecuente como causa de tiñas en el hombre y los animales. Las infecciones a las que suele dar lugar son esporádicas, sin tendencia a la cronificación, y generalmente se asocian con una acentuada inflamación. Su estado perfecto es el de Nannizia incurvata. Su cultivo es de crecimiento rápido y de aspecto pulverulento, de color ante-acanelado. El reverso de la colonia tiene color ocre. Por examen 102 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC microscópico, pueden verse macroconidias equinuladas, de 4 a 6 septos, con extremos redondeados y con escasos microconidios. Material y método: Se presenta al laboratorio una paciente de 6 años de edad con onicomicosis de mano derecha en dedo pulgar de 6 meses de evolución sin tratamiento previo. La niña refiere convivencia con perros y no presenta antecedentes traumáticos en la zona. La exploración de la lesión nos muestra una hiperqueratosis subungueal importante con levantamiento de la uña que ocasiona dolor a la compresión e hiperpigmentación de la lámina. Se obtuvo material de escamas de uñas por raspado con bisturí en forma estéril previa preparación de la paciente con limpieza de la zona afectada durante la semana anterior a la toma de muestra. Esto minimiza el desarrollo de contaminantes ambientales o de la flora normal, los que pueden confundirse con los agentes etiológicos de la onixis. Se realizó examen directo en fresco con hidróxido de potasio al 20% y se cultivó en agar Saboureaud glucosado, agar Saboureaud cloramfenicol, lactrimel y micosel a 28ºC durante 15 días. Resultados: En el examen directo se observaron abundante cantidad de filamentos y en el cultivo se obtuvo desarrollo de Microsporum gypseum. Ante la baja frecuencia del aislamiento se repitió la toma de muestra por dos veces más lo que confirmó la presencia del hallazgo. Conclusiones: Debido a la poca frecuencia con que Microsporum gypseum llega a causar onicomicosis comunicamos el caso, donde el aspecto clínico era muy similar a la lesión causada por otros dermatofitos de mayor prevalencia como por ejemplo Trichophyton rubrum, sin embargo, con el resultado del examen directo y cultivo se estableció el diagnóstico de tiña por Microsporum gypseum. El tratamiento de elección fue la griseofulvina ya que por bibliografía se refiere una respuesta favorable para este tipo de agente etilógico. No tenemos datos de la evolución de la paciente ya que el tratamiento fue indicado recientemente. P120 PREVALENCIA DE Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae EN NIÑOS CON DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA. ME Cadario1, GM García2, MB Arias1, M Cicero2, C Schain2, E Outon2 1 INEI-ANLIS "Dr Carlos G Malbrán, Argentina. 2 Hospital Interzonal de Agudos Pedro Fiorito, Argentina. Con frecuencia Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae son poco buscados como agentes causales de dificultad respiratoria aguda (DRA). Objetivo: Determinar la presencia de M. pneumoniae y C. pneumoniae en niños con DRA. Materiales y Métodos: Se incluyeron 47 niños mayores de 6 meses que se internaron por DRA e hipoxemia en el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Pedro Fiorito entre el 1 de abril y el 1 de septiembre de 2011. Se excluyeron pacientes inmunocomprometidos y los mayores de cuatro años. En el momento de internación y a la mañana siguiente de los que ingresaron por guardia de noche, se tomaron muestras de suero (S) y/o aspirado nasofaríngeo (ANF). En 42 muestras de S se dosaron anticuerpos de clase IgM e IgG por inmunofluorescencia (IF) para M. pneumoniae y Chlamydia spp. Se tomaron 42 ANF en los que se efectuó PCR anidada para M. pneumoniae y PCR múltiple para las distintas especies de Chlamydia. También se realizó la detección de antígeno de virus respiratorios por IF (IFAgVR) para virus sincicial respiratorio (RSV); virus influenza A (FluA); adenovirus (ADV); Parainfluenza 1,2 y 3 (P1 P2 P3); virus Influenza B (FluB); Metapneumovirus (Meta). Resultados: Por serología se detectaron 33/42 para M. pneumoniae. De ellos 2 tuvieron positividad sólo por anticuerpos de clase IgG., 13 con IgM y 18 con IgM e IgG. A 41 ANF de 42 se les realizó estudios para todo lo descripto arriba y uno fue utilizado solamente para detectar VR. Diez de ellos fueron positivos por PCR para M. pneumoniae y 7 coincidieron con los resultados serológicos (4 con IgM y 3 con IgM + IgG). Cinco muestras de ANF fueron positivas por PCR para C. pneumoniae. Ninguna coincidió con serología positiva para Chlamydia spp pero 3 presentaron concomitantemente serología positiva para M. pneumoniae. Veintiuna muestras fueron positivas para VR (RSV: 14; P1: una; FluA una; Meta: una; P3 +RSV: una; P3 +Meta una; RSV+ADV+Meta: dos). En cinco pacientes se determinó coinfección de RSV con M. pneumoniae (IF Ag VR + PCR MP). En otro de ellos también estuvo asociado con P3. En un caso C. pneumoniae coexistió con FluA y en 2 con RSV. Tomando sólo IgM y/o PCR para M.pneumoniae la prevalencia en este grupo de pacientes fue de 80,5% y considerando sólo resultados de PCR fue de 24,4%. Para Chlamydia pneumoniae fue del 12,2%. Conclusiones: Los resultados reflejan que al menos un 25 % de esta población estaba infectada por M. pneumoniae. En la mitad de los casos estaba coinfectando con virus respiratorios. La prevalencia de C. pneumoniae fue menos frecuente y también estuvo acompañada de VR en 3 de 5 casos. Por lo tanto, es importante destacar que en esta población la coinfección parece ser más frecuente de lo esperado. P121 103 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC TIEMPO DE DETECCIÓN PARA ESPECIES DE Candida RECUPERADAS DE HEMOCULTIVOS POR EL MÉTODO AUTOMATIZADO S García1, N Fernández2, M Losada1, C Vay1, I Tiraboschi2, A Famiglietti1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. CABA., Argentina. 2 Laboratorio de Micología. División Infectología. Hospital de Clínicas. UBA, Argentina. Introducción: La candidemia cursa con alta tasa de mortalidad, y se presenta particularmente en pacientes tratados con antimicrobianos de amplio espectro, inmunosupresores, nutrición parenteral y procedimientos quirúrgicos. El diagnóstico precoz permite instaurar el tratamiento específico temprano y mejorar la evolución de los pacientes. El tiempo y condiciones de incubación pueden ser críticos para la recuperación de Candida spp. Objetivo: La finalidad de este trabajo fue evaluar el tiempo de detección para el desarrollo de diferentes especies de Candida en botellas aeróbicas y anaeróbicas de hemocultivos por el método automatizado Bact/view. Materiales y métodos: Se realizó la evaluación retrospectiva del tiempo de detección para las especies de Candida recuperadas de frascos aeróbicos y anaeróbicos de hemocultivos, en el período 2007-2010. La identificación de las especies de Candida se realizó por la observación de las colonias en CHROM agar, tubo germinativo, filamentización y producción de clamidosporos en agar leche, asimilación de trehalosa y API 32C. Análisis estadístico: Para cada especie se comparó la diferencia de positividad entre las botellas mediante la prueba de Chi2 con la corrección de Yates. Resultados: Sobre 93 pares de botellas (aeróbica-anaeróbica) se obtuvo la recuperación de Candida spp en 22 episodios en ambas botellas, 58 sólo en aeróbicas y 13 sólo de botellas anaeróbicas (p=0,0000). Cuando se analizó por especie, se encontró que la positividad para el aislamiento de C. albicans y C. parapsilosis fue mayor en las botellas aerobicas (p< 0,05), en cambio para C. glabrata, C. krusei y C.tropicalis la diferencia no fue estadísticamente significativa (p> 0,05). Al analizar el tiempo de desarrollo por especie, sobre un total de 144 botellas (99 aeróbicas y 45 anaeróbicas), el tiempo de detección en botellas aeróbicas fue un mínimo y máximo de 4,2 h y 182,4 h respectivamente y correspondió a C. albicans mientras que en botellas anaeróbicas el tiempo mínimo fue 9,0 h y el máximo 206,4 h y correspondió a C. glabrata. Conclusiones: La recuperación de C. albicans y C. parapsilosis a partir de botellas aeróbicas fue mayor respecto a las anaeróbicas (diferencia estadísticamente significativa), lo que no parece suceder con C. glabrata. En forma global el mayor tiempo de detección de positividad para Candida spp fue 206,4 h, es decir 8,6 días, por lo que el tiempo de incubación de 5-7 días sugerido para el método automatizado sería insuficiente para la detección de algunas cepas de Candida spp. P122 FRECUENCIA DE INFECCIÓN POR Trichomonas vaginalis EN EMBARAZADAS MEDIANTE EL EMPLEO DE CULTIVO Y PCR. P Testardini1, ML Gallo Vaulet1, S Gruccio2, C Menghi3, M Cora Eliseht4, C Gatta3, M Losada2, C Vay2, H Ruda Vega4, S Tatti4, A Famiglietti2, M Rodriguez Fermepin1, B Perazzi2 1 Catedra Microbiología Clínica. Area Inmunología y Virología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Catedra Microbiología Clínica. Area Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires., Argentina. 3 Catedra Microbiología Clínica. Area Parasitología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires., Argentina. 4 Tracto Genital Inferior. Primera Catedra de Obstetricia. Hospital de Clínicas. Universidad de Buenos Aires., Argentina. Introducción: Durante el embarazo se producen cambios que pueden predisponer al desarrollo de infecciones en el tracto genital inferior (TGI) las que han sido asociadas con complicaciones maternas y perinatológicas. La infección por Trichomonas vaginalis predispone a la rotura prematura de membrana, al parto pretérmino y al bajo peso al nacer, por lo que el diagnóstico de esta infección reviste especial importancia durante el embarazo. Objetivo: Evaluar la frecuencia de la infección por T. vaginalis en mujeres embarazadas mediante el empleo de diferentes metodologías diagnósticas. Materiales y Métodos: Se evaluaron 386 contenidos vaginales de embarazadas, que concurrieron al consultorio de Obstetricia del Hospital, entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2011. La investigación de T. vaginalis se realizó mediante exámenes microscópicos (fresco con solución fisiológica (SF), coloración de May-Grunwald Giemsa 104 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC (MGG) prolongado y fresco con solución acética formolada (SAF/azul de metileno (AM)), reacción de polimerasa en cadena (PCR) para el gen de RNA 18S y cultivo en medio líquido (tioglicolato modificado). Se analizó la frecuencia de infección de acuerdo a la metodología empleada. Se evaluó la sensibilidad y especificidad de los métodos ensayados considerando la positividad en el cultivo o la PCR como verdaderos positivos (métodos de referencia). Resultados: La infección fue diagnosticada en 24 embarazadas (6,2%): 14 por cultivo y PCR, 6 sólo por PCR, 4 únicamente por cultivo, 12 se detectaron también por fresco con SAF/AM y 11 por examen en fresco con SF y por MGG. La frecuencia de infección por T. vaginalis en el embarazo fue 6,2% por cultivo más PCR, 5,2 % por PCR, 4,7 % por cultivo y 3,1 % por la sumatoria de los métodos microscópicos La sensibilidad de la PCR fue 83,3%, la del cultivo 75%, la del SAF/AM 50 % y la del examen en fresco y del MGG prolongado fue 45,8%. La especificidad resultó del 100% para todos los métodos. Ocho de las 24 pacientes eran sintomáticas, en ellas la sensibilidad del cultivo y del SAF/AM fue del 100%, la del examen en fresco y del MGG prolongado 87,5% y la de la PCR 75%. En las 16 embarazadas asintomáticas, la sensibilidad de la PCR fue 87,5%, la del cultivo 62,5% y la de los exámenes microscópicos 25%. Las 4 muestras detectadas sólo por cultivo y negativas por PCR, resultaron positivas al efectuar diluciones. El 25% de las muestras resultaron β-globina negativas. Conclusiones: Los métodos microscópicos, que son los más utilizados en laboratorios de baja complejidad, presentaron una sensibilidad menor al 50%, principalmente en las embarazadas asintomáticas. La alta frecuencia de infección en mujeres que concurrieron por controles podría ser aún mayor, ya que un 25% de las muestras presentó inhibidores o material escaso. Estos resultados indican la necesidad de incrementar la búsqueda de T. vaginalis por métodos sensibles tales como el cultivo y la PCR, fundamentalmente en pacientes asintomáticas, con el objeto de prevenir las complicaciones maternas y perinatológicas. P123 LA INTEGRASA INTI1 ES CAPAZ DE MOVILIZAR AL CASSETTE INUSUAL blaGES-1, ENCONTRADO EN INTEGRONES DE CLASE 1 MP Quiroga1, AV Galán1, EL Fonseca2, AC Vicente2, D Centrón1 1 Depto. de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, UBA, Argentina. 2 Depto. de Genética, Instituto Oswaldo Cruz, Brasil. Objetivo: Los integrones de clase 1 son elementos genéticos que contienen los componentes de un sistema de recombinación sitio específico y generalmente están asociados a multirresistencia antibiótica en aislamientos clínicos. Están compuestos por el gen intI1 que codifica la recombinasa IntI1, el sitio de recombinación attI1 y un promotor Pc que permite la expresión de los cassettes. Los cassettes, a su vez, consisten de un marco de lectura abierto y un sitio de recombinación attC, que es reconocido por la integrasa para escindir del integrón al cassette e insertarlo en el sitio attI1 o en otro sitio attC. En un aislamiento de Pseudomonas aeruginosa sensible sólo a colistin se encontró un integrón de clase 1 que contiene los cassettes orf126-blaGES-1-aac(6’)-IId. El cassette inusual blaGES-1 codifica la enzima GES1 que confiere resistencia extendida a β-lactámicos. Este cassette tiene la particularidad que río abajo del gen blaGES-1 presenta una secuencia de 13 nucleótidos con 100% de identidad con el sitio attI1 en lugar de poseer un sitio attC típico. El objetivo de este estudio fue determinar si la integrasa de tipo 1 (IntI1) era capaz de escindir al cassette inusual blaGES-1 e insertarlo en un sitio attI1. Material y método: Realizamos ensayos de recombinación in vivo en la cepa E. coli TOP10, siguiendo la metodología descripta por Gravel y col. 1998. Utilizamos plásmidos recombinantes construidos para tal fin a partir del aislamiento clínico de Pseudomonas aeruginosa PS1 y determinamos las frecuencias de recombinación realizando PCRs con cebadores específicos. Resultados: Observamos que INTI1 provista en trans era capaz de escindir al cassette inusual blaGES-1 e insertarlo en un sitio attI1 de forma eficiente. Los sitios de escisión e inserción fueron verificados por secuenciación de los amplicones correspondientes, evidenciando eventos de recombinación sitio-específica. Conclusiones: A partir de los resultados de los ensayos de recombinación in vivo demostramos la completa funcionalidad del cassette inusual blaGES-1 y confirmamos que un cassette inusual de este tipo puede ser utilizado por IntI1 como sustrato para mediar su escisión e inserción en un sitio attI1 lo cual pone en evidencia la plasticidad del sistema de recombinación mediado por la integrasa de tipo 1. P124 INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON PATÓGENOS OPORTUNISTAS.EN RATONES INMUNODEFICIENTES TRANSPLANTADOS CON LA LÍNEA TUMORAL HUMANA A 549 105 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC M Ayala, P Cagliada, S Milocco, M Carriquiriborde, J Laborde, F Gentil, F Maschi, G Principi, C Carbone Cátedra de Animales de Laboratorio y Bioterio, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Entre las cepas de ratones inmunodeficientes disponibles en Argentina se encuentra la BALB/c Foxn1nu, obtenida y mantenida en el Bioterio de la FCV-UNLP, la cual se utiliza como modelo animal para el transplante de tumores humanos. Estos ratones se producen en ambientes controlados y bajo estrictas barreras sanitarias, ya que deben estar libres de sus patógenos específicos; incluyendo los oportunistas, especialmente: Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis y Citrobacter spp. Actualmente la influencia de los microorganismos oportunistas en cepas de ratones inmunodeficientes es objeto de estudio, no habiéndose llegado a establecer las condiciones en las cuales se comportan como patógenos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la acción de patógenos oportunistas y las potenciales interferencias que estos causan en ratones BALB/cFox1nu transplantados con la línea tumoral humana A549. Se utilizaron cien ratones hembras BALB/cFox1nu de 4 a 6 semanas de edad, divididos en diez grupos (G) de 10 animales cada uno: G1, transplantados con la línea tumoral A549; G2, inoculados con Pseudomonas aeruginosa; G3, inoculados con Klebsiella oxytoca; G4, inoculados con Proteus mirabilis; G5, inoculados con Citrobacter spp. Los grupos G6, G7, G8 y G9 transplantados con la línea tumoral e inoculados con Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis, y Citrobacter spp. respectivamente; y el G10 grupo control. Los animales del G1 presentaron un normal desarrollo tumoral. En los ratones de los grupos G2, G3, G4 y G5 no se observaron signos clínicos que correspondan a los patógenos inoculados; los animales de los grupos G6, G7, G8 y G9 tampoco mostraron signología clínica y el crecimiento tumoral se comportó como en el G1. En los grupos G2 al G9 se aislaron: Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis y Citrobacter spp respectivamente; y en el G10 no se presentaron lesiones ni se aisló ninguno de los microorganismos en estudio. Todos los procedimientos se realizaron de acuerdo con las recomendaciones del Canadian Council on Animal Care. Se concluyó que en los ratones BALB/cFox1nu trasplantados con la línea tumoral A549 e inoculados experimentalmente con Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella oxytoca, Proteus mirabilis y Citrobacter spp no se produjeron modificaciones o interferencias en su salud ni en el desarrollo del tumor cuando se mantienen bajo condiciones ambientales controladas. Sin embargo, es deseable que estos microorganismos no estén presentes en las colonias ya que su grado de patogenicidad puede variar ante situaciones de estrés o cambios en el macro y microambiente. P125 MODELO MATEMÁTICO COMPUTACIONAL DE BROTE DE INFECCIÓN LEPTOSPIRAL A Gualtieri, J Hecht Cátedra de Biofísica, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina. Objetivo: Desarrollar y explorar un modelo matemático computacional que represente un brote epidémico de infección leptospiral en humanos. La leptospirosis es un importante problema emergente de salud pública. En la Argentina se registraron más de 450 casos en el año 2011, la mayoría de los cuales se produjeron en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. El hombre adquiere la enfermedad por exposición directa o indirecta a la orina de reservorios animales infectados, que eliminan las espiroquetas por esta vía. Los roedores son importantes reservorios de la infección. En diferentes áreas del globo se producen brotes epidémicos de la enfermedad que tienen una distribución estacional y coinciden con los meses de lluvia. En la Argentina la mayor incidencia en humanos se produce entre mediados del verano y finales del otoño, coincidiendo con el tiempo cálido y lluvioso. La exposición a aguas de inundación contaminadas con Leptospira spp ha sido indicada repetidamente como una importante vía indirecta de transmisión. Debido a la compleja epidemiología de la infección leptospiral en humanos, no hay reglas generales para su prevención y control. La reducción poblacional de reservorios es una estrategia evidente, aunque no siempre es factible. La utilización de doxiciclina como medida profiláctica ha mostrado ser efectiva en algunos escenarios. Aunque la investigación en modelos epidemiológicos presenta actualmente un gran desarrollo, los diseños para leptospirosis son escasos. Material y método: El modelo toma elementos de trabajos previos y se basa en un sistema de ecuaciones diferenciales. Contempla una población humana y una población de roedores reservorios. La población humana se divide en susceptibles, infectados y recuperados. La de roedores se divide en susceptibles e infectados. A su vez, se consideran tres estadios de desarrollo para los roedores: juvenil, subadulto y adulto. El número de espiroquetas liberadas aumenta con el tamaño de la población de roedores, y la incidencia en humanos incrementa con el número de espiroquetas liberadas. Para la transmisión reservorioreservorio se contemplan tres vías: vertical, sexual y por espiroquetas en el ambiente. Se contemplan tasas de nacimiento y muerte para los roedores. El modelo es explorado mediante simulaciones computacionales. Resultados: Las simulaciones realizadas muestran como, durante la ocurrencia de un brote, la prevalencia en humanos crece exponencialmente hasta un pico, y luego desciende hacia sus valores basales. Las simulaciones 106 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC también permiten mostrar como una disminución en el número de reservorios reduce considerablemente el pico de prevalencia. Esto también se produce cuando simulamos un tratamiento de quimioprofilaxis antibiótica. Conclusiones: El modelo desarrollado presenta coherencia interna y las exploraciones realizadas coinciden con los resultados esperados. Este es el primer trabajo argentino que aborda un modelo matemático de leptospirosis. Este modelo general es la base para la elaboración de un diseño –ya en preparación– que permitiría reproducir específicamente el patrón estacional de brotes que se observa en las áreas más afectadas de la Argentina. P126 EVALUACION DE LA VIABILIDAD DE CEPAS DE HONGOS CONSERVADAS POR DIFERENTES METODOS. R Joris, ME Mainez, M Rico Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Argentina. Una herramienta de suma importancia para quienes desarrollan sus actividades en el área de la Microbiología es contar con una colección de cultivos. Para ello, es necesario un profundo conocimiento de las disímiles técnicas de preservación y una evaluación continua del estado y pureza de las cepas conservadas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la viabilidad de cepas fúngicas conservadas por diferentes métodos. Se reactivaron 138 cepas de hongos filamentosos de diferentes géneros, Aspergillus spp, spp, Acremonium spp, Emericella spp, Eurotium spp, Fusarium spp, Geotrichum spp, Rhizopus spp entre otros pertenecientes al cepario de la Cátedra de Microbiología General. De los métodos alternativos existentes, agua a 4° C y bajo capa de aceite mineral, se reactivaron 49 cepas de cada uno. De los métodos de elección, liofilización y secado en medio líquido (Método de Sordelli modificado), se reactivaron 8 y 32 cepas respectivamente. El método de sordelli modificado fue el primero de los métodos de elección realizados en el cepario de la cátedra, los conservados datan de la década del 80 ya que no se contaba con liofilizador. Se recuperaron satisfactoriamente 39/49 cepas conservadas en agua a 4ºC, 16/49 bajo aceite mineral, 27/32 cepas conservadas por Sordelli Modificado y 6/8 liofilizados. En base a los resultados obtenidos, de los métodos alternativos, el de agua a 4° C demostró mayor recuperación que el de aceite mineral ya que presenta aproximadamente un 79% con respecto a un 32% de recuperación, manteniéndose a partir de este estudio como método alternativo. El método de aceite mineral pasado los 5 años de conservado se observa una disminución en los porcentajes de viabilidad de los microorganismos conservados no así en los preservados en agua a 4°C. De los métodos de elección, se puede concluir que los 2 métodos estudiados permitieron un alto índice de recuperación, habiendo logrado recuperar cepas conservadas de más de 30 años de antigüedad por el Método de Sordelli Modificado. Se debería aumentar el número de copias evaluadas por la liofilización para poder hacer una comparación más eficiente entre los 2 métodos. Cabe destacar que el liofilizado requiere un equipamiento más costoso y sofisticado en contraposición con el de secado en medio líquido, siendo este altamente recomendable para laboratorios de microbiología de baja complejidad. P127 Clostridium difficile. SU SENSIBILIDAD IN VITRO FRENTE A ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO USO EN UN HOSPITAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS R Rollet, D Vaustat, R Cabrera, R Callejo, B Menendez, N Hardie Hospital F.J. Muñiz, Argentina. Clostridium difficile es la principal causa de diarrea infecciosa en pacientes internados que han recibido antibióticos. Se ha relacionado a tratamientos previos con β-lactámicos y clindamicina, pero en la actualidad se asocia a la mayoría de los antimicrobianos y a citostáticos. Los tratamientos requeridos se realizan con metronidazol y vancomicina, sin embargo, hay registros de fracasos terapéuticos y de cepas con sensibilidad disminuida. Objetivo: estudiar la sensibilidad de C. difficile frente a vancomicina, metronidazol y otros antibióticos de amplio uso en nuestro Hospital. Materiales y métodos: Se estudiaron aislamientos obtenidos entre febrero y diciembre de 2011. Los mismos procedian de heces de pacientes con diagnóstico probable de diarrea por C. difficile. Se empleó el método de dilución en agar según CLSI M11-A7. Los antibióticos evaluados y la cantidad de aislamientos probados con cada uno de ellos fueron: ampicilina (23), ampicilina-sulbactama (23), ceftacidima (23), imipenem (23), clindamicina (46), ciprofloxacina (44), rifampicina (23), trimetoprima-sulfametoxazol (44), metronidazol (93) y vancomicina (93). Resultados: 107 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Tabla. Sensibilidad de C. difficile frente a diez antibióticos (μg/ml) Antibiótico Rango CIM50 CIM90 %Sensible %Intermedio %Resistente Ampicilina 0,5 - >8 2 2 8,7 26,1 65,2 Ampicilina-sulbactama ≤4 ≤4 ≤4 100 0 0 Ceftacidima 4 - >128 >128 >128 ND ND ND Imipenem 4 - 16 8 16 21,74 52,17 26,09 Clindamicina ≤0,5 - >32 16 >32 45,65 0 54,35 Ciprofloxacina 1 - >16 16 >16 ND ND ND Rifampicina ≤0,25 - 16 >16 >16 ND ND ND Trimetoprima-sulfametoxazol ≤0,5 - >16 2 >16 ND ND ND Metronidazol ≤0,03 - 16 0,25 0,5 97,92 2,08 0 Vancomicina 0,25 - 4 0,5 0,5 ND ND ND ND: concentraciones de corte no definidas. Se encontraron 2 aislamientos con CIM a metronidazol de 16 μg/ml. Por el método de enzimoinmunoenzayo de membrana no se pudo demostrar la toxicidad de los mismos. Conclusiones: C. difficile presentó elevados valores de CIM a antibióticos de amplio uso hospitalario. Este hecho explica su rol como causante de diarreas en pacientes sometidos a tratamientos antibióticos y en internados, así también la aparición de brotes intranosocomiales. Todos los aislamientos presentaron valores bajos de CIM a vancomicina y ampicilina–sulbactama. Ninguno fue resistente a metronidazol, pero dos presentaron sensibilidad disminuida a este agente, y si bien no pudimos asignarles un rol causal en los respectivos episodios clínicos, su hallazgo indica la necesidad de hacer relevamientos periódicos de la sensibilidad antibiótica de C. difficile. P128 DISEÑO Y EVALUACIÓN DE NUEVOS PÉPTIDOS ANTIBACTERIANOS: ACTIVIDAD COMPARATIVA FRENTE OMIGANAN® PENTAHYDROCHLORIDE P Maffia1, B Bogado1, D Faccone2, O Veliz2, L Semorile1, A Corso2 1 Laboratorio de Microbiologia Molecular, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. 2 Servicio Antimicrobianos, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. C. Malbran”, Argentina. Introducción: La estrategia de contención de la resistencia bacteriana está focalizada en el uso prudente de antibióticos, aunque también es necesario el desarrollo de nuevas drogas. Los péptidos (PEP) antimicrobianos catiónicos tienen un amplio espectro de actividad antibacteriana, incluyendo gram-positivos y negativos. Estos PEPs permeabilizan la membrana bacteriana en forma selectiva. Omiganan (OMI) Pentahydrochloride (MBI226) es un PEP catiónico sintético análogo a las indolicidinas con actividad sobre bacterias y levaduras, que actualmente se encuentra en ensayos clínicos para su utilización tópica. Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana de cinco PEPs sintéticos de diseño versus OMI. Métodos: El diseño de PEPs se realizó con herramientas informáticas para alineamientos múltiples y análisis físicoquímicos in silico de hidrofobicidad y porcentaje de alfa hélice. Se tomaron como modelos PEPs antimicrobianos de origen natural y se establecieron secuencias y aminoacidos (aa) en posiciones especificas consenso. Se diseñaron in silico 4 PEPs (S1, S2, S3 y S5) y un PEP altamente catiónico pero con aa alineados al azar (S4). OMI se uso como comparador. Los 6 PEPs se sintetizaron con y sin amidación en el extremo COOH. Se 108 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC evaluaron los PEPs frente a un panel de 8 bacterias: E. coli ATCC25922, S. aureus ATCC29213 y P. aeruginosa ATCC27853 (PaeATCC) como controles y 5 cepas clínicas: S. warnerii, S. cohnii, S. aureus, P. aeruginosa y K. pneumoniae. Se usaron los rangos de referencia de CIM para OMI y las cepas ATCC definidos en JCM 2004 v42:1386-7. La sensibilidad se evaluó (triplicado) por el método de microdilución según el CLSI con caldo MuellerHinton Difco con (10mg/LMg2+ y 20mg/LCa2+) y sin el agregado de cationes (CA). Se evaluó la hemólisis de los PEPs sobre eritrocitos de carnero como parámetro de la actividad citotóxica. Resultados: Los PEPs amidados tuvieron mayor actividad (1-4 diluciones de CIM) que los no amidados frente a todo el panel estudiado. El PEP S4 no mostró actividad antibacteriana resaltando la importancia del orden de los aa en la secuencia de los PEPs. Usando 64mg/L de PEP amidado se observó el siguiente porcentaje de hemólisis: 3%(S1), 28%(S2), 0%(S3 y S4), 4%(S5) y 0,5%(OMI). Al comparar los valores de CIM(mg/L) de OMI amidado frente a PaeATCC con/sin agregado de CA se observaron diferencias significativas en los rangos: 128-256(con CA) vs 1632(sin CA). En base a estos resultados, los experimentos siguientes se realizaron con el agregado CA. El rango de CIM (mg/L) de los PEPs frente a estafilococos fue: 4-64(OMI), 4-32(S1), 4-64(S2), 4->256(S3) y 4-32(S5); y frente a gram-negativos fue: 32-256(OMI), 32->256(S1), 8-64(S2), 256->256(S3) y 8-64(S5). Conclusiones: La amidación COOH terminal mejoró la actividad antimicrobiana en la mayoría de los PEPs. El orden de la secuencia de aa de los PEPs más que la carga positiva, fue determinante en la actividad antimicrobiana de S4. Los PEPs S1, S3, S4 y S5 amidados presentaron hemólisis comparables a OMI. Los PEPs S1, S2 y S5 mostraron actividad comparable a OMI frente al panel analizado. Se encuentra en evaluación la actividad de S1, S2 y S5 frente a un panel con mayor número de cepas. P129 CARACTERIZACION DE LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA A CARBAPENEMES EN Escherichia coli D Cejas1, M Giovanakis2, G Gutkind1, M Radice1 1 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Hospital Británico, CABA, Argentina. Antecedentes: Los carbapenemes constituyen una alternativa terapéutica en el tratamiento de infecciones causadas por enterobacterias multirresistentes. Sin embargo resulta cada vez más frecuente el reporte de aislamientos que presentan resistencia a dichas drogas, debido principalmente a la producción de β-lactamasas de diferentes clases moleculares, asociadas o no a alteraciones en la permeabilidad de la membrana externa. El objetivo de este trabajo fue caracterizar fenotípica y genotípicamente los mecanismos de responsables de la resistencia a carbapenemes en un aislamiento de E. coli multiresistente, recuperado de un paciente internado en un hospital de Buenos Aires, en febrero de 2009. Materiales y Métodos: E. coli se aisló de una colección abdominal de un paciente internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, tratado con múltiple sistema de antimicrobianos (ATB). La susceptibilidad a ATB se determinó según CLSI y Subcomisión de antimicrobianos, SADEBAC-AAM. Los ATB ensayados fueron: ampicilina, amoxicilina/clavulanato, cefalotina, cefoxitina, cefotaxima (CTX), ceftazidima (CAZ), cefepime, imipenem (IMP), meropenem (MER), gentamicina, amikacina (AMK), ácido nalidixico, ciprofloxacina, colistin (COL) y timetropima sulfametoxazol. Se realizaron ensayos de detección fenotípica de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), metalo-β-lactamasas (MBL) y enzimas de tipo AmpC y KPC, empleando discos conteniendo ácido clavulánico, EDTA (1 µmol) y ácido fenil borónico (APB) (300 μg), respectivamente. La identificación de los genes codificantes de β-lactamasas se realizó por amplificación por PCR empleando oligonucleótidos específicos y posterior secuenciación de los amplicones. El perfil de proteínas de membrana externa se resolvió por SDS PAGE al 12%. Resultados: E. coli resultó resistente a todos los antibióticos ensayados. Sólo fue sensible a COL e intermedio para AMK. Los ensayos de detección fenotípica de BLEE y MBL fueron negativos. Se observó sinergia entre el disco conteniendo APB y los discos conteniendo CTX y CAZ pero no entre dicho inhibidor y los discos conteniendo IMP y MER. La amplificación por PCR fue negativa para blaKPC y positiva para blaCMY cuya secuencia correspondió a blaCMY-2. Se observó una alteración en el perfil de proteínas de membrana externa, respecto de la cepa de E. coli ATCC 25922. Conclusiones: En este trabajo describimos la emergencia de aislamientos de E. coli resistentes a carbapenemes debido a la asociación de la expresión de CMY-2 con disminución de la permeabilidad de la membrana externa. Cepas con el perfil de resistencia mencionado podrían contribuir a fallas en el tratamiento, por lo tanto consideramos importante la vigilancia de la prevalencia y evolución de este fenotipo de resistencia. P130 CONCENTRACIONES INHIBITORIA MÍNIMA DE PENICILINA, ERITROMICINA Y LINCOMICINA DE ESTREPTOCOCOS RELACIONADOS A LA MASTITIS BOVINA 109 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC G Denamiel, T Puigdevall, F Testorelli, G Albarellos, E Gentilini Facultad de Ciencias Veterinarias UBA, Argentina. Objetivo El motivo de este trabajo fue obtener información local entre julio del 2007 y diciembre del 2011 sobre la concentración inhibitoria mínima de penicilina, eritromicina y lincomicina, en especies de estreptococos productores de mastitis bovina. El impacto económico de esta enfermedad en los rodeos lecheros, hace necesario aplicar diferentes estrategias de manejo, entre otros el uso de antimicrobianos (ATM) para la prevención y el tratamiento. Varios son los ATM que se ofertan en el mercado, siendo las drogas ensayadas los de mayor empleo. Materiales y métodos Se estudiaron 110 aislamientos de estreptococos tipificados fenotipicamente según Facklam (2002), por API Strep 20 (bioMerieux) y serologicamente (Diagnostic Reagents Streptococcal Grouping Kit, Oxoid, Basingstoke, Hampshire, England) identificandose: 40 S.agalactiae; 18 S.dysgalactiae subsp. dysgalactiae; 13 S.uberis y 39 Grupo S.bovis. La susceptibilidad antimicrobiana se determinó con la técnica de macrodilución, según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI.2008). Resultados Streptococcus agalactiae: Penicilina: CIM50: 0,0625mg/ml; CIM90: 0, 125 mg/ml; Rango: 0,0078 - 0,25 mg/ml Eritromicina: CIM50: 0,0625μg/ml; CIM90: 0,125 μg/ml; Rango: 0,125μg/ml - 1 μg/ml Lincomicina: CIM50: 0,125 μg/ml; CIM90: 0,25 μg/ml; Rango: 0,0078 μg/ml - >4 μg/ml Streptococcus dysgalactiae subsp. dysgalactiae Penicilina: CIM50: 0, 0156 mg/ml; CIM90: 0,0,0625 mg/ml; Rango:0,0078 - 0,125 mg/ml Eritromicina: CIM50: 0,0625g/ml; CIM90: 0,125 μg/ml;Rango: 0,0625μg/ml - 0,125 μg/ml Lincomicina: CIM50: 0,25μg/ml; CIM90: > 4 μg/ml; Rango: 0,0625 μg/ml - >4 μg/ml Streptococcus uberis Penicilina: CIM50: 0,0625mg/ml; CIM90: 1 mg/ml; Rango 0,0156 - 8 mg/ml. Eritromicina: CIM50: 0,0625μg/ml; CIM90: 0,125 μg/ml; Rango: 0,0325 μg/ml - >4 μg/ml Lincomicina: CIM50: 0,25 μg/ml; CIM90: >4 μg/ml; Rango: 0,25 μg/ml - >4 μg/ml Streptococcus Grupo S.bovis Penicilina: CIM50: 0,5mg/ml; CIM90: 8mg/ml; Rango: 0,0078 - 16 mg/ml Eritromicina: CIM50: 0,125 μg/ml; CIM90: > 4 μg/ml; Rango: 0,012 μg/ml - >4 μg/ml Lincomicina: CIM50: > 4 μg/ml; CIM90: > 4 μg/ml; Rango: 0,25 μg/ml - >4 μg/ml Discusión y Conclusiones La sensibilidad frente a los ATM ensayados resulta diferente entre las especies. Comparado con los datos obtenidos en el año 2005 por nuestro grupo de trabajo, la penicilina sigue siendo la droga de elección, mientras que las lincosamidas muestran un aumento de su resistencia. El uso casi permanente de ATM en el tambo podría ser la causa responsable de inducir estos cambios en la susceptibilidad de los estreptococos. P131 EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A CIPROFLOXACINA DE Pseudomonas aeruginosa AISLADAS EN INFECCIONES DE PERROS T Puigdevall, F Testorelli, J Mas, E Gentilini, G Albarellos, G Denamiel Facultad de Ciencias Veterinarias UBA, Argentina. Objetivo El objetivo de este estudio fue conocer la evolución de la resistencia a ciprofloxacina en aislamientos de Pseudomonas aeruginosa provenientes de infecciones en perros. Este microorganismo es un patógeno oportunista frecuentemente aislado a partir de infecciones de oído, tracto urinario y abscesos en perros domésticos. En Medicina Veterinaria y en nuestro país, está muy difundido el uso de antibióticos como herramienta terapéutica, siendo habitual el uso de enrofloxacina y también ciprofloxacina (CIP) en la clínica. Estudios en vigilancia epidemiológica sobre resistencia (R) antibiótica en P. aeruginosa muestran que en la última década ha habido un incremento de la aparición de cepas resistentes Materiales y Métodos Aislamientos bacterianos: durante los años 2010-2011, se estudiaron 300 aislamientos de P. aeruginosa de origen canino obtenidas a partir lesiones en piel y subcutáneo, infecciones en oído, mucosas conjuntival, vaginal y nasal y punciones articulares. Los animales pertenecían a CABA y conurbano y todos habían sido tratados en alguna 110 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC oportunidad con alguna fluorquinolona. Los aislamientos e identificación se realizaron por métodos convencionales de laboratorio. Pruebas de susceptibilidad a ciprofloxacina: según recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute. (2008) documentos M31-A3; utilizando monodiscos de CIP de 5 g (BBL). Resultados De los 300 aislamientos el 16% (48/300) fue resistente a CIP y un 6% (18/300) manifestó sensibilidad intermedia (SI), de los cuales 15/18 provenían de hisopados óticos; 1/18 de hisopado nasal y 2/18 de conjuntiva. Discusión y conclusiones Estudios realizados por nuestro grupo de trabajo, en aislamientos de P. aeruginosa provenientes de perros durante el periodo 1988-89 el porcentaje de R a CIP fue del 9,67%, aumentando entre 1994-1995 a un 12,9% para ubicarse entre 2006-2007 en un 29,5% y mantenerse en este valor durante 2008-2009. En estos trabajos no se informa SI que podría ser tenida en cuenta según el lugar que se encuentre el foco infeccioso. En el presente estudio, el porcentaje de R indica una tendencia a la disminución de la misma. Si se toma en cuenta que los aislamientos que expresaron SI, se informaron como R debido al origen de la muestra, la tendencia aún sigue mostrando una disminución de la R a CIP. En Argentina, aún no hay publicaciones referentes a los controles de calidad en los laboratorios de diagnóstico para animales. Sin embargo, en el último periodo de estudio se registró un incremento en la solicitud de diagnostico bacteriológico y pruebas de susceptibilidad frente a los antimicrobianos. Es por ello que se logró acceder a un tratamiento adecuado para este microorganismo, situación que podría explicar en parte esta disminución de la R. P132 PERFIL DE SENSIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS EN AISLAMIENTOS DE ORIGEN HUMANO DE Campylobacter jejuni y Campylobacter coli EN ARGENTINA: VIGILANCIA NACIONAL 2007-2010 C Lucero1, A Hoffer2, O Veliz1, E Albornoz1, L Guerriero1, M Galas3, MI Farace2, G rupo Campylobacter4, A Corso1 1 Servicio Antimicrobianos. Departamento Bacteriología. INEI - ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 2 Servicio Bacteriología Sanitaria. Departamento Bacteriología. INEI - ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 3 Departamento Bacteriología. INEI - ANLIS. “Dr. Carlos G. Malbrán”, Argentina. 4 ., Argentina. Campylobacter jejuni y C. coli son los principales agentes causales de diarrea bacteriana en todo el mundo. Eritromicina (ERI) y ciprofloxacina (CIP) son los antimicrobianos (ATM) de primera elección para el tratamiento de los pacientes con infecciones severas por este agente. La resistencia a estas drogas varía según las regiones y no muchos laboratorios realizan pruebas de sensibilidad a estos gérmenes. La Vigilancia Nacional de la Resistencia en Campylobacter se inició en Argentina en 2001, y hasta la fecha se han estudiados 2034 aislamientos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el perfil de sensibilidad a los antimicrobianos en asilamientos de Campylobacter spp de origen humano en Argentina durante el período 2007-2010. Se recibieron 792 aislamientos de Campylobacter spp (85.6% C. jejuni y 14.4% C. coli) recuperados de muestras clínicas (790 heces y 2 hemocultivos), provenientes de 13 hospitales de 7 provincias del país. Se determinó la CIM por el método de dilución en agar según CLSI: M7- A9, M45-A2 y M100-S21. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla: CIP1 TET1 NIT2 CMP2 GEN2 AZI2 ERI1 %R 4,2 65,7 34 0 0 0 4,1 %I 0 0 0,2 0 0,3 0 0 %S 95,8 34,3 65,8 100 99,7 100 95,9 CIM50(μg/ml) 1 8 0,25 1 2 0,5 0,25 CIM90(μg/ml) 4 32 128 1 8 1 0,5 Rango(μg/ml) 0,12->512 0,03-256 0,03->256 0,12-2 1-8 0,12-4 0,03->64 111 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC R: resistente, I: intermedio, S: sensible, TET: tetraciclina, NIT: nitrofurantoina, CMP: cloranfenicol, GEN: gentamicina, AZI: azitromicina. Interpretación: 1Tabla 4. M45-A2; 2Tabla 2A y 2C. M100-S21. No se observó diferencia significativa en los porcentajes de resistencia durante el período de estudio. Cuando se comparó la resistencia entre especies, C. coli resultó más resistente a ERI (11.6%) que C. jejuni (2.9%) (p=0.00124), sin observarse diferencias significativas con el resto de los ATM. TET fue la droga que presentó mayores variaciones en los porcentajes de resistencia entre los distintos hospitales (0% - 72%). Conclusiones: la resistencia a ERI en nuestro país aún permanece baja por lo que continúa siendo la droga de primera elección para el tratamiento de las diarreas por Campylobacter spp. CIP no sería una opción terapéutica por los altos niveles de resistencia. TET es la droga que presentó mayores variaciones a nivel regional. En este tipo de gérmenes donde es difícil la accesibilidad a las pruebas de sensibilidad para los laboratorios clínicos, la vigilancia nacional continúa siendo la herramienta fundamental para la elección de tratamientos empíricos. P133 CARACTERIZACIÓN FENO Y GENOTÍPICA DE LA RESISTENCIA A TETRACICLINAS EN Acinetobacter baumannii. G Fiorilli1, M Nastro2, C Vay2, A Famiglietti2, CH Rodriguez2 1 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. En los relevamientos nacionales, Acinetobacter baumannii (Ab) se encuentra entre los principales responsables de infecciones nosocomiales. La resistencia a tetraciclinas ha aumentado considerablemente en los últimos 5 años alcanzando el 38 % en algunos centros asistenciales. Objetivo: Caracterizar feno y genotípicamente los aislamientos de Ab resistentes a por lo menos una de las tetraciclinas ensayadas. Materiales y Métodos: Se estudiaron 41 aislamientos de Ab resistentes a por lo menos una tetraciclina, pertenecientes a pacientes atendidos en un hospital universitario y otros centros asistenciales de la CABA. Los aislamientos fueron identificados mediante pruebas bioquímicas y la genomoespecie fue determinada mediante ADRA y/o la detección de blaoxa 51-like ß-lactamasa. Se determinó la CIM mediante la técnica de dilución en agar para los siguientes antimicrobianos: tetraciclina (TET), doxiciclina (DOX), minociclina (MIN) y tigeciclina (TIG) de acuerdo a las recomendaciones del CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Se investigó la presencia de tet A, tet B y tet 39 mediante PCR con primers específicos y la similitud genética de los aislamientos mediante OD- PCR. Resultados: Los 41 aislamientos estudiados se agruparon en 9 clones distintos, siendo el clon 5 el predominante (60%). Se determinó la presencia del gen tet A en 4 aislamientos pertenecientes a diferentes clones, tet B en 34 aislamientos distribuidos en 7 clones (clon III: 70,5 %) y; tet A y tet B simultáneamente en 3 aislamientos, todos pertenecientes al mismo clon. No se detectó la presencia de tet 39 en ningún aislamiento. Los aislamientos portadores del gen tet A fueron resistentes a TET (CIM ≥ 32 µg/ml), 1 a DOX (CIM: 16 µg/ml), y ninguno a MIN; mientras que los portadores del gen tet B fueron resistentes a TET (CIM ≥ 64 µg/ml), DOX (CIM ≥ 8 µg/ml) y 11 aislamientos a MIN (32%). La CIM a MIN, en los aislamientos con tet B, se elevó entre 3-4 diluciones entre aquellos recuperados en 2006 (rango CIM 0,25-1 µg/ml) con respecto a los que se aislaron durante 2010-2011 (rango CIM 432 µg/ml) Los aislamientos con tet A y tet B solo presentaron resistencia a TET (CIM ≥ 64 µg/ml). La CIM a TIG fue ≤ 2 µg/ml en los 41 aislamientos independientemente del mecanismo presente. Conclusiones: La resistencia a tetraciclinas, principalmente a DOX y MIN aumentó de manera considerable en los últimos 5 años, a pesar de su escaso uso. Este aumento se evidencia en los porcentajes de resistencia a DOX y MIN, como también en los valores de CIM a este último antimicrobiano. La presencia de los genes tet A y/o tet B no determina resistencia a TIG, pero se observó un ligero aumento en la CIM. La resistencia, si bien es policlonal se detectó principalmente en el clon III. P134 UTILIZACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE Streptococcus equi subsp. zooepidemicus EN EQUINOS 112 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC A Muñoz, C Bustos, M Mascolo, N Guida Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. CABA., Argentina. Objetivo: evaluar la susceptibilidad antibiótica a antibióticos betalactámicos a cepas de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus (Sez) aislados de equinos. A los aislamientos que presentaron resistencia se les determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) y se compararon los resultados. Sez pertenece al grupo C de Lancefield, es el patógeno bacteriano más aislado en equinos. Es un importante invasor secundario en equinos, causando afecciones en el tracto respiratorio y en el aparato reproductor, principalmente. En la práctica diaria los antibióticos betalactámicos son los más utilizados en las afecciones por este agente. Éstos previenen la síntesis de la pared celular bacteriana al interferir con el estadio final de la síntesis de peptidoglicanos. Materiales y Métodos: se utilizaron 69 aislamientos de Sez obtenidos de muestras de mucosa genital de yeguas y nasofarínge de equinos clínicamente sanos. Se evaluó la sensibilidad antibiótica de todos los aislamientos utilizando el método de disco en placa de agar (difusión en disco) según Bauer-Kirby recomendado por el CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute, 2008, 2010). Se utilizaron discos de penicilina G sódica (PEN) 10 U (Britania®) y cefotaxima (CTX) 30 µg (Britania®). Se realizó la técnica de CIM sólo a los aislamientos que presentaron resistencia a PEN y a CTX. La CIM se determinó mediante tiras M.C.I. Evaluator (Oxoid®). Es un sistema para determinar cuantitativamente la CIM de un antibiótico frente a un microorganismo problema. Posee un gradiente de antibiótico estabilizado en una tira de plástico. Para la lectura se utilizaron las tablas del CLSI. Resultados: con el método de difusión en placa se observaron cepas resistentes a la PEN (26%) y a la CTX (10 %). En ambos casos los halos de inhibición fueron cercanos al límite de la sensibilidad, alrededor de los 19 mm, siendo el punto de corte mayor o igual a 24 mm para la PEN y 22 mm para el CTX, según lo establecido por el CLSI. Todas las cepas resultaron sensibles a la PEN y a la CTX por el método de CIM, con resultados entre 0,015 y 0,12 µg/ml para ambos antibióticos, siendo la sensibilidad para PEN menor o igual de 0,12 µg/ml y para la CTX menor o igual 0,25 µg/ml. Conclusiones: el método de difusión en placa es el más utilizado por los laboratorios para realizar antibiogramas de rutina. Es importante tener en cuenta que una resistencia cercana al límite debería ser confirmada por otro método más sensible, para evitar informes erróneos de resistencia. Los betalactámicos son antibóticos muy utilizados en equinos contra los Estreptococos beta hemolíticos; en los potrillos neonatos para la periartritis, meningitis y septicemias y en adultos para las infecciones de heridas, vías respiratorias inferiores y urinarias, peritonitis y útero. El Sez es un patógeno no adaptado al equino y puede ser aislado de otras especies como perros, cerdos, monos y hasta en el hombre. En este contexto la información obtenida de este trabajo podría ser utilizada en cualquier especie donde se presente este agente como patógeno, ajustando la terapéutica para cada una de ellas. P135 E. coli PRODUCTORES DE CTX-M-15 CAUSANTE DE INFECCIÓN ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD ASOCIADOS A ST131 Y ST44 D Faccone1, F Pasteran1, O Navarro2, M Rapoport1, I Chinen3, A Corso1 1 Servicio Antimicrobianos (LNR), Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. C. Malbran”, Argentina. 2 Laboratorio Central, San Juan, Argentina. 3 Servicio Fisiopatogenia, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. C. Malbran”, Argentina. Introducción: Las beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) tipo CTX-M están ampliamente diseminadas, siendo la variante alélica CTX-M-2 endémica en nuestro país. En los ultimos años se describe a nivel mundial la diseminación de E. coli ST131 productor de CTX-M-15 (Eco ST131 CTX-M-15) causante de infección adquirida en la comunidad. Eco ST131 CTX-M-15 generalmente esta asociado con la presencia del gen acc(6´)-Ib-cr. En América Latina (AL) solo se reportaron casos de Eco ST131 CTX-M-15 en Brasil, Colombia y recientemente en Argentina, mientras que E. coli ST405 productor de CTX-M-15 solo fue descrito en Colombia. Objetivo: Reportar la aparición de E. coli ST131 y ST44 productores de CTX-M-15 en aislamientos de Argentina causantes de infección adquirida en la comunidad. Métodos: Dos aislamientos de E. coli BLEE(+) (ECO1 y ECO2) recuperados de infección urinaria de inicio en la comunidad, procedentes de la provincia de San Juan, fueron derivados al LNR para su caracterización molecular. Estos fueron recuperados los días 20-julio (ECO1) y 28-agosto (ECO2) de 2010 de mujeres adultas (45 y 85 años respectivamente) con infección recurrente del tracto urinario. La sensibilidad a los antimicrobianos se evaluó por el método de difusión según CLSI. La presencia del antígeno O25b fue evaluado por serotipificación y PCR (gen 113 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC rfbO25b). La confirmación de BLEE se realizó por PCR. La variante alélica de CTX-M se dereminó por PCR y secuenciación (BigDye terminator). La presencia del gen acc(6´)-Ib-cr se determinó por PCR alelo específica. La relación genética entre aislamientos se evaluó por XbaI-PFGE. El secuenciotipo (ST) se determinó según el esquema definido en http://mlst.ucc.ie/mlst/dbs/Ecoli. Resultados: Ambos aislamientos ECO1 y ECO2 presentaron sensibilidad a amicacina, cloranfenicol, fosfomicina y minociclina, y resistencia a cefalosporinas y fluorquinolonas. ECO2 presentó adicionalmente sensibilidad a gentamicina, nitrofurantoina y trimetoprima-sulfametoxazol, y resistencia a tetraciclina. Ambos aislamientos mostraron actividad de BLEE tipo cefotaximasa. Se confirmó la presencia de la variante alélica CTX-M-15 en ambas cepas. Los aislamientos mostraron sensibilidad adicional a tigeciclina, colistin y carbapenemes. ECO2 se correspondió con el serotipo O25b mientras que ECO1 pertenece al ST44 y ECO2 a ST131. Ningún aislamiento presentó el gen aac(6´)-Ib-cr. Conclusiones: Este es el primer reporte de E. coli del ST44 productor de CTX-M-15 en Argentina. La presencia de distintos clones de E. coli productores de CTX-M-15 en el país, incluyendo el ST131 ampliamente diseminado a nivel mundial, nos alertan sobre las potenciales dificultades en el manejo de las infecciones urinarias de origen comunitario como así también de la importancia de la vigilancia de BLEE en aislamientos de origen comunitario. P136 RESISTENCIA A QUINOLONAS MEDIADA POR PLASMIDOS EN Enterobacteriaceae. G Rincón1 2, J Di Conza1, M Radice1, G Gutkind1 1 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Universidad Industrial de Santander, Colombia. A partir del 1998 se reportaron marcadores de codificación plasmídica que reducen la sensibilidad a quinolonas como la variante de la enzima acetyltransferasa de aminoglicósidos (AAC (6´)-Ib-cr), las bombas de expulsión (QepA y OqxAB) y las proteínas de tipo Qnr. A pesar de los elevados reportes de resistencia a quinolonas, son escasos los estudios realizados en nuestro país. En este sentido en el año 2009 se reportó la presencia de AAC (6´) –Ib- cr, QnrB y QnrS. Objetivo: Determinar la frecuencia de los genes qnrA, qnrB, qnrS, qnrC, qnrD, aac(6´)-Ib-cr y qepA en aislamientos resistentes a cefalosporinas de tercera generación (C3G). Materiales y métodos: Se estudiaron 55 aislamientos de Enterobacteriaceae resistentes a C3G, recolectados durante la primera semana de octubre del 2010, en 15 hospitales de nuestro país. Se determinó la sensibilidad por dilución en agar a: ácido nalidíxico (NAL), ciprofloxacina (CIP), tobramicina (TOB), gentamicina (GEN), levofloxacina (LEV) y gatifloxacina (GAT) y por difusión en disco a NAL, CIP, GEN, estreptomicina (STR) y amikacina (AKN), según CLSI. La detección genotípica de qnrA, qnrB, qnrS, qnrC, qnrD, aac(6´)Ib y qepA se realizó por reacción en cadena de la polimerasa. La determinación de aac(6´)Ib-cr se realizó mediante digestión con BseGI y confirmados por secuenciación. Resultados: De los 55 aislamientos, 22 fueron Klebsiella pneumoniae, 16 Escherichia coli, 6 Proteus mirabilis, 4 Klebsiella oxytoca, 3 Serratia spp, 3 Enterobacter spp y 1 Providencia spp. 7,27% de los aislamientos fueron sensibles a CIP y NAL, y 23,6% a LEV y GAT. La sensibilidad a GEN, AKN y TOB correspondió a 43,6%, 61,8 % y 23,6 %, respectivamente. Todos los aislamientos fueron sensibles a STR. Los genes qnrB se detectaron en 45,4% (25/55) de los aislamientos presentándose en un 50% (8/16) E. coli, 45,4% (10/22) K. pneumoniae, 1/3 Enterobacter spp, 2/4 K. oxytoca, 3/6 P. mirabilis y 1 Providencia spp. El alelo de qnrB con mayor frecuencia fue qnrB2, seguido de qnrB19, qnrB10, qnrB1 y qnrB6. No se detectó la presencia de qnrA, qnrS, qnrC, qnrD y qepA. El gen aac(6´)-Ib se detectó en 76,3% (42/55) y de ellos, 52,3% (22/42) correspondió a aac(6´)-Ib-cr. Uno de los 42 aislamientos positivos fue heterocigoto por secuenciación, codificando tanto para la AAC (6´)–Ib como para su variante con actividad frente a fluoroquinolonas. El gen de aac(6´)-Ib se diferencia de su variante por dos cambios puntuales en la posición T304A/C y G535T perdiendo así el punto de corte con la enzima BseGI. En este trabajo se encontró que el 13,6% (3/22) de los aislamientos codificantes del gen aac(6´)-Ib-cr poseen el cambio T304A mientras el 86,3 % (19/22) el cambio T304C, siendo estas mutaciones equivalentes ya que los dos codones resultantes traducen para el mismo aminoácido. Conclusiones: En concordancia con reportes previos, se ha observado un alto porcentaje de resistencia a NAL y CIP en las enterobacterias resistentes a C3G, incluidas en el estudio. En este trabajo se reporta la prevalencia de los diferentes alelos de qnrB y la frecuencia de mutación en la posición 304 de aac(6´) Ib-cr en enterobacterias con resistencia a C3G. P137 114 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC SENSIBILIDAD FRENTE A TIGECICLINA Y COLISTINA DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE ENTEROBACTERIAS FENOTÍPICAMENTE PRODUCTORAS DE KPC M Pennini, N Nuñez, C Rainero, M Merkt, M Alonso, L Piacenza, A Sucari Stamboulian Laboratorio. CABA., Argentina. Introducción Las Enterobacterias (ENT) productoras de carbapenemasas fueron descriptas en 1980, y en 1997 se describió la primera K. pneumoniae (Kpn) productora de KPC. En Argentina se evidenció un aumento de aislamientos clínicos de ENT productoras de carbapenemasas, con un incremento del 800% a principios del año 2010. Los plásmidos que codifican KPC habitualmente portan genes de resistencia para otras familias de antibióticos por lo cual las opciones terapéuticas son limitadas a Colistina (COL), Tigeciclina (TIG), Fosfomicina o combinaciones de ellos. Objetivos: Determinar la sensibilidad a TIG y COL de aislamientos clínicos de ENT KPC. Evaluar la utilidad del método de difusión para TIG y predifusión para COL para detectar cepas resistentes. Materiales y métodos: Se evaluó la actividad in vitro de TIG y COL de todas las ENT fenotípicamente productoras de KPC aisladas de muestras clínicas en el período julio 2010 a marzo 2012. La identificación se realizó mediante pruebas bioquímicas y la producción de KPC enfrentando discos de ácido borónico, EDTA y cloxacilina con carbapenemes siguiendo el algoritmo sugerido por el Servicio Antimicrobianos del ANLIS Malbran. La sensibilidad a TIG se determinó por 2 metodologías, utilizando Mueller Hinton Difco®: difusión con tabletas Rosco® de TIG 15 ug y CIM por microdilución en caldo (rango: 0,03-32 mg/l), siguiendo las normas del CLSI. La sensibilidad a COL se determinó por el método de predifusión con tabletas Rosco® según instrucciones del fabricante y microdilución en caldo (rango: 0,03-32 mg/l) siguiendo normas del CLSI. Para cada método se ensayaron en paralelo las cepas E. coli ATCC 25922 y E. faecalis ATCC 29212 para TIG y E. coli ATCC 25922 y P. aeruginosa ATCC 27853 para COL. Puntos de corte (PC) para TIG (FDA): CIM Sensible (S) ≤ 2 mg/l y Resistente (R) ≥ 8 mg/l; Difusión S≥19 mm y R≤14 mm. PC utilizados para COL (CLSI para Acinetobacter): CIM S≤2 mg/l y R≥4 mg/l; Predifusión (según fabricante) S≥15 mm. Resultados: En el período estudiado, se aislaron 34 ENT KPC+ de muestras clínicas, correspondiendo las identificaciones a: 31 Kpn, 1 E. cloacae, 2 E. aerogenes. Los aislamientos estudiados correspondieron a uno por paciente, siendo 20 urocultivos (7 de pacientes ambulatorios), 4 LCR, 2 bilis, 2 hemocultivos, 5 catéteres, 1 miniBAL. 2/34 cepas fueron intermedias a TIG (16 y 15mm) por difusión, siendo las CIM por microdilución 8mg/l y 2mg/l respectivamente. Las 32 cepas restantes fueron S por ambos métodos. 4/34 cepas fueron no S a COL por el método de predifusión, confirmándose este resultado por microdilución (CIM 8ug/ml en los 4 casos). Las cepas con predifusión ≥15 mm fueron S por microdilución. Conclusiones: Según nuestra experiencia, en aquellos aislamientos con sensibilidad intermedia a TIG por método de difusión, el resultado obtenido debe confirmarse determinando la CIM, mientras que los aislamientos sensibles no requieren confirmación. La predifusión para COL mostró ser un método eficiente para detectar cepas resistentes. Cabe destacar la emergencia de ENT productoras de KPC R a COL en nuestra institución. P138 Pseudomonas aeruginosa PRODUCTORA DE KPC EN UN CENTRO DE SALUD DE BUENOS AIRES M Papalia1, J Kovensky2, R Bucca2, G Snitman2, V Menéndez2, M Mastroberti2, G Gutkind1, M Radice1 1 Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 2 Hospital Municipal de Quemados, CABA, Argentina. P. aeruginosa posee un elevado nivel de resistencia a antibióticos, tanto intrínseca como adquirida, lo cual hace que las infecciones producidas por este germen sean más difíciles de erradicar. Entre los mecanismos de resistencia se destaca la producción de β-lactamasas. Las carbapenemasas de tipo KPC son enzimas de clase A que confieren resistencia a todos los β-lactámicos incluyendo los carbapenemes. Estas enzimas han sido descriptas con frecuencia en enterobacterias, sin embargo son escasos los reportes en Pseudomonas spp. Objetivo: Estudiar los mecanismos de resistencia a carbapenemes en aislamientos de P. aeruginosa provenientes de un Hospital de la Ciudad de Buenos Aires y analizar la posible relación clonal de estos aislamientos con otros de esta especie, productores de KPC-2. 115 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Materiales y Métodos: Se estudiaron tres aislamientos de P. aeruginosa resistentes a meropenem e imipenem, recuperados de biopsias (2) y secreciones (1) de pacientes internados en el Hospital de Quemados de la CABA, sospechosos de producir enzimas de tipo KPC (desarrollo en placa screening KPC). La sensibilidad a los antibióticos se determinó por difusión en agar según CLSI y siguiendo las recomendaciones de la AAM. Se realizó el screening de carbapenemasas de tipo KPC con discos conteniendo ácido fenil borónico (300µg) (APB) y de metalo-βlactamasas (MBL) con EDTA (1 µmol). Se realizó el ensayo microbiológico de “HODSUDA”. Se llevó a cabo la amplificación del gen codificante de KPC por PCR, utilizando cebadores específicos. Para los ensayos de clonalidad se utilizaron técnicas de tipificación basadas en PCR (REP-PCR y ERIC-PCR). Resultados: Los tres aislamientos fueron resistentes a ceftacidima, cefepime, piperacilina, piperacilina-tazobactama, imipenem, meropenem, ciprofloxacina y azteonam; y fueron sensibles a amikacina y colistin. El screening de MBL fue negativo en los 3 aislamientos. Si bien el ensayo de sinergia con APB y ensayo microbiológico de “HODSUDA” fueron positivos en los 3 aislamientos sólo en uno de ellos se confirmó la presencia del gen codificante de una enzima KPC. En los patrones de bandas obtenidos tanto por REP-PCR como por ERIC-PCR se observó que el correspondiente al aislamiento productor de KPC recuperado en este trabajo coincide con los obtenidos para aislamientos de P. aeruginosa productores de KPC-2 aislados en otro centro de salud de la CABA en el año 2010. Conclusiones: La presencia del gen codificante de KPC en P. aeruginosa plantea un serio desafío terapéutico frente a infecciones causadas por este microorganismo y resalta la importancia de mantener adecuadas conductas sobre el control de las infecciones, destinadas a evitar la diseminación de los patógenos así como de los marcadores de resistencia. Además la posible relación entre este aislamiento con los reportados en la CABA en 2010 alerta sobre la presencia de un clon circulante en nuestro medio. Por otro lado, resulta necesario confirmar la presencia del gen codificante de KPC en aquellos aislamientos de P. aeruginosa sospechados de producir estas enzimas ya que los métodos fenotípicos pueden arrojar resultados falso positivos. P139 PRIMER AISLAMIENTO DE UNA CARBAPENEMASA 2f en Klebsiella pneumoniae EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO G Fiorilli1, F Pasteran2, P Pellegrino1, H Lopardo1, M Ceinos1 1 Servicio de Microbiología, Hospital de Pediatría Prof. Dr.J. P. Garrahan, Argentina. 2 Servicio Antimicrobianos, Departamento Bacteriología, INEI –ANLIS “Dr Carlos G Malbran”, Argentina. Las enzimas de la familia KPC pertenecen a la clase molecular A de Ambler y al grupo funcional 2f según Karen Bush. Esta enzima fue detectada en K. pneumoniae en USA en el año 2001. Desde ese momento se reportó la aparición de KPC en varios lugares del mundo con un comportamiento endémico y epidémico. Su importancia radica en la capacidad que posee de trasmitir resistencia a todos los antibióticos b-lactámicos limitando las opciones terapéuticas. En Argentina, el primer caso se describe en el 2006 y en la actualidad se ha confirmado la presencia de un clon hiper-epidémico de K. pneumoniae productor de KPC en la región del área metropolitana de Buenos Aires. Este clon sería uno de los principales responsables de la diseminación intra e inter hospitalaria de este germen con extrema resistencia. El objetivo de esta presentación es describir el primer aislamiento en nuestro hospital de una cepa de Klebsiella pneumoniae portadora de KPC. Materiales y métodos: La cepa fue recuperada de tres muestras de orina de una niña atendida en el Hospital Garrahan. Las dos primeras muestras con diferencia de 72 hs y la tercera post tratamiento con colistin. La identificación y sensibilidad del microorganismo aislado se efectuó con Vitek 2. También se estudió la sensibilidad por el método de difusión. La búsqueda de KPC se realizó con los discos de ácido borónico y carbapenemes. La confirmación del hallazgo se hizo por PCR para el gen bla KPC. Resultados: Por el método de difusión y Vitek 2 la cepa resultó sensible a colistin, fosomicina y tigeciclina, y resistente a cefalosporinas, carbapenemes, aminoglucósidos, ciprofloxacina, nitrofurantoína, aztreonam, trimetroprima-sulfametoxazol, amoxicilina-clavulánico y piperacilina-tazobactam. Se observó sinergia entre los discos de ácido borónico y carbapenemes y ausencia de la misma entre los discos de EDTA y carbapenemes. La PCR para el gen blaKPC resultó positiva. Conclusiones: La emergencia de Klebsiella pneumoniae productora de blaKPC, como causante de infección urinaria, constituye el primer evento de detección de carbapenemasa 2f en nuestra institución. P140 PRESENCIA DE ACETILASAS ASOCIADAS A LA RESISTENCIA A QUINOLONAS EN ENTEROBACTERIAS AISLADAS DE UROCULTIVOS. 116 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC M Marchisio1, R Joris1, A Porto1 2, M Rico1 3, S Virgolini4, M Baroni1 4, J Di Conza1 2 1 FBCB-UNL, Santa Fe, Argentina. 2 FFyB-UBA, CABA, Argentina. 3 Interlab - Red de laboratorios ambulatorios de la ciudad de Santa Fe, Argentina. 4 Hospital de Niños “Orlando Alassia” de Santa Fe, Argentina. Objetivos: La terapia a infecciones del tracto urinario incluye aminoglucósidos y quinolonas. Entre los mecanismos de resistencia a aminoglucósidos se encuentran las acetilasas (variante alélica aac(6’)-Ib), enzimas que modifican al antibiótico disminuyendo su afinidad por su sitio de acción. Una mutación en el gen de esta enzima originó acetilasas (variante alélica aac(6’)-Ib-cr) con capacidad para modificar fluoroquinolonas. Las variantes aac(6’)-Ib y aac(6’)-Ib-cr se presentan en plásmidos y/o asociadas a integrones. Las bombas de eflujo en enterobacterias disminuyen su susceptibilidad a quinolonas. En los últimos años ha sido descripta la bomba de eflujo QepA, cuyo gen tiene localización plasmídica, lo que facilita su diseminación. A su vez, las proteínas Qnr (codificadas por los genes qnrA, qnrB y qnrS) es otro de los mecanismos de resistencia a quinolonas localizados en plásmidos movilizables y que suele estar asociado a integrones clase 1 inusuales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de los genes codificantes de proteínas Qnr, de la bomba de eflujo QepA y las acetilasas aac(6’)-Ib y aac(6’)-Ib-cr en aislamientos de enterobacterias asociadas a infecciones urinarias. Materiales y Métodos: Se evaluaron todos los aislamientos de enterobacterias (n= 84) provenientes de urocultivos de dos instituciones de la ciudad de Santa Fe recolectados durante julio de 2010. El método de difusión por discos permitió evaluar el perfil de resistencia a aminoglucósidos, quinolonas y otras familias de antibióticos. Mediante PCR se estudió la presencia de los genes qnr, qepA y aac(6’)-Ib. La digestión enzimática posteriormente realizada utilizando la enzima BseG I permitió diferenciar entre las variantes alélicas aac(6’)-Ib y aac(6’)-Ib-cr. Resultados: De los 84 aislamientos (71 Escherichia coli, 9 Klebsiella pneumoniae, 3 Proteus spp. y 1 Enterobacter cloacae) 20 fueron resistentes a ciprofloxacina (12 E. coli, 4 K. pneumoniae, 2 Proteus spp.) y 13 resistentes a gentamicina (8 E. coli, 5 K. pneumoniae). Los estudios por PCR descartaron la presencia de genes qnr y qepA y mostraron que 15 cepas tenían alguna de las variantes alélicas de aac(6’)-Ib. El estudio de restricción enzimática mostró que 6 aislamiento tenían aac(6’)-Ib (2 E. coli y 4 K. pneumoniae) y 9 aac(6’)-Ib-cr (6 E. coli, 1 K. pneumoniae , 1 E. cloacae y 1 Proteus spp) destacando que 5 de estos aislamientos provenían de pacientes ambulatorios. Conclusiones: La detección de variantes aac(6’)-Ib-cr en enterobacterias procedentes de urocultivos de pacientes ambulatorios e internados, nos alerta sobre el uso y abuso de las fluoroquinolonas para su tratamiento. La usual localización plasmídica de estos marcadores de resistencia o su asociación con otros elementos móviles contribuye a su diseminación entre especies bacterianas, situación que se ve aumentada en el ambiente hospitalario dada la presión selectiva constante a la que están expuestas. La vigilancia epidemiológica sobre estos mecanismos es de vital importancia ya que de lo contrario, el desconocimiento de cepas resistentes conllevaría al fracaso en la terapia antibiótica en infecciones del tracto urinario. P141 EVALUACIÓN DE DIFERENTES PUNTOS DE CORTE PARA DETERMINAR SENSIBILIDAD A TIGECICLINA DE AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE ENTEROBACTERIAS FENOTÍPICAMENTE PRODUCTORAS DE KPC. C Rainero, M Pennini, A Sucari Stamboulian Laboratorio. CABA., Argentina. Introducción La emergencia de Enterobacterias (ENT) productoras de KPC en muestras clínicas ha hecho necesaria la búsqueda de nuevas alternativas de tratamiento. Tigeciclina (Tig) se considera una opción terapéutica, si bien aún no hay consenso en los puntos de corte ni en la metodología a utilizar para determinar su sensibilidad in vitro. Objetivos: Evaluar la sensibilidad (S) a Tig de aislamientos clínicos de ENT productoras de KPC por difusión y microdilución y determinar correlación entre ellas según diferentes puntos de corte (PC) propuestos. Materiales y métodos: Se evaluó la actividad in vitro de Tig frente a 34 aislamientos de ENT fenotípicamente produtoras de KPC aisladas de muestras clínicas en el período julio 2010 a marzo 2012. Los aislamientos correspondieron a 31 K. pneumoniae, 2 E. aerogenes y 1 E. cloacae. La sensibilidad a Tig se determinó por 2 metodologías, utilizando Mueller Hinton Difco®: difusión con tabletas Rosco® de Tig 15 ug y CIM por microdilución en caldo (rango: 0,03-32 mg/l), siguiendo las normas del CLSI. Para cada método se ensayaron en paralelo las cepas E. coli ATCC 25922 y E. faecalis ATCC 29212. Se evaluaron los siguientes PC: FDA: CIM S≤2 mg/l y resistente (R) ≥8 mg/l; Difusión S≥19 mm y R≤14 mm; 117 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC EUCAST: CIM S≤1 mg/l y R≥4 mg/l; Difusión S≥18 mm y R≤14 mm y PC propuesto por Pasteran y col: Difusión S≥21 mm y R≤14 mm. Se realizó un escategrama para analizar la correlación entre los halos obtenidos por difusión y la CIM según los PC propuestos. Resultados: Distribución de diámetros de halo mm 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 n 1 1 0 0 5 13 5 8 0 0 0 1 Distribución de CIM mg/l 0.25 0.5 1 2 4 8 n 1 1 12 19 0 1 Evaluando los datos en el escategrama utilizando cada uno de los puntos propuestos se observa que utilizando los PC de FDA en 32 cepas hay correlación entre CIM y difusión (ambos sensibles), mientras que dos cepas fueron intermedias por disco, una de ellas sensible por CIM y la otra resistente (15mm; 2mg/l y 16mm; 8mg/l respectivamente). Si se utilizara el PC propuesto por EUCAST, en 14 cepas hay correlación entre CIM y difusión (ambos sensibles) ,18 cepas con diámetro de halo ≥19 mm serían intermedias según CIM (2mg/l) y 2 cepas intermedias por disco, de las cuales una sería intermedia (2mg/l) y la otra resistente (8mg/l) por microdilución. Si se utilizara el PC ≥21 mm solo 8 aislamientos son sensibles por ambas metodologías. Conclusiones: Según nuestros resultados, el PC que posee mayor correlación entre difusión y microdilución es el propuesto por FDA. En nuestros pacientes, si se utilizara EUCAST o PC ≥21 mm se debería confirmar por microdilución varios aislamientos sensibles por difusión. Por lo tanto, hasta que haya un mayor consenso, la decisión de realizar CIM se debe basar en el cuadro clínico y evolución del paciente. P142 EVALUACIÓN DE LOS PUNTOS DE CORTE PARA CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACIÓN (CLSI 2010) EN LA DETECCIÓN DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE β-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO MM Rodríguez, P Power, J Di Conza, M Radice, G Gutkind Fac. de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Argentina. En los lineamientos del CLSI del año 2010 se establecieron nuevos puntos de corte para las enterobacterias frente a las diferentes cefalosporinas y a aztreonam y se sugirió la realización del ensayo de detección y confirmación de βlactamasas de espectro extendido (BLEE) sólo con fines epidemiológicos. Nuestro objetivo fue evaluar estos nuevos puntos de corte en enterobacterias productoras de BLEE caracterizadas previamente en nuestro laboratorio. Materiales y Métodos: Se analizaron un total de 205 aislamientos de enterobacterias, incluyendo Escherichia coli (n=34), Klebsiella pneumoniae (n=59), Proteus mirabilis (n=65), Morganella morganii (n=6), Providencia sp. (n=3), Salmonella sp. (n=13), Serratia marcescens (n=9) y Shigella sonnei (n=1), Enterobacter aerogenes (n=4), Enterobacter cloacae (n=7) y Citrobacter freundii (n=4), todos productores de BLEE, incluyendo enzimas de las familias CTX-M, PER y SHV. En todos los casos se determinó la sensibilidad a cefotaxima (CTX) y ceftazidima (CAZ), interpretando los resultados según CLSI 2009 y CLSI 2010, y los ensayos de detección y confirmación de BLEE, acorde a las recomendaciones anteriores. Resultados: Empleando los puntos de corte del año 2010 se incluye en la categoría resistente un mayor rango de aislamientos productores de BLEE que con CLSI 2009. Sin embargo, no realizar el ensayo de detección y confirmación de BLEE permite que aislamientos productores de BLEE sean categorizados como intermedios y aún sensibles si se considera sólo la sensibilidad a CAZ. Esto es más notorio en caso de las cepas portadoras de βlactamasas de tipo CTX-M, grupo CTX-M-2. Cepas productoras de CTX-M CLSI 2009 CLSI 2010 grupo-2 118 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC E. coli CAZ CAZ CTX 1 BLEE positivo Sensibilidad* 1BLEE positivo Sensibilidad Sensibilidad Sensibilidad 20/30 8/20 S 1/30 I 2/21 S 29/30 R 7/21 I 30/30 5/20 I CTX 7/20 R K. pneumoniae P. mirabilis 1 30/34 3/64 16/30 S CAZ 30/30 R 12/21 R 34/34 34/34 R 4/31 S 5/30 I 12/31 I 9/30 R 15/31 R 2/3 S 1/3 I CTX 64/64 15/64 I 49/64 R 1/3 S 1/3 I 1/3 R 34/34 R 64/64 R Ensayo de detección y confirmación de BLEE; * S: sensible; I: sensibilidad intermedia; R: resistente Conclusiones: Estos resultados reafirman la necesidad de contar con consensos locales de determinación de sensibilidad de las enterobacterias a las cefalosporinas de tercera generación, dadas las notorias diferencias de prevalencia y mecanismos de resistencia presentes con las consideradas en el CLSI. P143 SENSIBILIDAD A LAS CEFALOSPORINAS DE ESPECTRO EXTENDIDO ENTRE AISLAMIENTOS DE Neisseria gonorrhoeae EN ARGENTINA I Pagano1, C Oviedo1, S Reggiane1, P Galarza1, AR Provsag2 1 Centro Nacional de Referencia en Infecciones de Transmisión Sexual. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. CABA., Argentina. 2 Programa Nacional de Vigilancia de la Sensibilidad Antimicrobiana de Gonococo. Red Nacional de ITS, Argentina. Introducción: Neisseria gonorrhoeae (Ng) ha demostrado capacidad de desarrollar resistencia a todos los antimicrobianos utilizados para el tratamiento, con la consecuente propagación de cepas resistentes en todo el mundo, motivo por el cual esta bacteria tiene que ser vigilada estrechamente a traves de programas específicos. El actual tratamiento para la gonorrea incluye a las cefalosporinas de espectro extendido (CES) ceftriaxona (CRO) y cefixima (CFM). La disminución de la sensibilidad a la CES fue reportada por primera vez en el 2001 en Japón. En Argentina, CRO 0,5 mg IM fue recomendada por el Ministerio de Salud, como tratamiento de primera línea desde el año 1993, cuando la penicilina cayó en desuso debido a la alta resistencia evidenciada. Por ello, a partir de ese año se comenzó la vigilancia de la sensibilidad a CRO de los aislamientos derivados de todo el país. En el año 2004, con las nuevas normas, se sugiere como tratamiento alternativo a las quinolonas, CFM 400 mg y CRO 125 mg IM. La CFM se empezó a comercializar en el país recién después del 2008. Objetivos: 1) Evaluar la evolución de la sensibilidad a CRO desde el año 1993 al 2010. 2) Conocer la sensibilidad a CFM y CRO en una muestra de aislamientos que circularon en Argentina en el primer semestre del 2011. Materiales y métodos: Se analizaron un total de 5244 aislamientos durante los años 1993 – 2010, derivados de diferentes centros de todo el país. Además se estudiaron 170 cepas recibidas entre enero y junio del 2011. Los aislamientos fueron conservados a -70ºC hasta su procesamiento, en CTS 20% glicerol. La determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM) a CRO y CFM, se efectuó por el método de dilución en agar según las normas CLSI. El punto de corte de sensibilidad para las CES fue ≥ 0,25 µg/ml. Resultados: Desde el inicio de la vigilancia en el año 1993, los valores de CIM para CRO estuvieron en el orden de 0,0005 – 0,001 µg/ml. Para el año 1996, el rango había cambiado a 0,002-0,008 µg/ml, comenzando a aparecer los primeros aislamientos con CIMs de 0,016 µg/ml, los cuales aumentaron notablemente en el 2006. En el 2010, la 119 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC mayoría de las cepas estudiadas estuvieron en un rango de CIMs de 0,016 a 0,064 µg/ml. No se detectaron aislamientos con sensibilidad disminuida a CRO en los 17 años estudiados. Durante el primer semestre del 2011, la CIM 50 y la CIM 90 a CRO fue 0,008 y 0,032 µg/ml respectivamente, mientras que para CFM fue de 0,032 y 0,064 µg/ml. Todos los aislamientos fueron sensibles a CRO, pero se detectaron 8 aislamientos provenientes de Chaco y Córdoba, con sensibilidad disminuida a CFM (4,7%). El rango de CIM fue 0,125-0,25 µg/ml. Conclusión: A pesar de incrementarse cada vez la resistencia a varios antimicrobianos, las cepas estudiadas mantuvieron la sensibilidad a CRO. Sin embargo es alarmante la detección de sensibilidad disminuida a CFM. De gran preocupación es la tendencia al alza en la CIM de ceftriaxona en nuestras cepas. La pérdida de las CES para el tratamiento de la gonorrea podría ser un importante problema de salud pública. Visto los hallazgos, se hace fundamental la vigilancia de la sensibilidad a cefixima. P144 AUMENTO DE LA PREVALENCIA DE Β-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO DIFERENTES A CTX-M-2 EN ENTEROBACTERIAS SIN AMPC INDUCIBLE MARC Nastro1, R Falcones2, L Montoto Piazza1, C Vay1, CH Rodriguez1, A Famiglietti1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Bacteriología Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires., Argentina. Las β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) representan el principal mecanismo de resistencia en enterobacterias que afectan a cefalosporinas de tercera y cuarta generación. Diversos estudios realizados en nuestro país describen a las CTX- M, y en particular a la CTX-M-2 como la β-lactamasa predominante. Objetivos: Evaluar la participación de BLEE de tipo CTX-M distintas de CTX-M-2 en enterobacterias sin AmpC inducible. Materiales y métodos: Se investigò la presencia de BLEE en aislamientos de Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli y Proteus mirabilis recuperados de pacientes atendidos en el Hospital de Clínicas José de San Martin durante 3 períodos: 2005- 2008, 2009- 2010 y febrero – marzo 2012. A todos los aislamientos se les realizó antibiograma semicuantitativo de Marcenac y col y se seleccionaron aquellos aislamientos con resistencia a cefalotina (CIM ≥ 32µg/ml) y a al menos una cefalosporina de espectro extendido. La detección fenotípica se hizo mediante la sinergia de doble disco. Para la confirmación genotípica de la presencia de BLEE se realizó PCR multiplex para blaCTX-M y PCR con primers específicos para bla CTX- 2, blaCTX-M-1, y blaCTX-M-9 con posterior secuenciación. Resultados: Se estudiaron 192 enterobacterias BLEE positivas en los 3 períodos mencionados. Durante el período 2005- 2008 el porcentaje de aislamientos con BLEE de tipo CTX-M fue del 70.6%, en el segundo período fue del 73.6% y en tercero del 73.9%. En los dos primeros períodos CTX-M-2 fue la BLEE predominante (70.6% y 77.7% respectivamente), mientras que en el año 2012 sólo un 23.5% de los aislamientos CTX-M positivos correspondieron a CTX-M-2. En el período 2005- 2008 CTX-M-1 fue detectada en un 16.7% y CTX-M-9 en un 8.3% y en el segundo período estudiado la presencia de CTX-M-1 alcanzó el 8.9%. En el año 2012 el grupo CTX-M-1 fue detectado en un 58.9% y el CTX-M-9 en un 5.9%. Conclusión: 1- Se demostró un claro predominio de enzimas de tipo CTX-M (aproximadamente 70%) en las enterobacterias estudiadas en los 3 períodos.2- En el último período (feb-marzo 2012) observamos un marcado aumento de enzimas de tipo CTX-M-1,aún por encima de CTX-M-2, sin embargo esta tendencia debería ser confirmada en un mayor período de tiempo. P145 ENTEROPATÓGENOS BACTERIANOS EN PEDIATRÍA: FRECUENCIA Y MANIFESTACIÓN FENOTÍPICA DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS G Merletti, A Villagra de Trejo, S Salas Laboratorio Microbiología - Hosp. del Niño Jesús - Tucumán, Argentina. Introducción: La resistencia de los enteropatógenos es cada vez más alta para ampicilina y TMS. La aparición de nuevos mecanismos de resistencia como la producción de β lactamasas de espectro extendido (BLEE) y sensibilidad disminuida a ciprofloxacina (cipro) se encuentra ya en estos microorganismos. Objetivos: a) determinar frecuencia de enteropatógenos b) Evaluar resistencia a ampicilina y TMS del género Shigella c) detectar fenotípicamente, en todos los enteropatógenos, resistencia a furazolidona, fosfomicina y 120 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC cefpodoxima (por producción de β lactamasa de espectro extendido - BLEE), mas sensibilidad disminuida a ciprofloxacina (cipro). Material y Métodos: Estudio retrospectivo, enero 2011 a marzo 2012 de pacientes pediátricos con gastroenteritis provenientes de servicios de emergencia, consultorios externos, sala de internación abreviada y centros de atención primaria de salud. El aislamiento, identificación bioquímica y serológica se realizó segun manual de procedimiento. La susceptibilidad a los antimicrobianos se determinó por el método de difusión con discos, según lo establecido por el CLSI frente a ampicilina (10 µg), trimetoprima/sulfametoxazol (1,25/23,75 µg), furazolidona (100 µg), fosfomicina (200 µg), cefpodoxima (30 µg) y ácido nalidíxico (30 µg). La resistencia a ácido nalidíxico indica sensibilidad disminuida a ciprofloxacina y un halo de cefpodoxima menor a 21 mm infiere presencia de BLEE. Resultados: de las 655 cepas aisladas fueron Shigella flexneri 465 (70 %), Shigella sonneii 104 (16 %), Shigella boydii 4 (1%), Salmonella spp 32 (5 %), Aeromonas spp 39 (6 %), Vibrio cholerae no O1 no O139 11 (2 %). Shigella flexneri presentó 428 (92 %) cepas resistentes a ampicilina y 249 (72 %) resistentes a TMS. Shigella sonneii 32 (31 %) fueron resistentes a ampicilina y 31 (30 %) a TMS. Ningún enteropatógeno fue resistente a fosfomicina y solo 2 (1 S. flexneri y 1 Aeromonas spp) fueron resistentes a fosfomicina. La producción de BLEE se encontró en 2 de 465 (0.3 %) cepas de Shigella flexneri y en 1 de 32 (3 %) cepas de Salmonella spp. La sensibilidad disminuida a ciprofloxacina se encontró en 2 de 32 (6 %) cepas de Salmonella spp; en 1 de 39 (3 %) de Aeromonas spp y en 3 de 11 (27 %) cepas de Vibrio cholerae no O1 no O139. Conclusiones: El género Shigella fue el enteropatógeno más frecuentemente aislado, observándose un porcentaje de resistencia a ampicilina y TMS mucho mayor en S. flexneri que en S. sonneii. No se encontró resistencia a furazolidona y la de fosfomicina fue muy baja, representando estas buenas opciones de tratamiento. El mayor impacto clínico de producción de BLEE se da más en Salmonella spp que en spp ya que puede producir bacteriemias a partir de foco gastrointestinal en pacientes desnutridos. Respecto a la sensibilidad disminuida a cipro, nos alertó la presencia de este mecanismo en 3 cepas de Vibrio spp aisladas durante el año 2012. P146 MENINGOENCEFALITIS BACTERIANA EN PEDIATRÍA: ETIOLOGÍA E IMPACTO CLÍNICO DEL AISLAMIENTO DE Streptococcus pneumoniae. A Villagra de Trejo1, L Gonzalez1, G Delgado1, N Sarzano1, S Fosatti2, M Regueira2 1 Laboratorio Microbiología - Hosp. del Niño Jesus- Tucumán, Argentina. 2 Laboratorio Bacteriología Clínica - ANLIS "Dr. Carlos Malbran", Argentina. Las infecciones del sistema nervioso central presentan una elevada mortalidad y morbilidad, por tal razón es una urgencia infectológica en la cual el diagnóstico microbiológico aporta características del agent, importantes para el tratamiento del paciente como así también para la quimioprofilaxis de contactos susceptibles. Es importante resaltar al Streptococcus pneumoniae (Spn), por su alto porcentaje de letalidad en los pacientes que afecta. Objetivos: Resaltar frecuencia de Spn respecto a Haemophilus influenzae serotipo b (Hib) y Neisseria meningitidis (Nm). Analizar la respuesta de Spn a penicilina y ceftriaxona, como así también serotipos presentes causantes de meningoencefalitis purulenta en pacientes pediátricos del Hospital de Niños. Metodología: Análisis descriptivo y retrospectivo de Spn, Hib y Nm aislados en líquido cefalorraquídeo en pacientes con meningitis entre enero 1985 a diciembre de 2011. Se aislaron e identificaron bioquímicamente según manual procedimiento. A cincuenta y tres aisladas en los años 2005 al 2011 se determinó concentración inhibitoria mínima (CIM) a penicilina y ceftriaxona por E-test. De las cepas enviadas al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. Carlos Malbrán” entre el año 2005 al 2011, se informaron veintitrés serotipos. Resultados: 384 (45 %) cepas de Hib, 286 (34 %) cepas de Spn y 176 (21 %) de Mm. La distribución por año de cada uno de las especies fue variada. Los rangos de CIMs a penicilina 0.003 a 12 y ceftriaxona 0.003 a 0.75 µg/ml. Los serotipos aislados fueron: 14 (siete), 5 (tres) 6A (tres) 7F (dos) 18 C (dos) 1 (dos) 6A (uno) 23F (uno) 4 (uno) y 16R/ 16A/36/37 (uno). Conclusiones: Desde el año 2000, Spn fue la bacteria más frecuentemente aislada en las meningitis purulentas, con un aumento paulatino de resistencia a penicilina, solo tres cepas fueron resistentes a ceftriaxona. Alertar la presencia de serotipos causantes de enfermedad severa y muerte en niños pequeños como el 1, 5 y 7F. P147 PRINCIPALES PATÓGENOS CAUSANTES DE BACTERIEMIA EN ARGENTINA Y SU RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS 121 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC E Biondi1 2, M Galas1, E Tuduri1, M Vazquez1 2, A Corso1, , Red WHONET-Argentina1 1 Coordinación Red WHONET-Argentina, INEI-ANLIS "-Dr. C. Malbrán", Argentina. 2 Htal de Niños Ricardo Gutiérrez, Argentina. El tratamiento adecuado de las infecciones se basa en el conocimiento de los patógenos causantes de las mismas y su resistencia a los antimicrobianos (RAM). Por otra parte la RAM está condicionada por el uso de los antibióticos en cada lugar y tiempo. El objetivo de este trabajo es mostrar la variabilidad de la RAM en distintos hospitales de la Red WHONET Argentina (71 centros representativos de todas las jurisdicciones del país). Se analizaron los resultados de hemocultivos de 11863 pacientes provenientes de 56 de hosp generales (G) y 15 hosp de Niños (N) pertenecientes a la Red durante el año 2010. El procesamiento de los hemocultivos se realizó según las normativas nacionales de la Red y las pruebas de sensibilidad se realizaron según CLSI M2A10 y M7A8 y se interpretaron aplicando M100S20. Los cuatro patógenos más comunes fueron: S. aureus (Sau), 20%; S. coag neg (Scn), 17%; E. coli (Eco), 13% y K. pneumoniae (Kpn), 9%. En las tablas se presenta la RAM promedio (Prom), el rango y los percentilos (P) Meticilino R de SAU (%): Prom rango P10 P25 P50 P75 P90 SAMR G 48 14-91 20 34 50 63 75 SAMR N 60 35-57 35 41 51 53 57 SCNMR G 83 53-100 64 72 85 94 100 SCNMR N 91 63-100 63 64 72 85 96 R a Cefalosp de 3a generación (%) Prom Rango P10 P25 P50 P75 P90 R a Ciprofloxacina (%) Prom Rango P10 P25 P50 P75 P90 Kpn G 48 11-80 16 34 48 58 72 41 0-72 15 25 40 50 66 Kpn N 43 9-75 9 30 32 37 48 15 0-26 0 6 9 9 11 Eco G 10 0-23 0 6 11 17 21 27 6-44 9 16 25 33 37 Eco N 16 0-28 0 0 7 13 15 7 0-16 0 0 6 10 10 Prom R a Gentamicina(%) Rango P10 P25 P50 P75 P90 R a Amicacina (%) Prom Rango P10 P25 P50 P75 P90 Kpn G 37 8-77 20 28 37 45 60 15 0-45 0 5 8 16 35 Kpn N 33 17-66 17 18 20 32 43 18 0-25 0 5 8 9 24 Eco G 14 0-31 0 8 13 18 23 1 0-4 0 0 0 1 3 Eco N 20 0-30 0 5 20 20 29 1 0-2 0 0 0 0 0 Ref: SAMR= Sau Meticilino R; SCNMR= Scn meticilino R Como puede observarse de los resultados presentados, los porcentajes de R a las distintas drogas evaluadas en los cuatro patógenos más importantes varían ampliamente entre centros. Los promedios ocultan diferencias entre los hopitales por lo que se hace indispensable que cada hospital mantenga un sistema de vigilancia contínuo para guiar el tratamiento de las bacteriemias en Argentina. P148 122 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC INHIBICIÓN SELECTIVA DE Chlamydia trachomatis IN VITRO POR UN COMPUESTO FENÓLICO SEMIPURIFICADO DE Lithrea molleoides (VELL.) ENGL. AC Entrocassi1, P Lopez2, ML Gallo Vaulet1, G Ferraro2, M Rodríguez Fermepin1 1 Unidad de Estudios de Chlamydiae. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires., Argentina. 2 Catedra de Farmacognosia. IQUIMEFA. Facultad de Farmacia y Bioquímca. Universidad de Buenos Aires., Argentina. Chlamydia trachomatis es una bacteria de vida intracelular obligada, que causa la infección de transmisión sexual de origen bacteriano más prevalente en todo el mundo. Si bien son sensibles a tetraciclinas, macrólidos y fluorquinolonas, ya se han reportado fallas terapéuticas, por lo que la busqueda de nuevos compuestos antimicrobianos para esta especie es constante. Objetivo: evaluar la actividad de distintos extractos semipurificados de Lithrea molleoides sobre las distintas etapas del ciclo de desarrollo in vitro de Chlamydia trachomatis. Materiales y métodos: Se ensayaron: infusión al 5%, fracción rica en resorcinoles y fracción insoluble de extracto metanólico de L. molleoides. El cultivo de C. trachomatis se realizó en las líneas celulares: LLC-MK2, HeLa y CCL-20.2. Se ensayaron 5 cepas C. trachomatis: C. trachomatis L2/434/BU serovar L2, dos aislamientos clíncos de origen conjuntival neonatal de genotipos K y E, un aislamiento clínico endocervical genotipo D, y uno de origen uretral masculino genotipo E. Todas las cepas resultaron sensibles a eritromicina, tetraciclina y levofloxacina según la determinación de la CIM en cultivo celular. Se ensayaron cinco condiciones diferentes para cada cepa en cada sistema y para cada extracto, combinando la actividad de los extractos sobre las células por preincubación, durante el ingreso de las clamidias a la célula, y sobre el desarrollo posterior de la inclusion intracelular. Resultados: La infusión y la fracción de resorcinoles no mostraron actividad. La fracción insoluble de L. molleoides mostró actividad inhibitoria del 45+5% al 90+5% sobre el desarrollo de C. trachomatis en todas las condiciones que involucran el contacto del extracto durante inoculación de las clamidias sobre el cultivo celular. Esta inhibición se observó sobre C. trachomatis L2 y sobre las cepas de origen ocular neonatal, pero no sobre las cepas de C. trachomatis de biovar TRIC de origen genital. Esta actividad inhibitoria fue variable de acuerdo con las distintas líneas celulares ensayadas, siendo el sistema con CCL 20.2 el que mostró la mayor inhibición. No se observó efecto inhibitorio directo sobre los cuerpos elementales de Chlamydia, ni sobre sus procesos de adhesion o internalización. Según los estudios fitoquímicos,la fracción insoluble de L. molleoides contiene en un 90% un compuesto que combina ácido gálico con resorcinoles, y un 10% del flavonoide rutina. Conclusion: De acuerdo con el patrón de inhibición observado, se sugiere que el mecanismo de acción involucraría las vías celulares relacionadas con el desarrollo temprano de la inclusión. La variabilidad de la actividad entre distintas líneas celulares concuerda con esta hipótesis. Una vez elucidada la estructura química del compuesto fenólico mayoritario de este extracto, y dada la evidencia de la etapa del ciclo sobre la que tiene actividad, se propone su empleo para prevenir la infección por Chlamydia trachomatis. P149 BÚSQUEDA DE INTEGRONES DE CLASE 1 EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE Enterococcus spp Y Staphylococcus aureus A Fernández, J Di Conza, R Massa, N Gardella, S Di Gregorio, S Fernández, M Mollerach, G Gutkind Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, CABA, Argentina. Objetivo La presencia de integrones ha sido ampliamente descripta en bacterias gram negativas; sin embargo, son aún escasos los reportes de su presencia en gram positivos, en nuestro país. Hasta el momento algunas de las especies descriptas a partir de aislamientos clínicos en China y Colombia, han sido S. aureus, S. epidermidis, E. faecalis y E. faecium. Debido a que los integrones de clase 1 son los más frecuentemente hallados a partir de aislamientos clínicos, el objetivo del siguiente estudio consiste en detectar la presencia de integrones de clase 1 en aislamientos de Enterococcus spp. y S. aureus provenientes tanto de la comunidad como de hospitales de la Argentina. Materiales y Métodos Se analizaron 163 aislamientos de los géneros Enterococcus y Staphylococcus, recuperados en las provincias de Bs. As., Santa Fe y Misiones (2004-2011). Los aislamientos de enterococos, incluyeron 16 E. faecium, 4 E. raffinosus y 20 E. faecalis, siendo 28 de las 40 cepas resistentes a vancomicina. Dentro de los aislamientos de estafilococos, todos ellos S. aureus, 55 correspondían a portadores, 58 se recuperaron a partir de infecciones 123 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC asociadas a la comunidad y 10 a partir de infecciones intrahospitalarias. En el 97,6% de las cepas de S. aureus había sido detectado el gen mecA, asociado al casete SCCmec de tipo IV en 109 de los 120 aislamientos. El ADN extraído se sembró en una membrana de nylon y se analizó con sonda de ADN para integrasas de clase 1 (intI1), a partir de un fragmento previamente purificado, secuenciado y marcado con fosfatasa alcalina del kit Amersham Gene Images AlkPhos Direct Labelling and Detection System. Además de los ADN muestra se incluyeron controles negativos y positivos para intI1; los controles negativos consistieron en ADN extraído a partir de cepas de M. morganii PP07 y E. coli XL1Blue, mientras que los controles positivos fueron extraídos a partir de cepas de Salmonella infantis S21, C. freundii 14 y K. pneumoniae 22K portadoras de plásmidos de resistencia. Como control de la presencia de ADN en todas las muestras, las membranas se deshibridaron y rehibridaron con sonda de ADN 16S. Resultados El 100% las cepas de cocos gram positivos analizadas resultaron negativas para la presencia del gen de integrasa clase 1. En todos los controles positivos se detectó la señal quimioluminiscente, la cual estuvo ausente en los controles negativos, al hibridar con sonda intI1. Hibridó en todos los casos la sonda de ADN 16S. Ambos controles indicaron el correcto funcionamiento de la técnica de hibridación con sonda y la presencia de ADN en todas las muestras. Conclusión Ninguno de los microorganismos analizados portan la integrasa de clase 1 en su ADN lo cual nos indica, al menos, la baja diseminación de dicha plataforma de reclutamiento en bacterias gram positivas en nuestro país. Será necesario continuar analizando un mayor número de aislamientos para detectar de manera temprana la aparición de integrones de resistencia en gram positivos, incluyendo la búsqueda de integrones de clase 2 y 3, a fin de poder analizar las resistencias asociadas e implementar esquemas de tratamiento adecuados para prevenir o disminuir su diseminación a futuro. P150 BROTE POR Klebsiella pneumoniae PRODUCTORA DE KPC EN UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES R Marino1 3, D Cejas2, M Quinteros3, M Rebollo1, L Neira1, G Gutkind2, M Radice2 1 Policlínico del docente (OSPLAD), Argentina. 2 Cátedra de Microbiología- Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), Argentina. 3 Hospital de Infecciosas "F.J.Muñiz", Argentina. Introduccion: La emergencia de enterobacterias productoras de KPC causantes de numeros brotes intrahospitalarios en en el año 2010 en la CABA y el Gran Buenos Aires, constituye uno de los principales problemas en el control de las infecciones asociadas al cuidado de la salud en nuestro país. Objetivo: Estudiar genéticamente 5 aislamientos de Klebsiella pneumoniae (Kpn) resistentes a carbapenemes que causaron un brote en la institución en el período agosto septiembre de 2010. Materiales y metodos: Se estudiaron 5 aislamientos de Kpn recuperados de distintos materiales clínicos: orina (n:2), líquido abdominal (n:1), aspirado traqueal (n:1) y hemocultivo (n:1). Las pruebas de sensibilidad se realizaron por métodos cualitativos por difusión con discos en medio sólido y cuantitativo por el microdilución (Sensititre-USA). Se realizaron estudios de sinergia con ácido fenil borónico (300μg). La interpretación se realizó según las recomendaciones del CLSI/EUCAST 2012. Se realizó PCR utilizando cebadores específicos para blaKPC. Se realizó la tipificación molecular de los aislamientos por PFGE utilizando XbaI. Se realizaron estudios de portación a los posibles contactos utilizando placas de screening KPC. Las medidas de aislamiento de contacto se mantuvieron hasta informe de KPC (-) y en el caso de portación (+), hasta el alta del paciente. Se extremaron las medidas de higiene hospitalaria. Resultados: El fenotipo observado en el antibiograma hizo sospechar de la presencia de una beta-lactamasa de tipo KPC por su resistencia a los carbapenemes e inhibición con ácido borónico. Todos los aislamientos fueron multirresistentes presentando sensibilidad a fosfomicina y tigeciclina. Sólo fue resistente a colistin uno de los aislamientos. Por PCR se amplificó el gen blaKPC en todos los aislamientos estudiados. Los patrones de bandas resueltos por PFGE fueron idénticos entre sí y respecto a un aislamiento de Kpn productor de KPC-2 ST258 (clon epidémico) recuperado en un hospital de Buenos Aires en el año 2010. Conclusiones: Las estrategias implementadas nos permitieron controlar la diseminación de KPC en nuestra institución, no registrándose hasta el momento ningún otro brote. Los perfiles de PFGE mostraron la diseminación del clon epidémico que circula actualmente en nuestro país. P151 124 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC CARACTERIZACION GENOTIPICA DE LA RESISTENCIA A MACROLIDOS EN N. gonorrhoeae S García1, MP Quiroga2, B Perazzi1, C De Mier1, C Vay1, A Famiglietti1, D Centrón2 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. CABA., Argentina. 2 Cátedra de Microbiología. Facultad de Medicina. UBA. CABA, Argentina. Introducción: En los últimos años se incrementó la frecuencia de aislamientos de N. gonorrhoeae con resistencia de bajo y alto nivel a macrólidos y azálidos. Esto tiene impacto clínico, especialmente en la coinfección con Chlamydia trachomatis que suele ser tratada con azitromicina. Objetivo: Determinar los genotipos de resistencia a macrólidos de N. gonorrhoeae aisladas en el período 20052008. Materiales y métodos: Se estudiaron los aislamientos resistentes a eritromicina (CIM ≥2 µg/ml), rango 2-256 µg/ml. Se determinó la CIM de Tritón X-100 para caracterizar el fenotipo Mtr (CIM> 2000 µg/ml). Sobre esos aislamientos se realizó la extracción de DNA con fenol-cloroformo. En 17 muestras de DNA genómico se amplificó el gen mtrR y su promotor, utilizando los cebadores de Lucas (1997). Se realizó la separación electroforética de los productos de PCR en agarosa 1%. Posteriormente se secuenció y se realizó el análisis del cromatograma y se procedió al alineamiento con la secuencia de referencia de N. gonorrhoeae FA 19 Nº “accesión”: NZ_ABJ01000098.1 con el programa BLAST-n (ncbi). Se investigó la presencia de los genes: mefA, ereA, ermB, ermC, ermF y ermTR, mediante PCR utilizando cebadores específicos y posterior corrida electroforética en gel de garosa 1% frente a un patrón de PM de 1 kb y controles positivos. Todos los geles se colorearon con Bromuro de etidio y se observaron al UV. Resultados: Se estudiaron 21 aislamientos de N. gonorrhoeae resistentes a macrólidos. No se hallaron genes que codifican para metilasa: ermB, ermC, ermF, ermTR ni eflujo mefA, ni el gen codificante de esterasa ereA. En 14 secuencias se detectó una deleción de adenina en la región repetida invertida de 13 pb del promotor, esta mutación se asocia a sobreexpresión del sistema de eflujo MtrCDE , otra mutación fue la transversión C→G en la región -35 del promotor. En 12 secuencias se detectaron mutaciones en la región codificante de mtrR: His105Tyr y Gly45Asp en dos aislamientos, también asociadas a sobreexpresión de la bomba MtrCDE y consiguiente resistencia a macrólidos. En 2 aislamientos con CIM de eritromicina de 16 y 4 µg/ml, las mutaciones halladas no explicarían por si solas ese nivel de resistencia, probablemente se deba a mutaciones en la peptidil- transferasa del 23S ARNr. Conclusiones: El mecanismo de resistencia a macrólidos más frecuente en N. gonorrhoeae es la sobre-expresión del sistema de eflujo MtrR, y los genotipos hallados son los ya descriptos. P152 POLIMORFISMOS DE por y opa Y RELACIÓN GENÉTICA DE LOS AISLAMIENTOS DE Neissseria gonorrhoeae RESISTENTE A FLUORQUINOLONAS S García1, M Mateo2, R Armitano2, B Perazzi1, C De Mier1, C Vay1, A Famiglietti1, M Catalano2 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. CABA., Argentina. 2 Cátedra de Microbiología. Facultad de Medicina. UBA, Argentina. Introducción: Desde la aparición de las primeras cepas de N. gonorrhoeae resistente a fluorquinolonas (NGRFQ) se observó un incremento especialmente en hombres que tienen sexo con hombres (HSH). La epidemiología molecular permitiría identificar subgrupos de alta transmisión y las cepas circulantes. Objetivos: Investigar los polimorfismos de por y opa y la relación genética de los aislamientos de NGRFQ durante el período 2005- 2008. Materiales y métodos: Se estudiaron 44 aislamientos primarios de NGRFQ provenientes de uretra, 34; fauces, 4; ano, 6; correspondientes a 36 casos de gonorrea en hombres atendidos en el Programa de ETS (HSH y HET); 6 correspondieron a fracasos de tratamiento con ciprofloxacina (500 mg vía oral). Se extrajo y purificó el DNA genómico por la técnica de fenol-cloroformo. Se investigó el polimorfismo de los genes por y opa mediante amplificación, utilizando los cebadores de Rahman (2001) y Viscidi (2000), seguida de la digestión con enzimas de restricción Msp1I y TaqI respectivamente, en determinados casos se utilizó una segunda enzima de restricción HpaII. La separación de los fragmentos de por y opa se realizó por electroforesis en gel de agarosa al 3% y gel de poliacrilamida al 15% respectivamente y se comparó con marcador de peso molecular. Los geles se revelaron con Bromuro de Etidio y se observaron al UV. La similitud entre los patrones de bandas fue analizada mediante el índice 125 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC de Dice y el agrupamiento mediante UPGMA, se consideró punto de corte del 80% de similitud. Se calculó el índice de Simpson para evaluar el poder discriminatorio de los métodos. Resultados: Mediante PCR-RFLP del gen por se identificaron 7 perfiles de bandas, designados de la “a” a la “g”. Los perfiles a y b fueron mayoritarios con igual frecuencia (38,6%), seguidos por el perfil c (11,4%) y los perfiles d-g cubrieron el 11,4% restante. El perfil c se detectó sólo en HSH. Mediante PCR-RFLP de opa se obtuvieron 31 patrones de bandas que se agruparon en 24 “clusters” de los cuales 17 mostraron un solo perfil, y el resto mostraron subtipos. El índice discriminatorio fue 0,57 y 0,96 respectivamente. Conclusiones: Se observaron dos genotipos predominantes con respecto al gen por, mientras que la variación de genotipos de opa fue muy amplia debido a la mayor variabilidad del gen. El aumento de resistencia a fluorquinolonas no se debió a la diseminación de una única cepa, si bien en determinado momento pudo haber entrado en determinados linajes, en la actualidad, en nuestra población existiría un alto número de cepas resistentes circulantes y la mayoría de ellas no compartidas entre los individuos HET y HSH. P153 INFECCIONES MIXTAS CAUSADAS POR Neisseria gonorrhoeae S García1, M Mateo2, R Armitano2, B Perazzi1, C De Mier1, C Vay1, M Catalano2, A Famiflietti1 1 Laboratorio de Bacteriología Clínica. Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA. CABA., Argentina. 2 Catedra de Microbiología. Facultad de Medicina. UBA.CABA, Argentina. Introducción: N. gonorrhoeae, agente etiológico de la gonorrea o blenorragia, es un transformante natural y presenta una alta tasa de recombinación originando una población bacteriana con alta diversidad genética que le permite evadir la respuesta inmune. Esto podría dar origen a la coexistencia de más de un genotipo en la misma localización anatómica. Objetivo: Investigar la presencia de infecciones mixtas en los cultivos de especímenes clínicos en los que se aisló de N. gonorrhoeae resistente a fluorquinolonas (NGRFQ) en el período 2005-2008. Materiales y métodos: Se estudiaron 44 aislamientos primarios de NGRFQ provenientes de uretra, 34; fauces, 4; ano, 6; correspondientes a 36 casos de gonorrea en hombres atendidos en el Programa de ETS; 6 correspondieron a fracasos de tratamiento con ciprofloxacina (500 mg vía oral). De cada uno de los aislamientos primarios se seleccionaron 3 colonias y se subcultivaron separadamente en agar chocolate. De cada uno de estos 132 subcultivos se extrajo y purificó el DNA genómico por la técnica de fenol-cloroformo. Se investigó el polimorfismo de los genes por y opa mediante amplificación, utilizando los cebadores de Rahman (2001) y Viscidi (2000), seguida de la digestión con enzimas de restricción Msp1I y TaqI respectivamente, en determinados casos se utilizó una segunda enzima de restricción HpaII. La separación de los fragmentos de por y opa junto a un marcador de PM se realizó por electroforesis en gel de agarosa al 3% y gel de poliacrilamida al 15% respectivamente. Los geles se revelaron con Bromuro de Etidio y se observaron al UV. La similitud entre los patrones de bandas fue analizada mediante el índice de Dice y el agrupamiento mediante UPGMA, se consideró punto de corte del 80% de similitud. Resultados y conclusiones: Se detectó un 22% (8/36) infecciones mixtas mediante opa PCR-RFLP, mientras que solo 6 de los casos fueron detectados mediante por PCR-RFLP, por lo que el primer método resultó ser más discriminatorio. Probablemente el número de infecciones mixtas sea mayor, pero para detectarlas sería necesario estudiar un mayor número de colonias. Las infecciones mixtas se observaron tanto en hombres heterosexuales como HSH. La importancia de la co-existencia de más de una cepa en la misma localización podría ser la causa de hétero-resistencia a los antimicrobianos y falla de tratamiento, también podría tener impacto epidemiológico en la detección de cadenas de transmisión. P154 DIVERSIDAD GENOTÍPICA Y FENOTÍPICA DE AISLADOS CLÍNICOS DE Pseudomonas aeruginosa OBTENIDOS DE PACIENTES FIBROQUISTICOS ADULTOS. F Mazur1, P Martina1 3, L Cazzola2, A Bosch3, E Valdez1 1 FCEQyN - UNaM, Argentina. 2 Hospital Rossi - La Plata, Argentina. 3 CINDEFI-UNLP-CONICET, La Plata, Argentina. Pseudomonas aeruginosa es un bacilo Gram-negativo ubicuo en la naturaleza y patógeno oportunista por excelencia. Si bien P. aeruginosa causa una gran variedad de infecciones en pacientes inmunocomprometidos, las 126 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC infecciones por estos microorganismos son la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con fibrosis quística (FQ). Entre otros factores, la alta resistencia a antimicrobianos que presentan estas bacterias, dificulta su erradicación de las vías respiratorias y favorece su establecimiento como infección crónica. El ambiente hostil del pulmón del paciente FQ (presencia de factores asociados a la respuesta inmune del paciente, tratamiento antimicrobiano, bajo nivel de oxígeno, etc) da lugar al surgimiento de variantes genéticas y fenotípicas específicamente adaptadas a persistir en su hospedador por muchos años. Ha sido reportado que, como consecuencia de esta adaptación, los microorganismos, sufren diversificaciones en fenotipos con diferente susceptibilidad antimicrobiana y expresión de factores de virulencia. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación genética y características fenotípicas de 47 aislados clínicos de P. aeruginosa obtenidos de 22 pacientes FQ adultos atendidos en el Hospital Rossi de la ciudad de La Plata en un período de 3 años (2008-2011). Se evaluaron los perfiles de fingerprinting obtenidos por BOX-PCR mediante análisis informático comparativo y se realizaron ensayos de producción de exoenzimas y exopolisacaridos. Los estudios BOX-PCR revelaron 16 perfiles (subtipos) genéticos diferentes, dos de los cuales (A e I) agruparon más del 50% de los aislados estudiados. Los aislados de cada paciente conservaron su genotipo a lo largo de la infección crónica, a excepción de 4 pacientes en los cuales se observó un cambio en el subtipo genético de los microorganismos aislados. Este cambio en el subtipo genético encontrado durante la infección criónica podría deberse tanto a mutaciones genéticas del microorganismo que coloniza al pacientes, como a un reemplazo o coinfección con otra población perteneciente a un subtipo genético diferente. En cuanto a los ensayos fenotípicos el 62% de de los aislados fueron positivo para la producción de exoenzimas, y el 58% lo fue para la producción de exopolisacárido, proporcionando indicios de la existencia de un vínculo entre la expresión exoenzimas y la producción de exopolisacáridos. Los resultados obtenidos permitieron avanzar en el conocimiento de las características genotípicas y fenotípicas de los aislados asociados a las infecciones crónicas lo que constituye una herramienta de gran valor en la búsqueda de alternativas terapéuticas en el tratamiento de infecciones crónicas en pacientes adultos. P155 DIVERSIDAD GENOTÍPICA Y FENOTÍPICA DE AISLADOS CLÍNICOS DE ORGANISMOS DEL COMPLEJO Burkholderia cepacia RECUPERADOS DE INFECCIONES CRÓNICAS EN PACIENTES FIBROQUÍSTICOS P Martina1, A Natale1, M Betiol2, P Montanaro3, A Lagares4, O Yantorno1, A Bosch1 1 CINDEFI-UNLP-CONICET, La Plata, Argentina. 2 Hospital de Niños Sor Ludovica, La Plata., Argentina. 3 Hospital de Niños Santisima Trinidad, Córdoba., Argentina. 4 IBBM-CONICET, La Plata., Argentina. Las especies del complejo Burkholderia cepacia (cBc) son capaces de causar infecciones crónicas en tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos (FQ). En estos pacientes las células epiteliales presentan una disfunción en los canales de transporte de cloro. Esto ocasiona la acumulación de una gran cantidad de moco espeso y pegajoso que obstruye las vías respiratorias y favorece la proliferación de patógenos. Estas poblaciones bacterianas infectantes se desarrollan en un ambiente sumamente hostil, caracterizado por una distribución heterogénea de nutrientes, por la presencia de factores asociados a la respuesta inmune del hospedador y altas concentraciones de antibióticos. Para sobrevivir en este entorno tan desfavorable los organismos deben poseer alta capacidad de adaptación. En el caso de Pseudomonas aeruginosa ha sido reportado que en el curso de las infecciones crónicas en pacientes FQ los microorganismos sufren adaptaciones genéticas y fenotípicas que conducen al desarrollo de variantes altamente resistentes. Sin embargo hasta el presente se conoce muy poco acerca de los cambios genotípicos y fenotípicos que despliegan los organismos del cBc para persistir en los pulmones de los pacientes FQ. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la diversidad genotípica y fenotípica de bacterias pertenecientes al cBc obtenidas de muestras de esputo de pacientes FQ con infección crónica. Se analizaron 65 aislamientos obtenidos de 21 pacientes que asisten a 3 centros de tratamiento de FQ en la Argentina. Los aislamientos, recuperados en un período de 8 años (2004-2011), fueron identificados por secuenciación del gen recA (PCR-recA) y PCR-RFLP-recAempleando HaeIII como enzima de restricción, y caracterizados genéticamente por perfiles de BOX-PCR. La diversidad y caracterización fenotípica fue analizada por espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). En 8 de los 21 pacientes crónicos estudiados se aisló más de una especie de Burkholderia a lo largo del curso de la infección respiratoria, lo cual podría deberse o bien a un reemplazo de la población que produce la infección, o a una coinfección con más de una especie del complejo. Dentro de los 13 pacientes en los que sólo pudo aislarse una especie (B. contaminans) a lo largo de la infección crónica, se encontraron dos escenarios: pacientes cuya población bacteriana infectante conservó el subtipo genético y pacientes en los que se pudo aislar B. contaminans de diferentes subtipos PCR-BOX. En relación a las características fenotípicas, los aislados recuperados durante los primeros años de nuestra vigilancia (2004-2007) conservaron un patrón espectral relativamente similar. Sin embargo, para la gran mayoría de los pacientes los aislados recuperados, en particular a partir del tercer año de infección, presentaron un fenotipo espectral sumamente diverso. Estos resultados muestran por primera vez una 127 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC posible diversificación fenotípica en aislados de B. contaminans, recuperados de infecciones crónicas de pacientes fibroquísticos. P156 ALTA PREVALENCIA DE INFECCION GENITAL POR Chlamydia trachomatis EN HOMBRES SINTOMATICOS EN RESISTENCIA, CHACO LI Piccoli1, VP Gualtieri2, ML Gallo Vaulet2, M Rodriguez Fermepin2 1 Servicio de Microbiologia Clinica . Hospital Dr. J.C. Perrando. Resistencia, Chaco, Argentina. 2 Unidad de Estudios de Chlamydiae. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica - Universidad de Buenos Aires, Argentina. Introducción: Las infecciones por Chlamydia trachomatis son las infecciones bacterianas de transmisión sexual más prevalentes en todo el mundo. Son responsables de la mayor parte de las uretritis no gonocóccicas en hombres y cervicitis en mujeres, en las cuáles puede comprometer su fertilidad y causar infecciones neonatales. Las infecciones suelen ser asintomáticas en el 75% de las mujeres y en el 50% de los varones. Objetivo: estimar la prevalencia de infección por C. trachomatis entre Septiembre de 2010 y Agosto de 2011 en los pacientes que concurrieron con solicitud médica de diagnóstico de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) al Hospital Provincial J.C Perrando, Resistencia, Chaco. Materiales y Métodos: se analizaron 124 muestras de primer chorro urinario de varones sintomáticos. La detección de C. trachomatis se realizó mediante la amplificación en cadena de la polimerasa del gen ompA1, previa extracción de ADN utilizando un procedimiento casero. Todas las muestras positivas fueron genotipificadas mediante RFLP (Polimorfismo de longitud de Fragmentos de Resticción).1 Resultados: Se detectaron 29 muestras positivas, lo que representa una prevalencia de 23,4%. Los genotipos identificados fueron los siguientes: E (44,8%), J (17,2%), B/Ba (10,3%), D (6,9%), F (3,5%), G (3,5%). En cuatro muestras no se pudo identificar el genotipo involucrado. Discusión: En este trabajo se ha demostrado una elevada prevalencia de infección genital por C. trachomatis en pacientes con sospecha de ITS. En la distribución de los genotipos encontrada, el genotipo E fue el más frecuentemente encontrado de manera similar a lo ocurrido en todos los estudios realizados en Sudamérica. Sin embargo, la distribución encontrada es diferente a la previamente reportada por nuestro grupo en la Ciudad de Buenos Aires donde el genotipo J es raramente detectado y no se encontraron los genotipos B/Ba.2 El hallazgo del genotipo B/Ba constituye el primer reporte de la presencia del mismo en muestras genitales en nuestro país. Las muestras positivas a las que aún no se ha podido identificar el genotipo involucrado podrían corresponder a infecciones mixtas o a variedades locales aún no descriptas. La elevada prevalencia descripta en la población estudiada, remarca la importancia de incorporar la búsqueda de C. trachomatis a la rutina diagnóstica de los pacientes con sospecha de ITS o con ITS concomitante. Referencias: 1) Lan, J; Walboomers, JMM; Roosendaal, van Doornum GJ, MacLaren DM, Meijer CJ, van den Brule AJ. “Direct Detection and Genotyping of Chlamydia trachomatis in Cervical Scrapes by Using Polymerase Chain Reaction and Restriction Fragment Length Polymorphism Analysis”. J. Clin. Micriobiol. 1993 31 (5): 1060-1065 2) Gallo Vaulet L, Entrocassi C, Corominas AI, Rodríguez Fermepin M. Distribution study of Chlamydia trachomatis genotypes in symptomatic patients in Buenos Aires, Argentina: association between genotype E and neonatal conjunctivitis. BMC Res Notes. 2010 9;3:34. P157 MICROBIOLOGÍA DE INFECCIONES ASOCIADAS A MARCAPASOS (MCP) Y CARDIODESFIBRILADORES IMPLANTABLES (CDI): COMPARACIÓN DE DOS PERÍODOS DE TIEMPO. A Fernández1, P Andres1, P Rodriguez1, S Flores1, C Nagel2, M Tokumoto1 1 Microbiología. Hospital Universitario Fundación Favaloro, Argentina. 2 Infectología. Hospital Universitario Fundación Favaloro, Argentina. Introducción: La colocación de MCP y CDI es cada vez más frecuente. Las complicaciones infecciosas pueden ser locales, infección del bolsillo del generador o trayecto subcutáneo del cable, o sistémicas, que afectan al trayecto intravascular del dispositivo o a las válvulas cardiacas provocando bacteriemia o endocarditis asociada al dispositivo. 128 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Según trabajos publicados, Staphylococcus aureus (SAU) y estafilococos coagulasa negativos (SCN) causan más del 70% de las infecciones. Objetivo: Estudiar la microbiología de materiales recibidos en nuestra institución en pacientes con sospecha de infección de MCP o CDI con remoción del dispositivo en el período comprendido entre febrero de 2007 y diciembre de 2011 y comparar con datos obtenidos en el período previo enero de 2001 a enero de 2007 inclusive. Materiales y métodos: Los materiales obtenidos fueron punción aspiración del bolsillo del generador y/o materiales quirúrgicos (bolsillo, generador, electrodos). Se realizó siembra en agar sangre, agar chocolate, CLDE y medio de tioglicolato y coloración de Gram. Se tomaron hemocultivos que fueron procesados por el sistema automatizado BacT-Alert (Bio-Merieux®). Resultados: En 40 pacientes se diagnosticó infección relacionada al MCP por signos locales o sistémicos de infección en conjunto con los hallazgos microbiológicos. En 10 casos (25%) se produjo bacteriemia y 10 casos reunieron criterios diagnósticos de endocarditis infecciosa (EI) asociada con MCP/CDI. De las EI, 7 fueron causadas por Staphylococcus epidermidis. En 6 pacientes los cultivos fueron negativos: todos estos casos tenían tratamiento antibiótico previo. En los 34 casos restantes, los microorganismos aislados fueron 10 (29%) SAU; 19 (56%) SCN (14 S. epidermidis, 1 S. schleiferi, 1 S. warneri, 1 S. simulans, 2 S. lugdunensis); 1 Serratia marcescens; 1 Klebsiella pneumoniae; 1 Escherichia coli; 1 Pseudomonas aeruginosa; 1 Propionibacterium acnes; 1 Trichoderma sp (en infección mixta con S. epidermidis). 5/10 (50%) de pacientes con infección por SAU versus 5/19 (26%) de los pacientes con infección por SCN tuvieron hemocultivos positivos. 1/10 (10%) de SAU y 10/22 (45%) de SCN fueron meticilino resistentes. En el período anterior de estudio con 65 episodios de infección predominó SAU con 49% sobre SCN con 33% de los episodios; 19 pacientes (29%) tuvieron hemocultivos positivos. 12/31 (39%) de infecciones por SAU versus 2/22 (9%) por SCN cursaron con hemocultivos positivos; 32% de SAU y 45% de SCN fueron meticilino resistentes. Conclusiones: Los SCN fueron los microorganismos más frecuentes en estas infecciones, a semejanza de muchos trabajos publicados, y a diferencia del estudio anterior donde predominó SAU. La recuperación en hemocultivos fue mayor para SAU como ocurrió previamente y desconocemos si algunas de estas infecciones fueron producto de una diseminación hematógena con siembra secundaria del MCP/CDI. Los hemocultivos son fundamentales como parte del diagnóstico microbiológico debido a su alto rendimiento. Como en toda infección asociada a prótesis, microorganismos propios de la piel no deben ser desestimados. P158 AISLAMIENTO DE Nocardia puris EN UN PACIENTE ADULTO FIBROQUISTICO L Jordá Vargas1, MJ Gallego2, S Tutzer1, G Traglia3, MM Isola1, SM Otheguy2, MS Ramírez3, S Kaufman1 1 Sección de Microbiología, Hospital de J. A. Fernández1, Argentina. 2 Sección de Microbiología Hospital Ferrer, Argentina. 3 Laboratorio de Resistencia Antimicrobiana. Facultad de Medicina. UBA, Argentina. La infección pulmonar es la causa de mayor morbilidad y mortalidad en el paciente fibroquístico y las colonizaciones por bacterias poco frecuentes contribuyen al deterioro de la función pulmonar. El aislamiento de Nocardia spp en infecciones pulmonares en fibrosis quística ha sido descripta en pocos casos, habiéndose encontrado una infección por Nocardia farcínica en el año 2010. Nocardia puris (N. puris) se reportó por primera vez en el 2003 de una muestra de absceso. Describimos un aislamiento de N .puris en un paciente adulto con fibrosis quística. Caso clínico: paciente de sexo femenino de 68 años con diagnóstico de fibroquistosis desde el año 2008. La paciente había presentado disnea y aumento de expectoración en noviembre del 2010, Como antecedentes previos presenta múltiples infecciones respiratorias por S. aureus. En marzo del 2011 se tomaron muestras de esputo para gérmenes comunes, micobacterias y hongos. En la coloración de Gram se evidencia cocos gran positivos y cocobacilos gram negativos. Se obtuvo un aislamiento de S. aureus y bacilos gram positivos ramificados. La paciente fue tratada con ciprofloxacina y tobramicina con buena respuesta al tratamiento. El aislamiento fue recuperado del agar sangre. La cepa presentaba pigmento amarillo y sin hemólisis y se realizaron pruebas bioquímicas como micelio aéreo(+), PYR(-), α manosidasa (-), α glucosidasa (+), γ glucosidasa (-), citrato(-), inositol (-), urea(-) nitrato(-), caseína(-), tirosina(-), xantina(-), hipoxantina(-), gelatina(-),rammosa (-), trealosa (-), esculina (-), lactosa (-) y crecimiento a 45◦C (-), discos de eritromicina (R), amikacina(S), ciprofloxacina (R) , tobramicina (R), gentamicina (R) para su tipificación. El resultado de las pruebas bioquímicas dio compatible con N. farcínica. Se realizó PCR del fragmento 16sr RNA con cebadores específicos (16sR ACGGCTACCTTGTTACGA y 16sF AGAGTTTGATCATGGCTC). El análisis de las secuencias obtenidas evidenció un 99% de identidad genética con N. puris. Los estudios de sensibilidad se realizaron por E-test siendo el aislamiento sensible a Trimetoprima-sulfametoxazol (0,047µg/ml), amikacina (0,25 µg/ml), minociclina (<0,016 µg/ml) y linezolid (0,032 µg/ml) y resistente a claritromicina (>256 µg/ml), cefotaxima (>32 µg/ml), ciprofloxacina (>32 µg/ml) imipenem (>32 µg/ml) y amoxicilina-clavulánico (32 µg/ml). 129 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Nocardia spp. es un patógeno respiratorio emergente importante en pacientes inmunocomprometidos. En los pacientes adultos, la fibrosis quística es una entidad en aumento y debemos considerar este microorganismo como un posible agente etiológico. Se puede optimizar el rescate de estos microorganismos emergentes por las consideraciones especiales que se tienen en el cultivo de rutina de las muestras respiratorias de estos pacientes (medios especiales, mayor tiempo de incubación, etc) P159 IDENTIFICACION BIOQUIMICA Y MOLECULAR DE AISLAMIENTOS DE Nocardia spp. L Jordá Vargas1, S Tutzer1, G Traglia2, MM Isola1, B Bonneau1, MS Ramírez2, SI Kaufman1 1 Sección Microbiología Clinica, Hospital J A. Fernández, Argentina. 2 Laboratorio de Resistencia Antimicrobiana. Facultad de Medicina. UBA, Argentina. Nocardia spp es un patógeno oportunista con alta heterogeneidad dentro del género y con posibilidades de seguir evolucionando en su adaptación al medio ambiente involucrando constantes cambios taxonómicos en los últimos años. Aunque han sido descriptas más de 50 especies sólo 16 se han asociado con infecciones humanas. La epidemiología y la sensibilidad a los antimicrobianos es muy variable. Esto influye en las políticas de instauración de terapias empíricas y hasta la fecha no existen consensos nacionales de terapias antimicrobianas para este tipo de infecciones porque no hay registros de la epidemiología local ya que Nocardia spp. tiene baja frecuencia de aislamiento en la mayoría de los hospitales. La identificación requiere numerosas pruebas bioquímicas y no siempre se puede acceder a nivel de especie con certeza. El objetivo de este trabajo es realizar la genotipificación de aislamientos de Nocardia spp. aisladas en un Hospital de la CABA. Se realizaron pruebas bioquímicas como micelio aéreo, aminoácidos (xantina, caseína, hipoxantina, tyrosina), azúcares, α glucosidasa, γ ɤ glucosaidasa, α manosidasa, gelatina, nitrato, esculina, citrato, discos de antibióticos (amikacina, eritromicina, tobramicina, ciprofloxacina y gentamicina), PYR de 4 hs. etc. Para la identificación molecular se realizó extracción de ADN por método boiling y posterior amplificación del 16s rRNA utilizando la reacción de PCR con cebadores universales (cebadores 16sR ACGGCTACCTTGTTACGA y 16sF AGAGTTTGATCATGGCTC). Los amplicones fueron secuenciados en ambas cadenas. El análisis de las secuencias fue realizado utilizando los softwares Sequencher 4.7 (Gene Codes Corp.) y BLAST versión 2.0 (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/BLAST/). Se obtuvieron 69 aislamientos compatibles bioquímicamente con Nocardia spp. recuperados entre el año 2000 al 2011 de muestras respiratorias (37) piel y partes blandas (19), hemocultivos (5) y otros (3 ganglio, 2 de LCR, 2 l. pleural y 1 l. peritoneal). De estos aislamientos 14 fueron secuenciados obteniéndose concordancia a nivel de especie en 3 casos (2 N. farcínica y 1 N. otitidiscaviarum). Una cepa de N. puris y 1 N. cyriacigeorgica fueron informadas como N. farcínica, mientras que el resto (n=6) sólo se pudieron informar bioquímicamente como Nocardia spp (2 N. cyriacigeorgica, 1 N. asiática, 1 N. abscesus, 2 Nocardia spp). Dos aislamientos que fueron informados como N. brasiliensis fueron genotipificadas como Nocardiopsis dassonvillei y Gordonia sputi respectivamente y una Nocardia spp como Actinomadura nitritigenes. Los métodos moleculares son importantes para conocer la epidemiología de los microorganismos de difícil identificación fenotípica y pueden ser útiles para optimizar la identificación mediante pruebas bioquímicas. P160 PREVALENCIA Y SENSIBILIDAD DE Streptococcus agalactiae (S.AG) AISLADOS EN MUJERES EMBARAZADAS EN EL HOSPITAL ZONAL DE EZEIZA (HZE) L Cecchini, R Pereyra, S Ottaviano Hospital Zonal de Ezeiza, Argentina. Introducción: S. agagalactiae (S.ag) es una de las causas principales de enfermedades en los períodos neonatal y perinatal. Las embarazadas se colonizan en vagina y recto, oscilando su prevalencia entre el 5 al 35%. La portación puede ser intermitente por lo que es importante realizar los hisopados entre las semanas 35-37 de gestación. Entre el 40 y el 72% de los recién nacidos de madres portadoras de S.ag se colonizan durante el parto y de ellos el 1 al 2% desarrollan enfermedad invasiva de comienzo precoz. Actualmente, es norma nacional el cultivo de vigilancia a toda mujer embarazada entre las semanas 35-37 de gestación. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de colonización por S.ag en mujeres embarazadas y la sensibilidad de los aislamientos, incluyendo también los aislados de urocultivos 130 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Materiales y Métodos: Se estudiaron los hisopados vaginal-rectales recibidos en el período de febrero 2011 a enero 2012. Las muestras fueron tomadas en los servicios de obstetricia del Hospital y las Unidades Sanitarias periféricas. A cada paciente se le tomó la muestra del introito vaginal (sin espéculo) y ano-rectal. Los hisopos fueron colocados en caldo Todd-Hewitt suplementado con ác. nalidíxico (15µg/ml) y colistina (10µg/ml) e incubados a 37º durante 18 a 24 hs y repicados en placas de medio cromogénico STRB (Biomerieux) que se incubaron 24-48 hs a 37ºC. Las colonias sospechosas fueron confirmadas serológicamente mediante aglutinación de partículas de látex. La sensibilidad a Penicilina (PEN), Eritromicina (ERI) y Clindamicina (CLI) se determinó usando método de difusión con discos en medio Mueller Hinton con 5% de sangre de carnero, según normas de CLSI. Los discos de ERI y CLI fueron colocados a 12 mm según últimas recomendaciones. Se analizaron los datos de los cultivos de neonatos en el mismo período, para establecer si se aisló S.ag en muestras clínicas. Resultados: Se estudiaron un total de 1684 hisopados vaginal-rectal. S.ag se recuperó en 285 muestras, con una prevalencia de 16,9%. Se realizaron ensayos de sensibilidad a 72 cepas: 59 de hisopado vagina-recto y 13 de urocultivos. La sensibilidad (S) a PEN fue del 100%, y del 94,4% para ERI. Los fenotipos de R encontrados fueron: MLS constitutivo (R a ERI y R a CLI) en 2 cepas (2,8%), Eflujo (R a ERI y S a CLI) en 1 cepa (1,4%) y MLS inducible (R a ERI y S a CLI con achatamiento de halo) en 1 cepa (1,4%). La R a ERI en total fue de 5,6%. En el período estudiado no hubo ningún aislamiento neonatal precoz ni tardío. Conclusión: Según la literatura, en Argentina, la prevalencia de colonización con S.ag en mujeres embarazadas oscila entre el 5-18%. Nuestros datos revelan una colonización muy cerca del límite superior para nuestro país, lo cual nos obliga a mantenernos alerta, continuar y aumentar los cultivos de vigilancia ya que el porcentaje de cobertura oscila en el 45% ( 3800 partos anuales promedio). La Sensibilidad a PEN sugiere su uso como droga de 1ª línea en la profilaxis intraparto. CLI y ERI son una adecuada alternativa en personas con alergia a PEN, siendo importante ensayar la sensibilidad in vitro dado el % de R en nuestra institución. P161 INFECCION URINARIA EN TRASPLANTE RENAL: PREVALENCIA, FACTORES DE RIESGO Y SENSIBILIDAD ANTIBIOTICA DE LOS GERMENES AISLADOS. MY Calza, L Peña, MC Bangher, J Parras, S Maurich, A Aguerre Instituto de Cardiología de Corrientes, Argentina. Introducción: La infección bacteriana más común en receptores de trasplante renal (Tx) es la del tracto urinario (ITU).El impacto de la ITU se refleja en la morbilidad y mortalidad. Existen múltiples factores que se asocian con aumento en el riesgo de la invasión bacteriana. Objetivo: Determinar la prevalencia de ITU, agentes etiológico involucrados, sensibilidad a antibióticos y factores de riesgo predisponentes. Materiales y métodos: se analizaron 162 historias clínicas de pacientes trasplantados renales, entre noviembre 2006 a febrero 2012; 149 trasplantes fueron de donantes cadavéricos y 13 de donantes vivos. Se evaluaron 1) variables pretransplante: sexo, edad del paciente y del donante, donante cadavérico o vivo, lupus, litiasis, diabetes y poliquistosis renal; 2) variables del transplante: tiempo de isquemia, y 3) variables postransplante: presencia de catéter doble J, retraso de la función del injerto, reintervención quirúrgica post Tx, complicaciones mecánicas, ITU y recurrencia de infección, reacción inflamatoria en urocultivos y agentes etiológicos asociados con patrones de sensibilidad. Los urocultivos analizados se sembraron en CLDE a 35 ºC durantes 24 a 48 h. En las muestras con desarrollo se realizó tipificación de gérmenes y sensibilidad por método de difusión de Kirby- Bauer con puntos de cortes estandarizados de CLSI. Los datos obtenidos fueron analizados en el sistema estadístico SPSS, utilizando el test exacto de Fischer y T de Student. Resultados: De 162 pacientes 61(37.6 %) tuvieron urocultivos positivos; La distribución de los gérmenes aislados fueron Klebsiella pneumoniae (kpn) 41 %, de los cuales 36 % fueron multirresistentes; Echerichia coli (eco) 34%, 5% fueron multirresistentes y otros gérmenes 25%.Se documentó recidiva en 50% y reinfección en 17%. Dentro de factores de riesgo considerados: sexo 59 % mujeres p=0.002 (OR3.4 IC 95% 1.5-7.5); litiasis 73% p=0.01 (OR 5.4 IC 95 % 1.15-25.5); catéter doble J 77% p<0.0001 (OR 8.0 IC 95% 2.9-22.4); complicaciones mecánicas 83% p=0.02 (OR 9.7 IC 0.9-107). No fueron estadísticamente significativos diabetes, poliquistosis renal y lupus. Según el tiempo post Tx analizado, 49% de la ITU ocurrieron en ITU inmediato (agente etiológico prevalente 63% kpn), 28% en ITU temprano (agente etiológico prevalerte 41 % eco) y 23 % en ITU tardío (agente etiológico prevalerte 64 % eco). Se documentó recidiva en 50% y reinfección en 17%. Conclusión: En nuestra población de Tx, más de un tercio tuvo ITU. Los factores de riesgo asociados fueron en orden de importancia uso de catéter doble J, litiasis renal pre Tx y sexo femenino; en menor medida impactaron las complicaciones mecánicas postrasplante. Se observó una alta prevalencia de kpn multirresistentes en ITU inmediato demostrando su impacto como infecciones hospitalarias. 131 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P162 MICROORGANISMOS AISLADOS DE HEMOCULTIVOS DURANTE EL AÑO 2011 EN EL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS -TUCUMÁN- ARGENTINA A Cruz1, M Ferrín1, J Assa2, A Trejo2 1 Especialidad en Bioquímica Clínica -Modalidad residencia-, Argentina. 2 Hospital del Niño Jesús, Argentina. Objetivo: Reportar la frecuencia de aislamiento de microorganismos en hemocultivo de pacientes pediátricos durante el año 2011 en el laboratorio de microbiología del Hospital de Niño Jesús, Tucumán, Argentina. Material y métodos: Se incluyeron todos los hemocultivos procesados en la sección de Microbiología del Hospital del Niño Jesús entre el 1 de Enero del 2011 al 31 de diciembre del 2011. Se consideraron positivas las muestras identificadas después de uno a siete días de incubación en el equipo BacT/Alert ® 3D. Se realizó coloración de Gram, la siembra en los siguientes medios: agar sangre, agar chocolate, EMB agar y las pruebas bioquímicas específicas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Se analizaron un total de 3766 pacientes de los cuales 338 (9,0 %) tuvieron hemocultivos positivos. Las bacterias con significación clínica que se aislaron con mayor frecuencia durante este periodo fueron Staphylococcus coagulasa negativa (15,4%), Staphylococcus aureus (14,2%), Streptococcus pneumoniae (8,9%), Klebsiella pneumoniae (8,0%), Escherichia coli (7,4%) y Pseudomona aeruginosa (3,4%) . Conclusiones: El porcentaje de recuperación bacteriana en hemocultivos es similar a lo reportado en la literatura. Los Staphylococcus coagulasa negativa fueron los microorganismos aislados en mayor frecuencia durante el periodo estudiado. Se observó un ligero predominio de cocos Gram (+). Debido al tipo de pacientes que se internan en este hospital, pacientes con procesos leucémicos y oncológicos, con internaciones frecuentes y con amplios y variados tratamientos antibióticos, la recuperación de levaduras (3%), fue frecuente. P163 ELEVADA PREVALENCIA DE ANTICUERPOS ANTI Chlamydia trachomatis EN TRABAJADORAS SEXUALES TRANS (TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGENERO) EN ARGENTINA. AI Portu1, ML Gallo Vaulet1, MS Dos Ramos Farias2, MM Avila2, M Rodriguez Fermepin1 1 Unidad de Estudios de Chlamydiae. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires. CABA., Argentina. 2 Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS), Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. CABA., Argentina. Recientemente se ha registrado un aumento en el número de infecciones anales producidas por Chlamydia trachomatis serotipos L1 al L3 en hombres que tienen sexo con hombres, por lo que el CDC recomienda la realización de pruebas de tamizaje de rutina en poblaciones vulnerables, seguida por la serotipificación de C. trachomatis. La identificación del serotipo es necesaria para instaurar un tratamiento efectivo. La población trans incluye hombres travestis, e individuos transexuales y transgénero. En Argentina, esta población es vulnerable y marginalizada; y el trabajo sexual, el nivel educativo bajo y la estigmatización social se asocian con una alta prevalencia de infecciones por HIV, HBV, HPV y sífilis. Hemos reportado una prevalencia de C. trachomatis del 4,4% en hisopados de mucosa anal en este grupo; donde se detectaron los serotipos E, D y L2. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia y el título de anticuerpos anti-C. trachomatis IgG en un grupo de trans trabajadoras sexuales(TSW). Se analizaron 114 muestras de suero de TSW. La detección de los anticuerpos anti-C. trachomatis IgG se realizó mediante microinmunofluorescencia(MIF) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Inicialmente, todas las muestras de suero fueron analizadas en la dilución 1/32, y las que resultaron positivas se titularon utilizando procedimientos estándar. De las 114 muestras de suero estudiadas, 56(49,1%) presentaron anticuerpos IgG contra alguna de las especies de clamidia enfrentadas, aunque 49 de ellas (42,9%) presentaron únicamente anticuerpos IgG específicos para C. trachomatis. Entre éstas, 19(38.8%) presentaron títulos ≤ 64, 17(34.7%) presentaron títulos entre 128 y 256, y 13(26.5%) presentaron títulos ≥ 512. Ninguno de los participantes manifestó síntomas al momento del estudio y los sueros de los individuos con detección de C. trachomatis en la mucosa anal no presentaron anticuerpos específicos para C. trachomatis. Si bien la MIF está afectada por reacciones cruzadas por anticuerpos dirigidos contra otras especies de Chlamydiae, este estudio detectó altos títulos de anticuerpos IgG anti-C. trachomatis en ausencia de anticuerpos contra Chlamydia pneumoniae y Chlamydia psittaci. La ausencia de síntomas referidos por los participantes del estudio 132 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC junto con los altos títulos de anticuerpos específicos anti-C. trachomatis podría indicar una infección pasada o asintomática. Asimismo, la ausencia de anticuerpos específicos en individuos con detección de C. trachomatis en mucosa anal podría indicar a una infección reciente. La presencia de anticuerpos específicos anti-C. trachomatis en más del 40% de los individuos estudiados, junto con la detección de C. trachomatis L2 demuestran una elevada circulación de la infección por C. trachomatis en esta población vulnerable, la ausencia de medidas de prevención efectivas y la necesidad de instaurar programas que permitan el diagnóstico y la tipificación necesarias para instaurar el tratamiento correcto. La detección del serovar L2 demostró por primera vez la circulación del mismo en la población de TSW de Argentina y apoya la recomendación del CDC de realizar monitoreos de rutina en poblaciones vulnerables. P164 Bacillus thuringiensis UNA SOLUCIÓN PARA LAS PLAGAS AGRÍCOLAS, UN PROBLEMA COMO OPORTUNISTA PARA EL HOMBRE. S Abel, MA Rossetti, D Lanzetta, G Cuadra H.I.G.A Pte. Perón, Argentina. Objetivo: Presentar un caso de bacteriemia por Bacillus thuringiensis en un paciente pediátrico del HIGA Pte. Perón de Avellaneda. Bacillus thuringiensis (Bth), es un bacilo Gram positivo, aerobio estricto, flagelado y esporulado que se caracteriza por la formación de un cuerpo paraesporal o cristal de proteína, conocido como δ-endotoxina. Estos cristales se forman durante la esporulación y tienen actividad tóxica para larvas de insectos. De allí su uso en cultivos como bioinsecticida para el control de lepidópteros. Desde su descubrimiento hasta el momento se ha masificado su uso en agricultura e incluso se han desarrollado cultivos Bt: plantas transgénicas portadoras de genes cry, que codifican las distintas proteínas que forman los cristales de Bth. Bth ha tenido popularidad debido a que no afecta al hombre, tiene poco efecto en organismos no blanco, no afecta a la planta ni al ambiente y es baja la propensión a resistencia. Pero se han registrado casos de infecciones severas como sepsis y celulitis oculares provocadas por Bth en individuos inmunodeprimidos. Caso Clínico: paciente de 8 meses de edad que concurrió a la guardia del hospital presentando desnutrición grado I-II, anemia microcítica hipocrómica, estado febril y como antecedente neumonía izquierda a los 5 meses de edad. Se hemocultivó resultando estos positivos a las 48hs, informe bacteriológico Bacillus spp. Ante la interconsulta con infectología se tomaron nuevos hemocultivos aguardando la tipificación definitiva del microorganismo. Se interpretó: bacteriemia, y se derivó la cepa aislada originalmente al Instituto Malbrán. Materiales y Métodos: se estudiaron cinco muestras de hemocultivos por método automatizado Bactec 9240 BD y se procedió a la identificación morfológica por tinción de Gram. La identificación bioquímica se realizó por método automatizado Phoenix 100 BD y por técnicas convencionales: fermentación de azúcares e hidrólisis de gelatina y almidón. A la cepa remitida al Instituto de referencia se le realizó secuenciación parcial del gen 16SrADN. La presencia del cristal paraesporal se determinó por microscopía óptica mediante tinción especial para cristal paraesporal. Además de realizársele pruebas de sensibilidad a clindamicina y vancomicina, determinando la concentración inhibitoria mínima para cada antibiótico. Resultados: tanto como por los métodos convencionales como por los realizados en el instituto Malbrán se tipificó al microorganismo aislado como Bacillus thuringiensis. El paciente concluyó tratamiento antibiótico vía oral con clindamicina (CIM 0,125 μg/ml), plan nutricional que incluyó oligoelementos y sulfato ferroso más ácido fólico, demostrando buena evolución. Conclusiones: ante el aislamiento de un microorganismo considerado habitualmente contaminante (Bacillus spp) se debe jerarquizar el hallazgo dependiendo del número de hemocultivos de los que se produjo el rescate y fundamentalmente el contexto del paciente. Pocos son los registros bibliográficos de infecciones por Bth pero los encontrados se refieren a infecciones severas en pacientes inmunocomprometidos, dejando por sentado que Bth es un microorganismo oportunista para el hombre. P165 PRIMER AISLAMIENTO CONFIRMADO DE Brucella suis biovar 1 EN HUMANOS EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. MY Calza1, M Elias1, L Peña1, PE Chavez1, N Lucero2 133 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 1 Instituto de Cardiologia de Corrientes, Argentina. 2 Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr.CG Malbrán “, Argentina. La brucelosis es una zoonosis de importancia mundial, causada por el género Brucella, son cocobacilos Gram negativos inmóviles, que requieren de medios especiales y periodos de incubación prolongados para su desarrollo. Se conocen cuatro especies que parasitan al hombre: B. melitensis (cabras y ovejas), B. abortus (bovinos), B. suis (parasita a cerdos), B. canis (caninos), siendo la primera la mas patógena para el hombre. El contagio puede ocurrir por tres vías: cutánea o conjuntival (por contacto directo con tejidos, sangre o linfa); respiratoria (inhalación de aerosoles) y digestiva (por ingerir productos lácteos no pasteurizados o alimentos crudos contaminados). La enfermedad puede manifestarse en forma subclínica, subaguda, aguda y crónica con un periodo de incubación de 7a 21 días en su forma aguda. Caso: Paciente de 43 años de sexo masculino se somete a cirugía por espondilolistesis el día 11/01/2012. En el examen clínico prequirúrgico refiere haber cursado con 3 días de fiebre, sudoración nocturna y dolor en el muslo derecho. El análisis de laboratorio mostró glóbulos blancos: 8.700, eritrosedimentación: 45mm, serología para Huddlesson 1:320. Concurre a la consulta por inestabilidad en la oseosintesis, se reopera el 08/02/2012 hallándose colección periprotésica de la que se obtiene muestra para examen directo y cultivo. Se repite el 15/02/2012 la serología para Huddlesson con y sin 2 mercapto etanol con titulo de 1:640. Como antecedente epidemiológico el paciente refiere haber faenado un cerdo a fines de noviembre. Materiales y métodos: El líquido de colección periprotésico se sembró en agar sangre y agar chocolate con 5% de CO2, caldo tioglicolato y agar Levine en aerobiosis.Todas fueron incubadas durante 72h a 35ºC. Se realizó examen en fresco y coloraciones de Gram, Giemsa y Ziehl Neelsen. Resultado: el examen en fresco presentó abundante reacción inflamatoria. En las coloraciones directas no se observaron gérmenes y no hubo crecimiento en las siembras directa. Se incubo el caldo tioglicolato 72h luego se subcultivó en agar chocolate, desarrollando a las 48h colonias blancas puntiformes; se realizó a las mismas una coloración de Gram (observándose cocobacilos Gram negativo) y las siguientes pruebas bioquímicas: oxidasa, catalasa, TSI, SIM, urea de Christensen, reducción de nitrato y movilidad cuyos resultados coincidieron presuntivamente con el género Brucella spp. La cepa aislada fue derivada al Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS Dr.C.G. Malbrán donde fue confirmada como Brucella suis biovar 1. Conclusiones: 1-Recabar datos epidemiológicos antes de procesar las muestras, en especial muestras como punciones articulares, tejidos y óseas es de suma importancia para poder llegar al aislamiento de microorganismos poco frecuentes que requieren periodos de incubación prolongados y que son potencialmente infecciosos.2- El empleo rutinario de buenas prácticas de bioseguridad en el laboratorio de microbiología permite proteger al personal de gérmenes como Brucella spp. P166 ABSCESO CEREBRAL POR Streptococcus pyogenes EN UN LACTANTE INMUNOCOMPETENTE: REPORTE DE UN CASO S Ortiz, M Bernaldo de Quirós, G Mamy, N Nickels Hospital Regional "Dr. Sanguinetti" Comodoro Rivadavia - CHUBUT, Argentina. Introducción: El absceso cerebral (AC) es una patología muy infrecuente en menores de 2 años y altamente invalidante. Se asocia a diseminación desde un sitio contiguo, diseminación hematógena o introducción directa en el cerebro. Los factores predisponentes más frecuentes son cardiopatía congénita, sinusitis, otitis, inmunosupresión y procesos quirúrgicos. En 20 a 40% de los enfermos no se puede asociar una condición predisponente. Caso Clínico: Lactante de 50 días previamente sano. Consulta en un hospital rural por fiebre de 24 hs. de evolución, vómitos, irritable con rechazo al alimento, fontanela abombada y rigidez de nuca. Se toman muestras de hemocultivo y punción lumbar con fisicoquimico normal y cultivo sin desarrollo. Se inicia tratamiento empírico con Ceftriaxona 100mg/kg/dia. A las 24 hs es derivado a nuestra institución y debido a persistencia de irritabilidad y fontanela abombada se realiza TAC cerebral informándose imagen quística en zona parieto–occipital izquierda, de diferentes densidades que provoca desplazamiento de línea media; compatible con absceso cerebral. Se realizan hemocultivos, urocultivo y punción transfontanelar, obteniéndose un líquido turbio, amarillo verdoso. Citoquímico 8250 células/mm (Nf86%, Lf4%), glucosa no dosable, proteínas 5.5g/L. Gram: cocos gram (+) en cadena. Se rota a ceftazidima, vancomicina y metronidazol. Exámenes complementarios: HIV, toxoplasmosis, citomegalovirus y chagas negativos; VDRL no reactiva. Fondo de ojo normal y ecocardiograma transtorácico sin anomalías. 134 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Potenciales evocados visuales muestran un moderado compromiso de estructuras subcorticales. A las 48hs persiste inestable hemodinámicamente, bajo efecto inotrópico con drenaje transfontanelar permanente y en asistencia respiratoria mecánica. En el cultivo se obtuvo desarrollo de colonias beta-hemolíticas, identificándose como S. pyogenes por pruebas bioquímicas y serología. A los 10 días evoluciona favorablemente, presentando buen estado clínico y pasa a sala general, se rota a ceftriaxona 100mg/Kg/día por 15 días, completándose tratamiento con amoxicicilina via oral, 100mg/Kg/día por 2 semanas. Acorde al cuadro clínico del paciente que es compatible con meningitis (fiebre, rigidez de nuca, fontanela abombada) y al requerimiento de inotrópicos, (compatible con un cuadro séptico), se considera el caso como sepsis con meningitis y absceso cerebral. A los 4 meses ingresa al hospital con estrabismo convergente izquierdo y disminución de la fuerza muscular en miembro superior derecho. El paciente se deriva a centro de mayor complejidad para evaluación con neurólogo infantil. Conclusión: El diagnóstico precoz y certero de la lesión mediante tomografìa computada (TAC) junto con el drenaje del absceso e identificación del agente bacteriano provee la mejor oportunidad para instaurar una terapia antimicrobiana adecuada y disminuir la mortalidad asociada a esta patología. P167 COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES MICROORGANISMOS AL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO EN SEIS PACIENTES CON INFECCION SEMINAL. A De Paulis, S Predari, M Gutierrez, E Bertona, J Santoianni Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, UBA., Argentina. En las infecciones seminales, la elección del tratamiento antibiótico (TA) y su duración están condicionadas por las barreras hemato-prostática y hemato-epididimal. Las únicas opciones son las fluoroquinolonas, macrólidos, tetraciclinas y trimetoprima-sulfametoxazol que no siempre son adecuados para los agentes etiológicos hallados. En consonancia con un informe previo, nuestro objetivo fue dar a conocer nuestra experiencia en la evaluación del comportamiento de los agentes etiológicos de infecciones seminales frente al antibiótico (ATB) elegido según la sensibilidad y la biodisponibilidad de la droga durante 3 meses, mediante el análisis de las curvas de muerte (CM) y la velocidad bactericida del semen (VBS). En seis pacientes en plan de estudio por infertilidad se diagnosticó infección seminal por el método de Stamey y Meares, con el agregado de semen. Una vez iniciado el TA se tomaron muestras de semen al mes, 2 y 3 meses intratratamiento. A los 2 meses de finalizado el mismo se realizó el estudio completo de la vía seminal para confirmar la cura bacteriológica (CB), y una nueva curva para evaluar la actividad antibacteriana intrínseca del semen. Al año se repitió el estudio de toda la vía seminal. Los resultados fueron: CASO Localización Agente etiológico Antibiótico CM VBS al mes, a los 2 y 3 meses de TA A seminal Lactococcus lactis cotrimoxazol (800 Bactericidia 24 Bactericidia 24 h mg/12h) h (4xCIM). B seminal Klebsiella oxytoca ciprofloxacina (500 mg/12 h) C seminal Enterococcus faecalis minociclina (100 mg/12 h) D prostática Corynebacterium xerosis cotrimoxazol (800 Tolerancia 24 Tolerancia 24 h mg/12h) h E seminal Corynebacterium glucuronolyticum ciprofloxacina (500 mg/12 h) Bactericidia 6h Bactericidia 6 h Tolerancia 24 Tolerancia 24 h h Bactericidia 24 Bactericidia 24 h h 135 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC F seminal Streptococcus mitis ciprofloxacina (500 mg/12 h) Bactericidia 24 Bactericidia 24 h al mes; Tolerancia h (4xCIM) 24 h a los 2 meses y Bactericidia 24 h a los 3 meses La VBS del semen a los 2 meses finalizado el tratamiento no reveló actividad intrínseca en ningún paciente. En los cuatro primeros pacientes los controles al año resultaron negativos. El ATB administrado se eligió en base a las curvas de muerte realizadas (1/2 CIM, CIM, 2CIM, 4CIM). La VBS confirmó el comportamiento bactericida o tolerante en concordancia con las CM. Todos los pacientes alcanzaron la CB. En las infecciones seminales, por las limitaciones derivadas de la presencia de las barreras hemato-prostática y hemato-epididimal, es de suma importancia la realización de las curvas de muerte para elegir la mejor opción terapéutica, aún no siendo el ATB de elección para el microorganismo responsable de la infección. El posterior monitoreo del paciente a través de la VBS asegura la efectividad del tratamiento. P168 DOS CASOS CLÍNICOS DE PATOLOGÍAS GÁSTRICAS POR Helicobacter pylori: IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO MICROBIOLÓGICO, LA DETECCIÓN DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE ERRADICACIÓN. R Armitano1, M Matteo1, G Zerbetto De Palma1, A Wonaga2, L Bortot2, L Di Paola3, M Catalano1 1 Dpto. de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. CABA. Argentina., Argentina. 2 Hospital de Clínicas ‘’José de San Martin’’. CABA. Argentina., Argentina. 3 Sanatorio Anchorena. CABA. Argentina., Argentina. Helicobacter pylori (Hp) coloniza la mucosa gástrica de aproximadamente la mitad de la población mundial. La mayoría de estos individuos son portadores asintomáticos. Sólo alrededor del 10% desarrolla patologías que incluyen: gastritis erosivas, úlceras pépticas, adenocarcinoma y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa (MALT), donde el tratamiento de erradicación es recomendado. Casos clínicos: 1) Paciente de sexo femenino, 55 años, oriunda de Bolivia, ingresa al Servicio de Gastroenterología del Hospital de Clínicas con diagnostico previo de linfoma no Hodking de células B de la zona marginal tipo MALT de bajo grado, CD20+, asociado a Hp, sin infiltración a otros niveles. Se realizó quimioterapia con 6 ciclos de CHOP (ciclofosfamida, hidroxidaunorubicina, vincristina, prednisona)- Rituximab y simultáneamente tratamiento de erradicación con claritromicina (CLA), amoxicilina (AMX) y omeprazol (OMP). En el control endoscópico postquimioterapia se observó remisión de la enfermedad con persistencia de la infección por Hp. Considerando la importancia de erradicar definitivamente Hp en pacientes con linfoma MALT, mediante endoscopía se toman múltiples biopsias de antro y cuerpo para anatomía patológica, test de ureasa rápida (RUT) y diagnóstico microbiológico por cultivo con antibiograma. 2) Paciente de sexo femenino, 32 años, residente en el exterior, ingresa al Servicio de Gastroenterología del Sanatorio Anchorena con antecedente de gastritis erosiva asociada a Hp y 3 terapéuticas de erradicación fallidas: a) CLA/AMX/OMP 7 días(d) b) CLA/AMX/OMP 14d c) CLA/Levofloxacina (LEV)/OMP 14d. Se extraen múltiples biopsias de antro y cuerpo por endoscopía para realizar RUT, cultivo y antibiograma. Materiales y Métodos: Las biopsias fueron inoculadas en medio de transporte (BHI-Glicerol-Cisteína) para posterior cultivo en Agar BHI, con 5% de sangre equina, complejos vitamínicos, acido pirúvico, trifeniltetrazolium, vancomicina y anfotericinaB. Se incubó bajo condiciones de microaerofilia (5% O2) durante 7d. Se detectó la resistencia a los antimicrobianos AMX, CLA, LEV, metronidazol (MTZ) y tetraciclina (TET) mediante placas de tamizaje con concentraciones de 0,5 mg/L, 1 mg/L, 1 mg/L, 8 mg/L y 4 mg/L respectivamente, correspondientes a los puntos de cortes recomendados por CLSI y otras sociedades científicas para Hp. Resultados: 1) RUT positivo y desarrollo de Hp en todas las biopsias. El aislamiento fue sensible a AMX/CLA/TET y resistente a LEV/MTZ. Se decide tratamiento específico con AMX/CLA/OMP. 2) RUT positivo y desarrollo de Hp en todas las biopsias. El aislamiento fue sensible a AMX/LEV y resistente a CLA/MTZ/TET. Se decide tratamiento específico con AMX/LEV/Nitazoxanida/Lanzoprazol (14d) con éxito terapéutico (test de aire expirado negativo 1 mes post-tratamiento). Las fallas en el tratamiento de erradicación pueden deberse principalmente a la resistencia antimicrobiana de Hp o bien a la falta de adherencia del paciente. En estos casos, es indispensable realizar el cultivo con antibiograma para detectar resistencias y llevar a cabo tratamientos dirigidos, así como también son necesarias estrategias que aseguren el cumplimiento del mismo. 136 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P169 Lactobacillus delbrueckii COMO AGENTE CAUSAL DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO L Cipolla, MF Rocca, L Aguerre, M Prieto, C Marinez, R Callejo INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbran, Argentina. El genero Lactobacillus, es amplio y comprende bacilos gram positivos, microaeróbicos, catalasa negativa, no productores de esporas. Los miembros de este género están subdividos en siete grupos: L. buchneri, L. casei, L. delbrueckii, L. plantarum, L. reuteri, L. sakei y L. salivarius. Las especies mas comunes aisladas de infecciones humanas son L. rhamnosus, L. casei, L. fermentum, L. gasseri, L. plantarum, L. L. acidophilus y L. ultunensis Los lactobacilos son parte de la flora bacteriana normal vaginal, son generalmente considerados de baja virulencia y rara vez causan infección en humanos. Se han descrito bacteriemias debido a Lactobacillus spp principalmente en pacientes inmunocomprometidos debido a manipulaciones dentales, trauma oral, o procedimientos endoscópicos y como resultado de fístulas del tracto gastrointestinal. Generalmente se consideran contaminantes cuando se cultivan a partir de muestras de orina de pacientes del sexo femenino. Se describe el caso de una paciente del sexo femenino, de 69 años de edad, con una infección recurrente del tracto urinario. Los antecedentes clínicos incluían hipotiroidismo, colon irritable, polineuritis de miembros inferiores, insuficiencia venosa crónica, dislipemia, y alergia a las drogas dipirona, ibuprofeno, penicilina y aspirina. El sedimento siempre fue patológico. La paciente fue tratada inicialmente con quinolonas y no presentó mejoría de los síntomas. Debido a la evolución desfavorable se procedió a la identificación del microorganismo que desarrolló en el urocultivo con recuento significativo. Se realizaron las pruebas bioquímicas correspondientes a un bacilo gram positivo fermentador, catalasa negativa y vancomicina sensible. La caracterización fenotípica se realizó con el sistema comercial Api 50 CHL (BioMerieux), cuyo perfil de pruebas no resolvió la identificación. Además se realizó el estudio genotípico mediante secuenciación parcial del gen 16S ARNr. El alineamiento de la secuencia se realizó con el programa BLAST comparándola con secuencias disponibles en el GenBank. Se obtuvo una similitud del 99% con Lactobacillus delbrueckii. La evidencia de que Lactobacillus delbrueckii fue el agente causal de la infección urinaria es convincente, se aisló Lactobacillus spp reiteradamente en recuento alto y cultivo puro de orina de chorro medio, por un período prolongado de tiempo, durante el cual la paciente fue constantemente sintomática. La piuria significativa también persistió durante este período. La paciente finalmente fue tratada con claritromicina de acuerdo al perfil de sensibilidad del microorganismo, resolviendo la infección. En este trabajo se informa un caso de infección urinaria causada por Lactobacillus delbrueckii, siendo éste último, un microorganismo de baja virulencia, utilizado como probiótico en la industria láctea y descrito como patógeno en pocos casos en el mundo. Este ejemplo demuestra que en ciertas situaciones Lactobacillus spp no debe considerarse simplemente como contaminante, sino como probable causa de infección del tracto urinario. P170 RESURGENCIA DE COQUELUCHE EN ARGENTINA: CARACTERIZACIÓN TEMPORAL DE LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS PACIENTES MENORES DE 1 AÑO EDAD D Flores1, S Fiori1, D Bottero1, C Lara2, L Pianciola3, L Basile1, M Ormazabal1, C Sorhouet2, D Ruggeri2, M Galas2, D Hozbor1 1 Instituto de Biotecnología y Biología Molecular. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. CONICET, Argentina. 2 INEI ANLIS Malbrán. Ciudad de Buenos Aires., Argentina. 3 Laboratorio Central, Subsecretaría de Salud, Neuquén., Argentina. Objetivos: Coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada principalmente por Bordetella pertussis. Sus manifestaciones clínicas varían con la edad y el estado inmunológico de los pacientes. Son característicos la tos paroxística, el estridor inspiratorio, la cianosis, las apneas y los vómitos postusivos. El número de casos notificados de esta enfermedad ha aumentado en los últimos años en distintos países incluido Argentina. Varias son las causas que se han propuesto para explicar dicho incremento. Entre otras, la adaptación de la población bacteriana circulante a una población de huéspedes inmunizada. Se ha propuesto que la población bacteriana presenta características geno y fenotípicas que podrían llevar a un comportamiento más virulento capaz de subvertir la respuesta inmune del huésped. El objetivo de este trabajo fue el de caracterizar la presentación sintomatológica de los pacientes menores de 1 año en los últimos años. Materiales y métodos: En este estudio se incluyeron 6624 muestras clínicas recibidas en el LNR durante el periodo 2009-2011 provenientes de pacientes sospechados de coqueluche. Se realizó el diagnóstico laboratorial y se 137 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC analizaron los datos clínicos asentados en las fichas epidemiológicas que acompañaron la derivación de las muestras. Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis binomial utilizando el software Statistica 7. Resultados: Del total de muestras recibidas, 5322 correspondieron a muestras provenientes de menores de 1 año. De ellas 1320 fueron confirmadas en el laboratorio. La distribución de casos confirmados según la edad de los pacientes fue: 418 en menores de 2 meses, 501 entre 2 y 4 meses, 214 entre 4 y 6 meses y 187 entre 6 y 12 meses. Del análisis de la frecuencia de los síntomas se observó que para los menores de 2 meses en el año 2011 se registró un aumento de la frecuencia de tos paroxística (69,7% vs 54,2% en el 2009). También se registró un aumento en la frecuencia de cianosis (52,6% vs 48,3 y 40,4% de los años anteriores), apnea (23,7% vs 15,0 y 18,1%) y vómitos (36,8% vs 20,0 y 24,1% ). En los grupos etarios de 2-4m, de 4-6m y 6-12m no inmunizados o con inmunidad incompleta para conferir protección también se registró un aumento significativo en la frecuencia de tos paroxística y vómitos postusivos. En la población inmunizada dicho incremento fue prácticamente nulo. El incremento en la frecuencia de presentación de los síntomas antes mencionado fue acompañado de un aumento en la recuperación del agente causal obteniéndose 3 veces más aislamientos en 2011 que en los años anteriores. La genotipificación de la población bacteriana detectó la circulación del genotipo ptxp3-prn2. Dicho genotipo ha comenzado a ser caracterizado como más virulento que el detectado en años anteriores (ptxp1-prn1). Conclusiones: En Argentina se viene registrando un incremento sostenido de casos de coqueluche desde hace varios años. La caracterización de la sintomatología en los menores de 1 año de edad ha mostrado un aumento en la frecuencia de los síntomas propios de coqueluche. La circulación del genotipo ptxp3-prn2 podría ser responsable de la sintomatología que hoy se detecta. P171 MENINGITIS BACTERIANA CAUSADA POR E. coli EN PACIENTE ADULTO EN EL HOSPITAL “SAN MARTÍN” DE PARANÁ MZ Bartoli, IM Calgaro, A Chajud, M Boleas, A Prestifilippo, N Petrussi, A Almara, L Mobilia, F Salamone Hospital San Martin - Parana - Entre Rios, Argentina. Introducción: El aislamiento de bacilos gram negativos entéricos en meningitis en pacientes adultos es poco frecuente. Suele afectar a pacientes con patologías de base como: cirrosis hepática, diabetes mellitus, sepsis abdominal o urinaria o infección nosocomial postquirurgica craneal. Los agentes etiológicos que causan este tipo de meningitis son: Acinotobacter baumannii, Enterobacter aerogenes, Escherichia coli (E.coli), Klebsiella pneumonie y Pseudomonas aeruginosa, generando cuadros de mal pronostico. Presentamos caso clínico de una paciente de 66 años, femenina, oriunda de la provincia de Salta, con antecedente de atelectasia pulmonar, astenia, artralgias generalizadas de 5 días de evolución y con episodios de vómitos, que llega a la guardia de este nosocomio en tratamiento desde la ciudad de Victoria por infección del tracto urinario (ITU) con ciprofloxacina con cultivos (+) por E. coli. También presentaba rigidez de nuca, depresión del sensorio, fiebre y desorientación. Se sospecha meningitis y se solicita laboratorio de liquido cefalorraquídeo (LCR), citofisicoquímico, bacteriológico, hemocultivos x2 y urocultivo. Métodos: Al LCR se le realiza, un examen fresco, tinta china y coloración de gram. Se siembra en Agar sangre y Agar Chocolote en atmósfera de dióxido de carbono a 37°C por 24hs .Los hemocultivos son incubados en frascos para BacT/ALERT a 37ºC, luego repicados en Agar chocolate, Agar sangre, y CLDE. La orina se sembró en medio CLDE e incubó 37ºC. A todos los cultivos obtenidos se le realizo identificación y pruebas de sensibilidad mediante el sistema VITEK 2 y confirmación con pruebas bioquímicas tradicionales. Resultados: El LCR presentaba 13.2000Globulos Blancos/mm3 y glucosa disminuida. En el examen directo se observaron bacilos gram negativos (BGN), tinta china negativa. En los Cultivos desarrolló BGN, identificado por VITEK 2, como E. coli, multirresistente, productora de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) resistente a todas las cefalosporinas, aminoglucosidos, quinolonas y TMS; solo sensible a carbapenemes.: imipenem y meropenem. En las 2 muestras de hemocultivos y en la orina se recupero el mismo germen con igual antibiotipo. La paciente falleció a las 48 horas. Conclusión: La meningitis en el adulto e una patología poco frecuente. En este caso consideramos como patología de base la infección urinaria con sepsis y posterior toque meníngeo, produciendo la meningitis con muy mal pronostico. Resaltamos la importancia de un correcto diagnostico de una infección urinaria.- P172 138 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN PACIENTE ADULTO CON AISLAMIENTO DE Abiotrophia spp. IM Calgaro, MZ Bartoli, A Chajud, A Prestifilippo, N Petrussi, A Alamara, M Boleas, L Mobilia, N Yonson, F Salamone Hospital San Martin, Argentina. Introducción: Del 5% al 20% de los casos de endocarditis infecciosas quedan sin diagnóstico microbiológico con cultivo negativo. Se estima que entre 3% y 6% de estos cuadros clínicos son causados por las antiguamente denominadas variantes nutricionales de estreptococos (VNS) que pertenecen a dos géneros, Abiotrophia y Granulicatella, los que desarrollan en medios líquidos con el agregado de sangre humana o de 0,001% de clorhidrato de piridoxal (CIHP) y 0.1% de clorhidrato de cisteína (CLHCys). Estas bacterias requieren de la ayuda de otros microorganismos para desarrollar en medios sólidos comunes (satelitismo). El satelitismo y el Pirrolidonilamidasa (Pyr) son pruebas indicadoras para VNS. Estos gérmenes presentan frecuentes fracasos de tratamientos, dificultades de recuperación a partir de materiales clínicos y complicaciones para definir su sensibilidad a los antibióticos. Presentamos el caso de un hombre de 26 años de edad, tabaquista, etilista, adicto a la cocaína, hipertenso, con antecedentes de nefrectomía a los 17 años e insuficiencia renal crónica en diálisis desde hace 7 años. Ingresa a la guardia con convulsión y fiebre (39,5ºC) y con secreción purulenta en zona de fístula arteriovenosa en miembro superior izquierdo. Con este cuadro se decide su internación. Materiales y Métodos: Se realizó tinción de gram, examen en fresco y tinta china de LCR; tinción de gram de la secreción de fístula arteriovenosa y cultivos en AS y ACH de ambos materiales, incubados a 37 ºC en atmosfera de dióxido de carbono por 48 hs. También se realizo serología para micosis profundas y hemocultivos a través de sistemas automatizados BacT/ALERT, repicados en Agar chocolate (ACH) y Agar sangre (AS) e incubadas 48 horas a 37 ºC en atmosfera de dióxido de carbono. Resultados: En el LCR no hubo desarrollo de bacterias. En el cultivo de secreción de fístula se aisló Staphylococcus aureus meticilino resistente. La serología para micosis profunda fue negativa. Los hemocultivos fueron positivos 3 de 3 a las 24 hs. Se observo en los directos de los frascos de hemocultivos cocos gram positivos en cadena. En ambos medios de cultivos creció una pequeña patina luego de las 48 hs, en los gram de estos se observo formas gram positivas aberrantes, catalasa (-). Se identifico por sistema Vitek 2, prueba de satelitismo (+) y Pyr (+) concluyendo que corresponde al género Abiotrophia Conclusión: la recuperación de este grupo de microorganismo se vio favorecida por la presencia de piridoxina y Lcisteína en los frascos de hemocultivos de BacT/ALERT, nutrientes necesarios para su desarrollo. La importancia de la identificación de este aislamiento radica en que permite dar el tratamiento adecuado, el cual es quirúrgico, ya que en la mayoría de los casos, el tratamiento con antibióticos lleva a falla terapéutica. Esto ocurre porque, al no tener la bacteria, una fase de crecimiento exponencial habitual, no se exponen las Proteínas Ligadoras de Penicilinas (PBP), las cuales son el sitio blanco de acción del antibiótico. P173 INFECCION URINARIA POR Streptococcus dysagalactiae spp. equisimilis EN UN PACIENTE ALCOHOLICO. A Melo, A Silvera Hospital Virgen del Carmen - Zárate, Argentina. Objetivos: Describir el aislamiento de Streptococcus dysagalactiae spp. equisimilis en un urocultivo. Materiales y Métodos: Los estreptococos del grupo G forman parte de la microbiota humana, luego de haber sido reconocido durante muchos años como no patógeno, en la actualidad se sabe que es un importante patógeno bacteriano. Presentamos aquí el caso de un paciente de 65 años de edad, con antecedentes de alcoholismo y trastornos neurológicos, que desarrolló urosepsis por SGG (Streptococcus grupo G). Resultados: En los medios de cultivos desarrolló una colonia betahemolítica, que aglutinó para SGG. Esto fue confirmado en el ANLIS, ya que los test serológicos por sí solos no alcanzan para tipificar este microorganismo. Conclusiones: La urosepsis por SGG se puede relacionar a pacientes adultos con algunos factores de riesgo como alcoholismo, desórdenes neurológicos (como en nuestro caso). No contamos con hemocultivos para diagnosticar la urosepsis, pero la clínica y la respuesta al tratamiento fueron coincidentes. Agradecimientos: Dra. Raquel Callejo – ANLIS- Bacteriología Especial 139 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC P174 UN ANALISIS DE CUATRO AÑOS DE BACTERIEMIAS POR Brucella spp. M Mortarini, B Deodato, R Rollet, J Wallach Hospital F.J.Muñiz, Argentina. Brucelosis es una zoonosis que constituye un problema sanitario importante y que afecta económicamente la cría de animales. Su diagnóstico presenta dificultades por no tener signo-sintomatología patognomónica, y si bien la epidemiología y las determinaciones serológicas pueden orientar, éstas también pueden ser inespecíficas. Por tales motivos, el gold Standard es el aislamiento de la bacteria en sangre, médula ósea y tejidos. Brucella spp es una bacteria exigente que necesita medios enriquecidos e incubación prolongada; sin embargo, los métodos automatizados han acelerado su detección. Objetivo: analizar las bacteriemias por Brucella spp obtenidas en la unidad Bacteriología de nuestro hospital en un período de cuatro años, y relacionarlas con el perfil serológico del paciente. Materiales y Métodos: Se estudiaron los hemocultivos de 92 pacientes con diagnóstico presuntivo de brucelosis, entre 1 de enero 2008 hasta 31 diciembre 2011. Las muestras de sangre se procesaron por el método Bact-Alert, y se incubaron durante 15 días. Los aislamientos sospechosos se identificaron con tinción de Gram, catalasa, oxidasa y urea, y se derivaron al ANLIS para la confirmación e identificación de especie y biovariedad. Se realizaron las siguientes pruebas serológicas: Rosa de Bengala (RB), Buffered Plate Antigen (BPA), Rcc de Hudlesson (H). Resultados: Brucella spp se aisló en 11/92 pacientes.Las muestras positivizaron entre 2,1 y 3,7 días. Las especies identificadas fueron: B. abortus (4) y B. suis (7). Los antecedentes epidemiológicos de importancia fueron: trabajadores rurales (1), trabajadores en frigoríficos: faena (2), evisceradores o cortadores (7), maquinistas (1); consumo de lacteos o chacinados artesanales (0). Pruebas serológicas positivas: RB (26/92); BPA (34/92); H>100 (25/92). Conclusiones: La mayoría de nuestros aislamientos fueron B. suis y se dieron en operarios de frigoríficos de cerdos. El tiempo de positivización con el sistema de hemocultivos utilizado fue considerablemente menos de 21 días. Ante la sospecha clínico-epidemiológica de brucelosis y prueba RB positiva, la muestra de hemocultivo permitió confirmar el diagnóstico en el 50% de los casos. Brucelosis requiere un diagnóstico multifactorial, y para su confirmación, el hemocultivo es fundamental. P175 EVALUACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA ANTÍGENOS CLAMIDIALES EN MUESTRAS DE HISOPADO ENDOCERVICAL Y URETRAL M Panozzo1, S Morano2, ME Nardín2, A Nagel2, C Ahumada2, P Bucci2 3, F Zalazar3, E Méndez2 4 1 Especializando de la carrera de Especialización en Bacteriología Clínica – FBCB, UNL., Argentina. 2 Sección Microbiología, Laboratorio Central del Hospital José María Cullen, Avda. Freyre 2150, Santa Fe., Argentina. 3 Práctica Profesional - FBCB, UNL., Argentina. 4 Cátedra de Bacteriología – FBCB, Ciudad Universitaria, UNL. Paraje el Pozo. Santa Fe., Argentina. Chlamydia trachomatis (CT) es el agente de transmisión sexual prevalente en muestras urogenitales. Para su detección se dispone de métodos tradicionales (cultivo celular) inmunológicos (inmunoensayos en sus distintas formas) y moleculares (PCR en sus diferentes variantes). Objetivo: Comparar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de un inmunoensayo inmunocromatográfico (IEIC) y de la Inmunofluorescencia Directa (IFD) respecto de una variante de la reacción en cadena de la polimerasa (nested PCR) considerada como método de referencia. Material y métodos: Se estudiaron 55 pacientes con sospecha clínica de infección por CT, que asistieron a la sección Microbiología (Laboratorio Central, Hospital “Dr. J.M. Cullen” de Santa Fe), en el período del 24 de octubre de 2011 al 21 de diciembre de 2011. Las muestras de hisopado endocervical y uretral masculino se tomaron por triplicado y fueron analizadas por las técnicas de IEIC, IFD (derivadas a laboratorio particular Dres: Passeggi y Valencia) y de nested PCR. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS 16.0 for Windows. Resultados: Treinta de 55 muestras (54,5%) resultaron positivas con IEIC y 8 (14,5%) con IFD, mientras que con nested PCR se detectaron 10 (18%). La sensibilidad y especificidad de IEIC fueron igual a 50% y 44% respectivamente, siendo el VPP= 17% y el VPN= 80%. La IFD presentó una sensibilidad y especificidad de 40% y 91% respectivamente con VPP= 50% y VPN= 87%. 140 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Conclusiones: La IEIC es una técnica sencilla y económica (y por esta causa, frecuentemente utilizada) pero carece de la sensibilidad y especificidad que habitualmente se manifiesta en los manuales de instrucciones, ya que existe una diferencia estadísticamente significativa con respecto a la técnica PCR (p< 0.05). La IFD confirmó ser una técnica de alta especificidad (p=0.754) pero al requerir de un operador capacitado y un equipamiento especializado, la limitaría como técnica de rutina. Se concluye que, dadas las implicancias médicas, familiares, sociales y las connotaciones psicológicas de esta infección, los resultados positivos obtenidos con IEIC deben ser confirmados con técnicas como IFD o nested PCR. P176 HEMOCULTIVOS CONTAMINADOS EN LAS SALAS DE CLINICA MÉDICA S Mendieta, B Gira, P Fortunato, MS Royo de Weibel Hospital Pablo Soria, Argentina. Los hemocultivos son Gold Standard para el diagnóstico de bacteriemia, no obstante, los resultados positivos pueden deberse a contaminaciones, lo cual representa costos muy altos para las instituciones y los pacientes. Se acepta un porcentaje de contaminación que varía entre un 2 al 3%, lo cual constituye un indicador de calidad en la toma de muestra. Staphylococcus coagulasa negativo (SCN) se aísla en un 70-80% de los hemocultivos contaminantes, esto resulta problemático ya que cada vez más éstas especies son agentes etiológicos verdaderos de bacteriemia. Objetivo: Evaluar la tasa de contaminación de hemocultivos contaminados en las salas de clínica médica, en dos periodos de diferentes años. Materiales y métodos: se analizaron retrospectivamente los resultados de los hemocultivos procesados, entre los períodos de junio - diciembre del 2009 y 2011, provenientes de las salas de Clínica Médica. Por cada paciente se remitieron dos botellas de hemocultivos, con un volumen de 8-10 ml de sangre cada una. Los mismos fueron analizados en el sistema automatizado Bactec 9120 con un tiempo de incubación de 5 días. A las botellas positivas se les realizo tinción de gram y aislamiento en agar sangre y agar eosina azul de metileno. La identificación y sensibilidad de los aislamientos se realizaron por un equipo automatizado Vitek 2 y por pruebas bioquímicas convencionales. Se emplearon criterios microbiológicos para detectar los contaminantes. Resultados: Durante el período junio-diciembre del 2009: se analizaron 736 hemocultivos (1472 botellas), de los cuales, 111 (15.08%) fueron positivos; con un desarrollo de 36 Staphylococcus aureus; 13 Escherichia coli; 10 SCN; 9 Streptococcus pneumoniae; 9 Klebsiella pneumoniae; 6 Candida spp; 5 Otros cocos gram-positivo; 7 Bacilo No Fermentador (BNF); 9 Otras enterobacterias. Se detectaron 9 (8.1%) contaminantes. La tasa de contaminación (n°de contaminantes/n° de hemocultivos realizados) fue del 1.22%. En el período junio-diciembre del 2011 se analizaron 674 hemocultivos (1348 botellas), fueron positivos 136 (20.18%); con un desarrollo de 24 Staphylococcus aureus; 14 Escherichia coli; 9 Streptococcus pneumoniae; 8 Klebsiella pneumoniae; 8 Otros cocos gram-positivo; 8 BNF; 5 SCN; 3 infecciones polimicrobianas; 2 Otras enterobacterias; 2 Candida spp; 1 Listeria monocytigenes; 1 Cryptococcus neoformans. Los contaminantes hallados fueron 51 (37.5%). La tasa de contaminación fue del 7.57%. Los microorganismos hallados como contaminantes, según los criterios microbiológicos fueron SCN en ambos periodos. Conclusión: En el periodo 2009, la tasa de contaminación de hemocultivos fue menor del 3%, indicando una buena calidad en la toma de muestra, no así en el periodo 2011 donde la tasa excedió el valor recomendado por la bibliografía. Por lo que concluimos la importancia de implementar en el Hospital un Programa de Educación continua, entre el personal médico - enfermero y el laboratorio. P177 DIAGNÓSTICO DE DIARREAS ASOCIADAS A Clostridium difficile POR CULTIVO Y DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE TOXINA B POR UN MÉTODO DE BIOLOGÍA MOLECULAR J Valles1, S Mura1, M Zamboni2, S Lejona2, T Spalding2, A Acero2, E Gentini2, B Willi2, E Cocconi1, R Esterlizzi1, G Rossignol1, M Garcia1, A Juaniz1, M Guardati1, S Fajardo3, G Dip3, E Anchart4 141 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC 1 Laboratorio de Bacteriología Dirección de Servicios de Laboratorios y Análisis Clínicos. Secretaría Salud PúblicaMunicipalidad de Rosario (DSLAC), Argentina. 2 Biología Molecular - Dirección de Servicios de Laboratorios y Análisis Clínicos. Secretaría Salud Pública-Municipalidad de Rosario (DSLAC), Argentina. 3 Dirección de Servicios de Laboratorios y Análisis Clínicos. Secretaría Salud Pública-Municipalidad de Rosario (DSLAC), Argentina. 4 Red de Laboratorios del Ministerio de Salud de Santa Fe., Argentina. Clostridium difficile (Cd) es el principal agente etiológico de la diarrea asociada a antibióticos y colitis pseudomembranosa. Las cepas patogénicas de Cd presentan dos factores principales de virulencia: toxina A (enterotoxina) y toxina B (citotoxina). La demostración de la producción de toxinas es clave para el diagnóstico de diarrea asociada a Cd (DACD). El aislamiento de Cd por cultivo de heces en pacientes con diarrea, exige una posterior demostración de la producción de las toxinas. El advenimiento de métodos moleculares como es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha permitido detectar cepas toxigénicas ya sea directamente de la materia fecal (MF) o de los aislamientos. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos métodos diagnósticos de DACD a los que se denominó Métodos A y Método B. El método A consiste en PCR directamente de MF y el método B consiste en cultivo toxigénico (cultivo + detección de toxina por PCR). Se analizaron 103 muestras de MF de pacientes internados, pertenecientes a un hospital de la red DSLAC, durante noviembre de 2010 a febrero del 2012. Una alícuota de 200 mg se destinó para la extracción de ADN y posterior amplificación por PCR de una secuencia no repetitiva del gen de la Toxina B. Otra alícuota se utilizó para el cultivo en Agar con Cefoxitina 16 ug/ml y Agar Infusión cerebro corazón, en anaerobiosis a 37°C por 48 hs. Las colonias se estudiaron con pruebas convencionales: morfología, gram, prolina, indol, gelatina, esculina, agar yema de huevo, CAMP reversa. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: 89/103 MF y 10/103 MF arrojaron resultados negativo y positivo respectivamente, por ambos métodos. Dos MF dieron negativo por PCR y positivas por cultivo, pero los dos aislados de Cd demostraron ser no toxigénicos por el método A. El cultivo detectó sólo un caso más que la PCR, mientras que la PCR detectó sólo un caso más que el cultivo. El primero de estos dos casos pudo deberse a que la PCR fue realizada con MF indebidamente conservada hasta la realización de la prueba, lo que lleva a una rápida degradación del ADN, o bien, tratarse de una MF mal homogeneizada dado que en las heces que presentan moco, la bacteria no se encuentra uniformemente distribuida. El segundo caso pudo deberse a que el paciente estaba recibiendo terapia con antibióticos que sumado a una baja concentración de bacterias impidió el aislamiento de Cd. Del análisis de ambos métodos se obtuvo un alto grado de concordancia (98%). El método A es una alternativa válida para aquellos laboratorios que cuentan con infraestructura y equipamiento para la realización de métodos de Biología Molecular. La combinación de ambos métodos optimiza la instauración de un tratamiento rápido y adecuado, evitando la diseminación nosocomial. P178 IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS MOLECULARES EN LA IDENTIFICACIÓN DE Corynebacterium spp. MF Rocca, L Cipolla, L Aguerre, M Prieto, C Martínez, R Callejo INEI ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán, Argentina. Objetivo: Comparar los resultados de la identificación de especie dentro del género Corynebacterium utilizando sistemas comerciales y secuenciación parcial del gen 16S ARNr. Los métodos tradicionales de identificación microbiana se basan únicamente en las características fenotípicas del microorganismo.Sin embargo, el perfil bioquímico, como única herramienta, no permite la correcta identificación de especie. Las técnicas de análisis del genoma microbiano disponibles han permitido una más precisa identificación y caracterización microbiana para el diagnostico de enfermedades infecciosas.El género Corynebacterium esta compuesto por 67 especies, 40 de las cuales tienen relevancia clínica. Muchas especies son parte de la flora normal de la piel y de las mucosas en humanos y son importantes patógenos oportunistas. Si bien existen pruebas fenotípicas de gran valor taxonómico, como hemólisis , lipofilismo, movilidad, actividad de pirazinamidasa, metabolismo de la glucosa, prueba de CAMP, sensibilidad al vibriostatico O129, actualmente se complementan con sistemas miniaturizados, como el API Coryne (bioMerieux). Materiales y metodos: Se estudiaron 21 aislamientos de Corynebacterium spp aislados de: hemocultivos (6), orina (4), biopsia de hueso (3), LCR (2), absceso (2), válvula cardiaca (1), BAL (1), colección mediastinal (1) y bolsillo de marcapasos(1). La caracterización fenotípica se realizó con sistema Api Coryne y la identificación fenotípica mediante secuenciación parcial del gen 16S ARNr. Resultados: El 81% de los aislamientos (17/21) presentaron un perfil fenotípico con biocódigos que incluían varias especies, en tres de ellos la identificación genotípica resultó en una especie que no estaba contemplada entre las opciones fenotípicas. El 19% de las cepas presentaron biocódigos correspondientes a una única especie, pero solo 142 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC un aislamiento identificado como C. jeikeium fue confirmado genotípicamente. La comparación de las 21 secuencias obtenidas con bases de datos internacionales, permitió la identificación de especie con 99% de similitud de 16 aislamientos, en dos casos, se obtuvo una similitud del 98% a con C. xerosis y C. jeikeium y dos cepas solo permitieron la identificación a nivel de género. Especies infrecuentes, como C. kropentesdtii y C. variabile fueron identificadas genotípicamente y no fueron identificadas correctamente a nivel de género por los métodos fenotípicos. Conclusiones: El análisis de los resultados nos indica que la secuenciación parcial del gen 16S ARNr es una herramienta más dentro de la taxonomía polifásica y no siempre es concluyente y debe ser utilizada con precaución a la hora de interpretación de los resultados. Por lo cual sugerimos, utilizar más de un banco genético para la comparación de las secuencias, secuenciar otros genes para mejorar la identificación y contemplar la posibilidad de que pueda tratarse de una nueva especie e incorporar otras técnicas de estudio genómico como la espectrometría de masa. La utilización del perfil bioquimico como único metódo para la identifición de especie dentro del género Corynebacteriun en general lleva a resultados incorrectos P179 IDENTIFICACIÓN ERRÓNEA DE Burkholderia contaminans COMO Burkholderia cenocepacia. IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS MOLECULARES PARA LA IDENTIFICACIÓN. M Prieto, L Cipolla, L Aguerre, MF Rocca, C Martínez, R Callejo INEI-ANLIS Dr Carlos G. Malbrán, Argentina. Objetivo: Informar la identificación de Burkholderia contaminans en tres aislamientos de esputo de pacientes con fibrosis quística (FQ) que fueron identificados erróneamente como B. cenocepacia utilizando PCR basada en gen rec A con cebadores especie específicos. B. cepacia es un complejo (BCC) de al menos 17 especies y es un importante patógeno en pacientes FQ. Aunque todos son capaces de causar infección en humanos, la literatura mundial revela que B. cenocepacia y B. multivorans son las especies prevalentes. La epidemiología de la infección por BCC en la comunidad FQ en nuestro país aún no ha sido descrita. Materiales y métodos: Los aislamientos se identificaron en forma preliminar como BCC por pruebas fenotípicas convencionales. La caracterización genotípica se realizó por PCR del gen recA con cebadores específicos para BCC y confirmación con cebadores específicos para las especies más frecuentes. Debido a ciertas atipias fenotípicas detectadas, se realizó la secuenciación parcial del gen 16S ARNr y la secuenciación total del rec A Resultados: Los tres aislamientos mostraron amplificación con los cebadores específicos para B. cenocepacia linaje IIIA. Sin embargo, debido a la presencia de beta hemolisis y la producción de un pigmento amarillo verdoso, características no descriptas para B. cenocepacia, se decidió la secuenciación parcial del gen 16S ARNr y la secuenciación del gen rec A, siendo ésta última la metodología recomendada para la identificación de referencia de este complejo. La secuenciación del gen 16S ARNr no discriminó entre varias especies. La secuenciación del gen rec A y posterior comparación con las secuencias depositadas en bases de datos internacionales, demostró una similitud de 99-100% con la cepa tipo de B. contaminans Resultados: B. contaminans es una especie descripta en 2009. Representa algunos aislamientos que habían sido comprendidos en el denominado taxón K, entidad taxonómica que agrupaba aislamientos de BCC no clasificados y que hasta la fecha comprende dos especies: B. contaminans y B. lata. Algunos casos de transmisión epidémica de cepas pertenecientes al taxón K fueron informados en el mundo, sin embargo, la epidemiología de esta nueva especie es desconocida en nuestro país. B. cenocepacia (linaje IIIA) se asocia con una mayor tasa de transmisibilidad entre pacientes FQ, con un mal pronóstico, de ahí la importancia de una identificación precisa. Los tres aislamientos presentaron amplificación con cebadores específicos para B. cenocepacia linaje III A (estos resultados ya han sido informados en la literatura como falsos positivos) y esto condujo a su identificación errónea. Si bien, se recomienda a los centros de salud la incorporación de técnicas basadas en PCR para el diagnóstico preliminar de aislamientos de BCC, nuestros resultados confirman la importancia de la confirmación en laboratorios de referencia, para entender la real epidemiología de BCC en la comunidad FQ en nuestro país y asi poner en práctica las medidas preventivas de control y evitar la propagación de la infección entre los pacientes con FQ en los centros de salud. P180 ALERTA COQUELUCHE: IMPLEMENTACIÓN DE PCR PARA DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD Y ACCIONES EPIDEMIOLÓGICAS PARA SU CONTROL EN GENERAL PICO – LA PAMPA. 143 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC A Pereyra1, C Lara2, L Mateos1, I Silveyra1, S Cirimele1, G Alvarez1, S Lattanzi1, A De Marque1 1 Servicio de Microbiología y Comité de Epidemiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, General Pico - La Pampa, bacteriopico@gmail.com, Argentina. 2 Servicio de Bacteriología Clínica INEI-ANLIS "Malbran", CABA, Argentina. La Coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por Bordetella pertussis (B.p). Es una de las principales causas de morbimortalidad por enfermedad inmunoprevenible en la niñez. En el año 2011 en Argentina se notificó un aumento de casos con aumento de casos fatales. Esto motivó al Servicio de Microbiología a implementar PCR como método diagnóstico y al Comité de Epidemiología a aplicar medidas de prevención y control. Objetivo Mostrar la situación de Coqueluche detectada en nuestra provincia. Describir la implementación de la reacción de PCR para el diagnóstico, como parte de las medidas tomadas por el Comité de Epidemiología, en General Pico, La Pampa. Materiales y métodos Ante la concurrencia de pacientes con sintomatología compatible con la definición de caso vigente, se desencadenó el protocolo estandarizado y difundido por Epidemiología: se completó ficha epidemiológica, se realizó encuesta y se tomó muestra del caso, se hizo bloqueo con antimicrobianos y control del carnet de vacunación del caso y sus contactos. La muestra en menores de un año de edad fue el aspirado nasofaríngeo y en mayores de un año, hisopado nasofaríngeo. Se realizó el cultivo de las mismas empleando Agar Bordet Gengou suplementado con sangre ovina. Para el diagnóstico molecular de B.p, se realizó extracción de DNA en columnas de extracción. La amplificación se efectuó utilizando como diana una región promotora del gen para la toxina pertussis (PTx) y se realizaron determinaciones pareadas en INEI-ANLIS, completando el algoritmo con la reacción de PCR que emplea como blanco de amplificación la secuencia de inserción IS481. También se tomaron muestras de sueros pareados de adultos, adolescentes o niños que hayan tenido más de 3 años previos sin vacunación, las cuales se derivaron a INEI-ANLIS. Resultados Se procesaron desde mayo de 2011 hasta el 3 Marzo de 2012 un total de 131 muestras: 50 (38%) correspondieron a menores de 1 año, 18 (14%) a 1 año, 10 (8%) a 2-4 años, 17 (13%) a 5-9 años, 9 (7%) a 10-14 años, 25 (19%) a 1549 años y 2 muestras (1%) a mayores de 50 años. Por PCR fueron positivas 43 (33%) muestras, de las cuales 21(49%) correspondieron a menores de 1 año, 3 (7%) a 1año, 3(7%) a 2-4 años, 4 (9%) a 5-9 años , 3 (7%) a 10-14 años. En el grupo de 15-49 años se detectaron 9 (21%) casos positivos, en su mayoría contactos. Se estudiaron por serología 11 pacientes, 2 resultaron confirmados para B.p y 9 no conclusivos, pero en 7 de ellos se hallaron títulos elevados para la edad. No se obtuvo aislamientos. Se observó que 98 casos (74.8%) correspondieron a la ciudad de General Pico con 34 (34,7 %.) casos positivos; y 33 (25%) casos provinieron de otras 17 localidades, de ellas 9 positivas (21 %). Conclusiones Coqueluche es una enfermedad actual en nuestra provincia. Afecta principalmente a menores de un año, pero también a adolescentes y adultos. Si bien resultó de suma importancia comenzar con el diagnóstico molecular de esta enfermedad, es necesario incorporar nuevas técnicas moleculares, introducir medidas que aumenten la sensibilidad del cultivo, como así también mantener y mejorar la vigilancia epidemiológica en toda la provincia. P181 EVALUACIÓN DE CUATRO MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LA INFECCIÓN CAUSADA POR Clostridium difficile TOXIGÉNICO (ICD) MC Legaria1, R Rollet1, A Di Martino1, L Castello1, C Barberis1, A Rossetti1, MC Guardati1, L Fernandez Canigia1, G Carloni1, M Litterio1, M Rocchi2, MI Zamboni3, M Cicchino4, M Diaz4, D Klajn5, SC Predari1 1 Subcomisión Bacterias Anaerobias, Argentina. 2 Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina. 3 Laboratorio Cemar, Secretaría de Salud Pública de Rosario, Argentina. 4 CIDCA-Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Argentina. 5 Hospital Tornú, Argentina. Se comparó la validez diagnóstica de los siguientes métodos en la ICD: 1) inmunocromatografía para detección de GDH y toxinas(T) A+B de Clostridium difficile (Cd) (C DIFF QUIK CHEK COMPLETE, Techlab) (QAB); 2) ELISA para detección de T A+B (Ridascreen Cd Toxin AB,R-Biopharm AG) (RAB); 3) cultivo toxigénico (Ct) y 4) PCR para 144 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC detección de T B de Cd frente al ensayo de citotoxicidad (CTT) en materia fecal (MF) o en aislamientos de Cd (CTTC). Se estudiaron prospectivamente 250 MF de 243 pacientes (pt) con sospecha de ICD provenientes de: Sanatorio Mitre 49 (19,6%), H. Tornú 34 (13,6%), Inst. Lanari 30 (12%), H. de Clínicas 30 (12%), H.. Muñiz 25 (10%), H. Nac. de Clínicas-Córdoba 25 (10%), H. Pte. Perón-Avellaneda 20 (8%), H. de Emergencia C. Alvarez-Rosario 20 (8%) y H. Alemán 17 (6,4%). Período: 11/ 2010-12/ 2011. Se realizó QAB, RAB, PCR, CTT y Ct. En las MF RAB- y cultivo+ se realizó detección de Cd toxigénico con alguno de los métodos sobre el microorganismo aislado (Ct). Se consideró método de referencia la CTT/CTTC. El 32,5% (82/250) de las MF fueron CTT/CTTC+ y correspondieron a varones en un 51,4%. La media de edad y la mediana del tiempo de internación previo fueron 57,58 años (± 22,11) y 17 días respectivamente. Los pt recibieron terapia antibiótica previa con betalactámicos 75,4%, quinolonas 17,4%, vancomicina 17,4%, metronidazol 7,4%, clindamicina 5,8%, macrólidos 4,3% y otros 18,8 %. En la tabla se presentan los datos estadísticos evaluados: Método Sensibilidad Especificidad VPP VPN GDH 91,5 66,7 57,3 94,1 GDHCt* 76,8 84,5 70,8 88,2 RAB 46,3 87,5 64,4 77,4 RABCt 78 86,9 74,4 89 QAB 52,4 83,3 60,6 78,2 QABCt 76,8 84,5 70,8 88,2 PCR 21,3 90,7 51,6 71,5 PCRCt 27,6 90,1 56,8 72,6 *GDHCt: GDH, T en MF y Ct El Ct mejoró significativamente la sensibilidad (S) de RDAB, QAB y PCR en un 31,7% (p<0,001), 25,4% (p<0,001) y 6,3% (p<0,001), respectivamente. Si bien la S del método QAB respecto al RAB en MF fue mayor en 6,1% (p<0,01), la diferencia fue solo de 1,2% al incluir el Ct (p=0,08 NS) - Los métodos RAB, QAB y PCR deberían complementarse con el Ct cuando no detectan T en MF directa. -La detección de GDH tuvo buena S y VPN, pero debe complementarse siempre con detección de T por su baja especificidad dado que puede dar reacciones cruzadas con Cd no toxigénico y otros microorganismos. -La PCR no contribuyó al diagnóstico de ICD, aunque mostró muy buena especificidad. Variables preanalíticas y metodológicas pudieron haber afectado los resultados obtenidos. P182 ETIOLOGÍA Y DETECCIÓN MOLECULAR DE AGENTES CAUSALES DE OTITIS MEDIA EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE TUCUMÁN ML Gonzalez1, LM Villafañe2, G Delgado1, A Villagra de Trejo1, JC Valdez2, MI Mesurado3, M Rubio1 1 Laboratorio de Bacteriologia - Hospital del Niño Jesus, Argentina. 2 Cátedra de Inmunología, Facultad de Bioquímica. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. 3 Servicio de Otorrinolaringología. Hospital del Niño Jesús, Argentina. La otitis media (OM) es una de las infecciones bacterianas más frecuente en pediatría. La inflamación del oído medio se produce como consecuencia de infección respiratoria o digestiva. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de aislamientos por métodos tradicionales de cultivo y demostrar la presencia por biología molecular de Streptococcus pneumoniae (Spn), Haemophilus influenzae (Hi), 145 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Moraxella catarrhalis (Mc) y Aerococcus otitidis (Ao), bacterias patógenas causantes de otitis media, partir de muestras de timpanocentesis en niños. Materiales y métodos: Trabajamos con 66 muestras de 38 niños (1-12 meses de edad) con OM obtenidas por timpanocentesis en el Departamento de Otorrinolaringología, Hospital del Niño Jesús, del oído medio; fueron analizadas por cultivo y PCR. Resultados: la detección de los patógenos fue mayor por PCR que por cultivo bacteriológico con diferencias significativas: Spn (p=0.004), Hi (p=0,002), Mc(p<0,002), Ao (p<0,002). Empleando el método tradicional de cultivo, el 33% de las muestras fueron negativas para las cuatro; por el contrario, por PCR, solo el 9,09% fueron negativas. Adicionalmente, por PCR se detectó la presencia de co-infecciones por más de dos especies, un 6,06% de las muestras fueron positivas simultáneamente para Spn, Hi, Mc y Ao; un 7,57%, contenían Spn, Hi y Ao; un 12,12%, Spn, Hi y Mc. En el caso de co-infecciones por 2 especies bacterias, la combinación Spn y Hi fue la más frecuente (19,7%). Mientras que por cultivo solo fueron positivas para dos bacterias, dos muestras. Las muestras en las que solo se detectaron una especie bacteriana fueron mayores por cultivo que por PCR. Utilizando como método de detección el cultivo tradicional, en el 97% de los resultados positivos para Spn, era el único agente patógeno causante de OM. Pero por PCR, solo lo fue en un 17%, ya que el 83% restante se lo encontró con otros agentes patógenos. Conclusión: Existen diferentes asociaciones entre las bacterias usualmente aisladas de muestras de Otitis Media. Muchas no se detectan por métodos de cultivo tradicionales porque una de ellas estaría formando biofilm. La PCR revela estas asociaciones. Este estudio sugiere que la técnica de PCR debe ser considerada en la práctica clínica como un método de diagnóstico rápido y más útil en la etiología de pacientes con OM que los métodos de cultivo tradicionales. Se debe hacer énfasis en el diagnóstico lo más certero posible de OM, ya que el mejor tratamiento antimicrobiano es aquel que está indicado de acuerdo con una base microbiológica. P183 AISLAMIENTO Y GENOTIPIFICACION DE Acanthamoeba spp EN UN PACIENTE CON QUERATITIS CRÓNICA L Laconte1, R Casero1, F Rivero2, P Ferrero3 1 Departamento de Parasitología. Hospital Nacional de Clínicas. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2 Laboratorio de Biología Molecular de Parásitos Facultad de Medicina. Universidad Católica de Córdoba., Argentina. 3 Dpto de Inmunología. Hospital Nacional de Clínicas. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Antecedentes: los protozoos del género Acanthamoeba son amebas de vida libre (AVL) que pueden habitar tanto en el medio ambiente, como infectar a huéspedes de sangre caliente. Las patologías que ocasionan suelen ser irreversibles dependiendo del órgano afectado, no obstante la queratitis amebiana (QA) representa una de las infecciones oculares más reportadas en pacientes usuarios de lentes de contacto (LC). Objetivos: reportar el caso clínico de una paciente usuaria de LC con queratitis crónica unilateral a la cual se le investigó la presencia de Acanthamoeba en muestras de raspado corneal y en líquido conservante de las LC. Correlacionar el morfotipo del asilamiento con su correspondiente genotipo y cuantificar las IgAs e IgE en lágríma a fin de evaluar su status vs presencia de este protozoo. Materiales y metodos: paciente que acude a la visita con fotofobia, dolor y absceso con infiltrado corneal. Se le extrajo muestra (raspado corneal), que paralelamente con el líquido de lavado de LC se analizaron por métodos directos, cultivos en medios de agar no nutritivo + E. coli (ANNE) y caldo de proteosa-levadura-glucosa (PYG). El morfotipo de quistes se evaluó acorde a los parámetros según Poussard y Pons. Para determinar el genotipo se realizó una PCR convencional utilizando los primers JDP1 y JDP2 que amplifican secuencias conocidas de la 18S rDNA (423-551pb). Las cuantificaciones de IgAs e IgE se realizaron por métodos de inmunodifusión radial doble y ELISA respectivamente. Luego de la extracción de la muestra se instauró tratamiento profiláctico con moxifloxacina y polihexametilen-biguanida. Resultados: acorde al morfotipo (Grupo II), a su tolerancia para crecer in vitro y a su genotipificación (PCR), este protozoo fue caracterizado dentro del género Acanthamoeba spp. El dosaje de IgAs arrojó valores por debajo de los límites inferiores de referencia, mientras que los correspondientes a IgE estuvieron dentro del rango de referancia para este humor. Los síntomas oculares no cedieron luego de 6 meses de tratamiento. Conclusiones: si bien el aislamiento de Acanthamoeba app en las LC evidencia la incorrecta mantención y manipulación de éstas, el hallazgo del parásito en córnea sugeriría que su traspaso estromal estaría facilitado tanto por el epitelio erosionado por el uso continuado de LC, como por los niveles disminuidos de IgAs, el mejor efector de la repuesta inmune para controlar la invasión de esta ameba. Los niveles de IgE no dosables en lágrima sugerirían que ese protozoo una vez ubicado en el tejido corneal (avascular e inmunoprivilegiado), no generaría una respuesta de hipersensibilidad tipo I. Su genotipificación nos permitió ubicar a esta cepa dentro del Género Acanthamoeba, que incluye a especies AVL patógenas emergentes en la infección ocular. La QA es una patología de difícil resolución si no es diagnosticada en etapas tempranas de la colonización corneal. Como se muestra este caso clínico, no es 146 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC inusual que los tratamientos amebicidas continuados no logren revertir el avance de la infección, razón por la cual muchos pacientes se encaminan al trasplante de córnea como último recurso para recuperar la visión. P184 Demodex folliculorum: parásito colonizador en sujetos sanos o ácaro asociado a patología ocular? R Casero, L Laconte Departamento de Parasitologia. Hospital Nacional de Clínicas. Santa Rosa 1564. Universidad Nacional de Córdoba., Argentina. Antecedentes: Los ácaros del género Demodex son ectoparásitos que pueden parasitar glándulas sebáceas, folículos pilosos o faneras (pestañas) y si bien se reportan casos asociándolos a patologías oculares (blefaritis) y/o dermatológicas (ceborrea, rosácea), en ocasiones pueden ser detectados en pacientes asintomáticos. Objetivos: observar si existe asociación entre la presencia de Demodex spp y patología ocular (ojo seco y/o blefaritis), determinar la frecuencia de este parásito en portadores sanos y establecer si tanto la carga parasitaria como la especie de ácaro podrían asociarse con la patología o con la portación Materiales y métodos: se estudiaron pacientes (n=55) entre 20 y 82 años, sintomáticos (ojo seco y blefaritis PS, n=34) y asintomáticos (PA, n=21), a los que se les extrajeron un mínimo de 10 pestañas para la búsqueda de parásitos. Se estableció un índice de infectación de ácaros detectados /pestaña (IIA). La diferenciación morfológica intra especie (Demodex folliculorum longus y D.f.brevis) y los diferentes estadios madurativos se efectuaron mediante observaciones microscópicas y micrométricas. Para el análisis estadístico se aplicó el test exacto de Fisher. Resultados: Dentro del grupo PS se detectó Demodex spp en un 90,5% asociado a las siguientes patologías: blefaritis, ojo seco, ojo seco + blefaritis, conjuntivitis, meubomitis y glaucoma. El grupo etario comprendido entre 50 y 82 años fue el más afectado (84%) y la especie de parásito predominante en esta cohorte resultó D.f.longus (76%), con un índice de infectación entre 0,6-1.4%, media=1%. Por otra parte un 3% de los PA revelaron presencia de ácaros y el grupo entre 50-74 años fue el más parasitado (60%), predominando D.f.brevis (45%), D.f.longus (40%) y Demodex spp (4%) y con un índice de infectación entre 0.1-0.5%, media=0.3%. Las mediciones micrométricas del largo total vs el ancho (4º par de patas) resultaron entre 250-390µ x 30-60µ y 210-290µ x 30-67µ para D.f.longus y D.f.brevis respectivamente. Se observó asociación significativa entre la presencia de Demodex spp-patología oculary grupo etario (p=<0.0001). Conclusiones: Los ácaros del género Demodex pueden jugar un rol importante en la morbilidad de patologías como blefaritis, ojo seco, meibomitis, inflamación conjuntival, etc. Si bien el rol de estos parásitos ha sido cuestionado, en nuestro estudio las asociaciones entre Demodex spp / blefaritis / grupo etario fueron estadísticamente significativas (p<0.0001), no así la relación entre subespecie de parásito / patología ocular (p=0.08). Si bien en el grupo PS detectamos mayor frecuencia de ácaros (90.5 % IIA=1) comparada con el de PA (3% IIA=0.3), no descartamos la posibilidad que un estado de colonización pueda transformarse en infección localizada bajo condiciones predisponentes. La asociación entre blefaritis/ojo seco y Demodex spp probablemente sea más común de lo que algunos oftalmólogos suponen, por lo que debiera tenerse en cuenta a la hora del diagnóstico microbiológico en pacientes con estas patologías de base. P185 MALARIA POR Plasmodium falciparum, REPORTE DE UN CASO N Carranza, E Martinez Segovia, L Targa Hospital Aeronautico Central, Argentina. Introducción: La malaria o paludismo es causada por parásitos del género Plasmodium que se transmiten por la picadura de mosquitos infectados, del género Anopheles. Provoca entre 300 y 500 millones de enfermos y causa la muerte de más de un millón de personas en el mundo cada año. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de malaria por Plasmodium falciparum ocurrido en un paciente que prestó servicios durante 3 meses en Haití. Caso clínico: Paciente de 42 años, mecánico, sin antecedentes relevantes salvo Hepatitis A en 1988, que regresó de Haití el 24/12/2011 y refirió no haber recibido quimioprofilaxis contra la malaria. El 6 de enero fue evaluado por un médico a domicilio por cuadro febril 38- 39 ºC a predominio vespertino y nocturno con sudoración, escalofríos, 147 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC mialgias, astenia, molestias abdominales y cefaleas de 5 días de evolución. Ese mismo día el paciente fue internado para estudio y tratamiento El laboratorio al ingreso registró Hto 38.2 %, Hb 13 gr/ dl, GB 5500/mm3, plaquetas 91.000/ mm3; en los días siguientes se observó marcada disminución del hematocrito (29.3%), de la hemoglobina (10 gr/dl) y aumento de las plaquetas. Los hemocultivos, urocultivo y coprocultivo fueron negativos; la gota gruesa y extendidos de sangre periférica fueron positivos, observándose trofozoitos y gametocitos, compatibles con Plasmodium falciparum. Ante el diagnóstico de certeza, se inició terapia específica con cloroquina, en dosis inicial de 600 mg, seguida por 300 mg a las 6 horas, 24 y 48 hs. A los ocho días del inicio del tratamiento, los controles de gota gruesa fueron negativos. Evolucionó afebril y fue dado de alta, con seguimiento por consultorios externos. Conclusiones: Los viajes intra e intercontinentales a países tropicales conllevan un riesgo potencial de contraer diversas enfermedades; entre ellas el paludismo es la más frecuente. Existe en nuestro país todavía, desinformación entre los viajeros que se dirigen a áreas tropicales sobre las medidas de prevención que se requieren. Se considera importante reportar este caso, ya que la malaria por Plasmodium falciparum no es frecuente en nuestro país y constituye una emergencia que requiere internación; además destacar la necesidad de realizar una consulta previa al viaje para orientar la profilaxis y ante la presencia de un síndrome febril, analizar los antecedentes epidemiológicos y la procedencia del enfermo para orientar al diagnóstico. P186 HALLAZGO EN EL LABORATORIO DE UN CASO DE COINFECCION POR Plasmodium vivax Y Plasmodium falciparum MM Rojas, D Colimodio, C Rosa, S Grabow, ME Cairat, M Casanova, MV Avila Diez HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL (HUA), Argentina. Objetivo: Presentar un caso clínico, hallazgo del Laboratorio, destacando la importancia de la observación del frotis de sangre periférica en el hemograma de rutina para arribar a un diagnóstico temprano, iniciar tratamiento y mejorar el pronóstico de los pacientes infectados con Plasmodium spp. Materiales y metodos: Paciente de 60 años que es evaluada en su domicilio por cuadro febril de 72 hs de evolución a quién se le realizó un hemograma en un contador hematológico Cell Dyn 3200 (ABBOTT). La tinción del frotis de sangre periférica y gota gruesa se realizaron con May Grunwald Giemsa. Resultados: El hemograma mostró un recuento de leucocitos de 5.77 x 10*3/ µl con una ligera trombocitopenia (107.000 / µl) y anemia microcítica. La observación de la morfología eritrocitaria puso de manifiesto la presencia de hematíes parasitados por Plasmodium con abundantes trofozoítos con esquizontes maduros e inmaduros Se observaron eritrocitos poliparasitados y también gametocitos en forma de media luna compatible con P.falciparum. Se citó en forma urgente a la paciente, quién al ingreso presentaba picos febriles de 39º C, escalofríos y ligera hepatoesplenomegalia. En la anamnesis la misma refirió haber viajado un mes antes a Manaos, Belem y Porto Seguro sin profilaxis ni asesoramiento previo. Se obtuvo un diagnóstico presuntivo de paludismo por P.falciparum. Luego se enviaron muestras al Centro de Referencia ANLIS (Instituto C. Malbrán) para la identificación de especies, confirmando la presencia P. falciparum y además una coinfección P. vivax. En el laboratorio HUA se realizó el seguimiento con frotis de sangre periférica y gota gruesa hasta el día 42 post tratamiento, siendo el recuento inicial de 2500 parásitos /µl de sangre. Luego se observó una reducción a las 48 hs a 894 parásitos /µl, negativizándose al cuarto día del inicio del mismo. Conclusion: En este caso clínico la observación del frotis de sangre periférica por personal entrenado fue de vital importancia para arribar al diagnóstico, instaurar rápidamente el tratamiento y así mejorar el pronóstico de este paciente P187 FACTORES DE PATOGENICIDAD Y SENSIBILIDAD A ANTIFUNGICOS DE LEVADURAS DEL COMPLEJO Candida parapsilosis. M Tosello, A Luque, S Amigot, H Magaró, M Biasoli 148 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC CEREMIC. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Suipacha 531. Rosario.Santa Fe, Argentina. Introducción: Candida parapsilosis es la segunda especie más frecuentemente aislada de hemocultivos en Argentina y Latinoamérica. En el año 2005 Tavanti y col. describieron 2 nuevas especies, Candida orthopsilosis y Candida metapsilosis para reemplazar las designaciones de C. parapsilosis grupo II y III, respectivamente, utilizando técnicas de biología molecular. Las levaduras del género Candida ejercen su virulencia entre otros factores, por producción de proteinasas, fosfolipasas y adherencia celular. En el año 2009, por primera vez en Argentina, se identificaron 2 cepas de C. metapsilosis, a partir de muestras clínicas analizadas en nuestro laboratorio. Objetivo: estudiar la producción de proteinasas y fosfolipasas, la capacidad de adherencia y la sensibilidad a diferentes antifúngicos de cepas de C. metapsilosis y C. parapsilosis en comparación con otras especies de Candida. Materiales y métodos: Se emplearon 16 cepas de C. parapsilosis y 2 de C. metapsilosis aisladas de diferentes materiales clínicos (hemocultivos, LCR, materia fecal, etc), identificadas por métodos fenotípicos (CHROMagar Candida y asimilación en ID 32 C) y moleculares (AFLP sobre ADN genómico). Se empleó una técnica de adherencia, in vitro, a células epiteliales bucales. Se utilizaron técnicas cualitativas para determinar las actividades fosfolipasa y proteinasa. Se determinó la susceptibilidad a anfotericina B (AMB), fluconazol (FCZ), itraconazol (ITZ), voriconazol (VCZ) y caspofungina (CPF), por el método difusión Neo-Sensitabs y la susceptibilidad a AFB, FCZ y VCZ por CIM con el método de VITEK-2. Resultados: Las cepas del complejo C. parapsilosis no presentaron diferencias significativas en el número de levaduras adheridas con respecto a C. albicans, C. tropicalis y C. dubliniensis y todas presentaron mayor adherencia que C. glabrata y C. krusei (p<0.05). Al comparar la adherencia (intragrupo) de las 18 cepas del complejo C. parapsilosis, las 2 cepas de C. metapsilosis mostraron los valores más bajos de adherencia (p<0.0001). Las 16 cepas de C. parapsilosis y una C. metapsilosis (1/2) expresaron proteinasas. Siete cepas de C. parapsilosis (7/16) y la cepa restante de C. metapsilosis (1/2) expresaron fosfolipasas. Ocho aislamientos de C. parapsilosis (8/16) y 2 de C. metapsilosis, fueron sensibles a todos los ATF: AMB, FCZ, ITZ, VCZ y CPF, por ambos métodos. Una cepa de C. parapsilosis presentó resistencia a ITZ y fue sensible dosis dependiente a FCZ. De las 7 cepas restantes 3 presentaron sensibilidad intermedia y 4 fueron resistentes a CPF. Conclusiones: Las cepas de C. parapsilosis presentaron similar capacidad de adherencia y de actividad proteinasa que C. albicans, pero la actividad fosfolipasa fue menor que para esa especie. C. metapsilosis presentó similar actividad fosfolipasa pero menor capacidad de adherencia y de actividad proteinasa que C. parapsilosis. Estos resultados demuestran que Candida metapsilosis expresó in vitro, menos factores de patogenicidad que Candida parapsilosis. Los resultados de la pruebas de sensibilidad ponen de manifiesto que un porcentaje considerable de cepas de esta especie presentan sensibilidad intermedia o resistencia a caspofungina. P188 FUNGUEMIAS DIAGNOSTICADAS EN EL CEREMIC EN EL PERÍODO 1999-2011. S Amigot, A Luque, H Dalmaso, C Gómez, M Tosello, M Biasoli CEREMIC. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Rosario. Santa Fe, Argentina. La incidencia de funguemias ha aumentando considerablemente en las últimas décadas, debido principalmente a la administración prolongada de antibióticos y corticoides, uso de catéteres endovenosos, alimentación parenteral y a un aumento de la población con alteraciones de la inmunidad. En estos pacientes (trasplantados, oncológicos, SIDA, etc), las infecciones fúngicas diseminadas son las de mayor morbi-mortalidad, siendo el hemocultivo un método útil para el diagnóstico de las mismas. Las levaduras del género Candida, son las más aisladas de hemocultivos y Candida albicans es la especie de mayor incidencia a nivel mundial. Objetivo: realizar un relevamiento de las especies fúngicas aisladas de hemocultivos entre 1999 y 2011 en nuestro laboratorio. Materiales y métodos: Se analizaron 2186 hemocultivos provenientes de 1221 pacientes realizados por técnica de cultivo en botellas de caldo por lisis centrifugación. Las muestras fueron subcultivadas a las 24 y 48hs en Agar Sabouraud glucosa (SG) y Mycosel a 28ºC y SG y Agar Cerebro Corazón Sangre a 37°C. En todos los casos los cultivos fueron incubados durante 30 días. Las levaduras fueron identificadas utilizando medio CHROMagar Candida, Agar Harina de Maíz-Tween 80, urea de Christensen e ID-32C. Los desarrollos no levaduriformes fueron identificados por sus características macro y micromorfológicas. Resultados: De los 1221 pacientes, 86 (7,0%) presentaron aislamientos positivos con la siguiente distribución: 59 levaduras del género Candida (68,6%); 1 aislamiento del género Rhodotorula (1,2%), 1 aislamiento del género Pichia (1,2%); 11 aislamientos de Cryptococcus neoformans (12,8%) y 14 aislamientos de Histoplasma capsulatum (16,2%). En las candidemias, el 33,9% correspondió a Candida albicans y el 66,1% de los casos a especies no 149 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC C.albicans. En este grupo Candida parapsilosis fue la especie más aislada (32,3%) seguida por Candida famata (18,6%), Candida tropicalis (3,4%) y otras especies de Candida (11,8%). En las funguemias por levaduras los factores predisponentes fueron: prematurez y/o bajo peso al nacer (32,8%), anitibioticoterapia prolongada (14,7%), enfermedades hematológicas malignas (16,4%), infección por HIV (4,9%), otras causas de inmunocompromiso (8,2%) y etiología desconocida en el 23,0% los casos. El HIV resultó el factor predisponente más frecuente en los casos de criptococosis (9/11) e histoplamosis (12/14). Conclusiones: el aislamiento en hemocultivos de levaduras del género Candida fue más frecuente que H. capsulatum y C. neoformans. A diferencia de lo reportado por la bibliografía reciente de Argentina y otros países, donde aproximadamente el 50% de las candidemias corresponden a C.albicans, en nuestro laboratorio se observó un marcado predominio de levaduras no C.albicans (68,25%), particularmente C. parapsilosis y C. famata.Si bien el hemocultivo no es el material de elección para el diagnóstico de histoplasmosis y criptococcosis, éstos agentes fueron recuperados en un alto porcentaje asociado principalmente a pacientes HIV(+).En la mayoría de las candidemias estudiadas se han observado múltiples factores predisponentes, siendo la más frecuente la prematurez y bajo peso al nacer. P189 INFECCION URINARIA NOSOCOMIAL POR Trichosporon sp. PRESENTACION DE UN CASO N Nuñez1, P Fernandez Oses2, F Nacinovich2, R Ortiz1, L Piacenza1, M Alonso1, M Pennini1, A Sucari1, M Merkt1 1 Stamboulian Laboratorio. CABA., Argentina. 2 Instituto Cardiovascular Buenos Aires. CABA, Argentina. Introduccion El género Trichosporon se ha descripto en la últimas dos décadas como agente causal de infecciones oportunistas en pacientes inmunosuprimidos, pudiendo causar infecciones graves. Se han descripto infecciones respiratorias, abscesos cerebrales, endocartis, entre otras. La infección urinaria por este género es infrecuente y no están definidos los criterios microbiológicos para diferenciar entre colonización e infección. Caso clinico Paciente de sexo masculino de 74 años con antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica y colocación de endoprótesis de aorta abdominal en el año 2008. En Diciembre de 2011 es internado por insuficiencia cardiaca congestiva con insuficiencia aortica moderada a severa e insuficiencia mitral moderada. Se diagnostica Endocarditis Infecciosa por Streptococcus grupo mitis tras aislamiento de dicho germen en 2 pares de Hemocultivos (HMC). El paciente inicia tratamiento con Ceftriaxona 2 gr/día. Se solicita tomografía computada de abdomen donde se observa dilatación pielocalicial del riñón izquierdo a expensas de un lito de aprox. 9 mm en el uréter izquierdo. Se deriva a otro centro de internación para la colocación de catéter “doble J” y sonda vesical permanente. Regresa a la institución para cirugía valvular programada con solicitud de urocultivo (URO) pre-quirúrgico en el cual se obtiene: sedimento patológico (mayor de 30 leucocitos por campo) y presencia de levaduras. En el cultivo desarrollan levaduras. Se solicita confirmación con una nueva muestra. A los 4 días posteriores se indica nuevamente URO, repitiéndose el sedimento y el hallazgo de levaduras. Se realiza recambio de sonda y se repite URO con aislamiento del mismo germen en igual recuento. Debido a la imposibilidad de retirar el catéter urinario, se indica tratamiento antifúngico con fluconazol, el cual cumplió de forma endovenosa a 200 mg/dia durante 4 semanas. A los 6 días de tratamiento se realiza URO de control, el cual fue negativo. Se realizaron HMC por lisis. Se realiza la cirugía valvular programada, y se remiten muestras al laboratorio de microbiología. Resultados microbiologicos: Las tres muestras de URO fueron sembradas en agar CLDE, incubándose a 35°C con observación diaria durante 48 hs. Se obtuvo desarrollo en recuento mayor a 105 UFC/ml de levaduras cremosas de color blanco y superficie rugosa. Se realizo reaislamiento en agar Sabouraud para realizar siembra en agar harina de maíz (AHM). El AHM reveló blastoartroconidios y atroconidios, se realizo urea la cual fue positiva. Se realizo identificación definitiva por API ID 32 C. Ambas cepas fueron identificadas como Trichosporon sp. HMC por lisis: negativos. Exámenes directos y cultivo de válvula mitral: negativos. Conclusiones Se destaca la importancia de considerar a Trichosporon sp como posible agente etiológico de infección urinaria en pacientes críticos, la cuidadosa evaluación de los cultivos y la confirmación con nueva muestra como herramienta para diferenciar entre colonización e infección en conjunto con el cuadro clínico del paciente. P190 PREVALENCIA E IDENTIFICACION A NIVEL DE ESPECIE DE LEVADURAS AISLADAS DE FLUJOS VAGINALES DE MUJERES ADULTAS 150 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC M Merkt, F Yaunguzian, N Nuñez, M Pennini, C Rainero, L Piacenza, M Alonso, A Sucari Stamboulian Laboratorio. CABA., Argentina. Introducción La incidencia de infecciones por levaduras del género Candida se ha incrementado en los últimos 30 años, asimismo ha aumentado la frecuencia de candidiasis vulvovaginal (CVV). Se estima que el 75 % de las mujeres padecen al menos un episodio de CVV durante su vida. Hoy en día las vulvovaginitis agudas son una de las causas más frecuentes de consulta ginecológica. Objetivo Determinar la prevalencia de levaduras en flujo vaginal (FV) de mujeres adultas y la distribución de especies encontradas. Materiales y Métodos Se estudiaron todas las pacientes que concurrieron al laboratorio para realizar estudio de FV en los meses de noviembre y diciembre de 2011. Las muestras fueron sembradas en placas con agar Sangre Ovina y agar Sabouraud glucosado incubándose a 35ºC con observación diaria por 48 horas. Se realizó un examen en fresco y coloración de Gram de cada una de ellas. Las muestras con desarrollo de levaduras en agar Sabouraud fueron sembradas en CHROMagar® Candida para evidenciar la presencia de mas de una especie. Una única colonia se resembró en agar Sabouraud glucosado y a partir de allí, se realizó la identificación correspondiente. Se realizo identificación presuntiva para C. albicans (Ca) teniendo en cuenta: colonias verdes en medio cromogénico, visualización de clamidosporos en agar harina de maíz con Tween 80 (AHM), crecimiento a 45 °C y presencia de crecimiento en caldo Sabouraud cloruro de sodio. La identificación de las especies de color distinto al verde, se basó en el color en medio cromogénico y el aspecto micromorfológico en AHM. La identificación definitiva se realizó con el método API ID 32C® (BioMérieux) Resultados: En el período estudiado se recibieron 1156 FV de mujeres adultas. 358 pacientes (31%) presentaron algún agente etiológico: 101 (28%) vaginosis bacteriana (VB), 224 Candida spp (62,5%), en 33 se encontró asociación VB Candida spp (9,2%) y no se hallaron pacientes con Trichomonas vaginalis. En 257 pacientes (22,23% del total y 71,8% de las positivas) se obtuvo desarrollo de levaduras, pudiendo analizarse los datos en 246 de ellas. Ca fue la especie más prevalente (229; 93,1%), siguiendo C. glabrata (Cg) (21; 8,5 %), C. parapsilosis (2; 0,8%), C. krusei (2; 0,8%); C. kefyr (1; 0,4%); C. lipoiytica (1; 0,4%). Se aisló Ca junto con Cg en 4 pacientes. En 1/229 cepas identificadas como Ca se obtuvo sospecha de presencia de C. dubliniensis (Cd) por las pruebas bioquímicas disponibles en nuestro laboratorio. Del total de muestras con aislamiento de Candida, 38,6% presentó levaduras en el examen directo y 52,8% presentó reacción inflamatoria. Conclusión: La detección de Ca como la principal levadura aislada y Cg en segundo lugar, coincide con lo descripto por otros autores. Cabe destacar la emergencia de Cg como segundo agente etiológico, que podría estar asociado al uso de fluconazol como tratamiento empírico de vulvovaginitis. P191 CANDIDURIA: BROTE POR Candida glabrata EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DE LA CABA. G Blugerman1, A Buteler1, F Diaz Velez1, S Martini Novas1, L Spadaccini1, S Carnovale2, L Guelfand1, S Kaufman1, P Cahn1 1 Hospital Juan A. Fernandez, Argentina. 2 Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Introducción La candiduria es una condición frecuente y de difícil interpretación clínica en los pacientes internados en unidades cerradas, ya que en muchas oportunidades el aislamiento de este agente no está asociado a patología, sino a colonización de la vía urinaria. C. albicans es la levadura que coloniza con mayor frecuencia el tracto urinario, seguida de otras especies (C. glabrata, C. tropicalis y C. parapsilosis, dependiendo de cada centro asistencial). En diversas publicaciones se hace referencia al aumento en la incidencia de candidurias en las ultimas décadas por C. glabrata (Cg). Diversas publicaciones describen como factores de riesgo para la infección por Cándida a los estados de inmunosupresión, edades extremas de la vida, catéteres endovasculares o urinarios, cirugías previas y tratamiento previo con antibióticos y/o antifúngicos, particularmente azoles. A mediados de 2011 se observó un aumento en del número de casos esperados de candiduria por Cg en pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de nuestra institución. Objetivos 151 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Informar un brote de candiduria por Cg en un Hospital de Agudos de la CABA. Describir las características de la población afectada, los factores de riesgo a los que estuvieron expuestos y el tratamiento antifúngico recibido. Materiales y Métodos El estudio se realizó en una UTI polivalente de 16 camas. Se incluyeron 5 pacientes que presentaron candiduria por Cg en el periodo del 17-06-11 al 10-08-11. Se revisaron las historias clínicas y se analizaron los datos recabados. Los 5 aislamientos de los urocultivos (UC) fueron identificados como C. glabrata en el laboratorio de micología por métodos morfológicos y bioquímicos y luego genotipificados mediante el empleo de la técnica molecular RAPD (Random Amplification of Polymorphic DNA). Resultados El estudio molecular de las 5 cepas permitió comprobar que todas presentaban el mismo genotipo. Características de los pacientes: n=5, sexo M:H=2:3, edad mediana (RIC)= 75 años (71-79), tiempo a UC+ desde ingreso a UTI= 5 días (3-28), tiempo internación en UTI= 53 (41-94), aislamiento previo de Cándida= 1/5. Recibió antibióticos previos= 5/5, azoles previos= 3/5, tiempo de tratamiento previo con azoles=2 días (0-4). Presentaba algún tipo de inmunosupresión= 5/5, uso de catéteres= 5/5. Tratamiento con anfotericina=3/5, fluconazol=3/5, anfotericina intravesical=1/5. Óbito=3/5. Conclusión Se informa un brote de candiduria por Cg en 5 pacientes internados en una UTI de un hospital general de agudos de la CABA. Todos los pacientes presentaban algún tipo de inmunosupresión y estuvieron expuestos al menos a un factor de riesgo para candiduria. Tres de ellos habían sido tratados con azoles durante el mes previo al aislamiento de Cg. Los pacientes compartieron entre ellos al menos 24 hs de sus periodos de internación en UTI y el estudio molecular de las 5 cepas analizadas permitió comprobar que todas presentaban el mismo genotipo, sugiriendo una posible transmisión horizontal de Cg. La utilización de la técnica molecular permitió demostrar y documentar el brote. Se reforzaron las medidas de control de infecciones para intentar controlar el brote. P192 OSTEOMIELITIS VERTEBRAL POR Candida tropicalis S Moreno1, R Franciosi1, MM Tacchini1, S Carrizo2 1 Instituto Modelo de Cardiologia, Argentina. 2 Hospital Rawson, Argentina. Introducción La osteomielitis vertebral es una entidad de diagnóstico frecuentemente tardío, ya que la inespecificidad de su cuadro clínico requiere un alto índice de sospecha. Los agentes causales más comunes son Staphylococcus aureus y Mycobacterium tuberculosis y Brucella spp. en menor incidencia. Las osteomielitis producidas por Cándida spp. son poco frecuentes. El objetivo del presente es aportar la experiencia de un caso de osteomielitis vertebral por Cándida tropicalis y analizar los factores predisponentes, características clínicas y su tratamiento. Caso clínico Paciente de 61 años de edad, sexo femenino, es intervenida quirúrgicamente por neoplasia de ovario en el mes de Septiembre del 2011, en clínica de la Ciudad de Córdoba, en donde se le realiza anexo-histerectomía. Evoluciona desfavorablemente con múltiples abscesos abdominales y varias intervenciones quirúrgicas, complicándose con una con fístula intestinal, seguido de fungemia por Cándida spp, la cual fue tratada con Fluconazol durante quince días, evolucionando favorablemente. El 25/11 ingresa por lumbalgia y RNM (L4-L5) con signos compatibles con espondilodicitis, por lo cual se le realiza punción diagnóstica guiada por TAC, con resultados bacteriológicos negativos. Laboratorio: 13,600. VSG: 50mm, PCR: 25. Fue dada de alta ( 2/12) con ciprofloxacina, y trimetoprima/sulfametoxazol. A las semanas la paciente reingresa por persistencia del dolor en la región lumbar, irradiada a los miembros inferiores, por lo que se decide suspender los antiobióticos y realizar cirugía exploratoria para biopsia diagnóstica. El día 16/12 se realiza la cirugía, se toman las muestras y se envían al laboratorio de microbiología desarrollando Candida tropicalis, sensible a fluconazol CIM < = 1 ug/ml., anfotericina b CIM= 0,5 ug/ml. y voriconazol CIM <= 0,12 ug/ml. La paciente fue tratada con Fluconazol durante tres meses, con evolución favorable. Discusión- Conclusiones La incidencia de infecciones invasoras causadas por Candida spp ha tenido un aumento significativo en las últimas décadas como consecuencia del incremento de poblaciones de mayor riesgo, ya sea por su condición de inmunosupresión o la utilización de procedimientos invasivos, diagnósticos y o terapéuticos. La osteomielitis por Candida spp. es poco frecuente y debe sospecharse en pacientes con factores de riesgo para desarrollar una candidemia, tales como utilización de catéteres centrales, uso de antibioticoterapia de amplio espectro, inmunosupresión, drogadictos intravenosos y cirugías abdominales. 152 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Es importante destacar la necesidad del aislamiento del microorganismo. En nuestro caso, esto se logró gracias a la reiteración de las tomas biopsias. Debido a que se han incrementado los aislamientos de Candida no albicans siendo muchas resistentes a fluconazol-, resulta indispensable determinar la sensiblidad a los antifungicos para lograr un éxito terapéutico. P193 COMPARACIÓN DE COLORACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE CRIPTOCOCOS EN VETERINARIA C Bustos, A Muñoz, G Asencio, N Guida Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. CABA, Argentina. Objetivo: Comparar las distintas técnicas de coloración disponibles en un laboratorio de diagnóstico de rutina para la observación de la cápsula de Criptococcus spp y establecer un diagnóstico presuntivo rápido a partir de muestras obtenidas en la clínica veterinaria, especialmente en aquellos casos de muestras obtenidas en animales sin inmunosupresión comprobada, donde generalmente la cápsula es pequeña. Materiales y Métodos: Se utilizaron distintas coloraciones de la muestra de una masa en dorsal de la cavidad nasal de un canino obtenida por punción y con diagnóstico etiológico positivo a Criptococcus spp. Se realizaron observaciones con microscopio óptico a 40 X utilizando los siguientes métodos: en fresco con agua, en fresco con tinta China, en fresco con Lactofenol de Amman con azul de algodón, Coloración de Gram (Christian Gram, 1844), Coloración de Giemsa (Berthold Gustav Carl Giemsa, 1904) y Coloración de Rabiger modificada (Muñoz, 2009). Resultados: La cápsula se pudo observar con todas las técnicas excepto con la coloración de Gram. La imagen de la capsula sin colorear, en imagen negativa, se pudo vislumbrar con agua, azul de lactofenol y tinta china. Con Giemsa la observación es confusa porque no muestra detalles internos. La Coloración de Rabiger modificada es la única que tiñe la cápsula de color rosado. Conclusiones: La tinción negativa es el reverso del procedimiento de tinción usual: las células se dejan sin teñir, pero se colorea en cambio el medio que las rodea. Lo que se ve, por tanto, es el perfil de las células. La sustancia utilizada para la tinción negativa es un material opaco que no tiene afinidad por los constituyentes celulares y que simplemente rodea las células, tal como la tinta china. La tinción negativa es un modo satisfactorio de aumentar el contraste de las células en la microscopia óptica, pero su máxima utilidad está en revelar la presencia de cápsulas alrededor de las células. El Giemsa es utilizado en forma habitual para observar la citología de las muestras y el Gram para bacterias aisladas y observación directa de muestras. La técnica de Rabiger fue utilizada desde el siglo pasado para coloración de cápsula de Bacillus antrhacis, en 2009 fue modificada por Muñoz para evidenciar las cápsulas de Streptococcus, y resultó ser la más adecuada para el objetivo propuesto. P194 FALSOS POSITIVOS DE GALACTOMANANO EN NEUTROPÉNICOS FEBRILES CON ALTO USO DE PIPERACILINA/TAZOBACTAM: ¿REPRESENTA UN PROBLEMA CLÍNICO? F Herrera1, G Quintana1, I Agorio2, A Mykietiuk1, P Bonvehí1, F Barberis1, L Jorge1, S Relloso1, E Temporiti1 1 CEMIC, Argentina. 2 Hospital Británico, Argentina. Introducción: la determinación seriada de Galactomanano (GM) en neutropénicos febriles (NF) de alto riesgo es una práctica habitual para el diagnóstico precoz de aspergilosis. Uno de los inconvenientes que presenta son los falsos positivos (FP), especialmente con el uso de Piperacilina/tazobactam (PT). Objetivos: describir la frecuencia de falsos positivos de GM en una cohorte de NF con alto uso de PT y su implicancia clínica en la toma de decisiones. Materiales y métodos: Se analizaron todos los episodios de NF en donde se realizó monitoreo sistemático bisemanal con GM. La detección de antígeno GM se realizó por la técnica inmunoenzimática (Platelia®, Aspergillus Bio-Rad. Francia). Los sueros que presentaron dos índices mayores o iguales a 0,5 fueron considerados positivos. 153 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Se definió como FP la ausencia de una segunda muestra positiva y ausencia de aspergilosis probada o probable por criterios del EORTC/ MSG. El análisis estadístico se realizó con los tests de Chi cuadrado o test exacto de Fischer para variables categóricas y tests de Student o Mann Withney para variables contínuas. Se utilizó software SPSS versión 17.0. Resultados: se diagnosticaron 17 FP en 195 episodios de NF (8,71%). Los datos más relevantes se encuentran expresados en la siguiente tabla. Episodios de NF GM FP si 17 (%) GM FP no 178 (%) p Enfermedad Injerto Contra Huésped 0 8 (4.4) 0.460 Mucositis Grado III-IV 3 (25) 20 (11) 0.143 Antifúngico empírico 6 (35) 40 (22,47) 0.010 Duración antifúngico 18.48 +/- 15 11.38 +/- 8 0.069 TAC tórax 11 (64,70) 54 (30,33) <0.001 TAC senos 2 (11,76) 31 (17,41) 0.291 FP con PT vs FP con otros ATB 12/156 (8) 5/99 (5) 0.410 Conclusiones: la incidencia de FP de GM fue acorde con lo descripto en la bibliografía. No obstante, la frecuencia de FP en episodios de NF durante uso de PT no fue mayor comparado con FP durante uso de otros ATB. En los episodios con FP se realizaron más TAC de tórax y se indicó más frecuentemente tratamiento AF empírico; sin embargo, la duración del tratamiento antifúngico no se prolongó en forma significativa. Estos hallazgos sugieren que los FP de GM durante tratamiento con PT en NF no representa un problema clínicamente significativo. P195 PREVALENCIA DE AGENTES ETIOLOGICOS CAUSANTES DE MICOSIS SUPERFICIALES EN EL HOSPITAL PABLO SORIA DE JUJUY A Torres, C Miranda, M Weibel, S Grosso, S Mendieta Laboratorio de Microbiología, Hospital Pablo Soria. Jujuy, Argentina. Las micosis superficiales constituyen un problema sanitario a nivel mundial por su alta prevalencia. Son causadas por el parasitismo fúngico en las estructuras córneas de piel y anexos. Se clasifican en dermatomicosis y dermatofitosis. Existen hallazgos de otros hongos involucrados en las onicomicosis como Scopulariopsis sp., Fusarium sp., Acremonium sp. Los agentes etiológicos varían con el clima, características culturales y socioeconómicas de la población. Objetivo: Conocer los agentes etiológicos de micosis superficiales y las lesiones más frecuente. Materiales y métodos: Se recolectaron escamas de uñas y piel en el periodo Octubre 2011-Febrero 2012. Las escamas se obtuvieron por raspado de las lesiones con bisturí estéril y recogidas entre dos portaobjetos esterilizados a la llama. En el Examen Directo (ED) de las escamas se usó KOH 20% con Tinta Parker y sembradas en Agar Sabouraud con ATB y en Lactrimel e incubadas a 28° C hasta 20 días. La identificación de las colonias se hizo observando la velocidad de crecimiento, aspectos macroscópicos y microscópicos (con Azul de Lactofenol). Los casos sospechosos de Pitiriasis Versicolor se tomaron con cinta adhesiva y la impronta de células se colocó en un portaobjeto con KOH 20% y Tinta Parker. La identificación presuntiva de Candida se realizó en CHROMagar, Agar Harina de Maiz, Extracto de Malta y prueba del tubo germinativo a 37°C durante 3 hs, e identificación definitiva en Vitek2. Los hongos no dermatofitos tuvieron valor cuando se observó en el ED hifas hialinas y se logró aislamiento en 2 o 3 muestras. Resultados: De los 104 pacientes 68% eran mujeres y 32% hombres, con edad promedio de 42 años. Se procesaron 136 muestras de las cuales 67% fueron uñas de pies, 14% uñas de manos, 15% de piel y 4% de piel para diagnostico de Pitiriasis Versicolor. Se observó ED (+) en 116 muestras (85%). En 86 (63%) muestras con ED 154 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC (+) se logro identificación fúngica. El 18% fue ED (+) con cultivo (-). De los 86 aislamientos fúngicos, 82 tuvieron valor debido a que 4 cultivos con identificación de Fusarium sp. no pudieron ser confirmados. El aislamiento en uñas de pies fue de 66%, en uñas de manos 17% y de piel de 17%. En las 5 muestras para diagnostico de Pitiriasis Versicolor se observaron levaduras compatibles con Malassezia sp. En uñas de pies Trichophyton rubrum se aisló en el 69%, 15% Candida parapsilosis, 4% C. guillermondi, 4% Fusarium sp., 4% hifas hialinas estériles, 1% T. mentagrophytes, 1% T. tonsurans y 1% Acremonium sp. En uñas de manos T. rubrum representó 58% de los aislamientos, C. albicans 21% y C. parapsilosis 21%. Los de piel fueron 79% T. rubrum, 7% T. mentagrophytes, 7% C. albicans y 7% Candida sp. Conclusión: Las mujeres consultan con mayor frecuencia, quizás a un problema estético. T. rubrum es el más comúnmente aislado. Los hongos ambientales deben ser confirmados con 2 o 3 muestras y requieren atención por la resistencia a los antifúngicos que se dan normalmente para el tratamiento. La mayor parte de las consultas fueron por alteraciones en uñas de pies. Los resultados negativos requieren diagnóstico diferencial con otras patologías que presentan clínica similar. P196 Aspergillus fumigatus: AISLAMIENTO ASOCIADO A IMPLANTE MAMARIO. N Zalazar, P Flores, A Pulido Pinto, M Llabres Hospital De Trauma Y Emergencias "Dr. Federico Abete", Argentina. Los hongos del género Aspergillus son oportunistas y se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, viven como saprofitos en el suelo, cualquier tipo de materia orgánica, filtros de aire acondicionado, polvo de habitaciones de hospitales y conductos de agua entre otros. Las infecciones asociadas a la colocación de prótesis mamarias son raras, siendo Staphylococcus aureus el principal responsable, también se reportaron casos por Micobacterias de crecimiento rápido. Objetivo: comunicar el aislamiento de Aspergillus fumigatus asociado a prótesis mamaria en una paciente de 39 años sin enfermedad de base. Caso clínico: el motivo de consulta fue induración y molestias, evidenciando en la ecografía mamaria rotura de la prótesis y presencia de líquido turbio periprotésico, el cual se decide enviar al sector de microbiología para cultivo, procediendo al retiro del implante. Materiales y métodos: se realizó exámenes en fresco, coloración de Giemsa y Gram, el líquido periprotésico fue sembrado en agar sabouraud glucosa cloranfenicol y agar papa incubados a 28 ºC y agar sabouraud glucosa a 37 ºC durante 30 días. Resultado: En los exámenes directos se observaron abundantes leucocitos, micelios hialinos tabicados con ramificaciones dicotómicas, aislándose en todos los medios sembrados un hongo micelial que por sus características macromorfológicas y micromorfología se lo clasificó como Aspergillus fumigatus. Conclusiones: La paciente fue derivada al servicio de infectología para la elección de un esquema de tratamiento antifúngico adecuado. Si bien son extremadamente infrecuentes las infecciones fúngicas asociadas a implantes mamarios, creemos que es conveniente realizar un estudio microbiológico más amplio incluyendo análisis micológicos en este tipo de materiales para poder instaurar un correcto tratamiento. P197 EVALUACIÓN DEL MÉTODO INMUNOCROMATOGRÁFICO PARA LA IDENTIFICACIÓN RÁPIDA DE COMPLEJO Mycobacterium tuberculosis R Paul1, B López1, M Rodriguez2, D Ballester2, M Gutierrez3, A Rybko4, S Poggi4 1 INEI ANLIS "Dr. C. Malbrán", Argentina. 2 Hospital General de Agudos Parmenio Piñero, Argentina. 3 Hospital General de Agudos "Dr. E. Tornú", Argentina. 4 Hospital de Infecciosas "Dr. F. Muñiz", Argentina. El cultivo en medios líquidos con lectura automatizada ha mejorado la sensibilidad y acelerado la recuperación de las micobacterias. Sin embargo, es necesario complementarlo con un método de identificación rápido para que este avance resulte beneficioso para orientar el tratamiento, particularmente de pacientes inmunosuprimidos y con riesgo de resistencia. Las técnicas moleculares permiten identificar rápidamente las micobacterias pero son costosas, requieren equipamiento especializado, infraestructura edilicia adecuada y demandan mayor entrenamiento. 155 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC Existen equipos comerciales que detectan la proteína mpβ64 secretada por el complejo Mycobacterium tuberculosis (CMT) por inmunocromatografía lateral (ICL), y permiten identificarlo en 15 minutos con menores requerimientos técnicos que los métodos moleculares y sin equipamiento ad hoc. Objetivo: Evaluar la precisión diagnóstica de dos equipos de ICL. Materiales y métodos: El equipo Capilia TB (Tauns Laboratories) fue evaluado con muestras consecutivas de 349 tubos MGIT incubados en el equipo MGIT 960 inmediatamente después de detectada la señal positiva en 3 laboratorios de referencia de CABA. Para precisar la especificidad se incluyeron en el estudio 192 aislamientos clínicos de micobacterias ambientales aislados en todo el país y derivados en forma consecutiva al laboratorio de referencia nacional (LRN). El equipo MGIT TBc ID (BD) fue evaluado con 97 aislamientos consecutivos de pacientes con riesgo de micobacteriosis o tuberculosis resistente a las drogas derivados al LRN. Todos los aislamientos fueron investigados en paralelo y a ciegas mediante el análisis de los fragmentos de restricción de amplicones de 439 pb del gen hsp 65 kDa (PRA) y los que tuvieron resultados discrepantes se investigaron por métodos bioquímicos. Estos resultados fueron tomados como referencia. Resultados El equipo CAPILIA TB identificó correctamente 320/323 (99.1%) aislamientos del CMT y 218/218 (100%) aislamientos de micobacterias ambientales. Los 3 aislamientos de CMT no identificados por este método fueron clasificados por pruebas bioquímicas como Mycobacterium tuberculosis (1) y M bovis-BCG (2). Otros 3 aislamientos que contenían mezcla de CMT y M. avium-intracellulare fueron identificados como CMT por el equipo. El tiempo requerido para el crecimiento e identificación de las muestras baciloscopía positiva (n= 203) y negativa (n= 138) fue 11 (2 - 30) y 17 (5 – 39) días respectivamente. El equipo MGIT TBc ID identificó correctamente 84/86 (97,7%) aislamientos del CMT y 11/11 (100%) aislamientos de micobacterias ambientales. Los 2 aislamientos de CMT no identificados por este método resultaron M tuberculosis. Conclusiones Ambos equipos demostraron muy buena precisión diagnóstica y rapidez. Sin embargo, es necesario: a) verificar la ausencia de mezcla de colonias en medio sólido sembrado en paralelo con el medio líquido, antes de informar resultados de prueba de sensibilidad que podrían resultar distorsionados por la presencia de una micobacteria ambiental; b) investigar con un método de identificación estándar de referencia los aislamientos en los que no se detecte la proteína mpβ64 mediante ICL. P198 IMPORTANCIA DEL CULTIVO EN EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS EN UN HOSPITAL DEL CONURBANO. M Straccia, D Lanzetta, G Gianera, M Vico, L Bortolin, O Gutiérrez, MA Rossetti Hospital Interzonal De Agudos Presidente Peron de Avellaneda, Argentina. Introducción: el rol del cultivo en el diagnóstico de TBC es complementar la baciloscopía ya que al tener mayor sensibilidad permite detectar bacilos viables en muestras paucibacilares.Por otro lado al tener la cepa aislada se pueden realizar pruebas de tipificación y sensibilidad sobre todo en aquellos pacientes con alta sospecha de padecer una tuberculosis multirresistente. Objetivo: calcular el rendimiento del cultivo en muestras pulmonares y extrapulmonares, en nuestro medio durante el período enero 2008 - diciembre 2011. Materiales y métodos: se cultivaron 2.229 muestras pulmonares y extrapulmonares en el período mencionado. Los medios utilizados fueron los sólidos de Lowenstein-Jensen y Stonebrink y medios líquidos comerciales MGIT( Mycobacteria Growth Indicator Tube) y Mycolitic de Becton Dickinson. La decontaminación-concentración de muestras no estériles se realizaron de acuerdo a la metodología sugerida por la firma. Resultados: se obtuvieron 416 muestras positivas de las cuales 285(68,5%) presentaron baciloscopía negativa. De estas últimas, 98 fueron pulmonares y 187 extrapulmonares. Mientras que las muestras con baciloscopía positiva fueron 131(32%). Conclusiones: la realización del cultivo utilizando la combinación de medios sólidos y líquidos permitió una mayor recuperación de bacilos, en particular en las muestras extrapulmonares. Por lo tanto en nuestro medio es importante continuar con esta metodología de trabajo ya que permite diagnosticar mayor número de casos de TBC en la etapa precoz. P199 TRANSMISIÓN DE LAS PARASITOSIS INTESTINALES Y CONDUCTAS SOCIALES 156 VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas – SADEBAC BC Pezzani1, ML Ciarmela1, MC Apezteguía2, AB Orden3, D Rosa4, MC Minvielle1 1 PROCOPIN Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición, Cátedra de Microbilogía y Parasitología, UNLP, Argentina. 2 PROCOPIN, CIC Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 3 PROCOPIN, CONICET, Argentina. 4 PROCOPIN, Depto. de Fisiología, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, Argentina. Objetivo: analizar las condiciones sanitarias, hábitos de higiene personal y conductas sociales asociadas a parasitosis intestinales presentes en niños suburbanos en comparación con niños de zonas rurales. Los resultados del estudio permitirán seleccionar las estrategias de intervención para lograr el control de estas patologías que impactan en el desarrollo físico e intelectual de la población infantil. Materiales y métodos: El estudio se llevó a cabo en dos localidades ubicadas al noreste de la provincia de Buenos Aires. Ambas localidades presentan características socioculturales muy distintas. Participaron 716 niños (3-18 años), de los cuales 465 residían en un área suburbana densamente poblada (593 habitantes/km2) y 251 lo hacían en un ámbito rural (9 habitantes/km2). Se registraron datos demográficos, sociales y sanitarios mediante encuesta personal a los padres/tutores de los escolares que participaron. Se realizó un examen coproparasitológico y un escobillado perianal seriado a cada participante. Las muestras fecales se procesaron mediante técnica de Telemann modificada y los pellets fueron observados al microscopio óptico. El escobillado perianal se procesó mediante corte y centrifugación de las gasas y observación microscópica del sedimento. Los datos se analizaron aplicando estadística descriptiva y pruebas de Chi cuadrado y Fisher para las asociaciones, considerándose significativa cuando p≤ 0,05. Resultados: En los niños suburbano (NS), la prevalencia de parásitos fue 39,1% y en los rurales (NR) 31,1% (p= 0,032). Blastocystis hominis, Enterobius vermicularis y Giardia intestinalis fueron las especies mas frecuentes en ambos grupos de escolares. Solamente la frecuencia de B.hominis tuvo diferencias significativas entre los dos grupos de escolares (p= 0,000). Las malas condiciones sanitarias en los hogares de los NS no fueron un factor de riesgo para infectarse (p> 0,05), indicando que la transmisión del parásito no se produce en los hogares. Luego de concurrir a los establecimientos escolares, estos niños permanecen gran parte del día en la calle, la mayoría de ellos mendigando y contraen las infecciones en lugares donde se congregan un gran número de ellos. Entre los NR, las condiciones sanitarias en el interior y alrededor de los hogares resultaron factores de riesgo, indicando que la transmisión parasitaria se produce allí, donde permanecen luego de la escuela. Resultaron asociadas las siguientes condiciones: casa precaria (p= 0,004), piso de tierra (p= 0,002), agua de bomba (p= 0,035) y anegamiento del peri domicilio (p= 0,008). Dentro de los hábitos de higiene personal, solo el factor “no lavarse las manos” antes de comer o después del baño resultó asociado a las infecciones parasitarias tanto en NS (p= 0,034) como en NR (p= 0.046). Conclusiones: Las diferencias en el comportamiento social de los niños suburbanos (permanecen fuera del hogar por largo tiempo) respecto de los rurales (pasan mayor tiempo en el hogar) debe tenerse en cuenta junto con las condiciones sanitarias y de higiene personal como factores de riesgo en la transmisión de parasitosis intestinales. 157