estudio comparativo de la fuerza de prensión manual en portadores

Anuncio
EISSN
ISSN 1519-9088
1676-5133
Estudio comparativo de la fuerza de prensión
manual en portadores del síndrome de Down
Naelson Mozer Silva1,2,3 nmozher@hotmail.com
Sandro Fernandes da Silva4 sandrofs@uit.br
Ary Gomes Filho5 arygomesf@hotmail.com
José Fernandes Filho6,7 jff@eefd.ufrj.br
doi:10.3900/fpj.8.5.383.s
Silva NM, Silva SF, Gomes Filho A, Fernandes Filho J. Estudio comparativo de la fuerza de prensión manual en portadores del síndrome de
Down. Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
RESUMEN
Introducción: La fuerza de la prensión manual se ha demostrado importante, por constituir un indicador
excelente para la evaluación de la fuerza de los individuos portadores de la síndrome de Down. El objetivo del
estudio fue comparar la fuerza de la prensión manual entre los sexos masculino y femenino y los lados derecho
e izquierdo de portadores de la síndrome de Down de las ciudades del Itaperuna y Bom Jesus do Itabapoana,
en el estado del Rio de Janeiro. Materiales y Métodos: En este estudio comparativo de corte transversal,
tenía como muestra investigada 28 individuos portadores del SD, poco activos, siendo 12 del sexo femenino con
las edades extendiéndose de 14 a 38 años (24,08±6,77) y 16 del sexo masculino con edades extendiéndose
de 14 a 44 años (27,13±8,83). Todos los individuos eran colocados en la Associação dos Pais e Amigos
dos Excepcionais de sus respectivos municipios. La fuerza muscular fue evaluada por la dinamometría con el
handgrip. Resultados: El análisis de variación two-way mostró diferencia significativa (p<0,05) entre los sexos
(masculino versus femenino), en la mano derecha (p=0,001) y en la izquierda (p=0,001), siendo los mayores
valores encontrados en los hombres. Discusión: Los portadores del SD del sexo masculino de la muestra tienen
valores promedios de fuerza isométrica de prensión manual superiores a los individuos do sexo femenino, tanto
en la mano derecha cuanto en la izquierda.
PALABRAS CLAVE
Síndrome de Down; Fuerza muscular; Fuerza de la Mano; Dinamómetro de Fuerza Muscular.
Universidade Castelo Branco - UCB - Programa de Pós-Graduação em Ciência da Motricidade Humana - PROCIMH - Rio de Janeiro/RJ - Brasil
Universidade Castelo Branco - UCB - Laboratório de Biociência da Motricidade Humana - LABIMH - Rio de Janeiro/RJ - Brasil
3
Universidade Iguaçu - UNIG - Rio de Janeiro/RJ - Brasil
4
Universidade de Itaúna - UIT - Itaúna/MG - Brasil
5
Centro Universitário de Belo Horizonte - Belo Horizonte/MG - Brasil
6
Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ - Rio de Janeiro/RJ - Brasil
7
Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ - Laboratório de Biociências da Motricidade Humana - LABIMH - Rio de Janeiro/RJ - Brasil
1
2
Copyright© 2009 por Colégio Brasileiro de Atividade Física, Saúde e Esporte
Fit Perf J | Rio de Janeiro | 8 | 5 | 383-388 | sep/oct 2009
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
383
S ilva , S ilva G omes F ilho , F ernandes F ilho
Estudo
comparativo da força de preensão manual em portadores de síndrome de
Down
RESUMO
Introdução: A força de preensão manual tem se mostrado importante, por constituir um indicador relevante para a avaliação da força dos
sujeitos portadores da síndrome de Down. O objetivo do estudo foi comparar a força de preensão manual entre os sexos masculino e feminino,
e entre os lados direito e esquerdo de portadores da síndrome de Down (SD), das cidades de Itaperuna e Bom Jesus do Itabapoana, no estado
do Rio de Janeiro. Materiais e Métodos: Neste estudo comparativo de corte transversal, foram investigados 28 sujeitos portadores da SD,
moderadamente ativos, sendo 12 do sexo feminino com idade entre 14 e 38 anos (24,08±6,77) e 16 do sexo masculino com idade entre 14 e
44 anos (27,13±8,83). Todos os sujeitos estavam matriculados na Associação dos Pais e Amigos dos Excepcionais de seus respectivos municípios.
A força muscular foi avaliada pela dinamometria com o handgrip. Resultados: A análise de variância two-way revelou diferença significativa
(p<0,05) entre os sexos (masculino versus feminino), nas mãos direita (p=0,001) e esquerda (p=0,001), sendo os maiores valores encontrados nos
homens. Discussão: Os portadores de SD do sexo masculino da amostra têm valores médios de força isométrica de preensão manual superiores
aos indivíduos do sexo feminino, tanto na mão direita quanto na esquerda.
PALAVRAS-CHAVE
Síndrome de Down; Força Muscular; Força da Mão; Dinamômetro de Força.
Comparative
study of the manual handgrip force in individuals with
Down
syndrome
ABSTRACT
Introduction: The strength of manual handgrip has showed to be important for constituting a relevant indicator to assess the strength of the
subjects carrying Down syndrome. The objective of this study was to compare the strength of the manual handgrip between left and right hands
of men and women carriers of the Down syndrome (DS), in the cities of Itaperuna and Bom Jesus do Itabapoana, in the state of Rio de Janeiro.
Materials and Methods: In this comparative study of transversal cut, 28 subjects, all carriers of DS, moderately active, 12 of whom were
females aging between 14 and 38 years (24.08±6.77) and 16 males aging between 14 and 44 years (27.13±8.83) were investigated. All subjects
were enrolled in Associação dos Pais e Amigos dos Excepcionais in their respective counties. Muscle strength was evaluated by dynamometry with
the handgrip. Results: The analysis of the two-way variant showed significant difference (p<0.05) between genders (male versus female) on the
right (p=0.001) and left hand (p=0.001), with higher values found in the male gender. Discussion: The male bearers of DS showed an average
of the isometric strength of the handgrip superior to the female subjects in both right and left hands.
KEYWORDS
Down Syndrome; Muscle Strength; Hand Strength; Muscle Strength.
INTRODUCCIÓN
El síndrome de Down (SD) consiste en una anomalía
cromosómica que puede ser calificada de tres formas:
la trisomía libre de la cromosoma 21, la translocación y
el mosaicismo. De estas tres, la trisomía libre de la cromosoma 21 es la más común, ocurriendo en 92% de los
casos1,2. Hay más de 50 características identificadas en
el SD y es muy difícil encontrar una persona con todos
los rasgos fenotipos, sin embargo los más distintivos son
el retraso mental y la hipotonía muscular3,4.
La hipotonía muscular denota un tono muscular reducido, así se puede decir que, tono es el estado de
tensión relativo que se encuentra permanentemente un
músculo en reposo5. Silva Junior et al.6 resaltan que la
hipotonía es la responsable por la disminución del tono
y de la fuerza.
384
La hipotonía en el grupo Down está relacionada a
retrasos en el desarrollo motriz y la disminución de la
fuerza de los músculos estriados esqueléticos7. Araujo,
Scartezini y Krebs8 argumentan que los portadores del
SD presentan una escasez de impulsos descendientes,
los cuales demandan el conjunto de las neuronas motrices de la médula espinal, advenido, reducida fuerza
muscular. Otros estudios9,10 defienden que la excitabilidad de las neuronas motrices se encuentra dentro de
los límites normales durante los primeros meses de vida,
pudiendo esa hipotonía ser debido al retraso de madurez encefálica y de las vías corticales.
Según Prieto11, el peso medio del tronco cerebral y
cerebelo están disminuidos y el cerebelo puede involucrarse en la génesis de la hipotonía muscular. Ese problema resultaría en dificultades en el control y reclutamiento
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
P rensión
de fibras musculares12, y también puede ser responsable
por la deficiencia cognitiva que los portadores del SD
presentan11.
Con todo, a medida que el niño con SD gana edad,
tanto el tono muscular como la fuerza inclinan por aumentar13,14. De modo general, la hipotonía muscular es
un síntoma primario de las desordenes neuromusculares
o secundario, consecuente a las enfermedades sistémicas (septicemias) y síndromes complejas15.
Los estudios han relatado que los portadores del SD,
debido al déficit de fuerza, presentan alteraciones en la
marcha, reducida capacidad pulmonar total debido a la
debilidad de los músculos respiratorios, dificultades en
sentarse, ponerse en pie y caminar16,17,18,19.
La fuerza de prensión manual ha sido considerada
como un test clínico de los más fiables para la mensuración de la fuerza humana20. Godoy y Barros21 aseveran
que la fuerza de prensión manual ha sido objeto de varios estudios, por constituir un indicador relevante en el
estado general de fuerza del individuo y, por consiguiente, ser esencial para la realización de las actividades de
la vida diaria.
Así, este estudio objetiva comparar la fuerza isométrica de prensión manual entre los sexos masculino y femenino y los lados derecho e izquierdo de portadores
del SD, de las ciudades de Itaperuna y Bom Jesus do
Itabapoana, en la provincia de Río de Janeiro.
MATERIALES Y MÉTODOS
Acreditación del estudio
El estudio tuvo el proyecto de investigación sometido y certificado por el Comité de Ética en Investigación
Involucrando a Seres Humanos de la Universidad Castelo Branco, Río de Janeiro bajo número de protocolo
0154/2008.
Muestra
En este estudio comparativo de corte transversal, la
muestra investigada se constituyó por 28 sujetos de ambos sexos, portadores del SD, moderadamente activos,
es decir, practicantes de actividades físicas dos veces por
semana, siendo 12 del sexo femenino con edades entre
14 y 38 años (24,08±6,77) y 16 del sexo masculino
con edades abarcadas entre 14 y 44 años (27,13±8,83
años); domiciliados en los municipios de Itaperuna
(n=20, 11 masculino y 9 femenino) y Bom Jesús do Itabapoana (n=8, cinco masculino y tres femenino), ambos
en la provincia de Río de Janeiro. Todos los individuos se
habían inscripto en la Asociación de los Padres y Amigos
de los Excepcionales (Apae) de las respectivas comarcas.
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
manual , síndrome de
D own
Como criterios de inclusión los portadores del SD deberían: inscribirse en la Apae y con frecuencia regular,
presentar grado 5 para el sistema de clasificación de
la actividad motriz voluntaria para la mano, como propuesta por Omer22. Como criterios de exclusión estaban
los individuos con edad abajo de 14 años y la no comprensión de las informaciones.
Los concurrentes de esta investigación y sus responsables firmaron el Término de Consentimiento Libre y
Esclarecido, y los procedimientos experimentales fueron
ejecutados dentro de las normalidades éticas previstas
en la resolución 196/96 de la Consejería Nacional de
la Salud.
Procedimientos
Para la mensuración de la fuerza de prensión manual
se ha utilizado un dinamómetro ajustable a las medidas
de la mano, confeccionado para acoplar un transductor
de fuerza de tracción-comprensión (EMG System, Brasil)
con escala de 0 a 200kg, el cual se conecta a un módulo de adquisición de datos modelo EMG 800C (EMG
System, Brasil), calibrado con ganancia de 2.000 veces
y con una tasa de muestreo de 2kHz.
El transductor de fuerza genera una señal eléctrica
(MV) de amplitud proporcional a la carga aplicada, siendo la señal registrada y almacenada en un ordenador
por el software AqData5 for Windows® (Ohio, USA) y
convertido de Newton (N) para kilogramo-fuerza (kgf)
a través del coeficiente de calibración y presentado en
gráficos de fuerza (kgf) x tiempo (s), permitiendo el aprovisionamiento, lectura y la interpretación de los datos.
La recolección de los datos de fuerza de prensión
manual siguió las orientaciones de American Society of
Hand Therapists23, la cual postula que el individuo debe
sentarse con el hombro aducido en rotación neutra y el
codo flexionado a 90°, antebrazo en posición neutra y la
muñeca entre 0° y 30° de extensión y 0° y 15° de desvío
ulnar.
Se han orientado a los individuos a ejecutar una contracción máxima, cuando disparado un sonido, y sostiene la contracción por seis segundos. Cada individuo
realizó tres intentos de prensión manual con cada mano,
con intervalo de dos min entre cada una de ellas, siendo
primeramente ensayado la mano derecha y enseguida
la izquierda.
El promedio de los tres intentos fue utilizado como
valor de fuerza isométrica para posterior análisis estadística. El análisis descriptivo se compuso de promedio,
desvío patrón, mínimo y máximo. Los testes de ShapiroWilk y Levene fueron utilizados para confirmar la normalidad de los datos y la homogeneidad de variancias,
respectivamente. El análisis de variancia (ANOVA) twoway en los factores sexo (masculino y femenino) y lados
385
S ilva , S ilva G omes F ilho , F ernandes F ilho
(derecho e izquierdo) fue usado para las comparaciones
intra e intergrupos, seguida de post-hoc de Scheffé para
identificar las posibles diferencias. El estudio admitió el
nivel de p<0,05 para significancia estadística. Se ha utilizado el programa SPSS 14.0 para el tratamiento de los
datos
(normales y SD) presentaron valores medios para la
fuerza de prensión menor que los hombres (normales y
SD), tanto para la mano derecha como para la izquierda. Este estudio confirma la investigación anteriormente
mencionada, pues la media de la fuerza de prensión de
los hombres ha sido superior que de las mujeres. Aunque el estudio de Godoy y Barros21 haga comparación
de la fuerza entre portadores y no portadores del SD, el
estudio demuestra que independiente del sexo los portadores de la SD presentaron reducida fuerza muscular,
cuando comparados a los individuos normales.
Pérez25 evaluó 135 portadores del SD, de ambos
sexos, con edades entre 6 y 16 años y concluyó que hubo
un predominio de la fuerza de prensión en los chicos con
relación a las chicas, poseyendo una diferencia estadística significativa con p<0,05. Esteves et al.26 realizaron
un estudio de prensión manual en 1.247 individuos normales, de 7 a 14 años de ambos sexos, y observaron
que chicos presentaban mayor fuerza de prensión con
relación a las chicas. Los estudios expuestos presentan
datos semejantes a los de esta investigación, los cuales
han sido realizados en individuos prepúberes y púberes.
Este estudio mostró que la fuerza de prensión manual en individuos portadores del SD es mayor en el sexo
masculino que el sexo femenino, conviniendo de esta
forma con otras investigaciones24,20,27 cuyos resultados
indicaron mayor fuerza de prensión para hombres con
relación a las mujeres en todas las franjas de edad.
En esta investigación realizada por Esteves et al.26,
con el intuito de mensurar la fuerza de prensión manual
de niños de 7 a 14 años de ambos sexos, se observó que
para los grupos de 7,11 y 12 (femenino), 12 a 14 años
(masculino), no hubo diferencia entre los promedios de
RESULTADOS
Los resultados del análisis descriptivo están expuestos
en la Tabla 1. En ella, se puede observar que la muestra
obtuvo una distribución uniforme de los datos.
La Tabla 2 presenta comparación de los resultados
de la fuerza isométrica de prensión manual de la muestra, se puede notar diferencia relevante (p<0,05) entre
los sexos, tanto en la mano derecha (p=0,001) como
en la izquierda (p= 0,001). Se evidencian los mayores
valores de fuerza para los hombres con relación a las
mujeres. No fueron obtenidas diferencias significativas
entre los lados derecho e izquierdo del mismo sexo, tanto para el masculino como para el femenino.
DISCUSIÓN
Las obtenciones de la fuerza isométrica de prensión
manual en este estudio fueron descriptas en términos de
manos (derecha e izquierda). Se sugiere que el estudio
de la fuerza de prensión manual tiene relevancia mayor
cuando se compara la mano izquierda y la derecha24.
La investigación de Godoy y Barros21 tuvo como
meta indicar una escala de fuerza para portadores del
SD. Se han evaluados en sus estudios 56 sujetos (28
normales y 28 SD), lo observado fue que las mujeres
Tabla 1 - Resultados descriptivos y análisis de normalidad de la fuerza de prensión manual (derecho e izquierdo) en
ambos sexos (masculino y femenino) de los portadores de la SD de la muestra investigada
Grupos
Femenino (n=12)
Media (kg/f)
Desvío patrón
Mínimo
Máximo
Valor de p (SW)
Mano derecha
Mano izquierda
23,39
22,13
1,07
1,01
14,14
12,16
31,16
27,51
0,987
0,458
Mano derecha
Mano izquierda
32,92
30,64
1,51
1,2
17,73
17,85
44,5
39,6
0,435
0,615
Masculino (n=16)
SW: test de Shapiro-Wilk; kg/f: kilogramo-fuerza ; SD: síndrome de Down.
Tabla 2 - Delta absoluto de la comparación de la fuerza de prensión manual en ambos sexos (masculino y femenino) y
lados (derecho e izquierdo) de los portadores de SD de la muestra investigada
Grupos
Mano derecha (femenino) versus mano izquierda (femenino)
Mano derecha (masculino) versus mano izquierda (masculino)
Mano derecha (femenino) versus mano derecha (masculino)
Mano izquierda (femenino) versus mano izquierda (masculino)
∆ (kg/f)
1,26
2,28
-9,52*
-8,51*
*p<0,05; kg/f: kilogramo-fuerza; ∆: delta absoluto (diferencia de medias) ; SD: síndrome de Down.
386
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
P rensión
la mano derecha e izquierda, pudiendo significar que a
pesar de la preferencia (derecha e izquierda) la fuerza
muscular se desarrolla con similitud entre ambas manos,
lo que confirma los hallazgos del actual estudio, en el
cual se puede observar que los promedios de fuerzas
encontradas no se diferenciaron significativamente entre
la mano derecha y la izquierda. Moreira, Godoy y Silva
Junior24 relatan que no hay predominio de la fuerza con
relación al patrón de dominancia de la mano. Pérez25
observó en su estudio que los promedios de fuerza de
prensión entre la mano derecha e izquierda no presentaron valores estadísticamente significativos (p<0,05),
armonizando con Esteves et al.26 y Godoy y Barros21.
Con todo en esos estudios no se ha mencionado si la
muestra investigada era participante de algún programa
de actividad física orientada.
De acuerdo con Pueschel et al.13, la fuerza muscular
del portador del SD está propenso a mejorar a medida que gana más edad. Los promedios de edad presentados en este estudio se encuentran más cerca de
aquella encontrada por Godoy y Barros21, que fue de
27,82±6,63 años para ambos sexos. Se puede observar
que aunque los promedios de edad estén cerca y dentro
de la franja de edad en que se nota mayores niveles de
fuerza en individuos normales28, la fuerza no ha mostrado similitud entre los individuos de ambos estudios.
Los promedios de fuerza de prensión manual encontradas son superiores a los resultados encontrados por
Godoy y Barros21, los cuales las mujeres presentaron
una media de 15,14±4,28kg para la mano derecha y
14,43±3,56kg para la mano izquierda y los hombres
21,36±4,11kg para la mano derecha y 20,69±4,26kg
para la mano izquierda, denotando así que los sujetos
del presente estudio presentan mayor fuerza de prensión
manual. Quizás ello ocurra porque los portadores del
SD de este estudio sean moderadamente activos, una
vez que participan de actividades deportivas dos veces
por semana.
Algunos estudios6,29,30,31 han demostrado que es
posible el agrandamiento significativo de la fuerza en
el grupo Down tras un programa de entrenamiento de
fuerza o resistencia. Los individuos activos físicamente
con SD, según estudios de Balic et al.32. Se mostraron
significativamente más fuertes que aquellos sedentarios
con SD. Se constató un incremento de la fuerza muscular en los estudios de Tsimares y Fotiadou33, los cuales
también revelaron una mejora significativa (p<0,05) en
el equilibrio dinámico de portadores del SD sometidos
a un programa de entrenamiento, cuando comparados
al Grupo Control sin la síndrome. De esta forma, se
confronta la fuerza obtenida por los individuos del SD
de este estudio que son moderadamente activos, con la
tabla de estandarización de la fuerza de prensión ma-
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
manual , síndrome de
D own
nual brasilera para hombres y mujeres, propuesta por
D’Oliveira28, para la población normal, se podría observar que tanto los hombres como las mujeres de este
estudio serían clasificados como muy débil tanto para
fuerza de mano derecha como para la izquierda, si comparados a la población normal.
Aunque este estudio tenga como factor limitante la
falta de comparación de los resultados obtenidos con un
grupo de individuos no portadores del SD, las investigaciones demostraron que independientemente del grupo
muscular evaluado, los portadores del SD presentan reducida fuerza muscular, aun cuando comparados a individuos normales o con retraso mental sin el SD.
Se sugiere que sean realizados estudios controlados,
randomizados, a fin de trazarse un perfil específico de la
fuerza muscular para portadores del SD, además de notar el efecto de un programa de entrenamiento en esta
hipotonía presentada.
Basado en los resultados y análisis de fuerza isométrica de prensión manual de portadores del SD, se concluye
que los portadores masculinos poseen valores medianos
de fuerza isométrica de prensión manual superiores a los
femeninos, tanto en la mano derecha como en la izquierda. No se han observado diferencias de fuerza de prensión entre la mano derecha y la izquierda en ambos sexos.
REFERENCIAS
1. Pueschel SM, Orson JM, Boylan JM, Pezzullo JC. Adolescent development
in males with Down syndrome. Am J Dis Child. 1985;139:236-8.
2. Moreira IMA, El-Hani CN, Gusmão FAF. A síndrome de Down e sua
patogênese: considerações sobre o determinismo genético. Rev Bras
Psiquiatr. 2000;22:96-9.
3. Krebs RJ. Retardo mental. In: Winnick JP. Educação física e esportes
adaptados. Barueri, São Paulo: Manole; 2004. p. 125-43.
4. Santos JA, Franceschini SCC, Priore SE. Curvas de crescimento para
crianças com Síndrome de Down. Rev Bras Nutr Clin. 2006;21:144-8.
5. Machado ABM. Considerações anatomofisiológicas sobre a medula
e o tronco encefálico. In: Neuroanatomia funcional. 2 ed. São Paulo:
Atheneu; 2000. p. 205-13.
6. Silva Junior CA, Tonello MGM, Gorla JI, Calegari DR. Musculação para
um aluno com síndrome de down e o aumento da resistência muscular
localizada. Lect. Educ. Fís. Deportes 2007;11(104). [2008 set 20] Disponível
em: http://www.efdeportes.com/efd104/sindrome-de-down.htm.
7. Mustacchi Z, Rozone GA. Clínica da síndrome de Down. In: Síndrome de
Down: aspectos clínicos e odontológicos. São Paulo: Manole; 1990. p. 51.
8. Araujo AGS, Scartezini CM, Krebs RJ. Análise da marcha em crianças
portadoras de síndrome de Down e crianças normais com idade de 2 a 5
anos. Fisio em Mov. 2007;20:79-85.
9. Shepherd RB. Fisioterapia em pediatria. 3. ed. São Paulo: Santos; 1995.
10.Freitas FC, Oliveira SJ. Intervenção fisioterápica precoce e seu efeito para
aquisição de marcha em crianças com Síndrome de Down. Rev Univ Cat
Goiás. 2005;32(4):569-77.
11.Prieto MAS. O desenvolvimento do comportamento da criança com
síndrome de Down no primeiro ano de vida. 122 f. Dissertação (Mestrado
em Ciências Médicas). Campinas: Faculdade de Ciências Médicas da
Universidade de Campinas; 2002.
387
S ilva , S ilva G omes F ilho , F ernandes F ilho
12.Gimenez R. Atividade motora para indivíduos portadores da síndrome
de Down. Lect. Educ. Fis. Deportes 2007;12. [2009 jun 23]. Disponível
em: http://www.efdeportes.com/efd113/atividade-motora-sindrome-dedown.htm.
13.Pueschel SM, Romano C, Failla P, Barone C, Pettinato R, Castellano
Chiodo A et al. A prevalence study of celiac disease in persons with
Down syndrome residing in the United States of America. Acta Pediatr.
1999;88(9):953-6.
14.Guérios LC, Gomes NM. Análise de um programa para desenvolvimento
dos padrões fundamentais de movimento em crianças portadoras de
síndrome de Down. Lect Educ Fís Deportes. 2005;10:83. [2008 jul 15].
Disponível em http://www.efdeportes.com/efd83/down.htm.
15.Reed UC. Síndrome da criança hipotônica. In: Diament A, Cypel S.
Neurologia Infantil. 2 ed. Rio de Janeiro: Atheneu; 1996. p. 1351-75.
16.Shneerson J. Distúrbios dos músculos respiratórios. In: ­­­Distúrbios da
ventilação. Rio de Janeiro: Revinter; 1993. p. 145-67.
17.Byung-Sik K, Bang DY, Bong-Ok K. Gait characteristics in down’s
syndrome. Gait Post. 1995;3:84.
18.Almeida GL. Biomecânica e controle motor aplicado no estudo de
disfunções motoras. Motriz. 1999;5(1):178-82.
19.Franca AV, Boff SR. A influência da dança no desenvolvimento da
coordenação motora em crianças com síndrome de Down. Rev Conexões
Campinas. 2008;6:143-53.
20.Moreira D. Abordagem sobre preensão palmar utilizando o dinamômetro
Jamar: uma revisão de literatura. Rev Bras Ci Mov. 2002;11:95-9.
21.Godoy JR, Barros JF. Avaliação da força de preensão palmar e composição
corporal em portadores da trissomia 21 no Distrito Federal. Lect Educ Fís
Deportes. 2005;10. [2008 jul 15]. Disponível em: http://www.efdeportes.
com/efd89/palmar.htm.
22.Omer GE Jr. Physical diagnosis of peripheral nerve injuries. Orthop Clin
North Am. 1981;12:207-28.
23. American Society of Hand Therapists. Clinical Assessment Recommendations.
Chicago; 1992.
388
24. Moreira D, Godoy JRP, Silva Junior W. Estudo sobre a realização da preensão
palmar com a utilização do dinamômetro: considerações anatômicas e
cinesiológicas. Fisio Brasil. 2001;2:295-300.
25. Pérez JRP. Valoración de la condición física en escolares con síndrome de
Down. Primera parte. Lect Educ Fis Deportes. 2007;12. [2008 set 01].
Disponível em: http://www.efdeportes.com/.
26. Esteves AC, Reis DC, Caldeira RM, Leite RM, Moro ARP, Borges Jr NG.
Força de preensão, lateralidade, sexo e caracteristicas antropometricas da
mão de crianças em idade escolar. Rev Bras Cineantropom Desemp Hum.
2005;7:69-75.
27. Chacon D, Pérez W, Prado JR. Diagnóstico del desarrollo físico en escolares
con síndrome de Down y niños de aulas integrales. Lect. Educ Fís Deportes.
2005;10. [2008 nov 05]. Disponível em: http://www.efdeportes.com/.
28. D’Oliveira GDF. Avaliação funcional da força de preensão palmar com
dinamômetro Jamar®: estudo transversal de base populacional. 91f.
Dissertação (Mestrado em Educação Física). Brasília: Faculdade de
Educação Física da Universidade Católica de Brasília; 2005.
29. Lewis CL, Fragala-Pinkham MA. Effects of aerobic conditioning and strength
training on a child with Down syndrome: a case study. Pediatr Phys Ther.
2005;17:30-6.
30. Shields N, Taylor NF, Dodd KJ. Effects of a community-based progressive
resistance training program on muscle performance and physical function
in adults with Down syndrome: a randomized controlled trial. Arch Phys
Med Rehabil. 2008;89:1215-20.
31. Florentino Neto J, Fernandes Filho J. Impacto de 12 semanas de treinamento
de força sobre a composição corporal de portadores de síndrome de Down.
Rev AMRIGS. 2009;53:11-5.
32. Balic MG, Mateos EC, Blasco CG, Fernhall B. Physical fitness levels of
physically active and sedentary adults with Down syndrome. Adap Phys
Activity Quart. 2000;17:310-21.
33. Tsimaras VK, Fotiadou EG. Effect of training on the muscle strength and
dynamic balance ability of adults with down syndrome. J. Strength Cond.
Res 2004;18:343-7.
Recibido: 22/03/09 - Acepto: 25/06/09
Fit Perf J. 2009 sep-oct;8(5):383-8.
Descargar