Ver/Abrir - Biblioteca digital INIFAP

Anuncio
Compiladores
José Antonio Cueto Wong
Laura Verónica Macías García
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias
Progreso Núm. 5, Barrio de Santa Catarina
Delegación Coyoacán, C.P. 04010 México D. F., Teléfono (55)
3871-8700
III Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal Yucatán
2008 Memoria
ISBN: 978-607-425-027-5
Primera Edición 2008
Impreso en México
No está permitida la reproducción total o parcial de esta
publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier
medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro
u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la
Institución.
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMITÉ DIRECTIVO
PRESIDENCIA
ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ
SECRETARIO DE AGRICULTURA,
GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y
ALIMENTACIÓN
JUAN RAFAEL ELVIRA QUESADA
SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y
RECURSOS NATURALES
IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL
ESTADO DE YUCATÁN
VICEPRESIDENCIA
PEDRO BRAJCICH GALLEGOS
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
ALFREDO F. J. DAJER ABIMERHI
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
YUCATÁN
JOSÉ NARRO ROBLES
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
AURELIANO PEÑA LOMELÍ
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
CHAPINGO
FÉLIX GONZÁLEZ COSSÍO
DIRECTOR DEL COLEGIO DE
POSTGRADUADOS
CUAUHTÉMOC VLADIMIR PÉREZ LLANAS
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
METROPOLITANA-XOCHIMILCO
JORGE GALO MEDINA TORRES
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
AGRARIA ANTONIO NARRO
CARLOS ALFONSO GARCIA IBARRA
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICA DE LA SEP
III
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ERNESTO GUAJARDO MALDONADO
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE LA SEP
CARLOS BARANZINI CORONADO
PRESIDENTE DE LA COORDINADORA
NACIONAL DE FUNDACIONES PRODUCE, A. C.
JAIME ANTONIO PAZ ARREZOLA
SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA
NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL
DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
DIRECTOR GENERAL DE FINANCIERA RURAL
LETICIA DESCHAMPS SOLÓRZANO
DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO
NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE
CAPACIDADES DEL SECTOR RURAL
JOSÉ CIBRIÁN TOVAR
DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN
NACIONAL FORESTAL
FRANCISCO GARCÍA GARCÍA
DIRECTOR GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL
Y DE SUELOS. SEMARNAT
COMITÉ ORGANIZADOR
PRESIDENCIA
PRESIDENCIA LOCAL
PRESIDENCIA PEDRO BRAJCICH GALLEGOS
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO
NACIONAL DE INVESTIGACIONES
FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
PRESIDENCIA LOCALRODOLFO LÓPEZ RUIZ
DELEGADO DE LA SAGARPA EN YUCATÁN
SERGIO RICO PONCE
GERENTE REGIONAL. REGIÓN XII CONAFOR
IV
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ALEJANDRO RAFAEL MENÉNDEZ BOJÓRQUEZ
SECRETARIO DE FOMENTO AGROPECUARIO Y
PESQUERO DEL GOBIERNO DE YUCATÁN
EDUARDO BATLLORI SANPEDRO
SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y
MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN
PEDRO CABRERA QUIJANO
PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN
PRODUCE YUCATÁN, A. C.
JAIME PIÑA RAZO
DIRECTOR CIR SURESTE, INIFAP
VICEPRESIDENCIA
SUEMI RODÍGUEZ ROMO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
HÉCTOR LOZOYA SALDAÑA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
MIGUEL CABALLERO DELOYA
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
ILDA GRACIELA FERNÁNDEZ GARCÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO
NARRO
RAÚL ROMO TRUJILLO
COORDINADORA NACIONAL DE LAS
FUNDACIONES PRODUCE A. C.
RAÚL OBANDO RODRÍGUEZ
SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL
DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
JOSÉ LUIS RAMÍREZ YÁNEZ
FINANCIERA RURAL
ROGER FERNANDO VAZQUEZ AGUILAR
INSTITUTO TECNOLOGICO AGROPECUARIO
NÚM. 2
V
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INGRID MAYANIN RODRÍGUEZ BUENFIL
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA
EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE
JALISCO, A.C.
INOCENCIO HIGUERA CIAPARA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE
YUCATÁN, A. C.
COORDINACIÓN
GENERAL
SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERA
INIFAP
JAIME PIÑA RAZO
INIFAP
APOYO
COORDINACIÓN
GENERAL
LAURA VARGAS GARCÍA
INIFAP
COORDINACIÓN
LOCAL
JAIME PIÑA RAZO
INIFAP
PEDRO CABRERA QUIJANO
PRESIDENTE EJECUTIVO DE FUNDACIÓN
PRODUCE YUCATÁN, A.C.
REUNIÓN
CIENTÍFICA
JOSÉ ANTONIO CUETO WONG (INIFAP)
FABIAN ISLAS GUTIÉRREZ (INIFAP)
MIGUEL CABALLERO DELOYA (CP)
HÉCTOR MARIO BENAVIDES MEZA (INIFAP)
IGNACIO SÁNCHEZ COHEN (INIFAP)
JUAN BAUTISTA RENTERÍA ÁNIMA (INIFAP)
GIL VERA CASTILLO (UACh)
JORGE BASULTO GRANIEL (INIFAP)
ERIC DIAZ MALDONADO (INIFAP)
RAÚL DÍAZ PLAZA (INIFAP)
ADALBERTO BENAVIDES MENDOZA (UAAAN)
ILDA GRACIELA FERNÁNDEZ GARCÍA (UAAAN)
ENRIQUE RUBIÑOS PANTA (CP)
JOAQUÍN GOMEZ TEJERO (INIFAP)
ADRIÁ LOZANO TOLEDANO (UACh)
VI
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LUÍS ORTEGA REYES (INIFAP)
JOSÉ FERNANDO DE LA TORRE SÁNCHEZ (INIFAP)
JORGE QUINTAL FRANCO (INIFAP)
LAURA RAMÍREZ CANCINO (CIATEJ)
ESPIRIDIÓN REYES CHAVEZ (INIFAP)
FERNANDO RIVAS PANTOJA (INIFAP)
ANGEL SIERRA VÁSQUEZ (IT CONKAL)
JIMMY VALENCIA ARANA (FPY)
LAURA VERÓNICA MACÍAS GARCÍA (INIFAP)
RICARDO FLORES AGUILLÓN (CONAFOR)
FORO DE
VINCULACIÓN
GUILLERMO AGUILAR CASTILLO (INIFAP)
JUAN JOSÉ BAEZA RODRIGUEZ (INIFAP)
JORGE BASULTO GRANIEL (INIFAP)
JOSÉ BERDUGO REJÓN (INIFAP)
ANA LILIA BOLAÑOS MIQUEL (SISTEMAS RODUCTO)
RAÚL BORES QUINTERO (INIFAP)
PEDRO CABRERA QUIJANO (FPY)
PEDRO CADENA ÍÑIGUEZ (INIFAP)
NORMA CANO ROJAS (CONAFOR)
LILIAN CHEL GUERRERO (ASERCA)
JAIRO CRISTOBAL ALEJO (IT CONKAL)
ERIC ROBERTO A. DÍAZ MALDONADO (INIFAP)
FERNANDO DUARTE VERA (INIFAP)
CARLOS FRANCO CÁCERES (INIFAP)
FRANCISCO PAUL GÁMEZ VÁZQUEZ (INIFAP)
SERGIO GÓNGORA GONZÁLEZ (INIFAP)
RUBÉN GUERRERO MEDINA (INIFAP)
J. OMAR HERNÁNDEZ VÉLEZ (INIFAP)
SERGIO M. JÁCOME MALDONADO (INIFAP)
JUAN JASSO ARGUMEDO (INIFAP)
MANUEL LARA DEL RIO (INIFAP)
ARMANDO LARA VILLATORO (INCA RURAL)
CARLOS MUÑOZ CARRILLO (ASERCA)
MARÍA DE LA LUZ MURGUIA OLMEDO (INIFAP)
NOEMÍ REYES VÁZQUEZ (CIATEJ)
JUSTO A. RIVERA MALDONADO (INIFAP)
OCTAVIO ROJAS RODRÍGUEZ (INIFAP)
JORGE QUINTAL FRANCO (INIFAP)
EVELIO SALAZAR SEBA (FPY)
VÍCTOR TOLEDO LÓPEZ (IT MERIDA)
ALBERTO UC VARGUEZ (CIATEJ)
ROGER VÁZQUEZ AGUILAR (ITC)
JORGE VIVAS RODRÍGUEZ (INIFAP)
VII
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OPERACIÓN Y
LOGÍSTICA
ARMANDO AGUILAR CABALLERO (UADY)
JAVIER CASTILLO HUCHIM (INIFAP)
ALMA ROSA CENTURIÓN (IT MÉRIDA)
JAIRO CRISTÓBAL ALEJO (IT CONKAL)
YOLANDA MOGUEL ORDÓÑEZ (INIFAP)
ARTURO CRUZ VÁZQUEZ (INIFAP)
PATRICIA MEDINA ÁLVAREZ (INIFAP)
DIFUSIÓN Y
PRENSA
BERNARDO CAAMAL ITZA (FPY)
KARLA CARRILLO VEGA (SAGARPA)
LAURA COUHO DEANCE (INIFAP)
CARLOS FRANCO CÁCERES (INIFAP)
TERESA GÓMEZ HERNÁNDEZ (INIFAP)
LUIS REYES MURO (INIFAP)
JESÚS RIVERO COVARRUBIAS (GOB. ESTADO)
HÉCTOR TORRES PIMENTEL (INIFAP)
ADMINISTRACIÓN
CÉSAR ORTEGÓN SABIDO (INIFAP)
MARCIAL A. GARCÍA MORTEO (INIFAP)
VIII
ÍNDICE GENERAL
SECCIÓN
2 - 14
Agricultura Orgánica
16 – 19
Agricultura Protegida
21 - 42
Agua y Suelo
44 – 57
Biotecnología Aplicada a Cultivos y Especies Forestales
59 – 65
Diagnóstico, Control y Epidemiología
67 – 69
Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales
71 – 85
Manejo Forestal Sustentable
87 – 120
Mejoramiento Genético de Cultivos y Especies Forestales
122 – 132
Modelaje
134 – 151
Nutrición Vegetal
153 – 154
Ornamentales
156 – 168
Plantaciones Forestales
170 – 173
Procesos Agroindustriales
175 – 188
Recursos Genéticos
190 – 226
Sanidad Vegetal
228 – 241
Servicios Ambientales
243 – 262
Socioeconomía
264 – 308
Validación y Transferencia de Tecnología
310 - 348
Otros Temas
NOTA DE LOS EDITORES: LOS RESUMENES INCLUÍDOS EN ESTA
MEMORIA APARECEN TAL Y COMO FUERON ENVIADOS POR SUS
AUTORES, A EXCEPCIÓN DE CORRECCIONES DE FORMA QUE SE
HICIERON A ALGUNOS RESUMENES.
INDICE DE RESUMENES
Título
Página
Agricultura Orgánica
AISLAMIENTOS DE Azospirillum sp Y Azotobacter sp EN CAÑA DE AZÚCAR Y
PIMIENTA PARA FORMAR BIOFERTILIZANTES
2
BIOFERTILIZANTES A BASE DE Azospirillum sp Y Azotobacter sp AISLADOS EN
CAÑA DE AZÚCAR Y PIMIENTA
3
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ORGÁNICO DEL MAÍZ RAZA
XALA, EN JALA, NAY., MEXICO
4
EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE LA SIGATOKA
NEGRA EN BANANO GRAN ENANO EN EL TRÓPICO SECO DE MÉXICO
5
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FERMENTOS Y LIXIVIADOS PARA EL CONTROL
DE SIGATOKA NEGRA EN BANANO ENANO GIGANTE EN EL TRÓPICO SECO DE
MÉXICO
EFECTO DEL ABONO BIOSÓLIDO EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ
CACAHUACINTLE EN CALIMAYA, MÉXICO
6
7
FERTILIZANTES FOLIARES ORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CUATRO
HÍBRIDOS DE TOMATES EN DOS TÉCNICAS BAJO INVERNADERO
8
HONGOS ASOCIADOS A SEIS ESPECIES DE SEMILLAS DE PLANTAS
MEDICINALES (ruda, toloache, santa maría, chicalote, perejil y manzanilla).
9
MICORRÍZAS ASOCIADAS AL AGAVE PULQUERO (Agave atrovirens Karw) Y SU
RELACIÓN CON UN LOTE DE FUTURO ESTABLECIMIENTO
10
MICORRÍZAS PRESENTES EN UN CULTIVO ORGÁNICO DE XOCONOSTLE
(Opuntia matudae) EN LA EX-HACIENDA EL MARQUES, HIDALGO, MÉXICO
11
MICORRÍZA V-A, PRESENCIA Y COMPARACION EN MANZANO, DURAZNO Y
CIRUELO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
12
PRODUCCIÓN ORGÁNICA DEL MAÍZ RAZA XALA, EN JALA, NAY, MEX.
13
RESPUESTA DE SORGO PARA GRANO A INOCULANTES MICORRÍZICOS
COMERCIALES
14
Agricultura Protegida
CONTENIDO DE LICOPENO EN TOMATES INJERTADOS Y SIN INJERTAR
PRODUCIDOS EN DIFERENTES SISTEMAS DE CULTIVO EN INVERNADERO
16
EFECTO DE DIFERENTES CUBIERTAS PLÁSTICAS SOBRE EL DESARROLLO Y
RENDIMIENTO DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) CULTIVADO EN
INVERNADERO
17
EFECTO DEL INJERTO SOBRE LA CALIDAD SENSORIAL Y LA TEXTURA DE
TOMATES CULTIVADOS EN INVERNADERO
18
INDUCCION DEL CRECIMIENTO DE PLANTULAS DE NOGAL BAJO TRES
CONDICIONES AMBIENTALES
19
Agua y Suelo
APLICACIÓN DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE
VOCACIONES DE USO DEL SUELO
21
CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN ARROZ DE TEMPORAL EN LA REGIÓN
DEL PAPALOAPAN, OAXACA
22
CHINAMPAS DE TLAHUAC, LA DEGRADACIÓN DE SUS SUELOS
23
COMPARACIÓN DE TRES FÓRMULAS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN PARA
DETERMINAR LAS NECESIDADES HÍDRICAS DE CÍTRICOS EN NUEVO LEÓN
24
CUANTIFICACION DE CADMIO Y ARSÉNICO EN UN SUELO DE TEXTURA MEDIA
AL APLICAR BIOSÓLIDOS
25
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LODOS ORGÁNICOS O BIOSÓLIDOS SOBRE
EL SUELO Y LA PRODUCTIVIDAD DE MAIZ FORRAJERO EN LOS ALTOS DE
JALISCO, MÉXICO
26
EFECTOS DEL ACOLCHADO PLÁSTICO SOBRE EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y
EL USO DE AGUA DE RIEGO EN CÍTRICOS DE NUEVO LEÓN
27
EFECTO DE SISTEMAS DE RIEGO EN RENDIMIENTO, CALIDAD Y TAMAÑO DE
FRUTA EN HUERTAS DE NARANJA VALENCIA. VALLE DEL YAQUI, SONORA
28
ESPECIES NATIVAS PARA LA RESTAURACIÓN DE SUELOS: CRECIMIENTO EN
CINCO SUSTRATOS EN CONDICIONES DE VIVERO
29
ESTABLECIMIENTO DE COBERTURAS FORRAJERAS PERMANENTES EN
HUERTAS DE NARANJA VALENCIA (Citrus sinensis (L) Osbeck.)
30
EVALUACIÓN DE CALENDARIOS DE RIEGO EN EL CULTIVO DE GARBANZO EN
EL VALLE DEL MAYO, SONORA
31
EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN EN EL SISTEMA CHURINCE,
CUATROCIÉNEGAS, COAHUILA, MÉXICO
32
ESTUDIO DE LA INFILTRACION EN MATEHUALA, SAN LUÍS POTOSÍ, MÉXICO
33
EVALUACIÓN DE VEINTICUATRO GENOTIPOS DE MAÍZ CRIOLLO (Zea mays L)
A LA APLICACIÓN DE RIEGO POR GOTEO Y FERTIRRIGACIÓN EN XALOSTOC,
MORELOS, MÉXICO
34
ÍNDICE DE NITRÓGENO: PROGRAMA PARA ESTIMAR PÉRDIDAS Y EFICIENCIA
DE NITRÓGENO EN LA PRODUCCION DE FORRAJES
35
NECESIDADES HÍDRICAS E INDICE DE ESTRÉS HÍDRICO EN TOMATE DE
CÁSCARA (Physalis ixocarpa Brot)
36
PRODUCCIÓN DE CEBADA (Hordeum Vulgare L.) BAJO SIEMBRA DIRECTA EN UN
VERTISOL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
37
PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) BAJO SIEMBRA DIRECTA EN UN VERTISOL
DEL ESTADO DE GUANAJUATO
38
PRODUCCIÓN DE SORGO (Sorgum bicolor L.) BAJO SIEMBRADIRECTA EN UN
VERTISOL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
39
RELACIÓN ENTRE LA INFILTRACIÓN DEL AGUA Y EL ESTADO DE LA
SUPERFICIE DEL SUELO EN UNA CUENCA HIDROLOGICA PRODUCTIVA
40
RENDIMIENTO DE GRANO DE TRIGO EN SISTEMAS DE LABRANZA EN
TEMPORAL EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
41
SELECCIÓN DE CEPAS DE Bradyrhizobium sp. EN TRES LEGUMINOSAS
FORRAJERAS TROPICALES
42
Biotecnología Aplicada a Cultivos y Especies Forestales
AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE azospirillum brasilense DEL MANZANO EN
LA REGION DE COAHUILA, MEXICO
44
ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA EN POMELO Y LIMÓN MEXICANO
TRANSFORMADOS CON EL GEN p25 DEL CITRUS TRISTEZA VIRUS
45
BÚSQUEDA DE GENES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA A ESTRÉS
BIÓTICO Y ABIÓTICO EN AVENA (Avena sativa L.)
46
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES INVOLUCRADOS EN LA
RESISTENCIA A ESTRÉS BIÓTICO Y CALIDAD DE ACEITE EN CÁRTAMO
(Carthamus tinctorius L.)
47
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES INVOLUCRADOS EN LA
RESISTENCIA A Phytophthora infestans EN PAPA (Solanum tuberosum L.)
48
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES LIGADOS A GENES DE
RESISTENCIA EN SOYA A MOSQUITA BLANCA
49
CLONACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SECUENCIA DEL GEN ferritina DE FRIJOL COMÚN
(Phaseolus vulgaris L.)
50
DESARROLLO DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS CON LA
SENSIBILIDAD AL FOTOPERIODO EN SOYA
51
EMBRIOGENESIS SECUNDARIA DE CACAO (Theobroma cacao L) A PARTIR DE
COTILEDONES DE EMBRIONES SOMÁTICOS
52
EMBRIOGENESIS SOMÁTICA A PARTIR DE TEJIDO ESTILO/ESTIGMA DE LIMAS
ÁCIDAS Y LIMONES
53
IDENTIFICACIÓN DE GENES EXPRESADOS DIFERENCIALMENTE EN LA
INTERACCIÓN Capsicum annuum-Fusarium spp
54
LÍNEAS DE FRÍJOL RESISTENTES A PATOTIPOS DE Glomerella lindemuthiana
PORTAN EL MARCADOR SCAR SBB14 LIGADO AL GEN DE RESISTENCIA Co-42
55
MARCADORES GENÉTICOS DE RESISTENCIA A ROYA DE TALLO (Puccinia
graminis Persoon f. sp. avenae) EN AVENA (Avena sativa L.)
56
USO DE PCR ANIDADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE HONGOS
MICORRIZÓGENOS ARBUSCULARES EN RAÍZ DE AGUACATE
57
Diagnóstico, Control y Epidemiología
CARACTERIZACIÓN CON FINES DE DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE CUATRO ESPECIES ORNAMENTALES DE IMPORTANCIA EN
MORELOS.
ESTUDIO DE CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN SAN IGNACIO
RÍO MUERTO, SONORA
59
60
EVALUACIÓN DE LÍNEAS ELITE DE TRIGO HARINERO Y DERIVADOS DE
SINTÉTICOS HEXAPLOIDES (Triticum turgidum/Aegilops squarrosa//T. aestivum)
PARA RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL EN DOS CICLOS AGRÍCOLAS
61
IRIS YELLOW SPOT VIRUS: NUEVO VIRUS EN CULTIVARES DE CEBOLLA EN
MORELOS, MÉXICO
62
PLAN DE MONITOREO DE INSECTOS VECTORES EN CHILE Y JITOMATE DE LA
CIÉNEGA DE CHAPALA-BAJIO MICHOACANO
63
PRESENCIA DE ENFERMEDADES FUNGOSAS EN TRES VARIEDADES DE Vitis vinifera
POTENCIAL DE GENERACIONES DE INSECTOS VECTORES Y DESARROLLO
FENOLOGICO DE CHILE EN LA REGIÓN CIENEGA DE CHAPALA- BAJIO
MICHOACANO
64
65
Estudios Agronómicos de Forrajes y Pastizales
EFECTO DEL USO DE BIOFERTILIZANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE
DEL PASTO BRIZANTHA (Brachiaria brizantha)
67
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE VARIEDADES Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO
DE ALFALFA EN LA REGIÓN SUR DE CHIHUAHUA
68
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE FORRAJE DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-323
69
Manejo Forestal Sustentable
AGROSILVICULTURA EN LA REGIÓN ARTESANAL HALACHÓ-BÉCAL:
ASOCIACIÓN DE JIPI (Carludovica palmata) CON ÁRBOLES MADERABLES Y
CULTIVOS AGRÍCOLAS
71
ASPECTOS ECOLÓGICOS DE Dendroctonus adjunctus, RELEVANTES PARA EL
MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE EN CHIHUAHUA
72
CAMBIO DE USO DEL SUELO EN MICHOACÁN POR EXPANSIÓN DEL CULTIVO
DEL AGUACATE
73
CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE APOYO AL DESARROLLO
FORESTAL EN TLAXCALA
74
CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LA UMAFOR NO. 1001 GUANACEVÍ, DURANGO
75
CONOCER LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES EN DOS
CONDICIONES DE ESTUDIO EN LA SELVA DE HUIMANGUILLO, TABASCO
76
CRITERIOS E INDICADORES EN EL EJIDO “EL MADROÑO DE LANDA”,
QUERÉTARO, SUSTENTABILIDAD FORESTAL EN LA SIERRA GORDA
77
CRITERIOS E INDICADORES EN EL EJIDO “LA MOJONERA”, HIDALGO,
SUSTENTABILIDAD FORESTAL EN LA HUASTECA HIDALGUENSE
78
DAÑOS DEL HURACÁN DEAN EN ÁREAS NATURALES DEL SITIO EXPERIENTAL
SAN FELIPE BACALAR, QUINTANA ROO MÉXICO.
79
DETERMINACION DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LA
SELVA DE HUIMANGUILLO, TABASCO DESPUÉS DE UN DISTURBIO ECOLÓGICO
80
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE
DE PFNM DE CLIMAS TEMPLADO, ÁRIDO Y SEMIÁRIDO
81
INDICADORES ECOLÓGICOS PARA MONITOREAR ÁREAS BAJO MANEJO
FORESTAL EN SELVAS TROPICALES
82
OBSERVACIONES SOBRE REGENERACIÓN NATURAL EN BOSQUES
PRODUCTORES DE HONGOS COMESTIBLES EN EL ESTADO DE TLAXCALA
83
PROCESO GEOESPACIAL PARA GENERAR UN MODELO DE ZONIFICACIÓN
FORESTAL EN BOSQUES TEMPLADOS
84
PRODUCCIÓN NATURAL DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN
BOSQUES DE CONÍFERAS DE TLAXCALA, TLAXCALA (2004-2005).
85
Mejoramiento Genético de Cultivos y Especies Forestales
APTITUD COMBINATORIA ESPECÍFICA PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN
CHILE JALAPEÑO
87
APTITUD COMBINATORIA GENERAL PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN
CHILE JALAPEÑO
88
ASPECTOS DE LA CALIDAD COMERCIAL DE LÍNEAS PROMISORIAS DE CHILE
JALAPEÑO EN QUINTANA ROO
89
AVANCES EN LA FORMACIÓN DE VARIEDADES DE CHILE JALAPEÑO CON
CALIDAD PARA DIFERENTES NICHOS DE MERCADO EN MÉXICO
90
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICODE TRES LINEAS DE FRIJOL CLARO A
TRAVES DE FECHAS DE SIEMBRA EN EL SUR DE SONORA, MÉXICO
91
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE MAÍZ Y CALIDAD DE NIXTAMALIZACION
EN DOS LOCALIDADES PRODUCTORAS DEL ESTADO DE COLIMA
92
CONTRIBUCIÓN DEL MEJORAMIENTO A LA SOSTENIBILIDAD DEL TRIGO EN EL
BAJÍO
93
DETERMINACION DEL TIPO DE EMBRIONIA EN SEMILLAS DE GENOTIPOS
MUTANTES DE LIMON MEXICANO
94
EFECTOS DE ADAPTACIÓN DE MAÍCES DULCES, EN EL ESTADO DE
MICHOACAN, MEX.
EFICIENCIA DE EVALUACIÓN DE CRUZAS SIMPLES MEDIANTE GRUPOS
DENTRO DE BLOQUES
EVALUACIÓN AGRONOMICA Y DE TOLERANCIA AL VIRUS DE LA MANCHA
ANULAR DEL PAPAYO EN LINEAS EXPERIMENTALES DE PAPAYO EN LA COSTA
DE JALISCO, MEXICO
95
96
97
EVALUACIÓN DE GENOTIPOS COMERCIALES DE CHILE JALAPEÑO DURANTE
LA ESTACIÓN DE LLUVIAS EN EL SUR DE QUINTANA ROO, MÉXICO
98
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO PARA GRANO DE
VERANO EN EL SUR DE SONORA, MÉX
99
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS TROPICALES DE MAÍZ EN EL SUR DE YUCATÁN
100
EVALUACION DE LINEAS AVANZADAS DE CÁRTAMO TIPO OLEICO Y LINOLEICO
EN LA CIENEGA DE CHAPALA, JALISCO
101
EVALUACIÓN DE PROCEDENCIAS DE Swietenia macrophylla King (CAOBA) EN
QUINTANA ROO, MÉXICO
102
EVALUACIÓN DE PROCEDENCIAS Y PROGENIES DE Cedrela odorata y Swietenia
macrophylla EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
103
EVALUACION DE RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS BLANCOS E HÍBRIDOS Y
MESTIZOS AMARILLOS EN VALLES ALTOS DE PUEBLA EN 2007
104
GENOTIPOS DE RÁBANO PARA EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
105
GERMINACION IN VITRO DE POLEN DE LIMON MEXICANO PARA ESTIMAR SU
VIABILIDAD
106
H-561, NUEVO HIBRIDO DE MAIZ RESISTENTE A PUDRICIONES DE GRANO
107
H-564C HÍBRIDO DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA PARA EL TRÓPICO
MEXICANO
108
HEREDABILIDAD DEL AGRIETADO CUTICULAR EN Capsicum annuum Y SU
EFECTO EN LA PERDIDA DE AGUA EN POSTCOSECHA
109
HETERÓSIS DEL CONTENIDO DE AZÚCARES DE MAÍCES ELOTEROS DE
CHIAPAS
110
HETERÓSIS PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN CHILE JALAPEÑO
111
HQR-5, VARIEDAD DE CHILE HABANERO DE POLINIZACIÓN LIBRE PARA LA
ZONA COSTERA DEL GOLFO DE MÉXICO
112
INTERACCIÓN GENOTIPO-AMBIENTE EN LA EVALUACIÓN DE LÍNEAS
AVANZADAS DE CHILE JALAPEÑO
113
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL ARROZ MEDIANTE INDUCCIÓN DE
MUTACIONES
114
MILOAX 27, NUEVO CULTIVAR DE ARROZ DE TEMPORAL DE GRANO GRUESO
SELECCIONADO DE MILAGRO FILIPINO EN MÉXICO
115
NUEVA GENERACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA TAMAULIPAS Y REGIONES
SIMILARES
116
NUEVAS VARIEDADES DE LIMÓN MEXICANO
117
REBECA F-2000 Y TRIUNFO F-2004, VARIEDADES DE TRIGO DE ALTO
POTENCIAL DE RENDIMIENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA
118
RENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LAS VARIEDADES DE CAÑA ITV 92-1424,
ColMex 94-8 y ColMex 95-27 BAJO TEMPORAL EN COLIMA
119
RENDIMIENTO DE GRANO DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-323
120
Modelaje
ACTUALIZACIÓN DEL USO Y APTITUD DE SUELO AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO DE
LEÓN, GUANAJUATO
122
CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA DE CUATRO MUNICIPIOS DE LA REGIÓN
CIÉNEGA DE JALISCO, MÉXICO
123
ESTIMACIÓN DE LA EROSIÓN HÍDRICA EN EL AGAVE TEQUILERO (Agave
tequilana Weber variedad Azul) EN JALISCO, MÉXICO
124
ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CEBADA MALTERA DE TEMPORAL
125
MANEJO DE INFORMACIÓN CLIMÁTICA DE GUANAJUATO MEDIANTE EL
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CLIMA
126
MODELOS PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA
FLORACIÓN DE NARANJA VALENCIA. VALLE DEL YAQUI SONORA
127
PRONÓSTICO AGROCLIMÁTICO PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO
128
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR
Saccharum officinarum EN EL ESTADO DE CAMPECHE
129
RENDIMIENTO POTENCIAL Y DURACIÓN DEL CICLO DE FRÍJOL (Phaseolus
vulgaris L.) EN FUNCIÓN DE LA FECHA DE SIEMBRA EN VERACRUZ
130
SISTEMA COMPUTARIZADO PARA IDENTIFICAR ZONAS POTENCIALES Y
TECNOLOGÍAS PARA PRODUCIR MAÍZ EN CHIAPAS, MÉXICO
131
TABLA DE VOLUMEN TOTAL CON Y SIN CORTEZA PARA Pinus montezumae Lamb.
EN EL ESTADO DE HIDALGO
132
Nutrición Vegetal
COMPORTAMIENTO DE LA CALABACITA (Cucurbita pepo l.) A DIFERENTES DOSIS
DE FERTILIZACIÓN NITROFOSFÓRICA
134
DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE AGAVE tequilana MEDIANTE LA TÉCNICA DE
FERTIGACIÓN EN TAMAULIPAS
135
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO EN CEBOLLA EN
LA REGIÓN DEL BAJÍO, GUANAJUATO
136
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO EN CHILE
POBLANO EN LA REGIÓN DEL BAJÍO, GUANAJUATO
137
DIAGNÓSTICO NUTRIMENTAL DE NPK EN PLANTACIONES DE COCOTERO
(Cocos Nucifera L.) EN LA COSTA DEL ESTADO DE NAYARIT
138
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN MINERAL Y HMA EN PLÁNTULAS DE JITOMATE
(lycopersicom esculentum. mill) BAJO VIVERO EN EL TECNOLÓGICO DE
TECOMATLÁN
139
EFECTO DE LA FERTIRRIGACIÓN CON GOTEO SOBRE PRODUCCIÓN DE
BIOMASA Y EXTRACCIÓN NUTRIMENTAL EN CEBOLLA
140
EFECTO DEL USO DE SILICIO, EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CHILE
ANCHO, CON DIFERENTES FUENTES DE ABONOS ORGÁNICOS, EN EL ESTADO
DE GUANAJUATO
141
EFECTOS NUTRICIONALES Y CALIDAD DE FRUTO EN HORTALIZAS DE
MICHOACÁN CON NUTRI-RIEGO POR GOTEO
142
FERTILIZACIÓN DE LIBERACIÓN CONTROLADA EN CEBOLLA (Allium cepa L.)
143
FERTILIZACIÓN, NUTRICIÓN Y EFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO EN MAÍZ EN
AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y RIEGO
144
FERTILIZACIÓN REDUCIDA, NUTRICIÓN Y EFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO
EN TRIGO EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y RIEGO
145
NIVELES DE FERTILIZACIÓN EN CEREALES DE GRANO PEQUEÑO EN LA
REGION SEMIÁRIDA DE JALISCO
146
NuMaSS: MANEJO DE NUTRIMENTOS DE CULTIVOS 2007-2008
147
NUTRICIÓN DE CHILE POBLANO (Capsicum annuum L.): EFECTO SOBRE LA
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA
148
NUTRICIÓN VEGETAL: CANTIDAD REQUERIDA DE NUTRIENTES MAYORES
(NPK) PARA MELÓN (Cucumis melo) EN QUINTANA, ROO, MÉXICO.
149
NUTRICIÓN VEGETAL: CANTIDAD REQUERIDA DE NUTRIENTES MAYORES
(NPK) PARA SANDIA (Citrullus lanatus) EN QUINTANA, ROO, MÉXICO
150
SIFERT-MORELOS; SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA FERTILIZACIÓN EN
MORELOS
151
Ornamentales
SISTEMA DE CONSULTA DE ORNAMENTALES, SCO: VERSIÓN 1
153
VALIDACIÓN DE INSECTICIDAS ESPECIFICOS PARA EL CONTROL DE
MOSQUITA BLANCA Y ACAROS EN NOCHEBUENA
154
Plantaciones Forestales
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE PLANTA DE Pinus engelmannii PRODUCIDA EN
LOS VIVEROS FORESTALES DEL ESTADO DE DURANGO
156
ÁREAS CON POTENCIAL PARA Cedrela odorata L. Y Swietenia macrophylla King,
EN EL ESTADO DE YUCATÁN.
157
CONTROL DE MALEZA HERBÁCEA UTILIZANDO HERBICIDAS PREEMERGENTES
EN UNA PLANTACIÓN DE Cedrela odorata.
158
EVALUACIÓN DASOMÉTRICA Y SANITARIA DEL ARBOLADO EN EL JARDÍN
BOTÁNICO DEL CAMPO EXPERIMENTAL URUAPAN. INIFAP
159
EVALUACIÓN DE DOS MÓDULOS AGROFORESTALES ESTABLECIDOS EN
SISTEMA DE “CULTIVO EN CALLEJONES” EN LA SIERRA PURHÉPECHA,
MICHOACÁN
EVALUACIÓN DE UNA PLANTACIÓN DE P. pseudostrobus Lindl, y P. greggii
Engelm, CON DOS ESPACIAMIENTOS EN LA SIERRA PURHÉPECHA
MICHOACÁN
160
161
Gmelina arborea (MELINA), ESPECIE EXÓTICA, ADAPTADA PARA PLANTACIONES
FORESTALES TROPICALES.
162
LA PIMIENTA -Pimenta dioica-, UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA PARA
PLANTACIONES FORESTALES.
163
MANEJO INTEGRAL DE INSECTOS BARRENADORES EN PLANTACIONES DE
MELIÁCEAS.
164
RESULTADOS PREELIMINARES EN LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE
Gmelina arborea (MELINA), PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES
FORESTALES.
165
SELECCIÓN DE ESPECIES FORESTALES MADERABLES DE IMPORTANCIA
ECONÓMICA COMPATIBLES CON EL CULTIVO DEL CAFÉ
166
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE INSECTOS
BARRENADORES PARA EL ESTABLECIMIENTO EXITOSO DE PLANTACIONES DE
MELIÁCEAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y VERACRUZ, MÉXICO.
167
TRANSFORMACIÓN GENÉTICA DE Paulownia elongata MEDIADA POR
Agrobacterium tumefaciens Y POR BIOBALÍSTICA
168
Procesos Agroindustriales
DESARROLLO DE UN PROCESO PARA OBTENER UN CONCENTRADO CON
AROMA A CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.)
170
EFECTOS CORROSIVOS DEL BIODIESEL OBTENIDO DE VARIOS ACEITES
VEGETALES EN ALUMINIO
171
RECUPERACIÓN DE POLIFENOLES Y FLAVONOIDES DE DESECHOS
INDUSTRIALES DEL PROCESAMIENTO DE NARANJA
172
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE AGROINDUSTRIA, UN ALTO A LA
CONTAMINACIÓN DE SUELO AGUA Y AIRE
173
Recursos Genéticos
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS EN SEMILLA DE CALABAZA (Cucurbita pepo)
DE MÉXICO
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LAS HOJAS DE CHAYA (Cnidoscolus
aconitifolius, ssp. aconitifolius Breckon 1975) EN COZUMEL QUINTANA ROO,
MÉXICO
175
176
CARACTERIZACIÓN DE 11 MATERIALES CRIOLLOS DE MAMEY Pouteria sapota
(Jacq.) EN EL ESTADO DE YUCATÁN
177
CARACTERIZACIÓN DE GERMOPLASMA DE FRIJOL NATIVO, EMPLEANDO
MARCADORES MORFOLÓGICOS Y DE CALIDAD DE GRANO
178
CHILE APAXTLECO (Capsicum spp.) UN CHILE TIPICO DEL ESTADO DE
GUERRERO
179
CHILTEPÍN (Capsicum annuum var. glabriusculum): INTERRUPCIÓN DE LA
DORMANCIA EN SEMILLAS
180
COLECTAS DE JATROPHA PARA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL, EN EL ESTADO
DE YUCATÁN
181
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE CACAO (Theobroma cacao L)
RESISTENTES A MONILIASIS EN EL ESTADO DE TABASCO, MEXICO
182
DIVERSIDAD GENÉTICA DEL ORÉGANO MEXICANO (Lippia graveolens) EN
COAHUILA, MÉXICO
183
EL BANCO DE GERMOPLASMA DE ESPECIES SILVESTRES Y RAZAS DE
ALGODÓN DEL INIFAP
184
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL ANTIGENOTÓXICO DE EXTRACTOS ACUOSOS
DE Cantharellus cf. cibarius EN CULTIVOS DE LINFOCITOS HUMANOS
185
LOS CHILES DE TRASPATIO Y SILVESTRES (Capsicum spp) EN OAXACA, MEXICO
186
METODOLOGÍA PARA SELECCIONAR ÁRBOLES SEMILLEROS DE CAOBA EN
UNA SELVA MEDINA SUBPERENNIFOLIA DEL EJIDO X-HAZIL, QUINTANA ROO,
MÉXICO.
187
SANGRE DE CRISTO: CULTIVAR DE TUNA CON EXCELENTE CALIDAD PARA
CONSUMO EN FRESCO EN PUEBLA Y TLAXCALA
188
Sanidad Vegetal
ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE MANZANO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA,
MÉXICO
190
BACTERIAS PRESENTES EN SEMILLAS DE PLANTAS MEDICINALES Y SUS
EFECTOS EN LA GERMINACIÓN EN SUELO
191
BIOLOGÍA DE Diaphorina citri EN LIMON MEXICANO EN EL ESTADO DE COLIMA,
MEXICO
192
CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS DE Colletotrichum gloeosporioides Penz. Y
CONTROL DE LA ANTRACNOSIS EN FRUTOS PAPAYA (Carica papaya L.)
193
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE
AISLAMIENTOS DEL Citrus tristeza virus EN YUCATÁN Y TAMAULIPAS, MÉXICO
194
COMPORTAMIENTO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA REGIONAL DE Capsicum
chinense Jacq. AL ATAQUE DE VIRUS
195
CONTROL DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
DE LA ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO D.F.
196
CONTROL POSCOSECHA DE DOS ESPECIES DE Colletotrichum EN FRUTOS DE
PAPAYA MARADOL EN YUCATÁN
197
CONTROL QUÍMICO DE LA ANTRACNOSIS (Colletotrichum gloeosporioides) EN
PAPAYA cv MARADOL (Carica papaya L.) EN SAN PEDRO POCHUTLA, OAXACA
198
DIAGNÓSTICO DE MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LA PUDRICIÓN DEL
NOPAL (Opuntia ficus-indica) EN SAN FRANCISCO, MILPA ALTA, D.F.
199
DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DEL “GUSANO TELARAÑERO O ENROLLADOR DE
LA HOJA” DEL AGUACATE EN HUERTAS DE MICHOACÁN, MÉXICO
200
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA ESCAMA BLANCA Aulacaspis tubercularis
NEWSTEAD (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) DEL MANGO EN NAYARIT
201
DOS ESPECIES DE Colletotrichum CAUSANTES DE ANTRANCNOSIS DE PAPAYA
MARADOL EN YUCATAN
202
EFECTOS DEL DIFLUBENZURON EN LA SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO
DE ESTADOS INMADUROS DE Harmonia axyridis PALLAS (COLEOPTERA:
COCCINELLIDAE)
203
ENFERMEDADES DEL MAIZ EN LA REGION DE TLALIXCOYAN, VERACRUZ
204
ESTUDIO ESPACIO-TEMPORAL DE AISLAMIENTOS DEL Citrus tristeza virus EN
YUCATÁN Y TAMAULIPAS, MÉXICO
205
EVALUACIÓN DE CUATRO ECOTIPOS DE COCOTERO (Cocos nucifera L) ALTO
PACÍFICO COMO PROGENITORES EN EL SUBTRÓPICO DE COLIMA
206
EVALUACIÓN DE LA FEROMONA PARA EL MONITOREO DE PICUDO DEL
MAGUEY MEZCALERO EN OAXACA
207
EVALUACIÓN in vitro EFECTOS DE Trichoderma EN MEDIOS SOLIDOS Y
LIQUIDOS SOBRE Rhizoctonia solani, PATÓGENO DEL JITOMATE(Lycopersicon
sculentum).
208
IDENTIFICACIÓN DE FITOPLASMAS EN Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh EN LA
PENÍNSULA DE YUCATÁN
209
IMPACTO DE ALGAS (DIATOMEAS) SOBRE PLANTAS DE MUÉRDAGO
VERDADERO Psittacanthus calyculatus EN Quercus sp.
210
IMPLEMENTAR PROCESOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS EN VIVEROS Y
HUERTOS CITRÍCOLAS CERTIFICADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TORONJA
(CITRUS PARADISI MACF), EN EL VALLE DE APATZINGAN, MICHOACÁN
211
INJERTO CALABAZA-SANDIA: PATRONES DE CALABAZA RESISTENTES A
Fusarium Oxysporum sp Niveum EN QUINTANA, ROO, MÉXICO
212
INJERTO ENTRE PLANTAS DE CHILE PARA EL CONTROL DE Phytophthora capsici
213
MANEJO INTEGRADO DE GALLINA CIEGA Phyllophaga crinita Burmeister
(COLEÓPTERA: MELOLONTHIDAE) EN MAIZ Y SORGO EN EL SUR DE
TAMAULIPAS
MANEJO INTEGRADO PARA EL CONTROL DE GUSANO BARRENADOR EN CAÑA
DE AZUCAR EN EL ESTADO DE MORELOS
214
215
MÉTODOS DE CONTROL PARA Hypsipyla grandella Zeller, en Cedrela odorata L. DE
BACALAR, QUINTANA ROO
216
MICROORGANISMOS ASOCIADOS AL CHAMUSCO DEL FOLLAJE EN
FORESTALES EN TEMAMATLA, ESTADO DE MÉXICO
217
MONITOREO DE Hypsipyla grandella EN PLANTACIONES FORESTALES DEL
EJIDO Xhazil, QUINTANA ROO (MÉXICO)
218
PATOGENICIDAD DE Paecilomyces fumosoroseus EN ESTADOS INMADUROS DE
LA MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO
219
POBLACIONES DE LA ESCAMA BLANCA, Aulacaspis tubercularis NEWSTEAD
(HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) DEL MANGO EN NAYARIT, MEXICO
220
PRODUCCION DE SEMILLA CERTIFICADA DE PORTAINJERTOS DE CITRICOS EN
EL ESTADO DE COLIMA
221
RESEÑA DE DIEZ AÑOS DE EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE MAÍZ
PARA TOLERANCIA AL CARBÓN DE LA ESPIGA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL,
HGO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÒN DE LA PUDRICIÒN DEL TALLO Y DE LA
MAZORCA DE MAIZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO
222
223
RESULTADOS EN MÉTODOS DE CONTROL PARA Hypsipyla grandella Zeller, en
Cedrela odorata L. EN EL EJIDO de X-Hazil, QUINTANA ROO.
224
SEMILLA DE NIM PARA CONTROL DE GUSANO COGOLLERO Spodoptera
frugiperda EN MAÍZ, EN EL NORTE DE SINALOA, MÉXICO
225
“XOCONOSTLE: DIAGNÓSTICO COMPARATIVO DE NEMÁTODOS ASOCIADOS A
CULTIVOS ESTABLECIDOS EN CHAPANTONGO, HIDALGO Y TULYEHUALCO D. F.”
226
Servicios Ambientales
APLICACIÓN DE IMÁGENES SPOT 5 PARA LA ESTIMACION DE CARBONO
ARBOREO EN LA REGIÓN DE TLAXCO, TLAXCALA
228
DISTRIBUCIÓN ACTUAL DEL BOSQUE DE ENCINO EN LA VERTIENTE SUR DE LA
SIERRA DE LOBOS, GUANAJUATO.
229
EL FUTURO E IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FORESTALES Y AGROPECUARIOS
230
ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE RESTAURACIÓN SEXUAL POR LA
DISPOSICIÓN DE ESPORANGIOS Y LIBERACIÓN DE ESPORAS DE
PTERIDOFITOS ARBÓREOS DE LA FAMILIA CYATHECEAE NOM-CITES EN LA
RTP-105 Y ANP-CUETZALAN-FILOBOBOS
231
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS EROSIONADAS POR MEDIO DE IMÁGENES
LANDSAT ETM+, EN TLAXCO Y TERRENATE, TLAXCALA, MÉXICO
232
IDENTIFICACION DE EROSIÓN DEL SUELO, MEDIANTE IMÁGENES SPOT 5,
EN EL PARQUE ESTATAL “SIERRA DE TEPOTZOTLAN”, ESTADO DE MÉXICO,
MÉXICO.
INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA
MÉXICO
LOS SERVICIOS AMBIENTALES: UNA OPCIÓN DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO
CLIMÁTICO
233
234
235
MEDICIÓN DE LOS ALMACENES DE CARBONO EN ECOSISTEMAS FORESTALES
236
MÉTODO PARA MEDIR LA BIOMASA Y EL CARBONO EN ÁRBOLES MEDIANTE
ECUACIONES ALOMÉTRICAS
237
POTENCIAL DENDROCRONOLÓGICO DE LOS PINOS PIÑONEROS DEL
NORESTE DE MÉXICO
238
PRECIPITACIÓN RECONSTRUIDA INVIERNO-PRIMAVERA CON ANILLOS DE
ÁRBOLES Y EL IMPACTO HISTORICO DEL NIÑO EN EL NORTE DE MÉXICO
239
RECONSTRUCCIÓN HISTORICA DE PRECIPI-TACIÓN CON ANILLOS DE
CRECIMIENTO DE Pseudotsuga menziesii (Mirb) Franco PARA SALTILLO,
COAHUILA
RED DENDROCRONOLÓGICA MEXICANA Y SU POTENCIAL DE EXPANSIÓN
240
241
Socioeconomía
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE PRODUCTORES DE TRIGO DE TEMPORAL EN LA
REGIÓN CENTRO DE NUEVO LEÓN
243
CANALES Y COSTOS DE COMERCIALIZACIÓN DEL MELÓN CANTALOUPE
DISTRIBUIDO A TRAVÉS DE CADENAS DE SUPERMERCADOS
244
CRITERIOS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL EFECTO ECOLOGICO
EN LA ECONOMÍA FORESTAL
245
DEMANDA DE PRODUCTOS DE SÁBILA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
246
DETECCIÓN DE DEMANDAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS, DE
CONOCIMIENTO Y DE POLÍTICA DE LA CADENA AGROALIMENTARIA CEBADA EN
EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO
247
EL MERCADO DE LA MADERA ILEGAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN.
248
ESCUELAS DE CAMPO Y DISPONIBILIDAD ALIMENTARIA EN UNA REGIÓN
INDÍGENA DE MÉXICO
EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DEL MANEJO FORESTAL: UNA
HERRAMIENTA PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA
249
250
FACTIBILIDAD DEL USO DEL INTERNET EN LA COMUNICACIÓN PARA EL
DESARROLLO RURAL EN MÉXICO
251
INTERVENCIONES GENERADORAS DE INGRESOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA EN COMUNIDADES PRODUCTORAS DE COCO DE TABASCO
252
LA COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA DEL NOROESTE DE MÉXICO
253
LOS ASERRADEROS EN EL ESTADO DE TLAXCALA.
254
OFERTA DE MAÍZ Y CAMBIO TECNOLÓGICO EN MÉXICO
255
PERSPECTIVA ECONÓMICA DE LOS CRITERIOS E INDICADORES EN EL
MANEJO FORESTAL
256
PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS PARA LA
PRODUCCIÓN EN LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN
257
PROBLEMAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS:
EL CASO DEL MELÓN CANTALOUPE EN PAILA, COAHUILA
258
RENTABILIDAD DE LA CANOLA EN LA REGIÓN NORTE-CENTRO DE TAMAULIPAS
259
RENTABILIDAD DE LA CEBADA DE RIEGO EN EL BAJÍO
260
RENTABILIDAD DE LA CEBADA DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE LA
MESA CENTRAL
261
VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES PROVOCADOS
POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
262
Validación y Transferencia de Tecnología
ACCIONES DE DIFUSIÓN DE GARBANZO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS,
MÉXICO
264
ADOPCIÓN EX ANTE DEL SISTEMA MILPA INTERCALADA EN ÁRBOLES
FRUTALES EN LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ
265
APLICACIONES CLIMÁTICAS PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MEXICO
266
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ EN SURCOS
ANGOSTOS, EN EL SUR DE SONORA
267
COMPORTAMIENTO DEL HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO H-443A EN PARCELAS DE
AGRICULTORES DE TAMAULIPAS, MÉXICO
268
CONTROL DE MOSCA PRIETA Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera:
Aleyrodidae) EN LOS CÍTRICOS DE NUEVO LEÓN
269
DEGUSTACIÓN DE NÉCTAR DE COCOTERO (TUBA) EN QUINTANA ROO,
MÉXICO
DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL NORTE DE
TAMAULIPAS
EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE PRODUCTOR A PRODUCTOR COMO
UNA ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
ENCUENTROS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA PRODUCTORES
AGRICOLAS Y PECUARIOS DEL ESTADO DE MORELOS, MEXICO
270
271
272
273
ESCUELAS DE CAMPO: UN MODELO DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA LAS ÁREAS MARGINADAS DE MÉXICO
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE UN
CAMPO EXPERIMENTAL DEL INIFAP
EVALUACION DE VARIEDADES DE MAÍZ PARA FORRAJE EN UN SUELO
DELGADO DEL ESTADO DE QUERETARO
274
275
276
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE PLATANO Musa sp. Colla EN UN
AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
277
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE RAMBUTAN Nephellium lappaceum L. EN UN
AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
278
EVALUACION DEL METODO DE SIEMBRA DE CANOLA EN METEPEC, MEXICO
279
GEOMETRÍA DEL DIENTE DE LA SIERRA BANDA PARA EL ASERRÍO DE LA
MADERA DE ENCINO
280
HIBRIDOS DE SORGO PARA LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS
281
INVESTIGACION, VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CANOLA
Y GARBANZO BLANCO EN EL SUR DE SONORA
282
MANEJO DEL COMPLEJO DE MOSCA BLANCA (Hemiptera: Aleyrodidae) EN LOS
CITRICOS DE NUEVO LEON
283
MODELO AGI-CACAO EN LA TRANSFERENCIA DE INNOVACIONES
TECNOLÓGICAS A PRODUCTORES DE CACAO DE HUIMANGUILLO, TABASCO
284
MODELO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN
INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE CACTÁCEAS
285
OFERTA TECNOLÓGICA PARA LOS DIECINUEVE SISTEMAS PRODUCTO MÁS
RELEVANTES DEL ESTADO DE MORELOS
286
OFERTA Y DEMANDA TECNOLÓGICAS DEL SISTEMA PRODUCTO CEBOLLA DEL
ESTADO DE MORELOS
287
OPINION DE PRODUCTORES SOBRE EL DIA DEL AGRICULTOR 2007 EN EL
NORTE DE TAMAULIPAS
PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRIGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS,
MÉXICO
288
289
PROBLEMÁTICA Y DEMANDA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA EL SISTEMA PRODUCTO CEBOLLA EN MORELOS
290
“PROCAT”: UN MODELO INTEGRAL PARA TRANSFERIR TECNOLOGÍA A
PRODUCTORES DE AGUACATE
291
PRODUCCIÓN DE NÉCTAR DE COCOTERO (TUBA) EN QUINTANA ROO, MÉXICO
292
RESULTADOS DE HIBRIDOS DE MAIZ DE GRANO AMARILLO BAJO RIEGO EN
AGUASCALIENTES.
293
SURCOS ULTRAESTRECHOS: UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD DEL SORGO
294
TECNOLOGIA PARA EFICIENTAR EL AGUA DE RIEGO, MEDIANTE EL
MONITOREO AMBIENTAL EN HUERTAS DE NOGAL PECANERO
295
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Y GASTRONOMÍA DEL
GARBANZO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO
296
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA EL ADELANTO DE LA FLORACION EN
MANGO CV. TOMMY ATKINS
297
TRANSFERENCIA DE VARIEDADES DE FRIJOL Y FOMENTO AL CULTIVO EN LA
REGIÓN CENTRAL DE LAS GRANDES MONTAÑAS DE VERACRUZ
298
USO DIFERENCIAL DEL SUELO: PROPUESTA TECNOLÓGICA PARA
INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN EL SISTEMA DE ROZA, TUMBA,
QUEMA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
299
VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL DE LA MONILIASIS DEL CACAO
Moniliophthora roreri EN HUIMANGUILLO, TABASCO
300
VALIDACION DE NUEVAS VARIEDADES DE CÁRTAMO LINOLEICAS CON
TOLERANCIA A FALSA CENICILLA Ramularia carthami EN EL VALLE DEL YAQUI,
SONORA
301
VALIDACION DE NUEVAS VARIEDADES DE TRIGO HARINERO CULTIVADAS EN
SURCOS EN LA CIENEGA DE CHAPALA
302
VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA EN SOYA (Glycine max L. ) BAJO CONDICIONES
DE TEMPORAL EN LA REGIÓN DE LOS VALLES DE NAYARIT
303
VALIDACION DE TRES HÍBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO EN VALLES ALTOS DE
PUEBLA
304
VALIDACIÓN DE VARIEDADES DE FRÍJOL EN VARIOS SITIOS DEL ALTIPLANO
HIDALGUENSE
305
VALIDACIÓN DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-66A BAJO SISTEMA DE SIEMBRA EN
CAMA MELONERA A DOBLE HILERA Y CONVENCIONAL EN VALLES MUY ALTOS
DE PUEBLA
306
VARIEDADES DE MAÍZ PARA ZONAS DE BAJO POTENCIAL PRODUCTIVO EN EL
DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 001 DE GUANAJUATO
307
VARIEDADES DE MAÍZ PARA ZONAS DE BAJO POTENCIAL PRODUCTIVO EN EL
DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 002 DE GUANAJUATO
308
Otros temas
ALTERNATIVAS DE PODA PARA REJUVENECER Y RECUPERAR LA
PRODUCTIVIDAD EN HUERTOS DE MANGO
310
COMPARACIÓN DE COMBUSTIBLES PRESENTES EN LOS ECOSISTEMAS DE
BOSQUE TEMPLADO Y TROPICAL
311
CONTRIBUCIÓN DE LOS FLUJOS DE CRECIMIENTO VEGETATIVO A LA
FLORACIÓN DEL AGUACATE ‘HASS’ EN DOS CLIMAS DE MICHOACÁN
312
DENSIDAD DE POBLACIÓN: COMPONENTE QUE AFECTA EL RENDIMIENTO DE
SORGO GRANO EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
313
DESARROLLO DE YEMAS REPRODUCTIVAS EN LOS FLUJOS DE CRECIMIENTO
VEGETATIVO DEL AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACAN
314
DETERMINACIÓN IRREVERSIBLE A LA FLORACIÓN DEL AGUACATE
‘CHOQUETTE’ EN EL CLIMA CÁLIDO DE NAYARIT
315
EFECTO DE CITOCININAS Y GIBERELINAS EN EL AMARRE Y TAMAÑO DE
FRUTOS PARTENOCÁRPICOS EN MANGO ‘ATAULFO’
316
EFECTO DE FACTORES DE CLIMA, GENOTIPO Y MANEJO EN LA EXPRESION
DEL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE FRIJOL Phaseolus vulgaris L. EN LA COSTA
DEL ESTADO DE NAYARIT, MEXICO
317
EFECTO DE LA ESCARIFICACION POR LOS TRATAMIENTOS; MANUAL, AGUA
CALIENTE Y ACIDO SULFURICO EN SEMILLA DE LEUCAENA (Leucaena
leucocephala L.) SOBRE LA GERMINACION
318
EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO DE RAIZ Y
AZUCAR EN GENOTIPOS DE REMOLACHA (Beta vulgaris L.) EN EL NORTE DE
SINALOA
319
EFECTO DE LA SOLARIZACION E INJERTOS SOBRE LA PRODUCCION Y
CALIDAD DE SANDIA EN LA COSTA DE JALISCO, MEXICO
320
EFECTO DE LAS FECHAS DE SIEMBRA EN LOS COMPONENTES DE
RENDIMIENTO DE CEBADA MALTERA (Hordeum vulgare L.) BAJO CONDICIONES
DE RIEGO
321
EFECTO DEL AMBIENTE SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL
TRIGO EN EL BAJÍO
322
EFECTOS DE LA PODA Y FERTILIZANTES SOBRE VARIABLES REPRODUCTIVAS
DEL MANGO VAR. ATAULFO EN CAMPECHE, MÉXICO
323
EVALUACIÓN DE DENSIDADES DE SIEMBRA DE CANOLA (Brassica napus) Y SU
EFECTO EN LA OBTENCIÓN DE HORTALIZAS
324
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO EN EL CENTRO DE
NUEVO LEÓN, MÉXICO
325
FENOLOGIA Y PRODUCCIÓN DE VARIEDADES DE MANGO EN EL SUR DE
SONORA
326
HIERBAS AROMÁTICAS ACLIMATADAS A LA REGIÓN NORTE DE YUCATÁN
327
INDICADORES DE ADOPCIÓN DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES DE MAÍZ
GENERADOS POR EL INIFAP PARA EL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO
328
INFLUENCIA DEL PACLOBUTRAZOL EN EL AMARRE DE FRUTOS DEL MANGO
VC ATAULFO APLICADO A INICIOS DE LA FLORACION EN CAMPECHE, MÉXICO
329
PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE Jatropha curcas PARA PRODUCIR BIODIESEL
330
PRODUCCION DE BIOMASA Y AZUCAR EN SORGO DULCE EN EL NORESTE DE
MEXICO
331
PROPAGACION DE MERCADELA (Calendula officinalis L.) EN EL SUR DEL D. F
332
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE LA SALVIA CRUZ (Salvia leucantha Cav.) PLANTA
MEDICINAL CULTIVADA EN EL SUR DEL D. F.
333
RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTA DE LIMÓN MEXICANO SOBRE DOS
PORTAINJERTOS EN EL SUR DE SONORA
334
RESPUESTA DEL FRUTO DE MANGO MANILA (Mangifera indica L.) A LA
APLICACIÓN DEL CARBURO DE CALCIO (CaC2) EN EL ESTADO DE VERACRUZ
335
RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE LA TÉCNICA DE FLUORESCENCIA DE
CLOROFILA PARA DETERMINAR LA MADUREZ DE COSECHA EN MANGO
‘ATAULFO’
336
SUGERENCIAS PARA LA FECHA DE PODA DEL AGUACATE ‘HASS’ EN
MICHOACÁN A PARTIR DE SU ESTADO DE DESARROLLO FLORAL
337
TECNOLOGIA DE PODA PARA HUERTOS CON ALTAS DENSIDADES DE
PLANTACION EN MANGO ATAULFO
338
TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS DE DOS ESPECIES ARBUSTIVAS
339
USO DE HORMONAS EN DIFERENTES ETAPAS FENOLÓGICAS PARA DISMINUIR
LA PRESENCIA DE FRUTOS PARTENOCÁRPICOS EN MANGO ‘ATAULFO’
340
USO DE PROGRAMAS Y SISTEMAS DE CÓMPUTO PARA MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD EN FRUTALES TROPICALES
341
DIVERSIDAD ARBÓREA Y ESTRUCTURAL DE BOSQUES DE PINO PÁTULA BAJO
MANEJO EN IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA, MÉXICO
342
CRECIMIENTO DE Pinus patula Schl., et Cham EN VIVERO BAJO TRES
COMBINACIONES DE SUSTRATOS Y DOS TIPOS DE ENVASE EN TLAXCALA
343
CORTAS DE ACLAREO EN ÁREAS BAJO MANEJO FORESTAL EN LA REGIÓN DE
TLAXCO, TLAXCALA
344
IDENTIFICACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS EN AREAS AGRICOLAS Y
FORESTALES DEL ESTADO DE TLAXCALA
345
PRÁCTICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS SEVERAMENTE
EROSIONADOS EN TLAXCALA
346
RESPUESTA A LA MICORRIZACION DE PLANTAS NATIVAS CON POTENCIAL
PARA LA RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS
347
SOBREVIVENCIA EN CAMPO DE PLANTAS AUTÓCTONAS MICORRIZADAS EN
SUELOS DEGRADADOS
348
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
AISLAMIENTOS DE Azospirillum sp Y Azotobacter sp EN CAÑA DE AZÚCAR Y
PIMIENTA PARA FORMAR BIOFERTILIZANTES.
ISOLATION OF Azospirillum sp AND Azotobacter sp STRAINS IN SUGAR CANE AND
PEPPER TO FORM BIOFERTILIZERS.
Gutiérrez BA
Campo Experimental Chetumal INIFAP.CIR-Sureste
gutierrez.alvaro@inifap.gob.mx
Actualmente los altos costos de los fertilizantes químicos así como de los problemas de
contaminación que ocasionan nos hacen pensar en otras formas de producción, en donde
se pongan a la práctica tecnologías limpias. Por ello en los últimos años la utilización de
microorganismos como biofertilizantes se ha incrementado en forma creciente tal es el caso de
Azospirillum y Azotobacter, ya que favorecen la fijación biológica de nitrógeno con gramíneas
y otros tipos de plantas. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar bacterias del
género Azospirillum y Azotobacter en plantaciones de caña de azúcar y de pimienta, para
ser utilizadas como biofertilizantes. El estudio se realizó en el Campo Experimental Chetumal
del INIFAP, perteneciente al CIR-Sureste. Las muestras se obtuvieron de una plantación de
caña de azúcar localizada en el ejido Juan Sarabia y de una plantación de pimienta ubicada
en el módulo agroforestal San Felipe Bacalar. Se tomaron muestras de suelo rizosferico
de dichas plantas las que se colocaron en bolsas plásticas para su traslado al laboratorio,
una vez en el laboratorio se utilizó la técnica de dilución seriada y rastrillado en placa. Para
Azospirillum se utilizó el medio nfb y para Azotobacter el medio de carbono combinado (cc). Se
realizaron diluciones de la 1 a la 6 y de las éstas se sembraron las diluciones 4, 5 y 6, con tres
repeticiones. Una vez sembradas se dejaron crecer por espacio de 5-7 días en las cajas petri
en posición invertida y a temperatura ambiente. Posteriormente se observaro para eliminar
contaminantes y se realizaron frotis y tinción de Gram. Para el caso de las bacterias aisladas
de caña de azúcar, se observó un mayor desarrollo microbiano para el genero de Azospirillum
sp., con un promedio de 51x108 UFC g-1 de suelo seco (Unidades Formadoras de Colonias), en
comparación con el género de Azotobacter sp., que presentó una media de 25x108 UFC g-1 de
suelo seco. En el caso de la Pimienta, se observo al igual que en los aislamientos de caña de
azúcar que el mayor crecimiento fue para el género Azospirillum sp con un promedio de 85x107
UFC g-1 de suelo seco, en comparación con el género de Azotobacter sp., que presentó una
media de 40x108 UFC g-1 de suelo seco.
2 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BIOFERTILIZANTES A BASE DE Azospirillum sp Y Azotobacter sp AISLADOS EN CAÑA
DE AZÚCAR Y PIMIENTA.
BIOFERTILIZERS BASED ON Azospirillum sp AND Azotobacter sp ISOLATED IN SUGAR
CANE AND PEPPER.
Gutiérrez BA
Campo Experimental Chetumal INIFAP.CIR-Sureste
gutierrez.alvaro@inifap.gob.mx
A últimas fechas la utilización de microorganismos biofertilizantes es cada día mayor tal es
el caso de las bacterias Azospirillum y Azotobacter, ya que favorecen la fijación biológica de
nitrógeno al asociarse principalmente con gramíneas. El objetivo del presente trabajo fue
formar biofertilizantes a base de las bacterias del género Azospirillum y Azotobacter aisladas de
plantaciones de caña de azúcar y de pimienta. El estudio se realizó en el Campo Experimental
Chetumal del INIFAP, perteneciente al CIR-Sureste. Las muestras rizosfericas se obtuvieron
de caña de azúcar localizada en el ejido Juan Sarabia y de pimienta ubicada en el módulo
agroforestal San Felipe Bacalar. Las bacterias fueron aisladas previamente y conservadas
en tubos de ensayo con medio sólido inclinado nfb (Azospirillum) y carbono combindo (cc)
(Azotobacter), se utilizó la planta indicadora de chile jalapeño inoculada en invernadero, en un
diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, realizando mediciones semanales de
alturas. Para Azotobacter aislado de caña el ANOVA indicó diferencias significativas P<0.05
para las alturas, Tukey al 5 % señaló que las plantas que presentaron mayor altura son del
tratamiento 11 (bacteria 9), con un promedio de 42.67 cm, seguido del tratamiento 1 (testigo
absoluto, sin fertilizar e inocular), con 41.67 cm, seguido del tratamiento 7 (bacteria 5), con
40.67 cm y en el tratamiento 2 (testigo, con fertilización química) se obtuvo la menor altura
con 21.67 cm. Para Azotobacter aislado de pimienta, el ANOVA indicó que no hay diferencias
significativas P>0.05, sin embargo las plantas de chile que presentaron mayor crecimiento se
encuentran en el tratamiento 5 (bacteria 3), con 45.33 cm, seguido del tratamiento 7 (bacteria
5), con 43 cm y el tratamiento 8 (bacteria 6), con 41.33 cm, la menor altura se presento en
el tratamiento 2 (testigo, con fertilización química), con 26.67 cm. Para Azospirillum aislado
de caña, el ANOVA señalo diferencias altamente significas P<0.01, Tukey al 5 % indicó que
la mayor altura se encontró en el tratamiento 5 (bacteria 14), con 42.33 cm, seguido del
tratamiento 15 (bacteria 13), con 42 cm y del tratamiento 14 (bacteria 12), con 41 cm y la menor
altura se encontró en el tratamiento 6 (bacteria 4), con 29.67 cm. Para Azospirillum aislado de
pimienta, el ANOVA indicó que no hay diferencies significativas P>0.05, sin embargo la mayor
altura se encontró en el tratamiento 5 (bacteria 3), con 47.67 cm, seguido del tratamiento 7
(bacteria 5), con 42.67 cm y el tratamiento 4 (bacteria 2), con 41.67 cm, el menor crecimiento
se encontró en el tratamiento 6 (bacteria 4), con 33 cm.
Agricultura orgánica
• 3
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ORGÁNICO DEL MAÍZ RAZA XALA, EN
JALA, NAY., MEXICO
ORGANIC MAIZE RACE XALA PRODUCTION SISTEM DIAGNOSTIC, IN JALA, NAY.
MEXICO
Valero GJ*
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP.
valero.jesus@inifap.gob.mx
Al pie del volcán “El Seboruco” se siembran aproximadamente 10,000 hectáreas con maíz
criollo, de éstas, 2,500 hectáreas se siembran con maíz de la raza Xala, bajo condiciones
de humedad residual, en suelos volcánicos arenosos, ácidos, sumamente degradados por el
mal manejo, basado en el monocultivo, el uso excesivo de fertilizantes químicos y pesticidas
venenosos, causando problemas ambientales. Además, durante las últimas tres décadas se
ha venido perdiendo la identidad genética de la raza de maíz Xala (un maíz elotero - pozolero,
con mazorcas de 40 a 60 cm. de largo, con una hoja muy suave y grande para diversos usos).
El Objetivo fue determinar de los componentes tecnológicos que están usando actualmente los
productores de maíz raza Xala orgánico, y como impactan en el rendimiento y a la productividad
del sistema. Cada semana se levantaron los datos de las prácticas se cada productor fue
realizando, registrando la practica, la fecha, con que lo hizo, que producto y cuanto aplicó, Se
trabajó con la asociación “Productores e impulsores del maíz criollo de Xala”, en Jala Nayarit,
dándole seguimiento a 10 de los productores de la organización. Se realizaron análisis de
regresión lineal simple y múltiple para determinar los parámetros relacionados y lo primero
que se encontró es que se reducen los días a floración (Y=170.83 - 0.602X**, R2= 0.935) y
a madurez (Y=252.51 – 0.5808X**, R2 = 0.88) al retazar la fecha de siembra. Otro aspecto
importante fue que la no aplicación o el retrazo en la aplicación de Bocashi (Abono orgánico
fermentado y acelerado aeróbicamente) repercuten en el retrazo de la floración (Y=64.019 +
0.5783X**, R2= 0.885) y de la madurez del maíz (Y=149.72 +0.5561X**, R2 = 0.84); al parecer
el biofertilizante foliar Súper Magro (Biol fermentado anaeróbicamente, con base en Estiércol,
leche y melaza) , también tiene un efecto similar, pero no es tan significativo como el del abono
fermentado. Por otro lado, se encontró que al aumentar las cantidades de Bocashi (Bo) y Súper
Magro (SM) asociados, aumentan el rendimiento y cuando sus efectos interactúan en una
regresión múltiple cuadrática, el análisis resulta significativo y el coeficiente de determinación
es muy satisfactorio (Y= -576.09 + 2292.97Bo-12.43SM -297.21Bo2+0.32SM2**, R2 =0.806).
Además se encontró que hay una muy fuerte interacción del efecto del Bocashi con la densidad
de siembra (D) en el rendimiento (Y= 2789.3 +2553Bo +125.56D-65.1BoD**, R2 =806), lo cual
hace ver que esta raza de maíz es muy sensible al incremento de la densidad.
4 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA
EN BANANO GRAN ENANO EN EL TRÓPICO SECO DE MÉXICO.
EFFECTS OF VEGETABLES EXTRACS FOR THE CONTROL OF BLACK SIGATOKA IN
BANANOES IN THE DRY TROPIC OF MÉXICO.
Orozco-Santos M1, Velázquez-Monreal JJ1, Vázquez-Jiménez JL1* Orozco-Romero J2 y
Carrillo-Medrano SH1.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Tecomán. Km. 35 carretera Colima-Manzanillo. Tecomán, Colima, México 28100. 2 Consultor
externo de productores. orozco.mario@inifap.gob.mx
1
En la región del Pacífico Centro de México que comprende los estados de Nayarit, Jalisco,
Colima y Michoacán, se cultivan cerca de 16, 000 con un potencial de producción de 80 ton/
ha/año; sin embargo, el rendimiento promedio actual es de 28 toneladas. Ésta discrepancia en
rendimiento se atribuye a diversos factores entre los cuáles, la sigatoka negra (Mycosphaerella
fijiensis Morelet) es el más importante. En ataques severos ocasiona la destrucción total de las
hojas de la planta. Para su control, los productores realizan hasta 36 aspersiones de fungicidas
protectantes y 18 de sistémicos y aún así, no se logra un control efectivo. Actualmente en varios
países, incluyendo México, se están efectuando estudios sobre el uso de biofungicidas como
una alternativa viable, económica y segura para mitigar el problema. El objetivo del presente
trabajo fue evaluar la efectividad de extractos vegetales para el control de la enfermedad. Se
establecieron tres experimentos, evaluando siete extractos, dos tratamientos fúngicos y un
testigo absoluto. Los tratamientos se distribuyeron en franjas y se aplicaron semanalmente;
cada 10 días se tomaron datos. El daño evaluado en el área foliar de las hojas indica que la
presión de la enfermedad fue mayor en las localidades de Cerro de Ortega (CdO) y Colomos
que en el Campo Experimental. Los tratamientos sobresalientes son consistentes en los
tres sitios de prueba. En CdO, el tratamiento testigo presentó manchas en la hoja número
6; mientras que cuando se asperjó Propiconazole a dosis comercial la hoja fue la número
12; los extractos vegetales usados como protectantes con mejor respuesta fueron: Avellana
(Momordica charantia) y Yuca (Yucca spp.), registrándose manchas en la hoja 10. Respecto
del porcentaje de daño, en el testigo fue de 60%; mientras que con Propiconazole fue de 25%,
en los extractos de Avellana y Yuca varió de 28 a 35%. El promedio ponderado de la infección
máxima en el testigo fue de 1.9 considerado como severo, el tratamiento con Propiconazol
presentó daño leve (0.4), mientras que los extractos de Avellana y Yuca mostraron daño medio
(0.7). Los resultados permiten visualizar la posibilidad de disminuir en 50% las aplicaciones de
fungicidas usados para el control de la Sigatoka Negra en un esquema de manejo integrado
del cultivo de banano.
Agricultura orgánica
• 5
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FERMENTOS Y LIXIVIADOS PARA EL CONTROL DE
SIGATOKA NEGRA EN BANANO ENANO GIGANTE EN EL TRÓPICO SECO DE MÉXICO.
EFFECT OF THE APPLICATION OF FERMENTS AND DRAIN ORGANICS FOR THE
CONTROL OF BLACK SIGATOKA IN BANANOES DWARF GIANT IN THE DRY TROPIC OF
MÉXICO.
Orozco-Santos M1, Robles-González MM1, Vázquez-Jiménez JL1* Orozco-Romero J2 y
Carrillo Medrano SH1.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Tecomán. Km. 35 carretera Colima-Manzanillo. Tecomán, Colima, México 28100. 2 Consultor
externo de productores. orozco.mario@inifap.gob.mx
1
En las zonas bananeras de los estados de Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit, dentro de la
problemática del cultivo, la enfermedad fungosa denominada Sigatoka negra (Mycosphaerella
fijiensis Morelet) es el factor más limitante de la producción; se reporta que los productores
realizan hasta 36 aspersiones de fungicidas protectantes y 18 de sistémicos para obtener un
control deficiente, causando contaminación y resistencia del hongo hacia los fungicidas. Para
contribuir a reducir la contaminación por el abuso de agroquímicos, se realizó el presente
trabajo, evaluando el efecto de varios extractos y lixiviados vegetales contra la Sigatoka negra.
Se condujeron tres experimentos, uno en el Campo Experimental Tecomán (CET) y los otros dos
en huertos de productores del estado de Colima. Se evaluaron cuatro fermentos anaeróbicos
(bioles): 1) Cachaza, 2) Cachaza + bacteria, 3) Estiércol de vacuno y vermicomposta,
4) Lixiviados de vermicomposta y composta y 5) Testigo absoluto. Los tratamientos se
distribuyeron en franjas y fueron aplicados cada semana. Los resultados muestran que en
el trabajo establecido en el CET, el testigo presentó manchas en la hoja número seis en el
mes de Marzo y durante el resto del desarrollo del cultivo en la hoja siete; en los otras dos
localidades, las manchas predominaron en la hoja número cinco. El lixiviado de estiércol de
bovino y el de Vermicomposta presentaron síntomas en la hoja número 13, declinando durante
el transcurso del desarrollo del trabajo hasta llegar a la hoja número 10 en el mes de Agosto,
mientras que en las localidades de Cerro de Ortega y Colomos sobresalieron la cachaza y
el estiércol de bovino. El porcentaje de daño en el testigo de los tres experimentos varió de
40 a 50%, el tratamiento con menor daño fue el lixiviado de estiércol de bovino que al inicio
del trabajo tuvo 15%, el cuál se incrementó hasta el 38% en el mes de Agosto. Finalmente la
severidad del daño representada por el promedio ponderado de la infección (PPI), en el testigo
se catalogó como de alto a severo (1.5-1.6), los tratamientos estiércol de bovino y cachaza
presentaron daño leve a medio (0.3-0.7). Los resultados muestran que con la aspersión de los
lixiviados principalmente de estiércol de vacuno y cachaza existe un control aceptable de la
Sigatoka negra y representan una alternativa viable, económica y segura para disminuir el uso
de fungicidas en un esquema de manejo integrado del cultivo de banano.
6 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DEL ABONO BIOSÓLIDO EN EL RENDIMIENTO DE MAÍZ CACAHUACINTLE EN
CALIMAYA, MÉXICO.
EFEC OF BIOSOLID FERTILISER AND YIELD OF CACAHUACINTLE CORN IN CALIMAYA,
MEXICO.
Torres EF1*, Serrato CR2, Gonzáles HA2. Díaz HRS1
CEVAMEX-SEXME-INIFAP1. FCA UAEM2
Pako3849@hotmail.com
En el Valle de Toluca se siembra el cacahuacintle una raza del maíz (Zea mays L.) en la cual
aproximadamente 20 000 ha son para la producción de elote y 10 500 ha para la producción
de maíz pozolero. Aun cuando este maíz tiene un rendimiento de grano aceptable de 2000
y 4000 Kg.-1 y en los últimos cuatro años su precio por kilogramo vario de $2.0 a $9.5, sin en
cambio los costos de producción han aumentado considerablemente, por lo cual se busca
nuevas alternativas en los insumos, principalmente en los fertilizantes químicos, por lo que
los productores optan por incorporar materia orgánica junto con el fertilizante para tener los
mismos rendimientos y reducir los costos. El presente trabajo se realizó durante el ciclo agrícola
primavera verano del 2007, con el objetivo de determinar el rendimiento y comportamiento
de los principales componentes del maíz cacahucintle empleando como abono biosolido el
compuesto comercial biovital. Se utilizo el diseño experimental de parcelas divididas con
distribución en bloques al azar con tres repeticiones. La parcela grande estuvo constituida
por tres tipos de fertilizante (orgánico, inorgánico y organanico + inorganico) y la parcela chica
por el número de veces de aplicación. La superficie de la parcela grande fue de 216 m2 y la
parcela chica fue de 14,4 m2, la parcela útil fue el surco central de cada tratamiento. Las dosis
de fertilización evaluadas son cinco dosis de biovital las cuales consataron de 8,7,6,4,3 ton/
Ha. Las dosis con fertilizante inorgánico fueron: 60-30-00, 90-60-30,120-90-60, 150-120-90 y
180-150-120; en la cual se tomo como testigo 120-90-60 por ser la que utilizan en esta zona.
Se evaluaron tres épocas de aplicación: la primera al momento de la siembra, aplicando el
100% del fertilizante, la segunda se realizó en el establecimiento del cultivo con el 50% y el
resto en la primer escarda y por ultimo, la tercera aplicación con el 33% en el establecimiento,
33% en la primer escarda y 33% en la segunda escarda. Se tomo una muestra de 10 plantas
seleccionadas dentro de la parcela útil con competencia completa. Los resultados obtenidos
muestran que existen diferencias significativas entre tratamientos en donde la cantidad de
biovital con 6 toneladas y tres aplicaciones, mostró un rendimiento de 4,830Kg/Ha, la dosis
de fertilizacion 120-90-60 que fue el testigo obtuvó un rendimiento de 5800Kg/Ha con tres
aplicaciones, sin en cambio en la combinación de biovital con fertilizante quimico los
rendimientos fueron mayores con 6,020Kg/Ha con la mitad de la dosis de fertilización 90-60-30
y 3,5Ton/Ha con tres aplicaciones. Es recomendable aplicar el fertilizante dividido durante las
tres primeras etapas del cultivo ya que los nutrientes son asimilados conforme los necesita la
planta; es una alternativa mezclar el fertilizante químico con el biovital ya que se reducen los
costos de producción en los fertilizantes tanto químicos como en orgánicos.
Agricultura orgánica
• 7
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FERTILIZANTES FOLIARES ORGANICOS EN LA PRODUCCION DE CUATRO HIBRIDOS
DE TOMATES EN DOS TECNICAS BAJO INVERNADERO
FOLIAR ORGANIC FERTILIZER PRODUCTION IN FOUR HYBRID OF TOMATOES IN TWO
TECHNIQUES IN GREENHOUSE
1
Rivas JIC*1 y López LRV2
Docente del I.T. de Comitán, 2Egresada del I.T. de Comitán, Chiapas
En el estado de Chiapas el cultivo de tomate esta teniendo mayor importancia económica por
los ingresos ha-1 y empleos que genera, así en el ciclo agrícola 2002/2003 se cosecharon 684.2
ha con un valor de la producción de 108 838.5 miles de pesos y un rendimiento promedio de
33.86 t ha-1. De esa superficie, 450 ha ( 65.7 %) se cosecharon en el Mpio. de La Independencia
y 50 ha (7.3 %) en Comitán, ambos ubicados en la Meseta Comiteca, otros municipios
productores son Cintalapa, Jiquipilas y Villaflores con 67.4 (9.8 %), 39.8 (5.8 %) y 61 ha (8.9
%), respectivamente. Para mantener los rendimientos y por ende la redituabilidad del cultivo
implica el uso de grandes cantidades de fertilizantes químicos y pesticidas con el consecuente
daños al suelo, agua y seres vivos. Por lo que surge la necesidad de buscar alternativas de
fertilizantes que además de ser amigable con el ambiente, sean económicamente rentables para
los productores. Siendo la nutrición uno de los factores importantes en el manejo orgánico de
cultivo, es importante generar información sobre la utilización de fertilizantes foliares orgánicas
comerciales. El objetivo de trabajo fue evaluar dos fertilizantes foliares orgánicos en cuatro
híbridos de jitomate en dos técnicas de producción bajo invernadero, en la Meseta Comiteca.
Los factores estudiados fueron: a) Tratamientos de fertilizantes foliares orgánicos (TF), siendo
T1 (Aminofit Xtra 5 mL.L1), T2 (Nutripro Forte 10 mL.L-1), T3 (Aminofit Xtra + Nutripro Forte,
7.5 mL.L-1 de ambos), T4 (Nutripro Forte 5 mL.L-1), T5 (Aminofit Xtra 10 mL.L1) y T6 (testigo
sin fertilizante foliar), b) Híbridos (H): Cid, Aníbal, Pony y Mariana; y c) Técnica de Producción
(TP) en bolsas de polietileno y en suelo directo, resultando un factorial de 6x4x2 y se utilizó
el diseño experimental completamente al azar con 3 repeticiones, y una planta como unidad
experimental. Se tomaron las variables longitud (cm) y peso (g) de raíz, número de frutos y
rendimiento total (g) al final del ciclo, realizando análisis de varianza y comparación de medias
(Tukey, α =0.05). En la variable longitud de raíz se encontraron diferencias significativas en
los factores TP y H, resultando mayor la técnica bajo bolsa (14.58 cm), y el H Aníbal (14 cm)
aunque fue igual a Cid (12.9 cm); en peso de raíz hubo diferencias en los tres factores, fue
mayor nuevamente la técnica bajo bolsa (6.9 g), en los Hibridos Aníbal (6.9 g) y en los TF fue
el T3 (6.1 g), aunque igual al T1 (6 g) y T4 (5.5 g); en cuanto a número de frutos, se observaron
diferencias únicamente el H, Cid (25.6) fue mayor aunque igual estadísticamente a Aníbal
(22.8) pero diferente a Pony (21) y Mariana (19.3); y en la variable rendimiento se observaron
diferencias en los factores TP y TF, siendo mayor en TP bajo suelo (906 g) que en bolsa
(623 g), y en los TF, todos con foliares resultaron estadísticamente iguales aunque diferente al
testigo, obteniéndose los siguientes resultados en orden decreciente T1(878 g), T2 (874 g), T3
(813 g), T5 (799 g), T4 (715 g ) y T6 (507 g). Los resultados indican que se deben de realizar
combinaciones de manejo de productos orgánicos para tener mayores efectos en las variables
de componentes del rendimiento.
8 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HONGOS ASOCIADOS A SEIS ESPECIES DE SEMILLAS DE PLANTAS MEDICINALES
(ruda, toloache, santa maría, chicalote, perejil y manzanilla).
FUNGI ASSOCIATED TO SIX SPECIES OF SEEDS OF MEDICINAL PLANTS
(ruda, toloache, santa maría, chicalote, perejil y manzanilla).
.
Navarrete NDD1*,Castro IMR1, López RE1, Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
donovandnn@hotmail.com, dmontiel@correo.xoc.uam.mx
Existe un grupo de plantas llamadas medicinales, que van adquiriendo día a día un papel
cada vez más relevante en la medicina alopática, homeopática y en el área de la industria
relacionada con la salud. En la actualidad, los estudios de las plantas medicinales se centran
fundamentalmente en sus propiedades curativas y como alternativa para la prevención de
enfermedades en el hombre; pero los trabajos en el área agronómica y particularmente en la
calidad de la semilla son escasos, por lo que el objetivo de este proyecto fue conocer el tipo
de hongos presentes en seis especies de plantas medicinales. Se obtuvieron semillas de las
siguientes plantas medicinales: manzanilla (Matricaria chamomilla), santamaría (Tanacetum
balsamita), chicalote (Argemone platyceras Sweet), perejil (Petroselinum sativum Hoffm),
toloache (Datura stramonium) y ruda (Ruta graveolens). La semilla utilizada correspondió a
la cosecha 2007, obtenida de plantas establecidas en el predio Las Animas en Tulyehualco,
D.F., propiedad de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), y su análisis
fue realizado en el Laboratorio de Fitopatología de la UAM-X. En laboratorio se llevó a cabo
el lavado y desinfección de las semillas, para luego colocarlas en dos medios de cultivo:
Agar Rosa de Bengala (ARB) y Papa Dextrosa Agar (PDA). La semillas se sembraron al azar,
en forma de cinco de oros con tres repeticiones. En términos generales, las seis especies
presentaron contaminación por hongos, siendo el toloache la que mayor diversidad de hongos
presentó con nueve especies (Aspergillus sp., Cladosporium sp, Penicillium sp, Alsheriella
sp, Crosea sp, Ulocladium sp, Alternaria sp, Bipolaris sp y Pithomyces sp), mientras que en
ruda y santamaría, sólo se observó crecimiento de dos especies en cada caso en el primero
Aspergillus sp y Penicillium sp, y en el segundo Aspergillus sp y Alternaria sp. Cladosporium sp.
se encontró en semillas de cuatro especies, Aspergillus sp. en los seis tipos de semillas, además
se identificaron también los géneros Rhizoctonia sp, Penicillium sp., Mucor sp., Alternaria sp. y
Bipolaris sp. Se concluye que estas semillas presentan una elevada presencia de hongos, los
cuales directa e indirectamente pueden jugar un papel importante en la germinación.
Agricultura orgánica
• 9
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MICORRÍZAS ASOCIADAS AL AGAVE PULQUERO (Agave atrovirens Karw) Y SU
RELACIÓN CON UN LOTE DE FUTURO ESTABLECIMIENTO.
MICORRIZAS ASSOCIATED WITH PULQUERO AGAVE (Agave Atrovirens Karw) AND ITS
RELATIONSHIP WITH A LOT OF FUTURE DEVELOPMENT
Contreras OF1*, Montoya CJA1, Rojas BAM1, Mares SR1. Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares
OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
esestag_15p@hotmail.com,dmontiel@correo.xoc.uam.mx
Del maguey (Agave atrovirens) se obtiene el pulque, bebida fermentada muy popular en México y
de baja graduación alcohólica. Como el 95 porciento de las familias de plantas existentes sobre
la Tierra forman cierta asociación simbiótica con algunos hongos del suelo. Esta sociedad se
conoce con el término de micorríza. Las micorrízas aumenta la superficie de contacto entre la
planta y el suelo y es importante para el crecimiento de las plantas hospedantes. La información
referente a la asociación simbiótica entre el agave y la Micorríza Versículo Arbuscular (MVA)
es escasa. El objetivo del trabajo fue determinar y comparar la asociación que existe entre
los hongos micorrízicos y cuatro variedades de agave pulquero. En el municipio Progreso de
Atotonilco, del estado de Hidalgo, se realizó el muestreo de suelo rizosférico de las cuatro
variedades de agave establecidas (“Shaminil”, “Manzo”, “Mexicano” y “Ayoteco”); mediante un
método de cinco de oros, se obtuvieron las muestras compuestas con suelo y raíces. Del suelo
se extrajeron las esporas mediante el método de tamizado húmedo y decantación en gradientes
de sacarosa. La raíces se tiñeron mediante el método de azul de Tripano. Para determinar el
porcentaje de colonización micorrízica en raíces, se realizó la observación de 100 campos por
muestra. Las esporas extraídas se montaron en PVL y PVL y solución de Melzer. Los resultados
encontrados fueron diferentes para cada variedad; la variedad “mexicano” mostró la máxima
diversidad y en promedio 21 esporas/ 3.6 g de suelo , la variedad “Shaminil” 22 esporas/ 3.6
g y la mayor abundancia, la variedad “Ayoteco” 20 esporas/ 3.6 g y la de menor abundancia
y diversidad y de la variedad “Manzo” se obtuvieron 21 esporas/3.6 g. Los géneros extraídos
fueron Acaulospora, Glomus, Gigaspora y Scutellospora. El porcentaje de colonización de MVA
en raíces fue: para la variedad “Mexicano” arbusculos 1%, vesículas 34.39%, micelios 65.31%,
representando la máxima asociación simbiótica; “Shaminil” vesículas 24.56%, micelio 72.1%;
“Ayoteco” vesículas 24.5%, micelio 62.74%, constituyendo la mínima y en la variedad “Manzo”
vesículas 29.25%, micelio 69.68%. En conclusión, la asociación micorrízica si se presentó
en las cuatro variedades de agave pulquero, el género con mayor presencia fue Glomus
sp, la máxima asociación simbiótica se encontró en la variedad “Mexicano” y la mínima en la
variedad “Ayoteco”.
10 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MICORRÍZAS PRESENTES EN UN CULTIVO ORGÁNICO DE XOCONOSTLE (Opuntia
matudae) EN LA EX-HACIENDA EL MARQUES, HIDALGO, MÉXICO.
MYCORRHIZAE IN A CROP OF ORGANIC XOCONOSTLE (Opuntia matudae) IN THE
TREASURY MARQUES, HIDALGO, MEXICO.
Valdez RAP1*, Santana JM1, Ríos SE1, Vilchis AAA1, Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares
OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
los_patriciosranch@hotmail.com; dmontiel@correo.xoc.uam.mx
México es considerado como un centro de diversificación del género Opuntia. Es por eso
que se han implantado cultivos comerciales para consumo nacional e internacional. En la
actualidad se han iniciado diferentes prácticas para reducir el impacto de los plaguicidas en la
agricultura, utilizado por ejemplo cultivos orgánicos, en los que no se agregan agroquímicos al
suelo y en el caso de la fertilización se están utilizando varias alternativas, una de ellas es el
uso de hongos micorrízicos comerciales o nativos, los cuales contribuyen al aprovechamiento
de minerales, que de otra manera, no serían asimilados por la planta. En la Ex-Hacienda el
Marques ubicada en la Latitud N 20º 17’ 16, Longitud W 99º 24’ 50’ en el estado de Hidalgo, se
colectaron veinte muestras de suelo rizosférico de las variedades rosa y blanco de xoconostle
(Opuntia matudae) de un lote orgánico. El objetivo de la presente investigación fue determinar
la presencia y abundancia de los hongos micorrízicos arbusculares nativos asociados a
dos variedades de xoconostle en un cultivo orgánico. Para la extracción de estos hongos
se utilizó la técnica tamizado en gradientes de sacarosa y centrifugación. Para determinar
la colonización de los hongos micorrizicos en raíces, se utilizó el método de tinción con azul
de tripano. Los resultados fueron los siguientes: En la variedad blanco, se identificaron cuatro
géneros micorrízicos Acaulospora sp., Gigaspora sp., Glomus sp., Scutellospora sp., en la
variante rosa solo tres, sin la presencia de Acaulospora sp. La colonización por arbúsculos
en la variedad blanco fue mayor con relación a la rosa, esto demuestra que hay una mayor
interacción hongo-planta en dicha variedad. En el caso de las vesículas, los porcentajes son
más altos que en los arbúsculos, demostrándose una mayor asimilación e incluso la existencia
de reservas nutrimentales en la relación hongo – planta. En conclusión, sí existe una simbiosis
nativa micorriza-xoconostle.
Agricultura orgánica
• 11
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MICORRIZA V-A, PRESENCIA Y COMPARACION EN MANZANO, DURAZNO Y CIRUELO
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
MICORRIZA Goes, ATTENDS AND COMPARISON IN APPLE TREE, SMALL PEACH AND
PLUM-TREE IN MEXICO CITY
Santillán OJE1*,Villalobos SR1*, Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares OJL2, Ruiz JD2.
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
elizabeth_23_interacciones@yahoo.com.mx y rosvisa_@hotmail.com dmontiel@correo.xoc.
uam.mx
1
Las Micorrizas Vesículo Arbúsculares (MVA), interaccionan con la planta hospedera asimilando
macro y micronutrientes, incrementan la supervivencia, crecimiento y capacidad productiva
de la planta. Otros efectos producidos por las MVA son el aumento en la resistencia al estrés
hídrico, salinidad y protege a la planta de microorganismos patógenos. Debido a la importancia
que ha tenido la agricultura orgánica en los últimos años, en el presente trabajo se evaluó la
presencia de micorrizas en tres frutales diferentes: Pyrus malus domestica, Prunus persica,
y Prunus domestica en San Miguel Topilejo, Tlalpan, D.F.; del 100 % de la población de
árboles, se muestreó el 38.4% en tres estratos diferentes; las muestras se tomaron del área
de goteo y en las raíces principales. Se tomaron muestras de 250 g de suelo en bolsas de
polietileno estéril, se etiquetaron, refrigeraron y trasladaron al Laboratorio de Fitopatología de
la Universidad Autónoma Metropolitana-X. La extracción de esporas se realizó por el método
de decantación y centrifugación en gradiente de sacarosa. También se llevó acabo la tinción
de raíces por el método de Phillips y Hayman. El primer estrato presentó un 32.2% de simbiosis
micorrizica, el segundo estrato mostró un 31.12% de micorrización y el tercero un 36.6%.
Los géneros predominantes en ciruelo fueron Gigaspora sp, mientras que en duraznero y
manzano fue Glomus sp. existiendo presencia de Acaulospora spinosa y Scutellospora sp con
menor frecuencia. Sin embargo, el cultivar con mayor número de esporas fue el ciruelo con
16,363 esporas por kg de suelo, el frutal con mayor porcentaje de micorrización fue el ciruelo
con 43.3%. En este trabajo se encontró mayor número de de esporas en ciruelo seguido de
manzano y con menor número en duraznero, se encontró menor interacción de la colonización
en arbúsculos y mayor porcentaje en vesículas. Se encuentra mayor diversidad de especies
de hongos micorrizicos en un ambiente orgánico que en un convencional. En un ambiente
orgánico hay mayor disponibilidad de nutrimentos por lo tanto la micorriza cumple con otras
funciones como es la tolerancia al estrés hídrico y además interviene en procesos antagónicos
respecto a la población de otros microorganismos. La MVA se manifestó en toda la parcela;
existió un mayor porcentaje de simbiosis micorrízica en el estrato tres, esto debido a la alta
humedad relativa presente en el sitio. El que mayor porcentaje de colonización presentó en
cuanto a vesículas fue manzano y en arbúsculos, micelio y patógenos fue duraznero. A pesar
de que hay bastantes microorganismos patógenos se puede observar que no afectan a la
planta, debido a que la MVA actúa como protección para la planta.
12 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN ORGÁNICA DEL MAÍZ RAZA XALA, EN JALA, NAY, MEX.
MAIZE RACE XALA ORGANIC PRODUCTION, IN JALA, NAY. MEXICO
Valero GJ*
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, INIFAP.
valero.jesus@inifap.gob.mx
Al pie del volcán “El Seboruco” se siembran aproximadamente 10,000 hectáreas con maíz
criollo, de éstas, 2,500 hectáreas se siembran con maíz de la raza Xala, bajo condiciones
de humedad residual, en suelos volcánicos arenosos, ácidos, sumamente degradados por el
mal manejo, basado en el monocultivo, el uso excesivo de fertilizantes químicos y pesticidas
venenosos, causando problemas ambientales. Además, durante las últimas tres décadas se
ha venido perdiendo la identidad genética de esta raza de maíz (un maíz elotero - pozolero,
con mazorcas de 40 a 60 cm. de largo, con una hoja muy suave y grande para diversos
usos). Los objetivos de este proyecto fueron: Validar y demostrar tecnologías orgánicas para
producir maíz de humedad residual en el valle de Jala, Nayarit. Las parcelas de validación y
demostración de tecnologías orgánicas se establecieron con productores de la organización,
“Productores e impulsores del maíz criollo de Xala”. Las parcelas fueron de una hectárea, las
que se compararon con una parcela convencional vecina a no más de 100 mts. A la parcela
de validación se le dio seguimiento desde la preparación de la tierra, hasta la cosecha (elote
y grano) levantando los datos de suelo, planta y manejo del cultivo, al final se dejó parte de la
producción para la evaluación en grano maduro.
Se Impartieron cinco cursos-Talleres de tecnología orgánica, en ellos se capacitó a 50
productores y 2 técnicos en manejo orgánico del maíz de Xala. Se elaboró abono orgánico
fermentado aeróbico y acelerado “Bocashi” y biofertilizante foliar “Súper Magro” (Biol fermentado
anaeróbicamente, con base en Estiércol, leche y melaza); además se elaboraron varios
extractos botánicos para repeler y controlar las plagas que se presentaron: el falso gusano de
alambre se controló con cal al suelo y con ajo en la semilla; el gusano cogollero se controló con
un extracto de chile y tabaco, y una segunda aplicación de Bacillus turingensis (Bt), además de
una liberación de avispitas Trichogramma. Estos tratamientos controlaron totalmente el ataque
de las plagas. Después de dos años de trabajo se desarrolló un sistema para la producción
orgánico de este maíz, bajo condiciones de humedad residual, con el que se logró el ahorro de
un poco más del 14 % de los costos de producción con un incremento del 36 % del rendimiento,
representando más de $12,000 pesos por hectárea, lo que implica que cada familia recibe
mas de $60,000 pesos por año; además de los otros productos asociados como calabazas,
Jamaica y fríjol, lo que les permite seguir en su lugar de origen y seguir manteniendo esta
raza de maíz única en el mundo; También se logró el enriquecimiento de los suelos en vías de
recuperación de su fertilidad natural, con tecnologías que no requieren insumos externos de la
comunidad, generando la independencia tecnológica de los productores de esta región
Agricultura orgánica
• 13
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESPUESTA DE SORGO PARA GRANO A INOCULANTES MICORRÍZICOS
COMERCIALES
RESPONSE OF GRAIN SORGHUM TO COMMERCIAL
MICORRHIZAL INOCULANTS
1
Díaz FA1*, Peña del Río MA2, Montes GN1
CIR-NORESTE, Campo Experimental Río Bravo, INIFAP; 2CIR-NORESTE, Campo
Experimental General Terán, INIFAP
diaz.arturo@inifap.gob.mx
Estudios de investigación, validación y transferencia en el norte de Tamaulipas, han demostrado
la efectividad de la micorrización en la productividad del sorgo para grano con la cepa INIFAP
de Glomus intraradices. Con estos resultados y desde 2002, las mismas organizaciones de
productores promovieron e iniciaron la comercialización con 2000 dosis (has) a un precio
referencia de $30.00 ha-1. A partir de entonces, la demanda del inoculante micorrízico se
incrementó de forma escalonada, inclusive también a otras regiones. Sin embargo, desde
2006, surgieron en el mercado local otros inoculantes micorrízicos, con diferentes precios y por
encima del citado. Por lo que fue necesario hacer una exploración para conocer la respuesta
del sorgo a los inoculantes comerciales. En el ciclo O-I, 2006-2007, se establecieron estudios
de campo en condiciones de temporal (“El Vaso”, Matamoros, Tam.; híbrido ‘P833615’) y riego
(“El Goliat”, Valle Hermoso, Tam.; híbrido ‘DK-54’), para evaluar la inoculación en la semilla de
los siguientes inoculantes micorrízicos comerciales: (A) Cubana, propagación local de Glomus
fasciculatum; (B) Burize ST (Glomus intraradices); (C) Asia (G. intraradices + Azospirillum
brasilense); (D) CINVESTAV-1 (consorcio micorrízico); (E) Veracruz (consorcio micorrízico);
(F) INIFAP, cepa regional de G. intraradices. En temporal se compararon todos los inoculantes
y un testigo, sin inoculación. En riego se evaluaron los inoculantes A, B, C, F y testigo (factor
A), en combinación con o sin la adición de fertilizante nitrogenado, 120 kg ha-1 (factor B), en un
diseño factorial (A x B). El tamaño de parcela en ambas condiciones fue de cuatro surcos de
5 m de longitud. En temporal se midió la biomasa foliar seca y el rendimiento de grano, y en
riego el rendimiento de grano. Los resultados en la condición de temporal, indicaron el mayor
incremento numérico, no significativo, de 10 g de biomasa y 593 kg ha-1 de grano, se observó
con micorriza INIFAP, comparado con el testigo (72.7 g y 2,333 kg ha-1, respectivamente). En
riego, todos los inoculantes incrementaron el rendimiento de grano (p<0.01) con relación al
testigo que obtuvo 5,273 kg ha-1, aunque el mayor rendimiento registrado fue con micorriza
INIFAP (6,312 kg ha-1). No hubo efecto de la interacción A x B. La fertilización aumentó el
rendimiento (p<0.01) en 10% (6,082 kg ha-1) con relación al testigo, sin fertilizar (5,517 kg
ha-1). Se demostró que el inoculante INIFAP, aumentó en un 20% el rendimiento de sorgo
(consistente a los estudios previos), y superó a los inoculantes comerciales incluidos en el
presente estudio, tanto en temporal, en riego y con fertilización nitrogenada.
14 •
Agricultura orgánica
Agricultura protegida
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTENIDO DE LICOPENO EN TOMATES INJERTADOS Y SIN INJERTAR PRODUCIDOS
EN DIFERENTES SISTEMAS DE CULTIVO EN INVERNADERO
LYCOPENE CONTENT IN GRAFTED AND NON-GRAFTED TOMATOES GROWN ON
DIFFERENT CROP SYSTEMS IN GREENHOUSE
1
Rodríguez GA1*, Núñez ANE2, Muñoz RJJ1, Hernández LD2
Campo Experimental Bajío, INIFAP 2Instituto Tecnológico de Celaya ITC,
rodríguez.alejandro@inifap.gob.mx
El licopeno se produce en los frutos del tomate como una respuesta de defensa ante algún
tipo de estrés, que puede ser del medio ambiente (principalmente la incidencia de rayos
ultravioleta e infrarrojos). En los seres humanos actúa como antioxidante y anticancerígeno.
El presente estudio se realizó en el invernadero del Campo Experimental Bajío, ubicado en
Celaya, Gto., con el objetivo de determinar el contenido de licopeno en tomates obtenidos de
plantas injertadas y sin injertar, establecidas en suelo (S), suelo + composta (S+C) y cultivo
sin suelo (CSS). El diseño experimental fue un bifactorial, con distribución de los tratamientos
en parcelas divididas y cuatro repeticiones por tratamiento. La determinación del contenido
de licopeno se hizo usando un colorímetro tri-estímulo marca Minolta modelo CR-400, y por
espectrofotometría. Los tomates se cosecharon en diez estados de maduración, variando de
verde maduro al rojo intenso (con la norma Europea). La medición del color se realizó en tres
diferentes puntos de la superficie del fruto y se obtuvo el valor promedio. La extracción se
realizó en condiciones de oscuridad para evitar la isomerización y degradación del licopeno.
Después de la medición en el colorímetro, se tomaron 3 g del pericarpio de los tomates; la
mezcla se centrifugó a 800 rpm/min y la parte orgánica superior se extrajo mediante una
micro-pipeta Eppendorf de 1 mL. Se midió el volumen de dicha extracción y se leyó a 502
nm. Los resultados obtenidos indican que hubo diferencias significativas en el contenido de
licopeno de los frutos producidos en los diferentes sistemas de cultivo, siendo menor en S+C y
similares los de CSS y S. Los resultados obtenidos indican que hubo diferencias significativas
(p≤0.01) en los tomates de los diferentes medios de desarrollo, siendo superior el contenido
de licopeno en los frutos cultivados en S (con 12.7 mg/100 g) respecto a los de CSS (8.1
mg/100 g) y S+C (7.8 mg/100 g). También se presentaron diferencias significativas (p≤0.05) en
el contenido de licopeno de tomates injertados respecto a los no injertados. Se concluye que
el injerto proporciona un mayor contenido de licopeno a los frutos de tomate, lo cual mejora
sus propiedades nutracéuticas y confiere un valor agregado a este producto. El método de
colorimetría tiene mayores ventajas que el de espectrofotometría porque es más rápido y no es
destructivo, lo que facilita su uso en el campo.
16 •
Agricultura protegida
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE DIFERENTES CUBIERTAS PLASTICAS SOBRE EL DESARROLLO Y
RENDIMIENTO DE CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) CULTIVADO EN
INVERNADERO
EFFECT OF DIFERENT PLASTIC COVERS ON HABANERO PEPPER (Capsicum chinense
Jacq.) CULTIVATED IN GREENHOUSE
1
Avilés BWI1*, Dzib ER1, Pereyda PG2
INIFAP-Campo Experimental Mocochá, 2Instituto Tecnológico de Conkal.
aviles.wilson@inifap.gob.mx
Durante los meses de mayo a septiembre de 2007 se llevó a cabo un estudio cuyo objetivo
principal fue conocer el efecto de diferentes cubiertas plásticas sobre el desarrollo y rendimiento
del chile habanero cultivado en invernadero, durante el período de altas temperaturas (ciclo
PV). El experimento se desarrolló en un invernadero del Instituto Tecnológico de Conkal con
dimensiones de 18 m de ancho x 38 m de largo (684 m2). Se evaluaron cuatro tratamientos:
1) Plástico blanco lechoso al 50% de sombreo, 2) Plástico verde clorofila, 3) Plástico blanco
lechoso al 25% y 4) Campo abierto. Cada tratamiento tuvo dimensiones de 12 x 13 m (156 m2)
e incluyeron 8 líneas regantes de 12 m de largo con 288 plantas/parcela. La parcela útil se
conformó por 20 plantas, cinco de las cuales se utilizaron en un muestreo destructivo para la
evaluación de materia seca y 15 para las evaluaciones de crecimiento y producción. Se utilizó
un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Se registraron las variables: Altura y
materia seca a los 125 días después del transplante (ddt), rendimiento, temperatura, humedad
relativa e intensidad luminosa. La información sobre el cultivo se analizó estadísticamente
mediante ANVA y pruebas de separación de medias por el método de Tukey y la información
climática se analizó en forma gráfica.
Se detectaron diferencias altamente significativas tanto en la altura de las plantas como en
la materia seca y el rendimiento en las diferentes cubiertas. Los plásticos blanco lechoso al
50 y al 25% registraron alturas de 109.5 y 97.7 cm respectivamente, siendo estadísticamente
similares entre sí y diferentes a los demás tratamientos. El plástico verde clorofila registró
74.6 cm y a campo abierto la altura promedio fue de 27.3 cm. En cuanto a materia seca, todas
las cubiertas fueron superiores al campo abierto y similares entre sí con 104.2, 133.1, 96.5,
en el mismo orden anterior, contra y 24.3 g/planta a campo abierto. Sin embargo, el mayor
rendimiento se obtuvo en el plástico blanco lechoso al 50% con 9.9 ton/ha, siendo este valor
estadísticamente diferente a los demás, con 7.1, 1.1 y 0.2 ton/ha.
En cuanto a las variables climáticas se observó que la temperatura más baja en las horas
críticas (12 a 15 horas) se registraron a campo abierto (por una mayor ventilación) y bajo el
plástico al 50% con valores de 32 y 37º C respectivamente, mientras que los demás plásticos
registraron de 42 (25%) a 47º (verde clorofila). Con respecto a la humedad relativa, el tratamiento
a campo abierto fue el único que presentó valores por debajo del óptimo de 60 a 70% durante
todo el día, mientras que las cubiertas plásticas permitieron conservar estos valores al menos
13 horas, de las 19 a las 8 horas para el plástico al 50% y 16 horas, de las 17 a las 9 horas, para
los plásticos al 25% y verde clorofila. En relación a la intensidad luminosa, la menor se registró
con el plástico al 50%, con 790 lumen/sqf, mientras que los demás tratamientos presentaron
alrededor de 950 lumen/sqf. Se concluyó que el plástico blanco lechoso al 50% de sombreo
propició el mejor desarrollo y rendimiento al controlar mejor los parámetros climáticos a lo largo
del día.
Agricultura orgánica
• 17
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DEL INJERTO SOBRE LA CALIDAD SENSORIAL Y LA TEXTURA DE TOMATES
CULTIVADOS EN INVERNADERO
EFFECT OF GREENHOUSE GROWN TOMATOES ON TEXTURE AND SENSITIVITY
QUALITY
1
Rodríguez GA1*, Núñez ANE2, Muñoz RJJ1, Hernández LD2
Campo Experimental Bajío, INIFAP 2Instituto Tecnológico de Celaya ITC,
rodríguez.alejandro@inifap.gob.mx
En la actualidad, la mayoría de los programas de mejoramiento genético de tomate, el proceso
de selección ha dado énfasis a la resistencia a enfermedades y a la productividad y firmeza
del fruto en perjuicio del sabor y de las cualidades relacionadas con la textura, las cuales son
determinantes en la aceptación o rechazo por el consumidor. El análisis sensorial permite
saber si un alimento es atractivo por su olor, color, sabor y textura. Además, la textura es
uno de los atributos más significativos en el tomate, ya sea como fruto entero o como pasta.
Debido a ello, en el invernadero del Campo Experimental Bajío, en Celaya, Gto., se realizó un
estudio con el objetivo de evaluar el efecto del injerto sobre la textura y la calidad sensorial
de tomates producidos en condiciones de invernadero en cultivo sin suelo (CSS), suelo (S)
y suelo + composta (S+C). El diseño experimental fue un bifactorial, con distribución de los
tratamientos en parcelas divididas y cuatro repeticiones por tratamiento. Se utilizó la Prueba
Triangular para determinar si existe diferencia sensorialmente perceptible entre dos muestras
y se utilizó la Escala de Spectrum para asignarles 1 al valor mínimo y 15 al valor máximo.
Para evaluar la textura se utilizó un analizador Stable Micro Systems, modelo TA-XT2i, con tres
sondas: Esférica (P1S), cilíndrica de 75 mm de diámetro (P75) y de navaja tipo guillotina. Para
realizar la evaluación sensorial, se formó un grupo de 13 panelistas, al cual se entrenó durante
14 semanas. Los resultados obtenidos indican que hubo diferencias significativas en los
tomates obtenidos de plantas sin injertar respecto a los de plantas injertadas, en las variables
acidez del fruto (p≤0.05), brillo (p≤0.01) y dureza por boca (p≤0.05). También hubo diferencias
significativas entre los diferentes medios de cultivo en las variables acidez de fruto (p≤0.01),
dureza por boca (p≤0.01) y dureza por tacto (p≤0.01), donde el medio de CSS superó a los
demás tratamientos; además, en aroma (p≤0.01) y brillo (p≤0.05), donde el medio de S+C fue
estadísticamente igual a CSS y superior a S. Con relación a la textura, la fuerza aplicada fue
mayor (p≤0.01) en los frutos obtenidos en los medios de CSS y S, respecto a S+C. Se concluye
que el injerto influye en algunos atributos de calidad sensorial del fruto, principalmente aroma,
acidez, dureza por boca y por tacto, pero no el brillo. El medio de desarrollo también afecta la
textura del tomate, principalmente en el CSS.
18 •
Agricultura orgánica
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INDUCCION DEL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE NOGAL BAJO TRES
CONDICIONES AMBIENTALES
Avances
INDUCTION OF SEEDLING GROWTH OF PECAN UNDER THREE ENVIRONMENTAL
CONDITIONS.
Potisek T. M.C1.; Chávez R. E.1; González C. G.1; Valenzuela N. L.1
CENID-RASPA ,INIFAP1.
potisek.carmen @inifap.gob.mx
A nivel nacional la superficie ocupada por el nogal pecanero (Carya illinoensis Koch) se ha
incrementado notablemente en los últimos años. Hasta el año 2007, esta superficie es del
orden de las 60 mil hectáreas y con una alta rentabilidad económica, lo anterior, genera el
establecimiento de nuevas plantaciones por lo que se incrementa la demanda de porta injertos
libres de problemas fitosanitarios, de bajo costo y de reposición en huertos ya establecidos.
Bajo el antecedente de que en la propagación de nogal por semilla se presentan problemas
de variabilidad genética y el tiempo relativamente largo (tres años) que tarda el viverista en la
obtención de patrones, conlleva a buscar alternativas de solución para generar una tecnología
que permita la obtención de plántulas de nogal a corto plazo (dos años); por tal motivo el objetivo
de esta investigación es inducir el crecimiento de las plántulas, a través de la luminosidad y
fertilización vía nitrógeno, para ello se consideran tres condiciones ambientales; 1.- aire libre,
2.- en invernadero cubierto de plástico, malla sombra al 50 % y malla antiáfido, 3.- invernadero
cubierto de malla sombra al 50 % y malla antiáfido. En relación al nitrógeno se aplicarán dos
dosis: normal y alta. Para el manejo del agua se diseñó un sistema de riego localizado con un
gotero para cada maceta, aplicándose dos riegos al día con un volumen aplicado a razón de
un litro por riego con un tiempo de aplicación de una hora.
Las plántulas se colocaron en macetas de plástico en un sustrato de arena. El diseño
experimental es un factorial completamente al azar con 5 repeticiones.
De los avances de resultados hasta la fecha se tiene el establecimiento de la presente
investigación en mayo del 2008, con la estratificación de la semilla, posteriormente la
germinación y transplante de dichas semillas a las macetas y su ubicación bajo las condiciones
ambientales. Los valores de luminosidad (micromoles) al aire libre son los más altos (1519 y
2187 micromoles a las 9:00 a.m. y a las 15:00 p.m. horas respectivamente), Para la condición
del invernadero cubierto con plástico y malla sombra, los valores de luminosidad son de 189
y 239 a las 9:29 a.m. y 15:10p.m. respectivamente. Para la condición ambiental cubierta con
malla sombra, los valores de luminosidad fueron de 314.20 y 756 micromoles a las 9:35 a.m.
y 15:18 p.m. respectivamente. Los valores de altura de la planta son mayores en el ambiente
al aire libre. Los resultados parciales a la fecha muestran que a mayor incidencia de luz, tiene
efecto sobre el crecimiento de la plántula.
Agricultura protegida
• 19
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
APLICACIÓN DE SISTEMAS AUTOMATIZADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE
VOCACIONES DE USO DEL SUELO
APPLICATION OF AUTOMATIZED SYSTEMS TO CLASSIFICATION OF SOIL’S USES
VOCATIONS
Chávez DAA1*, Flores GJG1, Xelhuantzi CJ1, Villela GSA1
1
CIRPAC, INIFAP
chavez.alvaroagustin@inifap.gob.mx
En la actualidad los procesos de estimación de los usos más adecuados de suelo son
realizados por personal especializado. Sin embargo, al realizar este tipo de estudios, los
expertos generalmente se ven en la necesidad de delimitar las zonas por uso de suelo en
forma manual, lo cual llega a significar procesos largos y costosos. Esto aun si se cuenta con
el apoyo de las bondades de los sistemas de información geográfica. Básicamente debido a la
gran cantidad de información que debe ser procesada y al enfoque espacial en el que deben
plantearse los resultados. Así mismo los resultados en la mayoría de los casos son producto
de la intuición y experiencia del encargado del análisis, dando lugar a que una misma zona sea
clasificada de forma diferente por distintos expertos en el tema. Si además se le añade a lo
anterior factores propios como la fatiga o distracción, esto puede traer como consecuencia una
mala planeación en el propósito de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Como una alternativa, el presente trabajo documenta el proceso de estimación de la distribución
espacial de usos adecuados del suelo de una manera automatizada. Para esto se hace uso de
técnicas de inteligencia artificial, específicamente de los sistemas expertos. La función de un
sistema experto es la de aportar soluciones a problemas de una forma similar a como lo hace
el razonamiento humano, es decir capaz de mostrar soluciones inteligentes. Esto es posible
gracias a que el sistema se crea con el cocimiento de expertos humanos, que intentan estructurar
y formalizar los conocimientos en el sistema, para que éste pueda resolver una función dentro
del ámbito del problema, de la misma forma que lo hubiera hecho un experto, ofreciendo con
ello una descarga en el trabajo rutinario. En este proyecto se ha utilizado un sistema experto
llamado “Sistema Experto de apoyo para la Determinación de la Distribución Espacial del
Ordenamiento Ecológico Territorial” (SEDDEOET). Este sistema estima las actividades más
apropiadas de uso del suelo dependiendo sus características físico-ambientales, de una región
dada, de una manera automatizada. De esta forma se disminuye la carga de trabajo, así como
los posibles errores que pueden generarse al proceder manualmente los técnicos expertos.
El área de estudio seleccionada para estimar las vocaciones de uso del suelo mediante la
utilización del SEDDEOET ha sido el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima. Para
comparar los resultados obtenidos mediante dicho sistema se ha procedido a realizar el mismo
análisis mediante formas tradicionales, haciendo uso de las herramientas y extensiones del
paquete de software ArcView GIS. Dicha comparación ha arrojado una correspondencia del
cien por ciento y una considerable reducción en el tiempo necesario para el análisis, pasando
de días mediante la forma tradicional a segundos mediante el sistema experto.
Agua y suelo
• 21
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA EN ARROZ DE TEMPORAL EN LA REGION DEL
PAPALOAPAN, OAXACA
RAINWATER HARVEST IN UPLAND RICE IN THE
PAPALOAPAN REGION, OAXACA
1
García AJL1 *
INIFAP, CIRPS, Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca
garcia.jose@inifap.gob.mx
De la superficie cultivada con arroz de temporal en la región Papaloapan, en promedio se
pierde totalmente por año cerca del 10% y otro 25% es afectada parcialmente en el rendimiento
y calidad del grano por déficit de humedad en el suelo, el 60% de la superficie regional se ubica
en un clima Aw con volúmenes de precipitación acumulada de 700 a 1,000 mm durante el ciclo
del cultivo; los suelos en esta región son de texturas franca y arcillosa con pendientes del 2
al 10% los cuales dejan de retener hasta el 30% de las lluvias por escurrimientos superficiales
ocasionados por la saturación del suelo y falta de infiltración del agua, especialmente en terrenos
con mediano a alto contenido de arcilla, donde el efecto del humedecimiento e impacto de las
gotas de lluvia crean un sello superficial cuando ocurren fuertes aguaceros que favorecen los
escurrimientos. En parcelas demostrativas se observó mediante muestreos cada diez días,
al utilizar el método gravimétrico para determinar el contenido de humedad del suelo que las
áreas con bordos en contorno mantuvieron el nivel de humedad del suelo cercano al punto
de capacidad de campo, desde la etapa de amacollamiento hasta la floración del cultivo; las
disminuciones registradas en la humedad del suelo durante las etapas reproductiva e inicio de
la etapa de llenado de grano no fueron significativas; en comparación con el área sin bordeo
ésta última mostró un marcado déficit de humedad desde la fase final de formación de tallos
hasta la madurez del cultivo, con abatimientos importantes durante la etapa reproductiva los
cuales llegaron a niveles de marchites permanente. Al mejorarse las condiciones del cultivo
debido a la mayor disponibilidad de agua en el suelo se incrementó la altura de las plantas de
arroz en un 20%, la fertilidad de espiguillas en 24% y se redujo el desgrane en un 12%, esto
último se debió a que el envejecimiento de las plantas fue más lento una vez que estas llegaron
a la madurez fisiológica. En el aspecto fitosanitario se observó menor incidencia y severidad
de enfermedades como piricularia y mancha café con menos del 10% del área foliar dañada.
En cuanto al rendimiento, se obtuvieron incrementos de un 100%, es decir superior a tres
toneladas por hectárea. El análisis de rentabilidad con datos actualizados al 2006 indicó que el
uso de esta tecnología representó un incremento en los costos de producción; sin embargo, los
rendimientos obtenidos cubren los costos y además generaron utilidades mayores a $5,000.00
por hectárea. Por el contrario se observa que el nivel de producción bajo labranza convencional
pagó los costos pero generó una utilidad del orden de los $781.00 por hectárea. Los beneficios
de la práctica de bordeo son: a) aumenta la captación y retención del agua de lluvia; b) la
germinación de la semilla es uniforme por lo que se obtiene una adecuada población de
plantas; c) mejora la efectividad de los herbicidas pre-emergentes y post-emergentes al existir
humedad adecuada en el suelo; d) aumenta la absorción de los nutrimentos en el cultivo; e)
Se reduce la incidencia y severidad de las enfermedades; y f) incrementa el rendimiento y la
calidad de grano.
22 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CHINAMPAS DE TLAHUAC, LA DEGRADACIÓN DE SUS SUELOS
CHINAMPAS OF TLAHUAC, THE DEGRADATION OF ITS SOIL
Matilde Borroto Pérez1, Luis F. Bojalil Jaber2, Andrés Fierro Alvarez3, Francisco Ortiz
Cordero2, Gilberto Vela Correa4, Manuel de J. Tarín Ramírez3, Oneyda Hernández Lara1,
Ramón Soriano Robles5, Antonio Trinidad Santos6, Vicente Gálvez Varcacel1 y Tania Guardias
Madrazo1.
1. Instituto de Suelos MINAG., Cuba; 2. Programa Superación Académica UAM-X; 3.
Departamento de Producción Agrícola y Animal UAM-X; 4. Departamento de El Hombre
y su Ambiente; 5. Departamento de Biología de la Reproducción UAM-I y 6. Colegio de
Postgraduados.
Los antiguos habitantes del lago Xochimilco-Chalco construyeron un sistema agrícola de
humedales denominándose Chinampas. Estos suelos antropogénico eran muy ricos en materia
orgánica, irrigadas con agua de muy buena calidad y constituía el sustento de los antiguos
pobladores del Valle de México. El agroecosistema de estos humedales está sometido procesos
de degradación, afectado por los cambios climáticos que están ocurriendo y exacerbado por la
acción antropogénica negativa que ha sobreexplotado los suelos y las aguas que la circundan,
trayendo como consecuencia pérdidas de fertilidad, de la biodiversidad de la región y un
proceso de desertificación y/o degradación caracterizado por la salinización y/o sodificación
de sus suelos y degradación física, química y biológicas severas. El presente trabajo tuvo
como objetivo realizar en la Delegación Tláhuac la búsqueda de los indicadores de suelo para
iniciar la restauración de sus zonas agrícolas (ayer productoras de flores) condenadas hoy a la
ruina total, han dado como resultado la confirmación de las hipótesis planteadas de que esta
degradación está llevando a un proceso de desertificación a no muy largo plazo. Se trata de suelos
Solonchack cuyo pH muestra que es una región neutra a alcalina (pH de 7–9), Conductividad
eléctrica de 4-8 dS/m y contenidos de materia orgánica variables (> 15%), fluctuante hasta los
50 cm de profundidad, alta capacidad de intercambio catíonico (> 60 Cmol(+)Kg-1), densidad
aparente (0.5-0.6 gr/cm3), de acuerdo a su contenido orgánico y textura migajón arenoso .
Las aguas de los canales superan en algunos casos conductividad eléctrica >1.8 dS/m. Los
resultados analíticos y evaluativos confirman que estas áreas están en proceso de degradación
y no se considera desertificación precisamente por su condición de humedales, pero de seguir
el secamiento de los canales avanzará inexorablemente la desertificación. Al paso del tiempo
las chinampas han sufrido transformaciones agroecológicas y demográficas, que han influido
negativamente en este agroecosistema, dando como resultado que su superficie original este
reducida hasta quedar confinadas a las existentes en las presentes Delegaciones de Tlahuac
y Xochimilco, siendo hoy parajes desolados y de gran afectación en su agroecosistema. Por
lo que se requiere desarrollar proyectos para emprender la rehabilitación del agroecosistema
de las Chinampas y Ciénaga de Tlahuac, a través de un plan para la rehabilitación de las
Chinampas y Ciénaga de Tlahuac, el cual será presentado en el poster.
Agua y suelo
• 23
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPARACIÓN DE TRES FÓRMULAS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN PARA
DETERMINAR LAS NECESIDADES HÍDRICAS DE CÍTRICOS EN NUEVO LEÓN.
COMPARISON OF THREE EVAPOTRANSPIRATIÓN’s FORMULAE TO DETERMINE THE
WATER NEEDS OF CITRUS FRUITS IN NUEVO LEON.
De La Fuente SH,¹* García-Dessommes GJ¹, Peña-Del Río MA¹, Padrón-Chávez JE¹ .
¹Campo Experimental General Terán-CIRNE-INIFAP
delafuente.humberto@inifap.gob.mx
En Nuevo León, se cultivan alrededor de 32 mil ha de cítricos donde la precipitación ha
disminuido de manera alarmante en las ultimas décadas así, el registro de lluvias cayó
en algunos ciclos de cultivo hasta en un 45% en relación al promedio histórico. El Campo
Experimental de General Terán del INIFAP, durante los últimos diez años ha recomendado
el método de Evapotranspiración para determinar las necesidades hídricas de los cítricos
con la fórmula Ec = D X D X Ev X 0.7. Sin embargo, ésta tecnología no ha sido adoptada
por los productores, debido entre otras razones a la dificultad para disponer de los datos de
evaporación en tiempo real con el uso del tanque evaporímetro tipo “A”. El objetivo del presente
estudio fue evaluar dos ecuaciones sencillas que permitan a los productores disponer de
información de las necesidades hídricas en tiempo real de sus huertas, mediante los datos de
clima generados en la red de estaciones agroclimáticas automatizadas. Para lo cual, durante
el ciclo del 2006 se determinaron los requerimientos hídricos diarios de una huerta de naranja
Marrs en producción, mediante las ecuaciones; Er = Evr X Kc y Ep = D X D X Evp X Kc
obtenidas con los datos de evaporación y evapotranspiración de referencia de una estación
agroclimática automatizada y se compararon con la fórmula de evapotranspiración Ec = D2
X Ev X 0.7 actualmente recomendada; donde D es el diámetro de la copa de los árboles, Ev
es la evaporación de un tanque tipo “A”, Kc es el coeficiente del cultivo de cítricos para las
condiciones agroclimáticas de la región, Evr es la evapotranspiración de referencia, calculada
(Penman-Monteith) por la estación climática automatizada y Evc es la evaporación obtenida
de la misma estación agroclimática. De acuerdo al análisis de comparación de medias y de
correlación, no se presentaron diferencias significativas entre las ecuaciones evaluadas para la
determinación de las necesidades hídricas de los árboles de cítricos. También, los resultados
mostraron que para abastecer las necesidades de agua de riego de la huerta se requirieron
26.8, 25.9 y 26.5 m³.arbol-1.ciclo-1, con las ecuaciones Ec, Er y Ep respectivamente. Los
presentes resultados permiten concluir que las ecuaciones para estimar la evapotranspiración
(Er y Ep) con los datos de las estaciones agroclimáticas automatizadas, son una opción
práctica, sencilla y eficiente para determinar las necesidades de riego en las huertas de cítricos
de Nuevo León.
24 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CUANTIFICACION DE CADMIO Y ARSÉNICO EN UN SUELO DE TEXTURA MEDIA AL
APLICAR BIÓSOLIDOS
QUANTIFICATION OF CADMIUM AND ARSENIC IN A MEDIUM-TEXTURED SOIL AFTER
APLYING SEWAGE SLUDGE
Potisek T. M.C1.; Figueroa V. U. 2; González C. G.1 Jasso I. R.3
CENID-RASPA ,INIFAP1. CELALA,INIFAP 2. CEDEL,INIFAP 3
potisek.carmen @inifap.gob.mx
Las plantas tratadoras de agua residual (PTAR) generan un subproducto conocido como
“biosólido” en México, material semisólido, oscuro, con alto contenido de materia orgánica
y nutrientes, que puede ser utilizado como abono en suelos deteriorados (Figueroa et al.,
2002; Jurado et al., 2004). La normatividad en el uso de biosólidos en México se rige por
la Norma Oficial, NOM-004-SEMARNAT-2002, que establece límites permisibles de metales
y patógenos en biosólidos. Los metales pesados regulados en materia de biosólidos, de
acuerdo a la Norma son: arsénico, cadmio, cromo, cobre plomo, mercurio, níquel y zinc.
Conociendo las cantidades de metales pesados que permanecen en el suelo después de la
aplicación de éste subproducto, se define ofrecer alternativas de disposición segura; por lo
cual el objetivo del trabajo fue cuantificar en un suelo franco arcillo limoso arsénico y cadmio
después de la aplicación de biosólidos bajo condiciones controladas. Trabajando en columnas
empacadas con suelos de textura franco arcillo limosa, se agregó en la parte superficial la
cantidad de biosólidos correspondiente a cada tratamiento evaluado: aplicación de biosólidos
dosis alta (B), aplicación de biosólidos dosis baja (b), aplicación de Fertilizante inorgánico
(F) y sin aplicación de Fertilizante ni biosólidos (T). El análisis del cadmio y el arsénico se
efectuó a las profundidades de 0-5. y 5-10 cm. El valor del pH inicial para el suelo se clasificó
como moderadamente alcalino con un valor de 8.07, el contenido de materia orgánica fue de
0.65 por ciento clasificado como muy bajo. El porcentaje de materia orgánica en el suelo se
incrementó en todos los tratamientos. Los valores del metal cadmio de 33.066a y 31.84a mgkg-1 en el tratamiento con aplicación de biosólido en dosis alta fueron los más altos en ambas
profundidades de 0-5 y 5-10 cm respectivamente, comparados con el tratamiento donde no
hubo aplicación de fertilizante ni biosólido a las profundidades de 0-5 y 5-10 cm con valores de
0.808d y 0.863c mg-kg-1 respectivamente, mostrando diferencia estadística significativa entre
tratamientos. La concentración de arsénico a la profundidad de 0-5 cm con el tratamiento de
aplicación de biosólidos con la dosis de 100 ton ha-1 fue de 43.6692a mg kg-1; mientras que
el valor más bajo fue de 5.3476d mg kg-1 con el tratamiento donde no se aplicó ni fertilizante
ni biosólidos. Para la profundidad de 5-10cm el valor más alto fue de 47.510a mg-kg-1 con el
tratamiento de aplicación de biosólidos en dosis de 200 ton ha-1; mientras que en el tratamiento
testigo la concentración fue de 20.301b mg-kg-1. Los valores observados en la investigación
no rebasaron los valores Límites Máximos Permisibles en la calidad de Buenos que establece
la Norma NOM-004-SEMARNAT-2002 para estos elementos traza. Con el incremento de
la materia orgánica y la capacidad de intercambio catiónica, aunado a la textura del suelo,
la formación de complejos coloidales permitieron tanto al cadmio, como al arsénico quedar
absorbidos en éste complejo.
Agua y suelo
• 25
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LODOS ORGANICOS O BIOSOLIDOS SOBRE EL
SUELO Y LA PRODUCTIVIDAD DE MAIZ FORRAJERO EN LOS ALTOS DE JALISCO,
MEXICO
EFFECTS OF THE APPLICATION OF ORGANIC MUDS OR BIOSOLIDOS ON THE SOIL
AND THE MAIZE (CORN) FOR FORAGE PRODUCTIVITY IN THE ALTOS DE JALISCO,
MEXICO
Castañeda VAA1*, Flores LHE1, Velazco NR1, Martínez, CMG1, Ireta MJ2
1
CUALTOS-UDG, 2CECAJ-INIFAP
aldocasta@hotmail.com
Los lodos orgánicos (biosólidos) son el subproducto del tratamiento de aguas residuales
domésticas. México generó cerca de 640,000 toneladas base seca de biosólidos en el 2000 y
se proyecta que esta cantidad se duplique para el 2006.
Regulaciones internacionales prohíben arrojar estos lodos al mar. Los métodos para la
disposición final de éstos en tierra son: incineración, rellenos sanitarios, composteo y la
aplicación superficial en terrenos. En esta última el material puede servir para mejorar el suelo,
al incrementar la materia orgánica, y como un fertilizante, aumentando la producción de forraje,
aprovechando los nutrientes que contiene. En México existe poca información publicada sobre
el uso de biosólidos en la producción de maíz forrajero.
El presente trabajo tuvo como objetivo el empleo de los biosólidos locales en la producción de
forraje y su comportamiento en el suelo. En el temporal de 2004 se realizó como aplicación
única de 0, 30, 60 y 100 toneladas (base seca) por hectárea de biosólidos a parcelas destinadas
al cultivo de maíz forrajero en el área de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Durante el experimento
se observó una respuesta cuadrática del nivel de biosólidos aplicados en la producción del
maíz forrajero.
Los resultados muestran que los biosólidos al presentar niveles bajos de patógenos y trazas
de otros elementos, su aplicación puede realizarse confiablemente en cultivos de forrajes. Con
la aplicación de aproximadamente 37 toneladas base seca de biosólidos clase A por hectárea
de terreno en la zona de estudio (Tepatitlán Jal.), la productividad de maíz forrajero (ensilado),
se incrementa hasta casi 33%, manteniéndose los parámetros de seguridad sanitaria dentro
de las normas ofíciales vigentes.
26 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS DEL ACOLCHADO PLÁSTICO SOBRE EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y EL
USO DE AGUA DE RIEGO EN CÍTRICOS DE NUEVO LEÓN.
EFFECTS OF PLASTIC COVER ON FRUIT YIELD AND USE OF WATER FOR IRRIGATION
IN CITRUS OF NUEVO LEON.
De La Fuente SH¹*, Padrón- Chávez JE¹, García-Dessommes GJ¹, Peña-del Río MA¹.
¹Campo Experimental General Terán-CIRNE-INIFAP
delafuente.humberto@inifap.gob.mx
Uno de las limitantes que incide sobre la baja productividad en la citricultura de Nuevo León
es la falta de agua de riego en las etapas vegetativa y reproductiva de los árboles. El 90%
de las 32 mil ha de cítricos se cultivan bajo riego y en la mayoría se presentan problemas
de déficit de agua. El uso de la tecnología del acolchado plástico en especies de alto valor
económico es generalizado, el beneficio más importante de ésta técnica es la reducción de
las pérdidas de agua por evaporación. El objetivo del estudio fue evaluar el uso del acolchado
plástico en huertas de cítricos en producción y determinar la posibilidad de su uso comercial.
El ensayo se realizó durante el ciclo 2004 en una huerta de naranja cv. Marrs de 18 años de
edad, con una plantación al 8 X 8, ubicada en General Terán, Nuevo León. Al inicio del ciclo
en la superficie del suelo se instaló un plástico negro calibre 200μ, con orificios de un cm de
diámetro, con el cual, se cubrió totalmente el área de sombreado. Se utilizó el sistema de riego
por micro aspersión, diseñado con un aspersor por árbol con un gasto de 35 Lhr-1. Los riegos se
realizaron cuando las lecturas del tensiómetro a 60 cm de profundidad registraron una tensión
de 45 centibares (cb) equivalente a capacidad de campo. Se estudiaron dos tratamientos, a)
con plástico y b) sin plástico, en un diseño en parcelas apareadas; la parcela experimental
consistió en doce árboles. Se realizaron muestreos para determinar el rendimiento de fruta
y el consumo de agua con el método de muestras independientes. Para el control del riego
se usaron válvulas individuales. De acuerdo al análisis estadístico se detectaron diferencias
significativas entre los tratamientos para la producción de fruta por árbol con 215.0 y 236.2
kg.arbol-1 en los tratamientos sin y con acolchado plástico respectivamente; así mismo, para
mantener en condiciones adecuadas la humedad del suelo durante el ciclo, se necesitaron 30
m³/árbol/ciclo en el tratamiento sin plástico y solamente 18 m³/árbol/ciclo con el plástico. Estos
resultados indican que con el uso del acolchado plástico en huertas de cítricos en producción
con riego por micro aspersión, es posible obtener un ahorro del 40% de agua de riego y
consecuentemente una reducción del 40% en el consumo de energía eléctrica. En relación a la
eficiencia del uso de agua, se determinó que con el acolchado plástico se requieren 77.8 litros
de agua de riego para producir un kg de fruta, mientra que sin el acolchado son necesarios
124.9 litros.
Agua y suelo
• 27
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE SISTEMAS DE RIEGO EN RENDIMIENTO, CALIDAD Y TAMAÑO DE FRUTA
EN HUERTAS DE NARANJA VALENCIA. VALLE DEL YAQUI, SONORA
EFFECT OF IRRIGATION SYSTEMS ON YIELD, QUALITY AND FRUIT SIZE OF VALENCIA
ORANGE IN THE YAQUI VALLEY, SONORA
Dr. Juan Manuel Ramírez Díaz. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. Campo Experimental Valle del Yaqui. Calle Dr. Norman E. Borlaug Km. 12, Valle
del Yaqui. Cd. Obregón Son., México. ramirez.juan@inifap.gob.mx
Se muestrearon 16 huertas en 869 Ha de naranja Valencia en el Valle del Yaqui, las cuales
representan el 75% de área en producción de la Citrícola del Yaqui S.A. de C.V., de éstas, 9
están en riego por gravedad, 4 en microaspersión y 3 en goteo. En 10 de ellas el agua proviene
de la presa, en 4 de pozo, una combina agua de pozo y presa y una riega con agua de dren.
La edad de las huertas fluctuó de 6 a 15 años, la distancia de plantación es 8 x 4 m. y el patrón
utilizado es el Citrange Carrizo. En cada huerta se marcó un sitio permanente de muestreo
de 0.6 Ha., se seleccionaron 10 árboles distribuidos al azar para darle seguimiento anual al
rendimiento, calidad y tamaño de fruta .producida. La cosecha 2007 fue baja comparada con el
año anterior, el rendimiento por árbol obtenido fue de 65 kg. con 287.9 frutos y peso promedio
de fruto 239.4 gr. En la cosecha 2008, se obtuvieron 100.3 kg.árbol-1 con 455.5 frutos y el
peso promedio de fruto de 230.2 gr. En promedio, las huertas en riego por gravedad obtuvieron
116.4 kg.árbol-1, en goteo fue de 120.4 y en microaspersión 76.9. Las huertas que riegan con
agua de presa obtuvieron 90.5 kg.árbol-1, con agua de pozo 120.5, El combinada de presa
y pozo 137.1 y de dren 119.6. Se analizó la calidad de Dic 22 del 2007 a Ago 6 del 2008 en
10 muestreos. Se clasificó por color y rugosidad, se tomó foto a 20 frutos y uno partido para
observar color y aspecto de la pulpa. En el 2008, el peso de fruto aumentó toda la temporada
en forma lineal, el (%) y volumen de jugo aumentaron de Ene a Abr y luego disminuyeron
el resto de la temporada, sin embargo, la acumulación de azúcares en el fruto fue alta de
diciembre a febrero, redujeron su tasa de aumento en la floración, la aumentaron de abril a
junio y decreció a partir de ese mes. La acidez titulable del jugo decreció toda la temporada
y llegó a 0.6 a mediados de junio. La Relación Sólidos/Ácido tuvo un incremento similar a los
Sólidos Solubles. En laboratorio, la coloración externa y de la pulpa fueron muy buenas desde
fines de Ene y la rugosidad de la cáscara en general fue de 2 a 3. El reverdecimiento del
fruto inició en abril, en mayo algunas todavía no reverdecían y a partir de junio se generalizó,
en 4 huertas la fruta tuvo cáscara gruesa y mayor reverdecimiento lo que indica exceso de
fertilización nitrogenada. A la cosecha, en cada huerta se tomó una secuencia de fotos del
corte, fruta en batangas, cargadero y en el camión. En el 2008, a la cosecha, una muestra
aleatoria de mas de 250 frutos se clasificó usando anillos. En promedio de todas las huertas
los tamaños 88, 72 y 118 representan el 77.6% de la fruta, los grandes (56 y 48) el 14.5% y los
chicos (138 y 163) el 7.9%. Esta distribución es semejante a la del 2007. En 10 huertas, en 10
árboles se marcaron 10 frutos/árbol. De Oct del 2007 a Ago de 2008 cada 15 a 20 días se midió
el aumento del tamaño comercial de la fruta hasta el momento de la cosecha. Fue notorio que
en huertas con riego presurizado a Ene ya tenían mayor porcentaje de tamaños comerciales
que las de riego por gravedad, lo cual se espera reduzca la competencia de Fructificación vs.
Floración y brotación.
28 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESPECIES NATIVAS PARA LA RESTAURACIÓN DE SUELOS: CRECIMIENTO EN CINCO
SUSTRATOS EN CONDICIONES DE VIVERO
NATIVE SPECIES FOR SOIL RESTORATION: GROWTH IN FIVE SUBSTRATUMS UNDER
NURSERY CONDITIONS
Cruz CE*, Ortiz TV, Contreras HJR,
Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. INIFAP.
cruz.efrain@inifap.gob.mx
El presente trabajo se realizó para evaluar el crecimiento de especies arbustivas nativas en
cinco sustratos. El experimento se estableció el 25 de marzo de 2008, en el vivero del Campo
Experimental Valles Centrales de Oaxaca con una altitud de 1630 m, una temperatura media
de 19oC y una precipitación de 638 mm. Se empleó un diseño de bloques completos al azar
con un arreglo factorial 7x5 dando un total de 35 tratamientos con cuatro repeticiones; la
unidad experimental la conformaron 20 plantas. Se incluyeron las especies arbustivas nativas:
Acacia angustissima Mill. Kuntze (Acan), Amelanchier denticulata (Kunth) K. Koch (colecta
Teotitlán (Amdet) y Yanhuitlán (Amdey)), Cercocarpus fothergilloides H.B.K (Cefo), Desmodium
grahamii Gray (Degr), Dodonaea viscosa (L.) Jacq.(Dovi) y Eysenhardtia polystachya Ortega
(Eypo); y los sustratos: toba volcánica (tipo “ash fall”), suelo blanco (altos contenidos de
carbonatos), formación Yanhuitlán (arcilla montmorilonítica pobremente consolidados), suelo
negro (derivado de andesitas de clino piroxenas) y el testigo (tres partes de tierra de monte
y una de lama de río). Las semillas se colectaron en poblaciones naturales de la Mixteca y
Valles Centrales de Oaxaca. La evaluación de la germinación en laboratorio mostró valores
mayores al 74 % en la mayoría de las especies, solo Eypo tuvo 34%. Las especies Acan y
Dovi se escarificaron con ácido sulfurico concentrado por 10 minutos. La altura de planta se
registró a los 51 y 133 días después de la siembra para determinar el crecimiento diario. Los
datos se analizaron con el paquete estadístico SAS versión 9.1 y se efectuó la prueba de Tukey
(p=0.05) para la comparación de medias. Los resultados mostraron diferencias estadísticas
altamente significativas entre sustratos, especies e interacción especies x sustrato. La especie
Degr alcanzó una taza de crecimiento de 0.53 cm.dia-1 y superó estadísticamente a todas
las especies, seguida por Acan con 0.27 cm.dia-1, la cual superó a Eypo y Dovi en 22 y 30%
respectivamente; las demás especies tuvieron menores crecimientos y fueron estadísticamente
iguales. En los sustratos de suelo negro y el testigo, el crecimiento de las especies fue de 0.35
cm.dia-1 por día y tova volcánica en 0.12 cm.dia-1, el último grupo de significancia lo conformaron
los otros sustratos. La especie Degr presentó el crecimiento más alto significativamente (p=0.5)
en todos los sustratos. El segundo grupo de significancia en suelo negro y testigo fue Acan,
Dovi y Eypo; en suelo blanco y formación Yanhuitlán, con excepción de Degr, todas las especies
presentaron los menores crecimientos. Se concluyó que las especies evaluadas responden de
manera diferencial a los sustratos evaluados y Degr presentó los mayores crecimientos en
todos los sustratos.
Agua y suelo
• 29
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTABLECIMIENTO DE COBERTURAS FORRAJERAS PERMANENTES EN HUERTAS
DE NARANJA VALENCIA (Citrus sinensis (L) Osbeck.)
ESTABLISHMENT OF PERMANENT FORAGE COVERAGES IN “VALENCIA” ORANGE
(Citrus sinensis (L.) Osbeck.) ORCHARDS
Gómez de la FE*1, Castro NS2, Saldívar FA2, Díaz SH3, Fuentes SJA1, Otero HJ1
1
CBTa No. 55-DGETA, 2UAMAC-UAT, 3Recursos-Naturales, UAAAN.
e_gomezdelaf@hotmail.com
En Tamaulipas, la citricultura es la segunda actividad económica en importancia, por la superficie
cosechada y por su volumen de producción, pero se presentan problemas con los usos del
agua de riego, de los fertilizantes y pesticidas y de la maquinaria, lo cual afecta la economía del
productor y la sustentabilidad de la citricultura. El uso de leguminosas perennes como coberturas
permanentes ayudaría a mejorar la infiltración de agua en el suelo, a reducir la erosión y a
disminuir el uso de fertilizantes, además de su utilización como forraje. También se utilizan
zacates como coberturas en cítricos, aunque en ambos casos la desventaja es su competencia
por agua con el cultivo. El objetivo de este experimento fue evaluar el establecimiento de tres
coberturas permanentes en huertas de naranja valencia y su efecto sobre el volumen foliar del
árbol y diámetro ecuatorial de sus frutos. El experimento se estableció en la huerta del CBTa
No. 55, ubicado en Padilla, Tam. (24° 06’11’’ N, 99°12’48’’ W, 226 msnm, suelo arcilloso, pH 7.8),
en febrero del 2008. Se estudiaron tres coberturas: Cacahuate forrajero (Arachis glabrata cv. PI
262819), Clitoria (Clitoria ternatea) y zacate Bermuda (Cynodon dactilon H. Tifton-85) y como
testigo se consideró una parcela libre de malezas. Se utilizó un diseño de bloques completos al
azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones. Las coberturas se consideraron
como parcela grande (dos parcelas sembradas entre tres hileras de árboles separadas 7m una
de otra y tres arboles en cada hilera separados 5.5m) y la fecha de muestreo (cada semana
desde el 7 de mayo hasta el 29 de agosto del 2008) como parcela chica. Las variables de
respuesta fueron porcentaje de cobertura de cada una de las coberturas y en el árbol central de
cada unidad experimental se midió altura inferior y superior, diámetro norte-sur y este-oeste y
con éstos se calculó el volumen foliar del árbol, en el fruto se midió diámetro ecuatorial (8 frutos
por árbol). Cuatro meses después de la siembra se midió biomasa y proteína cruda en cada
cobertura. Se realizó análisis de varianza y para separar medias se utilizó la prueba de Tukey
(P=0.05). Tifton-85 tuvo la mejor (P<0.01) cobertura con 59%, 1.31 veces más que Clitoria,
mientras que Arachis tuvo una cobertura de 19%. El mejor porcentaje de cobertura (P<0.01)
se obtuvo en el muestreo 16 (68%), similar a los muestreos 13 al 15, pero superiores al resto
de los muestreos. Tifton-85 obtuvo un mayor (P<0.01) rendimiento en biomasa (2.9 ton ha-1)
comparado con Clitoria y Arachis. Para proteína cruda, Clitoria fue superior (P<0.01) con 24%
respecto a Tifton-85 y Arachis (18%). Para volumen foliar del árbol y diámetro de fruto no se
encontró efecto (P>0.05) de cobertura, pero si (P<0.01) para fecha de muestreo. Se concluye
hasta esta etapa del experimento que Tifton-85 y Clitoria tienen las mejores coberturas,
resultado de una mayor velocidad en su establecimiento, sin afectar el volumen foliar del árbol
ni el diámetro de sus frutos.
Apoyado por COSDAC, SEMS, SEP. 783.07-P
30 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DE CALENDARIOS DE RIEGO EN EL CULTIVO DE GARBANZO EN EL
VALLE DEL MAYO, SONORA
EVALUATION OF IRRAGATION CALENDARS ON CHICKPEA AT THE MAYO VALLEY,
SONORA
Valenzuela BJR1*, Castillo TN2, Montoya CL2, Armenta CCM1.
1
SEMAY-INIFAP, 2CEVY-INIFAP.
Valenzuela.rafael@inifap.gob.mx
La superficie de siembra de garbanzo en el Valle del Mayo, Sonora, fluctúa de acuerdo a la
demanda y precio del producto en el mercado internacional, así durante el ciclo otoño-invierno
2007-08, se cosecharon en la región 1,036 hectáreas con un rendimiento promedio de 1.5 ton.
ha-1. Una característica importante de este cultivo, es que produce rendimientos aceptables
con bajos volúmenes de agua. A través del tiempo los productores en su mayoría no aplican
riegos de auxilio por temor a problemas de enfermedades fungosas. En los últimos años no
se han presentado lluvias durante el ciclo de cultivo, lo que ha ocasionado decrementos en
rendimiento y calidad de grano. El objetivo del estudio fue evaluar tres calendarios de riego en
dos variedades comerciales. El trabajo se realizó en el Sitio Experimental Valle del Mayo, en
suelo arcilloso (>50% arcilla) durante el ciclo O-I 2007-08. Se evaluaron los tratamientos: Riego
de presiembra (RP), RP+ un riego de auxilio (1 RA), RP + 2 RA y RP + 3 RA; en dos variedades
de garbanzo: Blanco Sinaloa 92 y Costa 2004. Previo a cada riego se determinó el porcentaje
de humedad y se midió la lámina de agua aplicada. La preparación del terreno consistió en
cinceleo, rastreo y surcado a 80 cm, se fertilizó con la fórmula 135-40-00 (N-P-K). La siembra
se realizó en húmedo el 27 de diciembre de 2008, con una densidad de 14 semillas por metro
lineal; la parcela experimental fue de 16 surcos a 0.80 m por 100 m de largo; se utilizo el diseño
completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con cuatro repeticiones; la parcela
útil fue de dos surcos a 0.80 m por 5.0 m de largo (8.0 m2). Se midió el rendimiento de grano,
% de exportación y calibre de grano. El ANVA, detectó diferencias altamente significativas
entre tratamientos de riego y variedades. El mayor rendimiento 3,172 kg.ha-1, se obtuvo con el
calendario RP + 3RA (aplicados a los 48-73-90 dds), seguido por RP + 2RA (53-73 dds), y RP +
1RA (53 dds), con producciones de 2,393 y 2,052 kg.ha-1 respectivamente. El testigo aplicando
solo el RP rindió 1,445 kg.ha-1. En la comparación de medias se utilizó la prueba DMS 0.05= 212.
El rendimiento y el % exportación se incrementaron conforme se aplicaron más RA y ocurrió
lo contrario con el calibre de grano. La variedad Blanco Sinaloa (2,346 kg.ha-1) fue superior a
Costa 2004 que obtuvo 2,185 kg.ha-1. En cambio Costa presentó mayor % de exportación con
83.5%, contra 77.8% de Blanco Sinaloa.
Agua y suelo
• 31
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN EN EL SISTEMA CHURINCE, CUATROCIÉNEGAS,
COAHUILA, MÉXICO.
EVALUATION OF THE INFILTRATION ON CHURINCE SYSTEM, CUATROCIÉNEGAS,
COAHUILA, MÉXICO.
Duéñez-Alanís J*1, Tello AF2, Cortés BJJ3, Cabrera HJ2, Méndez GJ4, Arévalo SJR5, Mellado
BM6.
1
Deptos. Recursos Naturales Renovables, UAAAN, 2Tecnico, UAAAN, 3Riego y Drenaje,
4
Forestal, UAAAN, 4Ecología, UL, España, 5Nutrición Animal, UAAAN.
jduenezalanis@prodigy.net.mx
Cuatrociénegas, Coahuila, México, se caracteriza por tener un valle rico en especies endémicas
de flora y fauna, siendo considerado como un área natural protegida y como sitio y ecoregión
prioritario para la conservación. La existencia de esta riqueza de flora y fauna se asocia a
la presencia de pozas, pero en los últimos años han tenido un abatimiento. El estudio se
realizó en el sistema Churince del Valle de Cuatrocienegas, durante los meses de diciembre
2007 y abril de 2008. El área se divido en dos localidades experimentales, siendo el área
del Valle y la parte colindante de La Sierra de La Fragua y Pinos. Los objetivos del estudio
fueron evaluar el proceso de infiltración y determinar las variables hidrológicas y vegetación
que influyen en las tasas de infiltración en el sistema Churince. Se emplearon dos simuladores
con diferente boquilla y aplicar una intensidad moderada y alta sobre parcelas de 0.1444 m2.
La intensidad de lluvia fue estimada mediante pluviómetros. La tasa de escurrimiento se estimó
del escurrimiento recolectado y el área de la parcela. La tasa de infiltración se determinó por la
diferencia de intensidad de la lluvia y la tasa de escurrimiento. Se midieron las características
de la cobertura del suelo y variables hidrológicas del escurrimiento. Los datos de infiltración
se analizaron con un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tres niveles,
siendo estos por: localidad, intensidad de lluvia aplicada y bajo y sin cobertura vegetal. Las
variables de vegetación y del escurrimiento se analizaron a través de una regresión múltiple
y correlación lineal, respectivamente. Los resultados no muestran diferencias estadísticas en
las tasas de infiltración entre localidades, intensidad aplicada y presencia de cobertura. Las
variables de cobertura del suelo por arbustivas y herbáceas influyeron positivamente las tasas
de infiltración, y negativamente la poca hojarasca y la presencia de microflora, pedregosidad,
rocas y suelo desnudo. El análisis de las variables hidrológicas indica la disponibilidad de
agua y altos valores de la tasa de infiltración en la superficie del suelo. El agua en el sistema
Churince proviene de áreas aledañas al Valle de Cuatrociénegas, Coahuila.
32 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTUDIO DE LA INFILTRACION EN MATEHUALA, SAN LUÍS POTOSÍ, MÉXICO
INFILTRATION STUDY ON MATEHUALA, SAN LUÍS POTOSÍ, MÉXICO
1
Duéñez-Alanís J*1, Yáñez AN2, Cabrera HJ2, Méndez GJ3, Arévalo SJR4, Mellado BM5.
Deptos. Recursos Naturales Renovables, UAAAN, 2Tecnico, UAAAN, 3Forestal, UAAAN,
4
Depto. Ecología, UL, España, 5Depto. Nutrición Animal, UAAAN.
jduenezalanis@prodigy.net.mx
El fenómeno escurrimiento-infiltración es el más importante en la hidrología de zonas áridas y
semiáridas. La entrada de agua al suelo en estas regiones es determinante para el crecimiento
y desarrollo de la vegetación y en la superficie para su aprovechamiento por las comunidades
rurales. El objetivo del estudio fue generar información del proceso de infiltración en la región
semiárida de Matehuala, San Luis Potosí, México. El estudio se realizó de diciembre de 2007
a abril de 2008. Se uso dos simuladores portátiles de boquilla simple y aplicar intensidades
diferenciales de lluvia. Durante las pruebas de simulación, se midieron variables hidrológicas
(el tiempo de agua en detención, inicio del goteo y escurrimiento y final del escurrimiento y
goteo y volumen de agua en tránsito) y la cobertura del suelo (%) dentro y fuera de la parcela y,
se tomó una muestra de suelo para su análisis en laboratorio. Se estudió el proceso aplicando
intensidades de lluvia diferencial en tres diferentes tipos de vegetación: especies mezquite,
arbustivas y con ambas, bajo y fuera de su dosel. El análisis estadístico se realizó bajo un
diseño completamente al azar y de manera independiente por intensidad, dosel y vegetación.
Cuando se aplicó la intensidad diferencial de lluvia mostró mayor tasa de infiltración que al
aplicar menor intensidad. En los sitios con vegetación mezquite-arbustiva mostró la mayor
infiltración en cualquier periodo de tiempo, seguido de las áreas dominadas con mezquite y
arbustivas, respectivamente. La infiltración fue mayor en las áreas bajo dosel que fuera de
este. Sin embargo, la tasa de infiltración no mostró diferencias estadísticas en ningún periodo
de tiempo, desde el inicio (5 min) y hasta el final (40 min) para la intensidad aplicada (P = 0.3518
y P = 0.7585), entre tipo de vegetación (P = 0.6202 y P = 0.4673) y dentro y fuera del dosel
(P = 0.0875 y P = 0.1691), respectivamente. Las variables del inicio del goteo y escurrimiento
se asociaron negativamente a la infiltración. La cobertura vegetal del suelo se relacionó
directamente a la entrada de agua. Las propiedades del suelo es un factor determinante en
promoción del agua en el suelo. El factor limitante del agua en el suelo es su disponibilidad
sobre la superficie y por el uso y manejo de los recursos naturales y su efecto en el disturbio
superficial del suelo.
Agua y suelo
• 33
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE VEINTICUATRO GENOTIPOS DE MAÍZ CRIOLLO (Zea mays L) A LA
APLICACIÓN DE RIEGO POR GOTEO Y FERTIRRIGACIÓN EN XALOSTOC, MORELOS,
MÉXICO
EVALUATION OF TWENTY FOUR GENOTYPES OF NATIVE CORN (Zea mays L) TO THE
APPLICATION OF DRIP IRRIGATION AND FERTIGATION IN XALOSTOC, MORELOS,
MEXICO
Bahena DG1 UAEM-Campus Oriente. E-mail gbahena20@yahoo.com.mx Broa RE1*, Tesista
UAEM-Campus Oriente. Vazquez SJM1, UAEM-Campus Oriente. Dominguez QM1, UAEMCampus Oriente. Jaime HMA1 Profesor UAEM-Campus Oriente. Morales SM 1 Profesor
UAEM-Campus Oriente.
En los últimos años, los maíces criollos han cobrado mayor relevancia en la alimentación
y cultura de la población de América Latina, debido a la cantidad de antioxidantes y sabor
agradable que poseen. Se usa para elaborar tortillas y obtener subproductos como aceites,
almidones, alcohol y actualmente biocombustibles, lo que hace necesario contar con variedades
que produzcan mejores rendimientos pero cultivados bajo un esquema de sustentabilidad.
El riego por goteo es una opción viable para hacer un uso más racional del agua y evitar la
contaminación del medio ambiente y permite lograr hasta tres cosechas al año. El objetivo
de este trabajo fue evaluar la respuesta productiva de 24 genotipos de maíces criollos de
diferentes regiones del país cultivados en un sistema de riego por goteo con la técnica de
fertirrigación con una variedad comercial como testigo. Para la realización del trabajo se utilizó
un diseño experimental de latice simple de 5x5 con dos repeticiones distribuidos al azar. Se
barbecho el terreno, se instalo la tubería, se colocaron las cintillas de riego en los surcos.
Se sembraron dos semillas en cada gotero a 30 cm, se fertilizó con la dosis 140-110-160 kg
de N, P y K por hectárea, aplicándolos mediante inyector tipo venturi. La evapotranspiración
del cultivo (Eto) fue calculada mediante la formula de Penman-Monteith utilizando los datos
meteorológicos de la región. El momento de riego se determinó cuando la evapotranspiración
real fue mayor a la humedad aprovechable. Se tomaron 10 mazorcas al azar, se desgranaron,
se contaron mil semillas, se pesaron y se calculo el rendimiento por parcela y posteriormente
se ajustaron a toneladas por hectárea. El análisis de los datos se realizó con SPSS 11.5 para
Windows Los resultados obtenidos del análisis de varianza presentaron diferencias altamente
significativas entre tratamientos. La prueba de comparación de medias (Tukey 0.01) indicó que
las mejores variedades en cuanto a rendimiento fueron: Blanco Jonacatepec, Blanco Coacalco
y la variedad mejorada V-537, con rendimientos promedio de 3406, 3116 y 2918 kg/ha-1,
respectivamente. Sin embargo, los criollos Rojo Coacalco Puebla, Rojo Palo Blanco Morelos,
Negro Jonacatepec Morelos, Rojo Niños Héroes Morelos, Negro Salitre Morelos, Negro Niños
Héroes Morelos y Negro Palo Blanco Morelos, presentaron rendimientos que van desde 2112
kg.ha-1 hasta 2664 kg.ha.-1
34 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INDICE DE NITRÓGENO: PROGRAMA PARA ESTIMAR PÉRDIDAS Y EFICIENCIA DE
NITRÓGENO EN LA PRODUCCION DE FORRAJES
NITROGEN INDEX: A PROGRAM TO ASSESS NITROGEN LOSSES AND
EFFICIENCY IN FORAGE PRODUCTION
Figueroa VU1*, Delgado JA2, Cueto WJA3, Nuñez HG1 y Reta SDG1.
INIFAP, Campo Exp. La Laguna. USDA-ARS, Fort Collins, CO., INIFAP, CENID-RASPA.
figueroa.uriel@inifap.gob.mx
La producción de forrajes de corte en México ocupa cerca 2 millones de ha, para satisfacer
parte del requerimiento alimenticio de 2.2 millones de cabezas de ganado lechero. Debido a la
ineficiencia de uso del nitrógeno (N) y fósforo (P) en el proceso digestivo del ganado lechero,
70% del N y 75% del P en la ingesta diaria se excretan. Por lo anterior, en las cuencas lecheras
del país es común observar excesos de N y P cuando se hace un balance entre el contenido en
las excretas y la superficie agrícola para disponer del estiércol en dosis agronómicas, es decir,
en dosis que cubran los requerimientos de N y/o P del cultivo y a la vez minimicen los excesos
que puedan contaminar el ambiente. El objetivo de este trabajo es presentar un Índice de N
que permite evaluar escenarios de manejo de fertilizantes, identificar pérdidas y eficiencias de
N en los cultivos y auxiliar en la toma de decisiones en la fertilización de forrajes. El Índice de
N fue desarrollado por el Dr. Jorge A. Delgado y colaboradores del USDA-ARS en Fort Collins,
CO, EUA, y adaptado para cultivos forrajeros en México. Las variables que se requieren para
utilizar el Índice de N son a) análisis de suelo: pH, nitrato, amonio, materia orgánica y densidad
aparente; b) análisis de estiércol: dosis aplicada, contenido N total, contenido de amonio y
porcentaje de materia seca; c) información del cultivo: profundidad de raíces, rendimiento,
cultivo anterior; d) información de la fertilización: producto, dosis y número de aplicaciones; d)
información de riego: lámina, concentración de nitratos y de N orgánico; e) información del sitio:
precipitación anual, precipitación fuera del ciclo de cultivo, hidrología del suelo, factores que
favorecen la lixiviación y el escurrimiento. El programa clasifica de Muy Bajo a Muy Alto algunos
riesgos de contaminación como lixiviación de nitratos, volatilización de amonio y escurrimiento.
Además, estima la eficiencia de uso de N, la absorción de N por el cultivo, N residual en el
suelo, volatilización de amonio, denitrficación y la relación N aplicado:N absorbido. El Índice de
N se validó con datos de experimentos publicados en tesis y revistas científicas. El N residual
estimado por el Índice de N (x) y medido al final de los experimentos (y) tuvieron una ecuación
de regresión lineal de: y= 1.035x - 6.563, r² = 0.959. La relación entre el N absorbido estimado
(x) y medido (y) fue de: y = 0.829x + 60.335, r² = 0.778. El Índice de N calcula la relación N
aplicado:N absorbido y proporciona recomendaciones para ajustar la dosis de fertilización;
los valores en los experimentos utilizados en la validación tuvieron valores de esta relación
entre 0.8 y 2.1. Con este Índice de N se pueden simular escenarios de dosis de estiércol y
fertilizantes, lo que permite seleccionar el de mayor eficiencia y menor riesgo de contaminación
al ambiente.
Agua y suelo
• 35
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NECESIDADES HIDRICAS E INDICE DE ESTRÉS HIDRICO EN TOMATE DE CASCARA
(Physalis ixocarpa Brot)
WATER REQUIREMENTS AND WATER STRESS INDEX IN HUSK TOMATO
(Physalis ixocarpa Brot) CROP
López, L. R.1, Arteaga, R. R2, Vázquez, P. M.A.2, López C. I3, Sánchez, C. I3
1
C.E. Huimanguillo, INIFAP, , 2IAUIA-UACH, 3CENID-RASPA, INIFAP
lopez.inifap@inifap.gob.mx
El objetivo de la investigación fue determinar las necesidades hídricas del cultivo de tomate de
cascara mediante el monitoreo del estado hídrico del suelo, planta y atmósfera, con el fin de
aumentar la productividad del cultivo y optimizar el agua de riego. El estudio se realizó en el
Campo Experimental de la estación meteorológica de la Universidad Autónoma Chapingo. El
material vegetal utilizada fue la variedad “CHF1-Chapingo”, el suelo es de textura franco
arcilloso. El diseño experimental fue un completamente al azar con tres repeticiones con arreglo
factorial 5 X 2, cinco niveles de láminas de riego (Lr), de acuerdo con el cálculo de la
evapotranspiración de referencia (ET0) con el método de Penman-Monteith: 40, 60, 80, 100 y
120%, y dos niveles sin y con acolchado plástico de color plateado negro. Se calculó el Índice
de Estrés Hídrico del Cultivo (CWSI) con la pistola de rayos infrarrojos que mide la temperatura
del cultivo (Tc), del aire (Ta), humedad relativa y déficit de presión de vapor (DPV). Con los datos
diarios del potencial matricial medidos con sondas Watermark, se estimó la pérdida de humedad
del suelo a 10 y 30 cm de profundidad y con ello la evapotranspiración del cultivo (ETc),
mediante una ecuación lineal generada en el lisímetro de pesada en suelo desnudo: y=0.7733x
- 0.968 con r2=0.96. El coeficiente de cultivo (Kc), resultó de la relación entre la ETc y ET0. El
método de riego fue por goteo con cintas, evaluado con una eficiencia de uniformidad de 92%.
Los Kc obtenidos a partir del potencial mátrico del suelo en sistemas sin cobertura plástica
fueron: 0.3, 1.1 y 0.86 en las etapas vegetativa, reproductiva y maduración respectivamente.
La ecuación que define el límite inferior, cuando no hay estrés hídrico, del CWSI es:
Tc − Ta = 1.21 − 1.31 DPV y el límite superior medido en períodos de mayor estrés (con
limitaciones de agua), cuando no existe transpiración, es de 2.8 °C. El rendimiento de frutos (Y)
se correlacionó directamente con valores promedios de CWSI (-0.81) y se obtuvo la ecuación
lineal: Y=52.53−69.7CWSI. La estimación del CWSI a partir del potencial de presión del agua
en el suelo (PPA) a los 10 cm de profundidad fue: CWSI=0.065+.009(PPA) y a los 30 cm fue:
CWSI=0.2+.002(PPA). El CWSI aumenta linealmente cuando disminuye el potencial matricial
del suelo. Las láminas de riego a partir de la ET0 y el uso de acolchado plástico afectaron
significativamente el rendimiento de frutos de tomate de cáscara, las funciones obtenidas
fueron: con acolchado Y=43.3+10.7(Lr)-1.4(Lr)2, r2=0.7 y CV=10.1% y sin acolchado
Y=15.3+9.9(Lr)-1.8(Lr)2, r2=0.62 y CV=17.6. El uso del acolchado plástico aumentó en 56.6%
el rendimiento de frutos e incrementó la productividad del agua en 57.3%. De acuerdo con
estos resultados, las láminas de riego se reducen hasta el 60% cuando se usa acolchado
plástico con riego por goteo.
36 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN DE CEBADA (Hordeum Vulgare L.) BAJO SIEMBRA DIRECTA EN UN
VERTISOL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRODUCTION OF BARLEY (Hordeum vulgare L.) IN NO-TILL IN A VERTISOL OF
GUANAJUATO STATE
1
Aurelio Báez Pérez1, Jesús Manuel Arreola Tostado1 y Ricardo Silva Arroyo1
INIFAP, Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya- San Miguel Allende km 7.5, Celaya,
Guanajuato. baez.aurelio@inifap.gob.mx
En la actualidad la rentabilidad en la producción de granos en el estado de Guanajuato ha sido
impactada drásticamente por el alza de precio de los fertilizantes y otros insumos agrícolas,
por el deterioro del suelo y por el abatimiento de los mantos freáticos. Debido a lo anterior
es necesario implementar prácticas agronómicas que conduzcan a aumentar las reservas
orgánicas del suelo, conservar la humedad del mismo, disminuir el costo de producción y
aumentar la productividad agrícola. Con ese propósito se estableció un experimento en el
Campo Experimental Bajío, en Celaya, Guanajuato para evaluar la producción de grano de
cebada bajo diversas modalidades de prácticas agronómicas con base en la siembra directa
(SD). Está última consiste en cultivar el suelo sin removerlo con implementos agrícolas,
incorporando la mayor parte de los residuos de cosecha. Previo al establecimiento del
experimento, se sembró durante el ciclo primavera-verano de 2001 un cultivar de maíz (Zea
mays L.) (Variedad V-322) con el fin de homogeneizar la oferta nutrimental del suelo y producir
residuos de cosecha necesarios para la implementación de la SD. En el ciclo otoño-invierno del
mismo año se estableció un experimento donde se evaluó la producción de cebada (Hordeum
vulgare L.) variedad Esperanza, bajo dos sistemas de cultivo: labranza convencional (LC) y
siembra directa (SD); tres dosis de fertilización nitrogenada (urea): 90-60-00, 180-60-00 y 27060-00; y tres sistemas de riego: aspersión, superficial tecnificado con fluido intermitente (TFI) y
superficial tecnificado fluido continuo (TFC). Se empleó un diseño experimental factorial 2x3x3
con 18 tratamientos. Se establecieron de cuatro a 8 repeticiones por tratamiento con un arreglo
en bloques al azar. Se estimó que la población promedio de plantas de cebada en LC fue 26%
mayor respecto a SD (220 y 162 plantas m-2, respectivamente). Estos resultados evidenciaron
que la germinación de las semillas en SD presentó un ligero abatimiento. Sin embargo, estas
fallas fueron compensadas por el índice de amacollamiento, el cuál se estimó en 3.4 tallos/
planta en SD y 2.6 tallos/planta en LC. La producción de grano de cebada bajo SD fue 22%
mayor (hasta 9 toneladas por hectárea) a lo obtenido en LC (7 toneladas por hectáreas). No
hubo diferencias significativas entre tratamientos (p<0.05) por efecto del tipo de riego en ambos
sistemas de cultivo. La dosis de fertilización 270-60-00 tuvo la mayor producción de grano
(p<0.05) en SD, 10% mayor que lo obtenido con la dosis de 180-60-00; mientras que en LC no
hubo diferencias entre la dosis media y la más alta.
Agua y suelo
• 37
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) BAJO SIEMBRA DIRECTA EN UN VERTISOL DEL
ESTADO DE GUANAJUATO
PRODUCTION OF CORN (Zea mays L.) IN NO-TILL IN A VERTISOL OF GUANAJUATO
STATE
Aurelio Báez Pérez1, Jesús Manuel Arreola Tostado1, Marcos Peñalva Bazzano2
INIFAP, Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya-San Miguel Allende km 7.5, Celaya,
Guanajuato. ASOSID, La Paz #302 Col. Alameda, Celaya, Gto. baez.aurelio@inifap.gob.mx
1
Actualmente la producción de maíz en México no satisface la demanda interna. Dos causas
primordiales son: el bajo ingreso neto que este cultivo representa para los agricultores,
debido al alza excesiva de los fertilizantes y otros insumos agrícolas y a la falta de precios de
garantía en su comercialización. En Guanajuato, un estado productor de maíz por excelencia,
los agricultores emplean altas dosis de N y agua para obtener rendimientos superiores a
las 10 ton.ha-1. Sin embargo, el deterioro del suelo y el abatimiento de los mantos acuíferos
ponen en riesgo el futuro de la productividad agrícola del estado. Se ha reportado que más
de 65% de los suelos de Guanajuato presentan algún grado de deterioro. Por otra parte, la
sobreexplotación de los mantos acuíferos ha reducido drásticamente la disponibilidad de agua
potable. Se tienen registrados más de 17, 200 pozos en Guanajuato para el aprovechamiento
de aguas subterráneas, de los cuáles, el 76% son destinados para las actividades agrícolas.
El abatimiento del manto freático subterráneo es de 3 a 6 m por año y existe un déficit de
más de 900 millones de m3 por año. Por lo anterior es necesario implementar prácticas
agronómicas que conduzcan a disminuir significativamente los costo de producción, conservar
la humedad del suelo, restaurar la fertilidad del mismo y aumentar la eficiencia en la aplicación
de fertilizantes químicos. La siembra directa (SD) representa una alternativa viable para dicho
propósito. Se estableció un experimento con maíz, variedad Asgrow de ciclo tardío en un suelo
vertisol de Salamanca, Guanajuato, con un productor cooperante durante el ciclo primaveraverano de 2002. Se establecieron los siguientes tratamientos para evaluar la producción de
grano de maíz: (I) SD con 30% de residuos de cosecha de cebada, (II) SD sin incorporación de
residuos de cosecha y (III) labranza convencional (LC). Se efectuaron cuatro repeticiones por
tratamiento. Se establecieron camas angostas de 90 cm de ancho y se sembró el maíz a doble
hilera. Se remarcó un surco entre camas para la conducción del agua de riego. Se sembraron 8
semillas por metro lineal obteniendo una población aproximada de 80, 000 plantas/hectárea. Se
aplicó una dosis de fertilización de 300-120-60. El tratamiento I solamente requirió un riego de
auxilio para la germinación de las semillas, mientras que los otros requirieron un riego adicional
durante la sequía intraestival. La producción de maíz más alta se obtuvo en el tratamiento III,
que correspondió a LC con 14±1.2 ton.ha-1 en promedio, mientras que el tratamiento II ésta fue
de 13±1 ton.ha-1. Finalmente en el tratamiento I se obtuvieron 11.5±1.5 ton.ha-1 en promedio.
El costo de producción el SD fue 30% menor que en LC, lo cual permitió tener una utilidad
semejante en ambos sistemas. El rendimiento medio estatal para la producción de maíz
en condiciones de riego en 2007 fue de 8.25 ton.ha-1. Experimentos posteriores mostraron
que después de la implementación de la SD se pueden obtener rendimientos semejantes o
superiores a lo obtenido en labranza convencional.
38 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN DE SORGO (Sorgum bicolor L.) BAJO SIEMBRA DIRECTA
EN UN VERTISOL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRODUCTION OF SORGHUM (Sorgum bicolor L.) IN NO-TILL IN A VERTISOL OF
GUANAJUATO STATE
Aurelio Báez Pérez1, Jesús Manuel Arreola Tostado1, Marcos Peñalva Bazzano2
INIFAP, Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya-San Miguel Allende km 7.5, Celaya,
Guanajuato. ASOSID, La Paz #302 Col. Alameda, Celaya, Gto. baez.aurelio@inifap.gob.mx
1
El estado de Guanajuato ocupa el primer lugar en el país en superficie destinada para el cultivo
de sorgo bajo riego. Durante 2007 en el ciclo primavera-verano se sembraron más de 111, 500
hectáreas de este cultivo con riego de auxilio. El rendimiento promedio de sorgo en Guanajuato
es de 8.5 Ton.ha-1. El potencial productivo que tiene este cultivo en el estado motiva a los
agricultores a emplear dosis excesivas de fertilizantes químicos, provocando un serio riesgo
de contaminación de suelos. Sin embargo, el aumento que éstos y otros insumos agrícolas
han tenido en los últimos años ha repercutido directamente en los costos de producción. El
abatimiento de los mantos acuíferos, hasta de 6 m por año, es otro problema que limita cada
vez más la disponibilidad de agua para éste y otros cultivos. Por eso es necesario implementar
prácticas agronómicas que permitan aumentar la disponibilidad de N, conservar la humedad
del suelo y disminuir los costos de producción. El empleo de leguminosas en rotación y la
implementación de la siembra directa (SD) son alternativas viables para contrarrestar dicha
problemática. Se estableció un experimento para evaluar diferentes modalidades de la SD en
un vertisol de Huanimaro, Guanajuato, en parcelas de producción de un agricultor cooperante
con tratamientos: (1) Labranza convencional (LC), (2) SD con 100% de residuos sin remarcar
surcos, (3) SD con residuos del cultivo anterior (cebada) en pie remarcando surcos para
conducción de agua, (4) SD con residuos del cultivo anterior en pie remarcando un surco si y
otro no, y (5) SD con residuos del cultivo anterior en pie sin remarcar surcos. Se efectuaron
cuatro repeticiones por tratamiento. Las parcelas tuvieron 100 m de largo por 25 m de ancho.
Los resultados mostraron una mayor producción de grano de sorgo en los tratamientos 1 y 3
con 11 y 10 ton/ha, respectivamente. Los otros tratamientos tuvieron un rendimiento que fluctuó
entre 8 y 9 ton/ha, alrededor la producción media del estado. El volumen de agua requerido
para la producción de sorgo en LC fue mayor de 4000 Lr m3 de agua, mientras que para los
tratamientos establecidos en SD fue de menor de 2000 Lr m3, lo que permitió un ahorro mayor
del 50% por concepto de agua de riego y 30% por concepto de labores de cultivo. Estos
resultados evidencian los beneficios de la siembra directa.
Agua y suelo
• 39
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RELACION ENTRE LA INFILTRACION DEL AGUA Y EL ESTADO DE LA SUPERFICIE
DEL SUELO EN UNA CUENCA HIDROLOGICA PRODUCTIVA
RELATIONSHIP BETWEEN WATER INFILTRATION AND SOIL SURFACE IN A
PRODUCTIVE WATERSHED
González Barrios JL*1, Sánchez Cohen I1,
González Cervantes G1, Trucios Caciano R1
1
CENID-RASPA, INIFAP
gonzalez.barrios@inifap.gob.mx
El manejo sostenible de cuencas hidrológicas productivas requiere la medición de parámetros
relacionados con los procesos que condicionan la transferencia de agua en el suelo. La
lluvia, el escurrimiento superficial, la infiltración, la percolación profunda, la evaporación,
la transpiración y la absorción hídrica de las plantas son procesos implicados en esas
transferencias de agua que se llevan a cabo en la cuenca. Este trabajo muestra un estudio del
proceso de infiltración en el suelo, con el método de Infiltrometría de Triple Anillo con Succiones
Múltiples (TRIMS) realizado en una cuenca hidrológica forestal y pecuaria ubicada en el Norte
de México. La cuenca hidrológica “Ciénega de la Vaca” en los municipios de Santa María del
Oro y Tepehuanes Durango, ha sido sometida, durante los últimos años, a una fuerte presión
productiva que le ha provocado disturbios a la superficie del suelo con un impacto hidrológico
importante. Los resultados muestran que el estado de la superficie del suelo (organización
de elementos edáficos superficiales y cubierta vegetal) condiciona el proceso de infiltración
del agua de lluvia y del escurrimiento en la cuenca; el estado de la superficie del suelo se
relaciona a su vez con la intensidad de las actividades productivas, forestales y pecuarias,
realizadas. La infiltración en superficies forestales bien conservadas (hasta 166 mm h-1 en
forma ordenada con una porosidad funcional bien conectada y estructurada) comparada con
la infiltración en superficies degradadas por deforestación y sobre pastoreo (hasta 127 mm
h-1 en forma desordenada con una porosidad funcional no conectada ni estructurada) ponen
de manifiesto la urgencia de disminuir la presión productiva actual, así como de instrumentar
buenas practicas de manejo y obras de conservación del suelo y la vegetación para propiciar
una recuperación de las superficies degradadas y para revertir la tendencia de desertificación
que se observa en la cuenca hidrológica.
Apoyado por CONACYT Fondos mixtos Durango a través del proyecto DGO-2006-C01-43782:
PRECI No. 1036554M
40 •
Agua y suelo
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENDIMIENTO DE GRANO DE TRIGO EN SISTEMAS DE LABRANZA EN TEMPORAL
EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
GRAIN YIELD OF WHEAT TILLAGE SYSTEMS IN RAINFED IN NUEVO LEON, MEXICO
Martínez Medina J.
Campo Experimental General Terán, CIR Noreste-INIFAP
martinez.juan@inifap.gob.mx
La labranza de conservación como parte de un sistema sustentable se considera como una
estrategia para disminuir costos de producción, optimizar uso de insumos, conservar recursos
naturales e incrementar productividad. En el estado de Nuevo León, se siembran alrededor
de 25,000 hectáreas de trigo, en donde el 73% se realiza bajo condiciones de temporal y
con labranza convencional; el rendimiento promedio es de 1.3 ton ha-1. Se estima que en la
entidad se siembran alrededor de 2,000 hectáreas con variantes del sistema de conservación,
predominando en la región centro bajo condiciones de temporal. El objetivo de este estudio fue
evaluar el efecto de sistemas de labranza en el rendimiento de grano de trigo de temporal en la
región centro de Nuevo León. El trabajo se desarrolló durante el ciclo de cultivo OI-2004/2005
en la localidad de Vaqueros, Cadereyta Jiménez, N.L., en donde se estableció una parcela
con cuatro tipos de labranza del suelo: labranza de conservación (siembra directa), labranza
reducida (bordeo o surqueo), labranza convencional intermedia (cinco pasos de implementos)
y labranza convencional intensa (siete pasos de implementos); se sembró trigo Río Colorado
C2000. La dimensión total de la parcela fue de aproximadamente 20 hectáreas y los tratamientos
se alojaron en franjas sin repeticiones, en una superficie de 5 hectáreas cada uno. En otra
parcela se utilizó el sistema de labranza reducida para evaluar las variedades Nacori C97,
Rafi C97, Río Colorado C2000 y Sauteña F2001, sembradas en franjas sencillas. La siembra
se realizó con la sembradora “triguera”, con una densidad promedio de 100 kilos ha-1. Se
obtuvo el peso de grano de trigo proveniente de 10 muestras (4.5 m2 por muestra) realizados
en cada tratamiento, el cual se analizó en un diseño experimental completamente al azar. El
rendimiento de grano fue estadísticamente diferente entre los sistemas de labranza; siendo
superior en 47% y 30% en labranza de conservación con respecto al sistema convencional
intermedio y labranza reducida, respectivamente. El rendimiento de grano en labranza de
conservación y en el tradicional intenso fue similar con 2,358 y 2,296 kg ha-1, respectivamente.
No obstante, se considera que la productividad es mayor en labranza de conservación, ya que
los costos de producción se pueden reducir hasta en 50%. En labranza reducida, la variedad
Rafi C97 presentó el rendimiento de grano más alto con 2,270 kg ha-1, el cual fue superior en
27% al promedio del resto de las variedades; el incremento en el rendimiento de grano de Rafi
C97 con respecto a Sauteña F01, Río Colorado C2000 y Nacori, C97, fue de 7%, 25% y 58%,
respectivamente.
Agua y suelo
• 41
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SELECCIÓN DE CEPAS DE Bradyrhizobium sp. EN TRES LEGUMINOSAS
FORRAJERAS TROPICALES
STRAINS SELECCIÓN OF Bradyrhizobium sp. OF THREE TROPICAL FORAGE LEGUMES
Sosa REE *; Gutiérrez BÁ y Cabrera T E
INIFAP-CIRSE- C E CHETUMAL
sosa.edgar@inifap.gob.mx
El experimento se llevo a cabo en el laboratorio e invernadero del C. Exp. Chetumal del INIFAP
en Quintana Roo con clima subtropical húmedo Aw1; con el objetivo de seleccionar cepas
efectivas de bradyrhizobium para la preparación de biofertilizantes. Los tratamientos fueron: la
inoculación de 5 cepas de bradyrhizobium (B: 1, 2, 3, 4 y 5) más un testigo negativo sin fertilizar
y otro positivo fertilizado, para las leguminosas Clitoria ternatea, Mucura pruriens y Centrosema
macrocarpum. Se utilizó la técnica de las jarras de Leonard, las cuales se distribuyeron en el
invernadero según el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones por tratamiento.
A las diez semanas se determino el peso seco de la parte área de las plantas, altura de planta,
diámetro de tallo y biomasa radical., en muestreos destructivos para evaluar la efectividad
de las cepas por la prueba de comparación de medias del rango múltiple de Tuckey. Los
resultados indican que la inoculación con bacterias favoreció el desarrollo de las leguminosas
(p≤ 0.01). Para altura de planta, los tratamientos inoculados, presentaron diferencias entre
medias; la mejor cepa fue la B3 (35 cm) seguida de B1 (29 cm) y B5 (25 cm) comparadas con
el testigo sin inocular y sin fertilización. En las plantas fertilizadas con N se observó diferencias
(p≤ 0.01) entre medias con las no fertilizadas e inoculadas, con un promedio de 11.67 y 11.27
respectivamente. Para producción de biomasa aérea se observo diferencias (p≤ 0.01) entre
cepas: la mejor cepa fue B1 seguida de B3 y el testigo fertilizado con una media de 18, 17
y 16 g, respectivamente. Para biomasa radicular se observó diferencias entre tratamientos
entre cepas (p≤ 0.01), siendo las mejores B1, 3, y 5 con promedios de 8,7 y 6 g. No así entre
el testigo fertilizado y las cepas B2 y B4 (p≥ 0.01). Dado lo anterior se concluye que existen
diferencias en el grado de asociación de las bacterias y las plantas para la fijación de nitrógeno
y que la inoculación y evaluación de cepas es básico para la preparación de biofertilizantes.
42 •
Agua y suelo
Biotecnología aplicada a cultivos
y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE AZOSPIRILLUM BRASILENSE DEL MANZANO EN
LA REGION DE COAHUILA, MEXICO
ISOLATION AND IDENTIFICATION OF AZOSPIRILLUM BRASILENSE FROM APPLE TREE
IN COAHUILA, MEXICO AREA
1
Hernández-Flores L1, Covarrubias-Ramírez JM2*
Colegio de Posgraduados-Campus Puebla, 2CESAL-INIFAP
covarrubias.juan@inifap.gob.mx
En la región manzanera de Coahuila, mantener un nivel contante en la producción es difícil,
porque el rendimiento esta influenciado por factores no controlables del clima, como heladas
tardías (– 7 ºC el 15 de Abril de 2007) y temperatura elevadas en floración (> 30 °C en Abril
de 2008), que aun con alta tecnología, el productor se desanima en la producción del cultivo.
Por lo cual, el productor no aplica ningún fertilizante subsecuentemente al siniestro, pero el
período sin nutrición esta influenciado por los microorganismos benéficos existentes en el
suelo o aplicados por algunos productores. Por la necesidad de contar con formas alternativas
de nutrición y control biológico en los cultivos, se procedió a aislar a la batería Azospirillum
brasilense, que es bacteria promotora del crecimiento que nutren al manzano en el período
después del siniestro. Los sitios de muestreo fueron tres localidades de Arteaga, Coahuila:
El Tunal, Los Lirios y Jame, con una muestra compuesta por localidad, el asilamiento en la
rizosfera con 10 g de suelo adherido a la raíz, se prepararon diluciones decimales de 10-1 hasta
10-5. En la histosfera, se molió 10 g de raíz, el siguiente proceso es similar al de la rizosfera.
El conteo de la población de Azospirillum con la técnica del número más probable. Se evaluó
la actividad fijadora de nitrógeno (ARA). Se incluyo la cepa de referencia Cd (ATCC29729). La
diversidad genética se realizó empleando el KIT fast DNA BIO 101. Se realizó la amplificación
del ADN contenido en cada muestra y se generó un dendrograma. La población de Azospirillum
sólo se encontró en Los Lirios. La población fue 3.4 x 104 UFC g-1, elevada para un cultivo bajo
riego y media fertilización debido a los siniestros. La ARA promedio fue de 19.1 nmol h-1 mL-1
con un rango de 10.6 a 27.5 nmol h-1 mL-1, estos valores están dentro de los observados en
cultivos como maíz de 3.05 a 43.69 nmol h-1 mL-1 y un promedio de 22.27 nmol h-1 mL-1, pero
casi a la mitad de la cepa de referencia Cd con 42.24 nmol h-1 mL-1. La diversidad genética se
determinó como la presencia o ausencia de fragmentos de ADN, se visualizaron en geles de
agarosa, estas fueron cuatro: LM3, LM4, LM5, LM6. Las bandas que presentaron las cuatro
cepas de A. brasilense al usar el oligonucleotido NP2, fueron cuatro: 100, 250, 300 y 400
kpb. El dendrograma de los patrones de bandas indica que las cepas LM4, LM5 y LM6, son
similares y la cepa LM3 diferente a ellas con disimilaridad de 0.25, encontrando dos grupos,
ambos grupos tienen una disimilaridad de 0.3 con la cepa Cd. Estas cepas aportan la nutrición
al cultivo cuando no se fertiliza por el siniestro.
44 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA EN POMELO Y LIMÓN MEXICANO TRANSFORMADOS
CON EL GEN p25 DEL CITRUS TRISTEZA VIRUS
Resistance analysis in transgenic grapefruit and mexican lime lines
expressing the p25 gen of CTV
Loeza-Kuk E1*, Ochoa Martínez DL1, Gutiérrez-E. MA2, Villegas-Monter A2, Mora Aguilera G1,
Palacios-Torres EC1, Pérez-Molphe-Balch E3.
1
Programa de Fitopatología, 2Fruticultura, Colegio de Postgraduados. 3Universidad Autónoma
de Aguascalientes.
loeza01@colpos.mx
La resistencia durable contra patógenos es una condición deseable en cítricos, por los largos
periodos de juvenilidad y una biología reproductiva compleja, el mejoramiento convencional ha
ofrecido escasos casos exitosos. Una alternativa sería la generación de plantas modificadas
para la obtención de la resistencia derivada del patógeno. El objetivo del trabajo fue detectar la
resistencia a la infección por el Citrus Tristeza Virus (CTV) en cítricos transformados con el gen
de la capa proteica mayor del CTV. Plantas de Citrus paradisi y C. aurantifolia transformadas
vía Agrobacterium tumefasciens y A. rhizogenes con el gen p25 del Citrus tristeza virus (CTV)
de los aislamientos T36 y B-249, fueron multiplicadas en C. aurantium por la versatilidad
y adaptabilidad de este portainjerto y C. volkameriana por ser el principal sustituto de C.
aurantium en varias áreas citrícolas. Cuando las plantas tuvieron brotes de 30 a 40 cm fueron
inoculadas por triplicado mediante injerto y transmisión con A. gossypii con aislamientos
mexicanos de CTV para determinar su resistencia. Las plantas se mantuvieron aisladas en
jaulas cubiertas con malla antiáfidos dentro de un invernadero fuera de áreas citrícolas y se
realizaron aplicaciones programadas de insecticidas. El comportamiento de estas plantas
evaluadas por PCR en tiempo real con SYBR-green para el gen p18, indicó que las plantas
transgénicas de C. paradisi tuvieron menor concentración del virus que las no transformadas,
mientras que C. aurantifolia permitió una replicación similar a las plantas no transformadas.
Un comportamiento similar fue observado en condiciones in vitro con los mismos materiales.
La inoculación por A. gossypii no fue eficiente por la baja transmisibilidad de los aislamientos
empleados. Entre los factores evaluados se consideró al portainjerto, sin embargo, en este
caso no se detectaron diferencias debidas por este factor.
Proyecto Financiado por CONACyT G35488-B
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 45
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BÚSQUEDA DE GENES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA A ESTRÉS BIÓTICO Y
ABIÓTICO EN AVENA (Avena sativa L.)
SEARCH OF GENES INVOLVED TO BIOTIC AND ABIOTIC STRESS RESISTANCE IN OAT
(Avena sativa L.)
Villordo PE1*, Puertos CMDJ2, González CMM1, Pons HJL1, Guevara OL2 y Torres PI3
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Departamento de Bioquímica,
Instituto Tecnológico de Celaya. 3Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro.
villordo.emiliano@inifap.gob.mx
1
El INIFAP a través de su programa de mejoramiento genético de avena, constantemente ofrece a
los productores variedades para siembras de temporal sin desatender los niveles de producción
de forraje, grano y características agregadas tales como tolerancia a los diferentes tipos de
estrés biótico y abiótico. En años recientes, se ha visto un gran progreso en identificar genomas
a través de mapas genéticos comparativos, especialmente para las especies que pertenecen a
la misma familia, de las que sobresale el grupo de las gramíneas. Los diversos tipos de estrés
provocan en Avena sativa respuestas complejas y constituyen un problema fundamental en
este cultivo. Por lo que el objetivo del presente trabajo, se basa en la búsqueda de genes
involucrados en la resistencia a estrés biótico y abiótico en A. sativa a través de marcadores
moleculares ligados a estas características. Se utilizo una población de 26 germoplasmas,
estos materiales fueron analizados por PCR usando 30 marcadores genéticos de tipo RGA,
STS, CAPS y SSR bajo el concepto de sintenia. En el caso de la búsqueda de genes ligados
a la resistencia de Puccinia spp., se utilizaron 4 marcadores que identifican genes análogos
de resistencia (RGA) con dominios cinasa, 1 SSR (resistencia a P. recognita en trigo), 3 CAPS
(Rph7, Lr47), 4 STS (Lr19, Yr5) y 4 marcadores específicos para los genes Hv3Lrk, Lr10, Lr37,
Yr17 y Sr38; para la resistencia de Blumeria graminis se utilizaron 4 STS que identifican el gen
Ror1; para Fusarium graminearum su usaron 3 STS; por otro lado, para identificar marcadores
de tolerancia a la sequía se usaron 5 marcadores genéticos que están ligados a los genes
Dhn4, Bcbf3 (ligados a la tolerancia a sequía en cebada), Cat (trigo) y 2 cinasas (MAPK en
arroz); finalmente para la tolerancia a salinidad se utilizaron 2 marcadores específicos para el
gen Hva1. Del total de los iniciadores asociados a la resistencia de Puccinia spp. se observo
que 3 marcadores asociados a RGA mostraron 13 amplicones que posiblemente estén ligados
a dominios de cinasa; 2 CAPS con 9 amplicones para los genes Rph7 y Lr47; 1 STS al gen
Yr5; así como 3 marcadores específicos mostraron 18 amplicones potencialmente asociados
a los genes Hv3Lrk, Lr10 o Lr37. En relación a la resistencia a B. graminis se observo que
2 marcadores mostraron 15 amplicones posiblemente asociados al Ror1. Para el caso de
marcadores genéticos asociados a sequía se encontró 1 marcador ligado al gen Cat y otro
a una cinasa MAPK, en total ambos presentaron 11 amplicones. Finalmente los marcadores
para detectar genes de resistencia a F. graminearum y salinidad no mostraron resultados que
nos indiquen haber hallado algún amplificado asociado. En relación a los materiales se pudo
observar que Pumam61, Perla, Tulancingo, Juchitepec y Tarahumara presentaron el mayor
numero de amplicones posiblemente ligados a la resistencia a Puccinia spp.; Texas, Nodaway,
Cuauhtémoc, Tulancingo, Páramo, Gema, Babicora, Cisihuirichi y Karma para el caso de B.
graminis; para el caso de tolerancia a sequía son los materiales Texas, AB-177, Chihuahua,
Tulancingo, Juchitepec, Raramuri y Menonita.
46 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA
A ESTRÉS BIÓTICO Y CALIDAD DE ACEITE EN CÁRTAMO (Carthamus tinctorius L.)
SEARCH OF MOLECULAR MARKER INVOLVED TO BIOTIC STRESS RESISTANCE AND
OIL QUALITY IN SAFFLOWER (Carthamus tinctorius L.)
Muñoz MMA3*, Pons HJL1, González CMM1, Villordo PE1, Montoya CL4, Torres PI2 y Guevara
OL3
1
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Facultad de Ingeniería,
Universidad Autónoma de Querétaro. 3Departamento de Bioquímica, Instituto Tecnológico de
Celaya. 4Campo Experimental Valle del Yaqui, INIFAP.
gonzalez.mario@inifap.gob.mx
En los últimos años la agricultura mundial ha tenido muchas dificultades para obtener productos
con buen rendimiento y que abastezcan los mercados demandantes, garantizando así su
calidad. Por lo tanto, la búsqueda de nuevas herramientas basadas en la biotecnología ha
llevado al desarrollo de técnicas basadas en la biología molecular, una de estas técnicas es
el uso de marcadores moleculares para el desarrollo de nuevas líneas de productos con las
especificaciones y rendimientos deseados. El presente trabajo se estableció para la búsqueda
de marcadores moleculares involucrados con resistencia a factores bióticos y calidad de
aceite en cártamo (Carthamus tinctorius L.). Utilizando 6 materiales de cártamo (Cw-99, CR1018, CR-1020, CR-1033, CR-1037, S-518), y por medio de la PCR usando 10 pares de
oligonucleótidos ligados a la resistencia a enfermedades (CTR-001 al CTR-010) y 16 para
calidad de aceite (CTO-001 al CTO-016), tratamos de identificar los germoplasmas portadores
de estos genes, así como determinar los posibles marcadores asociados a cada característica.
Los oligonucleótidos se diseñaron a partir de cDNA de Helianthus annuus en base al principio
de sintenia. Posteriormente se realizo el análisis de polimorfismos y calculo del valor PIC≥0.25
de acuerdo a Botstein, en los cuales encontramos que 6 de los 10 oligonucleótidos presentan
amplicones posiblemente asociados a la resistencia a enfermedades del tipo RGA (genes
análogos de resistencia) con dominio NBS (dominios de unión a nucleótidos); igualmente, 11
de los 16 oligonucleótidos de calidad de aceite, en los cuales tenemos codificantes de AHAS y
FAD que presentaron un valor PIC≥0.25, por lo que son considerados a estos marcadores como
posiblemente ligados a la característica de estudio. Todos los germoplasmas mostraron contar
con cierta cantidad de alelos para los factores de estudio, pero los genotipos S-518, RC-1020 y
RC-1018 presentaron un mayor número de alelos asociados a la resistencia a enfermedades,
y Cw-99 y RC-1018 para la calidad de aceite. En conclusión se considera que los materiales
RC-1018 y RC-1020 son portadores de una gran cantidad de alelos que posiblemente estén
asociados tanto a la resistencia a factores bióticos, como a la calidad de aceite, por lo que
pueden ser una buena opción como progenitores de nuevas variedades de cártamo.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 47
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA
A Phytophthora infestans EN PAPA (Solanum tuberosum L.)
SEARCH OF MOLECULAR MARKER INVOLVED TO Phytophthora infestans RESISTANCE
IN POTATO (Solanum tuberosum L.)
1
Vera AS2*, González CMM1, Villordo PE1, Pons HJL1 y Guevara OL2
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Departamento de Bioquímica,
Instituto Tecnológico de Celaya.
seduvar@gmail.com
El cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) es afectado por el oomiceto Phytophthora infestans,
organismo causal de la enfermedad conocida como “tizón tardío”. La búsqueda e identificación
de genes de resistencia a esta enfermedad se convierte en una alternativa para la selección
de germoplasmas que pudieran ser considerados como candidatos a posibles progenitores
de nuevas variedades resistentes. Como una opción a la identificación de dichos genes es
la aplicación de marcadores moleculares ligados a genes de resistencia a P. infestans, y
complementada con la detección de genes análogos de resistencia (RGA). Con este objetivo
se examinaron 34 líneas de papa que fueron evaluadas previamente en campo, y después
de ser inoculadas con P. infestans se agruparon como resistentes, parcialmente resistentes,
parcialmente susceptibles y susceptibles. Estas líneas fueron analizadas por PCR usando
marcadores genéticos de tipo STS y SCAR. Se probaron oligonucleótidos específicos tanto
para RGA como para genes de resistencia a P. infestans (R1, Rpi-blb1, Rpi-blb3). Con los
amplificados obtenidos se calculo el contenido de información polimórfica (PIC) establecida
por Botstein y simplificada por Lagercrantz, en donde el valor depende del número de alelos
detectables y sus frecuencias, de tal manera que el valor de PIC≥0.25 permite la determinación
en la relación del alelo al factor de estudio. Después de haber realizado el análisis estadístico
PIC, se detectaron como posibles marcadores de genes análogos de resistencia con los
oligonucleótidos S1+AS1, S1+R2, PR5, NBS y S1+R1. En cuanto a la búsqueda de genes
de resistencia al tizón tardío, los oligonucleótidos STRLB010-R+STRLB011-F-1, STRLB016F-1, STRLB037-F+STRLB038-R, STRLB040-F+STRLB040-R, STRLB041-F+STRLB041-R y
STRLB042-F+STRLB042-R detectan secuencias posiblemente ligadas a esta característica.
Las líneas 676002, Norteña, Milagros, T01-15-1 y Michoacán presentaron la mayor presencia de
alelos posiblemente ligados a los genes análogos de resistencia, por otro lado, las líneas E996-5, S82002, T01-15-1 y E96-5-6 presentaron una mayor cantidad de alelos presumiblemente
asociados a la resistencia especifica al hongo fitopatógeno, lo cual permite proponer a estas
variedades como posibles progenitores para el mejoramiento genético y generación de
variedades tolerantes a P. infestans.
48 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BÚSQUEDA DE MARCADORES MOLECULARES LIGADOS A GENES DE RESISTENCIA
EN SOYA A MOSQUITA BLANCA
SEARCH OF MOLECULAR MARKERS LINKED TO RESISTANCE WITHE FLY GENES IN
SOYBEAN
1
Chiquito-Almanza E3*, Villordo PE1, Torres PI2, González CMM1 y Anaya-López JL1
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Facultad de Ingeniería,
Universidad Autónoma de Querétaro. 3Instituto Tecnológico de Celaya
anaya.jose@inifap.gob.mx
La soya es la oleaginosa de mayor importancia en el mundo por su volumen de producción y los
subproductos obtenidos de ella. En México, el rendimiento de esta oleaginosa es menor que el
promedio mundial debido principalmente a las plagas, entre las que destaca mosquita blanca
(MB). Las estrategias de control empleadas hasta ahora no han sido eficientes, por ello una
alternativa es el uso de variedades que contengan genes de resistencia a insectos. El gen Mi
fue identificado por primera vez en tomate, y esta involucrado en la resistencia a nematodos,
MB y áfidos. El objetivo del presente trabajo es identificar marcadores moleculares ligados a
la resistencia a MB para usarlos en la selección asistida de variedades de soya resistentes a
esta plaga. Se emplearon 6 genotipos de soya, dos variedades tolerantes (Esperanza y H981075), dos susceptibles (Balbuena y Hutchenson), y dos resistentes a geminivirus (PI-171443
y PI-201422). Se extrajo el ADN genómico de soya y se verifico su integridad por electroforesis.
A partir de bases de datos y reportes en la literatura se tomaron 24 pares de iniciadores que
amplifican secuencias de genes ligados a la resistencia a insectos (Mi, rgh) y genes análogos
de resistencia (RGA). Se determinó la temperatura de alineamiento (Tm) para cada par de
iniciadores. Los productos amplificados se resolvieron por electroforesis en geles de ureapoliacrilamida (8M, 8.5%). Se seleccionaron 14 iniciadores en función a su especificidad para
amplificar un fragmento o fragmentos en un rango de 100 a 1200 pb con diferente movilidad
en las variedades tolerantes y susceptibles. Los fragmentos seleccionados se ligaron en un
vector TA, se clonaron y secuenciaron. Se obtuvieron nueve secuencias correspondientes a
los iniciadores GMR005, GMR010 y Bn-54, estas fueron comparadas con las secuencias sobre
las que fueron diseñados. Para el iniciador GMR005, ligado con resistencia a nematodos,
se obtuvieron tres fragmentos con una identidad del 93.5, 92.9 y 95.2 % correspondientes
a las variedades H98-1075, PI-171443 y PI-201422, respectivamente; es factible evaluar su
uso como marcadores debido a la alta identidad de las secuencias y a la tolerancia de estas
variedades; para GMR010, correspondiente al gen Mi, se obtuvieron dos fragmentos en las
variedades H98-1075 y Balbuena con una identidad del 100 % con un marcador ligado a
susceptibilidad a MB, y un fragmento en la variedad PI-201422 con un 93.8 % de identidad; lo
que probablemente implica que la variedad H98-1075 tiene un mecanismo de tolerancia a MB
que podría no esta ligado al gen Mi. Para Bn-54 que amplifica un RGA, se obtuvo una identidad
de 37.6 y 30 % correspondiente a las variedades Esperanza y Hutchenson, respectivamente;
aunque su identidad es baja, se evaluará su posible uso como marcadores debido a la
diferencia de tamaño en los fragmentos amplificados. Los fragmentos obtenidos se validaran
con las variedades progenitoras y la progenie F2 de sus cruzas. Agradecimientos al proyecto
SAGARPA-2005-C-01-12235.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 49
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CLONACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SECUENCIA DEL GEN ferritina DE FRIJOL COMÚN
(Phaseolus vulgaris L.)
CLONING AND SEQUENCE ANALYSIS OF ferritin GENE FROM COMMON BEAN
(Phaseolus vulgaris L.)
García GF1*, Aguirre MCL1, Ramírez PJG1, Espinosa HE2, Mora AMA2.
1
ITR-CEPI, 2INIFAP-Biotecnología.
mora.alejandra@inifap.gob.mx
En América Latina, India y África el frijol es la leguminosa de mayor consumo debido a que
la proteína animal en estos lugares está limitada. Esta leguminosa representa un alto valor
proteico y una fuente básica de carbohidratos, vitaminas y minerales, particularmente hierro.
La deficiencia de hierro afecta al 30% de la población mundial causando anemia. El hierro es
almacenado en la proteína ferritina, la cual es codificada por el gen del mismo nombre, éste
cuenta con regiones involucradas en procesos de movilización, distribución de hierro y un
péptido-señal transcrito único en plantas y altamente conservado. El objetivo del presente trabajo
es clonar, secuenciar y analizar el gen ferritina de frijol común, esto nos proporcionaría una
herramienta importante para transformar éste y otros cultivos y así promover su sobreexpresión
brindando la oportunidad de crear variedades de plantas que acumulen un mayor contenido
de hierro y ayudar a combatir el problema de la desnutrición de este mineral. Se analizó la
presencia del gen ferritina usando órganos de semilla y hoja de frijol de la variedad Azufrado
Higuera a partir de ARN total. La retrotranscripción y amplificación del ARN total se realizó con
los IE e iniciadores universales (IUdT) y la amplificación del cDNA se realizó con los IE. De la
amplificación a partir de semilla se obtuvieron dos fragmentos uno de 350pb y otro de 801pb,
para el caso de hoja también se obtuvieron dos fragmentos, uno de 350pb y otro de 715pb.
Estos fragmentos fueron clonados y secuenciados y al ser comparados mediante el algoritmo
Blastn mostró que los fragmentos de 350pb de hoja y semilla no se encuentran relacionados
con el gen ferritina, el fragmento de 715pb posee un 98% (E= 0.0) de identidad con la enzima
ribulosa-1,5-difosfato carboxilasa oxigenasa de P. vulgaris, la cual cataliza los procesos de
fijación del CO2 a una forma orgánica (carboxilasa) y la fotorrespiración, en la que actúa como
oxigenasa del mismo sustrato. El fragmento de 801pb posee un 98% (E=0.0) de similitud con
le secuencia de cDNA que codifica para la ferritina y contiene dominios altamente conservados
y la cual está involucrada en procesos de movilización, absorción y almacenamiento de hierro.
Esto nos muestra que la ferritina posee regiones altamente conservadas dentro de las ferritinas
de distintas plantas. Como perspectivas se tiene transformar frijol y otros cultivos de interés con
el gen ferritina para obtener nuevas variedades con alto contenido de hierro, además definir
factores bióticos (insectos, enfermedades) y abióticos (temperatura, luz, humedad) que inciden
en la expresión de la ferritina y su relación con su función de almacenamiento de hierro.
50 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DESARROLLO DE MARCADORES MOLECULARES ASOCIADOS CON LA
SENSIBILIDAD AL FOTOPERIODO EN SOYA
DEVELOPMENT MOLECULAR MARKERS ASSOCIATION WITH THE SENSITIVITY TO
PHOTOPERIOD ON SOYBEAN
Pecina QV1*, Cobielles CG1, Maldonado MN2, Aguilar RMR1.
1Campo Experimental Bajío, INIFAP, 2Campo Experimental las Huastecas, INIFAP.
pecina.victor@inifap.gob.mx
La soya, es una planta de días cortos con una respuesta cuantitativa al fotoperiodo. La siembra
tardía en bajas latitudes causa la inducción prematura de la floración lo que reduce la longitud
del periodo vegetativo, restringe el desarrollo de la planta y el área foliar, y por ende una
reducción en el rendimiento. Tradicionalmente, la evaluación fenológica de los días a floración,
han sido usados para identificar las plantas que expresan un largo periodo juvenil, lo que hace
altamente dependiente este carácter de las condiciones de fotoperiodo del lugar de selección,
además la expresión de los alelos es frecuentemente influenciada por factores genéticos
de la retrocruza. La identificación de marcadores moleculares asociados a la insensibilidad
al fotoperiodo, puede proporcionar herramientas útiles para la obtención de variedades
mejoradas en menor tiempo y a bajo costo. El objetivo de este trabajo fue la identificación de
marcadores moleculares ligados con la insensibilidad al fotoperiodo en soya, para utilizarlos
en la introgresión de este carácter, en nuevos genotipos. En este estudio intervinieron seis
variedades de soya con baja sensibilidad al fotoperiodo (días a flor o r2 de 55 a 64) y seis
sensibles (días a flor o r2 de 41 a 45), provenientes del programa de mejoramiento genético de
soya del Campo Experimental las Huastecas, INIFAP. Se sembraron al menos 10 semillas por
genotipo en invernadero, hasta que las plántulas tuvieron 4 hojas verdaderas. Se colectaron de
2-3 g de tejido foliar para la extracción del adn genómico. El ADN se aisló y se estandarizó a una
concentración de 10 ng/µl. en las pruebas de pcr se utilizó una mezcla de adn de 10 plantas por
genotipo y se probaron 15 pares de oligonucleótidos tipo microsatélites (SSR), que han sido
asociados con la insensibilidad al fotoperiodo y madurez. se realizaron pruebas preliminares
de PCR para estandarizar las condiciones de reacción, utilizando dos genotipos contrastantes
para sensibilidad al fotoperiodo. los 15 oligonucleótidos probados amplificaron al menos un
fragmento de ADN y seis fragmentos fueron polimórficos. en las pruebas de PCR poblacionales
solo dos oligonucleótidos (satt286 y satt460) produjeron polimorfismos con posible relación
al fenotipo (sensibilidad al fotoperiodo), lo que los convierte en buenos candidatos para su
secuenciación y uso potencial como marcadores moleculares.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 51
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EMBRIOGENESIS SECUNDARIA DE CACAO (Theobroma cacao L) A PARTIR DE
COTILEDONES DE EMBRIONES SOMÁTICOS
SECUNDARY EMBRYOGENESIS OF CACAO (Theobroma cacao L) FROM COTYLEDON
EXPLANTS OF PRIMARY SOMATIC EMBRYOS
1
Hernández AR1*, Azpeitia MA1, López APA1, Mirafuentes HF1,
Lab. de biología molecular, Campo Experimental Huimanguillo, Tabasco. INIFAP.
Azpeitia.alfonso@inifap.gob.mx
El cultivo de cacao se encuentra distribuido en las áreas tropicales del mundo, es un cultivo
muy importante en México, se extiende en cerca de 60 mil ha. La producción se concentra
los estados de Tabasco y Chiapas, el fruto es afectado por la moniliasis y puede disminuir
la producción hasta en un 80 %. El objetivo del presente trabajo fue inducir embriogénesis
somática secundaria (ESS) en cotiledones desarrollados a partir de embriones somáticos
primarios del híbrido de cacao H1. Se estableció un experimento utilizando subdivisiones de
cotiledones con dimensiones de 4-5 mm. Estos fueron cultivados por 14 días en un medio de
embriogénesis secundaria (SCG) suplementado con 4 concentraciones de nitrato de potasio
(KNO3), 0.0 mg.L-1, 0.3 mg.L-1, 0.6 mg.L-1, y 1.2 mg.L-1. El experimento fue establecido bajo
un diseño completamente al azar, con 4 repeticiones y 4 unidades experimentales. Después
de los 14 días de cultivo en el medio SCG, los cultivos fueron subcultivados a un medio de
desarrollo de embriones (ED) con cambios cada 14 días en un periodo de 60 días. La formación
de CE fue desde 0.33 hasta 2.6 CE por tratamiento, mientras la mayor cantidad de ES fue de
8.6 con 0.3 mg.L-1 de KNO3, 3.8 ES para el tratamiento testigo y conforme se incrementó la
concentración de KNO3 disminuyo la formación de ES a 1.23 y 0.38 ES con 0.6 y 1.2 mg.L-1 de
KNO3 respectivamente. En cuanto a la proporción de ES/CE, fue evidente que con 0.3 mg.L-1
de KNO3 se presentó la mejor proporción con 3.3 ES/CE, mientras que el testigo fue de 1.46
ES/CE. La optimización de la ESS podría incrementar la cantidad de ES en grandes cantidades
lo que permitiría la multiplicación de híbridos o genotipos resistentes a la moniliasis.
Agradecimientos: A la Fundación produce Tabasco A.C. por su financiamiento a través del
proyecto “Adopción de tecnología para el desarrollo de un protocolo para la propagación in vitro
de cacao tolerante a moniliasis y escoba de bruja.
52 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EMBRIOGENESIS SOMATICA A PARTIR DE TEJIDO ESTILO/ESTIGMA DE LIMAS
ACIDAS Y LIMONES
SOMATIC EMBRYOGENESIS FROM STYLE/STIGMA TISSUES OF ACID LIMES AND
LEMONS
Manzanilla RMA1*, Robles GMM1, Velazquez MJJ1, Vergara MMS2 , Orozco SM1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP1.
Estudiante Instituto Tecnológico de Colima2
manzanilla.miguelangel@inifap,gob.mx
El limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm)Swingle ] es un cultivo susceptible a
enfermedades, plagas y condiciones adversas (edáficas, climáticas), lo cual no se ha podido
resolver por mejoramiento convencional, debido a problemas de apomixis. En la mayoría de los
cítricos, el uso de la hibridación somática mediante fusión de protoplastos es una metodología
viable para realizar mejoramiento genético. En estudios realizados sobre fusión de protoplastos
y su consecuente regeneración de plantas en cítricos, la etapa más importante y limitante
ha sido el establecimiento de masas de callo friable con capacidad embriogénica. El objetivo
de este estudio fue evaluar la respuesta embriogénica de tres variedades de limón (Citrus
limon): Limoneira 8 A, Rosenberg y Eureka, dos variedades de limón mexicano: COLIMEX y
COLIMON y el limón Macrofila (C. macrophylla). Como explantes se usaron ovarios y tejido de
estilo/estigmas. En un primer experimento se sembraron ovarios de las 6 variedades en medio
MS suplementado con 146 mM de glucosa, 500 mg/l de extracto de malta y 13.3 μΜ de 6-bencil
aminopurina (BAP). En otro experimento se sembraron ovarios y tejido de estilo/estigma de los
limones mexicanos en tres medios de cultivo, los cuales fueron: a) MS con 146 mM de glucosa
y 500 mg/l de ME y 13.3 μM de BAP (MSI), b) MS con 146 mM de glucosa, 500 mg/l de ME
(MSII) y c) EME. Cinco cajas petri con ocho ovarios y ocho estilos/estigmas fueron usadas
para cada tratamiento. Se realizaron observaciones semanales de los explantes, registrando
presencia y apariencia del callo regenerado. Los explantes con callos fueron subcultivados en
intervalos de 30 días. De acuerdo a los resultados, la formación de callo se presentó después
de dos semanas de iniciados los cultivos. Se observaron dos tipos de callos, uno de color
crema que cumple con las características de callo embriogénico y otro color blanco que no
las cumple. El potencial embriogénico de tejidos estilo/estigma fue mayor que el de ovarios.
El medio que favoreció la formación de callo embriogénico fue el MSI. Las variedades que
presentaron mayor formación de ambos tipos de callo fueron Macrofila y Rosember (cerca
de 90%), sin embargo, el mayor porcentaje de callo embriogénico se logró de la variedad
COLIMON cultivado en medio EME. La germinación de embriones se llevó a cabo en dos
medios: B y MS suplementados con extracto de malta, sin embargo los mejores resultados se
obtuvieron en el último. Esta investigación recibió apoyo parcial de CONACYT. Clave 58320.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 53
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IDENTIFICACIÓN DE GENES EXPRESADOS DIFERENCIALMENTE EN LA INTERACCIÓN
Capsicum annuum-Fusarium spp.
DIFERENTIAL IDENTIFICATION OF GENE EXPRESSED IN Capsicum annuum-Fusarium
spp. INTERACTION
Lara PLC2*, Villordo PE1, González CMM1, Guerrero ABZ1, Guevara OL2, Torres PI3 y Guevara
GRG3
1
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Departamento de Bioquímica,
Instituto Tecnológico de Celaya. 3Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro.
lucia_05_3@hotmail.com
Uno de los productos con mayor tradición en nuestro país es el chile, junto con el maíz y el
frijol han constituido durante varios siglos importantes fuentes de alimentación para México.
La enfermedad de la marchitez de chile es un grave problema a nivel mundial, ocasionada
por el complejo fúngico del suelo, donde destaca Fusarium spp. Con el fin de identificar genes
expresados diferencialmente en la interacción Capsicum annuum- Fusarium spp., se desarrolló
un modelo experimental utilizando materiales resistentes a este patógeno previamente
caracterizados. El objetivo del presente trabajo es encontrar genes de resistencia que se
expresan diferencialmente durante la interacción de los hongos F. oxysporum y F. solani en
chile (Capsicum annuum), utilizando la técnica de Hibridación Sustractiva bajo condiciones
de Supresión (SSH). Se usaron plantas de chile de los materiales resistentes a la edad de 4
a 6 hojas verdaderas, las cuales fueron inoculadas con Fusarium spp. (condición problema)
y sin inocular (condición control), y como control susceptible la variedad Sonora Anaheim. Se
obtuvo ARNm total de raíz de los materiales resistentes inoculados (problema) y sin inocular
(control), así como de F. oxysporum y F. solani. Con los ácidos ribonucleicos se llevo a cabo la
técnica de SSH, donde se confrontaron dos poblaciones de ARNm (problema y control), y en
la cual se obtuvieron genes que son expresan diferencialmente en la condición problema. Los
fragmentos obtenidos fueron clonados con el vector pGEM-T easy. Se obtuvieron fragmentos
de aproximadamente 400 pb del material resistente a F. oxysporum, y hasta el momento se
tienen 200 clonas de los materiales UBIBA-ITC 9 y UBIBA-ITC 25, las cuales están en el
proceso de secuenciación de ADN, para luego ser analizadas en la base de datos del NCBI con
el algoritmo BLAST. En el congreso se presentaran algunos de los genes encontrados.
54 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LÍNEAS DE FRIJOL RESISTENTES A PATOTIPOS DE Glomerella lindemuthiana
PORTAN EL MARCADOR SCAR SBB14 LIGADO AL GEN DE RESISTENCIA Co-42
IMPROVED BEAN LINES RESISTANT TO Glomerella lindemuthiana CARRY THE SCAR
SBB14 MARKER LINKED TO THE RESISTANCE GENE Co-42
Macario-González, LA1, Almeyda-León IH1, Acosta-Gallegos JA2, Simpson J3 y RodríguezGuerra R1*.
1
INIFAP-Campo Experimental General Terán. Ap. Postal Nº 3, General Terán, Nuevo
León. CP 67400. 2INIFAP-Bajío, Km 6.5 Carr. Celaya-San Miguel de Allende, Apdo. Postal
112, Celaya, Gto., México. 3Departamento de Ingeniería Genética, CINVESTAV, Campus
Guanajuato, Apdo. Postal 629, CP 36821, Irapuato, Guanajuato, México.
rodriguez.raul@inifap.gob.mx
Cuatro líneas de frijol previamente inoculadas con 15 patotipos del hongo Glomerella
lindemuthiana (anomorfo Colletotrichum lindemuthianum), causante de la antracnosis en
este cultivo, mostraron resistencia contra 14 de ellos. Algunas plantas de esas líneas fueron
susceptibles al patotipo 467 del hongo. Las plantas que mostraron resistencia al patotipo 467
se llevaron a producción y la semilla fue cosechada por planta individual para posteriormente
tratar de explicar la base de su resistencia. Se cree que la resistencia de estas plantas
puede deberse a la presencia de cualquiera de los genes Co-42, Co-5, Co-7, Co-10 y/u otro
desconocido. Con el objetivo de establecer la presencia de alguno de estos genes en las
líneas Pt-By-223, Pt-By-224, Ngo-208 y Ngo-32, se analizaron cuatro plantas individuales
de cada línea para determinar la presencia de los marcadores SCAR: SCAreoli, SBB14 y
SB12 que están ligados a los genes de resistencia Co-2, Co-42 y Co-9, respectivamente. Las
semillas se trataron con NaOCl 1% durante dos minutos y se lavaron dos veces con agua
destilada estéril. Posteriormente fueron sembradas en vasos de unicel que contenían sustrato
(Sunchine #3; Sun Gro Horticulture Ltd.). Diez días después de la siembra se colectó una hoja
primaria de plantas de cada línea para su análisis en laboratorio. El ADN se extrajo mediante la
técnica del CTAB. Los oligonucleótidos fueron enviados sintetizar a Probiotek. Las condiciones
de PCR fueron las recomendadas para cada marcador. Ninguna línea mostró amplificación
para los marcadores Co-2 ó Co-9. Mientras que para SBB14, 8 plantas de tres líneas de
frijol presentaron un fragmento de ADN de 1150 pares de bases, tamaño esperado con este
marcador. Posiblemente el gen Co-42, al cual está ligado el marcador SBB14, confiere la
resistencia a numerosos patotipos de G. lindemuthiana en plantas de las líneas Pt-By-223, PtBy-224 y Ngo-208. Las plantas que mostraron el marcador están establecidas para producción
de semilla y serán inoculadas con el patógeno y nuevamente se caracterizarán por la presencia
del marcador. Posteriormente podrán estar disponibles para los programas de mejoramiento de
frijol. El uso de esas líneas como progenitores permitiría la selección asistida con marcadores a
través del uso del marcador SBB14. Se agradece el financiamiento otorgado por el INIFAP para
la realización de esta investigación a través del proyecto: Formación de variedades de frijol de
alta demanda comercial para condiciones de temporal y riego en México.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 55
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MARCADORES GENÉTICOS DE RESISTENCIA A ROYA DE TALLO (Puccinia graminis
Persoon f. sp. avenae) EN AVENA (Avena sativa L.)
GENETIC MARKERS OF RESISTANCE TO RUST STEM (Puccinia graminis Persoon f. sp.
avenae) IN OAT (Avena sativa L.)
González CMM1*, Villordo PE1, Torres PI1, Villaseñor MHE2, Huerta EJ2, Espitia RE1, Guevara
GRG3 y Guevara OL3
1
Unidad de Biotecnología, Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2Campo Experimental Valle de
México, INIFAP. 3Departamento de Bioquímica, Instituto Tecnológico de Celaya.
gonzalez.mario@inifap.gob.mx
La roya del tallo (Puccinia graminis Persoon f. sp. avenae) disminuye la productividad de
avena (Avena sativa L.) en México, mas aun que algunas de las variedades que actualmente
se siembran son susceptibles a esta enfermedad. El objetivo de este estudio fue buscar e
identificar marcadores moleculares ligados a genes de resistencia a la roya del tallo en cuatro
cultivares de avena (Chihuahua, Obsidiana, Cevamex y Karma). En el ciclo PV 2004 se evaluó
en siete localidades (Yacuita y Yanhuitlán, Oaxaca; Cuyuaco y Mazapiltepec, Puebla; Calera,
Zacatecas; Pabellón y Sandovales, Aguascalientes) la severidad de la enfermedad en base
en la escala modificada de Cobb de 0 a 100%, y la reacción a la infección (resistencia) con
la escala de 0 a 4 (inmune, muy resistente, resistente, susceptible, muy susceptible). La
evaluación se desarrollo bajo condiciones de invernadero en charolas de plástico, las cuales se
mantuvieron a 70-80 de HR, 15-17ºC y 16 h de luz diarias, 12 días después las plántulas fueron
inoculadas con las razas colectadas. Los aislados de roya se colectaron de tallos de plántulas
infectadas de manera natural, esto en 25 sitios ubicados desde la Mixteca Oaxaqueña hasta
Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; colecta llevada a cabo durante la evaluación del 4to ensayo
uniforme nacional de avena del INIFAP 2004. Se utilizaron 30 iniciadores para la detección
de genes de resistencia a enfermedades con regiones NBS-LRR en el genoma de avena,
12 iniciadores seleccionados por sus antecedentes de estar ligados a genes de resistencia a
roya en gramíneas bajo el concepto de sintenia. Para todas las pruebas de amplificación se
prepararon a 25 μL de reacción a una concentración final de: 1X de buffer PCR, 1.0 μM de cada
iniciador, 1U de ADN Taq Polimerasa y 100 ng de ADN genómico. Se verificaron los amplicones
en un gel de agarosa al 3% por 4 h a 80 V. Los resultados de la evaluación en plántula bajo
condiciones de invernadero, al igual que las de campo, mostraron la susceptibilidad de la
variedad Chihuahua; mientras que Obsidiana y Cevamex fueron moderadamente resistentes
y Karma resistente; esta última mostró el mayor número de marcadores polimórficos ligados
a genes de resistencia. Se detectaron 38 bandas polimórficas: 13 en la variedad Karma, 9
en Cevamex, 9 en Obsidiana y 7 en Chihuahua. Del total de los iniciadores se considera que
PIC11-K2/PIC11-WEL, Kinase2 D-E/ KQCFA 3-4, PLOOP1-4/WMA1-4, Kinase2 D-E/WMA1- 4,
NBS B, F2/R2 y Hv3Lrk, pueden ser considerados ligados a los genes que confieren resistencia
a la roya del tallo. Por lo que concluimos que la metodología aplicada a nivel de marcadores
moleculares permitió detectar diferencias entre variedades de avena respecto a su reacción
al ataque de roya de tallo, así como determinar que en la variedad Karma se observaron la
mayoría de los marcadores de genes de resistencia que poseen Obsidiana y Cevamex.
56 •
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
USO DE PCR ANIDADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE HONGOS MICORRIZÓGENOS
ARBUSCULARES EN RAÍZ DE AGUACATE
USE OF NESTED PCR TO IDENTIFY ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI FROM
AVOCADO ROOTS
Chávez-Bárcenas AT*1, Lua-Aldama J1, León-Martínez G2, Bárcenas-Ortega AE1, GarciaSaucedo PA1, Olalde-Portugal V2.
1
UMSNH-Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, 2CINVESTAV-IPN Unidad Irapuato,
Guanajuato. tztzquichavez@gmal.com
El aguacate es una planta perenne, pertenece a la familia de las lauráceas, de gran crecimiento
vegetativo, llegando en su hábitat natural a una altura de 10 a 12 metros. Con raíces
superficiales, que absorben agua y nutrientes principalmente en las puntas a través de los
tejidos primarios; esto determina la susceptibilidad del árbol al exceso de humedad que induce
a ataques de hongos y pudriciones vasculares. En su raíz carece de pelos radicales lo que
dificulta la absorción de nutrientes y agua. Se sabe que la presencia de microorganismos
benéficos como los Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) tienen una gran influencia en
cultivo con estas características, ya que al formar una simbiosis mutualista benéfica se puede
observa un incremento en la reproducción, supervivencia y la producción de biomasa. En la
rizosfera de huertos de aguacate de Michoacán se identificó una diversidad de 17 a 22 especies
de HMA de al menos cinco géneros, donde predominaron los géneros Glomus, Acaulospora y
Scutellospora (Bárcenas, 2008), sin embargo, la especificidad de especies de HMA asociadas
con raíces de aguacate es difícil de determinar por métodos convencionales debido a que una
vez micorrizadas, las diversas especies de HMA no presentan diferencias morfológicas, es por
ello que para conocer la riqueza micorrízica en raíces de aguacate de Michoacán se planteó
en el presente trabajo estandarizar un protocolo para la identificación de HMA por métodos
moleculares. Para el estudio se utilizaron raíces de árboles adultos de aguacate criollo, la
presencia de micorrizas se confirmó por la observación de estructuras de HMA por tinción con
azul de tripano en una muestra de raíces. Se evaluaron cuatro protocolos de extracción de DNA
a partir de raíces frescas y se realizó una primera amplificación por PCR con oligonucleótidos
NS5 e ITS4 para el enriquecimiento de las secuencias de hongos. El PCR anidado se realizó
con cinco pares de oligos de secuencia específica para distintos grupos de especies de HMA.
El protocolo de extracción de DNA de IllustraTM permitió obtener DNA abundante y de buena
calidad a partir de raíces de aguacate. En el PCR anidado se logró amplificar DNA de al menos
tres grupos de HMA de los géneros Glomus y Acaulospora. Estos resultados confirman la
presencia de los géneros mencionados en la asociación micorrízica de HMA con raíces de
aguacate y coinciden con los géneros de mayor abundancia relativa en muestras de suelo
de huertos de aguacate en Michoacán, lo cual sugiere un fuerte establecimiento simbiótico
mutualista entre estas especies. Hasta donde los autores tienen conocimiento, este es el
primer trabajo en el que se reporta la identificación de HMA a partir de raíces de aguacate
micorrizadas.
Biotecnología aplicada a cultivos y especies forestales
• 57
Diagnóstico, control y epidemiología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN CON FINES DE DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE CUATRO ESPECIES ORNAMENTALES DE IMPORTANCIA EN
MORELOS
CHARACTERIZATION AS DIAGNOSTIC MEAN FOR DIAGNOSIS OF PRODUCTION
SYSTEMS IN FOUR IMPORTANT ORNAMENTALS IN MORELOS STATE
Osuna CFJ1*, Ramírez, RS1 García PF1
Campo Experimental “Zacatepec” INIFAP
garcia.faustino@inifap.gob.mx
En el estado de Morelos, se producen más de 1000 especies y variedades de plantas
ornamentales. Debido a los diferentes requerimientos ambientales, nutrimentales, hídricos y
de manejo de las distintas especies y variedades, se consideró importante caracterizar, en
una primera etapa, los sistemas de producción de las cuatro especies más importantes en
el estado, para iniciar la construcción de una base de datos que permita tomar decisiones
inmediatas, en donde sea posible, para la mejora de procesos en los diferentes sistemas de
producción, así como facilitar la identificación de necesidades de investigación y transferencia
de tecnología en el mediano y largo plazo. En viveros de las áreas productoras de nochebuena,
tulipán, bugambilia y cedro limón, se colocaron censores y concentradores de datos, a cielo
abierto y bajo cubierta, según la especie o etapa del cultivo, programados para capturar, cada
hora, información de temperatura y humedad relativa. Se seleccionaron cinco viveros de
Cuautla, dos de Cuernavaca y uno de Emiliano Zapata y a partir de mayo del presente año
se inició la captura de información. Adicionalmente, se tomaron muestras de agua para su
caracterización y definición de necesidades de adecuación, así como muestras de los sustratos
utilizados y de los componentes individuales empleados en la preparación de los mismos, para
su caracterización física, química y biológica. Semanalmente se toman muestras de plantas
enfermas para la identificación de los patógenos mediante medios de cultivo, preparaciones
para observación en el microscopio óptico, serología y PCR. A la fecha se tienen avances en
la caracterización de algunos elementos de los sistemas de producción como clima, agua,
sustrato, plagas y patógenos. En relación con el agua utilizada para riego y fertirriego, en
términos generales es de buena calidad, especialmente en Cuernavaca; en Cuautla y Emiliano
Zapata se tienen niveles más altos de conductividad eléctrica, en Cuautla las relaciones Ca/
Mg pueden dar lugar a problemas con Ca en nochebuena, debido a que los niveles de Mg son
incluso más altos que los del primero (Cuadro 1).
Cuadro 1. Algunas propiedades de interés del agua usada utilizada en los diferentes viveros.
a)
Cuernavaca
Cuautla
Zapata
pH
7.2
6.9
7.0
CEa)
0.10
0.53
0.50
Ca2+
0.49
1.66
1.41
CE en dS m-1, cationes y aniones en me L-1.
Mg2+
0.69
3.28
1.40
K+
0.05
0.09
0.19
SO420.01
0.11
0.25
HCO31.01
4.41
3.44
En lo que respecta a enfermedades, a la fecha se han detectado mayor número de problemas
en nochebuena Oidium sp, Botrytis cinerea, Rhizoctonia solani, Fusarium sp comparado con
las otras especies Bugambilia Curvularia sp; Tulipán Pseudomonas sp; Cedro limón Alternaria
sp.
Diagnóstico, control y epidemiología
• 59
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTUDIO DE CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN SAN IGNACIO RÍO
MUERTO, SONORA
QUALITY STUDY OF WATER FOR HUMAN CONSUMPTION SAN IGNACIO RIO MUERTO,
SONORA
Herrera AMH1*, Gortares MP2, Villa IM3, Moreno ROH1
1
IT Valle del Yaqui, 2ITSON, 3ITESCA
hermelinda111@hotmail.com
El agua es vital para humanos, pero puede ser vehículo de transporte de sustancias perjudiciales
para la salud. Actualmente, los estudios sobre la calidad del agua no solo se concentran en las
enfermedades ocasionadas por microorganismos, sino que incluyen además la contaminación
química. San Ignacio Río Muerto (S.I.R.M.) es un poblado que se localiza a 10 minutos del
ITVY. Por comentarios de residentes de esa localidad, sobre apariencia, aroma y sabor del
agua así como la frecuencia en el padecimiento de enfermedades gastrointestinales, se decidió
realizar un estudio con el objetivo de determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del
agua de esa localidad. A este estudio le siguieron dos más, y los resultados obtenidos fueron
comparados con los límites establecidos por la NOM, a efecto de definir si el agua analizada
era apta para consumo humano.
Los estudios se realizaron de octubre a diciembre por 3 años consecutivos, utilizando
muestreo aleatorio irrestricto (MAI); se analizaron 40 muestras de agua en cada estudio, las
metodologías de análisis fueron las indicadas por la NOM y los parámetros cuantificados
fueron: bacterias mesofílicas aerobias, coliformes totales y fecales, amibas de vida libre,
temperatura, pH, conductividad eléctrica, dureza, alcalinidad, cloruros, sulfatos, nitratos, Fe,
Cu, Mn y Zn en el primer estudio. En el tercer estudio se agregaron a los parámetros del primero
las determinaciones de Cryptosporidium parvum Tyzzer., Giardia lamblia y bacteriófagos;
a los parámetros fisicoquímicos se añadió la Demanda Bioquímica de Oxígeno, Sólidos
Suspendidos totales y los metales Cd, Pb y Cr. Para las variables cuantificadas se calculó
la media y la varianza. Se comparó la media aritmética de cada parámetro evaluado, con los
límites establecidos por la NOM.
Se observó que en las 3 ocasiones en que se realizó el estudio, el 100 % de las muestras
analizadas estuvieron fuera de los límites establecidos por la NOM en lo referente al estudio de
Coliformes. En el primer estudio se aislaron amibas de vida libre en el 62.5 % de las muestras;
se identificaron los géneros Naegleria y Acanthamoeba, que involucran especies patógenas.
Se determinó que el 100% de las muestras estuvo dentro de los límites de la NOM en los
parámetros fisicoquímicos.
Se demostró que el agua, aunque ha ido mejorando su calidad bacteriológica, aún no es apta
para consumo humano, representando su consumo un riesgo para la salud. Se sugiere un
tratamiento de cloración apropiado.
60 •
Diagnóstico, control y epidemiología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE LÍNEAS ELITE DE TRIGO HARINERO Y DERIVADOS DE SINTÉTICOS
HEXAPLOIDES (Triticum turgidum/Aegilops squarrosa//T. aestivum) PARA
RESISTENCIA A CARBÓN PARCIAL EN DOS CICLOS AGRÍCOLAS
EVALUATION OF ELITE BREAD WHEAT LINES AND SYNTHETIC HEXAPLOID
DERIVATIVES (Triticum turgidum/Aegilops squarrosa//T. aestivum) FOR RESISTANCE TO
PARTIAL BUNT IN TWO CROP CYCLES
Fuentes DG1*, Singh RP2.
CEVY, INIFAP, 2CIMMYT.
fuentes.guillermo@inifap.gob.mx
1
Ciento dos líneas elite de trigo harinero y derivados de sintéticos hexaploides, cuatro variedades
y dos candidatas para liberación se evaluaron en dos fechas de siembra para resistencia a
carbón parcial durante el 2004-05 y las que mostraron niveles de infección menores al 5% se
evaluaron nuevamente en dos fechas en el 2007-08 en el Valle del Yaqui, Sonora. Se inyectó
1 mL por espiga (en 10 espigas) de una suspensión de esporidios alantoides (10,000/mL)
durante el estado de embuche. Se contaron los granos sanos e infectados para calcular el
porcentaje de infección. En el ciclo 2004-05, el rango de infección en la primera fecha fue
0-45.48% con una media de 10.04%. Treinta y siete líneas con 5% de infección o menos se
evaluaron en la segunda fecha. El rango de infección fue 0-41.73 con una media de 7.73%.
Siete líneas estuvieron en la categoría 0.1-2.5% de infección, 12 en 2.6-5.0%, 5 en 5.1-10.0%,
11 en 10.1-30%, y una tuvo más de 30% de granos infectados. El testigo susceptible presentó
79.2%. Cincuenta y cuatro por ciento de las líneas originalmente clasificadas como resistentes,
fueron resistentes en la segunda fecha. Sólo la línea CROC_1/AE.SQUARROSA (205)//
KAUZ/3/ATTILA, CMSS93Y01031S-13Y-5KBY-010M-010Y-8M-0KBY-0M no presentó granos
infectados en ambas fechas. De las variedades y candidatas para liberación, sólo Kronstad
F2004 presentó menos del 5% de infección en ambas fechas con una media de 2.68%. Para
el 2007-08, se evaluaron las 20 líneas y la variedad Kronstad que tuvieron menos de 5% de
infección en ambas fechas del 2004-05. El rango de infección en la primera fecha fue 0-13.06%
con una media de 2.83%. Para la segunda fecha el rango de infección fue 0-8.12 con una media
de 1.85%. El resultado combinado de las dos fechas fue el siguiente: el rango de infección
fue 0-13.06 con una media de 2.34%. Siete líneas estuvieron en la categoría 0.1-2.5%, cinco
en 2.6-5.0%, Kronstad y 2 líneas más en 5.1-10.0% y dos en 10.1-15.0%; cuatro líneas no
presentaron granos infectados. El testigo susceptible presentó 95%. La variedad Kronstad
se mantuvo en un rango de 1.79 a 5.21% de infección en ambos ciclos. De las 108 líneas,
variedades y candidatas a variedades comerciales evaluadas en los dos ciclos agrícolas, sólo
16 líneas presentaron niveles de infección menor al 5%, nivel que se considera como reacción
de resistencia. De las 16 líneas, 12 son trigos hexaploides derivados de sintéticos resaltando la
cruza CROC_1/AE.SQUARROSA (205)//KAUZ/3/ATTILA en 5 líneas hermanas; por otro lado,
el sintético CROC_1/AE.SQUARROSA (205) está en el pedigrí de 8 de las 16 líneas. Las 16
líneas podrían tener posibilidad de ser candidatas a variedades comerciales y también ser
utilizadas como fuente de resistencia al carbón parcial.
Diagnóstico, control y epidemiología
• 61
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IRIS YELLOW SPOT VIRUS: NUEVO VIRUS EN CULTIVARES DE CEBOLLA
EN MORELOS, MÉXICO
IRIS YELLOW SPOT VIRUS: NEW VIRUS IN ONION CULTIVARS IN MORELOS STATE,
MÉXICO
Ramírez RS1*, Güemes GMJ1, Ayala AS1.
Campo Experimental “Zacatepec” INIFAP
sergioinifap@yahoo.com.mx
En el estado de Morelos, la cebolla es la segunda hortaliza más importante después del
jitomate, se siembran alrededor de 2800 has y se obtiene un rendimiento medio de 34 t ha-1,
pero desde 2006 se ha estado observando el daño de una mancha blanca del follaje, que
provoca una disminución del tamaño del bulbo y el ciclo de la planta se acorta. Las plantas
afectadas presentan, al inicio, manchas de coloración verde-amarillenta que después se tornan
de color blanco, de forma alargada, al principio de un centímetro aproximadamente y con el
tiempo pueden abarcar todo el largo de la hoja, ocasionando una rápida desecación de la parte
aérea y bulbos con un escaso desarrollo. Como los síntomas antes descritos corresponden
a los reportados para el Iris yellow spot virus (IYSV) trasmitido por Thrips tabaci se procedió
a realizar la prueba serológica DAS-ELISA de extractos de hojas de plantas que mostraban
dichas alteraciones utilizando antisueros específicos para este virus obtenidos en Agdia. Como
los resultados de DAS-ELISA fueron positivos en todos los casos se procedió a extraer el RNA
total mediante el método Trizol© y con iniciadores específicos del gen de la nucleocápside
(NP) del IYSV se realizo el RT-PCR. Se obtuvo una banda de aproximadamente 750 pares de
bases para cada una de las muestras de cebolla con los síntomas previamente descritos. El
producto amplificado ha sido enviado a secuenciar para confirmar la identidad de este virus. A
pesar de los resultados obtenidos no se descarta la presencia de algún otro virus en las plantas
analizadas.
62 •
Diagnóstico, control y epidemiología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PLAN DE MONITOREO DE INSECTOS VECTORES EN CHILE Y JITOMATE DE LA
CIÉNEGA DE CHAPALA-BAJIO MICHOACANO
MONITORING PLAN OF VECTORS INSECTS IN PEPPER AND TOMATO TO
CIÉNEGA OF CHAPALA-BAJIO MICHOACANO REGION
Pérez DJF*1, Flores LHE1, Ireta MJ1. Vasquez JL2, Hernandez MA1.
INIFAP-CIRPAC1. Campo Experimental Centro Altos de Jalisco
Km 8 Carr. Tepatitlán-San Juan de los Lagos, Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
INIFAP-CIRPAC2 Campo Experimental Tecomán
Km 35 carr. Colima-Manzanillo, Tecomán, Col.
perez.juanfrancisco@inifap.gob.mx
Los problemas fitosanitarios relacionados con insectos vectores de enfermedades virales en
los cultivos hortícolas como chile o jitomate en Michoacán son tan dinámicos que requieren
respuestas casi inmediatas y un permanente sistema de alerta. Los diversas metodologías
para el monitoreo de estas poblaciones insectiles son tan variables que no es posible confiar
en una sola de ellas para elaborar un programa de manejo. El objetivo de este trabajo fue
buscar estrategias confiables para monitorear enfermedades virales y sus insectos vectores.
Durante 2003 a 2006 el INIFAP-CIRPAC desarrolló un esquema de monitoreo en la región
Ciénega–Bajío Michoacano, donde se realizó muestreos mediante: charolas, inspección de
hojas y visual. Se tomaron seis puntos diferentes dentro de una parcela, haciendo un número
uniforme de 10 golpes sobre la charola en cada punto, a su vez también se hace una revisión
de 10 hojas en 10 plantas (10 hojas por planta) para cuantificar el número de inmaduros por
hoja. Este método tiene la ventaja de que captura adultos, huevecillos y ninfas de primer instar,
dando una estimación del tamaño de la población de insectos plaga en ese momento del
muestreo. El muestreo mediante charolas consistió en usar charolas blancas o negras de 25.4 x
40.6 cm. Con una capa delgada de aceite vegetal. El método es fácil de usar, es barato y reflejó
adecuadamente el incremento poblacional de plagas en campo. Las charolas impregnadas
con aceite comestible de cártamo o de maíz, pueden medir 25X25 cm., se pueden limpiar con
un trapo o con papel. La bandeja se coloca en sentido opuesto al viento y la planta se golpea
suavemente, para que los adultos vuelen hacia ella. El Muestreo mediante inspección de hojas
consiste en la inspección visual de las hojas de un determinado cultivo y permite un conteo
completo de los estados inmaduros de insectos vectores. Este es el único método de muestreo
disponible para estimar densidades poblacionales de inmaduros; sin embargo también puede
ser utilizado para adultos. El conteo visual es un complemento de la información ya obtenida
y consiste en hacer una revisión estimada de la cantidad de insectos que vuelan, utilizando
para ello un contador manual. Como resultados, los conteos de insectos bajo este método
estuvieron significativamente correlacionados con el método absoluto de revisión de planta
completas y por tanto, reflejaron adecuadamente el incremento poblacional del insecto en el
campo. Es necesario que haya congruencia entre los intervalos establecidos y la severidad
de la enfermedad. También hubo alta correlación y coeficientes altos de determinación entre
poblaciones de insectos capturados y severidad e incidencia de enfermedades virales; no
ocurrió así al correlacionar las poblaciones capturadas de insectos vectores con trampas
amarillas pegajosas y la severidad e incidencia de enfermedades virales.
Diagnóstico, control y epidemiología
• 63
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRESENCIA DE ENFERMEDADES FUNGOSAS EN TRES
VARIEDADES DE Vitis vinifera
PRESENCE OF FUNGAL DISEASES IN THREE VARIETIES OF Vitis vinifera
Cabral EM1*, Rodríguez GR2, Franco BA1, Lara FNL1, Ramírez CNYZ1
Unidad Académica Agronomía1, UAZ; INIFAP Campo Exp. General Terán2.
aguilanoir@yahoo.com
En Zacatecas el cultivo de la vid ocupa una superficie cercana a las 4 500 ha, demandando la
generación de aproximadamente 652 500 jornales y una derrama de alrededor de 61 millones
de pesos. Actualmente, el tipo de viticultura más afianzado y con mayores posibilidades de
desarrollo y éxito comercial es la uva de mesa. Sin embargo, a pesar de que en Zacatecas
se cuenta con un excelente potencial natural para explotar y producir uvas de mesa de
media temporada (julio – agosto) y de ser el único estado para producir este tipo de uvas en
temporada tardía (septiembre – octubre). Las actuales variedades de vid en la entidad han
tenido pérdidas de rentabilidad debido entre otros factores a la baja calidad de la uva por la
presencia de enfermedades fungosas como cenicilla polvorienta, la pudrición gris, mildiu y la
pudrición texana, causando grandes pérdidas económicas; por lo que es necesario establecer
otras variedades que satisfagan los requerimientos del mercado. El objetivo de este trabajo fue
identificar las enfermedades y sus agentes causales durante el presente ciclo agrícola en las
variedades Thompson Seedless, Chenin Blanc y Carignane, las cuales poseen características
de alto rendimiento y tienen amplios usos como vinos de mesa, jugos, uva pasa y consumo
en fresco. Se realizaron dos muestreos, el primero en la etapa vegetativa (ramas y hojas),
la metodología consistió en la observación de síntomas (y signos para el caso de mildiu y
cenicilla) y aislamiento de hongos en placas conteniendo el medio de cultivo papa dextrosa
agar de tejidos con lesiones evidentes. El segundo muestreo se hizo al momento de la cosecha
(ramas, hojas y frutos) en este caso. La metodología utilizada fue la identificación directa de
estructuras fungosas (signos) observados en tejidos enfermos, cuando no fue posible hacer
la identificación inmediata, se procedió a hacer transferencia de puntas de hifa y cultivos
monospóricos en PDA, para propiciar su crecimiento y posterior identificación. En el primer
muestreo se identificaron los géneros Oidium y Plasmopara a partir de signos visibles en las
tres variedades. De 22 crecimientos fungosos en las placas de PDA, obtenidos del primer
muestreo, se han identificado: Alternaria sp., Fusarium sp., Peyronellaea sp, Phyllosticta sp.,
Cladosporium sp y Bipolaris sp., éste último no se reporta como patógeno de la vid. En el
segundo muestreo se han identificado los géneros Oidium sp., Plasmopara sp., Peyronellaea
sp., Phyllosticta sp, Alternaria sp., Cladosporium sp., Botrytis sp., Penicillium sp., Septoria sp.
y Poliporus sp., El género Ampelomyces se encontró parasitando a Oidium sp.
64 •
Diagnóstico, control y epidemiología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
POTENCIAL DE GENERACIONES DE INSECTOS VECTORES DE VIRUS Y
DESARROLLO FENOLOGICO DE CHILE EN LA REGIÓN CIENEGA DE CHAPALA- BAJIO
MICHOACANO
VECTORS INSECTS GENERATIONS POTENTIAL AND PHENOLOGICAL DEVELOPMENT
IN PEPPER IN THE CIENEGA DE CHAPALA- BAJIO MICHOACANO, REGION
Pérez DJF*1, Flores LHE1, Ireta MJ1. Vasquez JL2, Hernandez MA1.
INIFAP-CIRPAC1. Campo Experimental Centro Altos de Jalisco
Km 8 Carr. Tepatitlán-San Juan de los Lagos, Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
INIFAP-CIRPAC2 Campo Experimental Tecomán
Km 35 carr. Colima-Manzanillo, Tecomán , Col.
perez.juanfrancisco@inifap.gob.mx
Conocer la fenología del cultivo y del potencial de generaciones de insectos plaga permite
determinar las etapas vulnerables del cultivo a factores bióticos y abióticos, y así planear
diversas estrategias para minimizar sus efectos nocivos sobre los cultivos. Este trabajo fue
realizado con el objetivo de estimar las generaciones de insectos vectores para cada localidad
de monitoreo, relacionándolas con el desarrollo fenológico del cultivo del chile. Durante 20032004 en la región Ciénega de Chapala-Bajio Michoacano, en Michoacán. Para determinar las
etapas fenológicas del cultivo en cada fecha de muestreo, se consideró el desarrollo vegetativo
de tres plantas de chile en cada uno de los once puntos de muestreo por parcela en revisión. De
éstas se contabilizó el número de hojas o foliolos desde la base de la planta. Se midió la altura
o longitud de plantas y fueron registradas las principales etapas de desarrollo de los cultivos.
Fueron consideradas al menos tres parcelas de diferente fecha de trasplante en cada localidad.
Para determinar el potencial de incremento de vectores fueron caracterizados los municipios
del área de acuerdo a características climáticas, principalmente sobre la base de temperaturas
(isolíneas) y precipitación pluvial. Después se calculó las unidades calor acumuladas para
cada zona, considerando como base las temperaturas reportadas como umbrales mínimos
de desarrollo de los vectores involucrados. El método para cálculo de unidades calor (UCA)
fue el del rectángulo. Una vez calculadas las unidades calor acumuladas durante todo el año,
se obtuvo la cantidad de UCA necesarias para el desarrollo de poblaciones de insectos plaga
durante el ciclo. Posteriormente se generó el número potencial de generaciones de cada especie
insectil en cada zona climática, para el cultivo de chile. Como resultados, de acuerdo con las
variables climáticas, en la región las generaciones de paratrioza Bactericera cockerelli Sulc.
fueron 13 en Sahuayo y Venustiano Carranza y 12 generaciones en Vistahermosa, Yurécuaro
Tanhuato y Ecuandureo; mientras que mosquita blanca Bemisia tabaci Gennadius., tuvieron
condiciones para desarrollar 12 generaciones en: Yurécuaro y Ecuandureo y potencial para 13
generaciones en Tanhuato, Vistahermosa, Venustiano Carranza y Sahuayo. Entre cada ciclo
agrícola tuvieron temperatura para desarrollar entre 4 y 5 generaciones de mosquita blanca en
O-I y de 4 a 6 generaciones en P-V. miestras que paratrioza alcanzo de 4 a 6 generaciones tanto
en O-I como en P-V. Las diversas variedades de chile alcanzaron en la región, su desarrollo
entre las 1145 y las 1322 UCA durante el ciclo O-I. Esta información sirvió de base para la toma
de decisiones para el control de las poblaciones de estos insectos vectores de virus.
Diagnóstico, control y epidemiología
• 65
Estudios agronómicos de forrajes
y pastizales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DEL USO DE BIOFERTILIZANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE DEL
PASTO BRIZANTHA (Brachiaria brizantha)
USE OF BIOFERTILIZERS ON A FORAGE PRODUCCTION OF BRIZANTHA (Brachiaria
brizantha) GRASS
Sosa REE * ; Gutiérrez BÁ y Cabrera T E
INIFAP-CIRSE- C E CHETUMAL
sosa.edgar@inifap.gob.mx
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de biofertilizantes, sobre la producción
de biomasa del pasto brizantha. El experimento se realizó en el Campo Experimental. Chetumal
del INIFAP en Quintana Roo con clima subtropical húmedo Aw1, a 10 msnm, con temperatura
promedio de 27.6° C y una precipitación media anual de 1300 mm. El período de mayor
precipitación comprende los meses de junio a noviembre, donde se registra el 70% de la misma.
Los suelos del área de estudio son los denominados luvisoles crómicos, caracterizados por
tener buen contenido de materia orgánica. Se evaluaron cinco tratamientos: T1 (Biofertilizante
azospirilum), T2 (Biofertilizante Azotobacter) T3 (Biofertilizante azospirilum + azotobacter), T4
(testigo negativo sin fertilizar) y T5 (positivo fertilizado). La siembra se realizó por transplante
en parcelas de 2.5 x 5 m, los muestreos se realizaron en forma mensual cortando a una altura
de 15 cm del suelo. Para el análisis estadístico se utilizó el procedimiento ANOVA del sistema
SAS y la comparación de medias se realizó con la prueba de Tuckey, en un diseño de bloques
completos al azar, con tres repeticiones por tratamiento. Las variables medidas fueron: altura
de planta, diámetro de tallo y producción de biomasa aérea. Los resultados indican que la
inoculación con bacterias favoreció el desarrollo del pasto Brizantha (p≤ 0.01). Para altura de
planta, se pudo observar que los tratamientos T3 y T5, presentaron los mayores valores para
esta variable con 1.80 y 1.78 m no observándose diferencias entre medias p≥ 0.01); la mejor
cepa fue la T1 (1.49) seguida de T2 (1.47) comparadas con el testigo sin fertilización T4 (1.22).
El rendimiento de materia seca (Ton/ha/año) presentó diferencias (p≤ 0.01) entre tratamientos
con valores de 20.1 (T1); 19.4 (T2); 23.4 (T3); 15.2 (T4) y 22.9 (T5). Dado lo anterior se concluye
que la inoculación con bacterias promotoras del crecimiento vegetal favorece el desarrollo del
pasto Brachiaria brizantha (insurgente), incrementando su producción de biomasa aérea.
Estudios agronómicos de forrajes y pastizales
• 67
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE VARIEDADES Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO
DE ALFALFA EN LA REGION SUR DE CHIHUAHUA
PRELIMINARY ASSESSMENT OF VARIETIES AND FERTILIZATION IN THE ALFALFA
CROP IN SOUTHERN CHIHUAHUA
Béjar H. M.
CIReNa – DGETA – SEMS – SEP
moibejar@hotmail.com
En la región sur del estado de Chihuahua la alfalfa constituye el principal cultivo forrajero,
siendo el sustento para el ganado lechero y de engorda de ésta y otras regiones. Sin
embargo, existe el problema de que cada año las diferentes casas comerciales introducen
nuevas variedades provenientes de otros países, las cuales son recomendadas sin realizarse
previamente estudios de evaluación y validación, llevando en muchas ocasiones a fracasos
económicos a los productores. Además, siempre se ha tenido la creencia de que el cultivo
de alfalfa por el hecho de ser una leguminosa, no requiere de una aplicación adecuada de
fertilizante, redundando esto en bajos rendimientos de forraje y en la reducción de la vida útil
de este cultivo. Por lo anterior se planteó este trabajo con el objetivo de evaluar durante cuatro
años y determinar la mejor combinación de variedad y fórmula de fertilización que permita
maximizar el rendimiento y la producción de leche/ha. Este proyecto se estableció en Octubre
de 2006 en terrenos de un productor cooperante en la localidad de Salaices, López, Chih.,
considerándose 11 variedades de alfalfa: Genex 9890, Genex 9790, Pioneer 59N49, Pioneer
58N57, Excelente HQ, Excelente HQML, WL712, El Camino E888, Río Conchos, Milenia y
Cuf 101, y dos fórmulas de fertilización: 1)Tradicional 40-100-100 y 2)Alternativa 250 kg/ha
de Nitrofoska azul (12-12-17-2-15-5-0-0.2-0-0-0.01) + 25 litros/ha de un fertilizante orgánico
a base de aceite de pescado, melaza, composta y agentes biológicos. Se utilizó un diseño
completamente al azar, considerando una superficie por tratamiento de 2500 m2, realizándose
cinco submuestreos por tratamiento. La densidad de siembra fue de 38 kg/ha. Las variables
respuesta evaluadas fueron el Rendimiento de Forraje Seco en ton/ha y la Producción de
Leche en kg/ha, la cual se obtuvo a través de la Energía Neta de Lactancia en Mcal/kg de MS,
los datos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias DMS
(p<0.01). A la fecha se han evaluado ocho cortes realizados de Mayo de 2007 a Julio de 2008. Al
realizarse el análisis se encontraron diferencias altamente significativas tanto para variedades
como para fórmulas de fertilización y para la interacción de ambos factores, y mediante la
prueba de comparación de medias se encontró que la mejor combinación resultó ser El Camino
E888 con la fórmula de fertilización Alternativa con un rendimiento de forraje seco acumulado
de 26 165 kg/ha, mientras que la mejor combinación para producción de leche fue la variedad
Excelente HQML con la fórmula de fertilización Alternativa con un valor de 52 621 kg/ha.
68 •
Estudios agronómicos de forrajes y pastizales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE FORRAJE DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-323
FORAGE PRODUCTION AND QUALITY OF THE CORN HYBRID H-323
González CF1*; Peña RA1 y Robles EFJ1
1
Campo Experimental Pabellón, INIFAP
gonzalezc.fernando@inifap.gob.mx
En las principales cuencas lecheras de México, el maíz es el forraje más importantes en la
alimentación del ganado debido a su alto contenido de energía y su capacidad de producir
elevadas cantidades de materia seca por hectárea. En el país se siembran bajo riego cerca de
109 mil hectáreas con maíz para forraje con un rendimiento promedio de 48 t ha-1 de forraje
verde. En el centro del país las principales cuencas lecheras se encuentran entre los 1,600
y 2,100 msnm, y en el norte se encuentran a menos de 1200 msnm como son La Laguna y
Delicias. El objetivo del presente trabajo fue conocer, antes de ser liberado, el potencial de
producción, calidad del forraje y su adaptación en diferentes ambientes del híbrido de maíz
H-323. El híbrido fue generado por el INIFAP y sus características son: altura de planta de 2.2
a 2.8 m, con hojas semi-erectas ligeramente curvadas y se generó para siembras de primavera
en el altiplano del norte centro de México, su floración masculina ocurre entre los 65 días y
85 días y la femenina entre los 67 y los 87. Las localidades donde se evaluó fueron: Torreón,
Coah., Sonora, Valle de México, Pabellón, Ags. e Iguala, Gro. La cosecha se realizó en ½ de
avance de línea de leche y esto ocurrió entre los 100 para La Laguna y los 135 para Valle de
México. Su rendimiento de materia seca fluctuó entre 14.8 t ha-1 en La Laguna y 22.4 en Iguala,
Gro.; sin embargo en la mayoría de los ambientes superó o fue igual estadísticamente a los
testigos locales. El porcentaje de elote en base seca fluctuó entre 30% en el Valle de México
y 52% en Pabellón, Ags. Los contenidos de fibra detergente neutro variaron entre 44.2 en
Sonora y 61.7 en Iguala, Gro.; por su parte los contenidos de fibra detergente ácido oscilaron
entre 24.9 para Sonora y 35.5 en Iguala, Gro. El híbrido H-323 tiene una digestibilidad in vitro
aceptable que fluctúa en la mayoría de los casos entre 69.6 y 76.0 %. Se concluye que por su
adaptación a diferentes ambientes, producción de materia seca, calidad forrajera, precocidad
y menor consumo de agua el H-323 es una buena opción para la producción de forraje de
calidad.
Estudios agronómicos de forrajes y pastizales
• 69
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
AGROSILVICULTURA EN LA REGIÓN ARTESANAL HALACHÓ-BÉCAL:
ASOCIACIÓN DE JIPI (Carludovica palmata) CON ÁRBOLES MADERABLES Y
CULTIVOS AGRÍCOLAS
AGROSILVICULTURE IN THE HANDICRAFT REGION HALACHO-BECAL:
ASOCIATION OF JIPI (Carludovica palmata) WITH FORESTRY AND AGRICULTURE
1
Centeno ELR1*; Rivera LRR1 y Díaz MERA1
CIR-Sureste. Campo Experimental “Mocochá”, INIFAP
centeno.roberto@inifap.gob.mx
En la región artesanal Halachó, Yucatán-Bécal, Campeche, el jipi es la principal especie
utilizada en la elaboración de artesanías; se aprovecha el cogollo (hoja tierna), para la
confección de artesanías para el mercado nacional e internacional. Tradicionalmente, el
jipi se ha cultivado en monocultivo, con altas densidades de siembra (2,500 plantas/ha),
condición que crea fuerte competencia entre plantas lo cual se manifiesta en la disminución
del tamaño del cogollo y en menor calidad y precio del mismo. El objetivo de este trabajo
fue el establecimiento y evaluación de un Sistema Agrosilvícola (SAS), conformado por los
componentes jipi, árboles maderables de valor comercial y cultivos agrícolas. El SAS fue
establecido en la comunidad de Cuch Holoch en el municipio de Halachó; la plantación fue en
líneas uni-específicas, intercalando líneas de jipi con líneas de cedro (Cedrela odorata)), caoba
(Swietenia macrophylla), ciricote (Cordia dodecandra) y bojón (Cordia alliodora). Las distancias
de siembra fueron de 4.0 m entre plantas de jipi, 2.0 m entre maderables y 3.0 m entre líneas
de plantación (la densidad fue de 425 plantas de jipi y 825 maderables, por ha); el jipi se
plantó por hijuelos y las maderables por plantas de vivero. Entre las líneas de plantación se
sembraron cultivos agrícolas tradicionales, maíz (Zea mays) y calabaza (Cucurbita moschata).
Se aplicaron riegos de auxilio mediante micro-mangueras, fertilizaciones, podas y control de
malezas, plagas y enfermedades. Después de un año de establecido el SAS, se determinó el
crecimiento en altura e incremento en diámetro de los árboles maderables y el desarrollo del
jipi. Las alturas y diámetros promedio fueron, alturas: caoba 4.30 m; cedro 2.50 m; ciricote
2.35 m y bojón 2.20 m., y diámetros: caoba 5.0 cm; cedro 4.0 cm; ciricote 1.5 cm y bojón 2.0
cm. El 70% de los individuos de jipi presentaron un buen desarrollo, porcentaje bajo si se
considera las características de la parcela y el manejo de la misma; esto probablemente se
debió a que los hijuelos utilizados no fueron uniformes en tamaño, lo cual influyó poco sobre la
sobrevivencia, pero fue determinante en el desarrollo de los individuos. La producción de 800
kg de maíz y 750 kg de calabaza por hectárea; fue mayor a la obtenida tradicionalmente; Los
resultados sugieren que el componente de mayor importancia para el productor es el agrícola;
los otros los considera como alternativas de aprovechamiento para el mediano y largo plazo.
Las especies cedro y caoba, por su alto valor comercial, siempre formaran parte de los SAS; las
otras especies son consideradas como potenciales. Se concluye que el Sistema Agrosilvícola
jipi-maderables-agrícolas, es una alternativa viable ya que satisface necesidades básicas del
productor, genera ingresos y coadyuva a mejorar las condiciones de los recursos forestales.
Manejo forestal sustentable
• 71
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ASPECTOS ECOLÓGICOS DE Dendroctonus adjunctus, RELEVANTES PARA EL
MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE EN CHIHUAHUA
ECOLOGICAL ASPECTS OF Dendroctonus adjunctus RELEVANT TO SUSTAINABLE
FOREST MANAGEMENT IN CHIHUAHUA
Sánchez1 M.G., Silva R.S.2 y Narváez F.R.3
CAMPO EXPERIMENTAL PABELLÓN, CIRNOC, INIFAP.
sanchezm.guillermo@inifap.gob.mx, 2 Desarrollo Sustentable Forestal San Juanito Creel A.C.,
3
Ex investigador del CIRNOC, INIFAP.
1
En la presente década se han incrementado las infestaciones de insectos descortezadores
del género Dendroctonus (Coleoptera: Curculionidae) en varios ecosistemas forestales
mexicanos. Tradicionalmente el estado de Chihuahua ha registrado pocos ataques de este
grupo de insectos en arbolado adulto; sin embargo, en 2002 se detectó un brote de Dendroctonus
adjunctus Blandford, en la Sierra La Raspadura, Municipio de Namiquipa, Chihuahua. El brote
creció y para 2005 había ≈ 2,000 ha arboladas dañadas por este descortezador, afectando
un volumen de ≈ 99,400 m3 RTA. Este ha sido el brote de descortezadores más grande
registrado en la historia del manejo forestal de Chihuahua. Durante julio de 2006 a diciembre
de 2007 se realizó el presente estudio cuyos objetivos fueron: 1) detectar variables de sitio
y de los hospederos asociados con el ataque de D. adjunctus y 2) determinar las épocas de
dispersión y ataque de la especie. El estudio se realizó en la Sierra La Raspadura, ubicada
dentro del municipio Namiquipa, Chihuahua. Las características del sitio y de los hospederos
afectados se obtuvieron mediante el análisis descriptivo de datos dasométricos, levantados
por el segundo autor, en 220 sitios de muestreo de 1000 m2. Para determinar las épocas
de dispersión de adultos y el ataque a los hospederos, se instalaron 10 trampas Lindgren
de 12 embudos, cebadas con un señuelo conformado por exo-brevicomina+frontalina+alfapineno y se recolectaron los insectos quincenalmente de julio de 2006 a diciembre de 2007.
Adicionalmente se instalaron trampas de emergencia de 1000 cm2 sobre la corteza de árboles,
donde se registró directamente la salida de los insectos adultos. Se encontró que el ataque
de D. adjunctus ocurrió en sitios ubicados entre 2,480 a 2,860 msnm, pero el daño principal
se presentó en sitios con altitudes entre 2660 a 2860msnm. Por debajo de los 2480 m no se
presentaron infestaciones. Aunque al momento de la infestación el bosque tenía una estructura
diamétrica irregular y una composición de especies moderada, la especie preferida fue Pinus
arizonica Engelmann y los ataques fueron mayores en árboles con diámetro normal (DAP)
entre 30 y 40 cm. Además el DAP promedio de los árboles atacados fue mayor que el DAP de
los árboles sanos. En el otro aspecto, se encontró que D. adjunctus presenta claramente dos
periodos de dispersión y ataque: uno en otoño (octubre y noviembre) y otro en primavera.
72 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CAMBIO DE USO DEL SUELO EN MICHOACÁN POR EXPANSIÓN DEL CULTIVO
DEL AGUACATE
CHANGE OF USE OF THE GROUND IN MICHOACÁN BY EXPANSION OF THE CULTURE
OF THE AVOCADO
1
Toledo BR1*, Anguiano CJ1, Chávez LG1, Tapia VLM1.
CIRPAC- Campo Experimental Uruapan, INIFAP toledo.roberto@inifap.gob.mx
El cultivo del aguacate Hass representa la principal actividad agrícola en Michoacán, tanto por
superficie como por volumen de producción, lo que posiciona a este estado como el primer
productor mundial. Debido al fuerte incentivo económico que representa este frutal, se ha
incrementado el establecimiento de huertas mediante la deforestación y cambio de uso del
suelo en áreas boscosas, en franca violación a la normatividad vigente en materia ambiental,
que prohíbe el cambio de uso del suelo en zonas forestales. En 1980 se ocupaba una superficie
de 30,979 hectáreas, que comparadas con las que actualmente hay establecidas, representa
un incremento del 312 %. A fin de determinar la magnitud de la deforestación y cambio de uso
del suelo por este cultivo en los municipios de la franja productora de aguacate de Michoacán,
se realizó un análisis con un sistema de información geográfica usando los datos del inventario
de productores, predios y lotes de cultivo del aguacate en Michoacán, así como un mapa
digital de uso del suelo y vegetación del INEGI. Nuestros resultados indican que el 20 % de
la superficie actual cultivada con aguacate, en el año 2000 correspondía a zonas de bosque
natural. De los 22 municipios productores de aguacate en el estado, Cotija es en el que menos
ha avanzado sobre terrenos forestales, con el 5.4 %, mientras que en Turicato es donde más
se han afectado las zonas boscosas, con el 46 % de su superficie. Usando imágenes de
satélite correspondientes a un período corto de tiempo, se ilustra de manera gráfica la dinámica
del proceso de deforestación y cambio de uso del suelo en la zona poniente de la cuenca del
lago de Zirahuén, mostrando la rápida expansión de este cultivo a expensas de las superficies
boscosas.
Manejo forestal sustentable
• 73
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE APOYO AL DESARROLLO FORESTAL
EN TLAXCALA
CHARACTERIZATION OF FOREST DEVELOPMENT SUPPORT PROGRAMS IN TLAXCALA
1
Magaña-Torres OS 1*, Torres-Rojo JM2, Islas-Gutiérrez J1
CEVAMEX-INIFAP, 2 Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.
magana.octavio@inifap.gob.mx
La política mexicana responde a la urgencia de revertir el proceso de degradación de los
recursos forestales y, al mismo tiempo, alentar su aprovechamiento, incrementar su potencial;
además de propiciar la participación activa tanto de los propietarios o poseedores de los
terrenos en los que se desarrollan, como de inversionistas. Para garantizar la sustentabilidad
del sector forestal, las actuales políticas están enfocadas a fortalecer a los productores
mediante la incorporación de un mayor valor agregado a los productos de origen forestal, el
estímulo y diversificación de la exportación de nuevos productos competitivos, la integración de
las cadenas productivas regionales; así como la aplicación de esquemas fiscales y financieros
que fomenten las actividades vinculadas con el sector forestal. El objetivo de este trabajo fue
analizar los diferentes tipos de subsidio que en materia forestal se han otorgado en el estado de
Tlaxcala en el período 2001-2007. Para llevar a cabo este análisis se obtuvieron los padrones
de beneficiarios de los 12 programas de subsidios que se han tenido en el estado desde el año
2001. Para la síntesis y análisis de la información se utilizó el programa Microsoft Excel. Para
el año 2001 se identificaron un total de 15 tipos de apoyo diferentes, mientras que para 2007
se tuvieron 45. La población objetivo de los programas se divide en cuatro tipos: I. Productores
potenciales, II. Productores que venden en pie, III. Productores de materias primas forestales
y IV. Productores con capacidad de transformación y comercialización. Si bien los productores
tipo III captan la mayor cantidad de apoyos e ingresos, los productores tipo II y IV reciben en
promedio beneficios económicos superiores. Tlaxcala recibió en promedio 1.72% del monto
total considerado para todo el país, este porcentaje de recursos es proporcional a los recursos
forestales con que cuenta la entidad. En la convocatoria 2007, las actividades relacionadas
con la conservación y restauración forestal concentran 50% del total financiado, seguida por
las correspondientes a elevar el nivel de competitividad con 25%. El restante 25% se lo dividen
las acciones cuyo objetivo es mejorar la producción y productividad (15%) y planeación y
organización forestal (10%).
74 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LA UMAFOR NO. 1001 GUANACEVÍ, DURANGO
PHYSICAL CHARACTERIZATION OF THE UMAFOR No. 1001 GUANACEVÍ, DURANGO
Martínez-Salvador M1, Prieto-Ruíz JA1*, Hernández-Díaz JC2, Álvarez-Pinedo A2.
CIRNOC-INIFAP1. ISIMA-UJED2
prieto.jose@inifap.gob.mx
La Unidad de Manejo Forestal No. 1001 “Guanaceví, Durango” (UMAFOR No. 1001),
comprende los municipios de Ocampo (359,650 ha), San Bernardo (229,595 ha) y Guanaceví
(544,369 ha). Se ubica en el Noroeste del estado de Durango, entre las coordenadas 25°
26´ y 26° 02´ Norte y 105° 06´ y 106° 00´ Oeste; colinda al Norte y Oeste con el estado de
Chihuahua, al Sur con los municipios de Tepehuanes, El Oro e Indé y al Este con el municipio
de Hidalgo. El objetivo en este trabajo fue caracterizar los principales aspectos físicos de la
UMAFOR y brindar así referencias para la toma de decisiones en el manejo de los recursos
forestales que existen en la zona. El procedimiento de caracterización de la UMAFOR se
desarrolló mediante el análisis espacial de cartografía temática (socioeconómica, geología y
suelos), atributos de relieve desarrollados usando procedimientos geoespaciales a partir de un
modelo de elevación digital, información de estaciones meteorológicas del área de influencia
de la UMAFOR, lo que permitió generar modelos espaciales de variables climáticas mediante
procedimientos de interpolación, y clasificación supervisada usando imágenes de satélite
Land Sat TM. La caracterización permitió delimitar las seis cuencas que existen (Río Nazas,
Río Conchos, Río Culiacán, Río Fuerte, Río Sinaloa y Laguna de las Palomas), las cuales
abastecen de agua a importantes zonas con desarrollo ganadero y agrícola de los estados
de Chihuahua, Durango, Coahuila y Sinaloa. En la UMAFOR existe una zona de bosque de
clima templado frío y se ubica básicamente en el municipio de Guanaceví. Comprende también
zonas semiáridas, con clima templado semiseco que abarca los municipios de Ocampo y San
Bernardo. La precipitación anual de varía de 450 mm en zonas semiáridas a 1,100 mm en la
sierra. Existen más de diez tipos de suelo, con predominio del litosol, feozem háplico y regosol
eútrico, con 38.2, 21.9 y 16.3% del área, respectivamente. Los suelos regosol están asociados
a áreas con bosques comerciales de pino, mientras que los litosoles se encuentran donde
crece principalmente encino con mezcla de pino. La topografía varía de ondulada a escarpada,
con montañas en el municipio de Guanaceví, y lomeríos y valles en Ocampo y San Bernardo;
las altitudes fluctúan desde 1,700 m en la cuenca Laguna de las Palomas hasta 2,800 m en el
parteaguas que separa las cuencas del Río Conchos y el Río Fuerte; además, existen 8,700
ha con áreas elevadas que superan los 3,000 m.
Proyecto CO2-2005-14723, financiado por el fondo sectorial CONACYT-CONAFOR
Manejo forestal sustentable
• 75
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONOCER LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES EN DOS CONDICIONES
DE ESTUDIO EN LA SELVA DE HUIMANGUILLO, TABASCO
TO KNOW THE ABUNDANCE AND DIVERSITY SPECIES IN TWO CONDITIONS OF
STUDY IN THE FOREST OF HUIMANGUILLO, TABASCO
1
De la Cruz MJ1*, Arrieta RA1., Sánchez LAG1, González ER1.
Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca; Prol. Ignacio Zaragoza S/N, Villa Ocuiltzapotlan,
Centro, Tabasco. Tel. Cel. (993) 2 029767; E-Mail. juancmmx@yahoo.com.mx
La diversidad es un concepto que puede entenderse fácilmente en términos cualitativos, sin
embargo la expresión cuantitativa de esta es aun muy confusa. Con el objeto de conocer los
efectos de los fenómenos naturales (incendios forestales) sobre la diversidad-abundancia del
estrato arbóreo de la selva, se realizó una comparación en dos condiciones ecológicas selva sin
disturbio y selva disturbada (acahuales), mediante el ajuste de cuatro modelos de abundancia.
Un muestreo aleatorio de dimensiones fijas (100, 200, 300, 400 y 500 m2) fue utilizado para
la obtención de los datos. El modelo de la Serie Geométrica presentó el mejor ajuste en selva
sin disturbio señalando que en esta área dos especies son muy dominantes, pocas especies
presentan una abundancia uniforme y la mayoría de las especies son poco comunes. Mientras
que en acahual la Normal Logarítmica truncada describió mejor la diversidad y abundancia
de las especies arbóreas, indicando que en esta parcela la repartición de recursos entre las
especies es más equitativa que en selva sin disturbio, condición que se debe probablemente
a que el número de individuos de las especies colonizadoras es por el momento relativamente
homogéneo.
76 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CRITERIOS E INDICADORES EN EL EJIDO “EL MADROÑO DE LANDA”, QUERÉTARO,
SUSTENTABILIDAD FORESTAL EN LA SIERRA GORDA
CRITERIA AND INDICATORS IN THE COMMUNITY “EL MADROÑO DE LANDA”,
QUERÉTARO, FOREST SUSTAINABILITY IN SIERRA GORDA.
González SD1, Mallén RC2.
Postgrado en Economía, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM,
2
CENID COMEF INIFAP.
mallen.carlos@inifap.gob.mx
Existe un creciente acuerdo de que los bosques están siendo degradados por los impactos
del cambio de uso de suelo, explotación inmoderada, incendios, cambios climáticos, plagas,
contaminación industrial, entre otros factores. Los Criterios e Indicadores (C&I) son herramientas
con las cuales es posible medir y evaluar el avance hacia el manejo forestal sustentable.
Dentro de este concepto ampliamente aceptado, es necesario adaptar esta técnica a las
particularidades locales, discutir con ayuda de expertos en el tema forestal la naturaleza del
manejo forestal en cada región dando respuesta a los diferentes problemas social, económico
y ecológico. Querétaro es la entidad más diversa en cuanto a ecosistemas presentes. Por su
parte el proceso que se siguió para que la Sierra Gorda Queretana alcanzara la categoría de
reserva de la biosfera se debió a la gran importancia biológica, al grado de conservación de
sus elementos y a la representatividad de su biodiversidad en el ámbito nacional por la gran
variedad de ecosistemas presentes. Esto aunado al empuje y la gestión ciudadana en pro de
la conservación de los recursos naturales de la región, desencadenó una serie de consultas
y propuestas para someter a la federación su protección y manejo. Fue en 1987 cuando se
inició este proceso con la formación del Grupo Ecológico Sierra Gorda. Se aplicaron los C&I
determinados por el INIFAP para evaluar el manejo forestal en ejido “El Madroño de Landa”
que se ubica en la Reserva de la Biosfera “Sierra Gorda”, por su importancia ecológica que
representa esta área natural protegida los indicadores definidos por los expertos forestales
fueron principalmente de tipo ecológicos. Los primeros tres criterios en el principio ecológico
fueron: Función y Estructura del Paisaje así como Función del Ecosistema. Los verificadores
de tales criterios muestran para Función del Paisaje que el actual programa de ordenamiento
forestal resulta obsoleto dada la problemática de plagas que existe en el ejido. Para el segundo
criterio sí existe información que ubica el tipo de comunidades vegetales. En el criterio Función
del Ecosistema, la productividad del arbolado es baja debido a la ausencia de tratamientos
integrales, sin aprovechar al máximo las bondades productivas que brinda los ecosistemas.
Estos tres criterios verifican que el manejo forestal que se ha venido dando en el ejido no
es el adecuado, pues tienen un problema de sanidad que ha ocasionado no solo perdidas
ecológicas (pérdida de biodiversidad) sino también económicas (capital natural) y social
(poca unión dentro del ejido) con la consecuente baja productividad del bosque. Así con esta
herramienta, es posible indicar los puntos que ponen en peligro la existencia del bosque y las
actividades humanas que en el se desarrollan. Los C&I en el caso del Ejido El Madroño tienen
la capacidad de diagnosticar el estado del bosque con base su manejo.
Manejo forestal sustentable
• 77
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CRITERIOS E INDICADORES EN EL EJIDO “LA MOJONERA”,
HIDALGO, SUSTENTABILIDAD FORESTAL EN LA HUASTECA HIDALGUENSE
CRITERIA AND INDICATORS IN THE COMMUNITY “LA MOJONERA”, HIDALGO, FOREST
SUSTAINABILITY IN HUASTECA HIDALGUENSE.
1
Hernández EDF1, Mallén RC2
Postgrado en Economía, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM,
2
CENID COMEF INIFAP.
mallen.carlos@inifap.gob.mx
El estado de Hidalgo cuenta con una variedad importante de asociaciones vegetales; como
bosques de coníferas y hojosas en la sierra alta; bosque mesófilo de montaña en las sierras
húmedas y selvas medianas de la Huasteca. Adicionalmente los terrenos susceptibles
de reforestación llegan hasta 743,224 hectáreas. El Ejido La Mojonera se incorporó al
aprovechamiento maderable bajo manejo silvícola a partir de 1982. El manejo forestal
sustentable aplicado en esta zona toma en cuenta los objetivos principales de la sustentabilidad
tratando de proyectar a su población el bienestar económico-social y así mismo proteger la
integridad ecológica del lugar. En lo que respecta al bienestar económico se elaboran planes
de manejo de recurso forestal maderable en la región para garantizar el abastecimiento
continúo y oportuno de materias primas que demanda la planta industrial establecida tanto
en la región como la foránea. Con la idea de generar empleos y beneficios económicos para
los ejidatarios y habitantes de la región mediante el aprovechamiento sustentable del recurso.
Dentro de los propósitos sociales se trata de combatir directamente a la pobreza extrema que
predomina en las zonas forestales marginadas, a través de la creación de empleos, con base
en el aprovechamiento de los recursos forestales maderables existentes. El Ejido ganó en 1995
el Premio al Merito Forestal por el buen aprovechamiento y conservación de los bosques. Así
mismo, fue reconocido por la FAO por el buen manejo llevado en la zona. El impacto potencial
al utilizar Criterios e Indicadores en el ejido es evaluar y monitorear el manejo sustentable de
los bosques templados de la región centro de México a nivel de unidades de manejo forestal.
Así mismo, las instituciones normativas podrán diseñar las normas o políticas forestales más
adecuadas para el uso sustentable de los bosques, y los prestadores de servicios técnicos
forestales adecuar y mejorar sus prácticas de manejo forestal. Si la sustentabilidad de la
actividad forestal puede ser medida, los criterios e indicadores son las herramientas más
adecuadas para hacerlo. Esto constituiría una herramienta útil para la evaluación de las
tendencias del manejo tradicional y proporcionan una estimación del estado de las masas
forestales y su manejo. También contemplan otros aspectos que van más allá de la evaluación
del rendimiento sostenido de madera, como la evaluación de los ecosistemas forestales con
funciones ambientales, económicas y sociales. Sin embargo, la falta de conocimiento a esta
herramienta puede generar conflictos para su evaluación, ya que en la mayoría de las unidades
de manejo forestal no cuentan con informes completos sobre el empleo conceptual de este
instrumento.
78 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DAÑOS DEL HURACÁN DEAN EN ÁREAS NATURALES DEL SITIO EXPERIENTAL SAN
FELIPE BACALAR, QUINTANA ROO MÉXICO
DAMAGE FROM HURRICANE DEAN IN NATURAL AREAS OF THE SAN FELIPE BACALAR
EXPERIMENT STATION, BACALAR, QUINTANA ROO, MEXICO
Rodríguez SB1* García CX1.
1
INIFAP.
rodríguez.bartolo@inifap.gob.mx; bartrodriguezs_61@yahoo.com.mx
En el sureste de México se localiza el Sitio Experimental San Felipe Bacalar, dependiente del
INIFAP, con una superficie de ocho mil ha, cuya misión es generar conocimiento y apoyar
la validación para contribuir en la conservación restauración, fomento y aprovechamiento
de los recursos forestales tropicales. Pero, en el mes de agosto de 2007, el Huracán Dean,
de categoría cinco, fenómeno meteorológico más reciente, que tuvo una afectación de
1’383,937 ha en el estado de Quintana Roo, donde se ubica superficie del Sitio, donde afectó
instalaciones y áreas naturales de diferentes tipos de vegetación, incluyendo plantaciones
forestales, fueron siniestradas con alto grado de afectación, ya que precisamente, toda el
área del predio se ubicó en el ojo del Huracán. El objetivo de este trabajo fue identificar los
distintos tipos de vegetación de Sitio Experimental San Felipe Bacalar y estimar los daños
ocasionados por el Huracán Dean. Se utilizó información de 309 sitios de muestreo distribuidos
sistemáticamente en toda el área del predio, levantados antes de la afectación y una muestra
del 10% de los sitios posterior al meteoro. Todos los sitios fueron georeferenciados. Se elaboró
un mapa forestal con procesos digitales y se ubicó el predio en la trayectoria del meteoro.
El análisis estadístico de los datos se realizó con el Programa Análisis System (SAS). Se
obtuvieron estimadores de los parámetros de las variables dasométricas de diámetro normal,
altura total, altura del fuste limpio, altura comercial, diámetro de copa, área basal, volumen total,
volumen de fuste limpio y volumen comercial. Todos esos valores a nivel de sitio, por hectárea
y por tipos de vegetación y niveles de afectación. El mapa forestal, escala 1:50,000, muestra
tipos de vegetación, caminos de acceso, cuerpos de agua e instalaciones. La superficie total
del predio contiene 4,507.579 ha son selva mediana subperennifolia; 2,185.095 ha de selvas
bajas, 500.468 ha son sabanas y 129.740 ha están ocupadas por vegetación secundaria.
También se identificaron 68.04 ha de plantaciones forestales; 59.381 ha de cocotero y 15,6
ha de helechales. Se encontraron 89 especies arbóreas y 26 familias, que representan 831
árboles por ha, con diámetro normal mayor o igual a 7.5 cm. Del volumen total en toda el
área, el 71.8% proviene de arbolado vivo en pie y que no presenta daños considerables en
todos los tipos de vegetación (condición 1); el 7.5% es volumen de arbolado donde la copa fue
dañada severamente y una gran parte del fuste se encuentra quebrada (condición 5); el 3%
corresponde al volumen de arbolado derribado por el huracán y que permanece vivo (condición
6); el 5.2% representa el volumen con arbolado que perdió la vertical y que está inclinado
sobre otros árboles (condición 7). Por el grado de daño en el arbolado, las condiciones 5, 6 y 7
deben ser extraídos para sanear el monte, este volumen representa 184,931.49 m3, es decir,
el 15.5% de todo el volumen existente.
Manejo forestal sustentable
• 79
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETERMINACION DE LA ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES EN LA SELVA DE
HUIMANGUILLO, TABASCO DESPUÉS DE UN DISTURBIO ECOLÓGICO
DETERMINATION OF THE ABUNDANCE AND DIVERSITY OF SPECIES IN THE FOREST
OF HUIMANGUILLO, TABASCO AFTER AN ECOLOGICAL DISTURBANCE
1
De la Cruz MJ1*, Arrieta RA1., Sánchez LAG1, González ER1.
Instituto Tecnológico de la Zona Olmeca; Prol. Ignacio Zaragoza S/N, Villa Ocuiltzapotlan,
Centro, Tabasco. Tel. Cel. (993) 2 029767; E-Mail. juancmmx@yahoo.com.mx
La diversidad es un concepto que puede entenderse fácilmente en términos cualitativos, sin
embargo la expresión cuantitativa de esta es aun muy confusa. Con el objeto de conocer
los efectos de los fenómenos naturales (incendios forestales) sobre la diversidad-abundancia
del estrato arbóreo de la selva, se realizó una comparación en dos condiciones ecológicas
selva sin disturbio y selva disturbada (acahuales), mediante el ajuste de cuatro modelos de
abundancia y siete índices de diversidad y riqueza de especies. Un muestreo aleatorio de
dimensiones fijas (100, 200, 300, 400 y 500 m2) fue utilizado para la obtención de los datos. El
modelo de la Serie Geométrica presentó el mejor ajuste en selva sin disturbio señalando que
en esta área dos especies son muy dominantes, pocas especies presentan una abundancia
uniforme y la mayoría de las especies son poco comunes. Mientras que en acahual la Normal
Logarítmica truncada describió mejor la diversidad y abundancia de las especies arbóreas, en
donde se confirma que, dado un número grande de especies, sus abundancias relativas se
ven gobernadas por la interacción de muchos factores más o menos independientes, indicando
que en esta parcela la repartición de recursos entre las especies es más equitativa que en
selva sin disturbio, condición que se debe probablemente a que el número de individuos de
las especies colonizadoras es por el momento relativamente homogéneo. Los índices de
diversidad y riqueza de especies muestran que existe un efecto significativo en la diversidad
de especies arbóreas como resultado de los incendios forestales. Con los resultados obtenidos
en los índices de riqueza de especies, se comprueba que en las selvas tropicales la riqueza
en especies es alta y el mismo tipo de bosque puede tener cientos de especies arbóreas, no
siendo así en los acahuales.
80 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE
PFNM DE CLIMAS TEMPLADO, ÁRIDO Y SEMIÁRIDO
TECHNICAL SPECIFICATIONS FOR THE SUSTAINABLE HARVESTING OF MILDWEATHER, ARID AND SEMI-ARID NWFP
Zamora-Martínez MC1*, Velasco BE1, Cano PA2, Villavicencio GEE2, Castillo QD2
1
CENID-COMEF, INIFAP; 2 CIR-NE, INIFAP
zamora.marisela@inifap.gob.mx
En México se utilizan alrededor de 1,000 productos no maderables, cuyo origen son los
casi 5,000 taxa de plantas útiles y 240 de hongos que se han identificado en los diferentes
ecosistemas presentes en el territorio nacional. Los principales productos no maderables
(PFNM) que se obtiene del bosque templado son: resinas, exudados, aceites esenciales,
tierra de monte, hongos, musgo, heno y doradilla. En el caso de los ecosistemas áridos y
semiáridos sobresalen las ceras, fibras, flores y frutos; su aprovechamiento se distribuye en el
altiplano mexicano, incluye los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas,
San Luís Potosí, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Sonora y la Península de Baja
California.
En el presente trabajo se integra la información documental y de herbario sobre algunos de
los PFNM con importancia económica en los ecosistemas templados, áridos y semiáridos de
México. Las especies que se incluyen corresponden a los representantes del clima templado
(con uso) para el género Croton (vara blanca), Symphoricarpos microphyllus (perlilla) cuyo
aprovechamiento está regulado por la NOM-005-SEMARNAT-1996; el grupo de los hongos
Tricholoma magnivelare (hongo blanco), Boletus gpo. edulis (pancita) y Amanita caesarea
(yema) regulados por la NOM-010-SEMARNAT-1996; Polytrichum sp. (musgo) y, Tillandsia
usneoides (heno) agrupados en la NOM-011-SEMARNAT-1996. Yucca schidigera (yuca
o palmilla) y Dasylirion spp. (sotol) cuyo aprovechamiento está regulado por la NOM-005SEMARNAT-1996; Lippia spp. (orégano) y Simmondsia chinensis (jojoba) agrupadas en la
NOM-007-SEMARNAT-1997, Agave lechuguilla (lechuguilla), Yucca carnerosana (palma
samadonca) ubicadas en la NOM-008-SEMARNAT-1996 y los representantes del género
Euphorbia antisyphilitica (candelilla) cuyo aprovechamiento está regulado por la NOM-018SEMARNAT-1999.
Las especificaciones técnicas fueron realizadas a partir de los datos obtenidos mediante
revisión bibliográfica, electrónica y de herbario que permitieron establecer los siguientes
apartados: familia, nombres científicos y comunes, descripción botánica, hábitat, distribución
geográfica (con mapa a nivel municipal), fenología, época de recolecta, usos, aprovechamiento
(técnicas de recolecta y transporte de la materia prima), productividad y comercialización (pago
a recolectores, costos de transporte y precio final del producto) para cada especie.
La integración de las siete fichas técnicas evidenció la escasez de estudios sobre el manejo
de las poblaciones silvestres; así como de inventarios y monitoreo de la productividad natural.
Otro gran hueco en la información de los PFNM se refiere a los trabajos de comercialización
y mercado.
Manejo forestal sustentable
• 81
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INDICADORES ECOLÓGICOS PARA MONITOREAR ÁREAS BAJO MANEJO FORESTAL
EN SELVAS TROPICALES
ECOLOGICAL INDICATORS TO MONITORING MANAGEMENT AREAS IN TROPICAL
FOREST
1
Reygadas PF1*, García CX1, Martínez SM2, Zapata BG1
Campo Experimental Chetumal, INIFAP, 2 Campo Experimental La Campana, INIFAP.
reygadas.guadalupe@inifap.gob.mx
Los criterios e indicadores (C&I), son una herramienta de apoyo que permite hacer acopio
de información de los recursos forestales para evaluar con una base científica el manejo
sostenible de los mismos. Contar con una base de datos de criterios e indicadores, así
como sus verificadores y valores de referencia para monitorear el aprovechamiento forestal,
significa tener una estrategia definida para el aprovechamiento, la conservación y fomento de
los bosques tropicales. El monitoreo continuo de los criterios e indicadores permite obtener
medidas cuantitativas o descriptivas, las cuales muestran tendencias en el tiempo. Por
consecuencia, los C&I sirven como instrumentos de monitoreo para detectar situaciones que
afectan o benefician a los recursos aprovechados y ayudan en la toma de decisiones. Este
trabajo tiene como objetivo, determinar el comportamiento de la sustentabilidad en selvas
tropicales utilizando indicadores ecológicos. En Quintana Roo, se ha realizado un estudio
para determinar los principios, criterios, indicadores, verificadores y valores de referencia del
sistema ecológico para monitorear el aprovechamiento forestal. Todos estos elementos tienen
un arreglo jerárquico dentro de una lista y cumplen la función de guía para la obtención de
información de campo, su evaluación y obtención de resultados para emitir recomendaciones.
La estrategia seguida para desarrollar la lista de criterios e indicadores ecológicos, fue a través
de la implementación de talleres con la participación de expertos en la materia. Se han realizaron
35 talleres participativos y 4 sesiones plenarias, en los que los equipos interdisciplinarios e
interinstitucionales llegaron a consensos. Esta dinámica de trabajo permitió la sistematización
de experiencias teóricas y prácticas en el manejo forestal, obtenida con la participación de
los técnicos, productores, académicos, investigadores, funcionarios y en general, pobladores
ligados al sector productivo forestal. Se integro una matriz de principios, criterios e indicadores
a partir de información de algunos atributos de la selva tomados a partir de mediciones de
campo del sistema ecológico. Para el análisis de la información, se aplicaron ecuaciones que
permiten generar Índices Relativos de Sustentabilidad para cada uno de los indicadores, los
cuales al ser promediados permiten generar un Índice de Sustentabilidad General o por sistema.
En el sistema ecológico se definieron tres principios, cinco criterios, siete indicadores y 12
verificadores para evaluar el desempeño de la sustentabilidad. Los índice de sustentabilidad
para el sistema ecológico por ejido fueron: X-Hazil de 0.30, Noh Bec de 0.50 y para Caobas de
0.52. Los valores del índice se clasifican jerárquicamente de la siguiente manera: 0-0.5 bajo,
0.51 –0.7 medio bajo, 0.71 – 0.8 medio alto, 0.81 – 1.0 alto. Los indicadores desarrollados en
el sistema ecológico para monitorear áreas bajo aprovechamiento forestal, indican que, de los
atributos de la selva medidos, la sustentabilidad en estos ejidos es desde baja a media baja.
Los criterios e indicadores que mostraron mejor desempeño son los que se relacionan con
el mantenimiento de la estructura, composición y cobertura, la conservación de la diversidad
del hábitat aún cuando existan intervenciones humanas, la protección de áreas naturales
sensibles, y para especies y poblaciones raras o en peligro de extinción y en menor grado el
mantenimiento de la contribución de los bosques al ciclo global del carbono.
82 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OBSERVACIONES SOBRE REGENERACIÓN NATURAL EN BOSQUES PRODUCTORES
DE HONGOS COMESTIBLES EN EL ESTADO DE TLAXCALA
NATURAL REGENERATION OBSERVATIONS IN EDIBLE FUNGUS PRODUCTION
FORESTS OF TLAXCALA STATE
Nieto de Pascual PC*1, Zamora-Martínez MC1, Segundo MR1
1
CENID-COMEF, INIFAP nieto.cecilia@inifap.gob.mx
Los ejemplares juveniles o renuevos en un bosque se identifican con un futuro promisorio,
pues sugieren la continuidad de la masa forestal, cuyo ambiente es difícil de reproducir bajo
condiciones controladas. Corresponden, también, a una de las etapas más vulnerables del
ciclo de vida de los árboles pues en los primeros estadios de desarrollo poseen elementos
estructurales de soporte frágiles y están expuestos a la intervención de agentes físicos y biológicos
de la comunidad que ejercen sobre ellos efectos de destrucción mecánica, principalmente.
Las coníferas, en particular, al ser dependientes de la semilla para su reproducción natural,
rigen su regeneración en primera instancia, por la calidad y disponibilidad del germoplasma,
y adicionalmente, por las relaciones interespecíficas, que son en esencia, la competencia
y la depredación: Así, el que se verifique la regeneración natural de las especies forestales
es un indicador de la capacidad productiva del arbolado y de la calidad del ecosistema. Por
lo tanto, es importante evaluar las características actuales de las poblaciones forestales de
algunos bosques representativos del estado de Tlaxcala productores de hongos silvestres
comestibles, que son organismos simbiontes por su capacidad de formar micorrizas con las
coníferas, así como la capacidad del arbolado por perpetuarse; con ello es posible conocer
el estado que guardan las poblaciones arbóreas en las que dichos productos no maderables
se generan. Con este propósito, se tomaron datos ecológicos descriptivos del hábitat así
como mediciones dasométricas del arbolado en pie; el renuevo se cuantificó de forma directa,
considerando a todos los ejemplares en cada parcela de 1000 m2, desde el estado rasante
hasta el dosel superior cuando su DAP <10 cm, y cuya altura total promedio siempre fue
inferior a los 2.5 m. Paralelamente se registró a los árboles muertos en pie y los síntomas de
infestación o de enfermedad en las estructuras de los árboles. El trabajo de campo se hizo en
diez parcelas por localidad, que sumaron 40 en total. Las cuatro localidades seleccionadas
fueron las siguientes: 1ª) Cañada Grande dentro del Parque Nacional Malinche que pertenece
al municipio de Huamantla; 2ª) Piedra Canteada, en el municipio de Nanacamilpa; 3ª) Rancho
Viejo, municipio de Terrenate y 4ª) El Nacimiento, en el municipio de Tlaxco. Los resultados
indican la existencia de 51 especies vegetales asociadas a las comunidades forestales, 43%
de las cuales está presente en más de una localidad, lo que confirma la semejanza entre las
mismas, en particular, entre aquellas en las que domina el oyamel, lo que es común en los
bosques de Abies del Eje Neovolcánico. Se consignó la presencia de plántulas de ocho especies
forestales, que en términos decrecientes de frecuencia se ordenarían como se indica: Abies
religiosa (HBK.) Schltdl. et Cham., Quercus crassifolia Humb. et Bonpl., Quercus rugosa Née,
Pinus sp., Arbutus xalapensis Kunth, Juniperus monticola Martínez, Litsea glaucescens HBK.
y Pseudotsuga macrolepis Flous. Tan sólo la primera reúne 86.92% del total registrado, lo que
bien puede obedecer a que tres de las localidades de interés estaban asentadas en bosques
de oyamel; la participación de los encinos en segundo lugar de regeneración responde a la
proporción porcentual que mantienen respecto al oyamel en Nanacamilpa, (34.21%), y de su
potencial de reproducción asexual, lo que incrementa sus oportunidades de colonización; por
lo tanto, es probable que algunos de los individuos contabilizados fueran clones. El madroño es
muy común en estos bosques, pues se le considera un indicador de disturbio ecológico.
Manejo forestal sustentable
• 83
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PROCESO GEOESPACIAL PARA GENERAR UN MODELO DE ZONIFICACIÓN
FORESTAL EN BOSQUES TEMPLADOS
GEOESPATIAL PROCESS TO GENERATE A TEMPERATE FOREST ZONIFICATION
MODEL
Martínez SM1*, Pinedo AA2, Prieto RJA3, Morales NCR1
INIFAP C. E. La Campana1, INIFAP C.E. Valle del Guadiana3, ISIMA-UJED2
martinez.martin@inifap.gob.mx
La importancia ecológica y social que representan los recursos forestales en el México,
hace necesario el generar procesos regionales de planeación que propicien el desarrollo
sustentable de la actividad silvícola. La zonificación forestal representa una alternativa viable
en este proceso de planeación. Se desarrolla mediante el análisis geoespacial de elementos
bióticos y físicos, como son los tipos de vegetación y su relación con el relieve, suelo y clima,
e incluye un análisis de productividad de tal manera que delimita las áreas susceptibles de ser
incorporadas a producción, así como, las que deberán incorporarse a programas de protección
y restauración, para finalmente integrar un mapa temático de uso, manejo y conservación de los
recursos forestales. En el sur del estado de Chihuahua, se realizó un estudio para desarrollar
zonificación forestal, usando un modelo digital de elevación (MDE) Esc 1: 50000, información
de estaciones meteorológicas, cartografía edafológica e imágenes de satélite Land Sat TM. El
método involucra el uso de tres factores y 11 indicadores que permiten discriminar superficies
en función de un gradiente de potencial natural para el desarrollo de especies forestales bajo
manejo (Alto, Medio, Bajo). Factor Relieve: Disección horizontal, Disección Vertical, Ángulo de
la pendiente, y Exposición. Factor Suelo: Tipo, Subtipo, Textura y Fase Física. Factor Clima:
Temperaturas Mínima, Máxima, y Precipitación. Para cada factor la tecnología establece niveles
de influencia en la determinación de potenciales naturales del territorio (Relieve 60 %, Suelo
30%, Clima 10%). Para cada indicador se establecieron rangos de influencia que determinan
el potencial natural en bosques templados. Adicionalmente se generó una clasificación de
tipos de vegetación a partir de las imágenes de satélite. Una vez generadas ambos modelos
(potencial y tipos de vegetación) se realizaron procedimientos algebraicos en SIG que
permitieron zonificar el territorio forestal. Los resultados de zonificación forestal en el municipio
de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, muestran que existen 23,613 ha de zonas de protección,
11, 548 ha con potencial para realizar obras de restauración, 138,182 ha con otros usos entre
los que se han identificado 28 mil ha con terrenos agrícolas que se encuentran en zonas de
alto potencial, las cuales pueden ser incorporadas a procesos de reconversión a través del
establecimiento de plantaciones forestales. Además se identificaron 731 mil ha de superficie
productiva de la cual 21 mil ha se han clasificado como zonas de alto potencial productivo,
331 mil ha en medio potencial y 378 mil ha en zonas de bajo potencial. Los incrementos en
las zonas de bajo potencial son menores a 1 m3/ha/año, y las condiciones de relieve y suelos
en las que se desarrollan los bosques en estas condiciones son muy complejas, por lo que
estas superficies podrían ser incorporadas a procesos de diversificación de uso y excluidas
del aprovechamiento forestal maderable. Por su parte en las zonas núcleo de alto potencial
podrían incorporarse tratamientos intensivos que propicien un incremento en la producción y
que permitan el aprovechamiento potencial para el desarrollo de la masa foresta.
84 •
Manejo forestal sustentable
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN NATURAL DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN BOSQUES DE
CONÍFERAS DE TLAXCALA, TLAX. (2004-2005).
NATURAL EDIBLE MUSHROOM PRODUCTION IN CONIFER FORESTS OF TLAXCALA
1
Velasco BE1*, Zamora-Martínez MC1, Nieto de Pascual PC1, Montoya A2
CENID-COMEF, INIFAP; 2Laboratorio de Sistemática, Centro de Investigaciones en Ciencias
Biológicas, UAT. velasco.efrain@inifap.gob.mx
Los hongos silvestres comestibles son una fuente alternativa de recursos económicos para
los habitantes de las zonas boscosas. En el estado de Tlaxcala; su comercialización es una
actividad importante para los campesinos equivalente a $12,317 (base 2000) por temporada de
lluvias: Su venta se realiza, principalmente en las ciudades de Tlaxcala y Huamantla, lugares
que representan centros de acopio del producto procedente de zonas como el Volcán La
Malinche, Tlaxco y Nanacamilpa, entre otras.
El objetivo del presente trabajo fue estimar la producción de esporomas comestibles por unidad
de superficie en cuatro municipios de Tlaxcala, a saber: Cañada Grande, (Parque Nacional
Malinche), mpio. Huamantla; El Nacimiento, mpio. Tlaxco; Rancho Viejo, mpio. Terrenate y Piedra
Canteada, mpio. Nanacamilpa de Mariano Arista. Dichas localidades fueron seleccionadas a
partir de su riqueza fúngica y forestal (Zamora et al., 2000), el tipo de propiedad territorial, su
forma de manejo, su biodiversidad y las condiciones ecológicas contrastantes entre ellas; en
las dos primeras se desarrolla un bosque de Abies religiosa (HBK.) Schltdl. et Cham, y en
las dos restantes uno de Pinus spp. En cada localidad se establecieron al azar 10 parcelas
permanentes de muestreo de 1000m² c/u, que fueron marcadas en los puntos extremos con
material visualmente distintivo; así, se utilizaron cintas fosforescentes de abanderamiento, y
marcaje de los árboles definidos como señuelo, identificados con el número de la parcela.
Estimación de la biomasa fúngica. Se realizaron visitas semanales a las parcelas durante los
meses de junio a noviembre de los años 2004 al 2006, recolectando, cuantificando y pesando
en fresco (báscula digital OHAUS CS 2000® de 3 kg) los esporomas de las especies fúngicas
comestibles presentes en cada una de las parcelas.
Producción total estimada. Al concluir las tres temporadas de monitoreo de la producción
natural de hongos silvestres comestibles se identificaron 153 especies, con una abundancia
total de 15,925 esporomas y un peso fresco total de 193, 688.8g (Cuadro 1).
Cuadro1. Resultados del monitoreo de hongos silvestres comestibles durante la temporada de
lluvias 2004-2006.
Sitio
El Nacimiento
Rancho Viejo
Cañada Grande
Piedra Canteada
Total
Riqueza
(No. de especies)
77
39
79
79
153
Abundancia
(No. de esporotas)
2750
1058
9634
2483
15925
Producción (g)
40134.0
17377.0
90572.3
45605.5
193688.8
Manejo forestal sustentable
• 85
Mejoramiento genético de cultivos
y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
APTITUD COMBINATORIA ESPECÍFICA PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN
CHILE JALAPEÑO.
SPECIFIC COMBINING APTITUDE ON JALAPEÑO PEPPER FOR FRUT TRAITS.
Dorantes GJRA, Gámez VFP*, Ávila PMA, Gámez VAJ y Ramírez MM.
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP).
(dorantes.roberto@inifap.gob.mx).
Dentro de la familia Solanaceae se encuentra el género Capsicum, y se ubican otros cultivos
de importancia económica como lo son tomate, papa, tabaco y berenjena. El genero Capsicum
es endémico del hemisferio occidental y la durante la época precolombina se extendió desde
la frontera meridional de los Estados Unidos hasta la zona templada del sur de Sudamérica.
Dentro de los productos hortícolas, el chile es el tercer cultivo más importante en México,
precedido únicamente por el tomate y la papa. El uso de cruzas dialélicas como método de
mejoramiento de plantas ha sido empleado con la finalidad de encontrar progenitores con
parámetros sobresalientes de ACG, ACE y heterosis en los cultivos en los que se aplica. El
objetivo de este trabajo fue conocer la ACE en las cruzas de chile jalapeño. Los caracteres
evaluados fueron Días a Inicio de Floración (DIF), Días a Inicio de Cosecha (DIC), Diámetro
de Fruto (DF), Longitud de fruto (LF), Numero Total de Frutos (NTF) y Peso Total de Frutos
(PTF), para lo cual se utilizaron materiales provenientes del campo experimental las Huastecas
se observaron diferencias altamente significativas para la mayoría de las características
evaluadas en las distintas fuentes de variación padres/cruzas, variedades, heterosis. Para
el peso individual de frutos (PIF) la ACE de las cruzas 1x2, 1x3, 1x4, 1x5, 3x4, 3x5 y 4x5
presentaron significancia P<0.01 cuatro con valores positivos y tres con valores negativos,
la cruza 2x3 presento significancia P<0.05 y con valor negativo. Solamente las cruzas 2x4 y
2x5 no presentaron significancia. La ACE observada en las cruzas mostró valores de -4.583,
-21.583, 24.250 16.917 y -25.750 para 1x3, 1x4, 1x5, 2x4y 2x5 respectivamente. La ACE de
Peso total de frutos muestra cuatro cruzas con significancia de P<0.01 y una de P <0.05 con
valores de -577.917, 552.917, 640.417, -671.250 y -349.583 los cuales corresponden a las
cruzas 1x3, 1x5, 2x4, 2x5 y 1x4 respectivamente.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 87
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
APTITUD COMBINATORIA GENERAL PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN CHILE
JALAPEÑO
GENERAL COMBINING APTITUDE ON JALAPEÑO PEPPER FOR FRUT TRAITS
Dorantes GJRA, Gámez VFP*, Ávila PMA, Gámez VAJ y Ramírez MM.
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP).
(dorantes.roberto@inifap.gob.mx).
El chile (Capsicum annum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia económica en
México, y este se divide en tipos o razas como lo son el chile ancho, guajillo, serrano y jalapeño
el consumo de este se encuentra muy diversificado, en el mercado se puede encontrar como
base de salsas enlatadas, en encurtidos ya sea en forma de rodajas (nachos), en forma de rajas
u entero, además de ser utilizado en su forma mas tradicional, en fresco. La media nacional
ronda las 20 t ha-1 y como su cosecha es manual requiere de un gran numero de jornales
para su mantenimiento y cosecha, con esto cumple un aspecto social proporcionando fuentes
de empleo durante toda la temporada del cultivo, agrupándose la mayor parte en la época
de cosecha. El chile jalapeño es de cosecha concentrada, por lo que en general se facilita
su recolección ya que la gran mayoría de los frutos presentes en la planta se encontraran
en madurez a un mismo tiempo. El uso de cruzas dialélicas como método de mejoramiento
de plantas ha sido empleado con la finalidad de encontrar progenitores con parámetros
sobresalientes de ACG, ACE y heterosis en los cultivos en los que se aplica. El objetivo de este
trabajo fue conocer la aptitud combinatoria general en chile jalapeño. Los caracteres evaluados
fueron Días a Inicio de Floración (DIF), Días a Inicio de Cosecha (DIC), Diámetro de Fruto (DF),
Longitud de fruto (LF), Número Total de Frutos (NTF) y Peso Total de Frutos (PTF), para lo cual
se utilizaron materiales provenientes del campo experimental las Huastecas se observaron
diferencias altamente significativas para la mayoría de las características evaluadas. Todos los
progenitores tuvieron una ACG significativa al P<0.01, los progenitores uno y dos presentaron
valores positivos de 2.514 y 6.781 cada uno y los progenitores tres, cuatro y cinco presentaron
valores negativos de -0.999, -2.695 y -5.601 respectivamente. Tres progenitores presentaron
significancia p<0.01 en ACG para el caso de número total de frutos, el progenitor dos con valor
de -34.367 , el progenitor cuatro con 24.467 y el cinco con 14.967.
88 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ASPECTOS DE LA CALIDAD COMERCIAL DE LÍNEAS PROMISORIAS DE CHILE
JALAPEÑO EN QUINTANA ROO
ASPECTS IN COMMERCIAL QUALITY OF ADVANCED LINEA OF JALAPEÑO HOT
PEPPER IN QUINTANA ROO
1
García SJA1*, Nava PRJ 1 y Ramírez MM2.
Campo Experimental Chetumal-CIRSE-INIFAP. 2Campo Experimental las Huastecas-CIRNOINIFAP
garcia.angel@inifap.gob.mx
El mejoramiento genético es visto como una de las alternativas más efectivas para resolver
problemas difíciles y complejos como la resistencia a plagas y enfermedades, elevar la
competitividad de los cultivos mediante la generación de nuevas variedades e híbridos
comerciales, entre otros. El INIFAP en Quintana Roo, apostó al mejoramiento genético del
chile jalapeño para desarrollar la primera variedad mejorada, la cual después de casi una
década de espera, se encuentra en la antesala de su liberación. Una parte esencial del proceso
es determinar la calidad comercial que posee cada línea a fin de clasificarla para el o los
mercados potenciales a impactar. La investigación se llevo a cabo durante el ciclo agrícola
P- V 2007. Se evaluaron 14 líneas en lotes aislados de 54 m2 cada una. La distancia entre
plantas fue de 30 cm dada por los orificios de salida del sistema de riego por cintilla que se
utilizo para el suministro de riegos de auxilio. La información agronómica y productiva para la
caracterización fue con base a la forma, tamaño, color, grado de acorchamiento, grosor de
pericarpio, diámetro, consistencia, facilidad de corte y despatado del fruto, altura de planta,
productividad y clasificación por mercado potencial. Los resultados señalan que el 79% de
las líneas tienen una forma cónica-cilíndrica- típica y sólo el 21% una forma cónica-cilíndricapuntiaguda. Respecto a la longitud de fruto, encontramos que el 7% mide entre 7.5 a 8 cm, el
43% varía de 8.1 a 8.5 cm, el 36% frutos con 8.6 a 9 cm, el 7% con una longitud de 9.1 a 9.5
cm y finalmente el otro 7% con frutos superiores a 9.6 cm. En diámetro del fruto, el 14% de las
líneas presenta un grosor entre 2 a 2.5 cm, el 57% o sea la mayoría de ellas cae en un diámetro
de 2.6 a 3 cm y finalmente el 28% restante con un diámetro de fruto entre 3.1 a 3.5 cm. En
grosor de pericarpio, las líneas se ubican en tres grupos; el primero con el 29% y grosores de
3.1 a 4 mm, el segundo con la mayoría de las líneas (64%) y un grosor que fluctúa de 4 a 5.1
mm y el tercer grupo con el 7% de líneas cuyo grosor varía entre 5.1 a 6 mm. En cuanto al
color del fruto, se observa que el 86% de las líneas presenta un color verde esmeralda, el 7%
frutos de color verde obscuro y el 7% restante de color verde claro. El grado de acorchamiento
o rayado del fruto es una característica distintiva y determinante de la calidad en chile jalapeño;
en este sentido, las líneas presentan a madurez verde sazón un acorchamiento menor a 10%.
En los caracteres de calidad para firmeza de frutos, facilidad de cosecha o corte y despatado
del pedúnculo, todas las líneas presentan valores muy aceptables. En altura de planta
encontramos al 50% de las líneas con 70 cm, el 29% con 55 a 65 cm y el 21% con plantas de
75 a 80 cm de altura. Finalmente y clasificándolas por mercado potencial, las 14 líneas reúnen
calidad para competir por el mercado fresco, ya que producen frutos grandes, en forma cónica
–cilíndrica, color verde esmeralda y bajo grado de acorchamiento.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 89
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
AVANCES EN LA FORMACIÓN DE VARIEDADES DE CHILE JALAPEÑO CON CALIDAD
PARA DIFERENTES NICHOS DE MERCADO EN MÉXICO
ADVANCE IN THE FORMATION OF JALAPEÑO HOT PEPPER VARIETIES WITH QUALITY
FOR KINDS OF MARKET IN MEXICO
1
García SJA1*, Nava PRJ 1 y Ramírez MM2.
Campo Experimental Chetumal-CIRSE-INIFAP. 2Campo Experimental las Huastecas-CIRNOINIFAP
garcia.angel@inifap.gob.mx
La competitividad que enfrenta la industria de los chiles a nivel nacional e internacional, ha
exigido que las empresas dedicadas a la generación de variedades e híbridos especialicen
cada vez más sus productos. Por ejemplo, en chile jalapeño podemos citar variedades con
grado de Capsaicina menor a 1000 unidades Scoville o llamados comercialmente chile jalapeño
dulce y de algunos híbridos con características específicas para la industria de los nachos. En
función a esta tendencia, el INIFAP, cuyo mayor reconocimiento se relaciona con la generación
de variedades mejoradas para una gran cantidad de cultivos y ambientes de México, conduce
algunos proyectos de mejoramiento genético con el objetivo de formar cultivares mejorados
de chile jalapeño con especialidad para cada nicho importante de mercado en nuestro País.
El proyecto inició con 433 líneas de chile jalapeño procedentes del proyecto financiado por
INIFAP-CONACYT-FUQROOP y 285 líneas del banco de germoplasma criollo pertenecientes
a este Campo Experimental. El tamaño de parcela fue una cama con una o dos hileras y
tres o cinco metros de largo. Estas variaciones fueron en virtud a que el número de líneas
fue muy diferente en cada ciclo de selección y a la disponibilidad del terreno. La información
agronómica y productiva para la caracterización en cada ciclo de selección fue con base a la
forma, tamaño, color inmaduro y maduro o rojo, grado de acorchamiento inmaduro y maduro,
consistencia, dureza de corte y despatado del fruto. Por último, en el quinto ciclo de selección
se agruparon por carácter de calidad y nicho potencial de mercado. Mediante las técnicas
de selección masal y selección individual, el grupo original se redujo a 114 líneas según el
carácter de calidad comercial y al tipo de mercado en que tienen potencial para constituirse
como cultivares mejorados y especializados. La distribución de las líneas quedo de la siguiente
manera: 41 para el mercado fresco donde resaltan el tamaño mediano-grande, forma cilíndrica,
color verde esmeralda a obscuro y bajo acorchamiento. 13 líneas para la industria de enlatado
entero donde sobresale el tamaño mediano a chico del fruto, color verde esmeralda y cierto
grado de acorchamiento (< 50%). 10 líneas para la industria de los nachos, en el cual se distingue
el tamaño grande, diámetro mediano, forma cilíndrica tipo zanahoria y sin acorchamiento. En
el nicho para el chile seco o chile chipotle la calidad es más flexible, ya que la norma clasifica
según el tamaño de los frutos medianos a grandes y color rojo claro o intenso; en este caso, se
ubicaron sólo 3 líneas con frutos grandes y alto grado de acorchamiento. El resto de las líneas
se catalogaron para el mercado de la industria (10) y doble propósito (37). Cabe señalar, que el
mercado industrial utiliza la materia prima para cubrir la demanda de rajas, salsas y cuadritos,
donde ni la forma, el tamaño y el color son tan determinantes para su calidad.
90 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE TRES LINEAS DE FRIJOL CLARO A TRAVES
DE FECHAS DE SIEMBRA EN EL SUR DE SONORA, MÉXICO
AGRONOMIC PERFORMANCE OF TREE EXPERIMENTAL LINES OF LIGHT COLOURED
BEANS THROUGH PLANTING DATES AT SOUTHERN SONORA, MEXICO
1
Padilla VI1, Montoya LC1, Borbón GA1, Salinas PRA, Rodríguez CFG
INIFAP, campo exp. Valle del Yaqui, 2INIFAP, campo exp. Valle del Fuerte
padilla.isidoro@inifap.gob.mx
En el estado de Sonora se cosechan 3,538 ha de frijol en condiciones de riego y 1,007 ha
en temporal. Los rendimientos en temporal oscilan alrededor de 0.440 ton/ha y en riego se
reportan 1.25 ton/ha. El Valle del Mayo es una región con tradición frijolera, donde se establece
el 70 % de la superficie estatal, con un rendimiento potencial de 3.5 y 2.5 ton/ha, en los ciclos
otoño-invierno y primavera-verano, respectivamente. Las variedades de grano tipo peruano
como Azufrado Higuera, Azufrado Peruano 87 y Azufrado Pimono 78 ocupan el 92 % del área;
mientras que el resto se cubre con las variedades Pinto UI-114, Pinto Visión y Pinto Bill-Z,
principalmente. Los principales riesgos para la siembra de frijol azufrado son los virus y las
bajas temperaturas, mientras que en frijol pinto la roya o chahuixtle (Uromyces phaseoli var.
Typica Arthur) puede ocasionar daño total al cultivo. El objetivo de la presente investigación
fue evaluar material genético sobresaliente de frijol claro a través de fechas de siembra en el
sur de Sonora. El estudio se condujo en el ciclo otoño-invierno 2007-08 con dos productores
cooperantes, Sr. Santiago Quirós Lagarda, en Chinotahueca, Municipio de Navojoa, Sonora
(1ª fecha), y con el Sr. Cristóbal Campos Blanco en el Sahuaral, Municipio de Etchojoa, Sonora
(2ª fecha), ambos en suelo de aluvión, y en primavera-verano en el B-910 del Valle del Yaqui,
en el Campo Experimental Valle del Yaqui (3ª fecha), en un suelo de textura media. La primera
fecha de siembra se estableció el 1° de octubre de 2007, la segunda el 15 de octubre de 2007
y la tercera el 8 de febrero de 2008 con las líneas Mo 94/95 1039, Mo 94/95 1041 de hábito
determinado y grano azufrado, Mo 94/95 784 de hábito indeterminado (guía corta) y grano
color bayo y como testigo la variedad comercial Azufrado Peruano 87 de hábito determinado.
La parcela experimental fue de cuatro surcos de 5 m de largo por 0.80 m de ancho. Al cultivo se
le dio el manejo agronómico recomendado para la región. Se midieron las siguientes variables:
rendimiento, días a inicio de floración y madurez fisiológica, hábito de crecimiento, y reacción
a roya, cenicilla, moho blanco y virosis. Para evaluar rendimiento se cosecharon 5 metros del
surco central, resultando una parcela útil de 8.0 m2. El análisis de varianza se efectuó según
un arreglo en parcelas divididas, donde la parcela grande fue la fecha de siembra y la parcela
chica los genotipos. El análisis estadístico para rendimiento detectó significancia estadística
para los efectos debidos a fechas, variedades y su interacción. La mejor fecha de siembra
fue el 15 de octubre con 2.392 ton/ha y la peor fue el 8 de febrero con 0.492 ton/ha. Entre
variedades, el promedio mayor a través de fechas lo presentó la línea Mo 94/95 784 con 1.809
ton/ha, y el menor fue Azufrado Peruano 87 con 1.472 ton/ha. Dentro de la mejor fecha, los
rendimientos más elevados fueron mostrados por la línea de frijol bayo, Mo 94/95 784 con
2.558 ton/ha y la línea Mo 94/95 1039 con 2.580 ton/ha. Los bajos rendimientos observados en
la fecha del 8 de febrero se asociaron a una reducción en la altura de planta y el menor número
de vainas y granos por planta, causados por los altos niveles de población de mosquita blanca
y los virus transmitidos por esta plaga.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 91
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE MAÍZ Y CALIDAD DE NIXTAMALIZACION EN
DOS LOCALIDADES PRODUCTORAS DEL ESTADO DE COLIMA
PERFORMANCE AND QUALITY OF “NIXTAMALIZACION” OF CORN GENOTYPES IN TWO
PRODUCING LOCATIONS OF THE STATE OF COLIMA
Morfin VA1*, García BA1, Ramírez DJL2., Vizcaíno GA1.1INIFAP- Campo Experimental
Tecomán. Km 34.5 Carretera Colima-Manzanillo. Tecomán, Col. CP 28100. 2INIFAP-Campo
Experimental Tepatitlán, Jalisco. Email:morfin.aaron@inifap.gob.mx
En la actualidad el mejoramiento genético de maíces se hace con la finalidad de obtener
variedades e híbridos con alto rendimiento, amplia adaptación, tolerancia a factores adversos,
con características de grano que permitan obtener alto rendimiento de masa-tortillas de buena
calidad para mejorar la dieta alimenticia de los seres humanos, y larga vida de anaquel del
producto final obtenido. En el estado de Colima durante el ciclo Primavera-Verano (PV) 2007, se
sembraron 11,923 has de maíz en condiciones de temporal, con un rendimiento medio estatal
de 2.6 ton.ha-1 resultando en una producción total de 33,430 ton de grano; lo cual aportó un
valor de producción de $ 80 millones y con benefició directo a 4,500 productores. El objetivo del
trabajo fue seleccionar variedades e híbridos de maíz en base a su comportamiento agronómico,
potencial de rendimiento y calidad de nixtamalización. En el temporal 2007, se evaluaron
16 variedades e híbridos de maíz, en dos localidades con las siguientes características: 1)
Tepames, Colima. Clima; BS1 (h´)w (w)ig (Cálido semiseco), altitud: 600 msnm, precipitación
pluvial. 900 mm, temperatura media 25 °C, suelo: Vertisol, Cambisol, y Feozem y un pH de 6.8.
2) Alcaraces, Colima. Clima Aw1 wig (Calido subhúmedo), con altitud de 1040 msnm, suelo
tipo Feozem arenoso, pH de 7.1. El diseño utilizado en las dos localidades fue bloques al azar
con cuatro repeticiones y como testigo comercial la variedad V-526. Para Tepames, Colima,
al hacer la prueba de comparación de medias de rendimiento de grano DMS (Diferencia
mínima significativa), los mejores genotipos fueron: H-507 M-1, H-375, H-318, H-507 M-2,
HEMOC 10, H-560 y V-526 con rendimiento de 5.553 ton.ha-1, estadísticamente igual al testigo
local V-526 que rindió 5,020 ton.ha-1. Para Alcaraces, Colima, sobresalieron los maíces: VS558, H-507 M-2, HEMOC 8, H-507 M-1, VS-535 con rendimiento medio de 8.892 ton.ha-1,
estadísticamente iguales a su testigo V-526 que rindió 8.204 ton/ha-1. En ambas localidades
los maíces sobresalientes mostraron excelente comportamiento agronómico, porte de planta
intermedio y ciclo intermedio-tardío. Los híbridos: H-507 M-1, H-507 M-2, H-516, HEMOC 8,
HEMOC 10 y H-318, pueden ser canalizados a la producción de harina nixtamalizada, puesto
que cumplen con las especificaciones de tamaño, color de grano y harina, dureza y porcentaje
de endospermo córneo del grano, demandados por la industria. Destacó el H-507 M-1 por la
blancura de su grano y su harina principalmente.
92 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTRIBUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO A LA SOSTENIBILIDAD DEL TRIGO
EN EL BAJÍO
CONTRIBUTION OF GENETIC BREEDING TO SUSTAINABILITY OF WHEAT IN EL BAJIO
Solís ME1*, Ramírez RA1, Aguilar AJL1 y De la Cruz GML1
Campo Experimental Bajío, INIFAP.
solis.ernesto@inifap.gob.mx
El trigo es el cultivo más importante en el ciclo otoño invierno en la región de El Bajío que
comprende parte de los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Esta región contribuye
con el 28.3% de la producción nacional. El mejoramiento genético ha sido el factor que ha
disparado la producción en El Bajío a través de la formación de variedades resistentes a las
enfermedades que responden tanto a la aplicación de altas dosis de nitrógeno como a la
aplicación de mayores láminas riego. La investigación en trigo en el Bajío se inició en los años
cuarenta cuando se tenían rendimientos de 700 kg/ha, enfocándose principalmente hacia la
obtención de variedades con resistencia durable a la roya del tallo, Puccinia graminis, lo cual
se logró incorporando el complejo de genes Sr2 derivado de la variedad Hope. Los genes
de enanismo del Norin 10 (Rht1 y Rht2) fueron incorporados en variedades resistentes a
la roya del tallo para reducir la altura de planta. Así, con el uso de las primeras variedades
semienanas, Pénjamo T62 y Pitic 62, se lograron incrementos para alcanzar las 3 ton ha-1 en
1965. En 1975 se liberó la variedad Salamanca S75 con la cual se logró obtener rendimientos
superiores a las 5 t ha-1. En 1981 se liberaron las variedades Abasolo S81 y Celaya F81 las
cuales poseen mayor resistencia al acame que Salamanca S75. En 1986 se liberaron 3 nuevas
variedades: Marte M86, Saturno S86 y Romuma M86; de ellas, Saturno S86 fue preferida por los
productores y se llegó a sembrar en más del 30% de la superficie de trigo en El Bajío. En 1994
se liberaron Eneida F94 y Cortazar S94 y en 1997 las primeras variedades de trigo cristalino
para la región Ambar C97 y Topacio C97. En el 2002 se liberó la variedad Bárcenas S2002
la cual reemplazó rápidamente gran parte de la superficie sembrada con Salamanca S75 y
Saturno S86. En 2004 se liberó Gema C2004 la cual supera ampliamente el rendimiento de las
variedades cristalinas sembradas en el Bajío. Finalmente en 2007 se liberaron las variedades
Urbina S2007 y Maya S2007 con mayor resistencia a royas y eficiencia en el uso del agua que
las variedades comerciales actualmente en uso. El uso de las variedades mejoradas en El
Bajío ha contribuido de manera fundamental en el incremento en el rendimiento promedio de
Guanajuato de 700 a 6000 kg en 68 años de investigación, lo cual ha permitido la sostenibilidad
de este cultivo en la región.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 93
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETERMINACION DEL TIPO DE EMBRIONIA EN SEMILLAS DE GENOTIPOS MUTANTES
DE LIMON MEXICANO
DETERMINATION OF THE EMBRIONY TYPE IN MEXICAN LIME MUTANT GENOTYPES
Robles GMM1, Manzanilla RMA1, Velazquez MJJ1, González C. M. C 2 Orozco S.M. 1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP1.
Estudiante Instituto Tecnológico de Colima2
robles.manuel@inifap.gob.mx
El limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] al igual que la mayoría de los cítricos
se caracteriza por producir semillas poliembriónicas, lo que ha dificultado su mejoramiento
genético mediante hibridación convencional. Las mutaciones inducidas son una alternativa
para el mejoramiento genético de especies estériles o con apomixis obligada. En el INIFAPTecomán, se obtuvo una población de genotipos mutantes que producen fruta con bajo número
de semilla. Se desconoce si las mutaciones pudieron generar genotipos monoembrionicos,
mismos que serian de gran utilidad en el mejoramiento genético de este cítrico. En este trabajo
se presenta una metodología sencilla y eficiente para determinar el tipo de embrionia en
semillas de árboles mutantes de limón mexicano. El trabajo se llevó a cabo en el Campo
Experimental Tecomán. Se utilizaron árboles de genotipos mutantes radio-inducidos y
variantes naturales de limón mexicano. Para determinar el tiempo adecuado para el conteo de
embriones, se analizaron semillas de frutos de limón mexicano de las variedades COLIMEX y
LISE colectados a los 40, 50, 60 y 70 días después de la antesis. Posteriormente se determinó
el nivel de embrionia en 10 genotipos mutantes y variantes naturales. Los resultados obtenidos
muestran que entre los 50 y 60 días después de antesis los embriones tienen un tamaño de 2 a
4 mm de longitud y forma cotiledonar, siendo lo suficientemente grandes para observarse en un
microscopio estereoscópico y aún no se han fusionado unos con otros. En este tiempo además
se pudo contabilizar el mayor número de embriones por semilla, por lo que se considera
es el mejor momento para determinar el nivel de embrionía de limón mexicano. También se
logró definir el tipo de embrionía en semillas de árboles mutantes radio-inducidos y variantes
naturales de limón mexicano, de los que se logró detectar un genotipo con un 70% de semillas
monoembrionicas, que aunque no se puede considerar como monoembriónico, resulta de
interés para el programa de de mejoramiento genético. Este estudio recibió apoyo parcial de
CONACYT. Clave 58320
94 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS DE ADAPTACIÓN DE MAÍCES DULCES, EN EL ESTADO DE MICHOACAN,
MEX.
1
Caballero HF1*, Valdivia BR2, Espinosa CA3, Tapia VLM4
CIRPAC-Apatzingán-INIFAP, 2FCA-UAN, 3CIRCE-Chapingo-INIFAP, 4CIRPAC-UruapanINIFAP
Caballero.filiberto@inifap.gob.mx
Una de las mejores alternativas para que el agricultor que se dedica a sembrar el cultivo de
maíz es el de venderlo en estado de “elote”, lo cual le permitirá obtener mayores beneficios
económicos, que cuando lo vende como grano. En México existen muy pocos trabajos de
investigación, dedicados a estudiar a las variedades de maíz que puedan sembrarse para
venderse en estado de “elote”. El objetivo del presente trabajo fue el de observar los efectos
de adaptación al sembrar maíces dulces que se puedan cosechar en estado de “elote” bajo
las condiciones presentes en el estado de Michoacán, Mex. Se realizaron 5 evaluaciones en
“Tierra Caliente”, y 2 en el “Bajío” de Michoacán. En Tierra Caliente, fueron 8 las variedades
evaluadas, y el “Bajío”, fueron 14 genotipos. En los resultados en el Trópico, se presento que
las mejores calificaciones fueron para los genotipos que presentaron menores cantidades de
dulzura (Grados brix), entre los que están los genotipos: ELOTERO REGIONAL, COSTEÑO,
LEOPARDO y CANARIO. Las variedades que presentaron la mayor cantidad de dulzura
(Grados Brix), fueron las que presentaron las menores calificaciones en aspecto en el “elote”,
entre estos maíces están: CLIMAX, WHAIT CORN, y YELLOW CORN. El comportamiento
de las variedades para elote, en los ambientes del “Bajío” de Michoacán y que tienen las
mejores calificaciones fueron para los maíces locales CANARIO y A-7573, pero fueron los
que presentaron menores cantidades de dulzura (Grados brix); los maíces evaluados que
presentaron la mayor cantidad de dulzura (Grados Brix), fueron: CLIMAX, WINSTARD, y
OVERLAND y registraron las menores calificaciones en aspecto de “elote”. En las localidades
donde se establecieron los experimentos, se observo presencia de plagas en el follaje y en
el “elote del maíz, principalmente en las variedades con mayor cantidad de dulzura (Grados
Brix).
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 95
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFICIENCIA DE EVALUACIÓN DE CRUZAS SIMPLES MEDIANTE GRUPOS DENTRO DE
BLOQUES
EFFICIENCY OF EVALUATION OF SINGLE CROSSES BY MEANS OF GROUPS WITHIN
BLOCKS
Covarrubias PJ1*, Chablé MF1, Ramírez PJG1, Rangel LJA1, Morán VN1 y Cruz MAS2.
1
Profesores-Investigadores, 2Estudiante de maestría, CEPI-ITROQUE, Celaya, Gto.
covarrubiasjrg@hotmail.com
En el mejoramiento genético se crean muchas variedades que deben ser evaluadas para
detectar las más productivas y mejor adaptadas a las condiciones ambientales de la región
en estudio. Un problema que se enfrenta es la elección de un diseño apropiado que permita
lograr la identificación de las variedades más rendidoras. Uno de los diseños que más se
emplea es de látice, con esquema sin repetición. Una alternativa es la de utilizar el diseño de
bloques completos al azar con arreglo de variedades en grupos, de tal manera que se pueda
utilizar este diseño con un número alto de tratamientos sin sacrificar la eficiencia de bloques.
El objetivo de esta investigación es el de probar la eficiencia del diseño propuesto para utilizar
un número alto de tratamientos y permita la identificación de tratamientos superiores. Las
variedades utilizadas fueron 100 híbridos, divididos en dos experimentos, derivados mediante
hibridación cíclica bajo condiciones de riego, mediante un diseño de bloques completos al azar
con tres repeticiones; los bloques fueron divididos en cinco grupos de 10 híbridos cada uno
con el fin de eliminar efectos entre grupos; la agrupación de cruzas simples se hizo al azar,
ya que no se tenía la caracterización de estas; para evaluar el potencial de rendimiento de
los híbridos, se utilizaron como testigos dos híbridos comerciales sobresalientes. La parcela
experimental consistió de un surco de 5 m a .75 m de separación; la parcela útil fue la misma,
ya que no se contaba con suficiente semilla para utilizar un tamaño de parcela más grande. La
fertilización y labores culturales se realizaron de acuerdo a las recomendaciones del INIFAP.
Se tomaron datos de variables agronómicas como días a floración masculina, altura de planta
y mazorca. Un mes después de ocurrida la floración, se tomaron cinco plantas al azar dentro
de cada parcela para tomar los datos da altura de planta y mazorca; se procuró que las plantas
elegidas tuvieran competencia completa; la primera característica se tomó desde el nivel
del suelo hasta la base de la espiga; la segunda se tomó desde el nivel del suelo hasta el
nudo donde se inserta la primer mazorca, ya que esta es la que normalmente se desarrolla.
Los resultados del Análisis de Varianza para las variables rendimiento, altura de planta y de
mazorca señalan que el arreglo de variedades en grupos permitió eliminar los efectos debidos
a este factor y reducir el error experimental para poder detectar diferencias entre tratamientos
en forma más eficiente. Los c.v. fueron de 15.89 % y 18.35%, respectivamente, para la primer
variable en los dos experimentos, indicativo de que los datos obtenidos son confiables, ya que
se trata de una variable afectada por el ambiente; hubo algunos híbridos con poca población,
la cual fue atribuida al material genético y no a efectos ambientales; esto influyó también en
la magnitud del coeficiente de variación. Para las otras variables, estos c.v. fueron de 4.05 y
5.41%, respectivamente, lo que nos muestra que los datos obtenidos son confiables, ya que se
trata de variables poco afectadas por el ambiente.
96 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION AGRONOMICA Y DE TOLERANCIA AL VIRUS DE LA MANCHA ANULAR
DEL PAPAYO EN LINEAS EXPERIMENTALES DE PAPAYO EN LA COSTA DE JALISCO,
MEXICO
EVALUATION OF THE AGRONOMIC PERFORMANCE AND TOLERANCE TO THE PAPAYA
RINGSOPT VIRUS EXPERIMENTAL LINES OF PAPAYA IN THE COAST OF JALISCO,
MEXICO
1
Ortega AR1*, Baltazar BJC1, Gutiérrez MA2, Meza AL1, Benavidez UJ1
Sitio Exp. Costa de Jalisco. Campo Exp. Tecoman. CIRPAC. INIFAP. 2Centro de
Investigación y Asistencia Tecnológica de Estado de Jalisco A.C.
ortega.ruben@inifap.gob.mx
Durante los años 2004-05 la superficie nacional del cultivo fue de 22 mil 100 has, de las cuales
el 42% se cultivaron el estado de Veracruz, seguido de Chiapas con el 12%. (SIAP 2006). La
variedad Maradol posee un alto rendimiento, calidad del fruto y preferencia por el consumidor;
sin embargo, tiene es altamente susceptible al Virus de la Mancha Anular de la Papaya (VMAP),
uno de los principales problemas del cultivo a escala mundial. El objetivo del trabajo fue evaluar
en campo la tolerancia al VMAP en plantas R1, R2 y plantas obtenidas por embriogénesis
somática a partir de embriones cigóticos, producto del cruzamiento entre C. papaya var.
Maradol X C. papaya silvestre y posterior retrocruza de los híbridos con la var. Maradol. El
trabajo se realizo en el Sitio Exp. Costa de Jalisco del INIFAP ubicado en los 19°31’15” L. N. y
104°32’00” L. W., a una altitud de 360 msnm y con un tipo climático Aw1 (w), con precip. media
anual de 1100 mm. temp. medias máximas de 34°C y medias mínimas de 12 °C. Se realizo una
caracterización morfológica de los materiales. En laboratorio se efectuó la prueba de ELISA
para detectar el VMAP y en campo la evaluación visual del virus. El progenitor masculino
Pajarero mostró dominancia en la mayoría de las variables fenotípicas evaluadas, excepto en
el número de entrenudos. Se manifestó como un material tolerante a la enfermedad del VMAP.
En las variables altura a primera flor y primer fruto el progenitor femenino Maradol presentó los
valores más bajos. De 20 árboles evaluados, 10 de ellos presentaron los síntomas aparentes
del VMAP. Las características fenotípicas de los híbridos F2 estuvieron más relacionadas
con Pajarero y se manifestaron como materiales segregantes con una alta variabilidad. Los
materiales R1 presentaron una alta variabilidad genética en comparación con las retrocruzas 2.
Fueron los híbridos con mayor número de partículas virales en 6 árboles positivos. La similitud
de las plantas R2 fue evidente hacia Maradol en las variables fenológicas y con una variabilidad
fenotípica muy baja, próximos a alcanzar una estabilidad genética. La respuesta al VMAP; 11
árboles del hibrido R2-34 mostraron síntomas severos de la enfermedad en campo y en los
híbridos R2-44 y R2-45 los síntomas fueron visibles en 6 y 7 árboles, respectivamente. Los tres
híbridos presentaron frutos con buenas características. Las plantas derivadas de embriones
somáticos presentaron similitud en las características fenológicas a Pajarero, debido a que
son producto de células somáticas de híbridos F1 de la cruza entre Pajarero y la var. Maradol
reproducidas in vitro. La presencia del VMAP se dio en 5 árboles.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 97
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE GENOTIPOS COMERCIALES DE CHILE JALAPEÑO DURANTE LA
ESTACIÓN DE LLUVIAS EN EL SUR DE QUINTANA ROO, MÉXICO
EVALUATION OF COMMERCIAL GENOTYPES OF JALAPEÑO HOT PEPPER DURING
THE RAIN STATION IN THE SOUTH OF QUINTANA ROO, MEXICO
1
García SJA1*, Nava PRJ 1 y Ramírez MM2.
Campo Experimental Chetumal-CIRSE-INIFAP. 2Campo Experimental las Huastecas-CIRNOINIFAP
garcia.angel@inifap.gob.mx
En Quintana Roo, la actividad hortícola de interés nacional se reduce a unos cuantos cultivos,
sobresaliendo por superficie el chile jalapeño con 2,539 y la sandía con 309 ha. Con el propósito
de identificar opciones varietales que coadyuven en el mejoramiento de la tan cuestionada
calidad del producto que la entidad oferta cada año al mercado industrial de México, se
compararon productivamente genotipos híbridos, variedades y líneas experimentales de chile
jalapeño durante la estación de lluvias o ciclo Primavera-Verano. Se probaron seis híbridos
comerciales, dos variedades de polinización abierta y seis líneas avanzadas procedentes del
INIFAP Tamaulipas. La parcela experimental constó de dos hileras de cultivo por camas de
cinco metros de largo. La distancia de 30 cm entre plantas fue dada por los orificios de salida
del sistema de riego por cintilla que se utilizó para suministrar los riegos de auxilio, ya que el
temporal de lluvias es muy irregular. El diseño experimental fue bloques completos al azar
con tres repeticiones. Los resultados de producción en cada corte y el total fueron sometidos
al análisis de varianza, comparación de medias (DMS a=0.05) y contrastes ortogonales. Se
detectaron diferencias (p≤0.01) entre los genotipos con una media general de 26.96 t h-1 y
entre grupos de tratamientos (p≤ 0.05), es decir líneas experimentales, variedades e híbridos.
Esto significa que la variable de respuesta se ve seriamente influenciada por el tipo de cultivar.
La DMS ubicó a las líneas STAMJ-06-1-1, STAMJ-06-6 y STAMJ-06-6-1 cuya procedencia
es el INIFAP Tamaulipas, como los mejores con 39.94, 38.39 y 37.48 t h-1, respectivamente.
Por otro lado, también hizo evidente a los híbridos Compadre, Don Juan y Ball Park con la
producción más baja e inferior a 17 t h-1, lo cual permite inferir algunos problemas de adaptación.
Dentro de las variedades de polinización abierta, Don Benito demostró una vez más su buen
comportamiento, ya que se ubicó debajo de los tres mejores genotipos con un rendimiento arriba
de las 34 t h-1. Este cultivar junto con Don Pancho, que en esta ocasión produjo arriba de 25 t
h-1, procede de germoplasma criollo del trópico de México, por lo tanto, era de esperar que por
adaptación, ambos compitan fuertemente contra los híbridos. Mediante análisis de contrastes
ortogonales se pudo constatar que las líneas experimentales generaron el mayor rendimiento
y superaron a los cultivares mejorados e híbridos. También que las variedades de INIFAP son
más productivas que los genotipos híbridos. En resumen, los híbridos evaluados durante el
período de lluvias en el sur de Quintana Roo (mayo-noviembre), reducen en forma importante
su capacidad de rendimiento, ya que si revisamos el potencial en condiciones templadas éste
es muy superior; además, algunos de ellos manifiestan marcada susceptibilidad a la mancha
bacteriana y al picudo del chile.
98 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO PARA GRANO DE VERANO EN
EL SUR DE SONORA, MÉXICO
EVALUATION OF GRAIN SORGHUM COMMERCIAL HIBRIDS FOR SUMMER PLANTING
IN SOUTHERN SONORA, MEXICO
Morales CA1*
Campo Experimental Valle del Yaqui-CIRNO-INIFAP
morales.arturo@inifap.gob.mx
Considerando el repunte del precio del sorgo para grano a partir del 2007, la disponibilidad
de agua de riego de pozos en verano para 25,000 ha. en el 2008, y la tolerancia al daño de la
mosquita blanca, el sorgo para grano es una opción técnicamente factible y económicamente
rentable en rotación con trigo para el Valle del Yaqui, Son. Las más recientes pruebas de
evaluación de híbridos para la región datan de 1998, por lo que el objetivo fue evaluar el
comportamiento de 23 híbridos comerciales de sorgo para grano en el Valle del Yaqui, Sonora.
Durante el verano de 2007, en el Valle del Yaqui, Son. se evaluaron 23 híbridos de sorgo, bajo
un diseño experimental de bloques al azar, con 4 repeticiones. La siembra se realizó el 5 julio,
utilizando surcos separados a 80 cm, con una densidad de población de 250,000 plantas/
ha. Se fertilizó en presiembra con 200 y 52 kg./ha para N y P, respectivamente. Las variables
evaluadas fueron el rendimiento de grano con 14 % de humedad (RG), floración al 50% (F) y
altura de planta (AP), las cuales fueron analizadas estadísticamente y la comparación de medias
con la DMS, a un nivel de significancia de 0.05. El análisis de varianza mostró diferencias
significativas en el RG, tanto en los híbridos de ciclo precoz como en los intermedios. En los
genotipos de ciclo precoz los mejores híbridos fueron GENEX 949, GENEX 933, MAS W348,
PIONEER 8641 y MAS 348, cuyos RG variaron entre 5.5 y 5.0 ton/ha, respectivamente, Al
igual que el resto de los genotipos, con un rendimiento de 4.7 ton/ha, el testigo precoz NK 180
resultó estadísticamente diferente al grupo de materiales sobresalientes. La media general
fue de 5.0 ton/ha y el coeficiente de variación de 7.3 %, lo cual le confiere confiabilidad a la
prueba. Los materiales más precoces a floración fueron NK 180 (48 días), GENEX 949 (51
días) mientras que PIONEER 8641 y GENEX 933 con 55 días a floración fueron los más. La
mayor AP se cuantificó en PIONEER 8641 y MAS 330, con 1.23 y 1.20 m, respectivamente;
mientras que la menor AP se registró con MAS 302, GENEX 949 y NK 180, con 1.05, 1.05 y
1.03 m, respectivamente. De un total de 15 genotipos, en el grupo de híbridos intermedios
sobresalieron por su RG 7 genotipos: MAS W630, ARGOS, GENEX 987, MAS 730, MAS 615,
GENEX 937 (testigo intermedio, TI) y GENEX 985, con RG de 5.7, 5.6, 5.5, 5.5, 5.5, 5.4 y 5.1
ton/ha, los cuales fueron estadísticamente similares entre ellos, pero diferentes a los demás
genotipos. En este grupo se tuvo una media de RG de 4.9 ton/ha y un coeficiente de variación
de 9.5 %. El menor periodo a F se registró con MAS W 630, MAS 615 y GENEX 981 AT (58
días) y el más largo con los híbridos MAS 730 (72 días), MAS 510 (72 días) y GENEX 983 (74
días). La mayor AP se presentó en GENEX 983 y MAS 510 (1.67 y 1.65 m, respectivamente), y
la menor AP con MAS W630, GENEX 985, GENEX 963 y GENEX 937 (1.23, 1.27, 1.27 y 1.28,
respectivamente). Se concluye que, para este primer año de evaluación, los híbridos mejor
adaptados para el sur de Sonora fueron los precoces GENEX 949 y 933, MAS W348 y 348 y
PIONEER 8641; y los intermedios MAS W630, 730, 615, ARGOS, GENEX 987, 937 y 985.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 99
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS TROPICALES DE MAÍZ EN EL SUR DE YUCATÁN.
EVALUATION OF TROPICAL HYBRIDS OF MAIZE IN SOUTH YUCATAN.
Aguilar CG*, Torres PH
Centro de Investigación Regional Sureste-INIFAP
aguilar.guillermo@inifap.gob.mx
En las áreas mecanizadas del sur del estado, el maíz es uno de los principales cultivos,
anualmente ocupa aproximadamente 10 mil hectáreas donde se siembran principalmente
maíces híbridos de las compañías semilleras y como esta superficie depende principalmente
del temporal los rendimientos que se obtienen oscilan entre las 2.0 a 2.5 toneladas por hectárea,
de tal manera que al comprar insumos caros y vender barato por no contar con un mercado
seguro, el productor considera al maíz un cultivo de baja rentabilidad; sin embargo, existen otras
opciones de semillas adecuadas al mercado local y regional con mejores características para
la industria harinera y nixtamalera y que dan al productor mayor oportunidad de insertarse en la
cadena productiva. El objetivo del presente trabajo fue evaluar por rendimiento, características
agronómicas y fitosanidad los maíces de grano blanco generados por el programa nacional
de mejoramiento genético para el trópico de México. Se establecieron dos experimentos de
maíces tropicales estructurados con 20 tratamientos, las localidades de prueba fueron el Sitio
Experimental Uxmal y la unidad agrícola Benito Juárez, en el ejido de Muna. El tamaño de la
parcela fue de dos surcos de 5.0 m de largo, y 0.90 m de ancho. La distancia entre cepas
fue de dos plantas cada 0.50 m. La fecha de siembra fue en la segunda quincena del mes de
Julio y la fertilización fue a base del tratamiento 80N-140P2O5-00K2O. Se aplicó todo el fósforo
y la mitad del nitrógeno a la siembra; cuando el cultivo contaba con nueve hojas se aplicó el
resto del nitrógeno. El control de la maleza se realizó con el herbicida pre-emergente Acetoclor
46% + Atrazina 18.4% y posteriormente se realizaron aplicaciones en post emergencia al
cultivo y la maleza del herbicida Nicosulfurom 4.7% para controlar el zacate Johnson. El
análisis estadístico no detectó diferencias significativas entre localidades, en la localidad de
Benito Juárez se obtuvo mejor rendimiento promedio con 3.4 t/ha, mientras que en el Sitio
Experimental, el rendimiento medio fue de 3.1 t/ha. Las cruzas hibridas sobresalientes fueron
CML-176 x CML-144, H-507 M1 x ST-30, H-562 y HEMOC-10 con rendimientos de 5.2 a 3.6 t/
ha. Otra cruza importante fue HIE-5 con 4.2 t/ha la cual a través de los años de evaluación ha
demostrado tener un comportamiento consistente en la región de Muna y áreas similares. Para
la variable altura de planta se obtuvo un rango de 245 a 269 cm. y para altura de mazorca de
105 a 125 cm. siendo el hibrido H-507 M1 x ST-30 el más alto. En relación a fitosanidad los
híbridos mas afectados por Mildeu velloso fueron H-519 C, H-563, y HEMOC-10 con 16.8, 16.6
y 13.6 % de plantas enfermas respectivamente.
100 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DE LINEAS AVANZADAS DE CÁRTAMO TIPO OLEICO Y LINOLEICO EN
LA CIENEGA DE CHAPALA, JALISCO
EVALUATIÓN OF ADVANCED LINES OF OLEIC AND LINOLEIC SAFTFLOWER IN
CHAPALA JALISCO LAGOON
1
González AA1*, Medina OS1, Montoya CL1.
INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias)
*avila.alfredo@inifap.gob.mx
A partir del ciclo agrícola otoño-invierno 2000/2001 la producción de cártamo en México se
ha reducido hasta en un 50% debido al ataque de enfermedades como son: roya, tizón de
la hoja y principalmente por falsa cenicilla, esto debido a la susceptibilidad de las variedades
cultivadas. Actualmente se dispone de aproximadamente 180 líneas con diferentes niveles
de contenido de aceite, ácido graso y tolerancia a falsa cenicilla, roya y tizón de la hoja; de
éstas, se desconoce su estabilidad a través de las diversas regiones productoras de cártamo
del país. En Jalisco, la superficie que se siembra con cártamo varía año con año dependiendo
de la disponibilidad de agua para riego, sin embargo, se han llegado a sembrar hasta 5,000
hectáreas, de las cuales el 55% se siembra bajo condiciones de humedad residual y el 45%
bajo condiciones de riego. El número de variedades de cártamo que se utilizan es limitado,
restringiéndose a solo tres genotipos, Gila, Sonora 92 y Bacum 92. Esta situación ocasiona que
los productores no dispongan de materiales con mayor potencial de rendimiento, contenido de
aceite y tolerancia a enfermedades. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el potencial
productivo y comportamiento agronómico de líneas avanzadas de cártamo, con tolerancia a
enfermedades y calidad industrial (38-41% de aceite y 75% de ácidos oleico ó linoleico), con
rendimiento experimental superior a las 2.5 ton/ha y con adaptación a la región conocida como
Ciénega de Chapala en Jalisco. El experimento se sembró el 12 de diciembre del 2007, en una
localidad del municipio de Jamay, Jalisco. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro
repeticiones; la parcela experimental fueron dos surcos de cuatro metros con separación de
0.76 m ( 6.08 m2 )La densidad de siembra fue de 20 kg/ha, el riego de germinación (único) se
dio el 14 de diciembre y la germinación ocurrió el 24 de diciembre del 2007. En la siembra se
fertilizó con 110 unidades de nitrógeno y 55 de fósforo. Veinte días después de la germinación
se hizo aclareo de plantas. Para la estimación del rendimiento de grano se cosecharon 3 metros
lineales de cada tratamiento (2.28 m2). El análisis de varianza para la variable rendimiento de
grano indica que hubo diferencias significativas entre tratamientos y repeticiones al 95% de
confiabilidad, con un coeficiente de variación del 22.08%. Los mejores tratamientos fueron:
T7(PCS-272), con 4.85 t/ha, T5 (Linoléico-10), con 4.83 t/ha, T8 (S-719), con 4.51 t/ha, T13
(P-671), con 4.46 t/ha y T15 (Exp.60), con 4.41 t/ha. En lo que corresponde a enfermedades,
hasta el momento de floración no se observo la presencia de falsa cenicilla en ninguno de los
materiales.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 101
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE PROCEDENCIAS DE Swietenia macrophylla King (CAOBA) EN
QUINTANA ROO, MÉXICO
EVALUATING PROVENANCE TRIALS OF Swietenia macrophylla King (MAHOGANY) IN
QUINTANA ROO, MEXICO
García CX1*, Rodríguez SB1, Maya MA1
1
Campo Experimental Chetumal, INIFAP.
xavier_garciacuevas@yahoo.com.mx
En las últimas décadas, las poblaciones de especies preciosas como el cedro y caoba han
sido afectadas severamente por diversos factores naturales y originados por el hombre y se ha
ocasionado la desaparición y fragmentación de sus poblaciones en forma considerablemente,
principalmente por efectos de impacto de huracanes, incendios forestales, deforestación y
aprovechamiento selectivo de los mejores individuos. Estos factores aumentan el riesgo de
pérdida de diversidad genética entre y dentro de sus comunidades. Una de las estrategias
para corregir estos errores, es el de los esquemas de mejoramiento genético de especies
forestales mediante establecimiento de ensayos de procedencias y progenies bajo
diseños experimentales como una primera etapa, que en ocasiones toman muchos años
para obtención de resultados tangibles. Con la selección de los mejores individuos en las
poblaciones naturales para reproducirlos masivamente y mediante su evaluación, se detectan
los mejores orígenes para la recolección del germoplasma forestal. El objetivo de este trabajo
es seleccionar genotipos de alto rendimiento probados en ensayos de procedencia y progenies,
para que en el futuro sean reproducidos masivamente para el establecimiento de plantaciones
forestales comerciales. El estudio se llevó a cabo en Quintana Roo, México, bajo un diseño
experimental de bloques al azar, donde se ensayan cinco procedencias de toda la geografía
del estado (Bacalar, Carlos A. Madrazo, Nuevo Becal, Naranjal Poniente y Laguna Kaná), cinco
repeticiones y 56 progenies con cinco plantas por cada unidad experimental. Las variables
analizadas fueron la Altura total de cada árbol desde la base hasta la parte apical, la altura de
fuste limpio desde la base hasta las primeras ramas y el diámetro normal de cada árbol, medido
a 1.3 m. Primeramente se estimaron los parámetros de las procedencias y progenies, usando
el paquete Statistical Analysis System (SAS) y el procedimiento MEANS. Para el análisis del
diseño se utilizó el análisis de varianza y comparación de medias, utilizando el mismo paquete
SAS y los procedimientos GLM y MEANS con la opción DUNCAN (SAS Institute Inc., 1991;
1992). Para la altura total, no existen diferencias estadísticas significativas entre procedencias,
lo cual si sucede entre las progenies (α=0.0085). Al realizar la comparación de promedios
entre progenies, la Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (α=0.01), indica que las mejores
progenies son de Nuevo Becal y Naranjal Poniente, Quintana Roo). Para la altura de fuste
limpio, igualmente, no existen diferencias estadísticas significativas entre procedencias
(α=0.6077) pero si entre las progenies (α=0.0030). La Prueba de Rangos Múltiples de Duncan
(α=0.01), indica que las mejores procedencias son de Naranjal Poniente y Nuevo Becal,
Quintana Roo. Para el diámetro normal, no existen diferencias estadísticas significativas entre
procedencias (α=0.8063), pero si entre progenies (α=0.0001). Para el diámetro normal, las
mejores progenies resultaron ser de Naranjal Poniente y de Nuevo Becal, Quintana Roo). De
un total de 56 progenies, se seleccionaron siete con base en sus mejores crecimientos en
altura total, altura de fuste limpio y diámetro normal.
102 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Evaluación de procedencias y progenies de Cedrela odorata y Swietenia
macrophylla en la Península de Yucatán
EVALUATION OF provenance AND PROGENY OF Cedrela odorata AND Swietenia
macrophylla IN YUCATAN PENINSULA
Díaz-Maldonado ERA1*. , Rivera LRR, Centeno ERL.
CIRSE, INIFAP.
diaz.eric@inifap.gob.mx
La deforestación en la Península de Yucatán en combinación con la selección disgénica
(aprovechamiento de los mejores árboles), ha propiciado la pérdida o la fragmentación de
algunas poblaciones de caoba y cedro, afectando negativamente la constitución genética de
sus poblaciones naturales. Ambas especies son de alto valor socio económico y biológico y
están consideradas como prioritarias en el aprovechamiento de selvas naturales y también
para el establecimiento de plantaciones. Se realizó el presente estudio con la finalidad de
identificar las mejores procedencias y progenies, así como constituir la base genética para un
programa de mejoramiento. Se localizaron cinco poblaciones de cedro y cinco poblaciones de
caoba en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se ubicaron árboles individuales
dentro de cada población. Se colectó semilla de árboles individuales y se propagaron. Se
establecieron los ensayos de procedencias y progenies en terrenos del Campo Experimental
Mocochá del INIFAP. Para Cedrela odorata se empleó un diseño estadístico de bloques al azar,
con doce repeticiones de cinco procedencias, 20 progenies y seis plantas de cada una. Se
evaluó a los 26 meses de edad. Los análisis de varianza mostraron diferencias estadísticamente
altamente significativas, siendo la procedencia de San Felipe Bacalar, Quintana Roo, la que
mejor crecimiento en altura total (2.20 m), fuste limpio (2.12 m) y diámetro normal (4,47 cm)
presentó. Para Swietenia macrophylla se empleó un diseño estadístico de bloques al azar,
con cinco repeticiones de cinco procedencias, 69 progenies y cuatro plantas de cada una. Se
evaluó a los 10 meses de edad. Los análisis de varianza de los datos no mostraron diferencias
estadísticamente significativas. Sin embargo, la procedencia de Nuevo Becal, Campeche,
fue la que mejor crecimiento presenta en altura total y fuste limpio (111.86 y 103.18 cm
respectivamente); en cuanto al porcentaje de sobrevivencia, éste fue de 95 %.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 103
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DE RENDIMIENTO DE HÍBRIDOS BLANCOS Y MESTIZOS AMARILLOS
EN VALLES ALTOS DE PUEBLA EN 2007
PERFORMANCE EVALUATION OF WHITE HYBRIDS AND YELLOW NATIVE VARIETIES IN
PUEBLA HIGH LANDS IN 2007
Tut y CC1*, Mejía AH1, Alvarado MS1, De Marcos HLE2, Torres FJL3.
INIFAP1, UNAM2, CIMMYT3.
alvarado.simon@inifap.gob.mx
La industria avícola poblana demanda aproximadamente 800 mil toneladas de grano de maíz
amarillo anualmente; en 2007 la oferta del estado fue de 60 mil toneladas que corresponden
a 7.5% de la demanda. Los productores de maíz del DDR de Libres se han organizado para
producir maíz con sus criollos; para optimizar el sistema de producción se requiere de híbridos
y mestizos amarillos de alto potencial de producción y tolerantes al acame. El objetivo del
presente estudio fue evaluar y seleccionar materiales de grano blanco y amarillo de mayor
potencial de rendimiento y caracteres agronómicos adecuados para la región. En el ciclo
PV2007 se establecieron tres ensayos de 29 genotipos (cinco híbridos blancos y 24 amarillos)
en las localidades de Baraka, Ocotitlán y San Nicolás Buenos Aires (SNBA), Pue., utilizando
parcelas de dos surcos por 4.212 m de largo, separados a 0.85 m entre surcos y 35.1 cm
entre cada mata, 2 plantas por mata. Las fechas de siembra fueron: 17, 9 y 4 de mayo, en
las localidades antes mencionadas, respectivamente. Se realizo un análisis combinado de
tres localidades con 15 tratamientos que coincidieron en las tres localidades y también en
29 tratamientos que coincidieron en Ocotitlán y SNBA. De acuerdo a resultados de análisis
combinado de rendimiento, días a floración masculina, altura de planta de tres y dos ambientes,
se observaron significancias en localidades y tratamientos para todos los caracteres. Las
mejores dos localidades fueron Baraka y Ocotitlán. En la comparación de medias de genotipos
de tres localidades, los mejores híbridos blancos fueron: Niebla, H-50, H-40, H-48 y H-56 con
rendimientos de 9.1 a 7.7 t/ha; las mejores cruzas amarillas son: 17x2, 15x1, 17x14, 14x7 y
14x6 con rendimientos de 8.7 a 7.2 t/ha y los testigos Cr. Am Agric y Cr. Am61 con 5.3 y 4.0
t/ha, respectivamente. Los incrementos en rendimiento en los híbridos blancos fue del orden
de 45.3 al 71.1%, híbridos amarillos de 35.8 al 64.2%, respecto a testigos del agricultor. En
el combinado de dos localidades, el mejor ambiente fue Ocotitlán, donde los híbridos blancos
de alto rendimiento fueron: H-50, H-40 y H2 (amarillo) con rendimientos de 9.7 a 8.1 t/ha y los
mestizos: H3xAm62, H2xAm62 y (9x2)xAm61 con producción de 9.4 a 7.9 t/ha y los testigos
Cr. Am agric y Cr. Am62 con 4.9 y 3.5 t/ha. Los incrementos en rendimiento en híbridos blancos
y amarillos fue de 65.3 a 98.0% y en mestizos de 61.2 a 91.8%. Los genotipos sobresalientes
presentan caracteres agronómicos propios para cosecha mecanizada, labranza convencional
y de conservación.
104 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
GENOTIPOS DE RÁBANO PARA EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
GENOTYPES OF RADISH FOR SOUTH TAMAULIPAS STATE
Arcos CG1 y Ramírez MM1
CEHUAS-CIRNE-INIFAP
arcos.gerardo@hotmail.com y ramirez.moisés@hotmail.com
Las hortalizas de invierno pueden ser cultivadas con éxito durante el otoño y parte del invierno,
con posibilidades de hacer rentable su producción, el rábano es una de ellas, además de
presentar capacidad para producirse todo el año. El objetivo del estudio fue hacer una
evaluación de genotipos de rábano para determinar su grado de adaptación al sur del estado de
Tamaulipas. Para lo cual varios genotipos de rábano se sembraron en los ciclos otoño-invierno
de 2006-2007 y 2007-2008. En el primero se evaluaron Champion y Red Castle y en el segundo
Red Cristal, Champion, Red Castle y Red Satín. Las variables medias fueron diámetro y peso
de fruto, número de frutos cosechados y rendimiento en toneladas por ha. Adicionalmente, se
hicieron observaciones sobre la reacción a plaga y enfermedades. Los análisis se hicieron por
medio de la prueba de Kruskal y Wallis. El tamaño del fruto fue muy similar tanto entre años
como entre genotipos por lo que no se registró diferencias significativas, ya que osciló de 2.0
a 2.7 cm, el valor más bajo lo obtuvo el genotipo Champion y el más alto Red Castle, el cual
es un rábano más grande que los rábanos tradicionales. Estos valores también tienen una
relación con la densidad de plantas, ya que Red Castle registró este tamaño con una densidad
de 149 plantas. El peso por fruto o pieza indicó diferencias a favor del genotipo Red Castle
que es el que tiende a dar frutos más grandes con pesos superiores a los 35 g, casi 10 g más
pesados que los demás genotipos, el rábano Champion produce los frutos con menor peso 25
g. Los mayores rendimientos fueron obtenidos por el Red Satín con 18.4 ton./ha y Red Castle
con 16.1 ton./ha, estos rendimientos reflejan el efecto de la densidad de planta mayor en Red
Satín. Los menores rendimientos fueron registrados por la variedad Champion con 12.0 ton./
ha. Todos los rábanos presentaron un color rojo atractivo, aunque destaca el Red Satín que
es un rojo intenso. Se registró la presencia de ataques de Diabrotica balteata en el follaje
además de pulgones que atacan las hojas inferiores. No se registró la presencia de ataque de
hongos, bacterias u otro tipo de patógeno. El ciclo de siembra a cosecha osciló de 30 a 36 días.
Todos los genotipos evaluados pueden producir frutos de tamaño y peso aceptables en el sur
de Tamaulipas además de calidad que demanda el mercado tanto local como regional.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 105
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
GERMINACION IN VITRO DE POLEN DE LIMON MEXICANO PARA ESTIMAR SU
VIABILIDAD
IN VITRO MEXICAN LIME POLLEN GERMINATION TO ESTIMATE ITS VIABILITY
Robles GMM1, Manzanilla RMA1, Velazquez MJJ1, Cortez AAR.2 Vazquez JJL1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP1.
Estudiante Universidad de Colima2
robles.manuel@inifap.gob.mx
La industria de los cítricos a nivel mundial requiere de nuevas variedades para satisfacer la
demanda de fruta fresca de alta calidad y sin semillas, además de otras características como
tolerancia a enfermedades. En México la producción de limón mexicano [Citrus aurantifolia
(Christm) Swingle] depende prácticamente de una sola variedad, misma que se caracteriza
por producir fruta con 3 a 5 semillas. La hibridación interploide es un método útil y viable en
programas de mejoramiento genético de cítricos para generar genotipos triploides sin semilla.
En los programas de mejoramiento genético por hibridación convencional en cítricos, es de gran
importancia conocer con certeza, la viabilidad del polen de las variedades con las cuales se
trabaja, para aumentar las probabilidades de éxito de los cruzamientos y obtención de progenie
híbrida. El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad del polen de genotipos variantes de
limón mexicano que pueden ser utilizados en el programa de hibridación interploide. El trabajo
se llevó a cabo en el Campo Experimental del INIFAP-Tecomán. Se utilizó polen colectado
de flores al tiempo de antesis de siete genotipos de limón mexicano y el citrange C-35 (C.
ninensis cv. Ruby X Poncirus trifoliata) que sirvió como control. Se probaron los medios de
cultivo reportados por Brewbaker & Kwack, 1963; Lora et al., 2006 y sacarosa al 300 % (p/v).
El polen se sembró el mismo día de su cosecha. A las 24 y 36 horas de iniciados los cultivos
se registraron datos de la cantidad de polen germinado. Los promedios del porcentaje de
germinación se analizaron estadísticamente mediante el programa Statistic 9. El resultado
muestra que los tres medios de cultivo promovieron en proporciones similares la germinación
del polen de los ocho genotipos estudiados. Sin embargo, se detectó gran diversidad en la
respuesta particular de los genotipos. Los mayores porcentajes de germinación de polen se
registraron en genotipos tetraploides de limón mexicano y del citrange C-35 que promediaron
valores de 44.4% a 61. 57%. Los genotipos diploides de limón mexicano promediaron valores
bajos (15%) y destaca entre éstos la variedad Colimón que promedió 0.85 % de polen
germinado. Este resultado es interesante ya que esta variedad se caracteriza por producir
fruta con prácticamente cero semillas y puede ser indicativo de la viabilidad de los óvulos. De
manera particular, los genotipos mantuvieron un comportamiento similar en los tres medios de
cultivo. Estos resultados ayudarán al diseño de combinaciones para los trabajos de hibridación
interploide en limón mexicano. Este estudio recibió apoyo de CONACYT. Clave 58320
106 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
H-561, NUEVO HIBRIDO DE MAIZ RESISTENTE A LAS PUDRICIONES DEL GRANO
H561, NEW CORN HYBRID RESISTANT TO KERNEL ROT DISEASES
1
Coutiño E B*1 y Betanzos M E
INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas
*coutino.bulmaro@inifap.gob.mx
Las condiciones climatológicas, la enorme superficie cultivada con maíz, el uso de variedades
susceptibles, el monocultivo de maíz, así como el incremento de la superficie con labranza
cero, han creado las condiciones ideales para el desarrollo y permanencia de los hongos de
los géneros Diplodia y Fusarium, causantes de las pudriciones del grano que han provocado
pérdidas que rebasan las 190,000 toneladas de grano. Uno de los objetivos del programa de
Mejoramiento Genético de Maíz del INIFAP en Chiapas es formar híbridos que resistan los
daños causados por estas enfermedades, y actualmente se cuenta con 17 líneas endogámicas
y 72 híbridos entre éstas mejorados y seleccionados por su resistencia a estas pudriciones.
En el ciclo agrícola Primavera-Verano 2007 se estableció un experimento de evaluación de
estos híbridos en nueve localidades del país; cuatro de Chiapas, y el resto en Huitzuco, Gro.,
Papaloapan, Oax., Uxmal, Yuc., San Andrés Tuxtla, Ver. y Sur de Tamaulipas, bajo un diseño
experimental Látice Simple Duplicado 7x8. En cada localidad se registraron los días a floración
masculina, días a floración femenina, altura de planta, altura de mazorca, calificación de planta
y mazorca, rendimiento de grano sano y producción de grano podrido. Los resultados de los
ambientes de Chiapas indicaron que el híbrido HEMOCRP11 superó a los testigos comerciales
P30F94 y H-560 en 853 y 2020 kg ha-1 de grano sano, y además produjo 3.0 y 5.6 % menos grano
podrido que los mismos. En las otras entidades, el rendimiento promedio del HEMOCRP11 fue
(5,927 kg ha-1) superior al de los híbridos comerciales, con 8.5 % de pudriciones, mientras que
los testigos comerciales P30F94 y H-560 tuvieron rendimientos de 4,911 y 4,681 kg ha-1 con
pudriciones de 12.2 y 14 %, respectivamente. El híbrido HEMOCRP11 ha sobresalido en años
anteriores tanto en las evaluaciones experimentales como en parcelas de validación por su alto
rendimiento y bajo porcentaje de grano podrido, por lo que se será liberado comercialmente con
el nombre de H-561. De acuerdo con los valores de referencia que establece la industria, este
híbrido es adecuado para la Industria de la Masa y la Tortilla puesto que rebasa el porcentaje
de pericarpio remanente y está por debajo del porcentaje de endospermo córneo que exige
la Industria Harinera. Las tres líneas progenitoras ya se caracterizaron y actualmente se está
tramitando su registro ante el SNICS para incluirlo en el RNVP y en el Catálogo de Variedades
Factibles de Certificación (CVC) para producir las semillas que hagan posible su siembra a
escala comercial. .
Parcialmente apoyado por Fondos Sectoriales CONACYT-COFUPRO-SAGARPA, Proyecto
12126.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 107
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
H-564C HÍBRIDO DE MAÍZ CON ALTA CALIDAD DE PROTEÍNA PARA EL TRÓPICO
MEXICANO
Sierra MM1*, Palafox CA1, Rodríguez MFA1, Espinosa CA2, Vásquez CG2, Zambada MA1,
Rodríguez RR3 y Barrón FS4
1
Campo Experimental Cotaxtla, CIRGOC INIFAP, 2Campo Experimental Valle de México,
CIRCE INIFAP, 3Campo Experimental Ixtacuaco, CIRGOC INIFAP, 4Campo Experimental
Huimanguillo, CIRGOC INIFAP
sierra.mauro@inifap.gob.mx
Durante el período de 2005 a 2008 se evaluaron, validaron y caracterizaron híbridos de maíz con
alta calidad de proteína en el sureste mexicano, con los objetivos de conocer su rendimiento,
características agronómicas y sus propiedades nutricionales e industriales. Así, durante 2005
se evaluaron híbridos en las localidades de Cotaxtla, Tlalixcoyan e Ignacio de la Llave, Ver.,
bajo un diseño alpha látice 9x2 con 18 tratamientos y tres repeticiones, en parcelas de dos
surcos de 5 metros, con una densidad de 62500 plantas ha-1. Se identificaron los híbridos
HQ1, HQ2, HQ3 y HQ4, sobresalientes por su rendimiento y características agronómicas y por
su tolerancia a la enfermedad del “Achaparramiento”. En el ciclo otoño invierno 2005/06, se
incrementó la semilla de estos híbridos, para el establecimiento de seis parcelas de validación
en el ciclo primavera verano 2006 en las localidades de Cotaxtla, Mata de Agua, Tlalixcoyan,
Ignacio de la Llave, Martínez de la Torre y Rodríguez Clara, en el estado de Veracruz. Los lotes
fueron establecidos bajo diseño bloques al azar con nueve tratamientos y dos repeticiones
en parcelas de ocho surcos de 25 metros, con una densidad de 62,500 plantas ha-1. De los
análisis de varianza combinados, se encontró diferencia altamente significativa para Genotipos
(G), Localidades (L) y para la interacción GxL, en las variables rendimiento de grano, días a
floración masculina y femenina, aspecto y sanidad de planta. No hubo significancia estadística
para la interacción GxL para aspecto y sanidad de mazorca y altura de planta y mazorca. Los
genotipos sobresalientes por su rendimiento de grano, fueron HQ4, H-520, HQ3 y HQ1, con
5.42, 5.38, 5.13 y 5.06 t ha-1, respectivamente. Estos genotipos registraron buen aspecto y
sanidad de planta y mazorca. Con respecto a la calidad industrial y nutricional, se determinaron
las características físicas, químicas, del nixtamal, la masa y las tortillas, así como el contenido
de los aminoácidos Lisina y Triptofano, en endospermo, grano entero y tortillas de los híbridos
de grano blanco HQ1, HQ3 y HQ4 y la variedad de grano amarillo V-556AC. Se encontró
que estos genotipos cumplen con las especificaciones de la norma mexicana para maíces
destinados al proceso de nixtamalización. Con el HQ1 se produjeron las mejores tortillas
siguiendo el método tradicional de la masa y la tortilla. El híbrido HQ4, puede ser procesado
exitosamente por la industria de la harina nixtamalizada. Registró 72% más lisina y 56% más
triptofano en el grano entero que el maíz normal Con base en esta información, durante 2007
y 2008 se hizo la caracterización de acuerdo con el formato de UPOV para el trámite de su
liberación oficial como H-564C.
108 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HEREDABILIDAD DEL AGRIETADO CUTICULAR EN Capsicum annuum Y SU EFECTO
EN LA PERDIDA DE AGUA EN POSTCOSECHA
INHERITANCE OF CUTICULAR CRACKING IN Capsicum annuum AND ITS EFFECT ON
POSTHARVEST WATER LOSS
1
Berny JC1, Fallik E2, Paran I2, Elkind Y3.
CIR-Sureste, INIFAP, 2Agricultural Research Organization, Israel, 3The Hebrew University of
Jerusalem, Israel.
berny.jorge@inifap.gob.mx
El agrietado cuticular es un fenómeno común en la producción de chiles. En la mayoría de los
tipos de chile esta característica es indeseable puesto que demerita su apariencia, aumenta la
permeabilidad cuticular y es sitio para la infección de patógenos, reduciendo su aceptación y
vida en postcosecha. Para mejorar cualquier característica y desarrollar variedades con valor
agregado es fundamental conocer su heredabilidad, para así diseñar programas de mejoramiento
genético efectivos. La heredabilidad de esta característica se desconoce y su efecto en la
pérdida de agua no se ha cuantificado en chiles. Dos accesiones de Capsicum annuum; una
que presenta agrietado cuticular (Csokros 16) y otra que carece de esta característica (AC2184)
fueron hibridadas para formar la generación F1 y luego autopolinizadas para formar F2. Se
cultivaron en condiciones de invernadero 20 plantas de cada línea parental y F1, así como 83
plantas F2. Frutos de coloración madura al 85% se cosecharon y almacenaron a 20oC y 85%
humedad relativa por 96 h. Se estimó la pérdida de agua por área de superficie por tiempo (mg
cm-2 h-1) y se determinó presencia o ausencia de agrietado cuticular. La presencia del agrietado
tuvo un efecto significativo (P<0.001) en la pérdida de agua incrementándola un 10%. De
acuerdo a las observaciones de presencia de agrietado, la generación F1 no presentó agrietado
cuticular. En la generación F2 58 plantas no presentaron agrietado y 25 plantas sí presentaron
algún grado de agrietado. Esta segregación se ajusta a un proporción mendeliana de 3:1 (χ2;
P=0.29) y sugiere que en esta cruza la presencia del agrietado cuticular está condicionado
el alelo de un gen homocigoto recesivo. En base a los resultados se puede concluir que es
posible seleccionar frutos sin agrietado cuticular, y su dominancia puede ser empleada para la
producción de variedades híbridas.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 109
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HETEROSIS DEL CONTENIDO DE AZÚCARES DE MAÍCES ELOTEROS DE CHIAPAS
HETEROSIS OF SUGAR CONTENT OF FRESH CORN VARIETIES FROM CHIAPAS
1
Coutiño E B*1 y Cruz G B 2
INIFAP Campo Experimental Centro de Chiapas; 2 Tesista de la Universidad Autónoma de
Chiapas
*coutino.bulmaro@inifap.gob.mx
En los Distritos y Unidades de Riego del estado de Chiapas se cultivan diferentes variedades
e híbridos de maíz para producción de elote, ya que no existen en el mercado variedades
específicas para este fin. La producción de elotes es una actividad agrícola muy importante, ya
que es más redituable que la producción de grano, alcanzando precios de $ 2 a $ 3 por elote
en el campo. El objetivo de este trabajo fue conocer la magnitud de la heterosis con respecto
a la media de los dos progenitores, y los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y
específica (ACE) de algunas características eloteras en un grupo selecto de maíces criollos
cultivados en la región cálida de Chiapas, seleccionados previamente por sus cualidades en
la producción de elotes. Durante el ciclo de riego del 2007 se hicieron cruzas dialélicas entre
seis variedades criollas, y durante el ciclo agrícola de temporal del mismo año se evaluaron
conjuntamente los 6 progenitores y sus 15 cruzas en Ocozocoautla y Villaflores, Chiapas, bajo
un diseño experimental bloques completos al azar, cuatro repeticiones, utilizando parcelas
de dos surcos de 5 m de longitud con 22 plantas cada uno. Las variables evaluadas fueron
el rendimiento de forraje verde, longitud y diámetro de elote (con y sin brácteas), contenido
de azúcares en grados Brix, rendimiento de grano, entre otras más, las cuales se analizaron
mediante el programa computacional Dialell, de acuerdo al diseño 2 de Griffing. Se encontró
variación significativa entre genotipos para los caracteres producción de forraje, contenido de
azúcares y rendimiento de grano, la cual fue debida principalmente a los efectos aditivos de
los genes (ACG) de los progenitores criollos. Exceptuando el rendimiento, la variación debida
al ambiente fue significativa para todos los caracteres. La longitud y el diámetro de elotes
estuvieron influenciados principalmente por las condiciones ambientales; mientras que el
contenido de azúcares lo estuvo tanto por la acción génica aditiva como por el ambiente.
Para el contenido de azúcares, los valores de heterosis media fueron de 0.83 a 14.43 %,
combinando muy bien los criollos amarillos Naranja e Higuera; mientras que para producción
de forraje verde los valores fueron de 0.8 a 12 %, combinando muy bien los criollos Amarillo e
Higuera Esta última cruza también fue la mejor en peso (471 g), longitud de elotes con brácteas
(26.8 cm) y rendimiento de grano (5.361 t ha-1); mientras que los elotes más dulces los produjo
la cruza Jarocho x Campechano (13.5 ºBrix). Estos resultados indican que algunas de estas
variedades criollas pueden mejorarse en sus características eloteras por medio de métodos de
selección que aprovechen su varianza genética aditiva.
Parcialmente apoyado por Fundación Produce Chiapas, A. C.
110 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HETEROSIS PARA CARACTERÍSTICAS DE FRUTO EN CHILE JALAPEÑO
HETEROSIS ON JALAPEÑO PEPPER FOR FRUT TRAITS
Dorantes GJRA, Gámez VFP*, Ávila PMA, Gámez VAJ y Ramírez MM.
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP).
(dorantes.roberto@inifap.gob.mx).
El germoplasma de chile es un grupo de especies, muchas de ellas cultivadas en nuestro
país; sin embargo, la especie más ampliamente cultivada es Capsicum annuum, dentro de la
cual, a su vez, existe una gran diversidad de tipos o razas que tienen su identidad propia en
cuanto a forma, sabor, color, tamaño y pungencía. Los tipos más popularmente consumidos en
México son: Serrano, Jalapeño, Ancho o Poblano, Pasilla o Chilaca, y Puya o Guajillo o Mirasol
La heterosis se describe como el vigor de un híbrido el cual se ubica en un intervalo mayor
al de sus progenitores con respecto a uno o varios caracteres de interés. El uso de cruzas
dialélicas como método de mejoramiento de plantas ha sido empleado con la finalidad de
encontrar progenitores con parámetros sobresalientes de ACG, ACE y heterosis en los cultivos
en los que se aplica. El objetivo de este trabajo fue conocer el comportamiento genético en
chile jalapeño. Los caracteres evaluados fueron Días a Inicio de Floración (DIF), Días a Inicio
de Cosecha (DIC), Diámetro de Fruto (DF), Longitud de fruto (LF), Numero Total de Frutos
(NTF) y Peso Total de Frutos (PTF), para lo cual se utilizaron materiales provenientes del
campo experimental las Huastecas se observaron diferencias altamente significativas para la
mayoría de las características evaluadas en las distintas fuentes de variación padres/cruzas,
variedades, heterosis. El progenitor más precoz fue el dos con -2.650 por ciento y el más tardío
fue cinco con 2.683 por ciento. Se puede destacar que en las dos cruzas precoses participa el
progenitor cuatro La heterosis para la característica días a inicio de cosecha se presentaron
resultados similares a los anteriores ya que las cruzas 1x4 y 2x4 con -6.721 y -7.004 por ciento
respectivamente mostraron heterosis superior al resto de las cruzas, la cruza más tardía fue la
4x5 con 2.049 por ciento y el progenitor mas tardío fue el cinco con 2.350 por ciento, mientras
que el progenitor mas precoz fue el dos.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 111
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HQR-5, VARIEDAD DE CHILE HABANERO DE POLINIZACIÓN LIBRE PARA LA ZONA
COSTERA DEL GOLFO DE MÉXICO
HQR-5, OPEN POLLINATION VARIETY OF HABANERO PEPPER FOR THE COASTAL
LAND OF THE GULF OF MEXICO
Ramírez M., M.1*, Vázquez G., E.1. Arcos C., G.1 y Mata V., H.1
1
Campo Experimental Las Huastecas, CIRNE-INIFAP.
e-mail: ramirez.moises@inifap.gob.mx.
El área tradicional de producción del chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) se ubica
en la península de Yucatán donde se establece mas del 90% de su siembra en México, en
un área que fluctúa de 750 a 900 hectáreas. Debido a la alta demanda del producto, se ha
iniciado su establecimiento en otras regiones del país, principalmente en la franja costera del
Golfo de México; sin embargo, se carece de variedades adaptadas a las nuevas zonas de
producción. Por lo anterior, el Programa de Mejoramiento del INIFAP, inició el desarrollo de
variedades de chile habanero, con el objetivo de obtener genotipos de costos accesibles para
el productor, que conserven las características del habanero original, con tolerancia a factores
adversos, alta producción y calidad de fruto para competir en un mercado exigente. El desarrollo
de variedades partió de la colección de chile habanero del Banco de Germoplasma de Chile
del Campo Experimental Las Huastecas, la cual contiene materiales originarios de las zonas
productoras de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Veracruz, colectados en la década de
los 80`s y principios de la década de los 90`s. En una primera fase se evalúo la colección,
y en base a su adaptación se inició el proceso de selección por el Método de Mejoramiento
Genético de Pedigrí, tomando como base de selección características de planta y fruto, ciclo
de producción y tolerancia a factores bióticos (mancha bacteriana, pudriciones de la raíz,
enfermedades virales y minador de la hoja) y ambiente extremo; el material seleccionado
pasó a ensayos de rendimiento y calidad en las zonas productoras de Tamaulipas, San Luis
Potosí, Veracruz y Campeche, hasta su validación comercial. Después de ocho ciclos de
selección, destacaron las líneas avanzadas HQR-5, HVr-3 y HYc-11, de las cuales, después
del proceso de validación comercial destacó la línea HQR-5, la cual se decidió liberar como
nueva variedad. La línea HQR-5 tiene plantas vigorosas de follaje glabro, con tolerancia a
enfermedades virales, mancha bacteriana y minador de la hoja; presenta frutos con buena
firmeza (58.3 N/cm2), una longitud de 4.0 a 5.5 cm y diámetro de 2.5 a 3.0 cm; los frutos
son pesados (7.7 a 10.0 g) y tienen un color verde esmeralda brillante en estado sazón, que
cambian a anaranjado intenso en madurez total, características muy importantes para su
comercialización. En el proceso de evaluación, la línea HQR-5 presentó alta uniformidad en
todas sus características; su rendimiento promedio bajo condiciones de campo fue de 29.5 t
ha-1, con lo que superó ampliamente a la variedad comercial Habanero (PS) que produjo 17.6 t
ha-1, en tanto que los lotes de producción con semilla criolla tuvieron una media de producción
de 12.7 t ha-1, con alta variabilidad en formas y tamaño de fruto, lo que afectó su calidad
comercial. Los resultados presentados permiten concluir que la variedad experimental de chile
habanero HQR-5, presenta tolerancia a los principales factores adversos de la zona del trópico
y las características de producción y calidad que el mercado demanda, por lo que es una buena
opción las áreas productoras de la franja costera de Golfo de México.
112 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE EN LA EVALUACION DE LINEAS AVANZADAS
DE CHILE JALAPEÑO
GENOTYPE-ENVIRONMENT INTERACTION IN THE EVALUATION OF JALAPENO
PEPPER INBRED LINES
1
Meneses MI1*, Vásquez HA1, Ramírez MM2.
Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP. 2Campo Experimental Las Huastecas, INIFAP.
meneses.isaac@inifap.gob.mx
El INIFAP, a través del programa de mejoramiento genético de chile, genera de manera
constante líneas avanzadas de chile jalapeño para el trópico húmedo de México. Una de sus
actividades principales es la evaluación y selección en diferentes ambientes y/o años; ya sea
para avance generacional o para detectar aquellos genotipos promisorios. Sin embargo, a
medida que se desarrolla todo el proceso, es importante no olvidar que el fenotipo, lo que
se cuantifica en cada evaluación, es producto de tres factores: el genotipo, el ambiente y
la interacción de ambos. Lo que explica el porqué de las diferencias en rendimiento,
principalmente, de un ciclo de producción al siguiente. Debido al fenómeno de la interacción
entre genotipos y ambientes, el fitomejorador se ve en la necesidad de planear la evaluación
de genotipos en varias localidades y/o durantes dos o más años. El análisis de la información
producida, seguida de su interpretación, se realiza a través del análisis de varianza (ANAVA),
y su utilidad ha sido muy importante en el fitomejoramiento en general y en el estudio de la
interacción entre genotipos y ambientes en particular. Con base en lo anterior, el objetivo del
trabajo fue determinar la magnitud de la interacción del genotipo-ambiente en chile jalapeño.
Los experimentos se realizaron en el Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, en los ciclos
otoño-invierno del 2004/05 y 2005/06, bajo condiciones de riego. El material vegetal fue:
cuatro líneas avanzadas (GEN1, GEN2, GEN3 y GEN4) y dos híbridos (Ixtapa y Tormenta). Se
determino altura de planta, diámetro de follaje, largo y diámetro de fruto, peso promedio de fruto
y rendimiento total. Hubo diferencias altamente significativas para la interacción genotipo por
ambiente (α=0.05), en todas las variables. En altura de planta solo GEN4 fue constante de un
año al otro; sin embargo, los otros tres genotipos incrementaron su altura en el 2005/06. Tanto
el GEN1 y GEN2 tuvieron aumentos de hasta 10 cm, en relación con la primera evaluación
(2004). No obstante lo anterior, el diámetro de follaje disminuyó en el segundo año en todos los
genotipos evaluados. La situación del GEN4 fue el que mayor decremento mostró al presentar
aproximadamente 20 cm menos en relación con el año anterior, lo que evidenció que en el
2004 las plantas fueron de porte intermedio pero con amplitud de follaje menor y viceversa para
el 2005. El GEN2 presentó poca interacción con el ambiente en la mayoría de las variables,
con excepción de altura de planta, en la que manifestó interacción positiva. El GEN4 tuvo
interacción con el ambiente en todas las variables así como también ‘Ixtapa’ y ‘Tormenta’.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 113
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL ARROZ MEDIANTE INDUCCIÓN DE MUTACIONES
INDUCED MUTATIONS FOR RICE GENETIC IMPROVEMENT
Salcedo AJ.* 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo
Experimental de Zacatepec. e-mail: salcedo.jorge@inifap.gob.mx
En el año 2007, México tuvo una producción de 219 mil toneladas de arroz en cáscara en 43
mil hectáreas cultivadas. Hasta el año 2000 el estado de Morelos ocupaba el cuarto lugar como
productor de arroz a nivel nacional, en los años posteriores la superficie así como la producción
disminuyó drásticamente, registrándose en el 2007 un volumen de 10.4 mil toneladas que
sitúan al estado en el sexto lugar como productor de este cereal. En el sistema de producción
por trasplante las actividades de establecimiento del almácigo, aborde, trasplante y cosecha
manuales, representan hasta el 50% del costo total del cultivo, este factor junto con el aumento
en el precio de los insumos están influyendo en la disminución gradual de la superficie que
se cultiva con arroz .La siembra directa en surcos con riegos de auxilio, se plantea como una
alternativa viable que permite un ahorro de un 20 a 30% en el costo de producción pero requiere
de variedades resistentes al acame. En 1998 se inicio el desarrollo de variedades de porte
bajo y grano “calidad Morelos” para su cultivo en siembra directa con la finalidad de mejorar
los ingresos de los productores e industriales del arroz en el estado de Morelos. Se irradiaron
200g de semilla de la variedad Morelos A-92, con las siguientes dosis de rayos Gamma Co60:
20,25,30 y 35 Krad., en la fuente Gammacell 220 del Instituto Nacional de Investigaciones
Nucleares. Las semillas se sembraron en almácigo y posteriormente se plantaron en el campo.
En la generación M1 se evaluó el porcentaje de supervivencia, el número de granos llenos y se
cosecho una panícula por planta. En la M2, se registro la altura y el rendimiento de grano por
planta. Del año 2001 al 2005 se avanzo de la generación M3 a la M7 dando como resultado
la selección de 18 líneas uniformes, las cuales fueron evaluadas en pruebas preliminares de
rendimiento en el 2006; en el 2007 fueron evaluadas en un ensayo de rendimiento bajo un
diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en las localidades de Zacatepec y Cuautla
comparándolas con el testigo comercial Morelos A-98, se determino la calidad culinaria e
industrial del grano. En el 2008 se están evaluando nuevamente estos materiales. De las 18
líneas evaluadas en el 2007, fueron seleccionadas las líneas M7, M14, M16, M17 y M18 por su
rendimiento superior a 15.0 t/ha, moderada resistencia al avanamiento del grano, enfermedad
causada por el hongo Magnaporthe grisea; habito de crecimiento erecto, altura de planta de
110cm, resistencia al acame; el rendimiento en la industria es de 60% de grano pulido entero;
conservan la calidad del arroz de Morelos, la forma de su grano es alargada con el 20% de
centro blanco. Estos materiales se recomiendan para su establecimiento en siembra directa lo
cual permitirá un ahorro en los costos de producción del cultivo en comparación con el sistema
de trasplante; se adaptan a las condiciones de clima y suelo de las zonas arroceras alta y baja
del estado de Morelos. Se estima que en el año 2010 al menos una de estas líneas de arroz
estará disponible para los productores.
Esta investigación es apoyada por la Fundación Produce Morelos A.C.
114 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MILOAX 27, NUEVO CULTIVAR DE ARROZ DE TEMPORAL DE GRANO GRUESO
SELECCIONADO DE MILAGRO FILIPINO EN MEXICO
MILOAX 27, NEW UPLAND RICE CULTIVAR WITH BOLD GRAIN SELECTED FROM
MILAGRO FILIPINO IN MEXICO
1
García AJL1 *, Hernández AL2, Tavitas FL2
INIFAP, CIRPS, Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca; 2 INIFAP, CIRPS, Campo
Experimental Zacatepec
garcia.jose@inifap.gob.mx
Debido al alto grado de polimorfismo mostrado por la variedad Milagro Filipino en tipo de planta
y de grano, causados por mezclas y segregación; en 2002 se colectaron dos poblaciones de
esta variedad en la Cuenca del Papaloapan, región localizada en los estados de Oaxaca y
Veracruz; a través del método de selección individual se obtuvieron 150 progenies; la semilla
de cada progenie fue sembrada por surco en condiciones de temporal de donde en base a las
características típicas de planta y grano de Milagro Filipino y aceptable nivel de rendimiento,
resistencia a la enfermedad “quema o avanamiento del arroz (Magnaporthe grisea (Hebert).
Barr. antes Pyricularia oryzae Cav.) fueron seleccionadas 25 líneas uniformes, cosechadas
en forma individual. En 2004 la semilla de cada progenie se sembró en parcelas separadas
donde nuevamente se cosecharon en masa ocho líneas con estable rendimiento y resistentes
a la “quema o avanamiento del grano” en las cuales se observaron mejoras significativas
en características agronómicas y del grano con respecto a las dos poblaciones originales,
principalmente sobre su ciclo vegetativo en que algunas de estas líneas fueron siete días
más precoces que el testigo Milagro Filipino; la altura de planta fue intermedia (100±10 cm);
mayor número de panículas por unidad de superficie, mayor nivel de resistencia a la “quema o
avanamiento del grano”; mayor porcentaje de granos llenos, cuyos rendimientos fluctuaron de
3.8 a 5.1 t/ha que equivalen al rango de 12 al 34% superiores al del testigo. En los ciclos 2005 y
2006 las ocho líneas fueron evaluadas a través de ensayos de rendimiento en áreas productoras
de la Cuenca del Papaloapan (temporal), Campeche (temporal), Chiapas (temporal), Jalisco
(riego), Morelos (riego) y Nayarit (riego) y para calidad del grano en el laboratorio de arroz del
Campo Experimental Zacatepec, donde sobresalieron por sus altos y estables rendimientos
las líneas: Miloax 09, Miloax 27, Miloax 29, Miloax 50, Miloax 94 y Miloax 98 con rendimientos
medios entre 5.0 y 6.3 t/ha superando al testigo Milagro Filipino que produjo 4.5 t/ha. Respecto
a la calidad del grano las líneas Miloax 09, Miloax 27 y Miloax 98 reportaron buena calidad
molinera con promedios de recuperación de granos pulidos enteros del 50 al 63%, cuyos tipos
de grano son medianos con 10% de “panza blanca”, en cuanto a la calidad culinaria los granos
de la línea Miloax 27 al cocinarse resultan tiernos en su consistencia y permanecen separados
después del proceso de cocción. Por lo que la línea Miloax 27 se perfila para su liberación y
registro como variedad de grano grueso para su cultivo tanto para condiciones de temporal
como de temporal con riegos de auxilio en las áreas productoras de arroz del trópico húmedo y
seco de México. Actualmente este cultivar se haya en la etapa de validación e incremento de
semilla para su liberación y registro ante SNICS.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 115
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NUEVA GENERACIÓN DE HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA TAMAULIPAS Y REGIONES
SIMILARES
NEW GENERATION OF MAIZE HYBRIDS FOR TAMAULIPAS AND SIMILAR REGIONS
1
Cantú AMA1* y Reyes MCA1
CIR-Noreste-Campo Experimental Río Bravo-INIFAP
cantu.miguel@inifap.gob.mx
En el norte de Tamaulipas se ha reactivado la siembra del maíz, y en la actualidad ocupa el
segundo lugar en cuanto a superficie sembrada después del sorgo. Anualmente, durante 2007
y 2008 se sembraron más de 100 mil hectáreas, y se obtuvieron rendimientos promedio de
4.5 t ha-1. En la actualidad el incremento en los costos de la semilla y de otros insumos así
como inestabilidad en el desarrollo de algunos materiales sembrados en la región ocasionan
menor redituabilidad económicas en la producción de maíz. Por tal motivo el programa
de maíz del INIFAP en Tamaulipas tiene como uno de sus objetivos el de generar nuevos
híbridos de maíz que satisfagan las necesidades del agricultor tamaulipeco y con menor costo
comparado con los híbridos comerciales. En Tamaulipas el INIFAP generó durante el 2005
nuevas combinaciones entre un grupo de probadores de cruza simple (CS) y progenitores
(líneas endogamicas) sobresalientes de los programas de mejoramiento genético de maíz
de Iguala y Río Bravo. Para la identificación de las mejores cruzas estas se sembraron en
surcos espaciados a 0.80 m y se distribuyeron bajo un diseño experimental de látice simple
duplicado, donde la parcela experimental estuvo formada por un surco de cinco metros de
longitud y la parcela útil por cuatro metros lineales eliminando medio metro en los extremos
para evitar el efecto de orilla. Se cuantificaron diferentes variables agronómicas entre las que
sobresalen; sincronía entre sus floraciones, altura de planta y mazorca, así como la sanidad
y aspecto de mazorca. La información así obtenida fue cuantificada y analizada mediante
la aplicación del paquete estadístico SAS y a las variables que presentaron diferencias
significativas se procedió a aplicarles una comparación de medias, utilizando la prueba de
Diferencias Mínima Significativa. De acuerdo a los resultados obtenidos se identificaron varios
híbridos experimentales sobresalientes, entre los que podemos mencionar 33x41, 111x41,
196x14 y 24x14 con rendimientos de 8.90, 8.81, 9.13 y 8.50 t ha-1 respectivamente, mientras
que los testigos P-3025 y Tigre rindieron 8.50 y 8.33 t ha-1, estos híbridos fueron además
más consistentes a las variaciones ambientales (precipitación), con mayor sanidad de planta
y mazorca, altos rendimientos y con excelentes características agronómicas como asincronía
floral, y textura de grano cristalino que permiten ser competitivos a la par con los híbridos de
compañías privadas a los cuales superan ampliamente cuando se presentan condiciones de
estrés ambiental.
116 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NUEVAS VARIEDADES DE LIMON MEXICANO
NEW VARIETIES OF MEXICAN LIME
Robles GMM1, Manzanilla RMA1*, Velazquez MJJ1 , Orozco SM1 , Vizcaíno GA1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP1.
robles.manuel@inifap.gob.mx
En México la producción de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] está soportada
prácticamente en una de sola variedad comercial. Por lo tanto es necesario diversificar la
base genética de este cultivo y desarrollar nuevas variedades, con mayor competitividad en
el mercado y que coadyuven a la solución de problemas de producción y poscosecha. Con
base en esta problemática el INIFAP – Tecomán lleva a cabo un proyecto orientado a mejorar
genéticamente al limón mexicano. El objetivo de este trabajo es presentar información sobre
el comportamiento agronómico de tres nuevas variedades de limón mexicano. El trabajo se
llevo a cabo en terrenos del INIFAP-Tecomán, bajo un clima BS1. Se utilizaron 12 árboles de
cada uno de los siguientes genotipos de limón; mexicano sin espinas (LISE), mexicano sin
semilla (COLIMON) y mexicano con espinas (COLIMEX). Los árboles se injertaron sobre C.
macrophylla Wester y se plantaron en un sistema rectangular, con distancias de 5.0 m entre
árboles y 8.0 m entre hileras, sobre un suelo migajón arcillo arenoso con alto contenido de
CaCO3 y pH de 7.8. Los tratamientos se distribuyeron en bloques al azar con seis repeticiones
y dos árboles como unidad experimental. De acuerdo a los resultados, los árboles de las tres
variedades tienen un crecimiento vigoroso y acelerado, sobre todo en los primeros cuatro
años de vida con un promedio de 4.0 metros de las tres variedades. Sobresale LISE con 4.47
M debido a que los árboles expresan un patrón de crecimiento caracterizado por desarrollar
ramas primarias y secundarias erectas y poco ramificadas, los brotes vegetativos terminales
expresan fuerte dominancia apical. Esto hace que en los primeros años de su desarrollo, los
árboles tengan una copa alargada y angosta. En todas las variedades, la producción de fruta
se inició al año y medios de la plantación, pero los mayores rendimientos se obtuvieron a partir
del cuarto año. La variedad COLIMEX alcanzó promedios arriba de 160.0 Kg. de fruta/árbol/
año. Por su parte el LISE se estabilizó en 130.0 Kg. Aunque con un menor rendimiento, esta
variedad resulta muy atractiva porque su fruta tiene mejores características de calidad y
comportamiento en poscosecha. El COLIMON fue el de menor productividad promediando
valores cercanos a los 100.0 Kg. Sin embargo, por el bajo contenido de semillas en la fruta
(0 a 1 por fruta), puede ser una alternativa interesante para el mercado de exportación que
actualmente demanda frutas sin semilla. Los registros ante SNICS son: COLIMEX 1667-LIM001-151104/C; LISE 1678-LIM-002-151104/C y COLIMON 1679-LIM-003- 151104/C. Este
estudio recibió apoyo parcial de CONACYT. Clave 097 y de la Fundación produce Colima.
Clave funcol 96-03
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 117
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
REBECA F-2000 Y TRIUNFO F-2004, VARIEDADES DE TRIGO DE ALTO POTENCIAL DE
RENDIMIENTO PARA EL ESTADO DE OAXACA
REBECA F-2000 AND TRIUNFO F-2004, HIGTH YIELD POTENTIAL VARIETIES OF WHEAT
FOR OAXACA
Osorio AL1*, Villaseñor MHE1.
CEVOAX-INIFAP, CEVAMEX-INIFAP
osorio.leodegario@inifap.gob.mx
En el Estado de Oaxaca el trigo se ubica dentro de los cuatro principales cultivos después del
maíz, frijol y sorgo. Anualmente se cultivan en promedio 14,000 has durante el ciclo PrimaveraVerano. La zona productora de este cereal se ubica en la región Mixteca, el 90% se siembra en
condiciones de temporal, los productores obtienen en promedio 1.2 t ha-1. Los bajos rendimientos
se deben a la irregularidad en la distribución de la lluvia durante el ciclo del cultivo (sequía),
variedades susceptibles a enfermedades (royas), deficiente control de malezas y plagas, baja
fertilización. Entre las opciones tecnológicas que ofrece el INIFAP a los productores de trigo
de la región, se encuentra la disponibilidad de variedades mejoradas con mayor potencial de
rendimiento y mejor tolerancia a enfermedades, que reúnan los requerimientos de la industria
de la panificación.
Rebeca F-2000 y Triunfo F-2004, son variedades generadas por el Programa de Nacional de
Mejoramiento Genético del INIFAP, y han sido evaluadas a nivel experimental y con productores
cooperantes en condiciones de temporal y riego, comparándolas por su rendimiento de grano
y tolerancia a enfermedades con las variedades que se cultivan comercialmente (Temporalera
M-87 y Pavón F-76). Los resultados obtenidos con productores en condiciones de temporal
en el sistemas de labranza mínima de conservación, señalan que Rebeca F-2000 produce
en promedio 3.2 t ha-1, y Triunfo F-2004, 2.5 t ha-1, rendimiento superior en más del 100% al
que se obtiene comercialmente en la zona. Rebeca F-2000 es de ciclo intermedio madura en
promedio a los 118 días después de la siembra, su grano es de tamaño medio y de color ámbar,
es resistente al acame, tiene una altura promedio de 87 cm, su principal ventaja es la tolerancia
a roya de la hoja (Puccinia triticina) y roya amarilla (Puccinia striiformis), principalmente. En
riego, Rebeca F-2000 obtiene rendimientos hasta de 6.5 t ha-1. Triunfo F-2004, es una variedad
de ciclo intermedio con 111 días a madurez fisiológica en temporal, su grano es rojo claro con
una altura promedio 81 cm, por su menor ciclo vegetativo es una excelente opción para las
siembras de temporal con precipitaciones de 300 a 350 mm durante el ciclo del cultivo. En riego
esta variedad tiene potencial para producir 6.0 t ha-1. Ambos materiales son de gluten fuerte de
excelente calidad para la industria de la panificación y para la elaboración de tortillas integrales,
un producto típico en la Mixteca Oaxaqueña. Mediante la siembra de estas variedades es
posible producir adicionalmente unas 14,000 toneladas anuales de grano en el Estado.
118 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE LAS VARIEDADES DE CAÑA ITV 92-1424,
ColMex 94-8 y ColMex 95-27 BAJO TEMPORAL EN COLIMA
PERFORMANCE AGROINDUSTRIAL OF THE VARIETIES OF SUGAR CANE ITV 92-1424,
ColMex 94-8 and ColMex 95-27 DOWN TEMPORARILY IN COLIMA
1
Vizcaíno GA1*, Morfín VA1, Robles GM1 y Bayardo VLA1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Tecomán, Km 35 Carretera Colima Manzanillo. Tecomán Colima México.
Vizcaino.arturo@inifap.gob.mx.
En la zona de abastecimiento del Ingenio Quesería S.A. que comprende el estado de Colima
y algunos municipios del Sur de Jalisco se cultiva una superficie de 13 mil hectáreas con caña
de azúcar. Por su origen geológico, en los suelos de la región existe una gran variación de
texturas (arcillas, migajones franco-arcillosos, y franco-arenosos) pH que fluctúan entre 5.0 y
8.6, así como; fertilidad y profundidad variable. Debido a la orografía, las altitudes en la zona de
producción varían desde 50 hasta 1400 msnm, en escasos 80 km. La poca o nula evaluación
de la adaptación de nuevas variedades introducidas a los diferentes estratos ambientales,
propicia en parte, los bajos rendimientos agroindustriales (74t.ha-1 en campo y 11.5% de
azúcar recuperada en fabrica) contra un potencial de 100 t/ha-1 en campo y 12.5% de azúcar
recuperada. El presente estudio tiene como propósito evaluar el comportamiento agronómico y
productivo, de genotipo experimentales que provienen del programa de producción y selección
de nuevos híbridos que del INIFAP Colima. Durante la zafra 2006-07, se evaluaron en Quesería,
Col; en ciclo soca 13 variedades de caña de azúcar así como el testigo comercial CP 72-2086.
El sitio experimental esta ubicado a 1250 msnm, en suelo cambisol, con una temperatura
media de 23 ºC, y precipitación media anual de 1200 mm. Se utilizo un diseño experimental de
bloques al azar con tres repeticiones. La parcela experimental se formo de cinco surcos de 10
m de longitud y distancia entre surcos de 1.20 m. La dosis de fertilización fue la 180-60-80 y
para el control de malezas se utilizo Gesapax combi, mezclado con 2-4-D amina (2 kg mas 1lt).
Las variables agronómicas medidas fueron: Altura y diámetro de tallo, número y longitud de
entrenudos, peso de tallo, población de plantas por hectárea, floración, y deterioro en campo.
Para evaluar la calidad se determinaron % de Pol en Caña, % de Pureza de Jugos, % de Fibra
en Caña, % de Azucares reductores e índice de madurez entre otros. El análisis estadístico
para la variable rendimiento de campo reporto diferencias significativas entre variedades con
un coeficiente de variación de 9.25%, una probabilidad de error del 5% y media general de
163 ton/ha. Seis genotipos superan al testigo comercial, entre ellos el genotipo mas destacado
es ITV 92-1424 que supera al testigo en 49.7 ton/ha (26%). Sin embargo lo mas relevante es
la producción estimada de azúcar por hectárea (alta productividad agroindustrial) variable en
la cual la variedad ITV 92-1424 supera a CP 72-2086 en 8.08 ton/ha (27.61%). Conclusiones
preliminares: Las variedades ITV 92-1424, ColMex 94-8 y 95-27 se perfilan como una alternativa
a la CP 72-2086 por ser variedades tempranas de alto rendimiento agroindustrial.
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
• 119
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENDIMIENTO DE GRANO DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-323
GRAIN YIELD OF MAIZE HYBRID H-323
González CF1*, Peña RA1 y Robles EFJ1
1
Campo Experimental Pabellón, INIFAP
gonzalezc.fernando@inifap.gob.mx
En México la demanda de maíz para consumo humano y pecuario es de alrededor de 27
millones de toneladas; sin embargo, sólo se producen cerca de 22 millones y el resto se
importa de los Estados Unidos. Actualmente el rendimiento de grano es de aproximadamente
3.0 t ha-1 en promedio y en México se vive un serio problema causado por el déficit en la
producción y por los altos precios internacionales, por lo que es importante mejorar la tecnología
de producción utilizando híbridos más productivosy nuevas técnicas de riego, fertilización y
manejo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, el potencial de producción de grano y la
adaptación en diferentes ambientes del híbrido de maíz H-323. Híbrido generado por el INIFAP,
cuyad características son: 2.1 a 2.9 m de altura, hojas semi-erectas ligeramente curvadas;
espiga semiabierta, estigmas de color amarillo claro; mazorca larga semicónica de excelente
cobertura y granos color blanco cremoso de textura semi-dentada. Las localidades donde se
evaluó fueron: Pabellón, Ags., Delicias, Chih., Durango, Cuauhtémoc, Chih., San Luis Potosí,
Celaya, Gto. y Zacatecas. En siembras de primavera la floración masculina ocurrió entre los
65 y 85 días y la masculina entre los 66 y 88 días, siendo en Delicias las más precoces y en
Cuauhtémoc las mas tardías. El ciclo biológico de este híbrido es de 130 días en las zonas altas
como Durango, Dgo., Zacatecas y Pabellón, Ags. y de 110 en las bajas y cálidas como Delicias,
Chih. En 10 de los 18 ambientes de evaluación, el híbrido H-323 mantuvo rendimientos de
grano superiores en más de 1.0 t ha-1 al testigo local y su mejor expresión se dio en Zacatecas
con 15.7 t ha-1 en el año 2003. En promedio de los 18 ambientes, el híbrido H-323 superó en
0.8 t ha-1 al testigo local. Se concluye que el híbrido H-323 es una excelente opción para la
producción de grano, ya que su probada precocidad permite disminuir los requerimientos de
agua.
120 •
Mejoramiento genético de cultivos y especies forestales
Modelaje
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ACTUALIZACIÓN DEL USO Y APTITUD DE SUELO AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO
DE LEÓN, GUANAJUATO
UPDATE OF THE USE AND APTITUDE OF AGRICULTURAL SOIL OF THE MUNICIPALITY
OF LEÓN, GUANAJUATO
1
ParedesMR1*, Mandujano BA1
CEBAJ-Sistemas de producción,INIFAP
paredes.roberto@inifap.gob.mx
Los estudios de uso de suelo, son de gran importancia por su uso en los procesos y
estrategias de planificación de carácter técnico-político, a través de los cuales se pretende
establecer, en el largo plazo, una organización del uso y ocupación del territorio, acorde con
las potencialidades y limitaciones del mismo, las expectativas y aspiraciones de la población y
los objetivos sectoriales de desarrollo. Con el surgimiento de nuevas herramientas generadas
en la llamada era de la información, particularmente los Sistemas de Información Geográfica
(GIS) y el modelado de información, ha habido un gran avance en este sentido. El objetivo del
estudio fue actualizar el mapa de uso de suelo agrícola y clasificarlo de acuerdo a la condición
de humedad y sistemas de producción en el municipio de León, Guanajuato. Se realizó de
Enero a Julio de 2008, empleando 53 ortofotos digitales escala 1:10,000, generadas en los
años 2003 y 2004, el continuo estatal 1:50,000 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática (INEGI) y el apoyo de campo del Distrito de Desarrollo Rural 03 (DDR-03). Para
el proceso de digitalización y creación de capas se utilizó Autodesk Map 5.0 y Arcview 3.0 para
análisis y edición de las mismas. La proyección fue Universal Transversa de Mercator (U.T.M.)
Datum ITRF92 y Esferoide WGS84. El área agrícola se subdividió en base a la condición
de humedad en: Temporal, Riego en las modalidades de; Bombeo, gravedad, agua negra,
agua tratada y enlames, y en base al sistema de producción empleado en: Agave tequilero,
alfalfa, frutales, hortalizas y granos básicos. De acuerdo a las superficies totales del municipio,
según su uso de suelo y vegetación reportadas por INEGI en el periodo de observación de
2002 a 2005 el municipio de León, Guanajuato contaba con una superficie agrícola de 52,050
has. En 2005 el Campo Experimental Bajío (CEBAJ) del INIFAP y la Secretaría de Desarrollo
Agropecuario (SDA) desarrollaron el “Sistema de Consulta del Potencial Agroproductivo del
Estado de Guanajuato (SICOPOT-GTO), usando la misma metodología pero con ortofotos
1:20,000, a través del cual reportaron 35,985 ha (García et al., 2002); y mediante el presente
estudio se obtuvieron 34,060 ha. Esto representa el 42.2, 29.2, 27.6 % de la superficie total
respectivamente en cada estudio. La disminución del área agrícola se atribuye principalmente al
abandono de tierras de temporal degradadas, a lo cual se suma al área de uso pecuario/forestal,
observado mediante el presente estudio. Se asocia también, el fenómeno de la migración de
productores a Estados Unidos de América (Zaragoza, 2007), además de problemáticas de
carácter económico ya que los productores indican que el costo de los insumos y energía
eléctrica, se han elevado en los últimos años.
122 •
Modelaje
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA DE CUATRO MUNICIPIOS DE LA REGIÓN
CIÉNEGA DE JALISCO, MÉXICO
AGROCLIMATIC CHARACTERIZATION OF FOUR MUNICIPALITIES OF THE CIÉNEGA
REGION OF JALISCO, MÉXICO
Flores LHE1*, Pérez DF1, Ireta MJ1, Velazco NR2, Martínez CMG2
1
Campo Experimental Centro Altos de Jalisco-INIFAP
2
Centro Universitario de los Altos-UdeG
floresh@colpos.mx
El agroclima de una localidad se refiere a las características del clima que influyen en el
crecimiento y desarrollo de un cultivo. Por esta razón la caracterización agroclimática de
un lugar determinado sienta las bases para la planeación y programación de actividades de
producción, operativas o de investigación, relacionadas a la agricultura del lugar. El objetivo del
presente trabajo fue evaluar los recursos agroclimáticos disponibles y de riesgo agroclimático,
en la región Ciénega de Jalisco. La caracterización agroclimática del área de estudio se dividió
en dos partes, la primera se relacionó con la evaluación de recursos agroclimáticos disponibles
para los cultivos y la segunda se refirió a los eventos de riesgo meteorológico para la actividad
agrícola. En primer caso se consideró la estación de crecimiento por disponibilidad de humedad
y temperatura, de donde se definió el inicio, fin y duración con lluvia al 70 y 80% de probabilidad
de excedencia. A partir de estos datos se calcularon los Grados-Día de Desarrollo sin ajuste y
ajustado mediante un IH, además de los datos decenales de temperatura máxima, temperatura
mínima, precipitación y evaporación. Con respecto a los eventos meteorológicos de riesgo
agroclimático, fueron evaluadas las heladas climatológicas con una temperatura de 0 °C,
caracterizadas por la fecha de la primera y última heladas al 90% de probabilidad de excedencia,
y por diferencia de éstas se definió el periodo libre de heladas, también se incluyó el Índice de
humedad obtenido con un balance de humedad decenal y la erosión hídrica actual y potencial
estimada con la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. La información climática utilizada
consistió de los registros diarios de series históricas actualizadas al 2006, de 25 estaciones
climatológicas localizadas en el área de estudio. Los resultados se presentaron como bases
de datos en formato Raster para su uso en sistemas de información geográfica. Se crearon
mapas Raster de Grados-Día de Desarrollo (GDD) con base 5, 10 y 15 °C acumulados durante
la estación de crecimiento, además de los GDD ajustados mediante un IH con las expresiones:
GDDa=GDD+GDD(1-IH), GDC=GDD*IH con disponibilidad por humedad en los niveles de
probabilidad de excedencia de 70 y 80%. Se elaboraron mapas Raster con datos decenales
de los elementos climatológicos de temperatura máxima, temperatura mínima, precipitación
y evaporación. Con respecto a eventos de riesgo agroclimático, se crearon mapas Raster
de la fecha de primera helada, ultima helada, periodo libre de heladas, de la disponibilidad
de humedad expresada por el Índice de Humedad procedente del balance hídrico de tipo
agroclimático. También se incluyeron dos mapas Raster con el riesgo por erosión hídrica
potencial y actual, del área de estudio (Proyecto financiado con FONDOS MIXTOS CONACYTESTADO DE JALISCO, clave: 52631).
Modelaje
• 123
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTIMACIÓN DE LA EROSIÓN HÍDRICA EN EL AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana
Weber variedad Azul) en Jalisco, MÉXICO
ESTIMATING SOIL EROSION FOR AGAVE TEQUILERO (Agave tequilana Weber variedad
Azul) IN JALISCO, MÉXICO
1
Flores LHE1*, Ireta MJ1, Pérez DF1, Velazco NR2
Campo Experimental Centro Altos de Jalisco-INIFAP
2
Centro Universitario de los Altos-UdeG
floresh@colpos.mx
El problema de la erosión del suelo en México se reporta desde 45 hasta 98% de la superficie,
resultado del manejo inadecuado del suelo con el consecuente empobrecimiento del suelo y
la pérdida de productividad e incremento de los costos de producción agrícola. En el agave
tequilero la erosión hídrica es uno de los principales problemas asociada por el uso de terrenos
con capacidad no apta para la agricultura y el uso indiscriminado de herbicidas, que elimina
casi toda la cobertura del suelo y lo deja expuesto a factores erosivos. Tal es el problema que
se requiere una evaluación de la condición actual que guarda el proceso de erosión en los
terrenos con este cultivo e identificar las zonas con mayor riesgo a la pérdida de suelo actual,
potencial y permisible, objetivo del presente trabajo. Para la evaluación de la erosión hídrica
se utilizó la ecuación universal de pérdida de suelo (EUPS), con los factores que la integran
expresados en mapas “raster” para modelarlos en el sistema de información geográfica IDRISI.
La calibración del EUPS utilizó las mediciones de pérdida de suelo de lotes de escurrimiento
con agave tequilero y sin cobertura vegetal establecidos en terrenos del Campo Experimental
Centro Altos de Jalisco de INIFAP. Las dimensiones del lote de escurrimiento fueron de 2 m x
25 m, con una pendiente de 2%. Los parámetros de EUPS se tomaron de los valores indicados
por Figueroa et al. (1991). Los resultados encontrados muestran que el manejo actual del
agave tequilero, la erosión hídrica es alta, superior aun al suelo sin cobertura vegetal. Este
problema se origina por la formación de flujo concentrado con la estructura foliar de la planta
de agave. La superficie en Jalisco con bajo riesgo de erosión hídrica potencial (<17.3 t/ha) fue
de 12.8%, con riesgo moderado (17.3 a 123.6 t/ha) fue el 26.1 % y alto riesgo (> 123.6 t/ha) el
61 %. La pérdida de suelo permisible se asoció a la profundidad de exploración de las raíces
y la región noreste del estado fue donde se tiene la menor cantidad de erosión permisible.
La erosión hídrica actual en Jalisco en terrenos con uso agrícola donde se puede producir
agave tequilero, con bajo riesgo se tuvo una superficie de 59.5 %, con riesgo moderado 27%
y alto riesgo 13.5%. Con prácticas de manejo y conservación de suelo, el área con riesgo
de erosión cambia a bajo riesgo en 39.3 % del área, con riesgo moderado en 22.2 %, y alto
riesgo 38.5%. La aplicación de EUPS para modelar la erosión hídrica actual en agave tequilero
con escenarios de manejo que reduzcan la pérdida de suelo a niveles tolerables, mostró la
necesidad plantaciones con hileras en curvas nivel, el trazo de surcos al menos de 15 cm con
pendiente de 2% y cobertura del suelo con pasto nativo en 20 % de la superficie entre hileras.
La eficiencia aumenta con el aumento de la cobertura del suelo a 60 % del área entre hileras,
con lo que la pendiente del suelo se puede incrementar a 15% (Proyecto financiado con
FONDOS MIXTOS CONACYT-ESTADO DE JALISCO, clave: 52631).
124 •
Modelaje
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DE CEBADA MALTERA DE TEMPORAL
ESTIMATION OF RAINFED MALT BARLEY YIELD
Gómez MR 1, Ortiz Solorio SCA 2, Zamora DM1, Soria RJ1, Trinidad SA2, Carballo CA3,
Reyes CE4.
1
CIRCE. INIFAP, 2Programa de Edafología. Colegio de Postgraduados, 3Programa de
Producción de Semillas - Colegio de Postgraduado, 4CIRCE – INIFAP.
gomez.rene@inifap.gob.mx
Al emplear modelos para predecir rendimientos de cultivos, con frecuencia existen limitantes
por las variables que usan. En consecuencia existe la necesidad de elegir al modelo que
contenga el menor número de variables o bien que dichas variables, puedan estimarse con
algún procedimiento conocido y fácil de realizar. La metodología propuesta por el Proyecto de
Zonas Agroecológicas de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta
esta alternativa, por su sencillez, pero a la vez con fundamentos ecofisiológicos que soportan
los procesos que tienen los cultivos para producir biomasa. El uso de este método permite
validar, calibrar y hacer el ajuste, de acuerdo con sus variables, mismas que pueden calcularse
en campo, de manera experimental, o por un procedimiento de muestreo que evalúe una
superficie o región para corroborar que el método estime el rendimiento de manera razonable
(alta precisión y poco sesgo). Para el caso de estudio en el cultivo de la cebada, el método no
permite captar la variación local del potencial de rendimiento (variación hasta del 38%), pero
a nivel regional produce una media de manera razonable (variación del 10%), por lo tanto se
debe utilizar para explorar la diferencia entre regiones y genotipos. Se propone un factor de
ajuste a la metodología de la FAO, para que la estimación se aproxime a la realidad tanto por
región como por genotipo. Se hacen algunas recomendaciones para su uso, reconociendo
las limitantes que se presentan en el análisis y estudio realizados. Así mismo, se presenta
una relación entre factor de ajuste de los rendimientos y la densidad de espigas por ha ( r2 =
0.75).
Modelaje
• 125
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MANEJO DE INFORMACIÓN CLIMÁTICA DE GUANAJUATO MEDIANTE EL SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE CLIMA
CLIMATE INFORMATION MANAGEMENT OF GUANAJUATO THROUGH THE SYSTEM OF
ADMINISTRATION OF WHEATHER
Paredes MR; Alamilla GMP. INIFAP-Campo Experimental Bajío,
km 6.5 Carr. Celaya-San Miguel Allende, Apartado postal 12, Celaya, Gto. rparedesm59@
prodigy.net.mx
En los últimos años la información de clima se ha convertido en una herramienta de apoyo en
la toma de decisiones para la industria, agricultura, fenómenos naturales, contaminación, etc.
El INIFAP a través de la Fundación Guanajuato Produce A.C. administra la Red de estaciones
agroclimáticas en el estado de Guanajuato la cual está conformada por 29 estaciones y siete
repetidores distribuidos en puntos estratégicos. Con el fin de contar con una base de datos
de clima histórica, se diseño el Sistema de Administración de Datos de Clima (SADCli). Este
programa se desarrollo en Visual Basic .NET 2005 y manejador de base de datos PostgreSQL
8 con base al modelo incremental. Mediante la revisión de requerimientos de la Fundación
Guanajuato se identificaron los requerimientos de información con el objetivo de generar
una herramienta útil para el manejo de la información de clima. Actualmente, es utilizado en
Fundación, para su ejecución se requiere contar con plataforma Windows y la instalación del
software de la base de datos y el programa Microsoft Excel para la generación de reportes en
hoja de cálculo. SADCli es una herramienta que alberga y procesa información proveniente de
estaciones Campbell, Davis y Adcon, cuyos formatos de salida son diferentes. Está diseñado
para trabajar con estaciones automatizadas que generan datos a nivel horario y con estaciones
convencionales donde se tiene el dato a nivel diario. El sistema genera reportes a nivel horario
y diario de las de estaciones seleccionadas en un periodo determinado por el usuario, así
como gráficas de las diferentes variables. Cuenta con un mecanismo para detectar bloques
de datos perdidos por variable y estación. Mediante promedios o interpolación, dependiendo
el número de datos perdidos, se estiman datos faltantes. Al día de hoy se ha logrado integrar
información desde 1999 y generar estadísticas de cada estación como son temperaturas
extremas mensuales. A continuación se presenta una cuadrícula con las normales mensuales
de algunas variables de la estación “El Fuerte” ubicada en Salamanca, Gto.
Cuadro 1. Datos mensuales de la estación automatizada “El Fuerte” en Salamanca, Gto.
Mes
Años
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
5
5
5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
126 •
Tmax Tmin Tpro
°C
°C m °C
Modelaje
22.4
24.4
27.0
30.4
30.8
28.9
27.2
27.1
26.4
27.0
26.2
23.4
6.0
6.0
7.9
10.8
13.6
15.5
14.9
14.6
14.3
12.0
7.5
4.7
13.7
14.9
17.3
20.7
22.1
21.9
20.4
19.8
19.6
18.6
16.1
13.7
HR
%
62.4
59.1
52.5
43.8
47.1
60.1
72.6
76.2
76.4
71.9
61.3
55.7
Rad
ET
Mj.m
mm
-2
16.0
16.3
18.9
19.2
23.8
22.0
23.0
22.6
21.2
19.2
18.1
15.6
98.9
128.3
182.7
197.5
226.5
237.7
145.0
149.4
137.3
137.8
129.7
113.5
PP
mm
65.0
19.3
19.7
41.6
189.4
299.7
514.0
502.9
575.3
547.0
29.2
8.2
Vel
km/hr
5.0
4.5
5.0
5.9
6.5
6.5
4.9
4.0
4.3
4.2
4.8
4.3
Donde:
Tmax = Temperatura máxima,
Tmin = Temperatura mínima,
Tprom = Temperatura promedio,
HR = Humedad relativa,
Rad = Radiación solar,
ET = Evapotranspiración,
PP = Precipitación,
Vel = Velocidad del viento
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MODELOS PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA FLORACIÓN DE
NARANJA VALENCIA. VALLE DEL YAQUI SONORA
MODELLING THE EFFECT OF TEMPERATURE ON FLOWERING OF VALENCIA ORANGE.
YAQUI VALLEY, SONORA
Dr. Juan Manuel Ramírez Díaz. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. Campo Experimental Valle del Yaqui. Calle Dr. Norman E. Borlaug Km. 12, Valle
del Yaqui. Cd. Obregón Son., México.
ramirez.juan@inifap.gob.mx
Se analizó el efecto de la temperatura de octubre a abríl en los procesos de inducción y
desarrollo de órganos florales a floración completa. De la Red Agroclimática FPS-PIEAES se
recopiló la temperatura del período de octubre 1 a abril 30 del 2003-04, a 2007-08 por hora
por día y diaria de las 14 Estaciones que conforman la red en el Valle del Yaqui. Se evaluó el
avance de la inducción y expresión floral en 18 huertas, se obtuvo la ecuación de predicción
con el Modelo de Florida y el período de ocurrencia esperado con el Modelo de California. El
invierno 2007-08 inició con un período “Caliente”(máxima diaria >25°C) de Oct 1 a Nov 23,
uno “Frío” de Nov 24 a Feb 3, la primer “Onda cálida” se presentó del 3 al 22 de Febrero, que
fue la que inició la floración y brotación (al 3 de Feb había 1864 horas > 20°C, inducción “Muy
Alta”), luego siguió un período “Caliente” de Feb 23 a Abr 11. Este invierno se considera muy
favorable para la floración, se presentó en forma muy uniforme y abundante en casi todas las
huertas, excepto 2 donde retrasaron el riego. El Modelo de Florida considera que la inducción
floral depende del número de horas <20°C. En promedio de los últimos 5 años, el rango de
horas <20°C de 550 a 750 (Baja Moderada) es de Nov 18 a Dic 10, que es el período apropiado
para aplicación de Urea Low Biuret para mejorar la floración. Las 900 horas (inducción “Alta
Moderada”) se alcanzan el 20 de Dic y la “Alta” (1200 horas) el 4 de Ene, a partir de este
momento la inducción es completa y el árbol puede florear si se presentan períodos calientes
(7 a 12 días con temperaturas máximas de 23.9 a 26.7°C) y hay agua disponible. A partir
de enero 19 hay 1500 horas o más. De órganos florales a floración completa se necesitan
Unidades calor (UC) en 3 rangos: <12.8°C, 12.8 a 20.8 y >20.8°C. Se considera que la onda
cálida del 3 al 12 de Feb inició el proceso que concluyó el 11 de Abr. Con regresión múltiple se
calculó la ecuación de predicción de floración para 2007 y 2008. El Modelo de California calcula
UC con límite inferior de 9.6°C a partir de enero 29, el 10% de ántesis en el cuadrante suroeste
del árbol se presenta a las 298 UC y el 75% de caída de pétalos en el cuadrante noroeste a
las 426 UC, en promedio de los últimos 5 años ocurrió del 8 al 23 de Mar. Se establecerá un
sistema de alerta sobre temperatura y floración en la página Webb del INIFAP para difundir a
los productores las reglas de manejo de las huertas en invierno.
Parcialmente apoyado por la Fundación Produce Sonora A. C.
Modelaje
• 127
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRONOSTICO AGROCLIMATICO PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MEXICO
AGRO-CLIMATIC PREDICTION POR HIDALGO STATE, MEXICO
Reyes CE1*, Yañez LR2*, Quijano CJA2, Gómez MR1
1
CIRCE-INIFAP, Hidalgo, 2 CIRCE-INIFAP, Celaya
Eduardo11374@hotmail.com, ryanez@hotmail.com
Durante los últimos años se han desarrollado metodologías y procesos para predecir el clima
en México, mas sin embargo han presentado problemas al ser aplicarlos a nivel estatal,
regional y/o para eventos particulares como es el inicio de siembra y duración potencial de la
estación de crecimiento agrícola, otra de las limitaciones es la utilización de modelos altamente
complejos como los desarrollados y utilizados por el SMN (Servicio Meteorológico Nacional). El
objetivo del presente trabajo es desarrollar un método que nos permita establecer la fecha de
siembra y determinar duración potencial de la estación de crecimiento en el estado de Hidalgo
para el año 2007. Para la elaboración de un pronóstico se analizaron los años análogos del
SMN y los pronósticos estacionales tales como IRI y ECMWF del estado de Hidalgo para el
2007, mediante el apoyo de base de datos de suelo, (bases físicas, profundidad y textura)
modelos de cultivos y cálculo de variables climáticas y agroclimaticas con el apoyo de la
plataforma de modelaje de los programas SIMPEC-3 y Arcview. Además de la utilización de los
datos climáticos del SMN, se usaron los datos de las estaciones Agroclimáticas automatizadas
del estado de Hidalgo. La duración de crecimiento se obtuvo mediante la utilización de años
análogos para los meses de junio, julio y agosto del año 2007 para los municipios del estado de
Hidalgo y se realizaron corridas mediante el programa SIMPEC-3 y ArcMap. Se obtuvieron los
modelos para el inicio de la estación de crecimiento y la duración de la estación de crecimiento
al 80% de probabilidad así como el rendimiento potencial de cebada, además se hicieron
comparaciones del pronóstico emitido para los meses de marzo, abril mayo y junio emitidos
por el SMN y el INIFAP. Debido a la variabilidad climática presentada en los últimos años los
resultados tienen una importancia prescindible para los productores ya que les permite ajustar
sus fechas de siembra y conocer el periodo de buen temporal.
128 •
Modelaje
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR Saccharum
officinarum EN EL ESTADO DE CAMPECHE
CONVERSION TO THE PRODUCTION OF SUGAR CANE Saccharum officinarum CROP IN
CAMPECHE
Ramírez JG1*, Canales CR2, Soto RJ2, Orona C.F2, Medina M J2.
1Campo Experimental Mocochá-CIRSE- INIFAP, 2Campo Experimental Edzná-CIRSE-INIFAP
ramirez.genovevo@inifap.gob.mx
La reconversión productiva no implica como concepto únicamente la sustitución de un cultivo
por otro, ya que en función de las condiciones ecológicas, sociales y económicas es factible
pensar en cuatro acciones que son: la conversión tecnológica, la conversión de cultivos,
la reconversión productiva y la recuperación de áreas degradadas. La sostenibilidad de la
cadena caña de azúcar en el estado de Campeche se encuentra ante la incertidumbre de su
continuación y de no existir un apoyo decidido de los productores privados, del sector social, de
los industriales y del Estado Mexicano en sus diferentes niveles (Con apoyo de financiamiento
con tasas preferenciales y oportuno, investigación y desarrollo tecnológico en los diferentes
eslabones de la cadena, asesoría técnica y apoyo en infraestructura) su futuro es incierto. Para
realizar el planteamiento de la reconversión productiva se utilizaron tres técnicas que fueron: la
observación de la zona cañera, entrevistas a informantes clave como productores, autoridades
de la región y funcionarios del sector; y el uso de bases de datos de FAO, INIFAP y el Ingenio
la Joya a través de los SIG. Para procesar y analizar la información se optó por utilizar los
softwares Arc/View versión 3.3., herramienta generada por las empresas de los Estados
Unidos de América ESRI e Idrisi32 versión 32.22 generado por Clark University en 2002. Estos
softwares permiten representar datos georeferenciados, analizar las características y patrones
de distribución de esos datos y generar informes con los resultados de dichos análisis. En base
al estudio se determino que existían en 2006 alrededor de 4,481 predios y 8,438 hectáreas de
los cuales, solo 432 predios que representaban 723 hectáreas tenían rendimientos superiores a
las 60 toneladas por hectárea el cual se considero aceptable, 2,111 predios que representaban
una superficie de 4,074 hectáreas lograron rendimientos entre 20 y 40 toneladas los cuales
se proponen para conversión tecnológica y los 1,938 predios restantes con 3,641 hectáreas
para la reconversión productiva ya que sus rendimientos eran menores a las 20 toneladas por
hectárea.
Modelaje
• 129
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENDIMIENTO POTENCIAL Y DURACIÓN DEL CICLO DE FRIJOL
(Phaseolus vulgaris L.) EN FUNCIÓN DE LA FECHA DE SIEMBRA EN VERACRUZ
POTENTIAL YIELD AND GROWING SEASON LENGTH OF DRY BEANS (Phaseolus
vulgaris L.) AS A FUNCTION OF THE SEEDING DATE IN VERACRUZ
1
Uresti GJ1*, Tosquy VOH1
Campo Experimental Cotaxtla-CIRGOC-INIFAP
uresti.jesus@inifap.gob.mx
La fenología de las plantas, la producción y acumulación potencial de biomasa son función
de la temperatura y radiación solar global incidente (RSG); las cuales varían en magnitud
durante, y a través de años y localidades. Esta variación define las fechas de siembra (FS)
y localidades para obtener máxima productividad potencial. El objetivo fue cuantificar la
variación interanual de la producción aérea de materia seca total (PAMS), grano del frijol
(RG) y la duración de su ciclo vegetativo (DMF) en función de FS en el estado de Veracruz,
México. Se diseñó un experimento de 36 tratamientos derivados de 12 FS mensuales por
año, durante tres años consecutivos, en tres localidades (norte, centro y sur de Veracruz). El
diseño estadístico fue bloques completos al azar y localidades como repeticiones. El arreglo
de tratamientos fue parcelas divididas, la parcela grande correspondió a años y parcela
chica a FS. El trabajo se realizó con un modelo de simulación desarrollado y validado para
la zona tropical de Veracruz, utiliza datos diarios de temperatura máxima y mínima y RSG.
Los parámetros fisiológicos utilizados en el modelo corresponden a la variedad de frijol Negro
INIFAP. Se simularon diariamente las variables: PAMS, RG y DMF. La RSG se estimó a partir de
datos de evaporación diaria. Para cada variable se realizó un análisis de varianza y la prueba
Diferencia Mínima Significativa (DMS) al 5% de probabilidades de error. Se determinaron las
relaciones PAMS-RSG y RG-RSG. La RSG, PAMS y RG fueron estadísticamente diferentes
(P ≤ 0.01) entre localidades, mientras que los DMF no presentaron respuesta a ésta fuente
de variación; por lo que se infiere que la RSG fue diferente en cada localidad, mientras que
la temperatura fue similar. Con todas las FS, la mayor RSG, PAMS y RG se obtuvieron en la
zona centro, seguido por la norte y sur. Los años presentaron efecto no significativo, excepto
para RG; de igual forma, la interacción año x fecha de siembra no presentó efecto significativo,
excepto para DMF. La FS presentó efecto altamente significativo (P ≤ 0.01) para las cuatro
variables estudiadas. La prueba DMS para FS identificó para cada variable estudiada tres
grandes grupos: los mayores valores de RSG, PAMS y RG, se presentaron con FS durante
febrero-mayo y los menores valores durante septiembre-diciembre. Valores intermedios se
presentaron para el resto de los meses. Lo anterior definió las relaciones RSG-PAMS (y =
5.13x – 27, R2 = 0.95) y RSG-RG (y = 1.8x – 47, R2 = 0.95). La mayor duración del ciclo del frijol
se presentó con FS en noviembre-enero y la menor en abril-agosto. En el resto de los meses
la duración fue intermedia. Las cuatro variables estudiadas presentaron un comportamiento
cíclico a través de los años, con longitudes y amplitudes de onda bien definidas. Los resultados
sugieren que existen fechas de siembra y localidades con potencial diferencial para máxima
productividad, la cual es cíclica a través del tiempo.
130 •
Modelaje
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SISTEMA COMPUTARIZADO PARA IDENTIFICAR ZONAS POTENCIALES Y
TECNOLOGIAS PARA PRODUCIR MAIZ EN CHIAPAS, MEXICO
COMPUTERIZED SYSTEM TO IDENTIFY POTENTIAL AREAS AND TECHNOLOGIES TO
PRODUCE CORN IN CHIAPAS, MEXICO
López BW1*, López LA1, Coutiño EB1, Camas GR1, Villar SB1, López MJ1, Serrano AV2,
Cadena IP1, Zamarripa MA1, Sandoval MC1
1
CECECH-CIRPS, INIFAP, 2CEVAOX-CIRPS, INIFAP
lopez.walter@inifap.gob.mx
Chiapas ocupa el cuarto lugar en México en la producción de maíz con un promedio de 1.7
millones de toneladas producidas en 905 mil hectáreas, pero su rendimiento de 1.87 ton ha-1
por abajo de la media nacional lo ubican dentro de tres últimos lugares en productividad. Las
principales causas son siembras en zonas sin potencial asociadas a deterioro de recursos
naturales y baja rentabilidad en zonas con potencial asociadas a baja productividad. Los
objetivos de este trabajo fueron: a) regionalizar las zonas con mayor potencial para el cultivo
de maíz, b) recomendar tecnologías de producción para los agrosistemas prioritarios y
c) poner a disposición de los diversos usuarios la información generada por medio de un
sistema computarizado. Para determinar el potencial se utilizó la duración de la estación de
crecimiento, la profundidad del suelo, la pendiente del terreno, la duración del período de
sequía y su probabilidad de ocurrencia. Los agrosistemas se priorizaron en función del nivel
de representatividad, presencia de factores limitantes de difícil control y nivel de deterioro
de recursos naturales. Las recomendaciones técnicas se obtuvieron de los resultados
de investigación realizados por el INIFAP en un período de 30 años e incluyen genotipos
mejorados, corrección de acidez del suelo, control de malezas y plagas, fertilización y prácticas
de conservación de suelo y agua. El sistema computarizado se construyó utilizando como
plataforma el sistema operativo linux, el programa apache v. 2.0 para la ejecución de los códigos
y el programa mysql v. 3.23 para la alojar la base de datos. Se determinaron 318 mil hectáreas
con muy buen potencial productivo en las cuales es factible producir 2.4 millones de toneladas
con el uso de la tecnología mejorada recomendada en los 18 agrosistemas identificados como
prioritarios. Los impactos esperados por el uso de estos resultados se reflejarían en una
reducción de la superficie sembrada en un 65%, en un incremento del 35% en los volúmenes
de producción y en la conservación de los recursos naturales especialmente en las partes
altas de las cuencas. El sistema computarizado permite al usuario lo siguiente: a) ver mapas
y estadísticas de superficie de las zonas potenciales por distritos de desarrollo rural integral,
b) navegar sobre imágenes de las zonas con potencial que tienen de fondo la información de
las cartas topográficas (1:250,000) del INEGI, c) obtener un paquete tecnológico por medio
de la captura de los datos del agrosistema, d) conocer en forma anticipada la rentabilidad del
ciclo de producción a través de la captura de los precios locales de insumos y productos y e)
obtener información sobre el plan rector del sistema producto maíz en Chiapas. El sistema
computarizado esta disponible en un disco compacto, esta inscrito en el Registro Público de
Derechos de Autor con el número 03-2008-040312112400-01 y cuenta con el registro ISBN
978-970-43-0354-9.
Modelaje
• 131
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TABLA DE VOLUMEN TOTAL CON Y SIN CORTEZA PARA Pinus montezumae Lamb. EN
EL ESTADO DE HIDALGO
TOTAL VOLUME TABLES OUTSIDE AND INSIDE BARK FOR Pinus montezumae Lamb. IN
THE HIDALGO STATE, MEXICO
1
Acosta MM1*, Carrillo AF1.
INIFAP Campo Experimental Valle de México.
acosta.miguel@inifap.gob.mx
En todo inventario forestal principalmente para llevar a cabo un manejo de los recursos
forestales o para realizar un aprovechamiento maderable, una de las variables indispensables
a conocer es el volumen de los árboles en pie antes de que éstos sean derribados ya que de
esa forma se puede saber las existencias de volumen y la cantidad de volumen que se pretende
extraer. Esto se puede lograr mediante la medición de una o dos variables de cada uno de los
árboles, en este caso las variables más comunes son el diámetro normal (DN) y la altura total
(H) para luego estimar el volumen de cada árbol y posteriormente extrapolar la información a
todo un rodal o todo el predio forestal. Posteriormente las tablas de volumen se vuelven una
herramienta para los Prestadores de Servicios Técnicos Forestales en la elaboración de los
planes de manejo, ya que mediante éstas estiman el volumen de madera de los árboles de
cada cosecha anual, simplemente midiendo el diámetro y la altura de los árboles a cosechar.
Para generar la tabla de volumen se seleccionaron árboles de Pinus montezumae que
previamente habían sido marcados para ser cosechados, estos se localizaron con el apoyo
de los Prestadores de Servios Técnicos Forestales del estado de Hidalgo. Una vez conocidos
los predios bajo manejo forestal sustentable, éstos se ubicaron en un mapa, para planear las
salidas de campo y solicitar el permiso por parte de los dueños para realizar el trabajo. En
cada frente de corta, se seleccionaron los individuos que reunían las características para ser
seleccionados dentro de la muestra, la idea es que se cuente con una muestra que contenga
árboles con un valor comercial maderable desde los más pequeños hasta los más grandes, de
acuerdo con cada especie, en este caso se derribaron 43 árboles de Pinus montezumae con
el propósito de cubrir la variación de la población en diámetro y altura. Los sitios muestreados
quedaron distribuidos en los municipios de Santiago Tulantepec y Singuilucan.
Los datos de diámetro normal y volumen con corteza y sin corteza fueron ajustados al modelo
de la variable combinada V=β0(DN2 H)β1e, en donde DN es el diámetro normal en cm, H es
la altura en m, V es el volumen en m3, β0 y β1 son los parámetros a estimar y e es el error
experimental. Este mismo modelo en su forma lineal se puede representar como: ln(V)=ln(β0)+β1
ln(DNcc2H)+e. Los resultados fueron los siguientes: ln(Vcc)=ln(-2.425)+1.514(DN2ccH), con una
r2=0.9936 para determinar el volumen con corteza y ln(Vsc)=ln(-11.285)+1.1183(DN2scH), con
una r2=0.9927 para determinar el volumen sin corteza. Una vez obtenidos ambos modelos se
puede construir la tabla de volumen ya sea para estimar el volumen con corteza o para estimar
el volumen sin corteza.
132 •
Modelaje
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO DE LA CALABACITA (Cucurbita pepo l.) A DIFERENTES DOSIS DE
FERTILIZACIÓN NITROFOSFÓRICA
ZUCCHINI (Cucurbita pepo l.) BEHAVIOUR AT DIFFERENT NITROPHOSPHOUROS
FERTILIZATION RATES
Berrones MM1, Mata VH*2, González FD1, Balderas GM3, Cervantes ME1, García DM1 1UAM
Mante-UAT, 2CESTAM-INIFAP2, 3CBTa 83-DGETA,
mata.horacio@inifap.gob.mx
Con el objetivo de determinar la dosis de fertilización más económica y con mayor rendimiento
de fruto, se realizo un trabajo de investigación en el CBTa Nº 83, del Poblado Loma Alta,
municipio de Gómez Farias, Tamaulipas, ubicado a 24 Km. al Norte de Cd. Mante, Tam.
El experimento consistió en la comparación de nueve dosis de fertilización nitrogenada y
fosfórica con un testigo sin fertilizar en el cultivo de calabacita (Cucurbita pepo), la variedad
utilizada fue zuchini gray que se sembró en un suelo arcilloso tipo vertisol. Los tratamientos
de fertilización se distribuyeron en una parcela experimental de cuatro bloques al azar con
cuatro repeticiones, las dimensiones de las parcelas fueron de 6 metros de largo y 3.6 metros
de ancho, cada bloque contó con cuatro surcos y una separación de noventa centímetros
entre surcos. La fertilización se realizo aplicando todo el fósforo y la mitad del nitrógeno al
momento de la siembra, el nitrógeno restante se incorporó 31 días después de la siembra.
Los resultados de rendimiento por efecto de las diferentes dosis de fertilización nitrofosfórica
mostraron diferencias estadísticas entre tratamientos. Las dosis 220-140-00 y 140–140–00
obtuvieron los mayores rendimientos con 5.139 t ha-1 y 5.080 t ha-1, respectivamente, y fueron
estadísticamente iguales de acuerdo al análisis de medias de rendimiento aplicado según
Duncan. Sin embargo, el análisis económico mostró que la dosis 140 – 140 – 00 fue en
términos económicos la mejor pues obtuvo la mayor relación beneficio: costo con una relación
de 1.0:0.5, así como el mayor beneficio económico con $5,451.00 ha-1, aunque la 220 – 140
– 00 produjo mayor rendimiento, su costo fue mas alto y se pudo apreciar solo una pequeña
diferencia en cuanto a desarrollo vegetal. La calabacita produce mejores rendimientos cuando
se aplican dosis altas pero equilibradas de fertilizantes nitrofosfóricas, por lo que para aspirar a
una alta producción de fruto se tendrán que incrementar los niveles de nitrógeno y fósforo.
134 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE AGAVE tequilana MEDIANTE LA TÉCNICA DE
FERTIGACIÓN EN TAMAULIPAS
AGAVE tequilana DEVELOPMENT AND PRODUCTION USING FERTIGATION TECHNIQUE
IN TAMAULIPAS
Zúñiga E. L., Rosales R. E., Yánez M. Ma. de J y Jaques H. C.
El tequila se obtiene de la piña de agave azul y es una bebida originaria de México; su consumo
se incrementa cada año en nuestro país y en el extranjero; se exporta hace más de 200 años.
Para abastecer la creciente demanda de agave en la industria tequilera y subsanar la carencia
de información que existe en el país sobre su explotación como cultivo, los actores de la
cadena productiva Agave (Empresas Tequileras, Instituciones de enseñanza e investigación
y el Consejo Regulador del Tequila) realizan esfuerzos en investigación y desarrollo. Otra
vertiente, es la producción de agave en nuevas áreas con Denominación de Origen Tequila
(DOT); distinción que recibieron 11 municipios del sur de Tamaulipas en 1977, no obstante que
los requerimientos agroecológicos del cultivo (Suelo, fisiografía y clima) se satisfacen solo en el
municipio de Tula, donde actualmente se tiene establecido el 0.2 % de las 12 mil ha plantadas
en Tamaulipas; 30 % del área total plantada en el estado poseen sistemas de riego localizado
como el de goteo, pero por desconocimiento de los requerimientos nutricionales de las plantas,
son utilizados en forma ineficiente para aplicar agua y fertilizantes (Técnica de fertigación).
Por tal razón, en mayo del 2004 se iniciaron los estudios en el Campo Experimental de las
Huastecas, con el objetivo de conocer la demanda nutricional del cultivo y el desarrollo de
la planta en diez condiciones de fertilización de base. Nueve tratamientos se originaron al
combinar tres niveles de P (0, 150 y 300 kg ha-1) y tres niveles de K (0, 250 y 500 kg ha-1) y a
partir de marzo del 2005 han recibido agua y fertilizantes dos veces por semana mediante un
sistema de goteo. En cada riego, actualmente una planta recibe 14.7 litros de solución nutritiva
con una concentración de 87, 13 y 65 ppm de N, P y K respectivamente. Las plantas del décimo
tratamiento no recibieron fertilización base y se han desarrollado en condiciones de temporal
(Testigo Absoluto). Las plantas que recibieron fertilización de base y mediante fertigación,
presentaron en promedio 171.7 cm de altura, 102 hojas, 119.4 kg como peso total y piñas
de 27.00 kg con azucares reductores entre 3.5 y 4.2 kg por piña, las diferencias entre estas
plantas fueron iguales entre si (P≤0.5), pero superiores y estadísticamente diferentes (P≤0.05)
a los valores registrados en estas características que presentaron las plantas desarrolladas sin
fertilización y sin riego, los cuales fueron; 88 cm de altura, 33 hojas, 13.5 kg de peso por planta,
6.2 kg de peso en la piña y 1.2 kg de azucares reductores por piña. Con respecto a la demanda
nutricional del cultivo se ha estimado que con una densidad de 3300 plantas por hectárea,
con plantas de 29 meses de establecidas y desarrolladas mediante fertigación extrajeron en
la materia seca total 291 kg de N, 72 kg de P, 639 kg de K, 1714 kg de Ca y 121 kg de Mg.
Estimándose una extracción mensual por planta de 1.7 g de N, 0.78 g de P, 4.17 g de K, 19.03
g de Ca y 1.27 g de Mg, que puede ser usada para definir el manejo de fertilizantes en agave
en plantas de la misma edad.
Nutrición vegetal
• 135
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO EN CEBOLLA EN LA
REGIÓN DEL BAJÍO, GUANAJUATO
DETERMINING ONION NITROGEN REQUIREMENTS IN EL BAJIO REGION,
GUANAJUATO
Rodríguez GA*1, Villalobos RS1, Castellanos RJ1
1
Campo Experimental Bajío, INIFAP
rodríguez.alejandro@inifap.gob.mx
Guanajuato es uno de los principales estados productores de cebolla en el país, anualmente
se siembra una superficie promedio de 5,000 ha de esta hortaliza con una producción de
122,000 t, con un rendimiento medio regional de 24.4 t ha-1. Sin embargo, se desconocen los
requerimientos de nitrógeno de este cultivo para optimizar la dosis en función del rendimiento.
El estudio se realizó con el objetivo de determinar los niveles adecuados de N en hojas y
en extracto celular de tallo y raíces para obtener el máximo rendimiento. El experimento se
estableció en un suelo Vertisol, típico de la Región del Bajío, en Guanajuato, que presenta una
textura arcillosa, un pH de 7.1, con 2.1% de materia orgánica, 15 ppm de P-Olsen, 850 ppm
de K extraíble con Acetato de Amonio y 55 kg de N-NO3 ha-1. Se evaluaron cuatro niveles de
nitrógeno: 0, 120, 200 y 280 kg N ha-1, así como dos tratamientos contrastantes con y sin K
y/o P, respectivamente. Con la dosis de 280 kg de N ha-1 se obtuvo el mayor rendimiento de
bulbo comercial (87 t ha-1), el cual no fue significativamente diferente del tratamiento 120 kg N
ha-1, con 74 t ha-1, considerando a ésta la dosis más adecuada de N. Los bulbos se clasificaron
por su tamaño, tomando como variable el diámetro ecuatorial, donde la mayor parte del
rendimiento se ubicó en el rango de 7.6 a 10.2 cm en todos los tratamientos evaluados. No se
observó respuesta a P ni a K, lo cual se atribuye a los altos contenidos de estos nutrientes en el
suelo del sitio experimental. Para un rendimiento de 71 t ha-1, la extracción de N y K fue similar
a la encontrada por otros autores, pero el nivel de extracción de Ca fue mucho más alto. De
los datos obtenidos en este estudio se concluye que, de 50 a 70 días después del transplante
(DDT), la concentración adecuada de N fue de 3.5 a 3.8% en la hoja más recientemente
madura (HMRM); de 75 a 100 DDT fue de 2.5 a 3.0%; de 100 a 120 DDT fue de 2.0 a 2.5% y,
finalmente, de 120 a 140 DDT, fue de 1.75 a 2.0%. Para un rendimiento de bulbos de tamaño
comercial de 71 ton ha-1 se presentó una extracción nutrimental unitaria (1 ha) de 175 kg de N,
80 kg de K2O, 26 kg de P2O5, 29 kg de Mg y 140 kg de Ca.
136 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO EN CHILE POBLANO
EN LA REGIÓN DEL BAJÍO, GUANAJUATO
DETERMINING POBLANO PEPPER NITROGEN REQUIREMENTS IN EL BAJIO REGION,
GUANAJUATO
Rodríguez GA*1, Villalobos RS1, Castellanos RJ1
1
Campo Experimental Bajío, INIFAP
rodríguez.alejandro@inifap.gob.mx
En México, el chile poblano ocupa el segundo lugar en popularidad en cuanto a consumo
y, normalmente, requiere menos nitrógeno que cualquier otro tipo de pimiento. Este estudio
fue conducido con el propósito de determinar la respuesta del chile poblano al nitrógeno y
definir los niveles adecuados de este elemento en hojas, pecíolo y extracto celular de pecíolo
para obtener el máximo rendimiento. El estudio fue realizado en un suelo Vertisol, típico de la
Región del Bajío en el Centro de México, que presenta una textura arcillosa, un pH de 7.1, con
2.1% de materia orgánica, 15 ppm de P-Olsen, 850 ppm de K extraíble con Acetato de Amonio
y 85 kg de N-NO3 ha-1. Se estableció un experimento en terrenos del Campo Experimental
del INIFAP, ubicado en Celaya, Gto. Se evaluaron cuatro niveles de N (0, 85, 175 y 285 kg
ha-1), donde se incluyeron dos tratamientos contrastantes de 175 kg N, con y sin K y/o P,
respectivamente. Asociados a 175 kg N ha-1, se evaluaron tres niveles de humedad: 10, 15 y
30 kPa, medidos como tensión objetivo de la humedad del suelo (THS) y, además, se incluyó
un tratamiento con acolchado plástico en el nivel de 15 kPa. Con la dosis de 85 kg N ha-1 se
obtuvo el mayor rendimiento comercial, mientras que dosis mayores tendieron a disminuir el
rendimiento del cultivo. No hubo respuesta del cultivo a la aplicación de fósforo ni de potasio,
lo que se atribuyó a los altos niveles de estos nutrientes en el suelo. Con el acolchado plástico
se redujo el rendimiento de chile debido a un menor número de frutos, aunque las plantas
de este tratamiento presentaron un excesivo vigor y una sobresaliente altura. La tensión de
humedad del suelo no afectó significativamente al rendimiento. A partir de este experimento y
de datos obtenidos en cultivos comerciales, se puede concluir que la concentración adecuada
de N-NO3 en el extracto celular de pecíolo se encuentra entre 400 y 500 mg de N-NO3 L-1
durante los primeros 60 DDT y disminuye a 230 – 350 mg de N-NO3 L-1 entre 60 y 100 DDT,
tomando en cuenta que el tratamiento testigo presentó los mejores resultados durante el
inicio del ciclo. Estos valores son mucho más bajos que aquellos reportados por otros autores
para pimiento morrón. Se concluye que para los primeros 60 días después del transplante
(DDT), la concentración de N adecuada es entre 4.5 y 5.5% en la hoja más recientemente
madura (HMRM). A 80 DDT el valor adecuado fue alrededor de 4% y, posteriormente, el rango
adecuado fue de 3.5 a 4%.
Nutrición vegetal
• 137
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DIAGNÓSTICO NUTRIMENTAL DE NPK EN PLANTACIONES DE COCOTERO (COCOS
NUCIFERA L.) EN LA COSTA DEL ESTADO DE NAYARIT
NUTRIMENTAL DIAGNOSTIC IN NPK OF COCONUT PALMS (COCOS NUCIFERA L.) IN
THE NORTHERN COAST OF NAYARIT STATE
Balderas PFG1*, González DIJL1, Hernández BES2 y Zulema GL2
INIFAP-CESIX1, Universidad Tecnológica de la Costa2.
balderas.gerardo@inifap.gob.mx
Los bajos rendimientos en los cocotales del estado de Nayarit, son el resultado de una serie
de factores que desde el punto de vista agronómico son factibles de solucionar, las principales
limitantes son: la utilización de variedades de bajo potencial productivo y desconocimiento
de la situación nutrimental de las plantaciones, lo que repercute en una escasa utilización de
fertilizantes y por consiguiente en un mal crecimiento, desarrollo y productividad de las palmas.
Para conocer parte de la problemática nutrimental se planteó el siguiente objetivo: diagnosticar
el estatus nutrimental de NPK en suelo y en plantaciones en la costa norte del estado de
Nayarit. Se seleccionaron tres sitios: huerta madre con cocotero variedad Enano Malayo
Amarillo, ubicada en el Sitio Experimental El Verdineño, perteneciente al INIFAP en el municipio
de Santiago Ixcuintla, Nay., (año 2006) y en huertas comerciales con cocotero variedad híbrido
localizadas en los ejidos Guadalupe Victoria municipio de San Blas y Villa Juárez municipio de
Santiago Ixcuintla (año 2008), se recolectaron muestras de suelo a una profundidad de 0-40
cm, con cuatro repeticiones tomadas de la periferia de la planta muestreada, secadas al aire y
molidas para su posterior análisis; de igual manera y en cada sitio se efectuó el análisis tisular
en cuatro repeticiones con muestreo de la hoja No 14, de la que se obtuvieron 8 foliolos de c/
lado de la parte media del raquis que fueron secados en la estufa a una temperatura de 65-72
°C y molidos para su análisis. Para la toma de las muestras se usó la metodología sugerida por
Castellanos J. Z. et al (2000), Los nutrimentos analizados tanto en suelo como en planta fueron
NPK utilizando los métodos sugeridos por la NOM-021-RECNAT-2000 y el ISP. Los resultados
obtenidos indicaron diferencias en texturas para los diferentes suelos, y fueron arcilla (El
Verdineño), migajón arcilloso limoso (Guadalupe Victoria) y arenoso (Villa Juárez). En cuanto al
nivel nutrimental en los tres predios este fue bajo (6.8-13.3 ppm para nitrógeno como N-NO3),
bajo para fósforo (5-20 ppm P-Bray), de bajo a medio para potasio (100-300 ppm K). Como
resultado del análisis de planta se tiene que los nutrimentos que rebasan el límite crítico en el
contenido son fósforo (0.13 % P) y potasio (1.4 % K) para el predio Guadalupe Victoria, estos
mismos nutrimentos se encuentran por debajo del nivel critico para los otros dos predios, para
el contenido de nitrógeno este se encuentra por debajo del nivel critico (1.8 % NT) en los tres
predios. Los resultados obtenidos permiten diagnosticar que existen deficiencias de NPK en
suelo y por lo tanto la asimilación de estos elementos por la planta; esto podría estar limitando
el potencial de rendimiento de las plantaciones de cocotero por lo que es necesario plantear
estrategias dirigidas a resolver la problemática nutrimental mediante el uso de la fertilización
con NPK, de acuerdo al tipo de suelo y estado nutrimental de la planta, en forma racional.
138 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN MINERAL Y HMA EN PLÁNTULAS DE JITOMATE
(Lycopersicom esculentum. Mill) BAJO VIVERO EN EL TECNOLÓGICO DE
TECOMATLÁN
EFFECT OF THE MINERAL FERTILIZATION AND HMA IN PLÁNTS OF TOMATO
(Lycopersicom esculentum. Mill) UNDER NURSERY LOWER FISH-POND IN THE
TECOMATLÁN’ TECHNOLOGICAL
Guillermo F O1, Ricardo F G1, Imelda S R1, Gabriel L S1*, Nicolás L M2.
1.- Instituto Tecnológico de Tecomatlán, Puebla; 2.- Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas,
Habana Cuba.
gabyno16@hotmail.com
El presente estudio se llevo acabó en el Instituto Tecnológico de Tecomatlán, Puebla, México,
en el periodo comprendido del 21 de diciembre del 2007 al 02 de febrero del 2008. El objetivo
trazado de evaluar la respuestas del las plántulas de tomate (Lycopersicom esculentum) a
la fertilización mineral con N, P, K, y la biofertilización con Glomus hoi like como alternativa
para la estimulación de crecimiento de la variedad río Grande, El sustrato utilizado vario de
acuerdo a los tratamientos; para el T1, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T10, T11, T12, T13 y T14 fue
suelo agrícola mas fertilizantes(N,P.k), mientras para el tratamiento T2 y T9 se combino suelo
agrícola al 70% mas vermicomposta al 30 %; estos sustratos fueron depositado en recipientes
de 1000g de capacidad, Para los tratamientos que llevaron fertilizantes mineral en diferentes
combinaciones de N,P,K se partió en base a la formula general para la región ( 180-80-90); y
la inoculación con la cepa Glomus hoi like fue por recubrimiento en un porcentaje del 10 % del
inoculo con relación al peso de la masa de la semilla .Se utilizo un diseño completamente al
azar con 10 repeticiones para cada tratamiento de los cuales se tomaron 5 plantas para valorar
en los siguientes indicadores: altura de la planta, diámetro del tallo, numero de hojas, largo de
la raíz peso húmedo de la raíz y peso húmedo de la planta, estos datos se midieron a los 43
días después de la siembra, la mayoría de las variables tuvo diferencia significativa al hacer
la prueba de Tukey con p< 0.05 en comparación al testigo (T1), suelo agrícola; los tratamiento
que destacaron en las todas las variables fueron los tratamientos T2 (suelo +m. o) y T9 (suelo
+m .o+ HMA), lo que demuestra que es posible el uso de los recursos naturales para producir
plántulas de calidad para los productores de la región.
Nutrición vegetal
• 139
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA FERTIRRIGACION CON GOTEO SOBRE PRODUCCION DE BIOMASA Y
EXTRACCIÓN NUTRIMENTAL EN CEBOLLA
EFFECT OF DRIP FERTIGATION ON ONION BIOMASS PRODUCTION AND
NUTRIMENTAL EXTRACTION
Mata VH1*, Vázquez GE1, Ramírez MM1 y Arcos CG1
1
CESTAM-CIRNE-INIFAP
mata.horacio@inifap.gob.mx
En México se siembran anualmente más de 27 mil hectáreas de cebolla, de las cuales entre
4,700 y 5,200 hectáreas se cultivan en Tamaulipas, con rendimientos promedio de 4 t ha-1 para
mercado nacional y de 20 t ha-1 para exportación. Actualmente con la tecnología de fertirrigación
con goteo, se obtienen más de 35 t ha-1, sin embargo no se dispone de información acerca de
las extracciones nutrimentales del cultivo para un eficiente y rentable manejo nutricional, por lo
que el objetivo del presente trabajo fue validar un sistema de manejo de la fertirrigación para la
producción de cebolla y cuantificar la extracción nutrimental del cultivo. El trabajo se desarrolló
en terrenos del CESTAM durante el ciclo otoño-invierno 2005-2006, con el híbrido “Mercedes”
de bulbo amarillo, sembrándose en camas de 1.84 m de ancho, con cuatro hileras y 152 mil
plantas por hectárea. El diseño experimental fue de bloques al azar con tres repeticiones. Se
cálculo el riego con el método del cociente de evaporación y el manejo de la fertirrigación fue
con base en la aplicación del modelo racional. Se evaluaron 12 tratamientos de fertirrigación,
que resultaron de la combinación de niveles de nitrógeno (N): 0, 100, 200 y 300 unidades,
fósforo (P): 0 y 100 unidades (fuentes) y potasio (K): 0 y 200 unidades. En rendimiento de bulbo
se detectaron diferencias estadísticas entre tratamientos. El mayor rendimiento correspondió
al tratamiento 200 - 100 – 200 (45.2 t ha-1). El peso de la materia seca (M.S.) promedio de
bulbos superó en 200% al de hojas. El tratamiento 300-100-200 resultó con el mayor peso
de M.S. de bulbo y total. El índice de cosecha varió de 0.63 a 0.80 y el valor promedio fue
de 0.75. Los contenidos de N variaron de 1.90 a 2.87%. El contenido de P fue de 0.23 a
0.39%. Los contenidos de K variaron de 1.14% a 1.49%. La tecnología fertirrigación con goteo
incrementó el rendimiento de bulbo en más de 100% y los promedios de extracción de N, P y K
cuantificados, en el presente trabajo, fueron de 2.11%, 0.29 y 1.28% respectivamente.
140 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DEL USO DE SILICIO EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE CHILE
ANCHO, CON DIFERENTES FUENTES DE ABONOS ORGANICOS, EN EL ESTADO DE
GUANAJUATO
SILICON USE EFFECTS IN THE PRODUCTION SYSTEMS OF CHILE ANCHO, WITH
SOURCES DIFFERENT FROM ORGANIC MANURES, IN GUANAJUATO STATE
Paredes MR1*, Buenrostro RJF1, González CMM1, Villordo PE1, Aguado SGA1, Quero E2.
1
CIRCE-INIFAP, ITESUM2.
paredes.roberto@inifap.gob.mx
Anualmente en México se cultivan mas de 35 mil hectáreas de chile ancho, bajo condiciones de
riego con el sistema de transplante de invernadero a campo, las principales zonas productoras
son los valles semiáridos de la parte central de país que corresponde a los estados de
Guanajuato, San Luís Potosí, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. En Guanajuato en el
año 2007, la superficie cosechada fue de 2,155 hectáreas, con una producción de 18,269
toneladas. El objetivo del trabajo, fue encontrar el efecto del silicio con diferentes fuentes
de abonos orgánicos sobre el rendimiento de chile ancho y encontrar una alternativa para
el control de la marchitez del chile causada por Phytium spp, Rhizoctonia solani, Fusarium
oxisporum. El diseño estadístico consideró dos bloques con y sin silicio, dentro de cada uno
se establecieron tres tratamientos de abono orgánico y el testigo (gallinaza (Gal), lombriz (HL),
res (R) y fertilización normal (FN), respectivamente con dos repeticiones. Estos tratamientos
se establecieron antes de acolchar, la fertilización fue mediante fertirriego, el manejo durante
el ciclo de cultivo fue el del productor. Se realizaron muestreos de materia seca hasta los 60
días después del transplante, para determinar la tasa de crecimiento pero no presentaron
diferencias significativas en bloques ni tratamientos. Los muestreos a la cosecha se hicieron
en cuatro cortes para estimar rendimiento, en el análisis estadístico el efecto del silicio no fue
significativo. Entre tratamientos se presentaron diferencias significativas, siendo el abono de
gallinaza (Gal) sin silicio el de mayor rendimiento general, esto se puede deber a diferentes
causas, algunos autores mencionan que el estiércol de ave libera mayor cantidad de macro
nutrientes seguida de una liberación paulatina del resto de los nutrientes, además de ser un
producto de alto contenido proteico, debido a que las aves son animales con alta velocidad
de digestión y muy lenta absorción de nutrientes de ahí su alto valor energético. En el bloque
sin silicio el rango de rendimiento fue de 44.3 a 19.1 ton/ha con un promedio de 30.5 ton/ha,
siendo Gal el mas alto, para el bloque con silicio, el rango de rendimientos fue de 41.4 a 25.6
ton/ha con una media de 35.2 ton/ha donde R fue el de mayor rendimiento. En conclusión,
no se presentaron las condiciones para la aparición en mayor grado de la marchites del chile,
ya que no fue significativa para ningún tratamiento, por otro lado la fertilización mediante el
uso de abonos orgánicos es una gran alternativa, para mejorar las características de suelos,
ayuda al balance entre microorganismos disminuyendo enfermedades como la marchites del
chile, reduce costos de producción sin bajar los rendimientos, así mismo, se sugiere una mayor
atención a la fertilización orgánica para el cultivo de chile, incluyendo mezclas entre gallinaza
y estiércol de bovino.
Nutrición vegetal
• 141
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS NUTRICIONALES Y CALIDAD DE FRUTO EN HORTALIZAS DE MICHOACAN
CON NUTRI-RIEGO POR GOTEO
PLANT NUTRITION AND FRUIT QUALITY EFFECTS IN HORTICULTURE CROPS OF
MICHOACAN UNDER DROP FERTIGATION
Tapia VLM1*, Rico PHR2, Larios GA1, Vidales FI, Caballero HF2
CIRPAC-Uruapan, INIFAP, CIRPAC Apatzingán, INIFAP
tapia.luismario@inifap.gob.mx
La horticultura en Michoacán es la actividad agrícola más importante desde el punto de vista
social y económico, por la gran cantidad de empleos que utiliza y por el ingreso económico en
sus exportaciones. El uso de alta tecnología de producción, donde el acolchado plástico, el
riego y la nutrición localizada y el uso intensivo de insumos agrícolas, ha motivado un gasto
excesivo en la producción hortícola con volúmenes excesivos de riego de hasta 20,000 m3 ha-1
en fresa y más de 500 unidades de N ha-1 en tomate, melón y fresa, con fuertes implicaciones
ambientales y económicas. El objetivo de este trabajo fue evaluar en condiciones de riego y
nutrición localizada, el estado nutricional y el rendimiento y la calidad de fruto de diferentes
cultivos hortícolas de Michoacán. Los trabajos se realizaron con los cultivos de fresa, melón,
cebolla, tomate y pepino. En fresa el experimento se estableció en Villamar, en melón, tomate
y pepino en el Valle de Apatzingán y la cebolla en la región de Uruapan, durante los años de
2005 a 2007. Los tratamientos aplicados con el fertiriego fueron cuatro niveles de fertilización
nitrogenada 60-120-180-240 dejando fijos P=100 y K=200 kg ha-1, la nutrición se complementó
con el uso de foliares macro y micronutrientes solubles, fitohormonas y activadores orgánicos
del metabolismo. El diseño experimental fue en bloques al azar con cuatro repeticiones con
prácticas culturales y densidad de siembra de acuerdo a la tecnología recomendada por
INIFAP. Se realizaron análisis de savia con el uso de ionómetros específicos para NO3 y K en
dos fechas fenológicas: al inicio de formación de fruto y al inicio de cosecha, simultáneamente
se tomaron muestras para análisis foliar en laboratorio. Los resultados indicaron que la fresa,
melón, pepino y tomate incrementan sus concentraciones de N-NO3 en ECP con el incremento
de la nutrición nitrogenada, al igual que la concentración de N total foliar (%), sin embargo
en cebolla este efecto no fue significativo. El rendimiento de fruto de calidad superior tuvo un
máximo en la dosis 180 kg ha-1 de nitrógeno en fresa (31 t ha-1), pepino (18 t ha-1) y cebolla (26
t ha-1), mientras que en tomate (41 t ha-1) y melón (50 t ha-1) el máximo fue en 240 kg ha-1.
142 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FERTILIZACIÓN DE LIBERACIÓN CONTROLADA EN CEBOLLA (Allium cepa L.)
CONTROLED RELEASE FERTILIZERS IN ONION (Allium cepa L.)
1
Aguilar-Acuña JL1*, Rotenberg O2, Olivas NI2, Gallardo HA2
Campo Experimental Bajío, INIFAP, 2Haifa Chemical México, S.A. de C.V.
aguilar.joseluis@inifap.gob.mx, jlaguilar_acuna@yahoo.com.mx
En el Bajío Guanajuatense la cebolla es fertilizada con 100 a 300 kg N ha-1 utilizando urea
como fuente, para obtener altos rendimientos y alto porcentaje de tamaño grande de bulbo,
pero la eficiencia de uso de N (EUN) es baja. El cultivo de la cebolla desarrolla el 85% de
las raíces en los primeros 25 cm de profundidad del suelo, y al no aprovechar el fertilizante
nitrogenado aplicado, mucho de este se lixivia en forma de nitratos hacia capas profundas
contaminando los acuíferos subterráneos. Como alternativa para reducir tanto la pérdida
de N como la fertilización nitrogenada, y mejorar la EUN, se planteó el objetivo de utilizar
fertilizante de liberación controlada combinado con urea convencional y estudiar su efecto en el
rendimiento, acumulación de materia seca, y absorción de N, P y K en el cultivo de cebolla. Se
evaluaron seis tratamientos, en el que se incluye la dosis al 100% de fertilización como testigo
comercial (200-80-200 kg ha-1 de N, P2O5, y K2O, respectivamente) al 100% de N, y un testigo
absoluto sin fertilizante para evaluar la eficiencia de absorción de N, más cuatro tratamientos
a dos proporciones de N (50 y 70%) y dos porcentajes de fertilizante de liberación controlada
(FLC) conocido como Multicote Agri (30 y 50% de N). Se usó un diseño de bloques completos
al azar con cuatro repeticiones. En los tratamientos con FLC se aplicó todo el N, P y K antes
del riego y transplante, en banda a 10 cm de profundidad. En el testigo comercial se aplicó una
tercera parte de N y todo el P y K antes del riego y transplante, el restante 70% de N se aplicó
a los 49 días después del transplante (DDT) en la etapa de desarrollo vegetativo. El mayor
rendimiento fue de 61.8 t ha-1 y se obtuvo con 140 kg N ha-1, con el 30% de FLC y 70% de
urea convencional, rindió estadísticamente 16% más que el testigo comercial con fertilizante
convencional y sin FLC. Con el FLC se obtuvo un mejor ajuste entre la demanda del cultivo y
el suministro o aplicación de N. Con el mismo tratamiento produjo 8,665 kg MS ha-1 el cultivo
absorbió 110 kg N ha-1, 18 kg P ha-1, y 117 kg K ha-1, con un índice de cosecha (IC) de 0.7 de N,
0.78 de P, y 0.72 de K, es decir que el 70, 78 y 72% de N, P y K, respectivamente, se acumularon
en el bulbo cosechado durante el periodo de llenado activo del bulbo de 82 a 118 DDT con
tasas diarias de absorción de 1.3 a 1.82 kg N ha-1, 0.2 a 0.3 kg P ha-1 y de 1.4 a 1.93 kg K ha-1.
Los incrementos a favor del FLC representan el 26% en MS, y el 22, 31, y 8% en la absorción
de N, P, y K, respectivamente, versus el testigo comercial. Las eficiencias de absorción de N,
P y K, en el mismo tratamiento con FLC fueron: 0.58, 0.40 y 0.53, respectivamente. Esto indica
que por cada kg de N (del fertilizante y del suelo) el cultivo absorbió 58%, el restante pasa
a formas orgánicas, se lixivió a capas más profundas, o se gasificó hacia la atmósfera. El N
orgánico no necesariamente se pierde sino que a futuro se mineraliza y queda disponible para
cultivos subsiguientes.
Nutrición vegetal
• 143
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FERTILIZACIÓN, NUTRICIÓN Y EFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO EN MAÍZ EN
AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y RIEGO
FERTILIZATION, NUTRITION AND NITROGEN USE EFFICIENCY IN CORN IN
CONSERVATION AGRICULTURE AND IRRIGATION
Aguilar-Acuña JL1*, Medina-Cázares T1, Ramírez-Ramírez A1.
1
Campo Experimental Bajío, INIFAP
aguilar.joseluis@inifap.gob.mx, jlaguilar_acuna@yahoo.com.mx
El N es el nutrimento que más limita el rendimiento del cultivo de maíz. En el Bajío Guanajuatense
es común que los productores apliquen fuertes cantidades de N lo que repercute en bajas
eficiencias de uso (EUN), con alto riesgo de contaminar los acuíferos subterráneos al lixiviarse
el N en forma de nitratos, hacia capas profundas. Los productores del Distrito de Riego 011
del estado de Guanajuato, comúnmente empacan el 70% (para la venta) y dejan el 30% de
residuos sobre la superficie de la parcela en la rotación cereal-cereal. El objetivo fue evaluar
dosis, fuentes, proporción y etapa de aplicación de N, con dos coberturas de residuos en
labranza de conservación y riego superficial, sobre el rendimiento, absorción y eficiencia de uso
de N en el cultivo de maíz. Se usó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones
en un arreglo de parcelas divididas. En parcelas grandes (PG) se probaron: coberturas de
residuos (Re de 30 y 100%) y fraccionamiento de N (Fr de 30-70 y 50-50 % de N a la siembra y
primer riego, respectivamente). En parcelas chicas (PCh): dosis (DN) y fuentes de fertilizantes
nitrogenados (FN); sulfato de amonio (SA), urea normal (U) y un fertilizante nitrogenado de
liberación controlada (FLC) conocido como Multicote Agri (4) mezclado con urea normal
(FLC+U) todo aplicado a la siembra junto con 60 kg P2O5 ha-1 y 60 kg K2O ha-1 con las fuentes
superfosfato de calcio simple y cloruro de potasio, se utilizó una densidad de 120 mil plantas
ha-1 del híbrido de cruza simple “Puma”. El cultivo de maíz respondió a dosis crecientes de N,
los más bajos rendimientos fueron alrededor de 2 t ha-1 y se obtuvieron con el testigo absoluto.
En la interacción FNxDN la mayor respuesta fue con SA y con 375 kg N ha-1, que superó las
16.5 t ha-1, y fraccionando el N 50%–50% en la siembra y primer riego de auxilio resultó mejor
que la fracción 30%-70%. El rendimiento de maíz en agricultura de conservación fue mayor al
testigo con labranza convencional que rindió 10.46 t ha-1. El cultivo extrajo en la biomasa más
K que N y P, respectivamente. Aunque grandes cantidades de N y P son extraídas en el grano
de maíz, cantidades significativas de K permanecen en los residuos después de la cosecha y
regresan al suelo después de su descomposición. Los rangos de N, P, K, fueron de 4.2 a 5.2;
0,35 a 0.70; 15.5 a 18.6, kg t-1 rastrojo. Las Eficiencias Internas estimadas para maíz fueron:
76.5 kg grano kg-1 N extraído en la biomasa, 299 kg grano kg-1 P extraído en la biomasa, y 60.3
kg grano kg-1 K extraído en la biomasa, respectivamente. En general la EUN tendió a bajar a
medida que se incrementó la dosis de N, sin embargo las eficiencias resultaron altas.
144 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FERTILIZACIÓN REDUCIDA, NUTRICIÓN Y EFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO EN
TRIGO EN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y RIEGO
REDUCED FERTILIZATION, NUTRITION AND NITROGEN USE EFFICIENCY IN WHEAT IN
CONSERVATION AGRICULTURE AND IRRIGATION
Aguilar-Acuña JL1*, Medina-Cázares T1, Ramírez-Ramírez A1, Solis-Moya E1.
1
Campo Experimental Bajío, INIFAP
aguilar.joseluis@inifap.gob.mx, jlaguilar_acuna@yahoo.com.mx
El N es el nutrimento que más limita el rendimiento del cultivo de trigo. En el Bajío Guanajuatense
es común que los productores apliquen fuertes cantidades de N lo que repercute en bajas
eficiencias de uso (EUN), con alto riesgo de contaminar los acuíferos subterráneos al
lixiviarse el N, en forma de nitratos, no aprovechado por las plantas hacia capas profundas.
Los productores del Distrito de Riego 011 del estado de Guanajuato, comúnmente empacan
el 70% (para la venta) y dejan el 30% de residuos sobre la superficie de la parcela en la
rotación cereal-cereal. El objetivo fue evaluar dosis, fuentes, proporción y etapa de aplicación
de N, con dos coberturas de residuos en labranza de conservación y riego superficial, sobre
el rendimiento, absorción y eficiencia de uso de N en el cultivo de trigo. Se usó un diseño
de bloques completos al azar con tres repeticiones en un arreglo de parcelas divididas. En
parcelas grandes (PG) se probaron: coberturas de residuos (30 y 100%) y fraccionamiento de
N (30-70 y 50-50 % de N a la siembra y primer riego, respectivamente). En parcelas chicas
(PCh): dosis y fuentes de fertilizantes nitrogenados sulfato de amonio (SA), urea normal (U)
y un fertilizante nitrogenado de liberación controlada (FLC) conocido como Multicote Agri (4)
mezclado con urea normal (FLC+U) todo aplicado a la siembra junto con 46 kg P2O5 ha-1 como
superfosfato de calcio simple, se utilizó una densidad de 120 kg de semilla ha-1 de trigo cv.
Bárcenas. Los resultados en rendimiento de grano comercial y absorción de N para los efectos
principales indicaron que con el 100% de residuos del cultivo anterior en la superficie del suelo
fue significativamente (P≤0.05) mayor que con el 30%; Con el fraccionamiento de N 50-50% se
obtuvo más rendimiento y absorción de N en la biomasa (P≤0.05) que con 30-70%; La mezcla
de FLC+U produjo un mayor rendimiento y absorción de N (P≤0.05) al obtenido con SA y U;
Por último la dosis intermedia de N favoreció el mayor rendimiento de grano y absorción de N
(P≤0.05). En la interacción FN x DN, la mezcla FLC+U y 180 kg N ha-1, fue significativamente
mayor en rendimiento y absorción de N que con las otras fuentes y dosis con el 40% menor a la
de 300 kg N ha-1, con SA y U. FLC+U produjo el mayor ingreso neto y mayor relación beneficio
costo, que con SA y U. FLC+U duplicó la eficiencia de uso de N con respecto a SA y U. A pesar
de haber sido desarrollado para cultivos redituables como las hortalizas ha demostrado que
se puede utilizar en cultivos de grano como es el trigo, siempre y cuando se aplique todo a la
siembra y debajo de la semilla.
Nutrición vegetal
• 145
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NIVELES DE FERTILIZACION EN CEREALES DE GRANO PEQUEÑO EN LA REGION
SEMIARIDA DE JALISCO
FERTILIZATION LEVELS ON CEREALS IN THE JALISCO SEMIARID REGIONS
Ireta M.J.* Flores L.H.E. y Pérez D.J.F.
INIFAP-CIRPAC-CE CENTRO-ALTOS DE JALISCO. A.P. 56 TEPATITLAN, JALISCO
Correspondencia: ireta.javier@inifap.gob.mx
Los Altos de Jalisco en conjunto con Aguascalientes y Zacatecas conforman una zona
agro ecológica común, donde los cereales de grano pequeño, especialmente trigo, avena y
cebada, cubren mas de 45 mil hectáreas. La región es semiárida con escasas precipitaciones
que no rebasan los 35 mm anuales, suelos delgados y pedregosos. Debido al alto riesgo
climatológico, la práctica común al cultivar los cereales, es no utilizar nada de insumos; ante
esta circunstancia los rendimientos no rebasan los 500-600 kg/ha. Ante este panorama se
decidió probar en el Verano del 2007, diferentes niveles de fertilización con los tres cereales
mencionados anteriormente. Se ensayaron 6 niveles de fertilización: 00-00-00, 00-60-00, 6060-00, 120-00-00, 120-60-00, y 180-60-00, con un diseño de Parcelas Divididas en bloques al
azar y tres repeticiones; la parcela experimental constó de 4 surcos de 0.3 m de ancho x 3.0 de
largo; la parcela útil fue de dos surcos centrales para dar un total de 1.8 m2, con los siguientes
resultados:
En Trigo la mejor fertilización fue 120-60-00 unidades; en Cebada fue de 60-60-00; y en Avena
fue similar a la cebada, aunque la diferencia contra el tratamiento testigo fue de solo 500 kg,
cuando en la cebada fue de casi 1000 Kg. Esto quiere decir que la avena es mas tolerante a
la falta de Nitrógeno.
El mismo ensayo se repitió en Tepatitlán, Jal., con un ambiente más favorable, con una
precipitación media de 800 mm y una profundidad del suelo de más de un metro. Los resultados
en este ambiente fueron contradictorios, ya que no hubo diferencias significativas entre los
tratamientos, aún comparados contra el testigo absoluto. El mismo resultado se repitió en
los tres cereales. Para el caso de la Avena, el testigo absoluto estuvo 200 kg por arriba del
rendimiento medio. Los rendimientos medios fueron: Trigo 3832 kg/ha, Cebada 2209 kg/ha y
Avena 3245 kg/ha. La conclusión de este segundo ensayo fue que el lote donde se realizó la
prueba estaba sobrefertilizado de un ciclo anterior, y seguramente los residuos afectaron los
resultados.
146 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NuMaSS: MANEJO DE NUTRIMENTOS DE CULTIVOS 2007-2008
NuMaSS: NUTRIENT MANAGEMENT SUPPORT SYSTEM 2007- 2008
1
Jaime Salinas-García1*, Frank, Hons2 y Jot Smyth3,
INIFAP-CERIB, 2Texas A&M University, 3North Carolina University
salinas.jaime@inifap.gob.mx
El programa computacional NuMaSS (Nutrient Management Support System ), generado por la
Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América, las Universidades
de Carolina del Norte, Texas A&M y diversos Centros de Investigación en México, Bolivia,
Brasil, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, determina a nivel de
predio los requerimientos de fertilizante de los cultivos. En algunas regiones agrícolas de
México, las dosis de fertilizante para los cultivos se recomiendan por zonas, sin embargo,
esta metodología es imprecisa ya que basa sus recomendaciones en los promedios de
rendimiento, eficiencia en el uso de agua y tipo de suelo. La resultante puede ser una sobre
o sub-aplicación de fertilizante a nivel de predio. Si la aplicación es menor a la requerida, no
se obtiene el rendimiento potencial lo que disminuye la rentabilidad de los cultivos. Por otra
parte si la aplicación es mayor a la requerida, se incrementa el costo de producción y se
podrán estar contaminando los cuerpos de agua. El programa NuMaSS facilita el cálculo y
aumenta la precisión de la recomendación de fertilización en los cultivos. Durante los años
2007 y 2008, se establecieron experimentos con productores para validar la recomendación de
fertilizante generada por el programa NuMaSS, la recomendación de INIFAP y un testigo sin
fertilizante, en los cultivos de sorgo, maíz y algodón de riego. Se utilizó un diseño experimental
en bloques al azar con cuatro repeticiones. En presiembra se determinó la textura del suelo, el
contenido de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio y esta información se capturó en el
programa NuMaSS para generar la recomendación. El sorgo y el maíz se sembraron la última
semana de enero y el algodón la última semana de febrero. El fertilizante se aplicó después
de la emergencia y el productor realizo las escardas, riegos y control de plagas y maleza. Los
rendimientos se analizaron mediante ANOVA. Los rendimientos de sorgo, maíz y algodón se
incrementaron significativamente con la aplicación del fertilizante recomendado por NuMaSS
e INIFAP en relación al testigo no fertilizado. Las recomendaciones de fertilización para sorgo
del programa NuMaSS (73-28-00) y la de INIFAP (100-30-00) incrementaron el rendimiento
de sorgo en 26 (5,556 kg/ha) y 25% (5,512 kg/ha), respectivamente en relación al testigo sin
fertilizar (4,410 kg/ha). Las recomendaciones de fertilización para maíz del programa NuMaSS
(161-42-00) y la de INIFAP (140-40-00) incrementaron el rendimiento de maíz en 32 (8,185 kg/
ha) y 24% (7,689 kg/ha), respectivamente en relación al testigo sin fertilizar (6,201 kg/ha). Las
recomendaciones de fertilización para algodón del programa NuMaSS (120-19-00) y la de
INIFAP (60-40-00) incrementaron el rendimiento de algodón en 32 (4,295 kg/ha) y 15% (3,742
kg/ha), en relación al testigo sin fertilizar (3,254 kg/ha). Las recomendaciones de fertilización
del programa NuMaSS fueron más rentables, ya que redujeron los costos de fertilización en
sorgo y aumentaron el rendimiento de maíz y algodón. El programa computacional NuMaSS
es una herramienta útil para realizar recomendaciones de fertilización para sorgo, maíz y
algodón de riego.
Nutrición vegetal
• 147
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NUTRICIÓN DE CHILE POBLANO (Capsicum annuum L.): EFECTO SOBRE LA
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA
POBLANO PEPPER (Capsicum annuum L.) NUTRITION: EFFECT ON DRY MATTER
PRODUCTION AND DISTRIBUTION
1
Tun DJC1*, Tirado TJL2, Sandoval VM2, Zúñiga EL3, Santizo RJA4 y Díaz PR1
CE. Mocochá. INIFAP, 2Edafología. CP. 3CE. Las Huastecas. INIFAP. 4Estadística. CP.
tun.jose@inifap.gob.mx
El chile poblano en México se cultiva en una superficie de 35,000 ha anuales, pero su
producción es poco rentable debido a su bajo rendimiento (13 Mg ha-1), siendo una de las
principales causas la fertilización inadecuada por desconocimiento de sus requerimientos
nutricionales. La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto de diferentes dosis
de nitrógeno, fósforo y potasio sobre la producción y distribución de la materia seca de las
plantas de chile poblano (cv. Caballero) en diferentes etapas fenológicas. El experimento se
realizó en invernadero, utilizando hidroponía. Se evaluó el efecto de cuatro dosis de NO3- (6,
8, 10 y 12 me L-1), H2PO4- (0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 me L-1) y K+ (6, 7, 8 y 9 me L-1), en una matriz
San Cristóbal cuyos 12 tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente al azar
con tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron en seis etapas fenológicas (crecimiento
vegetativo, floración y fructificación, primer corte, segundo corte, tercer corte y cuarto corte),
en cada una de las cuales las plantas evaluadas se dividieron en raíz, tallo, hoja y fruto. Dichos
órganos se colocaron en bolsas de papel y se secaron en una estufa de aire forzado a 65º
C durante 48 horas. La materia seca (MS) total se determinó sumando la MS de todos los
órganos mencionados. El análisis estadístico se realizó combinando los procedimientos del
análisis de varianza y los modelos lineales generales de regresión del paquete estadístico
SAS. El órgano que acumuló la mayor cantidad de materia seca al final del experimento,
en promedio, fue el fruto (47.7%), seguido del tallo (27.3%), la hoja (16.2) y la raíz (8.8). La
relación parte aérea/raíz fue igual a 10.4, lo cual se debió al empleo del sistema hidropónico, en
el cual un volumen de raíz pequeño es suficiente para abastecer adecuadamente a una parte
aérea abundante y vigorosa. La producción de MS de la hoja tuvo respuesta significativa en
cinco etapas fenológicas; la MS del tallo tuvo diferencias significativas en tres etapas; en tanto
que la MS de la raíz y la MS del fruto mostraron significancia en cuatro etapas. La producción
de MS de toda la planta mostró respuesta significativa en todas las etapas fenológicas. El
incremento de la concentración de NO3- en la solución nutritiva aumentó la producción de MS
de los cuatro órganos, por lo que este nutrimento fue el principal responsable del crecimiento.
Las concentraciones de H2PO4- y K+ en la solución nutritiva también tuvieron efecto significativo
sobre la producción de MS de los órganos de la planta de chile poblano, aunque la tendencia
de las mismas no fue uniforme. En todos los casos, las mayores respuestas se obtuvieron con
la solución nutritiva que contenía 12 me L-1 de NO3-, 1.0 me L-1 de H2PO4- y 7 me L-1 de K+.
148 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NUTRICIÓN VEGETAL: CANTIDAD REQUERIDA DE NUTRIENTES MAYORES (NPK)
PARA MELÓN (Cucumis melo) EN QUINTANA, ROO, MÉXICO
VEGETAL NUTRITION: REQUIRED AMOUNT OF GRATER NUTRIENTS (NPK) FOR
MELON (Cucumis melo) IN QUINTANA, ROO, MÉXICO
Nava PRJ* y García. SJA. INIFAP nava.raymundo@inifap.gob.mx.
Por superficie de siembra, a nivel nacional el melón se ubica dentro de las cinco principales
hortalizas, tiene importancia social por requerir elevada cantidad de mano de obra para su
producción. En Quintana Roo no ha logrado consolidarse como cultivo apreciado por los
productores, la consideran altamente susceptible al ataque de enfermedades del follaje y baja
calidad de cosecha. Con la fertirrigación se lograron excelentes resultados que alentaron al
sector incluir esta especie en los programas de producción. Las condiciones agroclimáticas
son propicias para la siembra a mayor escala y no depender de otras entidades para satisfacer
la demanda continua de los centros turísticos. Los suelos de alto potencial se denominan
en maya k’ankab y ya’ax-hom (luvisoles ródicos y crómicos) y ocupan arriba de 200,000 mil
hectáreas. El rendimiento medio que se obtiene con riego por superficie es de tan sólo ocho
toneladas por hectárea, debido a la baje eficiencia en el uso del agua y fertilizantes y a otros
factores adversos como plagas y enfermedades. La información que se presenta es resultado
del proyecto “Tecnología de Fertirrigación para la Producción de Hortalizas en Quintana Roo”,
financiado a través de la Fundación Quintana Roo Produce A. C. Para aplicar con eficacia
el fertiriego, deben definirse las curvas de demanda nutricional a través del ciclo fenológico,
información básica no disponible por lo que se presentó la oportunidad de generarla para
elevar los niveles productivos de melón a 25 ton/ha. El estudio se realizo durante los ciclos
otoño-invierno 1999-2000 y 2000-2001 en la unidad de riego Tampak 5 del ejido Chunhuhub,
Municipio de Felipe Carrillo Puerto. El espacio exploratorio para nitrógeno fue de 50 a 125
unidades por hectárea; mientras que para fósforo y potasio de 100 a 175. Se consideró como
testigo absoluto sin fertilizar, se tuvieron cinco tratamientos en un diseño de bloques al azar con
cinco repeticiones y la prueba de comparación de promedios de Tukey. Durante el desarrollo
del cultivo se registró en forma semanal el área foliar en cinco hojas intermedias. Se cuantificó
el número y peso de melones de primera categoría con peso promedio de 1.35 kg; de segunda
categoría con peso de 0.86 kg y de tercera categoría con peso de 0.63 kg. La producción total
de cada parcela experimental se extrapoló a rendimiento en ton/ha. El análisis estadístico indicó
diferencia altamente significativa (p≤0.01) para área foliar, las dosis 125-175-175; 100-150-150
y 75-125-125 estadísticamente son similares con valores de 126, 115 y 119 cm2 por hoja. La
fórmula 50-100-100 se ubicó en segundo término con 114 cm2, todas las dosis superaron al
testigo absoluto que sólo registró hojas con área promedio de 42 cm2. Para frutos de primera
categoría se registró diferencia altamente significativa (p≤0.01), las dosis 125-175-175; 50100-100 y 75-125-125 son estadísticamente iguales con 14, 13.5 y 13 ton/ha. La dosis 100150-150 igual al testigo absoluto sin fertilizar con 7.5 y 4.2 ton/ha respectivamente. En frutos
de segunda y tercera no se detectó diferencia. En producción total de fruta se tuvo diferencia
altamente significativa (p≤0.01), la tendencia es idéntica a la producción de fruta de primera
categoría, las fórmulas 125-175-175; 100-150-150 y 75-125-125 produjeron 24, 24 y 21 ton/ha;
mientras que la 100-150-150 rindió 19 ton/ha y el testigo absoluto 15 ton/ha. Se concluye que
es necesario el aporte de elementos mayores para lograr altos niveles productivos de melón,
la dosis de mayor producción fue la 125-175-175.
Nutrición vegetal
• 149
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
NUTRICIÓN VEGETAL: CANTIDAD REQUERIDA DE NUTRIENTES MAYORES (NPK)
PARA SANDIA (Citrullus lanatus) EN QUINTANA, ROO, MÉXICO
VEGETAL NUTRITION: REQUIRED AMOUNT OF GRATER NUTRIENTS (NPK) FOR
SANDIA (Citrullus lanatus) IN QUINTANA, ROO, MÉXICO.
Nava PRJ* y García. SJA. INIFAP nava.raymundo@inifap.gob.mx
En Quintana Roo es la principal hortaliza que se siembra durante el ciclo otoño-invierno en
promedio 300 hectáreas con predominio del riego superficial. La mayoría de los productores
aplican la primera fertilización al fondo de cada cepa al momento de la siembra y el complemento
al inicio de la floración. Esta es una de las prácticas deficientes que realizan y se refleja en el
rendimiento estatal promedio de tan sólo 15 toneladas por hectárea. La técnica del fertiriego ha
crecido en todos los países de América Latina; sin embargo, es muy poca la información para
manejo de estos sistemas generada por investigación local. Esta condición no permite que los
sistemas sean eficientes. Las tres premisas fundamentales para optimizar la nutrición de los
cultivos bajo fertiriego son: 1. Análisis del suelo y agua, previo al establecimiento del cultivo, 2.
Conocimiento de la demanda nutrimental del cultivo a través del ciclo fenológico y 3. Monitoreo
de la nutrición del cultivo a lo largo del ciclo de crecimiento. El análisis de suelo establece
el grado de abastecimiento de nutrientes que puede proporcionar el suelo; por lo tanto, los
resultados de los análisis son programas que se ajustan o corrigen sobre la marcha, en base
a los análisis foliares o de extracto celular del peciolo. Para elevar los índices productivos
se fomenta el uso de la ferti-irrigación, para la cual no se dispone de las necesidades de
elementos mayores. La información que se presenta es resultado del proyecto “Tecnología
de Fertirrigación para la Producción de Hortalizas en Quintana Roo”, financiado a través de
la Fundación Quintana Roo Produce A. C. Se llevo a cabo durante los ciclos otoño-invierno
1999-2000 y 2000-2001 en la unidad de riego Tampak 5 del ejido Chunhuhub, Municipio de
Felipe Carrillo Puerto. El espacio exploratorio para nitrógeno fue de 50 a 125 unidades por
hectárea; mientras que para fósforo y potasio de 100 a 175. El testigo absoluto sin fertilizar, se
tuvieron cinco tratamientos en un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones y la prueba
de comparación de promedios de Tukey. Durante el desarrollo del cultivo se registró en forma
semanal el área foliar en cinco hojas intermedias de la planta. Se cuantificó el número y peso
de sandías de primera categoría con peso promedio de 10 kg. y de segunda categoría con
peso de 8.0 kg. La producción total de cada parcela experimental se extrapoló a rendimiento en
toneladas por hectárea. El análisis estadístico indicó diferencia altamente significativa (p≤0.01)
para área foliar, las cuatro dosis evaluadas 125-175-175; 100-150-150; 75-125-125 y 50-100100 son estadísticamente similares con valores de 153, 152, 149 y 143 cm2 por hoja. Las cuatro
dosis superaron al testigo absoluto que tuvo sólo 54 cm2 de área foliar, en cantidades de 99
a 89 cm2. Para sandías de primera categoría se registró diferencia altamente significativa, las
dosis 100-125-125; 125-175-175; 100-150-150 y 75-100-100 son estadísticamente iguales con
41, 39, 38 y 35 ton/ha. El testigo absoluto produjo sólo 24 ton/ha. En frutos de segunda no se
detectó diferencia significativa. En cuanto a producción total por hectárea, se tuvo diferencia
altamente significativa, la tendencia es similar a la producción de fruta de primera categoría,
las fórmulas 125-175-175; 100-150-150 y 75-125-125 produjeron 55, 54 y 50 ton/ha; mientras
que la 75-100-100 rindió 49 ton/ha y el testigo absoluto 34 ton/ha. Es necesario el aporte
de elementos mayores para lograr altos niveles productivos de sandía, la dosis de mayor
producción fue la 125-175-175.
150 •
Nutrición vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SIFERT-MORELOS: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA FERTILIZACIÓN EN
MORELOS
SIFERT-MORELOS: INFORMATION SYSTEM FOR FERTILIZATION IN MORELOS
Bustamante OJD1*, Vazquez AJMP1, Trujillo CA1, Ambriz CR1, Serrano AV2, Mata VH3,
Campos, HA1, Avila MJA1.
1
C. E. Zacatepec, CIRPAS-INIFAP, 2 C. E. Valles Centrales de Oaxaca, CIRPAS-INIFAP, 3 C.
E. Sur de Tamaulipas, CIRNE-INIFAP.
bustamante.juan@inifap.gob.mx
El estado de Morelos tiene una superficie total de 495,850 ha de las cuales en 2005 se
destinaron 139,467 ha para fines agrícolas: 107,911 ha correspondieron a cultivos anuales y
el resto a perennes. Las gramíneas ocupan 97,388 ha, las hortalizas 15,827 ha y los frutales,
principalmente aguacate y durazno, 4877 ha cuya aportación al producto interno bruto agrícola
de la entidad es 36, 23 y 10 %, respectivamente. Las mencionadas especies en la actualidad
se fertilizan con tratamientos que se definieron experimentalmente hace más de 20 años y
cuyo dominio de recomendación de determinó en función de afinidad climática, tipo de suelo,
pendiente, etc. Ante la explotación ininterrumpida y la aplicación constante de fertilizantes, es
obvio que el nivel de fertilidad del suelo cambió y por lo tanto los tratamientos de fertilización
deben ser actualizados. Con el fin de reforzar las dosis de fertilización y con esto hacer
más eficientes los programas de apoyo a la fertilización a cargo del Gobierno del Estado de
Morelos, se llevó a cabo el presente estudio. El procedimiento para lograr el objetivo inició con
la recopilación de estadísticas básicas agrícola del estado Morelos con propósito de identificar
los cultivos más importantes y las zonas de producción; con esto se determinó el tamaño de
muestra de suelo (400) y los sitios de muestreo; el suelo que se tomó de estos lugares se
analizó química y físicamente. Estos datos se procesaron para generar mapas mediante la
aplicación de sistemas de información geográfica y se guardaron en formato Raster usando
como límites geográficos la propia delimitación ejidal, comunal y pequeña propiedad del estado
de Morelos. Todos estos mapas se sobrepusieron digitalmente para crea un sistema que se
denominó SIFERT-Morelos; sistema de información para la fertilización en Morelos. Mediante
este sistema se puede conocer el tratamiento de fertilización que recomienda INIFAP para maíz,
sorgo, arroz, jitomate, pepino, calabacita, cebolla, nopal, frijol, caña, durazno y aguacate a nivel
ejidal, ya sea bajo la modalidad riego, temporal o temporal favorable; para cada tratamiento se
presenta la cantidad requerida según la fuente de fertilizante elegida. El sistema también tiene
la opción de mostrar el tratamiento de fertilización considerando la base natural de fertilidad
del suelo del sitio que se haya elegido junto con sugerencias de encalado; este tratamiento es
para el rendimiento ejidal actual pero si se pretende un rendimiento superior al mencionado, el
sistema calcula el tratamiento siempre considerando la base natural de fertilidad.
Nutrición vegetal
• 151
Ornamentales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SISTEMA DE CONSULTA DE ORNAMENTALES, SCO: VERSIÓN 1
REFERENCE SYSTEM OF ORNAMENTAL CROPS, SCO: VERSION 1.0
1
Zamudio GB1*, Ortiz TC1, González RA2, Díaz AV2, Martínez RJN2
Sitio Experimental Metepec, INIFAP, 2Colaboradores Proyecto CONACYT 11982
zamudio.benjamin@inifap.gob.mx
La producción de ornamentales en México ha crecido a una tasa promedio de un 10% en la última
década. Sin embargo, este crecimiento se ha dado sobre bases empíricas y carece de una base
de datos confiable y actualizada sobre paquetes tecnológicos y la problemática de la calidad del
agua-suelo-sustratos-planta; fitosanidad, rentabilidad, áreas con potencial productivo, cosecha,
pos cosecha y comercialización. El objetivo de conjuntar información sistematizada de diversas
fuentes sobre ornamentales como complemento a actividades de investigación y productos del
proyecto titulado “Diagnóstico nutrimental de sistemas de producción de ornamentales de flor
de corte y follaje” se cumplió durante los años 2006-2007. La metodología para la integración
de un CD interactivo con un manejo amigable incliyendo los documentos generados dentro
del proyecto; fue hecho al trasformar archivos en formatos de Word, Power Point y Excel al
formato ADOBE para reducir su tamaño sin perder sus propiedades originales de edición. El
formato ADOBE es reconocido por la mayoría de los sistemas operativos como Windows,
Macintosh, Linux y UNIX, entre otros. Por otra parte, para obtener los mapas de las Zonas
Potenciales de “Ornamentales de Rosa, Clavel, Gladiolo y Crisantemo”, se usó la metodología
generada por el INIFAP dentro del Programa de Potencial Productivo; con el procesamiento
de transformación del formato original de RASTER a VECTOR, para posteriormente hacer
una base de datos y editarlos en el software ArcExplorer para el despliegue y consulta de su
información. La bibliografía de tesis de ornametales de universidades de México fue ordenada
con el software especializado SIABUC generado por la Universidad Autonóma de Colima, el
cual facilita la búsqueda y consulta del acervo bibliográfico. Para conjuntar y desplegar la
información citada, se utilizó el software ADOBE DREAMWEAVER ver. 9; cuyo entorno permite
consultar e imprimir los documentos generados del proyecto, ordenarlos según la temática,
realizar la consulta y despliegue de los mapas con las zonas potenciales para ornamentales en
la República Mexicana, así como su impresión directa ó exportación de algún documento, mapa
o figura para ser anexado a algún otro documento. Los resultados de acuerdo al despliegue
del menú del CD son: 19 artículos y publicaciones inéditas, 9 carteles, 15 presentaciones en
congresos y foros, 11 paquetes tecnológicos de producción de ornamentales, 7 Informes en
extenso sobre diagnóstico nutrimental de cultivos ornamentales, 4 tesis completas del proyecto
de CONACYT, 4 videos, 2 estudios comparativos de producción de clavel y rosa entre México
versus Colombia y Ecuador, 398 mapas estatales de áreas de potencial productivo de cultivos
de flor de corte para cuatro fechas de cosecha, 88 mapas iteractivos de potencial productivo
de gladiolo-rosa-clavel y crisantemo que incluye información geográfica municipal, y 643
resúmenes de tesis sobre ornamentales.
Ornamentales
• 153
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACION DE INSECTICIDAS ESPECIFICOS PARA EL CONTROL DE MOSQUITA
BLANCA Y ACAROS EN NOCHEBUENA
TRIAL OF SPECIFIC INSECTICIDES FOR WHITEFLY AND MITES CONTROL IN
POINSSETIA
García PF1, Ramírez RS1 y Osuna CFJ1
1Campo Experimental “Zacatepec” INIFAP
garcia.inifap@inifap.gob.mx
Morelos es el principal productor de Nochebuena del país, cultiva la tercera parte, con cinco
millones de plantas terminadas en diversas presentaciones, colores y precios. Uno de los
problemas que enfrenta la producción de Nochebuena son los daños ocasionados por ácaros
y mosquita blanca. Para validar los acaricidas más eficientes en el control de ácaros en
Nochebuena se establecieron tres parcelas: 1) Batería de túneles con cubierta de plástico,
variedad Freedom en maceta de 7”, Tetela del Monte 1,944 msnm, Cuernavaca; 2) invernadero
con temperatura controlada a 30oC y humedad relativa 80% variedad Festival Red maceta
de 6”, Tezoyuca 1,372 msnm, Emiliano Zapata y 3) túnel con cubierta malla sombra 80%,
variedad Freedom en maceta de 6”, C. E. “Zacatepec” 911 msnm, Zacatepec. Nueve acaricidas
más el testigo fueron evaluados bajo un diseño experimental de bloques al azar (Tezoyuca) y
completamente al azar (Tetela del Monte y Zacatepec) en función de la estructura y superficie
de la instalación, con cuatro repeticiones. En Tetela del Monte no se observaron ácaros, que se
presentan en los meses cálidos y secos (abril y mayo), en un rango de temperatura de 23 a 30ºC
y en promedio 27ºC y con una humedad relativa promedio de 65%. En el 2007 la precipitación
pluvial de julio a noviembre fue de 973.6 mm, con una temperatura y humedad relativa
promedio a la intemperie de 16.6ºC y 74.86% respectivamente. Estas condiciones favorecieron
la presencia de fungus gnat que intento controlarse con diferentes insecticidas, consiguiendo
disminuir sus poblaciones con trampas pegajosas de diferentes colores, sucediendo lo mismo
con mosquita blanca. Aun bajo las condiciones controladas en el invernadero de Tezoyuca,
en la primera semana de octubre se detecto la presencia de ácaros, procediéndose a aplicar
los acaricidas. En la segunda semana de Noviembre en Zacatepec se detecto la presencia de
adultos de mosquita blanca, probándose para su control los productos orgánicos extracto de
ajo, sales potasicas de ácidos grasos y argemonina. 1) Conociendo y aplicando las necesidades
de manejo y cultivo de la Nochebuena es factible producirla bajo diferentes condiciones del
estado de Morelos. 2) El uso de trampas de colores pegajosas permitió detectar la presencia
de de adultos de fungus gnat y mosquita blanca, así como disminuir sus poblaciones en Tetela
del Monte. 3) Bajo las condiciones de trabajo en Tezoyuca dicofol, propargite, etaxazole y las
sales potasicas de ácidos grasos controlaron a los ácaros; etaxazole no causo fitotoxidad. 4)
extracto de ajo, sales potasicas de ácidos grasos y argemonina controlaron de manera efectiva
las poblaciones de adultos de mosquita blanca en Zacatepec.
154 •
Ornamentales
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE PLANTA DE Pinus engelmannii PRODUCIDA EN LOS
VIVEROS FORESTALES DEL ESTADO DE DURANGO
SEEDLING QUALITY ANALYSIS OF Pinus engelmannii PRODUCED IN FORESTS
NURSERIES OF DURANGO STATE
Prieto-Ruíz JA1, Sigala-Rodríguez1 JA, Pinedo-Lozano SH1, Madrid-Aispuro RE1, GarcíaRodríguez JL1 y Mejía-Bojorques JM1
1
Campo Experimental Valle del Guadiana. CIRNOC. INIFAP
prieto.jose@inifap.gob.mx
Debido a las necesidades de reforestación en México, causadas por la deforestación
(630,000 ha anuales), la producción de planta forestal es importante; sin embargo, pese a
que anualmente se reforestan, en promedio, 200,000 ha, aún las necesidades son mayores,
aunado a que la tasa media de sobrevivencia anual, es aproximadamente del 50%. Para
incrementar la sobrevivencia, es necesario que los programas de reforestación utilicen
planta de buena calidad. El objetivo del estudio fue analizar la calidad de la planta de Pinus
engelmannii producida en siete viveros del estado de Durango. Se muestrearon 968 plantas;
para tener representatividad de la información obtenida, la cantidad de planta muestreada por
vivero varió en función de la cantidad de planta producida. La planta se produjo en envase de
170 cm3, con un sustrato compuesto por turba (55%), vermiculita (24% y agrolita (21%). Se
midió: altura, diámetro del cuello, biomasa seca de la raíz y de la parte aérea, y se determinó
el Índice de calidad de Dickson (ICD). La información se analizó mediante el procedimiento
PROC GLM. Los resultados de los análisis de varianza mostraron diferencias significativas
(p<0.05) en las variables evaluadas, con los mejores resultados, según la prueba de Tukey,
en el vivero de la UCODEFO No. 4; en un segundo nivel de importancia se ubicó la planta
producida en los viveros de la CONAFOR, Facultad de Ciencias Forestales de la UJED y
Gobierno del Estado de Durango. A nivel de vivero, la altura varió de 6.0 a 9.9 cm, con un valor
medio de 7.5 cm; asimismo, el diámetro del cuello fluctuó entre 3.4 y 5.3 mm, con un promedio
de 4.1. El ICD varió de 0.24 a 0.63, con una media de 0.43. Estos resultados permiten apreciar
que los indicadores de calidad de planta son variables entre viveros, lo cual se debe a las
diversas condiciones técnicas de producción utilizadas en cada vivero. Los valores obtenidos,
con excepción del diámetro y biomasa, están por debajo de los parámetros apropiados para
que cumplan con los estándares de planta de buena calidad; por ejemplo, es deseable que
el diámetro del cuello, uno de los indicadores más importantes para determinar la calidad de
la planta, tenga al menos 5 mm. Posiblemente, la altura no es un problema, ya que especies
con hábito de crecimiento cespitoso tienen poco crecimiento durante su producción en vivero,
tal como sucede en Pinus engelmannii; sin embargo, tienden a ser plantas vigorosas. Con
base en los resultados obtenidos, es conveniente analizar las características de los procesos
técnicos utilizados, para buscar alternativas de mejora en cada uno de ellos.
Proyecto con apoyo de recursos fiscales del INIFAP.
156 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Áreas con potencial para Cedrela odorata L. y Swietenia macrophylla King, en
el Estado de Yucatán
AREAS WITH POTENTIAL FOR Cedrela odorata L. AND Swietenia macrophylla KING, IN
YUCATAN STATE
Díaz-Maldonado ERA1*. Jaramillo RG.
CIRSE, INIFAP.
diaz.eric@inifap.gob.mx
El estado de Yucatán es un claro ejemplo del país, de la necesidad de revertir el deterioro de
los recursos forestales provocado por la intervención del hombre. Una alternativa para revertir
el proceso de deterioro ambiental, sin lugar a dudas es la reforestación de las áreas dañadas.
No obstante, los programas de reforestación deberán de partir de una planeación, en donde
como primer punto se debe conocer si existen condiciones ambientales para el desarrollo
de las especies que se desean establecer. Con el propósito de mejorar los resultados de
los programas de plantaciones forestales en el estado de Yucatán, se realizó la zonificación
de las áreas con potenciales de Cedro (Cedrela odorata L) y Caoba (Swietenia macrophylla
King.). Se empleó la base de datos del ámbito estatal que dispone el INIFAP, la cual consta
de tres componentes: Modelo de Elevación Digital (900 x 900), Clima (medias mensuales de
precipitación, evaporación y temperaturas), y Suelos (cartas edafológicas 1: 250,000). Los
requerimientos agroecológicos de Cedro y Caoba, se consultaron en la base de datos de FAO,
INIFAP y Bauer y Francis en 1998. Definidos los requerimientos agroecológicos, los mapas
de la base de datos se reclasificaron y se realizaron las sobre posiciones de pares de mapas
hasta definir las zonas no aptas, bajas, de mediano y alto potencial, tanto para las condiciones
de temporal, como de riego. De acuerdo con el método empleado: las zonas más apropiadas
para producir Cedro de temporal se ubican en el oriente del estado en el municipio de Tizimín
y representan más de 57 mil hectáreas y las zonas más apropiadas para producir cedro
en condiciones de riego se localizan en los municipios de Tizimín, Tekax, Tzucacab, Peto,
Yaxcaba, Chikindzonot, Espita, Dzitas, Uayma, Temozón, Tinúm y Calotmul y representan más
de 23 mil hectáreas. Para Caoba, en Yucatán no se localizan áreas de alto potencial para
temporal y sólo se tienen áreas de mediano potencial, las cuales se ubican en los municipios
de Tizimín y Yaxcabá; Así también las zonas más apropiadas para Caoba en condiciones de
riego se ubican en los municipios de Tizimín, Tekax, Tzucacab, Peto, Yaxcaba, Chikindzonot,
Espita, D’zitas, Uayma, Temozón, Tinúm y Calotmul y representan más de 23 mil hectáreas
del sur y oriente del estado.
Plantaciones forestales
• 157
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Control de maleza herbácea utilizando herbicidas PREEMERGENTES en
una plantación de Cedrela odorata
HERBACEOUS WEED CONTROL USING PREEMERGENCE
HERBICIDES IN Cedrela odorata PLANTATION
Rivas PF*, Díaz ME, Castillo HJ y Ortega RL.
C. E. Mocochá, CIR-Sureste, INIFAP.
rivas.fernando@inifap.gob.mx
Las malezas interfieren en el desarrollo de plantas de cedro (Cedrela odorata L.) y dificultan
prácticas de control de plagas y enfermedades en las plantaciones. El objetivo del trabajo
fue evaluar tratamientos con herbicidas preemergentes y postemergentes para el control de
malezas en cedro. La evaluación inició en 2008, en una plantación comercial de dos años de
establecida en el municipio de Sucilá, Yucatán. Los tratamientos fueron (kg ia/ha) T=1 diurón
(3.5), T=2 glifosato (0.9) + atrazina (2.0), T=3 glifosato (0.9) + imazapyr (0.24), T4= glifosato
(0.9) + imazethapyr (0.09), T5= glifosato (1.6), T6= diurón (3.0) en secuencia a glifosato (1.6),
T7= metribuzin (1.0) en secuencia a glifosato (1.6), T8= imazapyr (0.4), T9= paraquat (0.6) y
T10= control enmalezado. Los herbicidas se aplicaron debajo del dosel de los árboles. Las
aplicaciones se efectuaron el 4 de abril y debido al vigoroso crecimiento de las malezas, se
realizó una segunda aplicación el 14 de julio de 2008. Los tratamientos se distribuyeron en un
diseño en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. En las malezas se evaluó control
(%) y biomasa (ton MS/ha) y en el cedro altura total (m) y diámetro normal (cm). Los datos se
sometieron a un análisis de varianza de una vía, con comparación de promedios mediante
DMS. Las malezas dominantes fueron tzotz-ka {Merrenia aegyptia (L.) Urban}, xkelij (Serjania
goniocarpa Radlk.) y Andropogon spp. La acumulación de biomasa de malezas exhibió rangos
entre 0.4 y 4.7 ton MS/ha, 90 días posteriores a la primera aplicación de los tratamientos.
Glifosato (0.9) + imazapyr (0.24) e imazapyr (0.4) disminuyeron significativamente (P<0.05) la
acumulación de malezas a <0.7 ton MS/ha, comparado con una producción de 3.8 ton MS/ha
registrada en el control enmalezado. El resto de los tratamientos no presentó una importante
supresión en la biomasa de las malezas. La altura y el diámetro de los cedros variaron entre
1.3 y 2.8 m y 1.6 y 3.9 cm, respectivamente. Las mayores alturas (2.5 a 2.8 m) y diámetros
(3.3 a 3.9 cm) se observaron en los tratamientos T1, T2, T4 y T5. Cedros establecidos en las
parcelas sin tratar exhibieron alturas de 2.1 m y diámetros de 2.5 cm. Imazapyr fue fitotóxico
para el cedro y la aplicación inhibió su crecimiento. En evaluaciones realizadas 14, 28 y 42
días posteriores a la aplicación de julio, los tratamientos que destacaron por su eficacia en
el control de las malezas fueron T1, T4, T6 y T8; estos tratamientos resultaron con controles
entre 61 y 90%. Glifosato aplicado en maleza emergida y diurón o atrazina aplicados antes
de su emergencia, se perfilan como tratamientos adecuados para el control de herbáceas en
plantaciones de cedro establecidas en Yucatán.
Parcialmente apoyado por Fundación Yucatán Produce, A.C.
158 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DASOMÉTRICA Y SANITARIA DEL ARBOLADO EN EL JARDÍN
BOTÁNICO DEL CAMPO EXPERIMENTAL URUAPAN. INIFAP
EVALUATION DASOMETRY AND SANITARY OF TREES IN THE BONATICAL GARDEN OF
THE STATION EXPERIMENTAL URUAPAN. INIFAP
1
Muñoz FHJ 1*, Coria AVM2 , Mondragón JC.3 Muñoz, VYY4
CE. Uruapan. Mejoramiento genético. INIFAP, 2CE: Uruapan. Entomología. INIFAP. 3C.E.
Uruapan. Tesista de Mejoramiento Genético y Plantaciones Forestales
4
Facultad de Biología. UMSNH
muñoz.jesus@inifap.gob.mx
Las principales funciones del establecimiento de los jardines botánicos es la preservación de
especies en peligro de extinción, endémicas y raras, así como contribuir a la permanencia de
especies forestales de interés económico, social y científico, además de apoyar la divulgación
que permita su aprovechamiento racional, para una mejor conservación y propagación de las
especies de mayor importancia. El objetivo del presente trabajo fue realizar una evaluación
dasométrica y del estado fitosanitario del arbolado de las secciones del Jardín Botánico del
Campo Experimental, Uruapan. INIFAP. El jardín botánico se estableció en julio de 1992 y
esta formado por siete secciones, se localiza a una altitud de 1,610 msnm, suelo andosol y
una pendiente del 1%, con topografía plana. En todas las secciones el sistema de plantación
fue cepa común de diferentes dimensiones, y el espaciamiento promedio entre árboles fue de
5 a 6 m. Durante la evaluación se consideró la altura total, diámetro normal (DAP), diámetro
de copa (cobertura) y estado fitosanitario del arbolado de cinco secciones: encinos, coníferas
nativas, bosque mesófilo, plantas introducidas y bosque tropical. Los resultados a 15 años
mostraron diferencias de crecimiento entre el arbolado de cada sección, en las variables
evaluadas, así como entre las secciones. La sección de bosque mesófilo presentó el mejor
crecimiento en altura total, diámetro normal (DAP) y cobertura de copa. Se concluye que la
sección de encinos fue la más afectada por la presencia de muérdago Struthanthus venetus en
un 65%. Se encontraron diferencias de crecimiento entre el arbolado dentro de cada sección,
en las variables altura total, diámetro normal (DAP) y diámetro de copa, mientras que en los
datos promedio la diferencias del crecimiento fueron mínimas. Las especies que presentaron
mayores problemas fitosanitarios fueron: Populus alba, Alnus acuminata, Fraxinus uhdei,
Quercus obtusata y Q. laurina, con la presencia de muérdago en los grados 5 y 6, se sugiere
la sustitución de estas especies por otras de mayor resistencia.
Plantaciones forestales
• 159
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE DOS MÓDULOS AGROFORESTALES ESTABLECIDOS EN SISTEMA
DE “CULTIVO EN CALLEJONES” EN LA SIERRA PURHÉPECHA, MICHOACÁN
EVALUATION OF TWO MODUL AGROFORESTER ESTABLISHED IN SISTEM “CULTIVO
EN CALLEJONES” IN THE SIERRA PURHÉPECHA, MICHOACÁN
Muñoz FHJ 1*, Coria AVM2 , Martínez AC.3
CE. Uruapan. Mejoramiento Genético. INIFAP, 2CE: Uruapan. Entomología. INIFAP. COFOM.
Plantaciones Forestales
muñoz.jesus@inifap.gob.mx
1
En Michoacán se registran alrededor de un millón de hectáreas dedicadas a cultivos agrícolas
que se caracterizan por una baja productividad, alto impacto en la degradación del suelo y bajos
niveles de rentabilidad, por otro lado dos millones de hectáreas son susceptibles de recuperarse
mediante, reforestaciones o plantaciones de protección, comerciales y agroforestales. El
objetivo fue evaluar los componentes forestales y agrícolas en dos módulos agroforestales con
cultivo en callejones, el primero establecido en 1996 en la Comunidad Indígena de San Lorenzo
municipio de Uruapan, y el segundo en 1999 en la Comunidad Indígena de Cheranástico
municipio de Paracho, ambos del estado de Michoacán. En los dos módulos de procedió a la
preparación del terreno, mediante un barbecho, el sistema de plantación fue de cepa común
de 30 x 30 x 30 cm. Los resultados a 11 años de establecido el módulo de San Lorenzo
no mostró diferencias significativas en el componente forestal en las variables: altura total,
diámetro normal, volumen, supervivencia, sanidad y vigor. En lo que respecta al componente
agrícola la avena Chihuahua tuvo un rendimiento de 6.5 ton/ha de peso verde y durante el ciclo
2000 presentó un rendimiento de 2.80 ton/ha. Los árboles del módulo de Cheranástico a la
edad de ocho años, presentaron diferencias significativas para la variable diámetro normal en
el espaciamiento 2.5 x 4.0 m en que se logro mayor crecimiento en diámetro con la especie P.
greggii. Para el ciclo agrícola del año 2000, se sembró maíz que presentó un rendimiento de 1.92
ton/ha. Se concluye que el espaciamiento 2.5 x 4.0 m sea utilizado para el establecimiento de
módulos agroforestales en la Sierra Purhépecha, Michoacán y que con el cultivo en callejones
es posible obtener una producción mixta agrícola-forestal.
160 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE UNA PLANTACIÓN DE P. pseudostrobus Lindl, y P. greggii Engelm,
CON DOS ESPACIAMIENTOS EN LA SIERRA PURHÉPECHA MICHOACÁN
EVALUATION OF A PLANTATION OF THE P. pseudostrobus Lindl, AND P. greggii Engelm,
WITH TWO SPACIOUS IN THE SIERRA PURHÉPECHA MICHOACÁN
1
Muñoz FHJ 1*, Coria AVM2 , Salvador CG3
CE. Uruapan. Mejoramiento genético. INIFAP, 2CE: Uruapan. Entomología. INIFAP. C.E.
Uruapan. Tesista de Plantaciones Forestales
Facultad de Biología. UMSNH
muñoz.jesus@inifap.gob.mx
La Sierra Purhépecha comprende una extensión territorial de 5,092.92 Km². El principal factor
de disturbio es la deforestación en 119,625 ha, disminución de la biodiversidad, desaparición
de especies fáusticas, erosión de suelos, agotamiento de manantiales y cambio de uso de
suelo entre otros, para mitigar estos impactos se han establecido plantaciones forestales que
a la fecha no han tenido éxito por inadecuada elección de las densidades de plantación con
respecto a la productividad del sitio, mala elección de especies forestales y establecimiento
de plantaciones sin algún objetivo especifico. Por lo anterior se planteo el siguiente objetivo:
Evaluar el desarrollo en altura, diámetro, supervivencia y estado fitosanitario de una plantación
de Pinus pseudostrobus Lindl., y P. greggii Engelm., establecida con dos espaciamientos:
2.50 x 2.50 y 3.5 x 2.0 m. en la Comunidad Indígena de San Lorenzo, municipio de Uruapan,
Michoacán. Se utilizó un diseño factorial de parcelas divididas, la parcela grande está
representada por las especies y la parcela chica por espaciamientos. Los resultados a 11 años
no muestran diferencias significativas para las variables altura y diámetro entre especies ni
entre espaciamientos, la interacción especies x espaciamiento no fue significativa para las dos
variables. La variable supervivencia es significativa entre especies y no entre espaciamientos,
la interacción entre los dos factores no fue significativa. El promedio de altura, diámetro y
supervivencia por espaciamiento respectivamente fue: P. pseudostrobus en espaciamiento
2.5 x 2.5 m presentó 11.13 m, 20.0 cm y 57%; para 3.5 x 2.0 m, 11.29 m, 20.6 cm y 58%;
mientras que P. greggii en 2.5 x 2.5 m, mostró 11.28 m, 20.5 cm y 54.5 %; en el de 3.5 x 2.0
m, logró 10.81 m, 20.4 cm. Se concluye que las dos especies se comportaron igual en los
dos espaciamientos, no se manifestó impacto significativo de la densidad de plantación para
la variable altura y diámetro. P. pseudostrobus presentó 2.3 % más de supervivencia que P.
greggii.
Plantaciones forestales
• 161
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Gmelina arborea (MELINA), ESPECIE EXÓTICA, ADAPTADA PARA PLANTACIONES
FORESTALES TROPICALES
Gmelina arborea (MELINA), AN EXOTIC SPECIES, ALREADY ADAPTED FOR TROPICAL
FOREST PLANTATIONS
1
Sánchez MA1*
Investigador, C.E. Edzná. C.I.R. Sureste-INIFAP.
sanchez.antonio@inifap.gob.mx
La especie Gmelina arborea (melina), es originaria del sureste asiático (India, Laos, Vietnam,
Camboya, etc.), fue introducida a México en el año de 1961, en el Campo Experimental
“El Tormento”, en Escárcega, Campeche. Se han establecido plantaciones con melina en
Campeche, Quinatana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Colima, Jalisco y Nayarit.
En la actualidad existen más de 3000 ha plantadas con esta especie, estando la mayor
cantidad de ellas en el estado de Campeche. Como resultado de todos estos años de trabajos
con la especie, ya se ha adaptado perfectamente a las condiciones de México, lo que la
hace muy valiosa para su establecimiento en plantaciones forestales comerciales. Es de un
desarrollo rápido, lo que propicia que en un lapso de 10 a 15 años, dependiendo de la calidad
de sitio, pueda ser aprovechada con fines maderables, y en un lapso mucho menor, para su
aprovechamiento para producción de celulosa para papel. Sus características de aserrado,
moldurado, taladrado y clavado son de las mejores, aceptando todas estas acciones con
gran desempeño. También acepta perfectamente cualquier tipo de acabado como laqueado y
barnizado, lo que la hace adecuada para la sustitución de maderas de mayor calidad, pero de
mayor tiempo de cosecha.
La melina está incluida en un grupo de 56 especies forestales, a las cuales se les está haciendo
la caracterización de su semilla. Para esta especie en concreto, la época de cosecha del fruto
es en los meses de marzo a mayo. El fruto es una drupa carnosa que debe cosecharse cuando
está de color verde o amarillento, para garantizar su viabilidad. La cosecha debe realizarse
directamente del arbolado, para garantizar la procedencia de la misma. Los frutos que se
encuentran en el piso entran en proceso de descomposición, por lo que la fermentación que
sufren afecta rápidamente la viabilidad de la semilla. La pulpa del fruto está fuertemente
adherida a la semilla, por lo que es necesario beneficiar a la misma, pudiendo emplearse
para ello una despulpadora de café. La cantidad de semillas por kilogramo es de 1500, en
promedio. Presenta una germinación del 95% en estado fresco; almacenada al medio ambiente
tiene una viabilidad de 10 meses, manteniendo una germinación del 50%. Esta especie está
prácticamente libre de plagas y enfermedades en todo el país. La única plaga conocida que la
ataca es la hormiga arriera (del género Atta), la cual se combate fácilmente con un formícida.
Asimismo, esta especie no se contrapone con el entorno en el que se establece, pues favorece
la reproducción de la fauna local, ya que es muy común ver de regreso, a la fauna, entre las
plantaciones de melina.
162 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LA PIMIENTA -Pimenta dioica-, UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA PARA
PLANTACIONES FORESTALES
THE PIMIENTA -Pimenta dioica-, A PRODUCTIVE ALTERNATIVE IN FOREST PLANTATION
1
Sánchez MA1*, Morales MA2
Investigador C.E. Edzná. INIFAP. 2 Subdirectora en Campeche. CBMM.
sanchez.antonio@inifap.gob.mx
Pimenta dioica (pimienta) es un árbol perennifolio, que llega a medir hasta 20 m de altura,
aunque su altura predominante es entre 7 y 12 m, tiene un diámetro normal de hasta 40 cm,
predominando un diámetro de entre 15 y 25 cm, presenta un tronco derecho, ligeramente
acanalado, con ramas ascendentes, la copa es irregular, con abundante follaje, el tronco
tira la corteza en forma natural. La pimienta forma parte del estrato medio de las selvas
medianas, también se le encuentra formando parte del estrato inferior de estos mismos
tipos de vegetación. Nunca se le encuentra en el estrato superior. Su distribución altitudinal
va, desde el nivel del mar hasta los 500 m, aunque se sabe que las plantas que ofrecen
los frutos de mejor calidad crecen por abajo de los 300 m. En México, en forma natural, se
distribuye en la Vertiente del Golfo, desde el norte de los estados de Puebla y Veracruz, en el
norte de los estados de Chiapas y Oaxaca, así como en los estados de Tabasco, Campeche
y Quintana Roo. De esta especie se utiliza principalmente su fruto, seco y molido, como
condimento en la elaboración de alimentos, especialmente los de la cocina regional. Es uno
de los ingredientes más característicos de toda la cocina caribeña, el fruto se emplea molido
en la elaboración de comidas y de aderezos en polvo. En Europa se consume principalmente
en Inglaterra en estofados y salsas. Se utiliza en la cocina danesa como saborizante de platos
típicos. La madera de este árbol tiene un uso local en construcciones rurales, pero no es muy
importante. La madera de pimienta es adecuada para la elaboración de artículos torneados
y esculturas, también es resistente al impacto, por lo que se utiliza en la manufactura de
partes de instrumentos musicales, como mangos para herramientas y artículos deportivos.
También es utilizada en utensilios domésticos. El fruto de pimienta se cosecha en los meses
de julio a septiembre, existe un promedio de 16 semillas por kilogramo y de cada árbol pueden
cosecharse entre 10 y 15 kg de semilla seca. El tiempo de germinación es de alrededor de 15
días. Debe establecerse en plantaciones en la época de lluvias, para aprovechar al máximo la
humedad del temporal. Se pueden establecer plantaciones puras o en combinación con otros
cultivos. Puede ser establecida en asociación con cultivos forestales como Cedrela odorata
(cedro rojo) o Swietenia macrophylla (caoba); también puede ser establecida en combinación
con frutales, especialmente los cítricos; asimismo, puede combinarse con cultivos agrícolas,
especialmente los tradicionales como maíz, frijol, calabaza. Se trata de una especie heliófila
por lo que no se recomienda su establecimiento bajo dosel, puesto que tendría un desarrollo
muy pobre, ya que requiere de grandes cantidades de luminosidad. Tampoco soporta suelos
inundables, por lo que debe ser establecida en suelos bien drenados, que incluso pueden
presentar alguna pedregosidad.
Plantaciones forestales
• 163
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MANEJO INTEGRAL DE INSECTOS BARRENADORES EN PLANTACIONES DE
MELIÁCEAS
Integrated Management of Borers IN Meliaceae Plantations
Díaz-Maldonado ERA1*, Gutiérrez AO, Sánchez MV, Jiménez CJM, Rodríguez SB, Contreras
GJA, Centeno ERL, Rivera LRR,
CIRSE, INIFAP.
diaz.eric@inifap.gob.mx
Con la finalidad de revertir el proceso de deterioro y pérdida de los recursos naturales en
México, las autoridades del sector forestal, fomenten el establecimiento de plantaciones
forestales a través de programas de reforestación y plantaciones comerciales, La conafor,
reporta para el año 2007 más de 140 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales
para el país, de las cuales el 75% (105 mil has.), se han establecido en áreas de clima cálidohúmedo y se estima que aproximadamente el 50 % de éstas, se establecieron con las especies
de Cedrela odorata L. (cedro) y Swietenia macrophylla King (caoba). Sin embargo, el éxito de
las plantaciones, está en riesgo por los ataques del barrenador de la yema terminal Hypsipyla
grandella, debido al desánimo de los productores por el efecto que esta plaga provoca en
sus plantaciones. Por lo anterior surge la necesidad de generar tecnologías más eficientes,
que permitan minimizar los daños ocasionados por esta plaga. Se presentan los resultados
de cuatro estudios de métodos de control de Hypsipyla grandella, en plantaciones jóvenes
de Cedrela odorata, en la península de Yucatán, México. Se delimitó y marcó la superficie de
las plantaciones (1 hectárea) y las parcelas experimentales. En cada una de las parcelas se
evaluó la incidencia de Hypsipyla grandella. Se implementaron los tratamientos bajo un diseño
de bloques al azar. Los métodos de control o tratamientos que se aplicaron mensualmente
son: Biológicos (Beauveria y Metarhizium), Químicos (insecticida sistémico Carbofuradán e
insecticida de contacto Piretroide), orgánico (Neem), Bioinsecticida (Novaluron - benzoilfenil
ureas) y Testigo (El método de control utilizado por el productor). Las variables que se
midieron son: incidencia de las plagas, altura total, fuste limpio, diámetro normal y porcentaje
de sobrevivencia. Las tomas de datos se realizaron mensualmente. Los datos se analizaron
mediante el programa de análisis estadísticos de SAS. Los análisis estadísticos no mostraron
diferencias significativas en la incidencia de la plaga, en ninguna de las plantaciones. A pesar
de ello, la aplicación de Novaluron (Bioinsecticida) y Neen (Orgánico), presentaron porcentajes
de incidencia de H. grandella bajos y han mostrado el mismo grado de control que los químicos
con la ventaja de no ser tan contaminantes y de no representar un riesgo para los aplicadores
por no ser tóxicos. Los resultados mostrados en estos ensayos permiten conformar un posible
manejo integral para Hypsipyla grandella.
164 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESULTADOS PREELIMINARES EN LA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE Gmelina
arborea (MELINA), PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES
PRELIMINARY RESULTS IN THE SELECTION OF GENOTYPES OF Gmelina arborea
(MELINA), TO COMMERCIAL FOREST PLANTATIONS
1
Gómez TJ1*, Sánchez MA1
CIR-Sureste-Campo Experimental Edzná, INIFAP.
gomez.joaquín@inifap.gob.mx
Existe la posibilidad de una reducción de materia prima en un futuro, dadas las limitaciones
para el uso de los bosques y selvas, aunado al deterioro del medio ambiente, esto ha motivado
la necesidad en el sector industrial para establecer fuentes alternativas para cumplir con su
producción dada la demanda exponencial de la sociedad; en este sentido y aprovechando su
rápido crecimiento, estimado en turno maderable de 12 a 15 años, Gmelina arbórea (melina),
se ha convertido, en las dos últimas décadas, en una de las especies favoritas para desarrollar
proyectos de plantaciones forestales comerciales, además es considerada como una de las
especies de mayor potencial comercial por la capacidad de renovación y transformación de
su madera, por ello melina es, hoy por hoy, una de las especies más promisorias para usar
en diferentes procesos industriales y en programas de reforestación, en los que, por su rápido
crecimiento, es fuente segura de materia prima. Con base en lo anterior el objetivo del presente
trabajo fue obtener la caracterización de árboles fenotípicamente superiores y que sean
utilizados como genotipos para la producción de plántulas de calidad para el establecimiento
de plantaciones forestales comerciales. Para la obtención de los árboles candidatos a ser
seleccionados se realizó una selección preliminar en las diversas plantaciones del S.E. “El
Tormento”, así como en otros cuatro Campos Experimentales del INIFAP. Posteriormente se
llevó a cabo una selección más estricta logrando obtener 30 genotipos con características
deseables, en cada una de las localidades. Los criterios técnicos para la selección de los
genotipos fueron: que los árboles estuvieran libres de plagas y enfermedades, buena altura
total, fuste limpio recto, diámetro de copa reducido y diámetro normal. Todos los árboles
fueron georreferenciados para su mejor localización en el futuro. Para el caso de los árboles
seleccionados en “El Tormento”, con los criterios aplicados en este trabajo se obtuvieron 30
genotipos cuyos valores promedio son: altura total de 16 m, altura de fuste limpio de 10.9
m, diámetro normal de 28.4 cm y con un valor medio de 4.8 m para el diámetro de copa. Se
concluye que mediante la selección de genotipos de calidad será posible el mejoramiento de
árboles y que permitirá el desarrollo de plantaciones clonales para sitios específicos o bien el
establecimiento de huertos semilleros para la obtención de germoplasma con material genético
de alta calidad que garantice el éxito de las plantaciones comerciales, teniendo como producto
final madera para la producción de diversos productos.
Plantaciones forestales
• 165
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SELECCIÓN DE ESPECIES FORESTALES MADERABLES DE IMPORTANCIA
ECONÓMICA COMPATIBLES CON EL CULTIVO DEL CAFÉ
SELECTION OF TREE SPECIES TIMBER WITH ECONOMIC IMPORTANCE AND
COMPATIBLE IN AGROFORESTRY SYSTEM WITH COFFEE
1
Tamarit UJC1*, Quintanar OJ1, Roa DR1, Melchor MJI1, Parraguirre LJFC2
CE San Martinito. CIR Golfo Centro INIFAP, 2BUAP. Unidad Regional Tetela.
tamarit.juan@inifap.gob.mx
En México, el café (Coffea arabica L.) es uno de los cultivos de mayor extensión e importancia
económica ya que se mantiene entre los cinco productos de exportación más importantes. Se
tienen prácticas tradicionales del uso de diversos árboles dentro de los cafetales y actualmente
existe interés a nivel nacional por propiciar una producción de café más amigable con el
ambiente, pero al mismo tiempo más rentable, por lo que los árboles maderables representan
una opción importante. La combinación de café con árboles maderables en particular, puede
ofrecer buenas ganancias al productor si se realiza una buena selección, establecimiento y
manejo adecuados. El objetivo de este trabajo fue seleccionar especies forestales maderables
para el enriquecimiento de la sombra de los cafetales y que al mismo tiempo proporcionen un
ingreso adicional por la comercialización de su madera. La selección se basó en una evaluación
de especies forestales maderables en cafetales de las regiones: Sierra Norte y Nororiental en el
estado de Puebla, Coatepec-Huatusco en Veracruz, Sierra Sur en Oaxaca y, Selva y Soconusco
en Chiapas. La selección se realizó con el apoyo de información recabada a partir de talleres
participativos, entrevistas a productores, recorridos de campo e investigación documental. La
premisa básica para la selección fue tomar en cuenta las características de los árboles y del
cultivo del café, así como sus interacciones. Los criterios que en que se basó la selección
se derivaron a partir de las condiciones deseables o atributos respecto a: características de
la sombra, compatibilidad, silvicultura y cualidades maderables. La información obtenida se
sistematizó, procesó y analizó en bases de datos mediante los programas Access® y Excel®.
La importancia de los atributos se integró en un solo valor denominado índice de atributo (IA).
Las especies forestales maderables de importancia económica seleccionadas para sombra y
que son compatibles con el cultivo del café fueron: Swietenia macrophylla (Caoba), Acrocarpus
fraxinifolius (Cedro rosado), Cedrela odorata (Cedro rojo), Grevillea robusta (Grevilea),
Tabebuia donell smithii (Primavera), Tabebuia rosea (Macuil), Aspidosperma megalocarpum
(Chiche), Terminalia amazonia (Canshán), Juglans pyriformis (Cedro nogal) y Nectandra sp.
(Tepemixtle). La asociación de especies forestales maderables con cafetales puede según
el caso constituir un policultivo comercial o un monocultivo de sombra. Las interacciones
entre árboles maderables y café pueden modificarse con buenas prácticas de manejo para
aprovechar mejor sus beneficios.
Trabajo apoyado con recursos del Fondo Sectorial SAGARPA-COFUPRO-CONACYT.
166 •
Plantaciones forestales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y MANEJO INTEGRAL DE INSECTOS BARRENADORES
PARA EL ESTABLECIMIENTO EXITOSO DE PLANTACIONES DE MELIÁCEAS EN LA
PENÍNSULA DE YUCATÁN Y VERACRUZ, MÉXICO
Production Systems and Integrated Management of Borers for
Successful Establishment of Meliaceae Plantations in the Yucatan
Peninsula and Veracruz, Mexico
Díaz-Maldonado ERA1*, Gutiérrez AO, Sánchez MV, Jiménez CJM, Rodríguez SB, Contreras
GJA, Centeno ERL, Rivera LRR,
CIRSE, INIFAP.
diaz.eric@inifap.gob.mx
Cedrela odorata y Swietenia macrophylla, son las especies más plantadas en el trópico
mexicano, sin embargo Hypsipyla grandella es el principal limitante para el éxito de estas
plantaciones, en estado de larva barrena las yemas terminales de los árboles, bifurca la planta y
genera arboles deformes cuya producción es de mala calidad. El objetivo del presente proyecto
es: Desarrollar un sistema para el manejo integral de insectos barrenadores en plantaciones
jóvenes de Meliáceas, que permita a los productores forestales de la Península de Yucatán y
Veracruz, tener éxito en el establecimiento de sus plantaciones y en la producción sostenible
de maderas tropicales. Se establecieron dos experimentos de métodos directos de control en
Campeche y Quintana Roo, la superficie por plantación fue de una hectárea, cada tratamiento
se aplicó en parcelas de 600 metros cuadrados y el diseño utilizado fue de bloques al azar
con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables a medir fueron: altura total del
árbol, altura de fuste limpio, diámetro normal, incidencia de plagas y lugar del daño. Para
el experimento establecido en Campeche, los análisis de varianza no muestran diferencias
estadísticas significativas hasta el momento. Sin embargo, el porcentaje de incidencia muestra
valores bajos, lo que indica que los tratamientos empleados reducen el efecto de la plaga sobre
Cedro. Para el experimento del estado de Quintana Roo, los análisis de varianza muestran
diferencias estadísticas significativas (0.05), siendo el mejor tratamiento el insecticida sistémico
seguido de Neem y Beauveria y el testigo con la mayor incidencia de H. grandella. En el
área de estudio del proyecto, se establecieron doce parcelas de monitoreo, en plantaciones
de Cedro, en las que, se monitoreó la incidencia de la plaga y los factores ambientales de:
Temperatura ambiental, máximas y mínimas, Humedad relativa, Precipitación y Evaporación.
En el estado de Yucatán, en los Campos Experimentales de Mocochá y Uxmal, se colocaron
trampas tipo Unitrap, las cuales fueron cebadas con la feromona Fall Armyworm (a base de
Acetato de Z-9 Tetradecen-1 y Acetato de Z-9, E-12 Tetradecadienil) y el testigo (alcohol, al 96
%) para la captura de los adultos de H. grandella. El mayor número de insectos colectados fue
a base de la feromona. Se han seleccionado 46 genotipos por su buen desarrollo y su aparente
tolerancia al ataque de H. grandella, 16 genotipos en el C. E. San Felipe Bacalar, 30 genotipos
en el C. E. El Palmar. Hay un buen nivel de interés de los plantadores; así como también de las
autoridades del sector forestal en el área de estudio. Se cuentan con resultados prometedores
para el control de los barrenadores de las meliáceas, tanto en productos como en prácticas de
manejo.
Plantaciones forestales
• 167
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRANSFORMACIÓN GENÉTICA DE Paulownia elongata MEDIADA POR Agrobacterium
tumefaciens Y POR BIOBALÍSTICA
GENETIC TRANSFORMATION OF Paulownia elongata MEDIATED BY Agrobacterium
tumefaciens AND BIOLISTICS
Castillo-Martínez CR1, Ma. Alejandra Gutiérrez-Espinosa MA2, Buenrostro-Nava MT2, CetinaAlcalá VM2 y Santacruz-Varela A2
1
CENID-COMEF INIFAP, 2Colegio de Postgraduados
Paulownia elongata es una de las especies con gran potencial derivado de su rápido
crecimiento y de las cualidades de la madera que esta especie produce, aunado a que puede
reproducirse de manera masiva por micropropagación, conservando así las características de
los mejores clones seleccionados. Hoy en día la ingeniería genética abre las posibilidades para
incrementar la eficiencia de sistemas biológicos por ejemplo, el estudio de los genes quitinasa
(RCH10) y el β-1-3-glucanasa (AGLU), Mao, et al. (2003), ha podido establecer que mediante
la inserción de estos genes en otras especies. Como en arroz se han generado fenotipos con
tolerancia a patógenos como Rhizoctonia solani. Por otro lado investigadores como Bergmann
et al., (1999), han realizado estudios de la suceptibilidad de Paulownia a ser agroinfectada
y Morí y Shinohara (1996). El presente trabajo se enfocó a establecer las condiciones más
propicias para transformar genéticamente mediante sistemas directos (biobalística) e indirectos
(Agrobacterium tumefaciens), Paulownia elonganta. Se partió desde su propagación in vitro,
a través de organogénesis indirecta y directa, encontrando como mejor explante inicial para
dicha respuesta segmentos internodales de 0.5 a 1.0 cm de longitud, con una combinación de
reguladores de crecimiento de 4 mg L-1 de BA y 0.2 mg L-1 de ANA, generándose 1.33 brotes
por explante en promedio. Para la formación de callo a partir de este tipo de tejido el mejor
balance fue con TDZ 4 mg L-1, donde más de 80% de explantes forman callo a los 10 días.
Se estableció como dosis óptima para el medio de selección 15 mg L-1 de kanamicina. Se
pudieron obtener plantas transformadas tanto por transformación mediada por Agrobacterium
tumefaciens, con 2 horas de incubación, 48 horas de co-cultivo y densidad óptica de 0.9; así,
como por biobalística, con 120 PSI de presión de disparo a una altura del nivel 6 (16 cm) del
sistema y una presión de vacío de 22 mm Hg, usando el sistema de aceleración de partículas
de baja presión (PIG). Con los dos sistemas se obtuvieron transformantes confirmados por
prueba histoquímica de X-GLUC y por PCR, de ésta última, 14 positivos generados por A.
tumefaciens de 26 ensayos y 10 obtenidos por biobalística de 30 ensayos, en ambos casos
se usó una construcción que contenía los genes de interés quitinasa y glucanasa, el gen de
selección NPT II y el gen reportero GUS. Este es el primer reporte de la integración de los
genes quitinasa y glucanasa en P. elongata.
168 •
Plantaciones forestales
Procesos agroindustriales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DESARROLLO DE UN PROCESO PARA OBTENER UN CONCENTRADO CON AROMA A
CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.)
DEVELOPING A PROCESS IN ORDER TO OBTAIN AN AROMATIC CONCENTRATE OF
HABANERO CHILLI PEPPER (Capsicum chinense Jacq.)
Gómez J. M.1 Cuevas G. L, 3, Centurión Y. A.R.2, Pino A. J. 4, Sauri D. E. 2.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Centro de
Investigación Regional Sureste Campo Experimental Chetumal, Chetumal Quintana
Roo; 2Instituto Tecnológico de Mérida; 3Instituto Tecnológico de Campeche; 4Instituto de
Investigaciones para la Industria Alimenticia, Cuba.
E-mail: gomez.mauro@inifap.gob.mx, maurogomez.juarez@gmail.com
1
Se desarrolló un proceso para la obtención de un extracto con el aroma particular del chile
habanero, pero con la característica de que no presenta el picor que normalmente suele ser
muy fuerte. Este proceso consiste en obtener un hidrodestilado a partir de material fresco
molido con agua a una concentración 50/50 (peso/vol.). El proceso es muy accesible y de
acuerdo a los métodos analíticos utilizados es sumamente eficiente. Se encontró que al utilizar
coadyuvantes para incrementar la cantidad de compuestos recuperados tuvo un efecto positivo
incrementando hasta en un 30 % la cantidad de compuestos volátiles totales recuperados.
Siendo la sal, cloruro de sodio la mas económica de los coadyuvantes utilizados y no presenta
diferencia significativamente los otros coadyuvantes utilizados. Para el caso de los disolventes
utilizados el éter etílico fue el que mejor resultado presento, extrayendo la mayor cantidad
de los compuestos volátiles del hidrodestilado, es importante mencionar que este disolvente
es de los permitidos por la Norma Europea y el MERCOSUR para su uso en los procesos
alimenticios. El concentrado obtenido tiene un gran potencial en cuanto a su uso aditivo para la
industria alimenticia, tanto en el rubro de las botanas a nivel industrial como en concentrados
para su uso como condimento para la cocina.
170 •
Procesos agroindustriales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS CORROSIVOS DEL BIODIESEL OBTENIDO DE VARIOS ACEITES
VEGETALES EN ALUMINIO
CORROSION EFFECTS OF BIODIESEL FROM VARIOUS VEGETABLE OILS ON
ALUMINUM
1
Esparza-Herrera DE1*, Vega-Lizama T1, López-Sansores JF2, Díaz-Ballote L3.
Facultad de Ingeniería Química, UADY, 2Facultad de Química, UADY, 3Departamento de
Física Aplicada, CINVESTAV-MERIDA
luisdiaz@mda.cinvestav.mx
Ante una inminente carencia de combustibles fósiles a resurgido el interés por las fuentes
alternativas de energía renovables Entre las fuentes de energía renovables más atractivas se
encuentran los biocombustibles. Estos son derivados de la biomasa, es decir de organismos
vivos, por ejemplo, aceites de plantas o desechos metabólicos. En particular estamos
interesados en la obtención y caracterización de biodiesel. Existen un buen número de reportes
acerca de la obtención del biodiesel, pero poca atención se ha puesto en el efecto del biodiesel
en los materiales metálicos estructurales con los cuales estará en contacto. Por ejemplo el
aluminio sin duda será expuesto al biodiesel, ya que es un material metálico indispensable
en la industria automotriz debido a su bajo peso y alta resistencia mecánica. Así estudiar la
corrosión del aluminio expuesto al biodiesel parece un tópico natural. Por lo tanto el objetivo de
este trabajo es cuantificar la agresividad química que presentan 3 tipos de biodiesel obtenidos
a partir de 3 diferentes aceites comerciales (maíz, girasol y canola) en el aluminio. Para realizar
este trabajo cada uno de los aceites fue sometido al proceso de transesterificación a temperatura
ambiente; se emplearon 2 relaciones molares aceite:etanol, 1:3 y 1:6,. Al término de la reacción
se realizaron lavados para eliminar remanentes sin reaccionar hasta obtener un pH 7. Muestras
de aluminio embebidas en epóxy y con una sección circular expuesta (diámetro 0.6 mm) fueron
analizada por triplicado empleado polarización lineal en una celda electroquímica típica de
tres electrodos. Como electrodo auxiliar se uso una lámina de platino, como electrodo de
referencia se uso Ag/AgCl y como electrodo de trabajo un electrodo de aluminio puro (99.9%).
El potenciostato empleado para la polarización fue controlado mediante el software CM100
Version 2.40ª (Gamry Instruments, Inc. USA). Los experimentos electroquímicos se realizaron
con las muestras inmersas en el biodiesel después de cada lavado. El análisis de agresividad
de cada biodiesel se basó en los siguientes parámetros electroquímicos del aluminio inmerso
en el biodiesel: potencial e intensidad de corrosión, y potencial a circuito abierto. Los datos
indican que para la relación 1:3 el biodiesel de maíz presenta un mayor ataque al aluminio,
seguido del obtenido de canola, mientras que el girasol no presentó nivel alguno de corrosión.
En los experimentos con la relación 1:6 se observó el mismo comportamiento para estos
3 aceites. Los resultados sugieren que el biodiesel obtenido a partir de girasol es la mejor
alternativa en relación a estos 3 aceites para extender la vida útil de los componentes o partes
automotrices.
Procesos agroindustriales
• 171
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Recuperación de polifenoles y flavonoides de desechos industriales
del procesamiento de naranja
Recovery of poliphenols and flavonoids from waste of industrially
processed orange
Sánchez C.A*, González-Flores T. y Rodríguez-Buenfil I.
CIATEJ A.C. Unidad Sureste
msanchez@ciatej.net.mx
Por miles de años las plantas han sido una importante fuente de compuestos biológicos y
medicinales. A pesar de los avances en síntesis orgánica las plantas continúan siendo los
mejores químicos orgánicos en la tierra, sus metabolitos secundarios incluyen polifenoles,
flavonoides, taninos, alcaloides, resinas, esteroles, saponinas y aceites volátiles, entre otros.
Estos compuestos son empleados con diferentes fines por su utilidad como antimicrobianos,
antioxidantes, insecticidas, saborizantes, colorantes y fragancias. Sin embargo, la cantidad de
estos derivados presentes de forma natural en las plantas es muy pequeña. Razón por la cual,
económicamente resulta más atractivo lograr su extracción de desechos agroindustriales, ya
que estos son generados en grandes cantidades. Siendo que Yucatán ocupa el quinto lugar
en la producción de limón y el cuarto lugar en la producción de naranja dulce, y considerando
que su industrialización va en aumento, lo que supone, la acumulación de grandes cantidades
de desechos no aprovechados en la región. El objetivo del presente trabajo, fue analizar el
contenido de fenoles y flavonoides totales en extractos acuosos y alcohólicos de residuos
cítricos, obtenidos del proceso de industrialización naranja dulce en la planta procesadora de
Akil, Yucatan, perteneciente a la unión de ejidos cítricultores del sur del estado de Yucatán.
En el estudio se probó un diseño de 22 evaluando 2 condiciones de secado de los residuos y
dos diferentes métodos de extracción. Se determinó como factor de respuesta el contenido de
polifenoles y flavonoides totales, medidos espectrofotometricamente. Los resultados indican
que el contenido de polifenoles, reportados en relación a ac. gálico, aumenta considerablemente
de 1.4±0.3 a 8.6 ± 0.7 g/kg, cuando la muestra es secada en estufa y posterior mente extraída
por crioextracción. En comparación a cuando es secada en estufa y extraída por maceración
a temperatura ambiente. En relación el contenido de flavonoides específicamente se detecto
naringinina y hesperidina como principales componentes obteniendo 17.3±1.7 y 134.3±2.1
mg/g de extracto, respectivamente La identificación de estos compuestos se realizo por
métodos espectroscópicos de IR , RMN H1 y C13. La caracterización química preliminar de estos
residuos nos indica que este residuo industrial puede ser mejor aprovechado para la extracción
de estos metabolitos ampliamente probados por sus cualidades antioxidantes, así como para
la recuperación de otros compuestos de interés comercial como la pectina. Sin embargo el
estudio de técnicas de extracción de fácil aplicación y de bajo costo es indispensable para
lograr el aprovechamiento a nivel industrial.
Proyecto apoyado por FOMIX-Gobierno del Estado de Yucatan 65719
172 •
Procesos agroindustriales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE AGROINDUSTRIA, UN ALTO A LA
CONTAMINACIÓN DE SUELO AGUA Y AIRE
WASTE WATER TREATMENT OF AGRO-INDUSTRY: A STOP TO THE GROUND WATER
AND AIR CONTAMINATION
Perea CRA1, Sánchez RJL,1 Barrera JI1 1Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
pereacan@gmail.com
INTRODUCCIÓN. No existe limitación para tratar aguas residuales de agroindustrias, para
abatir el impacto ambiental, dada la pertinencia del problema de las aguas residuales se
desarrolla un modelo de control efectivo de la emisión de malos olores, y reducir el tiempo
de retención. OBJETIVO. Desarrollar una técnica microbiológica para el tratamiento de aguas
residuales con alta carga orgánica. MATERIAL Y METODOS Se tomó una alícuota de 60 litros
de agua de una agroindustria, se filtró, para retirar los restos de material flotante suspendido y
reducir la carga orgánica al mínimo, se tomaron valores de DBO, DQO, COT y pH. El inóculo se
conservó en harina de maíz humedecido con solución de melaza al 1%, se aplicó en el agua,
controlando temperatura y adicionando oxígeno, se incubó 12 hrs., se disminuyó tiempos de
retención (9 a 10 hrs) y se inoculó el reactor con 40 ltrs de agua y 200 ml de biomasa, se inyectó
aire, a temperatura de 25 C y pH de 7.4 - 7.6 por 8 a 10 Hrs. RESULTADOS. De la muestra
filtrada se determinó sus variables iniciales, después de 8 hrs de control de temperatura y
oxígeno se suspendió la inyección de aire y se realizo una inspección organoléptica, para
apreciar la presencia de malos olores, observando que no se presentan, solo un ligero olor
alcohólico agradable, se procedió a filtrar la muestra con un filtro de arena fina, para apreciar
la turbidez, o la presencia de materia orgánica en suspensión, notándose una disminución de
hasta un 98% en la turbidez y presencia de materia orgánica, lo que se presenta en forma de
sedimentos que se separan durante la filtración. En cuanto a la materia orgánica soluble esta
se presenta disminuida hasta en un 99%, la presencia de ácidos orgánicos en proporción de un
0.002% que no afecta el pH final. CONCLUSIÓN. Para este tipo de aguas residuales es muy
ventajoso y económico éste tipo de tratamiento (aeróbico fermentativo) a partir de levaduras ya
que por su alto contenido en celulazas, amilasas, porretazas, etc., se logra abatir en un mínimo
de tiempo el contenido de materia orgánica soluble y suspendida, abatiéndolas en forma rápida
y apropiada, ya que los productos finales de éste procedimiento, son siempre alcoholes y
ácidos orgánicos, CO2 y agua sin producir los malos olores característicos de la fermentación
anaeróbica, si a esto agregamos un tiempo de retención menor, que significa instalaciones de
menor tamaño más compactas y de menor costo, por lo que no existe razón para no darle a
esta aguas y evitar así la contaminación de ríos y causes.
Procesos agroindustriales
• 173
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS EN SEMILLA DE CALABAZA (Cucurbita pepo) DE
MÉXICO
AGRONOMIC CHARACTERISTIC IN PUMPKIN SEED (Cucurbita pepo) FROM MÉXICO
Rojas-Ramos M1*, Montes HS1, Romero RJA2, Andueza NRH2, Licea DEM2, Rodríguez AR2,
García GF2.
1
INIFAP-CEBAJ, 2ITA-CEPI
mari8_15@yahoo.com.mx
Las Cucurbitas se ubican dentro de las plantas importantes para la alimentación humana,
a pesar de ser un cultivo de importancia secundaría, posiblemente podrían ser de mayor
importancia con la obtención de variedades de mejor calidad que los actuales. Las semillas
se consumen en grandes cantidades en una amplia diversidad de usos, por lo que ha puesto
en evidencia su importancia como alimento en la mayor parte del mundo, esta planta se
cultiva en pequeña escala debido al desconocimiento técnico del cultivo y falta de variedades
mejoradas. El objetivo de este trabajo fue identificar accesiones de alto rendimiento de semilla
que sean útiles en futuros trabajos de fitomejoramiento. En un total de 19 accesiones de
Cucurbita pepo caracterizadas bajo un diseño completamente al azar con 19 tratamientos y
tres repeticiones, se analizó si el rendimiento de semilla por fruto se ve influenciado por el
peso de la testa, considerando para el análisis de varianza las variables longitud y diámetro de
semilla, rendimiento de semillas por fruto, peso de 100 semilla con y sin testa, y peso de testa,
en los casos en que el análisis de varianza detectó diferencia significativa entre tratamientos,
se aplicó la prueba de separación de medias de Tukey (P=0.05). El análisis de varianza mostró
diferencias significativas (P≤0.05) entre tratamientos para todas las variables evaluadas. Con
la comparación de medias se mostró que de las 19 accesiones analizadas, ocho fueron las
que mostraron rendimientos por arriba de la media (80.1g) y de éstas, tres accesiones (13,
4 y 18) destacaron en más del 17% con respecto a la media. El efecto que tuvo la testa
sobre el rendimiento de semilla por fruto fue mínima por lo que se puede deducir que estas
accesiones que presentaron rendimiento alto (126.4, 115.1 y 94.5g) presentan semillas con
embriones grandes. La accesión 15 reveló un rendimiento de 89.5g y una media de 1.4 g de
testa, por presentar poco peso de testa se puede considerar importante para fitomejoramiento.
La accesión 2 fue la única que denotó influencia en el rendimiento, debido a que la testa
representó el 20% del total del peso de la semilla por lo que su rendimiento (88.9g) no se refleja
directamente en el embrión. Las accesiones 13, 4 y 18 mostraron mayor peso de semilla, sin
efecto significativo de la testa, lo cual puede reflejarse en el rendimiento neto del embrión
(característica agronómica deseada). Para la característica de menor proporción de testa, la
accesión 15 es la adecuada con 9%. Dentro de las 19 accesiones existen materiales con
características deseables para obtener semilla de alto rendimiento.
Recursos genéticos
• 175
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LAS HOJAS DE CHAYA (Cnidoscolus
aconitifolius, ssp. aconitifolius Breckon 1975) EN COZUMEL QUINTANA ROO, MÉXICO
MORPHOLOGICAL ANALYSIS OF CHAYA LEAVES (Cnidoscolus aconitifolius, ssp.
aconitifolius Breckon, 1975) in Cozumel, Quintana Roo, Mexico
May-Hoil L¹,2 * y López-Mejía M²
¹Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales Esp. Costas
2
Lab. Biología Evolutiva y Genética de Poblaciones – Herbario de la UQRoo, Universidad de
Quintana Roo, Unidad Académica Cozumel, Av. Andrés Quintana Roo s/n, Cozumel 77640,
Quintana Roo, México.
Correo: marlopez@uqroo.mx
Mesoamérica es uno de los centros mundiales más importantes para el origen y domesticación
de plantas, entre las cuales puede encontrarse la chaya (Cnidoscolus aconitifolius). Dado que
su hoja contiene múltiples usos y beneficios, tales como el comestible, medicinal, agrícola
y hasta de ornato, se está realizando un trabajo significativo de su utilización y cultivo. El
consumo de chaya y su aplicación con fines medicinales es relativamente común en la isla
de Cozumel, pero no se tiene certeza de las variedades presentes, puesto que sólo una de
ellas es la que se comercializa a nivel local; por ello resulta prioritario conocer las variedades
existentes en la isla y considerar las más óptimas para su cultivo. Este trabajo ha consistido en
efectuar un análisis morfológico de los especímenes de chaya localizados en Cozumel, con el
fin de conocer las posibles variedades existentes y considerar su cultivo mediante el método
hidropónico. El análisis se basó en la exanimación de 100 ejemplares (hoja y tallo) de chaya,
recolectados en jardines particulares, milpas, vegetación secundaria y selva, localizados en
los alrededores de la isla; así como la observación in situ de diversos ejemplares. Se diseñó
una lista de caracteres con los siguientes elementos: tipo de hoja, tipo de borde, tipo de ápice,
longitud del pecíolo, tipo de base de la hoja, presentación de pubescencias, presencia de
glándulas, número de glándulas, tipo de inflorescencia y presencia de fruto, esto para hacer la
captura y análisis de los datos obtenidos y determinar las características más sobresalientes
que nos permitiera clasificar los materiales. Nuestros resultados preliminares sugieren la
existencia de dos variedades de chaya, crecidas tanto de forma cultivada como silvestre en
la isla de Cozumel. Se discuten las diferencias morfológicas que apoyan estos resultados y la
posible existencia de dos variedades más.
176 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN DE 11 MATERIALES CRIOLLOS DE MAMEY Pouteria sapota
(Jacq.) EN EL ESTADO DE YUCATÁN
CHARACTERIZATION OF 11 MAMEY Pouteria sapota Jack. NATIVE MATERIALS IN THE
YUCATAN STATE
Jasso-Argumedo J.
Campo Experimental Mocochá, CIRSE, INIFAP.
Jasso.juan@inifap.gob.mx
El mamey se considera originario del Sur de México y las partes bajas de Centroamérica.
En el estado de Yucatán, el mamey se ha propagado principalmente por semilla, lo cual ha
generado una amplia variabilidad genética, sin embargo, en las últimas décadas, se han
establecido plantaciones compactas con esta especie. Los materiales de mamey son aún muy
diversos, ya que se propagan materiales de interés de cada viverista de la región, por lo que
existen muchos materiales de mamey propagados por injerto. El objetivo de este trabajo es
caracterizar algunos de los materiales cultivados de mamey y algunas selecciones criollas de
interés para este cultivo. Los materiales M-1, M-2, M-3 y M-4 son producidos a mayor escala
por la empresa “Huertas magaña” y presentan las características siguientes: El M-1 presenta
frutos redondeados de 630 gramos de peso en promedio, mide alrededor de 13 cm de longitud
y 9 cm de ancho, produce un rendimiento de 75% de pulpa y su cáscara solo representa el
20%, mientras que la semilla es de solo el 7.5 %, presenta una cáscara delgada de solo 1mm
y el contenido de grados brix es de 29.5 porciento. El M-2 presenta frutos alargados de 641
gramos de peso y con una longitud de 16.6 cm y un ancho de 8.36 cm, el rendimiento de la
pulpa alcanza el 77%, mientras que la cáscara es de solo 17.8% y la semilla es de 7.84%,
la cáscara es delgada (1 mm) y el contenido de grados brix es de 24.75 porciento. El M-3
presenta frutos de alrededor de 528.8 gramos de peso, 69% de pulpa, un grosor de cáscara de
2 mm y tan solo 22.48% de grados Brix. El M-4 es un material de menor tamaño, alcanza solo
400 gramos de peso, una longitud de 13.5 cm y un ancho de 7.64 cm, el rendimiento de pulpa
es de solo 67%, mientras que la cáscara alcanza el 23.4 % y la semilla el 9.15%, la cáscara es
2.08 mm y alcanza un contenido de 27.46 porciento. La selección 31, presenta frutos de 521
gramos de peso y una longitud de 15 cm, mientras que el ancho es de 8.03 cm; el peso de
la cáscara y la semilla es de 14.59 y 5.99 porciento, por lo que el contenido de pulpa alcanza
71.36 % y el contenido de grados Brix es de 19.1 %. La selección No. 14 presenta frutos de
535.5 gramos de peso, una longitud de 18.85 cm y un ancho de 8.87 cm; el peso de la cáscara
y la semilla expresados en porcentaje es de 18.11 y 6.30, respectivamente; mientras que el
contenido de pulpa es bajo (63.55%) al igual que el contenido de grados Brix (15.8%). El resto
de los materiales presenta diferencias significativas en el peso y tamaño del fruto, contenidos
de pulpa y grados Brix.
Recursos genéticos
• 177
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN DE GERMOPLASMA DE FRIJOL NATIVO, EMPLEANDO
MARCADORES MORFOLÓGICOS Y DE CALIDAD DE GRANO
CHARACTERIZATION OF NATIVE DRY BEAN GERMPLASM TROUGH MORPHOLOGIC
MARKERS
Garza-García,R1*, Jacinto-Hernández,C1, Garza-García,D1, Campos-Escudero,A2, MuruagaMartínez, JS1, Bernal-Lugo, I3.
1
CEVAMEX-INIFAP, 2 CEVAMEX-INIFAP hasta diciembre de 2007, 3Facultad de QuímicaUNAM.
rgarzagarcia@yahoo.com.mx
Se estima que gran parte de la diversidad genética de las especies vegetales se perdió
durante el proceso de domesticación, y a través de las operaciones y manipulación de los
bancos de germoplasma. Se ha propuesto realizar una caracterización más completa de las
accesiones de frijol existentes en el Banco de Germoplasma del INIFAP, para lograr un uso
más dirigido en los programas de mejoramiento genético de esta leguminosa. Los objetivos
de este trabajo fueron: Incrementar y rejuvenecer semilla de accesiones de frijol, provenientes
de zonas de transición y Valles Altos, de los estados de Hidalgo y México y caracterizar
agronómica, fitopatológica, y por la calidad de grano, este germoplasma de frijol. En el ciclo
p-v 2007, se sembraron en terrenos del Campo Experimental Valle de México, del INIFAP, 309
accesiones de frijol de los estados de Hidalgo y México. En estos viveros se tomaron datos de
algunas características agronómicas (color de flor, días a floración, hábito de crecimiento, días
a madurez y la incidencia de enfermedades). Como resultado de este trabajo se rejuvenecieron
con una cantidad de más de 200 semillas un total de 288 accesiones; se detectó la presencia
de antracnosis, roya, pudrición de la raíz, tizón común, tizón de halo, mancha angular, mancha
redonda y una variante del virus del mosaico común del frijol. Las accesiones Ph. vulg. 722,
734, 1591, 1594, 3724 y 1593, del estado de Hidalgo, y Ph. vulg 1706 y 1698, del estado de
México mostraron buena respuesta de resistencia al tizón común. En tanto que las accesiones
Ph. vulg. 748, 714, 719, 752, 747 y 753, provenientes del estado de Hidalgo, mostraron alta
susceptibilidad a la pudrición de la raíz. Los días a primera flor en el vivero del estado de
Hidalgo oscilaron entre los 44 y 126 días, mientras que en las accesiones del Estado de México
variaron entre 41 y 120 días. Y los días a madurez en las accesiones del estado de Hidalgo
ocurrieron entre 103 y 173 días, mientras que en las del Estado de México oscilaron entre 105 y
175 días. Las accesiones de frijol del estado de Hidalgo mostraron una variación en el contenido
de proteína entre 19.7 y 34%, siendo la mejores las accesiones Ph. vulg. 3724, 724, 3716,
730, 754, 750 y 729 con valores superiores al 27%, mientras que en las accesiones del estado
de México el contenido de proteína vario entre 19.2 y 34%, destacándose las accesiones Ph.
vulg. 7898, 1747, 3076, 7823, 7863, 1679, 431, 3050, 388, 368 y 7873, con valores entre 28
y 34%. Y en el caso del tiempo de cocción, en el vivero de accesiones del estado de Hidalgo,
varió entre 40 y 126 minutos, mientras que en el vivero del Estado de México se tuvo una
variación entre 48 y 147 minutos.
Proyecto financiado con recursos de Convocatoria 2006-01, CONACYT- Apoyo Complementario
a Investigadores en Proceso de Consolidación.
178 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CHILE APAXTLECO (Capsicum spp.) UN CHILE TIPICO DEL ESTADO DE GUERRERO
APAXTLECO PEPPER (Capsicum spp.) A PEPPER ORIGINARY OF THE STATE OF
GUERRERO
Oliva CE*1, Lopez LP2, Velasco VVA1, Enrriquez del VJR1.
1
ITVO, 2 INIFAP
e_cervantes122@msn.com
El chile apaxtleco en la región norte del estado de Guerrero, específicamente en el municipio
de Apaxtla, tiene un valor cultural, como muestra, un rasgo distintivo es la denominación
“chilero” a gente que pertenece al municipio. Una de las problemáticas de este cultivo es
la poca información escrita. Por los cambios continuos que provocan la desaparición del
conocimiento relicto, se planteo describir el proceso productivo, utilizando encuestas adecuadas
al lenguaje y objetivo del trabajo, estas se hicieron previas a unas entrevistas, los resultados
se analizaron en el programa estadístico SPSS. La interpretación del análisis nos indica que
los productores clasifican tres tipos diferentes de chile de acuerdo a la morfología del fruto
deshidratado (ancho liso, ancho chino y carricillo). El ciclo de producción contempla prácticas
agronómicas particulares, por sembrarse en condiciones de temporal y en laderas, en tanto que
la tecnología mayormente utilizada es tradicional, desde la preparación del almacigo “pachol”.
La preparación de terreno involucra las prácticas de “sacamol” (barbecho), voltear sacamol
y surcado; sacamol y surcado; sacamol, voltear sacamol y ahoyado; chaponeo, picado y
ahoyado; sacamol y ahoyado. El trasplante se realiza en forma manual auxiliándose del “chuzo”
al inicio de temporadas de lluvias, el arreglo topológico es el marco real con una densidad
de 20,235 matas/ha-1. En la fertilización se ocupan productos sintéticos, desechos naturales
y la combinación de ambos en forma mateada. El control de maleza (“bosque”) comprende
cuatro escardas al inicio y tres deshierbes durante la etapa de cosecha. El principal problema
fitosanitario es el barrenillo del chile (Anthonomus eugenii. Cano), para su control realizan 5 a
8 aspersiones de Metamidofos o Paratión metílico; en dosis de 1.0 a 1.5 ml/lt de agua; y para
la secadera o damping off (“phatis”) que afecta tanto a pacholes como a las plantaciones, no
realizan ninguna medida de control, consecuentemente sus daños son severos. La cosecha
inicia a los 90 días después del trasplante, con el primer corte, los siguientes cortes se realizan
cada ocho días, en promedio se hacen cinco cortes; obteniendo la mejor calidad en el segundo
y tercer corte. La producción por ha es de 750 a 1,000 kg en seco y de 1500 a 2000 kg en
fresco. Para deshidratar el fruto se utiliza la energia solar y azoteas de las casas en donde se
extiende y se dejan por un periodo que varía de 15 a 20 días, posteriormente se guardan en
costales y se almacenan en lugares secos y frescos. El chile Apaxtleco se comercializa tanto
en fresco como en seco, en una unidad de medida regional conocida como “cuartillo”, en el
aproximadamente le caben 200 gr de chile deshidratado y 700 gr de chile fresco. Su principal
uso de este chile es para la elaborar platillos típicos regionales. El contenido del trabajo se
publica para darlo a conocer con las diferentes ciencias aplicadas en la agronomía y sirva de
base en posteriores estudios más especializados.
Recursos genéticos
• 179
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CHILTEPÍN (Capsicum annuum var. glabriusculum): INTERRUPCIÓN DE LA
DORMANCIA EN SEMILLAS
CHILTEPÍN (Capsicum annuum var. glabriusculum): INTERRUPTION OF DORMANCY IN
SEEDS
Sánchez CF1*, Pineda PA1, Montiel SD2, Ruíz JD2, Fierro AA2, Olivares OL2.
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, col. Villa Quietud, Coyoacán, D., F. C.P. 04960. ita_sanchez48@yahoo.com.mx
1
México, como centro de origen de varias especies de chile, posee una gran variabilidad de
especies tanto domesticas como silvestres. Entre estos últimos el chiltepín (Capsicum annuum
var. glabriusculum) que se conoce como una de las especies más antiguas de este género;
la falta de información sobre esta especie, propicia la pérdida del material genético, por lo
que es importante proponer alternativas de preservación de este cultivo. La finalidad de esta
investigación es evaluar la calidad e interrumpir el estado de dormancia de la semilla de chiltepín.
La muestra del material genético fue obtenida en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. El análisis
de calidad de semillas se realizó en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco;
el porcentaje de germinación se obtuvo mediante el método de cámara húmeda y constó de
tres fases; la primera consistió en evaluar la calidad de la semilla, mediante la disección de las
mismas para monitorear la disponibilidad del embrión, y el porcentaje de la calidad física testa
(con alteración fisiológica); la segunda la valoración de la viabilidad con el empleo de cloruro de
tetrazolio al 1% y el método de flotación; y la tercera valorando la interrupción de la capacidad
de germinación con escarificación manual por fricción con papel lija Fandeli® A-99 calibre 280
(teniendo cuidado en no dañar al embrión durante el proceso), y posteriormente se aplicó ácido
giberélico para inhibir la dormancia. Las unidades experimentales se colocaron en cámaras
húmedas, humedeciendo el papel estéril con la solución de ácido giberélico a una dosis de
500 ppm y el testigo sin tratamiento manteniendo las muestras a temperatura ambiente. Cada
prueba se realizó con un tamaño de muestra fijo de 100 semillas con cuatro repeticiones,
para un total de 4000 semillas. Cada 24 horas y durante 30 días se observó bajo microscopio
estereoscópico el proceso de germinación, iniciando con la imbibición de las semillas hasta
el alargamiento del eje embrionario. En los resultados se observó que se acorta el tiempo de
germinación con la combinación de escarificación y ácido giberélico, presentándose esta a los
ocho días con un porcentaje del 42%, en comparación con el testigo que mostró germinación
hasta los 30 días con un porcentaje del 3%. La escarificación por fricción en conjunto con el
tratamiento de ácido giberélico, aportó la mejor alternativa para interrumpir la dormancia de las
semillas de este cultivar.
180 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COLECTAS DE JATROPHA PARA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL, EN EL ESTADO DE
YUCATÁN
COLLECTIONS OF JATROPHA FOR PRODUCTION OF BIODIESEL IN THE STATE OF
YUCATAN
Basulto GJAraniel, Reyes ECH*, Refugio Rivera RL, Aguilar G. Instituto Nacional de CIRSEINIFAP
basulto.jorge@inifap.gob.mx.
Ante el evidente agotamiento de las reservas de combustible fósil, es necesaria la búsqueda
de fuentes alternativas de energía, amigables con el ambiente; una de ellas es la elaboración
del biodiesel. El cual se puede obtener a partir de semillas de Jatropha curcas L.; que crece en
suelos pobres y arenosos, es resistente a la sequía y la semilla posee un importante contenido
de proteína (25-30%) y grasa (55-60%). El cultivo prospera desde el nivel del mar hasta los
2.500 m de altura, pero conforme aumenta la altitud, decrece el contenido de aceite. Su centro
de origen es México y Centroamérica. Es conocida como Sikil-té por los mayas en Yucatán.
El objetivo del estudio fue realizar colectas de Jatropha en el estado de Yucatán. Las rutas de
colectas partieron de la Ciudad de Mérida tomando las carreteras principales que se dirijan
hacia los cuatro puntos cardinales del estado, haciendo escalas para la realización de colectas
en los poblados de cada ruta. Como parte de la estrategia para la obtención de los materiales,
se realizaran entrevistas con gente de los poblados, para obtener información sobre la
ubicación de plantas de Jatropha. Para tener el punto exacto de las colectas, se tomaran las
coordenadas geográficas, así como la altitud con un GPS marca GPSMAP modelo 60CSx.
Como complemento de la información se tomaron el nombre de la localidad, el tipo de suelo,
estado fenológico y usos de la planta. Las colectas se realizaron de febrero a abril de 2008.
Se colectaron 22 materiales en forma vegetativa de Jatropha de los cuales 17 pertenecen a
la especie curcas y 5 a la gaumeri. En suelo de rendzinas líticas se colectaron 12, y 10 en
suelos luvisol. En cada poblado se entrevistaron alrededor de 30 personas, y en su mayoría
desconocían la planta; las personas que sabían de ella son las de avanzada edad. Se concluye
que Jatropha curcas solo se encuentra en solares y esta en peligro de extinción, los mayas la
emplearon para curar heridas y fogajes.
Recursos genéticos
• 181
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE CACAO(Theobroma cacao L) RESISTENTES A
MONILIASIS EN EL ESTADO DE TABASCO, MEXICO
BEHAVIOR OF GENOTYPES OF CACAO (Theobroma ccacao L) RESISTANT TO
MONILIASIS IN TABASCO STATE, MEXICO
1
Azpeitia MA1*, López APA1, Mirafuentes HF1,
Lab. de biología molecular, Campo Experimental Huimanguillo, Tabasco. INIFAP.
Azpeitia.alfonso@inifap.gob.mx
El cultivo de cacao se encuentra distribuido en las áreas tropicales del mundo, es un cultivo
muy importante en México, se extiende en cerca de 60 mil ha. La producción se concentra
los estados de Tabasco y Chiapas, el fruto es afectado por la moniliasis y puede disminuir la
producción hasta en un 80 %. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento de
genotipos resistentes a moniliasis en el banco de germoplasma del INIFAP en Huimanguillo,
Tabasco. Durante el mes de octubre de 2006 el Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE) proporcionó al programa de cacao del INIFAP en Huimanguillo, Tabasco,
seis genotipos resistentes a la moniliasis: EET 183, UF712, ICS95, UF273 T1, PA 169,
EET 75. Estos materiales se establecieron en campo experimental Huimanguillo dentro del
banco de germoplasma durante el mes de agosto de 2007 para iniciar su caracterización y
multiplicación. El número de plantas establecido es variable entre genotipos (de 5 a 14 plantas)
y se establecieron a una distancia de 3 x 3 m. Los resultados del comportamiento han mostrado
que el material ICS 95 presentó la mayor altura de 1.70 m, seguido del genotipo EET-183
(1.30 m), PA 169 (1.28 m), testigo (híbrido H1 y H2 con 1.26 m), el genotipo UF 273 T1 con
1.20 M, EET-75 con 1 m, y por último UF 712 con solamente 0.85 m. En cuanto a la floración,
cabe destacar que el genotipo ICS 95 ha presentado el mayor porcentaje de floración (60%),
superando en un 10% al testigo (híbridos H1 y H2), pero aún sin presentar amarre del fruto. Es
importante destacar que estos genotipos han presentado buena adaptación a las condiciones
del estado de Tabasco.
Agradecimientos: A la Fundación produce Tabasco A.C. por su financiamiento a través del
proyecto “Introducción de genotipos de cacao resistentes a moniliasis y escoba de bruja.
182 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DIVERSIDAD GENÉTICA DEL ORÉGANO MEXICANO (Lippia graveolens) EN
COAHUILA, MÉXICO
GENETIC DIVERSITY OF MEXICAN OREGANO (Lippia graveolens) IN COAHUILA,
MEXICO
1
Cázares ANP1, Villavicencio GEE2, Verde SJ1 y Almeyda-León IH3*.
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. 2Campo
Experimental Saltillo. 3Campo Experimental General Terán.
halmeida@fcb.uanl.mx.
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en el aprovechamiento de orégano y se estima que
exporta más de 2 ton de orégano seco no manufacturado por año. La colecta y caracterización
de genotipos de orégano es importante para la conservación y aprovechamiento de la diversidad
genética de ésta y otras especies en las zonas áridas y semiáridas del país. El objetivo de este
trabajo fue determinar la diversidad genética del orégano colectado en diversas localidades del
estado de Coahuila. Se caracterizaron molecularmente 35 genotipos silvestres y seis formas
cultivadas de orégano, los cuales se colectaron en los municipios de Parras de la Fuente,
Ramos Arizpe, General Cepeda y Matamoros. En la caracterización se utilizaron marcadores
tipo RAPD (DNA Polimórfico Amplificado al Azar) y SSR (Simples Secuencias Repetidas).
Las relaciones genéticas entre genotipos para cada sistema de marcador (RAPD y SSR) se
calcularon con la utilización de la matriz de distancia propuesta por Nei y Li (1979); se uso
el paquete de software S-Plus versión 4.0 y se calculó el índice de diversidad genética. En
la técnica de RAPD se obtuvieron valores de 0.25 y 0.80 para la diversidad genética y loci
polimórfico respectivamente, mientras que con los microsatélites se obtuvieron valores de 0.26
y 0.909 para la diversidad genética y loci polimórfico respectivamente. Estos valores indican
una baja diversidad genética del orégano en el estado de Coahuila y evidencian una estrecha
relación entre los materiales colectados. La baja diversidad genética observada puede deberse
a la sobreexplotación que existe sobre este recurso que sin duda se esta reduciendo de
manera importante; sin embargo, aunque los valores de diversidad genética son bajos, es
posible asumir que existe variación suficiente entre el germoplasma de orégano del estado de
Coahuila para seleccionar materiales de interés particular.
Recursos genéticos
• 183
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EL BANCO DE GERMOPLASMA DE ESPECIES SILVESTRES Y RAZAS DE ALGODÓN
DEL INIFAP
INIFAP´S RACES AND WILD SPECIES COTTON IN THE GERMPLASM BANK
1
Pérez MC1; Hernández CJM2; Murillo NP1
CIRPAS-CEIGUA-INIFAP.; 2CIRCE-CEVAMEX-INIFAP
perez.claudia@inifap.gob.mx
México es el centro del origen genético del algodón (Gossypium hirsutum L.) y de la gran
diversidad de especies silvestres diploides. Sin embargo, en nuestro país no existía un banco
de germoplasma que garantizará la preservación e investigación de este recurso natural, que
es parte de nuestro patrimonio genético domesticado, utilizado y conservado desde la época
prehispánica. El Programa de Recursos Genéticos del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en convenio con la Universidad de Arkansas, inician
actividades en el año del 2002, con el objetivo de colectar, conservar y documentar especies
y razas endémicas e introducidas del genero Gossypium que se encuentran en México y así
como establecer, un Banco de germoplasma el cual sería el único en el mundo, en el Campo
Experimental de Iguala Guerrero perteneciente al Centro de Investigación Regional del Pacifico
Sur. Como parte de las actividades en el año 2002, se llevo a cabo una expedición al sureste
de México con la finalidad de colectar especies del genero Gossypium. En esta expedición,
se colectaron semillas de las especies diploides G. lobatum en los estados de Michoacán, G.
gossypioides en Oaxaca, G. hirsutum raza aridum en Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, G.
laxum en Guerrero, G. shwendimanii en Michoacán, G. hirsutum raza palmerii en los estados
de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero y la especie tetraploide G. barbadense que se encontró
únicamente en el estado de Chiapas. Actualmente, el Programa de Recursos Genéticos del
Campo Experimental de Iguala-INIFAP cuenta con un Jardín Botánico en donde, se tiene
sembrado 126 colectas provenientes de la expedición de la recolección. Estas especies, son
una buena alternativa para futuros trabajos de investigación sobre el algodón, bajo condiciones
apropiadas que permitan su conservación a largo plazo.
184 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL ANTIGENOTÓXICO DE EXTRACTOS ACUOSOS DE
Cantharellus cf. cibarius EN CULTIVOS DE LINFOCITOS HUMANOS
ANTIGENOTOXIC POTENTIAL OF AQUEOUS EXTRACTS OF Cantharellus cf. cibarius ON
HUMAN LYMPHOCYTES CULTURES
Méndez-Espinoza C1*, Montoya EA2, García NE3, Calderón EC4, Montiel GM2
1
CENID-COMEF, INIFAP, 2CICB-UAT, 3CIGYA-UAT, 4CCA-UNAM
mendez.claudia@inifap.gob.mx
El estilo de vida actual así como la degradación ambiental, exponen a la población humana a
una vasta cantidad de mutágenos. Cantharellus cf. cibarius del Parque Nacional La Malinche,
es una especie de hongo silvestre comestible que además de poseer relevancia cultural por
ser muy apreciado por las comunidades indígenas aledañas a su hábitat es ectomicorrizógeno,
asociándose con especies de importancia forestal como Abies, Pinus, Pseudotsuga y Picea
entre otros, y se encuentra incluído en la NOM-059. El objetivo de este trabajo consistió en
evaluar el potencial genoprotector de extractos acuosos de C. cf. cibarius por medio del ensayo
citogenético electroforesis unicelular en gel (Cometa) en cultivos de linfocitos humanos debido
a las particularidades genómicas de tal línea celular. El protocolo experimental consistió en
el uso de tratamientos previos, simultáneos y posteriores de diversas concentraciones de
extracto fúngico y del agente alquilante metil metanosulfonato (MMS) a concentración final
de 35uM. Se realizaron las mediciones de fragmentación de ADN de las preparaciones fijas
correspondientes al ensayo Cometa por medio de microscopía de epifluorescencia, obteniendo
datos expresados en micras. Éstos fueron analizados con el programa STATISTICA 6.0 con
un nivel de significancia de 0.05 con la prueba U-Mann Whitney. Asimismo se calcularon
los porcentajes de reducción de daño al ADN para cada tipo de tratamiento: 17 a 312%, 86
a 103% y 4 a 173% para los tratamientos, previo, simultáneo y posterior respectivamente.
Los resultados mostraron que los extractos crudos de C. cf. cibarius tuvieron actividad
genoprotectora a nivel de los protocolos de experimentación utilizados, sugiriendo mecanismos
tanto de bioantimutagenicidad como desmutagenicidad.
Recursos genéticos
• 185
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LOS CHILES DE TRASPATIO Y SILVESTRES (Capsicum spp) EN OAXACA, MEXICO
WILD AND BACKYARD ORCHAD CHILLI PEPERS (Capsicum spp) IN OAXACA, MEXICO
López LP1* y Castro GFH2
1. Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. INIFAP. 2. Centro Regional Universitario
Sur – Oaxaca. Universidad Autónoma Chapingo.
lopez.porfirio@inifap.gob.mx
En Oaxaca en el 2006 se establecieron 1,308 hectáreas de chile; empero, esta cuantificación
no incluye los chiles semidomesticados o de traspatio y mucho menos los silvestres, que sin
duda alguna, representan la mayor diversidad y variabilidad del chile en el estado. Con el
propósito de conservar y conocer la diversidad y variabilidad genética del germoplasma local
existente de los chiles semidomesticados o de traspatio y los silvestres que existen en los
pueblos indígenas de Oaxaca, durante los años 2005 y 2006, se realizaron colectas en todo el
estado. El trabajo comprendió las fases de estudio de prospección para determinar los nombres
locales, épocas y lugar de cosecha o recolección de los chiles regionales; Colecta de frutos
y semilla de los diferentes tipos de chile y se dirigió principalmente a productores con mayor
antigüedad en el cultivo y manejo de la especie; y estudios de exploración etnobotánica para
conocer historia del cultivo, proceso de producción, comercialización y usos. En el estudio se
obtuvieron un total de 49 accesiones que comprenden 10 tipos de chiles. La fase de recolección
de frutos o semillas de chile comprendió un total 45 localidades muestreadas, ubicadas en
altitudes que variaron desde el nivel del mar hasta los 2,000 msnm, lo cual indudablemente
favorece a una enorme variación ambiental y con ello a la gran diversidad de los chiles en cada
una de las regiones y del estado mismo. Los diferentes tipos de chiles colectados con sus
nombres locales, se pueden agrupar de la siguiente manera: Chiles semidomesticados o de
traspatio: dentro de estos encuentran los chiles, Escuchito, Solterito o Paradito, Bolita, Nanche,
Mirasol y Achilito. Se localizan generalmente en el traspatio de la casa , huertos cercanos
a las casas, por lo que básicamente estan al cuidado de las amas de casa y los adultos
mayores (hombres o mujeres), la producción se comercializa en los mercados regionales, los
“dias de plaza”. El proceso de producion de estos chiles se basa en una tecnologia tradicional
e insumos disponibles en la vivienda como abonos organicos, infusiones de ajo, chile, pirul
o epazote, cenizas o agua de jabón. Chiles Silvestres: Los chiles silvestres de Oaxaca son:
“Güiña Shuladi”, “Güiña Shirunduu” , Piquín y Chilpaya y generalmente se localizan en altitudes
que varían desde nivel del mar hasta los 1,800 msnm, proliferan durante el periodo de lluvias
y el número de plantas por unidad de superficie es muy variable; pero, es factible ubicar en un
área pequeña, todas las etapas fenológicas de la misma especie. Por el tamaño que presentan
los chiles silvestres su cosecha o recolecta se complica; por ello mismo, algunos recolectores
cortan las ramas que exhiben el mayor numero de frutos y en casa, la señora o hijas proceden
a el desprendimiento de cada uno de ellos, y se comercializa en unidades de medida regional
como: Jicaras, tapas de envases o copas pequeñas y su precio varía de acuerdo a la oferta y
la demanda.
186 •
Recursos genéticos
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
METODOLOGÍA PARA SELECCIONAR ÁRBOLES SEMILLEROS DE CAOBA EN UNA
SELVA MEDINA SUBPERENNIFOLIA DEL EJIDO X-HAZIL, QUINTANA ROO, MÉXICO
METHODOLOGY FOR THE SELECTION OF MAHOGANY SEED TREES IN MEDIUM
HEIGHT SEMI-EVERGREEN TROPICAL FOREST IN THE COMMUNITY OF X-HAZIL,
QUINTANA ROO, MEXICO
Rodríguez SB1*, García CX1, EK YJ2.
1
INIFAP ITZM2.
rodríguez.bartolo@inifap.gob.mx; bartrodriguezs_61@yahoo.com.mx
En México, para satisfacer la demanda de germoplasma forestal se requiere de un sistema
de abastecimiento eficiente. La selección de árboles en rodales naturales representa una
alternativa viable para producir el material deseado incorporando a propietarios del recurso
natural. En los estados de Quintana Roo y Campeche, los productores forestales dueños
y poseedores desconocen el potencial de sus áreas naturales de selva, susceptibles de
convertir en áreas semilleras de especies nativas como la caoba. El objetivo de este trabajo
fue identificar rodales naturales de selva mediana subperennifolia para ser consideradas como
fuentes productoras de germoplasma de buena calidad. Con participación de técnicos de
las áreas operativas de los ejidos, la Comisión Nacional Forestal y productores forestales, se
revisaron áreas compactas de selva con en 12 ejidos forestales y se seleccionó al ejido X-Hazil,
del municipio de Felipe Carrillo Puerto para establecer el trabajo. Con procesos digitales se
elaboró la poligonal del rodal, con superficie de 49.97 ha. Se realizó un inventario forestal de
toda el área, con siete sitios de muestreo de 500 m2 cada uno. Se obtuvieron los estimadores
de los parámetros de las variables dasométricas de diámetro normal, altura total, altura del
fuste limpio, altura comercial, diámetro de copa, área basal, volumen total, volumen de fuste
limpio y volumen comercial; así como la estructura y composición de toda el área y condiciones
físicas que guarda la vegetación. Se estimó la presencia de 61 especies arbóreas, donde
Swietenia macrophylla King (caoba) ocupa el 1.3% con 17 árboles por ha de todos los tamaños
y mayores de 7.5 cm de diámetro normal. También se encontró que el 32% del arbolado en
toda el área es sobremaduro y de calidad buena, el 25% del arbolado es joven y bueno, el
18% son árboles maduros y buenos, 25% de los árboles están maduros y son de vigor pobre
y solo el 3% son de calidad sobresaliente. De igual manera, el 88% del arbolado se encuentra
libre de daños, el 7% presenta daño por viento, el 4% presenta alguna enfermedad, el 1% tiene
algún daño por insectos, 0.2% de daño causado por el hombre y no se encontraros evidencias
de plantas parásitas, incendios, roedores, pastoreo, aprovechamientos y rayos, lo que indica
que se trata de un rodal de selva mediana bien conservado por el ejido X-Hazil y que reúne las
condiciones suficientes para ser considerado como rodal semillero de caoba. En todo el área
se encontraron 426 árboles de caoba, los cuales fueron georeferenciados y ubicados en un
mapa, con toda la información dendrométrica. Se generó un índice por árbol que representa la
proporción que guarda la altura del fuste limpio con la altura total. Con base a características
fenotípicas, tamaños de los árboles e índice generado, se seleccionaron 56 árboles de caoba,
que tienen en promedio 40.45 cm de diámetro normal, altura total de 16.48 m, altura del fuste
limpio de 8.94 m y diámetro de copa de 7.40 m. En promedio, el 54.26% de la altura total es
fuste limpio en los árboles seleccionados.
Recursos genéticos
• 187
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SANGRE DE CRISTO: CULTIVAR DE TUNA CON EXCELENTE CALIDAD PARA
CONSUMO EN FRESCO EN PUEBLA Y TLAXCALA
BLOOD OF CHRIST: CACTUS PEAR WITH EXCELLENT QUALITY FOR CONSUMPTION IN
FRESH IN PUEBLA AND TLAXCALA
Martínez, G. J. C.1
CESMAR-CIR-GOLFO CENTRO-INIFAP
martinez.concepcion@inifap.gob.mx
En el estado de Puebla existe una amplia diversidad genética de materiales de nopal tuna, sin
embargo, su uso es reducido, ya que más del 90% de la superficie establecida con dicho frutal,
es con sólo dos materiales de pulpa blanca (Villanueva y Cristalina), la primera presenta una
corta vida de anaquel y la segunda un alto contenido de semillas completamente desarrolladas
(SCD), características que limitan la aceptación de los consumidores, principalmente en el
mercado internacional de esta fruta; en particular, por el alto número y tamaño de las SCD en
la pulpa. Se realizó un estudio de caracterización morfológica de nueve cultivares de tuna en
la región de Villanueva, Puebla, utilizando el Manual Gráfico para la Descripción Varietal de
Nopal Tunero y Xoconostle (Opuntia spp.) de Gallegos et al. (2005). Se identificó al cultivar
denominado Sangre de Cristo con características que permiten mejorar la calidad de la tuna
para consumo en fresco, principalmente, por su menor tamaño de las SCD y por el contrario
por su mayor número de semillas abortivas (SA), éstas últimas son de menor tamaño y de
mayor suavidad, por lo que son casi imperceptibles al momento de consumirlas. Además,
presentó una mayor vida de anaquel del fruto y un mayor precio de venta, en comparación con
el cultivar Villanueva de pulpa blanca. El diámetro de las SCD fue 25.5% más bajo y el número
de las SA en la pulpa fue 79.2% más alto. Lo anterior, aunado a su alta jugosidad y dulzor de
la pulpa (12.9 ºBrix) con un color rojo violeta muy atractivo, una vida de anaquel del fruto de
33.3% mayor y un 20% de sobreprecio la convierte en un cultivar excepcional y una opción
inmediata para mejorar la calidad de la tuna, ampliar los ingresos obtenidos, así como, ampliar
la diversificación del producto e incrementar las posibilidades de aceptación en el mercado
internacional de la tuna. Actualmente, existen varios productores interesados en su cultivo,
no sólo en la región de estudio, si no también de otros estados del país, como son el caso de
Guanajuato y Tlaxcala. En esta última entidad se tiene establecido tres parcelas de validación
de materiales sobresalientes de nopal tuna, en las que se incluyó dicho cultivar y donde se
están corroborando las características sobresalientes antes señaladas, incluso se ha tenido un
mayor tamaño de fruto y contenido de azúcares (ºBrix). Así mismo se ha constatado, la amplia
preferencia por los consumidores, que han tenido la oportunidad de degustarla en los diversos
eventos demostrativos realizados en campo, con el objeto de dar a conocer dicho material.
188 •
Recursos genéticos
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN DE MANZANO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO
ADOPTION OF INTEGRATED PEST MANAGEMENT TECHNOLOGY IN APPLE
PRODUCTION SYSTEMS OF CHIHUAHUA, MÈXICO
Ramírez, L., M., y Jacobo, C., J., Parra, Q. R., y Àvila, M., R. Campo Experimental Sierra de
Chihuahua, INIFAP: legarreta.manuel@inifap.gob.mx.
Los costos del manejo de plagas en manzano en el estado de Chihuahua, México son del
14% del total de los costos de producción en el estrato de productores caracterizados como
de baja tecnificación, 16% en aquellos definidos como de mediana tecnificación y 17 % para
los productores ubicados en los estratos de baja, mediana y alta tecnificación. El Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y pecuarias (INIFAP) ha desarrollado un
sistema de Manejo Integrado de Plagas para los sistemas de producción de manzano en el
semiárido de México, que permite incrementar la eficiencia del uso de plaguicidas y reduce
el impacto ambiental. El objetivo de este trabajo fuè determinar el grado de adopción de las
tecnologías desarrolladas para el manejo de cinco enfermedades y cuatro insectos fitófagos
del manzano en esa región, con base en la determinación del coeficiente de impacto ambiental
derivado del uso de plaguicidas y algunos factores tomados como indicadores del grado de
adopción. Durante los ciclos 2001-2002 en 13 huertos de manzano se determinó el grado
de adopción de siete componentes tecnológicos del sistema MIP-INIFAP (Ramírez-Legarreta
et al, 2004) en el cultivo de manzano en Chihuahua, México. Se llevó a cabo el monitoreo
de las plagas, fenologìa del cultivo, clima y daño causado. Mediante esta base de datos se
compararon la toma de decisiones realizada por el productor con aquellas que el sistema MIPINIFAP lleva a cabo. El grado de adopción se determinó cuando la tecnología de manejo de
cada uno de los componentes cumplía con los siguientes requisitos: tiempo adecuado de la
aplicación de la tecnología, monitoreo de la plaga, monitoreo climático, utilización de al menos
un agroquímico recomendado y proximidad de las curvas de impacto ambiental (Kovach et al.,
2002). Los resultados obtenidos indicaron que para la enfermedad denominada pudrición de
cuello (Phythopthora cactorum), Solamente el 3% de la población analizada utilizó la tecnología
de manejo. Para cenicilla del manzano (Podosphaera leucotricha), el 15% utilizó la curva de
inóculo inicial para la definición de aspersiones. El 15% realizó aspersiones fundamentándose
en el modelo de predicción de corazón mohoso (Alternaria alternata). El mismo 15% que
utilizó la curva de inóculo inicial para cenicilla utilizó el modelo de roseteado de la manzana
Golden Delicious y el 92% de la muestra realizó la toma de decisiones para el manejo del tizón
de fuego (Erwinia amylovora) con base a la tecnología generada por INIFAP. Para aquellos
insectos fitófagos de importancia en el cultivo, los resultados indicaron que el 90% hace lo que
se recomienda para el manejo de chinches (Lygus lineolaris) y trips (Frankliniella occidentales),
la cual es no realizar acciones de manejo químico, sino eliminar el daño mediante el aclareo de
fruto. Ningún productor (0%) utilizó la tecnología de manejo para el pulgón lanígero (Eriosoma
lanigerum) y el 46% de la muestra realizó la toma de decisiones adecuada en el manejo de la
palomilla de la manzana (Cydia pomonella).
190 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BACTERIAS PRESENTES EN SEMILLAS DE PLANTAS MEDICINALES Y SUS EFECTOS
EN LA GERMINACIÓN EN SUELO
BACTERIA PRESENT IN SEEDS OF MEDICINAL PLANTS AND THEIR EFFECT ON
GERMINATION IN SOIL
Carrera CR1*, Gallegos NLE1, Matiaz TM 1, Sanchéz. VMP1, Montiel SD2, Álvarez FA2,
Olivares OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
rene_carrera6@hotmail.com, dmontiel@correo.xoc.uam.mx
El uso de plantas medicinales es muy antiguo, y a sus bondades han acudido casi toda la
humanidad, desde los más primitivos, hasta los más civilizados. En la actualidad, y a pesar
de ya existir la medicina genómica, las plantas medicinales aún son un elemento fundamental
dentro de la herbolaria doméstica. No obstante existen factores biológicos que limitan su
desarrollo, como las bacterias, entidades íntimamente asociadas a dichas estructuras de
reproducción. Por tal motivo, la presente investigación tuvo como fin demostrar la asociación
de dicho microorganismos con las semillas de seis especies de plantas medicinales y sus
efectos en la germinación. Se utilizaron seis especies de semillas de carácter medicinal,
cosechadas durante el año 2007: toloache (Datura stramonium, L.), ruda (Ruta graveolens
L.), perejil (Petroselinum hortense), santa maría (Crysantemun parthenium L.), chicalote
(Argemone mexicana L.) y manzanilla (Matricaria Chamomilla L.). Las semillas se trabajaron
en dos lotes, uno desinfectado (D) y un testigo (T). Para su establecimiento en charolas, se
contaron al azar las semillas utilizadas (7,200) la mitad fue D y el resto no T. Paralelamente se
esterilizó el suelo, en el que se establecieron las semillas en almácigos con una distribución al
azar (D) y (T), con tres repeticiones y aplicando un riego diario. Los porcentajes de germinación
se evaluaron durante 30 días. Para determinar la presencia de bacterias, se procedió en
laboratorio a desinfectar 200 semillas de cada especie (D) y 200 semillas sin tratamiento (T).
Todas se sembraron por separado en placas de PDA e incubaron a 28 oC, durante 72 horas.
Las bacterias desarrolladas se purificaron en placas de B de King, se aplicó tinción de Gram
y se realizaron pruebas de pudrición en rodajas de papa. Los porcentajes de germinación
obtenidos fueron en las semillas desinfectadas (D) de 47% para manzanilla, 100% para ruda,
95% perejil, 2% en toloache, 39% para santa maría y 14% en chicalote; mientras que para
las semillas sin tratar los porcentajes fueron de 38, 98, 98, 7, 27 y 18 respectivamente. Las
bacterias encontradas en las semillas tratadas (D) fueron Xanthomonas sp en ruda, manzanilla
y perejil y Erwinia sp en chicalote, toloache y manzanilla y en el lote testigo sin tratamiento
(T) se encontró asociación con Xanthomonas sp en chicalote, toloache, Erwinia sp en ruda y
chicalote, además de Pseudomonas sp en manzanilla. Se concluye que la desinfección juega
un papel importante (manzanilla, ruda, santa maría y chicalote), pero otras los resultados son
inciertos. Los bacterias determinadas son patógenas y están en la superficie de la semilla y en
los órganos internos, la manzanilla, también presentó al género Pseudomonas sp.
Sanidad vegetal
• 191
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
BIOLOGÍA DE Diaphorina citri EN LIMON MEXICANO EN EL ESTADO DE COLIMA,
MEXICO.
BIOLOGY OF Diaphorina citri IN MEXICAN LIME IN THE STATE OF COLIMA, MEXICO.
Velázquez MJJ1*, Robles GMM1, Orozco S M1, Ortega AR1, Manzanilla RMA1.
1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP.
velazquez.joaquin@inifap.gob.mx
La enfermedad bacteriana del “Huanglongbing” antes “greening” es considerada aun más
devastadora que la tristeza de los cítricos y ha ocasionado la muerte de 60 millones de árboles
de cítricos en el mundo. Esta enfermedad fue encontrada en Brasil en 2004, en Florida, E.U.A.
en 2005, en Cuba en 2007 y en Louisiana, E.U.A. en 2008. Actualmente amenaza con afectar
la citricultura de México, donde podría diseminarse rápidamente, ya que su vector, el psílido
asiático de los cítricos, Diaphorina citri, está presente en todas las zonas citrícolas del país,
causando daños directos como plaga. El objetivo de este trabajo fue determinar la biología del
D. citri en limón mexicano. El estudio se realizó en el Campo Experimental Tecomán durante
los meses de marzo a junio de 2007. Como hospedera se emplearon plantas jóvenes de
limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] injertadas sobre Macrofila, las cuales se
podaron y se mantuvieron aisladas en jaulas con malla antiáfidos para que rebrotaran libres de
insectos. También se utilizaron plántulas de limón mexicano protegidas de la manera descrita
arriba. Se tuvo una cría de D. citri en cítricos protegidos con malla sombra. Para iniciar el
estudio, las plantas de limón mexicano con brotes tiernos se expusieron por 4 horas en el
área de cría de D. citri para permitir que las hembras ovipositaran, luego se llevaron a una
jaula de malla antiáfidos para mantenerse aisladas. Ahí se revisaron diariamente a las 9:00 y
13:00 horas para determinar la duración de los estadíos de huevecillo y ninfales. La presencia
de exuvias fue el indicativo del paso de un estadío a otro. Los insectos adultos obtenidos en la
prueba anterior se pusieron en número de dos sobre las plántulas de limón mexicano aisladas
con jaulas de manera individual para determinar su longevidad y capacidad reproductiva. En
los casos en que hubo oviposición se contaron los huevecillos y los insectos se transifirieron a
una plántula nueva de limón mexicano. Las observaciones de realizaron diariamente hasta que
el último insecto murió. Entre los avances de resultados se tiene que el periodo de huevecillo
duró de 4 a 6 días, mientras que el estado ninfal total duró de 10 a 14 días, el ciclo de vida total
varió de 21.8 a 27.8 días; la longevidad promedio de adultos fue de 7.8 días, pero se observó
que un insecto logró vivir hasta 55 días bajo estas condiciones. El promedio de huevecillos
ovipositados fue de 19.3 por hembra.
Apoyado por Fundación Produce Colima, A.C. 06-2007-0131
192 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS DE Colletotrichum gloeosporioides Penz. Y
CONTROL DE LA ANTRACNOSIS EN FRUTOS PAPAYA
(Carica papaya L.)
CHARACTERIZATION OF ISOLATES OF Colletotrichum gloeosporioides Penz. AND
CONTROL OF ANTHRACNOSE IN PAPAYA FRUITS (Carica papaya L.)
Omar Gutiérrez-Alonso1, Abelardo Pisté-Cutz1. 1INIFAP, Campo Experimental Mocochá, km
25 antigua carretera Mérida-Motul, Mocochá, Yuc. C.P. 97454.
gutierrez.omar@inifap.gob.mx
Se caracterizaron cepas de Colletotrichum gloeosporioides Penz. obtenidas de frutos de
papaya (Carica papaya L.) “Maradol” colectados en siete municipios de Yucatán (Dzidzantun,
Temax, Yobain, Tekax, Colonia Yucatán, Tizimin, Dzilam González) y uno de Quintana Roo
(Othon Blanco), México. A partir de cultivos monospóricos de cada aislamiento, se determino
el porcentaje de germinación (PG) y crecimiento micelial (PCM), además se estimaron
tasas de crecimiento micelial (TCM) y de germinación (TG), y se cuantificó la densidad de
esporulación. Los resultados indicaron que la mayor TG fue para el aislamiento Dzidzadtun
(10.3 conidios germinados/h), en contraste con Yobain que obtuvo la menor tasa (1.5 conidios
germinados/h), y fue estadísticamente similar a Othon Blanco, Tekax, Colonia Yucatán, Tizimin,
y Dzilam González que obtuvieron 2.5 conidios germinados/h en promedio y Temax con una
tasa de 6.5 conidios/h. La cepa de Dzidzantun alcanzo 100% de germinación a las 7 horas
y fue estadísticamente similar a Temax; el resto de las cepas presentaron un PG promedio
de 39.3 en el mismo periodo. Los aislamientos de Dzidzantún y Temax presentaron la mayor
TCM y PCM (13.6 mm/día y 100 % en promedio), en tanto que los aislamientos de Colonia
Yucatán, Tizimin y Dzilam González obtuvieron la menor TCM y PCM (10.5 mm/día y 81.9 %
en promedio). La densidad de esporulación fue estadísticamente similar entre los aislamientos
(749218 conidios/mL en promedio). Se evaluó el efecto de los fungicidas Benomil, Imazalil,
Trifloxystrobin, Azoxystrobin y Procloraz en el control de la antracnosis en frutos de papaya; los
resultados indicaron que Procloraz y Azoxystrobin aplicados al fruto tuvieron una efectividad
superior al 80%. Pruebas in-Vitro indicaron que la mayoría de los aislamientos evaluados
presentan cierto nivel de resistencia a los fungicidas evaluados, en especial los fungicidas del
grupo de las Estrobirulinas; en tanto que el Benomil e Imazalil presentaron dosis relativamente
bajas. Sin embargo, la adición de Procloraz al medio de cultivo indujo las menores dosis letales
medias. La aplicación de Procloraz a frutos de papaya en postcosecha a razón de 500 ppm
reduce la severidad de la antracnosis en frutos de papaya y se alcanza una efectividad superior
al 90 %.
Sanidad vegetal
• 193
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE AISLAMIENTOS
DEL Citrus tristeza virus EN YUCATÁN Y TAMAULIPAS, MÉXICO
MOLECULAR CHARACTERIZATION OF THE POPULATION STRUCTURE OF Citrus tristeza virus
ISOLATES IN YUCATAN AND TAMAULIPAS, MEXICO
Rivas VP1*, Loeza KE2, Mora AG3, Ruiz GN3, Góngora CC3, Ochoa MD3, Gutiérrez EMA4, Febres V5,
Mora AA3 y Moreno P6
1
CEVAMEX- INIFAP, 2CE-MOCOCHÁ-INIFAP 3IFIT y 4IREGEP-COLPOS, 5UFL, 6IVIA
rivas.patricia@inifap.gob.mx
En México, el Citrus tristeza virus (CTV) está presente en la mayoría de las regiones citrícolas,
sin que se observen síntomas típicos severos de tristeza, a pesar de la predominancia del
patrón susceptible: naranjo agrio (Citrus aurantium L.). La presencia del áfido vector Toxoptera
citricida (Kirkaldy), (TC), en la península de Yucatán y norte de Veracruz, es un factor de
riesgo importante por su mayor eficiencia de transmisión del virus, en adición a la presencia de
otros áfidos vectores. Poco se conoce sobre la composición y frecuencia de los aislamientos
del virus (estructura poblacional, EP) existentes en un contexto temporal. En este trabajo se
planteó la hipótesis que la EP del CTV estaría dominada por aislamientos de tipo severo en
presencia de TC (Yucatán). El objetivo fue realizar un estudio poblacional de aislamientos de
CTV con técnicas moleculares, para identificar la prevalencia diferencial de los aislamientos y
detectar posibles cambios en la EP, derivado de la presencia de TC, para apoyar la aplicación
de métodos de prevención, control y predicción de la enfermedad. Se realizaron muestreos
dirigidos en tres huertas comerciales ubicadas en las principales localidades citrícolas del
estado de Yucatán, en el municipio de Ticul durante 2003, 2004 y 2006; y cinco huertas en
Tamaulipas en los municipios de Mante, Padilla, Guemez y Llera en el 2004. La detección
de árboles positivos (+) a CTV se realizó con DAS-ELISA e inmunoimpresión ELISA-directo.
La caracterización molecular se realizó mediante la amplificación de los extremos 5´ (PCR
selectiva) que determina el tipo de severidad del aislamiento y análisis de SSCP a partir
del producto de PCR de parte del gen p25 de la CP (273 pb). Se construyeron matrices de
vectores de presencia (1) y ausencia (0) de bandas de los patrones electroforéticos obtenidos
por SSCP y se generaron dendrogramas (UPGMA), usando el programa NTSYSpc ver.
2.10L y un AMOVA (GenAlEx6). En Yucatán se detectaron 112 y en Tamaulipas 114 árboles
+ a CTV. Se caracterizó molecularmente una población de 67 aislamientos de Yucatán y otra
de 43 en Tamaulipas. La PCR selectiva amplificó con los iniciadores para aislamientos de
severidad moderada tipo T-385 (España) para ambas poblaciones. Con SSCP de cada una
de la muestras, se identificaron para Yucatán, tres patrones con dos y hasta tres bandas (dos
haplotipos o variante génomica). En Tamaulipas se caracterizaron siete patrones, algunos de
hasta cinco bandas (tres haplotipos). Se identificó la prevalencia de un patrón en cada una de
las poblaciones estudiadas. El coeficiente de similaridad calculado fue de 0.86 (Yucatán) y 0.80
(Tamaulipas) mostrando una mayor variabilidad. El AMOVA estimó un 31% de variación entre
poblaciones. La EP podría estar actuando como una protección cruzada natural, limitando la
expresión de síntomas típicos severos de tristeza. Se sugiere la aplicación del principio de
erradicación como medida de control (NOM-031), con conocimiento previo de la severidad de
los aislamientos presentes y las características epidémicas particulares de la región.
194 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA REGIONAL DE capsicum chinense
Jacq. AL ATAQUE DE VIRUS
BEHAVIOR OF THE GENETIC REGIONAL DIVERSITY OF capsicum chinense Jacq. TO
ATTACK OF VIRUS
Lozada CDP*
Misión Cultural Rural No 10
Domingo_loz@yahoo.com.mx
Las enfermedades inducidas en chile habanero por la infección de geminivirus transmitidos por
mosca blanca, representan una limitante para su explotación comercial. Para reducir los daños
ocasionados por este patógeno se han empleado una diversidad de estrategias enfocadas
al vector que en la actualidad resultan poco efectivas. Una alternativa viable y con gran
potencial, es el control genético a través del empleo de variedades resistentes o tolerantes a
virus. Considerando lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta de 17
accesiones de C. chinense al ataque de virus. La distribución de las accesiones se realizó en un
diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Las variables fueron:
Incidencia viral que se evalúo partir de la aparición de los primeros síntomas; la severidad en la
cual se empleó una escala de 11 clases; Fluctuación de vectores, para lo cual se colocaron 10
trampas amarillas; para el rendimiento se colectaron frutos con índice de cosecha previamente
marcadas, de donde se tomaron muestras por repetición, de las cuales se midió la longitud
y diámetro de frutos. Los datos obtenidos de las variables fueron sometidos a un análisis
de varianza, comparación de medias de Tukey, estadística descriptiva y correlaciones. Los
menores porcentajes de incidencia viral acumulada y absoluta a los 40 y 32 días después
del transplante, respectivamente; así como la severidad registrada al inicio de la cosecha, se
manifestaron en las poblaciones de las accesiones ITAH-228, ITAH-235, ITAH-241, ITAH-243
y R4P6, sugiriendo que pueden ser considerados como materiales sobresalientes a considerar
para seleccionar individuos tolerantes o resistentes a geminivirus. El mayor incremento de
mosca blanca se presentó a los 8 ddt con 12.2 insectos en promedio por trampa, la cual
influyó sobre la incidencia viral dos semanas mas tarde, cuando la expresión de los síntomas
virales fueron evidentes. La temperatura media máxima registrada influyó sobre su fluctuación
poblacional (r = 0.475, P0.1). En cuanto a los mayores rendimientos, se presentaron en
la ITAH-241 Y R4P6 (P0.01) con 66.19 y 52.07 g/planta, respectivamente, no habiendo
diferencias para la longitud y diámetro de frutos, sin embargo destaca la accesión R4P6 al
presentar 4.23 y 3.16 cm/fruto, teniendo un índice de correlación negativa para el diámetro
de frutos (r = -0.440, P0.01) con respecto a la severidad. El comportamiento de estas tres
variables puede estar asociado a la incidencia y severidad. Las accesiones ITAH-241 y R4P6
resultaron ser sobresalientes al ataque de virus al presentar menores porcentajes de incidencia
y severidad viral y mayor rendimiento, longitud y diámetro de fruto.
Sanidad vegetal
• 195
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
control de microorganismos patógenos en cultivos hortÍcolas de la
zona chinampera de Xochimilco D.F.
CONTROL OF MICROORGANISMS PATHOGENS IN horticultural crops OF THE
ZONE CHINAMPERA OF XOCHIMILCO D.F.
Camacho RC1*, Hernández JC1, Navarrete GJ1, Tenorio MV1, Montiel SD2, Álvarez FA2,
Olivares OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
tanke_18@hotmail.com, dmontiel@correo.xoc.uam.mx
En la zona Chinampera de Xochimilco, D. F., la principal actividad es la producción de
hortalizas; la calidad de estos cultivos se ve afectada por la presencia de agentes patógenos
del suelo, agua y sedimentos. El objetivo de esta investigación es proponer alternativas de
manejo preventivo a los factores bióticos involucrados. Se realizó un análisis fitosanitario; se
tomaron muestras estratificadas de agua, suelo y sedimento del canal Paraje la Angostura
se etiquetaron, refrigeraron y trasladaron al Laboratorio de Fitopatología de la Universidad
Autónoma Metropolitana-X; con las muestras de suelo y sedimento se realizaron diluciones (1:10
y 1:100) en agua destilada estéril; las muestras de agua, suelo y sedimento se sembraron en
medio de cultivo PDA y Agar Agua. Las colonias aisladas, se purificaron y cultivaron en medios
específicos de la serie Kado y Heskett: D-1 Agrobacterium, D-3 Erwinia, D-4 Pseudomonas
y D-5 Xanthomonas, y en B de King; se hicieron pruebas de pudrición de papa; prueba de
reacción de hipersensibilidad en plántulas de lechuga y espinaca en macetas con capacidad
de 250 g de suelo estéril, cada uno de los aislamientos se inoculó por inyección, aspersión
e inundación con una suspensión bacteriana de 10^8 CFU/ mL; el tejido enfermo se colectó
con material de disección estéril, se maceró y reaisló en medio de cultivo para el desarrollo
del organismo patógeno. Como alternativas de control in vitro se aplicó el bactericida, Agrimycin 100®; los tres tratamientos consistieron en cubrir la superficie del medio de cultivo
con 1 mL de una dosis 50% más y una 50% menos con base en la dosis recomendada;
cada tratamiento se dejó reposar durante 12 hrs. Enseguida se estriaron cada una de las
cepas bacterianas en los medios con tratamiento. En los medios específicos se cultivaron
bacterias del género Pseudomonas sp. y Erwinia sp. el 100% aisladas de suelo y sedimento,
también fueron reaisladas de hojas inoculadas de lechuga y espinaca quienes presentaron
pudriciones suaves. Para el tratamiento preventivo de sustrato la dosis con mayor efectividad
fue la recomendada por el laboratorio (R)= 0.0018g/mL del bactericida (Agri - mycin 100 ®).
196 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTROL POSCOSECHA DE DOS ESPECIES DE Colletotrichum EN FRUTOS DE
PAPAYA MARADOL EN YUCATÁN
POSTHARVEST CONTROL OF TWO Colletotrichum SPECIES IN MARADOL PAPAYA IN
YUCATAN, MEXICO
Santamaría BF1*, Larqué SA2, Santamaría FJ2 y Díaz PR1
1
Campo Experimental Mocochá, INIFAP, 2CICY
santamaria.felipe@inifap.gob.mx
Las recomendaciones para el control de la antracnosis en papaya Maradol han mostrado un
cambio muy importante en el número y tipo de fungicidas utilizados. Dentro de los productos
usados se encuentran fungicidas de varios grupos con diferente mecanismo de acción, pero no
todos están permitidos para su uso en papaya por parte de los organismos gubernamentales.
Actualmente se hay nueve fungicidas que cuentan con la aprobación de EPA para su uso
en papaya, de los cuales, únicamente cuatro se recomiendan en Yucatán. Además, se usan
cuatro fungicidas que no cuentan con la autorización de la CICOPLAFEST ni de EPA.
El objetivo del presente trabajo fue obtener el perfil de control de productos recomendados
para el control de antracnosis mediante pruebas de sensibilidad in vitro y en frutos inoculados
con esporas de Colletotrichum gloeosporioides y Colletotrichum dematium.
Se evaluaron cuatro fungicidas que cuentan con registro de EPA (clorotalonil, azoxystrobin,
trifloxystrobin, ferbam) dos fungicidas que se utilizan comúnmente (benomilo y prochloraz) y
tres inductores de resistencia (ácido salicílico, benzothiadiazole y quitosano)
Los bioensayos de sensibilidad in vitro se realizaron tomando como base el método de difusión
de disco en agar. Las inoculaciones a los frutos se realizaron con 15 L de una suspensión
de 1.2 x 106 esporas por mL. A los resultados se les realizó un análisis de varianza (diseño
completamente al azar). Las medias se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05) usando
el programa Statgraphics plus 4.1.
En los bioensayos, benomilo no tuvo efecto sobre el crecimiento de ninguno de los dos hongos.
Los fungicidas prochloraz, clorotalonil y ferbam tuvieron actividad contra las dos especies de
Colletotrichum, mientras que los fungicidas azoxystrobin y trifloxystrobin, inhibieron el desarrollo
de C. gloeosporioides pero no tuvieron actividad contra C. dematium.
En los frutos inoculados, prochloraz tuvo el 100% de efectividad con las dos especies de
Colletotrichum. En el caso de C. gloeosporioides, azoxystrobin tuvo el 87.5 % de efectividad,
lo cual fue estadísticamente igual al tratamiento con prochloraz. Los inductores de resistencia
no tuvieron efecto cuando se aplicaron solos, pero la combinación de ácido salicílico con
prochloraz, tuvo el menor diámetro de lesión (3.5 mm), lo cual fue estadísticamente igual al
diámetro de lesión obtenido con azoxystrobin (4.3 mm) y prochloraz (4.7 mm).
Sanidad vegetal
• 197
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTROL QUÍMICO DE LA ANTRACNOSIS (Colletotrichum gloeosporioides)
EN PAPAYA cv MARADOL (Carica papaya L.) EN SAN PEDRO POCHUTLA, OAXACA
CHEMICAL MANDO OF THE ANTRACNOSIS (Colletotrichum gloeosporioides) IN PAPAYA
CV MARADOL (Carica papaya L.) IN SAN PEDRO POCHUTLA, OAXACA
López LP 1*y Ramírez AL.
CE Valles Centrales de Oaxaca. INIFAP
Lopez.porfirio@inifap.gob.mx
La enfermedad más importante que se presenta en la papaya en la etapa de postcosecha
es la Antracnosis, (Colletotrichum gloeosporioides Penz); enfermedad común y destructiva
a nivel mundial, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. En San Pedro
Pochutla, Oax. en la actualidad el uso de productos químicos para el control de la antracnosis
(C. gloeosporioides) en papaya, se usa sin medida alguna, debido a que se carece de una
recomendación técnica sobre ingrediente activo, dosis y método de aplicación optimo para el
control del agente causal. El presente estudio consistió en evaluar tres ingredientes activos
(Tiabendazol, Azoxystrobin y Mancozeb), determinar el efecto de tres dosis (baja, media y
alta) en tres métodos de aplicación (aspersión, brocha e inyección). El trabajo de evaluación
se realizo durante el periodo comprendido de julio-diciembre del año 2005, en la comunidad
de Macahuite, Pochutla, Oax., la metodología consistió de dos etapas: etapa de gabinete:
comprendió la planeacion del trabajo (diseño experimental, selección de ingredientes activos,
dosis, método de aplicación y variables de estudio: incidencia y severidad de antracnosis)
análisis estadístico y económico de los resultados obtenidos. La etapa de campo: consistió en
selección del sitio experimental, establecimiento, aplicación de los tratamientos, conducción
del ensayo y evaluación de las variables de estudio. Los resultados obtenidos indican que
el i.a Tiabendazol en dosis de 300 g ha-1, es el fungicida que produce el mejor control del la
antracnosis de la papaya, con niveles de incidencia del 27% y niveles de severidad del 8%.
Mancozeb (en dosis de 2.5 kg ha-1) que es el producto de mayor uso en la región produjo
niveles de incidencia del 47% y niveles de severidad del 23%. En tanto, que en el tratamiento
testigo se cuantificaron niveles de incidencia del 93%, con niveles de severidad del 45%.
Económicamente el tratamiento más rentable es el que integra Tiabendazol inyectado en dosis
de 300 g ha-1, con una relación beneficio/costo de 1.5. Concluyendo Azoxystrobin en dosis
de 75 g ha-1 aplicado por el método de inyección es el producto más eficiente y eficaz para el
control de la antracnosis de la papaya en San Pedro Pochutla, Oaxaca.
198 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Diagnóstico de microorganismos asociados a LA PUDRICIÓN del NOPAL
(Opuntia ficus-indica) EN SAN FRANCISCO, MILPA ALTA, D.F.
DIAGNOSTIC OF THE MICROORGANISMS ASOCIATE OF THE ROT PRICKLY PEAR
(Opuntia ficus-indica) SAN FRANCISCO, MILPA ALTA, D.F.
Sánchez PM1*, Flores GS1, Pérez HM1, Pineda MTL1, Rojas PM1, Montiel SD2, Álvarez FA2,
Olivares OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
dmontiel@correo.xoc.uam.mx, tanke_18@hotmail.com
En Milpa Alta la agricultura tiene un importante peso dentro de la economía regional, ya que
produce cerca del 80% del nopal-verdura que se consume en México, con base en ello se
ha desarrollado toda una industria alimenticia, medicinal, cosmética, biotecnológica y de
conservación de uso integral y potencial. Como otros cultivos, el nopal no está exento de
padecer enfermedades provocadas por factores bióticos o abióticos. En la actualidad la
enfermedad que está aumentando el índice de riesgo en la producción del nopal, es la pudrición
negra. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia y severidad causada
por esta enfermedad, e identificar los microorganismos asociados a ella. Para cumplir con
dichos objetivos, se colectaron muestras compuestas de cladodios enfermos, se llevaron al
laboratorio y en él se realizó el diagnóstico para determinar a los microorganismos asociados a
dicho daño. Los aislamientos hechos en PDA, permitieron el desarrollo de bacterias y hongos.
Las bacterias encontradas se purificaron e inocularon en cultivos cebos (papa, zanahoria,
calabaza, pepino y nopal). Los resultados mostraron una incidencia del 25% en el cultivo y una
severidad de 10% promedio. Con la caracterización morfológica de las colonias bacterianas,
se determinó a los géneros asociados al síntoma, estos fueron Xanthomonas sp y Erwinia
sp. En cuanto a los hongos desarrollados, sólo se identificó el género Alternaria sp. Todos los
cultivos cebos desarrollaron pudrición, lo cual indica que las bacterias son agentes altamente
patogénicos y de amplio espectro. Sin embargo, el complejo bacteria – hongo, modifica la
sintomatología de acuerdo a lo observado originalmente. Esta es una enfermedad que se
considera agresiva y en aumento en la región de Milpa Alta.
Sanidad vegetal
• 199
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DISTRIBUCIÓN ALTITUDINAL DEL “GUSANO TELARAÑERO O ENROLLADOR DE LA
HOJA” DEL AGUACATE EN HUERTAS DE MICHOACÁN, MÉXICO
ALTITUDINAL DISTRIBUTION OF “WORM COBWEB OR ROLLED UP OF THE LEAF” OF
THE AVOCADO IN ORCHARDS OF MICHOACÁN, MÉXICO
1
Coria AVM1*, Muñoz FHJ1 y López BEC2
Campo Experimental Uruapan. CIRPAC-INIFAP, 2 Profesor-Investigador Facultad de
Biología. UMSNH. coria.victormanuel@inifap.gob.mx
La presencia del “gusano telarañero o enrollador de la hoja” es común en plantaciones
aguacateras de Michoacán, México. El objetivo de la investigación fue conocer la distribución,
altitudinal e incidencia de la plaga en los huertos comerciales de aguacate en Michoacán.
Durante los años 2007 y 2008, se realizaron muestreos cuantitativos cada catorce días, en 5
huertas localizadas en cada uno de los ambientes climáticos que comprenden las plantaciones.
En cada uno de los sitios se eligieron 10 árboles, haciendo revisiones visuales a la copa hasta
una altura de 2 m, procediendo a colectar material infestado, el cual se localiza por la presencia
de pares o racimos de hojas maduras adheridas entre sí por un hilo sedoso secretado por
el insecto, pudiendo darse el caso de que las hojas infestadas incluyan a frutos cercanos,
los cuales también son atacados por el insecto. Se replicó el ciclo de vida del insecto en
laboratorio para su identificación. La plaga se encuentra distribuida por todos los ambientes de
la zona productora, con mayor incidencia en ambientes frescos, preferentemente en huertas
con mayor cobertura vegetal. En todos los ambientes climáticos, la presencia del insecto en las
huertas puede observarse durante todo el año, sin embargo en la época de estiaje (diciembre
a junio) su presencia es muy errática y con una incidencia muy reducida, que se confina a
las áreas de la planta cercanas o que reciben el rocío del sistema de riego, lo cual genera un
espacio más fresco y sombreado en la copa del árbol. Es cuando el temporal se encuentra
ya bien establecido (julio y agosto) que comienza a observarse la presencia de adultos y sus
oviposturas sobre hojas maduras, lo que implica que la presencia de larvas, con sus daños
al follaje maduro y a los frutos en maduración se manifieste durante los meses de agosto a
noviembre, y prácticamente vuelve a desaparecer cuando termina el temporal y comienzan
a presentarse descensos en la temperatura ambiental. La incidencia de la plaga durante la
época de lluvias oscila de un mínimo de 1.4 hojas infestadas por árbol, en el estrato de 1330
msnm, hasta un máximo de 9.4 hojas infestadas en huertas localizadas a 1840 msnm; a cada
una de las hojas dañadas, se encuentra asociada una larva del insecto. Del material biológico
colectado en campo, se obtuvieron adultos que fueron identificados como Argyrotaenia sp.
200 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Distribución geográfica de la escama blanca Aulacaspis tubercularis
NEWSTEAD (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) del mango en Nayarit
GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF THE OF THE WHITE MANGO SCALE Aulacaspis
tubercularis NEWSTEAD (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) IN NAYARIT, MEXICO.
1
García-Álvarez NC1, Urías-López MA2 y González-Carrillo JA1
Universidad Autónoma de Nayarit. 2INIFAP. Ado. Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla,
Nayarit. urias.marioalfonso@inifap.gob.mx
El cultivo de mango (Mangifera indica L.) representa la actividad frutícola más importante de
Nayarit. El estado cuenta con una superficie cultivada de 20,841 y una producción de 233,904
ton. La escama blanca del (EB) causa daños sobre hojas y reduce la calidas comercial de los
frutos, con perdidas cercanas al 50%. Por la importancia del mango en Nayarit, el objetivo de
este trabajo fue determinar la distribución geográfica y localizar las áreas de mayor incidencia
de escama blanca en huertos comerciales del Estado de Nayarit. El estudio se realizó de Abril
a Julio de 2008 en 217 huertos comerciales de mango de las principales zonas productoras
de Nayarit. Se realizaron muestreos en la cercanía de 38 poblaciones, de los principales
municipios productores de mango. En San Blas se muestrearon 94 huertos, Tepic 62, Santiago
Ixcuintla 15 y Compostela 46 huertos. En cada municipio se utilizaron los dos cultivares más
importantes: ‘Ataulfo’ y ‘Tommy Atkins’. En cada huerto se utilizaron cinco árboles de mango
por huerto, cuatro ramas/árbol y dos hojas/rama del penúltimo flujo vegetativo. En los huertos
de Compostela, se registraron estadísticamente las poblaciones más altas, respecto al resto
de los municipios, con promedios de 3.23 hembras/hoja, 1.15 colonias/hoja y un total de 4.38
hembras más colonias/hoja. Le siguieron en orden de importancia por infestación de escamas,
los municipios de San Blas y Tepic. Los huertos de Santiago Ixcuintla tuvieron las poblaciones
más bajas al promediar 0.23 hembras/hoja, 0.03 colonias/hoja y un total de solo 0.26 hembras y
colonias/hoja. Las altas poblaciones registradas en los huertos de Compostela probablemente
se deben al manejo deficiente de algunos huertos y a que la plaga se encontró prácticamente
todos huertos. Las bajas poblaciones registradas en Santiago Ixcuintla, probablemente se
debe a la reciente introducción de EB en el municipio y a la aun baja infestación de los huertos
respecto a otros municipios. Las localidades con mayor infestación fueron Alta Vista, La Lima
y el Divisadero, todas del municipio de Compostela, con 10.0, 9.7 y 7.1 hembras mas colonias/
hoja. No se detectó infestación de EB en los huertos de Valle Morelos, Gavilán Grande, Jesús
Ma. Corte., Pozo de Villa, El Limón y Puerta de Mangos Santiago Ixc., Nay. Se considera que
Santiago Ixcuintla representa el limite de distribución de EB hacia el Norte del estado. También
se detectó que en el cultivar ‘Ataulfo’ hubo mayor población de escamas que en ‘Tommy Atkins’
y que los huertos menores de 10 años de edad presentaron poblaciones más altas que los
huertos mayores de 10 años.
Esta investigación fue financiada por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de
Nayarit, proyecto (2005/C02/17626).
Sanidad vegetal
• 201
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DOS ESPECIES DE Colletotrichum CAUSANTES DE ANTRANCNOSIS DE PAPAYA
MARADOL EN YUCATAN
ANTHRACNOSE IN MARADOL PAPAYA IS CAUSED BY TWO SPECIES OF Colletotrichum
IN YUCATAN, MEXICO
Díaz PR1*, Santamaría BF1, Santamaría FJ2, Larqué SA2 y Gutiérrez AO1
1
Campo Experimental Mocochá, INIFAP, 2CICY
diaz.raul@inifap.gob.mx
Las enfermedades conocidas a través de casi todas las regiones tropicales del mundo,
como antracnosis, están relacionadas con hongos del género Colletotrichum y su Telomorfo
Glomerella, especialmente causando problemas en poscosecha y en menor grado en
precosecha. En el caso de la antracnosis en papaya, hay una generalización de que el agente
causal es el hongo Colletotrichum gloeosporioides, sin embargo, existen reportes de que hay
otra especie involucrada en varios países, entre ellos Venezuela y Brasil.
El objetivo del trabajo fue identificar el(los) hongo(s) que causa(n) la antracnosis en las
principales zonas productoras de papaya Maradol en Yucatán, lo cual nos permitirá definir
las mejores estrategias de control y búsqueda de resistencia de(los) causal(es) de ésta
enfermedad.
Durante marzo y mayo del 2006 se hicieron cinco muestreos de frutos de papaya con claros
síntomas de la enfermedad, en tres plantaciones de papaya ubicadas en Becanchén, Ucú
y Sucilá (norte, centro y sur de Yucatán). De las lesiones representativas se tomó tejido y
se sembraron porciones, previamente desinfectadas, en cajas Petri que contenían medio de
cultivo PDA, se incubaron a 24 oC con un fotoperíodo de 12/12 horas de luz/oscuridad hasta
que se desarrollaron estructuras de reproducción.
La identificación morfológica se basó en cultivos monoconidiales, utilizando las claves
taxonómicas de Ainsworth, Barnett y Hunter. El tamaño de conidios de cada aislamiento fue
determinado midiendo el largo y ancho de 50 conidios seleccionados al azar.
Se obtuvieron ocho aislamientos de Colletotrichum (dos procedentes de frutos de Sucilá, cuatro
de Becanchen y tres de Ucú) de los cuales cinco fueron identificados como C. gloeosporioides
y tres como C. dematium. Los aislamientos de C. gloeosporioides se obtuvieron de manchas
hundidas de color rosa-salmón, presentaron conidios hialinos, rectos, alargados, con ambos
extremos redondeados, con tamaño de 14.4 a 18.3 µm de largo y de 4.3 a 5.6 µm de ancho.
Los aislamientos de C. dematium provinieron de manchas hundidas oscuras, observándose
conidios hialinos curvados, con ambos extremos redondeados, el tamaño se encontró en
el rango de 25.1 a 26.3 µm de largo y de 3.5 µm de ancho. Ambos hongos fueron además
identificados mediante amplificación de secuencias de ADN mitocondrial y comparación de las
mismas en base de datos internacionales, confirmando las identificaciones morfológicas.
Los resultados de los postulados de Koch confirman que C. dematium no sólo fue aislado de
síntomas de antracnosis, sino que también causa estos síntomas cuando se inoculan en frutos
de papaya Maradol, por lo tanto, no es un hongo secundario en las lesiones de antracnosis,
aunque su presencia es menos frecuente que la de C. gloeosporioides.
202 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS DEL DIFLUBENZURON EN LA SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO DE
ESTADOS INMADUROS DE Harmonia axyridis Pallas (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE)
EFFECTS OF DIFLUBENZURON ON SURVIVORSHIP AND DEVELOPMENT OF
IMMATURE Harmonia axyridis Pallas (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE)
1
Ruiz SE1*, Caamal EL1, Munguía RR2, Cristóbal AJ1.
Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, 2CESVY, Yucatán.
esauruizmx@yahoo.com.mx
La catarinita asiática, Harmonia axyridis Pallas (Coleoptera: Coccinelliadae), es un depredador
voraz de insectos de cuerpo blando, como pulgones, mosquitas blancas, escamas y trips, que
se ha usado ampliamente como agente de control biológico en sistemas de manejo integrado
de plagas (MIP). En los sistemas MIP el uso de reguladores de crecimiento de insectos (RCI)
también es una herramienta útil debido a que estos productos en muchos casos sustituyen
plenamente a los insecticidas neurotóxicos. Los RCI se consideran más específicos y de
menor impacto ambiental que los insecticidas convencionales. En este trabajo se evaluó bajo
condiciones de laboratorio los efectos del RCI diflubenzuron en estados inmaduros de H.
axyridis para contribuir al conocimiento del riesgo en el uso de este producto en combinación
con H. axyridis. Larvas de diferentes estadios y pupas de H. axyridis se trataron mediante
bioensayos de inmersión en diferentes diluciones de diflubenzuron (50, 100 y 200 mg l-1).
Después de tratadas las larvas o pupas se mantuvieron individualmente en cajas petri de
poliestireno de 15 x 60 mm hasta la emergencia de los adultos. Se evaluaron los porcentajes
de sobrevivencia y tiempo de desarrollo (días) de la eclosión de huevecillos a la emergencia
de adultos. El experimento se estableció en un diseño completamente al azar con cuatro
repeticiones. Cada repetición consistió de 20 individuos. El efecto del diflubenzuron sobre H.
axyridis dependió de los estados de desarrollo tratados y las concentraciones usadas. Todas
las concentraciones de diflubenzuron mostraron efectos larvicidas significativos (P<0.05)
cuando se trataron larvas de primero y segundo estadio. Cuando se trataron larvas de tercer
estadio, solamente la concentración más alta de diflubenzuron (200 mg l-1) ocasionó una
reducción significativa (P<0.05) en la supervivencia de H. axyridis. No se observaron efectos
significativos en la supervivencia cuando se trataron larvas de cuarto estadio o pupas. El
tiempo de desarrollo (días) de H. axyrdis de eclosión a emergencia de adultos incrementó
significativamente (P<0.05) cuando larvas de primero y segundo estadio se trataron con 200 mg
l-1 de diflubenzuron. De acuerdo a los resultados, el uso de diflubenzuron en combinación con H.
axyridis en los programas de manejo integrado de plagas debe ser analizado cuidadosamente,
ya que no siempre son compatibles.
Sanidad vegetal
• 203
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ENFERMEDADES DEL MAIZ EN LA REGION DE TLALIXCOYAN, VERACRUZ
CORN DISEASES IN THE REGION OF TLALIXCOYAN, VERACRUZ
1
Rodríguez EJG1*, López CHM1, Silva RL2
Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP, 2Centro de Investigaciones Avanzadas, IPN.
rodriguez.gustavo@inifap.gob.mx
El INIFAP, pendiente de los problemas fitosanitarios que afectan y dañan a los cultivos básicos,
realiza diagnóstico de enfermedades y plagas del cultivo del maíz con el interés de identificar
nuevos patógenos que ponen en riesgo la producción del cultivo. El presente estudio se realizó
en la región de Tlalixcoyan, Veracruz. Se determinó la presencia de fitopatógenos y plagas:
1) en siembras de maiz de temporal en la región de estudio, y 2) en una parcela “trampa” de
doce genotipos de maíz (cada unidad experimental estuvo integrada por cuatro surcos de
10 m de largo y 0.8 m entre surcos, con tres repeticiones por genotipo). Los muestreos de
los problemas fitosanitarios se realizaron en las etapas fenológicas de desarrollo, floración y
fructificación (elote). Para el diagnóstico en campo se utilizó la técnica de transecto carretero;
en cada plantación se determinó la presencia de problemas fitosanitarios de cada una de
las plantas en cuatro surcos, separados uno de otro por diez surcos. La identificación de los
problemas virales se llevo a cabo en el CINVESTAV de Irapuato, Guanajuato. En la parcela
“trampa” se evaluó la incidencia de enfermedades en los dos surcos centrales, de las tres
repeticiones. En campo se registró la presencia de las siguientes seis enfermedades con sus
correspondientes incidencias: manchas foliares causada por Helminthosporium maydis (2.1
%), achaparramiento (0.2 %), fitoplasma enanismo arbustivo del maíz (0.6 %), Spiroplasma
kunkelii (0.4 %), síntomas semejantes a virus de rayado clorótico (0.6 %) y bandeado clorótico
(0.4 %). No se registró significancia estadística para ninguna de las seis enfermedades
registradas, solo se obtuvo una alta significancia para la plaga gusano cogollero. En la “parcela
trampa de enfermedades” los problemas fitosanitarios evaluados se presentaron afectando a
todos los genotipos o en forma diferencial solo a algunos, entre los primeros destacan el hongo
Helminthosporium maydis, los áfidos y gusano cogollero, y entre los segundos los síntomas
de bandeado y rayado clorótico, hoja envolvente, fitoplasma, espiroplasma y achaparramiento.
No hubo significancia estadística para los genotipos de la “parcela trampa de enfermedades”,
en ninguna de las variables agronómicas: altura de planta, altura de mazorca, días a floración
masculina y femenina.
204 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTUDIO ESPACIO-TEMPORAL DE AISLAMIENTOS DEL Citrus tristeza virus EN YUCATÁN Y
TAMAULIPAS, MÉXICO
SPACIO-TEMPORAL STUDY OF Citrus tristeza virus ISOLATES IN YUCATÁN AND TAMAULIPAS,
MEXICO
Rivas VP1*, Mora AG2, Loeza KE4, Ruiz GN2, Góngora CC2, Ochoa MD2, Gutiérrez EMA3, Mora AA2, Jasso
AJ4
1
CEVAMEX-INIFAP, 2IFIT y 3IREGEP-COLPOS, 4CE-Mocochá-INIFAP.
rivas.patricia@inifap.gob.mx
En el estudio de un patosistema, además de la población de plantas es necesario estudiar las
poblaciones de patógenos. En virus, la estructura poblacional (EP) es la frecuencia relativa
de haplotipos o variantes génicas o quisiespecies dentro de la población. El Citrus tristeza
virus (CTV) tiene numerosos haplotipos contrastantes por sus características biológicas,
serológicas y moleculares. La caracterización de poblaciones del CTV es compleja ya que un
árbol puede contener secuencias y concentraciones distintas, dependientes de la variedad
cultivada, época del año, clima local y manejo. Caracterizando el comportamiento epidémico
del CTV, como prevalencia y dispersión, puede auxiliar en estudios de transformación
genética, protección cruzada y predicción de epidemias. Por lo anterior, se estudiaron dos
huertas comerciales de Yucatán (Y1) y Tamaulipas (T1). La hipótesis de este estudio fue que
la presencia de Toxoptera citricida (TC) en Yucatán determinaría una EP del CTV compleja
dispuesta espacialmente en agregados, que provocarían epidemias intensas; y en el caso de
Tamaulipas ante la ausencia de TC, y la presencia de otros áfidos vectores, la EP del CTV, se
distribuiría espacialmente en agregados de menor intensidad. En Yucatán se realizaron tres
muestreos (2003-2006), con un total de 824 árboles. En Tamaulipas se realizó un muestreo
(2004) de 2018 árboles. La detección se realizó con DAS-ELISA e Inmunoimpresión. Se
construyeron mapas de dispersión de la tristeza (Surfer® 6.04). Se calcularon, para cada
fecha de muestreo, los índices de agregación de Morisita y Lloyd (IAML) dependientes del
tamaño óptimo de cuadrante (TOC). Se realizó un análisis de autocorrelación espacial (AAE)
para determinar la intensidad y orientación de agregación usando el programa LCOR© y se
determinó la frecuencia de los patrones electroforéticos caracterizados en el tiempo con
gráficas de frecuencias. Se detectaron 107 y 114 árboles + a CTV en Yucatán y Tamaulipas,
respectivamente. Para Yucatán, la incidencia inicial fue de 4.41% y se incrementó hasta 39.33%.
En Tamaulipas, fue de 2.87% y la final de 5.64%. La dispersión de la tristeza de los cítricos en
Yucatán y Tamaulipas ocurrió en agregados y fue independiente de la presencia de T. citricida.
Los IAML dependientes del TOC calcularon valores entre 1.41–2.03 y 1.54-2.39 (Yucatán),
1.69 y 2.48 (Tamaulipas). Para Yucatán, el AAE no fue concluyente dada la naturaleza mixta
de la huerta (presencia de otros frutales). En Tamaulipas la dependencia espacial continua
entre árboles fue de primer orden y discontinua de hasta el orden 86; entre hileras fue continua
de hasta de orden cuatro y discontinua hasta el orden 50. La EP caracterizada en Y1 mostró
dos patrones electroforéticos, de hasta dos haplotipos en cada aislamiento. Se evidenció un
cambio temporal de la EP, reflejada en cambios de frecuencia de los aislamientos de CTV. La
EP en T1, se caracterizó con siete tipos de patrones, de hasta cinco bandas, encontrándose
en un aislamiento al menos tres haplotipos, mostrando una mayor diversidad. En ambas
huertas, la disposición espacial de los patrones electroforéticos caracterizados no evidencia
una dispersión entre árboles o entre hileras.
Sanidad vegetal
• 205
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE CUATRO ECOTIPOS DE COCOTERO (Cocos nucifera L) ALTO
PACÍFICO COMO PROGENITORES EN EL SUBTRÓPICO DE COLIMA
EVALUATION OF FOUR EcOTYPES OF coconut (Cocos nucifera L) ALTO PACIFICO AS
parentS in the subtropics of Colima
1
García BA1*, Rodríguez RMR1, Velázquez MJJ1 y Vizcaíno VI1
Campo experimental Tecomán, Km 35 Carretera Colima Manzanillo. Tecomán Colima
México. garcia.abraham@inifap.gob.mx.
El cultivo de cocotero para producción de copra en México ha mostrado un descenso en
superficie en los últimos 5 años con tasa de crecimiento negativa del -14.8 %, cubriendo
actualmente 135,300 has. Durante ese periodo la producción de copra ha sido de 1500 Kg/
ha sin variación significativa, cuando el potencial puede incrementarse en 100%. La baja
productividad se debe al estado de vejez de las plantaciones que no se han renovado por
la baja rentabilidad del cultivo, y a la baja densidad de población causada por enfermedades,
como el anillo rojo y amarillamiento letal (AL). Esta última a nivel nacional ha causado la mayor
devastación de la población de cocotero, matando a 300 mil plantas en un periodo de 5
años. Como alternativa para el control de esta enfermedad y para mejorar la productividad
y precocidad del inicio de ciclo productivo, se ha optado por el uso de híbridos formados con
la cruza de Malayo Enano Amarillo (MEA) por Alto del Pacífico; cultivares que han mostrado
tolerancia al AL. En el Campo experimental Tecomán, del año 1999 a 2000 se establecieron
lotes compactos de los cuatro ecotipos: Felícitos, Capi, Costa Chica y Gigante, de alto pacífico,
como huertos donadores de polen, provenientes de plantas sobresalientes. Para mejorar la
calidad de la progenie de estos ecotipos se evalúa sanidad, producción de nueces, y polen.
Se comparó la producción de nueces de 420 individuos de cada ecotipo, resultando los cuatro
ecotipos estadísticamente diferentes (P<0.05). con media de producción de 22.6 nueces por
año/planta (N/A/P), 22 N/A/P, 20 N/A/P y 17 N/A/P para Costa Chica, Gigante, Capi y Felícitos
respectivamente. Tomando como criterio los individuos sobresalientes (IS) con producción de
más de 100 nueces/año; Costa Chica presenta un 13.86 % de IS, con valor máximo de 168
N/A/P; Gigante con 11.24% de IS y producción hasta 186 N/A/P; Capi 7.45% de IS y producción
máxima de 187 N/A/P; y Felícitos con 1.9% de IS, con producción máxima de 123 N/A/P. En
relación a las plantas muertas por anillo rojo, en un periodo de 8 años después del trasplante;
Costa Chica presenta un 36.1% de individuos muertos, Gigante 16.6%, Capi 18.8% y Felicitos
25.8%. Al relacionar en 10 individuos muestreados, las variables peso y longitud de panoja,
raquis y flósculos entre ellas, no se observó relación alguna. Al comparar la producción de
polen entre los ecotipos, hay diferencias estadísticamente significativas P≤0.05, con valores
de peso de polen por panoja de 15.7 gr. para Felicitos, 7.35 gr. Capi, 13.3gr. Costa Chica y
26.5 gr. Gigante. Se concluye que entre los ecotipos de alto pacifico en relación a las variables
medidas hay diferencias que permite alternativas para la producción de híbridos.
206 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE LA FEROMONA PARA EL MONITOREO DE PICUDO DEL MAGUEY
MEZCALERO EN OAXACA
EVALUATION OF THE PHEROMONE FOR THE MONITOREO OF AGAVE WEEVIL IN
OAXACA
1
Bravo ME1 *, Baylón AA2, Ines VS2
C.E. Valles Centrales de Oaxaca-INIFAP, 2 CESVO.
bravo.ernesto@inifap.gob.mx.
El picudo del maguey mezcalero (Scyphophorus interstitialis = acupunctatus Gylh), es
considerado como la plaga principal del cultivo del maguey en el área denominada región del
mezcal en Oaxaca. El control de la plaga, cuando se realiza, es a base de insecticidas, lo que
a mediano y largo plazo puede tener consecuencias negativas en el ambiente, al productor
y al consumidor; por tal razón, el INIFAP en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur,
se ha dado a la tarea de buscar alternativas que permitan reducir los daños causados por la
plaga y los riesgos que implican el depender del uso exclusivo de insecticidas para el combate
de este insecto, una de ellas esta representada por el uso de feromonas, pero de igual forma,
no para utilizarla de manera aislada sino complementada con otras prácticas de control, es
decir dentro de una estrategia de manejo integrado de la plaga. Trabajos previos indican que
la feromona de agregación de picudo del maguey, esta compuesta por 2-Metil-4-heptanol,
2- Metil-4-octanol, 2-Metil-4-heptanona y 2-Metil-4-octanona, de los cuales los dos últimos
(cetonas) ya sea solos o combinados son los que han dado mejores resultados. Por lo anterior
el objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad atrayente de ambas cetonas en tres
concentraciones. La investigación se realizó de septiembre del 2007 a marzo del 2008, estando
conformado el ensayo por 11 tratamientos entre los que se incluyeron la utilización aislada y
combinada de 2-Metil-4-heptanona y 2-Metil-4-octanona en concentraciones de 0.2, 0.35 y 0.5
ml, una feromona comercial de picudo de la caña (Metalure) y un testigo (atrayente alimenticio).
Los resultados indicaron que las mayores capturas de picudos ocurrieron en el primer mes de
evaluación con el tratamiento 2-Metil-4-octanona en concentraciones de 0.35 ml, con valores
de hasta de 47 picudos/trampa por día. La prueba de comparación de medias de Tukey al
0.05 de significancia no indicó diferencia significativa entre los tratamientos que incluyeron las
cetonas, pero si con respecto a los tratamientos testigos (Metalure y atrayente alimenticio).
Posteriormente se registró una disminución gradual en el número de picudos capturados, hasta
estabilizarse aún con algunas oscilaciones ligeramente marcadas en los meses siguientes de
la evaluación; esto debido, entre otras causas, a la disminución en la capacidad atrayente de
los liberadores de feromona, la menor actividad de los picudos adultos en la época seca del
año y a la reducción en la población de adultos de la plaga en el lote de evaluación. De tal
forma, que muestreos posteriores a los primeros 30 días, no mostraron diferencia significativa
entre los tratamientos que incluían las cetonas y el Metalure. Después de 160 días, tiempo que
duró la evaluación, el número promedio de insectos capturados en trampas conteniendo el
compuesto 2-Metil-4-octanona fue de 10 picudos/trampa/día, mientras que en los tratamientos
Metalure y atrayente alimenticio fue de 2.87 y 1.3 picudos, respectivamente. Por lo anterior,
la utilización de 2-Metil-4-octanona como feromona para la captura de picudo del maguey,
representa una alternativa para el trampeo masivo y el manejo integrado de la plaga.
Sanidad vegetal
• 207
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN in vitro EFECTOS DE Trichoderma EN MEDIOS SOLIDOS Y LIQUIDOS
SOBRE Rhizoctonia solani, PATÓGENO DEL JITOMATE(Lycopersicon sculentum).
In vitro EVALUATION Trichoderma EFFECTS IN SOLIDS Y LIQUIDS ON Rhizactonian solani
TOMATO PATHOGEN (Lycopersicon esculentum).
Sánchez RJL¹*, Perea CR², Miramontes FB¹, Alva RMM¹, Camargo LJ¹. Dpto. de Producción
Agrícola Animal ¹, Dpto. Sistemas Biológicos ², UAM-Xoc. México.
jlsrios@correo.xoc.uam.mx
El jitomate represento para México ingresos de divisas en 2006 de $1,091,891 dólares. Los
cultivos de jitomate son atacados por hongos patógenos, como Rhizoctonia solani. Se han
utilizado organismos antagónicos como Trichoderma para controlar hongos fitopatógenos, del
suelo como R. solani,. El propósito de este trabajo fue evaluar el efecto de T. harzinum y
T. viride en medios cultivo sólido y líquido, contra Rhizoctonia solani. Materiales y Métodos.
Se obtuvieron T. harzianum y T. viride Czapek-Dox (caldo), se agitaron durante 8 días, a
110 oscilaciones por minuto, se filtraron, y centrifugaron durante 30 minutos a 2,500 rpm, el
sobrenadante se empapó en papel filtro. El medio sólido se preparó con agar PDA (Bioxon).
Posteriormente, se utilizó la técnica cultivo dual (PDA) en medio sólido y líquido T harzianum
y T. viride frente R. solani, en 5 bloques al azar y 5 tratamientos por bloque y cada tratamiento
con 5 repeticiones, el testigo R. solani con agua destilada. Se incubaron 8 días a 27-30°C. se
comparó el radio de crecimiento de las colonias. Resultados y discusión. Se encontró que T.
harzianum en medio sólido y líquido redujeron el crecimiento de R. solani en 73.6% y 37.2%,
respectivamente, comparado con el testigo; T. viride en sólido inhibieron el crecimiento de R.
solani 66%, en líquido 34%; Se concluye, T. harzianum como T. viride, en medio sólido y líquido
presentaron mayor efecto contra R. solana. Además, T. harzianum tuvo mayor efectividad que
T. viride, en sólido como líquido.
208 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IDENTIFICACIÓN DE FITOPLASMAS EN Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh EN LA
PENÍNSULA DE YUCATÁN
IDENTIFICATION OF PHYTOPLASMAS IN Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh IN THE
YUCATAN PENINSULA
1
Navarrete YA1*, Moreno VO2 y González LM3
INIFAP CE.Mocochá, 2CICY Bioquímica y Biología molecular, 3UADY Virologia CIR Sureste.
La propagación convencional de la chaya (Cnidoscolus chayamansa ) es principalmente por
estaca o esqueje, lo que conlleva a la dispersión de enfermedades de tipo sistémico entre la
que se distinguen los virus cuya presencia se puede determinar por síntomas. En la búsqueda
de otros patógenos que pudieran estar presentes en el material propagativo se realizo una
investigación prospectiva en la península de Yucatán con el objetivo de relacionar síntomas
visuales que sugieran la presencia de patógenos con los agentes causales.
En la primera búsqueda se dirigió el trabajo a los fitoplasmas, utilizando la siguiente metodología:
En el periodo comprendido de noviembre de 2002 a junio de 2005 en varios recorridos a los
distintos municipios de la península de Yucatán se ubicaron y se tomaron muestras de hojas
y tallos tiernos de plantas con amarillamientos, atrofias, enanismos, síntomas de filodia y
brotación múltiple así como de algunas asintomáticas. Se aisló el ADN de los tejidos con alto
contenido de floema como tallos tiernos, pecíolos y nervaduras de hojas, siguiendo el método
para obtención de ADN enriquecido de fitoplasmas descrito por Ahrens y Seemüller (1992) con
algunas modificaciones.
Para detectar la presencia de ADN del patógeno, se utilizo la técnica conocida como PCR
anidado, con la ayuda de los iniciadores R16mF2 /R16mR1 en la primera amplificación y
R16Fn2 / R16R2 en la reamplificación en un termociclador Gene Amp 9600; Perkin Elmer. Los
productos de la amplificación fueron visualizados en geles de agarosa al 1% en comparación
con productos de plantas sanas y de plantas enfermas conocidas como controles negativo y
positivo respectivamente.
Los productos de la amplificación con un tamaño de 1.2 kb, de las muestras positivas fueron
purificados con la ayuda del juego de amortiguadores Quiaex II (Quiagen) y digeridos por
separado con las enzimas de restricción AluI, HpaI, MseI, DraI, HaeI, RsaI, y HhaI, posteriormente
se visualizaron en un gel de poliacrilamida al 6% con lo que se determinó parcialmente la
identidad de los fitoplasmas. Los productos purificados también se secuenciaron para comparar
las secuencias con sus similares en los bancos de genes disponibles en Internet, donde se
encontró que los fitoplasmas presentes en C. chayamansa pertenecen a los grupos 16SrII-B
(Aster yellows) y 16SrIII-B (Clover yellow edge) y que los síntomas enlistados anteriormente
están asociados indistintamente a estos fitoplasmas predominando la “brotación múltiple de
la chaya”. Dato que pudiera servir de referencia para evitar el uso de material propagativo de
plantas que tengan alguno de estos síntomas.
Agradecimientos a la Fundación produce Yucatán.
Sanidad vegetal
• 209
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IMPACTO DE ALGAS (DIATOMEAS) SOBRE PLANTAS DE MUÉRDAGO VERDADERO
Psittacanthus calyculatus EN Quercus sp.
IMPACT OF ALGAE (DIATOMEAS) IN THE PLANTS OF TRUE MISTLETOE P. calyculatus IN
Quercus sp.
1
Coria AVM1*, Muñoz FHJ1, Vázquez CI2 y Villa CJ3
Campo Experimental Uruapan. CIRPAC-INIFAP, 2 Ex-investigador C.E. URUAPAN-CIRPACINIFAP, 3 Gerente de Sanidad Forestal. CONAFOR.
coria.victormanuel@inifap.gob.mx
El estudio se realizó en un bosque natural de Quercus sp, ubicado en el paraje “Puerto del
tigre”, mpio. de Quiroga, Michoacán. El objetivo fue evaluar la bondad de tres tratamientos
herbicidas a base de tierra de algas (Diatomeas), formulada comercialmente como Muérdago
Killer®, en comparación con Esterón® como testigo regional y un testigo absoluto donde se
aplicó solamente agua; cuantificando el impacto de los tratamientos para el combate de P.
calyculatus. El ensayo se realizó el 28 de noviembre del 2007, asperjando al follaje de árboles
de Quercus sp, altamente infestados por P. calyculatus. Para evaluar el impacto sobre la
planta parásita se utilizó la escala de Vázquez (1993). En tanto que la fitotoxicidad en encino
se evaluó con base a la escala de la European Weed Research Society (EWRS). Se utilizó
un diseño experimental en bloques al azar con 5 tratamientos y 6 repeticiones, cada una de
las repeticiones estuvo constituida por un solo árbol. Los tratamientos evaluados fueron: 1.
Muérdago Killer® 7.5%, 2. Muérdago Killer® 10%, 3. Muérdago Killer® 15%, 4. Etephón® 2500
ppm, 5. Esterón® 4000 ppm, y 6. Agua solamente. Se utilizó un gasto de 200 L/ha. Se realizaron
cuatro muestreos. El primero se efectuó previo al establecimiento del estudio, los muestreos
posteriores fueron a 15, 30 y 45 días después de la aplicación. Se cuantificó el grado de
infestación, síntomas en la planta parásita y síntomas de fitotoxicidad en el hospedero. Se
realizó análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Tukey (α=0.05). El mayor
impacto de supresión de P. calyculatus se encontró con Muérdago Killer® en dosis de 10 y 15
%, originando muerte en el área foliar de P. calyculatus a 15 días después de la aplicación e
inicio de defoliación a 45 días después de la prueba. El Esterón® en dosis de de 4000 ppm,
indujo muerte de los bordes de las hojas de P. calyculatus a 15 días después de la aplicación,
dañó hasta la mitad del área foliar 45 días después de la prueba. El Muérdago Killer® 7.5 %
y Etephón® en dosis de 2500 ppm, solo indujeron muerte en los bordes de las hojas de P.
calyculatus 15 días después de la aplicación. La mayor eficacia del Muérdago Killer® para
control de P. calyculatus, se encontró al 10 %. En Quercus sp, el Muérdago Killer® en dosis de
10 y 15 % indujo síntomas de fitotoxicidad que van de muy ligeros a ligeros con amarillamiento
de las hojas a partir de 30 días después de la aplicación. El Etephón® ocasiona daño medio
que se manifiesta por quemado de bordes y puntas. Esterón® ocasiona daños severos de
fitotoxicidad puesto que induce muerte de la parte asperjada.
210 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IMPLEMENTAR PROCESOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS EN VIVEROS Y HUERTOS
CITRÍCOLAS CERTIFICADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TORONJA (citrus paradisi
MACF), EN EL VALLE DE APATZINGAN, MICHOACÁN
IMPLEMENT TECHNICAL AND ADMINISTRATIVE PROCESSES IN CERTIFIED BREEDING
GROUNDS AND CITRÍCOLAS ORCHARDS FOR THE GRAPEFRUIT PRODUCTION (citrus
paradisi MACF), IN THE VALLEY OF APATZINGÁN, MICHOACÁN
Pérez GE*, Espinoza VSV
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
ely_vaelis@yahoo.com.mx
Para México, la citricultura es una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura
nacional, por ser fuente de divisas y de empleo en los procesos de producción, cosecha,
empaque, comercialización e industrialización. El objetivo de este trabajo fue Implementar
procesos técnicos y administrativos en viveros y huertos citrícolas certificados para la
producción de toronja (Citrus paradisi Macf) en el Valle de Apatzingan, Michoacán. Conocer
los procedimientos para la certificación de viveros y huertos para asegurar su cumplimiento.
Aplicar e implementar los documentos que avalen la sanidad del material con que cuenta la
unidad de producción. Desarrollar bitácoras para las actividades del sistema producto toronja
en las unidades citrícolas. La certificación de material propagativo es un seguro para limitar la
introducción de enfermedades y prevenir su diseminación y establecimiento en una región o
país. Los resultados se expresan a través de un dictamen de cumplimiento o incumplimiento
de las normas y se acompañan de acciones correctivas y observaciones en cada punto de
verificación. En la verificación se hace uso de la revisión ocular o comprobación mediante
muestreo, mediciones, pruebas de laboratorio y exámenes de documentación. El siguiente
trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de hurtos y viveros certificados, en conjunto con el
Área de Sanidad Vegetal de Apátzingan y el Consejo Estatal de Limón Mexicano (COELIM).
Para la realización del presente trabajo se visitaron al azar tres huertos y siete viveros
certificados desarrollando bitácoras para cada una de las actividades técnicas y administrativas,
para verificar que cumplan con los estándares establecidos por la norma NOM-079-FITO2002 (requisitos fitosanitarios para la producción y movilización de material propagativo libre
de virus tristeza, psorosis, exocortis y cachexia). Las unidades certificadas cumplieron con
el 90% de los siguientes requisitos estipulados: un letrero exterior indicando las especies y
variedades, trampas pegajosas amarillas para monitoreo de pulgones cada 25m². Mientras
que el 10% de las unidades evaluadas no cumplieron con un letrero en cada cama o bloque de
plantas, señalando la especie o variedad, así como el portainjerto utilizado. La producción de
toronja se basa en las variedades Rio Rojo, Red blush y Ruby Red. Podemos concluir que la
situación actual de Michoacán con relación a los viveristas dedicados a la producción de planta
certificada, cumplen con los estándares establecidos en la norma NOM-079-FITO-2002 y el
apéndice técnico aunque aun falta mucho por trabajar debido a que el proceso de certificación
es nuevo misma que inició en el 2000.
Sanidad vegetal
• 211
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INJERTO CALABAZA-SANDIA: PATRONES DE CALABAZA RESISTENTES A Fusarium
Oxysporum sp Niveum EN QUINTANA, ROO, MÉXICO
SQUASCH-WATERMELON GRAFT: RESISTANT PATTERNS OF SQUASCH TO Fusarium
Oxysporum sp Niveum IN QUINTANA, ROO, MÉXICO
Nava PRJ* y García. SJA. INIFAP nava.raymundo@inifap.gob.mx.
La sandía es la principal hortaliza que se ha sembrado por más de 30 años en el ciclo otoñoinvierno en una superficie promedio de 300 hectáreas e igual número de productores. Las
deficientes prácticas agrícolas repercuten actualmente en un problema fitosanitario endémico
causado por el hongo fusarium. Las pérdidas en la producción por marchitez llegan hasta el
90%, desaniman a los productores y disminuye la superficie sembrada. La técnica del injerto
se emplea como método de lucha contra el hongo causante de la muerte masiva de plantas
de sandía en todas las zonas productoras del mundo. El primer cultivo de la familia de las
cucurbitáceas en ser injertado fue la sandía a Langeraria siceraria, conocida como jícara. Otra
cualidad al usar injertos para controlar problemas causados por patógenos del suelo es que
muchos de los patrones utilizados son resistentes o tolerantes a la enfermedad mencionada.
Conforme se fue desarrollando el uso de diferentes variedades como patrones, que en muchos
casos eran silvestres, los agricultores se percataron de que éstos eran más vigorosos y hacían
que la planta rindiera más La finalidad del estudio fue evaluar la efectividad de diferentes
patrones de calabaza para evitar el daño del hongo fusarium. El estudio se realizo el ciclo
otoño-invierno 2007-2008 en el ejido Puerto Arturo, municipio de José María Morelos. Los siete
patrones fueron dos híbridos comerciales macis (T5) y s-1330 (T1); dos calabazas colectadas
de centro comercial denominadas Fantasía 1 (T2) y Fantasía 2 (T3) y tres cultivares criollos
x’mejen-kuum (T4), chihua (T6) y castilla (T7). El octavo tratamiento fue siembra con plántula
de sandía sin injertar y el testigo local de siembra con semilla directa al suelo (T9). Mediante
el método de aproximación se injerto el híbrido sangría a los siete patrones de calabaza.
Se registraron etapas fenológicas y la incidencia del hongo fusarium expresada en plantas
improductivas en cada parcela experimental de 16 plantas. La producción de sandía por parcela
se extrapoló a rendimiento por hectárea. Se utilizo un diseño de bloques completamente al
azar con cuatro repeticiones y la prueba de comparación de promedios de Tukey. Se reporta
diferencia altamente significativa (p≤0.05) para número de plantas improductivas, fantasia 1,
chihua, fantasia 2 y plántula de sandía sin injertar tuvieron los mayores valores con 9; 8, 5 y 5.
Los patrones de calabaza con menor número de plantas improductivas fueron s-1330, macis
y x’mejen-kuum con sólo 1, 1 y 2. Es importante remarcar que la calabaza regional estuvo En
cuanto a rendimiento por hectárea, como era obvio esperarse, la tendencia fue en proporción
directa al factor antes discutido, los patrones de calabaza de mayor potencial son s-1330,
macis y el cultivar criollo x’mejen-kuum con 111, 90 y 65 toneladas por hectárea. Fueron los
tratamientos de menor producción, siembra con plántula sin injertar, fantasia 1 y siembra
directa con 4, 11 y 13 ton/ha. En este primer ciclo de evaluación se pudo detectar un marcado
contraste entre tratamientos, sí los resultados se mantienen en la segunda experiencia con
este tópico de investigación, podremos concluir que el utilizar plántula de sandia injertada en
patrones específicos de calabaza, ofrece la gran oportunidad de evadir al máximo el efecto
devastador del hongo fusarium, además de proporcionarle a la planta mayor vigor y potencial
productivo.
212 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INJERTO ENTRE PLANTAS DE CHILE PARA EL CONTROL DE Phytophthora capsici
GRAFTING BETWEEN CHILE PLANTS FOR THE CONTROL OF Phytophthora capsici
Godoy-Hernández H1, García-Rodríguez MR2, Chiquito-Almanza E2, Villordo PE1, González
CMM1, Pons HJL1, Anaya-López JL1*.
1
Unidad de Biotecnología Campo Experimental Bajío, INIFAP. 2ITC.
anaya.jose@inifap.gob.mx
El cultivo del chile es la actividad hortícola más importante de México. Se estima que
Phytophthora capsici causa el 40 % de las perdidas en este cultivo. Los métodos químicos
para el control de este patógeno no han sido eficientes e inducen la selección de resistencia.
Una alternativa para la producción en invernadero es usar patrones de chile tolerantes a P.
capsici para injertar sobre ellos las variedades productivas. El objetivo de este trabajo fue
determinar la compatibilidad entre una selección del chile criollo Morelos 334 (CM334), una
de las principales fuentes de resistencia a P. capsici, y ‘Rebelde’ un hibrido de chile ancho
ampliamente sembrado en el estado de Guanajuato, y evaluar la tolerancia de las plantas
injertadas a P. capsici. Se utilizó el aislado C7P8F7, que fue el más virulento en un estudio de
diversidad y patogenicidad de P. capsici en el estado de Guanajuato. Se injertaron plantas de
chile ‘Rebelde’ sobre CM334 y se evaluaron en invernadero dos grupos de plantas: ‘Rebelde’
sin injertar (R) e injertadas sobre CM334 (R/CM334) con dos tratamientos: sin inocular (SP) e
inoculadas (CP) con 77.64 x 107 UFC de C7P8F7 por planta. Se utilizó un modelo de bloques
completamente al azar. En ambos tratamientos, se determinó el número de flores (Nf) y de
botones (Nb), la altura (A), el diámetro del tallo (DT), el área foliar (AF), el número de frutos
comerciales (NFC) y totales (NFT), el peso de frutos comerciales (PFC) y totales (PFT) e
índice de cosecha (IC). Los datos se analizaron mediante ANOVA y la prueba de Tukey HSD
con 95 % de confianza. En el tratamiento SP, el grupo R mostró los valores más altos en
Nf, Nb, A, DT, AF, NFT y PFT (p<0.001), mientras que para NFC y PFC no se detectaron
diferencias significativas en comparación con el grupo R/CM334. Esto indica que el patrón
CM334 disminuye el desarrollo vegetativo de ‘Rebelde’ sin afectar el rendimiento de los frutos
comerciales, sin embargo tiene un efecto en detrimento del número y peso de frutos totales.
En el tratamiento CP el grupo R presentó síntomas 72 h posteriores a la inoculación (PI) con
una incidencia del 100% y murió 168 h PI, solo el grupo R/CM334 sobrevivió al tratamiento
con P. capsici. Para el grupo R/CM334, en el tratamiento SP se detectaron los valores más
altos en Nf, Nb, DT, AF (p<0.001), mientras que en el tratamiento CP los valores más altos
se presentaron en NFC, PFC e IC (p<0.001), no se detectaron diferencias significativas en
las otras variables. En comparación con el grupo R SP, el grupo R/CM334 CP tuvo valores
significativamente más altos en NFC, PFC e IC (p<0.001). Estas evidencias indican que el uso
de CM334 como patrón es un método eficaz para proteger de P. capsici a las plantas de chile,
y que la interacción de CM334 con ‘Rebelde’ redujo el desarrollo vegetativo y el número total
de frutos. Sin embargo, en las condiciones evaluadas, el rendimiento de los frutos comerciales
de las plantas injertadas en presencia de P. capsici fue superior. Este proyecto fue financiado
por CONCYTEG, convenio 07-24-K119-064.
Sanidad vegetal
• 213
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MANEJO INTEGRADO DE GALLINA CIEGA Phyllophaga crinita Burmeister
(COLEÓPTERA: MELOLONTHIDAE) EN MAIZ Y SORGO EN EL SUR DE TAMAULIPAS
WHITEGRUB INTEGRATED PEST MANEGEMENT IN CORN AND SORGHUM IN SOUTH
TAMAULIPAS REGION
1
Ávila VJ1* and Rodríguez-Del Bosque LA2.
CEHUAS-CIRNE-NIFAP, 2CERIB-CIRNE-INIFAP
avila.joel@inifap.gob.mx
La superficie sembrada con maíz y sorgo en el sur de Tamaulipas se ha incrementado en los
últimos años, situación que ha sido favorable para el incremento de las poblaciones de gallina
ciega. Se estima que los daños en sorgo y maíz pueden llegar hasta el 40% cuando no se
toman medidas de control oportunas. El objetivo del presente trabajo fue el de integrar en un
solo manejo distintas estrategias de control para disminuir las poblaciones de gallina ciega a
densidades por abajo del nivel de daño económico en maíz y sorgo en el sur de Tamaulipas.
Durante el periodo comprendido entre julio del 2005 y junio del 2007, se realizaron diferentes
trabajos de evaluación de productos químicos (2) y biológicos (2) en los cultivos de maíz y sorgo,
así como evaluaciones de laboratorio de productos biológicos y estudios de ecología, biología
e identificación taxonómica de especies en el Campo Experimental Sur de Tamaulipas y en
siembras comerciales del municipio de Altamira, Tam., además de observaciones en siembras
comerciales de prácticas culturales desfavorables al insecto. Se determinó que la única especie
presente en el sur de Tamaulipas es Phyllophaga crinita, la cual tiene una sola generación por
año y cuya fase larvaria pasa por tres estadios (agosto-febrero). La fase adultos se presenta
durante los meses de mayo y junio. El control biológico de P. crinita es viable con aplicaciones
de Metarhizium anisopliae a la fase de larva con un 80% de control a los 29 días. En el aspecto
de control químico, los productos Carbofurán y Clorpirifos registraron los valores más bajos
en población de larvas en los dos años de prueba (0.6 larvas/metro), mientras que Permetrina
igualó esos valores en el segundo año. Se puede contar con dos opciones de control: el control
biológico y el control químico, a los cuales se pueden agregar prácticas culturales como el
barbecho profundo y la rotación de cultivos para integrar un manejo que incluye muestreo de
la plaga en la raíz de la planta, mediante el método del cepellón, para determinar umbrales
económicos; toma de decisiones de control en base a umbral económico (13 larvas/m); control
cultural mediante barbechos profundos y rotación de cultivos; control biológico con Metarhizium
anisopliae; control químico con Carbofurán, Clorpirifos y Permetrina.
214 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MANEJO INTEGRADO PARA EL CONTROL DE GUSANO BARRENADOR EN CAÑA DE
AZUCAR EN EL ESTADO DE MORELOS
INTEGRATED MANAGEMENT OF SUGAR CANE BORER WORM IN THE MORELOS
STATE, MEXICO
Campos HA*, Ambriz CR.
campos.artemio@inifap.gob.mx
El manejo integrado para el control de gusano barrenador en caña de azúcar consiste en
combinar los insecticidas granulados en aplicación al suelo y la liberación de insectos benéficos
en el control de esta plaga para su caso se realizan cuatro liberaciones en lo que es el ciclo de
la caña de azúcar del parasitoide Trichogramma pretiosum.
La principal plaga en caña de azúcar en el estado de Morelos es el gusano barrenador
(Diatraea magnifactella) que causa daños del 5 al 10% en cuanto a los rendimientos de
campo. Ocasionando así grandes pérdidas, puesto que Morelos ocupa el primer lugar en cuanto
a rendimientos de campo y fábrica con rendimientos promedio que van de 110 a 115 ton/ha.
En el estado de Morelos se siembran 18,000 hectáreas en condiciones de riego las cuales
generan 1,980,000 toneladas de caña de azúcar, por lo tanto el control del gusano barrenador
evita una fuga de 198 mil toneladas. Al realizar el manejo integrado para el control de gusano
barrenador a base de insecticidas granulados al momento de la siembra y las liberaciones de
la avispa parasitoide “Trichogramma pretiosum” en el desarrollo del cultivo, se espera que
los daños ocasionados por esta plaga que van de un 5 a 10% se reduzcan por lo menos a
un 2%, esperando con esto incrementar los rendimientos estatales. Lo cual se reflejará en un
incremento importante en las ganancias de los productores de caña de azúcar en el estado de
Morelos.
En el manejo integrado para el control de gusano barrenador en caña de azúcar se recomienda
para el caso de la aplicación de insecticida químico granulado aplicar 20 kg/ha de carbofuran
ó brigadier al momento de la siembra para el caso de plantilla o nueva siembra , para el caso
de socas se aplicará el insecticida al momento de dar el primer riego y las liberaciones del
parasitoide Trichogramma pretiosum se deben de realizar iniciando al momento que el pelillo
o brote de la caña tenga una altura de 30 centímetros, en los diferentes ciclos de plantilla y
socas sumando cuatro liberaciones en el desarrollo del cultivo una cada dos meses.
El manejo integrado para el control de gusano barrenador en caña de azúcar se adapta a las
condiciones de clima y suelo de la zona cañera del estado de Morelos.
El costo del manejo integrado para el control de gusano barrenador por hectárea es de $600.00,
por lo que el costo del control biológico es de $100.00 por las cuatro liberaciones y el costo del
insecticida químico es de $500.00. En el estado de Morelos se siembran 18,000 hectáreas en
condiciones de riego las cuales generan 1,980,000 toneladas de caña de azúcar, por lo tanto
el control del gusano barrenador evita una fuga de 198 mil toneladas a un costo de $ 450.00
por tonelada, por lo que si no se realizara el control de esta plaga las pérdidas ascenderían a
89 millones 100 mil pesos por año. La tecnología del manejo integrado de control de gusano
barrenador en caña de azúcar en el estado de Morelos se tiene disponible en folleto para
productores en el Campo Experimental Zacatepec.
Sanidad vegetal
• 215
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MÉTODOS DE CONTROL PARA Hypsipyla grandella Zeller, EN Cedrela odorata L. DE
BACALAR, QUINTANA ROO
CONTROL METHODS FOR Hypsipyla grandella Zeller, IN Cedrela odorata L. FROM
BACALAR, QUINTANA ROO
Contreras Guardado J. A*.
*Campo Experimental Chetumal, CIRSE-INIFAP.
contreras.joseangel@inifap.gob.mx
En los últimos diez años se han realizado un sinnúmero de trabajos de investigación sobre
el barrenador de las meliáceas (Hypsipyla grandella Zeller), pero hasta la fecha no ha habido
resultados concretos que minimicen los ataques e incidencia sobre esta plaga. Unos de los
controles frecuentemente utilizados son insecticidas sistémicos, que tiene una rápida acción de
penetración, poco después de ser aplicado penetra en los tejidos de las paredes vegetativas de
las plantas, donde se mezcla con la savia. Posteriormente junto con esta se distribuye por toda
la planta. El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad de los métodos directos de
control para Hypsipyla grandella, en la región de bacalar, Quintana Roo. Para la realización del
ensayo, primeramente se ubicó la parcela en los terrenos del Ejido Bacalar, Municipio de Othón
P. Blanco, Quintana Roo, la cual se ubica entre las coordenadas 18º 39’ 57.8’’ latitud norte y 88º
24’ 03.2’’ longitud oeste con una altitud sobre el nivel medio del mar de 3 m la cual fue de una
hectárea con Cedrela odorata. En el evaluaron los métodos directos de control para H. grandella
durante siete meses (enero-julio). Tomando en cuenta los requerimientos de C. odorata, el
tipo de suelo donde se estableció la especie es del tipo rendzina. Los tratamientos fueron;
insecticida químico (cipermetrina), orgánico (neem), biológico (Beuveria bassiana), ovicida
(amitraz) y el testigo. La aplicación de los tratamientos fue en forma mensual, principalmente
por las tardes (17:00 pm.) debido a que el control biológico es un hongo susceptible a los
intensos rayos solares y considerando que la plaga tiene hábitos nocturnos. Las practicas de
cultivo fueron; limpieza de malezas al inicio por brechas y en forma total a los cinco meses
de establecida la plantación, podas de formación. Los tratamientos fueron arreglados en un
diseño en bloques completos al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones y 12 plantas/unidad
experimental. Las variables evaluadas fueron porcentaje de ataque del barrenador en cada uno
de los métodos de control y captura de datos ambientales en Data Loggers como la temperatura
(ºC) y humedad relativa (%). Los resultados obtenidos de acuerdo al Análisis de Componentes
Principales (PCA) aplicado, arrojan que hay diferencias entre tratamientos, los dos primeros
ejes explica el 96.2% de variación y se observa que las mayores incidencias de plaga están
en orden decreciente el testigo, control biológico, orgánico y los menores ataques fueron en el
ovicida y químico. Sin embargo, al correr la Prueba de Tukey se observa que el control químico
tuvo significancia por lo tanto es diferente al resto de los tratamientos, en esta primera etapa
de crecimiento con C. odorata. Se sugiere la aplicación química para un mejor control; así
como, orgánica y podas como una alternativa, que demuestran las ventajas ecológicas sobre
el producto químico, aplicados principalmente por las tardes, para contrarrestar la incidencia de
H. grandella en plantaciones en fomento de C. odorata.
216 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MICROORGANISMOS ASOCIADOS AL CHAMUSCO DEL FOLLAJE EN FORESTALES EN
TEMAMATLA, ESTADO DE MÉXICO
ASSOCIATED MICROORGANISM TO SCORCHES THE FOLIAGE IN FOREST TREES IN
TEMAMATLA, ESTADO DE MEXICO
Espinosa-Peralta C1*, López-Rangel KP1, Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
krist_1@hotmail.com, dmontiel@correo.xoc.uam.mx
Pinus patula es una especie forestal que se encuentra distribuido en casi todo el país, por su
potencial productivo y capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y edáficas.
De este recurso se aprovecha sus acículas, en arreglos florales, su material celulósico como
madera para muebles, cercas, casas, combustible y como compostas. El objetivo de esta
investigación fue determinar el agente causal que provoca el chamusco del follaje en árboles
forestales. De las 12 muestras recibidas en el Laboratorio de Fitopatología de la Universidad
Autónoma Metropolitana-Xochimilco se analizaron para diagnosticar el agente causal. Las
muestras de las acículas presentaban chamusco del follaje y muerte descendente; la parte
apical presentó color café y muerte celular; durante el avance de la enfermedad a la base de
la acícula, se manifestaban pigmentaciones cloróticas de un color café claro a café oscuro;
los pigmentos se desarrollaron a lo largo de las acículas con puntuaciones amarillo claro,
y ciertas áreas del tejido celular oxidado, conforme avanzaba la infección las manchas
cloróticas se fusionaban y conformaban de una estructura color ocre en las acículas de la
parte apical a la base. Las acículas con chamusco y tejido leñoso se lavaron y desinfectaron
con hipoclorito de sodio al 2% y agua destilada estéril, las muestras se disectaron longitudinal
y transversalmente, una parte se colocó en cámaras húmedas y el resto se sembró en placas
con PDA, incubándolas a 28° C durante 48 h. De las colonias de bacterias obtenidas se realizó
la purificación en medios de cultivo de la serie Kado y Heskett (1977). Posteriormente se realizó
tinción de Gram, descripción morfológica de las bacterias y pudrición de papa. Los hongos se
determinaron mediante laminillas temporales y uso de claves taxonómicas especializadas. El
análisis fitosanitario mostró un avance progresivo de la enfermedad, taponamiento de los haces
vasculares, severidad del 75% en las acículas y la presencia de los agentes Rhizoctonia sp. y
Alternaria sp.; así como Pseudomonas sp. en el 100% de las muestras analizadas.
Sanidad vegetal
• 217
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MONITOREO DE Hypsipyla grandella EN PLANTACIONES FORESTALES DEL EJIDO
XHAZIL, QUINTANA ROO (MÉXICO)
Hypsipyla grandella MONITORY IN FOREST PLANTATIONS OF XHAZIL TOWN (QUINTANA.
ROO, MEXICO)
1
Contreras G. J. A.1*, Maya, M. A.1
Campo Experimental Chetumal, CIRSE-INIFAP.
Contreras.joseangel@inifap.gob.mx
México es un país con un alto potencial forestal y en el sur-sureste se han identificado 11 millones
de hectáreas de plantaciones forestales de importante productividad y aprovechamiento; sin
embargo, estas se ven seriamente afectadas por los barrenadores (Hypsipyla grandella Zeller.
y Chrysobothris yucatanensis Van Dyke). El objetivo de este trabajo es el monitoreo de la
incidencia de estos barrenadores en las plantaciones comerciales de cedro y caoba a través
del ataque directo en los árboles; así como, la captura de individuos en trampeos con diversos
atrayentes. Con lo anterior se busca elaborar, un programa de control y manejo integral de
los barrenadores en plantaciones forestales de cedro y caoba. El trabajo se realizó en el
ejido X-Hazil, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. Con plantaciones establecidas en
terrenos de productores cooperantes, localizados entre las coordenadas 19º 23’ 12’’ latitud
norte y 88º 04’ 58’’ longitud oeste. Se establecieron ocho parcelas de monitoreo y se registraron
variables ambientales como la humedad relativa, temperatura mínima y máxima y radiación
solar, registradas en un Data Loggers durante siete meses. Así mismo, durante ese periodo,
se monitoreó la fluctuación poblacional de los barrenadores. Para analizar la información se
realizaron graficas de fluctuaciones entre la incidencia y factores ambientales, se hizo un
análisis exploratorio mediante un PCA (análisis de componentes principales) y se aplicó una
prueba de varianza para su validación estadística. Los resultados indican que con los dos
primeros ejes se explica el 96% de la variación. También, que la mayor incidencia se presenta
durante los meses de junio y julio, periodo en el cual las temperaturas oscilan entre los 27 y 28
°C y la humedad relativa esta por arriba del 30% en promedio. Por lo anterior, se concluye que
debe ponerse mayor atención para estos meses, aplicando un método de control preventivo
antes de este periodo.
218 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PATOGENICIDAD DE Paecilomyces fumosoroseus EN ESTADOS INMADUROS DE LA
MOSQUITA BLANCA Bemisia tabaci BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO
PATOGENICITY OF Paecilomyces fumosoroseus ON IMMATURE WHITEFLY Bemisia tabaci
UNDER LABORATORY CONDITIONS
Chan CW1*, Ruiz SE1, Cristóbal AJ1, Perez GA1, Munguia RR2.
1
Instituto Tecnológico de Conkal Yucatán, 2CESVY, Yucatán.
wilberth_20@hotmail.com
La mosquita blanca B. tabaci ha causado grandes estragos en la producción de hortalizas
a nivel mundial. Su daño principal lo ocasiona al transmitir enfermedades virales. El manejo
de B. tabaci mediante hongos entomopatógenos es una excelente alternativa debido a que
bajo ciertas condiciones ambientales es muy efectivo y además resulta inocuo al ambiente
y al hombre. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo y viabilidad in vitro de cinco
aislamientos de P. fumosoroseus y su patogenicidad en estados inmaduros de B. tabaci. Los
aislamientos que se evaluaron fueron Pf-Tim, Pf-Tiz, Pf-Rg, Pae-sin y Pf-Mb. El desarrollo in
vitro se midió por el crecimiento radial diario y la esporulación a los 15 días de la siembra de
las colonias establecidas en cajas de Petri con medio de cultivo Sabouraud Dextrosa Agar
(SDA). La esporulación se midió contabilizando con una cámara de Neubauer el número de
esporas por ml de la solución conidial obtenida mediante raspado y filtrado de la colonia. La
viabilidad se determinó en un microscopio compuesto midiendo el porcentaje de germinación
por hora de conidios sembrados en SDA. La patogenicidad de los aislamientos se determinó
en huevecillos y ninfas de primer instar de B. tabaci, obtenidos del confinamiento de adultos
hembra en hojas de plántulas de Capsicum chinennse. Para los bioensayos, las hojas que
contenían los inmaduros de B. tabaci se sumergieron en una solución de 1x107 esporas ml-1 de P.
fumosoroseus. La mortalidad de huevecillos y ninfas se evaluó diariamente con un microscopio
estereoscópico. Los experimentos se establecieron bajo un diseño completamente al azar con
cuatro repeticiones. Los resultados se analizaron mediante ANOVA (P<0.05) y la comparación
de medias por Tukey con ayuda del paquete StatGraphics. Los resultados de desarrollo in vitro
mostraron que la tasa de crecimiento diario fue significativamente mayor en los aislamientos
Pae-sin (0.163 cm día-1) y Pf-Tiz (0.158 cm día-1), respecto a Pf-Rg (0.135 cm día-1). No existió
diferencia significativa entre tratamientos con respecto a la esporulación. El porcentaje de
germinación por hora fue significativamente mayor en el aislamiento Pf-Rg (22.9%) comparado
con el resto de los tratamientos. Los resultados de patogenicidad mostraron que en huevecillos
todos los aislamientos, excepto Pf-Rg, ocasionaron mortalidad entre 30-45%, destacando Paesin y Pf-Tiz con 45.4 y 44.3%, respectivamente. El aislamiento Pae-sin ocasionó también alta
mortalidad en ninfas (74.5%). Los resultados indican que el aislamiento Pae-sin, aunque no
sobresalió en su desarrollo y viabilidad in vitro, presenta alto potencial patogénico en inmaduros
de B. tabaci y.podría ser integrado como una estrategia de manejo en sistemas ecológicos o
convencionales de producción de hortalizas.
Sanidad vegetal
• 219
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
POBLACIONES DE LA ESCAMA BLANCA, Aulacaspis tubercularis NEWSTEAD
(HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) DEL MANGO EN NAYARIT, MEXICO
POPULATIONS OF THE WHITE MANGO SCALE Aulacaspis tubercularis NEWSTEAD
(HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) IN NAYARIT, MEXICO
1
González-Carrillo JA1, Urías-López MA2 y García-Álvarez NC1.
Universidad Autónoma de Nayarit. 2INIFAP. Ado. Postal 100. 63300, Santiago Ixcuintla,
Nayarit. urias.marioalfonso@inifap.gob.mx
La escama blanca (EB) está establecida en más de 10 mil ha y es una de las principales
plagas del mango en Nayarit. Las hembras colonias de machos se alimentan sobre las
hojas y frutos, cuando no se les controla, producen caída prematura de las hojas y en los
empaques puede haber rechazo hasta el 50 % de frutos para exportación. Para disponer de
información básica para su manejo integrado, el objetivo de este trabajo fue determinar las
poblaciones durante el año de tres principales zonas productoras de mango de Nayarit. Se
monitorearon las poblaciones EB en huertos comerciales situados a diferente altura sobre
el nivel del mar (asnm) en Miramar, Jalcocotán y Atonalisco, Nayarit. En cada localidad se
utilizaron los cultivares ‘Ataulfo’ y ‘Tommy Atkins’. Los muestreos se realizaron de Octubre/06
a Septiembre/07 en cinco árboles de mango por huerto, cuatro ramas/árbol y dos hojas/rama
del penúltimo flujo vegetativo. Durante el periodo de fructificación, también se contabilizó la
presencia de escamas de los frutos de cada una de las ramas seleccionadas. En Miramar, la
población de EB en follaje se mantuvo en su nivel más bajo de Agosto a Noviembre (menos de
0.75 colonias/hoja), Los valores más altos de ambos cultivares se registraron de Diciembre/06
a Marzo/07, por arriba de una colonia por hoja. En Atonalisco la población de EB se mantuvo
en su nivel mas bajo de Mayo a Noviembre (menos de 1.00 colonias/hoja). En Diciembre la
población llego a más de 2.50 colonias/hoja. En Jalcocotán las poblaciones fueron bajas casi
todo el año (menos de 0.5 colonias/hoja). Solo de Diciembre a Marzo/07 los promedios fueron
entre 0.5 y 1.5 colonias/hoja. El patrón de crecimiento de las poblaciones fue similar en todas
las localidades con valores más altos de Diciembre/06 a Marzo/07 y los más bajos durante el
periodo de lluvias (Junio-Septiembre). Como promedio de las tres localidades, la población
de EB fue significativamente más alta en ‘Ataulfo’ (3.66 colonias más hembras/hoja) que en
‘Tommy Atkins’ (1.27 colonias más hembras/hoja). Como promedio de los dos cultivares, la
población estadísticamente más alta ocurrió en Miramar (3.35 colonias más hembras/hoja)
y la más baja en Jalcocotán (1.85 colonias más hembras/hoja). En frutos, la población de
EB fue también significativamente mas alta en Miramar (1.14 escamas más hembras/fruto) y
más baja en Jalcocotán (0.09 colonias más hembras/fruto). Los resultados contrastantes entre
localidades probablemente se debieron a las diferencias en temperaturas entre ellas, porque
Miramar está situado casi a nivel del mar, Atonalisco a altura intermedia y Jalcocotán situado a
la mayor altura (619-624 msnm).
Esta investigación fue financiada por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de
Nayarit, proyecto (2005/C02/17626).
220 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCION DE SEMILLA CERTIFICADA DE PORTAINJERTOS DE CITRICOS EN EL
ESTADO DE COLIMA
PRODUCTION OF CERTIFIED SEED OF CITRUS ROOTSTOCKS IN THE STATE OF
COLIMA, MEXICO
Velázquez MJJ1*, Robles GMM1, Manzanilla RMA1, Morfín VA1, García BA1.
1
Campo Experimental Tecomán, INIFAP.
velazquez.joaquin@inifap.gob.mx
El uso de material propagativo certificado en el establecimiento y renuevo de plantaciones de
cítricos es una manera de prevenir y disminuir el riesgo de enfermedades vasculares y garantizar
la pureza varietal, además contribuye con el Programa Nacional de Reconversión Citrícola. En
este trabajo se presenta información sobre el proceso de producción de semilla certificada
de portainjertos recomendados para el limón mexicano, obtenida de la Huerta Productora
de Semilla certificada de siete años de edad, ubicada en Campo Experimental Tecomán del
INIFAP. En esta huerta se cuenta con las siguientes especies: limón Volkameriana, mandarino
Amblycarpa y limón Macrofila. La Huerta Productora de Semilla fue certificada por la DGSV,
SAGARPA en 2005. La fruta se cosecha a madurez fisiológica; se lava y luego se le hace un
corte poco profundo en la parte media para dividirlo en dos partes. Sólo en Macrofila se hace
dos cortes perpendiculares a cada fruto para dividir a éste en cuatro cuartos. Las semillas son
extraídas manualmente exprimiendo las porciones de fruto, se lavan para eliminar las vesículas
de jugo y las semillas que estén vanas. Después se tratan con una solución preparada con 250
g de cal en 10 litros de agua, para eliminar el mucílago, y luego se enjuagan con agua limpia.
Finalmente se realiza un tratamiento térmico y otro químico. La semilla se seca a la sombra
hasta que alcanza un contenido de humedad de 15% y se clasifica eliminando las semillas con
defectos. Si la semilla no se va emplear de inmediato se guarda a una temperatura controlada
de 4 a 7°C. De acuerdo a los datos registrados en este lote se obtuvieron los siguientes
resultados. El peso promedio por fruto fue de 30.2, 548.2 y 140.3 g para Amblycarpa, Macrofila
y Volkameriana, respectivamente. Un promedio de 11 semillas bien desarrolladas por fruto en
Amblycarpa, de 25.5 en Volkameriana y de 49.7 en Macrofila. Las tres variedades tuvieron
una producción media de 1.6 kg de semilla por árbol. Se determinó además que un kilogramo
contiene 11,500, 13,500 y 18,000 semillas bien desarrolladas de Macrofila, Volkameriana y
Amblycarpa, respectivamente. Con esta Huerta Productora de Semilla certificada a la fecha se
han beneficiado mas de 50 viveros de Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Baja California Sur,
a los que se le ha proveído de 194 kg de semilla certificada, que equivalen a la producción de 2
millones de portainjertos, mismas que son suficientes para la producción de árboles suficientes
para establecer o plantar una superficie aproximada de 6,250 ha.
Sanidad vegetal
• 221
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESEÑA DE DIEZ AÑOS DE EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE MAÍZ
PARA TOLERANCIA AL CARBÓN DE LA ESPIGA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HGO.
EVALUATION´S REVIEW OF THE MAIZE COMMERCIAL HYBRIDS TO TOLERATE THE
MAIZE HEAD SMUTE IN THE MEZQUITAL VALEY, HGO. DURING 10 YEARS
Pérez CJP1*, Bobadilla MM1, Martínez RER1.
1
INIFAP-Hidalgo
perez.juan@inifap.gob.mx
En el Valle del Mezquital, Hgo. se han establecido alrededor de 35 mil ha de maíz de riego
de aguas residuales. Según los datos estadísticos el rendimiento promedio obtenido con
maíz criollo hasta el P.V. 1996 era de 4.6 ton/ha, considerándose bajo dadas las condiciones
favorables por la disponibilidad del agua de riego. A partir del P.V. 1997 el rendimiento se
incrementó a 7.3 ton/ha, llegando a un límite superior de 8.4 ton/ha en el P.V. 2001. Este
incremento fue debido a la introducción de híbridos de maíz de alto rendimiento de diversas
empresas semilleras. Paralelamente a este impacto productivo, a partir del P.V. 1998 resurgió
en esta zona el problema fitosanitario generado por el carbón de la espiga de maíz (CEM), por
la susceptibilidad de los híbridos a dicha enfermedad. Por ello, el INIFAP desde de ese ciclo
agrícola hasta la fecha ha evaluado materiales comerciales de maíz directamente en esta zona
para identificar los materiales más tolerantes. Los ensayos experimentales para tal fin se han
establecido en 4 fechas de siembra (25 de marzo, 10 de abril, 25 de abril y 10 de mayo) con 2
repeticiones por fecha, con un diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo
de parcelas divididas, donde la fecha de siembra conforma la parcela grande y los híbridos la
parcela chica. Para determinar el nivel de tolerancia a la incidencia del carbón de la espiga en
términos económicos, se obtuvo el Porcentaje de Incidencia de Carbón (PIC) de la espiga de
maíz con la siguiente fórmula: PIC= Número de plantas enfermas/Número de plantas totales
X 100. Como resultados se han evaluado desde el PV. 1998 a la fecha un total de 91 híbridos
de 10 empresas, de los cuales el 51% han resultado tolerantes al CEM, mientras que 22%
han sido susceptibles al CEM y, el 27% se están evaluando en el presente ciclo agrícola. Las
fechas de siembra que presentan menor incidencia son las de marzo y mayo. La información
resultante se canaliza a las empresas para que definan sus programas de comercialización en
esta zona, también es remitida a las instituciones del sector para retroalimentar la planeación de
los programas de apoyo o fomento a la producción de este grano básico y, a las organizaciones
de productores para que seleccionen los genotipos a establecer. De esta manera es factible
disminuir la amenaza que representa esta enfermedad en el área de estudio.
222 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESULTADOS DE LA EVALUACIÒN DE LA PUDRICIÒN DEL TALLO Y DE LA MAZORCA
DE MAIZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO
RESULTS OF THE ROT STEM AND ROT EAR EVALUATION IN THE MEZQUITAL VALEY,
HIDALGO
Pérez CJP1*, Bobadilla MM1, Martínez RER1.
1
INIFAP-Hidalgo
perez.juan@inifap.gob.mx
Los problemas fitosanitarios del maíz de riego en el Valle del Mezquital han ido en aumento
afectando de manera considerable el ingreso de los productores. Las enfermedades de mayor
importancia en este cultivo son las pudriciones del tallo y de la mazorca, ocasionadas por
Fusarium. La presente investigación comprendió la evaluación de 69 híbridos comerciales de
maíz desde el P.V. 2003 al P.V. 2006, en diferentes fechas de siembra, irrigadas con aguas
residuales, bajo un diseño experimental de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas,
la parcela experimental compendió 4 surcos de 5 m de largo. El objetivo fue identificar los
materiales genéticos tolerantes a la pudrición de la mazorca en condiciones naturales así como
el agente causal de la pudrición del tallo de maíz en la zona. Atendiendo a la metodología
utilizada, en la cosecha se tomó una muestra de 22 mazorcas de los dos surcos centrales
para estimar el rendimiento, de esta muestra se evaluó el número de mazorcas con pudrición
de grano, para obtener el porcentaje de mazorcas afectadas (PMPG). De acuerdo con la
incidencia presentada, se calificó la severidad del daño mediante el siguiente criterio: Leve
con 25% de grano afectado; Moderado con 50% de afectación, Severo con 75% y, Muy severo
con afectación total. En cuanto a la pudrición de tallo, se realizaron recorridos por parcelas
comerciales de maíz con problemas de acame y senescencia prematura, las plantas se
inspeccionaron minuciosamente y se realizaron cortes al tallo para identificar problemas en el
tejido, se tomaron muestras de dichas plantas y se enviaron al laboratorio de Diagnostico de
la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense. De acuerdo a los resultados obtenidos,
en promedio por año de evaluación de pudrición de la mazorca, se tiene que para el P.V.
2003 se registró un 48.9% de mazorcas con pudrición de grano, para el P.V. 2004 30.0%,
en el P.V. 2005 se registró un 45.9% y finalmente para el P.V. 2006 fue de 33.9%, mostrando
una severidad de daño predominante de Leve en un 58.7% y, moderada en el 41.3% de
los materiales evaluados. Como resultados de la pudrición de tallo, se observaron orificios
de barrenador y lesiones color café-oscuro en la base, al abrir el tallo se apreció el tejido
parenquimatoso desintegrado y los haces vasculares desagarrados, la infección iniciaba desde
la raíz, se observó daño por plagas rizófagas. Los patógenos encontrados fueron identificados
como Fusarium graminearum Schwabe y F. oxysporum Schlecht. La larva fue identificada como
Centrinaspis penicilla (Herbst) (Coleóptera: Curculionidae).
Sanidad vegetal
• 223
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESULTADOS EN MÉTODOS DE CONTROL PARA Hypsipyla grandella Zeller, EN
Cedrela odorata L. EN EL EJIDO DE X-HAZIL, QUINTANA ROO
RESULTS FROM CONTROL METHODS ON Hypsipyla grandella Zeller IN Cedrela odorata L.
IN X-HAZIL TOWN (Q. ROO, MEXICO)
Contreras G. J. A1*, Díaz M. E.1, Cach C. J.2
*1C. E. Chetumal-Mococha, CIRSE-INIFAP., 2Tesista del ITZM.
contreras.joseangel@inifap.gob.mx
En países como Ghana, Indonesia, Malasia, Bangladesh, Australia, Brasil, Costa Rica y Cuba,
han gastado recursos económicos considerables en investigación para atenuar el problema en
plagas de barrenadores en meliáceas. México no puede ser la excepción, pues a medida que
incrementan las plantaciones comerciales con Cedrela odorata y Swietenia macrophylla, los
ataques de plagas parecen ser más conspicuos. El estudio tiene como objetivo determinar la
efectividad de los métodos de control y practicas de cultivo y manejo requeridos para mantener
bajo control las poblaciones de Hypsipyla grandella. La parcela se estableció en terrenos
del productor cooperante en el ejido X-Hazil, municipio de Carrillo Puerto, Quintana Roo; la
cual se ubica entre las coordenadas 19º 23’ 12’’ latitud norte y 88º 04’ 58’’ longitud oeste,
en una hectárea de plantación con C. odorata, tomando en cuenta los requerimientos de la
especie, el tipo de suelo donde se estableció el estudio fue del tipo rendzina. Los tratamientos
fueron; método químico, orgánico, biológico y el testigo. Las practicas de cultivo seleccionadas
fueron; limpieza de malezas en brechas, aplicación de caldo bordelés en el fuste y podas de
formación. Los tratamientos fueron arreglados en un diseño experimental en boques completos
al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones y 12 plantas/unidad experimental. Las
variables registradas fueron datos dendrométricos (altura total, altura fuste limpio), porcentaje
de ataque en cada método de control y registro diario de datos ambientales en Data Loggers
como temperatura (ºC) y humedad relativa (%). Los resultados del análisis de varianza arroja
que hay diferencias significativas entre tratamientos, no así para bloques, al aplicar la prueba
de Tukey se observa que existen 3 grupos, el primero es el control químico que tiene mejor
control sobre H. grandella, el segundo son el orgánico y el biológico que tienen el mismo control
sobre la plaga y el tercero, son los que ejercen peor control sobre la plaga al 0.05 de nivel de
significancia. Cuando la temperatura y humedad relativa aumentan la incidencia el ataque de
la plaga fue más intenso en los meses de junio y julio. Se sugiere la aplicación química para
un mejor control y disminuir la incidencia de H. grandella, y con la práctica de las podas poder
mejorar la conformación del fuste de la especie C. odorata, en plantaciones forestales.
224 •
Sanidad vegetal
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SEMILLA DE NIM PARA CONTROL DE GUSANO COGOLLERO Spodoptera frugiperda
EN MAÍZ, EN EL NORTE DE SINALOA, MÉXICO
NEEM SEED FOR THE FALL ARMYWORM CONTROL IN CORN, IN NORTHERN SINALOA,
MEXICO
Cortez ME*, Macías CJ. Y Pérez MJ.
INIFAP-CIRNO-Campo Experimental Valle del Fuerte. Juan José Ríos, Sinaloa, México.
cortez.edgardo@inifap.gob.mx, macias.jaime@inifap.gob.mx
El gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) es el principal insecto
plaga del maíz. Para su control se realizan de una hasta tres aplicaciones de insecticidas por
temporada en miles de hectáreas en el norte de Sinaloa. El objetivo del estudio fue demostrar
la efectividad del insecticida a base de semilla de nim molida para control del gusano cogollero
en parcelas demostrativas de maíz, con productores cooperantes. Parcelas de validación: 1.
Asociación de Agricultores del Río Poniente Sur (AARPS). 2. Ejidatarios Unidos por el Campo
Mexicano (EUCAMEX). 3. INIFAP-Campo Experimental Valle del Fuerte. Tratamientos 1.
Insecticida a base de semilla de nim molida 5 Kg + material inerte 5 Kg. 2. Mezclas de insecticidas
convencionales: AARPS clorpirifos + metamidofos 480 + 600 gramos de ingrediente activo
(gia)/ha; EUCAMEX metomil 100 + clorpirifos 480 gia/ha; CEVAF clorpirifos 360 + lambda
cyalotrina 15 gia/ha. 3. Testigo sin aspersión de insecticidas, sólo en el CEVAF. En las parcelas
AARPS y EUCAMEX, los tratamientos se aplicaron con 10% de plantas con daño de gusano
cogollero; el insecticida a base de nim se aplicó en 10,000 m2 y los insecticidas convencionales
en el resto de la superficie del cultivo, en diferentes fechas en cada parcela. En el CEVAF
el nim se aplicó con daño de 23% y la mezcla de insecticidas convencionales con 20% de
daño. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio con tres repeticiones y los
resultados de daño de gusano cogollero se analizaron mediante la prueba de Kruskas-Wallis;
el rendimiento de grano de maíz se analizó por Diferencia Mínima Significativa 5%. Variables
medidas: 1. Plantas con daño (con larvas vivas), 2. Plantas con daño anterior (sin larvas
presentes) después de las aplicaciones de los tratamientos; 3. Rendimiento, sólo en el CEVAF,
en parcelas útiles de cuatro surcos de 10 m de largo en tres repeticiones por tratamiento, en las
parcelas de productores coperantes sólo se obtuvo el rendimiento total de cada tratamiento. En
las parcelas de los productores coperantes no se detectó diferencia significativa (Ji-Cuadrada
0.05) para daño presente ni de daño anterior por gusano cogollero; el rendimiento en la parcela
AARPS fue superior en la parcela con insecticida convencional (10,913 Vs 10,289, Kg/ha), en
la parcela EUCAMEX el rendimiento fue prácticamente similar (8,938 Vs 8,826, Kg/a). En el
CEVAF se observó significancia estadística de los tratamientos insecticidas respecto al testigo
absoluto sin insecticida en daño presente y daño anterior por gusano cogollero (Ji-Cuadrada
0.05) y el rendimiento fue superior en los tratamientos con aplicación de insecticidas (P<0.05):
6,164 Kg, 5,194 Kg y 3,601 Kg, en los tratamientos de insecticida convencional, semilla de nim
y testigo, respectivamente. Se demostró la efectividad del insecticida de semilla de nim molida
más material inerte para controlar larvas de gusano cogollero en maíz.
Sanidad vegetal
• 225
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
“XOCONOSTLE: DIAGNÓSTICO COMPARATIVO DE NEMÁTODOS ASOCIADOS A
CULTIVOS ESTABLECIDOS EN CHAPANTONGO, HIDALGO Y TULYEHUALCO D. F.”.
“XOCONOSTLE: DIAGNOSTIC COMPARATIVE OF NEMATODOS ASSOCIATE TO
CULTIVATION ESTABLISH IN CHAPANTONGO HIDALGO AND TULYEHUALCO, D.F.”
Dominguez VDC1*, Espinosa SP1, , Perez RG1, Rios ACA1, Montiel SD2, Álvarez FA2, Olivares
OJL2, Ruiz JD2.
1
Estudiantes de la Licenciatura en Agronomía, 2 Departamento de Producción Agrícola y
Animal. Edificio 34 3er piso. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del
Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D. F. C. P. 04960.
dianacesy@hotmail.com, dmontiel@correo.xoc.uam.mx
Dentro del territorio nacional, las zonas áridas y semiáridas representan el 52.5%. El género
Opuntia perteneciente a la familia Cactaceae, se asocia generalmente a estos ambientes y ha
desarrollado un alto grado de adaptabilidad. México cuenta con 1044 especies agrupadas en
61 géneros, incluido el xoconostle (Opuntia matudae). Como todas las plantas cultivadas, el
xoconostle enfrentan problemas fitosanitarios causados por diferentes microorganismos, entre
ellos los nematodos fitoparásitos, que son agentes que se encuentran en todo tipo de suelo
agrícola, provocando daños en la raíz o causando heridas que permiten el desarrollo de otros
microorganismos dañinos. El propósito de esta investigación fue realizar un análisis cualitativo
y cuantitativo de la población de nemátodos fitoparásitos que se encuentran en interacción con
las variantes rosa y blanco del cultivo de xoconostle establecidos en Chapantongo, Hidalgo y
Tulyehualco, D.F. Para la obtención de las muestras, se empleó un transecto dirigido, el suelo se
obtuvo de la zona de goteo y cavando a 30 cm de profundidad. La extracción de los nematodos
se realizó con el método combinado de tamizado de Cobb y embudo de Baermann. La pesca
se realizó con ayuda de un estereomicroscopio y el análisis morfológico se llevó a cabo bajo un
microscopio compuesto y claves especializadas. Los resultados indicaron que los nemátodos
asociados al xoconostle fueron: Macropostonia sp y Tylenchorhychus sp, registrado en nopal,
Tylenchorhychus sp., presente en plantas desérticas y Helicotylechus sp, Hoplolaimus sp,
Rotylenchus sp y Longidorus sp, de los que no existe reporte. La mayor población se encontró
en el D.F. y en particular en la variante rosa del D.F. y blanca de Chapantongo, Hidalgo. Existió
mayor diversidad en el D.F. La diversidad del D.F fue similar a la encontrada en Hidalgo. Los
géneros más frecuentes fueron: Helycotilenchus sp., Tylenchorhinchus sp. Dorilaymus sp. Se
concluyo que existe gran diversidad de nemátodos asociados al xoconostle. Las dos variantes
de xoconostle son parasitadas por nemátodos filiformes en ambos lugares. La variante blanco
es la más susceptible en el estado de Hidalgo. Aparentemente xoconostle el xoconostle tolera
las poblaciones de nematodos.
226 •
Sanidad vegetal
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
APLICACIÓN DE IMÁGENES SPOT 5 PARA LA ESTIMACION DE CARBONO ARBOREO
EN LA REGIÓN DE TLAXCO, TLAXCALA
SPOT 5’S IMAGENS APPLY TO CARBON ARBOREAL ASSESSMENT AT TLAXCO,
TLAXCALA
Buendía-Rodríguez E.1, Márquez-Díaz J.2, Flores-Ayala E.1, Carrillo-Anzures F.1, AcostaMireles M.1
1
CEVAMEX-INIFAP. buendia.enrique@inifap.gob.mx, 2DICIFO-UACH
En México se cuenta con escasa información sobre la relación existente entre carbono arbóreo
y nivel digital (ND), debido al nicho ecológico que ocupa las especies forestales (piso superior),
el aporte que significa la disponibilidad de imágenes de satélite es de inestimable valor, pero
su utilidad disminuye por la difícil interpretación debido a que la imagen visible de las copas
obstruye la apreciación de la altura de los fustes, de las ramas y del resto del follaje, entre otros
inconvenientes. Por lo anterior, se generó una metodología utilizando imágenes del satélite
SPOT 5 para cuantificar el contenido de carbono de la parte aérea en bosques de clima templado
frío en la región forestal de Tlaxco, Tlaxcala. Para realizar este estudio se utilizó una subimagen
de 4858 por 3453 pixeles de la imagen SPOT 5 (path 590, row 311), tomada el 28 de Diciembre
de 2003. Dicha subimagen se georectificó en el sistema UTM (Universal Transverse Mercator)
con Datum WGS84 (World Geodetic System 1984) para la zona 14 y el elipsoide WGS84.
De la cual se generó una banda artificial conocida como Índice de Vegetación de Diferencia
Normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés), con la ayuda del software ERDAS IMAGINE®.
En campo se muestrearon 39 sitios cuadrados de 10 x 10 m, los cuales fueron homogéneos y
representativos de las asociaciones forestales que predominan en el área de estudio; en cada
uno de ellos se identificó la especie y se midió el diámetro normal de todos los arboles dentro
del sitio. Para estimar la cantidad carbono arbóreo, se utilizaron cuatro ecuaciones alométricas
que relacionan diámetro normal de cada árbol con el contenido de biomasa, las cuales fueron
generadas en otros estudios. Para el cálculo del carbono almacenado se aplicó un factor de
conversión (de biomasa a carbono) de 0,5 para el caso de Pinus sp., Quercus spp. y Alnus sp.
y para Abies sp. se utilizó un factor de 0,4648. Para determinar la cantidad total de biomasa
por cada sitio solo se realizó una sumatoria de la biomasa de cada árbol. Con las coordenadas
UTM de cada sitio de muestreo tomado en campo se extrajeron los niveles digitales del NDVI.
Los datos obtenidos de la cantidad de carbono arbóreo por cada sitio, se correlacionaron con
los niveles digitales mediante el modelo exponencial Y= 30,57e12,88x, en donde Y corresponde
a la biomasa en Kg y x al nivel digital de NDVI, obteniendo un R2 =0,783. Con la información
generada a partir de este modelo se elaboró un mapa de la distribución del carbono arbóreo
almacenado el cual varió de 50 a 350 ton·ha-1. En cuanto a la precisión de la clasificación y a
la exactitud, se obtuvo una fiabilidad global de 71,42 % y un Índice Kappa de 0,6464, el cual
se considera moderado.
228 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DISTRIBUCIÓN ACTUAL DEL BOSQUE DE ENCINO EN LA VERTIENTE SUR DE LA
SIERRA DE LOBOS, GUANAJUATO
ACTUAL DISTRIBUTION OF OAK FOREST IN THE SOUTH OF THE SIERRA DE LOBOS,
GUANAJUATO
Valenzuela-Nuñez LM1, Estrada-Avalos J1, Trucios-Casiano R1,Muñoz-Villalobos A1,
INIFAP CENID-RASPA Km 6.5 Canal de Sacramento. Las huertas, Gómez Palacio, Dgo. C. P.
35140.
e-mail: valenzuela.luis@inifap.gob.mx
Por su situación geográfica, la vertiente sur de la Sierra de Lobos en Guanajuato juega un
papel fundamental en la recarga de los mantos acuíferos y cuerpos de agua que abastecen
a la Cd. de León, Guanajuato. La importancia de los bosques de encino en el área es muy
grande, ya que controlan la erosión, infiltran los escurrimientos provenientes de las partes altas,
contribuyen a mejorar y en su caso, a regenerar el suelo con la deposición de su hojarasca,
regulan las cuencas hidráulicas, proporcionan abrigo y alimento para la fauna silvestre. Los
encinos proporcionan beneficios como proporcionar madera para construcción y herramientas,
es curtiente para la industria de la curtiduría, su floración es de gran valor por su néctar para los
apicultores; en medicina se utiliza como diurético. El presente trabajo presenta una descripción
del estado actual de los bosques de encino en la Vertiente Sur de la Sierra de Lobos. En la
actualidad, los bosques de encino ocupan una extensión de 5 054.98 ha, sin embargo, en
la década de los setentas ocupaban 5 734.74 ha, lo que lleva a concluír que ha habido un
decremento en la superficie debido a que se encuentran de moderada a fuertemente alteradas
por las actividades humanas, y de manera particular a causa de el desarrollo agropecuario y el
uso público, de tal manera que las condiciones originales del ecosistema se han visto alteradas.
Sin embargo, algunos sitios poseen vegetación en buenas condiciones de conservación, sobre
todo que son punto de arribo de especies de aves migratorias y hábitat de especies terrestres
y acuáticas. El área presenta 15 especies de encino de las 31 reportadas para el estado de
Guanajuato. Las poblaciones de encino en el área se ven amenazadas por la infestación de
altas poblaciones de plantas parásitas y por la incidencia de hongos patógenos en insectos.
Además, se encuentran amenazados por la falta de manejo forestal en las áreas.
Servicios ambientales
• 229
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EL FUTURO E IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS SISTEMAS
DE PRODUCCIÓN FORESTALES Y AGROPECUARIOS
THE FUTURE AND IMPORTANCE TO AMBIENTAL SUSTEINABILITY FORESTRY AND
AGRO-LIVESTOCK PRODUCTION SYSTEMS
Moctezuma LG1
CENID-COMEF, INIFAP
moctezuma.georgel@inifap.gob.mx
1
A partir de la década de los 60´s, surgieron en el mundo profundos cambios científicos,
tecnológicos, económicos, políticos, sociales y culturales y se empezó a desafiar el sistema
dominante de ideas, técnicas e institucionalidad establecidas desde el siglo XVIII. El Proyecto
Quo Vadis utilizó como metodología, el estudio de carácter prospectivo conocido como panel
Delphi, cuyo objetivo fue el de que los expertos realizaran una reflexión colectiva acerca
de acontecimientos futuros a través de la búsqueda de consensos y disensos para realzar
las prioridades de innovación institucional sobre elementos de referencia relevantes para el
desempeño de la investigación forestal y agropecuaria en el futuro; se realizó una selección
de 58 expertos de distintas instituciones de carácter público y privado tanto de centros de
investigación como educativas y de organismos gubernamentales relacionados al sector
forestal agropecuario de México. Los trece temas motivo de análisis fueron: i) zonificación,
manejo y agricultura conservacionista, ii) prospección y manejo sostenible de plantas,
iii) valoración económica de la biodiversidad y de los recursos naturales, iv) explotación
económica sostenible de la biodiversidad, v) conservación y manejo de polinizadores, vi)
gestión de recursos pesqueros, vii) impacto del sector forestal y agropecuario sobre la fauna,
flora y microorganismos nativos, viii) especies exóticas invasoras actuales y potenciales
(identificación de las especies, área de ocurrencia, bioecología, impacto económico, social y
ambiental y medidas de control), ix) organismos genéticamente modificados e impactos sobre
la agrobiodiversidad, x) conocimiento tradicional sobre la biodiversidad, xi) gestión de la calidad
y del uso del agua, xii) gestión de recursos forestales y xiii) zonificación, manejo y agricultura
conservacionista(prevención, y control de la erosión y monitoreo de áreas degradadas. La
medida estadística utilizada fue la mediana y para determinar consensos se uso la diferencia
entre el tercer y el primer cuartel fuese > o = a 2.5, las preguntas a los expertos fueron en el
sentido de la importancia actual y futura (2015) y el grado de dominio actual que pensaban se
tenía en los trece temas señalados y la escala utilizada fue del 1 al 10 en donde el 1 significó
nula importancia y 10 máxima importancia. Se encontró que en cinco de los 13 temas tratados
no hubo consenso respecto a su importancia actual. Bajo un escenario futuro de carácter
tendencial, los expertos coincidieron en que 11 de los 13 temas tendrán una mayor relevancia.
En México se la ha dado poca importancia a la investigación pública relacionada con la
sostenibilidad ambiental, existe poco dominio del conocimiento necesario para su desarrollo
y tendrán una gran importancia en el futuro tendencial y es necesario incrementar el esfuerzo
destinado a capacitar a los investigadores en estos temas.
230 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE RESTAURACIÓN SEXUAL POR LA DISPOSICIÓN DE
ESPORANGIOS Y LIBERACIÓN DE ESPORAS DE PTERIDOFITOS ARBÓREOS DE LA
FAMILIA CYATHECEAE NOM-CITES EN LA RTP-105 Y ANP-CUETZALAN-FILOBOBOS.
ESTIMATE OF THE POTENTIAL OF SEXUAL RESTORATION FOR THE DISPOSITION OF
SPORANGIUM AND LIBERATION OF SPORES IN ARBOREAL FERNS OF THE FAMILY
CYATHECEAE CITES IN THE RTP-105 AND ANP-CUETZALAN-FILOBOBOS
Rovirosa Madrazo Cuitláhuac Alfonso1*
CONAFOR-PSA-CABSA
cuitlahuacrovirosa@hotmail.com
Palabra clave: Pteridofitos restaurados/RTP-105
El ciclo de vida de los Pteridofitos arbóreos es sumamente complejo, estas especies de
helechos de la familia Cyatheceae se encuentra en la lista CITES con estatus de (A). Gracias
al programa de servicios ambientales a la biodiversidad de la CONAFOR se ha permitido su
propagación y producción tecnificada para su restauración, reforestación y protección forestal
in situ en la UMA-JB-00002-PUE. Logrando la dispersión de esporas sexuadas a lo largo de 4
años a partir de una población establecida en el municipio de Hueytamalco de la RTP-105 del
ANP-Cuetzalan-Filobobos de 20,000 individuos.
El diseño experimental inició con la difícil producción tecnificada en un vivero de 10,000 m2
logrando un número importante de individuos anuales que permitiera impactar en los relictos del
bosque mesófilo de montaña del ANP. Con la dispersión sexual de esporas fértiles se logró que
se acelerarán los procesos de restauración en un plazo de 5 años, con poblaciones tangibles
y medibles simultáneas al crecimiento de los ejemplares restaurados in situ como sistema de
reforestación. -Es decir-, que por cada Cyatheal sembrado a modelo de reforestación se liberará
al cuarto año un N número de esporas capaces de impactar en los relictos de poblaciones y en
zonas de cafetales del territorio en cuestión. Logrando un efecto multiplicador exponencial de
restauración á modelo de liberación aérea de semillas. El diseño del monitoreo fue típicamente
forestal, utilizando técnicas de Häflog-Vertex y ArcView 9. La estimación y proyección de la
liberación de esporas se realizo a partir de Cyathelaes con esporas fértiles que se liberaron
con la interacción del viento N-S y generaron una restauración sexuada in situ dentro del límite
de la RTP 105 de Puebla. Los resultados fueron de gran confiabilidad, logrando un efecto
positivo en poblaciones de Pteridofitos arbóreos del orden de los Cyathelaes, interactuando
con el éxtasis de poblaciones primitivas de relictos del ANP, logrando así, una frecuencia y
un crecimiento muy cercano a los establecidos como plantaciones forestales de restauración
dentro del sitio de producción.
Servicios ambientales
• 231
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS EROSIONADAS POR MEDIO DE IMÁGENES LANDSAT
ETM+, EN TLAXCO Y TERRENATE, TLAXCALA, MÉXICO
SOIL EROSION IDENTIFICATION WITH LANDSAT ETM+ IMAGES, IN TLAXCO AND
TERRENATE, TLAXCALA, MÉXICO
1
Buendía-Rodríguez E.1, Islas-Gutiérrez F.1, Guerra-De-La-Cruz V.2.
CEVAMEX-INIFAP. buendia.enrique@inifap.gob.mx, 2CETLAX-INIFAP
El estado de Tlaxcala presenta más del 67% de superficie con algún grado de erosión, y no
cuenta con un mapa detallado de distribución, por lo que resulta de interés ubicar de manera
rápida y precisa las zonas que presentan este problema. En México, la contribución de los
sensores remotos al estudio de los recursos naturales se ha incrementado significativamente
en los últimos años, gracias a la disminución de costos del equipo utilizado. El objetivo de este
estudio fue identificar y cuantificar las áreas que presenten diferentes grados de erosión en
los municipios de Tlaxco y Terrenate, Tlaxcala, con ayuda de imágenes de satélite Landsat
ETM+, procesadas mediante el software Erdas® Imagine® 8.5. Se utilizaron cuatro imágenes
de satélite del sensor Landsat ETM+: Path/Row 25/47, 25/46, 26/46 y 26/47, estas escenas
solo se encontraban disponibles en las siguientes fechas de toma: Diciembre de 1999, 30 de
Marzo del 2000, y las dos restantes corresponden a 21 de Marzo del 2000; para este estudio
se utilizaron las bandas del espectro visible y del infrarrojo con una resolución espacial de
30 m. La georectificación se realizo en el sistema UTM (Universal Transverse Mercator) con
Datum WGS84 (World Geodetic System 1884) para la zona 14 y el elipsoide WGS84 utilizando
el polinomio de 1er. Grado, obteniendo un RMSe (Root Mean Square error) de 0.77. Para
identificar áreas erosionadas, se formaron cuatro clases: áreas sin erosión, erosión severa
(ES), media (EM) y leve (EL); y se realizo una clasificación supervisada con el método de
máxima verosimilitud (Maximum Likelihood). Para evaluar dicho proceso se levantaron 52 sitios
de verificación ubicados en forma aleatoria en el área de estudio, cubriendo una extensión
aproximada del 10% con respecto al total de zonas erosionadas. Los resultados encontrados
para la identificación de los tres grados de erosión fueron: un 86.53% de precisión global y el
estadístico Kappa fue de 78.15% (coeficiente Khat de 0.7815). Dichos resultados indican que
el municipio de Tlaxco presenta un total de 3,432 ha de áreas erosionadas, de esta superficie
82.14%, 8.39% y 9.46% corresponden a erosión severa, media y leve respectivamente. En tanto
que el municipio de Terrenate tiene un total de 1,864 ha de áreas erosionadas, correspondiendo
el 88.6%, 6.08% y 5.30% de erosión severa, media y leve respectivamente. En general, más
del 80% de la superficie erosionada de los dos municipios corresponde a erosión severa, es
decir áreas tepetatosas, mientras que la erosión media y leve constituyen alrededor de 8%
cada una.
232 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IDENTIFICACION DE EROSIÓN DEL SUELO, MEDIANTE IMÁGENES SPOT 5, EN EL
PARQUE ESTATAL “SIERRA DE TEPOTZOTLAN”, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO
SOIL EROSION IDENTIFICATION WITH SPOT IMAGES, IN “SIERRA DE TEPOTZOTLAN”
STATE PARK, MÉXICO STATE, MÉXICO
1
Buendía-Rodríguez E.1, González-Santillan P2, Flores-Ayala E.1
CEVAMEX-INIFAP. buendia.enrique@inifap.gob.mx, 2DICIFO-UACH
En nuestro país el 64% del territorio muestra algún tipo de degradación, en donde el 70%
es degradación de moderada a extrema. Los estudios relacionados con el suelo, ya sea
degradación, erosión y tipo de suelo son costosos y laboriosos por la cantidad de trabajo de
campo y gabinete para su realización, es por eso que a través de tiempo se han buscado
métodos alternativos como los SIG’s que nos permiten avanzar rápidamente y con un costo
menor. De aquí que el presente trabajo tuvo como objetivo identificar la erosión del suelo
de forma cualitativa, utilizando imágenes del satélite Spot 5, en el Parque Estatal “Sierra
de Tepotzotlan. Para realizar este estudio se utilizó una imagen SPOT5_V5.4.0, path 588 y
row 311 de fecha de toma del 15 de noviembre del 2003, proporcionada por la Secretaria de
Marina (SEMAR). Dicha imagen fue corregida geográficamente en el sistema UTM (Universal
Transverse Mercator) con Datum WGS84 (World Geodetic System 1884) para la zona 14 y el
elipsoide WGS84 utilizando el polinomio de 1er. Grado, y procesada con el software IDRISI
KILIMANJARO®, obteniendo un RMSe (Root Mean Square error) de 0.82. Se formaron cuatro
clases con base en la clasificación de la FAO, modificadas para obtener 3 niveles de erosión
(leve, moderada y severa) y zona forestal. Para el procesamiento de la imágenes se utilizaron
tres métodos, en el primero se generó un NDVI como resultado de un cociente de la banda
roja (banda 2) y la banda del infrarrojo cercano (banda 3), observándose que los rangos de
erosión se encuentra de -0.38 a 0.41, para la erosión severa fue de -0.38 a -0.0207, para la
erosión media fue de -0.0207 a -0.0055, para la erosión leve fue de -0.0055 a 0.0299 y para
la clase forestal fue de 0.0299 a 0.41. En el segundo, se realizó una clasificación supervisada
utilizando el método de Máxima verosimilitud (Maximum Likelihood). Y la tercera consta de
una clasificación mediante Redes Neuronales Artificiales (RNA) y Modelos de Elevación Digital
(MED); en esta ultima metodología se hicieron 3 pruebas, en la primera, se utilizó las bandas
1, 2, 3 y el vector que contenía los campos de entrenamiento; la segunda prueba, ocupo las
bandas 1, 2, y 3, los campos de entrenamiento y el MED; y la tercera prueba, se emplearon
con las bandas 3, 2 y 1, un Overlay (clasificación supervisada * MED * tipo de suelo). Para la
verificación en campo se utilizó un muestreo aleatorio estratificado, en este caso fueron cuatro
estratos: erosión leve, moderada, severa y cobertura forestal; tomando 130 sitios de muestreo
aproximadamente 1% de la superficie cartografiada. Los resultados encontrados muestran una
precisión global de 59.4% y un estadístico Kappa (K) de 56%; con el método con el NDVI,
para la clasificación supervisada se obtuvo una precisión global de 66% y un K de 60%. Y con
el método utilizando RNA, con las tres pruebas, se encontró una precisión global de 65.7%,
67.4%, 66.0% y un K de 59%, 63% y u K 60%, respectivamente. Finalmente se concluyo que la
mejor precisión para identificar la erosión del suelo, fue la segunda prueba de RNA, arrojando
una superficie de 3820.34 has de erosión leve, 860.51 has erosión media y 152.89 has erosión
severa.
Servicios ambientales
• 233
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA MÉXICO
MEXICAN GREENHOUSE GAS EMISSIONS INVENTORY
1
Hernández TT1*, Ordóñez DJAB1
CENID-Conservación y Mejoramiento de los Ecosistemas Forestales, INIFAP.
hernandez.tomas@inifap.gob.mx
El Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (INEGEI) incluye
las estimaciones de las emisiones por fuente y sumidero para el periodo de 1990 al 2002.
Se elabora de acuerdo con lo establecido en los artículos 4 y 12 de la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y en las Directrices sobre
comunicaciones nacionales de las Partes no-Anexo I de la CMNUCC. Su integración se apega
a los lineamientos para la elaboración de inventarios de emisiones nacionales 1996 y en los
lineamientos de buenas prácticas y manejo de la incertidumbre 2000, entre otros documentos
de soporte. Los cálculos de las emisiones de GEI se realizaron para cinco sectores que el
Panel Intergubernamental de Cambio Climático (PICC) considera: Energía (1), Procesos
Industriales (2), Agricultura (3), uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura (USCUSS)
(4) y Desechos (5). Las estimaciones del INEGEI se realizaron con las metodologías de nivel
1, por defecto, y solo cuando se contó con mayor información, se recurrió a las metodologías
de nivel 2. En los cálculos se emplearon datos de actividad específicos del país; asimismo,
se emplearon varios factores de emisión por defecto, con excepción del subsector transporte.
La contribución de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los diferentes
sectores, en términos de CO2 equivalente en el año 2002, fue: energía, que representó el
61% de las emisiones totales (389,497 Gg), USCUSS con 14% de las emisiones (89,854 Gg),
desechos con 10% (65,584 Gg), procesos industriales con 8% (52,102 Gg) y agricultura con
el 7% (46,146 Gg). En particular, los 3 subsectores del sector energía: las fuentes fijas y de
área (generación de energía, manufactura e industria de la construcción y otros sectores de
la energía) contribuyeron con el 37% del total, mientras que el subsector transporte aportó el
18% y las emisiones fugitivas de metano solo el 6% de las emisiones totales. Las emisiones
de GEI por gas en CO2 equivalente son las siguientes: 480,409 Gg (74%) corresponden a
CO2; 145,586 Gg (23%) son de CH4; 12,343 Gg (2%) corresponden a N2O, y el restante 1%
se compone por 4,425 Gg de los hidrofluorocarbonos, 405 Gg de los perfluorocarbonos y 15
Gg de los hexafluoruros de azufre, que dan una suma total de 643,183 Gg de CO2 equivalente.
Si bien, los sectores agricultura y USCUSS no son los mas importantes emisores de gases de
efecto invernadero, la contribución de ambos es del 21 % del total de las emisiones.
Se agradece a todas aquellas personas e instituciones nacionales que hicieron posible la
integración del documento conocido como inventario nacional de emisiones de gases efecto
invernadero, bajo la coordinación general del Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT.
234 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LOS SERVICIOS AMBIENTALES: UNA OPCIÓN DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO
CLIMÁTICO
ENVIRONMENTAL SERVICES: AN OPTION TO MITIGATE THE CLIMATE CHANGE
Ordóñez JAB* y Hernández T.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, CENID-COMEF.
Correo-e: ordonez.antonio@inifap.gob.mx
Objetivo: Describir la importancia que tiene el servicio ambiental captura de carbono en la
mitigación del cambio climático.
Metodología: Siguiendo los estándares internacionales propuestos por el Panel
Intergubernamental de Cambio Climático, a fin de desarrollar proyectos forestales de
reforestación y aforestación, para generar sumideros naturales que absorban o secuestren las
emisiones de CO2 y que cumplan con los términos de referencia establecidos por la Comisión
Nacional Forestal para este fin.
Resultados: En colaboración con personas, organizaciones e instituciones, preocupadas con
el calentamiento global, se logro aperturar el 8 de mayo de este año el Mercado Voluntario de
Carbono en México, ya que en nuestro país, se han establecido diferentes proyectos forestales
en comunidades rurales que ya están mitigando las emisiones de GEI y venden la tonelada
de CO2 equivalente en 10 dólares; logrando de esta forma generar empleos, recuperar
conexiones de fragmentos de coberturas vegetales y valorar otros servicios ambientales como:
hídricos, conservación de la biodiversidad y belleza escénica. El 14 de mayo del 2008 las 10
comunidades participantes recibieron 150 mil dólares de la primera venta de 15 mil toneladas
de CO2 equivalente.
Conclusiones: En México como en otros lugares del mundo, los procesos de cambio en la
cobertura vegetal y uso del suelo, la deforestación, incendios forestales, el uso de combustibles
fósiles, transporte y procesos industriales, han aumentado un 33% las emisiones de CO2
y otros gases de efecto invernadero (GEI). Se han desarrollado esquemas para reducir las
emisiones de GEI con implementación de nuevas tecnologías, pero para retirar las emisiones
es necesario el desarrollo, implementación y operación de los proyectos forestales; el mejor
ejemplo de esto se observa en Oaxaca, el estado número uno en diversidad biológica. Por ello,
los servicios ambientales y en particular la captura de carbono juegan un papel importante en
la mitigación de GEI y el calentamiento global.
Agradecimientos: A Cecilia Simón y Martín Gutiérrez de Pronatura México A.C., a Carlos Gay,
Julia Martínez, Adrián Fernández, Aquileo Guzmán y muchos otros actores.
Servicios ambientales
• 235
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MEDICIÓN DE LOS ALMACENES DE CARBONO EN ECOSISTEMAS FORESTALES.
MESUREMENTS OF THE CARBON STOCKS IN FORESTS ECOSYSTEM.
1
Acosta MM1*, Carrillo AF1.
INIFAP Campo Experimental Valle de México.
acosta.miguel@inifap.gob.mx
El fenómeno del cambio climático global ya no se puede considerar como un pronóstico, es un
hecho científico que el clima está siendo alterado significativamente debido al incremento de
los gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y los
clorofluorocarbonos, y por otro lado por la acelerada reducción de la cubierta vegetal; ambos
fenómenos se han agudizado a partir de la era industrial debido al aumento en el consumo de
los combustibles fósiles, situación que se vislumbra difícil de reducir en forma sustantiva en un
futuro próximo.
Ante esta situación, los ecosistemas forestales juegan un papel muy importante, porque dentro
de las posibles alternativas para reducir la cantidad de emisión de CO2 a la atmósfera es la
captura de carbono. Todos los vegetales utilizan el CO2 atmosférico para realizar la fotosíntesis,
por lo tanto los ecosistemas forestales se pueden convertir en verdaderos almacenes de
carbono, que si son bien manejados, el carbono puede mantenerse secuestrado por décadas
o cientos de años, incluso el mismo almacén se puede seguir incrementando, para ello es
necesario entender y conocer el ciclo global del carbono entre otros aspectos.
Dentro del Protocolo de Kyoto se estableció el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que
es un instrumento mediante el cual los países desarrollados pueden patrocinar proyectos
de reducción de emisiones en los países en desarrollo que firmaron el Protocolo y obtener
a cambio Certificados de Reducción de Emisiones (CRE), mismos que pueden aplicar para
cumplir con sus propias metas de reducción o colocarlos en el mercado internacional del
carbono, de esta manera los mismos ecosistemas forestales aparte de comportarse como
almacenes de carbono proporcionan un beneficio económico para sus dueños, por lo tanto no
necesariamente se tiene que recurrir a obtener beneficios de los bosques de un solo producto,
en este caso madera, sino que al ser bien manejado el recurso forestal, se pueden obtener
beneficios adicionales como los bonos de carbono que países desarrollados pueden adquirir.
La medición de los almacenes de carbono se contempla desde la parte aérea, toda la biomasa
que contienen los árboles (mediante ecuaciones alométricas), hierbas y arbustos (medición
directa en una superficie determinada que podría ser 1 m2) y el carbono contenido en el suelo,
que podría ser hasta una profundidad de aproximadamente 1 m que es donde se existe la
mayor cantidad de biomasa de las raíces de los árboles, hierbas y arbustos, aparte de los
mismos microorganismos del suelo que también contiene carbono; para hacer esta medición
se puede hacer uso de una barrena para muestrear suelo.
236 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MÉTODO PARA MEDIR LA BIOMASA Y EL CARBONO EN ÁRBOLES MEDIANTE
ECUACIONES ALOMÉTRICAS
METHOD FOR MESUREMENTS THE BIOMASS AND CARBON IN FOREST TREES USING
ALLOMETRIC ECUATIONS
1
Acosta MM1*, Carrillo AF1.
INIFAP Campo Experimental Valle de México.
acosta.miguel@inifap.gob.mx
El aumento en la concentración de CO2 en la atmósfera es una preocupación mundial. En
los últimos 200 años se ha tenido un incremento de 280 a 350 ppm de CO2 en la atmósfera
y éste continúa incrementándose a una tasa promedio de más de 1 ppm al año. Las plantas
utilizan CO2 y liberan O2 durante el proceso de la fotosíntesis, produciendo así fotosintátos.
A diferencia de las especies anuales, los árboles almacenan los fotoasimilados de carbono
en sus estructuras leñosas por periodos prolongados, por esta razón se les considera como
reservas naturales de carbono. La capacidad de los ecosistemas forestales para almacenar
el carbono en forma de biomasa aérea varía en función de la composición florística, la edad y
la densidad de población de cada estrato por comunidad vegetal, ya que el ciclo de carbono
terrestre es un sistema muy dinámico. La determinación de esta capacidad constituye un reto
cuando se trata de evaluar el potencial de diferentes sistemas forestales, sean éstos naturales,
alterados o inducidos por el hombre.
Para la determinación del contenido de biomasa y carbono en los árboles, se puede recurrir a
métodos indirectos ya que de otra forma sería necesario utilizar un método destructivo, lo cual
no es conveniente para la evaluación de los almacenes de carbono en un sistema forestal. Uno
de los métodos que más se han utilizado es el uso de ecuaciones alométricas las cuales son
de la forma Y=bXk donde Y es el peso seco de la biomasa (kg), X es el diámetro normal (DN)
en centímetros y b y k son los parámetros a estimar. Para estimar los parámetros b y k de
cada especie es necesario recurrir a la medición de un determinado número de individuos que
varía de acuerdo a la variabilidad que presenta la misma especie, tomando en cuanta que se
deben incluir árboles de todos los tamaños o por lo menos desde los pequeños hasta los que
presentan un tamaño comercial.
En las especies en donde se han generado las ecuaciones alométricas para estimar su biomasa
y carbono, la mayoría ha presentado ajustes satisfactorios cuyo coeficiente de determinación
(R2) ha sido superior a 0.95. Lo cual indica que se trata de un modelo confiable para estimar la
cantidad de biomasa o carbono que se está calculando para cada individuo, sin necesidad de
derribarlo para su medición.
Servicios ambientales
• 237
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
POTENCIAL DENDROCRONOLÓGICO DE LOS PINOS PIÑONEROS DEL NORESTE DE
MÉXICO
DENDROCHRONOLOGICAL POTENTIAL OF PINYON PINES IN NORTHEASTERN
MEXICO
Villanueva DJ1*, Constante GV1, Paredes CJ1, Cornejo OE2
1
INIFAP CENID RASPA, Gómez Palacio, Durango.
2
Departamento Forestal, UAAAN, Saltillo, Coah.
Villanueva.jose@inifap.gob.mx
Los pinos piñoneros constituyen uno de los ecosistemas de gran importancia ecológica y
socioeconómica en el noreste de México. Por habitar sitios semiáridos y por su longevidad
representan candidatos idóneos para estudios dendroclimáticos, análisis de la variabilidad
hidroclimática y estudio de patrones atmosféricos circulatorios. El objetivo de este estudio fue
determinar el potencial dendroclimático y desarrollar reconstrucciones de precipitación con
tres especies de pinos piñoneros (Pinus cembroides, Pinus pinceana y Pinus culminicola)
distribuidos en la Sierra Madre Occidental. Núcleos de crecimiento y secciones transversales
fueron obtenidos de tres poblaciones de pino piñonero (Cuauhtémoc, Huachichil, Diamante) en
Sierra de Arteaga, Coahuila. Poblaciones de Pinus pinceana fueron igualmente muestreadas
a lo largo de la Sierra Madre Oriental, así como un sitio de Pinus culminicola en un rodal
denominado “La Viga” ubicado a 3,500 m de elevación en Sierra de Arteaga. La calidad del
fechado se corroboró con el programa COFECHA y la generación de índices dendrocronológicos
con ARSTAN. Los resultados de la estandarización de anillos de crecimiento indicaron que
el pino piñonero tuvo una alta correlación entre series (0.72), adecuada sensibilidad media
(0.32) y excelente relación señal-ruido (22.9). Resultados similares se obtuvieron para el pino
pinceana, aunque con una mayor correlación entre series (0.74) y mejor relación señal-ruido
(33.64). Estos valores decrecieron para el pino culminicola a 0.45 y 6.2, respectivamente. Los
parámetros estadísticos descritos para las cronologías de estas tres especies indicaron alto
potencial para estudios dendroclimáticos. De esta manera, reconstrucciones de precipitación
estacional invierno-primavera (enero-julio) fueron desarrolladas para pino piñonero y pino
pinceana con extensiones de 410 años (1595 - 2004) y 206 años (1800 – 2005), respectivamente.
Los períodos secos reconstruidos respaldados con archivos históricos y reconstrucciones de
precipitación previas para la región fueron: 1784 a 1794, 1850 a 1857, 1860 a 1884 y 1945
a 1962. Se detectaron sequías recurrentes con frecuencias de 50 a 60 años. Los períodos
húmedos reconstruidos en este estudio se presentaron de 1620 a 1639, 1647 a 1661, 1672 a
1685, 1766 a 1780, 1900 a 1916 y de 1966 a 1994. Muchos de estos períodos son comunes
para otras reconstrucciones de precipitación en el norte de México. Por otra parte, el fenómeno
ENSO en su fase cálida no indicó una asociación significativa con la precipitación de esta
región, aunque si se obtuvo una correlación significativa con el Índice de Precipitación Total
para todo México.
238 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRECIPITACIÓN RECONSTRUIDA INVIERNO-PRIMAVERA CON ANILLOS DE ÁRBOLES
Y EL IMPACTO HISTORICO DEL NIÑO EN EL NORTE DE MÉXICO
WINTER-SPRING PRECIPITATION RECONSTRUCTION FROM TREE RINGS AND
HISTORICAL IMPACT OF EL NIÑO IN NORTHERN MEXICO
1
Villanueva DJ1*, Cerano PJ1, Constante GV1
INIFAP CENID RASPA, Gómez Palacio, Durango.
Villanueva.jose@inifap.gob.mx
El norte de México es una de las regiones donde el impacto de la fase cálida del Niño (ENSO)
es más notoria y se refleja en un incremento en la precipitación, situación que favorece en
alto grado la recarga de acuíferos, disponibilidad de agua en el suelo, producción forrajera,
entre otros efectos colaterales. No obstante estos efectos benéficos, pocos estudios se han
desarrollado en esta región para analizar el comportamiento histórico de este fenómeno y
sus consecuencias en la productividad y estabilidad de los ecosistemas. Los anillos de
árboles constituyen una de las fuentes indirectas o de inferencia con mayor resolución para
estudiar la influencia histórica de fenómenos atmosféricos circulatorios; de esta manera, el
objetivo de este estudio fue desarrollar reconstrucciones históricas de precipitación con
madera temprana de coníferas y analizar el impacto de ENSO y sus tendencias en el tiempo.
Cronologías de madera temprana fueron generadas para rodales de Pseudotsuga menziesii
(Mirb.) presentes en las Sierras Madre Occidental y Oriental. La longitud de las cronologías
fue de 532 años (1472 – 2002) para el sitio “Tutuaca”y 349 años (16547 – 2005) para “Cerro
Mohinora”, ambos en el estado de Chihuahua; las cronologías de los sitios “El Cócono” y
“Cerro Barajas”, en el estado de Durango tuvieron una extensión de 554 años (1449 – 2002) y
631 años (1376 – 2006), respectivamente. Cronologías en la Sierra Madre Oriental como “La
Viga” y “Peña Nevada” mostraron una extensión de 343 años (1659 – 2001) y 606 años (1396
– 2002), respectivamente. La función de respuesta indicó que las cronologías respondieron
significativamente a la precipitación estacional invierno-primavera y detectaron sequías de
mayor intensidad a las registradas con datos instrumentales en el siglo XX. Las sequías más
intensas se reconstruyeron para las décadas de 1560, 1700, 1770,1950 y 1990. Archivos
históricos indican que algunas de estas sequías tuvieron un impacto nacional y provocaron
hambrunas generalizadas, presencia de epidemias y muerte de ganado. Se encontró una
relación significativa entre las reconstrucciones generadas y la fase cálida de ENSO en
frecuencias de 4 a 7 años, particularmente para las cronologías de Durango y Chihuahua. Esta
asociación fue menos evidente para las cronologías de la Sierra Madre Oriental, donde otros
fenómenos atmosféricos pueden influenciar con mayor intensidad la precipitación inviernoprimavera. Estos resultados pueden tener aplicación en aspectos de productividad del bosque,
manejo de incendios forestales y planeación y aprovechamiento de los recursos hídricos.
Servicios ambientales
• 239
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RECONSTRUCCIÓN HISTORICA DE PRECIPITACIÓN CON ANILLOS DE CRECIMIENTO
DE Pseudotsuga menziesii (Mirb) Franco PARA SALTILLO, COAHUILA
HISTORICAL PRECIPITATION RECONSTRUCTION WITH TREE-RINGS OF Pseudotsuga
menziesii (Mirb) Franco FOR SALTILLO, COAHUILA
1
Cerano PJ1*, Villanueva DJ1 y Constante GV1
CENID-RASPA INIFAP, Gómez Palacio, Durango, México
cerano.julian@inifap.gob.mx
Con el objetivo de desarrollar una reconstrucción de precipitación invierno-primavera para la
región de Saltillo, Coahuila, se desarrollaron cronologías de Pseudotsuga menziesii (Mirb.)
Franco, en el área montañosa de Sierra de Arteaga, al sureste del estado en la Sierra Madre
Oriental. Las cronologías más extensas, con mayor variabilidad común y significativamente
correlacionadas, como La Viga, El Coahuilon y Los Pilares (PC1), se promediaron obteniendo
índices de crecimiento anual representativos para Sierra de Arteaga. Dado que la cronología
de madera tardía solo explicó el 26% de la variabilidad en precipitación estacional, se optó por
utilizar únicamente la cronología de madera temprana que explica el 74% de la variabilidad, para
reconstruir la precipitación invierno-primavera para Saltillo. Se realizo el proceso de calibración
con los registros de precipitación total para el periodo Enero-Junio de la estación climática
Saltillo, para generar el modelo de reconstrucción de precipitación. La cronología se utilizó para
reconstruir la precipitación invierno-primavera (Enero-Junio). La reconstrucción comprende un
período de 342 años (1659 – 2001), donde se observa una gran variabilidad de alta (interanual)
y baja frecuencia (decenal, multidecenal) de los patrones de precipitación estacional para esta
región. Las sequías de los periodos 1789-1810, 1857-1875 y 1950-1965 en general los eventos
secos más fuertes que han impactado la región de Saltillo. Esta reconstrucción, muestra en los
últimos 300 años, la presencia de ciclos hidroclimáticos con sequías cíclicas cada 100 años
(1690, 1790, 1890, 1990) y cada mediados de siglo (1660, 1750, 1850 - 1870, 1950 - 1960),
pero con una tendencia a presentarse con mayor frecuencia en el siglo XX, es importante
considerar estos resultados y tomar las precauciones pertinentes para eficientar y planear con
antelación el uso más adecuado del recurso agua.
240 •
Servicios ambientales
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RED DENDROCRONOLÓGICA MEXICANA Y SU POTENCIAL DE EXPANSIÓN
MEXICAN DENDROCHRONOLOGY NETWORK AND POTENTIAL TO BE EXPANDED
Villanueva DJ1*, Paredes CJ1, Stahle DW2, Constante GV1
1
INIFAP CENID RASPA, Gómez Palacio, Durango.
2
Departamento de Geociencias, Laboratorio de Dendrocronología, Universidad de Arkansas,
Fayetteville, AR.
Villanueva.jose@inifap.gob.mx
La generación de bases de datos “proxys” del clima es importante para analizar históricamente
la variabilidad de factores climáticos y de patrones de circulación atmosférica global que la
producen. Los datos instrumentales son tan cortos y con poca representatividad en tiempo
y espacio, que difícilmente proporcionan una idea confiable de la variabilidad hidroclimática
en el tiempo; información fundamental para analizar tendencias, conocer la probabilidad
de eventos climáticos extremos y alimentar modelos de predicción, particularmente con
lo del cambio climático. Existen diferentes fuentes indirectas del clima entre las cuales se
encuentran sedimentos lacustres y de corales, núcleos de hielo, restos de polen, variaciones
geomorfológicas, sedimentos marinos, anillos de árboles, entre otros. Los anillos de árboles
por ser fechados exactamente al año de su formación constituyen la fuente de alta resolución
más importante para realizar estudios del clima en el período Holoceno. México pos ser un país
megadiverso tiene un alto potencial para el desarrollo de series de tiempo dendrocronológicas
e inclusive en zonas subtropicales y tropicales, donde se tenía la creencia errónea de que era
imposible desarrollar este tipo de estudios. Los trabajos de anillos de árboles en México se
iniciaron en la década de 1950, pero no ha sido hasta los últimos 7 años en que se ha hecho
un esfuerzo institucional para expandir la red denrocronológica en México. De esta manera, el
objetivo del presente trabajo es mostrar la red de cronologías de anillos de árboles desarrolladas
tanto por el INIFAP así como por instituciones internacionales entre ellas la Universidad de
Arkansas y la Universidad de Arizona. Una de las especies que por sus sensibilidad climática
ha recibido mayor ha tención es el Abeto Douglas o Douglas-fir (Pseudotsuga menziesii),
especie con la que se han desarrollado 58 cronologías, algunas de las cuales sobrepasan los
600 años de extensión; de igual manera se ha enfatizado en la generación de cronologías de
ahuehuete (Taxodium mucronatum) de la cual se tienen al momento 20 cronologías con un
potencial para extenderse a todo el país y algunas de ellas pueden alcanzar más de 1500 años
de longitud. En zonas elevadas de montañas se han desarrollado tres cronologías de Pinus
harwegii con más de 400 años de extensión. En sitios semiáridos se tienen ocho cronologías
de Pinus cembroides, 10 de Pinus pinceana, una de Pinus culminicola, algunas de ellas con
más de 400 años. En sitios templados se han producido dos cronologías de de Pinus lumholtzii,
una de Pinus montezumae, una de Abies religiosa, una de Pinus douglasina y se explora el
potencial dendrocronológico de especies en regiones tropicales. Los resultados de esta red
dendrocronológica han derivado en reconstrucciones estacionales de precipitación, impacto
histórico del Niño, reconstrucción de caudales, frecuencia histórica de incendios y ubicación
de arbolado viejo.
Servicios ambientales
• 241
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE PRODUCTORES DE TRIGO DE TEMPORAL EN LA REGIÓN
CENTRO DE NUEVO LEÓN
DESCRIPTIVE ANALYSIS OF RAINFED WHEAT FARMERS IN THE CENTRAL REGION OF
NUEVO LEON
Martínez Medina J.
Campo Experimental General Terán, CIR Noreste-INIFAP
martinez.juan@inifap.gob.mx
En el estado de Nuevo León, Méx., se siembran alrededor de 25,000 hectáreas de trigo;
cultivo que ha tomando importancia debido al incremento en el precio de venta, equipamiento
e infraestructura, así como por la incursión de los productores en el esquema de agricultura
por contrato. Se considera que estos factores han incidido en forma importante en el sistema
productivo y en la rentabilidad de las unidades de producción, lo cual se refleja en algunos
aspectos tecnológicos y en los precios de venta del producto. El objetivo del estudio fue realizar
un diagnóstico retrospectivo de productores de trigo en la zona centro de Nuevo León, Méx. El
estudio se realizó durante el mes de septiembre de 2003 mediante la aplicación de entrevistas
para lo cual se utilizó una guía compuesta por dos grupos de variables relacionadas con:
i) la ubicación y características de los productores, ii) la estructura y técnica de producción.
Las entrevistas se realizaron a 50 productores de trigo, en 10 comunidades en los municipios
de Cadereyta y General Terán, N. L., los cuales fueron seleccionados en forma dirigida. El
66% de los productores son ejidatarios y el resto pequeños propietarios, lo más común fue
poseer predios rentados. La superficie promedio es de 132 ha; sin embargo, los ejidatarios
poseen los predios más pequeños con extensión de 57.5 ha y 284 ha de los pequeños
propietarios. La edad promedio de los productores es de 53 años, lo cual indica la ausencia
de productores jóvenes (16% tienen menos de 40 años). Los componentes principales de la
unidad de producción son la agricultura y la ganadería. Generalmente, existe un patrón de
siembra trigo-trigo, el cual inicia con la preparación del suelo mediante una rastra, subsuelo
o barbecho, seguido de cinco o seis pasos de implementos o más, incluyendo la siembra; las
variedades sembradas son Choix M95, Sauteña F01, Rayón F89, Ocoroni F86, Arivechi M92
y Salamanca S75, principalmente; con una densidad de 100 kg ha-1, rendimiento promedio de
2,000 kg ha-1 con un precio de venta de $1,250 ton-1. La presencia de roya de la hoja y pulgón
son problemas de tipo biótico, así como la presencia de maleza, particularmente, correhuela
perenne o “gloria de la mañana” (Convolvulus arvenses). Dos productores realizan labranza de
conservación, por lo que existe cierto control sobre ésta y otras malezas. El uso de herbicidas
en forma aérea para el control de maleza es una práctica generalizada; el uso de fertilización
foliar es menos común, sin embargo, no hay evidencias claras de la ventaja de esta práctica.
Es posible indicar que existe variación en los niveles tecnológicos de los productores, desde
bajo a intermedio. El uso de semilla no certificada, la ausencia de labranza de conservación,
rotación de cultivos, el uso de conceptos dudosos sobre la presencia y los efectos de la roya
de la hoja, son factores generalizados. A partir del 2004, se observaron cambios tecnológicos,
productivos y económicos por el uso de semilla certificada y variedades cristalinas, aumento en
rendimiento de grano, e incremento en el precio de venta.
Socioeconomía
• 243
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CANALES Y COSTOS DE COMERCIALIZACIÓN DEL MELÓN CANTALOUPE
DISTRIBUIDO A TRAVÉS DE CADENAS DE SUPERMERCADOS
COSTS AND COMMERCIALIZATION CHANNELS OF CANTALOUPE MELÓN
DISTRIBUTED THROUGH SUPERMARKET CHAINS
Covarrubias-Ramírez JM1*, Espinoza-Arellano JJ2, Cano-Ríos, P3.
CESAL-INIFAP, 2CELALA-INIFAP, 3Depto. Horticultura UAAAN-UL.
covarrubias.juan@inifap.gob.mx
1
Los objetivos de este estudio fueron identificar los canales y costos de comercialización del
melón cantaloupe producido en la región de Paila, Municipio de Parras de la Fuente, Coahuila,
y conocer los requisitos para darse de alta como proveedor de melón de cadenas de tiendas
(supermercados). Para darse da alta como proveedor de las grandes cadenas comerciales los
productores tienen que cumplir con los siguientes requisitos: cédula de identificación fiscal,
tarjetón de obligaciones fiscales, acta constitutiva de la sociedad de producción, formulario R-1
de registro fiscal, identificación oficial con fotografía del representante legal, número de cuenta
bancaria, ejemplar de factura del proveedor y convenio comercial. Como se aprecia, no es muy
sencillo ser proveedor, además de que se aplican otras normas no escritas como de que el
productor tiene que seguir ciertas normas de inocuidad en el proceso productivo. Los melones
enviados a las tiendas pueden ser en categorías (tamaños) del 9´s al 15´s y mixtos en cajas de
madera de 40 kg. El melón debe ir pre-enfriado para detener el proceso de maduración luego de
lo cual se transporta en camiones tipo thermoking (frigorífico) de 48 pies cúbicos (1.36 m3) y 26
t (650 cajas) de capacidad. El melón se transporta al destino (tienda) que señala el comprador.
La venta se realiza a través de un contrato mercantil de compra venta negociándose el precio
por caja. El transporte llega al centro de acopio asignado, el transportista entrega la orden
de compra o pedimento y se realiza el proceso de descarga del melón y el transportista se
retira al centro de producción del melón para realizar una nueva carga. El comprador recibe la
mercancía y la almacena bajo refrigeración a 7 °C y la comercializa de acuerdo a la demanda
que se presente, al precio del mercado local. Obsérvese que desde el pre enfriamiento hasta
el punto de venta el melón debe conservarse a bajas temperaturas para que llegue en estado
fresco al consumidor final. Previo acuerdo entre el productor y el comprador para la venta de
26 t, se fijó un precio promedio de $ 4.70 kg-1 (categorías 9´s a 13´s con fecha del 2 de julio
de 2007), sin embargo el precio se redujo a $3.82 por kg de melón, o sea una reducción del
19% del precio inicial de venta, debido a que se transportaron a Chihuahua, Chihuahua, y se
realizaron los siguientes descuentos: comisión del 10%, maniobras a $1.00 por caja, costo del
flete a $10,000 (resultando el pago de $ 99,330), Además, el pago que se realiza en la cuenta
bancaria del productor se realiza hasta los 25 a 35 días.
244 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CRITERIOS E INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL EFECTO ECOLOGICO EN LA
ECONOMÍA FORESTAL
González SD1, Mallén RC2*.Postgrado en Economía, UNAM, 2CENID COMEF, INIFAP.
mallen.carlos@inifap.gob.mx
La intervención de los bosques por razones económicas, modificando con ello su estructura,
trae consecuencias dentro del equilibrio del ecosistema. En esta intervención se ubica el
denominado manejo forestal, que por si mismo es sustentable, sin embargo, continua habiendo
problemas ecológicos que tienen una afectación negativa por ejemplo en la calidad objeto de
atención de la economía. Es en este punto en donde se ve claramente la afectación económica
de un manejo inadecuado, cuya perturbación del ecosistema, en el corto plazo su impacto es
claro (alteración del paisaje), pero en largo plazo es más difuso (pérdida de biodiversidad),
afectaciones ecológicas que se traducen a su vez en un pérdida de valor económico del
bosque y con ello en una debacle monetaria. Las relaciones entre economía y protección
del entorno, ha recibido mucha atención en el ámbito científico, estableciendo relaciones
entre las causas inmediatas del deterioro ambiental por la obtención de los beneficios del
aprovechamiento. Para la silvicultura, el desarrollo sostenible se ha convertido en una de las
máximas prioridades, mejorando sus resultados ambientales de forma continua, al tiempo que
debe incrementar su competitividad, lo que le permitirá crear empleos y generar productos
con valor agregado. Por otro lado, el derecho forestal debe incluir disposiciones previsibles
y coherentes cuya aplicación sea viable económicamente, para que la competitividad y los
empleos generados se mantengan. El abasto y la industria de la madera en la mayor parte de
México, mantenían modelos de producción anticuados e ineficientes, expuestos a los embates
de las crisis económicas y a las nuevas condiciones del mercado. Las escasas opciones
productivas para la población rural, ocasionadas a su vez por la falta de capital, capacitación
y tecnología fomentan la destrucción de los últimos relictos de vegetación y por ende de su
biodiversidad. Para promover el desarrollo de las zonas boscosas del país, es preciso demostrar
y visualizar a escala nacional y regional que el manejo sostenible de los bosques se puede
convertir en un vector importante de cambio social político y ambiental. En este marco, surge
la necesidad de evaluar el manejo forestal que se aplica en una región o localidad, pues la
afectación ecológica y sus consecuencias económicas son amplias. Los Criterios e Indicadores
(C&I) son una herramienta que nos permite diagnosticar el manejo forestal a una determinada
fecha, reflejan, a través de sus evaluaciones, los aspectos por mejorar y los factores en los
cuales existen procesos que ponen en peligro la existencia misma del ecosistema. Esta
herramienta fue utilizada en el marco de una investigación del área de economía de los
recursos naturales, para determinar sí el manejo forestal en el ejido “El Madroño de Landa” del
estado de Querétaro es sustentable o no. La característica de este ejido es que pertenece a la
Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (RBSG), lo cual agregó elementos interesantes al análisis.
Se encontró que al haber derechos de propiedad difusos al interior del ejido, los ejidatarios
hicieron un parcelamiento de tierras sin ninguna validez jurídica, lo cual permitió por un lado
brindar mayor grado de pertenencia, pero por otro se deterioro la unión hacia el interior del
ejido, este proceso se presento en un escenario con amenaza de plaga poco seria, pero la cual
se agravó en el transcurso de los meses. El aumento y la profundidad de la plaga hubiesen
sido menores si el ejido estuviera unido, señalaron autoridades del mismo. Lo anterior trajo
consecuencias ecológicas no cuantificables aún y también pérdidas económicas que las cifras
más conservadoras indican que están perdiendo lo de un ciclo de corta de 20 años.
Socioeconomía
• 245
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DEMANDA DE PRODUCTOS DE SÁBILA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO.
ALOE VERA PRODUCTS DEMAND IN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO.
Alvarez MG 1*, Santos AA2
1, 2
UAAAN
gumalvmor@yahoo.com.mx
La sustitución del cultivo de sábila de temporal por el de riego es un fenómeno que afecta los
ingresos de los productores en Tamaulipas. El efecto principal de la sustitución es la ausencia
de mercado local para la hoja de sábila. Una de las opciones de solución al problema es la
identificación de mercados alternativos para este producto en el país. Un paso inicial es conocer
los segmentos del mercado de productos finales que requieren de materias primas de sábila
y estimar el comportamiento de la demanda, a fin plantear alternativas de comercialización
viables para los pequeños productores de Tamaulipas. El objetivo de la investigación fue
identificar y cuantificar la demanda de productos elaborados con sábila a nivel detallista en
el Área Metropolitana de Monterrey, bajo la hipótesis de que la demanda de este tipo de
productos se concentra en el segmento de productos de cuidado personal (cosméticos) y en
menor proporción en los segmentos de alimentos y medicinas. La estimación de la demanda
de productos de sábila se efectuó a partir de una muestra de 40 elementos, seleccionados de
forma aleatoria, considerando como criterio inicial que cubrieran el rol de efectuar las compras
de la familia. La entrevista se realizó en el Andador Morelos, durante tres días, incluyendo un
fin de semana en el mes de noviembre de 2006. La información se captó con un cuestionario
de seis preguntas semicerradas, 10 preguntas cerradas y dos abiertas. Las respuestas se
colocaron sobre una hoja de cálculo Excel de Microsoft (ver 2003) y se calculó la canasta
mensual de productos de sábila de la muestra en cantidad y valor. En función a la participación
porcentual de los productos de cuidado personal, fármacos y bebidas y alimentos en esa
canasta se determinó el rechazo o aceptación de la hipótesis de investigación. Los resultados
situaron el consumo mensual de productos de sábila por individuo entre 1.75 y 2.5 productos.
Lo cual al ser extrapolado a la población del área metropolitana de Monterrey representó un
consumo mensual para este segmento de 1 862 911 a 2 661 301unidades. El gasto mensual de
una familia en el área de estudio en productos de sábila representó entre 0.39% y 2.03% de su
ingreso mensual. La composición mensual de la demanda de productos de sábila por categoría
en la muestra de estudio estuvo conformada por productos de cuidado personal (93.9%), y en
proporciones poco significativas por los medicamentos (4.1%) y los alimentos (2.0%). Estos
resultados apoyaron la hipótesis de investigación de que la demanda de productos de sábila,
se concentra en el segmento de productos de cuidado personal (cosméticos) y en menor
proporción en los segmentos de alimentos y medicinas.
246 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETECCIÓN DE DEMANDAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS, DE
CONOCIMIENTO Y DE POLÍTICA DE LA CADENA AGROALIMETARIA CEBADA EN EL
ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO
TECHNOLOGICAL RESEARCHS, KNOWLEDGE AND POLITIC TO CATCH NECESITIES
BARLEY AGRI-FOOD CHAIN IN THE HIDALGO STATE, MEXICO
1
Moctezuma LG1, Espinosa GJA2, Cuevas RV3, Jolalpa BJL3, Romero SF4.
CENID-COMEF, INIFAP, 2CENID-Fisiología, INIFAP 3CIRCE-CEVAMEX, INIFAP 4 CIRCE-CE
Pachuca, INIFAP
moctezuma.georgel@inifap.gob.mx
Dentro del contexto nacional, la cebada ocupa un lugar destacado, ya que si se toma como
referencia el volumen de producción durante el periodo de 1995 – 2004, fue el 5º cultivo en
importancia. El objetivo del estudio fue el de captar demandas de investigación por parte de los
actores de los eslabones de la cadena agroproductiva de cebada en el Estado de Hidalgo, así
como conocer la oferta tecnológica y definir las brechas de investigación que no son cubiertas.
La metodología empleada se estableció en seis fases: i) integración de un equipo de seis
investigadores en distintas disciplinas. ii) identificación de cadenas relevantes, para ello se
aplicó el método propuesto por ISNAR y tomando las adecuaciones que hace EMBRAPA. iii)
caracterización de la cadena cebada. iv) captación de demandas tecnológicas. v) identificación
de las tecnologías disponibles y proyectos futuros para atender las demandas tecnológicas. vi)
identificación de las estrategias de investigación, transferencia y desarrollo para la innovación
de las cadena productiva cebada del Estado de Hidalgo. Se determinaron seis eslabones:
proveedores de insumos, sistemas producto, acopio y comercialización, transformación,
distribución y consumidor final; con base a la caracterización de la cadena se identificaron por
medio de la literatura 20 factores críticos que sirvieron de base para el análisis y la discusión
por parte de todos actores que conforman la cadena cebada. Posteriormente se organizó un
foro con agentes relevantes de la cadena para validar, priorizar y determinar las demandas
de solución de la problemática encontrada en la cadena cebada. En este foro se detectaron
11 demandas de investigación tecnológica, 1 de generación de conocimiento y 1 de política
pública. A modo de conclusiones se tiene que la cadena agroalimentaria cebada juega un papel
determinante en la economía estatal ya que su participación del Producto Interno Bruto Estatal
alcanza un porcentaje considerable y es una fuente generadora de empleos en el medio rural
y urbano; las propuestas de solución emanaron de los actores de todos los eslabones de la
cadena agroalimentaria cebada con la tendencia de mejora la eficiencia y competitividad de
la misma y existe oferta tecnológica que en la mayoría de los casos puede apoyar la solución
de los problemas planteados, sin embargo no se encuentra evidencia en el sentido de que
esta oferta sea divulgada entre los productores para que los conocimientos sean aplicados
de manera práctica, además para que estas propuestas de parte de los actores de la cadena,
sean incorporadas en las agendas de investigación de los institutos y centros educativos que
se dedican a estas actividades.
Socioeconomía
• 247
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EL MERCADO DE LA MADERA ILEGAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN
THE MARKET OF ILLEGAL WOOD IN THE STATE OF MICHOACAN
Larqué-Saavedra BS1*, Jolalpa-Barrera JL1, Islas-Gutiérrez J1, Martínez-Salvador M2, RíosIbarra RM1.
1
Campo Experimental Valle de México, INIFAP, 2Sitio Experimental Campana-Madera, INIFAP.
larque.bertha@inifap.gob.mx
De acuerdo con la Comisión Forestal de Michoacán, en los últimos años en la entidad han
proliferado miles de talleres de artesanos, aserraderos y talleres de cajas para empaque,
trabajando varios de ellos de manera clandestina. El volumen de madera extraída ilegalmente
se calcula en 5, 622, 881.00 m3 anuales. Debido a la importancia del tema, este proyecto
se planteó como objetivo: describir la situación actual del mercado de la madera ilegal en el
estado de Michoacán, desde la percepción de los propios actores. El trabajo se realizó durante
los años 2006 y 2007 tuvo dos componentes: a) una investigación documental y b) entrevistas
con funcionarios de la delegación de la Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Comisión Forestal de Michoacán, gestor de empresas forestales comunitarias, presidente de la
unión de dueños de montes, ejidatarios forestales y empresas ejidales, pequeños propietarios
y dueños de aserraderos, y prestadores de servicios técnicos. En la parte oriente del estado,
la falta de regulación del mercado de la madera y el alto consumo de materia prima por parte
de los aserraderos, genera condiciones propicias para el mercado de la madera ilegal, que
compite con la madera legal, en calidad y disponibilidad. Cuando la troza es para madera
aserrada, el precio no siempre es competitivo, ya que llega a estar igual que la madera legal. De
acuerdo con la percepción de los diferentes actores, la madera ilegal no siempre es robada, los
dueños de los predios venden árboles o áreas de bosque sin la autorización correspondiente;
consideraron que la madera ilegal que se vende a los artesanos de la Meseta Purépecha,
puede ser robada, debido a que en esa zona no hay control. Los talleres de caja para empaque
son un punto rojo, ya que debido a la alta demanda que tienen por parte de los huerteros de
aguacate y guayaba, varios de ellos trabajan con madera ilegal que la encuentran a precios
muy bajos. De acuerdo con la Comisión Forestal de Michoacán, el caso de estos talleres es
particular, porque llegan a vender las cajas a precios por debajo del precio de la materia prima,
dentro del mercado legal. Otro punto importante de venta de madera ilegal es el municipio
de Ario de Rosales, recientemente hicieron matarrasa para hacer plantaciones de huertas de
aguacate, la situación es tal, que una hectárea de monte con pinos es más barata, que una
hectárea limpia para huerta. El mercado de la madera ilegal encuentra variaciones en precio,
cantidad, calidad y oportunidad, según la región del estado de Michoacán, con ello el mercado
ilegal se fortalece cada vez más.
248 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
Escuelas de Campo y disponibilidad alimentaria en una región indígena
de México
FARMER FIELD SCHOOLS AND FOOD AVAILABILITY IN AN INDIAN PEOPLE REGIÓN
OF MEXICO
Orozco CS2*, Jiménez SL3, Estrella CN3, Ramírez VB3, Peña OBV3, Ramos SA4, Morales GM2.
(2) CIRPAS-Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP; (3) Colegio de Postgraduados, Campus
Puebla; (4) Prestador de Servicios Profesionales para el Desarrollo Rural.
orozco.sergio@inifap.gob.mx
La investigación se llevó a cabo en la región mazateca de Oaxaca; una de las regiones
indígenas más pobres de México y tuvo por objetivo determinar la influencia del conocimiento
otorgado por la metodología Escuelas de Campo, sobre la disponibilidad alimentaria básica, de
campesinos indígenas orientados principalmente a la producción de maíz para autoconsumo.
Las variables analizadas fueron: 1) Nivel de conocimientos de la Tecnología Milpa Intercalada
entre Árboles Frutales; 2) Rendimientos de maíz por hectárea; 3) Producción de maíz y, 4)
Tiempo que tarda la cosecha de maíz para satisfacer las necesidades alimenticias de la unidad
doméstica campesina. A una muestra de 36 participantes en Escuelas de Campo y a un grupo
testigo de igual tamaño, les fueron aplicados 72 cuestionarios. En el procesamiento estadístico
utilizamos ANOVA, Comparación múltiple y Correlaciones con niveles de significancia. Se
encontró que el nivel de conocimientos en Escuelas de Campo es directamente proporcional
a la disponibilidad alimentaria básica de maíz. Esto implica, para similares geografías físicas y
humanas, que al aumentar el nivel de conocimientos relevantes mediante Escuelas de Campo,
dicha estrategia constituye una herramienta potencial en la lucha contra el hambre y la crisis
alimentaria mundial.
Artículo científico publicado en la Revista Estudios Sociales 16:32 Págs. 207-226 JulioDiciembre de 2008. Disponible en: http://www.ciad.mx/desarrollo/revista/index.htm
Socioeconomía
• 249
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DE LA SUSTENTABILIDAD DEL MANEJO FORESTAL:
UNA HERRAMIENTA PARA LA VALORACIÓN ECONÓMICA
EVALUATION OF THE VIABILITY OF THE FOREST MANAGMENT:
A TOOL FOR THE ECONOMIC VALUATION
Ledesma FM1, Mallén RC2*.
Postgrado en Economía, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM,
2
CENID COMEF, INIFAP.
mallen.carlos@inifap.gob.mx
Uno de los temas que se encuentra en la frontera del conocimiento de la ciencia económica,
es la valoración de servicios, bienes y males ambientales, los dos primeros constituyen la
base del desarrollo económico y el último el resultado de la actividad económica de la
humanidad. Entonces cabe la siguiente pregunta, ¿Cuál es el beneficio de implementar
programas de manejo sustentables? La economía, proporciona herramientas de valoración de
bienes, males y servicios ambientales, para representar en unidades monetarias, los daños y
beneficios derivados de una actividad productiva silvícola, sustentable o no. Sin embargo, el
funcionamiento de los procesos económicos que se derivan de la interacción de la sociedad
con la naturaleza es tan complejo, que por lo regular, se dejan fuera variables difícilmente
cuantificables, que pueden ser de gran importancia en la valoración de costos y beneficios
sociales de la sustentabilidad. Por esta razón, adicionalmente a los métodos de valoración
que proporciona la ciencia económica, se puede considerar a los Criterios e Indicadores del
Maneo Forestal Sustentable, como un modelo generador de información que, no sólo permite
evaluar las tendencias y los cambios ocurridos en los bosques y generar información que
permita administrar los recursos forestales sino proporcionar datos que permitan valorar
las externalidades derivadas del manejo de recursos naturales y por lo tanto, facilitar el
controvertido análisis de valoración económica. Las aplicaciones de la valoración económica de
los recursos forestales son muy amplias: Diseño de políticas y estrategias de desarrollo, fijación
de prioridades sectoriales y de inversión, evaluación de proyectos, mejoramiento de cuentas
nacionales, determinación de costos y beneficios del desarrollo sustentable, determinación
de uso alternativos de bosques, áreas críticas y otros recursos naturales, calculo del valor de
servicios ambientales, proveer la información para mejorar el desempeño del mercado en la
asignación de recursos y uso de recursos naturales.
250 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FACTIBILIDAD DEL USO DEL INTERNET EN LA COMUNICACIÓN PARA EL
DESARROLLO RURAL EN MÉXICO
FEASIBILITY OF THE USE INTERNET IN THE COMMUNICATION FOR THE RURAL
DEVELOPMENT IN MEXICO
Reyes ML1*, Ortíz TC , Macias EMR3 y Reyes PJL 3
1
INIFAP-CIIV. Dirección de Promoción y Divulgación, 2INIFAP-CIIV. Dirección de Vinculación
con Unidades Operativas 3Psicología, Universidad Galilea, A.C. reyes.luis@inifap.gob.mx
Es común la expresión de que la Internet se usa poco en el medio rural, debido probablemente
a la baja escolaridad y edad avanzada de los productores, la falta de infraestructura y equipo
computacional y el bajo interés de la población rural en conocer y usar este medio. Durante
abril de 2008 se aplicó un cuestionario a 81 productores del estado de Aguascalientes bajo un
muestreo “bola de nieve”. Se identificaron las características sociodemográficas: sexo (99%
hombres), edad promedio (47 años), escolaridad (primaria 43%, secundaria 22%, licenciatura
16%, preparatoria 15%, maestría 3% y sin instrucción 1%). El 80% se dedican a las actividades
agropecuarias; el 69% de los agricultores siembra bajo riego y el resto en temporal. Respecto a
los medios electrónicos de comunicación: sólo el 37% sabe manejar computadora. Quienes no
saben utilizarla señalan falta de capacitación (57%), no tiene computadora (20%), no le interesa
(4%), no cuenta con recursos económicos (4%) y otras razones (15%). El 67% tiene algún
familiar que maneja computadora. El 20% usan el correo electrónico (E- Mail) y 35% saben
usar la Internet. El 98% dijo que es importante saber usar esta herramienta y 96% que si sería
útil para los productores como medio de comunicación. El 53% personas indicó que sirve para
estar mejor informados acerca de servicios y nuevas tecnologías; mejorar la producción (15%),
utilizar una nueva herramienta (12%), un medio de comunicación importante (7%), un método
de prevención acerca del clima (7%), aunque el 4% señaló no tener tiempo para aprender a usar
este medio y 1% indicó que la gente no podría aprender. Al 63% le gustaría recibir capacitación
en computación. El 68% está dispuesto a formar un grupo de productores (club) para ser
capacitados. Se encontró correlación negativa entre la edad de los productores y el uso de la
computadora (r2 = -0.43920) y alta correlación positiva con el nivel de escolaridad (r2 = 0.74248)
y una respuesta positiva en cuanto a recibir capacitación en el uso de la Internet (r2 = 0.89646).
A la luz de los resultados, se descubrió que en el área de estudio existe interés por el uso los
medios electrónicos de comunicación, además de que se dispone de infraestructura (10,000
Centros Comunitarios Digitales), por lo que es factible utilizar la Internet en la transferencia de
información en páginas Web, correo electrónico, videoconferencias, capacitación distancia,
foros de discusión, entre otros recursos y aplicaciones, como un medio económico y eficaz
para fortalecer la comunicación personal, grupal e institucional y fortalecer el desarrollo de las
familias rurales.
Socioeconomía
• 251
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INTERVENCIONES GENERADORAS DE INGRESOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA EN COMUNIDADES PRODUCTORAS DE COCO DE TABASCO.
INCOME INTERVENTION TO OVERCOMING POVERTY REDUCTION IN TABASCO
COCONUT GROWING COMMUNITIES
1
Castillo GRA1*
Campo Experimental Huimanguillo, INIFAP
castillo.ramon@inifap.gob.mx
Los pequeños productores de coco de Tabasco aprovechan un solo producto que es la copra
que les genera un ingreso neto anual aproximado de $2,000 ha-1. La mayoría de ellos son
pobres y sus familias viven en condiciones de inseguridad alimentaria mediana, por lo que es
urgente desarrollar y compartir tecnologías sustentables para incrementar sus ingresos. Con
los objetivos de capacitar y entrenar a grupos de productores organizados, en la aplicación
de modelos sustentables generadores de ingresos; promover actividades participativas de los
productores dentro de la plantación; promover la conservación de los recursos genéticos de
cocotero afectados por el amarillamiento letal y motivar a los productores de coco para reforestar
las plantaciones. Se probaron 4 intervenciones en un grupo de productores, organizados en
una Sociedad Cooperativa (GPO), que les permitió acceso al micro crédito. Las intervenciones
fueron las siguientes: 1) la producción de cultivos intercalados al cocotero; 2) la producción de
aves; 3) la producción de artesanías y 4) el establecimiento de viveros de cocotero manejados
por miembros de la comunidad. Los datos obtenidos de las actividades y de los estudios
socioeconómicos antes y después de realizar el proyecto fueron analizados con el paquete
estadístico SAS, esto permitió medir el impacto de las actividades generadoras de ingresos
en la comunidad. Con la producción de 1.0 ha-1 de yuca intercalada al cocotero, la engorda de
12 pavos criollos durante el año, la elaboración de 3 - 5 artículos de artesanías por jornada de
trabajo más la suma del ingreso por la copra, la unidad familiar del pequeño productor de coco
obtiene un ingreso semanal de $920. Después de 3 años de realizar actividades generadoras
de ingresos, el impacto tangible nos indica que la incidencia de pobreza, tomando como índice
el ingreso diario de $11.00, se redujo 9.6%. En lo general, los impactos de las intervenciones
en la familia que trabaja son: el incremento de 4 veces en el ingreso; un mejor nivel de vida; la
generación de empleo para los miembros de la familia; la reducción de la polución del ambiente
con el uso de la concha del fruto de coco y la conservación del recurso genético del cocotero
con la producción de planta híbrida para la resiembra de áreas afectadas por el amarillamiento
letal en viveros manejados por miembros de la comunidad. Se concluye que la producción de
cultivos intercalados al cocotero, la elaboración de artesanías del cocotero y la producción de
aves son tecnologías sustentables, aceptables y accesibles a nivel de comunidad puesto que
permitió la obtención de comida y la generación ingresos.
252 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LA COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA DEL NOROESTE DE MÉXICO
COMPETITIVENESS OF THE AGRICULTURE OF NORTHWEST OF MEXICO
Armenta CA, Valenzuela CE*.
INIFAP, CIRNO, C.E. Valle del Yaqui.
El objetivo es identificar los factores de competitividad de siete sistemas producto (maíz, frijol,
trigo, algodón, garbanzo, canola y cártamo) en el ciclo otoño invierno 2005-2006. El método de
recolección de información fue muestreo no estadístico, para lo cual se entrevistó a un total de
102 productores de granos y oleaginosas localizados en los municipios de Guasave y Ahome
en Sinaloa; Navojoa, Huatabampo, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Cajeme y San Luís
Río Colorado en Sonora; y Mexicali en Baja California. Asimismo, para medir la competitividad
dadas las condiciones de mercado y nivel tecnológico se utilizó la Matriz de Análisis de Política.
Los resultados indican que maíz en Sinaloa en 2005-06 fue competitivo a precios privados;
sin embargo, a precios internacionales de 2006 los productores solo alcanzaban a recuperar
los costos de producción. De igual manera, maíz de verano del Valle del Yaqui fue competitivo
a precios privados, pero resulto no viable a precios económicos. La producción de frijol en
el norte de Sinaloa y sur de Sonora resultó rentable a precios privados y económicos con
rendimiento promedio de 2 t/ha. El trigo resultó rentable a precios privados tanto en Valle
del Yaqui como de Mexicali, pero a precios económicos no fue rentable. La producción de
algodón en el ciclo de primavera verano 2006, en Valle del Yaqui es competitiva a precios
privados y a precios económicos. La evaluación sobre la comparación del cultivo transgénico
y convencional, se logró determinar que el transgénico presenta un mayor rendimiento de
0.76 pacas, por tanto es mayor su competitividad. El algodón en el Valle de Mexicali, a precios
privados es un cultivo rentable y competitivo, a precios económicos la producción de algodón
no es rentable. El cultivo del garbanzo presentó precios bajos por la sobreoferta mundial
del grano, aun así, las buenas condiciones climáticas en el Norte de Sinaloa y el Sur de
Sonora permitieron obtener un rendimiento promedio de 2.2 t/ha y mediante una estructura
de costos bajos lograron una rentabilidad aceptable y es competitiva, a precios privados y
precios económicos. La producción de canola en el Valle del Yaqui solo es posible mediante
una política de apoyos en los precios, y con precios en el mercado altos. La tecnología de
producción implementada por los productores no es homogénea y vuelve vulnerable el cultivo
ante la poca certidumbre de obtener un buen rendimiento. La producción de cártamo del Valle
del Yaqui es competitiva a precios privados cuando los productores alcanzan un rendimiento de
2.7 t/ha. Sin embargo, sin la existencia de apoyos no es viable su producción porque incurren
los productores en pérdidas. Finalmente, la producción de maíz, trigo, cártamo y canola en el
Noroeste de México en general fue competitiva a precios privados y solo en frijol, garbanzo y
algodón fue competitiva a precios de 2005-2006. Dependiendo del nivel tecnológico, soporte en
infraestructura, equipo y escala de producción los diferentes grupos de productores obtienen
una rentabilidad diferenciada; sin embargo, la tecnología resultó en un factor determinante
para la competitividad en los cultivos estudiados.
Socioeconomía
• 253
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
LOS ASERRADEROS EN EL ESTADO DE TLAXCALA
SAWMILLS IN THE TLAXCALA STATE
Islas-Gutiérrez J1, Magaña-Torres OS1, Buendía-Rodríguez E1*.
1
Campo Experimental Valle de México, INIFAP.
islas.juan@inifap.gob.mx
México es un país importador de madera aserrada. Del valor total de las importaciones, 80%
de la madera de coníferas proviene de Estados Unidos de América, 11% de Chile y 4% de
Brasil. Ello implica que los industriales forestales mexicanos enfrentan una competencia
exterior en precio y calidad de madera aserrada, que los obliga a producir madera de calidad
a precio competitivo. El objetivo de este trabajo fue describir los centros de transformación de
madera aserrada en el estado de Tlaxcala. Se recopiló información estadística, documental y
de campo. El estado es el más pequeño de México, con una extensión territorial de 406,093
ha, de las cuales 85,376 ha se consideran forestales. Por las características orográficas y
productivas, se identifican cuatro grandes regiones forestales: 1) Tlaxco-Terrenate, 2)
Calpulalpan-Nanacamilpa; en estas dos zonas se localizan los aprovechamientos comerciales
de los bosques de Tlaxcala, 3) Parque Nacional La Malinche; y 4) Centro-Poniente, donde la
vegetación forestal está fragmentada. Las principales especies forestales que se cosechan
son pino y oyamel, con una producción promedio de 15,362 y 15,193 m3r (metros cúbicos
rollo), respectivamente, cuya producción representa 93.02% del volumen total. En el estado
de Tlaxcala, hasta diciembre de 2006 funcionaban 50 centros de transformación de materias
primas forestales maderables (aserraderos) con Registro Forestal Nacional. El estado tiene
capacidad instalada para producir 243 mil m3r, de los cuales solamente se utiliza 18.2%. La
mayoría de los aserraderos se encuentran localizados en las áreas de producción de madera
en troza, los aserraderos operan en ocho municipios de los cuales el de Tlaxco concentra
78% del total de aserraderos. El principal producto que se obtiene del proceso de aserrío es
madera aserrada áspera de diferentes dimensiones (tablas, tablones, vigas), destinada a la
producción de muebles, tarimas y parquet; como subproductos se obtiene: material para caja
de empaque, palillo cuadrado para mangos de escoba, palo de paleta y palillos para dientes.
Del total de escuadría en el estado de Tlaxcala, 97% se destina a la producción de tablas y
tablones, y 3% a la producción de vigas. Para el estado se estimó un coeficiente de aserrío
de 57% y un coeficiente de aserrío para vigas de 85%. La producción promedio en el período
de 1995-2005 fue: de madera aserrada 15,836 m3, de vigas 730 m3 y de madera para otros
usos 12,075 m3. Del volumen total de madera aserrada que se produce en Tlaxcala, 90%
se consume en el estado y 10% en mercados foráneos. El productor vende libre a bordo en
patio del aserradero y el comprador o intermediario se encarga de los costos de distribución
y transporte. Los precios de venta de los productos forestales, tanto a nivel de brecha como
puesto a nivel de aserradero, son generalmente más bajos que los observados en los estados
de Hidalgo y Puebla. Esto significa que los precios en Tlaxcala son más competitivos que en
los estados vecinos, lo que otorga cierta ventaja al mercado local.
254 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OFERTA DE MAÍZ Y CAMBIO TECNOLÓGICO EN MEXICO
MEXICO’S CORN SUPPLY AND TECHNOLOGICAL CHANGE
Marquez Berber, SR* 1, 2 y 3, Malaga J2, Ethridge DE2, Mohanty S2, Almaguer-Vargas G1 y
Rindermann RS3.
1
Fitotecnia, UA Chapingo, 2Agricultural and Applied Economics Department, Texas Tech
University. 3CIIDRI, UA Chapingo.
sermarber@gmail.com
El cultivo de maíz en México tiene la mayor superficie y valor dentro de aquellos de ciclo
anual. Existen grandes diferencias en la tecnología que utilizan los productores y en los
apoyos gubernamentales que reciben, por lo que sus respuestas en el suministro de este
importante grano son diferenciadas. Por ello este trabajo buscó estimar ecuaciones de oferta
separadas para dos grupos de productores: 1) Aquellos tecnológicamente más avanzados
representados por los productores de riego, que obtienen los más altos rendimientos, de los
estados de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Sonora
(PMTMA), y 2) El resto de los productores del país (RPM). Para la estimación de la elasticidad
del precio de la oferta en el periodo 1980-2006 se utilizaron los datos de área sembrada y
precio medio rural proporcionados por el SIAP en su base de datos SIACON y en su página
web y los datos históricos de precipitación mensual nacional de la página web del Servicio
Meteorológico Nacional. Para la estimación de las ecuaciones se usó el programa SAS. Los
resultados confirman la existencia de los dos grupos de productores planteados. En el grupo de
productores comerciales de maíz tecnológicamente más avanzados (PMTMA) tiene una mayor
elasticidad de precio (0.376) que el resto de los productores de maíz (RPM, 0.179), por lo que
el primer grupo tiene una mayor respuesta a las variaciones en el precio, y con los incentivos
adecuados pueden aumentar su producción más rápidamente. Estos valores sugieren que el
uso de una sola elasticidad de precio para todos los agricultores como la estimada por FAPRI
(0.22) no es la mejor opción para la predicción o el planteamiento de políticas. Asimismo,
para los PMTMA se registró un desplazamiento positivo de la curva de la oferta en 1990,
atribuible a los avances tecnológicos. Otros factores que ayudan a explicar el área sembrada
por estos productores son el área sembrada en año anterior y el establecimiento de un precio
objetivo. Para el RPM, el desplazamiento positivo de la curva de la oferta ocurrió en 1993. La
precipitación en los meses de abril y mayo y un efecto negativo del precio objetivo o de otro
factor en el periodo 2003-2006 coadyuvan a explicar el comportamiento del área sembrada por
este grupo de productores.
Socioeconomía
• 255
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PERSPECTIVA ECONOMICA DE LOS CRITERIOS E INDICADORES EN EL MANEJO
FORESTAL
ECONOMIC PERSPECTIVE OF THE CRITERIA AND INDICATORS
IN THE FOREST MANAGMENT
Hernández EDF1, Mallén RC2.
Postgrado en Economía, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM,
2
CENID COMEF INIFAP.
mallen.carlos@inifap.gob.mx
La evolución de la producción de bienes y servicios, ha requerido por siempre del
aprovechamiento progresivo e intensivo de los recursos naturales y servicios ambientales
que el medio proporciona, llamado capital natural, el cual se ha usado sin un plan de manejo
adecuado, lo que ha repercutido en la salud de los ecosistemas, y dado que hoy los productos
que proporcionan los bosques son un derecho para las generaciones futuras. Es necesario
impulsar nuevos modelos de producción y consumo, amigables con el ambiente, fortalecido
con una nueva relación hombre-naturaleza, mediante la conciliación de la economía, la ciencia
y la tecnología. Para ello se recomienda que la economía debiera utilizar instrumentos que nos
permitan administrar y planificar estrategias para el aprovechamiento y conservación de los
bosques en un largo plazo, sin descuidar los aspectos económicos, sociales y ambientales
particulares de cada región. Para ello el consenso internacional en el cuidado de los recursos
forestales, han generado una serie de instrumentos útiles para el administración de los bosques
templados, registrado con el nombre de criterios e indicadores, arma de gran importancia como
una fuente generadora de información directa y viable, idóneos para la fabricación de programas
de aprovechamiento, aptos de producir bienes y servicios que beneficien a la población dueña
más desprotegida. Ya que, economía y ambiente son perfectamente compatibles, capaces de
inducir al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin
agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta. El sector forestal puede
contribuir a ayudar a que un país progrese en su camino hacia el desarrollo. Puede hacerlo
creando una plataforma para el comercio y la producción para expandir su base económica. El
sector forestal ha cumplido esta función en muchos países que actualmente tienen economías
desarrolladas. En países como Canadá y Suecia, la silvicultura dio inicio a la industrialización y
creó una plataforma para la diversificación en otras industrias. Al mismo tiempo el sector tiende
a subir por la cadena de valor, suministrando más productos forestales procesados y menos
productos básicos.
256 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS PARA LA PRODUCCION EN
LAS COMUNIDADES MAYAS DE YUCATAN
PEASANTS ORGANISATIONS AT YUCATAN MAYA COMUNITIES
Rosales GM, Centro INAH, Yucatán
margarosales@gmail.com
Este trabajo es resultado parcial del proyecto de investigación: “Organizaciones Indígenas y
procesos de desarrollo en comunidades mayas del sur de Yucatán” (2003-2008) y su objetivo
es mostrar la manera como son vistas y utilizadas estas organizaciones tanto por los agentes
externos que las forman como por los productores mayas que las integran, resaltando asimismo
factores de permanencia y éxito de las mismas. La investigación ha seguido un método
cualitativo a partir de observaciones y entrevistas realizadas a integrantes de 15 organizaciones
de base de comunidades del sur de Yucatán, a 12 organizaciones apícolas de Yucatán y a
asesores externos y promotores miembros de diversas organizaciones civiles e instituciones
gubernamentales. Los resultados indican que para el 80% de los funcionarios e instituciones
públicas las organizaciones campesinas representan figuras legales a quienes se puede
transferir recursos, independientemente de si tienen o no vida orgánica o si sus dirigentes tienen
representatividad. Quienes otorgan financiamiento o son agentes de desarrollo las visualizan
como empresas sociales que han de asumir una normatividad y lógica de producción ajena,
generalmente en poco tiempo y con mínimo adiestramiento. Un 60% de las organizaciones
civiles que las promueven consideran que éstas pueden ser sujetos colectivos claves para
el desarrollo comunitario y micro regional o un medio para el empoderamiento y desarrollo
de las mujeres (70%); pero bajo normas y valores que resultan ajenos a sus integrantes
mayas y desde una perspectiva externa de cómo debe el funcionamiento de una organización
autogestiva. De aquí que la capacitación constante, la transmisión de nuevas normas y valores
y la transferencia de tecnología sean vitales para su desarrollo y consolidación. En contraste,
para el 70% de los productores, el constituir una asociación suele ser solo un medio para captar
algún proyecto o recurso y tienden a desintegrarse en cuanto termina el mismo, especialmente
si surgió de una iniciativa externa y no existía el interés de trabajar en conjunto (90%). Cuando
se integran por iniciativa propia o en dialogo con el gestor representan una alternativa de
ingreso más o para enfrentar el mercado, pero difícilmente operan como empresas sociales.
Se concluye que las organizaciones de productores mayas que permanecen surgieron por
su iniciativa o interés, integrándose a partir de familiares y afines, que tienen vida orgánica
bajo normas propias construidas o adaptadas, en donde hay transparencia en el uso de los
recursos y participación en la toma de decisiones. La forma en que se ha dado la interacción
con asesores y promotores también ha sido central para su consolidación.
Socioeconomía
• 257
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PROBLEMAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS: EL
CASO DEL MELÓN CANTALOUPE EN PAILA, COAHUILA
COMMERCIALIZATION PROBLEMS IN HORTICULTURAL PRODUCTS: THE CANTALOUPE
MELON CASE IN PAILA, COAHUILA
Covarrubias-Ramírez JM1*, Espinoza-Arellano JJ2, Cano-Ríos, P3. 1CESAL-INIFAP, 2CELALAINIFAP, 3Depto. Horticultura UAAAN-UL.
covarrubias.juan@inifap.gob.mx
La comercialización de productos hortofrutícolas en las Centrales de Abastos del país es
riesgosa debido a problemas de pago a los productores y en general a la falta de certidumbre
jurídica. El objetivo de este trabajo es ilustrar esta situación siguiendo la metodología de
estudios de caso. La situación se resume de la siguiente manera: un comerciante del Centro
de Abastos de San Luis Potosí, acuerda la compra de melón a granel a un productor de Paila,
Coah., a $63,750 por 10 t. El proceso de compra venta se realizó un fin de semana enviando
el bodeguero un camión de redilas, quedando la maniobra de carga a cuenta del productor.
El 21 de octubre de 2007, al momento del pago se renegocia el precio de venta inicial a
$49,620, una reducción del 22% y se emite un cheque post fechado al 5 de noviembre, en esta
reducción el comprador indica que el comprador en los centros de abasto realiza un “regateo”
para conseguir un precio mas económico, de ahí la reducción en el pago. Al realizar el cobro
del cheque, es devuelto por carecer de fondos. Se inicia un proceso de negociación de manera
amigable, indicando el deudor que él es una persona honesta, respetuosa y decente, y la
deuda la va a pagar pero pide un nuevo descuento porque la calidad del producto no era la que
el esperaba y tuvo que reducir el precio de comercialización. Así, el nuevo precio de venta se
fija en $35,490 con lo que se reduce el precio inicial en un 44%. El productor no puede exigir
el pago anterior, porque no se realizó ningún contrato mercantil de compra-venta. Además,
se pide cobrar el nuevo cheque hasta el 21 de noviembre, el cual al intentar cobrarse es
rechazado nuevamente por falta de fondos. Esta situación lamentablemente ocurre con mucha
frecuencia. Una alternativa para prevenir este tipo de problemas es generar en forma inmediata
un catálogo de compradores incumplidos, como fue el caso de Estados Unidos de América con
el libro rojo (Red Book) donde se encuentren todos los compradores morosos y fraudulentos.
Se propone que el libro rojo aquí en México debe ser elaborado por COFUPRO y SAGARPA
(ASERCA) conjuntamente con las organizaciones de productores. La caída del precio de venta
recae en la economía de la cadena alimentaria del melón en Paila, Coahuila, o sea el productor,
por lo cual URGE que el gobierno como organismo rector, realice un control sobre este tipo
de compradores y una alternativa es generar el libro rojo de compradores hortofrutícolas de
México, situación similar a los Estados Unidos hace 20 años y que ahora esta resuelta. Las
compañías de seguros agrícolas han externado que los mercados de abastos son un hoyo
negro, donde se mueven miles de pesos en beneficio del comprador y sin un control fiscal; y
los productores señalan a este tipo de mercado como una de las causas del empobrecimiento
de las zonas rurales de México.
258 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENTABILIDAD DE LA CANOLA EN LA REGIÓN NORTE-CENTRO DE TAMAULIPAS
PROFITABILITY OF CANOLA IN THE TAMAULIPAS NORTH-CENTRAL REGION
1
González QJ1*, Castillo TN2, Armenta CRA3 y de la Garza CM1
INIFAP-Campo Experimental Río Bravo. 2INIFAP-Campo Experimental Valle del Yaqui;
3
INIFAP-Oficinas Centrales
gonzalez.javier@inifap.gob.mx
El norte-centro de Tamaulipas es una zona eminentemente agrícola y tiene como cultivo
principal al sorgo; sin embargo, su baja rentabilidad en algunas áreas, crea la necesidad
de generar nuevas opciones para diversificar el patrón de cultivos de la región. Estudios
preliminares sobre nuevas alternativas demostraron que la canola es uno de los cultivos con
mayores posibilidades de éxito para la zona. El objetivo del presente estudio fue determinar
la rentabilidad del cultivo de canola, para establecer la factibilidad de que sea adoptado por
los productores de la zona norte-centro de Tamaulipas. El estudio se realizó durante el ciclo
O-I 2006/2007; para la recolección de la información se diseñó un cuestionario, el cual se
aplicó mediante un muestreo no estadístico a 10 productores de canola de la zona. El análisis
de la información se basó en la Matriz de Análisis de Política (MAP). Se consideraron dos
escenarios: con y sin apoyos por parte de la política agrícola de los gobiernos federal y estatal.
Los resultados de la MAP, indican que con un rendimiento promedio de 1.1 t ha-1, a precios
privados (incluye todos los apoyos recibidos) el productor obtuvo una ganancia de $ 2 030 ha-1,
con un costo de $ 3 741 ha-1 y la tasa de rentabilidad fue de 54.3 %. A precios económicos (sin
apoyos), el productor incurriría en pérdidas por $ 906 ha-1. El efecto de la política económica es
de $ 2 936 ha-1 y resulta de la diferencia de la ganancia a precios privados y económicos. La
relación costo de los recursos privados (RCP), indicador que mide la competitividad del sistema,
en el presente estudio fue de 0.63, lo que significa que los productores son competitivos, el
sistema de producción permite pagar a precios de mercado los factores internos y obtener una
ganancia por hectárea. La relación costo de los recursos internos (RCR) nos dice si la región
tiene ventajas comparativas (VC) en la producción del cultivo; la RCR obtenida fue de 1.33, al
ser mayor que la unidad, significa que el valor de los recursos internos usados en la producción
supera el valor de las divisas ganadas en su producción y la región no tiene VC, y el productor
a precios económicos tendría pérdidas. Las utilidades que obtienen los productores a precios
privados no son sostenibles porque al disminuir los apoyos a la canola los productores no
serían competitivos como indica el índice de VC. En conclusión, el cultivo de canola es una
buena opción de reconversión para la zona norte-centro de Tamaulipas y es rentable (54 %);
sin embargo, esto sólo es posible si se aplican políticas agrícolas favorables en precios y
apoyos al cultivo, ya que de otra manera los productores incurrirían en pérdidas.
Socioeconomía
• 259
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENTABILIDAD DE LA CEBADA DE RIEGO EN EL BAJÍO
PROFITABILITY OF IRRIGATED BARLEY IN THE BAJÍO
1
Islas-Gutiérrez J1, Zamora-Díaz M1, Gámez-Vázquez FP2*, Solano-Hernández S2.
Campo Experimental Valle de México, INIFAP, 2Campo Experimental Bajío, INIFAP.
islas.juan@inifap.gob.mx
La cebada es el principal insumo para la producción de cerveza. México es el sexto productor
de cerveza a nivel mundial, con casi seis millones de litros al año y primer lugar en exportación
de este producto. El 20% de la producción nacional de cerveza se exporta y el 80% restante
se consume en el mercado interno. Los grandes volúmenes que se producen de cebada,
ubican a este cultivo en el cuarto cereal más importante a nivel mundial, después del maíz,
arroz y trigo. En México, la producción de cebada se destina principalmente a la industria
maltera y a forraje. El estado de Guanajuato contribuyó con 39% de la producción nacional,
en el periodo comprendido de 2003 a 2006, la producción promedio de cebada en el estado
de Guanajuato fue de 351 mil toneladas. En el estado, la cebada se siembra principalmente
durante el ciclo Otoño-Invierno, bajo condiciones de riego, en forma extensiva y mecanizada.
Los municipios que aportan más del 80% a la producción del estado son: Valle de Santiago,
Salamanca, Pénjamo, Jaral del Progreso, Irapuato, Villagran, Salvatierra, Cortazar y Abasolo.
Por la importancia que tiene la cebada en el estado de Guanajuato, se realizó este trabajo
con la finalidad de calcular la rentabilidad de la cebada maltera en condiciones de riego. Se
entrevistaron a 18 productores de cebada de las zonas de producción de Celaya e Irapuato
en el mes de mayo de 2007. La estructura de costos comprende dos conceptos: a) costos
directos, se refieren a pagos de insumos, renta de maquinaria, retribución a la mano de obra,
riego y transporte, y b) costos indirectos, contempla la renta de la tierra y el costo financiero del
capital invertido. En promedio, el costo directo de producción de cebada, fue de 9,382 $ ha-1,
y el costo total (incluye la renta de la tierra y el costo financiero del capital) de 12,433 $ ha-1. El
ingreso bruto promedio por hectárea que recibieron los productores de cebada en el estado de
Guanajuato fue de 15,422 $ ha-1. El ingreso neto considerando solamente los costos directos
de producción fue de 6,040 $ ha-1, y considerando el costo total de 2,989 $ ha-1. La rentabilidad
que genera invertir en cebada fue de 65% considerando solamente los costos directos y de
24% si se toma en cuenta la totalidad de los costos. La tonelada de cebada que se produce en
Guanajuato, presenta precios por debajo de la cebada que se importa, considerando tanto los
costos directos como totales. Invertir en cebada es una buena alternativa de negocio para los
productores de este cereal.
260 •
Socioeconomía
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENTABILIDAD DE LA CEBADA DE TEMPORAL EN LOS VALLES ALTOS DE LA MESA
CENTRAL
PROFITABILITY OF DRYLAND BARLEY IN THE HIGH VALLEYS OF CENTRAL MEXICO
Islas-Gutiérrez J1, Zamora-Díaz M1*, Gámez-Vázquez FP2, Solano-Hernández S2, AyalaFuentes SI1.
1
Campo Experimental Valle de México, INIFAP, 2Campo Experimental Bajío, INIFAP.
islas.juan@inifap.gob.mx
En promedio de 2000- 2007 se registró una producción mundial de cebada de 141 millones de
toneladas. Los principales países productores son: Federación de Rusia, Alemania, Canadá,
Francia, Ucrania, España, Turquía, Australia, Reino Unido y Estados Unidos. En conjunto
aportan 67.46% de la producción mundial. En el ámbito internacional, México tiene escasa
participación, 0.60% de la producción de cebada. Los principales estados productores de
cebada maltera de temporal son Hidalgo, Tlaxcala, México y Puebla. Estas entidades aportan
53% de la producción total (841 mil ton). La producción nacional de cebada no alcanza a
satisfacer la demanda de éste producto, por lo que se ha tenido que importar cantidades
crecientes de cebada, pasando de 21,000 toneladas en el año 2002 a 86,000 toneladas para
el año 2007. Las importaciones de cebada provienen de Estados Unidos de América 80% y
Canadá 20%. El objetivo de este trabajo fue calcular la rentabilidad de la cebada maltera de
temporal para identificar los factores que afectan su desempeño en los principales estados
productores de los Valles Altos de la Mesa Central. Se entrevistaron a 44 productores de
cebada, 11 agricultores por estado (Hidalgo, México, Puebla y Tlaxcala), en los meses de
noviembre y diciembre de 2007. La estructura de costos comprende dos conceptos: a) costos
directos, se refieren a pagos de insumos, renta de maquinaria, retribución a la mano de obra y
transporte, y b) costos indirectos, contempla la renta de la tierra y el costo financiero. El costo
directo de producción de cebada en la región fluctuó de 2,523 a 4,651 $ ha-1 y el costo total
(incluye la renta de la tierra y el costo financiero del capital) de 3,191 a 5,991 $ ha-1. El ingreso
bruto por hectárea que recibieron los productores de cebada para la región de los Valles Altos
de la Mesa Central fluctuó de 3,918 a 7,949 $ ha-1. El ingreso neto considerando solamente los
costos directos de producción fue de 1,395 a 3,523 $ ha-1, y considerando el costo total de 727
a 2,444 $ ha-1. La rentabilidad que genera invertir en cebada estuvo en un rango de 55 a 80%
considerando solamente los costos directos y de 22 a 44% si se toma en cuenta la totalidad
de los costos. Producir cebada en los Valles Altos de la Mesa Central, retorna al productor una
ganancia de más tres veces de lo que se obtendría en una inversión libre de riesgo (7.5% tasa
de interés interbancaria de equilibrio) considerando los costos totales y de más de ocho veces
si se consideran los costos directos.
Socioeconomía
• 261
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES PROVOCADOS POR LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
ECONOMIC VALUATION OF THE ENVIRONMENTAL IMPACTS CAUSED BY THE
CONSTRUCTION OF AN ELECTRIC TRANSMISSION LINE
1
Sampayo MS1*, Torres PJA2
CIR-Noreste. Campo Experimental Río Bravo-INIFAP. 2DICIFO-UACH.
sampayo.salvador@inifap.gob.mx
El paso de líneas de transmisión eléctrica, afecta a los dueños de los predios de uso forestal
y agropecuario por donde ha sido proyectado su trazo, su construcción implica hacer cambios
en el uso del suelo para la apertura de la brecha de maniobras y el desplante del derecho de
vía, provocando varios impactos ambientales, los cuales no son valorados porque la mayor
parte de los bienes y servicios ambientales no tienen un precio de mercado. El objetivo fue la
valoración económica de los impactos ambientales sobre los diferentes elementos del ambiente,
ocasionados por la construcción de la línea de transmisión eléctrica Tejupilco Tizapa-Maniobras
en el Estado de México, que tiene una longitud de 19.581 km y un ancho de derecho de vía
de 18 m; e incorporarla como herramienta en la toma de decisiones para la indemnización
de los 72 dueños de los predios que fueron afectados por su construcción, mantenimiento y
operación. Se utilizó el Método de Valoración Contingente donde por medio de encuestas se
creó un mercado hipotético y se solicito a los dueños de los predios afectados a expresar su
disposición a aceptar (DAA) una indemnización por algún impacto negativo en el ambiente, ya
que cuentan con los derechos de propiedad y son afectados en su calidad de vida; el tamaño
de muestra con 10% de error fue de 42 encuestados. La encuesta fue dirigida, las preguntas
se efectuaron en forma abierta, donde el encuestado expresó sus preferencias a partir de su
valor de uso directo e indirecto, debido a su percepción de un cambio ambiental. Después de
validar las encuestas se planteo un modelo tipo Cobb-Douglas, donde los datos se ajustaron
y se analizaron como un modelo de regresión lineal múltiple a través del paquete Excel 2003
y se obtuvo la siguiente función: DAA = 0.15285478 (Ingreso) – 14.9382822 (Escolaridad) –
5.87799905 (Edad), donde a mayor ingreso es mayor la DAA y a mayor edad y escolaridad la
DAA es menor, con una r2 de 0.38; después se promedio el ingreso, la escolaridad y la edad
para llegar a una DAA promedio y posteriormente se obtuvo la DAA agregada. Los dueños
de los predios que fueron afectados por el paso de la línea estuvieron dispuestos a aceptar
una indemnización promedio de $983 por m2 por la pérdida de bienestar, el valor total de los
impactos ambientales en la línea fue de $346´466,214 (DAA agregada). La Comisión Federal
de Electricidad destino para pagó de compensaciones $50´000,000 ofreciendo $141.86 en
promedio por m2. El costo total de la línea fue de $64´800,000 lo cual representa el 18.7% de
la DAA agregada. La elasticidad ingreso del medio ambiente fue de 0.75 considerado como un
bien normal. La internalización de los costos ambientales (externalidades) en el costo total del
proyecto es la base para alcanzar la sustentabilidad.
262 •
Socioeconomía
Validación y transferencia
de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ACCIONES DE DIFUSION DE GARBANZO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO
TECHNOLOGY TRANSFER OF CHICKPEA IN NORTH OF TAMAULIPAS, MEXICO
Cortinas EHM* y Sánchez CR
Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste, INIFAP
cortinas.hector@inifap.gob.mx
La región agrícola del norte de Tamaulipas comprende un área de un millón de hectáreas, de
las cuales 300 mil se ubican en zonas de riego y 700 mil en condiciones de temporal. En esta
superficie actualmente se siembran 650 mil ha de sorgo, 150 mil de maíz y otras áreas de cultivos
anuales y pastos. Los rendimientos de sorgo y maíz se han incrementado significativamente
por efecto de la adopción de tecnología y capacitación de técnicos y productores, sin embargo,
la práctica del monocultivo en grandes extensiones agrícola ocasiona graves problemas como
el incremento de plagas y enfermedades. La diversificación de cultivos que incluya gramíneas
como el sorgo y maíz, y leguminosas como el garbanzo, puede contribuir a incrementar los
ingresos de los productores, disminuir el riesgo de plagas y enfermedades, disminuir el uso de
fertilizantes nitrogenados, mejorar las características del suelo, y aumentar la rentabilidad de
uso del suelo. Además del grano, que tiene un alto contenido de proteínas (24%), el garbanzo
puede aportar un forraje nutritivo y requiere cantidades mínimas de fertilizantes nitrogenados.
Estudios efectuados en el Campo Experimental Río Bravo han contribuido a determinar la
tecnología para la producción del garbanzo, la cual debe ser difundida entre los técnicos y
productores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue realizar diversas actividades
que contribuyan a difundir la tecnología de producción de esta leguminosa. Las actividades
realizadas incluyeron el establecimiento de parcelas demostrativas y de validación, cursos de
capacitación, demostraciones de campo, muestras gastronómicas, publicación de artículos y
participación en congresos y reuniones, las cuales se efectuaron durante el periodo julio 2005 a
junio 2008. Durante este periodo de tres años se establecieron ocho parcelas demostrativas en
los municipios de Río Bravo, San Fernando, Reynosa, Matamoros y Reynosa Díaz. En estas
parcelas se realizaron nueve demostraciones de campo con asistencia total de 852 personas;
en dos de estos eventos se efectuaron muestras gastronómicas de alimentos preparados con
garbanzo, a través de las cuales se presentaron las diversas formas de consumo y sus cualidades
nutritivas. Se efectuaron seis cursos de capacitación sobre la tecnología de producción de
garbanzo dirigidos a técnicos y productores con asistencia de 196 personas. Se presentaron
10 trabajos en diversos congresos y reuniones regionales, nacionales e internacionales en
los cuales se presentaron y publicaron avances y resultados de investigación. Finalmente,
los avances de investigación en leguminosas en el norte de Tamaulipas se publicaron en un
artículo del libro “Campo Experimental Río Bravo: 50 años de investigación agropecuaria en el
norte de Tamaulipas”. La realización de estas actividades de difusión de tecnología contribuyó
a aumentar el conocimiento de técnicos y productores sobre la tecnología de producción de
garbanzo. Lo anterior, aunado a las condiciones actuales de disponibilidad limitada de granos
alimenticios, representa condiciones favorables para incrementar la superficie sembrada con
esta leguminosa en el norte de Tamaulipas.
264 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ADOPCIÓN EX ANTE DEL SISTEMA MILPA INTERCALADA EN ÁRBOLES FRUTALES EN
LA REGIÓN DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ
EX ANTE ADOPTION OF THE MILPA SYSTEM INTERCROPED IN FRUIT TREES IN THE
TUXTLAS REGION, VERACRUZ
1
Zambada MA1, Francisco NN1, Turrent FA2, Cortés FJI3.
C.E. Cotaxtla, INIFAP, 2 C.E. Valle de México, INIFAP, 3 Colegio de Postgraduados.
zambada.andres@inifap.gob.mx
El objetivo de este trabajo fue evaluar el grado de adopción de componentes tecnológicos e
identificar beneficios obtenidos con el uso del sistema milpa intercalada en árboles frutales,
en Los Tuxtlas, Veracruz. Este estudio constituye una parte esencial de un proyecto cuyo
propósito fue desarrollar capacidades locales de productores, para promover el cambio
tecnológico en pequeñas unidades de producción de laderas, en el ámbito de una coordinación
interinstitucional. Durante los años 2005 a 2007, se promovió la aplicación del sistema milpa
intercalada en árboles frutales (MIAF) conjugado con componentes de la terraza de muro
(TMV) para mejorar los ingresos del productor y conservar los recursos suelo y agua. La
estrategia fue lograr la participación de productores líderes (PL) en actividades de difusión y
transferencia de tecnología, mediante el establecimiento de módulos demostrativos (MD) con
el sistema MIAF-TMV, para que funcionaran como vehículos para las actividades señaladas.
Los PL participaron en un proceso de capacitación continua durante tres años, para dominar
la tecnología promovida y que estuvieran en capacidad de hacer su difusión y transferencia.
En el 2008, se aplicó una encuesta in situ al 67% de los productores que establecieron MD.
Los datos obtenidos reflejan el efecto de la extensión realizada por facilitadores del proyecto, a
través de la capacitación y seguimiento. El grado de adopción de los componentes tecnológicos
evaluados son los siguientes: Árboles frutales al contorno, a 1.0 m sobre la hilera y 14.4 m
entre hileras (95%); poda de conducción del frutal en tatura modificado (73%); siembra de
cultivos anuales al contorno (95%); filtro de escurrimientos aguas arriba de la hilera de frutales
(91%). Estos resultados indican que el 91% de los productores tienen suelo retenido en sus
parcelas; que están conscientes que recibirán beneficios en el corto plazo (cultivos anuales), en
el mediano plazo (frutales), y en el largo plazo con la agregación del componente forestal en el
MD; aunque solo el 27% han cosechado fruta en el sistema MIAF-TMV. Por otra parte, el 91%
de los productores identifican al menos una institución de las que participaron en el proyecto;
asimismo, reconocen que mediante alguno de los componentes adoptados han obtenido algún
beneficio de mediano plazo. Como conclusiones se tienen las siguientes lecciones aprendidas:
los miembros del proyecto participaron activamente en el desarrollo del mismo; el estudio indica
que se propició un mejor uso de los recursos naturales, y se contribuyó en su conservación y
mejor aprovechamiento; en algunos casos se mejoró la producción de cultivos y la economía
a nivel de participantes en el proyecto; la nueva tecnología productivo-conservacionista fue
adoptada, con cierto grado de motivación y comprensión; se dio una aceptable coordinación
interinstitucional para la difusión de la tecnología, la cual puede mejorarse.
Validación y transferencia de tecnología
• 265
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
APLICACIONES CLIMATICAS PARA EL ESTADO DE HIDALGO, MEXICO
CLIMATIC APLICATIONS FOR THE HIDALGO STATE, MEXICO
Reyes CE1*, Gómez MR1
1
CIRCE-INIFAP, Hidalgo
Eduardo11374@hotmail.com, gomez.rene@inifap.gob.mx
El Instituto de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias (INIFAP) del estado de Hidalgo,
se ha dado a la tarea de interpretar la información agroclimática de las estaciones a cargo de
la Comisión Nacional del Agua y de la Red Agroclimática Automatizada en el estado de Hidalgo
que sea comprendida por el usuario. Conocer la cantidad y distribución de la época de lluvias, los
valores de evaporación y la temperatura entre otras variables climáticas se ha hecho necesario
para planear las actividades agrícolas y obtener mejores resultados. La mera descripción del
clima por letras y símbolos ha dejado de ser útil para los investigadores que requieren hacer útil
características del clima, ya que en la realización de estudios agroecológicos, es fundamental
el análisis del clima, tanto para la investigación como para la capacidad del uso del suelo. El
objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un CD-interactivo que muestre climogramas y
periodos libres de heladas, tanto para las estaciones automatizadas y estaciones a cargo de la
CNA en el estado de Hidalgo. La metodología empleada para el desarrollo de los climogramas,
se realizó mediante el cálculo de clima de acuerdo al segundo sistema de Thornthwaite
y el periodo libre de heladas mediante un análisis temporal. Para un periodo de 10 a 100
años para las de CNA y de 2 a 5 años para las estaciones automatizadas. Los resultados
obtenidos en el presente trabajo para los climogramas fueron los gráficos y bases de datos
que nos permiten observar las deficiencias de humedad, demasías de humedad, humedad
almacenada y aprovechamiento de humedad en las estaciones utilizadas. Para los periodos
libres de heladas, gráficos que nos permiten establecer dichos periodos. En ambos trabajos el
CD interactivo nos permite seleccionar las estaciones de interés tanto para las estaciones de
la CNA y las automatizadas del estado de Hidalgo a nivel de Distrito de Desarrollo Rural y les
ayudará a la plantación y toma de decisiones para los programas de desarrollo del Estado.
Trabajo apoyado por Fundación Hidalgo Produce y INIFAP-Hidalgo.
266 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE HIBRIDOS DE MAIZ EN SURCOS ANGOSTOS,
EN EL SUR DE SONORA
AGRONOMIC PERFORMANCE OF HYBRIDS OF MAIZE IN NARROW FURROWS IN
SONORA SOUTH
Valenzuela BJR1*, Guerrero HMJ2, Armenta CCM1 y Montoya CL2.
1
SEMAY-INIFAP, 2CEVY-INIFAP.
valenzuela.rafael@inifap.gob.mx
En el sur de Sonora en maíz, existe una brecha de rendimiento del orden del 40% entre
el rendimiento promedio obtenido y el potencial. En la búsqueda de nuevas opciones para
incrementar el rendimiento de grano y la rentabilidad del cultivo, el INIFAP, por medio de los
Campos Experimentales, ha validado diferentes componentes tecnológicos, uno de ellos el
método de siembra de maíz en surcos angostos a 50 cm de separación. La característica
principal de esta innovación tecnológica es una mejor distribución de plantas en el terreno
con menor competencia y una mayor eficiencia por luz, agua y nutrimentos, lo que se traduce
en mayor producción de biomasa. La información disponible señala que con esta tecnología
se ha logrado incrementar el rendimiento de grano de maíz del 5 al 10%, comparado con
el sistema tradicional. Con el objetivo de corroborar dichos resultados en nuestra región, se
propuso el presente trabajo. En el SEMAY y CEVY, durante el ciclo otoño-invierno 2007-2008
se establecieron dos módulos demostrativos para validar el comportamiento agronómico de
9 híbridos de maíz, bajo el sistema de producción en surcos angostos a 50 cm. La superficie
establecida por material fue de 16 surcos a 50 cm. por 100 m de largo. Este mismo ensayo se
repitió en surcos a 80 cm. (tradicional) para hacer el comparativo. La preparación del terreno
consistió de cinceleo, rastreo, tabloneo y surcado a 50 y 80 cm., se fertilizó con la fórmula
280-80-00 (NPK). La siembra se realizó con sembradora de precisión del 20 al 24 de octubre
del 2007, con una densidad 4.5 y 7.5 semillas por m lineal. Las variables medidas fueron: días
a floración, altura de planta y mazorca, así como rendimiento de grano. En surcos angostos
en el SEMAY los híbridos mas sobresalientes fueron: DAS-2355, Dk-2020 y 30P49 con
rendimientos de 12,755, 12,342 y 12,296 kg/ha, respectivamente; En el CEVY, los genotipos
más importantes fueron: PUMA, DK-2020 y BISONTE los cuales rindieron 12.3, 12.1 y 12.0
ton/ha respectivamente. En el comparativo de métodos, considerando el rendimiento promedio
en ambas localidades, surcos angostos resultó superior con una producción de 11,348 kg/ha
contra 10,668 kg/ha del sistema tradicional, esto representa una diferencia de 680 kg/ha. Así
mismo, el 78 % de los híbridos validados, obtuvieron mayor rendimiento de grano con este
sistema y tres materiales rebasaron las 12 ton/ha, mientras que en el sistema tradicional solo
uno.
Validación y transferencia de tecnología
• 267
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPORTAMIENTO DEL HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO H-443A EN PARCELAS DE
AGRICULTORES DE TAMAULIPAS, MÉXICO
PERFORMANCE OF YELLOW MAIZE HYBRID H-443A IN FARMERS FIELD OF
TAMAULIPAS, MEXICO
Reyes-Méndez CA1, Cantú-Almaguer MA1
CIRNE-CERIB-INIFAP
reyes.cesar@inifap.gob.mx
La producción de maíz en México se ha incrementado en los últimos años, a pesar de ello, se
sigue siendo deficitario del grano en este cultivo, específicamente en maíz amarillo debido a
la expansión del sector pecuario y de las industrias procesadoras de almidón y fructuosa. Por
la razón anterior, desde hace 10 años se ha importado anualmente un promedio de 5 millones
de toneladas de maíz amarillo. La principal región productora de maíz amarillo en el país es el
norte de Tamaulipas, en donde en el período 2005-2008 se sembró bajo condiciones de riego
una superficie promedio anual de 68,000 ha, con un rendimiento medio de 5.35 t ha-1 y una
producción de 363,800 ton. Ante esta demanda, el INIFAP-Campo Experimental Río Bravo inició
en 2004 trabajos cooperativos con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo
(CIMMYT) para la obtención de maíces amarillos con buena adaptación al noreste de México.
De estos trabajos se seleccionó el híbrido H-443A, el cual se evaluó durante de tres años en
más de 12 ensayos en el noreste de México. Con el objeto de conocer su comportamiento en
siembras comerciales, en el ciclo otoño-invierno 2007-2008 se sembró en ocho parcelas de
agricultores de Tamaulipas comparándolo con el (los) híbrido(s) del productor de compañías
privadas como son Tigre Y, Pioneer 30F53, Pioneer 32R48, Dekalb 2020Y y TechAg 8535. La
siembra se realizó en febrero en franjas, en donde cada híbrido cubrió una superficie de una
hectárea. Las parcelas se establecieron en los municipios de Camargo, Reynosa, Río Bravo
y Matamoros. En el mes de julio se midieron características agronómicas y el rendimiento
de grano de cada híbrido se cosechó con trilladora en una superficie de 2000 a 2500 m2 y
se pesó en carro báscula. El rendimiento promedio de grano obtenido de los testigos Tigre
Y, TechAg 8535, H-443A, Pioneer 30F53, Dekalb 2020Y y Pioneer 32R48 fue de 6.51, 6.30,
6.05, 6.03, 5.51 y 5.01 t ha-1, respectivamente. El híbrido H-443A presentó mayor sanidad de
grano, debido a su excelente cobertura de mazorca y a la textura dura de su grano, estas
características dificultan la entrada de hongos e insectos. En cuanto a otras características
agronómicas como son la tolerancia al acame y el porte de planta (2.10 a 2.30 m), éstas son
semejantes entre el híbrido del INIFAP e híbridos comerciales, mientras que el ciclo vegetativo
de H-443A fue 3-4 días mas tardío. Se concluye que aunque el rendimiento y características
agronómicas del híbrido H-443A son competitivos con los obtenidos de compañías privadas,
presenta ventajas con relación al costo de semilla y la sanidad de su grano.
268 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTROL DE MOSCA PRIETA Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae)
EN LOS CITRICOS DE NUEVO LEON
CITRUS BLACKFLY Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae) CONTROL IN
NUEVO LEÓN
Peña-del Río, MA* y De la Fuente-Saucedo H
INIFAP-Campo Experimental General Terán. A.P. Postal N° 3, General Terán, Nuevo León.
C.P. 67400
pena.mariadelosangeles@inifap.gob.mx
Infestaciones severas por mosca prieta Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: Aleyrodidae)
en la citricultura nacional usualmente han sido asociadas con efectos devastadores, que
incluyen pérdidas altas de producción, reducción de calidad de la fruta, defoliaciones y muerte
de árboles. En el estado de Nuevo León, en el período 2003-2004 se presentó una infestación
en el área citrícola donde la plaga ocasionó que alrededor del 60% de la fruta producida en la
región fuese excluida de la comercialización debido a la nula aceptación ocasionada por un
fuerte manchado de la fruta causado por la presencia de la fumagina, daño indirecto de la
plaga al favorecer el desarrollo de hongos causantes de esta en la mielecilla excretada. Las
condiciones de humedad y temperatura prevalecientes en las áreas citrícolas, así como la
aplicación inadecuada de prácticas de control provocaron altas poblaciones de mosca prieta y
el desarrollo de fumagina en las plantaciones. Los niveles críticos de la mosca prieta A. woglumi
son de 75 a 100 ninfas por hoja. Se propuso como una oportunidad el validar tecnología a
corto plazo para el control de la mosca prieta. Se establecieron parcelas de validación, en
huertas con antecedentes de problemas de esta plaga, en Naranja temprana Hamlin, Naranja
Marrs y Valencia en los municipios citrícolas de N.L. Para prevenir de manera efectiva que
se desarrollarán poblaciones que llegarán a niveles dañinos, inmediatamente de que fueron
detectadas los primeros especímenes de mosca prieta en las huertas seleccionadas se efectuó
la liberación inundativa de la avispa endoparasitoide Encarsia perplexa Huang (Hymenoptera:
Aphelinidae) y los entomopatógenos Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin, Paecilomyces
fumosoroseus (Wise) Brown & Smit; Metarhizium anisopliae (Metschnikoft) Sorokin y una cepa
nativa de Paecilomyces fumosoroseus (Wise) Brown & Smith, además se utilizó aceite blanco
y citrolina, también se mantuvo una parcela testigo a base de aspersiones de agua. En las
huertas se encontraron huevos, ninfas y adultos de mosca prieta Ashby. Todos los árboles
aplicados con entomotopatógenos, aceite blanco y citrolina mostraron menor ocurrencia de
fumagina (41%) en el follaje en comparación al testigo sin aplicar. Se encontró compatibilidad
de los hongos entomopatógenos con el parasitoide; ya que cuando estos hongos fueron
aplicados se observó incrementó en el porcentaje de parasitismo de la mosca prieta.
Validación y transferencia de tecnología
• 269
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DEGUSTACIÓN DE NÉCTAR DE COCOTERO (TUBA) EN QUINTANA ROO, MÉXICO
TASTING OF COCONUT SAP (TODDY) IN QUINTANA ROO, MEXICO
Cortazar RM1*, Flores RF2, Fuentes del AIM3
1
CECHET-INIFAP, 2UCOL, 3ITCH
cortazar.matilde@inifap.gob.mx
Quintana Roo, hace ocho años reinició sus actividades productivas en palma de coco,
comercializando el 90% de su producción como coco fruta; sin embargo, éste no es el único
producto que se puede explotar, el cocotero ofrece innumerables alternativas económicas, y
una de ellas, en especial para el estado, la representa la producción y comercialización del
néctar y sus subproductos como miel, vinagre y vino destilado. La tuba, néctar o aguamiel es
en realidad la savia que se obtiene de la inflorescencia, y mediante un proceso de cocción
queda lista para consumirse como una bebida 100% natural, refrescante, dulce, nutritiva y
energética; es rica en azúcares, vitamina C, fósforo, aminoácidos y minerales; además es
auxiliar contra la gastritis y los parásitos. El INIFAP en colaboración con la UCOL, y con
financiamiento de la FUQROOP, introdujeron a Q. Roo la técnica para producir el néctar de
cocotero en el 2006, desde entonces se ha promovido su consumo a través de la degustación
en diversos eventos demostrativos; la respuesta de los consumidores ha sido tan satisfactoria,
que se decidió efectuar una difusión masiva de esta bebida innovadora en diferentes sectores
de la población quintanarroense, con el objetivo de que conozcan, caten y opinen sobre este
producto, e inducir su consumo periódico e integrarlo a sus hábitos alimenticios. Para llevar a
cabo la difusión y degustación, se produjeron 600 litros de néctar en un promedio de 48 palmas
del cultivar Malayo Enano Amarillo durante 25 días (18 de marzo-11 de abril de 2008), en el
C.E. Chetumal, observando estrictas medidas de manejo, conservación e higiene. La difusión
y degustación se efectuó entre el 19 de abril y el 4 de mayo de 2008, en las instalaciones de
Chedraui, Mercado Altamirano y Parque Las Casitas, en el Municipio de Othón P. Blanco. En
dichos lugares se instaló un stand con promocionales de esta bebida. El néctar se ofertó con
hielo, adicionándole pulpa de pitahaya roja, y pequeños trozos de cacahuate o nuez y manzana
para potencializar su sabor y mejorar su apariencia. Para captar la aceptación de esta bebida,
se aplicaron un total de 1,212 encuestas. Del total de encuestados, el 47% fueron hombres y el
53% mujeres; casi un 60% fueron estudiantes, un 22% amas de casa y un 18% trabajadores. Lo
más relevante de los resultados es que al 94% de las personas les gustó la bebida y sólo a un
6% no les agradó; además un 75% están dispuestos a consumir el néctar de una a dos veces
por semana, un 20% una vez al mes y únicamente un 5% no lo consumiría. Un 60% consideró
su sabor como suficientemente dulce pero sabroso mientras que un 15% lo consideró raro; el
97% consideró agradable su aspecto. En cuanto al precio, un 70% de las personas estarían
dispuestas a pagar entre $8.00 y $10.00 por un vaso de 200 ml. Estos resultados indican que
sí existen consumidores potenciales del néctar y, por lo tanto, los productores que se dediquen
a su explotación tendrán asegurado su mercado. Por otro lado, los consumidores estarían
incluyendo una bebida de excelentes propiedades a su dieta alimenticia.
270 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS
TRANSFER OF WHEAT TECHNOLOGY IN NORTH OF TAMAULIPAS
Sánchez CR* y Cortinas EHM
Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste, INIFAP.
sanchez.ricardo@inifap.gob.mx
La agricultura en el norte de Tamaulipas se realiza en una superficie aproximada de un millón
de hectáreas, de las cuales el 70 % corresponde a condiciones de temporal y el 30% tiene
infraestructura apropiada para riego. El cultivo principal en esta región es el sorgo el cual
se siembra tanto en condiciones de riego como en temporal en una superficie de 650 mil
hectáreas, mientras que el maíz solo se cultiva en condiciones de riego en 150 mil hectáreas.
Otros cultivos como algodón, frijol, canola y hortalizas ocupan superficies menores y variables
en el tiempo. El sistema de producción de la región se considera un monocultivo de gramíneas
que se practica desde la década de los 60s, tiempo en el cual se han incrementado en forma
paulatina algunos problemas de plagas y enfermedades como gallina ciega, larvas defoliadoras,
gusano cogollero, pudrición carbonosa, ergot, aflatoxinas y otros. Las consecuencias
del monocultivo no son ajenas a la región agrícola del norte de Tamaulipas, ya que el
establecimiento de problemas fitosanitarios originó la desaparición del cultivo de algodonero en
la década de lo 60s. Con el fin de evitar una situación similar con los cultivos de sorgo y maíz,
es recomendable implementar un sistema de producción que propicie la diversificación de
cultivos en el tiempo y el espacio incluyendo los ciclos agrícolas de otoño-invierno, primaveraverano e invierno. Uno de los cultivos que ha demostrado buena adaptación a las condiciones
de suelo y clima regionales es el trigo; un cultivo de invierno que puede sembrarse durante los
meses de noviembre y diciembre, lo cual le permite integrarse en un sistema de rotación de
cultivos con sorgo, algodón y soya, entre otros. Diversos estudios de investigación realizados
en el Campo Experimental Río Bravo han permitido determinar la tecnología de producción
del trigo que permite obtener rendimientos de 2 t/ha en temporal y 4 t/ha en riego. Se han
realizado diferentes actividades de difusión y transferencia de esta tecnología, sin embargo se
considera necesario reforzarlas, por lo cual el propósito de este trabajo fue la implementación
de actividades como establecimiento de parcelas de validación, demostraciones de campo,
cursos de capacitación y presentación de avances y resultados de investigación en congresos
y reuniones científicas. Las actividades se efectuaron durante el periodo de julio 2005 a junio
2008 en diversas localidades del estado de Tamaulipas como Río Bravo, San Fernando y
Reynosa; además de Nuevo León y Coahuila. Se establecieron seis parcelas de validación
para difundir la tecnología de producción de trigo en campos experimentales del INIFAP y
lotes de productores cooperantes, en las cuales se realizaron ocho demostraciones de campo
dirigidas a técnicos y productores, con una asistencia total de 742 personas. En apoyo a la
transferencia de tecnología se efectuaron siete cursos para capacitar técnicos y productores
en el paquete de producción de trigo, con una asistencia total de 278 personas. Los avances
de resultados de investigación se realizaron a través de tres presentaciones en reuniones
científicas y un capítulo del libro “Campo Experimental Río Bravo: 50 años de investigación
agropecuaria en el norte de Tamaulipas”. La actual crisis mundial de alimentos ha propiciado
un elevado precio del grano de trigo por lo cual se considera de importancia las acciones de
difusión y transferencia de tecnología para favorecer el incremento en la superficie sembrada
de este cultivo.
Validación y transferencia de tecnología
• 271
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE PRODUCTOR A PRODUCTOR COMO UNA
ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
EXCHANGE OF EXPERIENCES FROM PRODUCER TO PRODUCER AS A STRATEGY
FOR TECHNOLOGY TRANSFER
1
Gómez TJ1*, Medina MJ1
CIR-Sureste-Campo Experimental Edzná, INIFAP.
gomez.joaquín@inifap.gob.mx
Hoy por hoy se debe de reconocer que la aplicación de la ciencia en forma de tecnología en
las áreas agropecuaria y forestal sólo es posible mediante el proceso de transferencia de
tecnología en sus diferentes modalidades. En la labor de transferencia se reconoce que la
esencia medular es el hombre y su entorno, esto como base para el mejoramiento de sus
capacidades a través de un proceso educativo y concientizador. A lo largo de la historia la
transferencia de tecnología ha sido importante en los procesos de desarrollo de los productores
y comunidades, siendo válido en la promoción de educación, salud, etc. Los investigadores
siendo protagonistas dentro de los procesos de transferencia de tecnología y con la finalidad
de que los cultivares alcancen la mayor producción y productividad promueven actividades
tendientes a que el productor adquiera de manera directa los conocimientos. En este trabajo
se tuvo el objetivo de promover el conocimiento y experiencias mediante el intercambio
de productor a productor para fortalecer el manejo de Citrus latifolia Tanaka (limón Persa).
Para lograr el objetivo se realizó el contacto con investigadores de Campos Experimentales
Huimanguillo e Ixtacuaco, dependientes del INIFAP, en los estados de Tabasco y Veracruz,
respectivamente y productores de limón persa en esos lugares. Durante el recorrido por los
diferentes huertos de limón persa se tuvo la participación de productores de esas regiones,
dando a conocer sus experiencias en el manejo del cultivo en lo relativo a podas, manejo
del riego, problemas parasitológicos, comercialización y manejo generalizado del cultivo
para producir fruto de calidad. En este viaje de intercambio se contó con la asistencia de 27
productores de limón persa del estado de Campeche, particularmente de los ejidos Cayal,
Castamay, Emiliano Zapata y Nohacal, teniendo la participación activa de tres mujeres. Como
resultado de este esfuerzo conjunto del INIFAP y la Fundación Produce Campche, A. C. se
tuvo la participación activa de los productores y la motivación de dichos productores para iniciar
de forma tangible la aplicación de la tecnología adquirida en esas regiones. Se concluye de
manera preliminar en este trabajo que para adopción de conocimientos es básica el intercambio
de experiencias de productor a productor.
272 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ENCUENTROS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA PRODUCTORES
AGRICOLAS Y PECUARIOS DEL ESTADO DE MORELOS, MEXICO
MEETINGS FOR TECHNOLOGICAL TRANSFERENCE FOR AGRICULTURAL AND
LIVESTOCK PRODUCERS IN MORELOS STATE, MEXICO
Ambriz CR1* , Abarca RR2, López GJA2, Galván CH1, Ayala SA1
Campo Experimental Zacatepec CIRPAS INIFAP, Fundación Produce Morelos, AC
ambriz.rafael@inifap.gob.mx
En el Estado de Morelos la Fundación Produce Morelos A. C. y el INIFAP a través del Campo
Experimental “Zacatepec”; desde 1996 han unido esfuerzos y recursos humanos, materiales
y financieros para generar y transferir tecnología agropecuaria con la finalidad de mejorar el
proceso productivo de los productores agropecuarios a través de sus organizaciones por sistema
producto, de tal manera que se ha generado y transferido tecnología en los sistemas producto:
Arroz, Maíz, Sorgo, Caña de azúcar, Tomate rojo, Cebolla, Ornamentales, Aguacate, Durazno,
Nopal verdura, Bovinos, Porcinos y Apicultura los cuales tienen gran relevancia en el estado de
Morelos por su aportación al PIB estatal en cuanto a volumen y valor de la producción así como a
los empleos generados. El objetivo principal de los Encuentros de Transferencia de Tecnología,
fue dar a conocer las tecnologías generadas y el avance de la transferencia de tecnología para
cada sistema producto. El primer encuentro se realizo el día 14 de enero del año 2005 en las
instalaciones del INIFAP Campo Experimental “Zacatepec” donde se mostraron las tecnologías
en carteles y los productores realizaron una exposición de sus productos con una participación
de 25 investigadores y 350 productores. El segundo encuentro de transferencia de tecnología
se realizo el mes de julio de 2006 en las instalaciones del INIFAP en el Campo Experimental
“Zacatepec” donde se mostraron tecnologías en 54 carteles con una asistencia de 543
asistentes (368 productores, 125 técnicos y 50 directivos). El tercer encuentro de transferencia
de tecnología se realizo el mes de mayo de 2008 en Oaxtepec Morelos donde se propicio el
encuentro de la organización por sistema producto con sus investigadores respectivos para dar
a conocer la oferta tecnológica en 19 sistemas producto: Maíz, Sorgo, Arroz, Caña de azúcar,
Ornamentales, Cebolla, Jitomate, Amaranto, Cítricos, Aguacate, Durazno, Nopal, Agave y
Papaya. Participaron 430 asistentes, investigadores de diversas instituciones de investigación
y productores, directivos y representantes de cada Sistema Producto. De estos Encuentros de
Transferencia de Tecnología, organizados por la Fundación Produce Morelos AC y el INIFAP
se ha logrado: 1) informar a los productores la oferta tecnológica existente para mejorar
sus sistemas de producción, 2)se ha captado demanda de necesidades de investigación y
transferencia de tecnología, 3) se ha logrado una mayor vinculación entre las Organizaciones
de productores y las Instituciones de investigación.
Validación y transferencia de tecnología
• 273
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESCUELAS DE CAMPO: UN MODELO DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA LAS ÁREAS MARGINADAS DE MÉXICO
Morales.G.M.
Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. CIRPAS – INIFAP.
morales.mariano@inifap.gob.mx
La adopción de tecnología se ha constituido en un reto constante en los procesos de generación
y transferencia de tecnología, no solo en el INIFAP, sino en general en todas las instituciones de
investigación y de servicios al campo. Esta situación se hace más crítica cuando la referencia es
la agricultura de laderas que se practica en las diferentes áreas marginadas de México, donde
la mayor parte de los productores presentan características limitativas para la comunicación,
como el analfabetismo y el monolingüismo, es decir, solo se expresan en sus idiomas locales,
y no hablan español. El objetivo del presente trabajo es compartir la experiencia obtenida en
la aplicación del modelo Escuelas de Campo en diferentes regiones de Oaxaca y su posterior
escalamiento a otras regiones del mismo estado y a otros estados del Sureste Mexicano.
La operación del proyecto se remonta desde el año 2002, con 24 grupos de productores en
tres regiones de Oaxaca, mismos que en diversas evaluaciones han mostrado resultados
sobresalientes, como; 69 % de los productores, integrantes de los 24 grupos de trabajo reciben
capacitación por parte de sus propios compañeros que ahora son productores – promotores,
en función de que existe confianza entre ellos, y que pueden ver al productor – promotor en las
tardes, noches o fines de semana. Asimismo en el 60 % se está presentando una transferencia
en cascada, es decir, que quienes han aprendido y que aplican las tecnologías y las prácticas
agroecológicas están capacitando a otros productores; sus vecinos, familiares o amigos. La
adopción de tecnología reportada es de 70 % de los componentes tecnológicos entre los
productores – promotores quienes han recibido capacitaciones en las sesiones de escuelas de
campo, y que a su vez capacitan a otros productores, miembros de sus grupos de trabajo. La
adopción en este grupo es de 27 % de los componentes tecnológicos, que aunque es menor
que la adopción de los productores – promotores, es mayor que el nivel tecnológico de los
productores que no asisten a las sesiones de capacitación. Se destaca que la experiencia se
está escalando a otras regiones de Oaxaca y del país. 60 grupos de diferentes regiones del
estado de Oaxaca están usando el modelo, y a través de un convenio con el INCA RURAL se
ha iniciado su aplicación en Chiapas y Quintana Roo.
274 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE UN CAMPO
EXPERIMENTAL DEL INIFAP
STRATEGIC PLANNING FOR THE DEVELOPMENT OF THE TECHNOLOGICAL
TRANSFER PROCESS FROM A INIFAP’S RESEARCH STATION
1
Ayala SA1 *
Campo Experimental Zacatepec, INIFAP
ayalasa@hotmail.com
El INIFAP desarrolla proyectos de transferencia de tecnología (TT) pero sus Campos
Experimentales carecen, por lo general, de una estrategia explícita para mejorar ese
importante proceso institucional. El objetivo es mostrar y discutir la estrategia del Campo
Experimental Zacatepec (CEZACA), en Morelos, que busca el mejoramiento de los procesos
de TT que desarrollan los investigadores en beneficio de los productores agropecuarios y
forestales, sus sistemas de producción y las cadenas agroalimentarias relevantes del estado.
La construcción de la estrategia, con la participación de investigadores y directivo, incluyó la
revisión documental contextual y el análisis de los esquemas y modelos de TT; la clarificación
de conceptos relevantes como transferencia, validación y adopción y el desarrollo de los
modelos conceptuales de TT y del sistema de TT en el estado; el análisis de los recursos
y los procesos para la TT del Campo; la identificación, por análisis cruzado, de los factores
críticos para el mejoramiento de la TT; la identificación lógica de las líneas, planes y acciones
de trabajo en atención al mejoramiento del proceso de TT; y, la validación de la estrategia
por los miembros del CEZACA. La construcción participativa de la estrategia permitió que se
reconocieran y comprendieran los factores contextuales relevantes al proceso de TT. Hubo
aprendizaje por descubrimiento de los factores que favorecen el desempeño de los modelos de
TT. Se identificaron y jerarquizaron las fortalezas y las debilidades internas para aprovechar las
oportunidades y reducir las amenazas externas. El CEZACA, de los factores relevantes, separó
los factores críticos que restringen el desempeño del proceso de TT, a saber: capacidad técnica;
inconformidad laboral; reducción de personal; recursos financieros; atención a demanda; baja
productividad; nodo de transferencia; gestión de la transferencia; modelos de transferencia;
y conceptuación de la transferencia. En congruencia a los factores críticos se definieron las
siguientes líneas estratégicas: Selección, capacitación y motivación del personal investigador
para la transferencia de tecnología; Identificación, análisis y propuestas de atención de las
necesidades y demandas de transferencia de tecnología; Gestión, colaboración y alianzas
estratégicas para la transferencia de tecnología; Desarrollo y mejora de modelos integrales
para la transferencia de tecnología; y, Elaboración de catálogo y promoción de productos y
servicios. Las acciones de los planes de las cinco líneas estratégicas, para lograr objetivos y
metas, fueron aceptadas por al menos cinco de los 21 investigadores y directivo del CEZACA.
La planeación estratégica está siendo aceptada en el CEZACA pero la participación es baja
y la voluntad política para implementar, seguir y evaluar la estrategia tiene problemas, lo que
genera un riesgo de coherencia y relevancia institucional.
Validación y transferencia de tecnología
• 275
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DE VARIEDADES DE MAÍZ PARA FORRAJE EN UN SUELO DELGADO
DEL ESTADO DE QUERETARO
EVALUATION OF FORAGE MAIZE GENOTYPES ON A SOIL THIN OF QUERETARO,
MEXICO
Mora GM. INIFAP-Querétaro. mora.manuel@inifap.gob.mx
En el estado de Querétaro existe una demanda importante de forrajes para la alimentación
del ganado. El estado cuenta con 290853 cabezas de ganado bovino, 367357 de porcinos,
164070 de ovinos y 97587 de caprinos. Se estima que la demanda de forraje no se satisface
con la producción del estado. En Querétaro en el año 2006 se sembraron 2665 ha, mientras
que en el 2007 se destinaron 11013 ha. Lo anterior muestra el incremento de la demanda de
forraje que se ha presentado en el estado. El maíz es uno de los cultivos de gran demanda
para forraje, debido a su alta productividad y valor energético. En el estado, actualmente se
dispone en el mercado de una gran cantidad de variedades de maíz, de las cuales muchas
pueden emplearse en la producción de forraje. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las
variedades de maíz que actualmente se distribuyen en el mercado para identificar las de mayor
potencial de producción de forraje. El trabajo se realizó en el modulo demostrativo Regina,
ubicado en San Juan del Rio, Querétaro. La altitud es de 1920 m. El suelo del sitio corresponde
a un Feozem, cuyo contenido de materia orgánica es de 1.6%, pH de 8.1, contenido de arena
56%, limo 25%y arcilla 18%, la profundidad es de 30-40 cm. Se evaluaron 44 variedades
provenientes de las principales casas comerciales y algunas provenientes del INIFAP. La
siembra se realizó el 30 de mayo de 2007, bajo condiciones de riego. Para cada variedad
se utilizaron 8 surcos de 0.8 m. de ancho por 80 m. de largo. Se aplicó la dosis 250-60-60
(NPK). En la siembra se aplico todo el fósforo y el potasio. El nitrógeno se repartió en tres
aplicaciones, a la siembra 100 unidades, en la primera escarda 110 unidades y 40 unidades
en etapa de inicio de floración. Se aplicó sulfato ferroso (12 kg/ha) para compensar el efecto
del pH alcalino, que limita la absorción de fierro. Los muestreos de producción en verde se
realizaron durante el mes de octubre de 2007, cuando la etapa de grano estaba a 2/3 de
masa y 1/3 de leche. Posteriormente las muestras se secaron en la estufa a 65°C durante
tres días. A partir del peso seco de las muestras se determino la producción de materia seca
por hectárea. En etapa posterior, se realizaron análisis de calidad de forraje en 8 variedades.
Tres variedades alcanzaron producciones de 25 toneladas de materia seca por hectárea, 20
variedades obtuvieron rendimientos superiores a las 23 toneladas y 23 variedades superaron
las 20 toneladas. Las variedades que superaron las 20 toneladas fueron: HT-9290W, HT9499W, ABT-H7806, CRM-50, CRM-51, Oso, Puma, N83N5, TG-7636, TG-8535, Novasen
9640, TG-853, 30G54, 30G59, TG-891, CME-671, Vulcano, 1851W, 1863W, 2B-150, 2348,
CRM-50, CRM-51, y H-316. En 8 variedades se realizaron análisis de calidad de forraje. Los
contenidos de proteína cruda variaron de 4.7 a 7.9%, fibra detergente neutro de 69 a 80%, fibra
detergente acido 31 a 47%, contenido de fosforo 0.05 a 0.29%, contenido de calcio de 0.34 a
0.49%. El presente trabajo fue realizado por el INIFAP-Querétaro y financiado por la Fundación
Produce Querétaro, con recursos provenientes de los programas de Alianza para el Campo.
276 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE PLATANO Musa sp. Colla EN UN
AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
PERFORMANCE OF THE DEVELOPMENT OF BANANA Musa sp. Colla IN AN
AGROECOSYSTEM OF POLICULTURE IN SOCONUSCO, CHIAPAS
1
Gómez VM.1*, Hernández SDA1, Cruz QH y Espinoza GH
CBTa No. 60, DGETA-SEMS-SEP, chica22florecita@hotmail.com
Los índices de pobreza y migración se han incrementado en los últimos años en la región del
Soconusco, Chiapas. Las acciones de validación y transferencia de tecnologías son urgentes,
para mitigar los problemas socioeconómicos del área rural, En los sistemas de monocultivos,
el ingreso de la energía requerida y la extracción de las cosechas son altos, mientras que en
los policultivos son limitados. En los policultivos, los recursos luz, agua, nutrimentos y aire
son aprovechados integralmente por las plantas en desarrollo, así se reduce la infiltración, se
incrementa la humedad, aumenta el reciclaje de los nutrimentos y se reduce el efecto nocivo de
los fitoparásitos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo de los árboles de plátano,
durante el proceso de la validación de un policultivo de especies tropicales. La investigación
fue realizada en una parcela del ejido Francisco I. Madero, Municipio de Frontera Hidalgo,
Chiapas, de enero a junio de 2008. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con
cuatro tratamientos, cuatro réplicas y unidades experimentales de cuatro árboles de plátano.
Los tratamientos estudiados fueron: cuatro vecindarios conformados por el subsistema plátano
en crecimiento directo como especie focal, rodeado con seis, cinco, cuatro y cero plantas del
subsistema Piña cv Cayena Lisa Ananas comosus L. Merr., como vecinos más cercano a una
distancia de 60 cm del tronco del plátano, y otros vecinos más alejados como los subsistemas,
Zea mays L. y especies de arvenses. Todas las especies fueron fertilizadas con 500 kg de
composta orgánica (12-09-09) por hectárea. Las variables estudiadas como parámetros de
crecimiento y desarrollo fueron: altura de la planta, del cuello a la rama más apical, el diámetro
del tallo a 30 cm de altura del cuello de la planta, el número de hojas y el número de vástagos
producidos, medidas de 7 a 9 horas del día. La altura de las plantas de plátano fueron de 0.92
m en el mes de marzo, 1.32 m en abril y de 2.70 m en mayo; el diámetro del tallo fue de 4.67
cm en marzo, 18.33 cm en abril y de 25.15 cm en mayo; el número de hojas fue de 4.96 en
marzo, de 9.21 en abril y de 13.96 en mayo; el número de vástagos por plantas fueron de 0.0
en marzo, de 0.0 en abril y de 3.09 en mayo. Todos los parámetros medidos señalan un tipo
de crecimiento sigmoidal, indicando que no hay perturbación en el crecimiento y desarrollo del
subsistema plátano. La evidencia estadística señala que el desarrollo de los árboles de plátano
del agroecosistema estudiado, no son afectados unos a otros por la competencia ejercida
por sus vecinos (P≤0.05), debido a la riqueza de los recursos existentes, tales como aire, luz,
humedad y nutrimentos en el ambiente.
Proyecto financiado por COSDAC, clave 713.07-P
Validación y transferencia de tecnología
• 277
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE RAMBUTAN Nephellium lappaceum L. EN UN
AGROECOSISTEMA DE POLICULTIVO EN EL SOCONUSCO, CHIAPAS
PERFORMANCE OF THE DEVELOPMENT OF RAMBUTAN Nephellium lappaceum IN AN
AGROECOSYSTEM OF POLICULTURE IN SOCONUSCO, CHIAPAS.
1
Espinoza GH.1*, Hernández SDA1, Cruz QH, Gómez VM
CBTa No. 60, DGETA-SEMS-SEP, tenchy_antologia85@hotmail.com
Los índices de pobreza y migración se han incrementado en los últimos años en la región del
Soconusco, Chiapas. Las acciones de validación y transferencia de tecnologías son urgentes,
para mitigar los problemas socioeconómicos del área rural, En los sistemas de monocultivos,
el ingreso de la energía requerida y la extracción de las cosechas son altos, mientras que en
los policultivos son limitados. En los policultivos, los recursos luz, agua, nutrimentos y aire
son aprovechados integralmente por las plantas en desarrollo, así se reduce la infiltración, se
incrementa la humedad, aumenta el reciclaje de los nutrimentos y se reduce el efecto nocivo de
los fitoparásitos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo de los árboles de rambután,
durante el proceso de la validación de un policultivo de especies tropicales. La investigación
fue realizada en una parcela del ejido Francisco I. Madero, Municipio de Frontera Hidalgo,
Chiapas, de enero a junio de 2008. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con
cuatro tratamientos, cuatro réplicas y unidades experimentales de dos árboles de rambután.
Los tratamientos estudiados fueron: cuatro vecindarios conformados por el subsistema
rambután en crecimiento directo como especie focal, rodeado con seis, cinco, cuatro y cero
plantas del subsistema Piña cv Cayena Lisa Ananas comosus L. Merr., como vecinos más
cercano a una distancia de 60 cm del tronco del rambután, y otros vecinos más alejados como
los subsistemas, Zea mays L. y especies de arvenses. Todas las especies fueron fertilizadas
con 500 kg de composta orgánica (12-09-09) por hectárea. Las variables estudiadas como
parámetros de crecimiento y desarrollo fueron: altura de la planta, del cuello a la rama más
apical. El diámetro del tallo a 30 cm de altura del cuello de la planta y el número de hojas y
foliolos, medidas de 7 a 9 horas del día. La altura de los árboles de rambután fueron de 1.23
m en el mes de marzo, 1.44 m en abril y de 0.78 m en mayo; el diámetro del tallo fue de 1.60
en marzo, 1.69 cm en abril y de 1.69 en mayo; el número de hojas fue de 29.15 en marzo, de
21.15 en abril y de 7.03 en mayo y el número de foliolos por plantas fueron de 128.46 en marzo,
de 149.81 en abril y de 32.68 en mayo. Los parámetros medidos siguen un tipo de crecimiento
sigmoidal, con excepción de las lecturas en el mes de mayo, debido a que durante el mes de
abril las plantas fueron injertadas, y los datos corresponden al del injerto en crecimiento. La
evidencia estadística señala que el desarrollo de los árboles de rambután del agroecosistema
estudiado, no son afectados unos a otros por la competencia ejercida por sus vecinos (P≤0.05),
debido a la riqueza de los recursos existentes, son suficientes para el desarrollo del rambután
asociado en el policultivo.
Proyecto financiado por COSDAC, clave 713.07-P
278 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACION DEL METODO DE SIEMBRA DE CANOLA EN METEPEC, MEXICO
1
Diaz HRS1*, Castro SJ1
CEVAMEX-SEXME-INIFAP
rodihua@hotmail.com
En el estado de México el cultivo de canola es una excelente opción bajo condiciones de temporal
por su ciclo relativamente corto, además de que se adapta bien a climas fríos y templados. El
INIFAP ha desarrollado la tecnología de producción del cultivo de canola en el Estado de México
obteniendo en parcelas comerciales rendimiento de grano de 3.5 toneladas por hectárea. Los
productores interesados en el cultivo de canola tienen que asegurar el establecimiento del
cultivo, por lo que es muy importante adaptar y calibrar las sembradoras disponibles ya que se
siembra con sembradora de cereales de grano pequeños que deben adecuarse a la medida de
la semilla de canola o bien, utilizar una sembradora de precisión neumática, la cual es la mejor
opción, sin embargo su acceso es muy limitado para los productores, debido al alto costo de
este equipo. Con cualquier equipo, los productores de canola la siembran a una o doble hilera,
en surcos de 80 centímetros de ancho, sin embargo los productores no saben que método
utilizar. En el presente trabajo, se estudio el efecto de siembra del cultivo de canola en hilera
sencilla y a doble hilera, con el objetivo de determinar bajo que sistema de siembra se obtiene
el mejor desarrollo agronómico del cultivo y el más alto rendimiento de grano. Este ensayo
se llevo acabo en el ciclo primavera – verano 2007, las variables que se evaluaron durante el
desarrollo del cultivo fueron: altura de planta, porcentaje de acame y rendimiento de grano.
Para este ensayo se empleo la variedad Monty, por su excelente adaptación a los valles altos
del Estado de México. La siembra se realizo el 11 de junio, con una sembradora de cereales
de grano pequeño adaptada para la semilla de canola, para el método en hilera sencilla se
sembró en la parte central del lomo del surco, en el sistema de doble hilera, se sembraron las
dos líneas en el lomo del surco. Los resultados obtenidos muestran que el método que obtuvo
mejor rendimiento fue el sembrado bajo el sistema de doble hilera, donde se produjo 2,479 kg/
ha, pero también presento el mayor porcentaje de acame (43%), debido a que los tallos no se
engruesan, ya que no tienen suficiente espacio; por otra parte en el sistema de hilera sencilla,
se obtuvo un rendimiento de 1,796 kg/ha, en este método los tallos fueron mas gruesos y por
lo tanto no presentaron acame.
Validación y transferencia de tecnología
• 279
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
GEOMETRÍA DEL DIENTE DE LA SIERRA BANDA PARA EL ASERRÍO
DE LA MADERA DE ENCINO
GEOMETRY OF BANDSAW TOOTH IN THE SAW MILLING PROCESS OF OAK
1
Tamarit UJC1*, Flores VR1
Campo Experimental San Martinito, CIR Golfo Centro INIFAP.
tamarit.juan@inifap.gob.mx
En México, alrededor del 60% de la industria forestal está conformada por la industria del
aserrío. Sin embargo, la maquinaria y el equipo está diseñada para procesar maderas suaves,
por lo que al utilizarla para trabajar maderas duras, el proceso de industrialización se dificulta.
La madera de los encinos (Quercus sp.) por su alta densidad y dureza, es difícil de aserrar
ya que el filo de los dientes de la sierra merma rápidamente, incrementándose los costos de
producción con un bajo aprovechamiento. Tal madera debe aserrarse en forma diferente a
como se procesan las maderas blandas, principalmente en lo que respecta a la geometría de
los dientes. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características de la sierra banda
principalmente en cuanto a la geometría del diente para aserrar la madera de encino en función
al ancho de pista del volante. De diferentes trabajos de investigación realizados sobre el aserrío
de encino, se seleccionaron las características de la geometría del diente para diferentes anchos
de pista del volante que mostraron tener los mejores resultados. Se determinó que el proceso
de aserrío de la madera de encino puede realizarse con buenos resultados cuando los valores
en la geometría del diente dada por el paso de diente, la profundidad de garganta, ángulo de
corte, ángulo de diente y ángulo libre son para sierras de 8” de ancho de: 1½”, ½”, 28°, 50° y
12° respectivamente o bien de: 1½”, 5/8”, 25°, 45° y 20°. En sierras de 6” de ancho de: 1”, 3/8”,
26° a 30°, 45° a 50° y 14° a 15° respectivamente. En tanto que para sierras de 5” de ancho son
de: 1¼”, 7/16”, 30°, 44° y 16° respectivamente o bien de: 1½”, ½”, 25°, 50° y 15°. En todos los
casos utilizar dientes con forma en S o pico de loro, recalcados y preferentemente recubiertos
con estelita del número 12. La velocidad de alimentación debe ser de aproximadamente 25 m/
min y la velocidad de corte de 30 a 40 m/s. Para facilitar el aserrío de la madera de encino,
las trozas deben aserrarse húmedas inmediatamente después del derribo. Se debe mantener
la máxima longitud posible de las trozas durante las operaciones de extracción, transporte y
almacenamiento y, realizar el troceo inmediatamente antes del aserrío. El conocimiento y uso
sobre la adecuada geometría del diente de la sierra banda, contribuirá a mejorar la calidad del
producto y a la rentabilidad del proceso de aserrío de la madera de encino.
280 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HIBRIDOS DE SORGO PARA LA ZONA CENTRAL DE TAMAULIPAS
SORGHUM HYBRIDS FOR THE CENTRAL ZONE TAMAULIPAS
De la Garza CM.
CIR-Noreste, Campo Experimental Río Bravo - INIFAP.
delagarza.manuel@inifap.gob.mx
En la zona central de Tamaulipas se siembran alrededor de 8400 ha con sorgo bajo condiciones
de riego durante el ciclo otoño–invierno, con un rendimiento promedio de 3180 kg ha-1, el cual
es limitado por el deficiente manejo de la tecnología de producción y el elevado costo de los
insumos. El objetivo de este trabajo fue identificar los mejores híbridos de sorgo para mejorar
la productividad y hacer más eficientes los sistemas de producción. En el ciclo otoño–invierno
2007/2008 se estableció un trabajo con 29 híbridos de sorgo Sorghum bicolor L., en terrenos
del INIFAP - Sitio Experimental Las Adjuntas, municipio de Abasolo, Tamaulipas, ubicado en
las coordenadas 24° 05´ 18´´ N y 98° 23´00´´ E. Se evaluaron 29 híbridos comerciales de sorgo
(Ambar, Bora, Rubí, Encino, Huizache, Mezquite, Big 791, Big 949, DKS-26, DKS-43, DKS-74,
EME-333, EME-444, EME-446, Pioneer 8282, Pioneer 82G10, Pioneer 84G11, Pioneer 81T95,
Oro 412, Oro XPL, W-851DR, Genex 953, Genex 985, Genex 987, Camino 520, Camino
619, Camino 745, Camino 906 y Camino 998), en franjas de 24 surcos de 100 m de largo,
con una separación entre surcos de 0.80 m, bajo condiciones de riego. Se aplicó el paquete
tecnológico recomendado por el INIFAP para la región. Se cuantificaron diferentes variables,
entre las que sobresalen: días a floración, altura de planta, tamaño de panoja y rendimiento de
grano. El rendimiento promedio de grano en esta evaluación fue de 4820 kg ha-1, sobresaliendo
los híbridos Pioneer 82G10, DKS–74, Encino, Pioneer 8282, Rubí, Pioneer 81T95, Pioneer
84G11 y Oro 412, con rendimientos de 5668, 5367, 5345, 5318, 5299, 5229, 5134 y 5101 kg
ha-1, respectivamente. El resto de los híbridos tuvieron rendimientos de 3858 a 4918 kg ha-1.
La mayoría de estos híbridos son de ciclo intermedio con 67 a 77 días al 50% de floración,
excepto los sorgos Rubí, DKS-43 y DKS-74 que son de ciclo intermedio–tardío y el Pioneer
81T95 que es tardío con 89 días a floración. La altura de planta de estos híbridos fluctuó entre
115 y 148 cm, correspondiendo el porte más bajo para Encino y la mayor altura para el Oro
412; el tamaño de la panoja varió de 23 a 29 cm. Todos los sorgos mostraron tolerancia a Mildiu
velloso. El rendimiento promedio de los híbridos superó en 51% el rendimiento medio de sorgo
en la región.
Validación y transferencia de tecnología
• 281
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INVESTIGACION, VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CANOLA Y
GARBANZO BLANCO EN EL SUR DE SONORA
RESEARCH, VALIDATION AND TRANSFERENCE OF PRODUCTION TECNOLOGY IN
CANOLA AND CHICKPEA CROPS AT SOUTH SONORA
Castillo TN.*, Montoya CL, Valenzuela BJR, Ramírez AJA.
Campo Experimental Valle del Yaqui - INIFAP.
castillo.nemecio@inifap.gob.mx
En el sur de Sonora durante el ciclo O-I se pueden sembrar alrededor de 300,000 hectáreas,
las cuales son cubiertas con un número muy reducido de cultivos entre los que destaca el
trigo. En base a lo anterior, la diversificación de cultivos con opciones rentables se presenta
actualmente como una prioridad para los productores. La canola y el garbanzo utilizan del
50 al 60 % de agua necesaria en trigo, lo cual permitiría ampliar el área de siembra al existir
restricción de agua para riego y para una mejor planeación en el uso de esta. El marco lógico
de estos cultivos indica que se requiere actualizar la información en cuanto a la tecnología
de producción. El objetivo es generar tecnología de producción en los cultivos de canola y
garbanzo, así como validarla y transferirla a los productores. Durante el ciclo O-I 2006-07
se desarrollaron actividades en los Valles del Yaqui y Mayo, Sonora. CANOLA: En base a los
resultados de los ensayos de rendimiento y parcelas de validación se pueden recomendar
las variedades Hyola 401, IMC-205, Hyola 61, Monty y SP Armada, por ser las de mayor
rendimiento(2.5 a 3.5 ton/ha) y estabilidad. Los mejores rendimientos se obtuvieron en fechas
de siembra tempranas, por lo que la sugerencia sería sembrar durante la 2a quincena de
noviembre. En evaluación de herbicidas, el Goal (i.a Oxifluorfen) y Fortune (i.a. Dicamba) a
dosis de 150 a 250 ml/ha aplicados 15 días después de la emergencia (DDE), y el Veloz (i.a.
Cafentrazone) a una dosis de 500 ml/ha aplicado de 15 a 25 DDE, fueron los que tuvieron mejor
control de maleza, aunque con una ligera fitotoxicidad, a la cual se recuperó la planta y tuvieron
rendimientos similares al testigo limpio. En métodos de siembra se puede sugiere sembrar en
surcos o en camas a de 80 cm con densidades de 20 a 30 pl/m2. En transferencia se realizó un
taller de capacitación incluyendo temas de manejo del cultivo y comercialización; así también
se llevó a cabo una demostración de campo con la asistencia de 40 técnicos y productores.
GARBANZO: la línea elite de mayor rendimiento fue HOGA 340-2 con 2650 kg/ha, superando
al mejor testigo Blanco Sinaloa ’92 con 82 kg/ha, También sobresalieron HOGA-012, HOGA011, HOGA-447-6 y Costa 2004. La línea HOGA-508 fue la mejor en calibre de grano (XXX)
y % de exportación (93.5). En parcelas validación sobresalieron las variedades B. Sinaloa y
Costa 2004. En calendarios de riego resultó mejor la aplicación del riego de presiembra mas
uno de auxilio que solo el riego de presiembra. En fungicidas para el control de enfermedades
foliares (Mildiu, Botrytis y Ascochyta) los mejores fueron Amistar, Mancozeb + Cercobin, Blasón
ultra y Mancozeb. Se considera que se cuenta con información suficiente para integrar un
paquete tecnológico para que el productor pueda apoyarse en el manejo de estos cultivos. Se
ha demostrado la viabilidad técnica y económica de canola y garbanzo en la región.
282 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MANEJO DEL COMPLEJO DE MOSCA BLANCA (Hemiptera: Aleyrodidae) EN LOS
CITRICOS DE NUEVO LEON
CITRUS WHITEFLIES (Hemiptera: Aleyrodidae) MANAGEMENT IN NUEVO LEÓN
Peña-del Río, MA* y De la Fuente-Saucedo H
INIFAP-Campo Experimental General Terán. A.P. Postal N° 3, General Terán, Nuevo León.
C.P. 67400
pena.mariadelosangeles@inifap.gob.mx
El problema de mosca blanca de los cítricos se ha constituido en un problema fitosanitario de
considerable importancia económica para la citricultura en N. L. durante los últimos años, ya
que por ejemplo, su presencia se registró en casi la totalidad de las huertas durante 2004 y
2005. La mosca blanca causa dos tipos de daños; uno como plaga, al ocasionar daño directo
como chupador de savia de las hojas y el segundo a través de la excreción de mielecilla que
permite el desarrollo de la fumagina y reduce la calidad del fruto. Existen varias especies de
mosca blanca en la zona citrícola de N.L., las más abundantes son la mosca blanca lanuda
Aleurothrixus floccossus Mark y Dialeurodes citri (Ashmead) (Hemíptera: Aleyrodidae). Las
poblaciones de las moscas blancas decrecen durante períodos fríos o secos. Como enemigos
naturales de esta plagas se han encontrado larvas de Ceraeochrysa sp. nr. cincta (Schneider)
(Neuroptera: Crysopidae), Delphastus pusillus (Le Conte) (Coleoptera: Coccinellidae), los
hongos Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin, Paecilomyces fumosoroseus (Wise) Brown
& Smith; los parasitoides Encarsia perplexa Huang y Polaszek (Hymenoptera: Aphelinidae) y
Amitus hesperidum (Silvestri) (Hymenoptera: Platygasteridae). El objetivo de este estudio fue
evaluar los métodos de control de estas plagas por liberación inundativa de parasitoides en las
huertas, utilización de aceites y hongos entomopatógenos. Se establecieron en 2004 parcelas
de validación, en Naranja temprana y Valencia en General Terán, y Montemorelos, NL. En el
momento en que fueron detectadas las primeras moscas blancas en las huertas seleccionadas
se efectuó la liberación inundativa de la avispa parasitoide E. perplexa Huang y Polaszek,
Eretmocerus sp., y los entomopatógenos: B. bassiana, P. fumosoroseus, Metarhizium anisopliae
(Metschnikoft) Sorokin y una cepa nativa de P. fumosoroseus; aceite blanco emulsificable y
citrolina, además de un testigo absoluto. En la huerta de Naranja Marrs se detectaron huevos,
ninfas y adultos de mosca blanca Dialeurodes citri Ashmead, las moscas blancas lanosas
Paraleylrodes sp. y Aleurothrixus floccosus (Maskell). No se observaron poblaciones de mosca
prieta. Antes de la aplicación se detectaron hasta 38 ninfas en segundo y tercer estadio y
hasta 48 huevos/hoja, lo que indicaba una alta infestación. En todos los árboles aplicados con
entomopatógenos, aceite y citrolina mostraron una baja ocurrencia de fumagina en el follaje
(0 a 15%). La ocurrencia de mosca blanca en el follaje también fue considerablemente menor
en un 35-60%, en comparación con el testigo absoluto (aspersión de agua) que mostró una
ocurrencia hasta del 100%. El parasitismo del 37% que se detectó en pupas de mosca blanca
se debió a los parasitoides E. perplexa y Eretmocerus sp.
Validación y transferencia de tecnología
• 283
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MODELO AGI-CACAO EN LA TRANSFERENCIA DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS A
PRODUCTORES DE CACAO DE HUIMANGUILLO, TABASCO
MODEL AGI-COCOA IN THE TRANSFER OF TECHNOLOGICAL INNOVATIONS TO
PRODUCING OF COCOA IN HUIMANGUILLO, TABASCO
Ramírez GMA1, Martínez GJB1, Acosta PJA1, Cano AH1, Juárez MD1, López APA2
1
Gestor AGI, 2Agente Técnico INIFAP Tabasco.
marg_307705@yahoo.com.mx
En el estado de Tabasco el cacao Theobroma cacao L. es cultivado en una superficie de
40,131 ha, y de él dependen 45,015 familias. La alta incidencia de la Moniliasis y la deficiente
transferencia de las innovaciones tecnológicas son factores que afectan la rentabilidad del
cultivo. El objetivo del Modelo AGI (Agencia para la Gestión de la Innovación en Cacao) es
contribuir a que las innovaciones generadas en los centros de investigación sobre el cultivo de
cacao sean adoptadas por el productor para incrementar la rentabilidad del cultivo y mejorar su
calidad de vida. La AGI desarrolló la siguiente metodología de trabajo: aplicación de encuesta
línea base, integración de grupos de productores, establecimiento de Módulos demostrativos
en fincas de productores, en donde se realizaron talleres de capacitación, prácticas de campo,
giras de intercambio tecnológico y de conocimientos entre los productores y visitas a parcelas
con innovaciones adoptadas. En Huimanguillo, Tabasco se atienden 14 localidades con un total
de 86 cacaocultores. En los resultados obtenidos del diagnostico se tiene: rendimiento promedio
por hectárea de 350 kg de grano seco, pérdidas por la moniliasis (Moniophthora roreri) del
50% de la producción y un inadecuado manejo en general de la plantación. Se integraron
14 grupos de trabajo de 6 productores cada uno. En la capacitación se han realizado cuatro
talleres con los siguientes temas: manejo integrado de la moniliasis, poda del cacao, manejo
integrado de plagas y enfermedades del cacao y métodos de injertación, con estos talleres
se ha beneficiado a 748 productores, asimismo, se han efectuado tres giras de intercambio
tecnológico visitando plantaciones de cacao criollo fino de aroma, plantaciones con manejo
orgánico y sistema de riego y plantaciones de alta densidad con clones mejorado, propagados
por injerto. En los Módulos demostrativos se realizan actividades como, control de maleza,
poda de plantas de cacao, manejo integrado de la moniliasis y mancha negra, además de una
constante asistencia técnica personalizada.
284 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
MODELO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN INTENSIVA Y
COMERCIALIZACIÓN DE CACTÁCEAS
TRANSFER TECHNOLOGY MODEL IN CACTI INTENSIVE PRODUCTION AND
COMMERCIALIZATION
Arredondo GA*
C. E. San Luis, INIFAP
arredondo.alberto@inifap.gob.mx
En San Luis Potosí, la transferencia de tecnología en cactáceas inicia en 2001, mediante el
modelo experimentador–productor, en un sistema producto prácticamente inexistente y con
el objetivo de atender la demanda de nuevas alternativas productivas para grupos del sector
privado y social, estos últimos con alto grado de marginación en zonas áridas, y mediante
un enfoque dirigido al el eslabón primario. Se detectó que el sector social desconocía la
normatividad vigente, carecían de material genético, una organización incipiente, y nula
gestión y administración de recursos. Para ambos sectores una alta incapacidad para atender
el comercio formal. Los productores del ámbito privado abandonaron el proyecto al no acceder
a técnico y recursos oficiales. Durante 2005 y con el apoyo de la Fundación Produce de San
Luis Potosí, A. C., mediante el modelo de transferencia productor-técnico-experimentador, se
constituyó una alianza no formal, entre un técnico PROFEMOR y el experimentador, mientras
entre el técnico y los 5 grupos del sector social medió una dependencia de gobierno. El modelo
permitió realizar un taller participativo con la CONAFOR y formar la cadena producto cactáceas
en el estado. Se realizó un análisis FODA y sociogramas que permitieron identificar al líder
de cada grupo, y determinar que toma algunas decisiones con base al entendimiento de sus
valores y liderazgo en cada grupo; que se requería una alta inversión en capacitación y en
infraestructura operativa; que el productor del sector social no cuenta con capacidad de inversión
y carece de visión empresarial y que el conocimiento taxonómico de las especies es nulo.
Entonces se impartieron cursos de motivación, manejo de conflictos, procesos productivos,
cambio organizacional, control de calidad y se realizó una gira tecnológica. Se desarrollaron
2000 m2 de invernaderos. Con apoyo de CONAFOR se contrató un estudio de mercado con
especialistas. Se concluyó que se requiere asegurar el material genético, que el técnico no
hace suyo el proyecto y no atiende las demandas en grupos multidisciplinarios, no acepta que
no tiene capacidad para atender todos lo eslabones de la cadena. Que el tiempo entre gestión
y asignación de recursos es muy amplio, y aunado al desarrollo intrínseco del proyecto, origina
una alta fluctuación de productores y abatimiento en la producción, lo que no incide en que las
ventas locales representen a la fecha ingresos atractivos para el productor.
Validación y transferencia de tecnología
• 285
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OFERTA TECNOLÓGICA PARA LOS DIECINUEVE SISTEMAS PRODUCTO MÁS
RELEVANTES DEL ESTADO DE MORELOS
TECHNOLOGICAL OFFER FOR THE NINETEEN MORE IMPORTANT AGRICULTURAL
PRODUCTIVE CHAINS OF THE MORELOS STATE
1
Ayala SA1 *, Ambriz CR1, López GJA2, Abarca RR2 y Galván CH1
Campo Experimental Zacatepec, INIFAP, 2Fundación Produce Morelos, A. C.
ayalasa@hotmail.com
La política sectorial establece la atención a la demanda de las cadenas agroalimentarias para
incrementar la competitividad, promover el desarrollo sustentable y orientar la investigación y
transferencia de tecnología (IyTT). Con los objetivos de dar a conocer la oferta tecnológica,
identificar las tecnologías más significativas y delinear acuerdos para mejorar las cadenas
productivas, la Fundación Produce Morelos, A. C. convocó al III Encuentro de Transferencia
de Tecnología. En 19 mesas de trabajo, investigadores del INIFAP, COLPOS, CEPROBI y
UAEM, presentaron la oferta tecnológica a los productores que la analizaron y determinaron
su significancia y, delinearon acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas en pro del
mejoramiento del desempeño de los sistemas producto. Asistieron 330 personas de las que
256 permanecieron en las salas de trabajo, como sigue: azúcar (4); arroz (27); amaranto
(5); maíz (6); sorgo (4); cebolla (4); jitomate (9); ornamentales (7); cítricos (9); durazno (21);
aguacate (26); agave (13); nopal (40); papaya (16); porcinos (16); ovinos (13); abejas (20);
bovinos (17); y peces (8). La oferta significativa sumó 87 componentes, de los que 67 fueron
tecnologías de proceso, tres productos semicomerciales y 17 necesidades de servicio. Se
identificaron 28 temas, sobresaliendo: manejo integral para la producción (14 menciones),
plagas y enfermedades (13), alimentación animal (12), asesoría técnica y capacitación (8),
mejoramiento genético (7), producción orgánica e inocuidad (7) y fertilización de cultivos (4).
Se delinearon 99 acuerdos, agrupados en 22 temas, sobresaliendo: aumento del grado de
cooperación; aumento de recursos para IyTT; desarrollo de capacidades; asesoría técnica
especializada; estudios de comercialización; identificación, prevención y control de plagas
y enfermedades; agricultura orgánica; diagnóstico de la problemática; diversificación de la
produción; y, mejoramiento genético. El III Encuentro de Transferencia de Tecnología resultó un
éxito para la vinculación entre los productores organizados y los investigadores de los centros
e instituciones de investigación, además, levantó la solicitud de los productores para realizar
eventos similares en cada uno de los sistemas producto relevantes del estado de Morelos. Este
trabajo fue realizado con la aportación financiera de la Fundación Produce Morelos, A. C.
286 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OFERTA Y DEMANDA TECNOLÓGICAS DEL SISTEMA PRODUCTO CEBOLLA DEL
ESTADO DE MORELOS
TECHNOLOGICAL OFFER FOR AND DEMAND FROM THE ONION PRODUCTIVE CHAIN
OF THE MORELOS STATE
1
Güemes GMJ 1 * y Ayala SA 1.
Campo Experimental Zacatepec, INIFAP
guillen_juana@yahoo.com
La investigación y transferencia de tecnología (IyTT) que alinea sus procesos y objetivos con
las demandas de las cadenas productivas impacta en el ambito comercial. Con los objetivos de
presentar la oferta disponible y útil, así como captar la demanda insatisfecha para la cadena
cebolla, se realizó una entrevista estructurada con los representantes del Consejo Estatal de
Productores de Cebolla del Estado de Morelos. Los investigadores responsables del Programa
Cebolla participaron en un taller de facilitación para la presentación de la oferta y la captación de la
demanda de tecnologías, productos y servicios. Por compilación y análisis se identificó la oferta
tecnológica disponible en el INIFAP para cebolla; esta se agrupó en un cuadro sinóptico bajo
los encabezados de: nombre de la oferta, descripción, beneficios y responsable o autor. Para la
captación de demanda se preparó un cuadro con los encabezados de: problema-oportunidadnecesidad, desarrollo tecnológico, eslabones vinculados y plazo o año de cumplimiento. La
entrevista fue desarrollada con el presidente, el secretario y el tesorero del Consejo Estatal de
Productores de Cebolla del Estado de Morelos. La oferta tecnológica consistió en: el paquete
tecnológico para el cultivo de cebolla; la producción de plántula; los sistemas de producción;
la fertilización y sistema de siembra; la producción de semilla básica; y la prevención y control
de plagas y enfermedades. La oferta de productos incluyó sólo la venta de semilla básica de
Blanca Morelos. La oferta de servicios consideró: la asesoría para producción de semilla; el
estudio prospectivo de necesidades de IyTT; la capacitación sobre: identificación de plagas y
enfermedades; manejo integrado de plagas y enfermedades; calidad de semilla y la capacitación
sobre producción de plántula en almácigos. Las demandas tecnologicas fueron: identificar las
plagas y enfermedades, factores de incidencia y métodos de control biológico; identificar el
agente de la “mancha blanca”, su prevención y control; determinar el agente de la “secadera”;
actualizar el paquete tecnológico; conocer dosis y tiempos para abastecer nutrientes al cultivo;
y, desarrollar la capacidad en agronegocios. La demanda de productos incluyó la compra de
semilla hibrida de calidad con rendimiento mayor a 50 t/ha. La demanda de servicios consideró:
la asesoría para: la consolidación y fortalecimiento del Consejo; el diseño, implementación y
manejo del fertirriego; el manejo de almácigos; la capacitación sobre el manejo del fertirriego;
y la capacitación sobre agronegocios. No se generaron intenciones de convenio ni acciones
para la transferencia de esos componentes tecnológicos, la compra de productos ni el pago por
servicios. Las demandas expresadas se requieren para los años 2008 a 2015. Este trabajo fue
realizado con la aportación financiera de la Fundación Produce Morelos, A. C.
Validación y transferencia de tecnología
• 287
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
OPINION DE PRODUCTORES SOBRE EL DIA DEL AGRICULTOR 2007 EN EL NORTE DE
TAMAULIPAS
PRODUCERS OPINION ABOUT THE 2007 FARMERS DAY IN THE NORTH OF
TAMAULIPAS
Castillo TH1, García GMA1, Montes GN1* y Garza CRD1, Investigadores1 del CERIB-CIRNEINIFAP. castillo.hipolito@inifap.gob.mx e hipolitocast@yahoo.com.mx
Los “Días del Agricultor” y “del Ganadero” son eventos institucionalizados para demostrar en
campo los beneficios de las tecnologías INIFAP. En el norte de Tamaulipas, por la riqueza de
ciencia y tecnología que se presenta, el personal del Campo Experimental Río Bravo ha hecho
que el “Día del Agricultor” trascienda, ya que para su organización se analiza la problemática
agropecuaria y las demandas de los productores en años pasados, lo que da la pauta para
elegir las tecnologías a exhibir y demostrar. En junio del 2007 el programa del evento consistió
en la conferencia “Uso del Modelo FESI-M para predecir el éxito en la siembra de maíz” y se
mostraron las tecnologías: a) siembra de maíz y sorgo en surcos ultraestrechos, b) uso de
fertirriego en sandía, sorgo y maíz, c) fertilización química y biológica en maíz, sorgo y frijol,
d) cultivos de alternativa para el ciclo O-I, e) uso óptimo de herbicidas en sorgo, f) híbridos
INIFAP de maíz y sorgo, g) 40 híbridos de maíz de 10 empresas y h) 49 híbridos de sorgo
de 14 empresas comerciales, así como exposiciones de tecnología en carteles, razas ovinas
y de maquinaria, equipos y servicios agropecuarios, agro-insumos y autos. Con base en el
registro se determinó que los asistentes provenían de los estados de Tam., NL, DF, Coah.
y SLP, Méx. y Texas, USA. Para captar la opinión, al finalizar el evento se aplicó al azar una
encuesta semiabierta al 13 % de los 259 productores Tamaulipecos registrados. La encuesta
fue analizada con base en frecuencias y porcentajes, de donde se obtuvo que el 48 % producen
sorgo, 36 % maíz, 6 % ocra, 5 % frijol, 3 % canola y 2% pastizales; la problemática que tienen
en sus predios es: 53 % malezas, 23 % clima o falta de humedad, 18 % plagas y enfermedades
y 6 % terrenos desnivelados; las tecnologías que más les interesaron fueron: 66 % uso de
herbicidas, fertilización, siembra en surcos ultraestrechos y uso de fertirriego; 91 % entendió
las explicaciones y 9 % no escuchó bien; 92 % mencionó que el tiempo por estación fue
adecuado y 8 % lo consideró excesivo; los principales problemas que tienen para utilizar la
tecnología son: 52 % falta de recursos económicos, 24 % falta de capacitación y 24 % falta
de equipo. En cuanto a las exposiciones, la de tecnología en carteles a 37 % le pareció muy
buena, 30 % excelente, 30 % buena y 3 % regular; la de razas ovinas 47 % la consideró muy
buena, 21 % buena, 16 % excelente, 10 % regular y 6 % mala; en cuanto a la duración del
evento, 84 % lo consideró adecuado, 8 % excesivo y 8 % poco. En general al Día del Agricultor
2007 lo calificaron 54 % como muy bueno, 23 % excelente y 23 % bueno. Con base en las
opiniones, se concluye que el evento estuvo bien organizado y se mostraron tecnologías que
necesitan los productores del norte de Tamaulipas.
288 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRIGO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO
PERSPECTIVES OF WHEAT IN NORTH OF TAMAULIPAS, MEXICO
Sánchez CR* y Cortinas EHM
Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste, INIFAP
sanchez.ricardo@inifap.gob.mx
La región agrícola del norte de Tamaulipas comprende un área de un millón de hectáreas, de
las cuales alrededor de 600 mil se siembran de sorgo y 100 mil de maíz. La siembra de estos
cultivos en forma generalizada desde la década de lo 60s se considera un monocultivo que ha
propiciado el incremento paulatino de incidencia de plagas y enfermedades como gallina ciega,
gusano elotero, larvas del follaje, ergot, pudrición carbonosa y aflatoxinas. Para disminuir los
riesgos fitosanitarios asociados con la práctica del monocultivo es recomendable implementar
acciones de diversificación de cultivos en el tiempo y el espacio, incluyendo cultivos como
el trigo en sistemas de rotación con sorgo, soya, algodonero y otros, además de utilizar los
ciclos de producción primavera-verano e invierno. El trigo es un cultivo de invierno que puede
establecerse durante los meses de noviembre y diciembre y ha demostrado buena adaptación
a las condiciones edáficas y climáticas del norte de Tamaulipas. Debido al creciente consumo
de trigo en nuestro país, actualmente se observa un déficit de 3.2 millones de toneladas de
grano que se importan anualmente procedentes de diversas naciones. Lo anterior, aunado al
buen precio internacional del grano de trigo, convierte a este cereal en una opción productiva
y redituable para disminuir el déficit nacional y aumentar las ganancias de los productores El
objetivo del presente estudio fue validar la tecnología de producción de trigo en condiciones de
riego y temporal del norte de Tamaulipas. Para este propósito se establecieron ocho parcelas
de validación durante el periodo 2006-2008, en las cuales se aplicó el paquete tecnológico
de trigo con la variedad Sauteña F-01, la cual fue generada en el Campo Experimental Río
Bravo (CERIB). Tres parcelas bajo condiciones de riego se establecieron en el CERIB durante
los ciclos invierno 2005/06, 2006/07 y 2007/08. En condiciones de temporal se establecieron
cinco parcelas en los mismos ciclos, en las localidades Ejido Francisco Villa, municipio de San
Fernando, en el Ejido Angel Flores, municipio de Reynosa y en el CERIB municipio de Río
Bravo. El rendimiento promedio de los tres años bajo condiciones de riego fue de 3,700 kg/
ha, destacando el ciclo 2006-2007 con 4,015 kg/ha. En condiciones de temporal se obtuvo un
rendimiento promedio de de 1,854 kg/ha en las tres localidades, destacando la establecida
en el CERIB el ciclo 2006-2007 con 2,024 kg/ha. La relación beneficio costo del sistema de
producción trigo en invierno se ha estimado en 1.7, lo cual indica que por cada peso invertido se
obtiene una ganancia de 70 centavos, con tendencia a incrementarse por el creciente valor del
grano de trigo. Estos resultados confirman que el trigo es una alternativa que puede contribuir
a la diversificación de cultivos del norte de Tamaulipas y a mejorar la rentabilidad por el uso
del suelo agrícola. En conclusión, se ha demostrado que utilizando la tecnología adecuada, el
norte de Tamaulipas tiene el potencial de producir trigo en condiciones de riego y temporal con
rendimientos redituables desde el punto de vista económico. Además la comercialización del
grano esta asegurada debido al alto déficit nacional de trigo.
Validación y transferencia de tecnología
• 289
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PROBLEMÁTICA Y DEMANDA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA PARA EL SISTEMA PRODUCTO CEBOLLA EN MORELOS
PROBLEMS AND DEMAND OF RESEARCH AND TECNOLOGICAL TRANSFER FOR THE
ONION PRODUCTIVE CHAIN AT MORELOS STATE
Güemes GMJ1 *, Ayala SA1, Ramírez RS1 y Galván CH1.
1
Campo Experimental Zacatepec, INIFAP.
guillen_juana@yahoo.com
El análisis de la demanda plantea un desafío para la innovación tecnológica, impulsando
un cambio en el modo de pensar, decidir, hacer investigación y transferencia de tecnología
(IyTT). Con los objetivos de identificar y priorizar los problemas que restringen el desempeño
de la cadena productiva cebolla e identificar y priorizar las demandas de IyTT más sentidas,
los investigadores del Programa Cebolla del Campo Experimental Zacatepec, en Morelos,
diseñaron y aplicaron una encuesta. Se organizó un taller para la facilitación de la presentación
de la oferta y la captación de la demanda de IyTT. Se compiló y analizó la información
secundaria relevante a la problemática estatal de la cadena cebolla, identificando factores
restrictivos y áreas temáticas que constituyen líneas de IyTT. La encuesta incluyó preguntas
para la identificación de problemas que afectan al sistema producto en relación a los insumos,
la producción, la comercialización, la satisfacción de gustos y hábitos del consumidor, así
como preguntas para la identificación de demandas de IyTT en atención a los problemas. La
encuesta se aplicó en el ámbito de la asamblea del Consejo Estatal de Productores de Cebolla
del Estado de Morelos e incluyó a 47 actores. Las respuestas abiertas se capturaron en hoja
Excel, se identificaron las palabras clave y se categorizaron por temas a los que se determinó
la frecuencia. Los problemas de vinculación entre productores y proveedores son el alto costo
de insumos (50% de las respuestas), el financiamiento (15%), la asesoría técnica (11%) y la
calidad de los insumos (10%); los problemas para la produción de cebolla son la incidencia de
plagas (60%) y la asistencia técnica, los recursos financieros disponibles, la lluvia, semilla y
agua de riego (de 8 a 2%); los problemas de vinculación entre productores y comercializadores
son el intermediarismo (36%) y los bajos precios de la cebolla (19%); la pobre vinculación
con los consumidores está en la baja calidad del bulbo (31%), la inocuidad (15%) y la falta de
promoción (10%). Según su óptica, los encuestados solicitan investigación en plagas (23%
de las respuestas), análisis de suelos (16%), transferencia del paquete tecnológico (12%),
semillas mejoradas (8%), riego (6%) y uso de insumos (6%). Las demandas prioritarias de
IyTT serían: estudio fitosanitario y prevención y control de plagas y enfermedades; estudio de
comercialización internacional, nacional y local de la cebolla; estudio de los gustos y hábitos
del consumidor. Estas demandas son complementarias a la línea estratégica de investigación
para variedades de cebolla temprana, definida en el Plan Rector del Sistema Producto Cebolla.
Este trabajo fue realizado con la aportación financiera de la Fundación Produce Morelos, A.
C.
290 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
“PROCAT”: UN MODELO INTEGRAL PARA TRANSFERIR TECNOLOGÍA A
PRODUCTORES DE AGUACATE
“PROCAT”: AN INTEGRAL MODEL TO TRANSFER TECHNOLOGY TO AVOCADO
PRODUCERS
1
López AJG.1*
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC, INIFAP.
lopez.jaimegustavo@inifap.gob.mx
En el estado de Nayarit, México, se cultivan 2800 hectáreas de aguacate la mayoría del cultivar
Hass, con rendimientos promedio de 8 ton/ha lo cual es muy bajo si consideramos que es
factible obtener mas de 20 ton/ha. Lo anterior es reflejo del poco uso y desconocimiento por
los productores de la tecnología disponible. Tal situación repercute en baja productividad,
calidad de la fruta y en consecuencia precios bajos en el mercado por menor competitividad,
traduciéndose en menores ingresos. El objetivo de este proyecto fue acelerar el proceso
de transferencia de tecnología a través de la aplicación de un modelo integral denominado,
“Productores organizados para el cambio tecnológico” (PROCAT), el cual se fundamenta en la
curva de adopción de tecnología de Everett M. Rogers, que define 5 estratos de productores:
Innovadores, transicionales, adoptantes tempranos, adoptantes tardíos y rezagados. Estos se
identifican mediante un diagnóstico y se clasifican los primeros 4 estratos, donde los innovadores
son los representantes de cada módulo “PROCAT”, en torno a éste se incorporan 5 productores
en transición y el resto de adoptantes tempranos y tardíos se distribuyen entre estos, para
completar al menos 21 productores por módulo. Las etapas posteriores se refuerzan con
acciones de difusión, demostración y capacitación, tomando como referencia los resultados del
diagnóstico y los componentes tecnológicos disponibles. El diagnostico nos permitió conocer,
que hay un manejo deficiente en la nutrición, alta incidencia de plagas (barrenadores y trips) y
enfermedades (roña y antracnosis), huertos de más de 20 años de edad y árboles con altura
superior a los 10 metros. Participaron 150 productores los cuales se capacitaron a través de 2
demostraciones y 4 talleres, cuyo contenido fue en base a los resultados del diagnostico. Se
realizó un diagnóstico nutrimental para aumentar la producción, corregir la forma de esférica
a aperada y el tamaño de fruto, se determinó la necesidad de complementar la fertilización
con dos aplicaciones de 600 gramos de sulfato de zinc. Lo cual se reflejó en un incrementó
de la producción de 12 a 18 ton/ha. Además se mejoró el tamaño y calidad de la fruta. Se
aplicó un sistema de poda progresiva para renovar y bajar el porte de los árboles. Como
conclusiones se destaca que con la integración de los grupos de trabajo “PROCAT” se logra
motivar al productor por organizarse. La relación beneficio/costo se incrementó de 1.58 a 1.8
traduciéndose en mayor utilidad por hectárea por el aumento del rendimiento. Con el uso de la
tecnología sobre nutrición, podas y control de plagas, se incrementó la producción en un 50% y
se mejoró la calidad de la fruta, teniendo mayor aceptación y mejor precio en el mercado.
Validación y transferencia de tecnología
• 291
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN DE NÉCTAR DE COCOTERO (TUBA) EN QUINTANA ROO, MÉXICO
PRODUCTION OF COCONUT SAP (TODDY) IN QUINTANA ROO, MEXICO
Cortazar RM1*, Flores RF2, Fuentes del AIM3
1
CECHET-INIFAP, 2UCOL, 3ITCH
cortazar.matilde@inifap.gob.mx
La tendencia actual del sistema producto palma de coco es efectuar su aprovechamiento
integral para generar valor agregado y mayores ingresos en los diferentes eslabones de la
cadena agroindustrial. Los países asiáticos son los líderes en el aprovechamiento integral de la
palma de coco. En México, este liderazgo lo tiene el estado de Colima, de donde se transfirió la
técnica para producir el néctar o tuba de cocotero a Quintana Roo, a través de la capacitación
impartida por un experto tubero colimense. Para Q. Roo y el resto de la Península de Yucatán,
el néctar representa una alternativa económica pues existe un alto potencial de consumo en el
turismo que llega, 6 millones por año. El néctar es una bebida refrescante, nutritiva y energética;
que ha tenido una excelente aceptación en la población quintanarroense. A partir del néctar
se pueden obtener otros subproductos como vinagre, miel y vinos destilados. El INIFAP en
colaboración con la UCOL, y con financiamiento de la FUQROOP, ha validado y adaptado el
proceso, generando el paquete tecnológico para explotar esta bebida en el cultivar Malayo
Enano Amarillo (MEA), que se describe en este trabajo. La validación sobre la producción
de néctar se realizó en una huerta de MEA de 9 años de edad, ubicada en el C.E. Chetumal
(INIFAP-Q. Roo), entre marzo de 2006 y marzo de 2008. El paquete inicia con la selección
y preparación de las palmas, las cuales deben haber iniciado su etapa reproductiva, tener
espatas visibles y estar completamente sanas; a las palmas se les limpia el área de goteo y
se le remueven las hojas secas, las espatas abortadas y los racimos de coco que contenga.
Continúa la selección y manejo de las espatas, se selecciona la espata que se localiza cerca
de la espata más próxima a abrir, se limpia su base, se corta y elimina parte de su cubierta
inferior para propiciar flexibilidad en el pedúnculo, se cortan secciones (escamas) a lo largo de
la espata para evitar que resbale la soga con la que se amarra, el amarre empieza de la parte
inferior y al llegar a la punta se jala ligeramente la soga y se ata a la hoja más próxima, durante
3 ó 4 días se continúa jalando la espata hasta que toma una posición casi horizontal, entonces
se corta la punta y se coloca el envase receptor, éste se cubre con una bolsa de organza o
miriñaque para evitar la entrada de insectos. La recolecta del néctar se efectúa dos veces al
día, 7:00 a.m. y 5:00 p.m., después de cada colecta se corta una rebanada de la espata para
que siga el flujo del néctar y se coloca un envase limpio. El néctar colectado, se hierve, se deja
enfriar y se almacena en recipientes plásticos bajo refrigeración (consumo a corto plazo) o
congelación (consumo a mediano plazo). El néctar se puede consumir natural o preparado con
diversos ingredientes como nuez, manzana, cacahuate, almendra y colorante natural (pulpa de
pitahaya). Con la aplicación este paquete, se produce néctar en la cantidad y calidad esperada,
0.5 litros/palma/día en promedio y 16.8 oBrix, respectivamente, se favorece el comercio local y
regional, y se genera un alimento que favorece los procesos metabólicos.
292 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESULTADOS DE HIBRIDOS DE MAIZ DE GRANO AMARILLO BAJO RIEGO EN
AGUASCALIENTES
YELLOW GRAIN MAIZE HYBRID YIELDS UNDER IRRIGATION IN AGUASCALIENTES.
Robles EFJ1* Maciel PLH1, González CF1
1
CEPAB, CIR NORTE CENTRO, INIFAP
robles.francisco@inifap.gob.mx
Durante el ciclo primavera verano de 2007, en Aguascalientes se sembraron 6,151 ha de
maíz para grano, con un rendimiento medio de 6.26 ton ha-1 de grano bajo condiciones de
riego. El objetivo de este trabajo fue proporcionar a los productores nuevas alternativas con
híbridos de maíz comercial de diferente ciclo y con potencial de rendimiento en producción de
grano amarillo bajo riego, adaptados a las condiciones de Aguascalientes. Se estableció una
parcela de demostración con 3 híbridos de maíz de ciclo intermedio (TIGREY, DK-2020Y y HT7887) y 10 híbridos de ciclo precoz (8222, 8246, NA5, HT-90-19, PALOMINO, 30P70, 33J53,
2A120, 2B150 y N83N5) en terreno de un productor cooperante. La siembra se realizó el 25
de mayo en suelo húmedo, la densidad de población promedio fue de 75,000 plantas/ha en
los intermedios y de 78,400 en los precoces. Se fertilizó con la fórmula 250-115-50, aplicando
la mitad del nitrógeno, todo el fósforo y el potasio en la siembra y el resto del nitrógeno en
la escarda, para cada híbrido se sembró una franja de 0.5 ha. Los datos evaluados fueron:
días a floración, altura de planta, altura de mazorca, rendimiento de grano y se realizó un
análisis económico. Los días a floración para los híbridos intermedios fluctuaron de 75 a 79
días, la altura de planta de 2.35 a 2.42 m y la altura de mazorca de 1.04 a 1.15 m. Para los
híbridos precoces los días a floración oscilaron entre 71 y 78 días, la altura de planta de 2.30
a 2.48 m y la altura de mazorca de 1.03 a 1.15 m. El rendimiento de grano (ajustado al 14%
de humedad) de los híbridos intermedios varió de 6.78 a 9.73 ton ha-1, siendo el híbrido DK2020Y el de mayor producción. En los de ciclo precoz el rendimiento varió de 6.31 a 9.31 ton
ha-1, correspondiendo a los híbridos 30P70 y 33J53, respectivamente. En todos los casos el
rendimiento de los híbridos fue superior al rendimiento promedio estatal. La relación beneficio
costo de la tecnología demostrada en los híbridos de ciclo intermedio varío de 1.35 a 1.90,
con un costo de producción de $1,777.10 a 1,262.17 pesos/ton, respectivamente. Para los
híbridos de ciclo precoz la relación beneficio costo varió de 1.26 a 1.77, con un costo de
producción al productor de $1,901.18 a 1,353.53 pesos/ton, respectivamente. Mediante el
uso de los híbridos evaluados y la aplicación del paquete tecnológico se obtiene una relación
beneficio costo favorable, mientras que con el rendimiento medio estatal y con los actuales
costos de producción la relación beneficio costo es de 1.25 por lo que costo al productor para
producir una tonelada de grano es de $1,917.06 pesos. En coordinación con las instituciones
y empresas de semillas participantes y la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito
de Riego 01 A.C. se llevó a cabo la demostración de campo, en donde se tuvo una asistencia
de 81 personas como productores, asesores técnicos, funcionarios y directivos de instituciones
del sector agropecuario.
Validación y transferencia de tecnología
• 293
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SURCOS ULTRAESTRECHOS: UNA ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD DEL SORGO
ULTRANARROW ROWS: AN ALTERNATIVE TO INCREASE SORGHUM PRODUCTIVITY
1
Montes GN1*, García GMA1, Castillo TH1 y Williams AH2
INIFAP-CIRNE-Campo Experimental Río Bravo; 2 Ex-INIFAP, Río Bravo, Tam.
*montes.noe@inifap.gob.mx
La escasez de agua en los distritos de riego del norte de Tamaulipas ha originado que se
incremente la siembra de sorgo para grano debido a que comparado con el maíz es un cultivo
que resiste las deficiencias de agua, sin embargo, a causa de la limitada disponibilidad del
líquido es necesario realizar un uso más eficiente del agua. Actualmente se siembran alrededor
de 100 mil hectáreas con sorgo para grano, mayormente en surcos separados por 81 cm,
lo que origina que la pérdida de agua por evaporación sea elevada en las etapas iniciales
del cultivo donde la plántula no llega a cubrir el terreno y quedan espacios abiertos entre los
surcos. En el área se obtiene en promedio un rendimiento de grano de 4.5 t ha-1, considerado
de baja rentabilidad debido a los altos costos de producción. La siembra de sorgo en surcos
ultraestrechos (17 cm de separación entre surcos) es una tecnología que facilita un mejor
aprovechamiento del suelo y del agua, permitiendo un mejor crecimiento y desarrollo del sorgo,
que llega a incrementar hasta en 106% el rendimiento de grano y a reducir los costos de
producción en 12-18%. Para la implementación de esta tecnología, se sugiere aplicar labranza
profunda seguida por rastreo. Posteriormente y antes de la siembra se debe aplicar la formula
de fertilización 120-40-00 unidades de NPK con granulados, la cual se debe incorporar con
rastreo. La siembra se realiza en seco con la sembradora de granos pequeños, aplicando de
14-16 kg de semilla ha-1. Se debe aplicar herbicida pre-emergente a razón de 0.75 kg ha-1 de
atrazina, e iniciar los melgueros a 20-25 m de separación para aplicar el riego de asiento por
inundación a una lámina de 10 cm. Posteriormente se da un riego de auxilio (con lámina de 10
cm) a los 45 y otro a los 75 días después de la siembra. El sorgo en surcos ultraestrechos tiene
un costo aproximado actual de $7,239.00, mientras que la siembra de sorgo en forma tradicional
tiene un costo de $9,678.00 ha-1. En parcelas de validación se han obtenido rendimientos de
grano promedio de 6.1 t ha-1, mientras que donde ha existido humedad adicional por lluvia,
los rendimientos han sido de hasta 11.0 t ha-1. Lo anterior demuestra que la tecnología de
siembra en surcos ultraestrechos brinda entre 23 y 106% más que el rendimiento promedio
observado en siembras de sorgo bajo riego en surcos a 81 cm de separación. Utilizando esta
tecnología se podrá aumentar el potencial productivo del sorgo para grano en el área de riego
durante el ciclo O-I en el norte de Tamaulipas desde 1.3 hasta 4.9 t ha-1, lo que significa una
relación beneficio/costo de 3.1 a 4.6, mientras que la obtenida en surcos a 81 cm es de 1.8.
Adicionalmente, con el uso eficiente del agua será posible ahorrar alrededor de 50 millones de
metros cúbicos de agua en la región.
294 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TECNOLOGIA PARA EFICIENTAR EL AGUA DE RIEGO, MEDIANTE EL MONITOREO
AMBIENTAL EN HUERTAS DE NOGAL PECANERO
TECHNOLOGY TO IMPROVE IRRIGATION EFFICIENCY BY MEASURING CLIMATIC
VARIABLES IN PECAN ORCHARDS
Chávez RE1, González CG1*, Dzul-López A2.
1
CENID-RASPA, INIFAP, 2ITL.
eduardo.chavez@inifap.gob.mx
Las estadísticas nacionales reportan que las regiones áridas y semiáridas de los estados de
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango tienen una superficie de más de 60 mil hectáreas
en producción de nuez pecanera (Caria illinoensis k), irrigadas con agua procedente del
subsuelo. En este cultivo, al igual que en muchos otros, el ambiente climático ha sido uno de los
factores ampliamente estudiados y que explica cantidad de eventos de importancia agrícola, sin
embargo, en pocas situaciones es considerado en la toma de decisiones en aras de mejorar las
eficiencias de recursos durante la producción del cultivo. El objetivo de esta tecnología consiste
en el uso de estaciones agroclimáticas autónomas para el monitoreo ambiental, sistematizar la
información para determinar la fecha y lámina de riego, así también, el cálculo de horas frío y
de unidades de calor, lo anterior es información básica para la toma de decisiones de técnicos
y productores en el uso de agua, de hormonas de crecimiento y de agroquímicos. Actualmente
el monitoreo ambiental factor de importancia para esta tecnología, se realiza en tres nogaleras
ubicadas en la cuenca media y baja del río nazas, entre los estados de Durango y Coahuila,
utilizando tres estaciones agroclimáticas autónomas: una situada en la cuenca media de marca
Adcon y dos en la cuenca baja marca Davis y Motorola, equipadas con sensores eléctricos
para medir y registrar variables climáticas. Los registros del clima se toman cada minuto y
son enviados, utilizando el sistema de telemetría, cada 15 minutos a una base de datos local,
posteriormente, a una computadora en el CENID-RASPA para su consulta en Internet. Esta
tecnología se basa en el método del balance hídrico, considerando a la lluvia y al riego como
variables de entradas y a la evapotranspiración como variable de salida, para determinar la
fecha y lámina de riego por aplicar. En tanto, para cuantificar las horas frió de importancia en
este cultivo para la brotación y crecimiento de yemas fructíferas, se utiliza el modelo de Da
Mota, lo anterior para el uso de hormonas de crecimiento según sea el caso. Por otra parte, la
cuantificación de unidades calor se realiza de acuerdo a una temperatura base como indicador
de presencia de plagas. La aplicación de esta tecnología, en una primera etapa, ha permitido
observar que para las condiciones climáticas de los dos sitios ubicados en la cuenca baja, la
demanda de agua por el cultivo, es ligeramente superior; es decir mayor número de riegos,
durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, con respecto al sitio ubicado en la cuenca
media. En el caso de acumulación de frío, en la época de invierno, favorece en el sitio ubicado
en la cuenca media. En conclusión, esta tecnología permitirá manejar información actualizada
de consideración a bien de mejorar la producción y calidad de nuez y, por consecuencia, los
recursos o insumos utilizados. Actualmente esta se encuentra en etapa de calibración.
Validación y transferencia de tecnología
• 295
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN Y GASTRONOMÍA DEL GARBANZO
EN EL NORTE DE TAMAULIPAS, MÉXICO
TECHNOLOGY TRANSFER OF CHICKPEA PRODUCCTION AND GASTRONOMY IN NORTH
OF TAMAULIPAS, MEXICO
Cortinas EHM*, Sánchez CR y García GMA
Campo Experimental Río Bravo, CIR-Noreste, INIFAP
cortinas.hector@inifap.gob.mx
Los principales cultivos en la región agrícola del norte de Tamaulipas son el sorgo y el maíz,
de los cuales actualmente se siembran 674 mil y 99 mil hectáreas, respectivamente. La
diversificación de cultivos que incluya leguminosas como el garbanzo, puede contribuir a
incrementar los ingresos y la rentabilidad del suelo. Además del grano, el garbanzo puede aportar
un forraje nutritivo, además de que requiere cantidades mínimas de fertilizante nitrogenado
y es tolerante a la sequía. En México el garbanzo para exportación se produce en Sonora,
Sinaloa y Baja California y una parte se envía a Europa por el puerto de Altamira, Tamaulipas,
siendo trasladado vía terrestre desde su centro de producción hacia el puerto referido. El
garbanzo producido en Tamaulipas podría competir ventajosamente en este mercado, ya que
los costos de traslado terrestre se reducirían significativamente. Diversos estudios efectuados
en el Campo Experimental Río Bravo (CERIB) han contribuido a determinar la tecnología para
la producción de esta leguminosa, sin embargo, para impulsar la siembra de este cultivo se
considera necesario realizar eventos de difusión, validación y demostración. Con este propósito
durante el ciclo otoño-invierno 2007/2008 se realizaron diversas actividades como cursos de
capacitación, parcelas demostrativas, demostraciones de campo y muestras gastronómicas.
Las parcelas demostrativas se establecieron en tres localidades: CERIB, municipio de Río
Bravo en condiciones de riego, ejido Ángel Flores, municipio de Reynosa y ejido Francisco
Villa, municipio de San Fernando, estas últimas bajo condiciones de temporal. En cada
localidad se sembraron las variedades Blanco Sinaloa-92, Suprema-03, Aura y Costa-2004,
las cuales presentaron rendimientos de grano promedio de 1175, 1354, 1230 y 1354 kg/ha,
respectivamente. Con respecto a localidades, el mayor rendimiento promedio de las cuatro
variedades se obtuvo en el CERIB bajo condiciones de riego con 1648 kg/ha, seguido de los
ejidos Ángel Flores y Francisco Villa, con 1109 y 1075 kg/ha, respectivamente. Se realizaron
dos cursos de capacitación sobre tecnología de producción de garbanzo en el CBTA 139 del
ejido Francisco Villa, los días 15 de noviembre de 2007 y 15 de abril de 2008, con asistencia
de 65 personas. En cada una de las parcelas demostrativas se realizó una demostración de
campo sobre tecnología de producción, las cuales se efectuaron los días 22 de febrero, 22 de
marzo y 15 de abril del 2008, en las localidades de CERIB, Ej. Ángel Flores y Ej. Francisco Villa
con una asistencia de 172, 33 y 45 personas respectivamente. Además, en el marco de las dos
últimas demostraciones se realizaron muestras gastronómicas y posteriormente en el CERIB el
16 de mayo de 2008 con una asistencia de 39 personas. Mediante estas acciones se demostró
que el cultivo de garbanzo es una alternativa viable para la diversificación agrícola y podría ser
un complemento importante en la alimentación de la población del norte de Tamaulipas.
296 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PARA EL ADELANTO DE LA FLORACION EN
MANGO CV. TOMMY ATKINS
TRANSFER OF TECHNOLOGY FOR THE ADVANCEMENT OF FLOWERING SLEEVE CV.
TOMMY ATKINS IN CAMPECHE, MEXICO
1
Tucuch CFM1*, Orona CF1.
Campo Experimental Edzná-INIFAP
Tucuch.fulgencio@inifap.gob.mx
En el estado de Campeche, México, la época de floración del mango normalmente ocurre
de diciembre a febrero, por lo que la cosecha se realiza del mes de abril al mes mayo, esto
ocasiona que al final de la temporada la cosecha se traslape con otros estados productores, lo
anterior causa el colapso de los precios. En ese contexto, el objetivo del presente trabajo fue
el de validar bajo las condiciones climáticas y de manejo del cultivo en el Estado la tecnología
de adelanto de la floración.
El trabajo se realizó en 2007 y consistió en el establecimiento de tres módulos de validación.
Los módulos se establecieron en tres localidades en el cultivar Tommy Atkins. En todos los
casos las parcelas fueron de 1.0 hectárea, fungiendo como testigos el resto de la parcela
manejado con tecnología tradicional del agricultor. En las tres localidades se validó la tecnología
generada por el INIFAP para adelanto de la floración del mango que consiste en podas al final
de la cosecha, una aplicación de paclobutrazol al suelo y cuatro aspersiones de nitrato de
potasio al 4%.
Los resultados de campo mostraron que con la aplicación de la tecnología es posible lograr un
adelanto de 30 días lo que adelantaría la cosecha del mango en un mes al pasar la cosecha
en el mes de mayo a fines del mes de marzo con lo se obtendrían mejores precios por ofertar
mango fuera de las épocas de mayor producción.
En la localidad de San Antonio Cayal se llevó a cabo un evento demostrativo de los resultados
de la aplicación de la tecnología de adelanto de la floración. Participaron productores,
estudiantes, académicos, y representantes del gobierno del Estado. Se hizo una exposición
de los logros y las bondades de adelantar por mas de un mes la floración del mango lo que
significaba iniciar al cosechar el pico de máxima producción del 15 al 30 de marzo en lugar del
15 de abril al 30 de mayo como normalmente ocurre significando un incremento de hasta 100
% en el valor de la cosecha.
En la localidad de Emiliano Zapata se llevó a cabo un recorrido técnico y evento demostrativo
de los resultados de la aplicación de la tecnología en adelanto de floración en mango, los
productores de mango se mostraron muy interesados en conocer la tecnología de adelanto
de la floración del mango, por lo que se les dio una amplia explicación sobre la metodología
de aplicación de la tecnología. El 13 de diciembre se llevó a cabo en la localidad de Castamay
el correspondiente evento demostrativo de los resultados de la tecnología de adelanto de la
floración para el cultivo de mango con la participación de productores mismos que se mostraron
interesados en conocer la metodología de aplicación de la tecnología para adelantar la floración
del mango.
Validación y transferencia de tecnología
• 297
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRANSFERENCIA DE VARIEDADES DE FRIJOL Y FOMENTO AL CULTIVO EN LA
REGIÓN CENTRAL DE LAS GRANDES MONTAÑAS DE VERACRUZ
TRANSFERENCE OF BEAN VARIETIES AND PROMOTION TO THEIR CULTIVATION IN
THE CENTRAL REGION OF THE HIGH MOUNTAINS OF VERACRUZ
Ugalde AFJ1*, López SE1, Tosquy VOH1
1
Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP.
ugalde.francisco@inifap.gob.mx
En los municipios de Comapa, Córdoba y Orizaba, ubicados en la región de las grandes
montañas del centro del estado de Veracruz, las siembras de frijol se realizan durante los ciclos
primavera-verano y otoño-invierno. De acuerdo a la estadística del Distrito de Desarrollo Rural
005 de la SAGARPA, los productores obtienen bajos niveles de producción, con un rendimientos
medio de 400 kg ha-1, debido principalmente al uso de semilla de genotipos criollos de baja
capacidad productiva y susceptibles a enfermedades. Lo anterior ha provocado, disminución en
la superficie, debido a la baja rentabilidad del cultivo. La Red de Frijol del Campo Experimental
Cotaxtla (CECOT) del INIFAP cuenta con variedades mejoradas del tipo negro, con amplia
adaptación y tolerancia a las enfermedades, las cuales han sido validadas en la mencionada
región. Para promover la siembra de frijol, asegurar el abasto familiar y generar ingresos
para los productores se realizaron las siguientes acciones: 1. Validación de las variedades
mejoradas Negro Papaloapan, Negro Tacaná, Negro INIFAP y como testigo Negro Jamapa
y Negro Comapa. 2. Con la informacion del comportamiento productivo de las variedades se
aplicó la estrategía de producción de semilla artesanal para transferirlas a los productores en el
siguiente ciclo productivo. Durante el ciclo primavera-verano 2007 en las localidades de Boca
del Monte, municipio de Comapa (1110 msnm) y San Isidro Palotal, municipio de Córdoba
(1050 msnm) se establecieron dos parcelas de validación y una en el ciclo otoño-invierno
2007/08 en Rincón Grande, municipio de Orízaba (1250 msnm). La superficie de las parcelas
fue de 2500 m2, con una densidad de población de 250 mil plantas por hectárea. Para iniciar
el uso de las variedades, en los ciclos de temporal y humedad residual de 2008 se entregaron
a 63 productores, una muestra de 10 kg de semilla de las variedades Negro Papaloapan y
Negro Tacaná. En las parcelas de validación, todas las variedades superaron en promedio en
67.7% el rendimiento del testigo Negro Jamapa. Negro Papaloapan fue la variedad con mayor
rendimiento con 1521 kg ha-1, seguida de Negro Tacaná con 1295 kg ha-1. En las parcelas
comerciales Negro Papaloapan y Negro Tacaná obtuvieron un rendimiento promedio de 1462 y
1322 kg ha-1, respectivamente, superior en 248% al rendimiento promedio de esos municipios,
lo que demuestra el gran potencial productivo que tiene esa región de las grandes montañas,
mediante el uso de la tecnologia de variedades mejoradas.
Proyecto apoyado por la Fundación Produce Veracruz, A.C.
298 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
USO DIFERENCIAL DEL SUELO: PROPUESTA TECNOLÓGICA PARA INCREMENTAR LA
PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN EL SISTEMA DE ROZA, TUMBA, QUEMA EN LA PENÍNSULA
DE YUCATÁN
DIFFERENTIAL USE OF SOIL: TECHNOLOGY TO IMPROVE PRODUCTION OF MAIZE IN
THE SLASH AND BURN SYSTEM IN PENINSULA OF YUCATAN
Torres PH*, Aguilar CG.
Centro de Investigación Regional Sureste-INIFAP
torres.hector@inifap.gob.mx
El rendimiento de maíz en el sistema roza-tumba-quema que se practica en la Península de
Yucatán es bajo debido entre otras causas, a la utilización de variedades criollas de manera
genérica en los diversos tipos de suelo; desaprovechandose el potencial que tienen algunos
de ellos como los cambisoles y luvisoles, que solamente son utilizados durante uno o dos años
y luego son abandonados al “barbecho”. Ante esto y con el fin de aumentar la producción y
productividad en este sistema de producción múltiple, el INIFAP ha propuesto la tecnología
que se basa en el establecimiento de tipos de maíz o patrones de cultivo en función al
potencial de los suelos y los años de uso del terreno: el Uso Diferencial del Suelo (UDS). Esta
propuesta tiene como objetivos además del aumento de la producción de maíz, mediante la
siembra de maíces de grano normal o de calidad proteínica solo o con cultivos asociados o de
relevo, propiciando el uso consecutivo del terreno para sedentarizar la “milpa” y disminuir la
expansión de la superficie que se destina a la práctica de Roza Tumba Quema. La distribución
en el espacio de producción, considera que para el suelo pedregoso en “milpa roza” y “milpa
caña”, se establezcan genotipos de maíz criollo normal y criollo mejorado converso a calidad
proteínica, además eliminar en lo posible la práctica de la quema a partir del segundo año de
uso consecutivo del terreno y en los suelos no pedregosos, para el mejor aprovechamiento de
las “planadas” de suelo cambisol y luvisol a partir de la “milpa caña” o segundo año de uso del
terreno, se sugiere sembrar variedades e híbridos en “hileras” con una distancia entre ellas de
80 centímetros y entre cepas de 50, con dos plantas en cada una. Con esta forma de siembra,
es factible obtener rendimientos superiores a las 2.0 t/ha, lo que equivale a más del 200% con
relación al tradicional de 800 kg/ha; así como el desarrollo de patrones de cultivo como maíz
- frijol de relevo. Los resultados obtenidos en el ciclo P-V 2007 en parcelas distribuidas en los
estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde los rendimientos en suelos pedregosos
fueron en promedio de 2.0 t/ha y en suelos no pedregosos de 2.7 t/ha, validan las ventajas del
UDS. Si se considera que en una hectárea se tiene al menos una cuarta parte de suelo cambisol
o luvisol, con estos rendimientos el promedio es de 2.1 toneladas de maíz por hectárea, con
lo que se cubren los requerimientos mínimos de maíz para el consumo familiar anual en este
sistema. En el aspecto ecológico se tiene un efecto positivo en la selva y recursos naturales al
disminuir de forma indirecta la tumba de monte y apertura de nuevas áreas.
Validación y transferencia de tecnología
• 299
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL DE LA MONILIASIS DEL CACAO
Moniliophthora roreri EN HUIMANGUILLO, TABASCO
VALIDATION OF METHODS OF CONTROL OF THE MONILIASIS OF COCOA
Moniliophthora roreri IN HUIMANGUILLO, TABASCO
López APA1, Ramírez GMA2, Azpeitia MA1, Martínez GJB2, Acosta PJA2, Cano AH2,
Juárez MD2,
1
Investigador del INIFAP-Tabasco, 2 Gestor de la AGI.
alex_19602003@yahoo.com.mx
La Moniliasis Moniliophthora roreri es la enfermedad más destructiva del cacao en el
continente americano. Desde su llegada a México en el año 2005, se ha convertido en la
principal limitante de la producción, las pérdidas pueden variar del 30 % a más del 80 % del
rendimiento, dependiendo de las condiciones ambientales, el microclima de la plantación, la
variedad y el manejo. Una alternativa para disminuir estas pérdidas y aumentar el rendimiento
es el manejo integrado de la enfermedad. El presente trabajo se llevó a cabo de noviembre de
2007 a Junio de 2008, en la Ranchería Villaflores, Huimanguillo, Tabasco. En una plantación
de cacao, se seleccionaron 300 árboles, para cada tratamiento se utilizaron 100 plantas, en
donde se aplicaron tres tratamientos: 1) Remoción semanal de frutos enfermos, 2) Remoción
semanal de frutos enfermos y aplicación mensual del hongo antagonista Trichoderma sp y 3)
Remoción semanal de frutos enfermos y aplicación mensual del fungicida Hidróxido cúprico.
Los funguicidas se aplicaron mensualmente en dosis de 2 kg por hectárea. Se registraron datos
de incidencia expresada en porcentaje de frutos enfermos por Monilia y el rendimiento en peso
de grano seco. En los resultados obtenidos se encontró que el mejor tratamiento fue el basado
en remoción semanal de frutos enfermos y aplicaciones mensuales de Hidróxido cúprico, que
presentó la menor incidencia de 12% de Moniliasis y los mayores rendimientos de 711 kg de
grano seco por hectárea. Estos rendimientos superan en un 33.6% al tratamiento de solo
remoción de frutos enfermos y en 44.2% al tratamiento de remoción de frutos y aplicaciones de
Trichoderma sp. Los tratamientos basados en remoción de frutos y el de remoción de frutos y
aplicaciones de Trichoderma, presentaron las mayores incidencias de Monilia, con 23% y 14%,
respectivamente.
300 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACION DE NUEVAS VARIEDADES DE CÁRTAMO LINOLEICAS CON TOLERANCIA
A FALSA CENICILLA Ramularia carthami EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA
VALIDATION OF NEW LINOLEIC SAFFLOWER VARIETIES TOLERANT TO FALSE MILDEW
(Ramularia carthami) IN THE YAQUI VALLEY, SON. MEX.
Armenta CCM1*, Lope MC2, Valenzuela BJR1, Borbón GA2, Ochoa EX2.
1
SEMAY-INIFAP, 2CEVY-INIFAP.
armenta.cesar@inifap.gob.mx
El cultivo de cártamo, es afectado en todas las áreas productoras de la república Mexicana
por las enfermedades: roya Puccinia carthami, tizón foliar Alternaria carthami y a partir del año
2001 por una nueva enfermedad conocida comúnmente como “falsa cenicilla”; De esta manera,
durante los últimos años, la producción de cártamo en México se ha visto afectada drásticamente
por esta enfermedad cuyo agente causal es el hongo Ramularia carthami, llegando a afectar
hasta en un 90% los rendimientos unitarios. El INIFAP ha generado tecnología en variedades
tolerantes así como su manejo, misma que permite incrementar la calidad, sanidad del cultivo
y rendimiento. Por lo anterior, se estableció este trabajo con el objetivo de validar y apoyar
la transferencia de tecnología para incrementar la adopción por parte de los productores. La
validación se desarrolló en el valle del Yaqui, Sonora, durante el ciclo otoño-invierno 2007-08
en terreno de productor cooperante Ing. Mayo Félix, ubicado en el Block 513 del Valle de Yaqui
en un suelo del tipo barrial profundo. Se establecieron 4 variedades de cártamo provenientes
del Programa de Mejoramiento Genético del CEVY-CIRNO, recientemente liberadas: CIANOLIN, RC-1002-L, RC-1005-L y RC-1033-L y un testigo comercial: S-719, todas del tipo linoleico.
Se sembraron parcelas en un área de 2 hectáreas cada una. La siembra se efectuó el 05 de
enero del 2008 sobre suelo húmedo. Al cultivo se le aplicó el manejo agronómico recomendado
para la región y se midieron las siguientes variables: floración, reacción a enfermedades (roya
y falsa cenicilla) y rendimiento en kilogramos por hectárea, el cual se obtuvo del área total
ya que se cosechó con combinada y se pesó en carro-báscula. Las condiciones ambientales
durante el crecimiento y desarrollo del cultivo en este ciclo se consideraron frescas ya que la
temperatura promedio fue de 17.8 ºC, la temperatura mínima osciló de 1.1 a 19.5 ºC, la máxima
de 15.6 a 40.2 ºC y se registró un total de 66.2 mm de lluvia; Por lo anterior, los rendimientos
fueron sobresalientes y variaron de 4,114 hasta 4,843 kilogramos por hectárea. Los mejores
materiales fueron: RC-1002-L y CIANO-LIN con 4,843 y 4803 kg/ha respectivamente. El
rendimiento promedio de las variedades nuevas de cártamo fue de 4,631 kg/ha. La variedad
testigo S-719 fue la que expresó el menor rendimiento en esta validación, el cual fue de 4,114
kg/ha. La variedad RC-1002-L con 117 días a floración fue la más precoz y RC-1005-L con 125
días como la más tardía. No se registró infección por falsa cenicilla en las nuevas variedades:
CIANO-LIN, RC-1002-L, RC-1005-L y RC-1033-L, en cambio S-719 llegó a madurez fisiológica
con 60 % de severidad, aún cuando se le realizaron 2 aplicaciones con fungicida curativo.
Validación y transferencia de tecnología
• 301
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACION DE NUEVAS VARIEDADES DE TRIGO HARINERO CULTIVADAS EN
SURCOS EN LA CIENEGA DE CHAPALA
VALIDATION OF NEW SOFT WHEAT VARIETIES BY ROW GROWTH IN CIENEGA DE
CHAPALA
Ireta M.J.* Pérez D.J.F. y Flores L.H.E.
INIFAP-CIRPAC-CE CENTRO-ALTOS DE JALISCO. A.P. 56 TEPATITLAN, JALISCO
Correspondencia: ireta.javier@inifap.gob.mx
La cada vez mayor escasez de agua para riego durante el ciclo de invierno en la Ciénega de
Chapala, región común entre Jalisco y Michoacán, ha motivado la búsqueda de alternativas
de manejo para el trigo, con el objetivo de hacer más eficiente el cultivo, disminuir los gastos
de inversión y aumentar su rentabilidad. En las Parcelas Demostrativas instaladas durante el
pasado ciclo de Otoño-Invierno 2007-2008 se aplicaron dos tecnologías que en su conjunto
pueden ayudar a mejorar la rentabilidad del trigo en la Ciénega de Chapala. El primer
componente fue la siembra de cuatro nuevas variedades de trigo harinero, mismas que están
en proceso de liberación oficial, las cuales se detallan a continuación:
1.
2.
3.
4.
5.
Josecha F-2007 (Wbll4/Kasos//Pastor)
Monarca F-2007 (Wbll1*2/Tukuru)
Norteña F-2007 (Pr/2*Pastor)
Roelfs F-2007 (Kambara*2/Kukuna)
Cortazar S-94 (Testigo)
El segundo componente fue la siembra a doble hilera en surcos de 76 cm de ancho, en
comparación con la siembra en melgas o corrugaciones, que es la forma tradicional. Las
cuatro variedades se sembraron en una superficie de 1.0 ha aproximadamente cada una,
con una sembradora de granos pequeños. Se utilizó 90 kg/ha de semilla, con 90 kg/ha de
fertilizante, en contraste con la variedad testigo que se usó 150 kg/ha de semilla con 200 kg/
ha de fertilizante. El resto del manejo fue similar para todas las variedades. Las variables
evaluadas fueron la cantidad de espigas/m2, el rendimiento por ha, y el peso hectolítrico ó
específico, tomadas por muestreo aleatorio de 1.0 m2 con tres repeticiones.
La cantidad de espigas/m2 fue similar para las cinco variedades, con una diferencia de 15% a
favor del sistema tradicional y con la variedad testigo, excepto con la variedad Norteña F-2007,
donde la diferencia del 16% fue a favor de la nueva variedad.
El mayor rendimiento de grano se obtuvo con el testigo Cortazar S-94 (8368 kg/ha), sin embargo
la diferencia con Norteña F-2007 fue de -6.4%, Monarca F-2007 con -11.1%, Josecha F-2007,
-13.7% y Roelfs F-2007, -16.08%
En relación al Peso hectolítrico (HL), solo se evaluaron las nuevas variedades, resultando 810,
802, 823, y 813 gramos/litro, para Josecha F-2007, Monarca F-2007, Norteña F-2007 y Roelfs
F-2007, respectivamente.
302 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA EN SOYA (Glycine max L. ) BAJO CONDICIONES DE
TEMPORAL EN LA REGIÓN DE LOS VALLES DE NAYARIT
TECHNOLOGY VALIDATION IN SOYBEAN (Glycine max L. ) UNDER NAYARIT VALLEY
REGION CONDITIONS
1
López AJG1*, González RC1 y Ríos TA1.
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC, INIFAP.
lopez.jaimegustavo@inifap.gob.mx
La producción de oleaginosas en nuestro país, ha atravesado por problemas de orden biológico y
económico que la han puesto al borde de desaparecer de la geografía nacional. Las estadísticas
reflejan esta realidad. Para el año agrícola 2005 la superficie sembrada no rebasó las 100,000
has. y la soya en particular destacó con 93,000 has. con una producción estimada de 120, 000
ton. (SAGARPA, SIAP. 2005). En razón de lo anterior, el fomento en nuestro país, representa
hoy en día una necesidad apremiante pues con la producción actual sólo se satisface el 5% de
la demanda interna, teniendo que importar el 95% restante con la consecuente fuga de divisas
por el orden de más de 1,180 millones de dólares y una dependencia casi total de materia prima
para la Industria aceitera, que procesa mas de 5.5 millones de toneladas. (ASERCA, 1999;
2004). La calidad y cantidad del aceite que produce, así como la calidad de proteína y otras
sustancias con propiedades terapéuticas, la han colocado como el alimento del futuro, pues
hoy en día existen más de 20,000 productos alimenticios que contienen algún componente
derivado de la soya. (ASAMEX, 2005). Con el objetivo de buscar alternativas productivas, en
el ciclo de Primavera-Verano 2004, se estableció un módulo de validación de tecnología de
soya en el Ejido Juan Escutia del municipio de Compostela, Nayarit. La fecha de siembra fue
el 24 de julio de 2004 bajo condiciones de temporal. Los componentes tecnológicos sujetos
a validación fueron: la variedad Huasteca-200, la fecha de siembra, la presencia y control de
plagas y enfermedades; así como, el método de siembra. Los resultados obtenidos indican
que la variedad tiene buena adaptación a las condiciones del ciclo de temporal y a la fecha
de siembra. La presencia de plagas y enfermedades no fue relevante, y además se observó
un control biológico natural muy importante de depredadores y hongos entomo-patógenos.
La presencia de maleza (girasol y lechosa) causó problema por la invasión al cultivo, que
requirió mayor costo para su control; Los rendimientos obtenidos fueron de 2,356 kg/ha con
una densidad de población por hectárea a cosecha de 175,168 pl/ha. El análisis económico
a un costo de $4367/ha. arroja una relación costo/beneficio de 1: 1.89. Por lo antes expuesto
se concluye que la soya representa una alternativa viable técnica y económica para la región
del municipio de Compostela. La invasión de maleza constituye un grave problema en el
ciclo de PV por tanto debe buscarse un método efectivo de control. La presencia de plagas y
enfermedades es mínima y no constituyen un problema grave.
Validación y transferencia de tecnología
• 303
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACION DE TRES HÍBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO EN VALLES ALTOS DE PUEBLA
VALIDATION OF THREE HYBRIDS OF YELLOW MAIZE (CORN) IN HIGH VALLEYS OF
POPULATES
Tut y CC1*, Mejía AH1, Alvarado MS1, Torres FJL2.
INIFAP1, CIMMYT2.
alvarado.simon@inifap.gob.mx
La industria avícola de Puebla demanda 800,000 toneladas de grano de maíz amarillo,
las adquiere de diferentes estados de la República Mexicana y de los Estados Unidos de
Norteamérica. En Puebla la oferta de maíz amarillo del productor al industria es el 7.5%, existe
un amplio mercado que debe aprovecharse. El objetivo del presente trabajo fue validar el
comportamiento de tres híbridos amarillos en comparación con dos testigos criollos amarillos,
cinco híbridos de grano blanco normal, cuatro QPM y criollo cremoso en 13 ambientes. En
2006 del 4 de abril al 22 de mayo, las parcelas (0.5 a 1.0 ha c/u) se establecieron en: Francisco
Villa, Rancho Escondido, Palmar de Bravo, Cd. Serdan, San Nicolás Buenos Aires, La Higuera,
Mazapiltepec, Nopalucan, Xalpatlahuaya, Ocotitlán1 y Ocotitlán2, Cuanalá y Zacatepec. El
manejo agronómico fue con la tecnología de INIFAP. Los resultados en 13 ambientes indican
que con los híbridos H1, H2 y H3 se obtienen rendimientos de 7.1, 7.7 y 6.8 t/ha y una media
de 7.2 t/ha, con los testigos amarillo61 y amarillo62 se logran 4.1 y 4.5 t/ha; con los testigos
blancos: H-40, H-50, H-56, H-58 y H-161 se tienen rendimientos de 7.2, 7.5, 6.9, 7.7 y 6.5 t/ha,
respectivamente y una media de 7.2 t/ha; con los testigos QPM H-143C, H-145C y H-149C se
tuvieron rendimientos de 6.5, 7.5, 8.9 y 6.5 t/ha y una media de 7.3 y/ha y el criollo del agricultor
5.5 t/ha. La media de los híbridos amarillos superan en un 60% al testigo amarillo62 (4.5 t/ha) y
en un 30.9% al criollo blanco-cremoso del agricultor. La media de híbridos amarillos también es
similar a la media de testigos híbridos blancos y a híbridos blancos QPM. Lo anterior demuestra
el buen potencial de rendimiento de los híbridos amarillos.
Los mejores ambientes de validación fueron: Cuanala, Francisco Villa y San Nicolás Buenos
Aires, Pue., con una producción promedio de 8.4, 8.1 y 8.0 t/ha respectivamente. Respecto
a testigos criollos amarillos los híbridos amarillos son cinco días más tardíos en floración
masculina (96 y 97 días), de menor porte de planta (2.26 m), menor porciento de acame (2.6%)
y de mayor peso hectolitrico (73.8 kg/hectl).
304 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACIÓN DE VARIEDADES DE FRIJOL EN VARIOS SITIOS DEL ALTIPLANO
HIDALGUENSE
VALIDATION OF BEAN VARIETIES IN SEVERAL SITES OF THE HIGHLANDS OF HIDALGO
Garza-García,R1*, Garza-García,D1, Jacinto-Hernández,C1, Gómez-Mercado,R2.
1
CEVAMEX-INIFAP, 2 Campo Experimental Pachuca-INIFAP.
rgarzagarcia@yahoo.com.mx
En México, se plantea la necesidad de promover proyectos de difusión y validación de
variedades de frijol, que nos permitan hacer llegar a los productores genotipos con el valor
agregado de alto potencial de rendimiento y buena calidad de grano. La finalidad de este
trabajo fue evaluar y mostrar el potencial productivo de variedades de frijol en las condiciones
agroclimáticas de varias localidades del altiplano del estado de Hidalgo. Durante el año 2007,
se establecieron viveros de evaluación, con al menos diez genotipos, en tres localidades
del estado de Hidalgo, que fueron: Tula de Allende, Ixmiquilpan y Villa de Tezontepec. Los
genotipos incluidos fueron principalmente de color de grano negro (opaco y brillante), y de
tipo bayo y flor de mayo. Se hicieron demostraciones para difundir aspectos de la tecnología
de producción del frijol y la importancia de sus características culinarias y nutrimentales. Los
resultados obtenidos mostraron que en la localidad de Ixmiquilpan, las mejores variedades
fueron Negro-8025, Flor de Mayo M-38, Bayo INIFAP y Negro Otomí, con rendimientos entre
1,072 y 1,425 kg/ha-1. En la localidad de Tula, las mejores fueron Negro-8025, Flor de Mayo
M-38, Bayomex y Bayo INIFAP con rendimientos entre 1,432 y 1,843 kg/ha-1. En la localidad
de Villas de Tezontepec, se obtuvo producción solo con los genotipos más precoces, debido a
que una helada daño a las variedades de ciclo intermedio. Los rendimientos fueron de 780, 555
y 431 kg/ha-1, con las variedades Bayomex, Flor de Durazno y Cacahuate-72, respectivamente.
En Tula de Allende la variedad que tuvo el más alto contenido de proteína fue Bayomex, con
25.2%, seguido por Cacahuate-72, Bayo INIFAP y J-117 con valores entre 23.1 y 23.5%. En el
tiempo de cocción se tuvieron valores entre 59 y 91 minutos Cuadro 7, donde los que menos
tardaron en cocerse fueron el Flor de Mayo M-38, Bayo INIFAP, Bayomex y Flor de Durazno,
con tiempos entre 59 y 62 minutos. En Villa de Tezontepec, la variedad que tuvo el más alto
contenido de proteína fue Cacahuate-72, con 27.7% seguido por Bayomex y Flor de Durazno,
con valores de 22.8 y 22.5%; y en lo que respecta al tiempo de cocción se tuvieron valores
muy parecido entre los tres genotipos evaluados, entre 58 y 61 minutos. Y en Ixmiquilpan, la
variedad que tuvo el más alto contenido de proteína fue Desarrural, con 29%, seguida por Flor
de Durazno, Bayomex y J-117 con valores entre 24.4 y 25.1%. En tanto que los genotipos que
tuvieron los menores contenidos de proteína fueron el Negro Otomí, Bayo INIFAP y Flor de
Mayo M-38, con promedio de 22.4 y 22.6%, El tiempo de cocción que se observó en este lote
de genotipos, varió entre 61 y 90 minutos donde los más suaves para cocerse fueron Bayomex,
Flor de Durazno y Flor de Mayo M-38, con tiempos entre 61 y 64 minutos. El análisis de calidad
del grano de las variedades mostró que el riego del cultivo con aguas grises, es decir aguas
negras tratadas, que se practica en algunas áreas de Hidalgo no modificó la calidad de las
semillas.
Validación y transferencia de tecnología
• 305
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VALIDACIÓN DEL HÍBRIDO DE MAÍZ H-66A BAJO SISTEMA DE SIEMBRA EN CAMA
MELONERA A DOBLE HILERA Y CONVENCIONAL EN VALLES MUY ALTOS DE PUEBLA
VALIDATION OF MAIZE HYBRIDS H-66A UNDER SYSTEM OF BED PLANTING
MELONERAS DOUBLE ROWS AND CONVENTIONAL IN HIGH LAND OF PUEBLA STATE
Tut y CC1*, Mejía AH1, Alvarado MS1, De Marcos HLE2, Torres FJL3.
INIFAP1, UNAM2, CIMMYT3.
alvarado.simon@inifap.gob.mx
La industria avícola poblana demanda aproximadamente 800 mil toneladas de maíz grano
amarillo anualmente; en 2007 la oferta del estado fue de 60 mil toneladas que corresponden
a 7.5%. Los productores de maíz del DDR de Libres se han organizado para producir maíz
amarillo con sus criollos. El objetivo del presente trabajo es validar el híbrido de maíz H-66A
bajo los sistemas de siembra a doble hilera en cama melonera y convencional. En el ciclo PV06 y
07 se establecieron dos parcelas de validación de tecnología generada en híbridos, variedades
y manejo en la localidad de La Providencia del mpio. de San Nicolás Buenos Aires, Pue. Se
utilizo el híbrido de maíz amarillo H-66A bajo sistema de doble hilera en cama melonera y
como testigos el H-66A, Amarillo 61 (AM61), Amarillos 62 (AM62), Azul1 y Azul2 bajo labranza
convencional. La separación entre cama melonera fue 85 cm, doble hilera por cama melonera,
25 cm entre hileras y 15 cm cada mata y planta., Maquinaria Gaspardo, fertilización orgánica
en la siembra: 500 g/ha de micorriza, fertilización química: 163-108-90 (NPK) en la siembra
se aplico: 82-92-90 y la segunda fertilización a los 40 cm de desarrollo de la planta se aplico:
81-17-00. La siembra fue el 21 de abril se aplicaron tres riegos con aspersión por cañón. El
tamaño de parcela fue de cuatro hectáreas. La siembra en labranza convencional consistió
de un rastreo de terreno, 85 cm de separación entre surcos, 40 cm entre matas y dos granos
por mata, dos plantas/mata. La siembra fue el 19 de abril en suelo húmedo, la fertilización fue
140-50-00 (NPK) y se aplicaron tres riegos. El tamaño de la parcela fue de una hectárea, en
la cosecha se muestreo rendimiento de grano por ha por parcela. Los resultados logrados en
rendimiento y cuatro caracteres agronómicos indican que en el sistema de siembra a doble
hilera en cama melonera el H-66A produce 15.4 t/ha y 8.5 t/ha en labranza convencional;
lo cual representa un 81.2% más de producción que equivale a un incremento de 6.9 t/ha
adicionales; lo anterior indica que el sistema de siembra a doble hilera en cama melonera es
más eficiente que el convencional. Por otro lado en el sistema convencional H-66A produjo 8.5
t/ha y supero en 11.8% al mejor criollo amarillo testigo AM62 (7.6 t/ha). Se tuvo mayor densidad
de plantas en el sistema doble hilera (155294 y 59216 plantas/ha respectivamente.
306 •
Validación y transferencia de tecnología
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VARIEDADES DE MAÍZ PARA ZONAS DE BAJO POTENCIAL PRODUCTIVO EN EL
DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 001 DE GUANAJUATO
MAIZE CULTIVARS FOR LOW GRAIN YIELD POTENTIAL AREAS OF THE 001 RURAL
DEVELOPMENT DISTRICT OF GUANAJUATO
1
Torre VJD de la1*, Pons HJL2.
CEBAJ-SENGUA, INIFAP, 2CEBAJ-Unidad de Biotecnología, INIFAP.
delatorre.diego@inifap.gob.mx
En el área de influencia del DDR-001 Dolores Hidalgo, durante el ciclo agrícola 2006 se sembraron
61,795 ha, de estas sólo entre un 10% y 12% se encuentran en zonas con alto potencial
productivo, y se utiliza semilla de híbridos precoces, que no siempre son los más adecuados al
temporal y altitud. En el resto de la superficie los productores de temporal, demandan opciones
de cultivares de maíz precoces, con características agronómicas adaptadas a las condiciones
agroecológicas prevalecientes y que escapen a las condiciones adversas. Debido al alto índice
de siniestralidad donde 7 de cada 10 años se ha erosionado el germoplasma por sequía,
granizo, bajas temperaturas, en menor grado exceso de humedad, etc., se ven en la necesidad
de adquirir grano para utilizarlo como semilla, en mercados locales, o bien con productores
vecinos, o inclusive de otras regiones al no encontrar oferta de semilla de variedades propias
para la región. Por esta razón, en los ciclos agrícolas p-v/2005 y p-v/2006, se probaron 16
variedades de maíz de polinización libre, bajo condiciones de temporal, los criterios de evaluación
cuantitativos fueron: respuesta agronómica de los genotipos medida estadísticamente. Y
cualitativos; encuesta de opinión a productores. Se destacaron las variedades VS-201, Cafime
Plus, La Gavia y CAEZAC-85. Con estas variedades más el criollo del productor cooperante,
se estableció durante el ciclo p-v/2007, un lote de validación-demostración en la comunidad
Presa de Monjas, que se ubica a 1,800 m de altura, en el Municipio de San Diego de la Unión,
Gto. El tiempo transcurrido desde la siembra a la primera helada fue de 103 días, la madurez
fisiológica de las variedades CAEZAC-85 fue de 93 días, Cafime Plus de 97 días, La Gavia 102
días y la VS-201 con 98 días, el criollo del productor 112 días. Se observa que con excepción
del criollo del productor, las otras tres variedades escaparon al daño relativo por bajas
temperaturas, mientras que el testigo estaba en formación de grano muy cercano a madurez
fisiológica, reduciendo el rendimiento de grano. La precocidad de las variedades en estudio, les
permitió escapar a la intensidad del daño por heladas, en relación al criollo del productor, más
susceptible a daños por bajas temperaturas y estrés por sequía. Los rendimientos en ensayos
durante los ciclos p-v/2005 y p-v/2006, mostraron que bajo las condiciones prevalecientes
durante el ciclo p-v/2006, el CAEZAC-85 tuvo un rendimiento de 2,430 kg ha-1, lo que equivale
a un 27.9% superior al testigo quien tuvo un rendimiento de 1,751 kg ha-1. En lote demostrativo
sembrado durante el ciclo p-v/2007, la precocidad y el mayor potencial de rendimiento de las
variedades en estudio, demostraron ser ampliamente superiores al testigo, ya que obtuvieron
rendimientos 258% el Cafime Plus, 194% La Gavia y 200% el VS-201, por encima del criollo
del productor que rindió 289 kg ha-1 y de la media distrital de 780 kg ha-1 en 2006.
Validación y transferencia de tecnología
• 307
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
VARIEDADES DE MAÍZ PARA ZONAS DE BAJO POTENCIAL PRODUCTIVO EN EL
DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 002 DE GUANAJUATO
MAIZE CULTIVARS FOR LOW GRAIN YIELD POTENTIAL AREAS OF THE 002 RURAL
DEVELOPMENT DISTRICT OF GUANAJUATO
1
Torre VJD de la1*, Pons HJL2.
CEBAJ-SENGUA, INIFAP, 2CEBAJ, INIFAP.
delatorre.diego@inifap.gob.mx
En el área de influencia del DDR-002 San Luis de la Paz, Gto., durante el ciclo agrícola 2006
se sembraron 21,576 ha de maíz de temporal, de estas entre un 15% y 20% se encuentran
en zonas con alto potencial productivo, y se utiliza semilla de híbridos precoces, que no
siempre son los más adecuados al temporal y altitud (2000 msnm). En la superficie restante los
productores de temporal, demandan opciones de cultivares de maíz precoces, que se adapten
a las condiciones agroecológicas prevalecientes y que escapen a las condiciones adversas, se
ha encontrado, que al utilizar semilla de maíces criollos, debido al alto índice de siniestralidad
-7 de cada 10 años se pierde por sequía, granizo, bajas temperaturas, en menor proporción
exceso de humedad, etc.-, hay erosión genética debido al gradual perdida del germoplasma
nativo, y se ven en la necesidad de adquirir grano para utilizarlo como semilla, que adquieren
en mercados locales, o bien con productores vecinos, o inclusive de otras regiones al no
encontrar oferta de semilla de variedades propias para la región. Por esta razón, en los ciclos
agrícolas p-v/2005 y p-v/2006, se evaluaron 16 variedades de maíz de polinización libre, en
ambientes que variaron entre 1,800m y 2,300m de altura bajo condiciones de temporal, los
criterios de evaluación cuantitativos fueron: respuesta agronómica de los genotipos medida
estadísticamente y cualitativos: encuesta de opinión a productores. Destacándose las
variedades VS-201, Cafime Plus, Gavia y CAEZAC-85. Con estas variedades más el criollo del
productor cooperante, se estableció en el ciclo p-v/2007, un lote de validación- demostración
en la comunidad El Refugio, que se encuentra a 2100 m de altura, en el municipio de San
Luis de la Paz, Gto. Durante la estación de crecimiento se registro una precipitación pluvial
de 396mm, las primeras heladas se presentaron en tres eventos a fines de octubre con
temperatura mínimas de -8ºC, -7ºC y -7ºC, lo que afecto indudablemente al maíz que aun
no estuviera maduro. Los días de siembra a primera helada fueron 109 y los días a madurez
fisiológica de las variedades utilizadas CAEZAC-85 fue de 93 días, Cafime Plus fue de 97
días, Criollo La Gavia 102 días y VS-201 fue de 98 días, y el criollo del productor 102 días, se
puede observar que las cuatro variedades escaparon al daño relativo por bajas temperaturas,
sin embargo, la variedad Cafime Plus cuya siembra fue la más tardía debido a fallas en la
emergencia que obligo a una resiembra, tuvo un mayor efecto en el rendimiento debido a bajas
temperaturas. Se obtuvieron rendimientos superiores 4.3%, 31%, y 34.4 %, respectivamente
en las variedades Cafime Plus, La Gavia y VS-201, en relación al criollo del productor, que
tuvo una producción de 1,353.7 kg ha-1. Las variedades sobresalientes tienen un potencial
de rendimiento de más de 3 ton/ha en ensayos de rendimiento y de 0.8 t ha-1 a 1.5 t ha-1 en
parcelas demostrativas con respecto a la media de rendimiento referida.
308 •
Validación y transferencia de tecnología
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
ALTERNATIVAS DE PODA PARA REJUVENECER Y RECUPERAR LA PRODUCTIVIDAD EN
HUERTOS DE MANGO
ALTERNATIVE OF PRUNING TO REJUVENATE AND RECOVER THE PRODUCTIVITY IN
MANGO ORCHARDS
Vázquez VV,1* y Pérez BMH1,
INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla.
vazquezv.victor@inifap.gob.mx
1
Uno de los problemas más importantes del mango cuando desarrolla bajo condiciones tropicales,
es el alto porte que alcanzan los árboles cuando son adultos, su excesivo crecimiento vegetativo
es favorecido por las condiciones climáticas imperantes, como son la temperatura elevada,
abundante precipitación y alta humedad relativa. En Nayarit, más de 3000 hectáreas de mango
son huertos con más de 20 años que nunca han sido podados, son por lo tanto huertos viejos,
emboscados e improductivos. El objetivo de esta investigación fue rejuvenecer y recuperar la
productividad en huertos viejos e improductivos de mango cultivar Ataulfo. Durante 2005-2008
se evaluó el descope con y sin aplicación de Paclobutrazol (PBZ) y podas graduales (copete
y un lado; copete y dos lados) y testigo sin podar. El diseño experimental fue completamente
al azar con seis repeticiones, se evaluaron aspectos vegetativos, de producción y peso del
fruto. Los resultados mostraron después del primer y segundo ciclo, que los árboles podados
independientemente del tratamiento de poda tienen menor tamaño que los árboles testigo, los
árboles descopados alcanzaron una altura entre 3.79 y 4.08 m al segundo año después de la
poda; mientras que los árboles con poda gradual tuvieron una altura máxima de 9.30 m, en los
árboles testigo fue de 13.50 m, es decir que tuvieron de 4 a 9 m más de altura que los árboles
podados. El diámetro de la copa tuvo un comportamiento similar a la altura, los valores más
altos corresponden al testigo con 13.11 m, mientras que en los árboles podados varió de 3.46 a
8.87 m, esto indica que los testigo tuvieron copas que superaron a los podados con 4 – 10 m. El
primer año después de la poda el rendimiento fue superior en los árboles testigos (26 kg/árbol)
comparado con los de poda gradual (3- 6 kg) y descopado (no produjeron frutos ya que tenían
su copa en formación), para el segundo ciclo los tratamientos con poda gradual ya superaron
el rendimiento del testigo con más de 40 kg, los árboles descopados no produjeron frutos. El
rendimiento obtenido en la tercer cosecha fue superior en los árboles podados gradualmente
con 95.5 y 137 kg/árbol, mientras que los testigo produjeron 38. En los árboles descopados
la producción inicio al tercer año y fue de 18 a 20 kg/árbol. El rendimiento acumulado de tres
cosechas mostró que los árboles con poda gradual de copete con uno o dos lados superaron
el rendimiento de los testigo en alrededor del 100%, El peso promedio del fruto no mostró
diferencias estadísticas entre los tratamientos en ninguno de los años evaluados y los frutos
fueron de calidad similar en todos los tratamientos, variando entre 265 y 332 g (calibres 18 y
14), aunque los testigos siempre tuvieron frutos de menor peso. El PBZ no afecto el vigor de los
árboles, la producción de frutos, ni la precocidad en los árboles descopados.
310 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
COMPARACIÓN DE COMBUSTIBLES PRESENTES EN LOS ECOSISTEMAS DE BOSQUE
TEMPLADO Y TROPICAL
COMPARE FUEL PRESENT IN THE FOREST ECOSYSTEM TEMPERATE AND TROPICAL
Xelhuantzi CJ1*, Flores GJG1, Chávez DAG1, Villela GSA1
1
CIRPAC, INIFAP
xelhuantzi.jaqueline@inifap.gob.mx
La mayoría de los ecosistemas terrestres del mundo han estado influenciados por perturbaciones
como el fuego, solo que con diferente régimen. El cual está definido por la intensidad y la
frecuencia con la que se presentan. En condiciones extremas se llega a provocar pérdidas
de recursos naturales de gran valor ecológico y económico. Por lo que una adecuada
planeación de las estrategias de manejo de los incendios forestales debe considerar bajo
qué condiciones un incendio tiene un comportamiento extremo. Sin embrago, actualmente
existe poca información acerca de la ecología del fuego, específicamente en relación a los
factores que propician la ocurrencia de los incendios forestales y definen su intensidad.
Dentro de estos se tiene a la carga de combustibles, de los cuales existe poca información
documentada. Lo cual se complica si se considera que, en México, se tiene una gran diversidad
de condiciones ecológicas. Cada una de las cuales propicia diferentes cantidades y calidades
de combustibles. De acuerdo a esto, el presente trabajo tiene como objetivo comparar la
cantidad de material combustible disponible, en dos ecosistemas (bosque templado, y selva
tropical). Esta información servirá de base para determinar el posible impacto y la intensidad
con la que se presentaría un incendio en el área bajo estudio. La evaluación se hizo con base
a metodología propuesta por Brown (1974) de intersecciones planares. La cual se implemento
a través de una serie de sitios, denominados sitios permanentes de investigación de incendios
forestales (SPIIF). Estos fueron ubicados en los siguientes estados: Baja California Sur,
Coahuila, Puebla, Yucatán, Quintana Roo y Jalisco. En total se instalaron 36 SPIIF´s, en los
cuales se evaluó la cantidad de material combustible disponible ya sean ligeros ó pesados.
Esta información permitió determinar el rango o grado de intensidad de un incendio para estos
tipos de ecosistemas. Una vez recabada la información y analizada se encontró que los sitios
ubicados en Baja California Sur, Jalisco, Puebla y Yucatán presentan valores que van desde
0.01 hasta 0.07 ton./ha. de material combustible de una hora, representando los valores más
bajos en comparación con los SPIIF´s, de Yucatán y Coahuila que tienen por arriba del 0.1
ton./ha, mientras que Coahuila y Quintana Roo, tienen valores superiores a 1 ton/ha. Otra
variable importante de resaltar es que solo los estados que presentan vegetación de selva
mediana y alta, tienen valores de 0.03 a 0.25 ton/ha de combustibles de más de 1000 horas
firmes de combustión. Lo cual indica que entre más largo sea el intervalo de los incendios
forestales, mayor será la acumulación de la carga de combustibles. Esto puede implicar un
potencial aumento en la intensidad y la severidad de los efectos del mismo en el ecosistema.
La información generada en este estudio, apoyara al desarrollo de estrategias más precisas de
conservación de los recursos naturales y la aplicación de quemas prescritas en estas áreas.
Otros temas
• 311
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CONTRIBUCIÓN DE LOS FLUJOS DE CRECIMIENTO VEGETATIVO A LA FLORACIÓN
DEL AGUACATE ‘HASS’ EN DOS CLIMAS DE MICHOACÁN
CONTRIBUTION OF VEGETATIVE GROWTH FLUSHES TO BLOOM OF ‘HASS’ AVOCADO
IN TWO CLIMATES OF MICHOACAN
Bárcenas-Ortega AE*1, Salazar-García S2, Mateo-Silva FJ1, Chávez-Bárcenas AT1, RochaArroyo JL3, Aguirre-Paleo S1, González-Durán IJL2.
1
UMSNH-Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, 2INIFAP, Campo Experimental
Santiago Ixcuintla, 3INIFAP, Campo Experimental Uruapan.
abarcenas@prodigy.net.mx.
En Michoacán el aguacate ‘Hass’ se cultiva desde los 1,200 hasta más de 2,500 msnm; esta
diferencia en alturas genera un gradiente climático que propicia una notoria variación en las
etapas fenológicas del árbol dando lugar a diferentes épocas de cosecha. Las floraciones,
pueden presentarse durante 10 meses del año y suelen ocurrir hasta cuatro flujos de
floración en un mismo árbol o huerto, conocidas como floraciones Loca, Aventajada, Normal y
Marceña. El objetivo de esta investigación fue cuantificar el número e intensidad de flujos de
crecimiento vegetativo del aguacate ‘Hass’ en dos agroclimas y dos condiciones de humedad
y determinar la contribución de cada flujo vegetativo a la producción de inflorescencias y
frutos. Se seleccionaron cuatro huertos comerciales adultos de ‘Hass’ distribuidos en dos
climas (Semicálido húmedo y Templado húmedo). En cada huerto se eligieron 20 árboles y
en cada árbol cinco ramas en las que se seleccionaron y marcaron 20 brotes de cada flujo
vegetativo. Se realizaron observaciones quincenalmente; cuando algún brote presentaba un
rebrote vegetativo en el cambio de estación, éste fue marcado con otro listón de color distinto
al que inicialmente tenía. De esta manera fueron identificados todos los flujos vegetativos
que ocurrieron en cada rama y se cuantificó el tipo de crecimiento que produjeron al final
de cada periodo de crecimiento (brotes vegetativos o inflorescencias). En los dos climas los
árboles produjeron brotes vegetativos hasta en tres periodos durante el año. Los brotes de
invierno (noviembre-febrero) rebrotaron vegetativamente dando lugar a flujos vegetativos de
primavera 11% (marzo-junio) y de verano 4.4% (junio-septiembre); sin embargo, más del 80%
de ellos se fueron a floración: Loca (agosto-septiembre), Aventajada (octubre-diciembre),
Normal (diciembre-febrero) y Marceña (febrero-marzo), correspondiendo a la Normal más
del 77%. Algunos de los brotes de primavera rebrotaron vegetativamente durante el verano
(6%), aunque la mayoría produjo floración Aventajada (57%) y Normal (26%). Por su parte, los
brotes de verano solamente produjeron floración Aventajada (35%) y Normal (64%). Aunque
la emergencia de los brotes de los distintos flujos vegetativos no ocurrió al mismo tiempo, las
temperaturas nocturnas frescas y cálidas en los días prevalecientes durante el desarrollo floral
aceleraron este proceso en los brotes de primavera y verano, comparado con lo que sucedió
con los brotes de invierno. Lo anterior provocó que los tres flujos vegetativos surgidos en
diferentes épocas convergieran en la floración Normal, que es la más abundante del año y de
la cual procede la mayor producción de fruto. Estos resultados serán la base para desarrollar
tecnología para modificar la intensidad de floración del flujo deseado y modificar la época de
cosecha de ‘Hass’.
312 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DENSIDAD DE POBLACIÓN: COMPONENTE QUE AFECTA EL RENDIMIENTO DE
SORGO GRANO EN NUEVO LEÓN, MÉXICO.
POPULATION DENSITY: COMPONENT THAT AFFECTS THE YIELD OF GRAIN SORGHUM
IN NUEVO LEON, MEXICO
Hernández-Torres I*, Acosta-Díaz E, Martínez-Medina J, Pinalez-Quiroz JF.
INIFAP. Campo Experimental General Terán
hernandez.ismael@inifap.gob.mx
En el estado de Nuevo León, la superficie cultivada de sorgo es de 33,500 ha anuales. Las
principales regiones en donde se cultiva son en el centro (87 %) y norte (13%) del Estado, en
las áreas de influencia de los Distritos de Desarrollo Rural Apodaca, Montemorelos y Anáhuac.
El 40 % de la superficie se establece en condiciones de riego. Un componente tecnológico
importante que afecta de forma directa la producción de sorgo es la densidad de población; así,
en condiciones de riego y con 250 mil plantas ha-1, se pudiera tener un potencial de rendimiento
de 6 ton/ha, sin embargo, el rendimiento promedio en la región es de 3.7 ton ha-1, el cual se
considera que puede ser incrementado ya que se han observado fuertes irregularidades en las
densidades de población que tienen afectación directa sobre el rendimiento; por lo anterior, el
objetivo del presente estudio fue determinar la densidad de población y estimar la afectación
en el rendimiento de grano en siembras comerciales de sorgo. El estudio se desarrolló en el
área de riego de los municipios de Los Ramones y Pesqueria, en el centro de Nuevo León. Se
muestrearon 10 parcelas de productores en forma aleatoria, en cada una se registró la densidad
de población en 10 sitios distintos dentro de la parcela, cada sitio fue de 10 m lineales. Los
datos registrados se analizaron estadísticamente bajo un diseño de bloques al azar y prueba
de comparación de medias Tukey (P ≤ 5 %). Los resultados indican diferencias estadísticas
altamente significativas entre las densidades de población de las parcelas muestreadas. Los
promedios de la población de plantas registradas en cada parcela fueron de 210, 200, 191,
182, 172, 158, 148, 142, 139 y 133 mil plantas ha-1, las cuales son muy inferiores a las 250 mil
plantas ha-1 que se deberían tener en condiciones de riego. Se estima que solo las parcelas
con 210 y 200 mil plantas ha-1, pudieran obtener un rendimiento cercano a las 6 ton ha-1, debido
principalmente al mayor desarrollo de la panoja y del número de hijuelos; aún así, para el resto
de las parcelas se estima que el potencial de rendimiento se ve afectado desde un 20 a 35
%, ya que su población es muy baja. Se considera que las bajas y muy diferentes densidades
de población registradas en las siembras comerciales, se deben principalmente al equipo,
principalmente sembradoras viejas y desgastadas, con falta de mantenimiento, sin ajuste y
calibración antes de la siembra, y sin considerar el tamaño del grano. Varios híbridos que se
comercializan en la región cuentan con alto potencial de producción de grano, por lo que se
considera que es posible alcanzar rendimientos altos con la densidad de población indicada.
Se agradece a Fundación Produce Nuevo León, A. C. por el apoyo brindado para realizar el
presente estudio.
Otros temas
• 313
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DESARROLLO DE YEMAS REPRODUCTIVAS EN LOS FLUJOS DE CRECIMIENTO
VEGETATIVO DEL AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACAN
REPRODUCTIVE BUD DEVELOPMENT ON VEGETATIVE GROWTH FLUSHES OF ‘HASS’
AVOCADO IN MICHOACAN
Chávez-Bárcenas AT*1, Moreno-Avila AJ1, Bárcenas-Ortega AE1, Salazar-García S2, AguirrePaleo S1, Rocha-Arroyo JL3, González-Durán IJL2.
1
UMSNH-Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, 2INIFAP-CE-Santiago Ixcuintla,
3
INIFAP-CE-Uruapan.
tztzquichavez@gmail.com
En Michoacán, el aguacate se encuentra establecido en altitudes que van de 1,200 a 2,500
msnm; con una precipitación anual de 800 a 1500 mm. Estas variaciones orográficas y
edafoclimáticas generan condiciones ecológicas distintas dentro de una misma región. Estas
características específicas deben ser el marco para generar tecnología y adecuar el manejo de
los huertos en forma particular, para lo cual es necesario estudiar el comportamiento fenológico
del aguacate en cada región. El objetivo de esta investigación fue documentar el proceso de
desarrollo de las yemas florales del aguacate ‘Hass’ en dos agroclimas de Michoacán y bajo dos
condiciones de humedad. El estudio se realizó durante dos años consecutivos (2006 y 2007)
y en cuatro huertos comerciales con historial de producción superior a 100 kg/árbol, ubicados
en Uruapan, Michoacán. Dos huertos tenían clima semicálido húmedo (A)C (m)(w) y los otros
dos clima templado húmedo C(m)(w); para ambos climas se consideraron dos condiciones
de humedad (con riego por microaspersión y sin riego). En cada huerto se seleccionaron 10
árboles y se marcaron 30 brotes por flujo vegetativo identificado. Se muestreó una yema de
cada árbol por flujo de manera quincenal; se determinó su estado de desarrollo empleando
la escala visual desarrollada por S. Salazar-García et al. Se identificaron hasta tres flujos
de crecimiento vegetativo anuales: invierno, primavera y verano. La evolución del desarrollo
de las yemas en los tres flujos se extendió desde su emergencia hasta finales del invierno
siguiente, convergiendo en la antesis independientemente de la fecha de inicio del flujo y del
clima o condición de humedad del huerto, resultando en la producción de la floración “normal”,
observada generalmente de diciembre a febrero. La duración del proceso de desarrollo floral,
desde el estado vegetativo hasta antesis fue independiente del clima y condición de humedad
estudiada, siendo de 12 meses para el flujo de invierno, menos de nueve meses para primavera
y menos de siete meses para verano. Sin embargo, el patrón de desarrollo fue más acelerado
en el clima templado húmedo que en el clima semicálido húmedo, diferencia estadísticamente
significativa para los flujos de invierno y verano. De manera similar, las condiciones de humedad
no alteraron la duración de los periodos de desarrollo; sin embargo, el patrón de desarrollo
fue significativamente más acelerado en los huertos bajo riego por microaspersión que en
huertos de temporal en los flujos de invierno y verano. Estos resultados permitirán adecuar
las condiciones y prácticas de manejo con la finalidad de incrementar la productividad de los
huertos.
314 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DETERMINACIÓN IRREVERSIBLE A LA FLORACIÓN DEL AGUACATE ‘CHOQUETTE’ EN
EL CLIMA CÁLIDO DE NAYARIT
IRREVERSIBLE COMMITMENT TO FLOWERING OF ‘CHOQUETTE’ AVOCADO UNDER
THE WARM CLIMATE OF NAYARIT
Cossio-Vargas LE*, Salazar-García S., González-Durán, IJL
INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Apdo. Postal 100, Santiago Ixcuintla, Nayarit
63300.
cossio.luiseduardo@inifap.gob.mx
Para aumentar la eficiencia de diversas prácticas de manejo en los huertos de aguacate, como
podas, época de fertilización o abonado, aplicación de biorreguladores vegetales, etc., es
necesario conocer el tiempo en que las yemas y brotes alcanzan la determinación irreversible
a la floración (DIF). Esta etapa del desarrollo ocurre cuando el meristemo vegetativo cambia
a reproductivo y cuyo destino no puede ser modificado con tratamientos o condiciones que
inhiben la floración. Los objetivos de esta investigación fueron: 1) Establecer la fecha en que
ocurre la DIF en yemas apicales de los brotes de primavera y verano del aguacate ‘Choquette’
y, 2) Desarrollar modelos de predicción de la fecha de ocurrencia de la DIF. El estudio se
desarrolló del 2004 al 2006 en dos huertos comerciales de aguacate ‘Choquette’ en el clima
cálido subhúmedo de Jalcocotán, municipio de San Blas, Nayarit, México. La fecha de la DIF
fue establecida mediante la cuantificación del tipo de crecimiento producido (vegetativo o
reproductivo) por las yemas apicales de brotes de los flujos vegetativos de primavera (emergidos
en Abril) y verano (emergidos en Julio), en respuesta a tratamientos quincenales de anillado y
defoliación de brotes. Para ambos flujos vegetativos se consideró como día cero el 30 de Julio;
en esa fecha las yemas apicales de los brotes del flujo de primavera presentaron el estado-2 de
desarrollo (yema cerrada y puntiaguda localizada dentro de las dos últimas hojas expandidas y
maduras del brote), mientras que en brotes del flujo de verano las yemas apicales estaban en
estado-1 (yema cerrada y puntiaguda localizada dentro de las dos últimas hojas sin expandir).
Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, con 10 repeticiones (árboles) en cada
huerto. La DIF ocurrió a partir del 15 de Noviembre y no hubo diferencias debido a la edad de los
brotes (primavera o verano). Las yemas alcanzaron la determinación irreversible a la floración
cuando presentaron un estado-3 de desarrollo (yema cerrada y puntiaguda, con senescencia
parcial de las escamas). La fecha de la DIF fue asociada a temperaturas ≤20 °C y pudo ser
modelada matemáticamente. Los brotes de primavera y verano necesitaron de 58 a 63 días
frío acumulados (DFA) a partir del día cero, con temperaturas ≤20 °C. El modelo de predicción
de la DIF para brotes del flujo de primavera se denominó primaveraDFA ≤20 (R2 = 0.88) y para
brotes del flujo de verano se le llamó veranoDFA ≤20 (R2 = 0.94). Estos modelos, en conjunto con
información de temperaturas en tiempo real procedente de estaciones climatológicas ubicadas
en la zona estudiada productora ayudarán a mejorar la programación de diversas prácticas de
manejo del huerto.
Otros temas
• 315
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE CITOCININAS Y GIBERELINAS EN EL AMARRE Y TAMAÑO DE FRUTOS
PARTENOCÁRPICOS EN MANGO ‘ATAULFO’
EFFECTS OF CYTOKININS ANG GIBBERELLINS ON THE FRUIT SET AND SIZE OF
PARTHENOCARPIC ‘ATAULFO’ MANGO FRUITS
Pérez BMH1*, Vázquez VV1, Osuna GJA1, Urías LMA1
1
INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla,
perez.mariahilda@inifap.gob.mx
En Nayarit, el cultivar de mango Ataulfo es el más importante con una superficie de casi 7,000
ha. En los últimos ocho años la superficie de este cultivar se incrementó fuertemente por su
alta demanda para el mercado de exportación, ya que presenta mejor vida de anaquel que los
cultivares floridianos y un mejor precio en el mercado; no obstante, presenta el inconveniente
de producir una gran cantidad de frutos sin semilla (partenocárpicos) que afectan fuertemente
el rendimiento y la calidad del fruto ya que éstos no alcanzan un tamaño comercial. El objetivo
del presente trabajo fue conocer el efecto de la aplicación de giberelinas y citocininas sobre el
amarre y el tamaño de los frutos partenocárpicos. El estudio se realizó en un huerto comercial de
mango ‘Ataulfo’ con una alta incidencia (80 %) de frutos partenocárpicos en el municipio de Tepic,
Nayarit. En 22 árboles se seleccionaron 60 ramas (10 – 12 inflorescencias/rama) con longitud y
diámetro similares en donde fueron aplicados al follaje diferentes tratamientos con giberelinas y
citocininas [Ácido giberélico (AG3) 50 ppm; AG3, 100 ppm, Agromil Plus 2ml/litro de agua, Agromil
Plus 2 ml/l + AG3 50 ppm; AG3 50 ppm + TDZ (Tidiazuron)]. Las aplicaciones se iniciaron en
cuajado de frutos (1 - 2 mm de longitud) y posteriormente se realizaron cuatro aplicaciones más
cada 15 días. El diseño experimental fue completamente al azar evaluando seis tratamientos
con 10 repeticiones, cada rama constituyó una repetición; Se evaluó el amarre de frutos, la
cantidad de frutos normales y partenocárpicos producidos por inflorescencia y el tamaño
(longitud y diámetro) de los mismos. Los resultados preliminares hasta el momento indican que
la aplicación de hormonas sintéticas en aspersiones al follaje tuvo efecto sobre el amarre del
fruto; se observó que el número total de frutos amarrados por inflorescencia se incrementó en
los tratamientos que contenían Agromil Plus y TDZ. El mejor tratamiento fue la combinación
de AG3 y Agromil Plus en dosis de 50 ppm y 2 ml/l respectivamente, el cual incrementó el
amarre en un 90% en comparación con el testigo. El amarre de los frutos partenocárpicos por
inflorescencia se incrementó con la aplicación de los reguladores del crecimiento de tres a
cuatro veces en relación al testigo. En los árboles testigo, se tuvo solo un fruto de mango niño
amarrado por inflorescencia, mientras que con los productos hormonales varió de 3.4 a 4.5. Por
otro lado, la aplicación de cualquiera de los productos reguladores del crecimiento incrementó
el tamaño del fruto ya que la longitud de los frutos partenocárpicos de los árboles testigo fue
de 3.2 cm, en tanto que en los tratamientos hormonales varió de 5.1 a 6.9 cm. Se observó
también un incremento en el peso del fruto, lo que indica que posiblemente con la aplicación
de reguladores del crecimiento sea posible llevar el tamaño de los frutos partenocárpicos hasta
un tamaño comercial.
316 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE FACTORES DE CLIMA, GENOTIPO Y MANEJO EN LA EXPRESIÓN DEL
RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE FRIJOL Phaseolus vulgaris L. EN LA COSTA DEL
ESTADO DE NAYARIT, MÉXICO
CLIMATE FACTORS, GENOTYPE AND MANAGEABILITY EFFECTS ON YIELD BEAN
Phaseolus vulgaris L. IN THE COAST OF NAYARIT STATE, MEXICO.
1
González RC 1*, González IJL 1, Zamarripa RM 2 y Gómez FE 2
C. E. Santiago Ixcuintla, CIPAC-INIFAP. 2 SEDER, Gobierno del Estado
gonzalezr.carlos@inifap.gob.mx
El cultivo de frijol Phaseolus vulgaris L. en el estado de Nayarit es importante por superficie
y producción; a pesar de obtenerse un rendimiento (1.1 Ton/Ha) por arriba del promedio
nacional (0.7 Ton/Ha), el cultivo ve limitado su potencial productivo por diferentes factores.
Durante el ciclo de Otoño-Invierno (O-I) 2007/08 las autoridades estatales, preocupadas por
probables efectos climáticos al cultivo, solicitaron un estudio a fin de estimar probables daños
al frijol. El objetivo del trabajo fue estimar el efecto de factores de clima, genotipo y manejo
en el rendimiento del cultivo. Se generó una estrategia de trabajo en la cual se incluyó la
participación de personal técnico de SEDER, productores de la región y personal de INIFAP del
C. E. Santiago Ixcuintla. La captura de información incluyó: fenología del cultivo, información
de clima durante el ciclo de cultivo y verificación de campo mediante muestreo en 316 parcelas
con probables afectaciones en localidades de los principales municipios productores; Santiago,
San Blas, Tuxpan y Compostela. Las variables incluidas: Identificación (localidad y municipio),
geo-referenciación, productor, superficie total, con daño y sin daño, variedad o tipo de frijol,
condición de humedad (riego o humedad), financiamiento, procampo, organización, fecha de
siembra, componentes de rendimiento, estimación de rendimiento, estimación de daño y su
causa. La información capturada se analizó a nivel de promedio, varianza y correlación entre
principales variables. Los resultados obtenidos indican que el efecto de temperatura se presentó
en muy pocas parcelas, debido a que las bajas temperaturas se presentaron, en la mayoría de
los casos, cuando el cultivo se encontraba en la etapa de fin de floración y llenado de grano.
Para el resto de variables incluidas las de mayor incidencia por número de frecuencia fueron;
falta de humedad (19.2%), problemas de suelo (13.5%), uso de semilla o grano inadecuado
(9.6%), manejo inadecuado del cultivo (6.7%), presencia de plagas (4.6%) efectos ambientales
(3.2%) y presencia de maleza (2.5%) entre otros. El rendimiento promedio del estado en el ciclo
fue de 1.300 t/ha, en la zona de estudio el rendimiento promedio estimado fue 0.758 t/ha, con
variación de 0.430 a 2.0 t/ha, entre los factores mas limitantes del rendimiento se determinó
que fueron entre otros; manejo inadecuado del cultivo, problemas de suelo, falta de humedad,
uso de semilla o grano inadecuado, presencia de plagas y maleza entre los mas importantes.
Otros temas
• 317
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA ESCARIFICACION POR LOS TRATAMIENTOS; MANUAL, AGUA
CALIENTE Y ACIDO SULFURICO EN SEMILLA DE LEUCAENA (Leucaena leucocephala
L.) SOBRE LA GERMINACION
EFFECT OF SCARIFICATION BY THE TREATMENTS; MANUAL, HOT WATER AND
SULFURIC ACID IN SEED GERMINATION ON LEUCAENA (Leucaena leucocephala L.).
Velasco NR¹, Flores LHE¹, Galindos SLL¹ y Navarro AJ¹
¹CUALTOS-UdG
rvelasco@cualtos.udg.mx
La producción de carne y leche a base de pastos tropicales se encuentra limitada por el
rendimiento de materia saca y por la distribución del valor nutritivo de las gramíneas, la leucaena
(Leucaena leucocephala L.) es una planta arbustiva que ha presentado innumerables ventajas
como leguminosa y es de variados usos. Este trabajo se llevo acabo en el Laboratorio Nacional
de Semillas del INIFAP y en el Laboratorio de Agroindustrias ubicado en el Centro Universitario
de los Altos, para ello las semillas fueron sometidas a la prueba de germinación. Las semillas
se sometieron a diferentes tratamientos el Testigo; Escarificación Manual ligado: a) lijado al
lado contrario del embrión, b) en el embrión y c) del lado lateral del embrión, Inmersión en Agua
Caliente a 90°C durante 15, 30, 45 y 60 minutos e Inmersión en Ácido Sulfúrico a 98% durante
5, 10, 15 y 20 minutos. De acuerdo a los resultados se observa que existe una diferencia entre
los tratamientos, así mismo se observa que en promedio la escarificación manual (72), supera
al testigo (8), al tratamiento de agua caliente (51) y acido sulfúrico (50). El tratamiento de Agua
Caliente supera al Testigo y se obtiene un resultado semejante al de Acido Sulfúrico. Podemos
concluir que existe diferencia entre los tratamientos y dentro de los tratamientos utilizados en
la prueba de Germinación. A pesar que el tratamiento de escarificación manual supera a los
demás tratamientos su uso queda limitado al igual que el tratamiento de Escarificación con
Ácido Sulfúrico por lo tardado y laborioso, en el caso de escarificación con acido sulfúrico por lo
peligroso de su manejo, ya que estos tratamientos no podrán ser utilizados por los productores
en forma masiva, por lo que se recomienda trabajar con Escarificación con Agua Caliente.
318 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE EL RENDIMIENTO DE RAIZ Y AZUCAR EN
GENOTIPOS DE REMOLACHA (Beta vulgaris L.) EN EL NORTE DE SINALOA
EFFECT OF SEEDING DATE ON ROOT AND SUGAR YIELD IN GENOTYPES OF SUGAR
BEET (Beta vulgaris L.) IN NORTHERN SINALOA
Macias CJ1* , Sifuentes IE1 , Cortez ME1 , Rodríguez CFG1
1
CIRNO-Cevaf, INIFAP
macias.jaime@inifap.gob.mx
La remolacha es un cultivo que ofrece la oportunidad de diversificar el patrón de cultivos en el
norte y centro del estado de Sinaloa. Este cultivo llega a tolerar altas concentraciones salinas
y prospera bien en suelos con profundidad de 0.7 a 1 m con un pH de 7 a 7.5. En el Valle del
Yaqui, Sonora se han obtenido rendimientos desde 50 y por arriba de las 100 ton/ha de raíz,
y son similares a las que se obtienen en Colombia, Chile y España. En el norte de Sinaloa se
tienen reportes de producción de 58 a 96 ton/ha de raíces con una concentración de azucares
fermentables del 10 al 16 %, por lo que, con base en estos resultados, y dada la similitud
climática con el sur de Sonora, las condiciones del norte del estado de Sinaloa son favorables
para su siembra. Las altas concentraciones de azúcares que potencialmente produce la parte
cosechada (raíz o nabo) son una buena fuente de materia prima para la producción de biocombustibles como el etanol. La evaluación se realizo durante el ciclo oi 2007-08 en el Campo
Experimental Valle del Fuerte; las fechas de siembra evaluadas son; 08 dic 2007 y 01 feb 2008
así como las variedades EB0505, EB0508, EBO606 y EB0615 en un diseño experimental
bloques al azar con arreglo en parcelas divididas y cuatro repeticiones; la cosecha se realizo
en dos épocas: a los 130 y 150 días después de la siembra (dds),en promedio. La siembra se
realizo en seco y en surcos a 50 cm de separación con una densidad aproximada de 100,000
plantas/ha; las variables medidas fueron el rendimiento de raíz (RR) o nabo (ton/ha), el tamaño
o peso promedio del nabo (PMN) a la cosecha (kg/nabo), la concentración de azucares (A)
fermentables (%) en los nabos y el rendimiento de azúcar (RA) (ton/ha). La fecha de siembra
tuvo un efecto estadísticamente significativo ( P=95 %) sobre las variables evaluadas; en la
siembra del 01 de febrero, al cosechar los 130 dds, los valores para RR, PMN, A y RA, fueron
de 83.1, 0.825, 17.1 y 14.17, respectivamente, mayores a los obtenidos por la siembra del 08
de dic con 68, 0.755, 12.5 y 8.4, en el mismo orden, por el contrario, al cosechar a los 150
dds, el mayor RR y PMN se obtuvo con la fecha de siembra del 08 de dic siendo estos de 104
y 1.09, contra 92.9 y 0.815 alcanzados al sembrar en febrero. Al retrasar la cosecha hasta
los 150 dds se obtuvo un incremento significativo en los valores de las variables medidas; la
variedad EB0508 obtuvo el mayor rendimiento de nabo con 113 y 103 ton/ha para la siembra
de dic y feb, respectivamente. Los resultados son similares a los reportados en otras partes de
México y el mundo.
Otros temas
• 319
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LA SOLARIZACION E INJERTOS SOBRE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE
SANDIA EN LA COSTA DE JALISCO, MEXICO
EFECCT OF SOLARIZATION AND GRAFTING ON PRODUCTION AND QUALITY OF
WATERMELON IN THE COAST OF JALISCO, MEXICO
Ortega AR1*, Meza AL1, Benavidez UJ1, Baltazar BJC1, Velázquez MJJ2.
1
Sitio Exp. Costa de Jalisco. 2Campo Exp. Tecoman. CIRPAC. INIFAP.
ortega.ruben@inifap.gob.mx
En los últimos tres años la superficie promedio cosechada de sandía en México fue de 26351
has; de éstas el 14%, se cultivó en Jalisco con una aportación del 24 % de la producción
nacional y con un rendimiento promedio de 36 ton/ha, 66% arriba de la media nacional de 21.6
ton/ha (SIAP, 2006). En sandía se emplea el injerto como medida de prevención del Fusarium
oxysporum niveum, que ocasiona la muerte masiva de plantas en todas las regiones productoras
del mundo (Miguel, 1997). La combinación de técnicas apropiadas para controlar enfermedades
puede ser una alternativa viable, en el caso especifico de Fusarium, la utilización de injertos
y variedades resistentes es compatible con las técnicas de cultivos trampa, fumigantes y
solarización (MBTOC, 1994). El objetivo de este trabajo fue medir el impacto de la tecnología del
injerto en combinación con la solarización, sobre el rendimiento y calidad de sandía. El trabajo
se realizó en el Sitio Experimental Costa de Jalisco del INIFAP ubicado en los 19°31’15” Latitud
Norte y 104°32’00” Longitud Oeste, a una altitud de 360 msnm y con un tipo climático Aw1 (w),
con precipitación media anual de 1100 mm. Temperaturas medias máximas de 34°C y medias
mínimas de 12 °C. Los tratamientos evaluados fueron: A) Solarización e injerto, B) Solarización
sin injerto, C) Acolchado Plateado e injerto y D) Acolchado plateado sin injerto (testigo). Los
tratamientos sobre suelo solarizado fueron en terreno con dos ciclos consecutivos de sandía y
en acolchado plata con un periodo de descanso de 14 años. Se utilizo el hibrido triploide 7187
y 820 como polinizador. Como patrón se utilizo el hibrido 1330. El diseño fue bloques al azar
con tres repeticiones. En el tratamiento A el hibrido 7187 mostró un rendimiento por planta 45%
superior al testigo, así como un 4% mayor de cáscara. El tratamiento C presentó los valores
más altos en sólidos solubles, 9.9 ºBrix, mientras que los valores más bajos fueron para A y B
lo que puede ser atribuible al periodo de descanso del terreno. Los tratamientos A y C tuvieron
los mayores valores para dureza. En producción de sandía calidad nacional no se encontraron
diferencias significativas. La respuesta del polinizador 820 en tratamientos no arrojo diferencia
estadística significativa en rendimiento y % de cáscara y pulpa. El tratamiento C presentó
el valor más alto para sólidos solubles 9.4°Brix y el A el máximo valor para dureza 3.8 (kg/
cm2). La tecnología de solarización combinada con injertos tiene un impacto favorable sobre el
rendimiento, y dureza en el hibrido triploide 7187. El efecto favorable sobre el diploide 820 es
solamente en sólidos solubles (ºBrix) y dureza.
Actividad financiada parcialmente por Fundación Produce Jalisco A. C.
320 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DE LAS FECHAS DE SIEMBRA EN LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE
CEBADA MALTERA (Hordeum vulgare L.) BAJO CONDICIONES DE RIEGO
EFFECT OF SOWING’S DATES IN THE MALTING BARLEY YIELD COMPONENTS
(Hordeum vulgare L.) UNDER IRRIGATION
López CML*, Solano HS y Zamora DM.
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
mlopez.c@hotmail.com
La cebada maltera (Hordeum vulgare L.) es el cuarto cultivo más importante a nivel mundial
y el sexto a nivel nacional, y por su fácil adaptación a diferentes condiciones edafológicas
y ambientales, se ha convertido en una de las principales alternativas de siembra en el
país. Sin embargo, es necesario incrementar el rendimiento de este grano para satisfacer
las demandas de la industria maltera nacional. El programa de Mejoramiento Genético, se
encarga del desarrollo de nuevas líneas de cebada, que cumplan con las características
de altos rendimientos, tolerancia a enfermedades y calidad maltera. Así mismo, tiene la
responsabilidad de determinar la fecha óptima de siembra para que el productor incremente
el rendimiento del cultivo. El objetivo de este estudio consistió en analizar los componentes
de rendimiento que influyen en la productividad del cultivo de cebada. Para ello se evaluaron
13 líneas experimentales y tres variedades distribuidas bajo un diseño experimental de látice
cuadrado con cuatro repeticiones en cinco fechas diferentes de siembra, que abarcaron un
periodo del 15 y 30 de Noviembre (fechas 1 y 2) ,15 y 30 de diciembre (fechas 3 y 4) y 15
de Enero (fecha 5), en el ciclo otoño invierno 2006-2007. Los componentes de rendimiento
analizados fueron, longitud de espiga, número de granos por espiga, número de espiguillas
por espiga, número de florecillas estériles y peso de mil granos. Se colectaron 25 espigas al
azar por repetición de cada uno de los 16 genotipos en cada fecha de siembra. Los resultados
mostraron que la longitud de espiga en la fechas 1 y 2 se mantuvo constante (7cm), en las
3,4 y 5 de (6 cm). El número de granos por espiga en la fecha 1 obtuvo (57 granos), en la 2
(60 granos), y en la 3, 4 y 5 de (54-58 granos). El mayor peso de mil granos se obtuvo en las
fechas 2, 3 y 4 (48-49 gr),en la 1 y 5 (46-47 gr). El mayor número de espiguillas por espigas lo
obtuvieron las fechas 2, 3 y 4 (21 espiguillas), la 1 y 5 con (20 espiguillas), en cuanto a mayor
florecillas estériles fueron para las fechas 2, 3, 4 y 5 de (4-6 florecillas) en 1 con (3 florecillas).
En conclusión y tomando en cuenta todos estos componentes, dos de ellos están relacionados
con el rendimiento que son: número de granos por espiga y peso de mil granos, estos datos
nos indican que la fecha optima esta comprendida en el mes de diciembre, como el programa
de mejoramiento genético de cebada recomienda .
Otros temas
• 321
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTO DEL AMBIENTE SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL TRIGO
EN EL BAJÍO
ENVIRONMENT EFFECT ON PHYSIOLOGICAL CHARACTERISTICS OF WHEAT IN EL
BAJIO
Solís ME1*, Ramírez RA1, Aguilar AJL1 y De la Cruz GML1
Campo Experimental Bajío, INIFAP.
solis.ernesto@inifap.gob.mx
El trigo por superficie sembrada es el cultivo más importante durante el ciclo otoño invierno
en El Bajío. En los últimos cuatro años (2003-04, 2004-05, 2005-06 y 2006-07) el promedio
de siembra de trigo en el estado de Guanajuato fue de 89,707 ha, con un rendimiento de
6.1 t ha-1. El principal factor del ambiente que afecta el rendimiento del trigo en el Bajío es la
fecha de siembra (FS). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fecha de siembra
sobre las características fisiológicas del trigo. En el Campo Experimental Bajío de INIFAP, se
evaluaron durante tres años, cinco experimentos, tres con 36 genotipos en cinco fechas de
siembra con intervalos de 15 días a partir del 16 de noviembre hasta el 15 de enero, y dos con 8
genotipos en tres FS del 16 de noviembre al 15 de enero con intervalos de 30 días. Se aplicó un
calendario de cinco riegos a los 0-35-65-85 y 105 días después de la siembra. Se fertilizó con
la fórmula 240-60-00 la mitad del nitrógeno y todo el P2O5 a la siembra y el resto del nitrógeno
en el primer riego de auxilio. Los caracteres que se midieron fueron días a floración, días a
madurez, periodo de llenado de grano, periodo reproductivo del trigo, etapa de crecimiento
activo del tallo, índice de área foliar (IAF) desde los 45 días después de la siembra hasta que
el los valores de IAF fueron inferiores a la última lectura, índice de cosecha (IC), Biomasa
(Bio), número de granos por unidad de superficie (GM2), peso del grano (PG) y rendimiento
de grano. Conforme se sembró más tarde (16 noviembre al 15 de enero) disminuyó la longitud
del ciclo a espigamiento de 82 a 69 y a madurez fisiológica de 140 a 116 días. El periodo
reproductivo del trigo (periodo de producción de espiguillas) disminuyó de 66 a 47 días, el
periodo de crecimiento activo del tallo de 49 a 35 días y el periodo de llenado de grano de 58 a
47 días. La FS afectó el IAF en dos formas primero en la magnitud del valor y la segunda en la
duración del valor máximo que en la FS del 16 de noviembre fue de tres semanas contra una
de las FS del 15 de enero. La reducción de estas características produjo un decremento en la
producción de biomasa de 25 a 9.7 t ha-1, en GM2 de 20512 a 9836, en el PG de 46 a 39 mg y
en rendimiento de 9359 a 3794 kg ha-1.
Parcialmente apoyado por Fundación Guanajuato Produce A.C. Proyecto Núm. 482/08.
322 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EFECTOS DE LA PODA Y FERTILIZANTES SOBRE VARIABLES REPRODUCTIVAS DEL
MANGO VAR. ATAULFO EN CAMPECHE, MÉXICO
EFFECTS OF PRUNING AND FERTILIZERS ON REPRODUCTIVE VARIABLES OF MANGO
VAR. ATAULFO IN CAMPECHE, MEXICO
Vázquez LM*, García RMJ, Medina HRE, Maldonado AM, Borges EA. Universidad Autónoma
de Campeche (Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias) Calle 53 S/N, Escárcega,
Campeche, CP. 24350. mjgarcia_25@hotmail.com.
A nivel mundial el mango (Mangifera indica L.) es un fruto que tiene una gran demanda por
los consumidores. México no es la excepción, ya que como país productor de mango ocupa el
quinto lugar y el primero como exportador. El estado de Campeche cuenta con 2,640 hectáreas
sembradas y se ubica en el noveno lugar de los 23 estados productores de mango y aporta el
2.2% respecto al total nacional, sin embargo, tanto en este estado como en otros se tiene el
problema de la baja producción, esto es debido al aborto de flores y frutos acentuándose más
cuando se presentan lluvias en enero ya que es la fecha en que normalmente inicia la floración
dando como resultado una disminución significativa en la producción. Para tratar de superar
este problema e incrementar la producción el presente trabajo consistió en evaluar el efecto
de dos niveles de intensidad de poda a finales del mes de julio: poda moderada consiste en
eliminar ramas laterales inferiores e internos improductivos en un 50% del follaje total y poda
intensiva consiste en realizar poda en ramas laterales inferiores y superiores de la copa del
árbol, eliminando mayor intensidad de ramas y aplicación de cuatro tratamientos: 1: nitrato de
potasio, 2: urea, 3: triple 17 y 4: agua como testigo con tres aplicaciones después de la poda a
intervalos de 15 días todos aplicados de manera foliar al 5%, los cuales se llevaron acabo en dos
huertas particulares ambas de 110 has de cultivo de mango variedad “Ataulfo” en Campeche,
México. En cada huerta el diseño experimental consistió de tres bloques al azar con cuatro
tratamientos. Con el objetivo de adelantar la floración evitando coincidir con las temporadas
de lluvias a inicios de la floración para tratar de disminuir el aborto de flores e incrementar el
amarre de frutos. En podas moderadas y aplicación de fertilizantes, presento como máximo 16
panojas por árbol que posteriormente abortó. En podas intensivas y aplicación de fertilizantes
no se favoreció la floración en el ciclo imediato, de acuerdo a estos resultados se concluye que
el empleo de poda modera e intensiva y aplicación foliar de nitrato de potasio, urea y triple 17
al 5% no favorece al amarre de flores de manera imediata, lo cual inhibe la producción en su
totalidad en el ciclo productivo inmediato, por lo tanto, bajo estas condiciones en los dos tipos
de podas y aplicación de fertilizantes los resultados fueron negativos pero si favorecieron la
presencia de brotes vegetativos abundantes, vigorosos y sanos lo cual permite rejuvenecer
las plantas. Por lo tanto en los árboles podados de mango de la variedad Ataulfo de manera
intensiva y moderada, se recomienda únicamente la aplicación de fertilizantes en el siguiente
ciclo productivo para favorecer la floración, ya que los brotes vegetativos estarán llegado a su
estado de madurez óptimo para percibir la estimulación de floración, permitiendo adelantarla y
a si reducir el índice de aborto.
Otros temas
• 323
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE DENSIDADES DE SIEMBRA DE CANOLA (Brassica napus) Y SU
EFECTO EN LA OBTENCIÓN DE HORTALIZAS
EVALUATION OF PLANTING DENSITIES OF CANOLA (Brassica napus) AND ITS EFFECT
FOR OBTAINING VEGETABLES
Díaz HRS1, Lagunas CC1*.
1
CEVAMEX-SEM-INIFAP.
fitotecnista@gmail.com
La región de Valles Altos del Estado de México requiere una diversificación hacia cultivos
que ofrezcan mayor rentabilidad y adaptabilidad, debido a que actualmente la agricultura se
basa en cultivos de maíz y cereales de grano pequeño cuyos costos de producción se elevan
por desarrollarse en zonas de mediano y bajo potencial agronómico donde las condiciones
climáticas llegan a afectar el rendimiento. Investigaciones realizadas demuestran que el cultivo
de canola representa una excelente alternativa productiva bajo condiciones de temporal debido
a los bajos requerimientos de agua necesarios para su desarrollo, ciclo relativamente corto,
buena adaptabilidad a climas fríos y templados, tolerancia a temperaturas bajo cero grados en
etapa de crecimiento vegetativo, entre otras bondades. Uno de los posibles usos que tiene la
canola es su aprovechamiento como hortaliza en las primeras etapas vegetativas (corazones),
es por ello que este cultivo se presenta como una buena alternativa de producción en los Valles
Altos. En el Estado de México está muy arraigado el consumo de hortalizas silvestres como el
nabo (Brassica rapa), sin embargo la hortaliza de canola tiene características organolépticas de
mayor aceptación por los consumidores. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad
de siembra más adecuada para la obtención de corazones de canola y el número de cortes que
se pueden efectuar a la planta durante el ciclo de cultivo. Para ello se estableció un experimento
en el municipio de Metepec donde se evaluaron ocho densidades de siembra diferentes: 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9 y 10 kg ha-1. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con 4
repeticiones. La parcela experimental estuvo formada por 4 surcos de 10 m de largo mientras
que la parcela útil por 2 surcos de 9 m de largo. Se consideraron como variables del rendimiento
el número de manojos cosechados en la parcela útil y el número de cortes efectuados durante
todo el ciclo. La etapa fisiológica que determinaba el momento de realizar un nuevo corte
era el inicio de la floración de la planta. Los cortes se realizaron a los 54, 77, 100, 123 y 136
días después de la siembra. Los resultados obtenidos demuestran que existe una diferencia
significativa entre las densidades de siembra evaluadas. En el primero, segundo, cuarto y
quinto corte la mayor cantidad de manojos se obtuvo con una densidad de 5 kg ha-1; mientras
que para el tercer corte la densidad más productiva fue de 6 kg ha-1. Los resultados muestran
que para la producción de hortaliza se pueden realizar 4 cortes de calidad a la canola siendo
estadísticamente más productivos el primero y segundo corte. La mejor densidad es de 5 kg
ha-1 por permitir la mayor producción de manojos sin que se muestre un efecto negativo por la
competencia. Densidades de siembra bajas, menores a 4 kg ha-1, no son recomendables si ha
de utilizarse la canola para producción de hortalizas.
324 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS COMERCIALES DE SORGO EN EL CENTRO DE NUEVO
LEÓN, MÉXICO
EVALUATION OF COMMERCIAL SORGHUM HYBRIDS IN CENTER OF
NUEVO LEON, MEXICO
Hernández-Torres I*, Acosta-Díaz E, Martínez-Medina J, Pinales-Quiroz JF.
INIFAP. Campo Experimental General Terán
hernandez.ismael@inifap.gob.mx
En el estado de Nuevo León, el maíz, sorgo y trigo ocupan el 42 % de la superficie dedicada
a cultivos anuales. El sorgo de grano que se produce se utiliza exclusivamente para la
elaboración de alimentos de consumo animal. En Nuevo León, la superficie cultivada de
sorgo es de 33,500 ha anuales, el 87% se cultiva en el centro del Estado, dentro del área
de influencia de los Distritos de Desarrollo Rural Apodaca y Montemorelos, y el 60 % de esa
superficie se establece en condiciones de temporal (75 % durante el 2007). Los híbridos
comercializados generalmente carecen de una evaluación bajo las condiciones agroclimáticas
de la región; además, los genotipos recomendados en el boletín de variedades de plantas,
tiene varios años que no se actualiza y algunos de los genotipos están fuera del mercado.
Debido la importancia del cultivo de sorgo en la región, el objetivo del estudio fue evaluar el
comportamiento agronómico de híbridos comerciales de sorgo en la región centro de Nuevo
León. El experimento se estableció en la localidad de La Providencia, municipio de Pesquería,
N. L. Se evaluaron los híbridos Pioneer 82G13, 83G15, 8282 y 83G88; Oro Dxtra; BIG 734,
735, 766 y 772; Genex 953, 963, 967 y 987, que se comercializan en la región centro de Nuevo
León. Se evaluaron bajo condiciones de temporal, durante el ciclo primavera – verano de 2007.
Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. La siembra
se realizó en el mes de marzo. Las variables registradas fueron altura de planta, excersión
y longitud de la panoja, días a floración, incidencia de enfermedades foliares y rendimiento
de grano al 14 % de humedad. No se observaron diferencias estadísticas en ninguna de las
variables analizadas, sin embargo, en términos reales, los híbridos de mayor rendimiento
fueron Pioneer 82G83, Genex 963, BIG 766, Genex 987 y BIG 772, con 3.32, 3.23, 3.19, 3.13
y 3.03 ton/ha, respectivamente; mientras que los híbridos de menor rendimiento fueron Genex
967, Pioneer 83G88, BIG 734, Pioneer 8282 y Genex 953, con 2.15, 2.29, 2.47, 2.50 y 2.54
ton/ha, respectivamente. Debido a la alta humedad relativa durante la fase final del ciclo del
cultivo se registro la presencia de tizón foliar en todos los híbridos, presentándose en un 95 %
del área foliar en los híbridos Pioneer 82G83, 82G15, y 83G88, y Genex 953 y 963, mientras
que los híbridos con menor presencia fueron BIG 734 y 735, con 40 % cada uno, sin embargo,
se considera que esto no afectó el rendimiento de grano. Se agradece a Fundación Produce
Nuevo León, A. C. el financiamiento del presente estudio.
Otros temas
• 325
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
FENOLOGIA Y PRODUCCIÓN DE VARIEDADES DE MANGO EN EL SUR DE SONORA
PHENOLOGY AND YIELD OF MANGO CULTIVARS AT THE SOUTHERN SONORA
Sánchez SE1*, Samaniego RJA1, Valenzuela BJR1, Padilla VI1, Ramírez AJA1.
1
INIFAP-CEVY.
sanchez.ernesto@inifap.gob.mx
El cultivo de mango presenta 2 grandes expectativas favorables para el Sur de Sonora, como
es la cosechar dentro de una ventana de mercado (Septiembre – Octubre) y producir frutos de
mejor calidad, por considerarse esta región zona libre de las moscas de la fruta. El objetivo de
este trabajo fue evaluar la fenología, producción y características de fruto de diez variedades
de mango, en el Sur de Sonora. Se realizo este estudio en el Valle del Mayo, situado al sureste
del Estado de Sonora, durante el ciclo 2007. Los tratamientos fueron 10 variedades de mango:
Haden, Ah–ping, Kent, Ataulfo, Tommy–Atkins, Manzanillo–Núñez, Osteen, Fabián, Keitt y
Palmer. Los árboles se establecieron el 30 de Abril de 1998, en un terreno de textura franca de
un productor cooperante, que tiene un sistema de riego por microaspersión. Se utilizo un diseño
completamente al azar. Las variables medidas fueron inicio de cosecha, número de frutos por
árbol, rendimiento por árbol, peso del fruto, porcentaje de hueso y sólidos solubles. La cosecha
inició el 11 de julio con Ah-ping, que fue la variedad más temprana, seguido por Tommy-Atkins
y Haden, los días 13 y 20 del mismo mes, respectivamente. Durante la primera quincena de
agosto, exactamente los días 4 y 10, se cosecharon en ese orden las variedades Manzanillo y
Ataulfo. Dentro de la segunda quincena de ese mismo mes se cosecho Kent, Osteen y Fabían,
específicamente los días 24, 24 y 28, respectivamente. Palmer y Keitt fueron los más tardíos,
26 de septiembre. Haden fue el que tuvo más frutos por árbol, 229 frutos, sin embargo, el 84%
de estos fueron partenocarpicos, siendo frutos pequeños de 94 g en promedio y el resto, 16%,
fueron frutos normales de 401g de peso por fruto. Ah-ping fue el que tuvo menos producción,
8.46 kg/árbol y, los de mayor rendimiento fueron Manzanillo, Fabían, Osteen y Kent, con 85.40,
73.50, 56.13 y 48.10 kg/árbol, respectivamente, lo que representó un potencial de 34.16, 29.40,
22.45 y 19.24 ton/ha. Keitt, Osteen y Fabían, fueron los que tuvieron frutos más grandes, con
875, 608 y 565 g por fruto en promedio, respectivamente. A pesar de que Ataulfo fue de las
que presentó más fruto por árbol, fue de las de menor rendimiento junto con Ah-ping, 11.78 y
3.386 ton/ha respectivamente, y eso fue porque ambos materiales tuvieron frutos pequeños
con un peso promedio de 160 y 157 g/fruto, y el resto de los materiales superaron los 340 g/
fruto en promedio.
326 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
HIERBAS AROMÁTICAS ACLIMATADAS A LA REGIÓN NORTE DE YUCATÁN
AROMATIC HERBS ACCLIMATED TO THE NORTH AREA OF YUCATAN
Santamaría BF1*, Tun DJC1 y Avilés BW1
1
Campo Experimental Mocochá, INIFAP
santamaria.felipe@inifap.gob.mx
Como parte de las acciones para la diversificación agrícola en Yucatán, se realizaron una
serie de trabajos para evaluar la aclimatación del grupo de hortalizas denominado hierbas
aromáticas, con el objetivo de identificar las especies factibles de producir en la región norte
de Yucatán.
Se evaluaron 14 especies durante los ciclos primavera-verano y otoño-invierno. Para el
acondicionamiento de suelo se realizó el despedrado y se incorporó abono orgánico en
proporción del 50 % de bagazo de henequén y 50 % de “tierra de hoja”. Se utilizó riego por
goteo y control manual de malezas.
Las especies borraja, caléndula, lavanda, manzanilla, orégano, romero y salvia no tuvieron
un comportamiento adecuado. Sin embargo, las especies albahaca, tomillo, menta, eneldo,
perejil, mejorana e hinojo tuvieron buenos resultados.
La albahaca se desarrolla bien de noviembre a febrero, prolongando la cosecha hasta junio,
el rendimiento por planta es de 1.4 kg obteniendo 9 kg/m2 cuando se establece con distancias
de 50 x 30 cm. El tomillo se desarrolla de noviembre a febrero, la cosecha se puede prolongar
hasta junio, utilizando distancias de 25 x 25 cm, se produce de 50 a 60 gramos por planta en
cada corte, con lo cual se obtiene 3.8 kg/m2 por ciclo. La menta se mantiene en cosecha de
noviembre a julio, establecida a con distancias de 30 x 30 cm produce rendimientos de 10 kg/
m2 en un periodo de cinco meses. El eneldo prospera bien de noviembre a marzo y la cosecha
puede durar hasta mayo, el rendimiento es de 150 g por planta, con lo que se obtiene 2.0 kg/
m2 al establecerse con distancias de 40 x 15-20 cm. El perejil se da de octubre a junio, se
establece con distancias de 25 x 15 cm, el rendimiento va de 5 kg/m2 en la variedad rizada
y de 7 a 9 kg/m2 de la variedad de hoja lisa, en un periodo de 3 a 5 meses. La mejorana
inicia la producción a los 55 días después del trasplante, el rendimiento por corte es de 90
gramos por planta, se puede obtener 4.8 kg/m2 en un periodo de tres meses y medio cuando se
establece con distancias de 40 x 30 cm. El hinojo se pueden establecer de noviembre a enero,
su rendimiento es de 90 gramos por planta, al establecerlo con distancias de 50 x 40 cm se
obtiene 4.8 kg/m2. Los resultados permiten recomendar a siete especies de que se aclimataron
a las condiciones de la parte norte de Yucatán donde predominan suelos pedregosos.
Otros temas
• 327
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INDICADORES DE ADOPCIÓN DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES DE MAÍZ GENERADOS
POR EL INIFAP PARA EL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO
1
Palafox CA1*, Sierra MM1, Rodríguez MFA1 y Espinosa CA2
Campo Experimental Cotaxtla, CIRGOC, INIFAP, 2 Campo Experimental Valle de México,
CIRCE, INIFAP
palafox.artemio@inifap.gob.mx
Uno de los componentes tecnológicos principales derivados de la investigación y el mejoramiento
genético de maíz se observa a través de los híbridos y variedades generados. Desde los
inicios de las actividades del Campo Experimental Cotaxtla, se han generado por lo menos 20
híbridos y 15 variedades con adaptación a las condiciones del trópico húmedo de México; de
las cuales en la actualidad se encuentran en uso principalmente los híbridos H-520 y H-519C y
las variedades VS-536, V-537C y V-556AC, esta última de grano amarillo. Durante los últimos
años y en virtud de la desaparición de la Productora Nacional de Semillas (PRONASE),
organismo oficial que se encargaba de producir y comercializar las semillas mejoradas en
México, se ha promovido con empresas semilleros y grupos organizados de agricultores,
a través de módulos demostrativos, cursos de capacitación y asesoría directa en aspectos
relacionados con la producción, el beneficio y los procedimientos de trámite para la inscripción
de los lotes de producción ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
(SNICS), hasta lograr su certificación. De esta manera se ha contribuido a mejorar el abasto
de semilla certificada que satisfaga la demanda de este insumo en cantidad y calidad y a un
costo relativamente más barato y competitivo de los genotipos sobresalientes, en comparación
con la oferta actual de semillas; formas y procedimientos que están contemplados en la ley de
semillas vigente. Para lo anterior, se han generado variedades de maíz de polinización libre de
alto rendimiento y adaptación al sureste mexicano y también híbridos con buen rendimiento,
adaptación, características agronómicas favorables, como son buena cobertura de mazorca,
tolerancia al acame, buen aspecto y sanidad en planta y mazorca y tolerantes a las principales
enfermedades. Sin embargo, uno de los factores que ha impulsado el uso masivo y distribución
ha sido además de las características mencionadas, la factibilidad técnica y económica en
la producción de semilla, ya que los híbridos trilineales recientemente liberados usan como
progenitor hembra cruzas simples de alto rendimiento y como progenitor macho líneas
endogámicas con buen comportamiento per se y con facilidad para su incremento. Derivado de
estas acciones, el Campo Experimental Cotaxtla, del INIFAP, ha participado con la producción
de semilla básica y registrada que ha permitido beneficiar con semilla certificada en superficies
de 43,740, 40,440, 48,315, 68,456 y 68,700 hectáreas durante los años 2003, 2004, 2005,
2006 y 2007, respectivamente. Los principales materiales que se han distribuido han sido VS536, V-537C, V-556AC y H-520.
328 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
INFLUENCIA DEL PACLOBUTRAZOL EN EL AMARRE DE FRUTOS DEL MANGO VAR.
ATAULFO APLICADO A INICIOS DE LA FLORACION EN CAMPECHE, MÉXICO
USE OF PACLOBUTRAZOL TO IMPROVE FRUITING EFFICIENCY OF MANGO VAR.
ATAULFO APPLIED IN EARLY FLOWERING IN CAMPECHE, MEXICO
Medina HRE*, Vázquez LM, García RMJ, Maldonado AM, Borges EA. Universidad Autónoma
de Campeche (Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias) Calle 53 S/N, Escárcega,
Campeche, CP. 24350. mjgarcia_25@hotmail.com
En un mundo globalizado en donde las grandes agriculturas se han especializado en granos,
se considera a los productos tropicales una opción viable para los países en desarrollo que
necesitan generar recursos. México es el quinto productor mundial de mango y es el principal
proveedor de mango de Estados Unidos de Norte América (EUA). Este frutal tiene gran
aceptación en el mercado internacional y nacional de los cuales destacan por su importancia
las variedades: Tommy Atkins, Hadem, Irvin, Sensation, Kent, Keitt y Ataulfo. En el estado
de Campeche destacan las variedades Tommy Atkins y Ataulfo y se dedica una superficie de
2,585 ha de cultivo del mango Tommy y Ataulfo, por lo que el valor de la producción fue de $
39, 828,159.00 para el año 2003, dando empleo a miles de personas. Últimamente la variedad
Ataulfo ha tenido gran aceptación en el mercado nacional por sus características naturales
de conservación, lo cual reduce significativamente las mermas económicas. Sin embargo
los productores de mango enfrentan grandes pérdidas económicas al tener problemas en el
amarre de flores y fructificación obteniendo bajos rendimientos en las cosechas; debido a las
condiciones ambientales tales como la presencia de lluvias a inicios de la floración El objetivo
de este trabajo es evaluar el efecto de la aplicación de paclobutrazol vía raíz y foliar; evaluando
el porcentaje de amarre de frutos, porcentaje de azucares (°Brix); tamaño de fruto; rendimiento
en el mango de variedad Ataulfo. El trabajo se realizó en la finca Boholá, Campeche, México.
El diseño del experimento fue en bloques al azar y el análisis de la información fue por análisis
de varianza (Kruskal-Wallis), la comparación de medias fue por la prueba de Tukey; y el
experimento se realizo a inicio de floración. Se realizó una selección al azar de 40 panículas
por árbol, los tratamiento fueron cuatro con tres repeticiones. De forma radicular de 10 g.i.a
de PBZ diluido en dos litros de agua por árbol, tratamiento testigo radicular con 0 g.i.a. de
PBZ, .con la aplicación de dos litros de agua por árbol; tratamiento foliar de 10 g.i.a. de PBZ
diluido en dos litros de agua por árbol y tratamiento testigo foliar de 0 g.i.a, con la aplicación
de dos litros de agua por árbol. Los frutos cosechados fueron pesados con una báscula de 4
k, se determinó la longitud de los frutos con una regla milimétrica y se calculó el porcentaje
de azucares con un Refractómetro digital ATAGO. Los resultados que arrojó fueron: aplicación
radicular produjo un mayor rendimiento 22.15 kg/ árbol, y mayor porcentaje de azucares de
10.44 brix, además de presentar menor número de frutos niños. El tratamiento foliar fue el que
obtuvo los resultados mas bajos, inclusive que el testigo en el amarre de frutos, rendimiento,
porcentaje de azúcares.
Otros temas
• 329
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE Jatropha curcas PARA PRODUCIR BIODIESEL
PRODUCTION OF BIOMASS OF Jatropha curcas FOR PRODUCE BIODIESEL
Hernández MM1* y Pecina QV1.
1
INIFAP-Guanajuato.
inifaphernandez@prodigy.net.mx
México al igual que el resto del mundo, enfrenta los problemas de: a) agotamiento de los
combustibles fósiles y b) el cambio climático global debido a la contaminación y destrucción
de los recursos naturales. El gran reto para el país es la transición de las fuentes de energía
fósil a los recursos energéticos renovables. Una alternativa es producir energía a partir de
la biomasa de plantaciones de cultivos bioenergéticos como el piñón mexicano (Jatropha
curcas) cuyo fruto sirve para extracción de aceite y posteriormente producir biodiesel mediante
una reacción química de transesterificación. Sin embargo para ello es necesario producir la
materia prima es decir la biomasa suficiente para la elaboración del biocombustible, por esté
motivo el CONCYTEG a través del INIFAP en Campo Experimental Bajío ubicado en Celaya,
Guanajuato, apoyó el proyecto de biocombustibles en donde se planteo como objetivo generar
los diferentes componentes tecnológicos para cultivar el piñón mexicano para condiciones de
temporal y para algunas áreas de riego y dar sostenibilidad para la producción de biomasa. Para
lo cual se tiene en marcha diversos experimentos que den respuesta a diversas interrogantes
del posible productor de cultivos bionergéticos, para lo cual se está experimentando en lo
siguiente: 1) caracterización de genocultivares, 2) métodos de propagación (por semilla y por
esqueje), 3) arreglo de los bioespacios (distancias entre hileras y plantas), 4) fertilización y
épocas de aplicación), 5) manejo de podas (cuando y como), 6) estimulación floral (fertilización
foliar y hormonal), 7) control de plagas y enfermedades, 8) periodo de cosecha, 9) riegos, 10)
manejo de postcosecha, 11) rendimiento de campo y rendimiento industrial. Se presenta los
avances de dichos experimentos dado que el cultivo es perenne y las investigaciones en su
inicio son recientes.
330 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRODUCCION DE BIOMASA Y AZUCAR EN SORGO DULCE EN EL NORESTE DE
MEXICO
BIOMASS AND SUGAR PRODUCTION IN SWEET SORGHUM IN NORTHERN MEXICO
1
Montes GN1*, Prom LK2 , Díaz FA1 y García GMA1
INIFAP-Campo Experimental Río Bravo; 2USDA-ARS.
montes.noe@inifap.gob.mx
En la última década se ha intensificado la búsqueda de nuevas alternativas de combustibles que
sean inocuos para el ambiente y que reduzcan la emisión de contaminantes. En este contexto
se encuentra la obtención de bioenergéticos a través del uso del sorgo dulce, Sorghum bicolor
(L.) Moench, para producir etanol después de un proceso de fermentación y destilación. La
zona norte de Tamaulipas presenta condiciones agro-climáticas favorables para el crecimiento
del sorgo dulce, sin embargo no existe la información necesaria para su establecimiento y
desarrollo. El objetivo del presente trabajo fue el generar información sobre el comportamiento
del sorgo dulce. El experimento se estableció en el Campo Experimental Río Bravo durante el
año 2007 bajo condiciones de riego. Se establecieron tres fechas de siembra (julio 25, agosto
28 y septiembre 25), sembradas en forma semi-mecánica y en las cuales se evaluaron dos
genotipos de sorgo dulce y un forrajero, los cuales se establecieron en tres densidades de
siembra (70, 140 y 210 mil plantas ha-1). Se utilizó un diseño en bloques al azar con arreglo
en parcelas divididas, donde el genotipo fue la parcela grande y la densidad de población fue
la parcela chica. Las parcelas experimentales constaron de ocho surcos de siete metros de
longitud, repetidas en tres ocasiones. Se realizaron muestreos decenales a partir de la floración
en peso de planta, peso de tallo, peso de panoja, peso de hojas, grados brix y biomasa total.
Se presentó un efecto altamente significativo de la fecha de siembra, observándose que en
la fecha de julio 25 se presentó significativamente el mayor contenido de azúcar (12.4 grados
brix) y de biomasa (55.2 t ha-1). Por otra parte, el peso total de la planta disminuyó a partir de
la floración (reducción de 36.4% después de 40 días de ocurrida la floración), mientras que
el mayor peso total de planta se observó a la floración (426.1 g). A su vez, el mayor peso
de tallo se observó a la floración (335.2 g), mientras que este se redujo hasta 31.7% en el
muestreo realizado después de la madurez fisiológica del grano. Por su parte, los grados brix
mostraron diferencias significativas entre muestreos, habiéndose observado el mayor valor a
los 20 días después de la floración (13.2 en promedio), registrándose reducciones de hasta
21.9% a la floración y de alrededor de 10% después de la etapa de grano masoso. En relación
a la biomasa, se observó la mayor producción a la floración (57.4 t ha-1), reduciéndose en
17.3%, 20.5% y 37.8% en las etapas de grano lechoso, grano masoso y madurez fisiológica,
respectivamente. Se concluye que la densidad de población de 70 mil plantas ha-1 proporcionó
el mayor peso total de planta y de tallo, sin embargo presentó el menor valor de biomasa.
Otros temas
• 331
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PROPAGACION DE MERCADELA (Calendula officinalis L.) EN EL SUR DEL DISTRITO
FEDERAL, MÉXICO
PROPAGATION OF MARIGOLD (Calendula officinalis L.) IN THE SOUTH OF THE DISTRITO
FEDERAL, MÉXICO
González L.M.M.1, Fierro Á.A.1, Olivares O.L.J. 1, Montiel S.D.1, Ruiz J.D., Chávez S.V.2
1
Depto. de Producción Agrícola y Animal. UAM, 2Est. licenciatura de Agronomía, UAM
afierro@correo.xoc.uam.mx
A Calendula officinalis L. (Asteraceae) se le conoce popularmente caléndula, mercadela,
maravilla y en inglés se le denomina marigold, señalándose de este último que data de la Edad
Media, en particular de una leyenda en la que se asociaba a la virgen María con las doradas
flores de la caléndula (gold significa oro en inglés), de ahí su denominación Mary Gold que
derivó finalmente en marigold. Por otra parte su nombre genérico deriva del latín “calendae”
que significa primer día del mes, que alude según la antigua Roma, a que esta se encontraba
siempre en flor el primer día del mes, mientras que su nombre específico expresa su carácter
medicinal. El presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la propagación por semilla
de la Calendula officinalis L. conocida comúnmente como mercadela o caléndula bajo cubierta
plástica en el sur del D. F., cuyas flores tienen usos fototerapeuticos, se emplean por su acción
anti inflamatorias, antisépticas, calmantes, antibióticas, y para tratar indigestiones, úlceras
estomacales y conjuntivitis. Suele utilizarse en la cocina como azafrán del pobre (da color
y sabor). Es una planta herbácea, anual, de color verde claro y de 30 a 60 cm de altura,
dependiendo del cultivar. Las hojas son oblongolanceoladas o espatuladas, alternas de
hasta 13 cm de largo. En los extremos de los tallos se encuentran los capítulos florales cuyo
diámetro oscila entre 3 y 6 cm y están formados por flores liguladas marginales y tubulares
en el centro, su fruto es en aquenio. Entre lo resultados más sobresalientes destaca que esta
planta es una especie rústica, por lo que es poco exigente al tipo de suelo, crece bien en los
de mediana fertilidad, pero se desarrolla adecuadamente en tierras ricas en materia orgánica.
La temperatura óptima para la germinación está entre 18 y 24 °C, sin embargo durante el
resto de las etapas del desarrollo admite temperaturas superiores. Es una planta originaria
de clima templado, aunque resiste heladas y sequías, creció adecuadamente a 2300 metros
sobre el nivel del mar. Por ser una planta cultivada desde la antigüedad existen numerosas
variedades, actualmente en el sur del D. F. existen empresas importadoras de germoplasma
que están introduciendo cultivares que se venden más por su carácter ornamental que por el
de medicinal destacando por su tamaño, coloración y por la complejidad de la corola. En el sur
del D. F. se puede sembrar en dos fechas la primera a mediados de la primavera y la segunda
a mediados del otoño, desarrollando un ciclo de aproximadamente 4 - 5 meses. Se multiplica
por semillas, de esta se diferencian en 2 clases: las exteriores arqueadas, con espinitas en el
dorso y frecuentemente aladas en los bordes y las interiores más pequeñas, casi cerradas en
círculo. El peso promedio de 1 000 semillas oscila entre 10 a 15 g, en un gramo en promedio
se tienen 143 semillas. Se evaluaron los cultivares: Pacific beaut, Fiesta gitana, Orange King,
Doble variada y Semi alta doble variada, los valores promedios de germinación fueron de
aproximadamente 90 % en cámaras húmedas y del 85 en semilleros de 200 cavidades estas
últimas realizadas bajo cubiertas plásticas con microirrigación riego, el tiempo de germinación
fue de 3 a 8 días en cámaras húmedas y de 5 a 10 días en charolas germinadoras. Las semillas
se pueden conservar hasta por 1 año, cuando las semillas se almacenan en frascos de cristal
a temperatura ambiente. Semillas almacenadas por períodos de 2 años pierden totalmente su
poder germinativo.
332 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE LA SALVIA CRUZ (Salvia leucantha Cav.) PLANTA
MEDICINAL CULTIVADA EN EL SUR DEL D. F.
VEGETATIVE PROPAGATION OF THE SALVIA CROSS (Salvia leucantha Cav.)
CULTIVATED MEDICINAL PLANT IN THE SOUTH OF THE D. F.
Fierro Á.A.1, González L.M.M.1, Olivares O.L.J.1, Montiel S.D.1, Ruiz J.D.1, Chávez S.V.2
Depto. de Producción Agrícola y Animal. UAM, 2Est. Lic. de Agronomía, UAM afierro@
correo.xoc.uam.mx
1
La Salvia leucantha Cav., cuyos nombres comunes son: robusto sabio mexicano, Mexicano
sabio, Sabio de terciopelo, Salvia real, Salviacruz, Salvia rabo de gato y Moradoxochitl,
pertenece a la Familia: Lamiaceae / Labiatae, es una planta perenne, silvestre, nativa de
México. Sus flores, de color morado, se comercializan como ornamentales, por sus espigas de
flores vistosas atrae mariposas. Se utiliza en medicina tradicional para tratar “problemas de la
piel” como el “chincual” y los “jiotes”, junto con otras plantas frescas se emplea en las limpias
para curar el “aire” y el “mal de ojo”. Es una subarbusto perenne de 1.5 m de alto con tallo
cuadrado, hojas lanceoladas de hasta 12 cm de largo, el envés de las hojas blanco lanoso. Las
hojas son olorosas. Las flores están en inflorescencias de 5 cm de largo, son blancas con el
cáliz morado brillante, la inflorescencia es bicolor muy vistosa alargada en arqueos agrupados
de 15 a 30.5 cm en longitud, estas inflorescencias son profusa y se extienden mucho más
allá de la follaje, haciendo de esta una de las más atractivas de las salvias, los cultivares
más difundidos en sur del D. F. son: el “Midnight” y el ‘Purple Velvet´. Es nativa de México
y Guatemala, se encuentra en climas templados puede crecer de los 1000 hasta los 2500
msnm. Los tallos crecen rápidamente y son de color blanco, produce flores todo el año incluido
el periodo de heladas (invierno), crece mejor a pleno sol pero puede tolerara sombreado
pero crece muy, es una planta tolerante a la sequía, es muy rústica. Su propagación puede
realizarse por esquejes de raíz y de tallos que han arraigado pegados al suelo, por lo que,
en el sur del D. F. evaluaron los porcentajes de prendimiento (enraizamiento) de esquejes
de raíz y tallos leñosas con raíz de Salvia leucantha Cav. cultivar Purple Velvet, durante las
cuatro estaciones del año 2007. Las medias obtenidas de los tratamientos se sometieron a un
análisis de varianza y a prueba de Tukey. El trabajo se realizo en el predio agrícola de la UAMXochimilco “Las Animas”, localizado en Tulyehualco, Xochimilco, D. F. y ubicado a 2300 msnm,
con clima templado sub-húmedo con régimen de lluvia de verano, con una precipitación media
anual de 700 mm y temperatura media anual de 18 OC. Las esquejes herbáceos y leñosos
se obtuvieron de plantas madre de 4 años de edad, sembradas y cultivadas en el predio
mencionado. Los resultados más sobresalientes fueron que el porcentaje de enraizamientos
fueron muy similares en ambos esquejes, los valores se mejoran con el uso de fitohormona
enraizadora. En ambos esquejes se obtuvieron mejores porcentajes de prendimiento cuando
fueron sembradas en las estaciones de primavera y verano, los valores fueron menores cuando
fueron sembrados en las estaciones de otoño e invierno, siendo aun menor en las sembradas
durante el invierno. Además se encontró que la velocidad de enraizamiento fue mayor en los
esquejes de raíz sembradas en la primavera y verano con y sin uso de fitohormonas y que el
tiempo de enraizado de los esquejes leñosas con raíz fue mayor, aunque en estas también se
observa que fue en la primavera y verano en donde se encontraron los valores más altos con
y sin el uso de fitohormona.
Otros temas
• 333
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FRUTA DE LIMÓN MEXICANO SOBRE DOS
PORTAINJERTOS EN EL SUR DE SONORA
YIELD AND QUALITY OF FRUIT OF MEXICAN LEMON ON TWO ROOTSTOCK AT THE
SOUTHERN SONORA, MEXICO.
Samaniego RJA1*, Sánchez SE1,Valenzuela BJR1, Madrid CM1, Ramírez AJA1.
1
INIFAP-CEVY.
samaniego.arturo@inifap.gob.mx
El limón Mexicano Citrus aurantifolia (Swingle) es un cultivo importante en este país con cerca
de 94,000 has plantadas principalmente en Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero (MedinaUrrutia et al., 2006). Anualmente se producen 1,100,000 toneladas de fruta. El 60% se destina
a la industria para la extracción de aceite esencial y otros subproductos. El 40% restante se
comercializa internamente como fruta fresca y una cifra aún incipiente se exporta a Estados
Unidos. Las regiones productoras de limón se ubican en el Pacífico Centro – Sur donde el
clima es tropical con temperaturas promedio anual de 26 - 28°C. En algunas localidades se
presentan distintos microclimas por las variaciones en el régimen de precipitación y la humedad
relativa. Además, también las condiciones físicas y químicas del suelo difieren entre regiones.
Las condiciones de clima tropical ejercen una gran influencia en el comportamiento vegetativo
y reproductivo de los árboles, y también definen la estación de la cosecha. Se ha indicado que
las bajas temperaturas de invierno estimulan la inducción floral en los cítricos del subtrópico, en
tanto que el estrés hídrico en la estación seca es el factor que propicia inducción a la floración
en el subtrópico y los trópicos (Davenport, 2003).El objetivo del presente trabajo es determinar
el potencial productivo y ventanas de producción de limón sobre dos portainjertos en el sur
de Sonora..
El presente trabajo se realizó en el Sahuaral, Etchojoa situado al Suroeste del estado de
Sonora que presenta un clima muy seco o desértico, muy cálido con temperatura media anual
de 22°C, temperatura del mes más frío mayor de 18°C con régimen de lluvias de verano y muy
extremoso con oscilaciones anuales de las temperaturas medias mensuales mayor de 14°C
representado por BW(h’)w(e’). Los tratamientos utilizados fueron la especie de limón mexicano
con espinas sobre los portainjertos Volkameriana (V) y Macrophylla.(M) Fueron plantados en
Marzo del 2006 a una densidad de 312 plantas ha-1 (8 x 4 m). El diseño experimental fue
completamente al azar, con cinco repeticiones, con una planta como unidad experimental. Las
variables evaluadas fueron rendimiento en kg planta-1, peso de fruto (g), dimensiones del fruto
en diámetro polar y ecuatorial, grosor de cáscara , número de semillas por fruto, contenido de
jugo (ml) y porcentaje de sólidos solubles (PSS).
Los datos que se presentan comprenden el periodo de agosto del 2007 a julio del 2008, donde
el rendimiento total fue mayor sobre V con 17.8 que en M con 13.98 kg planta-1, la distribución
mensual de la producción se concentrò en los meses de julio y agosto con el 69 % de su
producción total para V y 77.1% sobre M, en el mes de enero, época de mayor precio en èste
fruto, sobre Volkameriana se produjo 1.3 y en Macrophylla 1.23 kg planta-1 . En cuanto a calidad
de fruto el peso por fruto fue mayor sobre V con 40 g que en M con 35; en jugo por fruto el
promedio fue mayor en V con 22 ml contra 18 sobre M.; en grosor de càscara fue mayor sobre
M con 1.6 mm que sobre V con 1.3.
334 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESPUESTA DEL FRUTO DE MANGO MANILA (Mangifera indica L.) A LA APLICACIÓN
DEL CARBURO DE CALCIO (CaC2) EN EL ESTADO DE VERACRUZ
MANGO MANILA (Mangifera indica L.) RESPONSE TO CALCIUM CARBIDE IN VERACRUZ
STATE
Ortega-Zaleta DA1, Cabrera-Mireles H1, Muñozcano-Ruiz M2, Colinas-Leon MT2
1
Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP, 2Departamento de Fitotecnia, UACH.
dortegaz@yahoo.com.mx
En el estado de Veracruz, la maduración del fruto de mango Manila es inducida con carburo
de calcio (CaC2), de manera empírica, se maneja con grandes variaciones, lo que causa
daños postcosecha. El uso del CaC2 por los productores está relacionado con la exigencia
de los comercializadores y la presencia de la plaga la mosca de la fruta y la enfermedad
antracnosis. El objetivo fue determinar las condiciones del manejo más eficientes de CaC2
para inducir la maduración del fruto sin alterar su calidad. Se documentó la aplicación de CaC2
por los productores de mango Manila en 4 empacadoras y su efecto en la calidad cada 5 días
durante el almacenamiento. Se evaluó la calidad del fruto de mango Manila expuesto a 0.00,
0.25, 0.75 y 2.50g de CaC2 por 24, 36 y 48h, cada 3 días durante el almacenamiento. Los
indicadores de calidad fueron color, firmeza, sólidos solubles totales, pH, acidez titulable e
índice de maduración. La diferencia de la aplicación de CaC2 por los productores fue el tiempo
de exposición que varió de 13.5 hasta 48.5h, la dosis aplicada varió de 0.64 a 0.88g CaC2 /
kg de fruta; el CaC2 redujo la firmeza de los frutos y favoreció el desarrollo de color amarillo
en el pericarpio. En la aplicación controlada de CaC2 en frutos de mango Manila, las mejores
condiciones fueron 24h de exposición y dosis de 0.25g de CaC2/ Kg de fruto. La calidad del
fruto carburado fue aceptable durante 15 días de almacenamiento.
Otros temas
• 335
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE LA TÉCNICA DE FLUORESCENCIA DE
CLOROFILA PARA DETERMINAR LA MADUREZ DE COSECHA EN MANGO ‘ATAULFO’
PRELIMINARY RESULTS ON THE USE OF THE CHLOROPHYLL FLUORESCENCE
TECHNIQUE TO DETERMINE HARVESTING TIME IN ‘ATAULFO’ MANGO
Osuna-García JA1*, Salazar-García S1, González DIJL1, Doyon G2, Landry JA3, Goenaga R4.
INIFAP - C. E. Santiago Ixcuintla, Nayarit, México, 2Food Research and Development Centre,
Agriculture and Agri-Food Canada, Saint-Hyacinthe, Canada, 3Universidad
de Quebec, Montreal, Canada, 4USDA-ARS, Tropical Agriculture
Research Station, Mayagüez, Puerto Rico.
osuna.jorgealberto@inifap.gob.mx
1
En México ‘Ataulfo’ es uno de los cultivares de mango más importantes para exportación ya que
alcanza hasta el 25.3 % del total exportado. Es originario de Chiapas pero se ha extendido a
Nayarit, Sinaloa y Guerrero. Pese a que ya se tiene una referencia térmica asociada a la madurez
de cosecha (1500 a 1600 UC acumuladas a partir de plena floración), se sigue dependiendo
de muestreos destructivos para confirmar el momento apropiado de cosecha, lo que aunado
al tiempo invertido, implica la pérdida considerable de frutos que causa mermas a productores
y empacadores. La fluorescencia de clorofila es una técnica no destructiva que permite
monitorear el desarrollo y maduración de frutos y se ha usado con éxito en papaya, guayaba,
manzana y uva. El objetivo del presente trabajo fue determinar la viabilidad de la fluorescencia
de clorofila para establecer la madurez de cosecha en mango ‘Ataulfo’. Durante la temporada
2008 se realizaron tres estudios: a) Correlación de la fluorescencia con características visuales
externas y parámetros destructivos durante las últimas cinco semanas de desarrollo del fruto
previas a la cosecha, b) Correlación de la fluorescencia con características visuales externas
y parámetros destructivos al momento de cosecha, y c) Correlación de la fluorescencia con
características visuales externas y parámetros destructivos durante la maduración de frutos
almacenados bajo simulación de mercadeo (22 ± 2 °C; 75 ± 10 % HR). La fluorescencia se
midió con un medidor portátil Modelo OS1-FL de Optisciences, reportando fluorescencia mínima
(Fo), fluorescencia máxima (Fm) y la relación de fluorescencia variable con fluorescencia
máxima (FvFm). Las variables destructivas fueron: color externo (colorímetro Minolta CR-10);
firmeza (penetrómetro Chatillón Modelo DFE-050); color de pulpa (colorímetro Minolta CR-10)
y sólidos solubles totales (refractómetro Atago PAL-1). Los resultados preliminares indicaron
que durante el desarrollo y maduración del fruto sólo la variable de fluorescencia mínima (Fo)
correlacionó con el color externo (r = -0.52, P = 0.0036) pero no con firmeza, color de pulpa ni
sólidos solubles. No se detectó correlación significativa entre las tres variables de fluorescencia
evaluadas y las características externas y parámetros destructivos al momento de cosecha.
Las variables de fluorescencia evaluadas correlacionaron con firmeza y color de pulpa (r de
0.42 a 0.71, P ≤ 0.01) y con color de cáscara y sólidos solubles totales (r de -0.49 a -0.86, P ≤
0.01) durante la maduración de los frutos almacenados bajo simulación de mercadeo.
336 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
SUGERENCIAS PARA LA FECHA DE PODA DEL AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACÁN A
PARTIR DE SU ESTADO DE DESARROLLO FLORAL
SUGGESTIONS FOR PRUNING ‘HASS’ AVOCADO IN MICHOACAN BASED ON ITS STAGE
OF FLORAL DEVELOPMENT
Rocha-Arroyo JL*1, Salazar-García S2, Bárcenas-Ortega AE3 y González-Durán IJL2.
INIFAP-Campo Experimental Uruapan, Av. Latinoamericana 1101, Uruapan, Michoacán
60150. 2INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Apdo. Postal 100, Santiago Ixcuintla,
Nayarit 63300. 3UMSNH-Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Lázaro Cárdenas esq.
Berlín S/N, Uruapan, Michoacán 60080.
samuelsalazar@prodigy.net.mx
1
La superficie cultivada con aguacate en Michoacán es superior a 96 mil hectáreas, no obstante,
existe poca información fenológica para entender el comportamiento del cultivo en los diferentes
agroclimas y que ayude al productor a decidir sobre la mejor época del año para realizar
algunas prácticas de manejo. En Michoacán, el aguacate ‘Hass’ produce de dos a tres flujos
vegetativos y hasta cuatro floraciones al año. Esto dificulta elegir la mejor fecha para realizar
podas de aclareo o de fructificación, sin afectar el fruto presente en el árbol y la floración para
la cosecha del próximo año. El objetivo de este estudio fue identificar la fecha en que ocurre
la determinación irreversible a la floración (DIF) en yemas apicales de los flujos vegetativos
de invierno, primavera y verano, en distintas condiciones agroclimáticas. Se seleccionaron
seis huertos adultos de ‘Hass’ distribuidos en cuatro climas (Cálido subhúmedo, Semicálido
subhúmedo, Semicálido húmedo y Templado subhúmedo). En cada huerto se eligieron 20
árboles y en cada uno de ellos se etiquetaron 30 brotes de cada flujo vegetativo. Durante
el 2006 y 2007, quincenalmente se anilló y defolió un brote por cada árbol para interrumpir
el proceso de desarrollo floral y de esta manera determinar la fecha cuando la yema apical
cambió del estado vegetativo al reproductivo. Los resultados indican que conforme el clima
fue más frío, en los tres flujos vegetativos la DIF tendió a presentarse más temprano. En los
flujos de invierno y primavera, la DIF ocurrió a partir del 30 de mayo, mientras que en el de
verano se presentó después del 30 de julio. En los climas Templado y la parte más húmeda
del Semicálido, se podría podar del 20 de septiembre al 10 de octubre, cuando las yemas
de invierno y primavera (los flujos más intensos) ya estén determinadas hacia floración ó del
1 de diciembre al 10 de enero, cuando en los tres flujos vegetativos las yemas ya estén en
fase reproductiva y el fruto ya alcanzó la madurez legal para cosecha. En los climas Cálido
subhúmedo y la parte más seca del Semicálido, donde el flujo de verano y la floración marceña
son más importantes, las podas podrían hacerse al final de noviembre, en diciembre o enero,
cuando las yemas en los tres flujos vegetativos ya estén determinadas hacia floración.
Otros temas
• 337
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TECNOLOGIA DE PODA PARA HUERTOS CON ALTAS DENSIDADES DE PLANTACION EN
MANGO ATAULFO
PRUNING TECHNOLOGY TO HIGH DENSITY PLANTING IN ‘ATAULFO’ MANGO
ORCHARDS
Vázquez VV,1* y Pérez BMH1,
INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla.
vazquezv.victor@inifap.gob.mx
1
Nayarit con más de 22,000 hectáreas de mango es uno de los estados del país más importantes
en la producción y exportación de mango. Las distancias de plantación más comunes son de
10 X 10 m, con una densidad de población de 100 árboles por hectárea; con esta densidad en
los primeros años el suelo es subutilizado. Algunos productores han establecido plantaciones
con densidades que van de los 200 hasta 400 árboles por hectárea, esto con la finalidad
de hacer un uso intensivo del suelo y recuperar en menos tiempo la inversión realizada; sin
embargo, por falta de tecnología de poda en estos huertos, los árboles rápidamente juntan
sus copas y la producción disminuye en 50 % o más. Como alternativa para mantener la
productividad en el huerto los productores gradualmente van eliminando árboles hasta
dejarlo de 100 árboles por hectárea o menos. En países con alta tecnología en mango las
plantaciones con altas densidades son usuales, lo que les permite manejar más eficientemente
las plantaciones, hacer un uso intensivo del suelo y tener altos rendimientos. El objetivo de
este trabajo fue generar tecnología de poda que nos permita controlar el tamaño de los árboles
y mantener la productividad en huertos con altas densidades de plantación. Este trabajo se
realizó en Atonalisco, Nayarit, en un huerto comercial de mango ‘Ataulfo’ con una densidad de
256 árboles/ha, la distancia de plantación fue de 6 X 6 m. El diseño experimental utilizado fue
completamente al azar con seis repeticiones y se evaluaron aspectos de vigor, producción y
peso del fruto. Los resultados del primer año de evaluación mostraron que mediante la poda de
uno o dos flujos es posible mantener el tamaño del árbol, evitando que las copas de los árboles
se junten. El testigo tuvo 69 cm más en diámetro de copa que árboles con poda de un flujo
y 1.36 m comparado con árboles con poda de dos flujos. En el rendimiento no se detectaron
diferencias entre los tratamientos evaluados, en los árboles con poda de un flujo el rendimiento
fue de 54.88 kg/árbol, mientras que en árboles con poda de dos flujos fue de 53.57 kg, mientras
que en el testigo fue de 49.37 kg/árbol. El peso promedio del fruto tampoco fue afectado por
los tratamientos de poda, siendo este de 213, 207 y 216 g, respectivamente para los árboles
sin poda, con poda de uno y dos flujos respectivamente. En general se puede concluir que
con la poda de uno o dos flujos en huertos con altas densidades de plantación se mantiene el
tamaño del árbol y se conserva la productividad de los árboles; por el contrario en árboles sin
podar al crecer año con año juntaran sus copas se sombrearan y su productividad disminuirá
gradualmente.
338 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS DE DOS ESPECIES ARBUSTIVAS
PREGERMINATION TREATMENTS FOR TWO SHRUB SPECIES
Cruz CE*, Ortiz TV
Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. INIFAP.
cruz.efrain@inifap.gob.mx
En los suelos erosionados y en los taludes de las carreteras existen especies arbustivas
nativas capaces de desarrollar; sin embargo, el conocimiento de la biología de algunas de ellas
es limitado. Por ello, es necesario el estudio de las características físicas, fisiológicas y los
tratamientos pregerminativos de la semilla para el éxito en la multiplicación de plantas. El trabajo
se realizó para conocer la germinación y los tratamientos pregerminativos de las especies
arbustivas Dodonaea viscosa (L.) Jacq. (Dovi) y Senna palida (Vahl) H. S. Irwin & Barneby
(Sepa). La primera se ha encontrado del nivel del mar a los 2400 m y la segunda del nivel del
mar hasta los 500 m. Entre los años 2006 y 2007, la semilla de Dovi se colectó en poblaciones
naturales de Sto. Dgo. Yanhuitlán, región Mixteca, en altitudes promedio de 2263 m, con una
temperatura y precipitación media anual de 16°C y 680 mm, respectivamente. Entre los años
2006 y 2008, Sepa se colectó en poblaciones naturales ubicados en los alrededores de Jalapa
del Márquez, Tehuantepec, en una altitud promedio a 200 m, con temperatura y precipitación
media anual de 28.6°C y 875 mm, respectivamente. Los experimentos se establecieron en
laboratorio (temperatura media 22oC) en cajas petri. La semilla germinada se consideró con
radícula de 3 mm de longitud. Las lecturas se hicieron diariamente por 32 días. Se utilizó un
diseño completamente al azar, tres o cuatro repeticiones y la unidad experimental se conformó
de 100 semillas y solo en casos excepcionales 30 semillas, por la baja disponibilidad. Después
de la cosecha de semilla se evaluó la germinación inicial sin tratamiento. La germinación en
Dovi fue menos del 10% con 75% de viabilidad. En Sepa, la germinación no mostró consistencia
en los resultados ya que los valores variaron entre 3 y 60%. Esta gran variación puedo estar
relacionada con las condiciones ambientales presentes en la madurez de la semilla y que
influyó en la latencia física o fisiológica. Por la variación y los bajos porcentajes de germinación,
se aplicaron tratamientos pregerminativos. En Dovi se aplicó ácido sulfúrico concentrado al
98% (H2SO4) entre 1 y 10 min, agua caliente por 3 minutos a 80ºC y el testigo; para Sepa
el H2SO4 se aplicó entre 2 y 12 min con intervalos de 2 min y el testigo. Los resultados de
los experimentos presentaron la misma tendencia; por ello, solo se incluyen los de la última
evaluación. El mejor tratamiento en Dovi fue la aplicación de H2SO4 durante 10 minutos con una
germinación de 84% y la aplicación de agua caliente por 3 min a 80°C fue de 92%. La Sepa
con H2SO4 por 10 min aumentó la germinación en 93%. Se concluyó que el tratamiento de
ácido sulfúrico concentrado por 10 min incrementó la germinación en ambas especies en 84 y
93%, respectivamente; o la aplicación de agua caliente por 3 min a 80oC en Dovi se incrementó
92%.
Otros temas
• 339
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
USO DE HORMONAS EN DIFERENTES ETAPAS FENOLÓGICAS PARA DISMINUIR
LA PRESENCIA DE FRUTOS PARTENOCÁRPICOS EN MANGO ‘ATAULFO’
HORMONE USE ON DIFFERENT PHENOLOGYCAL STAGES FOR REDUCING THE
PARTHENOCARPIC FRUIT PRESENCE ON ‘ATAULFO’ MANGOS
Pérez BMH1*, Vázquez VV1, Urías LMA1; Osuna GJA1
1
INIFAP-C.E. Santiago Ixcuintla,
perez.mariahilda@inifap.gob.mx
Uno de los factores más limitantes en la producción de mango cultivar Ataulfo en Nayarit es la
presencia de una gran cantidad de frutos que quedan pequeños y no tienen valor comercial, los
cuales son conocidos técnicamente como frutos partenocárpicos y los productores los llaman
‘mangos niños’ por su tamaño. Estos frutos carecen de semilla y muchos de ellos presentan
una cuarteadura longitudinal, algunos caen y otros quedan adheridos hasta la cosecha lo que
ocasiona pérdidas en la producción de hasta un 90 % ya que este fruto no es comercializado.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes reguladores del crecimiento
sobre la cantidad y calidad de frutos partenocárpicos en mango cultivar Ataulfo. El trabajo se
desarrolló en un huerto comercial con una alta incidencia (80 %) de frutos partenocárpicos
en la localidad de Atonalisco municipio de Tepic, Nayarit. Se seleccionaron 100 ramas (10
– 12 inflorescencia/rama) en 30 árboles en los cuales se evaluaron diferentes tratamientos
con giberelinas y citocininas aplicados al follaje en diferentes etapas fenológicas, realizando
en algunos tratamientos de una a tres aplicaciones. Se evaluaron 10 tratamientos con 10
repeticiones, cada repetición estaba constituida por una rama. Se realizaron de una a tres
aplicaciones en todo los tratamientos durante las etapas fenológicas de prefloración, plena
floración, cuajado de fruto (1 - 2 mm de longitud), amarre (1 - 2 cm de longitud) y posteriormente
en frutos en desarrollo (4 - 5 cm de longitud). Se evaluó el amarre de frutos y la cantidad de frutos
normales y de mango niño producidos por inflorescencia, así como el tamaño de los mismos
(longitud y diámetro). Los resultados preliminares mostraron un incremento en el amarre del
fruto, aunque la respuesta varía en función de la etapa fenológica. Independientemente del
producto hormonal, los tratamientos que se aplicaron en prefloración y en plena floración fueron
los que tuvieron menos frutos amarrados por inflorescencias, las aplicaciones de AG3 (50 ppm)
en cuajado de fruto y amarre presentaron un mayor número de frutos amarrados (2.1 a 2.5
frutos/inflorescencia) que los testigos (0.9 frutos) logrando un incremento de más del doble. En
general, la cantidad de frutos normales fue siempre menor a la de los frutos partenocárpicos;
el mejor tratamiento produjo 0.52 frutos normales/inflorescencia al aplicar Citocor (2 ml/l de
agua) más AG3 (50 ppm); mientras que la cantidad de frutos partenocárpicos por inflorescencia
fue de hasta 2.2 frutos. Se observó un ligero incremento en el tamaño del fruto en todos los
tratamientos evaluados con respecto al testigo.
340 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
USO DE PROGRAMAS Y SISTEMAS DE CÓMPUTO PARA MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD EN FRUTALES TROPICALES
USE OF COMPUTATIONAL PROGRAMS AND SYSTEMS TO IMPROVE PRODUCTIVITY
OF TROPICAL FRUIT CROPS
Salazar-García S*, González-Durán IJL
INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Apdo. Postal 100, Santiago Ixcuintla, Nayarit
63300.
salazar.samuel@inifap.gob.mx
La Misión del INIFAP establece que éste debe contribuir al desarrollo productivo de las cadenas
agropecuarias y forestales mediante la generación y adaptación de conocimientos científicos
e innovaciones tecnológicas. En su Visión se considera que debe contar con herramientas
de vanguardia. En ese sentido, en el estado de Nayarit, el programa de investigación en
frutales tropicales ha desarrollado tecnologías de manejo y producción para diversos frutales.
Las tecnologías generadas han sido transferidas a productores y técnicos en las formas
tradicionales: demostraciones, conferencias, trípticos, folletos, talleres, y diplomados entre
otras. Sin embargo, una solicitud recurrente de los productores, es el diseñar mecanismos
para que la información científica generada esté a su alcance cuando la necesitan.
En respuesta a la Visión del INIFAP, de utilizar herramientas de vanguardia, se ha considerado
que una manera de transferir tecnología en forma más económica y de mayor cobertura, con
un impacto más duradero, es hacerlo es a través de la elaboración de Discos Compactos con
programas de cómputo amigables que permitan hacer cálculos o diagnósticos personalizados
de acuerdo a su interés. Estos programas de cómputo pueden estar disponibles en el Internet,
de tal manera que es necesario desarrollar Sistemas de Cómputo para Internet y que estén
disponibles las 24 horas del día y que además puedan ser actualizados constantemente. En el
Campo Experimental Santiago Ixcuintla, se ha conformado un grupo de trabajo interdisciplinario
que después de generar tecnología procura difundirla por medios electrónicos. En esta ocasión,
se presentarán algunos ejemplos de ello, como Sistemas Calculadores de la cantidad de
nutrimentos removidos por la cosecha de fruto en aguacate y mango. También, se presentará
el funcionamiento en tiempo real de un Simulador que predice el estado de desarrollo floral
del aguacate ‘Hass’; este simulador toma los datos de clima recopilados cada 15 minutos, y
actualiza la simulación del estado de desarrollo floral; también, predice la fecha de ocurrencia
de estados específicos del desarrollo floral más avanzados y que son de importancia en la
planeación de diversa prácticas de manejo del huerto, como podas, fertilización, aplicación de
biorreguladores, etc.
Otros temas
• 341
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
DIVERSIDAD ARBÓREA Y ESTRUCTURAL DE BOSQUES DE PINO PÁTULA BAJO
MANEJO EN IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA, MÉXICO
TREE AND STRUCTURAL DIVERSITY IN FORESTS MANAGED OF PATULA PINE IN
IXTLAN DE JUAREZ, OAXACA, MEXICO
Castellanos-Bolaños JF1*, Treviño-Garza E2, Aguirre-Calderón O2, Jiménez-Pérez J2,
Velázquez-Martínez A3 y López-Aguillón R.4
1*
INIFAP-CE Valles Centrales de Oaxaca; 2Facultad de Ciencias Forestales-UANL; 3Colegio
de Postgraduados; 4CONAFOR.
castellanos.juan@inifap.gob.mx
Se evaluó y comparó la diversidad de especies arbóreas y la composición estructural de
bosques de pino pátula (Pinus patula Schl et Cham) bajo diferentes condiciones silvícolas,
en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. La diversidad se estimó a través del índice Shannon
(H’), la composición estructural se definió mediante tres características, mezcla de especies,
distribución espacial y diferenciación de tamaños, a través de los índices, Mezcla de Gadow
(Mi), Uniformidad de Ángulos (Wi) y Dominancia (Ui), respectivamente. El tamaño de muestra
lo constituyeron 1176 grupos estructurales de cinco árboles. El análisis se realizó comparando
cuatro condiciones silvícolas denominadas, latizal, fustal joven, fustal medio y fustal viejo. Se
registraron para toda la masa forestal 26 especies arbóreas y arbustivas, en el bosque latizal
se registró un H’= 1.3 (con 11 especies); bosque fustal joven H’=1.9 (15 especies); fustal medio
H’=2.17 (17 especies) y fustal viejo H’=2.16 (13 especies). Solamente 7 especies estuvieron
presentes de forma común, destacó pino pátula como la especie más importante, lo cual
significa mayor dominancia y competitividad dentro de la comunidad. En la condición latizal, el
número de árboles fue de 780 y el área basal (AB) de 25.3 m2.ha-1; en la condición fustal joven
607 árboles y un AB de 37.6 m2.ha-1; en la condición fustal medio 665 árboles y el AB de 47.4
m2.ha-1 y en la condición fustal viejo 597 árboles y un AB de 50 m2.ha-1. La prueba estadística
de Nemenyi mostró que, la condición fustal viejo con un índice Mi de 0.70, se mezcla en
mayor grado que el resto de las condiciones, ello significa que en promedio, de los cuatro
árboles circunvecinos, tres de ellos pertenecen a especies diferentes. El resto de los valores
fueron, latizal 0.45; fustal joven 0.56 y fustal medio 0.58. En cuanto a la distribución horizontal
no hubo diferencias, los valores del índice Wi fueron: latizal 0.50; fustal joven 0.51; fustal
medio 0.54 y fustal viejo 0.52. El valor medio del índice Wi alrededor de 0.50, significa que el
arreglo espacial horizontal de los árboles presenta un patrón general de distribución aleatorio,
conforme el valor aumenta de 0.6 la distribución tiende a ser en grupos y un valor menor
de 0.4 la distribución es regular. La diferenciación de tamaños en diámetro para la especie
pino pátula, mostró un comportamiento diferente entre las condiciones silvícolas bajo estudio,
los valores fueron, latizal 0.52, fustal joven 0.56, fustal medio 0.70, fustal viejo 0.83, lo cual
muestra que conforme la condición se desarrolla, la dominancia de pino pátula va en aumento.
La aplicación de tratamientos silvícolas han modificado temporalmente las condiciones de
diversidad y estructura de rodales.
342 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CRECIMIENTO DE Pinus patula Schl., et Cham EN VIVERO BAJO TRES
COMBINACIONES DE SUSTRATOS Y DOS TIPOS DE ENVASE EN TLAXCALA
GROWTH OF Pinus patula Schl.,et Cham IN NURSERY UNDER THREE SUBSTRATE
COMBINATIONS AND TWO TYPES OF CONTAINER IN TLAXCALA
1
Bautista SC *1; Guerra de la CV2 , Carrillo FJA3
C.E.Valles Centrales-INIFAP, 2 C.E. Tlaxcala-INIFAP, 3UAT
bautista.carolina@inifap.gob.mx
La necesidad de incrementar y optimizar la producción de planta en los viveros forestales de
Tlaxcala ha inducido la intensificación y tecnificación del proceso de producción. Los cambios
más importantes se centran en la sustitución de insumos como los sustratos para el crecimiento
de las plántulas y los tipos de envase. En este estudio se realizaron dos ensayos en el vivero
forestal de San Pablo Apetatitlán, Tlax. El primero tuvo como objetivo evaluar el crecimiento
de Pinus patula en tres combinaciones de sustratos, utilizando un diseño experimental
completamente aleatorizado de tres tratamientos: T1:30% de Peat Moss, 30% corteza de
pino, 40% tierra de monte; T2: 40% Peat Moss, 40% corteza de pino, 20% vermicomposta;
y T3: 50% corteza de pino y 50% de tierra de monte, cada tratamiento tuvo tres repeticiones
y 77 plántulas por unidad experimental. Las variables analizadas fueron altura total, diámetro
basal, vigor y sobrevivencia, las cuales se midieron quincenalmente a partir del trasplante
durante seis meses. En el segundo ensayo se comparó el efecto del tipo de envase (bolsa de
polietileno de 10x20 cm calibre 400 y contenedor poliblock de 77 cavidades) sobre la calidad
de planta, utilizando como sustrato tierra de monte. Se utilizaron dos lotes de 308 plantas
de Pinus patula por cada tipo de envase. Las variables evaluadas fueron: Diámetro basal,
Longitud aérea (LA), Longitud radical (LR), Biomasa aérea (BA) y radical (BR), Relación LA/
LR, Relación BA/BR, que fueron integradas en el Índice de Dickson para determinar la calidad
de planta. Los resultados para el primer ensayo indicaron diferencias significativas (p<0.001)
entre los tres tratamientos, en las variables altura, diámetro y vigor, siempre con los valores
mas altos en T1 durante todo el periodo de medición, aunque en el caso de la sobrevivencia,
los mayores porcentajes se observaron en T3 a lo largo del estudio. En relación a los costos
de producción también se encontró que la combinación T3 resulto ligeramente más barato,
seguidos por T1 y T2. Considerando que las diferencias en costos de producción de los tres
tratamientos, no son sustanciales, se concluye que la combinación de peat moss, suelo de
monte y corteza de pino en la proporción ensayada en T1, permite obtener una producción
óptima en crecimiento y costos de producción de plántulas de Pinus patula en el vivero de San
Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. En el ensayo de envases se encontraron diferencias altamente
(p<0.001) entre medias de altura para los dos tipos de envase a partir de la segunda fecha
(40 días) y estas diferencias se mantuvieron hasta el final del estudio siempre a favor de las
plántulas en bolsa. El Índice calidad de planta de Dickson para los dos tratamientos al final del
periodo de estudio (180 días), fue mayor en el tratamiento de bolsa que en el de contenedor.
En este caso se concluye que el uso de bolsa tradicional permite obtener plántulas de Pinus
patula de mejor calidad en Tlaxcala.
Otros temas
• 343
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
CORTAS DE ACLAREO EN AREAS BAJO MANEJO FORESTAL EN LA REGIÓN DE
TLAXCO, TLAXCALA
thinning application in managed FOREST areas in TLAXCO, TLAXCALA MEXICO
1
Lozano FM1, Flores AE*2, Guerra CV 3, Islas GF4.
Becaria INIFAP, 2 INIFAP-Tlaxcala, 3INIFAP-C.E. Valle de México, 4CENID-COMEF
flores.eulogio@inifap.gob.mx
Los tratamientos de aclareo tienen como propósito regular el crecimiento de los árboles y
mejorar el rodal residual para obtener productos intermedios de mejor calidad antes de la
cosecha final de un bosque. A pesar de los beneficios que producen los aclareos en los bosques,
en el país existen pocos estudios que muestren sus efectos en las áreas forestales donde se
aplican. Siendo Tlaxco, una de las primeras áreas en donde se han aplicado tratamientos
intermedios en México, la situación no es muy distinta al resto del país. Con esta perspectiva,
se hizo un estudio para determinar el crecimiento en diámetro del arbolado residual en predios
bajo aprovechamiento, en donde se han efectuado cortas de aclareos como tratamiento del
Método de Desarrollo Silvícola (MDS) durante el último ciclo de corta. El trabajo se llevó a cabo
en la parte norte del municipio de Tlaxco, ubicado a una altura promedio de 2,540 msnm, en la
zona denominada “Sierra de Tlaxco”. Se realizó la evaluación y comparación del crecimiento
en diámetro del arbolado residual de coníferas en áreas de corta de aclareos, mediante el
incremento corriente anual (ICA) en diámetro, antes y después del aclareo, tomando como
referencia el tiempo medido en años de aplicación del tratamiento. La respuesta del arbolado al
tratamiento se determinó mediante la comparación estadística de los ICA a través de pruebas
pareadas de t-Student para cada una de las áreas de cortas evaluadas. Las áreas de corta
de aclareos incluidas en este estudio, variaron en tiempos de aplicación del tratamiento. Las
diferencias entre los ICAs antes y después de los aclareos a nivel de rodal resultaron altamente
significativas (p<0.001) en tres de los siete rodales evaluados, en tres rodales mas la diferencia
entre los ICAs fue significativa (p<0.05) y solamente en un rodal no existieron diferencias
entre los ICA. Una característica común de los rodales que presentaron diferencias altamente
significativas en sus ICA´s fue la baja densidad en Área Basal de latifoliadas y la dominancia
en número de árboles de coníferas, que de acuerdo con las características por rodal, implica
suficiente espacio de crecimiento del arbolado residual. Esto explica la importancia del control
de la presencia de latifoliadas en las áreas de cortas de aclareos. Un aspecto importante a
resaltar, es que los rodales con respuesta positiva al tratamiento, fueron aquellos en los que
hay presencia de Abies religiosa. De acuerdo con este análisis, se concluye que en general
los aclareos tuvieron un efecto notable en el crecimiento en diámetro. En general el tiempo de
aplicación del aclareo no parece tener mucha relación con su efecto sobre el crecimiento del
arbolado residual, siendo más importantes factores del sitio.
344 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
IDENTIFICACION DE SUELOS DEGRADADOS EN AREAS AGRICOLAS Y FORESTALES
DEL ESTADO DE TLAXCALA
IDENTIFICATION OF DEGRADATED AGRICULTURAL AND FOREST SOILS IN THE STATE
OF TLAXCALA
1
Maria RA1*, Guerra CV2
INIFAP-C.E. Valle de Mexico, 2INIFAP-Tlaxcala
anmara@colpos.mx
La erosión de los suelos en un problema persistente en el estado de Tlaxcala, que por su
reducida extensión y topografía accidentada requiere cada vez mayor atención; por lo anterior,
la identificación, ubicación y cuantificación adecuadas de las áreas agrícolas y forestales con
signos de erosión cobra actualmente mayor importancia en el contexto de la sustentabilidad
ambiental en el estado. El objetivo de esta investigación fue identificar, ubicar y cuantificar las
áreas agrícolas y forestales de acuerdo con el tipo de degradación del suelo; lo cual se realizó
a partir del inventario nacional forestal (Velázquez et al. 2001) y de la evaluación nacional de
la degradación del suelo (SEMARNAT-CP, 2000). La cartografía georreferenciada de ambos
estudios se ajustó a la reportada en el SIZPOTLAX 2003 (María et al. 2003); mediante los
programas SIG IDRISI Kilimanjaro (Clark Labs, 2003) y ARC INFO 4.0 (ESRI, 2004) para
convertir las imágenes de un formato shape file a uno raster con los límites y coordenadas
geográficas de Tlaxcala. Con el comando Overlay de IDRISI se sumaron en una sola imagen
las áreas agrícolas de temporal, con cultivos anuales y permanentes, y de riego, así como del
inventario nacional forestal; del cual se sumaron las áreas de bosque de pino, encino, oyamel,
y de táscate. De manera similar se procedió con la imagen de los distintos tipos de degradación
del suelo, los cuales, en esta cartografía se representan con una letra mayúscula, que indica
el proceso principal y otra minúscula, para el tipo específico; formándose grupos de áreas
con erosión eólica, erosión hídrica, y con declinación de la fertilidad del suelo; ambos tipos de
información se combinaron usando IDRISI para obtener el uso del suelo y el tipo de degradación
presente en las áreas. Los resultados indican que los principales usos del suelo son agricultura
y bosque, que cubren 294 459 y 64 265 ha, respectivamente (73.3 y 16.0% respectivamente,
de la superficie estatal); en cuanto a los tipos de degradación del suelo, 126 220 ha presentan
erosión eólica, 73 690 ha muestran erosión hídrica, 116 904 ha tienen declinación de fertilidad
y 76 394 ha son áreas estables bajo condiciones naturales. Al combinar la información de uso
del suelo y degradación se encontró que de las áreas agrícolas, 114 906 ha presentan erosión
eólica y pérdida de suelo superficial, 81 ha compactación del suelo, 11 022 ha erosión hídrica
con deformación del terreno, 32 418 ha tienen erosión hídrica y pérdida del suelo superficial, y
98 719 ha presentan declinación de la fertilidad del suelo y reducción de la materia orgánica.
Respecto a las áreas forestales, 4 959 ha presentan erosión eólica con pérdida del suelo
superficial, 4 726 ha erosión hídrica con deformación del terreno, 14 160 ha erosión hídrica con
pérdida de suelo superficial y 4 199 ha tienen declinación de la fertilidad del suelo y reducción
del contenido de materia orgánica. Se concluye que 87.3% de las áreas agrícolas y 43.6% de
las áreas forestales del estado presentan algún tipo de degradación del suelo.
Otros temas
• 345
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
PRÁCTICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS SEVERAMENTE EROSIONADOS
EN TLAXCALA
PRACTICES FOR THE RECOVERY OF SEVERELY ERODED SOILS IN TLAXCALA
1
Guerra de la CV1, Bautista SC*2, María RA1
INIFAP-Tlaxcala, CIRCE, 2 INIFAP-C.E. Valles Centrales Oaxaca, CIRPAS.
guerra.vidal@inifap.gob.mx
El estado de Tlaxcala tiene una superficie de 406,092 ha de las cuales los suelos severamente
erosionados (tepetates) constituyen entre 15-20 %; sin embargo, se estima que más de 50 %
del territorio estatal esta en riesgo de convertirse en tepetates por el manejo inadecuado de
los suelos. Específicamente, 31.4 % de la superficie estatal presenta erosión eólica, 18.3 %
erosión hídrica y 29 % muestra declinación de fertilidad y contenido de materia orgánica en el
suelo. En consecuencia, las prácticas de conservación y recuperación de suelos severamente
erosionados son de vital importancia para el futuro del sector rural de Tlaxcala. El objetivo
del presente estudio es mostrar la utilización de prácticas de bajo costo que permitan el
establecimiento de coberturas vegetales en tepetates, para mitigar el proceso de erosión y
propiciar la restauración gradual de estos suelos. Para lo anterior se estableció una parcela
experimental en la localidad de San José Atlangatepec, en la ladera media del cerro Tezoyo
que muestra afloramiento de tepetates. Se construyeron dos tipos de obras para disminuir la
erosión: zanja-bordo y bordo, las dimensiones promedio fueron de 50 cm de ancho por 50 cm
de profundidad y 4 m de longitud para las de zanja-bordo. Los bordos se construyeron con
piedra acomodada en áreas de tepetate que presentaran formaciones para captar sedimentos
y su longitud promedio fue de 5 m. Adicionalmente, en el área útil de cada parcela se estableció
una plantación de palo dulce (Eysendhartia polystachia), leguminosa nativa común en áreas
con suelos erosionados en Tlaxcala. Las plantas se establecieron en distanciamientos de 1.5
x 1.5 m, en cepa común de 30x30x20 cm. Se realizo un muestreo inicial del suelo para tener
valores de referencia futura. Se evaluaron dos variables del crecimiento de la plantación a los
diez meses de establecida, las diferencias entre fechas se compararon mediante una prueba
de t-student para muestras pareadas. Se encontró diferencia altamente significativa (p<0.001)
en altura total de las plantas con valores decrecientes a los diez meses del establecimiento,
en las parcela con zanja-bordo, con medias de 23.72 cm vs 19.84 cm. Una tendencia similar
(p<0.001), aunque con valores crecientes se observo para el diámetro basal, que en el periodo
analizado y después de una estación seca, pasó de 0.31 y 0.32 cm a 0.473 y 0.454 cm para
bordo y zanja-bordo respectivamente. El desarrollo en esta variable indica la capacidad de
adaptación de la especie en estas condiciones y muestra su potencial como coadyuvante en
el proceso de recuperación del suelo. En general el desarrollo del palo dulce, evidencia la
factibilidad de crear condiciones adecuadas para facilitar el establecimiento de coberturas
vegetales, que eventualmente coadyuven a la recuperación de tepetates como parte de un
proceso integral de restauración ecológica.
Proyecto financiado por la Comisión Nacional Forestal.
346 •
Otros temas
3era Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal
Yucatán 2008
RESPUESTA A LA MICORRIZACION DE PLANTAS NATIVAS CON POTENCIAL PARA LA
RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS
MYCORRHIZAL RESPONSE OF NATIVE PLANTS WITH POTENTIAL IN RECOVERY OF
DEGRADATED SOILS
Santiago G1, Guerra de la CV2*, Hernández-Cuevas L1, Martínez PJL1,
1
UAT-CICB, 2INIFAP-Tlaxcala CIRCE
guerra.vidal@inifap.gob.mx
Un efecto inmediato de la pérdida de la cubierta vegetal es la erosión de los suelos, que
en algunos casos llega ser muy severa. La dificultad de reestablecer especies vegetales en
áreas severamente erosionadas es limitante para su recuperación debido a las condiciones
extremas que prevalecen en ellas. Una manera de recuperar este tipo de suelos es usar
especies vegetales nativas con potencial de adaptación a condiciones edafoclimáticas
desfavorables, entre las que destacan el palo dulce (Eysenhardtia polystachya), el tlaxistle
(Amelanchier denticulata), el madroño (Comarostaphylis discolor) y el pino piñonero (Pinus
cembroides), que desarrollan algún tipo de micorriza que puede favorecer su establecimiento
en tales condiciones. No obstante, existe poca información sobre los procesos que favorecen
su propagación y su respuesta a la inoculación con hongos micorrizógenos. El objetivo de este
estudio fue evaluar la respuesta de palo dulce, tlaxistle, piñonero y madroño a la inoculación con
hongos micorrizógenos en condiciones de invernadero. Se inóculo con Suillus grandulosipes y
S. pseudobrevipes al piñonero y al madroño, y con Glomus claroideum, Acaulospora laevis y
A. morrowae al palo dulce y al tlaxistle, en lotes de 100 plántulas de cada especie, de 90 días
de edad, bajo un diseño completamente aleatorizado de dos tratamientos (T0: sin inoculo y
T1: con inóculo micorrízico). La inoculación fue por adición directa de mezclas de esporas de
las especies micorrízicas a probar en cada caso. Las variables evaluadas a los 100 días del
trasplante fueron diámetro basal, altura total, y en submuestras de 10 plantas se evaluaron
la biomasa aérea y radical. La comparación estadística de las variables se realizó mediante
una prueba de t-student para muestras independientes. En todos los casos se encontraron
diferencias altamente significativas (p<0.001) entre los dos tratamientos, siempre con mayores
crecimientos en diámetro y altura en las plantas inoculadas, lo cual indica un efecto positivo de
la asociación micorrízica en el desarrollo de las especies ensayadas. En biomasa los resultados
fueron más variables, únicamente se encontraron diferencias altamente significativas (p<0.001)
en la biomasa aérea del tlaxistle, en tanto que para palo dulce y madroño la
Descargar