escuela nacional de biblioteconomía y archivonomía

Anuncio
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ESCUELA NACIONAL DE
BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA
CERTIFICACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS
AGRARIOS DE LOS SIGLOS XVI AL XX PERTENECIENTES
AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
TESINA
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN ARCHIVONOMÍA
P R E S E N T A :
ERIKA IVONNE OLMOS VARGAS
ASESORES: Lic. María Longina Ávila Luna
Lic. Olga Bonilla Elizalde
MÉXICO, D. F.
2007
TABLA DE CONTENIDO
Prefacio
Introducción
CAPÍTULO 1 EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Y SU FONDO
EN MÉXICO
1
I
II
DOCUMENTAL AGRARIO
1.1 Antecedentes del Archivo General de la Nación
1
1.2 Estructura Orgánica del Archivo General de la Nación
6
1.2.1 Organigrama del AGN
10
1.3 Misión, visión y objetivos
11
1.4 El Departamento de Certificación y Transcripción de Documentos
(CTD)
12
1.5 Antecedentes del Agrarismo en México
13
1.5.1 La Revolución y la principal Reglamentación Agraria
16
1.5.2 Aspectos sociales del Agrarismo en México
18
1.5.3 El Reparto Agrario en México
18
1.5.4 La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)
20
1.6 Diagnóstico
22
CAPÍTULO 2 EL USO DE LA PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA
PARA LA TRANSCRIPCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS 28
2.1 Paleografía
2.1.1 Concepto
28
28
2.1.2 Origen
30
2.1.3 Objeto
32
2.1.4 Finalidades de la Paleografía
33
2.1.5 Importancia
34
2.1.6 Método
34
2.2 Transcripción de Documentos
35
2.2.1 Definición
35
2.2.2 Elementos paleográficos
35
2.2.3 Tipos de transcripción
37
2.3 Diplomática
2.3.1 Concepto
38
38
2.3.2 Origen
38
2.3.3 Objeto
39
2.3.4 Importancia
40
2.3.5 Método
41
2.4 Certificación
41
2.4.1 Concepto
42
2.4.2 Importancia de la Certificación
42
2.4.3 Requisitos para el trámite de Certificación
43
2.4.4 Costos de copias certificadas
2.4.5 Procedimiento para realizar la certificación
43
43
CAPÍTULO 3 ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS EN EL
DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE
DOCUMENTOS
45
3.1 Análisis del diagnóstico
45
3.2 Tipología Documental
47
3.2.1 Merced
47
3.2.2 Títulos Primordiales
47
3.2.3 Real Provisión
48
3.3 Proceso de Transcripción
48
3.4 Transcripción del documento correspondiente al Grupo Documental
Tierras 734, Expediente 1
49
3.4.1 Análisis de letras aisladas en la transcripción
3.4.2 Análisis de las abreviaturas localizadas en la transcripción
130
132
3.5 Proceso de Certificación
3.5.1 Certificación del documento correspondiente a la foja 12v
133
135
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA
136
138
PÁGINAS WEB
141
ANEXOS
142
CAPÍTULO 1
EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Y
SU FONDO DOCUMENTAL AGRARIO EN
MÉXICO
CAPÍTULO 2
EL USO DE LA PALEOGRAFÍA Y
DIPLOMÁTICA PARA LA TRANSCRIPCIÓN
Y CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
CAPÍTULO 3
ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS EN EL
DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y
TRANSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
PREFACIO
El tema para la realización de este trabajo lo elegí por un gusto particular que tengo por la Paleografía. La inquietud nació
en mí al iniciar la Licenciatura en Archivonomía cuando leí por primera vez el programa de estudios y encontré algo
“diferente” y nuevo. La curiosidad me atrapó y despertó en mí el interés por descubrir más acerca de esta especialidad.
Este trabajo está dirigido a aquellas personas motivadas también por la curiosidad y que desean conocer algo nuevo, y más
específicamente a mis compañeros archivónomos e historiadores para que podamos compartir puntos de vista y aportar
cosas e ideas nuevas en los ámbitos académicos y laborales.
El contexto que utilicé para desarrollar mi trabajo está basado en la experiencia que adquirí durante el servicio social en el
Archivo General de la Nación, dentro del Departamento de Certificación y Transcripción de Documentos al cual acuden
comunidades indígenas a solicitar certificaciones y transcripciones de documentos agrarios para presentarlos ante tribunales
y recuperar la posesión de sus tierras.
La intención de realizar este trabajo es obtener un título profesional, sin embargo el motivo va más allá de esto, me interesa
demostrar mis capacidades como profesional en Archivonomía con especial gusto por las Transcripciones Paleográficas,
empleando los conocimientos adquiridos durante mi estancia en la ENBA, así como en el AGN donde me fue posible
adquirir experiencia profesional.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de dar a conocer de manera detallada la forma de llevar a cabo los
procesos de certificación y transcripción de documentos agrarios en el Archivo General de la Nación (AGN). Lo anterior
con la intención de resaltar la importancia de la Paleografía, como ciencia aplicada en la transcripción de un documento
elaborado en la época colonial, que hoy en día sirve como testimonio fidedigno a las comunidades indígenas para enfrentar
juicios agrarios y que obtengan la restitución de sus tierras.
El AGN es una institución que funge como amplio repositorio documental dentro del cual se resguardan y conservan
expedientes antiguos que narran procesos relativos a la tierra. Las personas que acuden a solicitar la certificación de éste
tipo de documentos comúnmente piden que se les transcriba con el fin de facilitar su lectura. La institución brinda este
último servicio de manera gratuita, sin embargo hay que destacar que esta labor es de gran importancia y conlleva un trabajo
minucioso por parte del profesional capaz de desempeñarlo como es el Archivónomo.
La estructura que comprende este trabajo se organizó de tal manera que en el primer capítulo destacan los antecedentes del
AGN, como institución donde se realizan los procesos mencionados, y del agrarismo mexicano como ramo específico del
cual se realizan transcripciones documentales y un breve diagnóstico del departamento de Certificación y Transcripción de
Documentos (CTD) que brinda dichos servicios. El segundo capítulo comprende la fundamentación teórica para llevar a
cabo la certificación y transcripción de documentos basados en las dos ciencias básicas que las respaldan como son la
Paleografía y la Diplomática. Finalmente
el tercer capítulo
muestra un breve análisis del diagnóstico realizado al
departamento de CTD así como el desarrollo de cada uno de los procesos aplicados a un documento agrario del año de 1750
correspondiente al estado de Puebla.
CAPÍTULO 1 EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Y SU FONDO DOCUMENTAL AGRARIO EN
MÉXICO
1.7 Antecedentes del Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación (AGN) es una institución pública que resguarda y conserva documentos como testimonio
de la evolución histórica, política, social, económica y cultural
de México. Está ubicado en Lecumberri, Antigua
Penitenciaría, desde hace más de veinte años; proporciona servicios de información a investigadores, profesores, estudiantes
y público en general. La conformación del Archivo ha tenido una larga trayectoria histórica desde su creación hasta nuestros
días, resulta importante destacar el trabajo desempeñado a lo largo de los años; fueron varios los colaboradores que de
manera incondicional mostraron su amor por los documentos y en suma lograron conformar una institución como lo es hoy
el Archivo General de la Nación.
El AGN funciona como una entidad de consulta gracias a las labores archivísticas que se han desarrollado durante muchos
años, la integración de los fondos documentales ha sido un trabajo que se ha realizado desde la Época Colonial; debido a la
importancia de conservar los registros de la gestión administrativa en las primeras instituciones públicas, sin embargo el
Archivo no siempre ha estado en el mismo lugar, pues ha tenido diferentes sedes y ha sido producto de notables cambios
que en algunos casos fueron benéficos pero en otros no; entre ellos, la reglamentación que coordinara las funciones de la
institución y la falta del interés humano por continuar conservando un tesoro invaluable como son los documentos. A
continuación se presenta una breve narración de la historia de este valioso recinto documental.
En el año de 1550 se conoció como Archivo General del Reyno, creado por el “Virrey Antonio de Mendoza, que tuvo su
origen en la Secretaría del Virreinato”.1Una vez instaurado éste, sufrió dos atentados importantes: uno en el año de 1624,
debido a desacuerdos entre las autoridades civiles y eclesiásticas, la gente de las clases populares que apoyaba a ambas
estaba colmada de ira lo cual desencadenó riñas y produjo un incendio en el Palacio Virreinal, lugar donde se encontraban
resguardados los documentos contables; sin embargo, fue posible rescatarlos. El otro atentado fue ocasionado en el año de
1692, por la carestía de maíz. Nuevamente se produjo un ataque con fuego a la Casa de Cabildo, el Real Palacio y el
Archivo de la Secretaría, lo cual provocó la destrucción de varios manuscritos importantísimos como libros de actas de
cabildos, libros de censos, mayorazgos y demás.
Estos dos incidentes fueron muestra de pérdidas irreparables aun así fue posible empezar a reunir los documentos que
quedaron, durante el gobierno del virrey Juan de Acuña, Marqués de Casafuerte se inició la restauración del acervo
documental, reuniendo
1
los escasos documentos de épocas anteriores hasta esa fecha. El interés por reorganizar la
Mariscal, Mario. Reseña histórica del Archivo General de la Nación. Secretaría de Gobernación, México. 1946 Pág. 17
documentación de la Secretaría del Virreinato surgió con el Primer Conde de Revillagigedo don Juan Francisco Güemes
Horcasitas Gordón y Saenz de Villa Molinedo. “El 27 de marzo de 1790, Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla Segundo
Conde de Revillagigedo”2 realizó una propuesta relativa a la creación del Archivo General en la Nueva España mediante un
proyecto y la redacción de Ordenanzas relativas a la creación del Archivo. Tenía la intención de que la ubicación del acervo
documental fuera el Alcázar de Chapultepec.
En espera de la aprobación Real del proyecto y las Ordenanzas redactadas por Revillagigedo solicitó la remisión de los
fondos documentales que conformarían el Archivo General. El Segundo Conde pretendía reunir la documentación generada
en cada una de las instituciones públicas de la Nueva España e incorporar una parte del acervo documental de la Catedral de
México. Esto iba a lograrse poco a poco. Al verse nulas las posibilidades de ocupar el Alcázar de Chapultepec, se decidió
instaurar el primer Archivo General en un local de la Secretaría del Virreinato de manera provisional. Más tarde “al finalizar
el gobierno del virrey Branciforte, sucesor de Revillagigedo, en 1798”3 se decidió la venta del Alcázar de Chapultepec al
Ayuntamiento de la ciudad de México y se olvidó el proyecto de Revillagigedo. Su secretario, el coronel don Antonio de
Bonilla, fue quien organizó los primeros fondos del Archivo y la sección de Correspondencia de Virreyes, la cual hizo
extensiva en varias secciones como: Oficio de Gobierno, Escribanía de Cámara de la Real Audiencia y Sala del Crimen,
Cancillería, Juzgados de Bienes de Difuntos y de Indios, entre otras. También formó y coleccionó una sección documental
de carácter histórico. Estas secciones ocuparon la parte derecha de lo que fue la Secretaría del Virreinato y más tarde el
Palacio Nacional.
Tras la independencia política del país surgieron nuevas instituciones a nivel nacional y se derivaron incontables cambios
en el Archivo. En octubre de 1821 quedaron organizados los ministerios de Estado, se ordenaron nuevas distribuciones de
los archivos virreinales. En 1823 estando como ministro de Relaciones Interiores y Exteriores “Lucas Alamán”4, presentó
un proyecto de reorganización del Archivo en colaboración con Juan de Dios Uribe, antiguo oficial de la Secretaría del
Virreinato ante la Junta Superior Gubernativa, el cual consistía en la formación del nuevo Archivo General y Público de la
Nación, a finales de este año Ignacio Cubas archivero, sustituye a Juan De Dios Uribe como Director del Archivo, su trabajo
fue uno de los más destacados pues organizó innumerables documentos y logró conformar una serie histórica de nuestro
país con la idea de formar un museo con los documentos antiguos; lo anterior marcó buena parte del trabajo realizado en las
décadas de 1830 y 1840, Ignacio Cubas estuvo al frente de la institución hasta 1845 sin descuidar sus tareas organizadoras y
la vigilancia de los fondos.
Un año más tarde estando como secretario de Relaciones Interiores y Exteriores don “José Maria Lafragua”5, un notable
investigador en historia, decretó un Reglamento que trataba acerca de las funciones de organización del Archivo haciendo
referencia a los fondos que contenía el mismo y no dejando de lado el que se dotara de un local propicio para el resguardo
de tan valioso patrimonio documental. El mismo año se fusionó en un solo establecimiento el Archivo General de la
Nación, la Biblioteca y el Museo Nacional, los cuales se establecieron en la antigua Casa de Moneda; sin embargo, debido a
la intervención extranjera los documentos fueron víctimas del destrozo que provocaron los ocupantes invasores que
penetraron en el Archivo, pisotearon legajos y algunos fueron robados; otra cantidad de documentos había sido rescatada
por un notable investigador mexicano llamado José María Andrade, a quien se le encomendó la tarea de extraer y custodiar
2
Antología Archivo General de la Nación. AGN, México. 1994 Pág. 1
Mariscal, Mario. Reseña histórica del Archivo General de la Nación. Secretaría de Gobernación, México. 1946 Pág. 40
4
Ibidem. Pág. 49
5
Antología Archivo General de la Nación. AGN, México. 1994 Pág. 12
3
las secciones relativas a Californias, Reales Cédulas, Historia y Correspondencia de Virreyes consideradas unas de las más
importantes.
En 1851 el Archivo fue ubicado en la planta baja de Palacio Nacional, lo cual causó graves deterioros y destrucción de
documentos debido a que fueron colocados en el suelo húmedo, no había luz ni ventilación. Durante dos años permaneció el
Archivo en estas condiciones deplorables, Lucas Alamán regresó de nuevo al ministerio de Relaciones Exteriores no
dejando de lado su gran interés por el Archivo; sin embargo, la muerte le impidió seguir con sus labores emprendedoras en
el mismo. Su sucesor don Manuel Díez de Bonilla pronto se hizo cargo del ministerio, y “el 8 de agosto de 1853”6 expidió
un decreto con algunas reformas en la organización del Archivo, pero al mismo tiempo con el gobierno dictatorial de Santa
Ana se expidió un decreto en Tacubaya en el que ordenó la reducción de plazas de empleados en el Archivo y la baja de sus
percepciones económicas. Aquí podemos observar la poca importancia que tenía para algunos contar con recursos humanos
destinados a mantener en buenas condiciones la documentación de la gestión pública.
Tuvieron que pasar algunos años para que esta situación cambiara, esto ocurrió gracias a la importancia que don Benito
Juárez le dio a la institución logrando una modificación mediante el decreto expedido el “7 de abril de 1861”7, en el cual se
ordenó la restitución de las plazas y el aumento de sueldos a los empleados del Archivo; a partir de aquí empieza una nueva
etapa en la cual se van realizando avances que beneficiaron al honroso repositorio documental. En diciembre de 1867, Juan
de Dios Domínguez concluyó un inventario de cada una de las dependencias del Archivo General y Público de la Nación en
el cual especificó la ubicación de volúmenes y legajos sueltos asignándoles una numeración progresiva.
Al estar al frente de la dirección del Archivo Francisco Urquidi, se dedicó a la clasificación de legajos, a empastar, a la
formación de índices, etc.; para él lo que se requería era aumentar el acervo logrando la ordenación del mismo. Los
sucesores de Urquidi continuaron estas labores, entre ellos destacan las figuras de José María Vigíl quien se dedicó
prácticamente a la conservación documental empastando periódicos y expedientes, así como José María Celaya y Justino
Rubio quienes fueron directores del Archivo en el periodo comprendido de 1873 a 1911. Sin embargo, cabe resaltar que en
el año de 1908 el Congreso autorizó al Ejecutivo establecer una Comisión Reorganizadora de la institución, cuya iniciativa
se debió a don Luis González Obregón, un notable historiador quien fuera director en plena época revolucionaria. Los
objetivos fundamentales de la comisión fueron tres: mejorar el local, enriquecer el acervo y publicar documentos. Estos se
fueron cumpliendo en el transcurso del tiempo.
Seguía creciendo el interés por mejorar el Archivo pero, había cambios a raíz de las decisiones que se tomaban en nuestro
país. Una de ellas fue en el año de 1914, por órdenes de Venustiano Carranza se cerraron todas las oficinas dependientes del
gobierno, entre ellas el Archivo General. Posteriormente José María Cuéllar fue nombrado como el nuevo director de la
institución, al estar al frente reabrió las instalaciones para que se diera trámite a los asuntos relativos al Ramo de Tierras, el
Archivo contaba con este departamento y se le dio preferencia porque el público acudía a solicitar sus documentos para
arreglar sus problemas agrarios.
6
7
Mariscal, Mario. Reseña histórica del Archivo General de la Nación. Secretaría de Gobernación, México. 1946 Pág. 97
Ibidem. Pág. 98
Otro cambio importante surgido en esa época fue que el Archivo pasó a depender temporalmente de la Secretaría de
Instrucción Pública y Bellas Artes, pues desde 1823 había pertenecido al Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores,
pero a partir de 1918 dependió de la Secretaría de Gobernación y desde entonces es nombrado Archivo General de la
Nación (AGN), aunque todavía hubo algunas diferencias “el 1º de enero de 1940”8 queda definitivamente dependiente de
dicha secretaría. De 1920 a 1943 asume la dirección Rafael López, quien manifestó un gran interés por hacer prosperar a la
institución con el restablecimiento del taller de encuadernación, la formación de índices y la aparición de importantes
publicaciones, entre ellas el Boletín del AGN, que fue una inquietud de don Francisco Urquidi y fue posible editar a partir
del año de 1930.
El desarrollo que fue teniendo el Archivo como institución pública le permitió formar vínculos con otras instituciones, como
fue la cooperación en la organización del plan de estudios de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas. Ésta dio
inicio a sus cursos el 15 de marzo de 1945 y hasta hoy sigue dando frutos en las labores bibliotecarias y archivísticas. En
1946 se estableció el nuevo Reglamento de la institución referente a las funciones de la misma, de ahí en adelante se
empezaron a organizar las secciones de Historia, Paleografía, Catalogación, Biblioteca, Publicaciones y la Administrativa.
El AGN entró en una nueva fase con el fin de hacer más eficiente la administración evaluando los archivos pertenecientes a
cada institución del gobierno y creando responsabilidad respecto a las nuevas exigencias sociales de información.
Los directores que fueron ocupando el cargo en el Archivo se encargaron de hacer las gestiones correspondientes para
adquirir un local propio para resguardar la documentación. Entonces el Archivo fue instaurado en el Palacio de las
Comunicaciones en la calle de Tacuba, sin embargo este no fue el lugar definitivo. En el año de 1981 en la administración
de Ernesto Uruchurtu, como regente de la ciudad, se pensó que Lecumberri fuera la sede del AGN y se inició el traslado de
documentos y la incorporación de personal. El 27 de agosto de 1982 se inauguró el Palacio de Lecumberri como la nueva
sede del AGN, estando como directora Alejandra Moreno Toscano, una mujer reconocida por su eficiente trabajo
organizador en la institución.
El Archivo General Nación ha tenido una larga trayectoria institucional, esto se ha logrado gracias al esfuerzo y dedicación
de quienes crearon conciencia del valor que tiene el acervo documental de un país como México. Actualmente el Archivo
sigue ocupando la misma sede, está integrado por seis direcciones que dependen de una Dirección General, éstas son:
Dirección del Sistema Nacional de Archivos, Dirección de Investigación y Normatividad Archivística, Dirección de
Publicaciones y Difusión, Dirección de Tecnologías de la Información, Dirección de Administración y Dirección del
Archivo Histórico Central; ésta última tendrá una mayor relevancia en el siguiente apartado, ya que de ella depende el
departamento de Certificación y Transcripción de Documentos.
1.8 Estructura Orgánica del Archivo General de la Nación
Cada una de las direcciones que conforman la estructura orgánica del AGN, cumplen objetivos y funciones diferentes
dentro de la institución. Es importante mencionar brevemente cada una de estas áreas para dar un panorama general del
organigrama que se presenta en este apartado e identificar el departamento de Certificación y Transcripción de Documentos
que, en este caso permitirá más adelante señalar las funciones y servicios del mismo.
8
Ibidem. Pág. 108
•
Dirección General: Su objetivo primordial es “ser una entidad central y de consulta del Ejecutivo Federal en
materia de archivos administrativos e históricos”9, además de coordinar archivos gubernamentales, privados
universitarios y eclesiásticos. Funciones: Planear, programar y presupuestar las funciones de la institución, crear
estrategias y políticas para custodiar, conservar, clasificar y catalogar los documentos del AGN, determinar
políticas y lineamientos para reunir, organizar y difundir el acervo gráfico, bibliográfico y hemerográfico, autorizar
la expedición de copias certificadas de los Títulos, Mercedes, Planos y demás documentos originales, determinar
políticas y lineamientos para proporcionar servicio de reprografía y consulta.
•
Dirección de Sistema Nacional de Archivos: Su objetivo es “constituirse en un enlace permanente con la
comunidad archivística nacional, procurando el rescate, conservación y difusión del patrimonio documental del
país”.10 Funciones: Planear, organizar, dirigir y evaluar las actividades y metas inscritas en el Programa Operativo
Anual de Trabajo, establecer acuerdos con las entidades de la Federación y municipios relativas a la preservación
de la memoria documental de México, así como estudiar, analizar, diagnosticar y evaluar las condiciones en que
operan los servicios archivísticos del gobierno federal, estatal y municipal a través de estadísticas e informes
institucionales.
•
Dirección de Investigación y Normatividad Archivística: Su objetivo es “establecer normas para la organización
y operación de los servicios en materia de administración de documentos y archivos dentro de las dependencias y
entidades federales”.11 Funciones: Diseñar una normatividad técnica y normalización para mejorar los servicios
archivísticos, documentales e informativos de las dependencias gubernamentales, contribuir con las direcciones del
Sistema Nacional de Archivos y del Archivo Histórico Central en la determinación de plazos de vigencia que
permitan determinar las condiciones de uso y acceso de la documentación y formular una Teoría Archivística
propia mediante el análisis, discusión y difusión de los avances teórico-metodológicos nacionales e internacionales.
•
Dirección de Publicaciones y Difusión: Su objetivo es “dirigir, coordinar y supervisar las publicaciones y el plan
de medios del Archivo General de la Nación para difundir e informar a la sociedad de la existencia, valor y riqueza
de los fondos documentales”.12 Funciones: Desarrollar y coordinar las actividades para dar difusión a los servicios
y acervos del AGN, establecer un programa editorial anual, dirigir la elaboración de una imagen institucional y
promover las visitas guiadas para instituciones educativas, agrupaciones y público en general.
•
Dirección de Tecnologías de la Información: Su objetivo es “planear, organizar, dirigir y controlar el análisis
desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información del AGN, a fin de atender los requerimientos de…”13
cada una de las áreas. Funciones: Proponer y coordinar las soluciones a las necesidades en materia de informática,
9
Archivo General de la Nación (México): [En línea], [3-noviembre-06]. Disponible en world wilde web. <http:
//www.agn.gob.mx>
10
Idem.
11
Idem.
12
Idem.
13
Idem.
supervisar en forma sistemática la conversión del acervo documental a un formato digital y realizar revisiones
periódicas a la productividad de la relación usuario-procesos-sistema.
•
Dirección de Administración: Su objetivo es básicamente “coordinar, supervisar y vigilar el cumplimiento de las
normas y lineamientos emitidos por la Oficialía Mayor para la adecuada administración de los recursos financieros,
humanos y materiales”.14 Funciones: Supervisar los registros contables, coordinar y asegurar la calidad de los
servicios y mantenimiento del inmueble, mobiliario y equipo, mensajería, jardinería y transporte, supervisar y
vigilar los ingresos autogenerados por la venta de los servicios del AGN y dar por enterada a la Tesorería de la
Federación.
•
Dirección de Archivo Histórico Central: Su objetivo es “incorporar acervos que por su valor permanente
adquieran el estatuto de patrimonio documental y conservar, ordenar, describir y difundir los grupos documentales
que forman parte del AGN, facilitar el acceso a la información dando servicio al público usuario elaborar copias
certificadas y propiciar el aprovechamiento institucional y social de la documentación”.15 Funciones: Supervisar el
diseño y aplicación de políticas y procedimientos para la preservación, conservación y restauración de los fondos y
colecciones documentales, coordinar y controlar el servicio de consulta, supervisar los procesos de certificación de
copias, coordinar las asesorías que solicitan los obreros y campesinos en la búsqueda de documentación histórica
para la realización de trámites legales, solicitados por comunidades campesinas, organizaciones obreras o
autoridades judiciales y administrativas.
Es esta última dirección en la cual se encuentra ubicado el departamento de Certificación y Transcripción de
Documentos, objeto de nuestro interés, dado que allí es donde se certifican y transcriben documentos y acuden las
personas a realizar sus trámites para solicitar copias certificadas y transcripciones paleográficas de documentos
antiguos. Es importante resaltar que en el organigrama que a continuación se presenta no aparece el departamento,
debido a que en la institución el cargo no existe como “plaza” sino que el encargado del área ocupa el puesto en base a
honorarios; sin embargo, se brindan servicios desde hace más de ochenta años.
14
15
Idem.
Idem.
1.2.1 Organigrama del AGN16
16
Archivo General de la Nación (México): [En línea], [18-agosto-06]. Disponible en world wilde web. <http:
//www.agn.gob.mx>
1.9 Misión, visión y objetivos
En la actualidad el AGN tiene una misión y visión específicas, mediante las cuales es posible conocer su función como
institución pública al servicio de personas interesadas en acudir al mismo. También se han identificado los principales
objetivos que persigue como organismo gubernamental y de consulta.
“Misión
Fungir como entidad central y de consulta del Ejecutivo Federal en materia de archivos administrativos e históricos y, a
través del Sistema Nacional de Archivos impulsar una estrategia permanente de coordinación entre los archivos de los tres
poderes de la Unión y de las tres órdenes de gobierno y entre los archivos privados, universitarios y eclesiásticos. Así como
diseñar políticas públicas para el desarrollo de las bases jurídicas y técnicas para el uso, manejo, control y difusión de los
archivos en condiciones de transparencia y acceso a la información de interés público.
Visión
El Archivo General de la Nación cuenta con un programa de conservación y restauración física de su acervo,
que le
permite mantener en óptimas condiciones los bienes que custodia. Por medio de la utilización de tecnología de punta, ha
mejorado, automatizado y certificado sus procesos los cuales permiten a los investigadores y público en general hacer
búsquedas y consultas en forma mas ágil y funcional, accediendo a bases de datos actualizadas y a archivos digitales, los
cuales permiten la consulta remota de su acervo.
Objetivos
™ Rescatar la memoria histórica de México mediante técnicas de ordenamiento, descripción, clasificación,
resguardo, conservación, microfilmación y digitalización.
™ Orientar la actividad archivística de las instituciones públicas del país hacia su modernización a través
del desarrollo de archivos, basado en procesos normalizados y certificados .
™ Hacer del AGN la institución líder del país en materia archivística mediante el impulso de asesorías en los
archivos de los tres poderes de la Unión y de las tres órdenes de gobierno, además de los archivos privados,
universitarios y eclesiásticos y, en general del sector social , la definición de políticas publicas para el
desarrollo y homogenización de las bases jurídicas y técnicas dirigidas al uso, manejo, control y difusión
de la información pública en condiciones de transparencia y libre acceso a los ciudadanos.
™ Implantar procesos de calidad en el AGN, y difundir una cultura de innovación y calidad en el medio
archivístico nacional mediante la mejora, normalización, certificación y difusión de sus procesos.
™ Difundir el acervo gráfico, bibliográfico y hemerográfico necesario para apoyar el desarrollo archivístico y
la investigación histórica nacional mediante publicaciones, inserciones en prensa, exposiciones y visitas
guiadas en el AGN”.17
Una vez mencionadas la misión, visión y objetivos del AGN, es momento de conocer con más detalle el departamento de
Certificación y Transcripción de Documentos, ya que de esta manera será posible conocer los procesos y servicios que se
realizan en éste.
1.10 El Departamento de Certificación y Transcripción de Documentos (CTD)
El departamento no existe propiamente en la estructura orgánica del AGN; sin embargo, forma parte de la misma ejerciendo
las funciones correspondientes a certificación de documentos, transcripciones paleográficas, traducciones de documentos en
náhuatl y dictámenes de autenticidad. Funciona como una oficina de trámite a la cual acuden principalmente, representantes
de comunidades indígenas para solicitar copias certificadas y transcritas de documentos, ubicados en el Grupo Documental
Tierras.
Las copias transcritas certificadas, se expiden a través de presidentes del comisariado comunal con una identificación
oficial y una acta de asamblea donde aparecen electos como representantes comunales. Los interesados deben acudir
personalmente a realizar su investigación y señalar directamente los documentos que contengan los datos que darán fé de la
propiedad territorial que les incumbe como elementos probatorios ante las autoridades agrarias. También pueden solicitar la
certificación de fotografías de mapas o planos originales. Comúnmente, “los campesinos esperan encontrar documentos que
acrediten la propiedad legal de los terrenos que poseen; buscan títulos primordiales, dotaciones de tierras, mercedes, cédulas
reales…”18, entre otros.
Para realizar cada una de las labores mencionadas se cuenta con personal especializado el cual da trámite y ejecuta las
actividades que le son asignadas. El departamento de CTD está a cargo de un jefe de área que funciona como responsable,
una secretaria, dos paleógrafas, un investigador, un ayudante general y cinco estudiantes que brindan su servicio social. Las
funciones que se realizan dentro del área se distribuyen de acuerdo a la cantidad de solicitudes que se reciben.
La encargada coordina las actividades a desarrollar entre su personal, coteja las transcripciones o traducciones hechas por
las paleógrafas, coteja y revisa los datos de documentos que se envían a la Dirección General para obtener la firma director
del AGN con el fin de certificar y describe los tipos documentales para emitir dictámenes de autenticidad. La secretaria se
encarga de foliar, sellar, escribir la leyenda de certificación, subir a firma los documentos, elaborar los oficios de salida de
documentos certificados y demás oficios que sean necesarios. Las paleógrafas se dedican a transcribir o traducir
documentos cuando así lo solicitan las comunidades indígenas; el investigador corrobora datos en los volúmenes
documentales que solicitan las comunidades; el ayudante general realiza las búsquedas de documentos en los acervos, saca
copias, proporciona datos de localización de pueblos, entre otros. Las personas de servicio social apoyan en la investigación
de datos referentes a pueblos colindantes, brindan asesoría a los usuarios en la búsqueda de documentos, realizan
transcripción documental y colaboran en los procesos de certificación y emisión de dictámenes de autenticidad.
17
Archivo General de la Nación. Programa Institucional de Trabajo 2003. AGN, México. 2003
18
Silva Cruz, Ignacio. Transcripción paleográfica de un documento de La Candelaria, Coyoacán. AGN, México. 2003 Pág.
9
La documentación que solicitan los campesinos pertenece principalmente al Grupo Documental de Tierras; es necesario que
el personal tenga conocimiento básico de la cuestión agraria en nuestro país para brindar una mejor asesoría al usuario.
A continuación se describen las etapas por la que ha atravesado el Agrarismo en México.
1.11 Antecedentes del Agrarismo en México
El Agrarismo Mexicano tiene sus antecedentes a partir del momento en que los pueblos indígenas como los mexicas, mayas,
mixtecos, tlaxcaltecas, entre otros; se establecieron en el territorio y concibieron la tierra como una actividad para el
mantenimiento de los miembros de las comunidades. El pueblo que tuvo más trascendencia en este aspecto fue el de los
mexicas, quienes dominaron gran parte de Mesoamérica mediante la guerra y el comercio, “el imperio se extendió hasta
tocar ambos océanos y la capital alcanzó una población de más de 700 000 habitantes”.19
La tierra fue utilizada como medio de explotación durante la época prehispánica, por lo cual se desarrollaron tres formas
para acreditarla; “la primera surgió por el año de 1429, llamada pillali”20, cuando los mexicas vencieron a los señores de
Atzcapotzalco y se repartieron sus tierras; éstas se transmitían de manera hereditaria entre la nobleza mexica, y eran
trabajadas por siervos que pagaban tributo con su producción. Otra forma fue la de los “tectecuchtzin”21 eran quienes
recibían la tierra como un premio por combatir en una guerra, ésta se heredaba a sus familiares y era trabajada por
campesinos llamados tecállec, que tenían tierras propias y no pagaban tributo a cambio de cultivar las de los tectecuchtzin.
La tercer forma de tenencia de la tierra que desarrolló la sociedad mexica fue la de “los calpulli”22 (barrio de gente conocida
o linaje antiguo) considerada la más predominante en su tiempo. El calpulli derivó de familias extensas y era una forma de
organización social que se constituía por lazos consanguíneos con derecho a heredar la tierra de generación en generación.
Los mexicas fueron el grupo dominante durante mucho tiempo;
sin embargo,
esto terminó cuando los españoles
conquistaron este pueblo prehispánico y les disputaron el derecho de sus tierras. La superficie total de éstas, pasó a formar
parte de la Corona Española y empezaron a establecerse derechos de propiedad, de aquí el surgimiento de la siguiente frase
expresada por Winstao Luis Orozco: “Cuando el Quinto Sol de los MEXICA se hundió para siempre entre nubes rojas como
la sangre, rodaron por el polvo todos los derechos, todas las instituciones y todas las grandezas del pueblo de
Cuauhtémoc”.23
Durante los trescientos años de dominio español se implantaron diversas formas de tenencia de la tierra y distribución de la
misma, las más importantes fueron las mercedes reales, que dieron origen a la propiedad privada de los españoles
conquistadores, fueron expedidas como recompensa por los servicios destinados a la Corona. En tanto las tierras de los
indígenas se clasificaron en cuatro categorías: fundo o cabida legal, era la vivienda de los pobladores con una extensión de
un cuadrado de 1002 metros aproximadamente por lado, con una iglesia al centro; el ejido era una superficie de 5.572
metros de largo y se ocupaba para el mantenimiento de ganado de los indios; las tierras de repartimiento destinadas a la
explotación agrícola y los terrenos propios utilizados para explotación colectiva.
19
Colmenares, Ismael. De Cuauhtémoc a Juárez y de Cortés a Maximiliano. Ediciones Quinto Sol, México. 1990 Pág. 37
Florescano, Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México. Ediciones Era, México. 1976 Pág. 36
21
Idem.
22
Ibidem. Pág. 37
23
B. Bonfil, Ramón. La Revolución Agraria y la Educación en México. Dirección General de Publicaciones del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes. México, 1992. Pág. 24
20
“Otra forma de tenencia de la tierra eran las capitulaciones como concesiones otorgadas por la Corona a los conquistadores
de nuevos territorios, la mesta propiedad orientada a la explotación ganadera y los terrenos baldíos o realengos”
24
adquiridos mediante subasta para uso particular. Estas formas de obtención de la tierra fueron reguladas mediante las Leyes
de Indias que contenían preceptos para evitar que los naturales (indígenas) fueran despojados de sus tierras. Sin embargo,
son los mismos españoles quienes contribuyeron al despojo de las tierras de los antiguos pobladores.
Una segunda etapa del Agrarismo en México se dio con la Guerra de Independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y
Costilla, entre sus principales objetivos destacaba la devolución de las tierras a los naturales para su cultivo. Morelos, emitió
una orden sobre la restitución de las tierras comunales y una vez instaurada la Constitución de Apatzingán en 1814, se
proclamó la total separación de México y España estableciéndose el respeto a la propiedad privada. El triunfo del
movimiento independiente no logró reivindicar los derechos de los indígenas sobre la tierra pues se dictaron bandos,
acuerdos y decretos concediendo extensiones a quienes participaron en la lucha armada. En consecuencia surgieron
terratenientes de familias acomodadas, dueños de grandes superficies agrícolas como haciendas.
Empezó entonces una etapa correspondiente a la de la Reforma donde destacó la figura de Benito Juárez, Melchor Ocampo
e Ignacio Comonfort; quienes expidieron una convocatoria para formar el Congreso Constituyente y de esta manera plantear
la necesidad de reivindicar a los hombres del campo por medio del reparto de la tierra. Se emitieron leyes como la de
“Desamortización de Bienes de Manos Muertas, que pretendía liberar los bienes terrenales de las familias acomodadas y de
la iglesia porque no había aprovechamiento de la tierra, la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos que ordenó que
todos los bienes administrados por la iglesia entrarían al dominio de la nación y la Ley de Colonización en la que se buscó
intensificar las actividades agropecuarias”.25 Estos estatutos permitieron atender las numerosas demandas indígenas. Pero al
asumir la presidencia Porfirio Díaz, mediante la Ley de Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos, estableció que tanto
los habitantes del país como los extranjeros tenían derecho sobre terrenos nacionales mediante contratos hechos con
compañías extranjeras. Lo anterior originó que se formaran grandes latifundios y marcó aun más a la población mexicana
dividida en ricos y pobres. El campesino fue totalmente denigrado y despojado de sus tierras, el gobierno creó cuatro clases
trabajadoras respecto al lugar que habitaban, éstas fueron: 1) los peones de residencia permanente (acasillados, jornaleros,
trabajadores agrícolas, etc.), 2) labradores de tierra (eran eventuales), 3) arrendatarios y 4) medieros o aparceros.
Debido al gobierno arbitrario de Porfirio Díaz se originaron importantes levantamientos armados con el fin de derrocarlo y
lograr un cambio en beneficio de los campesinos.
1.11.1
La Revolución y la principal Reglamentación Agraria
En la etapa de la Revolución nació una ideología agraria basada en dos documentos importantes “El Plan de San Luis de
Francisco I. Madero, y el Plan de Ayala de Emiliano Zapata, que recogen la esencia de la lucha social de nuestro pueblo”,26
al unirse todos los campesinos al grito de “Tierra y libertad”,27 planteó la necesidad de expropiar los terrenos baldíos para
restituirlos a los pueblos y propuso la institución de tribunales especiales con el fin de resolver los problemas agrarios.
Posteriormente, Madero expidió un Decreto sobre Terrenos Baldíos y Nacionales, disponiendo que aquellos terrenos una
24
Gómez de Silva, Jorge. El origen de la propiedad social en México: del surgimiento de los ejidos y comunidades
agrarias. Secretaría de la Reforma Agraria, México. 2005 Pág. 14
25
Ibidem. Págs.18, 19
26
Manzanilla Schaffer, Víctor. Reforma Agraria Mexicana. Porrúa. México, 1977 Pág.316
27
Idem.
vez que fueran
medidos y
deslindados se fraccionaran en lotes para su venta o arrendamiento. Mientras tanto el
revolucionario Pascual Orozco promulgó el Plan de Chihuahua que incluía medidas para satisfacer las demandas
campesinas respecto a la reivindicación de las tierras despojadas, la expropiación de latifundios y la emisión de bonos
agrícolas.
Lo anterior estaba dirigido con el fin de beneficiar a la población campesina, sin embargo al asumir la presidencia de la
república el general Victoriano Huerta, delegó al Ministerio de Agricultura la responsabilidad de resolver el problema
agrario. Mandó asesinar a Madero y a consecuencia de esto el general Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila,
suscribió el Plan de Guadalupe donde desconoció como presidente a Huerta.
“El pensamiento agrarista de los principales líderes del movimiento revolucionario, como Villa, Zapata y Carranza”28,
destacó en la primera Ley Agraria, la cual declaró nulas las enajenaciones de tierras, bosques y aguas de pueblos indígenas
y ordenó formalmente la restitución a sus antiguos dueños. También ordenó el proceso de reparto que dio como resultado la
primera etapa de la Reforma Agraria. Uno de los precursores de esta reforma fue el licenciado Luis Cabrera quien promulgó
la ley de 6 de enero de 1915 estando a favor de la restitución de los ejidos de los pueblos, haciendo notar que los ejidos
como terrenos de uso común, situados en el límite de una población (tierra destinada a sostener la vida de los pueblos) eran
para la misma. Ésta ley creó una Comisión Nacional Agraria y las Comisiones Locales Agrarias en cada estado, en las
cuales se establecía la facultad de los jefes militares para restituir ejidos a los pueblos que así lo solicitaran. El Ejecutivo
tenía la facultad de expedir los títulos de propiedad.
“En la Constitución de 1917, expedida en Querétaro el 5 de febrero de 1917”29, se establecieron, en materia de propiedad
innovaciones en el Artículo 27 como: la restricción del derecho de adquirir en propiedad aguas y tierras a los mexicanos por
nacimiento o por naturalización, y a los extranjeros con ciertas limitantes; prohíbe a las asociaciones religiosas y sociedades
comerciales la adquisición y administración de bienes raíces, se declara el derecho de la nación para transmitir el dominio
de la tierra a los particulares y crear la propiedad privada garantizando también los derechos de los hombres y mujeres del
campo sobre la tierra y sus recursos. Entre otras, se consideraron tres formas de propiedad vigentes hasta nuestros días que
son: los ejidos, las comunidades y la pequeña propiedad por las cuales hasta hoy se sigue luchando por afianzar este tipo de
propiedades en pleno siglo XXI; cuando este problema debiera estar ya resuelto.
1.11.2
Aspectos sociales del Agrarismo en México
En la función social de la propiedad han existido en la historia agraria de México, dos vertientes:
™ La de la propiedad y usufructo de la tierra que afirman el dominio de la nación sobre la tierra. Manifestando la
tenencia de la misma en dos tipos a) comunidades agrarias y b) el ejido.
28
Gómez de Silva, Jorge. El origen de la propiedad social en México: del surgimiento de los ejidos y comunidades
agrarias. Secretaría de la Reforma Agraria, México. 2005 Pág. 23
29
Eckstein, Salomón. El ejido colectivo en México. Fondo de Cultura Económica, México. 1966 Pág. 42
™ La de la propiedad privada de la tierra en la cual se ve el camino del progreso y bienestar. En el sector privado
predominan los predios agrícolas muy pequeños que no alcanzan a ocupar la fuerza de trabajo de una familia
campesina para proporcionarle un ingreso adecuado.
La Reforma Agraria no ha producido una redistribución equitativa en México, la gran propiedad que monopoliza tierras,
aguas y demás recursos en perjuicio de los pequeños cultivadores burla la legislación agraria fraccionando grandes
propiedades y registrándolas a nombre de familiares del terrateniente, políticos o de prestanombres, esto ha constituido la
creación de nuevos latifundios y es llamado “neolatifundismo"30, siendo éste el resultado de la estructura de poder. Un
ejemplo de ello se puede observar en el estado de Guanajuato, donde “decenas de ejidatarios y vecinos del poblado de San
Cristóbal continúan su lucha por recuperar las tierras que una resolución presidencial de 1937 les otorgó pero que la familia
Fox se ha negado a entregar”.31 De esta manera se puede observar que las cosas no han cambiado mucho en lo que respecta
a la estructura social, pues el rico y poderoso sigue estando por encima de aquellos campesinos que necesitan de un pedazo
de tierra para trabajarla, hacerla productiva y poder mantener a sus familias.
Con ello se hace notar la carencia de hombres que le brindasen importancia al reparto agrario en beneficio de la sociedad
mexicana. Un tema que es necesario tomar en cuenta en el siguiente apartado.
1.11.3
El Reparto Agrario en México
El primer reparto agrario se dio con “el general Lucio Blanco, quien pertenecía a los militantes del Plan de Guadalupe
proclamado el 26 de mayo de 1913, al entregar la hacienda “Los Borregos” a once campesinos el 30 de agosto de 1913”32.
Hizo la distribución de pequeñas parcelas a peones que trabajaban en una hacienda cercana a Matamoros, Tamaulipas; este
reparto no fue respaldado por una ley sino simplemente por la necesidad de justicia que tenían los campesinos y la voluntad
del general para realizar esta acción.
“Entre 1921 y 1924 durante la gestión del General Álvaro Obregón se intensificó la distribución de tierras, y se entregaron
un millón setecientas quince mil quinientos ochenta y un mil hectáreas a familias campesinas. A medida que avanzaba el
tiempo fue posible proporcionar más tierras a los campesinos. En la etapa de 1925 a 1928 durante el gobierno del presidente
Plutarco Elías Calles se repartieron, tres millones ciento setenta y tres mil ciento cuarenta y nueve hectáreas”33, a los
campesinos de lo cual resultaban beneficiados con por lo menos diez hectáreas por ejidatario. La mayor parte de estas
tierras que se entregaron eran de temporal, es decir estaban sujetas a las condiciones climáticas (de lluvia) irregulares, así es
que, sólo unos cuantos ejidatarios fueron beneficiados si les tocaron tierras de riego o de humedad.
El presidente Calles tuvo propósitos fundamentales entre los que destacan: resolver el problema agrario dando crédito a
través del Banco Nacional de Crédito Agrícola, proporcionar enseñanza agrícola en las escuelas centrales agrícolas; con la
visión de enseñar a los hijos de campesinos la técnica agrícola y utilizar de mejor forma los recursos, la construcción de
presas y adquisición de maquinaria.
El gobierno de mayor auge en el reparto agrario fue el del general Lázaro Cárdenas, ya que el número de hectáreas
entregadas a los ejidatarios ascendió a diez y siete millones seiscientos nueve mil ciento treinta y nueve. Cárdenas demostró
30
Stavenhagen, Rodolfo. Neolatifundismo y explotación. Nuestro Tiempo S.A. México, 1984. Pág. 19
Espinosa, Verónica. Cacicazgo Presidencial. Proceso, 7-mayo-06
32
Gómez de Silva, Jorge. El origen de la propiedad social en México: del surgimiento de los ejidos y comunidades
agrarias. Secretaría de la Reforma Agraria, México. 2005 Págs. 22, 23
33
Eckstein, Salomón. El ejido colectivo en México. Fondo de Cultura Económica, México. 1966 Pág. 46
31
una incesante preocupación por los ejidatarios, sin embargo no fue posible la unificación de éstos debido a la extensión del
territorio y las características de los campesinos respecto al medio social en el que se desenvuelven y las diferencias
climatológicas, agronómicas y de otro tipo.
Con la restitución de tierras y la creación de núcleos ejidales y comunales se llegó a la institucionalización vigente de la
Reforma Agraria, en la cual coexiste un régimen de propiedad privada, social, estatal y baldía, a las cuales se puede acceder
mediante la resolución de conflictos agrarios, líneas de acción, certificación de derechos, entre otras.
La nula certeza jurídica en cuanto a la posesión de bienes origina frecuentes abusos de parte de los caciques regionales,
sobre los pequeños ejidatarios, de ahí la importancia de mencionar a la institución que se encarga de hacer frente a la
cuestión agraria en México.
1.11.4
La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)
“El 6 de enero de 1915, se creó la Comisión Nacional Agraria la cual dependía de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Después en 1934 se creó el Departamento Agrario que más tarde sería el Departamento de Asuntos Agrarios y
Colonización. En su origen, el Departamento Agrario era una dependencia muy modesta. Estaba integrado por una
Secretaría General y una Oficialía Mayor; existían cinco Consultorías y dos Direcciones Generales apoyadas por quince
oficinas. En cada estado de la República se constituyó una Delegación del Departamento y una Comisión Agraria Mixta. En
1975 se transforma en Secretaría de la Reforma Agraria”.34
A finales de los años setentas la situación en el campo se tornaba demasiado seria ante la de la sociedad urbana. Entonces se
decidió que el gobierno no se entrometería más en las decisiones internas de los ejidos, comunidades indígenas y
organizaciones campesinas. El Partido Revolucionarios Institucional pretendía adaptar la Reforma Agraria a las condiciones
sociales y económicas de ese entonces, ya que en los años ochentas había más de cinco millones de ejidatarios, comuneros y
pequeños propietarios (éstos reconocidos por la Constitución en su artículo 27º) que tenían bajo su control el 90% de la
tierra. El incremento de la población rural fue uno de los graves problemas de esa época ya que eran pocas las tierras que se
tenían para trabajar, lo cual originó que éstos emigraran a la ciudad e incluso a Estados Unidos; a fin de mejorar su situación
económica no satisfecha en sus lugares de origen.
Para 1991 el presidente en turno Carlos Salinas de Gortari en su tercer informe de gobierno expresó una estrategia respecto
al desarrollo rural, debido a que la mayoría de los ejidatarios o campesinos que sembraban maíz en la nación tenían menos
de tres hectáreas de tierra de temporal por familia, con ello era imposible satisfacer sus propias necesidades. Debido a ello
“el mandatario realizó una iniciativa en la cual se propuso la reforma de las fracciones IV y VI del artículo 27
constitucional, eliminando las prohibiciones a las sociedades mercantiles y estableciendo los criterios generales. Lo
importante era promover nuevos vínculos entre actores productivos, pero también proteger al campesino en su asociación
con socios mercantiles y garantizar que las sociedades no se orientaran hacia la concentración de tierra ociosa o con fines
especulativos. También se suprimiría en la fracción VI la prohibición genérica a las corporaciones civiles de poseer, tener
en propiedad o administrar bienes raíces.
34
Secretaría de la Reforma Agraria (México): [En línea], [18-agosto-06]. Disponible en world wilde web. <http:
//www.sra.gob.mx>
Esta reforma al Artículo 27º constitucional se aceptó el 6 de enero de 1992”, 35 la cual estuvo respaldada por la Ley Agraria
que dio origen a la Procuraduría Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios con la que se crearon los Tribunales
Agrarios como órganos federales dotados de plena jurisdicción y anatomía, para dictar sus fallos en materia agraria en todo
el territorio nacional. Estas dos leyes fueron reformadas el 9 de julio de 1993.
Actualmente la SRA es la cabeza del Sector Agrario, el cual está conformado por el Registro Agrario
Nacional, la Procuraduría Agraria y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, cuyas
funciones se complementan para el logro del objetivo institucional que es el de “proporcionar certeza
jurídica en la tenencia de la tierra a la población, a través del impulso al ordenamiento territorial y la
regularización de la propiedad rural, así como elaborar políticas públicas que fomenten el acceso a la
justicia y el desarrollo agrario integral”.36 También, la SRA cuenta con un Registro Agrario Nacional
que se encarga del control de la tenencia de la tierra ejidal y comunal, así como brindar seguridad
jurídica documental. Uno de sus principales programas o acciones es llevar a cabo la Certificación de
Derechos Ejidales, el cual tiene como objetivo, dar certidumbre jurídica a la tenencia de la tierra a
través de la entrega de certificados parcelarios y/o certificados de derechos de uso común o ambos
según sea el caso, así como de los títulos de solares en favor de los individuos con derechos que
integran los núcleos agrarios que así lo aprueben y soliciten.
Para poder ser acreedores a sus títulos o certificados mencionados, los ejidatarios, campesinos o
pequeños propietarios de tierras necesitan comprobar, en la mayoría de los casos, mediante documentos
certificados los antecedentes de sus tierras y además la propiedad que tienen ellos sobre las mismas. Es
aquí donde el Archivo General de la Nación es quien realiza una importante labor al resguardar gran
cantidad de documentos relativos a tierras y en donde pueden acudir los interesados a realizar la
búsqueda de los mismos y localización para que en el Departamento de Certificación y Transcripción
de Documentos se les realice el trámite necesario para certificarlos; y así verificar la posesión de sus
propiedades.
En el siguiente apartado se describen las condiciones en las que se encuentra resguardada la
documentación en el AGN con fines de consulta e investigación. Para ello fue necesario realizar un
diagnóstico determinando las condiciones del local, la tipología documental, el estado de conservación
de documentos, los servicios que se ofrecen y los requisitos que un usuario debe cubrir de manera
general para acceder a las salas de consulta.
1.12
35
36
Idem.
Idem.
Diagnóstico
El presente diagnóstico se llevó a cabo mediante la observación y la entrevista. Esta última se realizó a
la encargada del departamento de CTD cuya titular es la Licenciada Carmen Soto, y a un empleado que
da servicio a los usuarios en la sala de consulta número cuatro, el Sr. Gildardo Hernández. Gracias a las
aportaciones de ambos es posible dar a conocer la situación acerca de las condiciones en que se
encuentra la documentación de esta área, así como de las condiciones del lugar que la resguarda y las
funciones que desempeña el personal que aquí labora. La finalidad de presentar este diagnóstico es dar
conocer de manera general los servicios que se ofrecen en el departamento de CTD, el perfil del
personal que proporciona el servicio y detectar las necesidades latentes proporcionando posibles
soluciones o sugerencias en beneficio de quienes acuden a solicitar la certificación y transcripción de
documentos agrarios.
Local
La sala de consulta a la que acuden el personal y usuarios del departamento de CTD a realizar la localización de
documentos, es un área donde se realizan las consultas correspondientes al fondo documental de tierras, tiene noventa y seis
cuartos considerados como acervos (éstos eran las celdas o crujías cuando Lecumberri fungía como cárcel), en los cuales se
resguardan los volúmenes documentales, cada uno cuenta con tres o cuatro anaqueles de seis entrepaños cada uno; doce
cuartos más se utilizan como oficinas y área para fotocopiar documentos, existen dos sanitarios para uso de los
investigadores.
Los representantes de comunidades indígenas acuden al Departamento de CTD, una oficina que está ubicada pasando la
entrada principal del AGN y la primer sala de exposición a mano izquierda. Ésta cuenta con dos ventanales grandes que dan
vista un jardín de la institución. Se considera que el espacio para recibir a los interesados en realizar trámites referentes a la
certificación y transcripción documental es suficiente.
Recursos Materiales
La oficina del departamento de CTD cuenta con dos escritorios de madera; el de la encargada y el de la secretaria, una mesa
de madera para trabajo, un archivero de cinco gavetas en el cual se resguarda material de papelería y limpieza, dos
archiveros de cuatro gavetas; en estos se resguardan todos los expedientes que se han ido acumulando por año con solicitud
de copias certificadas y transcritas, dos archiveros de tres gavetas en los cuales se resguardan las certificaciones de
documentos y los mapas o planos ya certificados listos para entregarse, un archivero de dos gavetas, éste es básicamente de
uso personal de la secretaria; hay ocho sillas distribuidas para el personal que labora en el departamento, también dos
anaqueles metálicos, los cuales tienen paquetes de folders nuevos, catálogos de ilustraciones de los mapas y planos, cuatro
cajas de archivo, los sellos y foliadoras que se utilizan para certificar los documentos y un entrepaño se utiliza para colocar
las batas del personal y cuadernos de trabajo. También se cuenta con dos computadoras, una impresora láser, dos teléfonos,
dos máquinas de escribir y un sacapuntas eléctrico.
El área donde acuden los usuarios a realizar la consulta de material referente a tierras tiene seis mesas de madera; cada una
con seis sillas, en las mesas están distribuidos veintiún atriles de madera, éstos se utilizan para sostener los libros o
documentos sueltos; hay un mueble de madera que divide el espacio de consulta y el de servicio al usuario. Aquí los
usuarios solicitan los documentos de su interés; el usuario puede utilizar como instrumento de consulta seis ficheros que
contienen la información de los grupos documentales clasificados por número o por nombre. Así como también, pueden
hacer uso de ocho computadoras al servicio del público y se tienen como medida de seguridad seis extintores distribuidos
en ambas plantas.
Como puede apreciarse el mobiliario y equipo que conforman el área de CTD, es suficiente y adecuada a las necesidades
documentales y de consulta.
Recursos Humanos
Quienes laboran en el departamento de CTD, tienen los siguientes grados de escolaridad: la responsable es Licenciada en
Etnohistoria; la secretaria tienen carrera técnica, una de las paleógrafas tiene secundaria terminada y la otra preparatoria, el
investigador es Historiador, el ayudante general tiene preparatoria y dentro de los prestadores de servicio social hay tres
Archivónomos y dos Etnohistoriadores.
En lo que respecta al área de consulta quienes proporcionan el servicio a usuarios son tres señores con grado de escolaridad
de nivel preparatoria y adicionalmente han recibido cursos de Paleografía, Diplomática y Archivonomía. También se cuenta
con un policía de seguridad a la entrada de la galería.
La problemática detectada en torno a los recursos humanos que laboran en el departamento de CTD, radica básicamente en
que el personal no está siendo lo suficientemente motivado para realizar sus labores de manera oportuna y eficiente, ya que
en algunos casos se presentan rezagos en la entrega de documentos transcritos debido a que se acumula el trabajo y las
transcripciones tienen que ser nuevamente cotejadas por la encargada del departamento y prestadores de servicio social lo
cual implica más tiempo de lo determinado para la entrega exacta de la documentación.
Tipología Documental
La documentación que resguarda el AGN concerniente a la tierra se encuentra ubicada en la Galería 4 titulada “Instituciones
Coloniales”, en ella se encuentran documentos que abarcan del siglo XV al XX y se tienen 3500 metros lineales de los
grupos documentales que son:
1) Reales Cédulas, originales
9) Civil
2) Reales Cédulas duplicadas
10) Hospital de Jesús
3) Bienes Nacionales
11) Universidad
4) Correspondencia de Virreyes
12) Inquisición
5) Tierras
13) Ordenanzas
6) Indios
14) Archivo Histórico de Hacienda
7) Mercedes
15) Historia
8) Central de Parte
El estado de conservación de los documentos se considera inadecuado debido a que el lugar donde están resguardados es
muy frío; cuenta con deshumidificadores o controladores de temperatura, pero esto no es suficiente algunos expedientes
tienen exceso de humedad e incluso hongos. Los volúmenes de Tierras principalmente tienen las hojas muy amarillentas y
algunas fojas tienen rastros de polilla. Otros ya se están pulverizando de lo antiguo que está el papel. Algunos tomos o
volúmenes están totalmente desempastados y cuando el usuario realiza su consulta se le deshojan los expedientes. Esto trae
consigo una serie de inconvenientes para los usuarios que acuden comúnmente al archivo a realizar una investigación, ya
que las condiciones en que se encuentran algunos documentos no son las óptimas para ser utilizados. Las medidas que se
tienen se consideran poco estratégicas ya que existe un departamento de restauración pero el personal que labora en esta
área no se da abasto con tantos volúmenes; es decir se carece del personal para llevar a cabo la restauración documental.
Algunos grupos documentales están microfilmados y digitalizados, esto hace posible la consulta pero aún falta someter a
estos procesos a la mayoría, por lo cual el usuario queda insatisfecho cuando la documentación que solicita no está
disponible.
Requisitos para la consulta
Como requisito indispensable para la consulta los objetos permitidos son: hojas sueltas, lápiz suave, cubrebocas,
computadora portátil, objetos o contenedores pequeños (no mayores de 15cm) carteras, monederos, tarjetas de crédito,
llaves, licencia de manejo y otros tipos de identificación pero serán inspeccionados por el personal de vigilancia al entrar y
salir de las salas.
Las referencias, listas de documentos o notas, se admitirán solo si son esenciales para el trabajo de investigación que se va a
realizar. En este caso la autorización la otorgará la Jefatura de Control de Acervos. Los materiales que son autorizados se
sellan y señalan la fecha a la entrada del AGN para indicar que son propiedad personal. Puede ingresar teléfono celular pero
no usarlo en ninguna de sus modalidades mientras esté dentro de las salas de consulta.
Estos requisitos que determina el archivo a los usuarios para preservar el material documental se consideran indispensables,
sin embargo hay quienes olvidan en algún momento utilizar un cubrebocas o una bata los cuales deben ser instrumentos
esenciales para el investigador, pues el papel desprende pequeñas partículas que se introducen en la boca y puede generar
infecciones en la garganta o incluso en la piel. Además la saliva que en ocasiones al bostezar o al hablar sale de la boca
también es dañina para el documento.
Objetos no permitidos
Alimentos ni bebidas, pluma fuente, bolígrafo, marcadores, colores, cámara fotográfica o de videograbación, grabadoras de
audio, bolsas, portafolios, morrales, mochilas o estuches de computadoras, libros, cuadernos o carpetas.
Servicios
El servicio que brinda el departamento de CTD a los representantes de comunidades indígenas que acuden a realizar sus
trámites para certificación y transcripción documental, es de 8:00 a.m a 5:00 p.m; se considera que el personal apoya y
brinda una buena asesoría a los usuarios cuando éstos necesitan ir a Galería a localizar documentos. Si la persona no sabe
leer se le da lectura a la documentación de su interés o se le orienta en cuanto a la búsqueda. El rezago ocurre, como ya se
mencionó anteriormente, en el proceso de transcripción.
El horario de servicio en la Galería 4 es de 8:30 a.m a 5:00 p.m de lunes a viernes. Cuando un usuario acude a consultar
información es necesario que éste tenga su credencial de investigador la cual se tramita en el Centro de Referencias del
mismo AGN. El personal le proporciona una papeleta en cual debe anotar nombre, institución de procedencia, fecha,
número del volumen que desea consultar y el grupo documental al que pertenece así como su firma. La papeleta se le
entrega al personal y éste localiza la documentación, si son varios volúmenes se le prestan al usuario uno por uno para que
haga su consulta.
Otro de los servicios que ofrece la Galería es el de fotocopiado para el cual existen políticas generales las cuales son las
siguientes:
™ El investigador llenará correctamente los separadores de “Empieza” y “Termina” y los colocará, bien requisitazos,
en los documentos que desea producir.
™ Se hará una solicitud por cada Galería.
™ Las solicitudes se reciben entre las 9:00 y las 14:00 hrs.
™ El formato de solicitud se pedirá en el Departamento de Control de Acervos Históricos y Registro Central, ahí
mismo se llenará con bolígrafo y se revisará con el personal de dicho departamento.
No se fotocopian:
™ Documentos en mal estado de conservación, que se encuentren fuera de servicio o fuera de consulta.
™ Documentos gráficos tales como: imágenes, fotografías, mapas, planos, carteles, ilustraciones, etc. Este material
solo se puede reproducir por fotografía.
™ Periódicos y documentos que excedan el tamaño de la fotocopiadora.
™ Volúmenes muy grandes o pesados que pongan en riesgo el cristal de la fotocopiadora.
™ Los documentos que excedan el tamaño oficio sólo se fotocopiarán si están en expedientes no cosidos.
Estas políticas de servicio de fotocopiado que ha dispuesto el AGN se consideran necesarias, sin embargo para los
volúmenes del grupo documental tierras que continuamente son consultados no se cumplen, debido a que con frecuencia se
necesitan copias y cuando un material no se encuentra disponible porque está en restauración o esperando su turno para ser
restaurado no se puede consultar. La única opción es revisar en la base de datos si el volumen está digitalizado, sino el
investigador no puede realizar su consulta, lo cual ocasiona una problemática para el usuario e ineficiencia por parte de la
institución.
En cuanto a los servicios de certificación y transcripción documental que brinda el departamento de CTD, se considera que
existe una problemática en cuanto a la entrega de documentos ya que se tiene estipulados tiempos específicos. La
certificación es de diez días hábiles, mientras que la transcripción es de noventa días; ésta última se realiza únicamente para
comunidades indígenas y sin costo alguno.
La problemática que se observa es que el personal encargado de realizar transcripciones continuamente demuestra
inconformidad por la cantidad de trabajo y emplean más tiempo del acordado para entregar un documento transcrito. No
están de acuerdo en trabajar colectivamente cotejando datos de transcripciones realizadas por personal de servicio social, así
que deciden realizar todo el trabajo empleando más tiempo y de esta manera perjudican al usuario.
En cuanto al servicio de certificación documental que se lleva a cabo en el departamento de CTD, se puede decir que es
rápido cuando se cuenta con el personal necesario para cotejar datos; es una labor que requiere atención y cuidado, si tiene
errores ocasiona pérdida de tiempo en obtener la firma del director del Archivo General de la Nación.
La problemática radica en la falta de personal que apoye en la certificación de documentos, de tal manera que al enviar un
documento a firma no sea devuelto al departamento por contener errores evitando el rezago en la entrega.
CAPÍTULO 2 EL USO DE LA PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA PARA LA TRANSCRIPCIÓN Y
CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
2.1 Paleografía
La Paleografía es la “ciencia que trata del conocimiento e interpretación de las escrituras antiguas y que estudia sus orígenes
y evolución”,37 permite a los lectores de documentos tener una idea clara de la información contenida en ellos.
Al realizar un estudio paleográfico de un documento antiguo es posible identificar elementos gráficos y característicos de
una época, así como el tiempo y espacio en que fue escrito. Algo importante que cabe destacar es que si se hiciera referencia
sólo al sentido etimológico el uso de la Paleografía como ciencia se limitaría a los documentos antiguos. Sin embargo, esta
ciencia se relaciona con otras más volviéndose interdisciplinaria. Tal es el caso de su relación con la Archivonomía en la
cual los archivos son de gran importancia para la investigadores al hacer uso de diversos documentos, la Historia a través de
la cual se ubica la información en tiempo y espacio, la Epigrafía y Numismática que abarcan el estudio de toda clase de
antiguos monumentos escritos, como monedas, inscripciones o sellos; entre otras.
2.1.1 Concepto
A continuación se presentan una serie de definiciones de la palabra Paleografía a través de las cuales se pretende crear un
concepto propio de ésta ciencia que hoy en día es tan indispensable en el uso de manuscritos de cualquier época.
¾
“Tradicionalmente se ha dicho que la Paleografía, derivada de las dos voces griegas palaios, antiguo y grafe,
escritura, es en su esencia la disciplina que trata del conocimiento e interpretación de la escritura antigua y estudia
su origen y evolución. Conrado Monterero y Simón.
¾
La Paleografía es la teoría del desarrollo de nuestra escritura occidental. Paul Kirn.
¾
Paleografía es la ciencia que estudia la escritura antigua y bajo este concepto comprende el estudio de las
vicisitudes que ha experimentado la escritura a través de los siglos y en diversas naciones. Jorge A. Garcés.
¾
La Paleografía es la ciencia de la descifración de los antiguos manuscritos mediante el estudio de las muestras que
de ellos han llegado hasta nosotros . Edward Maunde Thompson.
¾
Paleografía es el conocimiento del conjunto de trazos que forman las palabras, los signos y abreviaturas que han
caracterizado la escritura en cada una de las épocas y pueblos que la han usado, encaminado a la comprensión del
contenido del documento”.38 Ma. Elena Bribiesca.
La palabra Paleografía proviene de dos raíces griegas, “palaios que quiere decir antiguo y graphé, escritura”.39 Con lo
anterior se puede decir que Paleografía es la ciencia que se refiere a las escrituras antiguas o que tiene que ver con la
escritura antigua. Sin embargo, la Paleografía tradicionalmente no es la ciencia de todas las escrituras antiguas, ya que tiene
sus excepciones y éstas son sólo aquellas escrituras que se encuentran trazadas en materiales suaves como papel, papiro,
pergamino. Las escrituras realizadas en materiales duros como el mármol, bronce, granito, corresponden a la Epigrafía. En
37
Millares Carlo, Agustín. Paleografía Española Vol. l. Labor S.A., Barcelona. 1929 Pág 11
Bribiesca Sumano, María Elena. Manual de paleografía. AGN, México. 1978. Pág. 3
39
Tanodi, Aurelio. Manual de Archivología Hispanoamericana: Teorías y Principios. Universidad Nacional de Córdoba ,
Argentina. 1961. Pág. 109
38
conclusión puedo afirmar que las anteriores definiciones son muy restringidas, sin embargo la Paleografía es aplicable a las
escrituras actuales.
Existen tres argumentos concluyentes que permiten tener una visión más clara de la definición real o verdadera de la
Paleografía y son:
a)
El término antigua o antiguo en la escritura debe ser propiamente especificado en un tiempo, lo cual se cree
imposible debido a que los criterios varían cuando se hacen las preguntas ¿dónde termina lo antiguo y dónde
empieza lo moderno?
b) Los términos suave y duro referentes al material escriptorio también se considera ambiguo pues existe una gran
variedad de éstos y pueden clasificarse como duros o suaves, un ejemplo son: el grafito, el barro, la cera, etc.
c)
La coincidencia en el trazado básico de cualquier escritura ejecutada en diferentes tipos de materiales, no es lo
mismo escribir sobre un papel que sobre una tablilla de cera, es decir la diferencia no es sustancial sólo accidental.
Lo anterior es debido a que la escritura es un fenómeno social y único y es siempre la misma dentro de un mismo
sistema, con independencia de la materia escriptoria la geografía según Navascués.
Durante muchos años la etimología define a la Paleografía como ciencia de las escrituras antiguas. Por lo tanto Paleografía
etimológicamente es la ciencia de las escrituras antiguas. Sin embargo no puede quedar acotada como tal sino que es la
ciencia que analiza los caracteres internos de los documentos enfocados principalmente a los elementos gráficos que lo
componen como son la escritura, el tipo de letra, las abreviaturas, etc.
2.1.2 Origen
La etimología define a esta ciencia hacia el conocimiento de las escrituras antiguas y a los paleógrafos se les llamó por
mucho tiempo “anticuarios”. El término Paleografía lo utilizó por primera vez Bernard de Montfaucon en 1708, en su obra
Paleografía Graeca. Este siglo se adecuaba al objeto de estudio y al pensamiento de la época, la preocupación de estudiosos
de documentos antiguos como Jean Mabillon y Montfaucon y su pretenesión de una clasificación de las fuentes históricas
en materiales blandos y duros, hizo que la Paleografía se definiera prácticamente hasta el siglo XX como “ciencia de las
escrituras antiguas, pero sólo realizadas sobre materiales blandos”40, dejando las escrituras sobre materiales duros a la
Epigrafía. La Paleografía tiene un carácter más totalizador de acuerdo a tres consideraciones que son: el alcance semático
de escritura, el ámbito cronológico y el soporte:
El alcance semántico del término escritura en Paleografía
“Lucien Février define a la escritura como: el procedimiento del que se ha valido el hombre para fijar la lengua articulada,
fugitiva por naturaleza. Si la Paleografía según su etimología más pura es ciencia en desuso deberá ocuparse de todos los
procedimientos de que se valió el hombre en el pasado para fijar la lengua tanto en el tiempo como en el espacio. Objeto tan
amplio y complejo que es inacabable, y que requiere una parcelación desde el punto de vista metodológico. El criterio de
dividir las escrituras por las lenguas (Catalana, Castellana, Flamenca, etc.) no es válido porque muchas de ellas se expresan
40
Romero Tallafigo, Manuel. Arte de leer Escrituras Antiguas: Paleografía de lectura. Universidad de Huelva, España.
2003 Pág. 11
en el mismo sistema de signos gráficos de modo que como estableció el paleógrafo francés Jean Mabillon, la parcelación ha
de hacerse sólo de acuerdo con los signos gráficos, sus códigos y sistemas”.41
El alcance cronológico
“El nacimiento de la Paleografía en el año 1681, por obra del benedictino maurista Jean Mabillon. La Paleografía nació
como ciencia medievalística y con vocación del conocimiento de las escrituras de los papas, emperadores, reyes y grandes
magnates de la Edad Media, es decir, los documentos que a partir del humanismo y de la tesis de los bolandistas belgas se
habían puesto en tela de juicio. En el siglo XIX influyeron dos circunstancias: primero la relación entre Paleografía y
Filología y después la subsidiariedad de la Paleografía como medio de lectura para los documentos de archivo ilegibles de la
Edad Media, junto con la creencia equivocada de que a partir de la imprenta los escritos eran inteligibles sin más. Esta
limitación cronológica se ha roto en nuestros días donde la Paleografía Latina se dedica a todos los monumentos gráficos
desde las primeras muestras del alfabetismo latino y se introduce hasta la Edad Moderna y Contemporánea.
El alcance de los soportes de la escritura
Desde el siglo XVII Jean Mabillon que hizo evidente a la Paleografía ésta se ha edificado lentamente sobre fondos
orgánicos de Archivos y Bibliotecas de Occidente y en documentos de cancillerías y códices. La superación del punto de
vista restrictivo de dureza y blandura es un mérito de la Nueva Escuela Francesa de Paleografía y sobre todo de Jean
Mabillon que puso orden en conceptos como escritura, textos, inscripciones y monumentos escritos.
La separación entre escritura en material duro y material blando supone un error de perspectiva, al tiempo que olvida un
hecho incuestionable: la escritura es una actividad humana que no debe contemplarse sólo bajo condicionamientos externos,
como son las consideraciones sobre las materias en que se sustenta o el mero período cronológico.
Dos conceptos de Paleografía en el siglo XX
Vistos desde el alcance semántico, de soporte y cronológico del término escritura para aclarar lo anteriormente dicho, son
dos definiciones dadas por Agustín Millares de Carlo , una en 1932 y otra en 1983”.42
¾
“Paleografía es la disciplina que se ocupa del conocimiento e interpretación de las escrituras antiguas y estudia
sus orígenes. Si nos atuviéramos a su origen etimológico, la Paleografía abarcaría el estudio de toda clase de
antiguos monumentos escritos…pero el uso reserva a dicha palabra para denominar la ciencia que trata sobre
testimonios escritos sobre materiales que no sean la piedra, ciertos metales u otras substancias duras. (Tratado de
Paleografía Española, 1932)”.
¾
“Paleografía es de una parte, una ciencia autónoma que cultivada por sí misma de acuerdo con métodos propios y
con fines específicos se propone explicar las razones de las diferencias morfológicas bajo las cuales se presentan en
el transcurso de los siglos los signos convencionales de la escritura, y de otra, auxiliar principal en el examen de
ésta tal como se nos ofrece en las inscripciones, papiros, diplomas y libros”.43
2.1.3 Objeto
41
Idem
Ibidem. Pág. 12
43
Ibidem. Pág. 13
42
La Paleografía tiene dos objetos fundamentales en los cuales es posible identificar las características internas y externas de
los documentos que se desean transcribir.
¾
Objeto Material: está constituido por aquellas escrituras o piezas escritas sobre las cuales se ha de proyectar y
recaer la acción paleográfica.
¾
Objeto Formal: está constituido por las diferentes acciones que la Paleografía y el paleógrafo pueden ejercer sobre
la escritura y sobre los monumentos escritos. Es decir, trata de explicar cuál es el papel que juega la Paleografía en
relación a los monumentos y cuál es el fin que debe fijarse en los mismos. El objeto formal de la Paleografía se
reduce a tres finalidades respectivas:
1.
Leer y descifrar los signos gráficos como son: letras, palabras, frases, signos complementarios, etc., de los
monumentos escritos hasta que el paleógrafo lector conozca exactamente qué significan. Se entiende entonces que
la Paleografía se basará en un método de lectura e interpretación. El saber leer e interpretar correctamente algo es
algo elemental y básico para el paleógrafo, pero es sólo el comienzo de su carrera, por lo cual es necesario que éste
continuamente esté investigando más profundamente sobre la escritura que se le presenta en el desempeño de su
trabajo para alcanzar el grado de científico-paleógrafo verdadero.
2.
Efectuar un examen metódico de las escrituras y monumentos escritos con el fin de situarlos en tiempo y espacio,
esto principalmente para hacer un seguimiento en la historia. De esta manera la Paleografía se constituye una
ciencia auxiliar de la historia, entendiendo el término historia aplicado al desarrollo y evolución de cualquier
aspecto humano como el lenguaje. A la Paleografía le toca entonces decidir sobre la época en que un conjunto de
caracteres estuvo en uso, lugar y área correspondientes a un género de letra, sobre centros y personas que lo
utilizaron, sobre el fin a que se destinaba la pieza escrita, etc. Las conclusiones que saque el paleógrafo de este
análisis del monumento escrito, proporcionarán al historiador eficaces criterios para juzgar sobre el fondo y suceso
del fenómeno histórico.
3.
Analizar la naturaleza de los signos gráficos, con el fin de conocer el desarrollo específico de la escritura, su
origen, evolución, cambios, variantes de cada monumento escrito.
El paleógrafo debe ejercer esta triple acción al abordar el monumento escrito, de tal manera que podrá leer y descifrar los
monumentos escritos, enjuiciarlos con criterio historiográfico y analizarlos gráficamente desde el ángulo de la naturaleza y
evolución de si escritura.
2.1.4 Finalidades de la Paleografía
“Contribuir a la crítica diplomática sobre la autenticidad o falsedad de los documentos medievales. Desde este punto de
partida, hace aproximadamente tres siglos una de las principales funciones de la Paleografía quedó en su aspecto de ciencia
auxiliar de la historia que trata de la autenticidad de antiguos manuscritos.
De carácter netamente técnico-práctico, consiste en la correcta lectura de manuscritos y su adecuada transcripción, para que
los estudiosos en temas históricos puedan conocer de la manera más fiel posible, el contenido de textos que sirven para sus
investigaciones. Para lograr este propósito es necesario el estudio de la morfología de las letras, las ligaduras, abreviaturas,
números, rasgos adicionales sin valor fónico, puntuación, peculiaridades ortográficas y gramaticales y lexicográficas del
latín clásico y medieval y griego bizantino.
El conocimiento de los aspectos antes señalados requiere tratar la historia de las escrituras, de sus diversos tipos y clases y
las influencias mutuas, la época de su utilización y la región geográfica de su extensión”.44
La Paleografía tiene una relación estrecha con la Diplomática ya que por medio de ambas ciencias es posible dar a conocer
la información de un documento auténtico de manera clara y que puede ser de gran utilidad para cualquier persona
interesada en realizar un proceso administrativo o simplemente para corroborar datos históricos en tiempo y espacio. Con la
Archivonomía también tiene una gran relación ya que al tener en condiciones óptimas un archivo es posible consultar
documentos y obtener información clara y verídica de un tema en especial.
2.1.5 Importancia
La importancia de la Paleografía radica principalmente en la explicación del acontecer histórico contenido en los
monumentos escritos o documentos, ya que la información de éstos es útil para cualquier persona interesada en consultarla.
La persona que tiene conocimientos de Paleografía logra un gran avance en la labor de investigación, pues de esta manera es
posible recabar más información acerca de un suceso o tema, lo cual resulta muy enriquecedor para los demás.
No todos los individuos están familiarizados con la Paleografía, es entonces donde destaca la importancia de dicha ciencia y
sobre todo de un especialista en la materia para servir a quien lo solicite. La Paleografía engloba una gama amplia de
elementos (escritura, abreviaturas, nexos, adornos, etc.) que la conforman y, a través de ellos es posible descifrar y enlazar
la información de tal manera que tenga una secuencia lógica dentro del tiempo y espacio situados permitiendo la lectura y
comprensión sencilla de la información.
2.1.6 Método
El paleógrafo debe tener siempre presente el siguiente procedimiento para leer un texto y realizar la paleografía de manera
adecuada:
1.
Leer con suficiente calma, sin desesperarse y con suma atención.
2.
No prescindir de ningún elemento gráfico.
3.
Poseer conocimiento suficiente de la lengua en que el texto está redactado.
4.
Tener conocimiento suficiente del asunto a que se refiere.
5.
Tomar en cuenta los nombres propios de personas, poblados, ciudades, etc.
6.
Al leer un texto largo deben irse escribiendo todos los detalles encontrados como
tipos de letra, nexos,
abreviaturas y demás detalles encontrados en el texto.
Una vez que el paleógrafo ha realizado la lectura de un texto escrito las veces necesarias, para poder transcribir un
documento de manera correcta podrá iniciar la transcripción del documento. Ésta puede ser una transcripción literal o
moderna las cuales se explicarán en el siguiente apartado.
2.2 Transcripción de Documentos
44
Bribiesca, María Elena. Manual de Paleografía. AGN, México. 1978. Pág. 4
Ésta se realiza una vez que el lector ha identificado de manera general los elementos básicos y se familiariza con ellos como
el tipo de escritura, los signos de abreviación, los nexos, etc., que contiene el documento que desea transcribir además que la
información contenida en el mismo sea la de su interés.
2.2.1 Definición
La transcripción de documentos es hacer la reproducción de un documento, en una hoja de papel de forma manual o bien en
computadora, respetando los elementos gráficos que en él aparezcan con el fin de hacer posible la lectura sencilla y legible
a quienes lo consulten. Se deben tomar en cuenta todos los elementos necesarios para realizar de manera correcta una
transcripción paleográfica, los cuales se enunciarán en el siguiente apartado.
2.2.2 Elementos paleográficos
Para transcribir un documento los elementos básicos que se deben tomar en cuenta son el tipo de letra, los signos de
abreviación, las abreviaturas y los nexos. Existen varios tipos de letra según la época en que halla sido escrito un
documento, por ejemplo: “la letra visigoda que pertenece a la escritura española usada entre los siglos VII al XII; sustituída
por la letra carolina llegada de Francia y llamada de esta manera por la corte carolíngia”45; éste tipo de letra se consideró de
aspecto elegante. En los monasterios alemanes se extendió la transformación de la escritura que se conoce con el nombre de
letra gótica denominada también escolástica, monacal o alemana; tuvo auge en España en los siglos XIII al XIV, siendo
utilizada en los privilegios reales, sobre todo en el reinado de los Reyes Católicos.
Todas ellas eran letras minúsculas que se escribían en todos los reinos peninsulares, éstas sufrieron un proceso de
transformación que dio lugar a la aparición de la “letra cursiva tanto en documentos públicos como privados, presente en el
siglo XIII y en los reinos mencionados. La letra gótica cursiva se caracteriza por sus formas angulosas que se diferencia de
minúscula gótica de la que procede porque el movimiento de ejecución es más rápido en la formación de letras más
pequeñas y unidas”46; con los rasgos altos y bajos que se prolongan en sentido horizontal y envolviendo el cuerpo de la
letra. Se exigía una rapidez de mano en el escribano que producía esa gótica cursiva, pierde sus ángulos, redondea sus partes
duras en el cuerpo y de las letras, dando lugar en el siglo XV a lo que imperaría en las escribanías regias y señoriales como
la letra cortesana considerada la letra local de nuestros documentos en el siglo XVI en que se va introduciendo la letra
itálica procedente de las cancillerías papal y señoriales italianas que por su razón política y geográfica llegó primero a la
Corona de Aragón.
La letra cortesana se fue degradando debido a la rapidez de la redacción, con lo que se transformó en letra procesal así
llamada por los escribanos que hacían un arte al escribir procesos a una velocidad motriz que iba suponiendo los trazos,
rasgos superfluos y estableciendo los tamaños de manera que al levantar un poco la pluma la escritura cursiva procesal se
convirtió en un enlace de curvas cóncavas y convexas dando la apariencia de una cadena por lo que se le dio el nombre de
letra procesal encadenada. Este tipo de letra se saltó toda norma de escritura haciéndose sólo de lectura para expertos. De
aquí la frase surgida de Bermúdez de Peraza en la cual menciona que “la escritura es un espejo del entendimiento y en él
miran los presentes y venideros el ingenio feo o hermoso del que la escribió”.47
45
Cortés, Vicenta. La escritura y lo escrito: Paleografía y Diplomática de España y América en los siglos XVI y XVII.
Ediciones Cultura Hispánica, España. 1986 Pág. 11
46
Ibidem. Pág. 12
47
Idem.
La novedad del Renacimiento fue la llamada letra humanística o bastarda la cual se utilizó principalmente en las
cancillerías por su sencillez y facilidad de ejecución, que la hacía muy rápida sin dejar de ser legible y bella.
Signo de abreviación
Es un símbolo de una necesidad económica de ganar tiempo y espacio en una escritura rica en términos bien conocidos y
repetidos (teológicos y filosóficos) así como en la determinación de la declinación latina y de sus preposiciones más
usuales. En la época actual ha perdido valor el uso de signos de abreviación por tres razones: 1) porque el papel ya es muy
abundante en comparación con los pergaminos y no se trata de ahorrar espacio; 2) porque la legua utilizada es el castellano
que no tiene esas exigencias sintácticas y 3) porque los documentos se escriben y no se copian de un texto fijo.
La abreviación de las palabras tenía dos sistemas: abreviaturas por suspensión o apócope y abreviaturas por contracción o
síncopa. En las primeras se prescinde del final de la palabra como mag.= majestad y en la segunda se suplen algunas letras
de la mitad de la palabra como scrino = escribano. Esta forma de abreviar tenía como signos generales el punto y la línea
que se colocaban sobre la palabra en la que se había suprimido la letra o letras.
Abreviaturas
Existe una gran gama de abreviaturas en los documentos, debido a que los escribanos las utilizaban no afectando
el fin para el que iba a servir un documento.
Nexos
Los nexos son las uniones de letras que son aptas para la unión aquellas que tienen de enlace antecedentes y siguientes en
las letras.
2.2.3 Tipos de transcripción
Existen dos tipos de transcripción paleográfica, una es la literal y la otra la moderna:
¾
Transcripción literal: se realiza tal y como aparecen los elementos gráficos en el documento respetando letras
escribano=scrivano, palabras completas como agora=ahora, y en el caso de abreviaturas éstas se desligan como
mag=majestad pero siempre respetando las letras contenidas en las palabras.
¾
Transcripción moderna: es aquella en la cual se resuelven todas las abreviaturas y las palabras escritas de manera
diferente, se escriben como se hace comúnmente ejemplo: scrivano=escribano además se utilizan ya acentos y
signos de puntuación.
2.3 Diplomática
La Diplomática tiene su origen a raíz de la palabra diploma viene del “griego diplo que significa doblado o plegado en dos
partes”.48 En latín la palabra sirvió para designar diversos objetos escritos, cuya característica consistía en constar de dos
partes plegadas sobre sí mismas y cerradas de alguna manera para proteger su contenido textual cuando éste tenía carácter
reservado o personal e intransferible.
En sentido documental la palabra diploma proviene de los primeros humanistas italianos, éstos empezaron a utilizarla en
piezas documentales procedentes de la más alta autoridad civil o eclesiástica, posteriormente a documentos revestidos de
solemnidades. Así fue aceptado el nombre de diploma en los siglos XVI y XVII hasta quedar consagrado por Mabillon. Por
lo tanto se puede decir que diploma es sinónimo de documento mientras que Diplomática ha pasado de ser la ciencia de los
diplomas a ciencia de los documentos.
2.3.1 Concepto
Siendo que la Diplomática tiene su origen en la palabra diploma y a raíz de ello se convirtió en la ciencia de los
documentos, ésta no puede quedar acotada a este concepto sino que es necesario redefinirlo. Por lo tanto se considera que la
Diplomática es la ciencia que estudia los caracteres internos y externos del documento, ubicándolo a éste en tiempo y
espacio tanto histórico como geográfico; no perdiendo de vista los detalles que permitan comprobar la autenticidad o
falsedad del documento.
2.3.2 Origen
La estructuración de la Diplomática como ciencia es reciente, mientras que como disciplina recorrió varias etapas. Fue
básicamente en la Edad Media donde se acentuó el recurso de los historiadores basado en los datos de los diplomas. “En el
siglo XVII surgió como ciencia auxiliar de la historia, principalmente en la crítica que se le hacía a los diplomas. Se
juzgaban las características externas de éstos así como el material escriptorio, tinta, tipo de escritura y sellos, y sus
características internas como la tipología a la que pertenecía el documento de acuerdo a sus cláusulas típicas o sus
fórmulas”.49 De esta manera se establecieron distintas categorías o grupos documentales y mediante un método comparativo
se distinguieron originales de falsificaciones. A partir del siglo XVIII se establecen fundamentos de la Diplomática con base
a la aplicación de la cronología en los documentos, es decir éstos se ubicaron en tiempo mediante la datación. En el siglo
XIX como consecuencia de la revolución francesa el documento fue perdiendo su interés jurídico aumentando así el
histórico, lo cual permitió el desarrollo de la Diplomática de manera más formal y detallada. Esto fue posible mediante la
difusión de su enseñanza y la creación de centros, sociedades e institutos históricos para impartirla. De esta manera se
fueron creando tratados o manuales de Diplomática.
En el siglo XX se desarrollaron importantes monografías de un autor italiano llamado Schiaparelli, quien escribió sobre
diplomas, notariado medieval, el documento romano, entre otros. Para el año de 1968 se creó dentro de la Asociación
Internacional de Ciencias Históricas, de la Comisión Internacional de Diplomática, con sus congresos de diplomática
comparada y otros.
2.3.3 Objeto
48
Bibriesca Sumano, Ma. Elena. Antología dePaleografía y Diplomática Texto I. Universidad Autónoma del Estado de
México, México. 1991 Pág. 127
49
Tanodi, Aurelio. Manual de Archivología Hispanoamericana: Teorías y Principios. Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina. 1961 Pág. 118
La Diplomática tiene dos objetos fundamentales: uno correspondiente a detallar el soporte documental y el otro a las
características internas y externas que permiten realizar un análisis diplomático de un documento.
¾
“Objeto Material: al entender la Diplomática como ciencia de los documentos, está claro que todos y cada uno de
éstos, en el conjunto de su entidad física y su contenido textual e ideológico, constituyen el objeto material de
aquella.
¾
Objeto Formal: este objeto implica tres cuestiones importantes ¿Qué aspectos del documento interesan a la
Diplomática?, ¿Qué acción ha de ejercer ésta sobre ellos en el sentido del papel que le corresponde a la
Diplomática y al diplomatista en relación con los aspectos que puedan interesarle del documento? y ¿Qué fin ha de
perseguirse al jugar ese papel o al ejercer esa acción?”50
En la primera importa notar que el aspecto fundamental del documento es de naturaleza jurídica, tanto que, de faltare ésta en
un grado o en otro, dejaría de ser el documento y poco o nada tendrían que ver con él ni la Diplomática ni el diplomatista.
Los demás aspectos están en función de aquel y están orientados al hecho jurídico contenido en el texto y contexto
documental: pueden ser paleográficos, históricos, lingüísticos y literarios. Son los tres aspectos más fundamentales de de
toda pieza o unidad documental.
La segunda cuestión es el conjunto de elementos o aspectos fundamentales que han de ser analizados o enjuiciados
críticamente por el diplomatista en orden, antes que nada, a averiguar la autenticidad del documento, o sea, a saber si es
verdadero o falso, tratando de llegar a concluir que hay o no concordancia total o parcial entre todos los elementos, internos
y externos, que lo forman y lo conforman. Esa búsqueda de lo auténtico es la nota característica de la definición de
Diplomática formulada por Mabillón para quien dicha disciplina es el arte o ciencia de distinguir los documentos verdaderos
de los falsos, definición mantenida hasta nuestros días.
El fin principal perseguido por la Diplomática y el diplomatista al jugar el papel crítico que decimos sobre los diferentes
aspectos documentales, se cifra en el aprovechamiento y explotación del documento como fuente escrita, cuantos datos y
elementos puedan servir al esclarecimiento de determinados fenómenos históricos.
2.3.4 Importancia
La importancia de la Diplomática radica en aplicar un análisis profundo y minucioso que se le puede hacer a un documento,
detallando y describiendo cada uno de los elementos que lo integran y de esta manera poder reafirmar la originalidad del
mismo o en su defecto su falsificación, independientemente del tiempo y lugar de su creación.
2.3.5 Método
50
Paleografía y Diplomática. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. 1982 Págs. 491 y 492
El método en este caso es “el conjunto de normas y principios que deben presidir la acción del diplomatista en relación de
los documentos así como la serie de procedimientos y reglas concretas a través de los cuales habrían de aplicarse esos
principios”.51
Principios del método diplomático
a)
Primeramente se debe distinguir la autenticidad diplomática, para que exista ésta el documento debe mostrarse
externa o internamente tal y como fue redactado por quien lo hizo y lo escribió con sus propias manos. También
será indispensable verificar la autenticidad histórica la cual bastará con que los datos y acciones contenidos en el
documento sean verdaderos y exactos. Con ello se puede observar que un documento puede ser auténticamente
diplomático pero históricamente y de manera contraria.
b) Se debe averiguar y establecer la tradición del documento distinguiendo entre originales y copias en sus diversos
tipos.
c)
Por último se deben examinar los caracteres internos y externos del documento, identificando el soporte sobre el
que está escrito, el tipo de tinta con la que fue trazada su escritura y el estilo del texto o discurso documental, como
las palabras o ideas que conforman el documento.
Una vez definidos los conceptos y métodos de Paleografía, Transcripción Documental y Diplomática es necesario seguir
con el proceso de Certificación Documental proporcionando una idea clara y precisa de la forma en que un documento
puede adquirir amplia validez más antiguo que éste sea.
2.4 Certificación
Para realizar la certificación de un documento en el Archivo General de la Nación, el Departamento de Certificación y
Transcripción de Documentos, se basa en la “Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER)”.52 Esta comisión
recibe los programas de cada institución en materia de regulación que incluye acciones a realizar en materia de registro y
simplificación de trámites. Así como los reportes periódicos de los avances que se tengan.
En lo que respecta a los trámites que una institución puede brindar se encuentran inscritos en los trámites y servicios que
aplican las dependencias y organismos descentralizados sujetos al “título tercero A de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo”.53
El principal objetivo que persigue la COFEMER es asegurar que el Registro Federal de Trámites y Servicios sea una
herramienta útil, confiable y fácil de utilizar para los particulares. Con ello la administración ofrece seguridad jurídica y
eficiencia para los ciudadanos.
2.4.1 Concepto
La certificación es un proceso mediante el cual un documento adquiere validez oficial ante una institución con personalidad
jurídica o gubernamental, con el fin de llevar a cabo un asunto de carácter personal. “Cuando los funcionarios que ejercen
51
Bribiesca Sumano, María Elena. Antología de Paleografía y Diplomática Texto I. Universidad Autónoma del Estado de
México, México. 1991 Pág. 130
52
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (México): [En línea], [3-noviembre-06]. Disponible en world wilde web. <http:
//www.cofemertramites.gob.mx/intranet/co_region.PublishedTramiteContent.asp?co…
53
Idem.
cargos de administración garantizan con su firma la copia de un documento, lo revisten de autenticidad”.54 En el caso del
AGN que certifica documentos de carácter agrario, es necesario cubrir los requisitos indispensables para obtener una
certificación, entre los cuales destacan la solicitud del trámite, la ubicación y señalización de los documentos que se desean
certificar y el pago por la reproducción y certificación de los mismos.
2.4.2 Importancia de la Certificación
Básicamente su importancia radica en el uso que se le dará a la documentación una vez que ésta ha sido ya certificada para
enfrentar un proceso jurídico que tiene como fin en la mayoría de los casos recuperar la propiedad de las tierras de un
poblado en específico. Es decir, la certificación sirve como testimonio fidedigno respaldado por la personalidad jurídica de
una institución como lo es el AGN, quien resguarda documentos de valiosa importancia histórica, social, económica, etc., y
sirve proporciona beneficios a las diferentes comunidades indígenas que solicita sus servicios.
2.4.3 Requisitos para el trámite de Certificación
“En el AGN se certifican copias simples, copias transcritas y fotografías de mapas o planos. La manera de presentar el
trámite es mediante un escrito libre en hoja membretada y/o sellada por la comunidad indígena o campesina solicitante, y
solo para el caso de copia transcrita certificada. Para el público en general, formato 5.3 que al mismo tiempo sirve de
solicitud y recibo”.55
Los datos y documentos que debe contener o se deben adjuntar en el trámite son nombre de la persona o personas
acreditadas por la comunidad, denominación de la comunidad indígena o campesina, domicilio oficial para oír y recibir
notificaciones, indicar el trámite solicitado ante el AGN, dar una referencia precisa de la documentación objeto del trámite,
anotar fecha y firma del o las personas solicitantes. Los documentos anexos son el registro de investigador proporcionado
por el Centro de Referencias del AGN y la acreditación del representante o representantes de la comunidad: Acta de
asamblea en que fueron electos o credencial que reconoce la personalidad de los mismos, otorgada por el Registro Agrario
Nacional, solo para el caso de copias transcritas.
2.4.4 Costos de copias certificadas
El monto estipulado para la realización de copia certificada se basa en lo que indique la Ley Federal de Derechos en vigor;
en el caso del servicio de copia transcrita certificada, éste es gratuito. Los costos varían de acuerdo al número de copias que
se requieran certificar.
2.4.5 Procedimiento para realizar la certificación
Una vez solicitado el trámite en la Dirección General del AGN, el oficio es turnado al Departamento de Certificación y
Transcripción de Documentos para llenar un formato continuar con dicho trámite. La persona o personas interesadas acuden
54
Bibriesca Sumano, Ma. Elena. Antología de Paleografía y Diplomática Texto I. Universidad Autónoma del Estado de
México, México. 1991 Pág. 188
55
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (México): [En línea], [3-noviembre-06]. Disponible en world wilde web. <http:
//www.cofemertramites.gob.mx/intranet/co_region.PublishedTramiteContent.asp?co…
a éste departamento con su credencial de investigador, expedida en el Centro Referencias de la institución a llenar un
formato de solicitud y el personal del departamento de CTD se encarga de brindar la asesoría necesaria a los representantes
de comunidades indígenas para localizar su documentación. Una vez localizada ésta se señala con separadores que otorga la
galería para turnar a copias el volumen documental.
Cuando ya han sido reproducidos los documentos, éstos son turnados al departamento de CTD para iniciar el proceso de
certificación. En el caso de copias obtenidas de un volumen documental lo que se realiza es lo siguiente:
a)
Se registran los datos de la solicitud en un libro de registro, siguiendo un número de expediente consecutivo.
b) Se folian las hojas comenzando por el número 0001. en caso de existir dos copias del mismo documento se les
coloca el mismo número de folio.
c)
En la computadora se escribe la leyenda correspondiente al Grupo Documental, Volumen, Expediente y número de
fojas que se están certificando. Esta leyenda se imprime únicamente en la última hoja de las copias solicitadas
cuando es el caso de que sean varias. Sino ésta se imprime en la copia única.
d) Cuando el documento ya tiene la leyenda impresa se procede a sellar cada hoja por el frente y por atrás, con un
sello oficial del AGN evitando tapar el texto de la leyenda.
e)
Una vez cotejados los datos y los sellos el expediente se turna a la Dirección General para ser firmados por el
Director del AGN, el cual proporciona la certificación del documento con su firma.
El tiempo de entrega de las copias certificadas y fotografías de mapas o planos certificadas es de diez días hábiles una vez
localizada la documentación, requisitado el formato de solicitud de reproducción documental y efectuado el pago de
derechos. En lo que respecta a la copia transcrita certificada, ésta se entrega en ciento veinte días hábiles una vez localizada
la documentación y recibida la solicitud por escrito.
CAPÍTULO 3 ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS EN EL DEPARTAMENTO DE CERTIFICACIÓN Y
TRANSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS
3.1 Análisis del diagnóstico
El diagnóstico aplicado al departamento de Certificación y Transcripción de Documentos (CTD) descrito en el primer
capítulo del presente trabajo, me permitió detectar necesidades en cuanto a los recursos de los que se hace uso para el
funcionamiento del área, con base en ello considero importante aportar sugerencias que ayuden a mejorar el buen
desempeño de las actividades dentro del área.
Una de las principales problemáticas detectadas en el departamento de CTD se encuentra en la acumulación de
transcripciones paleográficas, esto tiene como consecuencia el rezago en la entrega de las mismas a los representantes de
comunidades indígenas que las solicitan con el fin de llevar a cabo un juicio agrario y recuperar una propiedad terrenal.
Observé que hay falta de interés por parte del personal que realiza las transcripciones, debido a que no se les ejerce presión
y continuamente tienen oportunidad para faltar a sus labores, además de que no aceptan trabajar en equipo con personal de
apoyo lo cual favorecería para sacar más rápido el trabajo atrasado. Por lo tanto, es importante mencionar que para el buen
desempeño de una actividad el personal debe sentirse a gusto y conocer la importancia del trabajo que realiza dentro del
área en la cual labora, y así mismo debe tener los recursos necesarios para hacer eficiente y rápido su trabajo. La sugerencia
es contratar personal profesional que tenga conocimientos de Paleografía como lo es un Archivónomo, con la finalidad de
especializarse en la materia y realizar lo mejor posible su trabajo evitando los rezagos. El Archivónomo deberá tener la
mejor disposición y hacer labor de convencimiento con las paleógrafas para crear un ambiente armonioso de trabajo no
subestimándolas por carecer de estudios profesionales demostrando un amplio interés y capacidad para realizar
transcripciones de calidad. Si esto no fuera posible, otra alternativa que yo tomaría como responsable del departamento es
rolar las actividades para que no fuera tedioso trabajar siempre sobre lo mismo. Lo anterior se puede llevar a la práctica ya
que en el departamento de CTD existen varias actividades a realizar entre las cuales se brinda atención al usuario
asesorándolo en la búsqueda y localización de documentos, se hacen investigaciones en la sala de consulta sobre
colindancias de los poblados y se realizan actividades como foliar, sellar, cotejar datos, entre otras.
En cuanto a los recursos materiales con los que labora el personal en el departamento de CTD se consideran suficientes, sin
embargo por el uso frecuente de éstos, se agotan rápidamente y para solicitar material nuevo implica hacer un trámite con
oficios de solicitud lo cual hace más tardada la entrega de los recursos. La sugerencia es solicitarlo en forma anticipada
considerando un poco más del material que comúnmente se utiliza teniendo reserva del mismo para trabajar cómodamente
sin inconvenientes o imprevistos.
Respecto a la tipología documental referente a tierras que se resguarda en la sala de consulta, la problemática que se
enfrenta actualmente es en cuanto a los volúmenes documentales que se encuentran en restauración y sólo pueden ser
consultados por medio de la base de datos, pues como ya se mencionó hay ocho computadoras las cuales, están conectadas a
una sola impresora, entonces si dos o más usuarios desean imprimir un documento diferente no lo pueden hacer hasta que
cada uno termine, lo cual implica tiempo perdido para el investigador porque la mayoría de las veces los documentos son de
más de cien fojas. Mi sugerencia es hacer notar esta necesidad al personal que labora en esta área y solicitar que por cada
máquina haya una impresora, proporcionando así la eficiencia y rapidez a los usuarios.
Otra observación es que los tiempos de entrega de fotocopias son muy extensos para los usuarios, porque las fotocopiadoras
continuamente fallan y se acumula el trabajo. La sugerencia es proponer al personal que soliciten el mantenimiento de las
máquinas haciendo notar los rezagos que ocasiona no tener los recursos en buenas condiciones y las quejas de los usuarios
por el atraso en sus investigaciones.
Finalmente una última observación que considero necesaria mencionar es que los costos de las copias certificadas son muy
elevados para los usuarios que acuden a realizar trámites de certificación y se trasladan de lugares lejanos a la ciudad. La
sugerencia es concientizar a las autoridades administrativas del AGN sobre el gasto que estas personas hacen con el fin de
recuperar un pedazo de tierra que en muchos casos les son arrebatados injustamente. Quizá esta sea una de las sugerencias
que menos se apegan a la realidad ya que el archivo es una institución pública a la cual el gobierno federal le asigna un
presupuesto y este lo tiene que distribuir de tal manera que sus ingresos rindan al máximo, por lo cual se ve obligado a
cobrar cantidades elevadas en los servicios que ofrece, sin embargo considero necesario expresar que habemos personas que
no estamos de acuerdo con las cuotas establecidas para las reproducciones, impresiones, certificaciones, etc.
3.2 Tipología Documental
Los documentos que resguarda el Archivo General de la Nación en la Galería 4 correspondientes al grupo documental
tierras; están clasificados con una numeración consecutiva por volúmenes y expedientes dentro de éstos. Cada volumen
puede tener diferentes tipos documentales como: reales provisiones, mercedes, títulos primordiales, etc.; así como también
se encuentran procesos de litigios sobre tierras dentro de los cuales predominan los autos y decretos. Los autos son “el
proceso judicial de alguna causa o pleito o el conjunto, la reunión o conjunto de la demanda, emplazamiento, traslado,
sentencias y demás trámites que forman un juicio”, 56 en un expediente puede narrar todo el proceso que ha seguido un caso
referente a la posesión de una tierra. El decreto “es un documento que transmite un negocio o asunto; la actio puede surgir
de la autoridad, previa consulta hecha a los organismos asesores o por propia iniciativa de la autoridad”.57
Lo anterior sirve como antecedente y prueba a los representantes de comunidades indígenas que acuden al AGN a solicitar
certificación y transcripción de un documento agrario. A continuación se proporciona una breve explicación de cada uno de
ellos.
3.2.1 Merced
Durante la dominación española la merced denomina el otorgamiento de un bien; tal es el caso de tierras, rentas, títulos
nobiliarios, etc., que podían ser considerados como premios a los servicios prestados por los conquistadores, pobladores y
sus descendientes.
3.2.2
Títulos Primordiales
Históricamente se dice que los títulos primordiales son “historias locales que corresponden a los intereses particulares de
una agrupación específica”,58 éstos son un instrumento de concesión sobre algún derecho; tal es el caso de los pueblos
indígenas que se respaldan en este tipo de documentos para llevar a cabo un juicio agrario.
3.2.3
Real Provisión
La Real Provisión es un documento que comúnmente se expedía en la Nueva España, está considerada como uno de los
documentos más solemnes emanados por el Rey. Este tipo de documentos tuvo su origen en las Indias. Las provisiones
emanaban de las audiencias en nombre del Rey y eran firmadas por el presidente y los oidores. Se iniciaban con el nombre
del Rey que precedía de la palabra “don” o “doña” según fuera el caso, seguido se anotaba el derecho divino “por la gracia
de Dios” y a continuación el cargo “Rey o Reina” y sus dominios más significativos terminando en “etcétera”.
A continuación se presenta el proceso de transcripción tal y como se lleva a cabo en el Departamento de Certificación y
Transcripción de Documentos.
3.3 Proceso de Transcripción
La transcripción documental es un servicio que se proporciona únicamente a comunidades indígenas y Tribunal Agrario.
Para realizarla es necesario que quienes lo soliciten elaboren un oficio dirigido al director del AGN indicando los datos
completos de la información que desea transcribir como son: Grupo Documental, Número de Volumen, Número de
56
Martínez Peñaloza, Ma. Teresa. Vocabulario: Explicación de algunos términos y conceptos usados en documentos
históricos. AGN, México. 1977 Pág. 10
57
Bibriesca Sumano, Ma. Elena. Antología de Paleografía y Diplomática Texto I. Universidad Nacional Autónoma del
Estado de México. 1991 Pág. 232
58
Caballero, Paula. Los Títulos Primordiales del centro de México. CONACULTA, México. 2003 Pág. 22
Expediente y Fojas que se van a transcribir. La dirección del AGN turna el oficio al Archivo Histórico Central y este a su
vez al departamento de CTD el cual se encarga de llevar a cabo el proceso de transcripción.
La encargada del departamento solicita el volumen en la Galería 4 y el personal a su cargo como las paleógrafas o
prestadores de servicio social realizan la transcripción. Ésta debe ser de manera literal es decir, las letras deben contener su
valor fonético o literal y se deben transcribir tal cual están en el documento; no se enumeran renglones y las abreviaturas se
desenlazan. Una vez terminada la transcripción se coteja y se hace la entrega en noventa días hábiles a partir de que ingresa
el oficio de solicitud en el AGN.
A continuación se presenta una Real Provisión con su respectiva transcripción, solicitada durante mi servicio social en el
AGN, corresponde al Grupo Documental Tierras, Volumen 734, Expediente 1. Este proceso lo llevé acabo en cinco días
hábiles, se presenta tal y como se entrega a los solicitantes del departamento de CTD.
3.4.1 Análisis de letras aisladas en la transcripción
El presente análisis se realizó con la intención de facilitar la lectura a quien desee consultar este documento, dejando en
forma clara cada una de las letras que aparecen en el mismo y la forma en la que cada una se presenta.
a=
b=
c=
d=
e=
f=
g=
h=
i=
j=
l=
m=
n=
ñ=
o=
p=
q=
r=
s=
t=
u=
v=
x=
y=
z=
3.4.2 Análisis de las abreviaturas localizadas en la transcripción
Estas abreviaturas son las que comúnmente se localizan en el documento, en este apartado se desenlazan para que el lector
pueda consultarlas a fin de facilitara la lectura al momento de consultarlo.
Corregida =
Real Provisión =
Don =
Provisión =
Francisco =
Audiencia =
Razón =
Diligencias =
Libros =
que =
Contaduría =
Sobre Medida =
Cámara =
Fernández =
México =
etcétera =
Medio =
quedando =
pesos =
setecientos =
reales =
theniente =
Escribano =
pero =
mandado =
firmó =
Presidente =
asistencia =
oidores =
enmendado =
reconosimiento =
sinquenta =
Santa =
Manuel =
por =
Augustin =
Aunque =
Poniente =
dicho =
no vale =
Bartolomé =
Aceptación =
dichas =
juramento =
dichos =
Nuestro =
receptor =
quien =
Señor =
Nuestra =
quienes =
Señora =
Magestad =
posesion =
Dios =
quenta =
Santiago =
testado =
Ynterprete =
notificación =
Alcalde =
Reyno =
Concepción =
para =
Jurisdicción =
3.6 Proceso de Certificación
Para llevar a cabo este proceso es necesario que la comunidad indígena elabore un oficio de solicitud de certificación de
documentos dirigido al director del AGN. El representante de la comunidad debe acudir al Centro de Referencias para que
se le expida una credencial de investigador y pueda acceder a la sala de consulta identificada como la Galería 4.
El personal del Departamento de Certificación y Transcripción Documentos es el encargado de asesorar al investigador en
la búsqueda de sus documentos y en la lectura de los mismos cuando así lo requiera. El investigador y el representante de la
comunidad acuden a la sala de consulta y solicitan el volumen. Una vez identificados los documentos se hace la separación
con los formatos de Empieza y Termina llenando los datos correspondientes (ver fomato 1 en anexos). Se entrega el
volumen y en el área de solicitud de fotocopias se pide un formato para copias (ver formato 2 en anexos), éste se llena y se
paga en caja, una vez sellado se devuelve una copia del formato al área de solicitud de fotocopias, la cual es la encargada de
mandar reproducir los documentos. Esta área entrega las copias al departamento de CTD entre uno y dos días para certificar.
El personal del departamento de CTD coteja, ordena, folia, sella y certifica el documento con una leyenda en la cual señala
los datos de donde fue extraído y la fecha en que se está certificando. Cabe señalar que las fojas de los volúmenes tienen
frente y vuelta, se folian una por una, y en la última foja por la parte de atrás se coloca la leyenda respectiva con su sello y
se deja un apartado donde irá la firma del Maestro. Cuando se tienen copias de diferentes fojas, es decir de la foja 1-12, 1921v, cada apartado de fotocopias lleva una foliación empezando por el número 0001 y en la última se anota la leyenda.
Después se envían a la Dirección General para que el director firme y queden plenamente certificados los documentos.
Éstos se devuelven al departamento de CTD y el personal elabora el formato de salida de copias certificadas con los datos
correspondientes (ver formato 3 en anexos) y se entregan en un plazo de diez días hábiles.
A continuación se presenta un ejemplo de certificación correspondiente a las primeras veinticinco fojas transcritas en el
apartado anterior.
CONCLUSIONES
La realización de este trabajo me permitió destacar la importancia que tengo como Archivónoma al colaborar en
instituciones como el Archivo General de la Nación, desempeñando mis conocimientos adquiridos durante la carrera
profesional. Es importante que durante la estancia académica, el estudiante de Archivonomía se identifique con temas
relacionados con el área a fin de llevar a cabo una investigación del mismo. La finalidad es aportar nuevas ideas o
alternativas de especialización logrando el intercambio de puntos de vista que enriquezcan nuestro conocimiento.
El objetivo de colaborar en los procesos de certificación y transcripción de documentos se cumplió, ya que durante mi
servicio social en el AGN me fue posible desarrollar ambos. Esta institución ha tenido una larga trayectoria histórica,
cultural y social que hoy en día la destacan como repositorio documental de la nación, lo cual se ha logrado gracias a la
colaboración de gente con grandes capacidades y voluntad que se ha dado a la tarea de rescatar y conservar un patrimonio
documental para hacer ésta institución un recinto histórico de prestigio a nivel internacional.
De todas las áreas que conforman la institución, considero como una de las más importantes el Departamento de
Certificación y Transcripción de Documentos (CTD) el cual proporciona sus servicios principalmente a comunidades
indígenas y depende del personal que está a su cargo que los usuarios obtengan su documentación en el tiempo apropiado
para que lleven a cabo los procesos referentes a la posesión de sus bienes inmuebles. Las transcripciones paleográficas que
ahí se realizan comúnmente, tienen un plazo de noventa días para entregarse, sin embargo existe un gran rezago en la
documentación.
La transcripción que se presenta en este trabajo la hice en cinco días. Lo anterior quiere decir que el personal a cargo de esta
labor necesita realmente estar concientizado de la validez que tiene para las comunidades obtener este tipo de trabajos y que
de un documento como estos depende la decisión de un juez para restituir un predio, o conceder la propiedad de un bien.
Los procesos de certificación y transcripción de documentos que se describen en el capítulo tercero, se hicieron con la
finalidad de facilitar a los usuarios o bien comunidades indígenas, el procedimiento para llevar a cabo la solicitud de estos
servicios. Y también con el fin de aportar sugerencias al personal del AGN para realizar trabajo en equipo con el apoyo
como de estudiantes dispuestos a especializarse en el ámbito paleográfico.
El análisis de letras y abreviaturas que se presentan en el mismo capítulo, se realizó con el propósito de que el lector las
pueda identificar en el documento original, facilitando su lectura y destacando que la transcripción presentada es tal cual
como está en el documento a la cual se le llama transcripción literal. Se respeta la grafía original del mismo sin corregir
ortografía, sin embargo se observa que los renglones son seguidos, no se enumeran como comúnmente se hace para llevar
un orden en el documento, ya que esto haría más extensa la transcripción y se ocuparía más papel.
En cuanto a la certificación se concluye que el proceso para llevarla a cabo es más ágil cuando se cuenta con el personal
necesario para desarrollarla, si no es así éste seguirá teniendo contratiempos afectando a los usuarios.
Finalmente la realización de este trabajo me deja claro que el desempeño de los Archivónomos en este tipo de áreas es
indispensable para mejorar los servicios al público, sugiriendo alternativas de solución a problemáticas existentes y
colaborando con la sociedad de tal manera que podamos hacer más ágiles y eficientes las labores en un archivo, institución
o empresa.
BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA
Antología Archivo General de la Nación. México: Archivo General de la Nación. 1994 ISBN: 968-805-964-1
BLAY, Francisco Gimeno. Las llamadas ciencias auxiliares de la Historia: ¿Errónea interpretación? España: Diputación
Provincial, Nueva Colección Monográfica 53-M. 131 Págs. ISBN: 84-00-06141-1
B. BONFIL, Ramón. La Revolución agraria y la educación en México. México: Dirección General de Publicaciones del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional Indigenista, 1992. 314 Págs. ISBN: 968-29-4031-1
BRIBIESCA SUMANO, Ma. Elena. Antología de Paleografía y Diplomática Texto I. Estado de México: Universidad
Autónoma del Estado de México, 1991. 248 Págs. ISBN: 968-835-117-2
BRIBIESCA SUMANO, Ma. Elena. Manual de Paleografía. México: Archivo General de la Nación, 1978. 172 Págs.
BRIBIESCA SUMANO, Ma. Elena. Notas Introductorias al Estudio de la Paleografía. México: SEP, 1980. 124 Págs.
ISBN: 968-804-126-2
BRIBIESCA SUMANO, Ma. Elena. Paleografía: con especial referencia a documentación mexicana. México: Universidad
Pontificia de México, 1991. 53 Págs.
COLMENARES, Ismael. De Cuauhtémoc a Juárez y de Cortés a Maximiliano. México: Ediciones Quinto Sol, 1986. 584
Págs. ISBN: 968-6136-01-0
CORTÉS, Vicenta. La Escritura y lo Escrito: Paleografía y Diplomática de España y América en los siglos XVI y XVII.
Madrid, España: Ediciones Cultura Hispánica Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1986. 206 Págs. ISBN: 84-7232393-5
DURANTI, Luciana. Diplomática: usos nuevos para una antigua ciencia. Sevilla, España: Ediciones Carmona, 1996. 170
Págs. ISBN: 84- 920332- 5
ECKSTEIN. El ejido colectivo en México. México: Fondo de Cultura Económica, 1966. 511 Págs. ISBN: 968-16-0211-0
ESCÁRCEGA LÓPEZ, Everardo. Historia de la cuestión agraria mexicana. Tomo Cinco (Primera parte) 1934-1940.
México: Siglo Veintiuno Editores, 1990. 422 Págs. ISBN: 968-23-1492-5
FLORESCANO, Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México1500-1821. México: Ediciones Era
S.A., 1976. 158 Págs. ISBN: 968-29-0202-9
GARCÍA EJARQUE, Luis. Diccionario del Archivero-Bibliotecario. España: Ediciones Trea, S.L., 2000. 442 Págs. ISBN:
84-95178-83-4
GORDILLO, Gustavo. De la expropiación estatal a la expropiación campesina. México: Siglo XXI Editores, S.A de C.V.,
1988. 282 Págs. ISBN: 968-23-1442-9
Guía General (1790-1990). México: Archivo General de la Nación, 1990. 527 Págs. ISBN: 968-805-572-7
GUTELMAN, Michel. Capitalismo y Reforma Agraria en México. México: Ediciones Era, 1987. 290 Págs. ISBN: 968-411232-7
HEREDIA HERRERA, Antonia. Archivística General Teoría y Práctica. 7ª Edición, Sevilla, España: Publicaciones de la
Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla, 1995. 512 Págs. ISBN: 84-7798-056-X
MANZANILLA SCHAFFER, Víctor. Reforma Agraria Mexicana. México: Porrúa S.A., 1977. 437 Págs.
MARISCAL, Mario. Reseña Histórica del Archivo General de la Nación (1550-1946). México: Secretaría de Gobernación,
MCMXLVI. 245 Págs.
MENDIETA Y NÚÑEZ, Lucio. El problema agrario de México. Vigésimasegunda Edición. México: Editorial Porrúa,
1989. 667 Págs. ISBN: 968-432-122-8
MILLARES CARLO, Agustín. Paleografía Española Vol. 1. Barcelona: Labor, S. A., 1929. 359 Págs.
MILLARES CARLO, Agustín. Álbum de Paleografía Hispanoamericana de los siglos XVI y XVII. México D.F: Instituto
Panamericano de Geografía e Historia, 1955. 132 Págs.
RAMÍREZ MONTES, Mina. Manuscritos Novohispanos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1990. 177
Págs. ISBN: 968-36-1326-X
Paleografía y Diplomática Vol. I. Madrid: Grefol S.A., Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1982. 154 Págs.
ISBN: 84-362-0987-7
Paleografía y Diplomática Vol. II. Madrid: Grefol S.A.,Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1982. 735 Págs.
ISBN: 84-362-0987-7
ROMERO TALLAFIGO, Manuel. Arte de leer Escrituras Antiguas: Paleografía de lectura. 3ª Edición, España:
Universidad de Huelva, 2003. 408 Págs. ISBN: 84-95699-78-8
SALINAS DE GORTARI, Carlos. Producción y participación política en el campo. México: Fondo de Cultura Económica,
1982. 408 Págs. ISBN: 968-16-1228-0
SILVA HERZOG, Jesús. El Agrarismo mexicano y la Reforma. 2ª Edición, México: Fondo de Cultura Económica, 1964.
627 Págs.
SILVA HERZOG, Jesús. La cuestión de la tierra Vol. 1. México: Colección de Folletos para la Historia de la Revolución
Mexicana, 1960. 331 Págs.
SILVA PRADA, Natalia. Manual de Paleografía y Diplomática Hispanoamericana, siglos XVI, XVII y XVIII. México:
Universidad Autónoma Metropolitana, 2001. 313 Págs. ISBN: 970-654-908-0
STAVENHAGEN, Rodolfo. Neolatifundismo y explotación. 9ª Edición, México: Nuestro Tiempo, S.A., 1984. 217 Págs.
ISBN: 968-427-036-4
TAMAYO, Alberto. Archivística, Diplomática y Sigilografía. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A., 1996. 334 Págs. ISBN: 84376-1428-7
TANODI, AURELIO. Manual de Archivología Hispanoamericana: Teorías y Principios. Argentina: Universidad de
Córdoba, Dirección General de Publicidad, 1961. 285 Págs.
PÁGINAS WEB
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN (México), AGN [En línea], [18-agosto-06]. Disponible en world wilde web.
<http: //www.agn.gob.mx>
SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA (México), ¿Quiénes somos?, SRA: [En línea], [18-agosto-06]. Disponible
en world wilde web. <http: //www.sra.gob.mx>
COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA (México), COFEMER [En línea], [3-noviembre-06]. Disponible
en world wilde web. <http: //www.cofemertramites.gob.mx/
Intranet/co_region_PublishedTramiteContent.asp?co…
Descargar