xabi alonso

Anuncio
N O 13/2015, 2 DE ABRIL DE 2015
EDICIÓN EN ESPAÑOL
Fédération Internationale de Football Association – Desde 1904
Xabi Alonso
Excelencia ante todo
LIECHTENSTEIN
PROFESIONALES Y
AFICIONADOS A UNA
BLATTER
EL FÚTBOL AFRICANO
INFUNDE RESPETO
JAMAICA
EL ARNETT GARDENS
SE REACTIVA
W W W.FIFA.COM/ THEWEEKLY
LA SEMANA EN EL MUNDO DEL FÚTBOL
6
Norteamérica y
Centroamérica
35 miembros
www.concacaf.com
Xabi Alonso
Tras ganar la Liga de Campeones con el
Liverpool y con el Real Madrid, el campeón del
mundo y de Europa busca ahora en el Bayern de
Múnich una hazaña que sólo Clarence Seedorf
ha logrado hasta la fecha: conquistar la máxima
competición europea con tres clubes diferentes.
Roland Zorn entrevistó a Xabi Alonso.
14
Hong Kong
El Kitchee SC, actual campeón de la Premier
League hongkonesa, busca revalidar el título
con el técnico español José Francisco Molina
en el banquillo.
17
Sepp Blatter
La semana próxima se celebra en El Cairo el
Congreso de la CAF. “Deberemos expresar al
fútbol africano todo el respeto y la apreciación
que se merece”, afirma en su columna el
presidente de la FIFA.
18
Canadá 2015
Si la selección femenina de Camerún juega este
año su segundo Mundial será en gran medida
gracias a la zaguera Christine Manie, que
desempeñó un papel clave en la clasificación
del combinado africano.
Sudamérica
10 miembros
www.conmebol.com
15
Jamaica
Andre Clennon y el Arnett Gardens
FC apuntan a la gloria.
Excelencia ante todo
En nuestra portada aparece el
campeón del mundo y bicampeón
de Europa Xabi Alonso, jugador
español del Bayern de Múnich.
La App de “The FIFA Weekly”
La revista está disponible cada viernes
en cuatro idiomas en una diná­mica
aplicación para tu dispositivo móvil.
http://www.fifa.com/mobile
2
T H E F I FA W E E K LY
Copa Mundial Femenina
6.6. - 5.7.2015, Canadá
Getty Images (2), Andreas Nilsson, Ricardo Makyn
Gustaff Choos
LA SEMANA EN EL MUNDO DEL FÚTBOL
Europa
54 miembros
www.uefa.com
África
54 miembros
www.cafonline.com
Asia
46 miembros
www.the-afc.com
Oceanía
11 miembros
www.oceaniafootball.com
37
Birgit Wiese
Los perros husky han cambiado
la vida de esta exinternacional
alemana.
22
Liechtenstein
El seleccionador Rene Pauritsch
y sus pupilos firmarían sumar un
total de ocho puntos en la fase
de clasificación de la Eurocopa.
28
Historia
En 1895, el North y el South se
enfrentaron en el Crouch End
Athletic Ground de Londres en lo
que fue el primer partido oficial
de fútbol femenino de la historia.
Blue Stars/FIFA Youth Cup
Copa Mundial Sub-20
Copa Mundial de Beach Soccer
Copa Mundial Sub-17
13. - 14.5.2015, Zúrich, Suiza
30.5. - 20.6.2015, Nueva Zelanda
9. - 19.7.2015, Portugal
17.10. - 8.11.2015, Chile
T H E F I FA W E E K LY
3
DESMARQUE
Título a título
C
Mario Wagner/2Agenten
uando, a finales del verano europeo pasado, el Bayern de Múnich anunció
que Xabi Alonso dejaba el Real Madrid para fichar por el club muniqués, en
Alemania surgieron algunas voces que cuestionaron la decisión de contratar
a un jugador que tenía ya 33 años y que llegaba para cubrir las bajas de los lesionados Javi Martínez, Bastian Schweinsteiger y Thiago.
Con todo, la mayoría de los expertos prefirieron conceder el beneficio de la
duda al futbolista vasco, que, por su parte, resolvió no hacerles esperar demasiado y sólo necesitó un partido con la camiseta del conjunto bávaro para desatar la euforia. El campeón del mundo y bicampeón de Europa con España encandiló a todos con su inteligente juego de combinación y su capacidad para
integrarse con asombrosa facilidad en un equipo de la categoría del Bayern.
Y eso que el tolosarra todavía no había pisado siquiera los campos de entrenamiento del club muniqués ubicados en la Säbener Strasse …
Tras ganar la Liga de Campeones con el Liverpool y con el Real Madrid, Xabi
Alonso podría convertirse en el Bayern en el segundo jugador —después de
Clarence Seedorf— que conquista la máxima competición europea con tres clubes diferentes. En la página 6 encontrarás la entrevista que nuestro colaborador
Roland Zorn le hizo a Alonso en Múnich. Å
Perikles Monioudis
T H E F I FA W E E K LY
5
X ABI ALONSO
CON
MANDO
EN PLAZA
Pocas veces se ha aclimatado un jugador
tan rápida y perfectamente a un equipo
de talla mundial como Xabi Alonso al
Bayern. ¿Cuál es la experiencia del español
en Múnich? ¿Cuáles son sus objetivos tras
triunfar en Europa con el Liverpool y el
Real Madrid? Roland Zorn ha hablado con
Alonso en entrevista exclusiva.
6
T H E F I FA W E E K LY
A. Hassenstein / Getty Images for FC Bayern
X ABI ALONSO
Y ahora con el Bayern
Tras cinco años en el Real Madrid, Xabi Alonso
sintió la necesidad de cambiar de aires.
T H E F I FA W E E K LY
7
X ABI ALONSO
Xabi Alonso, siete meses después de su fichaje por el FC Bayern Múnich,
¿habla usted alemán?
Xabi Alonso: Un poco, sí, aunque aún me cuesta bastante entender
el idioma. Pero con tres horas a la semana de clases de alemán, cada
vez voy mejor. El año que viene me gustaría hacer las entrevistas en
alemán.
Eso da fe de su constante disposición a aprender, así como de la curiosidad que siente por otros clubes y otros países. ¿Por qué, después de
cinco años en el Liverpool FC y otros cinco en el Real Madrid, decidió
iniciar una nueva aventura en Alemania?
Tras conquistar la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid
el año pasado, sentí que había llegado el momento de hacer algo
diferente. Ya teníamos la Décima en la vitrina, el máximo título al
que pueden aspirar los equipos europeos y que fascina al público
desde los tiempos en que aún se denominaba Copa de Europa.
Me pareció que era hora de volver a probar algo nuevo enrolado en
uno de los mejores clubes del mundo y una de las tres mejores ligas
europeas. Y le estoy muy agradecido al Real Madrid, que me dejó
marchar pese a que tenía contrato en vigor hasta 2016.
Siendo todavía entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, actual
técnico del Bayern, ganó dos Ligas de Campeones. ¿Influyó la presencia
de Guardiola en su decisión de embarcarse en un nuevo capítulo
profesional?
Tuve muchos y muy buenos motivos para fichar por el FC Bayern.
Pep Guardiola fue uno de ellos, desde luego.
¿Y qué tal fue empezar a trabajar con él?
”Jugando como mediocentro
defensivo, tengo que saber
tomar la decisión correcta en un
montón de situaciones difíciles”.
Si a final de temporada todo sale como espera su equipo, el Bayern
podría celebrar la triple corona de Liga alemana, Copa alemana y Liga
de Campeones. ¿Un aliciente especial para usted? Sería el segundo
jugador, después de Clarence Seedorf, que consigue el máximo trofeo
del fútbol europeo con tres clubes diferentes.
Sería un sueño. Ahora mismo, sin embargo, estoy concentrado en
contribuir semana tras semana al éxito colectivo del equipo.
8
T H E F I FA W E E K LY
BAYERN DE MÚNICH Todo apunta a que Alonso conquistará la Liga con
el equipo bávaro, que este año mantiene opciones de doblete e incluso de triplete.
¿Cómo se ha aclimatado al Bayern y a la vida en Múnich?
Muy bien. Al igual que en Liverpool y en Madrid, he sido capaz
de integrarme pronto en el equipo. Tuve la suerte y el placer de llegar
a Múnich el 29 de agosto de 2014 y al día siguiente jugar como titular
en casa del Schalke 04 (1-1). Desde un primer momento me sentí a
gusto, porque comprobé enseguida que mis compañeros confiaban
en mí. Para un jugador que toca tantos balones como yo, esa sensación es importantísima.
¿Y qué tal se vive en Múnich con mujer y tres hijos?
Sin problemas. La ciudad es bonita, la gente muy amable, y el
Bayern, pese a ser el mayor club de Alemania, es muy familiar.
Me gusta mucho la cercanía de los aficionados durante los entrenamientos. Es algo que no conocía de mis etapas en el Liverpool y el
Madrid.
El FC Bayern pasa por ser un club perfectamente organizado, en el
que todo, hasta el último detalle, ha sido planificado de antemano.
¿Le ha sorprendido?
Pressefoto Ulmer, imago (2)
Comprendí de inmediato por qué Guardiola, con esa intensidad
que tiene él, ha conseguido tantas cosas en una carrera que todavía
no es especialmente larga. Me motiva mucho poder aprender más
todavía sobre fútbol a su lado, y es también un desafío enorme. Es
una persona muy minuciosa en sus planteamientos y en su trabajo,
un magnífico estratega y un entrenador muy metódico. Pep domina
todos los aspectos del juego. No impone su filosofía a los jugadores,
sino que nos convence con ella. Si un entrenador es capaz de conseguir eso, sabe que sus jugadores se implicarán mucho más y lucharán
con más ganas por los objetivos comunes.
X ABI ALONSO
REAL MADRID Seis títulos entre 2009 y 2014: campeón del mundo,
campeón de Europa, Liga de Campeones, Liga española, Copa española (2).
XABI ALONSO
Cuando el Bayern de Múnich dejó marchar a Toni Kroos al Real Madrid a mediados de 2014, la decepción cundió entre la hinchada bávara. Sin embargo,
la posterior contratación del veterano astro Xabi Alonso, procedente precisamente del conjunto blanco, dio todavía más que hablar. ¿Un fichaje de urgencia?
Posiblemente. Pero un gran fichaje, en todo caso. Un día después de estampar
su firma en el contrato, Xabi Alonso (que no había entrenado todavía con el
Bayern) completó unos magníficos 68 minutos en el partido contra el Schalke.
“Sus primeros 20 minutos fueron una revelación”, declaró el entrenador del
Borussia Dortmund, Jürgen Klopp. “Nunca había visto nada igual”. Unas semanas después, el mediocentro español batió un récord en la Bundesliga: según
la DFL, Xabi Alonso tocó el balón 213 veces en el partido contra el Colonia.
Nombre: Xabier “Xabi” Alonso Olano
Fecha y lugar de nacimiento: 25 de noviembre de 1981, Tolosa (País Vasco).
Palmarés: 1 Mundial, 2 Eurocopas, 2 Ligas de Campeones, 1 Liga, 3 Copas.
Distinciones: Mejor futbolista español del año 2003 en la Liga.
Selección española: 114 partidos (16 goles). tfw
LIVERPOOL Durante su periplo inglés (2004–2009), Alonso conquistó la Eurocopa,
la Liga de Campeones y la Copa inglesa.
En realidad no. La estructuración del club es tan ejemplar como
desde fuera nos imaginamos toda Alemania.
Su club de origen, la Real Sociedad de San Sebastián, es sinónimo
de tradición; el Liverpool, el Real Madrid y el Bayern de Múnich son
también equipos con tradición, pero también con mucho poderío y
muchísimo éxito. ¿Es casualidad que haya jugado exclusivamente en
clubes con tanta historia, o se debe más bien a su calidad como
futbolista?
Yo diría que es un caso de suerte excepcional haber tenido la
fortuna de jugar en equipos tan extraordinarios a lo largo de mi
carrera. El Liverpool, el Real Madrid y el Bayern forman parte de la
aristocracia del fútbol, qué duda cabe. En todos ellos me he sentido
muy a gusto, aunque el fútbol que yo practico es más bien el de un
obrero.
¿En serio? A veces su estilo parece fácil, sin alardes, pero no puede ser
sencillo mantener el nivel de precisión y organización al que rinde usted
permanentemente.
T H E F I FA W E E K LY
9
X ABI ALONSO
Entre españoles Xabi Alonso se integró rápidamente en el equipo del Bayern de Múnich, gracias en parte a su entrenador, Pep Guardiola.
La esencia de mi estilo siempre ha sido la misma, aunque con los
años he evolucionado y ahora soy un profesional distinto, más maduro. Me gusta servir de punto de enlace entre la defensa y el ataque,
estar en el centro de todo cuanto sucede en el partido y mantener la
fluidez del juego, dar muchos pases y ejercer como elemento de orden.
Intento abrir a mis compañeros de ataque los espacios que necesitan
para llegar hasta la portería contraria, y en defensa achico los espacios por los que puede llegar el peligro.
10
T H E F I FA W E E K LY
Cuando juega, da la impresión de tener un imán en los pies que atrae el
balón. ¿Necesita ese contacto constante con el cuero para prestar el
mejor servicio posible a su equipo?
Jugando como mediocentro defensivo, tengo que saber tomar la
decisión correcta en un montón de situaciones complicadas. A veces,
dar un pase de ensueño es parte de mi juego. Esos son los momentos
estelares de mi trabajo, igual que los escasos goles que consigo marcar. Pero más importantes son los pasecitos cortos, que a veces casi
ni llaman la atención, o los cambios de juego con los que a veces un
compañero consigue desmarcarse o encarar a su marcador en ventaja.
Creo que sé interpretar bien los partidos y controlarlos. Ahí está la
base de lo que hago. Requiere paciencia, ¿eh? Mi tarea es la de estructurar y equilibrar el juego para que mis compañeros sean capaces de
aprovechar las oportunidades que se presenten.
La decisión con la que atrae el juego hacia sí dice mucho sobre su
sentido de la responsabilidad y sobre su voluntad de ponerse al servicio
del equipo. A primera vista podría pensarse que es usted el capitán en
la sombra de un equipo repleto de líderes.
imago, Alex Grimm / Bongarts / Getty Images
“Guardiola no nos impone
sus ideas a los jugadores,
sino que nos convence
con ellas”.
X ABI ALONSO
Alessandro Bianchi / Reuters
Segunda Eurocopa
Alonso evoluciona sobre
el terreno de juego. Kiev,
julio de 2012.
T H E F I FA W E E K LY
11
X ABI ALONSO
A Liverpool en lugar de a Barcelona
Padre e hijo
Perico Alonso jugó tres
temporadas en el
FC Barcelona, mientras
que Xabi comenzó su
carrera en la Real Sociedad.
12
T H E F I FA W E E K LY
Los destinos de los futbolistas son caprichosos, y
con el fichaje de Xabi Alonso a las órdenes de
Guardiola se cerraba así un círculo natural, porque durante un tiempo, hace casi 15 años, los aficionados del FC Barcelona creyeron que Xabi sería
el heredero del Guardiola jugador. Al final lo fue
otro Xavi, Xavi Hernández, pero en el imaginario
blaugrana vivía una historia de padres e hijos. No
muchos recuerdan que el padre de Xabi, Perico
Alonso, jugó en el FC Barcelona durante tres temporadas (1982-1985). Centrocampista de corte
defensivo, incansable, Perico Alonso era en ese
Barça el escudero de Bernd Schuster y a su vez
protegía la espalda de Diego Armando Maradona.
Seis años en Barcelona
Tras su paso por el Camp Nou, Perico Alonso terminó su carrera en el CE Sabadell, y así el niño
Xabi, nacido en 1981, vivió hasta los seis años en
Barcelona. Luego la familia volvió a San Sebas-
tián, donde el padre probó fortuna como entrenador, y Xabi y su hermano Mikel empezaron a jugar
en clubes de la ciudad vasca. El siguiente paso fue
el fichaje por la Real Sociedad. Tras un breve tiempo cedido en el Éibar para que se fogueara, John
Toshack recuperó a Xabi para el primer equipo y,
a los 21 años, realizó una campaña fulgurante.
Con un perfil más técnico que su padre, Xabi se
adueñaba con su juego del centro del campo, destruía y construía, era el diapasón de su equipo.
La morriña
Tras esa primera temporada de éxito, el nombre
de Xabi parecía música en las orejas del Barça.
Empezaron los rumores, pero sus aires de cambio
le llevaron más lejos, al nuevo Liverpool que estaba montando otro español, Rafa Benítez. Los aficionados recuerdan que durante sus cinco temporadas en ese Spanish Liverpool, Xabi Alonso fue el
mejor socio de Steve Gerrard en el centro del campo. Su paso por el fútbol inglés le convirtió en un
jugador más físico y completo, fue algo casi instantáneo, natural. Baste recordar que en su primera temporada, el Liverpool ganó la Champions
League frente al AC Milan, y Xabi Alonso consiguió uno de los goles de la remontada en la final
de Estambul.
El Xabi Alonso que vino después, esencial para el
Real Madrid de Mourinho y en la selección española, es un ejemplo de madurez futbolística que
encuentra el premio de los títulos. Por eso la elección del Bayern de Múnich para culminar su carrera parece un paso tan racional como sentimental.
Hoy, a sus 33 años, Xabi Alonso ha pasado por
algunos de los equipos con más tradición de Europa, pero quizá el mejor elogio es que en todos ellos
ha realizado ciclos largos, de varias temporadas
en las que su influencia en el juego ha sido decisiva. Cuando Xabi Alonso llega, el equipo cambia;
cuando se va, el equipo vuelve a cambiar.
Jordi Puntí
Bob Thomas, Getty Images / imago
E
l pasado 27 de septiembre, en uno de sus
primeros partidos oficiales con el Bayern de
Múnich, Xabi Alonso batió el récord de contactos con el balón en un partido de la Bundesliga (213; ver recuadro de la página 9).
Una cifra fabulosa para una liga de fútbol rápido
como la alemana. La anterior marca, 177 toques,
la había conseguido la temporada anterior otro
hombre del Bayern, Thiago Alcántara. Este es uno
de los rasgos más claros de la influencia de Pep
Guardiola como entrenador: al igual que Woody
Allen en sus películas recientes, Guardiola gusta
de tener una proyección de sí mismo en el campo,
un centrocampista pasador, que controle el ritmo
del juego y traduzca sus ideas de toque y posesión. Thiago está llamado a ser ese actor natural,
formado además en la escuela del FC Barcelona,
pero sus repetidas lesiones llevaron al entrenador
a buscar un sustituto, y pocos como Xabi Alonso
con ese perfil.
X ABI ALONSO
Y sin embargo no he sido nunca capitán en ninguno de los equipos en los que he jugado, ni siquiera por un partido. Y tampoco me
hace falta serlo. Cuando llegué al Liverpool había allí jugadores como
Stevie Gerrard, Jamie Carragher o Sami Hyypiä con muchos años en
el equipo; lo mismo pasó en el Real Madrid con Iker Casillas o Sergio
Ramos; y en el Bayern con Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y
Manuel Neuer. Es una cuestión evidente de respeto saber reconocerlo y ofrecer un rendimiento impecable sobre el terreno de juego. En
Múnich, igual que cuando empecé a jugar con el Liverpool o con el
Madrid, lo que de verdad me interesaba era adaptarme al equipo, y
no al revés.
“Al venirse a Alemania,
Raúl nos abrió la puerta de la
Bundesliga a los españoles”.
Su pericia futbolística ha ido creciendo bajo la batuta de grandísimos
entrenadores: Rafael Benítez, José Mourinho, Carlo Ancelotti, Pep
Guardiola, Luis Aragonés, Vicente del Bosque... ¿Le queda todavía algo
por hacer?
Volver a ganar una tercera Liga de Campeones con el Bayern (y
con Guardiola) sería fantástico, sobre todo por los buenos recuerdos
que me trae el “Milagro de Estambul”. Aquel día perdíamos por 3-0 al
descanso, y Benítez supo motivarnos para empatar a tres en el
tiempo reglamentario; luego, tras la prórroga, conseguimos imponernos por 3-2 en la tanda de penaltis. También disfruté mucho con el
golpe maestro de Ancelotti el año pasado, cuando en el derby madrileño de la final europea vencimos al Atlético en la prórroga. Ese
partido me lo perdí por culpa de la tercera tarjeta amarilla que había
visto en el partido de semifinales contra el Bayern, donde ganamos
por 0-4. Aun así, algo tuve que ver con aquel triunfo, el último que
he celebrado hasta ahora a escala internacional.
¿Qué destacaría de esos cuatro grandes entrenadores?
Felix Hoerhager / Keystone / EPA
Benítez era muy analítico y tenía un plan para cada partido.
Mourinho es muy astuto tácticamente, y un gran motivador. Ancelotti, al igual que Aragonés y del Bosque, es alguien que lleva a sus
equipos a triunfar con un magnífico trato humano. Guardiola, como
ya he dicho antes, es increíble. Con él dominamos como poco tres
sistemas de juego.
Usted conoce desde dentro las tres grandes ligas europeas: ¿puede
explicarnos, desde su experiencia personal, las diferencias entre sus
tres equipos, así como entre la Premier League, la primera división
española y la Bundesliga?
Voy a intentar ser imparcial, porque con tres competiciones tan
potentes no se puede decir que una sea mejor o peor que otra: en la
Premier League y en la Bundesliga se practica un fútbol muy rápido,
muy físico. En Inglaterra, además, los balones largos son un recurso
habitual para muchos equipos. En Alemania, en cambio, se pone
mayor énfasis en abrir espacios, en buscar el hueco para el pase: en
el Bayern, por ejemplo, lo hacemos sobre la base del control y la
Tradición en el Bayern Sesión fotográfica durante el Oktoberfest.
posesión del balón. Otros, como el Borussia Dortmund en sus mejores años, son expertos en cerrar espacios, mediante una presión muy
agresiva. En España se le concede más valor al juego técnico, y el
estilo se adapta en consecuencia. En el Real Madrid, por ejemplo, el
poderío atacante era tan grande, con superdelanteros como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gareth Bale, que todo se organizaba
en torno a ellos. Yo, por mi parte, intentaba ayudar a mantener el
equilibrio entre las líneas del equipo.
En 2016 no descarta abandonar la Bundesliga. ¿Cree que más jugadores españoles ficharán por equipos de la Bundesliga?
Estoy convencido de ello, ya que en estos últimos cuatro o cinco
años la Bundesliga ha ganado mucho en atractivo: es una competición con una enorme calidad deportiva y unos estadios casi siempre
llenos y con mucha animación. Hasta hace poco, para los jugadores
españoles los únicos destinos que merecían la pena eran la primera
división nacional o la Premier League inglesa. Hoy, cuando salen al
extranjero, suele ser para fichar por equipos de la Premier o, cada
vez más, de la Bundesliga. Raúl, que en 2010 dejó el Real Madrid por
el FC Schalke 04, nos abrió la puerta a muchos otros. Å
T H E F I FA W E E K LY
13
UNA MIR ADA A L AS LIGAS
I N T E R I O R E S
I mpa rable
David Winner es escritor y
periodista en Londres. Entre sus
libros sobre fútbol figuran
“Brilliant Orange” y “Dennis
puntos a su más inmediato perseguidor, el
Eastern, pero está en racha. Han vencido en
sus últimos cinco encuentros de Liga, con 16
goles a favor y tan sólo dos en contra, y entre
esos triunfos destaca el severo correctivo que
le infligieron al Eastern en febrero (4-0), que a
la postre puede resultar decisivo en el campeonato.
Bergkamp: Stillness and Speed”.
El Kitchee parece cada vez más confiado en
sus opciones de ganar la edición inaugural de
la Premier League de Hong Kong tras su
última demostración de poderío, un contundente 0-5 ante el Rangers el pasado sábado en
Kowloon Bay Park.
Una vez acabado el encuentro, Lo Kwan Yee,
capitán del Kitchee, declaró a los medios:
“El título liguero está cada vez más cerca”.
A continuación, por supuesto, atemperó cada
partido es un nuevo desafío, el equipo no da
nada por ganado todavía... Su confianza, con
todo, era evidente, y reflejaba la opinión cada
vez más extendida de que los vigentes campeones del torneo nacional (que ya el año pasado se
proclamaron campeones de la primera división)
se están convirtiendo en un equipo imparable.
La escuadra entrenada por José Molina,
exguardameta del Atlético de Madrid y de la
selección española, sólo aventaja en tres
Marcando distancias
El Kitchee FC, de azul y rosa,
ganó 0-5 en su visita al Rangers.
14
T H E F I FA W E E K LY
A falta de cuatro jornadas, el Kitchee debe
enfrentarse ahora exclusivamente a equipos de la parte baja de la tabla. Este pasado
sábado, la identidad de los goleadores
reflejó bien el carácter cosmopolita del club:
el internacional por Hong Kong Xu Deshuai
vio puerta por partida doble, pero los
tantos restantes fueron obra de Jorge
Tarrés, delantero español cuya carrera
comenzó en el RCD Espanyol; del canadiense Matthew Lam, salido de la cantera del
Ajax; y del defensa Daniel Cancela, ex del
Deportivo de La Coruña. Para redondear un
partido perfecto, el portero Wang
Zhenpeng detuvo en la segunda parte un
penalti lanzado por el capitán del Rangers,
el brasileño Roberto Fronza.
de la competición. En la antigua colonia
británica existe auténtica pasión por el
fútbol, pero los aficionados acostumbran a
interesarse más por equipos extranjeros,
particularmente de la Premier League inglesa. Apenas 582 personas asistieron en directo al partido del pasado sábado, mientras que
para el anterior encuentro en casa del Kitchee (una apasionante victoria por 2-1 ante el
Sun Pegasus, rival directo por el título con el
que comparte además el uso del estadio
Mong Kok) se vendieron tan sólo 1.849
entradas. En cambio, cuando en años recientes el Kitchee se ha enfrentado en amistosos
de pretemporada a equipos ingleses de
renombre como el Manchester United, el
Arsenal y el Chelsea, la cifra de espectadores
que ha acudido al estadio de Hong Kong, de
mayor capacidad, ha oscilado siempre entre
los 34.000 y los 40.000.
La Premier League, patrocinada por la
aseguradora BOCG, sustituyó el año pasado
el campeonato nacional de primera división.
Con su creación se pretendía despertar el
interés por el fútbol nacional y elevar el nivel
HKFA
Hong Kong: Premier League
Jamaica: Premier League
Reg reso a la send a
del éx ito
Sven Goldmann es redactor
experto en fútbol del diario
berlinés “Der Tagesspiegel”.
Ricardo Makyn
La primavera se presenta
interesante en la ‘Concrete
Jungle’, la jungla de cemento del distrito de
South Saint Andrew, en Kingston, la capital de Jamaica. Allí es donde juega como
local el Arnett Gardens FC, un club que
está haciendo su mejor temporada en
mucho tiempo en la National Premier
League. Tras imponerse por 1-0 al Rivoli
United en la jornada 30ª, el conjunto capitalino es líder destacado de la competición
con 60 puntos. A falta de tres fechas para
la conclusión de la tercera y última fase de
la temporada regular, el Arnett Gardens
aventaja en seis puntos a sus vecinos y
rivales del Waterhouse FC, y tiene la primera plaza prácticamente en el bolsillo. El
Arnett Gardens ya se aseguró hace unas
semanas la clasificación para la fase de
eliminatorias que disputan los primeros
cuatro clasificados, pero el primer puesto le
permitiría afrontar en las mejores condi-
ciones posibles unas semifinales en las que
podría verse las caras con el Montego Bay,
vigente campeón de liga, lo que supondría
una especie de final anticipada.
La 30ª jornada de la Premier League jamaicana se vio ligeramente eclipsada por los
partidos de la selección nacional, que se
enfrentó a Venezuela y Cuba esta semana en
Montego Bay. Dirigidos desde el banquillo
por el alemán Winfried Schäfer, los Reggae
Boyz afrontan la fase de clasificación del
Mundial de Rusia 2018 con una gran confianza después de ganar la Copa del Caribe
en noviembre del año pasado. Sin embargo,
el Arnett Gardens no se dejó distraer por el
alboroto general surgido en torno a una
selección compuesta casi exclusivamente
por futbolistas que juegan en el extranjero y
solventó su compromiso frente al Rivoli
United sin brillo pero con oficio. Michaelous
Martin anotó al principio de la segunda
parte el único gol de un duelo que se disputó en el Spaulding Sports Complex. El
Arnett Gardens sumó así una nueva victoria
y refuerza sus aspiraciones de conquistar el
que tras trece años de sequía supondría el
cuarto título liguero de su historia.
No en vano, la escuadra de Kingston dominó el fútbol jamaicano en el comienzo del
milenio y ganó dos ligas en los años 2001 y
2002. El principal artífice de aquellos
triunfos fue el técnico Jerome Waite, al que
en Jamaica todos conocen como Jerry. El
hecho de que Waite, que ha dirigido al
Arnett Gardens en varias etapas, sea de
nuevo quien lleva las riendas del conjunto
capitalino en la actualidad encaja a la
perfección en el simbolismo del resurgimiento del equipo. Su anterior aventura en
el club concluyó en 2008 y no tuvo un final
feliz, ya que el técnico se vio obligado a
dejar el puesto tras sólo cuatro jornadas de
liga que se saldaron con cuatro derrotas
para su equipo.
El tercer ciclo de Waite al frente del Arnett
Gardens se inició en octubre de 2013 y ha
devuelto al club a la senda del éxito. El año
pasado, el cuadro de South Saint Andrew
sólo cedió en semifinales a manos del Waterhouse, otro club de Kingston. Esta temporada, el Arnett Gardens brilló con luz propia en
los meses de diciembre y enero y batió el
récord de imbatibilidad de la liga jamaicana
al sumar diez victorias consecutivas. Hace
unas semanas, Waite fue elegido mejor
entrenador de la segunda vuelta de la
­National Premier League, una distinción que
el técnico agradece aunque confía en que no
sea sino el aperitivo de una primavera en la
que espera culminar la gran temporada de su
equipo con el título de campeón de liga. Å
El Arnett Gardens FC,
con paso firme
Michaelous Martin (en el centro)
marcó el 1-0 definitivo en la victoria
contra el Rivoli United.
T H E F I FA W E E K LY
15
en todo el mundo y para
todos
con torneos que
llegan al corazón
a favor de la sociedad
y del medio ambiente
Por el juego. Por el mundo.
La FIFA está comprometida con el desarrollo del fútbol en beneficio de todos. Nuestra misión es:
Desarrollar el fútbol
Nuestro principal objetivo es desarrollar el fútbol en las
209 asociaciones miembro. La Copa Mundial de la FIFA™
nos proporciona los recursos que necesitamos para invertir
550 000 USD al día en desarrollo futbolístico en todo el mundo.
Emocionar al mundo
El objetivo de la FIFA es emocionar al mundo mediante competiciones y eventos internacionales, uniendo a las personas
y llegándoles al corazón.
FIFA.com
Construir un futuro mejor
El fútbol es mucho más que un deporte. Su atractivo universal
le otorga una dimensión y fuerza sin igual que deben gestionarse
con diligencia. La FIFA considera que su responsabilidad social va
más allá del fútbol.
C A N A DÁ 2015
NO TA PRE SIDENC IAL
Colegiadas de
49 países
El continente del fútbol
“E
Estará en Canadá La francesa Stéphanie Frappart.
Ronny Hartmann / Bongarts / Getty Images
L
a Comisión de Árbitros de la FIFA, presidida por Jim Boyce (Irlanda del Norte), ha designado a 22 árbitras, 7 árbitras de apoyo (una
de ellas canadiense) y 44 árbitras asistentes de 49 países para el
Mundial Femenino de la FIFA de 2015.
La FIFA ha puesto en marcha un programa muy completo con el
fin de garantizar que las árbitras que dirijan esta importante competición comiencen su labor el 6 de junio en su mejor forma.
Al igual que la clasificación de las 24 selecciones participantes, el
proceso de selección para la Copa Mundial Femenina 2015 arrancó con
un grupo inicial de colegiadas y asistentes de todo el mundo en septiembre de 2012, cuando la FIFA tomó la trascendente decisión de crear
un proyecto de arbitraje para el fútbol femenino. Puesto que uno de
los principales objetivos fue el control de los encuentros, se hizo hincapié en este aspecto durante la preparación del grupo de futuras árbitras del Mundial Femenino 2015. Las colegiadas que pitarán los partidos en Canadá han sido seleccionadas especialmente por su
personalidad y sus amplios conocimientos del fútbol, lo que les permite leer el partido y entender perfectamente los planteamientos tácticos
de ambos contendientes en cada encuentro.
Desde ahora hasta el 6 de junio, el grupo de árbitras seleccionadas
participará en dos seminarios: uno en Zúrich —del 18 al 24 de abril—
y otro en Vancouver —diez días antes de que dé comienzo la competición—, en el que se decidirá quiénes serán árbitras principales y
quiénes de apoyo.
Durante este periodo, se hará un seguimiento y se supervisará
con regularidad a las árbitras y asistentes seleccionadas; asimismo,
la FIFA les brindará todo su apoyo a fin de que puedan prepararse de
manera óptima para el gran acontecimiento. Å
tfw
Encontrarás la lista de árbitros en http://tinyurl.com/ojt7wrc
s mejor llegar a la meta en tres saltos que romperse la pierna en
uno”, reza un proverbio autóctono perfectamente aplicable al
desarrollo del fútbol en el continente africano.
En África se ha tardado relativamente más tiempo en construir una
sólida base futbolística. A excepción de la comparecencia de Egipto
en 1934, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) estuvo ausente
de la fase final del Mundial hasta 1970. Y no fue sino hasta 1974 que
una selección del África subsahariana, Zaire, se clasificó para la
prueba reina.
Desde entonces el pulso del fútbol africano se ha fortalecido tanto que sin él las grandes ligas europeas y asiáticas no serían las mismas. Con sus enormes reservas de talento, los clubes y las federaciones africanas son fuentes esenciales del hechizo del fútbol global.
Cuando la semana que viene viajemos al Congreso de la CAF en
El Cairo, deberemos expresar al fútbol africano todo el respeto y la
apreciación que se merece. Y es que, con su refrescante énfasis en el
juego y la técnica, las selecciones africanas se encuentran entre los
mayores atractivos del Mundial. Que el año pasado en Brasil se
­clasificaran por primera vez para la ronda eliminatoria dos combinados de África es un fiel reflejo de su tendencia alcista.
Una de las personas que han contribuido a este desarrollo es el
presidente de la confederación, Issa Hayatou. Aprovechando su
­habilidad estratégica y su tacto en política deportiva, ha logrado
mantener unido este gran continente con toda su diversidad lingüística, étnica y cultural.
La fuerza del fútbol tal vez posea en África un significado aún
mayor que en el resto del mundo. Porque simboliza el denominador
común de todos los pueblos, países y tribus. Como apunta otro
­proverbio africano: “Quienes se montan en el mismo barco, acaban
haciendo lo mismo”.
Suyo, Sepp Blatter
T H E F I FA W E E K LY
17
C U E N TA AT R Á S PA R A C A N A DÁ 2015: F A LTA N 65 D Í A S
Eficacia probada
La camerunesa
Christine Manie en
pugna con la inglesa
Kelly Smith.
El Premio Jugadora Joven Hyundai se presentó entre la expectación
creciente que suscita la Copa Mundial Femenina.
La distinción se entregó por primera vez en el Mundial masculino de
Alemania 2006, y el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA será el encargado de elegir a la ganadora. En Canadá se reconocerán los desempeños
excepcionales de las jugadoras que hayan nacido a partir del 1 de enero
de 1995. Tanto en el fútbol masculino como en el femenino, el premio
ha servido de importante vínculo de motivación entre el Mundial absoluto y las competiciones de la FIFA por categoría de edad.
Serán muchas las candidatas que aspirarán al premio. Después de las
semifinales se dará a conocer una lista definitiva de 3 aspirantes y, a
continuación, se anunciará a la ganadora tras la final del 5 de julio.
18
T H E F I FA W E E K LY
En 2011, la australiana Caitlin Foord fue la primera jugadora en recibir
este galardón.
Además del criterio de edad, el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA
tendrá en cuenta las siguientes cualidades a la hora de decidir a la
ganadora del Premio Jugadora Joven Hyundai:
– Calidad técnica excepcional
– Estilo de juego fresco y juvenil
– Creatividad e inspiración
– Madurez táctica y efectividad
– Reconocimiento por parte de la afición de sus brillantes actuaciones
– Ejemplaridad para las futbolistas jóvenes
– Actitud positiva y defensora del juego limpio
Julian Finney / Getty Images
Técnica, creatividad y juego limpio: cualidades de la mejor jugadora joven
FALTAN 65 DÍAS
La zaguera de los goles de oro
La selección femenina de Camerún se ha clasificado dos veces para un gran torneo internacional.
Una mujer desempeñó un papel fundamental en las dos ocasiones: Christine Manie.
L
a selección femenina de Camerún se ha
clasificado dos veces para la fase final de
grandes torneos de equipos nacionales. En
ambas ocasiones Christine Manie ha sido
clave con sus goles. ¡Y eso que es defensa!
“Marcar no es algo exclusivo de las delanteras”, dice con toda la razón. A las pruebas se remite: Camerún obtuvo el billete para
la Copa Mundial Femenina de Canadá 2015
gracias a su victoria ante Costa de Marfil, en
semifinales del Campeonato Africano Femenino 2014, sellada con un espectacular tanto
de Manie en el minuto 118.
Tres años antes, la defensora había firmado un
gol igualmente importante en la última ronda
de los clasificatorios para los Juegos Olímpicos
de Londres contra Nigeria, la favorita indiscutible. Las superhalconas nigerianas habían
ganado 2-1 en casa en la ida, pero se encontraron con un rival correoso en la vuelta en Yaundé. Allí, Manie asumió la responsabilidad de
lanzar un penal en el primer periodo y puso a
su equipo con un 2-0 a favor en el marcador.
La leyenda africana Perpetua Nkwocha recortaría distancias pero en los decisivos tiros de
penal, Camerún se llevó el billete olímpico.
“El fútbol es un juego de equipo, y como capitana tengo que asumir las responsabilidades
que me corresponden. Contra Nigeria, lancé el
penalti, ya que yo soy la encargada. Las jugadoras y los técnicos confían en mí. Y contra Costa
de Marfil el gol fue en un saque de esquina que
yo cabeceé a la red”, explica con humildad.
La aventura canadiense
Si todo marcha según lo previsto, Manie capitaneará con orgullo al equipo en Canadá, donde
las africanas competirán en el Grupo C con la
vigente campeona, Japón, y con otras dos de-
butantes, Suiza y Ecuador. “Ser la capitana es
un enorme orgullo, y más aún al tratarse de la
primera clasificación de Camerún para el Mundial. Es un placer, una sensación difícil de explicar. Es un gran logro, que solo ha sido posible
porque creímos en nuestras posibilidades. Es
posible tener una carrera magnífica y no jugar
nunca el Mundial. Así que es un privilegio”.
Aunque sabe que el honor implica también
mucha exigencia y sacrificio. “Será un torneo
muy complicado y exigente. No son los campeonatos africanos, ¡es el Mundial! Pero debemos tener fe en nosotras. Todas las selecciones clasificadas son estupendas. Todos
nuestros rivales son muy buenos, pero sobre
todo Japón, que es el mejor del mundo, el
­actual campeón. Lo único que podemos hacer
es trabajar. El trabajo acaba dando sus frutos”.
En esta ocasión, además, hay un poso de experiencia internacional. Aunque amarga: la participación de Camerún en los Juegos Olímpicos.
El decepcionante balance fue de tres derrotas,
11 goles en contra y sólo uno a favor. “Era la
primera vez que Camerún participaba en los
Juegos Olímpicos. A pesar del fracaso, para
­nosotras fue fantástico. Aprendimos muchísimas lecciones, que creo que nos serán útiles en
el Mundial. Vamos a intentar mejorar lo que
hicimos en Londres 2012”, apunta Manie.
Se incorporó a un equipo de la primera división camerunesa, pero no dejó de soñar con
dar el salto al extranjero. El sueño se hizo realidad hace unos años, cuando firmó un contrato con el CFF Olimpia Cluj. Desde entonces, ya
ha ganado la liga y la copa rumanas y ha competido en la Liga de Campeones de la UEFA.
“Soy la única futbolista negra de Rumanía, y
una de las pocas extranjeras”, destaca. “Es
cierto que Rumanía está lejos de mi país y de
mi familia, pero yo he elegido este trabajo,
que te puede llevar a cualquier lugar del mundo. Ahora mismo juego en Rumanía, y no sé
cuál será mi siguiente destino. Lo que Dios
disponga”.
El escaparate de Canadá podría tener un gran
peso en esa disposición... Å
African Football Media
Pionera y valiente
Positiva y sin miedo a los desafíos. Así es esta
mujer de 29 años desde que era una niña. “Empecé a jugar al fútbol en equipos de chicos,
cuando tenía siete u ocho años. Entonces no
era muy competitivo. Jugaba después de la
escuela pero, a medida que fui creciendo, a
mis padres les resultaba más difícil pagarme
la educación, y decidí centrarme en el fútbol”.
T H E F I FA W E E K LY
19
Primer amor
20
T H E F I FA W E E K LY
Luga r: Por tobelo, Pa na má
Fec ha: 1 2 de d iciembre de 2013
Hora: 09:02
Fotóg ra fo: Ludov ic Ma isa nt
laif
T H E F I FA W E E K LY
21
LIECHTENSTEIN
Ambiente distendido La selección de Liechtenstein, antes del entrenamiento.
Todo lo bien
que se pueda
22
T H E F I FA W E E K LY
LIECHTENSTEIN
Federación de Fútbol de
Liechtenstein
L a L F V f u e f u n d a d a e n 19 3 4 p o r l o s c l u b e s
F C S c h a a n, F C B a l z e r s , F C Tr ie s e n y
F C V a d u z . E n 19 5 4 s e in c o r p o r ó e l U S V
E s c h e n - M a u r e n ; e n 19 5 8, e l F C R u g g e ll ;
y e n 19 72, e l F C Tr ie s e n b e r g . E s t o s c l u b e s
c o m pi t e n e n l a s lig a s s ui z a s . E l F C V a d u z
l o h a c e e n l a m á x im a c a t e g o r í a h e l v é t ic a ,
l a S u p e r L e a g u e . L a L F V, q u e d e s d e 19 4 6
o r g a ni z a l a c o m p e t ic ió n n a c io n a l d e C o p a ,
e s t á a s o c i a d a a l a F e d e r a c ió n A u s t r i a c a
d e F ú t b o l, y e s mie m b r o d e l a F I F A y d e l a
U E F A d e s d e 19 74.
L a s e l e c c ió n a b s o l u t a di s p u t ó s u p r im e r
p a r t id o e n B a l z e r s e n 19 8 2 (d e r r o t a p o r
0 -1 c o n t r a S ui z a ).
La FIFA en Liechtenstein
L a c o n s t r u c c ió n d e l a s e d e d e l a L F V e n
V a d u z s e ll e v ó a c a b o a m e d i a d o s d e 2 0 0 3
c o n u n a s u b v e n c ió n d e l p r o y e c t o G o a l d e
l a F I F A p o r u n m o n t a n t e d e 4 0 0 . 0 0 0 U S D.
E n t r e 2 010 y 2 014, l a F I F A in v ir t ió e n e l
fútbol del país otros 2.050.000 USD a
través del Programa de Asistencia
F in a n c ie r a . E n t r e l a s c o n t r ib u c io n e s
f ig u r a e l a p o r t e d e 5 0 0 b a l o n e s a d id a s
e n t r e 2 0 0 3 y 2 010 .
Liechtenstein apenas
puede jactarse de un
puñado de futbolistas
profesionales, pero la
situación va a cambiar.
Perikles Monioudis
informa desde Vaduz.
Martin Mischkulnig (fotos)
E
l coqueto estadio Rheinpark de la capital del
Principado está abarrotado. En esta noche
lluviosa en Vaduz, un total de 6.127 espectadores se han dado cita para el encuentro contra
la vecina Austria. Cánticos, gritos de ánimo,
un mar de banderas rojiblanco... En efecto, es
la hinchada rival la encargada de poner la banda
sonora a este partido del Grupo G de clasificación
para la Eurocopa. Los aficionados visitantes, procedentes de Viena y Graz, esperan un triunfo holgado
de los suyos, dirigidos por el suizo Marcel Koller.
El resto de asistentes apenas ha recorrido una
docena de kilómetros para llegar hasta aquí. Viven
junto con el resto de los cerca de 40.000 habitantes
que tiene Liechtenstein y los pueblos vecinos de Suiza en una auténtica región, impulsada por un transporte público transfronterizo y un mercado común,
y delimitada geográficamente por kilométricas
­ ontañas de piedra caliza y la omnipresente agua
m
del Rin. El río continental, que nace en Suiza y cuyos
brazos de desembocadura se extienden hasta Holanda y el Mar del Norte, pasa junto al estadio de Vaduz
y transcurre por nueve países.
Aumenta la velocidad y el ritmo
El 0-5 final echa por tierra los puntos en común
entre ambas naciones. El choque entre estas dos
selecciones tan desiguales, separadas por cien posiciones en la clasificación de la FIFA (23; 123), lo
acaba ganando el equipo que cuenta en sus filas
con jugadores profesionales que brillan en el extranjero. El combinado de Liechtenstein aguanta
el envite durante un cuarto de hora. A partir de
ese momento y hasta el final del duelo, le cuesta
más, las fuerzas de sus futbolistas amateurs, de
los que se compone mayoritariamente el equipo,
T H E F I FA W E E K LY
23
LIECHTENSTEIN
Hombre récord El capitán Mario Frick ha sido 119 veces internacional.
flaquean. Es el clásico desarrollo de un partido
entre jugadores aficionados y profesionales.
René Pauritsch, que dirigió la selección sub-21 de
Liechtenstein hace unos años, es desde 2013 el entrenador de la absoluta. Un buen rato después del
partido, en los aledaños del estadio, este austriaco
de 51 años contesta a la pregunta de si el lema “Todo
lo bien que se pueda” encaja con su equipo o considera que lo empequeñece: “Le va de maravilla, sí.
Siempre queremos competir todo lo bien que podamos, mantener el balón todo lo bien que podamos,
desplegar nuestro juego todo lo bien que podamos...
Unos días lo haremos mejor y otros peor”. El técnico
opina que la gran diferencia con los conjuntos profesionales es la velocidad de juego. “No estamos
acostumbrados a un ritmo tan alto y por eso perdemos la pelota. Llegamos al cruce un pasito más lentos que nuestros rivales y no somos tan hábiles”. En
estos momentos, Pauritsch considera que el objetivo
de la Federación de Fútbol de Lichtenstein es contar
con el máximo número posible de jugadores profesionales en el combinado nacional.
Uno de ellos continúa siendo Mario Frick, quien
con 40 años sigue compitiendo a nivel internacional. El capitán, que ostenta el récord de partidos
con su país (119), no ha sido siempre el central con
gran visión de juego que es ahora. Antes era un
24
T H E F I FA W E E K LY
Seguridad bajo palos El portero Peter Jehle perfeccionó su oficio en Portugal.
c­ odiciado goleador, y en sus cuatro años en la Serie
A, con el Hellas Verona pero sobre todo con el AC
Siena, jugó 110 encuentros y marcó goles decisivos
contra los grandes clubes del campeonato. Actualmente ejerce de entrenador-jugador del FC Balzers,
de la cuarta división suiza. Todos los equipos del
principado participan en el sistema liguero de Suiza desde 1933, y el FC Vaduz lo hace en la Super
League, la máxima categoría helvética.
“Yo vengo de una familia numerosa. Cuando
éramos pequeños siempre estábamos dándole patadas al balón en el jardín”, cuenta Frick. “Entrenaba martes y jueves en los juveniles del FC Balzers,
y con 16 años di el salto al primer equipo, con el que
marqué muchos goles. Eso despertó el interés de los
equipos profesionales suizos”.
Hoy en día, las infraestructuras del Principado
son excelentes, la federación se mueve, sus equipos
juegan a nivel internacional. “No obstante, ahora es
más difícil que nuestros jóvenes lleguen a ser profesionales”, apunta Frick. “En estos momentos hay
muchos más talentos en nuestra región que antes, y
han recibido una formación magnífica. La competencia es grande”. Eso sí, ya se ha alcanzado el límite
en cuanto a presión sobre el rendimiento se refiere.
“El hecho de que un futbolista deba llegar lo antes
posible a la élite lo considero más bien un problema”.
Fase de clasificación UEFA Euro 2016
Grupo G
1
2
3
4
5
6
Equipo
Austria
Suecia
Rusia
Montenegro
Liechtenstein
Moldavia
PJ
5
5
4
4
5
5
G
4
2
1
1
1
0
E
1
3
2
2
1
1
P
0
0
1
1
3
4
Pts
13
9
5
5
4
1
29 de marzo de 2015
LIECHTENSTEIN
Frick lleva 23 años jugando con su selección. Su meta
es convertirse en entrenador profesional y tomar
algún día las riendas del combinado nacional. Acaba
de sacarse la licencia A de preparador y dirige a siete
internacionales de Liechtenstein en el FC Balzers,
club en el que además se preocupa por la cantera.
“Una sensación única”
La selección cuenta con otro baluarte en la línea defensiva, el jugador profesional Franz Burgmeier, a
punto de cumplir los 33 años, ganador de la Copa
suiza con el Basilea y futbolista actual del FC Vaduz.
El pasado mes de noviembre, Burgmeier marcó el gol
decisivo con un lanzamiento de libre directo en la
victoria de los suyos contra Moldavia (0-1) en la fase
de clasificación para la Eurocopa. “Fue una sensación única”, afirma Burgmeier. “Sobre todo, porque
nos dio los tres puntos. Por fin, después de muchos
años, volvimos a ganar un encuentro clasificatorio”.
Burgmeier empezó a practicar el fútbol con 4
años, y de niño jugó en el FC Triesen. “En aquella
época, yo era siempre de los más bajitos, pero futbolísticamente era mejor que otros”, sostiene este
defensor de 1,77 m de estatura. A los 18 fichó por el
FC Vaduz, que entonces competía en la segunda división suiza. “Disfruté de una buena formación en
el fútbol, pero nunca fui una gran estrella en la selección. Cuando era joven, mi deseo era viajar lejos
con el equipo y no me importaba sacrificar un día
libre, aunque luego no jugara”.
Su paso por tres clubes de la máxima categoría
suiza le ha permitido vestir la elástica nacional en
91 ocasiones. “Con la selección solemos vivir a menudo la situación de David contra Goliat, con la
Deseo de superación Franz Burgmeier es indispensable en la línea defensiva de Liechtenstein.
“El objetivo es
contar con
más jugadores
profesionales en
la selección de
Liechtenstein”
René Pauritsch
La formación ideal
La federación de Liechtenstein da un
gran valor al fútbol femenino.
T H E F I FA W E E K LY
25
sharecocacola.com
#shareacocacola
Coca-Cola and the contour bottle are registered trademarks of the Coca-Cola Company.
Share a
with
LIECHTENSTEIN
diferencia de que nosotros no tenemos nada que
perder”, subraya. “Aquí siempre nos proponemos
jugar más rápido que con nuestros respectivos clubes. Es un privilegio poder representar a tu país”.
¿Logrará Liechtenstein meterse algún día entre
los 100 mejores combinados del planeta? “Eso es un
gran reto”, ríe Burgmeier, quien sin embargo escribió un capítulo importante en su trayectoria con
otro hito extraordinario: ser el primer futbolista de
Liechtenstein en jugar en Inglaterra. En la campaña
2008/09 defendió los colores del Darlington FC en
la cuarta división inglesa. “Allí disfruté de verdad
del fútbol en los estadios. Me descubrió el nieto de
12 años del presidente durante un partido de clasificación para la Eurocopa que jugamos contra Inglaterra en Old Trafford. Aún hoy sigo manteniendo
el contacto con él y su familia”.
Un proyecto con vistas al fútbol de élite
El portero Peter Jehle, de 33 años, es el tercer profesional veterano que compone el actual entramado
de Liechtenstein. Ha militado, entre otros equipos,
en el Grasshoppers suizo, donde estuvo seis años, y
en el Boavista, donde jugó dos temporadas y se
ganó la titularidad gracias a sus magníficos reflejos.
Cuando el club fue relegado de categoría a raíz de
un escándalo de corrupción, Jehle regresó al FC
Vaduz de Liechtenstein tras pasar un año en el
Tours FC de la segunda división francesa.
“De pequeños, mis hermanos y yo jugábamos al
fútbol sin parar en el prado que teníamos delante de
casa. Empecé en el FC Schaan, y desde muy pronto
quise convertirme en profesional. Por suerte, nuestra federación se esforzaba mucho entonces por fomentar la cantera con la vista puesta en el fútbol de
élite. Yo fui uno de los primeros en beneficiarse de
ello y en disfrutar de una formación profesional”. El
plan consistía en reunir a los mayores talentos de la
región, incluyendo las zonas fronterizas de Suiza y
Austria, para que un entrenador profesional pudiera
instruirlos. Esta selección de Liechtenstein quedó
integrada en la Liga suiza sub-16. Hoy en día, la federación de Liechtenstein dispone de combinados
nacionales en las categorías sub-18, sub-16 y sub-15,
así como de equipos de promoción sub-14 y sub-13.
Jehle cursa actualmente gestión deportiva en la
Academia Online de la FIFPro y le augura un buen
futuro al fútbol de Liechtenstein. A su juicio, la escasa distancia que existe en su país entre los campos de fútbol y los colegios, las escuelas de formación profesional y la universidad podrían suponer
una gran ventaja. “Hay que dejar soñar a los niños”,
decía su madre, una frase que él nunca olvidará.
El Principado ha disfrutado también de su propia
generación de oro. Jehle, Burgmeier y Frick ya estaban
en la selección cuando, en 2004, y con 14 profesionales
en el equipo, Liechtenstein le arrancó un empate a dos
a Portugal, a la sazón subcampeón de Europa, en el
clasificatorio mundialista. En la presente fase de clasificación para la Eurocopa, el triunfo sobre Moldavia
y el empate con Montenegro le han reportado cuatro
puntos. Si al término de la liguilla suma ocho, el Principado de Liechtenstein se sentirá más que satisfecho.
Punto a punto, todo lo bien que se pueda. Å
Ilusión por los suyos Los hinchas de Liechtenstein tienen los pies en el suelo.
Trabajo en equipo Futbolistas profesionales y aficionados luchan unidos por sumar puntos.
Escenario internacional El estadio Rheinpark de Vaduz ilumina una noche lluviosa.
T H E F I FA W E E K LY
27
El British Ladies’ Football Club organizó el primer partido femenino en el campo Crouch End Athletic Ground.
Con blusas y bombachos
En el año 1895 tuvo lugar en Londres el primer partido oficial de fútbol femenino.
28
T H E F I FA W E E K LY
puesto que, con la excepción hecha de los afortunados ocupantes de la pequeña tribuna, los espectadores tuvieron
que quedarse de pie en un terreno totalmente plano, sin
bancales”, indicaba el artículo. “Pero además, en la pequeña tribuna destinada a la prensa no cabían ni siquiera diez
periodistas”.
El choque terminó con la victoria por 7-1 para el North
Team, capitaneado por Nettie Honeyball, fundadora del British Ladies Football Club, la entidad organizadora del encuentro. La calidad del partido suscitó opiniones de todo
tipo, pero hay que tener en cuenta que los dos equipos rivales tenían sólo un par de meses de existencia y muy poca
experiencia en el juego.
Vestimenta revolucionaria
Tras el choque, casi todas las informaciones coincidían en
destacar dos aspectos. La primera era la actuación sobresaliente de la señora Graham para el North Team. El periódico The Standard describió la aportación de la arquera
como “capital”, y el Middlesbrough Daily Gazette aseguraba
que “si la señora Graham hubiera jugado con el otro equipo,
Popperfoto / Getty Images
A
unque su crecimiento más notable se haya producido en las últimas décadas, el fútbol femenino tiene
unas raíces tan profundas como las del masculino:
su primer partido oficial se disputó el 23 de marzo
de 1895. Ya en la década de 1880 se habían entablado
varios encuentros, pero por diversas razones no pueden calificarse de partidos oficiales organizados. Por este
motivo, el encuentro entre el North Team y el South Team
en el campo Crouch End Athletic Ground de Londres ha
pasado a la historia como el primero en su género.
A pesar de que el fútbol femenino era prácticamente
inédito entonces, el partido atrajo a una cantidad de público que haría las delicias de muchos de los clubes actuales:
algunos cronistas de la época indicaron que más de 10.000
espectadores presenciaron el encuentro. El artículo que
publicó el diario The Guardian informaba que muchos de
aquellos aficionados, curiosos e intrigados por la posibilidad de ver a las mujeres practicando un deporte considerado a la sazón principalmente un pasatiempo masculino,
no llegaron a ver prácticamente nada del enfrentamiento.
“Muy pocos de los presentes pueden haber visto el partido,
HISTORIA
North Team Las vencedoras en marzo de 1895.
La señora Graham
Guardameta del
North Team.
Nettie Honeyball
Capitana del
North Team.
el resultado habría sido justamente el contrario”. La segunda fue la fascinación que suscitó la vestimenta de las
­jugadoras. Los uniformes consistían en blusas, gorras y
bombachos, unos pantalones muy amplios que se ceñían a
la pierna un poco más abajo de la rodilla. La ropa supuso
una especie de revolución, pues las mujeres solían llevar
faldas largas incluso cuando competían deportivamente.
“Debo decir que la impresión que me ha dejado el partido de esta tarde ha sido la de un espectáculo bonito”,
comentaba la periodista de The Guardian, identificada únicamente con la firma de “una mujer reportera”, un ejemplo
más de la desconsideración que padecían las mujeres profesionales hace más de un siglo. “La imagen de una chica
pateando un balón puede ser muy grácil, siempre que no
vista esas faldas que restan toda la estética al juego”.
El periódico de Manchester se mostraba optimista sobre el futuro del fútbol femenino: “No hay razón para que
las mujeres no hagan suyo este deporte como una nueva y
saludable forma de ocio”.
Sin embargo, en un ejemplo de la intolerancia a la que
se han enfrentado las mujeres y que posiblemente todavía
South Team Derrotadas por un contundente 1-7.
tengan que sufrir, otros se mostraban menos inclinados a
admitir la posibilidad de que el fútbol femenino progresara
algún día. “No saben y nunca sabrán jugar al fútbol como
hay que jugar”, aseguraba el The Bristol Mercury and Daily
Post. “Nosotros, por nuestra parte, nos alegramos de que las
mujeres no sepan jugar al fútbol. Y aunque fueran capaces
de ello, este deporte siempre será inapropiado para su sexo”.
Un hito
En la cronología del fútbol femenino, este partido destaca
como un hito importantísimo en el largo camino recorrido
hasta la actualidad, lleno de obstáculos, prohibiciones y
prejuicios como el anteriormente citado.
Cuando se alce al cielo el trofeo de la Copa Mundial
Femenina en Canadá el 5 de julio, este símbolo de triunfo
será el resultado del largo camino que arrancó en aquel
partido organizado en el norte de Londres, donde 22
­mujeres saltaron al terreno de juego dispuestas a romper
barreras. Å
Daniel Masters
T H E F I FA W E E K LY
29
Empieza la temporada de sus sueños.
Inspira su pasión. Usa tu tarjeta Visa para comprar boletos para
la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.
TIRO LIBRE
EN EL FOCO
INFORMACIÓN
GENER AL
Abreviatura FIFA:
Nueve meses después
Sven Goldmann
C
afú visitó recientemente Alemania durante
varios días, en los que se reunió con diferentes personalidades, concedió entrevistas y se
pasó por la feria internacional de turismo ITB
de Berlín. Al exzaguero internacional le gusta
hacer las veces de embajador de Brasil para promover la imagen del país en general y del fútbol
brasileño en particular. La reputación del balompié canarinho sufrió un considerable varapalo en el Mundial que se celebró el año pasado.
Nueve meses han pasado ya desde aquel humillante 1-7 a manos de Alemania en la semifinal
de Belo Horizonte. “Ese 8 de julio quedará
­grabado en la memoria de los brasileños como
un día especialmente doloroso”, asegura Cafú.
“De cualquier modo, me niego a reducir el fútbol
brasileño a aquel partido exclusivamente. Brasil
es más que aquello”, advierte.
Cafú se llama realmente Marcos Evangelista
de Moraes. Entre 1994 y 2002, el exfutbolista
brasileño disputó con su selección las finales de
tres Mundiales consecutivos, una hazaña única
que no logró ni el mismísimo Pelé, un jugador
que será eternamente venerado en Brasil como
O Rei pese a que la monarquía se abolió en este
país sudamericano hace ya 117 años. En cuanto a
lo que viene, Cafú asegura que el futuro no se
puede concebir sin el pasado. “Seguimos siendo
pentacampeones del mundo y eso ya no nos lo
quita nadie”, añade.
Lo cierto es que la pasión de los brasileños
por el fútbol permanece intacta. A finales de
marzo, el clásico duelo entre el Vasco da Gama y
el Flamengo reunió en el estadio de Maracaná
—en Río de Janeiro— a casi 70.000 espectadores, a pesar de la intensa lluvia que caía con persistencia, de la poca importancia del partido —
correspondiente a una competición regional— y
de la ausencia de unas estrellas que hace ya tiempo cruzaron el charco para jugar en Europa. Brasil mantiene su idilio con el balompié pese a la
humillación de la semifinal de Belo Horizonte,
un partido que Cafú describe como surrealista,
como “un encuentro que sólo se da una vez cada
cien años, si es que se llega a repetir”. Más que
ningún otro deporte, el fútbol demuestra que
cualquier cosa es posible, incluso lo más increíble
e inesperado. La frase no es de Cafú, sino de su
paisano el literato Nelson Rodrigues.
Cuando le preguntamos si no le habría gustado encargarse personalmente de la reconstrucción de la selección brasileña, Cafú ríe. “No, en
este momento no me gustaría ser entrenador”,
responde. El exlateral hace una breve pausa antes
de continuar. “Fíjese en el tratamiento que ha recibido Carlos Dunga por parte de la opinión pública brasileña. El hoy técnico fue el capitán de la
selección que se proclamó campeona del mundo
en Estados Unidos 1994. Se trataba de un fantástico jugador con mucho carácter. Después se hizo
cargo de la selección, fracasó en el Mundial de
2010 y ya nadie se acordó de todo lo que le había
dado a Brasil como futbolista. Simplemente pasó
a convertirse en el hombre que llevó a la selección
a caer eliminada en Sudáfrica 2010. A mí no me
gustaría que la gente hablase así de mí”, explica.
Tras la cita mundialista del pasado año, Dunga emprendió su segunda aventura con la selección auriverde y el balance hasta la fecha está
siendo más que notable, con un total de ocho
victorias en otros tantos partidos. En esta nueva
etapa, el seleccionador está contando con nuevos
talentos como Coutinho, jugador del Liverpool, y
Firmino, del Hoffenheim. “Nuestro problema en
el Mundial de 2014 fue que sólo teníamos a una
verdadera estrella, que no era otro que Neymar”,
apunta Cafú. “Antes disponíamos de cinco o seis
jugadores de esa categoría. Lo que debemos hacer
es volver a formar una selección como las de
­a ntaño, y soy optimista al respecto. Hágame
caso, el futuro de Brasil es brillante”, concluye. Å
DEN
País:
Dinamarca
Continente:
Europa
Capital:
Copenhague
INFORMACIÓN
GEOGR ÁFICA
Superficie:
43.094 km²
Punto más alto:
Yding Skovhoj 173 m.
Salidas al mar:
Mar del Norte, Mar Báltico
FÚTBOL MASCULINO
Clasificación Mundial de la FIFA:
28ª posición
Copa Mundial:
4 Participaciones
1986, 1998, 2002, 2010
FÚTBOL FEMENINO
Clasificación Mundial de la FIFA:
15ª posición
Copa Mundial:
4 Participaciones
1991, 1995, 1999, 2007
ÚLTIMOS RESULTADOS
FÚtbol masculino:
Dinamarca - Francia 0-2
29 de marzo de 2015
FÚtbol femenino:
Noruega - Dinamarca 5-2
11 de marzo de 2015
INVERSIÓN DE L A FIFA
La columna semanal de la redacción de
"The FIFA Weekly"
Desde 2005:
7.082.430 USD
T H E F I FA W E E K LY
31
EL ESPEJO DEL TIEMPO
A
Y
E
R
Derby, Inglaterra
1963
Interfoto
Unas pataditas en el parque.
32
T H E F I FA W E E K LY
EL ESPEJO DEL TIEMPO
H
O
Y
Philippsburg, Alemania
2012
Gustavo Alabiso / Visum
El MSC Philippsburg recibe al MSC Ubstadt-Weiher.
T H E F I FA W E E K LY
33
© 2014 adidas AG. adidas, the 3-Bars logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.
THERE
WILL BE
ATERS
¡NETZER LO SABE!
¿Quién era tu ídolo?
¿Profesionalmente tenías
un plan B?
Pregunta de Timo Jürgens / Shayne Hogan (por Twitter)
DECL AR ACIONES
DE LA SEMANA
“Hacía lo que fuera por ellos.
Les servía té y café, e incluso les
hacía cosas tan tontas como sentarme
en el inodoro de las instalaciones de
entrenamiento para calentarles el
trono en los fríos días de invierno.
Solía limpiarle las botas a Dennis Wise,
que las quería impecables.
Así que los traté muy bien”.
John Terry, sobre sus primeros
tiempos en el Chelsea
“No hay compasión. Para alguien
como yo que llega del extranjero,
las bromas resultan chocantes. Ellos
me dicen ‘¡cabezón!’ y me tengo que
aguantar. Luego yo voy donde Joe Hart
y le llamo ‘¡cuello de jirafa!’ ( ríe).
Es una manera de romper el hielo”.
Vincent Kompany (Manchester City),
sobre las bromas en el fútbol inglés
Aterrizaje aparatoso Günter Netzer, en la final de la Eurocopa de 1972 (RFA 3-0 Unión Soviética).
Sven Simon / ullstein
E
n cuanto a la primera pregunta, siento
decepcionarte: nunca tuve, de hecho,
ningún ídolo. Por supuesto que me admiraban algunos grandes futbolistas como
Fritz Walter. Pero yo nunca tuve un ídolo en
el sentido de un modelo de conducta. Cuando los jóvenes alemanes aclamaron a la
Mannschaft que se proclamó campeona del
mundo en 1954, yo sólo tenía diez años, así
que no me di cuenta cabal de lo que significaba aquella gesta.
Sin embargo, considero importante que
las personas tengan ídolos. Los ídolos son
estimulantes y motivantes, dan alegría a los
seguidores. En el mundo del deporte son los
representantes de sus respectivos clubes, y
en última instancia, el motivo por el que la
gente acude al estadio. Además de por los
partidos bonitos, naturalmente.
Contesto a la segunda pregunta. Cuando
se habla de un plan B, se está pensando en
el fracaso del plan A. Yo nunca tuve un plan
A serio. Porque a fin de cuentas, todo me
salió como quería. Pero si no me hubiera ido
bien en el fútbol, no se me habría caído el
mundo encima. A ese respecto tengo que
decir que mis padres insistieron en que terminara mis estudios de empresariales. Y eso
es lo que hice. Si mi carrera futbolística no
hubiera despegado, seguramente habría
­t irado por ese camino. Å
¿Hay algo que siempre hayas querido
saber sobre fútbol?
Pregúntale a Günter Netzer:
feedback-theweekly@fifa.org
“Raheem Sterling, sin la más mínima
duda. No tiene nada de ritmo.
Studge colgó un vídeo de él y de
Jordon Ibe bailando en el que se veía a
Raheem intentándolo al principio de
la secuencia. He ahí una muestra
reveladora de su ritmo: es nulo”
Alex Oxlade-Chamberlain (Arsenal FC),
sobre el peor bailarín de la selección de Inglaterra
“¿Qué puedo hacer?
¿Dejo que me trague la tierra y
me retiro del fútbol?”.
Lukas Podolski (Inter de Milán)
reacciona ante las críticas.
“Si continúo madurando bien y
no me lesiono, me gustaría levantar
el Balón de Oro con mis propias
manos en los próximos años.
Estoy convencido de que es posible.
Soy campeón del mundo y juego en un
club puntero de la Premier League”.
Mesut Özil (Arsenal FC)
T H E F I FA W E E K LY
35
FIFA PARTNER
PUNTO DE INFLEXIÓN
“Los huskis
me cambiaron
la vida”
Birgit Wiese, exjugadora
­internacional alemana, emigró
para poder cumplir su sueño
de vivir con huskis.
Andreas Nilsson
T
omé la decisión de ser la primera futbolista alemana en emigrar a Suecia. Muy
al norte, donde el invierno es largo y la
nieve abundante. La razón no fue otra
que mi amor por los perros huskis. El
­clima alemán es demasiado suave para
ellos, así que tuve que buscar la manera de unir
el fútbol con los perros, porque tampoco pensaba renunciar a jugar. Creo que se entiende
perfectamente en el caso de alguien que ha ganado varias ligas y copas y ha defendido los
colores de la selección en cinco ocasiones.
A lo largo de mi carrera futbolística he
­v ivido todo tipo de incertezas y he tomado
­caminos insólitos que me han deparado aventuras arriesgadas. Tras jugar en la sección
­femenina del SV Schashagen, un club modesto
de un pueblo del norte, di mi primer gran salto
al ATSV Stockelsdorf de Lübeck. De ahí me
marché al TSV Siegen, que por aquel entonces
era el club de mayor éxito de Alemania. Allí,
como líbera, me ocupaba de o
­ rganizar el juego
y la defensa. El primer año ya me con­vocaron
a la selección. Debuté en un partido que ganamos 0-10 contra Suiza.
Cuando me planteaba el tema de los huskies, tenía enormes dudas sobre si sería lo suficientemente fuerte como para vivir en Suecia.
A través de amigos, me había llegado una oferta para ir a Östersund. El club Frösö IF de la
Division 1 Nord estaba interesado en mí. Acepté y a partir de entonces viví con quien era mi
novio y muchos huskis en una cabaña del bosque, en medio de la imponente naturaleza. Fue
una nueva sensación de amplitud y libertad. El
trineo tirado por los perros en invierno y los
paseos con ellos en verano conformaban un
entrenamiento físico muy especial para mí.
Un año después me fui todavía más al
­ orte, a Umeå. En aquella época, el equipo de la
n
ciudad prometía convertirse en un grande y,
tras ascender a primera división en 1995, ganó
la Liga de Campeonas en dos ocasiones. En el
UIK era el motor del centro del campo, sin las
presiones tácticas que tanto habían limitado
mi desarrollo y creatividad en el Siegen. En
Umeå conocí a quien hoy es mi marido. Tras
una lesión de rodilla que me impidió seguir dedicándome al fútbol profesional, nos mudamos
al sur del país, donde estuvimos un par de años.
Hoy vivimos en una pequeña urbanización
cerca de Umeå, a orillas del Mar Báltico. He
­estado entrenando al equipo juvenil de mi hija
Iza, que la próxima primavera debutará con
el IFK Akullsjön, recién ascendido a tercera
división. También tenemos otro hijo y dos
­perros. Å
Redactado por Rainer Hennies
Nombre
Birgit Wiese
Fecha y lugar de nacimiento
10 de noviembre de 1965, Berlín
Posición
Defensa
Trayectoria como jugadora
1988–1991 TSV Siegen
1992 Tennis Borussia Berlín
1993 SSG Bergisch Gladbach
1994 Frösö IF Östersund
1995–1997 Umea IK
Selección nacional alemana
5 partidos
Grandes figuras del mundo del fútbol
nos relatan momentos trascendentales
en sus vidas.
T H E F I FA W E E K LY
37
CL ASIFICACIÓN MUNDIAL MASCULINA
Líder
Entran en el grupo de las diez mejores
Salen del grupo de las diez mejores
Total de partidos disputados
Selecciones que disputaron más partidos
Selección que ganó más puntos
Selección que ascendió más puestos
Selección que perdió más puntos
Selección que perdió más puestos
Alemania (sin cambios)
Italia (10a, + 2 puestos)
Espana (11a, – 1 puesto)
7
Barbados, Bermudas, Granada, San Vicente y las Granadinas (2 partidos c/u)
Israel (+ 75 puntos)
Barbados, Bermudas (+ 11 puestos c/u)
Líbano (– 90 puntos)
LÍbano (– 25 puestos)
Nivel Selección
Nivel Selección
+/- Puntos
+/- Puntos
Nivel Selección
+/- Puntos
Última actualización:
12 de marzo de 2015
Nivel Selección
+/- Puntos
1 Alemania
0 1770
55 Sudáfrica
1
608
109 Catar
0
300
163 Suazilandia
2
106
2 Argentina
0 1577
56 República de Corea
-2
594
110 Sudán
2
288
164 Belice
3
100
3 Colombia
0 1499
56 Turquía
-4
594
110 Cuba
4
288
164 Tahití
3
100
4 Bélgica
0 1471
58 Egipto
-1
582
112 Libia
1
281
166 Guyana
0
94
5 Países Bajos
0 1415
59 Perú
0
565
113 Namibia
-2
277
167 Guam
-5
93
6 Brasil
0 1348
60 Zambia
0
560
114 Níger
4
271
168 Gambia
1
90
7 Portugal
0 1191
61 Panamá
0
557
115 Mauritania
8
268
169 Bermudas
8 Francia
0 1180
61 Albania
2
557
116 Canadá
1
266
9 Uruguay
11
89
170 Pakistán
1
88
0 1164
63 Trinidad y Tobago
-1
553
117 Liberia
-2
264
170 Laos
-9
88
10 Italia
2 1146
64 Ruanda
8
550
118 Kenia
-2
263
172 Montserrat
-2
86
11 España
-1 1130
65 Australia
-2
549
119 San Vicente y las Granadinas
-9
260
173 India
-2
74
12 Suiza
-1 1126
66 República de Irlanda
1
537
120 Lesoto
5
257
174 Sri Lanka
-1
73
13 Costa Rica
0 1095
67 Montenegro
-2
531
121 San Cristóbal y Nieves
-2
244
175 Yemen
4
72
14 Rumanía
2 1081
68 Burkina Faso
0
529
122 Moldavia
-1
243
176 Islas Turcas y Caicos
0
66
15 Chile
-1 1057
69 Emiratos Árabes Unidos
-3
523
123 Liechtenstein
7
238
177 Comoras
-3
64
16 República Checa
1 1045
70 Noruega
-1
522
124 Zimbabue
-5
237
178 Seychelles
-1
60
17 Inglaterra
-2 1031
71 Bulgaria
-1
501
125 Kuwait
3
231
179 Santo Tomé y Príncipe
-5
58
18 Argelia
0
986
72 Uzbekistán
-1
483
126 Georgia
0
225
180 Nepal
0
57
19 Croacia
0
963
72 Venezuela
7
483
126 Burundi
-2
225
181 San Marino
-1
55
20 Costa de Marfil
0
944
74 Uganda
2
478
128 Aruba
4
221
181 Camboya
3
55
21 México
0
935
75 Togo
0
466
128 Filipinas
4
221
181 Dominica
-1
55
22 Eslovaquia
0
932
76 Jamaica
3
463
130 Vietnam
2
220
184 Islas Salomón
0
53
51
23 Austria
0
916
77 Haití
1
454
131 Barbados
11
218
185 Nicaragua
-8
24 Ghana
1
887
78 Finlandia
-5
450
132 Santa Lucía
8
216
185 Timor Oriental
2
51
25 Túnez
1
881
79 Armenia
-5
437
133 Maldivas
2
214
187 Macao
1
45
26 Israel
6
880
80 Paraguay
-1
434
134 Nueva Zelanda
2
211
188 China Taipéi
-4
43
27 Grecia
-3
872
81 Honduras
-4
433
134 Guinea-Bisáu
4
211
188 Sudán del Sur
1
43
28 Dinamarca
0
863
82 Guatemala
0
425
136 Luxemburgo
-7
209
190 Mauricio
0
36
29 Ecuador
0
852
83 RP China
-1
423
137 Afganistán
7
203
191 Vanuatu
0
34
30 Bosnia y Herzegovina
0
841
84 Angola
0
403
138 Kazajistán
1
199
192 Fiyi
0
30
31 Ucrania
-4
838
85 Chipre
4
398
139 Azerbaiyán
-8
198
192 Samoa
0
30
32 Estados Unidos
-1
828
86 Mozambique
4
385
140 Palestina
-14
194
194 Bahamas
1
26
33 Rusia
0
788
87 Estonia
-2
379
141 Tayikistán
-4
192
195 Mongolia
-1
25
34 Polonia
6
778
87 Sierra Leona
-1
379
142 Tailandia
1
189
196 Tonga
0
17
35 Islandia
2
776
89 El Salvador
-2
378
143 República Centroafricana
2
178
197 Islas Vírgenes Estadounidenses
0
16
36 Senegal
0
772
89 Marruecos
-1
378
144 Turkmenistán
3
175
198 Brunéi Darusalam
0
15
37 Gales
-3
763
91 Malaui
2
376
145 Malta
4
168
199 Papúa Nueva Guinea
0
13
38 Cabo Verde
-3
761
92 Bolivia
0
372
146 Líbano
-25
164
200 Samoa Estadounidense
0
12
39 Escocia
-1
727
92 Benín
3
372
147 Madagascar
1
163
201 Andorra
0
8
40 Serbia
-1
709
94 Lituania
2
364
148 Chad
-2
155
201 Islas Vírgenes Británicas
1
8
41 Nigeria
1
701
95 Letonia
5
361
149 RDP de Corea
3
149
201 Eritrea
1
8
42 Irán
-1
692
96 Omán
-5
356
150 Kirguistán
1
146
204 Somalia
0
6
43 Irlanda del Norte
8
679
97 Irak
-3
353
151 Nueva Caledonia
2
143
205 Islas Caimán
0
5
44 Guinea
-1
669
98 Bielorrusia
3
346
152 Siria
-2
141
206 Yibuti
0
4
45 Suecia
-1
663
99 Arabia Saudí
-1
339
153 Myanmar
-12
137
206 Islas Cook
0
4
46 Hungría
2
659
100 Tanzania
7
331
153 Singapur
3
137
208 Anguila
0
2
47 RD del Congo
-1
651
101 Jordania
-4
326
153 Malasia
1
137
209 Bután
0
0
48 Eslovenia
-1
649
102 Antigua y Barbuda
-3
325
156 Indonesia
2
129
49 Camerún
-4
646
102 Etiopía
0
325
157 Hong Kong
2
127
50 Guinea Ecuatorial
-1
630
104 Bahréin
-1
319
158 Granada
-3
126
51 Mali
2
626
105 Islas Feroe
0
317
159 Curasao
1
125
52 Congo
-3
625
106 Botsuana
-1
316
160 Puerto Rico
2
119
53 Japón
2
617
107 República Dominicana
1
310
161 Surinam
3
115
54 Gabón
4
610
108 ARY de Macedonia
-4
308
162 Bangladés
-5
112
38
T H E F I FA W E E K LY
http://es.fifa.com/worldranking/index.html
PUZLE
Una publicación semanal de la
Fédération Internationale de Football Association (FIFA)
Presidente
Joseph S. Blatter
1
1
6
Secretario General
Jérôme Valcke
3
Director de Comunicación
y Relaciones Públicas
Walter De Gregorio
1
3
5
8
5
7
1
2
8
5
4
3
4
4
3
3
6
7
1
6
3
5
2
Colaboradores habituales
Ronald Düker, Luigi Garlando, Sven Goldmann, Andreas Jaros,
Jordi PuntÍ, Thomas Renggli, David Winner, Roland Zorn
9
8
4
9
9
8
4
4
2
1
Colaboradores de este número
Rainer Hennies, Daniel Masters, Lisa Schneider
8
6
5
8
9
Ayudantes de redacción
Alissa Rosskopf, Honey Thaljieh
8
Producción
Hans-Peter Frei
6
3
7
3
9
7
Gestión de Proyectos
Bernd Fisa, Christian Schaub
2
4
9
7
5
6
1
6
8
5
1
9
8
DIFÍCIL
3
8
Contacto
feedback-theweekly@fifa.org
Las opiniones expresadas en “The FIFA Weekly”
no representan necesariamente las de la FIFA.
1
NORMAL
Corrección
Nena Morf (directora), Martin Beran, Kristina Rotach
La reprodución de fotos y artículos, incluso parcialmente, está
permitida sólo con la autorización previa de la redacción, y
cuando se cite la fuente (“The FIFA Weekly”, © FIFA 2015).
La redacción no está obligada a publicar los textos
o las fotografías no solicitados que se le envíen.
FIFA y el logotipo de la FIFA son marcas registradas de la FIFA.
Este semanario ha sido producido e imprimido en Suiza.
8
8
Diseño Gráfico
Peggy Knotz, Andres Wilhelm (suplente)
Internet
www.fifa.com/theweekly
9
6
Directora Artística
Catharina Clajus
Impresión
Zofinger Tagblatt AG
8
2
Redacción
Alan Schweingruber (ayudante del redactor jefe), Sarah Steiner
Traducción
www.sportstranslations.com
7
2
Redactor Jefe
Perikles Monioudis
Maquetación
Richie Krönert (director), Tobias Benz, Susanne Egli
3
FÁCIL
1
3
9
7
4
9
7
8
6
1
4
2
4
1
3
5
8
4
9
7
T H E F I FA W E E K LY
Puzzles courtesy: opensky.ca/sudoku
Editorial
FIFA, FIFA-Strasse 20, Apartado de correos, CH-8044 Zúrich
Teléfono +41-(0)43-222 7777, Fax +41-(0)43-222 7878
El objetivo del sudoku es completar una cuadrícula de 9x9 casillas de manera
que los dígitos del 1 al 9 no se repitan por fila, columna o región de 3x3.
39
R E S U LTA D O S D E L A Ú LT I M A E N C U E S TA
L A ENCUE S TA DE L A SEM AN A
¿Qué partido de cuartos de la Liga de Campeones
de la UEFA te parece más emocionante?
¿Cuál de éstos excampeones de la categoría
llegará más lejos en la Copa Mundial Sub-20
de la FIFA 2015?
52+41+43
1000
79
6
4% 3%
Fuente: Fifa.com
41%
52%
≠ París Saint-Germain - FC Barcelona
≠ Atlético de Madrid - Real Madrid
≠ Juventus - Mónaco
≠ Oporto - Bayern de Múnich
·Argentina
·Brasil
·Portugal
·Ghana
·Alemania
Emite tu voto en:
FIFA.com/newscentre
años sin marcar un gol en un partido internacional acumulaba Escocia antes de que Steven
Fletcher se encargara de poner fin a semejante
martirio en el choque contra Gibraltar. Envalentonado por la hazaña de haber desatado ese
nudo, Fletcher se remangó y marcó otros dos
tantos más. O sea, el primer triplete que se
adjudica un jugador escocés en 46 años.
goles lleva marcados la selección de Australia
desde el principio de su historia. El milésimo
tanto se anotó en el empate 2-2 con el que se
saldó su encuentro de fogueo contra Alemania
en Kaiserslautern. Su autor fue el capitán, Mile
Jedinak, que adelantó por 2-1 a los Socceroos de
un fantástico trallazo en un tiro libre.
segundos fue todo lo que necesitó Harry Kane
en su debut con la selección de Inglaterra para
firmar su primera diana. Tras saltar al campo
en sustitución de Wayne Rooney en el partido
de clasificación para la Eurocopa 2016 contra
Lituania, que los ingleses ganaron por 4-0, el
delantero del Tottenham Hotspur acertó en el
blanco con el segundo balón que tocó.
AFP, Getty Images (3)
NÚMEROS DE L A SEMANA
Descargar