Varios - Revista Clínica Española

Anuncio
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
450
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Discusión. La fractura de cadera es el principal motivo de ingreso
en los servicios de Traumatología. Son pacientes con una elevada
edad media (90% mayores de 65 años), con importante comorbilidad, y con un alto riesgo de desarrollar complicaciones durante el
ingreso, por lo que van a requerir con frecuencia una valoración por
parte del internista. Existen diversos trabajos que apoyan el beneicio de la valoración y el seguimiento durante el ingreso de estos
pacientes por parte de un equipo de internistas, mejorando principalmente las cifras de mortalidad y estancia media (Montero Ruiz
et al.). En nuestro estudio se aprecia una tendencia a la reducción
en la mortalidad (similar a la descrita en otros estudios), especialmente al mes del alta. La cifra de reingreso precoz es similar en
ambos grupos. Habría que destacar que no se ha tenido en cuenta
el motivo del reingreso, lo cual puede suponer que en algunos casos
no esté relacionado con el previo. En cuanto a la estancia media no
hay diferencias entre los dos grupos. Esto podría estar relacionado
con la demora del quirófano, y por otro, por el tiempo mínimo de
rehabilitación hasta el alta ijado por el servicio de traumatología.
Conclusiones. La aportación de un internista al servicio de Traumatología supuso una mejora global en los parámetros de morbimortalidad, destacando la disminución de la mortalidad al mes del
alta. No hubo inluencia en la estancia media.
Varios
V-1
RELEVANCIA DE LA FIGURA DEL INTERNISTA ADSCRITO
A UN SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA
Á. Flamarique Pascual2, C. Gómez del Valle1, M. Callejo Plazas1,
M. Navarro Aguilar1, M. Iguzquiza Pellejero1, M. Ranera García3,
J. Navarro Calzada2 y P. Burillo Fuertes1
2
Servicio de Urgencias, 1Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de
Traumatología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Zaragoza.
Objetivos. El objetivo de nuestro estudio es valorar si la actividad asistencial de un Internista adscrito al servicio de Traumatología supone una mejora de calidad en la atención de los pacientes
ingresados por fractura de cadera, tratando de disminuir la morbimortalidad.
Material y métodos. Se trata de un estudio cuasiexperimental de
pacientes mayores de 65 años con fractura osteoporótica de cadera
ingresados en el Servicio de traumatología, durante 6 meses de
seguimiento (enero a junio de 2009). El grupo de control es una
cohorte histórica de pacientes ingresados con el mismo diagnóstico
durante el año 2008, en el que no había un internista asociado al
Servicio de Traumatología. Los datos se han obtenido a través de la
revisión de las historias clínicas. Para el análisis de los datos se ha
usado el paquete estadístico SPSS versión 15.0 para Windows.
Resultados. El total de pacientes valorados fueron de 315 casos:
145 pertenecían al grupo de intervención y 170 al grupo control. La
edad media fue de 84 años (DE ± 6,83). El 79% de los casos eran
mujeres. No hubo diferencias estadísticamente signiicativas entre
los dos grupos en cuanto a edad y sexo. La mortalidad intrahospitalaria fue un 10,1% (17 casos) en el grupo control y un 6,1% (9 casos)
en el de intervención (p = 0,22). La mortalidad al mes del alta fue
un 6,4% (9 casos) en el grupo control frente al 1,5% (2 casos) en el
de intervención (p = 0,06). La mortalidad a los 3 meses fue un 4% (5
casos) en el grupo control y un 1,8% (2 casos) en el grupo de intervención (p = 0,445). La estancia media fue de 18,40 días en el grupo
control y 18,51 días en el de intervención). En cuanto al reingreso
precoz (dentro del primer mes al alta) hubo un 10,1% (14 casos)
en el grupo control y un 6,6% (9 casos) en el de intervención
(p = 0,385).
V-2
EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES QUE LLEVAN MÁS
DE 6 MESES SIN FUMAR A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE
CUMPLIMENTACIÓN DE LOS REGISTROS DE INDICADORES
DE ACTIVIDADES ASISTENCIALES EN LA HISTORIA
INFORMÁTICA
R. Martínez Fuerte1 y L. Sierra Martínez2
1
Atención Primaria Valladolid Este. Centro Salud PilaricaValladolid Este. Valladolid. 2Atención Primaria Valladolid Este.
Centro de Salud Gamazo-Valladolid Este. Valladolid.
Objetivos. Evaluar la utilización de la herramienta informática
en el Servicio de Atención a Personas Fumadoras que llevan más de
6 meses sin fumar para Impulsar la Calidad de la Práctica Clínica de
la Cartera de Servicios de Atención Primaria de la Junta de Castilla
y León.
Material y métodos. Los autores realizaron estudio observacional
transversal descriptivo de pacientes con tabaquismo que llevan más
de 6 meses sin fumar, que está registrado en la Historia Cínica Informática del Centro de Salud Pilarica. Del listado de pacientes incluidos en el Servicio de de Atención a Personas Fumadoras de la
Cartera de Atención Primaria del Centro de Salud, de manera aleatoria sistematizada fueron elegidos 96 pacientes, a los que se evaluó el grado de cumplimiento en la historia clínica informática del
registro de la actividad asistencial que “llevan más de 6 meses sin
fumar”.
Resultados. De los 96 pacientes estudiados: 12 presentan registro
de llevar más de 6 meses sin fumar y 84 no lo tienen registrado. Lo
que representa un porcentaje de 12,5% de registros positivos. De la
población estudiada, el porcentaje de pacientes con tabaquismo
según edad: 85-95 años: 4%. 75-85 años: 9%. 65-75 años 14%. 55-65
años 26%. 45-55 años: 26%. 35-45: 4%. 25-35: 6%. 15-25: 2%. Entre
los pacientes con tabaquismo que llevan más de 6 meses sin fumar,
encontramos la siguiente distribución: 85-95 años: 8,3%. 75-85
años: 8,3%. 65-75 años: 0%. 55-65 años: 41,6%. 45-55 años: 8,3%.
35-45 años: 25%. 25-35 años: 8,3%.
Discusión. Escaso registro de pacientes que llevas más de 6 meses
sin fumar. El porcentaje de fumadores es más alto en el grupo de
edad entre 45 y 65 años, que representa el 52%. Entre los fumadores con registro de llevar más de 6 meses sin fumar, el más alto
porcentaje lo encontramos en la población de 55-65 años (41,6%),
No hay registro de haber dejado el hábito en menores de 25 años.
Conclusiones. A partir de estos datos nos proponemos un Plan de
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
451
Mejora en la Práctica Clínica habitual que incluya en las Actividades
de Consulta de Atención Primaria el registro de clasiicación y determinación de la fase de abandono en la que se encuentra el fumador (precontemplación, contemplación o preparación), se ofrecerá
tratamiento adecuado en función de la fase, y se realizarán 2 visitas de seguimiento en los fumadores que han cesado en el hábito.
Todo ello registrado en la historia informática.
excluir una causa de sangrado. De hecho en esta serie destaca la
presencia de neoplasia maligna en 5 pacientes.
Conclusiones. El déicit combinado de vitamina B12 y hierro se
asocia con más frecuencia a VCM normal o microcitosis, siendo la
macrocitosis el hallazgo menos frecuente. Aunque la ferropenia en
el contexto de anemia perniciosa puede deberse a malabsorción,
debe investigarse una potencial fuente de sangrado digestivo
V-3
CARACTERÍSTICAS DE LAS ANEMIAS MIXTAS POR DÉFICIT
DE VITAMINA B12 Y FERROPENIA
V-4
INFLUENCIA DE LOS ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS
EN LA APARICIÓN DE ENFERMEDAD TIROIDEA
AUTOINMUNE
D. Fiallo Suárez1, A. Conde Martel2, S. de la Iglesia1,
M. Lugo González1, B. Alonso Ortiz2, A. Gil Díaz2
y M. Serrano Fuentes2
1
Servicio de Hematología, 2Servicio de Medicina Interna. Hospital
de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
A. Sáenz Gutiérrez1, M. Mañas García1,
P. Nieto-Sandoval Martín de la Sierra2, F. González Gasca1,
I. de la Rocha Vedia1, J. Castro Giménez1, C. Muñoz Hornero1
y J. Urra Ardanaz2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Análisis Clínicos.
Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real.
1
Objetivos. Analizar las características y forma de presentación
de las anemias mixtas, por déicit de vitamina B12 y ferropenia.
Material y métodos. De una base de datos de hematología de
pacientes estudiados por anemia se incluyeron aquellos que presentaron en la analítica niveles de vitamina B12 inferiores a 200 pg/ml
y de ferritina inferiores a 50 ng/ml (80 pacientes). Se recogieron las
características demográicas, manifestaciones clínicas, resultados
de estudios endoscópicos realizados y datos analíticos incluyendo
valores del hemograma, ferritina, sideremia, IST, ácido fólico, vitamina B12, LDH y bilirrubina. Para evaluar la relación entre variables
categóricas se utilizó el test de Chi-cuadrado y para la relación con
variables continuas el test t-Student o U de Mann-Whitney.
Resultados. La edad media de los 80 pacientes estudiados fue de
68,2 años (DE 16,4; rango: 27 a 95), 58 mujeres (72,5%) y 22 varones (27,5%). Las comorbilidades más frecuentes fueron HTA: 28 pacientes (35%), diabetes mellitus y dislipemia en 31 (39,8%), cardiopatía en 25 (33,8%), accidente cerebrovascular en 14 (17,5%),
cirugía gástrica o ileal en 14 (17,5%). Estaban recibiendo tratamiento antiagregante 33 pacientes (41,3%), tratamiento anticoagulante
oral 17 (21,3%), 11 de los cuales de forma concomitante con el
tratamiento antiplaquetario, inhibidores de la bomba de protones
(IBP) 40 (50%) y metformina 17 (21,3%). El valor medio de hemoglobina fue de 9,9 g/dl (DE: 2,2). El 85% de los pacientes (68) presentaron anemia según los criterios de la OMS, un 31,3% (25) trombopenia, y un 11% (9) leucopenia. El valor medio de VCM fue de 86 (DE
12) oscilando entre 56 y 116. La mayoría de los pacientes, 47
(58,8%) presentaron un VCM normal. Un 28,8% (23 pacientes) presentaron microcitosis y un 12,5% (10) macrocitosis. En 15 pacientes
(18,8%) se detectó atroia gástrica, en 14 (17,5%) pólipos colónicos,
en 3 (3,8%) un cáncer gástrico y en 2 (2,5%) un cáncer colónico. Los
pacientes con anemia presentaron una edad media signiicativamente superior (71 años, vs 55 años; p = 0,001), tenían con más
frecuencia cardiopatía (p = 0,043) y tendían a consumir con mayor
frecuencia, casi signiicativa, fármacos antiplaquetarios (93,9 vs
78,7%; p = 0,06). El recuento de reticulocitos corregidos fue más
alto (1,2 vs 0,7; p = 0,027) y los valores de ADE estaban más elevados aunque sin alcanzar la signiicación estadística (17,2 vs 14,6;
p = 0,09).
Discusión. En pacientes con anemia perniciosa puede producirse
déicit de absorción de hierro. De hecho la infección por H. pylori
se ha descrito como causa de gastritis con déicit de vitamina B12 y
también como causa de ferropenia. Pero además en pacientes con
anemia ferropénica por pérdidas digestivas puede coexistir déicit
de vitamina B12. En estas anemias mixtas la macrocitosis es muy
poco frecuente, enmascarando el clásico hallazgo del déicit de
vitamina B12. Además es frecuente la pluripatología y el consumo
de fármacos que pueden asociarse a pérdidas sanguíneas digestivas
y a alteraciones de vitamina B12. Aunque en pacientes con anemia
perniciosa la ferropenia puede deberse a malabsorción, se debe
Objetivos. Valorar la asociación entre la presencia de los anticuerpos antinucleares y la aparición de hipotiroidismo autoinmune.
Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con anticuerpos antinucleares positivos en nuestro hospital.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo observacional seleccionando de forma aleatoria dos grupos de pacientes. En el primero hemos incluido a pacientes con enfermedad
autoinmune tiroidea crónica, mientras que el segundo grupo lo
constituyen pacientes sin dicha patología. Para la elección nos hemos basado en 2 bases de datos; en la primera iguraban aquellos a
los que se determinó la presencia de ANA en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2007. En la
segunda base de datos iguran los que se les determinó la presencia
de anticuerpos antitiroideos. Una vez seleccionados, se revisaron
las historias clínicas de cada uno de ellos entre el 1 de enero de
2008 y el 30 de junio de 2010. Se excluyeron del estudio aquellos a
los que nos se les pudo realizar seguimiento por falta de documentación en la historia clínica, los diagnosticados de enfermedad tiroidea autoinmune previo al estudio, los que hubieran sido diagnosticados de otra enfermedad autoinmune (antes y durante el estudio)
y los menores de 18 años (en el momento de la recogida o durante
el seguimiento histórico). Se elaboró un protocolo de recogida de
datos que incluyó edad, sexo, presencia y títulos de ANA, ac antitiroideos, TSH, FT4 y presencia y grado de bocio. El análisis se ha
realizado mediante PASW Statistics 18 aplicando una regresión logística múltiple.
Resultados. Treinta pacientes cumplían los criterios de inclusión
en el grupo de tiroiditis autoinmune. Se incluyó en el grupo control
a un total de 130 individuos. Se registraron 62 (38,8%) pacientes
con una edad entre 18 y 50 años, mientras que 98 (61,3%) sujetos
eran mayores de 50 años. En cuanto al sexo, 84 (52,5%) pacientes
eran mujeres, con una distribución mayoritaria en el grupo de casos. El análisis univariante de cada una de las variables mostró:
presencia de ANA: odds ratio (OR) = 2,99 (IC95% 1,06-8,41,
p = 0,03); sexo: OR = 6,01 (IC95% 2,16-16,69, p < 0,01) para la mujer con respecto al hombre; bocio: OR = 25,80 (IC95% 2,88-230,37,
p < 0,01); edad: OR = 1,33 (IC95% 0,57-3,07). El análisis multivariante conirmó la inluencia del sexo en el desarrollo del hipotiroidismo mediado por anticuerpos (OR de 6,88, IC95% 2,24-21,16,
p < 0,01) así como de la presencia de bocio (OR de 34,76, IC95%
3,18-379,69, p < 0,01).
Discusión. Las enfermedades autoinmunes engloban un grupo
muy amplio de patologías con signos y síntomas muy variados que
se caracterizan por la producción de autoanticuerpos. Estos en muchos casos contribuyen al diagnóstico, pronóstico y seguimiento
clínico y terapéutico de las principales enfermedades autoinmunes.
No obstante, su detección no siempre indica por sí misma la presen-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
452
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cia de una enfermedad autoinmune, además deben cumplirse una
serie de criterios para que se consideren patológicos. Los anticuerpos antinucleares están presentes tanto en población sana como en
diversas patologías autoinmunes, la interpretación de su positividad
es a menudo difícil, sobre todo si no existe sospecha clínica fundada de enfermedad autoinmune.
Conclusiones. En nuestro caso, no se ha demostrado que la presencia de anticuerpos antinucleares predisponga a padecer enfermedad tiroidea autoinmune.
V-5
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR:
ANÁLISIS DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA
N. Ramos Vicente1, J. Ortiz de Saracho 2, E. Castro Rodríguez2,
C. Buelta González1, E. Juárez2 y R. Medina3
1
2
3
Servicio de Medicina Interna, Servicio de Neumología, Servicio
de Medicina Intensiva. Hospital El Bierzo. Ponferrada (León).
Objetivos. La hipertensión arterial pulmonar (HAP) está cobrando mucha importancia debido al gran consumo de recursos diagnósticos y terapéuticos. Como es una enfermedad con baja prevalencia, es importante la sospecha diagnóstica para su diagnóstico.
Realizamos un análisis descriptivo de los casos diagnosticados en
una consulta monográfica creada en el año 2006 y su evolución
hasta la actualidad.
Material y métodos. Analizamos los datos y características de los
pacientes diagnosticados de HAP durante ese periodo. Seleccionamos 44 pacientes remitidos a dicha consulta y describimos: edad,
sexo, año de diagnóstico, clase funcional, grupo diagnóstico, tratamiento y evolución.
Resultados. Durante este periodo se diagnosticaron 44 pacientes;
24 mujeres y 20 varones. Según el año de diagnóstico: anteriores al
2007: 3 pacientes; en 2007: 2 pacientes; 2008: 9 pacientes; 2009:
14 pacientes; 2010 hasta febrero 2011: 16 pacientes. Según la clase
funcional: Clase IV: 7; Clase III: 25; Clase II: 12. Con respecto al
tratamiento; 34 pacientes estaban en monoterapia. 22 con antagonistas del receptor de la endotelina y 11 con inhibidores de la fosfodiesterasa 5. Tratados con asociación (ERA y sildenailo) 5 pacientes. En 2 pacientes se realizó cirugía por presencia de cardiopatía
congénita. 1 paciente rechazó cualquier tipo de tratamiento. 2 pacientes pendientes de reevaluar tratamiento. En relación con el
pronóstico; 6 pacientes fallecieron durante la evolución: 2 diagnosticados antes del 2007, 1 del 2007 y 3 diagnosticados en 2008.
Discusión. La HAP es una patología de baja prevalencia y con un
consumo de recursos elevado. El pronóstico de la enfermedad es
fatal a corto plazo y la aparición reciente de nuevos fármacos ha
mejorado sustancialmente la calidad de vida y el pronóstico de
estos pacientes. Entra dentro del diagnóstico diferencial de un síntoma clínico muy frecuente en medicina interna y neumología como
es la disnea crónica. Precisa de una alta sospecha diagnóstica, siendo el ecocardiograma, básico para iniciar el estudio diagnóstico. El
cateterismo cardiaco derecho es la prueba diagnóstica deinitiva
que conirma la existencia de HAP. La creación en nuestro centro de
una consulta monográica ha incrementado el número de diagnósticos y mejorado la eiciencia en el manejo de estos pacientes. Todo
paciente con sospecha clínica se remite a dicha consulta que presenta protocolo diagnóstico en HAP; por ello desde su creación, se
ha incrementado el número de diagnósticos así como ha permitido
la detección en clase funcional inferior a la habitual que era la
clase funcional IV. Es fundamental el manejo multidisciplinar de
esta entidad para el diagnóstico etiológico y tratamiento.
Conclusiones. 1. Desde la creación de la consulta monográica de
HAP se ha incrementado el número de diagnósticos de esta entidad.
2. La mayoría de nuestros pacientes 56% se diagnostican en clase
funcional III. 3. 77% de nuestros pacientes se encuentran en monoterapia. 4. La tasa de fallecimientos es de 13,5%. 5. Un 45% de las
HAP se engloban en el grupo 1 de la clasiicación de DANA POINT.
V-6
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y PRONÓSTICO DEL NÓDULO
DE LA HERMANA MARÍA JOSÉ
J. Almaraz Marroquín, S. Suárez Ortega, J. Sánchez Hernández,
Y. Hernández Aguiar, O. Sanz Peláez, P. Melado Sánchez,
J. Arencibia Borrego y P. Betancor León
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Dr. Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivos. El nódulo de la hermana María José (NMJ) representa
una metástasis cutánea umbilical. Presentamos los NMJ, detectados
en nuestro servicio en la última década.
Material y métodos. En el curso de 11 años se han valorado las
metástasis de la pared abdominal de los pacientes ingresados en
un servicio de Medicina Interna, resultando 4 casos que reúnen
las características del NMJ, que son el motivo de esta presentación.
Resultados. Caso 1: mujer de 82 años, valorada por síndrome
constitucional. Se objetiva nódulo erosionado sobre región umbilical. La necropsia demostró ser metástasis de carcinoma de páncreas. Caso 2: varón de 59 años, valorado por síndrome constitucional y nódulo umbilical, objetivándose por TC masa pancreática y
lesiones focales hepáticas. La PAAF del nódulo umbilical demostró
carcinoma. Falleció al mes en cuidados paliativos. Caso 3: varón de
71 años, valorado por síndrome constitucional y nódulo umbilical.
La PAAF de dicho nódulo demostró adenocarcinoma. Los estudios de
imagen demostraron diseminación sin deinición del lugar primario
(carcinoma de origen desconocido). Falleció en dos meses en cuidados paliativos. Caso 4: mujer de 74 años, que ingresa por ascitis y
cuadro constitucional, apreciándose engrosamiento sobre hernia
umbilical previa. La PAAF de dicho engrosamiento fue positiva para
carcinoma. Ocho años antes había sido diagnosticada de carcinoma
de cérvix. Se demostró diseminación peritoneal, hepática y retroperitoneal. Al mes del ingreso falleció siguiendo medidas paliativas.
Discusión. La aparición reciente de un engrosamiento umbilical
de naturaleza no herniaria en un contexto clínico de deterioro nos
oferta un diagnóstico rápido de neoplasia diseminada, que conlleva
el no realizar estudios complementarios agresivos en una situación
habitualmente paliativa. Ocasionalmente (caso 4) el engrosamiento
puede surgir sobre una hernia umbilical previa.
Conclusiones. En relación con el NMJ se aprecia: 1. Fácil detección por la exploración clínica. 2. Escasa frecuencia. 3. Alta asociación a carcinoma de origen desconocido. 4. Fácil diagnóstico anatomopatológico por técnicas no invasivas, bien por punción-aspiración
con aguja ina, o bien por biopsia en cuña. 5. Pronóstico ominoso.
Tabla 1 (V-5). Características generales
Casos:
Clase funcional
Mortalidad
Anterior 2007
2007
2008
2009
2010-2011
3
II: III: IV:
2
2
II:
1
9
II:
3
14
II:
0
16
II:
0
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-7
PSORIASIS PARADÓJICA ASOCIADA AL USO DE ANTI-TNFA
M. Nadal Bravo1, A. Martínez Cristóbal2, S. Domínguez Sarmiento3,
C. Ortega Monzó4 y P. Trénor Larraz2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología,
Medicina Familiar y Comunitaria, 4Servicio de Dermatología.
Hospital de la Ribera. Alzira (Valencia).
1
3
Objetivos. Los antiTNFa se han asociado con psoriasis (PS) de
novo o con cambios en la morfología de PS previa. El objetivo de
este estudio fue valorar la asociación entre casos nuevos de PS y el
uso de antiTNFa.
Material y métodos. Revisión de 90 pacientes con espondilitis
anquilosante (EA) o artritis reumatoide (AR), sin diagnóstico previo
de PS cutánea o ungueal, que durante su seguimiento en Reumatología iniciaron tratamiento con los siguientes antiTNFa: etanercept
(ETN), adalimumab (ADA) o inliximab (INFX) a dosis adecuadas.
Resultados. Se diagnosticó PS de novo en 5 casos. Paciente 1:
varón de 45 años con EA HLAB27- y antecedentes familiares de
PS. Presentó lesiones de PS pustulosa palmoplantar (PP) con la
primera infusión de INFX que no mejoraron con glucocorticoides
(GC) tópicos ni con ciclosporina, por lo que se retiró. Al cambiar
a ETN hubo remisión completa de las lesiones cutáneas (sin recidiva a los 24 meses de seguimiento) y control de la enfermedad
reumática. Paciente 2: mujer de 60 años con AR erosiva poliarticular, factor reumatoide (FR) - y anticuerpos antipéptidos citrulinados (ACPA)-. A los 3 meses de tratamiento con ETN presentó
PS pustulosa PP. Mediante el cambio de ETN a ADA y GC tópicos
se consiguió la resolución de las lesiones cutáneas con buen control de la AR. Paciente 3: mujer de 50 años, con AR erosiva FR+ y
ACPA+ en remisión con ETN y leflunomida. A los 12 meses de
tratamiento presentó PS ungueal que progresó a distroia ungueal grave. La PS se resolvió en pocas semanas tras el cambio
de ETN por ADA. Paciente 4: varón de 65 años con EA en tratamiento con ETN y sulfasalazina. Por uveítis mal controlada se
cambió a ADA. A los 12 meses presentó PS pustulosa PP que se
resolvió al retirar la terapia biológica y asociar GC tópicos. Persiste en remisión clínica de su enfermedad reumatológica con
sulfasalazina tras 24 meses de seguimiento. Paciente 5: Varón de
52 años con EA HLA B27+ y colitis ulcerosa corticodependiente,
en tratamiento con azatioprina que se sustituyó por INFX a causa
de la hepatotoxicidad acaecida. Con posterioridad al cambio
presentó PS cutánea en placas a nivel pretibial bilateral. Evolucionó favorablemente al asociar GC tópicos sin necesidad de retirar el antiTNFa.
Discusión. Los fármacos antiTNFa se usan en enfermedades
autoinmunes como la PS cutánea. Paradójicamente, se han asociado con la aparición de PS de novo o con cambios en la morfología
de las lesiones de PS preexistente. Se desconoce el mecanismo
por el que un fármaco puede curar y a su vez, provocar la misma
enfermedad. Las hipótesis patogénicas son diversas: PS previa no
diagnosticada, predisposición genética, asociación casual, reacción de hipersensibilidad al fármaco o sobreinfección bacteriana
cutánea. Los datos publicados apuntan a que los antiTNFa son
capaces de inducir PS por un cambio en la regulación de la respuesta celular. Los hallazgos anatomopatológicos de las biopsias
cutáneas apoyan la hipótesis de que la inhibición del TNFa podría
provocar un desequilibrio TNFa/INFa con producción incontrolada
de lNFa localmente lo que, en ciertas circunstancias aún desconocidas, podría favorecer la iniltración de linfocitos T autorreactivos en la piel.
Conclusiones. En nuestro estudio se observa una asociación entre el uso de antiTNFa y la aparición de lesiones de PS paradójica
similar a la de otros estudios. La forma más frecuente de presentación es la PS PP o en placas. El tiempo de inducción desde la
exposición al fármaco es variable. La PS puede aparecer con cualquier antiTNFa por lo que puede considerarse un efecto de clase.
453
No siempre es necesario retirar el antiTNFa para controlar la PS
pero el cambio de antiTNFa, puede ser una buena opción terapéutica. El tamaño muestral del estudio no es suiciente para poder
determinar si la incidencia de PS aumenta por el fármaco como un
efecto adverso o si diiere entre los diferentes antiTNF. Son necesarios más estudios a largo plazo para determinar los mecanismos
de asociación o inducción de estas lesiones mediados por este tipo
de fármacos.
V-8
PROTEÍNA C REACTIVA: ¿INDICADOR PRECOZ DE
RESPUESTA AL TRATAMIENTO EN LAS INFECCIONES
URINARIAS?
J. García Pont, A. Cardiel, J. Blanch, B. Gómez y J. Baucells
Servicio de Medicina Interna. Consorci Sanitari Garraf. Sant Pere
de Ribes (Barcelona).
Objetivos. Evaluar los niveles de proteína C reactiva (PCR) en
pacientes con infección complicada del tracto urinario a su ingreso
y a las 12-24 horas. Valorar si existe relación entre la probable variación de la cifra de PCR y la presencia de bacteriemia, el antibiótico prescrito, y la evolución de la infección.
Material y métodos. Pacientes mayores de 18 años, diagnosticados en Urgencias de infección complicada del tracto urinario (ICTU),
en el periodo de estudio. Se determinaran en Urgencias y a las 1224 horas los valores de PCR. Se recogieron los siguientes datos:
edad, sexo, PCR al ingreso y a las 12-24 horas(< 0,3 mg/dl), leucocitos al ingreso, urocultivo y sensibilidad al antibiótico prescrito,
días de estancia hospitalaria, la existencia bacteriemia, el ingreso
en UCI, el reingreso antes de los tres meses a partir del alta por un
nuevo episodio de ICTU, o por otra causa. Se consideró pielonefritis
en el caso de: Fiebre > 37,8 oC, dolor abdominal y/o lumbar, un
urocultivo positivo y/o alteraciones en el sedimento de orina. Se
consideró prostatitis aguda: Fiebre > 37,8 oC, disuria, dolor perineal
o pélvico, urocultivo positivo y/o alteraciones en el sedimento de
orina.
Resultados. Entraron en el estudio 30 pacientes (13 varones y
17 mujeres), edad media de 51 años y mediana de 48 años (1881 años). Ningún ingreso en UCI. Ningún fallecimiento. 2 reingresos,
uno de ellos motivado por un nuevo episodio de ICTU. El germen
aislado con más frecuencia fue E. coli (18 de los casos). 6 casos de
bacteriemia. En 27 de los 30 pacientes el germen fue sensible al
antibiótico. La cifra de PCR resultó elevada al ingreso en todos
(tabla 1), objetivándose descensos en una minoría de ellos (9 pacientes). El valor de la PCR al ingreso y a las 12-24 horas no guardó
relación con la presencia o no de bacteriemia: 2 de los 6 pacientes
con hemocultivos positivos, presentaron descenso de los valores a
las 12-24 horas.
Discusión. La ICTU es frecuente. Los niveles de PCR en urgencias
y su determinación posterior ya han demostrado validez en la evaluación de sepsis (Julián et al), infecciones respiratorias y neumonías: (Justo et al; Menéndez et al). Nuestro objetivo fue valorar la
evolución de los valores de PCR en la ICTU y correlacionarlos con
la evolución, la existencia de bacteriemia y la idoneidad del tratamiento antibiótico prescrito desde Urgencias. El bajo número de la
población estudiada diiculta la valoración de los resultados. La mayoría presentaron elevaciones de la PCR que no permitieron predecir la evolución de la enfermedad. El retraso de unas horas en la
segunda determinación podría contribuir a conseguir los objetivos
marcados. Nosotros no encontramos relación entre bacteriemia y
variación de la PCR (2 de las 6 bacteriemias presentaron descenso
de PCR).
Conclusiones. La determinación de los valores de proteína C
reactiva al ingreso y a las 12-24 horas no sirve para predecir la
evolución del episodio, en el caso de ICTU.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
454
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Tabla 1 (V-8).
Media
Mediana
Desviación estándar
Rango
PCR basal mg/dl
PCR 12/-4 horas
18,04
14,45
20,36
113-0,3
18,41
17,90
9,85
39,1,5
V-9
UN AÑO DE EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE CORTA
ESTANCIA
F. Acosta de Bilbao, A. Martín Sánchez, J. Pérez Marín,
J. López Vega, N. Jaén, N. Moya Notario, E. Verdugo Espinosa
y J. Gómez Díaz
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Insular de
Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivos. Analizar las características demográicas, antecedentes patológicos, grado de dependencia y comorbilidad, diagnósticos
más frecuentes, estancia e índice de reingresos extraídos de la experiencia acumulada en un año, en una unidad de corta estancia de
dos años de existencia.
Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo de todos los pacientes ingresados en nuestra unidad de corta estancia de
medicina interna (UCEMI), del Hospital Universitario Insular de Gran
Canaria (H.U.I.G.C.), entre el 1 de marzo de 2010 al 28 de febrero
de 2011. La unidad consta de 6 camas de hospitalización y dos médicos adjuntos. Los datos fueron extraídos de las bases de datos de
la UCEMI y hospitalarios y analizados posteriormente con el programa estadístico SPSS V19.0.
Resultados. Analizamos 405 pacientes, con una edad media de 69
años, 54% mujeres. La mayoría de los pacientes ingresaron desde el
servicio de urgencias (89,6%). El resto se distribuye entre ingresos
programados y traslados desde UCI. El 93,1% fue dado de alta a su
domicilio. Hubo un 2,5% de exitus. Un 79% fue remitido a consultas
externas de la unidad con una demora máxima de una semana por
términos generales. La estancia media que obtuvimos fue de 4,88
(1-29) días. Analizando la distribución por diagnósticos, observamos
que las patologías más frecuentemente ingresadas son la insuiciencia cardíaca (IC) 22,7%, Neumonía comunitaria 20%, enfermedad
tromboembólica 13,1% y las pielonefritis agudas 7,2%, que junto al
resto de diagnósticos suman un total de 36 diferentes. Las antecedentes más frecuentemente asociados fueron hipertensión arterial
69,4%, DM 42,2%, Obesidad 38,3, IC 29,9%. Analizamos la dependencia y comorbilidad con los índices de Lawton, Barthel, Pffeifer y
Charlson, objetivando que el 85% eran independientes o tenían dependencia ligera para actividades básicas de vida diaria, la mayoría
también eran independientes para actividades instrumentales con
mayor dependencia para las mujeres ingresadas, muy pocos pacientes presentaban deterioro cognitivo signiicativo y un 27% presentaba comorbilidad alta. En cuanto al número de reingresos en los 3
meses siguientes al alta tan solo el 5,2% reingresó por el mismo
diagnóstico que ocasionó en primer ingreso. Otro 12% reingresó en
ese período por otros diagnósticos siendo la mitad de ellos ingresos
en otros servicios.
Discusión. Las UCEMI, permiten seleccionando adecuadamente
los pacientes, reducir la estancia hospitalaria de las patologías más
prevalentes de nuestra especialidad así como el número de reingresos debido a la posibilidad de su seguimiento precoz en consultas
externas, que por un lado permiten ajustar tratamientos precozmente y por otro dan conianza al paciente y su familia para no
recurrir a servicios de urgencias injustiicadamente. Aunque existe
un patrón característico de paciente, en general con menos comorbilidad de lo habitual en nuestra especialidad, las características
de las UCEMI permiten aceptar pacientes con elevada comorbilidad
como relejamos en esta revisión. Además la patología observada es
bastante diversa. Tanto las características de nuestra población a
estudio como de la estancia media obtenida no diiere de lo publicado por otras UCEMI.
Conclusiones. Las unidades de corta estancia de medicina interna
son una buena opción para el ingreso y diagnóstico de patologías
prevalentes, permitiendo gracias a las peculiaridades en su funcionamiento reducir la estancia hospitalaria y el número de reingresos.
V-10
ESCLERODERMIA DE DEBUT EN MAYORES DE 80 AÑOS
L. Sánchez Sitjes, X. Herranz Pérez, F. del Molino Sanz,
S. Martín Fusté, R. Malo Barres, J. López Vivancos y M. García Cors
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Catalunya.
Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Objetivos. Comunicar nuestra experiencia con dos pacientes octogenarias en las que se llegó al diagnóstico de esclerosis sistémica
a raíz de la aparición de novo de un fenómeno de Raynaud.
Material y métodos. Datos de historia clínica de dos pacientes
diagnosticada en nuestra Unidad de Enfermedades Autoinmunes.
Resultados. Paciente 1: mujer de 82 años, hipertensa en tratamiento con losartán-hidroclorotiazida. En los últimos 6 meses fenómeno de Raynaud trifásico con dolor en los pulpejos, sin úlceras
digitales. Clínica de relujo gastroesofágico. A la exploración esclerodactília y telangiectasias en manos y cara. ANA positivos 1/160,
con anticentrómero 1/160. Capilaroscopia: capilares dilatados con
algún fenómeno hemorrágico sin áreas avasculares, compatible con
un patrón “early” de esclerodermia. Radiografía de tórax sin alteraciones, ecocardiograma: miocardiopatía hipertensiva con alteración de la relajación pero PAPs normal (21 mmHg). PFR no valorables por diicultad en la colaboración. Gastroscopia: hernia hiatal y
esofagitis por relujo. Tratamiento con proquinéticos, omeprazol y
calcioantagonistas. Los últimos se debieron retirar por edemas a las
2 semanas. Paciente 2: mujer de 86 años, anemia perniciosa en
tratamiento con vitamina B12. En el último año fenómeno de Raynaud bifásico con dolor en los pulpejos, sin úlceras digitales. Presenta también esclerodactília, sin telangiectasias. ANA positivos
1/1.280 con anticentrómero 1/1.280. Capilaroscopia: patrón
“early” de esclerodermia. Radiografía de tórax y ecocardiograma
sin alteraciones, con PAPs estimada de 24 mmHg. PFR dentro de la
normalidad. Gastroscopia: hernia hiatal. Se trata con proquinéticos
y omeprazol, y calcioantagonistas; estos últimos se deben suspender por cefalea e inestabilidad cefálica.
Discusión. Presentamos 2 pacientes de edad muy avanzada, con
buena calidad de vida y adecuada función cognitiva, que a raíz de
la instauración de un fenómeno de Raynaud se diagnostican de esclerosis sistémica en su variante limitada; aunque no cumplen estrictamente los criterios de clasificación de 1980 de la ARA, se
acepta en la mayoría de unidades especializadas el diagnóstico de
esclerodermia limitada en base a esclerodactília, Raynaud, capilaroscopia compatible y autoinmunidad especíica. En ambos casos se
trata de un Raynaud muy sintomático pero sin datos de complicaciones viscerales. Se aplicó el programa de diagnóstico convencional para el debut de esclerodermia, excepto que se obvió la TACAR
en presencia de placa de tórax normal, y que en uno de los casos no
se pudo obtener datos iables de funcionalismo respiratorio. En ambos casos el seguimiento hasta la fecha ha sido de 2 años sin que
presenten nueva clínica sugestiva de complicaciones, se ha corregido los síntomas de relujo gastroesofágico, y no han presentado
úlceras digitales. El seguimiento ha consistido en control analítico,
radiografía de tórax y ecocardiograma anuales. En todos los registros de esclerodermia se insiste en que, aunque el pico de presentación es entre los 35 y los 55 años, se puede presentar a cualquier
edad. Solo existe un trabajo que recoja pacientes diagnosticados a
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
partir de los 65 años. No presentan diferencias respecto los más
jóvenes, excepto mayor duración de síntomas previos (fenómeno
de Raynaud) y menor supervivencia posterior al diagnóstico. No
existen registros de debut en pacientes muy ancianos como los que
presentamos. Dado el envejecimiento de nuestra población, es de
esperar que cada vez se presenten con más frecuencia pacientes de
este tipo. Sería interesante conocer datos sobre su evolución para
poder racionalizar los protocolos de estudio y seguimiento.
Conclusiones. Existe poca información sobre los paciente que debutan con esclerosis sistémica más allá de los 80 años Sería de interés conocer mejor este subgrupo, aunque pequeño, para racionalizar las exploraciones a realizar en el diagnóstico y seguimiento.
455
Conclusiones. La prevalencia en nuestro centro es de 0,25%, coincidente con lo descrito en la literatura. Es un tumor con elevada
mortalidad, se diagnostica en estadio avanzado con enorme agresividad local y elevada incidencia de metástasis peritoneal y baja de
metástasis hepáticas por lo que consideramos que es importante un
diagnóstico precoz.
Tabla 1 (V-11).
Edad
Estadio
Dukes
Mx peritoneal/
Hepáticas
Localización
Supervivencia
38
21
41
C
D
C
No/No
Sí/No
No/No
Colon D.
I. delgado
Colon I.
6m
1m
13 m
V-11
CARCINOMA DE CÉLULAS EN ANILLO DE SELLO:
EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL COMARCAL
M. P. Tristancho1, B. Merelo1, A. Maraver2, A. Bejarano2,
M. Rodríguez1, G. Granados1, F. Díaz1 y A. Talavera2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo.
Hospital Comarcal Infanta Elena. Huelva.
1
Objetivos. El carcinoma de células en anillo de sello (CCAS) de
localización colorrectal es una neoplasia poco frecuente, variedad
del adenocarcinoma. El objetivo fue analizar los casos diagnosticados en nuestro Hospital, dada la baja incidencia del tumor y la rareza en personas jóvenes.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo, mediante revisión de las historias clínicas de los pacientes ingresados en
Digestivo desde 2008-10 que fueron diagnosticados de CCAS.
Resultados. Caso 1. Varón de 38 años sin antecedentes personales (AP) de interés, ingresa por cambios en el ritmo intestinal y
dolor cólico en mesogastrio desde hace un mes donde se palpa
zona indurada. Analíticamente destaca solo trombocitosis. En ecografía de abdomen se observa líquido entre asas con peristalsis
conservada y en TAC de abdomen, a nivel de íleon distal engrosamiento estratiicado, no homogéneo de la pared intestinal en relación a probable proceso inlamatorio con mínimo aumento de
densidad, muy focalizado de grasa adyacente a esta zona. En colonoscopia: imagen pseudoestenosante en ciego con diagnóstico
histológico de CCAS. Caso 2. Varón de 21 años, sin AP de interés,
con clínica de dos años de episodios autolimitados de deposiciones
diarreicas con mucosidad, dolor en fosa iliaca izquierda y pérdida
10 kg. Analítica inespecíica. En TAC abdominal: pared engrosada
en sigma de 10 cm de aspecto inlamatorio y adenopatías retroperitoneales, paraaórticas y retrocrurales. Colonoscopia tumoración
en sigma, se toma biopsia con histología de CCAS y fallece al mes
del diagnóstico. Caso 3. Varón de 41 años, diagnosticado de e.
Crohn 12 años antes, con afectación extensa de estómago, yeyuno
e íleon. Ingresa por dolor en epigastrio y fosa iliaca derecha de
dos semanas de evolución. Se palpa masa en FID. Analítica inespecíica. En TAC abdominal, engrosamiento circunferencial de íleon
distal y distensión de asas proximales con diagnóstico histológico
de e. Crohn y CCAS.
Discusión. La prevalencia es del 0,1-2,4%. Es característica la
producción de mucina intracelular, desplazando el núcleo a la periferia, formando imagen de células en “anillo de sello”. Aparece
entre la 5ª y 6ª década. Más del 96% se localizan en estómago y el
resto en otros órganos (colon, recto, vesícula biliar, páncreas, vejiga urinaria y mama). Iniltran de forma difusa la pared intestinal,
diseminándose por toda la cavidad peritoneal, mesenterio y ovarios. Tienen enorme agresividad local, elevada incidencia de metástasis peritoneal y baja de metástasis hepáticas. Es frecuente la
emisión de heces líquidas con moco e infrecuente la hemorragia
rectal por respetarse la mucosa. Se asocia con la enfermedad inlamatoria intestinal hasta en el 14%. La supervivencia es corta, desde
pocas semanas a unos doce meses.
V-12
SERIE RETROSPECTIVA DE HIPERPARATIROIDISMO
PRIMARIO DETECTADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA DE UNA CLÍNICA PRIVADA
R. Daryanani Daryanani1, J. Gil Reyes1, R. Estévez Domínguez1,
A. Gil Díaz1, M. Fernández Tagarro2 y M. Travieso Aja3
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Análisis clínicos,
Servicio de Diagnóstico por la Imagen. Clínica de San Roque.
Las Palmas de Gran Canaria.
1
3
Objetivos. Describir una serie de casos clínicos de hiperparatiroidismo primario detectados en un período de 2 años (marzo 2009 a
marzo 2011) en Consultas Externas y sala de Hospitalización de Medicina Interna en una clínica privada de la Isla de Gran Canaria.
Material y métodos. Se recopilaron los casos de hiperparatiroidismo primario, con conirmación histológica de adenoma paratiroideo
tras intervención quirúrgica, así como las formas de presentación
clínica, los estudios de imagen realizados y los valores medios de
calcemia y PTH intacta.
Resultados. Se diagnosticaron un total de 5 casos (1 hombre y 4
mujeres) con una edad media de 57 años (rango 32-75 años). Las
formas de presentación clínica fueron muy variables, 2 casos, con
niveles de hipercalcemia ligera-moderada (11,4 mg/dl y 12,4 mg/
dl), eran hipertensos y presentaban bradicardia sinusal asintomática y bradicardia sinusal asociada a mareos; los otros casos se presentaron como cólicos nefríticos de repetición y vómitos incoercibles (calcemia: 16 mg/dl), y dolores osteomusculares generalizados,
con hiporexia y pérdida ponderal. En un caso se detectó osteoporosis. Los valores medios de calcemia fueron 13,18 mg/dl (rango 11,4
a 16,7 mg/dl; normal 8,4-9,7 mg/dl) y de PTH intacta: 291 pg/ml
(normal: 14-66 pg/ml). Tres casos se detectaron tras ingreso hospitalario y dos en CCEE. Se sospechó adenoma paratiroideo en todos
los casos mediante la gammagrafía paratiroidea, y en 4 casos en el
estudio ecográico. En todos los casos se realizó paratiroidectomía,
medición de PTH intraoperatorio y se conirmó histológicamente la
presencia de adenoma paratiroideo.
Discusión. El hiperparatiroidismo primario es producido mayoritariamente por adenomas de las glándulas paratiroideas. Su incidencia anual es muy baja, de 30 casos por millón de habitantes/
año. Destacamos de nuestra serie la alta incidencia observada, más
aún tratándose de una única clínica del ámbito privado, con una
potencial población a estudio baja con respecto a la población de la
isla (aprox. 900.000 habitantes). Sus formas de presentación son
muy variables, desde asintomático o síntomas gastrointestinales
(anorexia, náusea, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal), enfermedad péptica ulcerosa, y pancreatitis aguda, hasta manifestaciones renales del hiperparatiroidismo primario severo, incluyendo
nefrolitiasis cálcica recurrente y nefrocalcinosis; así como osteoporosis, como se evidencia ya en esta pequeña muestra. Las indicaciones quirúrgicas formales son: paciente sintomático, calcio sérico >
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
456
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
1 mg/dl del valor normal para el laboratorio, densidad ósea < 2,5
desviaciones estándar para la edad del paciente, aclaramiento de
creatinina < 60 ml/min sin otra causa, menores de 50 años y enfermedad progresiva. Se debe tener un diagnóstico preoperatorio seguro (bioquímico), una localización preoperatoria lo más exacta
posible (gammagrafía/eco), contar con medición intraoperatoria de
PTH rápida (conirmación intraoperatoria del éxito terapéutico) y
biopsia (conirmación histológica intraoperatoria).
Conclusiones. 1. El hiperparatiroidismo primario tiene una gran
variabilidad en cuanto a su presentación clínica, pudiéndose considerar una “enfermedad simuladora” y sus síntomas varían dependiendo de los niveles de la hipercalcemia. 2. Siempre que tengamos
un paciente con algunos de los síntomas o signos potencialmente
atribuibles a hipercalcemia, debemos hacer un despistaje de la
misma. 3. La incidencia de la enfermedad es baja. 4. Destacamos
la medición intraoperatoria de PTH como elemento para optimizar
el éxito terapéutico.
V-13
SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL
la mucosa intestinal y se está iniciando el tratamiento con probióticos (estos son suplementos bacterianos vivos que mejoran el balance microbiano intestinal).
Conclusiones. Síntomas digestivos inespecíicos como: latulencia, dolor abdominal y diarrea, así como déicit de nutrientes y vitaminas, nos deben hacer pensar en alteración de la lora intestinal. El test de aliento con medición de CH2-CH4 en aire espirado,
es una prueba inocua, de bajo coste, fácil de realizar y puede conirmar la existencia de un SBI. En el momento actual, en una 2ª
fase, estamos comprobando la utilidad de la utilización de probióticos para modiicar la lora intestinal alterada.
V-14
ESTUDIO COMPARATIVO DE NIVELES DE DESNUTRICIÓN
ENTRE PACIENTES INGRESADOS EN DOS SERVICIOS
DE MEDICINA INTERNA
A. Pardo Cabello1, M. García Morales2, M. Moreno Higueras2,
S. Bermudo Conde1 y P. Giner Escobar2
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital de San Rafael. Granada.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio.
Granada.
2
P. Sánchez Moliní1, X. Salcedo Mora2 e I. Jiménez Alonso2
MIR, 2Servicio de Digestivo. Hospital Universitario de la Princesa.
Madrid.
1
Objetivos. Valorar la incidencia de sobrecrecimiento bacteriano
intestinal (SBI) en pacientes con déicit vitamínico y/o síntomas
inespecíicos de intolerancia digestiva.
Material y métodos. Pruebas de SBI realizadas en el Laboratorio
de Digestivo del H Universitario de la Princesa de Madrid. Estudio
descriptivo de los pacientes y las causas de la solicitud. Método: se
precisan 15 días sin antibioterapìa oral, diarrea grave o haber realizado limpieza intestinal. Tras 24 horas de dieta exenta de ibra
vegetal y cereales, se recoge una primera muestra de aire espirado,
posteriormente se administran 10 g de LACTITOL (H de C no absorbible) diluido en 200 cc de agua y se inicia recogida de 20 cc de aire
espirado cada 30’ hasta completar 120’. Se mide la concentración
de hidrógeno (H2) y metano (CH4) en dicho aire en cromatógrafo de
gases (Quintron microlyzer TM) considerando: normal si (H2 + CH4)
es < 20 ppm; Grado I (20-50); Grado II (51-100); Grado III (101-150);
Grado IV > 150 ppm.
Resultados. Desde 11/10/2010 a 24/05/2011 se realizan 171
pruebas de H2-CH4 en aire espirado a 50 varones (v) con edad 16-82
(media 51 ± 17) y 120 mujeres (m) con edad 14-85 (media 50 ± 16).
No se objetivó SBI en 92 pts (53,8%) 28v y 64m; Grado I en 58
(33,9%) 18v y 40m; Grado II en 14(8,2%) 1v y 13m; Grado III en 5
(2,9%) 2v y 3m; Grado IV en 2 (1,2%) 1v y 1m. Síntomas asociados:
No referían síntomas 16 pts (9,3%); diarrea 50 (29,4%); déicit de Vt
D 36 (20,9%); dolor abdominal 18(10,5%); intolerancia a lácteos 16
(20,9%); adelgazamiento 10 (5,8%); vómitos latulencia o estreñimiento 24 (14,0%). En los Grados I y II los síntomas principales fueron: déicit de Vt D (20,7-28,6%); diarrea (17,2-14,3%) y dolor abdominal (17,2-14,3%). Patologías asociadas: No reseñadas 103 pts
(59,9%); celiaquía 12 (7%); infecc por H. pylori 9 (5,3%); diabetes 5
(2,9%), hipotiroidismo 4 (2,3%).otras patologías 37 (21,5%). No producción de metano en 57ptes (33.1%). Respecto al tratamiento:
todos nuestros pacientes con test + para Helicobacter recibieron
tratamiento erradicador; no se indicó tratamiento especíico en 125
pts (72%); fueron tratados 49 ptes: 4 con antibióticos (2,3%), 45 con
probióticos (25%).
Discusión. El SBI se caracteriza por un nº excesivo de bacterias en
la porción proximal del intestino delgado, lo que origina malestar y
distensión abdominal así como mala absorción de nutrientes (vit,
grasa e H de C). Suele producirse cuando hay alteraciones de la
anatomía y motilidad gastrointestinal. Se considera SBI cuando las
poblaciones bacterianas superan el umbral de 10 (5) UFC/ml en i.
delgado El tratamiento actual es de antibióticos no absorbibles por
Objetivos. Comparar los niveles de desnutrición entre los pacientes que ingresan en el Servicio de Medicina Interna (MI) de un hospital de agudos y los que lo hacen en MI de un hospital de medialarga estancia.
Material y métodos. Estudio observacional con datos de 81 pacientes que habían ingresado en MI del Hospital Clínico San Cecilio
de Granada/HCSC (Servicio Andaluz de Salud) y de 140 pacientes
que ingresaron en MI del Hospital San Rafael de Granada/HSR (Orden Hospitalaria de San Juan de Dios). El HCSC es un hospital de
agudos que atiende pacientes de la zona sur de Granada mientras
que el HSR es un hospital de media-larga estancia que recibe pacientes para rehabilitación, cuidados intermedios y paliativos de
diferentes servicios de los hospitales de agudos de Granada. Los
datos incluidos fueron: edad, sexo y puntuación CONUT obtenida a
partir de la analítica de ingreso. En el caso del HSR se recogió qué
pacientes procedían de MI.
Resultados. En la población del HCSC, el 44,4% eran hombres y el
55,6% mujeres mientras en la del HSR, el 37,1% eran hombres y el
62,9% mujeres. Al comparar las poblaciones globales de los dos hospitales, no se detectaron diferencias en la edad (78,3 ± 11,6 años
en HCSC frente a 77,1 ± 12,4 años en HSR; p = 0,497) aunque hubo
indicios de signiicación estadística al comparar la puntuación CONUT media (4,5 ± 3,1 en HCSC frente a 3,7 ± 2,4 en HSR; p = 0,05).
No se hallaron diferencias al comparar el CONUT de ambos centros
según sexos, tanto en hombres (p = 0,250) como en mujeres (p =
0,09). Cuando se compararon los pacientes que ingresan en MI de
HCSC frente a los pacientes que ingresaron en HSR procedentes de
servicios de MI (n = 35), la edad (78,3 ± 11,6 años en HCSC frente a
los 75,1 ± 14,5 años en HSR; p = 0,331) y sobre todo la puntuación
CONUT (4,5 ± 3,1 en HCSC frente a 4,6 ± 3,0 en HSR; p = 0,881)
fueron similares. La tabla 1 muestra la distribución de los pacientes
según el grado de desnutrición.
Discusión. En nuestro estudio, las diferencias (aunque no llegaron a las signiicación estadística) al comparar el CONUT de MI HCSC
frente a población total de HSR radicaría en que en el segundo ingresan pacientes procedentes de MI pero también de Traumatología
(rehabilitación de fracturas) y Neurología (rehabilitación de ictus)
que tienen mejor estado nutricional que los pacientes de MI que son
habitualmente mayores y pluripatológicos. Se ha detectado un porcentaje de desnutrición moderada-alta del 48,1% en HCSC y del
32,8% en pacientes del HSR que aumenta al 42,8% al incluir solo los
pacientes procedentes de MI.
Conclusiones. No se detectaron diferencias estadísticamente signiicativas al comparar el grado de desnutrición entre pacientes
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
457
Tabla 1 (V-14). Distribución de pacientes según grado desnutrición
Baja desnutrición
Moderada desnutrición
Alta desnutrición
Población global
pacientes (n = 221)
Pacientes ingresados
en HCSC (n = 81)
Pacientes ingresados
en HUSR (n = 141)
Pacientes HUSR
procedentes MI (n = 35)
62%
30%
8%
51,9%
35,8%
12,3%
67,9%
26,4%
5,7%
57,1%
31,4%
11,4%
que ingresan en el Servicio de Medicina Interna de un hospital de
agudos frente a los pacientes que ingresan en MI de un hospital de
media-larga estancia. El 38% de los pacientes que ingresan en MI
presentan criterios de desnutrición moderada-grave.
V-15
GASOMETRÍA VENOSA Y PULSIOXIMETRÍA COMO
PREDICTORES DE LA GASOMETRÍA ARTERIAL
EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES
HOSPITALIZADOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
H. Patiño Ortega, J. Castellanos Monedero, P. Alcázar Carmona,
R. Cicuéndez Trilla, J. Mantrana del Valle y M. Galindo Andúgar
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Mancha Centro.
Alcázar de San Juan.
Objetivos. Determinar si la gasometría venosa y pulsioximetría
pueden sustituir a la gasometría arterial en pacientes con insuiciencia respiratoria ingresados en el Servicio de Medicina Interna.
Material y métodos. Se realizó un estudio observacional trasversal en pacientes con insuiciencia respiratoria ingresados en un Servicio de Medicina Interna entre junio y septiembre de 2011. Se incluyeron adultos con insuficiencia respiratoria,
hemodinámicamente estables, Hb > 5 g/dl. Se excluyeron pacientes
con infección en las zonas de punción, situación terminal y alteración de hemostasia. Se extrajeron dos muestras de sangre arterial
y venosa de forma secuencial y se tomo la saturación con pulsioximetría. Las variables dependientes fueron: pH arterial, pO2 arterial, pCO2 arterial, HCO3 arterial y saturación de O2 arterial y las
independientes: diagnósticos al ingreso, pH venoso, pO2 venoso,
pCO2 venoso, HCO3 venoso, saturación de O2 venoso y saturación de
O2 medido con pulsioxímetro. Para el análisis descriptivo se resumieron las variables cuantitativas con medidas de tendencia central y de dispersión. Las variables categóricas o cualitativas se resumieron como frecuencias absolutas y relativas, expresadas como
porcentajes. Se comprobó la concordancia entre los diferentes parámetros coeiciente de correlación intraclase. Además se construyeron gráicos de Bland-Altman en los que se relacionó las diferencias entre ambas mediciones (eje de ordenadas) con el promedio de
las mismas (abscisas). Todos los cálculos se realizaron con el programa estadístico PASW 18.0 (SPSS Inc) y MecCAl 11.0.
Resultados. Se estudiaron 85 pacientes de los cuales se excluyeron 18 pacientes, 4 por TAS menor a 90 mmHg, 3 por TAD menor a
60 mmHg, 4 pacientes por hemoglobina menor a 5 g/dl y 6 pacientes que no tenían los datos clínicos o analíticos completos. Presentando al inal una muestra de 67 pacientes. De los 67 pacientes
analizados 41,8% eran mujeres y 58,2% hombres. La media de edad
fue 77 (DE 11,6). Las patologías que condicionaron la insuiciencia
respiratoria fueron: en 31 pacientes infección respiratoria (46,3%),
12 (17,9%) pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) agudizada, 24 (35,8%) insuiciencia cardiaca (IC) y 20 (30%)
pacientes otras patologías. La gasometría venosa presentó niveles
de pH, pO2 y de SatO2 diferentes a la arterial y los niveles de pCO2
y HCO fueron similares. La concordancia fue pobre para la satO2
entre la pulsioximetría y la gasometría venosa y entre la gasometría
arterial y venosa; también lo fue para las PO2. Los valores fueron
moderados y buenos para la SatO2 entre la pulsioximetría y la GA,
pH y la pCO2 y muy bueno el bicarbonato. Las concordancias de los
enfermos sin EPOC fueron muy superiores en la SatO2 y la pCO2 en
relación a los pacientes con esta patología. Estas diferencias no se
observan en la relación a la presencia/ausencia de insuiciencia
cardiaca o de infección respiratoria.
Discusión. En este estudio hemos comprobado la existencia de
una concordancia heterogénea entre los parámetros de oxigenación
y equilibrio ácido básico según el tipo de muestra arterial o venosa
y condicionada por la patología de base en pacientes con insuiciencia respiratoria. Nuestros resultados son similares a los publicados
previamente por otros autores. Ningún estudio realizado hasta el
momento con objetivos similares al nuestro incluye pacientes ingresados en Medicina Interna situación que puede condicionar resultados diferentes por las condiciones clínicas y diicultad en la
toma de muestras.
Conclusiones. El pH, la pCO2, el HCO3 venosos y la SatO2 medida
por pulsioximetría en pacientes sin EPOC son una alternativa aceptable a los valores arteriales en pacientes ingresados en Medicina
Interna con insuiciencia respiratoria.
V-16
SÍNDROME CARCINOIDE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN
DEL TUMOR CARCINOIDE: PRESENTACIÓN DE TRES CASOS
N. Santiago Rivero3, C. Cacho Vergara1, S. Santana Báez1, A. Rey2,
M. Serrano Fuentes1, E. Melado Sánchez1, A. Álvarez Omar1
y S. Suárez Ortega1
Medicina Familiar y Comunitaria, 1Servicio de Medicina Interna,
Servicio de Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Dr.
Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
3
2
Objetivos. El síndrome carcinoide es una situación clínica rara y
proteiforme, que se caracteriza, cuando la semiología es completa,
por episodios de diarrea, lushing, broncoespasmo, dolor abdominal
y cardiopatía valvular. De los tumores carcinoides detectados en
nuestro hospital en el curso de 11 años 3 de ellos habían presentado
en el inicio del estudio crisis carcinoides y son el motivo de esta
presentación.
Material y métodos. En el curso de 11 años se han valorado los
tumores carcinoides detectados en el servicio de Medicina Interna,
resultando 3 casos que reúnen las características de haber presentado síndrome carcinoide, que son el motivo de esta presentación.
Resultados. Caso 1: varón de 65 años, valorado por diarrea de
cuatro meses de evolución, erupción cutánea y soplo cardíaco. La
erupción cutánea, tipo lushing, surge tras diversos alimentos y
toma de alcohol. A la exploración física destacó rubicundez facial,
soplo paraesternal izquierdo y hepatomegalia. Los niveles de serotoninemia fueron de 2.483 µg/dl (valores normales hasta 400). En
la radiografía de tórax se observó elevación del hemiadiafragma
derecho y la ecografía abdominal mostró lesiones ocupantes de espacio a nivel hepático, que también se objetivaron por TAC y gammagrafía con octeótride marcado. Tras el diagnóstico se inició tratamiento con octeótride. Caso 2: varón de 66 años, que ingresó por
rubefacción cutánea recidivante asociada a disnea cuando lexionaba el tórax sobre el abdomen. Se objetivó hepatomegalia, rubefacción y criterios de anasarca. Los niveles de 5-hidroxi-indolacético
fueron de 134,9 mg en orina de 24 horas y la serotoninemia de
1.185 µg. La TAC y eco abdominal revelaron iniltración del mesenterio y lesiones ocupantes de espacio hepáticas, con PAAF compati-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
458
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
ble con tumor neuroendocrino. Se inició tratamiento con octeótride. El paciente se suicidó posteriormente. Caso 3: mujer de 68
años, afecta de MEN I, que ingresa tras detectar ganglios en hueco
supraclavicular izquierdo (de Virchow). La PAAF de dichos ganglios
revela tumor neuroendocrino. Durante varios años había presentado tos y clínica compatible con crisis carcinoides. La gammagrafía
con octeótride y el TAC mostraron afectación supra e infradiafragmática. Previamente se habían detectado varios nódulos pulmonares un nódulo suprarrenal y se había resecado adenoma paratiroideo. Los niveles de 5-hidroxiindol acético fueron de 12,8 mg/día en
orina de 24 horas. Tras el diagnóstico se inició tratamiento con octeótride con mejoría sintomática.
Discusión. Si bien el tumor carcinoide es relativamente frecuente
raramente se presenta con crisis paroxísticas tipo carcinoide relacionadas con mediadores elevados.
Conclusiones. 1. El síndrome carcinoide es una constelación de
hallazgos clínicos, correlacionable con la elevación de diversos mediadores, entre ellos la serotonina. 2. Las técnicas de imagen ayudan a localizar el tumor carcinoide en presencia de síndrome carcinoide, siendo especialmente útil la gammagrafía con octeótride. 3.
La cirugía es el tratamiento de elección del tumor carcinoide.
Cuando existe síndrome carcinoide el tratamiento con octeótride
alivia los síntomas y puede contribuir a reducir la masa tumoral.
V-17
EL INTERNISTA EN LOS SERVICIOS QUIRÚRGICOS:
CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
C. Martínez Velasco1, M. Muniesa Zaragozano1, F. Uriz Otano1,
L. Gil Guerrero1, M. Gonzalo Lázaro2 y M. Zabalza3
1
Servicio de Medicina Interna-Geriatría, 3Farmacia. Hospital San
Juan de Dios. Pamplona/Iruña (Navarra). 2Servicio de Geriatría.
Hospital de Navarra. Pamplona/Iruña (Navarra).
Objetivos. Analizar el tipo y frecuencia de la asistencia que generan los pacientes intervenidos en una Unidad de Cirugía Mayor
Ambulatoria (UCMA), así como el trabajo realizado por un médico
especialista en Medicina Interna durante la jornada matinal, adscrito a la resolución de las mismas.
Material y métodos. Se numeran todas las llamadas realizadas
por anestesia y/o enfermería en el postoperatorio inmediato durante la estancia en la UCMA desde mayo de 2006 a mayo del 2011. Se
registran la edad del paciente, tipo de cirugía realizada e incidencia médica producida, así como la necesidad de persistir ingresado
como resultado de la misma. Se realiza análisis descriptivo de los
datos obtenidos mediante paquete estadístico SPSS 19.0.
Resultados. Durante 60 meses, solo se registraron 74 incidencias
para un total de 16547 intervenciones realizadas de diversa índole
en cuanto a complejidad. Las más frecuentes fueron las producidas
en el ámbito de la Cirugía General (23%); ORL (23%) y Traumatología
(20,3%). La ausencia de una adecuado control metabólico fue la
más frecuente (48,7%, hiperglucemia 41,9%, hipoglucemia 6,8%).
Por el tipo de cirugía realizada, la que requirió más demanda de
asistencia fue la herniorraia 18,9%, las artroplastias (hombro, rodi-
lla) 14,9% y las septoplastias 13,5%. Solo ocurrió un caso de anailaxia y una reacción alérgica leve. 4 pacientes tuvieron que ser
atendidos en más de una ocasión y se trasladó a un paciente a un
centro de referencia por i. renal aguda por aminoglucósidos.
Discusión. No existen apenas descripciones sobre las incidencias
no quirúrgicas que se producen en pacientes seleccionados para
cirugía mayor ambulatoria (CMA). El análisis de los datos, conirma
que efectivamente estas incidencias son escasas y de cuasi nulo
riesgo vital. Serían además evitables perfeccionando los protocolos
existentes y añadiendo los precisos para conseguir un adecuado
control de otros procesos frecuentes “extraanestesia”, como los
metabólicos. Es así, que se ha hecho necesaria la asistencia de un
médico internista capacitado por tanto para resolver alteraciones
metabólicas, digestivas y de analgesia postoperatoria fuera del quirófano.
Conclusiones. 1. Debe de insistirse en la participación de los
anestesistas en cuanto a la administración de información y realización de protocolos de actuación perioperatoria en pacientes diabéticos (DiNardo et al. Endocr Pract. 2011;17:404-11). 2. Gran part e de l a as is tencia médica po s t cir ug ía po dr ía ev it a r s e
perfeccionando y adecuando los protocolos de tratamiento que se
aplican fuera de las salas de reanimación postanestésica (Dunn.
Journal of Perianesthesia Nursing. 1998;13:274-91). 3. Dada la mayor prevalencia de la pluripatología en la población general se hace
necesaria la colaboración de los internistas en la atención a pacientes quirúrgicos sea cual sea el tipo de cirugía realizada (Sharma, et
al. Arch Intern Med. 2010;170:363-8).
V-18
ESTUDIO DE ADENOPATÍAS PATOLÓGICAS: IMPORTANCIA
DEL INTERNISTA
M. Galindo Andúgar1, M. Franco Huerta1, A. Escalera Zalvide1,
J. Castellanos Monedero1, L. Oriente Frutos1,
I. Domínguez Quesada1, V. Fernández Cisneros2
y B. Cidoncha Morcillo2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Hospital
General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
1
Objetivos. Comprobar la utilidad del internista en el diagnóstico
de adenopatías patológicas y sospecha linfoma.
Material y métodos. Selección de pacientes con adenopatías de
tamaño patológico, derivados desde otra especialidad (exceptuando Atención Primaria) a Medicina Interna para estudio, desde noviembre de 2010 a mayo de 2011. Revisión de Historias Clínicas.
Resultados. Se incluyeron 7 pacientes, 4 mujeres y 3 hombres,
con edades comprendidas entre los 14 y los 83 años (media 55). El
motivo de derivación/ingreso en Medicina Interna fue: sospecha de
linfoma en 5, y trombosis venosa profunda (TVP) secundaria a compresión en 2. Las especialidades que derivaron los pacientes fueron: Urgencias en 3, Otorrinolaringología en 1, Neurología en 1,
Alergología en 1, consulta de VIH de otro hospital en 1. En los 5
casos con sospecha de linfoma se contactó de forma urgente con
Medicina Interna para adelantar estudio, o se ingresó a su cargo
Tabla 1 (V-18).
Mujer 14
Mujer 75
Mujer 83
Hombre 42
Hombre 76
Mujer 50
Hombre 41
Especialidad inicial
Síntoma inicial
Contacto con M. Interna
Diagnóstico
Urgencias
Neurología
Alergología
Consulta VIH
Cirugía
Urgencias
ORL
Masa axilar
Polineuropatía MMII
Absceso en muslo
Trombopenia, anemia
Edema MMII
Masa muslo
Masa cervical
Ingreso.
Urgente, se ingresa.
Ingreso
Ingreso
Ingreso desde Urgencias
Ingreso
Ingreso
Linfoma Hodgkin
Linfoma folicular
Linfoma B difuso cél. grandes (LDCG B)
Linfoma plasmoblástico
LDCG B
LDCG B
Quiste branquial
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
desde Urgencias. En los casos con TVP: en 1 se decidió ingreso en
M. Interna para adelantar estudio (ya iniciado desde consultas de
Urología y Cirugía pero sin obtención de muestra para Anatomía
Patológica), y en el otro se comentó en Urgencias con Traumatología por sospecha inicial de sarcoma, pero se acordó ingresó en M.
Interna para diagnóstico.
Discusión. Cuando existe la sospecha de linfoma, en general se
contacta rápidamente con Medicina Interna donde se realiza el
diagnóstico diferencial, con la ventaja añadida de contar con buena
comunicación con Hematología para completar el proceso diagnóstico (biopsia de médula ósea, PET-TAC, etc. en aquellos casos en los
que sea preciso) y poder determinar cuanto antes el estadiaje y
comenzar tratamiento cuanto antes. También es preciso coordinarse con especialidades quirúrgicas, fundamentales para la obtención
de muestras para Anatomía Patológica.
Conclusiones. En los pacientes con adenopatías patológicas y sospecha de linfoma, Medicina Interna debe jugar un papel fundamental en el diagnóstico y en la coordinación con las distintas especialidades.
V-19
FUNCIONAMIENTO INTRAHOSPITALARIO DE AVISOS
SOBRE ALERGIAS MEDICAMENTOSAS
M. Galindo Andúgar1, J. Castellanos Monedero1, A. Escalera
Zalvide1, M. Franco Huerta1, L. González Sánchez2, H. Ortega
Abengózar1, M. Martínez Gabarrón1 y L. Fernández-Espartero
Gómez1
459
dio). No aparecía en el tratamiento como alérgico a metamizol, y
estaba prescrito metamizol oral si dolor (que no precisó). En ambos casos se incluyeron las alergias respectivas en el programa, y
en el segundo se suspendió el metamizol del tratamiento (en el
cambio de servicio a UCI no se reseñó entre los diagnósticos la
alergia a metamizol).
Discusión. El sistema de alerta electrónico de alergias a medicamentos precisa del correcto uso por parte de los facultativos prescriptores para rellenarlo y actualizarlo, tanto para las nuevas reacciones adversas como para retirar de la base aquellos pacientes que
se hayan estudiado por Alergología y se hayan descartado las alergias.
Conclusiones. Las alergias a medicamentos siguen siendo una
parte fundamental de la anamnesis de los pacientes, y deben tenerse muy presentes a la hora de la prescripción para evitar yatrogenia. La prescripción electrónica y su correcto uso por los facultativos es una de las múltiples formas de control disponibles para
evitarlo.
V-20
VALORACIÓN DEL CONTROL GLUCÉMICO CON ANÁLOGOS
DE INSULINA BASAL DE UNA TOMA DIARIA +
ANTIDIABÉTICOS ORALES EN PACIENTES PREVIAMENTE
TRATADOS CON ANTIDIABÉTICOS ORALES CON O SIN NPH
Y CON MAL CONTROL EN LA PROVINCIA DE SORIA
V. Puigdevall Gallego, L. San Martín Barrio
y Grupo de Investigadores del Estudio Intemso
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Alergología. Hospital
General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Unidad de Endocrinología. Servicio de Medicina Interna. Complejo
Hospitalario de Soria. Soria.
Objetivos. Comprobar la veracidad y la eicacia del sistema de
alergias a medicamentos del nuevo programa informático de Farmacia implantado recientemente en nuestro hospital.
Material y métodos. En los últimos dos meses se ha puesto en
marcha en el Hospital General La Mancha Centro el sistema de prescripción de tratamientos mediante la prescripción electrónica en la
planta de Medicina Interna. El sistema permite la introducción manual de alergias a medicamentos por el médico prescriptor, tanto
por grupos farmacológicos como por nombre de medicamentos; una
vez introducida dicha información, queda almacenada para futuros
ingresos. En el caso de que se indique un fármaco y conste que el
paciente es alérgico, salta una alarma en el programa. Se ha realizado un corte transversal el primer viernes de junio de 2011, en el
que se han revisado todas las historias de los pacientes ingresados
en la Planta de Medicina Interna (donde funciona el programa), sea
cual sea la especialidad médica responsable, y se han confrontado
los datos de las alergias que aparecen en la historia clínica y en el
programa de prescripción.
Resultados. De un total de 76 ingresos, constaba el antecedente de alergia medicamentosa conocida en 12, siendo a penicilinas
en 9, a quinolonas en 2, a codeína en 1, y a metoclopramida en 1.
De los 12 pacientes, en 2 casos no estaba actualizado el programa
en las alertas a alergias a medicamentos. Caso 1: mujer de 42
años, con alergia a quinolonas (ciproloxacino), ingresada por dolor abdominal con sospecha de colelitiasis, en la que se había solicitado una ecografía abdominal y posteriormente se pidió CPRE
(en el protocolo de nuestro hospital la proilaxis se realiza con
ciproloxacino). No ingresos previos. Caso 2: varón de 82 años,
ingresado inicialmente en Urología por hematuria secundaria a
tumor vesical, realizándose RTU próstata. Tras la 3ª dosis iv de
metamizol presentó exantema generalizado con rubefacción y picor en boca y zona genital. Valorado por Alergología se consideró
compatible con reacción alérgica, retirándose. En postoperatorio
presentó IAM por lo que pasó a UCI; posteriormente pasó a la
planta de Medicina Interna (momento en el que se realizó el estu-
Objetivos. Determinar si la terapia con análogos de insulina de
una toma al día junto con antidiabéticos orales en pacientes con
diabetes mellitus tipo 2 (DM2), consigue un control glucémico mejor o igual al tratamiento solo con antidiabéticos orales (ADOs) con
o sin insulina NPH.
Material y métodos. Estudio epidemiológico, retrospectivo, multicéntrico en Atención Primaria de la provincia de Soria (aprobado
por el CEIC de Burgos). Se incluyeron 78 pacientes con DM2 tratados
con ADOs con o sin insulina NPH y a los que por un mal control metabólico (HbA1c > 7%) inició la terapia basal con análogo de insulina
al menos 5 meses antes del comienzo del estudio.
Resultados. La edad media de los pacientes era de 71,4 años y el
IMC promedio de 28,9 Kg/m2. Se redujo -1,2% el valor de la HbA1c
tras el cambio a terapia basal (8,6 a 7,4%; p < 0,001). El valor medio
de la glucemia capilar en ayunas se redujo -53,5 mg/dl (177,2 a
123,7 mg/dl; p < 0,01). El 37,2% de los pacientes consiguieron una
HbA1c < 7%. No hubo diferencias signiicativas en el porcentaje de
pacientes que sufrieron hipoglucemias ni en la gravedad de las mismas. Se produjo un descenso signiicativo en el peso medio de los
pacientes, -0,9 Kg tras el cambio de tratamiento (p = 0,01) disminuyendo -1,6 Kg en los pacientes que previamente estaban con NPH
(p = 0,012) y -0,6 Kg en los que estaban con ADOs (p = 0,183). Se
observó una disminución en el perímetro de cintura de 99,2 a 97,3
cm (p < 0,05) y un descenso signiicativo en el IMC del grupo de
mujeres de 29,4 a 28,9 Kg/m2 (p < 0,05), también hubo signiicación
en el descenso en valores cardiovasculares como TAS (de 134,7 a
127,8 mmHg, p < 0,01), Frecuencia cardiaca (74,2 a70,4 lat/min, p
< 0,01) y colesterol total (de 195,7 mg/dl a 187,5, p < 0,05). Un
90,8% de los médicos y un 90,5% de los pacientes estaban satisfechos o muy satisfechos con el cambio.
Conclusiones. Los resultados conseguidos en pacientes con mal
control glucémico y tratados previamente con ADOs con o sin NPH
al pasar a un tratamiento basado en análogos de insulina basal fue
óptimo, con mejoría del control glucémico, disminución de peso,
reducción de los factores de riesgo asociado y baja incidencia de
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
460
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
hipoglucemias, además se consiguió el control medido por HbA1c
en un alto porcentaje de pacientes. El índice de satisfacción medido, tanto por los investigadores como por los pacientes fue alto.
Grupo de Investigadores del estudio INTEMSO: Jesús Aguarón,
Rosa Carnicero, Mª Antonia Casado, Javier Ciria, Carmen Cruz, Mariano Dolado, Juan José Fernández, Javier Gutiérrez, Mª Antonia
Hernández, José García, Javier Jiménez, Jaime Lafuente, Mirta Moreno, Marcelino Oliva, Andrés Ollauri, Miguel Ángel Rodríguez, Lourdes Tabernero.
V-21
UNIDAD DE ENFERMEDADES MINORITARIAS
DEL HOSPITAL VALL D’HEBRON: RESULTADOS
DE UN AÑO DE EXPERIENCIA
J. Pérez López, A. Selva O’Callaghan, J. Pardos Gea,
R. Solans Laqué, J. Alegre Martín e I. Quiles Hill
Unidad de Enfermedades Minoritarias. Servicio de Medicina
Interna. Hospital General Vall d’Hebron. Barcelona.
Objetivos. La Unidad de Enfermedades Minoritarias del Hospital
Vall d’Hebron de Barcelona se creó en junio del 2010 para dar una
atención integral e interdisciplinar a los pacientes afectados por
alguna de estas enfermedades. Actualmente la componen un médico internista y una psicóloga clínica, junto con 4 internistas más
como colaboradores. En el presente trabajo queremos describir
nuestra experiencia asistencial transcurrido un año desde su creación.
Material y métodos. Se incluyeron en el estudio todos los pacientes visitados en nuestra unidad desde junio de 2010 hasta junio de
2011. De cada uno de los pacientes se recogieron las siguientes
variables: edad, sexo, diagnóstico, procedencia y motivo de derivación.
Resultados. Se analizaron un total de 72 pacientes, la mayoría
mujeres (60%) y con una edad media de 40,3 años. Los principales diagnósticos fueron (entre paréntesis número de pacientes):
síndrome de Von Hippel-Lindau (13), síndrome eosinofílico primario (10), enfermedad de Gaucher tipo 1 (9), síndrome de Klinefelter (7), esclerosis tuberosa (3), síndrome de hipersensibilidad química múltiple (3), síndrome de Rendu-Osler (3), síndrome
de Marfan (2), enfermedad de Niemann-Pick tipo B (2), miositis
osiicante (2), enfermedad de Erdheim-Chester (2), enfermedad
de Ehler-Danlos (2), xantomatosis cerebrotendinosa (1), síndrome de Sturge-Weber (1), osteogénesis imperfecta (1), homocisteinemia (1), insulinoma metastásico (1), neuroibromatosis tipo
2 (1), oftalmopatía mitocondrial de Leber (1), histiocitosis X (1),
enfermedad de Behçet (1), síndrome de Sjögren (1), y déicit de
ornitina trascarbamilasa (1), síndrome de Morquio (1), síndrome
de Sanilippo (1). La procedencia de los pacientes que acudieron
por primera vez a nuestra unidad (43 pacientes) fue por orden de
frecuencia: Federación Española de Enfermedades Raras (51%),
Servicio de Hematología (14%), Federación Catalana de Enfermedades Poco Frecuentes (12%), Servicio de Medicina Interna (9%),
Unidad de Soporte Nutricional (9%), Pediatría (2%), Atención Primaria (2%). Los motivos de derivación a nuestra unidad de estos
41 pacientes fueron: diagnóstico (47%), ayuda psicológica (35%),
seguimiento (20%), segunda opinión (20%), y consejo genético
(5%).
Discusión. Los datos demuestran una importante heterogeneidad
de las patologías atendidas en nuestra unidad, por lo que es lógico
pensar que el abordaje de las mismas ha de ser integral e interdisciplinar. Llama la atención la procedencia de los pacientes, con un
claro predominio de las asociaciones de afectados, lo cual probablemente indica la necesidad de trabajar todavía más en la colaboración con otros servicios y estamentos médicos. Y por último, se
consta la necesidad del apoyo psicológico en una gran parte de estas enfermedades.
Conclusiones. La gran heterogeneidad de las patologías tratadas
hace necesario un abordaje integral e interdisciplinar de estas enfermedades sin olvidar el apoyo psicológico, necesario en una parte
importante de estos pacientes.
V-22
EL INTERNISTA COMO INTERCONSULTOR. ACTIVIDAD
BUSCA MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO
NIVEL
L. Mérida Rodrigo, M. Villena Ruiz, F. Póveda Gómez,
S. Domingo González, L. Hidalgo Rojas, J. Olalla Sierra
y J. García Alegría
Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella
(Málaga).
Objetivos. Conocer el papel del internista como interconsultor a
través de la actividad registrada mediante interconsultas y busca
de Medicina Interna.
Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo. Período de
inclusión: septiembre de 2010 a febrero 2011. Criterios de inclusión: todo paciente valorado por Medicina Interna a través de actividad de busca e interconsulta, sin límite en tipo patología ni servicio interconsultor. Criterios de exclusión: actividad diaria de tarde.
Actividad ines de semana. Análisis de los datos: Para cada una de
las variables cuantitativas consideradas se calculó la media y la
desviación típica además del intervalo de conianza del 95% (IC95%).
En caso de variables categóricas se calculó la distribución de frecuencias.
Resultados. Durante el período de inclusión se consulto por 500
pacientes, lo que implica 84 (73-95, IC95%) pacientes al mes. De
estos pacientes, el 63% fueron atendidos en Urgencias, el 26% fueron atendidos mediante interconsulta, un 11% fueron vistos en hospital de día y el 2% restantes conocidos a través de llamadas al
busca. En Urgencias se consultaron durante el periodo 272 pacientes, lo que implica 7 pacientes día (5-10 IC95%), de los cuales el 60%
fue subsidiario de ingreso en Medicina Interna, un 24% fueron dados
de alta tras la valoración por Medicina Interna y el 16% fueron derivados a otros servicios del hospital. Se registraron durante el período del estudio 120 llamadas al busca para interconsulta telefónica,
lo que implica 8 llamadas diarias (4-13, IC95%). Los servicios que
más reclaman la asistencia de Medicina Interna son: 80% servicios
quirúrgicos (Traumatología, Cirugía General y Urología), 5% Cardiología, 5% Digestivo, 5% Neumología y el 5% restante otros servicios.
Se contestaron 115 hojas de interconsulta durante este tiempo,
siendo el servicio que más solicitaba valoración por Medicina Interna Traumatología en el 50% de los casos. La demora de respuesta de
las interconsultas ha sido de 0,75 días (0,5-1,5, IC95%). Por último
enfermos valorados por Medicina Interna que precisan ingreso son
encamados en el 92% de los casos en camas de Medicina Interna,
existiendo solo un 8% de pacientes ectópicos. Esto se ha conseguido
mediante un sistema de comunicación del internista interconsultor
con enfermería que transmite la habitación asignada al paciente,
lográndose mayor eicacia en el manejo del paciente y en la gestión
de las camas, lográndose así mismo una mayor continuidad asistencial de los pacientes ingresados.
Conclusiones. El internista como interconsultor ijo en un centro
hospitalario aporta: una actividad deinida. Permite una correcta
gestión de camas disminuyendo el número de pacientes ectópicos.
Como interconsultor ha mejorado la atención a los pacientes, los
tiempos de respuesta la efectividad. El internista es un objeto clave en la interconsulta hospitalaria que optimiza el trabajo interservicios.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-23
MANIFESTACIONES URGENTES EN LA ARTERITIS
DE CÉLULAS GIGANTES
461
nográico de la arteria temporal y en la determinación de la VSG en
el área de urgencias, planteando por otra parte la posible utilidad
del angio-TAC de aorta al diagnóstico como método de estratiicación de riesgo y planiicación del seguimiento.
I. Mora Escudero1, A. Gato Díez1, M. Capilla Montes2,
J. Blanch Sancho3, G. Águila Manso1 y L. Sáez Méndez1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Angiología y Cirugía
Vascular, 3Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital General
de Albacete. Albacete.
V-25
AFECTACIÓN ÓSEA COMO ÚNICA MANIFESTACIÓN
AL DIAGNÓSTICO DE LNH
Objetivos. La arteritis de células gigantes (ACG) es una enfermedad heterogénea con un amplio espectro clínico que incluye presentaciones larvadas y otras que por su gravedad y rápida instauración constituyen verdaderas urgencias. Describimos una serie de
pacientes con diagnóstico de ACG atendidos en un Servicio de Medicina Interna, con especial atención a las características clínicas
de los pacientes cuyo diagnóstico se realizó tras consultar en el
Servicio de Urgencias.
Material y métodos. Hemos analizado, del total de los pacientes
atendidos en la Consulta de Enfermedades Sistémicas Autoinmunes
del Servicio de Medicina Interna, aquellos con diagnóstico de ACG
conirmado por biopsia. Se recogen los siguientes datos: sexo, edad,
síntomas iniciales, localización de primera consulta (área de urgencias o área de consultas externas), VSG inicial, hemoglobina inicial,
técnicas de imagen de exploración vascular y tratamiento
Resultados. Desde el 1/1/08 al 31/5/11, se han atendido 183
pacientes, de los que siguen revisiones periódicas 136, 17 de ellos
(12,5%) con el diagnóstico de ACG (15 –88,23%- mujeres). La mediana de edad fue de 71 años (media 70,94 ± 7,58) (rango 63-84). 6
(35,29%) fueron diagnosticados a raíz de su consulta en el Servicio
de Urgencias (5 por pérdida de agudeza visual y 1 por disnea y dolor
torácico). Las manifestaciones más frecuentes fueron: cefalea 12
pacientes (70,58%), iebre 9 (52,94%), claudicación mandibular 5
(29,41%) y clínica de polimialgia reumática 5 (29,41%). Todos presentaron aumento de la VSG al diagnóstico (valor medio 94,7 ±
29,73) (rango 33-136). Se observó anemia (hemoglobina < 12 g/dL)
en 12 pacientes (70,58%). Se realizó Eco-Doppler de arterias temporales a 5 de los 17 (29,41%) con hallazgos sugerentes de afectación inlamatoria de la arteria temporal en 4, y TAC de aorta en 4
(23,52%) siendo este patológico en 3. Todos recibieron tratamiento
con 1 mgr/kg/d de prednisona, aunque 2 de ellos recibieron previamente 3 dosis de 1 gr/d de metilprednisolona intravenosa. 7 de los
17 pacientes (41,17%) recibieron además metotrexato en algún momento de su evolución.
Discusión. El 35% de los pacientes debutaron con manifestaciones
por las que consultaron en el Servicio de Urgencias, siendo la pérdida de agudeza visual por neuritis óptica isquémica anterior la más
frecuente, y sin bien la misma no mejoró tras el inicio del tratamiento con esteroides a dosis altas, se logró su estabilización en 4
de los 5 pacientes. Se detectaron 3 pacientes (17%) con afectación
aórtica, porcentaje similar al recogido en la literatura. Uno de ellos
debutó con una disección de aorta que obligó a tratamiento quirúrgico, realizándose el diagnóstico deinitivo en el postoperatorio de
esa intervención. Otro de los pacientes con afectación aórtica presentó una isquemia arterial crónica en miembros superiores, que
mejoró con el tratamiento esteroideo hasta quedar asintomático;
el tercero no presentó síntomas iniciales de la misma ni complicaciones en su seguimiento. Tanto el eco-Doppler de arteria temporal
como el angio-TAC de aorta se mostraron como herramientas útiles
para el diagnóstico, si bien uno de los pacientes con ACG presentó
un eco-Doppler de arterias temporales normal al diagnóstico.
Conclusiones. La ACG es una vasculitis frecuente que puede debutar con manifestaciones urgentes. A pesar de que el tratamiento
no logró la regresión de la pérdida visual, la estabilizó en la mayoría de los pacientes. Cabe destacar la existencia de afectación aórtica en un 15-20% de los casos, afectación potencialmente grave
tanto al inicio como en su evolución posterior. Creemos que sería
útil el diseño de estrategias diagnósticas basadas en el estudio so-
C. Gómez Ayerbe, V. Delgado Sardina, P. García Gómez-Escalonilla,
M. Martín Fernández, A. Martínez de Manuel, A. Sanz Aiz,
E. Montero Ruiz y J. López Álvarez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de
Asturias. Alcalá de Henares (Madrid).
Objetivos. Exponemos 3 casos de LNH que de forma inusual debutan clínicamente con afectación ósea como expresión sintomática dominante, todos ellos de curso clínico paucisintomático y prolongado, con escasa expresión de afectación sistémica vinculable al
proceso linfoproliferativo.
Material y métodos. Se recogen y sistematizan las características
clínicas fundamentales de los 3 casos, tanto en su expresión sindrómica y afectación sistémica, como en sus rasgos histológicos.
Resultados. El primer caso se trata de una mujer de 58 años con
dolor en región inguinal izquierda de 2 años de evolución, a raíz
de un traumatismo, e impotencia funcional progresiva hasta la
practica inmovilización. En resonancia magnética nuclear (RMN)
pélvica se detecta lesión expansiva en acetábulo. Tras despistaje
de neoplasia oculta y estudio analítico completo sin alteraciones
reseñables, se realiza biopsia ósea. La primera resulta infructuosa, obteniendo el diagnóstico de LNH de células grandes B difuso
tras perseverar con una segunda biopsia. El segundo caso es un
varón de 53 años con diagnóstico 2 años antes de linfocitosis B
monoclonal “benigna”, que comienza un año después con dolor en
tercio superior de brazo izquierdo e impotencia funcional. En RMN
de hombro se aprecia alteración en la intensidad de la señal en
tercio proximal de húmero, y a la exploración física llama la atención la existencia de una adenopatía axilar ipsilateral. Se realiza
biopsia de húmero, adenopatía y médula ósea, conirmándose en
todas ellas el diagnóstico de linfoma B de célula pequeña. El tercer caso es una mujer de 62 años con antecedente de fractura
subcapital de húmero derecho traumática hace 5 años, que comienza con dolor en brazo derecho a raíz de una contusión 1 mes
antes. En radiografía de húmero se aprecia una lesión lítica, con
lo que se realiza estudio de neoplasia oculta que resulta normal.
La paciente presenta fractura patológica asintomática, con lo que
se realiza toma de biopsia durante la reducción quirúrgica, sin
signos de malignidad. A los tres meses la paciente presenta tumefacción a dicho nivel y se repite la biopsia ósea con muestra de
partes blandas, conirmándose entonces el diagnóstico de LNH B
difuso de células grandes.
Discusión. En el proceso de estudio sistemático de una lesión
ósea no se contempla inicialmente la posibilidad de proceso linfoproliferativo dada su escasa prevalencia, orientándose habitualmente el estudio hacia otras neoplasias sólidas con afectación ósea. En determinadas ocasiones resulta preciso acudir al
abordaje histológico de la lesión, como ocurrió en nuestros 3
casos, existiendo en todos ellos tras el estudio reglado datos de
afectación a otro nivel. Por otro lado, el espectro sindrómico de
presentación de los procesos linfoproliferativos es extraordinariamente amplio, y en este contexto se recoge en la literatura
que la afectación ósea se situaría en porcentajes en torno al
10%, habitualmente acompañada de afectación sintomática a
otros niveles.
Conclusiones. Los 3 casos comparten determinados rasgos que
resultan signiicativos: 1) La afectación ósea es la forma de debut
sintomático de un proceso linfoproliferativo, lo que resulta inusual
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
462
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
en los datos bibliográicos disponibles. 2) El curso clínico de los 3
pacientes fue subagudo, con un tiempo de latencia entre el inicio
de síntomas y el diagnóstico de meses. 3) Los 3 casos en el estudio
reglado de afectación sistémica a otros niveles mostraban enfermedad no sintomática. 4) de forma sistemática en la valoración de un
paciente que presenta una lesión ósea debe contemplarse el diagnóstico de proceso linfoproliferativo.
V-26
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES
CON ANEMIA FERROPÉNICA SIN SÍNTOMAS DIGESTIVOS
NI CUADRO CONSTITUCIONAL, INGRESADOS EN MEDICINA
INTERNA
P. García Romero, A. Romero Alonso, I. Melguizo Moya
y R. González Ferrer
Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Valme.
Sevilla.
Objetivos. Conocer las características clínicas de los pacientes
con anemia ferropénica sin síntomas digestivos ni cuadro constitucional ingresados en Medicina Interna.
Material y métodos. Diseño: estudio de cohortes retrospectivo.
Se revisaron todos los ingresos en el Servicio de Medicina Interna de
nuestro hospital de septiembre de 2006 a marzo de 2008. Criterios
de inclusión: presencia de anemia deinida como hemoglobina <
12,2 g/dl y, ferritina sérica < 30 ng/ml o índice de saturación de
transferrina < 15%. Criterios de exclusión: síntomas de alarma que
sugirieran la presencia de neoplasia del tubo digestivo (cambios del
hábito intestinal, del calibre de las heces, dolor abdominal, saciedad precoz, etc.), síndrome constitucional con pérdida de apetito
y peso (> 5% del peso corporal habitual), causa evidente de anemia
ferropénica o de etiología ya aclarada, o el fallecimiento antes de
completar los dos años de estudio. Para deinir las características
clínicas se utilizó el índice de comorbilidad de Charlson. También se
analizó el tratamiento que realizaban de forma habitual los pacientes en el domicilio. Fuente de datos: revisión de informes de alta
de la base de datos informática del hospital.
Resultados. Se revisaron un total de 1435 historias. Cumplieron
criterios de inclusión 80 pacientes. La media de edad fue 72,1 años
(± 3,5). El Charlson promedio fue 3,7 (± 2,3). La prevalencia de
diabetes mellitus fue del 60% de los que un 18,7% presentaban lesión de órgano diana; el 50% tenía antecedentes de cardiopatía isquémica, habiendo presentado el 18,7% de ellos al menos un episodio de IAM; un 31,2% estaban diagnosticados de ins. cardiaca; un
22,5% tenía ibrilación auricular; encontramos antecedentes de enf.
pulmonar en el 38,7%; de ACV/AIT en el 21,2%; de enf. renal crónica en el 16,2%; el 10% tenían clínica de arteriopatía periférica;
encontramos hepatopatía en el 8,7% de ellos; antecedentes de ulcus péptico en el 7,5%; un 5% de los pacientes tenía algún tipo de
enf. del colágeno; demencia se encontraba en el 2,5%; neoplasia
solida en el 2,5% y, inalmente, encontramos dependencia para alguna de las actividades básicas de la vida diaria en un 11,2%. Respecto al tratamiento, se atendió especialmente al consumo de gastrolesivos y anticoagulantes: el 50% tomaban AAS (100-300 mg), el
22,5% clopidogrel 75 mg; 22,5% anticoagulantes orales. Doble antiagregación: 10%.Combinación de antiagregantes con anticoagulantes orales: 1,2%. El 6,1% consumían AINEs de forma habitual; el
2,5% estaba en tratamiento con corticoides. La proporción de pacientes que tomaba alguno de los anteriores fue del 77,5%. Respecto a los protectores gástricos, los consumía el 60% de los pacientes
(98% IBP frente al 2% de anti-H2).
Discusión. Los resultados muestran que se trata de pacientes con
una elevada comorbilidad y consumo de gastrolesivos. Cabe hipotetizar que dichas características clínicas y de consumo de fármacos
puedan estar relacionadas con la baja frecuencia de cáncer de tubo
digestivo descrita en estos pacientes con anemia ferropénica. En
concreto, estos pacientes suman múltiples factores que se han asociado a anemia ferropénica: edad avanzada, ciertas comorbilidades
(por ej.: ins. cardíaca, ins. renal), hipoclorhidria por IBP o gastritis
atróica, gastrolesivos, anticoagulantes.
Conclusiones. Los pacientes con anemia ferropénica sin síntomas
digestivos, de M. Interna tienen una alta comorbilidad, siendo además muy frecuente en ellos el uso de fármacos gastrolesivos y de
anticoagulantes. Atendiendo a estos datos lanzamos la hipótesis de
que la baja prevalencia de cáncer del tubo digestivo en estos pacientes con anemia ferropénica podría estar relacionada con dichas
características clínicas y de consumo de fármacos.
V-27
LA ENFERMEDAD DE VON HIPPEL-LINDAU: A PROPÓSITO
DE LOS MIEMBROS AFECTOS DE UNA FAMILIA NAVARRA
J. Oteiza Olaso1, D. Etxeberria Lekuona1, A. Iriarte Beroiz2,
M. Espinosa Malpartida1, S. Pérez Ricarte1, E. Martínez Litago1,
I. Méndez López1 y J. Casas Fernández de Tejerina1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología.
Hospital de Navarra. Pamplona/Iruña (Navarra).
1
Objetivos. La enfermedad de Von Hippel-Lindau (EVHL) es un
raro síndrome hereditario autosómico dominante caracterizado por
la aparición de diversos tumores benignos y malignos. Vamos a revisar sus características a través de su presentación en una familia
Navarra cuyos miembros son actualmente los únicos enfermos de
EVHL conocidos en nuestra comunidad.
Material y métodos. Se revisan las historias clínicas de los pacientes afectos tras recibir su consentimiento.
Resultados. En esta familia está diagnosticada la EVHL en 5 de
sus miembros: 2 hermanas (pacientes 1 y 2), una hija de la primera (paciente 3) y uno de los hijos de esta última (paciente 4),
junto con un hijo de la segunda hermana (paciente 5). El estudio
genético en varios miembros de la familia y ha mostrado una mutación c.464 -2A > G en el gen VHL. Paciente 1: hemangiomatosis
múltiple del SNC. Adenocarcinoma renal. Paciente 2: hemangioblastomas en SNC. Tumores quísticos de páncreas. Paciente 3: hemangiomas de retina. Hemangioblastoma en SNC. Tumores quísticos de páncreas. Carcinoma renal derecho. Paciente 4:
hemangioma de retina. Hemangioblastoma cerebeloso. Tumor
neuroendocrino de páncreas. Adenocarcinoma renal. Paciente 5:
angioma en ojo derecho.
Discusión. La EVHL se produce como consecuencia de una mutación en el gen oncosupresor vHL, situado en el brazo corto del
cromosoma 3 (región 3p25-26), con penetrancia completa y expresividad variable. Tiene una incidencia de 1/36.000 recién nacidos y aunque puede manifestarse a cualquier edad, la media
está entre los 20 y los 30 años. Los tumores que fundamentalmente se asocian a la EVHL son los hemangioblastomas de sistema
nervioso central y retina, quistes y carcinomas de células claras
renales, feocromocitomas, quistes y tumores pancreáticos, tumores del saco endolinfático y cistoadenomas serosos del epidídimo
y el ligamento ancho. Hay que sospechar la EVHL ante la aparición
de los tumores característicos o la existencia de familiares afectados. Para el diagnóstico se suele requerir la detección de la
mutación en el gen vHL, pero también se puede establecer un
diagnóstico en caso de que el paciente presente varios tumores
característicos o un tumor y el antecedente familiar. La actuación
médica no debe darse por inalizada tras el tratamiento de uno de
los tumores, sino que siempre debe realizarse un estudio para
descartar la existencia de otros. Además, debido a que el paciente tiene un alto riesgo de presentar nuevos tumores, hay que hacer un seguimiento de por vida.
Conclusiones. La EVHL es una enfermedad minoritaria que hay
que sospechar ante la existencia de determinados tumores y ante-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cedentes familiares. La EVHL es una enfermedad que requiere seguimiento de por vida.
V-28
INFECCIONES EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
SISTÉMICAS CON TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR
I. Mora Escudero, A. Gato Díez, G. Águila Manso,
I. Hermida Lazcano, L. Broseta Viana, A. Martínez López-Tello
y L. Sáez Méndez
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Albacete.
Albacete.
Objetivos. El mayor riesgo de infecciones en pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) que reciben tratamiento
inmunosupresor está bien establecido con respecto a la población
general, así como la mayor gravedad y diferente expresión clínica
de las mismas. El objetivo de esta comunicación es analizar la incidencia y las características de infecciones relevantes en pacientes
con EAS en tratamiento inmunosupresor atendidos en Medicina Interna.
Material y métodos. Hemos analizado las características de los
pacientes con infecciones graves que recibían tratamiento inmunosupresor como terapia para EAS de nuestra consulta monográica
para dicha patología, que funciona en el Servicio de Medicina Interna del CHUA desde enero de 2008. Hemos analizado la edad, sexo,
tipo de EAS, tratamiento inmunosupresor, duración del mismo, tipo
de infección y tratamiento para la misma.
Resultados. De los 136 pacientes que son seguidos periódicamente en nuestra consulta de EAS, 68 de ellos reciben algún tipo de
tratamiento inmunosupresor (50%); 67 corticoides (49,2%); 23 otros
inmunosupresores (16,9%) y 27 ambos de forma simultánea (19,8%).
Del total de pacientes seguidos 12 pacientes recibieron tratamiento
con metotrexate (MTX) (8,8%), 5 con azatioprina (3,7%), 4 inliximab (2,9%), 2 micofenolato (1,5%), 2 tacrólimus (1,5%), 2 ciclofosfamida (1,5%) y 1 rituximab (0,7%). Del total de pacientes que recibían tratamiento inmunosupresor 5 pacientes (7,4%) presentaron
infecciones importantes. Se observaron 3 infecciones por virus herpes zoster, 2 pacientes diagnosticados de arteritis de la temporal
que recibía tratamiento con MTX y corticoides, y otro con hemorragia pulmonar por EPID que recibía tratamiento con prednisona y
micofenolanto; 2 pacientes presentaron bacteriemia por Salmonella thypimurium que requirieron ingreso hospitalario, uno de ellos
con LES en tratamiento con prednisona y azatioprina, que padeció
previamente un absceso lumbar por nocardia, y otro con arteritis
de células gigantes en tratamiento con prednisona y MTX.
Discusión. La literatura recoge numerosos casos de infecciones
por virus herpes zoster en pacientes con diversos tratamientos inmunosupresores para EAS. Las infecciones por dicho virus se asocia
en varios trabajos fundamentalmente al uso de terapias biológicas,
aunque otros proponen también un riesgo aumentado con corticoides y MTX. Las infecciones por nocardia se asocian con frecuencia
a pacientes inmunodeprimidos, fundamentalmente VIH o tratamiento inmunosupresor prologado. Por otro lado, infecciones por
gérmenes habituales, como la salmonella, presentan en estos pacientes un mayor riesgo de gravedad y un espectro clínico diferente, que obligan a una valoración y seguimiento más cuidadosos ante
la mayor probabilidad de complicaciones o evolución desfavorable.
Conclusiones. El riesgo de aparición de infecciones es un dato
importante a tener en cuenta a la hora de introducir tratamiento
inmunosupresor en pacientes con EAS y en el seguimiento posterior.
Debe mantenerse un alto índice de sospecha de aparición infecciones clásicamente asociadas a este tipo de tratamientos, así como
una atención especial a la aparición de posibles complicaciones
graves de infecciones habituales.
463
V-29
IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DE LA HIPONATREMIA
EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
J. Marco Martínez1, P. Matía Martín1, R. Sanz Lorente1,
G. Sotres Fernández1, R. Barba Martín2 y A. Zapatero Gaviria3
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Dirección Médica. Hospital Infanta Cristina. Madrid. 3Servicio de
Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.
2
Objetivos. La hiponatremia es la alteración electrolítica más frecuente que existe. Nos proponemos describir el peril de los pacientes con hiponatremia ingresados en los servicios de Medicina Interna (MI) de los hospitales españoles en la actualidad.
Material y métodos. Se analizan los datos del CMBD de los pacientes dados de alta por todos los Servicios de MI de los Hospitales
de Sistema Nacional de Salud entre 2005 a 2008. Para la codiicación de los diagnósticos y procedimientos se usa la 5ª ed del CIE-9MC. Para la agrupación de las altas el sistema de clasiicación de los
Grupos Diagnósticos Relacionados -AP-GDR- en su versión 21.0. Para
determinar la comorbilidad el índice de Charlson. Se analizaron los
pacientes con un diagnóstico principal o secundario de hiponatremia: CIE-9-MC: 260-263.9.
Resultados. Se analizan un total de 2.101.613 pacientes de los
que 31.919 (1,5%) estaban diagnosticados de hiponatremia
(18,3% diagnóstico principal y 81,7% secundario). Hubo diferencias signiicativas por meses del año, desde un 1,3% en enero a
un 1,9% en julio (OR 1,41 IC95% 1,43-1,59; p < 0,001). Por estaciones del año la hiponatremia fue más frecuente en verano que
en invierno (1,8% vs 1,3%, OR 1,38 IC95% 1,34-1,42) El porcentaje de codiicaciones y el número total de casos tendió a crecer
con los años (1,3% en 2005, 1,5% en 2006, 1,5% en 2007 y 1,7% en
2008; p < 0,001 para la tendencia). Por Comunidades Autónomas
existen diferencias apreciables que oscilan entre el 0,7% en Extremadura y el 2,5% en Madrid. La edad media es de 75,55 (DE
14,81) años frente a 71,05 (DE 17,24) años en la población control (p < 0,000). Las mujeres presentaron hiponatremia con más
frecuencia (1,9% vs 1,2%; OR 95% 1,632 (1,595 a 1,669). La estancia media fue de 11,67 días (DE 13,011) p 0,000, frente a 9,84
días de la población control de MI. Los diagnósticos más frecuentes de los pacientes con hiponatremia son los trastornos metabólicos, las infecciones respiratorias, los trastornos nutricionales y
la insuiciencia cardiaca.
Discusión. La baja prevalencia de codiicación de hiponatremia en nuestra serie (1,5%) es la primera observación que queremos destacar de nuestro estudio. La edad media de nuestra serie
(75,5 años) convierte a nuestro estudio en una observación básicamente geriátrica por lo que parece claro que la incidencia
teórica de hiponatremia entre la población ingresada en MI debería ser bastante más alta que la observada. El motivo de esta
cifra tan baja podría ser múltiple: baja sensibilidad de los médicos, cierto desconocimiento o falta de formación para elaborar
informes de alta. La edad media de los pacientes con hiponatremia es signiicativamente superior a la del grupo control con una
predominancia de mujeres también signiicativa. Quizás podría
explicarse por la alta prevalencia de ICC entre la población anciana, especialmente mujeres, también por la polimedicación de
este grupo poblacional.
Conclusiones. La hiponatremia es el más frecuente de los trastornos iónicos entre la población hospitalizada. Está infradiagnosticada e infratratada a pesar de que son numerosas las investigaciones que han demostrado sus devastadoras repercusiones sobre
el ingreso hospitalario. Las concentraciones séricas moderadamente bajas de sodio aumentan la estancia hospitalaria de numerosas patologías y a medida que la hiponatremia se acentúa
aumenta dicha estancia. El primer paso para mejorar este aspecto
es la concienciación del personal facultativo que atiende a estos
pacientes.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
464
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-30
DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
C. Fernández Rodríguez, G. Lliso Ribera, C. Pinto Pla,
M. Nicolau Laparra, E. Furió Rodríguez y G. Pichler
lización de pruebas complementarias y el desgaste físico y emocional que suponen para el paciente. Las pruebas complementarias
más utilizadas fueron TAC y marcadores tumorales. En cuanto a los
diagnósticos fueron muy variables, predominando tumores pulmonares y del área digestiva. Llama la atención el bajo diagnóstico de
neoplasias mamarias y prostáticas.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario.
Valencia.
Objetivos. Detección de todos los casos de neoplasias diagnosticados en un servicio de Medicina Interna en los últimos años, realizando un peril del paciente y sus características. Análisis del proceso diagnóstico y de las pruebas complementarias durante dicho
proceso. Revisión de los diagnósticos más frecuentes.
Material y métodos. Se revisaron los informes de alta de todos
los pacientes vistos en Medicina Interna del 2007 al 2010 (ambos
inclusive) y se seleccionaban los pacientes con sospecha de neoplasia o a los que durante el ingreso se les realizara dicho diagnóstico.
Se recogieron datos epidemiológicos (edad, sexo), administrativos
(origen del paciente, duración del ingreso, destino), lesiones encontradas (masas, adenopatías), pruebas complementarias (pruebas realizadas y su utilidad) y diagnóstico inal. En caso de que no
estuviera registrado en el informe de alta o hubiera dudas, se revisó directamente la historia. En las pruebas complementarias se registraba expresamente si servía para el diagnóstico etiológico (ayudaba a localizar el tumor primario), diagnóstico de extensión o
negatividad de la prueba.
Resultados. Sobre 3.085 pacientes ingresados durante estos 4
años se detectaron 322 pacientes con sospecha de neoplasia, lesiones a estudio o hallazgo de neoplasia, de los cuales 249 inalmente tuvieron un diagnóstico inal oncológico (76,85% sobre todas las sospechas de neoplasia). La edad media de los pacientes
fue de 70,87 años siendo el 53,2% varones y el 46,8% mujeres. El
80,4% provenían de urgencias y el resto remitidos por otras vías
(consultas externas, médico de Atención primaria, otras especialidades). La duración media del ingreso fue de 11,4 días y el destino al alta más frecuente fue Oncología (34,16%). En cuanto al
gasto medio, si se tiene en cuenta la duración del ingreso y las
pruebas complementarias (no incluyendo análisis) cada paciente
supuso un gasto de aproximadamente 2900 euros, siendo la partida principal la de la estancia hospitalaria; no se computó el gasto
farmacéutico. Se realizaron las siguientes pruebas complementarias: TAC (92%), marcadores tumorales (77%), gastrocolonoscopia
(36%), ecografías (35%), RM (19,2%), ibrobroncoscopia (7,14%) y
gammagrafía (4%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: neoplasias de colon-recto (20%), neoplasias de pulmón (11%), neoplasias hematológicas (7,14%) y neoplasia de páncreas (6,8%). En un
7,4% de los casos se descartó proceso maligno y en un 17% la sospecha de neoplasia se mantuvo aunque no se pudo conirmar, normalmente por no realización de biopsia.
Discusión. En la mayoría de los hospitales españoles el proceso
diagnóstico de una neoplasia suele realizarlo Medicina Interna,
asumiendo Oncología el seguimiento y la parte terapéutica. En
ese sentido llama la atención la ausencia de estadísticas y de
guías clínicas sobre este problema en nuestro campo, y más siendo un problema que afecta tanto al paciente y a sus familias
desde el punto de vista personal. En nuestra revisión los ingresos
son importantes en duración y coste -normalmente debido a la
espera en las pruebas complementarias- por lo que se debería ir
hacia ingresos lo más cortos posibles en el tiempo, lo que reduciría los costes, haría que el paciente comenzara un tratamiento
lo más precoz posible y disminuiría su carga emocional al no estar tanto tiempo pendiente de un diagnóstico que el paciente
intuitivamente valora como grave. En el estudio se detallan los
diferentes diagnósticos y la importancia de las pruebas diagnósticas.
Conclusiones. Los ingresos por neoplasias en Medicina Interna
representan una carga importante por su número, su gasto, la uti-
V-31
PATOLOGÍA ASOCIADA A HIPONATREMIA ENTRE
LA POBLACIÓN INGRESADA EN MEDICINA INTERNA
G. Sotres Fernández1, C. Granda Paris1, V. Isernia1, S. Plaza
Canteli1, A. Zapatero Gaviria2 y J. Marco Martínez1
1
2
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.
Objetivos. Describimos el peril de los pacientes con hiponatremia ingresados en los servicios de Medicina Interna (MI) de los hospitales españoles, las patologías asociadas a este trastorno y los
grupos de edad afectados.
Material y métodos. Se analizan los datos del CMBD de los pacientes dados de alta por todos los Servicios de MI de los hospitales
españoles entre 2005 a 2008. Para la codiicación de los diagnósticos y procedimientos se usa la 5ª ed del CIE-9-MC. Para la agrupación de las altas el sistema -AP-GDR- en su versión 21.0. Para determinar la comorbilidad el índice de Charlson. Se analizaron los
pacientes con diagnóstico principal o secundario de hiponatremia
(CIE-9-MC: 260-263.9).
Resultados. Se analizan un total de 2.101.613 pacientes de los
que 31.919 (1,5%) estaban diagnosticados de hiponatremia. La edad
media es de 75,55 (DE 14,81) años frente a 71,05 (DE 17,24) años
en la población control (p < 0,000). La distribución por grupos de
edad queda relejada en la tabla 1. Las patologías en las que la incidencia de hiponatremia fue superior a la media reportada en los
informes de alta quedan relejadas en la tabla 2.
Discusión. La edad media de nuestra serie (75,5 años) y su distribución por edades convierte a nuestro estudio en una observación
geriátrica. La hiponatremia se asocia a GRDs muy prevalentes entre
los pacientes ingresados en MI.
Conclusiones. La hiponatremia se presenta en patologías muy
prevalentes en MI y por sus negativas repercusiones sobre el ingreso
hospitalario, la importancia de su manejo es crucial.
Tabla 1 (V-31). Distribución de la hiponatremia por grupos de edad
Edad
Frecuencia
Porcentaje
40-59
60-79
> 80
Total
3377
12491
14869
30737
10,6
39,1
46,6
96,3
Tabla 2 (V-31). Patologías con incidencia de hiponatremia
especialmente elevada
Variable
(IC95%)
Incidencia
OR ajustado
ICC
Insuiciencia renal aguda
Úlceras por presión
Delirium
1,7%
2,9%
2,6%
4,0%
1,146 1,117-1-,76
2,098 2,018-2,182
1,780 1,675-1,891
2,797 2,654-2,947
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
465
V-32
MANEJO DIAGNÓSTICO EN LESIONES
CEREBROVASCULARES POSTRAUMÁTICAS
CON TAC CRANEAL INICIAL NORMAL
V-33
ALCOHOL E INVERSIONES PUBLICITARIAS EN ESPAÑA
(2005-2009): EL SEDUCTOR AROMA ENÓLICO DEL DINERO
F. Ronda Rivero1, M. Morales Montoya1, J. Salmerón Pintos2,
M. Guardia Cañada3 y J. Comellas Alabern1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología, 3Servicio de
Medicina Intensiva. Centre de Prevenció i Rehabilitació Asepeyo.
Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
1
Objetivos. El objetivo de nuestro estudio, es plasmar el Manejo
diagnóstico clínico-radiológico con participación multidisciplinar en
esta patología cerebrovascular tan compleja como es la origen postraumático en pacientes sin patología previa.
Material y métodos. Estudiamos dos pacientes con lesión traumática cerebrovascular grave. Caso 1. J.A.E., sufre accidente
tráico, ingreso con GCS 15 puntos sin focalidad neurológica. TAC
craneal inicial normal. Posteriormente se produce un deterioro
progresivo con déicit motor en hemicuerpo izquierdo y cae en
coma necesitando de ventilación mecánica. Se realiza un segundo TAC sin cambios respecto al estudio previo. Se realiza RM
cerebral y angioRM de TSA que evidencian lesión isquémica del
territorio carotídeo derecho y disección de la carótida interna.
Caso 2. J.V.M., Sufre precipitación a las pocas horas y de forma
progresiva se instaura cuadro confusional que evoluciona a afasia acompañada de miosis y ptosis palpebral izquierda y posterior cuadro de hemiplejia facio braquiocrural derecha. TAC craneal inicial es normal, y la RM practicada se apreció infarto
agudo en territorio art. cerebral media y un pequeño infarto en
territorio de la arteria coroidea anterior izquierdas, estableciéndose como diagnóstico más probable la disección de carótida
interna.
Resultados. Caso 1. AngioRM conirma disección carótida interna
derecha. Caso 2. angioRM conirma disección CI izquierda proximal.
Discusión. En el estudio nuestro de dos pacientes con patología cerebrovascular traumática grave, hemos podido ver en el
caso 1 con mecanismo lesional AT de alta energía moto-coche
con TCE con focalidad neurológica defecto motor en hemicuerpo
izquierdo con TAC inicial normal y se le realiza angioRM urgente
que muestra disección traumática de carótida interna derecha
con trombosis parcial de arteria cerebral media derecha y se
inicio tratamiento anticoagulante. El caso 2 sufrió precipitación
sin TCE, y sin focalidad neurológica inicialmente pero posteriormente y de forma progresiva aparece focalidad neurológica con
síndrome de Horner, siendo la TAC craneal inicial normal. La RM
y la angioRM demuestran disección de carótida y lesión isquémica aguda en territorio carotídeo izquierdo. Es importante señalar
la sospecha clínica inmediata de esta patología tan grave, debido a que se tiene que actuar urgentemente no solo con los hallazgos clínicos sino también con el arsenal de imágenes que tenemos disponible.
Conclusiones. 1. Estas complicaciones vasculares no se dan inmediatamente, por lo tanto hay que tenerlas presentes ante la aparición de una focalidad neurológica progresiva, debido a que hay un
intervalo libre de síntomas. 2. La TAC es la primera exploración
radiodiagnóstica utilizada para valorar si hay o no lesiones de la
arteria cerebral media. 3. La RM y angioRM son las modalidades
diagnósticas con mayor sensibilidad y especiicidad para el diagnóstico de la disección de fácil acceso y sencillez de ejecución en la
práctica clínica.
J. Montes Santiago1, V. Rodil Rodil1 y A. Chamorro Fernández2
Servicio de Medicina Interna. Hospital do Meixoeiro.
Vigo (Pontevedra). 2Servicio de Medicina Interna. Complejo
Hospitalario de Ourense. Ourense.
Objetivos. Entre las medidas prioritarias de los planes sobre prevención de drogodependencias (Estrategia Nacional sobre Drogas
2009-2016 del Ministerio de Sanidad y Consumo) se considera la de
establecer alianzas con los medios de comunicación para incrementar la responsabilidad de la sociedad en dichas acciones preventivas. La publicidad constituye uno de las incitaciones más vigorosas
para el inicio y mantenimiento del consumo de alcohol, sobre todo
en jóvenes. En este estudio se compara la evolución de las inversiones publicitarias en bebidas alcohólicas en los medios de comunicación en España con la de los recursos económicos oiciales destinados a la prevención del Plan Nacional sobre Drogas (PNG) y de otros
organismos como la Dirección General de Tráico (DGT), en el periodo 2005-2009.
Material y métodos. Se analizaron los informes anuales INFOADEX
sobre la inversión publicitaria global en España, así como los gastos
de las 5 compañías de bebidas alcohólicas líderes en inversión publicitaria en dicho periodo (Mahou/San Miguel, Heineken, Diageo,
Pernod Ricard y Bacardi). Se compararon así mismo con los recursos
presupuestarios asignados al Plan Nacional sobre Drogas y aquellos
destinados por la DGT a publicidad.
Resultados. En el periodo 2005-2009 son notorios, también en
publicidad, los efectos de la crisis económica. Así se observa un
decremento en la inversión global publicitaria [de 13.786 a 12.709
millones € (-8%)]. Ello también se registra en el presupuesto publicitario de las 5 marcas de bebidas alcohólicas [de 121 a 77 millones
€ (-36%)]. En 2009 su inversión constituyó el 2,9% de la total destinada por las 100 empresas punteras en inversión publicitaria
(77/2.681 millones €). Los soportes publicitarios preferidos fueron
los medios exteriores, el cine y las revistas. Los recortes también
afectaron a las campañas preventivas [DGT: de 28 a 23 millones
(-20%); PNG: de 27 a 20 millones (-27%)]. Sin embargo, en 2010
aumenta la inversión en el sector de ciertas compañías mientras
sigue disminuyendo el de las públicas y así la de la DGT fue solo la
mitad de la del 1er anunciante [DGT (millones €): 22,5 (2009), 16,2
(2010); Heineken: 23,2 (2009), 34,2 (2010)].
Conclusiones. A pesar de la crisis económica los gastos publicitarios en alcohol permanecen altos en España, e incluso últimamente
parecen recuperarse. Estas inversiones presentan una acusada desproporción con los presupuestos públicos destinados para la política
de prevención sobre drogas. Se precisan mecanismos reguladores
que protejan a las poblaciones más susceptibles de su uso inmoderado.
V-34
PRIMER AÑO DE UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA
EN UN CENTRO DE SALUD INTEGRADO
M. Bennasar Remolar, C. Mateo Beneito, P. Cervera Cabrera
y B. Roca Villanueva
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Castelló.
Castellón de la Plana.
Objetivos. Explicar nuestra experiencia en relación con la creación de una consulta de Medicina Interna en un centro de salud integral.
Material y métodos. En Noviembre de 2009 se puso en marcha la
consulta de Medicina Interna en el Centro de Salud de Vall d’Alba
(Castellón), localidad de 2.747 habitantes situada a 29 km de la
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
466
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
ciudad de Castellón, dentro del programa de integración Atención
Primaria-Especializada. Dicha actividad viene siendo realizada por
el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Castellón,
siendo una facultativa especialista de dicho Servicio la que se desplaza con una periodicidad semanal al centro. Los pacientes atendidos en dicha consulta son todos aquellos con patología médica,
que previamente se tenían que desplazar al centro de especialidades o al hospital del departamento de salud, situados ambos en la
ciudad de Castellón. Además de la actividad asistencial arriba explicada, se desarrolla una actividad docente y de actualización permanente a los profesionales del área con una sesión mensual impartida por la misma internista. Inicialmente se incluían dentro del
programa zonas como Vall d´Alba, Villafamés, La Pobla Tornesa,
Cabanes o Useres, y a partir de septiembre de 2010 se han ido incorporando nuevas zonas, como son Benlloch, La Serra, Vilanova
d’Alcolea, Torrendoménech, Atzaneta, Xodos, Benaigos y Vistabella, hasta completar una población de 15.020 personas.
Resultados. En la tabla 1 se resume la actividad de la consulta.
Se observa que la patología cardiovascular es más frecuente en las
segunda que en las primeras visitas (p < 0,001). Se han realizado
una total de 12 sesiones clínicas, sobre algunos de los temas de
Medicina Interna que guardan más relación con la Atención Primaria
como la hipertensión o diabetes, con la asistencia a cada sesión de
unas 12 personas siendo tanto facultativos de Medicina Familiar y
Comunitaria como personal de enfermería.
Discusión. Desde que se inició la consulta, la actividad asistencial
se ha ido incrementando progresivamente, habiéndose convertido
en una consulta de referencia tanto para la valoración integral de
los pacientes antes de la derivación al hospital, como una unidad de
referencia para la prevención y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular.
Conclusiones. La consulta de Medicina Interna en un centro de
salud distante del hospital de referencia supone un modelo asistencial satisfactorio, tanto para los profesionales de la sanidad como
para los pacientes atendidos, con claras posibilidades de desarrollo
en el Sistema Nacional de Salud español.
Tabla 1 (V-34).
Número (y %)
de primeras visitas
Número (y %)
de segundas visitas
Total
Riesgo
cardiovascular
Otra
patología
médica
Total
73 (38,8%)
115 (61,1%)
188 (100)
325 (56,3%)
252 (43.6%)
577 (100)
398
367
765
liza semanalmente con una media de 20 consultas al día siendo
estas tanto primeras como sucesivas. Además, con una frecuencia
mensual, se realiza una sesión bibliográica al personal del centro
antes de empezar la actividad asistencial. Los médicos de dicho
centro y de los centros de alrededor, realizan las interconsultas
mediante el sistema informático habilitado para ello siendo atendidos los pacientes la semana siguiente a la realización de la petición. Actualmente no hay lista de espera y se reserva la última hora
del horario asistencial para aquellos pacientes con patología preferente.
Resultados. Se presentan en la tabla.
Discusión. Se comprueba que en el primer año de puesta en marcha de la consulta ha habido una reducción del número total de
consultas hospitalarias a especialidades médicas evitando así el
desplazamiento de los pacientes y mejorando por lo tanto, la calidad de la asistencia. En estos datos hay que tener en cuenta el
desconocimiento inicial tanto de algunos especialistas hospitalarios
como de algunos médicos de los centros de salud del funcionamiento de la consulta por lo que, durante este período aún se ha continuado derivando pacientes al centro de referencia esperando que,
se reduzca más la cifra en los próximos años.
Conclusiones. La creación de una consulta de Medicina Interna en
un centro de salud tiene un impacto signiicativo en la reducción de
interconsultas de atención primaria a las especialidades médicas.
Tabla 1 (V-35).
CCEE Especialidad
2009
2010
p
Cardiología, primeras
Cardiología, sucesivas
Digestivo, primeras
Digestivo, sucesivas
Endocrino, primeras
Endocrino, sucesivas
M. Interna, primeras
M. Interna, sucesivas
Neumología, primeras
Cardiología, sucesivas
Neurología, primeras
Cardiología, sucesivas
171
484
190
378
74
220
97
13
62
203
128
339
154
471
163
337
66
229
14
71
57
196
118
348
0,182
0,552
0,042
0,030
0,339
0,548
< 0,001
< 0,001
0,516
0,619
0,367
0,627
V-36
LINFOMA NO-HODGKIN ÓSEO PRIMARIO EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
M. García García1, R. Fernández Santalla1, A. Antolí Royo2,
J. Herráez García1 y L. Mateos Polo1
1
V-35
IMPACTO DE LA CREACIÓN DE UNA CONSULTA
DE MEDICINA INTERNA EN UN CENTRO DE SALUD
EN LA SOLICITUD DE INTERCONSULTAS A LAS DISTINTAS
ESPECIALIDADES MÉDICAS
M. Bennasar Remolar, P. Cervera Cabrera, C. Mateo Beneito
y B. Roca Villanueva
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Castelló.
Castellón de la Plana.
Objetivos. Comparar el número de consultas a especialidades
médicas en nuestro centro hospitalario, entre el primer año de asistencia de uno de nuestros especialistas en un centro de salud, respecto al año anterior en el que no se ofrecía dicho servicio.
Material y métodos. La consulta de Medicina Interna está situada
en un Centro de Salud Integrado situado a 20 minutos del hospital
de referencia (Hospital General de Castellón). La actividad se rea-
Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de
Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de
Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila.
Objetivos. Analizar las características epidemiológicas, clínico
patológicas y modalidades terapéuticas de los linfomas no Hodgkin
óseos primarios diagnosticados en población adulta (> 14 años) en
el Hospital Universitario de Salamanca en el periodo comprendido
entre enero de 2000 y junio de 2010.
Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo observacional durante 10 años mediante una revisión de la base de datos
de los Servicios de Hematología, Traumatología y Medicina Interna
del Hospital Universitario de Salamanca, tomando como referencia
diagnóstica la codiicación CIE.9 9ª edición, de aquellas historias en
las que constaba al alta el diagnóstico de linfoma no Hodgkin. Se
evaluaron las siguientes características: distribución etaria, sexo,
anamnesis (fractura, síntomas de compresión medular, dolor óseo y
síntomas B), exploración física, localización y radiografía del hueso
afecto, parámetros analíticos (hemograma, LDH, bilirrubina total y
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
directa, fosfatasa alcalina, urea y creatinina), técnicas de imagen
(Rx tórax, TAC o RMN del hueso afecto, TAC toraco-abdómino-pélvico, gammagrafía ósea), biopsia de la lesión ósea y de médula ósea,
pronóstico, tratamiento oncológico y traumatológico y evolución.
Se han excluido del estudio: 1)población en edad pediátrica; 2)
diagnósticos de enfermedad de Castleman, plasmocitoma óseo y
enfermedad de Hodgkin; 3) afectación ganglionar en otro lado del
diafragma en relación con el hueso afecto; 4) afectación de médula
ósea y 5) otras localizaciones extranodales.
Resultados. Del total de 794 pacientes con diagnóstico de LNH
registrados entre enero de 2000 y junio de 2010 solo el 1,9% de los
pacientes fueron diagnosticados de LNH óseo primario (LNHOP). El
100% de los pacientes fueron varones con edades comprendidas entre los 20 y los 72 años con una edad media de presentación de 43
años. La totalidad de nuestros pacientes presentaron afectación
monostótica, siendo el 50% de localización femoral, 25% de localización pélvica y el otro 25% de localización en columna lumbar. Así
mismo en el 75% el motivo de consulta fue el dolor óseo prolongado
de más de 4 meses de evolución y en el 25% restante, fue fractura
patológica. Se procedió al diagnóstico por imagen a través de la
radiografía simple y conirmación posterior mediante biopsia ósea
a cielo abierto en el 100% de los pacientes, obteniéndose los siguientes resultados anatomopatológicos según la nomenclatura de
la OMS: 75% linfoma B difuso de célula grande y 25% de linfoma B
folicular. Nuevamente en el 100% de los casos, se realizó la estadiicación el sistema Ann Arbor: 75% IE (lesión ósea única y localizada)
y 25% IIE (lesión ósea única con extensión local por contigüidad o
ganglionar próxima). El diagnóstico de extensión resultó negativo
en el 100% de los individuos. En cuanto al tratamiento, el 50% de los
pacientes recibió tratamiento quirúrgico (vertebroplastia y enclavado de fractura patológica en diáisis femoral). Todos recibieron
tratamiento quimioterápico según protocolo. Tras un periodo de
seguimiento de entre 4 y 65 meses, el 100% se mantienen actualmente en remisión completa.
Discusión. El linfoma no Hodgkin óseo primario (LNHOP) es una
entidad clínico-patológica extremadamente infrecuente que representa menos del 2% de todos los LNH del adulto. Habitualmente se
presenta con dolor óseo de larga evolución y también como fractura patológica y compresión medular.
Conclusiones. Se confirma la baja prevalencia del LNHOP así
como el predominio masculino, la clínica característica, la buena
respuesta terapéutica y el buen pronóstico. Es importante la sospecha clínica inicial para evitar retrasos en el diagnóstico.
V-37
IMPLICACIONES PRONÓSTICAS NEGATIVAS DE LA
ALIMENTACIÓN A TRAVÉS DE SONDA EN LOS PACIENTES
INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA
J. Marco Martínez1, M. Lázaro del Nogal1, V. Isernia1,
R. Barba Martín2, A. Zapatero Gaviria3 y S. Plaza Canteli4
1
Servicio de Medicina Interna III. Hospital Clínico San Carlos.
Madrid. 2Dirección Médica. Hospital Infanta Cristina. Madrid.
3
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.
4
Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés
(Madrid).
467
y procedimientos se usa la 5ª ed del CIE-9-MC. Para la agrupación
de las altas el sistema de clasiicación -AP-GDR- en su versión 21.0.
Para determinar la comorbilidad el índice de Charlson. Se analizaron los pacientes en cuyo informe constara como procedimiento la
colocación de sonda nasogástrica (SNG) o gastrostomía percutánea
(GEP). Se controla con la población ingresada en MI.
Resultados. Se analizan un total de 1.673.188 episodios en los
que se identiican 14.164 (0,84%) pacientes portadores de SNG o
GEP. Al ingreso, 2.220 sujetos eran portadores de SNG y 3.380 de
GEP. Durante el ingreso se colocaron 5.832 SNG y 2.732 GEP. La
edad media de estos pacientes fue de 75,3 años (rango 14 a 116,5).
El 52,8% de los procedimientos se realizaron en mujeres. La estancia media de estos pacientes fue de 20,14 días, DE 34,43, (rango 0
a 875). El 20,9% de los pacientes con SNG o GEP murió durante el
ingreso. El peso medio es de 2,63, DE 2,79 (rango 0 a 34,36). El
coste medio de 5.306€, DE 5.309 (rango 0 a 68.625). El 10,2% de los
pacientes con SNG o GEP que ingresan proceden de una residencia.
El 23,3% de los pacientes portadores de SNG o GEP tienen codiicado en el informe de alta el diagnóstico de aspiración broncopulmonar. El 13,5% de esta misma población de sujetos tiene codiicado
un diagnóstico de neumonía secundaria a broncoaspiración. El
22,3% de los pacientes portadores de SNG o GEP reingresan en los
30 días siguientes al alta hospitalaria.
Discusión. En nuestra serie existe en esta población un predominio signiicativo del sexo femenino. La estancia media de 20,14
días, supera en más del doble a la de la población control. Existen
también diferencias muy apreciables y estadísticamente signiicativas en lo que respecta a la complejidad diagnóstica de estos pacientes (peso medio) y al coste de su ingreso hospitalario, este último factor sin duda inluenciado por la prolongada estancia media.
El elevado número de ingresos procedentes de residencia frente a
la población control, relejan la elevada prevalencia de esta intervención entre la población institucionalizada. El 87,2% de estos últimos son mujeres y el 12,8% hombres. La incidencia de complicaciones broncopulmonares de esta intervención, ya sea hospitalaria
o previa al ingreso, alcance una tasa acumulada del 38,8%. Respecto a los reingresos, el 22,3% de los pacientes portadores de SNG o
GEP reingresan en los 30 días siguientes al alta hospitalaria lo que
releja la fragilidad de estos pacientes.
Conclusiones. Es necesario mejorar la utilización de las sondas en
los hospitales lo que supone protocolizar su manejo durante los
primeros días si se quiere reducir la incidencia de broncoaspiración
y neumonía secundaria. Es crucial ainar en la indicación de este
tipo de alimentación a los pacientes que efectivamente se beneicien de ello y evitar un calvario para un elevado número de ellos.
Esto implica que los médicos conozcan los riesgos y complicaciones
asociados a este tipo de medidas y se involucren en las decisiones
al inal de la vida con pacientes y familiares.
V-38
COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES QUE RECIBEN
NUTRICIÓN ENTERAL INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA
(MI)
V. Isernia1, R. Sanz Lorente1, S. Elgeadi Saleh1, S. Plaza Canteli2,
R. Barba Martín3 y J. Marco Martínez1
1
Objetivos. La prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados oscila entre el 20% y el 50%. Se ha observado una prevalencia de neumonía del 14,2% entre los sujetos portadores de SNG o
GEP. Utilizando una base de datos de más de 1,5 millones de pacientes analizamos la relación entre alimentación enteral y broncoaspiración en los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna (MI) españoles.
Material y métodos. Se analizan los datos del CMBD de los pacientes dados de alta por todos los Servicios de MI de los Hospitales
públicos entre 2005 a 2008. Para la codiicación de los diagnósticos
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés
(Madrid). 3Dirección Médica. Hospital Infanta Cristina. Madrid.
2
Objetivos. La prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados oscila entre el 20% y el 50%. Utilizando una base de datos de
más de 1,5 millones de pacientes analizamos la comorbilidad de los
pacientes que reciben nutrición enteral intrahospitalaria en los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna españoles.
Material y métodos. Se analizan los datos del CMBD de los pacientes dados de alta por todos los Servicios de MI de los Hospitales
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
468
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
públicos de 2005 a 2008. Para la codiicación de los diagnósticos y
procedimientos se usa la 5ª ed del CIE-9-MC. Para la agrupación de
las altas el sistema de AP-GDR versión 21.0. Para la comorbilidad el
índice de Charlson. Se analizaron los pacientes en cuyo informe
constara como procedimiento la colocación de sonda nasogástrica
(SNG) o gastrostomía percutánea (GEP). Se controla con la población ingresada en MI.
Resultados. Se analizan un total de 1.673.188 episodios en los
que se identiican 14.164 (0,84%) pacientes portadores de SNG o
GEP. Al ingreso, 2.220 sujetos eran portadores de SNG y 3.380 de
GEP. Durante el ingreso se colocaron 5.832 SNG y 2.732 GEP. La
edad media fue 75,3 años (rango 14 a 116,5). La estancia media
20,14 días, DE 34,43, (rango 0 a 875). El 20,9% SNG o GEP murió
durante el ingreso. El peso medio es de 2,63, DE 2,79 (rango 0 a
34,36). El coste medio de 5.306€, DE 5.309 (rango 0 a 68.625).
Discusión. Casi el 60% son enfermos neurológicos (demencia e ictus) con el cáncer y la desnutrición por detrás como causa de alimentación enteral. Más de la mitad de la población tiene un índice de
Charlson de 2 o superior y solo un 22,1% tiene un índice de 0.
Conclusiones. Las sondas de alimentación se colocan en pacientes con patología mayoritariamente neurológica colocándose la
desnutrición y las neoplasias en segundo lugar pero a distancia considerable. Existe un elevado índice de comorbilidad entre estos
pacientes lo que explica su elevada mortalidad intrahospitalaria y
prolongada estancia media.
Tabla 1 (V-38). Incidencia de algunas patologías entre los
pacientes portadores de SNG o GEP
Índice de Charlson
Porcentaje
0
1
2
>2
22,1
29,9
25,3
22,7
Tabla 2 (V-38). Incidencia de algunas patologías entre los
pacientes portadores de SNG o GEP
Tipo de patología
N (%)
Demencia
Ictus
Desnutrición
Neoplasia
4.035 (28,5%)
4.250 (30,0%)
1.020 (7,2%)
1.478 (10,4%)
V-39
RIESGO DE BRONCOASPIRACIÓN Y MORTALIDAD
EN LOS PACIENTES QUE RECIBEN NUTRICIÓN ENTERAL
INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA (MI)
V. Isernia1, C. Granda Paris1, S. Elgeadi Saleh1, S. Plaza Canteli2,
R. Barba Martín3 y J. Marco Martínez1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés
(Madrid). 3Dirección Médica. Hospital Infanta Cristina. Madrid.
2
Objetivos. La nutrición enteral mediante sonda nasogástrica
(SNG) o gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es un método
eicaz y rentable de manejar la desnutrición. Utilizamos una base
de datos de más de 1,5 millones de pacientes para analizar el riesgo
de broncoaspiración y la mortalidad asociadas a la nutrición enteral
en los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna (MI)
españoles.
Material y métodos. Se analizan los datos del CMBD de los pacientes dados de alta por todos los Servicios de MI de los Hospitales
públicos entre 2005 a 2008. Para la codiicación de los diagnósticos
y procedimientos se usa la 5ª ed del CIE-9-MC. Para la agrupación
de las altas el sistema AP-GDR versión 21.0. Para la comorbilidad el
índice de Charlson.
Resultados. Se analizan un total de 1.673.188 episodios identiicándose 14.164 (0,84%) portadores de SNG o GEP. Al ingreso, 2.220
llevaban SNG y 3.380 GEP. En el hospital se pusieron 5.832 SNG y
2.732 GEP. La edad media fue de 75,3 años (rango 14 a 116,5), la
estancia media de 20,14 días, DE 34,43, (0 a 875). La mortalidad
fue del 20,9%, el peso medio de 2,63, DE 2,79 (0 a 34,36), el coste
medio de 5.306€, DE 5.309 (0 a 68.625). El 23,3% de los pacientes
portadores de SNG o GEP sufrió una aspiración broncopulmonar y el
13,5% neumonía secundaria a broncoaspiración. La incidencia media de neumonía secundaria en sujetos con SNG es de 12,15%, con
GEP es del 12,45%. Para la broncoaspiración es de 21,6% en el caso
de la SNG y de 26.03% en la de GEP (tabla 1).
Discusión. La incidencia de complicaciones broncopulmonares
con sondas, ya sea hospitalaria o previa al ingreso, alcance una tasa
acumulada del 38,8%. Las GEP colocadas en el hospital conducen
casi al doble de episodios de broncoaspiración que las que ocurren
en pacientes que ya las traían (33,2% vs 19,5%). De todas las variables analizadas, el mayor riesgo está asociado a la demencia seguido del hecho de estar institucionalizado. Ni la edad ni el sexo juegan un papel decisivo. La muerte está ligada a la presencia de
insuiciencia renal crónica, un índice de Charlson > 2, a sufrir una
aspiración durante el ingreso, y mayor edad.
Conclusiones. Las complicaciones respiratorias de las sondas de
alimentación en pacientes hospitalizados son muy elevadas, especialmente de las GEP colocadas en el hospital. La demencia y la
institucionalización son marcadores potentes de riesgo de broncoaspiración. El riesgo de fallecimiento está fuertemente ligado a
las comorbilidades (índice de Charlson > 2 y a la presencia de insuiciencia renal crónica.
V-40
ENFERMEDAD DE FABRY: ¿UNA NUEVA MUTACIÓN
CON CORRELACIÓN FENOTÍPICA?
A. Arévalo Gómez1, S. Rivera García1, R. Barriales Villa2
y L. Monserrat Iglesias2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Complexo
Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
1
Objetivos. La enfermedad de Fabry es una enfermedad de depósito de glicolípidos debida a mutaciones en el gen de la enzima lisosomal alfagalactosidasa A (GLA) situado en el brazo largo del cromosoma X (Xq22.1), que da lugar a un déficit de su actividad
enzimática. Esto condiciona el depósito de globotriosilceramida en
diferentes tejidos con la consiguiente afectación de diferentes órganos y sistemas. Se han identiicado más de 400 mutaciones diferentes y la mayoría de las familias tienen mutaciones especíicas o
Tabla 1 (V-39). Incidencia de broncoaspiración y neumonía aspirativa en pacientes con SNG o GEP previa o colocada durante el ingreso
hospitalario
Complicación N (%)
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo
Broncoaspiración
Neumonía aspirativa
SNG previa
481 (21,7%)
200 (9,0%)
SNG hospital
1.253 (21,5%)
947 (16,2%)
GEP previa
658 (19,5%)
298 (8,8%)
GEP hospital
907 (33,2%)
476 (17,1%)
Total
3.299 (23,3%)
1.912 (13,5%)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
“privadas”. El paciente hemicigótico suele presentar un fenotipo
clásico de la enfermedad, aunque se han descrito variantes cardiacas y renales en las que existe afectación tardía limitada a un órgano, algunas de ellas asociadas a mutaciones concretas. Nuestro
objetivo es analizar las características de los pacientes portadores
de la mutación g.6177T > A (p.L131Q) y su posible correlación con
una variante cardio-renal.
Material y métodos. Se revisaron de forma retrospectiva los datos de los pacientes diagnosticados de enfermedad de Fabry en
nuestro hospital en los últimos 20 años. Se analizaron sus características fenotípicas y genotípicas y se compararon con lo descrito en
la literatura (MEDLINE, Cochrane Library y EBM reviews).
Resultados. Se recogieron 6 pacientes pertenecientes a 2 familias. Se identiicó 1 mutación en el gen GLA diferente en cada familia: la g. 9181T > C presente en una mujer de 46 años y su hijo de
19 años, descrita previamente, se asocio al fenotipo clásico de la
enfermedad con cornea verticilata, acroparestesias, angioquertaomas, hipertroia ventricular izquierda y dolores osteoarticulares en
ambos pacientes con afectación renal en la madre. La g.6177T > A
(p.L131Q) estaba presente en un varón de 46 años con afectación
renal precoz (insuiciencia renal terminal que requirió trasplante a
los 26 años) e hipertroia ventricular izquierda severa. Afectación
cardiaca y renal de similares características estaba también presente en su hermano, fallecido súbitamente a los 43 años. En ninguno de ellos se identiicó otra sintomatología relevante. Las 2 hijas
del fallecido, de 23 y 24 años presentaban la misma mutación, sin
afectación clínica. Tras revisión de la literatura, no se identiicaron
pacientes con enfermedad de Fabry portadores de esta mutación.
La actividad enzimática de alfagalactosidasa se encontraba baja en
todos los pacientes a los que se determinó (5/6 pacientes).
Discusión. La mutación g.6177T > A (p.L131Q) no identiicada
previamente, se asoció en los pacientes varones a un fenotipo con
afectación cardio-renal severa y precoz, sin otras manifestaciones
típicas del fenotipo clásico. Las mujeres portadoras de la mutación
no presentaban afectación a ningún nivel probablemente por la naturaleza más heterogénea, con expresividad más variable y más
tardía de la enfermedad debido al patrón de herencia. Por el mismo
motivo y a pesar de no disponer del estudio genético en el paciente
fallecido, se le considera portador de la mutación debido a la presencia de esta en sus 2 hijas y en su hermano.
Conclusiones. La mutación g.6177T > A (p.L131Q) en el gen GLA A
es patogénica para la Enfermedad de Fabry y no ha sido identiicada
previamente. Podría asociarse a una variante mixta cardio-renal
con afectación precoz de dichos órganos, a diferencia de lo observado en las variantes cardiacas o renales aisladas. La heterogeneidad del fenotipo de la enfermedad y la gran proporción de mutaciones “privadas” hacen que la correlación fenotipo-genotipo sea
compleja.
V-42
FACTORES ASOCIADOS A SÍNDROME DE BURNOUT
EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA
C. Aguilera González1, J. Galindo Ocaña1, I. Beznea2,
V. Alfaro Lara3, R. Parra Alcaraz3, L. Rivero Rivero1,
M. Bernabeu Wittel3 y A. Fernández López1
1
Unidad de Hospitalización Domiciliaria. Servicio de Medicina
Interna, 2Centro de Salud de Camas, 3UCAMI, Medicina Interna.
Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
Objetivos. Determinar los factores asociados a síndrome burnout
en profesionales de atención primaria del área de un hospital terciario.
Material y métodos. Entre mayo 2010 y junio 2011 se entrevistaron a profesionales de 13 centros de salud el área hospitalaria del
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Los profesionales participaron voluntariamente (consentimiento verbal). Variables indepen-
469
dientes: edad, situación familiar, número de hijos, tipo de contrato, número de años trabajados y si eran enfermeras/os o médicos/
as. Detección del síndrome de burnout mediante la escala de Mashlasch. Estudio multicéntrico transversal. Además se realizó el
cuestionario de Goldberg GHQ28 para screening de psicopatología
(dimensiones A = síntomas somáticos, B = ansiedad o insomnio, C =
disfunción social, D = depresión). Para identiicar las variables asociadas a riesgo medio o alto de burnout para dimensiones agotamiento emocional ≥ 19 puntos), despersonalización (≥ 6) o no realización personal (≤ 39) se utilizaron la comparación de medias
(T-Student), medianas (U de Mann-Whitney), o Chi-cuadrado según
el caso, y análisis de regresión logística uni y multivariable.
Resultados. En los modelos de regresión logística multivariable,
el riesgo medio-alto de agotamiento emocional se asoció de forma
independiente a ser médico vs enfermero/a (aOR 3,46; IC95% 1,3458,897; p = 0,01), y presentar las siguientes dimensiones del Goldberg positivas*: A3 (aOR 4,725; IC95% 1,706-13,091; p = 0,003), C2
(aOR 9,484; IC95% 2,769-32,48; p = 0,000) y D2 (aOR 4,592; IC95%
1,757-11,996; p = 0,002). El riesgo medio-alto de despersonalización se asoció a ser médico (aOR 2,985; IC95% 1,475-6,043; p =
0,002), y positividad de dimensiones Goldberg B5 (aOR 2,853; IC95%
1,001-8,127; p = 0,05) y D2 (aOR 2,274; IC95% 1,07-4,836; p =
0,033). El riesgo de no realización se asoció a positividad de dimensiones de Goldberg C2 (aOR 2,447; IC95% 1,044-5,735; p = 0,039),
C4 (aOR 3,592; 1,433-9,006; p = 0,006) y D2 (aOR 2,489; IC95%
1,088-5,693; p = 0,031). Todos los modelos presentaron un test de
bondad de ajuste de Hosmer y Lemeshow > 0,05. *A3 = ¿se ha sentido agotado y sin fuerzas para nada?, B5 = ¿Se ha asustado o ha
tenido pánico sin motivo?, C2 = ¿Le cuesta más tiempo hacer las
cosas?, C4 = ¿Se ha sentido satisfecho con su manera de hacer las
cosas?, D2 = ¿Ha estado viviendo la vida totalmente sin esperanza?
Discusión. El síndrome burnout es causa importante de morbilidad, psicopatología y pérdida de rendimiento en el trabajo. Uno de
los posibles sesgos del estudio es la participación voluntaria, ya que
los profesionales que no quisieron participar podrían presentar mayor prevalencia de burnout que los participantes. Evaluar de forma
exhaustiva los factores individuales, los recursos psicológicos y posibles soluciones para prevenir, detectar y tratar eicientemente el
síndrome de burnout implicaría un estudio cualitativo.
Conclusiones. Los profesionales médicos frente a enfermería y
con algunos datos de psicopatología presentaron puntuaciones en el
cribado de síndrome de burnout más elevadas, indicativas de riesgo
medio o alto.
V-43
PAPEL DEL MICROARN EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA
INDUCIDA POR EL CONSUMO DE ALCOHOL
M. Fernández Regueras1, J. Almeida Parra2, J. García Hernández3,
I. Pastor Encinas1, J. González Valero3, A. Orfao2, M. Marcos
Martín1 y J. Laso Guzmán1
1
Unidad de Alcoholismo. Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca.
2
Servicio General de Citometría. Departamento de Medicina.
Centro de Investigación del Cáncer (IBMCC-CSIC/USAL),
Universidad de Salamanca. Salamanca. 3Instituto de Estudios de
Salud de Castilla y León (IESCyL). Centro de Investigación del
Cáncer (IBMCC-CSIC/USAL). Salamanca.
Objetivos. El consumo crónico y excesivo de alcohol produce una
activación en el sistema monocito/macrófago que se relaciona con
la producción de daño orgánico en distintos órganos y sistemas. El
objetivo de este trabajo es determinar el peril de expresión de
microARN en el sistema monocito/macrófago de pacientes con consumo crónico y excesivo de alcohol en comparación con controles
sanos, para valorar así su implicación en la respuesta proinlamatoria asociada al consumo de alcohol.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
470
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Material y métodos. Se recogieron muestras de sangre periférica
a 4 pacientes varones con dependencia alcohólica (según criterios
DSM-IV) y consumo entre 60 y 100 gramos de etanol al día, 2 pacientes mujeres con la misma patología y 6 controles sanos de similares
características epidemiológicas. De dichas muestras se separó plasma que se almacenó a -80 o y se obtuvieron monocitos mediante
técnica de Ficoll- Hypaque, puriicándose posteriormente células
CD14+ y CD16+. Se extrajo ARN total de los monocitos puriicados y
se comprobó el peril de expresión de microARN a través de análisis
de microarrays mediante el sistema mirCURY LNA microRNA array.
Resultados. Tras la realización del procedimiento se encontró, en
el análisis preliminar de microarrays realizado, una sobreexpresión
de los microARN hsa-mir520a5p y hsa-mir541 en monocitos de pacientes con consumo crónico de etanol.
Discusión. La sobreexpresión de microARN concretos está relacionada con la regulación de múltiples procesos biológicos, como el
ciclo celular y la respuesta inmune e inlamatoria, y estas moléculas pueden por tanto aportar elementos de utilidad diagnóstica y
nuevas dianas terapéuticas. Los resultados inicialmente obtenidos
en nuestra serie indican un incremento en la expresión de determinadas moléculas de microARN que podrían estar relacionadas con la
respuesta inlamatoria que determina el consumo crónico de alcohol en estos pacientes. Sin embargo, es preciso incrementar la
muestra disponible así como comprobar mediante PCR cuantitativa
la expresión de los micro-ARN encontrados. Entre los microARN alterados en este momento, el papel de miR-541 en el alcoholismo no
está previamente descrito, y hasta la fecha solo se ha vinculado
claramente con aspectos como la diferenciación neuronal.
Conclusiones. El consumo crónico de alcohol induce un peril de
micro-ARN especíico que puede estar implicado en la respuesta
proinlamatoria inducida por esta sustancia.
Este proyecto está inanciado por el Instituto de Salud Carlos III
(FIS PI10/01692 coinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea,
“Una manera de hacer Europa”) y por la Gerencia Regional de Salud
de Castilla y León (GRS 531/A/10).
V-44
PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA DE LOES
HEPÁTICAS TUMORALES GUIADA POR TÉCNICAS
RADIOLÓGICAS Y A CIEGAS: EXPERIENCIA CON 168
PACIENTES
R. Palma1, S. Bielsa1, J. Porcel1, M. Panadés2 y M. Pardina3
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica,
Servicio de Radiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova.
Lleida.
1
3
Objetivos. Comparar la sensibilidad de la punción-aspiración con
aguja ina (PAAF) de LOEs hepáticas múltiples sospechosas de malignidad, realizada a ciegas o mediante guía radiológica.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de 168 pacientes con
LOEs hepáticas múltiples secundarias a hepatocarcinoma o metástasis hepáticas. Se realizaron 189 PAAF hepáticas consecutivas entre enero de 1997 y junio de 2011 en el Hospital Universitario Arnau
de Vilanova de Lleida. De ellas, 134 se hicieron bajo control de
imagen (TC o ecografía) por un radiólogo, y 55 a ciegas por un internista. Se utilizaron agujas 21 a 25G y se remitieron las muestras
obtenidas para estudio citológico, incluyendo bloques celulares si
era posible. A 21 pacientes se les sometió a una segunda PAAF bajo
control radiológico debido a que la primera no fue concluyente.
Resultados. Los pacientes tuvieron una media de edad de 66
años, (DE 12 años) y el 67% eran varones. De las 55 PAAFs realizadas
a ciegas, se obtuvo un diagnóstico de malignidad en 43 (78%, IC95%
66%-87%). Esta rentabilidad no fue signiicativamente diferente en
el caso de las PAAFs guiadas por técnicas radiológicas (94/113 -83%[IC95% 75%-89%], p = 0,43). De las 21 PAAFs que se repitieron, 19
(90%) ofrecieron un diagnóstico deinitivo de malignidad. Como se
observa en la tabla 1 no existieron diferencias signiicativas en la
sensibilidad de la PAAF dependiendo del tipo de tumor que invadía
el hígado.
Discusión. El diagnóstico deinitivo de masas hepáticas es un problema común en la práctica clínica. Las PAAFs guiadas por técnicas
de imagen han demostrado ser seguras y precisas para el diagnóstico de malignidad con una sensibilidad del 67% al 100%. Sin embargo, la PAAF a ciegas es una técnica sencilla, rápida, que se puede
realizar a la cabecera del paciente y obtiene una rentabilidad similar a la de las técnicas radiológicas cuando las lesiones hepáticas
son múltiples.
Conclusiones. La sensibilidad de la PAAF de LOEs hepáticas múltiples neoplásicas es elevada e independiente de la técnica utilizada para obtener material (a ciegas o guiada por imagen) y del tipo
de tumor primario.
V-45
HALLAZGOS DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR
EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
M. Fernández-López1, P. Pardo Rovira2, B. Matía Hernando1,
A. Castro Gordón1, E. Madroñal Cerezo1, R. Martín Díaz1,
J. Canora Lebrato1 y A. Zapatero Gaviria1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital de
Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).
1
Objetivos. La ecografía torácica es útil en la valoración de enfermedades del pulmón, pleura, y pared torácica. La interpretación de
los artefactos permite establecer un diagnóstico de sospecha. La
presencia de artefactos en cola de cometa, líneas B, indica afectación intersticial pulmonar, sobre todo cuando se localiza en los
campos pulmonares más periféricos. Evaluar la utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico de insuiciencia cardiaca en el
servicio de Urgencias, según los hallazgos ecográicos obtenidos.
Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo en el que se
recogieron pacientes cuyo motivo de consulta en el servicio de Urgencias era “disnea” entre los meses de enero y marzo de 2011. En
función de los artefactos encontrados en la ecografía se clasiicaron
los hallazgos en los periles descritos por Lichtenstein: peril A, patrón de “normalidad”; peril B, patrón intersticial; peril AB, hallazgos asimétricos. Tras esto se compararon los hallazgos ecográicos
según el diagnóstico inal de insuiciencia cardiaca.
Resultados. 62 pacientes de los cuales 15 (24,2%) obtuvieron un
diagnóstico de Insuiciencia Cardiaca, con una media de edad de 79
años (58-98). El 66,7% (10) eran mujeres y el 33,3% varones (5). 3
(20%) eran fumadores, 2 (13,3%) exfumadores y 10 (66,7%) no fumadores. antecedentes personales: 7 EPOC (46,7%), 6 asma (9,8%), 8
Tabla 1 (V-44). Sensibilidad de las PAAFs a ciegas y guiadas por técnica radiológica dependiendo del tipo de tumor
Tipo de tumor
Hepatocarcinoma multifocal
Pulmón
Mama
Gastrointestinal
Origen desconocido
A ciegas PAAF positivas n = 55
Guiada por técnica radiológica PAAF positivas n = 113
6 (75%)
11 (85%)
2 (67%)
15 (71%)
8 (100%)
14 (82%)
11 (85%)
4 (100%)
49 (82%)
12 (80%)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
insuiciencia cardiaca (53,5%), 6 cardiopatía estructural (40%), 3
cardiopatía isquémica (20%), 14 hipertensión arterial (93,3%), 8 diabetes mellitus (53,3%), 9 algún tipo de arritmia cardiaca (60%).
Saturación inicial media: 90,31% (DE 5,8), Frecuencia cardiaca: 86
lpm (DE 35), TAS: 136 (DE 25), TAS: 36,2 (DE 0,4), Tª: 36,2 (DE 0,4),
pO2 61,45 (DE 17), pCO2 45,01 (DE 9,1), saturación de oxígeno 85,8
(DE 19). A 9 pacientes (60%) se les realizó un ECG: 8 (53,3%) en ibrilación auricular y 1 (6,7%) en ritmo sinusal. Los periles ecográicos encontrados según el diagnóstico de Insuiciencia cardiaca se
muestran en la tabla.
Discusión. A pesar de disponer de un número escaso de pacientes
con diagnóstico de Insuiciencia cardiaca, se puede comprobar el
grado de coincidencia observado entre el peril ecográico y el diagnóstico clínico; aumentado aún más este al observar que hasta el
66% de los pacientes no diagnosticados de ICC presentaban un peril
ecográico A.
Conclusiones. A pesar del escaso número de pacientes, se puede
observar la utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico de
insuiciencia cardiaca como causa de disnea aguda en un servicio de
Urgencias Se comprueba la utilidad del patrón ecográico intersticial en el diagnóstico diferencial de Insuiciencia cardiaca en pacientes con EPOC. Son necesarios más estudios con un mayor número de pacientes.
Tabla 1 (V-45). Peril ecográico
A
Insuiciencia cardiaca
No Insuiciencia cardiaca
B
4 (26,7%) 6 (40%)
31 (66%) 3 (6,4%)
AB
Total
5 (33,3%) 15
13 (27,7%) 47
V-47
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 89 PACIENTES
CON ENFERMEDAD DE FABRY
S. Olivera González1, M. Torralba Cabeza2, J. Pérez Calvo2,
M. Matía Sanz2, D. Hughes3, G. Pastores4, R. Nuviala Mateo5
y B. Amores Arriaga2
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Marina Alta. Dénia
(Alicante). 2Servicio de Medicina Interna, 5Servicio de Bioquímica.
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 3Servicio de
Hematología. Royal Free. Londres. 4Servicio de Neurogenética.
NYU School of Medicine. Nueva York.
Objetivos. Describir las características clínicas en una serie de 89
pacientes con enfermedad de Fabry (EF).
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal de una serie
de 89 pacientes de EEUU y Gran Bretaña, con EF. Se obtuvieron los
siguientes datos de cada paciente: género, edad, afectación orgánica, mutación, tratamiento enzimático sustitutivo (TES), actividad
de la alfa-galactosidasa A (AGA), y MSSI. Análisis estadístico con
SPSS.
Resultados. El 47,2% eran mujeres. La edad media al diagnóstico
fue 33,5 años, menor en los hombres. La media de evolución de la
enfermedad fue de 12,1 años. El 42,7%, habían sido diagnosticados
hacía < 5 años. El 79,78% recibían TES (92,95% Replagal). La actividad de AGA fue mucho menor en mujeres, sin relación con la gravedad. Se identiicaron 26 mutaciones: la más frecuente la N215S
(33,7%), sin clara relación entre mutación y afectación visceral,
aunque de los pacientes con la mutación R227X, el 80% tenían afectación cardiovascular (CV). Todos los pacientes con las mutaciones
R112C, G361R, y A143T tenían afectación renal. El 60,7% presentaban afectación CV, 59,6% digestiva, 53,9% renal, 47,2% del SNP,
34,8% cutánea, 29,2% ocular, y 15,7% del SNC. Solo 4 pacientes tenían afectación exclusivamente CV, sin relación con la edad, o actividad de la AGA. Las mujeres presentan afectación CV, renal y del
SNC de forma más tardía que los hombres, siendo estos los más
471
afectados por patología renal (ninguna mujer fue sometida a diálisis o trasplante renal). En 33 de los pacientes se dispone de la escala del dolor de LANSS. La media fue de 7,3 (R 0-23), mayor en
hombres. La media del MSSI fue de 22,9 (DE 13,9, R 2-69). En mujeres fue de 17,0 y en los hombres 28,1. Todas las mujeres menores
de 40 años presentaban un MSSI < 20, en los hombres el porcentaje
descendía al 61,1%. En pacientes > 40 años, el 55,2% de las mujeres
presentaron afectación leve, y solo el 10,3% de los hombres.
Discusión. En nuestra serie, la prevalencia de EF es similar por
género: las mujeres padecen la enfermedad en la misma proporción, lo que las hace candidatas al TES. La edad de diagnóstico es
mayor en mujeres, y existe un retraso en el diagnóstico. Las manifestaciones cutáneas y GI, son las únicas que presentan las mujeres
en mayor proporción, y a edades más precoces. Mientras ninguna
mujer ha presentado complicaciones del SNC por debajo de los
40 años, en el 50% de los hombres ya se han producido a los 30 años.
Hemos comparado nuestra serie con una reciente publicación de
92 pacientes de origen español, encontrando una mayor afectación
visceral en mujeres. Se ha postulado una relación entre la afectación renal y la actividad de la AGA < 1%, que en nuestra serie no
hemos constatado. Tampoco la actividad de la AGA orienta hacia un
pronóstico de la enfermedad o la necesidad de TES. No hemos encontrado una clara correlación genotipo-fenotipo. El MSSI fue mayor en hombres, presentando una afectación más leve las mujeres,
y a edad más tardía. El MSSI es un buen indicador de severidad en
pacientes con la variante clásica de la EF, no en las formas atípicas.
Conclusiones. Las mujeres padecen la enfermedad en la misma
proporción que los hombres, pero a edad más tardía. El genotipo o
actividad de la AGA no son útiles para determinar la gravedad de la
enfermedad. El MSSI es un buen índice de severidad en las formas
clásicas. El TES es eicaz, pero es preciso conocer más precozmente
la afectación orgánica para dilucidar las dudas todavía no resueltas
en torno al tratamiento.
V-49
TRES AÑOS DE INTEGRACIÓN ASISTENCIAL
M. de Damborenea González, J. Benito Pascual, J. Salán Puebla,
J. Irurzun Zuazabal, A. Landa Fuentes, O. Ávila Arzanegui,
M. Latorre Asensio y A. Fernández Iglesias
Hospitalización a Domicilio. Hospital de Cruces. Barakaldo
(Vizcaya)).
Objetivos. Con el in de mejorar las relaciones entre niveles asistenciales, a inales de 2007 se estableció un plan de acción para
conectar la A. Primaria del área sanitaria del hospital con este, a
través del Servicio de Hospitalización a Domicilio (HaD). Se marcaron dos objetivos: uno docente para colaborar en el plan de formación continuada y otro asistencial para hacerlo en la atención a
pacientes evitando su traslado al hospital. Se analiza el periodo.
Material y métodos. Se dispuso un plan informativo para el personal médico y de enfermería del área sanitaria del hospital y una
Hoja de Consulta informatizada para los contactos. Así mismo se
elaboró un programa docente en colaboración con los responsables
de docencia de cada área. La actuación sobre los pacientes remitidos desde el área se recoge en el programa informático corporativo, del que se extraen los datos correspondientes al periodo de
estudio.
Resultados. Se realizaron 9 sesiones informativas sobre el plan de
colaboración entre HaD-A. Primaria, planteándose todas las posibilidades de cooperación. En los años anteriores a este plan, los pacientes atendidos procedentes de A. Primaria no superaban el 3% de
los atendidos por HaD. En el periodo de estudio y respecto al objetivo asistencial: Se establecieron pautas de colaboración para determinadas patologías (“seguimiento compartido”). De los 6.437
pacientes seguidos por el Sº de Hospitalización a Domicilio, 703
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
472
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
(11%) procedieron de A. Primaria. La edad media fue de 74 años
(mediana 77; rango 15-99). Los pacientes atendidos se pueden incluir en 4 grupos patológicos: patología crónica reagudizada (338);
cuidados paliativos (312); procesos infecciosos agudos (42) y complicaciones postoperatorias tardías (11). Se generaron 7087 estancias domiciliarias con una E. media de 10 días (rango 1-386). 134
pacientes requirieron tratamiento antibiótico intravenoso y se
practicaron 153 transfusiones de sangre/hemoderivados y 93 paracentesis evacuadoras. El 72% de los pacientes (506) fueron dados de
alta tras la resolución del proceso para proseguir control por su
médico de A. Primaria; El 22% (153) falleció en el domicilio; el 3%
(22) fue derivado a un centro de media-larga estancia por claudicación familiar, problema social, o situación terminal y otro 3% (22)
tras una estancia media domiciliaria de 6 días, fueron ingresados en
el hospital, donde 12 fallecieron; 5 volvieron a ser remitidos a Hospitalización a Domicilio para continuar el seguimiento y 5 pasaron
a ser controlados por su médico de familia. La estancia media hospitalaria fue de 5 días. En cuanto al Objetivo docente: Se impartieron en los distintos Centros de Salud 26 sesiones formativas sobre
“Agonía y Urgencias en Cuidados Paliativos”; “Utilización de la vía
subcutánea”; “Manejo de síntomas en C. Paliativos” y “Continuidad
de Cuidados”.
Discusión. Por lo general, la relación de A. Primaria con el hospital se limita a remitir pacientes al Sº de Urgencias o a las consultas de especialidad del área sanitaria. El establecimiento de
relaciones entre A. Primaria y hospital, a través de la HaD, supone
beneicios para ambas partes; para el hospital evitando ingresos
de pacientes y para la A. Primaria el de disponer de la ayuda del
hospital cuando lo necesita, ya sea para consultas interprofesionales o para la atención directa de pacientes. Los planes de formación van a beneficiar el manejo de ciertas patologías en A.
Primaria.
Conclusiones. Solo un 3% de los pacientes remitidos fue ingresado en el hospital y el plan de formación, seleccionado en función
de la demanda asistencial, ha resultado altamente satisfactorio.
Consideramos que los resultados obtenidos con esta experiencia
han sido muy buenos y que deben aianzarse y ampliarse los planes
de colaboración Hospital-A. Primaria, por resultar beneiciosos
tanto para el paciente como para el sistema sanitario. Una buena
coordinación entre niveles asistenciales permite un mejor seguimiento de los pacientes y una percepción de mayor calidad asistencial.
V-50
TRATAMIENTO AMBULATORIO DEL DERRAME PLEURAL
MALIGNO
M. Cano Hoz, M. Carrascosa Porras, M. Fernández-Ayala Novo,
I. Abascal Carrera, A. Campo Ruiz y E. Casuso Sáenz
Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Laredo.
Laredo (Cantabria).
Objetivos. Plantear la posibilidad de tratamiento ambulatorio
del derrame pleural maligno (DPM) con diferentes modalidades de
drenaje. Ayudar a la toma de decisiones en situaciones de derrame
pleural maligno persistente.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de 3 casos clínicos de
DPM tratados con diferentes drenajes torácicos de forma ambulatoria en función de las características individuales de cada paciente. 1er caso: paciente de 88 años con un derrame pleural masivo metastásico por adenocarcinoma de origen no filiado,
portador de tubo de tórax conectado a Pleur-Evac, que deseaba
estar en su domicilio tras más de un mes de estancia hospitalaria,
con varios intentos de retirada del drenaje y neumotórax yatrogénico, lo cual nos obligaba a mantenérselo. 2º caso: paciente de 70
años diagnosticado de tumor ibroso pleural que contactaba con
pared torácica anterior, con un derrame pleural recidivante a pe-
sar de pleurodesis. Se decidió colocar un drenaje permanente tipo
Pleurecath cerrado con llave de tres vías. 3er caso: paciente de 54
años, diagnosticado de carcinoma epidermoide de pulmón, estadio IV, no subsidiario de tratamiento activo, complicado con un
DPM sobreinfectado, que tras valoración de su situación y por deseo expreso del paciente, se decide la colocación de un tubo permanente tunelado tipo Pleurx.
Resultados. En el primer caso, el drenaje con Pleur-Evac, se mantuvo durante 5 días bajo supervisión domiciliaria y adiestramiento
familiar. Se retiró porque en una visita el drenaje estaba fuera de
la cavidad pleural. En el segundo caso, el drenaje con Pleurecath se
mantuvo durante 20 días. El paciente estuvo funcionalmente activo, se realizaron 4 drenajes en H. de Día dado que precisaba aspiración. Como complicaciones presentó una infección del punto de
ijación y una obstrucción del drenaje resuelta parcialmente con
estreptoquinasa (la obstrucción fue lo que motivó su retirada). En
el tercer caso, el drenaje tipo Pleurx se mantuvo durante tres meses, realizándose el drenaje en el domicilio a través de un sistema
de vacío. El drenaje se mantuvo sin complicaciones relevantes y
buena tolerancia clínica.
Discusión. La presencia de DPM conlleva un mal pronóstico, ya
que representa un estadio tumoral avanzado (IIIb o IV). Por otro
lado, su existencia diiculta la toma de decisiones en estos pacientes, más aún si el enfermo desea tratamiento ambulatorio. La selección de la mejor modalidad terapéutica tiene que estar basada
en la mejor estrategia para cada paciente, es decir, considerando
los factores de forma individualizada. En nuestro primer caso, la
edad avanzada, la duración del ingreso, la presencia de neumotórax, el buen apoyo y el grado de adiestramiento familiar permitieron el alta y manejo domiciliario del DPM, aunque resultó ser un
método poco práctico y con escasa permanencia. El segundo caso,
a pesar de la rapidez de formación del derrame, la colocación del
Pleurecath permitió un aceptable grado funcional del paciente,
aunque sujeto a complicaciones. En el tercer paciente, la decisión
de colocar el catéter tunelado estuvo determinada por su aceptable
situación basal, la rapidez de acumulación, la presencia de empiema y el deseo expreso del paciente de tratamiento domiciliario,
asumiendo las diicultades técnicas de su realización, dado que al
ser un hospital comarcal no disponemos del Servicio de Cirugía Torácica.
Conclusiones. El drenaje torácico tipo Pleurx, puede ser una opción terapéutica paliativa adecuada para pacientes con DPM recidivante en buena situación funcional. Sin embargo, dependiendo de
cada paciente y de su pronóstico vital pueden ser útiles otros tipos
de drenajes pleurales.
V-51
ESTUDIO DE HIPERNEFROMA EN UNA UNIDAD
DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO
N. Moya-Notario1, M. Soria Tristán2, A. Ojeda Sosa1,
Z. Santos Moyano1, J. Pérez Marín1, R. Apolinario Hidalgo1
y J. Gómez Díaz1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica.
Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Las
Palmas de Gran Canaria.
1
Objetivos. Las Unidades de Diagnóstico Rápido (UDR) de Medicina Interna constituyen una alternativa a la hospitalización convencional permitiendo el estudio ambulatorio de pacientes con enfermedades potencialmente graves cuyo diagnóstico no puede
demorarse. Uno de los tumores que se pueden diagnosticar en la
UDR es el hipernefroma o tumor del internista, ya que puede manifestarse inicialmente con clínica muy variada, incluida la atribuible a las lesiones metastásicas (25%). Corresponde al 3-4% del
total de neoplasias, siendo más frecuente en varones entre 60-80
años. Los factores de riesgo más frecuentes son el tabaco, la obe-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
sidad y la HTA. Las metástasis más frecuentes son las pulmonares
(75%), siendo la mediana de supervivencia para la enfermedad
metastásica de 13 meses. Nuestro objetivo fue analizar los casos
diagnosticados de hipernefroma en la Unidad de Diagnóstico Rápido del Servicio de Medicina Interna del Hospital Insular de Gran
Canaria.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo mediante
SPSS 18.0 de las características clínicas, evolución de los pacientes
y manejo diagnóstico (tiempo de demora hasta primera consulta y
tiempo hasta diagnóstico).
Resultados. Entre enero del 2009 y enero del 2011 se diagnosticaron cinco pacientes de hipernefroma, lo que constituye el 5%
(5/103) del total de pacientes diagnosticados de cáncer en la
UDR. El 60% fueron varones y el 40% mujeres y la edad media de
67 años. En cuanto a las manifestaciones clínicas, lo más frecuente fue la anemia (4/5), seguido del cuadro constitucional y clínica
secundaria a metástasis (disnea y ciatalgia). Solo un caso se presentó como una masa abdominal indolora acompañada de hematuria. Todos los pacientes se diagnosticaron en estadios avanzados
(estadíos III y IV), siendo la metástasis más frecuente la pulmonar
(80%) seguida de las óseas y peritoneales. Dos pacientes requirieron ingreso al diagnóstico (por hipercalcemia e insuiciencia respiratoria), el resto completaron el estudio de manera ambulatoria
a través de UDR. La supervivencia media fue de 7,6 meses. Todos
los exitus presentaban metástasis pulmonares (p = 0,082, chi cuadrado). La mediana de días desde la asistencia al S. Urgencias
hasta 1ª visita en UDR fue de 3 días (rango 1-16 días). Desde la 1ª
visita a la UDR hasta el diagnóstico por imagen la mediana fue de
9,5 días en los pacientes que no ingresaron frente a 4 días en los
dos que ingresaron.
Conclusiones. Al extrapolar nuestros resultados con los datos
existentes referentes al hipernefroma se puede concluir que: 1) Los
datos obtenidos en cuanto a sexo, edad, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y supervivencia son similares a otras series. 2)
Dada la presentación clínica tan variada hay que tener siempre en
cuenta el hipernefroma en nuestros diagnósticos diferenciales. 3)
El cursar de forma asintomática hasta estadios avanzados supone
un retraso en el diagnóstico así como un retraso en el inicio del
tratamiento con intención curativa. 4) El estudio ambulatorio, a
través de las Unidades de Diagnóstico Rápido, de pacientes con
sospecha de patología tumoral grave, como es el caso del hipernefroma, supone si las condiciones del paciente lo permiten, evitar
ingresos hospitalarios innecesarios. Este hecho podría reducir el
gasto sanitario y sobre todo mejorar la calidad de vida de dichos
pacientes.
V-52
USO DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN PACIENTES
PALIATIVOS. REVISIÓN DE LA EVIDENCIA
473
ción importante para la pregunta planteada hasta Noviembre
de 2010.
Resultados. La búsqueda en UptoDate y Clinical Evidence no encontró información relevante. En TripDatabase se hacía referencia
a una revisión Cochrane, que posteriormente será analizada, y a
otras guías de diferentes sociedades de cuidados paliativos, oncología, cardiología..., ninguna de las cuales aportaba información
sobre la pregunta PICO. La búsqueda en el National Guideline Clearhouse aportó una gran cantidad de guías, ninguna de las cuales
contenía información para responder la pregunta planteada, al
igual que tampoco la búsqueda en DARE. Se realizó una búsqueda
manual en las páginas de las sociedades españolas de Nutrición,
que no aportaba nuevos datos, y de Cuidados Paliativos, la cual
rechaza el uso de este tipo de nutriciones salvo en casos de patología obstructiva alta, pero sin estar basado en estudios que sustenten esta recomendación. Existía una revisión Cochrane de 2008,
que no encontró ningún ensayo clínico aleatorizado, sino tan solo
4 estudios prospectivos no aleatorizados (tres en pacientes con cáncer avanzado y uno en demencia) y una revisión Cochrane previa
sobre nutrición en enfermedades de motoneurona, y que trataban
fundamentalmente sobre nutrición parenteral y sondas PEG. De todos estos estudios analizados, solo uno de ellos parecía mostrar una
mejoría en calidad de vida, pero era un estudio con grandes sesgos
(inalmente, los autores concluyen que no existen estudios de calidad suiciente para poder realizar recomendaciones). Se realizó inalmente una búsqueda en PubMed, actualizando a noviembre de
2010 la realizada previamente para la revisión Cochrane, obteniendo otras 19 nuevas citas, que se revisaron individualmente, sin que
en ninguna de ellas se aportase nueva información para resolver
nuestra pregunta.
Discusión. A pesar de la frecuencia de la caquexia en enfermos
terminales, oncológicos o no, no existen estudios de calidad suiciente que permitan establecer con certeza si su calidad de
vida mejora con el uso de preparados nutricionales, teniendo
que basarnos en estudios de baja calidad y opinión de expertos.
El método sistemático exhaustivo utilizado en nuestro estudio
para revisar la literatura cientíica hace muy improbable que se
nos haya escapado algún artículo relevante en este tema. Se
hace necesario potenciar la investigación en este y otros aspectos del cuidado de los enfermos terminales para conseguir mejorar y homogeneizar la atención clínica y la calidad de vida de
estos pacientes.
Conclusiones. Existe una falta absoluta de estudios de calidad
(ensayos clínicos aleatorizados o prospectivos controlados) para
establecer si existe mejoría en la calidad de vida o la capacidad
funcional de los pacientes paliativos con el uso de nutrición enteral
en lugar de con el uso de una dieta convencional. Los datos existentes, de baja calidad, aconsejan realizar una valoración individual
de cada caso, pero no muestran mejorías signiicativas de calidad
de vida ni capacidad funcional.
L. Martín Rodríguez, A. Romero Alonso e I. Melguizo Moya
Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Valme.
Sevilla
Objetivos. Revisar la evidencia cientíica que avala el uso de nutrición enteral, completa o suplementos nutricionales, por vía oral
o a través de sondas, en pacientes paliativos, oncológicos o no.
Material y métodos. Realizamos una revisión sistemática de
la literatura científica siguiendo la pirámide 6S de Haynes de
revisión de la evidencia científica. Se estableció la pregunta:
“En un paciente paliativo (esperanza de vida menor a 6 meses),
oncológico o no oncológico, ¿el uso de nutrición enteral (suplementos orales, SNG, PEG) supone mejoría en calidad de vida o
en capacidad funcional en comparación con el uso de una dieta
convencional?”. Se emplearon en la búsqueda los términos “nutrition” AND “palliative” y se revisaron todas aquellas citas
cuyo título o resumen indicaba que pudieran contener informa-
V-53
SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA
EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA
A. Martín-Armas1, J. Ruiz Hernández1, B. Alonso1, N. Santana2,
J. Vilar2, G. Carretero2 y P. Betancor1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Dermatología.
Complejo Hospitalario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
1
Objetivos. Las alteraciones mucocutáneas pueden sugerir la
presencia de un cáncer sistémico por diversas razones, asociación de trastornos mucocutáneos hereditarios con cánceres sistémicos, síndromes paraneoplásicos o metástasis cutánea. Una
dermatosis paraneoplásica se deine por los siguientes criterios:
1. La dermatosis debe de aparecer después que el tumor, aunque
algunos tumores pueden ser asintomáticos y estar ocultos. 2.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
474
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Una evolución paralela. Se desconoce la prevalencia exacta de
estos síndromes.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, de pacientes derivados desde el Servicio de Dermatología entre enero del 2008 y diciembre del 2010. Se han evaluado aquellos que, a criterio del dermatólogo, tenían sospecha de dermatosis paraneoplásica. Se
realizó un estudio en base a las lesiones cutáneas, la historia clínica
y la exploración física, individualizándose los estudios complementarios.
Resultados. Durante este periodo se evaluaron 146 pacientes,
de los cuales 29 fueron remitidos por sospecha de paraneoplasia.
De entre las dermatosis típicas asociadas a neoplasia sistémica se
estudiaron: acantosis nigricans, dermatomiositis, prurito y síndrome Sweet, el resto fueros estudiadas por sospecha del dermatólogo. El 55% eran mujeres. La mediana de edad fue de 61 años. El
síntoma cutáneo más frecuente, el prurito en un 27% de pacientes. Se diagnosticó una neoplasia en 4 pacientes, lo que supone un
13% de los remitidos con esta sospecha. Los diagnósticos fueron:
un carcinoma de colón, 2 linfomas y un síndrome mielodisplásico.
Conclusiones. 1. Existen dermatosis cutáneas con una alta asociación con neoplasia, en las que es precisa una búsqueda exhaustiva. 2. En otras lesiones cutáneas, que no tienen esa relación tan
estrecha, la búsqueda debe basarse en la sospecha clínica.
V-54
PRURITO SINE MATERIA, ¿ES NECESARIA LA VALORACIÓN
POR MEDICINA INTERNA?
A. Martín-Armas1, A. Puente1, D. Godoy1, C. Medina2, P. Valerón2,
A. Gómez2 y P. Jiménez1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Dermatología.
Complejo Hospitalario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
1
Objetivos. El prurito es uno de los síntomas más frecuentes en las
enfermedades dermatológicas, siendo un factor dominante en la
calidad de vida de los pacientes cuando es intenso y persistente.
Existen pacientes que reieren prurito intenso en ausencia de lesiones cutáneas, salvo las secundarias al rascado y, es en estos, donde
es preciso descartar procesos sistémicos.
Material y métodos. A lo largo de un periodo de tres años, hemos evaluado pacientes remitidos desde el Servicio de Dermatología por prurito sin lesiones cutáneas, salvo las secundarias al
rascado. Se realizó historia clínica y exploración física completa.
Se solicitó hemograma, VSG, bioquímica completa con: glucosa,
función renal, iones, peril hepático, patrón de hierro, TSH, proteinograma, ANA y parásitos en heces. Otros estudios fueron solicitados en función de los antecedentes y los hallazgos objetivados. Se realizó seguimiento de los pacientes hasta llegar a un
diagnóstico etiológico o al de prurito sine materia, que es de exclusión.
Resultados. Se evaluaron 42 pacientes con prurito. El 66% mujeres. Se llegó a un diagnóstico etiológico en el 43% de los pacientes, principalmente procesos endocrino-metabólicos y neoplasias,
aunque el diagnóstico más frecuente fue el de prurito sine materia.
Discusión. El prurito sine materia requiere de la valoración global
de la persona enferma que ofrece la Medicina Interna, debido a la
amplia variedad de órganos y sistemas que pueden producirlo, entre los que destacan: las neoplasias hematológicas, los trastornos
metabólicos, las enfermedades infecciosas y los fármacos, especialmente en aquellos pacientes polimedicados.
Conclusiones. 1. El prurito afecta muy negativamente a la calidad de vida de los pacientes, por lo que el tratamiento sintomático es prioritario. 2. La valoración por parte de Medicina Interna es fundamental, ya que es preciso una visión global del
paciente.
V-55
ESTUDIO SOBRE EL GRADO DE INFORMACIÓN
DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN LA CONSULTA EXTERNA
DE UNA UNIDAD DE MEDICINA PALIATIVA
I. Hermida Lazcano1, C. Nerín Sánchez2, G. Águila Manso1,
I. Mora Escudero1, L. Sáez Méndez1 y J. Solera Santos1
1
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete. 2UMP. Servicio de Medicina
Interna. Hospital Virgen del Perpetuo Socorro. Albacete.
Objetivos. Analizar qué grado de conocimiento de su enfermedad
tienen los pacientes (todos oncológicos) atendidos en la Consulta
Externa de la Unidad de Medicina Paliativa (UMP) del Complejo
Hospitalario Universitario de Albacete y buscar posibles asociaciones entre el grado de información y algunas variables clínicas y sociodemográicas del paciente.
Material y métodos. Estudio observacional transversal de revisión retrospectiva de historias clínicas. Se incluyen todos los pacientes que estén en seguimiento en la Consulta Externa de la UMP
en un corte transversal realizado un día determinado, obteniendo
los datos clínicos y sociodemográicos de su historia clínica y aquellos referidos al grado de conocimiento de la enfermedad que se
anotaron sistemáticamente en su primera visita. El grado de información se recoge según la escala planteada por Ellershaw en cinco
niveles: 0.Ningún conocimiento: desconoce el diagnóstico de su enfermedad; 1. Conocimiento dudoso: se les ha informado sobre su
enfermedad, pero no utilizando la palabra cáncer; 2. Conoce el
diagnóstico de cáncer: se les ha informado y conocen que padecen
un cáncer, pero no saben la implicación que supone para su vida y
el pronóstico; 3.Conoce el diagnóstico y piensa en la posibilidad de
morir; 4. Conocimiento total (diagnóstico y pronóstico). Para el
análisis estadístico esta variable principal se agrupa en dos categorías: 1. No conoce: categorías 0 y 1; 2. Conoce: categorías 2, 3 y 4.
Se realiza un análisis estadístico descriptivo y un análisis comparativo mediante el programa SPSS 11.5 donde la variable dependiente
es el grado de información.
Resultados. Pacientes incluidos: 168. Edad media: 73 años. 65%
eran hombres. 60% pertenecían al hábitat rural. Un 63% estaban
casados. 90% de los pacientes tenían hijos. La mayoría (74%) presentaba algún tipo de metástasis. En lo referente a la situación
funcional la mayoría se concentraron en los grupos de ECOG 1 y 2.
El 62% venían remitidos desde el Servicio de Oncología seguido de
Medicina Interna en el 9,5%. El 84% de los pacientes habían recibido
algún tratamiento especíico para su cáncer. En cuanto al grado de
información, un 16% no tenían ningún conocimiento de su enfermedad, un 18% tenían un conocimiento dudoso; el 35% conocían el
diagnóstico de cáncer; el 17%, además de conocer el diagnóstico
pensaban también que esta enfermedad podría llevarles a la muerte. En un 14% de los casos, el conocimiento era total. Al agruparlo
en dos categorías encontramos que un 34% de los pacientes no conocían su diagnóstico de cáncer y un 66% sí. Solo 14 pacientes preguntaron sobre su diagnóstico o pronóstico en la primera visita. En
el análisis comparativo encontramos menor probabilidad de conocer entre los pacientes más ancianos (p = 0,001), los separados (p =
0,044), los de peor situación funcional (p < 0,0001), los procedentes
de los Servicios de Geriatría y Medicina Interna (p < 0,0001) y los
que no habían recibido ningún tratamiento especíico previo (p <
0,0001).
Discusión. Se analiza el marco legal en relación con la información al paciente y se discuten los resultados descriptivos y comparativos en base a la literatura existente y a nuestro entorno sociocultural.
Conclusiones. Hasta un 34% de los pacientes atendidos en la primera visita de una consulta de Medicina Paliativa desconocen su
diagnóstico de cáncer, siendo el peril de este paciente “desconocedor” el de un anciano, con mala situación funcional y que no ha
recibido tratamiento previo para su tumor. La información es un
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
proceso que debe adaptarse a cada persona y a cada momento de
la enfermedad, escuchando también la opinión de la familia y respetando el deseo y el derecho del paciente a saber y a “no saber”.
V-56
PRESCRIPCIÓN ACTUAL DE FACTORES ESTIMULADORES
DE LA ERITROPOYESIS EN MEDICINA INTERNA
M. Chimeno Viñas1, E. Martínez Velado1, P. Sánchez Junquera1,
A. de la Vega Lanciego1, P. García Carbó1, J. Soto Delgado1,
M. Mateos Andrés1 y J. Roldán González2
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia.
Complejo Asistencial de Zamora. Zamora.
Objetivos. La eritropoyetina (EPO) es una hormona producida
primariamente a nivel renal. Participa en la regulación de la eritropoyesis mediante su interacción especíica con un receptor presente en las células progenitoras eritroides de la médula ósea. En los
años 80 se desarrollaron dos formas de EPO recombinante humana:
epoetina alfa y epoetina beta; en el año 2002 se comercializó la
darbepoetina alfa, factor estimulador de la eritropoyesis, análogo
hiperglicosilado de las r-HuEPO, que estimula la eritropoyesis por el
mismo mecanismo que la hormona endógena y con una vida media
hasta tres veces superior. En 2007se incorporó la metoxipolietilenglicol epoetina beta. Actualmente, varios son los usos autorizados
(anemia renal, tratamiento de pacientes con anemia asociada a
cáncer y quimioterapia, previo a cirugía) y se han realizado numerosos estudios sobre su uso en la anemia de pacientes con I.C. Nos
propusimos conocer la situación actual de la prescripción de EPO en
el S. de Medicina Interna del Complejo Asistencial de Zamora
(CAZA).
Material y métodos. Estudio observacional. Solicitamos al S. de
Farmacia del CAZA los datos referentes a la prescripción de eritropoyetinas realizada en consultas externas por los facultativos del S.
de Medicina Interna desde enero 2010 a mayo 2011. Realizamos
revisión de las historias de los pacientes y analizamos los siguientes
datos: sexo, edad, características de la anemia, estimación de iltrado glomerular mediante la fórmula MDRD, pauta de administración y evolución de las cifras de hemoglobina.
Resultados. En el periodo de estudio los facultativos de M.I. prescribieron análogos de eritropoyetina a 24 pacientes atendidos en
consultas externas: 13 varones (54%) y 11 mujeres. La media de
edad fue 81,7 años (el paciente mayor tenía 95; el más joven 64
años).A todos se les prescribió darbepoetina alfa. Las pautas de
administración eran muy variables: recibían darbepoetina 20 µg 5
pacientes/semanal y 3 cada 15 días; con dosis de 30 µg estaban 10
pacientes (6 en pauta semanal, uno cada diez días, 3 cada quince
días). Con dosis de 40 µg/semana había 3 pacientes y 2 con 40
µg/15 días y 1 con 40 µg/21 días. La anemia era multifactorial en
todos los casos. En 16 pacientes era normocítica-normocrómica, en
4 macrocítica y en 4 microcítica-hipocrómica.4 estaban diagnosticados de DM, 2 de enf. de Paget y 4 de i. cardiaca. 17 presentaban
ferropenia. 23 pacientes tenían cifras de MDRD menores de 60 ml/
min/1,73 m2. La media de cifras de MDRD era de 29.Ninguno estaba
en programa de diálisis. El seguimiento de la prescripción mediante
realización de analítica de control era muy variable: desde controles mensuales a bianuales. Las cifras de Hb mejoraron de forma
notable en 6 pacientes.
Discusión. El uso de eritropoyetina se ha incrementado en los
últimos años incluso para patologías fuera de las indicaciones habituales. Las indicaciones, las pautas de administración y los controles del tratamiento observados en nuestro estudio son muy variables, probablemente debidos a las peculiaridades de los pacientes.
Dado que los internistas atienden a pacientes ancianos, pluripatológicos, con anemias multifactoriales, parece evidente que los tratamientos con eritropoyetina presenten una pauta ascendente. Es
475
necesario señalar que la eicacia de los mismos está claramente en
relación con la presencia de insuiciencia renal y con el tratamiento
de los otros factores que contribuyen a la anemia.
Conclusiones. 1. La prescripción de eritropoyetinas en el Servicio
de Medicina Interna es escasa. 2. Los pacientes que la reciben son
de edad avanzada, tienen insuiciencia renal y otras causas de anemia. 3. Tanto la prescripción como el seguimiento se realiza de
forma poco estricta.
V-57
DISPENSACIÓN DE ERITROPOYETINAS EN NUESTRO
COMPLEJO ASISTENCIAL EN EL AÑO 2010
M. Chimeno Viñas1, J. Roldán González2, E. Martínez Velado1,
P. García Carbó1, P. Sánchez Junquera1, A. de la Vega Lanciego1,
J. Delgado Soto1 y M. Muriel Díaz1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia.
Complejo Asistencial de Zamora. Zamora.
Objetivos. El tratamiento con eritropoyetina (EPO) fue aprobado
en 1989 para los pacientes con anemia y en 1997 para pacientes
quirúrgicos. El uso de EPO se ha extendido rápidamente en algunos
campos, como en el tratamiento de la anemia de los pacientes con
insuiciencia renal, mientras que su utilización en otras indicaciones se ha ido incrementando de forma más progresiva, como en el
tratamiento de la anemia de los pacientes con cáncer. Su uso para
reducir las transfusiones alogénicas en pacientes quirúrgicos es más
reciente. El objetivo de nuestro estudio fue conocer la situación
actual del uso de eritropoyetinas en el Complejo Asistencial de Zamora (CAZA) durante el año 2010.
Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo. Dado
que se trata de medicación de dispensación hospitalaria, se solicitaron al S. de Farmacia de nuestro Complejo los datos del uso de
eritropoyetinas durante el año 2010. Se analizaron los siguientes
datos: total de pacientes en tratamiento, servicios prescriptores,
tipo de eritropoyetina, sexo de los pacientes y fecha de inicio de
prescripción.
Resultados. En el año 2010 recibieron tratamiento con eritropoyetinas 530 pacientes del CAZA. Prescripción por Servicios: Anestesia: 18 (14 mujeres/ 4 varones); Hematología: 80 (40M/40V); Medicina Interna: 22 (12M/10V), Infecciosas: 18 (8M/10V), Nefrología:
318 (146M/172V); Neumología: 1(M), Oncología: 72 (39M/33V) y
Traumatología: 1 (V). Tipo de EPO: epoetina alfa fue prescrita en
todos los pacientes de Anestesia; en 29 de Hematología y 34 de
Oncología. Recibieron tanto epoetina alfa como darbepoetina:
32 pacientes de Hematología, 31 de Nefrología y 9 de Oncología. El
resto (19 de Hematología; los 22 de M. I., los 18 de Infecciosas,
287 de Nefrología, 1 de Neumología, 29 de Oncología y 1 de Traumatología) recibieron darbepoetina Iniciaron tratamiento en el año
2010: todos los pacientes de Anestesia, 32 de Hematología, 14 de
M.I., 8 de Infecciosas, 102 de Nefrología, el paciente de Neumología, 53 de Oncología. En el año 2009: 26 de Hematología, 6 de Infecciosas, 3 de M.I., 76 de Nefrología y 13 de Oncología. En el año
2008: 8 de Hematología, 2 de Infecciosas, 2 de Medicina Interna,
44 de Nefrología, 4 de Oncología. En el 2007: 4 de Hematología,
1 de Infecciosas 40 de Nefrología y el de Trauma. En 2006: 4 de
Hematología, 1 de Infecciosas, 2 de M.I., y 18 de Nefrología. En
2005: 3 de Hematología y 14 de Nefrología. En 2004: 3 de Hematología y 7 de Nefrología; en 2003: 11 de Nefrología. En 2002: 4 de
Nefrología y en 2001: 2 de Nefrología.
Discusión. Cada vez son más los pacientes que reciben tratamiento con EPO. Dadas las indicaciones actuales es evidente su uso,
preferentemente, en los Servicios de Hematología, Nefrología y Oncología pero su prescripción se ha extendido a pacientes de M.I. y
de Infecciosas con anemias multifactoriales. Evidentemente, el
sexo de los pacientes no tiene ninguna relevancia en este estudio.
En el periodo de estudio, la darbepoetina fue la más usada porque,
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
476
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
salvo excepciones, el S. de Farmacia dispensa la que tenga disponible. Aunque hay pacientes que tienen prescritas eritropoyetinas
desde hace años, el 42% de los pacientes iniciaron el tratamiento
en el año 2010. La duración del tratamiento depende de la patología que presenta el paciente: los tratamientos más prolongados
corresponden a pacientes de Nefrología y de Hematología.
Conclusiones. 1. Nefrología, Hematología y Oncología son los
Servicios que más prescriben eritropoyetinas. 2. El uso de las mismas se ha extendido a otros Servicios. 3. La duración del tratamiento es muy variable dado que depende de la patología del
paciente.
V-59
SARCOIDOSIS Y MORTALIDAD
S. García Escudero, P. Dios, E. Castelar, M. Vázquez del Campo
y S. Fernández
Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.
Objetivos. La sarcoidosis, en general, tiene buen pronóstico. Solo
un 5% fallecen, siendo las causas más frecuentes la insuiciencia
respiratoria, la afectación cardiaca y neurológica. Revisamos las
características que presentan los pacientes fallecidos de sarcoidosis
en el Complejo Asistencial de León, con el in de identiicar de los
factores que se asocian a mayor mortalidad.
Material y métodos. Estudio retrospectivo mediante la revisión
de historias clínicas de los pacientes fallecidos de sarcoidosis durante el período 1995-2010.
Resultados. Encontramos un total de 11 pacientes con sarcoidosis
que habían fallecido entre 1995-2010, 2 varones y 9 mujeres. Edad
media al diagnóstico 54 ± 12,6; exitus 70 ± 9,8; con un tiempo variable de 3 a 30 años de evolución de enfermedad. Enfermedades previas: 6 cardiopatías, 5 HTA, 4DL, 3 bocio, 2 EPOC, 2 neo. cutáneas, 2
patología hematológica, 1 colangitis y una inmunodeiciencia variable. La clínica al diagnóstico: respiratoria 7, astenia 4, adenopatías
4, 3 fueron hallazgos radiológicos, pérdida peso 3, iebre 2, eritema
nodoso 1 y dolor abdominal 1. El diagnóstico de conirmó mediante
bx. transbronquial en 5 pacientes, mediastinoscopia 3, bx. cutánea
3, bx. adenopatía periférica 2 y bx. hepática en 1. Complicaciones a
lo largo de la evolución: 6 hipertensión pulmonar, 5 nuevas cardiopatías, 5 artritis, 4 complicaciones pulmonares, 4 afectación cutánea
con 2 lupus pernio, 3 hepatoesplenomegalia, 2 ACV, 2 uveítis, 2 neuropatías periféricas, 1 eritema nudoso, 1 miopatía, 1 afectación suprarrenal, 1 neo. gástrica, 1 hipercalcemia, 1 HTA, Como complicaciones secundarias al tratamiento esteroideo prolongado, 5 pacientes
presentaron osteoporosis, 2 DM esteroidea y 2 Cushing yatrogénico.
Al diagnóstico, 6 estaban en estadio II, 2 en III y 4 con ibrosis pulmonar. Al exitus la mayoría presentaban estadio IV (9), seguido del estadio II (2) y del III (1). Al inicio 5 presentaban un patrón restrictivo
en la espirometría y uno obstructivo. Fueron tratados con corticoides
la mayoría (10), añadiéndose metotrexato y azatioprina en dos pacientes. 5 pacientes precisaban O2 domiciliario, 4 broncodilatadores,
1 teoilina y morina. Causa fundamental de exitus: insuiciencia respiratoria (6). Síndrome hemofagocítico postrasplante (1), IAM (1) y
extrahospitalario (3).
Discusión. La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa sistémica de causa desconocida que tiene predilección por el pulmón,
ganglios linfáticos, ojos y piel. Hasta el momento, no existe ningún
sistema objetivo para valorar el grado de severidad de la enfermedad y deinir su pronóstico, asociándose mayor mortalidad en aquellos pacientes con mayor afectación pulmonar, mayor edad al diagnóstico, uso prolongado de corticoides y afectación neurológica y
cardiaca. Encontramos asociaciones con estos y otros factores que
anotamos en conclusiones.
Conclusiones. En nuestra serie la mortalidad se asoció al sexo
femenino, edad avanzada al diagnóstico, síntomas respiratorios
como clínica de comienzo, afectación cutánea en el seguimiento,
afectación radiológica pulmonar ya desde el inicio, tratamiento esteroideo prolongado y evolución hacia ibrosis pulmonar, precisando
oxigenoterapia. Las complicaciones que más comúnmente presentan los pacientes fallecidos por sarcoidosis son la hipertensión pulmonar y el cor pulmonale; y cerca de la mitad de nuestra serie
presentó complicaciones secundarias al tratamiento esteroideo
prolongado.
V-60
SIGNIFICADO DE LA ELEVACIÓN LEVE Y MODERADA
DEL ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO CEA
V. Martínez1, J. Simón1, M. Miluy1, E. Mene1 y M. Blanco2
Servicio de Medicina Interna, 2Laboratorio. Hospital Rafael
Méndez. Lorca (Murcia).
1
Objetivos. Cuantiicar la incidencia de nuevas neoplasias y otras
patologías, en pacientes sin neoplasia previa con una elevación leve
o moderada del CEA con objeto de diseñar un protocolo de estudio.
Material y métodos. Tras analizar la evidencia bibliográica sobre
este tema, analizamos las historias electrónicas (SELENE) de todos
los pacientes con CEA elevado de la base de datos del laboratorio
de nuestro área de salud durante el último trimestre de 2009, e
hicimos el seguimiento retrospectivo hasta mayo de 2011, 20 meses. Registramos datos demográicos, diagnósticos de cáncer y otros
diagnósticos asociados a CEA elevado, las pruebas complementarias
realizadas y la evolución de las cifras del CEA. Revisamos la historia
electrónica de primaria (OMIC) en los caso sin informes hospitalarios para conocer la clínica previa y clasiicamos esta en tres categorías: asintomático (o desconocida), clínica inespecíica o clínica
especiica de cáncer (síntomas o signos sugestivos o compatibles
con neoplasia) Con un valor de normalidad del CEA establecido por
nuestro laboratorio en < 3 ng/ml, establecimos tres tramos de elevación: CEA de 3-5, CEA de 5-9 y CEA > 9.
Resultados. De las 3.102 determinaciones de CEA realizadas el
último trimestre de 2009 el 22,7% estaban elevadas: 3,5% por encima de 9; 6,5% entre 5-9 y 12,7% en el tramo 3-5. En el tramo CEA
> 9 hay 110 determinaciones elevadas correspondientes a 95 pacientes: 40 de ellos tenían cáncer previo a la determinación y los
otros 55 no tenían cáncer previo. De estos últimos 55 pacientes se
diagnosticó una nueva neoplasia en 18 pacientes (33%). En el tramo de CEA 5 a 9 hay 202 determinaciones correspondientes a 183
pacientes. 20 de ellos tenían cáncer previo. De los 163 sin cáncer
previo se diagnosticó una nueva neoplasia en 10 (6,1%). En el tramo de 3 a 5 hay 391 determinaciones de 367 pacientes de los
cuales 18 tenían un cáncer previo. De los 349 sin cáncer previo se
diagnosticaron 6 nuevas neoplasias (1,7%). Globalmente de 567
pacientes con CEA elevado sin cáncer previo hemos diagnosticado
34 neoplasias (5,9%). La neoplasia más frecuente es el pulmón
seguida del colon y la mama. En el 86% de ellos la clínica era especíica de cáncer, en ninguno asintomática. A pesar de ello ha
habido retraso diagnóstico-terapéutico medio de 6 meses en 7
casos (25%). El cáncer detectado más tardío fue a los 10 meses,
tras completar el estudio.
Discusión. Más del 90% de las 3.102 determinaciones realizadas se han hecho a pacientes sin cáncer previo diagnosticándose
34 nuevos tumores (1%). La incidencia de enfermedad no neoplásica asociada a elevación del CEA ha sido 5 veces mayor y obligó
a pruebas diagnósticas coincidiendo con un nuevo diagnóstico de
cáncer en un 10% de pacientes. En la población del tramo de 3 a
5 la incidencia de cáncer en 18 meses ha sido de 1,7%, similar a
la tasa bruta de cáncer de la población general de la región de
Murcia de 1996 que fue de 0,95%; todos los cánceres de este
tramo han aparecido con clínica especíica. En pacientes asintomáticos el hallazgo de un CEA elevado no ha llevado a un nuevo
diagnóstico de cáncer, por tanto no se justiica su solicitud como
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cribado poblacional. Una clínica inespecíica puede asociarse
con baja frecuencia a neoplasia y justiica por tanto solicitar el
CEA.
Conclusiones. La clínica y el rango de elevación deben ser la
guía en la extensión del estudio del paciente con CEA elevado. No
consideramos necesario el seguimiento a largo plazo de las cifras
ligeramente elevadas de CEA. No consideramos necesario el estudio por CEA leve o moderadamente elevado en pacientes asintomáticos. No es útil solicitar el CEA como método de cribaje de
cáncer en población asintomática. Proponemos un protocolo de
estudio para el paciente que acude a nuestras consultas con CEA
elevado.
V-61
INFLUENCIA DEL SEXO EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES
CON FIBRILACIÓN AURICULAR INGRESADOS EN LA SALA
DE OBSERVACIÓN DE URGENCIAS
C. Gómez del Valle1, J. Gómez Bitrian2, M. Azúa Jiménez2,
R. Royo Hernández2, L. García Forcén3 y M. Villaverde Royo4
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital
Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 3Servicio de MFyC,
4
Unidad Docente. Sector III. Zaragoza.
1
Objetivos. Conocer la inluencia del sexo en los pacientes con
diagnóstico principal de ibrilación auricular (FA) que ingresan en la
Sala de Observación (SOB) de Urgencias de un Hospital de tercer
nivel.
Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, de carácter descriptivo, prospectivo de los pacientes mayores de 14 años
que ingresan con el diagnóstico principal de FA, en la SOB de un
Servicio de Urgencias Hospitalario, desde el 1 de enero del 2006 al
31 de diciembre del 2010. Los datos se recogieron en una base de
datos desde la historia clínica de los pacientes.
Resultados. El número total de pacientes ingresados en la SOB
con FA fue de 1.025 pacientes con una edad media de 63 años,
siendo el 47% varones y el 53% mujeres. La edad media de los varones fue de 62 años y de 70 años en las mujeres. Según el tipo de FA
fue más frecuente en varones el primer episodio con un 35% respecto al 32% en mujeres y menos frecuente la FA permanente con un
8,6% respecto a un 13% en mujeres. Según los tipos de FA: primer
episodio 35% en varones y 32% en mujeres, paroxística 55% y 54% y
en persistente 8,6% y 135% respectivamente. El número de altas
hospitalarias fue similar con un 70% de los casos. Respecto al tratamiento utilizado en urgencias, no hubo diferencia en los fármacos
antiarrítmicos (FAA) utilizados en el control de la frecuencia, ni en
la utilización de anticoagulantes y si en los tratamientos utilizados
en el control del ritmo y su eicacia: amiodarona similar% de utilización con un 46,7% y 48,7% pero con menor eicacia en varones con
477
un 68% respecto a las mujeres con un 74%, (estadísticamente no
signiicativo); lecainida mayor utilización en varones con un 13%
respecto al 7,8% en las mujeres (estadísticamente signiicativos
para una p < 0,001) y con una eicacia del 95% en varones, respecto
a 88% (estadísticamente no signiicativo); cardioversión eléctrica
(CVE): mayor utilización en varones 5,7% respecto al 2,7% en la
mujeres (estadísticamente signiicativos para una p < 0,001) con
una eicacia del 100% y del 87,5% respectivamente (estadísticamente no signiicativo).
Discusión. El resultado de mayor interés es la mayor utilización
de la lecainida en los pacientes varones respecto a las mujeres,
posiblemente la razón sea la mayor edad y mayor comorbilidad de
las mujeres, por lo que la indicación de lecainida sea menor según
el protocolo de actuación. Más difícil explicación es la mayor utilización de CVE en varones, salvo que el porcentaje de FA primer
episodio y paroxística es mayor en varones que en mujeres.
Conclusiones. a) Destacamos la mayor utilización de lecainida y
CVE, y su mayor eicacia en varones respecto a las mujeres; b) Similar utilización en los FAA utilizados para el control de la frecuencia e inicio de la terapia anticoagulante al alta hospitalaria; c) No
diferencia respecto al número de pacientes dados de alta desde
Urgencias.
V-62
OCTREÓTIDO EN EL TRATAMIENTO DEL HIDROTÓRAX
HEPÁTICO REFRACTARIO
J. Franco Cebrián, D. Sánchez Cano, J. Fernández Ruiz,
J. Palomares Rodríguez, V. Gutiérrez-Ravé, I. Ruiz Díaz,
L. Guzmán Tirado y P. Castillo Higueras
Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal Santa Ana
de Motril. Granada.
Objetivos. Describir la experiencia del tratamiento del hidrotórax hepático (HH) con octreótido (OC) en un hospital comarcal.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de 3 casos tratados
con OC en nuestro Centro.
Resultados. En la tabla 1 se muestran los resultados.
Discusión. El HH es una complicación infrecuente de la cirrosis
hepática con hipertensión portal y sin enfermedad cardiopulmonar
subyacente. Consiste en una acumulación de líquido pleural > 500
ml, habitualmente trasudado, y no siempre asociado a ascitis. Su
manejo es difícil, e incluye restricción hidrosalina y diuréticos, toracocentesis, pleurodesis y derivación portosistémica percutánea
intrahepática. El único tratamiento deinitivo el trasplante hepático. OC, un fármaco con efecto vasoconstrictor sobre el sistema
esplácnico, se ha empleado con éxito en la literatura en 4 casos de
HH refractario (dosis: 25 µg/h iv el primer día, 50 µg/h iv el segundo y 100 µg/h iv los 5 días siguientes, ± mantenimiento por vía
Tabla 1 (V-62).
Caso
Edad
Sexo
Etiología de
la cirrosis
Tratamientos previos
Respuesta
Recidiva
Evolución
1
68
Mujer
VHC
Restricción hidrosalina +
diuréticos Toracocentesis
Pleurodesis
Completa
inicialmente
3
Fallecimiento en
espera de transplante
hepático
2
52
Mujer
Enólica
Restricción hidrosalina +
diuréticos
Toracocentesis
Restricción
hidrosalina+diuréticos
Toracocentesis
Completa
0
3
51
Mujer
VHC
Respuesta a OC
Completa
2
Fallecimiento tras cirugía
de carcinoma mamario
con derrame pleural masivo
y shock
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
478
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
subcutánea algunos días más). Si bien no hay suiciente evidencia
cientíica sobre la dosis y duración del tratamiento, y en la mayoría
de los casos el derrame pleural recidivó tras suspender el OC, su
excelente peril de seguridad en tratamientos de corta duración
hace que los autores lo recomendaran como tratamiento adyuvante
a otras modalidades terapéuticas. Dos de los 3 casos presentados
recidivaron, con buena respuesta posterior a OC iv, salvo el primero, que no respondió tras una tercera recidiva. Solo 1 caso no ha
recidivado tras 9 meses de seguimiento.
Conclusiones. El OC es una opción terapéutica adyuvante a tener
en cuenta en el HH refractario en espera del tratamiento deinitivo.
diagnóstico diferencial dirigido del dolor generalizado osteoarticular.
V-64
ENFERMEDAD DE FABRY: 6 CASOS CON DIFERENTES
FENOTIPOS
A. Arévalo Gomez1, S. Rivera Garcia1, R. Barriales Vila2
y L. Monserrat Iglesias2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología. Complexo
Hospitalario Universitario A Coruña. A Coruña.
1
V-63
DIFERENCIAS DE PERFIL ENTRE EL PACIENTE
QUE ACUDE POR ARTROSIS A MEDICINA INTERNA VERSUS
TRAUMATOLOGÍA
R. Corzo Gilabert, S. Romero Salado, M. Escobar Llompart,
V. Pérez Vázquez, R. Aranda Blázquez, G. Ruiz Villena,
A. García Egido y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. La asistencia integral del internista le capacita para
atender patología osteoarticular y dentro de esta la de etiología
degenerativa. Si bien en Traumatología (Tr) se valoran estos pacientes, nos planteamos deinir el peril del paciente que acude a una u
otra consulta.
Material y métodos. De todos los pacientes (pc) atendidos en
nuestra consulta hospitalaria de Medicina Interna Osteoarticular
(MIO) en el intervalo de dos meses se seleccionaron aquellos pc que
se diagnosticaron de artrosis en base a criterios clínicos y radiológicos. Este mismo proceso se realizó con los pc atendidos en la consulta hospitalaria de Tr General. Se realizó un análisis descriptivo
de las localizaciones objetivadas como artrosis y que fueron motivo
de consulta, principalmente por dolor en la zona.
Resultados. Del total de 1408 pc atendidos en las consultas (725
MIO/683 Tr), se seleccionaron los pc que acudieron por patología
degenerativa (artrosis) obteniéndose inalmente 307 MI/ 73 Tr. Por
área de localización de la artrosis quedó la siguiente distribución en
MIO: generalizada 78, rodillas 76, columna lumbar 57, columna cervical 41, columna total 26, caderas 15, columna dorsal 4 y otros
(rizartrosis, hombro, tobillo, mano). En Tr la distribución fue: generalizada 34, rodillas 17, columna cervical 11, columna lumbar 4,
caderas 3, columna dorsal 3, y otros.
Discusión. La patología osteoarticular degenerativa es muy
frecuente; siendo el 42,3% y el 10,2% en la consulta de MIO/Tr
respectivamente. Principalmente la localización de predominio
generalizada seguida de rodillas se mantiene en ambas consultas, presentando MIO un elevado predominio de afectación de
columna lumbar. Tan solo 2 pacientes fueron derivados a Tr
para valoración quirúrgicas desde MIO, mientras que en Tr derivaron 3 pc para la colocación de prótesis. De estos datos podemos extraer la capacidad resolutiva del internista en esta
área patológica cuando aún no está establecida la indicación
quirúrgica.
Conclusiones. Si bien la patología degenerativa principalmente es un proceso de Atención Primaria, es necesario un adecuado cribaje para la necesidad de valoración por Atención
Especializada ya que en la mayoría de los casos el tratamiento
es médico-rehabilitador-conservador. La asistencia integral que
realizan los internistas les capacita para un cribaje adecuado y
asistencia eficiente a estos pacientes previo a una valoración
quirúrgica en coordinación con Traumatología así como para un
Objetivos. La enfermedad de Fabry es una enfermedad de deposito lisosomal, hereditaria y ligada a X, debida a mutaciones en el
gen de la alfa galactosidasa A (GLA) que da lugar a un déicit de esta
enzima. Forma parte de las denominadas enfermedades raras, entidades poco conocidas por los profesionales que pueden pasar desapercibidas. En la actualidad existe un tratamiento especíico que
administrado de forma precoz puede enlentecer el curso de la enfermedad que es habitualmente fatal. Nuestro objetivo es mostrar
las características de 6 pacientes con enfermedad de Fabry como
puesta al día en esta enfermedad.
Material y métodos. Se recogieron los datos de los pacientes
diagnosticados de enfermedad de Fabry en nuestro hospital hasta
mayo de 2011. Mediante el paquete estadístico SPSS 19.0 se analizaron las características clínicas, métodos diagnósticos y criterios
de tratamiento.
Resultados. Se recogieron 6 pacientes, 2 fueron casos índices y el
resto familiares de los mismos. Todos ellos presentaban mutaciones
en el gen GLA. La mitad eran varones. La edad media de presentación de los síntomas fue de 17 años y la de diagnóstico de 38 años,
con un retraso medio de diagnóstico de 22 años. 1/3 presentaban el
fenotipo clásico de la enfermedad con acroparestesias, angioqueratomas, dolores osteoarticulares, intolerancia al calor, cornea verticilada e hipertroia ventricular izquierda (1 de estos también con
afectación renal). Otro tercio presentaron una variante cardio-renal, precisando trasplante renal por insuiciencia renal terminal a
la edad media de 33 años, además de hipertroia ventricular izquierda severa con disnea y angor secundarios. Uno de estos falleció a los 43 años por ibrilación ventricular. El otro tercio eran portadores asintomáticos de la enfermedad. Ninguno de los pacientes
presentó manifestaciones a nivel de sistema nervioso central. En
todos los pacientes vivos la actividad enzimática de alfa galactosidasa A estaba baja (valor medio 0,86 µmol/L/h). A uno de los pacientes se le realizó biopsia cutánea demostrándose mediante microscopía electrónica los depósitos de glicoesfingolípidos
característicos de la enfermedad (cuerpos de cebra). Todos los pacientes sintomáticos cumplían criterios de inicio de tratamiento
enzimático sustitutivo.
Discusión. De todo el registro hospitalario se identiicaron 6 pacientes con enfermedad de Fabry pertenecientes a 2 familias aunque probablemente su incidencia sea mayor. En ellos, las manifestaciones cardiacas en forma de hipertroia ventricular izquierda
fueron las más frecuentes, seguidas de las renales presentes en la
mitad de los casos con afectación severa en los pacientes con la
variante cardio-renal. En nuestra serie ninguno presentó manifestaciones neurológicas. En todos los pacientes vivos se realizó estudio genético y actividad enzimática, disponibles en la actualidad,
que permiten conirmar el diagnóstico.
Conclusiones. La enfermedad de Fabry es una entidad poco frecuente y su diagnóstico difícil y habitualmente tardío. -Las manifestaciones clínicas son diversas, pudiendo presentarse como insuiciencia renal terminal de causa no filiada y llegar a requerir
trasplante renal, o como miocardiopatía hipertróica ventricular
izquierda severa que puede ser sintomática y asociarse a arritmias
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
malignas. -El conocimiento de esta enfermedad es por tanto básico
para los profesionales.
V-66
COINCIDENCIA DIAGNÓSTICA ENTRE LOS SERVICIOS
DE URGENCIAS Y MEDICINA INTERNA
B. Andrés del Olmo, P. Demelo Rodríguez, E. Trigo Esteban,
C. García Parra, I. Muñoz Betegón, D. Gaitán Tocora
y J. García Castaño
Servicio de Medicina Interna 1. Hospital General Gregorio
Marañón. Madrid.
Objetivos. El objetivo principal de nuestro estudio es conocer si
el diagnóstico que reciben en Urgencias los pacientes ingresados en
un Servicio de Medicina Interna se corresponde con el diagnóstico
que reciben al alta de la planta. Como objetivos secundarios, se
pretende valorar si el motivo de consulta de los pacientes concuerda con el diagnóstico que reciben en el Servicio de Urgencias y,
posteriormente, en el de Medicina Interna.
Material y métodos. Se revisaron de forma retrospectiva las historias clínicas de los pacientes ingresados en un servicio de Medicina Interna procedentes del Servicio de Urgencias durante un mes
(abril 2011). Se recogieron, de cada paciente, los datos de iliación,
motivo de consulta, pruebas realizadas y diagnóstico tanto en Urgencias como en planta. Para la valoración del diagnóstico de los
pacientes se establecieron 10 categorías (respiratorio, cardíaco,
digestivo, nefrourológico, oncológico, neurológico, endocrinológico, metabólico, hematológico y “mal deinido”). Para la agrupación
y análisis de los resultados se utilizó el paquete de datos estadístico
SPSS (versión 18).
Resultados. El tamaño de nuestra muestra es de 114 pacientes.
La edad media de la misma se establece en 74,8 años. De todos los
pacientes analizados en este estudio los motivos de consulta más
frecuentes son disnea (51,7%), iebre (26,3%), síndrome miccional
(12,3%) y dolor abdominal (12,3%). De entre todas las categorías
diagnósticas que motivaron el ingreso, son la respiratoria y la cardiológica las más frecuentes (46,2% y 32,5%, respectivamente),
seguida de los diagnósticos nefrourológicos, digestivo y “mal deinido” (30,8%; 12,8%; 11,1%). Comparando las categorías diagnósticas establecidas al ingreso y al alta, se observa un grado de coincidencia diagnóstica superior al 80% en la mayoría de ellas,
exceptuando las categorías hematológica (77,8%), metabólica
(50%) y “mal deinido” (13 pacientes al ingreso y 2 al alta). Cabe
destacar un incremento importante de pacientes con los diagnósticos incluidos en la categoría neurológica (10 pacientes al ingreso
frente a 23 al alta) y hematológica (9 pacientes al ingreso frente
a 20 al alta).
Discusión. En nuestro hospital, más del 90% de los pacientes que
ingresan en los servicios de Medicina Interna lo hacen a través del
Servicio de Urgencias. Durante los últimos años se ha realizado un
esfuerzo por intentar que el trabajo realizado en planta se convierta en una continuación del iniciado en urgencias. Esta tarea se ha
visto facilitada entre otras cosas por la mejor dotación del Servicio
de Urgencias, tanto a nivel de personal como de recursos. El presente estudio pretende comprobar las diferencias existentes entre
los diagnósticos realizados en Urgencias y en la planta de Medicina
Interna, tomando como referencia los informes clínicos realizados
al alta de ambas secciones. Las principales diferencias diagnósticas
observadas pueden deberse a la duración de la estancia en planta y
una mayor disponibilidad de métodos diagnósticos.
Conclusiones. 1) Existe un alto grado de concordancia diagnóstica entre los Servicios de Urgencias y Medicina Interna en nuestro
centro. 2) Se observó una disminución importante de diagnósticos
mal deinidos al alta de la planta respecto al servicio de Urgencias.
3) Las principales diferencias por aparatos aparecieron en los diagnósticos de origen neurológico y hematológico.
479
V-67
COLECISTITIS AGUDA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN
DE SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS
A. Rebollar Merino, J. Ramos Ramos, V. Melgar Molero,
M. García Sanchez, A.M. Culebras López y J.M. Barbero Ayende
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe
de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid)
Objetivos. Revisión de los casos descritos en la literatura de colecistitis aguda secundaria a síndrome de Churg-Strauss.
Material y métodos. A propósito de un caso reciente de díndrome de Churg-Strauss que debutó en su presentación como
colecistitis aguda acalculosa eosinofílica, se revisaron todas las
publicaciones a este respecto. Se utilizó Pub-Med, y como palabras clave “Churg-Strauss syndrome” y “cholecystitis”, encontrándose tan solo nueve casos descritos desde el año 1951
(fecha en el que se describió este síndrome) hasta el año
2008.
Resultados. Churg-Strauss, 1951: paciente de 13 años que presentó lesiones arteriales activas en la biopsia de vesícula biliar, sin
embargo los síntomas predominantes fueron articulares con afectación del tejido conectivo y piel. Imai, 1990: paciente con asma
bronquial e hipereosinofília presentó colecistitis aguda con angeítis y granulomatosis en la histopatología. Tatsukawa, 2003: mujer
de 50 años con asma bronquial ingresada por colecistitis aguda. En
la vesícula se objetivó un iniltrado inlamatorio eosinofílico con
evidencia de invasión de la pared de las arteriolas por granulomas, así como marcada eosinoilia periférica. Nishie, 2003: varón
de 36 años que debutó con colecistitis aguda y eosinoilia, presentando posteriormente mononeuritis con biopsia muscular con iniltración de eosinóilos. Recibió tratamiento con esteroides. Pagnoux, 2005: mujer de 18 años con asma, artralgias, mononeuritis,
glomerulonefritis y eosinoilia que presenta una colecistitis aguda
perforada con peritonitis secundaria. Recibió tratamiento con esteroides y ciclofosfamida con remisión de los síntomas. Suzuki,
2005: mujer de 21 años, con antecedentes de asma bronquial y
sinusitis desde hacía tres años. Acudió por dolor abdominal objetivándose hipereosinoilia, se realizó una colonoscopia que reveló
iniltración eosinofílica de la mucosa y la submucosa así como los
vasos de pequeño calibre. Posteriormente pese a iniciarse tratamiento con corticoides presentó cuadro compatible con colecistitis aguda. Francescutti, 2008: mujer de 38 años con asma y rinosinusitis, que presenta una colecistitis aguda con vasculitis de
pequeño vaso e inlamación por eosinóilos de la vesícula. Se inició
tratamiento con corticoides con resolución del cuadro. Nuestro
caso: varón de 44 años con antecedentes de asma alérgico y rinosinusitis que debutó con dolor abdominal y marcada eosinoilia
periférica. Por ecografía abdominal se diagnosticó de colecistitis
aguda, apareciendo más adelante en la pieza quirúrgica vasculitis
necrotizante, eosinofílica y granulomatosa de vasos de pequeño y
mediano calibre. Recibió tratamiento con corticoides con remisión del cuadro.
Discusión. El sd. Churg-Strauss se caracteriza por ser una vasculitis de pequeño y mediano vaso. La afectación gastrointestinal está
presente en casi el 60% de los pacientes. El síntoma más frecuente
es el dolor abdominal, pero se han descrito lesiones gástricas, úlceras colónicas, pancreatitis y perforación de intestino delgado. La
afectación de la vesícula biliar se ha objetivado en un pequeño
porcentaje, siendo una causa de cirugía urgente en la mayoría de
los casos, y llegándose al diagnóstico posteriormente.
Conclusiones. La colecistitis está descrita en el curso clínico de
pacientes con vasculitis sistémicas, sin embargo es muy poco frecuente en el sd. Churg-Strauss. Como se ha visto en los casos descritos a pesar de que la colecistitis aguda es muy rara, su importancia radica en que se presenta como síntoma inicial del sd.
Churg-Strauss, llegándose al diagnóstico por la anatomía patológica
de la pieza quirúrgica.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
480
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-68
MICROPARTÍCULAS PROCOAGULANTES CIRCULANTES
EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE BEHÇET
COMO MARCADOR DE TROMBOSIS
G. Espinosa1, T. Ortiz2, D. Tàssies2, A. Vidaller3, A. Bové1, J. Mejía1,
J. Reverter2 y R. Cervera1
2
1
Servicio de Enfermedades Autoinmunes, Servicio de
Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic i Provincial de
Barcelona. Barcelona. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital
Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Objetivos. La enfermedad de Behçet (EB) se caracteriza por úlceras orales y genitales recurrentes, lesiones cutáneas, inlamación
ocular en forma de uveítis y afectación de otros órganos y sistemas.
Un 30% de pacientes presentan afectación del sistema vascular en
forma de trombosis venosas o aneurismas arteriales. En los últimos
años, se ha demostrado la gran importancia de las micropartículas
circulantes (MPC) en la iniciación y la ampliicación de la coagulación. Las células sanguíneas, en especial monocitos, plaquetas y las
células endoteliales, son capaces de liberar fragmentos de sus
membranas lo que da lugar a las MPC, de tamaño inferior a 1 micra.
Estas contienen en su supericie proteínas de membrana de las células de las que proceden. Desde el punto de vista de la activación
de la coagulación, el factor tisular es la principal de estas proteínas
expresadas por las MPC. En el plasma de los pacientes con SAF o LES
se ha descrito un aumento del contenido en MPC, en especial en
presencia de anticoagulante lúpico. Este aumento de MPC se asocia
a un mayor riesgo de trombosis y al incremento de la generación de
trombina. Objetivo: analizar en una serie de pacientes con EB la
concentración plasmática de MPC y su relación con las trombosis.
Material y métodos. Se incluyeron 60 pacientes con EB según los
criterios del Grupo Internacional de Estudio de la EB y 15 pacientes
sanos como grupo control. El inmunoensayo utilizado para la determinación de MPC se basa en la medición de actividad procoagulante
tras captura de las MPC en fase sólida. Todas las trombosis fueron
diagnosticadas mediante métodos objetivos.
Resultados. Se estudiaron 60 pacientes con EB (31 hombres y 29
mujeres) con una edad media al inicio de la enfermedad de 27 ± 12
años (rango 10-58) y en el momento del estudio de 35 ± 14 años
(rango 16-67). Once pacientes (18,3%) presentaron una trombosis
venosa profunda y 2 pacientes (3,3%) un accidente vascular cerebral. Los pacientes con EB presentaron una concentración plasmática mayor de MPC en comparación con los controles (22,8 nM ±
15,7 nM versus 13,1 nM ± 13,4 nM; p = 0,031). No se obtuvieron diferencias cuando se compararon los pacientes con EB y trombosis
respecto a aquellos sin trombosis (22,5 nM ± 15,0 nM versus 22,9 nM
± 16,0 nM; p = 0,9).
Discusión. La principal limitación de este estudio es el número
limitado de pacientes con EB y especialmente, el grupo con
trombosis. El número de controles sanos también es limitado. A
pesar de ello, creemos que el resultado obtenido es suiciente
como para llevar a cabo un estudio con mayor número de pacientes con el in de validar la capacidad de las MPC de discriminar
los pacientes con EB con y sin trombosis. Ello podría ser importante de cara al conocimiento de los mecanismos trombóticos en
esta entidad.
Conclusiones. A pesar de que los pacientes con EB presentan un
aumento signiicativo de concentraciones de MPC, estas no discriminan los pacientes con manifestaciones trombóticas.
V-70
DIFERENCIAS EN LA NATREMIA RELACIONADAS
CON EL SEXO Y LA EDAD
F. Batista1, S. Suria1, N. Esparza1, M. Riaño2, C. García1,
A. Sánchez1, P. Braillard1 y M. Checa1
Servicio de Nefrología, 2Departamento de Bioquímica. Hospital
Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran
Canaria.
1
Objetivos. Los pacientes ancianos son más susceptibles a las
complicaciones clínicas de las alteraciones del sodio y agua. Tanto
la hipernatremia como la hiponatremia se presentan con mayor frecuencia en la población geriátrica y ambas aumentan la mortalidad.
Material y métodos. Se estudiaron 15.413 determinaciones (7.320
mujeres y 8.093 hombres) de un primer archivo de 27.973 determinaciones realizadas en nuestro Hospital desde el 1 de junio hasta el
31 de diciembre de 2010. Se excluyeron: 1.182 determinaciones sin
número de historia clínica, 1.822 de pacientes en diálisis, 300 del
servicio de salud en el trabajo, 151 de pacientes menores de 14
años de edad y 260 de pacientes trasplantados renales. En los pacientes con más de una determinación durante el semestre, se eligió aquella con un ácido úrico mayor. El análisis estadístico se realizó con el SPSS 19.0 considerándose signiicativa una p < 0,05.
Resultados. De los 15.413 pacientes estudiados 14.563 tenían
normonatremia (sodio sérico ≥ 135 y ≤ 145 mmol/L), 675 eran hiponatrémicos y 175 mostraban hipernatremia. Las mujeres eran mayores que los hombres (56,17 ± 17,58 vs 55,25 ± 17,10 años. p =
0,01). Los pacientes hipo e hipernatrémicos no mostraron diferencias respecto a la edad (63,07 + 17,39 vs 65,54 + 16,63 años), pero
ambos eran mayores que los pacientes normonatrémicos (55,58 ±
17,30 años, p < 0,001). Al realizar la correlación de Pearson entre
el sodio sérico y la edad diferenciándolos por sexo, se obtuvieron
los resultados que se muestran en la tabla 1.
Conclusiones. La concentración de sodio sérico aumenta con la
edad solo en las mujeres. Sin embargo en los hombres, disminuyen
con la edad.
V-71
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS
EN LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA AGUDA
J. Lanza Gómez1, M. Balbas Brigido1, L. Martín Martín1,
B. Gutiérrez Blázquez1 y M. Prado Méndez2
1
2
061 Cantabria. Hospital Cantabria. Santander (Cantabria).
Médico Urgencias. Hospital de Galdakao. Galdakao (Vizcaya).
Objetivos. Las alteraciones electrocardiográicas aparecen frecuentemente después de sufrir una hemorragia subaracnoidea aguda (HSA). Nuestro objetivo es analizar las alteraciones que aparecen en el registro electrocardiográfico al ingreso hospitalario y
correlacionarlas con las alteraciones iónicas del sodio, potasio y
calcio iónico.
Material y métodos. Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo de las historias clínicas de los pacientes ingresados en el Hospital Marqués de Valdecilla durante el período 2008-2010. Los parámetros electrocardiográficos analizados fueron la frecuencia
cardíaca, intervalo PR y QTc, anchura del complejo QRS, descenso
Tabla 1 (V-70).
Sodio sérico (mmol/L)
p
Edad (años) (55,46 + 17,36)
(n = 15.413)
Edad (años) (55,25 + 17,10)
(n = 8.093) Hombres
Edad (años) (56,17+ 17,58)
(n = 7.320) Mujeres
r = 0,26
0,03
r = - 0,36
0,04
r = 0,76
0,001
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
o ascenso del segmento ST, anomalías en la onda T, presencia de
onda U e hipertroia de ventrículo izquierdo. Estas anormalidades
electrocardiográicas fueron deinidas acorde a criterios establecidos: bradicardia sinusal, ritmo sinusal 60 lpm; prolongación del intervalo PR, duración de 200 ms; ensanchamiento del complejo QRS,
duración QRS 100 ms; prolongación intervalo QTc, duración 440 ms;
descenso segmento ST, horizontal o descenso segmento ST con (0,05
mV) o sin ST depresión; elevación del segmento ST, convexidad hacia arriba del segmento ST (0,1 mV) con o sin elevación ST-J; anormalidades onda T, ondas T que son de bajo voltaje o están invertidas. Se realiza extracción analítica a su ingreso focalizando
principalmente en el sodio, potasio y calcio iónico. Además se analiza su condición clínica al ingreso mediante escala de la WFNS.
Resultados. Se recogen los datos de 92 pacientes ingresados durante este período. Las alteraciones electrocardiográicas al ingreso
más frecuentes fueron: prolongación intervalo QTc 32 (34%), anomalías onda T 40 (43%), bradicardia 26 (28%), seguidas en menor porcentaje por alteraciones del segmento ST y aparición de ondas U.
La hipopotasemia estuvo presente en el 48% de los pacientes, con
normalidad de la natremia en casi todos los pacientes e hipocalcemia (calcio iónico) en el 26%.
Conclusiones. En pacientes con HSA, las anormalidades de la repolarización son las alteraciones electrocardiográicas más frecuentes, existiendo en nuestro estudio una relación entre bajos niveles
de potasio y calcio y el desarrollo de estas alteraciones, así como la
mayor frecuencia de prolongación del intervalo QTc.
V-72
USO DE ERITROPOYETINAS EN EL AÑO 2009 Y 2010:
ESTUDIO COMPARATIVO
M. Chimeno Viñas, E. Martínez Velado, P. García Carbó,
P. Sánchez Junquera, A. de la Vega Lanciego, J. Soto Delgado,
G. Hernández Pérez y M. Prieto Matellán
Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Zamora.
Zamora.
Objetivos. La eritropoyetina estimula la formación de eritrocitos
a partir de precursores del compartimento de células progenitoras.
La eritropoyetina recombinante (rHuEPO) supone, en el momento
actual, un tratamiento habitual en múltiples patologías. Después
del éxito obtenido en pacientes con insuiciencia renal terminal, se
pudo establecer la utilidad de la terapia con rHuEPO para mejorar
otras anemias. Disminuir exposición a transfusiones de sangre alogénica en ads. sin deiciencia de hierro antes de cirugía mayor ortopédica electiva, con riesgo elevado de complicaciones transfusionales. El tratamiento con EPOr HU es eicaz, seguro y con efectos
beneiciosos que repercuten en una vida de mayor calidad y mayor
supervivencia, y las reacciones adversas son prácticamente inexistentes. El objetivo de nuestro estudio fue analizar el uso de factores estimuladores de la eritropoyesis en el Complejo Asistencial de
Zamora en los años 2009 y 2010.
Material y métodos. Estudio observacional. Se solicitaron al S. de
Farmacia de nuestro Complejo Asistencial los datos sobe el consumo de eritropoyetinas del año 2009 y 2010. Se realizó un estudio
comparativo de los mismos. Los datos analizados fueron: número
total de pacientes, servicios prescriptores, tipo de eritropoyetina,
gasto total.
Resultados. El Servicio de Farmacia del CAZA dispensó eritropoyetinas a 471 pacientes durante el año 2009. Respecto a los Servicios prescriptores: Anestesia prescribió a 17 pacientes (epoetina
alfa), Cardiología: 1 (darbepoetina), Hematología 78 (4 epoetina
alfa y 74 darbepoetina), Infecciosas: 17 (darbepoetina), Medicina
Interna: 15 (darbepoetina), Nefrología: 284 (42 epoetina alfa y 242
darbepoetina), Oftalmología: 1 (darbepoetina), Oncología 57 (epoetina alfa) y ORL: 1 (epoetina alfa). El gasto total generado por la
prescripción de las eritropoyetinas fue de 167.158,83 euros. En el
481
año 2010, 530 pacientes del CAZA recibían tratamiento con eritropoyetinas. La prescripción por Servicios fue la siguiente: Anestesia:
18 (epoetina alfa); Hematología: 80 (29 epoetina alfa, 18 darbepoetina y 33 ambas); Medicina Interna: 22 (darbepoetina), Infecciosas:
18 (darbepoetina), Nefrología: 318 (2 epoetina alfa, 281 darbepoetina y 35 ambas), Neumología: 1 (darbepoetina), Oncología: 72 (34
epoetina alfa, 28 darbepoetina y 10 ambas) y Traumatología: 1
(darbepoetina). Los tratamientos supusieron un gasto de 245.076,21
euros. Comparando los datos obtenidos, durante el año 2010 hubo
59 pacientes más que en el 2009 tratados con factores estimuladores de la eritropoyesis. Los Servicios habitualmente prescriptores
(Hematología, Nefrología y Oncología) mantuvieron una pauta ascendente. Asimismo, en el 2010 se observó un aumento considerable en la prescripción por Medicina Interna. Respecto al tipo de
eritropoyetina en los dos años estudiados predominaba la darbepoetina. El importe económico supuso casi 80.000 euros más
(77.917,38 euros).
Discusión. Se observa un aumento del número de pacientes en
tratamiento con factores estimuladores de la eritropoyesis en el
año 2010 respecto al 2009. La prescripción de epoetina alfa o darbepoetina se debe fundamentalmente, a la disponibilidad de las
mismas en el S. de Farmacia. Es evidente que es un tratamiento
eicaz. Supone un importante coste económico si solo consideramos
el importe en euros de forma aislada y no tenemos en cuenta la
mejora en la calidad de vida, la disminución en los requerimientos
transfusionales, ingresos hospitalarios, asistencias en los Servicios
de Urgencias y en los Hospitales de Día...
Conclusiones. 1. Se observa una prescripción ascendente de análogos de eritropoyetina en nuestro Complejo Asistencial. 2. Se usa,
evidentemente, de forma preferente en los Servicios de Nefrología
y Hematología. 3. El importe económico anual es considerable pero
no se debe valorar esta cifra de forma aislada.
V-73
ADECUACIÓN DE LOS SONDAJES VESICALES
E. Núñez Cuerda, C. Fernández González, L. de Matías Salces,
A. Gallegos Polonio, M. Vivas Del Val, F. Marcos Sánchez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora del Prado.
Talavera de la Reina (Toledo).
Objetivos. 1. Valorar el grado de adecuación en la indicación del
sondaje vesical. 2. Conocer el porcentaje de pacientes que son
sondados durante el ingreso. 3. Conocer el porcentaje de complicaciones directamente relacionadas con el sondaje. 4. Reducir el número de sondajes inadecuados.
Material y métodos. Durante un mes se analizaron todos los pacientes que ingresaron en Medicina Interna de nuestro centro, con
330 camas. Atendiendo a las indicaciones del sondaje vesical establecidas por las guías clínicas, registramos cuántos pacientes fueron sondados y de ellos en cuales la indicación de sondaje vesical
no era adecuada, considerando la valoración unánime de tres observadores independientes. Se estudió el lugar donde se realizaba
el sondaje, si constaba la indicación médica por escrito, qué complicaciones se registraron y en qué momento se retira la sonda. Tras
comunicación de resultados en sesiones clínicas al servicio de Urgencias y al propio de Medicina Interna con la intención de mejorarlos, se repite el estudio tres meses después.
Resultados. En la primera parte del estudio, de 144 pacientes
ingresados se sondaron 69 (48%); 51 en urgencias, 14 en planta,
resto en otras unidades, se consideró no adecuada la indicación del
sondaje en 21 (31%), 19 de ellos sondados en urgencias. Solo queda
registrada en 18 pacientes la indicación médica de realizar el sondaje. De los 21 pacientes que no tenían indicación de sondaje se
produjeron complicaciones en 6: hematuria en 3, retención aguda
de orina en 2, infección por E. coli que requirió nuevo ingreso en 1.
En 28 pacientes se retira la sonda antes de las 24 horas del alta, a
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
482
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
7 el día previo al alta, 7 el día del alta, 5 se van con sonda y en 6 se
produce el exitus. En la segunda parte, de 141 pacientes ingresados
se sondaron 57 (40%), 40 en urgencias. Considerándose no adecuado
11 (19%), se registra la indicación médica en 30 pacientes. De los
pacientes en que no estaba indicado el sondaje se producen complicaciones en 2: hematuria en uno y retención aguda de orina en
otro. En 30 se retira la sonda antes de las 24 horas previas al alta,
a 5 se les retira el día previo al alta, a 1 el mismo día del alta, 4 se
van de alta con sonda y en 6 se produce el exitus.
Discusión. Estudios similares coinciden que entre el 16-30% de los
pacientes que ingresan son sondados. En el nuestro realizamos un
uso excesivo de sondajes vesicales, se constató en el estudio inicial
con altísimo porcentaje (48%) de pacientes con catéteres vesicales
y un 31% de sondajes inadecuados. Esto conllevó complicaciones en
6 pacientes que de no haberles sondado se hubiera evitado la yatrogenia. Además a 14 de los sondados no se retira esta hasta casi el
inal de la hospitalización, nos hace pensar en el descuido del facultativo respecto a la necesidad de continuar con la sonda. La media
de edad de nuestros pacientes es de 83 años, todos ellos pluripatológicos, lo que puede explicar una mayor complejidad en el manejo
y justiicaría mayor número de sondajes. Aún así hemos demostrado
que se pueden reducir, hemos conseguido un menor número de sondajes inadecuados y reducido el tiempo que permanece el catéter.
Al menos en nuestro servicio se ha conseguido la sensibilización de
los facultativos, se sonda menos y se retira antes, pudiendo mejorarse.
Conclusiones. Las indicaciones del sondaje vesical son:1) control
estricto de diuresis y la situación del paciente no garantice su colaboración, 2) necesidad de vaciar la vejiga, 3) pacientes incontinentes, con escara de decúbito para posibilitar una curación más rápida y 4) para obtener orina estéril siempre y cuando no haya micción
espontánea. El sondaje vesical no está exento de complicaciones,
los facultativos debemos plantearnos si realmente hay indicación
antes de realizarlo y la indicación debería constar siempre por escrito. Nunca olvidar que: hay que hacer un uso restringido del sondaje, insistir en la retirada precoz de los catéteres y plantearse
diariamente si se puede prescindir de su uso.
V-74
CARACTERÍSTICAS SEGÚN ETIOLOGÍA DE LAS
PANCREATITIS AGUDAS EN EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN
V. Arenas García1, V. Díaz Fernández1, E. Armesto González2,
A. Fernández Pantiga1, P. Martínez García1, A. Arenas Iglesias1,
L. Alcuria Ledo1 y J. de la Vega Fernández2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital San
Agustín. Avilés (Asturias).
1
Objetivos. La evaluación de las pancreatitis agudas (PA) debe
incluir el estudio de su causa, que puede inluir en su evolución y
manejo durante el ingreso. El objetivo de nuestro estudio consiste
en describir y relacionar la etiología de las PA con sus características epidemiológicas, clínicas y analíticas en nuestro medio.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el que se revisaron todas las historias clínicas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico al alta de “pancreatitis aguda”
(código 577.0 de la Clasiicación Internacional de Enfermedades, 9ª
revisión, CIE-9-CM) en el Hospital San Agustín de Avilés entre el 1 de
enero de 2009 y el 30 de junio de 2010. Se excluyeron aquellos
pacientes con edad menor de 18 años y/o con diagnóstico de “pancreatitis crónica”. Se utilizó un protocolo de recogida de datos donde se incluían múltiples variables de las cuales analizamos sexo,
edad, etiología, episodios de repetición, gravedad según los criterios de Atlanta, necesidad de ingreso en UCI, índice morfológico de
Balthazar y mortalidad. El análisis estadístico se realizó mediante
el programa SPSS (v. 18).
Resultados. Se recogieron 128 episodios de PA, clasiicándose según la etiología en 4 grupos: biliar (50,8%), alcohólica (14,8%), idiopática (21,1%) y miscelánea (13,3%), que incluye PA post-CPRE,
farmacológica, autoinmune y otros. En la tabla adjunta se describen los principales resultados.
Conclusiones. Las PA biliares son la causa más frecuente de PA en
nuestro medio, produciéndose de manera predominante en mujeres
de edad avanzada. Las PA etílicas son de predominio marcado en
varones y son las de mayor gravedad, aunque la mortalidad es menor en este grupo, probablemente debido a la menor edad de los
individuos. La colecistectomía precoz (durante el ingreso o en las 2
semanas tras el alta) en las “PA biliares leves” podría evitar los
episodios de repetición por esta causa.
V-75
DOLOR LUMBAR EN MEDICINA INTERNA
O. González Casas, R. González Peña, A. Calvo Cano,
V. Bejarano Moguel, L. Barrena Santana y M. Lobo Pascua
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario
de Badajoz. Badajoz.
Objetivos. Análisis descriptivo del dolor lumbar en un Hospital
Universitario incluyendo las características, sintomatología acompañante, antecedentes personales, pruebas complementarias,
diagnóstico al alta y tipo de tratamiento analgésico.
Material y métodos. Se estudió de forma retrospectiva a 99 pacientes que al ingreso en Medicina Interna presentaban dolor lumbar durante el período junio-2002 a diciembre-2010. Para su análisis el dolor lumbar se clasiicó en: mecánico (no continuo, empeora
con la movilización y mejora con el reposo) e inlamatorio (continuo que se exacerba con los movimientos, no mejora o lo hace escasamente con el reposo).
Resultados. El ingreso por dolor lumbar es más frecuente en
hombres 56,9%. La edad media es 67,3 años y la estancia de 15 días.
En el 46,5% es el motivo de ingreso y en 53,3% un síntoma acompañante. Entre los antecedentes personales destacan: 17,2% cáncer
(neoplasia pulmonar, prostática y vesical), 12,1% alteraciones en
columna vertebral conocidas (hernia de disco y espondiloartrosis),
7% inmunosupresión, 4% traumatismo previo y 3% corticoterapia.
Tabla 1 Resultados (V-74).
Edad media (años)
Sexo (% masculino)
PA Leve/Grave, %
Balthazar D-E,%
Episodios repetidos PA, %
Ingreso UCI, n (%)
Mortalidad, n (%)
Biliar (n = 65)
Alcohólica (n = 19)
Idiopática (n = 27)
Miscelánea (n = 17)
Total (N = 128)
67,4
46,2
83,1/16,9
15,4
26,2
3 (4,7)
4 (6,2)
42,6
100
68,4/31,6
36,8
42,1
2 (10,5)
0 (0)
70
59,3
92,6/7,4
7,4
11,1
0 (0)
1 (3,7)
55,1
41,2
88,2/11,8
0
11,8
1 (5,9)
1 (5,9)
62,6
56,3
83,6/16,4
14,8
23,4
6 (4,7)
6 (4,7)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Tiene carácter agudo un 70,9% (52,8% de características inlamatorias) y un 29,3% crónico (75,8% mecánico). El dolor lumbar mecánico no tiene irradiación en el 66,6%, a miembros inferiores 25,9%, se
asocia en un 31,5% a síndrome constitucional, 16,6% a iebre y 11,1%
a alteraciones motoras o sensitivas. Las causas de dolor mecánico
son: metástasis vertebrales 29,6%, lumbalgia simple mecánica
20,3%, hernia discal 11,1%. Las técnicas empleadas para el diagnóstico de dolor lumbar mecánico son: radiografía simple de columna
lumbar 32%, gammagrafía ósea 31% y resonancia nuclear 28%. Se
realiza interconsulta a traumatología en 11 casos y en 1 a neurocirugía. El dolor lumbar inlamatorio se irradia en el 64,3%, el 28,5%
de pacientes en cinturón, se asocia a iebre en el 38% y náuseas y/o
vómitos en el 19%. Las causas nefrourológicas son las más frecuentes 30,9% (61% procesos infecciosos, 7,6% trombosis de arteria renal, masa renal o cólico nefrítico respectivamente), abdominales
en un 28,5% (pancreatitis 25%, PBE/ascitis 25%, trombosis de vena
cava, hematoma retroperitoneal, linfoma de Hodgkin, carcinoma
gástrico o feocromocitoma con un 8,3% respectivamente) y 14,2%
metástasis vertebrales. Otras causas de dolor lumbar inlamatorio
son: 4 casos neumonías y un caso angor. La causa global más frecuente es la afectación metastásica vertebral (20,2%: 19% líticas y
el 1,2% blásticas), 16 casos sin antecedente neoplásico (25% afectación metastásica de neoplasia de pulmón, 20% próstata y 15% renal), 3 con neoplasia ya conocida (2 neoplasias prostáticas y 1 vesical) y un caso con antecedente de neoplasia vesical se descubre
sincrónicamente cáncer de colon y metástasis vertebral. Se emplea
analgésicos de primer escalón en el 51% de casos, paracetamol el
más usado y opioides en el 22% siendo el fentanilo el más administrado, en el resto no se especiica.
Discusión. El dolor lumbar de carácter agudo es más frecuente y
en más de la mitad se describe como inlamatorio. La causa global
principal son las metástasis vertebrales que en más de la mitad de
ocasiones se presentan con dolor lumbar mecánico siendo en otros
trabajos descrito fundamentalmente como inlamatorio, tanto el
provocado por invasión ósea como por afectación neural/vascular.
El antecedente de neoplasia es el más común, no obstante, la mayoría de metástasis se diagnostican en pacientes que no tienen este
antecedente. Se asocian fundamentalmente a síndrome constitucional y iebre en clara relación con las causas más frecuentes:
metástasis y procesos infecciosos nefrourológicos. Este trabajo tiene limitaciones: el dolor es un síntoma de carácter subjetivo que
provoca el principal sesgo y los datos son recogidos de informes
clínicos al alta.
Conclusiones. Existen claras diferencias según las características
del dolor lumbar, síntomas acompañantes, irradiación y cronología
que debemos tener en cuenta además de la edad y antecedentes
del paciente para realizar un diagnóstico diferencial y etiológico
adecuado.
V-76
EFECTO SOBRE LAS CITOCINAS DEL TRATAMIENTO CON
MEGADOSIS DE METILPREDNISOLONA, ADMINISTRADAS
POR VÍA ORAL O VÍA INTRAVENOSA, EN PACIENTES EN
BROTE DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Y. Muñoz Bravo
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias
i Pujol. Badalona (Barcelona).
Objetivos. 1. Realizar una revisión bibliográica acerca del efecto
de la MP sobre las citocinas en la EM en brote. 2. Evaluar la respuesta inmunológica a nivel citocinas del tratamiento con megadosis de
metilprednisolona administrada durante tres días por vía oral versus vía intravenosa, en pacientes en brote de EM, a los 7 y 28 días
del inicio del tratamiento.
Material y métodos. En este trabajo, podemos decir, que se realizaron dos partes. La primera parte, está basada en una revisión
483
bibliográica acerca del Efecto sobre el sistema inmune de la megadosis de metilprednisolona en la EM en brote. Esta información fue
obtenida de databases, sobre todo PubMed y Cochrane. Se tomaron
en cuenta para la selección artículos con una población considerable. La segunda parte de un ensayo clínico fase IV, multicéntrico,
aleatorizado, doble ciego, controlado con fármaco activo y en grupos paralelos, en el que se mide en sueros de pacientes con EM RR
en brote, en tratamiento con MP oral y MP endovenosa (en el brote,
el día 7 y a los 28 días), a través de la técnica de citometría de
lujo las principales citocinas involucradas en la inmunopatogénesis
de la enfermedad (pendiente de resultados).
Resultados. Con respecto a la revisión bibliográica de las modiicaciones de los factores solubles (citoquinas) durante el tratamiento de la EM en brote con MP, se encontraron los siguientes resultados: hay estudios que muestran que los glucocorticoides (MP)
aumenta las células T reguladoras y en consecuencia los niveles de
IL-10 luego del las 48 horas post infusión. Se ha visto que aumenta
la expresión de células FoxP3 positivas, lo cual se corrobora evidenciando el aumento de los niveles de IL-10. La IL-12, no puede estar
inluenciada por el tratamiento con esteroides. La expresión del
ARNm de dos citoquinas proinlamatorias, TNF y INF gamma, disminuyen después del tratamiento con esteroides. Parece que la MP
ejerce un efecto opuesto en la IL-10 espontánea y LPS-inducida-10
de producción. Existen otros estudios que hablan de los efectos de
la MP a nivel de las células del sistema inmune, en donde exponen
que produce un aumento signiicativo de las células B, disminución
de las células NK y los monocitos productores de IL-8. Con respecto
a la IL-17 se ha visto una disminución de su producción así como de
las células Th 17 tras el tratamiento con metilprednisolona endovenosa durante 5 días a dosis altas. Pendiente de resultados de medición de citoquinas en el laboratorio.
Discusión. Teniendo en cuenta el efecto antiinlamatorio de los corticoides, y, que ha sido la bese del tratamiento de la EM en brote durante muchos años, hemos realizado esta revisión bibliográica cuyos
resultados destacan la reducción de los niveles de citocinas proinlamatorias (INF-g, TNF-a) y el aumento de citocinas antiinlamatorias,
en especial la IL-10. Recordemos que la revisión está basada en la EM
en brote y no nos centramos en sus efectos a largo plazo. Podemos
decir pues, que la MP ejerce acción a través de la inhibición de los
mecanismos o rutas inmunológicas que desencadenan la cascada inlamatoria en la EM, por lo tanto disminuye las lesiones que puede producir esta sobre el SNC. Por otro lado, su efecto activador de citocinas
antiinlamatorias podría desencadenar no solo mecanismos de neutralización de la cadena inlamatoria sino también ejercer un efecto neurorreparador. Estamos pendiente de la medición de citocinas (pro-inlamatorias y antiinlamatorias) comparando dos grupos en los que se
trataron los brotes de EM con megadosis de MP oral y iv.
Conclusiones. Basándonos en la revisión bibliográica obtenida,
se puede decir que los corticoides tienen un efecto de reducción de
las citocinas proinlamatorias y un aumento de las citocinas antiinlamatorias, en especial IL-10, en la esclerosis múltiple en brote.
V-78
CONSULTA DE ATENCIÓN INMEDIATA Y UNIDAD DE
URGENCIAS: UN TÁNDEM EFICAZ Y EFICIENTE EN LA
ASISTENCIA DE LOS PACIENTES CON PATOLOGÍA MÉDICA
QUE REQUIEREN DE UNA VALORACIÓN RÁPIDA,
CONTINUADA Y ESPECIALIZADA
E. Ruiz Ruiz1, F. Sanpedro Jiménez1, E. Domingo Baldrich1,
T. Soriano Sánchez1, A. Vázquez Suárez1, J. Sarrapio Lorenzo1,
M. Biosca Gómez de Tejada1 y A. San José Laporte2
1
Unidad de Urgencias de Medicina, 2Servicio de Medicina Interna.
General Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
Objetivos. Analizar las características y el manejo de los pacientes derivados desde una unidad de urgencias (URG) a una consulta
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
484
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
de atención inmediata (CAI) en un hospital terciario para seguir con
su valoración diagnóstica. Valorar el grado de resolución de estos
pacientes.
Material y métodos. De enero’2007 a junio’2010 en el H. General
Universitario Vall d’Hebron. Recogida de datos de pacientes visitados en la CAI que han sido derivados desde URG. Antes de ser derivados a la CAI los casos son supervisados por un médico adjunto de
urgencias internista (MAUI). La CAI pertenece al servicio de MI y su
coordinador distribuye las derivaciones. 2 MAUI visitan en ella 2
días a la semana.
Resultados. N: 760 pacientes. Se excluyen del análisis los que
precisaron ingreso (72, 9%), los que se derivaron a URG (7,1%) y los
perdidos en el control (20, 3%). De los 661 restantes analizados: 343
(52%) hombres/318 (48%) mujeres, edad media 60 años (DE 18,5).
Tiempo medio de espera desde el alta de URG hasta la visita en la
CAI 5 días. Principales motivos de derivación a la CAI: patología
digestiva 150 (23%), síndrome tóxico/sospecha neoplasia 116
(17,5%), anemia 115 (17%), control procesos infecciosos 72 (11%),
patología cardiovascular 50 (8%), patología pulmonar 49 (7%), incidentaloma y control alteraciones analíticas 34 (5%), iebre 22 (3%),
otros: 58 (9%). Exploraciones solicitadas: analítica 565 (85,5%), Rx
tórax 147 (22%), colonoscopia 142 (21,5%), gastroscopia 135 (20%),
TAC tórax 121 (18%), TAC abdomen 103 (16%), serologías 101 (15%),
eco abdominal 90 (14%), ecocardiograma 54 (8%), PFR 42 (6%). Principales grupos diagnósticos (excluyendo los controles de procesos
infecciosos): neoplasias: 81 (12%) (21 colon, 14 esofagogástrico, 20
pulmón, 7 hematológica, 4 páncreas, 15 otras localizaciones), patología digestiva no neoplásica 155 (23%), neumopatía 49 (7%), cardiopatía 54 (8%), infecciones 26 (4%). 76 (11,5%) pacientes quedaron sin diagnóstico. 552 (83,5%) se cerraron con solo 2 visitas.
Mediana tiempo alta URG-alta CAI 34 días. Al alta, 253 (38%) se
derivan a CEX especializadas del hospital y 408 (62%) a su CAP.
Discusión. Muchos pacientes visitados en URG requieren un seguimiento a corto plazo o un proceso de diagnóstico rápido, lo que
puede implicar largas estancias en urgencias, hospitalizaciones
inadecuadas y derivaciones a especialistas con demoras excesivas.
Desde los hospitales se buscan alternativas para mejorar la atención de estos pacientes, como la creación de consultas ambulatorias en ámbito hospitalario con alta capacidad de resolución.
Conclusiones. Los pacientes derivados desde URG a la CAI son
aquellos que precisan un control clínico estrecho, con sospecha de
neoplasia o de una patología clínicamente relevante que requiere
un diagnóstico precoz. La CAI muestra una alta capacidad de resolución ofreciendo una atención rápida y cerrando la valoración
completa en un breve periodo de tiempo. En pacientes correctamente seleccionados en URG, la CAI es una alternativa a la observación prolongada en URG, a la hospitalización y a la derivación
directa a otros especialistas.
V-79
ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE: FACTORES DE RIESGO
Y MARCADORES PRONÓSTICOS EN UN ESTUDIO PILOTO
E. Seco, J. Marnotes, C. Mouronte, L. Rey, A. Pérez-Iglesias,
P. Rodríguez-Álvarez, V. Pérez-Carral y A. Chamorro
de más 900 camas. Se obtuvieron diferentes variables epidemiológicas, clínicas, analíticas, radiológicas y terapéuticas, registradas
durante al episodio de EW. Los factores de riesgo se compararon
con la presencia de la triada clásica y los criterios de Caine. Los
marcadores pronósticos se compararon con la recuperación, la estancia media y la mortalidad.
Resultados. Se incluyeron 34 pacientes. Entre los resultados descriptivos, destacan: 73% de varones, 79,4% de ingresos en M. Interna,
97% de los episodios achacados al alcoholismo, 29,4% cumplían los
criterios de la triada clásica, 79,4% los de Caine. Se realizó RM cerebral en el 61,8% con afectación predominantemente simétrica
(47,1%) y leucoaraiosis periventricular (41,2%), atroia corticosubcortical en TC o RMN (58%). Uso de tiamina en el 94,1% de los casos, (iv:
11,8%) y después de glucosado en el 20,6%. En cuanto a la evolución,
recuperación completa 14,7% y mortalidad 17,6%. Desde el punto de
vista analítico, se encontró asociación estadísticamente signiicativa
entre los criterios de Caine y el descenso de albúmina (p = 0,004), y
tendencia estadística con la elevación de la GGT y el descenso del
folato (p = 0,054). Además se halló asociación entre la triada clásica
y el sexo masculino (p = 0,024), y radiológicamente, asociación con
la presencia de atroia córtico-subcortical (p = 0,017). Con respecto
al resto de los factores y marcadores pronósticos, no se detectó ninguna asociación estadísticamente signiicativa.
Discusión. Presentamos el primer estudio publicado en la literatura, en nuestro conocimiento, que pretende identiicar diversos
factores y marcadores asociados a la EW. Los internistas son los que
manejan principalmente esta enfermedad. Durante los últimos
10 años no se ha identiicado ningún caso de EW asociado a otras
patologías (neoplasias, hiperemesis, insuiciencia renal...). Esto
probablemente se deba a que no se piensa en la EW asociada a situaciones distintas al alcoholismo. En nuestro estudio, la realización de RM para apoyar el diagnóstico clínico, es escasa (61,8%) y la
tiamina solo se utiliza en el 11,8% por vía endovenosa. Dentro los
factores de riesgo, se han identiicado asociaciones estadísticamente signiicativas entre los criterios clínicos y la albúmina baja, el
sexo masculino y la atroia corticosubcortical. Dado el bajo número
de pacientes, los hallazgos no son concluyentes. Se deben realizar
estudios más amplios para consolidar estos resultados y detectar
otros posibles.
Conclusiones. 1. Se han detectado variables analíticas (albúmina,
folato, GGT) que se asocian o podrían asociarse a los criterios clínicos de Caine. 2. Se ha observado asociación estadísticamente signiicativa entre la atroia córtico-subcortical, el sexo masculino y la
presencia de la triada clásica, es decir, con mayor expresividad
clínica. 3. El estudio está limitado por su baja población y por su
diseño retrospectivo.
V-80
PREVALENCIA DE SÍNDROME BURNOUT
EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA
C. Aguilera González1, J. Galindo Ocaña1, V. Alfaro Lara1,
I. Beznea2, R. Parra Alcaraz1, M. Ortiz Camúñez2, M. Bernabeu
Wittel3 y A. Fernández López1
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Ourense.
Ourense.
Unidad de Hospitalización Domiciliaria. UCAMI, 2Centro de Salud
de Camas, 3UCAMI, Medicina Interna. Hospital Virgen del Rocío.
Sevilla.
Objetivos. La encefalopatía de Wernicke (EW) es una patología
neuropsiquiátrica aguda o subaguda debida al déicit de tiamina que
clásicamente se caracteriza por la presencia de confusión mental,
oftalmoplejía y ataxia de la marcha. El objetivo de este estudio es
servir de piloto de futuros estudios dentro del grupo Alcohol y Alcoholismo de la SEMI, para determinar los posibles factores de riesgo y
marcadores pronósticos que se puedan relacionar con la EW.
Material y métodos. Estudio retrospectivo desde el año 2001 al
2010 de todos los ingresos con el diagnóstico de EW en un hospital
Objetivos. Determinar la prevalencia de síndrome burnout en
profesionales de atención primaria del área de un hospital terciario.
Material y métodos. Se entrevistó a los profesionales sanitarios
(médicos y enfermeros/as) que aceptaran participar en el estudio
de forma voluntaria. Fueron registradas las variables: edad, profesión, tiempo trabajado, tipo de contrato (eventual, interino, propietario, otros), ubicación del centro de salud (área urbana o rural), estado civil (soltero/a, casado/a o conviviente, divorciado/a
1
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
485
o separado/a), número de hijos y el cuestionario de screening de
burnout de Maslach (CM), dimensiones agotamiento emocional,
despersonalización y realización personal) y cuestionario de Goldberg GHQ28. Análisis descriptivo global y por subgrupos. Se compararon las variables mediante test de chi-cuadrado (signiicación
bilateral, test exacto de Fisher para las dicotómicas).
Resultados. Fueron entrevistados 184 profesionales de 13 centros
de salud. Fueron excluidos 4 que no habían completado el CM. Mujeres 122 (66,3%). 116 profesionales tenían 2 o más hijos (63,3%), el
73,9% estaba casado/a o con pareja estable. 164 profesionales fueron reclutados en área urbana y 20 (10,9%) en área rural, 130 médicos y 54 enfermeros/as (29,35%). Propietarios/as de plaza fueron
149 (81%), un 91,9% de los varones y 75,4% de las mujeres (p =
0,009); médicos 130 (70,7%), 63,1% de las mujeres y 85,5% de los
varones (p = 0,002); el 90% llevaba más de 10 años trabajados. La
mediana y rango intercuartílico [RIC] de dimensiones del CM fueron: agotamiento emocional 20 [19,75], despersonalización 7 [9,75]
y realización personal 39 [13]. Respecto a la puntuación del GHQ28,
los profesionales de área urbana presentaron mayor porcentaje de
positividad para las dimensiones del Goldberg en el área urbana
frente a rural: A1+ 36,4% vs 5% (p = 0,004), A2+ 29,6% vs 5% (p =
0,016), A4+ 28,4% vs 5% en rural (p = 0,028), B5+ 17,3% vs 0% (p =
0,047), C4+ 28,8% vs 5% (p = 0,028), D2+ 32,5% vs 10,2% (p = 0,04),
D3+ 25,2% vs 5% (p = 0,048). Los profesionales con más de 10 años
trabajados mayores porcentajes para: A4+ 28% vs 5% (p = 0,046), C4
> 10 años 28,5% vs 5,6% (p = 0,046), D2+ 32,7% vs 5% (p = 0,015). Los
médicos presentaron A4+ en 21,1% vs 37% (p = 0,04). Respecto a la
prevalencia de síndrome de burnout, para las 3 dimensiones: -Agotamiento emocional: 96 de 180 (53,3%). No existieron diferencias
entre áreas urbana/rural 53,1%/55% (p = 1), < 10 años/menos
44,4%/54,3% (p = 0,464), médico/enfermería 57,4%/43,1% (p =
0,098); ≥ 2/< 2 hijos 58,8%/43,9% (p = 0,064); propietario/no
48,6%/54,5% (p = 0,574). -Despersonalización: 105 (58,3%). Encontramos mayor prevalencia entre médicos que enfermería
65,1%/41,2% (p = 0,004). Pero no para área urbana/rural (p = 1), <
10/> 10 años (p = 0,461), ≥ 2/< 2 hijos (p = 0,163), o propietario/no
(p = 0,252). -Realización personal: 94 (52,2%), área urbana/rural
53,1%/45% (p = 0,636), < 10/ ≥ 10 años 48,1%/51,9% (p = 0,808),
médico/enfermero 52,7%/51% (p = 0,870); ≥ 2/< 2 hijos 50,9%/54,5%
(p = 0,646); propietario/no 54,3%/51,7% (p = 0,852).
Discusión. La presencia de riesgo de síndrome de burnout es importante, así como la de alteraciones psicopatológicas. Cabe plantear profundizar en los aspectos causales, ya que los factores aparte de la profesión no quedan claramente relacionados.
Conclusiones. La prevalencia de riesgo medio o alto de síndrome
de burnout fue superior al 50% para las 3 dimensiones en la muestra
estudiada de profesionales de atención primaria. No hallamos diferencias entre subgrupos salvo una mayor prevalencia de riesgo de
despersonalización entre médicos que entre enfermería.
Resultados. De los 30 pacientes analizados la edad media es de
64,5 años, siendo varones 18 (60%) y mujeres 12 (40%). El motivo
ingreso fue anemia en 6 casos (20%), dolor abdominal 6 (20%), síndrome general 5 (16,6%), ictericia 4 (13,33%), focalidad neurológica
4 (13,33%), dolor torácico 2 (6,6%), trombosis venosa 2 (6,6%), hemorragia digestiva 2 (6,6%). Los marcadores tumorales estaban alterados en 20 casos (66,6%). Las pruebas diagnósticas realizadas
fueron (tomografía axial computarizada) TAC en 21 pacientes (70%),
ecografía en 14 (46,6%), endoscopia en 10 (33,3%), colangiografía
retrógrada (CPRE) en 4 (13,33%), resonancia magnética nuclear
(RMN) en 3 (10%), broncoscopia en 3 (10%) y gammagrafía en 2
(6,66%). Los diagnósticos realizados fueron carcinoma gástrico en 5
casos (16,6%), de próstata 3 (10%), de páncreas 3 (10%), de colon 3
(10%), de mama 3 (10%), de pulmón 3 (10%), hepatocarcinoma 2
(6,66%), colangiocarcinoma 2 (6,66%), rectal 2 (6,66%), uterino 1
(3,33%), de vejiga 1 (3,33%), cerebral 1 (3,33%). Había metástasis
al diagnóstico en 24 pacientes (80%), siendo hepáticas en 16 (53%),
óseas en 4 (13,33%), pulmonares 3 (10%) y cerebrales 1 (3,33%). El
destino de nuestros pacientes fue a Cuidados Paliativos 12 casos
(40%), a Oncología 6 (20%), Cirugía General 3 (10%), Urología 3
(10%), Neurocirugía 1 (3,33%) y Radioterapia 1 (3,33%). Fueron exitus durante el ingreso 3 pacientes (10%). Media días de ingreso:
13,93.
Discusión. En nuestra serie destaca la frecuencia de varones en
la edad media de la vida. Los motivos de ingreso en Medicina Interna fueron variados destacándose fundamentalmente la anemia, el
síndrome general y la ictericia. Para la realización del diagnóstico
se realizaron pruebas de imagen en todos ellos, precisando la mayoría la realización de más de una prueba complementaria. Los
diagnósticos fundamentales, coincidiendo con otras series comparadas fueron tumores digestivos, seguidos de tumores de mama y
pulmón. Al diagnóstico destacaba la presencia de metástasis en un
porcentaje muy elevado de nuestros pacientes. De ello se deriva
que el destino fundamental de los mismos fueron los cuidados paliativos. Durante el diagnóstico fallecieron tres pacientes. Para llegar al mismo, se necesitaron aproximadamente 14 días.
Conclusiones. Dentro de los ingresos en Medicina Interna, un porcentaje elevado lo constituyen los pacientes con diagnóstico de
neoplasia. Predomina en nuestra serie el sexo masculino y destaca
la sintomatología inespecíica inicial hasta llegar al diagnóstico deinitivo. También destaca la necesidad de la realización de diferentes pruebas de imagen (sobre todo TAC, ecografía y endoscopia)
dada la complejidad de la patología. En nuestra serie los marcadores tumorales, si bien no son diagnósticos, al ser inespecíicos y
utilizarse en la monitorización, estaban alterados en un alto porcentaje. Es llamativo el predominio de tumores fundamentalmente
digestivos y en estadios avanzados, siendo subsidiarios únicamente
de tratamiento paliativo, y destaca la presencia de fallecimientos
durante el diagnóstico.
V-81
DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIA EN MEDICINA INTERNA
V-82
PAPEL DEL INTERNISTA COMO CONSULTOR
EN PSIQUIATRÍA
N. Castro Iglesias1, L. Manzanedo Bueno1, S. Martín Barba2,
J. Torres Triana1, L. Alvela Suárez1, R. Macías Casanova1,
S. Ragozzino1 y M. Fidalgo Fernández1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de
Salamanca. H. Clínico. Salamanca. 2Servicio de Medicina Interna.
Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina (Toledo).
Objetivos. Analizar las características de los pacientes diagnosticados de neoplasia en Medicina Interna.
Material y métodos. Análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados de neoplasia en Medicina Interna, valorándose edad, sexo,
motivo de ingreso, marcadores tumorales, pruebas diagnósticas,
diagnóstico oncológico, presencia de metástasis, destino al alta y
días de ingreso.
N. Castro Iglesias1, L. Manzanedo Bueno1, S. Martín Barba2,
J. Torres Triana1, L. Alvela Suárez1, R. Macías Casanova1,
S. Ragozzino1 y M. Fidalgo Fernández1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de
Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. 2Servicio de Medicina
Interna. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina
(Toledo).
Objetivos. Valorar la actividad del Internista en el servicio de
Psiquiatría.
Material y métodos. Análisis retrospectivo de las interconsultas
realizadas desde el Servicio de Psiquiatría a Medicina Interna en el
Hospital Clínico Universitario de Salamanca en el año 2010, valo-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
486
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
rándose, edad, sexo, antecedentes psiquiátricos, tratamientos,
motivo de ingreso, motivo de consulta, diagnóstico, días de seguimiento, estancia media y destino al alta.
Resultados. De los 26 pacientes analizados, la edad media es de
61,4 años, siendo el 42,31% mujeres y el 57,69% varones. Entre los
antecedentes psiquiátricos destaca esquizofrenia en 10 casos
(38,46%), depresión 8 (30,76%), trastorno bipolar 2 (7,69%), agorafobia 1 (3,84%), trastorno delirante 1 (3,84%), ansiedad 1, (3,84%),
demencia 1 (3,84%), alcoholismo 1 (3,84%) y ninguno 1 (3,84%). Recibían tratamiento psiquiátrico 17 pacientes (65,38%). El motivo de
ingreso fue trastorno psicótico en 11 casos (42,3%), depresión 6
(23,07%) alteración conducta 4 (15,38%), episodio maniaco 2 (7,69%),
agitación psicomotriz 2 (7,69%), dependencia alcohólica 1 (3,84%). El
motivo de consulta a Medicina Interna fue hipertensión arterial en 7
casos (26,92%), alteración pruebas hepáticas 6 (23,07%), iebre 4
(15,38%), disnea 2 (7,69%), mareo: 2, (7,69%), síndrome general 2
(7,69%), dispepsia 1, (3,84%), hematuria 1 (3,84%), hipoglucemia 1
(3,84%). El diagnóstico fue hipertensión mal controlada 6 casos
(23,07%), broncoaspiración 4 (15,38%), esofagitis 3 (11,53%), infección urinaria 3 (11,53%), neumonía 2 (7,69%), mareo inespecíico 2
(7,69%), alteraciones analíticas crónicas 1, (3,84%), hepatopatía 2ª a
virus de hepatitis C 1 (3,84%), síndrome general secundario 1 (3,84%),
hipoglucemia 1 (3,84%), delirium tremens 1 (3,84%), alteración analítica de origen farmacológico 1 (3,84%). El destino del paciente al
alta fue Psiquiatría en 18 casos (69,23%), Medicina Interna en 6
(23,07%), Exitus 1 (3,84%), Digestivo 1 (3,84%). La media de días de
seguimiento fue de 7,76 días y la media de la estancia en planta de
Psiquiatría fue de 21,8 días.
Discusión. En nuestra muestra destaca el predominio de varones
en edad media avanzada, con patología psiquiátrica en el 96% de
los casos, fundamentalmente esquizofrenia y depresión, recibiendo
tratamiento especíico psiquiátrico dos terceras partes. Las causas
fundamentales de ingreso en psiquiatría fueron trastornos sicóticos
y síntomas depresivos. El motivo de la interconsulta es muy variado, siendo fundamentalmente, control de factores de riesgo, iebre
sin foco aparente, alteraciones analíticas. Los diagnósticos realizados más frecuentes fueron hipertensión mal controlada, broncoaspiración, neumonía e infección urinaria. De todos los pacientes
valorados, al alta el 23% se remitió a consulta de Medicina Interna.
Los ingresos de estos pacientes fueron prolongados, y la media del
seguimiento fue de una semana.
Conclusiones. Los pacientes valorados por parte de Medicina Interna, eran en su mayoría varones de edad no avanzada ingresados
por descompensación de su patología psiquiátrica fundamentalmente. Los motivos de consulta de entrada no parecen complejos,
sin embargo, el seguimiento necesario fue prolongado (más de una
semana), y los diagnósticos fueron graves en un porcentaje alto de
pacientes, si tenemos en cuenta la edad media de los mismos, destacando la broncoaspiración, neumonía, delirium, hepatopatía secundaria a virus C. Con nuestros datos se puede concluir lo idóneo
de una valoración reglada por parte de un internista al servicio de
Psiquiatría, con buena respuesta terapéutica (solamente se produjo
un fallecimiento).
mialgia en edades comprendidas entre 18 y 70 años; excluyendo a
pacientes menores de edad, con litiasis renal, trastornos psiquiátricos graves o de alimentación y aquellos que no otorgaron consentimiento informado. En la visita inicial se tomaron datos del paciente
(filiación, severidad del dolor mediante escala visual analógica
(EVA), test de Pfeiffer, escala de depresión de Zung, tratamiento
habitual). Se hizo seguimiento al mes, a los 3 y 6 meses, evaluando:
mantenimiento del tratamiento, severidad del dolor, efectos adversos y grado de satisfacción.
Resultados. Del tamaño muestral (n = 7), el 70% eran mujeres, con
mayor concentración de casos en el rango de edad entre 30-49 años
(57%). Se partió de una puntuación del dolor según la escala EVA de
entre 7 a 9 puntos: 7 (14%), 8 (57%), 9 (28%). El 100% sin deterioro
cognitivo o de forma leve. Sin depresión el 28% o con depresión leve,
el 72% según la escala Zung. En pacientes polimedicados con patología asociada, independiente de la enfermedad o asociada a ella (insomnio, ansiedad, cefalea, sobrepeso o trastornos gastrointestinales). En el seguimiento a los 3 y 6 meses se produjo un 100% de
adherencia al tratamiento. Se observó una reducción de 2 puntos de
media en la escala EVA del dolor en el 85% de los pacientes a los 3
meses, manteniéndose constante a los 6 meses. No se obtuvieron
cambios signiicativos en la escala de depresión de Zung. No hubo
efectos secundarios que obligaran a su retirada. El grado de satisfacción fue de algo o bastante en el 42% de los pacientes, poco en el
28%, nada en el 17% e indiferente en otro 7%.
Discusión. 1. La ibromialgia es una entidad relativamente frecuente que supone una gran morbilidad y una gran repercusión en
la vida diaria de los pacientes. 2. Presenta un alta tasa de costes
directos y aún mayor de indirectos. 3. Se plantea este estudio con
zonisamida ya que se han demostrado efectos positivos de otros
fármacos neuromoduladores y porque aún no se disponen de fármacos claramente eicaces en el manejo del dolor que presentan estos
pacientes. 4. Su amplio mecanismo de acción, permite a priori inferir una posible acción beneiciosa en pacientes con ibromialgia.
Conclusiones. 1. A pesar del escaso tamaño muestral del estudio,
zonisamida ha demostrado acción analgésica con reducción de 2
puntos de media en la escala EVA del dolor. 2. Su escasa interacción
con otros fármacos (en pacientes polimedicados) hace interesante
su aplicación. 3. Su efecto colateral de pérdida de peso puede ser
un estímulo positivo para algunos pacientes.
Tabla 1 (V-83). Severidad del dolor. Escala EVA
P1
P2
P3
P4
P5
P6
P7
Inicial
3 meses
6 meses
8
7
8
9
8
9
6
6
5
7
7
8
6
6
5
6
7
8
V-83
EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE ZONISAMIDA
EN FIBROMIALGIA
V-84
RELACIÓN ENTRE LA OBESIDAD VISCERAL Y CORPORAL
TOTAL (MEDIDA POR TAC ABDOMINAL EN L4 Y DEXA DE
CUERPO ENTERO) CON PARÁMETROS DE FUNCIÓN RENAL
N. Ramos Vicente1, Á. Fernández Díaz2, C. Buelta González1,
R. Medina3 y D. Alexis1
C. Rivera Rubio, R. Pérez Temprano, R. Cortés Peláez,
E. García Sánchez y J. Jiménez Gallardo
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología, 3Servicio
de Medicina Intensiva. Hospital El Bierzo. Ponferrada (León).
Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos. Plantear eicacia y tolerabilidad de zonisamida en pacientes diagnosticados de ibromialgia.
Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo, no aleatorizado con pacientes (n = 7) de ambos sexos diagnosticados de ibro-
Objetivos. Demostrar relaciones entre la obesidad y función renal, más concretamente con la obesidad visceral. Buscar medidas
de obesidad visceral, tanto en TAC abdominal L4 como en DEXA de
cuerpo entero (absorciometría con rayos X de doble energía) y su
relación con parámetros de función renal.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
487
Material y métodos. Se han tomado 21 voluntarios con IMC superior a 27.5 (obesidad tipo II). Se les realizó un estudio bioquímico
completo y de función renal (CG: Crockoft-Gault). Se realizó TAC
abdominal a nivel de L4 y DEXA corporal total para estudio de la
grasa. Se midieron, grasa visceral y subcutánea en TAC y DEXA en
L4, y grasa corporal total. Las distintas mediciones de la grasa visceral o grasa total medidas por TAC y DEXA se han enfrentado con
parámetros de función renal para buscar posibles relaciones entre
ellos (nivel de correlación mayor del 75% para una signiicación estadística menor del 5%, p < 0,05). En el análisis de los resultados se
ha utilizado el paquete informático SPSS 18.0.
Resultados. De un total de 21 pacientes (13 hombres y 8 mujeres),
con un perímetro de cintura mayor 102 cm hombres/88 cm mujeres y un
IMC medio de 38,3, solo 5 cumplían criterios de síndrome metabólico
(23%). En hombres encontramos una correlación entre la grasa abdominal con DEXA en L4 y perímetro de cintura de 0,890 (p < 0,01) y con IMC
de 0,925 (p < 0,01). La grasa corporal total y abdominal en L4 en DEXA
presentan una correlación de 0,948 (p < 0,001). El aclaramiento de creatinina (CG) con la grasa abdominal en DEXA L4, se correlacionan en
0,723 (p < 0,01). La grasa subcutánea en TAC y el CG se correlacionan en
0,80 (p < 0,001). En mujeres encontramos una correlación entre la grasa
abdominal con DEXA en L4 y perímetro de cintura de 0,851 (p < 0,01) y
con IMC de 0,089 (p < 0,01). La grasa corporal total y abdominal en L4
en DEXA presentan una correlación de 0,94 (p < 0,001). El aclaramiento
de creatinina (CG) con la grasa abdominal en DEXA L4, se correlacionan
en 0,87 (p < 0,01). La grasa subcutánea en TAC y el CG se correlacionan
en 0,90 (p < 0,001). La grasa total abdominal en TAC L4 y DEXA L4: factor
de correlación de 0,768 (p = 0,001).
Discusión. Existe buena correlación entre la grasa total abdominal en TAC L4/DEXA L4, por lo tanto podría esta última ser utilizada
como método más sencillo y rápido que el TAC abdominal. También
presenta menor variabilidad inter-observador para medir grasa abdominal/ visceral. En hombres se observa una correlación positiva
entre grasa abdominal/ grasa corporal total y iltrado glomerular
indicando hiperfunción renal a mayor grasa abdominal y corporal
total. Esta correlación es más fuerte en mujeres. Dicho estado de
hiperiltración es el mecanismo isiopatológico más claramente relacionado con el daño renal en el paciente obeso. A destacar que la
mayoría de los pacientes presentaban un índice CG > 90 ml/min. No
está claro si la grasa abdominal/visceral por si misma podría tener
relación directa con la afectación renal. En este contexto existen
algunos estudios relacionando adipoquinas con empeoramiento de
función renal de forma directa o indirecta.
Conclusiones. La DEXA a nivel de L4 podría ser una medida adecuada de grasa abdominal/visceral a tener en cuenta en la valoración
del paciente obeso con riesgo cardiovascular, al menos en estudios de
investigación, además de ser una técnica más sencilla y rápida. La
grasa abdominal podría tener una relación con la función renal no
solo debido a la mayor grasa corporal total sino por su mediación a
través de adipoquinas (tejido graso metabólicamente activo).
asociados la U. de Alcalá. Valorar la evaluación que hace el estudiante de los residentes y los facultativos acerca de determinadas
habilidades y/o competencias asistenciales y docentes.
Material y métodos. Encuesta autocumplimentada por los estudiantes de 6º curso de tres de los Hospitales adscritos a la U. de Alcalá (H.U. Ramón y Cajal, H.U. Príncipe de Asturias y H.U. de Guadalajara) en la que se incluyen aspectos relativos a la docencia
impartida por residentes, el porcentaje del conocimiento práctico
adquirido que atribuyen al MIR así como la evaluación de residentes
y facultativos en diferentes categorías/habilidades, en función de
una escala de valoración de Likert de 5 puntos (1 = muy mal; 5 = muy
bien). El análisis se realizó con la aplicación estadística SPSS 15.0.
Resultados. Se obtuvieron 104 encuestas. Un 69,2% de alumnos
estima que el porcentaje de conocimiento adquirido en las prácticas atribuible al MIR supera el 50% y un 93,2% que dicho conocimiento supera el 30%. Un 92,3% opina que los residentes deben
adquirir habilidades docentes durante su periodo de formación, admitiendo un 96,1% la inluencia positiva del MIR en sus rotaciones.
El 94,2% cree que la labor docente del MIR no está suicientemente
reconocida. En cuanto a la valoración de las habilidades, los estudiantes evalúan mejor al Adjunto que al MIR en nivel de conocimientos teóricos (4,54 vs 3,91, p < 0,01), técnicas instrumentales
(4,43 vs 3,47, p < 0,01) y razonamiento clínico/toma de decisiones
(4,49 vs 3,65, p < 0,01). El personal MIR destaca en empatía con el
paciente (4,27 vs 3,75, p < 0,01), entusiasmo/motivación (4,54 vs
3,23, p = 0,017), capacidad para la docencia práctica (4,08 vs 3,52,
p = 0,03) y ainidad con los estudiantes (4,61 vs 3,15, p < 0,01).
Discusión. Conocer la opinión de los estudiantes de pregrado sobre
las habilidades docentes del residente se torna fundamental para su
optimización y desarrollo. En este estudio se objetiva un alto nivel de
conocimiento práctico adquirido que se atribuye al MIR, superior a lo
publicado hasta ahora. La mayoría de encuestados admite la inluencia positiva del MIR en sus rotaciones y maniiesta la necesidad de
adquirir habilidades para la enseñanza durante la residencia, así
como de un mayor grado de reconocimiento de la actividad docente
del MIR. En línea con otros estudios, se valora positivamente la capacidad relacional y de docencia práctica del MIR por parte de los estudiantes, que atribuimos en parte a la cercanía generacional, alcanzando diferencias signiicativas con respecto a la valoración que se
hace de los facultativos en dichas categorías.
Conclusiones. El nivel de conocimiento práctico adquirido que los
estudiantes atribuyen al MIR es considerablemente alto y superior a
lo publicado hasta ahora. La mayoría de estudiantes cree que el MIR
ejerce una inluencia positiva en sus rotaciones, y estima que es necesaria la adquisición de habilidades docentes y un mayor reconocimiento de las mismas. El Adjunto es mejor valorado en conocimientos teóricos, técnicas instrumentales y razonamiento clínico mientras
que el MIR obtiene mejor puntuación en capacidad para la docencia
práctica, entusiasmo y aspectos relacionales, probablemente inluido
por la cercanía generacional entre MIR y estudiantes.
V-85
¿QUÉ PIENSAN LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL
RESIDENTE COMO DOCENTE? ENCUESTA DE OPINIÓN
EN LOS HOSPITALES DE LA U. DE ALCALÁ
V-86
16 AÑOS DE SEGUIMIENTO DE UNA ENTIDAD POCO
FRECUENTE: NEUMOMEDIASTINO ESPONTÁNEO
D. Bernal Bello1, J. García de Tena2, E. Águila Fernández-Paniagua1,
B. Jaenes Barrios3, L. Abejón López1, C. Betancort Plata1,
G. Hernando Benito1 y M. Rodríguez Zapata1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario.
Guadalajara. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario
(Guadalajara). Departamento de Medicina, Universidad de Alcalá.
Alcalá de Henares (Madrid). 3Medicina de Familia y Comunitaria.
C.S. San Blas. Área Sur. Parla (Madrid).
Objetivos. Conocer la opinión de los estudiantes de pregrado sobre la actividad docente que desempeña el MIR en los hospitales
R. Corzo Gilabert, M. Escobar Llompart, S. Romero Salado,
V. Pérez Vázquez, R. Aranda Blázquez, G. Ruiz Villena
y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. El neumomediastino espontáneo (NE) es un síndrome
clínico caracterizado por la presencia de aire o gas en el intersticio
mediastínico sin que se demuestre traumatismo previo, causa quirúrgica, ni enfermedad pulmonar subyacente. Nuestro objetivo es
conocer las características epidemiológicas, clínicas, métodos diagnósticos, tratamiento y pronóstico de estos pacientes.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
488
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de todos
los casos diagnosticados de neumomediastino espontáneo desde enero 1995 a enero 2011 en nuestro Hospital tipo B del SSPA de 425 camas, que atiende a una población de 250.000 habitantes y una media
de 450 urgencias diarias. Para el estudio recurrimos al Servicio de
Documentación Médica mediante el conjunto mínimo básico de datos
al alta (CMBDA) y diseñamos un protocolo de recogida de datos incluyendo las variables: sexo, edad, factores desencadenantes, síntomas
y signos, servicio de ingreso, estancia media de hospitalización,
pruebas complementarias realizadas y tratamiento pautado.
Resultados. Se recogen 14 pacientes (12 varones y 2 mujeres) con
edad media de 23,7 años. 5 pacientes habían realizado esfuerzo
físico previo, 4 habían inhalado cocaína en las horas previas a la
sintomatología, uno cuadro de vómitos intensos y en 4 no se encontró desencadenante alguno. El síntoma de presentación más frecuente fue el dolor torácico (54,6%) seguido de disnea (34,6%),
odinofagia (19,5%) y disfonía (12,72%). El signo clínico más frecuente fue la crepitación cervical presente en el 91,52% de casos seguidos de taquicardia (22,1) y taquipnea (18,4%). Se llegó al diagnóstico con Rx tórax en el 100% de los casos. 10 pacientes ingresaron
en Medicina Interna, 3 en Neumología y 1 en Cirugía. El tratamiento fue conservador en todos los casos. Ninguno de ellos presentó
complicaciones. La estancia media fue de 4,9 días.
Discusión. En nuestra serie encontramos 5 casos relacionados con
esfuerzo físico importante previo, 4 con inhalación de cocaína y 1
con vómitos de repetición. La forma de presentación clínica más
frecuente en nuestra serie fue el dolor torácico aislado coincidiendo con los datos publicados en las series revisadas en la literatura
mundial debiendo señalar que las series más numerosas existente
no superan los 50 pacientes. La presencia de signos semiológicos es
escasa con respecto a otras series. La incidencia del signo de Hamman fue escasa (12,1%). En el 100% de los pacientes se estableció
el diagnóstico deinitivo mediante la realización de Rx Tórax, utilizada asimismo para el seguimiento evolutivo de estos pacientes. La
realización de otras exploraciones complementarias como TAC, esofagograma, EKG o endoscopia, no suele ser necesaria salvo excepciones (pacientes con importante compromiso respiratorio y/o hemodinámica, o ante la sospecha de perforación esofágica). La
estancia media de los pacientes ingresados coincide con la media
de las series publicadas, en torno a 5 días. Todos los pacientes respondieron favorablemente al tratamiento conservador.
Conclusiones. 1. El neumomediastino espontáneo es un proceso
por lo general benigno y autolimitado que suele afectar a adultos
jóvenes sanos manteniéndose un peril de pacientes similar durante
los 16 años de seguimiento. 2. La forma de presentación más frecuente es el dolor cervical/torácico y la existencia de crepitación
cervical. 3. Una alta sospecha clínica y la realización de una simple
Rx de tórax son necesarias para establecer el diagnóstico. 4. La
mayoría de pacientes se recuperan con tratamiento conservador en
menos de una semana existiendo estudios que apoyan el tratamiento ambulatorio sin necesidad de ingreso.
en el periodo enero-marzo de 2011 teniendo en cuenta que la atención inicial a estos pacientes es realizada en más de un 50% de los
casos desde el Servicio de Urgencias por médicos internistas.
Material y métodos. Estudio descriptivo en el que se incluyeron
67 (74,4%) pacientes procedentes del área de Urgencias de un total
de 90 pacientes que ingresaron en el servicio de cuidados críticos
durante dicho periodo. Analizamos variables como edad, sexo, motivo de ingreso, tiempo de estancia hospitalaria, hábitos tóxicos,
factores de riesgo cardiovasculares, enfermedades concomitantes
y diagnósticos al alta. El análisis de los resultados se ha realizado
mediante el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados. La edad media de los pacientes ingresados en la UCI
durante este periodo fue de 60 años, con un 74,6% de varones y un
25,4% de mujeres. En cuanto a los Factores de Riesgo Cardiovasculares (FRCV) destacar que el 40,3% eran fumadores y el 20,9% exfumadores. Bebedores 14,9% y exbebedores 4,5%. El 40,3% de la
muestra eran diabéticos, hipertensos el 52,2% y dislipémicos el
53,7%. Obesos el 19,4%. El 11,9% sufrían enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el 20,9% estaban diagnosticados de cardiopatía
isquémica. El 11,9% habían sufrido un accidente cerebrovascular
previo y el 7,5% sufrían insuiciencia renal crónica. Solo el 4,5%
padecían una enfermedad oncológica y el 3% eran VIH. El motivo de
ingreso más prevalente fue el síndrome coronario agudo con elevación del ST (SCACEST) en el 35,8% seguido por SCASEST en el 14,9%,
insuiciencia respiratoria 9%, ictus 9%. La estancia media fue de
3,28 días con el diagnóstico al alta de infarto agudo de miocardio
(IAM) en el 47,8%, shock séptico de origen respiratorio 9%, ictus
hemorrágico 7,5%, ictus isquémico 4,5% hemorragia digestiva 4,5%
y angioplastia coronaria (ACTP) de rescate 4,5%. El servicio al que
son dados de alta son Cardiología 66,7%, Digestivo y Neurología
ambos en un 7% seguidos por Neumología en un 5,3%.
Discusión. Los resultados muestran que los pacientes que ingresan en la UCI proceden mayoritariamente del área de urgencias,
representado a una población con hábito tabaquito y FRCV como
HTA, DM y DLPM llegando a presentarlos más del 40% de la muestra.
La patología que motiva el ingreso en su mayoría es la cardiopatía
isquémica llegando a alcanzar el 50.7%, situación que se justiicaría
porque nuestro centro hospitalario posee hemodinamista de guardia 24h. El tiempo de estancia hospitalaria es corto, hallazgo que
se correlaciona con el diagnóstico al ingreso al igual que el servicio
de destino al alta siendo el más frecuente Cardiología.
Conclusiones. El peril del paciente que ingresa en la UCI procedente de Urgencias es un varón de 60 años fumador, con factores de
riesgo cardiovasculares y antecedentes de cardiopatía isquémica
que ingresan por un SCA que precisa de atención y tratamiento
hemodinámico especializado. En menor proporción, aunque sin perder la relación con la enfermedad aterosclerótica, ingresan pacientes con ictus principalmente hemorrágicos. El tiempo de estancia
es corto y el servicio de destino es Cardiología. Los resultados no
diieren de las principales patologías que producen mayor morbimortalidad en la población de edad media-avanzada.
V-87
PERFIL DE LOS PACIENTES INGRESADOS DESDE
URGENCIAS EN EL SERVICIO DE CUIDADOS CRÍTICOS
PROCEDENTES DEL ÁREA DE INFLUENCIA SANITARIA
DE UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL SAS
V-88
HISTORIA NATURAL DE SUJETOS INGRESADOS
EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA
O. Mera Gallardo, G. García Domínguez, V. Pérez Vázquez,
R. Corzo Gilabert, V. Lechuga Flores, V. Manzano Román,
M. Guzmán y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. Conocer las características clínicas y epidemiológicas
de los pacientes que ingresan en la Unidad de Cuidados Críticos
(UCI) del H.U. Puerto Real procedentes del Servicio de Urgencias,
J. García García1, M. Martín Ponce1, L. Martín Rodríguez1,
J. Santos Morano1, A. de Miguel Albarreal1, E. Bayoll Serradilla1,
S. Vergara López2 y R. López Alonso1
1
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Nuestra
Señora de Valme. Sevilla. 2Servicio de Medicina Interna.
Hospital Comarcal de la Merced. Sevilla.
Objetivos. Conocer la morbilidad, mortalidad y factores relacionados de sujetos residentes en centros de larga estancia.
Material y métodos. Mediante un análisis prospectivo de cohortes en 17 centros de larga estancia de la provincia de Sevilla, se
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
estudió la supervivencia de todos los sujetos incluidos entre abril y
junio de 2009. Se recogieron datos clínicos y epidemiológicos. La
fecha in de seguimiento fue la muerte del paciente, traslado a otra
área hospitalaria o domicilio particular o el 30 de junio de 2011. Se
analizó la supervivencia y los factores asociados con la muerte. El
tiempo de supervivencia fue calculado mediante las curvas de Kaplan-Meier, que se compararon con el test del logaritmo de los rangos. Para determinar los factores que se asociaron de forma independiente a la supervivencia en esta población se realizó una
regresión de Cox.
Resultados. De los 744 sujetos incluidos, 186 (25%) fallecieron
durante el seguimiento y 34 (4%) fueron trasladados a un domicilio
particular u otra área hospitalaria. El 64% de los individuos fallecieron en la residencia. La edad mediana (Q1-Q3) de los fallecidos fue
83 (77-87) años, siendo la mayor parte de ellos mujeres [119 (64%)].
Las principales causas conocidas de muerte fueron las infecciosas y
cardiogénicas en 37 (20%) y 13 (7%) casos, respectivamente. Sin
embargo, en 105 (56%) fallecidos no estaba registrada la causa de
la muerte. Durante este tiempo, 176 (24%) sujetos ingresaron al
menos en una ocasión en el hospital. Setenta y seis (43%) de ellos
fallecieron antes de la fecha de censura del estudio. Las principales
causas de ingreso fueron por de origen infeccioso, cardiogénico y
por fractura de fémur, en 34, 19 y 16 casos, receptivamente. Las
principales variables relacionadas con la probabilidad de muerte en
pacientes colonizados por SARM fueron: el tener una edad mayor a
80 años [30% vs 19%, p = 0,001, RR (IC95%) = 1,477 (1,044-2,087)],
el tener una elevada comorbilidad medida por un índice de Charlson ≥ 2 [34,5% vs 19,6%, p = 0,004, RR (IC95%) = 1,824 (1,315-2,531)]
y el residir en centros de gran tamaño (> 50 residentes) [29,8% vs
21,3%, p = 0,007, RR (IC95%) = 1,647 (1,175-2,309)].
Discusión. En los últimos años se han desarrollado factores pronósticos para detectar a la población en riesgo de fallecer en los
centros de larga estancia. Sería importante detectar a los sujetos
más frágiles de dichos centros colaborando con los responsables de
las residencias. El ingreso hospitalario debería ser la puerta de entrada a un sistema de mayor atención a estos individuos tras el alta
hospitalaria ya que el fallecimiento durante o tras un ingreso hospitalario ocurre en un elevado porcentaje de los pacientes. Por otro
lado, debería existir un protocolo de tratamiento especíico para
las infecciones de distinto origen que ocurre en estos sujetos y que
en algunos casos conducen al fallecimiento del mismo.
Conclusiones. Existe una elevada morbilidad y mortalidad en sujetos ingresados en centros de larga estancia. La mayoría de ellos
fallecen en la residencia de causa desconocida. La causa infecciosa
es la principal causa conocida de muerte en estos sujetos. Los principales factores de riesgo fueron el tener una edad elevada, mayor
comorbilidad y residir en un centro de gran tamaño.
V-89
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO EN UCI:
¿UNA DECISIÓN COMPARTIDA?
D. Real de Asúa1, J. Alcalá-Zamora2 y A. Reyes2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
1
Objetivos. En las decisiones sobre la limitación del esfuerzo terapéutico (LET) en pacientes críticos inluyen múltiples factores
objetivos y subjetivos, fundamentalmente del personal sanitario.
Sin embargo, la voluntad del enfermo o de sus familiares se ha relegado clásicamente a un plano secundario. El presente trabajo
pretende cuantiicar el grado de acuerdo en la toma de decisión de
LET entre el personal sanitario y el paciente, o su familia, de entre
los pacientes ingresados en la UCI del Hospital Universitario La Princesa en el periodo 2002-2009.
Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo sobre
los pacientes ingresados en la UCI en quienes se realizó una LET
489
desde enero de 2002 hasta diciembre de 2009. Se excluyó del mismo a todo paciente en muerte cerebral, según los criterios actualizados de la SEMICYUC. Los datos se recogieron mediante revisión de
las historias clínicas, e incluían datos demográicos (edad y sexo),
datos clínicos del ingreso (fecha de ingreso en UCI, periodo de ingreso, comorbilidad previa del paciente, situación funcional previa,
diagnóstico principal de ingreso en UCI e índices SAPS II y APACHE
II), datos sobre la LET (fecha de acuerdo de LET, grado de acuerdo
y evolución clínica posterior) y datos sobre la decisión de mantener,
limitar o retirar los siguientes tratamientos: ventilación mecánica,
lujo de O2 elevado, fármacos vasoactivos, diálisis, transfusiones,
antibioterapia, otros tratamientos activos, alimentación e hidratación. El grado de acuerdo se catalogó como acuerdo directo (el
médico y el paciente, o sus familiares, hablaron sobre su diagnóstico y pronóstico y decidieron conjuntamente no administrar o retirar determinadas medidas, entendiendo que esto podía conllevar su
muerte); acuerdo indirecto (el médico y el paciente/familiares discutieron el diagnóstico y pronóstico, así como la probable futilidad
de las medidas de tratamiento, pero no se expresó abiertamente la
decisión de LET); no consulta (la decisión de LET se tomó de manera unilateral por el equipo médico); propuesta de la familia o rechazo de la familia.
Resultados. Durante el periodo de estudio, se realizó una LET a
371 pacientes. Los pacientes tenían una edad media de 68 años. El
81% ingresaron por patologías médicas y asociaban una elevada comorbilidad (Charlson 4,8 + 3,6 puntos). La LET se planteó mayoritariamente en los primeros días del ingreso en UCI, con una mediana
de 4 días (rango IC: 1-13 días). El grado de acuerdo se explicitó en
la historia clínica en 356 casos, que supone un 95,9% del total. Se
alcanzó algún tipo de acuerdo en 318 enfermos (85,7%). En 243
pacientes (65,5%) se llegó a un acuerdo directo sobre la LET y en 55
casos (14,8%) se alcanzó un acuerdo indirecto. La adecuación de
medidas terapéuticas fue propuesta por el propio paciente o su
familia en 20 enfermos (5,4%). En 30 casos (8,1%) no se consultó la
decisión de LET con el enfermo o su familia. En la mayoría de estos,
el motivo de dicha decisión no constó en la historia clínica. En ocho
pacientes, la propuesta inicial de LET fue rechazada por la familia
(2,2%).
Discusión. Se ha encontrado un elevado grado de acuerdo con la
familia en las decisiones sobre la LET en el entorno de los cuidados
intensivos. El porcentaje de participación del enfermo o su familia
en este proceso de decisión es maniiestamente superior al de los
trabajos previamente publicados. Solo en una minoría de casos la
decisión de LET fue tomada de manera unilateral por el equipo
médico.
Conclusiones. Los presentes resultados demuestran un aumento
progresivo de la participación activa del paciente y su familia en las
decisiones que incumben al inal de la vida.
V-90
LIMITACIÓN DE MEDIDAS DE SOPORTE VITAL
EN UNA UCI EN EL PERIODO
D. Real de Asúa1, J. Alcalá-Zamora2 y A. Reyes2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
1
Objetivos. Pese a la elevada frecuencia con que se realiza, la limitación del esfuerzo terapéutico (LET) se lleva a cabo con una
variabilidad asombrosa en la práctica clínica diaria. Se pretende
describir y comparar la frecuencia con que se retiran o limitan las
medidas de soporte vital en los pacientes ingresados en la UCI del
Hospital Universitario La Princesa en el periodo 2002-2009.
Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo sobre
los pacientes ingresados en la UCI en quienes se realizó una LET
desde enero de 2002 hasta diciembre de 2009. Se excluyó del mismo a todo paciente en muerte cerebral, según los criterios actuali-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
490
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
zados de la SEMICYUC. Los datos se recogieron mediante revisión de
las historias clínicas, e incluían datos demográicos (edad y sexo),
datos clínicos del ingreso (fecha de ingreso en UCI, periodo de ingreso, comorbilidad previa del paciente, situación funcional previa,
diagnóstico principal de ingreso en UCI e índices SAPS II y APACHE
II), datos sobre la LET (fecha de acuerdo, situación clínica del paciente en el momento de la decisión, evolución clínica posterior) y
datos sobre la decisión de mantener, limitar o retirar los siguientes
tratamientos: ventilación mecánica, lujo de O2 elevado, fármacos
vasoactivos, diálisis, transfusiones, antibioterapia, otros tratamientos activos, alimentación e hidratación. Se clasiicaron las medidas
terapéuticas según las siguientes categorías: LET de soporte vital
avanzado -SVA- (ventilación mecánica, diálisis, drogas vasoactivas,
O2 a alto lujo y transfusiones); LET de tratamiento activo y LET de
soporte vital básico -SVB- (nutrición o hidratación).
Resultados. Durante el periodo de estudio, se realizó una LET en
371 pacientes. Los pacientes tenían una edad media de 68 años.
Aproximadamente el 81% ingresaron por patologías médicas y asociaban un número importante de enfermedades concomitantes (índice de Charlson medio de 4,8 + 3,6 puntos). Todos los sujetos presentaron una elevada gravedad clínica al ingreso (SAPS II (media +
DE) 56 + 19; APACHE II 26 + 8). Las patologías principales de ingreso
fueron cardio-circulatorias (43%), neurológicas (17%) y respiratorias
(11%). La posibilidad de LET se planteó mayoritariamente en los
primeros días del ingreso en UCI, con una mediana de 4 días (rango
IC: 1-13 días). Entre el momento de toma de decisión y la muerte
del paciente no pasaron más de 96 horas en la inmensa mayoría de
los casos. En 354 (95,4%) de los 371 pacientes de la muestra se limitó alguna medida de SVA. Solo en ocho casos se mantuvieron todas
las medidas de SVA pese a limitar otros aspectos del tratamiento
(2,2%). El tratamiento activo se limitó en 212 enfermos (57,1%),
mientras que se mantuvo en 147 casos (39,6%). Las medidas que se
retiraron con más frecuencia fueron las drogas vasoactivas (40,1%),
los antibióticos (31%) y otras medidas de tratamiento activo (34,2%).
Las medidas de SVB se limitaron en 100 pacientes (26,9%). 262 pacientes continuaron con estas tras la limitación de otras medidas
(70,6%).
Discusión. La LET es una decisión frecuente en los pacientes en
cuidados intensivos. Esta involucró con frecuencia a pacientes médicos mayores de 65 años con una importante comorbilidad asociada. Las medidas más frecuentemente limitadas son las que implican
al soporte vital avanzado. El porcentaje de pacientes en quienes se
limitó el SVA es ostensiblemente superior al observado en series
previas. Sin embargo, habitualmente se mantienen las medidas de
soporte vital básico en estos casos.
Conclusiones. Las decisiones sobre la LET son asiduas en el entorno de los cuidados críticos y se realizan fundamentalmente sobre
las medidas de SVA.
V-91
UTILIDAD DEL HIERRO SACAROSA INTRAVENOSO
EN PERIOPERATORIO DE FRACTURA DE CADERA
R. Alcaraz Martínez, F. Morales Caravaca, E. Mompean Conesa,
M. Page del Pozo, M. Herranz Marín, V. Martínez López
y F. Herrero Huerta
Servicio de Medicina Interna. Hospital J. M. Morales Meseguer.
Murcia.
Objetivos. Mostrar la utilidad y seguridad del hierro intravenoso
en pacientes sometidos a intervención por fractura de cadera.
Material y métodos. Realizamos estudio descriptivo de 102 pacientes que van a ser sometidos a intervención por fractura de cadera en un periodo entre el 2010 y el 2011. A 37 de los cuales se les
administró hierro sacarosa intravenoso en el periodo pre y postoperatorio según protocolo que se detalla a continuación. Se analizaron
las cifras de hemoglobina al ingreso, a las 48 horas, el antes y des-
pués de la intervención y a la semana. Se contabilizan el número de
hematíes consumidos y las reacciones adversas transfusionales, los
efectos indeseables a la ferroterapia intravenosa, la mortalidad y
la incidencia de infecciones. El protocolo empleado fue el siguiente: a los pacientes que ingresaban con cifras de Hb inferiores a 12
g/L se les realiza estudio de anemia completo y se iniciaba tratamiento con hierro sacarosa (1 o 2 dosis antes del acto quirúrgico y
2 o 3 dosis previas al alta). La base de datos y el análisis de las variables se realizaron con el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows y las variables fueron comparadas con los test de chi cuadrado, ANOVA, t de Student o Mann-Whitney.
Resultados. De los 102 pacientes estudiados, se transfundieron a
un total de 82. La media de concentrados transfundidos fue de 2
(DE 1,37). Presentaron complicaciones postransfusionales el 7,8%
consistente en sobrecarga de volumen. Sin embargo, no se han objetivado complicaciones derivadas del uso de hierro intravenoso
como aumento de la estancia hospitalaria, complicaciones infecciosas o reacciones adversas en los pacientes que lo recibieron. En los
pacientes que recibieron hierro intravenoso (37) se aprecia una disminución de los requerimientos transfusionales, pero esta es no
significativa. Dentro de este grupo, aquellos que no precisaron
transfusión, presentaban una Hb media al alta un punto superior a
los que no recibieron hierro intravenoso (p < 0,08).
Discusión. La fractura de cadera es un proceso que sucede, sobre
todo, en gente anciana y se asocia a una alta morbimortalidad.
Numerosos estudios abogan a favor del uso de hierro intravenoso
con el in de reducir las transfusiones sanguíneas, y con ello, los
efectos adversos de las mismas y el gasto sanitario. En nuestro caso
no se ha objetivado un descenso signiicativo de los requerimientos
transfusionales en aquellos pacientes que recibieron hierro intravenoso. Sí se ha apreciado una mejoría signiicativa, aunque sin alcanzar el nivel estadístico de signiicación, en la Hb al alta de los pacientes que no requirieron transfusión durante su ingreso y
recibieron hierro intravenoso.
Conclusiones. La administración de hierro sacarosa ha sido segura y cómoda sin presentar ningún efecto adverso; a diferencia de
los pacientes que sí precisaron transfusión, en los cuales, la aparición de insuiciencia cardiaca como efecto adverso es frecuente. No
han habido diferencias en cuanto a morbimortalidad ni en el número de infecciones perioperatorias. La Hb al alta mejora en pacientes que no precisan transfusión.
V-92
¿NOS CONOCEN LOS PACIENTES QUE ACUDEN
A NUESTRAS CONSULTAS DE MEDICINA INTERNA?
¿REALMENTE SABEN QUE TIPO DE ESPECIALISTA
LES VA A ATENDER?
V. Lechuga Flores, V. Manzano Román, S. Romero Salado,
J. Corzo Gilabert, M. Guzmán García, E. Sánchez Relinque,
M. Escobar Llompart y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. La Medicina Interna abarca un área formativa y asistencial que parece generar incertidumbre, falta de conocimiento y
dudas sobre la patología que tratan los internistas. El objetivo de
este estudio es analizar que piensan de nosotros y de nuestra especialidad los pacientes que acuden a Consultas Externas (CCEE) de
un hospital de especialidades del SAS.
Material y métodos. Diseñamos 10 preguntas test sobre el concepto, áreas de conocimiento y áreas asistenciales de Medicina Interna en base al programa formativo de Medicina Interna publicado
por el Ministerio de Sanidad y Consumo en el BOE nº 33 (7 de febrero de 2007). El test fue propuesto a 50 pacientes que acudieron a
consultas externas de Medicina Interna de nuestro centro (bien contestado por el paciente o por el cuidador principal como segunda
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
opción). Estos fueron los encabezamientos de las preguntas test: 1.
¿Qué cree Usted que es la Medicina Interna? 2. ¿Qué cree Usted que
es un médico “internista”? 3. ¿Quién cree Usted que es un médico
especialista? 4. ¿Qué cree Usted que sabe el médico internista?
5. ¿Si usted padeciera o padece de varias enfermedades, por ejemplo, es diabético, hipertenso, y tiene colesterol, y padece de los
pulmones por culpa del tabaco? ¿Qué médico o médicos creen Usted
que les puede ayudar más a mejorar su estado de salud? 6. ¿A quién
cree Usted que suelen consultar el médico cardiólogo, neumólogo,
digestivo, neurólogo cuando un paciente padece varias enfermedades al mismo tiempo y quieren mejorar su estado general? 7. ¿De
qué cree Usted que se encarga el internista? 8. ¿Dónde cree Usted
que puede trabajar el internista? 9. ¿Quién cree Usted que es el
médico que puede realizar una atención integral sobre las enfermedades que padece o que puede llegar a padecer? 10. Para inalizar,
¿Cómo cree Usted que se forma un internista?
Resultados. Se recogieron 50 encuestas en la sala de espera de
CCEE de las cuales el 82% fueron contestadas por pacientes. El 70%
fueron contestadas por mujeres. La edad media de los pacientes
fue de 49 años. El 66% había tenido contacto previo con M.I. Respuestas correctas según preguntas: 1 (96%); 2 (88%); 3 (92%);
4 (94%); 5 (30%); 6 (80%); 7 (52%); 8 (72%); 9 (48%); 10 (48%).
Discusión. Referente al concepto de especialidad (test 1,3 y 10):
la mayoría de los usuarios reconocen a la Medicina Interna como
especialidad médica pero no saben cómo se forma el internista en
un 48% de los casos e incluso el 14% de pacientes creen que se trata
de una formación profesional especializada en órganos internos.
Área de conocimiento (test 2 y 4): más del 90% piensan que el internista entiende de la mayoría de las enfermedades médicas. Área
asistencial (test 5, 6, 7,8 y 9): a pesar de identiicar el conocimiento integral que posee el internista, los paciente no tienen claro en
que áreas asistenciales desarrolla su trabajo, identiican claramente al internista como consultor de otras especialidades (90%) aunque no confían en la capacidad resolutiva del internista en otras
áreas medicas imponiéndose un visión sectorial de sus patología y
no la visión integral que caracteriza al internista.
Conclusiones. Nuestros pacientes realmente no nos conocen. Saben bien las áreas de conocimiento que abarca la medicina interna
pero no ubican bien al internista en el ámbito de trabajo. Reconocen la Medicina interna como una especialidad independiente pero
preieren la participación de los diferentes especialistas en vez de
la visión integral del internista. Por tanto debemos darnos a conocer y saber transmitir a nuestros pacientes esa ventaja de la visión
integral de las patologías que padecen generando de forma progresiva un clima de conianza y mejora de la asistencia clínica.
V-93
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PACIENTES INGRESADOS
EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS PROCEDENTES
DE ÁREA MÉDICA RESPECTO AL ÁREA QUIRÚRGICA
DE UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL SAS
O. Mera Gallardo, G. García Domínguez, V. Pérez Vázquez,
R. Corzo Gilabert, V. Lechuga Flores, V. Manzano Román,
E. Sánchez y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. Conocer el peril de los pacientes del área médica que
ingresan en el Servicio de Cuidados Críticos (UCI) en comparación
con los procedentes del área quirúrgica en el periodo comprendido
entre enero-marzo de 2011.
Material y métodos. Estudio descriptivo en el que se incluyeron
un total de 90 pacientes ingresados en la UCI durante dicho periodo. Comparamos ambas muestras analizando variables como edad,
sexo, motivo de ingreso, tiempo de estancia hospitalaria, factores
de riesgo cardiovasculares (FRCV), patología asociada, mortalidad,
491
así como diagnóstico al alta y servicio de destino. Análisis de los
resultados mediante el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados. El 14,4% procedían del Área Médica con edad media
de 64 años y sexo masculino 84,6%. El tiempo medio de hospitalización fue de 3,85 días procediendo de Cardiología 38,5%, Neumología 23,1% y Medicina Interna 15,4%. Diagnóstico al ingreso fue la
insuf. respiratoria 38,5% seguido por complicaciones cateterismo
30,8%, dolor torácico 15.4%, sepsis urinaria y alteración del nivel de
conciencia en el 7,7%. El tiempo medio de estancia en UCI fue de
7,54 días con el 23,1% de fallecimientos. El 30,8% eran fumadores,
38,5% exfumador. Padecían DM 45,5%, HTA 53,8% y DLPM 23,1%. El
84,6% no sufrían cardiopatía isquémica e i. cardiaca ni EPOC, ambos
en el 92,3%. El 15,4% estaban diagnosticados de IRC y el 7,7% de
enfermedad oncológica. Al alta, el diagnóstico fue complicaciones
derivadas del cateterismo en 30,8% seguido de neumonía grave en
el 15,4 entre otras menos frecuentes. Los servicios de destino fueron Cardiología 50%, Neumología 20% y Medicina Interna, Nefrología
e Infecciosos en un 10% cada uno. El 11,1% procedían del área quirúrgica, con una edad media de 63 años y sexo masculino 70%.
Tiempo medio de hospitalización en planta fue de 6,5 días, siendo
el servicio de procedencia Cirugía 60% seguido por Ginecología y
Urología en igual proporción (20%). El motivo de ingreso en UCI fue
en el 60% un postoperatorio complicado seguido por insuf. respiratoria en el 30%, sepsis en el 10%. El tiempo medio de estancia en
UCI fue de 6,9 días con 10% de mortalidad. El 60% de la muestra
eran o habían sido fumadores. Bebedores el 30% y exbebedores el
20%. Diabéticos el 33,3%, DLPM el 20% e HTA en el 40%. Obesidad
30%, EPOC 30% y el 40% sufrían patología oncológica. El diagnóstico
al alta fue la neumonía nosocomial en igual porcentaje a la sepsis
de origen abdominal 20%, complicaciones secundarias a cirugía 20%.
El servicio al alta más prevalente fue Cirugía 55,5%, Ginecología
22,2% seguidos por Medicina Interna y Urología ambos en un
11,1%.
Discusión. Los pacientes del área médica tienen una estancia en
UCI más prolongada con respecto al área quirúrgica justiicada por
la pluripatología de los pacientes. La mortalidad es mayor en el
área médica, quizás derivada de un mayor tiempo de estancia y
patología al ingreso. El servicio que ingresa más pacientes en UCI es
cardiología, situación relacionada con las complicaciones derivadas
del cateterismo; seguido por del área quirúrgica secundarias a complicaciones de la intervención quirúrgica o un postoperatorio inmediato complicado.
Conclusiones. El paciente que ingresa en la UCI del área de hospitalización es un varón mayor de 60 años, procedente de cirugía y
cardiología por complicaciones secundarias a tratamiento quirúrgico o cateterismo. El tiempo de estancia en UCI es similar en ambos
grupos aunque la mortalidad es mayor en los pacientes procedentes
del área médica probablemente en relación con una mayor pluripatología en dicha área. Al alta vuelven a Medicina Interna aun procediendo del área quirúrgica un 11,1% en base a una asistencia integral de estos pacientes.
V-94
ESCLERODERMIA Y ANTI RO 52: ¿EXISTE ALGUNA
RELACIÓN?
A. Sánchez Montalvá, A. Fernández, C. Pilar Simeón, N. Iriarte,
A. Fernández Luque, M. Villar, V. Fonollosa Pla y M. Vilardell Tarrés
Servicio de Medicina Interna. Hospitals Vall d’Hebron. Barcelona.
Objetivos. Comparar las características clínicas e inmunológicas
de pacientes con diagnóstico de esclerodermia en función de la
positividad del anticuerpo contra la proteína Ro-52.
Material y métodos. Hemos llevado a cabo un estudio descriptivo
de los pacientes con esclerodermia según los criterios de ‘LeRoy y
Medsger’ controlados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron, que presentaban la determinación de anti Ro-52
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
492
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
realizada mediante técnica de LIA (line immunoblot assay) (kit comercial Euroline de laboratorios Euroimmun AG Lübeck, Alemania).
El análisis estadístico de las variables se realizó con el programa
PASW Statics 18 (versión 18.0.0), mediante tablas de contingencia
y regresión logística.
Resultados. De un total 408 paciente con esclerodermia, 132 disponían de la determinación para anti-Ro52. La prevalencia de antiRo52 en nuestro grupo de pacientes fue de 34,3%. Nuestros resultados no encontraron ninguna relación entre las manifestaciones
clínicas. En cuanto al patrón inmunológico, los pacientes con anti
Ro52 presentaban con más frecuencia positividad para anticuerpos
anticentrómero (61,9% vs 35,1 p < 0,05). Los anti Ro también mostraron una relación positiva con los anti Ro52 (p < 0,001).
Discusión. Nuestros resultados no muestran relación entre las variables clínicas analizadas y la positividad para el anticuerpo anti
Ro 52. En la literatura cientíica se había sugerido la relación del
anti Ro52 con la miositis inlamatorias, pero nuestros resultados, al
igual que otras publicaciones recientes, no refrendan esta hipótesis. En cuanto al análisis de la relación del anti Ro52 con otros anticuerpos, destaca la asociación con el anticentrómero, sin embargo
no se observa asociación entre el anti Ro52 y el tipo de esclerodermia limitada. Los pacientes con anti Ro (anti Ro 60) tienen con más
frecuencia anti Ro52 positivo. Hallazgo similar al publicado en otros
trabajos. La razón de esta asociación es desconocida.
Conclusiones. El anti Ro-52 está presente en un tercio de los pacientes con esclerodermia. Nuestro estudio no ha encontrado relación con ninguna variable clínica estudiada, incluida la miopatía
inlamatoria. La relación encontrada entre el anti Ro 52, con los
anticuerpos anticentrómero, anti Ro, y anti RNP, es consistente con
otros estudios en lo que se reiere al anti Ro. La trascendencia de
este resultado es todavía desconocida.
V-95
EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS
DE PTI ESPLENECTOMIZADOS
J. Mora, O. Capdevila, J. Gómez, A. Rial, M. Rubio, F. Mitjavila,
A. Álvarez y A. Vidaller
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge.
L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Objetivos. Analizar la evolución de pacientes esplenectomizados
por PTI en nuestro hospital desde el año 1990, así como los factores
predictivos de buena evolución a la esplenectomía.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de 106 pacientes diagnosticados de PTI y esplenectomizados en nuestro hospital desde
1990 hasta diciembre de 2010.
Resultados. Todos ellos recibieron corticoides al diagnóstico. No
se encontró relación entre sexo, nº plaquetas al diagnóstico, haber
recibido o no inmunoglobulinas previas a la esplenectomía ni por el
tipo de cirugía recibida, laparotomía (58,5%) vs laparoscopia
(38,7%).
Discusión. La esplenectomía es el tratamiento de elección en la
PTI refractaria a corticoides. A pesar de ello muchos enfermos requieren de tratamiento con immunoglobulinas endovenosas añadidos a los corticoides como paso previo a la esplenectomía. Hemos
encontrado relación entre la buena respuesta a igG pre-esplenectomía y la buena respuesta a la cirugía. No hemos encontrado relación entre edad en el diagnóstico de PTI y una peor respuesta a la
esplenectomía, a excepción de una pequeña franja de edad entre
65 y 71 años.
Conclusiones. La esplenectomía continúa siendo un tratamiento
eicaz y deinitivo en muchos casos de PTI. Hemos encontrado relación con mala respuesta a esplenectomía en los pacientes que no
respondieron a igG previa a ella y en aquellos pacientes cuyo debut
de PTI ocurrió entre los 65 y 71 años.
V-96
FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD
EN LA INTOXICACIÓN AGUDA GRAVE
E. Torres del Pliego1, A. Rey Pérez2, A. Aguirre Tejedo3,
C. Clemente Rodríguez3, I. Puente Palacios4,
A. Supervía Caparrós3, R. Soriano Tomas1 y J. Echarte Pazos3
1
Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, 2Unidad
de Cuidados Intensivos, 3Servicio de Urgencias. Hospital del Mar.
Barcelona. 4Servicio de Urgencias. Hospital de l’Esperança.
Barcelona.
Objetivos. Conocer los factores relacionados con la mortalidad
en pacientes ingresados por intoxicación aguda grave (IAG) en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo de los
pacientes ingresados por IAG en la UCI desde el servicio de urgencias (SU) Se revisaron historias clínicas de personas ingresadas por
IAG en UCI polivalente de 18 camas desde Enero de 2009 a Diciembre del 2010. Se recogieron datos demográicos, sintomatología,
sustancia responsable de la intoxicación, existencia de paro cardio-
Tabla 1 (V-95). Características de la cohorte
Sexo (mujer)
64,2%
Edad media en la esplenectomía
Media plaquetas al Dx (× 109/L)
Media plaquetas en la esplenectomía (× 109/L)
Tiempo del diagnóstico a la esplenectomía
Tratamiento con inmunoglobulinas
50 años (DE 18,73)
24861,54 (DE 21.082,26)
98221,15 (DE 70.815,356)
2,7 meses (DE 3,18)
43,3%
Tabla 2 (V-95). Factores predictores de respuesta al mes de la esplenectomía
Edad dx PTI
Tratamiento inmunoglobulina
pre-esplenectomía
Respuesta al mes de tratamiento
con inmunoglobulina
Edad dx PTI entre 65-71 años
Plaq > 50.000 al mes
de la esplenectomía
Plaq < 50.000 al mes
de la esplenectomía
p univariante
p multivariante
45,34 años (DE 19,22)
56,79%
57,15 años (DE 14,92)
43,2%
0,118
0,233
-
59,5%
40,4%
0,037
0,053
13,58%
86,4%
0,015
0,019
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
493
Tabla 1 (V-96). Factores asociados a la mortalidad
Sexo
Varón (23,5%)
Mujer (0%)
p = 0,014
Consumo de heroína Sí/No
Síntomas Cardiovasculares Sí/No
Síntomas respiratorios Sí/No
DVA Sí/No
PCR Sí/No
Glasgow < 8/> 9
44,4%
42,9%
36%
37,5%
87,5%
27,8%
12,7%
5,9%
6,4%
6,3%
7,8%
5,7%
p = 0,037
p < 0,0001
p = 0,002
p = 0,002
p < 0,0001
p = 0,024
respiratorio (PCR), necesidad de ventilación mecánica (VM), necesidad de drogas vasoactivas (DVA), escala APACHE y mortalidad. El
tratamiento estadístico de los datos se realizó con el paquete SPSS
mediante la t de Student o la chi cuadrado, considerando valores
signiicativos si p < 0,05.
Resultados. Se recogieron 73 pacientes ingresados por IAG (71%
hombres y 29% mujeres). La edad media fue de 40 + 13,5 años. El
50,7% fueron IAG por drogas de abuso, 49,3% etílicas y 17,8% medicamentosas. El etanol en sangre medio fue de 87,6 + 125,4 mg/dl.
La mortalidad global fue de un 16,4% (12 casos). Se encontraron
diferencias signiicativas respecto a mortalidad en: a) Sexo: hombres 23,5%, mujeres 0% (p = 0,014); b) No consumo heroína 12,7%,
consumo heroína 44,4% (p = 0,037); c) No presentar síntomas cardiovasculares 5,9%, presentar síntomas cardiovasculares 42,9%
(p < 0,0001); d) No presentar síntomas respiratorios 6,4%, presentar
síntomas respiratorios 36% (p = 0,002); e) Tener un Glasgow > 9
5,7%, tener un Glasgow < 8 27,8% (p = 0,024); f) No requerir DVA
6,3%, sí requerir DVA 37,5% (p = 0,002); g) No PCR 7,8%, sí PCR
87,5% (p < 0,0001). No se encontró signiicación estadística en tener
o no antecedentes psiquiátricos, la intoxicación por otras drogas de
abuso (benzodiazepinas, éxtasis, cannabis, etc.) o la intoxicación
medicamentosa, tener o no sintomatología digestiva y/o neurológica y tampoco en necesitar o no VM. Cabe destacar además que los
pacientes que no fallecieron tenían un APACHE < 16.
Discusión. Conocer y detectar los factores asociados con mortalidad permitiría identiicar desde su llegada los pacientes más susceptibles de presentar una intoxicación aguda grave.
Conclusiones. Los factores asociados a la mortalidad de las IAG
son: el sexo masculino, el consumo de heroína, presentar síntomas
cardiovasculares y/o respiratorios, tener un Glasgow < 8, necesitar
DVA y presentar PCR.
V-97
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA PAPILOMATOSIS
RESPIRATORIA RECIDIVANTE CON INTERFERÓN
G. Pichler1, M. Forner1, M. García-Fuster1, E. Furió1, M. Nicolau1,
A. Morcillo Aixela2, G. Lliso1 y C. Pinto1
Material y métodos. Se incluyeron en el estudio a pacientes con
papilomatosis laríngea, traqueal o bronquial, con más de 5 lesiones
y en el caso de los papilomas traqueales, lesiones que hayan reaparecido tras su exéresis quirúrgica. Se les administró interferón alfa2b a dosis de 3 mill UI/3 veces por semana durante 12 meses o peginterferón alfa-2b a dosis de 50-80 µg/semanal durante 6-8 meses.
Dado que el interferón no tiene indicación en la papilomatosis respiratoria, se administró en uso compasivo a todos los pacientes,
previa irma del consentimiento informado.
Resultados. Se incluyeron un total de 4 pacientes, 3 hombres y
1 mujer, de los cuales 2 presentaban papilomatosis laríngea y 2 bronquial (tabla 1). Se obtuvo respuesta completa y mantenida durante
el seguimiento de 2 años en los 4 pacientes, con mejoría clínica y
ibrobroncoscópica. Las reacciones adversas incluyeron iebre, mialgias y en 1 caso trombopenia leve que no requirió tratamiento. Ningún paciente presentó una reacción adversa grave.
Discusión. La papilomatosis respiratoria recidivante suele ser una
enfermedad benigna y fácilmente tratable con resecciones locales
pero en ocasiones las recidivas son frecuentes y pueden llegar a
obstruir la vía aérea a cualquier requiriendo incluso traqueostomía.
El tratamiento con interferón puede ser una alternativa terapéutica
en estos pacientes, observando en nuestra serie, que la aparición
de reacciones adversas incluyen las habituales en el tratamiento
con interferón en otras patologías.
Conclusiones. El tratamiento con interferón mejora el curso de la
enfermedad en pacientes con papilomatosis respiratoria recidivante y, constituye una buena alternativa en los pacientes con complicaciones frecuentes en relación a la enfermedad.
V-98
ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE UN NUEVO PROTOCOLO
PARA EL TRATAMIENTO DE LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
EN URGENCIAS
E. Esteve Palau1, D. Benaiges Boix2, M. Prados2,
M. López Casanova3, O. Pallás Villaronga3, E. Torres del Pliego1,
S. Herrera Fernández1 y J. Echarte Pazos3
1
Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas,
Servicio de Endocrinología, 3Servicio de Urgencias. Hospital del
Mar. Barcelona.
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía Torácica.
Hospital Clínico Universitario. Valencia.
2
Objetivos. La papilomatosis respiratoria recidivante, cursa con
aparición de papilomas en diversos lugares del tracto respiratorio.
Nuestro objetivo, es valorar la respuesta al tratamiento con peginterferón a-2b, en pacientes con papilomatosis respiratoria recidivante.
Objetivos. Evaluar la eicacia de un nuevo protocolo para el tratamiento de la CAD instaurado en urgencias en términos de:
a) Complicaciones metabólicas durante el tratamiento; b) Tiempo
de estancia media hospitalaria; c) Mortalidad durante el ingreso
hospitalario.
Tabla 1 (V-97). Características clínicas y tratamiento recibido
Paciente
Edad
Edad de
comienzo
Localización
Nº de intervenciones
en los 3 años previos
Traqueostomía
Neumonía
Tratamiento
1
2
3
4
52
47
54
49
45
40
50
47
Traqueal
Traqueal
Bronquial
Bronquial
26
23
-
Sí
Sí
Sí
No
1
3
6
Interferón
Interferón
Peginterferón
Peginterferón
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
494
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Material y métodos. Estudio retrospectivo. Se incluyeron pacientes que acudieron al servicio de urgencias del Hospital del Mar,
entre enero del 2005 y diciembre del 2007 en situación de CAD, y a
los que se les aplicó un nuevo protocolo de actuación. En el estudio
se recogió el cumplimiento en la utilización de luidos, insulina,
monitorización y reposición de electrolitos, así como las complicaciones asociadas: mortalidad, SDRA y edema cerebral.
Resultados. Se incluyeron 31 pacientes (17H/14M), con una media de edad de 47 ± 20 años, el tiempo de evolución de la DM fue de
12 ± 8 años, 5 debuts. La causa más frecuente de descompensación
fue el abandono de tratamiento (42%). A la llegada a urgencias la
glucemia media fue de 563 ± 214mg/dl, cetonemia de 5,1 ± 0,7
mmol/l, pH venoso de 7,10 ± 0,13 y bicarbonato de 10 ± 4 mEq. El
tiempo medio de normalizar la cetonemia y el pH fue de 10,3 ± 6,0h
y 10,4 ± 8,8h respectivamente. A su ingreso en urgencias 2 pacientes presentaron inestabilidad hemodinámica. Como complicaciones
metabólicas de la aplicación del protocolo hubo 4 episodios de hipopotasemia (1 grave con K inferior a 3 mEq/l), 1 hipoglicemia y 3
casos de recurrencia de acidosis (2 por hipercloremia y uno por recidiva de la cetoacidosis). No hubo ningún caso de edema cerebral
ni de SDRA. No hubo mortalidad durante el ingreso. El tiempo de
estancia media fue de 5,95 días.
Discusión. Dada la importancia y la incidencia de la cetoacidosis
diabética (CAD) resulta imprescindible la implantación de protocolos de actuación en los servicios de urgencias.
Conclusiones. En relación al nuevo protocolo de atención a la
CAD, el número de complicaciones metabólicas fue bajo (hipoglucemias, hipopotasemias graves y recidiva de acidosis). La estancia
media hospitalaria fue de casi 6 días y no hubo mortalidad durante
el ingreso.
Tabla 1 (V-98). Complicaciones
Hipoglicemia (n)
Hipopotasemia (n)
Recurrencia de acidosis hiperclorémica (n)
Recurrencia de cetoacidosis
Edema cerebral, SDRA, mortalidad (n)
1
4
2
1
0
V-99
ASOCIACIÓN DE ACIDOSIS LÁCTICA Y USO
DE METFORMINA
L. Vilaplana Marz1, A. Rey Pérez2, E. Torres del Pliego1,
R. Pecorelli Capozzi1, M. Yagüe Sousa1, D. Molina Morant1,
E. Molas1 y J. Nolla Sales2
1
Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, 2Unidad
de Cuidados Intensivos. Hospital del Mar. Barcelona.
Objetivos. El tratamiento con metformina se ha asociado a acidosis láctica. El objetivo del estudio es analizar los casos de acidosis láctica asociada a metformina (ALAM) identiicados en la Unidad
de Cuidados Intensivos (UCI) y conocer los factores predisponentes
y pronósticos.
Material y métodos. Estudio retrospectivo-prospectivo, observacional, en una UCI polivalente de 18 camas desde enero del 2006 a
diciembre del 2010. Se incluyen todos los pacientes diabéticos tratados de forma crónica (> 1 mes) con metformina que presentaron
al ingreso acidosis metabólica (pH < 7,35; Bic St < 18 mEq/L) de
origen láctico (lactacidemia > 3 mg%). Se recogieron datos demográicos, edad, sexo, motivo de ingreso en UCI, índice APACHE II,
pH, hiato aniónico, lactato, niveles de creatinina, K en sangre, días
de estancia en UCI, medidas terapéuticas aplicadas inespecíicas y
especíicas (hemodiálisis). Las variables cuantitativas se expresaron
en mediana (percentil 25-percentil 75).
Resultados. Se identiicaron 9 pacientes (3 hombres y 6 mujeres)
con una edad media de 73 años (de 66 a 75). El 100% presentaron
vómitos, dolor abdominal y náuseas. El APACHE medio fue de 30
(26-34) con una estancia media en UCI de 4 días (3-6). Como factores predisponentes se identiicaron hematuria previa en 2 pacientes
y la administración previa de contraste endovenoso en 1 de ellos.
Requirieron drogas vasoactivas (DVA) y hemodiálisis 6 pacientes y
ventilación mecánica (VM) 7 pacientes. Se instauró tratamiento con
bicarbonato en 7 pacientes y gluconato cálcico en 4 pacientes. El
lactato medio en sangre fue de 13,8 mg% (11,1-17,2), el pH de 6,85
(6,8-7,03), el hiato aniónico de 37 (36-40); el K de 8 mEq/l (5,38,9), la creatinina de 8,4 mg% (6,1-9,04) y el tiempo de protrombina de 81% (68-83). Sobrevivieron el 100% de los pacientes.
Discusión. Los síntomas gastrointestinales, presentes en el 100%
de los pacientes, pueden ser útiles como signo de alerta en pacientes en tratamiento con metformina por el posible desarrollo de
acidosis láctica.
Conclusiones. Las dos conclusiones más importantes son: 1. El
principal requisito para el desarrollo de ALAM fue el fracaso renal
agudo (100% casos) y 2. Con una estrategia terapéutica precoz y
agresiva se consiguió una supervivencia del 100%.
V-101
PERFIL SOCIAL Y SOBRECARGA DEL CUIDADOR
EN PACIENTES DEPENDIENTES DEL HOSPITAL INSULAR DE
GRAN CANARIA/SOCIAL PROFILE AND CAREGIVER BURDEN
IN PATIENTS DEPENDENT ON THE HOSPITAL INSULAR
IN GRAN CANARIA
J. Bernaus Martín
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario MaternoInsular. Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivos. El objetivo de este trabajo es describir el peril social
y conocer la sobrecarga de los cuidadores de pacientes de medicina
interna en el Hospital Insular de Gran Canaria debido a que suelen
ser pacientes con un peril de personas mayores con pluripatología
crónicas.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal a través de
cuestionarios que permitían conocer el peril social de los cuidadores y la sobrecarga de estos mediante el cuestionario de Zarit. Se
realizaron 50 encuestas, aleatoriamente y la recogida de los datos
se llevó a cabo entre abril y mayo de 2011 en el Hospital Insular de
Gran Canaria, en el servicio de Medicina Interna.
Resultados. La distribución de la población encuestada por género
fue de 15 (30%) hombres y 35 (70%) mujeres, con una media de edad
53,9, de los cuales la edad en mujeres es 55,8 y 49,73 hombres.
Destaca que el 36% es ama de casa/labores del hogar y el 40% se
encuentran en situación de parado. En cuanto al cuestionario de
Zarit y la evaluación de la sobrecarga del cuidador el 68% no presenta sobrecarga, un 16% tiene sobrecarga leve y no se encontró ningún
resultado de sobrecarga intensa según los criterios de Zarit.
Discusión. El estudio tiene limitaciones ya que los resultados obtenidos no se pueden extrapolar a otras poblaciones, debido al tamaño de la muestra. Aunque, los datos obtenidos sí que son similares a estudios previos.
Tabla 1 (V-101). Ingresos mensuales en el hogar del cuidador
Variable
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
acumulado
Menos de 400€
De 400-600€
De 600-1000€
De 1000-1500€
De 1500-2000€
Más de 2000€
No contesta
5
22
13
5
2
0
3
10%
44%
26%
10%
4%
0
6%
10%
54%
80%
90%
94%
94%
100%
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Conclusiones. Podemos concluir que los objetivos del estudio se
han alcanzado y podemos airmar que conocemos la realidad de los
cuidadores de una planta de Medicina Interna teniendo en cuenta
sus características como paciente dependiente.
Tabla 2 (V-101). Resultados de cuestionario de Zarit
No sobrecarga < 46 puntos
Sobrecarga leve 46-55 puntos
Sobrecarga intensa > 56 puntos
Frecuencias
Porcentajes
34
32
0
68%
16%
0
V-102
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA C REACTIVA Y LA VSG
EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES INGRESADOS
EN MEDICINA INTERNA
L. Corral Nieri, C. Salas Pelayo, A. Sánchez González,
F. Arnaiz de las Revillas Almajano, M. García Hoyos,
C. Valero Díaz de Lamadrid y J. Riancho Moral
Servicio de Medicina Interna-IFIMAV. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria).
Objetivos. Valorar la utilidad de la proteína C reactiva (PCR) y la
VSG en el diagnóstico de los pacientes ingresados en Medicina Interna.
Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo en
313 pacientes de ambos sexos ingresados en nuestro servicio
desde enero a diciembre del 2010. Se registraron la edad, el
sexo, el hábito tabáquico, la HTA y la mortalidad. Los diagnósticos al alta se agruparon en enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares, neoplasias y otras. Se obtuvieron los
valores de la PCR (mg/dl) y la VSG (mm/h) en las primeras 24
horas del ingreso.
Resultados. La media de edad fue de 78 ± 12 años, mayor en las
mujeres que en los varones (80 ± 13 vs 75 ± 11; p = 0,001). La distribución por sexos fue similar (51% mujeres y 49% varones). El 12%
de los pacientes eran fumadores y el 67% tenían HTA. El porcentaje
de pacientes con PCR > 2,5 mg/dl fue del 63% y con VSG > 15 mm/h
del 83%. Los diagnósticos al alta estratiicando según los niveles de
PCR y VSG se muestran en la tabla 1. El 53% de los pacientes con
PCR > 2,5 mg/dl tenían una enfermedad infecciosa frente al 32%
con PCR ≤ 2,5 (p = 0,01). La PCR correlacionó positivamente con la
VSG (r = 0,67; p = 0,001). La mortalidad fue del 9% (29 casos). En el
grupo de fallecidos el porcentaje de pacientes con PCR > 2,5 mg/dl
fue superior que en el grupo de no fallecidos (85% vs 61%;
p = 0,008). No hubo diferencias en la VSG.
Discusión. El porcentaje de pacientes ingresados en medicina interna con elevación de la PCR y VSG es alto. En este estudio ambas
determinaciones ofrecieron una orientación diagnóstica similar,
pero la elevación de la PCR parece asociarse con una mayor mortalidad.
Conclusiones. Consideramos que los valores altos de PCR podrían
tener relación con la mortalidad en nuestros pacientes.
495
V-103
ENFERMEDAD DE KIKUCHI-FUJIMOTO EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL
A. Castañeda Pastor1, L. Benítez Gutiérrez1, C. Pérez Velilla1,
E. Martínez Robles1, C. Salas2, P. Tutor de Ureta1, M. Yebra Bango1
y S. Mellor Pita1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid.
1
Objetivos. La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto (EKF) es una entidad infrecuente caracterizada por la presencia de adenopatías,
iebre y expresión anatomopatológica de linfadenitis histiocitaria
necrotizante. El objetivo de este trabajo es analizar las características de los pacientes con EKF en un hospital de tercer nivel.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de las características de los enfermos con adenopatías biopsiadas con informe anatomo-patológico de linfadenitis histiocitaria necrotizante
desde el año 1994 hasta la actualidad en nuestro hospital.
Resultados. Encontramos 8 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Kikuchi-Fujimoto. Cinco mujeres y tres hombres. La mediana de edad fue de 26 años (de 17 a 73 años) y todos eran de
origen caucásico a excepción de uno de origen asiático. Los ocho
presentaron afectación ganglionar, tres localizada (cervical o axilar) y el resto afectación de varios territorios ganglionares (cervical, axilar, mediastínico, retroperitoneal o inguinal). Todos los ganglios eran de un tamaño menor a 3 cm. En cuanto a las
manifestaciones clínicas, seis enfermos debutaron con síndrome
febril, de los cuales cuatro además tenían síndrome general, artralgias, tos o disnea. Los otros dos pacientes se encontraban asintomáticos en el momento del diagnóstico. Se evidenciaron visceromegalias en dos pacientes, uno esplenomegalia y otro
hepatoesplenomegalia. Entre los estudios realizados destacaba que
tres pacientes presentaban leucopenia y anemia, y otro pancitopenia. Los anticuerpos antinucleares fueron positivos en 5 pacientes y
todos presentaban serologías negativas para los patógenos habituales. Cinco pacientes presentaron asociación con alguna enfermedad
autoinmune: tres lupus eritematoso sistémico (LES), un caso de
anemia hemolítica por anticuerpos calientes y un caso de esclerosis
múltiple. Recibieron tratamiento con esteroides a dosis altas cinco
de ellos con una duración variable entre dos y siete meses. Dos de
estos precisaron además la administración de inmunoglobulinas. La
evolución fue favorable, salvo en dos casos, el asociado a esclerosis
múltiple que recidivó y tuvo una buena respuesta a un nuevo ciclo
de esteroides; y otro asociado a LES y pancitopenia que falleció por
complicaciones hemorrágicas.
Discusión. La EKF es una entidad rara que se ha descrito en todos
los grupos étnicos, siendo más frecuente en asiáticos. Es predominante en mujeres jóvenes (menores de 30 años). La etiología es
incierta habiéndose descrito asociado a procesos virales y autoinmunes, siendo los más frecuentes el LES, sd. Sjögren, sd. antifosfolipídico y la hepatitis autoinmune. En nuestra serie la EKF fue más
frecuente en mujeres jóvenes con patología autoinmune, predominantemente LES. A diferencia de lo descrito en la literatura encontramos un mayor número de casos con adenopatías generalizadas.
La iebre fue un hallazgo frecuente. La mitad de nuestros enfermos
presentaban afectación hematológica, al igual que lo descrito en
Tabla 1 (V-102).
Enfermedades Infecciosas
Enfermedad Cardiovascular
Neoplasias
Otras
PCR (mg/dl)
≤ 2,5 N = 116
PCR (mg/dl)
> 2,5 N = 197
VSG (mm/h)
≤ 15 N = 44
VSG (mm/h)
> 15 N = 223
37 (32%)
25 (22%)
6 (5%)
48 (41%)
105 (53%)
27 (13%)
7 (4%)
58 (30%)
11 (25%)
13 (29%)
3 (7%)
17 (39%)
104 (47%)
33 (15%)
8 (3%)
78 (35%)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
496
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
otras series. El curso fue benigno, no precisando ningún tratamiento dos de los pacientes.
Conclusiones. La EKF es una entidad de baja incidencia a pesar
de lo que debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico diferencial de
los síndromes febriles con linfadenopatías. La asociación con procesos autoinmunes es frecuente, siendo el LES la entidad descrita con
mayor frecuencia. El curso generalmente es benigno de forma espontánea o tras tratamiento esteroideo.
Tabla 1 (V-104). Marcadores cardiacos e HTA
No HTA
HTA
CK inicial
CK pico
TnT inicial
TnT Pico
357,5
123,7
364
164
3,78
0,48
5,76
0,75
V-105
FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL MEDIO HOSPITALARIO.
ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL
V-104
SÍNDROME DE TAKOTSUBO: UNA PATOLOGÍA
EMERGENTE
E. Oliveros Acebes, S. Gámez Casado, M. Clavero Olmos,
A. García- Espona Pancorbo, J. Fernández Herranz,
R. Salomón Pérez, M. Villalba García y C. López González-Cobos
Unidad Medicina Interna D. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivos. Análisis de los pacientes diagnosticados de sd. de
Takotsubo (STk) en nuestro hospital que presentaron evolución clínica desfavorable, entendida como edema agudo de pulmón (EAP),
arritmia maligna, shock cardiogénico y muerte.
Material y métodos. Se recogieron y analizaron de forma retrospectiva las características epidemiológicas, analíticas y la evolución de los pacientes diagnosticados de STk entre enero de 2009 y
marzo de 2011 en el Hospital Gregorio Marañón. Se generó una base
estadística con el sistema SPSS 16.0.
Resultados. De los 21 pacientes analizados 10 de ellos presentaron evolución desfavorable. La TAS media en los pacientes con
complicaciones era de 108,30 y de 137,82 mmHg en aquellos no
complicados, siendo la frecuencia cardiaca de 99,20 latidos por
minuto y 86,36 respectivamente. Dentro de los hallazgos analíticos las principales diferencias se encontraron en la PCR cuya
media era de 11,95 en los complicados y 3,43 en los no complicados; y la LDH que fue 493,5 en los de evolución desfavorable y
244,5 los de evolución satisfactoria. Las diferencias entre los dos
grupos en relación con los enzimas de daño miocárdico se exponen en la tabla 1. En cuanto a las los factores de riesgo cardiovascular reseñar que los que presentaban mala evolución eran
más dislipémicos que los que evolucionaban favorablemente:
40% vs 27,3% y más fumadores: 70% vs 27,3%. El síntoma de debut
más frecuente en los de buena evolución fue el dolor torácico
que apareció en el 81,8%, mientras que en los de evolución tórpida fue el bajo nivel de conciencia en un 50% y tan solo el 20%
presentó dolor torácico. Se apreció ascenso del ST en el 60% de
los de evolución desfavorable vs el 27,3% en el grupo que no tuvo
complicaciones.
Discusión. En las series descritas hasta el momento el STk es
una patología con relativo buen pronóstico, presentando una
mala evolución clínica tan solo en el 20-40% de los que la padecen. El dato más llamativo de nuestro estudio radica en que
hasta el 47% presentó evolución desfavorable. Las características epidemiológicas de nuestros pacientes eran similares a
otras series excepto que teníamos un porcentaje de hipertensos (81%) más llamativo que en otros estudios. Los de evolución
tórpida tenían antecedentes mucho más reseñables de tabaquismo.
Conclusiones. Los que presentaban mala evolución tenían mayor
elevación de marcadores de daño miocárdico al ingreso y mayor
tendencia a la inestabilidad clínica. El síntoma de debut también se
relaciona con el pronóstico, pues la clínica típica inicial de dolor
torácico se asoció con menor número de complicaciones, mientras
que el debut con clínica atípica como bajo nivel de conciencia podría demorar el diagnóstico y por tanto el aumentar la frecuencia
de complicaciones.
V. González Doce, S. López Cárdenas, C. Bocanegra Muñoz,
J. Anglada Pintado y P. Gallego Puerto
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Jerez
de la Frontera. Jerez de la Frontera (Cádiz).
Objetivos. Describir las características clínico-epidemiológicas y
el manejo de los pacientes con ibrilación auricular (FA) en los servicios de Medicina Interna (MI) y Cardiología.
Material y métodos. Se realizó un estudio transversal en un día
laborable de los pacientes con ibrilación auricular ingresados en
los servicios de Medicina Interna y Cardiología del Hospital General de Jerez de la Frontera, mediante análisis de las historias clínicas.
Resultados. Se detectaron 26 pacientes en FA de un total de 67
ingresados (38,8%), 8 de ellos pertenecientes al S. de Cardiología
(36,4% de los ingresados) y 18 a MI (40% de los ingresados). La media de edad fue 74 años (50-86). La relación hombre-mujer fue 1412. Las comorbilidades más frecuentes fueron: enfermedad cardiovascular previa (100%); hipertensión arterial (85%), insuiciencia
cardiaca (65%), diabetes mellitus (42%), obesidad e insuiciencia
renal crónica (27%), EPOC, cardiopatía isquémica y valvulopatía
(19%). Once de los ingresos (42%) estuvieron motivados por la FA
(75% de los ingresos de Cardiología y 28% de los ingresos de MI). El
62% había tenido eventos clínicos afectados por FA (ingreso por FA o
ictus). Por tipo de FA, 2 casos eran diagnósticos de novo, 6 casos FA
paroxística, 2 casos FA persistente, 3 casos FA de larga duración y 13
casos FA permanente. Si atendemos al riesgo embólico, 25 casos
(96%) tenía un índice CHA2DS2-VASc > 1, pero solo 21 casos estaban
anticoagulados; de los 5 pacientes no anticoagulados, 1 no tenía
criterios de anticoagulación, 1 tenía alto riesgo hemorrágico, y 3
estaban incorrectamente tratados (12%), 1 perteneciente a Cardiología y 2 pertenecientes a MI. En 5 pacientes se realizó cardioversión farmacológica, todos ellos con amiodarona; en el resto se optó
por control de la frecuencia (betabloqueantes 8 casos, digoxina 6
casos, betabloqueante + digoxina 3 casos, amiodarona 3 casos, betabloqueante + amiodarona 1 caso y antagonista del calcio 1
caso).
Discusión. Los estudios transversales representan una interesante
herramienta para valorar la realidad cotidiana en el manejo de
patologías prevalentes, evitando el “efecto Hawthorne” (fenómeno
de cambio de conducta que sigue al comienzo de una intervención).
La FA es una patología muy prevalente en el medio hospitalario,
particularmente en MI, donde alcanza un 40% de los ingresos y donde se observan características distintivas. La edad avanzada y la
elevada comorbilidad hacen de la FA un elemento más dentro del
elenco de patologías que presenta el paciente al ingreso, a menudo
un espectador silencioso que no justiica la hospitalización per se;
ello podría favorecer el mantenimiento de pautas antitrombóticas
incorrectas, que alcanzan un porcentaje signiicativo en nuestro
corte. Aun así, no existen diferencias en el manejo entre Cardiología y MI, si bien el tamaño muestral es pequeño. Es por ello, que
una hospitalización, al margen de su motivo, debe propiciar la revaloración integral del paciente, tarea inexcusablemente ligada al
Internista.
Conclusiones. La FA es una patología prevalente en los Servicios
de MI y Cardiología. La FA no suele motivar el ingreso en los pa-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cientes de MI. El porcentaje de pacientes con tratamiento antitrombótico inadecuado supera el 10%. Un ingreso hospitalario
puede ser un buen momento para reevaluar la pauta antitrombótica.
V-106
TEST DEL ALIENTO: UNA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA
EN MEDICINA INTERNA
497
positividad al test. Llama la atención su utilidad en pacientes que
acuden por cuadros de dolor torácico valorados por cardiología sin
apreciar patología. Su precio medio en torno a 30 euros impide
que sea utilizado como herramienta rutinaria en estudio de dispepsia.
Conclusiones. 1. El test del aliento es una herramienta útil para
la valoración de los cuadros expuestos. 2. Resulta muy útil para
estudio de pacientes con dolor retro esternal y torácico de origen
no coronario. 3. Su precio impide que sea utilizado como herramienta rutinaria.
P. García Carbo1, M. Chimeno Viñas2, J. Fernández Benito3,
E. Martínez Velado2, P. Sánchez Junquera2,
A. de la Vega Lanciego2, S. Borja Andrés2 y G. Hernández Pérez2
1
Servicio de Medicina Interna, 3Laboratorio Clínico.
Hospital Recoletas. Zamora. 2Servicio de Medicina Interna.
Complejo Asistencial de Zamora. Zamora.
V-108
NEFRITIS LÚPICA EN UN HOSPITAL COMARCAL:
REVISIÓN DE LOS CASOS DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS
Objetivos. Analizar el test de ureasa en aliento para diagnóstico
de H. pylori como herramienta diagnóstica a tener en cuenta en la
consulta de Medicina Interna para valoración de pacientes con sintomatología digestiva o torácica.
Material y métodos. Estudio observacional descriptivo retrospectivo. Se analizan los pacientes que acuden a consulta externa de
medicina interna en los cinco primeros meses del año 2011, derivados por cuadro de dispepsia que no mejora tras tratamiento con IBP
o dolor abdominal, dolor retro esternal y torácico de origen no coronario, pacientes con úlcera gástrica en endoscopia. Se tienen en
cuenta edad, sexo, clínica, resultado del test y mejoría de síntomas
tras tratamiento erradicador de H. pylori.
Resultados. Durante el periodo estudiando se solicitaron un total
de doce estudios, seis varones y seis mujeres. La media de edad fue
de 46 años con edades mínima y máxima de 31 y 62 años. En cuanto
al motivo de consulta tres de ellos acudieron por dolor torácico,
seis presentaban dispepsia, dos de los casos presentaron HDA secundaria a úlcera gástrica o duodenal; y uno de los casos consulto
por dolor abdominal errático. En cuanto al resultado del test fue
positivo en el 58% de los casos (7 positivos), cinco de ellos mejoraron claramente tras realizar tratamiento erradicador con terapia
CAO (claritromicina, amoxicilina y omeprazol). Uno de los test positivos no acudió a revisión y otro pendiente de la misma. El test
fue positivo en todos los pacientes con edades superiores a 40 años.
Si analizamos por motivo de consulta el total de los pacientes con
dolor torácico no coronario presentaron resultado del test positivo
(3 casos) mientras que en pacientes con dispepsia solo dos de los
cinco test fueron positivos.
Discusión. El test del aliento se trata de una herramienta rápida
y no invasiva para detectar la infección por H. pylori con una sensibilidad de 93% y especiicidad de 92%, solo superada por biopsia
gástrica. Tras un resultado positivo del mismo se pauta tratamiento erradicador y se valora la evolución del cuadro. En nuestro
trabajo se aprecia como herramienta útil en consulta externa para
valorar pacientes que acuden por cuadros de características erráticas, mejorando la mayoría tras tratamiento erradicador. Es reseñable que todos los pacientes mayores de 40 años presentaron
B. Muñoz González1, A. Villagrasa1, V. Ortiz-Santamaría2,
J. Cuquet1, A. Ponce2, N. Busquets2, X. Surís2 y E. Llargués1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología.
Hospital General de Granollers. Granollers (Barcelona).
1
Objetivos. Describir el peril, el tratamiento y la evolución de los
pacientes con nefropatía lúpica.
Material y métodos. Es un estudio descriptivo retrospectivo. Se
revisaron las historias de pacientes con nefropatía lúpica, de los
últimos 15 años.
Resultados. Hubo 17 pacientes. Se excluyeron 3 pacientes por
falta de información. La edad media es de 41,5 años, 2 hombres
(14%). El tiempo medio de evolución del LES en el momento del
diagnóstico de la nefropatía es de 2,57 años (4 con diagnóstico de
NL y lupus al mismo tiempo). 9 (64,2%) presentaron edemas y/o
hipertensión arterial (HTA) y 6 (42%), insuiciencia renal. Las características de los pacientes con NL tipo III, IV y V se expresan en
la tabla. Hubo 1 paciente con NL tipo I, 1 tipo II que, tras rebiopsia, se diagnosticó de NL tipo III, tratándose como tal (requirió 3º
esquema terapéutico por 2ª recidiva completa y evolucionó a insuiciencia renal crónica). 1 tipo VI o esclerosis, que recibió CFM y
AZA, sin mejoría y necesitó hemodiálisis. 4 pacientes fueron rebiopsiados (29%) por recidiva clínica. A dos de ellos se les administró nuevo esquema terapéutico, permaneciendo con insuiciencia
renal crónica.
Conclusiones. La NL tipo IV (45%) es la más prevalente. Los pacientes con NL tipo III, IV, y V fueron tratados mayoritariamente
con esquema de CFM como tratamiento de inducción y AZA o CFM
como tratamiento de mantenimiento. De estos, 5 (45%) pacientes
presentaron remisión completa, 3 (27,2%) remisión parcial y 3
(27,2%) recidiva. La mayoría de los pacientes con NL proliferativa
(III, IV, y V) se beneiciaron de un esquema de tratamiento intensivo, aunque solo el 45% presentaron remisión completa. Recidivaron (27%), siendo necesarias rebiopsias hasta en el 29% de los casos. En el paciente, cuya biopsia informaba de esclerosis renal (NL
tipoVI), empeoró su insuiciencia renal requiriendo hemodiálisis
en la actualidad.
Tabla 1 (V-108).
NL
n
Tratamiento
de Inducción
Tratamiento
de Mantenimiento
Evolución
III
IV
2 (18%)
5 (45%)
CFM (2)
CFM (5)
CFM (1) AZT (1)
AZA (1) CFM (1)
V
4 (36%)
CFM (3) Corticoides (1)
MMF (2) AZT (1)
Corticoides (1)
(1) CFM + CFM: Remisión parcial (1) CFM + AZA: Remisión completa
(4) CFM + AZA: 3 remisión completa, 1 Remisión parcial (1) CFM +
CFM: Remisión completa
(2) CFM + MMF: (1) Remisión Completa + (1) Remisión parcial (1)
CFM + AZA: Remisión completa (1) Corticoides: remisión completa
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
498
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-109
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
DE LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS
DE CARTAGENA EN 2011
A. Rodríguez Pavía1, C. Pérez Pagán2, P. Sáez de Jódar2,
P. Cerezuela Fuentes3, M. Martínez Ortiz3, G. Tornel Sánchez1,
J. Vega Cervantes1 y E. Peñalver González1
Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Cuidados Paliativos,
3
Sección de Oncología Médica. Complejo Universitario Santa María
del Rosell. Murcia
1
Objetivos. Conocer la actividad desarrollada por la Unidad de
Cuidados Paliativos de Cartagena (UCP) durante los meses de enero
a mayo de 2011.
Material y métodos. Análisis descriptivo de los datos obtenidos a
partir de las historias clínicas de los ingresos producidos en la Unidad de Cuidados Paliativos entre enero y mayo de 2011.
Resultados. Entre enero y mayo de 2011 se produjeron 136 ingresos en la Unidad de Cuidados Paliativos. De ellos 80 eran varones, con una media de edad de 66 años, y 56 mujeres, con edad
media de 72 años. La media de edad global fue de 70,99 años. La
patología de base fue tumor sólido en un 84,5% de los casos, neoplasia hematológica en un 8,08% y patología médica en 7,36%. En
el 56,6% de los casos se trataba del primer ingreso en la UCP; el
resto fueron reingresos. La duración media del ingreso fue de
13,55 días. La situación basal de los paciente medida por la escala ECOG (Eastern Cooperative Oncologic Group) fue de 3 (3,103).
El motivo principal de ingreso fue control de síntomas (49,2%),
entre ellos el más frecuente fue control del dolor (20,58%), iebre
(14,70) y disnea (13,9%). De los 136 ingresos, el 51,4% fueron dados de alta tras mejoría, el resto, un 48,6%, fallecieron. De los
pacientes dados de alta solo 7 (5,14%) se trasladaron a centros de
cuidados medios.
Discusión. La Unidad de Cuidados Paliativos de Cartagena trabaja desde 2009 ofreciendo asistencia a aquellos pacientes cuya
esperanza de vida es limitada. Trabaja en estrecho contacto con
el Equipo de Soporte y Asistencia en Domicilio (ESAD) que deriva
a aquellos pacientes que precisan asistencia hospitalaria, y recibe pacientes derivados de otras especialidades, fundamentalmente Oncología, cuando el diagnóstico ofrece una esperanza de
vida limitada. Además de cuidados médicos, ofrece asistencia
psicológica tanto a pacientes como a familiares, así como información y gestión de ayudas sociales por medio del equipo de
Trabajadores Sociales del hospital. Uno de los objetivos de estas
unidades es intentar mantener hospitalizado al paciente el menor tiempo posible; en nuestro caso el tiempo medio de ingreso
es ligeramente más prolongado que en otras series revisadas
(13,9% frente a 7-8 días de ingreso); esto es debido a que muchos
pacientes ingresan procedentes de otros servicios, por lo que el
tiempo contabilizado es el global de todo el proceso. Llama la
atención que muchos pacientes (la mitad de todos los ingresos)
no fallecen durante el ingreso, y que pueden ser dados de alta;
en nuestro caso la mayoría de los pacientes regresan a sus domicilios y son atendidos por sus familiares por lo que es importante
facilitarles toda la ayuda posible para poder continuar los cuidados en su domicilio.
Conclusiones. Las Unidades de Cuidados Paliativos prestan un
importante servicio a pacientes con esperanza de vida limitada, intentando ofrecerles la mejor calidad de vida posible. La
mayoría de los pacientes ingresa para control de síntomas, fundamentalmente control del dolor, y pueden ser dados de alta
para continuar la asistencia en domicilio disminuyendo la estancia hospitalaria y evitando así ingresos prolongados.
V-110
DISNEA DE ESFUERZO Y ESPIROGRAFÍA NORMAL.
VALORES DE REFERENCIA: FÓRMULAS ACTUALIZADAS
Y COMENTARIOS
M. Giménez1, B. Alonso2, N. Martín3, P. Vergara1, L. Benamghar1,
A. Gómez3 y E. Servera4
1
Ex-Unit 14. Institut National de la Santé et de la Recherche
Médicale (INSERM). Nancy. 2Laboratorio del Ejercicio y
Entrenamiento Muscular. Medicina Interna, 3 Servicio de
Rehabilitación Respiratoria. Rehabilitación. Complejo
Hospitalario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 4Servicio de
Neumología. Hospital Clínico Universitario. Valencia.
Objetivos. El diagnóstico precoz de la EPOC es fundamental, pero
las diicultades para ponerlo en práctica son grandes. ¿Que constituye la enfermedad en la EPOC? Son combinaciones del FEV1, FVC
y de la capacidad vital lenta (SVC)? Ahora bien, ¿qué es normal? Los
valores espirográicos observados se contrastan con los valores teóricos calculados y se establece un porcentaje, que debe ser superior a 100%. Las fórmulas consideran la edad y la talla del sujeto.
¿Qué ecuaciones de referencia se usan? Dos referencias recientes
muestran la complejidad del problema (Giménez et al. Am J Phys
Med Rehabil. 2010;80:90-8; Giménez et al. Arch Phys Med Rehab
2000.81/102-109.5,6). Para el FEV1/FVC, ¿es el límite inferior de la
normal (LIN) más precisa que la proporción ija de 0,70?
Material y métodos. En 24 sujetos con disnea de esfuerzo (DE) se
midieron las variables espirográicas indicadas en la tabla 1. Se calcularon los valores espirográicos teóricos y el límite inferior, usando las fórmulas para hombres. Utilizamos las diferentes fórmulas en
los 24 sujetos con DE.
Resultados. 24 sujetos fumadores, entre 33 y 60 años con DE sin
otra sintomatología. Todos los pacientes con DE mostraron asincronismo ventilatorio, y ventilación paradójica diafragmática, que no
se observó en los sujetos sin DE. La comparación del patrón ventilatorio, en reposo y en el ejercicio de 40W, muestra 20/24 sujetos
con DE, tienen una PaO2 ≥ 75 mmHg. A 40W, en el Grupo DE, comparado con el grupo sin DE, VE aumentó significativamente por
aumento de fB, pero el VT era signiicativamente más bajo. 8/24
sujetos tenían una PaCO2 ≥ 44 mmHg y 18 sujetos tenían la PaO2 ≥
75 mmHg. El aumento de la ventilación y de fB son simultáneos de
la hipoventilación alveolar observada.
Conclusiones. La DE en sujetos con espirografía normal, sin otra
sintomatología se asocia con: 1) Mayor demanda central ventilatoria, anormal durante el ejercicio, con aumento de VE y de fB pero
con disminución de VT. 2) Hipoventilación alveolar en reposo y durante el ejercicio moderado. 3) Solo la espirografía en estos casos
tiene límites, y no es suiciente para explicar la DE. La prueba de
ejercicio moderado contribuye a precisar el diagnóstico funcional,
el pronóstico y a orientar el tratamiento. 4) Estas alteraciones son
potencialmente susceptibles de tratamiento isioterápico y entrenamiento muscular, favorables en estos pacientes, y que podrían
tener consecuencias subjetivas, sociales y beneicios económicos.
Tabla 1 (V-110). Fórmulas para el cálculo de los valores espirográicos teóricos
CV
6,10 × Talla (m)-0,028 × Edad (años)-4,65
FEV1
4,30 × Talla (m)-0,029 × Edad (años)-2,49
FEV1/CV
-0,18 × Edad (años) + 87,2
PEF
6,14 × Talla (m)-0,043 × Edad (años) +0,15
-1,64 × RSD = -0,92 l
-1,64 × RSD = -0,84 l
-1,64 × RSD = -11,8%
-1,64 × RSD = -1,99 l/s
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-111
PAPEL DE LA CISTATINA C EN EL SÍNDROME METABÓLICO
R. Marín Arregui, P. González López, V. Moreno Cuerda
y L. Vigil Medina
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Móstoles.
Madrid.
Objetivos. El síndrome metabólico (SM) se caracteriza por obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, concentración baja de HDLcolesterol, hipertensión arterial e intolerancia a la glucosa. El
aumento de prevalencia de este síndrome y la elevación de riesgo
cardiovascular que asocia lo han convertido en un problema de salud pública. Estudios epidemiológicos han revelado que los pacientes con SM tienen alto riesgo de desarrollar patología renal. Es posible que la determinación de cistatina sérica pueda ser útil para
identiicar a la población que se puede beneiciar de estrategias
preventivas para el desarrollo de manifestaciones renales. El objetivo principal es calcular la prevalencia de SM de una cohorte de
pacientes seguidos en consulta monográica de hipertensión arterial. Como objetivo secundario, establecer si existe una asociación
entre niveles elevados de cistatina sérica y SM.
Material y métodos. Estudio transversal en el que se incluyen
todos los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial esencial seguidos en la Unidad de Hipertensión Arterial. Se excluyen
aquellos pacientes con tratamiento corticoideo o con disfunción
tiroidea (ambos factores modiicadores de la cistatina C). Las variables clínicas recogidas son: peso, altura, circunferencia abdominal,
índice de masa corporal, y tensión arterial. Las variables analíticas
recogidas son: glucemia, creatinina, iltrado glomerular estimado
(calculado como MDRD-4), cistatina C, ácido úrico, microalbuminuria, proteinuria, triglicéridos, colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, proteína C reactiva y ibrinógeno. Análisis estadístico:
Las variables cuantitativas continuas se comparan mediante prueba
t de Student. Las variables cualitativas se analizaron mediante el
test de chi-cuadrado para variables categóricas.
Resultados. Se recogen 1.168 pacientes (51% hombres). La media
de edad es 55,3 ± 13,7 años. El 82% de los pacientes ha presentado
al menos un evento cardiovascular. El 85% padece diabetes mellitus, y un 41% toma fármacos hipolipemiantes. La tensión arterial
sistólica media es de 142 ± 18 mmHg, la sistólica de 81 ± 11 mmHg.
El IMC es de 29 ± 5,5 Kg/m2. En cuanto al tratamiento antihipertensivo, un 93% toman IECAs, un 50% ARA-II y un 70% diuréticos, con
una media de 1,33 ± 1,35 fármacos por paciente. La media del iltrado glomerular estimado es de 87 ± 19 ml/min. El 54% de los pacientes (n = 631) cumple criterios de SM; 28% de los cuales son
hombres y 41% son diabéticos. Los pacientes con SM son mayores
respecto a los que no lo padecen (57 años vs 52 años; p = 0,002) y
presentan valores mayores presión arterial sistólica (145 mmHg vs
140 mmHg; p = 0,037), presión arterial diastólica (82 mmHg vs 81
mmHg; p = 0,003), glucemia basal (123 mg/dl vs 96 mg/dl; p <
0,0001), concentraciones séricas de ácido úrico (5,9 mg/dl vs 5,2
mg/dl; p = 0,002), triglicéridos (152 mg/dl vs 91 mg/dl; p < 0,0001),
colesterol total (192 mg/dl vs 188 mg/dl; p = 0,009), LDL-colesterol
(123 mg/dl vs 108 mg/dl; p = 0,006), PCR plasmática (6,1 mg/dl vs
4,9 mg/dl; p = 0,016). No obstante, no hay diferencias entre los
niveles de concentración sérica de HDL-colesterol. La media de la
concentración sérica de cistatina C es mayor en los pacientes con
SM (0,87 vs 0,81; p < 0,0001). Sin embargo, no existen diferencias
entre ambos grupos en la concentración sérica de creatinina y el
MDRD-4.
Discusión. Las características poblacionales de nuestro grupo
muestral se corresponden en líneas generales con las presentadas
en otros estudios. Las diferencias analíticas encontradas entre ambos grupos son explicables por los propios criterios diagnósticos de
SM. Sin embargo, destaca una diferencia estadísticamente signiicativa en la cifra sérica de cistatina, siendo esta mayor en el grupo
con SM. Esto puede signiicar la existencia de un daño renal subclí-
499
nico entre aquellos pacientes que cumplen criterios clínicos de SM.
Sin embargo, se precisan de más estudios para conirmar estos resultados.
Conclusiones. La prevalencia de SM en pacientes con hipertensión arterial esencial es de 54%. Los pacientes con SM presentan
una mayor concentración de cistatina C en comparación con aquéllos que no presentan SM.
V-112
RABDOMIOLISIS POR EJERCICIO FÍSICO
R. Fernández Santalla1, M. García García1, S. Márquez Batalla1,
E. Fraile Villarejo1, L. Mateos Polo1, J. Herráez García1
y A. Antolí Royo2
1
Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de
Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de
Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila.
Objetivos. Determinar las características clínicas, biológicas, la
distribución etaria, las pruebas complementarias, el tratamiento y
la evolución, de los pacientes ingresados con el diagnóstico de rabdomiolisis secundaria a ejercicio físico en una Unidad de Medicina
Interna, durante el periodo comprendido desde enero del 2003 hasta mayo de 2011.
Material y métodos. Realizamos un estudio retrospectivo de los
casos diagnosticados de rabdomiolisis por ejercicio físico (REF) de
la base de datos de nuestro Servicio durante este periodo de 7 años,
encontrándose 84 diagnósticos de rabdomiolisis, de los cuales 5 correspondían a REF. Se evaluó la edad y sexo, antecedentes personales y familiares, tipo de ejercicio, características clínicas, parámetros analíticos (enzimas musculares, función renal, iones), ECG, y
estudio neuroisiológico si se hubiera realizado.
Resultados. De nuestros 5 pacientes, el 60% eran hombres de entre
20 y 40 años con una edad media de 30 años. El ejercicio desencadenante fue en el 60% de los casos la realización de bicicleta estática y
el esquí y el footing supusieron el 20% respectivamente. Todos ellos
ocurrieron durante el invierno y el 100% consultaron dentro de las
primeras 72 horas post-ejercicio por mialgias generalizadas, más intensas en la región proximal y anterior de las extremidades inferiores. Ninguno presentaba antecedentes personales ni familiares de
enfermedades hereditarias de carácter neuromuscular. El 40% de los
pacientes presentaron cifras de CK en torno a 5.000 encontrándose
en el 60% de los pacientes entre 25.000 y 92.000 UI. Así mismo la
mioglobina ascendió a 600 en el 30% de los pacientes, siendo en el
70% de los casos superior a 6.000.En el 100% de nuestros pacientes la
determinación iónica y la función renal fueron normales. El trazado
electrocardiográico fue normal en el total de los individuos. Se procedió a reposición intensiva de líquidos no precisando en ninguno de
los casos alcalinización de la orina. Así, en el momento del alta hospitalaria y durante el seguimiento en consulta externa, no presentaron complicaciones, con normalización de los parámetros analíticos
alterados. El 40% de los estudios neuroisiológicos realizados tras normalización clínica, fueron normales.
Discusión. La REF se ha descrito tras la realización de actividades
físicas extenuantes, pero también puede ocurrir tras ejercicios
poco violentos o en personas bien entrenadas. No podemos olvidar
factores predisponentes como temperatura elevada, humedad, altitud o comorbilidades tipo deshidratación, hipotiroidismo, insuiciencia renal, infección bacteriana o vírica reciente, miopatía subyacente o la ingesta de medicamentos o drogas. El diagnóstico se
basa en la historia clínica, exploración física y hallazgos de laboratorio. El objetivo del tratamiento; que se debe iniciar inmediatamente; es proteger la función renal y normalizar la bioquímica.
Generalmente el daño muscular es autolimitado, con recuperación
completa en días o semanas.
Conclusiones. La REF debe ser reconocida precozmente, pues el
control y tratamiento inicial son críticos para el pronóstico del pa-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
500
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
ciente, así fue fundamental en el 100% de nuestros pacientes la
asistencia médica precoz en las primeras 72 horas tras el establecimiento del cuadro. Se debe recomendar el incremento gradual del
ejercicio físico para su prevención.
V-114
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS
EN PACIENTES QUE INGRESAN POR FRACTURA
DE CADERA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
R. Alcaraz Martínez, E. Mompean Conesa, F. Morales Caravaca,
I. Puche Ibáñez, M. Ruiz Gómez, A. Sánchez Guirao
y F. Herrero Huerta
Servicio de Medicina Interna. Hospital J. M. Morales Meseguer.
Murcia.
Objetivos. Descripción de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que ingresan con diagnóstico de fractura de
cadera, así como, la morbimortalidad asociada a la estancia hospitalaria y los requerimientos transfusionales durante la misma.
Material y métodos. Estudio descriptivo realizado durante un período de tiempo de 8 meses no consecutivos, entre marzo de 2010
y junio de 2011. Se incluyó a pacientes que ingresaban con diagnóstico de fractura de cadera a cargo del servicio de traumatología y
se les realizaba una historia clínica. Estos pacientes eran valorados
por el servicio de medicina interna si precisaban ajuste de tratamiento, seguimiento hospitalario en caso de complicación aguda o
descompensación de su situación basal. Todos los pacientes presentaban analítica del momento del ingreso y hemogramas seriados
para control de anemización y requerimientos transfusionales. La
base de datos y el análisis de las variables se realizaron con el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows y las variables fueron
comparadas con los test de chi cuadrado, ANOVA, t de Student o
Mann-Whitney.
Resultados. Se analizaron un total de 102 pacientes. La edad
media fue de 81 años, el 66% eran mujeres. Entre sus antecedentes personales destacaban la HTA y la diabetes mellitus con una
prevalencia del 49% y 18% respectivamente. El tipo de fractura
más frecuente fue la pertrocantérea (62%), en su mayoría de casos, debida a caída casual (96%). El presentar fractura subcapital
no se relaciona con un aumento de la estancia hospitalaria (p <
0,01). Del total de pacientes que presentaron complicaciones
(80%) las más frecuentes fueron de origen infeccioso (30%), destacando la infección respiratoria (20%); seguida de la infección del
tracto urinario. El 17% de los pacientes presentaron cuadros de
insuiciencia cardiaca de origen multifactorial y el 11% algún episodio de cuadro confusional durante el ingreso. La presencia de
complicaciones, sobre todo las de origen infeccioso, se relaciona
de forma signiicativa (p < 0,01) con el retraso del día de la intervención. Solo el 11% de los pacientes fueron intervenidos en las
primeras 48 horas. El 64% fueron intervenidos el 6º día y la estancia media fue de 13 días. El 81% de los pacientes fueron transfundidos, la media fue de dos concentrados de hematíes. Los pacientes con fractura pertrocantérea, en nuestro hospital, recibieron
mayor número de transfusiones (p < 0,01). El 8% de los pacientes
presentaron complicaciones postransfusionales, principalmente
por sobrecarga de volumen.
Discusión. La población estudiada está representada por ancianos con gran número de antecedentes personales. La fractura
de cadera supone un importante estrés para el paciente y asocia
una alta morbimortalidad, por lo que se hace necesario el manejo multidisciplinar del paciente, donde destaca la igura del internista para evitar y tratar las complicaciones derivadas del
evento.
Conclusiones. La población de pacientes que ingresan con
fractura de cadera está representada por personas mayores con
gran comorbilidad que se beneicia del manejo integral por parte
de un médico internista. Las fracturas pertrocantéreas son las
más frecuentes y las que mayores requerimientos transfusionales
presentan. Las complicaciones durante el ingreso, sobre todo las
infecciosas, se relacionan con el retraso en el día de la intervención.
V-115
ANGIODISPLASIA INTESTINAL (AI): ESTUDIO DESCRIPTIVO
DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO
SAN CARLOS DE MADRID EN EL AÑO 2009
J. Pedrajas Navas, G. Sotres Fernández, P. González Díaz,
B. González Casanova y A. Molino González
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Objetivos. Identiicar la causa de ingreso, la distribución por Servicios, la comorbilidad, las pruebas diagnósticas y los tratamientos
recibidos, la estancia media y las causas de alta hospitalaria.
Material y métodos. Se analizaron todos los pacientes ingresados durante el año 2009, cuya causa fue hemorragia digestiva
macroscópica o no y atribuida a AI. La fuente de esta información se obtuvo de la Unidad de codiicación hospitalaria. Se realizó un estudio descriptivo de la muestra y un análisis comparativo de los pacientes ingresados en la Unidad de Corta Estancia
(UCE) con respecto al resto de pacientes. Los datos cuantitativos
se expresan en medianas o medias con desviación estándar
(DE).
Resultados. Ingresaron 81 pacientes, 55,6% hombres, la mediana de edad fue de 82 años. En el 44,4% había diagnóstico
previo de AI. El 60,5% ingresó por anemia sin signos de sangrado
macroscópico. Más del 50% ingresó en Medicina Interna, pero el
18,5% ingresó en la UCE (2º lugar de ingreso tras Medicina Interna). El número de enfermedades concomitantes (comorbilidad)
fue muy elevado: mediana de 7. Al ingreso, la cifra de hemoglobina fue de 8 (2) g/dl, El método diagnóstico principal fue el
endoscópico: 84%, la arteriografía mesentérica se utilizó en 3
pacientes y la cápsula endoscópica fue diagnóstica en 6. Se trasfundió al 80,2% de los pacientes. La estancia media fue de 14,7
(10,8) días. Se produjo un 7,4% de exitus, relacionados todos
ellos con procesos comórbidos. Se evidenció una relación muy
signiicativa entre la comorbilidad y la necesidad transfusional
6,86 (2,4) versus 4,31 (2,3) (p = 0,001). Los pacientes ingresados
en UCE mostraron un patrón con menor comorbilidad 3,87 (2,4)
versus 6,92 (2,3), mayor número de ingresos por hemorragia macroscópica (p = 0,01), menor necesidad de transfusión 1,4 (1,8)
bolsas versus 4,6 (5,6) (p < 0,001) y con estancia media muy inferior al resto de otros Servicios 3,8 (1,4) versus 17,2 (10,5) (p <
0,001). Todos los datos, como se puede comprobar, son estadísticamente muy signiicativos.
Discusión. El ingreso por sangrado debido a AI es muy prevalente,
afecta a pacientes muy ancianos y con gran cantidad de patología
concomitante, lo que diiculta su manejo y alarga su estancia hospitalaria. No se han producido avances en el tratamiento de esta
entidad, aunque se ha limitado el papel de la cirugía y los métodos
endoscópicos al tratamiento de las lesiones sangrantes activamente. La existencia de estructuras como las UCE y los hospitales de día
han reducido el número de ingresos en las plantas hospitalarias,
pero para el manejo de esta patología es necesario un control ambulatorio muy estrecho de los pacientes para el control estricto de
la hemoglobina y el manejo simultáneo de las muchas patologías
que presentan dichos enfermos. En esta serie todas las muertes se
produjeron por procesos comórbidos.
Conclusiones. Los pacientes con AI suponen una importante
carga asistencial, con numerosos ingresos hospitalarios, consumo
en pruebas diagnósticas, descompensaciones frecuentes, requerimientos transfusionales y manejo de múltiples enfermedades
acompañantes. Es necesario investigar nuevos abordajes farma-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cológicos que eviten la elevada tasa de hemorragia de esta patología.
V-116
SCA Y COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS. RESULTADOS
DE UNA UNIDAD CORONARIA CON CAPACIDAD DE
INTERVENCIONISMO PRECOZ. ¿DÓNDE PODEMOS
MEJORAR?
V. Hidalgo Olivares, A. Gutiérrez Díez, J. Córdoba Soriano,
F. Salmerón, E. Cambronero Cortinas, M. Fernández Anguita,
C. Llanos Guerrero y J. Jiménez Mazuecos
Servicio de Cardiología. Hospital General de Albacete. Albacete.
Objetivos. Los avances en el tratamiento del SCA han disminuido los eventos cardiovasculares en los pacientes (P). Estos tratamientos con fármacos más potentes y actitudes intervencionistas
más precoces y extendidas han llevado a aumentar el riesgo de
sangrado (SG). Esto puede compensar el beneicio obtenido por las
medidas farmacoinvasivas. Por otra parte las deiniciones de SG
son muy distintas de unos ensayos a otros por lo que no es fácil
comparar fármacos y estrategias. Nos propusimos analizar las
complicaciones hemorrágicas durante el ingreso hospitalario en
una cohorte contemporánea de P con ingreso por SCA de alto riesgo en una unidad coronaria de nuestro entorno y manejados de
forma agresiva tanto por el uso de fármacos como por una estrategia invasiva precoz. Analizamos también la incidencia de SG de
acuerdo a las tres deiniciones más utilizadas (criterios TIMI, GUSTO y ACUITY) y vimos si existía en nuestra población algún factor
que contribuyera a aumentar este riesgo. Por último, estudiamos
la relación entre SG y eventos mayores (MACE) durante el ingreso
(muerte, IAM, revascularización urgente, ACVA o trombosis del
stent).
Material y métodos. Análisis de una población de 134 P con una
edad media de 65 ± 12. El 82% varones. Eran HTA un 61% y DM 35%.
El motivo del ingreso fue SCACEST (60%) y SCASEST (37%). Procedimiento invasivo fue urgente en el 50% de los P (86% radial, 14% femoral). El 97% habían tomado previamente al cateterismo aspirina
y clopidogrel. Un 30% heparina de bajo peso molecular previa. En
un 92% de los casos se usó heparina sódica durante el procedimiento. Los inhibidores de los llbllla se usaron en 33% y la bivalirudina
en un 12%.
Resultados. Durante el ingreso hospitalario (9 ± 8 días) se produjeron 5 MACE (3,7%). De acuerdo a los criterios ACUITY se produjeron un 15% y 10% de SG mayores y menores, un 1,5% y 1,5%
de SG TIMI mayor o menor y un 0,7% y 0,7% de SG GUSTO mayor
y menor. Ninguno de estos criterios (ACUITY, TIMI o GUSTO) mayores o menores o la combinación de ambos se asoció a MACE o
a más días de ingreso en UCI o planta probablemente por la poca
incidencia de eventos y el bajo tamaño muestral. Con respecto a
las variables analizadas solo se observó asociación entre el SG
ACUITY mayor (p: 0,004) o menor (p: 0,019) o ambos (0,001) y la
edad mayor de 75 años. También se observó una asociación signiicativa entre tipo de acceso y SG ACUITY de cualquier tipo de
forma que el acceso femoral frente al radial presentó mayor incidencia de SG.
Conclusiones. En esta cohorte de pacientes una actitud farmacoinvasiva agresiva se asocia a una buena evolución hospitalaria pero con un alto porcentaje de SG definidos de acuerdo a
los criterios ACUITY. La edad y el tipo de acceso vascular utilizado durante el procedimiento son marcadores de riesgo de
estos SG más que el tratamiento farmacológico utilizado por lo
que quizás sea necesario antes que afrontar cambios caros en
la farmacopea cambiar antes el tipo de acceso vascular. No se
observaron sin embargo SG significativos de acuerdo a criterios
TIMI o GUSTO.
501
V-117
MOTIVO DE INGRESO EN LA UNIDAD DE MEDICINA
INTERNA DE LOS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO
B. Adalia Martín, C. Buelta González, M. Cimas Valencia,
M. Alonso Fernández, L. Corral Gudino y A. Bahamonde Carrasco
Servicio de Medicina Interna. Hospital El Bierzo. Ponferrada
(León).
Objetivos. Conocer las causas de ingreso de los pacientes afectos
de lupus eritematoso sistémico en una unidad de medicina interna.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes con
lupus eritematoso sistémico que precisaron ingreso en el servicio de
medicina interna en el periodo de tiempo comprendido entre el 1
de enero del 2008 y el 1 de junio del 2011. Criterios de inclusión:
mayores de 18 años con el diagnóstico conirmado de LES y que no
padecían otras enfermedades concomitantes graves ni otra patología reumatológica asociada. Las variables recogidas fueron: edad,
sexo, tiempo de evolución de la enfermedad, grado de actividad de
la enfermedad, motivo del ingreso y tiempo de estancia. Los datos
fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS.
Resultados. Fueron incluidos en el estudio 101 pacientes, de los
cuales 2,97% eran varones y 97% mujeres; las edades estaban comprendidas entre los 18 y los 50 años, con una edad media de 32,3
años. Mortalidad 5,94%. Actividad lúpica al ingreso mediante SLEDAI
fue de 18,5 y al alta de 11,3. Causas de ingreso: cefalea 10,89%,
epilepsia 8,91%, hipertensión pulmonar 4,95%, tromboembolismo
pulmonar 4,95%, neumonitis aguda 4,95%, infecciones urinarias
13,86%; infecciones respiratorias 16,83%, nefropatía lúpica 3,96% y
otras causas menos frecuentes incluidas complicaciones relacionadas con el tratamiento.
Discusión. El lupus es un síndrome clínico complejo caracterizado
por inlamación de etiología multifactorial en la mayoría de órganos
y tejidos. Muchos estudios sobre la duración de la enfermedad y
tasas de supervivencia cuentan con factores de confusión por el
control inadecuado del grupo étnico, edad de comienzo y estado
socioeconómico de los pacientes. Se considera una curva bimodal
de mortalidad: los pacientes que fallecen en los 5 primeros años de
la enfermedad es consecuencia de una enfermedad muy activa,
requiriendo altas dosis de inmunosupresores; los pacientes que fallecen más tarde es consecuencia de cardiopatías, nefropatías y
posibles infecciones.
Conclusiones. La infección es una de las causas más importantes
de morbi-mortalidad en el lupus eritematoso sistémico. Los trastornos neuropsiquiátrico aumentan la hospitalización, causan secuelas
importantes o requieren tratamientos prolongados. La afectación
cardiaca es difícilmente prevenible pero fácilmente diagnosticable.
Las implicaciones pronosticas de la enfermedad coronaria obliga a
identiicar y tratar los factores de riesgo cardiacos. El descenso del
SLEDAI al alta con respecto al ingreso releja la eicacia de la terapéutica utilizada.
V-118
SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO COMO CAUSA
DE INGRESO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
B. Adalia Martín, A. Castañón López, J. Oblanca García,
C. Teijo Núñez, C. Buelta González y F. Vega Rollán
Servicio de Medicina Interna. Hospital El Bierzo. Ponferrada
(León).
Objetivos. Conocer la causa de delirium en los pacientes hospitalizados en una unidad de medicina interna.
Material y métodos. Estudio observacional de los pacientes que
ingresaron en el servicio de medicina interna por síndrome confu-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
502
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
sional agudo en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de
noviembre del 2010 y el 31 de mayo de 2011. Se excluyeron los
pacientes con incapacidad para la comunicación que no iban acompañados de un cuidador principal que permitiera realizar la entrevista clínica. Las variables analizadas fueron: edad, género, estado
civil, convivencia, índice de Charlson, índice de Barthel al ingreso
y al alta, estancia hospitalaria (días), fallecimiento, destino al alta,
causa del síndrome confusional agudo. Los datos fueron analizados
mediante el programa estadístico SPSS.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 196, de los cuales 82
(41,83%) fueron mujeres y 114 (58,16%) hombres. La media del índice de Charlson al ingreso fue de 5 y del índice de Barthel fue de
79. Al alta, hubo una pérdida del índice de Barthel en el 33,16%. Se
requirió nueva hospitalización en 11,22%.La estancia media fue de
15,3 días. Durante el estudio fallecieron 11 pacientes (5,61%). causas más frecuentes de SCA: ACVA 8,16%, fallo renal 4,59%, insuiciencia hepática 2,04%, anemia 1,53%, alteración hidroelectrolitica
6,63%, alteración del equilibrio ácido base 5,61%, ICC 7,14%, insuiciencia respiratoria 6,12%, infección 18,36%, causa medicamentosa
17,34%, polimedicación 3,57%, causa multifactorial 45%.
Discusión. Debemos hacer un diagnóstico en dos tiempos; el primero encaminado a reconocer la situación como un SCA, y el segundo a establecer o identiicar la causa o causas potencialmente responsables del mismo. Estudios complementarios: a) Análisis de
sangre (hemograma, glucemia, iones, vit B12 y ácido fólico, función
renal, función hepática, y función tiroidea. Amoniemia (en caso de
patología hepática), gasometría arterial y detección de tóxicos si
procede. Niveles plasmáticos de fármacos: litio, anticonvulsivos,
digoxina... b) Análisis de orina (sedimento y urinocultivo). c) Estudio radiológico de tórax y ECG. d) Punción lumbar: debe realizarse
ante todo paciente con signos meníngeos, cuadro febril sin foco, o
SCA de causa no aparente. e) TC craneal. Dirigida a descartar patología estructural (hematoma subdural, infartos estratégicos). EEG.
Puede ser de ayuda en algunos casos al constatarse patrones EEG
característicos.
Conclusiones. El reconocimiento precoz de un SCA, la correcta
identiicación de las causas precipitantes y el establecimiento más
adecuado de las pautas terapéuticas, mejora el pronóstico de los
pacientes dado que una vez establecido el cuadro este incrementa
las complicaciones médicas y en ocasiones puede establecerse un
daño cerebral permanente con deterioro cognoscitivo irreversible.
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Las principales características son el inicio agudo, el curso luctuante, la diicultad para
mantener la atención, el pensamiento desorganizado y la alteración
del nivel de conciencia. Mientras que el estado mental en la demencia no cambia bruscamente, el delirium por deinición representa un cambio agudo de la función cognitiva. Se trata de un síndrome que incide muy negativamente en la calidad de vida y que,
a pesar de su elevada incidencia, es difícil de diagnosticar y tratar.
Aunque los factores de riesgo del delirium están bien documentados, se conoce muy poco acerca de su isiopatología y pronóstico a
largo plazo o acerca de la relación entre delirium y demencia.
V-119
INDICACIONES Y RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO
DE LA PUNCIÓN LUMBAR EN UN HOSPITAL
DE 2º NIVEL DURANTE UN AÑO
M. Martín-Macho González1, R. Carbajal Martínez2,
Y. Bombín Molinero2, K. Goenaga Pareja2, F. García Codesal3,
Y. Morán Becares2, F. Sánchez-Barranco2 y J. Sánchez Navarro2
Servicio de Medicina Intensiva, 2Servicio de Medicina Interna,
Servicio de Microbiología. Hospital General Río Carrión.
Palencia.
1
3
Objetivos. Conocer la frecuencia e indicación de las punciones
lumbares (PL) realizadas en nuestro hospital durante un año, los
servicios en los que se realiza, el tipo de pacientes y el rendimiento
diagnóstico obtenido de ellas.
Material y métodos. Se obtuvieron todas las PL analizadas por el
Servicio de Microbiología de nuestro hospital durante 2009. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de las PL realizadas, analizando distintas variables atendiendo a la edad, sexo, clínica, características del LCR y cultivo, complicaciones post-punción,
pruebas de imagen, factores predisponentes y evolución.
Resultados. Se realizaron PL a 128 pacientes, y se repitió la prueba en el 12,5% de los casos. La mayoría por el Servicio de Neurología (44%), seguido por Medicina Interna (14%), Pediatría (13%) y
Urgencias (9%). Los pacientes presentaban una edad media de 48,70
± 24,83 años, 16 casos en menores de 14 años, 76 entre 14-65 años,
y 36 en mayores de 65. Un 52% eran hombres (67V/61M). Los pacientes tenían inmunosupresión en 17 casos, 16 con DM, 8 pacientes
con alcoholismo y 1 con VIH. Se ingresó al 88,3% de los pacientes
con una estancia media de 10,70 días. La PL fue diagnóstica en el
22% de las realizadas (3 pacientes con meningitis bacteriana, 5 encefalitis, 4 meningitis víricas, 2 casos con diagnóstico de enfermedad desmielinizante, 2 iniltración tumoral y 2 esclerosis múltiple).
No hubo complicaciones tras la realización de PL, salvo cefalea en
un 6,3%. El 46% de los pacientes presentaban una clínica de déicit
focal, un 42% alteración del nivel de conciencia, la iebre existía en
el 29%, un 10% presentaba rigidez de nuca y la triada clásica solo
6%. Fallecieron un 8% de los pacientes, pero relacionados con la
enfermedad neurológica el 5,6%.
Conclusiones. El número de punciones lumbares diagnósticas supuso solo un 22% de las realizadas, siendo mayor su utilidad para
descartar afectación del SNC. En general es una prueba diagnóstica
bien tolerada y con escasas complicaciones, que en ningún caso
supuso empeoramiento en el pronóstico de los pacientes. Aunque es
realizada fundamentalmente por neurólogos, también la realizan
otras especialidades sin presentar complicaciones.
V-120
USO DE UN ECOE PARA EVALUAR COMPETENCIAS
CLÍNICAS EN ALUMNOS DE 3º DE LA LICENCIATURA
EN MEDICINA (PATOLOGÍA GENERAL)
J. de la Higuera Torrres-Puchol1, P. Romero Palacios1,
L. Alarcón Martínez2, F. Gómez Jiménez1 y R. López-Cuervo Derqui2
1
Departamento de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad
de Granada. Granada. 2Fundación Lavante. Consejería de Salud.
Junta de Andalucía. Granada.
Objetivos. La formación de los futuros médicos en términos de
competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) es objetivo
irrenunciable y prioritario desde la perspectiva del Espacio Europeo
de Educación Superior (Bolonia, 1999). Evaluar esas competencias
no es tarea fácil, requiere amplios recursos y máximo esfuerzo de
alumnos y profesorado. Presentamos los resultados de una encuesta
a los alumnos de 3º Curso de Medicina, tras la práctica de un ECOE
(Examen Clínico Objetivo Estructurado), realizado en colaboración
con Iavante (Consejería de Salud, Junta de Andalucía) en el Centro
Multifuncional de Simulación Avanzada (CMAT) en Granada.
Material y métodos. El CMAT de la Fundación Iavante es un centro dotado de simuladores de alta tecnología, que permiten plantear situaciones clínicas concretas susceptibles de ser evaluadas
con criterios de objetividad y repetitividad. Para evaluar las competencias adquiridas por los alumnos de 3º de Medicina a lo largo
del curso en el Laboratorio de Habilidades Clínicas de Patología
General preparamos 4 estaciones que representan lo más signiicativo de las prácticas realizadas: 1) Auscultación cardiorrespiratoria;
2) Interpretación de datos normales y patológicos en radiología de
tórax; 3) Interpretación de datos analíticos básicos hematológicos
y bioquímicos, y hallazgos electrocardiográicos; y 4) Técnicas de
resucitación cardiopulmonar básica. El ECOE se realizó en tres días
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
consecutivos (mañana y tarde), a un total de 263 alumnos. A la
mitad de ellos, elegidos de forma aleatoria, se les pasó una encuesta de evaluación al inalizar el examen pero antes de hacer públicos
los resultados.
Resultados. Población encuestada: 69,16% mujeres. Edad media
20,6 años. La correlación entre la prueba en su conjunto y las competencias aprendidas se consideró adecuada por el 43% y el 32%
muy adecuadas. Respecto a si el número de estaciones del examen
era suiciente para valorar las competencias adquiridas, el 63% se
mostraba totalmente de acuerdo, el 21% bastante de acuerdo, y el
11% cree que se debía haber incluido alguna otra estación. El diseño
de las estaciones y la metodología empleada para su valoración se
valoró en su máximo nivel por el 65%, un 21% en nivel medio y solo
el 11% no lo aprobaba. La metodología se consideró correcta por el
87% de los alumnos. La organización general de la prueba, es adecuada para el 85%, el 10% la considera mejorable y solo el 5% la
considera mala. A la cuestión de si este tipo de prueba ayuda a
evaluar capacitación profesional, el 74% se muestra muy de acuerdo, el 20% de acuerdo y el 6% duda de su utilidad. Respecto a si
pensaba que este tipo de pruebas podría ayudar a su formación
clínica, responden mayoritariamente de forma airmativa (69%),
con un 26% que piensa que en escasa medida y 4% que en ninguna
medida.
Discusión. La utilización de simuladores clínicos de alta tecnología es muy útil para la formación de los futuros médicos. En nuestra
Facultad de Medicina hemos sustituido las rotaciones clínicas de los
alumnos de 3 er curso (dejando los recursos disponibles para los
alumnos de 4º, 5º y 6º) por prácticas en el Laboratorio de Habilidades Clínicas, dotado de simuladores y programas informáticos con
alta capacidad docente, que utilizamos para la formación práctica
de los alumnos de tercero de Medicina en la asignatura Patología
General y Propedéutica Clínica. Hasta ahora, el problema básico
era cómo realizar la evaluación de las competencias adquiridas con
los simuladores y ordenadores. Este año hemos puesto en marcha
un ECOE para evaluar de esas competencias, resultando de gran
utilidad y habiendo sido bien evaluado por los propios alumnos tras
su realización.
Conclusiones. Los resultados muestran que la evaluación de competencias adquiridas en Laboratorio de Habilidades Clínicas mediante ECOE resulta de gran utilidad para alumnos de Medicina en
cursos iniciales-medios (tercer curso) y en nuestro caso, favorablemente evaluado por los propios alumnos.
V-121
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD
DE COORDINACIÓN DE MEDICINA HOSPITALARIA
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
A. Álvarez de Arcaya V.1, S. Álvarez Gómez2, M. Larrosa3,
M. Fuentes Ferrer4, P. Izquierdo Doyagüez5, J. Mayol Martínez6
y A. Fernández-Cruz7
1
Jefe Unidad de Coordinación Medicina Hospitalaria-Medicina
Interna. 2Subdirectora Gestión Económica. 3Servicio de Medicina
Laboral. 4Unidad de Investigación-Medicina Preventiva. 5Director
de Gestión y Servicios Generales. 6Director Unidad InnovaciónCirugía General y Digestiva I. 7Jefe Servicio de Medicina Interna
III. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Objetivos. La especialidad de Medicina Interna, por su visión global del paciente, tiene una capacidad integradora y coordinadora
de la atención del paciente, debiendo constituir el eje central de
la medicina hospitalaria. En julio de 2010 se crea la Unidad de Coordinación de Medicina Hospitalaria (UCMH) con la misión de prestar una atención especializada al paciente hospitalizado, coordinar
todos los procesos y a todos los profesionales implicados, y desarrollar esquemas de alta precoz con la Unidad de Hospitalización a
Domicilio (HaD). Nuestro objetivo es analizar el peril del paciente
503
valorado en la UCMH, edad media, sexo, procedencia, diagnósticos,
días de seguimiento y tipo de alta.
Material y métodos. Estudio descriptivo del registro prospectivo
desde julio de 2010 a junio de 2011 de los pacientes valorados por
la UCMH en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Variables de
estudio: edad, sexo, diagnóstico principal y secundario, fecha de
valoración inicial, fecha de alta, destino al alta, procedimientos
realizados en HaD.
Resultados. Se valoraron 303 pacientes con edad media de 67,9
± 16,6 años, 51,2% 155) varones y 48,8% (148) mujeres. La procedencia más frecuente fue Cirugía General y Digestiva I (CGD1) con
201 pacientes (66,3%), oncología 43 (14,2%) y urología 36 (11,9%).
Los diagnósticos principales más frecuentes fueron: colelitiasis y
colecistitis aguda, cáncer colorrectal, hernias de pared abdominal
y cáncer renal y ureteral. El 52,8% (160) de altas totales fueron por
mejoría, 29,4% (89) ingresaron en HaD, 6,9% (21) en Centros de
Apoyo (CA) y 6,9% (21) fueron exitus. La mediana de días de seguimiento (MedDS) por la UCMH en el hospital fue de 5 días (RIC =
2-11). Las complicaciones médicas más frecuentes fueron: cardiovasculares, infecciosas, renales y broncopulmonares. Los pacientes
CGD1 tuvieron como diagnósticos más frecuentes patología benigna
biliar, cáncer colorrectal, hernias de pared abdominal e infecciones
y abscesos postquirúrgicos. Un 78% (158) de ellos tuvo alguna complicación médica. La MedDS en el hospital de estos pacientes fue
4 (RIC = 2-11) frente a 5 días (RIC = 3-8) de los pacientes sin complicaciones. El 52,2% (105) de los pacientes CGD1 fueron altas por
mejoría, 34,3%(69) ingresaron en HaD, 6% (12) en CA y 4,5% (9)
fueron exitus. En total 89 pacientes ingresaron en HaD, edad media
67,3 ± 16,7 años, y diagnósticos más frecuentes: infecciones 17,3%
(37), patología biliar 8,4% (18), neoplasia digestiva 8,4% (18), diabetes 5,6% (12) y ibrilación auricular 5,6%(12). La MedDS de los
trasladados a HaD fue, en el hospital, 2 días (RIC = 1-8). Hubo
129 procedimientos en HaD: 34,9% (45) cura herida quirúrgica,
25,6% (33) antibioterapia iv, 20,6% (27) anticoagulación y 6,2% (8)
control de drenajes.
Discusión. La UCMH participa principalmente en el seguimiento
de pacientes de cirugía general y digestiva. Los diagnósticos más
frecuentes son patología biliar benigna y neoplasias digestivas. La
edad media es elevada incrementando el riesgo de complicaciones
médicas. La comorbilidad más frecuente es diabetes mellitus y patología cardiovascular. El 36,3% de los pacientes de CGD1 se incluyeron en los programas de alta precoz a HaD o a CA. Los pacientes
de HaD tuvieron una MedDS en el hospital inferior que el resto de
los pacientes.
Conclusiones. La integración de internistas en servicios quirúrgicos mejora la asistencia hospitalaria del paciente de alto riesgo y
permite desarrollar esquemas de alta precoz lo que reduciría la
estancia hospitalaria.
V-122
ESTUDIO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DURANTE LA
HOSPITALIZACIÓN EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
J. Jiménez Sáenz
Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Gracia.
Zaragoza.
Objetivos. Estimar la incidencia de efectos adversos en un Servicio de Medicina Interna. Identiicar y deinir los efectos adversos
que se derivan de la asistencia hospitalaria. Estimar el impacto de
la asistencia hospitalaria en los efectos adversos, distinguiendo los
evitables de los que no lo son. Cuantiicar la severidad de los efectos adversos, los daños producidos y las posibles secuelas. Analizar
las características clínicas, personales y sociales del paciente y de
la asistencia que se asocian a la aparición de efectos adversos. Relacionar los efectos adversos con la prolongación de la estancia
media y su posible inluencia en los costes atribuible al efecto ad-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
504
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
verso. Diseñar un modelo con ines predictivos, de forma que podamos pronosticar al ingreso el riesgo de presentar algún efecto adverso durante su hospitalización.
Material y métodos. Se trata de un estudio de cohortes prospectivo con vertiente predictiva. El estudio se realiza a partir de todos
los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza durante un periodo de
tiempo de 1 año (936 pacientes) Se recogen variables cualitativas y
variables cuantitativas. La metodología basada en un estudio estadístico de la distribución. Se realiza un estudio analítico para comparación de variables cuantitativas y cualitativas, así como un estudio de correlaciones.
Resultados. 1. La incidencia de efectos adversos relacionados
con la asistencia en nuestro medio en un Servicio de Medicina Interna es del 7,3% de los pacientes hospitalizados. 2. La edad media de
los pacientes con efectos adversos durante la hospitalización es
signiicativamente superior a la edad media del total de pacientes
ingresados en el Servicio de Medicina Interna. 3. La estancia media
de los pacientes con efectos adversos durante la hospitalización ha
sido signiicativamente superior a la estancia media global del Servicio de Medicina Interna. 4. La información de la historia clínica
sobre el efecto adverso fue inadecuada en el 52% de los casos y de
forma signiicativamente mayor en los casos que eran evitables
frente a los casos no evitables. 5. Los cuidados sanitarios responsables del efecto adverso se producen, en el 66% de los casos, durante la asistencia en la sala de Medicina Interna. 6. La posibilidad de
prevención se valoró en un 53% de los efectos adversos presentados
por los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna.
Conclusiones. En nuestro estudio, ni el sexo, ni la gravedad de la
enfermedad de base ni siquiera la comorbilidad han inluido aparentemente en la aparición de efectos adversos. Otros factores que
si que han inluido y por lo tanto se podrían haber evitado fueron
las acciones relacionadas con la toxicidad medicamentosa o la
inadecuada valoración del riesgo-beneicio del paciente sobre los
procedimientos diagnósticos o terapéuticos. Finalizado el estudio,
concluimos que existen muchas líneas de trabajo abiertas en este
sentido que nos ofrecerán una tipografía de los efectos adversos
que se producen durante el paciente hospitalizado, parte fundamental para planiicar medidas y organizaciones estratégicamente
dirigidas a mejorar la seguridad clínica del paciente. Este aspecto
tan concreto pero a la vez tan amplio, no afecta de forma exclusiva
al bienestar del paciente (aunque seguirá siendo la razón fundamental y más importante) sino también a la satisfacción y a la seguridad de los profesionales sanitarios.
V-123
REVISIÓN DE LAS ATENCIONES REALIZADAS EN LOS
SERVICIO DE URGENCIAS DEL COMPLEJO ASISTENCIAL
DE ZAMORA
E. Martínez Velado1, N. Cruz Guerra2, M. Carbajosa Alcántara3,
F. Ballesteros Beato3, M. Chileno Viñas1, P. Sánchez Junquera1,
J. Soto Delgado1 y A. Benito4
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología, 4Admisión.
Complejo Asistencial de Zamora. Zamora. 3Medicina Familiar y
Comunitaria. Hospital Virgen de la Concha. Zamora.
1
Objetivos. Valorar las patologías atendidas en los diferentes Servicios de Urgencias del Complejo Asistencial de Zamora y su posterior destino en un periodo de dos semanas.
Material y métodos. Se analizaron con carácter retrospectivo,
observacional y descriptivo en un periodo de tiempo de dos semanas, los 2.343 informes de alta de los dos servicios de Urgencias de
la provincia de Zamora. Los parámetros analizados en nuestro estudio fueron los siguientes: edad, sexo, día de la semana en la que se
prestó la atención, servicio en el que se prestó dicha atención, tipo
de patología por la que consultan, nuevas consultas por el mismo
motivo en dicho periodo y destino al alta.
Resultados. En nuestra muestra se observa como la mayor parte
de las atenciones se realizaron el Servicio de Urgencias Hospitalarias de Zamora (1981), siendo el 15% restante (362) las atendidas en
el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal de Benavente. El
sexo de los pacientes que consultaron mostró una ligera tendencia
hacia el femenino (51,4%) siendo en el rango etario comprendido
entre los 70-79 años el que precisó más frecuentemente la necesidad de atención urgente, 346 pacientes (14,8%), sin ser despreciable los menores de nueve años que constituyeron el 11,9% de las
atenciones (278 pacientes). Del total de pacientes vistos precisaron
ingreso el 21% (492 pacientes), siendo el 8% en el Hospital Comarcal. El principal síntoma referido para consultar fue el dolor en 828
de los casos, siendo el motivado por traumatismos el que mayor
demanda precisó (382 consultas) ingresando solamente 29 pacientes por este motivo. Fueron necesarias nuevas reevaluaciones en el
112 ocasiones en este periodo de tiempo (4,7%). El día de la semana
que prestó un mayor número de asistencias fue el jueves con el
15,2% de las realizadas, presentando una distribución muy homogénea todos los días.
Discusión. Con nuestra serie se ha pretendido estudiar la utilización de los Servicios de Urgencias del Complejo Asistencial de Zamora. Se demuestra existe una gran demanda debido a que gran
parte de los usuarios acuden de forma directa. Estos resultados son
superponibles a otros estudios realizados. Se puede observar en
nuestros datos que gran número de las consultas realizadas son por
patologías que no precisaban atención especializada y podrían haber sido solventadas desde los centros de Atención Primaria. Así
mismo el ingreso hospitalario fue menor que en otras series previas
y frecuentemente en población senil. Por otro lado resulta curioso
que la mayor demanda ocurriera en un día laborable y central de la
semana, no observado en otros estudios.
Conclusiones. Existe un discreto aumento de la demanda asistencial de mujeres. Predominio de la atención urgente en edades extremas de la vida. Distribución similar en los siete días de
la semana. Porcentaje de ingresos equiparable a otros Servicios
de Urgencias Hospitalarias. El dolor es el síntoma general que
motiva el mayor número de consultas. Las infecciones del aparato respiratorio fueron las que más atenciones precisaron por
aparatos.
V-124
HIPOMAGNESEMIA Y USO DE IBP EN PACIENTES
INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA
M. Alvarez Ospina1, R. Reyes Garcia2, D. Palma Sánchez3
y E. Mené Fenor4
1
Servicio Medicina Intensiva, 2Servicio de Endocrinología, 3Servicio
de Reumatología, 4Servicio de Medicina Interna. Hospital Rafael
Méndez. Lorca (Murcia).
Objetivos. Recientes estudios muestran la posible relación entre
hipomagnesemia y el tratamiento con inhibidores de la bomba de
protones (IBP). Por otra parte, existe una evidencia creciente de
que el uso creciente de IBPs, en muchos casos sin una indicación
médica real, podría suponer más perjuicios que beneicios a la salud. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia de tratamiento con
IBPs en pacientes ingresados en el área de Medicina Interna y la
indicación de este tratamiento. Determinar la prevalencia de hipomagnesemia y su posible relación con el uso de IBPs.
Material y métodos. Estudio transversal que incluyó a 30 pacientes. Se excluyeron pacientes con insuiciencia renal y con alguna
enfermedad que cursara con malabsorción (enfermedad inlamatoria intestinal, by-pass gástrico). Se evaluaron: niveles séricos de
magnesio, uso de IBPs, indicación de este tratamiento y su duración.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Resultados. La edad media de los pacientes fue 72 ± 15 años (39%
mujeres, 61% varones). Un 21% de los pacientes presentaban alguna
enfermedad gastrointestinal (úlcera, antecedente de hemorragia
digestiva, hernia de hiato) a pesar de lo cual un 65% de los pacientes recibía tratamiento crónico con IBPs. Se detectaron niveles bajos de magnesio en un 13% de los pacientes, y valores bajos o en el
límite inferior en un 25%. No existieron diferencias signiicativas en
los niveles séricos de magnesio ni en el porcentaje de pacientes con
hipomagnesemia en función del uso o no de IBPs, aunque nuestro
tamaño muestral podría inluir en estos resultados.
Conclusiones. El uso crónico de IBPs es altamente prevalente, en
muchas ocasiones sin una indicación médica que lo justiique. Se
detectan niveles bajos (o en el límite inferior) de magnesio sérico
en un alto porcentaje de pacientes ingresados. La determinación de
magnesio debe realizarse en los pacientes ingresados, aunque en
cuanto a su posible relación con el uso crónico de IBPs son necesarios más estudios.
V-125
ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE LA INTERCONSULTA
DE M. INTERNA EN SERVICIOS QUIRÚRGICOS DEL
HOSPITAL SEVERO OCHOA (HSO), LEGANÉS
C. Blas Carracedo, D. Ferreiro López, N. Lois Martínez,
C. Sánchez Vicente, P. Sánchez-Chica, M. Cervero
y J. Jusdado Ruiz-Capillas
Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa.
Leganés (Madrid).
Objetivos. 1. Describir la actividad asistencial de la interconsulta
(IC) de Medicina Interna (MI) para pacientes hospitalizados en los
Servicios quirúrgicos (Cirugía General, Vascular, Ginecología y Traumatología) entre enero de 2010 y febrero de 2011 en un hospital de
segundo nivel. 2. Describir las características de los pacientes por
los que se solicita interconsulta. 3. Analizar si en nuestro hospital
sería de utilidad la existencia de un internista dedicado exclusivamente a la IC quirúrgica.
Material y métodos. El HSO consta de 400 camas, 150 están dedicadas a MI. Se ha realizado un estudio descriptivo observacional
de la IC dedicada a los servicios de Cirugía General, Cirugía Vascular, Traumatología y Ginecología. Se contacta con nosotros a través
de un busca tipo teléfono móvil. Una vez que se valora el paciente
se introduce en una base de datos y se realiza un seguimiento diario
del mismo. Los datos se analizaron con el programa estadístico
SPSS.
Resultados. 93 pacientes (53 mujeres y 40 varones) con media de
edad 71 años. El servicio del que más IC se atendieron fue Cirugía
General con 47 pacientes, seguido de Ginecología (20), Traumatología (10) y Cirugía Vascular (10). Del total de las IC recibidas, el
93,5% estaban justiicadas. El motivo más frecuente de IC fue la
valoración global del paciente (20,65% del total de IC), seguida de
la disnea (13%) y la HTA (9%). La media de tiempo contacto-valoración fue 0,18 días. La media de seguimiento fue 12 días. Se solicitaron 77 analíticas, 21 hemocultivos, 11 urocultivos, 13 coprocultivos, 34 ECG, 35 Rx tórax, 1 eco abdominal, 11 TACs, 8
ecocardiogramas y 1 RMN. De los 93 pacientes valorados, el 97% son
pluripatológicos (aquel que tiene 2 o más enfermedades crónicas
sintomáticas previas que condicionan una especial fragilidad clínica).
Discusión. Existen varios problemas en torno a la IC que nosotros
intentamos solventar de distintas formas. En primer lugar, el mecanismo de puesta en marcha: la mayoría de las veces se solicita la IC
tras la complicación postoperatoria y en muy pocos casos se anticipa o protocoliza. Desde nuestro servicio hemos intentado anticiparnos en la medida de lo posible a la IC y preguntar diariamente por
pacientes complicados o que suscitasen dudas de manejo médico.
Otro problema que plantea la IC es el tipo de respuesta por parte
505
del servicio al que se consulta; en nuestro caso incluimos al paciente en nuestro pase diario de visita con valoraciones diarias y tratamientos compartidos con Cirugía. Esto nos lleva a otro problema
que es la comunicación entre los distintos servicios que manejan al
enfermo y dentro del propio servicio de Cirugía, ya que cada día, es
un cirujano distinto el que pasa la visita. En este caso se ha facilitado el acceso al Internista consultor mediante el busca tipo teléfono móvil, con la valoración del enfermo en el mismo día que se
nos avisa y su seguimiento diario para servir de nexo de unión por
la visión integral del enfermo. Otro problema que consideramos
importante en la IC es la gestión, ya que el trabajo realizado no
suele igurar en el informe de alta quirúrgico y no se cuantiica por
lo que en general no se tiene en cuenta a la hora de destinar un
médico a esta actividad en exclusiva, lo que supone que la IC sea
poco eicaz y costosa.
Conclusiones. 1) A pesar de la importancia de la IC existe escasa
información disponible tanto desde el punto de vista clínico como
de gestión y administración. 2) Cada vez se operan pacientes de
edad más avanzada y con más comorbilidad previa y por tanto más
complejos para el manejo por parte de servicios quirúrgicos. 3)
Probablemente sería necesario incluir un internista como parte de
los Servicios Quirúrgicos por su visión integral del paciente pluripatológico.4) Dada la importancia de esta actividad en el trabajo de
un internista se hace necesaria la formación del médico residente
de MI en IC quirúrgica.
V-126
PERCEPCIÓN DEL NIVEL DE SALUD EN LOS PACIENTES
PALIATIVOS EN EL ÁREA DE SALUD DE ZAMORA
E. Martínez Velado1, N. Cruz Guerra2, M. Chimeno Viñas1,
P. Sánchez Junquera1, A. de la Vega Lanciego1, J. Soto Delgado1,
V. López Mouriño3 y M. Martín Andrés1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología. Complejo
Asistencial de Zamora. Zamora. 3Servicio de Medicina Interna.
Hospital Comarcal de Monforte. Monforte de Lemos (Lugo).
1
Objetivos. Conocer la percepción del estado de salud de los pacientes en el momento de la inclusión en la Unidad de Cuidados
Paliativos Oncológicos y su evolución en el siguiente mes.
Material y métodos. Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 40 pacientes nuevos, en tratamiento paliativo del Complejo
Asistencial de Zamora desde octubre de 2010 a marzo de 2011 que
presentaban un índice de Karnofsky igual o superior a 40, sin disfunciones cognitivas y tras aceptar participar en el estudio para determinar la evolución en la percepción de salud, la distribución de los
tumores y los síntomas mostrados. Se dividieron los pacientes según
sexos al 50% realizándose tres determinaciones separadas cada una
por dos semanas y analizándose con el paquete estadístico SPSS
16.0. Las puntuaciones oscilaban entre el valor uno como ausencia
del síntoma, dos: ocasional, tres: frecuente y cuatro: siempre; con
respecto a la medida de la calidad de vida que referían los pacientes, esta se puntuaba entre uno como pésima y siete la valorada
como excelente. Las variables analizadas en las tres determinaciones fueron: la percepción del estado de salud, índice de Karnofsky,
presencia de disnea, náuseas, vómitos, astenia, anorexia, dolor,
estreñimiento o diarrea.
Resultados. Del total de 40 pacientes que iniciaron el estudio
existieron seis pérdidas debidas a fallecimiento, todas ellas en la
tercera semana de estudio (dos mujeres y cuatro hombres) (tabla
1). Presencia de mejor Karnofsky en hombres que en mujeres en las
tres determinaciones, siendo la media total al inal del periodo superior a 50. La astenia es el síntoma que más valor alcanza en todo
el estudio independiente del sexo. La diarrea es el síntoma menos
frecuentemente encontrado. La percepción del estado de salud es
superior en hombres en todas las mediciones siendo la media global
superior a tres. El dolor es más intenso en mujeres presentando un
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
506
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
buen control en sucesivas mediciones. La anorexia tiende a equilibrarse en los dos sexos con el tiempo. Las náuseas, vómitos y disnea
son más frecuentes en los varones y van disminuyendo a lo largo del
periodo estudiado. El estreñimiento es más importante al inicio en
las mujeres controlándose posteriormente.
Conclusiones. Mejoría de la percepción del estado de salud pese
a la progresión de la enfermedad gracias al control de síntomas. Las
mujeres presentan peor estado global y más síntomas. La astenia es
el principal síntoma y el de más difícil control. Síntomas digestivos
presentan un buen control en el estudio, siendo la diarrea el menos
frecuente.
Tabla 1 (V-126). Tipos de tumor
Digestivos
Urológicos
Pulmón
Ginecológicos
Neurológico
Otros
Hombres
Mujeres
12,5%
17,5%
5%
0%
2,5%
12,5%
10%
2,5%
7,5%
17,5%
7,5%
5%
V-127
CONTROL SINTOMATICO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
TERMINALES
E. Martínez Velado1, M. Chimeno Viñas1, N. Cruz Guerra2,
A. Merino Iglesias3, V. López Mouriño4, P. Sánchez Junquera1,
J. Soto Delgado1 y L. Palomar Rodríguez1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología. Complejo
Asistencial de Zamora. Zamora. 3 Servicio de Oftalmología.
Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 4Servicio de
Medicina Interna. Hospital Comarcal de Monforte. Monforte de
Lemos (Lugo).
Objetivos. Descripción del estado sintomático en las esferas
emocional, física, sociofamiliar, cognitiva y sintomática de los pacientes oncológicos en el momento de inclusión en tratamiento
paliativo, así como su evolución posterior en las siguientes cuatro
semanas.
Material y métodos. Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 40 pacientes oncológicos (20 hombres y 20 mujeres) de nueva inclusión en tratamiento paliativo del Complejo Asistencial de
Zamora desde octubre de 2010 a marzo de 2011 que presentaban un
índice de Karnofsky igual o superior a 40, sin disfunciones cognitivas
y tras aceptar participar en el estudio, para determinar la evolución en las diferentes esferas sintomáticas estudiadas mediante el
cuestionario QLQ-C30 versión 3.0, realizándose tres determinaciones separadas cada una por dos semanas y analizándose con el paquete estadístico SPSS 16.0. Se comparó la percepción global que
presentan nuestros pacientes en las tres mediciones, comparando
dichas percepciones por sexos y en relación al Índice de Karnofsky
que presentaba.
Resultados. De los 40 pacientes iniciales, existieron seis pérdidas
por fallecimiento en la tercera semana (2 mujeres y 4 hombres).
Nuestros pacientes presentan un descenso progresivo del í. de Karnofsky, con la media global superior al 50%. En todas las esferas
analizadas hay mejoría sintomática en la segunda medida realizada
en el día 15, presentando un leve empeoramiento posterior sin
igualarse a la percepción basal en las esferas sociofamiliar, sintomática y emocional. En la determinación realizada en el día 30
existe un empeoramiento respecto a la inicial en las esferas cognitiva y física. Con ello se permite evidenciar diferencias estadísticamente signiicativas en los pacientes en las esferas emocional y
sintomática entre la segunda y tercera medición temporal. Se aprecia la existencia de signiicación estadística al comparar las mismas
esferas mencionadas, en el mismo periodo citado, al vincularlas al
índice de Karnofsky. Por último destacar que respecto al sexo solo
se ha encontrado una diferencia en la esfera sociofamiliar entre la
determinación inicial y la realizada a los 15 días.
Discusión. Nuestros resultados no encontraron relación según el
índice de Karnofsky que presentaban, salvo en la segunda determinación para las esferas emocional y física, siendo estas discrepancias ya descritas por trabajos previos. La esfera física apunta un
deterioro inal en relación a las primeras medidas, posiblemente
debido a la merma que produce la evolución agresiva de la patología, no pudiendo compensar la adaptación inicial. En la esfera emocional, podemos observar un comportamiento similar a la anteriormente descrita, todo ello posiblemente relacionado con la
capacidad de adaptación inicial y la imposibilidad posterior, siendo
ello ya demostrado en otros trabajos anteriormente publicados en
los cuales se asociaba el estado psicoemocional como uno de los
factores más importantes de cara al decremento en la percepción
global que los pacientes tenían. En la esfera cognitiva destaca la
estabilidad en el periodo que ha durado el estudio. La esfera sintomática muestra un descenso en las manifestaciones clínicas en el
tiempo, siendo contrario a lo esperado ya que por norma general
los síntomas son más refractarios al evolucionar la enfermedad
siendo comparable a otros estudios que demuestran que el control
sintomático es posible pese a la evolución de la patología. La esfera sociofamiliar está muy afectada desde etapas precoces frecuentemente asociada al impacto producido por la enfermedad.
Conclusiones. En las esferas analizadas se observa una mejoría
inicial en las primeras determinaciones, produciéndose posteriormente un descenso gradual y progresivo. El control sintomático es
efectivo pese a la progresión de la enfermedad. Las esferas emocionales y físicas constituyen el pilar básico en el control de síntomas.
V-128
CONTROL DE DOLOR COMO MEDIDA PARA MEJORAR
LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
PALIATIVOS
E. Martínez Velado1, A. Merino Iglesias2, N. Cruz Guerra3,
M. Chimeno Viñas1, V. López Mouriño4, A. de la Vega Lanciego1,
M. Mateos Andrés1 y P. García Carbo1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología. Complejo
Asistencial de Zamora. Zamora. 3 Servicio de Oftalmología.
Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 4Servicio de
Medicina Interna. Hospital Comarcal de Monforte. Monforte de
Lemos (Lugo).
1
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo de 40 pacientes oncológicos en tratamiento
paliativo en el momento de la inclusión en control sintomático. Se
analizaron las variables de dolor que presentaban nuestros pacientes mediante el Cuestionario breve de dolor mBPI-sf prestando especial atención al dolor más intenso que referían y como dicho
dolor interfería en las diferentes actividades de la vida diaria tales
como: actividad general, estado de ánimo, capacidad de andar, de
trabajar, relaciones con otras personas, disfrute de la vida y diicultad para dormir. Para determinar la progresión en el tiempo y la
eicacia de los tratamientos administrados, se realizaron tres determinaciones separadas cada una de ellas por dos semanas comparando por sexos.
Resultados. La percepción que relejan los pacientes en nuestro
estudio muestra que presentan globalmente un dolor catalogado
como moderado-intenso al inicio del estudio y con las medidas de
control se reduce a leve en la última determinación, eso determina
que se observe relación entre el dolor percibido y la actividad funcional, presentando progresivamente descensos desde la segunda
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
determinación hasta la última, reduciéndose a más de la mitad del
valor inicial del dolor al inal del estudio y por ello aumentando la
capacidad funcional. En estado de ánimo se aprecia al igual que en
el caso precedente la relación inversa. La capacidad de andar se
encuentra más limitada a mayor intensidad de dolor, existiendo mayor susceptibilidad en las mujeres. La relación entre el dolor y la
capacidad de trabajo normal es muy llamativa la inluencia que el
dolor tiene en las mujeres. Al relacionar el dolor y contacto con
otras personas se sigue observando que es más susceptible la mujer
que el hombre, salvo en la determinación del día 30 en la que se
invierten los valores. Atendiendo a la relación de la intensidad del
dolor y sueño se encontró también asociación, de tal modo que a
medida que se controla el dolor mejora el patrón de sueño, resultando más intenso en la mujer, como en los casos anteriores. Se
observa como la percepción del disfrute de la vida está condicionada por la intensidad del dolor también de manera también inversa.
Discusión. Diversos trabajos han intentado evaluar posibles discrepancias en cuanto a la percepción del dolor y su inluencia sobre
el estado de ánimo, sueño, etc... según el sexo, y aunque no son
del todo concluyentes, sí que parece encontrarse diferencias atribuibles al género, pudiendo deberse a una distinta integración de
roles, factores psicosociales, diferentes expectativas, estados de
ánimo, etc., como se demuestra en nuestra serie en todas las variable analizadas.
Conclusiones. El dolor es un factor decisivo en la funcionalidad
del paciente oncológico dado que interiere en todas las esferas de
la vida del mismo. Una buena evaluación y descripción del tipo e
intensidad del dolor que presenta el paciente es primordial para su
correcto tratamiento. Debe ser una prioridad para el médico que
trata a un paciente oncológico con dolor intenso el conseguir un
control óptimo del mismo.
V-129
PROCEDENCIA DE LOS PACIENTES DE NUESTRA CONSULTA
Y CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS MISMOS
EN EL AÑO 2010
V. López Mouriño1, B. Monteagudo Sánchez2, E. Martínez Velado3,
E. Álvarez Asensio1, S. Fariña Sarasqueta1, E. Justo Firvida1,
M. Boado Martínez1 y A. Tierra Rodríguez1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Monforte.
Monforte de Lemos (Lugo). 2Servicio de Dermatología. Complejo
Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. Novoa Santos. Ferrol (A
Coruña). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la
Concha. Zamora.
Objetivos. Se trata de describir las características epidemiológicas (edad, sexo) de los pacientes remitidos a nuestras consultas
externas de Medicina Interna en el año 2010 así como su procedencia.
Material y métodos. Se selecciona aleatoriamente a los pacientes citados en martes en 2010, siendo aproximadamente la cuarta
parte del total de pacientes vistos en nuestras consultas. Se seleccionó dicho día por disponer de base de datos informática, siendo
las características extrapolables al total.
Resultados. 1. Número total de pacientes: 330 pacientes. 2. 148
pacientes fueron varones (44, 84%), y 182 mujeres (55,16%). 3. Por
edades: < 20 años (0 varones, 2 mujeres); 20-29 años (4 v, 2 m);
30-39 años (3 v, 6 m), 40-49 años (4 v, 12 m), 50-59 años (13v, 20m),
60-69 años (22v, 31 m); 70-79 años (49 v,49 m), 80-89 años (49 v, 48
m), > 90 años (4v, 12 m). 4. Respecto a la procedencia de los pacientes: I. Atención Primaria: 205 pacientes: 62,12%. II. Urgencias:
42 pacientes: 12,72%. III. Planta hospitalaria 36: pacientes: 10,91%.
IV. Otros: 47 pacientes: 14,25%: 10 Oftalmología, 6 Neumología, 5
Endocrino y Traumatología, 4 Cirugía General, 3 ORL, Nefrología,
Rehabilitación y Neurología, 1 Digestivo, Reumatología, Dermatología, Hematología y Cirugía cardiaca.
507
Conclusiones. 1. La edad de la población del grupo de estudio
suele superar los 70 años (211) es decir el 64%, de los cuales se
concentra entre el tramo de 70 a 89 años el 59% (195),con igual
proporción de hombres y mujeres (98 varones y 97 mujeres) en los
demás grupos predominan las mujeres, aunque sin gran diferencia.
2. Los pacientes acuden remitidos principalmente de tres fuentes,
Atención Primaria 62%, Urgencias 12% y Planta hospitalaria casi
11%, siendo el otro 14% muy repartido entre distintas especialidades médicas y quirúrgicas.
Tabla 1 (V-129). Procedencia
Procedencia
N
%
A. Primaria
Urgencias
Planta hospitalaria
Otros
Total
205
42
36
47
330
62,12
12,12
10,91
42,25
100
V-130
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS CON
HIPONATREMIA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
M. García Vera, M. Pérez Buigues, R. Oropesa, J. Tuguès, F. Bas,
I. Murado, J. Borruel y L. López Montes
Servicio de Medicina Interna. Hospital Can Misses. Eivissa (Illes
Balears).
Objetivos. Nuestro objetivo con este trabajo es analizar las características clínicas, etiológicas y sociodemográicas de los pacientes ingresados con hiponatremia en nuestro medio.
Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo revisando
los informes de epicrisis de todas las altas de nuestro servicio en los
últimos tres años (enero 2008 a diciembre 2010) con diagnóstico
principal o secundario de hiponatremia. Analizamos las variables:
edad y sexo, causa de la hiponatremia, estancia media del ingreso,
cifras de sodio al ingreso y al alta, factores de riesgo cardiovascular, factores predisponentes a hiponatremia, síntomas clínicos, tratamiento, necesidad de cuidados intensivos, complicaciones y exitus.
Resultados. De enero de 2008 a diciembre de 2010 ingresaron en
el servicio de medicina interna de nuestro hospital 3.684 pacientes
de los cuales 17 tenían como diagnóstico principal hiponatremia, lo
que supone un 0,46% de los ingresos. El resto fueron diagnósticos
secundarios. De un total de 110 ingresos por hiponatremia, el 50%
fueron mujeres y el 50% hombres con una media de edad de 74
años. Un 20,9% tenían diagnóstico previo de deterioro cognitivo y
un 7,3% se hallaban institucionalizados. Presentaron diagnóstico
previo de ICC un 38,2%, un 62,7% HTA y un 24,5% DM. La cifra media
de Na al ingreso fue de 122,98 ± 16,63 meq/dl y de Na al alta
133,06 ± 5,20 meq/dl. Un 0,9% (1) de nuestros pacientes fue diagnosticado de pseudohiponatremia por hipertrigliceridemia. Un
61,8% tomaba diuréticos previamente y un 81,8% estaba polimedicado (más de tres fármacos). En cuanto a las causas identiicadas
de hiponatremia en nuestra serie la más frecuente fue la multifactorial (23,6%), siendo un 19,1% por fármaco, siguiéndole un 17,3%
por ICC y un 15,5% por pérdidas extra-renales. Otras causas fueron
deshidratación, insuiciencia renal, SIADH y no conocida. Presentaron clínica neurológica un 32,7% de los pacientes mientras que en
un 53,6% de los casos el diagnóstico fue casual. El tratamiento de la
hiponatremia consistió en la mayoría de los casos (57,3%) en la administración de luidos, el 15,5% tratamiento con diuréticos de asa
siendo un 10% los pacientes tratados con restricción hídrica y otro
10% la retirada de fármacos potencialmente causantes de la hiponatremia. Ninguno se trató con antagonistas de ADH. Se diagnosticó
tan solo un 1,8% de los pacientes enfermedad del SNC y/o pulmonar
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
508
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
a raíz del ingreso por hiponatremia. Un 2,7% presentó mielinolisis
central pontina como complicación. Un 4,5% ingresó en UCI, siendo
exitus un 14,5% de los casos durante el ingreso por hiponatremia.
La estancia media fue de 11,35 días.
Conclusiones. La hiponatremia en nuestro medio se presentó sin
diferencias respecto al sexo en pacientes mayores de 65 años donde
uno de cada cinco presentaba deterioro cognitivo y la mayor parte
eran hipertensos. Más de un 30% tenía antecedentes de insuiciencia cardiaca (donde se atribuyó la causa de la hiponatremia en un
17,3%) y casi la cuarta parte DM. La mayor parte de los pacientes
ingresaron con hiponatremia moderada y se fueron de alta con niveles considerados seguros de Na (> 130 meq/l). Tan solo una tercera parte presentaron sintomatología neurológica, siendo en la mitad de los pacientes un diagnóstico incidental. Un paciente
presentó pseudohiponatremia por hipertrigliceridemia severa. Casi
dos tercios tomaban diuréticos como factor de riesgo y más de un
80% presentaban politratamientos. La causa más frecuente fue multifactorial por pluripatologías seguida de polifarmacia e insuiciencia cardiaca. Más del 50% se trataron con luidoterapia. En muy
pocos pacientes se reveló enfermedad pulmonar o del sistema nervioso central; así como mielinolisis central pontina como complicación secundaria al tratamiento de la hiponatremia. Un escaso porcentaje de pacientes ingresó en UCI y menos de un 20% fallecieron
durante el ingreso. La estancia media fue elevada por el alto porcentaje de pacientes politratados, lo que daría una idea de la elevada pluripatología, así como el porcentaje nada despreciable de
mortalidad y una edad media elevada.
V-131
ESTUDIO COMPARATIVO DE PACIENTES CON SÍNDROME
DE TAKOTSUBO CON EVOLUCIÓN CLÍNICA FAVORABLE
Y DESFAVORABLE
Discusión. En las series descritas hasta el momento el STk es una
patología con relativo buen pronóstico, presentando una mala evolución clínica tan solo en el 20-40% de los que la padecen. El dato
más llamativo de nuestro estudio radica en que hasta el 47% presentó evolución desfavorable. Las características epidemiológicas
de nuestros pacientes eran similares a otras series excepto que
teníamos un porcentaje de hipertensos (81%) más llamativo que en
otros estudios. Los de evolución tórpida tenían antecedentes mucho más reseñables de tabaquismo.
Conclusiones. Los que presentaban mala evolución tenían mayor
elevación de marcadores de daño miocárdico al ingreso y mayor
tendencia a la inestabilidad clínica. El síntoma de debut también se
relaciona con el pronóstico, pues la clínica típica inicial de dolor
torácico se asoció con menor número de complicaciones, mientras
que el debut con clínica atípica como bajo nivel de conciencia podría demorar el diagnóstico y por tanto el aumentar la frecuencia
de complicaciones.
Tabla 1 (V-131).
Complicados
No complicados
TnT inicial
TnT pico
CK inicial
CK pico
1,88
0,67
2,76
0,92
179,91
98,5
20,91
176,5
V-132
COSTE DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
EN HOSPITALES DE REFERENCIA ESPAÑOLES
R. Cervera1, A. Gil-Aguado2, Í. Rúa-Figueroa3, J. Sabio4,
L. Pallares5, L. Hernández-Pastor6, M. Iglesias-Rodríguez6
y S. González6
1
S. Gámez Casado, E. Oliveros Acebes, D. Salor Moral,
M. Clavero Olmos, A. García-Espona Pancorbo,
C. Pérez de Oteyza, C. López Gozález-Cobos y M. Villalba García
Unidad de Medicina Interna D. Hospital General Universitario
Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivos. Análisis de los pacientes diagnosticados de sd. de
Takotsubo (STk) en nuestro hospital que presentaron evolución clínica desfavorable, entendida como edema agudo de pulmón (EAP),
arritmia maligna, shock cardiogénico y muerte.
Material y métodos. Se recogieron y analizaron de forma retrospectiva las características epidemiológicas, analíticas y la evolución de los pacientes diagnosticados de STk entre enero de 2009 y
marzo de 2011 en el Hospital Gregorio Marañón. Se generó una base
estadística con el sistema SPSS 16.0.
Resultados. De los 21 pacientes analizados 10 de ellos presentaron evolución desfavorable. La TAS media en los pacientes con complicaciones era de 108,30 y de 137,82 mmHg en aquellos no complicados, siendo la frecuencia cardiaca de 99 latidos por minuto y 86
respectivamente. Dentro de los hallazgos analíticos las principales
diferencias se encontraron en la PCR cuya media era de 11,95 en los
complicados y 3,43 en los no complicados; y la LDH que fue 493,5
en los de evolución desfavorable y 244,5 los de evolución satisfactoria. Las diferencias entre los dos grupos en relación con los enzimas de daño miocárdico se exponen en la tabla 1. En cuanto a las
los factores de riesgo cardiovascular reseñar que los que presentaban mala evolución eran más dislipémicos que los que evolucionaban favorablemente: 40% vs 27,3% y más fumadores: 70% vs 27,3%.
El síntoma de debut más frecuente en los de buena evolución fue el
dolor torácico que apareció en el 81,8%, mientras que en los de
evolución tórpida fue el bajo nivel de conciencia en un 50% y tan
solo el 20% presentó dolor torácico. Se apreció ascenso del ST en el
60% de los de evolución desfavorable vs el 27,3% en el grupo que no
tuvo complicaciones.
Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic i
Provincial de Barcelona. Barcelona. 2Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario La Paz. Madrid. 3Servicio de Reumatología.
Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
4
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen de las
Nieves. Granada. 5Servicio de Medicina Interna. Complejo
Asistencial Son Dureta. Palma de Mallorca (Illes Balears).
6
GlaxoSmithKline.
Objetivos. Evaluar el coste directo anual en el tratamiento de
pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) activo en tratamiento médico desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud
(SNS) español. Analizar las características demográicas, la actividad de la enfermedad, el daño orgánico, la aparición de brotes y los
tratamientos recibidos en los pacientes incluidos.
Material y métodos. Estudio europeo multicéntrico que incluyó 5
centros de referencia en el tratamiento del LES en España. Análisis
retrospectivo de datos de los pacientes incluidos por un periodo de
dos años. Criterios de inclusión: pacientes adultos con diagnóstico
de LES según criterios de la American College of Rheumatology, con
autoanticuerpos positivos (ANA y/o antiDNAn), en tratamiento médico activo, y enfermedad activa deinida como: a) al menos un
cambio en el tratamiento debido a la enfermedad y/o nuevas manifestaciones o agudización de las existentes; b) presencia de un
biomarcador de actividad y de, al menos, una manifestación clínica
o hematológica. Se tuvieron en cuenta costes sanitarios directos. El
análisis se realizó a partir de los recursos utilizados durante el seguimiento y de los costes unitarios de tarifas oiciales. Se adoptó la
perspectiva del SNS. Se presentan los resultados en euros (€) de
2010. Se incluyen en este trabajo los resultados de los pacientes
españoles.
Resultados. Se incluyeron 79 pacientes de los que 75 fueron válidos para el análisis. El 91,9% fueron mujeres y el 90,7% de raza
caucásica. La edad media fue de 41 años (desviación estándar [DE]
14,5) y la duración media de la enfermedad fue de 8,5 (DE 8,6)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
509
años. El 52% de los pacientes presentó un patrón en recaída-remisión, el 44% un patrón crónico-activo y el 4% desconocido. La puntuación media del índice SELENA SLEDAI (SS) fue de 10,2 (DE 6,1).
El 96% de los pacientes tenía, al menos, un órgano activo. El 90,7%
de los enfermos presentaron, al menos, un brote durante el periodo
de seguimiento. El 64% presentaron, al menos, un brote leve o moderado y el 57,3% un brote grave. El número medio de brotes por
paciente fue de 2,21 (DE 1,45) durante el seguimiento. Se administraron glucocorticoides en el 98,7% de los enfermos, antiosteoporóticos en el 84%, antimaláricos en el 82,7% e inmunodepresores en el
80%. El coste medio anual del tratamiento de los pacientes fue de
5.047,03 € (DE 7.145,04). El 44,8% del coste correspondió a las
hospitalizaciones, el 32,7% a la medicación, el 11,4% a la consulta
con el especialista, el 6,3% a laboratorio y el 4,8% a radiología.
Discusión. El presente trabajo es el primero en analizar el coste
del tratamiento del LES en España. En la serie estudiada, el 90,7%
de los enfermos presentó, al menos, un brote durante el periodo de
seguimiento. El insuiciente control de la actividad de la enfermedad se tradujo en un coste signiicativo para el SNS, correspondiendo a las hospitalizaciones el componente mayoritario. Estudios con
mayor tamaño muestral permitirán el cálculo del coste de la enfermedad con mayor precisión en el futuro.
Conclusiones. El insuiciente control de la actividad de la enfermedad en los pacientes con LES activo se traduce en un coste signiicativo para el SNS. Nuevas estrategias deben ser planteadas con el
objetivo de reducir la actividad de la enfermedad, los brotes y sus
costes asociados.
magrafías óseas, 1 RMN hepática y 1 broncoscopia. El destino inal
de los pacientes fue Atención Primaria (43%), Medicina Interna
(16,6%), Cirugía (11,4%), Digestivo (6,14%), y el 20% restante a otros
servicios. El 7,89% (9 pacientes) precisaron ingreso hospitalario.
Discusión. El estudio del síndrome anémico en Medicina Interna
es una entidad frecuente, que requiere de un estudio completo por
parte del clínico. De acuerdo con la OMS, se considera la disminución de la masa eritrocitaria como anemia con cifras de hemoglobina (Hb) inferior a 13 g/dl en varones, 12 g/dl en mujeres. Previo
a la solicitud de pruebas complementarias conviene descartar la
presencia de anemia relativa, que tiene cifras disminuidas de Hb y
del hematocrito pero con masa eritrocitaria normal, como el embarazo o insuiciencia cardiaca derecha. El estudio inicial debe incluir
analítica básica, con reticulocitos, así como niveles de ferritina,
vitamina B12 y estudios de la función renal, tiroidea o hepática,
según el caso, todo ello dirigido por una correcta anamnesis. En
nuestra serie llama la atención el elevado número de neoplasias,
especialmente del tubo digestivo.
Conclusiones. La anemia constituye una entidad frecuente en la
labor asistencial del internista, que precisa de un correcto estudio
guiado por la anamnesis y pruebas complementarias. La mayoría de
nuestros pacientes presentaron sangrados digestivos altos, seguidos
de neoplasias digestivas. La mayoría de los pacientes fueron remitidos a Atención primaria, precisando un pequeño porcentaje ingreso hospitalario, por lo que es una entidad que puede ser estudiada
en Consultas externas siempre que el estado general del paciente
lo permita y se haya descartado sangrado agudo.
V-133
ESTUDIO DE ANEMIA EN UNA CONSULTA DE DIAGNÓSTICO
RÁPIDO
V-134
EFICACIA DIAGNÓSTICA DE LA COLONOSCOPIA EN
PACIENTES CON COLITIS INESPECÍFICA RADIOLÓGICA
F. Sánchez-Barranco Vallejo1, M. Martín Macho2, C. Ferrer Perales1,
Y. Bombín Molinero1, J. Martín Serradilla1 y J. Sánchez Navarro1
S. Gordo Remartínez1, J. Nuevo González1, D. Sánchez Sendín1,
J. Fraile González1, M. del Valle Diéguez2, C. Fernández Álvarez2,
E. Gargallo García1 y J. Cano Ballesteros1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Complejo Asistencial de Palencia. Palencia.
1
Objetivos. Estudiar las causas más frecuentes de síndrome anémico en una consulta de diagnóstico rápido, así como las pruebas
realizadas.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de todos
los pacientes derivados a una consulta de diagnóstico rápido de un
hospital de 2º nivel, con síndrome anémico durante el período de
enero de 2010 hasta mayo de 2011. Se recogen como variables la
edad, sexo, procedencia del paciente, intervalo diagnóstico, las
causas determinadas como diagnóstico principal, pruebas realizadas, y destino inal de paciente. Se excluyen los pacientes que presentaron exitus letalis durante el proceso.
Resultados. Se analizan un total de 114 pacientes. El 51,75% fueron varones (59 pacientes), y el 48,24% mujeres (55 pacientes). La
edad media fue de 70,61 años. El 55,26% (63 pacientes) procedían
de Atención Primaria, el 28,95% (33 pacientes) del Servicio de Urgencias, y el 15,78% (18 pacientes) procedían de IC de otros servicios del hospital. El intervalo diagnóstico medio fue de 20,51 días.
42 pacientes con HDA alta, 22 pacientes con neoplasias del tubo
digestivo (6 pacientes con adenocarcinoma gástrico, 16 pacientes
con adenocarcinoma de colon), 11 pacientes con HDA baja, 10 pacientes con anemia por trastornos crónicos, 7 pacientes con causas
ginecológicas, 4 anemias perniciosas, 3 pacientes de causas urológicas (2 neoplasias uroteliales y 1 adenoca de próstata), y 16 pacientes por otras causas. En cuanto a las pruebas, se realizó analítica a todos los pacientes, 44 radiografía de tórax, 15 ECGs, 72
gastroscopias, 59 colonoscopias, 40 ecografías abdominales, 25
TACs (18 TAC abdominales y 7 torácicos), IC a 9 pacientes (4 a Hematología, 2 Ginecología, 1 ORL, 1 Urología, 1 Psiquiatría), 7 tránsitos intestinales, 6 ecocardiogramas transtorácicos, 3 ecografía
tiroideas, 3 cápsulas endoscópicas, biopsias en 2 pacientes, 2 gam-
1
Servicio de Urgencias, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Objetivos. La mayor utilización de la tomografía computarizada
(TC) como herramienta en el diagnóstico de la patología abdominal
ha supuesto numerosas ventajas, pero ha condicionado un aumento
de los casos de colitis radiológicamente inespecíicas (CI). No existe
consenso sobre la necesidad de estudio endoscópico posterior, aunque mayoritariamente se establece como el siguiente paso en la
estrategia diagnóstica. Nos propusimos evaluar la eicacia de la colonoscopia en aquellos casos diagnosticados por TC de CI.
Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo realizado
en el hospital Gregorio Marañón de Madrid en el que se revisaron los
38.219 TC abdominales realizados durante los años 2008 y 2010 (3
años). Se seleccionaron 247 casos de CI mediante TC (engrosamiento de colon superior de 3 mm) con contraste intravenoso, valorados
por un especialista en radiología. Fueron excluidos inicialmente
aquellos pacientes con antecedentes de neoplasia digestiva en el
último año o enfermedad digestiva crónica no maligna. Posteriormente se excluyeron los pacientes a los que no se les había realizado colonoscopia en el mes posterior al diagnóstico de CI siendo incluidos inalmente 76 pacientes (31% de las CI). Se recogieron datos
epidemiológicos, clínicos, analíticos y la localización del colon
afectado. Se realizó un análisis univariante para determinar los factores epidemiológicos, clínicos, analíticos y radiológicos asociados
a una mayor eicacia de la colonoscopia con signiicación estadística
(p < 0,05).
Resultados. La edad media fue 66 ± 17 años; el 51% fueron mujeres, el 95% de los pacientes estaban hospitalizados (69% urgencias,
21% planta, 5% UCI). Los síntomas más frecuentemente presentados
fueron dolor abdominal (78%), diarrea (52%), hemorragia digestiva
baja (35%). El sigma y recto fueron los segmentos de colon más
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
510
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
frecuentemente afectados (38% y 33%, respectivamente). Fallecieron el 6,6% de los pacientes. La colonoscopia permitió diagnóstico
clínicamente signiicativo en 41 pacientes (54%): neoplasia (9,7%),
colitis isquémica (58,5%), colitis inlamatoria (12,2%), colitis infecciosa (9,7%) o enfermedad diverticular complicada (9,7%), permaneciendo no diagnóstica en 35 pacientes (46%). La colonoscopia
permitió el diagnóstico con más frecuencia en pacientes hipertensos sin alcanzar la signiicación estadística (p = 0,06); los pacientes
con antecedentes de enfermedad renal (p = 0,033), pacientes con
tratamiento antiagregante (p = 0,03) y pacientes con afectación del
colon descendente en la TC (p = 0,039) se asociaron a una mayor
eicacia de la colonoscopia. En nuestro estudio ninguna de las variables clínicas o de laboratorio fueron signiicativas (p > 0,05). La
colonoscopia fue fundamentalmente útil para el diagnóstico de colitis isquémica (p = 0,01) e inlamatoria (p = 0,033) no siendo tan
valiosa para el diagnóstico de neoplasia de colon (p = 0,1), colitis
infecciosa (p = 0,3) o enfermedad diverticular (p = 0,1).
Conclusiones. En nuestra población la realización de colonoscopia fue rentable en el 54% de los casos realizados en los que permitió realizar diagnósticos clínicamente signiicativos y con tratamiento especíicos. La colitis isquémica fue la causa más frecuente
de colitis inespecíica. El antecedente de insuiciencia renal, el tratamiento antiagregante y la afectación del colon descendente en la
TC fueron las principales variables asociadas a una mayor rentabilidad de la colonoscopia.
UCI: 21 pacientes, 5 diabéticos (23,8%), PIH en 0%. Coronaria: 15
pacientes, 3 diabéticos (20%), PIH en 33,3%. Nefrología: 14 pacientes, 4 diabéticos (28,6%), PIH en 50%. De 181 diabéticos 42 (23,2%)
tenían tratamiento corticoideo. 6 pacientes diabetes esteroidea.
Discusión. Gracias al PIH el tratamiento antidiabético del paciente hospitalizado en nuestro centro ha mejorado, tanto por el personal de enfermería como por los médicos. En los servicios de cuidados intensivos no existía una buena adherencia al protocolo, sin
utilizar la insulinización IV. El uso de corticoides hospitalario en
diabéticos es frecuente y la aparición de diabetes esteroidea. Consideramos sería necesario que tuviésemos esto más en cuenta cada
día.
Conclusiones. La implantación del PIH es muy variable entre los
distintos servicios hospitalarios. Esto será motivo de continuar
nuestro estudio y nos hace conscientes de que es necesario que se
creen programas formativos de refuerzo para disminuir la variabilidad de implementación del PIH.
V-136
ENFERMEDAD DE GAUCHER: IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS
BIOMARCADORES MEDIANTE TÉCNICAS DE PROTEÓMICA
DIFERENCIAL
I. Martín Garrido1, V. Friaza2, M. Martínez Rísquez1,
M. Calero Bernal1, B. Herrera Hueso1, E. Campano2,
R. Morilla de la Osa2 y E. Calderón Sandubete1
V-135
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
1
I. Gómez Vasco1, L. Martínez Martínez1, C. Morales Portillo2,
M. Chacón Serrato1, N. Jiménez Baquero1, M. Romero Correa1,
A. Blanco Becerra1 y L. Ibáñez Muñoz1
Objetivos. La disponibilidad de tratamientos efectivos pero costosos para la enfermedad de Gaucher ha llevado al desarrollo de
marcadores biológicos que permitan controlar tanto la evolución de
la enfermedad como la respuesta al tratamiento. Aunque la quitotriosidasa constituye un excelente biomarcador, presenta algunas
limitaciones como la ausencia o disminución de su expresión por
mutaciones genéticas en un porcentaje no despreciable de la población y su poca correlación con las complicaciones óseas de la
enfermedad. Las nuevas técnicas de proteómica diferencial permiten comparar cuantitativa y cualitativamente la expresión proteica
en diferentes muestras y situaciones clínicas constituyendo una herramienta que puede ser muy útil para la identiicación de biomarcadores. El objetivo de este trabajo fue explorar la posible utilidad
del estudio de la expresión diferencial de proteínas con estas técnicas para identiicar nuevos biomarcadores para la enfermedad de
Gaucher.
Material y métodos. Población: se estudiaron muestras séricas
procedentes de una paciente con enfermedad de Gaucher portadora de las mutaciones N370S y G195W antes de iniciarse el tratamiento y tras el tratamiento con imiglucerasa una vez normalizadas
las alteraciones hematológicas y desaparecida la esplenomegalia
inicial, una muestra de una mujer asintomática portadora de la
mutación N370S en heterocigosis y dos controles sanos, mujeres de
edad similar a la paciente. En todos los casos se solicitó previamente el consentimiento informado. Método: 80 ul de cada suero se
trataron con el kit comercial Proteoprep 20 Plasma inmuniodepletion kit de Sigma-Aldrich para eliminar las proteínas mayoritarias.
Las proteínas resultantes se precipitaron en metanol: cloroformo y
se resuspendieron con urea 4M, 0,16% ProteaSMax (Promega) en 500
mM TEAB pH 8, procediéndose a la digestión con tripsina de 100 ug
de proteínas de cada muestra y al posterior marcaje utilizando etiquetas isobáricas (ITRAQ Reagent, Applied Biosystems) de los péptidos resultantes. Tras el marcaje se combinaron los péptidos procedentes de los diferentes sueros y se les sometió a
isoelectroenfoque en tiras de 7 cm de pH 3-10 NL. Las tiras se trocearon extrayéndose los péptidos para su análisis por LC/MS/MS
(nanoLC nanoESI-QTOF, QSTAR XL, Applied Biosystems). Los espec-
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología y
Nutrición. Complejo Hospitalario Virgen Macarena. Sevilla.
1
Objetivos. Para mejorar el tratamiento antidiabético en nuestros
pacientes se creó un protocolo de insulinización hospitalaria (PIH).
Un grupo de endocrinólogos, internistas y enfermeros, se unieron
para facilitar al personal sanitario el control glucémico del paciente ingresado. Con el presente trabajo se pretende valorar el conocimiento y empleo del protocolo en nuestro ámbito hospitalario.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo trasversal
analizando el grado de aplicación de PIH en los diabéticos hospitalizados en un día elegido al azar. Se evaluó el número de pacientes
diabéticos, pacientes diabéticos con corticoides e hiperglucemia
secundaria a corticoides en pacientes sin diabetes conocida previa.
Resultados. En el momento del corte de 723 ingresados 181diabeticos (25,0%). Se utilizó PIH en 115 pacientes (63,5%). De los 66
pacientes diabéticos sin el PIH, 63 pacientes estaban con la antigua
pauta con actrapid y 3 con ADOs. Los resultados por servicios fueron: M. Interna: 111 pacientes, 52 diabéticos (46,8%), PIH en 71,2%.
Observación: 83 pacientes, 22 diabéticos (26,5%), PIH en 77,3%.
Ginecología: 75 pacientes, 4 diabéticos (5,3%), PIH en 25%. Cirugía:
57 pacientes, 13 diabéticos (22,8%), PIH en 61,5%. Trauma: 54 pacientes, 8 diabéticos (14,8%), PIH en 87,5%. C. torácica y neumología: 31 pacientes, 6 diabéticos (19,4), PIH en 83,3%. Pediatría: 31
pacientes ningún diabético. C. maxilofacial: 30 pacientes, 3 diabéticos (10%), PIH en 33,3%. Cardiología: 28 pacientes, 9 diabéticos
(32,1%), PIH en 66,7%. C. cardiovascular: 27 pacientes, 8 diabéticos
(29,6%), PIH en 62,5%. Neurología: 27 pacientes, 7 diabéticos
(25,9%), PIH en 57,1%. Digestivo: 26 pacientes, 8 diabéticos (30,8%),
PIH en 62,5%. Dermatología: 25 pacientes, 10 diabéticos (40%), PIH
en 60%. Neurocirugía: 24 pacientes, 10 diabéticos (41,7%), PIH en
60%. Urología: 23 pacientes, 4 diabéticos (17,4%), PIH en 50%. Hemato/oncología: 21 pacientes, 5 diabéticos (23,8%), PIH en 40%.
Servicio de Medicina Interna. CIBER de Epidemiología y Salud
Pública, 2CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
tros de MS/MS se analizaron con el software Protein Pilot v3.0
(Applied Biosystems) usando el algoritmo de búsqueda Paragon que
permite identiicar y cuantiicar las proteínas simultáneamente.
Resultados. Se identiicaron un total de 151 proteínas de las cuales 49 mostraron valores estadísticamente diferentes entre el suero
de la paciente con Gaucher antes de iniciar el tratamiento y el
suero de los controles. De ellas 23 estaban elevadas y 26 tenían
niveles disminuidos. Catorce proteínas mostraron diferencias signiicativas en el suero de la paciente antes y después del tratamiento. Por otra parte, también se encontraron diferencias en la expresión de 35 proteínas entre la mujer portadora en heterocigosis de
la mutación N370S y los controles.
Conclusiones. La utilización de técnicas de proteómica diferencial puede ser una estrategia útil para identiicar nuevos biomarcadores aplicables en la enfermedad de Gaucher. Por otra parte, estas
técnicas podrían también contribuir a mejorar nuestra comprensión
de los mecanismos isiopatológicos y de las adaptaciones metabólicas que suceden en la Enfermedad de Gaucher, así como detectar
posibles alteraciones subclínicas que pueden presentar los portadores heterocigotos de mutaciones de Gaucher.
V-137
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES INGRESADOS CON
DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE PÁNCREAS EN EL HOSPITAL
RÍO HORTEGA DE VALLADOLID DURANTE EL ÚLTIMO AÑO
A. Beltrán Sánchez, L. Hernanz Román, E. Izquierdo Delgado,
M. Andrés Calvo, Á. Ruiz de Temido de la Peña, J. Gil Domínguez,
L. Briongos Figuero y J. Pérez Castrillón
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario del Río
Hortega. Valladolid.
Objetivos. Conocer las principales características con carácter
retrospectivo de los pacientes ingresados con el diagnóstico de cáncer de páncreas en nuestro hospital y en las diferentes unidades.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal de período
(enero 2010-enero 2011). Variables analizadas: edad, sexo, servicio
en el que ingresa, síntoma guía, localización de la neoplasia, metástasis en el momento del diagnóstico, tamaño tumoral en el momento del diagnóstico, ecografía diagnóstica, invasión vascular,
elevación de Ca 19.9, tratamiento y exitus (en el caso de que se
haya producido el fallecimiento). El análisis estadístico se realizó
con el programa SPSS v.15.
Resultados. El estudio incluyó 40 pacientes de los cuales 62,5%
fueron varones y 37,5% mujeres. Un 35% de los pacientes presentaron edades comprendidas entre los 60-70 años frente a un 2,5% que
fueron menores de 40 años de edad. Todos los pacientes eran de
raza caucasiana. El 65% de ellos ingresaron en el servicio de digestivo, un 20% lo hizo en el de Medicina Interna y un 15% fue atendido
en los servicios de Hematología, Endocrinología y Cirugía general.
El 50% de los pacientes ingresó por dolor abdominal-lumbar frente
a un 27,5% que presentó ictericia y un 22,5% que acudió a urgencias
por síndrome constitucional. Se pudo observar retrospectivamente
que en el momento del diagnóstico el 43,3% presentó metástasis
(17,5% hepáticas) y un 50% presentó una ecografía sin lesiones pancreáticas. También se comprobó que el 60% presentó invasión
511
vascular en el momento del diagnóstico (57,5% con afectación de la
vena porta y arteria mesentérica anterior). El Ca 19.9 fue normal
en un 10%, elevado en un 35% y no medido hasta en un 20% de los
pacientes. La mitad de los pacientes ingresados recibieron tratamiento con analgesia y colocación de un stent biliar y un 22,5% recibió además quimioterapia. Con respecto a los datos de mortalidad
se observó que un 65% de los pacientes había muerto a los 6 meses
de ser diagnosticados (un 35% en los 3 primeros meses) y que el 72%
de este porcentaje habían fallecido en unidades oncológicas frente
a un 13% que falleció en domicilio y un 15% en otros servicios durante el ingreso.
Discusión. Se ha podido comprobar a partir de un pequeño estudio descriptivo que los pacientes ingresados con diagnóstico de cáncer de páncreas en el último año en nuestro hospital, fueron en su
mayoría varones de edades entre 60 y 80 años. Un porcentaje no
despreciable de estos pacientes (20%) ingresó en nuestra unidad
frente a un 65% que lo hizo en el servicio de Digestivo y un 15% en
otros servicios. Se observó que el motivo de ingreso principal en el
servicio de Digestivo fue por ictericia obstructiva mientras que en
el servicio de Medicina Interna el 50% ingresaron por síndrome constitucional y el otro 50% por ictericia (probablemente por edad y
comorbilidad fuesen ingresados en nuestra unidad en vez del servicio de Digestivo). La localización más prevalente de la neoplasia en
nuestra muestra fue en la cabeza de páncreas, presentando además
en más de la mitad de los casos diseminación metastásica en el
momento del diagnóstico con compromiso vascular en una buena
parte. Otro dato de interés fue la ausencia de hallazgos patológicos
a nivel ecográico en la mitad de los pacientes en el momento del
diagnóstico precisando de un TAC abdominal. Con respecto a la
mortalidad de casi un 75%, es importante reseñar que en su mayoría
precisaron de cuidados paliativos en el servicio de oncología hasta
su fallecimiento y que del 25% que continúan vivos la mayoría fueron diagnosticados en diciembre de 2010.
V-138
RELACIÓN DE LA PROTEÍNA C REACTIVA CON LA ESCALA
CURB-65 Y EL ÍNDICE DE COMORBILIDAD EN LOS
PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA
C. Salas Pelayo, F. Arnaiz de las Revillas Almajano, L. Corral Nieri,
A. Sánchez González, S. Neila Calvo, J. Riancho Moral
y C. Valero Díaz de Lamadrid
Servicio de Medicina Interna-IFIMAV. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria).
Objetivos. Valorar la relación de la proteína C reactiva (PCR) y la
velocidad de sedimentación globular (VSG) con la escala CURB-65
(diseñada como predictor de mortalidad en neumonía adquirida en
la comunidad) y el índice de comorbilidad de Charlson en los pacientes ingresados en Medicina Interna.
Material y métodos. Estudio retrospectivo en 313 pacientes de
ambos sexos ingresados en Medicina Interna desde enero a diciembre del 2010. Se registraron variables epidemiológicas como la
edad, el sexo y la mortalidad durante el ingreso. Se aplicaron la
escala CURB-65 y el índice de Charlson. Se obtuvieron los valores de
PCR (mg/dl) y la VSG (mm/h) en las primeras 24 horas del ingreso.
Tabla 1 (V-138).
Fallecidos N = 29
No fallecidos N = 293
p
CURB-65
Bajo
Intermedio
Alto
4 (14%)
11 (38%)
14 (48%)
111 (38%)
111 (38%)
73 (24%)
0,002
0,002
0,002
Í. Charlson
Ausencia
Bajo
Alto
3 (10%)
8 (28%)
18 (62%)
97 (23%)
76 (26%)
120 (41%)
0,008
0,008
0,008
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
512
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Tabla 2 (V-138).
PCR (mg/dl)
≤ 2,5; N = 115
PCR (mg/dl)
> 2,5; N = 198
p
VSG (mm/h)
≤ 15; N = 44
VSG (mm/h)
> 15; N = 222
p
CURB-65
Bajo
Intermedio
Alto
50 (43%)
38 (33%)
27 (24%)
60 (30%)
80 (41%)
58 (29%)
0,04
0,04
0,04
14 (32%)
21 (48%)
9 (20%)
82 (37%)
75 (34%)
65 (29%)
ns
ns
ns
Í. Charlson
Ausencia
Bajo
Alto
38 (33%)
27 (24%)
50 (43%)
63 (32%)
55 (28%)
80 (40%)
ns
ns
ns
14 (32%)
9 (19%)
21 (49%)
70 (32%)
61 (28%)
91 (40%)
ns
ns
ns
Resultados. La media de edad fue de 78 años ± 12 (80 ± 13 en
mujeres vs 75 ± 11 en varones; p = 0,001). El 51% de los pacientes
eran mujeres. La mortalidad fue del 9% (29 casos). El 48% de los
pacientes fallecidos tenía un score alto en la escala CURB-65 frente
al 24% en los no fallecidos (p = 0,002). El grado de comorbilidad
también fue superior en este grupo (tabla 1). La prevalencia del
score intermedio y alto de la escala CURB-65 fue mayor en los pacientes con PCR > 2,5 mg/dl frente a los pacientes con PCR ≤ 2,5
mg/dl (tabla 2).
Discusión. Tanto el índice de Charlson como la escala CURB-65 se
asocian a diferencias en la mortalidad en los pacientes ingresados
en Medicina Interna. Los niveles de PCR se asocian con los valores
de la escala CURB-65.
Conclusiones. El índice de comorbilidad de Charlson y la escala
CURB-65 tiene utilidad en el pronóstico de los pacientes ingresados
en Medicina Interna.
imagen (53,9%), 32 estudios endoscópicos (13,9%) y 66 estudios cardiacos (28,7%).
Discusión. El médico especialista en medicina interna constituye
una pieza fundamental en la organización de muchos sistemas de
asistencia sanitaria ya que a ellos se derivan pacientes cuando la
investigación o las posibilidades de tratamiento en atención primaria se agotan o se requiere una atención más especializada. Existe
un escaso número de evaluaciones rigurosas sobre los que basar
unos principios de derivación como se demuestra en la gran variedad de motivos de consulta. En la mayoría de los casos se solicita
una exploración complementaria y una nueva revisión incrementando la agenda de consulta.
Conclusiones. Una elevada proporción de las consultas realizadas
podrían solucionarse en Atención Primaria. Con unas consultas más
ágiles podrían evitarse ingresos hospitalarios. Sería conveniente realizar acciones para mejorar la adecuación de dichas derivaciones.
V-139
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS PRIMERAS
VISITAS EN UNA CONSULTA EXTERNA DE MEDICINA
INTERNA
V-140
MODIFICACIÓN DEL INTERVALO QT A LO LARGO
DEL TIEMPO EN PACIENTES INGRESADOS POR SÍNDROME
DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICO
M. Giménez Belló, C. Aguirre González, E. Rashid Jiménez,
C. Royo-Villanova Reparaz, A. Melgarejo González,
E. García Villalba, M. Egea Campoy y F. López Andréu
D. García-Rosado, C. Martín González, C. Fernández Rodríguez,
E. García-Valdecasas Campelo, J. Alvisa Negrín, R. Alemán Valls,
A. Martínez Riera y F. Santolaria Fernández
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario
Reina Sofía. Murcia.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias.
San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
Objetivos. Describir el peril de las primeras consultas realizadas
en la sección de Medicina Interna de un hospital de segundo nivel.
Material y métodos. Se revisaron las historias de 230 pacientes
que acudieron por primera vez a la consulta externa de Medicina
Interna del Hospital Reina Sofía de Murcia, hospital universitario de
área, durante el primer trimestre de 2010. Se recogieron los siguientes datos de las historias informatizadas: edad, sexo, motivo
de consulta, remitente, exploraciones solicitadas y evolución posterior.
Resultados. Se revisaron las historias clínicas de 230 pacientes
que acudieron como primera visita a la consulta externa de Medicina Interna general (173, un 75,2%) y de alta resolución (57, un
24,8%), de las que 113 (49,1%) fueron hombres, con una edad media
total de 52,8 años (rango de 10 a 93 años). La mayoría de los cuales
eran de nacionalidad española (218) y solo un 5,2% extranjeros. De
los 230 pacientes consultados, 121 (el 52,6%) procedían de atención
primaria, 62 (el 27%) de urgencias y el resto de otras especialidades
médico-quirúrgicas hospitalarias. Del total de los pacientes consultados 29 (12,6%) fueron dados de alta en la primera consulta, 7 se
remitieron para ingreso y estudio hospitalario (3%), y con el resto
se decidió seguimiento, de los cuales 19 (8,3%) no regresaron a la
consulta. Los motivos de consulta resultaron de lo más diverso,
siendo la hipertensión arterial (50 casos, un 21,7%) la más frecuente, seguida de alteraciones analíticas, incluida anemia (39 casos,
un 16,9%), el estudio de adenopatías y de síncope (12 casos cada
uno, un 5,2%). Se solicitaron 184 analíticas (80%), 124 pruebas de
Objetivos. El objetivo del presente estudio es analizar de forma
prospectiva la evolución del intervalo QT de pacientes que hayan
ingresado previamente por síndrome de abstinencia alcohólico.
Material y métodos. Se recogen 53 pacientes ingresados por cuadro de abstinencia alcohólico durante el periodo 2006-2010. Se evalúan características clínicas, analítica y electrocardiográicas de
dicho periodo previo con los mismos datos en la actualidad. Se analizan además si existen diferencias entre los sujetos que continúan
con el consumo de alcohol y los que no.
Resultados. De los pacientes analizados, un 92,5% eran varones,
con una edad media de 43,6 años y un periodo medio de seguimiento de 866 días (2,37 años). Encontramos que fallecieron 8 (15%)
pacientes durante el seguimiento y que de los mismos un 3 (37,5%)
fallecieron durante el primer ingreso. Destacar que los pacientes
fallecidos presentan de forma signiicativa un intervalo QT más prolongado (p < 0,001). Asimismo encontramos diferencias signiicativas en la modificación del intervalo QT corregido a lo largo del
tiempo (p = 0,04), de tal manera que se observa que el QTc más
prolongado durante el ingreso por el cuadro de abstinencia alcohólico que dos años después. Sin embargo no se encontró relación
estadísticamente signiicativa en los sujetos que consumen alcohol
en la actualidad y los que no (p = 0,99).
Conclusiones. Se puede concluir que los pacientes fallecidos presentan un QT corregido más prolongado de forma estadísticamente
signiicativa. Existe además disminución del intervalo QT de forma
signiicativa a lo largo del tiempo, sin que existan diferencias en la
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
modiicación del QT entre los consumen alcohol en la actualidad y
los que no.
V-141
¿RADIAL O FEMORAL? INFLUENCIA DE LA VÍA
DE ABORDAJE EN UN PROGRAMA DE ANGIOPLASTIA
PRIMARIA
V. Hidalgo Olivares, A. Gutiérrez Díez, J. Córdoba Soriano,
E. Cambronero Cortinas, F. Salmerón, I. López Neyra,
C. Llanos Guerrero y J. Jiménez Mazuecos
Servicio de Cardiología. Hospital General de Albacete. Albacete.
Objetivos. La angioplastia primaria (AP) es el tratamiento de
elección del SCACEST siempre que se realice por un equipo experimentado y con un retraso bajo hasta el tratamiento. Por otra parte
el acceso radial (AR) en el cateterismo disminuye las complicaciones hemorrágicas de los pacientes (P) que en el SCACEST son elevadas pero esta técnica de acceso podría demorar la respuesta hasta
el tratamiento al ser técnicamente más demandante.
Material y métodos. Registro prospectivo de P consecutivos a los
que se realizó una AP comparando el AR frente al acceso femoral
(AF). Se analiza el tiempo puerta-balón (TiPuBa) y el tiempo desde
que el P llegaba a sala hasta que se produce la apertura de la arteria coronaria (TSaBa). La elección de la técnica se realizó por preferencia del operador o por características del P. Los P se analizaron
por intención de acceso independientemente de cómo se analizó el
procedimiento.
Resultados. Se analizaron 329 P (80% AR y 20% AF). El 25% eran
mayores de 75 años, 76% varones, 27% diabéticos, 64% HTA y 43%
fumadores. Un 3% se presentaron con inestabilidad hemodinámica
o shock. Un 38% eran IAM anteriores. Hubo un 3% de crossover radial-femoral y 0,3% crossover femoral-radial. No hubo ninguna diferencia en las características clínicas entre los dos grupos. La mediana global del TiPuBa fue de 80’. La media del TiPuBa en el AR fue
96 ± 66’ frente a 108 ± 83’ (p: ns). La media del TSaBa en el AR fue
de 26 ± 12’ y 37 ± 62’ en el AF (p: ns). El 64% de los P en los que se
usó el AR fue atendido en menos de los 90 minutos frente al 61% de
los P por AF (p: ns).
Conclusiones. La realización por vía radial de una angioplastia
primaria no incrementa los tiempos hasta la reperfusión en centros
con experiencia en esta vía de acceso por lo que debería constituirse como la vía preferencial de abordaje.
V-142
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MANEJO DE LOS
PACIENTES CON HU-G EN UNA UNIDAD DE MEDICINA
INTERNA
J. Serrano Arreba, L. Ramos Merino, P. Vázquez Rodríguez
y M. Martínez Quintanilla
Servicio de Medicina Interna A. Complejo Hospitalario
Universitario Juan Canalejo. A Coruña.
Objetivos. Conocer las características clínicas y el manejo de los
pacientes ingresados en un Servicio de Medicina Interna con diagnóstico de hiperuricemia-gota (HU-G).
Material y métodos. Revisión informes de alta de pacientes ingresados con HU-G durante enero-marzo/2011. Consideramos hiperuricemia niveles de ácido úrico mayores o iguales a 6,8 mg/dl.
Analizamos las siguientes variables: Edad, sexo, estancia media,
comorbilidades, motivo de ingreso, espectro clínico, tratamientos
a los que fueron sometidos antes, durante y después de la hospitalización así como los factores de riesgo que pudieran desencadenar
la crisis gotosas durante su estancia en planta.
513
Resultados. Durante el período de estudio ingresaron un total de
265 pacientes de los cuales 89 (33%) presentaban HU-G. El 61,8%
fueron varones y el 38,2% mujeres. La edad media fue de 75 años
(63-87) y el tiempo de estancia media de 11 días. Comorbilidades:
HTA (62%), DM (25%), dislipemia (46%), IRC (27%), ICC (24%), EPOC
(21%) y neoplasia 27% (6 hematológicas). El 60% de los pacientes
estaban diagnosticados de HU. El 52,8% de los pacientes tomaban
diuréticos previo al ingreso, el 24% IECAs, el 22% ARA2, el 46% hipolipemiantes, el 19% alopurinol y el 2,2% colchicina. Las principales
causas de ingreso hospitalario fueron infecciones respiratorias, insuiciencia cardiaca y cardiopatía isquémica. Se documentaron cinco crisis gotosas, un 5,6% de los pacientes con hiperuricemia. Dos
de ellos recibían tratamiento con alopurinol previo y durante su
ingreso y presentaban niveles de ácido úrico menores de 6,8 mg/dl.
Los otros tres que presentaron crisis gotosa presentaban niveles de
ácido úrico por encima de 9,6 mg/dl. Tres tuvieron afectación de 1ª
MTF. Solo en un caso se realizó punción diagnóstica. Todos fueron
tratados con colchicina con buena evolución y únicamente uno exigió la asociación de AINEs. Ninguno precisó corticoterapia ni
ACTH.
Discusión. La prevalencia de hiperuricemia entre la población
general está entre un 2-13% si bien es mayor entre los pacientes
hospitalizados (25%). La hiperuricemia mantenida predispone a
algunas personas a presentar manifestaciones clínicas como la
artritis gotosa, los tofos, la urolitiasis y la disfunción renal. La
principal complicación identiicada en la práctica clínica es la
artritis gotosa. Cuanto mayor es la concentración plasmática de
uratos, mayores son las probabilidades de que una persona padezca gota. Estudios demuestran incidencias de gota de 4,9%
para pacientes con concentraciones de ácido úrico de 9 mg/100
ml y menores (0,5%) en aquellos con niveles de 7-8 mg/100 ml.
Los objetivos del tratamiento incluyen la inalización del ataque
agudo, la prevención de su recurrencia y la prevención de las
complicaciones asociadas con el depósito de cristales de ácido
úrico en los tejidos.
Conclusiones. La prevalencia de pacientes con hiperuricemiagota (HU-G) en nuestra unidad fue del 33%, mayor que en otras
series (25%). Probablemente esté motivado por las comorbilidades
asociadas. Tanto la hiperuricemia como las crisis gotosas son más
frecuentes en el sexo masculino y están estrechamente relacionadas con factores de riesgo cardiovascular. Si bien los niveles de
ácido úrico se han relacionado con el desarrollo de crisis gotosas
también pueden observarse con niveles estrictamente normales
como se puede observar en nuestra serie (2/5). Existen factores
potencialmente precipitantes de las crisis como el abandono del
tratamiento domiciliario al ingreso, la utilización de diuréticos así
como la inmovilización prolongada que deben ser identiicados con
el objetivo de prevenir la aparición de las mismas. En nuestro trabajo, probablemente por el escaso número de pacientes con crisis
no se observó esta asociación.
V-143
CUANTIFICACIÓN DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA
POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA
E. Cambronero Cortinas1, B. Igual Muñoz2, M. Fernández Anguita1,
F. Salmerón Martínez1, A. Tercero Martínez1, C. Llanos Guerrero1,
I. López Neyra1, J. Córdoba Soriano1 y M. Barambio Ruiz1
1
2
Servicio de Cardiología. Hospital General de Albacete. Albacete.
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
Objetivos. La resonancia magnética es un método de diagnóstico
útil para evaluar a los pacientes con estenosis aórtica, siendo una
alternativa diagnóstica en los casos en que el ecocardiograma se
vea limitado por mala ventana, necesidad de valorar adecuadamente otras estructuras como la aorta... Evaluar la utilidad de la resonancia magnética cardiovascular (RMC) para la cuantiicación de la
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
514
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
severidad de la estenosis aórtica en pacientes adultos con estenosis
aórtica pura (EA).
Material y métodos. Se analizan 36 pacientes con estenosis aórtica signiicativa con resonancia Cardíaca (RMC) y ecocardiograma
transtorácico (ETT). Analizando secuencias anatómicas y de lujo
con RMN y los distintos planos de adquisición del ETT. Realizando
análisis morfológico valvular, mediciones del AVA, gradientes máximos, medios.
Resultados. El 70% de los pacientes son varones. En el 70% de los
pacientes las válvulas son tricúspides, en el 27% bicúspides y en el
3% son prótesis. La etiología de la estenosis fue en el 69% degenerativa y en el 31% congénita. El área valvular por RMC fue de 0,83
cm2 y por ETT de 0,83 cm2 (p: 0,03), siendo los gradientes máximos
obtenidos con RMC de 74 mmHg y de 73 mmHg con ETT. Área bajo
la curva de 0,9.
Conclusiones. La RM cardíaca es un buen método para detectar
estenosis aórtica severa, independientemente del tipo de lesión
valvular. Por lo que, surge como una buena alternativa al ecocardiograma transtorácico, especialmente en situaciones en el que este
se ve limitado.
V-144
SARCOIDOSIS Y NOCARDIA
E. Castelar Delgado, S. García Escudero, P. Dios Díez,
S. Aguilar Huergo, M. Pérez Panizo, F. Estrada Álvarez,
J. Llorente García y S. Fernández González
Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de León. León.
Objetivos. Se realiza un estudio sobre las características de los
pacientes diagnosticados de sarcoidosis durante los años 2001-2008
en el Complejo Asistencial Universitario de León, encontrándose
tres casos que presentaron en su evolución infección por Nocardia.
La Nocardia se considera una infección oportunista que afecta a
pacientes con inmunodeiciencia celular (transplantados, VIH, en
tratamiento esteroideo, neoplasias, etc.) y/o con deterioro de las
defensas pulmonares (EPOC, bronquiectasias, neumoconiosis, tuberculosis, etc.). Analizamos las características clínicas de estos
pacientes y valoramos las diferencias con el resto de los pacientes
con sarcoidosis.
Material y métodos. Se revisan las historias clínicas de los tres
pacientes diagnosticados de infección por Nocardia. Se analizan la
morbimortalidad, el grado de inmunodepresión asociado, así como
los antecedentes personales, la presentación clínica y radiológica,
los métodos diagnósticos utilizados y el tratamiento.
Resultados. Durante los años 2001-2008, en nuestro hospital, de
un total de 223 pacientes previamente diagnosticados de sarcoidosis, ha habido únicamente 3 casos de nocardiosis pulmonar.
Dos mujeres y un hombre con edad media de 56.33 años. El motivo de ingreso fue clínica respiratoria asociada en 2 casos a iebre.
Todos tomaban corticoides al ingreso. Analíticamente presentaban
elevación de reactantes de fase aguda y leucocitosis con desviación a la izquierda. La radiografía de tórax al ingreso, fue patológica en todos los casos, presentando bullas y cavitaciones en dos
casos y derrame pleural en el tercero. En dos casos se realizó TAC
torácico. El diagnóstico fue por cultivo de esputo en los casos de
afectación pulmonar y de líquido pleural en el empiema. Los tres
se resolvieron con tratamiento antibiótico sin recaídas posteriores.
Discusión. La Nocardia es un actinomiceto aerobio saproito frecuente en la tierra y que presenta una distribución universal. La
infección se produce a través del tracto respiratorio por inhalación y por inoculación directa a través de la piel. Debe considerarse en pacientes inmunodeprimidos o con patología pulmonar subyacente. En nuestros tres casos se cumplen estas dos
características. Sin embargo, hasta el 50% de las nocardiosis pul-
monares se diagnostican en pacientes sin factores de riesgo. El
diagnóstico de nocardiosis pulmonar requiere un índice alto de
sospecha clínica, ya que las pruebas de laboratorio rutinarias suelen ser negativas y los hallazgos radiológicos son inespecíicos. En
nuestros casos se llegó al diagnóstico por cultivos de esputo y líquido pleural. Según la literatura el cuadro neumónico puede cursar con una evolución subaguda o crónica. En nuestros pacientes
cursó de forma aguda y consistió en iebre, tos, dolor pleurítico y
deterioro general, de unos 15 días de evolución. En algunos casos
se han descrito remisiones y exacerbaciones espontáneas, sin embargo muchos de ellos responden bien al tratamiento antibiótico
como fue en nuestros casos.
Conclusiones. La nocardiosis pulmonar es una complicación que
encontramos en los pacientes diagnosticados de sarcoidosis con
afectación pulmonar, sobre todo en los tratados con corticoides. En
nuestra serie fue la única infección oportunista hallada. Debe ser,
por tanto, uno de los diagnósticos a considerar en pacientes con
sarcoidosis y con infección respiratoria parenquimatosa (neumonía,
abscesos, derrame pleural, etc.).
V-145
EL INTERNISTA COMO CONSULTOR EN UN HOSPITAL
DE 3º GRADO: DESCRIPCIÓN DE LAS INTERCONSULTAS
REALIZADAS
A. Torres do Rego, F. de la Calle Prieto, T. Blanco Moya,
O. López Berastegui, J. Santos Martínez, M. Gómez Antúnez,
B. Pinilla Llorente y A. Muiño Míguez
Servicio de Medicina Interna 2A. Hospital General Gregorio
Marañón. Madrid.
Objetivos. Conocer la procedencia, motivo de consulta y principales diagnósticos de las interconsultas realizadas en Medicina Interna.
Material y métodos. Se revisaron todas las interconsultas realizadas en una Unidad de Medicina Interna de un hospital de 3er nivel desde el 1 de enero de 2010 al 30 de junio de 2011. Se recogió
la procedencia de la interconsulta junto al principal motivo de
consulta, incluyendo: datos clínicos y pruebas complementarias.
Se determinaron aquellas cuyo motivo era agudización o complicación de patología de base. Se analizaron los diagnósticos principales emitidos, siendo englobados en 10 categorías y el objetivo
de la interconsulta. Se empleó el SPSS 18.0 para el análisis estadístico.
Resultados. Se revisaron 164 interconsultas, siendo lo más frecuente su procedencia de servicios quirúrgicos, seguido de unidades psiquiátricas y traumatología (tabla 1). En un 28,4% de los
casos avisaron por alteraciones radiográicas y en un 9% por cultivos microbiológicos positivos. El principal objetivo de IC es el
diagnóstico (31,3%). Las enfermedades infecciosas y cardiovasculares fueron las más frecuentes (29,01 y 26,54%), seguido. En un
20,9% de los casos se debían a agudizaciones de patología de base.
Un 25.5% de los pacientes presentaban un 2º y 3er diagnóstico. Se
trasladó al paciente a Unidades de Medicina Interna en un 6,7% de
los casos.
Discusión. El papel del internista como consultor está creciendo
en los hospitales. La comorbilidad asociada de los pacientes ingresados es mayor, lo que contribuye al aumento de las consultas realizadas. Las interconsultas proceden con mayor frecuencia de unidades quirúrgicas, psiquiátricas. Las enfermedades infecciosas y
cardiovasculares son las más frecuentes como se describe en la literatura, siendo en casi la cuarta parte de los casos secundarias a
agudización de patología de base.
Conclusiones. Las interconsultas proceden con mayor frecuencia
de unidades quirúrgicas y psiquiátricas, consultando principalmente
por patología infecciosa y cardiovascular.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
515
Tabla 1 (V-145). Principales síntomas, signos y alteraciones de laboratorio descritos en las interconsultas a Medicina Interna
Síntomas
Porcentaje
Signos y alteraciones de laboratorio
Porcentaje
Caída
Mareo
Exantema
Estreñimiento
Tos
Dolor abdominal
Dolor en miembros inferiores
Vómitos/Náusea
Diarrea
Dolor garganta
Dolor abdominal
Dolor torácico
Disnea
Disuria/Polaquiuria
Perdida peso/Astenia/Anorexia
Otros
2
3,1
0
3,1
1,2
3,7
1,2
3,1
1,2
0,6
1,9
1,9
11,8
0,6
2,7
20,8
Hipertensión
Edema
Hipotensión
Fiebre
Hiperglucemia
Hipoglucemia
Anemia
Neutropenia
Trombopenia
Alteración análisis orina
Alteración ECG
Azoemia
Alteración potasio
Alteración sodio
Alteración h. tiroideas
Alteración transaminasas
Otras
14,3
8,7
6,2
19,3
3,1
1,3
12,4
1,2
3,7
5
5
5,6
7,5
4,3
1,2
3,1
5,4
V-146
¿CÓMO Y CUÁNDO ESTÁ INDICADA LA NUTRICIÓN
ENTERAL?
M. Allali, J. Martínez Senmartí, M. Hoyos Valladares1,
N. Bellaubi Pallarés, M. Cardona Ribera y N. Sanz Arevalillo
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Tortosa Verge
de la Cinta. Tortosa (Tarragona).
Objetivos. Estudiar las complicaciones derivadas de la SNG y la
NE en el Área médica del Hospital Verge de la Cinta y valorar si
existen diferencias signiicativas en relación a la literatura publicada.
Material y métodos. Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo en el que se registraron todos los pacientes del
área médica que precisaron colocación de SNG y NE, entre febrero
de 2010 y junio de 2010. Evaluando edad, sexo, diagnóstico principal, comorbilidades, indicación de SNG, modalidad de NE, complicaciones, duración de la SNG, Barthel previo al ingreso y causas de
exitus.
Resultados. Se recogen 26 pacientes que conforman la muestra a
estudio (42,3% hombres; 57,69% mujeres), edad media de 75 años
(R: 45-106 años). El 34,6% presentaban independencia total previa
al ingreso y un 25% de los casos con dependencia leve. Como principal comorbilidad asociada es el conjunto de factores de riesgo
cardiovascular (FRCV), representados en el 84,6% de la muestra, el
42% demencia y un 26,9% cardiopatía no isquémica. La indicación
principal para la colocación de SNG fue la disfagia que representaba un 50% de la muestra (el 69% de la cual, secundaria a accidente
vascular isquémico (AVC)), seguida de disminución del nivel de
consciencia y desnutrición severa (19,2% ambos). El 53,8% del total
de la muestra presentó complicaciones secundarias a la NE; la principal de ellas fue la broncoaspiración (35,7%) observada al cabo de
9,8 días de media, seguida de diarrea en un 28,5% a los 9,5 días. La
presencia de diarrea y broncoaspiración concomitante se manifestó
en un 14,3%. El 23% de la muestra fue exitus, de estos, el 66% por
complicaciones derivadas de la SNG.
Discusión. Más de la mitad de los pacientes presentan complicaciones derivadas de la NE por SNG, de estos, la principal es la broncoaspiración y el 66% de los exitus de la muestra son por las complicaciones previamente descritas. La necesidad del aporte nutricional
es evidente en estas situaciones, dado que la malnutrición comporta un aumento de las complicaciones y secuelas, impidiendo la recuperación y prolonga la estancia hospitalaria. No obstante, frente
los resultados de nuestra muestra nos preguntamos, ¿es la SNG la
mejor técnica? ¿Cuál es el mejor momento para iniciar la NE? ¿Qué
pasaría si no se realiza NE? Las guías de la American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN), publicadas en 2002 no recogen ninguna evidencia clase A para la terapia nutricional en enfermedades neurológicas agudas. Revisión sistemática de la biblioteca
de Cochrane 2003 que evaluó las estrategias de alimentación entre
la SNG y gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) y el momento
óptimo de instauración del soporte nutricional. Sugiriendo que existe una mejor evolución clínica y nutricional en los pacientes con
PEG (grado de recomendación B). En cuanto al momento de instauración del soporte nutricional, solo hay un estudio que demuestra
menor estancia hospitalaria con la alimentación enteral en las primeras 72h frente a la tardía, pero no está aleatorizado. Estudio
FOOD (Lancet, marzo 2005). Se trata de un conjunto de 3 estudios
prospectivos aleatorizados, pragmáticos, con sistema de aleatorización de recogida de datos y seguimiento común que incluyen pacientes hospitalizados con ICTUS. *1ª fase: evalúa el efecto de la
suplementación oral de la dieta hospitalaria normal en pacientes sin
disfagia. *2ª fase: compara el efecto de la NE por SNG administrada
en la primera semana (precoz) vs evitar la NE los primeros 7 días.
*3ª fase: pacientes aleatorizados a NE por SNG vs PEG.
Conclusiones. La SNG sería la vía de elección para el soporte
nutricional cuando la indicación no supera las 4 semanas. No hay
ningún estudio con nivel de evidencia A que sugiera la necesidad de
NE en la fase aguda (primera semana) de disfagia por ICTUS. La
malnutrición comporta complicaciones y secuelas, impidiendo la
recuperación y prolonga la estancia hospitalaria. Por lo que hay
evitar nutrición pacientes con gastroparesia, en decúbitos y SNG
rígidas.
V-147
MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS EN EL SÍNDROME
ANTIFOSFOLÍPIDO
J. Santiago Ruiz1, P. Lavilla Uriol2, Á. Robles Marhuenda2
y A. Gil Aguado2
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz.
Madrid.
2
Objetivos. Conocer la frecuencia de diferentes manifestaciones
neurológicas y la inluencia del tratamiento antitrombótico sobre la
aparición de eventos isquémicos cerebrales en pacientes con síndrome antifosfolípido (SAF).
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
516
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Material y métodos. Se analizó la prevalencia de las distintas
manifestaciones neurológicas en una cohorte de 202 pacientes con
SAF atendidos en una Unidad de Medicina Interna del Hospital La
Paz de Madrid entre 1983 y febrero de 2011 e incluidos de forma
prospectiva en la base de datos GESAF. Se evaluó la inluencia del
tratamiento antitrombótico en la aparición de eventos isquémicos
cerebrales.
Resultados. 143 eran SAF primario (SAFP) y 59 SAF secundario
(SAFS). Hubo predominio del sexo femenino (61,5% en SAFP y 81,3%
en SAFS) y la edad fue superior en el SAFP (44,3 ± 15,3 vs 35,3 ±
16,7). 81 de los 202 pacientes (40%) presentaron en alguna ocasión
sintomatología neurológica, 51 de los SAFP (35%) y 30 de los SAFS
(50%). La distribución de las manifestaciones neurológicas se expresa en la tabla 1. En la tabla 2 se exponen los eventos isquémicos
con y sin tratamiento antitrombótico previo. No hubo diferencias
signiicativas entre el número de ictus y de AIT que tuvieron lugar
con tratamiento anticoagulante y antiagregante.
Discusión. Las manifestaciones neurológicas tienen una importancia cardinal en el SAF. Los accidentes cerebrovasculares son el
problema neurológico más frecuente y el ictus parece más prevalente en los sujetos con SAFP, aunque sin diferencias signiicativas.
El valor de la anticoagulación en la prevención de trombosis se ha
evidenciado en estudios retrospectivos, pero en nuestra serie no
hubo diferencia entre los eventos ocurridos bajo tratamiento anticoagulante o antiagregante.
Conclusiones. Las manifestaciones cerebrovasculares son frecuentes en el SAF y acontecen en pacientes previamente a su diagnóstico. La mejor estrategia para su prevención está pendiente de
deinirse por estudios prospectivos, multicéntricos y aleatorizados,
que permitan establecer conclusiones deinitivas.
Tabla 1 (V-147).
Manifestación
SAFP
SAFS
p
Ictus
AIT
Deterioro cognitivo
Amaurosis fugax
Convulsiones
TA retiniana
Seudoesclerosis múltiple
31 (21,7%)
21 (14,7%)
16 (11,2%)
14 (9,8%)
9 (6,3%)
6 (4,2%)
8 (5,6%)
6 (10,2%)
10 (16,9%)
10 (16,9%)
4 (6,8%)
3 (5,1%)
2 (3,4%)
1 (1,7%)
0,07
0,67
0,35
0,59
0,73
0,78
0,28
Tabla 2 (V-147).
Anticoagulados
Antiagregados
Sin tratamiento
Ictus SAFP
Ictus SAFS
AIT SAFP
AIT SAFS
2
9
26
0
2
4
9
8
20
4
1
6
V-148
UTILIDAD DE LA CONSULTORÍA A TRAVÉS DE MÓVIL
EN LA UNIDAD DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL PRIMARIAINTERNA (UCAPI) DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
DE GUADALAJARA
A. Pereira Juliá1, J. Machín Lázaro1, E. Martín Echevarria1,
T. Megino4, B. Martínez Lasheras4, M. Torralba de Suso1,
A. Barcena2 y M. Rodríguez Zapata3
1
Servicio de Medicina Interna-UCAPI, 4Servicio de Medicina
Interna, 2Directora Médica de Gerencia de Atención Primaria,
3
Jefe Servicio de Medicina Interna. Departamento Medicina
de la UAH. Hospital Universitario. Guadalajara.
Objetivos. La UCAPI es una unidad de Medicina Interna creada
para que proporcionar continuidad asistencial entre atención prima-
ria y atención especializada. El contacto entre los médicos de atención primaria y los médicos de medicina interna se pueden establecer mediante móvil (el medio más utilizado), correo electrónico o
sesiones presenciales periódicas. La unidad fue creada en julio de
2006, y estaba formada originalmente por un único internista que se
coordinaba con tres centros de atención primaria urbanos y uno rural. En febrero del año 2010 la unidad se amplió con un médico adicional e incorporando tres centros urbanos más al programa. En febrero del 2011 se volvió ampliar con otro médico internista que se
coordina con otros 6 centros periurbanos y uno rural. El objetivo de
este estudio es determinar el grado de utilización de dicha unidad.
Material y métodos. Todos los médicos de la unidad han ido recogiendo los datos de todas las llamadas y pacientes en unas tablas de
Excel que se han estandarizado para toda la unidad. En el presente
estudio se han incluido los datos obtenidos durante el periodo que
va desde julio de 2006 a mayo de 2011.
Resultados. Desde febrero de 2006 a mayo de 2011 hemos recibido un total de 1.932 llamadas. De estas llamadas, un 61,54% (1.102
pacientes) fueron resueltas en el momento. De estas llamadas resueltas, en un 4,5% sobre el total de llamadas (87 pacientes) se
recomendó la derivación a otra especialidad. En el resto de las
llamadas resueltas, que constituyen un 57,04% del total de llamadas (1.015 pacientes), el médico de atención primaria obtuvo una
solución al problema planteado. De estas llamadas que obtuvieron
solución, el 49,32% se debían a dudas en el tratamiento, el 45,54%
a dudas diagnósticas, el 3,10% precisaban la realización de un informe y el 2,03% precisaban la realización de un volante para realización de pruebas. Un 38,46% de las llamadas totales (830 pacientes)
fueron derivadas a la consulta de la unidad. La consulta de la unidad es una consulta de alta resolución que tiene una demora máxima de 72 horas. El ratio medio de “consultas sucesivas” respecto a
la “primera consulta” en la unidad en el periodo estudiado es de
5,05, mientras que en las consultas de medicina interna dicho ratio
es de 5,61. Los pacientes atendidos en la consulta fueron clasiicados en cuatro grupos principales, obteniéndose la siguiente distribución: un 33% de pacientes pluripatológicos, un 24% de pacientes
crónicos persistentemente sintomáticos, un 32% de pacientes con
diagnóstico no demorable, un 9% de pacientes con diagnóstico
abierto y un 2% de otros diagnósticos. La edad media ha sido de 69
años. En el Hospital Unidad de Día, donde se pueden realizar analíticas, tratamientos, procedimientos médicos se realizaron 676 actos diagnósticos/terapéuticos.
Conclusiones. Con este sistema de consultoría a través del móvil
podemos comprobar cómo se han podido solucionar los problemas
del médico de atención primaria hasta en un 61,45% de los casos,
evitando así derivaciones innecesarias, y logrando de esta forma
hacer un uso más optimizado de los recursos hospitalarios.
V-149
ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA DE UNA COHORTE
DE PACIENTES NO ONCOLÓGICOS EN SITUACIÓN
DE CUIDADOS PALIATIVOS
J. Hernández Pacheco, V. Achaval Rodríguez, G. Flox Benítez
y S. Plaza Canteli
Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa.
Leganés (Madrid).
Objetivos. Describir la supervivencia y características clínicas de
los pacientes no Oncológicos terminales en una unidad de Cuidados
Paliativos.
Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de una
base de datos de pacientes no Oncológicos con criterios de terminalidad ingresados desde febrero 2002 hasta diciembre de 2010, en
una unidad de cuidados paliativos. Se usa el programa Access para
gestión de bases de datos. Se realiza el estudio estadístico con el
paquete SPSS 19.0.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
517
Resultados. De los 2.797 pacientes en seguimiento por la unidad
de cuidados paliativos desde el 2002 al 2010, 143 (5,1%) pacientes
tenían enfermedad crónica no oncológica. Dentro de este grupo, las
patologías más frecuentes fueron, demencia 52 (36,3%), EPOC 19
(13,2%), ACVA 17 (11,8%), cirrosis 10 (6,9%). La media de edad fue
80,79 años (DE 12,8), de los cuales 83 (58%) fueron mujeres. El tipo
de ingreso más frecuente fue el urgente, 110 (76,9%) pacientes y
por traslado 31 (21,6%) siendo la mayoría de estos desde Medicina
Interna, 10 (6,9%) pacientes. El motivo del ingreso fue infección en
46 (32,1%) casos, alteraciones neurológicas 23 (16%), alteraciones
digestivas 19 (13%) y control de agonía en 7 casos (4,8%). Los síntomas principales fueron: disnea 55 (38,4%), síndrome confusional 24
(16,7%), iebre 20 (13,9%), dolor 19 (13,2%). Al ingreso solo 6 (4,1%)
pacientes usaban opioides, y durante el ingreso 30 (21%) pacientes
más, requirieron este tratamiento. De los 55 pacientes dados de
alta, fueron a domicilio o residencia 43 (30,2%). La mayoría tenían
enfermedad neurológica (incluida demencia). Once pacientes
(7,6%) fueron trasladados a centros de media y larga estancia. La
mayoría de los pacientes fallecieron 131 (91,6%), siendo el lugar la
misma unidad en 83 (58%) casos. Nueve (6,2%) pacientes precisaron
sedación. El número de reingresos fue de 5 (3,5%). Al término del
seguimiento sobrevivieron 98 (3,8%) pacientes oncológicos y 12
(8,4%) pacientes no oncológicos presentando estos los siguientes
diagnósticos: EPOC 4(2,7%), demencia 3(2%), coma vigil, HIV, esclerosis múltiple, cardiopatía isquémica y ataxia de Friedrich, un caso
(0,7%) cada uno de ellos. Las media de supervivencia de estos 2
grupos, desde el ingreso al termino del estudio en la unidad de
cuidados paliativos fueron de 19,84 (DE 22,86) y 31,63 (DE 25,0)
meses respectivamente.
Discusión. La estimación de supervivencia es muy imprecisa, permanecieron vivos un 8,4% de pacientes no oncológicos durante más
de 31,63 (DE 25,0) meses desde su inclusión en el programa, siendo
la demencia y EPOC las patologías más prevalentes en este subgrupo. El grupo de pacientes oncológicos ha presentado mayor mortalidad, sobreviviendo 3,8% de ellos. Entre los pacientes no oncológicos la supervivencia excede claramente los seis meses lo que
concuerda con lo revisado en la literatura: los criterios de terminalidad en pacientes no oncológicos son imprecisos para establecer el
pronóstico vital.
Conclusiones. La supervivencia de los pacientes no oncológicos
con criterios de terminalidad es signiicativamente más alta comparada con respecto al grupo de pacientes oncológicos. Entre los no
oncológicos, aquellos que sobreviven presentan supervivencia superiores a los seis meses.
(6 casos). Los principales tipos de neoplasias diagnosticadas fueron
cáncer de pulmón (16 casos), linfoma (12 casos), mieloma múltiple
(4 casos), cáncer gástrico y cáncer de colon (4 casos cada uno).
Otros tipos menos incidentes fueron cáncer de ovario y cáncer de
mama (3 casos cada uno), leucemia y adenocarcinoma de páncreas
(2 casos cada uno), e hipernefroma, cáncer de vía biliar, tumor
desmoide, cáncer de partes blandas, plasmocitoma solitario, adenocarcinoma de esófago y testicular (1 caso cada uno). El tumor
más frecuente entre los fumadores fue el cáncer de pulmón (48%)
de los cuales presentaban algún tipo de comorbilidad un 62% (la
más frecuente EPOC) y eran fumadores el 81% de los afectados por
este tipo de tumor; mientras que en los no fumadores la neoplasia
más diagnosticada fue el linfoma (26%). Atendiendo al sexo, en
hombres predominan el cáncer de pulmón (43%) y el linfoma (25%),
y en mujeres mieloma múltiple y linfoma (15%) seguidos de cáncer
ovárico, de colon y mama (11%). Por rango de edad, en menores de
45 años la neoplasia más frecuente fue el linfoma y de la esfera
gonadal (37,5% cada uno), entre 45 y 65 años fueron el cáncer de
pulmón y el linfoma (18% cada uno), y en mayores de 65 años, el
cáncer de pulmón con 12 casos (35%) y linfoma (18%). El estadiaje
al diagnóstico fue el siguiente: estadio I (1,8%), estadio II (14,5%),
estadio III (29,1%), estadio IV (54,6%). Los principales síntomas que
motivaron el estudio que llevó al diagnóstico fueron síndrome constitucional (64%), dolor localizado (42%), anemia sintomática (22%),
adenopatías (17%), síndrome paraneoplásico (13,6%) manifestado
como enfermedad tromboembólica venosa (6,8%), hipercalcemia
sintomática (3,4%), SIADH y diabetes insípida (2,5% en conjunto). La
demora media desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico
de la neoplasia fue de 117 días, con un rango muy amplio.
Discusión. Los diagnósticos de neoplasias en nuestra Unidad se
realizan fundamentalmente en base a enfermedades paucisinotomáticas, lo que implica un estadio inicial avanzado. Tal hecho parece deberse a que aquellas neoplasias diagnosticadas bien mediante screening poblacional, bien incidentalmente, y que se encuentran
en estadios iniciales precoces reciben una atención más dirigida
según la especialidad correspondiente. Dichas neoplasias, como
cáncer de mama, cáncer de cérvix y, con cada vez mayor frecuencia, cáncer de colon se conirman como poco incidentes en nuestro
Servicio. El tabaquismo y la edad se mantienen como principales
factores de riesgo, no encontrando diferencias entre sexos.
Conclusiones. Las neoplasias diagnosticadas en Medicina Interna
presentan un estadio inicial avanzado. No existe screening poblacional para las neoplasias más incidentes en nuestro Servicio. El
tabaquismo y la edad son los principales factores de riesgo.
V-150
NEOPLASIAS DIAGNOSTICADAS EN UNA UNIDAD
DE MEDICINA INTERNA
V-151
ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
DURANTE EL PERIODO 1990-2011
S. López Cárdenas, P. Villanueva Rodríguez, V. González Doce,
D. Marín Dueñas, S. Alcaraz García, B. Esquitino del Río
y P. Gallego Puerto
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Jerez de la
Frontera. Jerez de la Frontera (Cádiz)
Objetivos. Analizar los datos clínico-epidemiológicos y estadio al
diagnóstico de los nuevos casos de neoplasias diagnosticadas en un
Servicio de Medicina Interna a lo largo de un año y medio.
Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo
de los nuevos casos de neoplasias diagnosticadas entre el 25 de
marzo de 2010 al 25 de junio de 2011 en base al análisis de historias
clínicas, mediante el paquete estadístico SPSS 19.0 para Windows.
Resultados. Se diagnosticaron un total de 59 neoplasias, con una
edad media de 65 años (rango 26-91), siendo 32 hombres y 27 mujeres. La incidencia de tabaquismo fue del 45%, y de alcoholismo un
20%. Presentaron comorbilidad 27 casos, siendo las patologías más
frecuentes diabetes mellitus (9 casos), cardiopatía (8 casos) y EPOC
P. García Gómez-Escalonilla1, V. Delgado Sardina1,
M. Martín Fernández1, C. Gómez Ayerbe1, L. Izquierdo Esteban2,
M. de la Calle de la Villa1, E. Montero Ruiz1 y J. López Álvarez1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital
Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid).
Objetivos. La enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) es una
patología inflamatoria idiopática caracterizada por panuveítis
granulomatosa, difusa, crónica y bilateral que cursa habitualmente
con afectación sistémica (neurológica, auditiva y cutánea). Afecta
habitualmente a razas pigmentadas; asiáticos, latinoamericanos y
árabes siendo infrecuente en caucasianos. El cuadro clínico clásico
consta de 4 fases: pródromos, uveítis aguda, convalecencia y crónica recurrente. Nuestro objetivo es describir las características clínicas y la evolución de la enfermedad de VKH en nuestro medio.
Material y métodos. Revisamos los casos diagnosticados de enfermedad de VKH en nuestro medio en el periodo 1990-2011.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
518
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Resultados. El primer caso se trata de una mujer de 22 años que
presenta cefalea retroocular opresiva bilateral, siendo diagnosticada 5 días después del comienzo de los síntomas de uveítis anterior aguda, por lo que se realiza angioluoresceingrafía (AFG) objetivando hiperluorescencia y desprendimientos serosos. Ante
persistencia de cefalea, ingresa en neurología y se pauta tratamiento corticoideo a elevadas dosis, presentando en su evolución
en planta síndrome vestibular periférico. En la punción lumbar se
detecta meningitis linfocitaria, la resonancia magnética nuclear
(RMN) resultó normal. El estudio analítico completo, estudio autoinmune y serología en líquido cefalorraquídeo y sangre fueron negativos. Citologías negativas. Ecografía ultrasónica: engrosamiento difuso de la coroides y la esclera posterior: Presentó buena
evolución con tratamiento corticoideo iv. En la evolución al alta
presentó poliosis. El segundo caso se trata de un varón de 65 años
que debuta con cefalea retroocular de 3 días de evolución siendo
diagnosticado de uveítis anterior, pautándose corticoides tópicos.
Presentando mala evolución acudiendo a urgencias 10 días después con disminución de la agudeza visual, cefalea retroocular
intensa, síndrome vertiginoso, meningismo y febrícula, ingresa en
medicina interna como meningitis linfocitaria con tomografía
axial computarizada (TAC) con y sin contraste normales, AFG: exudados retinianos y zonas de hiperluorescencia. Estudio de despistaje de enfermedad sistémica negativo. Presenta mala evolución
con corticoides iv, desarrollando cuadro de encefalitis, precisando
azatioprina para el control sintomático. En el seguimiento posterior presentó vitíligo.
Discusión. En nuestro estudio todos los pacientes presentan enfermedad de VKH completa, ya que cumplen los cinco criterios
diagnósticos de esta patología: ausencia de historia de traumatismo o cirugía ocular previa, estudio de enfermedad sistémica negativo, signos oculares bilaterales, hallazgos neurológicos o auditivos y hallazgos dermatológicos. La sintomatología prodrómica
más frecuente fue la cefalea. Ambos presentaron el cuadro clínico
típico: primero afectación ocular, posteriormente neurológica y
por último vestibular, produciéndose la afectación dermatológica
en la fase de convalecencia. La edad de comienzo tardía y el retraso en la instauración del tratamiento corticoideo a dosis elevadas, se asocia a peor pronóstico como objetivamos en el segundo
caso expuesto.
Conclusiones. La enfermedad de VKH es muy infrecuente en
nuestro entorno. Aunque tiene buen pronóstico, es fundamental
instaurar precozmente el tratamiento corticoideo (en la fase prodrómica) para evitar complicaciones.
V-152
MEDICINA PERIOPERATORIA: ANÁLISIS DE LA DEMANDA
NO PROGRAMADA
F. Garrachón-Vallo, B. García-Casado, C. Peñas-Espinar,
J. Rodríguez-Pérez y R. Pérez-Cano
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Regional
Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos. La UGC de Medicina Interna del HVM ha creado un
dispositivo de Medicina Perioperatoria estable para atender de
forma más eficaz a los pacientes quirúrgicos portadores de patología médica compleja. Por sus características, la fractura de
cadera ha sido la primera patología abordada de forma programada, y se han establecido circuitos y protocolos específicos
para ello. No obstante, el dispositivo de Medicina Perioperatoria se ha ofrecido de forma progresiva a todos los servicios quirúrgicos, en especial para atender a pacientes cuyo seguimiento se prevé prolongado y complejo. Esta presentación pretende
mostrar las características de esta demanda no programada a
Medicina Perioperatoria durante su primer año de funcionamiento.
Material y métodos. Se ha realizado un estudio descriptivo, mediante colección prospectiva de datos, de los pacientes atendidos a
demanda por Medicina Perioperatoria de la UGC de Medicina Interna
en el periodo 31/5/2010 a 16/6/2011 (de tal periodo se excluyen las
fechas comprendidas entre el 7/7/2010 y el 31/8/2010, en las que no
hubo actividad del dispositivo) que supone un total de 327 días naturales. Se considera demanda no programada aquella generada para
la atención a patología para la que no existe protocolo conjunto de
seguimiento (en el momento actual, toda la patología excepto fractura de cadera). El seguimiento de los pacientes se inicia mediante
interconsulta a Medicina Interna (o a Medicina Perioperatoria directamente) de otro servicio, quirúrgico o no. Los pacientes permanecen bajo la supervisión de Medicina Perioperatoria el tiempo necesario para el control de la patología que ha dado lugar a la consulta,
por lo que no ha de coincidir obligatoriamente con la estancia hospitalaria del paciente. El modelo de atención es el de gestión compartida del caso. Los datos demográicos y clínicos se han recogido en
una base de datos creada para tal in (Microsoft Ofice Access 2007).
Resultados. El número total de pacientes registrados ha sido de
558, de los cuales 181 (32,4%) lo son por demandas no programadas
(DNP). De esas DNP, 69 (38,12%) correspondieron a pacientes ingresados de forma reglada, y 112 (61,87%) a pacientes ingresados de
forma urgente. El número total de estancias de pacientes quirúrgicos bajo la supervisión de Medicina Perioperatoria (MP) fue de 5181,
de las cuales 1331 (25,7%) correspondieron a DNP; la media de visitas por paciente de DNP fue de 7,69 días (mínimo 1 día, máximo
68), y la media de pacientes por día de 4,07, mientras que el total
de pacientes/día en seguimiento por MP fue de 15,84. La edad media fue de 71,6 años (varones 40,3%). Por servicios, las demandas
provinieron de Traumatología (68%), Cirugía General (16%), Urología
(4%), Neurocirugía (3%), Anestesia (2%), Cirugía Plástica (1%), Dermatología (1%), Ginecología (1%), Infeccioso (1%) y Oftalmología
(1%). Los motivos de demanda, agrupados por problema o síntoma
fundamental, fueron: pluripatología (14%), miscelánea (14%), respiratorio (13%), diabetes (12%), cardiológico (9%), infeccioso (9%),
hipertensión arterial (7%), digestivo (6%), hematológico (4%), vascular (4%), nefrológico (3%), preparación para cirugía (3%) y neurológico (2%). El 76,2% de las interconsultas se produjeron entre 2 días
antes y 5 días después de la intervención. El 28,5% de las demandas
se hicieron previas a la cirugía.
Discusión. La demanda no programada de MP es aún escasa y
tardía en nuestro centro: supone un 25% de la actividad de MP y
solo un 28% de las solicitudes son prequirúrgicas, por lo que cabe
esperar mayores complicaciones postoperatorias. Los motivos de
demanda entran claramente en el mapa de competencias de Medicina Interna. No hemos tenido demanda de los dos servicios que ya
cuentan con apoyo médico en la estructura de su UGC (Cirugía Cardiovascular y Cirugía Torácica).
Conclusiones. Los servicios quirúrgicos requieren el apoyo médico, pero lo demandan en el postoperatorio, para atender complicaciones. La gestión compartida del caso es la mejor opción. La Medicina Perioperatoria debe ser considerada como parte de la cartera
de servicios de Medicina Interna. Se requiere una mayor oferta y
difusión, haciendo hincapié en el aspecto preventivo de la preparación preoperatoria.
V-153
TUMOR CARCINOIDE ¿INFRECUENTE
O INFRADIAGNOSTICADO?
P. Dios Díez1, E. Fernández Pérez1, I. Muinelo Voces1,
S. García Martínez1, L. Rodríguez Martín2 y J. Mostaza Fernández1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Complejo
Asistencial de León. León.
1
Objetivos. Analizar los casos de tumores carcinoides (TC) diagnosticados en el CAULE en los últimos 6 años, características clíni-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cas, pruebas utilizadas para su diagnóstico y tratamiento propuesto. Conocer su posible asociación con otros tumores o
enfermedades.
Material y métodos. Estudio retrospectivo realizado tras revisar
la historia clínica de pacientes diagnosticados de TC en el CAULE
desde el 2005 hasta el 2010, ambos incluidos. Se analizaron las variables: edad, sexo, localización, presencia de metástasis, asociación con otros tumores o enfermedades, clínica, determinaciones
analíticas, estudios de imagen, anatomía patológica, tratamiento y
evolución. El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados. Se incluyeron 28 casos (50% V, 50% M), edad media
55 años (10-89), localización: apéndice (12), bronquial (8), gástrico (4), íleon (2), vejiga (1), desconocido (1). Metástasis al diagnóstico: hepáticas (2), peritoneales (1), ganglionares (1). Clínica:
dolor abdominal (13), dolor torácico (1), anemia a estudio (1) y el
resto asintomáticos. Los TC de localización bronquial se presentaron como nódulo/masa pulmonar como hallazgo casual en Radiografía, excepto uno con dolor torácico. Determinaciones analíticas previas al tratamiento: cromogranina A 6 casos (todos
elevada); enolasa 4 (3 elevada) -todos ellos origen bronquial-; ácido 5 hidroxiindolacético 11: 4 elevado (3 apéndice, 1 desconocido). Pruebas de imagen: TAC en 21 (localización apéndice datos
compatibles con apendicitis aguda, bronquiales nódulos/masas
pulmonares, gástricos normales excepto uno con metástasis al
diagnóstico); broncoscopia en todos los bronquiales patológica y
diagnóstica tras biopsia bronquial/PAAF. Gastroscopia 4 (3 masa
polipoidea); gammagrafía con octreótido antes del tratamiento 3
casos con resultado no concluyente. En 5 casos existía asociación
con otros tumores: Ca de laringe, adenocarcinoma de útero, adenocarcinoma de próstata, Ca ductal iniltrante de mama y colangiocarcinoma. Tratamiento: quirúrgico (25), quimioterapia (6)
progresión 2 casos.
Discusión. Los TC son poco frecuentes. La clínica inespecíica,
intermitente o inexistente retrasa el diagnóstico. En nuestro trabajo, el diagnóstico se realiza en la mayoría de forma casual, no
siendo la clínica un dato orientativo. El diagnóstico se basa en
tres pilares. Por una parte, la radiología, que limita los hallazgos, al estar condicionado por un mínimo tamaño tumoral. Por
otra, determinación de sustancias plasmáticas o urinarias, no
siempre asociadas a síndromes o síntomas especíicos. Lo más
frecuente es la elevación de la enolasa especíica o la cromogranina A, siendo esta la más sensible. La no elevación de estos
parámetros se relaciona con localizaciones pulmonares e intestinales, que son las más frecuentes, así como con estadios iniciales. Se emplean para el diagnóstico y para valorar la respuesta al
tratamiento. En nuestra serie, la determinación de estas sustancias no está sistematizada y no se pueden sacar conclusiones al
respecto. Por último la anatomía patológica, que suele ser deinitiva, y ayuda a conocer la agresividad del tumor. En nuestro
estudio conirma el diagnóstico en todos los casos. El tratamiento curativo es quirúrgico, realizándose en la mayoría de nuestros
pacientes. En fases avanzadas se utilizan análogos de la somatostatina, y tratamiento compasivo con Sunitinib, que ha demostrado beneicio en estudios en fase III.
Conclusiones. Los TC son poco frecuentes e infradiagnosticados, siendo hallazgos casuales sin clínica asociada. El diagnóstico se basa fundamentalmente en el estudio anatomopatológico. Las pruebas radiológicas y determinación de
biomarcadores no está estandarizada y no se dispone de datos
sobre su funcionalidad. El tratamiento es principalmente quirúrgico en fases precoces y en estadios avanzados análogos de
somatostatina.
519
V-154
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE HIDROCLORURO
DE HIDROMORFONA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL
A. Montilla Burgos1, F. Henao Carrasco2, C. Peñas1
y E. Nogales Fernández2
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica.
Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos. El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en el
paciente oncológico, siendo extremadamente importante su tratamiento por la limitación en la calidad de vida que produce en el
mismo. Una de las últimas novedades que se han incorporado para
el tratamiento del dolor crónico en tercer escalón es la hidromorfona, un agonista opiáceo derivado de la morina. Jurnista combina
un novedoso sistema de liberación prolongada que posibilita niveles
plasmáticos estables con un potente efecto analgésico que es administrado en forma de comprimidos una vez al día. En la actualidad
se ha colocado cómo una eicaz e importante alternativa terapéutica para el tratamiento del dolor oncológico siendo utilizado por
numerosos Servicios de Medicina Interna, Paliativos y Oncología Médica en España.
Material y métodos. Revisamos una serie de 26 pacientes (14
mujeres y 12 varones) de edades comprendidas entre los 39 y 81
años que padecen dolor crónico oncológico por enfermedad metastásica y en los que se ha instaurado tratamiento con Jurnista y han
sido seguidos durante 4 meses.
Resultados. Se ha analizado el tipo tumoral de los pacientes, así
como la estadiicación inicial al comenzar el tratamiento con hidromorfona, dosiicación, pauta analgésica previa, efectos secundarios del tratamiento con hidromorfona y la inluencia del mismo
en el sueño y EVA. El tipo de cáncer más frecuente de nuestros
pacientes fue el de pulmón (12 pacientes), seguido de mama (6
pacientes), colorrectal (3 pacientes) y otros (5 pacientes). La localización de las metástasis fue de 14 en hueso, 10 hepáticas, 2
cerebrales, 1 en piel y 5 pulmonares. Los pacientes previamente
estaban un 46% de ellos con opioides mayores, 36% con AINEs y un
23% con opioides menores. Los efectos secundarios más frecuentes fueron el estreñimiento en un 30% el primer mes y a los 4
meses del 22%. Las náuseas y vómitos de un 20% el primer mes,
siendo del 10% a los 4 meses de tratamiento y la somnolencia
diurna fue del 15% al inicio del tratamiento reduciéndose hasta un
8% a los 4 meses.
Conclusiones. La hidromorfona logra una eficacia analgésica
mantenida en el tiempo lo cual mejora la calidad de vida del
paciente oncológico. Cómo efecto secundario principal observado, el estreñimiento es el que se presenta con mayor frecuencia sin disminución del mismo a pesar de tratamiento con
laxantes. Por otra parte, llama la atención la disminución de
las náuseas y vómitos con el tratamiento prolongado, lo cual
puede estar motivado por un efecto de tolerancia o por tratamiento con antieméticos. Es destacable la comodidad que presenta la administración en una toma oral al día para el paciente y para el seguimiento por el médico que prescribe el
tratamiento.
Tabla 1 (V-154). Tipos de cáncer que originan dolor
Tipo de cáncer que origina dolor
n
Pulmón
Mama
Colorrectal
Otros
12
6
3
5
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
520
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-155
FRACASO RENAL AGUDO EN PACIENTES INGRESADOS
CON FUNCIÓN RENAL PREVIA NORMAL
M. Martínez Gabarrón, I. Domínguez Quesada, M. Galindo Andúgar,
R. Cicuéndez Trilla, L. Rodríguez Rojas, H. Ortega Abengózar,
L. Fernández-Espartero Gómez y L. Oriente Frutos
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario La Mancha
Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Objetivos. Estudiar la prevalencia del fracaso renal agudo en pacientes ingresados en el Hospital General La Mancha Centro a cargo
de especialidades médicas, los cuales previamente tenían una función renal normal. Analizar con qué frecuencia sufren fracaso renal
agudo y en qué grado.
Material y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal en
el que se revisaron pacientes ingresados a cargo de las distintas
especialidades médicas de nuestro centro, realizando seguimiento
de los mismos hasta el in del ingreso. Se recogieron antecedentes
personales incluyendo edad, hipertensión arterial (HTA), diabetes
mellitus (DM) y enfermedad renal crónica (ERC), así como creatinina plasmática previa al ingreso, en el momento del ingreso y la
máxima durante el ingreso. Clasiicamos el deterioro de la función
renal en criterios de riesgo (Cr plasmática entre 1,6 y 2 mg/dl),
lesión (entre 2,1 y 3) e insuiciencia (mayor de 3) en pacientes con
creatinina plasmática previa normal, siguiendo la deinición RLIPT.
En nuestro estudio, debido a los resultados obtenidos y para su
mejor análisis añadimos un criterio de bajo riesgo (Cr 1,3-1,5 mg/
dl). Análisis estadístico con el SPSS 15.
Resultados. Se obtuvo una muestra de 129 pacientes. El 48,1% de
los pacientes ingresó en Medicina Interna. La edad media fue de
76,98 años. El 58,1% fueron hombres. El 61,2% presentaba hipertensión, el 39,5% eran diabéticos. El motivo de ingreso más frecuente
fue patología digestiva con un 21,7%. El 79% de los pacientes tenían
una función renal previa al ingreso normal. De este 79% sufrieron
deterioro de la función renal el 33,3%, de bajo riesgo el 44,1%, de
riesgo el 26,5%, lesión el 14,7% e insuiciencia el 14,7%.
Discusión. Observamos que un gran porcentaje de los pacientes
presentaban HTA y DM como antecedentes. En nuestro estudio hemos podido ver que la tercera parte de los pacientes con una función renal previa normal sufrieron algún grado de deterioro de la
función renal durante su ingreso, siendo los grados más frecuentes
los que comprendían valores de creatinina plasmática entre 1,3 y 2,
destacando que casi un 15% presentaron creatininas mayores de 3.
Conclusiones. Hasta la tercera parte de las personas que tienen
un ingreso hospitalario sufren algún grado de deterioro de la función renal siendo previamente normal. Queremos insistir en la importancia de la vigilancia de la función renal en todo paciente ingresado, y la optimización de las medidas de nefroprotección,
siempre en cada caso de forma individualizada. Las limitaciones de
nuestro estudio no nos permitieron analizar si los casos de deterioro de función renal se asociaron a nefrotóxicos (antibióticos, AINEs,
IECAs/ARA II, contrastes yodados).
ca del paciente como antecedente personal. Analizar con qué frecuencia sufren agudización de su enfermedad renal y en qué grado.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal realizado en
nuestro hospital un día al azar del mes de junio, en el que se revisaron los pacientes ingresados a cargo de especialidades médicas.
Se realizó seguimiento hasta el in del ingreso recogiendo antecedentes del paciente incluyendo edad, hipertensión arterial (HTA),
diabetes mellitus (DM) y enfermedad renal crónica (ERC). Se recogió la creatinina plasmática previa al ingreso, en el momento del
ingreso y la máxima durante el ingreso. Se calculó el iltrado glomerular estimado (eFG) según la ecuación del estudio MDRD (eFG =
186 × (creatinina) - 1,154 × (edad) - 0,203 × (0,742 si mujer) ×
(1,210 si raza negra). Deinimos el fracaso renal agudo en criterios
de riesgo (disminución del eFG > 25%), lesión (> 50%) e insuiciencia
(> 75%) siguiendo la deinición RLIPT. En nuestro estudio, debido a
los resultados obtenidos y para su mejor análisis añadimos un criterio de bajo riesgo (disminución del eFG 10-25%). Análisis estadístico
con el SPSS 15.
Resultados. Se obtuvo una muestra de 129 pacientes. El 48,1% de
los pacientes ingresó en Medicina Interna. La edad media fue de
76,98 años, siendo mayores de 80 años el 48,8%. El 58,1% fueron
hombres. El 61,2% presentaba hipertensión, el 39,5% eran diabéticos. El motivo de ingreso más frecuente fue patología digestiva con
un 21,7%. Padecían ERC 27 pacientes (el 21%), apareciendo esta
como antecedente personal en su historia en solo un 16,3%. Del
total de los pacientes con ERC, sufrieron agudización el 96,3%, observando disminución del eFG < 25% un 19,2%, disminución del eFG
> 25% el 46,2% y > 50% el 34,6%.
Discusión. Observamos que la mayor parte de los ingresos pertenecían al servicio de medicina interna, siendo casi el 50% de los
pacientes mayores de 80 años, presentando en un gran porcentaje
HTA y DM como antecedentes. Queremos destacar que en muchas
ocasiones no se recogió en la historia clínica la ERC aún cuando el
paciente analíticamente presentaba de forma crónica una disminución del iltrado glomerular. En nuestro estudio hemos podido observar que prácticamente la totalidad de los pacientes que presentaban ERC sufrieron agudización durante el ingreso.
Conclusiones. A la hora de realizar la historia clínica deberíamos
de prestar más atención a la función renal previa del paciente y en
el momento del ingreso. Un elevado porcentaje de los ingresos sufren deterioro de la función renal por lo cual habría que intentar
optimizar las medidas de prevención.
V-157
RIESGO DE FRACASO RENAL AGUDO DURANTE UN
INGRESO HOSPITALARIO Y SU RELACIÓN CON LA EDAD
I. Domínguez Quesada, M. Martínez Gabarrón, M. Franco Huerta,
A. Martín Castillo, R. Cicuéndez Trilla, H. Ortega Abengózar,
L. Fernández-Espartero Gómez y L. Oriente Frutos
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario La Mancha
Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
V-156
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES
INGRESADOS
M. Martínez Gabarrón, I. Domínguez Quesada, A. Escalera Zalvide,
J. Castellanos Monedero, M. Galindo Andúgar, H. Ortega
Abengózar, L. Fernández-Espartero Gómez y L. Oriente Frutos
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario La Mancha
Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Objetivos. Ver la prevalencia de la enfermedad renal crónica en
pacientes ingresados en el Hospital General La Mancha Centro a
cargo de especialidades médicas y si se registra en la historia clíni-
Objetivos. Ver la incidencia de fracaso renal agudo y/o agudización de enfermedad renal crónica en los pacientes ingresados en el
Hospital General La Mancha Centro a cargo de especialidades médicas y si existen diferencias entre los distintos grupos de edad.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal realizado en
nuestro hospital un día al azar del mes de junio, en el que se revisaron los pacientes ingresados a cargo de especialidades médicas.
Se realizó seguimiento hasta el in del ingreso recogiendo antecedentes del paciente incluyendo edad, hipertensión arterial (HTA),
diabetes mellitus (DM) y enfermedad renal crónica (ERC). Se recogió la creatinina plasmática previa al ingreso, en el momento del
ingreso y la máxima durante el ingreso. Se calculó el iltrado glomerular estimado (eFG) según la ecuación del estudio MDRD (eFG =
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
186 × (creatinina) - 1,154 x (edad) - 0,203 × (0,742 si mujer) ×
(1,210 si raza negra). Deinimos el fracaso renal agudo en criterios
de riesgo (Cr > 1,5 o disminución del eFG > 25%), lesión (Cr > 2 o >
50%) e insuiciencia (Cr > 3 o > 75%) siguiendo la deinición RLIPT. En
nuestro estudio, debido a los resultados obtenidos y para su mejor
análisis añadimos un criterio de bajo riesgo (Cr 1,3-1,5 o disminución del eFG 10-25%). Análisis estadístico con el SPSS 15.
Resultados. Se obtuvo una muestra de 129 pacientes. La edad
media fue de 76,98 años, siendo el 48,8% mayores de 80. El 61,2%
presentaban HTA, el 39,5% DM y el 21% ERC. Del total de los pacientes sufrieron empeoramiento de la función renal en un 46,5% de los
casos, en el 15,5% fue de bajo riesgo con creatininas entre 1,3 y 1,5
mg/dl, en el 15,5% con disminución del eFG > 25% o Cr entre 1,6 y
2, sufrieron disminución del eFG > 50% o Creatinina entre 2 y 3 el
10,9% y disminución > 75% o creatinina > 3 el 3,9%. Por grupos de
edad, en los mayores de 80 años observamos un empeoramiento de
la función renal en un 55,6% de los casos, mientras que en los pacientes menores de 80 años lo detectamos en un 37,8%.
Discusión. Observamos que en nuestra práctica diaria nos enfrentamos con pacientes de elevada edad, los cuales presentan un mayor riesgo de deterioro de la función renal durante los ingresos
hospitalarios. En nuestro estudio observamos que más de la mitad
de los pacientes ingresados por diferentes causas y que eran mayores de 80 años sufrieron un empeoramiento de la función renal,
siendo los grados de fracaso renal agudo más frecuentes los de bajo
y moderado riesgo.
Conclusiones. Los enfermos mayores de 80 años presentan un
mayor riesgo de fracaso renal agudo durante los ingresos hospitalarios. Queremos incidir en la importancia en este grupo de edad en
especial a la hora de adoptar medidas de prevención para nefropatía.
V-158
LA INTERCONSULTA PROCEDENTE DE DERMATOLOGÍA
J. Hernández Induráin, P. Anaut Mayo, Z. Ortiz de Zárate Ibarra
y G. Orbe Narváez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Santiago Apóstol. VitoriaGasteiz (Álava).
Objetivos. Analizar las consultas procedentes del S. de Dermatología, los factores asociados a diagnósticos nuevos o de exclusión y
la necesidad de seguimiento.
Material y métodos. Entre 2009 y marzo de 2011 reunimos las
consultas procedentes del S. de Dermatología de nuestro Hospital.
Incluimos pacientes con proceso asistencial completo o en seguimiento, pero vistos dos o más veces por un internista. Recogimos
identiicación de historia, datos poblacionales, diagnóstico dermatológico, motivo de consulta a Medicina Interna, demora, citas en
nuestro Servicio, diagnóstico inal y necesidad de seguimiento. Revisamos los análisis solicitados por el dermatólogo, en especial parámetros de autoinmunidad (PAI). Identiicamos consultas motivadas por resultados de laboratorio y las cursadas por clínica, siempre
ajena a la dermopatía. Prevaleció la segunda categoría si coexistieron. Consideramos grupos por edad, mayor o menor de 55 años, y el
de pacientes con sospecha clínica de enfermedad autoinmune (EA).
El diagnóstico del internista se clasiicó 1) Nuevo diagnóstico, 2)
Diagnóstico de exclusión, con sospecha sin criterios completos y 3)
Sin enfermedad distinta de la dermopatía. Se consideró seguimiento a un tercer episodio sin alta. Con dos consultas sin alta, los
autores consensuaron la necesidad. Analizamos los datos con el programa G-Stat (R), con valor p < 0,05.
Resultados. Incluimos 14 varones y 28 mujeres con edad media
de 59,14 años. Cinco pacientes eran inmigrantes. La demora fue de
12,4 días, igual por sexo o edad. Una consulta se cursó como preferente. El diagnóstico dermatológico, por heterogéneo, no se usó
como variable. Contaban con determinación de ANA, ENA, AL u
521
otros PAI 29 pacientes, con igual frecuencia por edad o sospecha
clínica. Hubo más resultados anómalos en mujeres, pero sin valor
estadístico (p 0,0805). La mitad de las consultas respondían a datos
de laboratorio, igual por sexo (p 0,2734) y grupo de edad (p 0,2037).
Consistían en PAI (5 pacientes), datos del hemograma (3), aumento
de ferritina (4), IgG (3), 5-HIA (2) y serología de infección (4). En 13
mujeres y 2 varones sintomáticos se dio algún rasgo de AI (aftas,
fotosensibilidad, trombosis previa, etc.). Diagnósticos nuevos: el
internista obtuvo 22, con distribución similar por edad, sexo, síntomas o clínica de EA (p > 0,05 en todas las comparaciones). La sospecha clínica de EA se conirmó en 6/15 pacientes, todos eran mujeres (valor p por sexo 0,0116). Diagnósticos de exclusión: hubo 19,
igual por cualquier variable excepto por PAI. Los autoanticuerpos
sin clínica asociaron improbabilidad de nuevos procesos (0,0056),
más diagnósticos de exclusión (p 0,0021) y más seguimiento (p
0,0002). Seguimiento: indicado en 4 varones y 20 mujeres (p 0,0082)
y también más frecuente en pacientes sintomáticos (p 0,0002) con
o sin EA conirmada. No hubo diferencia por edad ni por diagnóstico
nuevo o de exclusión.
Discusión. En el grupo, los síntomas y los datos de laboratorio
predijeron en igual medida los nuevos diagnósticos. La presunción
de EA se conirmó solo en 1/3 de los casos y no predijo un diagnóstico nuevo mejor que algún otro motivo de consulta. Los ANA asociaron poco indicio de enfermedad, hecho coherente con la baja
especiicidad del dato y la edad del grupo de mujeres (solo 9 no
alcanzaban 55 años). Sin embargo la sospecha clínica de EA y los PAI
condicionaron intensamente otros resultados. El alta fue infrecuente en el paciente con datos de autoinmunidad al que faltaban criterios diagnósticos. El hecho igualó la tasa de seguimiento en los
diagnósticos nuevos y de exclusión. El predominio de mujeres en el
grupo con PAI impuso un intenso sesgo de seguimiento por la variable sexo. Entre los varones, otros síntomas o datos de laboratorio
sostuvieron las conclusiones clínicas. Este grupo no precisó seguimiento estrecho. Solo en 1 paciente no identiicamos patología.
Conclusiones. Ningún factor analizado, ni la sospecha de EA, predijo mejor los diagnósticos nuevos, que alcanzaron la mitad del
grupo de pacientes. El diagnóstico de exclusión fue la norma en
portadores de ANA. Indicamos seguimiento en la mitad de los casos,
sobre todo en mujeres y por síntomas o datos de laboratorio de
EA.
V-159
ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO QUE TIENE EN PACIENTES
Y EN MÉDICOS LA FORMA DE EXPRESAR LOS RESULTADOS
DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
D. Bernal Bello1, M. Sánchez González2, S. Quirós Fernández3,
L. Abejón López1, P. Chacón Téstor1, C. Betancourt Plata1,
E. Águila Fernández-Paniagua1 y M. Torralba González de Suso1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar y
comunitaria, 3Servicio de Neumología. Hospital Universitario.
Guadalajara.
1
Objetivos. Los médicos reciben por medio de índices como el
riesgo relativo o la odds ratio, información acerca del beneicio o
perjuicio de un hábito o un tratamiento. Esta información puede
expresarse a los pacientes en términos positivos o negativos, mediante un incremento del riesgo o disminución del mismo. Nuestro
objetivo fue analizar si existía una diferencia a la hora de entender
la información clínica recibida entre médicos y pacientes cuando es
expresada en términos de aumento o disminución de riesgo.
Material y métodos. Estudio transversal analítico mediante una
encuesta de 5 preguntas acerca de problemas prevalentes de salud
pública (tabaquismo, dislipemias, ejercicio físico, hipertensión arterial y VIH). Se permitían 3 respuestas posibles 1) una frase que
expresa una disminución del riesgo si se evita el hábito perjudicial,
2) una frase que expresa un incremento del riesgo si se continua
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
522
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
con un hábito perjudicial; y 3) las dos expresiones son similares en
cuanto al impacto que producen para dejar un hábito pernicioso o
iniciar un hábito saludable. A los pacientes se les preguntaba sobre
cuál era la forma qué más les impactaba la expresión de su médico
a la hora de cumplir un tratamiento o abandonar un hábito de salud. A los médicos se les preguntaba sobre las mismas cuestiones,
únicamente que la información estaba expresada en términos de
riesgo relativo y odds ratio como suele aparecer en las revistas
médicas.
Resultados. Se obtuvieron 118 encuestas de pacientes y 74 de
médicos. La mediana de edad de los pacientes fue de 46 años (IIC:
33-53 años) siendo el 56% mujeres. El 36% tenían estudios primarios, un 38% secundarios y un 26% universitarios. Entre los médicos,
la mediana de edad fue de 37 años (IIC: 30-49 años), siendo el 60%
mujeres, realizándose la encuesta a 11 especialidades médicas. La
opción nº 3 fue escogida globalmente por un 13,8% de médicos y
pacientes (p = ns). Según cada una de las 5 preguntas, los pacientes
seleccionaron la opción nº 1 (reducción de riesgo) con los siguientes
porcentajes: 51, 39, 55, 35 y 36% respectivamente. Las respuestas
de los médicos fueron de 17, 17, 84, 5 y 78% respectivamente. Las
diferencias de porcentaje entre las respuestas de los médicos y los
pacientes fueron todas estadísticamente signiicativas (p < 0,0001).
Además, en la pregunta nº 1, mientras que a los pacientes les impactaba más una reducción del riesgo, a los médicos les inluía más
el incremento del riesgo. En la pregunta nº 5 ocurría lo contrario.
Discusión. Este pequeño trabajo, con una encuesta no validada,
revela de forma sorprendente, el distinto impacto que puede tener
la información médica expresada en términos de aumento o disminución de riesgo. Además no es fácil predecir si la información es
mejor expresarla en términos incremento o reducción del riesgo ya
que las respuestas no siempre son consistentes. También de la misma forma, los resultados y conclusiones de las revistas biomédicas
deben ser formulados de la forma que sepan que más va a impactar
a sus lectores (los médicos) para que a su vez estos puedan inluir a
su vez en sus pacientes. No siempre la información que impacta al
médico es la que más impacta al paciente. Deben realizarse estudios por tanto de “marketing” para conocer cuál es la mejor forma
de inluir en los pacientes.
Conclusiones. Notamos una diferencia en la forma en la que la
información clínica inluye en los médicos y en los pacientes. Los
médicos deben expresar los resultados de los estudios de la forma
que más inluye a los pacientes y no a ellos. Una buena opción es
expresar la información clínica en ambos sentidos (aumento y reducción de riesgo).
V-160
UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA TORÁCICA EN EL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DISNEA AGUDA
EN URGENCIAS
M. Fernández-López1, P. Pardo Rovira2, A. Castro Gordón1,
B. Matía Hernando1, R. Calderón Hernaiz1, D. Rejas Velásquez1,
J. Canora Lebrato1 y A. Zapatero Gaviria1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias.
Hospital de Fuenlabrada*. Madrid.
Objetivos. La ecografía torácica es útil en la valoración de enfermedades del pulmón, pleura y pared torácica; así como en procedimientos diagnósticos. Disponer de un instrumento diagnóstico alternativo a los procedimientos habituales puede ser de utilidad
para el diagnóstico inicial. Evaluar la utilidad de la ecografía torácica en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada en el diagnóstico diferencial de disnea aguda.
Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo recogiendo
pacientes cuyo motivo de consulta era “Disnea” según el sistema de
clasiicación en el servicio de Urgencias del Hospital entre enero y
marzo de 2011. A estos se les realizó una ecografía torácica de
modo sistematizada, sin conocer el diagnóstico inal. En función de
los artefactos encontrados en la ecografía se clasiicaron los hallazgos en los periles descritos por Lichtenstein: peril A, patrón de
“normalidad”; peril B, patrón intersticial; peril AB, hallazgos asimétricos.
Resultados. Se recogieron 62 pacientes, 54,8% (34) eran mujeres
y 45,2% (28) varones. Media de edad de 71,6 años (16-98). Antecedentes personales: 29 EPOC (46,8%), 6 asma (9,8%), 15 insuiciencia
cardiaca (24,2%), 23 cardiopatía estructural (37,1%), 10 cardiopatía
isquémica (16,1%), 40 hipertensión arterial (64,5%), 5 enfermedad
tromboembólica (8,1%), 17 diabetes mellitus (27,4%), 20 algún tipo
de arritmia cardiaca (32,3%). Entre las causas de las disneas, los
periles ecográicos se enumeran en la tabla.
Discusión. Aunque se trata de un estudio con pocos pacientes, se
puede comprobar el grado de coincidencia entre lo observado con
ecografía y los diagnósticos inales de los pacientes. En los casos de
ICC se encontró un peril característico en el 40%. Los neumotórax
se identiicaron por la abolición del deslizamiento pleural. En 66,7%
de los pacientes con EPOC se observó el patrón característico (peril A). No encontramos ningún caso de TVP que sugiriese el diagnóstico de embolia de pulmón.
Conclusiones. A pesar de ser un estudio con muy pocos pacientes
se ha visto que la ecografía es una herramienta útil en el diagnóstico de las disneas en urgencias, con un elevado grado de concordancia con las exploraciones habituales. Son necesarios más estudios
con mayor número de pacientes para evaluar la verdadera rentabilidad diagnóstica del uso de la ecografía torácica en los servicios de
Urgencias.
Tabla 1 (V-160). Peril ecográico
IC
Embolia
Neumonía
Derrame
Neumotórax
EPOC/Asma
A
B
AB
Total
4 (26,7%)
0
11 (61,1%)
1 (25%)
1 (50%)
16 (66,7%)
6 (40%)
0
1 (5,6%)
1 (25%)
0
4 (16,7%)
5 (33,3%)
1 (100%)
6 (37,7%)
2 (50%)
1 (50%)
4 (16,7%)
15
1
18
4
2
24
V-161
LATRODECTISMO EN CANARIAS. A PROPÓSITO DE 2 CASOS
B. Garrido Bernet1, A. Copca Álvarez1, J. Romero Pérez1,
A. García Pardo1, M. Padilla Salazar1, L. Abella Vázquez1,
S. Rodríguez Ramos2 y P. Láynez Cerdeña1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Complejo Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
Santa Cruz de Tenerife.
1
Objetivos. El latrodectismo es un síndrome clínico provocado por
la picadura de la araña viuda negra (Latrodectus tredecinguttatus).
Habita en áreas tropicales y templadas, principalmente en comarcas agrícolas del Mediterráneo. Tras 30-60 minutos de una picadura
(a veces inadvertida), produce una importante neurotoxicidad sistémica. Es raro y de escasa mortalidad (< 1%).
Material y métodos. Presentamos 2 casos clínicos que requirieron
ingreso hospitalario en nuestro centro. Caso 1: paciente de 46 años,
sin AP de interés, que en zona rural de El Hierro sufre una picadura
por araña viuda negra en el 1er dedo del pie izquierdo. Diez minutos
después presentó intenso dolor en ingle izquierda que se irradia a
región lumbosacra, seguida de tiritona, malestar general, iebre,
sialorrea y diaforesis. En Urgencias es tratado con esteroides, morina y antihistamínicos, sin mejoría, siendo trasladado a nuestro
centro. A la EF destacaba hiperhidrosis, agitación psicomotriz, normotensión, temblor grosero generalizado, sin focalidad neurológica, resto normal. Pruebas complementarias: sedimento urinario:
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
proteínas y hematíes positivos. ECG con alargamiento del QT de 450
ms, EAB, Rx tórax y ecocardiograma normales. Diagnosticado de
latrodectismo moderado, evoluciona favorablemente con luidoterapia, calcio endovenoso, analgesia, bicarbonato sódico y gammaglobulina antitetánica, siendo dado de alta a los cinco días asintomático. Caso 2: paciente de 53 años, con AP de trastorno bipolar
estable, que estando en zona rural de La Gomera sufre picadura de
araña negra en su cuello. Horas después presentó dolor abdominal
intenso, difuso, irradiado a espalda, escalofríos, sudoración profusa, temblores generalizados y agitación psicomotriz Es tratado en
un centro hospitalario con haloperidol, sin mejoría del cuadro, asociándose iebre, por lo que lo trasladan a nuestro centro. Tras sueroterapia y antimicrobianos empíricos por la sospecha de meningoencefalitis (descartada posteriormente) y ante la persistente
disminución del nivel de conciencia ingresa en UMI. Cultivos de
sangre, LCR y orina fueron negativos. Presentó rabdomiolisis. Tras
instauración de tratamiento sintomático de soporte con hidratación, gluconato cálcico y baclofeno, evoluciona lenta pero favorablemente. Tras resolución y asintomático es dado de alta 7 días
después. En ambos casos destaca en las pruebas complementarias
leucocitosis con desviación izquierda, alteración del peril hepático
y elevación de troponinas.
Discusión. El diagnóstico debe basarse en datos clínicos y
epidemiológicos. Es habitual que la escasez o ausencia de signos
locales retrase o lleve a error en el diagnóstico. El tratamiento de
urgencia es sintomático, más discutido si hay afectación sistémica.
La administración de suero antiveneno no ha demostrado eicacia,
y comporta el riesgo de anailaxia, aunque está indicado si los síntomas son muy intensos, o hay enfermedades graves asociadas,
embarazo, niños pequeños o ancianos. Hay descripciones históricas
clásicas sobre diversos tratamientos entre otros la coprofagia que
era aplicado en El Hierro.
Conclusiones. No es una patología común, pero la clínica es de
gran afectación sistémica, sobre todo a nivel neurológico, por lo
que deberíamos sospecharla en regiones donde estos arácnidos son
habituales, como en pacientes con clínica compatible procedentes
de La Gomera o El Hierro.
V-162
HALLAZGOS DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN PACIENTES
CON EPOC
523
con un nivel de gravedad II, 75% (18) con nivel III y solo uno (4,2%)
con nivel IV. 6 (25%) eran fumadores, 5 (20,8%) exfumadores y 13
(66,7%) no fumadores. Los antecedentes personales fueron: 18
EPOC (75%), 4 asma (16,7%), 5 insuiciencia cardiaca (20,8%), 9 cardiopatía estructural (37,5%), 4 cardiopatía isquémica (16,7%), 12
hipertensión arterial (50%), 6 diabetes mellitus (25%), 6 algún tipo
de arritmia cardiaca (25%). Otros resultados clínicos fueron: Saturación inicial media: 90,31% (DE 5,8), Frecuencia cardiaca: 86 lpm
(DE 35), t. arterial sistólica: 136 (DE 25), t. arterial diastólica: 75
(DE 14), temperatura: 36,2 (DE 0,4), pO2 en sangre arterial: 61,45
(DE 17), pCO2 en sangre arterial: 45,01 (DE 9,1), saturación de oxígeno en sangre arterial: 85,8 (DE 19). A 10 pacientes (41,7%) se les
realizó un ECG: 6 (25%) en ibrilación auricular, 3 (12,5%) en ritmo
sinusal y uno (4,2%) con imagen de BRDHH. Los periles ecográicos
encontrados según el diagnóstico clínico de reagudización de EPOC/
Asma se enumeran en la tabla.
Discusión. Llama la atención que aunque se dispone de un pequeño número de pacientes, los hallazgos ecográicos coinciden con el
diagnóstico clínico en un alto porcentaje de pacientes ya que hasta
el 66,7% con diagnóstico clínico de reagudización de EPOC/Asma
presentan un peril ecográico A.
Conclusiones. La ecografía torácica tiene utilidad en el diagnóstico inicial de los pacientes cuya causa de disnea es la reagudización de EPOC o asma. Además permite realizar un diagnóstico diferencial con otras entidades: Insuiciencia cardiaca, derrame pleural,
etc.
Tabla 1 (V-162). Peril ecográico
EPOC/Asma
A
B
AB
Total
16 (66,7%)
4 (16,7%)
4 (16,7%)
24
V-163
NECESIDAD TRANSFUSIONAL DE LOS ENFERMOS
HEMATOLÓGICOS EN SEGUIMIENTO POR UNA UNIDAD
DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO (HOSPITALIZACIÓN
A DOMICILIO)
I. Fernández Galante1, M. Pérez Gutiérrez1, L. Merino García2,
R. Sanz Paredes2, B. Ubierna Gómez2 y E. González Sarmiento3
Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Hospitalización a
Domicilio. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid.
3
Instituto de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina.
Universidad de Valladolid. Valladolid.
1
A. Castro Gordón2, P. Pardo Rovira1, M. Fernández López2,
B. Matía Hernando2, E. Madroñal Cerezo2, R. Martín Díaz2,
J. Canora Lebrato2 y A. Zapatero Gaviria2
2
Servicio de Medicina Interna, 1Servicio de Urgencias.
Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid).
Objetivos. La ecografía torácica es útil en la valoración de enfermedades del pulmón, pleura y pared torácica. La interpretación de
los artefactos permite establecer un diagnóstico de sospecha. La
presencia de un patrón ecográico A (“normalidad”) se encuentra en
muchas ocasiones en pacientes con clínica de broncoconstricción.
Evaluar la utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico de
reagudización de EPOC o asma bronquial en Urgencias.
Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo en el que se
recogieron pacientes cuyo motivo de consulta era “Disnea” según
el sistema de clasiicación en el servicio de Urgencias del Hospital
entre los meses de enero de 2011 y marzo de 2011. Se clasiicaron
estos, según los periles ecográicos descritos por Lichtenstein; obtenidos a partir de artefactos. Tras esto se compararon los hallazgos
ecográicos según el diagnóstico clínico de reagudización de EPOC
o asma bronquial.
Resultados. Se recogieron 62 pacientes de los cuales 24 (38,7%)
obtuvieron un diagnóstico clínico de reagudización de EPOC o asma
bronquial, con una media de edad de 71 años (16-91). El 41,7% (10)
eran mujeres y el 58,3% varones (14). El 20,8% (5) fue clasiicado
Objetivos. Valorar la necesidad de transfusión de los enfermos
hematológicos graves atendidos por una Unidad de Hospitalización
a Domicilio (HAD).
Material y métodos. Se ha realizado un estudio prospectivo durante el periodo de un año (2009). Los sujetos estudiados corresponden a enfermos que ingresaron en la Unidad de HAD durante el
periodo del año 2009, procedentes del Servicio de Hematología y
distintas Especialidades Médicas del Hospital Clínico Universitario
de Valladolid (incluida Medicina Interna) y con necesidades transfusionales frecuentes. El ámbito de estudio se reduce a enfermos que
tengan domicilio en Área Urbana.
Resultados. Nº de pacientes incluidos en el estudio: 45. Edad
media: 72 años. Rango (38-95). Relación hombre/mujer: 20/25.
Diagnósticos principales: síndrome mielodisplásico: 15 (33,33%);
linfoma: 11 (24,44%); mieloma múltiple: 9 (20%); leucemia: 7
(15,55%); otros diagnósticos: 3 (6,66%). Número total de transfusiones realizadas: 80. Número de transfusiones por paciente/año: de
1-4 transfusiones por año: 18 pacientes; de 4-6 transfusiones por
año: 11 pacientes; de 6-10 transfusiones por año: 13 pacientes; más
de 10 transfusiones por año: 3 pacientes. Modo de administración:
por vía central: 2 (4,44%); por vía periférica: 43 (95,55%). Hemoglo-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
524
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
bina y hematocrito pre y post-transfusional (tabla 1). Complicaciones: reacción transfusional grave: 2. Reacción transfusional leve
(malestar, cefalea, prurito...): 6. Pérdida de la vía: 8. Extravasación: 4. Obstrucción: 2. Situación al alta: número de pacientes fallecidos en el domicilio: 34. Pacientes reingresados: 4. Continúan
en el programa: 7.
Conclusiones. Las transfusiones de concentrados de hematíes es
un arma muy útil dentro del tratamiento paliativo de enfermos terminales con necesidad de soporte transfusional. Evita traslados innecesarios al Hospital. La realización de la transfusión en el domicilio evita grandes molestias a enfermos de por sí muy debilitados y
las complicaciones de la transfusión suelen ser mínimas.
Tabla 1 (V-163). Hemoglobina y hematocrito pre y posttransfusional
Hemoglobina
Hematocrito
Pre-transfusional
Media (6,1)
Rango (4-6,9)
Media (19,5)
Rango (11,9-22,1)
Post-transfusional
Media (7,5)
Rango (7-10,3)
Media (23,3)
Rango (22,7-31,4)
V-164
ESCASA NOTIFICACIÓN DEL GOLPE DE CALOR EN UN PAÍS
“SEMIDESÉRTICO”
M. Fernández López1, D. Rejas Velásquez1, C. Tojo Villanueva1,
I. Navas Clemente1, L. Horrillo Sánchez de Ocaña1,
R. Barba Martín2, J. Canora Lebrato1 y A. Zapatero Gaviria1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada.
Fuenlabrada (Madrid). 2Directora médica. Hospital Infanta
Cristina. Madrid.
Objetivos. El golpe de calor (GC) es una situación clínica que se
caracteriza por elevación de la temperatura por encima de 40 oC,
piel caliente con disminución o ausencia de sudoración y alteración
del estado mental. Es una situación que puede poner en peligro la
vida del paciente con una tasa de mortalidad de hasta el 70%. La
incidencia de esta enfermedad no es conocida ya que está infradiagnosticada. El objetivo es demostrar la escasa notiicación de las
enfermedades relacionadas con el calor en los servicios de Medicina
Interna (MI).
Material y métodos. Se analizaron las altas dadas en los servicios
de MI entre 2006-2008 con los datos del CMBD facilitado por el Ministerio de Sanidad. Se analizaron las altas entre cuyos diagnósticos
iguraba el de patología relacionada con el calor (CIE 9 MC 992.0 a
992.9).
Resultados. Solo se encontraron 19 notiicaciones de patología
relacionada con el calor entre los 35.260 pacientes con diagnóstico
al alta de iebre no especiicada (CIE 9 MC 780.60) (Grupo General).
10 eran hombres y 9 mujeres. La edad media fue 59,66 ± 20,68
años, sin diferencias respecto al grupo general. Sin embargo las
estancias y el peso del ingreso fueron mayores en el grupo GC:
14,05 vs 9,69 días (p = 0,001), 2,08 vs 1,30 (p < 0,001). Todos los
ingresos fueron urgentes en ambos grupos. Murcia (4 casos) y Madrid (3 casos) fueron las comunidades con más notiicaciones en
números absolutos. El mes con más notiicaciones fue julio (9), seguido de junio (5) y agosto (3), hubo una notiicación en octubre (en
Navarra) y otra en mayo. La mortalidad fue del 10,5% vs 6,8% del
Grupo General.
Discusión. Aunque es un estudio con escaso poder estadístico por
el pequeño número de casos nos ha parecido interesante dado que
es llamativa la falta de notiicación de casos en un país tan caluroso
como España, donde además, casi todos los años se sufre alguna ola
de calor. Como era de esperar los meses con mayor número de casos son julio y junio.
Conclusiones. A pesar de los defectos metodológicos del presente
trabajo, parece más que razonable airmar que la notiicación de
enfermedades relacionadas con el calor es escasa en los servicios
de Medicina Interna de España.
V-165
INTERLEUCINA 15 EN ALCOHÓLICOS
E. González Reimers, C. Fernández Rodríguez, O. Elvira Cabrera,
R. Alemán Valls, C. Martín González, J. López Prieto,
J. González Pérez y C. Jorge Ripper
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias.
San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
Objetivos. La interleucina-15 (IL-15) se expresa fuertemente en
el músculo, donde ejerce funciones anabólicas, ya que incrementa
el contenido de proteínas y promueve el crecimiento muscular. El
paciente alcohólico crónico sufre con frecuencia atroia muscular.
El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento de IL-15
(y de otras miocinas como Il-6, Il-8 y TNF-alfa) en alcohólicos.
Material y métodos. Se determinaron los niveles séricos de IL-15,
IL-6, IL-8, TNF-alfa en 35 alcohólicos, de 53,13 ± 11,58 años, 4 de
ellos mujeres y 13 controles de similar edad y sexo, todos los cuales
fueron sometidos a análisis densitométrico de composición corporal, valorando la masa magra en brazos, tronco y piernas. Los pacientes fueron seguidos durante un periodo de 18 meses, al cabo de
los cuales habían fallecido 6.
Resultados. Los alcohólicos presentaban niveles de IL-15 muy superiores (Z = 3,8; p < 0,0001), así como de IL-6, IL-8 y TNF-alfa, a
los de los controles. La IL-15 no guardó relación con la masa magra,
pero sí con la bilirrubina y era más elevada en los que fallecieron
en los 18 meses siguientes (Z = 2,38; p = 0,015).
Discusión. En alcohólicos, la IL-15 se comporta de forma parecida
a otras interleucinas proinlamatorias. En nuestro estudio, los niveles de IL-15 (y también IL-6, IL-8 y TNF-alfa) fueron signiicativamente más altos en alcohólicos. Aunque la IL-15 tiene un efecto
anabólico sobre el músculo, no encontramos relación con la masa
magra de estos pacientes. Sin embargo sí que encontramos relación
con la mortalidad a corto plazo.
Conclusiones. En alcohólicos, la IL-15 se comporta de forma parecida a otras interleucinas proinlamatorias, guardando relación
con la mortalidad a corto plazo, pero desde luego no con la masa
magra de estos pacientes.
V-166
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE LA FALTA DE INFORMACIÓN
DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD
DE MEDICINA PALIATIVA
I. Hermida Lazcano1, C. Nerín Sánchez2, J. de Arriba Méndez2,
M. Sesma Rodrigo2, M. Ortiz Martínez2, S. Beltrán Beltrán2,
B. Vila Meizoso2 y L. Sáez Méndez1
1
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario
Universitario de Albacete. Albacete. 2UMP. Servicio de Medicina
Interna. Hospital Virgen del Perpetuo Socorro. Albacete.
Objetivos. Los pacientes que llegan a la consulta de Medicina
Paliativa poseen diferentes grados de información sobre su enfermedad oncológica. En un estudio previo hemos encontrado que un
34% de los pacientes no conocían su diagnóstico de cáncer y un 66%
sí. El objetivo de este trabajo será analizar a qué causas se puede
atribuir la falta de información y buscar posibles asociaciones entre
la causa de la falta de información y algunas variables clínicas y
sociodemográicas del paciente.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Material y métodos. Estudio observacional transversal de revisión retrospectiva de historias clínicas. Se incluyen todos los pacientes que estén en seguimiento en la Consulta Externa de la UMP
en un corte transversal realizado un día determinado, obteniendo
los datos referidos a la información de su historia clínica, donde se
anotan sistemáticamente en su primera visita. El grado de información se recoge según la escala de Ellershaw en cinco niveles: 0.
Ningún conocimiento; 1. Conocimiento dudoso; 2. Conoce el diagnóstico de cáncer; 3. Conoce el diagnóstico y piensa en la posibilidad de morir; 4. Conocimiento total. En los pacientes con un grado
de conocimiento “no completo” (grupos 0, 1 y 2 de la escala) se
consideran 6 grupos no excluyentes según la causa de esa falta de
información: 0. Al paciente no le han informado sobre su diagnóstico o pronóstico; 1. El paciente no pregunta; 2. El paciente admite
que no quiere saber y/o delega en la familia; 3. Se aprecia una
“protección informativa” por parte de la familia; 4. Se aprecia una
actitud de “negación de la enfermedad” por parte del paciente; 5.
No se había recogido la causa de la falta de información en la historia. Se realiza un análisis estadístico descriptivo y comparativo
mediante el programa SPSS 11.5 donde las variables dependientes
son cada una de las causas de la falta de información categorizadas
de forma dicotómica en sí/no.
Resultados. De los 116 enfermos que no tienen un conocimiento
completo, al 14% no se les había informado, el 24% no sabían más
porque no habían preguntado; el 17% no querían saber más y delegaban la información a su familia; en un 21,6% de los casos era la
familia la que ejercía una “protección informativa”; en un 6% de los
casos existía negación por parte del paciente. En 20 enfermos (17%)
no se recogía en la historia de la consulta la causa de esta información incompleta. La probabilidad de “no querer saber/delegar” es
1,38 veces mayor en los pacientes varones que en las mujeres (29%
vs 10%) con una p = 0,033. Los pacientes que hacen negación de su
enfermedad son con más probabilidad de hábitat urbano que rural
(21% vs 1,7%), siendo el RR de 2,5 (p = 0,001). La protección informativa se da 2,2 veces más entre aquellos pacientes con una peor
situación funcional (no ambulantes), 53% vs 29% (p = 0,046). Además, la protección informativa se da también con más frecuencia
(2,36 veces más) entre aquellos pacientes que no han recibido tratamiento especíico (54% vs 26% (p = 0,012).
Discusión. Existen escasos estudios que analicen los motivos por
los que la información no es completa en estos pacientes. Recoger
este aspecto en la historia clínica ayuda a conocer la situación y
necesidades del paciente en torno a la información para plantear
actuaciones en este sentido a lo largo de su evolución.
Conclusiones. De los enfermos que no tienen un conocimiento
completo de su diagnóstico de cáncer, encontramos un 21,6% de
casos de protección informativa por la familia y un 6% de casos de
negación. Observamos que los varones delegan la información en la
familia con mayor frecuencia que las mujeres y que la protección
informativa por la familia se da con más frecuencia en pacientes
con peor situación funcional y en los que no habían recibido un
tratamiento especíico para su tumor.
V-167
¿QUÉ TEMAS LES INTERESAN A LOS INTERNISTAS?
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMUNICACIONES
PRESENTADAS EN EL CONGRESO DE LA SEMI 2010
(OVIEDO)
M. Guzmán García, E. Sánchez Relinque, S. Romero Salado
y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real.
Puerto Real (Cádiz).
Objetivos. A veces resulta difícil describir a qué se dedica un internista. Sin embargo, es en ese conocimiento y valoración integral
525
del paciente donde se basa sus características deinitorias. Nuestro
objetivo es describir como esa asistencia integral teórica se traduce
en hechos en un congreso nacional de la SEMI.
Material y métodos. Basándonos en el programa definitivo
del congreso de la SEMI de 2010 en Oviedo desglosamos cada
una de los grupos de comunicaciones presentadas en base a los
grupos existentes: enfermedades infecciosas (EI), gestión clínica (GC), inflamación/enfermedades autoinmunes (IEA), insuficiencia cardiaca (IC), enfermedad tromboembólica (ETV), pluripatológico/edad avanzada (PEA), osteoporosis (OS), riesgo
vascular (RV) y el grupo de varios (VR). Realizamos un estudio
descriptivo del programa con objeto de cuantificar el porcentaje de cada categoría, teniendo en cuenta la presencia de comunicaciones que se podrían reclasificar de forma indirecta
(ID) desde el grupo de VR.
Resultados. 1.122 comunicaciones tipo póster fueron presentados. Desglose de mayor a menor: VR: 326 (29,05%), en este
grupo se reclasificaron de forma ID aquellos de podrían integrarse en las demás categorías. EI: 282 + 16 ID (298-25,13%),
destacando VIH (10,99%), gripe A (7,44%), TBC (7%), S. aureus
(3,9%), así como bacteriemias (11,7%) y endocarditis (4,61%).
RV: 162 + 108 ID (273-24,3%), destacando los temas de prevención de eventos isquémicos cardiacos y cerebrovasculares. PEA:
80 + 31 ID + 48 edad avanzada (159-14,1%), destacan complicaciones de la comorbilidad asociada y situaciones específicas
(manejo de las fractura de cadera). GC: 62 + 35 ID (97-8,6%),
analizándose la mejora de la práctica clínica en los pacientes
frecuentadores, ancianos, unidades de estancia corta, apoyo
telefónico, telemedicina y un subgrupo importante son el análisis de las interconsultas (17,6%) y su papel en Traumatología y
Cirugía. IC: 72 + 5 ID (77-6,86%), sobre todo sobre descompensación cardiaca y comorbilidades asociadas. IEA: 59 + 16 ID (756,68%), destacando formas de presentación atípica de enfermedades autoinmunes, centrándose en el lupus eritematoso
sistémico (22,67%), seguido de procesos vasculíticos, resaltando el síndrome de fatiga crónica (9,33%) entre otros. ETV: 55+7
ID (62-5,5%), los más cuantificados los de accidente cerebrovascular (51,6%) y a la prevención de fenómenos tromboembólicos. OS: 24 (2,13%), describiéndose sobre todo alteraciones
del metabolismo del calcio, vitamina D, hiperparatiroidismo, y
la prevención de las fracturas de caderas en pluripatológicos
y/o edad avanzada.
Discusión. Estos resultados destaca principalmente la gran participación existente en los congresos de nuestra Sociedad, así como
el minucioso análisis y descripción de los pacientes a los que asistimos diariamente. Aunque queda relejada de forma clara la valoración integral y el ansia de conocimiento que deine a los internista
con 1.122 comunicaciones, no menos es la variedad y diversidad de
estas donde destaca sobre todo las referentes a EI y RV (sumando
más del 60% de las aceptadas), así como la necesidad de mejora
continua en una atención integral y basada en la evidencia en los
pacientes de edad avanzada, pluripatología, osteoporosis y fase
terminal de enfermedades crónicas. Todo ello sin olvidar las enfermedades sistémica (IEA), y ETV que aunque con menos frecuencia
si forman parte del diagnóstico diferencial que caracteriza a un
internista.
Conclusiones. La valoración integral que realiza un internista
queda reflejada en la base de su formación. Fruto de ello es la
imagen que se ofrece en nuestros congresos, donde todo lo abstracto que envuelve a nuestra especialidad trata de desglosarse en un
intento de aproximación y mejora continua para una atención integral basada en la evidencia y en una relación médico-paciente desde el conocimiento de nuestras limitaciones, pero también de nuestras virtudes.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
526
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
V-168
FIBRILACIÓN AURICULAR AGUDA: CONTROL DE RITMO
O DE FRECUENCIA ¿QUÉ TAL LO HACEMOS
EN LA PRACTICA CLÍNICA DE URGENCIAS?
M. Iguzquiza Pellejero1, T. Matajira Chia2, J. Montoya Arenas2,
L. Castro Figueroa2, C. Morandeira Rivas3, L. Velázquez Lupiáñez3,
A. García Noaín4 e I. Lacambra Blasco2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Unidad de
Medicina Familiar y Comunitaria. Sector III, 4Servicio de
Urgencias. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.
1
Objetivos. Determinar la estrategia de tratamiento para ibrilación auricular (FA) con evolución menor a 48 horas, en el área de
Urgencias del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (HCULB) y
las tasas de éxito en reversión a ritmo sinusal.
Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo, mediante
la revisión de los registros informatizados del servicio de urgencias
del HCULB con diagnóstico de FA del 1.03.2010 a 31.03.2011. Se deinió caso como al inicio de los síntomas menor de 48 horas. (FAA).
Resultados. Se encontraron 481 pacientes con diagnóstico de FA,
de los cuales 188 pacientes (39,1%) correspondían a casos. La distribución por sexo fue mujeres 108 (57,4%) y hombres 80 (42,6%).
La edad media de 66,10 (± 14,05). La distribución por grupos de
edades: ≤ 50 años: 11,8%, 51-60 años: 16,7%, 61-75 años: 44,6%, ≥
75 años: 26,9%. Comorbilidades; HTA 99 (52,65%), diabetes mellitus
28 (14,89%), insuiciencia cardiaca 15 (7,97%), EPOC 4 (2,12%). De
nuestra muestra se optó por la estrategia de control de frecuencia
en 44 (23,4%) casos, y control de ritmo en 144 (76,59%); dentro del
último grupo, recibieron cardioversión farmacológica (CVF) 136
(72,3%), eléctrica (CVE) 8 (4,3%) y 17 casos recibieron CVE tras CVF
fallida. 160 (85,1%) pacientes fueron dados de alta en ritmo sinusal,
entre la opción de control de ritmo 108 (67,5%) recibieron CVF, 7
(4,37%) CVE, 16(10%) CVE más CVF y 29 de los casos (18,12%) que se
optó por control de frecuencia, siendo ambas terapias estadísticamente signiicativas en la reversión a ritmo sinusal (p < 0,001y p <
0,0001). Se analizaron las comorbilidades, la edad y el sexo del
paciente con la reversión a ritmo sinusal sin encontrar una correlación estadísticamente signiicativa.
Discusión. La FA es la arritmia cardíaca sostenida más frecuente y
causa un gran número de visitas al servicio de urgencias. La decisión
de usar una estrategia de control de ritmo o de frecuencia debe ser
evaluada y muchas veces individualizada por el médico de urgencias.
Conclusiones. 1. En nuestra muestra, en la elección de la estrategia para el tratamiento de la FAA predomina la terapia de control
de ritmo, aunque se relejo un porcentaje no despreciable de pacientes sometidos a control de frecuencia respecto a otras series
publicadas. 2. Se obtuvo un alto porcentaje de reversión a ritmo
sinusal en la muestra global. 3. Dentro de las limitaciones del estudio, la principal deriva de su carácter retrospectivo y un tamaño
demuestra pequeño, por lo que existen sesgos al comparar los grupos y no identiicar ningún predictor independiente para la reversión a ritmo sinusal.
V-169
TELANGIECTASIA HEMORRÁGICA HEREDITARIA EN UN
HOSPITAL UNIVERSITARIO: ESTUDIO DE 19 PACIENTES
1
1
1
1
C. Royo Cebrecos , F. Gili , M. Pestaña Fernández , L. Boix Palop ,
S. Jordán Lucas1, F. Cruellas Taischik2, A. Riera-Mestre1
y R. Pujol Farriols1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Otorrinolaringología.
Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat
(Barcelona).
1
Objetivos. Describir las características clínicas y exploraciones
complementarias de una serie prospectiva de pacientes afectos de
telengiectasia hemorrágica hereditaria (HHT) atendidos en una Unidad Multidisciplinar de HHT de un Hospital Universitario de tercer
nivel.
Material y métodos. Estudio descriptivo de una serie prospectiva
de enfermos con HHT atendidos en una Consulta Externa de Medicina Interna integrada en una Unidad Multidisciplinar de HHT, durante un periodo de cuatro años. Revisión de las historias clínicas
con inclusión de datos demográicos, clínicos, exploraciones complementarias y evolución. El análisis de los datos se ha realizado
mediante el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados. Se estudiaron un total de 19 pacientes. La edad media fue de 57,4 (24-79; DE 15,3) y el 52,6% eran de género masculino. Todos los pacientes excepto uno (94,7%) presentaban epistaxis
recidivante y espontánea, de inicio antes de los 15 años. La mayoría
de pacientes presentaban también, antecedentes familiares
(89,4%), telangiectasias cutáneas (94,7%) o afectación visceral
(52,6%). Las afectaciones viscerales más frecuentes fueron la afectación hepática (5 pacientes), pulmonar (2 pacientes) y digestiva (2
pacientes). Las afectaciones hepáticas y pulmonares se detectaron
mediante una angio-tomografía computarizada (a-TC) y las telangiectasias en tubo digestivo mediante estudio endoscópico. Se
practicó una ecocardiografía en seis pacientes, presentando todos
ellos una fracción de eyección normal. El 79% cumplían tres o más
Criterios de Curaçao, compatible con una HHT definitiva. Once
(58%) de los pacientes presentaban una frecuencia de epistaxis
quincenal o menor (un 31,6% de forma diaria) y seis (31,6%) de los
pacientes requirieron maniobras invasivas endovasculares en la vascularización nasal para control de las epistaxis. Un 42% de los pacientes ha requerido transfusión de concentrados de hematíes. En
diez (52,6%) pacientes se detecto anemia ferropénica. Once (57,9%)
pacientes consultaron a Urgencias por epistaxis o síndrome anémico. La media del Epistaxis Severity Score (ESS) de los últimos tres
meses resultó de 4,5 (1,81-10; DE 2,38), siendo el resultado de
moderada-grave en cuatro (21%) pacientes. Durante el periodo de
estudio hubo un exitus.
Discusión. La HHT o enfermedad de Rendu-Osler-Weber, es una
enfermedad genética con transmisión autosómica dominante, con
afectación sistémica e importante variabilidad clínica. Su diagnóstico es clínico, siendo la epistaxis recidivante y espontánea la
clínica más frecuente, que acostumbra a manifestarse durante la
juventud, junto con las telangiectasias cutáneas y en mucosas. La
afectación visceral no es despreciable siendo la hepática la más
frecuente seguidas por las pulmonares y las del tubo digestivo. La
epistaxis es variable en intensidad y en frecuencia, condicionando
en la mitad de los pacientes anemia ferropénica y requiriendo en
algunos casos la necesidad de atención hospitalaria urgente,
transfusiones sanguíneas o, incluso, maniobras invasivas endovasculares. El ESS es una escala que evalúa la intensidad de la epistaxis.
Conclusiones. Es necesario un alto índice de sospecha para un
diagnóstico precoz de la HHT. La epistaxis en la HHT presenta una
elevada morbilidad (transfusiones sanguíneas, consultas a Urgencias, maniobras invasivas endovasculares). La afectación visceral
más frecuente es la hepática. La EES guarda una buena correlación
con la gravedad clínica.
V-170
HEPATITIS ALCOHÓLICA AGUDA
E. García Villalba, M. Egea Campoy, C. Aguirre González,
M. Giménez Belló, A. Melgarejo González, J. Laso Trillo,
J. Fernández Pardo y F. López Andréu
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario
Reina Sofía. Murcia.
Objetivos. Analizar las características clínico-analíticas, epidemiológicas y complicaciones de los pacientes ingresados en nuestro
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
hospital, en un intervalo de 5 años, con diagnóstico de hepatitis
alcohólica aguda (HAA).
Material y métodos. Revisión de las historias clínicas de los pacientes ingresados desde el 1 de enero de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2011 con diagnóstico de HAA. Análisis mediante programa estadístico.
Resultados. Disponemos de una serie de 24 pacientes con edad
media de 46,08 años, de los que 18 (75%) eran hombres. El consumo medio de alcohol fue de 140,87 g/día. Las manifestaciones
clínicas más frecuentes fueron la ictericia (95,8%), seguida de
anorexia (54,2%), náuseas y vómitos (45,8%) y encefalopatía hepática (33,4%). Con menor frecuencia presentaban dolor abdominal (20,8%), pérdida de peso (20,8%) y iebre (12,5%). La presencia simultánea de infección fue del 29,2%, presentando
complicaciones hemorrágicas y síndrome hepatorrenal el 4,2% y
el 12,5% respectivamente. Las alteraciones más destacadas de
los parámetros de laboratorio fueron: leucocitosis > 12.000
(33,3%), no encontrándose en ningún caso valores > 40000; VCM:
103,7 l; aumento de GOT (valor medio de 695,92 mU/ml), con
un cociente GOT/GPT mayor de 2 en la mayoría de los casos
(66,6%); aumento destacado de la bilirrubina en suero (media de
14,24 mg/dl) y alargamiento del tiempo de protrombina (media
de 19,27 seg). Dentro de los factores pronósticos, la media del
índice de Maddrey modiicado fue de 92,71. La biopsia hepática
fue realizada en el 12,5% de los pacientes, confirmándose el
diagnóstico histológico en todos los casos. El tratamiento más
utilizado fue la pentoxiilina (45,8%), seguida de los corticoides
(37,5%), y otros menos utilizados fueron los anabolizantes (8,3%)
y el propiltiouracilo, usado únicamente en un paciente. La mortalidad fue del 16,7% y el peso GRD medio de 2.045. Se ha objetivado menor mortalidad en el grupo de pacientes tratados con
pentoxiilina, aunque sin signiicación estadística, a diferencia
del grupo que siguió tratamiento con corticoides. La estancia
media fue de 12,5 días, siendo mayor la observada en los pacientes tratados con pentoxiilina y corticoides (14,36 y 16,22 días
respectivamente).
Discusión. La HAA es una complicación derivada del consumo
excesivo del alcohol que aparece en aproximadamente el 20% de
los pacientes con importante hábito enólico, y que puede acontecer sobre una hepatopatía crónica preexistente. Aunque el
diagnóstico de certeza únicamente se obtiene mediante biopsia
hepática, existen datos clínicos y de laboratorio que orientan al
diagnóstico, como la presencia de ictericia e insuiciencia hepática asociada a consumo exagerado del alcohol. Aunque el sexo
femenino supone un factor de riesgo para el desarrollo de hepatitis alcohólica aguda, la prevalencia de consumo de alcohol es
mayor en los varones, por lo que esta patología predomina en
ellos. En cuanto a las manifestaciones clínicas, la serie analizada
presenta frecuencias similares a lo descrito en la literatura, a
excepción de una mayor presencia de encefalopatía hepática, y
a la menor aparición de complicaciones hemorrágicas. Entre los
parámetros analíticos, los niveles de transaminasas, especialmente GOT, superan lo comunicado en la literatura. El elevado
valor medio del índice de Maddrey modiicado, denota la gravedad del cuadro en los pacientes de nuestra serie. Es destacable
la prolongación de la estancia media en los tratados con pentoxiilina y corticoides, atribuible a una mayor complejidad y/o gravedad de los mismos. El tratamiento prescrito fue en la mayoría
de los casos el recomendado en los últimos estudios, aunque
destaca el bajo porcentaje de pacientes tratados pese al alto
índice de gravedad (Maddrey).
Conclusiones. La hepatitis aguda alcohólica es una entidad grave
que condiciona un cuadro de insuiciencia hepatocelular aguda o
descompensación de una hepatopatía subyacente. Aunque se recomienda el uso de pentoxiilina y esteroides, está por deinir el tratamiento ideal del cuadro.
527
V-171
EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN EL USO DE UNA ÚNICA
DOSIS DE TACROLIMUS EN EL TRASPLANTE CARDIACO
DE NOVO
F. Torres Saura, J. Hevia Nava, O. Fernández Cimadevilla,
M. Bernardo Rodríguez, A. Renilla González, B. Díaz Molina,
J. Rodríguez Lambert y C. Morís de la Tassa
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Central de
Asturias. Oviedo (Asturias).
Objetivos. La utilización de una toma al día de tacrolimus (TACUD) en el trasplante cardiaco de novo, es una práctica cada vez
más habitual en nuestro contexto clínico diario. Presentamos la
experiencia de nuestro grupo en 20 pacientes consecutivos que reciben un trasplante cardiaco y que recibieron de inicio inmunosupresión con TACUD.
Material y métodos. Desde septiembre de 2009 nuestro grupo
modiica el protocolo de inmunosupresión para introducir el TACUD.
Previamente todos los pacientes han recibido tratamiento de inducción con basiliximab y mantenimiento con corticoesteroides, y micofenolato de mofetil. Una vez el paciente se encuentra estable
hemodinámicamente y tolere por vía oral, se administra TACUD con
dosis inicial de 0,05 mg/kg/día, ajustando la dosis a unos niveles
valle entre 10 y 15 ng/ml. Se registra tanto el tiempo hasta iniciar
el fármaco como el tiempo hasta alcanzar los niveles terapéuticos
deseados; la necesidad de modiicar la dosiicación e incidencias en
el seguimiento.
Resultados. Se trata de 20 pacientes, 16 varones y 4 mujeres,
14 fueron electivos y 6 urgentes, 4 miocardiopatías idiopáticas,
12 isquémicas, una cardiopatía valvular y 3 infartos en shock.
4 trasplantes fueron locales, 4 del área y 12 de fuera. 6 tenían antecedentes de diabetes mellitus, 3 recibían tratamiento con insulina y 3 con antidiabéticos orales (ADO). En el seguimiento, 7 precisaron insulina y 2 ADO. 4 de ellos presentaba disfunción renal
pretrasplante. La creatinina pretrasplante fue de 1,2 ± 0,27 mg/dl
y tras el mismo 1,5 ± 0,5 mg/dl, aunque dos pacientes precisaron
ultrailtración por fallo renal agudo. La media de la dosis inicial de
tacrolimus fue de 3 ± 1 mg/día y la inal de 4,3 ± 2,4 mg/día. El
nivel valle inicial conseguido fue de 8,3 ± 5,5 ng/ml, tras necesitar
5,5 cambios de dosiicación, se alcanzó un nivel de 12 ± 4,7 ng/ml.
Se sustituyó el tacrolimus por neoral en 2 pacientes, uno por miopatía y otro por crisis epilépticas.
Conclusiones. La utilización del TACUD en el trasplante cardiaco
de novo es segura. A pesar de tener que precisar ajustes de dosis
para obtener los niveles terapéuticos deseados, es un fármaco bien
tolerado con poca repercusión en la función renal ni rechazo. Se
observa una mayor incidencia de diabetes y de necesidad de insulina aunque similar efecto se observa con la formulación tradicional.
V-172
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA
CARDIACA PARA EL DIAGNÓSTICO DE NEUROPATÍA
VEGETATIVA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 MEDIANTE
EL ANÁLISIS ESPECTRAL DURANTE LAS DIFERENTES
FASES DE LA ALIMENTACIÓN
I. Fernández Galante1, P. Viñas2, J. Pérez Turiel2,
M. Pérez Gutiérrez1, M. Amado Escañuela1 y E. González Sarmiento3
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de
Valladolid. Valladolid. 2Centro de Automatización, Robótica y
Tecnologías de la Información. CARTIF. Valladolid. 3Instituto de
Endocrinología y Nutrición. IEN. Valladolid.
Objetivos. 1. Estudiar la respuesta del sistema nervioso autónomo, a una comida de prueba, durante las distintas fases de la ali-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
528
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
mentación, mediante el estudio de la variabilidad de la frecuencia
cardiaca (VFC). 2. Comparar y analizar la VFC en las diferentes fases de la alimentación en pacientes diabéticos, de acuerdo al tiempo de evolución de la enfermedad para aproximarnos al diagnóstico
de neuropatía diabética.
Material y métodos. Se analizaron 26 pacientes diabéticos (13 de
corta evolución (DMCE) y 13 de larga evolución (DMLE)) y 10 pacientes controles. Se estudiaron variables epidemiológicas, clínicas,
antropométricas, bioquímicas y las variables para el análisis de la
VFC (LF: predominio simpático, HF: predominio parasimpático, LF/
HF: balance vasovagal, LFnorm: LF normalizado, HFnorm: HF normalizado) según lo establecido por la Task Force. El análisis de los
datos se realizó con el programa SPSS versión 15, empleando la t de
Student para comparación de medias y c2 para la comparación de
distribución de frecuencias. Se consideró para la signiicación estadística un error alfa inferior a 0,05.
Resultados. Los pacientes DMLE presentan peor control metabólico (HbA1c < 7%) que los DMCE (23% vs 76,7%). En la fase gástrica
se muestra en los DMCE un descenso de la actividad vagal, sin afectación de la actividad simpática, indicativo de afectación temprana
del sistema nervioso autónomo, mientras que en los DMLE se observa un descenso de la actividad vagal con predominio de la actividad
simpática, indicativo de afectación tardía global de ambas ramas
del sistema nervioso autónomo. El cociente LF/HF, que releja el
balance simpatovagal, está aumentado en ambos grupos de diabéticos. En el grupo de DMCE por disminución de la actividad vagal y
en el grupo de DMLE por estimulación de la actividad simpática.
Conclusiones. El análisis espectral de la VFC puede ser un método
útil para el diagnóstico de afectación vegetativa en pacientes diabéticos.
V-173
SILICOSIS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
B. Adalia Martín, M. Alonso Fernández, C. Buelta González,
L. Corral Gudino, A. Bahamonde Carrasco y F. Vega Rollán
Servicio de Medicina Interna. Hospital El Bierzo. Ponferrada
(León).
Objetivos. Analizar las causas de atención de los pacientes con
silicosis, conocer la morbilidad asociada, importancia de un centro
especializado de silicosis en el área del Bierzo, saturación de los
servicios de urgencias por patología crónica, conocimiento de las
complicaciones asociadas a la silicosis y atención inmediata en fase
aguda y empleo de recursos sanitarios.
Material y métodos. Estudio retrospectivo, mediante revisión
manual de las historias clínicas, de los pacientes diagnosticados de
silicosis y que precisaron ingreso en el servicio de medicina interna
en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2010 y el 1 de
enero 2011.Los pacientes incluidos en el estudio serán mayores de
18 años y tienen el diagnóstico de silicosis realizado por un especialista en neumología. A todos los pacientes a su ingreso, se les realizo una valoración y recogida de datos funcionales y clínicos, así
como la comorbilidad asociada. Los parámetros empleados fueron
los siguientes: edad, sexo, fuente de exposición, índice de Barthel,
índice de Charlson, patología respiratoria asociada, historia de tabaquismo, causa del ingreso, tiempo de estancia, destino al alta,
ingresos y consultas en urgencias durante el periodo de tiempo de
estudio.
Resultados. Se incluyeron en el estudio 305 pacientes, 98,68%
varones y 1,31% mujeres. La edad media fue de 72 años con una
desviaron de ± 10. Las comorbilidades más frecuentemente encontradas fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus, arritmia cardiaca e hipertensión pulmonar. Con respecto a patología pulmonar
asociada el 46,22% no presentaban otra patología pulmonar, 47,21%
presentaban EPOC y 7,21% SAHS. Con respecto a la fuente de exposición el 90,81% minas subterráneas de carbón, 4,91% cerámica y
4,28% canteras de pizarra. Con respecto al habito tabáquico 7,21%
no fumadores, 16,06% fumadores activos y 76,73% exfumadores. Las
principales causas de ingreso hospitalario fueron: infección respiratoria bacteriana 43,93%, neumonía 21,96%, 4,91% TEP, 5,24% TBC,
6,22% cor pulmonale descompensado y 17,74% otras causas. Duración media de la estancia hospitalaria fue de 13,03 días (mínimo 3
días y máximo 67 días). El 39,34% no precisaron nuevos ingresos
hospitalarios, 41,96% precisaron un ingreso, 9,18% dos ingresos y
9,52% tres o más ingresos.
Discusión. La mayoría de los casos atendidos corresponden a infecciones intercurrentes. Otras causas de consulta son: Complicaciones respiratorias: Sobre todo en las fases de ibrosis masiva progresiva, puede cursar con insuficiencia respiratoria con o sin
hipercapnia, con la evolución a hipertensión pulmonar y el consiguiente cor pulmonale. Como consecuencia de la disminución de la
capacidad pulmonar, la silicosis puede producir los síntomas siguientes: fatiga, tos grave, pérdida de apetito, dolor torácico, iebre, hemoptisis secundaria a infecciones respiratorias. Patología
por compresión: disfagia, parálisis diafragmática por afectación del
nervio frénico. Neumotórax espontáneo. Broncoespasmo, hipoxemia, cor pulmonale.
Conclusiones. No existe un tratamiento especíico para la silicosis, pero es importante retirar la fuente de exposición para evitar
el empeoramiento posterior de la enfermedad. Presentan un alto
riesgo de desarrollar tuberculosis. Las fuentes de exposición laboral
a la sílice son muy numerosas, el polvo de este mineral está presente en un amplio número de sectores industriales, tanto en los procesos de extracción como en los de elaboración secundaria. Las
diferentes formas clínicas que incluyen la silicosis crónica (simple y
complicada), aguda, acelerada y la ibrosis pulmonar intersticial
por sílice tienen una evolución y pronóstico diferente. Las mesas
regionales tienen como objetivo disminuir y controlar la exposición
a sílice en los lugares de trabajo, además de informar a los trabajadores sobre los riesgos. A pesar de ser una de las enfermedades
de origen ocupacional más antiguas, continúa siendo causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
V-174
HIPOMAGNESEMIA SEVERA SINTOMÁTICA ASOCIADA
A OMEPRAZOL
M. Machado Vílchez1, S. Quattrino1, I. Páez Rubio1,
A. Hidalgo Jiménez1, M. de Sousa Baena1, A. López Suárez2
y F. Rodríguez Marcos1
Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, 2Servicio de
Cardiología. Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Huelva.
1
Objetivos. La hipomagnesemia severa puede producir arritmias
cardiovasculares y graves problemas neuromusculares. Recientemente se han notiicado casos de hipomagnesemia secundaria a la
administración de inhibidores de la bomba de protones, uno de los
grupos farmacológicos más prescritos en nuestro medio. Presentamos dos casos diagnosticados recientemente en nuestro hospital.
Material y métodos. El diagnóstico de hipomagnesemia se hizo a
través de la medición de la concentración plasmática de magnesio.
La distinción entre pérdida renal y gastrointestinal fue posible con
el recuento de magnesio (Mg) en orina de 24h. Se realizaron estudios básicos para descartar malabsorción. La corrección hidroelectrolítica se hizo con suplementos de magnesio, permaneciendo
esta, tras la retirada de omeprazol.
Resultados. Caso 1: mujer de 66 años en tratamiento con omeprazol. Padecía de HTA y DM2, así como hipotiroidismo secundario
a tiroidectomía total. Refería temblores distales de larga evolución. Un mes previo, ingresó en Neurología por ictus isquémico vertebrobasilar, objetivándose hipocalcemia e hipopotasemia e iniciándose tratamiento sustitutivo. Fue traída a urgencias por
convulsión tónico-clónica, labilidad emocional y aumento de tem-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
blores. En analítica destacaba severa hipomagnesemia, hipocalcemia e hipopotasemia. Los niveles de PTH estaban disminuidos. Los
anticuerpos antitransglutaminasa resultaron negativos y aunque
presentaba glucosuria inicial, se corrigió con tratamiento insulínico
intensivo. Los trastornos iónicos desaparecieron tras aporte de Mg.
Ante la sospecha de hipomagnesemia inducida por omeprazol, se
sustituyó este por ranitidina con corrección analítica. Fue posible
retirar el tratamiento con Mg a las pocas semanas. Caso 2: mujer de
82 años con antecedentes de HTA, DM2, insuiciencia renal y cardiopatía isquémica. Refería temblor mandibular y en extremidades
desde hacía años. Tomaba omeprazol 40 mg/día. Ingresó por debilidad, vómitos y diarrea, sufriendo dos convulsiones tónico-clónicas. En la analítica había hipocalcemia severa con hipomagnesemia,
que persistieron resuelta la diarrea. Se inició reposición de Mg,
mejorando la hipocalcemia sin necesidad de aporte de calcio. El
omeprazol fue sustituido por ranitidina con corrección hidroelectrolítica.
Discusión. Las causas más frecuentes de hipomagnesemia en
adultos, están en relación con la falta de aporte y con pérdidas digestivas y renales. A menudo, la hipomagnesemia grave se acompaña de hipocalcemia (al disminuir la secreción de PTH) e hipopotasemia, responsables de la clínica de nuestros pacientes. En ambos
casos se pueden descartar razonablemente pérdidas renales dado
que el magnesio en orina mostró valores muy bajos. No hubo indicios de malabsorción y en el caso 2, la hipomagnesemia persistió
una vez resuelta la diarrea, por lo que descartamos pérdidas digestivas. Aunque ambos pacientes eran diabéticos tipo 2, siendo por sí
misma esta una causa de hipomagnesemia, la corrección de la hipomagnesemia con dosis altas de suplemento y la desaparición de
esta al sustituir omeprazol por ranitidina, nos hacen pensar en los
IBPs como responsables de ambos cuadros. El mecanismo parece ser
una afectación del trasporte activo intestinal y cambios en el PH
luminal secundario a los IBPs.
Conclusiones. El omeprazol puede ser causa de hipomagnesemia
severa, que se resuelva tras la retirada de este fármaco o su sustitución por un anti-H2. Es importante conocer este efecto adverso
al ocasionar problemas clínicos relevantes.
V-175
DONDE NO LLEGA LA COLANGIORESONANCIA
EN PANCREATITIS GRAVE, CPRE
N. Ramos Vicente1, R. Medina2, M. Alonso Fernández1,
M. Borao Cengotita-Bengoa1, J. Hernando García1
y C. Buelta González1
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva.
Hospital El Bierzo. Ponferrada (León).
1
Objetivos. Presentamos 2 casos clínicos de dos pacientes con
pancreatitis aguda grave, que a pesar de drenaje percutáneo del
pseudoquiste, no se conseguía mejoría.
Material y métodos. Por una parte, presentamos el caso de una
mujer de 82 años, hipertensa, que ingresa por pancreatitis aguda
grave con pseudoquiste de 8 cm en cuerpo de páncreas diagnosticado mediante TAC abdominal con contraste; y por otra parte un
varón de mediana edad con el mismo diagnóstico de pancreatitis
con pseudoquiste en cola de páncreas de 7 cm. Ambos, a pesar de
drenaje percutáneo y antibioterapia de amplio espectro no tenían
mejoría, de modo que se planteó realizar otra prueba de imagen
más especíica como la colangiorresonancia (RM) para descartar comunicación entre pseudoquiste y conducto principal pancreático,
que no se visualizó. Por lo que se realizó CPRE.
Resultados. En ambos casos se diagnosticó mediante CPRE, colección peripancreática comunicada con el Wirsung, por lo que se
colocó prótesis tras esinterotomía pancreática.
Discusión. La colangioresonancia magnética, es una técnica de
imagen no invasiva con una sensibilidad y especiicidad elevada
529
para detectar patología de la vía biliar, pero con limitaciones para
ver el conducto pancreático principal y sus posibles comunicaciones
como hemos visto en nuestros pacientes, siendo preciso hacer uso
de técnicas invasivas como la CPRE.
Conclusiones. En pancreatitis agudas graves con pseudoquistes,
es recomendable incluso previo al drenaje percutáneo explorar el
Wirsung mediante una CPRE, y en caso de existir una disrupción del
conducto pancreático principal, colocar una prótesis para facilitar
el drenaje traspapilar y evitar: 1. Recidiva del pseudoquiste. 2.
Formación de una fístula pancreática. 3. Disminuir la estancia hospitalaria del paciente. 4. Reducir gastos de antibioterapia, al controlar mejor el foco infeccioso y sus complicaciones.
V-176
COMPARACIÓN DEL ESTADO FUNCIONAL AL INGRESO DE
LOS PACIENTES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS
ONCOLÓGICOS Y EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
B. Adalia Martín1, A. Paredes Mogollo2, M. Alonso Fernández1,
J. Oblanca García1, M. Cimas Valencia1 y S. Bodelón1
Servicio de Medicina Interna, 2UCPO. Hospital El Bierzo.
Ponferrada (León).
1
Objetivos. Comparación de la situación funcional al ingreso de
los pacientes de la unidad de cuidados paliativos oncológicos y la
unidad de medicina interna.
Material y métodos. Estudio observacional llevado a cabo en el
periodo de tiempo comprendido entre el 1 de diciembre del 2010 y
el 30 de marzo del 2011.Las variables incluidas fueron: edad, sexo,
procedencia, índice de Barthel, índice de Charlson, Palliative performance status, palliative prognostic index, performance status,
Pfeiffer, destino al alta, exitus (necesidad de sedación), comorbilidades y patologías terminales que requirieron ingreso hospitalario.
Resultados. En el estudio se incluyeron 165 pacientes, de los
cuales 73 (44,24%) eran pacientes oncológicos terminales, 40
(24,24%) pacientes con enfermedades crónicas terminales no oncológicas y 52 (31,51%) pacientes sin enfermedades terminales. Los
pacientes con enfermedades terminales que ingresaron en el servicio de medicina interna supusieron el 43,7%. Con respecto al sexo
65 (39,39%) fueron mujeres y 100 (60,60%) varones. La edad media
fue de 78 años, siendo la edad media más alta entre los pacientes
con enfermedades crónicas no oncológicas.
Discusión. Con respecto al índice de Charlson la mayor puntuación se encuentra entre los pacientes terminales, en parte propiciado por el aumento de la esperanza de vida, que conlleva aumento
de las patologías crónicas. El índice de Barthel más bajo también lo
presentan los pacientes con enfermedad terminal que al mismo
tiempo se relaciona con una mayor mortalidad. Lo mismo ocurre
con el palliative prognostic index (PPI) y el palliative performance
status (PPS) y el performance status (ECOG). Valores bajos de PPS y
PPI y valores altos de ECOG se relacionan con mayor mortalidad.
Con respecto a la valoración cognitiva encontramos que el mayor
grado de deterioro se encuentra en los pacientes con enfermedad
terminal no oncológica, en parte propiciado por las enfermedades
degenerativas en fase terminal.
Conclusiones. Los pacientes con enfermedad terminal constituyen un grupo cuantitativamente signiicativo en el servicio de MI,
lo que apoya el papel del internista en la asistencia a esta población y la necesidad de adquirir competencias especíicas adecuadas para su manejo integral. Los modelos pronósticos genéricos
para estimar la supervivencia inferior o igual a seis meses en pacientes sin cáncer tienen bajo valor predictivo, lo que releja el
curso poco predecible de las enfermedades no malignas. Las edades son similares en ambos grupos. La edad media de los enfermos
dados de alta es ligeramente menor, ya presenten buen o mal estatus funcional. Por sexos, en todos los grupos hay mayor frecuen-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
530
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
cia de varones. Las estancias son similares. Algo superiores en
pacientes que cursaron alta. El fallecimiento disminuye la estancia. Necesitar control sintomático la aumenta. Los índices de estatus funcional varían de forma similar de acuerdo al mejor o peor
estado funcional en cada grupo. El IB es congruente. Los enfermos
con peor estatus funcional fallecen más frecuentemente. Son sometidos a sedación paliativa más veces, sin grandes diferencias
entre los grupos con peor estatus, incluyendo el IB. No parecen
existir grandes diferencias entre unas escalas y otras, incluido el
IB. Para estimar el pronóstico (por ejemplo, en términos de superación del presente ingreso) el PPI, entre otros modelos integrados, es suiciente.
V-177
USO DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
Y LOS ANTI-H2 EN MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL
COMARCAL
I. Marañés Antoñanzas1, R. Díaz2, A. Espejo López2,
J. Solís García del Pozo1, M. Pérez Pinar1, E. Molina Pacheco1,
A. Sedano Casas3 y P. Fernández Jiménez1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Villarrobledo.
Albacete. 2Servicio de Medicina Familiar (Residente), 3Servicio de
Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de
Albacete. Albacete.
Objetivos. Se ha descrito el abuso de medicación antisecretora
gástrica (inhibidores de la bomba de protones (IBP) y anti-H2) tanto
en atención primaria como especializada. Comprobar si el uso de
los antisecretores gástricos en los pacientes que ingresan en un
servicio de Medicina Interna de un Hospital Comarcal, es adecuado
o no según las indicaciones vigentes.
Material y métodos. Se revisaron de forma retrospectiva las historias de los pacientes ingresados durante el mes de enero del 2011
en Medicina Interna en el Hospital General de Villarrobledo. Se recogió si tomaban medicación antisecretora gástrica al ingreso, al
alta y durante el ingreso. Se consideraron como indicaciones las
siguientes: tratamiento de ulcus gastroduodenal, erradicación de
H. pylori, enfermedad por relujo gastroesofágico, esófago de Barrett, síndrome de Zollinger-Ellison y prevención de gastropatía por
AINEs. Los cálculos estadísticos se realizaron con la ayuda del programa SPSS 14.0. Se consideró signiicativo un valor de p < 0,05.
Resultados. Ingresaron en dicho periodo en Medicina Interna 147
pacientes con una edad media de 75,55 ± 13,7 años. Un 52,4% eran
varones. Al ingreso estaban tomando IBP un 40,8% (60 casos) de los
pacientes y anti-H2 un 8,2% (12 casos). De estos pacientes, la mitad
(50%) no tenían indicación. Al alta había solo 136 pacientes por 11
exitus. Tomaban al alta un IBP el 48,5% y anti-H2 un 11% (en total
aproximadamente el 60% de los pacientes dados de alta, 81 casos).
De estos no existían indicación en 33 (40,7% de los pacientes con
medicación supresora de ácido gástrico). Durante el ingreso 118
pacientes recibieron este tipo de medicación (80,3%), 99 pacientes
IBP y 19 anti-H2. A más de la mitad de estos 118 pacientes les fue
prescrito sin indicación. A los que no se les prescribió IBP o antiH2
durante el ingreso, tuvieron una estancia media más corta (5,47 ±
3,37 días) que a los que se les prescribió (8,06 ± 5,95 días) (p =
0,04).
Discusión. Otros autores han demostrado el abuso de la medicación antisecretora gástrica tanto en atención primaria como en especializada. El uso indebido de este tipo de medicaciones de forma
crónica no está libre de efectos secundarios, sin embargo parece
pesar más entre los clínicos el miedo injustiicado a complicaciones
gastrointestinales entre los pacientes que ingresan y son dados de
alta en Medicina Interna.
Conclusiones. Deberíamos revisar el uso que hacemos de la medicación supresora del ácido gástrico, y ajustarlo a las indicaciones
establecidas.
V-178
ENFERMEDAD DE FABRY Y AUTOINMUNIDAD
M. López Rodríguez1, C. Mejía Chew1, F. Cabades2, M. Barba3,
J. Torras4, I. Martín5, J. Toro6 y F. Barbado1
1
Servicio de Medicina Interna. Complejo Universitario la Paz.
Madrid. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de
Vinaròs. Vinaròs (Castellón). 3Servicio de Medicina Interna.
Hospital General de Albacete. Albacete. 4Servicio de Medicina
Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de
Llobregat (Barcelona). 5Servicio de Medicina Interna. Área
Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Huelva. 6Servicio de Medicina
Interna. Hospital Santo Cristo de Piñor. Barbadás (Ourense).
Objetivos. Describir la prevalencia de marcadores de autoinmunidad y manifestaciones clínicas reumatológicas en pacientes con
enfermedad de Fabry.
Material y métodos. Es un estudio retrospectivo, donde se evaluaron los expedientes médicos de 20 pacientes con enfermedad
de Fabry, incluidos en el registro internacional Fabry Outcome
Survey (FOS). Se evaluaron la presencia de manifestaciones clínicas reumatológicas (dolor, inlamación, rigidez articular o artropatía) y la presencia de marcadores directos e indirectos asociados a enfermedad autoinmune, entre los que se incluyeron:
anticuerpos antinucleares (ANA), proteína C reactiva (PCR), velocidad de eritrosedimentación (VSG), niveles de inmunoglobulinas
IgG, IgM e IgA, niveles de las fracciones C3 y C4 del complemento,
factor reumatoide. Se investigó si existe correlación entre la enfermedad de Fabry con y sin manifestaciones clínicas reumatológicas y la presencia de marcadores serológicos de autoinmunidad.
Resultados. La edad media del grupo era de 38 años, 55% eran
varones y la mitad estaba recibiendo terapia de sustitución enzimática. Un 30% presentó elevación de los reactantes de fase aguda.
Tres pacientes (15%) mostraron auto-anticuerpos (dos de ellos, factor reumatoide, y un paciente anticuerpos antitiroideos). Un 25%
tenían manifestaciones clínicas reumatológicas, de los que cerca
del 50% tenían algún marcador inlamatorio o de autoinmunidad
positivo. De los sujetos sin manifestaciones clínicas reumatológicas, solamente un paciente (7%) presentó marcadores serológicos
de autoinmunidad positivos.
Discusión. En la enfermedad de Fabry se observa una prevalencia
de marcadores biológicos de autoinmunidad similar a la población
general. Si bien, las manifestaciones reumatológicas son más frecuentes que en la población general, lo que se relaciona probablemente con manifestaciones típicas de la enfermedad de Fabry; se
corresponden en la mitad de los casos con expresividad serológica
positiva.
Conclusiones. No se observa asociación entre la enfermedad de
Fabry y la presencia de marcadores de autoinmunidad. Hay una
prevalencia signiicativa de manifestaciones clínicas reumatológicas.
V-179
LA INMUNOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD
CELÍACA: SERIE DE CASOS
J. Sicilia Urbán1, M. Fidalgo Montero1, M. Sanz Cerezo1,
J. Coperias Zazo2, L. Cabeza Osorio1, M. García Lorenzo1,
P. Sanz Rojas1 y M. Fuentes Soriano1
1
Servicio de Medicina Interna, 2Análisis Clínicos. Hospital del
Henares. Madrid.
Objetivos. La disponibilidad de test serológicos y el uso habitual
de la endoscopia ha complicado el “concepto” de enfermedad ce-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
líaca, “surgiendo” varias categorías de esta enfermedad, algunas
como las formas llamadas potenciales y/o latentes cuya utilidad
clínica está aún por determinar. Nuestra intención es revisar a tenor de lo citado, los casos con sospecha de enfermedad celíaca del
adulto e inmunología compatible atendidos en nuestro servicio de
Medicina Interna.
Material y métodos. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con sospecha clínica de celiaquía e inmunología compatible
(ac. antigliadina y/o ac.anti-endomisio y/o ac. antitransglutaminasa con valor positivo o indeterminado), atendidos en consultas y/o
hospitalización de Medicina Interna desde febrero 2008 hasta mayo
2011. Se constataron la edad, el sexo, el motivo de sospecha clínica
de celiaquía, así como si se realizó estudio de la predisposición
genética y la realización o no de biopsia duodenal. Se revisó también si se prescribió tratamiento con dieta sin gluten y la evolución
clínica y serológica.
Resultados. Se atendieron 21 pacientes (11 mujeres y 10 varones) con sospecha de celiaquía e inmunología compatible. El motivo de sospecha fue anemia ferropénica en 7 casos (33%); pérdida de peso en 5 (24%); diarrea en 4 (19%); datos de hepatopatía
en 4 (19%); astenia crónica en 3 (14%) y iebre de origen desconocido en un caso (4%).Todos presentaron ac. anti-tTGIgA positivos en algún momento. Solo se realizaron ac. antigliadina en 12
de los 21 pacientes (positivos en 5 casos e indeterminados en 2).
Se realizaron ac. anti-endomisio solo en 4 casos de 19 solicitudes, siendo positivos en 2 de ellos. En un caso los ac. antigliadina IgA fueron positivos antes que los ac. anti-tTG (que se positivizaron al cambiar la técnica). Solo se solicitó estudio de la
susceptibilidad genética en 7 casos, teniendo haplotipo compatible (DR3-DQ2) 3 casos y estando 1 caso pendiente de resultado.
Se realizó biopsia de duodeno solo a 12 pacientes, siendo compatible con celiaquía únicamente 4 de ellos. Hubo un caso en el
que la biopsia, aunque negativa, se realizó tras tratamiento con
dieta sin gluten (con mejoría clínica). En cuanto a los siete restantes con inmunología positiva pero biopsia intestinal no compatible se diagnosticaron dos casos de hemocromatosis, una cirrosis biliar primaria y un fiebre mediterránea familiar, no
llegándose a un diagnóstico concreto en el resto. En 8 de los 21
casos no se realizó la biopsia intestinal, por diversos motivos,
fundamentalmente por negativa de los pacientes. De los pacientes sin biopsia intestinal, cuatro se consideraron probables celiaquías prescribiéndose dieta sin gluten. Se objetivó mejoría clínica en un caso, otros dos no acudieron a las revisiones y el cuarto
está pendiente de conirmar mejoría.
Discusión. Destaca en nuestra revisión el alto número de pacientes con anti-tTG IgA positivos en relación con los relativamente
pocos casos conirmados con biopsia intestinal. Esto plantea el dilema de si se trata de falsos positivos de la prueba, o de enfermedades celiacas latentes. Llama también la atención los pocos casos
a los que se realizó ac. anti-gliadina. Existen actualmente una segunda generación de los mismos (DGP) de gran precisión (S 94% E
99%) que en combinación con los anti-tTG podrían ser un buen apoyo diagnóstico.
Conclusiones. Hay que recalcar la importancia de realizar una
biopsia intestinal, (antes de iniciar la dieta sin gluten) para aianzar
el diagnóstico. Pensamos que es también importante determinación
simultánea de AGA junto a los anti-tTG así como la determinación
de la predisposición genética (dado su alto valor predictivo negativo) especialmente en casos dudosos, o que rechacen la biopsia intestinal, con intención de discriminar los falsos positivos inmunológicos de las posibles “celiaquías latentes”.
531
V-180
CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE CON SÍNDROME
DE SJÖGREN: CORRELACIÓN CON SÍNTOMAS
EXTRAGLANDULARES Y PERFIL INMUNOLÓGICO
M. Soto-Cárdenas1, M. Gandia1, P. Brito-Zerón1, A. Bové1,
C. Díaz-Lagares1, S. Retamozo1, A. Sisó2 y M. Ramos-Casals1
1
Grupo de Investigación en Síndrome de Sjögren (AGAUR). Labo.
Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. Barcelona. 2Grupo de
Investigación en Atención Primaria, IDIBAPS. Centre
Euroresidencias Les Corts. Barcelona.
Objetivos. Investigar la calidad de vida relacionada con la salud
percibida por el paciente con las principales características clínicas, analíticas e inmunológicas en una cohorte amplia de pacientes
con síndrome de Sjögren primario (SS).
Material y métodos. Se han analizado 210 pacientes consecutivos
con SS primario (197 mujeres y 7 hombres, con una edad media al
diagnóstico de 56 años). La calidad de vida percibida por el paciente con SS fue analizada mediante la aplicación de los siguientes
cuestionarios autoaplicados: SF-36, GH-28, EGES, BPI, HAQ, HADS,
FIQ y PROFAD.
Resultados. En los pacientes mayores de 65 años se observó una
puntuación mayor para el dolor evaluado mediante el cuestionario
BPI (p = 0,036) y en la fatiga somática PROFAD (p = 0,026). Los pacientes con afectación glandular grave (gammagrafía parotídea 3-4)
presentaron mejores puntuaciones en el área psíquica SF-36 (p =
0,016), en el área depresión HADS (p = 0,024) y en la calidad de
vida percibida FIQ (p = 0,027). El síntoma más relacionado con
peores puntuaciones fue las artralgias, cuya presencia se asoció a
un peor estado de salud EGES (p = 0,03), mayor dolor BPI (p =
0,034), peor calidad de vida HAQ (p = 0,022) y FIQ (p = 0,028), mayor depresión HADS (p = 0,016) y mayor fatiga mental PROFAD (p =
0,023). Los pacientes con afectación del SNC también presentaron
peores puntuaciones en disfunción social (p = 0,001) y estado general de salud EGES (p = 0,043), mientras que los pacientes con anemia presentaron más depresión GH28 (p = 0,036) y fatiga mental (p
= 0,021). Finalmente, los pacientes Ro+ presentaron mejores puntuaciones en la mayoría de cuestionarios (áreas física y psíquica
SF-36, áreas psicosomática, ansiedad y disfunción social GH28, salud general EGES, dolor BPI, áreas ansiedad y depresión HADS, y
calidad de vida FIQ), así como los pacientes La+ (área psíquica SF36, disfunción social GH28 y EGES) y los pacientes FR+ (EGES, dolor
BPI, calidad de vida HAQ y FIQ, ansiedad HADS y fatiga somática
PROFAD).
Conclusiones. Los principales síntomas que disminuyen la calidad
de vida percibida por el paciente con SS primario son las artralgias
y la afectación del SNC, junto con la presencia de anemia. En cambio, el subgrupo de pacientes con marcadores inmunológicos positivos (anti-Ro, anti-La y FR) es el que presenta mejores puntuaciones en la mayoría de cuestionarios, lo que relaciona menor
respuesta autoinmune con peor calidad de vida.
V-181
COMORBILIDADES EN LA EPOC
J. Gómez Verdú, S. Valero Cifuentes, A. Pérez Pérez,
J. Laso Trillo, A. Melgarejo González, E. García Villalba,
M. Egea Campoy y F. López Andréu
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario
Reina Sofía. Murcia.
Objetivos. Valorar las comorbilidades registradas en los pacientes ingresados en un servicio de medicina interna con diagnóstico
principal de EPOC descompensado.
Material y métodos. Estudio retrospectivo de las historias
clínicas de los paciente ingresados durante el año 2010 en el
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
532
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
servicio de M.I. de nuestro centro con diagnóstico principal de
EPOC descompensado. Se analizaron las comorbilidades incluidas en el índice del Charlson y se investigaron otras patologías
frecuentemente asociadas al EPOC y que pueden condicionar su
evolución no incluidas en el mismo. Las variables cualitativas
se expresan como frecuencia absoluta y porcentaje, las cuantitativas como media y desviación estándar. La asociación entre
variables cuantitativas se valoró con el test de Pearson o el rho
de Spearman. Se consideró la hipótesis bilateral con p inferior
a 0,05. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS
para Windows.
Resultados. Se incluyeron inalmente 212 pacientes, 19 mujeres (9%). Cuando había varios ingresos por este motivo en el mismo año, se analizó el último de ellos. La edad media de 74,7 ±
8,9 años. El 26,4% continuaban siendo fumadores activos, mientras que 38 (17,9%) se declaraban no fumadores y 90 (42,5%)
recibían oxigenoterapía domiciliaria. Todos los pacientes habían
ingresado al menos una vez en el año previo por causas relacionadas con la EPOC (1,63 ± 1,41). La estancia media ha sido de
7,4 días. En 163 casos (72,2%) aparecía valorado por el médico
responsable el índice de severidad GOLD que resulto moderado
en 46 (21,7%); severo 83 (39,2%) y muy severo en 24 (11,3%). La
puntuación media de las comorbilidades del Charlson fue de 3,44
(2,09) y del total de las comorbilidades 4,66 (2,25). Resalta la
elevada tasa de neoplasias sólidas, la mayoría relacionadas con
el tabaco (24,1%). Se demostró correlación signiicativa entre la
edad y las comorbilidades agrupadas (p = 0,014); pero no con el
Charlson; entre la estancia y la oxigenoterapía domiciliaria (p =
0,001) y entre la estancia y la presencia de insuiciencia cardiaca
(p = 0,003).
Discusión. Recientemente se ha valorado en diferentes estudios realizados en nuestro medio, como el ECCO, la importancia
de las comorbilidades como condicionantes de la evolución de
la EPOC, empleando como en nuestro caso, el índice de Charlson, herramienta validada y muy empleada para estudiar la comorbilidad. Hemos analizado, como en otros casos, otras comorbilidades frecuentes no recogidas en el Charlson. Los
resultados de nuestra serie son bastante similares a los del
ECCO, pero queremos resaltar la tasa de comorbilidades más
elevada y la elevada presencia de neoplasias sólidas relacionables con el consumo de tabaco, junto con HTA, anemia, insuficiencia cardiaca y diabetes no complicada. También la significación obtenida entre la oxigenoterapia domiciliaria y la
presencia de insuficiencia cardiaca como condicionantes de la
estancia hospitalaria y entre la edad y el conjunto de las comorbilidades, no alcanzando significación suficiente, aunque se
aproximó bastante con las que integran el índice de Charlson (p
= 0,0055). También merece mención la elevada tasa de ingresos
en el año previo.
Conclusiones. Los pacientes con EPOC presentan una elevada
tasa de comorbilidades que condicionan la evolución clínica y el
consumo de recursos sanitarios, hecho que justiica su atención en
servicios de Medicina Interna. La tasa de comorbilidades de nuestra
serie es superior a la de otras destacando la elevada incidencia de
neoplasias sólidas, HTA y anemia.
V-183
MÉTODO DIAGNÓSTICO-PRONÓSTICO EN LA HEPATOPATÍA
ENÓLICA Y MANEJO DEL ALCOHOLISMO CRÓNICO
J. Llor Baños1 y J. Santiago Sastre2
Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Psiquiatría.
Hospital de León. León.
1
Objetivos. El alcoholismo tiene una fuerte carga prevalente en
España. La población con ingesta excesiva (más del 5 bebidas/día)
se sitúa en torno al 4,3% entre los varones y 0,6 en las mujeres. Es
importante disponer de un método que facilite la resolución o reducción de la bebida en estado de alcohólico crónico. En el Hospital
de León, a través del Servicio de Medicina Interna, se sigue a pacientes afectados de hepatopatía alcohólica, en colaboración con
Primaria. Con dichos pacientes hemos adoptado el “método diagnóstico-pronóstico” con el in de buscar el suprimir o reducir la ingesta enólica crónica excesiva.
Material y métodos. Se han seguido 116 pacientes con ingesta
excesiva enólica (más de 5 bebidas/día), 97 hombres y 19 mujeres, y con signos de hepatopatía alcohólica, descartado otro tipo
de hepatopatía subyacente, constatada por: a) la alteración de los
marcadores biológicos hepáticos (ALT, AST, GGT, bilirrubina, actividad protrombina, tiempo de cefalina), además de los valores del
hemograma, también con significación de hipertensión portal
(contaje de las tres series y volumen corpuscular VCM); y, b) las
pruebas de imagen (ecografía y TAC abdominal, con ocasional
RMN). A todos ellos, sin pauta de tratamiento farmacológico por
su alcoholismo, se les aplicó el “método diagnóstico-pronóstico”
que consistió en informar al paciente, y a su entorno familiar, de:
a) de su actual alteración hepática y de su pronóstico a mediano
y a largo plazo en el caso de persistir su conducta de ingesta, y a
continuación, b) proceder a un seguimiento, con una cadencia
trimestral, en donde se ofrecía una nueva valoración actualizada
del diagnóstico y pronóstico según la evolución de los marcadores
biológicos del momento y de las periódicas pruebas de imagen
(semestral en el caso de cirrosis). Estadísticamente se aplicó análisis de varianza.
Resultados. De los 116 pacientes con hepatopatía enólica conirmada, tras la aplicación del “método diagnóstico-pronóstico”,
se comprobó que, durante más de un año, dejaron de beber 82
(70,6%), redujeron su ingesta el 13 (11,2%), y siguieron bebiendo
21 (18,1%). De los que dejaron de beber, no presentaban cirrosis
63 (76,8%), y eran cirróticos 19 (23,1%). De los que redujeron la
ingesta, no evidenciaban cirrosis 11 (84,6%), y mostraban cirrosis
2 (15,3%). De los que siguieron bebiendo, no mostraban cirrosis 15
(71,4%), y mostraban cirrosis 6 (28,5%). Por estos resultados el
“método diagnóstico-pronóstico” muestra una muy alta signiicación (p < 0,0001) en la resolución y reducción prolongada de la
ingesta alcohólica crónica, comparado con el 10% de reducción de
la ingesta de los que no reciben ningún método de tratamiento, y
también respecto al conocido “método de intervención breve”
que arroja un índice de reducción en la ingesta alcohólica del
20%.
Discusión. Probablemente esta alta signiicación en la resolución
y reducción prolongada de la ingesta alcohólica crónica a través del
“método diagnóstico-pronóstico” sea debido a la introducción de
una sucesiva y evolutiva valoración de su hepatopatía enólica con
un diagnóstico y pronóstico actualizado, que sirve al paciente, y a
su entorno familiar, para comprobar la mejoría real y objetiva que
conlleva la supresión o, al menos, la reducción de la ingesta, y en
el sentido contrario, constatar el progresivo deterioro que supone
persistir en la conducta enólica. Además, ese dato objetivo en su
mejoría orgánica actuaría como potente refuerzo positivo en la
conveniencia persistir en su decisión de prescindir y reducir la ingesta. Consiguientemente, el freno o reducción en la conducta alcohólica inluirá positivamente en la resolución de la hepatopatía
enólica.
Conclusiones. Adoptar el “método diagnóstico-pronóstico” en la
hepatopatía enólica: 1) puede facilitar una supresión prolongada de
la ingesta de forma muy signiicativa; y 2) permite suministrar al
paciente unos datos objetivos actualizados que ayudarían a reforzar su decisión en superar el enolismo.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-184
DIABETES MELLITUS TIPO 2 INGRESADA EN MI,
RESULTADOS PRELIMINARES ESTUDIO PABAMO:
COMPARACIÓN DE GRUPOS CON DEMENCIA-DEPRESIÓN,
NEOPLASIAS Y AUSENCIA DE ESTAS
L. Briongos Figuero, L. Hernanz Román, M. Andrés Calvo,
M. Pineda Alonso, A. Belt rán Sánchez, T. Gómez Traveso,
J. Soler González y J. Mart ín Escudero
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Río Hort ega.
Valladolid.
Obj et ivos. Describimos las caract eríst icas de los primeros 131 pacient es incluidos en el est udio PABAMO, un est udio epidemiológico
prospectivo, no intervencionista en práctica clínica real, como relej o de la población diabét ica ingresada en Medicina Int erna. Los obj et ivos de cont rol de pacient es diabét icos con neoplasia, incluso con
met ást asis, es lógico que puedan relaj arse en un int ent o por mej orar
en lo posible su calidad de vida, ante la previsión de no beneicio a
medio-largo plazo; del mismo modo los pacient es con det erioro cognit ivo crónico avanzado o depresión, puede ent enderse que t engan
una peor adherencia a la diet a, o incluso que los obj et ivos de cont rol
o t erapias empleadas puedan relaj arse. Hemos querido valorar si el
peril malo de control y terapéutico (ya descrito en otra comunicación) de nuest ros pacient es a su ingreso, era explicable por la presencia de est os subgrupos de pacient es diabét icos.
Mat erial y mét odos. Pacient es diabét icos t ipo 2 hospit alizados en
el Servicio de Medicina Int erna con hiperglucemia de forma consecut iva en 2011. Descripción de práct ica médica real en los primeros
131 pacient es incluidos, comparando pacient es que present aban
demencia y/o depresión (grupo DD; n = 35), neoplasia o metástasis
(grupo Neo; n = 27), y aquellos que carecen de estas enfermedades
(grupo “Sano”; n = 69). Los datos se expresan en % o media ± desviación t ípica, aplicando crit erios de normalidad y est adíst icos de
chi-cuadrado para variables cualit at ivas o t de St udent para cuant it at ivas.
Resul t ados. El grupo de diabét icos sanos vs el grupo Neo t enían
menos hospitalizaciones previas (0,43 ± 0,5 vs 0,67 ± 0,5; p = 0,04),
peor HbA1c media (8,1 ± 1,9 vs 7,14 ± 1; p = 0,004), mejor í. Charlson (3,06 ± 1,6 vs 6,26 ± 2,2; p < 0,001) y peor IMC (28,9 ± 20 vs 24,9
± 2,8; p = 0,001) y tenía más edad media (80,1 ± 8,8 vs 72 ± 1,4; p
= 0,007); pero no mostraban diferencias en el control de TAS, TAD,
glucemia basal o función renal. Tampoco mejoraba el peril de control de LDL, TG, de control de TAS o TAD, ni el peril de glucemias
capilares preprandiales correctas, de HbA1c < 7, o de tratamiento
adecuado con ant iagregación, ant icoagulación, uso de IECAs, ARA-II
o est at inas. El grupo de diabét icos Sanos vs el grupo DD, t enían
mejor í. Charlson (3,74 ± 1,4; p = 0,04) y menos edad (79,6 ± 8,6; p
= 0,001); pero no mostraban diferencias en el control de TAS, TAD,
HbA1c, Nº hospit alizaciones previas, IMC, glucemia basal o función
renal. Tampoco mejoraba el peril de control de LDL, TG, control de
TAS o TAD, el peril de glucemias capilares preprandiales correctas,
de HbA1c < 7, o de tratamiento adecuado con antiagregación, uso
de IECAs, ARA-II o est at inas. Sí est aban ant icoagulados más f recuentemente (c2 5,7; p = 0,016).
Discusión. Las diferencias halladas ent re los grupos Neo y DD respecto a los Diabéticos “sanos” que no padecían esas enfermedades
son lógicas e irrelevant es. El grado de cont rol del riesgo cardiovascular, de objetivos terapéuticos y de peril terapéutico no mejora si excluimos los pacient es con neoplasias y/ o met ást asis, o con
demencia y/ o depresión.
Conclusiones. La presencia de neoplasias con o sin met ást asis, el
diagnóst ico de demencia avanzada o depresión, no explica el mal
cont rol de los fact ores de riesgo cardiovascular, el mal cumplimiento de los objetivos de control o peril terapéutico inadecuado en
nuest ros diabét icos hospit alizados. El cont rol ambulat orio de nuest ros pacient es diabét icos hospit alizados es malo en t odos los grupos
hospit alizados por igual.
533
V-185
INCREMENTO EN LA INCIDENCIA DE SÍNDROMES
CUTÁNEOS ASOCIADOS AL PACIENTE POLIMEDICADO:
SÍNDROME DE DRESS
A. Arias Milla, E. Mont ero Hernández, J. Vargas Núñez,
A. Cuenca Abarca, I. Abad y M. Yebra Bango
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Puert a de
Hierro Maj adahonda. Madrid.
Obj et ivos. Dada la crecient e presencia del pacient e pluripat ológico anciano y por ello polimedicado, cada vez son más frecuent es
los síndromes cut áneos graves asociados a efect os secundarios de
fármacos. Present amos dos casos de síndrome de DRESS at endidos
en nuest ro cent ro. Nuest ro obj et ivo es comparar los casos que han
t enido lugar en nuest ro hospit al con la lit erat ura exist ent e.
Mat erial y mét odos. Se present an 2 casos de sde. DRESS at endidos en la planta de M. Interna: Paciente 1: varón de 69 años, HTA,
DL, hiperuricémico, ETEV de repet ición, en t rat amient o con lisinopril, gemibrozilo, colchicina, alopurinol y Sintrom. Tres semanas
después del inicio de la toma de alopurinol inicia iebre y una lesión
vesiculosa que en una semana se t ransforma en erit rodermia. En la
analítica destacaba: 17.000 leucocitos con 14% eosinóilos. Insuiciencia renal (creatinina 2,5 mg/dl). Se realiza biopsia de la lesión
inicial: espongiosis epidérmica con iniltrado linfocitario perivascul ar que borra l a int erf ase con exocit osis compat ibl e con l esión
tóxico-medicamentosa. Serologías de herpes 6 negativas. Se trató
con supresión del alopurinol, inicio de est eroide y ciclof osf amida
con mejoría parcial. Paciente 2: mujer de 89 años polimedicada,
con ulceración en el paladar duro y labios, post eriorment e erit rodermia y febrícula. En analítica destacaba: leucocitos 8.140, eosinóilos 0,10%. Se biopsia la lesión lengua: eritema exudativo multif or me en pr obabl e r el aci ón con t r at ami ent o con r anel at o de
est roncio. Present ó buena evolución con t rat amient o est eroideo.
Result ados. El DRESS es producido por un mecanismo idiosincrásico de tipo inmunológico (hipersensibilidad tipo IV). La clínica habitual es de: iebre 85%, erupción cutánea 75%, y potenciales manif est aci ones si st émi cas como hepat i t i s f ul mi nant e, art ral gi as,
miocardit is y neumonit is, nefrit is int erst icial, t iroidit is, y encefalit is. El t rat amient o del DRESS consist e en la ret irada del f ármaco
sospechoso. El rest o de medidas son cont rovert idas, a pesar de que
en la mayoría de los casos se administ ran cort icoides a dosis elevadas, siendo ot ras posibilidades int erf erón alf a o inmunosupresores.
Discusión. Present amos dos casos diagnost icados en nuest ro hospit al de DRESS en relación a alopurinol y ranelat o de est roncio. Est a
nueva pat ología debería hacer que se revisen de forma exhaust iva
las indicaciones terapéuticas así como el riesgo-beneicio de la administ ración de f ármacos a los pacient es, dado el increment o act ual de pacient es polimedicados.
Conclusiones. Los casos acont ecidos en nuest ro hospit al, han seguido un pat rón muy similar a lo descrit o en la lit erat ura revisada.
Debemos f amiliarizarnos con est os nuevos síndromes dada la crecient e incidencia.
V-186
ANÁLISIS DE FACTORES PREDICTIVOS DE RECAÍDA
EN PACIENTES CON GLOMERULONEFRITIS LÚPICA
PROLIFERATIVA Y EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO
A. Roset Rigat , F. Mit j avila Villeró, A. Fraga Jiménez,
O. Capdevila Pons, M. Rubio Rivas y R. Puj ol Farriols
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ari de Bellvit ge.
L’ Hospit alet de Llobregat (Barcelona).
Obj et ivos. Analizar las caract eríst icas de los pacient es con glomerulonefritis lúpica (GN) proliferativa que realizan más de un bro-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
534
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
te renal Identiicar factores predictivos de brotes renales en estos
pacient es Evaluar la respuest a a largo plazo de est os pacient es en
comparación con los que present an un solo brot e renal.
Mat erial y mét odos. Se revisaron los 355 pacient es diagnost icados de Lupus eritematoso sistémico (LES) según los criterios de la
ACR cont rolados en el servicio de Medicina int erna del Hospit al
Universitari de Bellvitge desde 1978 hasta el 2010. 77 pacientes
que t enían una biopsia renal compat ible con GN proliferat iva focal
o difusa, clase III o IV según la clasiicación de la International Society of Nephrology/Pathology (ISN/RPS) de 2003 se incluyeron en
este estudio. Se recogieron variables demográicas, clínicas y analít icas en el moment o del primer brot e, en los brot es sucesivos y al
inalizar el seguimiento (última visita o muerte). Se compararon las
variables del diagnóst ico inicial de nefrit is ent re los pacient es que
habían present ado un segundo o t ercer brot e y los que no, así como
la evolución de los dist int os grupos a largo plazo.
Result ados. 29 de los 77 pacientes (37,6%) presentaron un segundo
brote renal tras un período medio de 6,6 años (7 meses a 25 años).
Los resultados de estas segundas biopsias renales mostraron: 1 (3,4%)
GN mesangial, 5 (17,2%) GN proliferativas focales, 20 (68,9%) GN
proliferativas difusas y 3 (10,3%) GN membranosas. Las características demográicas, clínicas y analíticas en el momento del primer
brot e renal f ueron similares en ambos grupos except o la edad al
diagnóstico de LES (21 vs 30 años, p = 0,010) y al diagnóstico de la
nefritis (23 vs 32 años, p = 0,019) que fueron signiicativamente inferiores en el grupo que present ó un segundo o t ercer brot e. Tampoco encont ramos dat os predict ivos de nuevo brot e renal en la hist ología inicial (clase e índices de actividad y cronicidad) 7 pacientes (7%)
present aron un t ercer brot e. Las biopsias most raron GN proliferat iva
difusa en 6 pacientes (85%) y GN clase VI con esclerosis en 1 paciente. No hubo diferencias estadísticamente signiicativas en la evolución a largo plazo ent re los pacient es que present aron un solo brot e
renal y los que present aron más de un brot e.
Concl usiones. Más de un t ercio de los pacient es con GN proliferat ivas present an más de un brot e renal a lo largo de su evolución.
No hemos identiicado factores predictivos de recaídas en nuestros
pacient es, si bien los pacient es más j óvenes en el moment o del
primer brot e renal t ienen más t endencia a recidivar. La evolución
a largo plazo de est os pacient es es sin embargo favorable.
Tabla 1 (V-186). Evolución a largo plazo según número de brotes
renales
Remisión
completa (n, %)
Remisión
parcial (n, %)
No remisión
(n, %)
Exitus
1 brot e
renal
(48 pacientes)
2 brot es
3 brot es
renales
renales
(29 pacientes) (7 pacientes)
29 (60,4%)
20 (69%)
4 (57%)
6 (12,5%)
1 (3,4%)
1 (14,3%)
13(27,1%)
8 (27%)
2 (28,6%)
5 (6,4%)
2 (6,9%)
1 (14%)
V-187
HIPERFERRITINEMIA EN EL SIGLO XXI: UN NUEVO
CONCEPTO
I. Vaqueiro Rodríguez1, M. Alonso Parada1, M. Llorent e Vázquez2,
I. Villaverde Álvarez1, A. Rivera Gallego1, M. Freire Dapena1,
B. Sopeña Pérez-Argüelles1 y C. Mart ínez Vázquez1
Servicio de Medicina Int erna, 2Análisis Clínicos.
Complej o Universit ario de Vigo. Vigo (Pont evedra).
1
Obj et ivos. Analizar las causas asociadas a elevación de las cifras
de ferrit ina sérica en nuest ra área sanit aria.
Mat eri al y mét odos. Est udio ret rospect ivo y descript ivo de las
caract eríst icas clínico-analít icas de t odos los pacient es mayores de
18 años del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo con al menos una det erminación de ferrit ina superior a 1.000 ng/ ml durant e
el año 2010.
Resul t ados. Se obtuvieron 682 muestras que cumplían los criterios de inclusión pertenecientes a 257 pacientes (40,5% mujeres)
con una edad media de 61,3 ± 11,31 años (rango 18-93). El valor
medio de la ferritina sérica fue de 1.911,5 ± 1.481,99 ng/ml (rango
1.000-11.260, mediana 1.371). El 61,5% de los pacientes presentó
dos o más causas pot encialment e asociadas a hiperferrit inemia. Las
causas más frecuent es de hiperferrit inemia en nuest ro medio fueron: enfermedad hematológica en el 47% de los casos (predominando las enf ermedades linf oprolif erat ivas en pacient es menores de
70 años y el síndrome mielodisplásico y anemia crónica en ancianos), sobrecarga férrica en el 24,1% de los casos (80,7% por transfusiones periódicas y 19,3% por hemocromatosis hereditaria), patología renal crónica en el 20,2%, hepatopatía crónica/cirrosis en el
19,4% y neoplasias no hematológicas en el 18,7% de los casos, siendo el 38% de origen digestivo y el 28% urológicos. El 27,6% de los
casos present aba una infección aguda en el moment o de la det erminación analítica y el 5% estaban a seguimiento por infección por
VIH. En 56 casos (21,8%) la elevación de ferritina se interpretó
como react ant e de f ase aguda secundario a un proceso agudo y
grave que requirió t rat amient o quirúrgico urgent e o ingreso en una
unidad de cuidados int ensivos/ reanimación. Se asoció a enfermedades inlamatorias o autoinmunes en 28 casos (10,9%) y no se encont ró ningún caso de síndrome hemofagocít ico en nuest ra serie. Se
obj et ivó una t endencia a mayores cif ras medias de f errit ina en
aquellos pacientes con infección por VIH (2.518,0 ± 1.629,79 ng/ml)
y menores en aquellos con enfermedades inlamatorias/autoinmunes (1.321,6 ± 335,08 ng/ml) frente al resto de causas analizadas.
Durante el seguimiento fallecieron 77 pacientes (29,9%); en el
90,9% de los casos coincidieron la causa de la muerte y de la hiperferritinemia, presentando unos valores medios de ferritina signiicativamente superiores (2265,8 ± 2.144,68 vs 1.183,1 ± 115,43 ng/
ml). El 50,6% de los fallecidos presentaban una enfermedad hematológica de base, el 40,2% una enfermedad infecciosa y el 38,9%
una neoplasia.
Discusión. Clásicament e la hiperferrit inemia mayor de 500 ng/ ml
se ha asociado al síndrome hemofagocít ico con una sensibilidad del
100% y una especiicidad superior al 80%, constituyendo uno de sus
crit erios diagnóst icos. Cifras de t al magnit ud rarament e se han det ect ado en ot ras ent idades salvo en algunos t rast ornos reumat ológicos como la enfermedad de St ill o en relación a sobrecarga férrica; si n embar go, est udi os r eci ent es han cuest i onado est as
airmaciones. Nuestro estudio conirma esta última tendencia, encont rando ferrit inemias superiores a 1.000 ng/ ml en diversos grupos de enfermedades; a diferencia de est udios previos, en nuest ra
área es mayor el porcent aj e de casos asociados a afect ación hemat ológica y menor el de hepat opat ía crónica, siendo similar la f recuencia de ot ras causas. Por t ant o, consideramos que debería reevaluarse el valor de la hiperferrit inemia como crit erio diagnóst ico
del síndrome hemofagocít ico. Por ot ra part e, cabe dest acar la alt a
t asa de mort alidad encont rada y su asociación direct a con la enfermedad de base que produce la hiperferrit inemia, por lo que en est udios post eriores debería analizarse su posible papel como fact or
pronóst ico.
Concl usiones. En nuest ro medio se present an cifras elevadas de
ferrit ina de forma frecuent e en pat ología hemat ológica, infecciosa,
neoplásica, hepática y renal. El 61,5% de los casos presenta más de
una causa de hiperferrit inemia. En t orno a un t ercio de los pacient es fallece como consecuencia direct a de la enfermedad que origina la hiperferrit inemia.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
535
V-188
ASCITIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD NEOPLÁSICA:
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA E IMPLICACIONES
PRONÓSTICAS
V-189
ENFERMEDAD DE MADELUNG (LIPOMATOSIS SIMÉTRICA
MÚLTIPLE O SÍNDROME DE LAUNOIS-BENSAUDE).
A PROPÓSITO DE 2 CASOS RECIENTES
M. Vivancos, N. Sánchez, I. Said y J. Callej a
A. Sánchez Guirao, M. Ruiz Gómez, E. Mompeán Conesa,
M. Herranz Marín, I. Vigueras Campuzano y F. Herrero Huert a
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Ramón y Caj al. Madrid.
Obj et i vos. La ascitis neoplásica representa el 7% de los pacient es con ascit is. Se present a en pacient es con est adios avanzados de enf ermedad y t iene impl icaciones pronóst icas adversas.
Mat erial y mét odos. Serie ret rospect iva de casos seleccionados,
con la inalidad de analizar las diferentes etiologías de ascitis en
pacient es con neoplasia subyacent e. Se revisa: el valor diagnóst ico
de las caract eríst icas del líquido, el gradient e de albúmina y la cit ología, complement ados con los hallazgos semiológicos de la TAC;
los mecanismos isiopatológicos, el tratamiento y la supervivencia
desde el diagnóst ico de ascit is. Por últ imo se propone un algorit mo
diagnóst ico.
Result ados. Se presentan ocho pacientes (5 hombres y 3 mujeres)
en rango de edad entre 55 y 70 años, (media 66a) con ascitis en
relación con enfermedad t umoral. La ascit is se present ó al diagnóstico en el 50% de los casos. Predominan las neoplasias de origen
digestivo (5 casos). En todos los casos era expresión de estadio
avanzado. En tres casos, el mecanismo isiopatológico fue la hipertensión portal (dos de ellos por afectación metastásica hepática
dif usa y uno por t rombosis port al neoplásica). Ot ros t res, f ueron
directamente relacionados con carcinomatosis peritoneal (primaria
en el caso del carcinoma seroso perit oneal y secundaria en el caso
de iniltración por cáncer de colon y ruptura de un cistoadenoma
apendicular borderline asociada a pseudomixoma perit oneal). En el
pacient e con linfoma no Hodgkin el mecanismo fue el bloqueo linfát ico con el desarrollo de ascit is quilosa. En dos casos la present ación clínica fue determinada no por la iniltración tumoral en sí,
sino por una complicación (infección secundaria del líquido ascítico
y hemoperit oneo relacionado con la rupt ura de una met ást asis hepát ica).
Di scusi ón. La determinación del gradiente de albúmina (> 1,1)
f ue capaz de discriminar los casos relacionados con hipert ensión
port al del rest o. En est os, l a cit ol ogía del l íquido ascít i co f ue
negat iva y l a TAC most ró af ect ación hepát ica dif usa hepát ica y
/o trombosis portal sin iniltración peritoneal. En los casos relacionados con carcinomat osis perit oneal el gradient e de albúmina
fue < 1,1, la citología positiva y la TAC mostraba nodularidad
peritoneal y signos de “omental cake”. En el caso de ascitis quilosa asociada a LNH, el gradiente de albúmina era < 1,1 con TG
de 590 mg/dl y estudio citológico por citometría de lujo positivo. En la TAC el hallazgo predominant e era la presencia de voluminosas adenopat ías mesent éricas y ret roperit oneales. Todos los
casos recibieron t rat amient o oncológico except o un caso que f alleció precozment e durant e el proceso diagnóst ico por hemoperit oneo.
Concl usi ones. La aparición de ascit is en pacient es con cáncer
impl ica una f ase avanzada de enf ermedad y puede ser una f orma de presentación inicial (50% de nuestros casos). En ocasiones ref l ej a una compl i caci ón deri vada del proceso neopl ási co
(infección con peritonitis bacteriana secundaria y hemoperitoneo respect i vament e). Las caract eríst i cas del l íqui do, el gradient e de al búmina y l a cit ol ogía son suf icient es para el diagnóst i co y j ust i f i can el mecani smo f i si opat ol ógi co. La TAC
conf irma l a sospecha diagnóst ica. Aunque el pronóst ico es ominoso, los pacientes con enfermedad quimiosensible (linfomas/
ca seroso peri t oneal pri mari o) o con neopl asi as de baj o grado
(neuroendocrinas/pseudomixoma) pueden tener supervivencias
prol ongadas.
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al J.M. Morales Meseguer.
Murcia.
Obj et i vos. Describir los parámet ros epidemiológicos y clínicos
que puedan orient ar al diagnóst ico de enfermedad de Madelung, así
como las comorbilidades asociadas a dicha pat ología.
Mat erial y mét odos. Revisamos 2 casos at endidos recient ement e en el Servicio de Medicina Int erna de nuest ro Hospit al. Se present an las imágenes clínicas y las manif est aciones asociadas, y se
comparan con los casos descritos en la literatura. Caso 1 (Madelung tipo II): mujer de 56 años con antecedentes de etilismo crónico y obesidad mórbida. Ingresa por íleo paralít ico y debilidad
progresiva en miembros inf eriores. En la exploración f ísica dest aca la presencia de masa lipomat osa supraclavicular izquierda, iniltración grasa difusa de predominio en raíz de MMSS y circulación
colateral supericial. La Rx de tórax muestra ensanchamiento mediast ínico, compat ible con lipomat osis en TAC. Se realiza elect romiograf ía con hallazgos compat ibles con polineuropat ía crónica
sensit ivo-mot ora de predominio axonal simét rica de grado moderado-severo en MMII. Caso 2 (Madelung tipo I): varón de 63 años,
f umador de 2 paquet es al día desde la j uvent ud, con alcoholismo
crónico, hiperuricemia con crisis got osas, múlt iples lipomas bilat erales y debilidad crónica en MMII, que ingresa por ACV isquémico
lacunar. En la exploración dest acan masas lipomat osas supraclaviculares, maset éricas y occipit ales bilat erales, con circulación colateral supericial en la raíz de ambos MMSS. La electromiografía
result a compat ible con polineuropat ía crónica sensit ivo-mot ora
de predominio sensit ivo-axonal de grado moderado. El est udio radiológico de tórax muestra lipomatosis mediastínica e iniltrado
en LII. Tras est udio con TAC y BAG se diagnost ica de adenocarcinoma bronquioloalveolar.
Di scusi ón. La enfermedad de Madelung (lipomatosis simétrica
múl t ipl e o síndrome de Launois-Bensaude) es una ent idad rara
que se caract eriza por present ar múl t ipl es masas de t ej ido adiposo no encapsulado, de dist ribución simét rica e indoloras, que
se l ocal izan en cuel l o, hombros y ot ras part es del t ronco. Habit ual ment e se present a en varones de edad medi a con hi st ori a
de al cohol ismo, y puede asociarse con t rast ornos met aból icos,
carcinoma de vías respirat orias y polineuropat ía. En la lit erat ura hay descrit os alrededor de 300 casos. Exist en dos t ipos según
l a di st ri buci ón del t ej i do l ipomat oso: el t ipo I, más f recuent e
en varones, con t umoraciones grasas de aspect o bien del imit ado; y el t ipo II, más f recuent e en muj eres, donde el t ej ido l ipomat oso se ext i ende de f orma di f usa, dando una apari enci a de
obesi dad si mpl e. No exi st e t rat ami ent o curat i vo, y l a act i t ud
t erapéut ica debe orient arse a suspender el consumo de al cohol
y el cont rol de l as pat ol ogías asoci adas para evi t ar su progresión. El t rat amient o quirúrgico est á indicado en caso de sínt omas compresivos o def ormidades est ét icas que generen probl emas psicol ógicos.
Concl usi ones. El diagnóst ico de l a enf ermedad de Madel ung
se basa en l a expl or aci ón f ísi ca y l a hi st or i a cl íni ca, y debe
sospecharse cuando nos encont remos con depósit os grasos subcut áneos anómal os en pacient es con consumo al cohól ico crónico. Aunque l a pr eval enci a de l a enf er medad de Madel ung es
escasa, el médi co i nt erni st a debe ser conocedor de est a ent i dad y sus posibl es asociaciones, de modo que l os pacient es se
benef icien de un diagnóst ico y t rat amient o precoz de l as compl icaciones.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
536
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-190
SCREENING DE ENFERMEDAD CELÍACA EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA: SÍNTOMAS ASOCIADOS
I. Torres Courchoud1, M. Aibar Arregui 1, M. Rodero Roldán1,
A. Gascón Mart ín1, M. Sánchez Mart eles1, F. Ruiz Laiglesia1,
P. Lasierra Díaz2 y M. Amores Ferreras1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Inmunología Clínica.
Hospit al Clínico Universit ario Lozano Blesa. Zaragoza.
1
Obj et ivos. La enfermedad celíaca (EC), presenta una prevalencia
que ha ido en aument o en las últ imas décadas., afect ando hast a el
1% de la población en algunos países occidentales. En el adulto, la
sint omat ología clásica es excepcional, siendo más frecuent e su present ación en forma de sínt omas at ípicos digest ivos y/ o ext radigest ivos, lo que hace necesario un alt o índice de sospecha para el correct o diagnóst ico de la enfermedad. El obj et ivo de nuest ro est udio es
valorar cuáles son los sínt omas clínicos más frecuent es ant e los que
se inicia screening de la EC en un servicio de Medicina Int erna.
Mat er i al y mét odos. Se revisaron dat os analít icos y cínicos de
aquellos pacient es a los que se les ha det erminado HLA y/ o ac IgA
ant it ransglut aminasa, ac IgA ant iret iculina, ac ant igliadina IgA e IgG
y ac IgA ant iendomisio, para screening de EC, en el Servicio de
Medicina Interna del HCU “Lozano Blesa” (Zaragoza), durante un
periodo de 5 meses.
Result ados. El número total de pacientes recogidos es de 71, de
los cuales 44 eran mujeres (61,97%) y 27 varones (38,02%), con un
rango de edad entre los 18 y los 87 años, con una media de 52,5
años. Se ha dividido a los pacientes, según reiriesen inicialmente
un solo síntoma: 54 (76,05%), 2 síntomas: 16 (22,53%) y 3 o más
síntomas 1 (1,40%). Anemia: 17 pacientes (23,94%). Ferropénica: 11
(15,49%). Por ambas: 3 (4,22%). Otra etiología: 3 (4,22%). Ferropenia sin anemia: 1 (1,40%). Déicit de vitamina B12 y/o ác. fólico: 6
(8,45%). Síntomas digestivos: 16 pacientes (22,53%). Diarrea 7
(9,85%). Vómitos: 1 (1,40%). Dispepsia: 1 (1,40%). Dolor abdominal:
4 (5,63%). Hipertransaminasemia: 2 (2,81%). Ictericia: 1 (1,40%).
Síntomas generales: Astenia/Anorexia/Pérdida de peso: 16
(22,53%). Fiebre: 3 (4,22%). Screening de enfermedades autoinmunes: 7 pacientes (9,85%). Sd. de Sjögren: 2 (2,81%). Enfermedad de
Behçet: 1 (1,40%). Lupus eritematoso sistémico (LES): 2 (2,81%).
Esclerodermia/Polimiositis: 2 (2,81%). Screening de síndrome de
Down: 1 (1,40%). Síntomas cutáneos no iliados: 2 (2,81%). Mono/
Poliartritis: 5 (7,04%). Osteoporosis (aplastamiento vertebral osteoporótico): 1 (1,40%). Hiperparatiroidismo: 1 (1,40%). Mialgias/Parestesias: 1 (1,40%). Otros: 11 (15,49%).
Discusión. La EC, es más prevalent e en muj eres, en una relación
2:1. En nuest ro est udio, su sospecha t ambién ha result ado más frecuente en mujeres (44) que en hombres (27). El espectro clínico de
EC es muy amplio, incluyendo sínt omas t ípicos como diarrea o pérdida de peso, y sínt omas ext raint est inales como anemia. Se asocia con
enfermedades como sd. de Sjögren, LES y DM1. El motivo de consulta
más frecuent e det ect ado ent re los pacient es revisados, es la anemia
(23,96%). En 2º lugar, se sitúan los síntomas digestivos (22,53%) y
síndrome constitucional (22,53%). De los síntomas digestivos, el más
frecuent e es la diarrea. 2 pacient es present aban hipert ransaminasemia como sínt oma principal. La causa más frecuent e de anemia es la
carencial por ferropenia y/o déicit de vit B12/ác. fólico. De las enfermedades aut oinmunes en las que se inicia screening de EC, dest acan el LES, y el sd. de Sjögren, como dos de las más frecuentes, dato
coincident e con la lit erat ura. Es import ant e señalar, que 11 pacientes (15,49%), aquejan sintomatología no bien relacionada con la EC,
y que 3 de las historias revisadas, no relejaban el motivo de determinación de pruebas de screening de EC.
Conclusiones. Los sínt omas ant e los que más frecuent ement e se
sospecha EC son la anemia carencial y de ent re los relacionados con
aparat o digest ivo, diarrea y dolor abdominal. Las enf ermedades
aut oinmunes a las que más frecuent ement e se les ha realizado screening de enfermedad celíaca son el LES y la enfermedad de Sjögren.
V-191
SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA.
PRESENTACIÓN DE CINCO CASOS CON AFECTACIÓN GRAVE
A. Laso Ort iz, A. Garre García, M. Cot ugno, A. Hernández Molina,
R. Pérez Luj án, G. Poza Cisneros, N. Ort ega Lópezcelíaca y
M. Molina Boix
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Virgen
de la Arrixaca. Murcia.
Obj et i vos. El síndrome de la hiperest imulación ovárica es una
rara complicación secundaria al t rat amient o para inducir la ovulación. Con el aument o del número de pacient es que se somet en a
t écnicas de fert ilización in vit ro, se observa cada vez más su present ación clínica. Las manif est aciones clínicas oscilan ent re cuadros leves de náuseas, vómit os y malest ar abdominal hast a graves
complicaciones asociadas a la presencia de ascit is y derrame pleural o fracaso renal. Nuest ro obj et ivo es comunicar las caract eríst icas de una serie de enfermas con SHO grave a in de conocer sus
manifest aciones más dest acadas.
Mat er i al y mét odos. Análisis ret rospect ivo de cinco enf ermas
con SHO graves vist as durant e los últ imos 2 años, ingresadas en el
Servicio de Ginecología de nuest ro Hospit al y at endidas por Medicina Interna. Las edades estaban comprendidas entre 37 y
41 años. En todos los casos recibieron hormonas estimulantes de
la ovulación.
Result ados. Se t rat aba de cinco muj eres con edades comprendidas
entre los 37 y 41 años. Tras inducción de la ovulación con gonadotropina, present aron aument o del t amaño ovárico asociado con expansión de líquido ext ravascular en grandes cant idades. Una enferma
present ó un derrame pleural derecho, con caract eríst icas de exudado, j unt o con ascit is masiva. Ot ras t res present aron ascit is masivas
con caract eríst icas de exudado. La quint a enferma present ó una insuiciencia renal obstructiva debida al crecimiento bilateral de quist es ováricos de gran t amaño. El t rat amient o con crist aloides, albúmina, diurét icos y paracent esis repet idas, j unt o con reposo, logró la
remisión de los sínt omas clínicos en nuest ras pacient es.
Discusión. El síndrome de hiperest imulación ovárica es una respuest a anormalment e elevada del ovario desencadenada t ras la
administración de la hCG (gonadotropina coriónica humana) en la
culminación de un ciclo de est imulación ovárica cont rolada. Se produce el aument o del t amaño de los ovarios y la ext ravasación aguda
de luidos fuera del torrente sanguíneo debido al aumento de la
permeabilidad de los vasos sanguíneos. En ocasiones el t rasvase de
líquido hacia el espacio ext ravascular en grandes cant idades puede
causar ascit is, derrame pleural o pericárdico compromet iendo seriament e a las afect adas.
Conclusiones. El aument o de muj eres que se somet en a t écnicas
de fert ilización in Vit ro ha propiciado el aument o en el número de
casos de SHO que en los casos severos es un síndrome pot encialment e mort al. Los int ernist as deben conocer la posibilidad de present ación de est as complicaciones que cada vez se dan con más
frecuencia en la práct ica cot idiana.
V-192
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES
EN UN HOSPITAL DE DÍA DURANTE UN AÑO
M. Art eaga Mazuelas1, V. Jarne Bet rán1, A. Cecilio Irazola1,
V. Fernández Ladrón1, C. González Rodríguez1,
M. Abínzano Guillén2, P. Navarro San Pedro3 y J. Elej alde Guerra2
1
Servicio de Medicina Int erna, 3Farmacia. Hospit al García
Orcoyen. Est ella/ Lizarra (Navarra). 2Servicio de Medicina Int erna.
Hospit al Virgen del Camino. Pamplona/ Iruña (Navarra).
Obj et ivos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de las caract eríst icas de los pacientes atendidos en un Hospital de Día (HDD) depen-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
diente del Servicio de M. Interna de un hospital comarcal de 97
camas durant e el año 2010.
Mat erial y mét odos. Revisión ret rospect iva de las hist orias de los
pacient es at endidos durant e el año 2010 en el HDD.
Resul t ados. Durante el año 2010 fueron atendidos en el HDD 56
pacientes de los cuales el 50% eran hombres, con una edad media
de 67,35 años (mínimo 34 y máximo 93 años). Son pacientes mayoritariamente pluripatológicos (54% con Índice de Charlson ≥ 3). Entre todos supusieron 281 visitas con una media de 5 visitas anuales
por pacient e. Los servicios que remit ían a los pacient es eran múlt iples (Medicina Interna 48%, Digestivo 27%, Hematología 12%, Endocrino 5%, Ginecología, Traumatología, Nefrología y Atención Primaria cada uno 2%). Los procesos por los que eran remitidos eran
variados (anemia 61%, osteoporosis/Paget 13%, enfermedad inlamatoria intestinal 11%, ascitis 7%, inmunodeiciencia 5%, GravesBasedow 4%). Entre los tratamientos y procedimientos realizados se
encontraban (hierro endovenoso (ev) 30%, transfusión 12.5%, transfusión y hierro ev 18%, bisfosfonatos ev 12.5%, terapias biológicas
ev 11%, corticoide ev 4%, parecentesis 7%, inmunoglobulinas ev 5%).
Los efectos secundarios fueron escasos (hiperglucemia por corticoides 4%, edema agudo de pulmón por transfusión 2%, lupus eritematoso sistémico por inliximab 2%).
Discusión. Los HDD est án muy desarrollados en ciert as especialidades como oncología, hemat ología o psiquiat ría, pero no lo han
est ado de f orma muy relevant e hast a ahora en Medicina Int erna.
Con los dat os aquí expuest os, nos parece que el HDD es una forma
idónea de seguimient o de pacient es dist int o a la consult a ambulat oria convencional, así como un sist ema de administ rar t rat amient os o realizar ciert os procedimient os que en ot ro caso requerirían
ingreso hospit alario. Los más dest acados serían el manej o de anemias crónicas o la administ ración de f ármacos endovenosos como
inmunosupresores, inmunoglobulinas o t rat amient os biológicos.
Conclusiones. El HDD es una excelent e forma de administ rar t rat amient os o realizar procedimient os que en ot ro caso requerirían
ingreso hospit alario. Debe pot enciarse est e sist ema de manej o de
pacient es int ermedio ent re la consult a t radicional y el ingreso,
dándolo a conocer a todos los servicios que pudieran beneiciarse
de est e sist ema.
V-193
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS
DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
L. Velasco Arj ona1, N. Calvo Mij ares1, R. Port illa Chocarro1,
C. Amado Fernández1, C. Valero Díaz de Lamadrid2
y C. Armiñanzas Cast illo1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Sierrallana. Torrelavega
(Cant abria). 2Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario
Marqués de Valdecilla. Sant ander (Cant abria).
1
Obj et ivos. El obj et ivo del present e est udio es analizar las caract eríst icas concret as de nuest ros act uales pacient es, para poder
abordar de la manera más adecuada los nuevos problemas sociosanit arios.
Mat erial y mét odos. El est udio se realizó en el hospit al Sierrallana (Torrelavega, Cantabria), que cubre un área sanitaria de 165.000
habitantes y cuenta con 276 camas de hospitalización. Atiende unas
70.000 asistencias anuales en Urgencias y se registran 10.250 ingresos anuales en planta (3.300 en el servicio de Medicina Interna). Los
dat os se obt uvieron a part ir de una base de dat os desarrollada en
el hospit al, donde est án incluidos t odos los pacient es ingresados en
el servicio de Medicina Int erna por cualquier pat ología no quirúrgica ent re el 1 de marzo y el 31 de oct ubre de 2010. Los pacient es
fueron valorados en las primeras veint icuat ro horas del ingreso, y
se recogieron múlt iples variables clínicas, analít icas y epidemiológicas.
537
Resul t ados. Se incluyeron en el estudio un total de 539 pacientes, 276 varones (51,3%) y 263 mujeres (48,7%). La media de edad
fue de 77,5 ± 13,8 años, siendo signiicativamente mayor en mujeres (79,7 ± 13,5 vs 75,3 ± 13,8 años). La duración media del ingreso
fue de 8,8 ± 7,8 días, y 8 pacientes (1,4%) requirieron traslado a la
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las enfermedades crónicas
más frecuent es al ingreso fueron la enfermedad respirat oria crónica (27,8%), la insuiciencia cardíaca crónica (26,7%) y la diabetes
mellitus no complicada (25,8%). Las mujeres padecían de modo signiicativo más demencia (27,4% vs 17,4%) e insuiciencia cardíaca
crónica (31,6% vs 22,1%), presentando ambas relación signiicativa
con la edad (p < 0,0001). Los varones presentaban una incidencia
signiicativamente mayor de cardiopatía isquémica (15,9% vs 8,7%),
enfermedad respiratoria crónica (35,1% vs 20,2%). El índice de comorbilidad de Charlson también fue signiicativamente más elevado
en varones (p < 0,001). Es de destacar además el predominio de
hipert ensión art erial y f ibril ación auricul ar crónica en muj eres
(72,2% vs 62% y 34% vs 26,4%, respectivamente), mientras el hábito
t abáquico fue más frecuent e en varones. Los principales mot ivos de
ingreso fueron la enfermedad infecciosa (44,2%, donde un 62,6%
correspondía a la infección respiratoria y un 10,5% al síndrome febril) y la cardiovascular (28,4%, del cual un 56,2% era debido a insuiciencia cardiaca y un 28,8% a enfermedad cerebrovascular aguda). Se produjeron un total de 63 fallecimientos (11,7%), siendo el
porcentaje de mujeres signiicativamente mayor (60,4% respecto a
39,6% en varones). La causa más frecuente de fallecimiento fue la
enfermedad infecciosa (54%).
Discusión. A la vist a de est os result ados, podemos decir que los
pacient es ingresados en Medicina Int erna en nuest ro medio present an edad avanzada y múlt iples comorbilidades, principalment e enf ermedades cardiovasculares y pulmonares, siendo la mayoría de
los ingresos hospit alarios secundarios a la descompensación de est as.
Conclusiones. Es especialment e import ant e la act uación primaria
y secundaria sobre los fact ores de riesgo que causan las enfermedades crónicas más prevalent es.
V-194
INFLUENCIA DE LA EDAD EN EL MOMENTO
DEL DIAGNÓSTICO EN LA EXPRESIÓN CLÍNICA
DE LA ESCLEROSIS SISTÉMICA
G. Pons-Est el, R. Serrano, M. Plasín, M. Alba, H. Berman,
R. Cervera y G. Espinosa
Servicio de Enf ermedades Aut oinmunes. Hospit al Clínic i
Provincial de Barcelona. Barcelona.
Obj et i vos. Est ablecer el papel de la edad en el moment o del
diagnóst ico en las manifest aciones clínicas de pacient es con esclerosis sistémica (ES).
Mat erial y mét odos. Estudio retrospectivo de 95 pacientes con ES
diagnosticados entre mayo de 2007 y mayo de 2011 en el Servicio
de Enf ermedades Aut oinmunes Sist émicas del Hospit al Clínic de
Barcelona. Con el in de homogeneizar la muestra se incluyeron solo
pacient es con el diagnóst ico de ES limit ada y difusa, excluyendo 21
pacient es con diagnóst ico de ES sine esclerodermia, pre-esclerodermia o en proceso de clasiicación. Se dividió a los pacientes en
tres grupos según la edad media al diagnóstico ± desviación estándar: grupo 1 de < 30 años (n = 16), grupo 2 entre 31-59 años, (n =
49) y grupo 3 > 60 (años n = 9). Se compararon datos demográicos,
caract eríst icas clínicas y parámet ros inmunológicos ent re los diferent es grupos mediant e las pruebas de chi-cuadrado y ANOVA.
Resul t ados. Se incluyeron 74 pacientes en el análisis inal. En la
serie global, la edad media al diagnóstico fue de 44 ± 15 años (1580) con una relación hombre:mujer de 1:8. El 68% de los pacientes
present aba la f orma cut ánea limit ada. No hubo dif erencias ent re
los t res grupos en la frecuencia de manifest aciones clásicas de ES
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
538
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
como fenómeno de Raynaud, t elangiect asias o úlceras digit ales. Sin
embargo, los pacientes mayores de 60 años presentaban mayor prevalencia de hipertensión arterial sistémica (p = 0,002), cardiomegalia (p = 0,001), arritmias (p = 0,014), insuiciencia cardíaca (p =
0,014) e hipertensión arterial pulmonar (HTAP) (p = 0,014). Aunque
se evidenciaron diferencias signiicativas en la prevalencia de los
ant icuerpos ant inucleares ent re los diferent es grupos, el porcent aj e era similar.
Discusión. Las diferencias encont radas corresponden a la comorbilidad que está presente a partir de los 60 años en la población
general, independient ement e del diagnóst ico de ES. Nuest ro t rabaj o t iene las siguient es limit aciones: 1) se t rat a de un est udio ret rospect ivo realizado en un cent ro de referencia. Por lo t ant o, podría
exist ir una sobre-est imación de manif est aciones graves; 2) no se
puede est ablecer una causalidad ent re la ES y las dif erencias encont radas en las diversas manifest aciones clínicas y 3) no exist ió un
prot ocolo único de seguimient o de est os pacient es, sin embargo, al
t rat arse de un cent ro único exist en pocas posibilidades de variación
en el seguimient o y t rat amient o de la cohort e.
Conclusiones. La edad de inicio no es un fact or det erminant e en
la present ación clínica de los pacient es con ES.
V-195
MORTALIDAD HOSPITALARIA EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA
N. Calvo Mij ares1, R. Port illa Chocarro1, L. Velasco Arj ona1,
C. Amado Fernández1, C. Valero Díaz de Lamadrid2
y C. Armiñanzas Cast illo1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Sierrallana. Torrelavega
(Cant abria). 2Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario
Marqués de Valdecilla. Sant ander (Cant abria).
1
Obj et ivos. El obj et ivo de est e est udio es analizar las causas de
muert e más frecuent es en el Servicio de Medicina Int erna de nuest ro hospit al, det erminando su posible asociación con det erminadas
variables clínicas o analít icas.
Mat erial y mét odos. El est udio se realizó en el hospit al Sierrallana (Torrelavega, Cantabria), que cubre un área sanitaria de 165.000
habitantes y cuenta con 276 camas de hospitalización. Atiende unas
70.000 asistencias anuales en Urgencias y se registran 10.250 ingresos anuales en planta (3.300 en el servicio de Medicina Interna). Los
dat os se obt uvieron a part ir de una base de dat os desarrollada en
el hospit al, donde est án incluidos t odos los pacient es ingresados en
el servicio de Medicina Int erna por cualquier pat ología no quirúrgica ent re el 1 de marzo y el 31 de oct ubre de 2010. Los pacient es
fueron valorados en las primeras veint icuat ro horas del ingreso, y
se recogieron múlt iples variables clínicas, analít icas y epidemiológicas (incluyendo las principales variables de comorbilidad incluidas
en el índice de Charlson).
Resul t ados. Entre los 539 pacientes analizados, hubo 63 fallecidos (11,7%), siendo el número de mujeres signiicativamente mayor
38 (60,4%) respecto a 25 varones (39,6%)). La media de edad de los
fallecidos fue 82,7 ± 7,7 años y la duración media del ingreso de 8,3
días. 3 de esos pacient es requirieron ingreso en Unidad de Cuidados
Intensivos, lo que supone un 4,8% de los fallecidos, y un 37,5% de
los ingresos en UCI desde el servicio de Medicina Int erna. La causa
más frecuente de muerte fue la enfermedad infecciosa (54%, del
cual un 64,7% correspondía a la infección respiratoria), seguida por
la enfermedad vascular (17,5%, donde un 45,5% era debido a enfermedad vascular cerebral aguda) y la insuiciencia cardiaca (15,9%).
En relación con la comorbilidad previa al ingreso, las más frecuent es en el grupo de los f allecidos f ueron la presencia de demencia
(50,8%), enfermedad vascular cerebral crónica (41,3%) e insuiciencia cardiaca crónica (33,3%), relacionándose las dos primeras de
modo signiicativo con la mortalidad (p < 0,0001). También se encontró relación signiicativa con la insuiciencia renal (p = 0,02) y
las neoplasias, tanto localizadas (p = 0,007) como diseminadas (p =
0,006). El índice de Charlson fue signiicativamente más elevado en
el grupo de los fallecidos (p < 0,001). Por último, los pacientes fallecidos presentaban al ingreso alteraciones signiicativas de todas
las constantes vitales salvo la frecuencia cardiaca (temperatura >
38 o < 36 oC; p = 0,006; FR > 30 rpm y TAS < 90 y/o TAD < 60 mmHg;
p < 0,0001). Respecto a los resultados analíticos, se relacionaron
con la mortalidad tanto el recuento de leucocitos (p = 0,02) y plaquetas (p = 0,01) como los niveles de sodio (p = 0,05), creatinina (p
< 0,001), la actividad de protrombina (p = 0,01) y la saturación de
oxígeno (p = 0,007). No se encontró asociación con la hipoalbuminemia.
Discusión. La mort alidad en nuest ro servicio de Medicina Int erna
es de un 11,7%, y se debe fundamentalmente a enfermedad infecciosa (destacando la infección respiratoria). Se correlaciona con
una mayor edad, un índice de Charlson más elevado y la exist encia
de ant ecedent es de det erioro cognit ivo o enfermedad cerebrovascular. También se ha relacionado con la alt eración de t ensión art erial, frecuencia respirat oria y t emperat ura, y de det erminados valores analíticos (cifras de leucocitos, plaquetas, sodio, creatinina,
act ividad de prot rombina y sat uración de oxígeno).
Conclusiones. Exist en pocos est udios que analicen la mort alidad
hospit alaria en pacient es de Medicina Int erna, cuyas caract eríst icas
(fundamentalmente edad y comorbilidad elevadas) parecen conferir ciert as peculiaridades a los result ados obt enidos, que los hacen
diferent es de los que pueden recogerse en ot ros servicios.
V-196
SÍNDROME DE VOGT-KOYANAGI-HARADA EN EL HOSPITAL
MORALES MESEGUER DE MURCIA
J. Lozano Herrero1, F. Morales Caravaca1, M. Herranz Marín1,
E. Mompean Conesa1, A. Climent 2, A. González-Cost ea3
y F. Herrero Huert as1
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Reumat ología, 3Servicio
de Of t almología. Hospit al J.M. Morales Meseguer. Murcia.
Obj et i vos. Describir las caract eríst icas clínicas de 2 pacient es
con síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) diagnosticados y seguidos en una Unidad Mult idisciplinar de uveít is en nuest ro hospit al.
Mat erial y mét odos. Se revisaron las hist orias clínicas de 2 pacientes diagnosticados de VKH en los últimos 7 años (2005-2011). Se
describen las caract eríst icas clínicas de los pacient es, las pruebas
complement arias, el t rat amient o prescrit o, las complicaciones encont radas y el curso evolut ivo.
Resul t ados. Caso 1. Varón de 12 años con iebre y panuveítis bilat eral. Ant ecedent es de sordera neurosensorial bilat eral, af t as
orales, lesiones cut áneas pápulo-pust ulosas y poliosis en cuero cabelludo. La angiografía y posteriormente la OCT conirmaron el
diagnóst ico de desprendimient o de ret ina exudat ivo mult if ocal.
Con diagnóst ico de VKH en est adio IV, se inició t rat amient o con
est eroides, precisando además añadir dist int os t rat amient os inmunosupresores por nuevos brotes de actividad (Igs intravenosas, ciclosporina, metotrexate, etanercep e inliximab). A pesar de ello ha
present ado múlt iples complicaciones oculares como cat arat as, sinequias iridianas, hemorragias vít reas, membranas neovasculares y
amaurosis unilat eral con pt isis bulbi con exéresis de OD. Act ualmente controlado en tratamiento con metotrexate e inliximab,
con AV 0,4 en OI. Caso 2. Mujer de 32 años, de origen colombiano,
que consult a por pérdida de agudeza visual en ambos oj os de 5 días
de evolución. AV en el momento de la consulta < 0,1 (movimiento
de dedos), con desprendimient o exudat ivo de ret ina bilat eral e inlamación activa +++ en cámara anterior. Refería cefalea intensa y
t innit us en OD desde el inicio de la afect ación ocular. En la exploración f ísica no se obj et ivaron alt eraciones cut áneo-mucosas, no
t enía vit íligo ni poliosis. Present aba discret a paresia facial periféri-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
ca derecha sin signos meníngeos. TAC craneal y est udio LCR normales. La audiomet ría evidenció af ect ación en OD para f recuencias
altas, con signos de hipoacusia neurosensorial. La ACT y OCT conirmaron un desprendimient o seroso cent ral masivo bilat eral. La analít ica general, Rx de t órax, aut oinmunidad, serología de virus y lúes
f ueron normales. Con diagnóst ico de VKH en est adio II se inició
tratamiento con bolos de esteroides y ciclosporina A (5 mg/Kg/día),
con excelent e respuest a clínica. Tras 1 mes de t rat amient o la agudeza visual es la unidad en ambos oj os y la OCT muest ra mácula a
plano con desaparición complet a de los desprendimient os serosos
de ret ina.
Discusión. El síndrome VKH es una ent idad rara caract erizada por
una reacción aut oinmune cont ra ant ígenos melanocít icos sit uados
en el oj o, sist ema nervioso, piel y oído int erno. La incidencia y
prevalencia no son bien conocidas. En Japón la prevalencia se est ima en 15/millón con una incidencia de 6,5/millón. Son especialment e suscept ibles poblaciones de Sudamérica, Asia y Marruecos.
En general se inicia con un episodio febril seguido de uveít is bilat eral con hipoacusia neurosensorial y t innit us. Puede cursar con sínt omas meníngeos, pleocit osis en LCR, poliosis y alopecia. Exist en
4 estadios clínicos: prodrómico (I), oftalmológico (II), de convalecencia (III) y crónico recurrente (IV). Las manifestaciones cutáneas
t ípicas como la poliosis o el vit íligo aparecen en la fase III, después
de meses o años del inicio de la enfermedad. La ciclosporina A y los
est eroides sist émicos son el t rat amient o de primera elección.
Conclusiones. (1) El VKH es una entidad rara con incidencia creciente en población inmigrante. (2) El diagnóstico es fundamentalment e clínico y debe sospecharse ant e t odo pacient e con uveít is
bilateral y desprendimientos de retina exudativos multifocales. (3)
El cuadro t ípico de uveít is con poliosis, vit íligo y sordera solo aparece en fases evolucionadas de la enfermedad. (4) El inicio de trat amient o precoz con f ármacos inmunosupresores es f undament al
para evit ar pérdidas visuales irreversibles y complicaciones ext raoculares.
V-197
ENFERMEDAD DE MADELUNG, A PROPÓSITO
DE DOS CASOS
M. Rodríguez Amigo, M. Pérez Ramos, J. Ramos-Clement e,
A. Merlo Serrano, F. Díaz Narváez y M. Pérez Trist ancho
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Inf ant a Elena. Huelva.
Obj et ivos. La enfermedad de Madelung es un t rast orno raro, de
etiología desconocida, que afecta a hombres entre los 30-60 años,
caract erizada por acúmulos grasos en la part e superior del cuerpo.
Se ha descrit o su relación con el alcoholismo, dislipemia, diabet es
e hipot iroidismo. Con nuest ro t rabaj o pret endemos describir las
caract eríst icas clínicas de los pacient es diagnost icados de enfermedad de Madelung y est ablecer su posible asociación con los fact ores
de riesgo cardiovasculares y las alt eraciones endocrino-met abólicas.
Mat erial y mét odos. Revisión de las hist orias clínicas de los pacient es diagnost icados de enfermedad Madelung o lipomat osis benigna simét rica durant e los últ imos 5 años en un hospit al comarcal
con una población de referencia de 150.000 habit ant es. Se obt uvieron dos casos.
Resul t ados. Caso 1: varón 60 años diagnosticado en el año 2008
t ras consult ar por masas blandas dolorosas en espalda y cuero ca-
539
belludo. La ecografía conirmaba la presenta de depósitos grasos
sin delimitar. Caso 2: varón 58 años diagnosticado en el año 2009
con lipomas periauriculares, lat erocervicales y espalda. En la RNM
se aprecian acúmulos adiposos en t ej ido celular subcut áneo sin
cápsula o márgenes nít idos.
Di scusi ón. Ambos casos son varones de mediana edad con una
hist oria document ada de abuso de ingest a enólica de larga evolución así como alt eración del met abolismo lipídico e hipert rigliceridemia. Los dos casos present aban alt eración de la f unción hepát i ca con si gnos ecográf i cos de est eat osi s hepát i ca y el caso 2
además present aba hipogonadismo en relación al hábit o enólico
t ras descart ar ot ras et iologías. En ninguno de los dos casos exist en
diabet es ni disfunción t iroidea. Los dos casos mant enían la ingest a
enólica y en el caso 2 habían aparecidos nuevos lipomas en la espal da. No han present ado hast a l a f echa sínt omas de disnea o
disf agia. La t ransf ormación maligna de los lipomas result a excepcional.
Concl usiones. La presencia de lipomas en la part e superior del
cuerpo en varones de mediana edad y con dat os de consumo enólico debe hacernos sospechar el diagnóst ico de enfermedad de Madelung. Para la regresión de los depósit os el abandono del hábit o
enólico es una cuest ión fundament al.
V-198
ESTUDIO DE INTOXICACIONES ETÍLICAS EN EL SERVICIO
DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO
LOZANO BLESA (HCULB)
M. Igúzquiza Pellej ero1, T. Revuelt o Art igas3, E. Redondo Villahoz4,
C. Gómez del Valle1, M. Navarro Aguilar 1, F. Ruiz Ruiz2, A. Ferrer 5
y A. Gascón1
Servicio de Medicina Int erna, 3Servicio de Digest ivo, 4Servicio de
Cirugía General, 2Servicio de Urgencias, 5Servicio de Toxicología.
Hospit al Clínico Universit ario. Lozano Blesa. Zaragoza.
1
Obj et i vos. La pat ología relacionada con el abuso de alcohol,
const it uye la causa más común de int oxicación en nuest ro medio.
Analizar la demanda que generan las int oxicaciones et ílicas agudas
en urgencias de HCULB, así como caract eríst icas epidemiológicas y
clínicas.
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udió descript ivo en pacient es at endidos en Urgencias del HCULB por int oxicación et ílica del 1
de enero al 31 de diciembre de 2009. Se seleccionaros casos con
conirmación toxicológica, analizándose retrospectivamente variables socio-demográicas y clínicas.
Resul t ados. Se atendieron un total de 502 casos, 375 varones
(74,7%) y 127 mujeres (25,3%). La edad media fue 36,63 ± 13,9 años
(rango 13-78). La causa en un 77,5% fue sobredosis y en un 11%
t ent at iva aut olít ica. Respect o al moment o de la semana separando
a los pacientes por edad (< 30 y > 31 años) observamos en el grupo
más joven intoxicaciones fundamentalmente el in de semana 74,3%
frente al 54% del grupo de mayor edad, con una asociación signiicativa (p < 0,001). Se encontraron análisis toxicológicos positivos de
otras sustancias ilegales en un 20’4% de la muestra, asociándose
igualmente al grupo más joven (p = 0,003). Mayor porcentaje de
ingresos entre el grupo de mayor edad (17,44%) frente al joven
(6,69%), siendo no signiicativa (p = 0,116).
Concl usiones. El consumo de sust ancias ilegales es más elevado
en nuest ro est udio que en ot ras series. Dest acar el cambio en el
Tabla 1 (V-197).
Caso 1
Caso 2
Alcohol
Dislipemia
Diabet es
Función t iroidea
Úrico
Ot ros
1,5 l cerveza/ día
3-4 whiskey/día
Hipert rigliceridemia
Hipertrigliceridemia
e hipercolest erolemia
No
No
Normal
Normal
Elevado
Elevado
Est eat osis hepát ica
Esteatosis hepática.
Hipogonadismo
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
540
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
consumo de alcohol en los últ imos años separando población j oven
de adult a, similar a ot ras series.
V-200
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS TRASFUSIONES
Y FERROTERAPIA REALIZADA EN UN HOSPITAL
DE DÍA DURANTE UN AÑO
V. Jarne Bet rán1, M. Art eaga Mazuelas1, Á. Cecilio Irazola1,
V. Fernández Ladrón1, C. González Rodríguez1, J. Elej alde Guerra3,
M. Abínzano Guillén3 y P. Navarro San Pedro2
V-199
SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA. SERIE DE
23 CASOS INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL
Servicio de Medicina Int erna, 2Farmacia. Hospit al García
Orcoyen. Est ella/ Lizarra (Navarra). 3Servicio de Medicina Int erna.
Hospit al Virgen del Camino. Pamplona/ Iruña (Navarra).
1
A. Laso Ort iz, A. Garre García, A. Hernández Molina,
M. Cot ugno, M. Vicent e Gilabert , G. Poza Cisneros,
R. Pérez Luj án y M. Molina Boix
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Virgen de la
Arrixaca. Murcia.
Obj et ivos. Describir una serie de 23 casos de SHO, en muj eres de
edad comprendida entre 19 y 39 años, ingresadas a cargo del Servicio de Ginecología de nuest ro hospit al, a las que valoramos como
respuest a a int erconsult a.
Mat eri al y mét odos. Se revisó la hist oria clínica de 23 pacientes, ingresadas en nuestro hospital entre 2009 y marzo de 2011.
Se recogieron datos demográicos, estancia hospitalaria y datos
anal ít i cos. Para el anál i si s, se empl eó el paquet e est adíst i co
SPSS.
Resul t ados. La edad media de l as pacient es de nuest ra serie
es de 32 años. 20 (87%) sometidas a tratamiento hormonal por
terapia de reproducción asistida; 3 (13%) para ser donantes de
óvul os. Per maneci er on i ngr esadas una medi a de 12 días. 11
(48%) pacientes se clasificaron con grado de severidad 2, y 12
(52%) con grado 3. En cuanto a los datos analíticos, el porcent aj e de pacient es que present aban anomalías en los parámet ros
estudiados fue: hematocrito el 57%, plaquetas el 44%, fibrinógeno el 70%, creatinina 5%, GOT/GPT 70%, sodio 48%. En 18
pacientes (78%) apareció ascitis como complicación, de las cual es 2 desarrol l aron además derrame pl eural . La compl i caci ón
más grave f ue un caso de uropat ía obst ruct iva, que precisó nef rost omía.
Di scusi ón. Como se describe en la lit erat ura, exist e un mayor
número de casos de SHO en embarazadas en comparación con donant es de óvulos en nuest ra serie. Est o es debido a que la severidad
del mismo aument a, por increment o de la hCG, a medida que progresa el embarazo. No exist e en nuest ra serie ninguna pacient e
clasiicada en el grado de severidad 1, puesto que a dicho nivel solo
se present an alt eraciones analít icas y aument o del t amaño ovárico,
sin sint omat ología acompañant e. Se han recogido los dat os analít icos en función de la t endencia a la hemoconcent ración y al riesgo
de desarrollar complicaciones t romboembólicas, que no se han
dado en ninguna de nuest ras pacient es. La ascit is ha sido la complicación más f recuent e, precisando en ocasiones paracent esis evacuadora.
Conclusiones. Dado el aument o de t écnicas de reproducción asist ida en la act ualidad, es necesario que el Int ernist a conozca las
complicaciones derivadas de ellas, puest o que, en su papel como
consult or de ot ros servicios, puede ser de gran ayuda en el manej o
de est as sit uaciones.
Obj et ivos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de las caract eríst icas de los pacient es a los que se les realizó t ransfusión de concentrados de hematíes y/o administró hierro endovenoso (ev), en un
Hospital de Día (HDD) dependiente del Servicio de Medicina Interna
de un hospital comarcal de 97 camas, sin servicio de onco-hematología, durant e el año 2010.
Mat erial y mét odos. Revisión ret rospect iva de las hist orias de los
pacient es at endidos durant e el año 2010 en el HDD.
Resul t ados. Durante el año 2010 fueron atendidos en el HDD 56
pacientes, con una edad media de 67,35 años (mínimo 34 años y
máximo 93 años). De todos los pacientes, el 60,71% (34 pacientes),
acudieron al HDD para recibir t rat amient o con t rasfusiones y/ o hierro endovenoso. La edad media de estos pacientes fue de 73,35
años, 50% hombres y 50% mujeres. Son pacientes mayoritariamente
pluripatológicos, el 71% presentan un Charlson ≥ 3 de puntos. Entre
todos, supusieron 188 visitas (67% del total) con una media de 5,6
visit as anuales por pacient e. Los servicios que remit ían a los pacientes eran múltiples, fundamentalmente Medicina Interna (53%),
Hematología (20,5%) y Digestivo (17,5%).Los procesos por los que
eran remit idos los pacient es eran variados, siendo las anemias ferropénicas las más frecuentes (61,5%) tanto de origen ginecológico
(10%) como digestivo (90%), seguido de procesos hematológicos crónicos (15%) (80% de estos procesos síndrome mielodisplásicos), anemias de origen multifactorial (21,5%) e insuiciencia renal crónica
(3%). Entre los tratamientos realizados, el hierro ev ha sido la terapia más utilizada (50%), la transfusión de concentrados de hematíes
junto con hierro endovenoso (29%) y solo la transfusión (21%). Los
efect os secundarios fueron escasos, solo en un pacient e t ras t ransfusión de concent rados de hemat íes present ó un edema agudo de
pulmón.
Di scusi ón. La labor asist encial de la especialidad de Medicina
Interna se puede beneiciar, en ciertas patologías, de un abordaje
en régimen de HDD. Los HDD est án muy desarrollados en ciert as
especialidades como en hemat ología pero no lo han sido de forma
relevant e hast a ahora en Medicina Int erna y menos en un hospit al
comarcal sin servicio de oncología ni hemat ología. Con los dat os
aquí expuest os, nos parece que el HDD es una forma idónea de seguimient o y administ ración de t rat amient os crónicos, como t rasfusiones de sangre y/o hierro endovenoso. Los más beneiciados, son
los pacient es con anemias ferropénicas que precisan hierro endovenoso (por intolerancia oral o carencia severa), seguidos de pacientes con procesos hematológicos crónicos (como síndromes mielodisplásicos) con necesidad de soport e t ransfusional periódico que si no
se realizaran en el HDD de est e cent ro, requerirían ingreso en el
mismo o en sus cent ros de ref erencia con los inconvenient es que
ello supone.
Tabla 1 (V-199). Parámetros analíticos
Máximo
Mínimo
Media
Desviación estándar
Ht o
Plaquet as
Fibrinógeno
Creat inina
GOT
GPT
Sodio
49
26
38
6,31
594.000
159.000
335.174
107.761
604
214
444
108
3,68
0,56
0,86
0,65
206
5
53
55
87
10
26
15
143
125
133
4,8
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Concl usiones. El HDD es una excelent e forma de administ rar diversos t rat amient os en el ámbit o hemat ológico, que en ot ro caso
requerirían de ingreso hospit alario. La infusión de hierro parent eral
y l as t rasf usiones de hemoderivados son l os más empl eados en
nuest ro cent ro.
V-201
ONCOCITOMA RENAL. ESTUDIO DESCRIPTIVO
DE 10 AÑOS EN EL HOSPITAL DE GUADALAJARA
M. Mart ínez Lasheras1, Á. Serrano2, A. Candia3, A. Cost a Cerdá1,
P. Horcaj o Aranda1, J. Mat eos Hernández1, L. Sánchez Mart ínez1
y M. Rodríguez Zapata1
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Urología, 3Servicio
de Anat omía Pat ológica. Hospit al Universit ario. Guadalaj ara.
Obj et ivos. Obt ener un conocimient o de la casuíst ica de est a entidad, del peril de pacientes que la padecen y valorar si existen
fact ores favorecedores.
Mat erial y mét odos. Se han recogido los casos a part ir de un diagnóst ico anat omopat ológico, y post eriorment e se han revisado los
hist oriales médicos recogiendo los dat os clínico-epidemiológicos.
Result ados. Se han detectado 15 casos, 8 varones y 7 mujeres. La
mediana de edad ha sido 64 años (41-81). El 54% (8 pacientes) eran
fumadores. En el 100% de los casos fue un hallazgo detectado en
una prueba de imagen en el estudio de otras entidades (HBP, litiasis
renal, cólico biliar...) Se det ect a como una LOE renal con un t amaño medio de 4 cm (0,1-7,5 cm). 8 casos (54%) se localizan en el riñón derecho y 7 en el izquierdo (46%). En 11 casos se realizó nefrectomía total (74%) y en 4 nefrectomía parcial (26%). Existen dos
casos de oncocit osis, que son oncocit omas múlt iples y bilat erales y
5 casos (un 33%) de coexistencia con otro tumor renal (hipernefromas, angiomiolipoma, ibroma medular).
Discusión. El oncocitoma renal, descrito por primera vez en 1942
por Zippel, es un tumor infrecuente (3-7% de las masas renales) de
comport amient o benigno que se origina de las células del t úbulo
colector Es más frecuente en varones. Del 2-12% son múltiples y del
4-14% son bilaterales. Se suele detectar como LOE renal de forma
casual al realizar una prueba de imagen en el est udio de ot ras ent idades. Tiene indicación quirúrgica solo si es de gran t amaño. Radiológicament e se caract eriza por ser una lesión sólida, homogénea, bien delimit ada, hipo o isodensa, con una cicat riz cent ral en
forma de estrella que aparece en el 33-54% de las ocasiones. Sin
embargo siempre se int erviene quirúrgicament e porque radiológicamente es muy difícil diferenciarlo de un tumor maligno. Del 7 al
32% de las ocasiones puede coexistir con un tumor renal maligno.
Hemos descrit o nuest ra población de oncocit omas con caract eríst icas similares a ot ras series. Dest acando en nuest ra serie los dos
casos de oncocit osis, ya que la mult iplicidad y bilat eral es muy infrecuente y un 33% de coexistencia con otro tumor renal.
Conclusiones. El oncocit oma es t umor renal benigno e infrecuent e
que se diagnóstica como un hallazgo. Más raro es que sea múltiple y bilateral. Es frecuente su asociación con otros tumores renales malignos.
V-202
MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DEL SÍNDROME
DE CHARLES-BONNET EN URGENCIAS
P. G Vasco1, J. Corres1, C. Barrancos2, A. Trueba1, M. Cano3,
R. Mart ínez5, N. Díaz4 y M. Iglesias4
1
Servicio de Urgencias, 2Servicio de Of t almología, 3Servicio de
Endocrinología, 5Servicio de Psiquiat ría, 4Servicio de Medicina de
Familia y Comunit aria. Hospit al Ramón y Caj al. Madrid.
Obj et ivos. El síndrome de Charles-Bonnet (SCB) se caracteriza
por al ucinaciones visual es vívidas, recurrent es y pérdida de l a
541
agudeza visual (AV), típicamente de la visión central. Su prevalencia se estima entre 11-17% en mayores de 65 años de edad con
t rast ornos visuales. Las f unciones cognit ivas superiores est án conservadas: l os pacient es son conscient es de l a irreal idad de l as
imágenes, aunque en ocasiones, pueden ser indist inguibles de obj et os reales. Es inf recuent e la asociación con alucinaciones audit ivas. El número de casos de SCB est á aument ando por el envej ecimient o de la población y la prevalencia de t rast ornos visuales
(degeneración macular asociada a la edad (DMAE), glaucoma, cat arat as).
Mat er i al y mét odos. Búsqueda en la base de dat os de hist orias
clínicas elect rónicas con diagnóst ico al alt a de SCB desde el servicio de urgencias del hospit al universit ario de Ramón y Caj al en
los años 2010-2011 con los siguient es crit erios: preservación de
f unciones cognit ivas superiores, int rospección, alucinaciones visuales complej as, baj a AV y ausencia de ot ros diagnóst icos alt ernat ivos.
Resul t ados. Se analizaron 11 pacientes; 7 cumplían los criterios
de diagnóstico: 4 mujeres y 3 varones y edad media de 82,1 años.
Entre sus antecedentes destacaban: DM (n = 4), HTA (n = 6), ausencia de neurocirugía, at eromat osis grave de t roncos supraaórt icos
(n = 1). Todos presentaban AV de cerca < 5% (movimientos de manos y/o luces): retinopatía diabética grave (n = 2), coriorretinosis
miópica intensa (n = 2), glaucoma terminal (n = 1) y 2 intervenciones previas de f acoemulsión con LIO. Tenían alucinaciones complejas y de detalles bien deinidos -lores, plantas, pájaros o personas- de días a 2 semanas de duraci ón. Todos vi venci aban l a
irrealidad de las imágenes, en un caso con temor (este presentó
alucinaciones auditivas). La exploración física (EF) completa fue
normal, salvo las limit aciones propias de la baj a AV. No exist ían
alt eraciones analít icas dest acables y no había cambios recient es
de medicación, alt eraciones del rit mo sueño-vigilia o consumo de
tóxicos. En 4 casos se solicitó una TC craneal, mostrando atroia
cort ico-subcort ical, enf ermedad de pequeño vaso y ausencia de
lesiones signiicativas en el área occipital. Todos los pacientes y
sus acompañant es f ueron inf ormados de la nat uraleza de sus síntomas. Se recomendó quetiapina 25 mg/día en 4 casos (preferentemente toma nocturna). En 4 pacientes desapareció la sintomatología de forma espontánea o con el tratamiento durante 5-7
días. De los ot ros 3 pacient es, uno f ue int ervenido de cirugía of t almológica dos semanas después, con desaparición de los sínt omas y los otros dos han presentado episodios luctuantes posteriores, de cort a duración, cont rolados con medidas higiénicas y t oma
punt ual de medicación.
Di scusi ón. Aunque no se real i zaron mi ni -ment al t est , en l a
anamnesis de al menos dos f acult at ivos, se comprobó mediant e
exploraciones más simples la preservación de f unciones cognit ivas superiores. La ausencia de int rospección debe hacer considerar otros diagnósticos (delirium, intoxicación por fármacos, sínd r om e d e ab st i n e n c i a al c oh ól i c a) . Un a TC c r an e al e s
recomendabl e, ya que en ocasi ones, pueden exi st i r daños del
córtex cerebral en la radiación óptica (neurocirugía local, esclerosi s múl t i pl e, t umores). DMAE es l a pat ol ogía vi sual que con
más f recuencia se asocia a SCB, aunque ninguno de nuest ros pacientes la presentaba. En más del 50% de los casos la sintomatol ogía desaparece en menos de una semana, requiriendo únicament e medi caci ón si l o vi venci a con t emor o i nt er r umpe el
sueño.
Concl usiones. Una correct a anamnesis y EF, una analít ica básica
y una TC craneal son las herramient as básicas para el diagnóst ico
de SCB. Debido al envej ecimient o de la población, el conocimient o
de SCB permit e no somet er al pacient e a ingresos u ot ros procedimient os diagnóst icos innecesarios.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
542
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-203
ESTUDIO DESCRIPTIVO ACERCA DE LOS INFARTOS
ESPLÉNICOS
V. Bej arano Moguel, O. González Casas, A. Calvo Cano,
M. García Morales, M. González Gómez y D. Magro Ledesma
Servicio de Medicina Int erna. Complej o H. Universit ario de
Badaj oz. Badaj oz.
Obj et ivos. Est udiar las diferent es caract eríst icas de los pacient es
diagnost icados de infart os esplénicos así como la present ación clínica de los mismos en la act ualidad.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de pacient es ingresados en nuest ro servicio en el periodo de 2005 a 2010. Se
recogen los dat os del informe de alt a siendo analizados mediant e
el programa estadístico SPSS.17.
Result ados. Encont ramos un t ot al de 30 pacient es con dicho diagnóstico, de los cuales el 86% son varones con una edad media de 66,12
años y una desviación típica de 17,26. Como antecedentes personales
el 10% era hipertenso y un 5% diabético. Solo en un 4% de los casos
presentaban a su ingreso ibrilación auricular. La forma de presentación fue hasta en un 30% con dolor en fosa iliaca derecha acompañado
en un 15% de iebre termometrada mayor de 38 oC. El 14% debutó con
náuseas y vómitos y hasta en el 26% de los casos sin unos síntomas
claros. A la exploración física solo en 1 de los casos existía peritonismo
y en 5 de ellos esplenomegalia. Dent ro de las pruebas complement arias el 4% debutó con una leucocitosis mayor de 12.000/mm3, un 8%
con unos niveles de LDH superiores a 600 UI/L y el 9% con una hipertransaminasemia. En un 10% de los casos la forma de diagnóstico fue
mediante ecografía abdominal y en el 28% de los casos mediante tomografía de abdomen. Se ha comprobado que en un 40% de los casos
los infartos esplénicos son diagnosticados como hallazgo casual en las
pruebas de imagen mientras que en un 26,7% de los casos se debe a
tumores de órganos sólidos, 20% por tromboilia y solo en un 6,7% de
los casos por endocarditis. En ninguno de los pacientes es necesaria la
esplenectomía y solo 4 pacientes son exitus durante su evolución pero
debido a otros procesos añadidos.
Di scusi ón. Como se puede comprobar en est e est udio t ant o la
clínica como la et iología de los infart os esplénicos ha variado mucho desde 1901, que fueron descritos por primera vez, hasta nuest ros días. Principalment e por que act ualment e son diagnost icados
ant emort em, pueden present arse sin una clínica clara y así como
unas alteraciones analíticas especíicas. No tiene porque existir
unos ant ecedent es concret os que los f avorezcan y si bien no se
diagnost ican muchos hoy en día sí son muchos más que ant es debido, sobre t odo, al avance de las pruebas de imagen; siendo en algunas ocasiones hallazgos casuales durant e el est udio de ot ras enfermedades.
Conclusiones. El infart o esplénico es un diagnóst ico inusual y que
a veces pasa desapercibido pero es import ant e t enerlo en ment e
ant e cualquier signo, sínt oma que nos lo pueda sugerir por que en
ocasiones va asociado a pat ologías bast ant e graves que precisan
t rat amient o rápido para no compromet er la vida del pacient e.
V-204
QUÉ PIENSAN NUESTROS PACIENTES HOSPITALIZADOS
SOBRE LA MEDICINA INTERNA ¿REALMENTE NOS
CONOCEN?
J. Corzo Gilabert , V. Pérez Vázquez, S. Romero Salado,
O. Mera Gallardo, G. García Domínguez, V. Lechuga Flores,
V. Manzano Román y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Puert o Real.
Puert o Real (Cádiz).
Obj et ivos. Saber qué es la Medicina Int erna parece crear dudas,
imprecisiones, sobre lo que saben o t rat an los médicos llamados
“internistas”. Es por ello el motivo de esta encuesta; el esclarecer
la imagen que t ienen nuest ros pacient es sobre lo que creen que es
la Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. En base al programa format ivo de Medicina
Int erna publicado por el Minist erio de Sanidad y Consumo en el BOE
nº33 (7 de febrero de 2007) diseñamos 10 preguntas test sobre el
concept o, áreas de conocimient o y áreas asist enciales de Medicina
Int erna. El t est fue propuest o a 50 pacient es ingresados en Medicina Interna de nuestro centro (bien contestado por el paciente o por
el cuidador principal como segunda opción. Est os fueron los encabezamient os de las pregunt as t est : 1. ¿Qué cree Ud. que es la Medicina Interna? 2. ¿Qué cree Ud. que es un médico “internista”?
3. ¿Quién cree Ud. que es un médico especialista? 4. ¿Qué cree Ud.
que sabe el médico int ernist a? 5. ¿Si Ud. padeciera o padece de
varias enfermedades, por ej emplo, es diabét ico, hipert enso, y t iene colest erol, y padece de los pulmones por culpa del t abaco, qué
médico o médicos cree que le pueden ayudar más a mej orar su estado de salud? 6. ¿A quién cree Ud. que suelen consultar el médico
cardiólogo, neumólogo, digest ivo, neurólogo cuando un pacient e
padece varias enfermedades al mismo t iempo y quieren mej orar su
estado general? 7. ¿De qué cree Ud. que se encarga el internista?
8. ¿Dónde cree Ud. que puede trabajar el internista? 9. ¿Quién cree
Ud. que es el médico que puede realizar una at ención int egral sobre las enf ermedades que padece o que puede llegar a padecer?
10. Para inalizar, ¿cómo cree Ud. que se forma un internista?
Result ados. 50 encuestas recogidas. 22% pacientes/78% familiar.
28% varones, edad media de 52 años. 62% contacto previo con M.I.
Respuestas correctas según preguntas: 1 (94%); 2 (80%); 3 (94%);
4 (96%); 5 (38%); 6 (90%); 7 (64%); 8 (84%); 9 (52%); 10 (44%).
Discusión. Referente al concepto de especialidad (test 1, 3 y 10):
la mayoría de los pacient es/ cuidadores reconocen la medicina int erna como especialidad médica pero no saben cómo se f orma el
internista en un 44% de los casos e incluso el 6% de ellos creen que
se t rat a de una formación profesional especializada en órganos internos. Área de conocimiento (test 2 y 4): más del 80% piensan que
el int ernist a ent iende de la mayoría de las enfermedades médicas.
área asistencial (test 5, 6, 7, 8 y 9): a pesar de identiicar el conocimient o int egral que posee el int ernist a, los pacient e no t ienen
claro en que aérea asistenciales desarrolla su trabajo, identiican
clarament e al int ernist a como consult or de ot ras especialidades
(90%) aunque no confían en la capacidad resolutiva del internista
en las áreas medicas clásicas (como neumología, endocrino, neurología, cardiología...), y además no ent ienden la int ercomunicación/
coordinación Medicina Int erna/ médico de f amilia en cuant o a la
asist encia int egral que asemej an a est as especialidades.
Concl usi ones. Nuest ros pacient es realment e no nos conocen.
Aunque pueden int uir que áreas de conocimient os t enemos, luego
en el área asist encial se confunden y nos ubican de forma subópt ima y sect orial ej .: solo en consult as hospit al, solo en hospit alización...). Debemos por tanto, darnos a conocer y crear una conianza “integral” como la asistencia y visión “integral” del paciente
que deine y caracteriza a nuestra especialidad.
V-205
DESCRIPCIÓN DE UN GRUPO DE PACIENTES CON
SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO (SAF) EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
A. Melgarej o González, C. Vera Sánchez-Roj as, M. Giménez Belló,
E. García Villalba, M. Egea Campoy, J. Laso Trillo, M. García Puche
y F. López Andréu
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al General Universit ario
Reina Sof ía. Murcia.
Obj et ivos. Describir las manifest aciones clínicas, dat os analít icos
y t rat amient o de los pacient es diagnost icados de SAF en un servicio
de Medicina Int erna General.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Mat erial y mét odos. Realizamos un análisis descriptivo del peril
clínico-epidemiológico, analítico y terapéutico de 38 pacientes
diagnost icados de SAF, baj o los crit erios de Sapporo, en un servicio
de Medicina Int erna desde enero del 2000 a mayo del 2011.
Result ados. De los 38 pacientes diagnosticados de SAF, 29 (76,3%)
presentaban un SAF primario con una edad media de 48,9 años, de
los que 17 (58,6%) eran mujeres, Nueve presentaban un SAF asociado
a enfermedad autoinmune con una edad media de 43,7 años, de los
que 7 (77,7%) eran mujeres. Las enfermedades asociadas eran lupus
eritematoso sistémico (8 casos) y colitis ulcerosa (1 caso). Del total
de pacientes, el 44,7% se diagnosticaron tras presentar una trombosis
arterial (10 ictus, 5 trombosis de la arteria central de retina, un infarto agudo de miocardio y uno por abortos de repetición); el 47,37%
por enfermedad tromboembólica venosa (11 TEP y 7 TVP); un 5,2%
por presentar anticuerpos antifosfolípidos positivos y un 2,6% por
lesiones cut áneas. El ant icuerpo ant ifosfolipídico más frecuent e fue
el anticoagulante lúpico (84,2%), seguido de anticardiolipina IgG en
un 52,6% y anticardiolipina IgM en un 28,9%. Se objetivó trombopenia
en un 18,4%. Los tratamientos aplicados fueron: en un 60,5% anticoagulación con acenocumarol, en un 23,6% anticoagulación y antiagregación (la mitad con factores de riesgo cardiovascular asociados), en
un 13,2% antiagregación y en un 2,6% antiagregación más heparina
sódica (paciente con SAF catastróico).
Discusión. El SAF, especialment e las formas asociadas, incide preferentemente en mujeres, con una proporción global de 5:1. El 53%
corresponde a la forma primaria, el 36% aparece asociado a LES y el
rest o a ot ras ent idades. La edad de debut se sit úa en t orno a los 30
años en las f ormas asociadas y una década más t arde en el SAF
primario, aunque se han comunicado casos en un amplio rango de
edades. La forma más común de present ación es la t rombosis venosa profunda seguida de la t rombopenia, aunque en varones mayores
de 50 años predominan la clínica anginosa y el ict us. Los result ados
epidemiológicos de nuest ra serie present an una mayor proporción
de varones con edades ligerament e superiores a las comunicadas en
ot ras series. Sin embargo si hay concordancia ent re la epidemiología de nuest ros casos y la elevada frecuencia de event os mayores,
pues est os se agrupan en varones de mayor edad en la mayoría de
los est udios publicados. Además est os pacient es con event os mayores, muchas veces pluripat ológicos, ingresan preferent ement e en
medicina int erna. Recogemos un elevado número de pacient es ant iagregados y ant icoagulados, en su mayoría por present ar fact ores
de riesgo cardiovascular añadido, o por la presencia de más de un
event o clínico.
Concl usiones. Present amos una baj a incidencia de SAF secundario debido, fundament alment e, a que son at endidos en ot ros servicios (Reumatología, Nefrología). Objetivamos un número elevado
de event os t rombót icos mayores y de pacient e t rat ados con ant icoagulación y ant iagregación que relacionamos con la edad aument ada de nuest ra serie y la coexist encia de ot ros fact ores de riesgo
cardiovascular asociados. El ant icoagulant e lúpico fue el parámet ro
inmunológico posit ivo más frecuent e.
V-206
ASTENIA, HIPOREXIA Y PÉRDIDA DE PESO: UN MOTIVO
FRECUENTE DE INGRESO EN MEDICINA INTERNA
E. Gaspar García, M. González Gómez, M. González García,
L. Barrena Sant ana, F. Olgado Ferrero y E. Pardo Magro
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario Universit ario
de Badaj oz. Badaj oz.
Obj et ivos. Conocer el manej o diagnóst ico y las causas del Síndrome constitucional (SC), deinido por la triada astenia, hiporexia y
pérdida de peso involunt aria, mot ivo frecuent e de consult a e ingreso en Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de pacientes ingresados para estudio de SC durante el periodo 2004-2010 en
543
nuest ro servicio. Se revisaron los informes de alt a de 200 pacient es
y para el análisis de los dat os se ut ilizó el programa est adíst ico SPSS
15.0.
Result ados. De los 200 pacientes, 131 fueron varones y 69 mujeres, con edad media de 72,10 años. La estancia media fue 13,87
días. Los ant ecedent es personales más frecuent es fueron: hipert ensión arterial (49%), diabetes mellitus (30%), tabaquismo (23,5%) y
hábito enólico (20%). Al ingreso presentaban: astenia (92,5%), anorexia (94,5%) y pérdida de peso (94,5%). La sintomatología acompañante más frecuente fue la digestiva (dolor abdominal 26%, estreñimiento 26%, náuseas/vómitos 21,5% y diarrea 11%), seguida de la
respiratoria (presente en 57 pacientes). Síntomas menos frecuentes
fueron iebre y alteraciones neurológicas. En la analítica destacaba
que 102 casos (51%) tenían anemia, 60 (30%) hipoalbuminemia y 44
(22%) trombocitosis. Las hormonas tiroideas se determinaron casi
en la mitad de los casos, siendo normales en el 85%. Los marcadores
t umorales solicit ados con mayor frecuencia f ueron: CEA, AFP, Ca19.9 y PSA (elevados respectivamente en 22, 6, 19 y 8 pacientes).
Se realizó radiografía de tórax en el 75% (patológica 44%), tomografía computarizada (TC) de tórax en 43,2% (neoplasia primitiva
6,5%), TC abdominal en 50%, endoscopia oral en 33,5% (diagnóstica
en 18.5%) y colonoscopia en 23,7% (diagnóstica en 8%). El diagnóstico inal fue de neoplasia en 78 pacientes (39%), infección en 24
(12%), enfermedad digestiva no neoplásica en 23 (11,5%), enfermedad cardiorrespiratoria avanzada en 20 (10%) y hematológica en 9
(4,5%). En 20 casos (10%) no se ilió la etiología. Entre las neoplasias
predominan: esófago-estómago-duodeno (25,64%), colon-recto
(20%), pulmón (14%), hígado-páncreas-vía biliar (12,8%) y malignas
de origen desconocido (7,69%). Diferenciadas por sexo, de los 78
pacientes que fueron diagnosticados de neoplasia, el 71,8% eran
varones mient ras que más de la mit ad de las enfermedades hemat ológicas fueron diagnost icadas en muj eres. De los hallazgos clínicos y analíticos más relevantes en relación al diagnóstico inal de
neoplasia, destacamos que el 37,2% presentó dolor abdominal, el
30% estreñimiento y presentaron anemia y elevación de la VSG el
55% de los pacientes. La estancia media para diagnosticar una enfermedad neoplásica fue de 16,05 días y la media de edad 73,27
años.
Discusión. El SC es un mot ivo de ingreso frecuent e, sobre t odo en
el anciano, y sobre el que exist e poca lit erat ura. Nuest ros result ados son similares a los publicados, dest acando que el diagnóst ico
inal más frecuente son las enfermedades neoplásicas, entre ellas
las de aparat o digest ivo, seguido de las enfermedades infecciosas y
de las enfermedades digest ivas no neoplásicas. Est e est udio t iene
la limit ación de ser ret rospect ivo y analizando los informes de alt a,
por lo que un porcent aj e de pacient es sin et iología clara será luego
diagnost icado en el seguimient o post erior.
Conclusiones. El SC es más frecuent e en varones, siendo la enfermedad neoplásica su principal causa. A pesar de la realización de
numerosas pruebas complement arias y de una elevada est ancia
hospit alaria, un porcent aj e no despreciable queda sin diagnóst ico,
o sin causa clara que justiique la sintomatología, al menos al inicio
del cuadro.
V-207
MEDICINA PERIOPERATORIA Y ATENCIÓN A LA FRACTURA
DE CADERA: DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE INGRESO,
DE COMPLICACIONES E INDICADORES DE PROCESO
INTERMEDIO
F. Garrachón Vallo, E. Ramiro Ort ega, J. Soj o Dorado,
L. López Cort és, L. Ibáñez Muñoz y R. Pérez Cano
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario Regional
Virgen Macarena. Sevilla.
Obj et i vos. La UGC de Medicina Int erna del HVM ha creado un
dispositivo de Medicina Perioperatoria (MP) estable para atender
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
544
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
de forma más eicaz a los pacientes quirúrgicos portadores de
pat ol ogía médica compl ej a. Por sus caract eríst icas, l a f ract ura
de cadera ha sido la primera pat ología abordada de f orma programada, y se han establecido circuitos y protocolos especíicos
para ello. Est a present ación pret ende most rar las caract eríst icas
de los pacient es al ingreso, sus complicaciones e indicadores de
proceso intermedio (demora en atención por MP y demora en
cirugía).
Mat er i al y mét odos. Se present a un est udio descript ivo, mediant e colección prospect iva de dat os, de los pacient es at endidos
con f r act ur a de cader a por MP en el per i odo 31/ 5/ 2010 a
16/6/2011 (excluyendo el periodo 7/7/2010 a 31/8/2010). Existe
un protocolo conjunto de atención y un circuito especíico y el
modelo de at ención es el de gest ión compart ida del caso. El seguimient o de los pacient es se inicia mediant e comunicación a MP al
ingreso (habitualmente SMS) y inaliza al alta. Los datos demográicos y clínicos se han recogido en una base de datos creada para
tal in (Microsoft Ofice Access 2007). Las comorbilidades y complicaciones regist radas son las que t ienen repercusión direct a sobre el proceso quirúrgico por l o que al gunas pat ol ogías no son
consideradas.
Resul t ados. Se han registrado un total de 377 pacientes (mujeres 74,8%), con una edad media de 80,04 años (varones 76,07,
mujeres 81,38). Generaron un total de 3.850 estancias, (mujeres 74,3% de ellas) que supusieron una media de 11,7 pacientes/día. La estancia media fue de 10,46 días (varones 10,62,
mujeres 10,4). Los pacientes presentaron 2,79 diagnósticos al
ingreso de media (varones 2,54, mujeres 2,87); un total de 211
pacientes presentaron más de 3 comorbilidades (55,97%)
(54,74% varones, 56,38% mujeres). La situación biológica al ingreso mostró anemia (Hb < 12) en el 47,7%, y en rango transfusional preoperatorio (Hb < 10) 15,1%; INR > 1,5 9,0%; Na < 135
22,5%; Na < 130 6,9%; K < 3,5 4,8%; K > 5 10,6%. Un total de 111
pacientes (29,4%) presentaron al menos una complicación y el
número total de complicaciones fue de 206. Las complicaciones
registradas más frecuentemente fueron: delirio (11,7%), trastornos electrolíticos (7,9%), fracaso renal agudo (6,3%), neumonía (5,8%), descompensación de patología cardiaca previa
(3,9%), La demora media en la atención de MP fue de 1,7 días
desde el ingreso, y un 71,8% de los pacientes fueron atendidos
en los días 0 y 1 post ingreso. La demora media para la int ervención quirúrgica fue de 3,8 días, siendo intervenidos antes de las
48 horas un 35,4% de los pacientes.
Di scusi ón. Los dat os de sexo y edad de l os pacient es most rados y l as compl icaciones son simil ares a l os descrit os en l a bibl iograf ía. Es dest acabl e l a ausencia de event os t romboemból icos durant e l a hospit al ización. Los varones present an un menor
número de diagnóst icos al ingreso y una mayor est ancia media,
quizá en rel ación con una mayor compl ej idad de l os diagnóst icos. Aunque l a medi a de comorbi l i dades regi st radas es menor
de 3, es necesario considerar que no se recoge t oda l a pat ol ogía preexistente y que el 56% de los pacientes son portadores
de más de 3, por l o que ent endemos que l a mayoría de l a pobl aci ón es pl ur i pat ol ógi ca. Es muy l l amat i va t ambi én l a f r ecuenci a de anemi a y t rast ornos hi droel ect rol ít i cos al i ngreso.
Las demoras en MP y cirugía se ven af ect adas por la ausencia de
at ención e int ervenciones en f est ivos aproximadament e en un
28%.
Concl usiones. Las caract eríst icas de los pacient es de est a serie
(pluripatología y complejidad) justiican su seguimiento por Medicina Int erna. Aunque los indicadores de proceso int ermedio muest ran
una t endencia alent adora, aún est amos lej os de nuest ro obj et ivo
(demora quirúrgica no superior a 48 horas).
V-208
SIGNIFICADO DE LAS CÉLULAS NATURAL KILLER EN EL
LAVADO BRONCOALVEOLAR DE LA FIBROSIS PULMONAR
IDIOPÁTICA
A. Cast añeda Past or, M. Cit ores Sánchez, P. Tut or de Uret a,
S. Rosado García, R. Cast ej ón Díaz, S. Mellor Pit a, M. Yebra Bango
y J. Vargas Núñez
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Puert a de
Hierro Maj adahonda. Madrid.
Obj et ivos. La ibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la enfermedad
pulmonar int erst icial difusa más frecuent e y la supervivencia media
de los pacient es es de 3-5 años. El obj et ivo general de est e t rabaj o
ha sido evaluar la ut ilidad clínica de la est imación del porcent aj e
de células NK en el líquido del lavado broncoalveolar (LBA) de los
pacient es con FPI.
Mat erial y mét odos. Se incluyeron 19 pacientes diagnosticados
de FPI entre marzo de 1997 y diciembre de 2009 a los que se había
realizado una broncoscopia y un est udio de poblaciones leucocit arias y subpoblaciones linfocitarias mediante citometría de lujo en
el LBA en el moment o del diagnóst ico. Todos ellos cumplían los
crit erios diagnóst icos de FPI est ablecidos por la American Thoracic
Societ y y la European Respirat ory Societ y de j unio de 2001. Se revisaron las hist orias clínicas de los pacient es, recogiendo los dat os
epidemiol ógicos, cl ínicos, anal ít icos y anat omopat ol ógicos, así
como el t rat amient o empleado y la evolución post erior hast a el
fallecimient o o el t rasplant e pulmonar. Se realizó un est udio comparat ivo de la proporción de poblaciones leucocit arias y subpoblaciones linf ocit arias en el LBA ent re pacient es con FPI y un grupo
control de 15 pacientes sin patología pulmonar signiicativa y, en
segundo lugar, ent re los parámet ros clínicos, diagnóst icos y pronóst icos en los pacient es con FPI con un porcent aj e de células NK en el
rango de normalidad y aquellos con un porcent aj e elevado de est as
células.
Result ados. Los pacient es con FPI present aban un mayor porcentaje de neutróilos que los controles (p < 0,01), mientras que los
macrófagos se encontraban disminuidos (p = 0,01), sin diferencias
en las subpoblaciones linfocit arias. Tomando como valor de normalidad un porcentaje de células NK en el LBA ≤ 10%, ocho pacientes
tenían un porcentaje de NK en el rango de la normalidad (mediana
2,45%, rango = 0,41-9,6%) y 11 se clasiicaron en el grupo de NK alta
(mediana 16,7%; rango = 11-48%). Al comparar ambos grupos, no se
encontraron diferencias estadísticamente signiicativas en cuanto a
los dat os epidemiológicos, clínicos y grado de afect ación. Se compararon las curvas de supervivencia de ambos grupos, observándose
que el t iempo medio de supervivencia de los pacient es con NK alt a
fue superior respecto al grupo de NK normal (47 ± 9,63 meses y
80,13 ± 17,93 meses respectivamente), aunque esta diferencia no
alcanzó signiicación estadística (p = 0,12). Al quinto año de seguimiento, el 72% de los pacientes con NK alta habían fallecido frente
al 16,7% con NK normal (p = 0,067). No se encontraron diferencias
estadísticamente signiicativas al comparar la supervivencia en función del t rat amient o recibido.
Di scusi ón. La FPI es una enf ermedad con múl t ipl es aspect os
aún por aclarar. En relación al pronóst ico, los est udios descrit os
en la lit erat ura se han cent rado f undament alment e en la ident iicación de características clínicas y funcionales como predictores de supervivencia con result ados poco sólidos. En nuest ro est udio, el porcent aj e de células NK en LBA est á rel acionado con
una menor supervivencia y aument o de la mort alidad al t ercer y
quint o año de seguimient o de los pacient es, aunque no alcanzó
signiicación estadística quizás por el escaso número de pacient es incluidos.
Concl usiones. Los dat os obt enidos sugieren que el aument o del
porcent aj e de células NK en el LBA de los pacient es con FPI est á
relacionado con una menor supervivencia y podría considerarse
como fact or predict or de mort alidad a los t res y cinco años de se-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
guimient o. Sería necesaria la realización de un est udio con mayor
tamaño muestral para conirmar estos hallazgos.
V-209
EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
E. Molina Pacheco, J. Gómez Garrido, J. Solís
e I. Marañés Ant oñanzas
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al General de Villarobledo.
Albacet e.
Obj et ivos. Est udiar la comprensión de un consent imient o informado por enfermos reales. Comprobar si la escala INFLESZ constit uye un buen mét odo para medir la comprensibilidad de un t ext o
médico al relacionar dos t ext os con similar complej idad de lect ura,
una vez agrupados a los pacient es por su capacidad lect ora TECLE.
Mat erial y mét odos. La población a est udio f ormada por aquellos pacient es ingresados en Medicina Int erna de un hospit al de
primer nivel. Se incluyeron c. inf ormados por represent ación. No
se incluyeron aquellos pacientes con diicultades de lectura o visión. Tras irmar el c. se realizó un test de eiciencia lectora TECLE
y se les dio a leer uno de los t res document os de c. informado más
habit uales en nuest ra práct ica clínica: TAC, endoscopia y t oracocent esis. Para cada uno se present ó un t ext o narrat ivo de igual
compl ej idad. Post eriorment e cont est aron a un cuest ionario de
respuest a múl t ipl e para cada uno de l os t ext os. Se t rat a de un
est udio observacional y descript ivo. Para el análisis est adíst ico se
utilizó el programa informático SPSS 14.0. Las variables consideradas f ueron: edad, sexo, nivel de est udios, índice de Charlson
modiicado (21), índice de Katz, representación y motivo, parentesco, días de estancia, eicacia lectora TECLE, puntuación en la
lect ura del consent imient o inf ormado y del t ext o general y t iempo que el pacient e o represent ant e t arda en cont est ar cada uno
de los cuest ionarios.
Result ados. De los 53 pacientes fueron excluidos 18. Finalmente
se contó con 35,16 varones. La edad media fue 52,3 ± 16,1 años.
Por represent ación 22 cuest ionarios. Nivel de est udios: 11 sin est udios, 17 con primarios, 4 con secundarios, y 3 con universitarios. La
media de preguntas contestadas fue de 4,69 ± 0,76 y la de preguntas acertadas fue de 3,37 ± 1,4. El tiempo medio fue de 3,84 ± 2,3
minutos. El nº de preguntas contestadas no diiere por nivel de estudios (p = 0,585), pero sí el número de preguntas acertadas mayor
en estudios secundarios y universitarios (p = 0,014), y tiempo invertido para contestar a las preguntas es menor en estos niveles (p =
0,01). Las variables que mostraron signiicación en número de respuest as fueron la edad, nivel de est udios. Las personas acert aron
menos pregunt as son las que mayor t iempo emplearon en responderlas.
Discusión. Hemos procurado medir la comprensión por part e de
los pacient es o de los familiares que act úan en represent ación de
ellos. Tal vez el alt o porcent aj e de pacient es sin est udios puede
haber hecho que los t ext os ut ilizados sean difíciles de comprender,
y no podemos airmar que la simpliicación de los mismos no sea
beneiciosa. Es importante hacer notar la gran proporción de personas que tras leer el c. informado presentan una deiciente comprensión del mismo ant e pregunt as sencillas, o comprensión no
complet a. Tempo que t ardan en cont est ar las pregunt as es casi 5
minut os. Creemos que es un deber ét ico proporcionarles información adapt ada a su nivel de comprensión, y dedicarle más t iempo a
in de asegurar que el mensaje es recibido y bien interpretado. La
limit ación principal del t rabaj o es el escaso número de pacient es
que impide un análisis más complet o.
Concl usiones. La comprensión lect ora de los document os de c.
informado puede ser deiciente en muchos casos. Es nuestra obligación dedicar el t iempo necesario para garant izar el derecho a una
información adecuada y complet a.
545
V-210
GRADO DE COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES
INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA ATENDIENDO
AL LUGAR DE ORIGEN NATAL. ANÁLISIS DIFERENCIAL DE
LOS PERIODOS ESTACIONALES DE VERANO E INVIERNO
J. Pérez Díaz, C. Mart ínez Delgado, J. Const an Rodríguez,
V. Herrero García, M. Loring Caffarena, M. Guil García
y C. San Román Terán
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Comarcal de la Axarquía.
Vélez-Málaga (Málaga).
Obj et ivos. Conocer si exist en dif erencias clínico-epidemiológicas, de comorbilidad, de est ancia y mort alidad ent re los pacient es
ingresados en el Servicio de Medicina Int erna at endiendo a su diferent e nacionalidad e idioma. Conocer si la est acionalidad puede
inluir en la prevalencia de ingresos de enfermos pluripatológicos
en nuest ra Unidad.
Mat erial y mét odos. Hemos recogido 587 pacientes de forma retrospectiva con los informes de alta, 291 atendidos en verano (julio
y agosto 2010) y 296 en invierno (enero y febrero 2011). Dividimos
a los pacientes en dos grupos, los hispanohablantes (GH) y los que
no lo son (GNH). Utilizamos el paquete estadístico SPSS versión 15.0
y se realizó un análisis bivariant e, comparando las variables cualit at ivas con chi 2 y las cuant it at ivas con t de St udent .
Resul t ados. De los 587 pacientes incluidos el 17% eran no hispanos correspondiendo a 66 hombres y 34 mujeres. No encontramos
diferencias ent re ambos grupos en las variables sexo y edad, siendo
68 años la media. El GNH tiene más hábitos tóxicos con diferencias
estadísticamente signiicativas (tabaquismo 25% vs 16%; p = 0,017 y
alcoholismo 20,48% vs 10,51%; p = 0,011). En cambio no existían
diferencias signiicativas en la posesión de 2 o más FRCV (GH 41% vs
GNH 36%; p = 0,38). El GH cumple los criterios del PAI de pluripatológico en el 34% de los casos y el GNH en el 26% siendo estas diferencias estadísticamente no signiicativas (Chi 2 2,46; p = 0,116).
Respect o al análisis individual de las comorbilidades únicament e
encontramos diferencias estadísticamente signiicativas en la EPOC
(GH 19,7% vs GNH 9%; p = 0,011) y la diabetes (GH 29,97% vs GNH
17%; p = 0,008). No encontramos diferencias entre ambos grupos en
la insuiciencia cardiaca, la cardiopatía isquémica, la enfermedad
cerebrovascular y el cáncer. Tampoco encont ramos diferencias en
mortalidad (GH 8,8% vs GNH 9%; p = 0,21) y estancia (GH 10,18 ±
6,8 vs GNH 10,95 ± 9,1 días; p = 0,34). Si no tenemos en cuenta la
agrupación por nacionalidad y ut ilizamos t oda la cohort e, los ingresos de enf ermos pluripat ológicos en invierno corresponden a un
21,62% y en verano al 43,98% siendo estas diferencias muy signiicativas (chi2 33,34; p = 0,000).
Discusión. La guía de la Consej ería de Salud de la Junt a de Andalucía, para el Proceso de At ención Int egral del pacient e Pluripat ológico, consagra una deinición basada en la presencia de dos o más
cat egorías de un grupo de siet e posibilidades. En los hospit ales cost eros, como el nuest ro, se at ienden a una no despreciable proporción de pacient es ext ranj eros de los que desconocemos su est ado
de salud y comorbilidad al at errizar en nuest ro sist ema sanit ario y
a los que t ambién se les debe garant izar una asist encia int egral.
Conclusiones. Un t ercio de los pacient es dados de alt a en nuest ro
Servicio, independient ement e de la nacionalidad, respondió a la
deinición de pluripatológico siendo llamativo que el porcentaje en
verano dobla al de invierno. Los pacient es ext ranj eros t enían más
hábitos tóxicos pero no existieron diferencias signiicativas en edad,
sexo, días de est ancia y mort alidad. El subgrupo hispanohablant e
proporcionaba más diabét icos y EPOC a la serie de casos, con diferencias estadísticamente signiicativas. En suma no podemos concluir que los ext ranj eros que at endemos t engan mayor afect ación
clínico-biológica y fragilidad clínica que los oriundos de la comarca,
pero es ciert o que se cumple en nuest ro regist ro como en ot ros
previament e publicados la regla de los Servicios de Medicina Int erna en cuant o a carga de comorbilidad.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
546
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-211
TRATAMIENTO CON COLISTINA INHALADA EN PACIENTES
CON BRONQUIECTASIAS COLONIZADOS POR PSEUDOMONA
AERUGINOSA
V-212
PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR EL VIRUS
DE LA HEPATITIS C EN UNA COHORTE DE PACIENTES
ALCOHÓLICOS
I. Torres Rest a, M. Escrivà Fornes, P. Gimeno Borj a,
A. Gómez Belda y P. Porcar Ferrer
I. Novo Veleiro, C. de la Calle Cabrera, L. Alvela Suárez,
M. Marcos Mart ín y F. Laso Guzmán
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al de Sagunt o.
Sagunt o/ Sagunt (Valencia).
Servicio de Medicina Int erna II. Hospit al Universit ario de
Salamanca. Hospit al Clínico. Salamanca.
Obj et ivos. Describir las caract eríst icas epidemiológicas, clínicas
y microbiológicas en pacient es con bronquiect asias colonizados por
Pseudomona, que han recibido t rat amient o con colist ina inhalada
en los últ imos 3 años en el Hospit al de Sagunt o.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo de los pacient es que
present aron colonización por Pseudomona y reciben t rat amient o
con colistina inhalada desde el 2008. Se analizaron las características de los pacient es, la respuest a clínica al t rat amient o, así como
el seguimient o microbiológico.
Resul t ados. Se estudiaron a 20 pacientes, de los cuales 55%
eran varones y 45% mujeres, con una edad media de 67 años y una
duración media de t rat amient o con colist ina inhalada de 11 meses. El 65% de los pacientes presentaban alguna comorbilidad asociada de ent re la que dest acó como más prevalent e la HTA que se
presentó en el 55% de los pacientes seguida de la diabetes mellitus que estuvo presente en el 15%. La etiología más frecuente de
bronquiectasias en los estudiados fue la EPOC (55%) seguida del
asma bronquial (10%).El 55% de los pacientes presentaban dos o
más resist encias a los ant ibiót icos habit uales. La mayor incidencia
se encontró frente a Imipenem (25%) y ciproloxacino (25%) La
resistencia a aminoglucósidos fue del 20% (15% frente gentamicina
y 5% frente tobramicina). No se desarrollaron resistencias frente
a colistina durante el estudio. El 60% de los pacientes tratados con
colist ina inhalada present aron erradicación de pseudomonas en
esput o y t ras ret irada de t rat amient o en t odos ellos se observó
positivización de esputo en el 100% para Pseudomona durante su
seguimient o. Dos de los pacient es present aron reacciones adversas al t rat amient o con col ist ina, precisando en uno de el l os su
ret irada. Tres de los veint e pacient es f allecieron durant e el est udio, dos de el l os por reagudización respirat oria, no aisl ándose
Pseudomona en ninguno de los dos casos.
Di scusi ón. El present e est udio ret rospect ivo pret ende evaluar
la respuest a al t rat amient o con colist ina inhalada en pacient es
colonizados por Pseudomona aeruginosa, así como las caract eríst icas epidemiológicas y microbiológicas de los mismos. Se est udiaron a 20 pacientes que comienzan tratamiento desde 2008,
con una duración media de t rat amient o de 11 meses. De l os 20
pacient es, 11 negat ivizaron esput o t ras el inicio del t rat amient o.
Al 63,6% tras la negativización de esputo, se les retiró el tratamient o con col ist ina, posit ivizándose nuevament e el esput o en
estos pacientes para Pseudomona en el 100% de los casos. En el
resto de pacientes (n = 7), que no negativizaron esputo y por
t ant o cont inuaron con el t rat amient o, se observó reagudización
respirat oria con aisl amient o posit ivo para Pseudomona en 2 de
ellos. Durant e su seguimient o solo se observaron reacciones adversas en dos de los pacientes (disnea y sequedad de boca), ret irándose el t rat amient o en uno de ellos. Ninguno de los pacient es desarrolló resist encias a la colisit ina. Tenemos que t ener en
cuent a que se t rat a de un est udi o ret rospect i vo, con posi bl es
limit aciones en los result ados.
Conclusiones. El t rat amient o con colist ina nebulizada en pacient es con bronquiect asias colonizadas por Pseudomonas obt iene erradicación de Pseudomona en esput o en la mayoría de los casos, posit ivizándose t ras la ret irada del mismo. Durant e el t rat amient o no
se encont ró ningún pacient e que most rara Pseudomona resist ent e
a colist ina. La colist ina nebulizada provocó pocos efect os adversos
consiguiendo adherencia al t rat amient o en la mayoría de los casos.
Obj et ivos. Análisis de las comorbilidades más frecuent es en est os
pacient es. Análisis de la prevalencia de enfermedad hepát ica alcohólica en nuest ra cohort e de pacient es y f act ores asociados a la
misma. Análisis de la prevalencia de infección act iva por los virus
de la hepat it is B y C y fact ores asociados a las mismas.
Mat erial y mét odos. Se revisaron las hist orias clínicas de t odos
los pacient es valorados en la Unidad de Alcoholismo del Servicio de
Medicina Int erna II del Complej o Asist encial Universit ario de Salamanca a lo largo de los últimos 15 años (1995-2010). Se recogieron
datos epidemiológicos, clínicos y analíticos de 396 pacientes, correspondient es a la primera visit a y dat os analít icos correspondient es a la valoración más próxima a los 30 días post eriores al inicio de
la abst inencia. Para la comparación de variables cuant it at ivas se
ut ilizó el t est de la t de St udent y para las cualit at ivas el de chi
cuadrado, aplicando la prueba exact a de Fisher cuando la frecuencia esperada era menor de 5. Se analizó mediant e un análisis univariant e la asociación de las dist int as variables con la presencia o no
de enfermedad hepát ica alcohólica. Se ut ilizó la prueba de correlación de Spearman para relacionar la elevación de diferent es parámet ros cuant it at ivos con los diferent es grados de afect ación hepát ica. Se est udió mediant e un análisis univariant e la asociación de
las dist int as variables con la presencia o no de infección por VHC.
Result ados. La cant idad media de alcohol semanal consumida fue
de 163 UBE. El 57% presentaban dependencia del alcohol. La prevalencia de enfermedad hepática alcohólica fue del 30% (18% cirrosis,
42% esteatosis, 5% hepatitis alcohólica, 35% hepatopatía indeterminada). Se encontró una asociación signiicativa entre presencia de
infección por VHC y desarrollo de hepat opat ía. Ut ilizando la prueba
no paramét rica de correlación de Spearman, se encont ró una correlación positiva y estadísticamente signiicativa (p < 0,05) entre el
grado de afect ación hepát ica y la elevación de enzimas hepát icas.
Además, analizando la persist encia de elevación de dichos marcadores en aquellos pacient es que mant uvieron una abst inencia de al
menos 30 días (77%), se observó una asociación signiicativa entre
dicha persist encia y la exist encia de hepat opat ía. La prevalencia de
infección crónica por el virus de la hepatitis C fue del 3,53%. Los
pacient es con infección por VHC present aron formas más graves de
hepatopatía: el 31,71% de los mismos desarrollaron cirrosis y el
22,72% del conjunto de pacientes cirróticos de nuestra serie present aban serología posit iva para VHC.
Discusión. Un t ercio de nuest ros pacient es desarrollaron algún
t ipo de hepat opat ía, concordant e con lo recogido en la lit erat ura.
En varios t rabaj os se encont ró una relación direct a ent re cant idad
de alcohol consumida, t iempo de consumo y desarrollo de hepat opatía, en nuestra serie no se encontraron relaciones signiicativas
ent re dichas variables. Asimismo, t ampoco exist ió una correlación
signiicativa con la gravedad de la afectación hepática. La utilidad
de las enzimas hepát icas como marcadores de afect ación hepát ica
ha sido demostrada en múltiples estudios, conirmando los resultados del presente trabajo dicha airmación. La prevalencia de
inf ección crónica por VHC en nuest ro grupo de pacient es se encuent ra muy alej ada de las cif ras que clásicament e at ribuidas a
los pacientes alcohólicos (15-40%). En muchos de trabajos se analizan pacient es con hepat opat ía y el número de UDVP es elevado.
La prevalencia de inf ección crónica por VHC en los pacient es de
nuest ra serie sin hepat opat ía y sin fact ores de riesgo parent eral se
situó en el 1,09%, cifras equiparables a las de la población general
sana.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Concl usi ones. La elevación persist ent e t ras más de 30 días de
abst inencia de los valores de enzimas hepát icas, se asocia de forma
signiicativa a mayor frecuencia de enfermedad hepática alcohólica. La prevalencia de infección por el virus de la hepat it is C en los
pacient es alcohólicos en nuest ro medio se encuent ra en cifras muy
cercanas a la población general y se t rat a de un fact or asociado al
desarrollo de hepat opat ía en est os pacient es.
V-213
PSYCHÉ, PATHOS Y EL ENFERMO MÉDICO HOSPITALIZADO
EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA ¿REALIDAD
O FICCIÓN?
J. Pérez Díaz, C. Mart ínez Delgado, F. Rodríguez Díaz,
M. Guil García y C. San Román Terán
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Comarcal de la Axarquía.
Vélez-Málaga (Málaga).
Obj et ivos. Describir en nuest ros enfermos médicos la frecuencia
y los t ipos de t rast ornos psicopat ológicos y los problemas orgánicos
más comunes acompañant es que det erminan su ingreso en la Unidad. Conocer si el padecimient o de una enfermedad ment al puede
det erminar diferencias clínico-biológicas, de est ancia o de pronóst ico en nuest ros pacient es médicos. Conocer si la est acionalidad
puede inluir en la prevalencia de ingresos de pacientes con antecedent es psiquiát ricos.
Mat erial y mét odos. Hemos recogido 587 pacientes de forma retrospectiva a través de los informes de alta de nuestra Unidad, 291
atendidos en periodo estival (julio y agosto 2010) y 296 en periodo
invernal (enero y febrero 2011). Dividimos a los pacientes en dos
grupos, aquellos con registro de antecedente psiquiátrico tipiicado
en la CIE 10 (GPS) y los que no lo tienen (GNPS). Utilizamos el paquet e est adíst ico SPSS versión 15.0 y se realizó un análisis bivariant e, comparando las variables cualit at ivas con chi 2 y las cuant it at ivas
con t de St udent . Excluimos de est e análisis el alcoholismo, porque
lo consideramos más una drogodependencia.
Resul t ados. La prevalencia de trastorno psiquiátrico es del 20%
(113 pacientes). Los tipos más frecuentes fueron las demencias
(45,6%), la depresión (28,9%) y el trastorno mixto ansioso-depresivo
(11,4%). Los dos más potentes motivos médicos que sustentaron el
ingreso en est os pacient es fueron las neumonías especialment e por
broncoaspiración (31,8%) y los ictus (15%). Las mujeres (27,16% vs
13,25%; p = 0,000), los españoles (22,42% vs 4%; p = 0,000) y los
pluripatológicos (24,60% vs 16,96%; p = 0,028) padecen de forma
clínicamente relevante y estadísticamente signiicativa más procesos psicopatológicos. La edad media en el GPS fue de 72,23 años
mientras que en el otro grupo fue de 67 años, alcanzando esta diferencia la signiicación estadística (p = 0,001). Sin embargo no
encontramos diferencias en el tabaquismo (GPS 15% vs GNPS
18,22%; p = 0,70), posesión de 2 o más FRCV (GPS 42% vs GNPS 39%;
p = 0,29), estancia (GPS 10,72 ± 6,3 vs GNPS 10,24 ± 7,5 días; p =
0,52) y mortalidad (GPS 10,61% vs GNPS 8,47%; p = 0,82). Como
últ imo result ado coment aré que durant e el verano pasado encontramos que un 24% de los ingresos tenían antecedentes psiquiátricos registrados y solo un 14,23% de los ingresos de este invierno,
siendo estas diferencias estadísticamente signiicativas (chi2 9,02;
p = 0,003).
Discusión. La lit erat ura informa de una prevalencia alt a de t rast ornos psiquiát ricos en personas hospit alizadas con enfermedades
médicas. Se espera que en la población geriát rica que at ienden los
int ernist as los problemas de salud ment al sean cada vez más prevalent es. Conocemos que aproximadament e un t ercio de los pacient es que vemos en plant a de Medicina Int erna cumplen crit erios de
pluripat ológico del PAI andaluz.
Concl usi ones. La prevalencia de t rast orno psicopat ológico en
nuest ra serie de pacient es médicos ha sido relat ivament e baj a para
lo esperado por lo publicado en la literatura cientíica, presumible-
547
ment e est o pueda ser explicado por dos fact ores, en primer lugar
por la no inclusión del et ilismo como enfermedad ment al y en segundo lugar por el posible descuido al hacer una complet a y rigurosa anamnesis clínica de los ant ecedent es psiquiát ricos en nuest ras
hist orias. El análisis apoya la muy plausible relación ent re lo psíquico y lo orgánico y const at a posit ivament e como los pacient es pluripat ológicos padecen más alt eraciones psíquicas. Recordando que el
pilar fundament al de la labor del int ernist a es el abordaj e int egral,
deberíamos poner un poco más de empeño y dirigir más veces nuest ra mirada hacia la vert ient e psicosocial.
V-214
HEPATITIS ALCOHÓLICA Y CITOCINAS
C. Mart ín González, E. González Reimers, M. Sánchez Pérez,
E. Mart ín Ponce, A. Pérez Ramírez, I. Hernández Bet ancor,
M. Rodríguez Gaspar y F. Sant olaria Fernández
Servicio de Medicina Int erna. Consorcio Sanit ario de Tenerif e. San
Crist óbal de la Laguna (Sant a Cruz de Tenerif e).
Obj et ivos. Analizar la evolución t emporal de las cit ocinas TNFalfa, IL-6, IL-4, IL-8, IL-10 e interferón gamma (IFNG) al ingreso, a
los 7 y a los 15 días en 56 pacientes con hepatitis alcohólica, y su
relación con la mort alidad int rahospit alaria y a largo plazo.
Mat erial y mét odos. Se incluyeron 18 controles y 56 pacientes de
47,1 ± 9,9 años, 50 varones, ingresados por hepatitis alcohólica,
9 de los cuales murieron durante el ingreso, 11 en el primer año, y
24 en total tras una mediana de seguimiento de 85 meses (32-110).
Se determinaron los niveles de TNF-alfa, IL-6, IL-4, IL-8, IL-10 e
IFNG, así como los de malonildialdehído (MDA), la proteína C reactiva (PCR) y parámetros de función hepática al ingreso, a la semana
y a los 15 días.
Resul t ados. Los niveles de IL-10, IL-4, IL-8, IFNG, MDA y PCR se
mant uvieron más elevados que los de los cont roles a lo largo de los
15 días; incluso, los de IL-4 mostraron una tendencia a aumentar, y
los de IFN-G, a disminuir (especialmente en los fallecidos). Solo el
MDA mostró una tendencia (p = 0,059) a relacionarse con la mortalidad durant e el ingreso. El IFNG guardó relación con la mort alidad
a largo plazo, y los cambios (el descenso) del IFNG entre el día 1 y
15 también lo hicieron (p = 0,048). Además de la IL-4, la única variable que guardó relación con la mort alidad fue la PCR.
Conclusiones. Observamos un increment o inicial de cit ocinas Th2, mient ras que el descenso de los niveles de int erf erón gamma
(Th-1) guardó relación con la mortalidad.
V-215
AUTOINMUNIDAD EN EL PACIENTE SÍNDROME DE DOWN
ADULTO
R. Cost a Segovia, A. Gómez Berrocal, M. Arroyo
y F. Moldenhauer Díaz
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario de la
Princesa. Madrid.
Obj et ivos. Los pacient es con síndrome de Down, la anomalía cromosómica más frecuent e en nacidos vivos, present an una esperanza
de vida cada vez mayor, que en muchas ocasiones supera los 45
años. Se ha descrit o una relación ent re múlt iples fenómenos aut oinmunes y dicho síndrome en la edad pediát rica. El obj et ivo del
t rabaj o act ual es describir esa relación ent re síndrome de Down y
aut oinmunidad en una cohort e de pacient es adult os.
Mat erial y mét odos. Se analizaron los registros clínicos de 206
pacient es adult os con síndrome de Down, que acudieron a nuest ra
consult a ent re enero de 2005 y febrero de 2011. No se ut ilizó ningún criterio especíico de exclusión. Se midieron variables clínicas
y analít icas, que incluían un est udio complet o de aut oinmunidad y
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
548
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
aut oant icuerpos, así como su correlación con diversos fenómenos
clínicos.
Resul t ados. La muestra era de 206 pacientes con síndrome de
Down. El 48,5% eran varones, con una edad media de 34,5 años
(rango: 18-65 años). La frecuencia de enfermedad tiroidea autoinmune fue del 45,2%, con hipotiroidismo en el 39,7% de los casos
(79/199 pacientes), enfermedad de Graves en un 2% (2/400) e hipot iroidismo subclínico y ant icuerpos ant it iroideos posit ivos en el
3,5% (7/200) de los casos. En este grupo, el 16% de los pacientes
(15/94) tenían anticuerpos antimicrosomales positivos, el 6,3%
(6/96) antitiroglobulina positivos y el 18,75% tenían uno u otro positivo. La prevalencia de enfermedad celíaca fue del 6,5% (13/201).
Se encont raron ot ras enfermedades aut oinmunes de manera aislada. Las alt eraciones analít icas más import ant es fueron la leucopenia en el 10,5% de los pacientes (21/196) y trombopenia en el 3,6%
(7/196), objetivándose en 3 de ellos anticuerpos antiplaquetarios.
El 51,3% (78/152) de los pacientes tenia hipergammaglobulinemia
policlonal y el 17,2% (5/29) tenía consumo de complemento con C3
bajo aislado. Los anticuerpos antinucleares (ANA) fueron positivos
en el 28,5% (26/91) de los pacientes. Uno solo de los 30 pacientes
en los que fue medido t enia ant icuerpos ant iDNA, y ot ro present aba
ant icuerpos ant iJo y ant i RNP posit ivos, sin t raducción clínica en
ambos casos. Los P-ANCA fueron positivos en 3 de 28 pacientes
(10,7%), con traducción clínica (vasculitis con sinusitis y afectación
renal) en uno de ellos. Los ant icuerpos ant ifosfolípidos fueron positivos en un 30,7% (4/13). Solo un paciente cumplía criterios de
síndrome ant ifosfolipídico con ant icuerpos ant ibet a2GPI IgG e IgM.
En ot ro pacient e se encont ró VDRL posit ivo, en ot ro ant icoagulant e
lúpico y ant icardiolipina IgG posit ivos, y en ot ros dos pacient es anticuerpos anticardiolipina (IgG en uno y IgM en otro), no encontrando en ninguno de ellos t raducción clínica. Además, cabe dest acar
que un 12% (7/57) de pacientes presentaron anticuerpos anti-músculo liso, y un 5,9%, factor reumatoide positivo, sin enfermedad
clínica en ninguno de los pacient es.
Discusión. Es dest acable la elevada incidencia de afect ación t iroidea aut oinmune y la discret a incidencia de enfermedad celíaca
en la población adult a con síndrome de Down. Sin embargo, est a
últ ima no es t an prevalent e como en ot ras series pediát ricas est udiadas. Exist e t ambién una elevada prevalencia de alt eraciones
exclusivament e analít icas de aut oinmunidad, dest acando principalment e los ANA, la hipergammaglobulinemia y la leucopenia. Sin
embargo, dichos result ados se asocian en escasas ocasiones a manifest aciones clínicas.
Concl usiones. Las manifest aciones aut oinmunes subclínicas son
muy frecuent es en la población adult a con síndrome de Down. Ent re las enfermedades aut oinmunes más habit uales dest acan las t iroideas y la celiaquía.
V-216
CASUÍSTICA DE LOS TUMORES RETROPERITONEALES
PRIMARIOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA
S. Mart ín Rodríguez1, C. Camero Zavaleta2, J. Moreno Palomares1
y P. Ort ega de la Obra3
Servicio de Medicina Int erna, 2At ención Primaria, 3Servicio de
Anat omía Pat ológica. Complej o Hospit alario de Segovia. Segovia.
1
Obj et i vos. Los tumores retroperitoneales primarios (TRP) son
aquellos originados en est ruct uras no parenquimat osas del espacio
ret roperit oneal. El obj et ivo de nuest ro est udio es analizar las caract eríst icas epidemiológicas de los t umores ret roperit oneales primarios diagnost icados en nuest ro servicio en un periodo de 15
años.
Mat erial y mét odos. Revisión retrospectiva de 1.181 historias clínicas con diagnóstico histológico de TRP, incluimos 9 casos. Se recogieron de forma retrospectiva de 1181 historias clínicas, todos los
pacient es con diagnóst ico hist ológico de TRP en el Hospit al General
de Segovia entre enero de 1995 y mayo de 2010. La fuente de datos
fueron los informes de alt a hospit alaria. Se incluyeron solo pacient es con t umor ret roperit oneal primario, excluyéndose los met ast ásicos. También se excluyeron aquellos casos en los cuales no exist ía
información suiciente. Los datos recogidos se analizaron según el
programa est adíst ico SPSS 15.
Result ados. Se recogieron un total de 9 casos de TRP en el periodo estudiado que cumplieran los criterios de inclusión. El 77,8%
fueron mujeres y la edad media al diagnóstico fue de 66,33 con una
DE de ± 16,8 años. El 66,7% de todos los casos fueron tumores malignos, siendo los más f recuent es los liposarcomas. El diagnóst ico
fue casual en 3 (30%) pacientes, Al examen físico se palpó masa
abdominal (100%), acompañado de dolor y defensa (44,4%). El diagnóstico radiológico pre quirúrgico se hizo en el 88,9% de casos, en
la mayoría de los casos por TAC, con media de t amaño t umoral de
22,28 cm (± 5,31 cm) medido por este mismo método. Se procedió
a exéresis en 7 (77,80%) pacientes. La mortalidad global fue del
44,4% con una supervivencia mediana de 19 semanas (IC95%: 3,3234,68 semanas).
Discusión. Los t umores ret roperit oneales primarios son ent idades
clínicas de baj a incidencia y su diagnóst ico es casual a t ravés de
examen físico o radiológico. Los síntomas son inespecíicos siendo
const ant e a la palpación encont rar una masa abdominal dolorosa.
Los t umores malignos mesodérmicos, principalment e los sarcomas
representan hasta el 35% de tumores malignos. Como era de esperarse en nuest ro est udio los liposarcomas y leiomiosarcomas fueron
los más frecuent es. El t rat amient o de elección es el quirúrgico siendo la supervivencia a largo plazo dependient e del t ipo hist ológico
del t umor, su grado de diferenciación, de la ext ensión local o met ást asis, de pat ología concomit ant e del pacient e, posibilidad de
excéresis t ot al, presencia de necrosis t umoral y la edad.
Conclusiones. En nuest ra provincia, los TRP son infrecuent es y con
sintomatología inespecíica (masa abdominal, dolor y defensa). Es
típico de mujeres de edad media. La sospecha clínica se conirma por
TAC siendo el t rat amient o de elección quirúrgico, dada la alt a probabilidad de caract eríst icas malignas. El t ipo hist ológico más frecuent e
es el liposarcoma y la supervivencia mediana es cort a.
V-217
NEUROMIELITIS ÓPTICA Y ENFERMEDAD SISTÉMICA
J. Vega Villar 1, A. Mera Fidalgo2, C. Suárez Cuervo2, L. Caminal
Mont ero2, I. Cabezas Rodríguez2, A. Fidalgo Navarro2,
M. Fernández Almira2 y J. Bernardo Coiño2
1
Servicio de Neurología, 2Servicio de Medicina Int erna. Hospit al
Universit ario Cent ral de Ast urias. Oviedo (Ast urias).
Obj et ivos. La neuromielitis óptica (NMO) o enfermedad de Devic
se consideró durant e años una variant e de la esclerosis múlt iple.
Act ualment e se considera una enfermedad diferent e, con unos crit erios clínicos y diagnóst icos que ayudan a dist inguirla de ot ras enfermedades desmielinizant es.
Mat erial y mét odos. Present amos una serie de 5 pacient es que
desarrollaron un cuadro de NMO asociada a enfermedades aut oinmunes y neoplasias. En t odos los pacient es se realizó RM de 1,5 T
craneocervical y se conirmó el estudio serológico de Ig-GNMO en
células HEK transfectadas con acuaporina 4.
Resul t ados. Tres pacientes presentaron mielitis inlamatorias
(con criterios radiológicos de NMO) y neuritis óptica. De ellos uno
había sido diagnost icado recient ement e de un adenocarcinoma de
pulmón, otra paciente de un carcinoma ductal iniltrante y el otro
de una enfermedad inlamatoria intestinal. Una paciente con lupus
eritematoso sistémico (LES) debutó con una mielitis seguida de una
neurit is ópt ica bilat eral, además de lesiones int racraneales pseudotumorales. La paciente restante presentaba un síndrome de Sjögren
(SS) y sufrió un cuadro de mielitis cervical con criterios radiológicos
y serológicos de NMO. En aquellos pacient es en los que se t rat ó la
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
enfermedad sist émica el cuadro neurológico no present ó recurrencias.
Discusión. La NMO se ve en un porcent aj e alt os de casos asociada
a enfermedades aut oinmunes y aunque menos frecuent ement e t ambién est á descrit a su coexist encia con neoplasias. Aunque el t amaño
de la serie no permit e sacar conclusiones sobre el papel et iológico de
est as asociaciones, creemos que es recomendable ant e la sospecha
de NMO realizar un despist aj e de enfermedades aut oinmunes y probablement e t ambién de enfermedades neoplásicas.
V-218
INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE: REVISIÓN
DE CASOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
A. Arias Milla1, E. Mont ero Hernández1, M. Pérez Redondo3,
J. Vargas Núñez1, A. Callej as Díaz1 y V. Cuervas-Mons Mart ínez2
Servicio de Medicina Int erna, 3Servicio de Medicina Int ensiva,
Servicio de Trasplant e Hepát ico. Hospit al Universit ario Puert a de
Hierro. Maj adahonda. Madrid.
1
2
Obj et ivos. Exist en pocos regist ros de dat os acerca de la incidencia y las causas de IHAG o hepat it is f ulminant e, y los que hay, se
remont an a t iempos previos al t rasplant e hepát ico, que se ha convert ido hoy en el único t rat amient o posible para est os pacient es.
Hemos realizado una revisión ret rospect iva en nuest ro cent ro de
pacient es con hepat it is fulminant e. Nuest ro hospit al at iende a un
área sanitaria de unos 600.000 habitantes, y dispone de Unidad de
t rasplant e hepát ico, siendo cent ro de referencia para algunos hospit ales de Madrid y para muchos de ot ras provincias de España.
Mat erial y mét odos. Se revisan t odas las hist orias clínicas ent re
1 enero 1990 y 31 diciembre 2007 que fueron codiicadas al alta con
los diagnóst icos de hepat it is f ulminant e. Se revisaron un t ot al de
199 historias clínicas; solo 37 cumplían criterio de hepatitis aguda
grave (deinida por coagulopatía con actividad de protrombina <
50%); 14 de ellos fueron agudización de hepatopatía previa por lo
que no son analizadas. Se realiza un análisis pormenorizado de los
23 pacient es que present aros hepat it is f ulminant e. El t rasplant e
hepático se indicó en 9 de ellos.
Result ados. Se analizaron datos demográicos, clínicos y analíticos, y et iológicos, de f orma general y por grupo de t rat amient o,
destacando los siguientes: 10 mujeres y 6 hombres; edad media
43,81 años; 87,5% raza española.
El sínt oma inicial fue la ict ericia. El t iempo ent re la aparición de
ictericia y encefalopatía hepática, que marca la clasiicación de la
IHAG fue < 7 días en 11 pacientes (68,75%). Ingresó en UCI un total
de 11 pacient es. De los que precisaron ingreso en UCI, solo 3 fueron
tratados con MARS y 2 precisaron diálisis, 8 VMI. El índice MELD al
ingreso fue de 33,4 de media en los 9 pacientes trasplantados. El
t iempo media hast a la indicación del t rasplant e hepát ico 5,55 día. En
cuant o a las causas de la hepat it is fulminant e, obj et ivo principal de
est e est udio, se demost ró la presencia de infección aguda por VHB en
3 de los 9 pacientes trasplantados, 4 de causa desconocida, 1 de
et iología aut oinmune y 1 con enfermedad de Wilson. En el grupo de
los no t rasplant ados, los result ados fueron similares, con 1 debut de
VHB, 1 debut de VHC, 2 de causa desconocido, 2 de et iología aut oinmune y 1 de origen medicament oso. La evolución fue en el grupo de
trasplantado, 6 vivos, 3 exitus (FMO y complicaciones infecciosas) y
Del grupo de los no trasplantados, 2 vivos, 4 exitus, 1 desconocido.
Discusión. La IHAG es una Urgencia cuyo pronóst ico ha cambiado
desde el inicio del t rasplant e hepát ico como opción t erapéut ica.
Las causas et iológicas de nuest ro cent ro son semej ant es a las escasas revisiones previas publicadas, siendo la et iología viral la causa
más frecuent e, aunque aún hoy el mecanismo desconocido ocupa
t ambién un import ant e porcent aj e de casos.
Conclusiones. Una rápida int ervención y derivación del pacient e
a cent ros con posibilidad de t rasplant e hepát ico es hoy la medida
más eicaz en la IHAG.
549
V-219
SÍNDROME DE SJÖGREN: CRITERIOS CLASIFICATORIOS Y
HALLAZGOS ANALÍTICOS EN UNA SERIE DE 49 PACIENTES
C. Suárez Cuervo, A. Mera Fidalgo, B. Díaz López,
I. Cabezas Rodríguez, L. Caminal Mont ero, L. Trapiella Mart ínez,
M. Gallego Villalobos y J. Bernardo Coiño
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Cent ral de
Ast urias. Oviedo (Ast urias).
Obj et i vos. El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afect a de manera caract eríst ica a las glándulas
exocrinas, dando como result ado la caract eríst ica clínica de sequedad ocular y bucal. Los criterios clasiicatorios americano-europeos
de 2002, vigent es en la act ualidad, comprenden hallazgos clínicos
(xeroftalmia y xerostomía), pruebas objetivas de disfunción de
glándulas salivares y lacrimales, hallazgos hist ológicos e inmunológicos. Por ot ro lado, es frecuent e la presencia de diversas alt eraciones analít icas no incluidas en los cit ados crit erios.
Mat erial y mét odos. Hemos analizado la presencia de los crit erios clasiicatorios en 49 pacientes diagnosticados de síndrome de
Sjögren primario en el HUCA, así como la frecuencia de alteraciones analít icas consideradas como t ípicas.
Result ados. La clínica de xeroft almia y xerost omía est á present e,
como es de esperar, en la mayoría de pacientes (95,9% y 93,9%
respect ivament e). Un t est de Schirmer como prueba de la secreción
lacrimal fue realizado en 47 pacientes, siendo positivo en el 79,6%.
La prueba de función de glándulas salivares, en nuest ro cent ro gammagrafía parotídea, fue realizada en 26 pacientes, siendo positiva en el 73% de los mismos y en el 38,8% del total. Una biopsia de
glándula salival menor fue practicada en 24 pacientes, siendo los
hallazgos compatibles en el 79,1% de los mismos y en el 38,8% del
t ot al. En cuant o al crit erio inmunológico, se hallaron ac ant i SSa en
el 83,7% de casos (41) y anti SSb en el 36,7%(18). En 8 casos hubo
negat ividad para ambos. Dest acar que en t odos los casos con ac
ant i SSb posit ivos t ambién aparecían ant i SSa. En cuant o a ot ros
hallazgos analíticos al diagnóstico, el 93,9% de los pacientes present aban ANAs posit ivos. La leucopenia dent ro de las alt eraciones
hematológicas, fue la más frecuente (18,4%). Como otros hallazgos,
se observó una elevación del factor reumatoideo en el 73,5%; consumo de complemento en el 28,6% (C3 20,4% y C4 22,4%); hipergammaglobulinemia en el 69,2%, siendo esta elevación por encima de
20 g/dl en el 18,4%. Tres pacientes presentaban componente monoclonal y dos crioglobulinemia.
Concl usiones. Hemos observado una asociación ent re las alt eraciones inmunológicas y ciert as manif est aciones clínicas como las
ext raglandulares. Así los pacient es con posit ividad de ant icuerpos
anti SSa o SSb presentaron dichas manifestaciones en el 85,4% de
los casos frente a solo el 50% en los pacientes con anticuerpos negat i vos, si endo est a asoci aci ón est adíst i cament e si gni f i cat i va
(p < 0,05).
V-220
SÍNDROME DE SJÖGREN EN EL HUCA: MANIFESTACIONES
EXTRAGLANDULARES
C. Suárez Cuervo, A. Mera Fidalgo, B. Díaz López,
I. Cabezas Rodríguez, L. Caminal Mont ero, L. Trapiella Mart ínez,
M. Gallego Villalobos y A. Fidalgo Navarro
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Cent ral de
Ast urias. Oviedo (Ast urias).
Obj et ivos. Aunque el síndrome de Sjögren se caracteriza por la
afect ación de las glándulas exocrinas, con la clásica clínica de síndrome seco a nivel ocular y oral, son las manifest aciones ext raglandulares las que acarrean una mayor morbimort alidad. Pueden t ener
lugar a múlt iples niveles y con un espect ro de severidad muy am-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
550
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
plio, desde ast enia leve o art ralgias hast a el desarrollo de linfomas,
la complicación considerada más grave en est os pacient es.
Mat erial y mét odos. Hemos analizado la presencia de manifest aciones extraglandulares en 49 pacientes diagnosticados de síndrome de Sjögren primario que cumplen los criterios clasiicatorios de
2002.
Result ados. En el momento del diagnóstico, 39 pacientes (79,6%)
presentaba algún tipo de afectación extraglandular. El 14,3% presentó síntomas constitucionales inespecíicos. El 40,8% tuvo en algún moment o de la evolución engrosamient o de las glándulas parótidas. Uno de los 49 pacientes presentó un linfoma en la glándula
salival submandibular derecha. La afect ación art icular es una de las
más frecuentes, presentando artralgias el 40,8% de los pacientes y
artritis franca de una o más articulaciones el 20,4%. Cinco de los
pacientes (10,2%) presentaron lesiones cutáneas. Cierto grado de
afectación pulmonar, siempre leve, se objetivó en el 12,2% de los
casos. Y solo 2 pacient es manifest aron compromiso renal. En cuanto al sistema nervioso, 4 pacientes (8,2%) presentaron diversos tipos de afectación del SNP, y 2 pacientes (4%), afectación en SNC. El
46% de los pacientes presentó algún grado de citopenia, en general
l eve. No encont ramos en nuest ra serie manif est aciones a nivel
muscular.
Discusión. El síndrome de Sjögren es una enfermedad sistémica
que, aunque frecuent ement e sigue un curso relat ivament e benigno, con la sequedad oral y ocular como principal clínica, puede
implicar afect ación severa a dist int os niveles, llegando a requerir
medicación inmunosupresora de forma agresiva.
paciente captación pulmonar, renal y muscular. Al 55% se le realizó
RMN cardíaca informada como compatible con cardiopatía iniltrativa. Se realizó biopsia endomiocárdica al 89% de los pacientes mostrando depósito de amiloide TTR en 7 casos y 1 amiloidosis mixta
TTR +y cadenas ligeras. A un paciente se le realizó biopsia transbronquial mostrando depósito de amiloide TTR. A 6 pacientes se le
realizaron biopsias no endomiocárdicas en las que no se demost ró
depósit o de amiloide: 5 biopsias de grasa abdominal, 3 biopsias
rect ales y ambas a 2 pacient es.
Discusión. Se present a la serie nacional más numerosa de pacientes con ASS conirmada en vida por biopsia endocárdica. En estudios
previos la edad avanzada, el sexo masculino y la clínica de f allo
cardíaco de predominio derecho fue concordant e con nuest ros datos. La gammagrafía con tecnecio 99 DPD tiene una alta sensibilidad y especiicidad para detectar ASS. Las biopsias en otros tejidos
no most raron depósit o de amiloide.
Concl usiones. La ASS debería sospecharse en varones insuiciencia cardiaca de predominio derecho, hipertroia ventricular import ant e con volt aj es en los miembros relat ivament e baj os en el EKG
y captación cardiaca intensa del Tc99-DPD.
V-221
AMILOIDOSIS SISTÉMICA SENIL: DESCRIPCIÓN DE 9 CASOS
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al General San Jorge. Huesca.
I. Villaverde1, L. González1, C. Vázquez Triñanes1, L. González2,
A. Argibay1, M. Freire1, J. Oliver 3 y B. Sopeña1
Servicio de Medicina Int erna. Unidad de Trombosis y Vasculit is.
Hospit al Xeral de Vigo. Vigo (Pont evedra). 2Servicio de Medicina
Int erna. Hospit al Povisa S.A. Vigo (Pont evedra). 3Servicio de
Anat omía Pat ológica. Complej o Universit ario de Vigo. Vigo
(Pont evedra).
1
Obj et ivos. La amiloidosis sistémica senil (ASS) es una enfermedad poco conocida por los clínicos y muy probablement e infradiagnosticada. El objetivo es describir 9 casos de ASS con conirmación
histológica (biopsia endomiocárdica), buscando datos que ayuden a
la sospecha diagnóstica y posterior conirmación.
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udio prospect ivo en el que
se incluyeron 9 pacientes diagnosticados de ASS mediante biopsia
en la que se demost ró, por t écnicas de inmunohist oquímica, la presencia de amiloide por depósito de transtiretina (TTR) recogidos
desde abril de 2007 a junio de 2011 en el complejo hospitalario de
Vigo. Se revisaron las hist orias clínicas y se creó una base de dat os
con variables demográicas, clínicas, radiológicas e histológicas con
las que se realizó un análisis est adíst ico descript ivo.
Result ados. Los 9 pacientes eran varones con una mediana de 82
años de edad (rango de 62-87). En el 100% de los pacientes el cuadro clínico principal fue el fallo cardíaco, el 45% tenían antecedente de ibrilación auricular, el 22% habían presentado síncopes con
anterioridad y el 22% eran portadores de marcapasos. Entre el resto
de antecedentes destaca la HTA en el 45% de los pacientes y síndrome del túnel carpiano en el 45%. En la exploración física destacaba
la presencia de edemas periféricos en el 89%, hepatomegalia en el
56% y semiología de ascitis en 33%. Entre las pruebas complementarias a todos los pacientes se realizó EKG (56% presentaron voltajes disminuidos, 45% patrón de pseudoinfarto y 33% hemibloqueo
anterior izquierdo) y ecocardiograma (100% HVI, 45% alteración de
la contractibilidad y 56% FEVI conservada), al 89% se le realizó gammagrafía ósea con tecnecio 99 DPD mostrando el 100% captación
intensa a nivel de miocardio, 22% captación a nivel de pulmón, y un
V-222
ERITEMA NODOSO: REVISIÓN DE 1 AÑO EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
T. Omist e Sanvicent e, B. Galve Valle, A. Carceller Mallada,
L. Mart ínez González, M. Mallen, P. Aguelo Asensio
y E. Calvo Begueria
Obj et ivos. Est udiar los fact ores et iológicos asociados a los casos
de erit ema nodoso vist os por el Servicio de Medicina Int erna en
2010.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo, descript ivo, realizado
mediant e la revisión de hist orias clínicas a part ir del diagnóst ico de
eritema nodoso. Se han analizado 9 casos del 1 de enero al 31 de
diciembre de 2010 evaluándose las siguient es variables: f echa de
diagnóst ico, edad, sexo, realización de biopsia diagnóst ica, sínt omas acompañantes (iebre, artralgias, infección respiratoria, síntomas digest ivos, ot ros signos de infección), exámenes complement arios (hemograma, bioquímica, VSG, frotis faríngeo, cultivos,
biopsias, ASLO, serologías, Mant oux, Rx t órax, TAC gammagraf ía,
PET), pat ología relacionada y t oma de fármacos relacionados. También se recogió el diagnóstico inal y el tratamiento (especiico,
cort icoide, AINEs) así como la recidiva. Se han analizado los dat os
con el programa est adíst ico SPSS versión 13.
Result ados. En total fueron 9 casos recogidos, 6 mujeres y 4 hombres. La edad media fue de 50 años. La et iología asociada más frecuentemente fue la sarcoidosis (3) seguida de la TBC (3), neumonía
(2) y (1) paciente con arteritis de la temporal. El fármaco asociado
más frecuentemente fueros los anticonceptivos (ACO). El síntoma
asociado más prevalente fue las artralgias encontrándolo en un 90%
de los casos. La VSG estuvo elevada en un 90% de los pacientes con
un máximo de 100 y un mínimo de 10. 7 pacientes recibieron AINEs
como t rat amient o, en dos de ellos además se añadió cort icoide y un
caso necesito tratamiento especíico de la infección relacionada El
100% se curó y no hubo recidivas en el 1año de seguimiento.
Di scusi ón. El eritema nudoso (EN) es la paniculitis aguda más
f recuent e. Es un cuadro de hipersensibil idad cel ul ar ret ardada
que se caract eriza por la aparición brusca de nódulos erit emat osos, subcut áneos, simét ricos, calient es, dolorosos, de bordes mal
deinidos, localizados en la supericie de extensión de las extremidades, sobre todo en la supericie pretibial. Las lesiones persisten
entre 2 y 6 semanas, la piel que las recubre es roja, suave, brillant e y en su evolución suf ren cambios de coloración, a violet a, púrpura, a amarillo-marrón. Puede af ect ar, con menor f recuencia, a
otras localizaciones (extremidades superiores y muslos. El diag-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
nóst ico es clínico en la mayoría de los casos. Const it uye una reacción de hipersensibilidad causada por ciert as inf ecciones y enf ermedades i nf l amat ori as o por det ermi nados f ármacos. Aquí es
donde radica su import ancia, ya que su aparición obliga a descart ar l a exist encia de enf ermedades suscept ibl es de t rat amient o
et iológico.
Conclusiones. En los casos de erit ema nodoso, debemos t ener en
cuenta que en un alto porcentaje de casos, entre el 42% y el 60%
según los dif erent es aut ores la causa es idiopát ica y no se llega a
conocer la etiología. Dada la diicultad de conseguir un diagnóstico
et iológico creemos sería int eresant e realizar prot ocolos de act uación para derivar los pacient es con erit ema nodoso con una primera
bat ería de pruebas solicit adas desde primaria o desde el servicio de
Urgencias a consult a de Medicina Int erna.
V-223
REINGRESOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
M. García Hoyos1, S. Neila Calvo1, P. Garmilla Ezquerra1, S. García
Rubio1, F. Arnaiz de las Revillas1, F. López Gut iérrez1, C. Salas
Pelayo1 y M. Navarro Córdoba2
Servicio de Medicina Int erna, 2Admisión y Document ación Clínica.
Hospit al Universit ario Marqués de Valdecilla. Sant ander
(Cant abria)
1
Obj et ivos. Descripción de los reingresos del Servicio de Medicina
Int erna en el Hospit al Universit ario Marqués de Valdecilla.
Mat erial y mét odos. Se ha realizado un est udio descript ivo de los
reingresos de Medicina Int erna del año 2010, mediant e los dat os
obt enidos del servicio de Admisión y Document ación Clínica. Fueron
analizados los reingresos precoces (RP), deinidos como los ingresos
que t uvieron lugar en los 30 primeros días t ras el alt a, diferenciándose en dos grupos dependiendo si el reingreso tuvo lugar en los 8
primeros días o en adelant e. A su vez, est os se han comparado con
los reingresos tardíos (RT), aquéllos que ocurrieron más allá del
mes, y el total de ingresos (TI). Los diagnósticos se analizaron mediante el estudio de la CMD (Categoría mayor diagnóstica) y los GRD
(Grupos relacionados por el diagnóstico).
Resul t ados. De los 3.725 ingresos que hubo en 2010, 728 fueron
reingresos, de los cuales 324 (8,7% del total) fueron RP. No se
evidenciaron dif erencias respect o al sexo. En cuant o a la edad, el
64,1% de los RP tenían más de 81 años y no hubo diferencias en la
dist ribución de edad ent re los RP, RT e TI. La media de edad para
cada grupo fue de 78-79 años. Respecto a la CMD, no se observaron dif erencias ent re los RP y el rest o, siendo los más f recuent es
el Aparat o Respirat orio, seguido del Circulat orio y el Digest ivo.
Por ot ra part e, los GRDs más f recuent es de los RP f ueron neumonías e insuiciencia cardiaca, encontrándose diferencias respecto
al TI. No se obj et ivó asociación ent re el t iempo hast a el reingreso
en el primer mes, y hacerlo con mismo/ dist int o diagnóst ico. La
est ancia media del primer ingreso fue de 13,55 días y la del segundo 11,33. No se apreciaron dif erencias de est ancia media del primer ingreso, entre los que reingresaron antes del 8º día y los que
lo hicieron post eriorment e. El peso GRD medio f ue similar ent re
RP, RT e TI.
Discusión. Las caract eríst icas est udiadas de los RP no muest ras
dif erencias respect o al TI o a los RT, except o en el est udio de los
GRD, cuya dist ribución no es igual ent re los RP y el TI.
Conclusiones. Los GRDs más frecuent es de los RP fueron neumonías e insuiciencia cardiaca. Los GRDs fueron estudiados de forma
general y no se han t enido en cuent a f act ores del primer ingreso
que puedan inluir en el segundo. Estos se podrán concretar en est udios post eriores. Por ot ra part e, dado que la mayor part e de la
población estudiada es mayor de 80 años, se pueden tener en cuent a para el fut uro, aspect os como la comorbilidad, la dependencia,
o la inst it ucionalización, ent re ot ros.
551
V-224
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES
HEMATOLÓGICAS CON RITUXIMAB. EXPERIENCIA
EN NUESTRO CENTRO
L. González González1, I. Villaverde Álvarez1, R. Lorenzo Cast ro1,
A. Sousa Domínguez1, S. González Cost as2, M. Freire Dapena1,
A. Rivera Gallego1 y B. Sopeña Argüelles1
Unidad de Trombosis y Vasculit is. Servicio de Medicina Int erna,
Servicio de Farmacia. Complej o Universit ario de Vigo. Vigo
(Pont evedra).
1
2
Obj et i vos. El rituximab (RT) es un anticuerpo monoclonal
quimérico humanizado específ ico para el ant ígeno CD-20, que
se expr esa en l a super f i ci e de l os l i nf oci t os B per o no en el
pl asma o en l as cél ul as hemat opoyét icas. El ant ígeno CD-20 es
una diana adecuada para l a inmunot erapia ya que su unión de
ant icuerpos ant iCD-20 provoca una rápida depl eción de l os l inf ocit os B.
Mat erial y mét odos. Se incluyeron en est e t rabaj o t odos los pacient es que habían recibido t rat amient o con RT por cit openias refract arias aut oinmunes en nuest ro cent ro, Los pacient es present aban anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes (AHA)
o púrpura trombocitopénica autoinmune (PTI). Se recogieron las
caract eríst icas clínicas, los result ados analít icos y t rat amient os
previos. Recibieron RT (Mabthera®, Roche) a dosis de 375 mg/m2
endovenosos los días +1, +8, +15 y +22 excepto un paciente que
recibió 1 g/ m2 (+1 y +15).
Resul t ados. Se analizaron 11 pacientes (5 varones y 6 mujeres) con una edad media de 42 años. Dos pacientes varones
present aron AHA por ant i cuerpos cal i ent es. Habían si do di agnost icados de hepat it is aut oinmune t ipo I. Comenzaron con dat os de hemól isis severos con ant icuerpos cal ient es que no respondi er on a al t as dosi s de cor t i coi des, con al t o r i esgo
quirúrgico para espl enect omía, se comenzó t rat amient o con RT
present ando: un caso respuest a compl et a pero manif est ando a
los dos meses una disminución de sus cif ras de hemoglobina con
apl asia medul ar que respondió a EPO. El segundo present ó una
respuest a parcial . Una muj er con l upus erit emat oso sist émico,
desarrol l ó t rombopenia severa que respondió a dos cicl os de RT
(dosis de 1 g/m 2) pero con recaída a l os 10 meses y recibiendo
r et r at ami ent o con r espuest a t ot al . Fuer on di agnost i cados de
PTI, 8 pacientes, con una edad media de 34 años. El paciente
de mayor edad f al l eci ó a l os t res días de l a pri mera dosi s por
causas no at ribuibl es al f ármaco. Cuat ro pacient es experiment aron una respuest a complet a en el primer mes post -t rat amient o, permanecen asi nt omát i cos y sin compl icaci ones desde entonces con un tiempo medio de seguimiento de 19 meses
(intervalo de 6 a 43 meses). Un paciente presentó respuesta
compl et a a l os 3 meses, per maneci endo asi nt omát i co desde
hace 7 años. Dos pacientes no respondieron y actualmente est án recibiendo ot ras t erapias.
Di scusi ón. RT es una opción t erapéut ica ef ect iva y bien t ol erada en pacient es con enf ermedad hemat ológicas aut oinmunes.
En l os pacient es con AHA l os gl ucocort icoides son el t rat amient o de el ección, seguido de espl enect omía pero cuando est os no
son ef icaces o est án cont raindicados est e ant icuerpo ha demost rado su ef icacia. Nuest ra experiencia es l imit ada pero dest aca
que se ha admi ni st r ado a dos paci ent es con hepat i t i s aut oi nmune t i po I, con normal i zaci ón de l os parámet ros hepát icos y
respuest a compl et a en uno y parci al en ot ro. Los est eroi des y
l as inmunogl obul inas endovenosas son el t rat amient o de el ección de l a PTI, pero en casos de recidivas o de f al t a de respuest a, se debe consi der ar el RT ya que según var i as ser i es y de
acuerdo con nuestra experiencia (repuesta completa) es eficaz
en aproximadament e l a mit ad de l os pacient es. Se t rat a de un
f ármaco seguro aunque se han descri t o casos de i nf ecci ones,
react ivación de virus hepat ot ropos, l eucoencef al opat ía mul t i-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
552
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
f ocal progresiva y aplasia de células roj as. En nuest ra serie solo
se ha document ado un caso de anemia apl ásica con respuest a a
l a erit ropoyet ina.
Concl usiones. El rit uximab es un t rat amient o a t ener en cuent a
en pacient es con enf ermedades hemat ológicas aut oinmunes que
fracasan a t rat amient os de primera línea. Son necesarios est udios
con mayor número de pacient es y periodos de observación más largos para valorar su eicacia y seguridad.
V-225
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS HALLAZGOS
CAPILAROSCÓPICOS DIFERENCIALES EN LAS PATOLOGÍAS
MÁS PREVALENTES. PERIODO 2004-2010
A. Renau, V. Descalzo, M. Cherner, C. Núñez, E. Calabuig,
J. Fernández, J. Todolí y J. Calabuig
Área Médica. Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario
La Fe. Valencia.
Obj et ivos. La capilaroscopia periungueal permit e la valoración
“in vivo” de la microcirculación, de interés para la evaluación del
fenómeno de Raynaud, los acrosíndromes vasculares y las enfermedades del t ej ido conect ivo. El obj et ivo de est e est udio fue comparar los hallazgos capilaroscópicos diferenciales en las pat ologías por
las que se indica la realización de est a t écnica.
Mat er i al y mét odos. En el periodo enero 2004-diciembre 2010
realizamos 594 capilaroscopias en 487 pacientes. Elaboramos varios
subgrupos de patologías prevalentes (Raynaud primario, Raynaud
secundario no especif icado, escl erodermia, dermat omiosit is) y
comparamos sexo, procedencia y hallazgos capilaroscópicos con el
subgrupo que present aba un pat rón normal.
Resul t ados. Del total de 487 pacientes, con una edad media de
45,28 años (DE 17,47), el 82,8% (n 403) eran mujeres. El porcentaje
de muj eres en el subgrupo de Raynaud primario y esclerodermia fue
superior al del subgrupo de capilaroscopia normal (87,7% y 91,8% vs
73,3%), p 0,022 y 0,01 respectivamente. A continuación se presenta
una t abla que compara el pat rón capilaroscópico normal con los
pat rones de Raynaud primario, secundario, esclerodermia y dermat omiosit is.
Discusión. El FR Primario se caract eriza por la presencia de t ortuosidades, hemorragias y lujo lento. En el FR Secundario destacan
la presencia de dilataciones, ramiicaciones, hemorragias, pérdida
capilar y lujo lento.
Concl usiones. La experiencia de casi 7 años en la realización de
capilaroscopias nos permit e dibuj ar la exist encia de det erminados
pat rones, que comparados con la normalidad nos ayudan a orient ar
el diagnóst ico.
V-226
MANEJO DEL PACIENTE CON SÍNDROME CORONARIO
AGUDO EN UN HOSPITAL COMARCAL
M. Mart ín Peyra, F. Mourad y M. Acost a
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Municipal de Badalona.
Badalona (Barcelona).
Obj et ivos. Tipiicar qué tipo de pacientes con síndrome coronario
agudo acuden a nuest ro hospit al de 2º nivel sin servicio de Cuidados
Int ensivos y cuál es el manej o de dicha pat ología en el servicio de
Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Se t rat a de un est udio descript ivo ret rospect ivo con pacient es que acuden a urgencias de nuest ro hospit al con
el diagnóst ico de síndrome coronario agudo, durant e 2 meses, febrero-marzo 2011.
Resul t ados. Cont amos con una muest ra de 31 pacient es, de los
cuales el 65% son hombres y 35% mujeres, de los cuales el 39% tenían más de 2 factores de riesgo cardiovascular (entre los que encontramos un predominio en sexo femenino, 63% de las mujeres
tenían más de 2 frente al 20% de los hombres). Dentro de los factores de riesgo cardiovascular, dest acar la hipert ensión art erial con
una presencia del 48% y la diabetes mellitus en un porcentaje del
42%. 51% de pacientes de nuestra serie presentaban comorbilidad,
dentro de lo que destaca la patología cardíaca previa, es decir 30%
de los pacientes habían sufrido infarto de miocardio previo, 18%
ángor, 22% arritmia y 30% tenían alguna cardiopatía estructural. El
t rat amient o ant ianginoso previo al episodio coronario agudo era
presente con alguno de sus componentes en el 42% de los pacientes. 35% seguían tratamiento con nitratos, 39% con aspirina, 35%
con estatinas y el 42% con Inhibidores de la enzima convertidora de
la angiot ensina. En el episodio agudo, el valor de riesgo TIMI f ue
moderado en un 62%, bajo en un 10% y alto en un 27,5%. Un 50% de
los pacientes presentaron Infarto de miocardio No Q, y un 28,5%
Infarto de miocardio y un 21% angina inestable. Había un 35% de
afectación de la cara lateral, un 13% de afectación de la cara anterior versus un 19% de afectación de la cara inferior. Más de la mitad,
57%, presentaron Killip I frente a un 27,5% que fue II. El 77% estuvieron ingresados en plant a de medicina int erna con una est ancia
media de 7 días. Al 33% se les realizó cononariografía, y de estos al
75% se les colocó un stent. El resto recibió tratamiento médico. Un
25% de los ingresados presentaron complicaciones como Insuiciencia cardíaca izquierda en un 50% de los casos. Se trasladó por patología al 22,5% de los pacientes a un hospital de tercer nivel. Ha fallecido solo un pacient e.
Discusión. El síndrome coronario agudo sin elevación del ST const it uye una de las principales causas de muert e en Nort eamérica y
Europa. En nuest ra serie obj et ivamos una relación hombre:muj er
de 2:1. En cuant o a la presencia de fact ores de riesgo cardiovascular vemos que menos de la mit ad t ienen más de 2 fact ores de riesgo, con predominio ent re el grupo de muj eres. La comorbilidad
est aba present e en la mit ad de los casos y de est os la mayoría t enía
relación con algún event o cardiovascular previo. Est o se correlacio-
Tabla 1 (V-225). Comparación del patrón normal con patrones patológicos más frecuentes (p < 0,05)
Dilatación
capilar
Normal (n 45)
Raynaud primario
(n 203)
Raynaud secundario
no especif (n 49)
Esclerodermia
(n 61)
DM (n 9)
Tortuosidades
simples
Ramiicaciones
Hemorragias
Asa corta
Pérdida
capilar
Flujo lento
o granular
34 (75%)
191 (94%)
6 (13,3%)
6 (13,3%)
67 (33%)
3 (7,9%)
2 (4,5%)
12 (26,7%)
179 (89,5%)
21 (42,9%)
27 (55,1%)
20 (40,8%)
17 (40,5%)
25 (51%)
32 (65,3%)
50 (82%)
36 (59%)
4 (7,5%)
48 (80%)
47 (81%)
8 (88,9%)
6 (66,7%)
6 (66,7%)
7 (77,8%)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
na con el t rat amient o ant ianginoso previo, la mayoría iban ant iagregados, j ust ament e por la presencia de pat ología arrit mogénica o cardiopat ía est ruct ural. En el episodio agudo se t rat a de un
pacient e con diagnóst ico de Inf art o No Q en uno de cada t res pacient es, con un riesgo TIMI moderado, a expensas de una elevada
media de edad y unos ant ecedent es cardiológicos previos y con
mayoría de lesión cara lat eral. Más de la mit ad present aron Killip I.
Hemos present ado baj a t asa de complicaciones del event o agudo.
Entre las que cabe mencionar la insuiciencia cardíaca izquierda. El
t rat amient o ha sido mayorit ariament e médico. A un t ercio de los
pacient es se les ha realizado coronariografía, con igual proporción
en cuant o a afect ación de uno, dos o t res vasos. De est os la mayoría
recibieron t rat amient o con st ent .
Concl usiones. 1. A pesar de haber pocos f act ores riesgo siguen
siendo los hombres de edad avanzada y con ant ecedent e de cardiopat ía isquémica con alt o riesgo de t ener nuevo episodio de síndrome coronario. 2. Teniendo en cuent a el predominio de riesgo moderado del event o coronari o se expl i ca el éxi t o del t rat ami ent o
médico y la baj a necesidad de revascularización percut ánea.
V-227
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DE LOS PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO
ATENDIDOS EN LAS CONSULTAS DE MEDICINA INTERNA
DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
DE MADRID
prevalencia de microalbuminuria fue del 10,34%. Alrededor de un
2% de los estudiados presentaba antecedentes de enfermedad coronaria prematura. Solamente un 18,75% de los pacientes presentaba sínt omas. El sínt oma que más se relat ó fue ast enia y apat ía en
un 10,41% del total para ambos. Un 16,66% de los pacientes presentaba otras enfermedades autoinmunes. El 35,42% recibió tratamiento sustitutivo. La indicación era adecuada en el 29,42% de
ellos. Un 33,3% de los tratados sin adecuación a guías tenía positividad de ant icuerpos ant it iroideos.
Discusión. El hipot iroidismo subclínico es una pat ología muy prevalent e en las consult as de Medicina Int erna cuyo t rat amient o se
suele realizar de forma arbit raria; en nuest ro caso dest aca cómo el
tratamiento se adecua a las guías en solo un 29,42% de los pacient es t rat ados. Los niveles de TSH, los sínt omas o la presencia de
ant icuerpos ant it iroideos posit ivos, aunque sea de f orma aislada,
det erminan muchas veces el inicio del t rat amient o.
Conclusiones. Es necesario prot ocolizar el est udio y las indicaciones t erapéut icas en los pacient es con hipot iroidismo subclínico
at endidos en nuest ras consult as, adecuándolo a las guías de práct ica clínica.
V-228
EL PAPEL DEL INTERNISTA EN UNA PLANTA DE
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
M. Rey Rodríguez1, F. Romero Candau1 y L. Chacón Villafranca2
Servicio de Medicina Int erna, 2Jef e de Servicio de Ginecología.
Hospit al Viamed Sant a Ángela de la Cruz. Sevilla.
1
M. Cont reras Muruaga1, P. Sánchez Moliní1,
D. Serrano de la Cruz Pardo2, C. Sáez Béj ar 1
y C. Suárez Fernández1
Servicio de Medicina Int erna, Análisis Clínicos.
Hospit al Universit ario de la Princesa. Madrid.
2
1
553
Obj et ivos. El obj et ivo de nuest ro est udio es conocer las caract eríst icas clínicas de los pacient es con hipot iroidismo subclínico at endidos en consultas de Medicina Interna, así como su peril cardiovascular, la act it ud t erapéut ica seguida y su adecuación a las guías
vigent es.
Mat erial y mét odos. Est udio pilot o, ret rospect ivo con una muestra de 48 pacientes atendidos en las consultas de Medicina Interna
del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid (HUP), que tuvieran analítica con peril tiroideo compatible con hipotiroidismo
subclínico en el periodo comprendido ent re enero y diciembre de
2010. Se recogieron las variables demográicas y clínicas-analíticas.
La recogida de dat os se realizó mediant e revisión de las hist orias
clínicas informat izadas.
Resul t ados. Se incluyeron 48 pacientes, 72,91% mujeres, con
edad media de 62,64 años ± 22,45, y un rango entre 16 y 90 años.
El 6,25% tenía patología tiroidea conocida y un 35,41% eran pacient es con hipot iroidismo subclínico ya conocido y que se revisaban en
nuestras consultas por este u otro motivo. Se estratiicó el nivel de
TSH en tres categorías, encontrando un 66,6% con TSH entre 5-6,9
uU/ml, un 25% con TSH entre 7-9,9 uU/ml y un 8,4% con TSH por
encima de 10 uU/ml. Un 58,33% tenía determinados Anticuerpos
ant it iroideos, encont rando posit ividad para Ant it iroglobulina, ant iperoxidasa/antimicrosomales o ambos en un 42,85% (tabla 1). El
50% era normoglucémico, el 31,25% presentaba glucemias alteradas
en ayunas y el resto tenía diabetes mellitus. El 83,3% de los pacientes presentaba dislipemia y el 60,41% era hipertenso. Ningún paciente fumaba. El 14,58% presentaba cifras de creatinina en plasma
elevadas y el 29,16% un iltrado glomerular menor de 60 ml/min. La
Obj et ivos. Valorar la función de un Int ernist a adscrit o a una plant a de hospit alización de Obst et ricia y Ginecología, mediant e el análisis de t odos los ingresos at endidos durant e los seis primeros meses
del inicio del funcionamient o de nuest ro Hospit al.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo de las variables recogidas en t odas las pacient es ingresadas en el Área de hospit alización
de Ginecología y Obstetricia, durante los 6 meses comprendidos
entre el 17 de agosto de 2010 y el 17 de febrero de 2011. A todas se
les hace una breve hist oria clínica a su ingreso y seguimient o, most rando especialment e at ención a aquellas pacient es que por sus
ant ecedent es sean suscept ibles de padecer complicaciones. Se colabora en el abordaj e diagnóst ico y t erapéut ico de los problemas
emergent es det ect ados por su ginecólogo o personal de enfermería. Se regist ran dat os de comorbilidad, así como los problemas que
t uvieron que ser at endidos. Se han analizado los dat os ut ilizando
SPSS 15.0.
Result ados. Hemos atendido 574 mujeres durante el período anteriormente expuesto, con una edad media de 34 años en un intervalo que comprendía desde los 21 a 72 años de edad. De estas, el
motivo de ingreso fundamental fue el parto en 478 casos (el 83,4%
de todos los ingresos), con un total de 13 partos gemelares y 465
simples; naciendo un total de 491 niños (48,1% varones y 51,9%
mujeres). Las 96 pacientes restantes, con motivos de ingreso más
variable, se debieron a: legrado por aborto diferido (29 mujeres),
complicaciones en la gestación (20 casos), amenaza de parto prematuro (10 casos), miomectomía (12 pacientes), quistectomía (8
ocasiones), polipectomía (6 casos), endometriosis (4 casos), conizaciones y teratomas (con 3 casos en cada uno). Las patologías más
f recuent ement e at endidas a modo de int erconsult as f ueron: anemia (39 casos), HTA (26 pacientes), diabetes (23 casos), hipotiroidismo (25 mujeres), síndrome febril en el posparto inmediato (22
casos), síndrome antifosfolípido (10 casos), preeclampsia (9 casos),
Tabla 1 (V-227). Anticuerpos
Ant icuerpos
No analizados
Negat ivos
Ant i-t iroglobulina
Ant i-peroxidasa ant i-microsomales
Ambos
Porcentaje
41,67%
33,33%
2,08%
12,5%
10,42%
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
554
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
cefalea pospunción (7 casos) y síndrome de HELLP (en otros 3). Se
det ect aron 2 bact eriemias nosocomiales asociadas a cat ét er y solo
2 muj eres con hipert iroidismo. Un t ot al de 20 pacient es precisaron
seguimient o en Consult as de M. Int erna en la semana sucesiva al
alt a hospit alaria, para cont rol de su pat ología y/ o cont inuar est udio
y evolución. Se intervino activamente sobre 145 mujeres del total
de las ingresadas; lo que supone el 25,3% de todas las pacientes
ingresadas por un mot ivo obst ét rico-ginecológico.
Di scusi ón. Hemos part icipado en el diagnóst ico, evolución y/ o
t rat amient o de una de cada cuat ro pacient es hospit alizadas, sin la
necesidad de prolongar el ingreso ni derivar pacient es a ot ros cent ros o especialist as. En la primera valoración se puede adivinar qué
pacient es van a necesit ar más at ención, para así det ect ar de forma
precoz las complicaciones que surj an; disminuyendo la morbi-mort alidad de nuest ras pacient es.
Concl usiones. El papel del int ernist a en una plant a médico-quirúrgica como Obst et ricia y Ginecología, se hace muy import ant e,
por su habilidad int egradora, disponibilidad, y capacidad de ant eponerse a las posibles complicaciones; lo que conlleva a una franca
mej oría en la at ención médica especializada.
V-229
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
B. Adalía Mart ín, C. Buelt a González, C. Teij o Núñez,
A. Cast añón López, L. Corral Gundin y M. García
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al El Bierzo.
Ponf errada (León).
Obj et i vos. Det erminar la prevalencia de las alt eraciones de la
nut rición en pacient es ingresados en un servicio de medicina int erna y las repercusiones de est as alt eraciones.
Mat erial y mét odos. Est udio prospect ivo observacional t rasversal
de los pacient es ingresados en el servicio de medicina int erna del
hospital El Bierzo (Ponferrada) en el periodo de tiempo comprendido ent re el 1 de noviembre del 2010 y el 1 de abril del 2011. Las
variables recogidas fueron las siguient es: edad, sexo, pat ología que
condiciona el ingreso, parámet ros ant ropomét ricos, bioquímicos e
inmunológicos, t iempo de ingreso y complicaciones. Los pacient es
fueron valorados nut ricionalment e al ingreso y semanalment e. Los
dat os fueron analizados mediant e el sist ema est adíst ico SPSS.
Resul t ados. Se evaluaron 492 pacientes, de los cuales, 286 eran
mujeres 58,13% y 206 varones 41,86%. Según el índice de masa corporal: desnutridos 156 (31,70%), normal 202 (41,05%), sobrepeso 78
(15,85%) y obesos 56 (11,38%). Durante el estudio fallecieron 105
pacientes, supone 21,34%. Al alta el 80,9% había mejorado su peril
nutricional, de los cuales el 32% preciso intervención nutricional.
En el 18% tenía relejado en su informe de alta el estado nutricional
entre sus principales diagnósticos, el 9,14% se le adjunto un plan
para la mej ora del est ado nut ricional o revisiones en consult as ext ernas de diet ét ica.
Discusión. El primer requisit o para conocer el grado de desnut rición hospit alaria es disponer de mét odos sencillos que puedan ser
aplicables en la mayoría de hospit ales, que sean capaces de producir dat os comparables con la población sana, que sean reproducibles y signiicativos y capaces de predecir con iabilidad los resultados de otros métodos más soisticados de valoración. Esto es difícil
porque t odas las t écnicas act uales de valoración nut ricional se ven
afect adas por el t ipo de enfermedad y el grado de agresión met abólica. A su vez, la validez de un parámet ro aislado como medida
de riesgo nutricional y de seguimiento clínico tiene diicultades de
comprobación. Por t ant o, ningún índice o parámet ro de est udio del
est ado nut ricional es acept ado como mét odo en sí mismo; por el
cont rario, si ut ilizamos varios indicadores de f orma est ruct urada
podemos observar su ut ilidad para evaluar la presencia de desnut rición en det erminados casos. En la clínica diaria nos encont ramos
con que no exist e uniformidad de crit erios respect o a qué parámet ros son los más út iles para valorar a nivel individual el est ado nut rit ivo de un pacient e det erminado.
Concl usi ones. La apl icación de un prot ocol o est ruct urado de
recogida de parámet ros ant ropomét ricos y bioquímicos, con implicación de un equipo hospit alario mult idisciplinar, es capaz de
Identiicar pacientes en los que un soporte nutricional adecuado
puede mej orar el pronóst ico durant e su est ancia hospit alaria. El
IMC < 25 fue la alteración más prevalente del estado nutricional
en el servicio de medicina int erna La desnut rición se rel aciona
con la edad avanzada (problemas para la masticación y degluci ón, pérdi da de habi l i dades i nst rument al es, pl uri pat ol ogía y
polit erapia, carencia de medios económicos), hábit os diet ét icos,
est ado de sal ud, apoyo soci al , est ado cogni t i vo, r ecur sos socioeconómicos. Durant e la hospit alización el est ado nut ricional
de l os paci ent es t i ende a det eri orarse por múl t i pl es mot i vos:
ayunos “terapéuticos” o exploraciones, síntomas derivados de la
enfermedad (anorexia, vómitos, diarrea), dietas mal prescritas
o insuicientes, efectos de los fármacos (por ejemplo, catabolismo prot eínico inducido por cort icoides), et c. La desnut rición se
rel aciona con el sexo mascul ino, el cáncer y l as enf ermedades
crónicas. la desnutrición aumenta la morbimortalidad (disminución de la resist encia a inf ecciones, def ect o en la curación de las
heridas, et c. ).
V-230
IMPORTANCIA DE LA PLURIPATOLOGÍA EN UN SERVICIO
DE MEDICINA INTERNA
B. Adalia Mart ín, M. Alonso Fernández, A. Bahamonde Carrasco,
A. Paredes Mogollo, A. Cast añón López y C. Buelt a González
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al El Bierzo. Ponf errada
(León).
Obj et i vos. Valorar la proporción de pacient es pluripat ológicos
hospit alizados en el servicio de medicina int erna, sus caract eríst icas y las repercusiones en cuant o al sist ema sanit ario.
Mat erial y mét odos. Est udio t rasversal descript ivo de los pacient es adult os hospit alizados en el servicio de medicina int erna del
hospit al El Bierzo en el periodo de t iempo comprendido ent re el 1
de oct ubre del 2010 y el 1 de abril del 2011. Las variables recogidas
f ueron: edad, sexo, causa del ingreso, numero de diagnóst icos al
alt a, días de est ancia. Los dat os fueron analizados mediant e el sist ema est adíst ico SPSS.
Resul t ados. Se recogieron dat os de 502 pacient es, de los cuales
60,75% eran varones y 39,24% mujeres. La edad media fue de 72
años. El 75% eran mayores de 65 años. Las patologías más frecuentes de ingreso hospitalario fueron: infección respiratoria 20,31%,
neumonía 19,12%, insuiciencia cardiaca congestiva 18,12%, infección de orina 12,54%, ACVA 14,14%, anemia 5,77%, infección del SNC
2,58%, angina inestable 2,19%, IAM 1,39%, sepsis grave 3,78%. El
57,56% fueron clasiicados como pluripatológicos. La distribución
por categorías fue la siguiente: categoría A 23,52%; categoría B
15,22%; categoría C 25,60%; categoría D 3,11%; categoría E 7,26%;
categoría F 19,03%; categoría G 6,22%. Los enfermos pluripatológicos fueron de edad superior, su est ancia hospit alaria fue más prolongada, mayor mort alidad y la est ación del año en la que se produj eron más ingresos fue en invierno.
Di scusi ón. El estudio pone de maniiesto que los criterios propuest os para la inclusión de pacient es en el proceso asist encial de
atención al paciente pluripatológico identiicaron adecuadamente
a un subgrupo de población con alt a incidencia en la asist encia sanit aria, mayor necesidad de asist encia urgent e e ingreso hospit alario, elevada mort alidad y discapacidad progresiva. El indicador
valido para la evaluación de la comorbilidad es el índice de Charlson, que se ut iliza sobre t odo para est imar el pronóst ico vit al. Los
errores más frecuent es a la hora de abordar a est os pacient es son
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
555
la acept ación de la irreversibilidad del det erioro y la t endencia a
infrat rat arlos.
Conclusiones. Los pacientes pluripatológicos pueden beneiciarse
de un modelo de at ención int egral y de cont inuidad asist encial. Los
pacient es pluripat ológicos present an mayor necesidad de asist encia
sanit aria, mayor mort alidad y mayor det erioro al ingreso y al alt a.
La prevalencia de pat ología crónica cardiovascular y pulmonar es
elevada, además de ser las principales causas de mort alidad hospit alaria.
Conclusiones. 1. Los ICE no se realizan en un porcent aj e inacept able de casos. 2. En los casos en que se realizan, su margen de
mej ora es muy amplio. 2. La hist oria clínica elect rónica o, cuando
menos, un diseño predet erminado de los ICE, que incluya t odas las
variables exigibles, pueden mej orar la calidad de los mismos. 3. La
nueva normat iva en vigor obliga a t odos los servicios asist enciales a
poner en marcha act uaciones diversas para adecuar los ICE a los
requerimient os exigibles legalment e, y para mej orar, en suma, la
calidad asist encial.
V-231
ANÁLISIS DE LOS INFORMES DE CONSULTA EXTERNA
EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL
UNIVERSITARIO
V-232
ESTUDIO SEROLÓGICO EN EL SCREENING
DE ENFERMEDAD CELÍACA EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA
E. Mayor Toranzo1, J. Priet o de Paula1, S. Calzada Simón1,
C. Pérez Fernández1, J. Arranz Velasco1 y S. Franco Hidalgo2
I. Torres Courchoud1, M. Aibar Arregui 1, M. Rodero Roldán1,
L. Royo Trallero1, M. Sánchez Mart eles1, F. Ruiz Laiglesia1,
P. Lasierra Díaz2 y M. Amores Ferreras1
1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Clínico Universit ario de
Valladolid. Valladolid. 2Servicio de Medicina Int erna. Complej o
Asist encial de Palencia. Palencia.
Obj et ivos. El informe clínico es, probablement e, el document o
f undament al de la hist oria clínica; ent re ot ros aspect os, porque
cont iene la información esencial sobre el proceso de at ención, facilit a la cont inuidad asist encial y porque es la fuent e de los principales indicadores del funcionamient o hospit alario. La SEMI ha formulado recient ement e unas recomendaciones para la elaboración
de los informes t ras un episodio de hospit alización. El Real Decret o
1093/2010 establece, por otra parte, el conjunto mínimo de datos
que deben cont ener diversos document os clínicos; ent re los que se
encuentran los informes de consulta externa (ICE). El objetivo del
t rabaj o es conocer la adecuación de los ICE del Servicio de MI de un
Hospit al Universit ario a la normat iva y recomendaciones ant es cit adas.
Mat erial y mét odos. Estudio retrospectivo llevado a cabo 6 meses después de efectuadas las 1.090 primeras consultas del Servicio
de MI de nuest ro Cent ro, durant e el segundo semest re de 2010. El
tamaño de la muestra (88) se calculó con un intervalo de conianza
del 95% y un error del 10%. Para la evaluación se analizó el cumplimient o de los ít ems cont enidos en el Real Decret o y de las recient es
recomendaciones de la SEMI. El análisis de los dat os se llevó a cabo
con el programa estadístico SPSS v 7.5.
Resul t ados. De las 88 primeras consultas (53,4% mujeres y edad
media 58 ± 21 años) realizadas en el período, únicamente existía
informe en 45 casos (51%); 37 de los cuales (42%) estaban realizados
en la Intranet del Centro. Salvo la inanciación de la asistencia (0%)
y el domicilio del paciente (solo presente en el 18%), la mayoría de
los ICE cont enían los dat os del hospit al y del pacient e. En cuant o al
proceso asist encial, dest acaba la nula cumpliment ación del est ado
cognitivo y/o valoración social de los pacientes mayores de 65 años
(0%), la escasa cumplimentación de los antecedentes familiares
(20%), de las recomendaciones higiénico-dietéticas (49%) y de la
evolución (55,5%). Los diagnósticos, principal y secundarios, iguraban en el 53%. El tratamiento principal se reflejaba en el 54%,
mientras que solo constaban otros fármacos en el 47,5% de los casos. Dat os como la t ensión art erial, la sat uración de O2 o la frecuencia cardiaca se constataron en el 62, 38 y 62% respectivamente.
Aunque el seguimient o del pacient e se recogía en la mayoría de los
casos (76%), solo en el 33% de los que precisaban seguimiento en A.
Especializada const aba la f echa de la revisión. En ninguno de los
informes iguraban referencias explícitas al modo de contacto del
médico de A. Primaria o del pacient e con el médico responsable.
Di scusi ón. Nuest ro t rabaj o const at a, a la luz de los result ados
expuest os, y al igual que ot ros publicados con ant erioridad, que el
porcent aj e de realización de los ICE es inacept ablement e baj o y
que, en los casos en que se realizan, su calidad es clarament e mej orable.
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Inmunología Clínica.
Hospit al Clínico Universit ario Lozano Blesa. Zaragoza.
1
Obj et ivos. La enfermedad celíaca (EC) es una forma de enteropat ía de base inmunológica debida a una int olerancia permanent e
al glut en, que afect a a individuos genét icament e predispuest os. La
demost ración diagnóst ica de la exist encia de lesión hist ológica int est inal, cont inúa siendo el pat rón de referencia para est ablecer el
diagnóst ico de EC, sin embargo el desarrollo de pruebas serológicas
ha supuest o una revolución en el manej o diagnóst ico. El obj et ivo de
nuest ro est udio es valorar cuáles son las det erminaciones serológicas que se solicit an a aquellos pacient es en los que se sospecha
enfermedad celíaca en un servicio de Medicina Int erna.
Mat er i al y mét odos. Se ha realizado un est udio ret rospect ivo
descript ivo de los pacient es a los que se les ha det erminado HLA
y/ o ac IgA ant it ransglut aminasa, ac IgA ant iret iculina, ac ant igliadina IgA e igG y ac IgA ant iendomisio, para screening de enfermedad
celíaca, en el Servicio de Medicina Int erna del Hospit al Clínico Universitario “Lozano Blesa” (Zaragoza), durante un periodo de 5 meses (comprendido entre 1 de enero de 2011 y 30 de mayo de 2011).
Mediant e consult a de regist ro inf ormát ico de nuest ro hospit al se
revisaron dat os analít icos y clínicos de dichos pacient es.
Result ados. El número total de pacientes revisados fue 71. Se les
solicitó la determinación de HLA a 35 pacientes (49,29% del total).
A 45 pacientes se les solicitó la determinación de ac Ig A antitransglutaminasa (63,38% del total). Se solicitaron otros autoanticuerpos
(ac Ig A antireticulina, ac antigliadina IgA e igG y Ac IgA antiendomisio) a 63 pacientes (88% del total). Se solicitó exclusivamente HLA
a 6 pacientes (8,45% del total) y solo ac IgA antitranglutaminasa a 2
pacientes (2,81% del total). Se les pidió HLA y serología a 28 pacientes (39,43%).
Di scusi ón. El act ual algorit mo diagnóst ico de la EC incluye un
screening serológico inicial, seguido de biopsia de int est ino delgado
de conirmación (gold estándar). Los anticuerpos de elección en el
screening son la IgA ant it ransglut aminasa, cuya sensibilidad es del
91-100% y una especiicidad entre el 89-96% e IgA antiendomisio. En
los pacient es revisados en nuest ro servicio de Medicina Int erna, se
ha llevado a cabo est udio serológico, como screening inicial de EC,
en un total de 65 pacientes (91,54%). Sin embargo, solo a 45 pacientes (63,38%) se les ha solicitado ac IgA antitransglutaminasa, a
pesar de ser el más sensible y especíico de EC. El 90% de los pacient es con EC expresa el het erodímero HLA-DQ2 y el rest o presenta el heterodímero de riesgo HLA-DQ8. Por tanto, HLA DQ2/DQ8 se
asocian con la EC en el 95% de los casos, pudiendo descartarse esta
en caso de present ar ot ro HLA, debido a su alt o valor predict ivo
negativo. Sin embargo DQ2 o DQ8 está presente en un 20-30% de la
población sana. La ut ilidad principal del HLA en el screening de EC,
se asocia al est udio de familiares de primer grado de pacient es con
EC, aunque t ambién es de ut ilidad en aquellos pacient es con sero-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
556
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
logía negat iva y alt a sospecha clínica para descart arla con mayor
probabilidad. Se ha determinado HLA a 35 pacientes (49,29%). Sin
embargo, a 6 pacientes (8,45%) se les ha determinado su HLA, como
único est udio de screening de EC. En nuest ra base de pacient es,
solo iguraba un screening familiar, por lo que en los otros 5 casos,
podría haber sido más adecuado, el inicio del est udio de la posible
EC mediant e ot ras det erminaciones serológicas, según las guías clínicas act ualment e vigent es.
Conclusiones. Al 91,54% de los pacientes, el screening de enfermedad celíaca ha comenzado mediant e la det erminación serológica
de autoanticuerpos relacionados con EC. El autoAC más especíicament e relacionado con EC es la Ig A ant it ransglut aminasa. La det erminación inicial de HLA est á indicada en el screening familiar y en
caso de serología negat iva y alt a sospecha clínica de EC.
V-233
INSTAURACIÓN DE UN PROTOCOLO DE TERAPIA
SECUENCIAL PRECOZ EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA: EXPERIENCIA TRAS DOS AÑOS
F. Gomes Mart ín1, P. Al-Cheikh Felices1, O. Horna Orej a2,
A. Bandrés Liso2 y J. Ferrando Vela1
Servicio de Medicina Int erna, 2Farmacia. Hospit al Royo Villanova.
Zaragoza.
1
Obj et ivos. Conocer la ut ilidad de la implement ación y difusión de
un prot ocolo de t erapia secuencial precoz en un servicio de Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Se diseñó un prot ocolo de t erapia secuencial
precoz, ent endiendo est a como el cambio de administ ración de un
fármaco de vía intravenosa (IV) a vía oral (VO) cuando la biodisponibilidad es equivalent e y el pacient e se encuent ra en fase de mejoría clínica precoz previa a la curación deinitiva. El estudio ha
incluido tratamientos con antibióticos (amoxicilina-clavulánico,
quinolonas y cefalosporinas de t ercera generación) y t rat amient os
con inhibidores de la bomba de protones (IBP). El protocolo indica
que el f ármaco se puede administ rar por VO si el pacient e t olera
diet a oral y, en el caso de ant ibiót icos, si además no hay signos de
mal control de la infección (iebre, taquicardia, obnubilación, det erioro general, baj a sat uración de oxígeno. . . ). Se present ó est e
prot ocolo en sesión clínica en el servicio y se difundió a t ravés de
póst ers sit uados en dist int os lugares de la plant a de Medicina Int erna (sala de reuniones, controles de enfermería, pasillos...). Se realizó un primer cort e t ransversal, previo a la present ación del prot ocol o para conocer l a sit uación de part ida, eval uando en un día
aleatorio (excluyendo in de semana) el número de tratamientos
administ rados por la vía adecuada según el prot ocolo, t eniendo en
cuent a a t odos los pacient es ingresados a cargo del servicio. Se
realizaron cort es t ransversales post eriores a la inst auración del
prot ocolo, uno al cabo de un año y ot ro al cabo de dos años.
Result ados. En el primer corte (previo a presentar el protocolo),
la vía de administración era inadecuada en un 36% para antibióticos
y en un 73% para IBPs. En el segundo corte (pasado un año), la vía
de administración era inadecuada en un 23% para antibióticos y en
un 16%. En el tercer corte (pasados dos años), la vía de administración era inadecuada en un 0% para antibióticos y en un 16% para
IBPs.
Discusión. La administ ración de medicament os por vía int ravenosa consigue niveles plasmát icos de forma inmediat a por lo que es la
vía de elección en el t rat amient o de las inf ecciones graves y en
general de aquellas que por sus caract eríst icas requieren la hospit alización del pacient e. La posibilidad de complet ar la paut a t erapéut ica mediant e la conversión del t rat amient o int ravenoso a vía
oral supone además de un menor cost e del t rat amient o, menores
riesgos para los pacient es. Inst aurar un prot ocolo claro sobre cómo
ef ect uar la t erapia secuencial precoz en un servicio de Medicina
Int erna y darlo a conocer ampliament e ent re los miembros del ser-
vicio, es una medida que permit e la mej or adecuación de los t rat amientos, con los consecuentes beneicios para el paciente y el personal y con el consecuent e ahorro económico.
Concl usiones. En nuest ro est udio, en el caso de los ant ibiót icos
la adecuación de las paut as mej oró not ablement e durant e el primer año y la t endencia cont inuó durant e el segundo año, con un
excelent e cumplimient o del prot ocolo. En cuant o a los IBPs, durant e el primer año hubo una t endencia a la mej oría, que se est abilizó
sin mej orar ni empeorar durant e el segundo año. Probablement e se
deba a que el empleo de IBPs se realiza de una manera más “relajada”, mientras que existe una mayor concienciación y un mayor
cuidado en el uso de los ant ibiót icos.
V-234
TAPONAMIENTO CARDIACO: CAUSAS Y EVOLUCIÓN
L. González Vázquez, H. Enríquez Gómez, S. Arauj o Fernández,
A. Fernández Meléndez, L. Valle Feij oo, R. Puert a Louro,
F. Fernández Fernández y J. de la Fuent e Aguado
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Povisa S.A. Vigo
(Pont evedra).
Obj et ivos. Analizar t odos los episodios de t aponamient o pericárdico (TP) diagnosticados entre enero del 2000 y diciembre del 2010
en nuest ro hospit al.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo, descript ivo de t odos
los episodios de TP diagnost icados ent re enero del 2000 y diciembre
del 2010. Se diagnost icó TP cuando el pacient e present aba una clínica sugest iva y en el ecocardiograma se demost raba derrame masivo j unt o con anomalías hemodinámicas compat ibles. También se
le dio validez al TAC t orácico en algún pacient e en el que no se
pudo realizar el ecocardiograma por fallecimient o. Se describen las
principales et iologías, manif est aciones clínicas, signos, dat os en
pruebas radiológicas e t rat amient o y evolución.
Resul t ados. Se diagnosticaron un total de 31 casos de TP (18 en
varones), con una edad media de 57 años. Respecto a la etiología,
en 14 se atribuyó a una neoplasia (9 de pulmón, 2 de mama, 2 de
colon y 1 de páncreas), 3 por cardiopatía isquémica (2 de ellas con
perforación coronaria en cateterismo), 4 por pericarditis aguda
idiopát ica, 5 por uremia, 1 por rot ura pericárdica secundaria a un
polit raumat ismo y 1 t ras una int ervención de cirugía cardiaca. El
principal motivo de ingreso fue la disnea y en 6 pacientes oncológicos el diagnóst ico se produj o t ras realizar un TAC de seguimient o,
est ando complet ament e asint omát icos. Ant ecedent es: HTA en 11
pacientes (en 3 oncológicos y en 8 no oncológicos), cardiopatía isquémica en 4 (en 3 no oncológicos), EPOC en 3, insuiciencia renal
crónica en 5 (4 de ellos en hemodiálisis), FA en 2, enfermedad tiroidea en 1 y colagenopatía en 3 (LES en 1, esclerosis sistémica en 1 y
AR en 1). Clínica más frecuent e: disnea en 21, dolor t orácico en 11,
iebre en 3, ortopnea en 3, y tos seca en 2. Los signos más frecuentes fueron: ingurgitación yugular en 13, taquipnea en 17, taquicardia en 11, hipovent ilación pulmonar en 12, edemas en 10, crepit ant es en 3, pulso paradój ico en 3 y roce pericárdico en 2. La placa de
t órax most raba cardiomegalia en t odos, en 13 con derrame pleural.
Se realizó TAC t orácico en 15 pacient es, informándose el derrame
como severo en todos y en 6 se hablaba de signos de taponamiento.
El ecocardiograma mostró signos de taponamiento en 29 pacientes,
no pudiendo ser realizado en 2, porque fallecieron. Se realizó pericardiocéntesis en 18 de ellos, extrayendo entre 150 y 1.700 ml. El
líquido solo se analizó en 10 de ellos (2 en oncológicos) siendo el
cultivo positivo en 1 (Staphylococcus schleiferi), y la citología negat iva en t odos. En 3 se realizó biopsia pericárdica que fue posit iva
para neoplasia de origen pulmonar en uno. Respect o al t rat amient o, 11 fueron somet idos a pericardiocént esis, en 12 se realizó ventana pericárdica, antiinlamatorios en 6, hemodiálisis en 5, y en
3 pacient es no se aplicó ningún t rat amient o porque el pacient e
falleció. Todos los pacient es cuya et iología no fue oncológica siguen
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
vivos excepto 2 (LES y esclerosis sistémica con HPT pulmonar severa). Aquellos cuya et iología era la neoplásica, fallecieron t odos con
una mediana de supervivencia de 7 meses. De ellos, 4 fallecieron en
menos de una semana en relación con el t aponamient o y el est ado
avanzado de t umor. Si se compara el TP cuya et iología fue la oncológica frent e a los de origen no oncológico, se observa que la mortalidad fue mayor y la estancia media mucho menor (4,7 vs 13,2
días) en pacient es oncológicos.
Conclusiones. La etiología neoplásica y por colagenopatía coniere muy mal pronóst ico a los pacient es con TP. En pacient es oncológicos, el TP puede ser un hallazgo casual en una prueba de imagen
de rut ina, por lo que ya que es una pat ología pot encialment e mort al si no se act úa a t iempo, conviene t ener un alt o grado de sospecha para realizar un diagnóst ico precoz. En est os pacient es, en muy
pocas ocasiones se ha realizado un est udio complet o del líquido
pericárdico para conirmar la etiología, asumiendo el origen neoplásico y por t ant o el mal pronóst ico. Sin embargo, en algunos est udios, se apunta a que en pacientes oncológicos, tan solo en el 50%,
la causa del derrame es la neoplasia. Por ello, se debe int ent ar
aclarar la et iología ya que el pronóst ico puede ser mucho más favorable si el origen del TP no es neoplásico.
V-235
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS INGRESOS POR SÍNDROME
CONSTITUCIONAL EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
S. Fernández García, P. Carrillo Alascio, B. Mart ín Revelles,
J. Pérez Serrano, F. Carrasco Miras, E. Moreno Sánchez
y B. Funez del Valle
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al la Inmaculada. HuércalOvera (Almería).
Obj et ivos. El síndrome const it ucional est á int egrado por la t riada
ast enia, anorexia y pérdida involunt aria de peso, independient ement e de ot ros sínt omas o signos asociados a su et iología. Los t umores malignos son la causa más f recuent e, sobresaliendo ent re
ellos los digest ivos. Ot ras causas son las enfermedades digest ivas,
los t rast ornos psiquiát ricos, las endocrinopat ías, las enfermedades
sist émicas, las enf ermedades inf ecciosas, et c. Dada su pot encial
gravedad, se precisa un diagnóst ico precoz, lo que mot iva en muchas ocasiones la hospit alización del pacient e. El obj et ivo de est e
trabajo es describir el peril de los pacientes que ingresan por esta
causa en nuest ra unidad de Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Se analizan los informes de alt a hospit alaria
de los pacient es ingresados por síndrome const it ucional complet o
(pérdida de peso con astenia y anorexia) o incompleto (pérdida de
peso y astenia o anorexia) en un periodo de 6 meses. Se utilizan las
variables: procedencia, sexo, edad, sínt omas acompañant es, est ancia media y diagnóst ico al alt a.
Result ados. En el periodo analizado hubo un total de 46 ingresos
por síndrome constitucional lo que supuso un 3,17% de los 1450 ingresos en la unidad. De ellos, 36 (78,3%) presentaban un síndrome
constitucional completo y 10 (21,74%) incompleto (3 con astenia y
7 con anorexia). Respeto a la procedencia 34 pacientes (75%) ingresaron desde el servicio de urgencias y 12 (25%) derivados desde
consulta. Se trataba de 31 hombres (67,4%) y 15 mujeres (32,6%)
con una edad media de 63,6 años (61,3 en hombres y 68,3 en mujeres). Los sínt omas acompañant es más frecuent es fueron los digestivos (23: 50%) y de ellos (13: 28,3%) las alteraciones del tránsito
GI; en segundo lugar estaban los síntomas respiratorios (9: 19,6%);
mientras que 6 de los pacientes (13%) no presentaban síntomas
acompañant es que pudiesen dirigir el diagnóst ico. La est ancia media f ue de 12, 35 días. El diagnóst ico al alt a f ue: 1) neoplasias 21
(45,6%): 13 digestivas, 4 pulmonares, 1 hematológica, 1 renal,
1 mama y 1 sin iliar; 2) Enfermedades digestivas no neoplásicas: 10
(21,7%), siendo la más frecuente la gastritis aguda H. pylori (+) con
tres casos; 3) Enfermedades infecciosas: 6 (13%), de los que la mi-
557
tad de los casos eran procesos tuberculosos; 4) Trastornos psiquiátricos: 2; 3) Otras causas: 5; 4) Sin iliar: 2.
Concl usiones. 1) En nuest ra serie, como t ambién se describe en
la lit erat ura, las causas del síndrome const it ucional son muy variadas y de diversa gravedad. 2) Dent ro de ellas, la neoplasia, sobre
t odo digest iva, es la más frecuent e, dat o similar a lo ya publicado,
aunque en nuest ra casuíst ica la frecuencia es aún mayor, probablement e debido a la selección previa al ingreso.
V-236
ENFERMEDAD DE ERDHEIM-CHESTER. DIFICULTADES
DIAGNÓSTICAS Y PRINCIPALES MANIFESTACIONES
CLÍNICAS. ESTUDIO DE UNA SERIE DE 10 PACIENTES
M. Juanós Iborra1, X. Solanich Moreno2, X. Vidaller Palacín2,
S. Mart í3, J. Grau Junyent 4, E. Rodríguez Ávila5, A. Cánovas
Fernández6 y A. Selva O’ Callaghan1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ari General Vall
d’ Hebron. Barcelona. 2Servicio de Medicina Int erna. Hospit al de
Bellvit ge. Hospit alet de Llobregat (Barcelona). 3Servicio de
Medicina Int erna. Hospit al Universit ari Germans Trias i Puj ol.
Badalona (Barcelona). 4Servicio de Medicina Int erna. Hospit al
Clínic i Provincial de Barcelona. Barcelona. 5Servicio de Medicina
Int erna. Hospit al de Cabueñes. Gij ón (Ast urias). 6Servicio de
Medicina Int erna. Hospit al de Cruces. Bilbao (Guipúzcoa).
1
Obj et ivos. La enf ermedad de Erdheim-Chest er es una hist iocitosis no-X que cursa con iniltración xantogranulomatosa multiorgánica por histiocitos CD68 (+)/CD1a (-). Se recogen las principal es caract eríst icas de 10 pacient es diagnost icados de est a rara
enf ermedad.
Mat erial y mét odos. Se revisaron las hist orias clínicas y los hallazgos anat omopat ológicos de 10 casos diagnost icados de EDC en
seis hospit ales t erciarios de la península. Se consideró el diagnóst ico de esta enfermedad ante un cuadro clínico compatible e iniltración tisular por histiocitos CD1 (-), CD68 (+).
Resul t ados. Se incluyó en el est udio a 10 pacient es, la mit ad
varones, la edad media al diagnóstico fue de 50,3 años (rango: 1676 años) y el seguimiento medio de 6 años (1-17). El tiempo medio
de demora entre el inicio de la clínica y el diagnóstico fue de 6 años
y 6 meses (2-30). Para llegar al diagnóstico correcto fue necesaria
la práctica de múltiples biopsias (senos paranasales, cutánea, conj unt ival, muscular, t est icular) en la mit ad de los casos, llegándose
al diagnóst ico en dos de ellos t ras la revisión de las mismas piezas
anat omopat ológicas t ras reevaluación a inst ancias del clínico. Las
manifest aciones clínicas más frecuent es fueron la afect ación cardiovascular (periaortitis en 5 casos, derrame pericárdico en 3 casos
y ritmo nodal en otro); endocrina (hipoisaria en 5 casos, suprarrenal en 4, gonadal en 3 casos y tiroidal en otro); neurológica (evento
isquémico cerebral en 3 casos, afect ación lept omeníngea en 2 casos, uno de ellos con hidrocefalia secundaria y ot ro con cerebrit is y
comicialidad asociada); a nivel pulmonar se det ect ó neumopat ía
int erst icial en la mit ad de los casos aunque en la mayoría sin clínica
asociada (hallazgo por TC torácica). Finalmente se observó en 6
casos iniltración mesentérica, en 2 afectación pancreática y colitis
isquémica en otros 2 casos, afectación retroperitoneal en 7 casos
con la típica iniltración fascia de gerota dando aspecto de “riñones
peludos” en 5 de ellos. La característica afectación ósea en forma
de osteosclerosis metaisaria de huesos largos se detectó únicamente en 6 casos.
Concl usiones. La enfermedad de Erdheim-Chest er present a una
gran het erogeneidad en sus manifest aciones clínicas, cuya expresividad oscila desde lesiones óseas asint omát icas hast a la muert e
como consecuencia de complicaciones sistémicas. El proceso inilt rat ivo puede af ect ar cualquier órgano o sist ema, no obst ant e la
present ación clínica caract eríst ica y que deberá sugerir dicha ent idad seria la periaortitis crónica con iniltración perirenal de la fas-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
558
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
cia de Gerota, el patrón intersticial pulmonar o la iniltración de la
glándula hipoisaria. La ausencia de la típica afectación ósea en
forma de osteoesclerosis meta-diaisaria, considerada por algunos
aut ores un crit erio diagnóst ico, no descart a en nuest ra opinión el
diagnóst ico de Erdheim-Chest er, t al y como se puede observar en
est a serie y en ot ros est udios publicados. Es preciso un alt o índice
de sospecha y una est recha colaboración ent re clínicos y pat ólogos
para poder llegar al diagnóst ico de est a enfermedad.
V-237
SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO:
DESCRIPCIÓN DE 25 CASOS
A. Rodríguez Gómez, A. Argibay, M. Vázquez Triñanes,
L. González, A. Mart ínez Vidal, A. Rivera, B. Sopeña
y C. Mart ínez Vázquez
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Xeral de Vigo. Vigo
(Pont evedra).
Obj et ivos. El Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) es una patología poco frecuent e con consecuencias fat ales para el pacient e si
no se identiica de forma precoz. El objetivo de este estudio fue
conocer las caract eríst icas clínicas de los pacient es diagnost icados
de SNM y evaluar el índice de sospecha diagnóst ica al ingreso.
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udio ret rospect ivo mediant e la revisión de pacient es hospit alizados en el CHUVI con diagnóstico de SNM desde el año 1997 hasta el 2010. Se estudiaron variables demográicas, clínica de presentación, criterios de diagnóstico,
enfermedad predisponent e, t ipos de t rat amient o y evolución de los
casos.
Resul t ados. Se describen 25 casos conirmados de SNM, de los
cuales16 eran mujeres (64%). La media de edad fue 63 ± 17,2 años.
Los tratamientos relacionados fueron: risperidona (32%), haloperidol (28%), levomepromazina( 20%), olanzapina (16%), quetiapina
(12%), tioridazina (4%) y clorpromazina (4%). Tres casos se produjeron tras suspender levodopa y uno tras suspender biperideno. En 14
casos se inició un fármaco nuevo (56%), en 7 se incrementó la dosis
(28%) y en 4 se suspendió el fármaco. El 32% de los pacientes estaban bajo tratamiento con asociaciones de fármacos y el 12% tomaban lit io. Solo en 2 casos el fármaco involucrado fue empleado por
vía parenteral. El 24% de los pacientes tenían enfermedad psiquiátrica (siendo la esquizofrenia la más frecuente), el 60% tenían enfermedad neurológica (más frecuentemente demencia) y 4 no presentaban ninguna de ellas. El 48% de los pacientes presentaban en
el ingreso alguna pat ología aguda concomit ant e al cuadro. La clínica más frecuente fue rigidez muscular (80%), iebre (80%), disminución del nivel de conciencia (76%) y alteraciones autonómicas (40%).
Todos los pacientes tenían elevación de creatín kinasa (CPK), 52%
leucocitosis y 52,2% alteraciones del sodio. El EEG se realizó en 11
casos, de los cuales el 82% tenían un patrón difusamente lento con
actividad theta predominante. Se realizó prueba de imagen (TC o
RMN) en t odos los pacient es salvo en 3, sin det ect ar lesiones agudas. Se practicó punción lumbar en 9 pacientes resultando normal.
La media de recuperación de la sintomatología fue de 17 ± 9,7 días,
precisando UCI el 8% y falleciendo el 24%. El tratamiento fue conservador en la mayoría de los casos, recibiendo t rat amient o especíico el 36% (biperideno, dantroleno o bromocriptina). En el 40% de
los casos no se pensó en el SNM al inicio del cuadro.
Discusión. El SNM es una urgencia neurológica que se produce en
relación con el uso de neurolépt icos, fundament alment e los de alt a
pot encia, aunque t odos est én implicados. En nuest ro est udio los
f ármacos más f recuent ement e relacionados f ueron risperidona y
haloperidol. Los pacient es present aron los sínt omas caract eríst icos
descrit os en la lit erat ura: alt eración del nivel de conciencia, rigidez, iebre y alteraciones del sistema autónomo; sin embargo en el
40% de los episodios no se sospechó un SNM al inicio de los síntomas. Aunque existen publicaciones que airman que la edad no es
un fact or de riesgo nuest ros pacient es present aron en su mayoría
edad avanzada con pat ología neurológica degenerat iva de base y
con múlt iples cambios de medicación. En nuest ro medio el t rat amient o fue en su mayoría conservador mediant e ret irada del fármaco y medidas de soport e. Pese a t odo la incidencia de SNM en pacient es a t rat amient o con neurolépt icos se encuent ra ent re el 0,02
al 3% y la mortalidad entre el 10-20% (en nuestra serie del 24%).
Conclusiones. El est udio corrobora que el SNM es un cuadro poco
f recuent e, inf radiagnost icado, con gran morbimort alidad. Af ect a
fundament alment e a pacient es ancianos, polimedicados, con pat ología de base, lo cual diiculta aún más su reconocimiento.
V-238
SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE EN LA PROVINCIA
DE ALMERÍA
F. Láynez Bret ones, P. Sánchez López, M. Est eban Moreno,
F. Yélamos Rodríguez, A. Collado Romacho y F. Díez García
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Torrecárdenas. Almería.
Obj et ivos. Describir la casuíst ica en la provincia de Almería de
pacientes afectos de sensibilidad química múltiple (SQM), una enfermedad caract erizada por la pérdida progresiva de t olerancia a
diversas sust ancias químicas.
Mat er i al y mét odos. Est udio prospect ivo desarrol l ado en l os
3 hospit ales públicos de la provincia de Almería. El periodo de estudio es de 15 años (1996-2010). El diagnóstico del SQM fue clínico
y basado en los crit erios de Bart ha. A t odos los pacient es se les
realizó una historia clínica completa (prestando particular import ancia a la exposición a product os químicos) y una analít ica general
básica. Todos los pacient es complet aron el cuest ionario QEESI con
objeto de identiicar los agentes desencadenantes, los síntomas, la
gravedad del cuadro y las repercusiones sobre la act ividades diarias.
Resul t ados. Diecisiet e pacient es fueron diagnost icados de SQM.
De ellos, 12 (71%) eran varones. La edad media fue de 37 años (2466 años). El origen del síndrome se relacionó con exposición laboral
en 14 casos (82%), siendo todos ellos trabajadores agrícolas. Los
product os químicos a los cuales eran más int olerant es los pacient es
fueron los plaguicidas (82%), los productos de limpieza (71%) y los
productos de perfumería (53%). Los plaguicidas más implicados fueron los organofosforados (88%), seguidos de los carbamatos (71%) y
los piretroides (47%). Los síntomas más comunes que desarrollaron
al contacto con el tóxico fueron: picor en garganta (94%), picor en
nariz (82%), tos (76%), disnea (71%), cefalea (53%) y picor ocular
(47%). El cuadro clínico fue leve en 6 pacientes, moderado en 9 y
grave en 2. El SQM se asoció a síndrome de fat iga crónica en 5 pacient es.
Di scusi ón. La SQM se caract eriza por la aparición de sínt omas
sist émicos ant e la exposición a baj as dosis de product os químicos
que previament e eran bien t olerados. Los plaguicidas han sido clásicament e los compuest os que se han relacionado en mayor grado
con la SQM. En la provincia de Almería el uso de plaguicidas es muy
elevado debido al gran desarrollo de la agricult ura en invernaderos.
Los plaguicidas organofosforados, sust ancias químicas que act úan
inhibiendo la colinest erasa, fueron los plaguicidas que más se relacionaron con el SQM en nuest ra provincia. El predominio del sexo
femenino est á present e en t odas las series de SQM descrit as, except o en la nuest ra; ello es debido a que las t areas agrícolas las desarrollan con preferencia los varones. Los sínt omas que present aron
nuest ros pacient es fueron similares a los de series previas. La asociación de SQM al síndrome de fat iga crónica est á present e en nuest ra serie y en t odas las publicadas con ant erioridad.
Concl usiones. 1) En la provincia de Almería la SQM se relaciona
est rechament e con el uso de plaguicidas, part icularment e organofosforados. 2) Aunque la SQM afect a con preferencia a muj eres, en
nuest ra serie hubo un claro predominio masculino. 3) Los sínt omas
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
más comunes que aparecieron al cont act o con el t óxico fueron el
picor en gargant a o nariz, la t os y la disnea.
V-239
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS ENFERMOS
INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA I CON EL
DIAGNÓSTICO DE DERRAME PLEURAL DURANTE 3 AÑOS
(2008-2010)
L. Mat eos Polo, M. García García, R. Fernández Sant alla
y A. Bello Conesa
Servicio de Medicina Int erna I. Hospit al Universit ario de
Salamanca. Hospit al Virgen de la Vega. Salamanca.
Obj et ivos. Det erminar las caract eríst icas clínicas, biológicas, la
dist ribución et aria, las pruebas complement arias, y las causas más
frecuent es, el t rat amient o y los exit us de los pacient es ingresados
con el diagnóst ico de derrame pleural en una Unidad de Medicina
Interna durante el periodo comprendido entre enero de 2008 hasta
diciembre de 2010.
Mat erial y mét odos. Se ext raj eron durant e 3 años t odas aquellas
hist orias clínicas de la base de dat os del Servicio de Medicina Int erna I en las que el diagnóst ico de ingreso fue de derrame pleural. Se
encontraron 90 sujetos, se rechazaron 29 por no cumplir los requisit os del est udio. Se evaluó anamnesis, et iología, TAC t orácico y
abdominal, serología at ípicas, Ag. neumococo, hemocult ivos. En el
líquido pleural: cit ología, marcadores t umorales, cult ivo de bact erias y micobact erias, ADA y aut oinmunidad, biopsia pleural, cepillado y biopsia bronquial. La est adíst ica se realizó con el paquet e SPSS
versión 18. Se agruparon los diagnósticos según los criterios de Light
en dos cat egorías: A: Trasudado: 1. ICC. 2. cirrosis 3. Síndrome nefrótico 4. Síndrome de v. cava superior. 5. Mixedema. B. Exudado.
1. Met ást asis de: neoplasia broncogénica, mama, ovario, páncreas,
mesot elioma, linfoma. 2. Infecciosa: bact eriana, TBC, virus, parásitos. 3. TEP. 4. Patología abdominal (abscesos subfrénicos, hepáticos, esplénicos, hernia diafragmát ica). 5. Pat ología ginecológica:
Meigs. 6. Autoinmunes: LES, Wegener. 7. Quilotórax.
Resul t ados. De las 61 historias clínicas analizadas que cumplían
los requisitos la media de edad fue de 81 años (37 a 99 años) siendo
el 50,8% mujeres con edad media de78 años. El 23% fueron trasudados (en el 85% fue por ICC en mujeres, edad media de 90 años, y en
el 6% por cirrosis). En el 77% fueron exudados (el 57% por infecciones, en el 29% por neoplasia metastásicas, 6,3% por TEP, el 3,5% a
S. Meigs y en el 4,7% se debió a quilotórax y serositis por vasculitis).
De los exudados infecciosos el 62% se debió a neumonías en varones
de edad media de 82 años (asociadas al SNS en el 33%, comunitarias
29%, TBC 29%, gripe A el 7,4%) e hidatidosis en el 7%. En el grupo de
las neoplasias, el 60% fueron mujeres con edad media de 80 años
(adenocarcinomas de pulmón en el 40%, ovario en el 13%, mama
6%). El cultivo bacteriológico del líquido pleural fue positivo en el
6% de los casos y para micobacterias en el 1,6%. Los hemocultivos
en el 20%, los marcadores tumorales altos en el 98%, y la biopsia
bronquial en el 89% de las TBC. Los exitus fueron en el 16%.
Conclusiones. Durant e los 3 años revisados en el Servicio de Medicina Int erna I la causa más f recuent e de derrame pleural f ue el
exudado de origen infeccioso secundario a neumonías asociadas al
Sistema Sanitario de Salud. En segundo lugar se sitúa la iniltración
pleural met ast ásica en muj eres por adenocarcinoma de pulmón,
que ha desbancado a los t umores ginecológicos de la primera posición, seguido del carcinoma de ovario y de mama. En t ercer lugar
se sit úan los t rasudados por ICC y cirrosis. La rent abilidad de los
hemocult ivos y del cult ivo del líquido pleural para bact erias y micobact erias fue muy escasa. La biopsia pleural represent a un proceder diagnóst ico de alt a rent abilidad para el diagnóst ico de la TBC
con derrame y de la iniltración metastásica tumoral de cualquier
origen. No se encont ró ningún hemot órax ni exudados asociados a
pat ología abdominal.
559
V-240
ANÁLISIS DE LAS YATROGENIAS Y COMPLICACIONES
NOSOCOMIALES EN PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA
INTERNA EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS
D. Est eva Fernández, A. Fernández Miralbell, C. Sant iago Díaz,
J. Jiménez-Alonso y J. Arrebola Nacle
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Virgen
de las Nieves. Granada.
Obj et ivos. Analizar los casos de yat rogenia ocasionada en los enfermos que ingresan en la plant a de Medicina Int erna, t ant o como
mot ivo de ingreso como derivadas de los t rat amient os y procedimientos realizados durante su ingreso (complicaciones nosocomiales).
Mat erial y mét odos. Se han analizado t odos los pacient es ingresados en una misma unidad del Servicio de Medicina Int erna, durante un periodo de 3 años (2008-2010), recogiéndose, a partir de su
historia clínica, datos demográicos como edad y género, así como
dat os clínicos relevant es Las yat rogenias se han agrupado de dos
maneras distintas: las sufridas antes del ingreso (“motivo de ingreso”) por una parte y las derivadas del mismo por otro y las debidas
a fármacos, inst rument alización/ procedimient os y las infecciones
nosocomiales. También se han recogido los dat os relat ivos a los fallecimient os en est e grupo de pacient es.
Resul t ados. Se han analizado un total de 857 pacientes ingresados. Se han encont rado episodios relacionados con yat rogenia en
237 pacientes (27,65%). Los eventos recogidos han sido 273. 124
han sido el motivo de ingreso principal (45,4%) y 149 se han desarrollado durante su ingreso o derivado del mismo (54,6%). La edad
media de los pacientes que sufrieron yatrogenia fue de 76,5 años.
La relación mujer/hombre fue de 147/90. Fármacos implicados:
184 (67,4% del total); anticoagulantes (31), antihipertensivos (27),
digital (22), corticoides (22), antibióticos (20), diuréticos (17), insulina (16), opiáceos (9). Instrumentalización/procedimientos, 45
(16,48%): sondaje urinario (27 infecciones urinarias + 4 hematurias
francas + 2 retenciones de orina) y relacionados con catéteres/vías
(6) Infecciones nosocomiales: 79 (28,94% del total; 33,3% de los
pacientes ingresados): Neumonías (40), Urinarias (30), relacionadas
con catéter (5), bacteriemias aisladas (2), endocarditis protésica
precoz (1) y meningitis tras manipulación catéter epidural (1). De
los 273 eventos yatrogénicos recogidos, 137 (50,18%) fueron graves:
124 (90,5%) como motivo de ingreso hospitalario y 13 (9,5%) como
complicación nosocomial, fundamentalmente infecciones. 17 pacientes (2% del total de ingresos) fallecieron por la yatrogenia o
complicación nosocomial: 7 neumonías, 6 sepsis urinarias, 1 hemorragia digest iva por sobredosis de ant icoagulant es.
Discusión. Los medicament os no siempre result an út iles y ocasionalment e perj udican a los pacient es. Un análisis det allado de la
cant idad de medicament os que reciben los pacient es de Medicina
Interna, de edad generalmente avanzada (> 75 años en nuestra
muest ra) y con muy probables det erioros f uncionales de órganos,
nos hace replantearnos la necesidad de modiicar pautas, como disminución de las dosis, así como comprobar la posibilidad de int eracciones y evit arlas. Ot ro aspect o import ant e a dest acar son las
complicaciones a las que se ven expuest os est os pacient es en el
hospital, tanto por exposición a procedimientos (sobre todo sondaj e urinario) como debido a las infecciones nosocomiales.
Concl usiones. Más del 27% de pacientes de Medicina Interna suf rió algún t ipo de yat rogenia o complicación nosocomial. Las yatrogenias son un motivo importante de ingreso (14,5% del total de
ingresos), y pueden complicarlo (17,38%) e incluso desembocar en
el fallecimiento (2%). Los grupos farmacológicos más implicados
f ueron los ant icoagulant es, los cort icoides, la digit al y los diurét icos. Las infecciones nosocomiales complicaron el 9,2% de los ingresos (urinarias y respiratorias sobre todo). El sondaje urinario se
ha identiicado como fuente de problemas en el 12% de pacient es.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
560
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-241
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ELEVACIÓN
DE VITAMINA B12
N. Morán Suárez1, A. Martínez Zapico1, M. Gallego Villalobos1,
A. Rodríguez Guardado1, J. Mier Juanes2 y V. Cárcaba Fernández1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Neurología.
Hospit al Universit ario Cent ral de Ast urias. Oviedo (Ast urias).
Escasos pacient es con elevación de vit amina B12 no present aban
pat ología, por lo que ant e dicha elevación se debería valorar la
presencia de alguna enfermedad. Se precisa más invest igación para
deinir los mecanismos y las implicaciones de los niveles de cobalamina elevados.
1
Obj et ivos. Los niveles de cobalamina son solicit ados con frecuencia en la práct ica clínica, siendo escasos los est udios sobre el signiicado de los niveles elevados de dicha vitamina. Por ello nos propusimos realizar un est udio descript ivo sobre las caract eríst icas
clínicas de los pacient es con elevación de vit amina B12.
Mat er i al y mét odos. Se revisaron las hist orias clínicas de 100
pacient es seleccionados aleat oriament e de los que present aban
elevación de los niveles de vit amina B12 en el Hospit al Universit ario
Cent ral de Ast urias durant e el año 2010. Se consideró niveles elevados según los valores de referencia del laborat orio de dicho hospit al
(> 950 pg/ml). Se excluyeron del estudio aquellos pacientes que
present aban edad pediát rica o que t omaban suplement os de vit amina B12.
Result ados. De los 100 pacientes, 54% eran hombres y 46% mujeres, con una media de edad de 63,9 años (± 18,14). La media de los
niveles de cobalamina fue de 1.749 pg/ml (± 964,9), de la PCR 6,52
mg/dl (± 8,24), de la VSG 51,32 mm (± 38,7) y de la ferritina 703,9
ng/ml (± 1.172,46). En el proceso asistencial que se determinó la
vitamina B12 se les diagnosticó de: enf. hematológica (95% neoplásica) al 20% de los pacientes, enf. infecciosa al 17%, neoplasia no
hematológica al 17%, enf. inlamatoria al 11%, enf. cerebrovascular
agudo al 8%, proceso quirúrgico agudo al 8% y otras patologías al
12%, no se objetivó patología al 3% de los pacientes. No se apreciaron diferencias estadísticamente signiicativas en los niveles de vit amina B12 por pat ología, bien los valores más alt os los present aban a los que se les diagnosticó de enf. hematológicas (media 1911)
y de enf. infecciosas (media 1905). El 35% de los pacientes presentaban una neoplasia (hematológica o no), no habiendo diferencias
signiicativas de los valores de cobalamina con los no neoplásicos
(1.886 vs 1.674, p = 0,106). Presentaban enfermedad hepática el
20% del total de los pacientes, sin diferencias en los valores de vitamina B12 con respecto a los pacientes sin hepatopatía (1.737,2 vs
1.752,1, p = 0,952). El 16% de los pacientes fueron exitus durante
dicho proceso asistencial y tampoco hubo diferencias signiicativas
en los niveles de cobalamina ent re los que fallecieron de los que no
(2.203,3 vs 1.662,6, p = 0,053). Se observa de manera signiicativa
la relación ent re el aument o de la PCR y el aument o de vit amina
B12 (p = 0,009), así como también de la ferritina y vitamina B12 (p
= 0,003).
Discusión. La elevación de los niveles de cobalamina se ha relacionado con la presencia de enfermedades hemat ológicas y hepát icas graves. En nuestro estudio hemos objetivado que a un 20% de
los pacient es se les diagnost icó de enf ermedad hemat ológica, de
los cuales el 95% eran neoplásicas, y otro 20% presentaban enfermedad hepát ica. Pero a ot ro alt o porcent aj e de pacient es se les
diagnost icó de enfermedades infecciosas, neoplasias no hemat ológicas y procesos inlamatorios. Así también se ha objetivado que
hay una relación signiicativa entre el aumento de vitamina B12 y el
aument o de PCR y ferrit ina, por lo que la cobalamina se comport aría como reactante de fase aguda. Solo a un 3% de los pacientes no
se les obj et ivó pat ología. En est udios previos se ha señalado que los
niveles elevados de Vit amina B12 pueden ser un predict or de mort alidad. En nuest ro est udio un no despreciable porcent aj e de los
pacientes (16%) fueron exitus en el proceso asistencial en el que se
det erminaron los niveles de cobalamina.
Concl usiones. La elevada concent ración de vit amina B12 puede
ser un signo de enf ermedad grave t ant o hemat ológica, hepát ica,
neoplásica e infecciosa. Hay una relación signiicativa entre niveles
de reactantes de fase aguda (PCR y ferritina) y de vitamina B12.
V-242
EL ALIVIO DEL SUFRIMIENTO: EMPECEMOS
POR LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
C. Nogueras Rimblas1, S. Herranz Mart ínez2, S. Jiménez Panes1,
M. Moreno It urriaga4, E. Campderrich Est rada5
y A. Nogueras Rimblas3
1
UFISS Geriat ría, 2Servicio de Medicina Int erna, 4Unit at de
Convalescencia, 5Urgències de l’ Aparell Locomot or. Hospit al
Universit ari Germans Trias i Puj ol. Badalona (Barcelona). 3Cent re
Albada. Corporació Sanit ària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona).
Obj et ivos. El obj et ivo del est udio en que se basa est a comunicación fue analizar el sufrimient o de los pacient es ingresados en un
Hospit al de Agudos y comparar dicha experiencia con la percepción
del mismo por el equipo sanit ario y cuidador. El obj et ivo de est a
comunicación es analizar el sufrimient o derivado de la propia at ención sanit aria y averiguar los fact ores implicados.
Mat erial y mét odos. Est udio cualit at ivo experiencial. Ent revist a
semiest ruct urada audiograbada a pacient es ingresados en Servicio
de Medicina Interna del HUGTiP en 2009, a su equipo sanitario y su
cuidador. Inclusión de pacientes hasta saturación de la muestra (10
pacientes, 40 entrevistas). Triangulación, categorización y teorización. Criterios de inclusión/exclusión: pacientes > 50 años, ingreso
en planta mínimo de 48 horas, excluidos si deterioro cognitivo.
Consent imient o informado a t odos los part icipant es. Aprobado por
el CEIC del HUGTP.
Resul t ados. Se det ect ó suf rimient o derivado del t ipo de t rat o
personal recibido, sobre t odo al no considerar al pacient e como
persona: “...Francamente, aquí entras, te ponen en una cama y
adiós que te vas (...) no te dan ninguna explicación de nada, no
te dicen nada de nada (...) te tratan así porque sí”. Que el pacient e se sient a considerado como persona depende sobre t odo
del contexto paraverbal: “...Te lo consultan sin consultarlo, con
el tono de voz, como diciéndote: qué te parece?”. También apareció el suf rimient o mot ivado por despersonalización y orient ación solo a la enfermedad: “Los médicos...que no quieran invest igar t ant o con él, que no lo vean como un caso raro y que no lo
hagan servir como conejillo de indias”. “El médico..., es relativo, no l o ven; sol o ven l os probl emas derivados de l a enf ermedad: los niveles de glicemia y eso”. “Cuando uno sabe que la
otra persona se preocupa por él y se lo dice, es tranquilizador”.
Los pacient es y f amiliares t ambién perciben el int erés y la implicación de ellos como personas por parte de los profesionales: “El
médico que lo lleva ya lo conoce. (...) La relación que tengas
con el médico es importantísima”. “Son las que realmente tratan
con él, las que saben si se encuent ra mal, las que est án al ot ro
lado del timbre...”. “Las enfermeras se está portando muy bien
(...) están a nuestro lado”. Teorización acerca del sufrimiento
derivado de la asist encia sanit aria: al pacient e, el hecho de que
el personal sanit ario demuest re que se int eresa por lo que a él le
preocupa, ya le sirve de alivio; cuando hay poca comunicación,
el pacient e y la f amilia suf ren más; la comunicación paraverbal,
l a cual no necesi t a i nversi ón ext ra de t i empo, es út i l en est e
sent ido para aliviar el suf rimient o; cuando un pacient e percibe
que se l e t rat a como persona y no como mero recipient e de su
enf ermedad, el suf rimient o disminuye.
Concl usi ones. La comunicación con el pacient e y su cuidador,
ent endida como la relación t erapéut ica con el equipo sanit ario, y
siendo paradigma de la medicina cent rada en el pacient e, modula
el sufrimient o del pacient e derivado de la propia asist encia sanit a-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
ria. La ausencia de dicha comunicación es, en sí misma, causa de
sufrimient o.
V-243
VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN
DE VEHICULOS EN LOS RESIDENTES TRAS REALIZAR
GUARDIAS AGOTADORAS
M. Bourguet , A. Vent ura, M. Mafe, I. Poquet , C. Tornero,
J. Mart ín Baena, A. Paricio y E. Gil
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Francesc de Borj a. Gandia
(Valencia).
Obj et ivos. La fat iga es un fact or conocido que increment a la posibilidad de sufrir accidentes de tráico por el enlentecimiento en
la capacidad de reacción a est ímulos. Los médicos int ernos resident es est án suj et os a largas e int ensas j ornadas de t rabaj o, y se ha
obj et ivado que est o aument a los errores en la práct ica clínica e
incluso la siniest ralidad vial. El ASDE Driver t est es una bat ería de
pruebas con equipos homologados por la DGT, para la valoración de
la apt it ud psicofísica y la obt ención de la licencia de conducción en
España que evalúa la velocidad de ant icipación, la coordinación
visomot riz bimanual, el t iempo de reacción, la at ención concent rada y la resist encia a la monot onía. Nos plant eamos conocer el det erioro de la capacidad de conducción de un grupo de resident es
t ras una j ornada de guardia mediant e el ASDE Driver Test , y est ablecer si el grado de deterioro justiicaría evitar la conducción al
dej ar de cumplirse los mínimos est ablecidos.
Mat er i al y mét odos. Se ci t ar on 25 r esi dent es que r eal i zan
guardias en el servicio de Urgencias de un Hospit al Comarcal. Se
consideraron válidos para su est udio si habían dormido menos de
5 horas. Se somet ió a los resident es a la bat ería Asde Driver Test ,
en dos ocasiones (pre y posguardia), pero en orden variable, es
decir, el 50% realizaron en primer lugar el test posguardia para
minimi zar el ef ect o del ent renamient o como f act or de conf usión. Se recogieron las variables det erminadas por la bat ería Driver Test , así como ot ros dat os de int erés como: edad, sexo, posesi ón o no de car net de conduci r, años de exper i enci a,
f recuencia de conducción, si conducían t ras la guardia, así como
horas habit uales de sueño y durant e una guardia. Los dat os obt enidos se analizaron mediant e el programa SPSS obt eniéndose
la variación en las punt uaciones pre y post guardia mediant e la
t -St udent para muest ras apareadas y comparando los result ados
con l os crit erios de val oración val idados para l a obt ención del
permiso de conducción.
Resul t ados. De los 25 resident es cit ados 1 no complet ó ambos
test y 2 se excluyeron por haber dormido más de 4 horas, por lo
que 22 casos f ueron út iles para su análisis. En est e grupo la edad
media fue de 29,6 años, DE 2,3; el 81,8% fueron mujeres; el 95,5%
poseían carnet; y el 40,9% conducía después de la guardia. El
tiempo medio de horas de sueño durante la guardia fue de 2,34h,
DE 0,64 horas No se encontraron diferencias signiicativas en los
result ados obt enidos de f orma apareada pre y posguardia globalment e, pero sí se encont raron casos donde los result ados obt enidos posguardia est aban por debaj o de los crit erios recomendados
para obtener la aptitud en el test: un 9% en las pruebas de velocidad de anticipación, un 9% en las de tiempos de reacción múltiple
y un 4,5% en la prueba de atención concentrada o de resistencia a
la monot onía.
Discusión. Además de el det erioro de la f acult ades clínicas, la
fat iga ocasionada por las largas j ornadas laborales en la guardia del
resident e, se ocasiona, no de forma generalizada pero sí en algunos
casos, un det erioro en las habilidades necesarias para la conducción
de vehículos como el t iempo de reacción, la resist encia a la monot onía, la velocidad de ant icipación o la coordinación visomot riz,
que podrían explicar la mayor siniest ralidad descrit a en la lit erat ura.
561
Concl usiones. Ant e los result ados obt enidos en nuest ro est udio
podrían pl ant earse l as repercusiones que, al menos en al gunos
casos, pueden t ener en l a seguri dad vi al y l a si ni est ral i dad l a
conducción de vehículos t ras una j ornada de guardia ext enuant e.
V-244
MANEJO TERAPÉUTICO DE LA NEFRITIS LÚPICA
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. ESTUDIO EPICA
E. de Ramón1, M. Díaz2, N. Muñoz1, J. Ordi 3, R. Cervera4, A. Ávila5,
G. Guinea6 y J. Ballarín2
1
Servicio de Enf ermedades Aut oinmunes. Complej o Hospit alario
Carlos Haya. Málaga. 2Servicio de Nef rología. Fundació Puigvert
I.U.N.A. Barcelona. 3Servicio de Medicina Int erna. Hospit al
Universit ari General Vall d’ Hebron. Barcelona. 4Servicio de
Enf ermedades Aut oinmunes Sist émicas. Hospit al Clínic i
Provincial de Barcelona. Barcelona. 5Servicio de Nef rología.
Hospit al Universit ario Dr. Peset . Valencia. 6Depart ament o Médico.
Novart is Farmacéut ica S.A. Barcelona.
Obj et i vos. La nefritis lúpica (NL) es una causa importante de
morbilidad y mort alidad en pacient es con lupus erit emat oso sist émico (LES). La afectación renal se produce en el 60% de los casos,
siendo uno de los f act ores pronóst icos de la enf ermedad. En el
manejo de la NL, basado en la inmunosupresión (IS), es importante
valorar est rat egias que permit an reducir la progresión de la enfermedad renal y el desarrollo de la enf ermedad vascular, así como
minimizar los efect os adversos del t rat amient o. El obj et ivo de est e
est udio f ue describir el manej o clínico de pacient es con NL en la
práct ica clínica, a nivel nacional.
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udio ret rospect ivo en el que
colaboraron 27 centros españoles. Se seleccionaron pacientes mayores de 18 años, diagnosticados en los 2 últimos años de NL según
clasiicación ISN/RPS (2003), conirmada mediante biopsia renal y
alteraciones analíticas, y que cumplieron al menos 4 de los 11 criterios de clasiicación de LES de la ACR.
Result ados. Participaron un total de 136 pacientes, con una edad
media ± DE de 34,7 ± 10,1 años, siendo mayoritariamente mujeres
(76,5%). La edad media de diagnóstico de LES fue de 28,7 ± 10,0
años, con un número medio de brotes de NL previos de 0,6 ± 0,8.
Las clases IV y III fueron las formas más frecuentes (43,4% y 26,4%,
respect ivament e). Los t rat amient os de inducción de la remisión del
brote fueron: glucocorticoides (GC), 90,4%, ácido micofenólico
(AMF), 61,8%, y ciclofosfamida (CF), 32,4%; con una media de 5,5 ±
2,9 meses de tratamiento. La respuesta fue completa en el 48,3%,
parcial en el 40,8% y no hubo respuesta en el 10,8%. En los pacient es con remisión, el t rat amient o de mant enimient o fue principalmente con GC (63,2%) y AMF (53,0%), obteniéndose respuesta mantenida en el 73,8% (media de 8,3 ± 5,3 meses de tratamiento). Los
pacientes presentaron un número medio de brotes de NL de 0,6 ±
0,6, 65,0% graves. Los tratamientos actuales mayoritarios fueron:
GC (91,0%), AMF (66,4%), IECAs/ARA II (63,4%), suplementos de calcio (46,3%), suplementos de vitamina D (45,5%) y antipalúdicos
(41,8%). El 26,9% de los pacientes presentaron alguna infección y el
26,1% alguna otra complicación. Un 2,9% tuvieron insuiciencia renal crónica y un 2,2% fallecieron.
Discusión. En el manej o clínico de los pacient es con NL a nivel
nacional se observó que práct icament e la mit ad de los pacient es
t uvo respuest a complet a al t rat amient o de inducción y en aproximadamente 3 de cada 4 pacientes con remisión, la respuesta fue
mant enida. Tant o en el t rat amient o de inducción como en el de
mant enimient o de la remisión, los GC y AMF fueron los más ut ilizados.
Concl usi ones. El uso de AMF en pacient es con NL se present a
como una buena opción t erapéut ica t ant o en el t rat amient o de inducción como el de mant enimient o de la remisión.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
562
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-245
CARACTERÍSTICAS DE LOS CÁNCERES DE COLON
DIAGNOSTICADOS EN MEDICINA INTERNA.
ESTUDIO EN 167 PACIENTES
M. García Morales, A. Calvo Cano, M. Lobo Pascua,
M. González Gómez
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario Universit ario
de Badaj oz. Badaj oz.
Obj et ivos. Se realiza un est udio descript ivo sobre el cáncer de
colon en pacientes ingresados en Medicina Interna, con el in de
identiicar las características que presentan dichos pacientes, según las variables seleccionadas.
Mat eri al y mét odos. Se realiza un est udio descript ivo sobre el
diagnóst ico del cáncer de colon en Medicina Int erna. Se obt iene
167 pacientes, ingresados en Medicina Interna en el Complejo Hospit alario Universit ario de Badaj oz, durant e el periodo de t iempo
comprendido ent re enero 2005 y diciembre 2010.Los dat os principales, se obt iene de la revisión de las hist orias clínicas de los pacient es, a t ravés de l a base de dat os de l os dos hospit al es que
componen el complej o. Las variables invest igadas, f ueron las siguientes: código (numeración de los pacientes), sexo, edad, estancias hospit alaria en días, los ant ecedent es familiares de neoplasia
de colon, ant ecedent es de ot ra neoplasia previa, t oma de acidoacet ilsalicílico, t oma de AINEs, t oma de ant icoagulant es, presencia
de pólipos colónicos, síndrome const it ucional, est reñimient o, dolora abdominal, diarrea, rectorragia, anemia, iebre, CEA, Ca 19.9,
TAC abdomen, colonoscopia, enema opaco, localización, met ást asis
hepát icas, met ást asis pulmonares, met ást asis óseas, met ást asis
ganglionares, met ást asis perit oneales y t rat amient o.
Result ados. Analizando las variables ant eriores, podemos det erminar, que la neoplasia de colon, se present ó más comúnment e en
el sexo masculino, con un 51,5%, frente al 48,5% en el sexo femenino, aunque la dif erencia no f ue signif icat iva. Con respect o a la
edad, el diagnóst ico de cáncer de colon se hace en la médica de
edad, de 74,41 años. En el 93,4% de estos pacientes se desconocen
los ant ecedent es de exist encia de neoplasias de colon en familiares
de primera grado. La t oma de fármacos previa al diagnóst ico de la
neoplasia, se obtuvo que el 86,8% de los pacientes no tomaban
ácido acet ilsalicílico. En est e est udio, se pudo comprobar que el
signos más f recuent e con lo que consult aron nuest ros pacient es,
fue la anemia, seguido de sínt omas como síndrome const it ucional y
el dolor abdominal, que ambos se presentaron en un 41,3% de los
casos. La colonoscopia es la prueba diagnóst ica que permit e llegar
a un diagnóst ico de cert eza, seguido del TAC de abdomen. El CEA,
es el marcador que aparece elevado en los pacient es diagnost icados de neoplasia de colon. Sin embargo en est e est udio, se llegó al
diagnóstico en 91 pacientes sin haber solicitado marcadores tumorales. El colon derecho fue el más afectado (colon ascendente
24,6%), seguido del sigma (18,6%). En el colon derecho predomina
el síndrome const it ucional, mient ras que en el colon izquierdo, predominan la rect orragia y el est reñimient o, seguido del dolor abdominal. En el est udio de las met ást asis, vemos que las met ást asis
hepáticas son las que predominan (25,1%), seguida de las ganglionares (15,6%). Para inalizar, al analizar el destino inal de nuestros
pacient es después del diagnóst ico, det erminamos que la valoración
por cirugía fue la principal opción. En un 20,4% los pacientes recibieron únicament e, t rat amient o paliat ivo.
Discusión. En nuest ro país, el cáncer de colon es la segunda neoplasia más frecuent e en los dos sexos, sin embargo en est e est udio
f ue más f recuent e en el sexo masculino, aunque la dif erencia no
fue signiicativa. Este tumor suele presentarse entre la quinta y la
séptima década de la vida, airmación que fue comprobada en el
presente trabajo, donde la edad media fue de 74,41 años. La forma
de present ación varía en f unción del lugar donde asient a la masa
t umoral. La vía de diseminación más f recuent e descrit a en la bibliograf ía, sobre el cáncer de colon, es la linf át ica, seguida de la
sanguínea, est e hecho se correlaciona con los result ados de nuest ro
est udio, donde las met ást asis hepát icas fueron las más frecuent es
por diseminación hemat ógenas, seguida de la af ect ación ganglionar.
Concl usiones. Como conclusión det erminamos que el cáncer de
colon dent ro de la Medicina Int erna es un pat ología a considerar, sin
que sus características clínicas ni de diagnóstico diieran del resto
de especialidades.
V-246
CICLOFOSFAMIDA VERSUS ÁCIDO MICOFENÓLICO
EN EL MANEJO TERAPÉUTICO DE LA NEFRITIS LÚPICA
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. ESTUDIO EPICA
E. de Ramón1, M. Díaz2, N. Muñoz1, J. Ordi 3, R. Cervera4, A. Ávila5,
G. Guinea6 y J. Ballarín2
1
Servicio de Enf ermedades Aut oinmunes. Complej o Hospit alario
Carlos Haya. Málaga. 2Servicio de Nef rología. Fundació Puigvert
I.U.N.A. Barcelona. 3Servicio de Medicina Int erna. Hospit al
Universit ari General Vall d’ Hebron. Barcelona. 4Servicio de
Enf ermedades Aut oinmunes Sist émicas. Hospit al Clínic i
Provincial de Barcelona. Barcelona. 5Servicio de Nef rología.
Hospit al Universit ario Dr. Peset . Valencia. 6Depart ament o Médico.
Novart is Farmacéut ica S.A. Barcelona.
Obj et ivos. La nefritis lúpica (NL) es la manifestación más frecuente del lupus eritematoso sistémico (LES), que puede resultar en insuiciencia renal y la muerte. A pesar del mal pronóstico, puede mejorar con el tratamiento. Actualmente, la asociación de glucocorticoides
(GC) y ciclofosfamida (CF) es la pauta terapéutica más aceptada en
la NL severa. No obst ant e, los efect os secundarios, así como los casos
de f alt a de respuest a y recidivas han hecho que se busquen ot ras
alt ernat ivas t erapéut icas, t ales como el uso de ácido micofenólico
(AMF). El propósito de este estudio fue describir el manejo terapéut ico de la NL en la práct ica clínica de nuest ro país, valorando las diferencias entre ambos inmunosupresores (IS).
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udio ret rospect ivo en el que
participaron 27 centros españoles. Se seleccionaron pacientes mayores de 18 años, diagnosticados en los 2 últimos años de NL según
clasiicación ISN/RPS (2003), conirmada mediante biopsia renal y
alteraciones analíticas, y que cumplieron al menos 4 de los 11 criterios de clasiicación de LES de la ACR.
Resul t ados. Se incluyeron un total de 136 pacientes, con una
edad media ± DE de 34,7 ± 10,1 años. El 76,5% fueron mujeres y el
número medio de brotes de NL previos fue de 0,6 ± 0,8. Del total de
pacientes seleccionados en el estudio, 111 (81,6%) recibieron tratamiento de inducción de la remisión del brote con CF (34,2%) o
AMF (65,8%). La respuesta al tratamiento fue similar con ambos IS,
tanto completa (44,7% de los pacientes tratados con CF y 50,0% de
los tratados con AMF), como parcial (42,1% versus 38,7%); no hubo
respuesta en el 13,2% y 11,3% de los pacientes, respectivamente
(NS). El número medio de brotes de NL fue similar en ambos tratamientos [0,5 (± 0,6) en pacientes tratados con CF y 0,6 (± 0,6) en
los tratados con AMF)]. Se detectó alguna infección en el 36,8% de
los pacientes tratados con CF versus el 22,2% de los tratados con
AMF (NS). La presencia de alguna otra complicación fue del 34,2%
en los pacientes tratados con CF versus el 20,8% en los pacientes en
tratamiento con AMF (NS).
Discusión. La mayoría de los pacient es con NL present aron t rat amient o de inducción de la remisión del brot e con CF o AMF, siendo
est e últ imo ut ilizado con más f recuencia. Los pacient es t ant o en
t rat amient o con CF como AMF most raron un número medio de brot es y una respuest a al t rat amient o similar. No obst ant e, los pacientes tratados con AMF evidenciaron, aunque no de forma signiicativa, un menor porcent aj e de efect os adversos.
Conclusiones. El t rat amient o con AMF ofrece una buena alt ernat iva t erapéut ica al t rat amient o de inducción de la remisión en la
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
NF, mostrando una eicacia similar y un menor porcentaje de efect os adversos en comparación con la CF.
V-247
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS
Y FACTORES PRONÓSTICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD
EN CÁNCER RENAL
L. Chara1, J. Apala1, L. Engonga2, G. Hernando2, C. Hernández2,
D. Rial 2 y L. Sánchez Mart ínez2
Servicio de Oncología Médica, 2Servicio de Medicina Int erna.
Hospit al Universit ario. Guadalaj ara.
1
Obj et ivos. Det erminar las principales caract eríst icas clínico-epidemiológicas del cáncer renal, así como t ambién det erminar los
fact ores pronóst icos asociados a mort alidad.
Mat er i al y mét odos. Se realizó el análisis ret rospect ivo de las
hist orias clínicas de t odos los pacient es con diagnóst ico de cáncer
renal del Hospital Universitario de Guadalajara en un periodo de 9
años comprendidos ent re enero de 2002 y diciembre de 2010. La
asociación ent re variables clínicas se comprobó mediant e la prueba
de chi-cuadrado y las comparaciones ent re variables cuant it at ivas
se realizaron mediant e la prueba de t de St udent .
Resul t ados. Se analizaron un total de 104 pacientes de los cuales 76 fueron hombres y 28 mujeres, con una relación 2,7:1 y una
media de edad global de 62 ± 12 años (33-86 años). El tabaquismo
estuvo presente en el 60% de los casos y la obesidad en un 37%.
Dentro de los datos de co-morbilidad se observó que 52% de los
pacientes presentaban hipertensión arterial y un 44% presentaban
pat ología urológica benigna como quist es renales, lit iasis renal e
hipertroia benigna de próstata. Asimismo, se observó que el 19%
de los pacient es present aron un segundo t umor primario, siendo
los más frecuent es el cáncer de próst at a, cáncer de mama, cáncer
de pulmón y cáncer de colon (32%, 16%, 16% y 11% respectivamente). En cuanto a la presentación clínica, el 49% de los pacientes
est aban asint omát icos en el moment o del diagnóst ico, siendo est e
un hallazgo incident al en pruebas de imagen llevadas a cabo por
sínt omas no relacionados. Los principales sínt omas asociados al
cáncer renal f ueron l a hemat uria, el dol or l umbar, el síndrome
constitucional y la iebre tumoral (26%, 18%, 12% y 5% respectivament e). Se det ect ó t ambién la presencia de síndrome paraneoplásico en el 27% de los pacientes caracterizado por hipercalcemia,
policitemia, iebre tumoral, síndrome de Stauffer y pénigo paraneoplásico (10%, 10%, 5%, 1% y 1% respectivamente). La citología
de orina fue positiva solo en un 5% de los casos mostrando un alto
porcentaje de falsos negativos (86%). El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma de células claras (73%) seguido por los
carcinomas papilar, cromófobo y sarcomatoide (13%, 5%, y 4% respectivamente). El 19% de los pacientes presentaban metástasis a
dist ancia en el moment o del diagnóst ico aunque el est adio clínico
más frecuente fue el de enfermedad localizada (estadio I: 56%).
El t rat amient o inicial en t odos los casos f ue quirúrgico, realizándose nefrectomía radical en el 79% y tumorectomía en el 21% de
los pacient es. En relación a ello, se observó que en los pacient es
nefrectomizados ocurre una elevación signiicativa de los niveles
de creat inina que no ocurre en los pacient es somet idos a cirugía
conservadora. Finalment e, la t asa de mort alidad global f ue del
21%, con una supervivencia al año, 3 años y 5 años del 91%, 75% y
59% respectivamente, con una media de supervivencia global de
51 ± 31 meses (0-144 meses). Las variables de mal pronóstico asociadas a mort alidad f ueron la presencia de síndrome paraneoplásico como iebre tumoral e hipercalcemia, la presencia de síndrome const i t uci onal , anemi a y met ást asi s en el moment o del
diagnóst ico, los t ipos hist ológicos sarcomat oide, oncocit oma y de
ductos colectores, los grados histológicos Furhman III y IV (pobrement e dif erenciado e indif erenciado), así como el t amaño t umo-
563
ral y la iniltración de la grasa perirrenal y vasos renales. Por otra
part e se det ect ó a la presencia de obesidad como variable asociada a menor mort alidad.
Discusión. En los últ imos años, el cáncer renal ha evolucionado
dramát icament e con l a aparición de nuevos t rat amient os, con
mej oría t ant o en la supervivencia como en la mort alidad. Los f act ores pronóst icos asociados a la mort alidad est án en relación a la
carga t umoral del pacient e y velocidad de prolif eración t umoral,
aunque en el present e t rabaj o describimos f act ores clínicos que
podrían ser de ut ilidad en la valoración pronóst ica de la enf ermedad.
Conclusiones. Exist en fact ores clínico-epidemiológicos asociados
a mort alidad en el cáncer renal que podrían ser de ut ilidad en la
valoración pronóst ica de la enfermedad.
V-248
UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS MÉDICA:
PRIMER AÑO
J. Paz Ferrín1, L. Valle Feij óo1, L. González Vázquez1,
S. Rodríguez Pecci 1, J. Mont ero Tinerello2, A. Sanj urj o Rivo1,
P. Sánchez Conde1 y J. de la Fuent e Aguado1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Medicina Int ensiva.
Hospit al Povisa S.A. Vigo (Pont evedra).
1
Obj et ivos. Describir las caract eríst icas de una unidad de cuidados int ermedios dependient e de un servicio de medicina int erna
(UMI) y determinar los factores predictores de mortalidad en dicha
unidad.
Mat erial y mét odos. Est udio prospect ivo observacional de cort e
t ransversal del primer año de funcionamient o de una UMI en el que
se incluyeron t odos los ingresos. Se analizaron variables sociodemográicas, índices de gravedad, motivo de ingreso, procedencia y
dest ino al alt a.
Resul t ados. Durante este periodo evaluamos 415 pacientes
(55,2% varones), con una edad media de 67 años. El mayor número
de pacientes procedía de urgencias (50,4%), planta de hospitalización de medicina interna (25,5%), unidad de cuidados intensivos
(UCI) (12,5%) y el destino al alta fue mayoritariamente a la planta
de medina interna (82,4%) y UCI (8%). La duración de la estancia en
la UMI fue de 2,65 días. Los motivos de ingreso más frecuentes
fueron el ictus (11,6%), ibrilación auricular (8,2%) e insuiciencia
cardiaca (6,5%) con una mortalidad de 4,8%. El APACHE III (Acute
Physiology and Chronic Health Evaluation Store) fue de 51,9; el
SAPS (Simplified Acute Physiology Score) de 51,7 y el índice de
Charlson de 2,5. En nuest ro análisis observamos que t ant o el APACHE III (valor superior a 64) como el índice de Charlson (valor superior a 3) estaban relacionados con la mortalidad (p < 0,05 y p < 0,01
respect ivament e).
Discusión. La peculiaridad de nuest ro est udio es que se realiza
en una unidad de int ermedios gest ionada por int ernist as, con enfermería, prot ocolos de act uación y monit orización de UCI, lo que
ha permit ido evaluar escalas de gravedad propias de cuidados crít icos y valorar si t enían relación con un peor pronóst ico en pacient e semi-crít icos. Los dat os de est ancia media y de mort alidad est án dent ro de l os val ores previst os para est e t ipo de unidades.
Hemos analizado t ambién si el número de días en el hospit al ant es
del ingreso en la unidad o si el haber ingresado t ras est ancia en
UCI tenían relación con la mortalidad y los datos no son signiicat ivos. Tant o el APACHE III como el índice de Charlson sí t enían rel ación con l a mort al idad, no así el SAPS III probabl ement e por
utilizar este último datos especíicos de UCI. De los 296 pacientes
en los que se realizó APACHE, los doce que se murieron t enían un
APACHE medio superior a 64. De los 404 pacientes que se evaluó
el índice de Charlson se murieron veint e y t odos t enían un índice
mayor de t res.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
564
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
Concl usi ones. Las escal as de gravedad cont inúan siendo una
herramient a út il para ident if icar l os pacient es suscept ibl es de
f allecer durant e un ingreso en una unidad de cuidados int ermedios.
V-250
IMPACT OF TELEMEDICINE ON ACUTE MANAGEMENT
OF STROKE PATIENTS UNDERGOING ENDOVASCULAR
PROCEDURES
A. Pedragosa1, E. Reynaga1, C. Socolich1, J. Brugués1,
J. Álvarez-Sabin2 y M. Ribó2
V-249
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON SOSPECHA
DE ENFERMEDAD DE MARFAN REMITIDOS A LA UNIDAD
DE ENFERMEDADES DE BAJA PREVALENCIA DEL HOSPITAL
GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE: APLICACIÓN
DE LOS NUEVOS CRITERIOS DE GHENT
S. Olmos Sot o, M. Sánchez Mart ínez y A. Tello Valero
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al General Universit ario de
Alicant e. Alicant e.
Obj et ivos. Est udio descript ivo y aplicación de los nuevos crit erios
de Ghent en pacient es remit idos a la Unidad de Enfermedades de
Baj a Prevalencia del Hospit al General Universit ario de Alicant e para
screening o seguimiento de Enfermedad de Marfan (EM). Como obj et ivo secundario, se realizará screening de colagenopat ías asociadas a enfermedad de Marfan (M RD).
Mat er i al y mét odos. Revisión de Hist oria Clínica de pacient es
remit idos a la Unidad de Enf ermedades de Baj a Prevalencia del
Hospit al Universit ario de Alicant e para screening o seguimient o de
enf ermedad de Marf an. Se real iza anál isis est adíst ico con SPSS
16.0.
Resul t ados. La media de edad de los pacientes del estudio (n =
36) es de 35 años (desviación estándar de 16,48) con predominio
del sexo femenino frente al masculino (58,3% vs 41,7%), siendo el
motivo de consulta más frecuente el screening de EM (55,6%). Dicho
diagnóstico se conirma en 38,9% de los pacientes (14), mientras
que un 41,7% de los pacientes son diagnosticados de MRD, de este
último grupo un 53,3% (8) son diagnosticados de hábito marfanoide
(HM), mientras que el resto de pacientes son diagnosticados de
enfermedad de Marfan emergent e, síndrome de prolapso de válvula mit ral f amiliar, válvula aórt ica bicúspide y síndrome de LoeysDietz. El 53,8% de los pacientes diagnosticados de EM presentaban
ant ecedent es familiares diagnost icados de dicha enfermedad y un
36,4% (4) mostraron mutaciones previamente del gen FBN1 descritas en bases de datos de enfermedad de Marfan (tipo 1 o relacionadas). En cuant o a los nuevos crit erios diagnóst icos de Ghent , el
42,9% de los pacientes (6) cumplían el criterio de dilatación aórtica
y ectopia lentis en ausencia de antecedentes familiares, un 28,6%
(4) cumplían el criterio de dilatación raíz aórtica en presencia de
ant ecedent es familiares, mient ras que el rest o de pacient es cumplían dilat ación aórt ica y mut ación t ípica del gen FBN1 en ausencia
de ant ecedent es familiares o ect opia lent is en presencia de ant ecedent es familiares.
Discusión. La mayoría de los pacient es derivados a nuest ra unidad fueron diagnost icados de EM o HM. 3 de los pacient es present aron enfermedad de Marfan emergent e, dicho diagnóst ico implicará
seguimient o anual hast a la segunda década de vida, dado el pot encial riesgo de present ación de EM. Tras la aplicación de los nuevos
crit erios de Ghent , observamos que la mayor part e de pacient es son
diagnost icados t ras evidenciar dilat ación aórt ica y ect opia lent is en
ausencia de ant ecedent es f amiliares, j unt o a aquellos pacient es
diagnost icados por dilat ación aórt ica en presencia de ant ecedent es
familiares de EM. Ninguno de los pacient es previament e diagnost icados de EM ha modiicado dicho diagnóstico tras aplicar los nuevos
crit erios de Ghent .
Concl usiones. La aplicación de los nuevos crit erios de Ghent en
los pacient es ya diagnost icados de EM, en seguimient o por nuest ra
unidad, no varía el diagnóst ico de la enfermedad, sin embargo, si
facilit a el diagnóst ico de MRD y el despist aj e de EM.
1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al General de Vic.
Vic (Barcelona). 2Unidad de Ict us - Neurología. Hospit als
Vall d’ Hebron. Barcelona.
Obj ect ives. Telemedicine (TM) is improving acute stroke care in
remote areas. We aimed to assess the beneits of telemedicine to
select st roke pat ient s for endovascular t reat ment s.
Mat erial and met hods. In our Comprehensive St roke Cent re we
perform urgent int ra-art erial procedures for acut e st roke pat ient s.
Pat ient s may be primarily admit t ed or ref erred f rom Communit y
Hospit als wit h or wit hout TM. TM syst ems allow early t reat ment
decision based on remot e pat ient evaluat ion and CT assessment
which according t o our prot ocol should not be repeat ed if t ime
from CT to groin is < 90 minutes. Moreover TM allows obtaining
informed consent for endovascular procedures before t he pat ient is
t ransferred. We st udied different out come measures according t o
patients origin: primary admission, TM linked Hospital (TMH: 2
centers) or Hospitals without TM (nonTMH: 7 centers). Clinical
improvement was considered if a decrease in NIHSS ≥ 4 points was
achieved, and good functional outcome if modiied Rankin scale at
3 months was < 2.
Resul t s. During a 2-year period, 119 patients received
endovascular treatment: primary admissions 74 (63.1%), TMH: 25
(20.5%), nonTM: 20 (16.4%). There were no differences in baseline
characteristics including age (71/ 71.6/66.5; p = 0.25), baseline
NIHSS (18.5/19/18; p = 0.57) and previous administration of iv. tPA
(56.5/56.5/57.9; p = 0.95). Patients transferred from TMH had
similar clinical improvement (50 vs 52.8; p = 0.51) and good
functional outcome (31.6% vs 36; p = 0.722) as patients primarily
accept ed. Conversel y pat i ent s f rom nonTMH present ed l esser
degree of clinical improvement (27.8%) and less good functional
outcome (5.6%) than TMH patients (p = 0.019/p = 0.046) and
primary admissions (p = 0.05/p = 0.013). Patients transferred from
TMH hospital had non-signiicant shorter time from symptom onsetto door (207 vs 238 minutes; p = 0.48) but signiicantly shorter doorto-groin time (47 vs 69 minutes; p = 0.047). The rate of
recanalization (TIMI 2-3) was similar in all groups (75%/66.6%/68.4%;
p = 0.682). After adjusting for distance to Comprehensive Center,
being t ransferred from a nonTMH independent ly predict ed a poor
functional outcome (OR: 0.1; 95%CI: 0.013-0.817; p = 0.032).
Concl usions. TM assessment t o select pat ient s for endovascular
procedures improves ef f iciency in st roke management and may
benef i t earl y and l ong-t erm out come i n pat i ent s recei vi ng IA
reperfusion t reat ment .
V-251
ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA EN EL SIGLO XXI:
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
M. Mart ín - Toledano Lucas1, J. Casares Medrano2,
M. Jerez Valero2, J. Gonzáles Carhuancho1, V. Cano Llorent e1,
M. González1, M. Fores Chacart egui 1 y M. Lázaro Salvador 2
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Cardiología.
Hospit al Virgen de la Salud. Toledo.
1
Obj et ivos. 1. Regist rar los pacient es diagnost icados de est enosis
aórtica (EAo) severa en nuestro centro. 2. Deinir sus parámetros
clínicos y ecocardiográicos.
Mat erial y mét odos. Analizamos de forma observacional ret rospect iva la base de dat os de ecocardiografía de nuest ro cent ro inclu-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
yendo consecut ivament e t odos los pacient es con diagnóst ico de
EAo severa de enero de 2007 a marzo de 2009.
Resul t ados. Se incluyen 331 pacientes (171 varones -51,7%). La
población a est udio t enía las siguient es caract eríst icas: la media de
edad fue 75,79 “años cumplidos” (desviación típica -DT- 7,01), diámetro de ventrículo izquierdo (DVI) diastólico 45,31 mm (DT 6,43),
DVI sistólico 30,27 mm (DT 6,92), grosor del septo interventricular
14,29 mm (DT 2,34) El gradiente transvalvular aórtico (GP) máximo
79,80 mmHg (DT 22,15). La velocidad máxima del lujo aórtico 4,40
m/s (DT 0,60), el GP medio 45,9 mmHg (DT 13,74), el área valvular
aórtica estimada por ecuación de continuidad 0,78 cm2 (DT 0,15),
FEVI 57,45% (DT 10,23) estando deprimida (< 45%) en un 15,4% de
los pacient es, presión art erial pulmonar est imada a t ravés de la
curva doppler continuo de insuiciencia tricuspídea (ecuación de
Bernoulli) 42,6 mmHg (DT 19,00). La etiología predominante fue la
degenerativa (n = 171, 80,7%), seguida por la reumática (n = 35,
10,2%) y la bicúspide (n = 14, 4,2%); se registró un caso de válvula
unicúspide; y en 14 casos (4,2%) la etiología no se ilió adecuadamente. En 78 casos (23,6%) coexistían valvulopatías al menos moderadas: insuiciencia aórtica (n = 51, 15,4%), insuiciencia mitral (n
= 37, 11,2%), estenosis mitral (n = 11, 3,3%).
Di scusi ón. La EAo es la enf ermedad valvular más f recuent e en
nuest ro medio. Su epidemiol ogía ha experiment ado un not abl e
cambio asociado al desarrollo sociosanit ario. Muchos de est os pacient es asocian comorbilidades import ant es y precisan un manej o
global en unidades mult idisciplinares. Ant e la aparición de nuevas
opciones t erapéut icas, especialment e el desarrollo de programas
de implant ación de prót esis biológicas por vía percut ánea, la correcta identiicación de los pacientes es de especial interés.
Conclusiones. El prot ot ipo del pacient e con est enosis aórt ica en
nuest ro medio es el de un pacient e anciano con afect ación valvular
de et iología degenerat iva y aproximadament e en un cuart o de los
casos con coexistencia de otra valvulopatía, presenta hipertroia
vent ricular izquierda en grado ligero-moderado e hipert ensión pulmonar ligera, las dimensiones del vent rículo izquierdo así como la
FEVI est án en rangos normales. La est rat egia t erapéut ica est ará
condicionada en gran medida por las comorbilidades asociadas.
V-252
PREVALENCIA DE LA TROMBOCITOPENIA EN PACIENTES
CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y RELACIÓN
CON AFECTACIÓN SISTÉMICA
G. Pichler 1, M. Forner 1, M. García-Fust er 1, M. Fabiá1,
A. Mart ín-Gorgoj o2, M. Gavrilova2, E. Furió1 y F. Mart ínez1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Dermat ología. Hospit al
Clínico Universit ario. Valencia.
1
Obj et ivos. La relación ent re la t rombocit openia y su severidad y
la afect ación orgánica en pacient es con lupus erit emat oso sist émico (LES) no está bien deinida. Nuestro objetivo es, establecer la
relación ent re la t rombocit openia y su severidad y la af ect ación
orgánica en pacient es con est a enfermedad.
Mat erial y mét odos. El est udio incluyó a pacient es diagnost icados de LES, que cumplían al menos 4 criterios de la ARA. A todos
ellos se les realizó una valoración clínica y una búsqueda de lesión
orgánica que incluía analít ica con parámet ros de act ividad lúpica,
sediment o y radiograf ía de t órax y se les realizó un seguimient o
clínico. Para la valoración de la act ividad lúpica se det erminó el
SLEDAI score máximo en cada paciente. Se deinió como trombocit openia severa a recuent os plaquet arios inferiores a 30.000 plaquet as en algún moment o de la evolución.
Result ados. Se incluyeron 47 pacientes, 45 mujeres y 2 hombres,
cuya edad media fue de 33 años y la media de t iempo de seguimiento fue de 56 meses. Un total de 8 (17%) pacientes (sexo femenino)
present aron t rombocit openia en algún moment o del seguimient o.
no se encontraron diferencias signiicativas en cuanto a la prevalen-
565
cia de nef ropat ía, af ect ación neurológica o art icular en est os pacient e, sin embargo si se hallaron dif erencias est adíst icament e
signiicativas, en cuanto al SLEDAI score máximo que fue menor en
los pacientes con trombocitopenia severa (7 vs 15).
Discusión. La t rombocit openia inmune es una manifest ación clínica frecuente en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES),
y es mediada por mecanismos inmunes complej os, que afect an t ant o a los t rombocit os maduros como a los progenit ores. Sin embargo,
la t rombocit openia severa con recuent os plaquet arios inferiores a
30.000 plaquet as no es t an frecuent e. La caract erización clínica y
biológica de est os pacient es es import ant e para predecir mej or su
evolución y las posibles complicaciones sist émicas asociadas.
Conclusiones. Aunque la t rombocit openia es un hallazgo frecuente en pacientes con LES, los recuentos plaquetarios < 30.000 no son
t an f recuent es. La severidad de est os pacient es se encuent ra en
relación con la cifra de plaquet as. La mayoría de los pacient es con
t rombocit openia severa cumplen crit erios de LES por present ar art rit is y crit erios serológicos. En est os pacient es, la t rombocit openia
severa no se relaciona con la act ividad lúpica ni con la afect ación
orgánica.
V-253
ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA EN EL SIGLO XXI:
IDENTIFICANDO FACTORES DE MAL PRONÓSTICO
M. Mart ín-Toledano Lucas1, J. Casares Medrano2,
M. Flores Chacart egui 2, M. Jerez Valero1, E. Sánchez Magant o3,
R. Labra González1, J. Gonzales Carhuancho1 y M. Lázaro Salvador 2
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio
de Urgencias. Hospit al Virgen de la Salud. Toledo.
Obj et ivos. 1. Regist rar los pacient es diagnost icados de est enosis
aórtica (EAo) severa en nuestro medio. 2. Deinir parámetros clínicos y ecocardiográicos. 3. Identiicar los factores que se asocian a
peor pronóst ico.
Mat erial y mét odos. Analizamos de forma observacional ret rospectiva (Enero-07 a Marzo-09) la base de datos de Ecocardiografía
de nuest ro cent ro incluyendo consecut ivament e t odos los pacient es
con diagnóstico de EAo severa. Se completa el seguimiento (13,1 ±
10,2 meses) mediante contacto telefónico (abril-09). Análisis estadíst ico: Se aplica la prueba t de comparación de medias para muest ras independient es para analizar las dif erencias ent re variables
cuant it at ivas, y la prueba de chi-cuadrado para analizar las dif erencias de proporciones ent re variables nominales. Se emplea el
software SPSS 15.0 para Microsoft Ofice.
Resul t ados. Se incluyen 331 pacientes (171 varones -51,7%-). 46
(13,9%) permanecían asintomáticos, el resto de pacientes (285,
86,1%) tenían indicación de reemplazamiento valvular, siendo esta
diferencia estadísticamente signiicativa (p < 0,05). De entre los
pacientes sintomáticos: 177 (62,1%) fueron considerados subsidiarios de cirugía, y 108 (37,9%) no subsidiarios, siendo esta diferencia
estadísticamente signiicativa (p < 0,05). En el momento de completar el seguimiento 72 pacientes habían fallecido, siendo este
porcent aj e mayor ent re los pacient es que inicialment e habían sido
considerados no subsidiarios de cirugía (39,8%) que en el resto
(13,0%) (p < 0,05). Se analizan comparativamente las poblaciones
de pacient es fallecidos y no fallecidos, encont rando diferencias estadísticamente signiicativas en los siguientes parámetros: Edad en
años cumplidos (79,9 -DT 7,5-vs 74,2 -DT 10,3-, p = 0,04, Intervalo
de Conianza al 95% de la diferencia de medias -IC Dif. Med.-: 2,9
– 8,2), área valvular aórtica calculada por ecuación de continuidad
en cm2 (0,70 -DT 0,30- vs 0,79 -DT 0,18-, p = 0,003, IC Dif. Med.:
0,03-0,15), fracción de eyección del ventrículo izquierdo en % (53,7
-DT 13,8- vs 58,5 -DT 10,7-, p = 0,002, IC Dif. Med.: 1,85-7,84),
presión arterial pulmonar estimada en mmHg (47,25 -DT 20,50-vs
41,26 -DT 18,4-, p = 0,02, IC Dif. Med.: 1,05-10,94). No se encuentran diferencias signiicativas en otros parámetros: diámetros tele-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
566
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
diastólico -mm- (46,5 -DT 7,42- vs 45 -DT 6,93-, p = 0,185) y telesistólico -mm- (32,6 -DT 8,15- vs 29,6 -DT 6,93-, p = 0,162) de
ventrículo izquierdo, grosor del septo interventricular (14,4-DT
2,54- vs 14,3 -DT 2,44-, p = 0,432), gradientes transvalvulares aórticos -mmHg- máximo (75,6 -DT 23,79-vs 79,8 -DT 21,73-, p = 0,928)
y medio (45,6 -DT 14,67- vs 46,0 -DT 6,93-, p = 0,813), velocidad
máxima del lujo aórtico -m/s-(4,3 -DT 0,66- vs 4,4 -DT 0,27-, p =
0,391).
Discusión. La aparición de nuevas opciones t erapéut icas, especialment e con el desarrollo del implant e de prót esis aórt icas mediante abordaje percutáneo, incrementa el interés de identiicar
correct ament e a los pacient es diagnost icados de EAo severa. Es
esencial un abordaj e mult idisciplinar para una adecuada selección
de los pacient es y las opciones t erapéut icas, a lo cual cont ribuye el
conocimient o de los fact ores que asocian mal pronóst ico.
Concl usiones. 1. La mayoría de los pacient es diagnost icados de
EAo severa t ienen indicación de reemplazamient o valvular. 2. La
mayoría de est os pacient es son subsidiarios de cirugía, si bien un
porcent aj e elevado no lo es. 3. El pronóst ico de los pacient es no
subsidiarios de cirugía empeora notablemente. 4. Los factores que
se asocian a un peor pronóst ico en los pacient es diagnost icados de
est enosis aórt ica severa son: mayor edad, área valvular aórt ica más
reducida, FEVI deprimida y valores mayores de presión art erial pulmonar.
V-254
COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE: UNA ASIGNATURA
PENDIENTE
su historia clínica. El 75,78% consideraba que había recibido suicientes explicaciones, aunque 33,2% desearían que se empleara
más tiempo, 25,4% solicitaban un lenguaje menos técnico y solo
28,12% consideraban que no hacía falta mejorar. La media del tiempo de visit a, según los pacient es, es de 11,53 minut os. Lo que fue
considerado suiciente por 115 pacientes (44,92%), insuiciente por
85 pacientes (33,2%) y 56 (21,88%) de ellos no contestaron. 204 de
los pacientes (79,69%) consideraban a su médico accesible. Por último, el 73,05% no conocían la igura del Médico Interno Resident e.
Discusión. Los resultados relejan que casi el 30% de los pacientes
no conocían la causa de su hospitalización y más de un 8% estaban
equivocados al respect o. Dent ro de las limit aciones del est udio dest aca que la población diana eran pacient es pluripat ológicos, que
podrían estar inluenciados por el grado de conocimiento previo de
la enfermedad debido a ingresos previos o por t rat arse de enfermedades crónicas de años de evolución. Uno de los errores que se han
detectado sistemáticamente es que los pacientes no conocen la igura del médico int erno resident e.
Concl usiones. El est udio revela que la mayoría de los pacient es
considera a sus médicos accesibles, a pesar de que casi un 30% de
pacient es est aban desinformados. Se debe int ent ar disminuir est a
cifra lo más próxima posible al cero. Siendo los pacient es de edades
superiores los más desinformados, no se debe olvidar nunca las limit aciones de la comunicación con pacient es más añosos. Los problemas de audición y el nivel cultural no diicultaron la comunicación, lo que hace pensar que los sanit arios est án concienciados de
la import ancia de la t ransmisión de la información e int ent an compensar estas deiciencias con diferentes técnicas. La igura MIR es
desconocida por un número import ant e de pacient es.
M. Cimas Valencia, B. Adalia Mart ín, D. Alexis, C. Prada González,
C. Buelt a González y A. Alonso Fernández
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al El Bierzo. Ponf errada
(León).
Obj et ivos. Conocer si la comunicación medico pacient e es efect iva: comprensión por part e del pacient e de punt os fundament ales
como mot ivo del ingreso y t rat amient o al alt a.
Mat er i al y mét odos. Est udio descript ivo t rasversal, llevado a
cabo en pacient es adult os ingresados en la unidad de Medicina Int erna del hospit al El Bierzo, ent re el 1 de febrero y el 21 de j unio
de 2011. Criterios de inclusión: mayores de 18 años, hospitalizados
en dicha unidad, sin det erioro cognit ivo o con det erioro leve, que
acept aron cumpliment ar el cuest ionario. Dat os recogidos: f echa,
edad, sexo, est udios, nacionalidad de pacient e y médico, problemas de audición, nombre del médico y medio por el que lo supo,
mot ivo de hospit alización, ¿cree que su médico le ha explicado bien
su enfermedad?, ¿cómo cree que su médico puede mej orar la comunicación?, tiempo empleado en la visita y si es considerado suiciente, accesibilidad del médico y por último, si conoce la igura del
MIR. Los dat os f ueron analizados mediant e el sist ema est adíst ico
SPSS.
Resul t ados. 267 pacientes ingresados cumplían los criterios de
inclusión, de los cuales 11 no acept aron part icipar en el est udio
(3,97%). La edad media fue de 72,54 años, siendo 122 mujeres
(47,66%) y 134 varones (52,34%). Nivel de estudios: ninguno 31
(12,11%), primaria 95 (37,11%), secundaria 115 (44,92%), superiores
15 (5,86%). Nacionalidad: españoles 245 (95,7%), extranjeros 11
(4,3%) de los cuales 5 eran hispanos, 2 marroquíes, 1 rumano,
2 italianos, 1 portugués y 1 francés. El 100% de los médicos eran
españoles. Existían problemas de audición en el 28,9%. Tan solo
145 pacientes (56,64%) airmaban conocer el nombre de su médico,
de los cuales 13 no lo dij eron correct ament e. De los que conocían
el nombre del médico, 48,48% airmaron que el médico se presentó,
34,85% que se lo dijeron las enfermeras y 16,67% lo conocían por
haberlos tratado en otras ocasiones. El 27,73% no conocían el motivo de su hospitalización. Y del 72,27% que airmaban conocer el
motivo de su ingreso, 16 casos (8,65%) estaban equivocados según
V-255
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER
EMBARAZADA CON PATOLOGÍA MÉDICA: COLABORACIÓN
ENTRE MEDICINA INTERNA Y OBSTETRICIA
M. Ruiz Cast ellano1, M. Abínzano Guillén1, I. Torres Alvízar 1,
A. de Prado Leal 1, C. Larrañaga Azcárat e2 y C. Pérez García1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Obst et ricia y
Ginecología. Hospit al Virgen del Camino. Pamplona/ Iruña
(Navarra).
1
Obj et ivos. Nuest ro servicio de Medicina Int erna est á ubicado en
un hospit al t erciario donde se encuent ra el Área Mat erno-Inf ant il
de referencia en la comunidad de Navarra. En el año 2008 se inició
un programa de colaboración ent re los Servicios de Medicina Int erna y Obst et ricia, para la at ención int egral y mult idisciplinar de las
pacient es gest ant es con pat ología médica conocida previament e o
desarrollada durant e el embarazo. El obj et ivo del present e t rabaj o
es describir las caract eríst icas clínicas y epidemiológicas de las pacient es valoradas desde el inicio del programa.
Mat erial y mét odos. Se ha realizado un est udio descript ivo y ret rospect ivo de las pacient es valoradas por Medicina Int erna ent re el
1 de julio de 2008 y el 30 de junio de 2011. Se han incluido
197 pacientes, remitidas para consejo pregestacional, o para su
evaluación durant e la gest ación o el puerperio.
Resul t ados. Fueron evaluadas 197 pacientes, de 14 a 42 años,
con una edad media de 30,7 años. La distribución por edades fue:
menores de 20 años 5 (2,5%) pacientes, entre 20 y 30 años 36
(37,1%), entre 30 y 40 años 142 (72,0%) y mayores de 40 años 14
(7,1%). Fueron atendidas en consulta 89 (45,1%) pacientes e ingresadas 108 (54,8%) pacientes. De ellas fueron valoradas en el 1 er
trimestre 18 (9,1%), en el 2º trimestre 63 (31,9%), en el 3er t rimestre 63 (31,9%), en el puerperio 47 (23,8%) y la consulta fue preconcepcional en 47 (23,8%). Los motivos de la consulta a Medicina Interna fueron trastornos hipertensivos en 72 (36,5%) pacientes,
patología infecciosa en 46 (23,3%), patología autoinmune en
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
34 (17,2%), patología respiratoria no infecciosa en 9 (4,5%), enfermedad tromboembólica venosa en 5 (2,5%) y otras (neurológicas,
digestivas...) en 31 (15,7%) pacientes. Del total de pacientes 110
(55,8%) tenían patología médica conocida previamente y 87 (44,1%)
no t enían ant ecedent es médicos de int erés. En cuant o a la nacionalidad 132 (67,0%) pacientes eran españolas y 65 (32,9%) eran inmigrantes. La distribución en el tiempo de las consultas fue: 11 (5,5%)
de las pacientes fueron vistas en el 2º semestre de2008, 47 (23,8%)
ent re el 1er y 2º semestre de 2009, 75 (38,0%) entre el 1er y 2º semestre de 2010 y 64 (32,4%) en el 1er semest re de 2011.
Di scusi ón. En los últ imos años se han producido cambios en el
peril de la paciente gestante por: el aumento de la edad media, el
aumento de las enfermedades crónicas (HTA, diabetes, obesidad...), el mej or pronóst ico de enf ermedades crónicas que ant es
tenían una elevada mortalidad (cardiopatías congénita, enfermedades aut oinmunes...) y los movimient os migrat orios. Est o hace necesario un enfoque mult idisciplinar de est as pacient es, ya que el embarazo puede producir cambios en las enf ermedades médicas y
est as pueden condicionar a su vez el pronóst ico o viabilidad de la
gest ación. En la población valorada por nuest ro servicio en los últ imos 3 años obj et ivamos que hay un predominio de muj eres mayores
de 30 años, con pat ología médica previament e conocida, que los
mot ivos de consult a más f recuent es son t rast ornos hipert ensivos,
infecciosos y aut oinmunes y que hay un porcent aj e no desdeñable
de muj eres inmigrant es. Vemos así mismo que de forma progresiva
ha aument ado el número de pacient es valoradas por M. Int erna a lo
largo de est e t iempo.
Concl usiones. Dados los cambios epidemiológicos y sociosanit arios que se est án obj et ivando en los últ imos años, es fundament al
el abordaj e mult idisciplinar de las pacient es gest ant es con pat ología médica, por un equipo de obst et ras y especialist as médicos con
experiencia en su manej o.
V-256
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE
PACIENTES CON DÉFICIT DE IGG. ESTUDIO DE 36 CASOS
M. Peiró, M. González, P. Jiménez, A. Alguacil, E. Sánchez,
A. Piqueras, V. Cano y R. Labra
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario de Toledo.
Toledo.
Obj et ivos. El déicit de inmunoglobulina IgG es un hallazgo cuyo
estudio ha puesto de maniiesto que puede ser causa de infecciones
repet idas con una incidencia predominant e sobre el t ract o respirat orio. Nuest ro int erés es conocer las caract eríst icas clínicas y epidemiológicas de los pacient es adult os con baj as concent raciones
séricas de IgG ante la escasa referencia en la literatura cientíica
en la edad adult a.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo, ret rospect ivo de los pacientes mayores de 18 años atendidos en nuestro hospital desde
enero de 2000 hast a diciembre de 2010, en cuyo est udio se realizó
det erminación de niveles de inmunoglobulinas séricas mediant e
nefelometría. Se consideró déicit de IgG cuando la determinación
era menor de 750 mg/dL.
Result ados. Se revisaron 36 pacientes con niveles de IgG menores
de 750 mg/dL en al menos una determinación, sin enfermedad o
tratamiento concomitante que justiicara dicho déicit. Se excluyeron los pacient es con enfermedades hemat ológicas y reumat ológicas, con t rat amient o est eroideo crónico, inmunomodulador o inmunosupresor. La media de edad fue de 60,83 años (DE 17,40), 22
mujeres y 17 hombres. Los niveles medios de IgG eran de 501,30
mg/dL (DE 144,01). 3 pacientes (8,33%) tenían una reducción signiicativa, por debajo de 299 mg/dL. 15 pacientes (41,7%) eran fumadores y 4 (10,25%) exfumadores. La patología asociada más frecuente fue la respiratoria: 9 pacientes (25,0%) tenían EPOC y 8
pacientes (22,2%) asma intrínseca. 13 pacientes (36,1%) habían in-
567
gresado por neumonía y 16 por infecciones respiratorias sin neumonía. 5 pacient es ingresaron por infección urinaria y 2 por gast roenteritis. 3 pacientes (8,3%) tenían antecedentes de sinusitis, 1 (2,8%)
de ot it is de repet ición, 1 de amigdalit is de repet ición y ot ro t enía
ant ecedent es de herpes zost er cost al. No se const at aron ingresos
repet idos por infecciones de repet ición salvo en los pacient es con
EPOC que ingresaron por reagudización. En un pacient e se int erpretó el déicit como secundario al tratamiento con pregabalina. En
9 pacientes (25,0%), en los que se incluían los 3 con niveles más
bajos, se detectó la asociación con un déicit de otras inmunoglobulinas, pero solo en 4 (11,1%) se constató el diagnóstico posterior
de inmunodeiciencia común variable. En 14 pacientes (38,9%) se
conirmó el déicit en los 12 meses siguientes.
Discusión. Se describe un grupo de pacient es de edad adult a en
cuyo est udio se det ect aron niveles baj os de IgG. Se excluyeron si
exist ía enf ermedad hemat ológica, reumát ica o si recibían t rat amient o est eroideo crónico, inmunomodulador o imnunosupresor
dado que pueden por sí mismas producir hipogammaglobulinemia.
Casi la mit ad de los pacient es eran fumadores lo que puede afect ar
las concent raciones séricas de inmunoglobulinas. Dest aca la pat ología respirat oria, siendo la EPOC la enf ermedad más f recuent ement e asociada seguida del asma int rínseco. Las inf ecciones del
aparat o respirat orio f ueron el mot ivo de ingreso más f recuent e,
más probablemente por la patología respiratoria que por el déicit
de IgG. No t odos los pacient es t enían un cont rol de niveles de IgG;
solo en 14 pacientes se realizó un seguimiento, posiblemente debido a escasa expresión clínica.
Concl usi ones. 1. Las principales manif est aciones clínicas que
aparecen en individuos con baj as concent raciones séricas de IgG
son las infecciones del t ract o respirat orio, aunque puede est ar inluido por la gran cantidad de patología respiratoria crónica asociada. 2. Parece convenient e la reevaluación periódica de niveles de
inmunoglobulinas que conirmen el déicit de IgG, valorando su asociación con déicit de otras inmunoglobulinas. 3. El déicit exclusivo
de IgG en el pacient e adult o puede present ar un comport amient o
escasament e sint omát ico.
V-257
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO: UN DIAGNÓSTICO
ALTERNATIVO A RECORDAR
I. Vaqueiro Rodríguez, A. Rivera Gallego, M. Freire Dapena,
A. Rodríguez Gómez, A. Mart ínez Vidal, R. Lorenzo Cast ro,
A. Sousa Domínguez y C. Mart ínez Vázquez
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Universit ario de Vigo.
Vigo (Pont evedra)
Obj et ivos. Analizar las caract eríst icas clínicas y epidemiológicas
de los pacientes diagnosticados de síndrome hemofagocítico (SH)
en el área sanit aria de Vigo.
Mat erial y mét odos. Revisión ret rospect iva del hist orial clínico
de los pacient es ingresados en el Complej o Hospit alario Universit ario de Vigo desde 1994 hasta la actualidad, con diagnóstico inal de
síndrome hemofagocítico (CIE9-MC 288.4).
Result ados. A través de la base de datos del servicio de Codiicación se obtuvieron tres casos con diagnóstico de SH (uno en 2008 y
dos en 2010). Se trataba de dos mujeres (caso 1 – 69 años, caso 2 – 10
meses) y un varón (caso 3 – 58 años). En todos ellos el cuadro clínico
comenzó con un síndrome febril asociado a pancit openia progresiva
y hepat o-esplenomegalia; el caso 3 había present ado una clínica similar año y medio ant es con resolución espont ánea; el caso 2 present ó un exant ema máculo-papuloso de predominio cent ral. En los est udios realizados para iliar el cuadro se objetivó hipertrigliceridemia
e hipoibrinogenemia en los tres casos, así como hiperferritinemia
superior a 6.000 ng/ml en dos de ellos (en el tercero no se realizó
dicha det erminación). Todos los est udios microbiológicos, serológicos
y de aut oinmunidad fueron negat ivos. Se realizó est udio de médula
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
568
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
ósea a los t res pacient es, siendo normal en dos de ellos y most rando
datos de hemofagocitosis en el tercero (caso 1). El caso 3 presentó
una hemorragia digest iva baj a con sangrado difuso abdominal y mala
evolución a pesar de cirugía urgent e, falleciendo un mes después del
comienzo del cuadro; se conirmó el diagnóstico de síndrome hemofagocít ico mediant e los hallazgos de la necropsia. Los casos 1 y 2 se
diagnost icaron mediant e los crit erios clínico-analít icos, iniciando
ambos t rat amient o con inmunoglobulinas, cort icoides y et opósido. El
caso 2 inalizó el tratamiento hace 5 meses y permanece desde ent onces sin complicaciones ni dat os de recidiva. El caso 1, a pesar del
t rat amient o, present ó det erioro analít ico progresivo falleciendo 3
meses después del diagnóst ico. Únicament e se realizó est udio de
mut aciones al caso 2, siendo t odas ellas negat ivas. En los t res casos
se consideró como SH secundario, aunque a pesar de los est udios
realizados únicament e se encont ró la causa subyacent e en el caso 1
(linfoma T gamma-delta con iniltración hepato-esplénica y de médula ósea en la necropsia).
Discusión. La linfohist iocit osis hemofagocít ica o SH es un t rast orno infrecuente producido por una inalización anómala de la respuesta inmunológica. En los últimos 17 años en nuestra área únicament e se han diagnost icado t res casos, con un pronóst ico infaust o
en la mayoría de las ocasiones. Se divide en primaria o secundaria
en función de la presencia de alt eraciones genét icas y/ o enfermedades de base (infecciosas, autoinmunes, neoplásicas...); en nuest ra experiencia, la búsqueda exhaust iva de dichos procesos suele
ser inf ruct uosa y no alt era el curso evolut ivo del pacient e. Cabe
dest acar la baj a sospecha que se t iene de est e cuadro debido a la
ext raordinaria rareza del mismo, especialment e en pacient es adult os. En est os casos, la det erminación de la f errit ina sérica es un
parámet ro de fácil obt ención que puede orient ar hacia est a ent idad
en caso de elevaciones muy marcadas; aunque en los crit erios diagnósticos se incluyen valores superiores a 500 ng/ml (con una sensibilidad del 100% y una especiicidad superior al 80%), en la práctica
clínica no es infrecuent e la presencia de valores superiores a 10.000
ng/ ml, como en nuest ro caso.
Concl usi ones. El síndrome hemof agocít ico es una enf ermedad
infrecuent e en nuest ro ent orno, con una elevada t asa de mort alidad. Debemos incluir est a ent idad en el diagnóst ico diferencial inicial de cuadros febriles con hepat o-esplenomegalia, hiperferrit inemia y afect ación de una o varias series hemat ológicas.
V-258
FRECUENCIA DE CODIFICACIÓN E IMPLICACIÓN
PRONÓSTICA DE LA HIPONATREMIA HOSPITALARIA EN
MEDICINA INTERNA: PERIODO 2005-2009 (962 CASOS)
A. Ort ega Duart e1, B. Romero Calvo1, P. Sabio Repiso1,
E. Gómez Hoyos2, J. Marco Mart ínez1 y A. Durán Rodríguez
Hervada2
Servicio de Medicina Int erna III, 2Servicio de Endocrinología.
Complej o Universit ario de San Carlos. Madrid.
1
Obj et ivos. Conocer la frecuencia de codiicación de la hiponatremia y su implicación pronóst ica en un hospit al t erciario.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico San Carlos (HCSC), periodo del
2005 al 2009. Análisis del conjunto mínimo básico de datos de pacientes con diagnóstico de hiponatremia en dicho periodo, codiicado como diagnóstico principal o secundario, mediante CIE-9-MC. Se
analizaron variables clínicas y demográicas, comparándolas con las
mismas de las alt as en Medicina Int erna de una base nacional de un
millón de pacient es.
Result ados. Se codiica un total de 962 diagnósticos de hiponatremia sobre 32.382 altas (2,8%); 805 casos (83,7%) fueron diagnósticos
principales y 157 (16,35%) secundarios. Los grupos diagnósticos relacionados (GDRs) más frecuentes fueron 1) Neumonía y trastorno respiratorios, 2) Insuiciencia cardiaca y arritmias, 3) GEA y otros tras-
tornos digestivos, 4) Patología renoureteral. Mujeres 587 (61,15%),
hombres 26 (38,85%). La edad media fue de 77,35 años (DE 13,1), RIQ
72-86, (rango 19-101) y 70,6 años en el grupo control, p < 0,001. La
estancia media fue de 6 días, RIQ 2-13 (rango 0-443) frente 10 días
en el control, p no signiicativa. Mortalidad 74 casos (7,7%) frente a
un 9%, p < 0,18. El peso diagnóstico medio fue de 1,79 (DE 1,52)
(rango 0,58-23,39), 1,72 en el grupo control, p < 0,14.
Concl usiones. La frecuencia de codiicación de hiponatremia al
alt a en nuest ro hospit al es clarament e menor a lo det ect ado en est udios de incidencia, lo que sugiere el infradiagnóst ico e infravaloración de la hiponat remia. No se observó un increment o de la mort alidad, posiblemente porque su codiicación se asocia a la resolución
del cuadro. Es fundament al concienciar a los clínicos sobre la import ancia del reconocimient o, diagnóst ico y t rat amient o de dicha pat ología durante la estancia hospitalaria y su codiicación al alta.
V-259
ESTUDIO DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO SOBRE
GRANULOMATOSIS DE WEGENER
M. Jiménez López y E. Calvo Manuel
Servicio de Medicina Int erna I. Hospit al Clínico San Carlos.
Madrid.
Obj et ivos. Analizar en pacient es diagnost icados de granulomat osis de Wegener (GW) el pico de edad debut, sexo, motivos de consult a, órganos af ect ados y sínt omas más f recuent es. El proceso
diagnóstico (clínica, alteraciones analíticas, inmunológicas y radiológicas), posit ividad de ANCA y t rat amient o de inducción.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de los casos de GW diagnost icados en el Hospit al Clínico San Carlos de Madrid desde el 1 de enero de 1999 al 31 de diciembre del 2009. Determinación de 76 variables. Base de datos en Microsoft Excel. El
análisis de result ados se realizó con el paquet e est adíst ico SPSS
15.0. Las variables cuant it at ivas se resumen con su media y desviación típica (DE) o bien con percentiles.
Resul t ados. Se diagnosticaron 11 casos en 11 años, de estos 7
fueron varones y 4 mujeres. La edad media fue de 53,82 años (DE =
11,02) con extremos 31 y 65. Los síntomas generales más frecuentes: astenia (54,5%), artralgias (36,4%), pérdida del 10% peso
(27,3%) y artritis (27,3%). Tuvieron afectación ORL 8 pacientes
(72,7%): secreción purulenta (54,2%), sinusitis crónica (36,4%), rinitis (36,4%), afectación de cuerdas vocales (27,3%), perforación tabique nasal (18,2%), epistaxis (9,1%), otitis media serosa (9,1%).
Presentaron afectación pulmonar 9 pacientes (81,1%): tos (63,6%),
hemoptisis (63,6%), disnea (54,5%), hemorragia alveolar (27,3%) y
dolor pleurítico (9,1%). La afectación renal se dio en 7 pacientes
(63,6%): media de Cr 1,95 mg/dl (DE = 1,27) extremos 0,6 y 3,9 mg/
dl, hematuria (63,6%), síndrome nefrítico (36,4%), GNRP (27,3%) y
cilindros hemáticos (9,1%). La oftalmológica en 6 pacientes (54,5%):
proptosis (18,2%), conjuntivitis (18,2%), epiescleritis (18,2%). La
cutánea en 4 pacientes (36,4%): úlceras, pápulas y celulitis. En la
bioquímica destacó: VSG 95,8 (DE = 34,6) con extremos en 15 y 130
y percentil 25 de 28,62 mm/h. PCR 13,41 (DE = 10,12) con extremos
en 0,8 y 32,7 y percentil 25 de 6,32 mg/dl. En Rx y TAC de tórax se
vieron iniltrados no migratorios ± nódulos con o sin cavitación en el
63,3% de pacientes. Los ANCA: afectación ORL + pulmón + riñón en
5 pacientes de los que 3 fueron c-ANCA+, 1 p-ANCA+ y 1 c-ANCA– y
p-ANCA–; afectación pulmonar + renal en 2 pacientes que fueron
c-ANCA+; afectación ORL en 2 pacientes que fueron c-ANCA+; afectación ORL + pulmón en 1 paciente que fue c-ANCA+; afectación
pulmonar aislada en 1 paciente con c-ANCA+. En conclusión 9 pacientes fueron c-ANCA+, 1 c-ANCA– y p-ANCA + y 1 c-ANCA– y pANCA–. Los fármacos más ut ilizados fueron prednisona y ciclofosfamida, t ant o en monot erapia como en t erapia combinada.
Discusión. Respect o a lo descrit o en la bibliografía, exist ió concordancia con la edad media, la afect ación pulmonar, ocular, renal
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
y sus sínt omas más frecuent es, así como con la elevación de PCR y
VSG, las lesiones en Rx y TAC de t órax y f ármacos más ut ilizados.
Hubo diferencias en el sexo, siendo el más frecuente varones (no
dif erencias en bibliograf ía). El porcent aj e de af ect ación ORL f ue
levement e menor, aunque los sínt omas más frecuent es fueron los
mismos. El porcentaje de c-ANCA+ en afectación sistémica fue algo
menor y en enf ermedad localizada mucho mayor, siendo el de pANCA+ y c-ANCA– y p-ANCA– similar.
Conclusiones. Los mot ivos de consult a más frecuent e: mal est ado
general, tos, iebre y hemoptisis. Más frecuente en varones. Los
órganos afectados con mayor frecuencia: pulmón 81,8%, ORL 72,7%,
y riñón 63,6%. Se objetivó c-ANCA+ en 81,8% y c-ANCA– en 18,2%, de
estos uno fue p-ANCA+ y otro p-ANCA–, por tanto ANCA– no excluye
el diagnóst ico. La VSG y PCR se correlacionan con la act ividad de la
enfermedad. Se biopsió a 10 pacient es dando posit ivo para GW. En
radiología destacaron iniltrados no migratorios y nódulos con o sin
cavit ación. La prednisona y la ciclofosfamida fueron los fármacos
más usados. El diagnóst ico fue la suma de sínt omas t ípicos, dat os
inmunológicos, analít icos, radiológicos e hist ología compat ible, por
t ant o ni la ausencia de biopsia compat ible o la obj et ivación de
ANCA negat ivo excluyen el diagnóst ico si el rest o est án present es.
V-260
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES INGRESADOS
POR PANCREATITIS AGUDA EN UN HOSPITAL
DE ESPECIALIDADES DEL SAS
V. Manzano Román1, V. Pérez Vázquez1, G. Sant amaría Rodríguez2,
J. Corzo Gilabert 1, G. García Domínguez1, O. Mera Gallardo1,
V. Lechuga Flores1 y F. Gómez Rodríguez1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Digest ivo. Hospit al
Universit ario Puert o Real. Puert o Real (Cádiz).
1
Obj et ivos. La pancreat it is aguda es una pat ología digest iva de
gran t rascendencia dada la incidencia de ingresos hospit alarios que
genera, su pot encial gravedad, y por los cost es que ocasiona, siendo en la mayoría de las series comunicadas en el mundo occident al
ent re cinco y once casos por 100. 000 habit ant es y año. Su epidemiología puede variar según zonas geográicas y países. Presentamos un est udio descript ivo de los ingresos por pancreat it is aguda
durant e el año 2010, donde la at ención a est os pacient es se inicia
desde Urgencias mediant e médicos int ernist as.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo de los ingresos por pancreat it is aguda. Tan solo se consideró un episodio por pacient e,
siempre el primero. Se valora la etiología (biliar, alcohol, fármacos,
PAI e idiopát ica), sexo, edad, colangit is asociada, la realización de
CPRE cuando est uvo indicada y la presencia de complicación post PA, estratiicando por si hubiese diferencias signiicativas. También
se est udia el porcent aj e sobre el t ot al de ingresos hospit alarios. Se
excluyeron los episodios de pancreat it is aguda que suceden en el
seno de una pancreat it is crónica previament e conocida, y las que
acont ecieron t ras una CPRE.
Result ados. Número total de pacientes: 110. Hombres 54, mujeres 56. Edad media de 60 años (17-96). Porcentaje varones 48,62%,
mujeres 51,38%. Porcentaje total sobre el total de ingresos: 741
ingresos en digestivo a lo largo 2010 (110 pacientes con PA): el
14,84%. Etiología: biliar 73 (65,76%), alcohol 20 (18,02%), idiopática
13 (11,71%), fármacos 3 (3,60%), PAI 1 (0,90%). Incidencia según
edad: < 40 años, 16 p. (14,41%); 40-60 años, 38 p. (34,23%); 60-80
años, 45 p. (40,54%); > 80 años, 12 p. (10,81%). Estratiicación según etiología y sexo: se encuentran diferencias altamente signiicativas (p < 0,0001), siendo la etiología enólica mucho más frecuente
en hombres, y la etiología biliar e idiopática en mujeres. Estratiicación según etiología y edad: también existen diferencias signiicativas (p < 0,0001), siendo la enólica mucho más frecuente en < 60
años y la etiología biliar e idiopática > 60 años. Por otro lado se
hicieron CPRE a 34 pacientes el (31,48%). Con unos porcentajes del
569
4% de colangitis al ingreso; 6,48% que requirieron de ingreso en UCI
y una tasa de complicaciones post PA del 9,58%. Los valores promedios de amilasa al ingreso fueron de 1.223,16 (111-4.700 U/L) y de
lipasa 1.592,55 (83-5.607 U/L).
Di scusi ón. El porcent aj e de ingresos por pancreat it is aguda se
mantiene se estable a lo largo de los años (14,9%). La incidencia es
mayor en mujeres en nuestra serie del 51,38%. La etiología enólica
es signiicativamente mayor en hombres y en < 60 años, siendo la
etiología biliar y desconocida mayor en mujeres y en > 60 años (p <
0,001). Existe un porcentaje signiicativo de casi el 12%, de origen
desconocido que no ha cambiado a lo largo de los años, coincidiendo con ot ras series, así mismo t uvimos un caso de PA aut oinmune
que se diagnóst ico a post eriori una vez ya el pacient e dado de alt a,
aunque est a condición no se invest igó sist emát icament e por lo que
desconocemos la proporción real en la que cont ribuye a los casos de
PA idiopát ica.
Conclusiones. La pancreat it is aguda es una ent idad clínica pot encialment e grave e incluso fat al en algunas ocasiones. Es necesario
un est udio et iológico más efect ivo y preciso. El diagnóst ico en fase
precoz y el inicio de un t rat amient o dirigido en base a la et iología
desencadenant e del proceso es primordial para disminuir el número
de complicaciones de pueden suceder. Es import ant e además una
vez curado el cuadro agudo act uar sobre los posibles fact ores t óxicos-met abólicos en base a hábit os saludables y est ilo de vida.
V-261
DIABETES MELLITUS TIPO 2 INGRESADA EN MI,
RESULTADOS PRELIMINARES ESTUDIO PABAMO:
COMPARACIÓN DE DOS SUBGRUPOS CON BUEN
Y MAL CONTROL
L. Hernanz Román, L. Briongos Figuero, A. Belt rán Sánchez,
M. Andrés Calvo, E. Izquierdo Delgado, J. Gil Domínguez,
Á. Ruiz de Temiño de la Peña y J. Mart ín Escudero
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Río Hort ega.
Valladolid.
Obj et ivos. Est amos realizando un est udio epidemiológico prospectivo, no intervencionista en práctica clínica real (estudio PABAMO), en el Servicio de MI del Hospit al Universit ario Río Hort ega.
Describimos las caract eríst icas de los primeros 131 pacient es con
diabetes mellitus tipo 2 incluidos en el estudio como relejo de la
población diabét ica ingresada en Medicina Int erna, comparando las
caract eríst icas clínicas y ant ecedent es de los que present aban criterios de buen control previo (HbA1c ≤ 7%) frente a los que presentaban HbA1c > 7%.
Mat erial y mét odos. Pacient es diabét icos t ipo 2 hospit alizados en
el Servicio de Medicina Int erna con hiperglucemia, de forma consecutiva en 2011. De los 131 pacientes incluidos, 40 presentaban criterios de “buen control” previo (HbA1c ≤ 7%; n = 40) frente 70 que
presentaban HbA1c > 7% y hemos denominado “mal control”; 21
casos f ueron excluidos del análisis porque no disponer de HbA1c
previa o inmediata al ingreso. Los datos se expresan en % o media ±
desviación t ípica, aplicando crit erios de normalidad y est adíst icos
de chi-cuadrado para variables cualit at ivas y t de St udent para
cuant it at ivas.
Result ados. Los pacientes con “buen control” de su diabetes solo
se diferenciaban de los que hemos denominado “mal control”, en
t ener mayor número medio de hospit alizaciones en el año previo
(0,68 ± 0,5 vs 0,44 ± 0,5; p = 0,018), un mayor consumo de IECAs (c2
4,6; p = 0,03), tener tratamiento previo con antidiabético oral
(ADO) (c2 5,6; p = 0,017), tener nivel educativo superior a estudios
primarios (c2 10,7; p = 0,03), y no declarar tener una mala adherencia a la dieta (c2 4,08; p = 0,043). No presentaban diferencias en la
edad media, ni en su género, ni en su comorbilidad (expresada en
í. Charlson), ni en el peril de antecedentes clínicos (neoplasia,
depresión o demencia). Tampoco en su IMC medio, ni en padecer
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
570
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
microalbuminuria o alguna micro o macroangiopat ía en dif erent e
f recuencia, ni en el cont rol de la hiperlipemia LDL, o de la TAS o
TAD. Tampoco se diferenciaban en el peril de tratamiento con ARAII, est at inas, ant icoagulación, ant iagregación, o t ener t rat amient o
con pautas de insulina. No inluía el tipo de ADO (metformina, sulfonilureas, et c.). No era diferent e el consumo de t abaco o alcohol
o la act ividad física declarada.
Discusión. Parece que en el mej or cont rol de los pacient es diabéticos puede inluir su nivel de estudios y adherencia a la dieta. No
parece ser det erminant e el t ipo de t rat amient o ant idiabét ico empleado, pudiendo alcanzarse un buen cont rol con ADO y su mayor
frecuent ación del hospit al en el año previo es un fact or favorable.
Ot ros t ópicos como la edad, el género, la gravedad de la enfermedad (tener un cáncer) o que sea otro de quien dependa la dieta ingerida (demencia avanzada), o “haber visto las orejas al lobo” (por
padecer ya una macroangiopat ía), no parecen ser relevant es en
nuest ra muest ra.
Concl usiones. Mej orar los conocimient os diet ét icos de nuest ros
diabét icos, especialment e en los pacient es con est udios primarios,
int ent ando mej orar su adherencia a la diet a y la import ancia de un
cont rol de la diabet es parecen ser los fact ores decisivos. Nuest ras
consult as ext ernas deberían facilit ar ese cont rol y no ser necesario
que ingresen y reingresen para mej orar su cont rol.
V-262
VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
A PROPÓSITO DE CUATRO CASOS
R. Rodríguez Álvarez, A. Mart ínez Berriochoa y E. Madrigal Madero
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al de Cruces. Barakaldo
(Vizcaya).
Obj et ivos. Descripción de cuat ro casos de vasculit is primaria del
SNC (VPSNC) en seguimiento por el Servicio de Medicina Interna del
Hospit al de Cruces.
Mat erial y mét odos. Revisión ret rospect iva del hist orial clínico
de cuat ro pacient es diagnost icados de VPSNC y en seguimient o por
el Servicio de Medicina Int erna del Hospit al de Cruces, y revisión de
la bibliografía.
Resul t ados. Caso 1: varón 44 años. Clínica, bradipsiquia, crisis
focales e ictus hemisférico dcho. LCR: 9 células. Proteínas elevadas. RM: est enosis ACM. Lesiones crónicas subcort icales y cerebelosas. Art eriografía: est enosis/ dilat aciones. Bx: no. Trat amient o inicial: MP, Pred y CF. Caso 2: mujer 49 años. Clínica: cuadro subagudo
global. LCR: 92 cél y proteínas elevadas. RM leucopatía difusa supratentorial. Arteriograia: normal. Bx vasculitis linfocítica. Tratamiento: pred, AZA. Caso 3: mujer 29 años. Clínica: ictus protuberancial izquierdo. LCR: 7 células. RM: infartos agudos
protuberanciales, leucopatía supratentorial. Arteriograia: estenosis/dilataciones. Bx: no. Tratamiento inicial: pred, AZA. Caso 4:
mujer de 28 años. Clínica: ictus hemisférico derecho. LCR: normal.
RM: infartos agudos corticales derechos. Arteriograia: estenosis/
dilat aciones. Bx: no. Trat amient o: MP, pred y CF.
Discusión. La vasculit is primaria del sist ema nervioso cent ral es
una vasculit is muy infrecuent e, con fact ores de riesgo poco claros,
limit ada al cerebro y/ o médula espinal. La present ación puede ser
aguda, subaguda o crónica, con disfunción neurológica difusa o focal, pudiendo aparecer en un mismo pacient e sínt omas no focales
y focales. Las pruebas analíticas son inespecíicas y con frecuencia
normales; no existe ningún marcador inmunológico especíico. El
estudio del LCR muestra con frecuencia (pero no siempre) una meningit is linfocit aria. El diagnóst ico se est ablece generalment e mediante arteriografía cerebral (patrón muy sugerente pero no específ ico de est enosis/ dil at aciones), aunque l a normal idad en l as
pruebas de imagen no excluye el diagnóst ico. La biopsia cerebral se
reserva para el diagnóst ico diferencial con neoplasias o en los que
exist a una alt a sospecha clínica con pruebas de imagen normales.
La biopsia cerebral es una prueba con relat ivament e baj a sensibilidad y alta especiicidad, y comorbilidad apreciable Aunque una
biopsia positiva es deinitiva, una biopsia negativa no excluye el
diagnóst ico. El t rat amient o est á poco est andarizado, e incl uye
el uso de esteroides (prednisona oral, bolos de metilprednisolona)
e inmunosupresores (ciclofosfamida, azatioprina, micofenolato de
mofet ilo). Los cuat ro casos present ados son represent at ivos de est a
amplia variabilidad clínica.
Conclusiones. La vasculit is primaria del sist ema nervioso cent ral
supone un verdadero ret o diagnóst ico, dado que los sínt omas de
present ación son muy variados e inespecíf icos, l a mayor part e
de las pruebas diagnóst icas no invasivas empleadas son poco especíicas y poco sensibles, y la biopsia cerebral, aunque deinitiva
cuando es posit iva, es un procedimient o con comorbilidad apreciable y sensibilidad relat ivament e baj a.
V-263
INTOXICACIÓN POR LITIO EN EL HOSPITAL DE SANTA
CATERINA. ESTUDIO RETROSPECTIVO
M. Cust al Teixidor 1, M. Abdelkarim García2, A. Gómez Lozano1,
C. Soler Ferrer 1, E. de Cendra Morera1, C. Clement e Andrés1
y J. Colomer Pairès1
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Psiquiat ría.
Hospit al Provincial Sant a Cat erina. Salt (Girona).
Obj et ivos. El lit io es el fármaco de primera elección como t rat amient o de episodios maníacos en pacient es af ect os de t rast orno
bipolar. Puede usarse t ambién como pot enciador del efect o de los
ant idepresivos en pacient es con t rast ornos afect ivos recurrent es,
que son resist ent es a la medicación habit ual. Debido a su escaso
margen t erapéut ico y a sus múlt iples int eracciones, debemos t ener
siempre present e la posibilidad de una int oxicación por lit io ant e
dif erent es sit uaciones clínicas. El t rat amient o de un episodio de
int oxicación por lit io requiere la infusión de soluciones salinas isot ónicas para forzar la diuresis. Nuest ro obj et ivo es la revisión de las
int oxicaciones graves por lit io at endidas en nuest ro hospit al, valorando su epidemiología, t rat amient o y secuelas a largo plazo.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo de los casos de int oxicación por litio desde enero de 2006 a abril de 2011 que han sido
codiicados en el Hospital comarcal de Santa Caterina de Salt, con
servicio de psiquiat ría que es cent ro de referencia de la provincia
de Girona.
Resul t ados. Se recogieron 14 casos. El 78,6% de casos de intoxicación por lit io regist rados en el est udio se han dado en muj eres. El
64,3% de casos de intoxicación por litio registrados en el estudio se
han dado en pacientes con un trastorno bipolar de base. En el 50%
de los casos hubo afectación de la función renal (sin llegar a requerir en ninguno hemodiálisis). El 92,9% de los casos de intoxicación
se resolvieron con tratamiento con sueroterapia. El 78,6% de los
casos requirieron ingreso para su manejo y tratamiento. El 71,4%
debutaron con clínica neurológica y/o mental. El 28,6% de los pacient es est udiados pudieron mant ener o reint roducir su t rat amient o habit ual con lit io al alt a. Solo en uno de los casos quedaron secuelas evident es del episodio de int oxicación.
Discusión. Aunque la int oxicación por lit io no es un cuadro muy
f recuent e en pacient es que reciben est a droga habit ual ment e,
debe t enerse siempre present e debido a su clínica abigarrada y la
pot encial gravedad que puede alcanzar, llegando a compromet er
la vida del pacient e. Debido a que el rango t erapéut ico del lit io es
muy est recho, se recomienda la realización de cont roles periódicos
de lit emia, de la función t iroidea, renal y recuent os hemat ológicos
para la det ección precoz de posibles alt eraciones relacionadas con
sobredosiicación del fármaco. Entre las posibles causas desencadenant es del episodio, es import ant e t ener siempre en cuent a posibles int eracciones del lit io con ot ros fármacos. Pese a que se han
descrito varias clasiicaciones de la intoxicación por litio basadas en
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
los niveles séricos de la droga, diversos aut ores han concluido que
no se puede est ablecer una relación clara ent re la severidad de la
clínica y los niveles de lit emia. Es por ello que no debe est ablecerse el diagnóst ico solament e basándose en los niveles séricos de la
droga. Aunque puede afect ar a gran part e de los sist emas del organismo, los sínt omas más frecuent es en el debut de las int oxicaciones por lit io son los de índole ment al y/ o neurológica.
Concl usiones. La int oxicación por lit io, en nuest ra serie es más
frecuent e en muj eres con t rast orno bipolar. Suele ser leve y, aunque
en el 50% de los casos sufren insuiciencia renal, en ningún caso se
requirió diálisis. En un 1% de los casos existen secuelas neurológicas
a largo plazo. Aunque la int oxicación clínica que requiere ingreso no
es frecuent e, creemos que exist e un sesgo import ant e debido a la
insuiciente codiicación de los pacientes con este diagnóstico.
V-264
NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA POR FÁRMACOS:
CAUSA FRECUENTE Y GRAVE DE FRACASO RENAL AGUDO
M. Fernández López1, A. Puent e García2, B. Mat ía Hernando1,
A. Cast ro Gordón1, L. Lozano Maneiro2, L. Alegre Zahonero2,
A. Cast año Pascual 3 y A. Zapatero Gaviria1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Nef rología, 3Servicio de
Anat omía Pat ológica. Hospit al de Fuenlabrada. Fuenlabrada
(Madrid).
1
Obj et ivos. El fracaso renal agudo (FRA) es una patología frecuente (200 casos pmp) y grave. La nefritis túbulo-intersticial (NTI) es
una de sus et iologías más habit uales y reúne varias caract eríst icas
peculiares: Suele ser yatrógena (inmunoalérgica, no-dosis-dependiente), por fármacos de uso muy extendido (fundamentalmente
por AINEs y ant ibiót icos) y su diagnóst ico t ardío puede conllevar
una evolución negat iva t ant o de la función renal como de la propia
vida del enfermo. Dicho diagnóst ico suele ser por los dat os clínicos
(iebre, exantema, artralgias, no siempre presentes), analíticos
(eosiniiluria, anemia hemolítica, eosinoilia y trombocitopenia, no
siempre present es), por la recuperación de la función renal t ras la
ret irada del f ármaco sospechoso o por la reaparición del cuadro
clínico t ras la reint roducción de dicho fármaco. En pocas ocasiones
(20%) la NIA es diagnosticada mediante biopsia renal. Se piensa que
un número importante de pacientes con fracaso renal agudo (FRA)
no iliado pueda ser secundario a NTI por fármacos. El tratamiento
debe ser precoz, con alt as dosis de est eroides y de él depende la
recuperación de la función renal y, en ocasiones, la propia vida del
enfermo.
Mat erial y mét odos. Se revisaron un total de 147 biopsias renales
realizadas en el Hospit al Universit ario de Fuenlabrada desde marzo
de 2004 hasta diciembre de 2010. El 23,2% (34) correspondían a
pacientes con fracaso renal agudo y de estas un 29,4% (10) se conirmaron histológicamente con el diagnóstico de nefritis tubuloint erst icial. Se analizaron la evolución de la función renal, las caract eríst icas clínicas y analít icas en el moment o del fracaso renal, el
t rat amient o con cort icoides, la necesidad de t rat amient o renal sust it ut ivo y la evolución a largo plazo.
Result ados. Del t ot al de biopsias realizadas, la NTI represent ó el
9,5% (14) tanto en su forma aguda como en su presentación crónica
de la enfermedad renal. En 34 pacientes (23,2%) el motivo de realizar biopsia fue por FRA. Dentro de este grupo el 29,4% (10) presentaban una NTI, y el 60,6% correspondían a otras patologías (nefropatía IgA 17,6%, LES 14,7%, glomerulonefritis mesangiocapilar
5,9%, vasculitis por ANCAs 5,9%, HTA maligna 5,9%, necrosis tubular
aguda 5,9% y miscelánea 14,7%). Se analizó de forma separada el
grupo con NTI aguda. Las edades comprendidas fueron entre 20 y 84
años. El 60% (6) mujeres y 40% (4) hombres. Entre las causas se
encontraron fármacos 70% (7) (3 antibióticos, 2 antiinlamatorios, 2
otros), 20% (2) infecciosas y 10% (1) otras causas. La media de Cr
máxima registrada fue de 7,2 mg/dl (3,4 a 11,3 mg/dl). Todos los
571
pacientes recibieron tratamiento con corticoides, el 37,5% en forma de bolus intravenoso y el 87,5% oral hasta completar al menos 8
semanas. Un 30% precisó tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis de forma aguda. Act ualment e ningún pacient e se encuent ra
en programa de hemodiálisis crónica. La evolución de la media de
Cr al año de seguimiento fue de 1,4 mg/dl y a los 2 años de 1,17
mg/ dl. Solo falleció un enfermo, por causa cardiovascular.
Conclusiones. La NTI es una ent idad relat ivament e frecuent e en
nuest ro medio, en nuest ra serie represent a 1 de cada 3 pacient es
con FRA y 1 de cada 10 con enfermedad renal crónica. Se present a
en f orma de f racaso renal agudo grave, que en ocasiones precisa
t rat amient o renal sust it ut ivo agudo. Ant e la sospecha clínica, es
fundament al la ret irada inmediat a del agent e et iológico sospechoso. En nuest ro caso se observó que el t rat amient o precoz con cort icoides conllevó una buena evolución y evit ó la necesidad de t erapia
sust it ut iva renal con diálisis y t rasplant e a largo plazo.
V-265
ESTUDIO PRELIMINAR DE CALIDAD ASISTENCIAL
E INFRADIAGNÓSTICO HOSPITALARIO DE LA EPOC
EN NUESTRO MEDIO
O. López Berast egui, J. García Perdigones, J. Cabrera Aguilar,
N. Aldezábal Polo, J. Sant os Mart ínez, B. Mora Hernández,
M. Gómez Ant únez y A. Muiño Míguez
Servicio de Medicina Int erna 2. Hospit al General Universit ario
Gregorio Marañón. Madrid.
Obj et ivos. Est udiar a los pacient es ingresados por exacerbación
de EPOC en un hospit al de t ercer nivel valorando la calidad en su
diagnóst ico y t rat amient o.
Mat erial y mét odos. Se revisaron t odas las hist orias clínicas aport adas por el Servicio de admisión con el diagnóst ico de EPOC durante un año, obteniéndose 168. Se consideró criterio de inclusión que
t uvieran espiromet ría pre o posbroncodilat ación, al menos una vez
en los 5 años previos y que const ara el hábit o de t abaquismo act ivo
o antiguo, sin exigir índice de paquetes-año. De las 168 historias
clínicas, 76 fueron válidas. A estos, se les aplicó los estándares de
calidad asist encial claves en el manej o del EPOC y ot ras consideradas relevant es para el est udio.
Result ados. Se obtuvieron 76 pacientes con un índice de Charlson
medio de 3. El 30,3% cumplían criterios diagnósticos de certeza
según las guías. Únicamente el 27,6% eran dados de alta con broncodilatadores de acción corta a demanda. El 11,8% no recibieron
tratamiento antibiótico. El 60% tenían oxígeno domiciliario que es
el 100% de los que deben tenerlo.
Discusión. Las variables est udiadas result an adecuadas. Hay import ant es t asas de diagnóst ico incorrect o y al gunos errores en
cuant o al t rat amient o crónico.
Conclusiones. A pesar de la alt a incidencia de EPOC en Medicina
Int erna un porcent aj e alt o de pacient es no cumple los crit erios de
calidad diagnóst ica y en menor grado t erapéut ica.
V-266
EFICIENCIA EN EL IMPLANTE DE MARCAPASOS
PERMANENTES EN UN SERVICIO DE M. INTERNA
DE UN HOSPITAL COMARCAL SIN UCI
R. Pérez Bernalt e, J. Yepes, J. Díaz, V. García, A. Lacal,
M. Arenas, A. Ordóñez y E. Pedrol
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al del Vendrell. El Vendrell
(Tarragona).
Obj et i vos. Comunicar la experiencia de implant ar marcapasos
(MCP) en nuestro centro comarcal analizando el número de casos,
los fact ores epidemiológicos y las complicaciones.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
572
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo de los pacient es somet idos a la implant ación de MCP durant e el período comprendido
desde abril del 2008 hasta marzo del 2011. Cuando se detecta un
pacient e t ribut ario se act iva el proceso asist encial, en el que un
cardiólogo conirma la indicación y programa la implantación. Médicos del servicio de urgencias e int ernist as de plant a de hospit alización j unt o con el equipo de enf ermería part icipan de t oda la
evolución del proceso y los cuidados que evit en o alert en de las
posibles complicaciones. Se recoge el t amaño de la muest ra, la
media de edad, los síntomas de inicio (síncope, pre síncope, insuiciencia cardiaca (IC), bradicardia), el electrocardiograma (bloqueo
auriculoventricular de alto grado (BAV), enfermedad del nodo sinusal (ENS), ibrilación auricular (FA) con trastorno severo de conducción), modo de estimulación (VVI, DDD) y complicaciones (dislocación, neumot órax, hemat oma, infección, t rombosis).
Result ados. Se obt iene una muest ra de 133 pacient es, de los cuales un 70% son hombres y un 30% mujeres. De estos 133 pacientes,
en 109 (82%) se realizó la primera implantación de MCP permanente
y en 24 (18%) se realizó un recambio del generador. La media de
edad de los pacientes con primera implantación es de 77,4 años.
Sus síntomas fueron de síncope en un 40%, pre síncope en un 14%,
IC en un 27% y bradicardia en un 13%. El electrocardiograma registraba BAV en un 44%, ENS en un 29%, y FA en un 25%. El modo de
estimulación fue un 55% DDD y un 45% VVI. La estancia media resultó de 1,56 días para los MCP electivos, de 1,75 días para los procedent es de Urgencias y de 12,10 días para los ingresados por ot ros
mot ivos pero que precisaron la int ervención.
Discusión. La implant ación de MCP permanent e en hospit ales comarcales no es una práct ica habit ual por la t eórica falt a de la demanda y las limit aciones de prest aciones propias de est os cent ros.
El t rabaj o mediant e procesos asist enciales, j unt o con su evaluación
y mej ora, es uno de los element os claves que permit e obt ener un
correct o cont rol de la calidad asist encial. Nuest ro cent ro es el de
referencia para una población de casi 100.000 habit ant es y const a
de 95 camas. Intentamos demostrar que con un proceso asistencial
muy cuidadoso, optimizando recursos y con un excelente peril de
profesionales implicados es posible realizar el procedimient o obt eniendo los result ados descrit os.
Conclusiones. La implant ación de un MCP es frecuent e en pacientes pluripatológicos y de edad avanzada (la mayoría de nuestros
pacient es at endidos). No hemos encont rado en nuest ra comunidad
ningún ot ro cent ro similar y sin UCI en el que se realice est a int ervención. Nuestros resultados conirman, comparados con otras series, una eiciencia máxima dada la baja frecuencia de complicaciones y l a garant ía de l a máxima cal idad asist encial mediant e el
seguimient o de un prot ocolo de implant ación por un equipo mult idisciplinario que funciona de manera sistematizada, uniicando crit erios y evit ando las posibles complicaciones.
V-267
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS, TERAPÉUTICAS
Y PRONÓSTICAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES
CON SARCOIDOSIS EN UN HOSPITAL DE 3º NIVEL
T. Moreno García1, M. Gallego Blázquez1, R. Mart ín Morales1,
A. Hidalgo Conde1, M. Abarca Cost alago1, M. de Haro Líger 2,
P. Valdivielso Felices1 y P. González Sant os1
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Reumat ología.
Complej o Hospit alario Virgen de la Vict oria. Málaga.
Obj et ivos. Analizar aspect os relacionados con el diagnóst ico, t rat amient o y pronóst ico de pacient es con sarcoidosis y si ha exist ido
un aument o en el número de diagnóst icos a lo largo de los años.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo, observacional de pacient es diagnost icados de sarcoidosis en el Hospit al Universit ario
Virgen de la Victoria de Málaga, desde su apertura en 1989 hasta
mayo de 2011. Se ha recurrido al análisis de las hist orias clínicas y
se han excluido a los pacient es que, pese a una sospecha diagnóst ica de sarcoidosis, no había const ancia de biopsia o est a result ó
negativa (excepto un caso de síndrome de Löfgren con biopsia cut ánea compat ible con erit ema nodoso).
Result ados. Se han analizado 41 pacientes, 24 mujeres (58,5%) y
17 hombres (41,5%) de edad media al diagnóstico de 45,7 años (1568 años). La mediana de retraso diagnóstico fue de 4 meses (1-60
meses). Están en seguimiento 39 pacientes (95,1%), siendo este en:
Neumología, 21 pacientes (51,2%), Medicina Interna, 17 pacientes
(41,5%) y Reumatología, 1 paciente (2,4%). En la primera etapa
(1989-2000) se diagnosticaron 9 pacientes (21,95%), y en la segunda
(2000-2011) 32 (78,05%), con más de 1 de cada 3 diagnósticos
(34,1%, 14 pacientes) en los últimos 6 años. La biopsia se realizó en
40 pacientes (92,7%) siendo transbronquial en 17 pacientes (41,5%),
de adenopatías en 14 (34,1%), cutánea en 6 (14,6%) y 1 en músculo
y 1 tras esplenectomía. El lavado broncoalveolar (LBA) se realizó en
6 pacientes (14,7%), siendo sugestivo de sarcoidosis (cociente CD4/
CD8 > 3,5) en uno. La ECA fue analizada en 17 pacientes (41,5%),
estando elevada en 10 (58,8% de los analizados), con un valor medio de 87,21 ± 96,9 U/l (normal hasta 52). La anemia apareció en
13 pacientes (31,7%) y el valor medio de LDH fue 326,43 UI/l ±
161,96. La determinación de ANA se realizó en 24 pacientes (58,5%),
resultado positivo en uno. El FR fue analizado en 17 (41,5%), siendo
posit ivo en uno. Los react ant es de f ase aguda most raron VSG de
33,48 ± 24,82 mm/h y PCR de 15,87 ± 25,85 mg/l. Se determinó
calcemia en 29 pacientes (70,3%); solo 2 mostraron hipercalcemia
(4,9% de los analizados), siendo en uno el debut. La calciuria se
determinó en 20 (48,8%), estando aumentada en 2. Han recibido
tratamiento 31 pacientes (75,6%); uno (2,4%) con AINEs (artralgias)
y 30 (73,2%) con corticoides, siendo el principal motivo para su indicación la afectación pulmonar en 16 (51,6% de los tratados), seguida de la neurológica en 5 (12,2%). La dosis máxima media de
prednisona ha sido 51,90 mg/día ± 15,02 y la dosis media de mantenimiento de 5,20 mg/día (0-20). Recibieron otro tratamiento inmunosupresor 3 pacientes (7,3%), siendo metotrexate en dos (por
afectación muscular y cutánea) y azatioprina en uno (por necrosis
asépt ica f emoral). En la últ ima revisión, cont inuaban con t rat amiento esteroideo 12 pacientes (29,3%). El 53,7% de los pacientes
estaban en remisión, 13 pacientes (31,7%) estaban estables y
4 (9,8%) habían progresado. 2 pacientes (4,9%) han fallecido por
causa no relacionada con sarcoidosis.
Discusión. Llama la at ención la poca expresividad de react ant es de
fase aguda y la escasa ut ilización de la ECA, el LBA y la calciuria. La
mayoría de nuest ros pacient es solo recibieron cort icoest eroides, debiéndose iniciar en la mayoría de los casos por afect ación pulmonar.
Con ellos, se ha cont rolado la enfermedad en 1 de cada 3 pacient es.
En cuant o al pronóst ico, la mit ad de nuest ros pacient es est án en remisión y solo 4 siguen progresando en el momento actual.
Conclusiones. El diagnóst ico ha aument ado a lo largo de los años
analizados. LBA, ECA y calciuria no se realizan de forma sist emát ica. La biopsia más frecuent ement e realizada es la t ransbronquial,
seguida de las adenopat ías. El t rat amient o de elección son los est eroides.
V-268
INTOXICACIÓN DIGITÁLICA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO
NIVEL
R. Fernández Regueiro, D. Galiana Mart ín, G. López-Colina Pérez,
M. Campoamor Serrano, C. Cienfuegos Basant a, A. García Vallina,
J. Noval Menéndez y J. Morís de la Tassa
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al de Cabueñes. Gij ón
(Ast urias).
Obj et ivos. Cuantiicar y analizar las características de los pacient es con niveles elevados de digoxinemia en un hospit al de segundo
nivel.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Mat er i al y mét odos. Est udi o descri pt i vo y ret rospect i vo de
l os pacient es con nivel es de digoxinemia igual es o superiores a
2 ng/ ml . Se recogieron t odas l as pet iciones real izadas a t ravés
del l aborat orio de bioquímica desde 1 enero a 31 diciembre de
2010. Se anal izaron dat os demográf icos, mot ivo y l ugar de pet i ci ón, i ndi caci ón del t r at ami ent o, f act or es de r i esgo, dosi s
habi t ual , mani f est aci ones cl íni cas, dat os anal ít i cos y t r at amient o. Los resul t ados se anal izaron con el paquet e est adíst ico
SPSS 15. 0.
Resul t ados. Se solicitaron al laboratorio 1.190 digoxinemias,
de las cuales 190 (15,96%) eran iguales o superiores a 2 ng/ml.
Se excluyeron del análisis los result ados correspondient es al mismo episodio así como los pacient es en los que no se dispone de
suicientes datos. El análisis inal se realizó sobre 125 intoxicaciones digitálicas. La edad media fue de 82,9 años (52-96), el
77,6% mujeres y el 22,4% hombres. El 67,8% residían con su familia, frente al 16,9% que vivían solos. La indicación del tratamiento con digoxina fue en el 48,4% debido a ibrilación auricular (FA)
aislada y en el 50,8% por FA asociada a insuiciencia cardiaca. El
74,6% de las digoxinemias se solicitaron en urgencias, frente al
25,4% en la planta de hospitalización. El motivo de la petición
más frecuente fue la presencia de insuiciencia renal seguida de
clínica de int oxicación. La posología más f recuent e f ue de 1, 25
mg semanales. Los t rast ornos en el elect rocardiograma at ribuibles a la intoxicación estaban presentes en el 29,2% de los casos,
la clínica neurológica en el 26,2%, la sintomatología general en
el 23,1%, y la digestiva en el 21,5% de los pacientes. En el 13,7%
de l os casos l a i nt oxi caci ón se produj o durant e el proceso de
impregnación digit ál ica. Los f act ores de riesgo más f recuent es
fueron la interacción con otros fármacos en el 58,4%, siendo los
diuréticos de asa los más frecuentes (44,5%), seguidos del omeprazol (32,7%) y de los diuréticos ahorradores de potasio (15,6%).
Ot r os f act or es de r i esgo asoci ados son: i nsuf i ci enci a r enal
(35,3%), acidosis (3,7%) e hipopotasemia (2,6%). El nivel de digoxinemia osciló entre 2 y 10 ng/ml (rango normal 0,8-2,0 ng/
ml). El 72,8% de los pacientes presentaban cifras de creatinina
superiores a 1, 2 mg/ dl. Respect o al t rat amient o de la int oxicación: en el 57,3% se suspendió la digoxina, en el 20,5% se disminuyó la dosis y en el 20,5% continuaron con el tratamiento a la
misma dosis. Un pacient e requirió la implant ación de marcapasos. Se produjeron 10 fallecimientos, 4 de ellos relacionados direct ament e con la int oxicación digit álica en pacient es ancianos,
a consecuencia de bradicardia ext rema o bloqueo aurículo vent ricular complet o.
Di scusi ón. La t oxi ci dad di gi t ál i ca si gue si endo un t ema act ual , aunque el uso de digoxina t iende a disminuir y conocemos
mej or l os f act ores que al t eran su f armacocinét ica. En nuest ra
revi si ón hemos encont rado una t asa de i nt oxi caci ón di gi t ál i ca
del 15,96% que es similar a la de la literatura, al igual que una
mayor pr eval enci a ent r e el sexo f emeni no. En nuest r o caso,
como f act ores de ri esgo más f recuent es dest acan l as i nt eracciones medicament osas y en segundo l ugar l a insuf iciencia renal que en muchos casos es el mot ivo de l a pet ición de digoxinemia.
Conclusiones. La int oxicación digit álica afect a sobre t odo a muj eres ancianas, polimedicadas que t oman digoxina de forma crónica
y con insuiciencia renal. El cuadro clínico de presentación más
frecuent e son los t rast ornos neurológicos. Las bradiarrit mias son la
causa más frecuent e de muert e en relación con la int oxicación. El
porcent aj e de digoxinemias fuera de rango del t ot al de las pet iciones es pequeño, por lo que podríamos pensar que en muchas ocasiones la det erminación se solicit a de forma rut inaria y no solo baj o
sospecha clínica.
573
V-269
RENDIMIENTO DE LA PAAF EN LAS ADENOPATÍAS
LATEROCERVICALES. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS
EN UN HOSPITAL COMARCAL
I. Vilaró López1, J. Vilaró Puj als1, J. Molinero Polo2,
L. Gaviria Mart ínez1, J. Camprubí Masallera3, J. Aut onell Reixach2
y J. Brugués Terradellas1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Anat omía Pat ológica,
ORL. Hospit al General de Vic. Vic (Barcelona).
1
3
Obj et ivos. Evaluar la experiencia en punción-aspiración con aguja ina (PAAF) de las adenopatías laterocervicales.
Mat erial y mét odos. Est udio observacional ret rospect ivo que incluye t odas las adenopat ías lat erocervicales, supraclaviculares,
ret roauriculares y angulomandibulares no parot ídeos. Excluye los
casos submaxilares, subment onianos e int raparot ídeos, y los casos
obt enidos de una cirugía de órgano en la que se obt engan ganglios
como est udio de ext ensión. Los dat os proceden del regist ro del
Servicio de Anat omía Pat ológica y de las hist orias clínicas de los
pacientes. El periodo de revisión fue de 01.01.2006 hasta el
31.12.2010. Las variables de estudio incluidas: datos demográicos,
procedimiento realizado, informe anatomo-patológico (AP) y microbiológico, retraso diagnóstico (RD) (considerado como el tiempo
entre la primera visita y el resultado de la PAAF > 30 días), retraso
en la emisión del resultado de la PAAF (REPAAF) (considerado como
el t iempo ent re la realización de la PAAF y la emisión del dict amen
anatomo-patológico > 6 días).
Resul t ados. Se analizaron 153 adenopatías cervicales, 51,9%
hombres y 48,1% mujeres. La edad media fue de 49,11 ± 22,03
años. Se realizó PAAF en 98 casos (64,1%) y en 15 también se realizó
linfadenectomía. El material obtenido fue insuiciente para diagnóstico en 9 casos (9,2%) y se remitieron muestras para estudio
microbiológico en 22. La media de t iempo ent re la primera visit a y
PAAF fue de 41,72 ± 101,6 días y el retraso en emisión del informe
de la PAAF fue de 4,3 ± 3,2 días. El RD se observó en 31 casos
(31,6%) y el REPAAF en 19 de los casos. El diagnóstico de AP de las
PAAF fue de neoplasia (33,7%), negativo (29,6%), TBC (12,2%) y
otros. En 15 casos se realizó PAAF y exéresis ganglionar. En 4 casos
se mantuvo el mismo diagnóstico, mientras que en 3 de 4 casos con
sospecha de neoplasia en PAAF se conirmó linfoma en biopsia, y en
3 casos con material insuiciente para PAAF, el diagnóstico inal fue
por biopsia (2 casos de linfoma y 1 caso de tuberculosis).
Discusión. La PAAF fue diagnóstica en 14/18 para patología infecciosas (77,8%), de entre estas, la más frecuente fue la tuberculosis
con 15 casos, y la PAAF fue diagnóstica en el 80% de los casos (en 3
casos no había granuloma pero la PCR o cult ivo f ue posit iva para
mycobact erias). En las infecciones, el t iempo ent re la primera visita y el diagnóstico fue de 83,7 ± 121,0 días, y el tiempo entre la
PAAF y la emisión del diagnóstico de AP fue de 4,28 ± 2,0 días. En el
caso de las neoplasias, la PAAF fue diagnóstica en 42/48 casos
(87,5%). Dentro de las neoplasias, se diagnosticaron 6 linfomas no
Hodgkin, donde la PAAF fue positiva o con sospecha en el 50%, 5
linfomas de Hodgkin con un 80% de positividad o elevada sospecha
y en 37 casos de otras neoplasias la PAAF fue positiva en 94,6%. En
las neoplasias, el t iempo ent re la primera visit a y el diagnóst ico fue
de 35,25 ± 50,7 días y el tiempo entre la PAAF y la emisión del diagnóstico para AP fue de 4,81 ± 4,0 días.
Concl usiones. La PAAF de las adenopat ías cervicales es una t écnica de fácil aplicación y con elevada rent abilidad diagnóst ica, t ant o en pat ología neoplásica como en pat ología infecciosa, especialment e en t uber cul osi s, aument ando l a r ent abi l i dad si se
complement a con t écnicas de diagnóst ico microbiológico. En la experiencia de nuest ro cent ro, t enemos una excelent e respuest a por
parte del servicio de Anatomía Patológica, con lo que se reiere a la
celeridad en el diagnóst ico, si bien hay que implant ar medidas organizativas más eicientes para mejorar el intervalo de tiempo ent re la primera visit a y la realización de la PAAF.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
574
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-270
ANÁLISIS CLÍNICO, RADIOLÓGICO Y FUNCIONAL
RESPIRATORIO DE UNA COHORTE DE PACIENTES
CON SARCOIDOSIS EN UN HOSPITAL DE 3º NIVEL
R. Mart ín Morales1, M. Gallego Blázquez1, A. Hidalgo Conde1,
T. Moreno García1, M. Abarca Cost alago1, M. de Haro Líger 2,
P. Valdivielso Felices1 y P. González Sant os1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Reumat ología.
Complej o Hospit alario Virgen de la Vict oria. Málaga.
1
Obj et ivos. El obj et ivo del est udio es analizar las caract eríst icas
clínicas, radiológicas y f uncionales respirat orias de los pacient es
diagnost icados de sarcoidosis.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo, observacional de pacient es diagnost icados de sarcoidosis en el Hospit al Virgen de la
Victoria de Málaga, desde su apertura en 1989 hasta mayo de 2011.
Los dat os se han obt enido de las hist orias clínicas. Han sido excluidos los pacientes sin biopsia compatible (excepto un caso de síndrome de Löfgren con biopsia cutánea compatible con eritema nodoso).
Result ados. Se recogieron 41 pacientes, 24 mujeres (58,5%) y 17
hombres (41,5%) Media de edad al diagnóstico de 45,7 años (15-68
años). Al debut , el sínt oma principal fue respirat orio en 15 pacientes (36,6%), clínica sistémica en 6 (14,6%), adenopatías en 4 (9,8%),
síntomas neurológicos en 3 (7,3%), artralgias/artritis en 2 (4,9%) y
11 pacientes (26,8%) con otros síntomas, entre los que destacan:
epigastralgia en 1 paciente (2,4%) y LOE esplénica en otro (2,4%). A
lo largo de la enfermedad, casi la mitad de los pacientes (43,9%)
tenían sintomatología general, siendo astenia en 15 (36,6%), anorexia en 11 (26,8%), iebre en 10 (24,4%) y pérdida de peso en 9
(22%). La afectación pulmonar se presentó en 37 pacientes (90,2%),
la musculoesquelética en 19 (46,3%), 17 presentaron artralgias y
solo 7 (17,1%) artritis. La afectación cutánea apareció en 25 pacientes (61%), en forma de eritema nodoso en 16 pacientes (39%) y lupus pernio (7,3%). La afectación oftalmológica se presentó en 3
pacientes (7,3%), dos con uveítis anterior y uno con síndrome seco.
37 pacientes (90,2%) tuvieron afectación radiológica pulmonar, 21
pacientes en estadio I (51,1%), 10 en estadio II (24,4%) y 6 en estadio III (14,6%). Ningún paciente se encontraba en estadio IV. La
disnea se presentó en 20 pacientes (49,8%), estando 11 (26,8%) en
clase I, 7 (17,1%) en clase II, uno (2,4%) en clase III y otro (2,4%) en
clase IV. El 87% de los pacientes (36) han presentado afectación
ret iculoendot elial, siendo la f orma más predominant e, la af ect ación ganglionar en el 85% (35 pacientes). La localización de las adenopatías fue: mediastínica en 35 (85,4%), axilar en 7 (17,1%), inguinal en 5 (12,2%), retroperitoneal en 5 (12,2%) y cervical en 4 (9,8%).
La hepatomegalia apareció en 4 pacientes (9,8%) y 5 presentaron
esplenomegalia (12,2%). Ningún paciente presentó afectación exocrina, gastrointestinal, genital o tiroidea. 7 pacientes (17,1%) presentaron afectación renal, la mayoría (12,2%) con litiasis. Un paciente (2,4%) ha tenido clínica cardiovascular (arritmia). 7 pacientes
(17,1%) presentaron clínica neurológica, 3 (7,3%) en el SNC (meningitis crónica), uno (2,4%) afectación de pares craneales (oftalmoplejia internuclear) y 3 (7,3%) con afectación del SNP (neuropatía
periférica). 5 pacientes (12,2%) tuvieron síndrome de Löfgren y ninguno síndrome de Heerdfort . Las pruebas funcionales respirat orias
(PFR) se han realizado en 35 pacientes (85,4%), siendo normales en
18 (43,9% de los analizados). De las PFR patológicas, el patrón restrictivo fue el más frecuente presentado en 11 pacientes (26,8%),
patrón de afectación mixta en 4 (9,8%) y uno (2,4%) mostró alteración en la difusión (2,4%).
Discusión. Los dat os clínicos y epidemiológicos concuerdan con
los descrit os. La afect ación principal ha sido pulmonar y ganglionar.
Llama la at ención la escasa prevalencia de alt eraciones oft almológicas. Las PFR se realizan de forma casi sist emát ica y es dest acable
que hasta en el 50% de los casos son normales, pese a tener el pacient e afect ación pulmonar radiológica.
Concl usiones. La sarcoidosis se present a en la edad media de la
vida con ligero predominio f emenino. La f orma más f recuent e es
pulmonar con disnea y patrón radiológico compatible (estadio I y
II). Son frecuent es los sínt omas sist émicos. Las PFR son normales en
un alt o porcent aj e y la alt eración más frecuent e rest rict iva.
V-271
SÍNDROME CONSTITUCIONAL EN UNA CONSULTA DE ALTA
RESOLUCIÓN
F. Sánchez-Barranco Vallej o1, A. Cermeño Roj o2, C. Ferrer Perales1,
M. Mart ín Macho1, J. Mart ín Serradilla1, Y. Bombín Molinero1,
M. Aliaga Y Mont illa1 y J. Sánchez Navarro1
Servicio de Medicina Int erna, 2Medicina Familiar y Comunit aria.
Complej o Asist encial de Palencia. Palencia.
1
Obj et ivos. Deinir la etiología y procedimiento diagnóstico en una
consult a de diagnóst ico rápido en pacient es con síndrome const it ucional.
Mat erial y mét odos. Est udio observacional, descript ivo ret rospect ivo, de los pacient es derivados a una consult a de diagnóst ico
rápido durante el período de 2009-2011, con el diagnóstico de síndrome const it ucional, ent endiendo como t al al cuadro consist ent e
en ast enia, anorexia y adelgazamient o involunt ario. Se analizan las
variabl es epidemiol ógicas, procedencia del pacient e, int erval o
diagnóst ico, diagnóst ico, pet iciones realizadas y dest ino del pacient e.
Resul t ados. Se analizan 268 pacientes. La edad media fue de
67,1 años. 151 pacientes varones (56,34%) y 117 mujeres (43,65%).
178 pacientes procedían de Atención primaria, 45 de atención especializada y 45 de Urgencias. El intervalo diagnóstico fue de 20 ±
2 días. 57 pacientes fueron diagnosticados de neoplasia (21,26%),
de los cuales 25 (9,32%) eran neoplasias digestivas, 12 (4,47%) neoplasias urológicas, 7 (2,61%) neoplasias pulmonares, 5 (1,85%) carcinomatosis de primario desconocido, 5 (1,85%) tumores hematológicos, 3 (1,11%) tumores ginecológicos. En cuanto a los diagnósticos
no neoplásicos, 55 pacientes (20,52%) tenían patología digestiva no
neopl ásica, siendo l a más f recuent e el sangrado digest ivo con
19 pacientes (7,08%). Otros diagnósticos fueron 13 pacientes (4,85%)
por toxicidad de fármacos, 19 (7,08%) con cuadro infeccioso, 11
(4,10%) con polimialgia reumática, 6 (2,23%) con insuiciencia cardíaca, 6 (2,23%) con hipertiroidismo, 5 (1,85%) de insuiciencia renal, 27 pacientes (10%) fueron diagnosticados de enfermedades
psiquiátricas. En 14 pacientes (5,22%) no se encontró patología que
justiicase el cuadro y el resto de pacientes (12,31%) otras patologías (menos de 2 episodios por cuadro). Las pruebas diagnosticas
más usadas fueron analíticas (257 pacientes), Rx tórax (136), ecografía abdominal (108), gastroscopia (84), colonoscopia (72), TAC
(82), cultivos biológicos (51), ECG (31). Se realizaron 16 interconsultas a otros servicios. El destino del paciente fue AP (46,26%), M.
Interna (16,04%), Cirugía (6,71%), Digestivo (4,47%), Urología
(4,47%), Oncología (4,47%), Psiquiatría (2,68%) y el resto a otros
servicios. Rechazaron realizarse pruebas el 2,68%, y precisaron ingreso 24 pacientes (8,95%), presentando exitus el 1,11% durante el
est udio.
Discusión. El síndrome constitucional (SCS) constituye una patología f recuent e en la práct ica clínica habit ual, siendo a pesar de
ello una entidad poco documentada en la literatura cientíica, no
exist iendo est udios que valoren las pruebas diagnóst icas de mayor
rentabilidad diagnóstica desde la evidencia cientíica. Para su abordaj e, se hace imprescindible una correct a anamnesis, que guiará la
pet ición de pruebas. En nuest ra serie, dest aca la alt a proporción de
neoplasias, lo cual puede hacer válido el axioma que t ras un SCS
subyace una neoplasia hast a que no se demuest re lo cont rario. Se
sigue de pat ología digest iva no neoplásica, siendo la hemorragia
digest iva la causa más frecuent e, lo que coincide con la lit erat ura,
seguido en f recuencia por pat ología psiquiát rica, que en algunas
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
series se eleva hasta en el 25% de los casos, algo mayor que en
nuest ra serie. La mayoría de los pacient es f ueron est udiados de
forma ambulat oria, no precisando ingreso en la mayoría de los casos, ret ornando a At ención primaria en casi la mit ad de los casos.
Conclusiones. El SCS supone una ent idad frecuent e en la práct ica
habit ual. En un alt o porcent aj e de nuest ros pacient es subyacía neoplasia. El est udio habit ual se puede hacer de forma ambulat oria. No
exist en est udios que valoren que pruebas diagnóst icas poseen mayor rent abilidad diagnóst ica, por lo que una correct a anamnesis se
nos ant oj a fundament al.
V-272
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO:
EXPERIENCIA DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA
P. Ruiz Art acho, J. Bust amant e Mandrión, C. Llamas Sereno,
R. Cuervo Pint o, J. García Lamberecht s, D. Chaparro Pardo,
J. González Armengol y P. Villarroel González-Elipe
Servicio de Urgencias. Hospit al Clínico San Carlos. Madrid.
Obj et ivos. En España, la int oxicación por monóxido de carbono
(ICO) es la intoxicación por gases más frecuente, pudiendo ser mort al. Junt o al cianuro, const it uye la principal causa de mort alidad en
incendios. El único tratamiento eicaz es la oxigenoterapia. El uso
de oxigenoterapia hiperbárica (OHB) ha mostrado reducir la frecuencia del síndrome neurológico tardío (hasta un 25-50% de los
pacientes con pérdida de conciencia o carboxihemoglobina (COHb)
> 25% lo desarrollan), mejorar la recuperación del tejido neurológico y mayor rapidez en la rest auración de la f unción mit ocondrial
afect ada por el CO. Sin embargo, exist e una gran cont roversia en
sus indicaciones y su uso no est á est ablecido debido a falt a de consenso. En est a serie de casos vamos a present ar t res casos de ICO
at endidos en un hospit al t erciario de Madrid y t rat ados con OHB
según los crit erios de la Undersea and Hyperbaric Medical Societ y y
la Conferencia de Consenso Europeo de 2004.
Result ados. Casos clínicos. El primer caso se t rat a de una muj er
de 40 años, sin antecedentes de interés, que acude a urgencias
traída por SUMMA 112 con oxígeno alto lujo, tras ser encontrada,
por f amiliar, inconscient e, obj et ivando post eriorment e problema
con el calent ador. A su llegada a urgencias la pacient e present a
Glasgow de 15 y nerviosismo, como única sint omat ología. En la exploración física, radiografía t órax y EKG no se obj et ivan hallazgos
patológicos. Analítica normal, salvo COHb de 29,4%, con pH y lactato normales. En gasometría posterior, tras 3 horas, COHb era 12,0%.
Los otros dos casos se trataron de una pareja: mujer de 29 años, sin
antecedentes, traída por SUMMA 112 con oxigenoterapia alto lujo,
por episodio de baj o nivel de conciencia obj et ivando en domicilio
COHb de 40%, presentando, a su llegada a urgencias, Glasgow de 10
(O3 M4 V3). Posteriormente, fue recuperando el nivel de conciencia, alcanzando Glasgow 15, en menos de 30 minut os. El rest o de
exploración física, analít ica y EKG fueron normales. En las gasometrías seriadas, a los 20 minutos y 3 horas, presentó COHb de 18,1%
y 1,0%, respectivamente, con lactato siempre normal. Por último,
un varón de 35 años, en t rat amient o con t uberculost át icos desde
hace 6 semanas por pleuritis tuberculosa, que acude, acompañando
a su novia (caso 2), reiriendo, únicamente, cefalea y náuseas autolimit adas. A su llegada a urgencias, se realiza gasomet ría, obj et ivando COHb del 32,4%. A las 3 horas de oxigenoterapia alto lujo
COHb 11,0%. Igualmente, el resto de exploración física y pruebas
complement arias fueron normales. En los t res casos se decidió t raslado a un cent ro concert ado para t rat amient o con OHB. Todos ellos
present aron niveles normales y ausencia de sínt omas t ras la primera sesión de OHB. En los t res casos se realizaron ent re dos y t res
sesiones en los días post eriores. A los t res meses del event o se cont act ó t elefónicament e con los t res pacient es para conocer signos o
sínt omas de af ect ación neurológica t ardía: f unciones superiores
(apraxia, fallos de memoria, desorientación), alteraciones del ca-
575
rácter, mialgias, astenia, o déicit visual, que afectaran a su vida
diaria o event os adversos asociados a la OHB. Ningún caso present ó
est os sínt omas.
Conclusiones. En nuest ra serie de t res casos la OHB result ó ser un
tratamiento seguro y eicaz. Sería de gran relevancia instaurar las
indicaciones de OHB de f orma general en caso de demost rar su
eicacia frente a una intoxicación frecuente y mortal como es la
ICO.
V-273
TUMORES CARDIACOS PRIMARIOS: REVISIÓN DE 15 AÑOS
DE EXPERIENCIA EN ASTURIAS
M. Barreiro Pérez, A. Renilla González, J. Flórez Muñoz,
L. García Pérez, E. Capín Sampedro, E. Velasco Alonso,
I. Álvarez Pichel y D. León Durán
Servicio de Cardiología. Hospit al Universit ario Cent ral de
Ast urias. Oviedo (Ast urias).
Obj et i vos. Los t umores cardiacos son una pat ología muy poco
frecuent e. Su diagnóst ico requiere un alt o grado de sospecha puest o que puede simular ot ras afecciones cardiacas y además el t ipo
hist ológico det ermina el pronóst ico. Nuest ro obj et ivo es det erminar las caract eríst icas de la muest ra acumulada en los últ imos años
en nuest ro cent ro.
Mat erial y mét odos. Recogimos t odos los pacient es diagnost icados de t umor cardiaco primario obj et ivado por anat omía pat ológica
entre los años 1995-2010 en el Principado de Asturias. Se recogieron
variables clínicas, f orma de present ación, t ipo hist ológico, t rat amient o y mort alidad. Nuest ro obj et ivo fue analizar la forma de present ación, hist ología y pronóst ico de dicha pat ología.
Resul t ados. n = 47 pacientes, 66 ± 8 años, 72,3% mujeres. El
diagnóstico se produjo de forma casual en 9 pacientes (19,1%) al
realizar una prueba de imagen por ot ro mot ivo. 11 pacient es presentaron disnea, 8 dolor torácico, 7 en forma de accidente cerebrovascular, 4 como síncope y el resto de forma variada. La localizaci ón anat ómi ca más f r ecuent e f ue l a aur ícul a i zqui er da en
30 pacientes (63,8%), seguida de la aurícula derecha (17,0%), y de
otras localizaciones como supericie valvular (6,4%) o endocardio
ventricular (4,3%). El tipo histológico más frecuente fue el mixoma,
que se presentó en 33 pacientes (70,2%). 7 pacientes presentaron
tumores malignos (6 formas de sarcoma y 1 mesotelioma maligno).
El tratamiento fue quirúrgico para 40 (93,0%) pacientes en forma de
ext irpación del primario, un pacient e se remit ió para t rasplant e
cardiaco y a 2 se les aplicó estrategia conservadora (por el estadio
de su patología). Tras una mediana de seguimiento de 6,5 años, 7
pacient es f allecieron; 5 por la progresión de su neoplasia y 2 por
procesos int ercurrent es.
Conclusiones. Los t umores primarios cardiacos son una pat ología
muy infrecuente, de diagnóstico muchas veces casual (19,1% en nuest ra muest ra). Una vez diagnost icados se puede aplicar t rat amient o
curativo a la mayor parte y el pronóstico es benigno en la mayoría de
los casos, dependiendo principalmente del tipo histológico.
V-274
DISCINESIA APICAL TRANSITORIA O SÍNDROME
DE TAKO-TSUBO
A. Arca1, M. Sanmart in2, M. Vilar 2, L. Novoa1, F. Fernández1,
H. Enríquez1, S. Araúj o1 y J. de la Fuent e1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Cardiología. Hospit al
Povisa S.A. Vigo (Pont evedra).
1
Obj et ivos. Analizar la prevalencia, caract eríst icas clínicas, pronóst ico y evolución del síndrome de discinesia apical t ransit oria o
Tako-t subo.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
576
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
Mat erial y mét odos. Se realiza un est udio ret rospect ivo mediant e revisión de hist orias clínicas de t odos los pacient es ingresados en
nuest ro hospit al con el diagnóst ico de discinesia apical t ransit oria
en el período comprendido entre enero de 2008 y marzo de 2011.
Todos cumplieron los crit erios diagnóst icos est ablecidos con alt eraciones en los marcadores de daño miocárdico, discinesia apical reversible y ausencia de estenosis coronarias signiicativas en coronariografía.
Resul t ados. Se recogieron 14 pacientes, lo que representa una
prevalencia del 1,9% de todos los pacientes diagnosticados de síndrome coronario agudo (SCA). La edad media fue de 75 años (rango
57-85), todos ellos mujeres. El motivo de consulta más frecuente
fue el dolor torácico (100%), seguido de la disnea (14%). En 7 pacientes se identiicó un episodio de estrés desencadenante. Los
factores de riesgo cardiovascular identiicados fueron HTA en el
71%, dislipemia en el 36% y DM tipo 2 en el 21% de las pacientes.
Exist ía ant ecedent e de depresión en t rat amient o en 3 pacient es.
Ocho pacientes (57%) mostraban al ingreso una elevación del segmento ST y el 36% anormalidades de la onda T. Un mes después el
100% de las pacientes presentaba una onda T negativa profunda en
la cara ant erolat eral. Se observó edema agudo de pulmón como
complicación del infart o en solo 1 pacient e. La est ancia media fue
de 4,5 días. Se produjo una recurrencia al cabo de un año del primer episodio. La mort alidad durant e el ingreso y t ras un seguimient o medio de un año fue nula.
Di scusi ón. El síndrome de discinesia apical t ransit oria o Takot subo se present a como un SCA con dolor t orácico opresivo o disnea, alteraciones electrocardiográicas, y una acinesia anteroapical
reversible del vent rículo izquierdo con hipercont ract ilidad en segmentos basales, en ausencia de lesiones coronarias que lo justiiquen. Exist e un mínimo aument o de los marcadores de daño miocár di co, no concor dant e con l o esper ado en cuant o a l as
alteraciones electrocardiográicas. Es más frecuente en mujeres
post -menopáusicas y suele est ar precedido por un episodio de est rés. La et iopat ogenia no est á clara, si bien la exist encia de una
descarga cat ecolaminérgica en relación con el event o est resant e es
la t eoría más plausible en la act ualidad. Se describió por primera
vez en Japón en 1991 y actualmente representa el 2% de los pacient es ingresados con sospecha de infart o de miocardio; dat os superponibles a los hallados en nuest ra serie. El síndrome de discinesia
apical t ransit oria t iene un pronóst ico excelent e a medio plazo, no
exist iendo est udios en la act ualidad a largo plazo; present ando una
mort alidad ext remadament e baj a.
Conclusiones. Est a nueva ent idad diagnóst ica debe incluirse en el
diagnóst ico diferencial del SCA, sobre t odo, en muj eres posmenopáusicas con coronariografía normal y un episodio de est rés desencadenant e. En la act ualidad, segurament e, est a pat ología se halla
infradiagnost icada; a medida que aument e su conocimient o se convert irá en una enfermedad más común, propiciando un diagnóst ico
t emprano. Est o es import ant e ya que el abordaj e t erapéut ico y el
pronóstico diieren en gran medida de la enfermedad coronaria aterosclerót ica.
V-275
REVISIÓN DE NEUROPATÍAS ÓPTICAS A PARTIR
DE UNA SERIE DE CASOS
F. Bueno Llarena1, F. González González2, I. Murillo Fernández3,
S. Mart ínez Álvaro3, M. Carret ero Villanueva3,
C. López-Sant amaría Cast ro4 y J. Bueno Álvarez-Arenas2
1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Perpet uo Socorro.
Badaj oz. 2Servicio de Of t almología, 3Medicina Familiar y
Comunit aria, 4Servicio de Hemat ología. Complej o H. Universit ario
de Badaj oz. Badaj oz.
Obj et ivos. Se describen una serie de 7 casos clínicos con distintos
t ipos de neuropat ías ópt icas est udiados en nuest ro hospit al durant e
el año 2010. A part ir de ellos se realiza una revisión de los dist int os
t ipos de neuropat ías ópt icas.
Mat erial y mét odos. Presentamos una serie de 7 pacientes con
neuropat ías ópt icas. Dos present an neurit is ópt icas t ípicas, dos
neurit is ópt ica at ípica, dos neuropat ías ópt icas compresivas, uno
neuropat ía ópt ica isquémica. Se describe, de t odos ellos, el cuadro
clínico, pruebas complement arias, t rat amient o y evolución.
Resul t ados. Los diagnósticos deinitivos consistieron en dos pacient es con esclerosis múlt iple que correspondían con los pacient es
diagnost icados de N.O. t ípicas. Dos pacient es con hipert ensión int racraneal por Pseudot umor cerebri y por lesión ocupant e de espacio, debido a un aneurisma carot ídeo, que correspondían con neuropat ías ópt icas compresivas. Dos pacient es con neurit is ópt ica
isquémica ant erior no art erít ica y t res pacient es con neurit is ópt ica
idiopát ica.
Discusión. Las neuropat ías ópt icas engloban a una gran cant idad
de pat ologías que t ienen en común la afect ación del nervio ópt ico,
muchas de est as pat ologías son pot encialment e let ales y se diagnost ican con relat iva frecuencia secundarias a enfermedades sist émicas en los servicios de Medicina Int erna, siendo en ot ras ocasiones de et iología idiopát ica sin llegar a diagnóst ico et iológico.
Concl usiones. Realizamos una revisión de los dist int os t ipos de
neuropatías clasiicándolas en neuritis ópticas, N. O. compresivas,
N.O isquémicas, N.O. t oxicas met abólicas, N.O. t raumát icas, N.O.
heredadas, N.O. diabét ica. Analizando epidemiología, clínica, mét odos de diagnóst ico, diagnóst ico diferencial y t rat amient o.
V-276
COMPLICACIONES ISQUÉMICAS DE LA ARTERITIS
DE HORTON
M. Rament ol 1, E. Munt e1, T. L. Larrainzar 1, P. Huguet 2,
F. Mart ínez Valle1, C. Pérez Bocanegra1, J. Bosch1
y R. Solans Laqué1
1
UEAS. Medicina Int erna, 2Servicio de Anat omía Pat ológica.
Hospit al Universit ari General Vall d’ Hebron. Barcelona.
Obj et ivos. Det erminar la prevalencia de event os isquémicos en
una cohort e de pacient es diagnost icados de art erit is de células gigantes (ACG) en el momento del diagnóstico y durante el seguimient o. Det erminar f act ores de riesgo clínicos y serológicos que
identiiquen la subpoblación de pacientes con más probabilidades
de desarrollar un event o isquémico. Comparación con la lit erat ura
médica exist ent e.
Mat erial y mét odos. Se revisaron los dat os de t odos los pacient es
diagnost icados consecut ivament e de ACG en el Servicio de Medicina
Interna del Hospital Vall d’Hebron desde enero de 1991 hasta enero
de 2011. Se analizaron los dat os clínicos al diagnóst ico de la enfermedad (antecedentes patológicos y manifestaciones clínicas), los
dat os analít icos al diagnóst ico y en las event uales recidivas y el
t rat amient o seguido por cada pacient e. Para el análisis est adíst ico
se ut ilizó el paquet e est adíst ico SPSS 15.0.
Result ados. Se incluyeron 174 pacientes afectos de ACG (124 mujeres y 50 hombres), con edad media al diagnóstico de 76 años.
94 pacientes (54%) con HTA, 33 (19%) con DM-2 y 66 (38%) con dislipemia. Las manifest aciones clínicas más frecuent es al diagnóst ico
fueron: cefalea (86,2%), claudicación mandibular (53,4%), síndrome
constitucional (48,3%), polimialgia reumática (42,5%), hiperestesia
del cuero cabelludo (25,9%), iebre (21,8%), amaurosis fugax (14,4%)
y glosalgia (1,7%). Se registraron eventos isquémicos en 66 casos al
inicio de la enfermedad: amaurosis permanente 51 (29,3%), 8 bilateral (4,6%); 7 AIT (4%), 6 ictus (3,4%), 1 necrosis del cuero cabelludo (0,6%) y 1 necrosis lingual (0,6%), y 9 (3 amaurosis, 3 AVC, 3TIA)
durante el seguimiento. Se practicaron 162 biopsias, observándose
hiperplasia intimal en 94 de ellas (54%), iniltrado inlamatorio en
91 (52,3%), células gigantes en 80 (46%) y disrupción de la lámina
elástica interna en 62 (35,6%). En 9 casos la biopsia fue normal.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
Analíticamente, el 69,5% presentaba anemia, el 34,3% trombocitosis y el 38,9% una VSG superior a 100 mm/h (VSG media 90 mm/h).
La aparición de eventos isquémicos (amaurosis, AVC) se correlacionó positivamente y de manera signiicativa con edad de más de
75 años (p = 0,03), la presencia de claudicación mandibular
(p = 0,024), hiperestesia del cuero cabelludo (p = 0,048) y amaurosis fugax (p = 0,028), y negativamente con la existencia de iebre
(p = 0,004), VSG de más de 100mm/h (p = 0,003) y ibrinógeno de
más de 5 g/L (p = 0,003). La aparición de amaurosis fue estadísticamente más frecuente en pacientes con iniltrado inlamatorio extenso en la biopsia (p = 0,011). No se halló correlación signiicativa
con los fact ores de riesgo cardiovascular.
Discusión. La ACG es conocida por su capacidad para inducir fenómenos isquémicos en el t errit orio art erial ext racraneal. Igual que
en estudios previos, nuestra serie pone de maniiesto que estos
fenómenos suelen acompañarse de una escasa respuesta inlamatoria sist émica. No obst ant e, desde el punt o de vist a clínico es posible identiicar una población de riesgo sobre todo entre aquellos
que present an claudicación mandibular o hiperest esia del cuero
cabelludo en el momento del diagnóstico (ambas manifestaciones
relat ivament e frecuent e en nuest ra serie). Ello t iene especial import ancia si t enemos en cuent a que la mayoría de event os isquémicos relacionados con la ACG t ienen lugar de manera precoz después
del diagnóst ico de la enfermedad.
Concl usi ones. La ACG es una vasculit is de gran vaso con clara
prevalencia en pacient es ancianos. Un t ercio de los pacient es present a manif est aciones isquémicas, siendo l a más f recuent e l a
amaurosis uni o bilat eral, que suele ser permanent e. Los event os
isquémicos son más frecuent es en los pacient es más añosos y en los
que present an claudicación mandibular, hiperest esia del cuero cabelludo o amaurosis f ugax, y menos f recuent es en pacient es con
más elevación de los react ant es de fase aguda. Las complicaciones
isquémicas suelen aparecer al inicio de la sint omat ología, y rarament e en las recaídas.
V-277
FIBRILACIÓN AURICULAR EN URGENCIAS
M. Iguzquiza Pellej ero1, T. Mat aj ira Chia2, J. Mont oya Arenas2,
L. Cast ro Figueroa2, L. Velásquez Lupiáñez4, C. Morandeira Rivas4,
A. García Noaín3 e I. Lacambra Blasco2
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Cardiología, 4Unidad de
Medicina Familiar y Comunit aria. Sect or III., 3Servicio de
Urgencias. Hospit al Clínico Universit ario Lozano Blesa. Zaragoza.
1
Obj et ivos. Describir las caract eríst icas clínico-epidemiológicas
de los pacientes evaluados por ibrilación auricular en el servicio de
urgencias del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (HCULB).
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo, descript ivo, mediant e la revisión de los regist ros informat izados del servicio de urgenci as del HCULB con di agnóst i co de FA del 1/ 03/ 2010 al
31/ 03/ 2011.
Resul t ados. Se encontraron 481 pacientes, de los cuales 223
(46,4%) pacientes eran hombres y 258 (53,6%) mujeres. El grupo
mayoritario de edad fueron los mayores de 75 años, que representaron el 46,2%, seguido del grupo de 60-75 años con el 34,9%. El
18,9% restante eran menores de 60 años. La comorbilidad de la
muestra fue dada por, 61,3% de los pacientes tenían antecedente
de HTA, 17,7% eran diabéticos, 12,9% tenían diagnóstico de Insuiciencia cardíaca y 12,1% habían sufrido un IAM previo. El EPOC y
SAOS se presentaron en un 9,1% de estos pacientes y el Hipertiroidismo en el 2,7%. El 11% de los pacientes habían presentado un ACV
isquémico o un AIT. El 54,3% de los pacientes se presentaron con un
primer episodio, es decir sin conocer ningún ant ecedent e de arrit mia previa. El 36,8% de la totalidad de los pacientes cumplían criterios de FA paroxística (de este grupo el 18,1% se presentaron
como primer episodio y el 81,9% ya tenían este diagnóstico). El
577
15,2% tenían diagnóstico previo de FA no paroxística (persistente o
permanent e). En el grupo de pacient es que t enían una duración
> 48 horas desde el inicio de los síntomas de la FA o cuyo inicio era
indet erminado, se les indicó una est rat egia de cont rol de frecuencia en un 90,78% (266) y en el 9,22% (27) restante se indicó una
estrategia de control de ritmo. En total, el 35,55% (171 pacientes)
recibió tratamiento de control de ritmo. De estos 28 (16,37%) recibieron CVE como t rat amient o de primera línea o post CVF revirt iendo a ritmo sinusal el 89,3% (25) y permaneciendo en FA el 10,7% (3).
Los 143 pacientes restantes (83,63%) recibieron CVF como primera
línea, revirtiendo a ritmo sinusal 115 (80,42%), mientras 28 (19,58)
se mant uvieron en FA. El grupo que recibió exclusivament e est rat egia de cont rol de frecuencia, revirt ió espont áneament e a rit mo sinusal en un 19,7%.
Conclusiones. 1. La ibrilación auricular es un importante motivo
de consult a en el servicio de urgencias de nuest ra muest ra en pacientes mayores de 75 años y con elevada comorbilidad. 2. En aquellos pacientes que acudieron con cuadros de más de 48 horas se uso
mayorit ariament e la est rat egia de cont rol de frecuencia, ut ilizándose tan solo en poco más del 9% el control del ritmo. 3. Es necesario realizar un uso adecuado de las diversas est rat egias t erapéut icas
de la ibrilación auricular, dado que el correcto uso de las mismas
conlleva elevadas t razas de éxit o en el t rat amient o de la misma.
V-278
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DERRAME PERICÁRDICO
EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL
M. Mat ía Sanz, R. Pelay Cacho, L. Clavel Conget , M. Bucar Baj urd,
C. Gómez del Valle, C. Josa Laorden, M. Torralba Cabeza
y B. Amores Arriaga
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Clínico Universit ario
Lozano Blesa. Zaragoza.
Obj et ivos. Analizar las caract eríst icas clínicas y epidemiológicas
de una población de pacient es ingresados con derrame pericárdico
en un hospit al de t ercer nivel.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de t odos
los pacientes ingresados en el HCU Lozano Blesa de Zaragoza, durant e el año 2010 con diagnóst ico de derrame pericárdico. Se analizaron variables epidemiológicas y clínicas, así como et iología,
pruebas diagnóst icas y act it ud t erapéut ica y se ut ilizó para su análisis el programa SPSS.
Result ados. La muestra se compuso de un total de 48 pacientes,
con un 54% de varones y 46% de mujeres y edad media de 64 años
(DE 18,57). Los servicios hospitalarios de los que procedieron fueron: 43,75% cardiología, 29% medicina interna, 6,25% oncología,
10,5% medicina intensiva y 10,5% otros (cirugía general, digestivo,
hemat ología, int ensivos, nefrología y neumología), con una est ancia media de 14 días (DE 10,30). En cuanto a la etiología fue variada: pericarditis (29,1%), idiopática (25%), cardiopatía isquémica
(21%), neoplásica (14,5%) siendo el tumor más frecuente el de
mama (71,42%), insuiciencia renal (4,1%), yatrogenia (4,2%) e insuiciencia cardiaca (2,1%). El 64,5% correspondieron a derrames pericárdicos agudos y el 35,5% crónicos. El diagnóstico se realizó en el
100% de los casos por ecocardiograma. Un 48% fueron leves cuya
etiología más frecuente fue pericarditis (43,5%), 23% moderados
siendo idiopáticos en el 45,5% y 29% severos producidos en el 42,85%
por cardiopat ía isquémica. En est e subgrupo de derrames severos,
la evolución a taponamiento cardiaco se produjo en el 78,57% con
una mortalidad de 54,5% y cuya causa más frecuente fue cardiopatía isquémica aguda con rotura de pared ventricular (54,5%). La
mortalidad del total de la serie fue del 16,7%, de los cuales el 100%
fueron agudos, con et iología más frecuent e t ambién en est e subgrupo de cardiopatía isquémica (87,5%) y con evolución en el 75% a
t aponamient o cardiaco. Respect o a la realización de pericardiocén-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
578
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
tesis se realizó en el 20,83% del total de los pacientes con indicación terapéutica en el 100% de los casos (80% por taponamiento
cardiaco y 20% derrame pericárdico severo). No se realizó ninguna
pericardiocentesis con ines diagnósticos en la serie.
Discusión. El derrame pericárdico es una pat ología inf recuent e
con una etiología diversa cuya clínica a veces es inespecíica lo
que hace que el diagnóst ico clínico sea dif ícil. Además las indicaciones para el drenaj e de líquido pericárdico no est án complet ament e est ablecidas a excepción del t aponamient o cardiaco y su
indicación diagnóst ica es cont rovert ida por la baj a rent abilidad y
los riesgos de la técnica. Con el in de conocer la situación en
nuest ro medio se realizó est e est udio. En nuest ra muest ra la et iología más frecuente fue pericarditis (29,1%) seguida de idiopática
(25%) aunque destaca un alto porcentaje en relación a otras series
publicadas de cardiopatía isquémica (21%) que se relaciona con
derrames pericárdicos más severos, evol ución a t aponamient o
cardiaco (p = 0,003) y mayor mortalidad (p = 0,000). Llama la
at ención en la serie la ausencia de la realización de ninguna pericardiocent esis u ot ra t écnica diagnóst ica invasiva, a pesar de existir un 25% de casos en que no se encontró causa aparente. Tal vez,
debido al no exist ir sospecha de pericardit is purulent a y al baj o
rendimiento diagnóstico, en torno al 5% en otras publicaciones, no
se creyó justiicado el realizarla. En cuanto a la mortalidad de
nuest ra serie es similar a la de ot ros t rabaj os y se relaciona con
más f recuencia con complicaciones de síndromes coronarios agudos (p = 0,000).
Concl usi ones. Las causas más f recuent es en nuest ra serie son
pericardit is, seguida de idiopát ica, cardiopat ía isquémica y t umoral, dest acando un alt o porcent aj e en relación con ot ras series de
cardiopat ía isquémica que se relaciona con derrames pericárdicos
más severos, mayor evolución a t aponamient o y principal causa de
exit us.
V-279
VMNI EN PLANTA DE MEDICINA INTERNA
F. Olgado Ferrero, N. Bureo Gut iérrez, A. Calvo Cano,
O. González Casas, J. Sequeira López, M. Lobo Pascua,
M. González Gómez y A. Ort iz Cansado
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario Universit ario
de Badaj oz. Badaj oz.
Obj et ivos. Descripción de las caract eríst icas clínicas de los pacient es somet idos a VMNI en un servicio de Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Est udio ret rospect ivo descript ivo de los pacient es somet idos a VMNI mediant e la revisión de hist orias clínicas
en el periodo de t iempo de enero 2010 a mayo 2011. Se analizaron
datos de iliación, antecedentes epidemiológicos, diagnóstico, evolución y valores gasométricos al inicio y inal de VMNI.
Resul t ados. Se analizaron 24 pacientes (14 mujeres y 10 hombres) con edad media 78 ± 9,75. Los antecedentes personales más
frecuentes fueron HTA (87,5%), insuiciencia cardiaca (66,7%), DM
(50%), EPOC (45,8%) y arritmias (45,8%). El 91,7% de los casos presentaban insuiciencia respiratoria global y acidosis 79,2% al inicio
de la VMNI, sin encontrarse diferencias signiicativas en los valores
de gasometría inicial y inal en los subgrupos de exitus, reingresos,
ni para los diferentes diagnósticos. El 83,3% de los pacientes present aron evolución clínico-gasomét rica favorable con buena adaptación a la mascarilla. Los 4 pacientes que fallecieron presentaban
mayor edad media (81,80 años) y en 3 de los casos el diagnóstico
fue infección respirat oria. Los pacient es que más reingresan son los
que presentan antecedentes personales de EPOC (69,2%) y la causa
más frecuente de reingreso es la infección respiratoria (61,5%). La
est ancia media es mayor en los pacient es vent ilados por descompensación de insuiciencia cardiaca y el 66,7% precisan oxigenoterapia crónica domiciliaria al alt a.
Di scusi ón. VMNI constituye una alternativa terapéutica eicaz
más en el tratamiento de la insuiciencia respiratoria aguda. Nuest ro est udio a pesar de l as l imit aciones del mismo muest ra una
población más het erogénea, con múlt iples pat ologías, y más anciana que los est udios publicados en la lit erat ura en los que predomina el uso de la VMNI en pacientes EPOC con insuiciencia respirat oria hipercápnica en cont raposición a nuest ro est udio en el
que predominan la insuiciencia cardiaca y la infección respiratori a como di agnóst i cos que mot i varon el uso de di cha t écni ca.
Mient ras que al igual que los dat os publicados en la lit erat ura son
los pacient es EPOC aquellos que present an mayor t asa de reingresos.
Concl usi ones. 1) Los somet idos a VMNI en nuest ro est udio son
enfermos añosos con múlt iples pat ologías predominando las enfermedades cardiovasculares sobre las respirat orias. 2) La VMNI resulta un tratamiento eicaz en el tratamiento de la insuiciencia respirat ori a aguda i ndependi ent ement e de l a causa et i ol ógi ca que
precipit e la descompensación. 3) Los pacient es de mayor edad y
morbilidad los que present an mayor t asa de mort alidad y normalmente presentan infección respiratoria sobreañadida. 4) Los reingresos son más frecuent es en EPOC y la principal causa de los mismos la sobreinfección respirat oria.
V-280
ENFERMEDAD DE KIKUCHI-FUJIMOTO: DE DÓNDE VIENE
Y A DÓNDE VA
B. Consola Marot o1, V. Ort iz Sant amaría2, M. Bernet Vidal 3,
A. Villagrasa Vilella1, J. Cuquet Pedragosa1, E. Llargués Rocabruna1
y X. Surís Armangué2
1
Servicio de Medicina Int erna, 2Servicio de Reumat ología, 3Servicio
de Anat omía Pat ológica. Hospit al General de Granollers.
Granollers (Barcelona).
Obj et ivos. La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto (EKF) se describe
como una linfadenit is hist iocít ica necrot izant e con clínica de adenopatías, principalmente cervicales, y iebre. Presenta un curso
evolut ivo benigno y aut olimit ado. La et iopat ogenia se mant iene en
cont roversia, aunque se ha relacionado con virus y con enfermedades de base aut oinmune, como el l upus erit emat oso sist émico
(LES).
Mat erial y mét odos. Describir los casos de EKF, at endidos en un
hospital comarcal, entre 1990 y 2010. Área de referencia de 300.000
habit ant es. Analizar las caract eríst icas clínicas, analít icas, curso
evolut ivo y su relación con el desarrollo de LES.
Result ados. Se identiicaron 4 casos de EKF: 4 mujeres con edad
media, en el moment o del diagnóst ico de la linfadenit is necrot izante, de 23 años (13-40).
Discusión. La EKF se caract eriza por afect ar a muj eres j óvenes de
mediana edad. Se present a en forma de poliadenopat ías, habit ualmente laterocervicales, iebre, astenia, alteraciones hematológicas
como linfopenia y alteración del peril hepático. De los casos descrit os en nuest ro hospit al, dest aca la edad t emprana de una de las
enfermas (caso 4) y las localizaciones adenopáticas en región axilar,
inguinal y supraclavicular. La hist ología de la EKF es caract eríst ica,
por lo que se requiere de est udio anat omo-pat ológico para el diagnóst ico. La EKF puede aparecer ant es, concomit ant ement e o en el
curso evolut ivo de algunas enfermedades aut oinmunes, a dest acar
el LES, el síndrome de Sjögren y la enfermedad de Still. De los casos
descrit os en nuest ro cent ro, 2 de ellos evolucionaron a LES a los 2
y 4 años. Los otros dos casos siguen un control estrecho dada la
posibilidad de desarrollar una enfermedad aut oinmune, lo que implicaría un cambio en el manej o t erapéut ico.
Conclusiones. La import ancia del diagnóst ico de la EKF radica en
la posible asociación a enfermedad aut oinmune. La EKF puede preceder, coincidir o aparecer a lo largo de la evolución de enfermeda-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
des aut oinmunes, f recuent ement e el LES. El diagnóst ico de EKF
requiere conirmación histológica.
V-281
TRASPLANTE HEPÁTICO EN PORFIRIA CUTÁNEA TARDA:
EXPERIENCIA DE 5 CASOS
A. Hernández Molina, A. Garre García, A. Laso Ort iz
y M. Molina Boix
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Virgen de la
Arrixaca. Murcia.
Obj et ivos. Describir con una serie de 5 casos la experiencia clínica sobre el trasplante hepático ortotópico (THO) como opción terapéutica en pacientes afectos de poriria cutánea tarda (PCT) y serología positiva para el virus de la hepatitis C (VHC).
Mat erial y mét odos. Revisión de las hist orias clínicas de 5 pacient es con PCT de larga evolución asociada a inf ección por VHC a los
que se realizó THO.
Result ados. Se analizaron los result ados t erapéut icos del THO obtenidos en cinco pacientes varones de 50, 68, 47, 57 y 62 años (edad
media de 56,8) con PCT de larga evolución y serología VHC positiva.
Dent ro de est e grupo cuat ro de ellos referían ant ecedent es de ingest a elevada de alcohol y en t odos los casos se realizó biopsia hepát ica
que most ró la presencia de cirrosis hepát ica est adio C de Child. Tres
de est os enfermos desarrollaron un hepat ocarcinoma: en un caso con
una única lesión ocupant e de espacio y en los ot ros 2 con lesiones
múlt iples. Se realizó a los 5 THO con buenos result ados iniciales y
post eriorment e han seguido con t erapia ant irrechazo y present ado
una evolución clínica favorable. Durant e el seguimient o clínico, t ras
5 años de realizado el procedimient o quirúrgico los pacient es no han
present ado las lesiones cut áneas caract eríst icas de la PCT.
Discusión. La poriria cutánea tarda es una alteración metabólica
de la sínt esis del grupo hemo. Est a ent idad asocia lesiones cut áneas
ampollosas secundarias a la exposición solar con alt eraciones hepát icas. Es bien conocida la relación que exist e ent re la PCT y la presencia de f act ores como el et ilismo o la inf ección por VHC. En su
evolución clínica la PCT en pacient es con inf ección por VHC f recuent ement e se complica con el desarrollo de hepat ocarcinomas,
cuya frecuencia varía según las series entre el 3 y el 6%. La resección quirúrgica en primer lugar y con post erioridad el THO han result ado ser las opciones t erapéut icas válidas para est os casos.
Conclusiones. La PCT asociada a la infección hepát ica por virus C
puede complicarse con un hepat ocarcinoma para los que la resección quirúrgica en los casos que est a sea fact ible aport aba result ados moderados. El THO supone una opción t erapéut ica que arroj a
buenos result ados y que debe ser considerada como opción t erapéut ica en est os pacient es.
V-282
EFICACIA DEL MÉTODO PRONOKAL® PARA LA PÉRDIDA DE
PESO EN COMPARACIÓN CON UNA DIETA HIPOCALÓRICA.
RESULTADOS PRELIMINARES DE LOS PRIMEROS 6 MESES
B. Moreno1, J. Fondevilla2, B. Font 3, I. Saj ourx4, C. Sevillano5
e I. Yagüe6
Servicio de Endocrinología y Nut rición, 5Endocrinóloga,
Nut ricionist a. Hospit al General Gregorio Marañón. Madrid.
2
Direct or General de Pronokal, 4Servicio de Cirugía. Pronokal.
Barcelona. 3Medical Manager. Medicina General. Punt a Alt a.
Barcelona.
1
6
Obj et ivos. Se present an los result ados preliminares del Est udio
ProKal ® sobre la pérdida de peso tras 6 meses de tratamiento.
Mat erial y mét odos. Ensayo clínico aleatorizado (1:1), abierto,
controlado, prospectivo (2 años de seguimiento), unicéntrico para
579
evaluar la eicacia del método PronoKal® (grupo dieta proteinada)
vs una dieta hipocalórica (grupo dieta hipocalórica) en la reducción
de peso en pacient es obesos.
Resul t ados. La muestra de seguimiento a 6 meses está formada por 63 pacientes (33 grupo dieta proteinada (DP) y 30 grupo
dieta hipocalórica (DH)). En el conjunto de toda la muestra, los
dos grupos disminuyeron signiicativamente de peso, si bien en
el grupo DP el decremento fue mayor (-21,59 vs -6,68) y la media
de peso a los 6 meses signiicativamente menor (81,38 vs 85,28;
p < 0,001). En las mujeres la media de peso disminuyó signiicativamente tanto en el grupo DP (94,68 vs 74,88; p < 0,001) como
en el grupo DH (89,89 vs 83,43; p < 0,001). A los 6 meses las diferencias de peso entre ambos grupos fueron signiicativas. El
perímetro de cintura se redujo signiicativamente en el grupo DP,
siendo la media a los 6 meses signiicativamente inferior respecto al grupo DH. El IMC en la muestra total, se redujo signiicativament e en el grupo DP y en el grupo DH. En el caso de las mujeres, este descenso de IMC fue de 35,09 a 27,79 (p < 0,001) en
el grupo DP y de 34,85 a 32,34 (p < 0,001) en el grupo DH, de
manera que a los 6 meses el grupo DP tenía una media de IMC
signiicativamente inferior.
Concl usiones. El mét odo PronoKal ® ha demost rado su superioridad para reducir t odos los parámet ros ponderales est udiados, haciendo que en solo 6 meses las diferencias de peso, perímetro de
cintura e IMC entre los dos grupos sean estadísticamente signiicat ivas.
V-283
TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2 MEDIANTE BYPASS
BILIOPANCREÁTICO LAPAROSCÓPICO SIN GASTRECTOMÍA
EN EL OBESO MÓRBIDO
J. Resa Bienzobas, M. Valero Sabat er, J. Lagos Lizán
y J. Ferrando Vela
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Met abolismo.
Clínica Médico Quirúrgica Mont pellier. Zaragoza.
Obj et ivos. El bypass biliopancreático ha demostrado ser eicaz
induciendo pérdida de peso y cont rol de la diabet es t ipo 2 de los
pacient es obesos mórbidos. El mecanismo por el que se produce el
cont rol de la diabet es no es t ot alment e conocido. Exist en evidencias de que la exclusión duodenal produce cambios hormonales capaces de mej orar la glucemia independient ement e a la pérdida de
peso. Nuest ro obj et ivo es evaluar el grado de cont rol de la diabet es
t ipo 2 obt enido y que dicho cont rol se produce inmediat ament e
después de la cirugía, ant es de alcanzar un adelgazamient o import ant e.
Mat erial y mét odos. Realiza un seguimiento prospectivo de 114
pacient es con diabet es t ipo 2 int ervenidos de obesidad mórbida.
Todos los pacient es seguían un t rat amient o médico previo mediant e
ant idiabét icos orales y/ o insulina. Se comparan sus glucemias preoperatorios con las postoperatorias a los 9 días, al mes y a los tres
meses, realizando la prueba de la hemoglobina glicosilada a los t res
meses como referencia del cont rol glucémico desde la cirugía. Las
cifras de glucemia se correlacionan con el % de sobrepeso perdido
y el BMI.
Resul t ados. El control de la glucemia se produce en el 91,2% de
los pacient es ant es de los t res meses de post operat orio, abandonando todo tipo de medicación. En el 79,8% de los casos la resolución se da dent ro del primer mes de post operat orio, no exist iendo
correlación con la pérdida de peso.
Conclusiones. El bypass biliopancreático es eicaz controlando la
diabet es t ipo 2 debido a una menor absorción de hidrat os de carbono y grasas, el adelgazamient o y a efect os hormonales que mej oran
la función pancreát ica y la ut ilización de la insulina probablement e
mediados por la GLP1.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
580
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-284
BYPASS BILIOPANCREÁTICO LAPAROSCÓPICO SIN
GASTRECTOMÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
MÓRBIDA
J. Resa Bienzobas, M. Valero Sabat er, J. Lagos Lizán
y J. Ferrando Vela
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Met abolismo.
Clínica Médico Quirúrgica Mont pellier. Zaragoza.
Obj et ivos. La derivación biliopancreát ica clásica es una operación excelent e para t rat ar la obesidad mórbida, al ofrecer result ados de adelgazamient o muy import ant e; pero con los inconvenient es de la cirugía abiert a y la necesidad de realizar una gast rect omía
dej ando un muñón duodenal seccionado.
Nuestro objetivo es demostrar la eicacia del bypass biliopancreát ico laparoscópico sin gast rect omía según la t écnica de Resa en
cuant o a la pérdida de peso, sus escasas complicaciones post operat orias y el grado de sat isfacción de los pacient es.
Mat erial y mét odos. Present amos los result ados de los 500 primeros pacient es t rat ados en nuest ra Unidad mediant e bypass biliopancreát ico laparoscópico sin gast rect omía, con una edad media de
39,8 años y un BMI media de 49,95.
Result ados. El 100% de los casos se ha realizado por laparoscopia,
sin ninguna reconversión. El tiempo medio de cirugía ha sido de 62
minutos. La estancia media de 59 horas, menor a 3 días. Nuestros
pacient es solo han present ado siet e complicaciones import ant es;
una fuga de anast omosis gást rica, 3 hemorragias digest ivas alt as, 2
hemoperit ones y una est enosis precoz de anast omosis. El adelgazamiento ha alcanzado el 81,2% de sobrepeso perdido. El 87% nos han
dado la máxima punt uación en la encuest a de sat isfacción.
Concl usiones. Ha quedado demost rado que mediant e el bypass
biliopancreát ico laparoscópico sin gast rect omía se obt ienen buenos
result ados de adelgazamient o. La cirugía laparoscópica y evit ar la
gastrectomía reduce la diicultad técnica, el tiempo operatorio, el
est rés sobre el pacient e, las complicaciones post operat orias y la
est ancia post operat oria.
V-285
ANÁLISIS COMPARATIVO POR ESPECIALIDAD MÉDICA
DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN PLANTA DE
HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA
J. Pérez Díaz, C. Mart ínez Delgado, J. Const án Rodríguez,
M. Plat ero Sánchez-Escribano, M. Loring Caffarena, M. Guil García
y C. San Román Terán
En t odas las especialidades predominaba el hombre sobre la muj er
enf erma. Los neumólogos eran los especialist as que porcent ualmente atendían a más extranjeros (26,78%). Encontramos diferencias signiicativas entre el Grupo de Interna y los otros tres en cuanto a frecuencia de pluripatología (GI 40,76% vs GC 22,72%, GN
23,21% y GD 24,52%; p = 0,001), psicopatología (GI 25,15% vs GC
6,8%, GN 12,5% y GD 9,6%; p = 0,000) y mortalidad (GI 8,59% vs GC
1,13%, GN 1,78% y GD 1,88%; p = 0,009) independientemente del
periodo est acional. Las dos especialidades con mayor est ancia correspondieron a la de Medicina Interna (11,18 ± 8,45 días) y Digestivo (10,39 ± 5,84 días) alcanzándose diferencias estadísticamente
signiicativas con el resto (GC 7,45 ± 3,88 días y GN 9,37 ± 5; p =
0,000). Finalment e respect o a las comorbilidades analizadas de forma individual dest acaría que los cardiólogos t ienen el más alt o registro en diabetes mellitus (34,09%) y los digestólogos en neoplasias
(30,18%).
Di scusi ón. En el Servicio donde desarrollamos nuest ro t rabaj o
como int ernist as, los especialist as de Cardiología, Neumología y
Digest ivo t ienen asignadas en plant a de Hospit alización dos funciones fundament ales: la asist encial pasando un pequeño cupo de camas y la de consult oría para las dudas médicas de pacient es a nuest r o car go con pat ol ogía est r echament e vi ncul ada con sus
correspondient es especialidades y gest iones de pruebas diagnóst icas int ervencionist as que necesit emos. Tenemos la sensación subj et iva que desde el primer moment o en que se le asigna un enfermo
a un especialist a no int ernist a est e t iene escasa comorbilidad, except uando la propia de la especialidad. Suponemos que ese plus de
pat ología que t ienen los pacient es manej ados por int ernist as constituirá un factor de peso que inluya en una evolución y pronóstico
dist int o a los pacient es de ot ras especialidades.
Conclusiones. Tant o los int ernist as como el rest o de especialist as
médicos at endemos a un porcent aj e no despreciable de pacient es
pluripat ológicos, aunque nosot ros en mayor proporción. Posiblement e est e sea el fact or más det erminant e en la mayor est ancia y
mort alidad de nuest ros usuarios, aunque supongo no el único dado
que la gravedad inherent e de cada enfermedad debe j ugar un papel
t ambién primordial y est o podría explicar la est ancia t ambién prolongada de los pacient es no t an comórbidos a cargo de gast roent erólogos.
V-286
BYPASS GASTROILEAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA
DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES NO OBESOS MÓRBIDOS
J. Resa Bienzobas, M. Valero Sabat er, J. Lagos Lizán
y J. Ferrando Vela
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Comarcal de la Axarquía.
Vélez-Málaga (Málaga).
Unidad de Cirugía Laparoscópica de la Obesidad y el Met abolismo.
Clínica Médico Quirúrgica Mont pellier. Zaragoza.
Obj et ivos. El obj et ivo fue analizar las caract eríst icas diferenciales clínico-epidemiológicas, de comorbilidad médica y psiquiát rica,
de est ancia y mort alidad ent re los pacient es ingresados en el Servicio de Medicina Int erna at endiendo a la especialidad t rat ant e.
Mat erial y mét odos. Hemos recogido 587 pacientes de forma retrospectiva a través de los informes de alta, 291 atendidos en el
periodo de verano (julio y agosto 2010) y 296 en el último invierno
(enero y febrero 2011). Establecimos cuatro grupos de pacientes
independientes (GI-interna, GC-cardio, GN-neumo, GD-digestivo)
según a quien t uvieran asignado como especialist a médico responsable. Ut ilizamos el paquet e est adíst ico SPSS versión 15.0 y se realizó un análisis bivariant e, comparando las variables cualit at ivas
con Chi 2 de Pearson y las cuant it at ivas con t est ANOVA.
Result ados. Se observó que los pacient es at endidos por int ernistas representaban el 61% del total de las altas, siendo más productivos en verano que en invierno (72,50% versus 46,81%). La media
de edad de los enfermos era de 68 años siendo estadísticamente
inferior entre los gastroenterólogos (62,26 ± 18,43 años; p = 0,016).
Obj et ivos. Desde el año 2000, año en el que int roduj imos la t écnica, hemos realizado más de 500 bypass biliopancreát ico laparoscópicos sin gastrectomía (LBPD-G) para el tratamiento de la obesidad mórbida con excelentes resultados. En 2008 empezamos a
t rat ar pacient es diabét icos t ipo 2 no obesos mórbidos mediant e
LBPD-G con un asa aliment aria de 200 cm y un int est ino común de
200 cm, obteniendo un 92% de resolución. Para simpliicar la técnica, evit ar est eat orrea y mej orar la absorción de vit aminas diseñamos el bypass gast roileal, una t écnica ent re el bypass biliopancreát ico y el bypass gást rico.
Mat erial y mét odos. Present amos un est udio prospect ivo sobre la
resolución diabet es t ipo 2 con mal cont rol médico en 30 pacient es
(IMC > 30 y < 35, HbA1C > 7,5%) antes y al 1, 3, 6, 12, 18, 24 mes
después del bypass gast rolileal de Resa: con una t ransacción horizont al gást rica y un asa de int est ino común de 300 cm.
Resul t ados. Los 30 pacient es est udiados t enían una edad media
de 47,8 años, con un IMC de 33,58, una glucemia basal de 182,7 y
una HbA1C media de 8,9. El IMC medio a los 1, 3, 6, 12, 18 y 24 mes
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
después de la operación fueron 30,26, 28,47, 27,39, 26,52, 25,69 y
25,62, respectivamente. La media de HbA1C al 1, 3, 6, 12, 18 y 24
mes después de la operación fueron 7,3, 5,8, 5,9, 5,5, 5,7 y 5,6,
respect ivament e. La resolución de la diabet es t ipo 2 se dio en 21
pacientes en los 3 primeros meses y en 29 para los 12 meses de
realizar el bypass gast roileal. El t iempo operat orio medio fue de 30
minut os, sin complicaciones import ant e ni mort alidad. La cirugía se
realizó mediante un único puerto en 6 pacientes.
Conclusiones. El bypass gast roileal se present a como una t écnica
promet edora en el cont rol de la diabet es t ipo 2 y el síndrome met abólico.
581
ble. La realización del BAL const it uye una ayuda complement aria
valiosa, permit iéndonos su diferenciación con ot ros procesos.
V-288
PACIENTES JÓVENES EN LA CONSULTA PRIVADA DE
MEDICINA INTERNA
P. García Carbo1, M. Chimeno Viñas2, P. Sánchez Junquera2,
A. de la Vega Lanciego2, N. García Mart ínez3, A. Bermej o Arruz3,
M. Polo Mart ín2 y C. Benéit ez Ballest a3
Servicio de Medicina Int erna, 3At ención Primaria. Hospit al
Recolet as de Zamora. Zamora. 2Servicio de Medicina Int erna.
Complej o Asist encial de Zamora. Zamora.
1
V-287
A PROPÓSITO DE 7 CASOS DE BONO DIAGNOSTICADOS
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
G. Spalt er Glicberg, S. Ragozzino, R. Diez Bandera,
C. Rosado Rubio, J. Torres Triana, A. Prolo Acost a
y N. Cast ro Iglesias
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario
de Salamanca. Hospit al Clínico. Salamanca.
Obj et ivos. Deinir las características etiológicas, clínicas y diagnóst icas de los casos de bronquiolit is oblit erant e con neumonía organizada (BONO) diagnosticados en nuestro medio.
Mat erial y mét odos. Se ha realizado un est udio descript ivo de los
casos de BONO diagnost icados en el Complej o Hospit alario de Salamanca en un periodo de 13 años, desde el 1998 hasta el 2010.
Resul t ados. Se han diagnosticado 7 casos, 4 en mujeres (57%) y
3 en varones (43%). La mediana de edad al diagnóstico fue de 63
años (45-80). En 3 casos resultó ser idiopática y en 4 secundaria
(2 postinfecciosa, 1 postradioterapia y 1 asociada a neoplasia hematológica). Los síntomas fueron tos no productiva (100%), disnea
(100%), iebre (57%), pérdida de peso (57%), astenia y síndrome
seudogripal (43%). Todos iniciaron tratamiento antibiótico sin respuest a al mismo. El diagnóst ico se realizó mediant e biopsia pulmonar abiert a en 2 casos, y mediant e biopsia t ransbronquial en los
otros 5. El BAL fue compatible en 4 casos.
Discusión. La BONO es un proceso inlamatorio que afecta a la luz
de pequeñas vías aéreas, con presencia de tejido ibromixoide de
granulación en su int erior. Se t rat a de una ent idad poco frecuent e
con una incidencia y prevalencia desconocida que suele aparecer
en t orno a la quint a sext a década de la vida con una afect ación similar en hombres y mujeres. Es idiopática en un 58% de los casos, y
secundaria a diferent es sit uaciones como: conect ivopat ías, neoplasias, diversas infecciones, fármacos, radiot erapia, t rasplant es, et c.
Habit ualment e se present a como neumonía adquirida en la comunidad, que no responde a t rat amient o ant ibiót ico. Los sínt omas más
frecuent es son t os, disnea y pérdida de peso. El est udio radiológico
se caracteriza por iniltrados alveolares parcheados, bilaterales,
migratorios y de predominio periférico. El diagnóstico se conirma
mediant e biopsia pulmonar. La biopsia t ransbronquial t iene una
sensibilidad en torno al 64% y especiicidad en torno al 86%, siendo
su rent abilidad variable dependiendo de las series, y oscilando entre 29-90%. El lavado bronquio alveolar muestra de forma característ ica un increment o en la celularidad, con predominio linfocit ario, con disminución del cociente CD4/CD8. Tiene una sensibilidad
del 63% y especiicidad del 57%, El pronóstico y evolución tras la
inst auración de t rat amient o cort icoideo es bueno en 2/ 3 de los
casos, exist iendo recurrencias en el t ercio rest ant e, que obligan a
t rat amient o de mant enimient o.
Conclusiones. Est a ent idad debe sospecharse ant e t odo pacient e
con tos no productiva y disnea, con iniltrados pulmonares bilaterales y mala respuest a a t rat amient o ant ibiót ico. El diagnóst ico requiere conirmación histológica, y aunque la técnica de elección es
la biopsia pulmonar abiert a, la biopsia t ransbronquial puede ser
una t écnica alt ernat iva en un cont ext o clínico-radiológico compat i-
Obj et ivos. La Medicina Int erna es una especialidad acost umbrada
a t rat ar a pacient es mayores pluripat ológicos, aunque, en ocasiones son derivados a nuest ras consult as pacient es j óvenes con cuadros poco claros para est udio. En el caso de la medicina privada, la
accesibilidad direct a a consult as especializadas, sin t ener que ser
valorados los pacient es previament e por ot ros facult at ivos, supone
un increment o en la asist encia pudiendo ser, especialment e, relevant e ent re la población más j oven. Nuest ro obj et ivo es revisar el
comport amient o de la población j oven en la Consult a de Medicina
Int erna privada.
Mat erial y mét odos. Est udio observacional ret rospect ivo. Se seleccionan pacient es menores de 30 años que acuden a consult a externa de Medicina Interna en un centro privado de Zamora entre el
uno de j unio de 2010 y el uno de j unio de 2011. Se analizan dat os
de edad, sexo, mot ivo de consult a, lugar desde el que son derivados (atención primaria, urgencias, otras especialidades, petición
propia), solicit ud de pruebas complement arias y asist encia post erior a revisiones.
Resul t ados. Del total de 277 pacientes nuevos valorados en un
año en consul t a ext erna, acudieron 30 pacient es, 13 varones y
17 mujeres, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años,
con una media de edad de 24,7 años. El principal motivo de consulta fue el dolor abdominal presente en 9 pacientes, seguido de infección respirat oria en 5 y ot ras infecciones, t ambién, en 5 pacient es. 2 acudi eron por cef al ea. Por al t eraci ones en hemograma
acudieron 2 pacientes así como por alteraciones del peril tiroideo.
Ot ras causas de consult a fueron vért igo periférico, disnea, revisión
rut inaria y una gest ación. En cuant o a la procedencia de los pacient es, 12 solicit aron consult a por pet ición propia, 11 fueron derivados
desde su médico de Atención Primaria, 4 derivados desde otro especialist a y 3 de Urgencias. Salvo en dos pacient es, en t odos los
demás se solicit aron pruebas complement arias. En cuant o al seguimient o, 11 pacient es no acudieron a revisión programada. En dos
pacient es no fue necesaria la misma.
Di scusi ón. La presencia de pacient es menores de 30 años en
nuestra muestra supuso un 10,8% del total de consultas nuevas. Los
mot ivos de consult a más frecuent es fueron, en primer lugar, dolor
abdominal seguido por cuadros inf ecciosos. En cuant o a est os encont ramos que probablement e represent an el principal mot ivo de
consult a ya que en su mayoría el dolor abdominal se debía a cuadros gast roent erít icos. Principalment e acudieron a consult a por
pet ición propia, sin haber sido valorados previament e por su médico de At ención Primaria. Se solicit aron exploraciones complement arias en t odos los pacient es salvo en dos. El seguimient o se realizó
en la mayoría de los casos de manera correct a acudiendo a revisiones para valoración de exploraciones solicit adas, aunque llama la
atención un porcentaje importante de pacientes (36%) que no acuden a las mismas, posiblement e por recuperación del cuadro que
mot ivo la consult a.
Concl usiones. 1. En nuest ra muest ra, los pacient es menores de
30 años representaron más del 10% de las consultas. 2. Los principales mot ivos de consult a fueron el dolor abdominal y cuadros infecciosos. 3. La mayor part e de los pacient es acudieron a consult a
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
582
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
externa por propia petición. 4. El seguimiento de estos pacientes
fue errát ico.
V-289
INCIDENCIA Y GRAVEDAD DEL ERROR EN EL
CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO MÉDICO PRESCRITO AL
ALTA HOSPITALARIA
J. Bascuñana Morej ón de Girón, I. García Sánchez, M. Akasbi
Mont alvo, P. Agudo de Blas, A. Ovej ero Cuenca, F. Gil Gil, J. Troya
García y F. Solía Villa
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Inf ant a Leonor. Madrid.
Obj et ivos. Cuantiicar la incidencia de los errores en la administración del tratamiento (EAT) tras el alta hospitalaria e identiicar
los t ipos de errores y su posible repercusión clínica en un Servicio
de Medicina Int erna.
Mat erial y mét odos. Se realizó un est udio descript ivo que incluyó
a t odos los pacient es dados de alt a a domicilio con t rat amient o
farmacológico, durant e un mes. El est udio consist ió en una ent revist a t elefónica est ruct urada al pacient e/ cuidador principal ent re
el tercer y quinto día, que recogía variables demográicas, sociales,
clínicas y t erapéut icas. Post eriorment e, se realizó una evaluación
de t odos los informes de alt a hospit alaria y de las ent revist as por al
menos dos investigadores para identiicar las discrepancias y errores en el t rat amient o prescrit o al alt a. En el est udio, se consideró
EAT a las diferencias ent re t rat amient o prescrit o y administ rado no
debido a omisiones involuntarias (fallos en la conciliación). Los EAT
se clasiicaron según la causa (comprensión, prescripción, etc.),
fuente del error (paciente/médico) y repercusión clínica (leve, moderada, grave y muy grave). Para el análisis est adíst ico se ut ilizó el
programa SPSS versión 15.
Result ados. Se incluyeron 150 pacient es y se complet ó la ent revista en 114 (76%). La edad media fue 67,4 ± 17,6 años y un 55,3% eran
mujeres. En 22 pacientes se detectaron 26 EAT (tasa EAT 19,3%). El
promedio de fármacos fue est adíst icament e mayor en los pacient es
con EAT (10,3 ± 4,3 vs 7,1 ± 3,8, p = 0,01) con una tasa de EAT de
24,2% en polimedicados al alta (OR 1,31; IC 1,17-1,48) y de 37,8% en
grandes polimedicados al alta (> 8 fármacos, vs 8,2%, OR 6,8; IC 2,2720,33), sin observarse diferencias por sexo o edad del paciente (o
cuidador principal). Cont rolando edad, cuidador y número de fármacos crónicos, solo la gran polimedicación al alta se asocia al EAT (p =
0,01; OR 5,9; IC95% 1,5-23). El EAT más frecuente consiste en no seguir las indicaciones t erapéut icas al alt a y cont inuar con fármaco/
dosis previa al ingreso. La mayoría de los errores t uvieron escasa
repercusión clínica (50% leves, 26,9% moderados y 23,1% graves).
Di scusi ón. En l os úl t imos años, se ha observado un crecient e
aument o de errores en la administ ración del t rat amient o al alt a
hospitalaria (16-36%), principalmente en pacientes ancianos, con
enfermedades crónicas y polifarmacia. En nuest ro est udio, la incidencia de EAT fue de 19,3%, siendo el motivo principal del error la
mala compresión por el pacient e, como en ot ros est udios similares
aunque con met odología diferent e.
Concl usiones. En nuest ro est udio, práct icament e uno de cada 5
pacient es no sigue las prescripciones t erapéut icas al alt a hospit alaria, con una incidencia de error del 19,3%; de estos el 81% se pue-
den at ribuir al pacient e o cuidador principal. Además, la prescripción de más de 8 fármacos al alta multiplica por seis el riesgo de
errores al alt a.
V-290
ESTRATIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE RIESGO
EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
M. García Gut iérrez, A. Navarro Rodríguez, J. Vida Blanco,
P. Limpo de la Iglesia, M. Mart ín Barrera y V. Alfaro Lara
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Hospit alario Virgen del
Rocío. Sevilla.
Obj et ivos. Det ect ar las principales sit uaciones y element os de
riesgo para la seguridad de los pacient es en una unidad de medicina
interna. Estratiicarlos para establecer una prioridad en las acciones prevent ivas.
Mat erial y mét odos. Análisis de 15 element os de riesgo en t ablas
AMFE (análisis modal de fallos y efectos): Medicación, infecciones
nosocomiales, procedimientos invasivos, identiicación de pacientes, caídas, úlceras por presión, lebitis, reingresos, inmovilización
de pacient es, t ransf usión de hemoderivados, broncoaspiración,
traslación de pacientes, comunicación ineicientes, control del dolor, prot ección de dat os y seguridad digit al. Valoración de 1 a 10 en
la gravedad, probabilidad de aparición y probabilidad de det ección.
Determinación del número de probabilidad de riesgo (NPR), obtenido por el producto de los 3 índices mencionados. Estratiicación de
los element os de riesgo según su NPR.
Result ados. De los 15 modos de fallo analizados, los 3 elementos con
mayor puntuación NPR y por tanto aquellos que conieren un mayor
riesgo para la seguridad de los pacientes fueron: caídas (mediana NPR
252), úlceras por presión (NPR 252) y control del dolor (NPR 244).
Di scusi ón. Exist en múlt iples sit uaciones que pueden poner en
riesgo la seguridad de los pacient es. Dent ro de los planes de seguridad clínica es importante su estratiicación para establecer medidas de caráct er prevent ivo, con el obj et ivo de at ender de f orma
priorit aria aquellas con una mayor relevancia en el ámbit o concret o
en el que nos encont remos.
Concl usiones. El análisis de sit uaciones de riesgo a t ravés de t ablas AMFE permit e ot orgar un valor numérico a las mismas y est ratiicarlas para programar acciones de carácter preventivo en una
unidad de medicina int erna.
V-291
INCIDENCIA DEL ERROR DE CONCILIACIÓN PRODUCIDO
TRAS EL ALTA HOSPITALARIA EN MEDICINA INTERNA
P. Agudo de Blas, A. Ovej ero Cuenca, A. García Sánchez,
J. Troya García, M. Akasbi Mont alvo,
J. Bascuñana Morej ón de Girón, F. Gil Gil y F. Solís Villa
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Inf ant a
Leonor. Madrid
Obj et ivos. El objetivo del presente trabajo ha sido cuantiicar la
incidencia de los errores en la conciliación t ras el alt a hospit alaria,
Tabla 1 (V-289). Frecuencia de errores en la administración del tratamiento
Tipo error
No sigue prescripción
Adherencia
Error en prescripción
Falta receta
Inspección
No modiica previo
No añade nuevo
% (n)
Atribuible
38,5 (10)
30,8 (8)
11,5 (3)
7,7 (2)
3,8 (1)
7,7 (2)
Paciente
Paciente
Paciente
Médico
Médico
Médico
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
identiicar la causa de los mismos y reconocer los posibles factores
de riesgo asociados.
Mat er i al y mét odos. Est udi o descr i pt i vo. Incl usi ón: t odos
l os paci ent es remi t i dos a domi ci l i o con t rat ami ent o f armacol ógi co que reci bían t rat ami ent o f armacol ógi co previ o. Excl usiones: ingreso programado en el periodo a est udio o reingreso
ant es del t ercer día. Def i ni ci ones: El proceso de conci l i aci ón
es aquel mediant e el cual se conoce t oda l a medicación que el
paci ent e t omaba previament e y se compara con l a medi caci ón
al al t a hospi t al ar i a. Toda di scr epanci a no j ust i f i cada por el
médi co se consi dera un error de conci l i aci ón. Procedi mi ent os:
evaluación por al menos dos de los investigadores (distintos
del médi co responsabl e del al t a) de t odos l os i nf ormes de al t a
hospitalaria (IAH) y realización de una entrevista telefónica
par a i dent i f i car l as di scr epanci as ent r e el t r at ami ent o pr escri t o en el IAH y el t rat ami ent o admi ni st rado en domi ci l i o en
las 24 h previas a la entrevista. Análisis estadístico. SPSS versi ón 15. Test de Fi sher/ chi cuadrado y regresi ón l ogíst i ca. En
t odos l os cont r ast es de hi pót esi s se consi der an si gni f i cat i vos
valores de p < 0,05.
Resul t ados. Del t ot al de l as al t as producidas en el periodo a
estudio (un mes), 141 pacientes son válidos para evaluar la conciliación de medicación (algún tratamiento farmacológico antes
y después del ingreso). Se compl et a l a ent revist a t el ef ónica en
105 pacientes (74,5%). Un 56% son mujeres y su edad media es
de 69 años (15-93). El promedio de medicamentos que integran
el tratamiento crónico (previo al ingreso) es de 5,8 ± 3,9/día
que se incrementa en 2,5 ± 2,0/día al alta. Un 81% de los pacientes al ingreso reciben 4 o más fármacos (90,5% al alta). Se
detectan 38 errores en la conciliación en 32 pacientes dados de
alta (incidencia de 30,5%). El único factor de riesgo asociado al
error en la conciliación es la polifarmacia (uso de 4 o más fármacos) (OR 1,6; IC95% 1,3-1,7; p = 0,022), aunque no se detect a una relación lineal con el número de f ármacos por encima de
4. Tampoco se encuentran diferencias significativas por sexo,
edad del pacient e o cuidador, cuando exist e, o por la exist encia
de cuidador principal . En cuant o a l as causas de error, son: 1.
omisión en l a recogida de al gún f ármaco en el t rat amient o previo al ingreso (32%), 2. otros errores en la recogida del tratamiento previo (fármacos que ya no tomaban, duplicación de
fármacos de las mismas familias o dosis incorrectas) (34%) 3.
sust i t uci ón de nombr e comer ci al por un genér i co o pr i nci pi o
activo (13%), 4. sustitución por otro fármaco dentro de la misma clase farmacológica (13%) y 5. ausencia en la prescripción
de al gún t rat amient o previo sin especif icar ni j ust if icar su ret irada (8%). La información verbal adicional al alta a los pacientes/cuidadores permite subsanar errores en la conciliación (un
63,3% de ellos no se traducen en errores en el tratamiento administ rado en domicil io).
Concl usi ones. Se det ect a al gún error de concil iación en casi
uno de cada t res pacient es remit idos a domicilio t ras el ingreso
hospit alario. El t ipo de error de conciliación más f recuent e es la
mal a recogi da del t rat ami ent o previ o al i ngreso, en probabl e
rel aci ón con el uso de l a hi st ori a i nf ormat i zada a menudo no
act ualizada. La inf ormación adicional al inf orme de alt a, la experiencia y sent ido común del pacient e y/ o cuidador evit a que
dos t erci os de est os errores en l a conci l i aci ón den l ugar a un
t rat amient o erróneo. El uso de ot ras f uent es ext ernas, además
de la que provee el pacient e o f amilia, como regist ros inf ormat izados de f armacia o hist oria elect rónica de At ención Primaria
puede disminuir la t asa de errores de conciliación al alt a hospit alaria.
583
V-292
LA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA
EN MEDICINA INTERNA
G. García García1, L. Morillo Blanco1, V. Bej arano Moguel 1,
M. Lobo Pascua1, J. Vázquez Labrador 1, J. Arrebola Benít ez2,
D. Magro Ledesma1 y J. Arrebola García1
1
Servicio de Medicina Int erna. Complej o H. Universit ario de
Badaj oz. Badaj oz. 2Servicio Medicina. Hospit al Virgen del Puert o.
Plasencia (Cáceres).
Obj et ivos. Analizar los casos de hemorragia digestiva baja (HDB)
atendidos en el servicio de Medicina Interna, con la inalidad de
revisar la et iología, mét odos diagnóst icos, t rat amient o y mort alidad.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo de pacient es ingresados en Medicina Int erna en un período de 2 años, a t ravés de los informes de alt a con el diagnóst ico de hemorragia digest iva baj a.
Resul t ados. De los 71 pacientes revisados, 39 eran mujeres
(54,9%) y 32 hombres (45,1%), con una media de edad de 77,7
años. La est ancia media en nuest ro Servicio f ue de 11, 5 días. El
64,8% no tenía antecedentes de hemorragia digestiva, el 16,9%
habían present ado HDA y un porcent aj e similar HDB. Est aban en
tratamiento con AINEs el 18,3%, el 31% con ACO y/o antiagregantes. 20 pacientes (28,2%) se habían sometido a cirugía abdominal
reciente, el 4,2% radioterapia y el 1,4% una polipectomía. Tan
solo el 2,8% presentaba un trastorno de la coagulación. La forma
de presentación más frecuente fue la rectorragia 46,5% (33 pacientes), seguido de la hematoquecia y las melenas (22,5% respect ivament e). El t act o rect al muest ra signos de hemorragia en
el 39,4% de los casos y no se realiza en el 40,8% de los pacientes.
La mayoría de nuestros pacientes 81,7% presenta estabilidad hemodinámica, aunque más de la mitad, 53,5% necesita transfusión
sanguínea. Se identiica la causa de la hemorragia por colonoscopia en 37 pacientes (52,1%), el TAC abdominal, el Enema Opaco y l a ecograf ía abdominal muest ra l a causa de l a hemorragia
en 2, 2 y 1 pacient e respect ivament e. Solo se realiza una ent eroscopia y una cápsula endoscópica, most rando ambas el origen
de l a hemorragia. La art eriograf ía y l as dos gammagraf ías con
hemat íes marcados real izadas f ueron normal es. El diagnóst ico
más frecuente es la HDB de origen desconocido (35,2%), seguida
de la neoplasia colo-rectal (16,9%) y los divertículos colónicos
(14,1%); hemorroides y angiodisplasia intestinal (8,5% respectivament e. La localización más f recuent e de la hemorragia es en
el colon en 33 pacientes (46,5%), origen desconocido 25,4% y
recto-ano en el 14,1%. En la mayoría de los casos (62%) la forma
de presentación es aguda y autolimitada (63,4%). El 84,5% recibió tratamiento médico, endoscópico el 9,9% y quirúrgico el
5,6%. 10 pacientes (14,1%) son exitus, 12 (16,9%) se trasladan al
Servicio de Cirugía y el rest o son dados de al t a desde Medicina
Int erna.
Discusión. La localización más f recuent es de HDB es a nivel colorrect al, siendo los casos originados en el int est ino delgado infrecuent es. La neoplasia colorrect al seguida de los divert ículos colónicos han sido las causas más f recuent es de HDB; sin embargo, en
un porcent aj e import ant e no se ha hallado la et iología del sangrado. El procedimient o diagnóst ico más rent able f ue la colonoscopia.
Concl usi ones. La col onoscopi a t uvo un al t o rendi mi ent o en
l a l ocal i zaci ón del sangr ado, por l o que debe consi der ar se
como el examen i ni ci al de t oda HDB, t r as l a est abi l i zaci ón
hemodi námi ca y l a expl oraci ón f ísi ca que i ncl uya el t act o rect al .
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
584
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-293
EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ESCALA HAS-BLED
EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TRATADOS
CON ANTICOAGULANTES ORALES
A. Mat eos Díaz, M. Fernández Regueras, F. Sauchelli,
S. Gómez Lesmes, G. Luna Rodrigo, I. Past or Encinas,
M. Marcos Mart ín y J. Laso Guzmán
Servicio de Medicina Int erna. Complej o Asist encial de Salamanca.
Salamanca.
Obj et ivos. Det erminar la correlación ent re la presencia de complicaciones hemorrágicas y el riesgo de sangrado mediant e la ut ilización del modelo HASBLED en pacientes con ibrilación auricular
ingresados por complicaciones hemorrágicas asociadas al uso de
ant icoagulant es orales, así como en los hospit alizados por ot ras
causas en Salamanca entre 2009 y 2011.
Mat erial y mét odos. Est udio de casos y cont roles ret rospect ivo
en el que a t ravés del Servicio de Admisión y Document ación se
seleccionaron pacientes con ibrilación auricular ingresados en el
Complejo Asistencial de Salamanca entre el 01/01/2009 y el
31/12/2009 con eventos hemorrágicos mayores asociados al uso de
ant icoagulant es orales. Como cont roles se seleccionaron pacient es
con ibrilación auricular en tratamiento con anticoagulantes ingresados en el primer semest re de 2011 que no habían desarrollado
complicaciones hemorrágicas en el último año. Una vez identiicados, se procedió a la revisión de las hist orias clínicas y se est ableció
el riesgo t rombót ico y hemorrágico de cada uno de ellos mediant e
la aplicación de las escalas CHA2DS2VASC y HASBLED.
Result ados. Se identiicaron 18 pacientes con ibrilación auricular
no valvular ingresados por event os hemorrágicos asociados al uso
de anticoagulantes orales, con edades comprendidas entre 72 y
99 años. La puntuación en la escala CHA2DS2VASC fue igual o superior a 2 en los 18 pacientes (100%), y la puntuación tras la aplicación del modelo HASBLED fue igual o superior a 3 puntos en los 18
pacientes (100%). Por otra parte, se seleccionaron 28 pacientes con
ibrilación auricular que no habían presentado complicaciones hemorrágicas, al menos, en el últ imo año, con edades comprendidas
entre los 38 y 95 años. La puntuación en la escala CHA2DS2VASC en
este grupo fue igual o superior a 2 puntos en los 28 pacientes
(100%), y en el modelo HASBLED fue igual o superior a 3 en 17 pacientes (60,7%), 9 pacientes presentaron una puntuación de 2, uno
de 1 y ot ro de 0.El número de pacient es que present aron sangrado
fue signiicativamente menor en el grupo de pacientes con HASBLED
menor de 3 (0%), comparado con el grupo de pacientes con HASBLED mayor de 3 (51,4%), p = 0,003.
Discusión. El modelo de punt uación HAS-BLED se ha desarrollado recient ement e para valorar el riesgo de sangrado en pacient es con f i bri l aci ón auri cul ar en t rat ami ent o ant i coagul ant e y
present a vent aj as sobre ot ros modelos previos. En nuest ro est udio pilot o, t odos los pacient es que present aron sangrado t enían
una punt uación en la escala HAS-BLED igual o superior a 3, que
se corresponde con un alt o riesgo hemorrágico. Por ot ra part e,
t odos los pacient es con una punt uación menor de 3 que se incluyeron en el est udio no habían present ado episodios hemorrágicos. Sin embargo, ent re los pacient es sin episodios hemorrágicos
un alt o porcent aj e present aba t ambién una punt uación en la escala HAS-BLED igual o superior a 3, lo que ref uerza la necesidad
de disponer de escalas validadas en nuest ro medio que permit an
det erminar el riesgo de sangrado. Tant o en el grupo de pacient es
con sangrado asociado a ant icoagulant es orales como en aquellos
que no lo present aron el riesgo est imado de desarrollar episodios
trombóticos cerebrales asociados a la ibrilación auricular mediante la escala de CHA2DS2VASC fue igual o superior a 2,2% en
todos los pacientes (puntuación igual o superior a 2), lo que remarca la necesidad de disponer de escalas que nos permit an decidir el uso o no de ant icoagulación en pacient es con alt o riesgo
hemorrágico.
Concl usiones. Es necesaria la exist encia de una escala de riesgo
de sangrado validada en nuest ro medio, debido t ambién a la exist encia de element os comunes con la escala CHA2DS2VASC, lo que
hace complicado el est ablecimient o de una est rat egia de manej o
ópt ima en nuest ros pacient es, part icularment e en aquellos con alt o
riesgo hemorrágico.
V-294
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PACIENTES INGRESADOS
EN UCI DESDE EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN (MÉDICA
Y QUIRÚRGICA) RESPECTO A LOS PROCEDENTES DE
URGENCIAS EN UNA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
DEL SAS
G. García Domínguez, O. Mera Gallardo, R. Corzo Gilabert ,
V. Pérez Vázquez, V. Lechuga Flores, V. Manzano Román,
S. Romero Salado y F. Gómez Rodríguez
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario Puert o Real.
Puert o Real (Cádiz).
Obj et ivos. Analizar si exist en diferencias ent re los pacient es ingresados en UCI procedentes del área de hospitalización (médica y
quirúrgica) frent e a los que llegan desde Urgencias, en ambos casos
valorados por médicos int ernist as, en plant a y Unidad de Crít icos
respect ivament e. La at ención inicial de t odos los pacient es es realizada t ant o en el área médica como en Urgencias por médicos int ernist as.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo en el que se incluyeron
90 pacientes ingresados en UCI durante el período comprendido
ent re los meses de enero y marzo de 2011. Comparamos ant ecedent es personales de cada muest ra, est ancia media, diagnóst icos al
ingreso y alt a y servicio de dest ino al alt a. Análisis de los result ados
mediant e el programa est adíst ico SPSS 15.0.
Result ados. De los 90 pacientes, el 74,4% ingresaron procedentes
de Urgencias y el 25,6% de las plantas de hospitalización. El tiempo
de estancia media fue de 3,28 días para los de Urgencias y de 7,22
para los hospitalizados (7,54 días para los del área médica y 6,9
para los de la quirúrgica). El porcent aj e de fallecimient os fue mayor en el caso de los procedentes de Urgencias (11,1%), que en los
ingresados (4,4%). Los factores de riesgo cardiovascular fueron más
prevalentes en los pacientes de Urgencias: HTA (38,9%), DM (31%),
dislipemia (40%), ser fumador (30%) y exfumador (15,6%) y obesidad
(14,4%), frente al 12,2%, 9,2%, 5,6%, 6,7%, 10% y 6,7% respectivament e. El diagnóst ico de ingreso más f recuent e desde Urgencias
fue SCA (37,8%), seguido de ACVA hemorrágico (6,7%) e insuiciencia
respiratoria (6,7%), mientras que desde planta fueron insuiciencia
respiratoria (8,9%), y complicaciones postoperatorias y de ACTP
(ambos en 5,6% de los casos). El servicio al que se trasladaron los
pacientes mayoritariamente fue al de Cardiología 56,5% (50% de
el l os eran procedent es de Urgencias), seguido por Neumol ogía
(6,6%, 3,95% de Urgencias), Cirugía (6,5%, todos ellos previamente
hospitalizados), Neurología (5,3%, todos de Urgencias) y Medicina
interna (3,9%, siendo el 2,6% hospitalizados previos).
Discusión. Los pacient es ingresados en UCI de nuest ro hospit al
provienen en su mayoría de Urgencias, su diagnóst ico es de SCA y
t ienen mayor prevalencia de fact ores de riesgo cardiovascular. Su
est ancia media es menor y suelen t rasladarse a Cardiología. Igualment e su t asa de mort alidad t ambién es mayor. Los pacient es ingresados en UCI desde plant a de hospit alización son pacient es más
pluripat ológicos y por ello más frágiles y menos acept ados por est e
servicio. Tienen mayor t endencia a complicaciones, alargándose su
est ancia media respect o al rest o. La alt a prevalencia de pacient es
con SCA en UCI puede justiicarse por ser un hospital con servicio de
Hemodinámica las 24 horas.
Concl usiones. Los pacient es crít icos ingresados desde Urgencias
o desde el Área de hospitalización (médico-quirúrgica) son atendidos inicialment e en nuest ro cent ro por médicos int ernist as est able-
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
585
ciéndose la necesidad de cuidados int ensivos en base a crit erios de
gravedad y de comorbilidad asociada. Es principalment e est a comorbilidad y fragilidad del pacient e hospit alizado la que lo diferencia principalment e del pacient e procedent e de Urgencias.
Concl usiones. Es necesario un abordaj e mult idisciplinar del pacient e en el que debemos prest ar at ención a las posibles complicaciones, así como una evaluación más precoz del t rat amient o rehabilit ador para disminuir las secuelas asociadas.
V-295
COMPLICACIONES ASOCIADAS A ICTUS ISQUÉMICO
V-296
ALTERACIONES EN LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
DEL PACIENTE SEDADO
A. Bravo, M. Cuest a, C. Sánchez Parra, C. Sánchez Marcos,
V. Isernia, S. Elgeadi y M. Carranza
Servicio de Medicina Int erna III. Hospit al Clínico San Carlos.
Madrid.
Obj et ivos. Det erminar las comorbilidades y complicaciones de
los pacient es ingresados por ict us.
Mat erial y mét odos. Est udio descript ivo ret rospect ivo, en el que
se revisaron las hist orias clínicas de una muest ra aleat oria de 130
pacient es ingresados por ict us isquémico en el Hospit al clínico San
Carlos en los servicios de Neurología, Medicina Int erna y Geriat ría
en el año 2008. Se recogieron las siguientes variables: edad, factores de riesgo cardiovascular, tipo de ictus (clasiicación TOAST),
complicaciones médicas durant e la hospit alización, est ancia media,
secuelas y mort alidad hospit alaria. Para el análisis est adíst ico se
ut ilizó el programa informát ico SPSS versión 15.0.
Result ados. La estancia media fue 7 días. El tipo de ictus relacionado con un mayor tiempo de estancia fue el inhabitual (22 días),
seguido del aterotrombótico y cardioembólico (9 días), indeterminado y lacunar (5 días). Respecto a la evolución, muchos pacientes
presentaron complicaciones médicas (tabla 1). Presentaron secuelas al alta 81 pacientes (68%). El tratamiento rehabilitador solo se
realizó de forma precoz en 14 (14%). 20 (15%) precisaron al alta
cent ro de apoyo para t rat amient o rehabilit ador. La mort alidad global fue de 15 pacientes (11,5%), 8 mujeres y 7 varones. 10 pacientes (68%) eran mayores de 80 años (p: 0,02). El tipo de ictus con una
mayor mortalidad fue el cardioembólico (60%). Las causas de muerte fueron: neumonía 6 (46%), progresión neurológica 4 (31%), cardiaca 2 (15%), sepsis sin iliar 1 (8%). La mortalidad fue mayor en los
servicios de Medicina Interna y Geriatría (35% y 33% respectivamente) que en Neurología (8%).
Discusión. El t ipo de ict us asociado a una mayor est ancia media
fue el inhabit ual, en relación con mayor necesidad de pruebas complement arias. En cuant o a las complicaciones los pacient es oct ogenarios y diabét icos present aron mayores t asas de complicaciones,
sin alcanzar signiicación estadística. La complicación más frecuente fue la infecciosa (infección urinaria y respiratoria). El 68% de los
pacient es present aban secuelas neurológicas al alt a, lo que pone de
maniiesto la importancia de esta patología como causa de discapacidad, por lo que es import ant e evaluar la necesidad de rehabilit ación en la fase aguda del ict us, así como el cont act o con cent ros de
apoyo para asegurar el t rat amient o cont inuado. La mort alidad hospit alaria es menor a lo publicado, probablement e por no incluir los
ict us hemorrágicos. El t ipo cardioembólico fue el de mayor mort alidad, ya que suelen ser los más graves. También fue mayor en pacientes de edad superior a 80 años y en los ingresados en los servicios de medicina y geriat ría, probablement e debido al dif erent e
peril del paciente (edad avanzada, pluripatológico y mayor severidad del cuadro clínico).
Tabla 1 (V-295). Complicaciones médicas
Infección urinaria (n, %)
Infección respiratoria (n, %)
Metabólica/Hidroelectrolítica (n, %)
Cardiológica (n, %)
Traumática (n, %)
Hemorrágica (n, %)
Psiquiátrica (n, %)
24 (18,5%)
20 (15,5%)
20 (15,5%)
19 (16,2%)
12 (9,6%)
6 (4,7%)
5 (3,8%)
C. Sánchez Marcos1, C. Ordas Bandera2, D. Janeiro Lumbreras3,
J. Port a Et essam2 y L. Carreño Ibáñez4
Servicio de Medina Int erna III, 2Servicio de Neurología, 3Unidad
de Cuidados Int ensivos, 4Servicio de Medicina Prevent iva. Hospit al
Clínico San Carlos. Madrid.
1
Obj et ivos. La exploración neurológica (EN) es un recurso en la
evaluación de los pacient es en coma. La anest esia puede ser un
factor inluyente en los hallazgos. El objetivo es evaluar la exploración del paciente en coma en pacientes anestesiados para deinir su
valor pronóst ico.
Mat erial y mét odos. Est udio prospect ivo en somet idos a cirugía
cardíaca en los Cuidados Int ensivos de un hospit al universit ario durant e los meses abril y mayo 2011. Se analiza la exploración del
coma, factores farmacológicos o médicos que pueden inluir y exploración neurológica complet a y escala NIHSS t ras la recuperación.
Se excluyeron pacient es con sínt omas neurológicos previos. El análisis se realizo con el paquet e est adíst ico SPSS 15.0.
Resul t ados. Se reclutan 30 pacientes (16 hombres/14 mujeres).
Edad media 72 (DE 10). Todos los pacientes estaban sedados con
propofol. El t iempo de sedación de los pacient es fue una media de
228,77 minutos (DE 66). Durante la sedación, 17 (46,7%) presentaban
pupilas arreact iva; no se observaron movimient os espont áneos de los
ojos en el 100%; presentaban alteración posición ocular en posición
primaria de la mirada 7 (23.3%) pacientes; los relejos oculocefálicos
horizontales estaban ausentes en 28 (93,3%) pacientes, los oculocefálicos verticales en 26 (86,7%) y oculovestibulares en el 100%; el
relejo corneal en 21 (70%) (con asimetría), el espinociliar ausente en
25 (83,3%); la respuesta motora algésica estaba ausente en el 93,3%;
en 4 (13%) pacientes, los RCP extensores e indiferente en 22 (77,6%).
Tras la anestesia la NIHSS fue 0 en el 80%, 1-2 en un 16,7% por desorientación y 8 en un paciente, debido a un TACI (tabla 1).
Discusión. La anest esia general es una condición reversible con
algunas caract eríst icas similares al coma, aunque con una serie de
peculiaridades: inconsciencia, amnesia, analgesia y acinesia, mant eniendo la est abilidad de los sist emas cardiovascular, respirat orio
y t ermorregulador. El propofol es un fármaco sedant e de uso muy
ext endido que produce inhibición a nivel de los recept ores GABAérgicos. La valoración neurológica del pacient e sedado puede quedar
alt erada de forma reversible.
Conclusiones. La anestesia altera los relejos pupilares, de tronco, respuestas motoras y relejo cutaneoplantar reversibles al retirar la sedación. En est e caso el fact or común en la sedación de los
pacient es fue la administ ración de propofol. Las alt eraciones pueden ser asimét ricas. No se debería ut ilizar la exploración neurológica en el pacient e sedado para la t oma de decisiones diagnóst icas
ni pronóst icas.
Tabla 1 (V-296). Alteraciones en la exploración neurológica
Relejos oculecefálicos horizontales
Relejos oculocefálicos verticales
Relejos oculovestibulares
Relejo espinociliar derecho
Relejo espinociliar izquierdo
Relejo corneal derecho
Relejo corneal izquierdo
Si
No
2 (6,7%)
4 (13,3%)
0 (0%)
5 (16,7%)
3 (10%)
11 (36,7%)
9 (30%)
28 (93,3%)
26 (86,7%)
100 (100%)
25 (83,3%)
27 (90%)
19 (63,3%)
21 (30%)
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
586
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Int erna
V-297
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO
EN SALAMANCA (JULIO-DICIEMBRE DE 2008)
V-298
EL INFORME DE ALTA COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD
EN EL SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE
M. Fraile Villarej o1, S. Márquez Bat alla1, I. González Fernández1,
E. del Barco Morillo2, L. López Mesonero3, A. Plat a Izquierdo1,
P. Miramont es González1 y J. Mart ín Ot erino1
F. Gil Gil, J. Troya García, M. Akasbi Mont alvo,
J. Bascuñana Morej ón de Girón, P. Agudo de Blas,
I. García Sánchez, A. Ovej ero Cuenca y F. Solís Villa
Servicio de Medicina Int erna I. Hospit al Universit ario de
Salamanca. Hospit al Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de
Oncología Médica, 3Servicio de Neurología. Complej o Asist encial
de Salamanca. Salamanca.
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Inf ant a Leonor.
Madrid.
1
Obj et ivos. Analizar las caract eríst icas epidemiológicas de los pacient es diagnost icados de cáncer de origen desconocido en el periodo entre el 15 de julio y el 31 de diciembre de 2008 en Salamanca.
Mat er i al y mét odos. Realizamos un est udio ret rospect ivo observacional descriptivo. Revisamos 365 historias de los 456 paci ent es val orados por el Servi ci o de Oncol ogía desde el 15 de
julio hasta el 31 de diciembre de 2008. Criterio de inclusión:
present ar como sint omat ología inicial al diagnóst ico la derivada
de la diseminación met ast ásica de un t umor primario no conocido. De las hist orias seleccionadas ext raemos est os dat os: edad,
sexo, procedencia, ant ecedent es personal es médicos, ant ecedentes familiares oncológicos, ocupación, y hábitos tóxicos (alcohol , t abaco, ambos o ninguno); y creamos una base de dat os
en FileMaker ®.
Resul t ados. 63 pacientes debutaron con la clínica de las metástasis y 14 de ellos fueron diagnosticados de cáncer de origen
desconocido. 7 (50%) pacientes fueron hombres y 7 (50%) mujeres. Todos eran mayores de 65 años [65-88], con una mediana
de 75. El 71,4% (5) de las mujeres eran menores de 75 años,
mientras que el 85,7% (6) de los hombres eran mayores. El
71,4% (10) procedía de medio rural. El 71,4% (10) no presentaba
antecedentes personales oncológicos, y el 14,3% (2) presentaba
otro tumor concomitante. En el 28,6% (4) se desconocían los
antecedentes familiares. De los conocidos, el 80% eran positivos. El 61,5% (8) no consumía alcohol ni tabaco, el 23,1% (3)
solo tabaco y el 15,4% (2) alcohol y tabaco. En 1 caso se desconocía este dato. En el 86% la profesión no se incluía en las hist orias cl ínicas.
Discusión. El cáncer de origen desconocido se deine como cáncer met ast ásico, hist ol ógicament e document ado, en el que se
desconoce la localización del t umor primario, t ras una valoración
que incluya: hist oria clínica det allada, exploración física minuciosa, análisis de sangre y orina, sangre ocult a en heces, radiograf ía
de t órax, mamograf ía en muj eres, TC t órax-abdomen-pelvis y revisión adecuada de la histología. Constituye el 3-5% de todos los
pacientes con cáncer (ESMO 2010), con una incidencia de 5,3-6,7
casos/100.000hab/año en Europa. Es la 7ª-8ª causa más frecuente
de cáncer y la 4ª causa de muerte por cáncer. La edad media de
presentación son 60 años, con una mediana entre 55 y 66, y un
10% son menores de 40 años; sin diferencias entre sexos. En un
10% de los casos existen antecedentes personales de otras neoplasias y es habit ual la exist encia de cáncer en f amiliares de primer
grado. No se han descrit o asociaciones a posibles f act ores predisponent es.
Concl usi ones. 1. El cáncer de origen desconocido es el sépt imo t umor más f recuent e en Sal amanca, y el segundo cuando se
t rat a de t umores met ast ási cos al di agnóst i co. 2. No hay di f erencias en la dist ribución por sexos. 3. La edad de los pacient es
es mayor a la descrita en otras series. 4. La procedencia de la
mayor part e de l os pacient es es el medio rural . 5. Es poco f recuente el antecedente personal de otra neoplasia. 6. La mayoría de l os pacient es present an ant ecedent es f amil iares oncol ógicos. 7. No podemos establecer relación con el consumo de
t óxi cos como al cohol y t abaco, ni con l a exposición ocupaci onal .
Obj et ivos. Evaluar la calidad del informe de alt a de hospit alización (IAH) acorde a la regulación vigente y a las recomendaciones
del recient e Consenso para la elaboración del IAH en especialidades
médicas (2010).
Mat erial y mét odos. Revisión ret rospect iva de t odos los IAH emit idos en el servicio de Medicina Int erna durant e un periodo de 2
meses. Recogida de variables con especial énf asis en det ect ar la
presencia/ ausencia de los dist int os apart ados de la hist oria clínica.
Análisis est adíst ico: SPSS versión 15. Test de Fisher/ chi cuadrado y
regresión logíst ica. En t odos los cont rast es de hipót esis se considera signiicativo para valores de p < 0,05.
Resul t ados. Se han revisado 287 IAH en el periodo a estudio.
De ellos corresponden a altas a domicilio el 80,8%, exitus el
7,7%, traslados a otros centros hospitalarios el 4,5%, a residencia
el 1,7% y altas voluntarias el 5,2%. La edad media es de 66,8
años con una mediana de 74 años y una población comprendida
entre los 15 y los 98 años. Los mayores de 75 años suponen el
49,8%. La distribución por sexo es de 50,9% varones. El 9,8% de
los pacient es est udiados present aba dependencia para act ividades de l a vida cot idiana. La dependencia f ísica f ue l eve en un
65% y grave en el 6,5%. El deterioro cognitivo estaba presente en
el 6,6% de los pacientes siendo leve en el 73,6% y grave en el
5,2%. En el 92% de los IAH, están presentes todos los apartados
necesarios. La situación basal no se releja en un 4,9% de los
casos, existe falta de pruebas complementarias en el 0,3% y recogida de tratamiento previo en un 0,3%. Un apartado frecuent ement e ol vi dado son l os procedi mi ent os, que no se ref l ej an
como apartado independiente en un 5,9%, si bien es cierto que
dicha inf ormación suele est ar cont enida en los apart ados de las
pruebas complement arias y la evolución. Todos los pacient es son
dados de alta con informe de alta deinitivo, probablemente favoreci do por l a hi st ori a el ect róni ca. No obst ant e est o supone
informes más largos y de menor concisión ya que en un 22,3% no
se ordenan y depuran las pruebas complement arias. Comparando
los informe de exitus con el resto de informes convencionales (se
excluye alt as volunt arias), es diez veces más probable que f alt en
l os procedimient os, y unas dieciséis veces más en el caso de l a
evolución.
Di scusi ón. Es de vit al import ancia dedicar el t iempo necesario
a realizar el IAH, que sea conciso y claro, para ello es necesario
organizar t oda la inf ormación que nos aport a la hist oria elect rónica. El IAH es un document o f undament al de la hist oria clínica,
imprescindible para los prof esionales sanit arios y los pacient es/
f ami l i a y una her r ami ent a út i l en gest i ón cl íni ca e i nvest i gación.
Concl usi ones. El IAH j uega un papel muy import ant e en la cont inuidad asist encial y realizado de f orma correct a disminuye los
errores de tratamiento. Un 22,3% de los IAH presenta una información “poco depurada”. La generalización de las historia clínica el ect rónica f acil it a l a emisión del IAH en t iempo real con el
inconveniente de IAH con excesiva información “literal” (export ada direct ament e desde l a herramient a inf ormát ica) y menos
concisa. Hasta en un 4,9% no queda relejada la situación basal
a pesar de present ar una población envej ecida con una mediana
de edad de 74 años y un 49,8% de pacientes mayores de 75 años.
Los inf ormes de exit us son más incomplet os al f alt ar con mayor
f recuencia la evolución y procedimient os que en el rest o de inf ormes.
Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 30/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
587
V-299
DETECCIÓN DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES
HOSPITALIZADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA
V-300
PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL CÁNCER DE ORIGEN
DESCONOCIDO EN SALAMANCA (JULIO-DICIEMBRE
DE 2008)
A. Tej era Concepción1, J. Delgado Casamayor 1, N. Benít ez Brit o2,
J. Del Arco Delgado1, C. Hernández Carballo1,
F. Pereyra García-Cast ro2, M. Muros de Fuent es3
y J. Romero Pérez1
M. Fraile Villarej o1, I. González Fernández1, S. Márquez Bat alla1,
E. Del Barco Morillo2, L. López Mesonero3, Á. Romero Alegría1,
N. Cubino Bóveda1 y L. Mat eos Polo1
Ser vi ci o de Medi ci na Int er na. Hospi t al Nuest r a Señor a de
Candel ar i a. Sant a Cr uz de Tener i f e. 2Ser vi ci o de
Endocr i nol ogía y Nut r i ci ón, 3Labor at or i o y Anál i si s cl íni cos.
Compl ej o Hospi t al Uni ver si t ar i o Nt r a. Sr a. de Candel ar i a.
Sant a Cr uz de Tener i f e.
1
Obj et ivos. Det ect ar desnut rición y t rat arla. Det erminar la est ancia media y la mort alidad durant e el ingreso, de los pacient es en
relación a su est ado de nut rición.
Mat er i al y mét odos. Est udio prospect ivo, aleat orizado, en pacient es ingresados por diversas pat ologías, en el Servicio de Medi ci na Int erna. A t odos l os paci ent es el día del i ngreso, se l es
pesa y t alla, y se les ext rae sangre para realizar un cribado bioquímico nut ricional denominado Conut , que incluye colest erol,
prot eínas t ot ales y linf ocit os t ot ales. Si se det ect a desnut rición
moderada o grave, en menores de 65 años se realiza el cribado
nutricional MUST y en los mayores de 65 años el cribado MNA
(Mini Nutritional Assessment), en caso de conirmarse desnutrición leve a moderada, se inst aura t rat amient o y se realiza seguimient o semanal. Al alt a aquellos pacient es con desnut rición grave, se cit arán para cont rol en 1 mes y con desnut rición moderada
en 3 meses.
Resul t ados. Exponemos resul t ados prel iminares, en un t ot al
de 22 pacient es recogidos hast a l a f echa. La media de edad f ue
de 73,45 años. Con una estancia media de 9,7 días. La causa
más f recuent e de ingreso f ue l a sepsis con 13 casos: De et iol ogía respiratoria (10, de ellos 5 eran EPOC), cutánea (2) y urinaria (1). 4 descompensaciones cardiacas. 3 cáncer y 2 enfermedades t romboemból icas. La media del índice de masa corporal
(IMC) fue de 24,76. El cribado bioquímico detectó en riesgo de
desnutrición a 6 pacientes, 5 con riesgo medio y 1 con riesgo
al t o. Se conf irmó desnut rición o riesgo al t o con el t est de cribaj e MNA o MUST en 2 de est os pacient es. De est os uno, ingresó
por sepsis respirat oria, era un cirrót ico hepát ico exal cohól ico,
y per si st i ó con l a mi sma punt uaci ón en el MNA a l a semana,
comía menos de la mit ad de la diet a paut ada, se opt imizó diet a
y se paut ó supl ement aci ón prot eica. Se real i zará segui mi ent o
por consul t a en 1 mes. El ot ro pacient e t enía cáncer, est uvo 3
días en ingresado en el Servicio de Medicina Int erna, comía en
el cont rol de ingest as l a mit ad de l o que l e venía en l a diet a y
a pesar de opt imización de diet a y supl ement ación, f al l eció a
l os 21 días en el Servicio de Pal iat ivos a causa de l a mal a evol ución de su cáncer.
Discusión. Se t rat a de un proyect o pilot o conj unt o ent re el Servicio de Endocrino, el Servicio de Medicina Int erna y el de Laborat orio, del HUNSC, a in de posteriormente instaurarlo como marcador
de calidad y seguridad, en el rest o de plant as de hospit alización de
nuest ro cent ro. Det ect ar desnut rición no requiere grandes recursos
y aliment ar adecuadament e a los pacient es durant e su ingreso es
mandat ario.
Concl usiones. La det ección y el t rat amient o de la desnut rición,
mej ora la evolución de la enfermedad, disminuye las est ancias medias. Repercut e en un ahorro para el hospit al y redunda en valiosos
beneicios en cuanto a supervivencia y calidad de vida para nuest ros pacient es.
1
Servicio de Medicina Int erna. Hospit al Universit ario de
Salamanca. Hospit al Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de
Oncología Médica, 3Servicio de Neurología. Complej o Asist encial
de Salamanca. Salamanca.
Obj et ivos. Analizar la present ación clínica de los pacient es diagnost icados de cáncer de origen desconocido en Salamanca en el
periodo entre el 15 de julio y el 31 de diciembre de 2008.
Mat er i al y mét odos. Realizamos un est udio ret rospect ivo observacional descriptivo. Revisamos 365 historias de los 456 pacient
Descargar