una revista explora conicyt Salud Las enfermedades que matan a los chilenos p.2 la ciencia tiene su juego Suplemento de actividades Neonatología Disminuir secuelas en prematuros p.16 octubre 2014 www.explora.cl Bioética Reflexiones en torno a la tecnología p.8 Educación Las TIC en el aula p.20 PRESENCIA SIN CO-BRAND DE CONICYT 02 [ contenidos ] 2 6 8 Reportaje Esos males que arrastramos Infografía Los hitos de nuestra salud Opinión Marcela Ferrer Lues Tecnologías de la participación Rodrigo Salinas Ríos Desafíos biéticos de la tecnociencia en el siglo XX Pedro Maldonado Arbogast Valor social e investigación biotecnológica La ciencia tiene su juego: Díptico de actividades 11Vitrina xx Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 12Entrevista Eduardo Bancalari Brunner Neonatología: La ciencia del equilibrio 14Personas de ciencia Ricardo Rozzi Marín, biólogo y filósofo “Hay que pensar con el corazón” Jenny Blamey Alegría, bioquímica “Simplemente me deslumbra la diversidad microbiológica de la Antártica” 16 Entrevista Álvaro Salinas Espinosa, sociólogo "Es menos complejos comprar equipos que cambiar prácticas educativas" 22Hecho en Chile Tecnología al servicio de la discapacidad 24Centros de investigación Centro de Estudios Avanzados en Zonas áridas – ceaza Biomedical Neuroscience Institute – bni Chile tiene su ciencia Edición n°2 Publicado en octubre 2014 edición general, desarrollo de contenidos, diseño y producción Programa explora conicyt y ReCrea Ltda. Una publicación del Programa explora conicyt [ Comisión equipo editorial Nacional de Investigación Directora Marianela Velasco Científica y Tecnológica ] Editora Johanna Ortiz issn 0719–4951 Coordinadora Mariana Ramírez Redactores Antonia Krebs contacto Mónica Paz explora conicyt Diseñadora Josefina Bravo Moneda 1375, Santiago, Chile Ilustraciones díptico Ivette Laclote (+56 2) 2 365 4573 explora@conicyct.cl ImpresiónRR Donnelley Chile suscripciones Envíanos tus datos a explora@conicyt.cl Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos para fines no comerciales citando la fuente. Youtube.com/exploraconicyt @exploraconicyt Facebook.com/exploraconicyt www.explora.cl 1 [ editorial ] La ciencia sale a la calle En primavera todo renace y también el entusiasmo y pasión por la ciencia. Desde 1995, el Programa EXPLORA CONICYT convoca en octubre a chicos y grandes a celebrar la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCYT) y a la comunidad científica a abrir sus laboratorios, visitar las escuelas y difundir el impacto de la ciencia y la tecnología en el país, y también en nuestras vidas. En 20 años se han ido sumando investigadores e investigadoras desde una gran diversidad de disciplinas y en cada nueva versión de la SNCYT son más las instituciones que se unen al reto de llevar la ciencia a la ciudadanía. En 2014 esta fiesta durará más bien un mes pues a las actividades habituales se agregan diversas iniciativas universitarias e institucionales que tienen a la cultura científica por objeto de encuentro y discusión. ¡Nos alegramos profundamente de ello! Los invitamos a participar en los Cafés, Simposios, Shows, Exposiciones y Carnavales que se despliegan en las regiones de Chile. Y en Santiago, destacamos el encuentro de Comunicación y Cultura Científica que realizará la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC) el 17 de octubre en CONICYT y el 2° Seminario Internacional de Cultura Científica que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 del mismo mes en el Centro Cultural Palacio de la Moneda, por iniciativa del Centro de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello. Mencionamos estas iniciativas para dar cuenta que cada vez hay más actores en la comunicación pública de la ciencia. Y a todos, como a Chile tiene su Ciencia, nos guía el mismo espíritu, compartir la riqueza del trabajo científico, mostrar que en Chile hay ciencia y de calidad, y dar la oportunidad a las personas de conocerla y también de interrogarla, ejerciendo su derecho ciudadano en este territorio que para muchos parece lejano. La ciencia no es neutral. Las investigaciones y desarrollos tecnológicos impactan nuestras vidas y a la sociedad, muchas veces de manera positiva y a veces también de manera negativa. No queremos obviar esta realidad, esperamos que las personas sean capaces de reflexionar en torno a ella. En este número pedimos a tres investigadores sus miradas respecto al impacto de la tecnología en la medicina, al tiempo que abordamos las enfermedades que acosan a los chilenos y qué se está haciendo en investigación al respecto. También damos a conocer el trabajo de personas de ciencia en neonatología, tecnologías en el aula y en la discapacidad, en extremófilos y en biodiversidad. Esta es una invitación a pensar. ¡Chile tiene su Ciencia se suma a celebrar la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con lo mejor de la ciencia chilena! Marianela Velasco Villafaña Directora (s) Programa explora conicyt n° 02 | octubre 2014 2 [ reportaje ] Las enfermedades crónicas son las principales causas de muerte en Chile: más de la mitad de los chilenos muere por afecciones cardiovasculares o cáncer. Tampoco vamos bien de ánimo: más del 17% del país sufre de depresión y un porcentaje no menor ha sido diagnosticado con estrés, un factor que no solo influye en la salud mental, sino que aumenta las posibilidades de sufrir alguna de esas enfermedades crónicas que nos matan. Esos males que arrastramos Algunas cifras pueden ser vistas con optimismo cuando hablamos de la salud de los chilenos. Hoy, hombres y mujeres viven más, y los niños mueren menos. De la expectativa de vida de 74,3 años que teníamos en 1990, pasamos a los 79,1 años en 2010. La mortalidad infantil también se pegó un salto digno de una celebración: de casi 24 muertes por cada mil nacidos vivos, llegamos a 7,4 para el mismo período. Estos indicadores, aunque representan el desarrollo que ha experimentado Chile en las últimas décadas, han traído consigo nuevos desafíos porque el perfil demográfico ha cambiado y, con ello, las características de nuestra salud. Hoy, vivimos más. Pero también vivimos más atrapados por malestares que no se van. Hablamos de las enfermedades crónicas que afectan nuestro día a día y que son, a la fecha, las que más muertes causan. Los “achaques” que nos matan. Cuando hablamos de enfermedades crónicas, nos referimos a enfermedades no transmisibles (ent), de “afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta”, según puntualiza la Organización Mundial de la Salud (oms). El mismo organismo establece que los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son las cardiovasculares, las respiratorias crónicas, el cáncer y la diabetes. chile tiene su ciencia Si analizamos los datos, vemos que Chile no se escapa de ninguna. El 84% de las muertes son causadas por enfermedades no transmisibles, donde las afecciones cardiovasculares (27%) y el cáncer (26%) se disputan el primer lugar. De acuerdo a la oms, en nuestro país, la probabilidad de morir entre los 30 y los 70 años debido a las 4 ent principales es del 12%. Este panorama no tiene nada de novedoso. Como explica el Doctor Sergio Lavandero, director del Centro de Estudios Avanzados de Enfermedades Crónicas (accdis): “Antes el mundo se dividía en dos: países desarrollados, y países subdesarrollados. Los subdesarrollados se morían de infecciones, como el cólera, y los desarrollados de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Hoy, todos se mueren de lo mismo, solo que en los países pobres mueren antes”. Sin ir más lejos, en Chile, a principios del siglo xx, cerca del 50% de las muertes se debía a enfermedades infecciosas, según el Ministerio de Salud (Minsal). A fines de siglo, esas mismas afecciones habían bajado a menos del 22%. Malos hábitos. El envejecimiento de la población es una de las razones tras el cambio en la morbimortalidad del país, pero no es la única. El Doctor Lavandero cita las condiciones de vida actuales, y se refiere a los factores de riesgo que arrojó la última Encuesta Nacional de Salud (2010). En ella, se citan prácticas Reportaje Principales causas de muerte por región Principales causas de muerte en Chile Afecciones transmisibles, maternas, perinatales y nutricionales Lesiones Otras ent 8% 22% Diabetes 8% Total de 3% 6% muertes: 94 000 27% 26% Cáncer iv Región de Coquimbo y v Región de Valparaíso: Equilibrio en las causas de muerte xiii Región Metropolitana de Santiago: Alzheimer y demencias vi Región del Libertador General Bernardo O’Higins: Accidentes de tránsito, neumonía y cáncer de próstata Enfermedades respiratorias Zona Norte {xv Región de Arica y Parinacota, i Región de Tarapacá, ii Región de Antofagasta, iii Región de Atacama}: Cáncer de tráquea, bronquios y pulmones Enfermedades cardiovasculares Fuente: Organización Mundial de la Salud – ent Perfiles de países, 2014. vii Región del Maule: Cáncer de estómago viii Región del Biobio: Cirrosis y problemas cerebrovasculares ix Región de la Araucanía: Suicidios xiv Región de los Ríos: Cáncer a la vesícula x Región de los Lagos: Enfermedades pulmonares y bronquitis Fuente: “Atlas de la Mortalidad 2001-2008”, Universidad de Talca. Proyecto del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (Fonis). como el alto consumo de sal, el sobrepeso y el hábito de fumar. “Este mix es una bomba”, resume Lavandero. “Aunque esto también sucede en Estados Unidos y Europa, donde ha venido ocurriendo desde los años cincuenta. El problema es que aquí pasamos de tener desnutrición en la década del setenta, a ser obesos hoy en día. Es una transición que ha ocurrido en poco tiempo”. Estos cambios acelerados no parecen tener fecha de estancamiento, en vista de que los malos hábitos están arraigados incluso en la población más joven. Un ejemplo es el consumo del tabaco. Según el último informe de la Organización Panamericana xi Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: Diabetes xii Región de Magallanes y Antártica Chilena: Corazón, hipertensión y cáncer de mama de la Salud (ops), Chile ocupa el primer lugar del continente en el consumo de cigarrillos: el 41% de los adultos y el 35% de los jóvenes chilenos fuma. Los kilos de más tampoco ayudan. El 65% de los chilenos tiene algún rango de sobrepeso, y entre los más jóvenes el problema también está presente. Una investigación dirigida por el Instituto para la Métrica y Evaluación Sanitaria (ihme) de la Universidad de Washington reveló que estamos entre las 10 naciones del mundo con más obesidad y sobrepeso en menores de 20 años. Incluso, señala que es el quinto país donde más ha aumentado este índice desde 1980. n° 02 | octubre 2014 3 4 Reportaje Mente sana. Cuando se analizan las diez enfermedades específicas que lideran las causas de muerte, llama la atención una afección mental: el Alzheimer. De ser una enfermedad que el 2000 no aparecía en esta lista, en el 2010 había cobrado la vida a casi 4 mil personas en el país. Es más: de acuerdo al estudio del ihme, el Alzheimer se transformó en la causa de muerte que más ha aumentado en Chile. Así pasó de ser la 29ª causa de muerte en 1990 a la quinta, un alza de 526% en estas dos décadas, motivada principalmente por el envejecimiento de la población. Esta realidad ayuda a hacer hincapié en la importancia de la salud mental, definida según la oms como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. El Alzheimer —crónico, progresivo, mortal— es la cara más visible de las enfermedades mentales, pero existen otros trastornos tanto o más habituales cuyo impacto se diluye en las estadísticas debido a su complejidad. Hablamos de la depresión y de su principal factor de riesgo, el estrés. Depresión y estrés. Según la Encuesta Nacional de Salud (2010) la prevalencia de la depresión en el país es de 17,2%, una patología que en sus versiones más extremas deriva en el suicidio y que constituye una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Recientemente también se le ha vinculado como factor de riesgo de enfermedades cardíacas. Pero la depresión no es el único síntoma del estado de nuestra salud mental. De acuerdo a una publicación de la Revista Médica de Chile, entre 1997 y 2007 se triplicaron las licencias relacionadas con enfermedades de este tipo. De las licencias por enfermedades psiquiátricas, 55,1% fue por episodios depresivos, el 21,3% por trastornos de ansiedad y 15,1% por estrés grave y trastornos de adaptación. “El estrés actualmente es el factor de riesgo más importante en el desarrollo de patologías mentales y en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y conductas adictivas. Por eso se piensa que es la pandemia del siglo xxi”, resume Alexies Dagnino, Doctor en Ciencias Biomédicas y especialista en el tema. De hecho, se calcula que una de cada cuatro personas vive, vivió o vivirá, en algún momento de su existencia, un trastorno mental relacionado con el estrés. Uno de los problemas, explica Dagnino, es que el estrés crónico puede derivar en trastornos depresivos que no siempre tienen cura: “Actualmente el 40% de los pacientes diagnosticados con depresión en el mundo no responde al tratamiento actual con fármacos y psicoterapias. Es un problema de salud pública enorme”. Por eso, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, Alexies Dagnino trabaja en un proyecto Los principales factores de riesgo y su prevalencia en Chile 99 Consumo de sal superior a 5g al día 88,6 Sedentarismo 64,5 Exceso de peso* 40,6 Consumo de tabaco 38,5 Colesterol elevado 26,9 Hipertensión arterial 17,7 Riesgo cardiovascular elevado 9,4 Diabetes mellitus 0 20 40 60 80100 * Sobrepeso y obesidad, incluida la obesidad mórbida. Fuente: Encuesta Nacional de Salud (2010). Ministerio de Salud Chile. chile tiene su ciencia Cáncer “a la chilena” La mortalidad por cáncer en Chile presenta una tendencia al alza, lo que hace suponer a los expertos que en un plazo de cinco a diez años será la primera causa de muerte en el país, superando a las afecciones cardiovasculares. ¿Qué tipo de cáncer? Son varios. Según un modelo de proyección hecho por el Ministerio de Salud en 2012, los cánceres que han subido su mortalidad son los de próstata, riñón, colorrectal y encéfalo, aunque hay uno que merece una mención aparte. Se trata del cáncer de vesícula. A nivel general, es el tercero que más muertes causa en el país, y la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres, después del cáncer de mama. La importancia de esta enfermedad viene dada porque Chile tiene la incidencia más alta de cáncer de vesícula en el mundo, lo que es materia de estudio y desafío para los investigadores locales. Reportaje fondecyt que explora la relación entre los ácidos grasos Omega 3 y el estrés. “El año pasado publicamos una investigación donde expusimos que el estrés afecta a unos lípidos en las membranas plasmáticas de las neuronas, restándoles flexibilidad”, cuenta. “Descubrimos que manipulando los lípidos en la dieta uno puede hacer que las neuronas se hagan más resistentes al estrés. Esto podría ayudar a que los fármacos antidepresivos funcionen mejor”. Sin dolor. La salud mental no es la única que se estudia en el país. El carácter crónico de muchos trastornos ha llevado a que distintos investigadores estén volcados en uno u otro aspecto de estas enfermedades. Así como Dagnino investiga continuamente el estrés y la depresión, otros estudian el dolor crónico o las características que podrían ayudar a aclarar el proceso de estas enfermedades. En la Universidad de Concepción se lleva a cabo una investigación sobre el dolor crónico con financiamiento fondecyt. Gonzalo Yévenes, Doctor en Ciencias Biológicas, es quien encabeza este proyecto. El objetivo de este estudio es evaluar potenciales fármacos para inhibir el dolor crónico, basados en “conocimientos científicos nuevos acerca de los mecanismos moleculares y celulares involucrados en el desarrollo y la mantención del dolor patológico crónico”,detalla Yévenes. Con ello se verían beneficiados quienes sufren de dolores relacionados con el cáncer, la neuropatía diabética, el dolor lumbar o con daño neuronal post-traumático, como las víctimas de accidentes o quemaduras expuestas. Para comprender mejor el proyecto, Gonzalo Yévenes explica: “Los estímulos —dolorosos o no— son captados por neuronas sensoriales, las cuales a través de conexiones sinápticas transmiten señales a las neuronas de la médula espinal. Ésta retransmite las señales a otras neuronas que dirigen la información al cerebro, donde finalmente percibimos el estímulo. Las moléculas que estudiamos son capaces de modular la actividad de algunos receptores neuronales específicos de la médula espinal (receptores de glicina y de gaba del tipo A), lo cual potencialmente generará una disminución de la sensibilidad al dolor persistente sin influir en la percepción sensorial normal”. Los ojos puestos en Molina. El Doctor Sergio Lavandero dirige el Centro de Estudios Avanzados de Enfermedades Crónicas (accdis), de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica. Recientemente fundado gracias a un fondap e impulsado por las estadísticas que encabezan este reportaje, el centro tiene previsto estudiar las enfermedades cardiovasculares y el cáncer — incluyendo el de vesícula—, y la relación que tienen con un estado de inflamación crónica. El objetivo de esta nueva institución es identificar los elementos comunes a las principales enfermedades crónicas del país. Las 10 enfermedades más mortales en Chile Causa nº muertes tasa * 1. Enfermedades cerebrovasculares 8.888 52,0 2. Enfermedades isquémicas del corazón 7.789 45,6 3. Cirrosis y otras enfermedades del hígado 4.285 25,1 4. Enfermedades hipertensivas 3.976 23,3 5. Neumonía 3.928 23,0 6. Demencia y Enfermedad de Alzheimer 3.732 21,8 7. Diabetes mellitus 3.684 21,6 8. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 3.500 20,5 9. Tumor maligno del estómago 3.316 19,4 10. Enfermedades del sistema urinario 3.138 18,4 Síntomas, signos y estados morbosos mal definidos 2.467 14,4 Resto de causas 49.227 288,0 Todas las causas 97.930 572,9 *Tasa por cada 100 mil habitantes. Fuente: Ministerio de Salud, Chile, 2010. Uno de los proyectos más importantes y ambiciosos que llevará a cabo es el seguimiento a la salud en Molina, Región del Maule, una comuna proclive a trastornos cardiovasculares y a algunos tipos de cáncer. En el transcurso de diez años, los investigadores tomarán distintas muestras a alrededor de 10 mil habitantes, para analizar la evolución de su estado de salud y los factores de riesgos asociados. “Almacenaremos todos los datos confidencialmente, pero vamos a poder decir qué ha ido pasando. Y va a ser dinámico: cada dos años se recontactará a la gente y se verá si hubo cambios en el estilo de vida o en la salud”, detalla Lavandero. Esto permitirá evaluar los parámetros que influyen en el desarrollo de estas enfermedades, y ayudar a determinar sus causas. En conjunto, todas estas investigaciones apuntan a mejorar la calidad de vida de los chilenos y suponen un interesante campo de estudio científico. De todas maneras, no hay que olvidar que, como postula la Organización Mundial de la Salud, “la gran mayoría de los casos de enfermedades crónicas se debe a un pequeño número de factores de riesgo conocidos y prevenibles”. Se refiere a la dieta, la inactividad física y el consumo de tabaco. En síntesis, cada uno es también responsable de su salud. n° 02 | octubre 2014 5 6 La inmunología 1796 Vacunas La primera vacuna fue descubierta por Edward Jenner en 1796. El médico notó que las recolectoras de leche contraían la "viruela de vaca", y que quedaban inmunes a la viruela común después de eso. Para probar su teoría inyectó a un niño de ocho años con la versión vacuna de la enfermedad, y comprobó que estaba en lo cierto. Más tarde, en 1885, Louis Pasteur haría algo similar al probar con éxito la vacuna de la rabia. La inoculación se transformaría así en uno de los inventos que más vidas ha salvado en la historia de la humanidad. No es posible determinar una fecha exacta para el inicio de la inmunología, aunque las vacunas fueron un importante aporte en este campo. Al conocer cómo actúa el sistema inmune frente a los virus y bacterias, la inmunología ha permitido el desarrollo de diversos fármacos, aunque sus aportes no se quedan ahí. Gracias a sus investigaciones se sabe por qué el cuerpo ataca los tejidos y órganos trasplantados, lo que ha favorecido los trasplantes. Otra área importante de progreso ha sido la identificación de las enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, el lupus, la distrofia muscular y la artritis reumatoide. La historia de la medicina está llena de inventos y descubrimientos. Muchos ocurrieron hace años, pero siguen siendo fundamentales en nuestras vidas. Un recorrido por R POR EMP EZA LA SEC CIÓ N VER DE LUN MA R MIE JUE VIE DOM AB S SAB DOM VIE JUE LUNM MIE AR SAB DOM JUEM IE MA R VIE JUE VIE MA R SABD OM LUN MIE LUN años 60 La píldora anticonceptiva La investigación sobre las hormonas comenzó en la década del 20, y algunos años después los componentes que cimentaron el camino de la píldora: el estrógeno sintético y la progesterona. En 1955, el Dr. Pincus desarrolló la primera píldora que impedía la ovulación: Enovid. A principios de los 60, se aprobó la venta de esta pastilla al público. chile tiene su ciencia 1953 El adn En 1953, Rosalind Franklin, Maurice Wilkins, Francis Crick y James Watson lograron dilucidar, mediante estudios de difracción de rayos x, la estructura molecular de doble hélice del adn (Ácido desoxirribonucleico). Este descubrimiento, que significó un avance sin precedentes para el estudio de trastornos genéticos, les valió en 1962 el Premio Nobel de fisiología y medicina a los tres últimos. Rosalind Franklin ya había fallecido para esa fecha. años 50 Informática médica La informática aplicada a la medicina ha permitido mejorar el almacenamiento y análisis de datos, los procedimientos médicos y la formación de profesionales de la salud. Comenzó a surgir en los Estados Unidos en los años 50, con el auge de las computadoras y el microchip. Ya en los 60 se logró transmitir electrocardiogramas desde barcos, uno de los primeros ejemplos de telemedicina. Infografía 1846 La anestesia 1859 Los gérmenes A lo largo de la historia, se usaron distintas sustancias para suprimir el dolor, como opio, coca y alcohol. Estas aliviaban algunas molestias, pero no eliminaban el tormento de las personas durante una operación. Los primeros experimentos con anestesia quirúrgica se hicieron con óxido nitroso y éter, hasta que en 1846 se desarrolla el cloroformo. Ese año el doctor Warren extirpó un tumor sin que el paciente sintiera nada. Hoy se utilizan gases inhalatorios derivados del fluotano, propofol y otros, además de fármacos opiáceos. 1895 La imagenología Las heridas, intervenciones quirúrgicas y hasta los partos fueron causantes de muchas muertes hasta el siglo xix, debido a los procesos infecciosos que solían acompañarlos. Por eso, cuando Louis Pasteur declara en 1859 que las infecciones eran producidas por gérmenes, revolucionó la salud. A partir de esta teoría se desarrolló el antibiótico, la esterilización y la práctica del lavado de manos como medida de prevención. La radiología se transformó en una subespecialidad médica poco después de que el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubriera los rayos x en 1895. El avance de la informática, la tomografía computarizada, las ecografías, el ultrasonido y la resonancia magnética se fueron sumando a esta práctica y hoy es posible ver, cada vez con mayor precisión, el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo. nuestra salud 1949 Cultivo de tejidos Gracias al cultivo de tejidos, tres científicos estadounidenses lograron, en 1949, hacer crecer el virus de la poliomelitis. Desde entonces, esta técnica ha permitido la creación de vacunas como la del sarampión, la rubéola y, por supuesto, la de la poliomelitis. Además, este método ha facilitado la investigación sobre cáncer y virología, la biología molecular y el estudio sobre células madre y terapia génica. 1928 Los antibióticos Las enfermedades infecciosas fueron, durante siglos, la primera causa de muerte en el mundo hasta el desarrollo de los antibióticos. El gran ícono de estos medicamentos es la penicilina, descubierta por Alexander Fleming en 1928 y que fue ampliamente utilizada en la Segunda Guerra Mundial para tratar a los heridos. A finales de los 40, se hizo accesible para el público general y comenzó la búsqueda y producción de otros antibióticos. n° 02 | octubre 2014 7 8 Opinión Marcela Ferrer Lues Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile Socióloga y MHSc en Bioética Desafíos bioéticos de la tecnociencia en el siglo xxi E l desarrollo tecnocientífico levanta una serie de conflictos morales relativos a su impacto en la vida, la salud y la sociedad. Estos conflictos se visibilizaron a partir de la segunda mitad del siglo xx y dieron origen a la bioética. Un área crucial fue la ética de la investigación. Los abusos de seres humanos se constataron en los experimentos de los médicos nazis en la Segunda Guerra Mundial. Surgió el El valor social se diluye como requisito ético, mientras los investigadores e investigadoras están obligados a actuar en un mercado laboral, cuyas reglas se definen por la competitividad y la productividad medida por la generación de ganancias. Código de Nüremberg en 1947, estableciendo que toda investigación “debe realizarse con la finalidad de obtener resultados fructíferos para el bien de la sociedad” y con consentimiento informado, bajo el supuesto de autorregulación de los científicos. Este supuesto cayó estrepitosamente frente a varias investigaciones no éticas realizadas en Estados Unidos, denunciadas por la prensa en los 70. Surgió el Informe Belmont, que derivó en la bioética principialista. A fines de los 90, el New England Journal of Medicine dio cuenta de investigaciones en transmisión vertical de vih realizadas por Estados Unidos y países europeos en África y República Dominicana. Las embarazadas portadoras de vih que actuaron como control recibieron placebo, cuestión inaceptable en Estados Unidos y Europa. En respuesta a ésta y otras investigaciones cuestionables, los países desarrollados realizaron iniciativas para institucionalizar la ética de la investigación. chile tiene su ciencia En paralelo, la industria farmacéutica venía jugando un rol central en la instalación de los sistemas de control para cumplir con las agencias reguladoras, principalmente la Food and Drug Administration (fda) de ee.uu. Nuevas normativas internacionales (Helsinki, cioms), volvían a revisarse. Los comités de ética de la investigación se consagraban como las instancias que cautelarían la protección de los derechos de los participantes. En este siglo, varios hechos que trascienden los comités se han profundizado. La “brecha 10/90”, señalada por el Foro Global de Investigación en Salud en los 90 para indicar que menos del 10% de los recursos se destina a investigar los problemas del mundo en desarrollo, sigue vigente. Cerca del 60% de los fondos de investigación en salud en los países de altos ingresos proviene de instituciones con fines de lucro, orientadas por el mercado y no por las necesidades. La industria farmacéutica transnacional ha reemplazado la innovación por la producción de medicamentos que tienen el mismo efecto que los ya existentes –conocidos como “yo también”. El acceso a los avances de la ciencia y la tecnología, particularmente el probable beneficio de la genómica, sólo es posible para las clases acomodadas. El valor social se diluye como requisito ético, mientras los investigadores e investigadoras están obligados a actuar en un mercado laboral, cuyas reglas se definen por la competitividad y la productividad medida por la generación de ganancias. El Estado, antes protector del bien común, se repliega para dejar que el desarrollo tecnocientífico sea conducido por el mercado. Son estos temas ético-políticos los que, a mi juicio, constituyen los principales desafíos bioéticos de la tecnociencia en el siglo xxi. Opinión Rodrigo Salinas Ríos Neurólogo y profesor de la Universidad de Chile Integrante del Comité de Bioética de fondecyt Valor social e investigación biotecnológica ¿ Es todo aquello técnicamente posible, éticamente aceptable en la biotecnología? Esta es la pregunta cuyo origen se remonta al Mito de Prometeo y que hasta hoy desafía nuestras conciencias, buscando una respuesta que no ha logrado encontrar una aceptación unánime en la comunidad científica ni, menos aún, en la sociedad civil. Desde la mirada de la ciencia podemos retrotraer la pregunta, incluso, a un momento previo al desarrollo de las nuevas tecnologías y plantearnos no sólo si todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable, sino si lo es, también, toda investigación científica que actúe como engranaje en el proceso de investigación y desarrollo que gobierna la innovación tecnológica. Esta última pregunta admite multiplicidad de miradas. La preocupación de la bioética y la actividad de los comités de ética científicos, se ha centrado, de modo preferente, en la protección de los El éxito del desarrollo de nuevas tecnologías –en ocasiones con beneficios marginales a costa de precios excesivos– al colocar a la investigación biotecnológica al servicio de una élite económica, puede significar su propia Némesis. sujetos humanos que participan de protocolos de investigación. Esto se explica a partir de la historia de abusos que dieron origen, en primer lugar, a la creación del primer código que buscaba regular los aspectos éticos de la investigación en seres humanos: el Código de Nüremberg, que surge como respuesta a las atrocidades cometidas por el régimen Nazi, en la década de los cuarenta. Sigue a este código, en los setenta, la obligatoriedad de la revisión de los protocolos de investigación por comités de ética independientes, tras la denuncia de las violaciones de derechos de poblaciones vulnerables. De entre esas investigaciones, la que adquirió mayor notoriedad pública y dio origen al famoso Informe Belmont, fue la conducida por agentes gubernamentales sobre la historia de la sífilis en la población negra de la localidad de Tuskegee, en Alabama (EE.UU.), que fue privada de un tratamiento efectivo por décadas, simplemente para mantener el seguimiento de una cohorte, cuyo comportamiento biológico era de interés para la ciencia. El interés respecto de los derechos de los sujetos de investigación y, más recientemente, por el bienestar de los animales de experimentación, no nos debe hacer perder de vista, sin embargo, un segundo aspecto que aunque menos explorado tiene similar importancia: el juicio sobre el valor social de la investigación científica. Este juicio adquiere particular importancia en la biotecnología, donde muchos avances científicos aspiran a convertirse en procedimientos diagnósticos o terapéuticos que puedan ser, posteriormente, administrados como parte del amplio marco que entregan los programas de prevención de la enfermedad y recuperación de la salud. Quienes crean que existe una responsabilidad de la sociedad sobre la salud de sus integrantes, deben velar por la sustentabilidad de sus sistemas sanitarios y resguardar que su desarrollo sea respetuoso del derecho al acceso a las prestaciones de salud, que a todos nos asiste. Paradojalmente, el éxito del desarrollo de nuevas tecnologías –en ocasiones con beneficios marginales a costa de precios excesivos– al colocar a la investigación biotecnológica al servicio de una élite económica, puede significar su propia Némesis. ¿Cómo podemos organizarnos de un modo respetuoso de la libertad de investigación para juzgar el valor social de la investigación biotecnológica?, es otra interrogante que estamos obligados a responder. n° 02 | octubre 2014 9 10 Opinión Dr. Pedro Maldonado A. Profesor Titular e investigador Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Tecnología y medicina: las interfaces cerebro-máquina A sí como los avances de la ciencia traen nuevos conocimientos para ser aplicados en medicina, estos avances traen también nuevos desafíos bioéticos, porque aparecen situaciones que no pueden ser siempre predichas. En el área de las interfaces cerebro-máquina, los avances científicos han ido más rápido que la reflexión bioética. Hoy es posible usar la capacidad del cerebro para mover mentalmente el cursor de un computador, un brazo robótico o un robot completo localizado en otro continente. En principio, estas nuevas tecnologías buscan ayudar a pacientes que Si se va a reemplazar un órgano sensorial, ¿será ético reemplazar uno con capacidades que sobrepasan lo humano? han quedado paralíticos o que han perdido un brazo o pierna, o un órgano sensorial. Esta área de la medicina está aún en pañales, porque los movimientos logrados a través de medio artificiales son aún muy crudos y los reemplazos sensoriales funcionan con grandes limitaciones. Al mismo tiempo, muchos de los aspectos teóricos de estas nuevas tecnologías están ya resueltos y es cosa de tiempo para que podamos fabricar brazos o piernas biónicas o reemplazar un ojo u oído. Asimismo, podremos construir exoesqueletos que permitan a personas paralizadas moverse con autonomía. Un ejemplo muy mediático del desarrollo de estas tecnologías ocurrió durante la inauguración de último mundial de fútbol en Brasil, donde se presentó a una persona paralítica que usando un exoesqueleto pateó una pelota. Esta escena duró sólo unos segundos, pero muestra lo que viene por delante. Cuando uno proyecta estos avances parecen claras sus aplicaciones y límites, pero chile tiene su ciencia es inevitable pensar que esos límites pueden extenderse mucho más allá de las necesidades de los pacientes. Por ejemplo, si se puede reemplazar un brazo, cabe preguntarse si lo reemplaza con las mismas capacidades de fuerza y rapidez que un brazo normal o si puede proveerse con mayores capacidades. Si se va a reemplazar un órgano sensorial, ¿será ético reemplazar uno con capacidades que sobrepasan lo humano? Es evidente también que capacidades aumentadas tienen un potencial militar del cual el mundo científico también tiene que hacerse cargo, aunque como pasa con muchos descubrimientos científicos éstos inevitablemente pueden utilizarse para propósitos indeseables. El desarrollo de interfaces cerebro-máquina también pueden, en principio, provocar cambios sociales importantes como puede ocurrir con la posible manipulación mental de maquinaria pesada desde la casa. Las interacciones sociales se minimizan y las decisiones de trabajo serían tomadas en un entorno diferente al laboral, donde las interacciones entre personas son la norma. Esto cambiaría nuestro modo de vida y por tanto también la evaluación de aspectos importantes de nuestras vivencias. ¿Cómo somos responsables sobre situaciones que ocurren a través de esta interfaces cerebromáquina? Es una pregunta ética sobre la cual no hemos empezado a reflexionar. Como ha ocurrido en otras ocasiones, la ciencia trae a nuestras vidas conocimiento y cambios mucho antes que las preguntas éticas asociadas a estos cambios. Curiosamente, las primeras reflexiones éticas provienen del mundo del cine de ciencia ficción, como puede verse en “The Matrix”, “Surrogates”, Blade Runner” o “I, Robot”. Quizás las preguntas éticas relevantes se harán cuando esta tecnología ya forme parte de nuestra vida común. oct 2014 e la ciencia tiene su juego ¿Podríamos transmitir el conocimiento sin la escritura? a actividad 02 El ABC del lenguaje Cuando el lenguaje se transformó en símbolos en la piedra nació la Escritura, una de las tecnologías más antiguas y vigentes. Con ella podemos dejar plasmados nuestros saberes, pensamientos, ideas, sentimientos, historia y cultura. Sigue las instrucciones de cada letra y ¡juega! se llama x ¿Cómo nuestra galaxia? Dibuja, escribe o comenta. p ! ? Dibuja el puente que se necesita para cruzar tu d Dibuja Dinosaurio preferido. l anticonceptivos? ¿Qué idea se te ocurre para un nuevo aparato tecnológico? ¿Sabías que Internet no es lo mismo que la web? ¿Con qué letra comienza tu nombre? PRESENCIA SIN CO-BRAND DE CONICYT ¿Qué quieres ci cultivar aquí? parece una silla al revés? ¿Por qué la imprenta es tan importante? ¿Con qué órgano vemos? es tu a ¿Quién mejor amigo o soy yo, y mi y Este t ¡Televisión, nombre es: o visión a e ¿Entiendes cómo funciona la electricidad? l ¿Cómo se hace la primera letra de tu apellido en lenguaje de señas? qué órgano Genética. ¿A ¿Qué buscas en o ¿Con gi a escuchamos? quién te pareces Internet? ¿Sabes cómo se potabiliza el agua? amiga? r enfermedades sin vacunas? cambió la ¿Cuál es tu color a ¿Cómo ci sociedad con los favorito? el tema es el e ¡Explora n ¿Cuál del año! número que o combatiV¿Cómo I ríamos las distancia! ¿Rueda para dónde nos llevas? sabes de c ¿Qué las cirugías? del n Nombre elemento número 7 de la Tabla Periódica son los a ¿Qué antibióticos? más? Busca las respuestas a las preguntas explora en www.explora.cl/vida-ciencia-y-tecnologia del o Nombre elemento número ocho de la Tabla Periódica experimento b El ascensor de caída del agua [ p ro ce di m [ mater ial es ] un corcho 4 clavos 2 trozos de pita de 30 cm aprox. ie nt o ] 1 Inserta un clavo a cada lado del corcho. En cada uno amarra un pedazo de pita y agrega un segundo clavo al lado del primero. Tienes dos clavos a cada lado. 2 una regla Inserta con cuidado 4 ó 5 cucharas de plástico pequeñas o las láminas de plástico o metal en el corcho, estas serán las aspas del ascensor. 5 cucharas de plástico o 4 láminas de plástico o metal además, usaremos una llave de agua. la energía del agua 3 Amarra los trozos de pita a una regla. Ambos deben quedar del mismo largo. Pega la regla a la llave de agua, de modo que el corcho quede colgando bajo la boca de la llave. Los seres humanos han usado la energía del agua de múltiples formas. Los molinos de agua funcionaban gracias a que el líquido empujaba las aspas de la rueda, que movían enormes piedras para moler el grano. En la actualidad las plantas hidroeléctricas generan energía de una manera parecida: el agua hace girar las aspas de las turbinas que están conectadas a generadores que producen electricidad. 4 ¡Abre la llave! El corcho girará sobre sí mismo bajo el chorro de agua y subirá hasta la llave. Cierra la llave ¿Qué sucede? la fuerza con que cae el agua mueve las “cucharas-paletas”, lo que hace rodar el “corcho-rueda” que a su vez se enrolla alrededor de los clavos y asciende. Si usáramos un solo clavo por lado la cuerda se deslizaría en el clavo sin enrollarse. Cuando se cierra la llave del agua, el ascensor baja a causa de su peso. Fuente: Libro de Actividades Explora 1997, página 10. experimento c [ mater ial es ] Líquido en tu cabeza ¿Para qué? [ p r o cedim iento 3 bolsas plásticas una regla de 30 cm. agua libreta y lápiz ] Coloca un huevo dentro de la bolsa plástica. 1 aceite 7 huevos en el caso de nuestro experimento, el agua y el aceite amortiguarán la caída del huevo con diferentes efectos. 2 Ubica la bolsa con el huevo a distintas alturas (2, 4, 6, 10 cm) y déjalo caer desde cada una de ellas. Anota a qué altura se rompe el huevo. 3 aceite Llena otra bolsa plástica con agua e introduce el huevo en ella. Cierra la bolsa y repite la experiencia anterior. 4 Ahora repite el experimento pero llenando la última bolsa plástica con aceite. ¿Qué sucede? ¿Puedes plantear una hipótesis con este resultado preliminar? Fuente: Libro de Actividades Explora 2000, página 6. ¿Qué esperas que ocurra? El agua tiene una densidad de 1gr/cm3, mientras que la densidad de diferentes tipos de aceite es entre 0,7 y 0,9 gr/ cm3. Cuando mezclas agua y aceite, este último siempre queda arriba. Por estas razones, además de la menor viscosidad y mayor tensión superficial, es que el agua es un mejor amortiguador que el aceite. líquido cefalorraquídeo El Líquido Cefalorraquídeo (lcr) es limpio y cristalino, no contiene lípidos (grasas) por lo que es muy puro. Sus funciones principales son actuar como amortiguador de traumas del exterior y servir de medio de transporte y contenedor de moléculas producto de diversos procesos cerebrales. Cuando la cabeza recibe un golpe, el cerebro se mueve, pero este movimiento es controlado suavemente por el “cojín” de lcr. Si el cerebro no estuviera sumergido en él, probablemente no tendría la capacidad de tolerar ni los pequeños golpes de la vida diaria, pero con la protección del Líquido Cefalorraquídeo, se requiere de un golpe intenso para causar daño cerebral. www.explor a.cl d experimento [ m at er ia le Haz tu propio telescopio s ] lupa Estás a punto de entender cómo funciona un telescopio. Uno de los vidrios del lente de lectura será el “lente objetivo”, el que recoge la luz de las estrellas y otros objetos. La lupa será el “ocular”. Este telescopio no tendrá un tubo, eso es para que puedas ver cómo se forma una imagen dentro de él. [ p r o ce d cinta adhesiva linterna un pedazo de papel encerado o papel de escribir delgado im ie n to ] Ajusta la linterna en una mesa a cuatro metros o más de los lentes de lectura. Enciende la linterna y apunta la luz hacia el lente libre. Para mantener el “lente objetivo” firme, sujeta los lentes a un perchero, el respaldo de una silla, o cualquier otro objeto similar, asegurándote de que uno de los lentes quede libre. 2 un par de “lentes de lectura”, de esos que venden en algunas farmacias y otros negocios. mientras menos aumento tengan mejor 1 y un amigo o amiga... Pídele a un amigo/a que sujete el papel delante del lente en el lado opuesto de la linterna. Luego aléjate un metro del objetivo hasta que veas una pequeña imagen de la linterna en el papel. Esta es la imagen que se forma en el interior del tubo del telescopio y es el punto focal del lente objetivo. 3 mínimo 4 mt 4 Haz que tu amigo o amiga sostenga el papel en el punto focal. Orienta el lado posterior del papel y mira la imagen a través de tu lupa. Ajusta la posición de la lupa hasta que la imagen de la linterna esté aumentada. apróx. 1 mt 5 Haz que tu amigo retire el papel y mira por el ocular del telescopio. La imagen debe ser mucho más brillante ya que la luz llega directo a los ojos. ¿cómo funciona un telescopio? Galileo Galilei El telescopio, inventado por Hans Lippershey y popularizado por Galileo Galilei en 1609, es un instrumento que recoge la luz de elementos distantes. Entre los más usados están los refractores, que utilizan dos o más lentes y los reflectores que reemplazan los lentes por espejos. En el primero, la luz entra por un lente llamado “objetivo”, que la focaliza en un punto y luego llega a un lente más pequeño llamado “ocular” que es por donde se observa el objeto. 6 Prueba enfocando otros objetos cerca de la linterna, moviendo ligeramente el ocular hacia arriba, abajo y de lado a lado, hasta lograr el mejor enfoque. En los telescopios reflectores, la luz de los objetos choca con un espejo, llamado “primario” que es normalmente curvo, y se refleja en uno o más espejos “secundarios” más pequeños hasta el plano focal. Estos son los telescopios más usados actualmente debido a que es más fácil fabricar espejos de mayor tamaño que lentes, los que hay que pulir perfectamente por ambos lados y son más pesados que los espejos. Fuente: www.exploratorium.edu/exploring/space/activity.html Revisado y complementado por José Gallardo, Doctor en A stronomía, Astrónomo de Operaciones de alma , Atacama Large Millimeter. Vitrina xx Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) En todo Chile del 6 al 12 de octubre A lo largo del país 1000 Científicos 1000 Aulas Académicos, investigadores y profesionales asisten a un encuentro con escolares en sus propios colegios. Día de la Ciencia en mi Colegio Establecimientos de todo Chile organizan ferias de ciencia y otras actividades para celebrar la SNCyT. Laboratorios, Museos y Observatorios Abiertos abren sus puertas, en forma gratuita, para recibir la visita de grupos escolares y público general. Actividades por regiones 6 al 10 oct región de arica y parinacota: charla 1000c 1000c Escuelas y liceos de Arica. 6 oct región de tarapacá: vive animalia, tarapacá 2014 Estacionamiento Universidad Arturo Prat y calles aledañas, Iquique. 6 oct región de antofagasta: intervención urbana pasacalle: “vida ciencia y tecnología Explanada Ferrocarril Antofagasta – Bolivia. Recorrido: Washington – Prat hasta Prat con Matta. 6 al 10 oct región de atacama: 1000 científicos 1000 aulas Colegios y liceos de Atacama. 4 al 6 oct región de coquimbo: actos de magia con herramientas tecnológicas Centro Coquimbo y La Serena. 6 oct región de valparaíso: concurso interescolar “vida, ciencia y tecnología” Plaza Cívica, Valparaíso. 8 al 11 oct región metropolitana: fiesta de la ciencia 6 oct región de o’higgins: carnaval de la ciencia Parque Quinta Normal. Plaza de Armas, Rancagua. A las 10.00 horas 6 oct región del maule: inauguración SNCyT, maule 5 oct región del biobío: día de la ciencia en familia Teatro Abate Molina, Universidad de Talca. Universidad de Concepción. 28 sept región de la araucanía: obra de teatro comienza a volar y explorar 6 de octubre, 10.30 horas, Aula Magna, ufro, Temuco. 6 al 10 oct región de los ríos: exposición “bestias de la edad del hielo” Edificio Pugín uach, Valdivia. 3 oct región de los lagos: show de la ciencia Casa el Folclor, Osorno. 6 oct región de aysén: café con ciencia Café histórico Ricer. 3 y 4 oct región de magallanes: simposio científico escolar Gimnasio Escuela Ramón Serrano Montaner, Torres del Paine. Para saber más www.explora.cl n° 02 | octubre 2014 15 16 [ entrevista ] Ha estado siempre vinculado al cuidado de los recién nacidos, un área que gracias a los avances tecnológicos hoy presenta condiciones impensadas hace algunas décadas. Y aunque él ha perfeccionado ciertos equipos, alerta sobre la adquisición indiscriminada de nuevas tecnologías que no siempre son la mejor opción para tratar a los niños prematuros. prematuros + sociedad eduardo bancalari Brunner [neonatólogo] * Profesor y director de Neonatología en la Universidad de Miami La semana antes de que se realizara esta entrevista, el Doctor Eduardo Bancalari se vio enfrentado a los dos extremos de lo que él califica como “un dilema continuo”: decidir los esfuerzos a poner frente a distintos casos de prematuros extremos, es decir menores de 28 semanas gestacionales: “Había un padre de cuatrillizos que no quería oír nada negativo. Es normal que en partos múltiples con niños muy prematuros algunos de éstos no evolucionen muy bien, pero él no escuchaba: ‘No se preocupe, ya lo solucionaremos’, me decía. Sólo pensaba en llevarlos a la casa. Por otro lado, en esos mismos días, tuvimos un niño de 24 semanas, con mejor pronóstico que los cuatrillizos, cuyos padres dudaban continuamente acerca del tratamiento intensivo, y si se debía continuar o no con las intervenciones”. Como director de la División de Neonatología en el Miller School of Medicine de la Universidad de Miami, Eduardo Bancalari sabe que tratar con niños prematuros extremos significa transitar en una línea movediza, donde las secuelas son inciertas y las acciones, llenas de dudas: “No se puede tomar decisiones en base a números o estadísticas. Es mucho más complejo que eso y se requiere, en primer lugar, saber cuáles son las expectativas de los padres”, explica. “Es un debate que tenemos a diario”. ¿Cuál es el límite de viabilidad en niños prematuros, en países desarrollados? Acá en Estados Unidos se considera alrededor de 23 semanas de edad gestacional. En general pesan un poco más de 500 gramos, y tienen más de 50% de posibilidades de sobrevivir en buenas condiciones. Esto varía de acuerdo a los pensamientos que tenga la familia: las madres que han tenido dificultad para embarazarse generalmente quieren que se haga cualquier cosa para salvar al niño, aunque eso signifique que sobreviva con complicaciones. Por otro lado, hay situaciones en que los padres no quieren tener una actitud tan agresiva desde el punto de vista médico hasta un poco más adelante. Cada día de embarazo aumenta mucho la posibilidad de sobrevivencia sin secuelas, pero por otro lado, la estimación de la edad gestacional es muy relativa. La ciencia de la neonatología es el balance entre las intervenciones que estamos obligados a llevar a cabo para que estos niños salgan adelante y al mismo tiempo tratando de minimizar al máximo los riesgos que esto conlleva. En los últimos años ha disminuido drásticamente la edad de sobrevivencia. ¿Es posible seguir mejorando? La sobrevida de estos niños aumentó rápidamente desde finales de los 70 hasta los 90. Durante los últimos diez años, en los centros más avanzados no se ha chile tiene su ciencia Entrevista mejorado tanto porque hemos alcanzado cerca del 90% de sobrevida para niños de menos de mil gramos (menos de 28 semanas), siendo que en los años 70 era del 10%. La curva se ha estabilizado, y ahora será más difícil seguir progresando. Una vez que llegas a una sobrevivencia del 90%, incluso para niños más pequeños, el esfuerzo tiene que estar en tratar de mejorar su calidad de vida y sus secualas. ¿Cuáles son esas secuelas? Desgraciadamente, los más pequeños tienen posibilidades de tener problemas crónicos relacionados con su desarrollo mental y neurológico, con su función pulmonar, con su potencial de aprendizaje, que claramente empeora a medida que el niño es más pequeño. Lo interesante es que en los años 70 estábamos hablando de estas secuelas en recién nacidos de 1500 gramos y hoy sobreviven prácticamente todos, la mayoría, sin secuelas. Ahora, el desafío está fundamentalmente en los menores de 26 semanas de gestación, es decir, bajo los 750 gramos. ¿Cómo han logrado disminuir las secuelas? Una de las secuelas más temidas es la neurológica, del sistema nervioso central, que muchas veces se debe a hemorragias intracerebrales. Hay una serie de medidas que puede disminuir el riesgo en forma notable, aunque no eliminarlo, como el uso de esteroides antenatales, que inicialmente se indicaba sólo para mejorar la maduración del pulmón, pero que hoy sabemos que también mejora la evolución neurológica. Otra medida importante es el cuidado perinatal, con la prevención de infecciones y traumas, durante el nacimiento. En Chile, asegura Bancalari, existen centros que están al mismo nivel que EE.UU. o Europa, aunque el desafío se encuentra en las provincias, donde la falta de recursos puede estar asociada a una mayor mortalidad perinatal. De todas maneras, asegura, el país es líder en la región: “La mayoría de los programas grandes tiene seguimiento de los niños prematuros extremos. Hay conciencia de la importancia del seguimiento a largo plazo”. Una diferencia que ve en comparación a los países líderes, es el trato que se da a los padres: “En general, en América Latina el médico tiene una actitud más paternalista y a veces no escucha lo suficiente a los padres y no les entrega toda la información, por no preocuparles. Esta diferencia me chocó cuando llegué a EE.UU., porque le decían de inmediato al paciente lo que ocurría y todo lo malo que podía pasar. Creo que es mejor dejar las cosas claras e informar a la familia y no tomar la decisión sin considerar su opinión”. ¿Y qué pasa con la tecnología? ¿Cuánto sirve a la neonatología y dónde nos encontramos al respecto? Hay progreso en la tecnología en forma continua, pero la verdad es que muchos de estos avances están introducidos por la industria. Algunos son muy útiles y se justifican, pero hay otros donde la relación entre tecnología y salud no es tan estrecha. Lo mismo sucede con ciertos medicamentos y fórmulas de leches. Hay que ser muy cuidadoso. Generalmente, en los países en desarrollo, el énfasis se pone en la tecnología: la gente se siente un poco disminuida si no puede tener el último monitor o ventilador, y lo cierto es que muchas veces éstos no son tan efectivos como se supone en un comienzo. Siempre le digo a mis colegas en Latinoamérica: “No se apuren tanto, esperen a que se cometan los errores en Estados Unidos y Europa. Muchas veces ir dos o tres años detrás es una ventaja”. Sin duda, la tecnología ha jugado un papel relevante, pero se le da demasiado importancia. Al final, creo que los resultados con estos niños están mucho más ligados a la capacidad del personal médico y de enfermería, a la actitud de los padres y al apoyo de la comunidad, que al equipamiento. Se requieren las tecnologías más básicas, pero no el último modelo que puede costar muchas veces más. A final de cuentas, resume, se trata de usar el sentido común. “En los países donde los niños más grandes todavía mueren por desnutrición o diarrea, no se justifica estar invirtiendo millones de dólares para sacar adelante un niño de extremo bajo peso. Aunque a nosotros como neonatólogos nos interese mucho, hay que verlo desde el punto de vista de la sociedad y usar los recursos de la forma más eficiente posible”. Créditos: GaborfromHungary, de Morgue File. n° 02 | octubre 2014 17 18 Personas de Ciencia “Hay que pensar con el corazón” ricardo rozzi marín * filosofía ambiental + conservación + biodiversidad Es un convencido de que la ciencia no puede separarse de los valores. Para este biólogo y filósofo, la vida se construye desde la cohabitación con los otros y el entorno, un espacio donde la ética es fundamental. Corría la década de los 60. Ricardo, de apenas cuatro años, acompañaba a su abuelo a rondas médicas por el sur. “En zonas como Galletué, Icalma y Puerto Saavedra me impresionaba la diversidad de los bosques y pájaros, pero también la gente: campesinos, pescadores y, en este caso, las comunidades pehuenche y lafkenche”, recuerda desde la Universidad de North Texas, donde es profesor titular. La misma diversidad que apreció entonces lo guía hoy. Ricardo Rozzi se mueve como los pájaros que tanto le gusta estudiar: vive entre el norte y el sur, a medio tiempo entre sus clases en Estados Unidos y en la Universidad de Magallanes, atendiendo a investigaciones que cruzan las dos disciplinas que le apasionan. Así, ha llegado a la “filosofía ambiental”, una aproximación a la naturaleza entrelazada con la cultura y sus valores. Entre sus logros se cuentan su aporte en la creación del Programa de Conservación Biocultural Subantártica, el Parque Etnobotánico Omora –en la isla Navarino-, y la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos. Hoy, como investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, trabaja en varios estudios que integran la ética y las ciencias. ¿Cómo llegó a estudiar dos disciplinas que parecen tan diferentes? Entré a estudiar Medicina, y me llamó la atención que muchas enfermedades se relacionaban con el medio ambiente, entonces me fui interesando por el vínculo entre bienestar y entorno. Por otro lado, me gustaba más estar en el campo que en el hospital. En cuarto año me cambié a Biología. chile tiene su ciencia Biólogo y filósofo Doctor en Ecología y Conservación Biológica Para mí, siempre había sido fundamental entender cómo construimos las explicaciones del mundo. Eso me parecía poco satisfactorio en la ciencia pura, entonces entré a estudiar Filosofía de forma paralela. Después conocí el programa de ética ambiental en la Universidad de North Texas, que era uno de los pocos que valora la naturaleza no solo por los beneficios que da a los seres humanos, sino por la belleza y el valor de la vida en sí misma. ¿Qué eventos considera como fundamentales en su visión? En Puerto Williams, en los 90, conocí a la comunidad yagán, con sus conocimientos ancestrales. Eran muy refinados en la forma de percibir las estaciones del año y las relaciones con plantas y animales. Un segundo evento fue el descubrimiento de la gran diversidad de musgos y líquenes en la zona. Iba con una expedición y me caí en un pantano. Ahí empecé a ver unos bichitos y miríadas de pequeñas plantitas a mi alrededor. Cuando me rescataron, me puse a estudiar y descubrimos que la zona era un hot spot de diversidad mundial, que hay más líquenes y musgos ahí que en muchas otras partes del mundo. ¿Cuál es su motivación en su trabajo como docente? No me satisface repetir información sin cuestionarme cómo habito y cohabito con otros. Busco recuperar esa integración entre los modos de conocer y los modos de habitar entre la ciencia y la ética. Esto se logra con la razón cordial, es decir, pensar con el corazón. Actualmente Rozzi trabaja en tres grandes líneas de investigación en el extremo sur de Chile. Estas abordan la diversidad invisible —musgos y líquenes, insectos de agua dulce y algas marinas—; las aves y las especies exóticas invasoras—; y la ética ambiental y la conservación biocultural, relacionada con la educación y el turismo científico. Personas de Ciencia “Simplemente me deslumbra la diversidad microbiológica de la Antártica” jenny blamey alegría * PhD. en Bioquímica y creadora de la fundación Biociencia extremófilos + antártica + microbiología Chile es uno de los siete lugares más diversos en ambientes extremos del planeta. Sin embargo, cuando la bióloga Jenny Blamey se inició en el estudio de microorganismos que habitan ambientes extremos, en ee.uu., en nuestro país ni siquiera se hablaba de los extremófilos. Hace veinte años, Jenny Blamey llegó a Chile tras terminar sus estudios en el extranjero con una sola determinación: iniciar el estudio de extremófilos en territorio nacional. En 2001 formó la fundación Biociencia para estudiar estos microorganismos en el país, pero el gran salto vino en 2008, cuando obtuvo fondos para instalar un laboratorio en la Antártica, con un proyecto de investigación que se extendió por cuatro años y que terminó en el descubrimiento de más de 300 microorganismos aislados. La mayoría de ellos nunca había sido descrita anteriormente por la microbiología. ¿Qué es lo que más le impresiona de la Antártica? Que es un continente lleno de vida, al contrario de lo que nosotros pensamos. La vida microbiológica está en todas partes: en el suelo, en el mar, en los glaciares. A mí simplemente me deslumbra la diversidad microbiológica de la Antártica, y también la belleza de este lugar, es realmente maravilloso. ¿Cómo empezó su interés por la ciencia? Siempre quise trabajar en esto, como desde los nueve. A esa edad tuve una profesora de ciencias a la que le gustaba enseñarnos a través de la experiencia. Nos mostró el clásico experimento de sembrar legumbres en un algodón, pero con una variante: teníamos que plantar las semillas en una caja oscura, con un hoyito en uno de los extremos. Después de unas dos semanas las plantitas salieron por donde entraba la luz. La misma profesora nos hizo experimentar con sales que cambiaban de color al ponerlas en un mechero de alcohol, para enseñarnos a identificar los elementos según los colores que se desplegaban. Hasta el día de hoy me acuerdo perfectamente de esos experimentos. Aunque todavía era chica, me interesó mucho la forma en que ella nos enseñaba ciencias: nos pedía que formuláramos hipótesis y observaciones, instándonos a que hiciéramos nuestras propias predicciones antes de comprobar y llegar a las conclusiones. ¿Cuál es la decisión más importante que ha tomado en su carrera? Estudiar los extremófilos, porque cuando inicié mi doctorado en Bioquímica en ee.uu., ésta era un área que prácticamente no existía en Chile. Desde la primera vez que escuché a un profesor hablar de los microorganismos en ambientes extremos me enamoré de esta área, creo que es una de las más entretenidas de la microbiología y la bioquímica. Desde el punto de vista científico, los extremófilos tienen que ver con el origen de la vida en nuestro planeta, ya que se consideran lo más cercano al ancestro común de la vida. Y en cuanto a la aplicación, los extremófilos tienen tantos biocompuestos con potencial industrial, que naturalmente existe un gran interés por estudiarlos. Usted tuvo ofertas trabajar en ee.uu. ¿Por qué regresó a Chile? En ee.uu. yo era sólo una más entre los estudiosos de esta área, pero acá nadie había tomado este tema aún. No lo pensé mucho porque soy una persona bastante impulsiva. Acá están todas las condiciones para el estudio de extremófilos, desde el desierto hasta la cordillera y la Antártica. Hoy somos considerados pioneros de Latinoamérica en este tipo de investigaciones. n° 02 | octubre 2014 19 20 [ entrevista ] “Es menos complejo compr cambiar práctic tecnología + docencia + innovación Ha dedicado años a entender los procesos educativos y su relación con la tecnología, y asume una mirada libre de prejuicios. Álvaro Salinas cree en las tic y en los profesores, pero no duda en señalar que el principal desafío para el futuro de la educación está en las prácticas docentes. Trabaja en un campo que se ha puesto de moda en los medios hasta el punto de convertirse en cliché: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) y su relación con el aprendizaje. Pero al Doctor en Ciencias Sociales, Álvaro Salinas, le molestan los lugares comunes: “Hay un cierto estereotipo de los profesores que los presenta como poco innovadores”, dice. “Está la idea de que no saben usar bien las tecnologías y que cuando lo hacen, reemplazan el libro por un Power Point. Como en todo campo profesional, hay profesores que efectivamente transforman poco sus prácticas, pero otros que las cambian muchísimo”. Aclarado este punto, reconoce que el camino no es fácil. Que las tic son “un campo especialmente fértil de innovación”, pero que la gran dificultad para incorporarlas a la sala de clases son las prácticas docentes. “Es el hueso más difícil de roer”, confiesa. El tema no es fácil, porque alcanza a distintos actores y se compone de múltiples dimensiones. ¿Qué significa innovar en el aula y por qué es necesario? En educación ha crecido la inquietud por el tema de la innovación, desde dos aristas. Por un lado, existe una preocupación por el mejoramiento escolar, de los resultados, de los climas, de los recursos. No tiene mucho sentido hablar de innovación si no va de la mano con cómo la escuela funciona mejor y cómo los niños aprenden más y mejor. Un segundo aspecto tiene que ver con la creciente chile tiene su ciencia disponibilidad de recursos tecnológicos para los profesores y escuelas. El punto es cómo puedes usar estos productos desde las nuevas prácticas que requieren. Cómo utilizas de una manera distinta una pizarra digital, por ejemplo. ¿Cuáles son los factores involucrados en este proceso? Hay un montón de factores, que uno puede analizar en tres niveles. Un primer nivel, más macro, tiene que ver con las políticas que pueden alentar el cambio. Por ejemplo, un currículum extremadamente rígido que estipula qué es lo que tienes que hacer para cada clase en cada minuto, dificulta que los profesores inventen nuevas formas de trabajar contenido. La escasez de tiempo y la rigidez del horario escolar, también. Segundo, hay un nivel organizacional de la propia escuela, de cómo los directores apoyan a los profesores y facilitan una mejor gestión del tiempo, un trabajo más productivo con sus colegas, les dan oportunidades para que abran su horizonte y vean nuevas formas de trabajar. Y por último, a nivel individual, cómo los profesores se capacitan en el uso de estos nuevos recursos y qué disposición tienen para innovar. En la sala de clases. Lo tiene tan claro, que lo resume de la siguiente manera: “Es menos complejo comprar ciertos equipos para las escuelas que cambiar las prácticas educativas. En educación, ese es el mayor desafío”. Álvaro Salinas habla de los hábitos arraigados en todo el sistema, pero también de algunos métodos que se dan dentro del aula. ¿Cuál sería un uso efectivo de las tic? Un buen uso es aquel que pone las tic al servicio del aprendizaje, y ese buen uso puede ser tanto de un Power Point como de una herramienta tecnológica súper sofisticada. He visto muy buenos profesores utilizando hojas de papel y graficando resultados de un trabajo con sus estudiantes en un Power Point. Y he visto profesores espectaculares usando unos sensores de fenómenos químicos ultra 21 ar equipos que as educativas” álvaro salinas espinosa [sociólogo] * sofisticados para entender ciertos procesos. ¿Cuáles son los errores más frecuentes cuando se incorporan las tic en el aula? El Power Point es un buen ejemplo del mal uso que se puede dar a la tecnología. En educación se utilizan mucho unas láminas llenas de textos para ser leídas, y ese no puede ser un peor uso de esta herramienta. Una buena presentación te permite interactuar con ciertos contenidos. Debe apoyar lo que estás comunicando, y eso implica poco texto, utilizar imágenes y otros recursos. De la misma manera que hay que aprender a usar la televisión en la casa, hay que aprender a usar las otras tecnologías. Habilidades para enseñar. Álvaro Salinas trabaja actualmente en un proyecto fondef junto a Enlaces, el Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación. El estudio, que ya está en la mitad de su ejecución, busca identificar las habilidades requeridas por los profesores para la enseñanza de las tic. La idea es que Enlaces disponga de este instrumento para la creación de políticas de apoyo a los docentes. ¿Cuál es la relevancia de este proyecto? El tema de las habilidades que requiere hoy el mundo digital es de creciente importancia. A nivel de los alumnos se ha estudiado mucho, en el sentido de qué habilidades requieren ellos para desarrollarse, pero también para darle sentido al mundo en el que están viviendo, que es muy digital. Y la pregunta que uno debiera hacer a continuación es ¿Cuáles son las habilidades que los profesores requieren para formar en los niños estas habilidades necesarias en el mundo digital? Lo que hemos buscado es básicamente identificar cuáles son esas habilidades y desarrollar un instrumento que permita evaluarlas, saber cuántas han desarrollado los profesores y dónde hay que reforzar. ¿Y qué habilidades han identificado? Hemos definido cuatro dimensiones. Las primeras tienen que ver con resolver problemas de información: hay una enorme Doctor en Ciencias Sociales e investigador de la Universidad Católica cantidad de información en Internet, pero la pregunta es qué haces con ella y cómo desarrollas ciertas habilidades en los estudiantes para que ellos puedan seleccionarla. Hasta hace unos años, ese problema en las escuelas estaba relativamente resuelto porque los alumnos iban a la biblioteca. En Internet no tienes una bibliotecaria. Un segundo ámbito está vinculado con la comunicación. Cómo ayudas a los estudiantes, como profesor, a comunicarse en un ambiente digital, por ejemplo, usando un recurso multimedia como Power Point, correo electrónico, blogs, wikis y otros. El tercer ámbito es la colaboración. Cómo ayudas a los estudiantes para que puedan trabajar con otros de una manera colaborativa, tanto a nivel general como a través de las tic. Cómo identificas unas buenas redes de colaboración entre docentes, en Internet, y compartes con otros material que puede ayudar en las clases. Y en cuarto lugar hay una dimensión que tiene que ver con desarrollar un juicio ético respecto a los desafíos del mundo digital, que son especialmente relevantes para ser abordados en educación: cómo puedes ayudar a tus estudiantes a desarrollar habilidades para lidiar con el bullying, con la privacidad, con el plagio. El desarrollo de estas habilidades es importante, asegura Salinas, pero aclara que la inclusión de la tecnología en educación no puede darse separado de su contexto social y político. “El futuro de las tic en educación está muy alineado con el futuro del sistema educativo en su conjunto”, subraya. “Si no hay condiciones para que los profesores puedan usar bien estos recursos, difícilmente lo van a hacer”. n° 02 | octubre 2014 22 Hecho en Chile Tecnología al servicio de la discapacidad software + prótesis + cognición Una de cada ocho personas vive una situación de discapacidad en nuestro país, según el primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile publicado en 2004. La tecnología desarrollada en nuestro país está entregando alternativas cada vez más novedosas para transformarnos en una sociedad más inclusiva. Hace pocos meses millones de personas presenciaron a través de la televisión una innovación tecnológica que hasta hace poco parecía de película de ciencia ficción. En la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, el puntapié inicial lo dio un hombre con paraplejia, usando un exoesqueleto controlado por la mente. Fueron ocho pasos y una pequeña patada, pero para miles de personas significó que algo que parecía imposible puede convertirse en realidad. Actualmente la ciencia está haciendo grandes avances en el ámbito de la discapacidad. En Chile hay diversas iniciativas orientadas a facilitar la interacción con las barreras que impiden a las personas en situación de discapacidad desenvolverse con mayor autonomía. Mapas de navegación a través del tacto y el oído. La industria de los videojuegos revolucionó el mercado de la entretención para niños en los años ochenta y noventa. Aunque se trata de una interfaz mayoritariamente visual, el ingeniero computacional Jaime Sánchez vio un potencial para estimular la cognición de personas ciegas a través de este tipo de juegos. ¿Cómo lo llevó a la práctica? Habilitando el tacto y la audición como herramientas para desplazarse dentro de los videojuegos. Esto permite que una persona ciega sea capaz de “recorrer virtualmente” un lugar simulado en un videojuego, como una plaza o un supermercado, antes de recorrerlo en la realidad. Sánchez, que lleva más de veinte años desarrollando proyectos chile tiene su ciencia enfocados en la discapacidad visual, detectó que esta tecnología no solo genera una mejor orientación y movilidad, o el entrenamiento de habilidades concretas, sino que también permite que niños ciegos puedan desarrollar mapas mentales, creando una apertura mayor para construir tipos de cognición que naturalmente se desarrollan a través de la visualidad. Actualmente, Sánchez trabaja en un proyecto conjunto de la Universidad de Harvard y la Universidad de Chile, para identificar qué pasa a nivel de la corteza cerebral cuando se interactúa con interfaces multimodales para desarrollar mapas mentales. “Esto nos ayuda a determinar en qué área de la corteza cerebral está impactando el uso del software, y eso nos permite idear nuevas formas de estimular más ciertas áreas del cerebro para potenciar la cognición de personas con discapacidad visual”, explica Sánchez. Una alternativa para disminuir la progresión de la esclerosis múltiple. Esta enfermedad autoinmune produce inflamación en distintas áreas del cerebro. La que padece la gran mayoría de los pacientes, conocida como esclerosis recurrente remitente, se trata principalmente con antiinflamatorios. Pero existe una forma con carácter progresivo, que afecta a un porcentaje menor de pacientes (entre el 15 y 20 por ciento), donde hay un componente degenerativo de muerte neuronal, lo que puede derivar en discapacidad motora o cognitiva. Para estos pacientes no hay ningún tratamiento cuya efectividad se haya probado. Actualmente una investigación liderada por la neuróloga de la Universidad Católica, Claudia Cárcamo, y el médico veterinario de la Universidad Austral, Juan Hancke, está tratando de comprobar si el extracto de androgafolio, un componente natural de uso milenario en China e India para tratar la gripe, podría constituir una alternativa para disminuir la progresión de la enfermedad. Los resultados experimentales con animales son promisorios, ya que efectivamente se comprueba una disminución de la aparición de la enfermedad, pero aún falta realizar las Hecho en Chile pruebas con humanos, que comenzarán en septiembre, y estarían listas en unos dos o tres años. “Hay evidencia de efectividad en modelos animales y celulares, así como en otras patologías —sin efectos adversos—, lo que también indica que podría funcionar para la esclerosis múltiple, pero esto es el primer estudio en esta forma de enfermedad, por lo tanto es necesario esperar a los resultados antes de establecer conclusiones”, explica la doctora Claudia Cárcamo. Softwares de aprendizaje colaborativo para el autismo. El software Palabras Vivas, creado hace nueve años por alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María, apoya el aprendizaje de la lectoescritura en personas con autismo, y a la vez es una poderosa herramienta colaborativa para los educadores diferenciales que lo emplean, ya que permite compartir conceptos y mejorar el uso de la aplicación en cada uso. Concretamente, este software usa la presentación de conceptos que relacionan un texto (palabra completa escrita), con un sonido y una imagen, que ayudan a estimular a niñas y niños en su proceso de aprendizaje por medio de ejercicios, mientras el tutor mide sus avances. Esta plataforma ha evolucionado, diferenciándose de otras aplicaciones por su enfoque social, ya que las sesiones de trabajo para niños pueden compartirse entre diferentes instituciones educacionales. “Nuestro sueño es entregar un espacio donde educadores diferenciales encuentren una herramienta amigable para apoyar su trabajo en la lectoescritura”, explica uno de los creadores, el ingeniero civil informático Manuel Labra. Este software ya ha sido probado por colegios de educación diferencial especializados en autismo, como los de la Corporación Andalué, y actualmente sus creadores trabajan para llevarlo a otras instituciones. Prótesis a la medida de cada usuario. Para quienes presentan malformaciones en sus manos o brazos, 23 muchas veces las prótesis necesitan ser precedidas por una amputación. Esta cirugía no solo es costosa, además genera el rechazo de quienes simplemente no quieren perder una parte de su cuerpo para adquirir mayor funcionalidad. Frente a este problema, un grupo de estudiantes del curso de Laboratorio de Diseño y Sistemas de la Universidad Católica, desarrolló una prótesis de bajo costo, especialmente diseñada para las malformaciones de manos y brazos, que se ajusta a las características de cada usuario aprovechando sus características fisionómicas. La prótesis tuvo un largo proceso reiterativo de prototipos en los que se testearon principios mecánicos, ya que sus creadores no querían trabajar ni con electricidad ni motores, “Nuestro sueño es entregar manteniendo el modelo lo más simple un espacio donde educadores posible. “Finalmente diferenciales encuentren una se optó por un herramienta amigable para sistema de poleas que amplifican el apoyar su trabajo” movimiento desde la sección que se adosa a la parte móvil del brazo de cada persona, y que cuenta con un extensor”, contó la profesora del curso, Constanza Miranda. “La gracia de la prótesis es que la parte que se adosa a la persona se personaliza, tomando las medidas para el documento construido con una impresora 3d”, agregó. Esta alternativa tiene un costo unas diez veces menor que las prótesis que el mercado chileno ofrece. Hacia la igualdad de oportunidades. Si bien estos cuatro proyectos tienen distintos grados de avance, y mientras unos llevan décadas de estudios, otros están recién comenzando, las posibilidades de ampliar su cobertura y alcance son enormes, acercando a Chile al importante objetivo de convertirse en una sociedad más inclusiva, que verdaderamente ofrezca igualdad de oportunidades a todos sus ciudadanos. En los laboratorios del Instituto de Farmacología y Morfofisiología de la facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral se han realizado las primeras pruebas en animales para determinar la efectividad del extracto de androgafolio para tratar los estados progresivos de la esclerosis. n° 02 | octubre 2014 24 Centros de Investigación Ciencia en el desierto cambio climático + productividad biológica En sus 11 años de vida el ceaza, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, ha crecido y logrado experiencia y prestigio, sin olvidar un importante trabajo con la comunidad. El desierto, el mar, los cultivos, el viento, la comunicación de la CyT, son sólo algunos de los temas que abordan los hombres y mujeres de ciencia que trabajan por el desarrollo de la Región de Coquimbo. Ceaza se ha convertido en una institución muy importante para la Región de Coquimbo, incluso parte de su financiamiento 2013–2014 proviene del Gobierno Regional. La labor de este centro está orientada principalmente a dos ámbitos: la comprensión de los efectos de las oscilaciones del clima y del océano sobre el ciclo hidrológico, y la productividad biológica (natural y bajo cultivo), en las zonas áridas y marinas del centro norte de Chile. Además contribuye en la formación de capital humano avanzado, la productividad regional, la protección del medio ambiente y la educación. Sus principales áreas de investigación son Ciencias Biológicas, Alimentarias y Geociencias. Por ejemplo, en Ecología y Conservación estudian la riqueza de los recursos biológicos de la región para conocer sus cualidades, su interacción con el ambiente y formas de preservación para lograr su sustentabilidad. Sobre los Recursos Hídricos, analizan el agua en estado sólido y líquido, su composición y dinámica en las cuencas, en un escenario de cambio climático en zonas áridas. En Diversidad Genética de Cultivos, investigan nuevos métodos de producción, crianza, mejoramiento e introducción de cultivos. A través de herramientas en el área de la Biotecnología, ceaza colabora en la adaptación a dificultades como falta de agua, excesiva salinidad de la tierra, nutrición y patologías de organismos marinos, temas que complican la producción. En Meteorología y Clima cuentan con una extensa red de estaciones, que monitorea permanentemente las condiciones climáticas, predice y alerta acerca de heladas, sequías, precipitaciones, vientos, entre otros, información útil para la gestión y toma de decisiones en procesos productivos. También cuentan con potentes trabajos en las áreas de turismo, educación y divulgación de la CyT como Difuciencias, o los proyectos “Boulevard de las Ciencias” y “Eco Cápsulas Estelares Interactivas”, ambos apoyados por explora conicyt. Ceaza nació en 2003, gracias al compromiso de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de La Serena, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia-Intihuasi) y el Gobierno Regional de Coquimbo (Gore Coquimbo) quienes postularon y se adjudicaron un proyecto en el Segundo Concurso de Creación de Unidades Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico del Programa Regional de conicyt. control natural de plagas CEAZA está desarrollando el Primer Banco Regional de Bioplaguicidas, proyecto fic-r para el control sustentable de plagas que afectan a agricultores de hortalizas y frutas de la región, con el fin de disminuir el empleo de pesticidas químicos, potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente, y favorecer el uso de biocontroladores, bacterias u otros, que combatan eficientemente a los fitopatógenos. También se pretende generar prototipos de bioplaguicidas adaptados a las condiciones agroclimáticas de la región. Equipo CEAZA. chile tiene su ciencia Para saber más: www.ceaza.cl Centros de Investigación Entender la raíz de nuestros pensamientos neurología + patologías Desde su creación en 2011, el bni se dedica al estudio del sistema nervioso central, planteándose desarrollar conocimientos y tecnologías que contribuyan a entender los mecanismos que subyacen a enfermedades neurológicas y psiquiátricas, integrando también ciencias más abstractas, como la matemática, en el descubrimiento de nuevos procesos neuronales. Claudio Hetz, co-director del bni, y Andrés Couve, director del bni. Los seres humanos vivimos en un medio ambiente en constante cambio, que nos envía diferentes señales a cada segundo. Lo que nos permite procesar estas señales, coordinando nuestros órganos para lograr una interacción oportuna con el medio ambiente, es nuestro sistema nervioso. Pero en la interacción entre nuestro organismo y el ambiente externo caben infinitas posibilidades y acciones. Esta es la materia de estudio del Instituto de Neurociencia Biomédica (Biomedical Neuroscience Institute, bni), que propone una exploración integrada de la organización dinámica estructural y funcional del sistema nervioso usando diversos modelos experimentales. Desde su creación en 2011 al alero la Iniciativa Científica Milenio, se han planteado diversas preguntas de investigación relacionadas con nuestra memoria, la organización de nuestro cerebro, la genética y enfermedades psiquiátricas, entre otros temas. Desde la salud hasta la educación Actualmente el bni trabaja en torno a ocho líneas de investigación, las que buscan entender desde las bases moleculares y celulares del cerebro, hasta la conducta y las patologías asociadas al sistema nervioso. El bni también ha impulsado proyectos de investigación traslacional, es decir, que aplican la ciencia básica a la resolución de problemas médicos cotidianos, estrechando la relación entre laboratorios y la aplicación en clínicas y hospitales. Actualmente existen colaboraciones concretas entre servicios clínicos y el bni, como es el caso del Biobanco de muestras de pacientes con esquizofrenia, que permitirá analizar genéticamente a pacientes con estas patologías. Este y otros proyectos buscan entender las patologías neurodegenerativas y psiquiátricas para proponer nuevas terapias y diagnósticos más objetivos, que tengan un impacto real en la población. Por último, el bni ha puesto un fuerte énfasis en la difusión y socialización de su labor, desarrollando proyectos de educación con el objetivo de acercar la ciencia a los jóvenes a través de herramientas interactivas como charlas y softwares educativos. Una de sus iniciativas más destacadas en este aspecto es Dendros, una plataforma interactiva que permite conocer el funcionamiento del cerebro y las neuronas a través de un comic y videojuegos. fertilidad y matemáticas Acorde a las tendencias actuales de la ciencia, el bni ha puesto un fuerte énfasis en la investigación aplicada. Una de sus líneas de estudio es el desarrollo de un espermiograma digital, que mediante algoritmos matemáticos y softwares computacionales mide parámetros de motilidad y forma de espermios, de mucha utilidad en estudios de fertilidad. Para saber más: www.bni.cl n° 02 | octubre 2014 25 Programa EXPLORA CONICYT, Moneda 1375, Santiago de Chile. 2014