consejo superior de investigaciones científicas

Anuncio
Volumen LXXIX
Nº 1
enero-junio 2011
Madrid (España) | ISSN: 0013-6662
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen LXXIX
N.º 1
enero-junio 2011
Madrid (España)
ISSN 0013-6662
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Volumen LXXIX
N.º 1
enero-junio 2011
Madrid (España)
ISSN 0013-6662
Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica
Revista publicada por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo,
CCHS, CSIC
Fundada en 1933 por D. Ramón Menéndez
Pidal, Emerita publica dos números por
año, con cerca de 400 páginas de artículos
originales y rese­ñas de Filología Clásica,
de Lin­güística griega, latina, indoeuropea
e ibérica, y de Historia antigua. Emerit­ a
es, desde su fundación, una de las revistas
científicas de alto nivel más valoradas en
su campo.
Founded in 1933 by D. Ramón Menéndez Pidal, Emerita pub­lishes two issues
per year, about 400 pages of articles and
reviews con­cerning Classical Philology,
Greek, Latin, Indoeuropean and Iberian
Lin­guistics and Ancient History. Emer­ it­ a
is, since its foundation, one of the best
known and valued high level scientific
journals in its field.
Edición electrónica:
http://emerita.revistas.csic.es
Electronic edition:
http://emerita.revistas.csic.es
Director:
Francisco Rodríguez Adrados (Reales Academias de la Lengua y de la Historia).
Secretario:
José Antonio Berenguer (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC).
Consejo de Redacción:
Antonio Alvar Ezquerra (U. de Alcalá)
José Antonio Berenguer Sánchez (CSIC)
José Manuel Cañas Reíllo (CSIC)
Matilde Conde Salazar (CSIC)
Luis Alberto de Cuenca y Prado (CSIC)
Emilio Fernández-Galiano Ardanaz (CSIC)
Elvira Gangutia Elícegui (CSIC)
Benjamín García-Hernández (U. Autónoma
de Madrid)
José García López (U. de Murcia)
Ciriaca Morano Rodríguez (CSIC)
Domingo Plácido Suárez (U. Complutense)
Francisco Rodríguez Adrados (RAE y de la
Historia)
Helena Rodríguez Somolinos (CSIC)
Juan Rodríguez Somolinos (CSIC)
José Luis Vidal (U. de Barcelona).
Consejo Asesor:
Pedro Bádenas (CSIC)
Francis Cairns (Florida State Univ.)
Gualtiero Calboli (U. de Bolonia)
Carl Joachim Classen (U. de Gotinga)
Monique Clavel-Levêque (U. Franche-Comté,
Besançon)
Dulce Estefanía (U. de Santiago)
M.ª Paz García-Bellido (CSIC)
Juan Gil (U. de Sevilla)
Ana María González de Tobia (U. Nacional de
la Plata)
Jacques Jouanna (U. París-Sorbonne)
Javier López Facal (VICYT - CSIC)
José M.ª Lucas de Dios (UNED)
Francisco Villar (U. de Salamanca)
Georgia Xanthakis-Caramanos (U. del
Peloponeso)
Ernst Vogt (Ludwig-Maximilians-U. de Munich)
Coordinación y gestión editorial y técnica:
Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC)
REDACCIÓN E INTERCAMBIO:
Revista Emerita
Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
Albasanz, 26-28
28037 Madrid (España)
Teléfono: +34 916 022 316
Fax: +34 916 022 971
e-mail: emerita.cchs@cchs.csic.es
www.cchs.csic.es
DISTRIBUCIÓN, SUBSCRIPCIÓN Y VENTA:
Departamento de Publicaciones
Vitruvio, 8
28006 Madrid
Teléfonos: +34 915 612 833
+34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: publ@orgc.csic.es
Librería Científica del CSIC
Duque de Medinaceli, 6
28014 Madrid
Teléfono: +34 913 697 253
e-mail: csic_libreria@csic.es
SERVICIOS DE INFORMACIÓN:
Emerita es recogida sistemáticamente por las bases de datos Arts & Humanities Citation Index,
A&HCI (ISI, USA); SCOPUS (Elsevier B.V., NL); MLA Bibliography (Modern Languages
Association, USA); Linguistics and Language Behavior Abstracts, LLBA (Sociological Abstracts Inc., USA); Linguistic Bibliography, BL (Brill, NL); L’Annee Philologique, APH (SIBC,
FRA); Francis (CNRS-INIST, FRA); Periodical Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Gnomon (Catholic University Eichstätt-Ingolstadt, GER); TocsIn (Tables of Contents of Interest to Classicists, University of Toronto, CA) e ISOC (CSIC, SPA). Presente en
Latindex (en Catálogo) y European Reference Index for the Humanities, ERIH (ESF).
© CSIC 2011
Las opiniones y hechos consignados en
cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior
de Investigaciones Científicas no se hace
responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Los originales de la revista Emerita, publicados en papel y en versión electrónica son
propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar
la procedencia en cualquier reproducción
parcial o total.
The opinions and facts stated in each article are the exclusive responsibility of the
authors. The Consejo Superior de Investigaciones Científicas is not responsible in
any case for the credibility and authenticity
of the studies.
Original texts published in both the printed
and online versions of the journal Emerita
are the property of the Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, and this source
must be cited for any partial or full reproduction.
ISSN 0013-6662
eISSN 1988-8384
NIPO (en papel): 472-11-032-2
NIPO (en línea): 472-11-031-7
Depósito legal: M. 552-1958
Impreso en España - Printed in Spain
Preimpresión, impresión y encuadernación:
 Sociedad Anónima de Fotocomposición. Talisio, 9. 28027 Madrid
Volumen LXXIX
N.º 1
enero-junio 2011
Madrid (España)
ISSN 0013-6662
Emerita
Revista
de
Lingüística
y
Filología Clásica
ÍNDICE DEL PRIMER FASCÍCULO
Págs.
Artículos
Rafael González Fernández y José Antonio Molina Gómez: Precisiones
a las menciones de origo con la fórmula domo + topónimo/gentilicio
en la epigrafía romana de Hispania
Some clarifications to the introduction of the origo by the formula domo +
place/gentile name in Roman epigraphy from Hispania....................................
Laura Sancho Rocher: Riqueza, impiedad y ὕβρις en el Contra Midias
de Demóstenes
Wealth, impiety and ὕβρις in Demosthenes’ Against Meidias...........................
1-29
31-54
Anna Pompei: De la classification typologique des phrases relatives en
latin classique
A typological classification of relative clauses in Classical Latin . ..................
55-82
Serafín Olcoz Yanguas y Manuel Medrano Marqués: Inscripciones celtibéricas con fórmula de filiación onomástica expresa
Celtiberian inscriptions containing express onomastic filiation formulae.........
83-104
Alberto Ceballos Hornero y David Ceballos Hornero: La nominación
de los espectáculos romanos en la epigrafía provincial del Occidente
latino
The nomination of the Roman spectacles in Latin epigraphy from West Provinces.....................................................................................................................
105-130
M.ª Carmen Encinas Reguero: El relato del mensajero en el Orestes de
Eurípides
The messenger’s speech in Euripides’ Orestes...................................................
131-154
Ruth Miguel Franco: Braulio de Zaragoza, el rey Chindasvinto y Eugenio de Toledo: imagen y opinión en el Epistularium de Braulio de
Zaragoza
Braulio of Saragossa, king Chindasvinthus and Eugenius III of Toledo: imagery and opinion in the Epistularium of Braulio of Saragossa........................
155-175
VI
Í ndice del fascículo
Págs.
Rosario Moreno Soldevila: El motivo del lecho conyugal en la Alcestis
Barcinonensis: dos notas de lectura
The conjugal-bed motif in the Alcestis Barcinonensis: two notes.....................
177-188
Notas e información
Ficos Sacontinas (Cato, Agr. 8.1): de Zacinto, no de Sagunto (Ricardo Hernández
Pérez)...................................................................................................................
189-194
La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto de Cuenca (Francisco R. Adrados).........................................................................................................................
195-198
Reseña de libros
I. Ediciones y técnica filológica
Fratantuono, Lee, A Commentary on Virgil, Aeneid XI (Luis Rivero García)......
199-202
Rutilii Claudii Namatiani, De reditu suo. Rutilio Claudio Namaciano. Acerca de
su regreso (José Manuel Díaz de Bustamante).................................................
203-204
II. Lingüística
Unceta Gómez, Luis, La petición verbal en latín: estudio léxico, semántico y
pragmático (Cecilia Medina López-Lucendo)...................................................
204-206
Ramos Jurado, E. A. y Sancho Royo, A. (edición, traducción y notas), Léxico de
terminología retórica griega: figuras y tropos (Dolores Lara)........................
207-208
III. Literatura y filosofía
Blanc, A., Les contraintes métriques dans la poésie homérique. L’emploi des
thèmes nominaux sigmatiques dans l’hexamètre dactylique (José Antonio Fernández Delgado).................................................................................................
208-210
Petrone, Gianna, Quando le muse parlavano latino. Studi su Plauto (Rosario
López Gregoris)..................................................................................................
210-213
Dutsch, Dorota M., Feminine Discourse in Roman Comedy. On Echoes and
Voices (Aurora López)........................................................................................
214-217
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. VII-VIII
ISSN 0013-6662
VII
índice D el fascículo
Págs.
IV. Historia, religión y sociedad
Narducci, Emanuele, Cicerone. La parola e la politica (Ramón Gutiérrez González)...................................................................................................................
217-220
Fernández Álvarez, M. P., Fernández Vallina, E. y Martínez Manzano, T.
(eds.), Est hic varia lectio. La lectura en el mundo antiguo (Dolores Lara)...
220-223
Relación de libros recibidos durante el primer semestre de 2011 ..........................
Normas de presentación de originales .....................................................................
225-227
229-230
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. VII-VIII
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
Precisiones a las menciones de origo con la fórmula
domo + topónimo/gentilicio en la epigrafía romana
de Hispania
Rafael González Fernández y José Antonio Molina Gómez
Universidad de Murcia
rafaelg@um.es y jamolgom@um.es
Some clarifications to the introduction of the origo by the formula
domo + place/gentile name in Roman epigraphy from Hispania
Los términos domus (con el que se designa la
origo) y domicilium comparten estrechos rasgos,
pero no significan lo mismo. La origo combina
elementos tales como el origen, nacimiento, procedencia geográfica, familiar, de linaje y estirpe.
El domicilium designa el lugar de residencia, al
incola o habitante que ha emigrado a una comunidad, por contraposición al municeps, por lo tanto
es un vínculo jurídico entre la ciudad y la persona
que ha emigrado a ella. La mayor parte de los manuales de epigrafía identifican erróneamente origo
con domicilium o no llegan siquiera a plantear la
cuestión. Analizamos los ejemplos de la epigrafía
hispánica en los que se introduce la mención de
origen a través del término domus. Cuando aparece
la secuencia domo + topónimo/gentilicio se entiende una mención de origo, nunca de domicilium y
se debe traducir ‘natural de’, ‘originario’, y no
‘con domicilio en’.
Latin terms like domus, used to designate the origo,
or domicilium, have many features in common, but
they do not mean the same thing. The term origo
encompasses different meanings such as origin,
birth, geographic origin, family and lineage. The
domicilium, for its part, designates the dwelling
place, but also the so-called incola, ie. the inhabitant that has emigrated to a certain community. In
the latter case, the term domus, in contrast with
the term municeps, emphasizes the legal link between the city and the immigrant. Most manuals of epigraphy identify erroneously origo with
domicilium or simply avoid the issue. We examine
the examples from Hispanic epigraphy, where the
origin is referred to by the term domus. When we
find the formula domo + toponym/gentile name, we
must assume that it refers to the origo, never to the
domicilium, and should be translated as ‘native of’,
and not ‘with domicile in’.
Palabras clave: domus; origo; epigrafía romana;
Hispania.
Key words: domus; origo; Roman epigraphy;
Hispania.
2
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
I. Introducción
En los comentarios y en las traducciones de las inscripciones latinas de época romana se suele identificar la expresión de la procedencia del individuo
(origo) con su lugar de residencia (domicilium)1. En la mayor parte de los
casos podrían coincidir, pero en otros pueden ser distintos. Desde los trabajos de Theodor Mommsen se suele identificar el significado del término
domus con el concepto de origo, y en ocasiones, de forma errónea, domus
con domicilium2. Sobre todo a partir de la época tardorrepublicana y durante
el Imperio tanto la epigrafía como los textos literarios y jurídicos permiten
deducir dos modos de pertenencia a una ciudad. Por un lado la «plena pertenencia» y por otro la «condición de habitante». La primera se adquiere
y se conserva independientemente del domicilio; la segunda requiere una
residencia prolongada, denominada domicilium desde la primera mitad del
siglo I a. C., una división que opone los ciudadanos de pleno derecho
(ciues, coloni o municipes) a los que sólo son residentes (incolae3). Desde
Adriano al menos, el derecho romano reduce la pertenencia cívica a estos
dos parámetros bien diferenciados4. A través de la institución del domicilio
el habitante está parcialmente integrado en la ciudad, conservando por otro
lado su origen, del que depende exclusivamente su estatus, transmisible de
romano, latino o peregrino. Por el contrario, la institución de la origo asegura la inmutabilidad de una ciudadanía local. La mayor parte de los habitantes
del Imperio Romano residían en su propia ciudad y su domicilium y origo
coincidían.
Para las referencias epigráficas cf. Hispania Epigraphica.
Baccari 1996, p. 94 ss., citado en Licandro 2004, p. 35, n. 126. Cf. apartado V.
3
La epigrafía jurídica tardorrepublicana marca de forma muy clara la distinción entre los
ciudadanos propiamente dichos y los incolae. Cf. Thomas 1996, p. 25, n. 1.
4
En ocasiones las inscripciones distinguen para una misma persona su ciudad de origen
y aquella en donde tienen su domicilio: Cornelius Fuscus c]ol(onia) Pomp(eis) domicil(io)
Neapol(i) Italiae [C(aius) Titius C(ai) f(ilius) Col(lina) Maximus domo Nea]pol(i) Ponti
domicil(io) Neapol[i] Italiae (CIL III 14214 = ILS 9107); Cn. Baebio … municipi Ortanorum
atque Faleri[ensium, V]erecundensium incolae (CIL VIII 4249); domo Catina ex prouincia
Sicilia, incola Antipolitanus (CIL XII 178).
1
2
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
II. Definición
3
de domus, origo y domicilium
1. Domus
El primer vínculo del hombre con el territorio está representado por la domus
familiar. Este término ha sido muy utilizado en latín5. Aunque en su sentido
más general significa ‘casa’, llegó también más tarde, por metonimia6, a
indicar ‘patria’, y también (pero nunca en textos epigráficos) el domicilio o
la residencia7. A partir del siglo II a. C. domus pasó a ser sustituido por domicilium. Domicilio deriva de domus ‘casa’ y de colere ‘habitar’, es decir, el
lugar concreto donde se vive a efectos legales (cf. Dig. L 16.203, L 1.27.1-2 y
Cod. Iust. X 40). Puesto que domicilium y domus podían seguir coincidiendo,
el término más genérico domus continuó siendo utilizado por los legisladores de finales de la época republicana. No obstante, aun estando próximos
no significan lo mismo. Según L. Kratinger origo junto con domus designa
lo que llamaríamos la ‘patria chica’, mientras que el término latino patria
estaría reservado a la ‘gran patria’, con raras excepciones8. De los ejemplos
analizados por M. Bonjour parece deducirse que domus evoca más el sentido familiar de la vida, mientras que patria correspondería más al desarrollo
social, político y jurídico (Bonjour 1975, p. 52). Esta distinción reforzaría el
empleo de domus para designar la patria local de un latino, por oposición a
Roma patria, la patria cívica.
Sobre los sentidos principales de domus cf. Meillet 1959, s. u., p. 4; Forcellini 1861,
pp. 785-786; Calza 1961.
6
Sobre esta evolución semántica cf. Bonjour 1975, pp. 50-56, en donde se dan numerosos ejemplos tomados de la literatura latina. Otros ejemplos, sobre todo de inscripciones, en
Thesaurus Linguae Latinae V, 1, 1934, col. 1974.
7
La palabra domus en algunos escritos jurídicos, sobre todo en época republicana, en
tanto que es una palabra técnica, puede designar el domicilio y no el lugar de origen. Cf. Alfeno, Dig. L 16.203; Vlp., Dig. XXV 3.1.1; sin embargo De Ruggiero 1921, p. 14, considera
la definición alfeniana de domus una confusión con el domicilio.
8
Kratinger 1944, p. 9, citado en Bonjour 1975, p. 40, n. 2: «C’est le mot origo qui avec
domus, désigne la petite patrie, patria étant réserve à la grande patrie, à des rares exceptions
près». Las relaciones entre patria y origo también fueron analizadas por Nörr 1963, pp. 555 ss.
y 564 ss. Sin embargo, conforme aumentan los hallazgos epigráficos vamos conociendo
excepciones como CIL VIII 7960, en donde se utiliza el término patria para referirse a la
ciudad Rusicadis, en el África proconsular. También CIL II 6087 = RIT 184, referida a Iulia
Emona.
5
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
4
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
2. Origo
La origo9 es el término que relaciona a un individuo con una ciudad; ésta le
concede la ciuitas, entendida como derecho de ciudad, pero en ningún caso la
ciuitas en el sentido de la ciudadanía romana (Le Gall 1983, p. 341). La origo
designa la ciudad en la que uno ha nacido (Dig. L 15.1 pr.), aunque más adelante veremos que hay otros modos de adquirirla. La ciudad de origen puede
ser distinta de aquella en la que se reside y en la que se tiene el domicilium10;
los romanos utilizaban el término incola para referirse a los residentes en una
ciudad que procedían de otra. A través de la utilización de ambos recursos se
podía ser ciudadano de una ciudad y residente —incola— en otra11.
La origo también se podría definir como un modo de vinculación administrativa del individuo con una comunidad ciudadana, como una de las
fuentes de la ciudadanía local y, en principio, también vincularía a Roma
(Cuena 2008, p. 5; García 1991, p. 9). En definitiva, es el vínculo que une al
munícipe con la ciudadanía romana y refleja el derecho ciudadano local (vinculado a las cargas y a los honores). Quien pertenece o tiene una origo es un
ciuis y su ciuitas es su lugar de origen. Así un ciuis tarraconensis sería ciuis
de su comunidad así como de Roma, al menos en época republicana y altoimperial (García 1991, p. 161).
origo no es un concepto fácil de delimitar, sobre todo porque fue con los
Severos cuando se empezó a concretar su formulación jurídica. De hecho una
definición que lo considere únicamente como vínculo que une al municeps a
su ciuitas olvida que la origo puede señalar simplemente el lugar de procedencia sin contenido jurídico (García 1991, p. 156). Si bien es verdad que la
origo sólo halla su formulación jurídica en la Antigüedad tardía (como sostiene D. Nörr) ya que las circunstancias históricas hicieron que cada individuo
tuviera que adscribirse a un lugar donde cumplir con sus cargas (García 1991,
p. 9).
9
Hay autores que hablan de origo en masculino y otros de origo en femenino, manteniendo el original latino. Nosotros preferimos esta última.
10
Cod. Iust. X 40.7 (Diocleciano): Ciues … origo …, incolas uero … domicilium facit.
11
La distinción entre ciudadanos propiamente dichos e incolae ya empieza a marcarse de
una manera muy clara en época tardorrepublicana como nos testimonia abundantemente la
epigrafía jurídica. Se ve por ejemplo en la lex Vrsonensis, cap. 95, a propósito de qui coloni
incolaeue erunt.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
5
D. Nörr niega la existencia de la origo en su sentido técnico en época
republicana y altoimperial y la vincula a época tardía y en relación con las
cargas ciudadanas (cf. García 1991, pp. 157-158). Por la necesidad de controlar y asegurarse las ciudades el cumplimiento de los munera, adquirió la
origo una personalidad que las disposiciones legislativas posteriores seguirían desarrollando (Nörr 1965, col. 464). Así a través de la origo, indicador
de la pertenencia a la ciudad, quedaba el ciuis obligado a los munera de su
propia ciuitas (García 1991, p. 171).
E. García defendía en su tesis que la origo se remontaría al 381 a. C. con
la fundación del primer municipio romano: Tusculum (García 1991, p. 161).
Aun concediendo que existiera, incluso de forma latente desde el siglo IV,
realmente no va a ser hasta la nueva situación tras el Bellum sociale cuando
la origo comience a desarrollarse, al abrirse la posibilidad de estar domiciliado en una comunidad, a la que políticamente no se pertenece, sin perder la
vinculación con la propia ciuitas (García 1991, p. 198). Según la teoría de esta
autora la origo surgiría, pues, de una ciudadanía relegada por Roma a una
existencia local y administrativa; defiende la aparición temprana de esta noción, pero carente de definición jurídica rigurosa, y su confinamiento a municipios (y colonias). La origo sería así una noción exclusivamente municipal y
uno de los elementos constitutivos de la autonomía de los municipios, ausente en toda comunidad peregrina (García 1991, pp. 156, 197). D. Nörr (1965,
cols. 449-450), por el contrario, mantenía que la aparición de la origo no debía
ser asociada a ningún tipo especial de categoría ciudadana ya que es una noción que se encuentra en todo tipo de ciudades (colonias, municipios e incluso ciuitates peregrinas). E. García achaca al planteamiento de Nörr un excesivo apego a las situaciones que se dan en los siglos III y IV, analizadas a partir
de la documentación que es mayoritariamente posterior a 212 d. C., con lo que
valora la situación de los siglos altoimperiales a la luz de los siglos de la Antigüedad tardía (García 1991, pp. 199-200). En esta época tampoco hay claridad terminológica: patria se emplea en vez de origo; origo como sinónimo de
natiuitas; distintas formas del verbo orior, etc. (ibíd., p. 159).
Un ciudadano romano no tenía una ciudadanía «local» más que en casos
muy determinados, como, por ejemplo, los naturales de Ostia (DAGR, s. u.
origo, 4.1, p. 237). A partir de la expansión romana por Italia, sobre todo a
partir del Bellum Sociale, los ciudadanos romanos eran a la vez ciudadanos
de una ciudad determinada (Cic., Philip. I 6, 15). Podían ser, a la vez, ciudadanos del Estado romano y miembros de una ciudad particular (Mommsen
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
6
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
1873, p. 308). Se trataba de dos patrias: la «patria común»12, Roma, y otra
patria, especial, en donde se había nacido. Esta última es la que los romanos
precisarían a partir de la segunda mitad del siglo II d. C. con el término origo y también con domus. Para Mommsen la doctrina de la origo tenía su
punto de partida en la pertenencia local, y por lo tanto no se puede hablar de
derecho ciudadano en sentido estricto (Mommsen 1887, p. 773 ss.). Las
fuentes no responden a la cuestión de la cualificación jurídica del derecho de
ciudadanía local. Tan sólo Cicerón da una respuesta, aunque no es significativa desde el punto de vista jurídico y en ningún momento utiliza el término
técnico origo. Cicerón (De leg. II 2) habla de las dos patrias: una relaciona
al munícipe con una ciuitas soberana, la romana, y la otra con una ciudadanía
de carácter territorial y local, que no puede ser, estrictamente hablando, una
ciudadanía, sino más bien una origo13. Esta última, la de nacimiento (ubi
nati), a la que él denominaba patria naturae, patria loci, y la principal, «la
que nos ha acogido», la patria ciuitatis, patria iuris, Roma, que ha acogido
a todas las demás. Cicerón da un ejemplo esclarecedor considerando a Catón
tusculano por su nacimiento y romano por su ciudadanía. Aquí se reconoce
por primera vez de manera clara la teoría de la patria naturae y la patria
ciuitatis. Si bien Cicerón no definió desde el punto de vista jurídico la contraposición de ambas patriae, al menos para su época se puede decir que el
ciudadano romano, aunque no podía poseer una doble ciuitas, sí podía tener
al menos una doble relación jurídica (cf. de Visscher 1940, p. 110; Schönbauer
1950). Admite la duplicidad de «patrias» y niega, en cambio, la posibilidad
de una doble ciudadanía, admitida fuera de Roma y que quizá acabó por
admitirse en la misma Roma en época imperial. Dado que la origo, en tanto
que «derecho especial de ciudadanía», podría entrar en competencia con la
ciuitas romana, también habría que prestar especial atención a las concepciones romanas sobre doble derecho de ciudadanía hasta comienzos del Principado. De nuevo el principio republicano fue magníficamente expresado en
otra de sus obras por Cicerón14.
Nacida entonces la origo de la exclusividad de la ciuitas romana (ya que
toda origo representa una antigua ciudadanía soberana relegada por Roma a
Dig. L 1.33: Roma communis nostra patria est.
Aunque Cicerón no emplea este término. García 1991, p. 139.
14
Pro Balbo 28: duarum ciuitatum ciuis noster esse iure ciuili nemo potest: non esse
huius ciuitatis qui se alii ciuitati dicarit potest. Cf. Pro Caecina 34, 100.
12
13
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
7
una existencia local) se resolverá a través de ésta, al menos en zonas municipalizadas, el problema de la incompatibilidad de la ciudadanía romana con
cualquier otra. Por ejemplo Quintus Fabius Fabianus (CIL II 1200 = CILA-21 59), ilurconense y patriciense sólo posee una ciudadanía soberana, la romana (pertenece a la tribu Quirina) y dos ciudadanías locales, la de Ilurco y la
de Corduba, que propiamente hablando no serían ciudadanías sino origines.
3. Domicilium
El concepto domicilium está muy próximo a la origo desde el punto de vista etimológico y jurídico15. Según D. Nörr fue utilizado en sentido técnico
antes que origo. Incola designaría al forastero que ha fijado el propio domicilium en una comunidad a la cual no pertenece iure originis (Laffi 1966,
p. 75 ss.). El domicilium representaría el vínculo jurídico que determina la
condición del incola hacia la comunidad a la que ha emigrado (Laffi 1966,
pp. 75, 193; Zilletti 1962, pp. 541-542). Entre las obligaciones de los incolae estaría el contribuir a las cargas municipales. En época tardía, sin las
diferencias entre honos y munus, no se percibiría una diferencia tan tajante
entre la ciudadanía originaria (origo) y la residencia (domicilium) (Nörr
1965, cols. 444, 464-466).
Por origo y domicilium permanecen el municeps y el incola atados a las
responsabilidades de su ciuitas y de su lugar de residencia, respectivamente.
Está clara la estrecha relación entre prestaciones ciudadanas y origo (García
1961, pp. 171-172).
III. La
origo y el domicilium:
la integración en el sistema político romano
De acuerdo con lo ya expuesto, la situación que se podía plantear al que habitaba en una comunidad privilegiada romana podía tener dos vertientes. La
posesión de la plena ciudadanía del lugar, en virtud de la origo —adquirida
a través del nacimiento, adopción, manumisión o admisión—16, o la simple
Sobre el domicilium, además de los estudios de referencia, cf. Salgado 1980, p. 495
ss.; Licandro 2004; Gagliardi 2006.
16
Esta cuestión se puede prestar a múltiples confusiones de igual forma que el tema central de este trabajo. Cuena 2008, pp. 3-4, manifiesta que es bastante común que en la forma
15
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
8
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
condición de habitante, adquirida a través del domicilium. Estaban así claramente diferenciados, por un lado, los ciudadanos de pleno derecho —ciues—
y, por otro, los residentes —incolae—. El diferente grado de integración
determinado por la origo y por el domicilium se observa, especialmente, en
materia de honores, ya que el acceso a los cargos públicos estuvo reservado
hasta los siglos II-III d. C. a los plenos ciudadanos. Sólo la importante crisis
económica por la que atraviesa el Imperio a partir de los Severos, transformando los gravosos honores en auténticos munera, determinará la apertura
de los mismos también a los incolae. No se aprecian diferencias sustanciales
en función de los dos tipos de vinculación local, ya que tanto los ciudadanos
de pleno derecho como los domiciliados estaban sujetos a los munera locales,
a la jurisdicción de los magistrados y a las leyes propias de la comunidad.
Finalmente, los incolae estaban también sometidos a las leyes locales de su
ciudad de origen y a las leyes locales de su ciudad de residencia.
Estos dos criterios de pertenencia atribuían dos diferentes grados de integración en la ciudad puesto que, si bien sometían al individuo a las mismas
obligaciones locales, determinados derechos fueron, durante siglos, exclusivos de los ciues locales. Sólo tras la concesión de la ciudadanía romana a
todos los habitantes del Imperio, el domicilium asumirá buena parte de los
derechos y obligaciones que, hasta el momento, eran exclusivamente determinados en virtud de la origo. Pero si bien no cabe duda de que desde los
de expresarse los estudiosos se advierta cierta confusión entre origo y ciuitas, en la medida en
que puede darse a entender que la origo no es solamente una de las vías por las que se accede
a la ciudadanía, sino el objeto mismo, la condición o la cualidad jurídica de cuya atribución
se trata. Un ejemplo paradigmático es la afirmación de Pavis d’Escurac 1988, p. 59: «L’origo
s’acquiert par la naissance, l’affranchissement ou l’adoption»; cf. también De Martino 1973,
p. 291: «L’origo è quindi il vincolo di una persona con una comunità municipale, cioè la sua
cittadinanza in quella comunità ... L’origo si acquista in primo luogo con la nascita ... Altre
cause di acquisto erano l’adozione ... la manomissione e l’adlectio»; Ayiter 1962, p. 75 s.:
«Mit der Zeit sind wohl ... ciuis und origo gleichbedeutend geworden». Esta confusión o identificación del medio con el fin, de la meta con el camino, es incorrecta a la luz de las fuentes
en las que se intenta apoyarla (Dig. L 1.1 pr.; Cod. Iust. X 40.7 pr.), a las que de esta forma
se les atribuye la absurda y tautológica afirmación de que la origo «se adquiere o se sigue
de la misma origo»: cf. Nörr 1965, col. 459. Basándonos en esas mismas fuentes admitimos
la virtual coincidencia entre origen y nacimiento. Cf. Gagliardi 2006, p. 388 ss.; de origo
natalium habla Calístrato en Dig. L 4.14.3, lo correcto será decir que la origo (natiuitas) es
una de las cuatro causas del vínculo de ciudadanía local, siendo las otras tres la manumisión,
la adopción y la concesión.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
9
últimos siglos de la República el domicilium despliega su amplitud de efectos
en el plano local como criterio de vinculación a una determinada comunidad
diferente de la origo, también era una institución que afectaba directamente
a la condición de ciuis (cf. López 2008).
La importancia del estudio de ambos vínculos locales se justifica, en palabras de A. d’Ors, porque la pertenencia a la ciudadanía romana exigiría una
consideración de la pertenencia especial de cada individuo a una determinada
ciudad (Ors 1953, p. 151; Brugi 1926, p. 69). De igual forma era necesario
determinar con exactitud la ciudad en la que un individuo era ciudadano o
habitante, dadas las diversas constituciones y derechos locales que regían las
diferentes comunidades (Ancelle 1875, p. 18; Roussel 1878, p. 7 ss.). Esta
necesidad se mantendría incluso tras la concesión universal de la ciudadanía
romana, en la medida en que la ciuitas continuó siendo la base de la organización política del Imperio (Visconti 1939, pp. 91-92).
La conjunción de la origo y del domicilium dio origen a un complejo
entramado de relaciones entre el ámbito local y el estatal ya que los ciudadanos locales en función del foedus podían ser peregrinos, colonos o munícipes
latinos, pertenecer a la ciudadanía romana (coloniae o municipia ciuium romanorum) o acceder a la misma a través del desempeño de una magistratura
(coloniae o municipia latini). Por su parte, los incolae no perdían la vinculación local determinada por su origo y permanecían, en consecuencia, ciues,
peregrini, municipes o coloni de derecho romano o latino de su ciudad de
origen. Este doble grado de sujeción y, por consiguiente, los dos distintos
criterios de pertenencia a una comunidad local serán aplicados por Roma
progresivamente en las provincias occidentales y, en menor medida, en las
ciudades del Oriente griego, al otorgar a los territorios conquistados el rango
de municipio o colonia, bien de derecho latino, bien de derecho romano,
hasta el Edicto de ciudadanía de 212. Si la ciudadanía antigua se arraigaba
en el concepto de genus, esta nueva ciudadanía ecuménica se asienta sobre
la idea de territorium. Los criterios personales se traducen ahora en criterios
territoriales, y, en este sentido, podemos ver ya el alba de lo que va a ser la
Edad Media (d’Ors 1946, p. 596 ss.). El propio concepto de origo experimentará una evolución, visible en las fuentes posclásicas (Visconti 1939, pp. 95,
103; Levy 1945, p. 5 ss.; Nörr 1963, pp. 530, 533 ss.; 1965, cols. 445 ss., esp.
469 ss.), que, sin llegar a anular el significado y la finalidad característicos
de la figura, promueve una ampliación del campo de referencia de la terminología en el sentido de hacerla útil para denotar no ya sólo el lugar de proEmerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
10
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
cedencia de los individuos —su ciudadanía local en conexión con munera y
honores—, sino también, tanto dentro de la misma conexión como en otras
que ahora aparecen, la pertenencia de aquellos a una clase o categoría determinada de personas. La existencia de graves dificultades en el funcionamiento de las ciudades resulta tan innegable como su propio reflejo en las fuentes,
y el rediseño de la doctrina de la origo que se advierte en las constituciones
imperiales del período constituye un apunte excelente sobre el tipo de solución que les quiso dar el legislador.
El cuadro se completa significativamente con la pertenencia obligatoria al
ordo y el carácter hereditario de la condición curial durante el Bajo Imperio17.
La origo adquiere un significado nuevo utilizado como criterio de adscripción de nacimiento a una clase o categoría18. El ius originis se transformó
pues en un medio para designar a quienes tienen obligaciones con el Estado.
Del ciudadano libre pasamos al seruus curiae19. La origo se utiliza ahora para
referirse al lugar de nacimiento de un colonus adscriptitius, hasta tal punto
que el emperador Constantino impide abandonar la tierra en la que se ha
nacido20. El hijo de colonos es el originarius, originalis o adscriptitius. La
teoría de la origo se traslada del ámbito del origen local al origen de rango y
clase21.
Sobre esto véase Gaudemet 1951, p. 46 ss.; Ganghoffer 1963, p. 55 ss.; Nörr 1965,
cols. 465-469; Schubert 1969, p. 309 ss.
18
El porqué de esta superposición de significados lo explica bien Nörr 1965, col. 469:
«Wer decurio oder colonus ist, muß in seinem Stande bleiben; da aber die Freizügigkeit in der
Spätzeit weggefallen ist, muß er zugleich auch in seinem Herkunftsort bleiben»; y Ganghoffer
1963, p. 58: «les enfants, empruntant l’origo de leur père, les obligations qui en dépendaient
paraissaient héritées de leur père. Or, au IVe siècle, époque de décadence juridique, origo et
héredité politique se mêlèrent».
19
Cod. Iust. XI 52.1: … licet condicione uideantur ingenui, serui tamen terrae … cui
nati sunt aestimentur.
20
Al igual que la origo es un término «occidental», o quizás por eso mismo, el término
adscriptitius no se utilizó nunca en Occidente, se utilizó originales u originarii.
21
Además de Cuena 2008, véase también Grey 2007.
17
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
IV. Las
11
indicaciones de origo en el nombre22
No nos puede extrañar que para el sistema social de los romanos tuviera
mucho valor el origen local del individuo ya que reflejaba el concepto de
ciudadanía en su sentido amplio, no solamente restringido a la ciudadanía
romana. Con él se designaba a un miembro libre de una de esas comunidades, a la que el ciudadano romano (o latino, o peregrino) pertenecía por su
origen. Pues bien, los romanos le dieron tanta importancia al lugar de origen
de un individuo y del ciudadano en particular que llegaron a convertir esa
cualidad casi en un elemento más de su estado civil, y casi en una parte más
de su personalidad23. Una de las manifestaciones más claras del interés de
los romanos por el lugar de origen aparece en la naturaleza de numerosos
cognomina. Las investigaciones de I. Kajanto son bastante significativas24.
El investigador finlandés afirma que los cognomina «geográficos»25, como
así los denomina, son de los más populares en el período republicano y su
uso se extendió notablemente entre la nobilitas romana26. Cognomina que
mayoritariamente tienen un origen real, aunque lógicamente cuando su uso se
extendió y pasaron de padres a hijos pudieron llegar a perder su implicación
geográfica (cf. Mommsen 1879). Asimismo Kajanto destaca que un porcentaje alto de las inscripciones que presentan estos cognomina han aparecido en
las proximidades o en la misma localidad que ha dado lugar al cognomen27.
22
Por comodidad solemos utilizar el término origo para hacer referencia a lo que en último
término son indicaciones de procedencia (sean ciudades, provincias, organizaciones gentilicias,
etc.) que se reflejan en un epígrafe completando la serie onomástica, aunque el término desde
un punto de vista técnico no aparece antes de la segunda mitad del siglo II d. C.
23
Es interesante reseñar que, al final de la época republicana, la indicación de la patria
local forma parte de la natura del personaje. Por ejemplo Cicerón traza el siguiente retrato
histórico: L. Turselius qua facie fuerit, qua statura, quo municipio, qua tribu... (Phil. II 41).
Pueden verse numerosos ejemplos recogidos en la literatura latina de lo que aquí comentamos
en Bonjour 1975, p. 112 ss.
24
Cf. Kajanto 1965, pp. 180-210, en donde presenta una lista de cognomina derivados de
diferentes regiones de Italia y del mundo romano.
25
Aunque es evidente, no podemos evitar que en ocasiones se nos puedan plantear serios
problemas a la hora de distinguir entre los llamados cognomina étnicos y una indicación de
origo. Cf. Frézouls 1989, p. 126.
26
Kajanto 1965, p. 48, en donde se defiende que este uso nació entre la nobilitas romana
y señala algunos ejemplos que se podrían remontar al siglo VI a. C.
27
Cf. Kajanto 1965, pp. 49-50, que encuentra en 162 casos correlación entre el cognomen
de la inscripción y el lugar de su hallazgo. Cita, entre otros, los tres ejemplos de Beneuen-
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
12
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
También Th. Mommsen (1887, pp. 15, 781; 1910, p. 20 ss.; cf. Calza
1961, p. 28 ss.) vinculaba la teoría de la origo con la mención de origen
visible en el nombre. Sus conclusiones se apoyaban en el análisis del uso de
los nombres entre los soldados28. Ya hemos puesto de relieve que en época
republicana el origen de una persona no se señalaba con la palabra origo,
sino con domus29. Las fórmulas para indicar la procedencia fueron relativamente variadas30, aunque para el objeto de este artículo la que más nos interesa es la que se indicaba con domus. Normalmente la origo era situada al
final de la secuencia onomástica de los individuos, después del cognomen,
aunque en otras ocasiones se situaba inmediatamente antes de éste, tras la
filiación31.
El «origen» de los individuos es señalado en los epígrafes, si bien no de
forma frecuente. Es la seña de identidad cívica que permite identificar las
patrias locales (González y Ramírez 2007, p. 596). Lo normal es pensar que
esta indicación suele consignarse cuando la persona aludida se encuentra
fuera del lugar o de la región de la que es originario. Aparecen con cierta
regularidad en las inscripciones de militares, y también en las de aquellos que
por sus actividades profesionales se desplazan de su lugar de nacimiento,
aunque hay excepciones a este principio. Por ejemplo, en la Bética suele ser
hasta cierto punto normal la indicación de la origo en la propia localidad, la
llamada origo intra ciuitatem (ibíd.), y particularmente en el caso de los litanus que fueron descubiertos en Beneuentum: CIL IX 1764, 1766 y 1998. Para la Península
Ibérica el estudio de González y Santos 1999, en donde se estudian en el noroeste hispano los
cognomina con referencia a la origo en sentido estricto (ciuitas) o en sentido laxo (referencia
geográfica). Sobre la origo intra ciuitatem cf. González y Ramírez 2007.
28
Esta práctica quedó atestiguada en su momento por la inscripción CIL VI 793 = ILS
505, ciertamente que ya en época muy tardía, es del 244. Aparece un listado con los nombres
de los soldados tribubus et patriis de la Legio II Parthica.
29
Véase por ejemplo Salustio, Cat. 17; Livio IX 19.4 y los ejemplos citados por De
Ruggiero 1921, p. 13 ss.
30
Lassère 2005, en el capítulo 3, «La mention de l’origine», pp. 128-136, establece
una sistematización de fórmulas utilizadas en epigrafía latina con una división entre las
que se refieren al origen de los ciudadanos y las que se refieren a la procedencia de los
peregrinos.
31
Aunque Lassère (2005, p. 129) comenta que la origo figura después de la secuencia
onomástica, tras el cognomen, lo que mostraría, según este autor, que, a diferencia de la tribus, no es una referencia formal del estado civil del individuo. Pero, como nos muestran los
múltiples ejemplos a lo largo del Imperio Romano, no siempre ocupan ese lugar.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
13
bertos32. También se puede tratar de una moda o costumbre local33. Estos
testimonios de origines son importantes de cara al estudio de los desplazamientos y de los movimientos migratorios por el Imperio Romano34. Las
motivaciones que llevaban a dejar constancia de la procedencia eran variadas.
Muchas de estas menciones pueden aparecer en epígrafes honorarios y también votivos que suelen poner de manifiesto el amor ciuicus, sentimiento de
orgullo cívico35. Pero, en principio, el carácter funerario de la mayoría de
ellas podría justificar la presencia de una origo foránea, para así dejar constancia del lugar de donde se procede36. Como ya observó E. Galletier (1922,
pp. 100-101) «le nom du pays natal revient volontiers dans les dernières
paroles du défunt», y la mayor parte de los textos son funerarios37. También
se ha destacado como una razón meramente psicológica el resaltar el orgullo
del origen personal (Rodríguez 1978, p. 151). Ahora bien, ¿qué puede significar que alguien declare su origo en su propia ciudad, la origo intra ciuitatem? En Aurgi, declarar la origo aurgitana. Dichas expresiones sí tendrían un
valor técnico. Sería una declaración de posesión de la ciudadanía local y en
consecuencia son munícipes del municipio Flavio Aurgitano y si no poseen
32
Lacort, Portillo y Stylow 1986, p. 85: «Pero si tenemos en cuenta las costumbres
regentes en la Bética acerca de la indicación de la origo en el mismo lugar de residencia (y
más todavía en el caso de libertos)...».
33
En Tarraco es relativamente habitual, sin embargo en Carthago Noua sólo han aparecido cuatro menciones de origo del más de centenar de inscripciones conocidas. En Archena
(Murcia) se conocen cinco inscripciones, dos honoríficas, una votiva y dos funerarias, estas
últimas con menciones de origo referidas a Consabura y Valentia (ver n.º 44 del anexo de
inscripciones).
34
Hay una línea de investigación muy consolidada sobre los movimientos migratorios
en el Imperio Romano, que utiliza como recurso principal las menciones de procedencia (por
ejemplo García 1997). Para los movimientos intrapeninsulares, además de los ya conocidos
trabajos de I. A. Arias y A. García Bellido, cf. Pérez y Prieto 1979; Haley 1986, 1991; Cebrián
1998. Sobre las salidas, García 1994.
35
Sobre las menciones para la Hispania Citerior cf. Andreu 2008.
36
Por ejemplo en el noroeste peninsular Santos 1985, pp. 14-17, constata que si el individuo muere fuera de su ciuitas/populus suele indicar la unidad gentilicia (gens o gentilicio
en genitivo plural) o castellum y la ciuitas o populus en la que esa unidad estaba incluida. Si
muere dentro del propio territorio de la ciuitas de la ciuitas/populus sólo se expresa la unidad
gentilicia o el castellum.
37
Es destacable la importancia que en el mundo romano se le daba al enterramiento en la
ciudad de origen, como se pone de manifiesto en los traslados de los restos de un difunto citados en diversas inscripciones: CIL VI 2938 y 20863; CIL XIV 3777; en Hispania: EE 9.32.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
14
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
la ciudadanía romana poseerían la latina. Tanto si la condición del municeps
es requerida para hacer frente a las cargas ciudadanas, como si es para participar en la vida ciudadana, esta condición sólo la garantizaría la posesión de
la origo (García 1991, p. 207). Por tanto la mención de la origo intra ciuitatem habría que relacionarla con la concesión del ius latii en Hispania38. Se
podría afirmar que estas menciones pueden valorarse a partir de los Flavios
como la integración plena en el sistema político-administrativo romano (González y Ramírez 2007, p. 599).
V. La
expresión domo
+ ablativo (gentilicio o
topónimo)
en los tratados de epigrafía
Como hemos afirmado al comienzo de este trabajo, se advierte la confusión en el uso de origo con domicilium. Este relativamente extendido error
origo-domicilium se suele presentar incluso en manuales de los considerados
«clásicos» y en otros que aún hoy siguen editándose. L. V. René Cagnat en
su famoso Curso de Epigrafía Latina (1914) cuando habla de los elementos
comunes a todas las inscripciones trata la «indication de la patrie» (en ningún
momento menciona el término origo) y la «indication du domicile». En el
primer caso se refiere al hecho de que «la patrie d’un personnage, la ville
dont il est citoyen est généralement indiquée, dans les inscriptions, après le
cognomen du personnage» (p. 64), y expone algunos ejemplos con las diversas formas de expresarlo en los textos epigráficos. Respecto a la indicación
del domicilio escribe «le domicile s’indique par le mot domo, suivi d’un nom
de ville, lequel est présenté soit à l’ablatif …; soit au génitif (locatif)…»
(p. 65). Es decir, establece claramente una diferenciación epigráfica entre
la procedencia, el origen y la residencia o domicilio, vinculando claramente
la expresión domo seguido del nombre de la ciudad como indicación del
domicilio.
P. Batlle, en su Epigrafía Latina (1963), comenta acerca de la indicación
de la patria y domicilio: «Cuando se indica el nombre de la ciudad del personaje, va escrita en ablativo o locativo (genitivo), generalmente después del
cognomen; a veces va adjetivado, principalmente cuando, más que la ciudad,
se indica la región o nación; en estos casos la indicación va precedida de la
38
También en el norte peninsular tal fórmula podría tener un origen y significado similares,
tal y como testimonian los ejemplos vadinienses: González y Ramírez 2007, pp. 598-599.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
15
palabra ciuis o natione. El domicilio se indica con la palabra domo y el nombre de la ciudad o pueblo en ablativo, locativo o adjetivado» (p. 34).
I. Calabil (1991, p. 140) describe brevemente en un párrafo lo relativo al
patronimico, tribù, origo y para este último concepto dice: «Dopo il cognomen, può trovarsi l’indicazione della città natale (la si può trovare anche
prima del cognomen, dopo l’indicazione della tribu), che può presentarsi al
caso locativo o sotto forma di aggetivo o con espressioni più complete, è la
così detta origo. Analogamente può essere indicata la città di residenza, facendo seguire all’espressione domo il nome della città, in ablativo, al locativo, o aggetivato».
P. López Barja (1993, pp. 48-49) va más allá de la mera repetición de los
libros de texto clásicos y realiza una definición del término origo en la epigrafía relacionándolo con los testimonios de los juristas romanos. Plantea una
serie de aclaraciones que, aunque en principio sobrepasan la explicación del
hecho epigráfico, sin embargo son absolutamente necesarias para su comprensión. Para él, la origo indica la procedencia del individuo, el lugar al que
pertenece. Hace otra precisión interesante, cuando se refiere a los posibles
motivos de la presencia de la origo en el epígrafe, que citamos literalmente:
«Estas indicaciones suelen consignarse, claro está, cuando la persona aludida
en el epígrafe se encuentra fuera del lugar o de la región de la que es originario, aunque no deja de haber excepciones a este principio39». Y continúa:
«Las indicaciones con domo suelen interpretarse como referidas al lugar de
residencia, que puede coincidir o no con el lugar al que se pertenece por
origo. Así M(arcus) Marcius Gal(eria tribu) Proculus, Patriciensis domo
Sucaeloni (AE 1935, 6) es ciudadano de Córdoba pero reside en Sucaelo, en
condición de incola»40.
J. Andreu, en un completísimo manual de epigrafía recientemente publicado, cuando habla del domicilio dice: «Vinculada su mención sobre
todo a mercaderes y a militares es frecuente encontrar en los epígrafes
latinos la indicación del lugar de domicilium y, por tanto, de residencia, de
un determinado individuo, normalmente expresado bajo la fórmula domo
y el nombre de la ciudad en cuestión en caso locativo» (Andreu [coord.]
2009, p. 156).
Sobre estas «excepciones» ver nota 33.
Sin embargo en un trabajo más reciente se refiere a que «la indicación domo designa
la origo en contraposición al domicilio» (López Barja 1999, p. 357).
39
40
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
16
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
Otros manuales (Corbier 2004; Cébeillac-Gervasoni, Caldelli y Zevi
2006), por su propia concisión, no entran ni siquiera en el tema. Para poder
defender nuestra postura partamos del mismo ejemplo que plantea P. López:
M(arcia) M(arci) f(ilia) Procula / Patriciensis an(norum) III s(emis) /
M(arcus) Marcius Gal(eria) / Proculus Patricien/sis domo Sucaeloni / IIuir
c(olonorum) c(oloniae) P(atriciae).
Se trata de un epígrafe funerario41 que M. Marcius Proculus, duunviro de
Colonia Patricia, a mediados del siglo I d. C., dedica a su hija Marcia Procula en Iliturgicola. En la inscripción señala una origo patriciense, tanto para
él como para su hija. Sin embargo, en su caso es mucho más preciso: patriciensis domo Sucaeloni. Como bien señala E. Melchor (2006, p. 263) una
traducción canónica (como la realizada por P. López Barja) nos indicaría que
Próculo era un ciudadano de Corduba que habría establecido su domicilio,
como incola, en Sucaelo42. Un análisis más concienzudo, en el que seguimos
a E. Melchor, precisa más la cuestión. La origo hace siempre referencia a la
ciudad a la que el individuo está jurídicamente unido, en la que disfruta de
plenos derechos cívicos y políticos, y que no tiene por qué coincidir con la
ciudad de nacimiento. Por otro lado, domus permite designar tanto el lugar
de residencia de un individuo o familia (su domicilio), como su origen o lugar
de procedencia, según el contexto en el que el término sea empleado. Siguiendo la segunda acepción de domus, la inscripción se podría explicar de
forma más coherente43, interpretando que Próculo sería un notable local originario de Sucaelo, que habría obtenido la ciudadanía local en Colonia Patricia mediante adlectio, lo que permitiría explicar su origo patriciense y,
probablemente, su adscripción a la tribu Galeria. Se trataría de otro ejemplo
más de un individuo nacido en una ciudad de la Bética que se trasladó a la
capital provincial para desarrollar su carrera política llegando, en este caso
concreto, a la cima con el ejercicio del cargo de duunviro.
J. M. Lassère (2005, pp. 129-134) expone las siguientes distinciones de
origo: 1) en función del nombre de la ciudad en su caso correspondiente,
2) en función del empleo del gentilicio, 3) del término domus en su caso, y
Véase inscripción n.º 2 del anexo.
De la misma forma Melchor (2006, n. 44) señala que ésta es la traducción que da López
Barja 1993, p. 48. La misma interpretación en Pérez y Prieto 1979, pp. 243-244.
43
Como hicieron con anterioridad Stylow 1988, p. 149, n. 41; Curchin 1990, p. 100,
n.º 92; Panzaram 2002, p. 166.
41
42
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
17
finalmente 4) en función del término natio44. En cuanto al punto tercero
debemos señalar que para la capital del Imperio se suele utilizar la fórmula
domo Roma45, empleada no para marcar el domicilio, sino el origen romano
de los individuos46 (cf. Ricci 2000). Mommsen ya vio en las menciones
epigráficas bajo la forma domo Roma un «origen romano»47. La noción de
origo, propiamente romana, independiente del papel superior que tenía
Roma como patria común, estaría explícitamente atestiguada (Thomas 1996,
p. 67 n. 19)48. En tanto que la origo no coincida con Roma (Dig. L 4.3 pr.;
Hist. Aug. Pesc. Nig. VII 5; CIL VI 10049, así como De Ruggiero 1921, p.
67), origo (patria) y Roma (urbs) quedan distinguidas. En este sentido es
interesante el trabajo de M. Le Gall sobre las inscripciones de L. Emilio
Recto y su «origen romano»49. Mommsen, que pensaba que no se podía ser
ciudadano de varias ciudades a la vez, se encontró con un problema difícil
planteado por Emilio Recto, domo Roma50, que además se decía ciudadano
de seis ciudades y ciuis adlectus de Carthago Noua.
44
En el caso de Hispania, las menciones con natio proceden la mayoría de Córdoba:
nat(ione) Gall(us) (CIL II2/7 354 = AE 1962 55, se trata de un siervo); n(atione) Syrus (CIL
II2/7 356, gladiador); [na]t(ione) Graec(us) (CIL II2/7 358 = AE 1975 506, gladiador); natione
Hispanus. CIL II2/7 364 = AE 1962 51, gladiador).
45
En Hispania podemos citar la forma uerna Romanus de Córdoba (CIL II2/7 393 = AE
1962 77).
46
De Ruggiero 1921, p. 67 ss., ya demostró que domo Roma no se refiere a la residencia
en Roma sino al origen romano.
47
Mommsen 1887, p. 788, sobre todo en relación con las inscripciones de L. Emilio
Recto (CIL II 3423-3424).
48
La noción de origo está perfectamente atestiguada para la ciudad de Roma: Dig.
L 4.3 pr.: et qui et originem ab urbe Roma habent. Sin embargo es un tema particularmente
controvertido si en Roma tenía efecto el domicilium. Como en tantas otras cosas Mommsen
creó doctrina y sostenía (1887, p. 787, n. 1) que para la Urbe no tenía lugar el incolatus. Lo
mismo E. de Ruggiero: «a Roma non si aplicaba l’istituto dell’incolato», «un vero incolato
a Roma non esisteva» (1921, pp 71-72). Sin embargo en el lado contrario D. van Berchen:
«... il ne faut pas oublier qu’un citoyen originaire de Nîmes, de Siscia ou de Carthage n’était
à Rome qu’un incola» (1939, p. 52).
49
Sobre los problemas de L. Emilio Recto cf. Le Gall 1983, p. 341: «En se disant “domo
Roma” Aemilius Rectus indiquait quelle était son origo».
50
Muchas otras inscripciones hispanas mencionan la origo Roma que ya en su momento
trató Albertini 1912, y es particularmente curiosa la del dedicante C. Terentius Philetus, que
aparte de su nombre sólo menciona domo Roma (ver anexo, n.os 23 y 39).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
18
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
Para los peregrini distingue asimismo cuatro fórmulas, en función de la
mención de populus o gens, de la introducción del término natio, de la alusión a una circunscripción administrativa distinta de las estructuras municipales romanas (por ejemplo las gentilitates y los castella del noroeste de
Hispania, o las tribus en África) y finalmente en función del nombre de la
provincia (introducido por oriundus [Capdeville 1998]).
Siguiendo con las matizaciones a la sistematización de Lassère hemos de
decir que las tres menciones de oriundus51 (para personajes no hispanos) en
la epigrafía hispánica, dos con seguridad hacen referencia a ciudadanos, no
peregrinos. Se trata de:
a) oriundus / ab Aquis ex Gal/lia (CIL II2/5.1153 = CILA II-3.714),
encontrada en Écija. Siendo un topónimo tan habitual en el mundo romano
(Aquae), se entiende que marque un origen más concreto con la mención
de la región.
b) ori[unda ex ] / Mauretania (CILA II 358), encontrada en Santiponce.
También podría ser verosímil la reconstrucción, como ya hace Alicia Canto
(HEp 4.724), ori(gine) Mauritania, más acorde con el entorno pues ya en
Santiponce lugar de procedencia de esta inscripción encontramos otra con
una construcción igual: incola Italicensis / origine Se/riensis (CILA II 478).
En este caso la referencia no se hace a una localidad concreta sino a la
región.
c) oriundo / Siccae Veneriae (RIT 189 = AE 1961 332), colonia augustea
del Africa Proconsularis. Encontrada en Tarragona. La referencia es a una
ciudad.
Nosotros añadiríamos una quinta fórmula, no indicada por Lassère, de la
mención de procedencia con el término origo. Nörr, que sigue a Mommsen,
51
Este término suele utilizarse con relativa profusión. Muchos de los que lo utilizan
son ciudadanos romanos y puede observarse las múltiples posibilidades de redacción, que se
basarían probablemente en costumbres locales, bien del lugar del emigrado, bien del lugar
en el que se ha instalado. A modo de ejemplo: oriundus ex Armenia (CIL III 331); o[r]/
iundus ex regio/ne Bassiane(n)si (CIL III 3336); oriundo ex Ital(ia) Iul(ia) Dertona (CIL VI
1636 = ILS 1361); oriund(o) ex prouincia No/rica (CIL VI 2482); oriundus in / Pannonia
supe/riore (CIL VI 2494); oriundus ex pro/uincia Panno(nia) inferiore / natus castello Vixillo
(CIL VI 2544); {h}oriundus ex / prouincia Dacia (CIL VI 2602); oriund(us) ex prouin(cia) /
Pann(onia) imf(eriore!) (CIL VI 3204); oriund(us) ex prouincia / Pannonia superiore ci/uitate
Poet<ou>ionense(!) (CIL VI 32804);
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
19
negaba esta posibilidad y destacaba el hecho de que el término origo nunca
se encontraba formando parte integrante del nombre (daba incluso un ejemplo ficticio para explicarlo: origine Corinthius [Nörr 1965, col. 443]). Aunque sí es cierto que su uso es muy limitado y en cierto modo lo podríamos
calificar de excepcional, disponemos de dos ejemplos para Hispania52 en
donde se utiliza el término origo para indicar la procedencia53, en los que
mediante una locución doble se marca una prima origo54 y una segunda por
adlectio, en una inscripción encontrada en Córdoba55: origine Malacitano /
adlecto Corduben(si) (CIL II 1200 = AE 1996, 883). En el segundo caso se
marca la origo frente a la residencia; apareció en Itálica: incola Italicensis /
origine Se/riensis (CILA II 478). Es destacable el hecho de que los dos ejemplos no sólo se limitan a marcar la procedencia, sino que amplían la información sobre el personaje. Podría existir un tercer ejemplo, como hemos visto
más arriba, si aceptamos la tesis que corrige la lectura de ori[unda ex] / Mauretania (CILA II 358), epígrafe encontrado en Santiponce. La reconstrucción
de Canto: ori(gine) Mauritania, resulta bastante verosímil (HEp 4.724) ha­
bida cuenta además de que el epígrafe procede, como el anterior, de Santiponce56.
52
Fuera de la Península Ibérica hemos encontrado cuatro ejemplos (todos funerarios) en
los que también se marca la procedencia mediante el término origo, pero a diferencia de los
hispánicos se trata de una mención sin segundo elemento. De esos cuatro casos solamente dos
no dejan lugar a dudas: origine Cilicissa, procedente de Alejandría (AE 1980, 00895); origine
Norica, procedente de Khamissa Henchir en Argelia (CIL VIII 4882). De los otros dos casos
no tenemos seguridad: en la antigua Sirmium (Pannonia Inferior): AE 2002, 1121 y en Bordj
Mehris (Argelia): CIL VIII 5683.
53
Sin embargo originalis u originarius en el sentido de ciudadano por origo no aparece en
los textos epigráficos, aunque sí muy tardíamente en textos jurídicos, al final del siglo III d. C.
(Cod. Iust. X 40.4), donde originalis se opone a incola. Originarius y originalis en el Imperio
Romano tardío se utilizará para referirse al estatuto de los decuriones, ligados por herencia
a su ciudad (Thomas 1996, p. 57, n. 3). En el mismo sentido las leyes tardías se refieren a
la origo de los colonos
54
El tema de las múltiples origines ya está aceptado y superado.
55
También es destacable el hecho de la «rareza» del gentilicio cordubensis, aun así:
CIL II 1200: L(ucio) Licinio L(uci) f(ilio) Gal(eria) Montano / Sarapioni origine Malacitano
/ adlecto Corduben(si) ; CIL II2/7.255: L. Valerius Fuscinus Cordubensis. En Roma aparece
la mención domo Cordub[a] (CIL VI 34664).
56
Véase nuestro artículo: González 2011.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
20
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
VI. Interpretación de la fórmula
domo
+ topónimo/gentilicio
y propuesta más coherente de traducción
Para cualquier tipo de mención de procedencia podemos decir que la referencia epigráfica a un municipio o colonia implica que el individuo es munícipe
o colono allí, y nos encontramos ante un ciudadano romano (o latino) que, a
la vez que munícipe de esa ciudad, es colono o ciudadano romano (o latino).
Esta indicación de la origo es una manera de afirmar la romanidad del individuo en cuestión. Cuando la referencia nos lleva a una ciudad con estatuto
peregrino no se debe hablar técnicamente de origo, puesto que ésta implica
una vinculación administrativa a una ciudad con estatuto privilegiado. Sin
embargo en algunos casos nos encontraremos con variantes de la expresión
de origo, posiblemente empleados en un sentido no técnico, sino como meras
indicaciones de procedencia sin que de ellos pueda derivarse ninguna obligación jurídica específica. En este caso deberíamos hablar simplemente de
mención o indicación de procedencia.
Cuando en las inscripciones aparece la secuencia domo + topónimo/gentilicio57, se ha de entender que se trata de la indicación de la procedencia
(origo) y nunca del domicilio (por más que en la mayoría de los habitantes
del Imperio Romano coincidiera la ciudad de procedencia con la de residencia). Esta fórmula sólo es empleada por ciudadanos romanos (al menos en
Hispania). Cuando se manifiesta el domicilio la fórmula elegida es mediante
el término incola, normalmente citado a la vez que la origo58.
En raras ocasiones para marcar la residencia en algunas inscripciones
aparece la palabra domicilium59. En Hispania hasta ahora no ha aparecido
ninguna.
Otra variante, no aparecida en Hispania es la fórmula domo más una provincia. Por
ejemplo: domo Dacia (AE 1957, 306), domo Daciae (CIL VI 2698), domo Thracia (CIL VI
3216). Cf. Mrozewicz 1985, 1989. Hispanos fuera de Hispania también la utilizan: domo
Hispano (CIL III 3271); domo Hispani[a] / Uxama (AE 1991, 1543), quien frente al anterior
sí concreta la localidad; cf. Speidel 1985.
58
Patriciensi / et in municipio / Flauio Axatitano / ex incolatu decurioni, de Lora del
Río, Sevilla, (CIL II 1055 = CILA II 207 = ILS 6916); Tuccita[nus inco]/la Aurgita[nus, de
Jaén (CIL II2/5.41 = CILA III 30); C(aius) Annius Praesius Ipolcobulcu/le(n)sis Apueaclesis
incola, de Priego de Córdoba (CIL II 1643 = CILA III 3 = CIL II2/5.267); G(aius) Blossius
Satu/rninus Galeria / Napolitanus Afe/r Ar{e}niensis(!) Inc[o]/la Balsensis, de Beja, en Portugal (CIL II 105 = ILS 6902).
59
Véanse los ejemplos citados en nota 4.
57
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
21
Como corolario de este trabajo debemos concluir que la fórmula domo +
topónimo/gentilicio no se puede traducir, como en alguna ocasión se ha hecho como ‘de la casa de, domiciliado en, con domicilio en’, sino con un giro
que marque la idea de la procedencia: ‘natural de, oriundo de, originario’, o
bien ‘ciudadano de’. Es decir, domo Roma ‘natural de Roma’.
VII. Las menciones de procedencia con la fórmula
+ topónimo/gentilicio60 en la epigrafía de Hispania
domo
En la epigrafía de Hispania conocemos 45 menciones mediante domo +
topónimo/gentilicio. De ellas, hay cuatro fragmentarias de las que no es
posible establecer ninguna identificación (14, 26, 37 y 41 del anexo), así
como otra en la que tras domo va citada la tribu Voltinia, pero no se conserva
la ciudad (13). Otras doce, las más numerosas61, se refieren a Roma: domo
Roma (1, 4, 12, 15, 16, 18, 19, 23, 25, 33, 39 y 42). De estas doce, tres
son del mismo personaje L. Emilio Recto —dos inscripciones procedentes
de Carthago Noua (n.º 18 y 19) y otra de Caravaca (n.º 25), las tres son
honoríficas—. De Tarraco proceden tres (una funeraria y dos honoríficas
que aluden a la origo del dedicante Gaius Terentius Phileto62, y el resto de
Astorga (una funeraria), de Ronda (una funeraria), de Chaves (una votiva),
de Mérida (una funeraria, en la que la origo también es de la dedicante), de
Rosinos de Vidriales (una funeraria) y de Alcalá del Río (una honorífica).
De las doce contabilizadas sólo cuatro son funerarias, frente a dos votivas y
seis honoríficas, aunque de estas últimas en realidad pertenecen sólo a tres
personajes distintos.
En la mayor parte de los casos va seguido domo (o domu de la cuarta declinación)
del nombre de la ciudad también en ablativo. En las inscripciones suele aparecer el término
completamente desarrollado (domo), y en raras ocasiones abreviado (d(omo) dom(o)). A veces puede construirse con un gentilicio, y no siempre en ablativo. Para las reconstrucciones,
cuando sea posible, sería deseable que se mantuviera la fórmula canónica: domo más topónimo/gentilicio en ablativo. Fuera de Hispania los casos son muy numerosos y también muy
variados en su construcción.
61
En realidad tres de las menciones aluden al mismo personaje: L. Emilio Recto, dos
proceden de Carthago Noua y otra de Caravaca. Cf. nota 49.
62
Lo normal es que la origo pertenezca al personaje al que se le dedica la inscripción y
no al que dedica la inscripción. A pesar de su excepcionalidad aquí hemos recogido tres casos,
de dos inscripciones dedicadas por Phileto y otra de Mérida.
60
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
22
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
De domo más otra ciudad distinta de Roma, hay treinta menciones, de las
que en Tarraco encontramos cinco (domo Cirta, domo Voltinia […], domo
Segisama, domo Albentibili (¡), domo Sergi[a] Scalabi); de Fuente Tojar, una
(domo Sucaeloni); de Casas de Reina, una (domo Reginensis); de Tarifa, una
(d(omo) B(aelonense)); de Astorga, cuatro (domo Tabalaca, dom(o)
Has(tense), domo Hasta, domo Serdus); de Rosino de Vidriales, dos (domo
Ugia, domo Choba ex prouincia Maur[e]tania Caes(ariensi)); de Villagarcía
de la Vega, una (dom(o) Nemauso); de Herrera de Pisuerga, una (d(omo)
Lugud/u[no]); de Las Valeras, una (d(omo) Lim(icus)); de Barcelona, dos
([domo] Tolosa y d[o]mo Colonia Ca[rtha]/gine Magna); de Puerto Mingalvo, una (domo Edeba); de Villasabariego, León, una (domo / [Emerit]a (¿)
Augusta); de Puebla de Trives, una (Lanci(cum)/(castello) domo Va/coecci);
de Lugo, una (d(omo) Na[r]bonien[si]); de Mérida, dos (dom(o) Ateste y
domo Viena); de Lora del Río, una (domo Axati); en Lugo una (domo Augustis); en el balneario de Archena una (domo Valentiae); de Sagunto, una (domu
Narb(on)e(n)s(is?)).
De estas treinta menciones al menos quince corresponden a lugares de
procedencia extrahispánica, que junto al origen de Roma, sumarían veintisiete, que sobre un total de cuarenta y dos menciones de origo conocidas supone un 64%. Con mucho, la más citada en la procedencia de Roma: 28,5% del
total de procedencias conocidas y un 44,4% de las de fuera de Hispania.
De las origines foráneas, además de Roma, sólo se repite la de Narbo (10
y 45).
La norma sitúa tras domo el nombre de la ciudad en ablativo o locativo.
Sólo un caso estaría en locativo (44), procedente de Archena, que es además
una de las más antiguas. Dos de las fórmulas se construyen, no con el nombre
de la ciudad sino con el gentilicio (3, 28) y en nominativo63.
Bibliografía
Albertini, E. 1912: «Les étrangers résidant en Espagne à l’époque romaine», en
Mélanges Cagnat, París.
Ancelle, D. 1875: Du Domicile, París.
Andreu, J. 2008: «Sentimiento y orgullo cívico en Hispania: en torno a las menciones
de origo en la Hispania Citerior», Gerión 26/1, pp. 349-378.
63
Una tercera (la 20) preferimos obviarla por cuanto es un desarrollo no comprobado.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
23
Andreu, J. (coord.) 2009: Fundamentos de epigrafía latina, Madrid.
Ayiter, K. 1962: «Einige Bemerkungen zum Domicilium des filius familias im römi­
schen Recht», en Studi in onore di Emilio Betti, Milán, vol. II, pp. 73-84.
Baccari, M. P. 1996: Cittadini popoli e comunione nella legislazione dei secoli IVVI, Turín.
Batlle, P. 19632: Epigrafía Latina, Barcelona.
Berchen, D. van 1939: Les distribution des blé et d’argent à la plèbe romaine sous
l’empire, Génova.
Bonjour, M. 1975: Terre natale. Études sur une composante affective du patriotisme
romain, París.
Brugi, B. 19263: Istituzioni di Diritto Romano, Turín.
Cagnat, R. 19144: Cours d’épigraphie latine, París (reimpr., Roma, 1964).
Calabi, I. 19914: Epigrafia Latina, Milán.
Calza, G. 1961: «Domus», en Ruggiero, E. de, Dizionario epigrafico di Antichità
Romane, v. II, parte III, Roma.
Capdeville, G. 1998: «Oriundus», en Bureau, B. y Nicolás, C. (eds.), Moussyllanea.
Mélanges de linguistique et de littérature anciennes offerts à Claude Moussy,
Lovaina-París, pp. 133-146.
Cébeillac-Gervasoni, M., Caldelli, M. L. y Zevi, F. 2006: Épigraphie latine, París.
Cebrián, R. 1998: «Los desplazamientos de la población en el área valenciana durante el Imperio romano», HAnt., XXII, pp. 233-251.
Corbier, P. 2004: Epigrafía Latina, Granada.
Cuena, F. J. 2008: «Nuevos significados de origo en las fuentes legislativas postclásicas», Revista General de Derecho Romano 10, pp. 227-244.
Curchin, L. A. 1990: The local magistrates of Roman Spain, Toronto.
DAGR = Daremberg, Ch. y Saglio, E. 1877-1919: Dictionnaire des Antiquités Grec­
ques et Romaines, París.
Forcellini, A. 1861: Totius latinitatis lexicon, II, Prato.
Frézouls, E. 1989: «Déplacements à l’intérieur des provinces occidentales sous le
Haut-Empire: quelques exemples», Ktema 14, pp. 123-138.
Gagliardi, L. 2006: Mobilità e integrazione delle persone nei centri cittadini romani.
Aspetti giuridici. I. La classificazione degli incolae, Milán.
Galletier, E. 1922: Étude sur la poésie funéraire romaine, París.
Ganghoffer, R. 1963: L’Évolution des institutions municipales en Occident et en
Orient au Bas-Empire, París.
García, E. 1991: El ius latii y la municipalización de Hispania: aspectos constitucionales, Tesis Doctoral, Universidad Complutense, Madrid.
García, M. R. 1994: «Desplazamientos de habitantes de la Bética hacia el imperio
en época romana», en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía (Córdoba,
1991), Sevilla, pp. 383-390.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
24
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
García, M. R. 1997: «Hispania Baetica: ámbito de atracción de inmigrantes en época
romana», H. Ant. XXI, pp. 321-340.
Gaudemet, J. 1951: «Constantin et les curies municipales», Iura 2, 1951, pp. 4475.
González, M. C. y Ramírez, M. 2007: «Observaciones sobre la mención de la origo ‘intra ciuitatem’ en la epigrafía funeraria de Hispania», en Mayer, M. et al.
(eds.), Actas del XII Congressus Internationalis Epigraphiae Graecae et Latinae
(Barcelona 2002), Barcelona, pp. 595-600.
González, M. C. y Santos, J. 1999: «Los cognomina de origo en el noroeste Hispánico», Hispania antiqua, 23, pp. 79-96.
González, R. 2011: «El término origo en la epigrafía latina», Zephyrus, e. p.
González, R. y Matilla, G. 2007: «Dos nuevas estelas funerarias con mención de origo procedentes del balneario de Archena (Murcia)», Faventia 29/2, pp. 21-36.
Grey, C. 2007: «Contextualizing Colonatus: The origo of the Late Roman Empire»,
JRS 97, pp. 155-175.
Haley, E. W. 1986: Foreigners in Roman Imperial Spain: Investigations of Geographical Mobility in the Spanish Provinces of the Roman Empire 30 B.C.-A.D.
284, Nueva York.
Haley, E. W. 1991: Migration and economy in Roman imperial Spain, Barcelona.
Kajanto, I. 1965: The Latin cognomina, Helsinki.
Kratinger, L. 1944: Der Bregiff des Vaterlandes im republicanischen Rom, Diss.,
Zurich-Immensee.
Lacort, P. J., Portillo, R. y Stylow, A. U. 1986: «Nuevas inscripciones latinas de
Córdoba y su provincia», Faventia 8/1, pp. 69-109.
Laffi, U. 1966: Adtributio e Contributio. Problemi del sistema político-amministrativo dello stato romano, Pisa.
Lassère, J. M. 2005: Manuel d’Épigraphie Latine, 2 vols., París.
Le Gall, J. 1983: «Origo et ciuitas», Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch,
vol. III, Madrid, pp. 339-345.
Levy, E. 1945: Pauli Sententiae. A palingenesia of the opening titles as a specimen
of research in west roman vulgar law, Nueva York (reimp. 1969).
Licandro, O. 2004: Domicilium habere. Persona e territorio nella disciplina del
domicilio romano, Turín.
López, M.ª L. 2008: Domicilium y vinculación jurídica local. Régimen jurídico del
domicilio en Derecho Romano, Madrid.
López Barja, P. 1993: Epigrafía latina. Las inscripciones romanas desde los orígenes
al siglo III d. C., Santiago de Compostela.
López Barja, P. 1999: «El censo provincial, los populi y los castella en Gallaecia»,
Gallaecia 18, pp. 347-362.
Martino, F. de 1973: Storia della costituzione romana III, Nápoles.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
25
Meillet, E. 1959: Dictionnaire étymologique de la langue latine, Histoire des mots,
París.
Melchor, E. 2006: «Corduba, caput provinciae y foco de atracción para las élites
locales», Gerión 24/1, pp. 251-279.
Mommsen, Th. 1873: «Die Römischen Lagerstädte», Hermes 7/3, pp. 299-326.
Mommsen, Th. 1879: «Die örtlichen Cognomina des römischen Patriziats», en Römische Forschungen, II, Berlin, pp. 290-296.
Mommsen, Th. 1887: Römisches Staatsrecht III-1, Leipzig.
Mommsen, Th. 1910: Gesammelte Schriften von Theodor Mommsen, 6. Band. Historische Schriften 3. Band, Berlín.
Mrozewicz, L. 1985: «Domo Cappadocia. Zu einer Veteraneninschrift aus Novae
(Moesia inferior)», Eos 73, pp. 297-300.
Mrozewicz, L. 1989: «Domo Dacia (Zu AE 1957, 306)», ZPE 78, pp. 163-164.
Nörr, D. 1963: «Origo, Studien zur Orts-, Stadts- und Reichszugehörgkeit in der
Antike», RHD 31, pp. 525-600.
Nörr, D. 1965: «Origo», RE, Sup.10, Stuttgart, cols. 433-473.
Ors, A. d’ 1946: «Estudios sobre la Constitutio Antoniniana. III: Los peregrini después del Edicto de Caracala», AHDE 17, 1946, pp. 586-604.
Ors, A. d’ 1953: Epigrafía de la España romana, Madrid.
Panzaram, S. 2002: Stadtbild und elite: Tarraco, Corduba und Augusta Emerita
zwischen Republik und Spätantike, Stuttgart.
Pavis d’Escurac, H. 1988: «Origo et résidence dans le monde du commerce sous le
Haut Empire», Ktema 13, pp. 57-68.
Pérez, A. y Prieto, A. 1979: «Aspectos de los movimientos de población en la provincia romana de la Bética», MHA 3, pp. 239-258.
Ricci, C. 2000: «Domo Roma. Il contributo della capitale all’esercito di confine alle
milizie urbane (età imperiale)» en Alföldy, G., Dobson, B., Eck, W. (eds.): Kaiser,
Heer und Gesellschaft in der römischen Kaiserzeit. Gedenkschrift für Eric Birley,
Stuttgart, pp. 193-205.
Rodríguez, J. F. 1978: «La situación sociopolítica de los incolae en el mundo romano», Memorias de Historia Antigua, II, pp. 147-169.
Roussel, F. 1878: Du domicile, en droit romain. De la formation des conventions,
en droit international privé, París.
Ruggiero, E. de 1921: La patria nel diritto pubblico romano, Roma.
Salgado, J. 1980: «Contribución al estudio del domicilium en el Derecho romano»,
RDP LXIV, pp. 495-510.
Santos, J. 1985: Comunidades indígenas y administración romana en el NO hispano,
Vitoria.
Schönbauer, E. 1950: «Munizipien und Doppelbürgerschaft im Römerreiche», Iura
1, pp. 124-149.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
26
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
Schubert, W. 1969: «Die rechtliche Sonderstellung der Dekurionen (Kurialen) in der
Kaisergesetzgebung des 4-6. Jahrhunderts», ZSS 86, pp. 287-333.
Speidel, M. P. 1985: «Domo Hispanus», Gerión 3, pp. 347-348.
Stylow, A. U. 1988: «Epigrafía romana y paleocristiana de Palma del Río (Córdoba)», Ariadna 5, pp. 115-150.
Thomas, Y. 1996: «Origine» et «Commune Patrie». Étude de Droit Public Romain
(89 av. J.-C.-212 ap. J.-C.), París-Roma.
Visconti, A. 1939: «Note preliminari sull’“origo” nelle fonti imperiali romane», en
Studi in onore di Carlo Calisse I, Milán, pp. 89-105.
Visscher, F. de 1940: Les édits d’Auguste découvertes à Cyrène, Lovaina-París.
Zilletti, U. 1962: s. u. «Incolato» (Diritto romano), NNDI, VIII, Turín.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 09/02/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 30/07/2010
Fecha de aceptación: 08/06/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
Roma
Corduba y Sucaelo (Alcalá la
Real, Jaén)
Regina (Casas de Reina,
Badajoz)
Roma
Baelo (Bolonia, Cádiz)
Ugia (Torres Alocaz, Utrera,
Sevilla)
Tabalaca
1 domo Roma
2 patriciensis, domo Sucaeloni
4 domo Roma
5 d(omo) B(aelone)
6 domo Ugia
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
Cirta (Numidia)
Roma
11 domo Cirta
12 domo Roma
Tarraco
Tarraco
Tarraco
I d. C.
I d. C.
II-III d. C.
Primeros decenios del
III d.C.
Segunda mitad II d. C.
Finales del II, inicios del III
Principios del III d. C.
151-200 d. C.
31-70 d. C.
Época de Septimio Severo,
193-209 d. C.
Cronología 2
CIL II 4323; RIT 403
CIL II 4322; RIT 399
CIL II 4320; RIT 395
HEp 7.1215
HEp 11.320; AE 2001, 1213
AE 1961, 338; ENAR 31;
IRPLE 81 = ERPLE 152
AE 1963, 16; CIRPZA 139
ILER 4978; IRPCADIZ 51;
HEp 2.239
AE 1928, 180; CIRPZA 136
HEp 4.561
CIL II 1038; CIL II2/7.987
CIL II2/5.257
CIL II 1085; CILA II 294;
ILS 1406.
Edición
1
Nótese que coincidirá la origo con el lugar del hallazgo cuando se dé el caso intra ciuitatem. Asimismo, se ha optado por añadir a la denominación
latina del topónimo antiguo su correspondiente moderno, salvo en los casos más conocidos.
2
Seguimos – cuando la dan–
- la cronología propuesta por los editores.
13
Narbo (Gallia)
10 domo Narbo(ne)
domo Voltinia2
Lucus Augusti
Augusta Taurinorum (Turín)
Aquae Flauiae (Vila Real,
Portugal)
Petavonium
Choba
Asturica (León)
Petavonium (Zamora)
Bolonia (Cádiz)
Arunda (Málaga)
Regina
Iliturgicola (Córdoba)
Ilipa (Sevilla)
Lugar del hallazgo
8 domo Choba ex provincia
Maur[e]tania Caes(ariensi)
9 domo August(a) Taurinium
7 domo Tabalaca
3 d(omo) Reginensis
Origo
Fórmula
POR PROCEDENCIAS1: DOMO + TOPÓNIMO/GENTILICIO = 38
Apéndice
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
27
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
Lugdunum (Gallia)
Roma
Roma
Limicus, (conventus
bracaraugustanus ¿?)
17 d(omo) Lugudu[no
18 domo Roma
19 domo Roma
20 d(omo) Lim(icus)
Barcino
Tolosa (Gallia)
Roma
24 [domo] Tolosa
25 domo Roma
Asturica
Hasta (Asti, cerca de Turín)
Serdica (¿?) (Tracia)
27 dom(o) Has(tense)
28 domo Serdus
39 a. C.-40 d. C.
Antes del año 63 d C
Segunda mitad del I d. C.
Época de Adriano
117-138 d. C.
80-90 d. C.
Finales del I o inicios del II
Finales del I o inicios del II.
Época de Adriano
117-138 d. C.
Época de Adriano
117-138 d. C.
I d. C.
Inicios s. II d. C.
Cronología
AE 1928, 165; IRPLE 82;
ERPLE 171
AE 1904 160; ENAR 25
CIL II 6090; RIT 227
CIL II 5941; ILS 6954
CIL II 4557; IRC IV 138
CIL II 4226; ILS 2714a; RIT 289
CIL II 4171; RIT 212
CIL II 4157; RIT 208
CIL II 3182; Aquae Flauiae3 302
CIL II 3424; ILS 6953;
DECar 59
CIL II 3423; DECar 59
CIL II 2912; IRPP 99
CIL II 2650; ENAR 32;
IRPLE 112; ERPLE 180
CIL II 2600; AE 1963, 18
CIL II 2481; HEp 2.852
Edición
3
Otro tipo particular de formulación de la origo se construye con domo+tribu+topónimo (o gentilicio). Cf. G. Forni, Le Tribù Romane III. 1 Le Pseudotribù, Roma, 1985, pp. 17 ss.
Asturica
Tarraco
26 domo [- - -]
Asso (Caravaca, Murcia)
Tarraco
Tarraco
22 domo Albentibili(!)
23 domo Roma
Tarraco
Valeria (Cuenca)
Carthago Noua
Carthago Noua
Pisoraca (Palencia)
21 d(omo) Segisama Brasaca
Ventimiglium¿? (Génova)
Roma
16 domo Roma
Asturica
Aquae Flauiae
Roma
15 domo Roma
Lugar del hallazgo
Aquae Flauiae
Origo
14 domo (- - -)
Fórmula
Apéndice
28
R afael G onz á lez F ern á ndez y J os é A ntonio M olina G ómez
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 1-29
Petavonium
Santarem, Portugal
Roma
32 domo Sergi[a] 4 Scallabi
33 [dom]o Roma
Véase nota anterior.
Narbo
45 domu Narb(on)e(n)s(is?)
4
Axati, Lora del Río (Sevilla)
Roma
42 domo Roma
Valentia
Este, noreste de Italia
41 dom(o) Ateste
44 domo Valentiae
Vienna (Gallia), (Vienne)
40 domo Vienna
43 [--- domo? A]xati
Tarraco
Sagunto
Archena (Murcia)
Oducia (Sevilla)
Emerita Augusta
Emerita Augusta
Emerita Augusta
Tarraco
Roma
Barcino
Lucus Augusti
Narbo
39 domo Roma
Barcino
Carthago
Trives (Orense)
38 domo [- - -]
34 Lanci(cum) (castello) domo
Va/coeci
35 d[o]mo colonia Ca[rtha]gine
Magna
36 ] domo [
37 d(omo) Na[r]bonien[si]
Tarraco
Emerita Augusta
3
31 domo [Emerit]a(?)
Augusta
Villagarcía de la Vega
(León)
Lancia (León)
Puertomingalvo (Teruel)
Edeba
Nemausus
30 dom(o) Nemauso
Lugar del hallazgo
29 domo Edeba
Origo
Fórmula
Apéndice
I d. C.
15-70 d. C.
151-230 d. C.
Segunda mitad del I d. C.
54-66 d. C.
54-66 d. C.
80-90 d. C.
Primera mitad del I d. C.
Finales del I y primer tercio
del II
Inicios del II. d. C
I d. C.
I d. C.
Primera mitad I d. C.
Cronología
CIL II2/14.625; CIL II 3876; ILS
6962
González y Matilla 2007
CIL II /5.1331, Hep 8.440
AE 1994,
841; HEp 6.84
2
AE 1968, 206; ERAE 129
AE 1935, 5; AE 2002, 929;
ERAE 110
AE 1961, 329; RIT 329
RIT 211
IRC IV 59; AE 1966, 207; AE
1993, 1746
IRC IV 140; HEp 7.218
IRLu 26
AE 1995, 857; HEp 6.994;
CIRPZA 141
IRG IV 119
AE 1987, 736; HEp 3.368
AE 1988, 762; HEp 2.451;
ERPLE 116
HEp 2.453; ERPLe 204
AE 2004, 833; ERTE 23
Edición
PRECISIONES A LAS MENCIONES DE ORIGO
29
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.01.1003
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
Riqueza, impiedad y ὕβρις en el Contra Midias de Demóstenes*
Laura Sancho Rocher
Universidad de Zaragoza
lsancho@unizar.es
Wealth, impiety and ὕβρις in Demosthenes’ Against Meidias
En el discurso Contra Midias, Demóstenes elabora
el carácter de su acusado, construyéndolo sobre los
vicios que, desde época arcaica, habían sido concebidos como propios del mayor enemigo interno de
la comunidad: el tirano. La voluntad del demandante es convertir a Midias, no en su enemigo personal, sino en el de toda la ciudad, de los dioses y de
las leyes. Por ello elige un procedimiento público
a pesar de los riesgos que ello conlleva, y para ello
lo acusa de delitos que resultan rechazables para la
ética cívica y que pueden ser vistos como peligrosos para la polis: la ὕβρις, la ἀσέβεια y una actitud
impropia hacia las riquezas. El discurso además
incluye lo que parece ser un ataque indiscriminado
a los ricos por contrarios al poder del demos. Sin
embargo, en una línea muy convencional, la de la
defensa de los valores tradicionales comunitarios,
Demóstenes ensalza la dedicación a lo común y
denuesta el ocuparse de las cosas privadas, sirviéndose de principios de actuación más tradicionales
que específicamente democráticos.
In Demosthenes’ Against Meidias, the author elaborates his defendant’s character using all the vices
that, since archaic times, had been considered very
typical of community’s biggest enemy: the tyrant.
Plaintiff’s intention is to turn Meidias into not his
personal enemy but the city’s, the god’s and law’s
worst foe. Therefore, although a public procedure
entails many risks, that is the one he chooses to
use. Demosthenes accuses Meidias of crimes that
civic ethics would reject and would be considered
dangerous by the polis: ὕβρις, ἀσέβεια and an
improper attitude towards wealth. Demosthenes’
discourse also includes a seemingly indiscriminate
attack against the riches for being, in turn, against
demos’ own power. However Demosthenes, in a
very conventional way, defends the traditional values too. He praises dedication for the community
and underestimates any time spent on private business. For that purpose, he availed himself of principles of action more traditional than specifically
democratic.
Palabras clave: ἀσέβεια; democracia; ὕβρις; ideología; oligarquía; προβολή; retórica; tiranía.
Key words: ἀσέβεια; democracy; ὕβρις; ideology;
oligarchy; προβολή; rethoric; tyranny.
*
Estudio realizado dentro del marco del proyecto HUM 2008-04897/HIST, financiado
por el MEC.
Ediciones de referencia: Demosthenis In Midiam, M. P. Leganés Moya y F. G. Hernández Muñoz (eds.), Salamanca 2008, y Scholia Desmosthenica (vol. II), M. R. Dilts (ed.), Leipzig 1986.
32
L aura S ancho R ocher
En la elección de los lugares comunes elaborados por Demóstenes para su
acusación contra Midias encontramos algunos extremos que, por su reiteración y radicalidad, resultan llamativos. A pesar de que durante mucho tiempo
se dio por seguro que este discurso no había sido pronunciado ante un tribunal, ya no es posible sostener que la redacción que conservan los manuscritos
corresponda a un mero esbozo inacabado1. La repetición de la calificación de
ὕβρις para el delito cometido contra él, la asociación de ese delito con ofensas calificables de impiedad, y la relación explícita de la riqueza de Midias
con la idea de peligrosidad para la democracia merecen un comentario en
profundidad2. Mi objetivo es indagar las raíces de un determinado tipo de
discurso sobre el comportamiento de los poderosos, y plantear a qué fines
sirve en la incriminación a Midias. Durante las últimas décadas una interpretación muy influyente, expuesta por Josiah Ober en Mass and Elite in Democratic Athens3, y reelaborada en subsiguientes publicaciones, ha insistido en
que el éxito de la ideología democrática —en el sentido de ideología de clase— sobre la aristocrática y tradicional habría hecho real el poder político del
demos (los pobres) sobre la elite de los ricos, algo que se reflejaría especialmente en la retórica del Contra Midias.
Una explicación alternativa a la de Ober es que las imágenes y conceptos
que componen la transparente argumentación de este discurso se integran
bien en una ideología cívica —no de clase— elaborada ya por los poetas y
sabios arcaicos que, aunque de origen aristocrático, sentaron las bases de los
valores comunitarios.
El discurso Contra Midias fue pronunciado en 347/6 después de que, en las
Dionisias de 348, Demóstenes, que ejercía de corego, fuera agredido por Midias
en el teatro. Midias dio un puñetazo a Demóstenes delante del público; a consecuencia de ello Demóstenes lo demandó ante la asamblea que cerraba el festival
y consiguió la reprobación de su rival (216). Sin embargo, según palabras del
mismo orador (3, 40, 151), no estaba dispuesto a abandonar el asunto hasta no
Así opina Harris 1989, interpretando la noticia de Esquines (III 52) y las aparentes
inconsistencias internas del texto. También en ese sentido, Fredal 2001, p. 256, subraya la
verosimilitud de la autopresentación del orador.
2
Cf. Rowe 1993, sobre el carácter excepcional de las recurrencias y pleonasmos, cuyo
objetivo sería hacer vívido un delito sin efectos visibles.
3
Ober 1989, pp. 197-244. En Ober 1994, p. 93, supone el antielitismo popular que explica la presentación de Demóstenes como hombre común. Cf. la concepción de la «ideología
democrática» defendida en Ober 2000, p. 39; 2001, pp. 184-187 y 198-199.
1
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
33
conseguir que un tribunal le impusiera una pena, para lo que se proponía argumentar que Midias era un enemigo público.
1. Ὕβρις y ἀσέβεια
A lo largo del discurso, y ya desde el primer párrafo, Demóstenes insiste en
que el comportamiento regular de Midias es calificable de ὕβρις, y este concepto es asociado continuamente a nociones de vileza moral que perfilan el carácter del acusado como el de un ser que se tiene por superior a los ciudadanos
comunes y a las leyes. Como sinónimo de ὕβρις, en algunos pasajes, emplea
Demóstenes el término ἀσέλγεια, ‘insolencia’ (1, 19, 88, 97-98), noción que
pone en relación con la crueldad (ὠμότης) e insensibilidad (ἀγνωμοσύνη) de
un individuo que no considera humanos al resto de ciudadanos. La ὕβρις con la
que trata a todos los individuos procede de la soberbia (φρόνημα, ὑπερηφανία:
131, 137, 198-199) de su carácter4, es decir, de un hecho innato (150, 186),
si bien es la riqueza la que hace a un individuo de esas características un ser
peligroso para la comunidad (98, 100; 138 cf. 123-124).
La βδελυρία ‘desvergüenza’ (2, 98, 123), como la μιαιρία ‘infamia’ (114,
117), están en relación con la impiedad (ἀσέβεια) y la impudicia (ἀναιδία,
117) y remiten a la afrenta de Midias hacia lo sagrado, los dioses y lo venerable (126), algo que, especialmente en la democracia del siglo IV, se hallaba
muy vinculado a las leyes y al poder del pueblo. Ser ὑβριστής y ser impío
son hábitos de conducta que proceden de un carácter antisocial: Midias deshonra a sus semejantes, a los que no considera iguales, e injuria a los dioses,
a los que no trata como superiores. Mientras los ciudadanos comunes muestran φιλανθρωπία hacia los humanos y εὐσέβεια hacia la divinidad (12), sólo
Midias es ὑβριστής y ἀσεβής. No sólo el puñetazo propinado a Demóstenes
como corego en las Dionisias o los intentos por destruir sus ropas sagradas
(τὴν ἐσθῆτα ἱεράν, 16) constituyen un delito de impiedad (ἀσεβεῖν, 34), sino
también la calumnia que vertió sobre él, afirmando que había dado muerte a
Nicodemo de Afidna, (κοινόν … ἀσέβημα, 104; cf. 114) y no sólo por la
falsedad de dicha inculpación, sino también porque, a pesar de ello, no puso
obstáculos para que Demóstenes ejerciera cargos religiosos o realizara ritos
4
Mientras en Heródoto (III 80.3) ὕβρις nace de la tiranía, en Sófocles (OT 874) es una
cuestión de carácter. El Edipo de Sófocles (v. 820 ss.) sospecha que todos los que le rodean
envidian su estatus.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
34
L aura S ancho R ocher
sagrados (114-115); y también fue impío acusar a Aristarco de dicho asesinato en el Consejo, mientras lo visitaba en su casa (116, 120), lo que constituía
una ὑπερβολή ἀκαθαρσία (119) al ser Aristarco su φίλος.
¿Por qué insistir tanto en una cuestión de carácter y no hacerlo más en el
delito concreto que se persigue? Primero porque, debido a las propias condiciones de la justicia popular, no profesional y retórica, de la democracia ateniense,
una baza que solía ser muy bien jugada por los litigantes era pergeñar una imagen globalmente negativa del rival. Pero también porque Demóstenes tenía por
objetivo convertir a Midias en un enemigo de todos los atenienses y de la democracia. Lo cierto es que Demóstenes incluso niega que su denuncia esté
movida por enemistad personal contra Midias5 (29-30), invocando un principio
de derecho: que los jueces no entregan el ofensor a la víctima; y eso a pesar de
la evidencia de que regularmente los tribunales escuchaban argumentos acusatorios que tenían por hilo conductor historias de largas rivalidades personales
o políticas.
El proceso para el que fue escrito el presente discurso no es de impiedad6
ni de ὕβρις, sino una προβολή, iniciada en la asamblea y que concluyó ante
tribunal. Según el orador, él habría decidido, animado por muchos ciudadanos, no dejar escapar indemne a su agresor, sino llevar el proceso ante un
δικαστήριον7, para salvar a la ciudad del peligro de individuos como Midias,
para proteger las leyes, a los dioses y la democracia, además obviamente de
defenderse a sí mismo.
Esta afirmación, según Herman 2006, es la que esperaría un tribunal compuesto por
ciudadanos porque el principio de venganza o el de hacer daño a los enemigos no eran
aceptables.
6
Rudhardt 1960, pp. 89, 100-101, asegura que el delito debía tener límites jurídicos
precisos. Cohen 1991, pp. 201-217, por el contrario, piensa que los tribunales tenían mucha
capacidad de maniobra para aceptar como impiedad delitos variados.
7
Para Harris 1989, el proceso sería una γραφὴ ὕβρεως. MacDowell 1990, pp. 8-10, 13-14,
por el contrario, supone que, tras la votación de la προβολή, existía la posibilidad o no de ir
a un tribunal. Un aliado de Midias, Euctemón, tras la votación, habría incoado a Demóstenes
un proceso por deserción (103) relativo a la intervención en Eubea de 349/8 a. C. Midias
también habría intentado implicar a Demóstenes en la muerte de Nicodemo. Según Pecorella
Longo 1971, pp. 95-96, Nicodemo era hetero de Eubulo, mientras Aristarco, su asesino, lo
sería de Demóstenes. Demóstenes habría decidido defenderse llevando el caso del puñetazo
a un tribunal. Sin embargo, el cargo, ἀδικεῖν περὶ τὴν ἑορτήν (19, 26), era el mismo y el
proceso seguiría siendo una προβολή. Según Rowe 1994, por el contrario, la acusación fue
una προβολή, pero el delito principal era de ὕβρις.
5
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
35
Si Demóstenes dedica la primera parte de su argumentación a explicar por
qué el procedimiento elegido ha sido la προβολή, según la ley que establece
la posibilidad de servirse de esta denuncia en casos de delitos cometidos en
los festivales (περὶ τὴν ἑορτὴν ἀδικήματα, 26, cf. 12), es porque Midias ha
cometido un delito contra todos (8). Las otras vías que se le ofrecían, la de
incoar una δίκη βλάβης, un proceso por agresión física, o una γραφὴ ὕβρεως,
una denuncia por deshonor8, son descartadas expresamente por Demóstenes
(28) porque no se ajustarían a la gravedad ni al alcance del delito. Demóstenes concede al caso una relevancia mayor y justifica su elección de la
προβολή, un procedimiento público (δημοσίᾳ κρίνειν αὐτόν, 25)9, por el carácter oficial (pues el corego en las Dionisias sería equiparable a, por ejemplo, un tesmóteta, cf. 32) y sacro de la función desempeñada. El delito, por
tanto, aúna la ὕβρις (34) y la ἀσέβεια (55).
La ley relativa a los delitos de ὕβρις establecía que «cualquiera» (ὁ
βουλόμενος, 45, 47) pudiera demandar al agresor. El texto cita como víctimas
a mujeres, esclavos y menores, lo que explica que un tercero estuviera autorizado a hacer la denuncia, debido a que las tres categorías citadas incluyen a
individuos que necesitan de un κύριος que los represente ante la justicia. La
formulación de esta ley suele atribuirse a Solón10, lo que no sería extraño; especialmente porque en el espíritu que presidió las reformas solonianas estaba
muy presente la idea de poner freno a los actos de ὕβρις, a los abusos de los
poderosos que hacían peligrar la estabilidad y cohesión de la comunidad (Fish­
er 1992, pp. 68-78). Como ha mostrado recientemente Balot (2001, pp. 65,
73 ss.), Solón con su legislación puso palabras a una moral política que iba
contra la ética homérica de la codicia sin límite y la competición entre la elite.
Las leyes y la poesía de Solón habrían dado origen el espíritu cívico en Atenas,
Las dificultades de definición del concepto griego, intraducible, de ὕβρις son expuestas
por MacDowell 1976, p. 24, quien indica que la ὕβρις puede ser cometida contra los dioses;
y Fisher, 1990 y 1992, quien ha recalcado que el delito consiste especialmente en la voluntad
de causar deshonra. Cf. Cohen 1995, p. 158, en relación a la violencia sexual.
9
La γραφή también es un proceso público en la medida en que puede ser iniciado
por «cualquiera» y, habitualmente, la pena o es física, o afecta al estatus o es una multa
pagable a las arcas públicas. Cf. Scafuro 2004, pp. 124-126, sobre las particularidades de
la προβολή.
10
Murray 1990; Fisher 1992, pp. 68-78. No opina así Ruschenbusch 1965. Según Ober
2000, la ley soloniana sobre la ὕβρις sería un indicio de la existencia en Atenas de algo parecido a las garantías individuales de la democracia moderna. Cf., en contra, los pertinentes
argumentos de Olbrys y Samaras 2007.
8
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
36
L aura S ancho R ocher
al oponerse a la codicia tanto de los ἄριστοι como de los κακοί. Esta legislación
se dirigía especialmente contra la ὕβρις nacida del ‘hartazgo, codicia o abundancia’ (κόρος, fr. 6.3-4 W.), vicio que afecta sólo a los ricos, aunque destruye
la polis entera reduciéndola a esclavitud (fr. 4.17-18 W.). En coherencia con lo
expuesto —apunta Demóstenes—, esta ley no valora tanto la identidad de la
víctima como la gravedad del acto (XXI 46), porque tales manifestaciones eran
incompatibles con cierta justicia y con la existencia de la κοινωνία cívica. Al
tirano se atribuye tradicionalmente el defecto de la ὕβρις y en esta figura se
concentraban los vicios del poder como amenaza a los iguales.
Demóstenes insiste en que la agresión de Midias fue un acto infamante porque fue realizado con una determinada disposición de ánimo (71-72). Es la
voluntariedad y premeditación del acto (38, 42, 76)11, cometido «para mostrar
que su poder personal es superior al de las leyes…» (66) lo que, según Demóstenes, hace del puñetazo de Midias un acto de ὕβρις. Tal como aconseja Aristóteles (Rhet. 1372a, 1374a13-15), nuestro orador subraya que su demandado
tuvo voluntad de humillar, lo que hace que sus actos sean constitutivos de ὕβρις.
Y con el fin de mostrar la forma de ser de su enemigo, parte Demóstenes de los
antiguos ὑβρίσματα (XXI 80), cometidos contra su madre y hermana, cuando
él acababa de alcanzar la edad adulta y se disponía a querellarse por la herencia
paterna. Prosigue con la historia de Estratón, el árbitro «pobre … inexperto en
cuestiones políticas (ἀπράγμων) … completamente honesto» (83), que debía
decidir sobre la compensación económica que Midias tendría que haber entregado a Demóstenes en concepto de su condena judicial en la δίκη ἐξούλης (81).
Estratón se vio privado de la ciudadanía (86-88) a causa de «la riqueza y soberbia (ὑπερηφανία) de Midias» (96), ya que éste era «rico … lo que es causa de
su ὕβρις» (98, cf. 83; cf. MacDowell 1990, p. 319). Para el orador, y probablemente para su auditorio, creerse superior equivale a caer en la «insolencia».
También Aristóteles señala como motor de los actos de ὕβρις el deseo de sobresalir (ὑπερέχειν) humillando a otros, por lo que dichas ofensas suelen ser cometidas por los jóvenes y por los ricos (Rhet. 1378b26-31; cf. 1390b33-1391a:
ὑβρισταὶ καὶ ὑπερήφανοι).
En ese contexto, la alusión también repetida a la impiedad del personaje
no es baladí. La impiedad suele ir unida a la prepotencia del poderoso, ya que
11
Cf. Fisher 1990, quien sostiene que el «estado mental» del ὑβριστής resulta difícil
de demostrar; y MacDowell 1990, pp. 263, 291. Fredal 2001, p. 261, añade la presentación
retórica de la gestualidad antidemocrática.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
37
el desprecio de los hombres comunes y de los dioses, que protegen la ciudad,
las leyes y la democracia, no son cosas muy distintas.
La tragedia había acostumbrado al público ateniense a una imagen «democrática» del tirano12 como el anticiudadano (Lanza 1977), en quien se
unían la impiedad, la soledad y la codicia (Seaford 2003, p. 97 y passim; cf.
también Lanza 1977). Si el tirano es ὑβριστής, el ciudadano común es σώφρων
‘sensato’. La comedia pone a veces de relieve la asociación entre el espantajo de la tiranía y la neurosis popular acerca de la conspiración política (Lenfant 1997, p. 191; Henderson 2003, p. 173), lo que, de manera satírica, subraya un estado de conciencia del demos que asocia ilegalidad y tiranía/oligarquía13. Aristóteles, quien, en la Política, se decanta por el gobierno de las
leyes frente al hipotético mejor hombre (1287a), opina que el gobierno de uno
es lo más opuesto a la κοινωνία o polis. La tiranía, pues, en la época clásica
es más una foto fija del negativo de la democracia que una forma política
real. Es el carácter soberbio de Edipo, no su jefatura en la polis, lo que lo
convierte en tirano (S., OT 872 ss.)14, así como en el caso de Creonte es su
impiedad por impedir el entierro de su sobrino (S., Ant. 278-279, 1015; Fisher
1992, pp. 310-311; Harris 1996, pp. 54, 66-67), y creerse superior a la ley
común (vv. 1113-114, 1270), lo que desencadena su ruina moral; y Eteocles
es un tirano debido a su ambición de poder (φιλοτιμία) y a su rechazo de la
igualdad que mantiene unidas las ciudades (Eur., Ph. 520, 531-538). Los tres,
aparentemente, defienden la polis pero los tres la aniquilan, al anular las
bases de la convivencia.
Midias es enemigo de la ciudad porque sus maneras no son las propias de
un igual sino las de un tirano15. Demóstenes se toma cierto esfuerzo para aclarar
que el de Midias no fue un acto común de ὕβρις cometido de manera irreflexiva (38) o como fruto del alcohol (74), sino que la agresión a Demóstenes procede de la convicción arraigada en él de que su influencia le permite tales
Gentili (1979) señala con razón la doble fuente de la tiranía como figura simbólica.
El tirano como lo opuesto al demos es de inspiración democrática, el tirano que nace de la
democracia no lo es.
13
Sobre la identificación de oligarquía y tiranía como opuestos indiferenciados de la
democracia, cf. Ostwald 2000, pp. 21-30.
14
Cf. Lanza 1977, p. 60, sobre el segundo estásimo del Edipo Tirano, y la figura del
tirano trágico como antítesis de la moral cívica.
15
Fredal 2001, p. 259 ss., insiste en la importancia retórica de la presentación de los
caracteres oligárquico y democrático, a través de acciones, gestos y modos de expresión.
12
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
38
L aura S ancho R ocher
desafueros. La víctima, por el contrario, se presenta como un ciudadano moderado y compasivo (74, σώφρων; 101, μέτριος … ἐλεήμων), uno de los que
respetan las leyes y a sus iguales, y ello se manifiesta especialmente en que,
pudiendo haber llegado a un acuerdo privado con su agresor y beneficioso económicamente para él (3, 40)16, prefiere no arrebatar a los ciudadanos el derecho
a defenderse de tamaño monstruo. La comparación que hace Demóstenes entre
Midias y los ciudadanos comunes, o los jueces que le escuchan, es que el primero no considera a nadie humano (101, 198), no es compasivo (101) ni moderado (128, σώφρων καὶ μέτριος), ni lleva una vida moderada y filantrópica
(ibíd.), sin embargo las leyes de Atenas son filantrópicas (49, 57) y los atenienses son filántropos (12, 49)17, es decir, benignos a la hora de aplicar unas leyes
que ya de por sí son humanitarias. Por eso no es ni legal, ni santo (θεμιτός …
ὅσιος) perdonarlo, ni compadecerse de él, ni ser filántropo con tal individuo, ni
hay acto generoso de su persona al que haya que compensar (148, 185). Al
principio del discurso, Demóstenes manifiesta su deseo de ser vengado «por
vosotros y las leyes» (75)18, y en la peroración final desarrolla en extenso esta
idea, al afirmar que las leyes dan la fuerza y la soberanía al demos; pero ellos,
los jueces, son los que hacen que las leyes tengan poder al hacerlas ejecutivas
(223). Esta doctrina es frecuente en la oratoria del siglo IV y en esta ocasión
constituye una exhortación para que los δικασταί apliquen sin paliativos la antigua ley sobre la ὕβρις.
La comparación entre Midias y los hombres comunes (μέτριοι) cobra relieve en los párrafos que el orador dedica a confrontar a su acusado con Alcibíades. También el Alcmeónida cometió ὕβρις y ἀσέβεια (143, 147) y, aun
perteneciendo a una familia honrada en la ciudad y siendo un excelente orador y gran general, a diferencia de Midias (148), los atenienses no le perdonaron los actos sacrílegos. Y, dado que la figura de Alcibíades estaba asociada en la memoria colectiva a los movimientos antidemocráticos de 415 y 411,
evocar su persona significaba mentar uno de los momentos de mayor riesgo
para el poder popular, dando a entender que Midias representaba una amenaza comparable.
También habría sido beneficiosa para él la victoria en una δίκη (XXI 28), pero a diferencia de Midias, Demóstenes hace gala de no buscar la ventaja dineraria.
17
Y de carácter suave (cf. πραότης, 184).
18
Herman 2006, pp. 172 y passim, sostiene (contra: Cohen 1995) que el código de conducta ateniense anima a recurrir a la ley y evitar la venganza.
16
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
39
Para que un rico, a diferencia de Midias, fuera un buen demócrata, e incluso un ciudadano necesario, sus riquezas debían ponerse al servicio del
bien común19, como sostenía haber hecho Demóstenes (151), y no para ufanarse de ello sino por desear los honores más que las riquezas (159, 160:
φιλοτιμίας ἕνεκα)20. Demóstenes no oculta que él personalmente no es «ni de
los más carentes de amigos ni de los que no tienen medios» (οὔτε τῶν
ἐρημοτάτων οὔτε τῶν ἀπόρων21, 111). Pero se presenta como un rico antiguo:
su riqueza es heredada, no adquirida; peleó para restablecerla íntegramente
como corresponde a un buen hijo (78) y ha prestado liturgias caras, como es
propio de un ciudadano bien dispuesto hacia sus conciudadanos. Al adquirir
la mayoría de edad y haber sido retado en una ἀντίδοσις por el hermano de
Midias, Trasíloco22 (78), se hizo cargo de una trierarquía en la que gastó más
de lo que en el momento del presente discurso sería usual, ya que entonces
una nave era financiada entre dos (155), mientras que Midias sólo asumió la
trierarquía en la época posterior a la ley de Periando (358/7 a. C) (156)23.
Cf. D. XXI 26-27 y XVIII 171-172.
Sobre la εὐεργεσία y la φιλοτιμία convertidas en virtudes democráticas e incluidas
en el lenguaje aprobatorio, cf. Whitehead 1983 y 1993. Sobre la φιλοτιμία, Aristóteles, en
la Ética a Nicómaco, se manifiesta de manera ambigua ya que φιλότιμος puede ser el que
ambiciona los honores de manera excesiva o por motivos inapropiados (1107b28, 1125b8-10),
y también aquél a quien agrada ser adulado (1159a13). Pero la magnificencia, μεγαλοπρεπεία
(1122a16), es movida por celo positivo (εὐφιλοτίμητα 1122b22-24), y el μεγαλοψυχός, el
magnánimo, es el rico despegado del dinero y generoso, el que obra por el único objetivo del
honor (1123a17 ss.). En la Retórica (1390b17 ss.) reconoce, sin embargo, que el origen noble
(εὐγενεία), quizás el de los ricos antiguos, suele producir una tendencia a ser φιλοτιμότερος
(demasiado ambicioso) y καταφρονητικός (desdeñoso).
21
Para las implicaciones político-económicas de εὔπορος/ἄπορος, cf. Ostwald 2000,
p. 41 ss. Sobre la importancia de la φιλία como capital político y social, cf. Mitchell y Rhodes 1996.
22
Trasíloco, el hermano de Midias, debe de haber sido un amigo de alguno de los tutores de Demóstenes. Los hermanos irrumpieron en la casa de Demóstenes, para proceder a
una valoración de los bienes de ésta, con vista a una ἀντίδοσις, un proceso sobre cambio de
fortunas que interpuso Trasíloco. Cf. MacDowell 1990, pp. 1-3.
23
Los mil doscientos ciudadanos más ricos estaban obligados por las liturgias, especialmente la trierarquía, y seguramente eran los únicos que contribuían también con las εἰσφοραί
desde 427. De entre ellos, trescientos προεισφέροντες la adelantaban al estado desde aproximadamente el 362, lo que también constituía una liturgia. A imitación de las sinmorías creadas
en 378/7 para la recaudación de la εἰσφορά, en 357 fue implantado este método para contribuir
a la trierarquía. Es crucial la cuestión de si sólo esos mil doscientos estaban obligados por la
εἰσφορά o lo estaban todos o muchos de los de rango zeugita. Cf. MacDowell 1986, defensor
19
20
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
40
L aura S ancho R ocher
Demóstenes también debió de ser ἡγεμών de una sinmoría entre 376 y
366 a. C., cuando era menor de edad y estas unidades sólo existían para el
pago de la εἰσφορά (157), por tanto su herencia lo colocaba entre los trescientos más ricos de Atenas. Todo esto no impedía a Demóstenes presentarse
como uno más de los «pobres» frente a los ricos.
El argumento de que los ricos y poderosos no son «iguales» en la práctica (112, cf. contra: 188), ya que el dinero les permite comprar las voluntades de los pobres (123), mientras que la carencia de medios hace temerosos y retraídos a éstos (124, 140), no es contradictorio con presentarse
uno mismo como rico y plenamente demócrata, ya que si se ha manifestado regularmente auténtica generosidad hacia el común, perdería fuerza la
sospecha de venalidad, soberbia y oposición al poder del demos. Sólo alguien que pone por delante su beneficio privado sobre el bien común y la
legalidad podría ser visto como uno de esos ricos nuevos y asociales. Demóstenes espera que su auditorio espontáneamente realice esa operación
mental y ponga a Midias en el grupo de los «oligarcas» contrarios a la
igualdad de todos, mientras él era considerado como orador imprescindible
(189).
2. Riqueza y pobreza
Ya he comentado arriba que el carácter o comportamiento atribuido a Midias
guarda una relación estrecha con su nivel económico, con su situación de
prosperidad material y social. No es nuevo que los ricos y poderosos estén
asociados en la literatura griega con el pecado de la ὕβρις; si bien no existe
un vínculo necesario entre riqueza y ὕβρις sino que lo decisivo es la manera
de conducirse en la situación de prosperidad. Por ejemplo, Hesíodo aconseja
a Perses, quien representa a un campesino de rentas moderadas, que ponga
freno a su ὕβρις, porque ni siquiera a los poderosos les conviene pero menos
a quien no lo es (Op. 213-216). La ἔρις nociva (v. 28; contra: vv. 315-316)
que envenena a Perses se corresponde con el κόρος de Solón: incluyendo la
codicia material y las malas artes para hacerse rico. Teognis ataca también
la ὕβρις de los gobernantes de Mégara, a los que llama κακοί (vv. 183-192;
833-836), quizás porque no son ricos antiguos, miembros de la tradicional
de la interpretación restrictiva; Thomsen 1964, p. 205; Brun 1983, p. 19 ss.; Gabrielsen 1994,
pp. 173-212, contrarios.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
41
aristocracia, pero también porque sus carencias éticas chocan con los valores
arraigados y con la posibilidad de pervivencia de la ciudad24. Lo que Ian
Morris (1996, pp. 28-31) denomina middling tradition, que no es tanto el
efecto de la emergencia de una clase social media como la plasmación de una
determinada construcción ideológica, no está muy lejos de estos valores que
significan la defensa de la cohesión y la concordia sociales. Por eso, tampoco
es ilógica en Atenas la asociación de ὕβρις con toda posición política sospechosa de ser antidemocrática en la medida que la democracia sea integradora
(Fisher 1992, p. 65).
La introducción del tema ricos-pobres en el Contra Midias se hace de
manera progresiva (desde 112) y toma cuerpo hacia el final cuando el orador
advierte a los jueces de la potencialidad golpista de los ricos (209). En este
discurso la riqueza es presentada como una amenaza al poder de los iguales.
Se trata ahora de cuestionar si el lenguaje de «ricos-pobres» nació a fines del
siglo VI a la vez que los movimientos populares que conducen a los sistemas
democráticos y, como opina Ober, es el lenguaje ideológico del demos frente
a los poderosos, o si, por el contrario, ciertas manifestaciones de la riqueza y
de los ricos fueron ya calificadas negativamente por el lenguaje moral que
compartían grupos heterogéneos en la fase formativa de la polis. Hay que
señalar, ante todo, y como el mismo Josiah Ober reconoce (1989, p. 196; cf.
Davies 1984, p. 10; Winterling 1993, pp. 186-189), que la dicotomía pobresricos es siempre una simplificación y una forma relacional de hacer referencia a grupos que eventualmente pueden ser percibidos como portadores de
intereses contrapuestos. Ni siquiera se trata de una polaridad que resuma todo
el arco social. Reducir la compleja realidad social a dicho antagonismo impide explicar la coincidencia básica de intereses entre la elite dirigente y el
pueblo llano que caracteriza la mayor parte del tiempo a la sociedad ateniense de los siglos V y IV a. C.
Una de las razones por las que se ha criticado la tesis de Ober es el inadecuado uso de la concepción (marxista o no) de la noción de ideología25.
24
Nagy 1985, pp. 41-55, considera el mensaje de Teognis equivalente al de un genérico
legislador.
25
Thompson 1987, pp. 22, 26-28, critica la pretensión de encontrar una ideología unívoca.
Kallet-Marx 1994, pp. 310, 324-328, afirma que Ober presupone la pasividad del demos en la
creación de esa ideología popular y confunde ideología con estrategias retóricas. Harris 1996,
pp. 72-74, cree que ricos y pobres sostienen un sistema que a ambos beneficia. Rose 2006,
pp. 102, 106-110, señala que Ober evita discutir políticas concretas que tengan contenidos
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
42
L aura S ancho R ocher
También es impropio el uso que hace del concepto de clase que, implícitamente, aplica a los ricos y a los pobres respectivamente. Dado que ricos y
pobres no son términos que se refieran siempre a los mismos individuos o
grupos de individuos, resulta imposible adjudicar al demos, entendido como
los pobres, la «ideología de clase» con la que se impondría, según Ober, el
sistema democrático. En Grecia y, concretamente, en Atenas, los grupos a los
que se denomina ricos y pobres son fluctuantes y no están bien definidos
pero, por lo que respecta a la diferencia entre los muy ricos mil doscientos y
el resto, la relación no es unívocamente una relación de explotación y apropiación de los excedentes del trabajo26. Muchos «pobres» (πένητες pero no
πτωχοί) son campesinos medios, acomodados o arrendatarios, artesanos y
tenderos, totalmente independientes desde el punto de vista económico y
poco afectados por la economía de mercado. La explotación del trabajo no
libre por los libres no afecta la discusión política ni está contemplada en la
oposición ricos-pobres. Lo único cierto es que una minoría de libres muy
ricos, ciudadanos o no, poseía muchos esclavos27, pero la oratoria y la his­toria
política, cuando emplean la terminología ricos-pobres, se refieren exclusivamente a los ciudadanos. Además es preciso tener en cuenta que el rechazo
tradicional hacia los pocos muy ricos, cuyas fortunas proceden del comercio
y las finanzas, no es muy distinto al desprecio hacia los más humildes
κάπηλοι28.
Si es cierto que la riqueza, cuando se presenta aislada de otras virtudes a
las que suele acompañar (nobleza de nacimiento, capacitación personal,
generosidad), es mirada con recelo, también la pobreza, tradicionalmente,
aparece como causa de vicio moral o como el motor de desviaciones tales
como la corrupción, el robo, o la manipulabilidad (Dover 1974, pp. 109de clase. Moreno 2007, p. 213, rebate el presupuesto de una ideología generada e impuesta
unilateralmente por el demos.
26
Herman 2006, pp. 245-255, sobre la movilidad la sociedad ateniense desde fines del
siglo V y la identificación ideológica del ciudadano-agricultor con el hoplita.
27
Cf. Davies 1984, pp. 41-45, en relación con los muy ricos y la riqueza capitalista. Para
la existencia incluso de esclavos ricos, cf. Cohen 1992, pp. 73-82; 2000, pp. 130-153. La
polémica entre «primitivistas» y «modernistas», y la aplicabilidad del concepto de clase a la
relación esclavista son tratadas por Burke 1992, y Nafissi 2004.
28
Cf. Todd 1990, pp. 165-167, para quien el κάπηλος es el vendedor al por menor y de
clase humilde. Pero, según Moreno 2007, pp. 226-242, el término se aplica más a un ethos
que a una realidad social: a la racionalidad económica orientada al κέρδος.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
43
112). Los ricos que se ocupan sólo de incrementar su patrimonio, o de ocultarlo29, serían pésimos ciudadanos, porque dedicarse a la riqueza es ocuparse de lo suyo, de las cosas privadas, y la tarea que ennoblece al ciudadano
es la política, lo común. Por eso los grandes filósofos del siglo IV buscaban
determinar cuál habría de ser para el ciudadano activo la situación económica y laboral más idónea. Platón, en la ciudad ideal de República, negaba a
los gobernantes-filósofos el derecho a la propiedad privada que, sin embargo, se mantendría para los productores. En la Magnesia de las Leyes estipulaba propiedades moderadas y ponía límites al enriquecimiento para conseguir estabilizar la sociedad y combatir las diferencias excesivas, nefastas
para el espíritu comunitario. Aristóteles es menos contundente y más ambiguo en sus apreciaciones pero, aunque valoraba mucho la σχολή de los
ciudadanos y estaba en contra de la igualdad económica impuesta por ley
(Pol. 1266b29-31), también creía que el mejor ciudadano era el que poseía
unas rentas medias.
Desde época arcaica las posturas ante la adquisición de riqueza son contradictorias. Dejando de lado las visiones heroicas y homéricas de la riqueza
aristocrática obtenida por la lanza y la razia, Hesíodo encomia la riqueza que
procede del esfuerzo y del trabajo agrícola y afirma que con la riqueza viene
también la honra (Op. 311-313, 320-326). Solón critica en los ricos la tendencia a la codicia (fr. 4.5-10 y 6.3-4 W.), pero se opone a la igualación de
los bienes mediante reparto de tierras (fr. 5 y 36.18-25), y afirma que potencialmente existe una riqueza ilimitada (cf. Arist., Pol. 1256b3-34; y, en el
mismo sentido, Thgn. 427), lo que sugiere una coincidencia con los consejos
sobre comercio marítimo de Hesíodo (Op. 618-629), y una postura «modernista» ante la actividad económica. Teognis, nuestro mejor ejemplo de poesía
aristocrática y simposiaca, afirmaba que la riqueza podía llegarle a cualquiera, pero no la nobleza de espíritu (vv. 149-150), con lo que estaba denunciando la existencia de ricos de índole inédita, cuya fuente de riqueza ya no era
la tierra30. Y el Viejo Oligarca acusa a los pobres de codicia ([X.], Ath. I 3.1320), una posición que puede parecer contraria a todo lo demás en la literatu29
Sobre la riqueza ἀφανής, cf. Gabrielsen 1994, pp. 54-59; y Cohen 1992, pp. 8, 35,
61, 117, 191-194 y passim, que relaciona a la banca con la ocultación de capitales y objetos
valiosos.
30
Teognis es ambiguo. La pobreza, que es una «necesidad», somete al hombre virtuoso
(vv. 173-178) y lleva al noble a unirse a una mujer rica de origen plebeyo (κακόπατριν, 193196). Pero Vannier 1988, pp. 27-28, comenta que de hecho reconoce el poder del dinero.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
44
L aura S ancho R ocher
ra griega, en la que el deseo de obtener más se achaca a los poderosos. Pero,
en realidad, el Pseudo Jenofonte se hace eco de la visión aristocrática tradicional que rechazaba que quienes debían ganarse a diario el sustento pudieran
arbitrar sobre el gobierno de la polis por no estar habituados a pensar en el
bien común. Ciertamente, la teoría democrática había dado un vuelco de
ciento ochenta grados a la posición tradicional. Protágoras, al universalizar la
virtud política (Pl., Prt. 322cd), y Pericles, discutiendo la utilidad política de
los supuestos χρηστοί (Th. II 40.2), contribuyeron a abonar nuevas percepciones sobre el estatus de origen (II 37.1), y sobre el trabajo y la pobreza
(II 40.1). Un paso más allá, Cleón (III 37.3) sostuvo que los hombres comunes gobernaban mejor las ciudades que los hábiles oradores; y el siracusano
Atenágoras (VI 39.1) diferenció entre ocuparse del dinero, en lo que sobresalían los ricos, y dedicarse a la cosa pública, terreno en el que la mayoría
decidía mejor si era guiada por los más inteligentes. ¿En qué medida estos
comentarios forman parte de un auténtico debate sobre «dedicarse a lo suyo»,
tanto si se es rico como si se es pobre, o «dedicarse a lo común», una polémica evidente ya a fines del siglo V?
Es ocuparse de la cosa pública —no el ser rico— u ocuparse de los asuntos privados—no el ser pobre— la diferencia decisiva. Cuando Nicias afirmó
en 415, en la asamblea que discutía la campaña de Sicilia, que «también es
un buen ciudadano el que se preocupa un poco de su persona y de su hacienda» (Th. VI 9.2), su afirmación seguramente chocó con el lenguaje y el ethos,
entonces compartido por ricos y por pobres, relativo a la gloria y la libertad
de la ciudad más poderosa, y con la consideración íntima y primitiva de que
la guerra también constituía una fuente de ingresos (24). Las actitudes belicistas o pacifistas que mecánicamente se atribuyen a los grupos de pobres y
ricos requieren matización31. Es cierto que los muy ricos aportaban la εἰσφορά
y también contribuían mediante la trierarquía a mantener la flota de guerra,
y por eso eran reacios a iniciar campañas guerreras sin sopesar su oportunidad, pero, señala Hunt, los atenienses no votaron las guerras del siglo IV
principalmente movidos por el espíritu codicioso de los pobres, sino por un
Cf. Hunt 2010, pp. 32-59, para quien Demóstenes tuvo que combatir la tendencia materialista de la mayoría para lograr que Atenas aprobara el esfuerzo bélico justo antes de Queronea. Badian (1995) sostiene que el «fantasma» del imperio del siglo V pesa en las ambiciones
atenienses del IV hasta el fracaso en la guerra contra los aliados. Cf. las palabras de Démades
sobre el Teórico como cemento de la democracia en Plu., Mor. 1011b; y Buchanan 1954.
31
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
45
cálculo de equilibrio internacional, y por sus propias necesidades de abastecimiento, en las que sí contó mucho el peso del voto de los «pobres»32, aunque en este tema estaban interesados igualmente elite y demos33. En la época
de Demóstenes la idea de que la paz hacía aumentar la riqueza y el bienestar
no era del todo nueva; lo inédito es que triunfara sobre los valores belicistas
arcaicos, a pesar del prestigio de que gozaba la convicción de que la vida más
honorable era la de quien se entregaba al servicio de la polis.
En suma, hacer lo que sea por dinero seguía sin ser honorable o confesable, se hiciera lo que se hiciera debía parecer que se hacía por razones éticas
o políticas. De ahí que la riqueza antigua fuera aceptable y vista como natural, pero no el haberse hecho rico recientemente (cf. Arist., Rh. 1387a15). La
riqueza nueva, originada en las nuevas prácticas económicas (explotación
minera, comercio naval34, banca35), era, pues, una realidad soslayada por los
oradores36. Prácticas y discusiones teóricas nada «primitivas» se reflejan en
especulaciones sobre la posibilidad de que el enriquecimiento fuera ilimitado37, sobre el concepto de valor-de-cambio (cf. Arist., Pol. 1257a9 ss.)38, o
acerca de la mayor rentabilidad política de la actividad económica frente al
imperialismo belicista39. Pero, si los cambios resultan innegables, ello no
significa que el lenguaje y la moral se adecuen automáticamente a ellos.
32
Hunt, ibíd. Cf. Ar., Ec. 97-98, que refleja la tópica actitud de ricos y pobres ante la
guerra, y critica la política del μισθός como corruptora (vv. 205-208, 300-306).
33
Moreno 2007, decisivo para el interés popular en el abastecimiento de cereal y la implicación de la elite política en el comercio naval.
34
El papel de la banca como intermediaria entre inversores y mercaderes ha sido estudiado
por Cohen 1992, pp. 136 ss. Moreno 2007, pp. 245 ss., analiza la presentación retórica de los
que aseguran el abastecimiento de cereal.
35
Cf. Cohen 1992, pp. 8-15, para las complejas operaciones bancarias con formas de
pago próximas al dinero fiduciario.
36
Para la fortuna de Demóstenes, cf. Cohen 1992, p. 128.
37
Lewis (2009) explica que el Jenofonte de Ingresos pretende un cambio de mentalidad
y rechaza la noción de suma-cero de la riqueza. Según Natali 1990, p. 328, también Aristóteles acepta que se está produciendo una mutación en el terreno de los ingresos positivos y
no aconseja ponerle freno.
38
Meikle 1990, pp. 178-179 y passim, sostiene que Aristóteles descubrió dicha noción y
la distinguió de la de valor-de-uso. Sobre los primitivos usos simbólicos de la moneda griega
y consiguiente empleo para el comercio, cf. von Reden 1997.
39
Especialmente en Ingresos de Jenofonte. Swanson 1992, pp. 74-93, sostiene que en EN V 5
y Pol. I 8-10 Aristóteles produce un verdadero pensamiento económico diferente del político.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
46
L aura S ancho R ocher
Dicho de otro modo, las contradicciones ideológicas afloran a poco que se
mire con detalle el estado de las fuentes.
Las comedias del siglo IV de Aristófanes reflejan la división pobres-ricos
como una cuestión de injusticia irresoluble en los años que siguen a la derrota
en la guerra del Peloponeso40. Estas piezas, aunque esquematizan las actitudes
de ambos, nos permiten conocer las ideas populares acerca de la justicia económica. En las Asambleístas, la solución cómica es traspasar el poder a las mujeres41, porque ellas son excelentes para obtener dinero (v. 236: χρήματα πορίζειν;
v. 442: χρηματοποιός). La propuesta de Praxágora será ponerlo todo en común
para acabar con la pobreza (590-591), solución en clave cómica que no puede
hacerse realidad a causa de las muchas inercias (cf. 590-591 y 730-867); pero
sí pueden tomarse en serio los presupuestos de que ganar dinero no es propio
de hombres sino de mujeres42, y que la riqueza no se aumenta sino que se reparte. En Pluto (388 a. C.) contemplamos un tratamiento doble sobre la riqueza.
Por un lado, es el bien al que tiende toda actuación humana (v. 144 ss.), sin
embargo los (nuevos) ricos son los seres más despreciables, y el ánimo de lucro
es un vicio (362-364). Como el dios Pluto es ciego, son ricos los políticos corruptos y sicofantas (30-31, cf. 567-570), por lo que devolverle la vista al dios
permitiría distribuir con justicia la riqueza y que pasase a las manos de los honestos, habilidosos y moderados (386-387: χρηστούς … δεξιοὺς καὶ σώφρονας;
cf. 490-491). Sin embargo, lo que se propone es un reparto universal (510) lo
que resulta inviable como indica Πενία43. Pobreza se opone a esta revolución
porque —dice— acarreará males morales: la pobreza es responsable de la moderación y la riqueza es causa de la ὕβρις (563-565)44. Πενία, pues, manifiesta
ideas más «modernistas» sobre la economía que Cremilo: es la pobreza —que
no hay que confundir con la mendicidad (548)— la responsable del esfuerzo y
40
Para el tratamiento de los comerciantes de cereal como individuos necesarios pero
demasiado poderosos, cf. David 1984, p. 18, quien señala el pasaje crítico en Ec. 426; y
Moreno 2007, p. 214 ss.
41
Dettenhofer 1999, p. 98, ve influencia espartana en el plan de Praxágora. David 1984,
pp. 22-26, no rechaza la influencia espartana pero sí la de la República de Platón. Cree que
el comunismo era una idea de época.
42
Vannier 1988, p. 89, subraya en esta comedia la separación de política y economía. Cf.
Cohen 1992, p. 73 ss., para las actividades económicas de algunas mujeres.
43
Lévy 1997, pp. 208-210, considera complementarias las posturas de Riqueza y Pobreza.
44
Cf. Ar., V. 494-495; Vannier 1988, p. 150; Olson 1990, pp. 233-234.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
47
la mejora económica45. Y una puesta en común de las riquezas que, como en
Asambleístas, se produce al final de la comedia, significaría una confusión de
lo público y lo privado, simbolizada por la comunidad de mujeres (cf. David
1984, pp. 33-36).
Estas comedias de Aristófanes ponen en escena a gentes humildes46 que
penan a diario por lo básico: el poeta se siente próximo a ellos y no a los
corruptos ricos. Una postura semejante adopta Demóstenes cuando se asimila a los hoplitas (133) en el rechazo hacia la ostentación de la riqueza de
Midias (158, 159). Pero Demóstenes afina más: lo que agrede no es tanto el
ser rico como la exhibición de la riqueza, el hacerse sospechoso de que se
puede sobornar a cualquiera (139), el no gastar el dinero propio en el servicio
público (157-158). Un lector moderno considerará que el orador no se ciñe a
una acusación concreta y desbarra cuando solicita para Midias la pena capital
o la confiscación de todos los bienes47 (151). Con esta última sugerencia
quizás esperaba atraerse a los jueces, si éstos pensaban en cómo eso revertiría en su propio bolsillo. Por ello intenta llamar la atención del jurado sobre
las poco honrosas fuentes de las riquezas de Midias. Afirma que cuando se
tenía que embarcar hacia Eubea como trierarco, después de que se hubiera
visto obligado a hacer donación de una nave (160, 162), utilizó de hecho ese
barco para transportar al Pireo instrumentos y ganado necesarios para su
explotación en las minas de plata (166-167). De este modo Demóstenes subraya la priorización que hace Midias de sus intereses sobre los comunes, o
sobre la competencia por los honores públicos (φιλοτιμία), negando a su liturgia la calificación de εὐεργεσία. Un poco más adelante, añade otra acusación de enriquecimiento ilegítimo: que como administrador48 de la Páralo
arrebató a los de Cícico más de cinco talentos (173). La explicación de este
pasaje, dada por un escolio (586 Dilts), indica que los hechos remontan a la
época de la guerra con los aliados (357-355 a. C.), cuando la ciudad había
Una opinión parecida en Rosenbloom 2009.
Para Olson 1990, pp. 240-241, la obra se dirige especialmente a los artesanos pobres.
Lévy 1997, pp. 209-212, cree que Aristófanes está con los ricos de siempre y las «clases
medias» agrícolas.
47
Para Scafuro 2004, p. 126, en la demanda de la προβολή no se incluía la petición de
pena, de ahí la oscilación.
48
Como ταμίας, Midias era el principal oficial de la nave, cf. MacDowell 1990, pp. 388-389,
quien cree que como tal era también trierarco. Midias recibió doce talentos de la ciudad, y es acusado por Demóstenes (174) de haber hecho las gestiones de traslado de las tropas lentamente.
45
46
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
48
L aura S ancho R ocher
autorizado detener a cualquier nave enemiga que las atenienses encontraran
por el mar, aunque se tratara de naves mercantes. Midias había capturado
unas naves y se había incautado de los bienes de unos mercaderes de Cícico.
Más tarde éstos lo denunciaron ante la justicia ateniense alegando que Cícico
no estaba en guerra con Atenas. Pero Midias consiguió una sentencia favorable, se quedó con el dinero y Cícico rompió sus buenas relaciones con Atenas.
Hay elementos en este relato que no resultan demasiado verosímiles: Midias
había dado explicaciones ante un tribunal, y los atenienses difícilmente se
habrían dejado arrebatar cinco talentos en esos momentos. Por otro lado,
Cícico había atacado Proconeso en 362, una ciudad aliada de Atenas (D. L 5),
y seguramente Atenas ya no se sentía ligada a los acuerdos (τὰ σύμβολα;
MacDowell 1990, p. 390) con ella firmados por lo que, como comandante de
la Páralo, Midias habría actuado creyendo que cumplía las directrices e intereses de la ciudad. No sabemos de nadie en Atenas, tampoco Demóstenes,
que se hubiera unido a la demanda que los mercaderes de Cícico pusieron a
Midias. No es seguro que ese dinero estuviera en su poder y, aunque no se
excluye, lo más creíble es que hubiera sido gastado en la guerra. Lo significativo es que las acusaciones que Demóstenes hace a Midias en relación con
sus cargos públicos buscan producir el efecto de restarles la brillantez que se
les supone debido a supuestos actos de codicia privada. Ya casi al final del
discurso, Demóstenes atribuye a Midias una alocución inaceptable ante la
asamblea, pues abiertamente habría criticado a los ciudadanos por su escasa
disposición a la lucha y su avidez hacia los repartos de dinero del Teórico,
razones por las que, como uno de los προεισφέροντες, habría anunciado que
no se sentía obligado a contribuir (Dover 1974, p. 177; MacDowell 1990,
pp. 408-409). Una vez más la manera en que Demóstenes señala el Teórico
refleja su perspicacia para tocar la sensibilidad popular.
Conviene, finalmente, considerar un par de circunstancias comentadas en
el párrafo anterior: lo primero, esa no tan velada incitación de Demóstenes
animando un supuesto espíritu confiscatorio de las clases populares; y, en
segundo lugar, la queja de Midias por no estar dispuesto a seguir contribuyendo con su dinero a la política de los repartos públicos. En los párrafos 139-140
denuncia Demóstenes que Midias había pagado a ciertos individuos
(μισθοφόροι) y que iba a contar con una hetería49 de testigos para apoyarle
49
Según Pecorella Longo 1971, p. 39, en el siglo IV las heterías actuarían en un marco
legal. Midias pertenecía al círculo de Eubulo.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
49
(μαρτύρων συνεστῶσ᾽ ἑταιρεία), gentes que suelen obrar en la oscuridad y en
grupo, sujetos que se venden al dinero de los ricos, mientras que —afirma—
«todas estas cosas deberían causaros miedo a cada uno de vosotros, ya que
cada uno sobrevive como puede». Si unos «criptooligarcas»50 podían arrebatar
al pueblo su forma de vida, gracias a sus recursos para pagar a cómplices, y
tenían amigos que compartían sus intereses, los ciudadanos comunes, inferiores cada uno en riqueza, en amigos y en lo demás, deberían valorar la conveniencia de unirse para ser superiores a cada uno de los ricos y acabar con su
ὕβρις (140, συλλέγεσθ᾽ ὑμεῖς … συλλεγέντες ἑκάστου κρείτους), y también
la de incautarse de su dinero (211). Ya al final del discurso (209-210) sostiene
que si tales hombres se adueñaran de la dirección política, en una vista semejante a la actual no perdonarían a uno de los del común (τῶν πολλῶν καὶ
δημοτικῶν), por tanto —argumenta— ya que no les impedimos que guarden
sus riquezas (οὐδεὶς κωλύει κεκτῆσθαι) nosotros tampoco debemos renunciar
a nuestra «propiedad común» (κοινὴν οὐσίαν) que son las leyes. Para la audiencia democrática resultaban familiares las imágenes relativas a la debilidad,
consecuencia de la desunión de los pobres, doblegados cotidianamente por la
necesidad, frente a la unidad e influencia de los oligarcas51.
En el párrafo 205, el de Peania, había señalado un nombre concreto entre
los que iban a hablar a favor de Midias. Se trataba de Eubulo (206): ni él ni
Midias, según Demóstenes, eran adecuados al poder popular por concentrar
excesiva influencia de forma individual. Si no el creador de Teórico52, al
menos Eubulo seguramente había sido el responsable de que después de la
guerra de los aliados este Tesoro se convirtiera en el más abultado de Atenas,
por encima del Tesoro Militar, ya que a él iban a parar los excedentes del
μερισμός53. Con esa política, Eubulo había ido sustituyendo la tendencia
La caracterización de Midias como un contrario al poder del demos posee todos los
rasgos típicos de la retórica que emplean indistintamente todos los contendientes miembros de
la elite política y económica de la democracia: es ξένος del tirano Plutarco de Eretria (110),
miembro de una hetería que obra en la clandestinidad, comete todo tipo de actos contrarios a
la ley y se dedica a negocios lucrativos. Cf. Moreno 2007, pp. 252-286; y Fredal 2001.
51
Cf. las palabras de Calicles (Pl., Grg. 483b) y el argumento democrático del sumatorio
en la Política (1281a39-1281b11) de Aristóteles.
52
Ruschenbusch 1979 no cree que fuera instituido ni por Pericles ni por Agirrio, inclinándose por Eubulo.
53
Cawkwell 1963, pp. 48, 56, apunta a 353/2 a. C. para la medida que regulaba el ingreso
de τὰ περιόντα en el Teórico. Vannier 1988, p. 153, cree que los pobres verían en el Teórico
un derecho adquirido sobre la riqueza común. Cf. Leppin 1995, p. 564, sobre la polémica de
50
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
50
L aura S ancho R ocher
militarista en el exterior por la de inversiones y mejora de las explotaciones
en el interior. Así aplacaba las necesidades más perentorias de las clases populares, mientras animaba el aprovechamiento intensivo de las minas y otros
recursos económicos, dando trabajo a los pobres y posibilidad de invertir a
los ricos54. De esa época data un texto tan importante para el conocimiento
de la transformación de la política económica de Atenas como los Ingresos
de Jenofonte, buena parte del cual trata de la puesta en valor de las minas del
Ática, ensayo en el que se aconseja abandonar el imperialismo militar a cambio de una hegemonía económica sobre el Egeo. Por tanto, no se puede decir
simplemente que Eubulo y sus hombres, entre los que estaba Midias, fueran
contrarios a mirar por la subsistencia del demos. Justamente fue Demóstenes
quien más combatió la desviación de recursos militares para la financiación
de la asistencia a los espectáculos y fiestas, y quien más bregó para trasladar
los excedentes a los στρατιωτικά55. Y eso no significa que la opinión de muchos ricos no fuera de desprecio hacia la política de subvenciones de Eubulo,
pero en este punto parece evidente la explotación de los prejuicios de clase
por Demóstenes, cuando acusa a Midias, amigo de Eubulo, de querer romper
el pacto sobre el uso del Teórico.
Si el azar nos hubiera hecho conocer el discurso de defensa de Midias, las
palabras de Eubulo y sus otros amigos, o el resultado de la votación de los
jueces, resultaría más fácil extraer una conclusión equilibrada sobre el efecto
real de la elaboración retórica de este discurso. No obstante, Demóstenes empleó en su alegato todo el argumentario que los usos de la época aconsejaban
y lo hizo de forma hábil, al fundamentar la razón del proceso elegido en relación con la gravedad del asunto de fondo. La concentración en Midias de los
rasgos de impiedad, ὕβρις, ostentación de la riqueza y abandono de las responépoca de Demóstenes. Para las competencias del presidente del Teórico: [Aristóteles], Ath.
Pol. 47.2; y Esquines III 25.
54
Cawkwell 1963, pp. 61-65. Burke 1992, p. 224, relaciona la política de Eubulo sobre los
repartos emanados del Teórico con la derrota ateniense en la guerra social. Para Burke 1992,
las políticas de subsidios se iniciarían con Pericles y con la decadencia del ethos hoplítico.
Harris 1996, p. 69 ss., no cree que Demóstenes y Eubulo estuvieran tan distantes en política
militar o de subvenciones.
55
Harris 1996 no cree que la posición de Demóstenes fuera contraria al Teórico, sino
que proponía que «el sobrante» de las rentas anuales de la ciudad se ingresara en el Fondo
Militar.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
51
sabilidades públicas, pretende presentarlo como un golpista, un oligarca antidemócrata, cuyos carácter y actuación se corresponden con la imagen del tirano. Demóstenes toma del lenguaje moral arcaico la idea de justicia como
equilibrio entre pobres y ricos, algo que pertenece a la ideología cívica, la que
contribuye a la aceptación por todas las partes de la necesidad de hacer contribuciones a la cohesión social. Explota, además, el vago temor popular a la
asociación de los poderosos insolidarios. Sin embargo, la situación real que a
fines del siglo V había conducido a un estado generalizado de neurosis no se
daba a mediados del IV, y los lugares comunes relativos al complot oligarca
eran relativizados por una audiencia bastante tranquila al respecto. A Midias no
se le impuso la pena de muerte ni la confiscación total de sus bienes. Seguramente resultaría multado por el puñetazo propinado al corego durante las Dionisias: de ser así, la conclusión oportuna es que los jueces no eran tan fácilmente impresionables, ni estaban guiados por un resentimiento de clase tan evidente como a simple vista harían suponer las palabras de Demóstenes.
Bibliografía
Badian, E. 1995: «The Ghost of Empire. Reflections on Athenian Foreign Policy
in the Fourth Century BC», en Eder, W. (ed.), Die athenische Demokratie im
4 Jahrhundert v. Chr. Vollendung oder Verfall einer Verfassungsform, Stuttgart,
pp. 82-105.
Balot, R. 2001: Greed and Injustice in Classical Athens, Princeton.
Brun, P. 1983: Eisphora, syntaxis, stratiotika, París.
Buchanan, J. 1954: ‘Theorika’: A Study of Monetary Distributions to the Athenian
Citizenry during the Fifth and Fourth Centuries BC, Princeton.
Burke, E. 1992: «The Economy of Athens in the Classical Era: Some Adjustments
to the Primitivist Model», TAPA 122, pp. 199-226.
Cawkwell, G. L. 1963: «Eubulus», JHS 83, pp. 47-67.
Cohen, D. 1991: Law, Sexuality, and Society. The Enforcement of Morals in Classical
Athens, Cambridge.
Cohen, D. 1995: Law, Violence and Community in Classical Athens, Cambridge.
Cohen, E. 1992: Athenian Economy and Society. A Banking Perspective, Princeton.
Cohen, E. 2000: The Athenian Nation, Princeton.
David, E. 1984: Aristophanes and Athenian Society of Early Fourth Century BC,
Leiden.
Davies, J. K. 1984: Wealth and the Power of Wealth in Classical Athens, Salem
(revisión de la 1.ª parte de la tesis del autor, Oxford 1965).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
52
L aura S ancho R ocher
Dettenhofer, M. H. 1999: «Paxagoras Programm. Eine politische Deutung von
Aristophanes Ekklesiazusai als Beitrag zur inneren Geschichte Athens im 4.
Jahrhundert v. Chr.», Klio 81, pp. 95-111.
Dover, K. J. 1974: Greek Popular Morality in the Time of Plato and Aristotle,
Oxford.
Fisher, N. 1990: «The Law of hybris in Athens», en Cartledge, P., Millett, P. y
Todd, S. (eds.), Nomos. Essays in Athenian Law, Politics and Society, Cambridge, pp. 123-138.
Fisher, N. 1992: Hybris. A Study in the Values of Honor and Shame in Ancient
Greece, Warminster.
Fredal, J. 2001: «The Language of Delivery and the Presentation of Character:
Rhetorical Action in Demosthenes’ Against Meidias», Rhetorical Review 20,
pp. 251-267.
Gentili, B. 1979: «Polemica antitiranica (Pind. Pyth 11; Aesch. Prom.; Herodt. 30,
80-81; Thuc. 2, 65, 9)», QU 30, pp. 153-156.
Gabrielsen, V. 1994: Financing the Athenian Fleet. Public Taxation and Social
Relations, Londres.
Harris, E. 1989: «Demosthenes’ Speech Against Midias», ClPh 92, pp. 117-136.
Harris, E. 1996: «Demosthenes and the Theoric Fund», en Wallace, R. y Harris, E.
(eds.), Transitions to Empire, Norman, pp. 57-76.
Henderson, J. 2003: «Demos, Demagogue, Tyrant in Attic Old Comedy», en Morgan,
K. A. (ed.), Popular Tyranny. Sovereignty and its Discontents in Ancient Greece,
Austin, pp. 155-179.
Herman, G. 2006: Morality and Behaviour in Democratic Athens. A Social History,
Cambridge.
Hunt, P. 2010: War, Peace, and Alliance in Demosthenes’ Athens, Cambridge.
Kallet-Marx, L. 1994: «Institutions, Ideology, and Political Consciousness in Ancient
Greece: Some Recent Books on Athenian Democracy», JHI 55, pp. 307-335.
Lanza, D. 1977: Il tiranno e il suo pubblico, Turín.
Lenfant, D. 1997: «Rois et tyrans dans le téâtre d’Aristophane», Ktèma 22, pp. 185200.
Leppin, H. 1995: «Zur Entwicklung der Verwaltung öffentlicher Gelder im Athen des
4. Jahrhundert v. Chr. 557-571», en Eder, W. (ed.), Die athenische Demokratie im
4 Jahrhundert v. Chr. Vollendung oder Verfall einer Verfassungsform, Stuttgart,
pp. 558-571.
Lévy, E., 1997: «Richesse et pauvreté dans le Ploutos», Ktèma 22, pp. 201-212.
Lewis, J. D. 2009: «Xenophon’s Poroi and the Foundations of Political Economy»,
Polis 26 (Gish, D. y Ambler, W. [eds.], The Political Thought of Xenophon),
pp. 370-388.
MacDowell, D. 1976: «Hybris in Athens», G&R 23, pp. 14-31.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
RIQUEZA, IMPIEDAD Y
ὕβρις
EN EL CONTRA MIDIAS DE DEMÓSTENES
53
MacDowell, D. 1986: «The Law of Periandros about Symmories», ClQ 36, pp. 438449.
MacDowell, D. 1990: Demosthenes Against Meidias (Oration 21), Oxford.
Meikle, S. 1990: «Aristotle and Exchange Value», en Keyt, O. y Miller, F., Jr.
(eds.), A Companion to Aristotle’s Politics, Oxford (GB)-Cambridge (EEUU),
pp. 156-181.
Mitchell L. y Rhodes P. J. 1996: «Friends and Enemies in Athenian Politics. I. New
for Old Friendship Networks in Athenian Politics. II. Personal Enmity and Political Opposition in Athens», G&R 43, pp. 11-30.
Moreno, A. 2007: Feeding the Democracy. The Athenian Grain Supply in the Fifth
and Fourth Centuries BC, Oxford.
Morris, I. 1996: «The Strong Principle of Equality and the Archaic Origins of Greek
Democracy», en Ober, J. y Hedrick, Ch. (eds.), Demokratia. A Conversation on
Democracies, Ancient and Modern, Princeton, pp. 19-48.
Murray, O. 1990: «The Solonian Law of Hybris», en Cartledge, P., Millett, P. y Todd,
S. (eds.), Nomos. Essays in Athenian Law, Politics and Society, Cambridge, pp.
139-145.
Nafissi, M. 2004: «Class, Embeddedness, and the Modernity of Ancient Athens»,
Society for Comparative Study of Society and History, pp. 378-410.
Nagy, G. 1985: «Theognis and Megara: A Poet’s Vision of his City», en Figueira,
Th. y Nagy, G. (eds.), Theognis of Megara. Poetry and the Polis, BaltimoreLondres, pp. 22-81.
Natali, C. 1990: «Aristote et la chrématistique», en Patzig, G. (ed.), Aristotele’s
Politik. Akten des XI Symposium Aristotelicum, Gotinga, pp. 296-324.
Ober, J. 1989: Mass and Elite in Democratic Athens. Rhetoric, Ideology, and the
Power of the People, Princeton.
Ober, J. 1994: «Power and Oratory in Democratic Athens. Demosthenes 21, Against
Meidias», en Worthington, I. (ed.), Persuasion. Greek Rhetoric in Action, pp. 85108.
Ober, J. 2000: «Quasi-Rights: Participatory Citizenship and Negative Liberties
in Democratic Athens», Social Philosophy and Policy Foundation 17, pp. 2761.
Ober, J. 2001: «The Debate over Civic Education in Classical Athens», en Too, Y. L.
(ed.), Education in the Greek and Roman Antiquity, Leiden, pp. 175-207.
Olbrys, K. y Samaras, Th. 2007: «Is Ancient Democracy Quasi-liberal?», RIDA 54,
pp. 111-141.
Olson, S. 1990: «Economics and Ideology of Aristophanes Ploutos», HSCP 93,
pp. 223-242.
Ostwald, M. 2000: Oligarchia. The Development of a Constitutional Form in Ancient
Greece, Stuttgart.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
54
L aura S ancho R ocher
Pecorella Longo, Ch. 1971: «Eterie» e gruppi politici nell’Atene del IV sec. a.C.,
Florencia.
Reden, S. von 1997: «Money, Law and Exchange: Coinage in the Greek Polis», JHS
117, pp. 154-176.
Rose, P. W. 2006: «Divorcing Ideology from Marxism and Marxism from Ideology:
Some Problems», Arethusa 39, pp. 101-136.
Rosenbloom, D. 2009: «Oikos, Economy, and Ideology in Aristophanes’ Ploutos»,
Abstracts for the 2009 Annual Meeting of the American Philological Association,
‹apaclassics.org/images/uploads/documents› (13/12/2010).
Rowe, G. 1993: «The Many Facets of hybris in Demosthenes’ Against Meidias»,
AJPh 114, pp. 397-406.
Rowe, G. 1994: «The Charge against Meidias», Hermes 122, pp. 55-63.
Rudhardt J., 1960: «La définition du délit d’impiété d’après la législation attique»,
MH 17, pp. 87-105.
Ruschenbusch, E. 1965: « Ὕβρεως γραφή. Ein Fremdkörper im athenischen Recht
des 4. Jahrhundert v. Chr.», ZSS 82, pp. 302-309.
Ruschenbusch, E. 1979: «Die Einführung des Theorikon», ZPE 36, pp. 303-308.
Scafuro, A. 2004: «The Role of the Prosecutor and Athenian Legal Procedure (Dem.
21.10)», Dike 7, pp. 113-133.
Seaford, R. 2003: «Tragic Tyranny», en Morgan, K. A. (ed.), Popular Tyranny. Sovereignty and Its Discontents in Ancient Greece, Austin, pp. 95-115.
Swanson, J. 1992: The Public and the Private in Aristotle’s Political Philosophy,
Cornell U.P., Ithaka-Londres.
Thompson, W. E. 1987: «Athenian Ideologies», Prudentia 19, pp. 22-33.
Thomsen, R. 1964: Eisphora. A Study of Direct Taxation in Ancient Athens, Copenhague.
Todd, S. C. 1990: «Lady Chatterley’s Lover and the Attic Orators: the Social Composition of the Athenian Jury», JHS 110, pp. 146-173.
Vannier, F. 1988: Finances publiques et richeses privées dans le discours athénien,
París.
Whitehead, D. 1983: «Competitive Outlay and Community Profit: φιλοτιμία in Democratic Athens», Cl&M 34, pp. 55-74.
Whitehead, D. 1993: «Cardinal Virtues: The Language of Public Approbation in
Democratic Athens», Cl&M 44, pp. 37-75.
Winterling, A. 1993: «Arme und Reiche. Die Struktur griechische Polisgesellschaften in Aristoteles Politik», Saeculum 44, pp. 179-205.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 11/06/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 14/12/2010
Fecha de aceptación: 03/11/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 31-54
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.02.1014
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
De la classification typologique
des phrases relatives en latin classique
Anna Pompei
Università degli Studi Roma Tre
pompei@uniroma3.it
A typological classification of relative clauses in Classical Latin
La clasificación de las oraciones de relativo en latín clásico
Les phrases relatives du latin n’ont fait que très
rarement l’objet d’une étude typologique. Cet
article applique les paramètres typologiques les
plus importants —(a) hiérarchies d’accessibilité,
(b) stratégies de relativisation, (c) position de la
phrase relative par rapport à sa tête nominale et à
la phrase matrice, (d) degré de nominalisation de
la relative— à l’analyse des phrases relatives qu’il
y a dans le de bello Gallico. Les données montrent
que le sujet est la position syntaxique la plus relativisée, même si le pronom relatif peut relativiser
n’importe quelle position. En dehors du pronom
relatif, en latin classique il n’y a que la stratégie
de relativisation nommée de non-réduction, tandis
que toutes les positions possibles de la relative par
rapport à sa tête nominale et à la phrase matrice apparaissent en montrant le degré de nominalisation
prévu. En revanche, à la différence de ce qui serait
attendu en général en typologie, en latin classique
la stratégie de non-réduction n’est pas bornée aux
relatives préposées ou circumnominales, mais on
peut la trouver même dans les postnominales et
les postposées. Dans ces cas, cette stratégie a un
comportement différent selon la nature restrictive
ou appositive de la phrase relative.
Latin relative clauses have rarely been analyzed
from a typological point of view. This paper applies
the most relevant typological parameters —i.e. (a)
accessibility hierarchies, (b) relativization strategies, (c) position of relative clauses in relation to
the lexical head and the matrix clause, (d) relative
clauses nominalization degree— to the analysis of
relative clauses in de bello Gallico. Data show that
the most relativized syntactic position is the subject,
even though all positions can be relativized by the
relative pronoun. Relative pronoun and non-reduction are the only relativization strategies available
in Classical Latin. On the other hand, all possible
positions of relative clauses in relation to the lexical head and the matrix clause are documented in
the corpus, which have the nominalization degree
identified by typologists. Differently from what is
expected according to a general view of typology,
in Classical Latin the non-reduction strategy is not
restricted to preposed and circumnominal relative
clauses, but it also occurs in postnominal and postposed ones, showing a different behavior according
to the restrictiveness or non-restrictiveness of the
relative clause.
Mots clefs: phrases relatives; typologie; hiérarchies
d’accessibilité; stratégies de relativisation; position
de la relative.
Keywords: relative clauses; typology; accessibility
hierarchies; relativization strategies; relative clause
position.
56
A nna P ompei
Las oraciones de relativo en latín clásico se han analizado muy poco desde un punto de vista tipológico.
Este artículo aplica los parámetros tipológicos más relevantes al análisis de las oraciones de relativo
que se encuentran en el de bello Gallico: (a) jerarquía de accesibilidad, (b) estrategias de relativización,
(c) posición de la oración de relativo con respecto al núcleo nominal y a la oración matriz, (d) nivel de
nominalización de la oración de relativo. Los datos muestran que el sujeto es la posición sintáctica más
relativizada, aunque el pronombre relativo pueda relativizar cualquier posición. Los pronombres relativos
son la única estrategia de relativización en latín clásico, junto con la denominada estrategia de no reducción. Por contra, todas las posibles posiciones de la oración de relativo con respecto al núcleo nominal y
a la oración matriz se encuentran en el corpus, con el nivel de nominalización que está previsto por los
estudios tipológicos. De otro lado, en latín clásico la estrategia de no reducción no se limita a las oraciones
antepuestas y circumnominales —como establecería la tipología— sino que atañe también a las oraciones
pospuestas y postnominales. En este caso, esta estrategia desempeña una función diferente según la oración de relativo sea restrictiva o apositiva.
Palabras clave: oraciones de relativo; tipología; jerarquía de accesibilidad; estrategias de relativización;
posición de la oración de relativo.
I. Introduction
Les phrases relatives du latin ont fait l’objet d’une réflexion très approfondie
par les spécialistes, mais très rarement d’un point de vue typologique1.
Dans cet article, après une présentation des modèles les plus importants
qui ont été élaborés dans une perspective interlinguistique (§§ II-V), on applique ces modèles au latin classique (§§ VI-VIII).
II. Modèles de classification
typologique
Dans le cadre des études de typologie, l’analyse des phrases relatives a reçu
une grande impulsion surtout dans les années soixante-dix et quatre-vingtdix. Les résultats les plus remarquables sont les suivants:
a) détermination d’un différent degré d’accessibilité au processus de relativisation par les différentes positions syntaxiques (§ III);
b) identification de plusieurs stratégies de relativisation (§ IV);
c) reconnaissance de l’importance dans le processus d’autres paramètres,
comme le degré de nominalisation de la phrase relative (§ V.2) ou sa
1
Cf. en particulier Touratier 1980 et, plus récemment, Ramos Guerreira 2009 et Pompei
sous presse; Lehmann 1984 contient plusieurs observations sur le latin.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
57
position par rapport à sa tête nominale et son degré d’intégration dans
la phrase principale (§ V.1).
Ces caractéristiques ne sont pas indépendantes l’une de l’autre, car c’est
l’intersection de différents paramètres qui permet d’expliquer la typologie
des relatives dans les diverses langues.
Toute classification de nature typologique doit s’appuyer sur une définition de la phrase relative qui puisse avoir une validité interlinguistique.
Lehmann 1986, p. 664, considère le fait que si on parle de phrase relative il
faut faire forcément référence à une tête nominale. Il définit, donc, plutôt la
«construction relative», comme une construction qui se compose d’une tête
et d’une phrase subordonnée, la relative; la relation attributive entre la tête et
la relative est telle que la tête est impliquée dans ce que la relative affirme2.
III. Hiérarchies d’accessibilité
1. Hiérarchies d’accessibilité selon Keenan et Comrie
L’élaboration du concept de «hiérarchie d’accessibilité» (HA) remonte tout
d’abord aux travaux de Keenan et Comrie3; ils remarquaient pour la première
fois que les différentes positions syntaxiques que les syntagmes nominaux
peuvent occuper dans une phrase présentent un différent degré d’accessibilité
au processus de relativisation, selon la hiérarchie suivante:
A) H
iérarchie d’accessibilité (Keenan et Comrie 1977)
SU > DO > IO > OBL > GEN > OCOMP
Cela signifie que la comparaison à l’intérieur d’un nombre considérable de
langues permet de tirer au clair le fait que les syntagmes nominaux occupant
la position de sujet (SU), d’objet direct (DO) et d’objet indirect (IO) sont
relativisés plus souvent que ceux qui occupent d’autres positions régies par le
Pour d’autres définitions de nature typologique cf., p.ex., Lehmann 1984, p. 44; Comrie
et Keenan 1979, p. 653; Comrie 1981, pp. 199-200.
3
Cf. Keenan 1972, Keenan et Comrie 1977, Comrie et Keenan 1979 et Comrie 1981, où
on présente une interprétation plus faible de la hiérarchie; dans Keenan et Comrie 1979 on
trouve les données sur lesquelles la formulation de la HA se fonde.
2
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
58
A nna P ompei
verbe (OBL), mais aussi que les compléments du nom (GEN) et le complément du comparatif (OCOMP). À la différence des langues comme l’anglais,
où on peut relativiser les six positions considérées, il y a, en effet, des langues
comme le malgache, où on ne peut relativiser que le sujet; d’autres, comme
le kinyarwanda, où le processus de relativisation ne concerne que les sujets
et les objets directs, et ainsi de suite.
Comrie et Keenan 1979, p. 653, formulent, en plus, deux importantes
restrictions qui bornent la possibilité de relativiser les différentes positions
syntaxiques de la HA dans une langue particulière:
B) Contraintes à la hiérarchie d’accessibilité
a) Si une langue peut relativiser une position donnée de la HA par une
stratégie primaire, alors elle peut relativiser toutes les positions plus
élevées dans la hiérarchie par cette même stratégie.
b) Pour chaque position de la HA il peut y avoir des langues qui relativisent cette position par une stratégie primaire, mais qui ne peuvent pas
relativiser des positions plus basses par cette même stratégie.
La formulation de ces deux contraintes tient compte du fait que dans les
langues du monde le processus de relativisation peut être réalisé par plusieurs
stratégies (§ IV). Par «stratégie primaire» on entend la stratégie qui peut
relativiser la position du sujet, qui est la plus relativisée en perspective typologique. Une langue peut même présenter plus d’une stratégie primaire.
2. Hiérarchies d’accessibilité selon Lehmann
Lehmann 1984, pp. 211-220, et 1986, pp. 667-669, propose une complexification de la HA. Il spécifie ultérieurement le degré d’accessibilité des syntagmes nominaux au processus de relativisation, en classant tout d’abord dans
deux sous-hiérarchies séparées ceux qui sont régis par le verbe (adverbal
syntactic functions) et ceux qui sont régis par un nom (adnominal syntactic
functions)4:
4
Lehmann 1984 présente également deux autres sous-hiérarchies, relatives aux cas où la
relativisation concerne une structure coordonnée ou une phrase enchâssée dans la relative, de
façon aussi bien «adverbale» qu’«adnominale».
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
59
C) Hiérarchie des fonctions syntaxiques (Lehmann 1986, p. 668)
adverbal syntactic functions
adnominal syntactic functions
subject / absolutive
direct objet / ergative
indirect objet
~ local complement
~ temporal complement
possessive
attribute5
other complements
standard of
comparison
adjuncts
prepositional attribute
5
Cette séparation est due au fait que, dans une perspective interlinguistique,
ces sous-hiérarchies se révèlent très faiblement ordonnées l’une par rapport
à l’autre. La complexification consiste en outre à avoir mieux distingué les
syntagmes argumentaux par rapport aux adjoints, en soulignant que les argumentaux occupent les positions les plus élevées de la HA en ce qu’il est
facile d’identifier leur fonction syntaxique à partir de la structure thématique
du verbe ou du nom.
IV. Stratégies de relativisation
Dans la construction relative, le processus de relativisation se produit par
rapport à un nom (tête nominale) qui a un rôle aussi bien dans la phrase régissante que dans la relative. Les langues indo-européennes —surtout celles
qui sont parlées aujourd’hui— présentent le plus souvent la tête nominale
dans la phrase régissante, reprise anaphoriquement par un pronom relatif. Si
on considère un nombre des langues plus étendu, cependant, la typologie de
réalisation de la tête nominale se révèle plus variée. En ce qui concerne sa
5
Lehmann 1984, pp. 213-214, envisage plutôt un Genitivattribut, comportant la valeur
possessive, partitive et de matière.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
60
A nna P ompei
réalisation dans la phrase relative, Comrie 1981, pp. 204-211, identifie quatre
stratégies prototypiques6:
D) Stratégies de relativisation
+
expl
nonréduction
pronom
résomptif
a) à tête interne:
hapuruy
tadi:čny
m-u:čo:-ly
-i čamm
blé
tu-as.fait]-loc
je-mets
[pot
«Je mets le blé dans le pot que tu as fait» (mohave)
b) corrélative:
qvem agrvm eos uendere heredemque sequi licet, is ager uectigal nei siet
(CIL I2 584)
«Ces terres qu’ils peuvent vendre et passer en héritage, elles ne seront pas soumises à impôt»
c)
man [zani-rā
je
[femme-acc
ke
comp
Hasan
H.
be u
à lui
sib-e zamini
pomme de terre
dād]
donna]
mišenāsam
connais
«Je connais la femme à qui Hasan donna la pomme de terre» (persan)
−
expl
pronom
relatif
d)
Il y a une rivière, la Saône, qui passe par les territoires des Héduens
trou
syntaxique
e)
mardi
homme
[ke
[comp
(*u)
(*il)
bolondqadd
grand
bud]
était]
juje-rā
poulet-acc
Košt
tua
«L’homme (qui était) grand tua le poulet» (persan)
1. Stratégie de non-réduction
Par stratégie de «non-réduction» on entend le fait que la tête nominale se
trouve à l’intérieur de la phrase relative dans sa forme pleine (tête lexicale),
donc non réduite, dans la position ou le cas qui seront propres aux syntagmes
nominaux ayant la même fonction dans une phrase indépendante.
Cette stratégie présente deux sous-types fondamentaux. Dans l’un des
deux —celui qu’on peut appeler tout court «à tête interne»— la construction relative coïncide avec la phrase relative. La relative de l’exemple (a)
6
En ce qui concerne la réalisation de la tête nominale dans la phrase régissante, on ne peut
distinguer que des cas où elle présente une tête lexicale —relatives «à tête externe»— et des cas où
elle ne la présente pas —relatives «libres»—. La classification de Comrie 1981 reprend explicitement Maxwell 1979, qui définit les quatre stratégies de relativisation en termes transformationnels;
Comrie et Keenan 1979, p. 659, les réinterprètent dans les termes de la relation qu’il y a entre la
structure superficielle de la relative et celle de la phrase indépendante déclarative. Comrie 1998 et
2002 propose d’ultérieurs développements du modèle, qui ne changent pas son essence.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
61
du tableau (D) a de fait une fonction locative dans la phrase matrice, qui ne
présente aucune tête à son intérieur. Dans l’autre sous-type —la construction
couramment nommée «corrélative»7— la principale, en revanche, peut avoir
un pronom de reprise ou même une tête lexicale, comme cela se passe dans
le texte de l’exemple (b) du tableau.
2. Stratégie du pronom résomptif
Dans la stratégie «du pronom résomptif» le syntagme nominal relativisé ne
se trouve pas dans la relative en tant qu’expression lexicale pleine, mais il
est représenté par un pronom de reprise («résomptif»). Le pronom résomptif se trouve dans la même position qu’aurait l’élément relativisé dans une
phrase indépendante, donc sa fonction est justement de signaler la position
syntaxique relativisée. Dans l’exemple (c) du tableau (D) le pronom personnel u, inséré dans le syntagme prépositionnel be u, indique que c’est l’objet
indirect qui a été relativisé. En persan, la relative est toujours introduite par
le complémenteur ke, qui, à lui tout seul, ne donnerait aucune information sur
la position syntaxique de l’élément relativisé.
La présence dans la phrase relative d’un pronom, plutôt que d’une tête
lexicale, comporte que, avant de pouvoir interpréter la construction relative,
il faut reconstituer la relation anaphorique nécessaire à identifier le référent
du résomptif. Cette opération supplémentaire rend la stratégie du pronom
résomptif moins explicite que la stratégie de non-réduction.
3. Stratégie du pronom relatif
Cette stratégie diffère de la stratégie du pronom résomptif avant tout dans
le fait que le pronom relatif se trouve, en principe, à l’intérieur du premier
constituant de la phrase relative, c’est-à-dire en position initiale, éventuellement précédé d’une préposition. Cette caractéristique implique que l’ordre
linéaire de la phrase relative peut être considérablement différent de l’ordre
de la phrase déclarative correspondante. Par conséquent, la stratégie du pronom relatif peut être considérée non seulement comme moins explicite que la
stratégie de non-réduction, mais aussi que la stratégie du pronom résomptif.
Il s’agit notamment du «diptyque normal» selon les termes de Haudry 1973.
7
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
62
A nna P ompei
Donc, afin d’identifier la position syntaxique relativisée, il est essentiel que le
pronom ait un indicateur de cas. De plus, par rapport au pronom résomptif, le
pronom relatif peut être considéré comme moins explicite parce qu’il a, outre
une fonction de remplacement d’une expression lexicale pleine, également
la fonction d’élément relationnel, qui réalise la subordination de la relative
au moyen de la coréférence avec un antécédent étant dans la phrase matrice.
Le pronom qui de l’exemple (d) du tableau (D), en effet, réunit aussi bien la
fonction du résomptif u de l’exemple (c) que celle du complémenteur ke.
4. Stratégie du trou syntaxique
Dans cette stratégie, à la différence des autres, il n’y a aucune indication directe du rôle de la tête nominale dans la relative; il s’agit, donc, de la stratégie
la moins explicite. Dans la phrase en persan de l’exemple (e) du tableau (D),
la stratégie est de ce type, car ke n’est qu’un complémenteur8.
5. Concurrence de stratégies
Une langue peut même réaliser le processus de relativisation en utilisant plus
d’une stratégie9. Dans ce cas la sélection d’une stratégie plutôt que d’une
autre n’est pas arbitraire; elle est liée à la HA, selon le principe fonctionnel
qu’une position plus difficile à relativiser exige une stratégie plus explicite,
pour que le repérage du rôle syntaxique du syntagme nominal relativisé soit
plus immédiat. En persan, par exemple, entre les stratégies du trou syntaxique
et celle du pronom résomptif il y a une sorte de distribution complémentaire.
Les syntagmes nominaux qui se trouvent dans la position de sujet, qui est la
plus accessible, sont relativisés presque exclusivement par la stratégie du trou
syntaxique, qui est donc une stratégie primaire. Les positions syntaxiques
plus basses dans la HA, en revanche, à partir de l’objet indirect doivent être
relativisées par la stratégie du pronom résomptif. Quant aux objets directs, on
peut employer les deux stratégies.
Le tableau suivant résume la distribution des deux stratégies en persan, en
mettant en relief comment elle respecte les deux restrictions à la HA citées en
(B) (↑↓) et comment le choix d’une stratégie peut être parfois facultatif:
8
Cf. également l’anglais The man (that) I saw.
Cf. Comrie 1981, pp. 206, 224.
9
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
63
E) Stratégies de relativisation en persan
Stratégies
Rôles syntaxiques
Pronom résomptif
(– stratégie primaire)
Trou syntaxique
(+ stratégie primaire)
S
−
+
OD
+
+
OI
+
−
V. D’autres
paramètres
Outre la HA, Lehmann 1984 et 1986 considère d’autres paramètres syntaxiques, comme la position de la relative par rapport à sa tête nominale et à la
phrase principale (§ V.1), et son degré de nominalisation (§ V.2).
1. Position de la relative
En ce qui concerne la position de la relative, Lehmann 1984, pp. 48-49, classifie
les phrases relatives à travers une série d’oppositions, dont la première est celle
qui distingue les relatives enchâssées (embedded) des détachées (adjoined).
Une relative est «enchâssée» quand elle est un constituant du même syntagme nominal qui contient la tête qu’elle modifie, de sorte que la construction relative tout entière constitue un syntagme nominal de la phrase matrice.
Autrement, la relative est «détachée».
Une relative enchâssée est «adnominale» si elle est un constituant distinct
par rapport à sa tête nominale, tandis qu’elle est «circumnominale» quand
elle contient sa tête.
La relative adnominale peut précéder («prénominale») ou suivre («postnominale») sa tête.
Les deux types de relative adnominale ne doivent pas être confondues
avec les deux types de relative détachée, qui précédent («préposées») ou
suivent («postposées») la phrase principale.
Une dernière opposition, qui croise la distinction entre relatives enchâssées
et détachées, unit les préposées aux circumnominales10, car ces deux types
présentent une tête interne, tandis que tous les autres sont à tête externe:
10
Vis-à-vis de la classification des stratégies de relativisation (Tableau D), la circumnominale correspond à la véritable relative à tête interne (a), la préposée à la corrélative (b).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
64
A nna P ompei
F) Position de la phrase relative (Lehmann 1986, p. 666)
adjoined
embedded
internal-head
preposed
circumnominal
external-head
postposed
adnominal *
postnominal
prenominal
Il faut souligner que cette classification est en principe bornée aux phrases
relatives qui présentent une tête lexicale, interne ou externe.
2. Nominalisation de la relative
Aux différentes positions de la relative est lié son degré de nominalisation,
selon un continuum qu’on peut représenter de la façon suivante:
préposées
postposées
circumnominales/postnominales
prénominales
De ce point de vue, les phrases préposées, en ayant une syntaxe qui est
semblable à celle des phrases indépendantes, ne montrent pratiquement pas
de signes de nominalisation. De même, les phrases postposées sont très peu
nominalisées. Les relatives postnominales sont, en revanche, assez nominalisées, du moins parce qu’elles aident à former un constituant nominal
dans la phrase matrice. Les circumnominales présentent elles-mêmes un
haut degré de nominalisation, car elles constituent, finalement, un syntagme
de la phrase matrice. Les prénominales sont, enfin, les relatives les plus
nominalisées en absolu; c’est pourquoi à l’échelle des langues du monde
elles sont très souvent réalisées par des formes nominales du verbe, comme
les participes.
Lehmann 1986, p. 672, observe qu’il y a une corrélation étroite entre le
degré de nominalisation d’une phrase relative et l’étendue des positions syntaxiques qu’elle peut relativiser: plus une relative est nominalisée, moins elle
peut descendre le long de la HA11.
À ce propos cf. aussi Lehmann 1984, p. 221.
11
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
VI. Classification
65
typologique
des phrases relatives en latin classique
Afin d’appliquer les classifications typologiques aux relatives du latin classique à partir d’un corpus homogène, l’analyse a été conduite sur le de bello
Gallico (BG), en envisageant notamment les phrases relatives introduites par
le pronom qui quae quod12.
1. Hiérarchie d’accessibilité et stratégies de relativisation
En ce qui concerne les stratégies de relativisation (§IV), dans le BG on ne
trouve que les stratégies indiquées comme (a), (b) et (d) dans le tableau (D)
—repris ici avec des exemples tirés de César sous la forme du tableau (G)—
c’est-à-dire les deux stratégies de non-réduction et celle du pronom relatif:
G) Stratégies de relativisation
a) à tête interne:
Caesar ... ad cohortandos milites, qvam in partem fors obtulit, decucurrit (II 21.1)
«César … courut haranguer les troupes du côté que le hasard lui offrit»
+
expl
nonréduction
−
expl
b) corrélative:
... qvae pars ciuitatis Heluetiae insignem calamitatem populo Romano intulerat, ea princeps
poenas persoluit. (I 12.6)
«La partie de la nation helvète qui avait infligé aux Romains un grand désastre fut la première
à être punie.»
pronom
résomptif
----- 13
pronom
relatif
d) Flvmen est Arar, qvod per fines Haeduorum … influit (I 12.1)
«Il y a une rivière, la Saône, qui passe … par les territoires des Héduens»
trou
syntaxique
-----
13
12
La traduction citée est celle de Constans 1926 pour l’édition Belles Lettres. Puisque
dans ce travail on n’envisage que les relatives ayant une tête lexicale, le prétendu pronom
relatif sans antécédent est juste effleuré.
13
Dans le corpus il n’y a aucune occurrence de pronom résomptif; cependant, des cas qui
peuvent être reconduits à cette stratégie on peut déjà les rencontrer en latin archaïque et plus
fréquemment en latin tardif. A ce propos cf. Touratier 1980, pp. 482-514; Pompei sous presse.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
66
A nna P ompei
Quant aux HA (§ III), aussi bien la stratégie de non-réduction que celle
du pronom relatif sont primaires, ce qui veut dire que les deux peuvent relativiser la position syntaxique du sujet14.
Si on considère que, selon Touratier 1980, p. 390, et Lehmann 1986,
p. 669, en latin presque chaque position syntaxique peut être relativisée, on
peut se demander si toutes les stratégies relativisent de façon identique même
les positions de la hiérarchie inférieures au sujet15.
Avant d’essayer de répondre à cette question, il faut apporter quelques
éclaircissements.
Tout d’abord, on doit s’interroger sur la nature réelle de la différence
qu’il y a en latin entre les deux stratégies de non-réduction, d’une part,
et la stratégie du pronom relatif, de l’autre. Par rapport à la classification
typologique, en effet, en latin on peut observer qu’il y a un pronom relatif
non seulement dans la stratégie corrélative, mais aussi dans la véritable
stratégie à tête interne16. En linguistique latine on parle, du reste, d’emploi
«adjectival» ou «pronominal» de la même forme, qui quae quod17. Il est
important de considérer, en outre, que, suivant Lehmann 1984, pp. 212, 228,
on doit conclure que la stratégie du pronom relatif se soustrait en réalité à la
concurrence avec les autres stratégies (§ IV.5). En effet, même si en théorie
on peut la considérer comme une stratégie fort peu explicite (§ IV.3), dans
les langues qui la présentent elle relativise toutes sortes de positions syntaxiques et pas seulement celles qui sont situées vers le haut de la HA18. Ce
qu’il faut chercher à comprendre, ce sont donc les conditions d’emploi des
stratégies de non-réduction; cela veut dire qu’il faut vérifier si, par rapport
à la stratégie purement pronominale, elles se révèlent plus destinées au bas
de la hiérarchie.
Mais cf. § VIII et n. 35 à propos du cas (a).
Cf. aussi Ramos Guerreira 2009, p. 584, à ce propos, et pp. 574-581, à propos des
stratégies de relativisation en latin classique.
16
Selon Lehmann 1984, p. 119, du reste, la stratégie à tête interne —qui dans sa classification correspond à une circumnominale— doit être considérée comme une variante de la
stratégie corrélative.
17
Cf. p.ex. Lavency 1998, p. 1.
18
Selon Lehmann 1984, p. 228, cela serait lié au fait que le pronom relatif est toujours
un complémenteur (§ IV.3). Pour une langue comme le latin, il faudrait aussi considérer le
fait que la position initiale du pronom relatif ne dérange pas nécessairement l’ordre des mots
qu’on aurait dans une phrase indépendante.
14
15
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
67
Dans ce but il faut aussi vérifier comment le paramètre de la HA rencontre
les autres qu’il faut prendre en considération selon Lehmann (§ V).
2. Intersection avec les autres paramètres
En ce qui concerne la classification des phrases relatives en fonction de leur
position par rapport à la tête nominale ou à la phrase principale (§ V.1), en
latin on peut très facilement remplir chaque case du schéma (F), repris cidessous (H):
H) Positional types of relatives clauses (Lehmann 1986, p. 666):
adjoined
embedded
internal-head
preposed1
circumnominal2
external-head
postposed3
adnominal *
postnominal4
prenominal5
(1) ... quae minime uisa pars firma est, huc concurritur. (VII 84.2)
un point paraît-il faible, on s’y porte en masse.
(2) ... sed magistratus ac principes in annos singulos gentibus cognationibusque hominum quique una coierunt, quantum et quo loco uisum est agri,
adtribuunt (VI 22.2)
mais les magistrats et les chefs de cantons attribuent pour une année aux
clans et aux groupes de parents vivant ensemble une terre dont ils fixent à
leur gré l’étendue et l’emplacement
(3)Pro multitudine autem hominum et pro gloria belli atque fortitudinis angustos se fines habere arbitrabantur, qui in longitudinem milia passuum CCXL,
in latitudinem CLXXX patebant. (I 2.5)
Ils estimaient d’ailleurs que l’étendue de leur territoire, qui avait deux cent
quarante milles de long et cent quatre-vingts de large, n’était pas en rapport
avec leur nombre, ni avec leur gloire militaire et leur réputation de bravoure.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
68
A nna P ompei
(4)... neque enim temere praeter mercatores illo adit quisquam, neque his ipsis
quicquam praeter oram maritimam atque eas regiones quae sunt contra
Galliam notum est. (IV 20.3)
En effet, à part les marchands, il est rare que personne se risque là-bas, et
les marchands eux-mêmes ne connaissent rien en dehors de la côte et des
régions qui font face à la Gaule.
(5) Cauarinum cum equitatu Senonum secum proficisci iubet, ne quis aut
ex huius iracundia aut ex eo, quod meruerat, odio ciuitatis motus existat.
(VI 5.2)
Il invite Cavarinos à l’accompagner avec la cavalerie des Sénons, de crainte que son caractère violent ou la haine qu’il s’était attirée ne fissent naître
des troubles.
À côté de ces cas qui se conforment tout à fait aux attentes du schéma
général, la langue latine présente une phénoménologie bien plus riche, même
si on se borne aux phrases relatives avec une tête nominale lexicale. On le
montrera à travers l’analyse des phrases relatives qui suivent leur tête ou la
phrase principale (§ VII). Quant aux autres cas, on pourra juste les effleurer
ici (§ VIII).
VII. Une étude de cas: phrases
relatives qui suivent
leur tête ou la phrase matrice
Selon la classification typologique générale, les phrases relatives qui suivent
leur tête («postnominales») ou la phrase régissante («postposées») ont une
tête externe, comme cela se passe dans les exemples latins rapportés (point
(d) du Tableau (G) et exemples (3) et (4))19. Si leur phénoménologie se bornait à ces cas, leur analyse serait sans grand intérêt à l’intérieur de ce travail,
car la seule stratégie de relativisation serait la pronominale, donc il n’y aurait
aucune opposition de stratégies. Bien que dans la plupart des cas on rencontre
19
Plus précisément, dans les termes de Lehmann 1984, pp. 48-49, les relatives postnominales seraient des phrases enchâssées dans le syntagme nominal qui contient leur tête, qu’elles
suivent immédiatement (§ V.1); en revanche, les relatives postposées seraient des phrases
détachées, c’est-à-dire des adjoints, qui ne doivent pas suivre immédiatement leur tête. Naturellement dans les langues ayant un ordre des mots assez libre il est difficile de distinguer
entre la notion de phrase postposée et de phrase extraposée (Lehmann 1984, pp. 203-206).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
69
effectivement la stratégie pronominale (§ VII.1), néanmoins la langue latine
présente sans doute aussi des cas où la stratégie adoptée est celle de nonréduction (§ VII.2).
1. Stratégie du pronom relatif (pronominale)
Quant à la stratégie pronominale, aussi bien les relatives postnominales que
les relatives postposées présentent une majorité de cas où c’est la position du
sujet qui est relativisée. D’un point de vue typologique, cela semble confirmer la priorité de cette position syntaxique dans la HA.
En même temps il faut considérer, toutefois, que la fréquence de relativisation du deuxième argument du verbe, l’objet direct, se révèle à peu
près semblable20 et que, en outre, les données confirment surtout le fait
que le pronom relatif peut relativiser presque toutes les positions syntaxiques.
En ce qui concerne les phrases relatives postposées, en effet, il y a beaucoup de cas aussi bien de relativisation de positions syntaxiques adverbales
autres que le sujet et l’objet direct —(6) objet indirect, (7) autre type de
complément, (8) adjoint— que de positions syntaxiques adnominales —(9)
possessif et (10) partitif21—:
(6) ... et nunc de altera parte tertia Sequanos decedere iuberet, propterea quod
paucis mensibus ante Harudum milia hominum XXIIII ad eum uenissent,
quibus locus ac sedes pararentur. (I 31.10)
et à présent il intimait aux Séquanes l’ordre d’en évacuer un autre tiers,
pour la raison que peu de mois auparavant vingt-quatre mille Harudes
étaient venus le trouver, et qu’il fallait leur faire une place et les établir.
Les cas de relativisation des deux premiers arguments du verbe seraient encore plus
nombreux si on considérait les constructions du type is qui, où il n’y a aucune tête nominale,
car le démonstratif n’a ici qu’une valeur de cataphorique. Cf. Lavency 1996 et 1998, pp. 5778; Lehmann 1984, pp. 308-309 et passim, Touratier 1980, pp. 139-146.
21
Dans le corpus il n’y a pas de cas de génitif de matière, ni de syntagmes prépositionnels régis par un nom, comme il fallait s’y attendre (Lehmann 1984, pp. 213-214). Quant au
complément du comparatif, qui peut être relativisé en latin (Touratier, 1980, pp. 391-393),
dans le BG il n’y a que des cas de relatives sans tête lexicale introduits par quam (cf. p.ex.
V 1.2, VII 77.5).
20
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
70
A nna P ompei
  (7) Quodsi praeterea nemo sequatur, tamen se cum sola decima legione iturum,
de qua non dubitaret (I 40.15)
Si maintenant personne ne le suit, il n’en marchera pas moins, suivi seulement de la dixième légion, dont il était sûr
  (8) His praeerat Viridouix ac summam imperii tenebat earum omnium ciuitatum, quae defecerant, ex quibus exercitum <conscripserat> magnasque
copias coegerat; (III 17.2)
Ceux-ci avaient à leur tête Viridovix; il commandait aussi à toutes les cités
révoltées, d’où il avait tiré une armée, et fort nombreuse;
  (9)Illi supplicia cruciatusque Gallorum veriti quorum agros uexauerant, remanere se apud eum uelle dixerunt. (IV 15.5)
mais eux, craignant que les Gaulois, dont ils avaient ravagé les champs,
ne leur fissent subir de cruels supplices, déclarèrent qu’ils désiraient rester
auprès de lui.
(10)Huic rei idoneos homines deligebat, quorum quisque aut oratione subdola
aut amicitia facillime capere posset. (VII 31.2)
Il choisissait pour atteindre ce but les auxiliaires les plus qualifiés, ceux à
qui l’habitude de leur éloquence ou leurs relations d’amitié donnaient le
plus de moyens de séduction.
Dans le corpus il y a également des cas de relativisation de constituants de
structures coordonnées sans répétition du pronom. Il est important d’observer,
à ce propos, que, à côté de passages où la coordination est phrastique (11), on
rencontre même un cas de coordination au niveau du syntagme (12)22:
(11)sed licere si uelint in Vbiorum finibus considere, quorum sint legati apud se
et de Sueborum iniuriis querantur et a se auxilium petant; (IV 8.3)
mais ils peuvent, s’ils le veulent, s’établir sur le territoire des Ubiens, dont
il a auprès de lui des députés qui se plaignent des violences des Suèves et
lui demandent du secours;
(12)... quinque cohortes frumentatum in proximas segetes mittit, quas inter et
castra unus omnino collis intererat. (VI 36.2)
À ce propos cf. aussi Touratier 1980, pp. 407-408.
22
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
71
il envoie cinq cohortes chercher du blé dans les champs les plus proches,
qui n’étaient séparés du camp que par une colline.
Enfin, le corpus montre plusieurs cas de phrases relatives postposées
dont le pronom introducteur est en effet le constituant d’une autre phrase
subordonnée à la relative, en relation avec un verbe —argumentale (13) ou
adverbiale (14)— ou avec un nom —relative (15)23—:
(13)Hostes protinus ex eo loco ad flumen Axonam contenderunt, quod esse post
nostra castra demonstratum est. (II 9.3)
Les ennemis, aussitôt, se portèrent sans désemparer vers l’Aisne qui, on l’a
dit, coulait derrière nôtre camp.
(14)cum omnibus Gallis notum esse sciret reliquam esse unam aestatem prouinciae suae, quam si sustinere potuissent, nullum ultra periculum uererentur.
(VIII 39.3)
car toute la Gaule, il ne l’ignorait pas, savait qu’il ne lui restait plus qu’un
été à passer dans sa Province, et s’ils pouvaient tenir pendant ce temps-là,
ils n’auraient ensuite plus rien à craindre.
(15) Multaque in ea genera ferarum nasci constat, quae reliquis in locis uisa
non sint, ex quibus quae maxime differant a ceteris et memoriae prodenda
uideantur, haec sunt. (VI 25.5)
il s’y trouve, assure-t-on, beaucoup d’espèces de bêtes sauvages qu’on ne
voit pas ailleurs; celles qui diffèrent le plus des autres et paraissent le plus
dignes d’être notées sont les suivantes.
Bien qu’on puisse s’attendre à ce que les relatives postnominales, en tant
que plus nominalisées que les postposées, soient plus destinées à la partie
élevée de la HA (§ V.2), cela ne semble pas le cas lorsqu’on envisage les positions syntaxiques adverbales différentes du sujet et de l’objet direct —(16)
objet indirect, (17) autre type de complément, (18) adjoint— et les positions
adnominales —(19) possessif et (20) partitif—; ici il y a la même possibilité
de relativisation que dans les relatives postposées:
23
À ce propos cf. aussi Touratier 1980, pp. 393-400, Maurel 1989, Bortolussi 2005,
Ramos Guerreira 2009, p. 585, et Lavency 1998, pp. 6, 91-93, qui définit ces cas comme
«entrelacs relatifs», tandis que Hofmann et Szantyr 1965, p. 568, parlent de Verscränkung.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
72
A nna P ompei
(16)Ibi uadis repertis partem suarum copiarum transducere conati sunt eo consilio, ut si possent castellum, cui praeerat Q. Titurius legatus, expugnarent
pontemque interscinderent; (II 9.4)
Là, ayant trouvé des gués, ils essayèrent de faire passer la rivière à une
partie de leurs forces, dans le dessein d’enlever, s’ils le pouvaient, le poste
commandé par le légat Quintus Titurius, et de couper le pont;
(17)Erat una cum ceteris Dumnorix Aeduus, de quo ante ab nobis dictum est.
(V 6.1)
Au nombre de ces chefs était l’Héduen Dumnorix, dont nous avons déjà
parlé.
(18)Ita uno tempore et longas naues, quibus Caesar exercitum transportandum curauerat quasque Caesar in aridum subduxerat, aestus complebat...
(IV 29.2)
Aussi les vaisseaux longs, dont César s’était servi pour transporter son infanterie et qu’il avait tirés au sec, se trouvèrent-ils remplis d’eau
(19) Catuuolcus, ... taxo cuius magna in Gallia Germaniaque copia est, se exanimauit. (VI 31.5)
Catuvolcos, ... s’empoisonna avec de l’if, arbre très commun en Gaule et en
Germanie.
(20) ... cohortes V in Eburones quorum pars maxima est inter Mosam ac Rhenum, qui sub imperio Ambiorigis et Catuuolci erant, misit. (V 24.4)
Il envoya ... cinq cohortes chez les Eburons, dont la plus grande partie
habite entre la Meuse et le Rhin, et qui étaient gouvernés par Ambiorix et
Catuvolcos.
Même en ce qui concerne la relativisation de constituants de structures
coordonnées, le corpus présente des cas au niveau phrastique sans répétition
du pronom, comme cela est illustré par l’exemple qui suit:
(21)... Boiosque, qui trans Rhenum incoluerant et in agrum Noricum transierant
Noreiamque oppugnabant, receptos ad se socios sibi adsciscunt. (I 5.4)
enfin les Boïens, qui, d’abord établis au-delà du Rhin, venaient de passer
dans le Norique et de mettre le siège devant Noréia, deviennent leurs alliés
et se joignent à eux.
Quant aux relatives introduites par un pronom qui est en même temps
le constituant d’une autre subordonnée, cependant, il faut observer que, du
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
73
moins dans le corpus, les relatives postnominales semblent moins se prêter à
cette fonction que les relatives postposées, sauf dans les cas où le relatif est
inséré dans une subordonnée argumentale:
(22)Considius equo admisso ad eum accurrit, dicit montem quem a Labieno
occupari uoluerit, ab hostibus teneri (I 22.2)
Considius accourt vers lui à bride abattue: «La montagne, dit-il, que Labiénus avait ordre d’occuper, ce sont les ennemis qui la tiennent...».
Au-delà de ce fait, il faut souligner que la différence entre les relatives
postposées et les relatives postnominales ne semble pas considérable dans le
cas de la stratégie pronominale. On peut le voir quand on considère que le
pourcentage de relativisation des positions syntaxiques autres que le sujet et
l’objet direct dans la totalité de l’œuvre s’élève à 18% environ dans les deux
cas. Si, en revanche, on partage les phrases relatives —aussi bien postposées
que postnominales— selon leur valeur restrictive, le pourcentage s’abaisse à
environ 10% pour ce qui concerne les restrictives et monte à environ 25% en
ce qui concerne les appositives24.
2. Stratégie de non-réduction
Les relatives postnominales et postposées présentent la stratégie de non-réduction dans les cas de répétition de la tête lexicale25, tout comme cela se
passe dans le passage suivant:
(23)Vbi eum castris se tenere Caesar intellexit, ne diutius commeatu prohiberetur, ultra eum locum quo in loco Germani consederant, circiter passus DC
ab his castris idoneum locum delegit (I 49.1)
Lorsque César vit que son adversaire se tenait enfermé dans son camp, ne
voulant pas être plus longtemps privé de ravitaillement, il choisit, au-delà
La distinction entre les relatives restrictives (déterminatives) et les relatives appositives
(explicatives) s’appuie sur la façon dont la relative contribue à la construction du référent
de la tête qu’elle modifie: tandis que la relative restrictive est nécessaire à l’identification
référentielle du SN, la relative appositive ajoute un commentaire à propos du référent, sans
modifier son extension. Sur la possibilité d’employer cette distinction pour le latin cf. p.ex.
Touratier 1980, pp. 272-312 et Pinkster 1990, pp. 81-82; cf. aussi Pompei 2010.
25
Cf. Lehmann 1984, pp. 236-240, Lavency 1998, pp. 104-105, Touratier 1980, pp. 173181 et 304-306.
24
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
74
A nna P ompei
de la position qu’avaient occupée les Germains, à environ six cents pas de
ceux-ci, un endroit propre à l’établissement d’un camp.
Les cas comme celui-ci —c’est-à-dire de relative postnominale— sont
peu nombreux, une dizaine dans l’ensemble du corpus. En revanche, il y a
bien plus de cas tout à fait semblables de relatives postposées, trois fois plus
nombreuses; on en rapporte deux exemples ci-dessous:
(24)... ii qui pro portis castrorum in statione erant, Caesari nuntiauerunt puluerem maiorem, quam consuetudo ferret, in ea parte uideri quam in partem
legio iter fecisset. (IV 32.1)
les gardes qui étaient en avant des portes annoncèrent à César qu’un nuage
de poussière d’une grosseur insolite se voyait du côté où était partie la légion.
(25) maritima pars ab iis qui praedae ac belli inferendi causa ex Belgio transierunt —qui omnes fere iis nominibus ciuitatum appellantur, quibus orti ex
ciuitatibus eo peruenerunt... (V 12.2)
sur la côte vivent des peuplades qui étaient venues de Belgique pour piller
et faire la guerre (presque toutes portent les noms des cités d’où elles sont
issues)
Dans tous ces cas la répétition serait limitée à un petit nombre de noms et
elle serait typique du style administratif-juridique26. À côté de ces cas, néanmoins, il y en a d’autres qui, à égalité de répétition de la tête, ne semblent pas
être soumis à ces restrictions lexicales, comme dans le cas ci-dessous:
(26)... atque omnes ad portum Itium conuenire iubet, quo ex portu commodissimum in Britanniam traiectum esse cognouerat (V 2.3)
et ordonne que tous se concentrent à Portus Itius, d’où il savait que la traversée était la plus aisée
À la différence des exemples précédents, ce dernier ne présente pas une
relative restrictive, mais une appositive27. Les relatives appositives semblent
avoir une majeure liberté de comportement que les restrictives.
26
Il s’agit notamment des noms comme causa, dies, locus, pars, res; cf. Hofmann et
Szantyr 1965, p. 563, Lavency 1998, p. 104, et Lehmann 1984, pp. 240, 369.
27
Cf. Touratier 1980, pp. 187-188, 306-311.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
75
Parmi les relatives restrictives de non-réduction, aussi bien postnominales
que postposées, il n’y a en effet —du moins dans le corpus— aucun cas de
relativisation de la position syntaxique du sujet. Quant à la relativisation de
l’objet direct, en général dans les phrases restrictives on l’évite, y compris
en présence des mots qui normalement favorisent la répétition de la tête
lexicale. Cela est évident si on compare, par exemple, les trois occurrences
des relatives ayant dies comme antécédent dans le premier livre du BG (2728 vs 29)28:
(27)Omnibus rebus ad profectionem comparatis diem dicunt qua die ad ripam
Rhodani omnes conueniant. (I 6.4)
Une fois tous les préparatifs de départ achevés, on fixe le jour où ils doivent
se rassembler tous sur les bords du Rhône.
(28)Vbi se diutius duci intellexit et diem instare quo die frumentum militibus
metiri oporteret, ... grauiter eos accusat... (I 16.5,6)
Quand César vit qu’on l’amusait, et que le jour était proche où il faudrait
distribuer aux soldats leur ration mensuelle, ... César se plaint vivement...
(29)Vbi ea dies quam constituerat cum legatis uenit et legati ad eum reuerterunt, negat se more et exemplo populi Romani posse iter ulli per prouinciam dare (I 8.3)
Quand on fut au jour convenu, et que les envoyés revinrent, il déclara que
les traditions de la politique romaine et les précédents ne lui permettaient
pas d’accorder à qui que ce fût le passage à travers la province
En ce qui concerne les relatives appositives, en revanche, on trouve beaucoup
de cas de relativisation de l’objet direct, mais aussi des cas de relativisation du
sujet, comme on peut le voir dans le passage ci-dessous, où la nature appositive
de la relative est assurée non seulement par les interprétations mais surtout par
le fait que proelio uicerit peut être considéré comme une sorte de collocation:
28
Le seul cas de relativisation de l’objet direct qui peut être considéré comme restrictif
se trouve au passage II 18.1 (Loci natura erat haec, quem locum nostri castris delegerant
«La configuration du terrain que les nôtres avaient choisi pour le camp était la suivante»); il
s’agit toutefois d’une relative postposée, qui consitue une sorte d’afterthought reprenant le
début du paragraphe précédent, où on a déjà parlé de la nécessité de trouver un locum castris
idoneum, avant de faire une longue digression.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
76
A nna P ompei
(30)Ariouistum autem ut semel Gallorum copias proelio uicerit, quod proelium
factum sit ad Magetobrigam, superbe et crudeliter imperare (I 31.12)
Et Arioviste, depuis qu’il a remporté une victoire sur les armées gauloises, —la victoire d’Admagétobrige— se conduit en tyran orgueilleux et
cruel
Il est intéressant d’observer que la nature de cette relative est presque
parenthétique; à ce propos on peut également voir le passage suivant:
(31)In castris Heluetiorum tabulae repertae sunt litteris Graecis confectae et ad
Caesarem relatae, quibus in tabulis nominatim ratio confecta erat, qui numerus domo exisset eorum qui arma ferre possent, et item separatim pueri
senes mulieresque. (I 29.1)
On trouva dans le camp des Helvètes des tablettes écrites en caractères
grecs; elles furent apportées à César. Elles contenaient la liste nominative
des émigrants en état de porter les armes, et aussi une liste particulière des
enfants, des vieillards et des femmes.
Il s’agit d’un passage très différent des cas de répétition de la tête dans les
relatives restrictives. Même si la relative quibus in tabulis reprend tabulae de
la phrase principale, plus qu’un exemple de modification, ici il semble s’agir
d’une véritable seconde prédication, tellement détachée de la prédication principale qu’on éprouve le besoin de reprendre de façon particulièrement claire le
référent dont on est en train de parler. Cela veut dire qu’il semble s’agir d’une
stratégie anaphorique syntaxiquement moins étroite que la véritable stratégie
relative.
Dans d’autres cas, en effet, il semble que la différence entre une phrase
relative appositive et ce qu’on nomme relatif de liaison ne réside que dans les
choix de ponctuation, comme on peut le voir à travers la comparaison entre
les deux exemples suivants29:
(32)Vbi de eius aduentu Heluetii certiores facti sunt, legatos ad eum mittunt nobilissimos ciuitatis, cuius legationis Nammeius et Verucloetius principem
locum obtinebant (I 7.3)
29
À ce propos cf. en particulier Lavency 1998, p. 6 et 102-103, et Álvarez Huerta 1996,
p. 574.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
77
Quand ils savent son arrivée, les Helvètes lui envoient une ambassade composée des plus grands personnages de l’État, et qui avait à sa tête Namméios et Verucloétios;
(33)... legatos ad eum mittunt. Cuius legationis Diuico princeps fuit qui bello
Cassiano dux Heluetiorum fuerat. (I 13.2)
Ils lui envoient une ambassade: le chef en était Divico, qui avait commandé
aux Helvètes dans la guerre contre Cassius.
Il est intéressant aussi de souligner que, contrairement aux autres cas de
répétition de la tête qu’on a analysés jusqu’ici, dans le passage (32) le génitif
legationis n’est pas une copie littérale du nom qu’il reprend; il s’agit, plutôt,
d’un mécanisme anaphorique qu’on pourrait considérer comme étant une
stratégie de «quasi-copie».
Les passages ci-dessous montrent des relatives appositives —une postnominale et une postposée— où des noms très fréquents dans la répétition de la tête
lexicale sont employés de façon tout à fait semblable, mais dépourvus de tout
lien étymologique avec l’antécédent, qui peut même être une phrase (35):
(34)Namque ex altera parte Bellouaci, quae ciuitas in Gallia maximam habet
opinionem uirtutis, instabant (VII 59.5)
Et en effet, d’un côté, c’était la menace des Bellovaques, peuple qui est
réputé parmi les peuples gaulois pour le plus valeureux;
(35)Has omnes actuarias imperat fieri, quam ad rem humilitas multum adiuuat.
(V 1.3)
Il ordonne qu’ils soient tous du type léger, à voiles et à rames, disposition
que facilite beaucoup leur faible hauteur.
3. Stratégie pronominale vs. stratégie de non-réduction
Les données montrent que, en ce qui concerne les relatives restrictives, si l’on
descend le long de la hiérarchie, on passe effectivement à une stratégie de
relativisation plus explicite, c’est-à-dire à la stratégie de non-réduction. Par
conséquent, du moins dans le corpus, elle ne semble pas être une stratégie
primaire pour les restrictives, aussi bien postposées que, bien sûr, postnominales —pour lesquelles elle est vraiment marginale:
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
78
A nna P ompei
I) Stratégies de relativisation des relatives restrictives
Stratégies
Rôles syntaxiques
Pronom relatif
(+ stratégie primaire)
Non-réduction
(– stratégie primaire)
S
+
–
OD
+
–/+
OI
+
+30
30
Quant à la sélection de la stratégie de non-réduction pour les relatives
appositives, elle semble répondre à des exigences très différentes, c’est-àdire à des nécessités de clarification. Cette stratégie sert à prédiquer encore
quelque chose sur un topique, qu’on reprend par un mécanisme de continuité
anaphorique. Si la relative est postnominale, il s’agit d’une sorte de parenthèse; postposée, elle est très proche du relatif de liaison, dont la fonction est
justement d’assurer la topic continuity31.
Les données, donc, esquissent un emploi différent de la même stratégie
de relativisation par rapport aux différents degrés d’intégration de la relative
dans la phrase matrice, aussi bien d’un point de vue sémantique que syntaxique32. Cela veut dire que la fonction de la stratégie varie selon le degré
d’effective subordination de la phrase prétendue relative par rapport à la
phrase principale.
Plus que des cas d’object indirect, dans le corpus il y a beaucoup de cas de compléments
locatifs, qui sont au même niveau de la HA (§ III.2).
31
Cf. p.ex. Lehmann 1984, p. 270, sur la valeur de parenthèse des phrases appositives,
Bolkestein 1996 sur la valeur de topique du relatif de liaison.
32
Sur les différents degrés de connexion des phrases cf. surtout le modèle que Lehmann
1989 applique au latin; cf. également Lehmann 1984, pp. 368-375, qui suggère un processus
de formation de la relative à travers des étapes successives d’intégration dans la phrase principale des phrases détachées, p.ex. à travers le passage des postposées —issues des préposées
par l’inversion du diptyque normal— aux postnominales.
30
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
VIII. Les autres
79
cas
Faute de place, ici on ne pourra que toucher très superficiellement les questions qu’une analyse en termes typologiques des relatives préposées, prénominales et circumnominales soulève33.
En ce qui concerne les préposées, la donnée la plus remarquable est que
dans la plupart des cas du corpus la position syntaxique relativisée est le
sujet, comme cela se passe dans les exemples rapportés (point (b) du tableau (G) et (1)). Dans ce cas aussi, le choix de la stratégie de non-réduction
ne semble donc pas lié à la difficulté d’accessibilité de la position syntaxique
relativisée34. Les corrélatives, du reste, sont très proches d’une phrase indépendante, et leur relation de subordination à la phrase principale est vraiment
très lâche (§ V.2).
Quant aux relatives prénominales, dans les limites de ce travail on ne peut
pas faire de comparaison avec la distribution des participes, qui d’un point de
vue typologique seraient la vraie stratégie à comparer avec la pronominale.
La stratégie pronominale elle-même, de toute façon, se révèle plutôt destinée
au sommet de la HA; elle réalise des phrases assez nominalisées, du moins
quant à leur expansion, qui le plus souvent se borne au verbe et au constituant
représenté par le pronom relatif, comme on peut le voir dans l’exemple (5).
Les relatives prénominales ne présentent pas la stratégie de non-réduction,
car elles ne peuvent pas avoir une tête interne; dans ce cas on passerait en
effet au type de la circumnominale, qui contient par définition sa tête (§ V.1)
et, donc, ne réalise, à son tour, qu’une stratégie35.
Pour une analyse plus approfondie cf. Pompei sous presse.
Le BG ne présente aucun cas de répétition de la tête dans la corrélative. Quant aux
phrases ayant un pronom relatif repris par un démonstratif dans la principale (cf. p.ex. I 28.1:
... quorum per fines ierant, his uti conquirerent et reducerent ... imperauit «… il enjoignit
aux peuples dont ils avaient traversé les territoires de les rechercher et de les lui ramener»),
leur compairason avec la stratégie de non-réduction du point de vue adopté ici ne saurait ne
pas poser de problème, car elles ne présentent en réalité aucune tête lexicale. De toute façon,
leur phénoménologie est plus variée.
35
Quant à la HA, l’analyse des circumnominales présente à vrai dire des problèmes; les
cas de relativisation du sujet, p.ex., sont souvent ambigus avec une lecture de relative préposée sans reprise pronominale explicite (cf. VI 20.1: Quae ciuitates commodius suam rem
publicam administrare existimantur (∅) habent legibus sanctum... «Les cités qui passent pour
être particulièrement bien organisées ont des lois qui prescrivent que…»).
33
34
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
80
A nna P ompei
IX. Conclusions
L’application des modèles typologiques aux phrases relatives du latin comporte évidemment des difficultés dues à l’adaptation des schémas généraux
à une langue particulière. Elle permet d’obtenir, toutefois, quelques résultats
d’un certain intérêt.
L’analyse des données latines confirme que le sujet est la position syntaxique la plus relativisée, même si le pronom relatif peut relativiser n’importe
quelle position, en dépit de son prétendu statut [− expl] (§ VI.1). Les résultats
les plus remarquables viennent, toutefois, de l’intersection des paramètres
de la HA (§ III) et des différentes stratégies de relativisation (§ IV) avec les
autres paramètres, relatifs au différent degré de nominalisation des relatives
(§ V.2) et à leur position par rapport à la tête et à la phrase principale (§ V.1).
De ce point de vue, l’analyse du latin classique met en relief qu’il y a des différences quant à la stratégie du pronom relatif: les relatives postnominales ont
dans ce cas une possibilité plus faible de descendre le long de la HA que les
relatives postposées, selon leur différent degré de nominalisation. Un certain
rôle doit aussi être reconnu, cependant, à la différente valeur restrictive de la
relative (§ VII.1). En ce qui concerne la stratégie de non-réduction, d’ailleurs,
la concurrence entre les différentes stratégies de relativisation (§ IV.5) n’est
liée à la HA que dans le cas de modification restrictive, tandis que pour les
relatives postposées le choix semble dû à des exigences textuelles (§ VII.2).
Quant aux préposées —qui sont détachées comme les postposées— bien
qu’on puisse supposer qu’elles montrent une grande liberté de comportement
selon leur bas degré de nominalisation, elles se révèlent plutôt destinées aux
positions syntaxiques situées vers le haut de la HA (§ VIII). Cela se passe
aussi dans les prénominales, qui ne présentent qu’une stratégie de relativisation, ainsi que les circumnominales.
Bibliographie
Álvarez Huerta, O. 1996: «Relativo de unión y estilo indirecto en latín», en Rosén,
A. (éd.), Aspects of Latin, Innsbruck, Verlag des Instituts für Sprachwissenschaft,
pp. 567-575.
Bolkestein, A. M. 1996: «Is ‘qui’ ‘et is’? On the so-called free relative connection
in Latin», en Rosén A. (éd.), Aspects of Latin, Innsbruck, Verlag des Instituts für
Sprachwissenschaft, pp. 553-566.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
de la classification typologique des phrases
81
Bortolussi, B. 2005: «Subordination seconde du relatif. Contraintes d’emploi», en
Calboli, G. (éd.), Papers on Grammar IX 1. Latina Lingua!, Roma, Herder,
pp. 479-492.
Comrie, B. 1981: Language Universal and Linguistic Typology, Oxford, Black­
well.
Comrie, B. 1998: «Rethinking relative clause types», Language Design 1, pp. 5986.
Comrie, B. 2002: «Rethinking relative clause types: the Mediterranean area», en Ramat, P. Y et Stolz, Th. (éds.), Mediterranean Languages, Bochum, Brockmeyer,
pp. 88-112.
Comrie, B. et Keenan, E. 1979: «Noun phrase accessibility revisited», Language
55, pp. 648-664.
Haudry, J. 1973: «Parataxe, hypotaxe et corrélation dans la phrase latine», Bulletin
de la Société de Linguistique de Paris 68, pp. 147-186.
Hofmann, J. B. et Szantyr, A. 1965: Lateinische Syntax und Stilistik, Munich,
Beck.
Keenan, E. 1972: «On semantically based grammar», Linguistic Inquiry 4, pp. 413461.
Keenan, E. et Comrie, B. 1977: «Noun phrase accessibility and universal grammar»,
Linguistic Inquiry 8, pp. 63-99.
Keenan, E. et Comrie, B. 1979: «Data on the noun phrase accessibility hierarchy»,
Language 55, pp. 333-351.
Lavency, M. 1996: «Is qui chez Cèsar, Guerre de Gaules, I-VII», en Bammesberger,
A. et Heberlein, F. (éds.), Akten des VIII internationalen Kolloquium zur lateinischen Linguistik, Heidelberg, Winter, pp. 249-267.
Lavency, M. 1998: La proposition relative, Louvain-la-Neuve, Peeters.
Lehmann, Ch. 1984: Der Relativsatz, Tübingen, Narr.
Lehmann, Ch. 1986: «On the typology of relative clauses», Linguistics 24, pp. 663680.
Lehmann, Ch. 1989: «On Latin subordination in typological perspective», en Calboli, G. (éd.), Subordination and other Topics in Latin, Amsterdam, Benjamins,
pp. 153-179.
Maurel, J. P. 1989: «Subordination seconde du relatif en latin et théorie du ‘COMP’»,
en Calboli, G. (éd.), Subordination and other Topics in Latin, Amsterdam, Benjamins, pp. 181-196.
Maxwell, D. N. 1979: «Strategies of relativization and NP accessibility», Language
55, pp. 352-371.
Pinkster, H. 1990: Latin Syntax and Semantics, Londres, Routledge.
Pompei, A. 2010: «Les propositions relatives: restrictivité, non restrictivité et maximalisation», Studi Italiani di Linguistica Teorica e Applicata 39, pp. 439-456.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
82
A nna P ompei
Pompei, A. sous presse: «Relative clauses», en Baldi, Ph. y Cuzzolin, P. (éds.),
New Perspectives on Historical Latin Syntax, IV, Berlin-New York, Mouton de
Gruyter.
Ramos Guerreira, A. 2009: «Oraciones de relativo», en Baños Baños, J. M. (éd.),
Sintaxis del latín clásico, Madrid, Liceus, pp. 563-600.
Touratier, Ch. 1980: La relative. Essai de théorie syntaxique, Paris, Klincksieck.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 14/07/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 25/01/2011
Fecha de aceptación del artículo: 18/11/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 55-82
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.03.1020
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
Inscripciones celtibéricas con fórmula
de filiación onomástica expresa
Serafín Olcoz Yanguas y Manuel Medrano Marqués
Universidad de Zaragoza
solcoz@gmail.com y medrano@unizar.es
Celtiberian inscriptions containing express onomastic filiation formulae
Revisión paleográfica y posible nueva lectura de
tres inscripciones que presentan expresiones de filiación: una tésera celtibérica de La Custodia (Viana), la estela de Langa de Duero (Soria, Castilla y
León) y otra tésera que también podría haber sido
hallada en Viana. Con esta revisión se completa
el estudio de las inscripciones paleohispánicas con
filiación expresa en su fórmula de onomástica celtibérica que, ahora, se extendería a una novena,
al menos.
Palaeographical review and possible new reading
of three inscriptions with expressions of filiation:
a Celtiberian tessera of La Custodia (Viana), the
stela of Langa de Duero (Soria, Castilla y León)
and another tessera that could also came from Viana. With this revision, the study of Palaeohispanic
inscriptions with expressed filiation in its formula
of Celtiberian onomastics is completed that, now,
would extend at least to a ninth.
Palabras clave: Semisilabario celtibérico; expresión de filiación; paleografía.
Keywords: Celtiberian semi-syllabary; expression
of filiation; palaeography.
1. Introducción
Tal y como recordó Untermann, citando a Tovar, la fórmula de denominación
de los nombres personales u onomástica típica en el territorio celtibérico se
puede describir como
la denominación que se compone del nombre individual de la persona nombrada, del nombre individual del padre en genitivo y de la palabra para
«hijo» (por tanto, en ropaje latino f. = filius) y de una designación de grupo
señalada sufijalmente en genitivo plural1.
Untermann 2000, p. 126, cf. Tovar 1949, pp. 97-114.
1
84
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
La generalizada suposición de que la presencia de un signo ke puede corresponder a la abreviatura de kentis y que esta palabra se podría interpretar
como ‘hijo de’ llevó a varios lingüistas a recopilar el conjunto de breves
inscripciones en las que se apreciaba la filiación expresa en su fórmula de
onomástica celtibérica2, sin contar con la posibilidad de que esta relación
también pueda figurar en el primer bronce de Contrebia Belaisca (Botorrita,
Zaragoza) (K.1.1)3, por ejemplo4.
Por otra parte, al avanzar en la revisión paleográfica de las inscripciones
celtibéricas que estamos realizando, nos hemos encontrado con que la lectura de tres de ellas, a pesar de ser conocidas hace muchos años, aún era incompleta y que, además, también hacía mucho tiempo que no se había avanzado en su discernimiento. Encontrándose la primera de éstas en una de las
cuatro téseras de hospitalidad procedentes del yacimiento arqueológico de La
2
Untermann, en el citado trabajo, en su versión previa y su clasificación de inscripciones celtibéricas (1967, pp. 283-285, 1997, p. 509, y 2000, pp. 126, 128 y 138), interpretó
ke como abreviatura de kentis, con significado de ‘hijo de’, en las inscripciones celtibéricas
realizadas en signario paleohispánico K.0.2, K.16.1, K.17.1, así como G en las escritas en
alfabeto latino K.3.14 y K.26.1 (figs. 1-5). Actualmente esta interpretación es generalizada,
como recogió Jordán 2004, pp. 170-171, 222, 264 y 280, señalando que no es uniforme ya
que, por ejemplo, también fue admitida aunque con reservas por Beltrán y De Hoz (De Hoz
1986, p. 90, y Beltrán, De Hoz y Untermann 1996, p. 58), que consideraron la correspondencia
de ke o kentis con «‘hijo’ o algo similar, sin olvidar su homofonía con el término gens que en
las inscripciones latinas designa con frecuencia al grupo familiar hispano-céltico». También
considerado por Olcoz y Medrano e. p.
3
Untermann 1997, pp. 576-606.
4
Hay que señalar que Jordán 2007, pp. 131 y 339-340, corrigió recientemente la lectura
del grafito numantino K.9.5 (Gómez 1949, p. 312, Untermann 1997, pp. 668-669, y Jordán
2004, pp. 176 y 339-340), que se venía leyendo como arebasikoo[ / s+[, como arebalbiiko+[
/ s+[, con lo que introdujo una posible redundancia vocálica no sistemática. Sin embargo,
aunque creemos que esta revisión paleográfica es correcta, también hemos planteado la posibilidad de que no presentaría esta anomalía si su interpretación fuera arebalkeiko+[ / s+[,
siguiendo la propuesta que hiciera Velaza 1999, pp. 675-676, para interpretar el signo cuya
morfología se parece gráficamente al del griego Π como si fuera una variante de ke, en lugar
de hacerlo serlo de bi. Con lo que obtenía la lectura kentis, en vez de bintis, en la inscripción
de la cara B de K.1.1, confirmando una relación que ya había intuido De Hoz 1986, p. 90.
Aunque últimamente venía siendo cuestionada por Prósper 2007, pp. 51-54, y 2008, pp. 1518, parece que, de alguna manera, ésta lo viene reconsiderando. Por lo que, de confirmarse
la recuperación de esta lectura, también habría que incluir las 14 citas de K.1.1 entre las
inscripciones en las que se apreciaba la filiación expresa en su fórmula onomástica celtibérica.
También considerado por Olcoz y Medrano e. p.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
85
Custodia (Viana) que fueron halladas casualmente, poco antes de 1987, por
Labeaga5. La segunda inscripción paleohispánica en cuestión se encuentra en
una estela que fue hallada en 1928 por Taracena en las excavaciones arqueológicas que llevó a cabo en Langa de Duero (Soria)6. Finalmente, la tercera
es una de las dos téseras de hospitalidad que pertenecen o, mejor dicho, pertenecieron a la colección del anticuario Rainer Daehnhardt, afincado en Portugal, y que fueron dadas a conocer por Faria en 1998 (CD-1)7. Quien señaló
que, aunque se desconocía su origen, quizá ambas procedían también de La
Custodia, dado el parecido de la primera de ellas en forma, diseño y dimensiones con la que contiene la inscripción berkuakum (:) sakas (K.18.1)8, que
también fue realizada en la variante oriental del celtibérico. Aunque, en este
último caso, la técnica empleada fue batir un punzón en cuyo extremo había
dos puntas que simulaban el punteado (fig. 6), en vez de un punzón de afilada punta con la que marcar cada punto o esgrafiar el trazo correspondiente.
5
El poblado del yacimiento de La Custodia se encuentra cerca de los actuales límites
entre Navarra, La Rioja y el País Vasco, en la margen izquierda del Ebro, y presenta restos
correspondientes al largo período de tiempo que va desde el neolítico al comienzo de la romanización. Fue destruido poco antes del cambio de era, aunque también se han hallado algunos
restos de las primeras décadas del siglo I d. C., previos a su definitiva destrucción y abandono.
Acontecimiento que se ha puesto en relación con la fundación, al otro lado del Ebro, de la
Vareia romana (Varea-Logroño), junto a la desembocadura de su afluente, el Iregua (Castiella
1976, p. 239, Labeaga 1987, pp. 459 y 463, Labeaga y Untermann 1993-1994, pp. 45 y 49, y
Labeaga 1999-2000). Se ha propuesto la identificación de este yacimiento con la ciudad y ceca
berona de uarakos, a pesar de que no hay duda de que ésta estuvo situada, al menos, en la cima
del cercano Monte Cantabria (Logroño) y que es posible que, por tanto, el yacimiento de La
Custodia corresponda a la parte no fortificada de esta ciudad berona (Armendáriz 1997-1998)
o a la ciudad y ceca vascona de barskunez, cuyas monedas son las que con mayor abundancia
se han encontrado en este yacimiento (Burillo 1995, p. 176, García-Bellido y Blázquez 2001,
pp. 55-57 y 383-384, y Olcoz y Medrano 2006, p. 62).
6
Taracena 1929, pp. 31-32 y 50-52, propuso la ubicación de la ceca de sekotiaz lakaz
y ciudad arévaca y romana de Segontia Langa en el yacimiento arqueológico ubicado desde
el altozano de Las Quintanas (Langa de Duero) hasta el de La Cuesta del Moro (Langa de
Duero), lugar este último en el que fue hallada la citada estela con la inscripción celtibérica,
formando parte de las piedras con las que se había construido una de las majadas que allí
había. Propuesta de ubicación por la que también se decantan García-Bellido y Blázquez 2001,
p. 348. La cronología del yacimiento arqueológico va desde mediados del siglo II a. C. hasta
la primera mitad del I a. C., pudiendo ser completamente abandonada en torno al cambio de
era (Tabernero, Heras, Benito y Sanz 2005, pp. 197, 199, 202-203).
7
Faria 1998, pp. 120-121.
8
Labeaga 1987, pp. 458-459 y 463, Velaza 1989, pp. 193-195.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
86
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
A continuación presentamos el resultado de la revisión paleográfica de
estas tres inscripciones que han pasado a engrosar el pequeño conjunto de los
textos paleohispánicos con filiación expresa en su fórmula onomástica celtibérica que, de paso, también revisamos9.
2. Revisión y lectura completa de la inscripción K.18.2
La incompleta lectura de la tésera de hospitalidad que tiene forma de cuartos
traseros de un bóvido, cuya inscripción fue realizada mediante la técnica de
incisión continua y que está fechada entre las primeras décadas del siglo II y la
mitad del I a. C.10, se ha venido estableciendo como ]+iko:loukio:kete[ / ]ko[.
Seguramente ha sido así porque se pensaba que faltaba parte de la inscripción. Bien porque se consideraba que se habría perdido debido al desgaste
de la pieza o porque quizá se encontrara en la parte superior del bóvido y
correspondería a la otra mitad de la tésera que no se ha localizado (ni tampoco hay constancia de que hubiera existido), K.18.0211.
Debemos enmendar la lectura que presentamos acerca de la tésera de hospitalidad procedente de la colección de Max Turiel pero de origen desconocido, CT-23A (cf. Untermann 1997,
pp. 652-657, y Jordán 2004, pp. 250-255 y 312-319), cuya lectura realizamos a partir de la
copia de la fotografía adquirida en la Real Academia de la Historia, como kariko (:) kaiaikunos
/ arkailika / kar, para asumir parte de la lectura que realizó Jordán, aunque sin encontrar ningún
problema en arkailika, y decantándonos (Olcoz y Medrano 2005-2007, pp. 208-210) por kariko
en vez de kateiko (fig. 7), como ya propusiera Ballester 2004, pp. 272-273, y también recogiera
Jordán como alternativa por la que no acabó decantándose. Almagro 2003, pp. 377-379, había
establecido la relación de kariko con karikokue, en la tésera de hospitalidad de Luzaga (K.6.1),
que, sin razón, fue cuestionada por Ballester, aunque a éste le corrigió después sobre este punto Jordán. No obstante, Ballester aportó paralelos con CARICOQ de Coca (Segovia) y otras
formas afines que habían sido recogidas por Villar y Jordán (Villar, Díaz, Medrano y Jordán
2001, pp. 159, 162 y 181), a los que este último añadió el de CARICVS, citado en CIL II 899
(Talavera de la Reina) y CIL II 2954 (Contrasta), como «paralelo perfecto». Además, Jordán
2007, pp. 105-106, propuso que, de acuerdo con el sistema de escritura dual con el que sería
coherente, debería leerse como gariko (:) kamaikuno (:) ke / argailika / kar. Aunque también
precisó que la lectura de ke estaría en contradicción con la etimología GENTIS. Por lo que su
interpretación sería «De Garicos, hijo de Camaicunos / amistad de (UXAMA) ARGAELA».
Nuevamente, agradecemos a Martín Almagro-Gorbea que nos facilitara la adquisición de la
fotografía de esta tésera de hospitalidad que se conserva en la Real Academia de la Historia y
que es la única información conocida acerca de esta pieza.
10
Velaza 1989, p. 197.
11
Además, Jordán consideró el texto de esta tésera de hospitalidad (cf. Untermann 1997,
pp. 698-699), debido a que «la dificultad de lectura, la falta de contraste gráfico y la de apoyos
9
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
87
La información que podía ofrecer este texto para los lingüistas e incluso
para los arqueólogos e historiadores era mínima o casi nula, de ahí que nos
decidiéramos a realizar la revisión paleográfica que presentamos a continuación.
El caso es que, dejando al margen esa posibilidad y centrándonos en la
simple observación detallada de esta inscripción, hemos podido constatar que
está completa y que las dificultades halladas para su lectura se debían a que
quienes lo habían intentado no habían considerado que había sido realizada
de forma periférica y girando su escritura en espiral, alrededor del borde del
objeto12. Hecho esto, hemos podido identificar las tres palabras que la componen y que están separadas cada una de ellas por una interpunción doble y
alineada verticalmente, así como por una simple que está ubicada al final de
la inscripción13. Lo que nos ha llevado a proponer la lectura espiral tekoniko
(:) loukio (:) ke14 (.), considerando que la inscripción fue realizada empleando la variante oriental del signario celtibérico15 (fig. 8).
morfo-etimológicos incontestables impiden pronunciarse sobre su carácter dual o su grado de
coherencia», como indefinible con respecto al hecho de que su escritura hubiera aplicado o
no el sistema dual para representar las consonantes oclusivas (Jordán 2004, pp. 285-286, y
Jordán 2007, p. 133).
12
Este estilo en la dirección de la escritura también se da en otras inscripciones celtibéricas como en el sello de Contrebia Belaisca (Botorrita, K.1.7), la fusayola de Arcobriga
(Monreal de Ariza, K.7.1), la tésera de hospitalidad de Sasamón (Burgos, K.14.1) y otra de
La Custodia (K.18.3). Cf. Untermann 1997, pp. 609-610, 658-659, 687-688 y 699-700.
13
Cada uno de los puntos de estas interpunciones está formado por uno o dos triángulos
superpuestos en forma de estrella, al estilo de los que encontramos en la tésera de la colección
Fröhner (K.0.2) y en las inscripciones de las dos caras del broche de cinturón (K.1.2), que se
supone que, como esta tésera, también procede de Contrebia Belaisca (Botorrita). Cf. Untermann 1997, pp. 283-284 y 574-576, y también considerado por Olcoz y Medrano e. p.
14
Aunque con ciertas reservas, Gorrochategui 1990, p. 295, ya había propuesto la posible identificación de ke, como expresión de filiación «conocida en textos más diáfanos que
éste».
15
Ya que si hubiera sido escrita empleando la representación gráfica de las consonates
nasales característica de la región occidental de Celtiberia nos conduciría a una lectura que no
permitiría relacionar al supuesto tekomiko con nada más y que, por tanto, llevaría a un posible
callejón sin salida. Por otra parte, podemos clasificar la escritura de esta tésera de hospitalidad
como incoherente con respecto al uso del sistema dual de representación gráfica para las consonantes oclusivas. Lo cual es consistente con que así sea en la mayoría de las inscripciones
celtibéricas realizadas en la variante oriental del celtibérico, tal y como ya avanzó Jordán 2007,
pp. 133 y 136-139, aunque no en lo que respecta a este texto en concreto.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
88
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
Aun sin pretender realizar un análisis lingüístico de la inscripción, y siguiendo la propuesta de Untermann, loukio se podría considerar el genitivo
singular del antropónimo loukios16. Además, creemos que por simple semejanza con el contenido de los otros textos celtibéricos breves en los que
aparece expresa la filiación en su fórmula onomástica celtibérica, el texto de
esta tésera de hospitalidad se debe incluir entre ellos y se podría interpretar
como ‘De Tekonikos hijo de Loukios’. En el supuesto de que, además, se
considere que tekonikos también es un antropónimo que figura en genitivo
singular.
También cabe señalar que en el tercer bronce de Botorrita (K.1.317) figura un antropónimo tekos asociado en la misma línea al genitivo plural del
pueblo de los Konikos18. Aunque konikum, por cierto, también figura poco
más adelante aunque asociado a otro antropónimo distinto: uiroku19. Por lo
que puede que los especialistas en lingüística indoeuropea, desde una perspectiva que excede el ámbito de la pura revisión paleográfica como la que
aquí hemos presentado, estudien paralelos lingüísticos que arrojen más luz
sobre el contenido del texto de esta tésera de hospitalidad y amplíen la información actual para el mejor conocimiento del carácter histórico y arqueológico del yacimiento de La Custodia, en particular, y de la cultura celtibérica y del complejo proceso de la romanización de la Península Ibérica, en
general.
3. Revisión y lectura completa de la inscripción K.12.1
La incompleta lectura de esta estela, cuya inscripción también fue realizada
mediante la técnica de incisión continua y que está fechada en la primera
mitad del siglo I a. C.20, es retukeno (:) esto / ++beltis, achacándose su difícil lectura a que podría tratarse del posible fragmento de una lápida21. Sin
Beltrán, De Hoz y Untermann 1996, p. 147, Untermann 1997, p. 699, y Untermann
2000, pp. 126 y 138.
17
Untermann 1997, pp. 576-606.
18
II-49, tekos : konikum.
19
III-26, uiroku : konikum.
20
Jimeno en el siglo I a. C., por tanto, en la primera mitad de este siglo ya que, como
hemos visto, después la ciudad fue abandonada. Jimeno 2005, p. 558.
21
Jordán 2004, pp. 230-231, y 2007, p. 112, propuso que retukeno correspondía al antropónimo latino RECTVGENVS, de modo que esta inscripción apuntaría a ser coherente con el
16
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
89
embargo, creemos que la suposición acerca de la falta de parte del objeto
y, por tanto, de la inscripción, que también se había achacado a la tésera de
hospitalidad de La Custodia que acabamos de comentar, era una hipótesis
completamente errónea. De hecho, creemos que lo que ocurre es que en ambos casos no se tuvo en cuenta la correcta dirección en que fue realizada la
escritura: en espiral, girando alrededor del borde del objeto. Aunque, en esta
ocasión, se trata de dos líneas escritas en espiral pero cada una girando en
un sentido opuesto al otro. De modo que el texto resultante, aunque aparece
desordenado, también se corresponde con la misma fórmula onomástica celtibérica, siendo su lectura completa retukeno (:) ke (.) / beltistos (fig. 9).
BELTISTOS significa en griego clásico ‘el más fuerte’22 por lo que, de
confirmarse esta etimología, estaríamos ante un antropónimo griego o, al
menos, indoeuropeo, adoptado por un celtíbero y, aunque la inscripción fue
escrita en la variante occidental del celtibérico, que es en la que se han encontrado más textos realizados con un sistema de escritura coherente con la
posible representación dual de las consonantes oclusivas23, debemos constatar
que éste no es uno de estos casos debido al anómalo uso del alógrafo empleado para ti. A no ser que estemos ante una variante celtibérica del citado antropónimo cuya lectura fuera Beldistos, valoración ésta que queda a la espera de ser realizada por expertos en lingüística.
No obstante y, de nuevo, sin pretender llevar a cabo un análisis lingüístico de la inscripción, podemos aventurar que su significado podría ser
‘Beltistos hijo de Retugenos’, lo que sería coherente con que la función de
la estela fuera puramente conmemorativa y, concretamente, de carácter funerario.
4. Revisión y lectura completa de la inscripción CD-1
La lectura que propuso el editor de esta inscripción fue kamasiosue / ikenion
ke / setantunos. Para la primera palabra propuso identificar un antropónimo
sistema de escritura dual. Aunque también señaló que si éste se supone que también afectaba
al resto del texto, estaríamos ante el único caso de silabograma simple para la secuencia de
consonante dental más i, ti, de sólo dos segmentos superiores en vez de tres y que, además,
debería leerse di, quedando: retugeno (:) esto / ++beldis o keldis.
22
Lehmann 1993, p. 156.
23
Jordán 2005, pp. 1013-1030 y Jordán 2007, p. 138.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
90
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
en dativo singular, kamasios, que consideró como inédito hasta entonces24
así como mejor alternativa al genitivo singular de otro kamas e isouei en
dativo singular, que también serían sendos hápax. Para ikenion como la
abreviatura de ikenion(ikum), en la que veía cierto parecido con el grupo familiar IGANCO, que está atestiguado en Clunia (Peñalba de Castro-Coruña
del Conde, Burgos), a la que seguía ke, como abreviatura de kentis y con el
significado de ‘hijo de’ que, a pesar de estar en orden inverso al característico
de la onomástica celtibérica, afectaría al antropónimo setantunos, como genitivo singular del hápax setantu que, a su vez, podría estar relacionado con
SEDATVS, a no ser que ke fuera una inédita abreviatura de kar25. Dudosa
e incompleta lectura que fue muy discutida, por ejemplo, por Jordán y por
Rubio, aunque tampoco acabaron de resolverla correctamente26.
Sin embargo, en esta ocasión creemos que la dirección de escritura no
fue espiral, sino principalmente dextrógira y que el texto está distribuido en
tres líneas que, a su vez, contienen cuatro palabras. Con la particularidad
de que la segunda palabra empieza en la primera línea pero acaba en la
segunda y la cuarta palabra vuelve a encontrarse en la segunda línea, continuando en espiral y, por tanto, de forma ortogonal al texto que ya había
en ella, proponiendo como su lectura kamasios uen / ikenion / setantunos /
ke27 (fig. 10).
24
Sin embargo, Villar y Prósper 2005, p. 174, que también hicieron su propia lectura y
segmentación del texto de esta tésera de hospitalidad, citaron kamasio como «(antropónimo
en gen. sg., cf. el capítulo III), que con toda probabilidad es idéntico al galo CAMASIVS
(CIL XII, 1953, Drôme)».
25
A pesar de la posible relación con el latino SEDATVS que propuso Faria 1998, pp. 120121, cabe señalar que Jordán 2001, pp. 374-375, propuso relacionarlo con Setantón. Como
recogieron Villar y Prósper 2005, p. 213.
26
Jordán 2001, pp. 372-375, Rubio 2003, Jordán 2004, pp. 280-282, Villar y Prósper
2005, p. 213, y Jordán 2007, p. 118.
27
Agradecemos a Javier de Hoz que tuviera la amabilidad de revisar el borrador de este
trabajo y que nos aportara la corrección de la interpretación inicial que habíamos hecho de este
texto como kamasios ue / ikenion / setantunos / ka / z, reconociéndole la autoría de la lectura
definitiva que hemos presentado tras recibir su comentario que transcribimos a continuación:
«En CD-1 hay cosas interesantes pero el supuesto topónimo final me parece lingüísticamente
imposible y paleográficamente mejorable. Por falta de espacio al final de la primera línea el
grabador escribió ya sobre la rotura antigua “n”. La idea de ver en ue el comienzo de una
segunda palabra me parece excelente, pero esa palabra sería uenikenion. La base “veni-” está
bien documentada (vid. el Atlas de Untermann y el libro de Vallejo); el problema es que si
se tratase de una abreviatura tendríamos demasiados sufijos. La interpretación que me parece
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
91
5. Tipología y distribución geográfica de las inscripciones con filiación
expresa en su fórmula onomástica celtibérica
Las tres inscripciones cuya lectura hemos completado pertenecen al pequeño conjunto de las que expresan explícitamente la filiación de su fórmula
onomástica celtibérica en sus textos, que ahora está integrado por, al menos,
nueve: siete que fueron realizadas en signario paleohispánico: K.0.2, K.12.1,
K.16.1, K.17.1, K.18.2, CT-23A y CD-1, y dos que fueron escritas usando el
alfabeto latino: K.3.14 y K.26.128.
La función y el tipo de objeto en el que fueron realizadas estas inscripciones corresponden a una tipología muy variada, así como también es muy
dispersa su distribución geográfica (fig. 11).
Entre las seis inscripciones escritas en signario paleohispánico hay cuatro
téseras de hospitalidad, de las cuales tres fueron escritas en la variante oriental del celtibérico y sólo una en la occidental, K.0.229, K.18.2, CD-1 y CTmás económica no sería aceptable para la mayoría de mis colegas y es efectivamente muy
hipotética, pero no veo otra salida; sería un genitivo de plural con conservación arcaizante
de /o/ sin pasar a /u/ y evolución moderna de la nasal labial a dental, es decir rasgos contradictorios pero abundantes en las fórmulas onomásticas en epigrafía latina (en el libro de
M.ª C. González, 1986, p. 141 ss.). En cuanto a la tercera línea, parece que tras el nombre en
genitivo al grabador le faltó espacio y escribió el último signo encima del final de línea, como
ocurre en un caso en Botorrita 1; el signo me parece claramente ke en su posición regular. En
resumen, una fórmula clara: kamasios uen / ikenion / setantunos / ke ‘Camasios, del grupo
familiar de los Uenikenios, hijo de Setantu’».
28
Nuevamente, sin contar con la citada posibilidad de que esta relación también pueda
figurar en el primer bronce de Contrebia Belaisca (K.1.1), etc.
29
La lectura de esta inscripción es lubos (:) alizo / kum (:) aualo (:) ke (.) / kontebiaz
/ belaiskaz (.). Untermann 1967, pp. 281-288 (cf. 1997, pp. 539-540), interpretó la última
palabra de esta inscripción como el origo de lubos, como después mantuvieron De Hoz y
Beltrán (De Hoz 1986, pp. 70-71, y Beltrán 2001, p. 49, Beltrán 2004, pp. 51 y 54-55),
hasta que este último planteó la posibilidad de que no fuera así y que correspondiera a la
segunda parte de un pacto bilateral entre un individuo y una ciudad. Propuesta que después
fue desarrollada por Jordán 2003, pp. 120-122 y pp. 96 y 265-267, y que parece que aunque
convenció a Beltrán (2004), éste todavía mantuvo la viabilidad de la primera interpretación
como alternativa posible. Sin embargo, Jordán 2007, p. 115, y 2008, p. 123, la ha mantenido
e incluso aplicado a la interpretación de la tésera de Caminreal, cuya lectura es lazuro (:)
Kosokum (:) Tarmestutez (:) Kar y que junto con su propuesta de relacionar Tarmestutez con
la ceca Tarmeskom, leída antes como Bormeskom, le condujo a localizar ambas en Termes
(Montejo de Tiermes, Soria), cf. Vicente y Ezquerra 2003, pp. 262 y 264-265. Aunque,
respecto a esto último también tenemos nuestras dudas, sin que por ello nos decantemos
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
92
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
23A, respectivamente (figs. 1, 7, 8 y 10). Tres de éstas son de origen desconocido, K.0.2, CT-23A y CD-1, aunque esta última podría proceder de Viana,
como K.18.2, y la primera se supone que procedía de Contrebia Belaisca o,
al menos del valle del río Jalón o del Huerva. También hay dos lápidas funerarias, K.12.1 y K.16.130, una escrita en la variante occidental del celtibérico
y que procede de Langa de Duero y la otra hallada en Ibiza (Baleares), cuyo
estilo de escritura y contenido también están relacionados con el valle del
Jalón (figs. 9 y 2); así como un plato de bronce dedicado que, aunque por su
estilo de escritura parece que procedía de la región oriental de Celtiberia, fue
hallado en el pecio de un barco que naufragó en Gruissan, puerto romano de
Narbona, K.17.131 (fig. 3).
Mientras que las dos inscripciones realizadas en alfabeto latino corresponden tanto a un grafito que se hallaba en la pared rocosa del santuario rupestre
de la turolense Peñalba de Villastar, K.3.1432 (fig. 4), como a la dedicatoria
a favor o en contra de considerar que la referencia a la población en las citadas téseras de
hospitalidad sea parte de la onomástica celtibérica de quien otorgó dicho pacto, posibilidad
que también recogió Velaza 1999, p. 671, achacándola a «una imitación de los hábitos romanos y una cierta ostentación del prestigio que suponía pertenecer a una ciudad o comunidad
determinada», o si se trata del que con éste hizo dicha población. También considerado por
Olcoz y Medrano, e. p.
30
La lectura de esta inscripción es tirtanos / abulokum / letontun / os ke beli/ kios, hallada
por un vecino mientras realizaba labores agrícolas, en 1946. Cf. Mañá 1948, p. 477, García
Bellido 1948, Gómez 1949, p. 330, y Jordán 2007, p. 121.
31
La lectura de esta inscripción que dio Untermann 1977, p. 13, era ]ikum (:) steniotes
(:) ke (:) rita, aunque se puede corregir por ]likum (:) steniotes (:) ke (:) rita, donde cabe la
posibilidad de que la primera l pudiera tratarse también de una u y que, en cualquier caso
y antes de este signo, hubiera una o, lo que llevaría a la lectura ]olikum, u otro signo cuya
lectura parcial junto a la pérdida de los del comienzo de esta palabra impiden conocer de qué
grupo familiar se trata. El texto parece que mantiene la fórmula de la onomástica celtibérica,
tratándose de un miembro de un grupo familiar que era hijo de steniotes, pero como no se
conoce el caso nominativo concreto al que corresponde el genitivo de este antropónimo y
tampoco hay consenso acerca de si la última palabra hace referencia al origo o si pudiera
tratarse del nombre del utensilio, el plato, o incluso de un verbo, como también dudan los
lingüistas al tratar acerca de la inscripción K.26.1 y la relación de ésta con otras inscripciones,
no es posible decir nada más. Siles 1985, Dellong 2003, p. 546, Jordán 2004, pp. 222-223,
y 2007, pp. 126-127.
32
La lectura dada por Untermann 1977, pp. 13-15, también recogida por Jordán 2004,
pp. 166-167 y 392, es TVLLOS CALOQ TVRRO G, traducida como «Tulo, del grupo familiar
de los Calocos, hijo de Turro». Cf. Cabré 1910.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
93
existente en un sillar que fue hallada en Iuliobriga (Retortillo-Campoo de
Enmedio, Cantabria), K.26.133 (fig. 5).
6. Conclusiones
Esperamos que la revisión y nueva lectura completa de los textos que hemos comentado sea de utilidad para los lingüistas y que, tras su correspondiente análisis, quizá, aporten información que también sea relevante para
interpretar mejor los propios textos, la fórmula o fórmulas de la onomástica
celtibérica en general y, concretamente, la variante en la que se menciona
expresamente la filiación en su fórmula onomástica celtibérica, así como el
contexto histórico y arqueológico de los yacimientos en los que estos objetos
fueron encontrados.
Agradecimientos
Debemos reiterar nuestro agradecimiento a Francisco Beltrán por facilitarnos las
fotografías de la tésera Fröhner que se halla en la Biblioteca Nacional de Francia
(París) (fig. 1), cuya propuesta de revisión hemos presentado recientemente; a Jordi
Hernando Fernández y al Museo Arqueológico de Puig des Molins (Ibiza) por la
fotografía de la estela funeraria (n.º 4967) (fig. 2); a Dominique Moulis y al Museo
Arqueológico de Narbona (Aude, Languedoc-Roussillon, Francia) por las fotografías del plato de Gruissan (fig. 3); a Josep M.ª Bonet Girona y al Museo Arqueoló-
33
La lectura de esta inscripción es ]LIC VIAMI / G. MONIM / AM. Aunque Untermann
relacionó este texto con las otras inscripciones en cuestión, Jordán recopilando y exponiendo
las distintas hipótesis planteadas acerca de él, recordó que todavía no estaba clara ni su posible interpretación ni incluso si la lengua celta en la que fue escrito fue celtibérico u otra. No
obstante, relacionó esta inscripción con las de las páteras, cazos o trullae de plata procedentes del yacimiento arqueológico de Termes, que están en paradero desconocido pero cuyas
lecturas son STENIONTE DOCILICO / AN GENTE MONIMAM y COVGIO VISCI / CO
MONIMAM, K.11.1 (Untermann 1997, pp. 676-679 y 714-716, y Jordán 2004, pp. 360-362)
y K.11.2, respectivamente, que Fita 1892, pp. 148-149 (y cf. Pujol 1886, p. 249), dató en el
siglo I a. C., quizá «del tiempo de Sertorio o de Julio César». Por nuestra parte, nos habíamos
limitado a plantear la posibilidad de que la presencia en Iuliobriga estuviera relacionada con
el contexto histórico de las guerras cántabras o con sus consecuencias, sin explorar siquiera
su posible análisis lingüístico (Olcoz y Medrano 2005-2007, pp. 205-206, cf. García Bellido
1956, pp. 170-171, e Iglesias 1976, p. 262). También hemos decidido incluir la ubicación de
Tiermes en el mapa de la figura 10.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
94
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
gico de Cataluña (Barcelona) por la fotografía de la inscripción rupestre procedente
de Peñalba de Villastar (Teruel) (fig. 4); a Raúl Gutiérrez Rodríguez y al Museo de
Prehistoria y Arqueología de Cantabria por la fotografía adjunta correspondiente
a la inscripción hispanocelta o celtibérica (n.º 12396) (fig. 5); a Francisco Javier
Zubiaur por las facilidades para el estudio así como por la cesión de las fotografías del Museo de Navarra (n.º 6107), Pamplona, que adjuntamos (fig. 6); a Jesús
Sesma por las oportunidades ofrecidas para poder completar este trabajo y por las
fotografías que nos facilitó el Museo de Navarra (n.º 6108) para el estudio de la
inscripción K.18.2 (fig. 8); a Elías Terés, Marian Arlegui y al Museo Numantino
(Soria), por las facilidades ofrecidas para el estudio de la estela con la inscripción
K.12.1 (n.º C860) (fig. 9); a Antonio José Marques de Faria que nos facilitara las
fotografías de la tésera de hospitalidad que perteneció a la colección del anticuario
Rainer Daehnhardt (fig. 10).
Bibliografía
Almagro Gorbea, M. 2003: Epigrafía Prerromana, Catálogo del Gabinete de Antigüedades, I.1.1, Madrid.
Armendáriz Martija, J. 1997-1998: «El yacimiento arqueológico de La Custodia
(Viana): triste trayectoria de una ciudad berona excepcional», Trabajos de Arqueología Navarra 13, Pamplona, pp. 7-32.
Ballester Gómez, X. 2004: «Notas a epígrafes celtibéricas de colecciones particulares», Paleohispánica 4, Zaragoza, pp. 265-282.
Beltrán Lloris, F. 2001: «La hospitalidad celtibérica: una aproximación desde la
epigrafía latina», Paleohispánica 1, Zaragoza, pp. 35-62.
Beltrán Lloris, F. 2004: «De nuevo sobre la Tésera Froehner», Paleohispánica 4,
Zaragoza, pp. 45-65.
Beltrán Lloris, F., Hoz Bravo, J. de y Untermann, J. 1996: El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza.
Burillo Mozota, F. 1995: «Celtiberia: monedas, ciudades y territorios», en García
Bellido, M. P. y Sobral Centeno, R. M. (eds.), La moneda hispánica. Ciudad y
territorio, Anejos de Archivo Español de Arqueología 14, Madrid, pp. 161-177.
Cabré Aguiló, J. 1910: «La montaña escrita de Peñalba», Boletín de la Real Academia de la Historia 56, Madrid, pp. 241-280.
Cabré Aguiló, J. 1944: Cerámica de Azaila: Museos Arqueológicos de Madrid, Barcelona y Zaragoza, Corpus Vasorum Hispanorum 56, Madrid.
Castiella Rodríguez, A. 1976: «Estratigrafía en el Poblado de la Edad del Hierro de
“La Custodia”, Viana (Navarra)», Anexo II, en Labeaga Mendiola, J. C., Carta
arqueológica del término municipal de Viana (Navarra), Pamplona, pp. 231259.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
95
Dellong, E. 2003: Carte Archéologique de la Gaule 11/1. Narbonne et le Narbonnais, París.
Faria, A. J. 1998: «Duas novas tésseras celtibéricas de procedência desconhecida»,
Faventia 1, 2, Lisboa, pp. 119-122.
Fita Colomé, F. 1892, «Antigüedades Romanas», Boletín de la Real Academia de la
Historia 21, Madrid, pp. 129-150.
García Bellido, A. 1948: «Inscripción Ibérica de Ibiza», Archivo Español de Arqueología 21, 72, Madrid, pp. 284-285.
García Bellido, A. 1956: «Excavaciones en Iuliobriga y Exploraciones en Cantabria.
II Relación: Camapañas de 1953 a 1956», Archivo Español de Arqueología 29,
93-94, Madrid, pp. 131-139 y 170-171.
García-Bellido, M.ª P. y Blázquez, C. 2001: Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. II: Catálogo de cecas y pueblos, Madrid.
Gómez Moreno, M. 1949: Misceláneas: historia, arte, arqueología. I, Primera serie:
la Antigüedad, Madrid.
González Rodríguez, M.ª C., 1986: Las unidades organizativas del área indoeuropea
de Hispania, Anejos de Veleia, Series Minor 2, Vitoria.
Gorrochategui Churruca, J. M.ª 1990: «Consideraciones sobre la fórmula onomástica
y la expresión del origen en algunos textos celtibéricos menores», en Villar, F.
(ed.), Studia indogermanica et paleohispanica in honorem A. Tovar et L. Michelenea, Salamanca, pp. 291-312.
Hoz Bravo, J. J. de 1986: «La Epigrafía Celtibérica», en Epigrafía hispánica de época Romano-Republicana. Reunión sobre Epigrafía Hispánica de Época RomanoRepublicana (Zaragoza, 1-3 de diciembre de 1983), Zaragoza, pp. 43-102.
Iglesias Gil, J. M. 1976: Epigrafía cántabra: estereometría, decoración, onomástica,
Santander.
Jimeno Martínez, A., Chaín González, A. y Torre Echávarri, J. I. de la (eds.),
Celtíberos. Tras la estela de Numancia, Catálogo de la exposición del Museo
Numantino de Soria.
Jordán Cólera, C. B. 2001: «Chronica Epigraphica Celtiberica I. Novedades en Epigrafía Celtibérica», Paleohispánica 1, Zaragoza, pp. 369-391.
Jordán Cólera, C. B. 2003: «Acerca del ablativo que aparece en las téseras de hospitalidad celtibéricas», Paleohispánica 3, Zaragoza, pp. 113-127.
Jordán Cólera, C. B. 2004: Celtibérico, Zaragoza.
Jordán Cólera, C. B. 2005: «¿Sistema dual de escritura en celtibérico?», Paleohispánica
5 = Acta Paleohispánica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas (Barcelona, 20-24 de octubre de 2004), Barcelona, pp. 1013-1030.
Jordán Cólera, C. B. 2007: «Estudios sobre el sistema dual de escritura en epigrafía
no monetal celtibérica», Paleohispánica 7, Zaragoza, pp. 101-142.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
96
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
Jordán Cólera, C. B. 2008: «Toponimia y etnonimia en leyendas monetales celtibéricas y vasconas», en García Alonso, J. L. (ed.), Celtic and other languages in
Ancient Europe, Salamanca, pp. 119-132.
Labeaga Mendiola, J. C. 1987, «Amuletos mágicos y téseras de hospitalidad en los
yacimientos arqueológicos de Viana», Primer Congreso General de Historia de
Navarra (Pamplona, 1986), Príncipe de Viana. Anejo 7, Pamplona, pp. 453-463.
Labeaga Mendiola, J. C. 1999-2000: «El Poblado de La Custodia», Trabajos de
arqueología Navarra 14, Pamplona, pp. 19-34.
Labeaga Mendiola, J. C. y Untermann, J. 1993-1994: «Las téseras del poblado prerromano de La Custodia, Viana (Navarra). Descripción, epigrafía y lingüística»,
Trabajos de arqueología Navarra 11, Pamplona, pp. 45-53.
Lehmann, W. Ph. 1993: Theoretical Bases of Indo-European Linguistics, Londres–
Nueva York.
Mañá de Angulo, J. M.ª 1948: «Epigrafía ibérica en Ibiza. Interesante hallazgo arqueológico», Revista Ibiza 28, Ibiza, p. 477.
Olcoz Yanguas, S. y Medrano Marqués, M. M.ª 2006: «Tito Livio: Castra Aelia y el
límite meridional del ager Vasconum, antes y después de Sertorio», en Galán Lorda,
M, Larraza Micheltorena, M.ª M. y Oslé Guerendiáin, L. E. (eds.), Navarra: Memoria e Imagen (I), VI Congreso de Historia de Navarra, Pamplona, pp. 55-75.
Olcoz Yanguas, S. y Medrano Marqués, M. M.ª 2005-2007: «Inscripciones paleohispánicas, Turiaso, Uxama Argaela y las Guerras Cántabras», Turiaso 18, Tarazona,
pp. 199-214.
Olcoz Yanguas, S. y Medrano Marqués, M. M.ª e. p.: «Revisión paleográfica de
varias inscripciones celtibéricas de los valles del Jiloca y Huerva», Kalathos,
Teruel, en prensa.
Prósper Pérez, B. M.ª 2007: Estudio Lingüístico del Plomo Celtibérico de Iniesta,
Salamanca.
Prósper Pérez, B. M.ª 2008: El Bronce Celtibérico de Botorrita I, Pisa-Roma.
Pujol Camps, C. 1886: «Noticias», Boletín de la Real Academia de la Historia 8, 4,
Madrid, p. 249.
Rabal, N. 1888: «Una visita a las ruinas de Termancia», Boletín de la Real Academia
de la Historia 13, 5, Madrid, pp. 451-471.
Rubio Orecilla, F. J. 2003: «Acerca de nuevas y viejas inscripciones», Paleohispánica 3, Zaragoza, pp. 141-161.
Siles Ruiz, J. 1985: «Las páteras, en caracteres latinos, de Tiermes y un plato de
bronce, con inscripción celtibérica, encontrado en Gruissan», en Symbolae Ludovico Mitxelena Setuagenario Oblatae, Veleia. Anejos 1, Vitoria, pp. 455-462.
Tabernero Galán, C., Heras Fernández, E., Benito Batanero, J. P. y Sanz Aragonés,
A. 2005: «Segontia Lanka», en Jimeno Martínez, Chaín González y De la Torre
Echávarri (eds.), pp. 197-204.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
97
Taracena Aguirre, B. 1929: Excavaciones en las provincias de Soria y Logroño. Memoria de las excavaciones practicadas en 1928, Junta Superior de Excavaciones
y Antigüedades, Memorias 103, Madrid.
Tovar Llorente, A. 1949: Estudios sobre las primitivas lenguas hispánicas, Buenos
Aires.
Untermann, J. 1967: «Die Endung des Genitiv singularis der o-Stämme im Keltiberischen», en Meid, W. (ed.), Beitrage zur Indogermanistik und Keltologie, Julius
Pokorny zum 80. Geburtstag gewidmet, Innsbrucker Beiträge zur Kulturwissenschaft 13, Wiesbaden, pp. 281-288.
Untermann, J. 1977: «En torno a las inscripciones rupestres de Peñalba de Villastar»,
Teruel 57-58, Teruel, pp. 5-22.
Untermann, J. 1997: Monumenta Linguarum Hispanicarum, Band IV. Die tartessichen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften, Wiesbaden.
Untermann, J. 2000: «La terminación del genitivo singular de los temas en -o en
el celtibérico: de 1965 a 1995», Estudios de Lenguas y Epigrafía Antiguas 3,
Valencia, pp. 125-142.
Velaza Frías, J. 1989: «A propósito de las téseras de hospitalidad de Viana», Veleia
6, Vitoria, pp. 193-197.
Velaza Frías, J. 1999: «Balance actual de la onomástica personal celtibérica», en
Villar, F. y Beltrán, F. (eds.), Pueblos, Lenguas y Escrituras en la Hispania
Prerromana. Actas del VII Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas,
Salamanca, pp. 663-683.
Vicente Redón, J. D. y Ezquerra Lebrón, B. 2003: «La tésera de Lazuro: Un nuevo
documento celtibérico en “La Caridad” (Caminreal, Teruel)», Paleohispánica 3,
Zaragoza, pp. 251-269.
Villar Liébana, F., Díaz Sanz, M.ª A., Medrano Marqués, M., Jordán Cólera, C. B.
2001: El IV Bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca): Arqueología y Lingüística,
Salamanca.
Villar Liébana, F. y Prósper Pérez, B. M.ª 2005: Vascos, Celtas e Indoeuropeos.
Genes y Lenguas, Salamanca.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 24/11/2009
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 26/04/2010
Fecha de aceptación: 22/04/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
98
S e r a f í n O l c o z Ya n g u a s y M a n u e l M e d r a n o M a r q u é s
Apéndice
de imágenes
Figura 1
Figura 2
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
99
Figura 3
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
100
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
Figura 4
Figura 5
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
101
Figura 6
Figura 7
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
102
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
Figura 8
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
I nscripciones celtib é ricas con fórmula de filiación
103
Figura 9
Figura 10
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
104
S erafín O lcoz Y anguas y M anuel M edrano M arqu é s
Figura 11
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 83-104
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.04.0914
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
La nominación de los espectáculos romanos
en la epigrafía provincial del Occidente latino
Alberto Ceballos Hornero y David Ceballos Hornero
IES Jose María Pereda (Cantabria) y Universidad de Barcelona
alberto.hornero@hotmail.es y ceballos@ub.edu
The nomination of the Roman spectacles
in Latin epigraphy from West Provinces
Existen 279 espectáculos mencionados en 234 inscripciones latinas, de cronología altoimperial, que
provienen de las provincias del Occidente romano,
excluida Italia. El objetivo de este artículo es establecer qué fórmulas latinas se utilizan para nominar
la edición de los diferentes espectáculos. Se organizaban principalmente cinco tipos de espectáculos:
munus gladiatorum, uenatio, ludi scaenici, circenses y certamina pugilum.
279 shows are recorded in 234 Latin inscriptions,
from high-imperial cronology and from West Provinces, excluding Italia. The aim of this article is
to establish which Latin formulas are used for the
nomination of the spectacles. Five types of spectacles are organized mainly: munus gladiatorum,
uenatio, ludi scaenici, circenses y certamina pugilum.
Palabras clave: munus gladiatorum; uenatio; circenses; ludi; pugiles.
Key words: munus gladiatorum; uenatio; circenses;
ludi; pugiles.
Antes de la romanización, la arqueología documenta la práctica de competiciones de origen griego entre los pueblos helenizados de la costa mediterránea occidental. Asimismo, referencias de autores clásicos nos informan de la
existencia de pruebas lúdicas entre los pueblos celtas1. Estos mal conocidos
divertimentos colectivos, tras la romanización, caen en el olvido y las fuentes
sólo reflejan la celebración de espectáculos romanos en las ciudades del Occidente provincial. Cavallaro 1984, pp. 22-24, considera que Augusto normalizó los tipos de espectáculos que se darán a lo largo del Alto Imperio. Así, en
las Res Gestae 22-23 y app. 4, se diferencia entre ludi, munera gladiatorum,
1
Ceballos y Ceballos 2009, pp. 58-60; Blázquez y Montero 1993; Str. III 3.7; Tac.,
Germ. XXIV 1-2.
106
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
uenationes, athletae y naumachiae. Cicerón, Leg. II 38, por su parte, aclaraba
que los ludi podían ser de dos clases en función del lugar de celebración: el
circo, donde además de las carreras de carros había competiciones de boxeo
y carreras pedestres; y el teatro, donde se desarrollaban los espectáculos escénicos de música y danza.
Hasta al menos la época severiana existía una diferencia de naturaleza/
origen entre los munera y los ludi, lo que se traduce en que son términos no
intercambiables a la hora de definir los spectacula. De esta manera, los ludi
eran juegos organizados con motivo de festividades religiosas oficiales, es
decir, ofrecidos a los dioses en nombre de la comunidad, presididos por magistrados y pagados en parte con dinero público; mientras que los munera
eran organizados, en principio, para honrar públicamente la memoria de una
persona ilustre con luchas gladiatorias, aunque desde finales de época republicana ya podían verse dentro del programa regular de festejos. Así, por
ejemplo, en la lex Vrsonensis (Hispania), del año 44 a. C., al legislar sobre
los espectáculos que debían organizar los magistrados en la colonia se contraponía el término munus al de ludi scaenici2. No obstante, con el paso del
tiempo estos términos se fueron haciendo sinónimos, predominando el de
ludi para nominar los espectáculos3. Ahora bien, sus profesionales fueron
siempre designados de forma específica, no existiendo un concepto común
de profesional de los espectáculos, sino los de auriga, histrio, saltator, pugil,
gladiator, uenator, etc.
El objetivo de este artículo es estudiar qué fórmulas se utilizaban para
nombrar la edición de los espectáculos organizados en las ciudades provinciales hasta el reinado de Diocleciano. Para ello la epigrafía es la fuente más
fiable y directa. Actualmente conservamos 234 inscripciones que conmemoran la edición de 279 espectáculos en ciudades del Occidente provincial
hasta finales del siglo III (v. apéndice). De estas 234 inscripciones 148 proceden de África, 54 de Hispania, 29 de Galia, y 3 de Germania. En la epigrafía del Occidente latino podemos distinguir a la hora de nominarlos cinco
tipos principales de espectáculos: munus gladiatorum, uenatio ferarum, circenses, ludi scaenici, certamina pugilum. A ellos añadimos dos categorías
más: una de espectáculos menores y otra de festivales.
2
DAGR II.2, p. 1564; Diz. Ep. IV.5, p. 2141; Ville 1981, p. 118; CIL II2/5.1022 (caps. 70-
3
Treb., Gall. III 7; Rufin., Hist. III 7.2; Isid., Orig. XVIII 16.
71).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
107
1. Munus gladiatorum
Existen 62 epígrafes que conmemoran ediciones de combates gladiatorios
y cacerías anfiteatrales en las ciudades provinciales de Occidente antes del
siglo IV: 38 proceden de África, 15 de Galia y 9 de Hispania.
El término más común para definir este tipo de espectáculo es munus, en
singular. En 28 inscripciones, casi la mitad, aparece empleado este término
en singular (17 casos en genitivo, 9 en acusativo y 2 en ablativo), a las que
se pueden añadir 2 más incompletas. En cambio, munera, en plural, es empleado en 7 ocasiones: 5 en acusativo y 2 en genitivo4. El uso preferente del
término munus en singular se comprueba también en Italia: de las 206 inscripciones gladiatorias italianas anteriores al siglo IV, en 78 se usa el término
munus en singular (37 en genitivo, 28 en acusativo y 13 en ablativo), frente
a 4 de munera, en acusativo plural, y ninguna en genitivo plural5. No obstante, en la denominada oratio de pretiis gladiatorum minuendis hallada en
Italica (Hispania) del año 177-178 se emplea este término en todos los casos,
tanto en singular (l. 18: editionem muneris; l. 30: munus edent) como en
plural (l. 29: munera assiforana; l. 35: omnibus muneribus; l. 53: exemplis
munerum)6.
Por otro lado, 18 inscripciones recuerdan a otros tantos munerarii (3 de
ellos ya citados al contener en su texto también el término munus). A estos
hay que sumar 5 curatores muneris (todos ellos ya citados). Estos munerarii
proceden de África (14 casos) y Galia (9 casos)7. De Hispania no se conserva ninguna referencia, salvo un epígrafe perdido de Mellaria, donde aparecía
el término muneris, restituyendo algunos autores la palabra curator delante,
pero todo parece indicar que el munus al que se refiere es la construcción del
acueducto que conmemora la inscripción8.
4
No obstante, EAOR V 6 pudiera ser desarrollado como ob edit[ionem ludorum], en vez
de ob edit[ionem muneris], ya que también en Nemausus (Galia) hay constatado un curator
ludorum (CIL XII 3290). Asimismo, del siglo IV se conserva una inscripción africana con la
expresión pro editione muneris (CIL VIII 8324).
5
Fora 1996, pp. 275-277.
6
CIL II 6278.
7
A los 14 munerarios de África se pueden añadir 3 más de los siglos IV-V (CIL VIII
4681; ILT 801, 1276) y 1 munificus, acaso un posible munerarius (CIL VIII 14373). En
Italia hay constancia de 16 munerarii, 22 curatores muneris y 4 munifici (Fora 1996, pp.
109-112).
8
CIL II2/7.798.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
108
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
Así pues, en 52 de las 62 inscripciones aparece el término munus/munera
o munerarius/curator muneris. De las 10 restantes, la mitad incluyen sólo
cacerías de fieras, y en las otras 5 se emplean 3 términos diferentes:
1) En 3 inscripciones, procedentes de Cartago (África) y datadas en los
siglos II y III, se emplea la misma expresión: spectaculum gladiatorum
et Africanarum. El término spectaculum referido a los gladiadores, en
vez de munus, también aparecía en otras 2 inscripciones africanas ya
mencionadas: en ablativo absoluto (spectaculo edito) en un pedestal
de época de tetrárquica de un munerario y bajo la fórmula muneris
gladiatori spectaculum en una inscripción honoraria del siglo II9. En
Italia, este término es empleado 4 veces, siempre en acusativo singular:
spectaculum gladiatorum10.
2) En segundo lugar, en una inscripción de Ceret (Hispania), de época
augustea, se usa la fórmula paria gladiatorum. Esta expresión es muy
común en Pompeya (51 veces), siempre en acusativo, y con cronología
evidentemente del siglo I11.
3) En tercer lugar, en una inscripción de Castulo (Hispania) del año 154
se emplea la fórmula editis in amphitheatro gladiatoribus bis. Usar la
palabra gladiator es muy infrecuente y normalmente se le asigna mayor
antigüedad que a la palabra munus. En este sentido aparece en la ley de
Vrso (Hispania) del año 44 a. C. En Italia únicamente en 5 ocasiones y
otras 2 dudosas (incompletas) aparece este término12.
Por último, en una inscripción fragmentaria de Aragenuae (Galia), fechada en el año 238 y ya recogida entre los munerarios, se cita este espectáculo
como gladiatorum certamina, tomando el término que normalmente en Occidente es usado para las competiciones de boxeo en el siglo III.
Por otro lado, en 21 casos aparece el adjetivo gladiatorius o el genitivo
plural gladiatorum, acompañando a un término que designa el espectáculo,
para especificar el tipo de evento y evitar confusiones. Puesto que los com Por otro lado, otra inscripción de Cartago (África) del siglo II-III, conservada incompleta, acaba con la palabra spectaculum, por lo que es posible que continuase como éstas
(CIL VIII 24640).
10
EAOR IV 23, 170 y 193; AE 2004, 467.
11
En seis municipios italianos aparece el término en ablativo: paribus (Fora 1996,
pp. 290-292; AE 2004, 405). En Oriente, también aparecen ambas expresiones: gladiatoribus
paribus y gladiatorum paria (Robert 19712, pp. 75 y 140).
12
Fora 1996, pp. 237-238.
9
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
109
bates anfiteatrales eran los más caros de organizar, al editor le gustaría que
quedase claro que los había financiado13. En 12 ocasiones se emplea el genitivo gladiatorum dependiendo de los términos munus/munera (7 veces), paria (de época augustea), spectaculum (3 veces en Cartago, de los siglos II-III)
y certamina (del siglo III). En cambio, el adjetivo es empleado en 9 inscripciones; seis de ellas con la expresión en genitivo muneris gladiatori(i) seguida de los términos curator, spectaculum, ob magnificentiam, ob euentum, ex
pollicitatione y otra incompleta. En los otros tres casos, en uno de ellos aparece en acusativo (munus gladiatorium) y en los otros dos en ablativo (munere gladiatorio).
El uso del adjetivo no aparece antes del siglo II, a diferencia del sustantivo. Y de otra parte, si en África la palabra munus, en acusativo, va acompañada tanto del adjetivo como del sustantivo, en cambio, cuando está declinada en genitivo va siempre con el adjetivo gladiatorius (nunca con el sustantivo en genitivo plural). En Italia casi todas las referencias de paria van
precedidas del genitivo gladiatorum (60 casos; en los otros 8 casos aparece
sólo el término paria/paribus). En cambio, con munus se suele usar el adjetivo (sólo en un caso se usa el sustantivo plural)14.
Munus es una palabra genérica que puede llevar a confusión, como en la
muneris tessera de Alcolea (Hispania), que se discute si se refiere a un espectáculo gladiatorio, a un pacto de hospitalidad o a una ofrenda religiosa15.
Por ello, si no va acompañada del adjetivo gladiatorius o del genitivo plural
gladiatorum, el verbo que se emplea resulta decisivo para saber si se trata de
espectáculos. El verbo edere es específico de la edición de espectáculos, por
lo que cuando aparece no hay duda de que se trata de una conmemoración de
combates gladiatorios. Este verbo conjugado o bajo el sustantivo editio es
usado en 20 inscripciones; la mayoría de las que presentan verbo. Menos
frecuentemente aparecen dare (4 veces) y remittere. En Italia también se
aprecia la supremacía de edere y editio sobre dare. Asimismo en la oratio de
Italica también predomina el uso del verbo edere o del sustantivo editio; en
cambio, en la ley de Vrso, de época cesariana, se usa el verbo facere16.
Sobre el valor del munus gladiatorum: Ceballos 2007.
Fora 1996, pp. 239-241 y 275-279.
15
EHR 7.
16
Fora 1996, pp. 204-205 y 213-214; CIL II 6278; CIL II2/5.1022; Chamberland 2003,
n.º 6, data el uso del sustantivo editio en epigrafía posterior al siglo I.
13
14
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
110
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
2. Venatio ferarum Africanarum
Vinculadas con los gladiadores están las uenationes o cacerías de fieras. Ville
1981, pp. 155-158, defendía en su tesis que desde época flavia el término munus
podía incluir tanto a las fieras, por la mañana, como a los gladiadores, por la tarde. Así, munus es usado en varias inscripciones africanas de los siglos II-III con
este doble valor: en Theueste, donde se aclara que se había organizado un munus
cum occisionibus ferarum, en Ammaedara, donde se dio munus gladiatorum et
Africanarum, en Cartago, donde consta en tres ocasiones la organización de un
spectaculum gladiatorum et Africanarum, y en Rusicade e Hippo Regius, donde
el editor financió ambos eventos (munus gladiatorum y uenatio). Esta secuencia
del espectáculo anfiteatral es asumida hoy en día por la mayoría de los investigadores. De hecho, la expresión uenatio legitima, que aparece cuatro veces en
la epigrafía italiana, se entiende como una cacería matutina desarrollada dentro
de un munus que incluye por la tarde combates gladiatorios17.
De los 62 espectáculos del anfiteatro atestiguados epigráficamente, 22
sabemos que fueron gladiatorios, frente a 13 que incluyeron una uenatio.
Ahora bien, en 7 de esos casos, como hemos visto, se trata de un mismo
espectáculo que incluyó ambos tipos de eventos; las otras 6 cacerías no aparecen asociadas con gladiadores.
Así pues, las uenationes podían organizarse como un espectáculo independiente o asociadas a otros divertimentos que no fueran los gladiatorios,
como lo habían hecho en época republicana. De este modo, el término munus
puede referirse únicamente a fieras y puede no incluir gladiadores, como
ocurre en un mosaico de Smirat, del siglo III, donde sólo se representan leopardos y al espectáculo dado se le denomina munus; y en segundo lugar, en
una pintura aquitana, donde sólo aparecen bestiarios, el evento es definido
como spectaculum18. Por consiguiente, no es seguro que los 23 munerarii o
Asimismo, una inscripción honoraria de Antioquia de Pisidia (Oriente) recoge la edición
de un munus uenationum et gladiatorum (Robert 19712, p. 141). En Italia esa asociación entre
gladiadores y cacerías se constata en al menos 23 ocasiones, la mayoría en edicta munerum
de Pompeya (Fora 1996, pp. 348-349). Por otro lado, en AE 2004, 1857 hemos desarrollado
[lusi]ones et munera duo, pero también es posible [uenati]ones et munera duo. Preferimos la
primera opción ya que uenatio es un término que suele aparecer en singular.
18
AE 1967, 549 y EAOR V 69 respectivamente. Además san Agustín, C. acad. I 1.2,
emplea la expresión munera ursorum para definir una uenatio celebrada en la ciudad africana
de Thagaste en el tercer cuarto del siglo IV.
17
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
111
curatores muneris constatados en el Occidente provincial diesen juegos de
gladiadores; de hecho, sólo es seguro en 2 casos galos, donde se especifica
que contrataron gladiadores19. Particularmente esta duda surge en África, ya
que en esta zona del Imperio es donde más evidencias de cacerías han aparecido: 11 de las 13 inscripciones (las otras 2 son de la Galia). En cambio,
Hispania, Britania y Germania no han aportado hasta la fecha ninguna edición venatoria, sino sólo nombres de bestiarios.
Dos inscripciones, una gala y otra africana, fechadas entre los siglos II y
III, nos informan de que un editor uenationem dedit junto con ludi, sin ninguna referencia a combates gladiatorios, que, teniendo en cuenta su alto valor, de haberse organizado, el editor ciertamente los habría hecho constar en
la inscripción. Esto demuestra que las cacerías podían ser también espectáculos independientes de los gladiadores, aunque como vemos eran asociados
a otros tipos de divertimentos, seguramente porque no llenaban todas las
horas del día como marcaba la ley.
Las otras 2 referencias de cacerías provienen de inscripciones fragmentarias, donde aparecen respectivamente los términos en genitivo plural ferarum
y Africanarum. Por otra parte, se conservan 3 inscripciones más referentes a
cacerías en África datadas ya en el siglo IV, donde este espectáculo aparece
aislado y denominado como ferae (2 veces) o uenatio20.
Por tanto, a la hora de denominar las cacerías, aparte de los genéricos
munus y spectaculum, se utilizan en la epigrafía 4 veces el término uenatio
en singular, 5 veces el genitivo plural Africanarum (lugar de procedencia de
las bestias más apreciadas) y 3 veces más ferarum (a las que se pueden sumar
2 referencias más del siglo IV), —dependiendo en los 2 últimos casos de los
sustantivos spectaculum, munus o uenatio (en el siglo IV se añade además el
término exhibitio)—. En Italia predomina más el término uenatio, debido a
los edicta de Pompeya (de donde proceden 34 de las 48 referencias), mientras
que el término ferae es usado 5 veces y el de bestiae 4 veces (2 de ellas
Africanarum)21. En todo caso, uenatio aparece siempre en singular (salvo en
un caso italiano), mientras que los términos ferae, Africanae y bestiae en
plural, normalmente en genitivo. En cuanto al verbo utilizado, son los mismos que en los combates gladiatorios: edere o dare.
EAOR V 3, 58.
CIL VIII 10890; IRT 567, 603.
21
Fora 1996, pp. 182, 231 y 348-349.
19
20
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
112
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
3. Circenses
Hay 35 inscripciones (24 hispanas, 7 africanas y 4 galas) que nos informan
de la celebración de espectáculos circenses. En Italia no llegan a diez las
ediciones circenses, muy pocas comparadas con las más de doscientas gladiatorias.
Salvo una cerámica de Calagurris (Hispania), que conmemora una carrera de cuadrigas celebrada la mañana del 29 de agosto de un año del siglo I,
donde no se nombra el tipo de espectáculo y sólo se conoce por la decoración
y por paralelos aparecidos en la zona22, y un pedestal de Maragui Sara (África), de época severiana, donde se utiliza la fórmula spectaculum aurigarum,
en las otras 33 inscripciones se emplea siempre el término circenses, en plural. Así pues, la manera casi en exclusiva de denominar este espectáculo es
circenses.
En Hispania, de donde procede más de la mitad de todas las inscripciones
circenses conservadas, la expresión más común, 20 casos, es la de editis
circensibus (14 de ellas editis circensibus, 4 circensibus editis y 2 incompletas), y 2 veces más con el verbo facere (una circensibus factis de finales del
siglo I y otra factis circensibus de época severiana). Es decir, en 22 de las 24
ediciones hispanas (90% de los casos) se emplea el ablativo absoluto. Normalmente este espectáculo se organizaba para conmemorar la erección de una
estatua o una obra, evergesía de mayor valor económico que los juegos. Otro
elemento destacable es que únicamente en un caso se escribe el término ludi;
en los demás ejemplares hispanos sólo se indica circensibus.
Respecto a los otros 2 epígrafes hispanos, se trata de cerámicas del alfar
de La Maja que conmemoran carreras de cuadrigas en el circo de Calagurris
con la intervención de las factiones en el siglo I. En una de ellas ya hemos
comentado que no se nombra el tipo de espectáculo, y en la otra (con cuatro
ejemplares hasta la fecha descubiertos) aparece circienses, en acusativo y sin
ludi, siendo la única evergesía conmemorada por dos duoviros el 12 de diciembre. Es por ello que creemos que pompam ludosque de los que se encargaron unos cuatorviros de Cartago Noua (Hispania) en el siglo I a. C. hacen
referencia a ludi scaenici, ya que los espectáculos del circo suelen aparecer
en Hispania sin el término ludi y siempre con el apelativo circenses. Además,
en varias inscripciones donde se diferencia entre ambos espectáculos se asig22
EHR 8-9.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
113
na el término ludi sólo a los teatrales: circensibus et ludis scaenicis, spectaculum aurigarum et ludorum scaenicorum y ludorum (scaenicorum) et circensium spectacula23.
En África y Galia, a diferencia de Hispania, predomina el uso del acusativo a la hora de expresar este tipo de espectáculo, precedido además del
término ludi/spectaculum (salvo en dos ejemplares africanos)24. Los verbos
utilizados en estas provincias son dare (con cronología más antigua), edere,
iubere y exhibere (con cronología más tardía).
La diptongación circiensibus es bastante frecuente (a diferencia de en los
textos literarios): 7 de los 22 casos del ablativo absoluto (30%), todos ellos
procedentes del interior de la Bética (Corduba, Castulo, Astigi, Illipula y
Segeda). Asimismo, en el acusativo aparece en 2 ocasiones circienses (en
Calagurris y en Cartago), otorgándole una cronología anterior al siglo II, y
circuenses en 1 inscripción del siglo III de Auzia (África), frente a 4 veces
donde se escribe correctamente circenses. Por otra parte, el término circensibus aparece en ocasiones abreviado (al menos 8 veces, ya que otras 2 están
incompletas), a diferencia del acusativo que no suele sincoparse.
4. Certamina pugilum
Se conocen hasta la fecha 9 referencias de espectáculos pugilísticos, 2 hispanos y 7 del África Proconsular, todas ellas fechadas entre mediados del
siglo II y la segunda mitad del siglo III25. En Italia y Galia, por el contrario,
se conservan referencias a agones y ludi gymnici que acaso sean semejantes
a los pugiles o a las competiciones de atletas26.
EHR 19 y 20 (Hispania), CIL VIII 11998 e ILAf 58 (África). Sin embargo, hay autores
que vinculan los ludi de Cartago Noua con el circo: Piernavieja 1977, n.º 43; EAOR VII,
pp. 23-24. En la lex Vrsonensis (de la misma cronología que la inscripción cartagenera) se
emplea la expresión ludi in circo (capítulo 71) y ludi circenses (capítulo 128) y, asimismo,
en los textos literarios del siglo I a. C. es frecuente el uso del término ludi circenses (TLL III,
col. 1096), por lo que no es descartable que los juegos cartageneros fuesen en el circo.
24
La expresión spectaculum circensium aparece también en Italia (CIL X 688; Expos.
Mundi 65).
25
Los testimonios africanos provienen de la periferia de Cartago, ciudad donde en esta
época tenían lugar los Pythia, que incluían este tipo de pruebas (Briand-Ponsart, 1999).
26
Ceballos y Ceballos 2009; CIL VI 33992; AE 1946, 204; Plin., Ep. IV 22; AE 1947,
53. Asimismo, en Antioquía de Pisidia (Oriente) una inscripción rememora un certamen
23
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
114
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
Este tipo de evento nunca se denomina ludi, si bien sabemos que estaban
vinculados con los circenses. Así, en Maragui Sara (África) se organizaron
junto a circenses y ludi scaenici27. Los torneos de boxeo son denominados en
las inscripciones de tres maneras diferentes: spectaculum pugilum (3 veces),
certamen/certamina pugilum (3 veces) o simplemente pugiles (3 veces). Es
decir, se conocen por los profesionales que intervenían en ellos. En cuanto al
verbo empleado es mayoritariamente edere (6 veces), frente a exhibere, insumere y otra incompleta sin verbo.
Por otra parte, la edición de Barcino (Hispania) va acompañada de oleum
in thermis y cuatro africanas de gymnasium, que creemos que hacen referencia al reparto gratuito de aceite para las termas durante el espectáculo pugilístico, el cual solía celebrarse en la palestra, y no a otro tipo de evento
gímnico28. En cuanto a las otras cuatro ediciones, las tres africanas están incompletas, por lo que pudieran contener esa misma evergesía menor (gymnasium), y en la otra de Hispania el torneo va acompañado de una regata naval
(certamen barcarum). Es decir, se trata de un espectáculo barato y de no muy
larga duración, que necesita ser complementado con otras liberalidades.
5. Ludi scaenici
Conocemos por la epigrafía 73 ediciones seguras de espectáculos teatrales
en las provincias occidentales. En 62 de esas inscripciones figura la expresión ludi scaenici, en plural siempre, que es por tanto la forma canónica de
nombrarlos. De esta manera, en la lex Vrsonensis, del 44 a. C., siempre son
nominados bajo la fórmula ludi scaenici. Además, no suele sincoparse el adgymnicum (CIL III 295). En las ciudades galas de Massalia, Vienne, Nemausus y Lyon había
agones a la griega, que seguramente incluían pruebas atléticas (Caldelli 1997).
27
CIL VIII 11998. Además, Cicerón, Leg. II 38, y Dionisio de Halicarnaso VII 73,
incluían el boxeo dentro de los espectáculos del circo, y asimismo están constatados en programas circenses tardoimperiales (Nelis-Clément 2002).
28
Gymnasium, como evergesía menor destinada a la dedicación de una estatua u obra
(muchas veces también junto con epula), aparece acompañando a ediciones de ludi scaenici
en 21 ocasiones en África y 2 en Hispania (Fagan 1999; AE 1999, 1828). G. Fagan plantea
que gymnasium en alguna ocasión pueda referirse a espectáculos menores en la palestra o
campus. Pero creemos que en todos los casos se refiere a repartos de aceite, siendo sinónimo
de la expresión barcelonesa oleum in thermis. A este respecto, cabe señalar las ánforas olearias encontradas en el teatro de Italica (Hispania), que para A. Canto pudieran ser indicio de
reparto gratuito de aceite durante los espectáculos escénicos (HEp 13, 274-275).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
115
jetivo scaenicus, y únicamente 7 casos (más otro del año 40229), todos ellos
africanos salvo uno hispano y posteriores a la primera mitad del siglo II, no
presentan diptongación (scenicus).
Respecto de las otras 11 inscripciones que no contienen la fórmula canónica, en una de Arelate (Galia) aparece el extraño término de operas scaenicas, en otra de Nemausus (Galia) la inusual expresión liberalitates spectaculorum ... in theatro, y en las otras 7 inscripciones sólo el término ludi, pero
sabemos con certeza que se trata de eventos escénicos porque todas ellas se
sitúan en el teatro según se desprende de lugar de hallazgo o de la lectura
completa del texto.
A estas 73 inscripciones se pueden sumar otras 46 más de forma bastante
probable ya que, aunque en ellas sólo figure el término ludi, hemos comentado que el término munus es opuesto hasta al menos época severiana al de
ludi, que los certamina pugilum tampoco se definen como ludi, y que los
circenses o no llevan el término ludi (particularmente en Hispania) o, si lo
llevan, se especifica siempre que son circenses, ya que su coste era más elevado que los teatrales. En cambio, las ediciones escénicas están preferentemente calificadas como ludi. Por tanto, las ediciones genéricas de ludi las
adscribimos todas a los espectáculos escénicos30. Hugoniot 1996, p. 500, sin
negar que sean teatrales, interpreta las ediciones genéricas de ludi como
«jeux sans professionnels et surtout sans scène».
Por otro lado, se conservan 4 epígrafes fragmentarios donde es posible
leer el verbo edere de manera aislada, verbo específico para referir la organización de un espectáculo. Por tanto, estos cuatro ejemplares podrían asociarse a cualquiera de los eventos lúdicos citados. No obstante, en uno de
ellos al verbo edere le sigue el adverbio adsidue, el cual sólo aparece en la
edición de obras teatrales, ya que eran más económicas que los espectáculos
del anfiteatro y del circo, por lo que esta inscripción habría que asociarla con
ludi scaenici con gran probabilidad31.
AE 2004, 1798.
No incluimos en nuestro catálogo la tabula broncínea de Gallur (Hispania) por considerar que Ludus aquí es un cognomen (HEp 4, 950). Por otro lado, en una fragmentaria
y desaparecida inscripción hispana es posible restituir lu[dis?], aunque sin seguridad alguna
(CIL II 5177).
31
CIL VIII 12253. El adverbio adsidue o frequenter califica a tres ediciones teatrales de la
segunda mitad del siglo II-inicios del siglo III (CIL VIII 26121; AE 1997, 1643; EHR 26).
29
30
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
116
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
En otros 8 epígrafes aparece sólo el término spectaculum. Al menos 2 de
esos casos se pueden relacionar con la gladiatura, ya que son dados por munerarios. Están incompletos 3, por lo que se pueden asignar a cualquier tipo
de espectáculo; pero el ejemplar de Cartago (África) cabe desarrollarlo como
spectaculum [gladiatorum et Africanarum], fórmula constatada en tres inscripciones de esta ciudad; el ejemplar de Ammaedara (África) parece pertenecer a una sodalitas, por lo que el spectaculum organizado pudiera ser
también anfiteatral; y en el ejemplar de Reii (Galia) junto a los spectacula se
repartió oleum en las termas, evergesía menor que normalmente se asocia a
los pugiles o a los ludi scaenici, por lo que pudiera ser cualquiera de estos
dos eventos. En cuanto a las otras 3 inscripciones, en las cuales se conserva
más o menos el texto completo, se trataría probablemente de espectáculos
escénicos, ya que son los más comunes y baratos, y consiguientemente, el
editor no tenía tanto interés por precisarlos en el pedestal32.
Así pues, podemos establecer en 123 inscripciones, entre seguras y probables, las referidas a ludi scaenici en el Occidente provincial durante el Alto
Imperio. Estas provienen en su mayoría (tres cuartas partes) de África
(94 ejemplares), seguida de Hispania (18), Galia (8) y Germania (3)33.
El término ludi aparece siempre en plural, salvo en una inscripción africana, donde se lee ludum, seguramente por error del lapicida. La fórmula más
común a la hora de mencionar la edición de espectáculos teatrales es en acusativo con los verbos edere o dare: ludos (scaenicos) edidit/dedit. Esto sucede en el 40% de los ejemplares: 45 casos seguros, a los que se pueden sumar
otros 3 más en los que no se conserva el verbo, aunque seguramente sea uno
de estos dos. La práctica totalidad de estas inscripciones son africanas (salvo
dos hispanas), por lo que el porcentaje dentro de las ediciones africanas supone casi el 50% de las conservadas.
32
Respectivamente: EAOR V 58 y CIL VIII 22852 (de munerarios); CIL VIII 24640
(Cartago); AE 1999, 1799 (Ammaedara); CIL XII 372 (Reii); EHR 16; CIL VIII 26281 y
AE 2003, 1986.
33
Los tres testimonios germanos presentan problemas de interpretación, ya que uno está
incompleto y sólo se conserva la palabra scaeni[---], y los otros dos contienen expresiones
raras: ludos uarios y mancipibus sacrorum ludorum. Por otra parte, en Britania no se ha
encontrado ninguna edición teatral, salvo una posible referencia a la obra Andria en un mosaico de Colchester (AE 2005, 887). En Italia una veintena de epígrafes recuerdan ediciones
escénicas (Diz. Ep. IV.5, pp. 2130-2131), el doble que las circenses, pero la décima parte de
las anfiteatrales.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
117
Los casos en que ludi aparece en acusativo ascienden a 62. En las otras
14 inscripciones donde no se emplea ni edere ni dare, aparecen verbos dispares (siempre en pasado): en inscripciones anteriores a finales del siglo I se
emplean curare, ornare y facere (2 veces), a finales del siglo II celebrare
(2 casos galos), erogare y procurare, y posteriores a mediados del siglo III
exhibere (3 casos africanos); a los que hay que añadir 2 casos antecedidos de
amplius y 1 de praeter.
Se puede vincular con la nominación en acusativo la fórmula spectaculum/diem ludorum (scaenicorum). Aparece en 12 ejemplares que usan los
mismos verbos que hemos visto anteriormente: edere (5 veces), dare (2 veces), exhibere, celebrare y facere; y 2 de ellos con la preposición de acusativo ob y super respectivamente. A estos se pueden añadir 4 fórmulas atípicas:
liberalitates spectaculorum ... edidit ... in theatro (Nemausus, Galia), ob ludorum magnificentiam (Thugga, África) y ob editionem ludorum y ob liberalitatem editionis ludorum (Sufetula, África)34.
El ablativo absoluto es frecuente sobre todo en Hispania, como ya ocurría
en el campo de los espectáculos circenses. Así, de las 20 veces que aparece
la expresión ludis (scaenicis) editis/factis, nueve pertenecen a inscripciones
hispanas (el resto a África). Es decir, casi la mitad de los ejemplares en ablativo proceden de Hispania, a pesar de que África tenga cinco veces más de
inscripciones teatrales. Otras fórmulas en ablativo, más infrecuentes y de
cronología preferentemente severiana, son: in theatro ludis... editi (del año
154), ludis scaenicis... edidit, cum ludis scaenicis dedit, edito die ludorum
scaenicorum (3 veces) y edito spectaculo ludorum scaenicorum (2 veces);
ninguna de Galia o Germania35.
Así pues, la fórmula dies/spectaculum ludorum (scaenicorum), ya sea en
acusativo (16 veces) o en ablativo (5 veces), aparece en 21 ocasiones, siempre datada en los siglos II y III. Otras fórmulas que contienen ludi en genitivo plural son: cum editione ludorum (África), curator ludorum (Galia) y
mancipibus sacrorum ludorum (Germania).
34
La fórmula ob editionum ludorum también podría estar en una inscripción de Nemausus (Galia), la cual tradicionalmente se ha restituido como ob edit[ionem muneris] (EAOR
V 6). Esta formula asimismo aparece en una inscripción, ya del siglo IV, de Leptis Magna
(IRT 564).
35
En Galia predomina el acusativo con los verbos edere (2 veces), celebrare (2 veces),
procurare, facere y dare. También en la epigrafía italiana es extraña la expresión en ablativo
de los ludi scaenici; se utiliza el acusativo en la mayoría de los casos.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
118
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
Por último, el nominativo (ludi scaenici) es empleado en 9 ocasiones con
un verbo en voz pasiva: daretur (6 veces), edantur, ederentur y praestentur.
La forma ederentur proviene de un ejemplar hispano que conmemora la edición, en época flavia o en el siglo II, de ludi cum uasis luminum, acaso unos
festivales teatrales nocturnos. Los otros 8 ejemplares son africanos y de los
siglos II y III. La expresión en nominativo es la menos frecuente también en
los otros espectáculos. De hecho, aparte de estos 9 casos escénicos, sólo se
observa en un caso galo donde se lee: spectaculum athletarum aut circensium
darentur.
6. Espectáculos menores
Incluimos en esta categoría espectáculos que nunca aparecen solos, sino acompañando a ludi y munera o como apéndice: 1 certamen barcarum, 4 lusiones,
4 uoluptates, 21 missilia, 2 spectacula athletarum, 2 acroamata y 1 pompa.
A ellos se pueden sumar los enigmáticos ludi cum uasis luminum de Ebussus,
que hemos asimilado a unos juegos escénicos nocturnos36.
En un pedestal de Balsa (Hispania), del siglo III, se cita, junto a un torneo
de boxeo, un enigmático certamen barcarum, que algunos autores han traducido como naumachia. Sin embargo, preferimos interpretarlo como una regata, dado que se emplea el término certamen (= competición), al igual que en
los encuentros pugilísticos.
Por otro lado, en Occidente hay tres testimonios seguros de lusiones y otro
más posible. Este término se usa tanto en singular como en plural. En tres de
los cuatro casos la lusio está asociada con el anfiteatro, y la otra es dada por
un flamen, que es el sacerdocio más vinculado con el munus gladiatorum.
Asimismo, las ediciones italianas también están asociadas con el anfiteatro.
Por ello, a pesar de que la definición de esta palabra latina es bastante genérica (actio uel effectus ludendi), atribuyéndole Hübner el valor de ludi scaenici y Bücheler el de uenationes, para EAOR VII, p. 79, no cabe duda de que
es un espectáculo anfiteatral, identificándolo con combates incruentos, preparatorios o clasificatorios de los oficiales. En este mismo sentido, Castillo
1998, p. 451, traduce lusio por ‘un espectáculo gladiatorio de menor duración
36
No hemos incluidos las 50 ediciones de gymnasium, atestiguadas en la epigrafía occidental, las cuales suelen acompañar a los ludi scaenici o a los certamina pugilum, porque los
consideramos repartos gratuitos de aceite para las termas y no eventos lúdicos.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
119
que el munus’, atendiendo a la interpretación que Malavolta hace de este
término en los Fasti Ostienses37.
En cuanto a las uoluptates, son un espectáculo menor típico de África y
de cronología tardía: los 4 ejemplares son de época severiana. A ellos se
pueden añadir 5 más de Leptis Magna del siglo IV38. Se nominan siempre en
plural, salvo en el ejemplar del circo de Thugga. Por ello, seguramente en el
epígrafe de Thugga ha de entenderse uoluptas en su concepto general de diversión, y no como un espectáculo particular. En otros 3 casos (uno del siglo IV) las uoluptates están asociadas al anfiteatro: una la da un munerario,
otra es la ampliación de una lusio y en el ejemplar del siglo IV están asociadas a una uenatio. Asimismo, en Cures Sabini (Italia) un magistrado, que se
define como primus omnium exhibitorum uoluptatium organizó un spectaculum a finales del siglo II que incluía 5 paria de gladiadores39, lo que corroboraría la vinculación de estos divertimentos con el anfiteatro. En cambio, en
la literatura tardía este término se emplea para referirse a espectáculos teatrales40. Por otro lado, en la otra inscripción severiana las uoluptates son pagadas (4.000 HS) por un magistrado que antes había financiado ludi por valor
de 6.000 HS. Por tanto, las uoluptates podían ser costosas y seguramente bajo
este término se esconda una mezcla de divertimentos que abarcaría todas las
horas de un día festivo, como marcaba la ley, y que podía celebrarse en cualquier recinto lúdico, aunque de preferencia en el anfiteatro, por lo que es
EAOR IV 11, 30; TLL VII/2, col. 1866; Diz. Ep. IV.5, p. 2223. Acaso las lusiones incluían los ejercicios de calentamiento de los gladiadores (Cic., De or. II 78.316) o la probatio
armorum ante los editores (Suet., Tit. IX 3 y D.C. LXVIII 3.2), o tal vez fueran prolusiones
o peleas ficticias donde podría intervenir incluso el público, contexto en que bajarían a la
arena los emperadores o senadores de los que tenemos constancia que intervinieron en estos
espectáculos (EHR, p. 125). En este sentido, en sendas inscripciones de Pinara y Xanthos
(Oriente) aparece el término προκυνήγια, que acaso se refiera a una uenatio incruenta frente a
la verdadera uenatio definida como κυνηγέσιον o θηριομαχίαι (Robert 19712, pp. 310-311).
38
CIL VIII 7990-7991, 11340; ILAf 527; AE 1988, 1116. Del siglo IV: IRT 564, 567, 580,
595 y 682. Un ejemplar más del siglo IV, proveniente asimismo de Leptis Magna, donde se lee
exquisistis editionum generibus, seguramente tenga que ver con las uoluptates, ya que en dos
inscripciones se utiliza esta palabra (genus) para nominar este espectáculo: genus uoluptatum;
y en otras dos la fórmula diuersarum uoluptatum exhibitiones.
39
CIL IX 4976.
40
Spart., Hadr. XIX 5; Cod. Theod. XV 7.5, XVI 10.3, 17; Aug., Serm. Denis XIV 3,
XVII 7; Inn., Ep. III 4; Cod. Iust. III 12.9; Cassiod., Var. VII 10.1; Jiménez 2007. Pero Casiodoro también emplea el término referido a uenationes (Cassiod., Chron. a.519).
37
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
120
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
probable que entre esos divertimentos hubiese cacerías (seguramente de fieras menores), las cuales eran bastante frecuentes en África.
Se conservan 20 inscripciones que mencionan missilia, más una posible
de Thugga de restitución dudosa (ILT 1416). Provienen todas de África, mayoritariamente de las colonias numidias de Cirta y Rusicade (13 ejemplares),
y además su cronología, al igual que los pugiles y las uoluptates, es severiana. De aquellos, 2, de Ziqua, no se llegaron a celebrar, sino que, in compensatione missiliorum, los ediles se gastaron la summa honoraria en una estatua
y púgiles. En otros 4 casos sólo se cita la edición de missilia, por parte también de unos ediles. El resto de missilia son evergesías menores que acompañan a ludi scaenici, como un apéndice de éstos; la fórmula más común de
nombrarlos en ese caso es: cum missilibus. Normalmente son organizados por
ediles, o también por triunviros. Así, en una inscripción de Vallis se lee gymnasium et missilia quae aediles edere solent. Desconocemos la entidad de
esos regalos y su función dentro de los ludi scaenici; acaso sean sorteos u
otros juegos que implicasen al público41.
En quinto lugar, están atestiguadas dos ediciones de acroamata, siempre
en plural, una hispana y otra africana. En Roma y Pompeya son citados como
un oficio teatral (cantores o músicos) en varias inscripciones42. Así pues, de
este espectáculo no cabe duda de que está vinculado con el teatro; de hecho,
en la edición hispana se celebra en ese recinto y en la africana como un complemento de ludi (scaenici) cum missilibus. Serían, pues, espectáculos escénicos menores para ser escuchados, una especie de recitales de música o
canto. No obstante, Hugoniot 1996, p. 500, los define como juegos llevados
a cabo por actores ambulantes. En todo caso, eran de escaso valor, ya que el
seuir hispano los dio frequenter y el edil africano como un apéndice.
Dos inscripciones, una de Arelate (Galia) y otra de Limisa (África), recuerdan la celebración de un spectaculum athletarum en la ciudad43. El es Los missilia se han interpretado tradicionalmente como lanzamientos durante los espectáculos de restos de comida o vino (excedentes de los banquetes o sacrificios) o incluso de objetos fabricados para la ocasión (Simon 2008, p. 774; Hugoniot 2008, p. 330). En cambio, para
Briand-Ponsart 2007 son un tipo de divertimento y no un simple lanzamiento de regalos.
Por otra parte, a inicios del siglo V en Aradi (África) se organizaron unos ludi sc(a)enici
praemiales; acaso el epíteto praemiales sea la traducción tardía de missilia (AE 2004, 1798).
42
CIL VI 1063, 1064, 8693; CIL X 1074; Diz. Ep. I, pp. 44-45; TLL I, col. 433.
43
Spectaculum se escribe más en singular, a diferencia del genitivo que le sigue (athletarum, circensium, gladiatorum, pugilum), y se emplea durante toda la época altoimperial.
41
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
121
pectáculo galo está relacionado con los circenses, por lo que no sería una
competición a la griega, sino más bien atletas que intervenían en los intermedios entre las carreras de carros, según se aprecia en programas circenses
conservados en Oriente44. En cuanto al espectáculo africano, va acompañado
de gymnasium, al igual que los pugiles. Además, estos espectáculos tienen
también en común con el boxeo, aparte de su vinculación con el circo y con
las termas, que no emplean el término ludi para definirse. Por consiguiente,
cabe la posibilidad de que estas dos competiciones de atletas incluyesen
boxeadores, que son profesionales mucho más frecuentes en Occidente que
el resto de atletas.
Por último, en una inscripción tardorrepublicana, del siglo I a. C., de
Cartago Noua (Hispania) los quattuoruiri genio op(p)idi columnam, pompam
ludosque coirauerunt. Así pues, se encargaron de tres asuntos diferentes, pero
relacionados con ceremonias dedicadas al genio de la ciudad: una columna
donde pondrían la estatua del genio, unos ludi, que ya hemos dicho que creemos que fueron escénicos, y una pompa o desfile de carácter religioso, diferente de los ludi.
7. Festivales
Siete inscripciones nos informan de la celebración de festivales en otros
tantos municipios. De esta manera, conocemos por una cerámica del siglo I
que en Calagurris se celebraba un festival erótico; también en Vindonissa
(Germania) tenemos constancia de la celebración de unos juegos eróticos,
en este caso definidos como ludi uarii, dados con ocasión de un banquete45.
Por otro lado, en Saguntum (Hispania) el colegio religioso de los salios
organizaba festejos el uno de marzo (los Salia), ya que se autodenominan
conlusores; en el pagus Veneriensis (África) se celebraban fiestas en honor
a Fauno, seguramente en diciembre; en Vallis (África) Liberalia, acaso el 17
de marzo, con missilia y ludi scaenici; y en Treueris (Galia) posiblemente
se organizaban Neptunalia el 23 de julio (tal como son recordados en una
pintura mural)46. Asimismo, en una placa votiva de Mirobriga (Hispania) se
Roueché 2007, p. 62.
EHR 11; AE 1996, 1133. Asimismo, es posible restituir en otra cerámica hispana el
festival de los Saturnalia celebrado con munera gladiatorum en Calagurris (EAOR VII 42).
46
Respectivamente: EHR 36; CIL VIII 27764, 14783; AE 2001, 1405.
44
45
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
122
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
menciona la organización de un Quinquatrium, festival que se sitúa en el
circo de la localidad, aunque EAOR VII, p. 21, pone en duda de que se trate
del festival que se dedicaba en Roma a Minerva, ya que además el santuario
lusitano está dedicado al dios Esculapio47. Finalmente, en una fragmentaria inscripción de Vrgauo (Hispania) es posible restituir la expresión festae
dierum, lo que pudiera corresponder a un festival puesto que hay constancia
de la celebración de ludi en la localidad48.
A estos festivales se pueden añadir otros ya citados entre los ludi scaenici. Se trata de unos ludi iuuenum celebrados en el teatro de Singilia Barba
(Hispania)49. En segundo lugar, en Cirta (África) un magistrado organizó un
día de ludi floralium, que también creemos que son teatrales. En Nemausus
(Galia) tenemos constancia de unos ludi seuirales. En Barcino (Hispania) un
antiguo duovir legó una suma para que se financiase todos los años un torneo
de púgiles con gymnasium a cambio de que se exonerase a sus libertos de los
espectáculos que debían dar los séviros en la ciudad, y también en Roma
están constatados los ludi seuirales50. Así pues, es posible que en cada ciudad
los séviros tuviesen asignada la organización de un festival concreto. Asimismo, se conocen dos casos de celebración de ludi publici llevados a cabo por
magistrados, en Singilia Barba (Hispania) y Apta Iulia (Galia). En la lex
Vrsonensis los magistrados tenían asignada la organización de espectáculos
en honor de la Tríada Capitolina, y los ediles además un día a Venus, la diosa protectora de la colonia. También en Italia conocemos festivales pagados
por magistrados, como los ludi uictoriae Caesaris en Iguuium o los Apollinares en Pompeya en época augustea51. Finalmente, podemos incluir unos
discutibles ludi sacri de los Nomagensios (Germania). En Vindolanda (Britania) una tablilla contiene gastos ad sacrum, una ceremonia religiosa que
acaso también pudiera contener algún espectáculo52.
Un mosaico del siglo V de Thuburbo Maius (África) pudiera indicar la celebración de
Asclepia (AE 1993, 1740), acaso como el Quinquatrium de Mirobriga.
48
EHR 34-35.
49
En cambio, EAOR VII 16 los incluye como gladiatorios, a pesar del lugar de celebración, de ser definidos como ludi (no lusus iuuenum) y de ir acompañados de gymnasium.
50
AE 1982, 680; EHR 32; Diz. Ep. IV.5, pp. 2133-2134.
51
Respectivamente: EHR 21; CIL XII 1121, XI 5820, X 1074-d.
52
Respectivamente: CIL XIII 5923; Bowman y Thomas 1994, n.o 190 y 313.
47
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
123
Conclusión
Los espectáculos recordados por los epígrafes de las provincias occidentales (excluida Italia) hasta Diocleciano son: 123 ludi scaenici, 62 munera
gladiatorum o/y uenationes ferarum Africanarum (en al menos 13 de esas
62 ediciones hubo cacerías), 35 circenses, 21 missilia, 9 certamina pugilum,
4 lusiones, 4 uoluptates, 2 spectacula athletarum, 2 acroamata, 1 certamen
barcarum, 1 pompa, 7 festivales y 8 espectáculos indeterminados.
Aunque los principales espectáculos, los normalizados por Augusto, se organizaban en todas las provincias del Imperio, lo cierto es que, a pesar de la limitación de las fuentes epigráficas, si consideramos que el número de ejemplares
es un indicador del interés de los provinciales por tales eventos, se aprecia que
la pasión por los mismos no era igual en todas las zonas. Cabe destacar, en
primer lugar, que África concentra más de la mitad de los testimonios, prueba
de su más profunda romanización, y ello a pesar de que durante el imperio cartaginés carecemos de informaciones sobre la existencia de festivales lúdicos
prerromanos. Además, África a partir de época severiana experimenta una revitalización de sus espectáculos con el surgimiento de nuevas formas de divertimento, si bien como eventos menores: pugiles, missilia o uoluptates. Por otra
parte, sorprende el elevado número de ediciones circenses en Hispania, que
concentra más de la mitad de todas las ediciones epigráficas. De hecho, casi la
mitad de las evidencias lúdicas hispanas se refieren al circo. En cambio, en
África las uenationes y los ludi scaenici son mucho más frecuentes que en cualquiera de las demás provincias. Asimismo, en África llama la atención la abundancia de las cacerías anfiteatrales frente a los gladiadores. Por contra, en la
epigrafía italiana los combates gladiatorios son con mucho los más recordados.
En la Galia destacan las inscripciones en griego o en latín referentes a agones.
Y por último, de Germania y Britania apenas hay testimonios.
Estos espectáculos a la hora de ser nominados en las inscripciones lo son
empleando términos en singular (munus, uenatio, lusio, spectaculum) o en
plural (ludi scaenici, uoluptates, pugiles, acroamata, circenses, certamina,
ferae, gladiatores, missilia). Pero siempre que se cita a sus profesionales se
hace en plural, dado que intervenían varios cada día de espectáculo, normalmente en genitivo dependiendo del término munus o spectaculum: gladiatorum, ferarum Africanarum, pugilum, aurigarum, athletarum...
Lo normal es que la edición se exprese en acusativo dependiendo del
verbo edere o dare, y menos frecuentemente de los verbos facere o exhibere
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
124
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
(el uso de los demás verbos es puntual), o tras una preposición (la más habitual es ob). Los verbos facere y dare predominan en las inscripciones más
tempranas, mientras que exhibere es más tardío. En segundo lugar, se utiliza
el ablativo absoluto (editis), particularmente con los ludi y en Hispania, ya
que muchas ediciones se dan aprovechando la inauguración de una estatua u
obra, que consume la mayor parte del dinero de la evergesía. El nominativo
con un verbo en voz pasiva es bastante raro (8 de las 94 ediciones teatrales
africanas y 1 espectáculo circense galo).
Bibliografía
Blázquez, J. M. y Montero, S. 1993: «Ritual funerario y status social: los combates
gladiatorios prerromanos en la Península Ibérica», Veleia 10, pp. 71-84.
Bowman, A. K. y Thomas, J. D. 1994: The Vindolanda writing tablets. Tabulae
Vindolandenses II, Londres.
Briand-Ponsart, C. 1999: «Une évergésie modeste: les combats de boxe dans quelques cités d’Afrique Proconsulaire pendant l’Empire», AntAfr 35, pp. 135-149.
Briand-Ponsart, C. 2007: «Les lancers de cadeaux (missilia) en Afrique du Nord
romaine», AntAfr 43, pp. 79-97.
Caldelli, M. L. 1997: «Gli agoni alla greca nelle regioni occidentali dell’Impero. La
Gallia Narbonensis», Mem.Mor.Acc.Lincei 9(4), pp. 389-481.
Castillo, C. 1998: «Los flamines provinciales de la Bética», REA 100, p. 451.
Cavallaro, M. A. 1984: Spese e spettacoli. Aspetti economici-strutturali degli spettacoli nella Roma giulio-claudia, Bonn.
Ceballos, A. 2007: «El coste de los espectáculos gladiatorios en las ciudades del
Occidente romano», AEA 80, pp. 107-118.
Ceballos, A. y Ceballos, D. 2009: «Competiciones de lucha en la Hispania antigua»,
Pyrenae 40-1, pp. 57-79.
Chamberland, G. 2003: «Gladiature et épigraphie dans les provinces nord-occidentales», JRA 16, pp. 599-605.
EAOR IV = Fora, M. 1996: Epigrafia anfiteatrale dell’Occidente romano IV. Regiones Italiae I: Latium, Roma.
EAOR V = Vismara, C. y Caldelli, M. L. 2004: Epigrafia Anfiteatrale dell’Occidente
Romano V. Alpes Maritimae, Gallia Narbonensis, Tres Galliae, Germaniae,
Britannia, Roma.
EAOR VII = Gómez-Pantoja, J. L. 2009: Epigrafia Anfiteatrale dell’Occidente Romano VII. Baetica, Tarraconensis, Lusitania, Roma.
EHR = Ceballos, A. 2004: Los espectáculos en la Hispania romana: la documentación epigráfica, Mérida.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
125
Fagan, G. 1999: «Gifts of gymnasia: a test case for reading quasi-technical jargon
in Latin inscriptions», ZPE 124, pp. 263-275.
Fora, M. 1996: I munera gladiatoria in Italia. Considerazioni sulla loro documentazione epigrafica, Nápoles.
Hugoniot, C. 1996: Les spectacles de l’Afrique romaine. Une culture officielle municipale sous l’Empire Romain, París.
Hugoniot, C. 2008: «Les banquets des jeux publics à Rome : banquets et sacrifices»,
en Nelis-Clément, J. y Roddaz, J. M. (eds.), Le cirque romain et son image,
Burdeos, pp. 319-334.
Jiménez, J. A. 2007: «Le tribunus voluptatum, un fonctionnaire au service du plaisir
populaire», AntTard 15, pp. 89-98.
Nelis-Clément, J. 2002: «Les métiers du cirque, de Rome à Byzance: entre texte et
image», CCG 13, pp. 293-297.
Piernavieja, P. 1977: Corpus de las Inscripciones Deportivas de la España Romana,
Madrid.
Robert, L. 19712: Les gladiateurs dans l’Orient grec, Ámsterdam.
Roueché, C. 2007: «Spectacles in Late Antiquity: some observations», AntTard 15,
pp. 59-64.
Simon, I. 2008: «Un aspect des largesses impériales: les sparsiones de missilia à
Rome (Ier siècle avant J.C.-IIIe siècle après J.C.)», RH 648, pp. 763-788.
Ville, G. 1981: La gladiature en Occident des origines à la mort de Domitien,
Roma.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 05/01/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 18/10/2010
Fecha de aceptación: 30/09/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
126
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
Apéndice: fórmulas
para expresar la edición de espectáculos
en la epigrafía latina del
FÓRMULA
Occidente provincial (excluida Italia)53
REFERENCIA
MVNVS ET VENATIO
Africanarum dedit
CIL VIII 25386
curator muneris
EAOR V 2, 3; CIL VIII 10999*, 14403; IRT 594
die muneris
CIL VIII 16557*
edidit munera
EHR 52; AE 2004, 1857
editione munerum
IRT 142
editis in amphitheatro gladiatoribus
EHR 26*
edito munere gladiatorio
EHR 53*
ex pollicitatione muneris gladiatori
IRT 396
ex reditibus locorum amphitheatri diei muneris edidit
CIL VIII 6995
ferarum
IRT 786
(munus/munera) gladiatorum
EAOR V 47; CIL VIII 25388
gladiatorum certamina ediderunt
EAOR V 58*
gratiam editorum munerum patris
CIL VIII 24101*
in munere gladiatorio
EAOR V 1
ludos cum uenatione dedit
ILAlg 1 2055*
munera gladiatorum
EAOR VII 39, 45
munera gladiatorum remiserat
AE 2002, 921
munerario
EAOR V 4, 5, 54, 55, 56, 57, 58*; CIL VIII
10999*, 11340*, 16555, 16557*, 16558,
16559, 16560, 22852*, 24101*; ILAlg 1 2144;
AE 2000, 1707
muneris edendi causa
EHR 13
muneris editione
CIL VIII 16556*
muneris gladiatori spectaculum ediderit
IRT 117
muneris gladiatori...uenationem
CIL VIII 5232
muneris tesseram dedit
EHR 7
munus (edidit)
CIL VIII 1888; AE 1958, 140
munus cum occisionibus ferarum (edidit)
CIL VIII 16510
munus ede
CIL VIII 830; AE 1967, 549; IRT 601*
munus gladiatorium ediderit
ILAf 58*
munus gladiatorum et Africanarum dedit
AE 1999, 1781
munus gladiatorum et uenationem ferarum edidit
CIL VIII 7969
ob editionem muneris?
EAOR V 6
53
Las referencias seguidas de asterisco (*) indican que contienen varios tipos de espectáculos y, por tanto, aparecen varias veces en la tabla.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
FÓRMULA
127
REFERENCIA
ob gladiatori muneris euentum
EHR 46
ob magnificentiam gladiatorii muneris edidit
ILAlg 1 95
paria gladiatorum data
EHR 43
post muneris pollicitationem
CIL VIII 27382
spectaculo edito
CIL VIII 22852*
spectaculum (= uenatio)
EAOR V 69
spectaculum gladiatorum et Africanarum
(dedit/edidit/ediderit)
ILAf 390, 400-401*; ILT 1066
uenationem dedit
EAOR V 7*
CIRCENSES
circensibus editis
EHR 18, 24, 33, 50
circensibus factis
EHR 17
circensium spectacula exhibuerit
ILAf 58*
circienses
EHR 8
circie...
CIL VIII 13383
circens...
EHR 37, 45
circ...
CIL VIII 4637
edere circuenses
CIL VIII 9052
editis circensibus
EHR 19*, 20*, 22, 23, 25, 29, 54
editis circiensibus
EHR 27, 28, 30, 39, 40, 44
factis circiens(ibus)
EHR 53*
iussit circenses
CIL VIII 22856
ludis editis circe(n)sibus
EHR 31
ludos circenses dedit
CIL XIII 1921; ILT 746
ludos circenses exhibuit
CIL VIII 8938
spectaculo]rum circ(ensium) dedit
CIL XIII 1351
spectaculum aurigarum edidit
CIL VIII 11998*
spectaculum circensium daretur
CIL XII 670*
PVGILES
certamina pugilum edidit
CIL VIII 25836
edi spectaculum pugilum et oleum in thermis
EHR 32
edito barcarum certamen et pugilum
EHR 56
pugiles
ILT 769
pugiles ediderunt
CIL VIII 12426*
pugilibus et gymnasio insumerentur
CIL VIII 12421
pugilum certamina edidit et gymnasium
ILT 1288
spectaculum pugilum et aurigarum et ludorum
scaenicorum edidit et gymnasium
CIL VIII 11998*
spectaculum pugilum et gymnasium exhibuit
ILT 770*
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
128
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
FÓRMULA
REFERENCIA
SPECTACVLVM ATHLETARVM
spectaculo athletarum edito et gymnasium
AE 2004, 1700
spectaculum athletarum aut circensium daretur
CIL XII 670*
LVDI SCAENICI
ad ludos erogauit (en teatro)
ILT 460
addito die ludorum scenicorum cum missilibus
CIL VIII 7123*
cum ludis scaenicis dedit
CIL VIII 7988
dedit ludos in theatro
ILAf 400-401*
diem ludorum cum missilibus edidit (en teatro)
CIL VIII 7960*
diem ludorum scaenicorum edidit
ILS 6819
editis circensibus et ludis scaenicis
EHR 19*, 45, 48; CIL VIII 7121; ILAlg 2 7944
editis scaenicis ludis et circensibus
EHR 20*
edito die ludorum (en teatro)
ILT 461
edito die ludorum scaenicorum
AE 1917-1918, 44
edito spectaculo ludorum scaenicorum
EHR 55
in theatro ludis et acroamatibus editi
EHR 26*
liberalitates spectaculorum edidit in theatro
AE 1982, 681
ludi scaenici (darentur)
CIL VIII 26590, 26591; ILT 1089, 1190
ludis editis (en teatro)
EHR 49
ludis scaenicis cum missilibus edidit
ILAlg 2 569*
ludis scaenicis editis
EHR 41; CIL VIII 17829, 26606-7; AE 1941, 49
ludis scaenicis factis
EHR 38, 42
ludorum scaenicorum diem dedit
ILT 692
ludorum et circensium spectacula exhibuerunt
ILAf 58*
ludos cum missilibus et acroamatibus
CIL VIII 6996*
ludos iuuenum in theatro dedit
EHR 21*
ludos scaenicos
ILT 1155; ILAf 516-517
ludos scaenicos dederit
CIL VIII 26608
ludos scaenicos dedit
CIL VIII 858, 23965, 25808-b, 26121;
ILAf 303; AE 1941, 46; 1961 53
ludos scaenicos ediderit
EHR 51
ludos scaenicos ediderunt
CIL VIII 860; ILAf 125; AE 1999, 1828
ludos scaenicos edidit
CIL VIII 6944, 8438, 14343, 14783, 16530,
17837, 19513; AE 1933, 233
ludos scaenicos cum missilibus edidit
CIL VIII 6947*, 6948*, 7122*, 7137*, 19489*;
ILT 1416*; ILAlg 2 10*, 34*, 675-678*, 709*
ludos scaenicos exhibuerunt
CIL VIII 867, 16417
ludos scenicos exibuit
ILS 5713
proscaenium et... ludos (scaenicos) procurare
CIL XII 4132
operas scaenicas et uenationem edidit
EAOR V 7*
scaeni
CIL XIII 8425
spectaculum ludorum scaenicorum edidit
CIL VIII 11998*; AE 1894, 64
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
L a nominación de los espect á culos romanos
FÓRMULA
129
REFERENCIA
LVDI ET SPECTACVLA
ad ludos celebrandos
AE 1934, 165
ad ludos seuirales celebrandos
AE 1982, 680
amplius ludos et epulum
CIL VIII 25703, 25704
cum editione ludorum
CIL VIII 6994
curator ludorum
CIL XII 3290
diem ludorum celebrauit
CIL VIII 6046
diem ludorum floralium fecit
CIL VIII 6958
dies ludorum (edidit)
ILAf 384
edidit (ludos)
CIL XII 2173; VIII 12253, 12533; AE 1999, 1796
editis ludis
EHR 34
edito spectaculo ludorum
ILT 1404
ludi darentur
CIL VIII 26275; IRT 230
ludi edantur
AE 1964, 167
ludi ederentur cum uasis luminum
EHR 15
ludi praestentur
CIL VIII 26458*
ludis (editis)
CIL VIII 12553, 15572
ludis editis
CIL VIII 2344, 20152, 26458*
ludis factis
EHR 14
ludorum (scaenicorum?) spectaculum dedit
CIL VIII 14856
ludos (edidit)
CIL VIII 11228, 14782; AE 1997, 1643
ludos cum uenatione dedit
ILAlg 1 2055*
ludos dedit
CIL VIII 14891, 27771; ILAf 220; ILT 1538
ludos ediderit
IRT 601*
ludos edidit
CIL VIII 16556*
ludos fecit
CIL XII 1236; VIII 12571
ludos publicos (dedit)
CIL XII 1121
ludos uarios (orno)
AE 1996, 1133
ob editionem ludorum
CIL VIII 11349
ob diem ludorum
CIL VIII 7990-7991*
ob liberalitatem duplicis editionis ludorum
CIL VIII 11345
ob ludorum magnificentiam
ILAf 539
omne genus spectaculorum edidit
EAOR V 58*
omni spectaculo edito (por munerario)
CIL VIII 22852*
pompam ludosque coirauerunt
EHR 6*
praeter epulas uini et ludum
CIL VIII 5146
publicos ludos et priuatos dedit
EHR 21*
sacrorum ludorum
CIL XIII 5923
spectaculis editis
EHR 16; CIL XII 372
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
130
A lberto C eballos H ornero y D avid C eballos H ornero
FÓRMULA
REFERENCIA
spectaculis
CIL VIII 26281
spectaculo (edito)
AE 2003, 1986
spectaculum ediderunt
AE 1999 ,1799
spectaculum (gladiatorum?)
CIL VIII 24640
super diem ludorum
ILAlg 2 2106
ACROAMATA
in theatro ludis et acroamatibus editi
EHR 26*
ludos cum missilibus et acroamatibus
CIL VIII 6996*
CERTAMEN BARCARVM
edito barcarum certamen et pugilum
EHR 56*
LVSIO
edito munere gladiatorio et duabus lusionibus
EHR 53*
(amphitheatrum) lusionis editione
AE 1988, 1116
ob editionem lusionis
AE 1962, 184
[lusi]ones? et munera duo edidit
AE 2004, 1857*
MISSILIA
(ludos) cum missilibus
CIL VIII 6947*, 6948*, 6996*, 7122*, 7123*,
7137*, 7960*, 19489*; ILT 1416*; ILAlg 2 10*,
34*, 569*, 675-678*, 709*
gymnasium et missilia quae aediles edere solent
CIL VIII 14783*
in compensatione missiliorum
CIL VIII 12426*; ILT 770*
missilia
CIL VIII 23991; ILAf 294
ob missiliorum aeditionem
AE 1999, 1845
ob missilium editionem
CIL VIII 14372
POMPA
pompam ludosque coirauerunt
EHR 6*
VOLVPTATES
circus ad uoluptatem populi remisit
ILAf 527
in uoluptates promiserat (con ludi)
CIL VIII 7990-7991*
uoluptates ampliauerit (con lusio en anfiteatro)
AE 1988, 1116*
uoluptatum editionem (por munerario)
CIL VIII 11340*
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 105-130
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.05.1001
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
El relato de mensajero en el Orestes de Eurípides*
M. Carmen Encinas Reguero
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
mcarmenencinas@gmail.com
The messenger’s speech in Euripides’ Orestes
Orestes incluye dos relatos de mensajero, cada uno de
ellos situado en cada una de las dos partes en que se
puede dividir la tragedia. Ambos son singulares frente
a los habituales relatos de mensajero de la escena
griega, porque se produce en ellos la unión de los
rasgos convencionales con los propios de otros elementos trágicos (agṓn y monodia respectivamente),
lo que repercute en ambos casos en la autoridad del
discurso. Dado que las dos partes de Orestes representan respectivamente diferentes planos temporales
y espaciales, las peculiaridades de los relatos de mensajero apuntan también, en mi opinión, a cuestiones
de contenido en diferentes niveles (no sólo en el nivel
literario, sino también en el histórico y político).
Orestes includes two messenger’s speeches, each one
placed in each of the two parts of the play, into which
it is possible to divide the tragedy. Both speeches
are peculiar in opposition to the messenger’s habitual
speeches of the Greek stage, because there is in them
a union of conventional features with the proper ones
of other tragic elements (agṓn and monody respectively), which reverberates in both cases in the authority of the speech. Since both parts of Orestes represent
respectively different temporary and spatial planes,
the peculiarities of the messenger’s speeches point
also, in my opinion, towards questions of content on
different levels (not only on the literary level, but also
on the historical and political one).
Palabras clave: tragedia griega; Eurípides; Orestes; relato de mensajero; narración.
Key words: Greek tragedy; Euripides; Orestes;
messenger-speech; narration.
Quizás el único punto en el que los estudiosos están en gran medida de
acuerdo en lo referente al Orestes de Eurípides es el hecho de que la obra
se puede dividir esencialmente en dos partes1 separadas por el planteamiento
Este trabajo ha contado con la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia
a través de un proyecto de investigación subvencionado (HUM2006-07163) y mediante el
Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos del Plan Nacional de I+D+i 20082011. Así mismo, agradezco a la Dra. M. Quijada (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea) y al Dr. M. Hose (Ludwig-Maximilians Universität München) la ayuda que me
han prestado con la atenta lectura de este trabajo y sus sugerencias al respecto.
1
Conacher 1967, pp. 213-214, en cambio, establece una división de la obra en tres partes
(vv. 1-469, 470-1012 y 1018-final).
*
132
M . C armen E ncinas R eguero
del mēchánēma, una estructura que ha sido sometida a interpretaciones muy
diferentes2. La primera de estas dos partes se centra en el problema presente
de Orestes (y consecuentemente de Electra3) en Argos, escenario mítico en el
que se desarrolla la trama, mientras que la segunda implica una reelaboración
del pasado conflicto familiar. Al mismo tiempo, la primera parte se relaciona
con la realidad de la Atenas contemporánea4, esto es, la del año 408 a. C.,
cuando Atenas se asoma ya a la debacle que supondrá para ella la derrota ante
Esparta en la guerra del Peloponeso, en tanto que la segunda parte transporta
en cierta medida al espectador de nuevo al conflicto de Troya.
Cada una de estas dos partes cuenta con una escena de mensajero y su
respectivo relato5. El primero de ellos (vv. 866-956) es el relato de la asamblea
convocada en Argos para decidir sobre los hermanos a causa del matricidio
cometido. El segundo (vv. 1395-1502), narrado en versos líricos por un esclavo frigio, se centra en lo sucedido dentro del palacio, cuando Orestes —ayudado por Pílades— ataca a Helena y posteriormente a Hermíone. Aunque estos
En ocasiones se ha interpretado que la división de Orestes en dos partes socava la unidad de la obra (cf. Wright 2006, p. 33). Por el contrario, también hay quien, como Scarcella
1956, ha puesto de relieve la presencia de elementos temáticos comunes en las dos partes de
la tragedia para refutar dicha interpretación. Cf. también Boulter 1962, pp. 102-103.
3
Sobre Electra, cf. Synodinou 1988.
4
El escenario mítico en el que tienen lugar los hechos dramáticos es Argos. No obstante, se ha asumido de manera general que el verdadero referente de los mismos es la Atenas
contemporánea del autor.
5
Desde la primera tragedia griega conservada, Persas de Esquilo, la escena de mensajero
y su componente principal, el relato de mensajero, cuyos antecedentes se pueden encontrar
ya en la épica, han demostrado ser de enorme relevancia dentro del género trágico. Tanto sus
rasgos épicos (cf. Bergson 1953, 1959), como algunos de sus elementos formales (cf. Rijksbaron 1976), sus motivos y evolución (cf. Gregorio 1967) o su función en la obra (cf. Bremer 1976) han sido objeto de un intenso estudio. No han faltado, por supuesto, los estudios
generales de la escena (cf. Henning 1910, Fischl 1910, Guzmán 1999), aunque la tendencia
principal en este ámbito ha consistido en centrar la atención en las realizaciones euripideas
(cf. Rassow 1883, Erdmann 1964, Stanley-Porter 1968, Jong 1991, Marcos Pérez 1994).
Una excepción es el trabajo de Keller 1959, dedicado al estudio de esta escena en Esquilo y
Sófocles. Por su parte, también la propia figura del mensajero trágico se ha constituido en el
punto de interés central sobre el que han girado algunos estudios reseñables (cf. Bassi 1899,
Caverno 1916-1917, Barrett 2002, Brioso Sánchez 2006, Dickin 2009). La amplia variedad
de mensajeros, así como de escenas y relatos protagonizados por este personaje, unida a la
multiplicidad de funciones y formas que parecen asumir en la tragedia, justifica tanto la considerable bibliografía al respecto, como la diversidad de opiniones entre la crítica respecto a
numerosos puntos concretos.
2
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
133
dos discursos son muy diferentes entre sí, hay un rasgo que comparten y que
los singulariza frente a los habituales relatos de mensajero6. Me refiero al hecho
de que en ambos se produce una combinación de los rasgos convencionales7
con los propios de otros elementos trágicos (agṓn y monodia respectivamente),
lo que repercute negativamente en la autoridad del narrador.
Mi intención en este trabajo consiste en analizar ese rasgo peculiar en
estos dos relatos de mensajero, para intentar descifrar la función del mismo
en esta tragedia. Dicha función está relacionada, en mi opinión, con la estructura bipartita de Orestes y los diferentes planos representados en cada una de
sus partes, lo que conduce a conclusiones no sólo en el nivel literario, sino
también en el histórico o político.
1. Primer relato de mensajero (vv. 866-956): el plano del presente
(Atenas)
El primer relato de mensajero es el relato de la asamblea8 convocada en Argos
para decidir sobre la vida o muerte de Orestes (y Electra)9. El mensajero se
presenta como un campesino afín a la casa de Orestes y, sobre todo, dado
que su presencia en la asamblea es casual (vv. 866-873), no habituado a los
discursos públicos y al manejo de la palabra10. Lo primero, su vinculación
con una de las partes, es una característica de muchos mensajeros trágicos;
lo segundo, en cambio, la insinuación tácita de su inexperiencia oradora,
es un rasgo más propio de quien interviene en un agṓn que de la figura del
mensajero, cuya función consiste esencialmente en transmitir con fidelidad
6
Me refiero en este trabajo al relato de mensajero en el sentido tradicional, aunque ya
Goward, 1999, pp. 26-32, puso de relieve la conveniencia de considerar este relato tan sólo
como un subtipo dentro de un grupo más amplio.
7
Para una explicación sucinta de los rasgos fundamentales y convencionales de la narración del mensajero cf. Quijada 1991, pp. 47-51.
8
Esta temática es extraña en un discurso de mensajero. Yates 1995, pp. 181-184, considera la posibilidad de que Eurípides introdujera esta asamblea en Orestes como alusión a la
asamblea celebrada tres años antes en Atenas por los hoplitas para decidir si marchar sobre
la ciudad.
9
En realidad, cuando el heraldo anuncia el comienzo de la asamblea y expone el tema
por tratar, limita la decisión a Orestes (vv. 885-887). Sin embargo, tanto en el resto de la
rhêsis como en el resto de la tragedia se asume que el proceso se incoa contra los dos hermanos.
10 Cf. Willink 1986, p. 227.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
134
M . C armen E ncinas R eguero
lo que ha visto11. El contexto de la asamblea, y el hecho de que el mensajero
es ahí un ciudadano que participa en una institución altamente retorizada, lo
convierte en algo muy diferente del mensajero típico, lo que se refleja posteriormente en el modo en que transmite los hechos. En su relato el contenido
agonístico se opone a la forma convencional de la narración del mensajero
trágico generando una marcada tensión entre forma y contenido.
Como es habitual en el comienzo de este tipo de relatos el campesino
utiliza repetidamente el verbo ‘ver’ y la primera persona del singular dejando
claro que fue testigo presencial de los hechos que relata (v. 871, 874, 879...).
Al mismo tiempo opone la forma ὁρῶ (v. 871) a φασι (v. 872), con lo que
marca la oposición entre lo que sabe por haberlo visto y lo que sabe de oídas,
perteneciente al pasado remoto. Todo esto se utiliza para subrayar la autoridad de su discurso.
Ahora bien, esa autoridad establecida al modo tradicional queda inmediatamente cuestionada cuando el mensajero reproduce un diálogo con un ciudadano, en el que éste apela al verbo ‘ver’ («¿No ves [οὐχ ὁρᾷς] a aquel,
Orestes, avanzando cerca...?», vv. 877-878), pero para poner de relieve el
hecho de que ver no implica necesariamente comprender. Así, la larga introducción subraya tácitamente la posibilidad de que, aunque un mensajero esté
en condiciones de ofrecer un relato fiable, eso no implica necesariamente que
lo haga. Y el relato presente es precisamente un ejemplo de dicha situación12.
En el relato de la asamblea, que tiene que decidir si Orestes ha de ser
condenado a muerte o no (vv. 884-887), intervienen cuatro personajes, además de Orestes, formando dos parejas, en las que cada miembro defiende una
Una de las características que tradicionalmente se han señalado en los relatos de
mensajero es su objetividad, o, cuando menos, la apariencia de objetividad que les confieren
sus rasgos esenciales (empleo del discurso directo, narración en primera persona por ser el
mensajero testigo principal de cuanto narra, etc.). Precisamente la contradicción entre esa
aparente objetividad y el hecho incontestable de que el mensajero es un personaje del drama
y, por tanto, focalizador de los hechos narrados es un punto esencial a tener en cuenta. Al
respecto, cf. Jong 1991, p. 63 ss., Barrett 2002, pp. 16-22.
12
Jong 1991, pp. 9-12, explica que el énfasis del mensajero tradicional en su cualidad
de testigo presencial surge del tópos que considera que lo que se conoce por haberlo visto es
más fiable que lo que se conoce tan sólo de oídas. Precisamente por este motivo, creo que
la constatación de que el mensajero de Orestes ve pero no comprende lo que está viendo es
una manera implícita de llamar la atención sobre un punto convencional y esencial de los
relatos de mensajero.
11
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
135
postura diferente13: la primera pareja la constituyen Taltibio y Diomedes,
ambos relacionados de algún modo con los hechos de Troya; la segunda la
conforman un demagogo y un campesino, ambos personajes anónimos y que
remiten a la realidad ateniense contemporánea. El primer miembro de cada
pareja, es decir, Taltibio y el demagogo, se muestra contrario a los jóvenes;
los otros dos, Diomedes y el campesino, se manifiestan en su favor.
Diomedes y el campesino están en marcada oposición entre sí por razones
de estatus social14. Pero, además, lo están también formalmente por el espacio
que el mensajero les dedica (cuatro versos y medio frente a catorce) o el
modo en que dicho mensajero presenta su postura (posición objetiva frente a
subjetiva). A pesar de ello, no obstante, ambos defienden que Orestes siga
vivo, mostrando que desde sectores muy distantes se puede reaccionar en
favor del joven15.
Taltibio y el demagogo, por su parte, presentan similitudes entre sí, pues
los dos se relacionan, aunque no de la misma forma, con el manejo del lógos:
el primero como transmisor de la palabra de un rey16, el segundo como creador de discursos ante el pueblo. El primero es considerado habitualmente un
transmisor fiel de palabras; el segundo, alguien que utiliza el lenguaje interesadamente para persuadir. Los dos, sin embargo, según la visión particular
del mensajero de Orestes, actúan de modo similar. Eurípides rompe la distancia que media entre quien transmite fielmente información y quien crea un
discurso persuasivo, enfatizando nuevamente, esta vez desde dentro del pro La presentación de cada pareja comienza de manera paralela con la misma expresión,
a saber, κἀπὶ τῷδ’ ἀνίσταται (vv. 887, 902).
14
Obsérvese el modo enfático en que el mensajero presenta a Diomedes como rey
(ἄναξ se sitúa al final del v. 898) y al campesino como tal (αὐτουργός se sitúa al comienzo
del v. 920).
15
Diomedes es un rey y, por tanto, un personaje asociado al poder en una sociedad no
democrática. El campesino forma parte del pueblo y participa del poder dentro de un sistema
democrático. Diomedes propone una opción justa; el campesino no. Parece que Eurípides pudo
utilizar la oposición entre estos dos personajes para criticar en cierto modo la democracia de su
tiempo. Goossens 1962, pp. 641-645, de hecho, ve en este relato de mensajero en su conjunto
una crítica por parte de Eurípides a la democracia radical.
16
El heraldo (κῆρυξ) se diferencia del mensajero (ἄγγελος) en que, mientras el segundo
se limita a ofrecer un relato de lo visto, muchas veces de manera casual, el primero, sin
embargo, es el transmisor de una orden o mandato real y, por lo tanto, está revestido del
poder del emisor de su mensaje. Sobre la figura y la función del heraldo como transmisor de
información, cf. Barrett 2002, pp. 57-69, Dickin 2009, p. 1.
13
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
136
M . C armen E ncinas R eguero
pio discurso, la pugna que se da en esta rhêsis entre el contenido agonal y la
forma de relato objetivo convencional.
Las intervenciones de estos cuatro personajes se presentan de un modo
muy distinto al de la intervención de Orestes, el último en tomar la palabra
(vv. 931-943). No voy a entrar a valorar la argumentación de éste17. Lo que
sí quiero destacar es que en este caso no hay descripción del personaje y sus
palabras son reproducidas en estilo directo. La presentación de Orestes y de
su postura es escrupulosamente objetiva. La excepción es el verso final, acabado ya el discurso directo, en el que el mensajero alude a la audiencia interna, contraria al joven, y muestra su propia opinión, en favor de éste18. Frente
a la absoluta objetividad de que hace gala el mensajero al reproducir la postura de Orestes, la presentación de los otros cuatro participantes en la asamblea es muy distinta, pues se trata de una presentación subjetiva (el caso de
Diomedes es la excepción), de la que el discurso directo está por completo
ausente.
De Taltibio (vv. 887-897) hemos de entender, por razones estructurales de
paralelismo, que se posiciona a favor de condenar a muerte a Orestes, aunque
esto realmente no se dice de manera expresa. El mensajero no sólo evita aquí
el discurso directo, sino que ni siquiera incluye una reproducción indirecta de
su postura concreta, limitándose a transmitir una valoración subjetiva de ésta.
Aunque los argumentos de Taltibio sí se especifican (esencialmente, este
personaje reprocha a Orestes haber establecido «unas costumbres nada honestas hacia los progenitores», vv. 892-893), no obstante, no se dice cuál es
la sentencia exacta que él propone para el joven19.
En el caso del demagogo20 (vv. 902-916), sin embargo, sucede lo contrario. El mensajero especifica la sentencia que éste propone, a saber, la lapidación de los hermanos, pero, en cambio, no indica cuáles son los argumentos
17
Como Burnett 1971, pp. 207-209, apunta, Orestes en este momento utiliza un argumento tomado de sus enemigos en Euménides de Esquilo (vv. 490 ss.), ya que, al presentarse
como una fuerza punitiva necesaria, Orestes parafrasea la defensa de las Furias.
18
El mensajero aprueba las palabras de Orestes, pero la audiencia/lector sabe que son
un gran error. De hecho, su insolencia se traduce en un veredicto de muerte; cf. Grube 1961,
p. 389.
19
Lanza 1961, p. 68, asume que Taltibio, al igual que el demagogo, se posiciona a favor
de la lapidación.
20
Tras esta figura se ha visto la de Cleofonte (véanse los escolios a los vv. 772 y 903).
Al respecto, cf. Romilly 1972, pp. 245-246.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
137
concretos que esgrime para defender esa postura. La presentación de ambos
personajes se complementa en ese sentido y así, en cierto modo ambos, representantes, como he dicho, del discurso fiel y de la palabra persuasiva
respectivamente, se convierten en una misma unidad funcional dentro del
discurso.
Tanto en el caso de Taltibio como en el del demagogo, el mensajero dedica más espacio a la descripción del personaje y a mostrar su opinión al
respecto que a explicar la intervención de cada uno en la asamblea. En ambos
casos, además, el personaje es presentado a la sombra de otro. Así, según el
mensajero, Taltibio hace guiños a los amigos de Egisto y el demagogo se deja
guiar por Tindáreo. Ambas uniones son llamativas. Taltibio, que fue heraldo
de Agamenón, se acerca a los amigos del asesino de éste; el demagogo parece representar a Tindáreo, quien inicialmente defendía la legalidad estricta
(vv. 496-503)21. El hecho de que estos dos personajes estén vinculados a otros
pone de relieve la lucha de facciones en la Atenas contemporánea22, pero,
además, el tipo concreto de uniones apunta una vez más a la ruptura de los
límites establecidos y a la unión de lo aparentemente irreconciliable.
Al contrario que Taltibio y el demagogo, Diomedes y el campesino abogan por que Orestes y su hermana no sean condenados a muerte23. En ambos
casos el mensajero deja clara tanto la posición del personaje como el argu21
Tindáreo finalmente se alía con el demagogo, el personaje más negativamente caracterizado, mostrando que su apelación a la ley era interesada y estaba al servicio de sus intereses
personales. Fuqua 1976, p. 72, considera que la mención de Tindáreo en este momento busca
recordar a la audiencia su participación anterior, para poner de relieve el contraste entre la
buena teoría y la mala práctica, lo que se corresponde con el propio comportamiento de
Orestes.
22
Es una innovación de Eurípides hacer que Orestes sea juzgado por una asamblea popular. Desde luego, que la sentencia dependa de la lucha de facciones acentúa el sabor político
de la obra. Es concebible también que las referencias a determinados episodios de la familia
de Orestes pretendan sugerir a la audiencia el aspecto dinástico de la sentencia en su contra,
pues ésta le daría a Menelao la oportunidad de hacerse con el poder en Argos; cf. Kyriakou
1998, pp. 300-301.
23
Erdmann 1964, p. 124, considera que son tres los oradores que toman la palabra en
contra de Orestes y sólo uno, el campesino, el que la toma a su favor. Yo, sin embargo, estoy
de acuerdo con Romilly 1972, pp. 242-243, en que son dos los que intervienen en contra de
Orestes y otros dos los que lo hacen a favor. El punto clave es Diomedes. Él no propone la
absolución, sino el exilio. Esto se ha interpretado como una postura contraria a Orestes. Sin
embargo, no lo es. Como el heraldo anuncia al dar comienzo a la asamblea, las dos opciones
que se barajan son la muerte o la vida. Taltibio y el demagogo abogan por la pena de muerte;
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
138
M . C armen E ncinas R eguero
mento esgrimido; en ambos casos dedica más versos a la exposición de la
opinión que a la descripción subjetiva del orador y en ambos casos, además,
introduce una alusión a la audiencia interna.
La presentación de la intervención de Diomedes (vv. 898-902) es con
diferencia la más breve de todas; la del campesino, por el contrario, es la más
larga. Si asumimos que los vv. 907-913 del demagogo son una interpolación,
como parece, entonces la intervención de Taltibio y el demagogo suman dieciocho versos y la de Diomedes y el campesino dieciocho y medio. Es decir,
existe un equilibrio en el discurso entre las dos posturas enfrentadas.
Diomedes propone obrar de manera piadosa y castigar a Orestes y Electra
con el destierro (v. 900). En la audiencia interna hay quien está a favor y
quien está en contra. Ahora bien, esto último no implica necesariamente apoyar la pena de muerte, pues también puede estar en contra quien, como el
campesino, aboga por no castigar de ningún modo a los hermanos. En cualquier caso, el mensajero presenta a Diomedes sin hacer juicios de valor, a
diferencia de lo que hace con los otros tres personajes que toman la palabra
en la asamblea24.
Diomedes habla de manera moderada y sensata, desde su autoridad de rey
y teniendo en cuenta también lo piadoso. Su intervención, no obstante, se
describe de manera muy breve y objetiva, lo que parece indicar una falta de
interés personal por parte del mensajero. De hecho, la intervención resulta
posteriormente ignorada, como si esa forma de pensar, a pesar de ser apropiada, no fuese apreciada por el pueblo25. Cuando, más adelante, el campesino defiende a los jóvenes, lo hace desde una postura absolutamente diferente
a la de Diomedes. Si entre quienes están en contra de los hermanos se advierte una sintonía, e incluso complementariedad, entre quienes están a su favor
hay un marcado desacuerdo.
La falta de emociones que inspira Diomedes contrasta con la absoluta
simpatía que el campesino suscita en el mensajero. Este campesino (vv. 917930) es presentado, por razones obvias, de la mejor manera, pero, sobre todo,
el campesino y también Diomedes son partidarios de la salvación del joven, aunque lo que
ambos proponen sea distinto.
24
La ausencia de juicios de valor respecto a Diomedes se puede deber a que su postura
es intachable. Willink 1986, pp. 228-229, considera que la propuesta de Diomedes representa
el punto medio racional.
25
Vellacott 1975, p. 69, sugiere que el discurso de Diomedes no es sensacionalista y por
eso precisamente es ignorado.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
139
como alguien no asiduo al ágora y por tanto no habituado a hablar en público. Esto es similar a la presentación que el mensajero ha hecho tácitamente
de sí mismo al comienzo de la rhêsis. En realidad, existe una similitud extraordinaria y buscada entre ambos personajes. La diferencia es la distinta
función que cada uno cumple. El campesino participa en un foro de debate
donde la capacidad para utilizar persuasivamente el lógos es relevante. El
mensajero cumple dentro de la tragedia con una función de transmisión de
información, que no exige esa habilidad y que, de hecho, en gran medida se
contradice con ella. Pero la propia similitud entre los dos personajes, ambos
campesinos y defensores de idéntica postura, ayuda a establecer una identificación entre ellos, que enfatiza de nuevo la pugna en esta rhêsis entre su
contenido agonístico y su forma narrativa tradicional. De hecho, la relación
entre estos dos personajes es paralela a la que existe entre Taltibio y el demagogo.
El campesino se manifiesta a favor de mantener vivos a los hermanos,
pero, además, pide que se premie con una corona a Orestes por su acción, ya
que considera que ésta redunda en el beneficio de la ciudad. Esta propuesta
es radical, pues Orestes es de facto el autor de un matricidio y merece un
castigo, como todos reconocen, incluido Apolo. El mensajero, sin embargo,
la valora del modo más positivo, llevado de sus propios sentimientos26.
En el juego de parejas establecido el demagogo y el campesino son un
reflejo más radical de Taltibio y Diomedes. Puesto que estos últimos son
nombres vinculados con la guerra de Troya y los otros dos personajes, el
demagogo y el campesino, se asocian, más bien, con la Atenas del siglo V
a. C., da la sensación de que en esta rhêsis Eurípides apunta a una radicalización de posturas en la sociedad contemporánea.
El resultado de la asamblea es una victoria del demagogo, «que habló a
gusto de la masa» (v. 944). A través de la alusión a la audiencia interna el
mensajero parece realizar una crítica de la ciudadanía de Atenas. Pero el
propio mensajero es un ejemplo de esa ciudadanía. Su relato muestra un
cuerpo de ciudadanos que se deja llevar por las posturas más radicales, ya sea
porque son expresadas de manera persuasiva por seres hábiles y sin escrúpulos o porque, como es el caso del mensajero, se ve cegado por sus sentimien26
Según Mullens 1940, p. 155, el único apoyo que recibe Orestes proviene de hombres
que sienten una devoción ciega a Agamenón y su hijo. Son buenas personas, pero carecen de
inteligencia y están llenos de prejuicios.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
140
M . C armen E ncinas R eguero
tos personales. En cualquier caso, es una ciudadanía que pasa por alto la
única postura moderada que se plantea; me refiero a la de Diomedes.
En conjunto, este primer relato de mensajero ofrece una visión negativa
de la sociedad, formada en su gran mayoría por personas que lo someten
todo a sus intereses particulares27. Las opiniones están viciadas por las ambiciones (caso de Taltibio y del demagogo) o por las gratitudes y las simpatías (caso del campesino de la asamblea y del propio mensajero)28. Casi todo
es subjetivo y parcial, lo que implica que hay poco a lo que asirse. Y si
existe algo válido a lo que aferrarse, el pueblo no lo detecta. El hecho de
que la postura de Diomedes se explique con tanta brevedad y de manera tan
«aséptica», muestra que el pueblo no es capaz de apreciar adecuadamente lo
correcto. A través de la presentación de los hechos, dedicando más espacio
a quien más simpatía (campesino) o aversión (demagogo) le produce y menos a quien defiende una postura más moderada y, por ello, menos apasionada o apasionante, el propio relato del mensajero se convierte en un ejemplo de los problemas que afectan a la sociedad ateniense de finales del siglo V a. C.29.
2. Relato del frigio (vv. 1395-1502): el plano del pasado (Troya)
Un esclavo frigio cumple con la función del exángelos en el Orestes de Eurípides30. Como mensajero, este personaje es peculiar por muchos motivos:
Romilly 1972, pp. 249-250, advierte que en las obras que se sitúan entre la muerte
de Pericles y la Paz de Nicias se expande el ataque contra los demagogos. Después hay un
período en Eurípides en que ese tema desaparece. No obstante, a partir del año 411 a. C.
aparece nuevamente, con la diferencia de que el pueblo ya no es presentado como una víctima
de esos personajes. En Orestes Eurípides acentúa la responsabilidad del pueblo y lo condena
también.
28
Biehl 1968, pp. 208-209, expone que la polis como colectivo se comporta como el
individuo. Así, sus decisiones no dependen sólo de reflexiones, sino que en gran medida son
el resultado de lo irracional.
29
Los rasgos de la narración forman, además, un comentario irónico y amargo sobre
los procesos de justicia democráticos; cf. Vellacott 1975, pp. 69-70. Esquilo ve el origen
de la justicia secular como la única respuesta a las conflictivas exigencias de los dioses;
Eurípides no se ocupa del origen de la justicia pública, sino de sus procesos; cf. Greenberg
1962, p. 171.
30
Respecto al modo en que se produce la entrada en escena del esclavo frigio, cf. Wright
2008.
27
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
141
desde el punto de vista de su caracterización31, especialmente por su afeminamiento32 y los rasgos cómicos que en él se adivinan33; desde el punto de
vista de las convenciones dramáticas, por el hecho de que en la obra se ha
hablado previamente de estos esclavos frigios que acompañan a Helena, con
lo que se ha roto en cierta medida el anonimato absoluto propio del mensajero
en la tragedia griega. Ahora bien, no sólo el personaje es singular. También
lo es su relato, fundamentalmente por tratarse de un relato lírico34 y por estar
entrecortado por intervenciones del Corifeo. Mi intención aquí consiste en
poner de relieve la tensión entre esa forma excepcional y el contenido narrativo convencional35.
Efectivamente, desde el punto de vista formal este relato del frigio es un
amebeo con partes monódicas de notable entidad. No obstante, en lugar del
contenido trenético característico de la monodia trágica36, esta forma tiene en
este pasaje un contenido narrativo. De hecho, se trata incuestionablemente de
un relato de mensajero y, como tal, el relato está sujeto a las mismas convenciones que otros relatos al uso. Sin embargo, esas convenciones del contenido se hallan en tensión con las que impone la forma monódica, lo que da
31
Las características del frigio, representante en escena de la Troya que fue vencida por
los griegos, ponen de relieve el cambio que había sufrido la imagen de esa guerra para finales
del siglo V a. C.; cf. Hose 2008, p. 197.
32
Sobre la cuestión del género en esta tragedia, cf. Zeitlin 1980, p. 63.
33
Apuntan a ello la alusión a las babuchas, los rasgos antiheroicos y afeminados, su
voluntad de escapar por el cielo o el mar, que son dos imposibles...
34
La monodia no parece ser el modo de expresión propio de un esclavo en la tragedia
griega. No obstante, existen varias excepciones; una de ellas es precisamente el frigio de
Orestes, que se expresa de ese modo tal vez porque el rasgo que más pesa en su caracterización es su condición de bárbaro; cf. Hall 1999, pp. 108-112, 118-120. Por otra parte, es muy
inusual el empleo de una monodia con una función narrativa. De ahí, los intentos por explicar
la elección de Eurípides. Quijada 2002, pp. 96-97, considera que «la asociación de una forma lírica de narración, siempre más indirecta y elíptica que la del recitado, a la función de
comunicar una noticia como la que el frigio trae a escena podría justificar la elección de éste
como personaje: nadie como él podría dar expresión mejor a esa caótica confusión de actos
frustrados que coronan la acción de Orestes en el último tercio de la obra».
35
A pesar de sus rasgos singulares, «la narración del frigio contiene todos los elementos
típicos de las noticias que dan cuenta de la ejecución de un mēchánēma»; cf. Quijada 1991,
p. 43. También Porter 1994, pp. 186-188, defiende que el contenido del relato del frigio es
muy similar al de otros relatos de mensajero en Eurípides.
36
El lamento es el contenido característico de la monodia trágica. Al respecto, cf. Nani
1947, pp. 33, 36-37, Barner 1971, p. 278.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
142
M . C armen E ncinas R eguero
lugar a un resultado muy peculiar37. Si el relato de mensajero es, dentro de
las partes recitadas de la tragedia, la que más se somete a criterios de objetividad, la monodia, por el contrario, es dentro de las partes líricas del drama,
la que mayor preeminencia concede a lo personal38; frente al discurso racional de la expresión recitada, la monodia es, sobre todo, emocional. Así pues,
la tensión entre forma y contenido apunta a cuestiones relacionadas con la
posición del orador frente al contenido de su discurso.
El relato consta de cuatro partes (vv. 1395-1424, 1426-1451, 1453-1472bis,
1473bis-1502), divididas por intervenciones de un solo verso del Corifeo, que
formula preguntas y dirige así el relato. Siguiendo las indicaciones del Corifeo (v. 1393), que apunta implícitamente a la necesidad de seguir las convenciones propias del relato de mensajero, el frigio señala en la primera parte de
su narración su intención de realizar un relato detallado de los hechos
(vv. 1400-1401). Esto, que constituye una característica habitual de los relatos de mensajero al uso39, lleva al espectador a esperar una narración en
cierta medida convencional, pero lo que recibe no es exactamente eso.
Lo primero que llama la atención en el relato del frigio es la descripción
que éste ofrece de Pílades (vv. 1404-1406). Si el frigio, que acaba de llegar
a Argos junto con Helena, sólo conoce a Pílades y Orestes por lo que acaba
de ver dentro de la casa, sorprende la descripción tan detallada del primero.
Generalmente los mensajeros justifican al comienzo de su relato el conocimiento que tienen de los hechos. El frigio no lo hace y, además, ofrece un
retrato de Pílades que excede aparentemente los límites lógicos de su conocimiento. Por supuesto, siempre se puede aducir que el frigio está reproduciendo algo que ha oído. No obstante, el contexto es el de un relato de men-
Barner 1971, p. 286 n. 42, señala como característica de esta escena la pugna entre
la monodia y la narración. El frigio quiere lamentarse, pero el Coro reclama una narración
de mensajero. También Quijada 2002, pp. 93-94, pone de relieve la mezcla o tensión en esta
escena entre lo convencional, relativo a las características de la escena de mensajero, y lo
innovador, el empleo inusual de una monodia con esa función.
38 Como Barner 1971, p. 284, explica, la diferencia entre monodia y stásimon coral es que
la monodia es «más personal» (mantengo las comillas del autor) y concede menos espacio a
lo gnómico y a la reflexión general. La explicación es que, por lo general, el Coro está más
distanciado de los hechos que los personajes.
39
El mensajero trágico surge de una tradición que se remonta hasta Homero. Ese mensajero literario del que deriva el mensajero trágico se caracteriza especialmente por ser fiable
y contarlo todo; cf. Barrett 2002, pp. 23-26.
37
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
143
sajero, donde es habitual especificar la fuente para establecer la autoridad del
discurso. Aquí Eurípides no lo hace.
Tampoco queda clara la posición de este mensajero con respecto al relato
cuando reproduce el desacuerdo entre la audiencia interna, formada por el
conjunto de esclavos. El frigio utiliza aquí una tercera persona, manteniéndose al margen de los hechos expuestos (vv. 1416-1424). En realidad, en toda
la primera parte de la narración del frigio no se encuentra ninguno de los
recursos de autoridad propios de los relatos de mensajero y el frigio se comporta en cierto modo como un narrador omnisciente. Se puede decir que la
forma de la monodia, donde, por sus propias características, no es relevante
el establecimiento de autoridad alguna40, se impone inicialmente.
El Corifeo nota la ausencia de información personal y le pregunta al frigio
dónde se encontraba él en ese momento (v. 1425). Así, el Corifeo nuevamente guía al frigio poniendo de manifiesto implícitamente las convenciones de
la escena de mensajero. Al mismo tiempo, indirectamente consigue que el
espectador/lector cobre conciencia de la ruptura de las mismas.
La segunda parte del relato del frigio (vv. 1426-1451) responde al Corifeo.
Él se encontraba abanicando a Helena, que a su vez tejía. En esta descripción
de sus actividades el frigio recalca que él seguía costumbres bárbaras41. Esto
enfatiza, de un lado, el hecho de que él es un extranjero (en ningún momento se permite que el espectador/lector olvide este dato); de otro lado, que él
se adapta a lo que es propio en su tierra, no en Grecia. Así, también su forma
de relatar es distinta y es el Coro formado por mujeres griegas quien tiene
que aludir a las convenciones propias de la tragedia.
En cualquier caso, en esta segunda parte de la narración finalmente se
establece la autoridad del discurso (el frigio estaba presente cuando se desarrollaban los hechos que narra). Sin embargo, cuando parece que el relato se
encauza dentro de lo convencional, se introduce un punto que desconcierta: Pílades encierra a los esclavos lejos de Helena (ἀποπρὸ δεσποίνας)
(vv. 1448bis-1451), pero el frigio vuelve a omitir la referencia a su propia
posición respecto a los hechos. Se podría deducir que Pílades encierra a todos
La monodia no necesita establecer criterios de autoridad en buena medida porque los
hechos que reproduce son conocidos, ya que su función no es la de transmitir información.
La escena de mensajero, por el contrario, proporciona nueva información y esto explica que
el establecimiento de la autoridad del informante se haga necesario.
41
El término νόμοις está en posición destacada, al final de los vv. 1426 y 1430.
40
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
144
M . C armen E ncinas R eguero
menos a él, para no despertar las sospechas de Helena, a la que él abanica.
Pero si esto es así, ¿cómo puede saber el frigio lo que sucede con el resto de
los esclavos? O bien él está con Helena y no sabe lo que sucede fuera, o bien
está con los otros esclavos y no sabe lo que sucede con Helena. La autoridad
del discurso se hace añicos justo después de ser establecida.
La tercera parte del relato (vv. 1453-1472bis) parece responder a esta
cuestión, pues el frigio comienza precisamente enfatizando su visión de los
hechos (ἔδρακον ἔδρακον, v. 1456), lo que hace suponer que él no fue encerrado por Pílades. A continuación, sin embargo, el frigio incluye un detalle
significativo, a saber, que los jóvenes, en el momento en que se disponen a
atacar a Helena, miran a su alrededor para asegurarse de que nadie los ve
(vv. 1458bis-1459)42. Pero si nadie los ve, ¿dónde debemos suponer que está
el frigio? El esclavo acaba de presentarse como testigo presencial de lo que
cuenta, pero acto seguido muestra a los jóvenes comprobando que no hay
nadie presente. Él no ha utilizado ningún verbo de ‘ver’ hasta esta tercera
parte del relato. Justo entonces, además de subrayar su propia visión, subraya
también la visión de otros personajes, y curiosamente la visión del frigio y la
de los otros personajes se contradicen e incluso se excluyen.
El Corifeo no parece advertir esta contradicción, pues se limita a preguntar dónde estaban los frigios para defender a Helena (v. 1474). Es curioso, sin
embargo, que el Corifeo pregunte por los frigios, de los que antes se ha dicho
que Pílades los encerró, y, sin embargo, no pregunte concretamente por el
narrador, de cuya situación exacta no se ha dado información. Con su pregunta el Corifeo, sin duda, hace avanzar el relato. No obstante, las dudas
sobre el narrador se mantienen. Si en un principio el Corifeo apunta a las
convenciones de la escena y llama la atención del espectador/lector sobre ese
punto, después, cuando éstas están siendo absolutamente socavadas, se aleja
de esa postura, quizás para no quebrar la verosimilitud de la narración.
La situación se complica aún más a continuación cuando el frigio en la
cuarta parte de la narración (vv. 1473bis-1502) utiliza la primera persona del
42
El frigio incluye aquí un discurso directo en el que Orestes le dice a Helena que su
marido, no él, la mata (vv. 1461-1464bis). Esto es reminiscente de Coéforas 923, donde
Orestes le dice a Clitemnestra, en el momento de la muerte, que ella, y no él, es quien la
mata. Así, en el momento de matar queda claro que Orestes está reproduciendo en Helena el
asesinato de su madre. No obstante, el hecho de que Helena perezca por culpa de Menelao
y no por sus propias acciones, como moría Clitemnestra, muestra que Helena es presentada
como víctima en esta parte de la tragedia.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
145
plural (ἐμίμνομεν, v. 1474bis; βοηδρομοῦμεν, v. 1475), que lo sitúa indudablemente junto a los esclavos encerrados. Esto se contradice con lo que ha
relatado anteriormente43. Efectivamente, si él estaba encerrado junto al resto
de esclavos y lejos de Helena, como antes apuntaba (ἀποπρὸ δεσποίνας,
v. 1451), entonces no ha podido ser testigo presencial, como también ha afirmado (v. 1456), del ataque contra Helena44.
En esta cuarta parte de su discurso el esclavo narra el enfrentamiento
entre los frigios y Pílades, donde a pesar de su superioridad numérica los
primeros son derrotados por el joven en una reconstrucción ridiculizadora de
la guerra de Troya. En la descripción de ese enfrentamiento el frigio compara a Pílades con Héctor y Áyax (vv. 1478-1482) e incluso dice haber visto a
Áyax en Troya. Es la segunda vez que el frigio utiliza un verbo de ‘ver’ en
primera persona (v. 1481). La primera vez, su cualidad de testigo presencial
quedó seriamente cuestionada. También en esta segunda ocasión se generan
dudas al respecto.
La comparación de Pílades con Héctor y Áyax es llamativa. Pílades no
destaca habitualmente por sus acciones en el campo de batalla. Su equiparación, por lo tanto, con los más grandes guerreros de Troya muestra hasta qué
punto el frigio está poco avezado en la guerra y dominado por el temor. Indirectamente pone de relieve, además, que el modo de apreciar la realidad
depende de la situación y de la subjetividad de cada uno. Por otra parte, el
hecho de comparar a Pílades con Áyax, al que el frigio dice haber visto en
Troya, hace que el espectador, consciente de la diferencia entre ellos, se pregunte si realmente esa apelación a la visión del frigio será cierta.
Según el relato del frigio, algunos esclavos huyen. El empleo de la primera persona del plural (ἐφεύγομεν, v. 1489) indica que el frigio-narrador pertenece a ese grupo. Sin embargo, a continuación este personaje narra la entrada de Hermíone y su apresamiento. Si el frigio ha huido, ¿cómo puede aún
saber lo que sucede en el palacio?
La expresión «Y nuevamente colocaban a la hija de Zeus para el sacrificio» (vv. 1493bis-1494) remite a la tercera parte de la narración, que termina
Jong 1991, pp. 21-23, percibe también estas contradicciones. En su opinión, Eurípides
está jugando con la convención de la presencia invisible y pasiva del mensajero. La violación
de la restricción de lugar se utiliza para socavar la claridad del relato.
44
El frigio no sólo ha visto, sino que también ha oído, pues en su relato del ataque a
Helena ha reproducido discursos en estilo directo.
43
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
146
M . C armen E ncinas R eguero
precisamente cuando Orestes se dispone a clavar la espada en el cuello de
Helena. El texto ahí deja claro que Pílades se encuentra junto a Orestes cuando atacan a Helena y el ataque termina en el momento en que Orestes se
dispone a matarla. Pero luego el frigio narra la lucha entre Pílades y los esclavos, el apresamiento de Hermíone, realizado por los dos jóvenes en conjunto, y finalmente vuelve al punto en que quedó el relato en un momento
anterior. Desde luego, es difícil aceptar que esa secuencia de hechos así presentada pueda ser real.
El relato del sacrificio de Helena es el de su inexplicable desaparición (vv.
1494bis-1498bis). La oscuridad respecto a su final parece ser un efecto buscado conscientemente por Eurípides. Primero el trágico utiliza la convención
de los gritos provenientes del interior que se oyen en el escenario para insinuar su muerte (v. 1296 ss.). Dados los precedentes literarios45, por ejemplo
el del asesinato de Clitemnestra en la Electra de Sófocles, el espectador, sin
duda, como el Coro (v. 1297), llegaría a esa conclusión. Después, en el relato del frigio se sugiere que el asesinato se ha producido ya (v. 1491)46. Sin
embargo, finalmente se dice que Helena ha desaparecido47.
Justo después de explicar esto, el frigio dice no saber más (v. 1499). Ésta
es una observación frecuente en los relatos de mensajero, que implica tácitamente que lo dicho hasta ese momento se conoce de primera mano48. En este
caso, sin embargo, el empleo de este recurso no supone ninguna garantía. El
frigio dice no saber más, porque huyó del palacio (vv. 1499-1499bis), pero
Arnott 1983, p. 26 n. 40, recoge todos los precedentes.
La suggestio falsi de que Helena está muerta es favorecida también por el hecho de
que el mensajero no explica en el diálogo introductorio, en contra de lo que es habitual, este
punto esencial; cf. Jong 1991, p. 32.
47
Como Quijada 1991, p. 220, explica, la duda sobre lo sucedido con Helena se mantiene incluso después del relato del frigio. Hay que tener en cuenta, además, que el mito no
proporcionaba solución en este caso, ya que la salvación de Helena por parte de Apolo es
invención de Eurípides. Sobre el modo en que Eurípides juega con lo relativo a la suerte de
Helena, cf. Porter 1994, pp. 210-211.
48
El relato en primera persona propio de los mensajeros trágicos tiene una serie de
consecuencias. Una de ellas es que los conocimientos del mensajero-narrador están sujetos a
restricciones; cf. Jong 1991, pp. 12-30. La alusión explícita al final del relato a esa restricción, como hace el frigio, pone de relieve nuevamente la cualidad de testigo presencial del
mensajero. Este énfasis en el relato del frigio choca, sin embargo, con el hecho ineludible de
que es difícil creer que él haya podido presenciar los hechos, si éstos han sucedido como él
los ha narrado.
45
46
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
147
esto se contradice con el v. 1489, donde ha dicho que escapó anteriormente
junto con los otros esclavos. Por supuesto, se podría entender que el frigio
escapó, pero se quedó en algún sitio escondido observando. Ahora bien, aunque ése fuera el caso, lo propio habría sido que Eurípides lo dejase claro. Sin
embargo, no lo ha hecho y con ello, yo creo que conscientemente, Eurípides
ha socavado, como en otros momentos, la autoridad de esta narración.
Así pues, que la presentación de los hechos en la narración del frigio socava la autoridad habitual del mensajero en ese tipo de discursos es algo innegable y que se refleja en el simple hecho de que, al terminar el relato de
mensajero, cuya finalidad es explicar el ataque de Orestes a Helena, no se sabe
realmente lo que ha sucedido con Helena. Convencionalmente el relato de
mensajero proporciona datos y genera certidumbre, pero en este caso las dudas
permanecen49. Y permanecen incluso entre los propios personajes que reciben
la información en el drama, como es el caso de Menelao, que ha escuchado la
información pero no la cree (vv. 1556-1560). La falta de autoridad del frigio
no sólo es algo que se percibe desde fuera en función de las convenciones
formales, sino que también dentro de la tragedia queda patente50.
Ahora bien, la interpretación de las intenciones del autor al componer este
relato de ese modo es algo bastante más complejo. Desde el punto de vista
técnico, las convenciones de la monodia son empleadas para dar forma a un
contenido narrativo. Además, la información esencial del relato no es anticipada en el diálogo previo, como es propio de las escenas de mensajero, y se
trata de una información nueva, pues es invención de Eurípides. Es decir, existe un interés real por parte del autor en producir desconcierto. ¿Con qué fin?
La acción de Orestes contra Helena se ha interpretado como una repetición del matricidio. Y en ese sentido este relato es un relato del pasado. Al
49
Cuando el relato de mensajero comienza, la audiencia seguramente cree que Helena
ha sido asesinada, de un lado, porque los jóvenes han salido previamente de escena con esa
intención, de otro lado, porque los gritos de Helena que se oyen en el escenario provenientes
del interior apuntan, según las convenciones dramáticas, en esa dirección; cf. Porter 1994,
pp. 210-211. Luego los hechos se relatan de manera confusa. Cuando el frigio termina su
relato probablemente el desconcierto de la audiencia es inevitable.
50
Los mensajeros son creídos generalmente en la tragedia, incluso cuando su discurso
es falso. Quizás el mejor ejemplo de ello se encuentra en la Electra de Sófocles. Tras la
rhêsis falsa del pedagogo-mensajero, Crisótemis entra con noticias ciertas, que contradicen
la información aportada. Electra, no obstante, prefiere creer al mensajero. Al respecto, cf.
Encinas Reguero 2008-2009.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
148
M . C armen E ncinas R eguero
mismo tiempo, el contexto con el frigio, Helena, la alusión a Héctor y Áyax,
todo lleva de algún modo el relato igualmente hacia un momento más lejano.
A eso contribuye también la forma cantada, cuyas características alejan la
narración en cierta medida de lo inmediato y expanden el significado de los
hechos. Gracias a esa forma es más fácil establecer una resonancia implícita
de lo sucedido en la antigua Troya dentro de este relato de hechos recientes.
Y el interés de apuntar hacia el pasado entronca, creo, con la voluntad de
poner de relieve la existencia de diferentes planos de contenido en esta tragedia.
Si el primer relato de mensajero pone de relieve, a través de su contenido
agonístico, los problemas contemporáneos de los foros de discusión públicos,
el relato del frigio muestra, a través, en parte, de su forma monódica, el modo
en que se puede distorsionar la transmisión objetiva de los hechos pasados
y/o míticos.
3. Conclusión
Las interpretaciones del Orestes de Eurípides son muchas y muy diferentes51. Aquí no niego su validez; simplemente trato de aportar una reflexión
sobre el significado de la obra basada en la forma y función de sus relatos
de mensajero.
Orestes presenta dos escenas de mensajero, una en cada una de las dos
partes en que se divide la tragedia. Cada uno de los relatos de mensajero
muestra una discrepancia entre forma y contenido. En el primer caso, porque
la forma narrativa convencional se utiliza al servicio de un contenido agonal,
que provoca alteraciones inevitables en el modo del relato. En el segundo
caso, porque el contenido narrativo se subordina a una forma monódica, que
también impone en parte sus propias convenciones. En ambos casos la mezcla de géneros distintos rompe los límites de la narración y afecta a la auto Por ejemplo, Mullens (1940) ve la obra como un estudio patológico de la criminalidad.
Scarcella 1956, pp. 270, 272, opina que la obra representa un delirio, moral y físico, sin esperanza y profundamente pesimista. Para Burkert 1974, p. 106, Orestes representa la catástrofe
de la tragedia. Schein 1975, p. 53, afirma que «The Orestes is the most negative, the most
pessimistic, the most nihilistic of Euripides’ extant plays». Euben 1986, p. 222, considera
que la obra «is about political corruption». Hose 1994, p. 251, ve en Orestes una apelación
a los atenienses para que reconozcan en el trío de bandidos (Orestes, Electra y Pílades) sus
propios problemas.
51
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
149
ridad del narrador, que es llevado bien al subjetivismo interesado del agṓn,
bien a la actitud personal y emocional de la monodia. En todo caso, la figura
del mensajero neutral y objetivo, propia de estas escenas52, no existe en Orestes. Y esta situación se puede vincular, en mi opinión, con la división de la
obra en dos partes, que representan, entre otras cosas, dos momentos temporales y espaciales distintos.
El relato del campesino-mensajero, centrado en el presente y vinculado
con la realidad política de Atenas, muestra que las instituciones de la polis
están viciadas. La autoridad del mensajero queda claramente establecida al
principio, pero posteriormente se somete a sus intereses y opiniones subjetivas. El discurso en su conjunto se subordina a la postura parcial del narrador,
del mismo modo que el discurso de quienes intervienen en la asamblea se
somete a sus intereses. Hay dos planos, la asamblea y el relato de mensajero,
que adolecen del mismo problema. Los intereses personales se han impuesto
sobre los generales y la objetividad apenas existe. Y cuando existe, como es
el caso de Diomedes, el pueblo, representado no sólo por la audiencia interna,
sino también por el propio narrador, ni siquiera es capaz de apreciarlo.
El relato del frigio, que narra el modo en que Orestes y Pílades tratan de
matar a Helena en una acción que reproduce el matricidio ya ejecutado, conduce al espectador/lector a la esfera del pasado y al contexto de Troya. El
problema en este caso es la imposibilidad de establecer adecuadamente la
autoridad del mensajero, pues cada intento en esa dirección fracasa inmediatamente. La forma monódica lleva el discurso hacia una desautorización
significativa como relato de hechos acaecidos.
Si el conocimiento del presente está viciado por la subjetividad y la parcialidad imperantes, el conocimiento del pasado parece ser necesariamente
imperfecto, porque depende de la autoridad del narrador que transmite los
hechos y ésta no resulta fácil de establecer.
Pasado y presente son cuestionados en Orestes a través de la narración.
Por su parte, el futuro es llevado a escena finalmente por Apolo, en una intervención muchas veces sujeta a objeción53. Si el conocimiento del pasado
Cf. nota 11.
Para Mullens 1940, p. 157, la aparición del dios sugiere «a sort of reflex action in
the minds of Orestes and Menelaus which are strained to breaking-point». Grube 1961, p.
396, opina que el final es precipitado. A Eurípides le gusta situar la historia en la perspectiva
legendaria del pasado y el futuro, pero en este caso no puede hacerlo sin incongruencias, ya
que el futuro conocido de estos personajes no se adapta a su situación en esta tragedia. En
52
53
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
150
M . C armen E ncinas R eguero
es imperfecto y el presente está sometido a los intereses particulares, el futuro, transmitido por un dios, se antoja caprichoso y falto de lógica. Los tres
momentos temporales son sometidos a un cuestionamiento rotundo. Así, no
queda nada sólido a lo que el hombre pueda asirse. Orestes representa un
mundo, el de finales del siglo V a. C., en el que todo se tambalea54, lo que se
manifiesta también formalmente en la mezcla de géneros y la ruptura de las
convenciones dramáticas más firmemente establecidas.
La división temporal (entre pasado y presente; el futuro aparece brevemente al final), así como la división espacial (entre Atenas y Troya) de Orestes llevan, según lo anteriormente expuesto, al desasosiego más absoluto.
Ahora bien, junto a esas divisiones hay otra que tampoco se puede desdeñar.
El contexto de Orestes es el de la guerra de Troya y los hechos que se han
producido como consecuencia de la misma. En 408 a. C., cuando la obra se
representa por primera vez, Atenas está también inmersa en una guerra, la del
Peloponeso, que la enfrenta con Esparta. Pues bien, en la obra Orestes y la
casa de Tántalo representan a Atenas, mientras que Menelao y Helena, como
Hermíone y Tindáreo, están vinculados con Esparta. La estructura bipartita,
que tantas veces se ha señalado, lo es en muchos sentidos (no sólo formal,
sino también temporal o espacial en diferentes planos) y los ecos que se producen entre los ámbitos enfrentados contribuyen al significado de la obra.
La oposición entre Atenas y Esparta al comienzo de la tragedia es clara.
Orestes (Atenas) recibe una valoración positiva; Helena (Esparta) la recibe
negativa55. A medida que la obra avanza, sin embargo, los hechos se invieropinión de Vellacott 1975, p. 79, el final de la obra es una burla. Eurípides declara en la obra
que la sed de sangre es insana y suicida. Su propósito queda iluminado por el hecho de que
ésta es la última tragedia que escribió antes de dejar Atenas, cuyos ciudadanos se encontraban en una posición análoga a la de Orestes, el antihéroe. Lefkowitz 2002, p. 53, cree que la
intervención de Apolo es una demostración triunfante del poder de Zeus y de su apoyo a los
mortales que obedecen sus órdenes.
54
Fuqua 1976, pp. 63-94, establece una comparación entre Orestes y Filoctetes, representada el año anterior. En su opinión (ibíd., p. 94), Eurípides «presents a world in which all
forms of normative standards are flawed, Apollo’s command, Tyndareus’ use of law, Menelaus’ conception of the family, but most importantly heroism itself. With his echoes of the
Philoctetes he questions the consolation of the past as well».
55
Además de Helena, también Tindáreo es un exponente relevante en la primera parte
de la tragedia de Esparta. Este personaje, de hecho, es presentado enfáticamente como «el
espartiata Tindáreo» (ὁ Σπαρτιάτης Τυνδάρεως, v. 457) y su caracterización es claramente
negativa.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
151
ten. Orestes no deja de canalizar las simpatías de la audiencia56, pero muestra
también su lado más salvaje e irracional. Helena pasa a ser una víctima, reivindicada finalmente por los dioses, que, además, confieren legitimidad a su
acción inicial, la que motivó la guerra (vv. 1639-1642).
Si se extrapola esto a la guerra del Peloponeso, parece que Eurípides reduce la distancia moral entre ambos bandos, poniendo de relieve la irracionalidad del enfrentamiento. Siendo esto así, la solución que propone Apolo
no resulta tan ilógica, pues esa propuesta consiste en la unión de las partes.
En Pílades y Electra se unen un extranjero y una ciudadana de Argos (Atenas). En Orestes y Hermíone se unen Atenas y Esparta. La acción de Helena,
que motivó la guerra, es explicada y ella reivindicada. La acción criminal de
Orestes también es justificada y así él, a pesar de todo, exonerado. Los dos
actuaron mal, pero los dos tuvieron sus motivos. ¿Quiere decir Eurípides que
la solución está en perdonarse y unirse? Desde luego, la unión no es fácil,
como muestra el hecho de que la propuesta de Apolo ha sido considerada por
muchos ilógica57. Tampoco a los atenienses la paz con Esparta debía de parecerles en estos momentos la mejor idea, pues poco antes habían rechazado
sus propuestas en ese sentido58.
Pero Eurípides muestra en Orestes que sólo hay dos opciones: o bien,
continuar la escalada de violencia y salvajismo que conduce a la destrucción
del otro, incluso del inocente, así como de uno mismo y del propio linaje, o
bien, la aceptación del otro, la unión y el olvido de las afrentas. Esta solución
quizás parezca ilógica, como muchos han destacado, pero llegados al punto
en que Atenas se encontraba en el año 408 a. C., ¿había una opción mejor?
56
Hose 2008, p. 199, dice que Eurípides ha centrado las simpatías de la audiencia en
Orestes, Electra y Pílades y se pregunta si Eurípides no querrá mostrar con ello cuán pequeño
puede ser el paso hacia una metamorfosis como la que estos personajes experimentan.
57
Como Grube 1961, p. 396, dice, «The future he foretells is unsuitable for the characters as we have come to know them: one shudders to think how these people, Hermione and
Orestes in particular, are going to live together hereafter».
58
Goossens 1962, pp. 639-640, pone de relieve el elogio de la paz que hace Apolo en
el final de la obra (vv. 1682-1683), enfatiza que dicho elogio es llamativamente lacónico y
recuerda que en este momento los atenienses acababan de rechazar las propuestas de paz de
Esparta presentadas tras su derrota en Cícico.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
152
M . C armen E ncinas R eguero
Bibliografía
Arnott, W. G. 1983: «Tension, Frustration and Surprise: A Study of Theatrical Techniques in some Scenes of Euripides’ Orestes», Antichthon 17, pp. 13-28.
Barner, W. 1971: «Die Monodie», en Jens, W. (ed.), Die Bauformen der griechischen
Tragödie, Múnich, pp. 277-320.
Barrett, J. 2002: Staged Narrative. Poetics and the Messenger in Greek Tragedy,
Berkeley-Los Ángeles-Londres.
Bassi, D. 1899: «Il nunzio nella tragedia greca», RFIC 27, pp. 50-89.
Bergson, L. 1953: «The Omitted Augment in the Messengers’ Speeches of Greek
Tragedy», Eranos 51, pp. 121-128.
Bergson, L. 1959: «Episches in den ῥήσεις ἀγγελικαί», RhM 102, pp. 9-39.
Biehl, W. 1968: «Zur Darstellung des Menschen in Euripides’ Orestes», Helikon 8,
pp. 197-221.
Boulter, P. N. 1962: «The Theme of ἀγρια in Euripides’ Orestes», Phoenix 16,
pp. 102-106.
Bremer, J. M. 1976: «Why Messenger-Speeches?», en Bremer, J. M., Radt, S. y
Ruijgh, C. J. (eds.), Miscellanea tragica in honorem J.C. Kamerbeek, Ámsterdam, pp. 29-48.
Brioso Sánchez, M. 2006: «Algunas observaciones sobre el mensajero en el teatro
ático clásico», en Calderón Dorda, E., Morales Ortiz, A. y Valverde Sánchez, M.
(eds.), Koinòs Lógos. Homenaje al profesor José García López, vol. I, Murcia,
pp. 111-119.
Burkert, W. 1974: «Die Absurdität der Gewalt und das Ende der Tragödie: Euripides’
Orestes», A&A 20, pp. 97-109.
Burnett, A. P. 1971: Catastrophe Survived. Euripides’ Plays of Mixed Reversal,
Oxford.
Caverno, J. H. 1916-1917: «The Messenger in Greek Tragedy», CJ 12, pp. 263270.
Conacher, D. J. 1967: Euripidean Drama. Myth, Theme and Structure, Toronto.
Dickin, M. 2009: A Vehicle for Performance. Acting the Messenger in Greek Tragedy, Lanham.
Encinas Reguero, M. C. 2008-2009: «Teoría retórica y retórica del error en la Electra
de Sófocles», Argos 32, pp. 65-84.
Erdmann, G. 1964: Der Botenbericht bei Euripides. Struktur und dramatische
Funktion, Diss., Kiel.
Euben, J. P. 1986: «Political Corruption in Euripides’ Orestes», en Euben, J. P. (ed.),
Greek Tragedy and Political Theory, Berkeley-Los Ángeles-Londres, pp. 222251.
Fischl, J. 1910: De nuntiis tragicis, Diss., Viena.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
E L R E L AT O D E M E N S A J E R O E N E L O R E S T E S D E E U R Í P I D E S
153
Fuqua, C. 1976: «Studies in the use of myth in Sophocles’ Philoctetes and the Orestes of Euripides», Traditio 32, pp. 29-95.
Goossens, R. 1962: Euripide et Athènes, Bruselas.
Goward, B. 1999: Telling Tragedy. Narrative Technique in Aeschylus, Sophocles and
Euripides, Londres.
Greenberg, N. A. 1962: «Euripides’ Orestes: an Interpretation», HSCP 66, pp. 157192.
Gregorio, L. di 1967: Le scene d’annunzio nella tragedia greca, Milán.
Grube, G. M. A. 1961: The Drama of Euripides, Londres (or. 1941).
Guzmán, H. 1999: «La escena del mensajero en la tragedia griega», en Pérez Jiménez, A. y Cruz Andreotti, G. (eds.), Aladas Palabras. Correos y comunicaciones
en el Mediterráneo, Madrid, pp. 39-56.
Hall, E. 1999: «Actor’s Song in Tragedy», en Goldhill, S. y Osborne, R. (eds.),
Performance Culture and Athenian Democracy, Cambridge, pp. 96-122.
Henning, E. 1910: De tragicorum Atticorum narrationibus, Diss., Gotinga.
Hose, M. 1994: «Der ‘unnötig schlechte Charakter’. Bemerkungen zu Aristoteles’
Poetik und Euripides’ Orestes», Poetica 26, pp. 233-255.
Hose, M. 2008: Euripides. Der Dichter der Leidenschaften, Múnich.
Jong, I. de 1991: Narrative in Drama. The Art of the Euripidean Messenger-Speech,
Leiden.
Keller, H. 1959: Struktur und dramatische Funktion des Botenbericths bei Aischylos
und Sophokles, Diss., Tubinga.
Kyriakou, P. 1998: «Menelaus and Pelops in Euripides’ Orestes», Mnemosyne 51,
pp. 282-301.
Lanza, D. 1961: «Unità e significato dell’Oreste euripideo», Dioniso 35, pp. 58-72.
Lefkowitz, M. R. 2002: «Apollo in the Orestes», SIFC 20, pp. 46-54.
Marcos Pérez, J. M. 1994: «El relato del mensajero en Eurípides: concepto y estructura», Minerva 9, pp. 77-98.
Mullens, H. G. 1940: «The Meaning of Euripides’ Orestes», CQ 34, pp. 153-158.
Nani, A. 1947: «Monodie tragiche», Dioniso 10, pp. 33-49.
Porter, J. R. 1994: Studies in Euripides’ Orestes, Leiden-Nueva York-Colonia.
Quijada, M. 1991: La composición de la tragedia tardía de Eurípides. Ifigenia entre
los Tauros, Helena y Orestes, Vitoria.
Quijada, M. 2002: «Virtuosismo e innovación en la monodia trágica, Eurípides, Or.
1369-1502», en García Soler, M. J. (ed.), Τιμης χάριν. Homenaje al Profesor
Pedro A. Gainzarain, Vitoria, pp. 89-97.
Rassow, J. 1883: Quaestiones selectae de Euripideorum nuntiorum narrationibus,
Diss., Greifswald.
Rijksbaron, A. 1976: «How Does a Messenger Begin his Speech? Some Observations
on the Opening-Lines of Euripidean Messenger-Speeches», en Bremer, J. M.,
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
154
M . C armen E ncinas R eguero
Radt, S. y Ruijgh, C. J. (eds.), Miscellanea tragica in honorem J.C. Kamerbeek,
Ámsterdam, pp. 293-308.
Romilly, J. de 1972: «L’Assemblée du peuple dans l’Oreste d’Euripide», en Studi
classici in onore di Quintino Cataudella, vol. 1, Catania, pp. 237-251.
Scarcella, A. M. 1956: «Letture euripidee: l’ Orestes e il problema dell’unità», Dioniso 19, pp. 266-276.
Schein, S. L. 1975: «Mythical Illusion and Historical Reality in Euripides’ Orestes»,
WS 88, pp. 49-66.
Stanley-Porter, D. P. 1968: Messenger-Scenes in Euripides, Diss., Londres.
Synodinou, K. 1988: «Electra in the Orestes of Euripides. A case of contradictions»,
Metis 3, pp. 305-320.
Vellacott, P. 1975: Ironic Drama. A Study of Euripides’ Method and Meaning, Cambridge.
Willink, C. W. 1986: Euripides. Orestes, Oxford.
Wright, M. 2006: «Orestes, a Euripidean Sequel», CQ 56, pp. 33-47.
Wright, M. 2008: «Enter a Phrygian (Euripides, Orestes 1369)», GRBS 48,
pp. 5-13.
Yates, M. D. 1995: The Son of the Serpent: the Orestes-Figure in the Tragedies of
Euripides, Ann Arbor.
Zeitlin, F. I. 1980: «The Closet of Masks: Role-Playing and Myth-Making in the
Orestes of Euripides», Ramus 9, pp. 51-77.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 09/01/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 09/07/2010
Fecha de aceptación: 10/06/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 131-154
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.06.1002
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
Braulio de Zaragoza, el rey Chindasvinto
y Eugenio de Toledo: imagen y opinión
en el Epistularium de Braulio de Zaragoza
Ruth Miguel Franco
Universitat de les Illes Balears
ruth.miguel@uib.es
Braulio of Saragossa, king Chindasvinthus and Eugenius III of Toledo:
imagery and opinion in the Epistularium of Braulio of Saragossa
Tradicionalmente se ha supuesto que las piezas que
componen el Epistularium de Braulio de Zaragoza
(† 651) no están organizadas siguiendo ningún patrón
concreto. Como prueba de esta afirmación se ha aducido el hecho de que la correspondencia entre Braulio
y Eugenio III de Toledo, que se fecha cuando este
último desempeñaba ya el cargo de obispo de la sede
toledana, anteceda a la que Braulio intercambió con
el rey Chindasvinto antes de la consagración episcopal de Eugenio, que provocó un enfrentamiento entre
el obispo de Zaragoza y el monarca. Este trabajo
parte del análisis global del orden del Epistularium
de Braulio, que demuestra que está organizado según una estructura altamente elaborada. Dentro de
esta compleja disposición, las epístolas de Braulio,
Eugenio y Chindasvinto adquieren nuevos significados derivados de su lectura anticronológica y de
su relación con las otras piezas de su entorno. En
conclusión, se intentará demostrar que, mediante la
cuidadosa organización de las epístolas y otros mecanismos formales y literarios, Braulio proyecta una
imagen determinada del poder real y expresa su opinión sobre su relación con el rey Chindasvinto.
The organization of letters in the Epistularium
of Braulio of Saragossa († 651) has thus far
been thought not to follow any sort of logical
pattern, as anti-timewise order of some epistles
seems to confirm, namely, the fact that the letters between Braulio and Eugenius III of Toledo,
written when Eugenius was already bishop of
the Toledo see, are set before those epistles in
which Braulio quarrels whith king Chindasvinthus about Eugenius’ episcopal consecration. The
point of departure of this work is the thorough
analysis of the order of Braulio’s Epistularium,
which shows that this epistolary collection was
organized according to a highly elaborated pattern. Within this complex structure, the epistles
of Braulio, Eugenius and Chindasvinthus attain
new meanings coming from anti-timewise setup
and contact with surrounding epistles. In sum, we
will try to show that, through careful organization
and formal and literary devices, Braulio gives a
precise and meaningful image of royal power and
expresses his opinion about his relationships with
king Chindasvinthus.
Palabras clave: Braulio de Zaragoza; Epistularium;
rey Chindasvinto; Eugenio II de Toledo; clero visigodo; monarquía visigoda.
Keywords: Braulio of Saragosse; Epistularium; king
Chindasvinthus; Eugenius II of Toledo; ­Visigothic
priesthood; Visigothic monarchy.
156
R uth M iguel F ranco
I. Introducción
El Epistularium de Braulio de Zaragoza († 651)1 es uno de los documentos
más importantes para el conocimiento de la historia de la Hispania del siglo VII, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre el clero y la
monarquía. En esta colección epistolar se nos ha conservado la correspondencia de los reyes Chindasvinto (642-653) y Recesvinto (649-6722) con
Braulio sobre asuntos de gran relevancia histórica, como la corrección de un
códice que puede ser identificado con el Fuero Juzgo (Miguel Franco 2006),
o la petición que el obispo de Cesaragusta y otros personajes, entre ellos el
obispo Eutropio y el dux Celso, dirigen a Chindasvinto para que asocie al
trono a su hijo Recesvinto3. Además de personajes históricos, entre los corresponsales de Braulio se cuenta lo más florido de la erudición de la época:
Isidoro de Sevilla, Tajón, que sería más tarde obispo en la misma sede que
ocupó Braulio (García Moreno 1974, núm. 592) o el abad Fructuoso (García
Moreno 1974, núm. 383).
Dentro de este conjunto epistolar son especialmente interesantes misivas
como las que entre el 646 y el 647 se enviaron, por una parte, Braulio de
Zaragoza y el rey Chindasvinto (642-653) y, por otra, Braulio y Eugenio
(† 657), que había sido arcediano en Zaragoza y discípulo de Braulio, después
de su ordenación episcopal como Eugenio II de Toledo en 646 (García Moreno 1974, núm. 248; Alberto 2005, p. 13). En las ediciones las primeras
cartas reciben los números 31, 32 y 33, y las últimas, las que se escribieron
Braulio y Eugenio, los números 35 y 364.
*
Este trabajo se inscribe en los siguientes proyectos de investigación: ffi2009-10877,
sa 120a08.
1
Dentro de la bibliografía sobre la vida y obra de Braulio de Zaragoza, la aproximación
más reciente es la de Martín 2006, pp. 15-91. V. también los trabajos de Valcárcel 1991, pp.
333-340, Lynch 1950.
2
Recesvinto (649-672) contó siempre los años de su reinado a partir de su asociación al
trono el 20 de enero de 649 y no a partir de la muerte de su padre, Chindasvinto, en septiembre
de 653, cuando pasó a ser el único rey.
3
La epístola que alrededor del 649 enviaron Braulio, el obispo Eutropio (García Moreno 1974,
núm. 646) y el dux Celso (García Moreno 1974, núm. 32), recibe el número 37 en las ediciones. Sobre
el reinado conjunto de Chindasvinto y Recesvinto, v. Collins 2004, pp. 82-84.
4
Citaremos las epístolas de Braulio según la edición de Riesco 1975, respetando su
ortografía que sigue la del codex unicus del Epistularium. Por su parte, las epístolas 35 y
36 serán citadas según Alberto 2005, pp. 399-403, y las epístolas intercambiadas con Isidoro
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
157
El único testimonio completo del Epistularium brauliano es el manuscrito
León, Archivo Capitular, 22, siglo IX5, que contiene las cartas intercambiadas
entre Isidoro de Sevilla y Braulio entre los folios 38v-44r y el resto del epistolario en los folios 51r-88v; en este ejemplar, las epístolas 31-36 presentan
un problema, ya que están dispuestas en el orden contrario al esperable, es
decir, encontramos en primer lugar las epístolas 35 y 36, fechadas en el
646/647, poco después de la ordenación episcopal de Eugenio, y, a continuación, 31, 32 y 33, que remontan al periodo inmediatamente anterior a esta
consagración como obispo y que tradicionalmente se han fechado entre el
645 y el 646 (Madoz 1945, pp. 51-52; Lynch 1950, pp. 80-81).
Esta ruptura de la sucesión cronológica de las piezas ha sido aducida tradicionalmente como prueba de la falta de ordenación lógica del Epistularium.
Ya la primera vez que estas epístolas salieron a la luz, su editor, Manuel
Risco (1775, pp. 363-373), decidió reorganizarlas en orden cronológico, obviando la disposición en la que se encuentran en el manuscrito de León. La
numeración con la que se conocen y que aquí utilizaremos remonta a esta
primera edición, cuyos criterios en lo que al orden de las piezas se refiere no
han sido cuestionados hasta la fecha aunque, como se podrá comprobar, el
número asignado a las epístolas en las ediciones difiere en muchos casos de
su colocación original en el manuscrito6. En este artículo trataremos de analizar los contenidos y la disposición de estas epístolas en el citado manuscrito León 22, así como sus relaciones con algunas de las otras cartas para
apuntar posibles soluciones a los problemas creados por la curiosa ordenación anticronológica de estos elementos en el Epistularium de Braulio de
Zaragoza.
de Sevilla, A, B, I-VI (1-8 según la numeración que les impuso Risco), que preceden a las
Etymologiae del Hispalense, se citarán según la edición de Lindsay 1911.
5
Este valioso códice ha recibido la atención de numerosos estudiosos y existe gran
cantidad de bibliografía sobre él; la puesta al día más reciente la realiza Martín 2006, pp.
104-105.
6
Por este motivo se proporcionará, junto con el número identificativo de la epístola, que
se mantiene en todas las ediciones del Epistularium completo, la referencia a los folios que
esa epístola ocupa en León, Archivo Capitular, 22.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
158
R uth M iguel F ranco
1. Estado de la cuestión. La disposición de las epístolas de Braulio de
Zaragoza en el manuscrito León, Archivo Capitular, 22
En primer lugar, debemos advertir que el manuscrito presenta un problema
en los folios donde están copiadas estas epístolas. En el f. 75ra se interrumpe el texto de la epístola 32 y se inserta el fragmento final de una epístola
que Tajón dirige a Braulio, en la que le consulta algunas cuestiones sobre
la autenticidad de las reliquias (Riesco 1975, p. 154). Sigue la respuesta de
Braulio a esta misiva, un pequeño tratado sobre los atributos de los cuerpos
gloriosos7 (epístola 42, Riesco 1975, pp. 154-162). Tras esta, encontramos
una epístola consolatoria dirigida a un personaje llamado Nebridio, con
motivo de la muerte de su esposa (Riesco 1975, pp. 136-138). Sin embargo,
esto no afecta a la sucesión de las epístolas de las que nos ocupamos. En el
f. 75ra encontramos el siguiente aviso: hic minus abet per errantia scriptoris, sed in quinta folia pergameni, ubi signam inueneris, recte legebis. Similitudo hec signe Ø. Si eliminamos la interpolación de las dos epístolas y el
fragmento, la sucesión es tal y como se ha descrito más arriba, sin que haya
ningún tipo de omisión en los textos ni duda sobre su organización8. Como
se puede deducir de la tabla que se presenta a continuación, la inserción de
elementos procedentes de otras partes de Epistularium pero ajenos a este
subconjunto se produce en la cuarta pieza de la sucesión, la 32: es obvio
que 32 sigue a 36, aunque su texto se interrumpa, y el orden lógico de 3132-33 es, a pesar de este problema, incontestable. Por tanto, este «error del
copista» no afecta al estudio de la disposición de estas cinco epístolas, ya
que se hace evidente que se han copiado en un orden preciso y que su particular sucesión no ha sido motivada por el problema textual que acabamos de
mencionar; creemos, pues, poder analizar la organización de estas epístolas
sin tenerlo directamente en cuenta. Presentamos a continuación un esquema
Sobre estas epístolas, sus circunstancias históricas y las relaciones entre los dos religiosos, Orlandis 2003, pp. 403-407 (el capítulo dedicado a Tajón está incluido también en
Orlandis 1992, pp. 128-143)
8
Sobre este problema, su posible resolución y las diversas hipótesis sobre sus causas,
Lynch 1950, pp. 239-240, propone una omisión voluntaria de determinados fragmentos por
parte de Tajón, que él supone compilador y organizador del Epistolario de Braulio, hipótesis
no demostrable científicamente y que no se apoya en datos objetivos. En cambio, Gil 1971,
p. 141, aventura el desplazamiento de un cuaternión como causa para este problema, lo que
parece encajar con la extensión y naturaleza de los textos transpuestos.
7
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
159
detallado de los contenidos de este grupo de epístolas y de su disposición en
el ms. 22 de León y en las ediciones del Epistularium de Braulio, su incipit
y una referencia a sus contenidos:
Tabla 1
Ms. 22
f. 71r-72r
f. 72r-74r
f. 74r-75r
Eds.
Año
Eugenio a Braulio.— incipit: Duae res obortae sunt
(consulta sobre un problema en la ordenación de un presbítero)
35
646/7
Braulio a Eugenio.– incipit: Si inmensa curarum genera
(respuesta a la consulta)
36
646/7
Braulio a Chindasvinto.— incipit: Dominus omnipotens
(petición de que permita a Eugenio permanecer en Zaragoza)
31
645/6
f. 75r
Chindasvinto a Braulio.— incipit: Suggessionem eloquentie vestre
(reiteración de la orden por la cual Eugenio debía trasladarse a Toledo
para ser consagrado obispo)
f. 75r-79r
(interrupción del texto-inserción de las epístolas 34, Frag. y 42)aviso de la interrupción del texto y su localización
f. 79r-79v
(epístola 32-continuación)
32
645/6
f. 79v
Braulio a Chindasvinto.— incipit: Etsi disrupto potius quam scisso
(aceptación de la orden del rey y envío de Eugenio a Toledo)
33
645/6
Este grupo de epístolas se divide, como se puede apreciar en la tabla anterior, en dos subgrupos. Las epístolas 35 y 36 datan de los primeros tiempos
del episcopado de Eugenio, esto es, a partir del 646, ya que describen una
situación que se le presentó al obispo recién llegado y que remontaba a los
tiempos de su predecesor9. Eugenio había encontrado irregularidades en la
ordenación de un presbítero de su sede y escribió a su maestro, solicitando
consejo sobre cómo actuar. Braulio responde a la consulta mediante el recurso a las Escrituras y a la literatura patrística; podemos suponer que esta
contestación se envió casi inmediatamente, por la gravedad del asunto tratado
(con consecuencias teológicas y pastorales de gran importancia) y por los
9
Sobre los títulos de tratamiento que Braulio y Eugenio utilizan en estas epístolas y su
interpretación, Sánchez Salor 1964, pp. 30-31.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
160
R uth M iguel F ranco
ruegos de Eugenio, que en varias ocasiones apremia a Braulio a que le proporcione una solución urgente:
Quid inde fieri praecipit uestra prudentia, cita me iussione certifica ... Inde
per eum te precor, cuius dono beatus, cuius instructione peritus esse probaris
et doctus, ut me de his causis celerrime sacra tui oris iussione certifices.
(Braul., Epist. 35, l. 15; Alberto 2005, p. 399, ll. 39-40, ibíd., p. 400).
El siguiente grupo de tres epístolas (dos enviadas por Braulio al rey Chindasvinto y la respuesta de este) deben datarse forzosamente en el período
inmediatamente anterior a la elevación episcopal de Eugenio, esto es, en el
645/646. Braulio, ya anciano, no puede prescindir de la ayuda de su arcediano Eugenio para sus labores pastorales y, tras recibir seguramente una orden
de Chindasvinto, que no se nos ha conservado, expresando sus deseos de
consagrar a Eugenio obispo de Toledo, contesta intentando que el rey cambie
de opinión para conservar a su lado a su querido discípulo. El monarca no
cede e insiste, en la epístola 32, en que Eugenio se presente en Toledo para
su consagración episcopal. En la epístola 33 Braulio, aunque entristecido por
la separación de su amigo, accede a las órdenes reales y envía a Eugenio a
la corte toledana.
Se hace obvio de este pequeño resumen de los argumentos que este grupo
de tres epístolas, 31-33, debe preceder a 35-36; esta ruptura extremadamente
violenta del orden de envío de la correspondencia es única en el Epistularium.
Una cosa es que un grupo de piezas epistolares no respete una sucesión cronológica cuando no existen indicaciones que permitan datarlas, como sucede en
gran parte de la correspondencia de Braulio de Zaragoza, y otra muy diferente
es una alteración del orden lógico que se puede percibir mediante una simple
lectura de las epístolas. Este problema es difícilmente explicable como un accidente de la tradición manuscrita, ya que absolutamente todos los demás
grupos de epístolas que suponen el desarrollo lógico y cronológico de un argumento se hallan en el epistolario dispuestas en perfecto orden. Véanse, por
ejemplo, el grupo de cuatro epístolas intercambiadas con Recesvinto sobre la
corrección del Forum Iudicum (Miguel Franco 2006), dispuestas en orden
cronológico y respetando lo que debió de ser la alternancia del intercambio
epistolar: Braulio, en la epístola 38, pide disculpas por la tardanza en el envío
de un códice cuya corrección le había sido encargada. En la 39 el rey Recesvinto se muestra comprensivo con las dificultades de Braulio y le anima a que
continúe con su labor. La epístola siguiente (40) acompañó sin duda al envío
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
161
del códice ya corregido por el obispo; en la última de la serie (41), Recesvinto
agradece a Braulio su esfuerzo y alaba los resultados de su corrección (Riesco
1975, pp. 152-154). Sirve como ejemplo asimismo la sucesión de consultarespuesta en las epístolas 43 y 44 (Riesco 1975, pp. 162-182), que son respectivamente una serie de cuestiones de exégesis bíblica que Fructuoso de Braga
propone a Braulio y la respuesta de este último.
Por este motivo, el primer editor del Epistularium, M. Risco (1775,
pp. 363-373), dispuso estas epístolas en el orden cronológico en el que han
sido editadas hasta nuestros días, comentando los motivos para esta ordenación en el prólogo antepuesto a su edición (Risco 1775, sin paginación).
Madoz 1945, p. 44, en su estudio de la cronología y la disposición de las
piezas del Epistularium, sigue principalmente la autoridad de Risco en lo que
respecta a la datación de las piezas y su consiguiente reorganización dentro
del conjunto, de acuerdo con la progresión lógica de la sucesión del intercambio epistolar. Para estas epístolas, que estaban «enteramente dislocadas» en
el manuscrito, se impone la «recta ordenación» que llevó a cabo el anterior
editor (Madoz 1945, pp. 52-53). L. Riesco conserva también este orden tradicional y considera la disposición irregular de estas cinco epístolas una
prueba de que la ordenación cronológica que se aprecia en el Epistularium
no es ni mucho menos rigurosa (Riesco 1975, pp. 10-11).
Sin embargo, la resolución del problema que plantea la disposición de
estas epístolas va más allá de su reorganización por parte del editor para recrear el orden en el que debieron de ser enviadas. Este es el único caso en el
que el Epistularium, en el manuscrito 22 de León, presenta una alteración de
este tipo en el orden cronológico de sus piezas, por lo que se hace necesario
tratar de encontrar un motivo para esta particular organización antes de descartarla en las ediciones como un mero error. Para ello, se puede tomar como
punto de partida el análisis del orden general de las piezas de este Epistularium y, en concreto, de los contenidos de estas epístolas, así como la comparación de los significados creados por esta curiosa sucesión dentro del contexto del Epistularium completo.
II. El orden
del
Epistvlarivm: la estructura
bimembre
Antes de comenzar con nuestra argumentación, debemos puntualizar que,
aunque las epístolas que Braulio e Isidoro intercambiaron sobre la redacción
de las Etymologiae y su envío a Braulio se han editado juntas, como si formaEmerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
162
R uth M iguel F ranco
sen parte de una sola colección epistolar, es probable que en origen no fuesen
un conjunto unitario. El primer grupo, de epístolas isidorianas, que fue añadido por Braulio a su recensión de las Etymologiae (Codoñer 2005, pp. 274299); como ya hemos dicho, este primer grupo se encuentra entre los ff. 38va44rb de León 22, además de en una gran mayoría de los ejemplares de las
Etymologiae que han llegado hasta nosotros. El resto de la correspondencia
del obispo de Cesaraugusta está contenido entre los ff. 51ra y 88vb. Entre
los dos conjuntos se insertan otras obras de Braulio: en los folios 44ra-48va
encontramos las actas del proceso entre los obispos Marciano y Habencio y,
entre los folios 48va y 51ra, la Professio fidei (CPL, núm. 1233) propuesta
a los judíos toledanos. Por otra parte, ambos grupos, el conjunto isidoriano
y el de la correspondencia general, parecen tener una entidad propia, basada
en características compartidas por todas las piezas que los componen, sin que
en principio se puedan englobar en una superestructura común. Nos centraremos, por tanto, en este segundo grupo de epístolas, dejando de lado las ocho
primeras intercambiadas con Isidoro (Miguel Franco 2010).
Los escrúpulos que surgen al analizar el orden de las epístolas según las
encontramos en León 22 derivan principalmente de lo poco que sabemos sobre este manuscrito y sobre su modelo de copia: ¿quién dispuso así las epístolas? ¿Podemos hacer remontar este orden a Braulio o se debe a un mero
accidente de la transmisión? Paradójicamente, la disposición de las obras en
este valioso testimonio manuscrito es demasiado caprichosa para deberse al
sentido común del copista y tiene demasiada coherencia para deberse al azar.
En general, los editores han coincidido en que las piezas que componen el
Epistularium brauliano están organizadas en un esquema bimembre. Madoz
afirma que, aunque no se aprecia una distribución lógica en la colocación de
las epístolas, el epistolario parece sin embargo estar dividido en dos mitades:
la primera está ocupada por cartas familiares y consolatorias; la segunda, por
cartas de negocios y doctrinales (Madoz 1945, p. 33). Pero se podrían realizar
ulteriores matizaciones a esta apreciación de Madoz. La frontera entre las dos
mitades la marca una de las epístolas más importantes del conjunto: la carta
que Braulio redacta en el 638 en nombre del VI Concilio de Toledo para refutar las acusaciones del papa Honorio I, que había reprochado a la Iglesia
hispana su poco rigor hacia los judíos y judaizantes10, y que recibe el núme10
Fita realizó una edición de esta epístola (1870, pp. 261-277), en la que se incluye más
documentación de la época y un estudio detallado: 1870, pp. 187-204, pp. 260-278; 1871,
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
163
ro 21 en las ediciones (Riesco 1975, pp. 108-114). Esta posición de la epís­
tola 21 responde a las convenciones tradicionales sobre la estructura de las
obras compuestas de elementos individuales, como los poemarios o los epistolarios: el inicio, el centro y el final son los lugares marcados, reservados a
las piezas más relevantes o que por algún motivo se quieren destacar.
Pero la organización de las epístolas no se limita a la división en dos grupos de extensión semejante en torno a una pieza central que sobresale por
importancia y posición. Existen otros elementos que proporcionan a este Epistularium una gran cohesión interna a la vez que construyen la particular progresión narrativa: la ligazón entre las piezas se consigue incluyéndolas en una
estructura que las engloba y las sitúa de modo que se creen relaciones entre
ellas. En la segunda parte del Epistularium, a la citada epístola 21 a Honorio I
(ff. 65rb-67vb) suceden las epístolas 25-27 (ff. 67vb-69va) de Braulio y el
abad Emiliano de Toledo (García Moreno 1974, núm. 90; Kampers 1979,
núm. 131), que fue valido de Chindasvinto y gozó de gran poder y prestigio
en la capital toledana. Ambos religiosos intercambian delicadezas y palabras
de admiración y afecto; además, el de Cesaraugusta solicita el envío del tratado sobre el Apocalipsis de Apringio de Beja, que Emiliano dice no haber
podido encontrar. Tras estas, se insertan tres epístolas consolatorias a diversos
destinatarios: en el f. 69va-b la epístola 28 (Riesco 1975, p. 126) a Ataúlfo
(García Moreno 1974, núm. 54), en los ff. 69vb-70va la epístola 29 (Riesco
1975, p. 128) dirigida a Gundesvinda y Givario (García Moreno 1974, núm. 37)
y, finalmente, en los ff. 70va-71rb la epístola 30 (Riesco 1975, p. 130) a Wistremiro (García Moreno 1974, núm. 102). A continuación, en los ff. 71ra-74rb
encontramos las citadas epístolas 35 y 36, de Eugenio y Braulio.
Varios puntos parecen importantes de esta sucesión. En primer lugar, los
destinatarios religiosos (el papa Honorio I, el abad Emiliano, el obispo Eugenio) están agrupados y, en especial, destaca que se presenten seguidas las
epístolas a destinatarios religiosos relacionados con Toledo, como Emiliano
y Eugenio. En segundo lugar, las epístolas consolatorias están dispuestas de
modo que separen misivas de características diferentes, como las de Emiliano, que podrían formar parte de la correspondencia cotidiana y en las que no
se trata ningún asunto especial, y el bloque de correspondencia del que nos
pp. 271-279, pp. 358-365, pp. 447-58; 1871, pp. 49-60, pp. 101-107, pp. 192-200; pp. 252260, pp. 336-346, pp. 403-29. Aproximaciones recientes a este texto, García Moreno 2005,
pp. 104-107, Martín 2006, p. 39.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
164
R uth M iguel F ranco
ocupamos, cuyo tema reviste gran importancia y que tienen que ver con la
relación de Braulio con la monarquía. Estas tres epístolas consolatorias quedarían directamente enfrentadas, considerando la estructura bimembre del
Epistularium, a otras tres (18-20) que ocupan el mismo lugar en la primera
parte, esto es, contando a partir de la epístola central a Honorio, tendrían el
cuarto, quinto y sexto puesto. Parecen tener la misma función: se intercalan
entre grupos de misivas dirigidas a destinatarios religiosos, una de ellas, la
de Wiligildo, que trata, como veremos más adelante, un tema de importancia
relativo a la ordenación de un diácono, y las cartas a Eutropio y Valentín, en
las que se discuten asuntos de índole intelectual y personal.
Tabla 2
epist. 36: Eugenio (f. 72ra-74rb)
epist. 17: Wiligildo (ff. 58vb-59va)
epist. 35: Eugenio a Braulio (f. 71ra-72ra)
epist. 18: Pomponia (ff. 59va-60va)
epist. 30: Wistremiro (f. 70va-71rb)
epist. 19: Hoyón y Eutrocia (ff. 60va-62ra)
epist. 29: Gundesvinda y Givario (f. 69vb-70va)
epist. 20: Hoyón y Eutrocia (f. 62ra-62va)
epist. 28: Ataulfo (f. 69va-69vb)
epist. 22: Eutropio (ff. 62vb-63vb)
epist. 27: Emiliano (f. 69ra-69va)
epist. 23: Valentín (ff. 63vb-64vb)
epist. 26: Emiliano a Braulio (f. 68va-69ra)
epist. 24: Valentín (ff. 64vb-65rb)
epist. 25: Emiliano (f. 67vb-68va)
epist. 21: Honorio (ff. 65rb-67vb)
Del mismo modo, a las epístolas 31-33 (ff. 74rb-75ra; f. 79va11) suceden
la 37 (f. 79vb-80rb), dirigida a Chindasvinto, y las mencionadas 38-41
(ff. 80va-81vb), intercambiadas con Recesvinto. Las epístolas a destinatarios
religiosos quedan agrupadas y, a continuación, las misivas que Braulio intercambió con los reyes forman también un grupo homogéneo.
Esta disposición de las epístolas responde a un patrón preciso; el cuidado
que se aprecia en la estructura de la colección y en la agrupación de los elementos no puede sino haber sido motivado por un deseo de construir una obra
cerrada y significativa en su conjunto, así como un intento de subrayar determinadas características de algunas piezas.
11
V. las consideraciones realizadas más arriba sobre la interrupción de la copia de esta
epístola.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
165
III. Cronología y narración en las epístolas 31 a 36
del Epistvlarivm de Braulio de Zaragoza
1. Creación de las imágenes de Braulio y de Eugenio
Como hemos apuntado más arriba, en esta segunda parte se concentran las
epístolas que Madoz definió epístolas de negocios, en las que Braulio trata
temas relacionados con las tareas administrativas de su episcopado. En esta
época Braulio, como obispo de Cesaraugusta y gracias a su prestigio intelectual, estaba en una posición desde la que podía intervenir en asuntos legislativos y políticos12. En la epístola 32, entre las razones que el rey Chindasvinto
aduce para reclamar la presencia de Eugenio en Toledo leemos:
Nam maximum exinde ante Dominum consequi poterit premium, dum speculatorem eum relaxaueris immolandum, tuaque sublimior aput †diuinam†
effici poterit laudatio, si ex tuis doctrinis sancta catholica prefulserit eclesia
(Braul., Epist. 32, ll. 22-26; Riesco 1975, p. 134)13.
Tenemos, en primer lugar, una petición al rey denegada, lo que no habla
bien de la influencia de Braulio sobre el monarca. Si la función de muchos
epistolarios es la de resaltar determinados aspectos de la personalidad de su
autor, como han subrayado a lo largo de los años los estudiosos de las colecciones epistolares (Schmeidler 1949, pp. 220-238, Constable 1976, p. 58),
estas cartas a Chindasvinto podrían no haber sido incluidas, ya que hablan
de un rey que hace caso omiso a las sugerencias del autor del Epistularium.
Sin embargo, la frase anterior justifica enteramente no sólo la inclusión de las
tres epístolas intercambiadas con Chindasvinto, sino también da un sentido
nuevo a las epístolas 35 y 36.
En una lectura de las epístolas en la sucesión en la que nos las encontramos en el manuscrito de León, el lector se encuentra primero con la consulta
de Eugenio a Braulio, que, por el tono en el que se realiza, coloca a nuestro
autor en una posición de superioridad moral e intelectual. Tras esta exposi Sobre la conjunción entre los aspectos del poder real y del poder episcopal que se
produjo durante los reinados de Chindasvinto y Recesvinto, v. Collins 2004, pp. 83-89.
13
Para resolver el problema textual marcado, †diuinam†, Gil 1971, p. 145, propone la
adición de un sustantivo, como gloriam, clementiam, iustitiam. Riesco en su edición opta por
añadir pietatem.
12
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
166
R uth M iguel F ranco
ción de los méritos de Braulio, encontramos la correspondencia con el rey,
en la que Braulio se autocalifica de anciano, enfermo e incapaz de cumplir
con las obligaciones del episcopado y menciona en modo emotivo el cariño
que le une a Eugenio. El rey, tras negar que el de Cesaraugusta esté perdiendo facultades, a juzgar por el contenido y elaboración retórica de su epístola,
reclama nuevamente a Eugenio, asegurándole que la fama del maestro es un
motivo para la elección del discípulo y que el apoyo a Eugenio redundará en
mayor gloria de Braulio. La presentación de estos elementos se hace de modo
que parezca que esta exaltación de la figura de Braulio se realiza «a su pesar»: él parece interesado solamente en la continuación de su labor pastoral,
preocupado por sus achaques e inseguro por lo delicado de la consulta de
Eugenio, mientras que Eugenio y Chindasvinto apelan a su sabiduría y valía
y actúan en consecuencia con la alta opinión que tienen de Braulio.
En el pasaje que acabamos de citar, el rey asegura a Braulio que su gloria
será mayor si su sabiduría viene en apoyo de la Iglesia Católica: esta afirmación tiene carácter universal, se refiere al conjunto de la Iglesia por la expresión y no sólo a la Iglesia de Zaragoza, como se deduce del sintagma sancta
catholica ... ecclesia. Es decir, los méritos de Braulio aumentarán no tanto si
él es capaz de dirigir sin la ayuda de Eugenio la diócesis zaragozana, sino,
muy especialmente, si su doctrina se añade a aquellas que constituyen los
cimientos sobre los que se sustenta el conjunto de los católicos. Esta interpretación se apoya también en las palabras de Eugenio en la Epist. 35, ll. 2-3:
duae res obortae sunt in ecclesia tua, unde nimium contabescit anima mea
(Alberto 2005, p. 399). Mediante el adjetivo posesivo tua se subraya la responsabilidad de Braulio sobre la Iglesia de Toledo y su ascendente sobre
Eugenio14.
La legitimación de la intervención de Braulio en los asuntos de la Iglesia
de Toledo es doble: se justifica por la petición del propio Eugenio y por la
frase del rey, que, al hacer derivar los méritos de Eugenio de la doctrina de
su maestro Braulio, coloca al de Cesaraugusta en una posición de responsabilidad en lo que respecta a la Iglesia de Toledo. No podemos saber si esta
Risco introduce aquí la corrección mea, llevado por el sentido inmediato de la referencia
a la Iglesia de Toledo por parte de Eugenio, que fue aceptada también por Madoz. Alberto
conserva en su edición este posesivo de segunda persona (tua), lo que parece conveniente
por el contexto general, ya que Eugenio recalca de este modo la responsabilidad de Braulio
en la iglesia toledana.
14
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
167
afirmación se debe a una confianza real en las capacidades y la fama de
Braulio o es una mera excusa para evitar el enfrentamiento con él.
De este modo, las epístolas 35 y 36 adquieren un nuevo sentido: en ellas
se concreta la sublimior ... laudatio de Braulio. La brusca ruptura del orden
temporal de las epístolas puede ser en este caso un poderoso mecanismo
narrativo, que permite comenzar in medias res la narración de la historia de
la elevación episcopal de Eugenio y el papel que en ella tuvieron Braulio y
Chindasvinto, así como la influencia de Braulio sobre el rey y sobre Eugenio,
para después proporcionar los elementos que permiten darle sentido al conjunto.
2. La imagen de Chindasvinto en las epístolas: referencias intratextuales
e intertextuales
Como apuntábamos más arriba, la construcción de un esquema que cohesione las piezas de una obra de este tipo, como puede ser un epistolario o un
poemario, suele basarse tanto en la disposición de los elementos como en la
creación de relaciones entre ellos; estos elementos trascienden así su condición individual para funcionar en pares o grupos. De este modo, no sólo se
refuerza la caracterización de la obra como estructura cerrada y perfecta en
sí misma más allá de su constitución a partir de elementos individuales, sino
que las piezas adquieren nuevos matices y significados mediante la comparación, superposición y contraste con otras.
En las obras de estructura bimembre es frecuente que este tipo de correspondencias se produzcan entre piezas paralelas, es decir, la estructura se refuerza con una disposición especular que enfrente pares o grupos de piezas
de modo que la combinación o contraste de sus contenidos subraye alguno
de sus aspectos. Un poderoso mecanismo de cohesión entre elementos es la
reiteración del léxico y, en menor medida, la utilización de intertextos o
fuentes semejantes.
La alteración de la sucesión cronológica puede responder también a la
intención de llamar la atención sobre las particularidades de la relación de
Braulio con Eugenio, por una parte, y con el poder real en este período, por
otra. No se puede olvidar que a la petición fallida de Braulio a Chindasvinto sigue otra, la epístola 37 (Riesco 1975, p. 148), en la que se pide a
Chindasvinto que asocie a la monarquía a su hijo Recesvinto, que sí surtió
efecto.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
168
R uth M iguel F ranco
Tomando como punto de partida la estructura bimembre del Epistularium,
las epístolas 31, 32 y 33, situadas en la segunda parte, se corresponderían con
la epístola 17 de la primera parte, que ocupa el noveno lugar de la sucesión
en el manuscrito y está situada más o menos en el centro de la primera parte;
contando a partir de la pieza central, la número 21, que sería la decimosexta
en el Epistularium de León 22, las epístolas 31 a 33 ocuparían los puestos
noveno a undécimo, estando situadas asimismo en el centro del segundo
bloque de cartas. La equivalencia se apoya también en la recurrencia del
léxico y la semejanza de los contenidos. El análisis de esta epístola, como
veremos más adelante, nos puede dar algunas de las claves para la interpretación de la correspondencia de Braulio con Chindasvinto.
La epístola 17 a Wigildo es la disculpa de Braulio a un obispo, cuya sede
no ha sido identificada15, por haber ordenado diácono sin su autorización
expresa a un monje de su diócesis (Martin 2007, pp. 215-216). Esto iba en
contra de los cánones de numerosos concilios16. Si comparamos las epístolas
33 a 36 con esta epístola 17, que ocupa la novena posición de la primera
parte, vemos que tratan del mismo tema: de la ordenación de un religioso en
contra de la voluntad de su superior. En un caso, es Braulio el que ordena un
presbítero sin consultar con el obispo del que depende; en el otro, es Chindasvinto el que dispone la consagración episcopal de Eugenio haciendo caso
omiso de las súplicas del obispo Braulio. En el primer caso, Braulio pide
disculpas y afirma que actuó guiado por el amor que une a todos los cristianos
y que está por encima de cualquier otra regla, incluidas las que derivan de las
jerarquías eclesiásticas; también en el segundo grupo apela al vínculo del
cariño que le une con Eugenio.
Madoz, 1945 p. 48; en p. 115 propone identificar a Ayulfo, mencionado en esta carta,
con Aviulfo de Aquitania, que interviene en un caso análogo, el de un clérigo que había
huido a Hispania. Wiligildo podría ser identificado con Wilsigisilo, obispo de Toulouse
más o menos en la misma época (627), lo que explicaría el comentario de Braulio sobre
la distancia de las respectivas sedes episcopales. Sin embargo, esta identificación no pasa
de ser una hipótesis.
16
Como, por ejemplo, los cánones 15 a 17 del I Concilio de Nicea (Alberigo 2007,
pp. 177-178). Esto se recoge en numerosos concilios, anteriores y contemporáneos a Braulio
(e. g., Reg. Eccl. Carthag. 80, Vt de alieno monasterio susceptos nec praepositos monasterii
nec clericos liceat ordinare, Munier 1974, p. 204, l. 734). Braulio dice haber cumplido los
requisitos pertinentes para la ordenación, esto es, la comprobación de la virtud del ordenando
(que se repiten en los cánones de diversos concilios, como Conc., Asp. c. 5, De Clercq 1963,
p. 164).
15
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
169
En el plano léxico, se aprecia en todas estas epístolas la recurrencia del
término ordinatio y del verbo ordinare, tanto con el significado específico de
‘consagrar a un religioso’ como en sentido más general, aunque siempre
dentro del contexto eclesiástico, que hace referencia al tema común de los
textos. Estos términos no se encuentran con este sentido más que en estas dos
piezas de la correspondencia de Braulio.
Nam cum haec ipsa recogito quod, quamuis diuersitate rectorum in multis
partiatur ordinatio ecclesiarum (Braul., Epist. 17, ll. 12-13; Riesco 1975,
p. 98).
Et ideo in hunc famulum uestrum ordinationem dedi (Braul., Epist. 17,
ll. 18-19; Riesco, íbíd.).
Ille autem, qui arcana et secreta perlustrat et necessitates nostras pensitat,
animis uestris inspiret qualiter sic unam eclesiam ordinetis, ut aliam non
destituatis (Braul., Epist. 31, ll. 31-33; Riesco 1975, p. 132)
cedat necesse est quod mortalis uolumtas expetit adque, dum gloriae uestrae
ordinatio suppleta fuerit, commendamus quanta possumus obsecratione eius
deplorandam peregrinationem (Braul., Epist. 33, ll. 10-12: Riesco 1975,
p. 136)
Del mismo modo, encontramos los verbos sacrare y consacrare:
cum monacum uestrum de asili monasterio ... et subdiaconem et diaconem
sacrasse (Braul., Epist. 17, ll. 5-6; Riesco 1975, p. 98)
quod ipse hic extiterit oriundus, ubi nunc eum consecrandum speculatorem
obtamus (Braul., Epist. 32, ll. 18-19; Riesco 1975, p. 134)
Se hace obvio de esta comparación que la disposición enfrentada de
estas epístolas fue planeada cuidadosamente por Braulio; el sutil juego de
alusiones a un tema que podría ser delicado, por tratarse del cumplimiento
de una orden del monarca, deja entrever que Braulio, aun habiendo obedecido, no había olvidado el asunto, ni se había conformado con la negativa
de Chindasvinto, ya que procuró subrayar que la ordenación episcopal de
Eugenio se había realizado en contra de la voluntad del superior que debía
autorizarla.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
170
R uth M iguel F ranco
3. El enfrentamiento con el poder y la posición de Braulio:
mecanismos de expresión
La utilización de fuentes semejantes o las referencias intertextuales a deteminados autores pueden funcionar como mecanismo de cohesión entre diversas
piezas. Una de las fuentes identificadas de la epístola 33 parece confirmar
esta interpretación. Se trata de las Enarrationes in psalmos, de Agustín de
Hipona, obra que Braulio conoce y utiliza a menudo:
Etsi disrupto potius quam scisso societatis uinculo, quo cum seruo tuo Eugenio arcediacono in Domino conectebar (Braul., Epist. 33, ll. 4-5; Risco
1975, p. 136).
et sic accipiunt ‘in uanitate ciuitates suas’, id est, populos suos uanos, eorum
uanitatem sectantes; cum inflati iustitiae nomine persuadent ut disrupto
unitatis uinculo, eos tamquam iustiores caeci et imperiti sequantur (Aug., In
psalm. 138.26, ll. 16-19; Dekkers-Fraipont 1956, p. 2008).
Si aceptamos que Braulio no tomó estas palabras por su simple belleza
formal, sino por su adecuación al contexto, vemos que podríamos además
relacionarlas con las afirmaciones del rey en la carta precedente:
Nec enim, sub hac uestra postulatione, nostra est praetermittenda iustitia,
quod ipse hic extiterit oriundus, ubi nunc eum consecrandum speculatorem
optamus.
Ergo, quia nostrae parti procul dubio patet iustitia, nostrae deuotioni quae
promissa sunt non fraudabitur (Braul., Epist. 32, ll. 16-21; Riesco 1975,
p. 134).
Se deduce de la frecuente utilización de esta obra agustinana que Braulio
la conocía bien; que se contaba entre los fondos de la biblioteca de Cesaraugusta es obvio por una petición de Isidoro en la epístola B, que precede a las
Etymologiae, en la que el Hispalense solicita: Dum pariter essemus, postulaui
te ut mihi decadam sextam sancti Agustini transmitteres (Lindsay 1911, p. 3).
La expresión disrupto uinculo no es frecuente en la literatura latina; el contexto de donde Braulio sin duda lo tomó es además coherente con el contexto
donde lo inserta. Se aprecia también la reiteración de otros términos significativos como iustitia en la carta a Chindasvinto (nostrae parti procul dubio
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
171
patet iustitia) y en el texto agustiniano (inflati iustitiae nomine persuadent...).
Es, con toda probabilidad, un reproche a la actuación del rey al llevarse a
Eugenio a Toledo, reforzado además por los paralelismos establecidos por la
posición de la epístola 17. Braulio deja ver más de las epístolas de lo que las
epístolas mismas nos dicen, mediante alusiones solapadas que, en este caso
en concreto, no habría podido manifestar explícitamente, por respeto tanto al
rey como al ministerio de Eugenio.
Se ha sugerido ya que las palabras de Ildefonso de Toledo en su De uiris
illustribus dejan entrever cierta hostilidad hacia el rey: unde principali uiolentia reductus atque in pontificatum adscitus (Ildeph., Vir. 13, ll. 5-6; Codoñer 2007, pp. 485-616), aunque podría igualmente tratarse de un tópico que
subraya la humildad de Eugenio ya que sólo a la fuerza y en contra de su
voluntad aceptó el cargo de obispo y los honores que conllevaba (Alberto
2005, pp. 13-14, n. 5)17. Sin embargo, combinadas con el contenido de las
epístolas y otras informaciones insertadas de diversos modos en el Epistularium, las palabras de Ildefonso de Toledo podrían recoger no un tópico, sino
un enfrentamiento real de Chindasvinto no con Eugenio, sino con Braulio.
Como se ha dicho anteriormente, las cartas de Eugenio y Braulio están
próximas a las que Emiliano y Braulio intercambiaron. Emiliano, importante
personaje estrechamente relacionado con el poder real, responde de la siguiente manera a Braulio, que había solicitado le enviase el tratado sobre el
Apocalipsis de Apringio de Beja:
Pro libro autem quem inquisitone mea inuentum dirigendum bestre beatitudini precepistis, testis est mihi Deus quia omni intentione quesiui ... sed
omnino iste codex inueniri non potuit, nam et pro libris Laurenti solliciti fuimus, sed, quia illo tempore res, sicut nostis, in dispersionem uenit, nihil inde
inuestigare potuimus (Braul., Epist. 26, ll. 10-16; Riesco 1975, p. 124).
Cuando Chindasvinto alcanzó el trono, llevó a cabo diversos actos de
represión contra sus opositores; la dispersión de los libros del conde Loren17
Los cánones de diversos concilios habían decretado explícitamente la invalidez de la
ordenación episcopal de un religioso en contra de su voluntad, como Conc., Aurel. 11: Item,
sicut antiqui canones decreuerunt, nullus inuitis detur episcopus, sed nec per oppressionem
pontentium personarum ad consensum faciendum ciues aut clirici ... inclinentur. Quod si factum fuerit, ipse episcopus, qui magis per uiolentiam quam per decretum legitimum ordinatur,
ab indepto pontificatur honore in perpetuo deponatur (De Clercq 1963, p. 152).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
172
R uth M iguel F ranco
zo es consecuencia de la caída en desgracia de este personaje al comienzo
del reinado de Chindasvinto (García Moreno 1976, núm. 90). La expresión
sicut nostis es una alusión velada a los problemas políticos y sociales que se
desencadenaron al comienzo del reinado. Las epístolas a Emiliano sirven de
introducción al enfrentamiento que más tarde tendría lugar entre Braulio y el
monarca, presentando el contexto del reinado de Chindasvinto y algunos de
los acontecimientos negativos que trajo consigo.
De este modo se nos ofrece una descripción no sólo de las relaciones de
Braulio con Chindasvinto, sino de la opinión que Braulio y otros intelectuales
de la época tuvieron sobre la figura del monarca y algunas de sus actuaciones.
A pesar de que Braulio mantenía una relación bastante cordial con la corte
toledana, sus ideas sobre determinados asuntos no coincidían con las de
Chindasvinto (Castellanos 2004, pp. 291-300, v. especialmente p. 295): la
imagen del rey que Braulio crea mediante la disposición de las epístolas y
sus contenidos es ilustrativa de los mecanismos de los que la intelectualidad
visigoda se valió para expresar sus opiniones y su descontento con el poder.
IV. Conclusiones
Un análisis cuidadoso del orden del Epistularium de Braulio de Zaragoza
puede proporcionar datos importantes no sólo sobre la estructura de la obra,
sino sobre las intenciones de Braulio y sus opiniones acerca de los hechos
expuestos en sus epístolas. Este estudio ha de realizarse sin aplicar ideas
apriorísiticas sobre el orden deseable o esperable en un conjunto de epístolas,
sino observando simplemente los datos que poseemos, tanto cronológicos
como codicológicos y combinándolos con el análisis léxico, de fuentes y narratológico de las epístolas. De este modo, aparece ante nuestros ojos no sólo
la cuidada arquitectura de la antología epistolar brauliana, sino también el
juego de significados creado por esta disposición. Estos significados pueden
tener gran relevancia para el conocimiento de la historia del periodo; de este
modo, la particular disposición de las epístolas que Braulio intercambió con
Chindasvinto nos informa del enfrentamiento entre el poder real y el obispo
de Cesaraugusta debido a lo que este sintió como una intrusión en el terreno
de exclusividad del poder episcopal, esto es, la ordenación de un presbítero
de su diócesis, con el que además mantenía una relación de amistad. Así,
Braulio crea una imagen de Chindasvinto y expone su opinión sobre lo sucedido de un modo que, a pesar de su sutileza, no deja lugar a dudas. Se pone
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
173
asimismo de manifiesto la relación de afecto y admiración intelectual entre
Braulio y Eugenio, es más, se potencia por encima de la difícil relación con
el monarca mediante un mecanismo simple y efectivo, como es la inversión
del orden lógico de la correspondencia. En resumen, Braulio, utiliza lo que
en esta época hemos dado en llamar ready made: conjuga realia (es decir,
epístolas reales) con mecanismos artístico-literarios para crear una obra en
la que se combinan de modo efectivo verdad histórica, narración personal y
expresión de la subjetividad.
Bibliografía
Alberigo, G. 2007: Conciliorum Oecumenicorum Generaliumque Decreta, editio
critica, I. The oecumenical councils from Nicaea I to Nicaea II (325-787), Turn­
hout, Brepols (CC COGD 1).
Alberto, P. F. 2005: Eugenii Toletani Episcopi Opera Omnia, Turnhout, Brepols
(CC SL 114).
Castellanos, S. 2004: La hagiografía visigoda. Dominio social y proyección cultural,
Logroño, Universidad de la Rioja.
Codoñer C. 2005: «Etymologiae», en Chiesa, P. y Castaldi, L. (eds.), La trasmissione dei testi latini del Medioevo. Mediaeval Latin Texts and their transmission,
Te.Tra. II, Florencia, Sismel, pp. 274-299.
Codoñer, C. 2007: «Ildefonsi Toletani Episcopi. De uiris illustribus», en Yarza Urkiola, V. y Codoñer, C. (eds.), Ildefonsi Toletani Episcopi De Virginitate Sanctae
Mariae. De cognitione Baptismi. De itinere Deserti, De uiris illustribus, Turnhout, Brepols (CC SL 114A), pp. 485-616.
Collins, R. 2004: Visigothic Spain 409-711, Oxford, Blackwell.
Constable, G. 1976: Letters and letter collections, Turhnout, Brepols (Typologie des
sources du Moyen Age occidental 17).
CPL: Dekkers, E. y Gaar, A. 1995: Clavis Patrum Latinorum, Turnhout, Brepols.
De Clercq, Ch. 1963: Concilia Galliae, A. 511-697, Turnhout, Brepols (CC SL
148A).
Dekkers, E. y Fraipont, J. 1956: Sancti Aurelii Augustini Enarrationes in Psalmos
CI-CL, Turnhout, Brepols (CC SL 40).
Fita, F. 1870-1871: «El Papa Honorio I y San Braulio de Zaragoza», La Ciudad de
Dios 1, 4 (1870), pp. 187-204, pp. 260-278; 2, 5 (1871), pp. 271-279, pp. 358365, 447-458; 2, 6 (1871), pp. 49-60, pp. 101-107, pp. 192-200, pp. 252-260,
pp. 336-346, pp. 403-429.
García Moreno, L. A. 1974: Prosopografía del reino visigótico de Toledo, Salamanca, Universidad de Salamanca.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
174
R uth M iguel F ranco
García Moreno, L. A. 2005: Los judíos de la España Antigua, Madrid, Rialp.
Gil, J. 1971: «Sobre el texto de las cartas de S. Braulio», Cuadernos de Filología
Clásica 2, pp. 141-146.
Kampers, G. 1979: Personengeschichtliche Studien zum Westgotenreich in Spanien,
Múnich, Aschendorffsche.
Lindsay, W. M. 1911: Etymologiae siue Originum libri XX, Oxford, Clarendon
Press.
Lynch, C. H. 1950: San Braulio de Zaragoza (631-651). Su vida y sus obras,
Madrid, Instituto Enrique Flórez (obra editada, anotada y traducida por P. Galindo).
Madoz, J. 1945: Epistolario de S. Braulio de Zaragoza. Edición crítica según el
códice 22 del Archivo Capitular de León, con una introducción histórica y comentario, Madrid, CSIC.
Martín, J. C. 2006: Scripta de uita Isidori Hispalensis episcopi, Turnhout, Brepols
(CC SL 113B).
Martin, C. 2007: «Les évêques visigothiques dans leur espace: de l’autonomie à
l’intégration», en Bougard, F., Depreux, Ph. y Le Jan, R. (eds.), Les élites et leur
espace: mobilité, rayonnement, domination (VIe - XIe s.), Turnhout, Brepols,
pp. 207-223.
Miguel Franco, R. 2006: «Braulio de Zaragoza y la corrección del Fuero Juzgo»,
Helmantica 57, pp. 67-89.
Miguel Franco, R. 2010: «El orden del Epistularium de Braulio de Zaragoza», en
Bautista Pérez, F. y Gamba Corradine, J. (eds.), Estudios sobre la Edad Media,
el Renacimiento y la temprana Modernidad, San Millán de la Cogolla, Semyr,
pp. 289-299.
Munier, Ch. 1963: Concilia Galliae A. 314-A. 506, Turnhout, Brepols (CC SL
148).
Munier, Ch. 1974: Concilia Africae, A. 345-A. 525, Turnhout, Brepols (CC SL
149).
Orlandis, J. 1992: Semblanzas visigodas, Madrid, Rialp.
Orlandis, J. 2003: Historia del Reino visigodo español: los acontecimientos, las
instituciones, la sociedad, los protagonistas, Madrid, Rialp.
Riesco, L. 1975: Epistolario de Braulio de Zaragoza. Introducción, edición crítica
y traducción, Sevilla, Universidad de Sevilla.
Risco, M. 1775: «Epistulae Braulionis», en Flórez, E. y Risco, M. (eds.), España
Sagrada, vol. 30, Madrid, pp. 318-395.
Sánchez Salor, E. 1964: Jerarquías eclesiásticas y monacales en la época visigótica,
Salamanca, Universidad de Salamanca.
Schmeidler, B. 1949: «Die Briefsammlung Froumunds von Tegernsee», Historisches
Jahrbuch 62-69, pp. 220-238.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
BRAULIO DE ZARAGOZA, EL REY CHINDASVINTO Y EUGENIO DE TOLEDO
175
Valcárcel, V. 1991: «Sobre el origen geográfico de la familia de Braulio, obispo de
Zaragoza», en Ramos Guerreira, A. (ed.), Mnemosynum C. Codoñer a discipulis
oblatum, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 333-340.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 30/04/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 24/11/2010
Fecha de aceptación: 19/11/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 155-176
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.07.1009
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
El motivo del lecho conyugal en la Alcestis Barcinonensis:
dos notas de lectura*
Rosario Moreno Soldevila
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
rmorsol@upo.es
The conjugal-bed motif in the Alcestis Barcinonensis: two notes
En este trabajo se estudia la centralidad del motivo
amatorio del lecho conyugal en el poema anónimo
Alcestis Barcinonensis, a la luz de lo cual se ofrecen dos nuevas interpretaciones de los versos 21-22
y 83-85. En el primer pasaje, beato … toro ha de
interpretarse como una sutil alusión al amor conyugal, tema central del poema; en el segundo, uestigia
alude a un conocido motivo literario relacionado
con el lecho de amor y permite una interpretación
más certera de la petición de fidelidad post mortem
que hace Alcestis a su marido.
This paper focuses on the centrality occupied by
the conjugal-bed motif in the anonymous poem
known as Alcestis Barcinonensis, in the light of
which two new interpretations of lines 21-22 and
83-85 are provided. In the first passage, beato …
toro should be read as a subtle allusion to marital
love, one of the central themes of the poem; in the
second, uestigia alludes to a well-known literary
motif related to the bed of love, thus providing a
more accurate interpretation of the post mortem fidelity which Alcestis demands from her husband.
Palabras clave: literatura latina; Alcestis; Alcestis
Barcinonensis; motivos amatorios en la literatura;
amor conyugal; torus; uestigia.
Key words: Latin literature; Alcestis; Alcestis Barcinonensis; love motifs in literature; love in marriage; torus; uestigia.
1. Introducción
La obra conocida como Alcestis Barcinonensis1 es un poema anónimo de
122 hexámetros conservado en un papiro misceláneo (P) que se encuentra
Deseo expresar mi agradecimiento a los revisores anónimos de este artículo por sus
constructivas aportaciones, así como a los profesores Juan Fernández Valverde y Juan Martos por su lectura crítica del mismo. Dejo constancia de la ayuda recibida por los siguientes
proyectos y grupos de investigación: HUM-680 y HUM-4534 de la Junta de Andalucía y
FFI-2009-10058 del Ministerio de Ciencia e Innovación.
1
Ediciones: Roca-Puig 1982 (editio princeps; 20002); Lebek 1983; Parsons, Nisbet y
Hutchinson 1983; Marcovich 1984a; 1984b (con traducción española); 1986; 1988 (con introducción general, traducción inglesa y comentario); Tandoi 1984; Nosarti 1992 (con intro*
178
R osario M oreno S oldevila
en la Fundació Sant Lluc Evangelista de Barcelona (Barcinonensis Inv. N.os
158ab, 159ab, 160ab y 161a). Compuesto en el siglo IV d. C. —se ha propuesto también el III2—, el epilio3 versa sobre el mito de Alcestis, que ofreció
su vida a cambio de la de su esposo Admeto. Si bien son evidentes los paralelismos con la Alcestis de Eurípides, el mito era bien conocido en la Antigüedad y el autor anónimo del poema lo recibe tamizado por la experiencia
literaria romana, inspirándose en los grandes poetas latinos (como Virgilio,
Propercio, Ovidio, Lucano o Estacio). La composición puede estructurarse
en varias partes claras:
1) Vv. 1-20: Plegaria de Admeto a Apolo y respuesta del oráculo: su
muerte está cercana pero la evitará si encuentra a alguien dispuesto a
ocupar su lugar.
2) Vv. 21-102: Vuelta de Admeto a su casa (21-22) y búsqueda de sustituto: diálogos con el padre (23-42), la madre (43-70) y la esposa,
Alcestis, única que accede a morir en su lugar (71-102), incluso sin
que él se lo pida.
3) Vv. 103-122: Preparación de los funerales y muerte de Alcestis.
Alcestis se presenta como modelo de amor conyugal, de esposa devota
capaz de sacrificar su vida por su marido. Dentro de este marco conceptual,
en el poema son recurrentes las alusiones al lecho conyugal como símbolo
de la unión de los esposos4, incluso más allá de la muerte. En efecto, Alcestis asegura en dos ocasiones que, después de morir, seguirá yaciendo con su
esposo (vv. 86 y 90). Podría afirmarse, incluso, que, con la excepción de la
escena inicial del oráculo de Apolo (vv. 1-20), el resto de la acción del poema
tiene lugar en torno al lecho de Admeto: postrado en él, recibe la visita del
padre (v. 23 ad natum genitor … concurrit) y, justo después del parlamento
de Alcestis (vv. 72-102), se describe su última noche y la vigilia de ambos; él
no puede reprimir las lágrimas y ella las contempla en el tálamo, convertido
en lecho de muerte:
ducción general, traducción italiana y comentario); Liberman 1998 (con traducción francesa).
Sigo aquí la edición de Nosarti.
2
Para la datación del poema, véase Nosarti 1992, pp. XIV-XVIII.
3
No hay unanimidad entre los críticos en cuanto al género: se han propuesto otras definiciones genéricas, como etopeya en verso, e incluso se ha visto en él un componente dramático.
Véase Nosarti 1992, pp. XXI-XXII.
4
Sobre esta idea véase López Gregoris 2011 (s. u. «lecho conyugal»).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
EL MOTIVO DEL LECHO CONYUGAL EN LA ALCESTIS BARCINONENSIS
179
Iam uaga sideribus nox pinguebatur et ales
rore soporifero conpleuer‹a›t omnia Somnus;
ad mortem properans, in coniuge fixa iacebat
Alcestis lacrimasque uiri peritura uidebat (vv. 103-106).
La importancia del motivo del lecho de amor5 ha de tenerse en cuenta,
además, en los dos pasajes que se discuten a continuación.
2. Beato … toro: el amor conyugal como leitmotiv
Ille larem post dicta petit maestusque beato
iactat membra toro et fletibus atria conplet (21-22).
El lecho aparece por primera vez en los versos 21-22: tras escuchar el
oráculo de Apolo, Admeto regresa a su morada; acostado, no puede dormir
y llora de aflicción. A mi juicio, hay en este pasaje un pequeño detalle al
que no se le ha prestado atención, la frase beato … toro, una sutil alusión al
amor conyugal.
La yuxtaposición de dos términos contradictorios (maestus y beato) es sin
duda efectista y provoca un aparente contrasentido que los traductores han
tratado de solventar dando diversos giros al adjetivo beato6. Marcovich prefiere traducirlo en su acepción de ‘rico’, ‘suntuoso’ (1984b: «suntuoso lecho»; 1988: «rich couch»7) y en su comentario subraya que la antítesis refleja la idea de que la riqueza no puede comprar la felicidad (1988, p. 47). Es
cierto que se trata de una idea extendida en la Antigüedad —también el insomnio se relaciona con la infelicidad producida por la riqueza—, pero tales
reflexiones no parecen relevantes en el contexto del poema que nos ocupa.
En efecto, el adjetivo beatus puede referirse a la riqueza (ThLL s. u. beo II
1917.31-1919.67 [Burger]) y en ese sentido puede aplicarse a objetos materiales (1918.11-34), pero en este contexto el epíteto parece más cercano a la
noción de felicidad (ThLL s. u. beo II 1915.34-1916.4: de rebus uel ipsis felicibus uel homines reddentibus felices). Así lo entiende Nosarti, que, sin
embargo, emplea una larga perífrasis que trata de solucionar la contradicción
Sobre el motivo amatorio del lecho de amor en la literatura latina, véase Fernández
Sanz 2011.
6
Lebek 1983, p. 7, traduce «auf dem Glückslager».
7
Liberman 1998, p. 223, traduce también «luxueux lit».
5
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
180
R osario M oreno S oldevila
alterando un poco el sentido del original (1992, p. 18): «letto fino a quel
momento felice»8. Garzya 1985, p. 8, había propuesto ya esa interpretación
relacionándolo con los versos 177-178 del drama euripideo. Según Nosarti,
el poeta contrapone además la actitud de Admeto (maestus) con la de Alcestis (cf. 110 laeta); para la frase beato … toro aduce como paralelo un pasaje
del epicedio de Priscila (Stat., Silu. V 1.225-228), pero no explica el sentido
de beato en ese lugar.
A mi juicio la juntura beato … toro anticipa ya el tema central del poema,
la pietas de Alcestis, con una sutil alusión al motivo del amor correspondido
(amor mutuus)9. La frase se documenta solamente en el pasaje citado de Estacio, precisamente en un contexto luctuoso en el que la mujer muere antes
que el marido10. Pero podemos encontrar otras frases similares, con sinónimos de los dos términos (lectus en lugar de torus y felix en lugar de beatus).
En Prop. II 15.2 el poeta se dirige al lecho, feliz pues ha sido el escenario de
una noche de amor: 1-2 O me felicem! nox o mihi candida! et o tu / lectule
deliciis facte beate meis11. También Marcial llama felix al lecho en el contexto del disfrute sexual de la noche de amor: Mart. X 38.6-8 O quae proelia,
quas utrimque pugnas / felix lectulus et lucerna uidit / nimbis ebria
Nicerotianis!12. El epigrama es una celebración del amor conyugal de Caleno
y Sulpicia, que llevan casados quince años. Una juntura muy similar se conserva también en un fragmento del poeta Ticidas, en un epitalamio13, según
La contraposición entre un presente infeliz y un pasado dichoso en relación con el lecho
aparece en la Eneida: Verg., Aen. IV 649-651 paulum lacrimis et mente morata / incubuitque
toro dixitque nouissima uerba: / ‘dulces exuuiae, dum fata deusque sinebat. Para Dido el lecho
fue dulcis mientras el amor fue correspondido. Este apóstrofe al lecho parece modelado sobre
los versos 177-178 de la Alcestis de Eurípides. Con todo, siendo innegables los ecos de ambos
pasajes en los dos fragmentos de la Alcestis Barcinonensis que se estudian en este trabajo, ha de
tenerse en cuenta que en los versos 21-22 no aparece el punto de vista de la heroína y que además
no hay una contraposición evidente entre presente y pasado: a pesar de la tristeza de Admeto, su
lecho sigue siendo feliz porque simboliza el amor de su esposa que lo salvará de la muerte.
9
Para este motivo amatorio, véase Laguna Mariscal 2011.
10
El paralelo no es seguro, pues Gibson 2006 acepta una conjetura de L. Polster y edita
tholo en lugar de toro. Explica, además, beatus en el sentido de ‘feliz’ en relación con la
muerte (pp. 158-159 y 161).
11
Sobre este pasaje, véase el comentario de Fedeli 2005, p. 444.
12
Sobre este pasaje, véase Damschen y Heil 2004, pp. 157-158.
13
La invocación al lecho (κατευναστικός) es un elemento característico del epitalamio:
cf. Catull. 61.107-112.
8
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
EL MOTIVO DEL LECHO CONYUGAL EN LA ALCESTIS BARCINONENSIS
181
la noticia de Prisciano (I 189): Felix lectule talibus / sole amoribus (Courtney
1993, p. 229). Si volvemos a Propercio, encontramos un verso en el que se
alude a Alcestis junto a otra esposa modélica por su fidelidad, Penélope:
Prop. II 6.23 felix Admeti coniunx et lectus Vlixis14. Felix es el epíteto de
Alcestis y del lecho de Ulises15, guardado por Penélope, ambas símbolos de
amor conyugal.
En definitiva, teniendo en cuenta la recurrencia del motivo del lecho matrimonial como símbolo del amor de los esposos en la Alcestis así como los
antecedentes aducidos, creo que puede sostenerse que la alusión al lecho
feliz anticipa en el mismo comienzo del poema la noción del amor conyugal
de la esposa, que será lo que libre a Admeto de la muerte y que constituye el
tema central de la obra.
3. El motivo amatorio de los uestigia
Hoc tantum moritura rogo, ne post mea fata
dulcior ulla tibi, uestigia ne mea coniux
carior ista tegat (83-85).
uestigia edd. : uestigiam P : uenus intret Lebek 1983 • mea, coniux, Lebek 1983 • ista] ipsa Watt
Liberman • tegat P Parsons-Nisbet-Hutchinson Tandoi Nosarti : legat Lebek 1983 Marcovich
Watt Liberman : terat gestamina Lebek 1983
Antes de morir, en un pasaje de interpretación controvertida, Alcestis
le ruega a Admeto que no ame a ninguna más que a ella, e incluso que no
vuelva a casarse. No es raro encontrar en la poesía latina otros ejemplos
de fidelidad conyugal del marido después de la muerte de la esposa16. En
efecto, aunque es cierto que el ideal de la uniuira —cónyuge que permanece
fiel a un solo marido incluso después de la muerte de este— está casi exclusivamente ligado a la pudicitia femenina, no faltan en la literatura casos
Según Fedeli 2005, p. 209, en este pasaje «el makarismós del letto di Ulisse equivale,
ovviamente, al makarismós di Penelope».
15
Felix es un epíteto tanto del matrimonio como de la esposa uniuira (Moreno Soldevila
2006, pp. 487-488). También encontramos el adjetivo beatus aplicado en sus diversos sentidos
al matrimonio: Apul., Met. IV 32.3 beatas nuptias; Tert., Anim. 41.4 o beatum conubium. Felix
y beatus se dicen además de quien disfruta de un amor correspondido: cf. vg. Hor., Carm. III
9.1-4; Tib. II 1.80; Prop. I 15.1; 18.7; II 17.11; Mart. IX 56.9-10.
16
Véase Anderson 1997, p. 330.
14
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
182
R osario M oreno S oldevila
de mujeres que piden a sus esposos que les guarden fidelidad cuando ellas
mueran (Librán Moreno 2007, pp. 8-9; 2011, p. 188). Así, aparte de algunos
ejemplos propercianos (Prop. IV 3.69 incorrupta mei conserua foedera lecti!;
IV 11.91-94), encontramos dos pasajes ovidianos de interés17. En Ou., Met. X
79-81 se asegura que Orfeo se había mantenido fiel a Eurídice y se aventura
como posible explicación que así se lo hubiera prometido a ella: omnemque
refugerat Orpheus / femineam Venerem, seu quod male cesserat illi, / siue
fidem dederat (cf. Verg., Georg. IV 516). Pero más afín al pasaje que nos
ocupa es el parlamento final de Procris (Ou., Met. VII 851-856), que muere,
como nuestra heroína, a causa del amor por su esposo (855 causam mihi
mortis amorem). Antes de morir (851 moribunda) le pide a Céfalo que, por
el pacto del lecho conyugal (852 per nostri foedera lecti) y por los dioses, no
ocupe su tálamo la que ella sospecha que es su rival (856 ne thalamis Auram
patiare innubere nostris!18). Teniendo en cuenta estos antecedentes, el motivo
amatorio de los uestigia lecti es, a mi juicio, determinante para una lectura
certera del pasaje de la Alcestis. Sin embargo, ha pasado desapercibido entre
los estudiosos que han buscado una interpretación al mismo.
El debate que ha centrado la atención ha sido la cuestión de si Alcestis se
refiere en este pasaje a un nuevo matrimonio de su esposo. Marcovich 1988,
pp. 66-67, sostiene que el poeta ignotus de la Alcestis de Barcelona se separa de la versión euripidea del mito19, ya que, según él, la protagonista contempla la posibilidad de que Admeto vuelva a casarse:
También hay antecedentes griegos de las promesas de fidelidad tras la muerte: Teseo,
al saber del suicidio de Fedra, promete no volver a casarse nunca más (E., Hipp. 860). Nótese
que tanto en esta como en otras promesas de fidelidad después de la muerte del cónyuge es
recurrente la alusión al lecho.
18
El pasaje recuerda a Ou., Epist. XII 86 (thalamo nisi tu nupta sit ulla meo), una promesa
de fidelidad en vida, en este caso traicionada por Jasón.
19
En la tragedia Alcestis de Eurípides, la heroína le pide expresamente a Admeto que no
dé una madrastra a sus hijos en los versos 305-310 y 372-373. Marcovich se basa en los versos
181-182 del drama euripideo para asegurar que tampoco allí Alcestis excluye la posibilidad del
matrimonio, pues en ellos la heroína se dirige al lecho, que será ocupado por otra mujer. Corsi
1996, pp. 249-250, explica que no hay incoherencia en el texto griego. Precisamente porque
Alcestis teme que su lecho —con toda su carga simbólica— sea usurpado por otra, pide a su
marido que no tome nueva esposa. En la Alcestis de Barcelona la invocación al lecho no está
presente, pero sí su valor simbólico como leitmotiv. Otro argumento que se ha usado para
defender que Alcestis contempla aquí la posibilidad de un segundo matrimonio de Admeto es
la comparación con una de las fuentes del poema, la elegía IV 11 de Propercio (Marcovich
17
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
EL MOTIVO DEL LECHO CONYUGAL EN LA ALCESTIS BARCINONENSIS
183
Alcestis has nothing against a second marriage of Admetus, provided that
she remains his first and greatest love (ne … dulcior ulla tibi). If so, then
the expression of 84 f. vestigia ne mea coniux | carior ista legat implies that
Admetus’ future wife—naturally enough—would take Alcestis’ place in his
household, but not in his heart as well (p. 67).
Su romántica interpretación se completa con una traducción que no se
ajusta al texto latino: «Before I die, I have only one wish for you. After I am
gone, may you never love another woman as much as you did me; may the
wife to take my place never be dearer to your heart than I have been» (p. 33)20.
Nosarti 1992, pp. 130-131, explica todas las soluciones que se han dado al
pasaje y se inclina, en cambio, por la idea de que Alcestis no quiere que ninguna mujer ni ninguna esposa ocupe su lugar21 y así lo refleja en su traducción:
«Questo solo ti chiedo mentre mi appresto a morire, che dopo la mia morte per
nessun’altra donna tu provi dulcezza, che nessuna esposa, di me a te più cara,
ricalchi le mie orme» (p. 20). También Corsi 1996 ha refutado con acierto el
planteamiento de Marcovich: según él, el poeta de la Alcestis de Barcelona no
se separa ni del modelo euripideo ni de otras versiones del mito22.
Sea como fuere, los editores han pasado por alto el verdadero sentido de
uestigia, que puede arrojar luz sobre la interpretación del pasaje. Marcovich
1988 acepta la conjetura de Lebek 1983, p. 26, que propone legat aduciendo
el paralelo de Ou., Met. III 17 subsequitur pressoque legit uestigia gressu23.
Nosarti 1992, p. 131, refuta con razón esta lectura, pues el sentido de uestigia
1988, p. 76). En los versos 85-90, en efecto, Cornelia habla a sus hijos del comportamiento
que han de tener con su madrastra en el caso de que su padre contraiga segundas nupcias.
Pero también menciona la alternativa de que el esposo se mantenga célibe y fiel a su recuerdo
tras su muerte (vv. 91-94).
20
Zehnacker 1998, p. 366, defiende también esta interpretación.
21
Lebek 1983 excluye la posibilidad de que Alcestis se esté refiriendo a un nuevo matrimonio haciendo que coniux sea vocativo y se refiera a Admeto. El resto de su reconstrucción,
con añadidos al original, es absolutamente innecesaria.
22
Sobre las relaciones entre este poema y la tragedia de Eurípides, véase Schäublin 1984
(especialmente pp. 176-178); Garzya 1985; Liebermann 1993; Cugusi 2002 (especialmente pp.
134-135). Véase también Mueller-Goldingen 2004, que defiende la originalidad del poema.
Para las diferencias entre el drama euripideo y esta versión poética, léase además Nosarti
1992, pp. XIX-XXI.
23
En su comentario, Marcovich 1988, p. 76, añade otros pasajes: Verg., Aen. IX 932 s.;
Lucan. VIII 210; Stat., Theb. IX 171; Val. Fl. I 711. Liberman, que acepta la enmienda legat,
traduce uestigia legat como «ne marche dans mes pas» (1998, p. 229).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
184
R osario M oreno S oldevila
legere como ‘seguir los pasos’ está fuera de lugar en este pasaje24. Sin embargo, tampoco acierta a mi juicio en la interpretación de uestigia: en la
traducción menciona las ‘pisadas’ y en el comentario explica que «le orme,
le tracce stanno a indicare in senso traslato il ricordo di lei Alcesti, che non
debe cadere nell’oblio»25. Sigue en este punto a Lechi, quien defiende el
sentido general de uestigia como ‘recuerdos’ y rechaza —sin investigar su
viabilidad— la interpretación de uestigia que va a defenderse a continuación26.
A mi juicio sí puede y debe mantenerse la interpretación de uestigia en el
contexto del lecho conyugal. Como es bien sabido, uestigium puede aludir a
cualquier marca dejada por la presión de un cuerpo sobre una superficie
(OLD s. u. 6), como un colchón o una cama27, y en la tradición elegíaca los
uestigia son las huellas de los amantes en el lecho, un motivo literario muy
extendido28. Los uestigia pueden ser de un rival (Tib. I 9.57 externa tuo uestigia lecto; Ou., Am. I 8.97 ille uiri uideat toto uestigia lecto29 —véase McKeown, 1989, p. 250—), y su ausencia es señal, pues, de fidelidad (Prop. II
29.35 apparent non ulla toro uestigia presso —véase Fedeli 2005, p. 837—;
cf. II 9.45 nec domina ulla meo ponet uestigia lecto). También pueden ser las
huellas del ser amado ausente, como en el siguiente pasaje de las Heroidas,
Sigue a Lechi 1984, p. 28 n. 13.
Ese es el sentido que defiende Koenen en el aparato crítico de Marcovich 1986, p. 43,
(«zudeckt», «vergessen lässt»). Véase también Lebek 1987, p. 46 y n. 6.
26
Lechi 1984, p. 22: «non è necesario dare a vestigia, sia pure unito al deittico ista, il
valore che ha nel linguaggio erotico di ‘impronta, segno lasciato dal corpo’ … qui il nesso significa essenzialmente ‘che nessun’altra sposa più amata di quanto io lo fui, cancelli ogni mio
ricordo, ogni traccia della mia esistenza’». En cambio, en la nota 12 de la página 27 admite
que es posible la interpretación erótica de uestigia si se entiende que Alcestis se encuentra en
el tálamo y que ista tiene un valor deíctico claro.
27
Cf. Sen., Epist. 108.23 laudare solebat Attalus culcitam quae resisteret corpori: tali
utor etiam senex, in qua uestigium apparere non possit.
28
La mención a las huellas en el lecho no es exclusiva de la elegía. Así, por ejemplo,
encontramos la expresión en Cic., Verr. II 3.79 praesertim cum in lecto decumanae mulieris
uestigia uiderent recentia o Liv. I 58.7 uestigia uiri alieni… in lecto sunt tuo (pasaje sobre la
violación de Lucrecia). Compárese también con Sil. VI 438-440 uestigia nostri / casta tori
domus et patrium sine crimine seruat / inuiolata larem. Juvenal la emplea en VI 226 spreti
repetit uestigia lecti. El motivo también aparece en la literatura griega: véase, por ejemplo,
Aristaenet. II 22 (ἔρεισμα).
29
Cf. Ou., Ars III 721 uidit ut oppressa uestigia corporis herba, aunque en este caso la
marca ha sido dejada sobre la hierba, que también puede servir de lecho a los amantes.
24
25
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
EL MOTIVO DEL LECHO CONYUGAL EN LA ALCESTIS BARCINONENSIS
185
en que Ariadna acaricia el hueco vacío dejado en el lecho por Teseo: Ou.,
Epist. 10.51-54 saepe torum repeto qui nos acceperat ambos / sed non acceptos exhibiturus erat, / et tua, quae possum, pro te uestigia tango / strataque, quae membris intepuere30. En estos versos los uestigia de Teseo ausente
son todo lo que le queda a Ariadna31, una situación fácilmente comparable
con el lecho de Admeto cuando quede viudo.
El lecho vacío, en efecto, es un topos que se relaciona con muchísima
frecuencia con la viudedad, como en el siguiente pasaje de la Consolatio ad
Liuiam, donde Antonia busca a Druso, su marido difunto, en la parte del lecho que antes ocupaba: 27-28 et subito temptasque manu sperasque receptum, / quaeris et in uacui parte priore tori? También Alcíone, después de
soñar con que Céix le habla lecto incumbens (Ou., Met. XI 657), busca en el
lecho sus huellas (693 et quaerit, uestigia siqua supersint). Pero fuera de la
poesía amorosa encontramos otro pasaje que confirma definitivamente la
interpretación de uestigia en la Alcestis de Barcelona: Quint., Decl. 338.28 in
torum adhuc uxoris prioris uestigio calentem adducta est noua nupta. Ahí
aparecen la esposa muerta y la nueva esposa, tomada cuando aún el hueco de
la difunta en el lecho está caliente32. La mención al lecho en el pasaje de
Quintiliano es, claro está, simbólica: alude al nuevo matrimonio.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, podemos concluir que en el pasaje de la Alcestis que nos ocupa los uestigia no tienen el sentido general que
han querido ver los estudiosos del texto, sino un sentido muy concreto, reforzado además por el propio contexto: recuérdese que en los versos subsiguientes Alcestis asegura que seguirá yaciendo con Admeto tras su muerte (86
meque puta tecum sub nocte iacere; 90 si redeunt umbrae, ueniam tecum‹que›
iacebo). Lo que la heroína pide a su marido, en definitiva, es que respete el
tálamo, y que ninguna mujer cubra (tegat) su hueco vacío (uestigia) en el
30
Plinio el Joven afirma que su esposa, en su ausencia, se consuela abrazando sus escritos
en su lugar y poniéndolos incluso in uestigio meo: Scribis te absentia mea non mediocriter
affici unumque habere solacium, quod pro me libellos meos teneas, saepe etiam in uestigio
meo colloces (VI 7.1). La interpretación amatoria es clara, a la luz del uso de motivos eróticos
propios de la elegía que hace también en otra carta de amor dirigida a su esposa (VII 5): véase
Ramírez de Verger 1997-1998.
31
Es inevitable recordar aquí las exuuiae de la Eneida (Verg., Aen. IV 651), identificadas
con el lecho sobre el que se amaron Dido y Eneas.
32
Nótese que el calor de la cama es otro elemento recurrente que aparece en el pasaje
citado de las Heroidas.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
186
R osario M oreno S oldevila
lecho33, algo no muy diferente de lo que pide en el centón virgiliano que es
la Alcesta de la Antología Latina (15 Riese):
O dulcis coniux, castum seruare cubile
sis memor; extremum hoc munus morientis habeto,
si bene quid de te merui, lectumque iugalem
natis parce tuis34.
Bibliografía
Anderson, W. S. 1997: Ovid’s Metamorphoses. Edited, with Introduction and Commentary, Oklahoma, vol. 2.
Corsi, S. 1996: «Nota ad Alcestis Barcinonensis 83-85», Athenaeum 84.1, pp. 247251.
Courtney, E. 1993: The Fragmentary Latin Poets, Oxford.
Cugusi, P. 2002: «Carmina Latina Epigraphica e letteratura: l’heroon di Atilia
Pomptilla tra l’Alcesti di Euripide e l’Alcesti Barcinonensis», en del Hoyo, J. y
Gómez Pallarès, J. (eds.), Asta ac pellege. 50 años de la publicación de Inscripciones hispanas en verso de S. Mariner, Madrid, pp. 125-142.
Damschen, G. y Heil, A. 2004: Marcus Valerius Martialis, Epigrammaton liber decimus. Das zehnte Epigrammbuch: Text, Übersetzung, Interpretationen mit einer
Einleitung, Martial-Bibliographie und einem rezeptionsgeschichtlichen Anhang,
Fráncfort del Meno.
Fedeli, P. 2005: Properzio. Elegie. Libro II. Introduzione, testo e commento, Cambridge.
Fernández Sanz, D. 2011: «Lecho de amor», en Moreno Soldevila, R. (ed.), Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina (siglos III a. C.-II. d. C).
Anejos de Exemplaria Classica 2, Huelva, pp. 219-221.
Garzya, A. 1985: «Ricognizioni sull’Alcesti di Barcellona», Koinonia 9.1,
pp. 7-14.
Gibson, B. 2006: Statius. Silvae 5. Edited with an Introduction, Translation, and
Commentary, Oxford.
El hecho de que en las fuentes de estos versos se mencione la posibilidad de una rival
que ocupe el lecho (E., Alc. 181-182; Prop. IV 11.86 sederit et nostro cauta nouerca toro)
no solo no invalida, sino que refuerza esta lectura de uestigia como una referencia explícita
al lugar de la unión conyugal.
34
Cf. Corsi 1996, p. 250.
33
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
EL MOTIVO DEL LECHO CONYUGAL EN LA ALCESTIS BARCINONENSIS
187
Laguna Mariscal, G. 2011: «Amor correspondido», en Moreno Soldevila, R. (ed.),
Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina (siglos III a. C.-II. d.
C). Anejos de Exemplaria Classica 2, Huelva, pp. 60-62.
Lebek, W. D. 1983: «Das neue Alcestis-Gedicht der Papyri Barcinonenses», ZPE
52, pp. 1-29.
Lebek, W. D. 1987: «Die Alcestis Barcinonensis: Neue Konjekturen und Interpretationen», ZPE 70, pp. 39-48.
Lebek, W. D. 1989: «Postmortale Erotik und andere Probleme der Alcestis Barcinonensis», ZPE 76, pp. 19-26.
Lechi, F. 1984: «Alcesti dopo Properzio: tragedia ed elegia nell’Alcesti di Barcellona», Quaderni della AICC di Foggia 4, pp. 18-28.
Liberman, G. 1998: «L’Alceste de Barcelone», RPh 72, pp. 219-231.
Librán Moreno, M. 2007: «Pudicitia y fides como tópicos amorosos en la literatura
latina», Emerita 75.1, pp. 3-18.
Librán Moreno, M. 2011: «Fidelidad», en Moreno Soldevila, R. (ed.), Diccionario
de motivos amatorios en la literatura latina (siglos III a. C.-II. d. C), Anejos de
Exemplaria Classica 2, Huelva, pp. 186-189.
Liebermann, W. L. 1993: «Euripides und die Folgen: zur Alcestis Barcinonensis»,
WS 106, pp. 173-195.
López Gregoris, R. 2011: «Esposos», en Moreno Soldevila, R. (ed.), Diccionario
de motivos amatorios en la literatura latina (siglos III a. C.-II. d. C), Anejos de
Exemplaria Classica 2, Huelva, pp. 177-178.
McKeown, J. C. 1989: Ovid: Amores. Text, Prolegomena and Commentary in Four
Volumes. II: A Commentary on Book One, Leeds.
Marcovich, M. 1984a: «Alcestis Barcinonensis», ICS 9, pp. 111-134.
Marcovich, M. 1984b: «El valor de la Alcestis Barcinonense», EClás 88, pp. 283295.
Marcovich, M. 1986: «The Alcestis Papyrus Revisited», ZPE 65, pp. 39-57.
Marcovich, M. 1988: Alcestis Barcinonensis. Text and Commentary, Leiden-Nueva
York-Copenhague-Colonia.
Marcovich, M. 1998: «Alcestis Barcinonensis», ANRW, vol. II 34.4, pp. 31973206.
Moreno Soldevila, R. 2006: Martial, Book IV: A Commentary, Leiden-Boston.
Mueller-Goldingen, C. 2004: «Der Alkestis-Papyrus von Barcelona», Das Kleine und
das Große: Essays zur antiken Kultur und Geistesgeschichte, Múnich-Leipzig,
pp. 135-145.
Nosarti, L. 1992: Anonimo. L’Alcesti di Barcellona. Introduzione, testo, traduzione
e commento, Bolonia.
Parsons, P. J., Nisbet, R. G. M. y Hutchinson, G. O. 1983: «Alcestis in Barcelona»,
ZPE 52, pp. 31-36.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
188
R osario M oreno S oldevila
Ramírez de Verger, A. 1997-1998: «Erotic Language in Pliny, Ep. VII 5», Glotta
74, pp. 114-116.
Riese, A. 1894: Anthologia Latina, I.1, Leipzig.
Roca-Puig, R. 20002: Alcestis, hexàmetres llatins: Papyri Barcinonenses, inv. no.
158-161, Barcelona.
Schäublin, C. 1984: «Zur Alcestis Barcinonensis», MH 41, pp. 174-181.
Tandoi, V. 1984: «Anonymi carmen de Alcestide nuper repertum», Quaderni della
AICC di Foggia 4, pp. 233-242.
Watt, W. S. 1984: «Alcestis in Barcelona», ZPE 54, pp. 37-38.
Zehnacker, H. 1998: «Philosophie, pietas et culture dans l’Alceste de Barcelone», en
Bureau, B. y Nicolas, C. (eds.), Moussyllanea: Mélanges de linguistique et de
littérature anciennes offerts à Claude Moussy, Lovaina-París, pp. 361-369.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 21/05/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva del artículo: 11/12/2010
Fecha de aceptación: 12/11/2010
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 177-188
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.08.1010
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
Notas
Ficos Sacontinas (Cato, Agr. 8.1):
De Zacinto, no de Sagunto*
Ricardo Hernández Pérez
Universidad de Valencia
ricardo.hernandez@uv.es
Catón, en un pasaje del tratado De agri cultura (8.1) en el que prescribe el terreno adecuado para cada especie de higuera, y que es citado por Plinio el Viejo (Nat. XV 72),
menciona las higueras Sacontinas:
Ficos mariscas in loco cretoso et aperto serito; Africanas et Herculaneas, Sacontinas,
hibernas, Tellanas atras pediculo longo, eas in loco crassiore aut stercorato serito.
Las higueras mariscas, plántalas en terreno arcilloso y descubierto; las africanas y
las herculáneas, las sacontinas, las de invierno y las telanas negras de peciolo largo,
plántalas en terreno más graso o estercolado.
La insólita forma Sacontinas —lectura de la mejor tradición manuscrita y aceptada en todas las principales ediciones desde la de Keil 1884 (18952)1— se ha entendido unánimemente como si fuera equivalente a Saguntinas, lo que implica suponer:
a) la existencia de una higuera originaria de Sagunto y cultivada por el agricultor
romano desde, por lo menos, la primera mitad del siglo II a. C. (cuando Catón escribió
su tratado)2;
*
Reelaboración de la comunicación presentada en las XXIII Jornadas de la Delegación
de Valencia y Castellón de la SEEC, 19-21 de noviembre de 2009.
1
Goetz 1922; Mazzarino 19822; Goujard 1975; Cugusi y Sblendorio Cugusi 2001. La
lectura Sacontinas es la del codex Marcianus Florentinus (perdido), anotada por Poliziano en
1482 en un ejemplar de la editio princeps (G. Merula, Venecia, 1472) para corregir la lectura
Saguntinas; también es la del codex Parisinus 6842 A (s. XII-XIII). El Marcianus y el Parisinus han sido los manuscritos fundamentales para establecer el texto del tratado de Catón.
2
Cf., p. ej., Santapau 2004, p. 13, nota 39, donde se afirma lo siguiente basándose en
el pasaje de Catón: «Los higos de Sagunto eran famosos ya en tiempos de Catón y se exportaban a Roma».
190
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
b) que a Saguntinus le correspondería la forma arcaica Sacontinus; y
c) que, por tanto, el pasaje de Catón sería el primer testimonio del etnónimo
Saguntinus —pero en su supuesta forma arcaica— e, indirectamente, del topónimo
Saguntum, seguido del testimonio de Celio Antípatro (Hist., fr. 10 Peter: Saguntinorum)
y del de las emisiones monetales de Sagunto del último tercio del siglo II a. C. (coetáneas de la obra de Celio), en las que empieza a aparecer el etnónimo Saguntinu(m)
acompañando al topónimo ibérico Arse, que fue definitivamente abandonado a mediados del siglo I a. C.3.
Considerado, pues, como una fuente de la historia antigua de España, el pasaje
de Catón fue recogido por Schulten, FHA III, p. 5 s.; y el de Plinio en el que se cita
a Catón, por Bejarano, FHA VII, p. 47. Lo mismo han hecho quienes han recogido
las fuentes griegas y las latinas relativas a las tierras valencianas en la Antigüedad4.
En cuanto a las traducciones, la de Castresana 2009, que es la más reciente, sigue
diciendo «de Sagunto». García y Bellido 19772, pp. 170 y 267, nota 223, fue más
cauto: tradujo «los [higos] sacontinos» (no se atrevió a escribir «saguntinos») y comentó: «Los higos sacontini han de ser los de Saguntum». La duda, que también yo
tuve al leer el pasaje por primera vez, se justifica tanto por razones lingüísticas como
porque ningún otro autor antiguo —y son bastantes los que enumeran las variedades
de higos5— menciona los de Sagunto.
Desde el punto de vista lingüístico, no está nada claro que la forma Sacontinas
equivalga a Saguntinas, aunque tal equivalencia se dé como segura en los diccionarios y aunque se la haya considerado como algo tan obvio que casi nadie la haya
explicado: Keil 1894, p. 44, se limitó a citarla como una de las formas escritas antiquo more y pertenecientes, por tanto, al original; Till 1968, p. 91, la recogió en una
lista alfabética de las palabras documentadas por primera vez en la obra de Catón. La
única explicación —que yo sepa— la dio Santiago 1990, pp. 132 y 138, quien supuso
que se trataba de una adaptación catoniana al latín de Ζακανθαῖοι, la denominación de
los habitantes de Sagunto que, junto con Ζάκανθα (la del topónimo), está atestiguada
por primera vez en Polibio. Pero esta explicación, insuficientemente razonada desde
el punto de vista lingüístico, no me parece satisfactoria.
El problema se resuelve, según creo, si se tienen en cuenta dos hechos:
a) la gran semejanza casual existente entre los topónimos Saguntum y Ζάκυνθος,
en la que se basó el mito de la fundación de Sagunto por colonos procedentes de la
isla griega de Zacinto6; y
Cf. Ripollès y Llorens 2002, pp. 196, 288, 293, 336.
Rabanal 1985, pp. 211 y 240; Seguí y Sánchez 2005, p. 44 s.
5
Varro, Rust. I 41.6; Colum. V 10-11, X 403, 413-418; Ath. III 74c-80e; Poll. VI 81;
Macr., Sat. III 20.1-5. Cf. Olck, RE VI.2, 2119, 50 ss., s. u. «Feige»; Segura y Torres 2009,
pp. 86-90.
6
Cf., p. ej. Liu. XXI 7.2: Oriundi a Zacyntho insula dicuntur [sc. Saguntini] mixtique
etiam ab Ardea Rutulorum quidam generis.
3
4
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
191
b) la referencia de Plauto, Merc. 943 s., a la buena calidad de los higos de Zacinto:
—Hospes respondit Zacynthi ficos fieri non malas. / —Nihil mentitust... («—Mi huésped me respondió que en Zacinto se producen buenos higos. —No te dijo ninguna
mentira...»).
El pasaje de Plauto ya fue puesto en relación con el de Catón, pero equivocadamente:
seguramente por un lapsus, Olck, RE VI.2, 2125 (s. u. «Feige»), da por sentado que
tanto Catón como Plauto se refieren a las higueras de Sagunto7, cuando es indudable
que Plauto se refiere a los higos de Zacinto (precisamente de allí es el hospes cuyas
palabras se reproducen); en el mismo error cayó André 1960, p. 101, al comentar
el pasaje de Plinio (Nat. XV 72): «L’excellente qualité des figues de Sagonte est
notée par Plaut., Merc. 943».
Los hechos que acabo de traer a colación permiten afirmar que son las higueras
zacintias, y no las saguntinas, las mencionadas por Catón. Pero es que, además, tal
afirmación se sustenta en la explicación lingüística y gráfica que propongo a continuación, y que me parece más satisfactoria que la que pudiera darse para demostrar
la supuesta equivalencia Sacontinas = Saguntinas. Es arriesgado analizar lingüísticamente una grafía transmitida por los manuscritos, y más tratándose de un autor
arcaico como Catón, cuya obra se nos ha conservado, en líneas generales, con una
ortografía modernizada y muy distinta de la original, que sería imposible restituir
íntegramente. Pero, al menos, es seguro —como las inscripciones latinas arcaicas y
testimonios como el de Cicerón, Orat. 160, nos enseñan— que Catón, como Plauto,
no empleaba ni las letras z e y ni los dígrafos ph, th y ch para transcribir las palabras
griegas8; por lo que el topónimo griego Ζάκυνθος (Zacynthus [-os] en latín a partir
de la época clásica) lo transcribiría como Sacuntos o —latinizando la desinencia—
Sacuntus (cf., p. ej., CIL I2 1290, 1: Setus = Ζῆθος). Dado que este topónimo se
distingue de Saguntum precisamente por la oposición c/g, es preferible considerar la
forma Sacontinas, que presenta c y no g, como la de un adjetivo derivado de él.
Ahora bien, habida cuenta de que el latín arcaico reproduce normalmente
mediante u la υ de los préstamos griegos (cf., p. ej., cuminum = κύμινον, atestiguado
en el propio Catón9) y que la única forma latina conocida hasta ahora del etnónimo
de Zacinto es la clásica Zacynthius, transcripción de Ζακύνθιος y caracterizada,
pues, por el sufijo -ius (-ιος), la forma esperada sería Sacuntias (Sacuntius, -a,
-um); de la que Sacontinas (Sacontinus, -a, -um) se diferencia tanto por la vocal
-o- (frente a -u-) como por el sufijo -īnus (frente a -ius). Pero ninguna de estas
diferencias es argumento suficiente, según creo, para afirmar que ambas formas
—Sacuntius y Sacontinus— fuesen los etnónimos correspondientes a dos topónimos
distintos. Según la explicación lingüística (fonética y morfológica) que propongo a
72)»;
8
9
7
«Die Feige von Saguntum (Plaut. merc. 943) ist anzupflanzen (Cato 8, 1 = Plin. XV,
cf. ThLL VI 653, 61, s. u. «ficus»: «Saguntinas (sacont- trad.; cf. Plaut., Merc. 943)».
Cf. Traina 20025, pp. 17-19.
Cf. Agr. 119; 121; 156.3, 5, 7; 157.9.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
192
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
continuación, se trata de una doble forma que el etnónimo de Sacuntus (Zacinto)
presentaba en el latín arcaico.
En cuanto a la fonética, hay otros grecismos antiguos que, por una u otra razón,
presentan el vocalismo ŏ en vez de ŭ correspondiente a υ; como, p. ej., ancora
(ἄγκυρα) y storax (στύραξ)10. Con todo, la vocal o de Sacontinas podría explicarse
también como un testimonio temprano de un cambio fonético más general: el paso
de ŭ a o (para ser más exactos: la confusión de ŭ y ō en una o cerrada, paralela a
la de ĭ y ē en una e cerrada), que se consumó en el latín vulgar y tardío pero que
aparece documentado ya en algunas inscripciones de la época republicana: en formas
como erodita (CIL I2 1214) y colomnas (CIL I2 1834; cf. App. Prob. 20: columna,
non colomna). Formas antiguas como éstas, atribuibles a una pronunciación dialectal
o popular, pueden considerarse como los inicios de un proceso que, con el paso
del tiempo, acabó generalizándose11; por ejemplo: en cuanto al grecismo cuminum,
que he citado antes, en latín tardío aparecen formas como cominum y cominus, que
explican las romances esp. comino y cat. comí.
En cuanto a la morfología, el adjetivo Sacontinus (Sacuntinus) puede explicarse
como una derivación —equivalente a la mera transcripción del griego: Sacuntius—
a partir del topónimo Sacontus (Sacuntus) y mediante el sufijo -īnus, de manera
análoga a como, también en la época arcaica, frente a Aegyptius (Αἰγύπτιος) se creó
Aegyptinus (Plaut., Poen. 1291; cf. Fest., p. 26, 10 Lindsay). Ello puede entenderse
como la latinización de un grecismo, dado que -īnus era, junto con -ānus, un sufijo
verdaderamente vivo y productivo para la formación de derivados de topónimos12 y
que, como tal, aparece en muchos etnónimos, como Praenestinus, Tiburtinus (que
sustituyó al antiguo y ya inmotivado Tiburs), Lanuuinus, Amiterninus, Amerinus, etc.
Pero puede entenderse también como el resultado de la analogía de los etnónimos
de ciudades griegas de la Magna Grecia y de Sicilia como Tarentinus (de Tarentum)
y Agrigentinus (de Agrigentum), que también en griego presentaban el mismo sufijo
(Ταραντῖνος, Ἀκραγαντῖνος)13. En cuanto al sufijo -ānus, obsérvese que el propio
Catón, Agr. 18.9, presenta la forma Punicanus en vez de Punicus.
En conclusión: según creo haber demostrado, hay que dejar de considerar el
pasaje en cuestión como fuente de la historia antigua de España; debe considerarse,
en cambio, como testimonio de un doblete del latín arcaico: Sacuntius/Sacontinus,
dos formas distintas que el etnónimo de Zacinto podía presentar. Sólo Sacuntius,
Cf. Leumann 1977, p. 75, y, sobre todo, Biville 1990-1995, II, pp. 286-290. No cito
la forma cotoneum/cotonium, atestiguada en el propio Catón (Agr. 7.3; 51; 133.2), porque no
está claro que sea un préstamo del griego κυδώνιον: según Biville 1990-95, I, pp. 225-228,
el latín tomó la palabra directamente de una lengua del Asia Menor.
11
Según Campanile 1971, p. 28, son «i precocissimi inizi di un processo destinato a
interessare, nel corso dei secoli, la maggior parte del mondo romano». Cf. Leumann 1977, p.
51, y Massaro 1992, p. 126 s. (a propósito de erodita de CIL I2 1214).
12
Cf. Kircher-Durand 2002, pp. 133-136.
13
Cf. Leumann 1977, p. 326 s.
10
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
193
que reproducía más fielmente el término griego correspondiente, se erigió en norma
(con la grafía culta Zacynthius) y desplazó a Sacontinus. ¿Pero por qué la tradición
manuscrita no alteró la forma Sacontinas de Catón modernizándola y convirtiéndola
en Zacynthias? Ello era lo esperable, habida cuenta de que los manuscritos nos
han transmitido formas modernizadas como, p. ej., Cypria (Agr. 133.2: laurum
Cypriam), Zmurnaeus (Agr. 102, modernizada sólo parcialmente: conserva u en vez
de y) y amphora (p. ej., Agr. 10.2). Puede suponerse que la forma Sacontinas no
fue modernizada en su momento porque, ya desde la época clásica, no se entendió
o porque era un término técnico (el nombre de una variedad de higuera y de higo).
Tal es la opinión de Weise 1886, p. 64, quien, a propósito de la ortografía catoniana,
se refiere a dicha forma —pero sin interpretarla— como una de las que se libraron
de la revisión que el tratado de Catón sufrió en la época de Augusto y que vino
a sumarse a las anteriores alteraciones de los copistas. Pero quizá se debió a que
ya entonces se entendiera falsamente como equivalente a Saguntinas pero no se
modificara por la influencia de la moda de referirse a Sagunto mediante formas
artificiosas y helenizantes, empleadas para subrayar su supuesta vinculación con
Zacinto14, como Sacynto (ablativo), atestiguada por la propia epigrafía saguntina
(CIL II 62549, datable como del siglo I a. C.)15, Zacynthos (Iuu. XV 114) o Saguntos
(Sil. I 502, 573, II 446, III 178, IX 186; Flor., Epit. I 22.3).
Bibliografía
citada
André, J. 1960: Pline l’Ancien. Histoire naturelle, livre XV, París.
Aranegui, C. 1994: «Arse-Saguntum: una estrategia para consolidar el poder», en Rodero, A.
y Barril, M. (eds.), Leyenda y arqueología de las ciudades prerromanas de la Península
Ibérica, vol. I, Madrid, pp. 31-43.
Biville, F. 1990-1995: Les emprunts du latin au grec. Approche phonétique, I-II, LovainaParís.
Campanile, E. 1971: «Due studi sul latino volgare. I: Il latino volgare in età repubblicana»,
L’Italia dialettale 34, pp. 1-64.
Castresana, A. 2009: Marco Porcio Catón. De agri cultura. Estudio preliminar, traducción y
notas, Madrid.
CIL = Corpus inscriptionum Latinarum, Berlín 1863 ss.
Corell, J. (col. Gómez Font, X.) 2002: Inscripcions romanes del País Valencià: I. Saguntum
i el seu territori, Valencia.
Cugusi, P. y Sblendorio Cugusi, M. T. 2001: Opere di Marco Porcio Catone Censore, vol. II,
Turín.
Tal vinculación parece revelar una maniobra política de Roma para justificar su guerra
contra Cartago por el ataque contra Sagunto llevado a cabo por Aníbal. Cf. Aranegui 1994,
pp. 31-43; Santiago 1990, pp. 123-140, y 1994, pp. 51-56.
15
Corell (col. Gómez) 2002, p. 545 s., núm. 448.
14
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
194
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
FHA = Fontes Hispaniae antiquae. III: Schulten, A. (ed.), Las guerras de 237-154 a. de J. C.,
Barcelona, 1935. VII: Bejarano, V. (ed.), Hipania Antigua según Pomponio Mela, Plinio
el Viejo y Claudio Ptolomeo, Barcelona, 1987.
García y Bellido, A. 19772: La España del siglo primero de nuestra era (según P. Mela y C.
Plinio), Madrid.
Goetz, G. 1922: M. Porci Catonis de agri cultura liber, Leipzig.
Goujard, R. 1975: Caton. De l’agriculture, París.
Keil, H. 1884 (18952): M. Porci Catonis de agri cultura liber, Leipzig.
Keil, H. 1894: Commentarius in Catonis de agri cultura librum, Leipzig.
Kircher-Durand, Ch. 2002: «Les dérivés en -nus, -na, -num», en Kircher-Durand, Ch. (ed.),
Grammaire fondamentale du latin, IX. Création lexicale: la formation des noms par dérivation suffixale, Lovaina-París, pp. 125-160.
Leumann, M. 1977: Lateinische Laut- und Formenlehre, Múnich.
Massaro, M. 1992: Epigrafia metrica latina di età repubblicana, Bari.
Mazzarino, A. 19822: M. Porci Catonis de agri cultura, Leipzig.
Rabanal Alonso, M. A. 1985: «Fuentes literarias del País Valenciano en la Antigüedad», en
Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum,
Alicante, pp. 201-255.
RE = Real Encyclopädie der klassischen Altertumswissenschaft, Pauly, A. y Wissowa, G.
(eds.), Stuttgart 1894 ss.
Ripollès, P. P. y Llorens, M.ª del Mar 2002: Arse-Saguntum. Historia monetal de la ciudad y
su territorio, Sagunto.
Santiago, R. A. 1990: «En torno a los nombres antiguos de Sagunto», Saguntum 23, pp. 123140.
Santiago, R. A. 1994: «Enigmas en torno a Saguntum y Rhoda», Faventia 16/2, pp. 51-64.
Santapau Pastor, M.ª C. 2004: «Propiedad de la tierra, producción vegetal y alimentación en el
ideario romano (siglos II a. C.-I d. C.). El caso de Hispania», Iberia 7, pp. 7-18.
Seguí Marco, J. J. y Sánchez González, L. 2005: La romanización en tierras valencianas. Una
historia documental, Valencia.
Segura Munguía, S. y Torres Ripa, J. 2009: Historia de las plantas en el mundo antiguo,
Bilbao-Madrid.
ThLL = Thesaurus linguae Latinae, Leipzig, 1900 ss.
Till, R. 1968: La lingua di Catone, traduzione e note supplementari di C. de Meo, Roma.
Traina, A. 20025: L’alfabeto e la pronunzia del latino, Bolonia.
Weise, P. 1886: Quaestionum Catonianarum capita V, Gotinga.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.09.1011
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
195
La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
(A través del libro de este título de Luis Miguel Suárez Martínez,
Editorial Academia del Hispanismo, 2010, 340 pp.)
Francisco R. Adrados
Manteniendo el carácter de esta revista, desde su creación en 1933, como Revista de
Filología Clásica y Lingüística Indoeuropea, es decir, dedicada a estudios críticos y
filológicos de la Antigüedad y a reseñas de igual tipo, nos parece oportuno abrir en
estas «Notas» un hueco a miradas esta vez poéticas, desde nuestro mundo sobre el
mismo Mundo Clásico.
Es la mirada que lanza Luis Alberto de Cuenca, y que recogemos a través del
libro de Luis Miguel Suárez Martínez. Luis Alberto de Cuenca, a su calidad de filólogo clásico, contrastada por varias obras y por su labor, durante varios años, como
Secretario de esta Revista, une su calidad de poeta que nunca pierde su conexión con
el mismo mundo clásico. Nos parece oportuno presentar aquí un libro que se ocupa
de este tema.
Es lógico que su autor (desde ahora LMS) comience su libro presentando una
necesaria introducción sobre la evolución de la poesía española en el último tercio
del siglo XX. Es importante, desde nuestro punto de vista, el hecho del conocimiento
y reflexión sobre los textos clásicos por parte de tantos ilustres poetas a partir de Gil
de Biedma, José Ángel Valente, Pere Gimferrer, Ángel González, Claudio Rodríguez,
Francisco Brines, etc. Testimonia la capacidad siempre renovada del mundo clásico
de inspirar a los poetas de todas las edades. Por lo que se refiere a España, es realmente importante la huella que el cultivo de los clásicos en la enseñanza, en la fecha
citada, ha dejado en nuestros escritores y poetas.
Señala LMS que posteriormente ese influjo fue bajando según se deterioraba
nuestra enseñanza con la LOGSE y demás. No así en el caso de Cuenca, por razones
obvias. Desde su primer libro poético de 1971, como señala LMS, aparece dentro
de un grupo de poetas que escriben poemas entre los que abundan los de tipo culturalista, entre ellos los clásicos. Y también el esteticismo, el irracionalismo, el brillo
«veneciano».
El autor de este libro lo abre con una interesante «Introducción» dedicada, primero, a Luis Alberto de Cuenca como «poeta filólogo» y, luego, a «La tradición
clásica en el último tercio del siglo XX». De 1971 a 1978 aparecieron sus tres primeros libros poéticos, mientras hacía su libro filológico sobre Euforión de Calcis y
otros estudios. Era el tiempo en que, superada la poesía realista, dominaba la poesía
«novísima» o «veneciana», con mucho brillo imaginativo y frecuente influjo de la
poesía alejandrina y de temas griegos y latinos en general, con influjos, sobre todo,
de los alejandrinos, Catulo y Marcial, también Homero. A esta línea se sumó, en sus
inicios, De Cuenca.
Ello se estudia en la «Introducción», que tiene tres capítulos: el primero sobre
«Poética alejandrina y poética novísima», importante estudio sobre la influencia aleEmerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662
196
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
jandrina (en sentido muy amplio) en la poesía española. Siguen tres capítulos sobre
los tres primeros libros de De Cuenca.
Son Los retratos (1971), Elsinore (1972) y Scholia (1978). Como el propio
Cuenca dice, son profundamente culturalistas, sus fuentes están en los clásicos,
greco-latinos o no, desde Cavafis y Villon, Keats, Ezra Pound, etc. Evolucionan hacia
una mayor sobriedad, disminuye la dependencia directa de los clásicos. Pero mantiene una relación estrecha, mientras va disminuyendo, a veces, en sus contemporáneos.
Y hay ciertos anticipos del grupo siguiente, sobre todo en Scholia o «Escolios».
Los libros suyos que a continuación LMS estudia y que comentaré, a partir de
1985, son los que él mismo califica «de línea clara»: libros menos románticos e irracionalistas, de estructuras métricas regulares y cerradas. En ellos brillan, no menos
que en los anteriores, los temas clásicos, muchas veces como alusión, punto para
saltar a nuevas visiones, ampliar, llevar la idea o el sentimiento más allá, contradecir
sacando la punta epigramática. Algo muy antiguo y muy moderno.
Estos libros son, más concretamente, La caja de plata (1985), El otro sueño
(1987), El hacha y la rosa (1993), Por fuertes y fronteras (1996, 2.ª ed. 2002). Los
temas, los de siempre, cómo no: el amor, la mujer, el desengaño, la muerte, la lucha
siempre perdida y siempre renovada del hombre que se niega a desesperar. Con
añadido, con frecuencia, de la ironía, hasta el sarcasmo. Con la frecuente partición
del poema en dos mitades, haciendo de contraste o cierre la segunda con respecto a
la primera.
Digámoslo de una vez: es el epigrama, bien conocido por De Cuenca en sus estudios sobre la Antología Palatina, Catulo y Marcial sobre todo, su principal punto de
lanzamiento. Pero añadamos, entre los griegos, el otro punto que es Homero, también
Heráclito, Calímaco, Esquilo, etc.; entre los latinos, Catulo, Virgilio, Ovidio, Marcial,
Argentario y otros poetas más. Con máxima frecuencia renovando su sentido, actualizándolo, cargándolo de ironía y aun sarcasmo.
Son los clásicos que Cuenca lee y en los que encuentra apoyo para nuevos
desarrollos humanos, satíricos, críticos. Siempre es breve y punzante, siguiendo el
calimáqueo μέγα βιβλίον, μέγα κακόν.
Un mundo de posibilidades, de formas y contextos nuevos estaba presente en la
vieja cantera de los clásicos, el poeta no hace más que descubrirlos, desarrollarlos: a
veces en direcciones imprevistas, en contextos nuevos, hasta con conclusiones contrapuestas. El clásico despierta su imaginación, él crea una nueva forma y contenido,
que con frecuencia llega hasta la sátira, hasta el sarcasmo. No es un universo cerrado,
es al tiempo la cantera de un nuevo universo.
Daré, libro por libro, algunos ejemplos, tomándolos del autor de esta obra.
Una nueva sentimentalidad aparece en La caja de plata (p. 39 ss.), lleno de escaramuzas con el amor, el deseo, la muerte, lo lábil de lo que el poeta creía firme,
descrito con ironía y aun cinismo: «también ésta se ha ido. Con un mapa de Egipto
y con las llaves de mi coche». Y, en cambio, aquello de Píndaro de que «el hombre
es el sueño de una sombra» es un alivio en la miseria.
Cuenca hasta puede ser cruel: en «La malcasada», canción de adulterio, en
«Degollada»: «Tu cadáver en el baño. Déjame ser feliz, ahora que puedo», en
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
197
«Isabel», «Isabel ha dejado de molestarme». Recomienda el recuerdo del gozo, «no
lo que sufriste».
Y en otros poemas la visión es la del soñado paraíso, la de resistir pese a todo,
quizá de Arquíloco. En todo ello hay una angustia disimulada, escondida.
En El otro sueño (1987, p. 91), en «Caída de Bizancio en poder de los godos»
hay casi una liberación de antiguos horrores: quizá se transmute en positivo el
desespero de Cavafis porque no llegan los bárbaros, eran «una solución». Y son
positivos poemas como «Julia» o «La despedida»: «Mientras haya ciudades, iglesias
y traidores, leyes injustas... yo te estaré esperando». Es el amor o la ilusión de amor
el último refugio, pese a todo. Tiene que ver con el «Epitafio de Cleobulo». Y los
dedos de la Aurora, los dedos homéricos, alcanzan ahora al poeta en su lecho, le
anuncian un nuevo día, «con sus caricias». La vida y el amor tienen sus derechos.
Hay lo bueno y lo malo —y son iguales, según Heráclito y nuestro poeta («Contra
las canciones»)—.
Pero el consuelo no es sin sátira. A la malcasada, frustrada por la vida, el poeta
le recomienda «ve a un gimnasio, píntate más, alisa tus arrugas (y ponte ropa sexy)
y no seas tonta». Es un cierre epigramático un poco amargo.
También sufre el poeta, pide consuelos un tanto inútiles. Me refiero a «el poeta
a su amada para que no le tire bombas». Hay la frustración inevitable —y la un
tanto grotesca esperanza—. Y el resistir. Y el soñar. Y Píndaro: «vuelve a ser lo que
fuiste».
Paso a El hacha y la rosa (1992, p. 110). «El juicio de Paris» es paradigma del
cambio de plano, de lo heroico a lo cotidiano: son solo los prolegómenos del juicio,
la toilette de las diosas y Paris que llega silbando «una leve tonadilla». Es casi un
juego eso de traer el mito a lo cotidiano. O el de llamar Venus a una mujer que en
realidad se parece a la de Willendorf. Alterna la fe en el paraíso («volveremos a vernos donde siempre es de día») con el aburrimiento de Ulises, al que Nausícaa desea,
con los «Remedia amoris»: una botella tras otra «y de pronto me puse tan enfermo
que conseguí olvidarte».
Y no es solo amor. Al poeta, feliz en la inacción del verano, le duele el contrapunto: «y volver hecho polvo a la barbarie del otoño en Madrid, a los puñales».
El poeta está amargo, casi siempre, en este libro. En Por fuertes y fronteras (1996,
2.ª ed., p. 148), igual que Pilatos, no sabe qué es la verdad. Y en la «Teichoscopia»
Helena hace sátira de los héroes: Odiseo es un fullero, Agamenón un hombre insoportable, Menelao un idiota que no comprende a las mujeres. Y el poeta rehace
el collige, uirgo, rosas y a Ronsard, pero con una vulgaridad buscada («córtalas a
destajo», «púlete los rosales», «te quite lo bailado»). Y es demoledor el «vamos a
ser felices»: un epitafio, el autor dice no saber cómo los huesos de una mujer y un
hombre «lograron ser felices».
Y, sin embargo, en «Variaciones», sobre una oda de Horacio, la mujer concluye:
«Aunque él es más hermoso / que el sol, y tú la sombra de una sombra / a tu lado, mi
vida, he / de morir». Es un consuelo que lo que Píndaro dijo, alguien lo repita.
Estos y otros son los versos en los que De Cuenca juega con griegos y latinos,
les saca nuevo jugo: con nuevo pesimismo a veces, otras con ilusión y esperanza.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662
198
N O TA S E I N F O R M A C I Ó N
El amor es el centro, sin duda, pero dentro de ese centro hay otro más profundo, el
ser humano, al que se querría salvar, hacer gozar a la luz de la felicidad y la belleza.
Pero en su misma negación, en su negativa, el poeta «busca una esperanza». Cree
en ella o busca creer en ella. En «Sobre una carta de John Keats», el poeta describe
esa felicidad, la mente en paz, el cuerpo desnudo de la amada, las lilas. En «Las
tres hermanas» describe la luminosidad de las Parcas. En «Demasiado tarde» busca
a la amada fugitiva aunque bien sabe que es «demasiado tarde». Pese a todo, sigue
buscando.
Y hay un tercer ciclo, La vida en llamas (2006). Más vitalista, menos libresco,
con desenfado escéptico: «De la bestia bibliófila surgió un príncipe bellísimo, analfabeto. Habría que intentar adaptarse».
El libro de Luis Suárez hace justicia a los versos de Cuenca, he hecho solo una
pequeña selección de ellos. Y siguen unas «Referencias bibliográficas».
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 189-198
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 199-223 ISSN 0013-6662
Reseñas de libros
I. Ediciones y técnica filológica
Fratantuono, Lee, A Commentary on Virgil, Aeneid XI. Collection Latomus 320,
Bruselas, Éditions Latomus, 2009, 339 pp.
Esta obra es la adaptación de la tesis doctoral que el autor (F.) presentó en mayo
de 2002 en la Fordham University de Nueva York bajo el título: P. Vergili Maronis Aeneidos Liber Undecimus with a Commentary. Dos diferencias fundamentales
mantiene, sin embargo, respecto de aquella publicación: la actual no presenta texto
latino ni tampoco introducción. Esta decisión se justifica en las páginas de «Preface
and Acknowledgments» (pp. 5-8). Respecto del texto, el autor reconoce (p. 6) que se
basa, salvo discrepancia expresa, en el oxoniense de Mynors (19722), pero añade lo
siguiente: «Book XI is free of seriously significant textual problems; I have not seen
the need to print a text sine apparatu (so Horsfall), or to seek permission to reprint
a readily available critical text». Es cierto que el libro XI presenta un volumen de
escollos textuales menor que el de otros libros, pero, como tal, la afirmación inicial
resulta temeraria: por ejemplo, F. no considera necesario abordar la interpretación del
texto de los vv. 169-171 más allá del —correcto— sentido de funere. Sin embargo,
me parece claro que algo no va bien en esos versos (Heyne incluso condenó parte
importante del texto), ya sea por una deficiente transmisión, ya porque el propio
Virgilio dejara el texto apenas esbozado. Además de la rara fisonomía del v. 170,
con la extraña reiteración del prosaico (et) quam, y de su dura braquilogía (también
en el v. 172), el v. 171 presenta la anomalía de ofrecer la primera copulativa de
una correlación (Tyrrhenique) pero no la segunda forma que necesariamente debe
aparecer (descarto, por dar lugar a una expresión alejada del usus poético virgiliano,
interpretar exercitus omnis como genitivo dependiente de duces). No vale, en mi opinión, la justificación de Wagner, quien sostenía que la repetición suple la aparición de
esa segunda copulativa (y a esta socorrida tesis se han venido a sumar otros valiosos
comentaristas), aduciendo para ello paralelos que no son tales, pues en todos ellos
cabe otra explicación más razonable (e. g. Ecl. IV 6; Aen. V 602, VII 75, X 313, XI
598, 641). Nada de esto merece el comentario de F., no sé si por dejación del autor
o por falta de intimidad misma con el texto, lo que es peor.
Y es que este distanciamiento respecto de los problemas del texto se hace patente
en la ausencia de comentarios a pasajes difíciles, como el recién comentado, pero
200
R ese ñ as de libros
también en la presencia de informaciones de escasa relevancia. Así, en el v. 536 se
permite denominar «A crux» la ambigüedad del referente de o uirgo, que F. asegura
«applies to all three women» (i. e. Diana, Opis y Camila). Naturalmente, la expresión
virgiliana excluye una autoinvocación de Diana, y la referencia a Camila solo debe
ser considerada secundariamente como uno más de los «enriquecimientos» expresivos de la «ambivalencia virgiliana». Nada que ver, pues, con una auténtica crux
textual o de interpretación (otros ejemplos de información banal, en vv. 7 [exuuias],
12, 13, 22, 41, 67, 72, 719 [aduersa]...).
A veces este distanciamiento se percibe en la ligereza con que algunos pasajes
son abordados. Así, por ejemplo, pueden tener más o menos fundamento (véase el
prudente escepticismo de Horsfall ad loc.) las reticencias expresadas por muchos
estudiosos desde hace siglos en torno a los vv. 537-584, cuya ubicación en este lugar
habría podido resultar de un error de los primeros editores o bien de la redacción, en
el último momento y con algunos desajustes que quedaron desatendidos, por parte
del propio poeta, pero en modo alguno pueden ser abordadas así (p. 182): «537-584
criticized for contextual appropriateness by, inter alios, Peerklamp [sic] and Ribbeck
(Mackail seq.)». Es desalentador comprobar que uno debe recurrir, no ya al reciente
y bien documentado comentario de Horsfall, sino también a las siempre lúcidas notas de Conington, cuyas líneas ayudan al menos al lector a interpretar las claves del
pasaje y sus dificultades. En este mismo verso 537 F. opta, sin embargo, por aportar
una interpretación nueva del vocablo Dianae: «More an objective than a subjective
genitive», justificando a continuación su tesis sobre la base de que «C.’s love for the
chase and the world of the forest is not some recently acquired fancy, but rather a
lifelong trait». Por contra, me parece claro que iste amor recoge claramente lo afirmado en la primera parte del verso: cara mihi ante alias. Más aún, no es solo que
la interpretación de F. prive al mostrativo iste de toda su función anafórica, sino que
Dianae es más bien un dativo (así expresamente ya en Conington, así en Fairclough:
«love ... that has come upon Diana»), según el gusto generalizado de Virgilio, y solo
el encabalgamiento nouus iste Dianae / uenit amor puede invitar al lector momentáneamente a interpretarlo como genitivo (subjetivo, huelga decirlo). He aquí otro
ejemplo de lo mismo. A propósito del v. 882 comenta así las variantes inter/intra:
«manuscript confusion as evidence of the complicated battle situation» (¡?), y sigue
una breve observación sobre la relajación de la escritura en estos versos «so as to
reflect better the chaos of the moment», con lo que se nos dice poco sobre el pasaje
en cuestión y aún menos sobre el peso de las variantes (para este, hay que volver una
vez más al comentario de Conington).
Pero el caso es que tampoco aprovecha oportunidades de exégesis sobre paralelos
literarios. En su comentario al v. 855 silencia el claro eco de V 162 y 166 (es cierto
que otros comentaristas como Conington, Gransden y Horsfall se habían limitado a
señalarlo), pues es precisamente la equiparación latente de Arrunte engallado (y he
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
201
aquí un argumento más para defender laetantem animis en 854, como de hecho hace
F.) con el «miedoso» piloto Menetes la que nos da la clave de la real falta de coraje
del asesino de Camila.
Respecto de la ausencia de toda introducción al libro (el comentario comienza in
medias res en la página 9), F. la justifica (p. 6) argumentando que esta información
ya estaba disponible en su primer libro, recién publicado: Madness Unchained:
A Reading of Virgil’s Aeneid, Lanham (MD), Lexington Books, 2007 (reseña de
Wolfgang Polleichtner disponible en BMCR, de 19.12.2007). Pero el lector de «este»
comentario habría agradecido una mínima síntesis de la aportación de este undécimo libro al conjunto del poema virgiliano, libro que F. había definido (p. 5) como
«Virgil’s most important, the one in which I feel he most thoroughly and dramatically
presents the major themes of his poem in microcosm». Esta elevada consideración
del libro tiene mucho que ver con su protagonista (p. 5): «This commentary attempts
to provide the most detailed study yet offered of Virgil’s most enigmatic character
[sc. Camilla]». Y, en efecto, esta orientación del trabajo está en la base de sus propias
limitaciones como comentario: F. está fundamentalmente interesado en el personaje
de Camila y a ella se dirige buena parte de sus observaciones (véase por ejemplo su
observación ad 39 sobre Palante en p. 28). Los pasajes seleccionados lo son en gran
medida en función de su relevancia en el conjunto de la trama del libro, y no por su
valor intrínseco ni por el número de dificultades que pueda presentar para su interpretación. Por ejemplo, en el v. 530 comenta el uso de regio con su sentido propio
originario, pero no se toma la molestia de recordar que una expresión muy cercana a
la de este pasaje (regione uiarum) se encuentra ya en VII 215 (como sí hace debidamente Horsfall), probablemente porque no puede extraer de ello ninguna conclusión
que enriquezca su tesis sobre Camila. Sí había puesto en relación, en cambio, los
vv. 523-524 con VII 565-566, por la connotación ominosa que implicaba su vinculación con el valle de Ansanto y la furia Alecto. Señales de lo mismo se detectan al
observar que, a medida que se acerca la muerte de Camila, aumenta la atención del
autor. Así, resulta sintomático que en p. 254 (ad 768-793) se permita una cita literal
de su Madness Unchained de ¡más de 20 líneas! Véanse también las casi tres páginas
(pp. 261-263) dedicadas a femineo en v. 782, o la atención prestada (pp. 263-266) a
la plegaria de Arrunte previa a la muerte de Camila.
Se diría que F. ha reunido una cantidad de información muy abundante y en
ocasiones bastante valiosa (véase por ejemplo el v. 675, o su buena nota al símil de
721-724) para la interpretación del libro XI en general y del personaje de Camila en
particular, pero ha errado al disgregarla en notas aisladas en lugar de aunarla a lo
largo de una monografía específica.
La «Bibliografía» (pp. 311-322) recoge en un único listado alfabético ediciones,
comentarios y estudios sobre Virgilio, así como otros muchos títulos, relativos a otros
autores o asuntos, citados a lo largo de la obra. Habría sido muy de agradecer que
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
202
R ese ñ as de libros
se aislaran, por lo menos, las ediciones y comentarios de Virgilio sobre los que se
basa un trabajo como este. Entre ellos es revelador que falten algunos de los mejores
nombres, empezando por J. L. de la Cerda (1617), N. Heinsius (1676) y P. Burman
(1746), siempre válidos; o bien la monumental edición de Ribbeck (cuyos Prolegomena sí se citan), de la que han bebido todas las ediciones posteriores, auténtico
referente para la transmisión directa e indirecta del texto (1894-18952, I-IV); o, en
fin, la notable edición de R. Sabbadini (1930), modelo directo de la también importante edición de M. Geymonat, cuya edición paraviana de 1973 sí se cita, pero parece
que no llegó a tiempo la reedición romana de enero de 2008 (disponible mi reseña
en ExClass 12, 2008, pp. 351-359). Pero, además, da la impresión de que algunas
de estas ediciones y comentarios no han sido consultadas por F. directamente. Así,
por ejemplo, cuando a propósito del v. 525 F. defiende, no sin cierto fundamento,
la variante recessus frente a receptus (siguiendo en ello a Wagner y a Conington),
toma de Horsfall el error de asignar recessus a la edición de Geymonat (también de
Horsfall toma la noticia, probablemente errónea, de que Tib. Cl. Donato ofrezca en
el v. 656 la lectura securem).
El libro se cierra oportunamente con un Index locorum (pp. 323-335) y un Index
rerum nominumque (pp. 336-339: falta «Lauso» en él, que sí es mencionado, al menos, en pp. 36, 37, 185). Por lo demás, la edición del libro muestra bastante cuidado
y las erratas son muy escasas: e. g. ad 7 (magne), donde repite y defiende —suponemos que inconscientemente— el amétrico magnae por magna (véase en p. 27 ad
30 su defensa, métricamente sospechosa, de la variante ¿adverbial? exanime); ad 35
matrones (¡?); ad 718 pernicibus al[t]is; ad 895 moenibus ardent (precisamente la
palabra clave es audent).
Las primeras palabras del libro decían así (p. 5): «In the spring of 2001, I began
work on an commentary on Virgil, Aeneid XI, to serve as my doctoral thesis ... The
initial draft of that commentary was completed by December ... The dissertation was
revised and defended the following spring». No me cabe duda de que el presente
trabajo ha recibido mucha atención ulterior y se ha beneficiado de nuevas aportaciones (entre ellas destaca sobremanera la del comentario de Horsfall, de 2003, como el
propio F. reconoce en p. 6), pero el resultado viene a demostrar que la interpretación
del texto de Virgilio requiere de bastante más sosiego. El autor sabrá sin duda encontrarlo en el futuro y dar mejores muestras de la sensibilidad que aflora en estas
páginas.
Luis Rivero García
Universidad de Huelva
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
203
Rutilii Claudii Namatiani, De reditu suo. Rutilio Claudio Nama­ciano.
Acerca de su regreso. Versión rítmica de Rubén Bonifaz Nuño; introducción,
notas e índice de nombres de Amparo Gaos Schmidt, Bibliotheca Scriptorum
Graecorum et Romanorum Mexicana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008, 258 pp.
La benemérita Bibliotheca mejicana nos ofrece ahora una pulquérrima edición bilingüe de Rutilio Namaciano de exquisita factura. El texto latino que se sigue es el
de Étienne Wolff (no Wolf: p. lxvii pero p. ccxxxv) - Serge Lancel - Joëlle Soler
(Les Belles Lettres, 2007) y, en el caso de los dos fragmentos turineses descubiertos
por Mirella Ferrari (1973), el traductor prefiere trabajar sobre la versión restaurada
por Paolo Frassinetti (1980).
Rubén Bonifaz Nuño nos tiene ya acostumbrados a sus trabajadas versiones rítmicas de poesía latina y, en el caso de Rutilio Namaciano, nos ofrece una versión muy
elegante y bastante precisa de los poco más o menos setecientos cincuenta versos
supérstites. Y precisamente esta traducción provoca una sensación de desasosiego
en el lector, porque no se ve claro cuál es la intención y cuál podría ser el alcance
de este libro. Veamos. La distribución de la materia en él es la siguiente: 65 pp. de
introducción, 30 pp. de texto latino y traducción, 22 pp. de notas al texto latino, 91
pp. de notas al texto español, 51 pp. de índice de nombres. Está, pues, en la línea
de algunas de las ediciones bilingües más conocidas en el ámbito europeo, y no hay
nada extraño en ello; sin embargo, al tener en cuenta la cuestión de que todo libro
tiene (o busca) un público, surgen dudas acerca de la entidad del público de este
Rutilio Namaciano.
Supongamos que el público ha de ser culto. La traducción, en este caso, es adecuada al tenor del texto que se ofrece; pero ambos elencos de notas resultan entonces
desequilibrados: un lector capaz de entender y apreciar los vericuetos del hipérbaton
de Bonifaz Nuño y de sus casi barrocas concesiones en aras de la literalidad, no
precisa de las explicaciones a veces infantiles que se dan en las notas (al texto y
a la traducción). Algunos de los pasajes más enrevesados resultan más difíciles de
entender que el original latino y, curiosamente, las notas pertinentes resultan inútiles:
1.2 (explicación de romúleos bienes); 1.22, 1.39-42, 1.117-118, 1.123, 1.174, 1.177,
1.239, 1.247-248, 1.289-290, 1.315-316, 1.348, 1.279-280, 1.385-386, 1.441, 1.540541, 1.560-564, 1.642-644, 2.35-36, etc.
En otros casos la versión misma (1.145: «Para ti el Reno are siempre; para ti, el
Nilo inunde, / y a su nutridora, fértil el orbe nutra») o la elección de algún topónimo
resulta tan artificiosa que ronda lo inaceptable: 1.296 Sardinia (por Cerdeña); 1.431
Córsica (por Córcega); 1.439 Capraria (por Cabrera en castellano, Capraia en italiano) al coincidir rítmicamente la forma normal con la latina. Estos excesos llevan
a verter Triturrita por Tritorreada (1.527) y por Triturrita (1.615).
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
204
R ese ñ as de libros
Supongamos ahora que el público ha de ser escolar: si, por el contrario, se dirige
este hermoso libro (porque el libro es bonito y está muy cuidado en cuanto tal) a
un público escolar, sucede entonces que desaparece el sentido de las notas (de ambos elencos también) que explican minucias elementales pero que, de manera casi
injustificable, apoyan la doctrina con citas y referencias en latín o en griego, sin
traducción. El peculiar criterio que se ha seguido aquí me ha hecho recordar aquello
de don Hermógenes en El sí de las niñas de Moratín: «Pero lo diré en griego, para
mayor claridad». Resulta evidente que si alguien que lea a Rutilio Namaciano en esta
edición necesitare información sobre todo lo relativo al mare clausum, mucho me
temo que iba a acabar perdido, porque ni acerca de esto, ni acerca del problema de
las menciones de los monjes y de la apreciación del fenómeno monacal hay la menor
anotación y, sin embargo, son algunos de los grandes asuntos para los que la obra de
Rutilio es fuente de valor; tan solo acerca de los judíos y, por ende, de los cristianos
hay una magra información (pp. xxxi-xxxii y xxxiii-xxxiv).
No voy a detenerme en el tratamiento que se da a la figura capital de Estilicón:
tanto en la introducción (pp. xxxv-xl) como en las notas (p. clxxi) da la impresión de
que se ha prescindido de todo lo aportado por la investigación desde, cuando menos,
la primera edición moderna del De reditu suo.
José Manuel Díaz
de
Bustamante
Universidad de Santiago de Compostela
II. Lingüística
Unceta Gómez, Luis, La petición verbal en latín: estudio léxico, semántico y pragmático. Madrid, Ediciones Clásicas, 2009, 241 pp.
En latín ... se pide, se exige o se reclama, se suplica, se implora o se ruega; ... se pide
al comprar o al invitar; se pide auxilio, permiso, perdón o explicaciones; se pide a una
mujer en matrimonio ... Incluso las cosas reclaman atención: las plantas exigen agua y
las leyes su cumplimiento ... y los genios, los dioses o cualquier ser sobrenatural, nos
invitan a que les pidamos un deseo (pp. 15-16).
De la voluntad, una de las tres facultades del alma por antonomasia, derivan
nuestros deseos, y de estos la adquisición de la facultad lingüística que nos permite
expresarlos para que se dé su cumplimiento. Desde nuestro nacimiento, necesitamos
la colaboración ajena para conseguir nuestros objetivos, de ahí que se creen expresiones apropiadas que, a su vez, aseguren la estabilidad de las relaciones sociales.
Este es precisamente el origen de la petición: se desgaja de la orden en función de
nuestro carácter social.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
205
La presente obra nace de una profunda revisión de la tesis doctoral del mismo autor
―Latine petere. Aspectos léxicos semánticos y pragmáticos de la petición y la plegaria en latín arcaico y clásico―, dirigida por el Prof. D. Benjamín García-Hernández,
autor, a su vez, del prólogo a esta edición. A lo largo de todo el libro prima la claridad
expositiva con que el autor ha querido hacer accesible su obra a un público no experto;
esta pretensión está ampliamente conseguida gracias, en parte, a la incorporación de
índices y gráficos que facilitan en todo momento la comprensión de los complicados
esquemas conceptuales implícitos en la materia sobre la que versa la obra.
Ya en la introducción, el autor define la noción de petición: «la pretensión, basada
en un movimiento de voluntad, de influir sobre el comportamiento ajeno en beneficio
propio, y ello valiéndose de una emisión lingüística» (p. 16). El objetivo fundamental
del presente trabajo es ofrecer una visión conjunta del amplio panorama que ofrece la
expresión de la petición en la lengua latina: mecanismos morfológicos y sintácticos,
cuestiones de enunciación, modo y modalidad o fuerza elocutiva; a estos elementos
se ha de unir la realidad extralingüística, es decir, cuestiones de interacción social,
tales como la jerarquía o la cortesía. El autor pretende aunar todos estos elementos a
través de un tratamiento integrador; dada esta pretensión, la obra se estructura según
unas líneas generales claras que se resumen a continuación:
En el capítulo II, titulado «La petición, acto de habla», se contempla la petición
desde la perspectiva pragmática de la teoría de los actos de habla. El autor comienza
ofreciendo las formulaciones de los pioneros Austin y Searle: Austin, con su conocida distinción tripartita entre acto locutivo-ilocutivo-perlocutivo, aborda el tema de
la relación entre palabras y acciones, rompiendo así con la preeminencia del estudio
del mismo como mera representación. Searle desarrolla la teoría de Austin construyendo un modelo teórico más complejo: la teoría de los actos de habla. De aquí se
pasa a la determinación del lugar que le corresponde a la «petición» dentro de la
taxonomía de la función ilocutiva directiva. El capítulo III, titulado «La expresión
de la directividad en lengua latina», se centra en la exposición de la multiplicidad de
formas de expresión de la directividad en latín: en el plano gramatical se puede articular a través de enunciados imperativos, interrogativos o declarativos; en el plano
léxico, se analizan los distintos tipos de verbos, facultativos, volitivos, desiderativos
y deónticos. La fuerte estratificación de la sociedad romana determina, por otro lado,
los ámbitos en que resulta funcional el criterio de cortesía: esta se ve excluida de la
comunicación cuando el emisor se encuentra en una posición de superioridad, mientras que permanece en las relaciones en términos de igualdad.
En los capítulos siguientes, el autor se centra en el estudio concreto de los mecanismos léxicos que ofrece el latín para la expresión de la petición propiamente dicha.
Así, en el capítulo IV, titulado «Marcadores parentéticos de petición», se analiza cómo
la lengua latina ha desarrollado un esquema tripartito en el que se da un término propio
del lenguaje elevado y culto (obsecro), un término opuesto a este (quaeso), más adeEmerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
206
R ese ñ as de libros
cuado para el lenguaje coloquial y familiar, y un verbo característico del lenguaje de las
mujeres en las comedias (amabo). En el capítulo V, titulado «La petición, proceso lexemático», basándose en el estudio sobre lexemática latina del profesor García Hernández,
el autor se ocupa del análisis actancial de los lexemas verbales de petición, así como de
las secuencia intrasubjetiva no aspectual o «yuxtaposición de procesos», que permiten
establecer los límites precisos del campo léxico que conforman estos lexemas.
Una vez analizados todos estos aspectos, se aborda el estudio de la materia desde un plano más puramente semántico: en el capítulo VI, titulado «Análisis de los
lexemas verbales de petición», basándose en la semántica estructural, se lleva a cabo
un análisis individual de cada uno de los verbos que componen el campo de «la petición»: este campo léxico se ha ido conformando, fundamentalmente, en torno a un
grupo de verbos derivados de la raíz indoeuropea *prk- (apta para la expresión de la
idea de solicitud formularia y solemne). Pero junto a estos verbos, «la petición» se ha
ido nutriendo de otros términos asociados a nociones muy afines a la petitoria: relacionados con el acto de enunciación, como orare; con la interrogación, como rogare
o poscere; verbos volitivos, como petere, postulare, etc. La petitoria se nutre también
de lexemas modificados mediante procesos de prefijación, observándose una fuerte
tendencia de los derivados de tipo ablativo: deposcere, expostulare, efflagitare, etc.,
y de los formados por el preverbio re-: repetere, reposcere, etc. Como recapitulación
a ese capítulo, el autor realiza un excepcional esfuerzo de síntesis con la elaboración de un diagrama del campo léxico de la petición; en este, petere se erige como
archilexema, mientras que los demás lexemas se organizan en base a su dimensión
coactiva o no-coactiva ―dentro de la que se distingue una subdimensión rogativa/
no-rogativa― y a su aspecto intensivo o no-intensivo. También puede observarse
cómo este esquema cambia con la evolución a las lenguas romance.
Este completo estudio léxico, semántico y pragmático se cierra con un breve
apartado dedicado a las conclusiones generales de la obra. En menos de dos páginas,
el autor consigue ofrecer una síntesis clara y precisa de los aspectos más destacados
de su investigación. Subraya, por ejemplo, cómo el fenómeno de la petición supera
lo puramente lingüístico para acercarnos a la comprensión de buena parte de los
criterios rectores de la sociedad romana: la existencia, por ejemplo, de un verbo
especializado en la petición a la divinidad implica una fuerte preeminencia de la
plegaria en el ámbito religioso romano; por otro lado, la observación de determinadas
tácticas de cortesía negativa dentro de este ámbito lingüístico, es prueba fehaciente
del fortalecimiento de la distancia social en época imperial.
El autor concluye, por tanto, que un fenómeno lingüístico como la petición infiere en otros muchos ámbitos y cierra su obra afirmando, junto a F. Saussure, que la
esencia de la lengua es básicamente social.
Cecilia Medina López-Lucendo
Universidad Complutense de Madrid
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
207
Ramos Jurado, E. A. y Sancho Royo, A. (edición, traducción y notas), Léxico
de terminología retórica griega: figuras y tropos. Zaragoza, Libros Pórtico, 2009,
455 pp.
El libro que tenemos delante, a pesar de su título, no es lo que generalmente entendemos por un Léxico, es decir, una relación de términos griegos de un deter­minado
vocabulario ordenados alfabéticamente con su correspondiente traducción, contexto
y cita del autor o del texto en el que tal término se halla; no solemos llamar Léxico
a aquello que no da traducción de las palabras, bien al latín, bien a alguna lengua
moderna. En el caso del Léxico que aquí se presenta, se propone este «realizar un
léxico de terminología retórica griega» con el objetivo de cubrir el estudio de un
vocabulario muy especial y difícil, poco o muy mal estudiado por ningún lexicógrafo
que lo haya vertido a lenguas modernas. Sin embargo la realidad es que, quien desee
saber el significado y traducción de los nombres de las figuras y tropos griegos en
español por ahora va a quedarse sin esa información. Habría que dejar claro desde
el principio que el título de este libro mueve a confusión: a mí, al menos, me ha sorprendido. La sorpresa llega cuando uno espera encontrarse, al fin, con un léxico de
terminología retórica griega y pronto se da cuenta de que lo que se ofrece es más una
antología de textos de autores de obra retórica; una antología selectiva que recoge los
pasajes en que aquellos autores definen, clasifican o describen determinadas figuras
del estilo. La base la forman una serie de autores griegos, todos ellos tardíos, y cuya
obra retórica está en ediciones generalmente decimonónicas, a saber, los Rhetores
Graeci de L. Spengel, Leipzig, 1853-1856 (Fráncfort, 1966) y Rhe­tores Graeci, de
C. Walz, Stuttgart, 1832-1836 (Osnabrück, 1968).
Los autores del libro que tenemos a la vista no dan una traducción de los lemas
que encabezan cada artículo, aunque a cambio traducen todo el texto en el que el
autor griego define las distintas figuras y tropos más comunes en la retórica griega
antigua. De ahí la sorprendente aclaración que, tras el título, que encabeza el libro,
dice «edición, traducción y notas», lo que no da sentido si de un verdadero Léxico se
tratara. Así pues, como antología de textos de retórica sea bienvenido el libro pues
es un paso más hacia la comprensión de ese dificilísimo vocabulario. No obstante,
por mucho que se nos ofrezca una traducción de los textos en los que se define o
explica determinada figura, seguiremos sin saber cómo llamar en español a esa figura
y sin poder traducir abstractos tan difíciles como ἐπιμονή, ἐπίζευξις o διόρθωσις, por
poner algún ejemplo. ¿Cómo traducir algunos de esos términos al español? Ahí está
la dificultad que este Léxico no acaba de solventar al ofrecer la mera transcripción
del término griego y no su traducción a nuestra lengua. Así Διόρθωσις diórthosis se
da cuando... ; Ἐπιμονή epimoné es cuando nos detenemos...
Bien es verdad que en el preámbulo del libro los autores dicen que se trata de
una primera aproximación, lo que nos hace suponer que habrá una segunda fase en
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
208
R ese ñ as de libros
la que se nos ofrezca el verdadero léxico. De todas formas, este libro ya tiene interés
para aquellos que se dediquen al estudio de la retórica griega. Y lo que sí va a ser de
hecho verdaderamente útil es el índice de términos de retórica, que aparecen en los
textos, con el que se cierra el libro. Entre tanto seguirá siendo imprescindible el «venerable» Ernesti, esto es, el Lexikon Technologiae Graecorum Rhetoricae pu­blicado
en Leipzig en el año 1795 y reimpreso en Hildesheim, 1962. Con todas sus carencias
en el manejo de ediciones tiene una buena documentación y sigue siendo básico para
la interpretación de muchos de los términos de este vocabulario.
Dolores Lara
CSIC
III. Literatura y filosofía
Blanc, A., Les contraintes métriques dans la poésie homérique. L’emploi des thèmes
nominaux sigmatiques dans l’hexamètre dactylique. Collection linguistique publiée par la Société de Linguistique de Paris XCIV, Lovaina-París, Peeters, 2008,
487 pp.
Como expone su autor en un breve prefacio, el presente libro estudia el funcionamiento en el hexámetro homérico de la amplia categoría de los adjetivos y nombres
en sigma, a los primeros de los cuales había dedicado ya su tesis doctoral, presentada
en La Sorbona en 1987, y otros trabajos, y que en un futuro libro promete estudiar en
su desarrollo conjunto en la lengua griega. El prefacio se cierra con una tabla de abreviaturas y símbolos que incluye obvias abreviaturas gramaticales y otras métricas
menos obvias, pero que, curiosamente, también comprende las ediciones de Homero
utilizadas (de las cuales excluye las de West remitiendo a su reseña por Nagy), las
traducciones (parte de las cuales afirma que son propias, sin señalarlo en cada caso) y
una llamada presentación de los versos citados que en realidad consiste en su división
en metros y que esperaríamos unida a los apartados de símbolos métricos. Sigue un
sumario que es una versión abreviada y como tal innecesaria de la tabla de materias
o índice final, más detallado pero igualmente estructurado y dispuesto.
Tras una breve introducción sobre la composición del verso homérico y un primer
capítulo sobre la estructura del hexámetro y los cortes de palabras, el estudio divide
la materia en tres secciones, de las cuales la primera está dedicada a las posiciones
ocupadas por los sustantivos sigmáticos neutros y comprende una introducción y dos
capítulos, uno dedicado a los sustantivos de radical en sílaba breve (tipo βέλος) y
otro a los sustantivos de radical en sílaba larga (tipo τεῖχος); la segunda sección está
dedicada a las posiciones ocupadas por los adjetivos y los antropónimos sigmáticos
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
209
y comprende una introducción y tres capítulos, uno dedicado a la característica sigmática precedida de sílaba larga, otro dedicado a la característica sigmática precedida
de dos sílabas breves y otro dedicado a la característica sigmática precedida de sílaba
larga más sílaba breve; la tercera sección, más larga que las dos anteriores juntas,
está dedicada al empleo de los sustantivos y adjetivos sigmáticos en el hexámetro y
comprende trece capítulos, que abordan respectivamente: su localización en el hexámetro, la adaptación de las palabras al metro dactílico, el final de dativo singular,
los dativos plurales en -έεσσι, formas lativas con posposición de δε, formas en -φι,
compatibilidades entre sustantivos sigmáticos y adjetivos, los adjetivos sigmáticos
epítetos, sustantivos sigmáticos y preposiciones-preverbios, sustantivos sigmáticos y
partículas de liaison, sustantivos sigmáticos y coordinación, posición del sustantivo
sigmático en la proposición y los encabalgamientos. Termina con una amplia conclusión, una lista de bibliografía en la que se echan en falta, entre otros, nombres
y obras tan importantes sobre la dicción formular homérica como los de Fenik,
Latacz, Janko, Foley, el New Companion to Homer y el The Cambridge Companion
to Homer (2004) o el libro de E. Visser Homerische Versifi­ka­tions­technik, Fráncfort
(1987), que introdujo una nueva visión de dicha técnica, o, en el campo de la métrica, estudios tan relevantes como los de West, Gentili o el fundamental libro sobre el
hexámetro editado por Fantuzzi y Pretagostini Struttura e storia dell’esametro greco,
Roma (1995, 2 vols.), y siguen índices de materias, de autores antiguos y modernos,
de formas griegas y de pasajes citados, concretamente de Ilíada, de Odisea y de
algunas otras obras, siendo con mucho los más amplios el de formas griegas y el de
pasajes citados de Ilíada.
La introducción consta de una somera síntesis de las distintas cuestiones concernientes a la composición de los poemas homéricos, seguida de una rápida exposición
de los fines y método del estudio. Los primeros se proponen ver cuáles son las formas
sigmáticas que pueden entrar en el hexámetro y cuáles no, cuáles son las soluciones
aportadas (alargamientos y abreviaciones métricas, empleo de sinícesis y contracciones, sufijos alternativos…) para hacer entrar a estas, el estadio lingüístico alcanzado
por la lengua homérica de acuerdo con el uso de la sinícesis y la contracción, cuáles
eran en fin las posibilidades de empleo de que disponían los aedos al respecto y
la incidencia de la forma métrica de los adjetivos y antropónimos sigmáticos en la
constitución de los sintagmas y de la frase homérica. El método consiste en la clasificación de todos los sustantivos y compuestos adjetivales sigmáticos según el ritmo
de su raíz y la observación de su presencia y lugar de empleo en el verso, citando un
ejemplo del verso completo para cada posición, perfectamente indicada en el verso,
y dando de los demás casos análogos solo su referencia.
Las conclusiones más destacables del amplio análisis llevado a cabo son las siguientes: en el empleo de las formas sigmáticas los aedos han buscado siempre las
cesuras pentemímeres y trocaica y en menor medida la diéresis bucólica o las cesuras
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
210
R ese ñ as de libros
trihemímeres y heptemímeres, y han respetado el zeugma de Hermann, usando únicamente aquellas formas que podían entrar sin modificación del hexámetro, salvo en
muy contados casos de contracción de sus desinencias; el hecho de que expresiones
compuestas de un sustantivo y un epíteto repartidos en dos versos funcionen como
expresiones similares situadas en el primer colon o en el segundo hace pensar que
no hay pausa en fin de verso como no la hay en el primer colon ni en el segundo;
los rasgos lingüísticos recientes que ocasionalmente se observan en los textos, como
la flexión contracta de los temas sigmáticos, pertenecen a la lengua vernácula de los
aedos y han sido introducidos por estos cuando la lengua tradicional no les proporcionaba el equivalente, solución que, no obstante, han adoptado con extrema parsimonia, ya que la lengua homérica está repleta de arcaísmos que eran necesarios a los
aedos para sus recitaciones; no es necesario, sin embargo, recurrir a una fase eolia
de dicha lengua para explicar los dativos largos de los temas en -s- (tipo βελέεσσι) o
el genitivo en -οιο, sino que se trata de formas desarrolladas y aprovechadas métricamente por esta; los rasgos recientes, mezclados con los rasgos antiguos, prueban
que los poemas emanan de poetas que recuperan elementos antiguos para crear algo
nuevo y el examen de los temas sigmáticos permite extraer conclusiones sobre el
carácter predominantemente jónico de la lengua hablada por los aedos.
Como vemos, no se puede decir que se trate de unas conclusiones espectaculares,
sino que lo más valioso del libro está sin duda en los muchos análisis de los diversos
juegos de posiciones a que cada uno de los términos y sintagmas estudiados da lugar
en el verso, así como en sus frecuentes conclusiones parciales y puntuales análisis
lingüísticos, un gran número de los cuales ilustran por sí solos algo que sin embargo
la conclusión final no recoge, que es el alto grado de formularidad de la dicción homérica así como las restricciones que la métrica interna del hexámetro impone en su
uso. Aparte de los fallos señalados, apenas he visto errores (Introduccíon, p. 451) o
erratas (case por cases, p. 30; dérèse por diérèse, p. 38; Φ por Ω, p. 476).
José Antonio Fernández Delgado
Universidad de Salamanca
Petrone, Gianna, Quando le muse parlavano latino. Studi su Plauto. Bolonia, Patròn Editore, 2009, 239 pp.
Este libro recopila varios trabajos de la conocida estudiosa plautina, algunos más
recientes que otros y, como es natural, algunos de mayor trascendencia, dentro de una
muestra en la que no decae nunca la excelencia ni el saber hacer de quien lleva toda
su vida profesional dedicada a la perspicaz interpretación filológica del teatro plautino. En consecuencia, con gran alegría ha de recibir este libro cualquiera interesado en
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
211
la comedia plautina y en general cualquier estudioso de la literatura latina. Ha sido la
autora la que ha decidido repartir sus artículos en tres secciones, la primera dedicada
a la metáfora y la trama; la segunda, a la poética cómica y la cultura romana; y la
última, a las mujeres.
Abre la recopilación «Nomen/omen. Poetica e funzione dei nomi nelle commedie
di Plauto», uno de los trabajos más conocidos de la autora, que puso al descubierto el
potencial cómico y sobre todo gramático de los nombres parlantes plautinos, y descubrió a los filólogos toda una poética razonada del uso de los nombres. Es un trabajo
ya clásico, que dio y sigue dando sus frutos y que cambió la óptica de los lectores
y traductores de Plauto a la hora de interpretar las acuñaciones de nombres propios.
Le sigue «Campi curculionii ovvero il bestiario del parassita (Mi. 13 ss.)», trabajo
de profunda indagación filológica, que tiene por objetivo alumbrar el significado
de una alusión plautina oscura y problemática, «los campos de gorgojos» del Miles
gloriosus. Después de un inteligente repaso de la semántica animalesca plautina y los
soterrados lazos que las metáforas de animales contraen con el saber popular latino,
la autora revela que el terrible enemigo con el que se batió heroicamente Pirgopolinices no es otro que un ejército de insectos barrido con el soplido ya menos heroico
del soldado.
A continuación viene «Neptuno gratis habeo…». Después de un repaso completo
a todos los pasajes de acción de gracias a la divinidad marina, una vez de vuelta a
casa de un largo y peligroso viaje, la autora confirma el valor teatral de estas entradas
de personajes nuevos que, comúnmente, ponían en marcha la acción dramática. Además, servían para contar aventuras sobre el viaje, siempre exótico, sin desprenderse
del tono ritual y religioso, propio de la plegaria, que está en su origen.
En «Iuppiter lenonius. A proposito di Pseud. 335-339», la autora propone un cambio de lectura de los manuscritos para hacer más comprensible el pasaje en cuestión;
para ello, es necesario que el joven Calidoro intervenga en el diálogo entre Pséudolo
y Balión y atribuirle una maldición que, normalmente, se atribuye a Pséudolo.
En «Essoxatum os. Il volto di Sosia (Amph. 318)», sostiene la autora que los dos
objetivos de Mercurio para dejar sin identidad a Sosia son desdibujarle el rostro, a
fuerza de puñetazos; y arrebatarle el nombre de Sosia, que, en juego antifrástico, ya
no garantiza ‘estar a salvo’, sino todo lo contrario. Y el nudo entre ‘perder el nombre’ y ‘perder el rostro’ se halla, según la autora, en la expresión exossare os, que,
por gracia de la unión sintagmática, desarrolla el significado inédito de ‘privar del
rostro’. Los ecos de Ulises resuenan constantes en el intento de Sosia por no perder
su identidad.
Por último, en «Il rischio della punizione. Scherzi e drammaturgia nell’Epidicus»,
cree la autora poder demostrar que las llamadas escenas mímicas de humor constituyen en esta comedia el verdadero hilo de la tortuosa trama, escenas de palizas y
castigos, tan habituales en el teatro plautino, sufridas aquí por el esclavo Epídico. Es
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
212
R ese ñ as de libros
cierto que es el esclavo el que monta todos los engaños y que difícilmente se habría
librado del castigo final que se cernía sobre su cabeza, de no haber sido por el golpe
de suerte de propiciar el reconocimiento final.
La sección segunda se abre con «Temi epici nel teatro plautino», donde las dos
referencias épicas repetidas en la obra del sarsinate son aquí consideradas en toda
su amplitud: la toma de Troya y los viajes de Ulises. El relato mítico de Anfitrión
recubre más bien la actuación de un imperator romano.
Sigue «Echi polemici in Plauto», análisis de algunos prólogos plautinos, antecedentes del carácter de crítica literaria que tendrán poco después los terencianos.
Además del argumento, la definición de su trabajo con la conocida frase uortit barbare, constituye, según la autora, un manifiesto literario. Y algunas otras huellas del
debate literario entre crear comedias griegas y comedias farsescas se deja ver en los
prólogos de Trinummus, Poenulus, Menaechmi y Curculio.
En la inevitable tensión entre las dos corrientes que configuran el teatro plautino
—la literaria y griega, la improvisada y latina—, la autora, gracias a su profundo
conocimiento de los datos, matiza en «Scene mimiche in Plauto», en qué medida las
famosas escenas mímicas plautinas (las danzas, las palizas, las caricaturas gestuales,
etc.) fueron literalizadas previamente por Plauto para conseguir convertirlas en elementos funcionalmente teatrales y no meras boutades fuera de obra.
La selección continúa con la sutil reflexión contenida en «Vivere alla greca:
rappresentazione del banchetto e mediazione culturale nelle commedie di Plauto»;
«vivir a la griega» tiene como corolario en Plauto emborracharse en un banquete, lo
que efectivamente ocurre con Pséudolo y Estico en sus respectivas comedias. Ahora
bien, este caer en los excesos griegos se predica de esclavos, nunca de hombres
libres, por mucho que sepamos de manera indirecta que más de un jovenzuelo ha cometido alguna locura bajo los efectos de la embriaguez. Pero Plauto se cuida mucho
de mostrar de forma exagerada las costumbres griegas, y con su proceder desarrolla
una mediación sutil e integradora de las dos culturas en contacto, dejando que las
costumbres de los antepasados sigan teniendo auctoritas social.
De nuevo el equilibrio de valores sociales centra el interés de G. Petrone en «La
menzogna nella cultura della fides»; la cultura republicana romana se define por un
vasto espacio concedido a la fides, y, frente a ella, la mentira, cualquiera que sea su
designación, se ve socialmente rechazada. Ahora bien, los textos literarios, y entre
ellos los de Plauto, han conseguido crear un lugar para la ficción «donde se explica
la actividad del poeta y se realiza por excelencia su arte»; pero, además, las mentiras,
los engaños y las falsedades normalmente aparecen en boca de esclavos, porque llevar a puerto un engaño es, de alguna manera, demostración de la fides del esclavo.
Esta segunda parte concluye con «Plauto e il vocabulario della filosofia»; a pesar
de que la filosofía no ocupaba un lugar claro en la sociedad romana republicana, la
autora repasa la obra plautina para llegar a la conclusión de que, en la definición de
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
213
los caracteres y en la discusión ética, Plauto y el teatro en general se convirtieron en
la puerta de atrás por donde determinados sistemas de pensamiento penetraron en
Roma y, además, sirvieron de instrumento de creación léxica. De igual trascendencia
que el pensamiento filosófico griego, añado yo, lo es el acervo popular, verdadero
conocimiento romano, aquí no tratado.
La tercera parte se inaugura con el trabajo «La verecundia di Alcmena», sutiles
reflexiones contextuales para justificar la lectura nimis uerecunda, refiriéndose a
Alcmena, frente a nimis iracundia, corrección que se ha impuesto. Según la autora,
la alusión a la virtud femenina de la timidez tendría la consecuencia buscada por el
impostor Júpiter: ablandar su rechazo.
«Stichus e pap. Didot I» es una de las pocas muestras del conjunto de trabajo de
crítica textual, en este caso para defender la hipótesis de que el fragmento del papiro
Didot I procede de la obra menandrea Ἀδελφοί αʹ, modelo de la comedia Stichus de
Plauto. Habitualmente se considera que este fragmento pertenece a la comedia de
Menandro Epitrépontes. Se trata de un discurso femenino.
El tema femenino se retoma desde un punto de vista social en «Due paragoni
antifemministi in Plauto»; el pasaje I 2 de Poenulus, de claro contenido misógino,
puesto en boca de dos jóvenes prostitutas aún no iniciadas, recubre el debate social
de la famosa Lex Oppia sobre el lujo de las matronas, abolida en el año 195 a. C.
contra la opinión de Catón y, según la autora, de Plauto.
Por último, el libro se cierra con «Ridere in silenzio. Tradizione misogina e
triunfo dell’intelligenza femminile nella commedia plautina». La autora afirma que
los habituales chistes misóginos forman parte del elenco cómico que todo el público
espera oír y de un pensamiento habitual, unido a otros lugares comunes. Frente a ello,
Plauto ofrece imágenes de mujeres fuertes, orgullosas y moralmente superiores a los
hombres a los que pertenecen, maridos, padres o proxenetas. Esto no quiere decir
que Plauto alentara una revolución, sino que exploraba, como también ocurre con el
esclavo, la discusión de las normas regladas y de los comportamientos socialmente
establecidos, en una indagación de situaciones radicales y ciertamente marginales.
Si no buscaba alentar la rebeldía femenina, al menos planteaba cómicamente situaciones inimaginables socialmente.
Este trabajo es otra de las perlas de la selección, que, junto al primero, enmarcan
una obra que debe leerse para aprender mejor las claves culturales y filológicas del
funcionamiento del teatro plautino. El único pero que se le puede poner a este florilegio es el de no explicar con claridad el criterio de selección seguido. Por último, el
libro se cierra con una útil, que no completa, bibliografía.
Rosario López Gregoris
Universidad Autónoma de Madrid
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
214
R ese ñ as de libros
Dutsch, Dorota M., Feminine Discourse in Roman Comedy. On Echoes and Voices.
Oxford Studies in Classical Literature and Gender Theory, Nueva York, Oxford
University Press, 2008, XIII + 278 pp.
Para quienes investigamos, desde hace años, sobre la literatura clásica grecolatina
desde perspectivas de género es un placer señalar que la editorial Oxford University
Press dedica una serie especial a la investigación desde puntos de vista feministas,
titulada «Oxford Studies in Classical Literature and Gender Theory», siendo responsables de la misma dos autoridades como David Konstan y Alison Sharrock. Dentro
de ella se suma el presente libro a otro muy interesante, Gender, Domesticity and the
Age of Augustus. Inventing Private Life, de Kristina Milnor.
Dorota M. Dutsch, profesora assistant del Departamento de Clásicas de la Universidad de California, nos sorprende con un estudio interesante sobre un tema
difícil, el discurso femenino, en un género literario que es igualmente difícil por sí
mismo, la comedia romana, añadiéndole el incentivo de plantearse el estudio desde
múltiples aspectos, dentro de un marco que ella misma define en el Prefacio: «In
the present study I track a Latin version of the mythical “feminine idiom” in Roman
comedy, showing how it might have functioned for Roman audiences and readers,
and asking how modern readers can engage with it» (p. VII).
Los razones que mueven a la investigadora son, en primer lugar, acudir a los
procedimientos del discurso femenino que forman el idioma de las mujeres y, en
segundo, analizar por qué su idioma es una ficción. El corte existente entre el actor
cómico y su discurso femenino es un problema central y fundamental a la hora de
estudiar el lenguaje femenino en la comedia antigua.
El estudio se divide en cinco capítulos, el primero de los cuales es una Introducción (pp. 1-48), donde se exponen motivos y planteamientos entre los que me ha gustado especialmente el estudio que lleva por epígrafe: «The History of “Female Latin”»
(pp. 4-12), con la revisión de escoliastas como Carisio, Aulo Gelio y el comentario
de Donato a Terencio. Otro de los epígrafes significativos es «Reading towards the
Other» (pp. 18-40), con diferentes lecturas confrontadas de Terencio con Donato,
Plauto con Terencio, Plauto con Plauto, incluyendo varios pasajes de las obras de este
comediógrafo. Un amplio estudio sobre Poenulus (pp. 41-46) precede a la conclusión
de todo el capítulo, en la que se refuerza la opinión planteada en la investigación precedente y que se sintetiza en que los cuerpos y voces de las mujeres de la comedia son
masculinos y la propiedad de los retratos femeninos podría haber tenido un resultado
más múltiple. La autora, sirviéndose de la terminología utilizada por Genette, interpreta que el latín empleado por las mujeres en la conversación cotidiana es el hipotexto
y el latín de las mujeres imitado en textos cómicos el hipertexto.
A lo largo del capítulo II, «Plautus’ Pharmacy» (pp. 49-91), se estudian las diversas acepciones de blanditia, partiendo de una mayor frecuencia de empleo en lo
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
215
que a las mujeres se refiere frente a los hombres, hecho que se comprueba en las
comedias de Plauto y Terencio. Se revisan además términos como amabo, mucho
más frecuentemente usado por mujeres que por hombres, siendo los jóvenes amantes
los que se dirigen con dicho término a las mujeres. La excepción es la comedia de
Plauto Asinaria, donde un joven utiliza amabo para dirigirse a otro hombre. Igualmente se analizan los posesivos mi/mea y otros que, según Donato, son agrupados
en los blandimenta. Partiendo del poder de seducción que blanditia lleva consigo,
puntualiza su proximidad con ueneficum, mostrando el efecto de persuasión maligna
que se desprende de tal hecho, revisando las comedias desde este punto de vista.
La autora acude a la literatura griega para fundamentar sus puntos de vista, en un
epígrafe que titula «Greek Pharmakopeia» (pp. 67-71), donde por ejemplo aparecen
similares utilizaciones con el término griego pharmakon, empleado en relación con
la palabra en sentido positivo y negativo. Interesante resulta la confrontación mulier
blanda/canis rabiosa, donde se revisa el comportamiento de las uxores dotatae que
con su arrogancia desean controlar a sus maridos.
El capítulo III «Of Pain and Laugther» (pp. 92-148) nos muestra las diferentes
tipologías de pena que representan a mujeres y hombres, con sonidos, vocabulario y temas. Es el capítulo más largo del libro, con una cuidada estructura que
comienza recorriendo las teorías sobre pena y humor, llevándonos por diversos
autores para acabar en la comedia desde presupuestos de género. Se hacen comparaciones con otros discursos, entre los que se incluyen los tratados médicos y
las reflexiones ciceronianas acerca de la pena en las Tusculanae disputationes. La
conclusión a la que llega Dutsch se puede sintetizar diciendo que la pena de las
mujeres es caricaturizada como excesiva, irracional y algunas veces manipuladora. Las quejas de las mujeres obligan a los hombres a ofrecerles ayuda y protección y dichas quejas de mujeres, simuladas o exageradas, son reminiscencias de
los casi mágicos poderes que se pueden deducir del término blanditia, estudiado
en el capítulo II.
Los capítulos IV, «(Wo)men of Baccus» (pp. 149-186), y V, «Father Tongue,
Mother Tongue: The Back-Story and the Forth-Story» (pp. 187-227), completan la
investigación de Dutsch. En el IV, desde presupuestos lingüísticos, la autora analiza
la comedia para corroborar que limitación, estabilidad y moderación son siempre
atributos de los hombres y que la falta de autocontrol y de moderación nunca se plantea como esencial para su virilidad. En el caso de las mujeres es una característica
intrínseca, que cambia en contextos en los que se contrastan mujeres virtuosas frente
a hombres que se comportan sine modo. En esta misma línea se lee el texto de Livio
39.18.4, sobre las Bacanales, y la referencia a las bacantes en las comedias de Plauto,
que sirven al autor de metáfora para la trama; la autora llama nuestra atención sobre
el hecho de que el teatro es un espacio en el que toda clase de límites de género se
cambian constantemente.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
216
R ese ñ as de libros
El capítulo V se ocupa de reflexionar sobre la ontología del discurso femenino compuesto por los autores griegos y romanos y de debatir sobre el camino
que lleva a la exclusión del pensamiento clásico del mencionado discurso, desde
la razón y el lenguaje. Se comienza por Donato para el latín, donde se muestra
cómo el discurso femenino es diferente del estándar, siendo causa de impropiedad lingüística. Además se estudian las anomalías desde consideraciones morales
asociadas por el autor con las mujeres del teatro. Cicerón, Quintiliano, Plutarco,
Aristóteles y Platón definen a la mujer por sus supuestas deficiencias. El capítulo
finaliza con el apartado «Mother Tongue», que se ofrece desde las perspectivas
de la investigación de lingüistas actuales de dar explicación al término platónico
chora. Sus conclusiones nos llevan a explicar que tanto el escritor de comedia
como el actor podrían reproducir sus propias percepciones de lo que es el habla de
las mujeres. No existen escritoras de comedia ni actrices que nos puedan ofrecer
sus propios discursos. No nos es posible conocer su voz propia, pero la introducción en el análisis del concepto chora puede ser una herramienta para examinar
el lenguaje de mujer en la comedia romana. Finalmente se presenta un Epílogo
(pp. 228-231), que recoge las aportaciones de la investigación que la autora considera más importantes.
En suma, nos encontramos ante un estudio muy interesante, con lecturas que no
dejan de asombrar a lectoras y lectores, pero que suponen un amplio esfuerzo de
interpretación y de manejo de bibliografía sobre el tema. Las lecturas de los clásicos
griegos y latinos se ven contrastadas con las de investigadores e investigadoras cuyas
teorías son analizadas por la autora detalladamente. Las voces de Judith Butler, Julia
Kristeva y Luce Irigaray, sobre todo la de la última, están continuamente presentes
en las reflexiones de Dorota Dutsch.
Señalado interés tienen los datos aportados en las tablas que se incluyen en los
capítulos 2 y 3, con conceptos muy bien estructurados y que se presentan para los dos
comediógrafos romanos principales, Plauto y Terencio, únicos tomados por la autora
como punto de referencia (no se utiliza el abundante corpus de los cómicos fragmentarios), así como los términos y su índice de frecuencias, divididos de acuerdo con
su utilización por mujeres o por hombres. Debe subrayarse la notable capacidad de
síntesis de Dutsch, junto con una también notable capacidad de estructuración de un
material complicado, hecho que se percibe por ejemplo en los diversos epígrafes en
los que se subdividen los capítulos.
En esa línea la autora presenta un utilísimo Índice General, que incluye no solo
una relación de conceptos estudiados, sino también el de los autores que los reflejan,
desde los griegos hasta nuestros días, así como las referencias a sus obras. Es un
instrumento valioso para quien se acerca a este libro, en cuya organización reside,
como ya he señalado, uno de los logros principales. Es igualmente de agradecer el
Index locorum de autores clásicos.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
217
La bibliografía es abundante y significativa; sin embargo, no me resisto a señalar
que se ignora absolutamente toda la bibliografía española, portuguesa o iberoame­
ricana. Encuentro en esta ausencia no sé si desconocimiento, economía de tiempo
y esfuerzo, o, lo que sería totalmente inadmisible, desprecio por las investigaciones
realizadas en otras latitudes y en otras lenguas que no sean el inglés. No es defecto
exclusivo de la señora Dutsch, que probablemente se quedaría sorprendida al ver
que también en español y portugués existen trabajos que le ayudarían a tratar con
más profundidad y riqueza de perspectivas el muy interesante tema que trata en esta
obra.
Aurora López López
Universidad de Granada
IV. Historia, religión y sociedad
Narducci, Emanuele, Cicerone. La parola e la politica, Roma-Bari, Laterza, 2009,
xviii + 450 pp.
Como advierte Mario Citroni en la «Prefazione» que abre el volumen (p. xvii), la
editorial Laterza ofrece al público una obra póstuma de Emanuele Narducci, quien
falleció en junio de 2007 sin poder completar el presente libro. Habían quedado
por escribir el último párrafo del capítulo xxv (dedicado al De officiis) y el último
capítulo de la obra (en donde se tratan las Filípicas); para suplirlos se ha acudido a
páginas de otra obra del propio Narducci, su Introduzione a Cicerone (Roma-Bari,
Laterza 19921 [20054]).
La biografía personal, política y literaria del Arpinate (tales son los aspectos que
trata este libro) es expuesta por Narducci en veintiséis capítulos ordenados cronológicamente, con una excepción de relieve que constituye un feliz recurso narrativo: la
muerte de Cicerón es objeto del primer capítulo de la obra, no del último. A continuación, narrados los orígenes familiares y los primeros años de Cicerón (capítulos
II-III), pasa a exponer —por mencionar los aspectos más significativos de su carrera
como hombre público— los primeros éxitos en los tribunales (IV), el inicio de su
actividad política (VI), el proceso contra Verres (VII), el consulado (IX), el exilio
(XIII), la relación con los triunviros (XVIII) y la lucha final contra Antonio (XXVI).
Entre los capítulos que tratan las obras literarias del Arpinate, podemos destacar los
dos de mayor extensión, dedicados al De oratore (XIX) y a los diálogos políticos
(XXI). Cierran el volumen las referencias bibliográficas (pp. 427-440) y un índice
onomástico (443-448).
Esta obra se abre al gran público en una medida mucho mayor que las precedentes contribuciones de Narducci en el ámbito de los estudios ciceronianos. Tal
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
218
R ese ñ as de libros
finalidad divulgativa es patente en el resultado y en la presentación de la obra. A
ella, en efecto, responde el que los textos latinos y griegos únicamente aparezcan
traducidos al italiano, y que no haya notas a pie de página. En lugar de estas,
Narducci ofrece una bibliografía selecta al final de cada capítulo, en la cual se
citan, por lo general, los títulos más recientes y accesibles, a modo de Further
reading. Por ello el lector especializado notará la ausencia de ciertos títulos, no tan
recientes ni generales, como —por limitarnos a dos ejemplos conspicuos— la del
fundamental libro de K. Barwick Das rednerische Bildungsideal Ciceros (Berlín,
1963) en las secciones dedicadas al De oratore, Brutus y Orator (pp. 294-320
y 365-382); o bien, en la selección bibliográfica dedicada a los rhetores Latini
(p. 39), el extenso artículo de G. Calboli «Cornificiana 2» (Atti della Accademia
delle Scienze dell’Istituto di Bologna - Cl. di Scienze Morali 51/52 [1963/1964],
pp. 1-114), que ha sentado las bases de la discusión contemporánea sobre este
debatido tema.
La erudición y los vastos intereses de Narducci han dado lugar a un libro de amplias dimensiones, que contradice la aparente voluntad de ofrecer al público un ágil
prontuario (compárese, a este respecto, con las 128 pp. del libro de W. Stroh, Cicero.
Redner, Staatsmann, Philosoph, Múnich, 2008 —recientemente traducido al italiano:
Cicerone, Bolonia, 2010). Por otra parte, el autor no trata con la misma extensión y
profundidad todos los aspectos de la vida y la obra del Arpinate: esto es inevitable
en una obra de esta naturaleza, dado el gran número y la disparidad de los aspectos
que Narducci pretende ilustrar. Con todo, creemos que quizás habría merecido la
pena detenerse más en algunos puntos. En el capítulo IX, dedicado al consulado
(pp. 146-176), habría sido útil examinar las alianzas políticas que hicieron posible la
elección de Cicerón (vivazmente descritas, por citar una obra similar dentro del ámbito italiano, en E. Ciaceri, Cicerone e i suoi tempi, vol. I, Milán, 1926, pp. 165-191).
También habríamos querido ver tratado en el capítulo XXIII («Storia dell’eloquenza
e polemiche di stile», pp. 365-382) el importante punto de historia literaria que versa sobre la relación entre Catón y los neoaticistas, y que parte de Cic., Brut. 64-67
(para la cual remito a G. Calboli, «Cicerone, Catone e i Neoatticisti», en A. Michel y
R. Verdière [eds.], Ciceroniana: Hommages à Kazimierz Kumaniecki, Leiden, 1975,
pp. 51-103). Pero, como decimos, ausencias de tal clase son casi necesarias en una
obra como esta.
El principal valor de la obra de Narducci es presentar al gran público una síntesis de la vida y de la obra de Cicerón, subrayando además diversos aspectos de
gran interés que la investigación ha sacado a la luz en el último medio siglo, y que
no se encuentran en obras similares de más antigua data. Así, en el capítulo V («Lo
spettacolo dell’eloquenza», pp. 57-82), Narducci no solo aborda el viejo problema
de la relación entre el discurso publicado y el discurso realmente pronunciado (cf.
J. Humbert, Les plaidoyers écrits et les plaidoiries réelles de Cicéron, París, 1925,
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
219
convenientemente citado por Narducci), sino que además, siguiendo a J. M. David
(Le patronat judiciaire au dernier siècle de la République Romaine, Roma, 1992),
trata con gran eficacia el aparato escenográfico de la oratoria judicial. De modo similar, en las pp. 132-134, se nos describe a Cicerón en su faceta de comprador (más que
coleccionista) de arte, y se nos informa de cómo, para adornar su villa de Túsculo,
al Arpinate le bastan los productos de los talleres neoáticos contemporáneos, en los
que busca, más que un valor intrínseco, la capacidad de evocar el mundo intelectual
de la Hélade. Observaciones como esta última dan prueba de la gran sensibilidad y
erudición de Narducci, y de su capacidad de dotar de vida a la figura de Cicerón,
acercándolo a la sensibilidad del lector moderno; en este aspecto, es patente la herencia del Cicéron et ses amis de G. Boissier (París, 1865), profusamente estudiado
por el autor en contribuciones anteriores. Narducci, por otra parte, no duda en presentar tanto las luces como las sombras del biografiado. Por poner algún ejemplo de
estas últimas, diremos que Narducci se atreve en varios pasajes (por ejemplo, en la
p. 132) a tildar de racista la actitud de Cicerón hacia las poblaciones no romanas, una
acusación que ciertamente no dejará de hacer mella en los lectores, como el propio
autor reconoce. De manera análoga, en la p. 359, después de alabar el gobierno de
Cilicia por parte de Cicerón, no oculta su actitud conciliante con los publicanos y las
no despreciables ganancias que aquel le procuró. En resumen, Narducci ofrece una
imagen equilibrada del Arpinate, que en muchos aspectos coincide con la recientemente delineada por otro gran estudioso de Cicerón, Andrew Lintott (en su Cicero
as Evidence, Oxford, 2008).
Ciertamente, en una obra de este valor y amplitud no faltan aspectos que, a gusto
de los especialistas en los diversos temas tratados, pueden resultar menos logrados
o discutibles. Así, desde nuestro punto de vista, Narducci (p. 38) no está acertado
(aunque seguramente es inducido a error por A. Corbeill, «Rhetorical Education
in Cicero’s Youth», en J. M. May [ed.], Brill’s Companion to Cicero. Oratory and
Rhetoric, Leiden-Boston-Colonia, 2002, pp. 23-48: en particular, p. 34) cuando, para
explicar las similitudes entre el De inuentione y la Rhetorica ad Herennium, propone
no solo la hipótesis de la fuente común (que es la solución generalmente aceptada),
sino también la de un maestro común. Esto último es algo que debe descartarse
absolutamente, teniendo en cuenta importantes divergencias doctrinales entre ambas
obras, sobre todo la que versa sobre el sistema de los status, de la cual el Auctor
ad Herennium hace responsable a su maestro; sobre este punto, que sería largo de
tratar, no podemos aquí más que remitir al examen que de la tesis de Corbeill hace
G. Calboli, «Introduzione alla inuentio», en B. Santalucia (ed.), La repressione criminale nella Roma repubblicana fra norma e persuasione, Pavía, 2009, pp. 185-221
(en concreto, pp. 217-218 y n. 61).
Hemos, en resumen, de agradecer la publicación de una obra que, en palabras de
Mario Citroni (p. V), constituye el «punto de llegada de treinta años de estudios de
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
220
R ese ñ as de libros
Emanuele Narducci», y que sin duda puede servir de útil punto de partida a quien
desee conocer la vida y las obras del cónsul del año 63.
Ramón Gutiérrez González
Universidad de Bolonia
Fernández Álvarez, M. P., Fernández Vallina, E. y Martínez Man­zano, T.
(eds.), Est hic varia lectio. La lectura en el mundo antiguo. Salamanca, Ediciones
Universidad de Salamanca, 2008, 202 pp.
El libro que tenemos en nuestras manos es la cuarta de las monografías que, desde
1996, viene publicando la Universidad de Salamanca en la ya bien consolidada
colección «Classica Salmanticensia». Precisamente es a uno de sus fundadores, el
profesor López Eire, fallecido poco antes de su publicación, al que está dedicado este
cuarto volumen. De su lectura podríamos destacar los muchos aspectos de interés que
ofrece, ya que el libro es fruto de las distintas colaboraciones de varios profesores
y estudiosos de nuestra antigüedad greco-romana. En él podemos descubrir cómo
la oralidad va dando paso a la escritura como vehículo de expresión y, desde ese
momento, cuál fue el alcance y la importancia que para las sociedades, ya lectoras,
tuvo ese medio de expresión. Entre sus páginas podemos descubrir temas sobre cómo
se leía en la antigüedad greco-latina, qué se leía o para qué se leía en los círculos
literarios o entre personas cultas. En un primer capítulo, «¿Sócrates lector?» (pp. 1340), M. Brioso ofrece un buen conspectus de lo que supuso el paso de la oralidad a
la escritura y lectura, de los momentos en que ambas formas convivieron, de lo que
ello colaboró a la extensión y formas de educación, de la relación existente entre la
democratización en la polis ateniense y la evolución hacia la imposición de la escritura como medio de trasmisión cultural. Respecto a un Sócrates lector, no hay duda
de que lo era: era un hombre muy culto que gustaba de aprender, quizá no tanto de
libros como de los hombres, y que, a tono con lo que era lo normal en su tiempo,
probablemente aún tenía una sabiduría y una cultura basada en la trasmisión oral. El
debate entre los filólogos actuales se enfoca hacia determinar si en la Atenas de los
siglos V y IV estaba ya suficientemente extendida la cultura escrita como para poder
hablar de una mayoría de atenienses que disfrutaran de sus beneficios. En opinión
de Brioso no era así, todavía faltaba mucho para eso y más bien hay que hablar, en
esta época, del predominio de la antigua cultura oral.
Enlazando con este tema de la oralidad, M. Quijada se adentra en la cuestión
de la alfabetización como proceso todavía ligado a esa cultura oral en «Oralidad y
cultura escrita en Grecia antigua: el testimonio de la comedia archaia» (pp. 41-62).
Y más concretamente enfoca el tema desde la literatura, especialmente el teatro del
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
221
siglo V, centrándose en cómo va construyéndose la identidad del actor en ese paso de
la representación puramente oral, momento en que actor y autor solían ser una misma
persona, a la planificación previa de la obra escrita por un autor en la comedia o la
tragedia. El ateniense de la época, poco dado a las novedades, es reflejado en la comedia como muy reacio a la posesión de libros y al creciente conocimiento que ellos
le podían reportar. No obstante, entendemos que ya en las comedias, por alusiones a
la lectura de oráculos, decretos, etc., entre los atenienses se iba extendiendo el conocimiento de las letras y la lengua escrita. En cuanto a los trágicos, Esquilo supone lo
antiguo de la tradición oral, mientras que Eurípides va dando paso a la penetración
de la cultura escrita. En cualquier caso, en opinión de la autora, la hipótesis de la
lectura y la existencia de lectores de obras de teatro en número considerable en el
último tercio del siglo V a. C. choca con las condiciones de producción y difusión
literarias propias de la época: entre los actores deberían circular unas cuantas copias,
o incluso para uso privado, pero no podemos pensar que la producción escrita fuera
mucho más allá.
Un tercer capítulo se dedica, igualmente, a ese crucial momento de la historia
de la lectura en el que paulatinamente se estaba pasando de una cultura oral a la
obra escrita. M. A. Santamaría en «Dos tipos de profesionales del libro en la Atenas
clásica: sofistas y órficos» (pp. 63-81) opta por presentar a esos dos grupos ligados
claramente, así lo indican las fuentes clásicas, a los libros. Los sofistas, eruditos,
racionalistas y maestros del discurso oral, contribuyeron sin embargo en muy gran
medida a la circulación de libros. Al igual que ellos, los órficos, con sus ritos de
iniciación y purificaciones privadas, dieron un gran impulso a la escritura, al poner
todas sus creencias por escrito en poemas. Fue tal entre ellos la difusión de los libros
que se llegó a hablar de religión del libro. No fueron los únicos profesionales ya
que igualmente físicos o médicos empezaron a utilizar los libros para difundir sus
enseñanzas.
Fuera ya de la Grecia continental M. P. de Hoz, en un interesante trabajo de epigrafía, «Escritura y lectura en la Anatolia Interior. Una forma de expresar etnicidad
helénica» (pp. 89-107), estudia los distintos recursos literarios que pueden descubrirse en la muy abundante producción de poemas funerarios que se encuentran en
Frigia. Recursos poéticos, referencias mitológicas o incluso conocimientos de tipo
filosófico, por no hablar de las numerosas alusiones a autores griegos, nos hablan del
grado de alfabetización que pudieron llegar a tener las sociedades anatolias del interior. Los testimonios epigráficos estudiados muestran que el texto escrito tenía una
función clave en la cultura funeraria y cultual y que su éxito radicaba en que la mayor
parte de la comunidad los leía, bien directamente, bien mediante intermediarios. Al
mismo tiempo, en opinión de la autora, su estudio abona la idea del auténtico afán
de esas sociedades por demostrar, mediante un mayor o menor conocimiento de la
lengua griega, la helenidad de Anatolia, esa región lejana que busca su identidad en
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
222
R ese ñ as de libros
el mundo greco-romano. El ejemplo de la gran inscripción descubierta en Enoanda,
la que nos ha legado parte de la filosofía del epicúreo Diógenes, que recorría la vía
de entrada a la ciudad y su estoa, y que todos los ciudadanos podían leer, demuestra
que el texto escrito era una vía normal de comunicación.
Con una referencia a la comedia nueva griega, en la que la lectura y la escritura
están ya bien asentadas, S. G. Marín en «La representación de la composición y la
lectura en Bacchides» (pp. 109-129) piensa que comparativamente con la comedia
de Plauto en Roma el fenómeno de la lectura y la escritura todavía está en una
fase bastante incipiente. Las constantes referencias de las comedias plautinas, sus
alusiones, chistes y juegos de palabras relativos a las letras y demás actividades relacionadas con textos escritos le llevan a deducir que todavía era algo novedoso. De
todas formas, tomando la comedia Bacchides como modelo de comedia en la que es
precisamente la escritura la que pone en marcha la obra, la autora se propone revisar
la opinión de una gran parte de la crítica que siempre ha visto a Plauto como un
autor falto de técnica, desmañado y simple, sin prácticamente elaboración literaria o,
al menos, muy por debajo de Terencio. Nos propone una nueva visión del autor que
no improvisa sino que planifica y determina sus personajes. En «Género y lectura
en las Consolationes de Séneca» (pp. 131-142) Rosario Cortés Tovar observa cómo
esas consolationes —aquí se trata de las dedicadas a Marcia y a Helvia—, por su
carácter de escrito privado eran un género muy adecuado para la lectura de las nobles
y patriotas mujeres romanas. Cree la autora que, más allá de estas obras en las que
podían encontrar la exhortación a los studia, las mujeres se debían de interesar por
otros textos filosóficos. Probablemente a partir de las consolationes el filósofo supo
ver las posibilidades que el género consolatorio ofrecía para iniciar a las mujeres
en la lectura de tratados éticos. Lo más normal es que las mujeres se identificaran
con estas matronas singulares a las que el filósofo se dirigía y con los ejemplos del
pasado que les proponía como modelos.
El capítulo «Lectura del texto como compañera de la lectura de imágenes en
época latina medieval: momentos didácticos de una analogía» de Emiliano Fernández
Vallina (pp. 143-166) estudia las relaciones y la interacción entre lectura de palabralectura de imagen. Según el autor esa relación jugó un importantísimo papel en los
contextos didácticos medievales, con matices propios de cada época medieval: imagen y escritura, sin confundirse, teniendo cada una su modo de expresión estaban,
no obstante, íntima y estrechamente trabadas en la Edad Media; como aún lo siguen
estando hoy.
Volviendo al tema de la oralidad, pero ya no en la antigüedad greco-romana, Pilar
Fernández Álvarez y Teodoro Manrique Antón desarrollan el tema «El ocaso del
recitador de leyes: reflexiones en torno a la oralidad en la cultura islandesa antigua»
(pp. 167-179). Nos hablan los autores del cambio radical que se produjo entre los
siglos XII y XIII en el aprendizaje y trasmisión de los conocimientos considerados
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
223
útiles por la sociedad en Islandia. Las tradiciones traídas por los noruegos, en el siglo IX, en la colonización de Islandia sobrevivieron en forma oral durante siglos. Y
hasta muy entrado el siglo XII la poesía oral siguió jugando un papel decisivo porque
fue instrumento funcional del almacenamiento de información cultural y su función
fue, en principio, didáctica. En adelante, la progresiva introducción del libro inició
en Islandia un proceso de trasformación cultural y mental que llevó incluso a perder
las antiguas runas a favor del alfabeto latino, especialmente con la llegada del cristianismo. Con ello se empezaron a perder formas tradicionales, aunque la interacción
de esa tradición oral con lo escrito fue realmente larga y perduró después de mucho
tiempo en que ya había llegado la escritura.
El libro se cierra con un verdadero «broche de oro», el capítulo 10, en el que una
de sus editoras, la doctora Martínez Manzano, ha hecho un gran esfuerzo de síntesis, realizando un compendio de las principales directrices y perspectivas del libro
de Guglielmo Cavallo Leggere a Bisanzio. La época bizantina recibe una herencia
que para ella y para la modernidad posterior es fundamental: esa herencia la hizo
receptora y continuadora de la gran época clásica. Y pienso que un libro como el
presente, dedicado a la lectura en el mundo antiguo, no podía haber tenido un final
más oportuno. Así que quiero desde aquí felicitar a los editores por el tema propuesto
para esta nueva monografía de los «Classica Salmanticensia», y a los autores por la
calidad de sus distintos temas y, por supuesto, por el interés que tiene no solo para los
estudiosos del mundo antiguo, sino para cualquier persona interesada por las raíces
clásicas de nuestra cultura occidental.
Dolores Lara
CSIC
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 199-223
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 1, 2011, pp. 225-227 ISSN 0013-6662
Relación de libros recibidos
durante el primer semestre de
2011
Historia de los monjes egipcios. Introducción, traducción y notas a cargo de Dámaris
Romero González e Israel Muñoz Gallarte, Córdoba, Asociación de Estudios
de Ciencias Sociales y Humanidades-Excma. Diputación Provincial de Córdoba,
2010, 192 pp.
Aelii Antonii Nebrissensis, Comentario al Carmen Paschale y a dos himnos de Sedulio. Introducción, edición crítica y traducción de Valeriano Yarza Urquiola,
Salamanca, Ediciones Universidad, 2011, 528 pp.
Amato, Eugenio, Rose di Gaza. Gli scritti retorico-sofistici e le Epistole di Procopio
di Gaza. Hellenica, 35, Alessandria, Edizioni dell’Orso, 2010, XII + 697 pp.
Bernabé, A. y Pérez de Tudela, J. (ed.), Mitos sobre el origen del hombre, Madrid,
Círculo de Bellas Artes, 2011, 392 pp.
Billerbeck, Margarette y Somazzi, Mario, Repertorium der Konjekturen in den
Seneca-Tragödien. Mnemosyne Supplements, 316, Leiden, Brill, 2009, 291 pp.
Carande, Herrero, Rocío y López Cañete Quiles, Daniel (eds.), Pro tantis redditur.
Home­naje a Juan Gil en Sevilla. Facultad de Filología y Departamento de Filología Griega y Latina de la Universidad de Sevilla, Zaragoza, Libros Pórtico,
2011, 457 pp.
Charrue, Jean-Michel, De l’être et du monde. Ammonius, Plotin, Proclus. Études et
commen­taires, 109, París, Klincksieck, 2010, 288 pp.
Citroni Marchetti, Sandra, La sceinza della natura per un intelletuale romano.
Studi su Plinio il Vecchio. Biblioteca di «Materiali e discussioni per l’analisi dei
testi classici», 22, Pisa-Roma, Fabrizio Serra editore, 2011, 302 pp.
Cuartero i Iborra, Francesc, Pseudo-Apol·lodor. Biblioteca. I, Barcelona, Fundació
Bernat Metge, 2010, 200 pp.
Galli Milic, Lavinia y Hecquet-Noti, Nicole (eds.), Historiae Augustae Colloquium
Gene­vense in honorem F. Paschoud septuagenarii. Les traditions historiographiques de l’Antiquité tardive: idéologie, propagande, fiction, réalité. Historiae
Augustae Colloquia, Nova Seriies, XI, Bari, Edipuglia, 2010, 260 pp.
Gödde, Susanne, euphêmia. Die gute Rede in Kult und Literatur der griechischen
Antike, Heidelberg, Winter, 2011, XII + 439 pp.
González Merino, Juan Ignacio, Dioniso. El dios del vino y la locura, Córdoba,
Ediciones El Almendro, 2009, 339 pp.
226
RELACIÓN DE LIBROS RECIBIDOS
Hoz, Javier de, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I. Preliminares y mundo meridional prerromano. Manuales y Anejos de «Emerita» - L,
Madrid, CSIC, 2011, 735 pp.
Iglesias Zoido, Juan Carlos, El libro en Grecia y Roma. Soportes y formatos, Cáceres, Uni­versidad de Extremadura, 2010, 146 pp.
Iglesias-Zoido, Juan Carlos, El legado de Tucídides en la cultura occidental. Discursos e historia, Coimbra, Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da
Universidade de Coimbra, 2011, 300 pp.
Juvenal, Sátiras. Edición bilingüe a cargo de Rosario Cortés Tovar, Madrid, Cátedra, 2007, 580 pp.
Knoepfler, Denis, La Patrie de Narcisse. Un héros mythique enraciné dans le sol et
dans l’his­toire d’un cité grecque, París, Odile Jacob, 2010, 238 pp.
Langslow, David y Maire, Brigitte (eds.), Body, Disease and Treatment in a Chang­
ing World. Latin texts and contexts in ancient and medieval medicine. Proceed­
ings of the ninth International Conference «Ancient Latin medical Texts» (Hulme
Hall, University of Manchester, 5th-8th September 2007), Lausanne, Éditions
BHMS, 2010, XVIII + 404 pp.
Manzano Ventura, M.ª Victoria, Los discursos de exhortación militar en la «Farsalia» de Lucano, Madrid, Ediciones Clásicas, 2010, 270 pp.
Morzadec, Françoise, Les Images du Monde. Structure, écriture et esthétique du
paysage dans les oeuvres de Stace et Silius Italicus. Collection Latomus, 322,
Bruselas, Éditons Latomus, 2009, 462 pp.
Nieto Ibáñez, Jesús M.ª, Cristianismo y profecías de Apolo. Los oráculos paganos en
la Patrística griega (siglos II-V), Madrid, Trotta, 2010, 221 pp.
Pagano, Vincenzo, L’Andromeda di Euripide. Edizione e commento dei frammenti. Minima Philologica. Serie greca, 6, Alessandria, Edizioni dell’Orso, 2010,
270 pp.
Perrin, Yves (éd.), Neronia VIII. Bibliothèques, livres et culture écrite dans l’empire
romain de César à Hadrien. Actes du VIIIe Colloque international de la SIEN
(Paris, 2-4 octobre 2008). Collection Latomus, 327, Bruselas, Éditions Latomus,
2009, 400 pp.
Prieto Domínguez, Óscar, De alieno nostrum: el centón profano en el mundo griego,
Sala­manca, Ediciones Universidad, 2010, 230 pp.
Sánchez Vendramini, Darío N., Eliten und Kultur. Eine Geschichte der römischen
Litera­turszene (240 v. Chr. - 117 n. Chr.). Tübinger Althistorische Studien, 7,
Bonn, Habelt, 2010, VI + 460 pp. + 13 láms.
Scafoglio, Giampiero, Noctes Vergilianae. Ricerche di filologia e critica letteraria
sull’ Eneide. Spudasmata, 135, Hildesheim-Zúrich-Nueva York, Georg Olms,
2010, 172 pp.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 225-227
ISSN 0013-6662
relación D E L I B R O S R E C I B I D O S
227
Spevak, Olga (ed.), Le syntagme nominal en latin. Nouvelles contributions, París,
L’Harmattan, 2010, 229 pp.
Stefanelli, Rossana, La temperatura dell’anima. Parole omeriche per l’interiorità.
Quaderni del dipartimento di linguistica - studi, 10, Padua, Unipress, 2010,
244 pp.
Tito Macio Plauto, El ladino cartaginés, Madrid, Cátedra, 2010, 319 pp.
Torres Guerra, José B. (ed.), Vtroque sermone nostro. Bilingüismo social y literario
en el im­perio romano, Pamplona, EUNSA, 2011, 164 pp.
Τέρζης, Χρήστος, Διονυσίου <Τέχνη μουσική>. Εἰσαγωγή - Κειμένο - Μετάφραση Σχόλια, Atenas, Ἀκαδημία Ἀθηνῶν, 2010, XXVI + 194* + 315 pp.
Vannesse, Michaël, La défense de l’Occident romain pendant l’Antiquité tardive.
Collection Latomus, 326, Bruselas, Éditions Latomus, 2010, 584 pp.
Vinagre Lobo, Miguel Ángel, Los libros griegos de interpretación de sueños, Zaragoza, Libros Pórtico, 2011, 357 pp.
Wojciech, Katharina, Die Stadtpräfektur im Prinzipat. Antiquitas. Reihe 1. Abhand­
lungen zur alten Geschichte, 57, Bonn, Habelt, 2010, X + 402 pp.
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. 225-227
ISSN 0013-6662
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
Los originales de la revista Emerita, publicados en papel y en versión electrónica, son
propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la
procedencia en cualquier reproducción total o parcial.
Los artículos podrán remitirse a la redacción de Emerita por correo electrónico
(eme­rita.cchs@cchs.csic.es) o por correo postal (José A. Berenguer, Emerita, Revista
de Lingüística y Filología Clásica, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, c/
Albasanz, 26-28, E-28014 Madrid —España—). Las normas a las que deben ajustarse
los originales de los artículos, de las que aquí se proporciona una versión reducida, se
encuentran disponibles en forma detallada en la página web de su versión electrónica:
http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/about/submissions#authorGuidelines.
En los envíos deberá incluirse una versión electrónica en formato de programa de
tratamiento de textos, así como una versión impresa o en formato PDF. En estas versiones
se incluirá el título del artículo en español (o en la lengua de origen) e inglés, así como un
resumen (abstract) y una breve relación de palabras clave (keywords) en ambas lenguas.
Se hará constar en hoja aparte además el nombre del autor o los autores del trabajo, su
afiliación institucional y una dirección de correo electrónico, que es la vía por la que
regular y preferentemente se comunicará Emerita con sus colaboradores.
A fin de facilitar la preparación de los materiales, y de evitar en lo posible las erratas,
se recomienda vivamente a los autores que, al componer sus originales en soporte informático, procuren emplear el tipo Times New Roman, que se distribuye como complemento de los sistemas operativos Windows, o, en su defecto, algún otro tipo similar (CG
Times, Palatino, etc.). Para el alfabeto griego es preferible el empleo de la codificación
universal Unicode en el mismo tipo Times New Roman o en cualquier otro semejante.
El uso de otros sistemas de codificación puede dar lugar a demoras en la preparación de
originales o incluso a la solicitud, por parte de la redacción, de una nueva versión con
tipos o codificaciones diferentes a las originales.
Las citas bibliográficas se atendrán a las siguientes formas:
a) Referencias a textos antiguos: Autor, Obra canto o libro (en números romanos),
capítulo y parágrafo (en números árabes, separados entre sí por punto).
b) Referencias a obras modernas: se utilizará preferiblemente al sistema abreviado de
Autor + fecha, + páginas que remita a una bibliografía final. En ésta se adoptarán
las siguientes normas básicas:
— Libros: Autor + año de edición: Título del libro, Lugar de edición.
— Colaboraciones en obras colectivas: Autor + año de edición: «Título del capítulo», en Editores o Compiladores, Nombre de la obra, Lugar de edición.
— Artículos en publicaciones periódicas: Autor + año de edición: «Título del
artículo», Revista volumen, fascículo, páginas.
Los originales serán revisados por evaluadores externos, cuyas sugerencias se enviarán a los autores para que realicen las modificaciones pertinentes. Será el Consejo de
Redacción el que emita la decisión final de acuerdo con los criterios de calidad científica,
a la vista de los informes recibidos. El método de evaluación empleado es «doble ciego
por pares» (double blind peer review), manteniendo el anonimato tanto del autor como
de los evaluadores. La revista publicará con periodicidad trienal la lista de evaluadores
externos.
GUIDELINES FOR SUBMITTING ORIGINALS
The originals of the journal Emerita, published in both printed and electronic version,
are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, being necessary
to quote the origin in any partial or total reproduction.
The articles may be sent to the editorial staff of Emerita by e-mail (emerita.cchs@
cchs.csic.es) or by post (José A. Berenguer, Emerita, Revista de Lingüística y Filología
Clásica, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, c/ Albasanz, 26-28, E-28014
Madrid —Spain—). We have hereby summarised the guidelines the original articles
should comply with; however, a more complete version may be found on: http://emerita.
revistas.csic.es/index.php/emerita/about/submissions#authorGuidelines.
The articles should be sent in electronic version —in a word processing format— as
well as in printed version or PDF format. These versions should include the title of the
article in Spanish (or in the original language) and in English, as well as an abstract and
keywords, in both languages. The following details should be included in a separate sheet:
the name of the author(s) of the article, the name of the institution which they belong
to and an e-mail address. Emerita’s normal way of communication with its contributors
will be by e-mail.
In order to facilitate the preparation of material and avoid misprints as far as possible,
authors are highly encouraged to type Times New Roman use when writing their originals in the computer. This typeface is distributed as a complement of Windows operating
system. As an alternative, other similar types may be used, such as CG Times, Palatino,
etc. For Greek alphabet, it is recommended to use Unicode universal encoding with Times
New Roman or similar. The use of other encoding systems may cause possible delays in
the preparation of originals or may even prompt the editorial staff to request a new version with facetypes or encodings different from the originals.
Bibliographic quotations should comply with the following guidelines:
a) References to ancient texts: Author, Work book or rhapsody (in Roman numerals),
chapter and paragraph (in Arabic numerals, separated with a dot).
b) References to modern works: use preferably the abbreviated system: Author +
date, + pages referring to a final bibliography. The following basic guidelines will
be adopted:
— Books: Author + year of publishing: Title of the book, place of publishing.
— Contributions in collective works: Author + year of publishing: «Title of the
chapter», in Publishers or Compilers, Name of the work, place of publishing.
— Articles in journals: Author + year of publishing: «Title of the article», Journal
volume, issue, pages.
The originals are reviewed by external assessors, whose suggestions will be sent to
the authors so that they may include the appropriate modifications. According to the
reports received, the Editorial Board will decide whether the works should be published,
based on scientific quality criteria. The method of assessment used is «double blind peer
review», as both the author and the assessors remain anonymous. The journal will publish
triennially the list of external assessors.
SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS
DATOS DEL PETICIONARIO:
Nombre y apellidos: _ ____________________________________________________________
Razón social:_ _______________________________________ NIF/CIF: _ _________________
Dirección:___________________________________________ CP: _______________________
Localidad:___________________________________________ Provincia: _ ________________
País/Estado:_ _________________________ Teléfono:___________ Fax: ________________
e-mail:________________________________________ Fecha de la solicitud: ___/___/_____
Precios suscripción año 2011:
Año completo:
España:
39,96 euros
Extranjero:
66,32 euros
Números sueltos:
CANT.
REVISTA
AÑO
VOL.
FASC.
Precios números sueltos año 2011:
España:
24,77 euros (más gastos de envío)
Extranjero: 38,37 euros (más gastos de envío)
A estos precios se les añadirá el 4%, 18% en soporte electrónico, de IVA.
Solamente para España y países de la UE
Forma de Pago: Factura pro forma
 Transferencia bancaria a la cuenta número: C/c 0049 5117 26 2110105188
SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES83 0049 5117 2621 1010 5188
 Cheque nominal al Departamento de Publicaciones del CSIC.
 Tarjeta de crédito: Visa / Master Card / Eurocard / 4B
Número: ____ ____ ____ ____ Fecha de caducidad: __/__
 Reembolso (solamente para números sueltos)
Distribución y venta: Departamento de Publicaciones del CSIC
C/ Vitruvio, 8. 28006-Madrid
Tel.: +34 915 612 833
+34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: publ@csic.es
www.publicaciones.csic.es
Firma
Volumen LXXIX
Nº 1
enero-junio 2011
240 págs.
ISSN: 0013-6662
Sumario
Rafael González Fernández y José Antonio Molina Gómez: Precisiones a las menciones de origo
con la fórmula domo + topónimo/gentilicio en la epigrafía romana de Hispania
Laura Sancho Rocher: Riqueza, impiedad y ὕβρις en el Contra Midias de Demóstenes
Anna Pompei: De la classification typologique des phrases relatives en latin classique
Serafín Olcoz Yanguas y Manuel Medrano Marqués: Inscripciones celtibéricas con fórmula de
filiación onomástica expresa
Alberto Ceballos Hornero y David Ceballos Hornero: La nominación de los espectáculos
romanos en la epigrafía provincial del Occidente latino
M.ª Carmen Encinas Reguero: El relato del mensajero en el Orestes de Eurípides
Ruth Miguel Franco: Braulio de Zaragoza, el rey Chindasvinto y Eugenio de Toledo: imagen y
opinión en el Epistularium de Braulio de Zaragoza
Rosario Moreno Soldevila: El motivo del lecho conyugal en la Alcestis Barcinonensis: dos notas
de lectura
http://emerita.revistas.csic.es
www.publicaciones.csic.es
Descargar