Descargar documento - Mapas de Comunicación

Anuncio
1
1ÉTICA
Y MORAL DE LA COMUNICACIÓN
Gabriel Jaime Pérez Montoya, S.J.*
Congreso Latinoamericano de Ética de la Comunicación
CELAM - Bogotá - 10, 11 y 12 de septiembre de 2007
Introducción
Un antiguo rito hebreo se realizaba anualmente en Jerusalén durante el “día de la expiación:
se hacían recaer los pecados del pueblo sobre un macho cabrío que era expulsado al desierto,
donde según la creencia de aquél tiempo habitaban los demonios de quienes procedían todos
los males2.
Entre los chivos expiatorios más utilizados en el mundo contemporáneo están los medios de
comunicación colectiva, a los cuales suele echárseles la culpa de todos los males de la
sociedad. Frente a esta concepción de los medios, propongo un cambio de óptica que nos
haga asumir la responsabilidad en la comunicación pública como un imperativo ético que
nos compete a todos: tanto a los productores como a los usuarios; al gobierno estatal
nacional, regional y local como a la llamada sociedad civil; a los empresarios y anunciantes
como a los agentes publicitarios y a los consumidores; a los educadores -padres de familia y
maestros- como a los educandos, en la medida en que todos tenemos que usar la razón como
conciencia crítica y como capacidad de producción constructiva.
En tal sentido, presentaré primero un marco conceptual de la relación entre ética y
responsabilidad en el contexto de la comunicación. Segundo, un intento de diagnóstico de
los aspectos positivos y negativos de los medios de comunicación como fenómeno
sociocutural. Y tercero, unas propuestas de acción con respecto los medios en la perspectiva
de la educación para la comunicación y del ejercicio de la responsabilidad social que
implica su uso, tanto por parte de los productores de sus contenidos como de sus usuarios.
1. A manera de marco conceptual
El terreno de la ética no es otro que el del reconocimiento y la realización de los derechos
individuales, sociales, culturales y ecológicos de todas las personas, desde la afirmación de
la dignidad de todo ser humano como tal: como sujeto individual capaz de interrogar-se y
de conocer reflexivamente, de decidir y actuar libremente -con autonomía y responsabilidad-
* Doctor en Filosofía, Magíster en Teología, Licenciado en Filosofía y Letras y en Teología, Pontificia
Universidad Javeriana - Bogotá. Profesor titular, docente de Ética de la Comunicación (1984-2003).Ex Decano
Académico de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana en Bogotá (1997-2003).
Actualmente Vicerrector del Medio Universitario y docente de Ética de la Comunicación en la Universidad
Javeriana - Cali.
2 Cf. Biblia de Jerusalén, Levítico, 16, 20-22.
2
, de amar y relacionarse socialmente con las demás personas, de asumir constructivamente
su corporalidad como mediación de su ser espiritual. En la realización de estas capacidades
radica el logro de una calidad de vida consistente en la satisfacción de las necesidades
humanas de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, recreación,
creación, identidad, libertad3 y trascendencia.
En este sentido, considero conveniente partir de la definición que daba el filósofo Paul
Ricoeur (1913-2005) de lo que él llamaba la intencionalidad ética: intencionalidad de la
vida buena, con y para el otro, dentro de instituciones justas4. Al proponer esta definición,
Ricoeur plantea de entrada una distinción entre los conceptos de ética y moral5 : “En la
etimología o en la historia nada la impone. Uno viene del griego (ética), el otro del latín
(moral), y ambos remiten a la idea de costumbres, con la doble connotación que vamos a
intentar descomponer de lo que es estimado bueno y de lo que se impone como obligatorio.
Por tanto, por convención reservaré el término de ética para la intencionalidad de una vida
realizada, y el de moral para la articulación de esta intencionalidad dentro de normas
caracterizadas a la vez por la pretensión hacia la universalidad y por un efecto de
restricción. Reconoceremos fácilmente, en la distinción entre objetivo y norma, la oposición
entre dos herencias: una herencia aristotélica, en la que la ética se caracteriza por su
perspectiva teleológica6, y otra kantiana, en la que la moral se define por el carácter de
obligación de la norma, y por tanto por un punto de vista deontológico”7.
a) El primer término -vida buena- corresponde a lo que Aristóteles llamaba “vida feliz”, en
el sentido de una “vida realizada”. Y como podemos equivocarnos en cuanto a qué sea
nuestro bien, este objetivo es alcanzable por la sabiduría práctica (frónesis praktiké), virtud
con la cual el ser humano, mediante la deliberación, dirige su vida8.
3 Cf. Max Neef, Manfred y otros: Desarrollo a escala humana, CEPAUR, Santiago de Chile, Número
Especial de Development Dialogue, 1986, p.42.
4 Ricoeur, Paul: Sí mismo como otro, Editorial Siglo XXI, México-Madrid, 1996, Séptimo Estudio, pp. 173 ss.
(Soi meme comme un autre, Editions du Seuil, París, 1990, p. 200 ss).
5 Ibidem, p. 174.
6 Del griego τελοσ −telos−, blanco al que se apunta – (ética de fines o resultados).
7 Del griego δεοντοσ −deontos−, deber (moral de deberes u obligaciones en virtud de imperativos categóricos o
principios universales de la conciencia subjetiva, tales como el que el filósofo alemán considera el imperativo
moral supremo: “obra siempre según aquella máxima que a la vez puedas querer a la vez como ley universal”.
De este imperativo categórico deduce Kant la formulación deontológica del siguiente “principio”, que le es
inherente: “obra en referencia a todo ser racional (a tí mismo y otros) de tal modo que valga en tu máxima a la
vez como fin en sí”, lo cual “es tanto como decir que el sujeto de los fines, esto es, el ser racional mismo, tiene
que ser puesto como fundamento de todas las máximas de las acciones, nunca meramente como medio, sino
como suprema condición restrictiva en el uso de todos los medios, esto es, siempre a la vez como fin” (Kant,
Immanuel, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, (Grundlegung zur Metaphysik der Sitten –
1785–), Edición bilingüe, Editorial Ariel, Barcelona, 1996, pp.204-207)
8 Cfr. ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Libro VI, 5, 1140, a, 24-28: “En cuanto a la sabiduría práctica,
podemos comprender su naturaleza considerando a qué hombres llamamos sabios (φρονιµοι −frónimoi−,
3
b) El segundo término -con y para el otro-, nos remite a la dimensión relacional,
interpersonal y social de la existencia humana, sobre la base de que “mis” necesidades,
intereses y proyectos de vida no pueden encontrar realización en el aislamiento
individualista, sino en la cooperación con los demás. En tal sentido, “mi” búsqueda de la
vida buena tiene que ser también una búsqueda compartida con la de los otros seres
humanos. Esta dimensión, que es a su vez dialogal, y por lo mismo comunicacional, implica
el reconocimiento efectivo de la pluralidad y la diferencia, y con base en este
reconocimiento, la preocupación benevolente por el otro9. De este modo, se hacen
equivalentes la estima del otro como sí mismo y la estima de sí mismo como otro.
c) El sentido del tercer término -dentro de instituciones justas-, es el de una “estructura del
vivir-juntos o del convivir”10 que garantice la igualdad entendida como equidad, desde el
reconocimiento efectivo de los derechos de todas las personas, sin exclusiones ni
discriminaciones11. Esta realización de la justicia exige la concertación de acuerdos
mediante la participación, es decir, mediante la posibilidad real y efectivamente reconocida
de tomar parte activa todos los integrantes de la sociedad, como interlocutores, en las
decisiones que afectan la búsqueda, la determinación de los contenidos y la realización de la
vida buena para todos. En ello consiste precisamente la ética de la acción comunicativa12 o
prudentes). Pues bien, parece propio del sabio el poder deliberar correctamente sobre lo que es bueno y
conveniente para él mismo, y no en un sentido parcial, por ejemplo para la salud, sino para vivir bien en
general. Señal de ello es que, incluso en un sentido determinado, lo llamamos sabio (prudente) cuando razona
bien con vistas a algún fin bueno de entre los que no son objeto de ningún arte (τεχνη −techné )*. De modo que
también, en términos generales, es sabio el hombre capaz de deliberación”. También en el mismo Libro VI, 5,
1141, b, 8-6: “La sabiduría práctica (prudencia) tiene por objeto lo humano y aquello sobre lo que se puede
deliberar; en efecto, afirmamos que la operación del prudente consiste sobre todo en deliberar bien, y nadie
delibera sobre lo que no puede ser de otra manera, ni sobre lo que no tiene un fin, fin que consiste en un bien
realizable. El que delibera bien absolutamente hablando es el que se propone como blanco (τελοσ − telos−) de
sus cálculos la consecución del mayor bien práctico para el hombre”. *Aristóteles diferencia claramente varios
conceptos: τεχνη –techné− (arte, en el sentido de puesta en obra de una habilidad para producir algo),
ποιησισ −poiesis− (creación objetivada en producciones) y πραξισ −praxis− (la acción en sí misma, que en
cuanto tendiente al bien en el sentido ético, es llamada ευπραξισ −eupraxis, de eu = bien y praxis = acción−).
Cfr. MOUNIER, Emmanuel, El personalismo, Ed. Nueva América, Bogotá, 1983: “Las cuatro dimensiones de
la acción”: creación artística o producción técnica -ποιεσισ (poiesis)-, acción ética -πραξισ (praxis)-,
contemplación -ζεορεια ( theoria)-, trabajo -εργον (ergon)-, pp.111-116. Resulta además significativa a este
respecto la comparación que hace el mismo Aristóteles entre la sabiduría y la estética (Cfr. Aristóteles, Ética a
Nicómaco, final del Libro VI. El término estética proviene del griego αισζησισ -aisthesis-, que significa
sensibilidad).
9 El término benevolencia proviene de los vocablos latinos bene (bien) y volo (quiero), y significa la actitud de
querer el bien o tener voluntad de bien (lo cual a su vez se corresponde con el concepto kantiano de buena
voluntad).
10 “
Por institución entenderemos aquí la estructura del vivir-juntos de una comunidad histórica -pueblo,
nación, región, etc.-, estructura irreductible a las relaciones interpersonales y sin embargo unida a ellas”
(Ricoeur, o.c., p.203).
11
Obrar justamente es “reconocer a cada uno su derecho” - (ibidem, pp. 206-212).
4
ética del discurso13, que a su vez exige tener en cuenta la ética interpretativa14 y la ética de
la autenticidad15.
Ricoeur a indica también en Sí mismo como otro la relación entre la “intencionalidad ética” y
la “normatividad moral”, que nos refiere al polo deontológico de la acción humana en cada
uno de los tres elementos de dicha intencionalidad:
a) Las normas morales implican la conciencia autónoma como estima de sí, el respeto por el
otro como consecuencia y el rechazo del mal en cuanto perversión del orden que hace
posible la vida buena tanto para mí como para el otro.
b) El respeto al otro implica: 1º- La conciencia de sí mismo que exige la norma de
reciprocidad en la “regla de oro” que se expresa en los textos bíblicos tanto en negativo (“no
hagas a tu prójimo lo que aborrecerías que se te hiciera a ti”) como en positivo (“amarás a
tu prójimo como a ti mismo”). 2º- La puesta en práctica del imperativo categórico kantiano
en una de sus formulaciones: “obra de tal modo que uses a la humanidad, tanto en tu
persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo, y
nunca solamente como un medio”.
c) Dado que por instituciones justas se entiende la puesta en práctica de las estructuras
diversas del querer-vivir-juntos que le garantizan a la convivencia los atributos de duración y
cohesión, deben conjugarse el concepto aristotélico de justicia distributiva y el imperativo
categórico kantiano con la propuesta de John Rawls en su Teoría de la justicia, con su
referencia al concepto del “contrato social”.
En el marco de esta definición de la intencionalidad ética y de su relación con la
obligatoriedad moral, podemos situar tres categorías axiológicas de la comunicación para
cuya realización es necesaria e imprescindible una formación en los valores a los que ellas
nos remiten: verdad, libertad y justicia16.
- Verdad en correlación con el “sentido”, como realización a su vez del derecho de todo
individuo y de toda colectividad social a una información veraz, correcta, completa,
contextual, oportuna y crítica sobre la realidad local, regional, nacional y mundial, todo
12 Cfr. Habermas, Jürgen, Conciencia moral y acción comunicativa, Ed. Península, Barcelona, 1985
(Moralbewusstein und Kommunicatives Handeln, Suhrkamp, Frankfurt, 1983).
13 Cfr. Apel, Karl Otto, “La ética del discurso como ética de la responsabilidad”, en Teoría de la verdad y
ética del discurso, Paidós, Barcelona, 1991, pp. 147 ss. (“Discursethik als Verantwortungsethik” traducido del
alemán por Norberto Smilg y publicado en el libro citado, con introducción de Adela Cortina ).
14 Cfr. Vattimo, Gianni, Ética de la interpretación, Ed. Paidós, Barcelona, 1991 (Ética dell’interpretazione,
Ed. Rosenberg and Seller, Turín, 1991).
15 Cfr. Taylor, Charles, La ética de la autenticidad, Ed. Paidós, Barcelona, 1994 (The malaise of modernity,
Ed. Por Hause of Anansi Press Limited y The Canadian Broadcasting Corporation, Ottawa, 1991).
16 Una exposición más amplia de estos conceptos puede verse en Pérez, G.J., “Ética y moral de la
comunicación”, en Comunicación, misión y desafío, DECOS-CELAM, Bogotá, 1997.
5
locuaz supone y exige el rechazo de la información precipitada sin la debida indagación
sobre la credibilidad de las fuentes, o tendenciosa en beneficio de determinados intereses
particulares, y a su vez exige la rectificación en condiciones de equidad -e incluso de
mayor despliegue- cuando la información errónea ha lesionado a las personas o
instituciones en su dignidad y sus derechos.
- Libertad de expresión y opinión en correlación con la responsabilidad social de defender
y promover el bien común, sin dejarse comprar ni manejar por presiones políticas,
económicas o de cualquier otro ámbito de poder, conducentes a la esclavización de las
conciencias y a la desprotección de las fuentes informativas. Aquí radican precisamente
los planteamientos éticos de la cláusula de conciencia y del sigilo profesional por parte
de quienes trabajan como profesionales en los medios de comunicación, pero también los
de la conciencia crítica y el discernimiento frente a los mensajes por parte de los usuarios
de esos mismos medios.
- Justicia en términos del acceso real y equitativo de todos -primordialmente de los
excluidos y desposeídos- a oportunidades de participación activa en el discurso público y
en las decisiones acerca de lo que les afecta como individuos y como integrantes de
colectividades. En esta justicia participativa se encuentra precisamente el núcleo de la
ética y la moral de la comunicación, pues no hay comunicación humana auténtica si no
existe la relación dialógica entre las personas y en el ámbito de las colectividades, esto es
una auténtica acción comunicativa en la que todos, y especialmente las mayorías y las
minorías silenciadas por la injusticia estructural institucionalizada, sean reconocidas
realmente como sujetos interlocutores con el derecho a tomar la palabra y a expresarse
con sus propias imágenes y desde sus propias identidades sociales y culturales17.
A éstas tres categorías axiológicas nos remiten los siguientes derechos humanos
proclamados por la Declaración Universal de la Organización de las Naciones Unidas en
1948 y reafirmados hasta el presente:
•
El derecho a recibir y difundir informaciones y opiniones, sin limitación de fronteras y
por cualquier medio de comunicación (Artículo 19), relacionado con las libertades de
pensamiento, conciencia y religión y con sus respectivas manifestaciones (Artículo 18).
• El derecho a la intimidad y a la vida privada, relacionado con el derecho a la honra
(Artículo 12).
• El derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las
artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten
(Artículo 27-1).
• El derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le corresponden a
toda persona o entidad por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de
que sea autora (Artículo 27-2).
17 Cfr. Pasquali, Antonio, Comprender la comunicación, Monte Ávila Editores, Caracas, 1979. Capítulo IV:
“Ética y comunicaciones”, 4.3.
6
• El derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que las libertades de
toda persona se hagan plenamente efectivas (Artículo 28).
Por otra parte, preguntarse por los aspectos éticos de la comunicación social implica, entre
otras, la exigencia de plantear el tema de las identidades culturales, en el sentido del
reconocimiento y el respeto de la alteridad, la pluralidad y la diversidad, no sólo de los
individuos, sino también de las colectividades: pueblos y naciones, etnias y comunidades,
organizaciones religiosas, movimientos sociales, géneros, edades, con sus derechos a existir
y a expresarse públicamente.
2. Un intento de diagnóstico
Si bien podemos decir con el comunicólogo francés Lucien Sfez que “nunca se ha hablado
tanto de la comunicación como en una sociedad que no sabe comunicarse con ella misma,
cuya cohesión está cuestionada, cuyos valores se descomponen, cuyos símbolos demasiado
usados ya no logran unificar”, una “sociedad centrífuga, sin regulador”, también con él es
preciso reconocer que “no siempre ha sido así”.
“No se hablaba de comunicación en la Atenas democrática -observa el mismo autor-, pues la
comunicación era el principio mismo de la sociedad. Era el lugar conquistado por los
hombres cuando se libraron del caos, y que daba sentido al sistema en todas sus facetas:
política, moral, económica, estética, relación con el cosmos (...). La comunicación tampoco
era un problema para la Ciudad cristiana, y por las mismas razones: situada en el
fundamento mismo del cristianismo, ampliaba el espacio griego a todo el universo. Hoy
hemos perdido la huella de esos principios primeros que aseguraban la cohesión del
conjunto: dispersión, entrelazamientos, superposiciones, entrecruzamientos. Babel. Se habla
cada vez más, pero se comprende cada vez menos”18.
Sin embargo, frente a esta visión negativa podemos también ver la historia de la
comunicación humana como lo hace un documento la Iglesia Católica: “un largo camino
desde Babel, símbolo del colapso de las comunicaciones (cf. Gén 11, 4-8), hasta Pentecostés
y el don de lenguas (cf. Hch 2, 5-11), cuando se restableció la comunicación”19 gracias al
lenguaje y al testimonio de una comunidad que comenzó a proponerle al mundo una utopía:
la utopía del amor solidario y universal, que hace posible el mutuo entendimiento entre
todas las personas y culturas desde el reconocimiento constructivo de las diferencias, de la
diversidad y de la pluralidad.
18 Sfez, Lucien: Crítica de la comunicación, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1995 (Critique de la
communication, Editions du Seuil, Paris, 1992 - 1998), pp. 34-35. Cabe discutir, sin embargo, el sentido de la
“democracia” ateniense que coexistía con la esclavitud y sólo era disfrutada por los varones libres, como
también el sentido de la “Ciudad cristiana” premoderna, que en su configuración social también aceptaba la
esclavitud y relegaba a la mujer (relegación que todavía subsiste en no pocos aspectos).
19 Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Ética en las comunicaciones sociales, No. 3,
Librería Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano, 4 de junio de 2000, p. 5.
7
En este sentido, la consideración de la ética en los medios de comunicación debe contemplar
tanto lo positivo como lo negativo. Lo positivo para reforzar lo bueno y aprovechar
constructivamente sus posibilidades, y lo negativo para buscar el modo de superar los males
o corregir las desviaciones.
Aspectos positivos
Empecemos por lo positivo. Los siguientes son algunos de los aspectos que merecen ser
destacados como positivos en la realidad misma y en el uso de los medios de comunicación:
• Los medios como oportunidades de información, educación y recreación
Es un hecho innegable que hoy, gracias a los medios modernos, podemos estar más y mejor
informados que nuestros antepasados. Las posibilidades son también innegables en el campo
de la educación y la recreación: las nuevas tecnologías han venido ofreciendo múltiples
modalidades de apoyo a procesos educativos que permiten combinar el aprendizaje, la
asimilación de conocimientos y valores constructivos con la experiencia lúdica.
La idea de una nueva concepción de la educación inseparable de la recreación, es reasumida
en estos términos por el comunicólogo chileno Valerio Fuenzalida: “En la mentalidad
racionalista moderna, por lo general lo primero que se ha pensado como uso socialmente
positivo de la televisión ha sido la tele-instrucción formal o informal. Habitualmente se ha
pensado en el área de "entretención" como en la exposición a mensajes gratos y afectivos
que no pertenecerían al ámbito de lo "formativo" (música radiodifundida, cine argumental,
narrativa televisiva y otros géneros). (...). Esta posición ha sido especialmente publicitada
por empresarios o economistas que sólo consideran la televisión como un negocio comercial
lucrativo”. Pero “ahora se comienza a ser más sensible al potencial formativo de la narrativa
televisiva, la cual sería educativa en un sentido más amplio”20.
• Los medios como potencial de superación de cosmovisiones reducidas (de una visión
cerrada-integrista a otra abierta-plural)
Estamos asistiendo a la transformación de los seres humanos en ciudadanos del mundo, y
los medios de comunicación social -especialmente la televisión y la Internet- tienen no poco
que ver en este fenómeno. Ellos nos permiten viajar con la imaginación a través del planeta
y de los espacios siderales sin movernos físicamente de nuestros hogares o sitios de trabajo.
Y aunque evidentemente es mejor la experiencia de recorrer por nuestra propia cuenta los
caminos y tener vivencias inmediatas, no podemos negar que los medios modernos de
información y opinión abren nuestro horizonte de percepción hacia las distintas culturas en
toda su pluralidad, diversidad y riqueza de formas de vida, arte y sabiduría.
• Los medios como espacios de autorreconocimiento cultural
20 Fuenzalida, V.: Televisión-Padres-Hijos, CENECA - Ed. Paulinas, Santiago de Chile, 1984, Capítulo XII:
"El potencial prosocial de las emisiones televisivas", pp. 127 ss.
8
Los estudiosos de la comunicación de masas y especialmente de la televisión, han venido
planteando desde la segunda mitad de los años ochenta este fenómeno como uno de los más
significativos e interesantes de la narrativa audiovisual y de su consumo cultural. En esta
perspectiva de la relación entre comunicación y cultura, al analizar las relaciones entre el
público y los medios, se nos invita a situarnos ya no exclusiva ni primordialmente en la
perspectiva del emisor, sino en la de los perceptores. Estos, desde su intencionalidad activa
y plural, y desde las múltiples mediaciones a través de las cuales interpretan y usan los
mensajes que les llegan, son constructores de sentido que encuentran en los medios la
oportunidad de reconocerse, asumiendo propuestas pero también manifestando distintas
formas de resistencia que desbordan las primitivas teorías de los efectos esperados21.
Uno de los aspectos centrales de estos procesos de apropiación consiste en las oportunidades
que le brindan los medios al perceptor de verse y oírse, como persona y como integrante de
un grupo o clase social, de una cultura, de un país concreto; o también de contrastar lo que
ve y oye con la forma en la cual él mismo se percibe o percibe las mediaciones comunitarias
a las que pertenece: la familia, las relaciones de vecindario, las amistades o los grupos de
diversión, el colegio o la universidad, el grupo de trabajo, la iglesia o comunidad de
creencias religiosas, la colectividad local, regional o nacional.
• Los medios como promotores de la imaginación y los sueños
El mundo de los sueños debería ser recuperado por nuestras sociedades educadas en un
esquema racionalista que desprecia o reprime la imaginación como asunto de niños menospreciando así los valores de la infancia-, para que nos atrevamos a soñar con mundos
distintos de una vida real que a veces nos tomamos tan en serio, que nos hundimos en el
pesimismo de quienes son incapaces de imaginar un futuro mejor. El derecho a la
imaginación, a la capacidad de soñar, es parte insustituible de una comunicación
auténticamente humana y como tal coherente con los derechos de todas las personas.
• Los aportes de la comunicación popular alternativa y comunitaria
Es de justicia reconocer también el valor de los aportes que han hecho y siguen haciendo en
favor de una mejor comunicación social los variados procesos y formas de usos
“alternativos” y “comunitarios” de los medios, no sólo en términos de contenidos, sino
también de estructuras de propiedad y modos de participación activa de los individuos y de
las comunidades, de manera especial en los ámbitos de la comunicación popular, en los
sectores empobrecidos de nuestra población latinoamericana.
Aspectos negativos
Veamos ahora la cara oscura, que en realidad no corresponde a defectos de los medios en sí
mismos, sino al sistema social y económico dentro del cual operan y al uso que se suele
hacer de ellos desde determinados intereses. Entre los aspectos éticos negativos relacionados
con los medios de comunicación social, podemos señalar los siguientes:
21 A este respecto vale tener en cuenta las tesis expuestas por Jesús Martín Barbero en su ensayo De los
medios a las mediaciones, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1987,
9
• Un alto nivel de concentración de la propiedad y el manejo de los medios de
comunicación, de tal modo que éstos aparecen como una estructura reproductora y
fortalecedora del poder de unos pocos, así como de un sistema neoliberal que tiende a
perpetuar la injusticia social ensanchando la brecha entre ricos y pobres.
"Es evidente -dice la Aetatis Novae, Instrucción del Consejo Pontificio para las
Comunicaciones Sociales, publicada en 1992- que determinados problemas son el fruto de
determinadas políticas y estructuras de los medios de comunicación: citemos, sólo a título de
ejemplo, el hecho de que ciertos grupos o clases ven cómo se les impide el acceso a los
medios de comunicación; la reducción sistemática del derecho fundamental a la información
en ciertos lugares; la extensión de la autoridad que determinados grupos económicos,
sociales y políticos ejercen sobre los medios de comunicación (...). No se puede aceptar que
el ejercicio de la libertad de comunicación dependa de la fortuna, de la educación o del
poder político. El derecho a la comunicación pertenece a todos22.
• Una mentalidad consumista que reduce los mensajes a mercancías, de modo que los
medios tienden a operar en función del público concebido únicamente como comprador.
El consumismo va ligado a la concepción del mundo y de la vida como espectáculo y no
como espacio de participación activa en la transformación social. Incluso hasta las vidas
privadas se convierten fácilmente en objeto del espectáculo público, en una especie de
voyeurismo alimentado por el abuso de ciertos instrumentos como los teleobjetivos, las
cámaras y las grabadoras ocultas, para alimentar morbosamente la curiosidad.
• Una adaptación conformista al sistema u “orden” establecido. Con frecuencia, tanto los
contenidos informativos como los de ficción y los mensajes publicitarios nos invitan
manifiesta o solapadamente a reproducir el status quo vigente, que privilegia a pocos
produciendo el empobrecimiento de muchos.
Este talante conformista, que ha sucedido a los movimientos de rebeldía sociopolítica de
decenios anteriores, parece ser uno de los rasgos negativos más característicos de la llamada
posmodernidad, en el sentido de “una cultura que posibilita el goce blando de una tolerancia
casi perversa, que, en nombre del respeto a las diferencias, las neutraliza y anula, en la
medida en que, para ella, todo se equivale y nada importa verdaderamente”23.
• Una concepción facilista del éxito inmediato, del dinero sin trabajo, de los resultados sin
esfuerzo. Según esta mentalidad, ante los problemas lo que importa es buscar un alivio
instantáneo y aparente. En este sentido, el manejo irresponsable de los medios invita con
frecuencia al culto del éxito mágico logrado por la fuerza del poder, del dinero, del prestigio,
de la moda en el vestir, del maquillaje, de la pastilla de rápido efecto, del refresco o del licor
“in”, del automóvil que acaba de salir al mercado o del último grito de la tecnología. El
22 Aetatis Novae, Instrucción del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, 1992, Nos. 14 y 15.
23 Reigadas, María Cristina: "Neomodernidad y posmodernidad: preguntando desde América Latina", en
Varios: ¿Posmodernidad?, Biblos, Buenos Aires, 1988, pp. 120 s.
10
incremento de la drogadicción y el auge del narcotráfico son muestras significativas de este
fenómeno ligado a una mentalidad que ha recibido el adjetivo de “plástica”. La mentalidad
facilista va estrechamente unida a una exaltación del placer físico inmediato como único fin
de la vida, sin importar los valores del espíritu, ni siquiera los afectivos propiamente tales,
de lo cual es una muestra palpable la creciente degradación de la sexualidad24 en el uso de
los medios.
• Una magnificación de la violencia que se manifiesta en variadas y repetidas formas de
presentar y representar como espectáculo sensacionalista la agresión y sus efectos, de los
cuales con frecuencia se han convertido los medios en promotores o en cajas de resonancia.
Uno de los fenómenos típicos de este tipo de mensajes es la magnificación de los violentos:
reportajes en los que se hace ver al delincuente o al terrorista como un héroe, como una
estrella en el firmamento del espectáculo cotidiano, o se le permite manejar a su antojo los
medios informativos para amenazar a la sociedad. Y esto no solamente ocurre en el campo
de lo noticioso, sino también en el de los espectáculos deportivos y en el de los relatos de
ficción: al violento, sea del campo de los “malos” o del de los “buenos”, se le hace aparecer
como un personaje atractivo.
No quiere decir esto que los medios deban ocultar o silenciar el mal. Hay que informar sobre
él, hay que presentarlo y aun representarlo, pero la validez ética de tal presentación o
representación, tanto en la información noticiosa como en los relatos de ficción, consiste en
no hacer su apología, es decir, en no exaltarlo como si fuera digno de admiración o de
imitación. Ahora bien, lo que vemos a diario es cómo la exaltación de la violencia se ha
venido incrementando sobre todo a través de la televisión, que en virtud del afán comercial
por aumentar la sintonía ha mostrado hasta la saciedad que es plenamente cierto lo que
escribió Goethe -el autor del inmortal Fausto-:
“Se puede hablar muchas estupideces, y también se puede escribirlas: no matarían al cuerpo
ni al alma, y no cambiarían el rumbo del mundo. Pero si una estupidez se muestra a los ojos,
adquiere un derecho mágico, porque ha capturado los sentidos y ha esclavizado el
discernimiento”25.
3. Algunas propuestas prácticas
A partir del diagnóstico anteriormente esbozado, presento ante la consideración de ustedes
tres propuestas que a mi manera de ver podrían servir de elementos para tener en cuenta en
la elaboración de políticas conducentes a una comunicación social que haga posible la
realización de los valores éticos de la veracidad como construcción de sentido, la libertad
como ejercicio de la responsabilidad social y la justicia como equidad participativa,
24 El concepto de pornografía proviene del griego πορνεια -porneia-, que significa prostitución.
25 Cfr. Bergsdorf, Wolfgang: "La gran respónsabilidad de los medios en la sociedad informática", en
Globalización, Democracia y Medios de Comunicación (Joseph Thesing y Frank Priess, eds.), Fundación
Konrad Adenauer - CIEDLA (Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo Latinoanericano),
Buenos Aires, 1999, pp. 81-93 (cita de Goethe: pp. 85-86).
11
mediante la necesaria y por lo mismo imprescindible conexión entre la ética y la política, en
el sentido originario de este concepto como construcción de ciudadanía y convivencia
social:
- En el ámbito gubernamental y legislativo, quienes tienen la responsabilidad de establecer,
desarrollar y ejecutar políticas comunicacionales que garanticen efectivamente la realización
de los derechos de todos los ciudadanos y el cumplimiento de los deberes y obligaciones
inherentes a ella.
- En el ámbito profesional, quienes tienen la responsabilidad de autorregularse como
productores, realizadores y emisores de contenidos informativos, de opinión, educacionales
y recreativos a través de los medios.
- Y en el ámbito personal, todos nosotros en lo que nos corresponde no sólo como usuarios
de los medios, sino como potenciales interlocutores en los procesos de comunicación social,
con el apoyo de las instancias educativas correspondientes26.
Las propuestas son las siguientes:
Primera: Institucionalizar formas específicas de interacción entre la familia y la escuela
tendientes a la instauración y al desarrollo constante de procesos de formación para la
percepción crítica y la expresión creativa en relación con los medios de comunicación
social. En este sentido son decisivos los roles de la familia y la educación -tanto escolar
como universitaria-, con la colaboración de los conocedores de los lenguajes mediáticos en
los procesos de formación de la conciencia moral y de los valores éticos. Se hace
indispensable una educación para el uso de los medios -también llamada
“educomunicación”-27, en la cual intervengan como participantes activos los miembros de
la familia -padres, madres, hijos e hijas-, los educadores y los estudiantes en todos los
niveles de enseñanza formal, y los especialistas en el estudio y análisis crítico de los
mensajes que circulan por los medios, con la finalidad de promover y desarrollar sistemas de
recepción activa. Tal tipo de educación debe constituir una dimensión imprescindible,
integrada dentro de todo el proceso educativo, y su contenido ha de ser doble: por una parte
la formación de una actitud crítica frente a los medios, a partir de una desmitificación de las
tecnologías y de un análisis valorativo de los mensajes; y por otra, la capacitación para
saberlos manejar adecuadamente -con todo lo que ello implica en relación con el avance
constante de las “nuevas tecnologías”-, de acuerdo con sus características específicas. Así
como no basta saber leer, sino que se necesita también aprender a escribir, análogamente
hay que combinar el aprendizaje para saber interpretar con el orientado a saber producir
mensajes con un sentido constructivo a través de los medios audiovisuales. Sólo así será
posible una alfabetización integral que permita realizar, en la era electrónica de la
26 Cfr. Pérez, Gabriel J.: "Comunicación y Etica Social: ¿Quién es responsable de los medios?", en Signo y
Pensamiento (Revista de la Facultad de Comunicación Social, Pontificia Universidad Javeriana), No. 13, II
Semestre de 1988, pp. 9-44.
27 El término inicialmente acuñado en inglés, media education, ha sido traducido en un sentido más amplio y
comprehensivo, desde la propuesta latinoamericana de la recepción activa de Valerio Fuenzalida y otros, por el
concepto de educación para la comunicación o educomunicación.
12
comunicación, lo que en varios siglos, desde la invención de la imprenta, se ha venido
haciendo realidad para el lenguaje escrito: el acceso al uso activo de un lenguaje que durante
mucho tiempo fue privilegio de unos pocos.
Segunda: Establecer desde las instancias gubernamentales normas de regulación de los
contenidos de los medios, respetando la previa autorregulación (que no debe confundirse
con la autocensura por miedo o por presiones de cualquier índole)28, y el derecho de toda
persona a la libertad de expresión y opinión (y por lo mismo rechazando la censura en su
sentido de represión a priori de las libertades inherentes a la comunicación social). La
regulación que propongo consiste en establecer sanciones pecuniarias y de otras índoles como la suspensión o terminación de las licencias- para las empresas de medios que emitan
mensajes o contenidos lesivos de los valores y derechos inherentes a la dignidad de las
personas y comunidades humanas, es decir, que atenten contra la vida, honra y bienes de los
ciudadanos, cuya protección debe estar a cargo del Estado, no en forma autoritaria o
totalitaria, sino sobre la base de una legitimidad democrática que permita la participación de
todos los estamentos de la sociedad29.
Tercera: Promover y dinamizar formas estables y efectivas de organizaciones de usuarios de
los medios de comunicación social. Esta puede y debe ser una manera de aprovechar
responsablemente los espacios de democracia participativa que se van abriendo paso en
nuestros países. No en el sentido de las ligas puritanas de censura que se pusieron en boga
en Norteamérica a principios del siglo pasado ante el surgimiento del cine, sino en la línea
de promover y efectuar la participación activa de la familia y de las demás instituciones
educativas, de las comunidades y los movimientos sociales, en la toma de decisiones con
respecto a las políticas locales, regionales y nacionales de comunicación social, de modo
que la libertad de expresión se conjugue realmente con la responsabilidad social de los
medios, y que sean los usuarios mismos de éstos quienes, en forma organizada, se
conviertan en promotores de la calidad de los mensajes.
Tal propuesta implica también un compromiso ineludible con los sectores más pobres y
desposeídos del acceso a una participación efectiva en los medios de comunicación social,
tal como lo anota acertadamente la Aetatis Novae:
“Esto requiere especiales esfuerzos nacionales e internacionales, no sólo para otorgar
a los pobres y a los menos pudientes el acceso a la información que necesitan para su
28 En este sentido tienen un papel importante qué cumplir los códigos deontológicos o de ética y moral
profesional de las distintas áreas y medios de comunicación social, establecidos desde el fuero interno de las
agremiaciones correspondientes. Cfr. Barroso, Porfirio, Códigos deontológicos de los medios de comunicación
-Prensa, Radio, Televisión, Cine, Publicidad y Relaciones Públicas-, Ediciones Paulinas y Editorial Verbo
Divino, Madrid, 1984. Cfr. Herrán, María Teresa y Restrepo, Javier Darío, Ética para periodistas, Tercer
Mundo Editores, Bogotá, 1991. Cfr. Villanueva, Ernesto, Deontología informativa -Códigos deontológicos de
la prensa escrita en el mundo-, Universidad Iberoamericana, México, 1999.
29 Cfr. McQuail, Denis, Introducción a la teoría de la comunicación de masas, Paidós, Barcelona, 1983 (Mass
Communication Theory. An Introduction, Sage Publications, Londres, 1983), Capítulo 3: “Vínculos entre los
medios de comunicación y la sociedad”, específicamente la sección titulada “Teorías normativas del papel de
los medios de comunicación de masas en la sociedad” (pp. 103-120).
13
desarrollo individual y social, sino también para hacer realidad que ellos mismos
tengan un papel efectivo y responsable en la decisión de los contenidos de los
medios de comunicación y en la determinación de las estructuras y de las políticas de
sus instituciones nacionales de comunicaciones” (Aetatis Novae , No. 15).
Conclusión
Concluyo citando el documento pontificio Ética en las comunicaciones sociales30.
“Al comenzar el tercer milenio de la era cristiana, la humanidad está creando una red
global de transmisión instantánea de información, de ideas, y de juicios de valor en la
ciencia, el comercio, la educación, el entretenimiento, la política, el arte, la religión,
y en todos los demás campos. Esta red ya es accesible directamente a muchas
personas en sus hogares, en las escuelas, en los lugares de trabajo, es decir,
prácticamente dondequiera que se encuentren (...). Una persona puede ascender a las
alturas del genio humano y de la virtud, o caer en el abismo de la degradación
mientras está sentada sola ante un teclado o una pantalla. La tecnología de la
comunicación logra constantemente nuevos avances, con enormes potencialidades
para el bien y para el mal (...). Se necesita una investigación constante sobre el
impacto, y en especial sobre las implicaciones éticas de los medios de comunicación,
tanto nuevos como emergentes.
Pero, a pesar de su inmenso poder, los medios de comunicación son y seguirán
siendo sólo medios, es decir, instrumentos, herramientas disponibles tanto para un
uso bueno como para uno malo. A nosotros corresponde elegir. Los medios de
comunicación no exigen una nueva ética; lo que exigen es la aplicación de principios
ya establecidos a las nuevas circunstancias. Y ésta es la tarea en la que todos tienen
un papel que desempeñar. La ética de la comunicación no sólo es tarea de
especialistas en comunicación social o en filosofía moral (...). La comunicación
social puede unir a las personas en comunidades presididas por la simpatía y los
intereses comunes. ¿Estarán dichas comunidades basadas en la justicia, la decencia y
el respeto a los derechos humanos? ¿Se comprometerán en favor del bien común?
¿O, por el contrario, serán egoístas (...) buscando el beneficio de grupos particulares económicos, raciales, políticos e incluso religiosos- a expensas de los demás?
¿Servirá la nueva tecnología a todas las naciones y a todos los pueblos, respetando
las tradiciones culturales de cada uno, o será un instrumento para aumentar la riqueza
de los ricos y el poder de los poderosos? Corresponde a nosotros elegir”.
He aquí los interrogantes esenciales a los que tenemos qué responder no sólo en la teoría,
sino también en la práctica, asumiendo lo que significa ser personal y solidariamente
responsables, sin descargar en chivos expiatorios lo que debemos afrontar como
compromiso ineludible de todos y de cada uno.–
30 Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Ética en las comunicaciones sociales, 27, 28 y 29,
Librería Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano, 4 de junio de 2000, p. 5.
Descargar