drogodependencias - Comunidad de Madrid

Anuncio
I-III
11/7/07
21:20
Página 1
I-III
11/7/07
21:20
Página 2
I-III
11/7/07
21:20
Página 3
Características psicopatológicas,
motivacionales y de personalidad en
drogodependientes en tratamiento de la
Comunidad de Madrid
José Luis Graña Gómez
Juan Jesús Muñoz García
Encarnación Navas Collado
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LAS DROGODEPENDENCIAS
DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID*
I-III
11/7/07
21:20
Página 4
I-III
11/7/07
21:20
Página 5
PROFESIONALES DEL CURSO “ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LAS DROGODEPENDENCIAS” QUE
PARTICIPARON COMO AUTORES DEL LIBRO EN LA ELABORACIÓN DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN
AMARO LÓPEZ, PATRICIA
ANTONIO DE LAS HERAS, MARIA JOSE DE
ASENSIO CASTELLANOS, MARIA DOLORES
BARAHONA MARTÍNEZ, JOSE MIGUEL
BENITO DE BENITO, CARLOS JAVIER
BERGAZ ROLDÁN, ESTHER
CAMARENA RODRIGUEZ, PURIFICACIÓN
CEVALLOS DE DIEGO, BEGOÑA DE
DÁVILA GALLARDO, ANA
DE LUCAS MORENO, GLORIA
DÍEZ SANZ, MARIA ISABEL
DOMINGO CANTO, MARIA PILAR
ENA DE LA CUESTA, MARIA DEL SOL
ESTEBAN DOMINGO, GRACIELA PILAR
FERNÁNDEZ DIEZ, MARIA ELENA
GARCIA GÓMEZ, MARIA PILAR
GARCÍA JIMÉNEZ, MARIA RAQUEL
GIL DE BERNABÉ LÓPEZ, MARIA JOSÉ
GRANDE LINARES, TANIT
GUIJARRO ARRANZ, SAGRARIO
GUIÑALES RUIZ, LOURDES
IZQUIERDO MUÑOZ, RAÚL
JARNE GARCIA, ANA
LOPEZ MARTÍN-BERDINOS, ELISA DOLORES
MAESTRE AVILÉS, ROSARIO MARIA
MARTÍN DE CASTRO, MARÍA DEL PILAR
MARTÍN GARCÍA, NIEVES
MATEOS DIAZ, MARIA EUGENIA
MENDINA FERNÁNDEZ, MARIA CELIA
MORALES GARCIA, LUZ MARIA
OLCOZ GAMBARTE, JUAN LUIS
OROZCO JABATO, MARIA BELÉN
PALACIOS GARCIA, MARIA NIEVES
PALOP BOTELLA, MERCEDES
RAMOS MARTÍN, MARÍA
REDONDO CARMENA, CRISTINA
ROBLES DEL OLMO, MARIA LUISA
ROCA GUIJARRO, INMACULADA
RODRIGUEZ APARICIO, ISABEL MARIA
RODRIGUEZ PICÓ, SUSANA
RUIZ-TAPIADOR REUS, MARIA DOLORES
URDIALES ÁLVAREZ, ROSA
VELA MANZANERO, SONIA
VILLORIA SANTA, EUFEMIA PIEDAD
ZAMORANO GARCÍA, SUSANA
I-III
11/7/07
21:20
Página 6
I-III
11/7/07
21:20
Página 7
Índice
I. PRESENTACIÓN
PRIMERA PARTE
Fundamentos teóricos
II. DROGODEPENDENCIAS: SITUACIÓN ACTUAL
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................18
2. MARCO TEÓRICO EN DROGODEPENDENCIAS ....................................................................18
2.1 CONCEPTOS BÁSICOS ......................................................................................................................18
2.1.1 Droga .........................................................................................................................................18
2.1.2 Clasificación de las drogas ..................................................................................................19
2.1.3 Uso y consumo........................................................................................................................23
2.1.4 Hábito ........................................................................................................................................24
2.1.5 Abuso.........................................................................................................................................24
2.1.6 Dependencia............................................................................................................................25
2.1.6.1 Dependencia física..............................................................................................................27
2.1.6.2 Dependencia psicológica..................................................................................................27
2.1.7 Tolerancia ..................................................................................................................................28
2.1.8 Síndrome de abstinencia ......................................................................................................29
2.1.9 Intoxicación...............................................................................................................................30
2.2 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN..................................................................................................................30
2.3 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN............................................................................................................31
2.3.1 Las drogas en la CIE-10.......................................................................................................31
2.3.2 Las drogas en el DSM-IV TR...............................................................................................34
2.4 TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS EN DROGODEPENDENCIAS ...................................................36
2.5 PATOLOGÍA DUAL .......................................................................................................................39
2.5.1 Concepto ..................................................................................................................................39
2.5.2 Epidemiología de la patología dual ....................................................................................40
2.5.3 Modelos explicativos..............................................................................................................40
2.5.3.1 Modelos de factores comunes ....................................................................................42
2.5.3.2 Drogodependencia como causa de psicopatología ..............................................42
2.5.3.3 Trastorno psicopatológico como causa de drogodependencia .........................43
2.5.3.4 Modelos bidireccionales ...............................................................................................44
2.5.4 Análisis específico de las relaciones en diagnósticos duales.....................................44
2.5.4.1 Esquizofrenia....................................................................................................................44
2.5.4.2 Trastornos del estado de ánimo..................................................................................44
2.5.4.3 Trastornos de ansiedad .................................................................................................45
2.5.4.4 Trastornos de la personalidad .....................................................................................45
I-III
11/7/07
21:20
Página 8
3. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS DROGODEPENDENCIAS .............................................................46
3.1 I NTRODUCCIÓN ..........................................................................................................................49
3.2 DROGAS DE CONSUMO LEGAL: ALCOHOL Y TABACO ............................................................51
3.3 DROGAS DE COMERCIO ILEGAL Y MÉDICAS............................................................................51
3.4 VALORACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ORIENTADAS A RESOLVER EL PROBLEMA
DE LAS DROGAS ILEGALES ........................................................................................................59
3.5 ESTIMACIÓN DE LA PREVALENCIA DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS:
COCAÍNA Y HEROÍNA .................................................................................................................60
3.6 I NDICADORES ASISTENCIALES DEL CONSUMO DE DROGAS...................................................60
3.7 I NDICADORES SANITARIOS DEL CONSUMO DE DROGAS ........................................................61
III. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO EN DROGODEPENDENCIAS:
EL MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................64
2. EVALUACIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS .....................................................................64
2.1 EVALUACIÓN FÍSICA Y PSICOFISIOLÓGICA ...............................................................................65
2.2 E NTREVISTA CLÍNICA Y ESCALAS DE EVALUACIÓN ...................................................................66
3. TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS...................................................................69
3.1 R ECURSOS TERAPÉUTICOS EN DROGODEPENDENCIAS .........................................................71
3.1.1 Recursos asistenciales.........................................................................................................71
3.1.2 Recursos dirigidos a la incorporación social ...................................................................74
3.2 PREVENCIÓN DE RECAÍDAS .......................................................................................................75
4. EL MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO...............................................................................78
4.1 I NTRODUCCIÓN ..........................................................................................................................78
4.2 ESTADIOS DE CAMBIO ...............................................................................................................82
4.2.1 Precontemplación ...................................................................................................................82
4.2.2 Contemplación ........................................................................................................................83
4.2.3 Preparación ..............................................................................................................................84
4.2.4 Acción........................................................................................................................................84
4.2.5 Mantenimiento .........................................................................................................................85
4.2.6 Finalización ...............................................................................................................................85
4.2.7 Recaída .....................................................................................................................................86
4.3 PROCESOS DE CAMBIO ............................................................................................................87
4.3.1 Aumento de la concienciación ............................................................................................88
4.3.2 Liberación social .....................................................................................................................89
4.3.3 Relieve dramático o activación emocional........................................................................89
4.3.4 Reevaluación ambiental.........................................................................................................89
4.3.5 Autorreevaluación ...................................................................................................................90
4.3.6 Autoliberación o compromiso..............................................................................................90
4.3.7 Contracondicionamiento .......................................................................................................90
4.3.8 Control de estímulos..............................................................................................................91
4.3.9 Manejo de contingencias......................................................................................................91
4.3.10 Relaciones de ayuda ...........................................................................................................91
4.4 N IVELES DE CAMBIO .................................................................................................................92
4.5 LA MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO Y LAS EXPECTATIVAS DE AUTOEFICACIA:
RELACIÓN CON EL MODELO TRANSTEÓRICO .......................................................................92
4.5.1 Motivación para el cambio....................................................................................................93
I-III
11/7/07
21:20
Página 9
4.5.2 Expectativas de autoeficacia................................................................................................95
4.6 PROCESOS VS. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN .........................................................................97
4.7 EVALUACIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL MODELO TRANSTEÓRICO .......................97
4.7.1 Evaluación de los estadios de cambio...............................................................................97
4.7.2 Evaluación de los procesos de cambio .............................................................................99
4.7.3 Evaluación de los niveles de cambio..................................................................................99
4.8 APLICABILIDAD DEL MODELO TRANSTEÓRICO EN DROGODEPENDENCIAS .........................100
4.9 E L MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO Y LA PATOLOGÍA DUAL .........................................101
4.10 CRÍTICAS AL MODELO TRANSTEÓRICO ................................................................................104
IV. DROGODEPENDENCIAS, PERSONALIDAD Y CONDUCTAS DELICTIVAS
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................106
2. ADICCIÓN A SUSTANCIAS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD .........................107
2.1 LA PERSONALIDAD ADICTIVA ...................................................................................................107
2.2 PATOLOGÍA DUAL: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y ABUSO DE SUSTANCIAS ...........111
2.2.1. Estudios de comorbilidad a través de instrumentos de evaluación de la
personalidad normal ...........................................................................................................113
2.2.2. Estudios de comorbilidad a través de instrumentos de evaluación de la
personalidad en muestras de drogodependientes .....................................................114
2.2.3. Hipótesis explicativas de la comorbilidad entre trastornos de la personalidad
y abuso de drogas ..............................................................................................................117
2.2.4. La impulsividad: relación con los trastornos de la personalidad y el abuso
de sustancias .......................................................................................................................120
2.2.4.1. La impulsividad como factor inducido por el consumo de sustancias
psicotrópicas.................................................................................................................122
2.2.4.2. La impulsividad como rasgo de vulnerabilidad del consumo de
sustancias psicotrópicas............................................................................................122
2.2.4.3. La prevalencia de conductas adictivas en muestras clínicas de
pacientes diagnosticados de trastornos del control de los impulsos ...........123
3. DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS DELICTIVAS.........................................125
3.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DELINCUENCIA ........................................................................125
3.2. M EDIDA DE LOS COMPORTAMIENTOS DELICTIVOS ...............................................................126
3.3. LA EVOLUCIÓN DE LA DELINCUENCIA CON LA EDAD ...........................................................127
3.4. TIPOS DE DELITOS COMETIDOS CON MAYOR FRECUENCIA.................................................128
3.5. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DROGA-CONDUCTA DELICTIVA ................................129
3.6. DROGA Y DELINCUENCIA: PROPUESTA DE DETERMINANTES COMUNES ............................130
3.7. HALLAZGOS EMPÍRICOS ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS
Y LA CONDUCTA ANTISOCIAL ..................................................................................................135
3.8. PREDICCIÓN DE DROGA-DELINCUENCIA Y DE DELINCUENCIA-DROGA. I NCLUSIÓN
DE VARIABLES MODULADORAS ..............................................................................................141
3.9. H IPÓTESIS DE LA DELINCUENCIA INDUCIDA POR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS:
HALLAZGOS EMPÍRICOS .........................................................................................................142
3.9.1. Alcohol ...................................................................................................................................142
3.9.2. Opiáceos ...............................................................................................................................145
3.9.3. Cocaína..................................................................................................................................146
3.9.4. Anfetaminas y derivados de fenetilaminas ....................................................................147
3.9.5. Cannabis................................................................................................................................147
I-III
11/7/07
21:20
Página 10
3.9.6. Sustancias volátiles ............................................................................................................148
3.9.7. Fenciclidina............................................................................................................................148
3.9.8. Ansiolíticos y otras sustancias.........................................................................................148
3.10. PERSONALIDAD Y DELINCUENCIA: TIPOLOGÍAS DE DROGODEPENDIENTES
INFRACTORES DE LA LEY .....................................................................................................148
SEGUNDA PARTE
Investigación empírica
V. PLANTEAMIENTO GENERAL
1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................5
2 OBJETIVOS GENERALES ....................................................................................................................5
3 MÉTODO .....................................................................................................................................................5
3.1. M UESTREO ..................................................................................................................................5
3.1.1 Selección de los centros que atienden a drogodependientes ......................................5
3.1.2 Selección de la muestra ..........................................................................................................5
3.1.3 Formación del equipo de campo...........................................................................................5
3.1.4 Protocolo de evaluación ..........................................................................................................5
3.1.5 Procedimiento
VI. PRIMER ESTUDIO: ANÁLISIS DE TIPOLOGÍAS EN DROGODEPENDENCIAS
1. OBJETIVOS ...............................................................................................................................................5
2. HIPÓTESIS...............................................................................................................................................5
3. MÉTODO ....................................................................................................................................................5
3.1 PARTICIPANTES .............................................................................................................................5
3.2 DISEÑO .........................................................................................................................................5
3.3 I NSTRUMENTOS Y VARIABLES ......................................................................................................5
3.4 ANÁLISIS DE DATOS......................................................................................................................5
4. RESULTADOS ..........................................................................................................................................5
4.4.1 Diferencias entre los consumidores Tipo A y Tipo B en variables categóricas.........5
4.4.2 Diferencias entre los consumidores Tipo A y Tipo B en variables continuas ............5
5. DISCUSIÓN ..............................................................................................................................................5
VII. SEGUNDO ESTUDIO: ANÁLISIS DE PERFILES EN PSICOPATOLOGÍA,
PERSONALIDAD Y PROCESOS DE CAMBIO EN TIPOLOGÍAS DE DROGODEPENDIENTES
1. OBJETIVOS ...............................................................................................................................................5
2. HIPÓTESIS...............................................................................................................................................5
3. MÉTODO ....................................................................................................................................................5
3.1 PARTICIPANTES .............................................................................................................................5
3.2 DISEÑO .........................................................................................................................................5
I-III
11/7/07
21:20
Página 11
3.3 I NSTRUMENTOS ............................................................................................................................5
3.4 VARIABLES ....................................................................................................................................5
3.5 ANÁLISIS DE DATOS......................................................................................................................5
4. RESULTADOS
4.1 PERFILES INTER-CONGLOMERADOS EN PSICOPATOLOGÍA, PERSONALIDAD NORMAL
Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD .......................................................................................5
4.1.1 Perfil psicopatológico...............................................................................................................5
4.1.2 Perfil en rasgos de personalidad normal .............................................................................5
4.1.3 Perfil en rasgos de personalidad patológica ......................................................................5
4.2 PERFILES INTER-CONGLOMERADOS EN PSICOPATOLOGÍA, PERSONALIDAD NORMAL
Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD .......................................................................................5
4.2.1 Perfiles para estadios de cambio en el consumo de cocaína........................................5
4.2.1.1 Cocaína y procesos de cambio en el Tipo A ............................................................5
4.2.1.2 Cocaína y procesos de cambio en el Tipo B ............................................................5
4.2.1.3 Cocaína y balance decisional en el Tipo A................................................................5
4.2.1.4 Cocaína y balance decisional en el Tipo B ...............................................................5
4.2.1.5 Cocaína y expectativas de autoeficacia en el Tipo A..............................................5
4.2.1.6 Cocaína y expectativas de autoeficacia en el Tipo B..............................................5
4.2.2. Perfiles para estadios de cambio en el consumo de alcohol........................................5
4.2.2.1 Alcohol y procesos de cambio en el Tipo A..............................................................5
4.2.2.2 Alcohol y procesos de cambio en el Tipo B..............................................................5
4.2.2.3 Alcohol y balance decisional en el Tipo A .................................................................5
4.2.2.4 Alcohol y balance decisional en el Tipo B .................................................................5
4.2.2.5 Alcohol y expectativas de autoeficacia en el Tipo A ...............................................5
4.2.2.6 Alcohol y expectativas de autoeficacia en el Tipo B..............................................5
4.2.3 Perfiles para estadios de cambio en el consumo de heroína ........................................5
4.2.3.1 Heroína y procesos de cambio en el Tipo A .............................................................5
4.2.3.2 Heroína y procesos de cambio en el Tipo B .............................................................5
4.2.3.3 Heroína y balance decisional en el Tipo A ................................................................5
4.2.3.4 Heroína y balance decisional en el Tipo B ................................................................5
4.2.3.5 Heroína y expectativas de autoeficacia en el Tipo A...............................................5
4.2.3.6 Heroína y expectativas de autoeficacia en el Tipo B...............................................5
5. DISCUSIÓN ..............................................................................................................................................5
VIII. TERCER ESTUDIO: PERSONALIDAD, DELINCUENCIA Y SEVERIDAD DE LA
ADICCIÓN - PERFILES Y MODELOS PREDICTIVOS
1. OBJETIVOS ...............................................................................................................................................5
2. HIPÓTESIS...............................................................................................................................................5
3. MÉTODO ....................................................................................................................................................5
3.1 PARTICIPANTES .............................................................................................................................5
3.2 DISEÑO .........................................................................................................................................5
3.3 I NSTRUMENTOS ............................................................................................................................5
3.4 VARIABLES ....................................................................................................................................5
3.5 ANÁLISIS DE DATOS ...................................................................................................................5
4. RESULTADOS ..........................................................................................................................................5
4.1. PERFILES DE PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE VARIABLES LEGALES ......................................5
4.1.1 Perfiles en rasgos normales de la personalidad en función de
ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo A................................................5
I-III
11/7/07
21:20
Página 12
4.1.2 Análisis de rasgos normales de la personalidad en función de
ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo B ...............................................5
4.1.3 Análisis de rasgos de trastornos de la personalidad en función de
ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo A................................................5
4.1.4 Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de
ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo B ...............................................5
4.1.5 Análisis de rasgos de personalidad normal en función de tener condena
en el Tipo A.................................................................................................................................5
4.1.6 Análisis de rasgos de personalidad normal en función de tener condena
en el Tipo B.................................................................................................................................5
4.1.7 Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de tener
condena en el Tipo A ...............................................................................................................5
4.1.8 Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de tener
condena en el Tipo B ...............................................................................................................5
4.2 ANÁLISIS DE REGRESIÓN PARA LAS CONDUCTAS DELICTIVAS A PARTIR DE VARIABLES
RELACIONADAS CON LA SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN ...............................................................5
4.2.1 Análisis de regresión para los delitos de posesión y tráfico de drogas .....................5
4.2.2 Análisis de regresión para los delitos contra la propiedad.............................................5
4.2.3 Análisis de regresión para los delitos violentos.................................................................5
4.2.4 Análisis de regresión para los delitos relacionados con alteración del
orden, vagabundeo e intoxicación pública ..........................................................................5
4.2.5 Análisis de regresión para el delito de conducir embriagado........................................5
4.2.6 Análisis de regresión para delitos de tráfico ......................................................................5
4.2.7 Análisis de regresión para otros delitos ..............................................................................5
5. DISCUSIÓN ..............................................................................................................................................5
IX. CONCLUSIONES GENERALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................................................5
ANEXOS
1. Protocolo de evaluación.......................................................................................................................5
2. Coeficientes Kappa de Cohen ...........................................................................................................5
I-III
11/7/07
21:20
Página 13
I-III
11/7/07
21:20
Página 14
14
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo I
PRESENTACIÓN
Las drogodependencias constituyen un problema de indudable interés en el ámbito
científico. Su aparición ha exigido una constante adaptación a los profesionales procedentes de diversos ámbitos para afrontar las nuevas realidades de consumo que han ido apareciendo.
Inicialmente, el abordaje de las drogodependencias partía de las pruebas de ensayo
acierto-error, situándose la formación de los profesionales, en la mayoría de las ocasiones,
por detrás de esa práctica. Asimismo, la didáctica de estos pioneros estaba estructurada
en torno a las sustancias problema, las características de los consumidores, los ambientes
donde se producía el consumo y, en cierto modo, bajo el estigma que habitualmente ha
acompañado a las drogas, es decir, la consideración del fenómeno como una verdadera
lacra social. Ahora bien, la complejidad de la problemática adictiva ha hecho necesaria la
aportación de otras disciplinas que contribuyan a crear un marco teórico sólido donde el
psicólogo tenga un modelo adecuado de intervención. Por esto, la terapéutica de las drogodependencias se constituyó a partir de prácticas aisladas compartidas por varios profesionales que iban adquiriendo la forma de programas para su posible institucionalización y
desarrollo eficaz. Podría decirse que se trabajaba en equipos multidisciplinares y con programas centrados en problemas concretos.
Otro aspecto relevante de cara a la inmersión en el campo de las drogodependencias
se vincula a que las drogas implican a toda la sociedad y, como tal, no están exentas de
ciertas actitudes, valoraciones o corrientes de opinión, lo que obliga al psicólogo especializado en este campo una constante especialización. Así, el consumo de sustancias es un
fenómeno dinámico (está sujeto a cambios y modificaciones), por lo que hay que atender
a la evolución del problema y conocer el contexto donde se desarrolla, no siendo ajeno a
las variadas opiniones que aparecen a su alrededor.
Respecto al desarrollo histórico de la intervención en este campo, ha habido una notable evolución en las últimas décadas. En este sentido, en los años sesenta el consumo de
drogas se limitaba a grupos y personas muy definidas, en el contexto de un crecimiento del
problema del abuso de tabaco y alcohol. Por esto, algunos psicólogos comenzaron a interesarse por el tratamiento del alcoholismo. Durante los años setenta, muchos de los equipos creados previamente se convirtieron en auténticos centros de formación de los profesionales de este terreno. Es en la primera mitad de la década de los ochenta cuando aparecen dispositivos de tratamiento por toda la geografía española, situándose en aquellas
poblaciones con mayor densidad. Sin embargo, se instaura un modelo rígido con respecto a las fases de desintoxicación-deshabituación-reinserción, que enfatiza en alejar al dro-
I-III
11/7/07
21:20
Página 15
15
Capítulo I. Presentación
godependiente de su contexto de consumo y en el objetivo final de la abstinencia. En la
segunda mitad de esta década suceden acontecimientos especialmente relevantes. Con
la aprobación en julio de 1985 del Plan Nacional Sobre Drogas se ordenan y planifican
todas las acciones emprendidas por las diversas administraciones para enfrentarse a las
drogodependencias, por lo que se promueve la aparición de centros especializados y la
ampliación de los servicios ofrecidos por las redes sanitarias y sociales. También se desarrollan los planes autonómicos que dirigen la política social a llevar a cabo, constituyéndose como eje principal el centro ambulatorio, desde donde se derivará a los sujetos
hacia otros recursos (comunidades terapéuticas, unidades de desintoxicación, etc.).
Respecto a la terapia, se produce la incorporación del modelo relacional y, todavía más
importante, las imprescindibles aportaciones del modelo cognitivo-conductual (prevención de recaídas). La etapa más reciente (años noventa), se escenifica en la consolidación de recursos y la presencia del psicólogo en los mismos, quien diversifica su papel,
empezando a asumir tareas nuevas junto con las ya desempeñadas. Aparecen los programas de reducción de riesgos unidos a los instaurados previamente (los libre de drogas), abriéndose nuevos campos de intervención. Además, la expansión de la psicología
comunitaria deriva en vías emergentes centradas en la prevención de las drogodependencias.
En este marco teórico surge la propuesta del presente trabajo de investigación que pretende, do forma genérica:
• Conocer las características que definen a los diferentes tipos de consumidores de
drogas, intentando establecer agrupaciones de consumidores a partir de variables
sociodemográficas, relacionadas con el consumo de drogas y con la severidad de la
adicción.
• Establecer diferencias entre las tipologías de consumidores obtenidas en diferentes
variables vinculadas al cambio, junto con otras psicopatológicas y de personalidad
relevantes para la población diana y que sirvan como punto de partida para un mejor
conocimiento de cuáles son los aspectos diagnósticos y terapéuticos definitorios de
los drogodependientes en tratamiento.
• Determinar perfiles de personalidad en las tipologías de drogodependientes en función de la posible comisión de conductas delictivas. Además se especifican factores
de riesgo para las conductas delictivas, para así poder organizar planes preventivos
específicos para la población diana y, en consecuencia, más eficaces a la hora de realizar el tratamiento contra el uso/abuso de sustancias psicoactivas y las problemáticas
asociadas.
Para la consecución los objetivos propuestos, la investigación realizada consta de dos
partes bien diferenciadas. Una primera parte de conceptualización en la que, en el primero de sus capítulos, se pretende establecer un marco de referencia idóneo para la comprensión de los estudios realizados. Asimismo, se muestran datos recientes del
Observatorio Español de Drogas que reflejen la situación epidemiológica de las drogodependencias.
El segundo de los capítulos de esta parte de fundamentos teóricos se centra en los
diferentes instrumentos de evaluación de los que dispone el profesional centrado en el
campo de las drogodependencias. También se exponen los principales recursos terapéuticos existentes tanto los asistenciales como los dirigidos a la incorporación social, haciendo especial hincapié en la modalidad terapéutica más efectiva desde un punto de vista psicológico, es decir, la prevención de recaídas. Posteriormente se presenta el modelo trans-
I-III
11/7/07
21:20
Página 16
16
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
teórico de cambio centrado en la motivación como variable relevante para el logro de la
abstinencia en las conductas adictivas.
En el último de los capítulos de la primera parte de fundamentos teóricos se abordan
aquellos estudios que, en primer lugar, relacionan las características de personalidad con
el origen y/o mantenimiento del uso/abuso de drogas y, en segundo, la personalidad con
las drogodependencias.
Finalizada esta primera parte de conceptualización, se presenta una segunda en la que
se da paso a la investigación empírica realizada. Como punto de partida, se presenta el
quinto de los capítulos en el que se exponen los objetivos generales de investigación junto
con el método utilizado para la selección de la muestra de estudio, la formación del equipo de campo, la presentación del instrumento de evaluación y, finalmente, el procedimiento a través del cual se desarrolló la propuesta de estudio en su totalidad. La investigación
ha tenido lugar, principalmente, con participantes procedentes de Centros de Atención a
Drogodependientes (CAD). Estos dispositivos se componen de un equipo multidisciplinar
donde el psicólogo resulta imprescindible. A partir de aquí, se presentan los estudios específicos realizados.
Inicialmente, se realiza una delimitación de diferentes grupos de consumidores en función de variables sociodemográficas, de consumo y de gravedad de la problemática adictiva. Posteriormente, tras obtener estas tipologías de drogodependientes, se efectuará un
estudio de perfiles donde, en primer lugar, se presentan las diferencias entre esos grupos
en diversas variables clínicas relevantes vinculadas a psicopatología y personalidad (tanto
normal como patológica) y, posteriormente, se estudia la manifestación de variables relacionadas con el cambio en función de los estadios implicados en el abandono del consumo para diversas drogas. En un último estudio, nuevamente se realizan perfiles de personalidad para las tipologías de drogodependientes pero considerando la participación en
conductas antisociales. También se presentan factores de riesgo de diferentes conductas
delictivas en la muestra de consumidores analizada.
Para concluir, se presenta la discusión con los resultados obtenidos y las conclusiones
de la investigación realizada, todo bajo la consideración de la conveniencia de este estudio para profundizar en el conocimiento de las variables implicadas en el proceso terapéutico de cambio intencional en las drogodependencias y sus problemas asociados.
I-III
11/7/07
21:20
Página 17
PRIMERA PARTE
Fundamentos teóricos
I-III
11/7/07
21:20
Página 18
18
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo II
DROGODEPENDENCIAS:
SITUACIÓN ACTUAL
1. INTRODUCCIÓN
Los continuos cambios en la situación de las drogodependencias en nuestro país suponen
un reto para la investigación centrada en la mejora de los tratamientos para las conductas adictivas. La menor edad de inicio en el consumo de las sustancias psicoactivas y el auge de drogas como la cocaína suponen una confirmación de la necesidad de realizar investigaciones que
caractericen a los consumidores de sustancias en diferentes variables relevantes para el cambio dirigido a la abstinencia y modificación del estilo de vida del drogodependiente.
En este capítulo se exponen una serie conceptos básicos en el campo de las drogodependencias, las diferentes vías de administración de las drogas, el tratamiento del consumo de sustancias que realizan las clasificaciones internacionales de las enfermedades mentales, una
breve reseña de las teorías explicativas del consumo de sustancias y la relación que mantienen
drogodependencias con otras psicopatologías (patología dual). En otro apartado se aportan
datos epidemiológicos acerca del consumo de drogas en España para los últimos años, utilizándose como fuente de información el Observatorio Español de Drogas –OED- (2002).
2. MARCO TEÓRICO EN DROGODEPENDENCIAS
2.1. CONCEPTOS BÁSICOS
2.1.1. Droga
Las drogas representan un problema social de primer orden cuyo concepto ha evolucionado con los años, pasando de la consideración inicial que las equiparaba con la heroína (De Fleur, Ball y Snarr, 1966) a integrar otras sustancias ilegales como la cocaína,
anfetaminas, alucinógenos, cannabis (Poole, Eckerman, Rachal y Bates, 1978). En los
últimos años se ha llegado a hablar tanto de sustancias legales como ilegales (Levine y
Singer, 1988). Kramer y Cameron (1975) trabajaron para la Organización Mundial de la
Salud (OMS) desarrollando diversas definiciones. Llamaron droga a toda sustancia que,
introducida en el organismo vivo, podía modificar una o más funciones de éste. En esta
definición aparecerían englobadas todas las sustancias farmacológicamente activas y,
además, el concepto integraba otros como la farmacodependencia, droga causante de
I-III
11/7/07
21:20
Página 19
19
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
dependencia, tolerancia y tolerancia cruzada, aspectos que serán tratados en otros apartados.
Otro concepto es el propuesto por Miller (1991), quien considera como droga a una sustancia farmacológicamente activa que tiene distintos efectos químicos sobre el cerebro. Esta
definición incluiría tanto sustancias que son consideradas popularmente como drogas ilegales, hasta las legales y sustancias de uso doméstico. Más completa sería la definición de
Comas (1985), considerando la droga como toda sustancia que al ser usada por individuos
ha provocado en alguno de ellos un síndrome de dependencia percibido por el propio individuo, su entorno grupal o la sociedad como tal. Se amplía así la conceptualización anterior al considerar factores sociales y personales. Esta definición tampoco descartaría aquellas sustancias
aceptadas socialmente o legales (p. e.: tabaco, cerveza y licores) que tienen una importancia
considerable en el proceso de involucración en el consumo de las drogas ilegales.
Una definición más reciente es la de Martín y Lorenzo (2003a), quienes recogen la perspectiva actual de conceptualización de las drogas, considerando desde una perspectiva
médico científica que el término droga se refiere a un gran número de sustancias que cumplen los siguientes requisitos: 1) al ser introducidas en un organismo vivo son capaces de
alterar o modificar una o varias funciones psíquicas de éste; 2) inducen la repetición de la
autoadministración en las personas que las toman debido al placer que generan; 3) en
caso de cesar su consumo pueden provocar un malestar somático y/o psíquico; y 4) no
tener una aplicación clínico-médica y, en caso de tenerla, pueden utilizarse con fines no
terapéuticos. Esto se podría resumir en que las drogas son sustancias psicoactivas con
capacidad reforzadora positiva, que generan dependencia psicológica y también física y
que provocan, en muchos casos, deterioro grave en el organismo y la conducta social.
Como señalan estos autores, según algunas definiciones ha de producirse una afectación
o nocividad social para poder considerar a la sustancia psicotrópica como droga, déficit
que puede ser considerado en tres niveles:
• Familiar: provoca disputas y graves conflictos de relación, abandono de responsabilidades y/o disgregación.
• Laboral: genera disminución de los rendimientos, absentismo laboral y/o accidentes
laborales.
• Personal: conlleva déficit socioeconómico, vagabundeo y/o delitos.
Bajo estas consideraciones, sustancias como la cafeína, teína e incluso el tabaco no
deberían ser consideradas drogas pese a sus propiedades farmacológicamente activas,
aspecto criticable ya que, indudablemente, las llamadas drogas legales podrían suponer un
primer paso en la escalada hacia drogas de comercio ilegal.
Finalmente, cabe señalar que el término droga ha ido perdiendo uso en los últimos años
a favor del término sustancia psicoactiva, porque un gran número de productos que producen trastorno por abuso o dependencia se dan en la naturaleza o no están fabricados
para el consumo humano (p. e.: cannabis y pegamento respectivamente).
2.1.2. Clasificación de las drogas
La OMS ha clasificado las drogas de acuerdo con su grado de peligrosidad en cuatro
grupos (Kramer y Cameron, 1975):
• Grupo 1: opio, morfina, heroína, metadona, etc.
• Grupo 2: barbitúricos y alcohol.
• Grupo 3: cocaína, anfetaminas y derivados.
I-III
11/7/07
21:20
Página 20
20
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• Grupo 4: L. S. D., cannabis y derivados, mescalina, etc.
Otra clasificación sería la propuesta en el American Handbook of Psychiatry recogida por
Ramos (1993) donde se consideran diez grupos farmacológicos:
1. Opiáceos: heroína, morfina, etorfina, meperidina, metadona, opio, codeína.
2. Psicoestimulantes: cocaína y anfetaminas.
3. Fenciclidina y otras arilciclohexilaminas.
4. Inhalantes.
5. Anticolinérgicos que producen desorientación, incoherencia, alucinaciones y, a
veces, delirios (atropina, estromonium y trihexifenidil).
6. Alucinógenos clásicos: ácido lisérgico (LSD) y mescalina.
7. Anfetaminas metiladas: DOM, MDA o droga del amor, MDMA o éxtasis, MDEA o
anfetamina Palma de Mallorca, PMA o droga de la muerte.
8. Tranquilizantes: barbitúricos y benzodiacepinas (BZDs).
9. Tabaco y cafeína.
10. Alcohol.
Pese a las diferentes agrupaciones de las drogas, como ha sido comentado anteriormente, una buena clasificación no ha de excluir las sustancias “sociales” o que posibilitan
el avance hacia drogas más duras, es decir, alcohol y tabaco. En este sentido, Comas
(1985) clasifica las drogas en:
• Legales o institucionalizadas: alcohol, tabaco, cafeína y otras bebidas excitantes.
• Legales con posible uso ilegal: barbitúricos y tranquilizantes, anfetaminas y otros excitantes e inhalantes.
• Ilegales: opiáceos, cocaína, cannabis y alucinógenos.
Estos hallazgos han sido confirmados recientemente mediante análisis factorial por
Muñoz-Rivas, Graña y Cruzado (2000), quienes encuentran tres tipos de sustancias de
consumo en la población adolescente: 1) drogas legales (tabaco, cerveza, vino, licores y
combinados), 2) drogas médicas (estimulantes, derivados morfínicos, tranquilizantes y antirreumáticos y 3) drogas ilegales (drogas de síntesis, cocaína y cannabis). Otra forma de
establecer una clasificación y que resulta de gran utilidad, es aquella que se refiere a los
efectos psicopatológicos más importantes e inmediatos de las sustancias:
• Drogas depresoras o psicolépticas: enlentecen la actividad nerviosa y disminuyen el
ritmo de las funciones corporales. Sus representantes más notorios son el alcohol, la
heroína, las BZDs y los disolventes volátiles.
• Drogas estimulantes o psicoanalépticos: excitan la actividad nerviosa e incrementan
el ritmo de las funciones corporales, siendo sus ejemplos principales la cocaína, las
anfetaminas, las drogas de diseño y el tabaco.
• Drogas alucinógenas o psicodislépticos: producen un estado de conciencia alterado y
deforman la percepción evocando imágenes sensoriales sin entrada sensorial. Las sustancias que estarían en esta categoría serían el LSD, el cannabis y las drogas de diseño.
Respecto a las clasificaciones internacionales, la OMS (1992) aplica el criterio de sustancias que pueden producir dependencia al alcohol, opiáceos, cannabinoides, sedantes
e hipnóticos, cocaína, estimulantes (cabría considerar la cafeína), alucinógenos, tabaco y
disolventes volátiles, dejando margen a otras sustancias psicotropas. Por otro lado, la
American Psychiatric Association –APA- (2002) considera como sustancias que provocan
dependencia el alcohol, opiáceos, sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, cocaína, cannabis,
anfetaminas, alucinógenos, inhalantes, fenciclidina, nicotina y también deja una categoría
para otras sustancias que puedan generar problemas adictivos.
I-III
11/7/07
21:20
Página 21
21
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
Por último, Martín y Lorenzo (2003a), recogen una última clasificación de las drogas
desde la perspectiva legal:
• Institucionalizadas: tienen una producción y tráfico legal. (p. e.: alcohol y tabaco).
• Indicaciones médicas: drogas que son fármacos y son prescritas por los médicos.
• Utilización industrial: su comercialización es legal, pero su finalidad no es ingerirlas,
como lo son los inhalantes.
Clandestinas: su producción y tráfico (compra-venta) son ilegales.
En síntesis, la gran variedad de clasificaciones existentes no hacen sino reflejar la gran
complejidad de este fenómeno. Pese a esta amplia terminología, no hay que caer en la confusión ya que la utilización de unos u otros conceptos suele estar mediatizada por el contexto, ya sea clínico, legal, de investigación o de otro tipo. Con el fin de obtener una visión general de las diferentes drogas, en la tabla 1 se presenta una breve definición de las más importantes así como los principales efectos y riesgos, tanto psicológicos como fisiológicos.
Tabla 1. Descripción de las principales características de las sustancias psicoactivas.
CANNABIS
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Planta a partir de cuya resina, hojas y flores se elaboran las sustancias psicoactivas más conocidas (hachís y marihuana)
y más utilizadas entre las drogas ilegales. En botánica, la planta es conocida como Cannabis sativa y sus efectos
psicoactivos se deben a uno de sus principios activos, el tetrahidrocannabinol (THC). La marihuana se elabora a partir de
la trituración de flores, hojas y tallos secos. Ambos preparados se consumen fumados en un cigarrillo liado con tabaco
rubio
Las reacciones más frecuentes son relajación, desinhibición, hilaridad, sensación de lentitud en el paso del tiempo,
somnolencia, alteraciones sensoriales y dificultad en el ejercicio de funciones complejas (expresarse con claridad,
memoria inmediata, capacidad de concentración y procesos de aprendizaje)
Aumento del apetito, sequedad de la boca, ojos brillantes y enrojecidos, taquicardia, sudoración, somnolencia y
descoordinación de movimientos
El consumo diario puede ralentizar el funcionamiento psicológico del usuario entorpeciendo sus funciones superiores
relacionadas con el aprendizaje, la concentración y la memoria. También dificulta la ejecución de tareas complejas que
requieren coordinación psicomotora. Finalmente, pueden darse reacciones agudas de pánico y, en personas
predispuestas, podrían aparecer trastornos psiquiátricos de tipo psicótico
Las consecuencias pueden ser respiratorias (tos crónica y bronquitis), cardiovasculares (empeoramiento de síntomas en
hipertensos o con insuficiencia cardiaca), en el sistema endocrino (alteración de hormonas responsables del sistema
reproductor) y en el sistema inmune (reduciendo su actividad)
COCAÍNA
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Procede de un arbusto cuya denominación botánica es Erytroxilon coca. Las hojas de coca son sometidas a procesos de
elaboración química que dan lugar a distintos derivados: clorhidrato de cocaína (se esnifa y es la forma de consumo
principal en Europa), sulfato de cocaína (pasta de coca o basuko que se fuma mezclada con tabaco o marihuana) y
cocaína base (crack , que se consume fumado mezclado con tabaco)
Euforia, locuacidad, aumento de la sociabilidad, aceleración mental, hiperactividad y deseo sexual aumentado. En
consumidores crónicos, a medida que desaparecen estos efectos, sobreviene un estado de cansancio y apatía que puede
inducir a repetir el consumo
Disminución de la fatiga, reducción del sueño, inhibición del apetito y aumento de la presión arterial
El consumo crónico y abusivo de cocaína puede provocar importantes trastornos psíquicos, similares a los generados por
las anfetaminas, tales como ideas paranoides y depresión. La dependencia psíquica es una de las más intensas entre las
provocadas por las drogas. La supresión del consumo tras un periodo prolongado da lugar a un fenómeno de rebote,
caracterizado por somnolencia, depresión, irritabilidad, letargia, etc.
El consumo crónico de cocaína puede causar pérdida de apetito, insomnio, perforación del tabique nasal, patología
respiratoria (sinusitis e irritación de la mucosa nasal), riesgo de infartos/hemorragias cerebrales y cardiopatía isquémica
DROGAS DE SÍNTESIS
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Son una serie de sustancias que, si bien existían hace décadas, se popularizaron a finales del siglo XX bajo la equívoca
denominación de “drogas de diseño”. Se trata de drogas producidas por síntesis química en laboratorios clandestinos.
Generalmente son compuestos anfetamínicos a los que se añade algún componente de efectos más o menos
alucinógenos. Aunque son varias las sustancias que entran en esta denominación, la más usual es el éxtasis o MDMA. La
forma habitual de consumo es en forma de pastillas o comprimidos, recibiendo el bautizo de pastis o pirulas
Sociabilidad, empatía, euforia, sensación de autoestima aumentada, desinhibición, deseo sexual aumentado, locuacidad,
inquietud, confusión y agobio
Taquicardia, arritmia, hipertensión, sequedad de boca, sudoración, contracción de la mandíbula, temblores, deshidratación
y aumento de la temperatura corporal
Crisis de ansiedad, trastornos depresivos y alteraciones psicóticas
Aumento severo de la temperatura corporal (hipertermia maligna), arritmia, convulsiones, insuficiencia renal, rabdomiolisis,
I-III
11/7/07
21:20
Página 22
22
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 1. (cont.) Descripción de las principales características de las sustancias psicoactivas.
Riesgos orgánicos
ANFETAMINAS
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
coagulopatía, hemorragias, trombosis, infartos cerebrales e insuficiencia hepática
Psicoestimulantes producidos sintéticamente en laboratorios químicos a finales del siglo XIX. Su consumo habitual se
produce en forma de pastillas o comprimidos. A menudo son una de las sustancias con las que se cortan (mezclan) las
drogas de síntesis. La anfetamina de consumo ilícito más conocida es el sulfato de anfetamina, conocido en lenguaje
callejero como speed y presentado generalmente en forma de polvo (la vía de consumo es inhalada o ingerida comprimido-)
Agitación, euforia, sensación de autoestima aumentada, verborrea, alerta/vigilancia constantes y agresividad
Falta de apetito, taquicardia, insomnio, sequedad bucal, sudoración, incremento de la tensión arterial y contracción de la
mandíbula
El consumo crónico puede dar lugar a cuadros psicóticos similares a la esquizofrenia, con delirios persecutorios y
alucinaciones, depresión reactiva, delirios paranoides e intensa dependencia psicológica
Tras un consumo prologando, además de un intenso agotamiento, pueden aparecer las siguientes alteraciones:
hipertensión, arritmia, colapso circulatorio y trastornos digestivos
ALUCINÓGENOS
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Integran las llamadas sustancias perturbadoras del sistema nervioso central (SNC). Provocan alteraciones en el
funcionamiento neuroquímico del cerebro, afectando la manera de percibir la realidad y pudiendo dar lugar a trastornos
sensoriales severos e incluso auténticas alucinaciones. El alucinógeno más utilizado en Europa es la dietilamida del ácido
lisérgico –LSD-, conocido en el argot de la calle como ácido o tripi. La forma de consumo habitual es por vía oral en
diversas formas: micropuntos, hojas de papel absorbente con diversos motivos gráficos, terrones de azúcar impregnados,
etc.
Alteración de la percepción (incluyendo la propia autoimagen), hipersensibilidad sensorial, deformación de la percepción
del tiempo y el espacio, alucinaciones, ideas delirantes, euforia, confusión mental, verborrea, hiperactividad y vivencia de
experiencias místicas
Taquicardia, hipertermia, hipotensión, dilatación de la pupila y descoordinación motora
Reacciones de pánico (mal viaje), intentos de suicidio, reacciones psicóticas y reapariciones espontáneas de la
experiencia alucinógena sin consumo de la sustancia (flash-back)
No existen pruebas de daños físicos, probablemente debido a lo esporádico de su consumo. Es la esfera psicológica
donde se manifiesta la mayor probabilidad de consecuencias adversas
HEROÍNA
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Se conoce con el nombre de opiáceos a una familia de sustancias que tienen en común su emparentamiento con el opio.
En el caso de la heroína, se trata de un derivado químico (diacetilmorfina). El opio se extrae de las cápsulas de una planta
conocida botánicamente como Papaver somniferum. La heroína es conocida como caballo en el argot callejero. Es una
droga objeto de consumo por parte de heroinómanos veteranos con edades en torno a los treinta años en situación de
elevado deterioro orgánico, psicológico y social. Hasta mediados de los noventa, la vía habitual de consumo era la
inyectada. No obstante en la actualidad, debido a la propagación del virus de la inmunodeficiencia humana responsable
del SIDA, se ha generalizado la vía fumada (hacerse un chino en el argot callejero)
Durante el primer tiempo de consumo, los principales efectos son euforia, sensación de bienestar y placer
Inicialmente, son la analgesia (falta de sensibilidad al dolor), náuseas, vómitos e inhibición del apetito
Alteraciones de la personalidad, alteraciones cognitivas (problemas de memoria), trastornos de ansiedad y depresión, así
como dependencia psicológica (la vida del consumidor gira obsesivamente en torno a la sustancia)
Adelgazamiento, estreñimiento, caries, anemia, insomnio, inhibición del deseo sexual, pérdida de la menstruación,
infecciones diversas (hepatitis, endocarditis, etc.) asociadas a las condiciones higiénico-sanitarias en que tiene lugar el
consumo y al estilo de vida del consumidor. El uso habitual genera tolerancia con rapidez, por lo que el consumidor
necesita aumentar la dosis para experimentar los mismos efectos (riesgo de sobredosis). Finalmente, el síndrome de
abstinencia (mono) provoca grave sintomatología
ALCOHOL
¿Qué es?
Efectos psicológicos
Efectos fisiológicos
Riesgos psicológicos
Riesgos orgánicos
Elaborada a partir de Melero y Pérez (2001).
Es la droga más consumida, con más abuso y con mayores problemas sociales y sanitarios. Es un depresor del SNC, que
produce una acción inhibidora inicial sobre los centros nerviosos responsables del autocontrol, lo que derivaría en
reacciones eufóricas
Desinhibición, euforia, relajación, aumento de la sociabilidad, dificultades para hablar, dificultad para asociar ideas y
descoordinación motora
Dependen de la cantidad presente en la sangre: a) 0,5 g/l provoca euforia, sobrevaloración de facultades y disminución de
reflejos; b) 1 g/l deriva en desinhibición y dificultades para hablar y coordinar movimientos;
c) 1,5 g/l da lugar a
embriaguez, con pérdida del control de las facultades superiores; d) 2 g/l genera descoordinación del habla, de la marcha
y visión doble; e) 3 g/l produce un estado de apatía y somnolencia;
f) 4 g/l puede provocar coma y; g) 5 g/l provoca
la muerte por parálisis de los centros respiratorio y
vasomotor
Intensa dependencia psicológica (necesidad apremiante de beber alcohol). El abuso regular puede provocar: pérdida de
memoria, dificultades cognitivas y demencia alcohólica
El abuso crónico de alcohol se asocia a diversos problemas de salud: gastritis, úlcera gastroduodenal, cirrosis hepática,
cardiopatías, tolerancia y dependencia física, junto con un síndrome de abstinencia caracterizado por ansiedad, temblores,
insomnio, náuseas, taquicardia e hipertensión, que incluso puede desembocar en un delirium trémens si no se recibe el
tratamiento adecuado
I-III
11/7/07
21:20
Página 23
23
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
2.1.3. Uso y consumo
El uso de una sustancia no tendría una especial relevancia clínica ni social, es decir,
simplemente se referiría al consumo, utilización, gasto de una droga sin que se produzcan
efectos médicos, sociales, familiares, etc. Partiendo del consenso alcanzado para definir
conceptos relacionados con la droga, la OMS, en ausencia de otras especificaciones, concibe el uso como un consumo aislado, ocasional, episódico, sin tolerancia o dependencia
(citado en Martín y Lorenzo, 2003a). Ahora bien, surgen dificultades cuando se pretende
diferenciar el uso del abuso, ya que los estudios comunitarios reflejan como uno y otro
caen dentro de un continuum caracterizado por la implicación cada vez mayor en el uso,
sin que exista un punto claro de demarcación en el que se pase al abuso. Los estudios farmacológicos también se han centrado en la búsqueda de características que diferencien
entre el uso y el abuso. Se ha postulado que el que usa una droga tiene la oportunidad de
abusar de ella (consumir más). El riesgo de abuso reflejaría la vulnerabilidad biogenética
del consumidor, unido al potencial adictivo y de dependencia de la sustancia. Tanto los
individuos como las sustancias variarían en el alcance del riesgo de abuso (Salazar y
Rodríguez, 1994). Como puede apreciarse, estos estudios tampoco resuelven el problema del punto de corte que marca el paso de uno a otro estado.
Resumiendo, podría decirse que cuando se habla de uso de una sustancia el consumo
no deriva en problemas para el individuo. Para que esto ocurra, generalmente se consumen drogas de forma esporádica o simplemente se utilizan dosis moderadas. Ahondando
más en esta caracterización, Edwards, Arif y Hodgson (1981), dentro de la OMS, describen cuatro tipos de uso de la droga: uso desaprobado, uso peligroso, uso desadaptativo
o dañino y uso nocivo o que comporta una disfunción. Lo cierto es que esta distinción,
pese a valerse del término “uso”, se refiere principalmente al abuso, por lo que será comentada en detalle posteriormente.
En cuanto al consumo, se puede definir como un uso compulsivo y recurrente de cualquier sustancia química que conlleve consecuencias negativas en cualquier área de la vida
o del desarrollo del joven (Flynn, 1994). Siegel (1984) distingue cuatro formas de consumo de drogas, de las que las dos primeras son episódicas y las dos últimas crónicas:
1. Experimental: consumo fortuito u durante un periodo de tiempo muy limitado en cantidad muy reducida. La elección de la droga es limitada y suele obedecer a ofrecimientos de los amigos. Constituye un patrón inicial y común a todas las drogodependencias. Puede deberse a la curiosidad, el sentirse adulto, el sentirse parte de un
grupo, etc.
2. Ocasional: consumo intermitente de cantidades, a veces importantes, cuya principal
motivación es la integración grupal a través de mayores niveles de desinhibición personal. La persona diferencia entre el tipo de droga que prefiere y donde quiere usarla. Si estas circunstancias se dan con frecuencia, aumenta el peligro de desarrollar
una drogodependencia.
3. Habitual: consumo que tiene lugar a diario y presenta un doble propósito: aliviar el
malestar psicoorgánico que la persona padece (por la dependencia física y/o psicológica) y mantener un rendimiento (p. e.: consumidores diarios de cocaína). Existen
alteraciones menores del comportamiento en las que la persona dedica gran parte
de su tiempo a pensar en la droga, buscarla y autoadministrársela.
4. Compulsivo: consumo muy intenso durante varias veces al día. Existe un trastorno
muy importante del comportamiento que se deriva en un sinfín de consecuencias
I-III
11/7/07
21:20
Página 24
24
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
sociales. El consumidor no es capaz de enfrentarse a los problemas de la vida cotidiana, realizándose el consumo de forma aislada para mantener el funcionamiento
basal y aliviar los síntomas de abstinencia que aparecen al dejar de consumir.
En último lugar, atendiendo al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
–DSM-IV TR- (APA, 2002), los trastornos por consumo pueden ser el abuso y la dependencia. Esta clasificación orientaría en la diferenciación entre consumo y abuso debido a que,
como se verá posteriormente, si bien no registran discrepancias sustanciales en su definición,
cabría considerar al primero como un concepto de carácter más global que el segundo.
2.1.4. Hábito
Sería la costumbre de consumir una sustancia por la adaptación a sus efectos. Habría
un deseo del producto, pero nunca se vivencia de manera imperiosa. No existe una tendencia a aumentar la dosis ni se padecen trastornos físicos o psicológicos importantes
cuando la sustancia se consigue, por lo que su búsqueda suele ser limitada y nuca deriva
en alteraciones conductuales.
Durante mucho tiempo fueron consideradas prototipo de sustancias productoras de
hábito el tabaco (la nicotina), la cafeína, la teína, etc. Hoy en día, tanto la Clasificación
Internacional de las Enfermedades -CIE-10- (OMS, 1992) como el DSM-IV TR (APA,
2002) estiman la costumbre de fumar como una auténtica dependencia a la nicotina, aunque el consumo de la cafeína sigue siendo controvertido, ya que pese a que en el DSM-IV
TR han resuelto considerarla no productora de dependencia, en la CIE-10 se sostiene lo
contrario (citado en Martín y Lorenzo, 2003a).
2.1.5. Abuso
Jaffe (1975) concibe el abuso de drogas como el uso (generalmente realizado mediante autoadministración) de cualquier droga de tal forma que se aparta de la utilización médica o social aprobada dentro de la cultura imperante. Martín y Lorenzo (2003a) recogen la
definición de abuso dada por el Real Colegio de Psiquiatras Británico, donde se concibe
el abuso como “cualquier consumo de droga que dañe o amenace con dañar la salud física o mental o el bienestar social de un individuo, de diversos individuos o de la sociedad
en general”. En definitiva, se trata de un uso inadecuado por su cuantía, frecuencia o finalidad. Queda claro que este concepto viene a representar lo mismo que el consumo nocivo para el individuo. Como se expuso anteriormente, la OMS distinguió cuatro tipos diferentes de uso/abuso de sustancias (uso no aprobado, uso peligroso, uso dañino y uso que
comporta una disfunción). En los tres primeros, la relación entre uso y abuso se establece,
principalmente, por un diferencial cuantitativo, mientras que en el cuarto y último el criterio,
el diferencial es de tipo cualitativo. Más en detalle:
Uso desaprobado: se realiza un uso de la droga no aprobado por la sociedad o un
grupo social. La utilización del término debe dejar patente quién o cuál es el grupo responsable de la desaprobación. El consumo no estaría legalmente sancionado (p. e.: los casos
de consumo cuando se está trabajando con maquinaria de precisión, se conduce un vehículo, se portan armas, se participa en una competición deportiva bajo los efectos de sustancias prohibidas –doping-, etc.).
Uso peligroso: el usuario de la droga probablemente realizará un uso que conllevará
consecuencias negativas para sí mismo. Esta utilización se asemeja al concepto de con-
I-III
11/7/07
21:20
Página 25
25
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
ducta de riesgo. Señala el consumo de una sustancia cuando se está en situación de riesgo orgánico (consumo de alcohol por un enfermo hepático) o en un momento inoportuno
(consumo de alcohol antes de conducir un vehículo), pudiendo estar o no sancionado
legalmente.
• Uso desadaptativo o dañino: uso de una droga que implica daño en el funcionamiento social o psicológico de la persona. Se refiere al consumo de sustancias por personas en situaciones vitales que conllevan una disminución importante o total de la tolerancia a las mismas (p. e.: ancianos, niños, mujeres embarazadas –daño para el feto,
mujeres en periodo de lactancia –problemas para el lactante-, etc.).
• Uso nocivo o que comporta una disfunción: el sujeto sigue tomando la droga aún
sabiendo que le puede causar enfermedad mental o daño físico. Describe un “patrón
desadaptativo de consumo”, ya sea por la prioridad que toma la administración de la
sustancia y/o por los excesos cuantitativos puntuales que se realizan, todo lo cual significa una alteración del funcionamiento personal, psicológico y social. Esta aceptación de abuso es equiparable a la de trastorno por abuso de sustancias psicoactivas
del DSM-IV TR (APA, 2002).
El abuso, que de por sí tiene implicaciones médicas y sociales por sus consecuencias
adversas recurrentes y significativas, es una circunstancia de riesgo evolutivo al siguiente
trastorno por consumo de sustancias, que es la dependencia. No obstante, bastantes consumidores pueden mantener un patrón de “simple” abuso durante un largo plazo, en un
escalón menos grave que el de la drogodependencia. Esto parece tener relación con
características de las personas (psicológicas y psicopatológicas).
Finamente, respecto a las clasificaciones internacionales, el DSM-IV TR (2002) sitúa a las
categorías de abuso y dependencia en un plano de igualdad respecto a su relevancia. Sin
embargo, en el DSM-III R (APA, 1988) el diagnóstico de abuso se formulaba por exclusión del
de dependencia, es decir, quedaba como una alternativa residual cuando no se cumplían los
criterios correspondientes al trastorno por dependencia. Además, la clasificación aportada por
la CIE-10 (1992) no recoge esta terminología como tal y define en su lugar el “consumo perjudicial” como aquella forma de consumo que está afectando o a la salud física o a la mental.
2.1.6. Dependencia
La drogodependencia o toxicomanía es definida en el año 1964 por la OMS como el
“estado psíquico, y a veces físico, resultante de la interacción de un organismo vivo y una
droga, caracterizado por un conjunto de respuestas comportamentales que incluyen la
compulsión a consumir la sustancia de forma continuada con el fin de experimentar sus
efectos psíquicos o, en ocasiones, de evitar la sensación desagradable que su falta ocasiona. Los fenómenos de tolerancia pueden estar o no presentes. Un individuo puede ser
dependiente de más de una droga”. Kramer y Cameron (1975) amplían la definición concibiendo la aparición de la dependencia a drogas como un fenómeno multicausal que
depende de la acción conjunta de varios factores como son las características personales,
la naturaleza de su medio sociocultural general y las características farmacodinámicas de
la droga en cuestión, teniendo en cuanta la cantidad utilizada, la frecuencia de uso y la vía
de administración. En el año 1981, la OMS completa su definición previa utilizando los
siguientes criterios de referencia (Edwards, Arif y Hodgson, 1981):
• Evidencia subjetiva de compulsión para la utilización de las drogas durante los intentos de abandono del consumo.
I-III
11/7/07
21:20
Página 26
26
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• Deseo de abandonar el consumo.
• Un hábito de consumo de drogas relativamente estereotipado.
• Evidencia de neuroadaptación con fenómenos de tolerancia y dependencia.
• El consumo de drogas para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.
• El predominio de las conductas de búsqueda de droga por encima de otras prioridades importantes.
• Una rápida reinstauración de la dependencia después de un periodo de abstinencia.
Estas definiciones permiten deducir que conceptos como dependencia física, dependencia psicológica o dependencia social no deberían contemplarse como polos opuestos,
ni siquiera como los elementos principales de la dependencia. Mejor sería pensar en diferentes puntos de vista del mismo fenómeno, uno expresado en términos de funcionamiento celular y otros en términos de pensamientos, sentimientos y conductas, siendo posible
examinar el concepto de drogodependencia a la luz de factores físicos -tolerancia, neuroadaptación y abstinencia-, psicológicos -aprendizaje y características personales- y sociales -grupo de afinidad, cultura de grupo y medio ambiente- (Salazar y Rodríguez, 1994).
Por otra parte, al considerar las clasificaciones de la OMS (1992) y APA (1994), se
constata la coincidencia de que la dependencia da lugar a una pérdida total de libertad,
pues la persona se encuentra supeditada, controlada y, en definitiva, esclavizada por la
droga. En otras palabras, la droga se convierte en un objeto autoritario que absorbe la personalidad del sujeto.
Clásicamente se han descrito dos tipos de dependencia: la física y la psicológica.
Asimismo, en los últimos años ha ido adquiriendo importancia el concepto de dependencia social Cada una de ellas presenta unas manifestaciones sintomáticas propias y viene
determinada por unas causas específicas que serán expuestas en los siguientes apartados. Los tres conceptos tienen en común la conducta final del dependiente, que es obtener y consumir la droga, y no pueden considerarse como parcelas separadas, sino complementarias e interactuantes en una misma persona. En el caso de la dependencia física
y psicológica serán expuestas en detalle a continuación. Respecto a la dependencia social,
se relaciona con la necesidad de consumir droga y estaría determinada por la pertenencia
a un grupo social mediante la aportación de una clara señal de identidad personal. El abandono del consumo de la sustancia podría generar en el drogodependiente graves crisis
relacionales capaces de provocar la reanudación de su consumo con el objeto de restablecer el equilibrio social en el que se encontraba confortablemente (Martín y Lorenzo,
2003a). Para completar la definición de dependencia conviene hacer alusión a la sustancia que la produce: alcohólica, opiácea, cocaínica, anfetamínica, barbitúrica, benzodiacepínica, etc. El consumo de por lo menos tres agentes (exceptuando la nicotina) sin que alguno predomine se denomina polidependencia en el DSM-IV TR (APA, 2002).
En último lugar, cabe señalar como a efectos prácticos se pueden considerar sinónimos
los términos drogodependencia, adicción y toxicomanía. Martín y Lorenzo (2003a) señalan
como los dos últimos conceptos han sido denostados por sus connotaciones negativas.
En su origen, toxicomanía hacía referencia al estado de intoxicación periódica o crónica del
consumidor de una sustancia. Se trataba del consumo de productos que en aquella época
tenían una comercialización y uso médico, de manera que con este término se indicaba un
consumo no terapéutico y se hacía énfasis, al utilizar el sufijo “manía”, en la exaltación afectiva buscada con la autoadministración de la sustancia. Los principales toxicómanos de
entonces eran los “morfinómanos”. En relación al término adicción, ya se usaba en el siglo
XIX como sinónimo de embriaguez, pero en la actualidad se ha traspasado esta delimita-
I-III
11/7/07
21:20
Página 27
27
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
ción y se utiliza, fundamentalmente, para adjetivar conductas con características de dependencia no originadas por sustancias químicas como el juego, la comida, la televisión, el
sexo, etc., donde la palabra adicción viene a significar una necesidad imperiosa que no
tiene en cuenta las consecuencias nocivas para el individuo y su entorno (familiar, laboral
y social). Una vez establecido el concepto de dependencia pasan a explicarse sus principales variantes: la física y la psicológica.
2.1.6.1. Dependencia física
La dependencia física se conoce también con el nombre de neuroadaptación y se refiere a un estado producido por la acción repetida de una sustancia psicoactiva sobre las
células neuronales, provocando en las mismas cambios con la finalidad de recuperar el
nivel de funcionamiento premórbido y comportándose, en el fondo, como un mecanismo
homeostático (Salazar y Rodríguez, 1994). Al producirse la neuroadaptación, las ocasiones futuras en que el drogodependiente deje de consumir el tóxico, producirán una nueva
afectación de la actividad neuronal debido al establecimiento de un vínculo droga-organismo, pudiendo derivar en un síndrome de abstinencia (Martín y Lorenzo, 2003a). La dependencia física se ha relacionado con el síndrome de abstinencia agudo y con la tolerancia,
que han sido considerados fenómenos clave en los procesos de neuroadaptación junto a
la sensibilización. Ésta última sería la respuesta aumentada a una droga tras una presentación intermitentemente repetida que persiste durante mucho tiempo después de que la
droga haya desaparecido del cerebro.
Se puede decir que la dependencia física es característica de sustancias depresógenas como el alcohol, opiáceos, hipnóticos y sedantes; menos marcada en las drogas estimulantes como las anfetaminas, cocaína y nicotina; y apenas perceptible en el caso de los
alucinógenos. En términos generales, los signos y síntomas del síndrome de abstinencia
son los contrarios a los que caracterizan el efecto inmediato de la droga, es decir, constituyen manifestaciones de rebote de los sistemas fisiológicos alterados por la sustancia, si
bien el cuadro general suele ser de mayor intensidad.
En otro sentido, una variante del fenómeno de la dependencia física es la dependencia
cruzada, que se refiere al fenómeno por el que la dependencia se extiende a otros fármacos de la misma familia farmacológica. Esto significa que la administración de una droga
del mismo grupo que la que está produciendo un síndrome de abstinencia contrarrestaría
el efecto de la última. La utilización de la dependencia cruzada es la base de la mayoría de
los métodos de desintoxicación (Mothner y Weitz, 1986).
Para terminar, considerar una especificación, ya que no es lo mismo drogodependencia que dependencia física. La dependencia física se refiere a un estado orgánico, de tal
forma que cuando se ha administrado la droga en dosis y durante un tiempo suficiente, provoca en el organismo una reacción de abstinencia cuando deja de consumirse. Sin embargo, la dependencia a sustancias debe diagnosticarse en caso de que la persona empiece
a utilizar la droga problemáticamente.
2.1.6.2. Dependencia psicológica
Martín y Lorenzo (2003a) consideran que la dependencia psicológica es un concepto
interesante asociado al deseo irresistible (conocido como craving) de repetir la administración de una droga para ya sea obtener la vivencia de sus efectos agradables, placenteros
I-III
11/7/07
21:20
Página 28
28
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
y/o evasivos, así como para evitar el malestar que siente con su ausencia. Quizá la sensibilización (ya comentada previamente) sea la que justifique la aparición del craving. Aunque
la dependencia física no es indispensable para la instauración de la drogodependencia, sí
lo son los efectos reforzadores positivos y negativos que llevan directamente a cambios
comportamentales en la persona, o lo que es lo mismo, a la búsqueda irrefrenable de la
droga para su obtención y consumo.
La dependencia psicológica ha recibido el nombre de dependencia conductual. En el
apartado correspondiente a las teorías psicológicas del aprendizaje, puede comprenderse
como interactúan los fenómenos de condicionamiento clásico y operante para el desarrollo
y mantenimiento de la dependencia psicológica. El fenómeno constituye una situación compleja, y la intensidad y rapidez con que se instaura, unida a la dificultad para salir de ella una
vez establecida, dependen del conjunto interactivo de varios factores: constitucionales, educativos, sociales, ambientales, motivacionales, antropológicos, etc., junto con características
de la propia droga (eficacia, propiedades intrínsecas, vía de administración, etc.).
2.1.7. Tolerancia
Kramer y Cameron (1975) definen la tolerancia como el estado de adaptación caracterizado por la disminución de las respuestas a la misma cantidad de droga o por la necesidad de una dosis mayor para provocar el mismo grado de efecto farmacodinámico. Hay
diversas variantes del concepto, pero quizá la más relevante es la tolerancia cruzada, que
consiste en tomar una droga y que no sólo aparezca tolerancia a la misma sino también a
otra del mismo tipo, o a veces de otro contexto. En este sentido, la heroína provoca tolerancia cruzada a la morfina y viceversa. En menor grado, el consumo intenso de bebidas
alcohólicas produce tolerancia cruzada a los fármacos del tipo de los barbitúricos.
Salazar y Rodríguez (1994) muestran como una de las razones por las que un drogodependiente necesita, tras un tiempo, aumentar el consumo de la sustancia de abuso, se debe
al proceso farmacodinámico y farmacocinético de la tolerancia, cuya finalidad es producir
los mismos efectos que antes se obtenían con una dosis menor. Parece que la disminución
del efecto de una droga podría estar motivada por fenómenos de condicionamiento ambiental o la llamada tolerancia social, que son los cambios de las condiciones en que se consume la droga, en las expectativas o en el ánimo que pueden afectar la intensidad de los efectos. Esto aspectos quedarán mejor explicados en el apartado de teorías explicativas de las
drogodependencias basadas en el aprendizaje, dando cuenta de situaciones medioambientales generadoras de ansiedad que podrían hacer disminuir o incluso desaparecer el fenómeno de la tolerancia, aumentando el riesgo de intoxicación aguda o muerte por sobredosis. Asimismo se aclararán fenómenos como el de la tolerancia cruzada.
En ocasiones, se ha confundido el concepto de tolerancia a las drogas con el de tolerancia farmacológica (Martín y Lorenzo, 2003a), si bien registran notables diferencia, constituyendo la primera una manifestación más acentuada que la segunda. La tolerancia farmacológica no es más que la disminución gradual del efecto de un fármaco tras la administración repetida de la misma dosis, lo que obliga a incrementar ésta para obtener el
efecto inicial. Los factores que la modulan son las propiedades farmacológicas de la droga
y los efectos a nivel bioquímico que produce en el organismo.
Respecto a las variantes del concepto de tolerancia, estarían determinadas por atender
a la perspectiva del individuo o a la de la propia sustancia. Si se considera la perspectiva
del individuo, se puede clasificar la tolerancia como innata y adquirida:
I-III
11/7/07
21:20
Página 29
29
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
• Tolerancia innata: se produce cuando existe una disminución de la sensibilidad a la
sustancia desde su primera administración. Puede actuar de riesgo para desarrollar
una dependencia temprana (p. e.: los hijos de alcohólicos presentan menos sensibilidad al alcohol).
• Tolerancia adquirida: se subdivide en tres tipos:
• Farmacocinética: cambios en la distribución o metabolismo de la droga después
de la administración repetida, reduciéndose su concentración en el plasma y consecuentemente en los lugares de acción. El mecanismo más frecuentemente es la
inducción enzimática (p. e.: barbitúricos y alcohol).
• Farmacodinámica: son cambios adaptativos que ocurren en los sistemas biológicos afectados por la sustancia, de tal manera que la respuesta fisiológica a dicha
sustancia es menor (p. e.: tolerancia por una disminución de la densidad o la sensibilidad de los receptores).
• Aprendida o por condicionamiento por contingencia/clásico: reducción de los
efectos de una sustancia debido a mecanismos compensadores que se desarrollan con el consumo recurrente en situaciones semejantes (p. e.: cuadros de intoxicación aguda con una dosis habitual)
Desde la perspectiva de la propia sustancia se clasifica la tolerancia en aguda, invertida y cruzada:
• Tolerancia aguda: es la que se genera rápidamente con la administración repetida de
una droga como motivo de un acontecimiento determinado.
• Tolerancia invertida o sensibilización: algunas drogas producen los mismos efectos o
aún más acentuados con dosis iguales o más bajas. Es una tolerancia visible en el caso
de la cocaína, que también se produce de forma característica en los alcohólicos.
• Tolerancia cruzada o recíproca: un consumidor que presenta tolerancia a la droga se
hace tolerante a los efectos de otra cuya acción es semejante.
Para finalizar, pese a la multitud de conceptos expuestos, la tolerancia no supone más
que un proceso en el cual ocurren cambios en la relación entre la dosis de una droga y el
efecto producido por ella.
2.1.8. Síndrome de abstinencia
Es el conjunto de síntomas y signos que aparecen en una persona dependiente de una
sustancia psicoactiva cuando deja bruscamente de consumirla o la cantidad consumida es
insuficiente. En el caso de los opiáceos, se diferencia el síndrome de abstinencia agudo,
el síndrome de abstinencia tardío y el síndrome de abstinencia condicionado (Casas, Duro
y Guardia, 1993). El síndrome de abstinencia agudo coincide con la definición previa, apareciendo los síntomas inmediatamente después de interrumpir el consumo del opiáceo del
que la persona es dependiente. El síndrome de abstinencia agudo en consumidores de
opiáceos suele ser espectacular pero poco peligroso, a diferencia de otros síndromes de
abstinencia agudos, como ocurre con el alcohol y los barbitúricos, que son menos espectaculares pero muy peligrosos y posibles generadores de la muerte en el sujeto (Freixa,
Masferrer y Sala, 1988). El síndrome de abstinencia tardío aparece después del síndrome
de abstinencia agudo; esto es, después de 4 a 12 días de la aparición del síndrome de
abstinencia. Se caracteriza por un conjunto de desregulaciones del sistema nervioso neurovegetativo y de las funciones psíquicas básicas, que persisten durante un largo periodo
de tiempo (meses o años) después de conseguirse la abstinencia, por lo que cuando apa-
I-III
11/7/07
21:20
Página 30
30
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
rece acarrea múltiples problemas al sujeto. Por su parte, el síndrome de abstinencia condicionado consiste en la aparición de la sintomatología típica de un síndrome de abstinencia agudo en un individuo que ya no consume al ser reexpuesto a los estímulos ambientales que fueron condicionados (Casas et al., 1993). Este síndrome va seguido en el sujeto
de periodos de gran ansiedad y miedo porque se ve como en la situación inicial después
de la abstinencia. Hay un riesgo de que vuelva a consumir para evitar esos efectos negativos que nota en su organismo sin razón aparente. Este síndrome también se conoce
popularmente con el nombre de flashback (Mothner y Weitz, 1986).
2.1.9. Intoxicación
La CIE-10 (OMS, 1992) concibe la intoxicación como un “un estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación de sustancias psicotropas o de alcohol que produce alteraciones del nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo,
del comportamiento o de otras funciones y respuestas fisiológicas y psicológicas”. Lo que
caracteriza a la intoxicación es la desadaptación conductual y un síndrome específico para
cada sustancia psicoactiva (APA, 2002). Por tanto, incluye más que la mera intoxicación
fisiológica que a veces se produce por el uso recreativo de estas sustancias (p. e.: alcohol). Los síntomas que se presentan con más frecuencia son: los trastornos de la percepción, de la vigilia, de la atención, del pensamiento, de la capacidad de juicio, del control
emocional y de la conducta psicomotora.
2.2. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
La importancia de las diferentes vías de administración de las drogas radica preferentemente en su relevancia a la hora de determinar la velocidad con que la sustancia llega al
cerebro. Por añadidura, van a condicionar el riesgo de dependencia y la posible aparición
de cuadros de intoxicación. En esencia, la relevancia radica en que la vía de administración
de la droga genera consecuencias directas sobre la farmacodinamia y farmacocinesis de
la sustancia (p. e.: a mayor inmediatez de aparición del efecto placentero y mayor potencial de adicción a la sustancia).
Salazar y Rodríguez (1994) consideran seis vías de administración: la oral, pulmonar,
nasal, rectal, intravenosa e intramuscular. No obstante, parece más correcto agrupar las
dos últimas bajo el epígrafe de vía parenteral (Martín y Lorenzo, 2003a):
1. Oral:
• Ingestión: utilizada principalmente para el consumo de sustancias farmacéuticas. Es la
vía más lenta y la que conlleva menos posibilidad de intoxicación y de generar dependencia. Cuando se masca se consigue un efecto más rápido que con la mera ingestión,
debido a que se tritura la sustancia y se absorbe a través de la mucosa de la boca.
• Sublingual: sólo se utiliza para el consumo de la buprenorfina, ocurriendo una absorción inmediata. Es la vía más utilizada para el consumo de las anfetaminas, el LSD, los
barbitúricos y las drogas de diseño.
2. Inhalada y/o fumada: es la llamada vía pulmonar que permite que la sustancia llegue en
unos 10 segundos al cerebro. Se producen cuadros de dependencia muy graves y con
una instauración muy rápida, provocando graves complicaciones físicas en los pulmones y en el cerebro. Esta vía es habitual en el caso de la nicotina, cannabis y crack (derivado de la cocaína).
I-III
11/7/07
21:20
Página 31
31
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
3. Esnifada: esta vía hace que la droga sea absorbida por la mucosa nasal. Es la típica en
el caso de la cocaína, aunque prácticamente todas las drogas, en mayor o menor medida, pueden ser esnifadas.
4. Parenteral: implica la utilización de una jeringuilla hipodérmica como elemento imprescindible para la administración de la droga. Dentro de la vía parenteral se pueden considerar tres variantes:
• Intravenosa: es la vía más rápida de acción junto con la pulmonar, si bien comporta
mucho riesgo de sobredosis, intoxicación o infección.
• Subcutánea: constituye un paso intermedio entre esnifar y la vía intravenosa, siendo
utilizada en las fases iniciales del proceso adictivo
• Intramuscular: es la vía característica de las fases finales del proceso adictivo, cuando por el deterioro producido en las venas a raíz de las frecuentes inyecciones que se
han practicado, resulta casi imposible encontrar un vaso sanguíneo intacto.
• La vía parenteral es característica de los consumidores de heroína y de los politoxicómanos.
5. Rectal o genital: la sustancia se aplica sobre la mucosa anal o la genital. Aunque no es
una vía especialmente asociada al consumo de drogas, sí que se ha asociado al de fármacos. En cualquier caso, tanto la vía rectal como la genital son las vías más utilizadas
por los consumidores de cocaína y de heroína.
2.3. S ISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
En este apartado se presentan aquellas categorías diagnósticas procedentes de las
clasificaciones internacionales, es decir, CIE-10 (OMS, 1992) y DSM-IV TR (APA, 2002),
que muestran patologías en las que están implicadas las sustancias psicoactivas.
2.3.1. Las drogas en la CIE-10
La CIE-10 (OMS, 1992) clasifica todos los cuadros relacionados con el consumo de
drogas de abuso como F10-19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropas. En la tabla 2 se aprecian las diferentes sustancias psicoactivas contempladas por esta clasificación (utilizada mayormente en el ámbito clínico
europeo). Según las pautas para el diagnóstico establecidas por el manual es necesario:
• La identificación de la sustancia psicotropa involucrada a través de los datos proporcionados por las entrevistas, analíticas o cualquier otra fuente de datos pertinente.
• Tener en cuenta la sustancia o el tipo de sustancia que causa el trastorno presente en
el momento y aquella que se consume con más frecuencia, especialmente cuando se
trata de un consumo continuo o continuado.
• Considerar el posible consumo de múltiples sustancias, para lo cual el manual especifica la categoría F19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de múltiples sustancias psicotropas o de otras sustancias psicotropas. Se recurre a esta categoría cuando el consumo del sujeto se caracteriza por ser errático e
indiscriminado recurriendo a una mezcla inseparable de múltiples sustancias.
• Codificar como F55 Abuso de sustancias que no crean dependencia, el uso de otras
sustancias no psicotropas como laxantes, aspirinas, etc.
• Considerar como F00-F09 aquellos trastornos mentales (p. e.: delirium en la edad
avanzada) provocados por sustancias psicotropas, pero sin la presencia de uno de los
trastornos incluidos en F10-F19 (p. e.: síndrome de dependencia).
I-III
11/7/07
21:20
Página 32
32
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 2. F10-19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropas.
CÓDIGO
TRASTORNOS DEBIDOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTROPAS
F10
Por consumo de alcohol
F11
Por consumo de opiáceos
F12
Por consumo de cannabinoles
F13
Por consumo de sedantes o hipnóticos
F14
Por consumo de cocaína
F15
Por consumo de otros estimulantes(incluyendo cafeína)
F16
Por consumo de alucinógenos
F17
Por consumo de tabaco
F18
Por consumo de disolventes volátiles
F19
Por consumo de múltiples drogas o de otras sustancias psicotropas
Trastornos cuya gravedad va desde la intoxicación no complicada y el consumo perjudicial hasta cuadros psicóticos y de
demencia manifiestos. Todos ellos son secundarios al consumo de una o más sustancias psicotropas (aun cuando hayan
sido prescritas por un médico)
La sustancia referida se indica mediante el segundo o tercer carácter (los dos primeros dígitos tras la letra F) y el cuarto y
quinto caracteres codifican los cuadros clínicos concretos. No todos los códigos del cuarto carácter son aplicables a todas
y cada una de las sustancias
Elaborada a partir de CIE-10 (OMS, 1992).
Para los diagnósticos F10-F19 podrían definirse los cuadros clínicos de intoxicación
aguda, consumo perjudicial, síndrome de dependencia y síndrome de abstinencia, apareciendo un resumen de la dependencia y abstinencia en la tabla 3:
• F1x.0 Intoxicación aguda: estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación
de sustancias psicotropas o de alcohol que produce alteraciones del nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o
de otras funciones y respuestas fisiológicas o psicológicas.
• F1x.1 Consumo perjudicial: forma de consumo que está afectando ya sea a la salud
física (como en los casos de hepatitis por administración de sustancias psicotropas
por vía parenteral) o a la mental, como por ejemplo, los episodios de trastornos depresivos secundarios al consumo excesivo de alcohol.
• F1x.2 Síndrome de dependencia: conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas en el cual el consumo de una droga, o de un determinado
tipo, adquiere la máxima prioridad para el individuo, mayor incluso que cualquier otro
tipo de comportamiento que en el pasado tuvo un valor más alto. La manifestación
característica del síndrome de dependencia es el deseo, a menudo fuerte y a veces
insuperable, de ingerir sustancias psicotropas aunque hayan sido prescritas por un
médico. La recaída en el consumo de una sustancia después de un periodo de abstinencia lleva a la instauración más rápida del resto de las características del síndrome
cuando se compara a sujetos dependientes con los que no lo son.
• F1x.3 Síndrome de abstinencia: conjunto de síntomas que se agrupan según diferentes modos y niveles de gravedad que se presentan cuando hay una abstinencia absoluta o relativa de una determinada sustancia, tras un consumo reiterado, generalmente
prolongado o a dosis elevadas. El comienzo y la evolución del estado de abstinencia
están limitados en el tiempo y están relacionados con el tipo de la sustancia y la dosis
consumida inmediatamente antes de la abstinencia. El síndrome de abstinencia puede
complicarse con convulsiones, siendo los síntomas prodrómicos típicos el insomnio,
los temblores y el miedo. A veces, el comienzo está precedido por convulsiones de abstinencia. La tríada clásica de síntomas consiste en obnubilación de la conciencia y estado confusional, alucinaciones e ilusiones vividas en cualquier modalidad sensorial y tem-
I-III
11/7/07
21:20
Página 33
33
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
blor intenso. Pueden aparecer también ideas delirantes, agitación, insomnio, inversión
del ciclo sueño-vigilia y síntomas de excitación del sistema nervioso vegetativo.
• F1x.4 Síndrome de abstinencia con delirium: trastorno en el que un síndrome de abstinencia se complica con un delirium.
• F1x.5 Trastorno psicótico: trastorno que normalmente se presenta acompañando al
consumo de una sustancia o inmediatamente después de él. Se caracteriza por alucinaciones (preferentemente auditivas, si bien afectan a menudo a más de una modalidad sensorial), falsos reconocimientos, ideas delirantes o de referencia (frecuentemente de naturaleza paranoide o persecutoria), trastornos psicomotores
(excitación/estupor) y estados emocionales anormales, que van desde el miedo intenso hasta el éxtasis. Suele haber claridad del sensorio, pese a que puede estar presente un cierto grado de obnubilación de la conciencia, que no llega al grado de un estado confusional grave. Lo característico es que el trastorno se resuelva parcialmente
en un mes y de un modo completo en seis meses.
• F1x.6 Síndrome amnésico: síndrome en el cual hay un deterioro notable y persistente de la memoria para hechos recientes, afectándose la memoria remota en algunas
ocasiones, mientras que está conservada la capacidad de evocar recuerdos inmediatos. También suelen estar presentes un trastorno del sentido del tiempo, con dificultades para ordenar cronológicamente acontecimientos del pasado y una disminución de
la capacidad para aprender nuevas cosas. Puede ser marcada la presencia de confabulaciones, aunque no siempre aparecen. El resto de las funciones cognitivas muestran una relativa preservación.
Tabla 3. Síndrome de dependencia según la CIE-10.
SÍNDROME DE DEPENDENCIA
El diagnóstico sólo debe ser efectuado si durante, en algún momento, o
de forma continua en el último año han estado presentes tres o más de los
siguientes ítems:
a)
Deseo intenso o vivencia de una compulsión a consumir una
sustancia
b)
Disminución de la capacidad para controlar el consumo de una
sustancia, unas veces para controlar el comienzo del consumo, para
poder terminarlo y otras para controlar la cantidad consumida
c)
Síntomas somáticos de un síndrome de abstinencia cuando el
consumo de la sustancia se reduzca o cese, cuando se confirme por:
el síndrome de abstinencia característico de la sustancia; o el
consumo de la misma sustancia o de otra similar con la intención de
aliviar o evitar los síntomas de abstinencia
d)
Tolerancia, de tal manera que se requiere un aumento progresivo de
la dosis de la sustancia para conseguir los mismos efectos que
originalmente producían dosis más bajas
e)
Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversión a causa
del consumo de la sustancia, aumento del tiempo necesario para
obtener o ingerir la sustancia o para recuperarse de sus efectos
f)
Persistencia en el consumo de la sustancia a pesar de sus evidentes
consecuencias perjudiciales. Debe investigarse a fondo si la persona
que consume la sustancia es consciente, o puede llegar a serlo, de la
naturaleza y gravedad de los perjuicios
Elaborada a partir de CIE-10 (OMS, 1992).
a)
b)
c)
d)
CONSUMO PERJUDICIAL
Los criterios que se señalan son:
Existencia de consecuencias sociales adversas (detenciones
policiales, problemas matrimoniales, deterioro del rendimiento,
etc.)
Lo anterior o la reprobación por terceros no es por sí solo
suficiente para este diagnóstico
Las intoxicaciones agudas no son, tampoco, por sí solas o por sí
mismas suficientes para considerar “daño de salud”
No debe diagnosticarse si existen otros trastornos inducidos por
drogas o se cumplen los criterios de dependencia
• F1x.7 Trastorno psicótico residual y trastorno psicótico de comienzo tardío inducido
por alcohol o por sustancias psicotropas: estados en los cuales ciertos trastornos
cognitivos, afectivos, de la personalidad o del comportamiento debidos al consumo
de alcohol u otras sustancias psicotropas, persisten más allá del tiempo de actuación
de la sustancia.
I-III
11/7/07
21:20
Página 34
34
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• F1x.8 Otros trastornos mentales o del comportamiento: trastornos en los cuales
el consumo de una sustancia puede identificarse como responsable directo del
cuadro clínico que contribuye a dicha situación, pero en los que no se encuentran pautas suficientes para poder ser incluido en ninguno de los trastornos precedentes.
2.3.2. Las drogas en el DSM-IV TR
La clasificación americana propuesta por la APA (2002) introduce la sección Trastornos
relacionados con sustancias, dividiéndolos en Trastornos por consumo de sustancias
(dependencia y abuso) y Trastornos inducidos por sustancias (intoxicación, abstinencia,
delirium, demencia persistente, trastorno amnésico, trastorno psicótico, ansiedad, disfunción sexual y trastorno del sueño).
A modo de facilitación del diagnóstico diferencial, el manual incluye el texto descriptivo
y los criterios diagnósticos de diferentes trastornos inducidos por sustancias en aquellas
secciones donde aparecen trastornos que comparten la misma fenomenología. Estos trastornos son:
• Delirium inducido por sustancias: incluye el delirium generado por la intoxicación y/o
por la abstinencia. Estas alteraciones se producen en un corto periodo de tiempo El
primero se refiere a una alteración de la conciencia con reducción de la capacidad
para centrar, mantener o dirigir la atención que produce cambio en las funciones cognitivas o una alteración perceptiva; mientras que el segundo se refiere a una alteración
de la conciencia con reducción de la capacidad para centrar, mantener o dirigir la
atención, con cambio en las funciones cognitivas.
• Demencia persistente inducida por sustancias: cuadro en el que coexiste un deterioro mnésico junto con una o más alteraciones cognitivas consistentes en afasia (alteración del lenguaje), apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades
motoras, a pesar de que la función motora está intacta), agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación e objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta) y
alteración de la actividad de ejecución (planificación, organización, secuenciación y
abstracción).
• Trastorno amnésico persistente inducido por sustancias: deterioro de la memoria
manifestado por un déficit de la capacidad para aprender información nueva, o incapacidad para recordar información aprendida previamente que está relacionada etiológicamente con los efectos persistentes de la sustancia.
• Trastorno psicótico inducido por sustancias: aparición de alucinaciones o ideas delirantes que aparecen durante o en el mes siguiente a una intoxicación, por abstinencia de sustancias o por el consumo de un medicamento que está etiológicamente
relacionado con la alteración.
• Trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias: notable y persistente alteración del estado de ánimo caracterizada por la manifestación, ya sea de un estado de
ánimo depresivo o de un estado de ánimo elevado e incluso ambos, apareciendo los
síntomas durante o en el mes siguiente a una intoxicación o abstinencia o relacionados con el empleo de un medicamento que está etiológicamente relacionado con la
alteración.
• Trastorno de ansiedad inducido por sustancias: predomina la ansiedad, las crisis de
angustia o las obsesiones o compulsiones, apareciendo los síntomas durante o en
el mes siguiente a una intoxicación o abstinencia de sustancia, así como en el
I-III
11/7/07
21:20
Página 35
35
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
consumo de un medicamento que está etiológicamente vinculado a la alteración.
• Trastorno sexual inducido por sustancias: trastorno sexual clínicamente significativo
que provoca malestar acusado o dificultad en las relaciones interpersonales, apareciendo la sintomatología durante los 30 días siguientes a la intoxicación por la sustancia o bien por el consumo del medicamento que está etiológicamente relacionado con
la alteración.
• Trastorno del sueño inducido por consumo de sustancias: alteración prominente del
sueño de suficiente gravedad como para merecer una atención clínica independiente que aparece durante la intoxicación o la abstinencia a una droga o por los
efectos de un fármaco dentro del mes siguiente a su consumo.
• 292.89 Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (flashbacks): reexperimentación, después del cese de consumo de alucinógenos, de uno o más síntomas perceptivos que ya se experimentaron en la intoxicación por el alucinógeno
(p. e.: alucinaciones geométricas, percepciones falsas de movimiento en los campos visuales periféricos, flashes de color, intensificación de los colores, estelas en
las imágenes de objetos en movimiento, postimágenes positivas, halos alrededor de
los objetos, macropsia y micropsia).
Además, el manual contempla para cada sustancia las diferentes posibilidades en cuanto a la aparición de diagnósticos de dependencia, abuso, intoxicación y abstinencia (ver
tabla 4).
Tabla 4. Diagnósticos asociados a la clase de sustancia.
Alcohol
Alucinógenos
Anfetaminas
Cafeína
Cannabis
Cocaína
Fenciclidina
Inhalantes
Nicotina
Opioides
Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
Varias sustancias
Otros
Dependencia
X
X
X
Abuso
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Intoxicación
X
X
X
X
X
X
X
X
Abstinencia
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Tomada del DSM-IV TR (APA, 2002).
La dependencia y abuso de sustancias se incluyen en los Trastornos por consumo de
sustancias (ver tabla 5).
Estas patologías implican un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que
conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por una sintomatología específica (semejante en ambos). La principal diferencia entre los dos trastornos es
que la dependencia también implica la aparición de tolerancia o abstinencia o ambas.
Por esto, podría decirse que el abuso es una circunstancia de riesgo evolutivo al siguiente
paso que es la dependencia. Ahora bien, como ya ha sido explicado, bastantes consumidores
pueden mantener un patrón de abuso sin pasar a la dependencia durante un largo periodo de
tiempo, teniendo esto relación con ciertas características de la persona (Martín y Lorenzo,
2003a) y apareciendo esta concepción de la relación a partir del DSM-IV (APA, 1994).
I-III
11/7/07
21:20
Página 36
36
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 5. Criterios diagnósticos del abuso y dependencia de sustancias según el DSM-IV TR.
DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS
Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro
o malestar clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems
siguientes en algún momento de un periodo continuado de 12 meses:
(1) tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes ítems:
(a) una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la
sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado
(b) el efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye
claramente con su consumo continuado
(2) abstinencia, definida por cualquiera de los siguientes ítems:
(a) el síndrome de abstinencia característico para la sustancia
(v. Criterios A y B de los criterios diagnósticos para la
abstinencia de sustancias específicas)
(b) se toma la misma sustancia (o una muy parecida) para aliviar
o evitar los síntomas de abstinencia
(3) la sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o
durante un periodo más largo de lo que inicialmente se pretendía
(4) existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o
interrumpir el consumo de la sustancia
(5) se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la
obtención de la sustancia (p. e.: visitar a varios médicos o
desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia (p. e.:
fumar un pitillo tras otro) o en la recuperación de los efectos de la
sustancia
(6) reducción de importantes actividades sociales, laborales o
recreativas debido al consumo de la sustancia
(7) se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de
problemas psicológicos o físicos recidivantes o persistentes, que
parecen causados o exacerbados por el consumo de la sustancia
(p. e.: consumo de la cocaína a pesar de saber que provoca
depresión, o continuada ingesta de alcohol a pesar de que empeora
una úlcera)
Además se codifica el curso de la dependencia y si ésta es fisiológica o no
ABUSO DE SUSTANCIAS
A. Un patrón desadaptativo de consumo de sustancias que conlleva un
deterioro o malestar clínicamente significativos, expresado por uno (o
más) de los ítems siguientes durante un periodo de 12 meses:
(1) consumo recurrente de sustancias, que da lugar al incumplimiento
de obligaciones en el trabajo, la escuela o en casa (p. e.:
ausencias repetidas o rendimiento pobre relacionados con el
consumo de sustancias; ausencias, suspensiones o expulsiones de
la escuela relacionadas con la sustancia; descuido de los niños o
de las obligaciones de la casa)
(2) consumo recurrente de la sustancia en situaciones en las que
hacerlo es físicamente peligroso (p. e.: conducir un automóvil o
accionar una máquina bajo los efectos de la sustancia)
(3) problemas legales repetidos relacionados con la sustancia (p. e.:
arresto por comportamiento escandaloso debido a la sustancia)
(4) consumo continuado de la sustancia, a pesar de tener problemas
sociales continuos o recurrentes o problemas interpersonales
causados o exacerbados por los efectos de la sustancia (p. e.:
discusiones con la esposa acerca de las consecuencias de la
intoxicación, o violencia física)
B. Los síntomas no han cumplido nunca los criterios para la dependencia de
sustancias de esta clase de sustancia
Elaborada a partir del DSM-IV TR (APA, 2002).
Finalmente, la intoxicación y la abstinencia aparecen recogidas dentro del epígrafe de
Trastornos inducidos por sustancias. La primera se refiere a un estado transitorio consecuencia de la ingestión de sustancias psicotropas que produce alteraciones específicas en
el individuo, mientras que la segunda se manifiesta en un conjunto de síntomas que aparecen en el dependiente a sustancias psicoactivas cuando deja de consumirlas o la cantidad que ha consumido no es suficiente (ver tabla 6).
2. 4. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS EN DROGODEPENDENCIAS
Una teoría sirve para mostrar la relación entre dos o más eventos, constituyendo un
principio abstracto para explicar fenómenos físicos, psicológicos o sociales. Las teorías
Tabla 6. Criterios diagnósticos de la intoxicación y abstinencia de sustancias.
INTOXICACIÓN POR SUSTANCIAS
A. Presencia de un síndrome reversible específico de una sustancia debido a
su ingestión reciente (o a su exposición). Nota: diferentes sustancias puede
producir síndromes idénticos o similares
B. Cambios psicológicos o comportamentales desasaptativos clínicamente
significativos debidos al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso
central (p. e.: irritabilidad, labilidad emocional, deterioro cognoscitivo,
deterioro de la capacidad de juicio, deterioro de la actividad laboral o
social), que se presentan durante el consumo de la sustancia o poco
tiempo después
C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican
mejor por la presencia de otro trastorno mental
Elaborada a partir del DSM-IV TR (APA, 2002).
ABSTINENCIA DE SUSTANCIAS
A. Presencia de un síndrome específico de una sustancia debido al cese o
reducción de su consumo prolongado y en grandes cantidades
B. El síndrome específico de la sustancia causa un malestar clínicamente
significativo o un deterioro de la actividad laboral y social o en otras áreas
importantes de la actividad del individuo
C. Los síntomas no se deben a una enfermedad médica y no se explican
mejor por la presencia de otro trastorno mental
I-III
11/7/07
21:20
Página 37
37
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
están apoyadas por la evidencia que regula su propia credibilidad o utilidad y que determina la extensión con que pueden ser generalizadas. También sirven para generar un lenguaje común que describa y compare sucesos, utilizándose incluso para la predicción futura
de eventos. En este apartado se pretende ofrecer una visión general de los modelos explicativos de las drogodependencias, remitiendo al lector interesado a profundizar en este
campo al texto de Graña y García (1994).
En principio, se han desarrollado numerosos modelos explicativos referidos a la adicción a drogas. Una revisión realizada por Lettiere, Sayers y Pearson (1980) identificó más
de cuarenta perspectivas teóricas que trataban de explicar los problemas y las conductas
adictivas. La mayoría de los modelos eran parciales, es decir, se centraban en un solo
aspecto para explicar la problemática del consumo, así como para el desarrollo de programas para evitarla o retrasarla. Aunque esto pasaba en las primeras teorías, en la actualidad
proliferan los marcos conceptuales amplios y complejos que integran una gran variedad de
componentes. Otra revisión se refería a teorías que presentan una mayor integración de
factores, señalando 14 modelos como los más relevantes para la comprensión del fenómeno de las drogas y acreedores de un elevado apoyo empírico. Estos enfoques oscilan
desde una perspectiva biológica a una espiritual y desde lo intrapersonal hasta lo sociocultural (Petraitis, Flay y Miller, 1995). En cualquier caso, el paradigma biológico ha sido, junto
al modelo moral, la principal fuente de explicación hasta los años ochenta. El último está
desechado por su clara incapacidad explicativa, perdurando el biológico debido al continuo desarrollo de las neurociencias.
Una revisión reciente presenta una interesante clasificación de las teorías explicativas de las
drogodependencias (Becoña, 1999). Se distingue entre las llamadas teorías parciales (basadas en pocos componentes), teorías de estadios y evolutivas y, finalmente, teorías integrativas
y comprensivas. Obviamente, las teorías integrativas van a ser las de mayor importancia. Los
principales enfoques dentro de cada uno de estos paradigmas se presentan en la tabla 7.
Tabla 7. Clasificación de las teorías de las drogodependencias.
TIPO DE TEORÍA
Teorías parciales
Teorías de estadios y evolutivas
Teorías integrativas y comprensivas
EJEMPLOS
Teorías biológicas, modelos de salud pública, teorías del aprendizaje, teorías actitudinales, teorías basadas en causas
interpersonales y teorías basadas en la familia y en el enfoque sistémico
Modelo evolutivo de Kandel, modelo de etapas-motivaciones y multicomponentes de Werch y DiClemente, modelo del
proceso de reafirmación de Kim, teoría del desarrollo precoz de Newcomb, modelo psicopatológico de desarrollo de
Chatlos y teoría de la socialización primaria de Oeting
Teoría del aprendizaje social de Bandura, modelo de desarrollo social de Catalano, teoría interaccional de Thornberry,
teoría de la conducta problema de Jessor y Jessor, modelo de estilos de vida de Calafat, teoría de la influencia triádica
de Flay y modelo de autocontrol de Santacreu
Adaptada de Becoña (1999).
De entre todos los modelos, el más frecuentemente utilizado y que reviste mayor importancia en el campo clínico para el trabajo con personas que padecen problemas de abusos y/o drogadicción es el representado por la teoría del aprendizaje cognitivo-social de
Bandura (según Sánchez-Hervás, Molina, del Olmo, Tomás y Morales, 2002). Esto se debe
a que 1) su marco teórico integra adecuadamente la dependencia a diferentes sustancias,
mostrando los elementos que llevan al inicio, mantenimiento y abandono de la adicción; 2)
plantea un acercamiento psicológico científico basado en los principios del condicionamiento clásico y operante; 3) recoge los últimos progresos científicos derivados de la psicología cognitiva y; en último lugar, 4) sirve para desarrollar modelos aplicados que puedan ser utilizados terapéuticamente, proporcionando los mejores índices de eficacia en el
tratamiento. De cualquier forma, tanto la teoría del aprendizaje cognitivo-social como el
I-III
11/7/07
21:20
Página 38
38
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
resto de paradigmas teóricos han intentado sentar las bases para la comprensión y explicación de la “adicción” a - o “dependencia” de: alcohol, heroína u otras drogas y para el
abuso de tales sustancias. En principio, una teoría específica podría determinar como se
mantienen problemas relativos a las drogas y también serviría para contribuir al tipo de tratamiento que debería aplicarse al drogodependiente. Planteando un ejemplo, un modelo
explicativo estrictamente médico de la dependencia a drogas concibe la dependencia
como una mera función o consecuencia de anormalidad, enfermedad o anomalía física. De
este modo, el tratamiento será físico, consistiendo en la administración de metadona para
la dependencia a la heroína. En el polo opuesto, si la dependencia a la heroína se percibe
como principalmente relacionada con causas psicosociales, entonces el tratamiento estará más probablemente relacionado con aproximaciones no médicas (no físicas), tales como
el ingreso en cualquier tipo de comunidad terapéutica.
De cualquier forma, y como conclusión final, la integración de variables biológicas, psicológicas y sociales resulta necesaria para una adecuada descripción de la dependencia
a sustancias, aspecto que queda reflejado en la figura 1.
Figura 1. Desarrollo de la dependencia.
USO
Mecanismos
metabólicos
Contexto social
ABUSO
Factores genéticos
Variables
moduladoras
Mecanismos de
neuroadaptación
Mecanismos
psicológicos
Rasgos de
personalidad
Factores psicopatológicos
Condicionamiento operante
Tolerancia
DEPENDENCIA SOCIAL
Refuerzo positivo
DEPENDENCIA FÍSICA
DEPENDENCIA PSICOLÓGICA
Síndrome de abstinencia
AGUDO
Refuerzo negativo
Condicionamiento clásico
Señales estímulo
DROGODEPENDENCIA
Señales discriminativas
Tomada de Martín y Lorenzo (2003a).
I-III
11/7/07
21:20
Página 39
39
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
2. 5. PATOLOGÍA DUAL
2.5.1. Concepto
La patología dual puede ser considerada como “la coexistencia de una drogodependencia y un trastorno mental definido, si cabe la redundancia, ya que la propia dependencia figura en los criterios de la OMS por méritos propios como un trastorno del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotropas” (Cabrera, 2001; p. 11). Un tema
habitual en la consideración de la existencia de patología dual es el estudio de qué es
antes, es decir, si el trastorno psíquico precede o es causa de la drogodependencia o si,
por el contrario, es una consecuencia del abuso de sustancias. Obviamente, la importancia de la existencia de patología dual radica en aspectos tan importantes como su posible
influencia en el tratamiento de los pacientes. Quizá el problema pueda simplificarse en que
la patología psiquiátrica asociada al uso de sustancias consiste en distinguir cuando se
relaciona con la ingesta o la abstinencia, o cuando se trata de trastornos independientes
(Rubio, 2000). Esto implica diferenciar los trastornos inducidos por la intoxicación (aguda
o crónica) o por la abstinencia de la auténtica comorbilidad. Hablar de patología dual implica hacer un especial hincapié en la presencia de ambos trastornos en el momento de la
evaluación pero de forma independiente, no por inducción de la sustancia. En síntesis,
puede decirse que el diagnóstico dual ha de establecerse cuando en una persona se
detectan uno o varios trastornos mentales por consumo de sustancias y uno o varios trastornos mentales no relacionados con sustancias (Santis y Pérez, 2001). De cualquier
forma, la relación existente entre psicopatología y consumo ha sido descrita principalmente en tres posibilidades (First y Gladis, 1993):
• Sintomatología psiquiátrica y abuso de sustancias constituyen trastornos primarios, es
decir, ninguno es consecuencia del otro, si bien pueden deberse a la presencia de una
causa común. En principio, el trastorno por uso de sustancias y el psiquiátrico no se
relacionarían, aunque ambos pueden interactuar potenciándose entre sí. Este acercamiento se ha venido a denominar de la dualidad primaria.
• Trastorno psiquiátrico primario que ocasiona un trastorno por uso de sustancias
secundariamente. El trastorno psiquiátrico es el primero que aparece siempre en un
momento anterior al consumo de sustancias psicoactivas. Dentro de este enfoque
tiene cabida la hipótesis de la automedicación de Khantzian (1985, 1990) según la
cual se elegiría una sustancia de abuso para lograr sus efectos específicos como
automedicación.
• Trastorno por uso de sustancias primarios que secundariamente ocasiona sintomatología psiquiátrica. Existe un periodo en el que se consume significativamente y es
anterior al desarrollo de psicopatología. Bajo esta concepción, tendría sentido la hipótesis de la neurotoxicidad, según la cual los trastornos psiquiátricos surgen a raíz de
los posibles efectos tóxicos directos o indirectos de la droga sobre el SNC.
El diagnóstico dual no aparece reconocido oficialmente en las clasificaciones internacionales al uso, convirtiéndose en la investigación actual en un sinónimo de un tipo de
comorbilidad específica entre trastornos mentales y adictivos.
Respecto a la terminología usada, no sólo podemos hablar de coexistencia, sino que se
han utilizado otros sinónimos como comorbilidad o simultaneidad para describir la relación
entre los trastornos adictivos y un trastorno psiquiátrico. Al poder implicar la patología dual
importantes consecuencias pronósticas y terapéuticas, se hace necesario un buen diagnóstico (Sánchez-Hervás, 1998). En este sentido, en un estudio con una muestra de 42
I-III
11/7/07
21:20
Página 40
40
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
dependientes a heroína se aplicó el GHQ-28 (General Health Questionnaire), encontrándose una correlación negativa entre las puntuaciones en años de antigüedad de la toxicomanía y los niveles de depresión que podría reflejar una tendencia de los sujetos a insensibilizarse a toda la historia de su enfermedad y presentar un menor nivel de insight hacia
la sintomatología anímica que presentaban (Morera, Henry, Lacaste y Casariego, 1996).
De la misma manera, la patología dual juega un papel fundamental en el tratamiento. Así,
los pacientes que abusen de sustancias tendrán que ser controlados bajo condiciones psiquiátricas específicas y éstas deberán ser combinadas adecuadamente con los diferentes
tratamientos. Si los síntomas de depresión no mejoran tras la desintoxicación, sería deseable iniciar psicoterapias y farmacoterapias (Renner y Ciraulo, 1995).
2.5.2 Epidemiología de la patología dual
En este apartado cobra especial relevancia mencionar el estudio ECA (Epidemiological
Catchment Area) realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos
por Regier, Farmer, Rae, Locke, Keith et al. (1990). La investigación contó con la participación de 20.291 sujetos mayores de edad. La prueba utilizada para la valoración de la existencia de los dos diagnósticos fue el DIS (Diagnostic Interview Schedule). Se tuvo en
cuenta la posible existencia o no de tratamientos previos debido a la contaminación que
podría producir la variable de buscar ayuda profesional más frecuentemente en aquellos
pacientes que hubiesen presentado patología médica. En la tabla 8 pueden apreciarse los
datos de prevalencia a lo largo de la vida de los principales trastornos psiquiátricos en
población comunitaria, así como del abuso de sustancias, junto con la presencia de trastornos psiquiátricos específicos en pacientes que consumen sustancias.
Resumiendo las conclusiones relevantes de la investigación, se puede decir que la tasa
de comorbilidad del trastorno mental vinculado al trastorno por abuso de sustancias fue
del 28.9%, lo que implica 2.7 veces la odds ratio esperada para la población sin trastorno
mental. Por otro lado, la tasa de comorbilidad que aparecía entre el trastorno por abuso de
alcohol y el trastorno mental fue del 36.6%. Asimismo, la encontrada para el caso del abuso
de sustancias junto al trastorno mental fue del 53.1%. Datos relevantes resultan los obtenidos respecto a trastornos psiquiátricos específicos durante la vida. Aparece una prevalencia
de la comorbilidad del 83.6% del trastorno antisocial de la personalidad que resulta 29.6
veces superior con respecto a la población general. Otros porcentajes elevados son los del
trastorno bipolar I, esquizofrenia, trastorno de angustia, trastornos afectivos, trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos fóbicos, si bien su odds ratio es bastante menor.
Existen otros estudios realizados con diferentes muestras (pacientes ingresados, en tratamientos ambulatorios, etc.) que indican como la prevalencia de patología dual es elevada en todos los niveles del sistema sanitario, aumentando la gravedad conforme se asciende hacia servicios más especializados (Ross, Swinson, Larkin y Doumani, 1994). Esto es
explicable debido a la mayor probabilidad de buscar ayuda médica y ser sometidos a tratamiento los individuos con patologías más complejas (p. e.: patología dual) con respecto
a los enfermos con un único trastorno.
2.5.3. Modelos explicativos
Santis y Pérez (2002) recogen modelos de relación formulados para la patología dual.
Las variantes han surgido a través de los datos procedentes de la psicopatología, crono-
I-III
11/7/07
21:20
Página 41
41
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
Tabla 8. Estudio ECA.
22.5
Cualquier trastorno psiquiátrico (excepto abuso de sustancias)
1.4
Esquizofrenia
8.3
Trastornos afectivos
0.8
Bipolar I
0.5
Bipolar II
Prevalencia a lo largo de la vida de los principales
5.9
Episodio depresivo mayor
trastornos psiquiátricos (excluyendo el abuso de
3.3
Distimia
sustancias). Población comunitaria
14.6
Trastornos de ansiedad
12.6
Fobias
1.6
Trastorno de angustia
2.5
Trastorno obsesivo-compulsivo
16.7
Cualquier abuso/dependencia de sustancias
5.6
Alcohol (abuso)
7.9
Alcohol (dependencia)
4.3
Marihuana (abuso/dependencia)
Prevalencia a lo largo de la vida del abuso de
0.2
Cocaína (abuso/dependencia)
sustancia. Población comunitaria
0.7
Opiáceos (abuso/dependencia)
1.2
Barbitúricos (abuso/dependencia)
1.7
Anfetaminas (abuso/dependencia)
0.3
Alucinógenos (abuso/dependencia)
Trastorno antisocial de la personalidad
83.6; OR=29.6
Trastorno bipolar tipo I
60.7; OR=7.9
Esquizofrenia
47; OR=4.6
Presencia de trastornos psiquiátricos específicos a lo
Trastorno de angustia
35.8; OR=2.9
largo de la vida en pacientes que consumen sustancias
Trastornos afectivos
32; OR=2.6
Trastorno obsesivo-compulsivo
32.8; OR=2.5
Trastornos fóbicos
22.9; OR=1.6
Adaptada de Regier et al. (1990). Se presentan porcentajes, excepto la odds ratio (OR) del último bloque de datos, que representan la comparación de la prevalencia de los trastornos psiquiátricos en pacientes que abusan de sustancias, comparándola con la que presentan los que no las consumen.
Tabla 9. Tipos de modelos de relación en patología dual.
MODELO
VARIANTES
Modelos psicopatológicos
Modelo cronológico
Modelo etiológico
Modelo epidemiológico
Modelo terapéutico
-
Modelo etiológico de base biológica
Modelo etiológico de base psicológica
Modelo etiológico de causa compartida
Modelo etiológico biopsicosocial
Modelo etiológico de independencia
Modelo epidemiológico de vulnerabilidad
Modelo epidemiológico de protección
Modelo epidemiológico de coincidencia
Modelo de mediación de la respuesta terapéutica
Modelo de bloqueo de la respuesta terapéutica
Adaptada de Santis y Pérez (2002).
logía, etiología, epidemiología y terapéutica. En la tabla 9 puede apreciarse una visión
esquemática de las diferentes variantes surgidas para explicar este fenómeno.
Pese a la multitud de explicaciones existentes, la alta prevalencia de trastornos por
uso de sustancias en pacientes con patología mental severa no está clara (Mueser,
Drake y Wallach, 1998).
A fin de no realizar una descripción demasiado exhaustiva y para lograr una exposición más didáctica, se plantea la causalidad de una forma más simple. Así, o bien se
supone que ambos trastornos tienen un carácter primario, se parte de uno como causa
del otro o, finalmente, se aboga por una concepción bidireccional de la relación (First y
Gladis, 1993; Lehman, Myers y Corty, 1989; Mueser et al., 1998).
I-III
11/7/07
21:20
Página 42
42
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
2.5.3.1. Modelos de factores comunes
Estos modelos postulan que las altas tasas de comorbilidad son el resultado de vulnerabilidades compartidas por ambos trastornos. Se supone que factores específicos pueden incrementar de forma independiente el riesgo de desarrollar ambos trastornos, incrementando la comorbilidad. Dos son los factores de riesgo que se han estudiado de forma
preponderante y son los factores genéticos y el trastorno de la personalidad antisocial:
• Existe bastante evidencia empírica que considera a los factores genéticos (p. e.: historia familiar y estudios con gemelos) como contribuyentes al desarrollo de la esquizofrenia, trastorno bipolar y trastornos por uso de sustancias (Munsey, Galanter,
Lifshutz y Franco, 1992; Noordsy, Drake, Biesanz y McHugo, 1994). La relación se ha
estudiado de dos formas distintas. La primera, dentro de los miembros de la familia de
forma individual, suponiendo que la vulnerabilidad genética para un trastorno podría
también estar asociada con el incremento del riesgo para otro trastorno. La segunda
suposición es que entre los miembros de la familia que tienen un trastorno (p. e.: psiquiátrico), es más probable que aparezcan hijos con el otro trastorno (p. e.: uso de
sustancias) que los esperados por azar. Lo cierto es que muchos estudios aportan evidencia a favor de los modelos genéticos (Bidaut-Russell, Bradford y Smith, 1994;
Maier, Lichtermann, Minges, Delmo y Heun, 1995).
• Respecto al trastorno de la personalidad antisocial, tradicionalmente ha aparecido
relacionado con los trastornos por uso de sustancias. La estrecha relación existente
entre el trastorno de la personalidad antisocial, los desórdenes de conducta y los trastornos por uso de sustancias, junto con la prevalencia incrementada del trastorno de
la personalidad antisocial en personas con trastorno psiquiátrico severo, son consistentes con el papel del primero como un factor subyacente que incrementa la patología dual. Estudios como el de Caton (1995), muestran como la presencia de personalidad antisocial y trastorno psiquiátrico severo es más probable que tengan trastornos comórbidos por uso de sustancias que pacientes similares sin presencia de trastorno de la personalidad antisocial. Asimismo, Mueser, Drake, Ackerson, Alterman,
Miles et al. (1997) han revelado como los sujetos diagnosticados con patología dual
referida a personalidad antisocial tenían una fuerte historia familiar de uso de sustancias, mayor severidad de sintomatología psiquiátrica, elevado deterioro en autocuidado y mayor nivel de agresividad hacia sí mismos y hacia los demás.
2.5.3.2. Drogodependencia como causa de psicopatología
Estos modelos han tenido cierta controversia ya que, si bien es cierto que los efectos
de drogas tales como estimulantes, alucinógenos y cannabis dan lugar a efectos psicomiméticos (Schuckit, 1989), no menos cierto es que el abuso de alcohol no causa trastornos
psicóticos y desórdenes bipolares (Hays y Aidroos, 1986). Debido a esto, probablemente
los modelos centrados en esta dirección de la causalidad ven limitado notablemente su
significado. Se ha planteado como las drogas que dan lugar a efectos psicomiméticos pueden generar a la larga sintomatología psicótica o trastornos afectivos, adquiriendo especial
relevancia los modelos de investigación animal centrados en la sensibilización conductual
(Post, Rubinow y Ballenger, 1984). Según estas investigaciones, la estimulación repetida
o continuada de un estimulante en animales puede incrementar la sensibilidad de respuesta. Bajo esta hipótesis de causalidad dos son los estudios realizados:
I-III
11/7/07
21:20
Página 43
43
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
• Estudios prospectivos de seguimiento con personas diagnosticadas de abuso de sustancias: quizá el estudio más relevante es el realizado con 45.570 hombres jóvenes
de la armada sueca (Andréasson, Allebeck, Ángstrom y Rydberg, 1987). Se obtuvieron datos acerca del uso de sustancias, desarrollo escolar, factores familiares, problemas legales y problemas psiquiátricos. Además, los diagnósticos psiquiátricos fueron
comprobados durante un periodo de seguimiento de 15 años, encontrándose una
fuerte relación entre la historia de uso de cannabis y un diagnóstico posterior de
esquizofrenia, con un ratio de riesgo relativo de 6 años para fuertes consumidores (en
más de 50 ocasiones). El riesgo de esquizofrenia se reducía cuando otras variables
eran controladas (p. e.: fue de 2.9 cuando el diagnóstico psiquiátrico a la hora de
entrar al servicio militar era controlado estadísticamente), pero nunca permaneció elevado. Finalmente, no se encontraron asociaciones entre otros grupos de abusadores
de drogas y el posterior desarrollo de esquizofrenia.
• Estudios de trastornos psicóticos a largo plazo que aparecen de forma subsiguiente
al abuso de drogas: cabe citar una investigación de Bowers (1972), quien encuentra
diferencias consistentes entre aquellos sujetos que han desarrollado a largo plazo sintomatología psiquiátrica severa tras haber aparecido abuso de drogas al compararlos
con aquellos pacientes psiquiátricos sin trastorno de uso de sustancias. En este estudio, el primer grupo abusaba de LSD, teniendo mejor funcionamiento premórbido,
manifestación sintomatológica diferencial (mayor desorganización conceptual y excitación, menos afectación directa, retardación motora y culpabilidad) y sin presentar
diferencia en la historia familiar de hospitalización psiquiátrica.
2.5.3.3. Trastorno psicopatológico como causa de drogodependencia
Estos modelos postulan que la presencia de trastornos psicopatológicos incrementa la
vulnerabilidad de los pacientes para el desarrollo de trastornos por uso de sustancias.
Podrían identificarse genéricamente dos tipos de postulados: los modelos de factores de
riesgo psicosociales y el modelo basado en evidencia biológica acerca de la sensibilidad
aumentada a los efectos de las sustancias en el trastorno mental, es decir, el modelo de
supersensitividad (Mueser et al., 1998):
• Modelos de factores de riesgo psicopatológicos: asumen que el trastorno por uso de
drogas es secundario a la patología psiquiátrica. Se citan tres acercamientos diferentes: 1) la hipótesis de la automedicación, 2) el modelo de alivio de la disforia y 3) el
modelo de múltiples factores de riesgo. La hipótesis de la automedicación fue propuesta por Khantzian (1985), asumiendo que las sustancias de abuso no son escogidas accidentalmente, sino que son seleccionas por el individuo basándose en sus
efectos psicofarmacológicos específicos sobre los estados internos de disforia. El
autor cita como ejemplo el caso de los heroinómanos, que escogen la droga en parte
por su efecto potencial de disminución de la rabia y agresividad o el de los cocainómanos, que seleccionan la sustancia por su habilidad para aliviar la depresión, hipomanía e hiperactividad. Otro modelo sería el de alivio de la disforia, que supone un
acercamiento más general que el de la automedicación, indicando que las personas
con patología mental están dispuestas a las experiencias disfóricas que les hacen, a
su vez, más propensos al uso de sustancias psicoactivas (Leshner, 1998). Para terminar, el modelo de múltiples factores de riesgo se basa en la observación de
que un número determinado de factores de riesgo relacionados con el abuso de
I-III
11/7/07
21:20
Página 44
44
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
sustancias (incluyendo la disforia) tienen la consecuencia común de trastorno mental.
El modelo subsume al de alivio de la disforia y plantea que factores como el aislamiento social, los pobres niveles de relaciones interpersonales, bajo nivel cognitivo, dificultades escolares y vocacionales, pobreza, ausencia del rol educacional parental,
ausencia o desestructuración de las actividades diarias, asociación con grupos desviados y vivir en vecindarios con alta disponibilidad de las drogas, predispondrían al
abuso de sustancias (Berman y Noble, 1993).
• Respecto al modelo de supersensitividad, supone una revisión elaborada de los
modelos de vulnerabilidad al estrés propuestos para la esquizofrenia (Lieberman,
Mueser et al., 1998). Se supone que la vulnerabilidad psicobiológica, determinada por
una combinación de factores genéticos y ambientales tempranos (p. e.: perinatales),
interactúa con el estrés ambiental para precipitar el trastorno psiquiátrico. Añadido a
esto, los fármacos psicotrópicos podrían disminuir el riesgo, mientras que el abuso de
sustancias lo incrementaría. Ya que la vulnerabilidad es definida en términos de compromiso biológico asociado al estrés, también se podría aplicar a los efectos
del alcohol y drogas.
2.5.3.4. Modelos bidireccionales
Los modelos bidireccionales sugieren un efecto interaccional entre la patología psiquiátrica y el trastorno por uso de sustancias, lo que incrementaría las tasas de comorbilidad.
De esta forma, el trastorno por consumo de drogas podría provocar psicopatología en un
individuo biológicamente vulnerable, que mantendría subsecuentemente el consumo continuado de drogas a través de factores sociales cognitivos aprendidos tales como creencias, expectativas y motivos para el uso de sustancias (Graham, 1998).
2.5.4. Análisis específico de las relaciones en diagnósticos duales
2.5.4.1. Esquizofrenia
Las sustancias consumidas preferentemente por los pacientes esquizofrénicos son la
nicotina, alcohol, cannabis y cocaína (Schneier y Siris, 1987). En líneas generales, una
ingesta excesiva de alcohol y el abuso de otras drogas preceden al trastorno esquizofrénico entre un 15 y un 25% de los casos, si bien los trastornos psicóticos inducidos por drogas son difíciles de diferenciar de la esquizofrenia (Buckley, 1998). Los datos del estudio
ECA (Regier et al., 1990) revelan una prevalencia para el desarrollo de alcoholismo a lo
largo de la vida unas cuatro veces superior respecto a la población comunitaria.
2.5.4.2. Trastornos del estado de ánimo
En cuanto a los trastornos afectivos, según datos procedentes del estudio ECA (Regier
et al, 1990), se asocian frecuentemente a la dependencia a opiáceos, alcohol y psicoestimulantes. Referente al alcohol, los pacientes que presentan un trastorno bipolar presentan
mayor coexistencia (5.3 veces), seguidos de los pacientes distímicos (1.7 veces) y los
pacientes con trastorno depresivo mayor (1.3 veces). Pese a la elevada concordancia entre
el abuso de sustancia y el trastorno bipolar, las razones específicas que la explican no han
sido aclaradas (Strakowski y DelBello, 2000). Sánchez-Hervás (1995) realiza una revisión
de estudios en la que encuentra que la depresión y la ansiedad son las alteraciones más
I-III
11/7/07
21:20
Página 45
45
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
importantes y más frecuentemente encontradas en los sujetos con problemas de adicción
a drogas. Swendsen y Merikangas (2000) llegan a la conclusión de la ausencia de una
forma de asociación unidireccional y consistente para la depresión y los trastornos por
abuso de sustancias, lo que revelaría como múltiples mecanismos de comorbilidad están
actuando simultáneamente en la población que los presenta.
En otro estudio, Sánchez-Hervás, Tomás y Morales (2001) investigan la presencia de
psicopatología en un grupo de adictos a opiáceos frente a un grupo control mediante la
administración del Brief Sympton Inventory (BSI) (forma abreviada del Sympton Check
List -SCL-90-R-). Los pacientes obtenían puntuaciones más elevadas en todos los indicadores exceptuando la escala de trastorno obsesivo-compulsivo y hostilidad. Resultaban
significativas escalas como la somatización, sensibilidad interpersonal, ansiedad, depresión, ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo, índice de severidad, índice de
malestar y total de síntomas.
Para concluir este apartado, respecto al pronóstico terapéutico, los pacientes con
abuso o dependencia a cocaína presentan un mal pronóstico, así como los de trastornos
de la personalidad, excepto que en este último caso actuaba como covariable la gravedad
de la dependencia, de tal forma que los trastornos de la personalidad perdían su significación estadística al ser incluida la gravedad en los análisis (Carrol, Rounsaville y Gordon,
1994).
2.5.4.3. Trastornos de ansiedad
Como muestran los datos procedentes del estudio ECA, aproximadamente una cuarta
parte de los pacientes que presentan ansiedad muestran un trastorno por consumo de sustancias (Regier et al., 1990). En el caso del alcohol, Kushner, Sher y Beitman (1990),
encuentran porcentajes de asociación variables (entre un 22% y un 68%) en los diferentes estudios revisados. Los trastornos con mayor vinculación son la agorafobia, ansiedad
generalizada y fobia social, añadiéndose los trastornos de angustia y el trastorno obsesivo-compulsivo. Quizá el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de angustia
están sobrerrepresentados en los estudios debido a que son diagnosticados frecuentemente durante el síndrome de abstinencia y la intoxicación, aunque disminuyen al desaparecer estas situaciones. También el estudio de Sánchez-Hervás (1995) confirma datos a
favor de mayor nivel de trastornos de ansiedad en sujetos dependientes a drogas (opiáceos) comparados con la población normal.
En una revisión reciente, se llega a la conclusión de que los trastornos de ansiedad y
por consumo de alcohol podrían servir como causa los unos de los otros, especialmente
en aquellos casos de dependencia alcohólica frente a abuso de alcohol (Kushner, Abrams
y Borchar, 2000).
2.5.4.4. Trastornos de la personalidad
En este apartado sólo se aportan algunos datos relevantes, ya que en el capítulo IV se
aborda la relación de la personalidad con las drogodependencias de forma más detallada.
En cualquier caso, muchas veces los trastornos de la personalidad son primarios al consumo de sustancias. Verheuel, Van der Brink y Hartgers (1995) realizan una revisión de múltiples artículos, encontrando que entre el 18% y 30% de los pacientes diagnosticados de
trastornos por consumo de sustancias presentan trastorno antisocial de la personalidad,
I-III
11/7/07
21:20
Página 46
46
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
situándose las cifras para el trastorno límite de la personalidad entre un 7% y un 22%.
Como recogen Santis y Pérez (2002), la relación inversa, es decir, drogodependencia y,
posteriormente, trastorno de la personalidad, es difícil de encontrar, resultando prácticamente inviable hipotetizarla.
Para finalizar, resultan relevantes los datos que sugieren que, de forma general, la presencia de trastornos de la personalidad aumenta el riesgo de desarrollo de otras patologías como las politoxicomanías (Pascual, 1994).
3. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS DROGODEPENDENCIAS
3.1. Introducción
La Encuesta Domiciliaria sobre Consumo de Drogas del 2001 continúa la serie de
encuestas realizadas en 1995, 1997 y 1999 por iniciativa de la Delegación del Gobierno
para el Plan Nacional sobre Drogas. Estos trabajos permiten disponer de una serie temporal cada vez más dilatada utilizada para analizar la evolución de las prevalencias de consumo de alcohol, tabaco, tranquilizantes y drogas psicoactivas de comercio ilegal, las pautas
de consumo dominantes, los perfiles de los consumidores, las percepciones sociales ante
el problema y las medidas que los españoles consideran más efectivas para resolver el problema de la drogodependencia (OED, 2002).
La muestra se diseñó para obtener estimaciones a escala nacional y autonómica en el
territorio español de sujetos con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años
(27.488.377 personas). Si bien teóricamente estaban previstas 9.000 entrevistas, finalmente se realizaron 14.113, porque algunas Comunidades Autónomas financiaron un
aumento de las inicialmente asignadas a su territorio. En cada comunidad, el muestreo fue
polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades de primera
etapa de forma aleatoria proporcional. No obstante, se aumentó el peso del estrato de 1539 años para posibilitar un análisis más detallado en este grupo de edad, que es el más
expuesto al consumo de drogas. Se utilizó un cuestionario constituido en su mayor parte
por preguntas cerradas, incluyéndose preguntas sociodemográficas, estado de salud percibido, seguridad ciudadana, riesgo percibido ante distintas conductas de consumo de
drogas, medidas del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales (cannabis, éxtasis,
cocaína en polvo, crack, anfetaminas o speed, alucinógenos, heroína/otros opiáceos y sustancias volátiles). Para cada una de las drogas se preguntó por el consumo alguna vez en
la vida, edad de primer consumo, número de días de consumo en los últimos 12 meses y
en los 30 días previos al inicio de la encuesta. Asimismo, en el caso de la heroína y cocaína, se preguntó si se las habían inyectado. También se obtuvieron datos del consumo de
tranquilizantes o somníferos sin receta médica alguna vez en la vida y en los últimos 12
meses. Las principales conclusiones obtenidas acerca de las tendencias durante el periodo 1995-2001 que se pueden extraer fueron:
• Se produjo un aumento del consumo de psicoestimulantes (cocaína, éxtasis y anfetaminas) y cannabis, sobre todo en los jóvenes varones de 15-34 años. En el caso del
cannabis, en los últimos años se ha producido un aumento importante en la experimentación, principalmente entre los más jóvenes y entre las mujeres.
• Se produjo un aumento ligero del consumo de alcohol, tabaco y tranquilizantes/somníferos sin receta, sobre todo en los últimos años de la década. Para el alcohol, el
mayor aumento relativo correspondió al consumo diario, debido sobre todo al incre-
I-III
11/7/07
21:20
Página 47
47
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
mento entre las mujeres de todas las edades y entre los varones más jóvenes (15-34
años). Eso sí, se mantuvo estable la proporción de bebedores más problemáticos. En
el caso del tabaco se produce un aumento, sobre todo en las mujeres, entre las que
la prevalencia de consumo diario pasó del 27.7% en 1995 a un 30.1% en el 2001.
• Descendió el consumo de heroína, lo que es coherente con los resultados de algunos
indicadores de problemas de drogas como las admisiones a tratamiento, las urgencias hospitalarias o las muertes relacionadas con las drogas. Cada vez es más difícil
encontrar consumidores jóvenes de esta droga.
• La evolución de la edad media de inicio en el consumo fue desigual según la sustancia: aumentó para la heroína, se mantuvo más o menos estable para el alcohol y tabaco, y descendió para cocaína y éxtasis. Para el cannabis la evolución fue más incierta, aunque en los últimos años parece estar también descendiendo.
• Disminuyeron mucho las diferencias entre hombres y mujeres en el hábito de fumar
tabaco. En este sentido, en 2001, entre los jóvenes de 15-29 años no había ya apenas diferencias por género en la proporción de fumadores diarios. Igualmente, disminuyeron las diferencias entre géneros considerando la edad de inicio en el consumo
de tabaco. En 2001 los hombres de 15-64 años se iniciaron algo más tempranamente que las mujeres de la misma edad (17.9 y 18.9 años, respectivamente).
• Globalmente, en los últimos años han disminuido los problemas más graves relacionados con el consumo de drogas ilegales, en especial el número anual de muertes por
reacción aguda a drogas y de nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) en inyectores de drogas (se pasó de 15.000 en 1985 a menos de
1.000 a finales de los 90). Estos hechos se relacionan muy probablemente con el descenso del número de inyectores y con la expansión de los tratamientos de mantenimiento con metadona y otros programas de reducción del daño. Por otra parte, la disminución de la importancia atribuida por la población al problema de las drogas se
debe, en gran medida, a la disminución de los inyectores, y a la disminución de las
muertes, infecciones y eventos violentos relacionados con el consumo de drogas. En
cualquier caso, los problemas más graves no han desaparecido. De hecho, se estima que en el 2000 se produjeron en España en torno a 1.000 muertes directamente
relacionadas con el consumo de drogas y en el 2001 un 34,7% de los inyectores de
drogas estaban infectados por el VIH.
• Disminuyó la visibilidad de algunos fenómenos relacionados con el consumo de heroína o la inyección de drogas, como la proporción de españoles que encuentran con
frecuencia jeringuillas en el suelo, personas inyectándose drogas, personas fumando
drogas en papel de aluminio o personas drogadas caídas en el suelo. En concreto, se
está produciendo un importante descenso del uso de la inyección para consumir heroína. La vía de administración inyectada ha sido sustituida por fumar chinos. En el
2001, sólo cuatro Comunidades Autónomas (Navarra, Aragón, Cantabria y Baleares)
estaban por encima del 40% en cuanto a la proporción de admitidos a tratamiento
que usaban preferentemente la heroína por inyección.
• La cocaína es la segunda droga ilegal en España en cuanto al volumen de problemas
generados. La prevalencia de consumo en los 12 meses previos a la encuesta entre
los 15-64 años pasó del 2.7% en 1995 a un 3.9% en el 2001 para los varones. El
número de tratados por primera vez en la vida pasó de 932 en 1992 a 1.892 en el
año 1996 y a 5.977 en el 2001. Por su parte, la proporción de urgencias hospitalarias por reacción aguda a drogas entre las que se menciona la cocaína pasó del
I-III
11/7/07
21:20
Página 48
48
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
26.1% en 1996 al 44.4% en el 2001, mientras que las muertes en las urgencias pasaron de menos de un 1% en 1989 a un 8.3% en el 2001.
• En cuanto al policonsumo de sustancias, se observa que entre los consumidores de
cocaína está muy extendido el consumo de alcohol, tabaco, cannabis y anfetaminas.
En el consumo de heroína está muy generalizado el uso de todas las drogas, pero
sobre todo tabaco, cannabis y éxtasis. Para los consumidores de alucinógenos resulta habitual el consumo de alcohol, cocaína, anfetaminas y éxtasis. Finalmente, los consumidores de tabaco se vinculan claramente al consumo de alcohol.
• Se aprecia un aumento de los tratamientos por abuso o dependencia de cannabis
(pasaron de 1.613 en 1996 a 3.674 en 2001) y de la presencia de cannabis en las
urgencias hospitalarias, así como las muertes por reacción aguda, si bien es necesario un estudio más exhaustivo.
• Ha descendido o se ha mantenido estable el consumo de LSD y otros alucinógenos.
Los problemas detectados en España en relación con el consumo de estas drogas
son escasos y se han mantenido relativamente estables en los últimos años.
• No es posible apreciar una tendencia clara del consumo de anfetaminas o de éxtasis
a partir de las encuestas, aunque el primero pudiera estar estabilizado o en descenso y el segundo en ligero ascenso. Esto se observa en los problemas asociados al
consumo, mostrando que el número de tratamientos por abuso o dependencia de
éxtasis pasó de 226 en 1996 a 335 en el 2001 y el de anfetaminas de 319 en 1996
a 255 en el 2001.
• Están comenzando a detectarse problemas relacionados con el consumo de nuevas
sustancias, sirviendo de ejemplo la ketamina.
• Han aumentado los problemas relacionados con el consumo de hipnosedantes. El
número de tratamientos por abuso o dependencia de estas sustancias ha pasado de
186 en 1996 a 469 en 2001. En concreto, la proporción de mención de hipnosedantes en las urgencias por reacción aguda pasó de un 25.7% en 1996 a un 32% en
2001 y la detección de estas sustancias en las muertes directamente relacionadas
con drogas de un 43.8% en 1996 a un 52.7% en 2001.
• Entre los consumidores de sustancias psicoactivas está extendido el fenómeno del
policonsumo (varias drogas mezcladas o de forma consecutiva durante un tiempo). En
el 2001, la mayoría de las personas que habían consumido cocaína en los últimos 12
meses habían consumido también en el mismo periodo alcohol (95.2%), tabaco
(89.2%), cannabis (79.3%), y una proporción considerable de anfetaminas (41.6%),
éxtasis (39.7%) o alucinógenos (21.7%).
• Disminuyó la dificultad de acceso percibido a las distintas sustancias, sobre todo al
cannabis.
• Disminuyó la importancia atribuida al problema de las drogas ilegales en el medio residencial.
• Aumentó la sensibilización de la población sobre el riesgo que supone el consumo de
las distintas drogas, excepto en lo referido al consumo diario e intenso de alcohol
(consumir 5 ó 6 cañas/copas cada día).
• Las intervenciones valoradas más positivamente por la población para resolver el problema de las drogas continuaron siendo la educación escolar sobre las drogas, el tratamiento voluntario para dejarlas, el control policial y aduanero, las campañas publicitarias sobre el riesgo de consumo, las leyes estrictas contra las drogas y la administración médica de metadona a los consumidores de heroína. Sin embargo, ganaron
I-III
11/7/07
21:20
Página 49
49
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
apoyo algunas intervenciones no convencionales como el tratamiento obligatorio para
dejar la droga, la administración médica de heroína a los que han fracasado en otros
tratamientos, la legalización del hachís, la marihuana y otras drogas.
• En lo que se refiere a los programas de prevención, la Administración Local es responsable del 75% de los programas que se realizan y la Administración Autonómica
del 25% restante. El mayor número de programas se dirige a los jóvenes de 14-16
años, habiendo participado en los mismos en 2001 unos 11.276 menores.
• Respecto a los programas de incorporación social, destacan los programas de formación con una participación de 15.189 personas y los programas de integración laboral con 4.772 usuarios.
A pesar de que estos resultados ofrecen una ligera idea acerca de la situación del consumo de drogas en nuestro país, parece conveniente un análisis más pormenorizado de las
prevalencias de consumo de cada droga en función de distintos parámetros, junto con las
diferencias evolutivas encontradas en función del género y la edad. A continuación se procede a mostrar los resultados obtenidos del estudio llevado a cabo por el OED (2002).
3.2. DROGAS DE CONSUMO LEGAL: ALCOHOL Y TABACO
El alcohol es la sustancia psicoactiva con un consumo más extendido entre la población española. Así, en el 2001, un 77.4% de la población de 15-64 años lo había consumido alguna vez en los últimos 12 meses, un 63.8% en los últimos 30 días, un 47.8% todas
las semanas en los últimos 12 meses y un 15.3% diariamente en el mismo periodo. En el
margen de 1997 a 2001, la prevalencia del consumo alguna vez en la vida se mantuvo
prácticamente estable (89.9% en 1997 y 88.8% en 2001). Lo mismo sucedió con la prevalencia de consumo semanal (48.5% en 1997 y 47.8% en 2001) y en los últimos 12
meses. En cambio, aumentó la prevalencia de consumo en los últimos 30 días (60.7% en
1997 frente a 63.8% en 2001) y la de consumo diario (12.9% en 1997 a 15.3% en el
2001) (ver tabla 10).
Tabla 10. Evolución de la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas.
Alguna vez en la vida
Tabaco
Alcohol
Cannabis
Éxtasis
Cocaína
Alucinógenos
Anfetaminas
Inhalables volátiles
Heroína
Crack
1997
68.3
89.9
21.7
2.5
3.2
2.6
2.5
0.7
0.5
0.4
1999
65.1
87.1
19.5
2.4
3.1
1.9
2.2
0.6
0.4
0.3
2001
68.2
88.8
24.4
4.2
4.9
2.9
3.0
0.8
0.6
0.4
Alguna vez en los últimos
12 meses
1997
1999
2001
44.9
43.7
45.5
77.8
74.6
77.4
7.5
6.8
9.9
1.0
0.8
1.8
1.5
1.5
2.6
0.9
0.6
0.7
0.9
0.7
1.2
0.2
0.1
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.2
0.1
Alguna vez en los últimos
30 días
1997
1999
2001
40.6
39.8
41.5
60.7
61.7
63.8
4.0
4.2
6.5
0.2
0.2
0.7
0.5
0.6
1.4
0.2
0.2
0.2
0.2
0.2
0.2
0.1
0.1
0.1
0.2
0.1
0.0
<0.1
0.1
0.0
Diariamente
1997
32.9
12.9
0.9
1999
32.6
13.7
1.1
Tomada del OED (2002).
En cuanto a las diferencias en el consumo de alcohol en función del género y de la
edad, se puede observar que el consumo diario de alcohol tiende a aumentar fuertemente
con la edad tanto en los hombres como en las mujeres. Esto no sucede con el consumo
semanal o mensual. Las prevalencias de consumo son mucho más elevadas entre los hombres que entre las mujeres en todos los grupos de edad (ver tablas 11, 12 y 13).
2001
35.1
15.3
1.6
I-III
11/7/07
21:20
Página 50
50
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 11. Evolución de la prevalencia de consumo de alcohol en los últimos 30 días por edad y género.
1997
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Hombres
52.8
79.1
76.9
80.3
80.3
73.3
73.3
1999
Mujeres
46.2
60.4
55.1
52.3
53.7
41.5
48.2
Hombres
54.9
76.5
77.6
79.2
83.0
74.5
74.7
2001
Mujeres
50.9
65.3
62.6
55.7
52.0
42.1
50.7
Hombres
60.2
76.9
82.7
77.0
81.9
76.2
76.1
Mujeres
49.3
57.0
62.7
55.1
56.2
45.1
51.4
Tomada del OED (2002).
Tabla 12. Evolución de la prevalencia de consumo de alcohol semanal por edad y género.
1997
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Hombres
40.4
65.9
66.3
67.9
71.45
66.5
63.7
1999
Mujeres
31.3
43.8
35.4
33.6
34.0
30.5
33.4
Hombres
38.3
62.1
62.6
66.9
69.9
64.0
62.0
2001
Mujeres
26.2
40.8
37.6
33.0
33.6
27.4
31.4
Hombres
38.8
58.8
68.0
61.3
67.8
67.4
62.8
Mujeres
0.1
0.5
4.1
5.0
6.9
9.7
6.2
Hombres
3.2
6.6
4.4
17.1
27.7
37.3
23.8
Mujeres
26.0
36.3
39.0
34.5
36.4
30.2
32.7
Tomada del OED (2002).
Tabla 13. Evolución de la prevalencia de consumo diario de alcohol por edad y género.
1997
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Tomada del OED (2002).
Hombres
0.6
3.3
10.9
18.3
22.6
34.4
20.5
1999
Mujeres
0.3
1.0
2.3
3.6
6.3
9.0
5.4
Hombres
1.6
3.9
10.5
17.9
28.8
32.5
21.1
2001
Mujeres
0.4
1.5
3.2
4.6
9.4
10.6
6.8
Tabla 14. Evolución de la edad media de inicio al consumo de alcohol por edad y género.
1997
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Tomada del OED (2002).
Hombres
14.6
15.3
15.5
15.7
16.0
16.6
15.9
1999
Mujeres
15.0
16.2
16.6
17.1
17.7
19.8
17.8
Hombres
14.9
15.4
15.7
15.9
16.0
16.8
16.1
2001
Mujeres
15.0
16.2
16.6
17.2
17.3
19.4
17.7
Hombres
15.0
15.7
15.8
16.1
16.1
16.6
16.1
Mujeres
15.0
16.4
16.4
17.1
17.6
19.5
17.8
En lo referente a la edad de inicio en el consumo de alcohol, en el 2001 se apreció que
la edad de inicio de los que habían consumido alguna vez en su vida esta sustancia se
situaba en 16.9 años, habiendo permanecido prácticamente estable entre 1997 y 2001
tanto en hombres como en mujeres. El intervalo de edad en que se inició con mayor frecuencia el consumo fue de los 15 a los 19 años. Más de un 60% de la población mayor
de 19 años y un 67.1% de los jóvenes de 20-24 años lo iniciaron en este intervalo.
I-III
11/7/07
21:20
Página 51
51
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
Además, más de la cuarta parte de los españoles de 15-19 años (27.5%) tuvo su primer
contacto con el alcohol antes de los 15 años, proporción que baja hasta un 21.1% en el
grupo de 20-24 años y un 12.4% en los mayores de 39 años. La edad de inicio fue aproximadamente dos años más baja en los hombres que en las mujeres, si bien estas diferencias disminuyen conforme lo hace la edad. En el grupo de 40-64 años, la edad de inicio
fue 2.9 años más alta en las mujeres. Sin embargo, en el grupo de 15-19 años no se observó ninguna diferencia (tanto hombres como mujeres se iniciaron como media a los 15
años) (ver tabla 14).
Respecto a la prevalencia de sujetos que sufrían intoxicaciones etílicas agudas en el
2001, se observa que la mayor prevalencia anual fue en el grupo de 15-29 años, ya que
un 37.7% de los varones y un 20.3% de las mujeres se habían emborrachado alguna vez.
Por su parte, la mayor prevalencia semanal se halló entre los 15 y 34 años de edad (2.5%),
mientras que para el consumo diario sucede entre los 35 y los 64 años (1.1% en los hombres y 0.2% en las mujeres). No obstante, entre 1997 y 2001 disminuyó ligeramente la prevalencia anual de borracheras entre la población de 15-64 años, pasando de un 19.5% a
un 18.4%. Esta disminución se debió sobre todo al descenso en la población de 15-29
años, mientras que en la población de 30-64 años aumentó ligeramente. Este descenso y
ascenso tuvieron una mayor importancia relativa en las mujeres que en los hombres (ver
tablas 15 y 16).
Tabla 15. Prevalencia de borracheras en los últimos 12 meses por edad y género en el año 2001.
Alguna vez
Semanalmente
Diariamente
37.6
17.9
26.9
3.6
1.4
2.5
0.4
0.1
0.3
17.9
4.3
11.0
2.3
0.9
1.6
1.1
0.2
0.6
26.2
10.5
18.4
2.9
1.9
2.0
0.8
0.2
0.5
15-34 años
Hombre
Mujer
Total
35-64 años
Hombre
Mujer
Total
15-64 años
Hombre
Mujer
Total
Tomada del OED (2002).
Tabla 16. Evolución de la prevalencia de borracheras en los últimos 12 meses por edad y género.
Grupo de edad
15-18
25-29
30-64
15-64
Total
24.5
31.7
12.3
19.5
1997
Hombres
26.7
39.9
19.9
27.5
Mujeres
22.2
23.1
4.9
11.5
Total
21.9
32.6
12.4
19.3
1999
Hombres
25.0
39.6
20.2
27.0
Mujeres
18.3
25.3
4.7
11.6
Total
22.1
29.2
12.7
18.4
2001
Hombres
26.0
37.7
20.0
26.2
Mujeres
18.2
20.3
5.5
10.5
Tomada del OED (2002).
3.3. DROGAS DE COMERCIO ILEGAL Y MÉDICAS
Una de las drogas de comercio ilegal más consumida en España en el 2001 es el cannabis. En concreto, un 24.4% de los españoles de entre 15-64 años la había probado algu-
I-III
11/7/07
21:20
Página 52
52
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
na vez, un 9.7% la había consumido en los últimos 12 meses, un 6.5% en los últimos 30 días
y un 1.6% a diario en el último mes. El consumo creció de forma importante en el periodo comprendido entre 1995 y 2001 tanto en lo que se refiere a la prevalencia del consumo alguna vez
en la vida (pasó de un 13.5% a un 24.4%) como en los últimos 12 meses (pasó de un 6.8% a
un 9.9%). Respecto a los últimos 30 días, pasó de un 3.1% a un 6.5% y en lo referente a la
prevalencia de consumo diario en los últimos 12 meses pasó de un 0.7% al 1.6%.
En cuanto al consumo según la edad y el género, si se considera el indicador de consumo alguna vez en la vida, se observa que en la población de 15-64 años la prevalencia
más elevada aparece en el grupo 20-24 años (40.1%) y la más baja en el grupo de 40-64
años (12.1%). Dicha prevalencia fue mucho más alta en varones (31.9%) que en mujeres
(16.9%). El mayor índice en la prevalencia de consumo de los hombres y la de las mujeres
se observó en el grupo de 40-64 años (donde la prevalencia de los hombres fue 2.7 veces
más alta que la de las mujeres), y el menor en el grupo de 15-24 años (1.4 veces).
En el periodo de 1995-2001 la prevalencia de consumo aumentó en todos los grupos
de edad y en ambos sexos. Los mayores aumentos relativos se observaron en el grupo de
40-65 años, donde la prevalencia aumentó 4.6 veces, y en el de 15-19 años, con un
aumento de 1.8 veces. Los menores incrementos se produjeron en el grupo de 20-29
años, que sólo registro un aumento de 1.4 veces. El aumento del consumo fue más alto en
las mujeres con respecto a los hombres, reduciéndose las diferencias vinculadas al género (ver tabla 17).
Tabla 17. Evolución de la prevalencia de consumo alguna vez en la vida de cannabis por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Hombres
20.6
33.3
34.4
28.2
24.0
3.8
18.3
1997
Mujeres
11.2
20.3
17.2
12.4
9.6
1.6
8.8
Hombres
24.8
45.6
49.3
43.8
40.5
13.3
29.0
1999
Mujeres
21.0
26.2
24.1
19.2
18.5
4.8
14.4
Hombres
21.1
37.4
37.2
40.4
34.9
12.5
25.2
2001
Mujeres
21.6
27.2
21.7
17.7
16.4
4.6
13.7
Hombres
33.9
47.0
47.8
42.9
36.6
17.9
31.9
Mujeres
23.6
32.8
27.5
20.9
19.2
6.5
16.9
Tomada del OED (2002).
Los resultados son parecidos si se considera el consumo en los últimos 12 meses. En
el año 2001, el conjunto de la población de 15-64 años revelaba una prevalencia mucho
más alta entre los varones (13.8% en 2001) frente a las mujeres (5.9%). La prevalencia
más elevada se encontró en el grupo de 15-19 años (21.5% en 2001) y la más baja en el
grupo de 40-64 años (2.4%). La desigualdad sexual relativa disminuía claramente con la
edad, siendo máxima en el grupo de 40-64 años y mínima en el de 15-19 años. En el periodo 1995-2001, la prevalencia de consumo aumentó en todos los grupos de edad y en
ambos sexos. Los mayores aumentos relativos se observaron en el grupo de 40-65 años
(con un aumento de 2.7 veces) y en el grupo de 15-19 años (1.7 veces), mientras que los
menores en el grupo de 35-39 años. La elevación del consumo fue parecida en hombres
y mujeres (con aumentos de 1.4 y 1.5 veces respectivamente) (ver tabla 18).
La prevalencia de consumo en los últimos 30 días también aumentó en el periodo
1995-2001, pasando del 3.1% al 6.5%. Este aumento fue apreciable en todos los grupos
de edad y en ambos sexos, siendo mayor en las mujeres y en los grupos de 15-19 y 4064 años. Al igual que sucedía con otros indicadores de consumo, la desigualdad sexual
relativa descendía claramente con la edad (ver tabla 19).
I-III
11/7/07
21:20
Página 53
53
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
Tabla 18. Evolución de la prevalencia de consumo en los últimos 12 meses de cannabis por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Tomada del OED (2002).
Hombres
16.2
20.3
15.6
12.7
10.3
1.6
9.8
1997
Mujeres
8.2
11.2
7.0
4.3
2.0
0.3
3.9
1999
Hombres
18.9
25.1
19.4
10.1
7.2
1.5
10.3
Mujeres
14.2
13.1
6.2
2.5
1.4
0.7
4.7
Hombres
15.9
21.7
14.7
12.2
6.4
2.1
9.0
2001
Mujeres
14.8
12.5
5.1
4.2
1.8
0.8
4.5
Hombres
24.7
26.6
24.4
17.6
10.0
4.1
13.8
Mujeres
18.2
14.0
9.7
4.5
3.9
0.6
5.9
Tabla 19. Evolución de la prevalencia de consumo alguna vez en la vida de cannabis por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Hombres
7.9
11.7
8.0
6.9
4.8
0.3
4.9
1997
Mujeres
3.1
3.4
2.7
1.5
0.8
0.0
1.3
Hombres
9.3
14.6
13.0
5.4
3.3
1.3
6.0
1999
Mujeres
5.9
6.2
2.5
1.3
0.7
0.3
2.1
Hombres
8.0
14.7
9.6
7.3
3.9
1.3
5.6
2001
Mujeres
7.8
8.2
3.1
2.6
0.9
0.6
2.7
Hombres
15.9
17.6
16.9
11.7
7.1
2.9
9.3
Mujeres
10.8
8.2
6.8
2.4
2.0
0.5
3.6
Tomada del OED (2002).
Al considerar la prevalencia de consumo semanal (alguna vez todas las semanas durante los últimos 12 meses), se observó una prevalencia de consumo en 2001 del 4.5%. Por
grupos de edad, la prevalencia más elevada se encontró en el grupo de 20-24 años (9.2%
en 2001) y la más baja en el de 40-64 años. Igualmente, se observa que esta prevalencia
fue mucho más alta en varones (6.9% en 2001) comparados con las mujeres (2.1%).
Nuevamente, la desigualdad sexual relativa descendía claramente con la edad. La evolución temporal en el periodo 1997-2001 muestra que la prevalencia semanal aumentó en
todos los grupos de edad y en ambos sexos. Sin embargo, los mayores aumentos relativos
se observaron en el grupo de 15-19 años y entre las mujeres (ver tabla 20).
En función de la edad de inicio en el consumo del cannabis, se observa un ligero descenso más pronunciado entre los varones que entre las mujeres (ver tabla 21).
Tabla 20. Evolución de la prevalencia de consumo semanal de cannabis en los últimos 12 meses por edad y género.
1997
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
Hombres
4.7
11.9
9.7
5.0
4.1
1.1
4.6
2001
Mujeres
3.0
3.4
1.2
0.5
0.4
0.0
1.0
Hombres
12.0
13.3
12.7
8.7
6.2
1.7
6.9
Mujeres
4.8
5.0
4.7
1.9
1.4
0.2
2.1
Tomada del OED (2002).
Tabla 21. Evolución de la edad media de inicio al consumo de cannabis por género.
Hombre
Mujer
Total
Tomada del OED (2002).
1995
18.0
18.5
18.1
1997
19.0
19.4
19.1
1999
19.3
19.0
19.2
2001
18.2
18.7
18.4
I-III
11/7/07
21:20
Página 54
54
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
En relación al consumo de éxtasis, la prevalencia de consumo en 2001 ha aumentado
en comparación con el año 1995. Considerando el género y la edad, entre 1995 y 2001
se ha incrementado el consumo de esta sustancia en todos los grupos de edad. Este
aumento se ha producido sobre todo entre 1999 y 2001, siendo más perceptible cuando
se considera la prevalencia de consumo en el último mes. Al valorar la prevalencia de consumo alguna vez en la vida, se observa que en 2001 las mujeres tenían una prevalencia
2.8 veces más baja que los hombres (2.2 vs. 6.2%). Entre 1995 y 2001, la prevalencia de
consumo alguna vez en la vida en la población de 15-64 años aumentó 2.4 veces en los
hombres y 1.8 veces en las mujeres (ver tablas 22 y 23).
Tabla 22. Evolución de la prevalencia de consumo de éxtasis alguna vez en la vida por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
1997
Hombres
3.3
7.3
5.4
2.5
1.6
0..3
2.6
Mujeres
2.4
2.6
2.4
1.0
0.3
0.4
1.2
Hombres
5.6
10.4
9.1
2.8
2.4
0.3
3.8
1999
Mujeres
2.8
3.8
1.7
1.0
0.07
0.2
1.2
Hombres
3.0
7.9
5.6
5.3
2.4
0.8
3.2
2001
Mujeres
4.1
4.9
2.5
1.7
0.5
0.2
1.6
Hombres
8.7
14.3
13.1
8.5
5.0
0.7
6.2
Mujeres
4.0
4.4
5.1
3.8
1.3
0.1
2.2
Tomada del OED (2002).
Tabla 23.
Evolución de la prevalencia de consumo de éxtasis en los últimos 12 meses y en los últimos 30 días por edad y
género.
Últimos 12 meses
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-64
15-64
1997
Últimos 30 días
1999
2001
1995
1997
1999
2001
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
Hm.
Mj.
3.2
4.6
4.0
1.4
1.2
0.0
1.8
2.2
1.8
1.2
0.2
0.2
0.0
0.7
3.8
4.3
2.5
0.6
0.2
0.0
1.4
2.3
1.5
0.3
0.1
0.0
0.1
0.5
2.4
3.0
2.1
1.8
0.5
0.2
1.2
1.8
1.5
0.7
0.2
0.0
5.8
6.7
7.2
3.0
1.5
0.0
2.8
2.8
2.2
1.9
0.3
0.3
0.0
0.7
1.3
0.7
0.8
0.1
0.3
0.0
0.4
0.9
0.2
0.3
0.1
0.0
0.0
0.2
1.4
0.9
0.6
0.0
0.0
0.0
0.4
0.3
0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.6
1.0
0.5
0.8
0.6
0.5
0.2
0.0
0.0
2.8
2.6
2.2
1.5
1.1
0.0
1.2
0.6
0.9
0.1
0.0
0.2
0.1
0.2
0.01
0.5
0.05
0.01
0.0
0.3
0.01
0.1
Tomada del OED (2002).
Si se considera la prevalencia de consumo en los últimos 12 meses, se observa que en
el 2001 las mujeres tenían una prevalencia cuatro veces más baja que los hombres (0.7%
vs. 2.8%). Analizando la edad, las prevalencias más altas se observaron en el grupo de 2029 años en los hombres y en el grupo 15-24 años en las mujeres. En el periodo comprendido entre 1995 y 2001, la prevalencia de consumo en los últimos 12 meses aumentó 1.6
veces en los hombres y se mantuvo estable para las mujeres. Las mujeres tenían una prevalencia de consumo seis veces más baja que los hombres en el año 2001 (0.2 vs.1.2%).
Por edad, las prevalencias más altas se observaron entre los 15 y los 24 años, tanto en
hombres como en mujeres. No se encuentran casi consumidores en los hombres mayores
de 40 años y las mujeres mayores de 30 años. Entre 1995 y 2001, la prevalencia de consumo en los últimos 30 días en la población entre 15 y 64 años aumentó tres veces entre
los hombres, si bien se mantuvo estable entre las mujeres.
Por último, en cuanto a la edad de inicio en el consumo de éxtasis, la edad media de
inicio en las mujeres ha sido siempre inferior a la de los hombres. En 2001 fue de 19.9
años (19.5 en mujeres y 20.1 en varones), mientras que entre 1995 y 2001 la edad media
I-III
11/7/07
21:36
Página 55
55
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
descendió 1.1 años, siendo este descenso bastante más pronunciado en los hombres (ver
tabla 24).
Tabla 24. Evolución de la edad media de inicio en el consumo de éxtasis por género.
Hombre
Mujer
Total
Tomada del OED (2002).
1995
21.4
20.0
21.0
1997
20.0
19.8
19.9
1999
21.0
19.9
20.7
2001
20.1
19.5
19.9
Otro tipo de drogas que están provocando graves problemas de adicción son los tranquilizantes y somníferos sin receta médica. En el 2001, las prevalencias de consumo de
tranquilizantes y de somníferos sin receta médica en los últimos 12 meses para la población de 15-64 años fueron, respectivamente, 2.5% y 1.6%. La prevalencia de uso de tranquilizantes sin receta fue ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres (2.8%
vs. 2.2%). Algo parecido ocurrió con el consumo de somníferos sin receta (1.8% vs. 1.4%).
No es posible analizar la evolución del consumo de tranquilizantes y somníferos desde
1995, puesto que la encuesta de ese año incluía el consumo sin distinguir si el producto
había sido o no recetado. Analizando el intervalo que va desde 1997 a 2001, ha aumentado ligeramente la prevalencia de consumo de estas sustancias, sobre todo la de somníferos en la población de 15-29 años (ver tabla 25).
Tabla 25. Evolución del consumo de tranquilizantes y somníferos sin receta en los últimos 12 meses.
Tranquilizantes
Somníferos
Tomada del OED (2002).
15-64
2.0
1.2
1997
15-18
1.3
0.4
15-29
1.9
0.9
15-64
2.0
1.3
1999
15-18
1.2
0.5
15-29
1.8
1.1
15-64
2.5
1.6
2001
15-18
1.1
1.0
15-29
2.5
1.5
La edad media de inicio en el consumo es bastante tardía, siendo de 28 años para los
tranquilizantes y el 29.6 para los somníferos. La evolución de estas edades en el periodo
1997-2001 revela un comportamiento bastante dispar entre los hombres y las mujeres.
Aunque en los hombres la edad media de inicio en el consumo de tranquilizantes ha disminuido 3.3 años y la de somníferos 1.6 años, en las mujeres se han producido aumentos
de 3.1 años y 1 año, respectivamente. Esto ha conseguido aumentar las diferencias mujerhombre tanto en el caso de tranquilizantes, pasando de 0.1 años más alta en las mujeres
en 1997 hasta 6.5 años en 2001; como en el de los somníferos, siendo de 3.4 años en
1997 y 6 años en 2001 (ver tabla 26).
Tabla 26.
Evolución de la edad de inicio en el consumo de tranquilizantes y somníferos sin receta entre las personas que han consumido
en los últimos 12 meses considerando el género.
Tranquilizantes
Somníferos
Hombres
27.8
28.0
1997
Mujeres
27.9
31.4
Total
27.9
29.8
Hombres
25.5
28.0
1999
Mujeres
30.2
30.7
Total
27.9
29.3
Hombres
24.5
26.4
2001
Mujeres
31.0
32.4
Total
28.0
29.6
Tomada del OED (2002).
Otra droga muy consumida en nuestro país es la cocaína. En el 2001, un 4.9% de los
españoles de 15-64 años había consumido cocaína alguna vez en su vida, un 2.6% en los
últimos 12 meses y un 1.4% en los últimos 30 días, prevalencias que sitúan a la cocaína
I-III
11/7/07
21:20
Página 56
56
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
como la segunda droga de comercio ilegal más extendida tras el cannabis. Pese a haberse mantenido relativamente estable en el periodo 1995-1999, el consumo ha aumentado
de forma importante entre 1999 y 2001. Respecto a la prevalencia de consumo alguna vez
en la vida, se observa que en el 2001 los hombres mostraban un nivel tres veces superior
al de las mujeres (7.3% vs. 2.4%). Por edad, las mayores prevalencias se observaron en el
grupo de 20-34 años. Entre 1995 y 2001, la prevalencia de experimentación con esta sustancia aumentó 1.4 veces entre los hombres y se mantuvo prácticamente estable entre las
mujeres. Además, tanto en hombres como en mujeres, los mayores aumentos se produjeron en el grupo de 15-19 años (ver tabla 27).
Tabla 27. Evolución de la prevalencia de consumo de cocaína alguna vez en la vida por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
15-64
Hombres
3.0
8.4
12.3
8.8
8.4
2.6
0.0
0.0
0.0
0.0
5.2
1997
Mujeres
1.7
4.2
5.0
3.3
2.0
1.5
0.0
0.0
0.0
1.1
2.1
Hombres
3.2
7.7
12.5
7.8
6.3
4.8
1.8
0.1
1.2
0.0
5.1
1999
Mujeres
1.1
3.1
2.9
3.1
1.8
1.9
0.5
0.0
0.0
0.0
1.6
Hombres
2.2
8.0
7.2
8.0
6.2
2.5
2.0
1.0
1.7
0.0
4.4
2001
Mujeres
2.7
3.2
3.1
2.6
1.6
1.8
0.9
0.8
0.6
0.0
1.9
Hombres
6.2
12.4
13.4
11.7
8.7
5.3
5.0
1.3
0.6
0.0
7.3
Mujeres
2.7
4.4
5.8
3.6
2.6
2.0
0.3
0.1
0.0
0.0
2.4
Tomada del OED (2002).
Si se considera la prevalencia de consumo en los últimos 12 meses, se obtienen conclusiones parecidas. En el año 2001, la prevalencia en los hombres fue tres veces superior a la de las mujeres (3.9% vs.1.3%) y los mayores niveles se observaron en el grupo de
20-29 años. Entre 1995 y 2001, la prevalencia aumentó 1.4 veces entre los hombres y 1.3
veces para las mujeres. Tanto en hombres como en mujeres, los mayores aumentos se produjeron en el grupo de 15-19 años (ver tabla 28).
Tabla 28. Evolución de la prevalencia de consumo de cocaína en los últimos 12 meses por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
15-64
Tomada del OED (2002).
Hombres
2.6
5.3
7.3
3.3
4.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
2.7
1997
Mujeres
1.1
2.8
3.3
1.2
0.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
1.0
Hombres
2.6
5.7
5.2
3.7
2.1
1.4
0.3
0.0
0.0
0.0
2.5
1999
Mujeres
1.0
1.1
1.3
1.0
0.3
0.6
0.0
0.0
0.0
0.0
0.6
Hombres
1.5
6.7
3.2
3.4
2.5
0.6
1.4
0.0
0.0
0.0
2.3
2001
Mujeres
2.1
2.2
0.8
1.4
0.4
0.6
0.4
0.0
0.0
0.0
0.9
Hombres
4.4
7.6
8.7
4.9
4.3
2.5
1.3
0.6
0.0
0.0
3.9
Mujeres
2.5
2.6
3.7
1.3
0.8
0.7
0.0
0.0
0.0
0.0
1.3
Si se considera la prevalencia de consumo en los últimos 30 días, se llega también
a conclusiones similares. En 2001, la prevalencia en los hombres fue 4.6 veces más alta
que la de las mujeres (2.3% vs. 0.5%) y los mayores índices se observaron en el grupo
de hombres de 20-29 años y en el grupo de mujeres de 15-19 años. Entre 1995 y
I-III
11/7/07
21:20
Página 57
57
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
2001, la prevalencia aumentó 3.8 veces en los varones y 2.5 veces en las mujeres (ver
tabla 29).
Tabla 29. Evolución de la prevalencia de consumo de cocaína en los últimos 30 días por edad y género.
1995
Grupo de edad
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
15-64
Hombres
0.8
1.2
1.2
1.0
1.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.6
1997
Mujeres
0.2
1.0
0.6
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.2
Hombres
1.6
3.0
3.1
2.0
0.8
1.1
0.0
0.0
0.0
0.0
1.4
1999
Mujeres
0.7
0.5
0.5
0.2
0.0
0.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.3
Hombres
0.8
3.7
2.7
0.9
1.6
0.5
1.2
0.0
0.0
0.0
1.2
2001
Mujeres
1.3
0.9
0.6
0.0
0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.4
Hombres
2.3
5.0
5.0
2.9
2.0
1.9
0.1
0.0
0.0
0.0
2.3
Mujeres
1.1
0.9
1.0
0.3
0.5
0.3
0.0
0.0
0.0
0.0
0.5
Tomada del OED (2002).
En cuanto a la edad de inicio al consumo en el periodo 1995-2001, se produjo un descenso de 0.8 años, siendo más acusado en las mujeres comparadas con los hombres (1.1
vs. 0.7 años). Como consecuencia, se redujeron las diferencias hombre-mujer en la edad
media de inicio en el consumo. En 1995 las mujeres iniciaban el consumo medio año más
tarde que los hombres. Sin embargo, en 2001 las diferencias prácticamente habían desaparecido (ver tabla 30).
Tabla 30. Evolución de la edad media de inicio en el consumo de cocaína por género.
1995
21.0
21.5
21.1
Hombre
Mujer
Total
Tomada del OED (2002).
1997
21.1
21.9
21.3
1999
21.6
21.5
21.6
2001
20.3
20.4
20.3
Respecto a la heroína, es una droga en la que quizá la metodología más adecuada para
estudiar su consumo problemático no sean las encuestas domiciliarias, por lo que estos
resultados pueden tener menos validez que para el resto de drogas. En el año 2001, las
prevalencias de consumo de heroína alguna vez en la vida, en los últimos 12 meses y en
los últimos 30 días fueron 0.6%, 0.1% y 0.01%, respectivamente. El consumo estaba bastante más extendido en los hombres que en las mujeres. En el periodo 1995-2001 descendió la prevalencia de consumo, siendo este descenso más perceptible en el caso del
consumo más reciente (últimos 12 meses y últimos 30 días). Por último, las mayores prevalencias de consumo alguna vez en la vida o en los últimos 12 meses en 2001 se observaron entre los 30 y los 34 años (ver tabla 31).
Tabla 31. Evolución de la prevalencia de consumo de heroína por género.
Alguna vez
Últimos 12 meses
Últimos 30 días
Total
1.0
0.5
0.3
1995
Hm.
1.5
0.8
0.5
Mj.
1.0
0.3
0.2
Total
0.5
0.2
0.2
1997
Hm.
0.9
0.4
0.3
Mj.
0.2
0.1
0.1
Total
0.4
0.1
0.1
1999
Hm.
0.6
0.1
0.1
Mj.
0.3
0.01
0.01
Total
0.6
0.1
0.01
2001
Hm.
1.0
0.2
0.1
Tomada del OED (2002).
Entre 1995 y 2001, la edad media de inicio al consumo aumentó 0.6 años, pero el comportamiento no fue homogéneo al considerar el género. Mientras que entre los hombres
Mj.
0.2
0.0
0.0
I-III
11/7/07
21:20
Página 58
58
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
aumentó un año, descendió 1.8 años entre las mujeres. De esta forma, ha cambiado el sentido de las diferencias hombre-mujer, de forma que en 1995 las mujeres iniciaban el consumo 0.3 años más tarde que los hombres y en 2001 lo hacían dos años y medio antes
(ver tabla 32).
Tabla 32. Evolución de la edad media de inicio en el consumo de heroína por género.
1995
20.0
20.3
20.1
Hombres
Mujeres
Total
1997
20.7
19.3
20.4
1999
19.4
18.0
18.9
2001
21.0
18.5
20.7
Tomada del OED (2002).
En cuanto al resto de sustancias, en el periodo 1997-2001 aumentó el consumo de
anfetaminas y se mantuvo relativamente estable el consumo de alucinógenos, volátiles y
crack, aunque en el caso de los alucinógenos se observó un cierto aumento de la experimentación. En cualquier caso, salvo para las anfetaminas, las prevalencias de consumo
fueron bajas. En general, durante el periodo 1997-2001 descendió la edad de inicio en el
consumo de estas sustancias, pasando de 19.4 a 18.7 años en anfetaminas, de 19.1 a
18.8 años en alucinógenos), de 18.4 a 18 años en inhalantes volátiles y de 21 a 19.5 años
para el crack.
Finalmente, en la actualidad, el fenómeno del policonsumo o consumo de varias drogas
en un mismo periodo de tiempo está muy extendido entre los consumidores españoles.
Hay que tener en cuenta que policonsumo no significa necesariamente que las drogas se
consuman mezcladas, ni simultáneamente, ni siquiera una a continuación de otra. El estudio de estas conductas necesitaría de un enfoque mucho más pormenorizado que no se
planteó en estas encuestas. No obstante, si entre las personas que han consumido cada
droga en los últimos 12 meses se calculasen las prevalencias de consumo de otras sustancias en el mismo periodo, se puede observar que (ver tabla 33):
Tabla 33.
Prevalencia de consumo de otras drogas en los últimos 12 meses en los consumidores de las diferentes sustancias psicoactivas (año 2001).
Heroína
Heroína
Otros opiáceos
Cocaína
Crack
Cannabis
Éxtasis
Anfetaminas
Alucinógenos
Inhalantes
Alcohol
Tabaco
Tomada del OED (2002).
6.7
2.8
31.8
0.7
2.4
4.1
8.5
3.3
0.1
0.2
Cocaína
70.8
33.6
80.8
21.5
56.4
90.1
79.0
42.4
3.2
5.1
Cannabis
71.0
54.8
79.3
87.3
86.5
92.8
87.9
64.1
11.9
18.4
Éxtasis
44.0
18.3
39.7
66.6
16.7
63.5
58.4
67.2
2.2
3.5
Anfetaminas
48.5
17.7
41.6
43.3
11.5
41.3
62.4
67.8
1.5
2.4
Alucinógenos
59.6
15.6
21.7
25.8
6.6
22.7
37.3
51.2
0.9
1.4
Alcohol
99.1
88.5
95.2
77.6
95.2
94.2
95.0
96.2
100.0
Tabaco
100.0
77.4
89.2
100.0
87.2
86.2
91.8
90.1
87.3
51.9
87.7
• El consumo de tabaco se asocia claramente con el consumo de alcohol: un 51.9% de
los consumidores de alcohol habían fumado tabaco en los últimos 12 meses y un
87.7% de los fumadores habían tomado alcohol durante el mismo periodo.
• Entre los consumidores de cannabis es frecuente el consumo de alcohol (95.2%),
tabaco (87.2%) y está bastante extendido el consumo de cocaína (21%).
• Respecto a los consumidores de cocaína, resulta habitual el consumo de alcohol
(95.2%), tabaco (89.2%) y cannabis (79.3%). También es frecuente el consumo de
I-III
11/7/07
21:20
Página 59
59
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
anfetaminas (41.6%), éxtasis (39.7%) y alucinógenos (21.7%).
• Los consumidores de éxtasis o anfetaminas tienen muy generalizado el consumo de
alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, así como el de alucinógenos.
• Entre los consumidores de alucinógenos está muy generalizado el consumo de alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, anfetaminas y éxtasis.
• Entre los consumidores de heroína es muy habitual el consumo de prácticamente
todas las otras drogas consideradas en la encuesta, pero sobre todo el tabaco,
alcohol, cannabis y cocaína.
3.4. VALORACIÓN DE LAS INTERVENCIONES ORIENTADAS A RESOLVER EL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILEGALES
Entre las diferentes acciones emprendidas para resolver el problema de las drogas,
las cinco más importantes en el año 2001 a juicio de la población española de 15 a
64 años fueron la educación sobre las drogas en las escuelas (un 88.8% considera
que es muy importante), el tratamiento voluntario para dejar las drogas (78.1%), el control policial y aduanero (78%), las campañas publicitarias informando sobre el riesgo
de las drogas (76.6%) y las leyes estrictas contra las drogas (72.1%). También se valoró positivamente la administración médica de metadona a los consumidores de heroína, considerando un 58.2% de la población que esta intervención es muy importante.
Estas opiniones de los ciudadanos coincidían en gran medida con el orden de prioridades de las distintas Administraciones Públicas y organizaciones sociales a la hora
de desarrollar intervenciones orientadas a resolver el problema de las drogas.
Por otra parte, en el periodo comprendido entre 1997 y 2001 ha aumentado la
importancia concedida a la administración médica de metadona en los consumidores de heroína y la de otras intervenciones menos convencionales como el tratamiento obligatorio a los consumidores para dejar la droga, la administración médica de
heroína a los consumidores que han fracasado en otros tratamientos, la legalización
del hachís y la marihuana, y la legalización de todas las drogas. Ahora bien, la importancia de estas medidas no convencionales continúa siendo bastante menor (ver
tabla 34).
Tabla 34.
Evolución de la proporción de españoles que considera muy importante cada acción para intentar resolver el problema de las
drogas ilegales (año 2001).
Educación sobre drogas en las
escuelas
Tratamiento voluntario para dejar la
droga
Control policial y aduanero
Campañas publicitarias sobre los
riesgos de las drogas
Leyes estrictas contra drogas
Tratamiento obligatorio para dejar la
droga
Administración médica de metadona a
los consumidores de heroína
Administración médica de heroína a los
que han fracasado en otros
tratamientos
Legalización del hachís y la marihuana
Legalización de todas las drogas
Tomada del OED (2002).
1997
1999
2001
92.1
90.6
88.8
84.3
81.3
79.1
81.3
78.9
78.0
80.5
78.6
76.6
74.0
73.1
72.1
53.3
53.2
58.2
51.9
57.4
58.2
37.9
43.4
48.7
26.1
18.7
29.3
22.1
34.1
23.9
I-III
11/7/07
21:20
Página 60
60
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
3.5. E STIMACIÓN
DE LA PREVALENCIA DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS: COCAÍNA Y
HEROÍNA
Durante dos décadas, la heroína (principalmente administrada por vía intravenosa) ha
sido la droga que causaba la gran mayoría de los problemas sociales y sanitarios ligados
al consumo de drogas ilegales en España, aunque las encuestas mostraban repetidamente que el consumo de otras drogas (p. e.: cocaína) estaba más extendido. Actualmente, la
heroína ha perdido relevancia, pero continúa siendo una droga con un importante impacto
social y sanitario. Asimismo, el consumo de cocaína ha emergido como una fuente importante de problemas.
Entre los años 1999 y 2001 se han realizado estimaciones del consumo problemático
de drogas para el conjunto de España a través de una serie de métodos demográficos. Los
resultados de la aplicación de estos métodos muestran claramente que está disminuyendo el número de consumidores problemáticos de opiáceos y paralelamente está aumentando el número de consumidores de cocaína. Algunos de los sesgos de estos métodos
se derivan de la posibilidad de estar infraestimando la proporción de consumidores que
inician tratamiento, la cual ha aumentado. Esto puede deberse a la extensión de la oferta de tratamientos con metadona. Además, la muestra utilizada fue obtenida con sujetos
que estaban iniciando tratamiento, lo que daba una visión menor de la problemática de
las drogas.
3.6. I NDICADORES ASISTENCIALES DEL CONSUMO DE DROGAS
En el año 2001 se notificaron 49.376 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas (excluidos alcohol y tabaco) procedentes de 492 centros
vinculados a las 17 Comunidades Autónomas junto a Ceuta y Melilla. Se aprecia un descenso o estabilización que rompe con el incremento obtenido entre 1987 y 1998, pudiéndose atribuir al impacto de tratamientos de larga duración que disminuirían la rotación de
los usuarios por los diferentes servicios asistenciales. Al igual que en años anteriores, la
mayor parte de las admisiones a tratamiento del 2001 se debieron a la heroína (68.3%),
aunque el número de tratamientos por cocaína es ya muy importante, llegando a superar el
20% del conjunto de tratados en las Comunidades de Cataluña, Valencia, Murcia, País
Vasco, Navarra y Madrid; así como el 40% de los admitidos por primera vez en las mismas
comunidades citadas exceptuando Madrid. La proporción de tratamientos por otras sustancias psicoactivas es bajo: cannabis (7.4%), opiáceos distintos a heroína (2.4%), hipnosedantes -casi todos son BZDs- (1%), éxtasis (0.7%), anfetaminas -sulfato de anfetamina(0.5%), alucinógenos -como el LSD- (0.2%) e inhalantes volátiles (0.1%).
Las admisiones a tratamiento por heroína han descendido de forma importante en los
últimos años, debido sobre todo a la caída de los admitidos a tratamiento por primera vez
en la vida a partir de 1992. En lo que respecta a la evolución de las admisiones a tratamiento por cocaína, se constata un fuerte aumento entre 1996 y 2001. El número de admisiones a tratamiento por cannabis se ha multiplicado por 2.3 entre 1996 y 2001 y también
por hipnosedantes y éxtasis, mientras que el número de admitidos por anfetaminas o alucinógenos ha permanecido constante.
En función del género, la mayoría de los admitidos en el 2001 son varones. La proporción más alta de varones se observó entre los tratados por sustancias volátiles (93.3%) y
cannabis (90.1%), y la más baja entre los tratados por hipnosedantes (56%). La edad
media de los tratados fue de 31.5 años (29.0 en los tratados por primera vez y 32.8 años
I-III
11/7/07
21:20
Página 61
61
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
en los tratados previamente). La edad media más baja se observó en los tratados por sustancias volátiles (22.9 años), éxtasis (21.4) y cannabis (24.1), y la más alta entre los tratados por hipnosedantes (34.5 años). Entre los tratados de 20 y más años predominaron los
tratamientos por heroína, mientras que en los más jóvenes por cannabis. Entre los tratados
por primera vez menores de 25 años, el número de tratamientos por cocaína superó al
número de tratamientos por heroína. La edad media de los admitidos a tratamiento ha
aumentado mucho entre 1991 y 2001. Así, entre los tratados por heroína por primera vez
en la vida se ha pasado de 25.7 años en 1991 a 31.4 años en 2001 y, en el caso de la
cocaína, de 26.6 a 29 años.
Algunas características de los admitidos a tratamiento en 2001 destacan que las mayores proporciones de personas con estudios de BUP o superiores completados correspondieron a los tratados por éxtasis (30.6%), cannabis (30.0%), alucinógenos (29.3%),
anfetaminas (28.5%) y cocaína (28.4%), y los más bajos a los que recibían tratamiento
por consumo de sustancias volátiles (13.7%) y heroína (16.3%). Un 45.4% de los admitidos a tratamiento en 2001 estaban parados, siendo esta proporción más alta entre los
que habían sido tratados previamente. Como sucedía con el nivel de estudios, la proporción de parados presentó también diferencias importantes según la droga principal de
admisión, correspondiendo las cifras más altas a heroína (52.6%). Por contra, las más
bajas fueron en cannabis (25.5%), anfetaminas (27.6%) y éxtasis (27.7%). En los tratados por primera vez, el tiempo medio transcurrido entre el primer consumo de la droga
principal y la admisión a tratamiento fue de 7.8 años, observándose los periodos más
bajos en los tratados por sustancias volátiles (2.4 años), éxtasis (5 años) u opiáceos
diferentes a heroína (5.1 años); y los más altos en los tratados por heroína (9.1 años),
otras drogas psicoactivas (8.7 años) o cocaína (7.2 años). Las mujeres acuden antes a
tratamiento en comparación con los hombres (6.7 vs. 8.1 años).
Respecto al patrón de policonsumo entre los admitidos a tratamiento se aprecia un
amplio arraigo hacia el consumo. La mayor parte de los admitidos a tratamiento en 2001
había consumido alguna otra droga además de la principal en los 30 días previos a la
admisión.
En cuanto a la proporción de infectados por VIH admitidos a tratamiento, las prevalencias más altas se encuentran entre los tratados por otros opiáceos distintos a heroína
(21.5%) o por heroína (18.1%). Sin embargo, las más bajas estarían entre los tratados por
inhalantes volátiles (0%), éxtasis (0.6%) o cannabis (1.7%). Entre los que se habían inyectado en los 12 meses previos a la admisión a tratamiento (inyectores actuales), un 33.7%
eran seropositivos. Los que habían consumido recientemente opiáceos tenían una prevalencia de VIH positivo mayor que los que no los habían consumido (34.1% vs. 24.7%). Las
mujeres que se habían inyectado recientemente tenían mayor prevalencia de VIH positivo
que los hombres. Igualmente, los inyectores de mayor edad tenían mayor prevalencia de
infección que los más jóvenes. Cabe señalar que en los últimos años hay un descenso de
los inyectores actuales de drogas, pasando del 37.1% en 1996 al 33.7% en 2001. Este
descenso afecta tanto a hombres como a mujeres y es algo menos acusado entre los
inyectores mayores de 34 años, donde ha pasado de un 48.9% a un 45.1%.
3.7. I NDICADORES SANITARIOS DEL CONSUMO DE DROGAS
En cuanto a los indicadores de urgencias hospitalarias por reacción aguda a sustancias
psicoactivas, en el 2001 se encontraron 2.145 episodios en 63 hospitales de 12
I-III
11/7/07
21:20
Página 62
62
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Comunidades Autónomas, limitándose la recogida de información a una semana de cada
mes seleccionada aleatoriamente. En las historias clínicas hay expresiones del médico que
permiten al recolector de datos establecer relaciones con el consumo no terapéutico de
algunas sustancias psicoactivas. Al hablar de urgencias por reacción aguda, las sustancias
cuyo consumo se mencionaba más frecuentemente en la historia clínica fueron cocaína
(44.4% de los episodios), alcohol (33.8%), heroína (33.5%), hipnosedantes (32.0%) y
otros opiáceos -sobre todo metadona- (17.4%). Comparando con años anteriores, se
observa una disminución importante de las menciones de heroína (61.4% en 1996, 40.5%
en 2000 y 33.5% en 2001) y un aumento de las menciones de cocaína, aunque en este
último caso se aprecia un cierto descenso o estabilización en los dos últimos años (27.3%
en 1996, 48.1% en 1999 y 44.4% en 2001). Los hipnosedantes han pasado de un 25.7%
en 1996 a un 32% en 2001; el cannabis de un 7.4% a un19.1%; el éxtasis de un 1.6% a
un 5.2%; y las anfetaminas de un 3.1% a un 4.6%.
En cuanto a la vía de administración más frecuente de las drogas mencionadas hay que
tener en cuenta que es un parámetro con una proporción importante de valores desconocidos. Puede decirse que la heroína fue tomada preferentemente por la vía pulmonar
(43.3%) seguida de la parenteral. En el caso de cocaína, las urgencias marcan la vía pulmonar como la preferente (47.8%), seguida de la nasal y, por último, la inyectada.
Tabla 35. Características generales de los episodios de urgencia directamente relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas.
Heroína
Otros
opiáceos
Cocaína
Anfetaminas
MDMA
Hipnóticos
y sedantes
Cannabis
Alucinógenos
Sustancias
volátiles
Alcohol
Otras
712
31.5
465
31.8
943
30.0
97
24.4
111
23.2
680
31.1
405
26.4
52
24.6
19
28.7
717
30.3
60
31.1
79.2
20.8
75.5
24.5
77.9
22.1
70.1
29.9
67.6
32.4
65.1
34.9
79.8
20.2
75.0
25.0
78.9
21.1
74.4
25.6
51.7
48.3
- Sobredosis o intoxicación aguda
42.7
51.5
46.7
72.2
51.8
70.5
47.5
42.3
26.3
69.9
66.7
- Síndrome de abstinencia
31.2
22.6
14.0
4.1
1.8
13.0
5.0
3.8
0.0
7.4
3.3
- R. orgánica aguda
no infecciosa
11.1
10.3
11.5
2.1
8.2
4.3
12.5
9.6
0.0
7.2
6.7
- R. psicopatol. aguda
15.1
15.6
27.8
21.6
38.2
12.2
35.0
44.2
73.7
15.4
23.3
10.5
7.7
5.8
2.1
2.7
6.3
2.5
0.0
0.0
2.0
1.7
89.5
92.3
94.2
97.9
97.3
93.7
97.5
100.0
100.0
98.0
98.3
76.6
73.8
78.4
84.5
79.8
77.7
81.8
88.2
83.3
79.9
69.5
- Alta voluntaria
9.3
8.5
7.9
5.2
6.4
8.4
5.3
0.0
5.6
8.5
6.8
- Ing. hospitalario
9.2
11.6
7.7
4.1
4.6
8.5
8.1
5.9
11.1
5.8
10.2
- Muerte en urgencias
0.0
0.4
0.0
1.0
0.0
0.3
0.0
0.0
0.0
0.3
0.0
- Traslado a otro centro
4.9
5.6
6.1
5.2
9.2
5.1
4.8
5.9
0.0
5.4
13.6
Nº de episodios
Edad media (años)
Sexo (%)
- Hombres
- Mujeres
Diagnóstico (%)
Condición legal (%):
- Detenido
- No detenido
Resolución
urgencia
(%):
- Alta médica
Tomada del OED (2002).
I-III
11/7/07
21:20
Página 63
63
Capítulo II. Drogodependencias: situación actual
En cuanto al sexo, la mayor parte de los pacientes de urgencias por drogas han sido
varones (72.9%), pero su proporción ha descendido algo desde el año 1996. Sin embargo, las mujeres superan a los hombres en el consumo de hipnosedantes. La edad media
de las personas con urgencia de drogas fue de 29.8 años, aunque evidenciando una tendencia al aumento. Para terminar, la edad media más baja se observa en los atendidos por
éxtasis (23.2 años), anfetaminas (24.4 años) y alucinógenos (24.6 años) (ver tabla 35).
Considerando otros datos, hay que destacar la importancia de la infección por VIH en
personas drogodependientes. Desde 1981 (año en el que comenzó la epidemia) hasta el
31 de diciembre de 2002 se diagnosticaron en España un total de 65.025 casos de SIDA,
de los que 41.877 (64.4%) estaban relacionados con la inyección de drogas. Se estima
que en el año 2002 se encontraron en España 2.437 nuevos casos de SIDA, de los que
un 52.1% (53.9% hombres vs. 45.5% mujeres) se atribuyeron a la inyección de drogas.
Esta proporción ha descendido en los últimos años (tras el máximo alcanzado en 1990) y
paralelamente ha aumentado el porcentaje de contagio atribuible a las relaciones sexuales
entre heterosexuales. El descenso encontrado entre 1994 y 2001 se puede vincular al
conjunto de los avances de la lucha contra el SIDA (tratamientos de mantenimiento con
metadona, prevención de conductas de riesgo de inyección, nuevos tratamientos antirretrovirales, etc.). No obstante, la actual estabilización muestra la necesidad de programas
de prevención para evitar nuevas infecciones.
Para concluir, aunque se siguen produciendo nuevas infecciones, no hay evidencias
claras de que recientemente aparezcan aumentos destacables de la incidencia. Eso sí, las
prevalencias de infección y de conductas de riesgo siguen siendo muy altas, por lo que
son necesarios programas preventivos en la población de más riesgo, es decir, los jóvenes
comprendidos entre 20 y 35 años.
I-III
11/7/07
21:20
Página 64
64
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo III
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO EN
DROGODEPENDENCIAS: EL MODELO
TRANSTEÓRICO DE CAMBIO
1. INTRODUCCIÓN
Una adecuada evaluación es el punto de partida para que el clínico obtenga información adecuada para el diagnóstico y tratamiento. Resultan imprescindibles la detección y
el diagnóstico, añadiéndose una serie de instrumentos psicométricos que supondrán un
aporte extra de información para la organización del tratamiento más efectivo.
En este capítulo se presentan las principales técnicas de evaluación en drogodependencias para después exponer los principales recursos terapéuticos en drogodependencias. Se supone que el objetivo del tratamiento es conseguir un adecuado funcionamiento
psicosocial, aunque esto está mediatizado por la complejidad de los problemas por consumo de sustancias, su carácter crónico y la escasa protocolización de las diferentes estrategias de intervención. En la práctica, el clínico se plantea la finalidad última de la abstinencia, si bien, en la mayoría de las ocasiones, ha de conformarse con hitos más modestos
pero adecuados a la realidad.
Por último, tras este apartado dedicado a las modalidades terapéuticas, se dedica otro
al principal modelo de tratamiento basado en la motivación para el cambio. Habitualmente,
la medicina tradicional se ha basado en el modelo informativo, repitiendo consejos expertos y utilizando la persuasión para intentar lograr la abstinencia del drogodependiente.
Frente a esto, las técnicas motivacionales parten del respeto al paciente, a su sistema de
creencias y a su escala de valores. Lo importante es el punto de vista del paciente y su
libertad para decidirse por la mejor de las propuestas que el terapeuta le ofrece, anteponiendo el profesional la colaboración a la imposición. Así, este modelo surge como una
integración de diferentes escuelas de terapias psicológicas y describe adecuadamente las
fases necesarias para lograr el cambio en drogodependencias y cómo se produce ese
cambio.
2. EVALUACIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS
La concepción del abuso de drogas como una enfermedad es reciente y discutida. En
este sentido, aceptar que el abuso de drogas puede afectar al funcionamiento físico, psí-
I-III
11/7/07
21:20
Página 65
65
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
quico y social de la persona, así como que tenga un carácter variable, crónico y recidivante, nos introduce en el problema de qué, cuándo y cómo evaluar la drogodependencia. Ya
que medir consiste en ordenar una serie de observaciones en alguna dimensión, lo interesante será ordenar a las personas que presenten problemas relacionados con el consumo
de drogas atendiendo a aquellos aspectos que sean relevantes. Sólo una vez definidas
estas dimensiones se pueden elegir las técnicas e instrumentos a utilizar
Pomerleau y Pomerleau (1987) se refieren a la conducta adictiva (en realidad, drogodependencia) como el uso repetido y abusivo de una sustancia psicoactiva y/o la implicación compulsiva en la realización de una conducta determinada que de forma directa o indirecta modifica el medio interno del individuo, de tal forma que obtiene un reforzamiento
inmediato por el consumo o por la realización de esa conducta. Según Donovan y O´Leart
(1983), se trata de una conducta compleja que se caracteriza por una serie de componentes biológicos, psicológicos y sociales, lo que hace que el individuo lleve a cabo esta conducta de manera compulsiva, con disminución de la habilidad para ejercer un control personal sobre ella, de forma que se sigue emitiendo a pesar del impacto negativo en el funcionamiento físico, psicológico y social y de tener disponibles otras fuentes alternativas de
refuerzo. Esto supone cambiar el punto de mira de la droga objeto de la dependencia hacia
la persona adicta, respetando cada vez más su individualidad (Trujols y Tejero, 1994).
No siendo el propósito de este apartado más que exponer algunas medidas relevantes
utilizadas en el campo de las drogodependencias, se remite al lector interesado en ahondar más en el campo de evaluación al texto de Iraurgi y González (2002) que supone un
tratado amplio acerca de los instrumentos de evaluación en drogodependencias. A continuación, se comentan la evaluación física y psicofisiológica a realizar en drogodependencias junto con la entrevista clínica y algunos instrumentos psicométricos.
2.1. EVALUACIÓN FÍSICA Y PSICOFISIOLÓGICA
Antes de iniciar un programa de intervención psicosocial con drogodependientes es
necesario realizar de forma rutinaria un examen médico completo con pruebas de laboratorio y hacer un seguimiento periódico por parte de profesionales médicos especializados.
Esto es porque los consumidores de drogas como la heroína suelen sufrir una serie de
patologías orgánicas, normalmente infecciosas tales como la tuberculosis, la hepatitis y el
SIDA entre otras (Graña, 1994a).
El reconocimiento médico puede constar de un método analítico de sangre y otro de
orina. La determinación de los niveles plasmáticos de las sustancias es una técnica cara,
invasiva y poco accesible a la mayoría de los clínicos. Aunque en teoría existe una curva
dosis/respuesta, los resultados pueden verse afectados por múltiples factores: edad, sexo,
volumen corporal y graso, enfermedades concomitantes, etc. (Grey y Gossop, 1990). En
cuanto a la estimación del consumo de drogas por análisis de orina, es un método barato
y no invasivo, si bien sus limitaciones vienen dadas por un aprovechamiento únicamente
cualitativo de los resultados (consumo reciente -sí o no- y sin curva dosis-respuesta) y por
quedar enmascarados tantos consumos a dosis bajas como consumos esporádicos y crónicos, ya que la diuresis forzada de la orina o la dilución manual es un truco bien conocido
por los usuarios crónicos de los programas de tratamiento (Ariño, Ballesteros y Gutiérrez,
2000).
En cualquier caso, la utilidad terapéutica de los análisis de orina consiste en: a) proporcionar un indicador objetivo sobre la evolución del tratamiento del paciente, el terapeuta y
I-III
11/7/07
21:20
Página 66
66
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
su familia, b) reforzar la habilidad del paciente para resistir y afrontar el deseo de las drogas (Washton, Stone y Hendrickson, 1988). Existen distintos métodos de análisis de orina
y los más significativos son (Callahan y Pecsok, 1988):
• El enzimoinmunoensayo (EIA): puede detectar de manera fiable la presencia de la
mayoría de las drogas en la orina hasta 72 horas después de la última dosis.
• La cromatografía en capa fina (TLC): es más económica pero está sujeta a más falsos
negativos.
• La cromatografía de gases combinada con la espectrometría de masas (GC-MS):
método que resulta excesivamente costoso.
Finalmente, cabe comentar otra forma de analizar el nivel de adicción en un drogodependiente, que es a través de una evaluación psicofisiológica para determinar la influencia
de determinados EC a la hora de desencadenar el deseo subjetivo de la droga y la subsecuente recaída. Este procedimiento se puede llevar a cabo en dos etapas (Graña, 1994a):
• Etapa de preparación donde se especifican: a) medidas psicofisiológicas (temperatura periférica, respuesta electrodérmica y tasa cardiaca); b) medidas subjetivas (deseo
o querencia de la droga, síndrome de abstinencia y respuestas agonistas); y c) elaboración de una jerarquía de estímulos relacionados con el consumo de droga y varios
estímulos neutros.
• Etapa de aplicación: donde se a) establece una línea de base utilizando estímulos
neutros de una duración aproximada de 5 minutos, analizando las medidas subjetivas
y las psicofisiológicas; b) se presenta un estímulo relacionado con el consumo, obteniéndose nuevas medidas subjetivas y psicofisiológicas; y c) se repite el proceso una
o dos ocasiones, en la fase de evaluación y en el tratamiento para abordar de nuevo
la exposición.
2.2. E NTREVISTA CLÍNICA Y ESCALAS DE EVALUACIÓN
El desarrollo de la entrevista clínica con drogodependientes tiene como objetivo estudiar la conducta adictiva tal y como ocurre en su interacción con el ambiente en la época
de consumo y, de forma retrospectiva, cómo se originó y desarrolló. Mediante la utilización
de la entrevista clínica es posible conocer datos relevantes e idiosincráticos sobre distintas características del drogodependiente y también la facilitación del conocimiento del significado específico que los hechos y acciones tienen para cada paciente, al mismo tiempo
que se estudia la historia conductual de cada individuo (Graña, 1991). Además, si se atiende a los principios del aprendizaje social es importante considerar distintas fases para analizar el hábito adictivo. En este sentido, Marlatt y Gordon (1980) mencionaron dos fases:
a) fase de adquisición, que hace referencia a las condiciones socioambientales y personales que están presentes en el momento en que un individuo se inicia y continúa con el desarrollo de un hábito adictivo; b) fase de mantenimiento, que se refiere a las condiciones
actuales en que se desarrolla un hábito adictivo, es decir, al aprendizaje que un sujeto lleva
a cabo con la droga desde hace años y factores biopsicosociales implicados en el mantenimiento.
En cuanto a la fiabilidad de las entrevistas clínicas en el campo de las drogodependencias, distintos estudios han puesto de manifiesto su elevada consistencia interna al comparar las respuestas de una entrevista con las obtenidas en una segunda. Cottrell y
O´Donell (1967) hallaron un 90% de acuerdo a través de varias entrevistas repetidas con
heroinómanos que acudían a tratamiento. En cuanto a la validez, se obtienen discrepancias
I-III
11/7/07
21:20
Página 67
67
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
entre autores. Cox y Langwell (1974) informaron de un 86% de acuerdo con los datos de
la entrevista y los análisis de orina, mientras que Chambers y Taylor (1973) sólo obtuvieron
un 34% de acuerdo.
Seguidamente se procede a exponer el modelo propuesto para conceptualizar de
manera funcional el problema de cada individuo consumidor de drogas (Graña y García,
1987). La entrevista clínica se divide en dos grandes apartados: la historia psicosocial del
individuo y la historia social comunitaria. En cuanto a la primera, tiene como objetivo determinar la función que cumple la drogodependencia en la vida del paciente. Los pasos a
seguir se describen a continuación de manera resumida:
• Se comienza la entrevista recogiendo datos relacionados con variables sociodemográficas como la edad, el sexo, el estado civil, estudios realizados, situación laboral y
nivel socioeconómico. Al inicio de la historia es prioritario determinar de forma operativa la problemática del drogodependiente, comenzando con preguntas abiertas sobre
lo que el paciente considera como problemas. Partiendo de esta descripción y con el
análisis funcional de la conducta, se procede a especificar aquellos determinantes
ambientales que desencadenan el consumo de cada sustancia (situacionales y contextuales)
• La conducta de consumo se analiza teniendo en cuenta cuatro dimensiones distintas:
a) cognitiva, que incluye las expectativas sobre los efectos de la droga, estilo atribucional, pensamientos automáticos antes, durante y después de consumir, creencias
irracionales, etc.; b) fisiológica, que se refiere a reacciones biológicas experimentadas
con la conducta de búsqueda antes, durante y después del consumo; c) motora, que
se caracteriza por la pauta específica de consumo de drogas (tipo de droga, forma de
consumo, vía de administración, etc.); y d) afectiva/emocional, que guarda relación
con los sentimientos del paciente durante la conducta de búsqueda y de autoadministración y con alteraciones del estado de ánimo concomitantes con la adicción.
• Las consecuencias del consumo se pueden analizar a corto-largo plazo y pueden ser
positivas-negativas, cambiando según la dimensión temporal en que se sitúen y en
relación con cada una de las áreas de la vida del paciente. Es fundamental conocer
otros hábitos como el consumo de diferentes drogas, de juegos de azar y riesgo, etc.;
todas ellos enmarcados dentro de las conductas adictivas y con la misma función a
nivel psicológico.
• Autocontrol: se refiere a la capacidad del sujeto para controlar o reducir el consumo
de drogas en determinadas situaciones, lo que otorgaría estrategias de afrontamiento.
• Las variables de adquisición se estudian a través del análisis de los determinantes
que llevaron al paciente a iniciarse en el consumo, mientras que las de mantenimiento se analizan con un estudio del estilo de vida actual y anterior al consumo de drogas.
• Análisis de las respuestas familiares al consumo de drogas: tiene como marco de referencia la interacción entre la familia y el drogodependiente, analizando la evolución de
la relación familiar antes y después del consumo, los antecedentes de consumo de
drogas en la familia y la implicación emocional del paciente con la familia.
• Relaciones socio-interpersonales: implica la evaluación de las habilidades sociales,
los amigos, su implicación a nivel emocional, etc.
• Motivación para el cambio: se trata de una variable crucial que surgió del modelo
transteórico (MTT) de cambio de Prochaska y DiClemente (1984a). Trata sobre como
I-III
11/7/07
21:20
Página 68
68
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
se produce el cambio en las conductas adictivas a lo largo de una serie de estadios
por los que pasan los sujetos drogodependientes. Para progresar de una etapa a otra
son necesarios unos procesos de cambio que necesitan los sujetos para completar
el ciclo. Algunos de los instrumentos de evaluación usados con mayor frecuencia en
la motivación para el cambio son: el Inventario de Procesos de Cambio para Adictos
a la Heroína (IPC-AH) (Tejero y Trujols, 1988) y la Escala de Evaluación del Cambio
de la Universidad de Rhode Island (URICA) (McConnaughy, DiClemente, Prochaska
y Velicer, 1989). En caso de pretender evaluar los pros y contras de seguir con el consumo de sustancias, se ha utilizado el autoinforme de Balance Decisional para
Adictos a la Heroína (BD-AH) (Prochaska, 1994; Tejero y Trujols, 1994; Tejero, Trujols
y Roca, 1993; Trujols y Tejero, 1994), la Lista de Motivaciones elaborada por Powell,
Bradley y Gray (1992) y La Matriz de Decisiones creada por Marlatt (1985).
• Evaluación psicodiagnóstica: se explora la gran variedad de trastornos psicológicos y
de personalidad existentes en la población toxicómana. Algunos de estos instrumentos serían el SCL-90-R (Derogatis, 1983; Derogatis y Cleary, 1977a, 1977b; adaptación española de González, de las Cuevas, Rodríguez y Rodríguez, 2002), el
Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota - 2 (MMPI-2) (Hathaway y
McKinley, 1999), el MCMI - II (Millon, 2002). También se puede utilizar el Examen
Internacional de los Trastornos de la Personalidad (IPDE) (Loranger, Sartorius,
Andreoli, Berger y Buchheim, 1994; adaptado a la población española por López-Ibor,
Pérez y Rubio, 1996).
• Situación familiar: se explora a través del estudio de la situación socioeconómica
actual de la familia, convivencia actual, miembros que componen la familia, lugar que
ocupa el adicto, relaciones familiares, aspectos positivos y negativos familiares que
favorecen la reinserción, así como el estado de la vivienda.
• Nivel educativo: estudios realizados y fracasos académicos.
• Situación laboral: se estudia la historia laboral del sujeto, sus hábitos de trabajo, la
movilidad laboral, cualificaciones laborales e intereses profesionales. Es un predictor
de éxito terapéutico.
• Situación legal: se explora el historial de detenciones, procesos judiciales y estancias
en prisión. Estas variables inciden en la aplicación de un programa de intervención
psicosocial.
• Aspectos sociocomunitarios: se analiza la situación actual de la comunidad donde
vivía el drogodependiente junto con los valores y creencias culturales de dicha comunidad.
• Recursos personales del drogodependiente: se consideran sus aficiones e intereses
presentes y pasados de tipo cultural, social y deportivo.
En cuanto a la situación social comunitaria del drogodependiente, es necesaria la exploración de variables y aspectos sociales, culturales y comunitarios que influyen en el proceso adictivo. Las variables relevantes a considerar serían las siguientes (Graña, 1994b):
valores y creencias de la comunidad, amistades y relaciones en el barrio, recursos en la
comunidad, participación en asociaciones, etc.
Otro tipo de entrevista ampliamente utilizada en el campo de las drogodependencias
es el Índice de Severidad de la Adicción (ASI), diseñado por el grupo de McLellan
(McLellan, Kushner, Metzger, Peters, Smith et al., 1992). Es una entrevista estructurada
con el objetivo de planificar el tratamiento más adecuado a instaurar o, en el caso de estudios de seguimiento, para evaluar los efectos de los programas de intervención y la evolu-
I-III
11/7/07
21:20
Página 69
69
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
ción de dichos efectos después de la finalización del tratamiento. Mediante el ASI se
puede evaluar la necesidad de intervención sobre siete áreas indicativas de problemas
relacionados con la conducta adictiva: a) estado médico general, b) situación laboral y
financiera, c) consumo de alcohol, d) consumo de drogas, e) problemas legales, f) familia
y relaciones sociales y g) estado psicológico. Las ventajas de su uso derivan de la brevedad de su aplicación, la inclusión de siete áreas afectadas en la población drogodependiente y la posibilidad de ser una prueba aplicable por personas entrenadas y no necesariamente titulados superiores (Guerra, 1994a, 1994b). Existe una versión europea
–EuropASI- (Kokkevi y Hartgers, 1995), adaptada a la población española por Bobes,
González, Sáiz y Bousoño (1996).
En último lugar, se pueden comentar una serie de instrumentos de evaluación (cuestionarios, inventarios y escalas) muy usados en drogodependencias en función de las variables que se pretenden medir:
• En el caso de la evaluación del proceso de desintoxicación (estadio preliminar en el
tratamiento de la adicción), los instrumentos de mayor relevancia son: el Cuestionario
de Expectativas de Sintomatología de Abstinencia (Phillips, Gossop y Bradley, 1986),
la Escala de Valoración de los Síntomas de Abstinencia a los Opiáceos (Gossop,
Bradley y Phillips, 1987) y el Inventario para el Estudio del Miedo a la Desintoxicación
(Milby, Gurwitch, Hohmann, Wiebe, Ling et al., 1986).
• Evaluación de las situaciones de riesgo para el consumo: resulta importante el
Inventario de Situaciones relacionadas con el Consumo de Heroína (IDTS) (Annis y
Martin, 1985a), que es un autoinforme dirigido a la identificación individualizada de
situaciones de alto riesgo para el consumo de heroína.
• Evaluación de las estrategias de afrontamiento en situaciones de riesgo: son interesantes el Inventario de Conductas de Afrontamiento (CBI) (Litman, Stapleton,
Oppenheim y Peleg, 1983), que tiene como objetivo evaluar el nivel de utilización de
una serie de estrategias de afrontamiento en situaciones de riesgo para recaer en el
consumo de alcohol pero se adapta a otras drogas; el Cuestionario para
Adolescentes de Estrategias de Afrontamiento en Situaciones de Riesgo para Recaer
(ARCQ) (Myers y Brown, 1990); y la Taxonomía para Clasificar y Medir las
Estrategias de Afrontamiento elaborada por Moos y Billings (1982).
• Evaluación de las expectativas de autoeficacia: los dos cuestionarios más empleados
son el Cuestionario de Confianza o Seguridad en Situaciones de Riesgo para
Consumir (DTCQ) de Annis y Martin (1985b) y el Cuestionario de Confianza o
Seguridad Situacional (SCQ) elaborado por Barber, Cooper y Heather (1991).
3. TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS
El tratamiento de las drogodependencias se dirige a la modificación de la conducta disfuncional experimentada por el drogodependiente, intentando aportar métodos de control
para afrontar las situaciones y aquellas variables personales y ambientales que derivan en
mayor probabilidad de consumo de drogas. En este proceso son frecuentes las recaídas,
que van a estar presentes de forma habitual hasta conseguir el fin último de abandono del
consumo de la droga.
En el proceso terapéutico, una variable imprescindible para el éxito es la motivación del
paciente para la resolución de su problemática, proceso que sufrirá altibajos durante el
desarrollo de la intervención. El objetivo del que se parte es desarrollar una terapia indivi-
I-III
11/7/07
21:20
Página 70
70
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
dualizada que tenga en cuenta las circunstancias familiares y sociales. En principio, el fin
último es evitar cualquier contacto con la droga, sin embargo, al tratarse de un objetivo
complejo y sólo alcanzable generalmente a largo plazo, es necesario trabajar en técnicas de mantenimiento para un plazo temporal más cercano. Asimismo, caben otras
variantes dirigidas a reducir el posible riesgo que podrían acarrear determinadas complicaciones orgánicas o infecciones que acompañan a determinadas sustancias (p. e.: control de jeringuillas).
Por otro lado, ya sea un enfoque u otro el que se adopte en la terapia psicológica, se
intenta dotar al sujeto de una serie de estrategias efectivas y adecuadas en el afrontamiento de situaciones problemáticas que prevengan las posibles recaídas. Dos conceptos son básicos en la terapia con drogodependientes:
• Desintoxicación: el objetivo es que el paciente deje el consumo de la droga sin
padecer un síndrome de abstinencia agudo. Obviamente, es el paso inicial dentro
de la terapia, sobre todo para aquellas drogas cuya ausencia genera un claro síndrome de abstinencia (p. e.: heroína). Al superar esta primera fase de dependencia
física, ni mucho menos se ha curado la persona, ya que ha de pasar a lo primordial,
es decir, la dependencia psicológica que se consigue a través de un proceso
mucho más dificultoso y complejo, la deshabituación (Becoña y Vázquez, 2001;
Martín y Lorenzo, 2003b).
• Deshabituación: el objetivo es que el paciente se enfrente a la problemática de consumo albergando alguna expectativa de éxito. Por tanto, consiste en dotar al sujeto
de un conjunto de estrategias que neutralicen o hagan superar los determinantes
provocadores del consumo. El proceso resulta complejo, necesitando aportes farmacológicos, psicoterapéuticos, etc. Las técnicas psicológicas (intervención motivacional, prevención de recaídas, etc.) se realizan generalmente en determinados
dispositivos de la red asistencial, con la habitual colaboración de los familiares del
paciente. Toda ayuda resulta necesaria en un proceso tan largo y costoso como
éste, que persigue la reinserción social, familiar y laboral del individuo, sin la necesidad de acudir a una droga. La deshabituación seguiría inmediatamente a la desintoxicación (eliminación de la dependencia física), consistiendo en un programa
psicoterapéutico dentro de una unidad/recurso asistencial de drogodependencias
(Graña, 1994b).
Además de estos dos conceptos, resultan claves otros como la rehabilitación (recuperación de la habilidad perdida) y la reinserción (volver a un funcionamiento psicosocial
adecuado) (Palacios, 2002) (ver tabla 36).
Finalmente, reseñar dos aspectos relevantes de cara a la exposición de este apartado. En primer lugar, no se pretende realizar una revisión exhaustiva de las diferentes técnicas de intervención, sino más bien una exposición concisa y breve de los principales
recursos disponibles en el medio sanitario. Como texto clave para apreciar los diferentes tratamientos psicológicos eficaces en la drogadicción de forma específica para cada
sustancia, se recomienda la revisión de Secades y Fernández (2003); mientras que si se
pretende obtener una visión general de los principales enfoques terapéuticos (corrientes), sus objetivos, contexto, estrategias de intervención y eficacia, resulta imprescindible el texto de Galanter y Kleber (1997). Esta última obra expone las principales modalidades de tratamiento individual, ya sean las teorías psicodinámicas, red terapéutica en
la práctica médica general, psicoterapia individual y prevención de recaídas; las terapias
de grupo y de familia; y, por último, programas especiales como los de alcohólicos anó-
I-III
11/7/07
21:20
Página 71
71
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
nimos, tratamiento hospitalario, programas de asistencia a empleados, comunidades terapéuticas y tratamiento del abuso de sustancias en adolescentes.
Tabla 36. Pilares fundamentales del tratamiento en drogodependencias.
CONCEPTO
Dirigida a liberar al drogodependiente de los efectos inmediatos de la droga, es decir, el síndrome de abstinencia agudo. No llega a ser
completa hasta que no pasan unos cuantos días sin que se consuma la droga. Constituye el principio del largo proceso de recuperación
Ocurre tras la desintoxicación y consiste en que el drogodependiente aprenda a vivir sin drogas, dejando el hábito adictivo. Supone la
Deshabituación
sustitución de hábitos de conducta desadaptativos por otros funcionales y normalizados. Se realiza mediante terapias preferentemente
cognitivo-conductuales, ya sea en grupo o individualmente
Supone la recuperación de habilidades perdidas y proporciona al paciente la capacidad para comunicarse adecuadamente, incidir en su
personalidad, mejorar la autoestima, recuperar su salud, aprender nuevas habilidades, etc. Se trabaja con la familia, grupos de terapia,
Rehabilitación
entrevistas individuales, seguimiento, incorporación a cursos formativos, etc. Es donde se realiza preferentemente la prevención de
recaídas
Consiste en un proceso de normalización de la vida del drogodependiente aportando cursos de formación, de reinserción laboral, apoyo de
Reinserción
diferentes dispositivos sociales, etc. Se sigue haciendo hincapié en la prevención de recaídas y es donde cabría hablar de una posible alta
terapéutica
Elaborada a partir de Palacios (2002).
Desintoxicación
En este apartado sólo se hará énfasis en el modelo de prevención de recaídas (Marlatt,
1985; Marlatt y Gordon, 1980, 1985) debido a su especial relevancia tanto teórica como
práctica. Esta modalidad terapéutica deriva de las terapias cognitivo-conductuales y cuenta con una eficacia demostrada, debiendo ser considerada el tratamiento de primera elección (Secades y Fernández, 2003). El modelo puede suponer una estrategia para mantener la abstinencia y/o prevenir las recaídas o, dentro de un contexto más general, sirve para
cambiar el estilo de vida de los drogodependientes.
3.1. R ECURSOS TERAPÉUTICOS EN DROGODEPENDENCIAS
En el tratamiento de las drogodependencias se pueden citar diversos recursos asistenciales y de intervención para la incorporación social que contribuyen a la prestación de un
servicio global sobre el individuo, o bien incidir en una única fase del proceso terapéutico
al que se ve sometido un drogodependiente. Se trata de diferentes modalidades, ya que
consisten en un conjunto de actividades terapéuticas agrupadas de forma variable bajo un
epígrafe que se define por aquellos aspectos contextuales o instrumentales relevantes en
el programa de tratamiento (Secades y Fernández, 2003).
3.1.1. Recursos asistenciales
Varios son los recursos asistenciales disponibles en la actualidad. Martín y Lorenzo
(2003b) describen los más relevantes:
• Centros de atención a drogodependientes (C.A.D.): se encargan del proceso terapéutico de forma global, es decir, tratan la desintoxicación, deshabituación, aportan pautas de orientación, evalúan detalladamente y contribuyen a la reinserción social del
drogodependiente. En este recurso se realizan los programas libres de drogas (el
objetivo es la abstinencia), así como otros programas menos ambiciosos con objetivos intermedios (reducción de daños) que serán explicados posteriormente.
• Unidades hospitalarias para la desintoxicación: se interna al paciente en un servicio
hospitalario específico (psiquiatría, medicina interna, etc.) y se procede a la desintoxicación utilizando un antagonista opiáceo (p. e.: la naloxona).
I-III
11/7/07
21:20
Página 72
72
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• Pisos de apoyo a la desintoxicación: se atiende a sujetos cuyo objetivo es la desintoxicación pero que carecen de cualquier tipo de apoyo social/familiar o están
relacionados con personas vinculadas al mundo de las drogas. Desde estos pisos
se puede llevar a cabo el proceso de desintoxicación realizado en los centros
ambulatorios correspondientes.
• Pisos de estancia: una vez lograda la abstinencia se puede acceder a estos pisos
si se carece de apoyo socio-familiar o bien se convive con otras personas consumidoras de drogas, si bien siempre que se esté realizando un tratamiento de deshabituación ambulatorio.
• Centros de día: se trata a drogodependientes sometidos a un régimen intermedio. Pese a que la persona puede ir a dormir a su casa pasa varias horas al día
en el centro. Lo que se pretende es no alejar al paciente por completo de su
medio socio-familiar aportándole una asistencia intensiva y frecuente. Becoña y
Vázquez (2001) destacan el papel relevante que juegan estas unidades en el tratamiento de aquellos sujetos que tienen un alto riesgo de recaídas. El perfil del
drogodependiente con mayores posibilidades de permanecer durante más tiempo en tratamiento en estas unidades es el de aquellos pacientes con mayor nivel
educativo, buena situación laboral, pareja estable, casados, sin antecedentes
familiares de consumo de drogas, con un consumo más tardío en el tiempo de
hachís, con consumo de heroína inyectada y con juicios pendientes (Secades y
Menéndez, 1996). La oferta de estas unidades comprende las actividades terapéuticas y ocupacionales que no derivan en la necesidad de acudir a un tratamiento residencial.
• Comunidades terapéuticas: mediante un régimen de internamiento se realiza un
programa terapéutico centrado en la rehabilitación que separa al sujeto de su
medio habitual. Estas comunidades constituyen una alternativa a los tratamientos
médico-psiquiátricos y psicológicos convencionales (De Leon, 1997). Engloban
una gran variedad de programas residenciales de corta y larga estancia, junto con
el tratamiento de día y los programas ambulatorios diseñados para atender a un
amplio espectro de pacientes que abusan de sustancias. Es el prototipo tradicional de tratamiento residencial a largo plazo y muestra una elevada eficacia en la
rehabilitación del drogodependiente.
Unidos a estos recursos asistenciales, existen un conjunto de programas específicos como los programas de tratamiento libre de drogas, los de prescripción y/o dispensación de opiáceos, los de reducción de daños y aquellos dirigidos a personas con
problemas legales (Martín y Lorenzo, 2003b):
• Programas libres de drogas: suelen realizarse en un régimen ambulatorio y tienen
una duración variable. Los pacientes acuden 1 ó 2 veces semanales durante un
periodo aproximado de entre 3 y 6 meses en los que se puede utilizar una amplia
variedad de enfoques terapéuticos (Gerstein, 1997). Becoña y Vázquez (2001)
señalan como los programas libres de drogas constituyen el tratamiento de elección para aquellos pacientes que 1) no consumen derivados opiáceos, 2) los que
los consumen pero todavía no han desarrollado dependencia a los mismos, 3)
aquellos con dependencia a opiáceos que no presentan un deterioro significativo
a nivel físico, psicológico y social, sin tratamiento previo y con buen apoyo sociofamiliar, 4) pacientes sin psicopatología y/o trastornos orgánicos graves y, finalmente, 5) pacientes con suficiente motivación para lograr la abstinencia. Se per-
I-III
11/7/07
21:20
Página 73
73
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
sigue un cambio integral, por lo que con terapia individual y de grupo se abordan
los problemas en la esfera física, psicológica y social (Graña, 1994b).
• Programas/centros de prescripción/dispensación de opiáceos: se puede proceder
a la sustitución con opiáceos (metadona), o bien introducir al sujeto en un programa
integrado dentro de centros ambulatorios. Obviamente, están dirigidos a aquellos
sujetos dependientes a opiáceos. Becoña y Vázquez (2001) consideran que la principal ventaja de la metadona es su vía de administración oral, actuando en la evitación de los riesgos para la salud provocados por la inyección, lo que produciría un
consiguiente deterioro físico y psíquico.
En la actualidad, se ha potenciado la utilización de este sustitutivo permitiendo un
fácil acceso por parte de los adictos y reduciendo el riesgo de consumo de heroína.
La forma de inicio del tratamiento consiste en una prueba inicial con naloxona, que
es un antagonista opiáceo que provoca síndrome de abstinencia. Posteriormente, se
va dando una dosis de metadona hasta que se adecua al nivel donde la persona se
encuentra bien sin necesidad de recurrir a la administración de la heroína. El fin último es pasar a una fase donde se realizará un programa de mantenimiento con naltrexona o libre de drogas. Aunque a veces no se consiguen, la metadona posibilita
la aparición de beneficios en todas las esferas de la vida del heroinómano.
Fernández, González, Sáiz, Gutiérrez y Bobes (2001) estudian el consumo de drogas ilegales y alcohol antes y a lo largo de 6 años de mantenimiento con metadona,
encontrando que el programa disminuía claramente el consumo de heroína y las
prácticas de riesgo, ayudaba a descender el consumo de cocaína y alcohol y, por
último, no modificaba el de BZDs. Estos resultados aparecían ya en el primer mes
de tratamiento. Además, se encontró que la infección por VIH, la codependencia y
la comorbilidad psiquiátrica daban lugar a un empeoramiento del pronóstico.
Por otra parte, el tratamiento mediante antagonistas opiáceos se fundamenta en los
estudios referentes al condicionamiento (Wikler, 1965, 1977). Se supone que con
el bloqueo del efecto eufórico que produce la heroína, se erradica la respuesta condicionada generada por las condiciones ambientales donde se produjo el consumo,
evitando la aparición del síndrome de abstinencia condicionado. Los principales
antagonistas utilizados han sido la naloxona y la naltrexona, si bien la última es la más
utilizada por su mayor vida media (Becoña y Vázquez, 2001). En cualquier caso,
cabe reseñar que estos tipos de programas son menos aceptados que los de mantenimiento con metadona, así como que resultaría necesario combinarlos con una
terapia psicológica y, en general, con todos los recursos asistenciales disponibles.
• Programas de reducción de daños: se intenta el alivio, disminución, contención o eliminación de situaciones dañinas en poblaciones especiales de drogodependientes
(p. e.: embarazadas, población seropositiva, servicios móviles de información y asistencia, centros de emergencia social, etc.). El objetivo es que la persona consuma
de una forma menos peligrosa, consiguiendo reducir el daño que producirían sustancias adulteradas o determinadas formas de administración antihigiénicas
(Becoña y Vázquez, 2001). Marlatt (1996) considera cinco puntos principales de
este tipo de programas: 1) el modelo es una alternativa pública frente a los tradicionales de consumo de drogas; 2) la abstinencia sería el resultado ideal, aunque se
aceptan otras alternativas dirigidas a reducir el daño; 3) la reducción resulta un abordaje terapéutico de abajo-arriba que protege al drogodependiente; 4) se promueve
el acceso a servicios de bajo umbral y sin exigencias elevadas; y, en último lugar, 5)
I-III
11/7/07
21:20
Página 74
74
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
la reducción del daño se basa en un pragmatismo no exento de actitud compasiva
frente a los tradicionales enfoques moralistas donde se juzga la conducta del adicto.
• Programas dirigidos a personas con problemas legales: pueden ser desarrollados
en comisarías, juzgados e instituciones penitenciarias. Tanto unos como otros pretenden dar un tratamiento integral al drogodependiente, ya que cubren aspectos
biológicos, psicológicos y sociales.
A modo de resumen, se presenta un esquema de la clasificación de los programas
específicos de tratamiento según su nivel de exigencia (ver figura 2). Como puede apreciarse, los programas libres de drogas son los que acarrean mayores dificultades para el
drogodependiente, mientras que habría menor exigencia para aquellos sujetos inmersos
en un programa de reducción de daños y riesgos. Finalmente, los programas con sustitutivos opiáceos supondrían una dificultad intermedia para los heroinómanos que se
están planteando el abandono del consumo.
Figura 2. Clasificación de los programas específicos de tratamiento en función de su exigencia.
Tomada de Rodríguez y Echevarría (1995).
3.1.2. Recursos dirigidos a la incorporación social
Como su propio nombre indica, estos recursos se dirigen a la reinserción del individuo en su medio social y familiar. Incluyen los centros de actividades, los programas de
formación, los programas de incorporación laboral y los programas de apoyo residencial
(Martín y Lorenzo, 2003b):
I-III
11/7/07
21:20
Página 75
75
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
• Centros de actividades: son los también denominados centros ocupacionales. Se
realizan actividades encaminadas a la incorporación social (ocio, ocupación, etc.),
llegando los pacientes desde sus dispositivos habituales de tratamiento.
• Programas de formación: se mejora la condición académica de los drogodependientes mediante cursos con el fin de que puedan acceder mejor preparados al mercado laboral.
• Programas de incorporación laboral: favorecen la preparación del drogodependiente para el acceso a un puesto de trabajo a través de la preformación, formación laboral o la integración laboral.
• Programas de apoyo residencial: se trata de residencias transitorias a las que se
accede durante el proceso de rehabilitación y reinserción (p. e.: pisos, familias y residencias de acogida).
3.2. PREVENCIÓN DE RECAÍDAS
Esta modalidad terapéutica supone un programa de autocontrol que tiene como objetivo ayudar a los individuos a la anticipación y afrontamiento de los posibles problemas
relacionados con las recaídas en las drogodependencias y otras conductas adictivas.
Partiendo de los principios de la teoría del aprendizaje cognitivo-social, se combinan diferentes procedimientos conductuales. El tratamiento se basa en el entrenamiento de habilidades sociales, la terapia cognitiva y el reequilibrio en el estilo de vida (Sánchez-Hervás,
Tomás, Molina, del Olmo y Morales, 2002a). Las investigaciones iniciales dieron como
resultado un modelo de prevención de las recaídas basado en un programa de mantenimiento conductual a usar en el tratamiento de las conductas adictivas (Marlatt y
Gordon, 1980, 1985).
Esta aproximación no concibe la recaída como un regreso al estado de enfermedad,
sino que se considera como un único acto de retroceso, un error o desliz que constituye un proceso transitorio y que puede o no llevar a fases equivalentes al nivel inicial
de manifestación de la conducta problema (Marlatt, 1993). De hecho, se propone la
distinción entre desliz o caída y recaída, definiendo el primero como un retorno breve
a la conducta adictiva en un momento concreto del tiempo, es decir, una pérdida de
control puntual sobre la conducta que lleva al sujeto al consumo esporádico. Sin
embargo, la recaída se puede definir como cualquier retorno al comportamiento adictivo o a una forma de vida previa tras un periodo de abstinencia y de cambio en el estilo de vida (Marlatt y Gordon, 1985). Obviamente, la situación de abstinencia otorga al
sujeto una sensación de control que dependerá de que no recaiga, de tal forma que a
mayor duración de la abstinencia es presumible una mayor sensación de autocontrol.
Esta sensación se verá sometida a diversas pruebas a lo largo del proceso terapéutico, representadas por aquellas situaciones que implican alto riesgo. Según los autores del modelo, hay un concepto clave asociado a la recaída denominado efecto de
violación de la abstinencia que, a su vez, se compone de diversos elementos cognitivos fundamentales: 1) la disonancia cognitiva (conflicto y culpa), 2) un efecto de atribución personal (autoculpabilización como causa de la recaída) y, en último lugar, 3) la
posible anticipación de los efectos positivos en relación a la droga. Mediante la combinación de estos componentes puede aparecer la recaída total, que será conceptualizada como un continuo a lo largo de una dimensión delimitada por los extremos de
desliz y recaída (Graña, 1994c).
I-III
11/7/07
21:20
Página 76
76
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
A la hora de seguir una estrategia para prevenir las recaídas, éstas se contemplan
como procesos transitorios más que como simples fallos (Marlatt y Barrett, 1997). Un
ejemplo sería el caso de un alcohólico que toma un único trago después de presentar un
periodo de abstinencia. El que esta incursión, desliz o recidiva vuelva a ser abstinencia
dependerá de las expectativas y atribuciones del sujeto individual. Podría decirse que el
desliz supone un punto de inflexión en el que el sujeto sigue una u otra alternativa, es
decir, la vuelta al problema original (recaída) y/o seguir con el proceso terapéutico de
forma adecuada (ver figura 3).
Figura 3. Modelos de conceptualización de la recaída.
Abstinencia
Recaída
Abstinencia
Recidiva
Recaída
Línea delgada
Tomada de Marlatt y Barrett (1997). El primer esquema representa una concepción de la recaída vs. abstinencia en términos de todo o nada. El segundo modelo es concebido como del área gris, suponiendo la recidiva un punto de inflexión (avance o retroceso) en el proceso terapéutico.
En realidad, esta teoría supone una ramificación particular de los programas de tratamiento cognitivo-conductuales, constituyendo un paquete terapéutico que engloba
diferentes técnicas: 1) identificación de situaciones de alto riesgo para la recaída, 2)
entrenamiento en habilidades de afrontamiento ante situaciones de riesgo, 3) autorregistro y análisis funcional del uso de drogas, 4) estrategias para afrontar el deseo y los
pensamientos asociados al consumo de sustancias, 5) afrontamiento de las caídas o
consumos aislados (también llamados lapsus) y 6) entrenamiento en solución de problemas. La utilización de estas técnicas cognitivo-conductuales obedece a su mayor
efectividad a la hora de aumentar la autoeficacia, mejorar el control de impulsos, cambar pensamientos y tomar decisiones respecto al consumo. En este sentido, SánchezHervás, Tomás y Morales (2004) presentan una revisión de la terapia cognitiva en las
conductas adictivas y, pese a considerar dificultades de aplicación en drogodependientes, muestran su utilidad en muchas de las principales variables de tratamiento (p.
e.: motivaciones, creencias, pensamiento, craving, etc.).
En cualquier caso, los procedimientos terapéuticos en la prevención de recaídas
son agrupables en tres categorías (Marlatt y Barrett, 1997): 1) entrenamiento en habilidades, 2) reestructuración cognitiva e 3) intervención en el estilo de vida. Se sugiere
que las diferentes estrategias terapéuticas o estrategias de autocontrol globales
deben ser elegidas según un programa de valoración cuidadoso, aconsejándose a los
terapeutas que seleccionen los procedimientos de intervención en base a su evaluación y valoración iniciales del problema de abuso de sustancias, así como por el patrón
general de estilo de vida del paciente (Donovan y Marlatt, 1988). En la figura 4 se
muestran los diversos procedimientos específicos de intervención en la prevención de
recaídas.
I-III
11/7/07
21:42
Página 77
77
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
Figura 4. Estrategias de intervención específicas en la prevención de recaídas.
Automonitarización más evaluación
comportamental (p. e.: test de competencia
situacional)
Situaciones de
alto riesgo
Sin respuesta de
afrontamiento
Fantasías de recaída
más descripción de
recaídas anteriores
Entrenamiento en
habilidades más
ensayo de recaídas
Entrenamiento en relajación, control del estrés
más imaginación de aumento de la eficacia
(impulso-oleaje)
Decremento de
la autoeficacia y
expectativas de
resultado
positivo
Educación sobre los
efectos inmediatos
vs. demorados del
uso de una matriz
decisional
Contrato para limitar el alcance del consumo
más tarjetas recordatorias (qué hacer cuando
se tiene un desliz)
Recidiva
Programación
de
recaídas
Efecto de
violación de la
abstinencia
Reestructuración
cognitiva (una recidiva
es un afrontamiento
erróneo vs.
autoculpabilización)
Tomada de Marlatt y Barrett (1997). El primer paso del modelo consiste en enseñar a reconocer situaciones de riesgo que pueden dar lugar a la precipitación de la recaída. Tras esto, es necesario dotar al individuo de las estrategias adecuadas para que pueda superar la drogodependencia y no recaer.
En cuanto a la utilidad terapéutica de la prevención de recaídas, ha sido certificada
en el alcoholismo (Irvin, Bowers, Dunn y Wang, 1999) y otras drogas como la cocaína
(Rohsenow, Monti, Martin, Michalec y Abrams, 2000) y la heroína (Gruber, Chutuape y
Stitzer, 2000).
Por otro lado, se ha intentado analizar cuáles son las situaciones que tenían mayor
peso a la hora de darse una recaída. Cummings, Gordon y Marlatt (1982), a través del
estudio de 311 episodios iniciales de recaída, encontraron tres situaciones fundamentales que explicaban casi el 75% de todas las recaídas. Éstas consistían en 1) estados emocionales negativos (explicaban el 35% de las recaídas) como la frustración,
ira, ansiedad, depresión, etc., ya fuera antes o durante la ocurrencia de ese primer lapsus; 2) conflictos interpersonales (16% de las recaídas) relacionados con situaciones
que incluían un conflicto actual o reciente vinculado a las relaciones interpersonales;
y, finalmente, 3) la presión social (20% de las recaídas) vinculada a situaciones en las
que el individuo da respuesta a la influencia de otra persona o grupo que ejerce presión sobre él con el fin de que realice la conducta indeseada. Estas situaciones actuaban de riesgo tanto en las drogodependencias como en la práctica totalidad de las
conductas adictivas. Marlatt y Gordon (1985) describen otras situaciones de alto riesgo como los estados físicos negativos (síntomas de abstinencia), junto con poner a
prueba el control personal y la capacidad de respuesta a los estímulos (deseo irresistible y urgencia). El afrontamiento de estas situaciones se asocia con una modulación
de la autoeficacia percibida por la persona (concepto propuesto por Bandura, 1977),
de tal forma que se incrementa la expectativa del individuo de enfrentarse a diferentes
circunstancias conforme tiene éxito en el afrontamiento de las mimas y viceversa, es
decir, disminuyen sus expectativas de autoeficacia según tiene fracaso en el afrontamiento de situaciones de riesgo. A medida que la persona logra superar con éxito las
dificultades que le van surgiendo, siente mayor sensación de control y logra una dismi-
I-III
11/7/07
21:20
Página 78
78
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
nución de sus probabilidades de recaída (Marlatt y Barrett, 1997). Ahora bien, el aumento de las expectativas positivas en relación a la vuelta al consumo combinada con la incapacidad para afrontar eficazmente una situación de riesgo, aumentarían la probabilidad
de recaer.
Otras variables importantes en el modelo de prevención de recaídas son una serie de
antecedentes encubiertos de las mismas. Así, distorsiones cognitivas como la negación
y la racionalización hacen mucho más fácil la aparición de la recaída. Estos mecanismos
de defensa contribuirían a que el individuo realizase ciertas elecciones o tomase decisiones inconscientes que formarían parte de una cadena de acontecimientos fomentadores
de la vuelta al consumo. En este contexto, el individuo dirigido hacia la recaída tomaría
un gran número de decisiones mínimas a lo largo del tiempo, que le situarían más cerca
de sucumbir a la tentación o de provocar una situación de alto riesgo. Estas elecciones
son denominadas por el modelo como decisiones aparentemente irrelevantes (Marlatt y
Gordon, 1985).
La última propuesta dentro del programa de autocontrol de la prevención de recaídas
es intentar desarrollar procedimientos de intervención globales para el cambio del estilo
de vida del sujeto (Marlatt y Barrett, 1997). Es decir, no bastaría con enseñar simplemente las habilidades mecánicas útiles para controlar situaciones de alto riesgo y regular el
consumo, sino que se debería intentar mejorar el estilo de vida general del paciente a fin
de aumentar la capacidad de afrontamiento de estresores desencadenantes de situaciones de alto riesgo. Se han desarrollado múltiples estrategias de tratamiento que promueven el bienestar mental y físico, protegiendo al sujeto de los antecedentes encubiertos
de la recaída. Ejemplos serían el fomentar adicciones positivas (p. e.: footing), realizar
actividades recreativas adaptativas, técnicas de afrontamiento y de control de estímulos,
etiquetado de señales de alarma, estrategias de evitación, etc. También resultaría necesario un buen apoyo social por parte de los más cercanos, representados por la pareja y
la familia de origen.
Para concluir, se muestra una crítica a este paradigma realizada por SánchezHervás et al. (2002a). La prevención de recaídas tendría como único inconveniente su
poca atención a la motivación para el cambio, representada por aquellos procesos
motivacionales vinculados al desarrollo del proceso terapéutico de una drogodependencia. Quizá el modelo presentado en el próximo apartado sea el marco adecuado
bajo el cual resolver este problema, ya que considera que los esfuerzos de la intervención han de dirigirse al conocimiento de cuál es el momento en que las personas se
deciden a realizar cambios para modificar sus drogodependencias, el modo en que
realizan esos cambios y cuáles son los determinantes necesarios para la superación
de los problemas para los individuos que padecen una drogodependencia. Desde este
punto de vista, el riesgo estaría representado por el posible retroceso a niveles o estadios en los que no se concibe el cambio.
4. EL MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO
4.1. I NTRODUCCIÓN
El modelo de Prochaska y DiClemente considera la motivación como variable relevante para el cambio en las conductas adictivas (Prochaska y DiClemente, 1983,
1984a, 1984b, 1986; Prochaska, DiClemente y Norcross, 1992). Este proceso básico
I-III
11/7/07
21:20
Página 79
79
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
constituiría un estado interno que recibiría la influencia de variables externas y sería operativizable como una etapa de disponibilidad hacia el cambio.
Anteriormente a este modelo de estadios, se plantearon otras teorías que pueden
ser consideradas como precedentes. En este sentido, la primera consideración del
cambio en drogodependencias mediante el paso a través de diferentes etapas fue
dada por Horn (1976). Considerando la explicación de la adicción a la nicotina se distinguieron cuatro etapas distintas: 1) contemplación del cambio, 2) decisión de cambiar, 3) cambio a corto plazo y 4) cambio a largo plazo. Posteriormente, Brownell,
Marlatt, Lichtenstein y Wilson (1986) consideran la 1) motivación y compromiso, 2)
cambio inicial de la conducta y 3) mantenimiento del cambio en el abandono de cualquier conducta adictiva. Más cercanos en el tiempo son el modelo de McAuliffe y
Albert (1992) y el de Schneider y Khantzian (1992). El primero divide el proceso de
cambio de la dependencia a la cocaína en cinco etapas: 1) inicio del tratamiento, 2)
ambivalencia, 3) compromiso, 4) nuevas fronteras y 5) ciudadanía (integración). El
segundo se basa en la existencia de tres estadios: 1) ambivalencia e indecisión, 2)
contemplación, 3) preparación, 4) acción y 5) mantenimiento. Estos modelos guardan
notables paralelismos con el MTT, que muestra un indudable valor heurístico y ha recibido un mayor apoyo empírico. En este enfoque, los diferentes constructos o variables
provienen de un amplio conjunto de teorías y paradigmas. Asimismo, las técnicas que
inciden en los factores que integra provienen de diferentes escuelas de intervención.
Prochaska y DiClemente han conceptualizado hasta 7 estadios de cambio en las distintas formulaciones del modelo. Ahora bien, los más relevantes son cinco y se denominan precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento, siendo
los otros dos la recaída y la finalización.
El MTT se postuló ante la ausencia de una teoría global utilizando la búsqueda de
unos principios subyacentes y con la premisa de que no una simple terapia es más
correcta que otra (Connors, Donovan y DiClemente, 2001; DiClemente, 2003;
Prochaska y DiClemente, 1983, 1984a, 1984b, 1986; Prochaska, DiClemente y
Norcross, 1992; Prochaska, Norcross y Diclemente, 1994). La proliferación de nuevas
terapias y un sentimiento de insatisfacción generalizada con todos los acercamientos
(debido a sus limitaciones), han llevado a estos autores a utilizar una terapia que integre diversos acercamientos. Se unen, por ejemplo, las potentes técnicas conductuales, el profundo insight del psicoanálisis, los métodos experienciales cognitivos, la filosofía liberal del análisis existencial y la relación terapéutica del humanismo.
Desde el MTT se han sintetizado los componentes comunes de la mayoría de las
variantes terapéuticas. Mediante un estudio transcultural de las diferentes escuelas
psicológicas, se logró agrupar una gran cantidad de información disponible acerca de
los orígenes y teorías de multitud de sistemas de tratamiento. Después de recopilar los
datos iniciales, se realizó una lista básica con los diferentes principios que sustentaban las distintas terapias. Usualmente, la mayoría de las terapias no estaban de acuerdo en lo necesario para cambiar, pero sí, aunque inconscientemente, en la forma de
realizar el cambio, aspecto que suponía una ironía. Todos los cientos de teorías podrían ser unidas bajo una serie de pocos principios que recibieron el nombre de procesos de cambio. Estos procesos podrían ser definidos como cualquier actividad que la
persona inicia para modificar sus pensamientos, sentimientos o comportamientos. Lo
cierto es que no todos los procesos son usados por todos los psicoterapeutas, pero
en todas las psicoterapias se promueven cambios aplicando dos o más procesos (ver
I-III
11/7/07
21:44
Página 80
80
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
tabla 37). Como puede apreciarse, cada corriente psicológica aporta diferentes técnicas representativas que son reducibles a procesos de cambio.
Tabla 37. Sumario de las principales teorías de psicoterapia.
TEORÍA
REPRESENTANTES
PROCESOS DE CAMBIO
PRIMARIOS
Sigmund Freud
Carl Jung
Aumento de la concienciación
Relieve dramático
Humanístico/existencial
Carl Rogers
Rollo May
Liberación social
Autoliberación
Relaciones de ayuda
Guestáltica/experiencial
Fritz Perls
Arthur Janov
Autorreevaluación
Relieve dramático
Cognitiva
Albert Ellis
Aaron Beck
Contracondicionamiento
Autorreevaluación
Burrhus. F. Skinner
Joseph Wolpe
Control ambiental
Manejo de contingencias
Contracondicionamiento
Psicoanalítica
Conductual
TÉCNICAS REPRESENTATIVAS
Análisis de resistencias
Asociación libre de ideas
Interpretación de los sueños
Clarificación y reflejo
Empatía y comprensión/calidez
Experiencia libre
Toma de decisiones y feedback
Confrontación
Focalización
Psicoeducación
Identificación de pensamientos
disfuncionales
Reestructuración cognitiva
Asertividad
Entrenamiento en relajación
Manejo de contingencias
Entrenamiento en autocontrol
Tomada de Prochaska et al. (1994).
La mayor ventaja del MTT es su capacidad para cubrir globalmente el proceso de
cambio en las drogodependencias desde sus inicios hasta su posible desaparición.
Pretende explicar los factores que promueven el cambio de las personas a lo largo del
tiempo. En este sentido, los estadios de cambio representan la dimensión temporal o
evolutiva del enfoque (Connors et al., 2001; Prochaska y DiClemente, 1982). Cuando los
autores identificaron los estadios de cambio creyeron que seguían una secuencia lineal
(ver figura 5), por lo que la terapia a seguir derivaría en una progresión lineal a través de
las diferentes etapas siempre que terapeuta y paciente se centrasen en la misma. De
todas formas, en caso de que ambos se centren en diferentes estadios se puede romper
la linealidad, lo que implicaría un aumento de la resistencia por parte del paciente a medida que la discrepancia se haga mayor.
Figura 5. Estadios de cambio: progresión lineal.
PRECONTEMPLACIÓN
CONTEMPLACIÓN
PREPARACIÓN
ACCIÓN
MANTENIMIENTO
FINALIZACIÓN
En contra de esto, hay que contar con la idea de que la mayoría de los individuos no
siguen una progresión lineal durante los estadios de cambio, aspecto que queda expresado en la elevada tasa de recaídas que se da en las conductas adictivas (Connors et
al., 2001; Prochaska et al., 1994). La gente que inicia el cambio comienza por proceder
desde la contemplación a la preparación, acción y mantenimiento. Sin embargo, suelen
ocurrir tropiezos en algún punto, retornando a la contemplación e incluso al estadio de
precontemplación antes de volver a sumergirse en el ciclo de cambio. Estas recaídas
I-III
11/7/07
21:20
Página 81
81
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
generan sentimientos nada placenteros en los sujetos y sensación de haber fallado completamente, apareciendo sentimientos de culpa. De ahí que la persona pueda llegar a
creer que se está moviendo circularmente por los estadios sin que el problema pueda
llegar a resolverse. Por esto no resulta extraño conceptualizar el cambio en forma de
espiral para permitir predecir las posibles recaídas durante algún momento del ciclo
(ver figura 6).
Figura 6. La espiral del cambio.
Adaptada de Prochaska et al. (1994).
Hasta ahora sólo se ha hablado de dos conceptos del MTT: estadios y procesos,
explicándose la relación entre ambos a través del avance interestadios por medio de procesos. Pero Prochaska y DiClemente (1992; Prochaska et al., 1992) conceptualizaron
un modelo tridimensional que englobaba otro concepto más, el de niveles de cambio. Los
niveles/contextos focalizan en las diferentes evaluaciones e intervenciones terapéuticas
que se deben realizar. Consisten en cinco amplias áreas de funcionamiento que representan tanto los trabajos internos del individuo como las importantes interacciones con
las influencias ambientales necesarias para ayudar en el movimiento por las etapas de
cambio. Recientemente se ha reformulado el MTT planteando la existencia de una dimensión más, identificada como la de los marcadores de cambio (DiClemente, 2003). Los
marcadores del cambio indican dónde se sitúa la persona en dos áreas relacionadas: 1)
decisión acerca del cambio (motivación), es decir, balance decisional y 2) la fuerza con
I-III
11/7/07
21:20
Página 82
82
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
la que una persona percibe su habilidad para manejar el cambio conductual (autoeficacia). Los principales conceptos del MTT que explican el cambio se presentan en la tabla
38.
Tabla 38. Principales conceptos del modelo transteórico.
ESTADIOS
Precontemplación
Contemplación
Preparación
Acción
Mantenimiento
Recaída
PROCESOS
Aumento de la concienciación
Liberación social
Relieve dramático o activación emocional
Reevaluación ambiental
Autorreevaluación
Autoliberación o compromiso
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relaciones de ayuda
NIVELES
Síntoma/situacional
Cogniciones desadaptadas
Conflictos interpersonales actuales
Conflictos sistémicos/familiares
Conflictos intrapersonales
MARCADORES
Balance decisional
Expectativas de autoeficacia
A continuación se desarrollan los conceptos de este paradigma: estadios, procesos,
niveles y marcadores del cambio. Se añaden las técnicas de intervención adecuadas
para cada proceso de cambio y varios estudios que revelan la utilidad del enfoque tanto
con muestras de drogodependientes como con sujetos que presentan patología dual.
Finalmente, se comentan aquellas investigaciones que han criticado los preceptos de
esta teoría.
4.2. E STADIOS DE CAMBIO
4.2.1. Precontemplación
Los precontempladores son descritos como personas que no pueden ver la solución
a sus problemas por su incapacidad para apreciar las posibles soluciones. La gente que
se encuentra en este estadio generalmente no tiene intención de cambiar su comportamiento y muestra una negación típica de su problemática. Aunque sus familias, amigos,
vecinos, personal sanitario, compañeros de trabajo, etc., puedan ver el problema, el prototipo de sujeto precontemplador no es capaz de darse cuenta (Connors et al., 2001;
Diclemente, 2003; Prochaska et al., 1994).
La mayoría de los precontempladores no quieren cambiarse a sí mismos, contradiciendo así el deseo de los que les rodean. Estas personas suelen aparecer en terapia
obedeciendo a las presiones de los demás. Una pregunta típica al llegar a terapia es la
de que cómo pueden conseguir que los demás les dejen de “dar charlas” para que se
produzca el cambio. Cuando la presión de sus allegados desaparece, suelen abandonar
la terapia y tardan poco tiempo en volver a su ritmo de vida habitual (Prochaska et al.,
1992).
Por tanto, el estadio de precontemplación supone una resistencia activa al cambio en
la que los sujetos intentan mantener una actitud ignorante hacia los costes que les generan sus problemas (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003; Prochaska et al., 1994).
Resulta irónico que la mayoría de los precontempladores están condenados a permanecer atrapados en este estadio si no disponen de la ayuda de los demás. No es de extrañar que sea una etapa en el que prevalezca un profundo sentimiento de desmoralización
que provoca que los individuos no quieran pensar, hablar o leer acerca de su problema.
Algunos precontempladores están tan desmoralizados que se resignan a permanecer en
I-III
11/7/07
21:20
Página 83
83
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
una situación que consideran su destino. Generalmente han intentado resolver sus problemas en el pasado y han fallado. Por esto, piensan que volver a pensar acerca del cambio consiste en adoptar riesgo de nuevas recaídas, admitiendo su derrota y abandonando el deseo de cambio.
Con el fin de no ver comprometido su equilibrio psíquico, los precontempladores utilizan una serie de defensas que les sirven para mitigar su desmoralización pero que, a su
vez, disfrazan sus futuras vivencias. En otras palabras, estas defensas no resuelven los
problemas, si bien ayudan a los drogodependientes a sentirse mejor a corto plazo. Las
principales estrategias empleadas son la negación o minimización (negación de consecuencias desagradables de la conducta desadaptada tales como el dolor o el peligro),
la racionalización (muestra de explicaciones plausibles para el comportamiento), la proyección o desplazamiento (redirección de los sentimientos hacia otras fuentes en vez de
hacia la que origina el problema) e internalización (se guardan los problemas en el interior sin contarlos a los demás para que no causen daño). No obstante, estas defensas
pueden ser transformadas en el proceso terapéutico en estrategias de afrontamiento
(coping). La negación se transformaría en una técnica de afrontamiento sacando fuera
pensamientos y sentimientos del problema que se tiene entre manos. Respecto a la
racionalización, debería realizarse un análisis lógico que permitiese examinar concienzudamente los problemas de conducta sin la influencia de las emociones. La proyección se
neutralizaría mediante la empatía, es decir, viendo una situación a través de los ojos de
los demás e imaginando sus sentimientos. El desplazamiento se cambia por la sublimación, consiguiendo desprender las emociones negativas con alternativas o canales
socialmente aceptables. En último lugar, la internalización se transformaría en autodeterminación, por lo que motivaría acciones positivas.
La operativización de este estadio consiste en la inclusión de aquellos sujetos drogodependientes que estén consumiendo y no tengan pensado dejar de hacerlo en los
siguientes 6 meses (Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer, Rossi, Goldstein, Marcus et
al., 1994). Prochaska et al. (1994) consideran que los procesos de cambio característicos de esta etapa son el aumento de la concienciación, las relaciones de ayuda y la liberación social.
4.2.2. Contemplación
Prochaska et al. (1992) consideran que los drogodependientes contempladores serían conscientes de su problemática y se plantearían seriamente la posibilidad de dejar el
consumo de drogas, aunque no han desarrollado un compromiso estricto de cambio. La
toma de conciencia de la dependencia y la consiguiente necesidad de abandonar el consumo se van incrementando por medio de un proceso de equilibrio entre los pros y los
contras de seguir con el consumo de drogas (aumentarían las ventajas y disminuirían los
inconvenientes de dejar el consumo). Todo esto se produce junto con un incremento de
la necesidad de hablar de la drogodependencia.
Los contempladores se esfuerzan por comprender su problema, valorar sus causas e
identificar posibles soluciones (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003; Prochaska et al.,
1994). La mayoría tienen planes indefinidos para disponerse al cambio (ponerse en
acción) en un plazo máximo de 6 meses. Sin embargo, se puede decir que están lejos de
estar dispuestos a la acción. Saben su objetivo, incluso como llegar, pero no están preparados para lograrlo inmediatamente. El temor al fracaso puede hacer que se enfras-
I-III
11/7/07
21:20
Página 84
84
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
quen en intentar conseguir una mayor y completa comprensión de sus problemas o una
solución más eficaz. Esta búsqueda puede ser interminable, ya que la gente que sustituye las acciones por meros pensamientos corre el riesgo de ser siempre contempladora.
Respecto al tránsito hacia el estadio de preparación, se suponen dos cambios a nivel
cognitivo: 1) comenzar a enfatizar en la solución más que en el problema y 2) pensar más
acerca del futuro que del pasado. El final de la fase de contemplación es un tiempo de
anticipación, actividad, ansiedad e incluso excitación.
La operativización de esta etapa consiste en la inclusión de aquellos drogodependientes que siguen consumiendo pero que tienen pensado dejar de hacerlo en los siguientes
6 meses (Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer et al., 1994). Los procesos de cambio
característicos de esta etapa son el relieve dramático, la autorreevaluación y las relaciones de ayuda (Prochaska et al., 1994).
4.2.3. Preparación
La mayoría de los individuos en la fase de preparación están planeando tomar acción
dentro del siguiente mes mediante la realización de los ajustes finales para comenzar
a cambiar su comportamiento. Un paso importante puede consistir en hacer pública
la intención de cambio, es decir, anunciarla. Pero aunque aquellos que están en preparación pueden parecer preparados para la acción, no necesariamente resuelven su
ambivalencia. Todavía podrían necesitar convencerse a sí mismos de que tomar
acción es lo mejor para ellos (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003; Prochaska et
al., 1994). Eso sí, estas personas pueden haber comenzado un buen número de
pequeños cambios conductuales (p. e.: en el caso del tabaco se reduce el número de
cigarrillos diarios).
Según Prochaska et al. (1992), en este estadio se produce una combinación de
criterios intencionales y conductuales que, de forma metafórica, podrían ser considerados las primeras palabras del estadio de acción.
La operativización de esta etapa consiste en incluir a aquellos sujetos que están
preparados para la acción terapéutica y con pensamientos de dejar de consumir a lo
sumo en 30 días (Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer et al., 1994). Respecto a los
procesos, en el estadio de preparación surge la autoliberación y siguen presentes la
autorreevaluación y las relaciones de ayuda (Prochaska et al., 1994).
4.2.4. Acción
El estadio de acción es aquel en que los pacientes modifican sus conductas, es
decir, dejan de consumir drogas, no pasan por los lugares donde solían adquirirlas,
etc. (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003; Prochaska et al., 1994). Obviamente,
es el estadio que exige más trabajo y requiere un mayor gasto temporal y energético.
Los cambios durante esta etapa son más visibles que en otras, por lo que los drogodependientes reciben un mayor reconocimiento. Pese a que se deja de consumir, no
hay que confundir la acción con el cambio completo de la conducta adictiva, ya que
eso es algo que aparecerá en el estadio de mantenimiento. No obstante, al producirse un abandono del consumo, los programas diseñados para los sujetos en fase de
acción son muy diferentes a los programas diseñados para los sujetos situados en
otros estadios, aunque no conviene olvidar la idea de que la terapia no ha de ir dirigida
I-III
11/7/07
21:20
Página 85
85
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
únicamente a la acción, sino al progreso a lo largo de las diferentes etapas. Podría decirse que la acción es importante, pero no es la primera ni tan siquiera la última parada en
el ciclo del cambio.
Esta etapa se operativiza con la inclusión de aquellos sujetos que han modificado su
conducta problema (han logrado la abstinencia) durante un periodo inferior a 6 meses
(Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer et al., 1994). Prochaska et al. (1994) consideran
como procesos a surgir en la acción al contracondicionamiento, control ambiental y
manejo de contingencias.
4.2.5. Mantenimiento
Este estadio se caracteriza por ser aquel en que la persona debe trabajar en consolidar las ganancias conseguidas durante la acción y los demás estadios intentando prevenir posibles lapsus y/o recaídas. No conviene olvidar que el cambio nunca finaliza con
la acción y que ha de consolidarse durante la fase de mantenimiento. Sin una fuerte convicción para el mantenimiento seguramente se recaerá, volviendo a estadios iniciales
como la precontemplación o contemplación (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003;
Prochaska et al., 1994). Es por estos motivos que se ha considerado al mantenimiento
como un intento de conservación y consolidación de los logros alcanzados durante la
acción, así como una posible prevención de la hipotética recaída en las drogas
(Prochaska et al., 1992).
Referente a los programas de tratamiento, a veces se producen fallos en la consolidación de los beneficios del estadio de acción, lo que supone una circunstancia típica
cuando se ha ignorado la importancia del mantenimiento. Según Prochaska et al. (1994)
aquellos programas que prometen un cambio fácil generalmente fracasan a la hora de
concebir el mantenimiento como un proceso a largo plazo. Por esto resulta necesario
caracterizar adecuadamente los procesos que tienen lugar durante el mantenimiento al
no ser usados de la misma forma que durante la contemplación, preparación o acción.
De este modo, en la fase de acción la persona emplea la autoliberación porque le proporciona apoyo en aquellas estrategias que son necesarias para romper su mal hábito,
pudiendo continuar usándola durante el mantenimiento. El drogodependiente mantiene
su autoliberación/compromiso revisando las dificultades que encontró en los primeros
intentos de cambio, es decir, analizando los problemas que tenía meses atrás. También
puede conservarla considerando que el mantenimiento no es el momento para criticarse
a uno mismo por tener problemas, pero sí para tomar responsabilidades de cambio. Pese
a todo, tanto en el mantenimiento como en la acción resulta conveniente mantener una
distancia de seguridad, crear un nuevo estilo de vida y verificar o analizar el propio pensamiento porque lo que uno piensa acerca de sí mismo tiene una profunda influencia en
su propia conducta.
Por último, el algoritmo de clasificación de los sujetos en el estadio de mantenimiento consiste en incluir a aquellos que prosiguen con su abstinencia trascurrido un periodo mínimo de 6 meses (Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer et al., 1994).
4.2.6. Finalización
Prochaska y DiClemente (1984a) mostraron la existencia de un estadio que podría
ocurrir al concluir con la drogodependencia. En esta etapa de finalización desaparece-
I-III
11/7/07
21:20
Página 86
86
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
ría el problema, de tal forma que el mantenimiento de la abstinencia y el nuevo estilo de
vida no tendrían ningún coste extra para el sujeto. En definitiva, supone el último objetivo para los que se proponen el cambio (Connors et al., 2001; Diclemente, 2003;
Prochaska et al., 1994). Se puede decir que la adicción no conllevará ninguna tentación o amenaza, nunca volverá a repetirse y que la persona tendrá la completa convicción de poder enfrentarse a la droga sin miedo a las recaídas.
La definición operacional de este estadio se caracteriza por dos criterios necesarios: 1) el deseo de consumo de la droga en cualquier situación es nulo y 2) la confianza o seguridad (relacionada con las expectativas de autoeficacia) de no consumir
la sustancia psicoactiva bajo cualquier circunstancia es máxima (Velicer, Prochaska,
Rossi y Show, 1992). Sin embargo, pese a la aparente claridad de la delimitación
conceptual en la finalización, existe cierto debate acerca de su posible existencia
(Prochaska et al., 1994). Algunos investigadores creen que ciertos problemas no
pueden terminarse sino que simplemente se soslayan o llevan a una etapa de mantenimiento decreciente. Para minimizar esta crítica se han añadido dos criterios más
que definen la finalización: 1) la construcción de una nueva autoimagen y 2) la existencia de un estilo de vida más saludable.
Resumiendo, la operativización de esta fase incluye aquellos individuos que en ningún momento sienten deseo o necesidad de volver a consumir y no realizan esfuerzos
para mantener su situación de abstinencia (Prochaska, 1994; Prochaska, Velicer et al.,
1994).
4.2.7. Recaída
Las recaídas tienen lugar cuando fallan las estrategias de estabilización y mantenimiento de la abstinencia. Por tanto, pueden producirse sólo en los estadios de acción
y de mantenimiento. Las personas que sufren una recaída no premeditada se enfrentan a sentimientos de fracaso, desesperanza, culpa y frustración, con lo que su autoeficacia se ve seriamente disminuida (Trujols, Tejero y Casas, 1996).
En las últimas formulaciones del modelo, la recaída ha pasado a ser considerada un
movimiento hacia un estadio previo a la acción (precontemplación, contemplación o
preparación). En este sentido, Prochaska et al. (1992) consideran que aproximadamente un 15% de los fumadores que recaen retroceden hasta el estadio de precontemplación, mientras que la inmensa mayoría vuelve a la contemplación y preparación.
Lo que se pone en juego es una disminución de la autoeficacia debido al sentimiento
de fracaso lógicamente generado al recaer en la conducta adictiva.
Respecto a su relevancia, dado que el proceso de cambio es circular y difícil, tiende a considerarse que la recaída guarda un papel con notable importancia (Connors
et al., 2001; Prochaska et al., 1994). Asimismo, pese a su aparente connotación negativa, cabe considerar que muchas veces las personas dan un paso atrás para luego dar
dos pasos hacia delante. Ante esto, la terapia irá dirigida a aprender de las recaídas,
siendo 10 las “lecciones” que han logrado extraerse:
1. Pocas personas logran el cambio tras sólo un ciclo: según la investigación clínica, únicamente un 20% de las personas logran superar su problemática adictiva
pasando sólo una vez por la espiral.
2. La recaída debe ser usada como una guía para un aprendizaje efectivo que
pueda ayudar desde la experiencia personal y la de los demás.
I-III
11/7/07
21:20
Página 87
87
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
3. Las personas deben comprender que si lleva años establecer un problema de
conducta, también va a llevar mucho tiempo cambiarlo.
4. Los procesos de cambio deben ser utilizados en el momento adecuado.
5. El cambio suele acompañarse de complicaciones debido a que los problemas
suelen coexistir y el cambio en unos puede exacerbar otros.
6. El camino para el cambio raramente no es único, por lo que existen diferentes formas de lograr el objetivo final de la abstinencia continuada.
7. Un lapsus no es una recaída, aunque mucha gente abandona tan pronto como
tiene un desliz por la forma cómo vivencia esa caída (el llamado efecto de violación de la abstinencia propuesto por Marlatt y Gordon en 1985).
8. Las decisiones pequeñas conducen a decisiones mayores: pocas recaídas se
hacen de forma consciente. Puede ocurrir que una persona adopte “mini-decisiones” que suelen generar consecuencias negativas (p. e.: decidir beber en casa).
Tales mini-decisiones llevan a la persona a alejarse de la fase de mantenimiento
y acercarse a la recaída.
9. El distrés precipita las recaídas: se ha encontrado que las situaciones de distrés
(incluyendo ira, ansiedad, depresión, soledad y problemas emocionales) están
implicadas en el 60-70% de los casos de recaídas en alcohol, drogas, fumar y
problemas de conducta alimentaria.
10. El aprendizaje te lleva a la acción: mediante el aprendizaje de estrategias contrarias a la droga se llega a la acción. En contra, el que una persona piense que
aprende sin implicarse en el tratamiento le podría llevar a ser un contemplador
crónico.
A modo de conclusión, aunque la recaída no es un estadio en sí misma no ha de
perder importancia, ya que suele aparecer al menos una vez en todos los sujetos que
pretenden dejar su problemática adictiva y constituye un elemento indispensable del
que aprender para el futuro intento de cambio.
4.3. PROCESOS DE CAMBIO
El MTT engloba 10 procesos de cambio que se aplican diferencialmente a través
de los estadios. Prochaska et al. (1994) especificaron como los estadios representaban la dimensión temporal, mientras que los procesos daban la posibilidad de comprender la forma en que ocurrían los cambios.
Los procesos de cambio distinguidos son el aumento de la concienciación, autoliberación, liberación social, autorreevaluación, reevaluación ambiental, contracondicionamiento, control de estímulos, manejo de contingencias, relieve dramático y relaciones de ayuda (DiClemente, 2003; Prochaska y DiClemente, 1982, 1983, 1984a,
1984b; Prochaska et al., 1994). Estos procesos van a determinar el progreso a lo
largo de los estadios y se refieren a actividades que los sujetos realizan para modificar su conducta, afecto, cogniciones, relaciones o respuestas psicofisiológicas. Al
relacionar los estadios con los procesos se ha encontrado que: 1) se usan muy pocos
procesos de cambio durante la precontemplación; 2) se produce una elevación del
aumento de la concienciación durante el estadio de contemplación; 3) la autorrevaluación adquiere importancia en los estadios de contemplación y acción; 4) la autoliberación, relaciones de ayuda y manejo de contingencias aumentan su relevancia
durante el estadio de acción y; finamente, 5) se usa de forma mayor el contracondicio-
I-III
11/7/07
21:20
Página 88
88
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
namiento y control de estímulos en los estadios de acción y mantenimiento
(Prochaska y DiClemente, 1983). Ahora bien, este esquema puede variar ligeramente entre unas formulaciones y otras del modelo (p. e.: Prochaska et al., 1994) (ver
figura 7).
En los últimos años ha ido adquiriendo importancia una distinción en cuanto a los
procesos, diferenciándolos según el tipo de variables que implican. Así, se distinguen
los procesos de cambio experienciales/cognitivos y los conductuales (DiClemente,
2003):
• Experienciales/cognitivos: ser aumento de la concienciación, relieve dramático,
reevaluación ambiental, autorreevaluación y autoliberación.
• Conductuales: liberación social, contracondicionamiento, control de estímulos,
manejo de contingencias y relaciones de ayuda.
Figura 7. Procesos de cambio más utilizados en relación a los diferentes estadios.
PRECONTEMPLACIÓN
CONTEMPLACIÓN
PREPARACIÓN
ACCIÓN
MANTENIMIENTO
Aumento de la concienciación
Liberación social
Relieve dramático o activación emocional
Autorreevaluación
Autoliberación o compromiso
Manejo de contingencias
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Relaciones de ayuda
Adaptada de Prochaska et al. (1994).
En general, podría decirse que la gente en contemplación y preparación enfatiza en
estrategias referidas a la forma en como sienten o piensan, es decir, los proceso experienciales/cognitivos (p. e.: aumento de la concienciación), mientras que los procesos
conductuales (p. e.: manejo de contingencias) son más efectivos para la gente en los
estadios de acción y mantenimiento (Prochaska y DiClemente, 1983; Prochaska et al.,
1994).
4.3.1. Aumento de la concienciación
Este proceso se ha definido como una intensificación por parte del drogodependiente del procesamiento de toda la información referida a los problemas asociados
a la conducta adictiva y las ventajas de abandonarla (Diclemente, 2003; Prochaska,
1984; Prochaska y DiClemente, 1982, 1984a).
Prochaska et al. (1994) consideran que es el proceso más ampliamente utilizado.
Su descripción inicial parte de la obra de Sigmund Freud, quien planteaba que el
I-III
11/7/07
21:20
Página 89
89
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
objetivo básico del psicoanálisis era hacer consciente lo inconsciente. Actualmente
se prefiere decir que la mayoría de las terapias comienzan por incrementar el nivel
de conciencia, mejorando la posibilidad de tomar decisiones acertadas.
4.3.2. Liberación social
Consiste en un aumento en la capacidad del drogodependiente para tomar la decisión o la elección de cambio, todo ello tras tomar conciencia tanto de la representación social de la conducta adictiva como de la voluntad social de combatirla a través
de un aumento de las alternativas adaptativas disponibles (DiClemente, 2003;
Prochaska, 1984; Prochaska y DiClemente, 1982, 1984a).
Este proceso implica nuevas alternativas que el ambiente externo puede aportar
para continuar con el cambio efectivo (Prochaska et al., 1994). Debido a que la liberación social supone una fuerza externa, se puede percibir de forma diferente dependiendo del estadio de cambio en que se encuentra la persona. Mediante esta estrategia se hacen posibles más acciones y se incrementa la autoestima de los que
la practican junto con su concepto de la capacidad para creer en su propio poder o
habilidad para cambiar.
4.3.3. Relieve dramático o activación emocional
Es un proceso donde se experimentan y expresan reacciones emocionales provocadas por la observación referente a los aspectos negativos asociados a la conducta adictiva (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984; Prochaska y DiClemente, 1982,
1984a).
Este proceso de cambio constituye una herramienta importante que sirve de
soporte para muchas terapias. Permite que la persona tome conciencia de las defensas que dispone para generar el cambio (Prochaska et al., 1994). Pese a actuar de
forma paralela al aumento de la concienciación, la activación emocional trabaja en
un nivel más profundo. También conocido como catarsis, este proceso es extremadamente poderoso y se puede generar de diversas formas. En cualquier caso, es
más fácil que aparezca en películas, campañas de educación pública y métodos para
incrementar el miedo. Otra forma de fomentar la activación emocional es la práctica
del psicodrama, ya que es una técnica usual para escenificar sucesos o relaciones
desde un punto de vista dramático. El objetivo de esta terapia es incrementar la conciencia y profundidad de los sentimientos para motivar a los individuos hacia la
acción.
4.3.4. Reevaluación ambiental
Supone una evaluación por parte del adicto de cuál es el estado actual de sus
relaciones con los demás, es decir, qué impacto puede tener la conducta adictiva
sobre el comportamiento interpersonal y en las personas más allegadas.
Se produciría una especie de reconocimiento de cuáles son las consecuencias
positivas vinculadas a las relaciones interpersonales, familiares y de amistad derivadas de la modificación de la conducta adictiva (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984;
Prochaska y DiClemente, 1982, 1984a).
I-III
11/7/07
21:20
Página 90
90
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
4.3.5. Autorreevaluación
El drogodependiente realiza una valoración afectiva y cognitiva acerca del
impacto de su conducta sobre sus valores personales y su forma de ser. En síntesis,
se produce un fenómeno de reconocimiento, tanto afectivo como cognitivo, de la mejora que supondría en su vida abandonar la drogodependencia (DiClemente, 2003;
Prochaska, 1984; Prochaska y DiClemente, 1982, 1984a).
La autorreevaluación hace que la persona vea cuándo y cómo su problema adictivo crea conflicto con sus valores personales. Preguntas propias de este proceso que
se hace un individuo a sí mismo serían: ¿cómo me vería si cambiase mi comportamiento adictivo? o ¿cuáles son los pros y los contras de intentar superar este problema?
(Prochaska et al., 1994)
4.3.6. Autoliberación o compromiso
Este proceso consiste en un compromiso personal y un aumento de la capacidad del drogodependiente para tomar la decisión o elección de dejar la adicción. Se
requiere creer que uno puede ser un elemento esencial a través del cambio de la conducta adictiva debido a que se pueden adquirir o desarrollar ciertas habilidades necesarias para lograr el cambio (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984; Prochaska y
DiClemente, 1982, 1984a).
Cuando una persona pretende la abstinencia, acepta la responsabilidad de cambiar
y esta decisión constituye la carga del compromiso. Queda claro que sólo la propia
persona con el problema adictivo es la que va a tener que responder, hablar y actuar
por sí misma.
Prochaska et al. (1994) consideran que la primera etapa para la autoliberación es
una conversación privada de la persona consigo misma en la que decide cambiar. El
segundo paso implica hacerlo público, es decir, anunciar a los demás que se tiene el
firme propósito de cambio. Para esto hay que ejercer presión sobre uno mismo y continuar con el proceso de abstinencia no decepcionando a los que nos rodean. En ocasiones, para no hacer sentir mal a los demás, es posible que la persona prefiera guardar en privado su compromiso, preservándose así de posibles decepciones hacia los
demás. De todas formas, aunque esto pueda parecer un método de protección para
el drogodependiente, sólo sirve para disminuir el poder de la autoliberación, ya que
su fuerza es mayor al hacerse pública en comparación con cuando se mantiene en
privado.
4.3.7. Contracondicionamiento
En este proceso se realiza una modificación de la respuesta cognitiva-motora y
fisiológica evocada por estímulos condicionados a la conducta de consumo u otro
tipo de situaciones que sean de riesgo, generando y desarrollando conductas alternativas (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984; Prochaska y DiClemente, 1982,
1984a).
El término técnico para sustituir respuestas poco saludables por otras más óptimas
es el de contracondicionamiento (Prochaska et al., 1994). En las drogodependencias,
por ejemplo, puede suponerse que mediante un proceso de condicionamiento se beba
I-III
11/7/07
21:20
Página 91
91
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
más alcohol cuando se esté más estresado, mientras que se consumirá menos a mayor
nivel de relajación. En este sentido, la mayoría de las actividades saludables pueden
ser una técnica efectiva de contracondicionamiento.
4.3.8. Control de estímulos
En este proceso se evita la exposición a determinadas situaciones de elevado
riesgo para el consumo. Lo más característico es que se reestructura el ambiente
para que se produzca una reducción de la probabilidad de ocurrencia de un determinado estímulo condicionado (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984; Prochaska y
DiClemente, 1982, 1984a).
Al igual que el contracondicionamiento, el control de estímulos (o ambiental)
está orientado a la acción. En estas circunstancias, la persona no busca controlar
reacciones internas para reestructurar su ambiente, por lo que la probabilidad de
que un suceso cause un problema se reduce. De forma técnica, el contracondicionamiento ajusta las respuestas individuales ante ciertos estímulos y el control
ambiental regula a estos. Las técnicas de control ambiental pueden ser algo tan
simple como eliminar cualquier droga de casa (p. e.: alcohol). Otro ejemplo sería el
de un letrero puesto en cualquier lugar visible y que prohíba el consumo (Prochaska
et al., 1994).
4.3.9. Manejo de contingencias
Es una estrategia conductual que aumenta la probabilidad de que una determinada
conducta (p. e.: no consumir droga) relativa al cambio conductual ocurra con el auto
y/o heterorefuerzo de la misma (DiClemente, 2003; Prochaska, 1984; Prochaska y
DiClemente, 1982, 1984a).
Prochaska et al. (1994) dudan acerca de si en el manejo de contingencias pueden emplearse tanto la recompensa como el castigo. A priori, se puede decir que
ambas constituyen las dos caras de la misma moneda, pudiendo castigarse el comportamiento problemático o recompensar las conductas deseables. Sin embargo, el
castigo es raramente utilizado por los terapeutas en consulta. No sólo es éticamente cuestionable, sino que sólo sirve para suprimir el problema de conducta a corto
plazo y no en periodos prolongados de tiempo. Por esto, las recompensas o refuerzos positivos son generalmente usadas sobre el comportamiento dirigido a la
acción (abstinencia). Estos refuerzos pueden ser de dos tipos: 1) autoalabanzas
(formas simples de recompensarse a uno mismo) y 2) recompensas externas (p. e.:
muestras de alegría por parte de la familia del drogodependiente ante la abstinencia).
4.3.10. Relaciones de ayuda
Representan la existencia y la utilización del apoyo social (p. e.: familiares, amigos,
etc.), facilitando el proceso de cambio en la drogodependencia (DiClemente, 2003;
Prochaska, 1984; Prochaska y DiClemente, 1982, 1984a).
Prochaska et al. (1994) consideran que las relaciones de ayuda son el proceso de
cambio más frecuentemente enunciado en psicoterapia, siendo de vital importancia
I-III
11/7/07
21:20
Página 92
92
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
para los que intentan el cambio por sí mismos. Desafortunadamente, la mayoría de la
gente no tiene el entrenamiento suficiente para solicitar la mínima ayuda. Sirva de
ejemplo el caso de muchos individuos que sienten un intenso malestar cuando la persona de la que están enamorados tiene algún problema emocional y son incapaces de
expresarlo.
4.4. N IVELES DE CAMBIO
El MTT sitúa una tercera dimensión en los llamados niveles de cambio, que se
refieren a las diferentes evaluaciones e intervenciones terapéuticas. Los niveles distinguidos son los siguientes: 1) síntoma/situacional, 2) cogniciones desadaptadas,
3) conflictos interpersonales actuales, 4) conflictos sistémicos/familiares y 5) características personales duraderas. En principio, se postula una preferencia de actuación sobre el nivel síntoma/situacional debido a que el cambio tiende a suceder con
más facilidad a un nivel manifiesto y observable. De hecho, la sintomatología suele
ser aquello por lo que un adicto acude a tratamiento, quizá por su mayor superficialidad y accesibilidad a la conciencia. Asimismo, los síntomas son más contemporáneos en lo concerniente a la dimensión temporal (Prochaska y DiClemente, 1986).
Mientras que el cambio en este nivel se realiza mediante estrategias conductuales,
el siguiente nivel sería tributario de estrategias cognitivo-conductuales. El tercer,
cuarto y quinto nivel requerirían un abordaje desde un punto de vista psicodinámico
o sistémico.
De acuerdo con los autores del MTT, el tratamiento a realizar sobre las drogodependencias depende de una aplicación diferencial de los procesos de cambio en los
diferentes estadios del cambio, en consonancia con el nivel del problema en que se
esté enfatizando. Se distinguen tres estrategias de intervención:
• Cambio de niveles: la terapia focaliza en la conducta manifiesta del drogodependiente y en las situaciones que desencadenan o mantienen dicho comportamiento. No se cambiará de nivel a menos que el tratamiento no resulte útil en la
progresión a través de los diferentes estadios de cambio.
• Nivel clave: utilizada tradicionalmente, busca la existencia de un nivel clave de
causalidad en la génesis y/o mantenimiento de la adicción, enfatizando la intervención terapéutica en ese punto.
• Máximo impacto: diferentes niveles estarían involucrados como agente causal,
consecuencia o modulador de la drogodependencia. La intervención debería de
ser holística en el sentido de incidir en varios niveles de cambio para lograr maximizar el impacto terapéutico.
4.5. LA
MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO Y LAS EXPECTATIVAS DE AUTOEFICACIA: RELACIÓN CON
EL MODELO TRANSTEÓRICO
El modelo de estadios de cambio permite integrar variables como la motivación
para el cambio y las expectativas de autoeficacia. Pese a haberse estudiado otros
factores, estos son los que han mostrado mayor relevancia. A continuación se desarrollan ambos conceptos que, en las últimas versiones de modelo, han sido considerados una dimensión más junto a estadios, procesos y niveles (DiClemente,
2003).
I-III
11/7/07
21:20
Página 93
93
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
4.5.1. Motivación para el cambio
Para comprender la importancia de esta variable resulta necesario tener claro que
la motivación no resulta un rasgo difícilmente modificable, sino que es un estado y
puede ser modulada al intervenir sobre ella (Marlatt y Gordon, 1985).
A raíz de la investigación realizada por Janis y Mann (1977) se ha operativizado este
factor dentro del MTT con la delimitación de los componentes motivacionales y cognitivos apreciables en todo proceso de toma de decisiones vinculado al posible cambio
conductual. El producto se concretiza en los beneficios (pros) y costes (contras) que
tiene la conducta desadaptada (drogodependencia) para la propia persona implicada
y para los demás, midiéndose por medio de una escala (ver Tejero et al., 1993). Pese
a todo, lo interesante del proceso de toma de decisiones (balance decisional) es su
integración con los estadios de cambio. En este sentido, Velicer, DiClemente,
Prochaska y Brandenburg (1985) no encontraron diferencias significativas en los pros
de consumir para sujetos fumadores clasificables en los estadios de precontemplación
y contemplación. Sin embargo, sí que apreciaron una discrepancia relevante a favor de
estas dos etapas frente a la de acción que, a su vez, obtuvo una puntuación significativamente superior a la del grupo perteneciente al estadio de mantenimiento. Con respecto a los contras, no encontraron diferencias significativas entre los grupos pertenecientes a los estadios de precontemplación y mantenimiento. No obstante, estos sujetos obtuvieron puntuaciones significativamente inferiores a las obtenidas por los individuos situados en el estadio de contemplación. Además, los valores apreciables en el
grupo de adictos en acción no fueron significativamente diferentes de los de ninguno
de los otros grupos. Al realizar el contraste de pros y contras se pueden caracterizar
las distintas fases:
• Precontemplación: se aprecia desequilibrio entre ambas variables predominando
los pros del consumo.
• Contemplación: las dos escalas tienen puntuaciones semejantes con una ligera
superioridad no significativa de los pros.
• Acción y mantenimiento: la escala de los contras registra una puntuación significativamente superior a la de los pros.
También se informa acerca de la capacidad predictiva del balance decisional
(Prochaska et al., 1994.; Velicer et al., 1985). Así, la variable sería un buen predictor
del comportamiento futuro de los drogodependientes situados en los estadios de precontemplación, del retroceso desde el estadio de contemplación hacia el de precontemplación, del avance desde la contemplación hacia la acción y del comportamiento
de los que permanecen en el estadio de contemplación. En cuanto a las escalas de los
pros y contras, no mostraron poder predictivo en lo referente al comportamiento futuro de los drogodependientes situados en los estadios de acción y de mantenimiento.
Esto puede deberse a que una vez que se ha tomado la decisión de abandonar el consumo, otras variables pueden ser relevantes para determinar el éxito o fracaso del mantenimiento conductual.
Como puede apreciarse, en esta descripción se ha omitido el estadio de preparación. Esto se debe a que, en principio, se otorgó mayor importancia a un autoinforme
que evaluaba los estadios de cambio y a los análisis de componentes principales que
se realizaban (Prochaska, DiClemente, Velicer y Rossi, 1992). El cuestionario daba
lugar a cuatro factores aunque, al realizar un análisis de conglomerados sobre los
I-III
11/7/07
21:20
Página 94
94
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
datos obtenidos, se apreció un grupo de sujetos con elevación en las escalas de contemplación-acción y que además presentaba bajas puntuaciones en las de precontemplación-mantenimiento, decidiéndose considerar la existencia del estadio de preparación.
Añadiendo más datos acerca de la relevancia del balance decisional, Prochaska et
al. (1994) muestran la relación entre los pros y los contras del cambio a lo largo de los
estadios para doce problemas de comportamiento diferentes. Del total de problemas
planteados, dos estaban relacionados con sustancias psicoactivas. En lo que respecta al tabaco, ya ha sido comentado el proceso de interacción entre estadios y balance
decisional.
Referente a la cocaína, se aprecia una mayor puntuación en la escala de los contras de abandonar el consumo frente a las ventajas en la precontemplación. Ambas
dimensiones aumentan su puntuación en la etapa de contemplación, donde los pros
de la abstinencia se sitúan por encima de los contras. La evolución de las escalas es
decreciente, llegando a situarse nuevamente los contras por encima de las ventajas de
abstinencia en la acción. Por último, hay un pequeño aumento de las ventajas de no
consumir, que se sitúan por encima de una decreciente puntuación en los contras.
El análisis del balance decisional en estos problemas de conducta condujo a una
serie de postulados que siempre se cumplían. En primer lugar, comprobaron como los
pros de la conducta a tratar siempre se incrementan desde precontemplación a contemplación. La segunda conclusión que extrajeron es que los contras del cambio también decrecen desde la contemplación a la acción, es decir, para progresar hacia la
abstinencia hay que disminuir la percepción de los contras de cambiar la drogodependencia. En último lugar, los pros siempre se incrementaban más de lo que los contras
lo hacían.
Otro aspecto relevante es que las ventajas siempre tienden a crecer más de lo que
los inconvenientes decrecen. A lo largo de los doce problemas evaluados la puntuación media de pros se incrementaba en 10 puntuaciones T, mientras que la de los contras decrecía 4.96. Ante estos resultados, puede decirse que parece necesario que los
pros del cambio se dupliquen con respecto a los contras. Por otra parte, también se
puede relacionar el balance decisional con los procesos de cambio, de tal forma que
parece que los procesos de cambio aplicados en las primeras fases tienen mayor
impacto sobre los pros del cambio y los que se aplican en preparación y acción parecen influir más poderosamente sobre los contras.
Estos datos sirven para valorar la importancia del balance decisional en su estrecha
relación con el MTT. Los últimos estudios que inciden en este constructo han intentado precisar la asociación que se establece con los estadios de cambio. Etter y
Perneger (1999) investigan los nexos de unión entre los estadios y el balance decisional en un estudio longitudinal realizado con una muestra de fumadores suizos. Los análisis transversales confirmaron la hipótesis de que, en las etapas más avanzadas del
cambio, la percepción de los contras de fumar era superior y la de los pros se mostraba inferior. Para los contras de fumar, la asociación obtenida fue similar o tan grande a la apreciada con análisis transversales en muestras americanas. El análisis de
regresión durante los estadios no se vio acompañado de cambios estadísticamente
significativos en las clasificaciones de los pros y contras, aunque esto podría explicarse por el pequeño número de participantes empleados. Lo más relevante de esta investigación es que confirma la asociación entre los contras de fumar y los estadios de
I-III
11/7/07
21:20
Página 95
95
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
cambio en un estudio de seguimiento, ampliándose la evidencia disponible basada en
datos transversales.
La variable balance decisional también ha mostrado su utilidad en muestras de adolescentes. Plumier, Velicer, Redding, Prochaska, Rossi et al. (2001) relacionan los estadios de cambio con el balance decisional y las tentaciones de fumar en una muestra
de 2.898 adolescentes. El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades psicométricas de las medidas de los estadios de cambio, balance decisional y tentación
situacional en fumadores y no fumadores, así como valorar las posibles relaciones
entre estos constructos. Se encontró un modelo factorial correlacional de tres factores (pros sociales junto con pros y contras del afrontamiento) que quedaban plasmados en 12 ítems para el inventario de balance decisional (para fumadores y no fumadores). En cuanto a la tentación, se repitió un modelo jerárquico, pero esta vez de cuatro factores que se escenificaban en ocho ítems para fumadores frente a cinco factores y diez ítems en no fumadores. Finalmente, reseñar que esta investigación aportaba
datos similares a los obtenidos con adultos acerca de las relaciones entre el balance
decisional, expectativas de autoeficacia y estadios de cambio.
Para concluir este apartado, resulta necesario señalar que la exposición de los
estudios centrados en el balance decisional puede realizarse en virtud de las ventajas
(pros) e inconvenientes (contras) del problema tratado o de dejarlo. Ya se ha dicho
como en el caso del consumo de sustancias psicoactivas se trataban a veces los pros
del consumo (p. e.: tabaco) y, otras, los pros de abandonar el consumo (p. e.: cocaína). Obviamente, las ventajas (pros) de abandonar el consumo podrían ser interpretadas como los inconvenientes (contras) de seguir consumiendo y viceversa, es decir,
los contras del consumo serían sinónimo de los pros de no consumir. Esto ha de quedar claro para comprender adecuadamente los resultados expuestos en la parte empírica de esta tesis doctoral, donde se trabaja con un instrumento de medida del balance decisional que mide los pros y contras del consumo de drogas (Prochaska, 1994,
Tejero et al., 1993; Tejero y Trujols, 1994; Trujols y Tejero, 1993).
4.5.2. Expectativas de autoeficacia
En el apartado de teorías explicativas de las drogodependencias basadas en el
aprendizaje se expuso como Bandura (1982a, 1986), dentro de su paradigma de
aprendizaje cognitivo-social, distinguía entre expectativas de eficacia y de resultados.
Las primeras se referían al juicio emitido por un individuo ante su capacidad para efectuar una determinada conducta necesaria para lograr determinados resultados, mientras que las expectativas de resultados se relacionaban con los juicios emitidos sobre
las consecuencias de la acción realizada.
Se considera que las expectativas de autoeficacia ejercen una poderosa influencia
sobre las decisiones que se toman, la cantidad de esfuerzo y tiempo necesario para
llevarlas a cabo, los patrones de pensamiento y las reacciones emocionales sobre las
interacciones tanto reales como anticipadas con el ambiente. Hay diversas fuentes de
información acerca de los niveles de autoeficacia como son la propia experiencia, los
aprendizajes obtenidos de modelos similares, la persuasión verbal de poseer ciertas
capacidades y los estados fisiológicos por los que una persona valora sus actitudes y
debilidades. Prochaska et al. (1994) consideran que las expectativas de autoeficacia
tienen fuertes vínculos con la autoestima y la autoconfianza. Al cambiar una persona,
I-III
11/7/07
21:20
Página 96
96
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
su confianza se incrementa, por lo que aumenta su nivel de autoeficacia. Asimismo,
cuando se evalúa la autoeficacia hay que apreciar en que situaciones se tiene menos
confianza, si la disminución es reactiva a ellas y si ciertos contextos son especialmente difíciles. Con estos datos, resulta más sencillo elaborar un propio plan de prevención de recaídas (p. e.: se podría usar el control de estímulos para evitar las más dificultosas).
Por otro lado, desde la teoría cognitivo-social se han derivado los constructos tentación de consumir y confianza/seguridad de no hacerlo (Bandura, 1977, 1982b).
Referente a estos conceptos, Velicer, DiClemente, Rossi y Prochaska (1990) muestran como las medidas de tentación-confianza son particularmente sensibles a los
cambios implicados en el progreso a lo largo de los estadios de cambio finales
(acción-mantenimiento) y son buenos predictores de la recaída. La confianza podría
ser representada por una función creciente a través de los cinco estadios, mientras
que la tentación se reflejaría en una función decreciente. Es decir, las expectativas de
autoeficacia permanecerían bajas en la precontemplación y contemplación, aumentando conforme el drogodependiente pasa hacia el estadio de acción y alcanzando
su máxima expresión en la etapa de mantenimiento (DiClemente, 1986; Prochaska y
DiClemente, 1984b). DiClemente, Prochaska y Gibertini (1985) exponen que la autoeficacia también predice el movimiento entre estadios (al igual que el balance decisional), principalmente en las etapas de contemplación y acción. En la contemplación,
los niveles de autoeficacia diferenciaban a los que se estancaban en esa fase de los
que pasaban a otra y, en el caso de la acción, predecían los que pasaban a mantenimiento frente a los que recaían.
Diversas investigaciones recientes han avalado la importancia de las expectativas
de autoeficacia en muestras de consumidores de sustancias psicoactivas. En este sentido, Wells-Parker, Williams, Dill y Kenne (1998) investigan los indicadores de autoeficacia y motivación para el cambio (estadios) en sujetos que beben y otros que, además de beber, conducen. La mayoría de los participantes fueron clasificados en el
estadio de acción. Al realizar análisis de regresión, las medidas de contemplación,
acción y autoeficacia para los dos grupos predecían mayor número de accidentes y
arrestos. Otro estudio con sujetos dependientes al alcohol investiga los predictores
del cambio en la conducta de beber durante un periodo de 3 meses (Blume,
Schmaling y Marlatt, 2003). A partir de una muestra de 66 sujetos con edades comprendidas entre los 18 y 32 años, se encuentra que la baja auto-eficacia y la aparición
de expectativas positivas elevadas hacia el consumo de alcohol predecirían un gran
número de episodios de consumo en grupo y una gran ingesta de alcohol. Los individuos con menor auto-eficacia y un gran número de expectativas positivas hacia el alcohol estarían en riesgo de consumir durante un gran tiempo. Por contra, mostrar pocas
expectativas positivas hacia el alcohol se relacionaría con reducciones tanto en los episodios de bebida como en los de consumo de grandes cantidades en aquellas personas con historial previo de consumo abusivo. La elevada autoeficacia sería importante
de cara a reducir el número de episodios en que se consume alcohol. Ahora bien, este
estudio no encontró capacidad predictiva de la autoeficacia sobre los cambios en el
consumo total de alcohol a lo largo del tiempo, ni de las expectativas negativas sobre
los episodios de consumo y cantidad total de alcohol. En otra investigación, Dijkstra,
Sweeney y Gebhardt (2001) buscan los determinantes sociales y cognitivos de beber
en adultos jóvenes de cara a profundizar en el paradigma de las expectativas hacia el
I-III
11/7/07
21:20
Página 97
97
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
alcohol. La investigación se realiza con una muestra de 161 estudiantes universitarios,
concluyéndose que diversos factores sociales-cognitivos están estrechamente relacionados con las etapas de adquisición y de forma menor con las de cese del consumo.
Habría que destacar los resultados en cuanto a las normas sociales, que llegan a explicar el 24% de la varianza del consumo de alcohol, el 18% en expectativas positivas y
sólo un 3% en la autoeficacia.
En lo que respecta a muestras de fumadores, también se han investigado los vínculos entre los estadios de cambio y la autoeficacia. Una muestra de sujetos hospitalizada en un centro público fue evaluada con el fin de mostrar la relación entre los estadios de cambio, autoeficacia para dejar el consumo y dependencia a la nicotina. Los
resultados revelaron que aquellos pacientes que creían que su hospitalización era
debida a fumar tenían grandes intenciones de cambio y una autoeficacia elevada para
la abstinencia independientemente de la dependencia a nicotina y del número de intentos de quitarse de la misma. De la misma manera, se encontró una elevada correlación
positiva entre la autoeficacia y el estadio de cambio en que se está. En el polo opuesto se situaba la dependencia a nicotina, que correlacionaba negativamente con ambas
medidas (Vernon, Crane, Prochaska, Fairclough y MacKenzie, 1999).
4.6. PROCESOS VS. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
No se han de confundir los procesos de cambio con las técnicas de cambio, ya que
se incurriría en un grave error. Cada proceso implica una amplia estrategia que puede
servirse de diferentes técnicas. Como ejemplo, Prochaska et al. (1994) encuentran en
un grupo de personas que estaban dejando de fumar por sí solas la realización de más
de 130 técnicas diferentes para abandonar definitivamente el hábito adictivo.
La relación entre los procesos y las técnicas terapéuticas radica en que los primeros tienen su origen en un conjunto de sistemas de psicoterapia. La revisión de los
diferentes modelos psicoterapéuticos condujo a los autores del MTT a la exposición
de algunas técnicas efectivas para cada proceso de cambio que han quedado expuestas en la tabla 39.
4.7. EVALUACIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DEL MODELO TRANSTEÓRICO
4.7.1. Evaluación de los estadios de cambio
En la evaluación de los estadios de cambio se han utilizado dos tipos de medidas.
En primer lugar, se ha realizado la asignación de los sujetos a las diferentes etapas
empleando un sistema de clasificación categorial y, en segundo, se ha utilizado una
evaluación mediante autoinforme, es decir, utilizando evaluaciones discretas y escalares respectivamente. Las medidas discretas de los estadios de cambio se basan generalmente en un algoritmo (conjunto de reglas de decisión) escenificado en una respuesta de “sí” o “no” ante unas cuantas cuestiones acerca del comportamiento actual,
intenciones futuras y, en algunos estudios, intentos pasados de cambio. En muchos de
los estudios del MTT (DiClemente, Prochaska, Fairhurst, Velicer, Velasquez et al.,
1991; Prochaska y DiClemente, 1992; Prochaska, Velicer et al., 1994; Tejero y Trujols,
1994), los participantes eran preguntados acerca de donde se situaban en la actualidad con respecto a su problema de conducta. El algoritmo de decisión consistía en
I-III
11/7/07
21:20
Página 98
98
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 39. Técnicas utilizadas en los procesos de cambio.
PROCESO
OBJETIVOS
TÉCNICAS
Incrementar la información acerca del problema y
uno mismo
Observaciones, confrontaciones, interpretaciones y biblioterapia
Incrementar las alternativas sociales para
comportamientos que no son problemáticos
Abogar por los derechos de los que están deprimidos e
implicarse en temas legales y políticos
Vivir y experimentar sentimientos acerca de un
problema y sus soluciones
Psicodrama, experimentación de pérdidas y role playing
Evaluar sentimientos y pensamientos acerca de
uno mismo con respecto al problema
Aclaración de los propios valores, imaginación y experiencia
emocional correctiva
Autoliberación o compromiso
Escoger y comprometerse a actuar o creer en la
habilidad para cambiar
Entrenamiento en toma de decisiones, “proposiciones del año
nuevo” y logoterapia
Contracondicionamiento
Generar alternativas para problemas de conducta
Relajación, desensibilización, entrenamiento en aserción y
frases positivas hacia uno mismo
Evitar estímulos
comportamentales
Reestructuración ambiental y evitación de situaciones de alto
riesgo
Aumento de la concienciación
Liberación social
Activación emocional o relieve dramático
Autorreevaluación
Control estimular
que
eliciten
problemas
Manejo de contingencias
Reforzarse a uno mismo o ser reforzado por los
demás para realizar cambios
Contratos conductuales y reforzamiento en vivo o encubierto
Relaciones de ayuda
Contar con la ayuda de alguien que cuide al
sujeto
Alianza terapéutica, apoyo social y grupos de autoayuda
Tomada de Prochaska et al. (1994).
definir si estaban considerando el cambio dentro de los siguientes 6 meses o en los
próximos 30 días, si habían realizado un intento de cambio de por lo menos 24 horas
en el último año y, si no estaban actualmente implicados en el comportamiento problemático, cuánto tiempo había pasado desde que lo dejaron. Los sujetos eran clasificados en los cinco estadios típicos: 1) precontemplación, 2) contemplación, 3) preparación, 4) acción y 5) mantenimiento utilizando una serie de algoritmos que se
muestran en la tabla 40. La tabla incluye ejemplos de aquellos ítems que se emplean en el otro método de evaluación, es decir, el autoinforme. Este cuestionario se
denomina URICA y sus siglas abrevian el nombre de University of Rhode Island
Change Assessment (McConnaughy et al., 1989). La URICA incluye cuatro de los
cinco estadios de cambio: 1) precontemplación, 2) contemplación, 3) acción y 4)
mantenimiento. A partir de la escala original han aparecido diversas formas abreviadas y otras variantes dirigidas a varios problemas conductuales. El autoinforme original no se refiere a un problema concretamente, sino que de forma global utiliza la
palabra problema, por lo que tiene una enorme aplicabilidad. Obviamente, presenta
como ventaja sobre la evaluación categórica la existencia de una evaluación más precisa de la intención hacia el cambio, si bien la posible existencia de puntuaciones
distintas a “0” en varios estadios dificulta la asignación de los sujetos a una única
etapa.
I-III
11/7/07
21:20
Página 99
99
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
Tabla 40. Comparación entre la evaluación mediante algoritmo vs. escala de los estadios de cambio.
ESTADIO
ALGORITMO
ÍTEMS DE LA URICA
Precontemplación
Presencia de problema de conducta
No contempla el cambio dentro de un
periodo de 6 meses
Hasta lo que puedo llegar a comprender, no tengo ningún problema
que necesite cambiar
Preferiría afrontar mis problemas que intentar modificarlos
Contemplación
Presencia de problema de conducta
Contempla el cambio dentro de los
próximos 6 meses
He estado pensando que podría cambiar algo de mí mismo
Tengo un problema y pienso que debería trabajar en ello
Preparación
Presencia de problema de conducta
Contempla el cambio dentro del siguiente
mes
Ha realizado un cambio de por lo menos 24
horas en el último año
Acción
Mantenimiento
No aparecen
Ausencia del problema de conducta
Cambio producido en los últimos 6 meses
En la actualidad mi problema es difícil, pero estoy trabajando en ello
He comenzado a trabajar en mis problemas, pero necesitaría ayuda
Ausencia del problema de conducta
El cambio lleva produciéndose más de 6
meses
Pienso que he resuelto el problema que tenía
Necesitaría un impulsivo ahora mismo para mantener los cambios
que he realizado
Adaptada de Littell y Girvin (2002).
4.7.2. Evaluación de los procesos de cambio
El Inventario de Procesos de Cambio (IPC) (DiClemente et al., 1991; Prochaska,
Velicer, DiClemente y Fava, 1988; Tejero y Trujols, 1988, 1994; Tejero, Trujols y
Hernández, 1990; Trujols y Tejero, 1994) es un autoinforme que comprende 40 ítems
con una escala Likert de 5 puntos (0: no es en absoluto mi caso, 1: algunas veces es
mi caso, 2: bastantes veces es mi caso y 3: muchas veces es mi caso) desarrollado
conforme a las directrices teóricas que se desprenden del trabajo de Prochaska y
Diclemente. La finalidad es identificar qué procesos de cambio ha generado un drogodependiente, lo que propicia que el terapeuta conozca de forma mucho más sistemática los procedimientos a aplicar y/o enseñar al sujeto para que fomente procesos que
le permitan progresar hacia el próximo estadio y, en definitiva, hacia el mantenimiento
de la abstinencia. A través de los procesos podrá conocerse en que etapa se encuentra la persona, gracias a la integración que ofrece el modelo general entre procesos y
estadios. Confirmando esto, un ejemplo importante es el del control de estímulos y el
contracondicionamiento, que son los procesos más determinantes en el mantenimiento de la abstinencia y prevención de recaídas (Trujols y Tejero, 1994).
4.7.3. Evaluación de los niveles de cambio
La escala de Niveles de Atribución y Cambio (LAC) (Norcross y Magaletta, 1990;
Norcross, Prochaska y Hambrecht, 1985) es un instrumento diseñado para la evaluación del grado de contribución de diez niveles en la génesis o mantenimiento de una
conducta problema. Los diez niveles serían el determinismo espiritual, mala suerte,
alteraciones biológicas, dificultades sociales, cogniciones desadaptadas, conflictos
I-III
11/7/07
21:20
Página 100
100
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
familiares, conflictos interpersonales, conflictos intrapersonales, estilo de vida escogido y esfuerzo insuficiente. El instrumento está compuesto por 60 ítems ante los que el
sujeto ha de emitir una respuesta basándose en una escala Likert de 5 puntos.
Referente a las expectativas de autoeficacia y balance decisional, también se han
desarrollado varios instrumentos de evaluación. En la parte empírica de esta tesis se
expondrán detenidamente dos cuestionarios, uno para constructo que, en definitiva,
son los empleados para la consecución de los objetivos de investigación.
4.8. APLICABILIDAD DEL MODELO TRANSTEÓRICO EN DROGODEPENDENCIAS
El MTT de cambio ha mostrado su aplicabilidad en un gran número de problemas
distintos (Prochaska, Velicer et al., 1994). En este sentido, diversos estudios han acreditado la utilidad de los estadios, procesos y otras variables relevantes en el paradigma de Prochaska y DiClemente (1983) para las drogodependencias. Santos,
González, Fons, Forcada y Zamorano (2001) describen los estadios y procesos de
cambio que presentan diferentes sujetos (106 varones y 10 mujeres) demandantes de
tratamiento en una unidad de conductas adictivas. Lógicamente, predominan los
pacientes situados en el estadio de acción (51.7%), aunque un elevado porcentaje de
sujetos se encuentra en precontemplación o contemplación (30.1%). En lo referente a
los procesos de cambio, la mayoría obtiene puntuaciones por encima de la media,
exceptuando la liberación social y el control de estímulos. Podría deducirse que la
intervención psicológica debería estar dirigida hacia el aumento de las atribuciones
internas, así como sobre la capacidad de tomar decisiones acerca de la propia conducta adictiva y la reestructuración ambiental. Además, ha de incidir en variables como
el conocimiento de los efectos negativos de la droga y el apoyo social, aspectos a
incrementar a lo largo de los estadios de cambio (Cohen, Pederson, Ashley, Bull,
Ferrence et al., 2002).
En otro estudio reciente, se utilizaba una muestra de 451 mujeres drogodependientes en diversos programas de tratamiento. Los resultados apoyaban la suposición de
un modelo multidimensional de estadios de cambio (Brown, Melchior, Panter, Slaugher
y Huba, 2000). Lo más relevante de esta investigación es que aportaba matices al
MTT, ya que la entrada en tratamiento parecía estar determinada por la presencia de
problemas emocionales. También, resulta importante señalar que las participantes
parecían no tener una preparación generalizada para el cambio, es decir, acudían a tratamiento guiadas por muchas necesidades y presiones, estando preparadas para
modificaciones en diversas áreas específicas, pero no todas al mismo tiempo.
Más evidencias de la utilidad del MTT provienen de estudios como el de
DiClemente et al. (1991). Se analizaron los estadios de precontemplación, contemplación, preparación y los procesos de cambio en una muestra de 1.466 fumadores.
Previamente habían sido evaluadas sus expectativas de autoeficacia y balance decisional, repitiéndose la valoración al mes y a los seis meses del cese de la conducta adictiva. Todos los grupos eran similares en su historia de fumar, pero diferían drásticamente en las actividades que llevaban a cabo para lograr la abstinencia. En cuanto a los
procesos de cambio, se relacionaban con los estadios de tal forma que el grupo de
preparación mostraba mayor nivel que el de contemplación y éste, a su vez, mostraba
valores superiores al formado por los precontempladores. Semejantes a estas conclusiones serían las obtenidas en un estudio realizado con mujeres fumadoras embaraza-
I-III
11/7/07
21:20
Página 101
101
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
das frente a no embarazadas (Ruggiero, Tsoh, Everett, Fava y Guise, 2000).
Concretamente, se evaluó a 103 mujeres con una situación económica desfavorecida
y de amplia diversidad cultural. Ambos grupos eran similares en su preparación para
dejar de fumar y confirmaban los presupuestos fundamentales del MTT. Sin embargo,
aparecieron algunas diferencias significativas entre ambos grupos como menor actitud
negativa hacia su conducta de fumar, más tentación de fumar en situaciones relacionadas con el consumo y menor uso de los procesos cognitivos de cambio.
Para finalizar este apartado, se exponen dos investigaciones actuales que, por su
exhaustividad, son claros referentes dentro del MTT. La primera fue realizada por
Carbonari y DiClemente (2000), que analizaron los datos de 900 pacientes externos y
700 dados de alta y procedentes de un proyecto denominado MATCH, consistente
en la evaluación de los tratamientos más adecuados para el alcoholismo (ver Project
MATCH Research Group, 1997a, 1997b, 1998a, 1998b). Se valoraron los predictores del consumo de alcohol durante un periodo de un año tras el tratamiento. Cuando
los dos grupos fueron comparados en las variables del modelo transteórico (estadios,
procesos, tentación de consumo y confianza de no consumir), aparecieron diferencias
significativas. Aquellos con mayor éxito en su planteamiento de la acción durante los
doce meses siguientes al tratamiento tuvieron, al final del mismo, una puntuación
mayor en la escala de acción de la URICA, mayor uso de procesos conductuales,
menor tentación de consumo y mayor confianza de mantenerse abstinentes al ser comparados con aquellos que tuvieron menor éxito. Curiosamente, los individuos con un
éxito moderado tenían puntuaciones situadas entre los individuos de mayor y menor
éxito en todos los parámetros. El último estudio citado proviene de Prochaska, Velicer,
Prochaska y Johnson (2004), evaluando la consistencia y estabilidad de los efectos de
las etapas de cambio en la conducta de dejar de fumar. Se utiliza una muestra de
4.653 fumadores que son asignados a 11 condiciones de tratamiento diferentes. Los
resultados sugieren que las intervenciones breves basadas en la etapa de cambio adecuada y centradas en ayudar a la gente a progresar un estadio podrían producir un
75% más de abstinencia. Mejores resultados se obtienen con las que hacen progresar dos estadios, llegándose a alcanzar un 300% más de abstinencia. A la vista de los
resultados, parece indudable la importancia del modelo de estadios de cambio a lo
largo del proceso de en contemplación podrían tener alrededor de 3 ⁄4 más de abstinencia a largo plazo que los situados en precontemplación. No obstante, los que estaban
comenzando la preparación para el cambio mostrarían tres veces más abstinencia que
los situados en el estadio de precontemplación.
En síntesis, puede comprobarse como estos estudios corroboran la utilidad del
MTT en el tratamiento de las drogodependencias. Pese a que queda un largo camino
por recorrer para comprender como se mueve el drogodependiente por las diferentes
fases, se pueden desarrollar intervenciones al amparo de las mismas. Así, 1) en la precontemplación sería necesario plantearse incrementar la conciencia y esperanza en el
cambio, 2) en la contemplación habría que aumentar la motivación (balance decisional), 3) en la preparación hay que establecer un compromiso y plan efectivo, 4) en la
acción se plantea la resolución de problemas y el aumento de la autoeficacia y, por último, 5) en el mantenimiento se trabaja con la prevención de recaídas y la resolución de
problemas en contextos específicos (DiClemente, 2003). Ahora bien, aunque se muestra la importancia y aplicabilidad de la teoría para las adicciones, es necesario investigar con aquellas variables (género, historial de consumo, historial médico, etc.) que
I-III
11/7/07
21:20
Página 102
102
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
puedan complementar y modificar los presupuestos iniciales sostenidos por Prochaska
y Diclemente (1983).
4.9. E L MODELO TRANSTEÓRICO DE CAMBIO Y LA PATOLOGÍA DUAL
Como se expuso en el apartado de patología dual, suele presentarse una alta prevalencia de patología psiquiátrica unida a los trastornos por abuso de sustancias,
valiendo como referencia empírica el estudio ECA del Instituto Nacional de Salud
Mental de los Estados Unidos (Regier et al., 1990).
Varias investigaciones realizadas bajo el paradigma del MTT han tenido en cuenta
la existencia de patología dual en sus muestras para aumentar la generalización y, a su
vez, adecuar la teoría de forma más realista a la población drogodependiente. Finnell
(2003) intenta precisar la forma en que se produce el cambio conductual en individuos
bajo tratamiento que presentan patología dual. Para ello, investiga el patrón de presentación de estadios y procesos de cambio en una muestra de 103 sujetos drogodependientes (alcohol, cocaína, cannabis, BZDs y opiáceos) con trastornos comórbidos. En
principio, según el MTT, los procesos de cambio cognitivos son más prominentes
durante los estadios previos a la acción. Por el contrario, en las etapas de acción y
mantenimiento es preferible enfatizar en intervenciones conductuales. De cualquier
forma, la muestra estudiada apoyaba parcialmente el modelo debido a que aparecía
una elevación de los procesos conductuales previamente a la acción, que era el estadio donde alcanzaban su valor máximo. Además, los sujetos mostraban mayor confianza hacia los procesos experienciales en la etapa de mantenimiento. Se concluye que
los individuos con trastornos comórbidos precisan mucha más “energía psíquica” para
mantener la abstinencia. También considera que estos sujetos tienen una confianza
intermitente o situacional en los procesos conductuales bajo condiciones de abstinencia. Puede decirse que la elevación de los procesos experienciales en mantenimiento
se debería a que, en primera instancia, se necesita un manejo efectivo del trastorno
mental (mediante estrategias conductuales) y, en las últimas fases, son más adecuados los procesos que promueven la salud (experienciales).
En otro estudio, Sánchez-Hervás et al. (2002) abordan la relación entre la aparición
de diferentes procesos de cambio, la presencia de psicopatología y determinadas
variables relevantes en la historia de consumo de los sujetos. Contaron con la participación de 107 pacientes divididos en tres grupos (dependientes a alcohol, heroína y
cocaína). Para la consecución de los objetivos de la investigación se aplicó el IPC y el
BSI. Respecto a los procesos de cambio, se obtuvieron resultados en consonancia
con el MTT ya que, al producirse la demanda inicial de tratamiento, los procesos experienciales presentaban mayores niveles que los conductuales. Mayores puntuaciones
en los índices psicopatológicos del BSI influirían diferencialmente en los procesos de
cambio, ejerciendo mayor influencia sobre los de tipo cognitivo; mientras que las variables vinculadas a la historia de consumo influirían sobre las estrategias conductuales,
dificultando su adquisición y desarrollo. Con independencia del diagnóstico, los sujetos utilizaban habitualmente procesos de cambio de índole cognitiva y, más concretamente, la reevaluación ambiental y la autoliberación. Podría suponerse que, en el
momento de demandar tratamiento, los sujetos habían valorado el impacto que tendría
su conducta adictiva en las relaciones interpersonales y en las personas más allegadas, produciéndose una mayor presión familiar y social que provocaría un reconoci-
I-III
11/7/07
21:20
Página 103
103
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
miento de las consecuencias negativas derivadas del consumo. En contra, los procesos de cambio menos presentes al inicio del tratamiento son el control de estímulos y
el contracondicionamiento, indicando que los pacientes no se sienten capacitados
para evitar la exposición a situaciones de alto riesgo para el consumo y/o la presencia
de dificultades en la modificación de las respuestas elicitadas por estímulos condicionados (sin generar conductas alternativas al consumo). Otras conclusiones derivadas
de esta investigación indican como la presencia de un mayor nivel de psicopatología
implica mayor probabilidad de experimentación de consecuencias negativas del consumo, así como la necesidad de pedir ayuda escenificada en el relieve dramático y la
propia evaluación de la percepción de los beneficios e inconvenientes de abandonar
el consumo (autorreevaluación). Asimismo, los años de consumo, la presencia de sintomatología y la percepción subjetiva de malestar emocional se relacionan con un
aumento de la probabilidad de que el drogodependiente se dé cuenta de la posibilidad de cambio, propiciando la toma de conciencia de la posibilidad de cambio (liberación social). Finalmente, un mayor historial de consumo derivaba en menores puntuaciones en control estimular, relaciones de ayuda y contracondicionamiento.
Utilizando los mismos sujetos del estudio anterior, Sánchez-Hervás, Tomás,
Morales, del Olmo y Molina (2002) muestran sus características clínicas mediante el
análisis de indicadores clínicos como los procesos de cambio, psicopatología e historial adictivo. También comprobaron si el diagnóstico de dependencia a una sustancia
concreta implicaba diferencias en tales indicadores. En cuanto a la evaluación psicopatológica, se encontró que a mayor presencia de síntomas habría peor pronóstico
independientemente de la sustancia principal de consumo. El malestar psicológico
informaría del miedo de los pacientes a recaer en el consumo y de las dificultades que
percibirían para mantenerse abstinentes. En los procesos de cambio, los tres grupos
obtenían mayores puntuaciones en la reevaluación ambiental y la autoliberación. En
último lugar, en las variables de consumo, el grupo dependiente del alcohol presenta
mayores años de abuso y el grupo de heroína es el que presenta un mayor número de
tratamientos llevados a cabo. Parece que los cocainómanos demandarían tratamiento
más pronto, por lo que tendrían menos años de consumo. En otra publicación,
Sánchez-Hervás, Tomás, Molina, del Olmo y Morales (2002b) añadían nuevos datos al
introducir la variable calidad de vida. Lo cierto es que no aparecieron diferencias significativas al relacionar los indicadores de calidad de vida, procesos de cambio y psicopatología. No obstante, sí que encontraron diferencias determinadas por aquellos
indicadores correspondientes al historial adictivo (años de consumo, años de abuso,
tratamientos anteriores e ingresos hospitalarios). Se puede decir que cuanto más años
de consumo y de abuso presenten los individuos, peor será su salud psíquica, es decir,
presentarán más problemas de depresión, ansiedad, menores relaciones sociales y de
peor calidad, poca sensación de control sobre sí mismos y peor calidad de vida. Las
variables clínicas más influidas por un mayor historial adictivo son los procesos de liberación social y contracondicionamiento. Se encuentran asociaciones inversas entre los
años de consumo y los procesos de aumento de la concienciación y control estimular,
lo que revelaría mayores dificultades en el control de impulsos y menor conciencia
sobre el proceso adictivo. Atendiendo a la sustancia principal de consumo, los dependientes al alcohol evidenciaban correlación negativa entre el contracondicionamiento y
los años de consumo, conformándose como el grupo con mayores niveles de ansiedad
y depresión. Los dependientes a heroína presentaban mayores niveles de relaciones
I-III
11/7/07
21:20
Página 104
104
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
sociales y menor capacidad para poner en práctica respuestas adaptativas. Para terminar, el grupo de cocainómanos presentaba una correlación positiva entre la susceptibilidad interpersonal, psicoticismo y el hecho de haber recibido tratamientos anteriores.
Los autores vinculados al MTT también han investigado con muestras de sujetos
que presentaban patología dual. Velasquez, Carbonari y DiClemente (1999) estudian
la relación entre la severidad psicopatológica en el alcoholismo y las variables de su
paradigma. Específicamente, se aclara la relación entre los estadios, procesos, balance decisional y expectativas de autoeficacia en 132 pacientes dependientes al alcohol
atendidos en consulta externa y con comorbilidad psiquiátrica. Se encontró que la
severidad psicopatológica estaba fuertemente relacionada con la tentación de consumir, particularmente en situaciones que provocaban afecto negativo. El balance decisional corroboraba esta relación con la gravedad psiquiátrica, de tal forma que a mayores niveles psicopatológicos (medidos a través del BSI) aparecía mayor puntuación en
el estadio de cambio de mantenimiento, indicando un incremento del miedo a recaer y
lucha por mantener la sobriedad. Otra investigación medía variables similares aunque,
en este caso, comparaba muestras de fumadores y no fumadores (Scott, Prochaska,
Kaplan, Small y Hall, 2001). Se evaluó a 205 pacientes (un 68% eran mujeres) que
completaron medidas de depresión, estadios, procesos, balance decisional, tentación
y pensamientos acerca de la abstinencia. Las personas que no habían fumado nunca
mostraban tasas sustancialmente más bajas de diagnóstico actual de trastorno depresivo mayor en comparación con aquellas que habían desarrollado hábito de consumo.
Los pacientes en estadios de cambio previos a la acción no mostraron mayores síntomas depresivos, pero sí evidenciaron un mayor número de pensamientos negativos
acerca de la abstinencia, aspecto que no invalidaría los presupuestos del MTT. En lo
referente al balance decisional, tentación y procesos de cambio, se obtuvieron resultados en consonancia con el modelo. El único hallazgo referente al vínculo entre depresión y estadios de cambio fue una tendencia hacia la elevación de los contempladores
en la puntuación del Inventario de Depresión de Beck (BDI), que podría ser atribuida
al temor experimentado ante la discrepancia percibida entre el objetivo ideal de abstinencia y el comportamiento actual.
A modo de conclusión de este apartado, parece que los estudios con sujetos que
presentan patología dual no invalidan los preceptos del MTT, si bien añaden especificaciones a tener en cuenta a la hora de tratar a los sujetos.
4.10. CRÍTICAS AL MODELO TRANSTEÓRICO
Los estadios de cambio propuestos por Prochaska y DiClemente (1983) han sido
aplicados a los cambios que tienen lugar dentro y fuera de un tratamiento formal y, virtualmente, en relación a cualquier problema de conducta. El modelo ha ganado una
amplia popularidad en la psicología de la salud y en las adicciones, siendo usado para
guiar intervenciones y gestionar los recursos de tratamiento en diversos campos. Sin
embargo, han aparecido críticas que atañen tanto a los principales conceptos de la
teoría como a otros asociados. Littell y Girvin (2002) revisan 87 estudios acerca de las
etapas de cambio en diferentes problemas de conducta. Según estos autores, los descubrimientos recientes sugieren que los estadios propuestos no son mutuamente
excluyentes y que existe una evidencia escasa de la existencia de un movimiento
I-III
11/7/07
21:20
Página 105
105
Capítulo III. Evaluación y tratamiento en drogodependencias: El modelo transteórico de cambio
secuencial a través de estadios discretos en las conductas problema (p. e.: fumar y
consumir drogas). Podría decirse que se está simplificando la complejidad del cambio
conductual imponiendo categorías artificiales sobre un proceso que es continuo.
Pese a que en los artículos de los autores del MTT no se ha puesto nunca en duda
la existencia de los estadios en un amplio rango de población y problemas, otros estudios como el de Weinstein, Rothman y Sutton (1998) sugieren que lo más correcto
sería considerar la existencia de modelos continuos ya que, a excepción de la precontemplación, las fases no surgen de una forma consistente en análisis de componentes
principales o de conglomerados. Debido a esta crítica de la validez de las fases, Littell
y Girvin (2002) asemejan la utilidad del paradigma a la de un simple heurístico. Sutton
(1996) va más lejos y llega a afirmar que el concepto de estadios de cambio no tendría ningún tipo de validez y sería incompatible con la realidad.
Por otro lado, Littell y Girvin (2002) también hacen hincapié en que el MTT ha usado
siempre clasificaciones simples en las que los sujetos eran asignados a un estadio y
seguían una progresión lineal a lo largo de todas las etapas. En contra, afirman que se han
encontrado más de 400 formas de estabilidad y movimiento entre las diferentes fases, pero
ningún estudio ha documentado un seguimiento secuencial de todos los estadios.
Quizá una de las críticas más duras pueda ser la presentada por Bandura (1998), que
considera a los estadios como un conjunto de constructos disparados referidos a intenciones y comportamientos. El modelo de etapas podría pecar de excesivo reduccionismo, oscureciendo una mejor comprensión de los constructos subyacentes y sus asociaciones. Por esto, Bandura niega la existencia de unos estadios clasificadores de las personas y piensa que éstas fluctúan en su pugna por ejercer control sobre sus problemas
de conducta. En estas fluctuaciones comportamentales, que pueden ocurrir rápidamente en algunos dominios de la salud, la gente varía su autorregulación y realizan cambios
transformacionales repetidos.
En último lugar, se han añadido críticas con respecto a los procedimientos de evaluación de los estadios de cambio, es decir, el algoritmo de clasificación y la URICA (Littell
y Girvin, 2002). Mientras que los algoritmos tienen la ventaja práctica de ser simples y
cortos, la URICA tiene mayor amplitud, es más sutil y, a su vez, es menos susceptible de
mostrar casos perdidos. La escala focaliza en la negación del problema o la admisión del
mismo, pensamientos acerca del cambio (no intenciones futuras), trabajo sobre los problemas (no cambio actual) y aspectos concernientes a la recaída. Es decir, no hace alusión alguna a la variable tiempo, que resulta muy importante en la evaluación categorial.
Jefferson (1991) añade supuestos problemas de construcción de la URICA, tales como
que muchos ítems estén construidos usando negativas (la persona se ve obligada a formular dobles negativas), el uso de un lenguaje difícil para los sujetos, etc.
Connors, Donovan y DiClemente (2001) se defienden de estas críticas señalando el
amplio número de estudios que corroboran la idoneidad del uso de estadios y procesos de cambio en el tratamiento de los comportamientos adictivos. Respecto a la critica de Bandura (1998) y Weinstein et al. (1998) acerca de las dificultades de clasificar a la gente en etapas concretas, los autores del MTT enfatizan en la utilidad de recurrir a las diferentes fases. Concretamente, opinan que los acercamientos basados en
los estadios discretos y/o continuos no implican necesariamente contrariedad, pudiendo ser incluso complementarios. Además, el que cada fase requiera diferentes estrategias y valores de variables psicológicas para ser superada sería un correlato de la
existencia de los estadios de cambio.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 106
106
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo IV
DROGODEPENDENCIAS, PERSONALIDAD Y
CONDUCTAS DELICTIVAS
1. INTRODUCCIÓN
La relación entre los trastornos de la personalidad y el trastorno por uso de sustancias ha sido, y sigue siendo, muy controvertida. En este contexto, algunos autores consideran los trastornos de la personalidad una consecuencia del trastorno
adictivo, por lo que serían trastornos inducidos, mientras que otros sostienen que
son los primeros los que propician el consumo patológico de sustancias psicotrópicas (Fidel, Roncero y Casas, 2004). En la actualidad, se mantiene una clara tendencia, apoyada por la experiencia clínica y la investigación a abordar este campo desde
la perspectiva de la patología dual. Los conceptos de comorbilidad, diagnóstico dual
y trastorno dual permiten valorar los trastornos de la personalidad como precursores
o como resultados del consumo de sustancias (Casas, 2000). No obstante, una de
las principales líneas de investigación durante años ha sido el buscar una personalidad toxicómana o adictiva predispuesta al consumo de drogas. Por ello, en el próximo apartado se revisarán los principales estudios relacionados con esta personalidad adictiva y posteriormente se procederá a la revisión de estudios más recientes
donde se consideran a ambos trastornos (de personalidad y consumo de drogas)
como interrelacionados y con dificultades a la hora de encontrar una dirección en la
causalidad.
Además, se expone un segundo apartado en el que se relaciona el consumo de
drogas con la comisión de conductas delictivas. Las drogodependencias y la delincuencia son dos de los fenómenos sociales que mayor interés despiertan en los políticos y legisladores a causa de los elevados costes humanos, económicos y sociales
que suponen para la sociedad (Otero-López, 1997). El fenómeno de la delincuencia
va adquiriendo día a día un alarmante aumento tal y como nos muestran los medios
de comunicación social a través de las noticias y las estadísticas. Ante esta situación,
no queda más remedio que hacer frente y tratar de afrontar el problema, ya que, como
muestra la experiencia, la delincuencia no se autoelimina. Este incremento se da tanto
en el número de consumidores de drogas como en el de sujetos que realizan actividades delictivas y se localiza principalmente en los jóvenes (Dishion y Loeber, 1985).
Por esto, se han revisado aquellos estudios que relacionan el consumo de drogas con
la implicación tanto en conductas antisociales como delictivas.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 107
107
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
2. ADICCIÓN A SUSTANCIAS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
En este bloque se presentan algunos de los estudios más influyentes provenientes
del enfoque de los rasgos atendiendo a la distinción de la personalidad como factor etiológico o concomitante. En cualquier caso, pese a la abundancia de literatura científica acerca de la relación entre la personalidad/drogas, la viabilidad de los estudios de la personalidad como un factor explicativo determinante se ha cuestionado debido a que en contadas ocasiones se siguen requisitos formales imprescindibles como que: 1) el rasgo o factor de personalidad preceda los signos iniciales de la adicción, 2) sea específico de la
adicción y no tanto un antecedente, modulador o consecuente de otras afecciones que
acompañen al consumo, 3) muestre un poder discriminativo con un grado de poder predictivo adecuado y 4) presente bases empíricas que confirmen su existencia y no dependa en demasía de la evidencia procedente de la observación (Nathan, 1988).
A continuación se exponen las conclusiones de los estudios relacionados con la personalidad adictiva, los de comorbilidad droga/trastorno de la personalidad y, por último, se
aborda la impulsividad como rasgo de personalidad altamente relacionado con las drogodependencias.
2.1. LA PERSONALIDAD ADICTIVA
La investigación de la relación entre la personalidad y las drogodependencias ha suscitado especial interés desde el ámbito científico. El considerar que existe una personalidad adictiva o que predispone al abuso de sustancias implica que los rasgos de personalidad puedan constituir una causa primaria del consumo, considerándose la adicción un trastorno secundario. En principio, se tendía a pensar que los rasgos de personalidad eran factores etiopatogénicos con respecto al consumo de drogas. Así, la personalidad adictiva fue considerada durante mucho tiempo la principal explicación para
el consumo de sustancias (Miles, 1985). Desde esta óptica, los primeros estudios se
centraron en la búsqueda de la llamada personalidad adictiva, lo que llevó a algunos
autores a pensar en la existencia de un conjunto único de rasgos que constituiría una
causa suficiente para explicar la génesis de la adicción a drogas (Levy, 1958).
El origen del modelo de la personalidad adictiva es incierto, aunque puede deducirse que depende de dos puntos principales (Fidel et al., 2004):
• La conceptualización de la adicción como enfermedad, identificando alguna afección del individuo que pudiera propiciar la conducta adictiva.
• El enfoque de las escuelas psicoanalíticas que, en las décadas de los años 40 y
50, abordaron los trastornos por consumo de sustancias como resultado de fallos
en la estructuración del psiquismo individual. El uso de la sustancia era un síntoma
más, dentro del conjunto de conductas expresadas cuyo aspecto inconsciente era
la fijación a etapas primarias del desarrollo libidinal.
• Podría decirse que la mayoría de las investigaciones en el campo de la relación
droga/personalidad provienen de la teoría de los rasgos, que tiene como objetivo la
delimitación de dimensiones específicas de la personalidad a través de las cuales
los individuos varíen con respecto a la cantidad de esas características que manifiestan, así como en el desarrollo de técnicas para la identificación y medida de
tales dimensiones de personalidad. Cuando se ha aplicado el enfoque de los rasgos al estudio de las drogodependencias, desde el acercamiento de la personali-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 108
108
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
dad adictiva se ha hipotetizado la existencia de un conjunto de rasgos de la personalidad determinados asociados al consumo, rasgos que estarían asociados a
una predisposición a la adicción y que se expresarían más claramente en las etapas iniciales del proceso adictivo. Ahora bien, como ha quedado patente en la
introducción de este apartado han aparecido críticas (ver Nathan, 1988).
La consideración de la existencia de una personalidad adictiva lleva a hipotetizar el
consumo de drogas como algo secundario a una personalidad patológica. Un ejemplo
de ello sería el estudio llevado a cabo por Torres, Gisbert y Gisbert (1985, citados en
Fidel et al., 2004) donde encontraron que los sujetos inestables emocionalmente y con
tendencia al neuroticismo y a la ansiedad estaban predispuestos al consumo de drogas depresoras del SNC como son el caso del alcohol y ansiolíticos. Por el contrario,
los sujetos extravertidos, con tendencias a la impulsividad y rasgos psicopáticos, estarían más inclinados al consumo de opiáceos, tabaco, cocaína y cannabis.
A grosso modo, pueden identificarse dos variantes de estudios en la personalidad
adictiva. Por un lado, estarían los estudios de corte transversal, donde a partir de una
medida de los rasgos de personalidad en un momento dado se deduce la existencia
de una personalidad que predispone al consumo. Por el otro, estarían los estudios de
carácter longitudinal, donde se realiza una evaluación en un momento dado y tras el
paso de los años se comprueba si los sujetos caen en la drogodependencia. Las dos
variantes podría recibir la denominación de estudios retrospectivos y prospectivos respectivamente. Respecto a los estudios retrospectivos se ha criticado su metodología
debido a que no permiten distinguir si los rasgos de la personalidad eran independientes, anteriores, concomitantes o posteriores al consumo (Schuckit, Klein, Twitchell y
Smith, 1994). Sirva de ejemplo una investigación realizada por Torres, García, Muñoz,
Fernández-Palacios y Llopis (1996) quienes valoran a una muestra de 115 pacientes
heroinómanos y 96 alcohólicos. Para ello, emplean el Mini Mult (Kincannon, 1968) que
es una versión abreviada del –MMPI-, encontrando un alto porcentaje de depresión
tanto en alcohólicos como en heroinómanos, si bien en los alcohólicos el porcentaje era
menor. Además, aparecía una clara elevación del rasgo hipocondriasis tanto en heroinómanos como en politoxicómanos. Por otro lado, la desviación psicopática se mostraba
muy elevada en los heroinómanos, apareciendo aproximadamente la mitad en la muestra
de alcohólicos. Finalmente, se encontró una elevación exagerada de la escala esquizofrenia en el grupo de heroinómanos.
En lo referente a la metodología prospectiva, el instrumento más comúnmente utilizado ha sido el –MMPI-. Los factores que se han considerado como antecedentes de la
conducta adictiva han sido la independencia, la infravaloración de las instituciones, la crítica a los valores sociales y la tolerancia a la trasgresión de normas o conductas antisociales. Lo que se está planteando, en definitiva, es una elevación de la escala de desviación psicopática (Jessor y Jessor, 1977; Kandel, 1980). Pese a que esta escala ha sido
considerada la más relevante, algún estudio no ha encontrado datos que apoyen su cardinalidad en la génesis de las drogodependencias. Vaillant (1983) realizó un estudio longitudinal argumentando que la conducta antisocial constituía el mejor predictor del futuro consumo de sustancias, si bien sus conclusiones podrían ser criticables debido a que
probablemente se sobreestimó la relación entre el comportamiento antisocial y el alcoholismo, soslayando, por otra parte, la influencia ambiental (Zucker y Gomberg, 1986).
También se han considerado relevantes otras características como la ausencia de manifestaciones neuróticas, la depresión y la presencia de una situación ambiental conflicti-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 109
109
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
va como determinantes de un estado previo al alcoholismo (Hoffman, Loper y
Kammeier, 1974). Finalmente, Schuckit et al. (1994) valoraron la incidencia del consumo de alcohol en un momento inicial y al paso de 9 años, no encontrando diferencias
en la personalidad entre personas adictas y no consumidores utilizando el -EPI- y
varias subescalas del –MMPI-.
Por otro lado, desde la metodología retrospectiva también han aparecido casos que
dificultan la creencia en la posibilidad de una personalidad adictiva. Al comparar un
grupo de politoxicómanos con otro de adictos a la heroína, se llegó a la conclusión de
que no existía un tipo de personalidad específico que predispusiera a la adicción a las
drogas, aunque no se descartaba que pudiera haber patrones de personalidad que
hiciesen a los individuos más vulnerables ante la adicción (Penk, Woodward,
Robinowitz y Parr, 1980). Además, la desviación psicopática no era la escala más elevada en la mayoría de los sujetos, sino que era la escala de esquizofrenia. Así, en el
grupo de politoxicómanos la desviación psicopática aparecía en un 41% de los sujetos frente a un 45% en los heroinómanos. Sin embargo, la esquizofrenia aparecía en
un 45% de los politoxicómanos frente a un 52% de los heroinómanos.
Quizá el estudio retrospectivo más relevante en el ámbito de la personalidad adictiva fue realizado por Craig y Baker (1982) mediante la valoración de más de tres mil
historias clínicas de sujetos con adicciones que fueron agrupadas en 51 grupos diferentes. La aplicación del –MMPI- reveló que las escalas más relevantes eran depresión
(D) y Pd. Sólo un 3% de la muestra presentaba puntuaciones que podían ser consideradas normales. Ahora bien, era imposible establecer el concepto de personalidad
adictiva. Estos autores consideraron que podrían realizarse investigaciones en torno a
la personalidad adictiva siguiendo dos líneas de trabajo: 1) selección al azar de un
grupo de sujetos, haciéndoles una evaluación exhaustiva de la personalidad y esperar
a observar cuáles han iniciado un patrón de consumo de sustancias, para determinar
qué factores de personalidad están involucrados en el consumo, 2) seleccionar un
grupo de sujetos adictos, investigar sus antecedentes y constatar si fueron evaluados
psicopatológicamente antes de que iniciaran el consumo. Si lo fueron, se deberían
comparar los datos actuales con los previos, para observar cuáles son los cambios atribuibles al consumo y cuáles los factores predisponentes. La aplicación de estos modelos en el consumo de alcohol parecía más accesible. No muy distintas conclusiones
son las extraídas por otros autores, quienes consideran que es imposible delimitar un
patrón o perfil específico de personalidad entre los consumidores (Brooner, Herbst,
Schmidt, Bigelow y Costa, 1993).
Otras investigaciones relevantes en torno a la personalidad adictiva son las que
pretenden establecer tipologías de consumidores. Aquí cabe citar las investigaciones
de Cloninger (1987; Cloninger, Sigvardsson, Von Knorring y Bohman, 1988), quienes
diferenciaron dos tipos de alcoholismo:
• Tipo 1: vinculado al ambiente y caracterizado por un comienzo tardío, pérdida de
control y la manifestación de pocas conductas agresivas. Se caracterizarían por
una búsqueda de novedades baja, junto con alta evitación del daño y dependencia de la recompensa.
• Tipo 2: se limita a varones que tienen problemas con el consumo antes de los 25
años, con incapacidad para mantenerse a abstinentes y con frecuente problemática
social, asociándose a la presencia de conductas antisociales. Tendrían una alta búsqueda de novedades y una baja evitación del daño y dependencia de la recompensa.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 110
110
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
En el tipo 2 es donde cabría considerar unos rasgos etiológicos de la adicción ya
que se postuló como ligado a la herencia, frente al tipo 1 que estaba vinculado al
ambiente. Por tanto, puntuaciones altas en búsqueda de novedades predeciría un inicio precoz en el consumo de alcohol y la mayor frecuencia de trastornos mentales. No
obstante, en un estudio longitudinal de 14 años de seguimiento, llevado a cabo por
Weijers, Wiesbeck y Deshuesando (1999, citados en Mateos y De la Gándara, 2001)
no pudieron replicar las diferencias antes descritas con el -TCI- que permitieran clasificar su muestra en los subgrupos alcohólicos Tipo 1 y Tipo 2. Sin embargo, encontraron que podrían subagruparse en cuanto a dos pares de variables: evitación del riesgo-autodirectividad y dependencia de la recompensa-autotrascendencia, con el fin de
proponer modelos de intervención terapéutica diferenciados.
También resulta relevante otra tipología propuesta por el grupo de Babor surgida
para diferencias subtipos de consumidores alcohólicos (Babor, Hoffman, DelBoca,
Hesselbrock, Meyer et al., 1992; Ball, Carroll, Babor y Rounsaville, 1995; Brown,
Babor, Litt y Kranzler, 1994). Se constató la existencia de dos tipos de consumidores
de alcohol, siendo la edad de inicio al consumo una variable con importante peso clasificatorio:
• Tipo A: reciben su nombre en honor al rey griego Apolo y se caracterizan por
haber comenzado tardíamente sus problemas con las drogas (mayores de 30
años), presencia de pocos problemas familiares-escolares durante la adolescencia y escasa comorbilidad psiquiátrica, siendo su dependencia a sustancias psicoactivas menos grave.
• Tipo B: vienen a homenajear al dios Baco y se caracterizan por comenzar antes
con el abuso de drogas (menos de 30 años), presentar trastorno antisocial de la
personalidad, junto con más problemas familiares y laborales por lo que, naturalmente, su grado de dependencia es mayor y a más sustancias.
Como puede apreciarse, ambas tipologías vienen a describir sustancialmente a los
mismos tipos de consumidores, pudiéndose hablar de un Tipo 1/A y un Tipo 2/B.
A modo de conclusión, podría decirse que los estudios centrados en la personalidad adictiva difícilmente van a otorgar el matiz diferencial al rasgo que le sitúe como
causa (previo) o consecuencia (posterior) al abuso de la sustancia (Lemos, 1995;
Segal, 1988). Probablemente, aunque los drogodependientes tienen generalmente un
patrón patológico de rasgos, hay una pequeña probabilidad de que haya una forma
común de características de la personalidad presentadas por los adictos a las mismas
sustancias que sirvan como claros predictores. Otro problema añadido se debe a que
la mayoría de los investigadores intentan aportar una visión explicativa desde su enfoque, en otras palabras, desde los rasgos evaluados por sus propios cuestionarios,
encontrándose resultados dispares entre unos y otros investigadores. Incluso se ha llegado a postular que ya no es que no exista la personalidad adictiva, sino que no hay
una diferencia lo suficientemente relevante entre adictos y abstinentes en algunas
variables de personalidad (Platt, 1986). Por tanto, aunque sea difícil establecer una
personalidad prototípica adictiva, no quiere decir que no exista relación entre ambas
variables, sino que no existen una única constelación de rasgos indicativos de la adicción (González, Sáiz, Quirós y López, 2000). No obstante, existen una serie de rasgos
y trastornos de personalidad que se relacionan de alguna manera con el consumo de
drogas y que han recibido un gran apoyo empírico, y que se procede a comentar con
mayor detalle en el próximo apartado.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 111
111
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
2.2. PATOLOGÍA DUAL: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y ABUSO DE SUSTANCIAS
La presencia de trastornos psiquiátricos en pacientes con trastornos por uso de
drogas se conoce con el nombre de comorbilidad psiquiátrica. Hoy en día, se acepta
que los rasgos de personalidad son unos determinantes significativos en el consumo
de sustancias, pero no su causa exclusiva. Las variables de personalidad interactúan
con una gran variedad de factores biológicos, psicológicos y ambientales, que determinan una respuesta individual en el uso, abuso y dependencia de sustancias psicotrópicas, aunque no parece haber un tipo de personalidad que predisponga a la adicción. Lo que se observa es la coexistencia de pacientes con diferentes tipos de personalidad que consumen diversas sustancias o sujetos drogodependientes con diferentes tipos de trastornos de personalidad, pero con clara dificultad para indicar la dirección de la causalidad (Fidel et al., 2004). Además, el problema de investigar sobre la
personalidad de los usuarios de drogas se hace cada vez más complejo por la multiplicidad de drogas que pueden ser consumidas; que los adictos a diversas drogas
poseen personalidades distintas y que los diversos consumidores de una droga no son
tampoco un grupo totalmente homogéneo (Sánchez-Hervás y Berjano, 1996).
Una de las grandes limitaciones que presentan los estudios de patología dual es el
sesgo poblacional. Se ha intentado superar este problema mediante la realización de
estudios epidemiológicos multicéntricos, cuyo fruto es la descripción de la importante
comorbilidad entre los trastornos de personalidad y adicciones (Kessler, McGonagle,
Zhao, Nelson, Hughes et al., 1994). En cualquier caso, en los pacientes dependientes
de sustancias la comorbilidad se ha criticado, tanto por ser infraestimada (Grilo,
Martino, Walker, Becker, Edell et al., 1997; Rounsaville, Kranzler, Ball, Tennen, Poling
et al., 1998) como sobreestimada (Andrews, Slade e Issakidis, 2002).
En general, las prevalencias de los distintos tipos de trastornos de personalidad
parecen variar en función de cuál sea la principal sustancia de abuso del paciente, del
sexo y del estatus socioeconómico. En los estudios epidemiológicos llevados a cabo
con sujetos drogodependientes promovidos por el National Institute on Drug Abuse
(NIDA) y publicados por Leshner (1997), se partió de una población total de 10.010
pacientes que recibían cuatro formas distintas de tratamiento de drogas (programa de
mantenimiento con metadona, ingresos de corta instancia, ingresos prolongados en residencias y pacientes ambulatorios en programa libre de drogas). Se encontró que el
39.3% presentaban comorbilidad con el trastorno antisocial de la personalidad, mientras
que el porcentaje restante se repartía entre distintos trastornos del Eje I. En esta línea,
Millon y Davies (1998) describen el gran solapamiento que existe entre los trastornos
antisociales y los relacionados con el consumo de sustancias. Parece que el antisocial
se considera el trastorno de la personalidad más frecuente entre los consumidores de
diversas drogas (Brooner et al. 1993), aunque algún trabajo ha detectado una presencia
mayor del trastorno límite de la personalidad, que se asocia a las características de impulsividad y alteraciones en la regulación de los afectos (Grilo et al., 1997). En concreto, la
prevalencia del trastorno antisocial de la personalidad es del 3-48% en los consumidores de cocaína, del 7-48% entre los de heroína, del 1-62% entre los politoxicómanos, y
en los dependientes de opiáceos se detecta aproximadamente entre el 25 y el 50%
(Brooner, King, Kidorf, Schmidt y Bigelow, 1997; Cacciola, Rutherford, Alterman, McKay
y Snider, 1996; García y Ezquiaga, 1992). No obstante, en el caso de los pacientes
dependientes de opiáceos, a pesar de que el trastorno de personalidad antisocial es el
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 112
112
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
más típicamente encontrado, todo el espectro de trastornos de personalidad ha sido
involucrado en mayor o menor medida (Cervera, Valderrama, Bolinchas y Martínez,
1997; Khantzian y Treece, 1985; Kosten, Kosten y Rounsaville, 1989; Rutherford,
Cacciola y Alterman, 1994; San Narciso, Carreño, Pérez, Álvarez, González et al., 1998).
Además, la interpretación de los trastornos antisociales de la personalidad con los trastornos de consumo de sustancias es todavía un tema discutido, ya que este consumo es
uno de los criterios diagnósticos del trastorno antisocial de personalidad según DSM-IVTR (APA, 2002) y el diagnóstico de dicho trastorno se considera la característica que
más se relaciona significativamente con este consumo (Fidel et al., 2004).
Por otro lado, otro de los trastornos de personalidad más asociado al consumo de
sustancias es el trastorno límite, ya que la prevalencia del mismo en sujetos consumidores de drogas varía entre un 11 y un 69%, y se le considera el segundo grupo de
comorbilidad; en concreto, en pacientes dependientes de opiáceos la prevalencia del
trastorno límite se sitúa entre el 7.6 y el 34% (Cacciola et al., 1996; Cervera et al.,
1997). En algunos estudios como el de De Jong, Van den Brink, Harteveld y Van der
Wielen (1993) describe como en una muestra de 86 dependientes de opiáceos el
65.1% presentaba un trastorno límite de personalidad. Sin embargo, aún no hay estudios amplios sobre la comorbilidad en los consumidores en general. A la inversa, en trabajos donde la población de estudio son sujetos con trastornos de personalidad límite,
las sustancias más consumidas son el alcohol y sedantes en mujeres, y los estimulantes
entre los hombres (Miller, Abrams, Dulit y Fyer, 1993).
Si nos centramos en la epidemiología de los trastornos de personalidad en los
pacientes que consumen, preferentemente una sola sustancia, como la cocaína, al igual
que entre los de alcohol y opiáceos, se ha descrito que la comorbilidad predominante se
produce con el trastorno antisocial de personalidad, con cifras entre el 8 y el 20%, notablemente inferiores a las encontradas en otros estudios, seguido del trastorno límite, paranoide, histriónico y narcisista (Marlowe, Husband, Lamb, Kirby, Iguchi et al., 1995). En esta
línea, un estudio llevado a cabo por Schinka, Curtiss y Mulloy (1994) con 478 sujetos consumidores de cocaína, encontró que esta sustancia la suelen elegir sujetos con rasgos de
personalidad antisociales ya que por los riesgos que supone su comercio y consumo, les
podría satisfacer características como la búsqueda de sensaciones y la impulsividad. Otro
estudio llevado a cabo por Craigh, Vernis y Wexler (1985) sobre alcohólicos encuentra una
mayor presencia del trastorno de personalidad evitativo, esquizotípico y límite, mientras que
en una muestra de dependientes a opiáceos los trastornos de personalidad con mayor prevalencia son el antisocial, narcisista e histriónico.
Finalmente, se presentan otras investigaciones que contrastar el porcentaje de sujetos consumidores de una determinada sustancia que presentan un trastorno de personalidad concreto. Morgenstein (1995), con una muestra de alcohólicos, encontró que el
20.7% presentaban un trastorno paranoide de personalidad, el 11.1% un trastorno
esquizoide, el 18% un trastorno por evitación, el 22.4% un trastorno límite, el 10.7% un
trastorno obsesivo compulsivo, el 5.2% un trastorno de personalidad por dependencia,
el 4.4% un trastorno histriónico, el 6.6% un trastorno narcisista y el 22.7% presentaba
un trastorno antisocial de personalidad. Por tanto, el trastorno más prevalente era el antisocial, seguido del límite y el paranoide en el caso de los alcohólicos. En otro estudio llevado a cabo por Sánchez-Hervás y Gradolí (2000) con una muestra de dependientes a
opiáceos, se encontró que el 50% presentaban un trastorno de personalidad paranoide,
el 11.8% un trastorno esquizoide, el 15% un trastorno de personalidad por evitación,
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 113
113
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
el 48.3% un trastorno límite de personalidad, el 18.3% un trastorno obsesivo-compulsivo de personalidad, el 13.3% un trastorno de personalidad por dependencia, el
16.6% un trastorno narcisista de personalidad y el 61.6% un trastorno antisocial. En
este caso, el trastorno de personalidad con mayor prevalencia en los sujetos adictos a
opiáceos fue el antisocial, seguido del paranoide y del límite. Estos datos van en la
línea de los estudios comentados con anterioridad, destacando que prácticamente no
se han encontrado datos de la existencia de trastorno esquizotípico de personalidad,
así como que los trastornos menos frecuentes son el obsesivo-compulsivo, dependiente, evitativo e histriónico (Martínez y Trujillo, 2003).
Hasta aquí, se ha llevado a cabo una descripción somera de la comorbilidad entre
los trastornos de personalidad y el abuso de sustancias. A continuación se procede a
la revisión más detallada de esta concomitancia a través del estudio de diferentes
pruebas de evaluación tanto de rasgos normales de personalidad como de trastornos
de personalidad en población drogodependiente.
2.2.1. Estudios de comorbilidad a través de instrumentos de evaluación de la personalidad normal
A continuación se presentan algunos estudios realizados a través de instrumentos
de evaluación de la personalidad normal en muestras drogodependientes con el objetivo de mostrar los rasgos y dimensiones más prevalentes en consumidores de sustancias desde un enfoque más dimensional.
• Estudios llevados a cabo a través de la aplicación de un cuestionario basado en
el modelo de personalidad de los cinco grandes factores –BFQ-: Pedrero
(2003) propone explorar las relaciones entre las dimensiones básicas de personalidad, propuestas por el modelo de cinco factores y medidas a través del Big
Five Questionnaire -BFQ-, y los trastornos de personalidad, estimados dimensional y categorialmente mediante el Millon Clinical Multiaxial Inventory II MCMI-II- en una muestra de drogodependientes (adictos a la heroína, cocaína,
alcohol, benzodiacepinas y cannabis). Los resultados del BFQ muestran que en
lo referente a la descripción de las características de personalidad de la muestra, se observan valores ligeramente más altos en Afabilidad, Tesón y Apertura y
más bajos en Estabilidad Emocional en comparación con la población normal.
Estos datos son concordantes con otro estudio llevado a cabo con pacientes
heroinómanos (Berrocal, Ortiz-Tallo, Fierro y Jiménez, 2001).
• Estudios llevados a cabo a través del cuestionario de personalidad 16 PF:
Sánchez-Hervás y Berjano (1996) investigan sobre una muestra de 140 dependientes a la heroína a los que se les administró el -16 PF-. Se encontró que
estos sujetos, en comparación con los controles, muestran mayor hostilidad,
sensibilidad dura, desconfianza, suspicacia, tendencia a la ansiedad, turbación,
desapego con los demás, evitación de responsabilidades y desarrollo inferior de
tolerancia a la frustración. Resultados similares son los obtenidos por Bobes,
González, Villa, Ordóñez, Cabal et al. (1995) al evaluar a 70 sujetos adictos a
heroína a través del mismo cuestionario. Encontraron que presentaban mayores
niveles de introversión, suspicacia, tendencia a la ansiedad, sentimientos de
autosuficiencia, poca fuerza del yo y del superyó, junto con poca socialización
controlada.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 114
114
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Estudios llevados a cabo a través del cuestionario de personalidad –EPQ-: un
estudio llevado a cabo por González et al. (2001) sobre dos muestras, una de 3.634
reclutas y otra de 2.841 estudiantes de secundaria que, a su vez, fueron divididos
en tres subgrupos en función del consumo de cannabis: no consumidores, consumidores de cannabis y consumidores de cannabis junto a otras drogas encuentra
resultados interesantes. Al aplicar el EPQ-A los reclutas consumidores de cannabis
y otras drogas presentaban mayor neuroticismo que el resto de grupos, lo cuál no
sucedía en el grupo de estudiantes (no se apreciaron diferencias entre los tres grupos). En la dimensión de introversión-extraversión, los no consumidores eran más
introvertidos que los otros dos grupos, que no se diferenciaban entre sí. Por último,
en psicoticismo, los estudiantes no consumidores presentan puntuaciones más
bajas que los no consumidores y éstos más bajas que los consumidores de cannabis y otras drogas. En los reclutas, sólo el grupo de consumo de cannabis y más
sustancias es el que presentaba un mayor nivel de psicoticismo. En esta línea, otro
estudio llevado a cabo por Bobes et al. (1995) con una muestra de 150 sujetos,
divididos en tres grupos según su nivel de infección del VIH, junto un grupo control
de 48 sujetos adultos, sin infección por el virus, mostró tras aplicar el EPQ que los
sujetos drogodependientes obtenían mayores niveles de neuroticismo, introversión,
dureza y sinceridad. A medida que se desarrollaba el SIDA, se observó entre esos
sujetos una disminución del nivel de neuroticismo, por debajo del que tenía el grupo
control. Para los autores, esta reducción podría deberse a la progresiva disminución
del consumo de heroína.
2.2.2. Estudios de comorbilidad a través de instrumentos de evaluación de trastornos de
la personalidad en muestras de drogodependientes
Son múltiples los estudios que relacionan el consumo de drogas y los trastornos de
personalidad. A continuación se procede a comentar las investigaciones más relevantes llevadas a cabo a través de diferentes instrumentos de evaluación de la personalidad anormal (trastornos) como son la –IPDE-, el -SCID-II- y el -MCMI-II-.
• Estudios de comorbilidad llevados a cabo mediante la –IPDE-: un primer estudio
tenía como objetivo determinar la prevalencia de trastornos de personalidad en
pacientes adictos a opiáceos en una muestra de 262 pacientes (programa de mantenimiento con metadona en centro público, n=53; programa de mantenimiento con
naltrexona en centro público, n=82; y en centro privado, n=127) (San Narciso,
Gutiérrez, Sáiz, González, Bascarán et al., 2000). Los resultados más relevantes
indicaban que la prevalencia de trastornos de personalidad era mayor en los pacientes sometidos a programas de mantenimiento con metadona. Así, en el programa
de mantenimiento con metadona público, los trastornos de personalidad más frecuentemente diagnosticados son el disocial, el límite y el paranoide; en programa
de mantenimiento con naltrexona público fueron el disocial, ansioso y límite; y, por
último en programa de mantenimiento con naltrexona privado fueron el límite, disocial e impulsivo. En general, los adictos a opiáceos que cumplen criterios –IPDEde trastornos de personalidad presentaban una mayor gravedad de su adicción.
Además, los trastornos de personalidad con mayor índice de falsos positivos cuando se ha usado el módulo de screening -IPDE-DSM-IV- han sido el límite, el evitativo, el paranoide y el histriónico, mientras que cuando se utilizó el módulo -IPDE-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 115
115
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
CIE-10- resultaron ser el esquizoide, el paranoide y el impulsivo. No obstante, se
pudo comprobar la estabilidad diagnóstica de la –IPDE- a medio plazo (seis
meses), ya que los resultados diagnósticos fueron similares a los seis meses, con
excepción del trastorno impulsivo. Por otra parte, estudios de otro grupo de investigación llevados a cabo en Asturias como el de Gutiérrez, Sáiz, González, Fernández
y Bobes (1998) sobre de una muestra de 88 sujetos adictos a opiáceos, divididos
en dos grupos: programa de mantenimiento con metadona (n= 30) y programa con
naltrexona (n= 58), mostró que el 62.5% presentaba un diagnóstico de trastorno de
personalidad. El más frecuente fue el antisocial seguido del límite.
• Estudios llevados a cabo con el -SCID-II-: una investigación llevada a cabo en el
departamento de adicciones de Verona por Bricolo, Gomma, Bertani y Serpelloni
(2002) con una muestra de 115 sujetos con adicción a opiáceos, encontró que
los trastornos de personalidad más frecuentes eran: el límite (76.8%), seguido del
antisocial (69.6%), paranoide (52.7%), narcisista (42%), obsesivo-compulsivo
(40.2%), evitativo (34.8%), esquizoide (34.8%), dependiente (25.9%), esquizotípico (25.9%) y, finalmente, histriónico (9.8%). Parece ser, que el grupo B de los
trastornos de personalidad es el más frecuente dentro de la población con dependencia a opiáceos. Otro estudio llevado a cabo por Sánchez-Hervás y Gradolí
(1999) cuyo objetivo era analizar la prevalencia de trastornos de personalidad en
tres grupos de adictos a opiáceos (grupo de admisión, grupo con metadona y
grupo abstinente), reveló que en el grupo de abstinentes los trastornos más usuales eran el trastorno de personalidad antisocial en un 70% de los casos, el trastorno paranoide en el 50% y el trastorno histriónico en un 45%. Sin embargo, en
el grupo de metadona aparecía una mayor prevalencia del trastorno límite (50%),
el trastorno antisocial y el trastorno de la personalidad paranoide (40%). Por último,
en el grupo de admisión eran más frecuentes el trastorno de personalidad antisocial con un 75%, el límite en un 70% y el paranoide en un 60%.
• Estudios llevados a cabo a través de la aplicación del inventario de personalidad MCMI-II-: un estudio llevado a cabo por Pedrero (2003) con una muestra compuesta por 187 sujetos que se encontraban realizando tratamiento ambulatorio por
abuso o dependencia de heroína, cocaína, alcohol, cannabis y/o benzodiacepinas
obtuvo como resultado que los estilos básicos de personalidad más frecuentes en
la muestra de drogodependientes eran el trastorno agresivo-sádico, pasivo-agresivo, antisocial, histriónico y narcisista. En cuanto a la frecuencia de aparición de
cada rasgo en función de la droga, se encuentra que en el caso del consumo de
heroína, el estilo de personalidad con mayor prevalencia es el pasivo-agresivo
seguido del histriónico, narcisista y antisocial. En el caso de la cocaína, el más relevante es el dependiente y el antisocial. Para el consumo de alcohol, los estilos de
personalidad encontrados con mayor frecuencia son el histriónico, fóbico, autodestructivo y agresivo-sádico. Para el consumo de cannabis, se observa que el agresivo sádico es el más destacado mientras que en el caso del consumo de benzodiacepinas es el autodestructivo. Este mismo autor junto con otros compañeros
(Pedrero, Puerta, Lagares y Sáez, 2003) lleva a cabo otro estudio con una muestra
de 150 sujetos, consumidores de heroína (n=71), cocaína (n=36), alcohol (n=37)
y cannabis (n=6), de los que excluyen a 9 por no cumplir los requisitos de validez
sus cuestionarios. Encontraron que el 83% de los sujetos presentaban puntuaciones criterio para la estimación de la presencia de algún trastorno de la personali-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 116
116
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
dad, siendo el más frecuente para los varones el pasivo-agresivo y en las mujeres
el dependiente. Los tres trastornos graves están poco representados, siendo sólo
significativos entre los consumidores de cocaína (31.3%), en especial en aquéllos
que inician tratamiento. No se confirman las tasas de prevalencia obtenidas por
otros métodos propios del enfoque categorial en trastornos como el antisocial,
que no alcanza el 32% en esta muestra. Se aprecian diferencias, especialmente
en cuanto a la gravedad, entre los sujetos que inician tratamiento y quienes ya se
encuentran en fases avanzadas del mismo y en relación a los subgrupos según la
droga que motiva la demanda de tratamiento, siendo especialmente significativa
la presencia de trastornos agresivos en los consumidores de cocaína, con una
importante gravedad. También resulta significativo que casi la totalidad de los
cocainómanos que alcanzan la fase de mantenimiento presentan puntuaciones criterio para el diagnóstico de trastorno narcisista, y tres de cada cuatro, para los
trastornos por evitación y pasivo-agresivo. Estos datos van en la línea de otros
estudios semejantes a través del -MCMI-II- (Mestre, Risco, Catalán e Ibarra, 2001;
Nadeau, Landry y Racine, 1999). En concreto, un estudio llevado a cabo por
Cangas y Olivencia (1999) con una muestra de 26 drogodependientes (18 sujetos consumidores habituales de heroína y 8 de cocaína) con edades comprendidas entre los 18-40 años y que eran hombres en su mayoría, mostró diferencias
significativas entre los drogodependientes y los controles, si bien los resultados
han de tomarse con bastante precaución debido a las notables deficiencias metodológicas derivadas de la muestra utilizada en la investigación. Para la aplicación
de los cuestionarios, los sujetos tuvieron que pasar una fase de desintoxicación
de la sustancia. En cuanto a los estilos de personalidad no patológicos se encontró que un 69% de los sujetos puntuaron alto en personalidad antisocial, un 61%
en personalidad pasivo-agresiva, un 50% en personalidad evitativa, un 42% en
personalidad narcisista y un 23% en personalidad esquizoide. En las escalas de
personalidad grave, un 50% mostró personalidad agresivo-sádica, otro 50% mostró una personalidad autodestructiva, el 46% una personalidad límite y el 23% una
personalidad esquizotípica.
Anteriormente, aplicando el –MCMI-, Craig (1988) estudió las características
de personalidad en una muestra de 121 heroinómanos. Los resultados revelaban
la presencia de algún trastorno de personalidad, destacando por encima de los
demás el trastorno antisocial (22%), el narcisista (18%) y el límite (16%).
Posteriormente, nuevas aplicaciones del –MCMI- a dependientes han corroborado la presencia de múltiples trastornos de personalidad, siendo el único no significativo el antisocial-agresivo. Así, Yeaguer, DiGiuseppe, Resweber y Leaf (1992)
estudian con una muestra de 144 pacientes alcohólicos, confirmando que el principal rasgo de personalidad era el antisocial, seguido del dependiente y evitativo,
datos algo diferentes a los ya mencionados por Pedrero (2003) para el caso del
alcohol. No obstante, a pesar de la discrepancia de trastornos asociados entre los
pacientes drogodependientes, incluso para los consumidores de la misma sustancia, parece que existe una tendencia común en estos sujetos a mostrar comportamientos emocionales e interpersonales inestables, a la vez que se desprecian o se
sienten maltratados y muestran comportamientos extraños, impulsivos o de aislamiento social, así como un profundo rechazo a ser controlados y someterse a normas por parte de la autoridad (Choca y Van Denburg, 1998).
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 117
117
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
• Estudios llevados a cabo con el –MMPI-: un estudio de comorbilidad llevado a
cabo en el País Vasco por Fernández, Llorente, Gutiérrez y Niso (1996) sobre un
grupo de 111 sujetos cuya sustancia principal de consumo era la heroína y que
estaban en una comunidad terapéutica, mostró un patrón caracterizado por rasgos psicóticos, depresivos, psicopáticos e introversión. Tras una reevaluación a
los seis meses, se evidenció un cambio de perfil, pues aumentaron la extraversión
y la somatización y disminuyeron los síntomas ansiosos y depresivos. En esta
línea, una investigación llevada a cabo sobre una muestra de adictos a heroína por
Penk y Robinowitz (1980) encontró puntuaciones más altas con respecto a otros
toxicómanos en aquellos que acudían voluntariamente al tratamiento en las escalas de incoherencia, masculinidad-feminidad, psicastenia, esquizofrenia e introversión social. Otro estudio de revisión llevado a cabo por Graham y Strenger
(1988) acerca de las características de personalidad patológicas en alcohólicos,
reveló la elevada consistencia entre las diversas investigaciones en cuanto a la
elevación en el perfil del –MMPI- de la escala de desviación psicopática (Butcher
y Owen, 1978; Conley, 1981; Donovan, 1986; Mayo, 1985; Miller, 1976; Penk,
Charles, Patterson, Roberts, Dolan et al., 1982; Sutker y Archer, 1979). No obstante, estos resultados se hallaron en un subtipo de alcohólicos impulsivos, frente a otro tipo de alcohólicos caracterizados por la depresión, la psicastenia y la
tendencia a somatizar (Graham y Strenger, 1988).
Hasta el momento, los resultados comentados nos indican una estrecha relación
entre determinados rasgos y/o trastornos de personalidad y el consumo de drogas,
pero la cuestión es saber el motivo o causa de esta asociación. Por tanto, resulta necesario revisar los modelos explicativos que han surgido en torno a dicha relación.
2.2.3. Hipótesis explicativas de la comorbilidad entre trastornos de la personalidad y
abuso de drogas
Muchas son las explicaciones aportadas al conocimiento sobre la relación drogapersonalidad, aunque pocas demostradas empíricamente. En cualquier caso, se podría
hablar de dos marcos teóricos explicativos de la interacción entre la patología en personalidad y la drogodependencia:
• El modelo de adaptación de Peele (1985): propone que la conducta adictiva es
una consecuencia de la problemática familiar y social del individuo en su entorno
social (ver Figura 8).
• El modelo de la automedicación de Khantzian (1985): se centra en las variables
internas, psicopatología y trastornos de personalidad como determinantes del consumo. La droga sería una consecuencia de estos determinantes internos, actuando como modulador de los mismos (ver Figura 9).
Otros autores como Verheuel (2001) han sistematizado las posibles causas que justifican la asociación entre los trastornos de la personalidad y los trastornos por el uso de
sustancias. En su modelo, definen tres vías de funcionamiento y cada una de ellas agrupa trastornos de personalidad semejantes: 1) la vía definida como de la desinhibición del
comportamiento podría explicar la comorbilidad del trastorno antisocial y, de forma parcial, la comorbilidad con el trastorno límite en relación con el abuso de la mayoría de las
sustancias; 2) la vía de reducción del estrés daría cuenta de la comorbilidad de los trastornos por evitación, dependencia, esquizotípico y límite con el consumo de alcohol,
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 118
118
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Figura 8. . Modelo de adaptación de Peele.
Trastornos genéticos
Fracaso en los recursos
personales para una
adecuada adaptación
personal y ambiental
Problemas ambientales
(estrés ambiental)
BÚSQUEDA DE
ADAPTACIONES
SUSTITUTIVAS
Dificultades en procesos
de maduración personal
Tomada de Sánchez-Hervás y Berjano (1996)
Figura 9. . Modelo de automedicación de Khantzian.
Presencia de trastornos
afectivos y de
personalidad
Adictos a opiáceos
AUTOMEDICACIÓN
Presencia de trastornos
psicóticos
Tomada de Sánchez-Hervás y Berjano (1996).
Figura 10. Modelo explicativo de la relación droga y personalidad.
Desinhibición del comportamiento
Trastornos de personalidad
antisocial y límite
Uso de la mayoría de las
sustancias psicotrópicas
Reducción del Estrés
Trastornos de la personalidad por
evitación, dependencia y
esquizotípico
Alcohol, heroína y
benzodiacepinas
Sensibilidad a la recompensa
Trastornos de la personalidad
histriónico y narcisista
Cocaína y anfetaminas
Adaptada de Verheuel (2001).
heroína y benzodiacepinas respectivamente; 3) la vía que define como sensibilidad a la
recompensa explicaría la comorbilidad de los trastornos histriónicos y el narcisista con
el consumo de cocaína y anfetaminas respectivamente. Por tanto, la primera vía se ha
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 119
119
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
relacionado con la impulsividad y dificultad del control de los impulsos, rasgo muy particular de los trastornos del grupo B de personalidad. La segunda vía muestra como
los sujetos muy neuróticos y con tendencia a la ansiedad (grupo A y C de personalidad), se inician en el consumo como vía de reducción de su esfera ansiosa (relacionada con la teoría de la automedicación), mientras que la tercera vía señalaría a los sujetos con rasgos de búsqueda de novedades y de recompensas (refuerzo positivo) muy
relacionados con el grupo B de los trastornos de personalidad, iniciándose en el consumo de drogas estimulantes que despierten nuevas sensaciones (ver Figura 10).
Este modelo, con grandes similitudes al modelo biológico de Cloninger (1987),
indica que existe una estrecha relación entre los trastornos de personalidad y el consumo de sustancias, pero tampoco muestra una clara dirección de la causalidad. Tan
sólo expone posibles mecanismos que conducen al consumo, pero como hemos visto
en la revisión llevada a cabo, no siempre una determinada personalidad induce al consumo de la misma droga en distintos sujetos, y por tanto, son otras variables moduladoras las que se encuentran en la base de esta relación.
Por otro lado, destacan los llamados modelos de comorbilidad (vistos con anterioridad) que intentan comprender la coexistencia de ambos trastornos mentales. Según
Brady, Halligan y Malcom (1999) habría cinco posibles relaciones para acercarse a
esta problemática:
• El consumo de sustancias y el otro trastorno por consumo de drogas pueden
estar presentes simultáneamente por coincidencia.
• El consumo de sustancias favorece ciertas condiciones psicopatológicas o puede
aumentar la gravedad de síntomas psicológicos ya presentes en el sujeto consumidor.
• Los trastornos psicológicos y de personalidad pueden causar o incrementar la
gravedad de los trastornos por consumo de sustancias.
• El consumo de sustancias y la abstinencia pueden producir síntomas que imiten
a los descritos para los trastornos psicopatológicos.
• Ambos trastornos pueden ser ocasionados por un factor común.
En esta línea, la alta comorbilidad entre los trastornos de personalidad y la drogadicción puede ser explicada de diferentes formas (Cangas y Olivencia, 2001):
• Por un lado, el trastorno de personalidad puede considerarse como un factor de
riesgo para la dependencia de sustancias o por el contrario, las manifestaciones
clínicas que han conducido al diagnóstico de un trastorno de personalidad pueden ser realmente síntomas de la adicción. La estabilidad diagnóstica del trastorno de personalidad, que resulta independiente del consumo de drogas, no apoya
la idea de que la adicción pueda provocar un trastorno de personalidad, aunque
si es posible que produzca cambios de personalidad. Del mismo modo, tampoco
se ha podido constatar una conexión temporal consistente entre ambos trastornos
que pueda aclarar una relación causal. Por lo tanto, la asociación puede justificarse en parte por la presencia de criterios diagnósticos compartidos en los sistemas
nosológicos actuales, principalmente con los trastornos antisociales y límite de
personalidad.
• Otra posibilidad es la existencia de una vulnerabilidad genética común entre
ambos trastornos, sin embargo, aún no se ha podido establecer.
• Otra hipótesis sería la que establece que las conductas adictivas pueden ser utilizadas para medicar ciertos problemas de personalidad y, por tanto, el consumo
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 120
120
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
de drogas podría ser empleado para aliviar impulsos agresivos o para mejorar sentimientos de rabia, ira o depresión.
• Por último, la hipótesis más aceptada es que tanto la dependencia de sustancias
como los trastornos de personalidad se influyen recíprocamente al existir ciertos
rasgos de personalidad que afectan al consumo de sustancias y, a su vez, éste
agrava las dificultades previas (degeneración anatomofuncional), ocasionando el
diagnóstico de un trastorno de personalidad.
Parece estar claro que existe una alta coincidencia en las hipótesis propuestas por
multitud de autores. Muchas de estas ideas se pueden encontrar en otras explicaciones llevadas a cabo a través de investigaciones actuales que postulan que el consumo de sustancias puede inducir alteraciones neurobiológicas que originen cambios en
los rasgos de personalidad o síntomas (sobre todo impulsivos) semejantes a un trastorno de personalidad (Hurley, Reneman y Taber, 2002). Así, en los últimos años el estudio del control de los impulsos ha alcanzado una nueva significación al relacionarlo con
la conducta adictiva. Entre las conclusiones más relevantes se encuentra el que hay que
valorar la dimensión del control de los impulsos, especialmente en los trastornos de la
personalidad donde se encuentra con más frecuencia (el antisocial y el límite). Esto se
hace de cara sobre todo al tratamiento y por la explicación que puede aportar acerca de
la comorbilidad entre la personalidad y la adicción. Parece correcta la hipótesis de que
tanto los trastornos de personalidad como los adictivos se influyen recíprocamente, ya
que existen rasgos comunes (tal vez la impulsividad). De aquí que a continuación se proceda a revisar dentro de la literatura la importancia de la impulsividad, concepto que
puede servir de vínculo entre los trastornos adictivos y la personalidad.
2.2.4. La impulsividad: relación con los trastornos de la personalidad y el abuso de sustancias
La relación entre impulsividad y personalidad parece evidente, puesto que según
hemos visto en apartados anteriores, se trata de un rasgo que además está muy asociado al grupo B de los trastornos de personalidad. Según Szerman (2003), se debe
insistir en que las acciones impulsivas no sólo se encuentran en individuos afectados
de trastornos mentales mayores o de trastornos de personalidad, sino también en personas normales o dicho de otra manera, las personas impulsivas pueden exhibir características de individuos normales, estar mentalmente enfermos (incluyendo en dicha
categoría los trastornos de personalidad), o encontrarse periódicamente involucrados
en conductas ilegales.
La impulsividad ha sido definida como la tendencia a responder rápidamente y sin
reflexión (Plutchik y Van Praag, 1995). Dentro de las aproximaciones teóricas al campo
de la impulsividad, destacan algunos modelos ya comentados en personalidad como el
de Eysenck (1952), donde el rasgo impulsivo se encuentra dentro de la dimensión extraversión, recogiendo características relacionadas con la sociabilidad, la apertura y la
interacción personal. Otra aproximación dimensional fue la realizada por Zuckerman
(1979), con su dimensión búsqueda de sensaciones. Ésta es el origen de todas las conductas impulsivas, y sería consecuencia de un estado deficitario de activación cortical
que lleva al sujeto a la búsqueda de situaciones excitantes, arriesgadas, sobre una base
de intranquilidad, disforia, inquietud y evitación de la rutina. En esta línea, otro acercamiento del enfoque dimensional en la impulsividad es el modelo de Cloninger (1987,
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 121
121
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
1996) que refiere que en la conducta impulsiva hay una relación con cuatro rasgos
temperamentales heredables: alta búsqueda de novedades, baja evitación de lesiones,
baja persistencia y, raramente, baja dependencia de la recompensa. En este sentido,
sólo la dimensión búsqueda de novedades (activación conductual que ocurre en respuesta a novedades y señales de recompensa o alivio de culpas-castigo) correlaciona
con los trastornos de personalidad del grupo B del DSM-IV-TR (APA, 2002). Ya en el
siglo pasado Hollander (1993) describió las dimensiones psicopatológicas de la compulsividad-impulsividad, sugiriendo que ambos conceptos representan los polos de un
continuum de autocontrol frente a desinhibición, siendo el trastorno obsesivo-compulsivo el prototipo de trastorno compulsivo y situándose en el otro extremo los trastornos antisociales y límite de la personalidad. En consonancia con esta idea, durante las
últimas dos décadas se impone un modelo que trata de explicar el patrón de conducta impulsiva, basándolo en un déficit de la función mental de inhibición localizada en
zonas frontales del cerebro (Sánchez y Segarra, 2001). En el grupo A de personalidad
(paranoide, esquizoide y esquizotípico) la retirada emocional y las rarezas predominan
y son sugestivas de menor impulsividad focalizada, aunque no debe olvidarse que sujetos paranoides pueden presentar episodios impulsivos y/o violentos. En el grupo C
(evitativo, dependiente y obsesivo-compulsivo) descritos como temerosos y cautos, se
encuentra más hipercontrol que descontrol. Pero es el grupo B (antisocial, límite, histriónico y narcisista) también llamado impulsivo, en donde se encuentra la dimensión
de falta de control, sobre todo los pacientes límite y antisocial (Szerman, 2003). En
cuanto al trastorno antisocial de la personalidad, si se analizan algunos de los criterios
del DSM-IV-TR (APA, 2002) se puede observar que el criterio A-3 incluye un síntoma
explícito que refiere impulsividad o fracaso de planificar el futuro (las decisiones se
toman sin pensar , sin premeditación y sin tener en cuenta las consecuencias para uno
mismo y para los demás); el criterio A-4 hace referencia a la impulsividad como un tipo
específico de agresión, el criterio A-5 refleja un estilo de vida impulsivo como indica la
despreocupación imprudente por la seguridad mientras que el A-6 se relaciona de
forma más general con un estilo de vida impulsivo (Reid, 1986).
En referencia al trastorno límite de la personalidad, la CIE-10 (OMS, 1992), bajo la
denominación de trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad hace referencia a un trastorno de la personalidad en el que existe una marcada predisposición a
actuar de un modo impulsivo, sin tener en cuenta las consecuencias, junto a un estado
de ánimo inestable y caprichoso. La capacidad de planificación es mínima, y es frecuente que intensos arrebatos de ira conduzcan a actitudes violentas o a manifestaciones
explosivas. Las conceptualizaciones más recientes desde la pasada década han hecho
hincapié en que el trastorno límite de la personalidad es mejor comprendido como un
trastorno del control de los impulsos, junto a trastornos por uso de sustancias psicoactivas, al trastorno antisocial de personalidad y, quizá, a trastornos de la alimentación
(Zanarini, 1993). En este sentido, este autor encuentra que un 72.4% de los sujetos con
trastorno límite cumplen criterios para el trastorno por uso de drogas, un 32.2% para
bulimia nerviosa pura, un 11.5% de anorexia-bulimia y un 25.3% trastorno antisocial de
personalidad. Otro estudio ha vinculado tendencias suicidas e impulsividad en pacientes con trastornos límite, siendo la impulsividad un factor fundamental en los intentos
autolíticos, conductas parasuicidas y autolesiones de los sujetos (Soloff, Lynch y Kelly,
2000). Finalmente, desde un punto de vista biológico, algunos estudios relacionan la
agresión impulsiva, típica de los pacientes con trastorno límite, con disfunción del hemis-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 122
122
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
ferio izquierdo, disminución de la función serotoninérgica e hipofrontalidad (Stein, Van
Herdeen y Hugo, 1998). No obstante, aunque hay datos importantes que señalan que
la violencia e impulsividad de estos pacientes se asocia con un metabolismo disminuido en la corteza orbitofrontal, no está claro que se produzca una alteración serotoninérgica (Siever, New y Kirrane, 2002).
Respecto a la impulsividad y el abuso de sustancias, destacan tres puntos de vista.
En primer lugar, se analizarán trabajos experimentales donde se intenta establecer que
la impulsividad surge como consecuencia del uso de sustancias (fenómeno inducido).
En segundo lugar, se expondrán los resultados de estudios clínicos realizados en sujetos dependientes de sustancias, donde se constata la elevada prevalencia de conductas impulsivas, determinadas por autoinformes o mediante pruebas conductuales (se
intenta probar la hipótesis de que la impulsividad es un factor de vulnerabilidad para el
consumo de sustancias). Por último, se analizará la prevalencia de conductas adictivas
en muestras clínicas de pacientes diagnosticados de trastornos del control de los
impulsos (Rubio, Rodríguez, Ponce, Jiménez-Arriero, San Molina et al., 2003).
2.2.4.1. La impulsividad como factor inducido por el consumo de sustancias psicotrópicas
En cuanto a que la impulsividad es un factor inducido por el consumo de sustancias, se considera que las drogas de abuso interaccionan con el circuito dopaminérgico mesolímbico, de forma que es en dicho circuito donde quedan reforzadas sus propiedades. Por tanto, la exposición repetida a las drogas de abuso puede producir una
sensibilización conductual y neuroquímica, de forma que subsiguientes exposiciones a
drogas producen un incremento de la respuesta conductual de búsqueda de las mismas (Kalivas, Sorg y Hooks, 1993; Robinson y Berridge, 1993). Así, la conducta de
búsqueda de droga puede derivar de dos procesos distintos en los que puede estar
involucrada la impulsividad. En el primero, la adicción puede caracterizarse por un
aumento en la fuerza del impulso que lleva hacia el consumo de la sustancia (por incrementar las propiedades incentivas de la droga) y, en segundo lugar, puede estar caracterizado por una disminución en la capacidad de inhibir cognitivamente dicho impulso
(Rubio et al., 2003).
2.2.4.2. La impulsividad como rasgo de vulnerabilidad del consumo de sustancias psicotrópicas
En cuanto a que la impulsividad es un factor de vulnerabilidad para el abuso de drogas, dos son los tipos de estudios que han abordado el problema de la impulsividad
como factor de vulnerabilidad para el abuso de sustancias. Por un lado los trabajos
donde se pone de manifiesto que los individuos con abuso de sustancias puntúan en las
escalas de impulsividad de forma más elevada que los controles. Por otro, son cada vez
más numerosos los estudios en los que se constata que en esos pacientes existe una
alteración en las pruebas conductuales que evalúan la demora en el refuerzo.
Utilizando el California Personality Inventory –CPI-, McCormick, Taber, Kruedelbach
y Russo (1987) se estudió una muestra de 70 sujetos diagnosticados de juego patológico, 70 alcohólicos en tratamiento y 70 controles, obteniendo que los grupos con patología puntuaban más bajo que los controles en autocontrol (habilidad para moderar los
impulsos e inhibir una acción). Rosenthal, Edwards, Ackerman, Knott y Rosenthal (1990)
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 123
123
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
utilizando el –EPQ- (1975) en 297 pacientes ingresados por trastornos relacionados
con el consumo de sustancias, observaron que como grupo eran más impulsivos (altos
en psicoticismo), introvertidos y neuróticos que los datos normativos de la escala. Otro
estudio llevado a cabo por Ketzenberger y Forrest (2000) con una muestra de 54 alcohólicos y 351 controles de una muestra comunitaria, encontraron mayores niveles de
impulsividad, medida a través de la Escala de Impulsividad de Barratt -BIS-11- en los
sujetos alcohólicos.
Respecto a los estudios acerca de la demora en el refuerzo, Madden, Petry, Badger
y Bickel (1997), con una muestra de adictos a opiáceos encontraron que los pacientes restaban valor subjetivo a las recompensas económicas demoradas con mayor frecuencia que los controles. Resultados similares fueron encontrados por Kirby, Petry y
Bickel (1999), quienes compararon 56 adictos a heroína con 60 controles, encontrando que la tasa de descuento del valor subjetivo a la recompensa demorada de los
heroinómanos era el doble que la de los controles, lo que correlacionaría positivamente y de manera significativa con las puntuaciones de impulsividad. Incluso en drogas
como el tabaco, Mitchell (1999) comparó la impulsividad entre un grupo de 20 fumadores habituales y otro grupo de 20 nuevos fumadores, encontrando mayores niveles
de impulsividad en los fumadores habituales tal y como muestra la preferencia por el
dinero inmediato vs. el demorado.
A modo de conclusión, como se ha puesto de manifiesto en los estudios señalados,
la impulsividad medida por los cuestionarios y según el paradigma de la disminución del
valor subjetivo debido a la demora, indicaría que los dependientes a sustancias tienden
a valorar su conducta como impulsiva y a preferir las recompensas inmediatas frente a
las demoradas. No obstante, estas medidas también parecen depender de los años de
progresión de la dependencia y de la gravedad de la misma, por tanto no pueden extraerse conclusiones exactas de hasta qué punto la impulsividad previa al consumo de sustancias está implicada en el riesgo para la dependencia (Rubio et al., 2003).
2.2.4.3. prevalencia de conductas adictivas en muestras clínicas de pacientes diagnosticados
de trastornos del control de los impulsos
Finalmente, existe otra línea de investigación que expone la idea de que las adicciones son trastornos del control de los impulsos y surge de los estudios que muestran que
en ambos trastornos hay una urgencia por llevar a cabo una conducta. Cuando existe una
imposibilidad de poder realizarla se acompañaría de tensión, disforia, estados emocionales negativos y aumento del estado de alerta (Weddington, Brown y Cone, 1991).
Algunos estudios sobre el abuso de drogas en sujetos con trastornos del control de los
impulsos muestran como en delincuentes con conductas impulsivas, la prevalencia de
abuso de drogas es del 20-100% (Brady, Myrick y McElroy, 1998; Virkunen, De Long y
Bartko, 1989). En sujetos diagnosticados de juego patológico un 35-64% presentaba
trastorno por abuso de sustancias (Black y Moyer, 1998). También en individuos con
parafilias, el 50-60% presentaba trastornos por consumo de sustancias (Kruezi, Fine y
Valladares, 1992). Asimismo, algunos autores encuentran que la impulsividad está relacionada con el número de diferentes tipos de conductas por déficit de control de los
impulsos exhibidos, como abuso de sustancias, actividades delictivas, antisociales y
agresiones (Stanford y Barrat, 1992). Como puede apreciarse, la impulsividad guarda
una estrecha relación con una gran variedad de los trastornos recogidos en las clasifi-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 124
124
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
caciones internacionales, tanto en el consumo de sustancias, como en los trastornos
de personalidad, trastornos de conducta y otros síndromes clínicos. El rasgo impulsividad estaría muy presente en determinados trastornos de personalidad y, al mismo
tiempo, en el consumo de drogas. Esta relación queda plasmada en la figura 11 (Ros,
Peris y Arranz, 2002).
Figura 11. Espectro de trastornos del control de los impulsos.
Psicosis
Trastorno límite
de la
personalidad
-Manía
-Esquizoafectivos
Trastornos
afectivos
Trastornos de la
personalidad
Esquizofrenia
Trastorno explosivo de la
personalidad
Bulimia nerviosa
Binge etaing (atracones)
-Auto/heteroagresividad
-Adicción a sustancias
- Alcohol
- Drogas
-Adicciones conductuales
- Ludopatía
- Cleptomanía
-Tricotilomanía
-Suicidio
-Trastorno orgánico de la
personalidad
-TDAH
-Pilles de la Tourette
-Autismo
-Debilidad mental
Cuadros orgánicos cerebrales
Trastornos de la imagen corporal
IMPULSIVIDAD
Tomada de Ros et al. (2002).
En conclusión, más allá de intentar arrojar luz sobre la comorbilidad entre los rasgos
y/o trastornos de personalidad y el consumo de drogas, al introducir la variable impulsividad hemos añadido una nueva dificultad y con ella el problema de la dirección de la
causalidad. La dificultad surge a la hora de establecer si la persona que consume una
determinada droga lo hace como consecuencia de su falta de control de impulsos (rasgo
de personalidad) o es la impulsividad una consecuencia del propio consumo de drogas,
produciéndose posteriormente un deterioro de los rasgos de la persona que se traduce
en trastornos de personalidad. En esta línea, algunas investigaciones hacen referencia a
que la impulsividad sería el factor de riesgo antecedente de las conductas adictivas,
mientras que otros trastornos de personalidad asociados al neuroticismo serían la consecuencia del consumo prolongado de sustancias. Por todo esto, algunos rasgos de personalidad normal y patológica pueden estar en la base de algunos trastornos de personalidad en adictos a drogas. Sin embargo, otros trastornos o rasgos desadaptativos son
consecuencia del consumo. El problema radica en saber qué fue antes ¿el huevo o la
gallina? Es evidente que las conductas delictivas o antisociales van muy unidas al consumo de drogas (ambas son conductas desviadas de las normas sociales establecidas).
Por un lado, la conducta antisocial en sujetos adictos a drogas suele desencadenarse
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 125
125
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
en personas con rasgos de personalidad patológicos, ya que muchos autores han
hablado de determinadas tipologías de sujetos drogodependientes infractores de la
ley, presentando dichos individuos una serie de rasgos patológicos y trastornos de personalidad, así como problemas afectivos característicos (p. e.: el trastorno límite de
personalidad y el trastorno antisocial de personalidad se encuentran en la base de conductas delictivas). Por otro lado, las conductas antisociales pueden ser consecuencia
del consumo prolongado de drogas o, sin embargo, de la necesidad de conseguirla, lo
que implica al drogodependiente en un círculo delictivo unido a la consecución de la
droga. De aquí que surja un nuevo problema de bidireccionalidad que es necesario
comentar en profundidad y que será tratado en el próximo apartado.
3. DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS DELICTIVAS
El consumo de sustancias y el ejercicio de conductas antisociales suelen correlacionar, ya que como hemos visto en otros apartados, algunas personas adictas tienen
rasgos de personalidad antisocial y las personas antisociales suelen cometer delitos
muchas veces bajo la influencia del consumo de sustancias psicoactivas. En las etapas tempranas de la vida resulta necesario un estudio detallado de los jóvenes consumidores de drogas que serán los futuros drogodependientes adultos. No obstante, hay
que tener cuidado a la hora de etiquetar a los adolescentes como drogadictos o delincuentes ya que como plantea Funes (1990), uno de los estereotipos dominantes en
nuestra sociedad, con respecto a los adolescentes, establece que todos son más o
menos delincuentes, que todos se drogan o que todos tienen problemas legales. Por
ello, interesan múltiples cosas acerca de estos jóvenes, su conducta (qué tipo de
cosas hacen), si sus conductas antisociales van acompañadas de otros problemas,
cómo han cambiado las tendencias con el tiempo, cuáles son los antecedentes de
esas conductas y el sistema dentro del cuál llevan a cabo su conducta antisocial
(Rutter, Giller y Hagell, 2000). Además, cabe destacar que el problema de las drogas
adquiere especial relevancia cuando se interrelaciona con otro de los puntos conflictivos de nuestro entorno social, la delincuencia. La drogodependencia y la delincuencia
van a constituirse en un dueto íntimamente relacionado, y en la mayoría de los casos
de difícil separación. Este es el punto de partida de este apartado en donde se especificarán las relaciones entre las drogodependencias y la conducta delictiva.
3.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DELINCUENCIA
Desde un punto de vista legal, el concepto de delincuente implica una condena o
su posibilidad, aunque la mayoría de los delitos no tienen como consecuencia que
alguien aparezca en los tribunales y, por tanto, muchas personas que cometen conductas por las cuáles deberían ser procesadas nunca figuran en las estadísticas criminales (Rutter et al., 2000). Además, hay cierta arbitrariedad en el etiquetamiento de los
sujetos como delincuentes en función de factores tales como el nivel de tolerancia de
la comunidad, la gravedad del delito, los antecedentes del sujeto, el estatus de la persona e incluso la edad y el sexo (Rutter y Giller, 1988).
Por consiguiente, las definiciones legales pueden suponer un problema dado que
sólo consideran delitos aquellas acciones u omisiones que violan la ley penal y suponen
condena. Por tanto, aparecen diferencias entre las sociedades acerca de la conceptua-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 126
126
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
lización y categorización de los delitos puesto que se deja de lado el efecto producido por la evolución de las leyes a lo largo del tiempo (un hecho es ilegal en un momento determinado y no en otro) (Inciardi y Chambers, 1972). En la línea de este debate,
algunos investigadores han utilizado una variedad de definiciones operacionales para
la delincuencia y otros términos como conducta antisocial, entendiendo aquella como
“etiqueta social”, donde los procesos legales de identificación, arresto e inculpación
son esenciales, mientras que la conducta antisocial sería aquella conducta problemática al margen de ser o no detectada por la justicia oficial. Eso sí, ambas conductas
supondrían una violación de la ley (Luengo, Otero-López, Romero, Gómez-Fraguela y
Tavares-Filho, 1999). Parece que la conducta antisocial sería la expresión de un “rasgo
dimensional” que la mayoría de las personas muestran en mayor o menor grado y haría
alusión a conductas que suponen un enfrentamiento con la ley (Rutter et al., 2000).
Con respecto a las aproximaciones clínicas, las categorías diagnósticas no podrían
considerarse sinónimos de delito. Muchos de los criterios utilizados no suponen un
quebrantamiento estricto de la ley, sin embargo, es obvio que se alejan de lo socialmente considerado correcto, es decir, hacen referencia a conductas desviadas y algunos delitos.
Para solventar estas pequeñas dificultades conceptuales, la moderna sociología
criminal ha añadido el término desviación, comportamiento desviado o conducta desviada, con el objeto de ampliar el campo de investigación psicosocial de la simple violación de las normas jurídicas, a la violación de las normas culturales y sociales que
regulan la vida en colectividad y que puede servir de señal de alarma de los posibles
defectos de la organización social (Garrido, 1984; Valverde, 1988; White, 1991). A
lo largo de este trabajo se utilizarán los términos delincuencia y conducta antisocial
indistintamente, puesto que ambos suponen la violación de la ley, que en el fondo, es
lo que nos preocupa. El definir la conducta antisocial no es una tarea sencilla. Haría
referencia a un rasgo dimensional que aparece en la mayoría de las personas en mayor
o menor medida y que implicaría el referirse a actos que suponen violar la ley. En la
figura 12 se presenta un esquema aclaratorio acerca de la diferente terminología
empleada para referirse a la delincuencia.
3.2. M EDIDA DE LOS COMPORTAMIENTOS DELICTIVOS
A través de la literatura, se puede observar que los dos principales acercamientos a
la medida de la conducta delictiva han sido los informes oficiales y los autoinformes. En
concreto, mientras que algunos autores parten de concepciones más legalistas y utilizan
los registros oficiales (Cuskey, Ipsen y Premkimar, 1973; Kozel y Dupont, 1977; Nurco y
DuPont, 1977; O´Donnell, 1969; Vaillant, 1966), otros entienden la delincuencia desde
perspectivas más psicosociales que tratan de comprender y conocer estas conductas a
través de autoinformes (Johnston, O´Malley y Eveland, 1978).
El problema surge cuando la información aportada por los autoinformes y los registros oficiales no coincide, al menos, en intensidad. Desde el punto de vista de los autoinformes, los investigadores se preocupan más en operativizar empíricamente la delincuencia que en definirla y estos autoinformes pueden enmascarar y confundir el concepto (Elliott, Huizinga y Menard, 1989). Según Klein (1994), los autoinformes pueden
informar en exceso de los delitos menores e infravalorar los más graves. Sin embargo,
otros autores (Hindelang, Hirschi y Weis, 1979; Hirschi y Selvini, 1967) indican que los
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 127
127
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
Figura 12. Escalada hacia la conducta delictiva.
Condena o posibilidad de la misma
Violación de la ley
Jóvenes
conducta
“normal”
Violación de normas sociales
y de convivencia
DELITO
CONDUCTA ANTISOCIAL
CONDUCTA DESVIADA
autoinformes se elaboran basándose en conductas que no serían consideradas como
actos delictivos por los agentes de la ley, sino que se componen de una serie de ítems
que describen actos delictivos, incluyendo delitos leves. Este conocimiento permitiría
acceder a la incidencia y características de aquellas conductas que no han sido registradas oficialmente y que se denominan negras u ocultas (Walker, 1971).
Por otra parte, los informes oficiales registran las conductas de los sujetos denunciados, detenidos y/o encarcelados, pero el número de delitos conocidos por la policía es ciertamente menor que el número real de delitos cometidos (Sutherland y
Cressey, 1978). De aquí, que los registros oficiales tengan sesgos ya que la probabilidad de ser arrestado por un acto delictivo es muy baja (Inciardi y Chambers, 1972),
junto con los sesgos sistemáticos en las de la policía y/o los jueces para llevar a cabo
los arrestos (Chambliss, 1974).
Se puede concluir, que ambos tipos de medida de la delincuencia son útiles, aunque cada uno con diferentes limitaciones que sesgan los datos reales.
3.3. LA EVOLUCIÓN DE LA DELINCUENCIA CON LA EDAD
Como se ha comentado anteriormente, gran parte de la delincuencia queda sin
detectar y no llega al conocimiento de las instancias de control social formal (policía
y tribunales), quizá por ser más leve y desaparecer espontáneamente. Además, con la
creciente edad y madurez de la persona, la mayoría de los jóvenes dejan de delinquir
sin que sea necesaria la intervención oficial (Scheneider, 1993).
En este sentido, hay autores que afirman que no existe una división entre delincuencia o no delincuencia en los jóvenes (Garrido, Stangeland y Redondo, 1999).
Encontraron, a través de cuestionarios, que un 90% de chicos y un 60% de chicas
aseguran haber participado en alguna actividad delictiva durante la adolescencia,
pero que llegada la edad adulta, la mayoría dejan de hacerlo por propia iniciativa y sin
ser detenidos por la policía.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 128
128
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
3.4. TIPOS DE DELITOS COMETIDOS CON MAYOR FRECUENCIA
Los tipos de delitos cometidos principalmente por las personas, consisten en actos
que violan la ley, y que implican infracciones que van desde crímenes, asaltos, robos,
hasta fechorías graves como la vagancia, intoxicación y conductas que son ilegales
específicamente en el adolescente, como compra de alcohol y fugas del hogar
(Alcántara, 2001). En esta línea, Kaiser (1988) considera como delitos específicos de
la juventud aquellos que lesionan diferentes clases de bienes jurídicos, pero tienen un
componente considerable de agresividad en forma de exteriorización violenta y son los
siguientes: alteración del orden público (alborotos y desórdenes públicos), atentados
contra los agentes de la autoridad, vandalismo (destruir cabinas de teléfono, paradas
de autobús, mobiliario urbano-papeleras, contenedores de basura y de reciclaje de
vidrio, paredes y fachadas de edificios -grafitis- ), agresiones sexuales, hurto, utilización
ilegítima de vehículos de motor, robo con violencia o intimidación (con uso de armas
blancas, el método del tirón), extorsión, daños en los objetos e incendios. En este sentido, Garrido (1984) presenta una perspectiva más amplia y vigente en nuestro país y
que abarca no sólo las conductas consideradas como delitos si las realiza un adulto
(robo, homicidio, violación, etc.), sino también otras que no serían penalizadas a los
adultos pero sí a los jóvenes, los llamados delitos de estatus (no asistir a clase, escaparse de casa, conducir un coche sin permiso y beber alcohol antes de la edad permitida).
En población adulta, el sistema clasificatorio que mayor cantidad de investigación
ha guiado ha sido el Uniform Crime Report elaborado por el FBI (Federal Bureau of
Investigation) (Kelly, 1975) (ver tabla 41).
Tabla 41. Sistema clasificatorio de delitos realizado por el FBI.
PARTE I
-
Homicidio
Violación sexual
Robo a mano armada
Asalto grave
Robo con allanamiento de morada
Robo de gran importancia (excepto coches)
Robo de vehículos de motor
Incendiar
PARTE II
-
Asaltos menores
Falsificación
Fraude
Malversación, desfalco
Posesión y compra de objetos robados
Vandalismo
Tendencia y posesión de armas
Prostitución y tráfico de mujeres
Delitos sexuales
Delitos relacionados con narcóticos
Juego
Delitos contra la familia y los niños
Conducir bajo el efecto del alcohol y otras drogas
Leyes de los licores
Vagancia y vagabundeo
Fugarse de casa
Tomada de Kelly (1975).
Esta clasificación se asienta en concepciones legales del delito y, no obstante, presenta múltiples limitaciones tales como no reflejar la incidencia real de los delitos ni la
frecuencia de los mismos, así como no tener en cuenta las diferentes culturas en
donde se puede aplicar (americana vs. europea). Basa las categorías en dos partes, la
parte I que muestra delitos de mayor violencia y la parte II que expone delitos cuyas
violaciones son menores.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 129
129
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
Una vez comentados los principales delitos descritos en el código penal, se procederá al análisis del conocimiento de la relación entre las drogas y la delincuencia.
3.5. E STADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DROGA- CONDUCTA DELICTIVA
La tarea de buscar la relación de la droga y la delincuencia no es fácil, ya que a
pesar de la cantidad de estudios, mediatizados por la posible relación causal entre
estos fenómenos, y por la urgencia social de clarificar el vínculo de cara a establecer
programas de intervención, son pocos los hallazgos empíricamente consistentes
(Otero-López, 1997).
La evidencia empírica pone de manifiesto la importante relación entre el consumo
de drogas y la actividad delictiva. Además, esta relación es consistente, independientemente de los tipos de conducta (de consumo y delictivas) y del tipo de muestra analizada (Ball, Rosen, Flueck y Nurco, 1982; Elliot y Ageton, 1976; Plair y Jackson, 1970).
Pero el problema surge cuando la información disponible no es suficiente para responder a la pregunta ¿qué causa qué? Así, se han distinguido cuatro tipos de delincuencia (Elzo, Lidón y Urquijo, 1992). Se hablaría de delincuencia inducida (origen en la
intoxicación por sustancias), delincuencia funcional (la finalidad es conseguir fondos
para el consumo), delincuencia relacional (en torno al consumo y facilitándolo) y tráfico por no consumidor (sería un subtipo de delincuencia relacional). De esta clasificación se pueden inferir una serie de hipótesis que nos ayuden a esclarecer el tema de
la dirección de la relación entre droga y delito.
En cuanto a la hipótesis de que la droga causa delincuencia, un subtipo sería la
funcional (aquella realizada por un toxicómano para financiarse el consumo), encontrándose apoyos empíricos limitados (Nurco y DuPont, 1977; Pescor, 1938). Ahora
bien, otros estudios han intentado mostrar evidencia indirecta a esta hipótesis, demostrando que la actividad delictiva después de la adicción es significativamente mayor
que antes de la adicción (DeFleur et al., 1969; Nurco y DuPont, 1977; Voss y
Stephens, 1973). No obstante, los cambios en la actividad delictiva pueden ocurrir
independientemente de la adicción y ser resultado de otros factores tales como el
paso del tiempo. Asimismo, hay estudios que no encuentran este incremento en los
índices delictivos posteriores a una adicción (Dobinson y Ward, 1986; Farrow y
French, 1986; Vaillant, 1966). Algunos autores piensan que los delitos surgen de una
necesidad económica para mantener su hábito, puesto que se ha encontrado que la
mayoría de los delitos realizados por consumidores de drogas ilegales (heroinómanos)
son delitos contra la propiedad (Datesman, 1981; Goldstein y Duchaine, 1979;
Inciardi y Chambers, 1972; Johnson y Preble, 1981). Evidencia complementaria es la
mostrada por otros estudios donde se encuentra que los narcoconsumidores cometen delitos contra la propiedad frente a los no consumidores que realizan delitos violentos contra las personas (Barton, 1976; Kozel y DuPont, 1977). Pese a todo, no faltan trabajos que concluyen que no existen diferencias en cuanto al tipo de delitos de
consumidores y no consumidores (Friedman y Friedman, 1973; McBride, 1976;
Kraus, 1981). Pero esta explicación de la necesidad económica parece derivarse de
un tipo muy concreto de muestra (Carpenter, Glassner, Johnson y Loughlin, 1988;
Johnson, Wish, Schmeidler y Huizinga, 1986) e indica que las personas más mayores
realizan actividades delictivas para conseguir dinero para drogas. Para concluir, los
tipos de delitos cometidos con mayor frecuencia por sujetos con delincuencia funcio-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 130
130
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
nal son el robo, la malversación, falsificación, prostitución y tráfico de drogas (Elzo et
al., 1992).
Otro subtipo dentro de esta hipótesis es una explicación farmacológica (inducida
por la intoxicación o abstinencia de la droga), argumentando que las actividades delictivas estarían mediatizadas por el tipo de droga. Por ejemplo, en el caso del alcohol,
las anfetaminas y los alucinógenos, se ha encontrado apoyo empírico de que su consumo potencia la conducta antisocial (Goldstein, 1984) y no tanto con otras drogas
como la marihuana y la heroína. En cualquier caso, parece razonable pensar que algunos sujetos bajo determinadas condiciones de consumo, pueden realizar conductas
delictivas, pero existe poca evidencia empírica de que esto ocurra en jóvenes
(Carpenter et al., 1988). Los delitos cometidos desde este punto de vista suelen ser
delitos violentos contra las personas, contra la libertad sexual, agresiones y delitos
contra la seguridad del tráfico (Elzo et al., 1992).
En cuanto a la segunda hipótesis causal de que la delincuencia causa droga (delincuencia relacional), existe un mayor apoyo empírico, aunque la mayoría de los estudios
se basan en la relación temporal de cuál es la conducta que ocurre antes. Por ello,
muchos autores concluyen que la delincuencia aparece antes que el consumo de sustancias (Chambers y Moffett, 1969; Coate y Goldman, 1980; Dobinson y Ward, 1986;
Kraus, 1981). En muestras de adolescentes, Elliot y Ageton (1976) encuentran que la
delincuencia conduce al consumo de drogas, aunque la evidencia tampoco es definitiva. Finalmente, destacar que los delitos cometidos con mayor frecuencia en la delincuencia relacional están relacionados con el tráfico de drogas (Elzo et al., 1992).
De todo lo comentado hasta ahora, surge una tercera hipótesis que asume que no
tiene sentido examinar la relación causal entre las conductas de consumo y delictivas,
sino que lo que hay que examinar son los determinantes comunes de ambas conductas desviadas de cara a su posible control (Collins, 1981; Elliot y Huizinga, 1983). Los
resultados de Jessor y Jessor (1977) y Kandel (1978) parecen apoyar este planteamiento al demostrar que el consumo de drogas y la delincuencia forman parte de un
mismo cluster de conductas problemáticas del joven. Estos apoyos surgen de muestras de jóvenes con tipos de consumo relativamente poco serios (tabaco, consumo
ocasional de alcohol y de marihuana) y conductas delictivas poco frecuentes. Parece
que la falta de consenso se debe al tipo de población de estudio (Johnson y Preble,
1981), a la edad de los sujetos (Inciardi, 1980), el sexo (Kandel, Simcha-Fagan y
Davies, 1986) y la variable tiempo, puesto que los patrones de consumo y delictivos
no son estáticos y pueden variar con el tiempo (Clayton y Tuchfeld, 1982). De aquí,
que la hipótesis de que la droga conlleva conducta antisocial explique el consumo de
drogas duras como la heroína; la hipótesis de que un estilo de vida delictiva lleva a la
involucración en el consumo de drogas se ajusta mejor a consumidores habituales de
drogas (alcohol) y de los consumidores experimentales de heroína; y la hipótesis de
que ambas conductas son causadas por los mismos factores, explicando la relación
para jóvenes consumidores habituales de alcohol y/o marihuana y consumidores experimentales de otras drogas (Elliott y Ageton, 1976; White, Labouvie y Bates, 1985).
3.6. DROGA Y DELINCUENCIA: PROPUESTA DE DETERMINANTES COMUNES
Se trata de una propuesta actual que parte de la conceptualización de la conducta desviada (consumo de drogas o delincuencia) como fenómeno multicausal aborda-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 131
131
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
ble desde enfoques globalizadores. De aquí que sea necesario una revisión de las principales variables psicosociales (familia e iguales) y personales (búsqueda de sensaciones, autoestima) que se han relacionado con las conductas de consumo de drogas y
de conducta delictiva, de cara a la predicción de las mismas, llevadas a cabo por los
adolescentes, pero en ningún caso tratar de explicar la dirección de la relación, puesto que son variables comunes las responsables de la misma (Otero-López, 1997). En
este apartado se expondrán aquellos factores comunes a la droga y la delincuencia,
tales como la familia, el grupo de iguales y la personalidad.
La familia es el primer órgano de modelado, de aprendizaje y socialización del adolescente y tiene la potencialidad de inhibir, elicitar y/o neutralizar la implicación del
joven en la conducta desviada. Además, la familia presenta una serie de características propias al grupo familiar como la diversidad de sexos, su intensidad debido a los
fuertes lazos afectivos entre sus miembros y su perdurabilidad en el tiempo (OteroLópez, 1997). A continuación se exponen las principales variables familiares con mayor
capacidad explicativa de la relación droga-delincuencia:
• Hogar roto: se entiende por aquel grupo familiar en el que uno de los padres o
ambos no están presentes. La evidencia empírica refleja que la proporción de
hogares rotos en delincuentes y/o toxicómanos es claramente superior a la
observada en otros jóvenes sin estas conductas (Glueck y Glueck, 1950), mientras que otros autores no encuentran tal diferencia (Gove y Crutchfield, 1982).
Esta disparidad puede venir de la utilización de autoinformes en lugar de registros oficiales, en la definición de hogar roto, etc. En investigaciones más actuales, parece que el hogar roto no es una variable significativa en la comprensión
de la desviación (Cernkowich y Giordano, 1987; Laub y Sampson, 1988;
Rosen, 1985). No sería tanto la ausencia de un padre la vinculada a la delincuencia, sino el tipo de relación que exista entre el adolescente y el padre
(Mirón, 1990).
• El tamaño familiar: según Rutter y Giller (1988) el tamaño familiar se relaciona
con la delincuencia, pero la asociación se fortalece en las familias de clase baja
y, por tanto, si la familia tiene recursos, el número de hijos no influye en los delitos. No obstante, otros estudios como el de West y Farrington (1973) plantean
que la clase social no es una variable influyente, pero lo realmente importante es
que en las familias numerosas las madres se ven incapaces de dedicar la misma
atención a cada hijo en comparación con las familias de pocos miembros.
Además, habría menor supervisión paterna en familias numerosas en comparación con las pequeñas favoreciendo la conducta desviada (Fisher, 1984). Así, el
tamaño familiar como tal ha dejado de suscitar investigaciones, ganando atención otras variables como las relaciones afectivas y la supervisión parental.
• Orden de nacimiento: en cuanto a esta variable, Lees y Newson (1954) han
apuntado que los jóvenes que ocupan posiciones intermedias, tienen mayor probabilidad de cometer conductas desviadas, puesto que los que nacen en primer
lugar y en último reciben mayores atenciones. Sin embargo, según Hirschi
(1969) y Farrington (1973), el impacto de la posición ordinal sobre la conducta
desviada no parece relacionarse si se controla el efecto del tamaño familiar.
• El funcionamiento de la familia: se refiere al papel de los padres y hermanos
como agentes de socialización y transmisores de actitudes, habilidades y conductas para integrar al adolescente en la sociedad. Así, algunos autores consi-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 132
132
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
deran que unas relaciones afectivas deterioradas son suficientes para promover
la conducta desviada (Briar y Piliavin, 1965; Hirschi, 1969).
Sin embargo, otros piensan que el consumo de drogas es una conducta aprendida y como tal es necesario que la familia fomente el consumo de sustancias o
mantengan valores favorables a él, (Carlins y Strauss, 1978; Matsueda, 1982). No
obstante, otros autores hacen énfasis en los estilos disciplinarios como causa de
la conducta desviada más que en el modelado o las relaciones afectivas (Laub y
Sampson, 1988).
• Técnicas disciplinarias y supervisión familiar: parece ser que tanto la disciplina
muy estricta (Kogan, 1980; Wright, 1982) como la excesivamente laxa o permisiva (Goldstein, 1984; Wilson, 1980), se vincula a la conducta desviada. En cualquier caso, otros autores defienden que no es tanto la laxitud o dureza de la disciplina sino la inconsistencia en su aplicación (McCord, McCord y Howard,
1961). Pero no sólo sería decisiva la inconsistencia en la aplicación de la disciplina, sino que los padres sirven de modelos al adolescente cuando aplican las normas, y si utilizan comportamientos agresivos (castigos físicos) surge el refuerzo de
la conducta desviada (Snyder y Patterson, 1987).
• Relaciones afectivas: se viene a decir que los adolescentes que consumen drogas y cometen delitos pertenecen a familias caracterizadas por un clima familiar
tenso y conflictivo, una escasa comunicación, que conlleva una menor confianza
con los padres, y una utilización de pautas disciplinarias erráticas (Huba y Bentler,
1983; McCord, 1991; Simcha-Fagan y Schwartz, 1992).
• Modelado: esta idea se asienta en la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura
(1982b) e indica que las conductas y actitudes de los padres conllevan las conductas desviadas. Autores como Otero-López (1986) afirman que la mayor asociación entre el consumo de sustancias de los padres y del hijo corresponde al
consumo de la misma sustancia. Sin embargo, el consumo de tranquilizantes de
la madre se asocia con todo tipo de sustancias en el adolescente. Además, según
Akers, Krohn, Lanza-Kaduce y Radosevich (1979), unos padres consumidores y/o
delincuentes no sólo proporcionan modelos de conducta inapropiados, sino que
promueven actitudes favorables hacia estas conductas.
Hasta aquí se han revisado las variables familiares más relevantes en el consumo
y/o delincuencia. A continuación se comenta la importancia del grupo de iguales en el
desarrollo de la conducta desviada.
• El grupo de iguales o los compañeros: proporcionan información directa e indirecta de las conductas que son apropiadas e inapropiadas para determinadas
situaciones, independientemente de las aportadas por la familia. También presenta unas características diferenciales con respecto al grupo familiar, tales
como la posición de igualdad (inexistente en la familia), la homogeneidad de
intereses con los demás chicos y la conformidad con los patrones del grupo de
amigos (Otero-López, 1986). La teoría explicativa más relevante sería la Teoría
de la Asociación Diferencial de Sutherland (1947) que, en síntesis, viene a
decir que la comunicación verbal con iguales desviados conlleva la formación
en el adolescente de actitudes desfavorables hacia la norma al igual que la imitación de estas conductas conlleva la realización de actos transgresores de la
ley. Otras teorías explicativas como la teoría de la selección, sugieren que los
adolescentes tienen inclinaciones a la conducta desviada y que eligen a igua-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 133
133
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
les con esas características similares, por tanto el grupo de iguales sólo facilitaría la expresión de estas inclinaciones previas (Otero-López, 1997). Las mayores
evidencias empíricas hacen referencia a estos dos tipos de variables:
• Interacciones afectivas: las conclusiones más recientes enfatizan que la existencia de vínculos con iguales desviados, por sí misma, no parece tener un papel
especialmente importante, excepto cuando además existe una marcada ausencia
de relaciones adecuadas en la familia (Hoffman, 1993).
• Conducta de iguales: uno de los correlatos más claros está en la realización de
estas conductas por el grupo de iguales (Fagan y Wexler, 1987; Otero-López,
1986, 1997). Además, esta relación se mantiene independientemente del tipo de
delito (Morash, 1986), del contexto sociocultural (Okasha, 1985) y del sexo
(Barton y Figueira-McDonough, 1985).
Finalmente, comentar el papel de la personalidad en la comisión de conductas desviadas (consumo de drogas y comisión de delitos), ya tratada en anteriores apartados,
pero que por su gran trascendencia se menciona a continuación. Las principales variables que se han relacionado tanto para el consumo de drogas como para el ejercicio
de la delincuencia serían:
• Búsqueda de sensaciones: este constructo hace referencia al carácter temperamental-biológico que conlleva una necesidad de estimulación, de atracción por lo
novedoso, de curiosidad y de poca tolerancia al aburrimiento, todos ellos ingredientes de la conducta de consumo y delictiva (gran cantidad de riesgos físicos
y/o sociales) (Zuckerman, 1991). De aquí que surja el famoso buscador de experiencias dispuesto a asumir riesgos, y que constituye un potente predictor del consumo de drogas (Bates, Labouvie y White, 1986; Luengo et al., 1999) y de delincuencia (Horvath y Zuckerman, 1993; White et al., 1985).
La impulsividad se muestra como una variable de suma importancia en el ámbito delictivo ya que cuando se asocia a determinados factores tales como la falta
de apoyo escolar o el grupo de iguales antisocial, los convierte en más o menos
problemáticos (Sobral, Gómez-Fraguela, Romero y Luengo, 2000).
• Autoestima: una autoestima negativa se ha considerado un elemento de riesgo
para el desajuste comportamental del individuo. Sin embargo, los hallazgos
encontrados indican que la relación droga-autoestima y delincuencia-autoestima
en los adolescentes no adopta necesariamente un signo negativo, sino que
depende del entorno donde se analice y del tipo de conducta delictiva.
Por tanto, los adolescentes afirman una baja autoestima en el grupo familiar y
sucede lo contrario en el grupo de iguales (Romero, Luengo y Otero-López, 1994).
No obstante, la autoestima deteriorada influye en casi todos los trastornos psicológicos.
Esta revisión de factores de riesgo comunes para la droga y la delincuencia
muestra la necesidad de conocer y controlar múltiples variables de cara al conocimiento de los motivos que conducen a cometer estas conductas desviadas. Como
se ha comentado, la familia, el grupo de iguales y determinadas características de
personalidad (rasgos relacionados con la autoestima, búsqueda de sensaciones,
etc.) juegan un papel importante en el consumo de drogas y en la ejecución de delitos.
En la tabla 42 se recogen las principales ideas comentadas hasta el momento en
una tabla-resumen.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 134
134
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 42. Cuadro resumen de factores de riesgo comunes entre conducta antisocial y consumo de drogas.
FACTORES DE RIESGO
- Familiares estructurales:
•
Hogar roto
•
Tamaño familiar
•
Orden de nacimiento
- Familiares funcionales:
•
Funcionamiento familiar
•
Técnicas disciplinarias y supervisión
•
Relaciones familiares
•
Modelado
- El grupo de iguales:
•
Interacciones afectivas
•
Conducta de iguales
EXPLICACIÓN DE LOS FACTORES
•
Hogar roto es aquel grupo familiar en el que uno de los padres o ambos no están
presentes. No es tanto la ausencia de un padre lo que se vincula a la delincuencia,
sino el tipo de relación que exista entre el adolescente y el padre (Mirón, 1990)
•
Tamaño familiar: en las familias numerosas las madres se ven incapaces de dedicar
la misma atención a cada hijo en comparación con las familias de pocos miembros.
Además, habría menor supervisión paterna en familias numerosas en comparación
con las pequeñas, favoreciendo la conducta desviada (Fisher, 1984)
•
Orden de nacimiento: Lees y Newson (1954) han apuntado que los jóvenes que
ocupan posiciones intermedias, tienen mayor probabilidad de cometer conductas
desviadas, puesto que los que nacen en primer lugar y en último reciben mayores
atenciones
•
Funcionamiento familiar: se refiere al papel de los padres y hermanos como agentes
de socialización y transmisores de actitudes, habilidades y conductas para integrar al
adolescente en la sociedad. Así, algunos autores consideran que unas relaciones
afectivas deterioradas son suficientes para promover la conducta desviada (Briar y
Piliavin, 1965; Hirschi, 1969)
•
Disciplina y supervisión: la disciplina muy estricta (Kogan, 1980; Wright, 1982) como
la excesivamente permisiva (Goldstein, 1984; Wilson, 1980), se vinculan a la
conducta desviada
•
Relaciones familiares: los adolescentes que consumen drogas y cometen delitos,
pertenecen a familias caracterizadas por un clima familiar tenso y conflictivo, una
escasa comunicación, que conlleva una menor confianza con los padres, y una
utilización de pautas disciplinarias erráticas (Huba y Bentler, 1983; McCord, 1991;
Simcha-Fagan y Schwartz, 1992)
•
Modelado: la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (1986) incide en que las
conductas y actitudes de los padres conllevan conductas desviadas
•
Interacciones afectivas: la existencia de vínculos con iguales desviados, por sí misma,
no parece tener un papel especialmente importante, excepto cuando además existe
una marcada ausencia de relaciones adecuadas en la familia (Hoffman, 1993).
•
Conducta de iguales: si queremos predecir la conducta desviada del adolescente, uno
de los correlatos más claros está en la realización de estas conductas por el grupo de
iguales (Erickson y Empey, 1965; Fagan y Wexler, 1987; Otero-López, 1986, 1997).
Esta relación se mantiene independientemente del tipo de delito (Morash, 1986), del
contexto sociocultural (Okasha, 1985) y del sexo (Barton y Figueira-McDonough,
1985).
•
Búsqueda de sensaciones: este constructo hace referencia al carácter
temperamental-biológico que conlleva una necesidad de estimulación, de atracción
por lo novedoso, de curiosidad y de poca tolerancia al aburrimiento, todos ellos
ingredientes de la conducta de consumo y delictiva (gran cantidad de riesgos físicos
y/o sociales) (Zuckerman, 1991). De aquí que surja el famoso buscador de
experiencias dispuesto a asumir riesgos y resulta un potente predictor del consumo
de drogas (Bates, Labouvie y White, 1986; Luengo, Otero-López Romero y GómezFraguela, 1996) y de delincuencia (Horvath y Zuckerman, 1993; White et al., 1985)
•
Autoestima: la relación droga-autoestima y delincuencia-autoestima en los
adolescentes no adopta necesariamente un signo negativo, sino que depende del
entorno donde se analice y del tipo de conducta delictiva. Los adolescentes afirman
una baja autoestima en el grupo familiar y sucede lo contrario en el grupo de iguales
(Romero, Luengo y Otero-López, 1994)
- La personalidad:
•
Búsqueda de sensaciones/ Impulsividad
•
Autoestima
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 135
135
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
3.7. HALLAZGOS
EMPÍRICOS ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DROGAS Y LA CON-
DUCTA ANTISOCIAL
Para poder comprobar la posible relación entre droga y delincuencia o incluso la
dirección de la misma si la hubiera, se va a llevar a cabo una revisión de los estudios
empíricos más relevantes con población general.
Uno de los primeros estudios internacionales que informó del consumo de drogas
y delincuencia se basa en jóvenes y fue el de Robins y Murphy (1967), con una muestra de 235 varones de raza negra. Obtuvieron que los delincuentes tienen mayor probabilidad de implicarse en el consumo de drogas que los no delincuentes, y una vez que
comienzan, los delincuentes progresan más rápido hacia el consumo de heroína. Otro
de los trabajos pioneros fue el realizado por Jacoby, Weiner, Thornberry y Wolfgang
(1973). Este estudio, retrospectivo, examina la relación entre el consumo de marihuana/heroína y la involucración en actividades delictivas. La muestra era de 995 sujetos
obteniendo los datos por registros oficiales y entrevistas, pudiendo analizar sujetos de
hasta 28 años de edad. Los hallazgos indican que existe una relación positiva entre el
consumo de drogas y la actividad delictiva, de tal forma que el consumo de drogas
sigue a la actividad delictiva. También se obtuvo que los consumidores de drogas son
más delincuentes que los no consumidores y que su delincuencia aumenta con la edad.
Puede suponerse que la delincuencia predice el consumo de drogas.
En otro estudio, Goode (1972), investiga la relación entre el consumo de marihuana y la
realización de actos delictivos en 559 hombres de la población general con edades comprendidas entre 15 y 34 años. Quiso comprobar si entre el consumo de marihuana y la delincuencia hay una relación causal o no. Cuando preguntó a los sujetos sobre la comisión de delitos bajo el consumo de alcohol o marihuana (en las últimas 24 horas), los jóvenes no habían
consumido marihuana pero sí alcohol, especialmente en la realización de delitos violentos.
También encontró relación significativa entre el consumo de marihuana y la delincuencia
autoinformada pero rechaza cualquier relación causal argumentando que hay otras variables
que mediatizan la relación. Siguiendo esta línea argumental, Gold y Reimer (1974) analizan
los datos de una muestra de 1.395 adolescentes entre 11 y 18 años. Se les aplicó un cuestionario que medía la comisión de delitos (desde leves a graves) y el consumo de marihuana
y otras drogas. Los resultados muestran que el consumo de sustancias (sobre todo marihuana) aumenta con la edad, quizás porque los padres ya no lo ven como un delito grave y por
el aumento de autonomía en el joven; no obstante, la delincuencia disminuyó tanto en hombres como en mujeres según aumenta la edad de los jóvenes. Estos datos apoyan la tercera
hipótesis causal (variables comunes), ya que el consumo de marihuana correlacionó con el
mismo tipo de variables predictoras y con la frecuencia de realización de conductas que forman parte de la cultura desviada de los jóvenes.
Añadidos a estos resultados, en un estudio de O´Donnell, Voss, Clayton, Stalin y
Room (1976) se analizó una muestra de 3.024 hombres con edades comprendidas entre
los 20 y 30 años. Se buscó la relación entre droga y delincuencia de modo retrospectivo, pidiendo a los sujetos que recordasen la realización de estas conductas desde los
12 años. Los resultados indican que ambas secuencias temporales, consumo de marihuana/delincuencia o delincuencia/consumo de marihuana son posibles. Si los jóvenes
habían consumido a los 16 años, este consumo precedía a la realización de actos antisociales (robar); si los sujetos habían consumido a partir de los 17 años, ya habían rea-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 136
136
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
lizado delitos previos (robar un coche). De este estudio se deduce la dificultad de encontrar una relación causal definitiva. En esta línea, otro trabajo como el realizado por Inciardi
(1980) con una muestra de 514 jóvenes escolarizados (con edad media de 19.3 años)
y otra muestra de 166 consumidores localizados en la calle (19.8 años de media) (ambas
muestras compuestas de ambos sexos) encuentra que, en escolares, el 94.4% consumen o han consumido alcohol, el 71.2% marihuana, 15.4% anfetaminas y el 13.2% cocaína. Con respecto a la conducta delictiva, el 72.2% manifiesta haber realizado al menos
un delito, el 19.3% haber cometido robos, el 4.9% delitos contra las personas, el 5.8%
vandalismo y el 8.4% tráfico de drogas. Por tanto, la edad de inicio en el consumo de
alcohol se sitúa en torno a los 15.1 años, y la del primer delito en los 14.3 años. En la
muestra de sujetos de la calle, un 42.2% consumen heroína y un 57% otros tipos de
droga. Los consumidores de heroína comienzan consumiendo alcohol, marihuana e inhalantes (a los 15 años), a continuación heroína (16.8 años) y cocaína (17 años). Los consumidores de otras drogas comienzan con alcohol (14.3 años), marihuana (14.4 años),
tranquilizantes (15.8 años) y cocaína (16.8 años). El 98.6% de los heroinómanos admiten delitos (contra la propiedad y sin víctimas), cuya edad media de realización es los 13
años y los 14.2 años para otras drogas. Para los estudiantes, el consumo se inicia a los
15 años y la delincuencia a los 14 años, mientras que en los jóvenes de la calle, el consumo de heroína comienza a los 13 y los delitos a partir de los 14 años. Los resultados
parecen inferir que los patrones de consumo y de actividad delictiva varían en función del
tipo de consumidores que se considere, del lugar, y de la influencia de otras variables
como el nivel socioeconómico, el lugar de residencia y otros factores socioambientales.
Estudios más recientes que analizan la relación droga-delincuencia, son los de Van
Kammen, Loeber y Stouthamer-Loeber (1991). Estos autores encuentran que existe
una progresión de los jóvenes en distintas sustancias (cerveza, vino-tabaco, licoresmarihuana, y otras drogas ilegales). Además, a mayor involucración en el consumo,
mayor es la posibilidad de ocurrencia de problemas y conductas delictivas en los de
mayor edad. Habría una coexistencia de consumo de sustancias y delincuencia e incluso una progresiva implicación en ambas. Paralelamente a este estudio, Johnson et al.
(1991) estudian la asociación entre el consumo de alcohol, otras drogas ilegales y la
conducta delictiva. A través de una muestra de 1.539 adolescentes de población
general entre 14 y 25 años, encuentran que los delincuentes más serios (delitos contra la propiedad y no violentos) informan de un mayor consumo de sustancias ilegales
(cocaína, heroína, alucinógenos, barbitúricos y anfetaminas) mientras que los no delincuentes son en su mayoría no consumidores o consumidores de alcohol. De igual
modo, un elevado porcentaje de consumidores de drogas ilegales presentan un elevado nivel delictivo, frente a los no consumidores o consumidores de marihuana que presentan delitos menores.
Hasta el momento, existen evidencias a favor de que implicarse en delincuencia, de
alguna manera conlleva consumir drogas, quizá por los determinantes comunes entre
ambas conductas desviadas. Para continuar con la investigación sobre la dirección de la
causalidad, otros estudios no se limitan a muestras de adolescentes escolarizados y
diseñan un trabajo a través de llamadas telefónicas realizadas en New Jersey por White,
Johnson y Garrison (1985). La muestra fue de 1.381 adolescentes, divididos en tres grupos: 1) 458 adolescentes entre 17 y 18 años (230 hombres y 237 mujeres), 2) 475 adolescentes entre 14 y 15 años (238 hombres y 237 mujeres) y 3) 448 entre los 11 y 12
años (231 hombres y 217 mujeres). Se evaluó el consumo de alcohol y marihuana, junto
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 137
137
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
con otras drogas ilegales y médicas, así como la conducta delictiva. Los resultados
indican que a mayor edad, se incrementa la frecuencia de ambas conductas desviadas
en hombres, mientras que en mujeres, a mayor edad aparece mayor consumo pero
menor delincuencia. A los 15 años, un 45% de los hombres y un 42% de las mujeres
consumidoras de alcohol se involucran en actividades delictivas; este incremento de la
delincuencia se ve agudizado entre los consumidores de marihuana y otras drogas,
hasta alcanzar sus mayores niveles en los sujetos varones de 18 años. La relación
droga-delincuencia parece menos importante en las mujeres que en los hombres.
Asimismo, el grupo de iguales es una variable con mayor poder predictivo en el consumo de droga que la delincuencia.
Por otro lado, un estudio llevado a cabo por la NHSDA en Estados Unidos (SAMHSA, 1997), con una muestra de jóvenes de entre 12-17 años, obtuvo porcentajes de
jóvenes que manifestaron cometer un delito por consumo de drogas. Los mayores porcentajes aparecen con un 73.7% de cometer un delito contra la propiedad habiendo
consumido cocaína, alcohol y cannabis, seguido de un 69.1% de cometer cualquier
delito violento habiendo consumido alcohol, cannabis y cocaína y un 21.2% que afirman cometer delitos violentos sólo con consumo de alcohol. Parece que existe una
relación lineal entre el consumo de drogas y la conducta delictiva, que concordaría con
la explicación farmacológica o inducida del consumo de sustancias pero, no obstante,
ha recibido mayor evidencia en adultos frente a población más joven.
Finalmente, comentar los resultados obtenidos en España (en concreto en la
Comunidad Autónoma Gallega) en el estudio realizado por Otero-López (1997) a partir variables de trabajos anteriores (Otero-López, Mirón y Luengo, 1989; Otero-López,
Romero y Luengo, 1994), acerca de la relación droga-delincuencia. Utilizó varias
muestras, una de escolarizados, otra de jóvenes institucionalizados, otra en tratamiento y por último de consumidores de la calle. Aquí sólo se van a comentar los resultados encontrados en la muestra de población general escolarizada, compuesta de
3.982 sujetos (1.972 varones y 2.010 mujeres) con edades comprendidas entre los 14
y 18 años. Las variables utilizadas fueron el consumo de drogas (legales, ilegales y
médicas), la frecuencia de consumo, las conductas delictivas y su frecuencia como
variables dependientes; y variables familiares, grupo de iguales y personales como
independientes. Los cuestionarios fueron los siguientes: Cuestionarios de Conducta
Antisocial, Cuestionario de Consumo de Drogas, Inventario de Apego a los Padres y
de Apego a los Iguales, Escala de Búsqueda de Sensaciones, Escala de Autoestima y
otros ítems. Los resultados se pueden agrupar en tres partes:
• Resultados del consumo de drogas en varones escolarizados: las drogas legales
son las más consumidas, en concreto, el 45.3% de los adolescentes consumen
cerveza/vino, el 40.7% tabaco y el 38.3% licores. De las drogas ilegales destaca
el consumo de cannabis (15.9%). Las siguientes drogas son los tranquilizantes
(8.2%), la cocaína (3.8%), las anfetaminas (2.7%), alucinógenos (2.1%), la heroína (1.5%) e inhalantes (1.4%). En mujeres escolarizadas, las sustancias más consumidas son las drogas legales (34.7% para el vino/cerveza, 33.7% tabaco y el
21.6% licores) seguidas de tranquilizantes (10.8%) y cannabis (3.5%). En último
lugar otras drogas ilegales como alucinógenos (1.9%), inhalantes (1.8%), anfetaminas (1.7%), cocaína (1.4%) y heroína (0.5). En comparación con los otros grupos de muestras especiales, aparecen menores consumos, ya que la mayor parte
no son consumidores y si lo son, consumen drogas legales.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 138
138
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• Frecuencia delictiva: en los varones escolarizados, la conducta delictiva más realizada es la conducta contra las normas, seguida de agresiones, vandalismo y,
finalmente, la que menos realizada es el robo. Para todas las conductas delictivas,
la implicación de los adolescentes en delincuencia grave no supera el 16%, en
delincuencia moderada oscila entre el 27.2 y el 47.1%. Los sujetos que no cometen delincuencia se sitúan entre el 36.4 y el 64.5%. Además, a mayores niveles
delictivos, menor realización de robo o vandalismo. En las mujeres escolarizadas,
para todas las conductas, existe un elevado número de chicas que no presentan
delincuencia. Además, a mayor nivel delictivo, menor número de adolescentes
implicadas. Al igual que los varones, las conductas más comunes son conductas
contra las normas y las que menos el robo y el vandalismo.
• Análisis conjunto de la droga-delincuencia: para el caso de varones escolarizados,
los que indican que no consumen son generalmente no delincuentes (un 60%),
entre un 15.1% y el 33.6% declaran delincuencia moderada, y menos del 6.2%
informan de delincuencia grave. Los adolescentes que sólo consumen drogas
legales, para las conductas de vandalismo y robo el mayor número corresponde a
los no delincuentes, mientras que para la agresión y conducta contra las normas
la mayor parte de los sujetos son delincuentes moderados. Los sujetos que se
encuentran la tercera etapa de consumo de cannabis, muestran niveles delictivos
moderados para todas las conductas (agresión en un 49%, conducta contra normas, 46.3%, vandalismo, 42.9% y robo, 40.1%) Para el resto de drogas ilegales,
los jóvenes cometen conductas delictivas graves de tres tipos: vandalismo
(43.4%), agresión (41.7%) y conducta contra normas (47.7%) En el caso de las
mujeres escolarizadas, las jóvenes que declaran no consumir sustancias, presentan el siguiente patrón: los mayores porcentajes aparecen en los no delincuentes,
a continuación los delincuentes moderados y por último los graves (1%). Cuando
se encuentran en la segunda etapa de consumo, más del 52% son no consumidoras en las cuatro conductas delictivas, presentando un elevado porcentaje de
no delincuencia en robo (83.7%) y de delincuencia moderada en conducta contra las normas (42.9%). El grupo de consumidoras de cannabis, presenta para el
vandalismo, robo y agresión, un 53.8% de no delincuencia, porcentajes intermedios de delincuencia moderada (entre el 28.2 y el 41%) y porcentajes reducidos
de delincuencia grave (inferiores al 10.3%). Para la última fase de consumo, se
confirma el mismo patrón que para las no consumidoras y consumidoras de drogas legales, aunque con porcentajes más altos.
Resumiendo, los resultados indican que: a) el alcohol es el tipo de consumo que
mayor relación estadística muestra con todas las actividades delictivas, b) la conducta contra normas es la actividad delictiva que, excepto para la heroína, presenta una
mayor covariación con todos los tipos de consumo, c) el cannabis aparece como la
sustancia ilegal más relacionada con las actividades delictivas, d) el consumo de heroína alcanza la mayor asociación con la conducta de vandalismo.
En la tabla 43 se expone una tabla resumen acerca de los estudios comentados
sobre la relación droga-delincuencia.
Concluyendo, con todos los datos comentados en este apartado, parece evidente
que la relación droga-delincuencia no puede entenderse de forma global, es necesario
contextualizar a qué tipo de muestra nos estamos refiriendo e incluso a qué sustancia y
conducta delictiva, ya que depende de muchos factores. Teniendo en cuenta el resto de
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 139
139
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
Tabla 43. Cuadro resumen de los principales hallazgos empíricos de la relación droga-delincuencia.
AUTOR/AÑO
MUESTRA
SEXO
EDAD
DROGAS
ACTIVIDAD DELICTIVA Y RELACIÓN CON LAS
DROGAS
Robins y Murphy, 1967
235 sujetos de
raza negra
Varones
Escolarizados
- Heroína
- Marihuana
Los delincuentes tienen mayor probabilidad de
implicarse en el consumo de drogas que los no
delincuentes
Goode, 1972
559 jóvenes
Varones
15-34 años
- Marihuana
- Alcohol
- Delitos contra la propiedad
- Robo con allanamiento
- Robos de coches
- Delitos violentos con agresión
No encuentra causalidad. Los delitos más
violentos son cometidos por consumo de alcohol
Jacoby et al., 1973
995 jóvenes
Hombres
mujeres
y
10-18 años
- Marihuana
- Heroína
Los hallazgos indican que existe una relación
positiva entre el consumo de drogas y la actividad
delictiva
Gold y Reimer, 1974
1395
adolescentes
Hombres
mujeres
y
11-18 años
- Marihuana
El consumo de marihuana correlaciona con el
mismo tipo de variables predictoras y con la
frecuencia de realización de actos delictivos. Se
confirma la tercera hipótesis causal de un
ambiente desviado como variable moduladora
O´Donell et al., 1976
3024 jóvenes
Hombres
20-30 años
retrospectivo
para
preguntar a
los 12 años
- Marihuana
La relación droga-delincuencia es igual de válida
que la relación delincuencia-droga. Si los jóvenes
consumen antes de los 16 años, este consumo
precede a cometer delitos como robar. Si consume
a partir de los 17 años, los delitos siguen al
consumo
Inciardi, 1980
680
Una muestra de
escolares de
514 sujetos y
otra de 166 de
la calle.
Hombres
mujeres
y
Dos
muestras:
una de 514
con x=19,3
años y otra
de 166 con
x=19.8 años
-
Marihuana
Alcohol
Anfetaminas
Heroína
Cocaína
Tranquilizantes
Inhalantes
- Robos y delitos contra la propiedad en el caso
de la heroína
- Vandalismo
- Tráfico de drogas
Los delitos y el consumo de droga dependen del
tipo de consumidor (los estudiantes delinquen
antes que se drogan y los chicos de la calle se
drogan antes que delinquen), del tipo de lugar y de
la influencia de los otros
White y Johnson, 1985
1381
Hombres
mujeres
y
11-18
-
Alcohol
Marihuana
Heroína
Cocaína
Alucinógenos
Tranquilizantes
Anfetaminas
- Delitos menores
- Delitos contra la propiedad
- Delitos violentos
A los 15 años, el 45% de los hombres y el 42% de
las mujeres consumidoras de alcohol se involucran
en actividades delictivas; este incremento de la
delincuencia se ve agudizado entre los
consumidores de marihuana y otras drogas, hasta
alcanzar sus mayores niveles en los sujetos
varones de 18 años. La relación drogadelincuencia es menos importante en las mujeres
que en los hombres y grupo de iguales, siendo una
variable con mayor poder predictivo en el consumo
de drogas que en la conducta antisocial
Johnson et al., 1991
1539
Hombres
mujeres
y
14-20 años
-
Inhalantes
Alcohol
Marihuana
Cocaína
Heroína
Alucinógenos
- Delitos violentos
- Vandalismo
- Robos de poca importancia
Los delincuentes más serios (delitos contra la
propiedad y no violentos) informan de un mayor
consumo de sustancias ilegales (cocaína, heroína,
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 140
140
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 43. (cont.) Cuadro resumen de los principales hallazgos empíricos de la relación droga-delincuencia.
AUTOR/AÑO
MUESTRA
SEXO
EDAD
Inhalantes
Alcohol
Marihuana
Cocaína
Heroína
Alucinógenos
Anfetaminas
Barbitúricos
- Delitos violentos
- Vandalismo
- Robos de poca importancia
Los delincuentes más serios (delitos contra la
propiedad y no violentos) informan de un mayor
consumo de sustancias ilegales (cocaína, heroína,
alucinógenos, barbitúricos y anfetaminas),
mientras que los no delincuentes son en su
mayoría no consumidores o consumidores de
alcohol. De igual modo, un elevado porcentaje de
consumidores de drogas ilegales presentan un
elevado nivel delictivo, mientras que los no
consumidores o consumidores de marihuana,
presentan delitos menores
-
Tabaco
Cerveza/vino
Licores
Marihuana
Inhalantes
Otras drogas
- 31 tipos distintos de delitos
Encuentran que a mayor involucración en el
consumo mayor es la posibilidad de ocurrencia de
problemas y conductas delictivas en los de mayor
edad. Por tanto, hay una coexistencia de consumo
de sustancias y delincuencia, e incluso una
progresiva implicación en ambas
1539
Hombres
mujeres
y
Van Kammen et al.,
1991
2573
Hombres
mujeres
y
Hombres
mujeres
y
12-17 años
- Cocaína
- Tabaco
- Cannabis
1972 varones y
2010 mujeres
14-18 años
-
Otero-López, 1997
Utiliza
tres
muestras. La
muestra total de
escolarizados
es de 3982
adolescentes
ACTIVIDAD DELICTIVA Y RELACIÓN CON LAS
DROGAS
-
Johnson et al., 1991
NHSDA, 1995
14-20 años
DROGAS
Tabaco
Vino/cerveza
Licores
Cocaína
Heroína
Alucinógenos
Tranquilizantes
Inhalantes
- Delitos con violencia
- Delitos contra la propiedad
Hay una relación lineal entre consumir ciertas
drogas en combinación y cometer delitos. Si
consumen alcohol, cocaína y marihuana los
jóvenes afirman cometer más delitos sobre todo
contra la propiedad
- Vandalismo
- Robo
- Agresión
- Conducta contra normas
Resultados: a) el alcohol es el tipo de consumo
que mayor relación estadística muestra con todas
las actividades delictivas, b) la conducta contra
normas es la actividad delictiva que, excepto para
la heroína, presenta una mayor covariación con
todos los tipos de consumo, c) el cannabis aparece
como la sustancia ilegal más relacionada con las
actividades delictivas, d) el consumo de heroína
alcanza la mayor asociación con la conducta de
vandalismo
muestras especiales del trabajo de Otero-López (1997), la explicación de la necesidad
económica en la relación delincuencia-droga, únicamente parece razonable para el
grupo en tratamiento, pero no se cumple para los adolescentes escolarizados, institucionalizados o de la calle. Estos resultados encajan con los del estudio de Huizinga, Menard
y Elliot (1989) que afirman que la relación depende del tipo de sustancia, del tipo de conducta delictiva y de la frecuencia de realización de ambas. No obstante, se puede afirmar que existe una asociación positiva entre el consumo de drogas y la delincuencia
independientemente del tipo de muestra. Además, la involucración en el consumo, principalmente en los adolescentes, se asocia diferencialmente con las distintas actividades delictivas, con conductas contra las normas en el caso de sujetos escolarizados, con
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 141
141
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
vandalismo para los sujetos en instituciones y en la calle y robo para sujetos en tratamiento. Por último señalar que en muestras escolarizadas son las drogas legales el tipo de consumo más asociado con la delincuencia frente al resto de muestras donde predomina el
consumo de ilegales (Otero-López, 1997).
En el próximo apartado, se pretende delimitar el poder predictivo que la delincuencia/conducta antisocial tienen en cada una de las conductas de consumo y viceversa.
3.8. PREDICCIÓN
DE DROGA-DELINCUENCIA Y DE DELINCUENCIA-DROGA. I NCLUSIÓN DE VARIABLES
MODULADORAS
En este apartado se revisa el estudio realizado por Otero-López (1997) en la comunidad Autónoma Gallega que ya ha sido comentado previamente. Lo relevante del tema aquí
tratado va a ser la predicción que se puede hacer de la conducta delictiva a partir del consumo de drogas y al contrario, es decir, la predicción del consumo de drogas a partir de la
conducta delictiva. Estas serían dos de las teorías explicativas de la relación de ambas conductas desviadas. Pero una tercera hipótesis hace referencia a variables comunes a ambas
conductas constituyéndose, en la actualidad, como la hipótesis integradora más completa. A
través del estudio comentado se pretende demostrar la validez empírica de esta hipótesis. El
análisis estadístico llevado a cabo fue regresión lineal.
Estas predicciones se pueden dividir en tres apartados:
• Predicción de la droga a partir de delincuencia: se pretende comprobar en qué medida las actividades delictivas predicen el consumo de las distintas sustancias. En concreto, la contribución predictiva de las actividades delictivas al consumo de las distintas sustancias para todas las muestras no supera el 37% de varianza explicada. Para
los adolescentes escolarizados, la delincuencia predice todos los tipos de consumo,
pero no en las demás muestras. Además, las conductas de consumo mejor explicadas son las drogas legales y el cannabis para los jóvenes escolarizados y la conducta contra normas es la actividad que explica mejor el consumo de los adolescentes
escolarizados pero no de otras muestras. En cualquier caso, atendiendo únicamente
a conductas delictivas no se puede predecir el consumo, ya que depende mucho del
tipo de muestra y de otras variables comunes.
• Predicción de la delincuencia a partir del consumo de droga: se pretende comprobar
en qué medida el consumo de las distintas sustancias predice la realización de actividades delictivas. Los resultados muestran que el consumo de drogas legales (alcohol y tabaco) predice mejor la delincuencia en varones escolarizados, el cannabis en
mujeres y las drogas ilegales para el resto de muestras. Parece que ambas conductas delictivas se predicen mutuamente. Por ello, no es la delincuencia el elemento más
importante para predecir el consumo, ni el consumo de sustancias para predecir la
delincuencia. Surge la necesidad de incluir variables comunes a la droga-delincuencia comentadas en otros apartados.
• Predicción droga-conjunto de variables: se pretende responder a la pregunta de cuál
es la contribución de las conductas delictivas a la explicación del consumo, cuando
se las considera conjuntamente con otras variables. La delincuencia del sujeto pierde relevancia cuando entran en juego otras variables (familiares, grupales y personales) conjuntamente con las delictivas para explicar el consumo de los adolescentes en las distintas muestras. Cuando se incluyen nuevas variables como factores explicativos del consumo, se incrementan los porcentajes de varianza expli-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 142
142
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
cada y se reduce o elimina el impacto que la delincuencia tiene en el consumo.
Las conductas de consumo y delictivas de los amigos, y el consumo de drogas
legales y médicas de los padres, aparecen como factores explicativos más importantes para el consumo de drogas del adolescente. Además, el índice de involucración en el consumo es explicado por el consumo de los iguales (p. e.: consumir cannabis por los compañeros), mientras que en el caso de los sujetos institucionalizados lo es la búsqueda de sensaciones. Estos hallazgos coinciden con los
encontrados por White et al. (1985) ya comentados previamente.
Predicción delincuencia-conjunto de variables: se pretende comprobar cuál es la
contribución del consumo de las distintas sustancias a la explicación de las conductas delictivas cuando se analiza su impacto con otras variables. Los resultados muestran que son otras las variables que explican esta predicción. La variable personal búsqueda de sensaciones explica todas las actividades delictivas de los jóvenes escolarizados, mientras que el apego a la madre explica la delincuencia de los adolescentes
institucionalizados y el grupo de amigos en la muestra de sujetos de la calle. Estas
variables incrementan la explicación de la conducta delictiva y disminuyen la contribución del consumo. Finalmente, la conducta de consumo y delictiva del grupo de iguales es la que más parece favorecer la delincuencia tal y como aparece recogido en la
investigación existente (Akers et al., 1979; Conger, 1976; Jessor y Jessor, 1977)
En definitiva, según Otero-López (1997), si se quiere predecir el consumo o la
delincuencia se debe recurrir a variables de sus entornos primarios (familia, grupo de
iguales y personalidad) y personales, pero en ningún caso tratar de explicar una conducta por otra. La hipótesis que mejor predice la delincuencia y el consumo de drogas
es la hipótesis que incluye necesariamente otras variables que nos ayuden a considerar a ambas conductas desviadas y aporten clarificación de cara a la prevención de las
mismas. No obstante, a pesar de todas las predicciones, la hipótesis de la delincuencia inducida es una de la que mayores estudios empíricos han obtenido hasta el
momento. Por tanto, en función de las distintas drogas, tanto legales como ilegales, se
procederán a comentar a continuación los delitos inducidos cometidos con mayor frecuencia.
3.9. H IPÓTESIS
DE LA DELINCUENCIA INDUCIDA POR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS: HALLAZGOS
EMPÍRICOS
3.9.1. Alcohol
Los delitos en los que está implicado el alcohol están principalmente inducidos por
el consumo de la propia sustancia y suelen consistir en delitos violentos. Pese a que
no es fácil relacionar directamente la alcohol-dependencia con la realización de actos
violentos, diferentes estudios señalan porcentajes de entre el 25% y el 92% de implicación del alcohol en delincuencia violenta (Banay, 1942; McDonald, 1963).
El alcohol ejerce una notable influencia en la violencia doméstica y, en general, en la
posibilidad de cometer homicidios. El Informe para la Unión Europea acerca de los problemas por el alcohol en la familia sitúa en porcentajes que van del 11% al 32% la implicación del alcohol en delitos de violencia doméstica en Europa (Eurocare y Coface,
1999). Este informe recoge las consecuencias del consumo de alcohol en los diferentes miembros de la familia. Así, el/la esposo/a no bebedor ha de soportar, en una alta
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 143
143
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
proporción, la violencia ejercida por el compañero/a sentimental. Además, hay relación
con el ejercer conductas incestuosas por parte del alcohólico. En general, hay una
asociación significativa entre las palizas y el abuso de alcohol. En cuanto a los hijos de
padres bebedores tendrían mayor probabilidad de comportarse agresivamente y ser
delincuentes. Han aparecido hallazgos de un 48.4% de abuso de alcohol en una
muestra de hombres que habían ejercido violencia doméstica, situando el origen de la
misma en la interacción entre el alcohol y el daño cerebral (61.3%) (Rosenbaum y
Hoge, 1989). También se ha encontrado relación entre el elevado consumo de alcohol
y las agresiones prematrimoniales. Además, se han señalado interacciones significativas entre el abuso de alcohol y la insatisfacción conyugal, así como hostilidad por parte
del marido y la creencia de que el alcohol constituye una excusa para la agresión
(Leonard y Senchak, 1993).
En cuanto a los homicidios propiamente dichos, los estudios muestran una alta relación entre el alcohol y la conducta homicida, encontrándose que aquellos sujetos que
habían agredido con intenciones homicidas registraban una proporción del 54% aproximadamente de haber bebido antes (McDonald, 1963). También se ha comprobado
que el abuso del alcohol conlleva una mayor incidencia de delitos contra las personas,
mientras que los no dependientes realizarían, en mayor proporción delitos contra la
propiedad (Bohman, Cloninger, Sigvardson y Von Knorring, 1982). Un estudio encuentra en una muestra de agresores homicidas que el 29.26% habían consumido alcohol
en el momento de haber realizado los crímenes y un 4.45% más estaban en un estado de intoxicación etílica aguda severa (Delgado, García-Estrada y González, 1988).
El alcohol también se ha relacionado con la pornografía violenta y, en general, con
las conductas sexuales violentas. A través de un estudio se encuentra, en sujetos varones con el rasgo hipermasculinidad exacerbado, que el alcohol por sí mismo, y no la
expectativa de sus consecuencias, influye en la violencia sexual. El alcohol interactuaría con la hipermasculinidad provocando que ante relatos de pornografía violenta se
hiciesen juicios más positivos en comparación con los que harían sujetos con el rasgo
bajo. También interaccionaría con la hipermasculinidad, afectando a la capacidad de
realizar juicios aceptables, pero sólo en aquellos hombres con el rasgo bajo (Norris y
Kerr, 1993).
Por otra parte, se ha establecido una asociación clara entre el alcohol y la conducción temeraria. Así, ha aparecido asociación entre la detención por conducir ebrio y la
realización de actos criminales violentos. Los sujetos mostraron que la probabilidad de
haber sido arrestado conduciendo bajo los efectos del alcohol correlacionaba con ser
un delincuente violento a posteriori y tener algún trastorno mental (Räsänen, Hakko y
Järvelin, 1999).
En general, el mecanismo de acción del alcohol y su relación con la delincuencia es
complejo y sutil. El alcohol no es la causa de la delincuencia, más bien jugaría un papel
junto a otros parámetros en la consecución de delitos probablemente violentos (Taylor,
1991). Quizá la asequibilidad de la sustancia empeora el problema de la violencia que
genera. Pese a todo, el alcohol se relaciona con la violencia mucho más que el padecer otra psicopatología (Murdoch, Pihl y Ross, 1990; Muñoz y Navas, 2003). Es más, el
padecer una patología psiquiátrica no sirve para establecer una relación causa-efecto
con el comportamiento criminal (Martínez, Hinojal, Bobes y Martínez, 1994; Monaban,
1993). Algunas teorías explicativas de corte biológico exponen que el alcohol funcionaría como un desinhibidor, impidiendo la acción inhibidora cortical (Díaz y Gual, 1995;
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 144
144
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Virkkunen y Linnoila, 1993). En relación a las teorías neurofarmacológicas, el factor
más claramente delimitado es una baja actividad en el sistema serotoninérgico relacionada con la manifestación de conductas violentas delictivas (Virkkunen y Linnoila,
1993; Virkkunen, Nuutila, Goodwin y Linnoila, 1987). También se encuentran como
efectos del alcohol la desinhibición de comportamientos habitualmente inhibidos por
el miedo, la estimulación psicomotriz (el alcohólico necesitaría menos razones para volverse agresivo que una persona normal), incremento en la sensibilidad al miedo y, finalmente, interferencia con determinadas funciones cognitivas, fundamentalmente las
dependientes del lóbulo frontal (Pihl y Peterson, 1993).
Desde los enfoques ambientalistas se incide en la importancia de las variables
situacionales/estimulares en el aumento de la agresividad asociada al consumo de
alcohol, concluyéndose que habría un elevado consumo de alcohol en ambientes facilitadores de conductas agresivas (Díaz y Gual, 1995). Un ejemplo de investigación
desde este enfoque parte del condicionamiento operante de respuestas agresivas
(Kelly y Cherek, 1993). La situación experimental consistía en sujetos conectados a un
ordenador que podían dar tres tipos de respuestas asociadas a tres palancas diferentes,
introduciéndose variaciones en los antecedentes y consecuentes de los diferentes estudios. Los resultados muestran una incapacidad del alcohol para generar respuestas agresivas aunque, eso sí, modificaría la probabilidad de mostrar comportamientos agresivos
derivados de otros factores contextuales. Por tanto, condiciones antecedentes y consecuentes (p. e.: tipo de provocación y respuesta requerida), así como el contexto social,
modificarían los efectos del alcohol en la expresión de comportamientos violentos.
Los estudios experimentales han utilizado un paradigma típico en la investigación
de la agresión/violencia no física y la física (Gustafson, 1993). Al revisar los principales estudios experimentales se concluye que dosis moderadas de alcohol facilitan la
respuesta agresiva bajo la condición de que el sujeto sea provocado y que las respuestas plausibles sean únicamente agresivas. Caso de tener acceso a una respuesta alternativa no agresiva con similares resultados no habría diferencias entre el sujeto
intoxicado etílicamente y el sujeto sobrio. Las expectativas, por sí solas, son importantes, pero no pueden explicar unívocamente la relación entre el comportamiento violento y el alcoholismo.
Por otra parte, las teorías de la motivación dicen que hay personas predispuestas a
comportarse agresivamente, otorgándoles el consumo de alcohol una oportunidad para
exhibir su agresividad de forma no disonante socialmente (Díaz y Gual, 1995). El origen
del alcoholismo radica en factores genéticos y ambientales (Cloninger, 1987; Cloninger
et al., 1988). Con relación a una posible predisposición a las conductas violentas, se
señalan dos tipos de alcoholismo: Tipo 1 y Tipo 2 (Cloninger et al., 1988). Como ya
hemos mencionado anteriormente, de los dos tipos de alcoholismo el que se ha mostrado más vinculado con la expresión de conductas violentas es el Tipo 2 (Cloninger et al.,
1988; Virkkunen y Linnoila, 1993). No obstante, algunos autores inciden en la dificultad
de establecer un modelo integrador de los aspectos psicosociales y neurobiológicos
implicados en el alcoholismo (Cloninger et al., 1988). Parece ser que el alcohol y la agresividad serían consecuencias determinadas por un factor común de vulnerabilidad
(Virkkunen y Linnoila, 1993). Sin embargo, es el Tipo 2 el que aparece más íntimamente relacionado con la violencia. Por tanto, parece ser que el alcoholismo temprano es el
que conlleva una mayor manifestación de conductas agresivas. Los estudios con sujetos adolescentes han corroborado la predisposición de los “alcohólicos tempranos” a
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 145
145
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
desarrollar una mayor expresión de conductas violentas. Se encuentra, a través de un
estudio longitudinal, que aquellos sujetos con comportamiento agresivo y abuso de
alcohol en la adolescencia, es más probable que desarrollen posteriormente comportamientos agresivos relacionados con el alcohol y trastornos de personalidad (White,
Brick y Hansell, 1993). Los autores se desmarcan de las hipótesis que consideran que
la intoxicación etílica lleva a la agresión. Sin embargo, sí complementan los resultados
del modelo atencional en relación a una mayor expresión de agresividad en situaciones
reales por parte de individuos agresivos frente a no agresivos, estando ambos grupos
en condiciones de intoxicación. Es importante señalar que el comportamiento agresivo expresado en la adolescencia tiende a ser estable a lo largo del ciclo vital (Olweus,
1992; White et al., 1993). Algunos estudios existentes sobre el tema que relacionan
el alcoholismo con la expresión de violencia en la adolescencia, encuentran datos que
sugieren una mayor probabilidad de desarrollar en el futuro conductas delictivas derivadas de la dependencia alcohólica (Milgram, 1993).
Por otro lado, dentro de las teorías cognitivas y del procesamiento emocional, la
revisión de la teoría del cambio atencional por medio de artículos teóricos (Gustafson,
1993) y/o de investigación meta-analítica (Bushman y Cooper, 1990), ha obtenido
notables evidencias empíricas a su favor (Taylor, 1991). Los factores que radican en la
influencia entre el alcohol y la agresión son: el tipo de droga (el alcohol y el diazepam
facilitarían la expresión de agresión física); las dosis elevadas de alcohol provocan más
violencia (Taylor y Gammon, 1975); las características de los consumidores, de tal
forma que cuando en una tarea competitiva el oponente se comporta de forma noagresiva, facilitando el alcohol la agresión entre los sujetos (Bailey y Taylor, 1991); y,
además, el lugar de consumo, siendo el alcohol un facilitador de la agresión en situaciones en las que sólo son posibles conductas violentas, y no así en situaciones en las
que hay otras posibles soluciones (Taylor, Gammon y Capasso, 1976).
La integración de los resultados experimentales anteriores así como los de otros
estudios aparece en el modelo biosocial (Pihl, y Peterson 1993). El alcohol tendría tres
efectos significativos asociados a la expresión de comportamientos agresivos. Habría
un incremento de la sensibilidad al miedo, un decremento en la respuesta ante amenazas o situaciones frustrantes y un decremento en respuestas flexibles (rigidez conductual). Estos serían los efectos principales del alcohol. Además, se ha comprobado
experimentalmente que el alcohol produce eliminación de las amenazas (efecto ansiolítico), potenciación de la actividad psicomotriz, interrupción de la función cognitiva y
un aumento de la sensibilidad al miedo. Se concluye reflejando el perfil del sujeto
bebedor más peligroso que es aquel capaz de manifestar una amplia gama de comportamientos agresivos (culturales o individuales) cuando está sobrio, pero que generalmente son inhibidos por el miedo, sensible a las propiedades ansiolíticas del alcohol,
sensible a las propiedades estimulantes psicomotrices del alcohol, más reactivo al
dolor cuando bebe e incapaz de regular o planificar su comportamiento cuando bebe.
3.9.2. Opiáceos
En relación a los opiáceos, estas drogas se caracterizan por tener un efecto eminentemente sedativo, no provocando reacciones violentas y, por tanto, no predisponen al
comportamiento criminal (Ball, Shaffer y Nurco, 1983; Hammersley, 1988; Hammersley
y Morrison, 1987; Kosten y Kleber, 1988; Tardiff, 1989; Gordon, 1983). Sin embargo, el
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 146
146
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
heroinómano comete delincuencia funcional, o la también llamada exógena, es decir,
su criminalidad está asociada a la búsqueda de la droga (Delgado, 1994).
Elzo et al. (1992) recogen datos procedentes de la Administración de Justicia del
total de hechos delictivos, poniéndolos en relación con la droga. De los 5.492 casos
registrados, un 1.62% fueron inducidos por la droga, un 10.45% fueron funcionales
para la droga, un 1.01% son relacionales y un 4.09% tienen que ver con conductas
de tráfico por no consumidor. Se encontró un 74.74% de casos sin relación con la
droga. Concretando la categoría delictiva, un 51.9% fueron infracciones de apoderamiento (robos, hurtos, fraudes, cheques en descubierto, etc.), un 15% delitos de la
seguridad en el tráfico, un 6.1% delitos de imprudencia, un 5.4% delitos contra la
salud pública, un 4.32% atentados y desacatos contra la autoridad, suponiendo el
13.81% restante delitos contra la libertad sexual, delitos contra la libertad y la seguridad, delitos contra la administración de justicia, tenencia ilícita de armas. Meléndez
(1989) recoge datos de diferentes estudios en población norteamericana hallando
porcentajes que oscilan entre un 25 y un 30% de heroinómanos implicados en delitos
contra la propiedad o para obtener fondos para consumir heroína. En general, es más
común cometer delitos sin antecedentes de patología psiquiátrica, distinta de la propia drogodependencia, aunque si que existe relación entre patología psiquiátrica, antecedentes delictivos y/o psiquiátricos de la madre, tentativas de suicidio y autolesiones
(Martínez et al., 1994). En este sentido, otros estudios sí que han relacionado los antecedentes psicopatológicos con una mayor media de ingresos en prisión. En concreto,
al analizar las características de personalidad y delictivas en una muestra de reclusos
cuyo motivo de prisión es cometer delitos por el consumo de drogas, se encontró que
presentaban antecedentes psicopatológicos personales, más trastornos de personalidad antisocial, más delitos contra la propiedad y menos estabilidad con la pareja frente a los convictos cuyo delitos no estaban motivados por el consumo de drogas
(Bolinches, Cervera, Valderrama, Martínez, Alarcón et al., 1992). También se ha encontrado que la mayoría de abusadores de heroína que están presos, han cometido delitos antes de comenzar su relación con la droga. No obstante, el consumo de la droga
acarrearía un aumento de la delincuencia, coincidiendo una reducción o cese del consumo de heroína con una disminución de la delincuencia al igual que, como demuestran antiguos estudios longitudinales, el aumento del consumo de heroína se asocia a
un aumento en la criminalidad (Mott y Ratot, 1976). Paíno, Rodríguez y Herrero (1996)
encuentran que el hecho de haber ingresado en un centro de menores antes de los 16
años implica que el consumo de drogas se adelanta y que se consuma antes de ingresar en prisión. En consecuencia, se puede concluir que la edad de inicio en el consumo de drogas es anterior a la edad de entrada en prisión. Pero puede que según
aumente el consumo aparezca la necesidad de delinquir para obtener la droga. En
cualquier caso, la relación entre la drogodependencia y el delito está mediada por
otras variables relacionadas con salud, ámbito familiar y/o educativo, habiendo dificultades a la hora de encontrar una relación causal entre ambos comportamientos.
3.9.3. Cocaína
Los estudios han encontrado que las dosis elevadas de cocaína, ya sea en tiempo
breve o en un tiempo prolongado, podría desembocar en agresiones y homicidios (Budd,
1989; Salloum, Daley y Cornelius, 1996). Además, es frecuente la combinación de
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 147
147
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
cocaína y el alcohol de tal forma que el segundo potencia los efectos de la primera.
Así, Harruff, Francisco, Elkins, Phillips y Fernández (1988, citados en Delgado, 1994)
encuentran que un 39% de los homicidios se asocian a consumo de cocaína en alcohólicos. Sin ir más lejos, y confirmando esta relación de la cocaína con los homicidios,
el descenso de los asesinatos en Nueva York se ha vinculado a un descenso en el
consumo de cocaína en la ciudad (Bowling, 1999). No obstante, la cocaína en comparación con el alcohol registra un mayor número de delitos contra la propiedad, siendo los delitos asociados a intoxicación etílica de corte violento (Martin, Bryant y
Fitzgerald, 2001). Además, la combinación alcohol-cocaína facilita y prolonga la euforia y la sensación subjetiva de bienestar, encontrándose en gran cantidad de sujetos
con conductas delictivas.
3.9.4. Anfetaminas y derivados de fenetilaminas
Existe una gran variedad de estudios que muestran la relación entre el consumo de
anfetaminas y el incremento de la conducta agresiva. Estos estudios indican que las
anfetaminas pueden intensificar la agresividad inducida por los estímulos dolorosos
y aversivos (Allen, Safer y Covi, 1975). No obstante, no se conoce en qué medida
los consumidores ocasionales o crónicos de anfetaminas pueden verse sometidos a
dichos estímulos, por lo que la extrapolación no puede hacerse de modo automático. Lo que si se puede afirmar es que esta intensificación del comportamiento agresivo tiene una base neuroquímica mediada por la neurotransmisión dopaminérgica
(Itils, 1981; Tupin, 1985). Además, la anfetamina intensifica de modo potente la
agresividad inducida por el síndrome de abstinencia a opiáceos (Lal, O`Brien y Puri,
1971).
3.9.5. Cannabis
Se han comentado diversos signos cognitivos y del comportamiento como consecuencia del consumo de marihuana (Schwartz, 1987). Los síntomas cognitivos más
destacados son: a) disminución de la memoria a corto plazo, b) razonamiento abstracto deteriorado, c) letargia, d) elevada irritabilidad (disminución de la tolerancia a la frustración, cambios de humor importantes). En cuanto a los síntomas comportamentales
más significativos se encuentran: a) abandono y aislamiento social, b) cambio en la
identificación entre sus iguales, c) alteración de sus relaciones interpersonales
(aumento de la agresividad, mentir, hostilidad, insensibilidad hacia los sentimientos o
necesidades de los demás..), d) disminución de las inhibiciones, e) aumento en la actitud de arriesgarse, f) comportamiento delictivo (vandalismo, hurto, conducir bajo la
influencia de la droga, verse involucrado en accidentes de tráfico, etc.).
A pesar de todos estos síntomas, excluyendo las conductas delictivas derivadas de
la obtención ilegal de la sustancia, no se observa criminalidad asociada, sino más bien
actitudes pasivas de automarginación social y nunca una relación directa entre el consumo y el aumento de la agresividad (Meyer, 1982). No obstante, algunos estudios
como el de Dembo (1987, citado en Delgado, 2002) hallaron que jóvenes delincuentes que dieron positivo en marihuana o hachís, tuvieron tasas más altas de referencias
judiciales previas por delitos menores, que no son de venta ni consumo de drogas, en
comparación con sujetos libres de cannabinoides en orina.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 148
148
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
3.9.6. Sustancias volátiles
La inhalación deliberada de sustancias volátiles distintas de los agentes anestésicos convencionales está creciendo en diferentes países. Las sustancias de mayor uso
son el tolueno (presente en colas), pinturas, barnices, lacas, tintes, acetona, petróleo,
etc. (Delgado, 1994). Un 10% se convertirán en consumidores crónicos y algunos de
ellos pasarán más tarde a ser adictos a drogas ilegales y alcohol (Westermeyer, 1985).
Estudios recientes indican una relación entre el abuso de solventes y la conducta problemática, vandalismo, peleas, robos y agresiones con arma blanca, sobre todo en las
poblaciones más jóvenes (Parrott, 1990). Asimismo, las sustancias volátiles se asocian
al consumo de alcohol y otras drogas, reduciendo la conciencia y el autocontrol, y desencadenando conductas antisociales y actos autodestructivos (Anderson, Macnari y
Ramsery, 1985).
3.9.7. Fenciclidina
Es una sustancia psicodisléptica que debido a su acción de disociación sensorial
induce conducta criminal, particularmente en combinación con otras sustancias como
el alcohol (Gordon, 1990). Además puede inducir un estado psicótico con conducta
extravagante y homicidio (Giannini, 1991; Miller, 1991). En España, el consumo actual
de esta sustancia es meramente anecdótico (Delgado, 1994).
3.9.8. Ansiolíticos y otras sustancias
Drogas psicotrópicas como los barbitúricos parecen impulsar a la agresión y otras
formas de comportamiento delictivo, ya que a pesar de ser sustancias depresoras del
SNC, a largo plazo llevan a una intoxicación crónica marcada por la irritabilidad y agresión (Gunn y Taylor, 1995).
Las benzodiacepinas pueden también provocar reacciones ocasionales de ira, excitabilidad e irritabilidad agresiva tanto verbal como física (Dietch y Jennings, 1988;
Kirov, 1989). No obstante, los datos disponibles sugieren pero no demuestran una
relación causal directa entre benzodiacepinas y agresividad ya que menos del 1% de
los enfermos tratados con dichas sustancias desencadenan agresividad (Dietch y
Jennings, 1988).
Para concluir este apartado de delito y drogas, es importante destacar que en algunos sujetos, en determinadas condiciones, el consumo de drogas puede conducirles
a la realización de determinadas conductas delictivas, pero no es en absoluto generalizable, por lo que el análisis deberá hacerse de manera individual, caso a caso, sobre
todo en un contexto legal.
3.10. PERSONALIDAD
Y DELINCUENCIA: TIPOLOGÍAS DE DROGODEPENDIENTES INFRACTORES DE LA
LEY
Dentro de las relaciones que se analizan en el presente estudio, es precisamente la
conexión delincuencia-personalidad la que ha recibido una menor atención debido, en
gran medida, a la gran variedad de sujetos delincuentes que dificulta establecer tipologías de personalidad.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 149
149
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
Pese a todo, la valoración psíquica del drogadicto infractor o no de la ley, es otro
de los elementos necesarios en el campo de la evaluación y la intervención en drogodependencias. Esto es cada vez más relevante, ya que como hemos visto hasta el
momento, el 50% de los delitos de sangre y el 86% de los homicidios se encuentran
relacionados con el consumo de drogas (Graña, Esbec y Muñoz, 2001).
En concreto, basándose en estudios con el MMPI, diversos autores han propuesto
distintas tipologías de sujetos según sus rasgos patológicos más característicos. Así,
por ejemplo, Megargee y Bohn (1979; citados en Megargee, 1984) propusieron varios
perfiles de personalidad entre los que destacan los denominados How y Charlie. El primero de ellos, el perfil How, representa a sujetos diagnosticados de trastornos afectivos y límite de personalidad y describe sujetos introvertidos, desmotivados, con historia de abuso de drogas, ansiosos y preocupados por sus problemas personales, con
poca adaptación carcelaria y poca fuerza del yo. Además, son sujetos delincuentes y
víctimas de abusos sexuales por parte de otros reclusos. Es un perfil menos violento y
más depresivo. Por su parte, el perfil Charlie describe individuos diagnosticados frecuentemente de esquizofrenia paranoide y trastorno de personalidad antisocial, con
falta de motivación, alta agresividad, impulsividad y hostilidad, que exhiben rasgos
paranoides, tienen poca sociabilidad y presentan historia de abuso de drogas duras y
criminalidad. En general, son sujetos muy rígidos y en ocasiones violentos.
Al igual que los autores anteriores, Kalichman (1990) también establece una tipología de homicidas compuesta por cuatro grupos:
• Perfil tipo 1: caracterizados por poseer una historia criminal previa poco probable
y estar bajo los efectos de una intoxicación por abuso de drogas al delinquir.
• Perfil tipo 2: constituye un grupo con mayores probabilidades de delincuencia previa, con historia de actos violentos e intoxicaciones u abstinencias al tiempo de
efectuar la conducta delictiva y tendencia a la impulsividad.
• Perfil tipo 3: engloba a individuos con alta desviación psicopática que suelen
conocer a sus víctimas y ser asesinos familiares o domésticos.
• Perfil tipo 4: son individuos agresivos, que exhiben conductas antisociales y abusan de sustancias psicoactivas.
En esta línea, uno de los autores que más ha estudiado la relación delincuencia-personalidad, ha sido Eysenck (1977) que propuso que los sujetos delincuentes estarían
caracterizados por puntuaciones más altas en extraversión, neuroticismo y, sobre todo,
psicoticismo. Según el autor, las tres variables correlacionan con la conducta antisocial
de forma positiva pero es el psicoticismo la variable más relacionada con delincuencia
(psicopatía primaria), mientras que la extraversión y el neuroticismo estarían relacionadas
con la psicopatía secundaria. También indicó que a nivel empírico, el grado de correlación entre las tres dimensiones y la conducta delictiva podía variar en función del sexo,
el tipo de muestra y la edad entre otras variables (López y López, 2003).
Muchos otros autores han intentado validar este modelo (Luengo, Sobral, Romero
y Gómez, 2002), puesto que es sin duda la teoría más utilizada en todos los estudios que
relacionan la personalidad y la conducta antisocial. Además, Goma-i-Freixanet, Grande,
Valero y Puntí (2001) confirman que la delincuencia correlaciona con psicoticismo. Sin
embargo, no se obtuvo los mismos resultados con la variable neuroticismo. Esta falta de
entendimiento puede deberse en algunos casos al instrumento de medida utilizado. En
este sentido, Eysenck, Maltzman y Schweiger (1991, citados en Eysenck, 1997) sugieren que la escala psicoticismo del –EPQ- es más correcta para evaluar la tendencia a la
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 150
150
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
psicopatía que la escala de psicoticismo del –EPI-, ya que gran parte de los ítems de
impulsividad de esta prueba, que evalúan la extraversión, pasan en el EPQ a la dimensión psicoticismo, quedando en la dimensión extraversión los ítems que describen los
rasgos de vitalidad y sociabilidad. Otros autores como Zuckerman (1979) exponen
que, en cuanto a la variable extraversión, es más el constructo Búsqueda de
Sensaciones el que correlaciona con delincuencia. Dicha variable explica el disgusto
por las actividades rutinarias y una gran implicación con experiencias o actividades
intensas, impredecibles y de riesgo gratificantes para el sujeto.
Por otra parte, otros modelos alternativos derivados del modelo de Eysenck como
el de Gray (1981) pero también críticos del original, tratan de analizar la relación delito y personalidad proponiendo una relación entre dos dimensiones de personalidad
(impulsividad y ansiedad) y la conducta antisocial. En este sentido, según el autor, los
sujetos con comportamiento antisocial se caracterizan por una alta impulsividad y una
baja ansiedad.
Finalmente, algunos autores proponen una personalidad desinhibida donde rasgos
como la extraversión, búsqueda de sensaciones, neuroticismo y ansiedad jugarían un
importante papel en la conducta antisocial tanto para los procesos de activación como
para una menor reactividad ante estímulos asociados al castigo (Luengo et al., 2002).
En referencia a los trastornos de personalidad, se ha encontrado que es el trastorno antisocial de personalidad el que mayor correlación presenta con la delincuencia,
aunque se observan dificultades terminológicas a la hora de distinguir los sujetos con
trastorno antisocial de personalidad y psicópatas (Smith y Newman, 1990). Según
Martínez et al. (2004), el tipo de delito que aparece con mayor frecuencia en sentencias sobre sujetos-reclusos con un trastorno de personalidad está relacionado con la
violencia hacia las personas (delitos sexuales). Sin duda, el grupo A de trastornos de
personalidad es el que ejerce mayor violencia. Sin embargo, es en el grupo B donde
se encuentra el trastorno antisocial, en el que recaen la mayor parte de los robos violentos ya sea por agresión, intimidación o uso de armas y también donde aparece una
mayor variabilidad delictiva. El grupo C apenas aparece, con un solo caso de trastorno dependiente en un delito no violento. En concreto, la mayor parte de la violencia
hacia personas corresponde al trastorno paranoide, con el 75% del total de los delitos
violentos cometidos por el grupo A, de los cuales, además la mitad son específicamente parricidio. También en el trastorno esquizoide se encontró un alto porcentaje de delitos violentos. Los resultados indican también una alta probabilidad de delito violento
en el trastorno límite y de delito sexual en el trastorno esquizoide. La baja o nula representación de otros trastornos apunta hacia una escasa proclividad al delito, o al menos
al delito grave, especialmente en el grupo C.
A pesar de las tipologías propuestas, el estudio de la personalidad en sujetos abusadores de drogas y delincuentes es difícil de situar. Lo que parece estar claro, es que
estas personas muestran un mayor número de rasgos desadaptativos, tienen recuerdos
de una infancia muy victimizante, poseen factores de riesgo familiares y del grupo de
iguales en el consumo de drogas, un cóctel explosivo que conduce, desgraciadamente,
a la comisión de delitos. No obstante, la dirección causal de los hechos no está clara.
Únicamente se puede decir que los sujetos con determinados factores de riesgo tienen
mayores probabilidades de cometer conductas desviadas de las normas de convivencia
normal, en comparación con sujetos que no sufren estos factores de riesgo o que tienen
factores de protección que modulan su conducta. Podría decirse que existen rasgos de
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 151
151
Capítulo IV. Drogodependencias, personalidad y conductas delictivas
personalidad que se encuentran en la base de las conductas desviadas, consumo de
drogas y ejercicio de conductas antisociales. Estos rasgos son básicos a la hora de
obtener información acerca del origen que impulsó a realizar dichas conductas desaprobadas socialmente de cara a la prevención de las mismas y también en cuanto al
trato especial que merecen los trastornos de personalidad en el tratamiento psicológico de las adicciones a drogas y de la delincuencia, junto con otra multitud de variables
moduladoras como la familia, el grupo de iguales, los valores y creencias, etc., que se
encuentran en el ojo del huracán de las conductas disruptivas.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 152
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 153
SEGUNDA PARTE
Investigación Empírica
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 154
154
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo V
PLANTEAMIENTO GENERAL
1. INTRODUCCIÓN
Esta segunda parte es el producto del análisis pormenorizado de los fundamentos
teóricos expuestos en los capítulos anteriores y supone la elaboración de diversos
objetivos generales de investigación. En los próximos apartados se va a presentar el
marco de referencia para el desarrollo del trabajo de investigación, exponiendo los
objetivos fundamentales unidos a las condiciones metodológicas sobre las que se sitúan los estudios específicos realizados.
Al ser las drogodependencias uno de los problemas sociales que han recibido
mayor atención en el campo de la psicología, deriva en innumerables consecuencias
negativas personales y sociales. Es por esto por lo que en esta investigación se pretende profundizar en el conocimiento de esta problemática a través del estudio de
aquellos procesos psicológicos más directamente implicados en el desarrollo de la
conducta adictiva y en el posible abandono del consumo, con el fin de determinar vías
de actuación desde el ámbito de la intervención terapéutica (prevención secundaria)
más eficaces al asentarse en resultados no sólo teóricos, sino también empíricos.
También se considerarán las conductas delictivas debido a su alta vinculación con las
drogodependencias.
Los datos aportados por las investigaciones recientes sugieren que en este sector
poblacional, por una parte, se ha consolidado un nuevo patrón de consumidores de
cocaína junto con alcohol y, por otra, poco a poco ha ido disminuyendo el número de
nuevos consumidores de opiáceos. Teniendo en cuenta este tipo de observaciones, en
un primer estudio se ha procedido al establecimiento de agrupaciones de sujetos en
virtud de determinadas características sociodemográficas, de consumo y de gravedad
de la adicción en diferentes parcelas (médica, empleo/soportes, alcohol, drogas, legal,
familiar/social y psicológica). Esto se realizó con el objetivo de obtener grupos homogéneos de sujetos que permitiesen plasmar la realidad de la población estudiada y simplificasen la realización de posteriores análisis.
A continuación, según los datos aportados con respecto a los posibles patrones de
consumidores en la población estudiada, los siguientes análisis se centrarán específicamente en el análisis de perfiles diferenciales entre las tipologías en virtud de variables psicopatológicas y de personalidad (normal y patológica). También se establecerán perfiles dentro de cada conglomerado en función de las etapas de cambio en los
comportamientos adictivos propuestas en el modelo transteórico considerando las
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 155
155
Capítulo V. Planteamiento general
variables implicadas, es decir, procesos, balance decisional y expectativas de autoeficacia. El interés de estos perfiles versa en caracterizar el posible comportamiento de
estos factores en los grupos estudiados para poder comprender su papel a la hora del
cambio en el consumo.
Tras este estudio, nuevamente se presentan perfiles de personalidad para las tipologías de drogodependientes establecidas, aunque considerando la implicación en
problemas legales. En último lugar, se muestran factores psicosociales de riesgo de
cometer determinados delitos en los grupos propuestos.
2. OBJETIVOS GENERALES
La propuesta de una serie de objetivos generales de investigación se deriva del
análisis de la parte conceptual y supone el punto de partida del desarrollo de cada uno
de los estudios específicos que conforman la parte empírica del presente trabajo. En
líneas generales, la presente investigación pretende:
1- En un primer estudio, establecer la existencia de grupos diferenciados de drogodependientes mediante una serie de variables sociodemográficas, de consumo y
de gravedad de la adicción.
2- En el segundo estudio, inicialmente se analizan las diferencias existentes entre
las agrupaciones de consumidores estimadas en cuanto a una serie de variables
psicopatológicas, personalidad normal y patológica. Posteriormente, dentro de
cada uno de los grupos de participantes establecidos, se comprobará el curso
de los procesos, balance decisional y expectativas de autoeficacia a lo largo de
una serie de etapas de cambio por las que pasan los drogodependientes en su
intento de lograr la abstinencia a diferentes sustancias de consumo.
3- En un tercer estudio, se analizan las diferencias existentes entre las tipologías de
consumidores estimadas respecto a características de personalidad en función
de presentar problemas legales. Finalmente, se intentan determinar factores psicosociales de riesgo de ejercer conductas delictivas en la muestra global de
consumidores.
3. MÉTODO
3.1. M UESTREO
En este apartado se exponen los aspectos referidos a la selección tanto de los centros participantes en la investigación como de la población drogodependiente objeto
de estudio.
3.1.1. Selección de los dispositivos que atienden a drogodependientes
El comienzo de este proceso de selección se llevó a cabo estableciendo una serie
de criterios de inclusión/exclusión mínimos que debían de cumplir los diferentes centros participantes en el estudio y de los que se extraería la muestra final de drogodependientes considerados en la investigación. El objetivo fue delimitar la inclusión de
todos los posibles candidatos en función de los fines perseguidos y de la posibilidad
de acceso a los mismos, facilitando así el procedimiento y la implementación de los
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 156
156
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
instrumentos de evaluación. La mayoría de los dispositivos seleccionados fueron CAD
o Centros de Toxicomanías (CT). Además, se contó con la participación de una Unidad
de Desintoxicación Hospitalaria (UDH) y dos Centros Penitenciarios (CP) ya que cumplían los requisitos exigibles a los CAD y/o CT. En este primer paso, todos los dispositivos debían cumplir los siguientes requisitos para ser considerados válidos:
1- Dedicarse al abordaje de la drogodependencia desde una perspectiva rigurosamente clínica, global e integradora, con procesos de prevención, asistencia e
integración social-reinserción social del paciente drogodependiente y su familia,
pudiendo acceder a la población de referencia.
2- Ofrecer programas de calidad, variados y flexibles, plenamente ajustados a las
directrices sobre objetivos, criterios y prioridades vigentes, acordes con las leyes
de prevención, asistencia e integración social de de drogodependientes.
3- Contar con un equipo multidisciplinar (psicólogos, médicos, personal de enfermería y trabadores sociales) que ofrezca una cobertura integral al problema de
las drogodependencias. De esta forma, se tendrá constancia de las diferentes
variables que van a ser objeto de estudio.
4- Tratar a individuos consumidores de cualquier tipo de sustancia psicoactiva, es
decir, psicoanalépticos, psicodislépticos y psicolépticos. Con ello, se eliminaban
del espectro aquellos posibles centros cuya muestra no fuera representativa (p.
e.: Alcohólicos Anónimos) de la población de estudio, bien por no contar con
sujetos consumidores de cualquier tipo de sustancia, o bien por no ofrecer suficiente tipo de recursos terapéuticos, lo que afectaría a la representatividad de la
muestra seleccionada.
5- Estar ubicados en distintas zonas de la Comunidad de Madrid. El objetivo era
obtener una muestra en la que estuvieran representados, en la medida de lo
posible, todos los niveles socioeconómicos y culturales.
6- Mostrar interés en el desarrollo de estudios relacionados con la problemática
social vinculada al uso de drogas, facilitando la posibilidad de desarrollar la
investigación dentro del propio centro.
Una vez realizado este primer paso, se dispuso de un total de treinta y cinco centros de características similares que cumplían los requisitos especificados. El proyecto de investigación se presentó mediante un curso de especialización en drogodependencias impartido por profesionales de contrastada experiencia y sabiduría en el
mundo de las drogas a psicólogos trabajadores de los diferentes centros participantes
de la Comunidad de Madrid. Después de las oportunas aclaraciones, se presentó el
proyecto de investigación en su totalidad a diferentes psicólogos que trabajaban en
dichos dispositivos. A todos ellos se les indicó que recibirían un resumen de los resultados obtenidos y la colaboración desinteresada por parte del equipo investigador
para realizar cualquier tipo de trabajo en su institución o para cualquier tema que
pudiera ser relevante.
Finalmente, de todos los centros preseleccionados, participaron en la investigación
un total de 28 psicólogos formados en tratamiento psicológico en drogodependencias
que pertenecían a diversos CAD/CT, UDH. o CP. Dichos centros fueron los siguientes:
• CT Barajas.
• CAD San Sebastián de los Reyes.
• CAD San Lorenzo del Escorial.
• CAD Alcorcón.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 157
157
Capítulo V. Planteamiento general
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
CAD 6. (Madrid).
CAD 4. (Madrid).
CAD Fuenlabrada.
CAD San Fernando de Henares.
CP Navalcarnero.
CAD Torrejón.
Cruz Roja Tetuán.
CAD Arganda del Rey.
CAD Móstoles.
CAD 7 (Madrid).
CAD Alcobendas.
CT de Menores Los Álamos.
CAD Aranjuez.
UDH Ramón y Cajal.
CAD Tetuán.
Cruz Roja. Dr. Santero.
CAD Leganés.
CAD Usera.
CAD Coslada.
CAD Alcalá de Henarés.
CAD 3 (Madrid).
CP Alcalá Meco.
CAD Casa de Campo.
CT Navalcarnero.
3.1.2. Selección de la muestra
Dentro de cada uno de los centros seleccionados se fue administrando el protocolo de evaluación de la investigación a los diferentes drogodependientes que acudían para el tratamiento de su problemática adictiva, tomando en
consideración la disponibilidad de los psicólogos que aplicaban las pruebas.
Una vez llevado a cabo este primer paso, se obtuvo una muestra de 367 drogodependientes, si bien en análisis posteriores se perdieron 47 participantes
debido a uno de los análisis objeto de investigación y por no haber sido contestados correctamente cada uno de los ítems o por carecer de algunos de los
datos necesarios para su codificación. En cualquier caso, la muestra inicial tenía
participantes de ambos sexos (78.69% hombres y 21.31% mujeres) con edades
comprendidas entre los 17 y los 60 años (edad media de 33.84 años) (ver gráfico 1).
En el gráfico 2 se muestra la distribución de los sujetos pertenecientes a la
muestra de estudio en función de si su evaluación fue realizada al ingreso o en
una entrevista de seguimiento.
Referente a la situación de empleo de los drogodependientes, en el gráfico
3 se expone la ocupación habitual (o última) de los mismos. Puede apreciarse
como la mayoría de los sujetos estaban trabajando en empleos que no exigían
una formación previa y el segundo porcentaje mayor pertenecía a los que se
encontraban en situación de desempleo.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 158
158
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gráfico 1. Porcentaje de sujetos por sexo.
Mujeres
21.31 %
Hombres
78.69 %
Gráfico 2. Porcentaje de sujetos en función del tipo de evaluación.
Seguimiento
37.2 %
Ingreso
62.8 %
Gráfico 3. Porcentaje de sujetos en función de su ocupación habitual o última.
Trabajo con formación
previa
14.24 %
Sin trabajo
23.76 %
Auxiliares y pequeños
empresarios
7.10 %
Trabajo sin formación
previa
54.90 %
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 159
159
Capítulo V. Planteamiento general
Gráfico 4. Porcentaje de sujetos en función de su fuente principal de ingresos.
Compañeros, familiares o
amigos
22.52%
Empleo
44.15%
Pensiones, prestaciones u
otras ayudas sociales
23.68%
Otras fuentes (ilegal,
prostitución u otras)
9.65 %
Gráfico 5. Porcentaje de sujetos en función de su estado civil.
Viudedad, separación y/o
divorcio
15.54
Casado/a
16,42%
Soltero/a
68.04%
Gráfico 6. Porcentaje de sujetos en función del tipo de tratamiento.
Otro 5,63 %
Centro de día 1,69 %
Desintoxicación
1.69 %
Ninguno
6,76 %
Libre de drogas
45.92 %
Sustitutivo
38.31 %
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 160
160
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Además, se ha realizado un análisis de cuál es la fuente principal de ingresos de los
drogodependientes evaluados (ver gráfico 4). La mayoría de los sujetos tenían
ingresos procedentes del empleo activo, seguidos de los que perciben pensiones,
prestaciones de desempleo o ayudas sociales.
Respecto al estado civil de la muestra, la mayoría de los participantes estaban solteros/as, mientras que el matrimonio y las relaciones extinguidas (viudedad, separación
y/o divorcio) se situaban en segundo lugar con resultados similares (ver gráfico 5).
En cuanto a los tipos de tratamiento recibido por los sujetos, el gráfico 6 muestra
la distribución basada en el tipo de tratamiento actual.
Como puede apreciarse, el programa de tratamiento más habitual en drogodependientes es el libre de drogas, seguido del sustitutivo (preferentemente con metadona).
3.1.3. Formación del equipo de campo
Dentro del planteamiento previo al desarrollo de la investigación, se realizó el entrenamiento de aquellas personas que colaborarían en la organización de las evaluaciones dentro de cada uno de los centros que atendían drogodependientes y en la implementación del instrumento de evaluación.
Para la consecución de estos objetivos, se contó inicialmente con la participación
voluntaria de 28 psicólogos trabajadores de los centros donde se iba a aplicar el protocolo de evaluación y especializados en el campo de las drogodependencias. En
todos ellos se valoró:
• Su interés inicial en la investigación en el campo de las drogodependencias.
• La participación anterior en el desarrollo de estudios similares.
• La necesaria experiencia en el trato con la población drogodependiente o su interés en centrarse en esta área de trabajo.
• Las habilidades de comunicación y de manejo de este tipo de sujetos.
• La posibilidad de aplicar el instrumento de evaluación en el horario de su centro
de trabajo y la disponibilidad con respecto a las actividades que se realicen en el
mismo.
Una vez finalizada esta valoración, los psicólogos colaboradores pasaron a ser
entrenados para lograr una capacitación homogénea de todas y cada una de las personas integrantes del equipo de campo.
A continuación, se explicó detalladamente cada una de las partes del protocolo y
cada una de las escalas integrantes del cuestionario con el fin de que se familiarizaran
con el instrumento y lo manejaran en su totalidad, dando las aclaraciones pertinentes.
De esta forma, todos ellos recibieron la misma preparación en lo referente al dominio
del cuestionario empleado y a la forma en que se debía responder.
Finalmente, se propusieron las normas que se debían seguir a la hora de codificar
los resultados de la evaluación en el instrumento.
3.1.4. Protocolo de evaluación
Atendiendo a los criterios generales de la investigación, se seleccionaron una serie
de escalas de evaluación validadas y adaptadas, que recogen información sobre aquellas variables relevantes para la comprobación de las hipótesis planteadas. Los instrumentos utilizados se refieren a aspectos de la vida del paciente que han podido con-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 161
161
Capítulo V. Planteamiento general
tribuir a su síndrome de abuso de sustancias y que influirían en el tratamiento. También
se valoran los estadios y procesos de cambio en drogodependencias, síntomas psicopatológicos, conflicto decisional relacionado con el abandono de la adicción, expectativas de autoeficacia, personalidad normal y personalidad patológica/trastornos.
Las características más relevantes de cada una de las pruebas incluidas en el instrumento general de evaluación (ver anexo 1):
1- El Índice Europeo de Gravedad de la Adicción (EuropASI) (Kokkevi y Hartgers,
1995; McLellan et al., 1992; adaptación española de Bobes et al., 1996).
La versión europea del ASI y la Guía-Manual de Entrenamiento y Administración
del EuropASI (Bobes et al., 1996; Guerra, 1994a, 1994b) son una adaptación
de la 5ª versión del Manual del ASI (Fureman, Parikh, Bragg y McLellan, 1990).
Esta versión del EuropASI es producto de la labor de un grupo de investigadores europeos que han estado trabajando con versiones traducidas y adaptadas
del ASI americano. El principal objetivo fue desarrollar un EuropASI uniforme que
permitiese la comparación de pacientes dependientes de alcohol y drogas de
toda Europa, ya sea con o sin contacto institucional para el tratamiento.
El EuropASI es un instrumento heteroaplicado que consiste en una entrevista
relativamente breve, semiestructurada y realizada para proporcionar información
sobre aspectos de la vida del paciente que han podido contribuir a su drogodependencia. Es un instrumento relevante para 1) la clínica, en términos de primer
escalón en la comprensión de la magnitud del problema global por el cual el
paciente está buscando ayuda, así como la base para la planificación del tratamiento inicial; y para 2) la investigación, ya que puede proporcionar una explicación del antes y después de las intervenciones o procedimientos terapéuticos
utilizados. La entrevista consta de 7 áreas que son independientes entre sí y que
integran múltiples aspectos:
• Situación médica: 16 ítems referidos a aspectos tales como posibles hospitalizaciones, presencia de problemas médicos crónicos, hepatitis, VIH, prescripción de medicación, tener una pensión, presencia de tratamientos médicos,
días que experimenta problemas, evaluación de la situación por parte del
paciente y severidad.
• Situación laboral/soportes: 26 ítems que abarcan aspectos tales como el nivel
educativo (años de escolarización), titulación académica, carné de conducir,
periodos de trabajo y paro, profesión realizada, modo de empleo, días trabajados, fuente de ingresos económicos, principal fuente de apoyo, deudas,
apoyo, empleo/desempleo en el último mes y la evaluación realizada por el
paciente.
• Consumo de alcohol y consumo de otras drogas: aunque se consideran áreas
independientes comparten algunos de los 28 ítems que las forman. Registran
aspectos como la edad de comienzo, patrón de consumo a lo largo de la vida
y en el último mes, vía de administración, abuso de sustancias, consumo de
alcohol por encima del umbral, depresores, cocaína, estimulantes, inyecciones,
posibles sobredosis y/o delirium, tratamiento de la adicción, abstinencia, gasto
económico en droga y evaluación del paciente.
• Problemas legales: 23 ítems que muestran aspectos referidos a posibles presiones legales para admisión a tratamiento, antecedentes de libertad condicional, cargos, condenas, conducta disruptiva, vagabundeo, borracheras y desór-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 162
162
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
•
•
•
•
•
•
•
denes públicos, prostitución, conducción bajo intoxicación, infracciones del
código circulatorio, posibles encarcelamientos y su duración, actividades ilegales recientes y la evaluación del paciente.
Relaciones familiares/sociales: 26 ítems referidos a elementos como el estado
civil en la actualidad, satisfacción, condiciones de vida usuales, consumo de
sustancias en el ambiente familiar, amigos íntimos, duración de las relaciones
personales, problemas de relación, presencia de abuso emocional o físico,
conflictos y la evaluación del paciente.
Gravedad psicológica/estado psiquiátrico: 22 ítems que recogen aspectos
vinculados a síntomas y tratamientos psiquiátricos, depresión, ansiedad, problemas cognitivos, alucinaciones, problemas de autocontrol, medicación,
ideas e intentos suicidas y una puntuación observacional por parte del terapeuta de los síntomas del paciente.
Además, se incluyen unas preguntas de ampliación en el EuropASI acerca del
tipo de tratamiento psicológico recibido, la presencia de los familiares en la
escuela de padres y los recursos asistenciales que utiliza el paciente desde el
último ingreso.
Las áreas problema tienen todas la misma estructura, comenzando con una
serie de ítems objetivos que proporcionan un cuadro de la situación actual del
paciente y terminando con dos preguntas subjetivas sobre la importancia de
los problemas referidos en la entrevista objetiva y del tratamiento para los mismos. De este modo, se obtiene una idea sobre el tipo de problemas que tiene
el paciente y sobre lo que debería hacer respecto a ellos. Por otro lado, las
preguntas subjetivas del EuropASI son iguales en todas las áreas y son contestadas por el paciente, recodificándose en una escala Likert de 5 puntos
denominada escala de evaluación del paciente (0: en absoluto; 1: ligeramente; 2: moderadamente; 3: considerablemente; 4: extremadamente), que supone una simplificación de la original de 10 puntos (rango de 0 a 9). El término
gravedad se entiende como necesidad de tratamiento o como implementación
de un tratamiento adicional, es decir, grado con que es necesario algún tipo
de intervención efectiva independientemente de que el tratamiento esté disponible o incluso exista. Esta puntuación de gravedad indicar:
0-1: no existe problema real y el tratamiento (ayuda, diagnóstico) no está indicado. La variable es recodificada dando el valor “0”.
2-3: problema leve donde probablemente no es necesario el tratamiento
(ayuda, diagnóstico). Se recodifica en “1”.
4-5: problema moderado que deriva en algún tipo de tratamiento (ayuda, diagnóstico). Se transforma en “2”.
6-7: problema considerable para el que el tratamiento (ayuda, diagnóstico)
resulta necesario. La variable se recodifica en “3”.
8-9: problema extremo que implica un tratamiento (ayuda, diagnóstico) absolutamente necesario. El valor para la recodificación es “4”.
Además, este instrumento cuenta con una valoración por parte del entrevistador de la veracidad de la información referida por el paciente, que aporta datos
sobre la calidad de la entrevista y, más concretamente, sobre dificultades de
comprensión por parte del paciente o su deseo de distorsionar la entrevista.
Para establecer el rango de gravedad, el evaluador debe prestar especial aten-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 163
163
Capítulo V. Planteamiento general
ción a una serie de parámetros entre los que se encuentran: ítems críticos,
intensidad del problema, necesidad de tratamiento o intervención, qué aspectos del tratamiento adecuado ya están siendo llevados a cabo, riesgo vital,
grado de invalidez, grado de distrés, énfasis en los últimos 30 días y presencia de quejas persistentes. Así, establecerá una puntuación de gravedad para
cada una de estas áreas.
La entrevista no consta de puntos de corte propuestos, interpretándose mayor
gravedad de la adicción a mayor puntuación. Diversos estudios han mostrado
su fiabilidad y validez (Roa, 1995; Sandi y Ávila, 1990). En este sentido, cabe
citar un estudio realizado para analizar la estructura interna y la fiabilidad de la
versión española del instrumento, unidas a su validez concurrente respecto de
la escala de evaluación de actividad general del DSM-IV (APA, 1994). El estudio se realizó sobre una muestra total de 105 pacientes con dependencia a
sustancias tratados en dos centros de drogodependencias. La fiabilidad testretest e inter-examinadores fue muy alta (valores medios para ambas puntuaciones totales de 0.78 y 0.88 respectivamente). También los coeficientes de
consistencia interna son moderadamente altos y similares a los observados
por otros autores en estudios comparables (González, Salvador, Martínez,
López, Ruz et al., 2002).
2- El Cuestionario de 90 Síntomas Revisado (SCL-90-R) (Derogatis, 1983;
Derogatis y Cleary, 1977a, 1977b; existe una adaptación para la población
española realizada por el equipo de González et al., 2002).
Es una escala clínica de clasificación orientada hacia el comportamiento sintomático de pacientes ambulatorios psiquiátricos. Se trata de un instrumento
autoaplicado que presenta al sujeto un listado de 90 síntomas que ha de valorar atendiendo a una escala Likert de 5 puntos (0: no en absoluto, 1: un poco,
2: moderadamente, 3: bastante, 4: mucho). Del total de ítems, 83 se refieren a
9 dimensiones primarias psicopatológicas y hay 7 ítems restantes (adicionales)
que no encajan en ninguna escala primaria. Las dimensiones son:
• Somatización: compuesta por 12 ítems que reflejan problemas cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorios y de otros sistemas con fuerte mediación autonómica. Se incluyen dolores de cabeza, dolores de espalda y, en
general, dolores musculares. La puntuación máxima que se puede obtener es
48.
• Obsesión-Compulsión: compuesta por 10 ítems referidos a comportamientos
que se identifican estrechamente con el síndrome clínico del mismo nombre.
La atención de esta medida se sitúa sobre pensamientos, impulsos y acciones que son experimentados como irremediables e irresistibles por el individuo pero que son ajenos al yo o de naturaleza indeseable. En este caso, la
máxima puntuación es de 40.
• Sensibilidad interpersonal: se compone de 9 ítems que se centran en sentimientos de inferioridad e insuficiencia personal en comparación con otros
individuos, siendo la puntuación máxima de 36.
• Depresión: compuesta por 13 ítems que reflejan una amplia gama de síntomas de disforia y estado anímico bajo. Refleja sentimientos de desesperanza
e inutilidad junto con aspectos cognitivos y somáticos relacionados con la
depresión. El máximo valor que se puede obtener es 52 puntos.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 164
164
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• Ansiedad: agrupa 10 ítems que se refieren a indicadores generales como
desazón, nerviosismo, inquietud y ataques de ansiedad. Asimismo, incluye un
ítem sobre sentimientos de disociación, situándose su puntuación máxima en
40.
• Hostilidad: compuesta por 6 ítems que muestran la presencia de ira y comportamiento hostil (sentimientos de molestia e impulsos a romper cosas). Se organiza en torno a tres categorías de comportamiento hostil: pensamientos, sentimientos y acciones. El valor máximo es de 24 puntos.
• Ansiedad fóbica: compuesta por 7 ítems referidos a irse lejos del hogar, estar
en espacios abiertos, encontrarse rodeado de gente, etc. En definitiva, proporciona información acerca del comportamiento típico del fóbico social y de la
agorafobia. La puntuación máxima es 28.
• Ideación paranoide: integra 6 ítems que se desarrollan alrededor de las características primarias del pensamiento paranoide. Así, incluye ítems acerca del
pensamiento proyectivo, hostilidad, suspicacia, egocentrismo, ilusiones, pérdida de autonomía y grandiosidad. Se puede obtener un valor máximo de 24
puntos.
• Psicoticismo: sus 10 ítems se refieren tanto a síntomas de primer orden como
de segundo (siguiendo la tipología schneideriana). Los primeros se refieren a
alucinaciones auditivas, difusión del pensamiento, control externo del pensamiento e inserción externa de ideas, mientras que los últimos se refieren a un
estilo de vida esquizoide. La puntuación máxima se sitúa en 40.
• Ítems adicionales: comprende 7 ítems referidos a síntomas misceláneos. Pese
a que no constituyen una dimensión sintomática específica, pueden ser considerados un claro referente de depresión melancólica. El valor máximo es de
28 puntos.
La prueba permite obtener tres índices globales: 1) Índice Global de Gravedad
(GSI), 2) Total de Síntomas Positivos (PST) e 3) Índice de Distrés de Síntomas
Positivos (PSDI). El GSI constituye una medida generalizada e indiscriminada
de la intensidad del sufrimiento psíquico y psicosomático global. Sin embargo,
el PST contabiliza el número total de síntomas presentes, es decir, la amplitud
y diversidad de la psicopatología. Por último, el PSDI relaciona el sufrimiento
o “distrés” global con el número de síntomas y es, por tanto, un indicador de
la intensidad sintomática media.
En cuanto a las propiedades psicométricas del cuestionario, se estimaron
mediante el método de las dos mitades y el cálculo de coeficientes de consistencia interna. Todos los coeficientes oscilaron entre 0.80 y 0.90 al igual que
en la investigación realizada por Derogatis (1983). La fiabilidad con el método
de las dos mitades y la consistencia interna para las 9 dimensiones principales medidas fue, respectivamente: somatización (0.81 vs. 0.87), obsesióncompulsión (0.87 vs. 0.88), sensibilidad interpersonal (0.81 vs. 0.86), depresión (0.87 vs. 0.89), ansiedad (0.88 vs. 0.90), hostilidad (0.85 vs. 0.86), ansiedad fóbica (0.83 vs. 0.86), ideación paranoide (0.81 vs. 0.81) y psicoticismo
(0.86 vs. 0.87).
3- La Evaluación Categorial o Discreta de los Estadios de Cambio (modificada-versión genérica: drogas) (DiClemente et al., 1991; Prochaska y DiClemente, 1992;
Prochaska, Velicer, Rossi, Goldstein, Marcus et al., 1994; Tejero y Trujols, 1994).
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 165
165
Capítulo V. Planteamiento general
Se ha utilizado una versión a completar por el paciente y otra versión a rellenar
por parte del psicólogo.
Inicialmente, los autores del MTT acerca de los estadios de cambio utilizaron un sistema de clasificación categorial para la evaluación del abandono
del hábito tabaquista. Se elaboraron 5 preguntas críticas que permitían
asignar a todo fumador a un único estadio de cambio, ya que las preguntas
eran mutuamente excluyentes. Los ítems críticos se contestarían atendiendo a una alternativa de respuesta dicotómica (sí o no):
• ¿Fumas en la actualidad?
• ¿Estás considerando seriamente dejar de fumar en los próximos meses?
• ¿Planeas dejar de fumar en los próximos 30 días?
• ¿Has dejado de fumar por un periodo de al menos 24 horas durante el
año pasado?
• ¿Cuánto tiempo llevas sin fumar un solo cigarrillo?
La adaptación de las preguntas a otras conductas adictivas resulta una
tarea muy sencilla. Se presentan cinco ítems que se refieren al consumo
de cocaína, alcohol, tranquilizantes, heroína y metadona, realizándose una
modificación de su redacción al utilizar como modelo el algoritmo necesario para asignar a los pacientes a cada estadio. De esta forma, se
puede obtener una medida categorial o discreta del estadio de cambio en
que se halla el sujeto adicto. Las diferentes situaciones (estadios) en que
se puede encontrar el sujeto a lo largo de su proceso adictivo serían:
• Precontemplación (PC): define a aquellos individuos que responden que
están consumiendo la sustancia evaluada en la actualidad y que no consideran seriamente dejar su uso en los próximos 6 meses.
• Contemplación (C): se refiere a aquellos individuos que también consumen en la actualidad aunque consideran seriamente dejar el consumo en
los próximos 6 meses.
• Preparación (P): se considerarían aquellos individuos igualmente consumidores en la actualidad pero que están planeando dejar el consumo en
los próximos 30 días y que han estado abstinentes por un periodo de al
menos 24 horas durante el año anterior. Aquellos que tienen la intención
de dejar de consumir pero que no reúnen todos los criterios citados son
considerados contempladores.
• Acción (A): serían los individuos no consumidores en la actualidad y con
una abstinencia inferior a 6 meses.
• Mantenimiento (M): en este caso, serían individuos igualmente no consumidores con una abstinencia superior a 6 meses.
Como puede apreciarse, en los tres primeros estadios de cambio aparece consumo de drogas, mientras que en los dos últimos desaparece.
Este aspecto cobra especial relevancia debido a que se partirá de esta
agrupación para la consecución de algunos de los objetivos de esta
investigación, utilizando la denominación de preacción y A-M respectivamente.
4- El Inventario de Procesos de Cambio –IPC- (versión genérica: drogas)
(DiClemente et al., 1991; Prochaska et al., 1988; Tejero y Trujols, 1988,
1994; Tejero et al., 1990; Trujols y Tejero, 1994).
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 166
166
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Autoinforme que comprende 40 ítems, cuatro para cada una de las diez subescalas correspondientes a los diez procesos de cambio, desarrollado conforme a
las directrices teóricas que se desprenden del trabajo de Prochaska y
Diclemente, y elaborado a partir de un inventario de procesos de cambio para
fumadores realizado por estos autores (DiClemente y Prochaska, 1982;
DiClemente et al., 1991; Prochaska et al., 1988). La finalidad es identificar qué
procesos de cambio ha desarrollado un determinado paciente adicto a las drogas. Esto propicia que el terapeuta conozca de forma mucho más sistemática
cuáles son los procedimientos a aplicar y/o enseñar al paciente para fomentar
los procesos de cambio que le permitan progresar hacia el próximo estadio y, en
definitiva, hacia el mantenimiento de la abstinencia. A través de los procesos se
conocerá en que estadio de cambio se halla la persona gracias a la integración
que ofrece el modelo general entre procesos y estadios. Se ha comprobado
como el control de estímulos y el contracondicionamiento son los procesos más
determinantes en el mantenimiento de la abstinencia y en la prevención de recaídas (Trujols y Tejero, 1994). En la aplicación se realizó una adaptación sustituyendo las diferentes sustancias de consumo por el término genérico droga.
Respecto a las respuestas, son dadas en una escala Likert de 4 puntos que mide
la frecuencia con que se utilizan estas estrategias cognitivo-conductuales (0: no
es en absoluto mi caso, 1: algunas veces es mi caso, 2: bastantes veces es mi
caso, 3: muchas veces es mi caso). Hay 4 ítems por proceso, por lo que las puntuaciones para cada uno de ellos oscilan entre 0 y 12. Los diferentes procesos
de cambio en las adicciones son (Prochaska y DiClemente, 1986):
• Aumento de la concienciación: se trata de un proceso esencialmente cognitivo donde el adicto intensifica el procesamiento de la información respecto a la
problemática asociada a la conducta adictiva y a los beneficios de modificarla.
• Relieve dramático: experimentación y expresión de reacciones emocionales
elicitadas por la observación y/o advertencias respecto a los aspectos negativos (consecuencias sobre la salud) asociados a la conducta adictiva.
• Reevaluación ambiental: el adicto realiza una valoración del estado actual de
sus relaciones interpersonales (impacto de la conducta adictiva sobre su comportamiento interpersonal y sobre sus personas más allegadas), así como un
reconocimiento de las consecuencias positivas respecto a dichas relaciones
interpersonales, familiares y de amistad, derivadas de la modificación del hábito adictivo.
• Liberación social: consiste en un aumento en la capacidad del drogodependiente para tomar la decisión o la elección de cambio, todo ello tras tomar conciencia tanto de la representación social de la conducta adictiva como de la
voluntad social de combatirla con un aumento de las alternativas adaptativas
disponibles.
• Autorreevaluación: el adicto realiza una valoración tanto afectiva como cognitiva del impacto de la conducta adictiva sobre sus valores y su manera de ser.
Además, se realiza un reconocimiento afectivo y cognitivo de la mejoría significativa que representaría para su vida el abandonar la conducta adictiva.
• Autoliberación: representa un compromiso personal, un aumento de la capacidad del adicto para decidir y elegir, requiriendo la creencia de que uno puede
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 167
167
Capítulo V. Planteamiento general
ser un elemento esencial en el proceso de cambio de la conducta adictiva, ya
que se poseen o se pueden adquirir las habilidades necesarias para cambiar.
• Manejo de contingencias: consiste en una estrategia conductual que aumenta
la probabilidad de que ocurra una determinada conducta (p. e.: no consumir
heroína) relativa al cambio conductual. Se realizaría un auto y/o heterorefuerzo
de dicha conducta.
• Relaciones de ayuda: muestra la existencia y utilización del apoyo social (familiares, amistades, etc.) facilitando el proceso de cambio de la conducta adictiva. Un ejemplo sería el abrirse y confiar en alguna persona allegada.
• Contracondicionamiento: consiste en modificar la respuesta (cognitiva, motora y/o fisiológica) provocada por estímulos condicionados a la conducta adictiva u otro tipo de situaciones de riesgo mediante la génesis y desarrollo de
conductas alternativas.
• Control de estímulos: es la evitación de la exposición a situaciones de alto riesgo para consumir. Un ejemplo típico es la reestructuración del ambiente para
que la probabilidad de ocurrencia de un determinado estímulo condicionado a
la conducta adictiva se reduzca significativamente.
Las investigaciones realizadas acerca del IPC describen al instrumento con
una consistencia y validez interna satisfactorias, así como una correcta eficacia discriminativa En este sentido, en el caso de la cocaína, los datos relativos
a la consistencia interna (alpha) de los diferentes procesos son los siguientes: aumento de la concienciación (0.79), autoliberación (0.74),
Autorreevaluación (0.79), contracondicionamiento (0.78), control de estímulos
(0.85), liberación social (0.60), manejo de contingencias (0.81), reevaluación
ambiental (0.84), relaciones de ayuda (0.82) y relieve dramático (0.70) (Martin,
Rossi, Rosenbloom, Monti y Rohsenow, 1992).
5- El Cuestionario de Balance Decisional –BD- (versión genérica: drogas)
(Prochaska, 1994; Tejero et al., 1993; Tejero y Trujols, 1994; Trujols y Tejero,
1994).
El BD (Trujols y Tejero, 1994) es un autoinforme diseñado para evaluar el conflicto/balance decisional relacionado con el abandono de la adicción a drogas.
La escala se desarrolla a partir de un autoinforme paralelo existente para adictos
a la nicotina (Velicer et al., 1985) elaborado a partir de los postulados teóricos
de Janis y Mann (1977). Estos autores enfatizaron en los componentes motivacional y cognitivo implicados en los procesos de toma de decisiones vinculados
a un hipotético cambio conductual a través la evaluación de los beneficios (pros)
y costes (contras) para uno mismo y para los demás de diferentes posibilidades/alternativas conductuales. En este caso la conducta evaluada sería el mantenimiento del consumo de drogas. Nuevamente se ha realizado una adaptación
utilizando el término genérico droga en lugar de nombrar diferentes sustancias.
Por tanto, aparecen dos subescalas:
• Pros: diez ítems que representan posibles beneficios o consecuencias positivas del consumo de drogas.
• Contras: diez ítems que identifican posibles consecuencias aversivas del consumo de drogas.
El drogodependiente tiene que valorar su grado de acuerdo respecto al contenido de cada ítem con una escala tipo Likert de 5 puntos (0: no estoy nada
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 168
168
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
de acuerdo, 1: estoy algo de acuerdo, 2: estoy bastante de acuerdo, 3: estoy
muy de acuerdo, 4: estoy totalmente de acuerdo). Por esto, la máxima puntuación en cada subescala es 40. La lógica subyacente a la prueba es discriminar entre aquellos adictos que se hallan en el estadio de acción y los que se
encuentran en el de mantenimiento, aspecto que se muestra en la versión para
opiáceos (Tejero, Trujols y Roca, 1993). Según Velicer et al. (1985), los pros
y los contras tendrían una gran importancia en los estadios de precontemplación, contemplación, contemplación y preparación. En el estadio de precontemplación aparecerían más pros que contras, mientras que a medida que los
sujetos van progresando durante las distintas etapas se va estrechando la
diferencia entre los pros y los contras, hasta acabar invirtiéndose.
El estudio de las propiedades psicométricas del cuestionario en diferentes versiones ha arrojado buenos datos de consistencia interna. Sirva de ejemplo el
cuestionario de BD para adictos a cocaína donde han aparecido valores entre
0.80-0.86 para la subescala de pros y 0.82-0.87 para la de contras
(Prochaska, Velicer et al., 1994).
6- La Escala de Autoeficacia –SES- (versión genérica: drogas) (Rossi, 1992;
Velicer et al., 1990; Velicer, Prochaska, Bellis, DiClemente, Rossi et al., 1993).
La autoeficacia ha mostrado ser un constructo de elevada utilidad clínica en las
drogodependencias (Burling, Reilly, Moltzen y Ziff, 1989; Gossop, Green,
Phillips y Bradley, 1990). Los instrumentos generados han sido utilizados frecuentemente en el ámbito del tabaquismo. Son escalas relativamente semejantes entre sí que difieren sólo en el número de ítems y las situaciones específicas
que reflejan. Sirvan de ejemplo el Self-Efficacy Questionnaire (DiClemente,
1981) y el Smoking Self-Efficacy Questionnaire (Colletti, Supnick y Payne,
1985). Se ha realizado una traducción de la SES utilizando de forma genérica el
término droga. La prueba final incluye 30 + 30 ítems que sirven para medir el
grado de tentación de consumo y el de confianza de no consumir drogas (su
diferencia determinaría la autoeficacia percibida). Las preguntas de la escala original fueron seleccionadas de tal forma que representaban cinco constructos:
situaciones afectivas negativas, situaciones sociales positivas, ítems acerca de
deseo y hábitos de consumo, situaciones y, finalmente, la evaluación del control
personal. El formato para tal estructura factorial fue tomado de un trabajo previo
realizado con población fumadora (Velicer et al., 1993) y de entrevistas propuestas generalmente para evaluar situaciones que elicitasen comportamientos adictivos (Marlatt y Gordon, 1985).
Para completar los ítems del cuestionario, los sujetos dan sus respuestas en
una escala Likert con cinco niveles distintos (1: nada; 2: no mucha; 3: moderada; 4: mucha; 5: extrema), siendo la puntuación máxima en cada dimensión de
150.
Por último, la estimación del coeficiente de consistencia interna fue de 0.97
tanto para la subescala de tentación como para la de confianza.
7- El Inventario NEO Reducido de 5 Factores -NEO-FFI- (Costa y McCrae, 1989,
1992, 1999; adaptado a la población española por Sanz, Silva y Avía, 1999).
El NEO-FFI es una versión con 60 elementos de la Forma S del NEO PI-R
(Costa y McCrae, 1999) que se puntúan en una escala Likert de 5 puntos (A:
totalmente en desacuerdo; B: en desacuerdo; C: neutro; D: de acuerdo; E: total-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 169
169
Capítulo V. Planteamiento general
mente en desacuerdo), ofreciendo una medida rápida y general de los cinco factores de la personalidad. Además, consta de tres ítems para valorar la validez de
la prueba. En este trabajo se ha utilizado la versión propuesta por el equipo de
Sanz et al. (1999) debido a que la versión publicada por TEA (Costa y McCrae,
1999) fue obtenida a partir de aquellos ítems del NEO PI-R que mostraban mejor
homogeneidad y menor relación con los demás factores/facetas en muestras de
selección de personal. Dado el elevado porcentaje de deseabilidad social esperable en esta muestra, se ha creído conveniente utilizar la versión de Sanz et al.
(1999). Sirva de justificación el dato referido al porcentaje de ítems compartidos
con el cuestionario -NEO-FFI- original de Costa y McCrae (1992). Así, la versión
de TEA (Costa y McCrae, 1999) sólo contiene un 38% de los ítems del original,
mientras que la de Sanz et al. (1999) integra el 78.3%. Las diferentes dimensiones del cuestionario son:
• Neuroticismo: describe a individuos ansiosos, generalmente aprensivos y propensos al enfado. A veces se irritan con los demás y suelen sentirse tristes,
solitarios y afligidos. El trato con extraños no les produce problemas de vergüenza o timidez. Aunque no dominan bien sus impulsos, pueden controlar el
estrés tan bien como la mayoría de la gente.
• Extraversión: se refiere a personas amables y afectuosas con los demás aunque no disfrutan estando entre grandes multitudes o en fiestas. Pueden resultar asertivos como la mayoría. Poseen un nivel bajo de energía y prefieren un
ritmo lento y seguro. Están poco influidos por la excitación, el entusiasmo y las
emociones y suelen experimentar menos sentimientos de alegría y felicidad
que la mayor parte de las personas.
• Apertura a la experiencia: son personas generalmente abiertas.
Ocasionalmente se dejan llevar por los sueños y las fantasías. Particularmente
sensibles a la belleza que puede encontrarse en la música, la pintura, la poesía o la naturaleza, dando mucha importancia a los sentimientos y reacciones
emocionales.
• Amabilidad: personas que fácilmente otorgan su confianza a los demás y habitualmente opinan muy bien de cualquiera con quien se relacionen. Muestran
franqueza y sinceridad, si bien pueden anteponer sus propias necesidades y
apetencias a las de los demás. Comparados con otros son tercos y duros,
reflejando sus actitudes sociales y políticas su realismo pragmático.
• Responsabilidad: define a personas eficaces, sensibles y racionales al tomar
decisiones. Son bien organizados y bastante obedientes y fiables en el cumplimiento de sus obligaciones. Poseen un grado medio de autodisciplina y
generalmente terminan las tareas que emprenden.
De los 60 ítems totales, 12 corresponden a cada dimensión evaluada. El NEO
PI-R/NEO-FFI es quizá el instrumento más utilizado en la actualidad para evaluar rasgos de la personalidad en poblaciones sanas según el modelo de los
cinco factores o dimensiones de la personalidad. Constituye el resultado de
décadas de investigaciones dedicadas a la evaluación, mediante análisis factorial, y atendiendo a un modelo dimensional, de los factores que definen la
personalidad. Además de los factores mostrados por el NEO-FFI el NEO PI-R
permite obtener valores para seis facetas componentes de cada superfactor.
Aunque el cuestionario de los “cinco grandes” es un instrumento utilizado para
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 170
170
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
la descripción de los rasgos normales de la personalidad, existen estudios que
muestran correlaciones entre el modelo y la clasificación DSM de los trastornos de la personalidad. En este sentido, los autores del modelo han pretendido reemplazar el sistema categorial del DSM utilizando los factores del NEOPI (Costa y McCrae, 1989). Así, Trull (1992) detalló las relaciones de los factores del NEO-PI con los trastornos del DSM encontrando como actor más
estable a nivel de población normal y psiquiátrica al neuroticismo. Con respecto al factor apertura a la experiencia no se han encontrado relaciones tan claras con trastornos de la personalidad (Saulsman y Page, 2003).
Finalmente, en cuanto a las propiedades psicométricas del cuestionario, los
coeficientes de consistencia interna de las diferentes escalas son elevados.
Así, los autores de la versión utilizada en este trabajo aportan datos para adultos y universitarios: neuroticismo (0.82; 0.83), extraversión (0.78; 0.83), apertura (0.75; 0.72), amabilidad (0.68; 0.71) y responsabilidad (0.83; 0.85).
8- El Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad –IPDE- (Loranger
et al., 1994; adaptado a la población española por López-Ibor et al., 1996).
Instrumento desarrollado a partir del Examen de los Trastornos de la
Personalidad (Personality Disorder Examination, -PDE-), es el resultado de un
programa conjunto de la OMS y el Instituto Nacional de Salud de los EEUU. Su
validez fue puesta a prueba mediante un estudio de campo en el que participaron psiquiatras y psicólogos clínicos de 14 centros situados en 11 países de
América del Norte, Europa, África y Asia, con entrevistas a 716 pacientes. Dada
la buena aceptación por parte de los clínicos, desde su creación, la IPDE se ha
extendido en los medios clínicos, utilizándose actualmente en proyectos de
investigación sobre patología de la personalidad. La IPDE es una entrevista
semiestructurada dirigida a evaluar los trastornos de la personalidad según la
clasificación CIE-10 y/o DSM-IV. Antes de la aplicación de cualquiera de los dos
módulos se puede utilizar un instrumento de cribado para disminuir el tiempo de
aplicación de la entrevista (permitiría apreciar cuál/es son los trastornos posibles), si bien los autores recomiendan examinar la totalidad de los trastornos. Por
tanto, se presentan dos módulos diferentes:
• Módulo DSM-IV: consta de 99 cuestiones. La prueba de screening consta de
77 ítems.
• Módulo CIE-10: integra 67 cuestiones. La prueba de screening consta de 59
ítems.
Además, las preguntas están organizadas en seis áreas temáticas:
• Trabajo.
• Yo.
• Relaciones interpersonales.
• Afectos.
• Prueba de realidad.
• Control de impulsos.
Cada cuestión puede valorarse como cero, uno o dos, permitiendo la obtención de una evaluación dimensional del trastorno. El que una puntuación se
registre como positiva viene determinado por su presencia al menos durante
los últimos cinco años, así como que uno de los criterios del trastorno haya
estado presente antes de los 25 años. No obstante, se admite la posibilidad
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 171
171
Capítulo V. Planteamiento general
•
•
•
•
•
•
•
•
•
de realizar un diagnóstico de trastorno de la personalidad de inicio tardío y
también un diagnóstico en el pasado, cuando el paciente cumplía los criterios
requeridos pero no los cumple en el último año.
Para la realización de este estudio se ha utilizado la versión de la –IPDE(cuestionario de screening) basada en la clasificación de la CIE-10 que evalúa los siguientes trastornos de la personalidad:
F60.0 Paranoide.
F60.1 Esquizoide.
F60.2 Disocial.
F60.30 Impulsivo.
F60.31 Límite.
F60.4 Histriónico.
F60.5 Anancástico.
F60.6 Ansioso.
F60.7 Dependiente.
Los estudios sobre la fiabilidad de la IPDE han mostrado unos niveles de concordancia interevaluadores superiores a 0.70 (Clark y Harrison, 2001).
3.1.5. Procedimiento
En este apartado se detalla el procedimiento llevado a cabo para el desarrollo de
la investigación, que fue siempre el mismo tanto para la implementación del proyecto
en los dispositivos utilizados como para la evaluación de los sujetos participantes.
Una vez elegidos los centros colaboradores tal y como ha quedado expuesto, se
procedió a la aplicación del instrumento de evaluación a los drogodependientes. El
proceso de evaluación se llevó a cabo en los centros mencionados en aquellos días y
horas elegidos por los psicólogos que participaron en el estudio. La aplicación del protocolo se realizó siempre de forma individual. En cada evaluación sólo estaba presente un evaluador junto con el sujeto valorado y siempre se administró, en primer lugar,
el EuropAsi de forma individual. El resto de cuestionarios fueron autoadministrados en
presencia del profesional por si surgían dudas respecto a las instrucciones o alguna
cuestión en concreto. En todo momento se siguió un orden aleatorio en la cumplimentación de los cuestionarios, evitando así sesgos de fatiga, cansancio o pérdida de interés. La duración de la entrevista era de aproximadamente una hora, mientras que el
tiempo necesario para rellenar los cuestionarios se situaba en torno a la hora y media.
Desde el primer momento se específico a cada uno de los sujetos que la participación en este estudio era totalmente voluntaria, garantizando la absoluta confidencialidad de los datos. Asimismo se les explicó el objetivo y propósito del estudio de forma
orientativa, solicitándoles la mayor sinceridad posible en sus respuestas.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 172
172
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo VI
PRIMER ESTUDIO: ANÁLISIS DE TIPOLOGÍAS
EN DROGODEPENDENCIAS
Inicialmente se plantea delimitar agrupaciones de consumidores de drogas que compartan ciertas características definitorias o derivadas de su abuso de sustancias. La propuesta de origen consiste es distinguir grupos relativamente homogéneos de sujetos
que ayuden a identificar distintos patrones de adicción y, a su vez, tener un punto de partida para próximos objetivos de esta investigación.
Para conseguir este objetivo, se seleccionan una serie de variables de acuerdo a los
intereses de la investigación. Una vez realizada esta selección, se procede al establecimiento de grupos mediante un análisis de conglomerados. Finalmente, se caracterizarán
los grupos de acuerdo a las diferencias que presenten en las variables utilizadas.
1. OBJETIVOS
El objetivo del que se parte es el establecimiento de grupos homogéneos de consumidores (tipologías) de diferentes sustancias en una muestra de drogodependientes en
tratamiento en diversos centros de la Comunidad de Madrid. Los grupos se forman en
función de una serie de variables: género, edad, años de educación, fuente principal de
ingresos, tipo de tratamiento; años de consumo de drogas a lo largo de la vida (para
alcohol, heroína, metadona, otros opiáceos/analgésicos, BZDs, cocaína, anfetaminas,
cannabis, alucinógenos, inhalantes y policonsumidores) y la gravedad del problema adictivo expresada en 7 áreas (problemas médicos, de empleo/soportes, con el alcohol y
drogas, legales, familiares/sociales y psicológicos), manifestando diferencias significativas en las mismas.
2. HIPÓTESIS
En primer lugar, respecto a la forma en la que se agrupan los consumidores de drogas respecto a una serie de variables sociodemográficas, de consumo y de gravedad de
la adicción, se propusieron las siguientes hipótesis:
• HIPÓTESIS 1: Los participantes aparecerán agrupados en función de variables
sociodemográficas, de consumo y de gravedad de la adicción. Estos grupos reflejarán la realidad clínica imperante en la que básicamente se distinguen dos tipos de
consumidores. En primer lugar. habría unos drogodependientes más jóvenes, con
menor problemática social y cuyos problemas con las drogas se deben al alcohol y
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 173
173
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
cocaína principalmente. El segundo grupo estará compuesto por policonsumidores
o consumidores de heroína, teniendo un patrón de consumo crónico y mayor
problemática psicosocial.
Una vez realizada esta agrupación de los consumidores se procederá a su
denominación como Tipo A y Tipo B respectivamente, planteándose nuevas
hipótesis acerca de sus diferencias:
• HIPÓTESIS 2: ambos grupos mostrarán diferencias en las variables sociodemográficas consideradas que reflejarán el menor nivel de desajuste del Tipo A
frente al Tipo B.
• HIPÓTESIS 3: Se presentarán diferencias significativas en las variables de
consumo consideradas entre los diferentes grupos de consumidores, apreciándose un patrón de consumo crónico en el Tipo B comparado con el Tipo A.
• HIPÓTESIS 4: Se presentarán diferencias significativas en función de los índices de gravedad empleados, esperándose mayor problemática del Tipo A en
los problemas relacionados con el consumo de alcohol y del Tipo B en el resto
de índices de gravedad.
3. MÉTODO
3.1. PARTICIPANTES
Para el presente estudio se contó con la participación de un total de 367 drogodependientes de ambos sexos (78.69% hombres y 21.31% mujeres) con edades comprendidas entre los 17 y los 60 años (edad media de 33.84 años). El
total de los participantes fue extraído de 28 centros diferentes de la Comunidad
de Madrid (CAD, UDH y CP) representativos de distintas zonas sociodemográficas.
3.2. DISEÑO
En el estudio realizado, de corte transversal, se utilizó un diseño prospectivo,
debido a que en el momento de realizar la investigación parte de los componentes
de la muestra seleccionada eran consumidores habituales de sustancias o estaban
en proceso de dejarlo. Las variables consideradas para la primera hipótesis clasifican a los sujetos a partir de la similaridad existente entre sus puntuaciones en las
mismas, mostrando tipologías de drogodependientes. Referente a la segunda, tercera y cuarta hipótesis, se utiliza como variable independiente el grupo/conglomerado de pertenencia y como variables dependientes las sociodemográficas, de consumo y gravedad de la adicción.
3.3. I NSTRUMENTOS
Y VARIABLES
Estas variables proceden del EuropAsi (Kokkevi y Hartgers, 1995; McLellan et
al., 1992; adaptación española de Bobes et al., 1996), entrevista semiestructurada
realizada para aportar información sociodemográfica y sobre aspectos de la vida del
drogodependiente relacionados con temas médicos, de empleo/soportes, alcohol y
drogas, legales, familiares/sociales y psicológicos.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 174
174
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 44. Variables seleccionadas para la clasificación en grupos de consumidores.
SOCIODEMOGRÁFICAS
CONSUMO
GRAVEDAD
Género
Edad
Años de educación
Principal fuente de ingresos A
Sustancia principal B
Tipo de tratamiento C
Años de consumo a lo largo de la vida de alcohol: cualquier dosis
Años de consumo a lo largo de la vida de alcohol: grades dosis
Años de consumo a lo largo de la vida de heroína
Años de consumo a lo largo de la vida de metadona/LAAM (Levo-Alfa-Acetil-Metadol)
Años de consumo a lo largo de la vida de otros opiáceos/analgésicos
Años de consumo a lo largo de la vida de benzodiacepinas/barbitúricos/sedantes/hipnóticos
Años de consumo a lo largo de la vida de cocaína
Años de consumo a lo largo de la vida de anfetaminas
Años de consumo a lo largo de la vida de cannabis
Años de consumo a lo largo de la vida de alucinógenos
Años de consumo a lo largo de la vida de inhalantes
Años de consumo a lo largo de la vida de otras drogas
Años de consumo a lo largo de la vida de más de una sustancia/día (policonsumo)
Problemas médicos
Problemas con el empleo/soportes
Problemas con el alcohol
Problemas con las drogas
Problemas legales
Problemas familiares/sociales
Problemas psicológicos
A La variable original del EuropAsi constaba de 9 categorías diferentes que han sido reagrupadas en cuatro: 1) empleo, 2) pensión, seguridad social, paro u otras ayudas sociales, 3) compañeros, familiares o amigos y 4) otras fuentes (ilegal, prostitución, etc.).
B La variable original del EuropAsi constaba de 16 categorías diferentes que han sido reagrupadas en cuatro: 1) alcohol/adicción doble, 2) heroína, 3) cocaína y 4)
policonsumo.
C La variable original del EuropAsi constaba de 10 categorías diferentes que han sido reagrupadas en seis: 1) sin tratamiento, 2) desintoxicación, 3) sustitutivo, 4) libre
de drogas, 5) centro de día y 6) otro.
3.4. ANÁLISIS DE DATOS
Una vez recogidos todos los cuestionarios por los miembros del equipo de trabajo,
se procedió a codificar todas las variables con sus alternativas de respuesta introduciendo los resultados en una base de datos creada para este fin. Por último, se utilizó el
paquete estadístico SPSS 12.0S (2003) para realizar el análisis de datos. Así pues, en
pos de lograr el objetivo de trabajo, se realizo:
• Una clasificación de los sujetos mediante un análisis de conglomerados (cluster) en
dos fases. Esta técnica estadística es una herramienta de exploración diseñada
para descubrir las agrupaciones naturales de un conjunto de datos que, de otra
manera, no sería posible detectar. Respecto de otras técnicas de conglomeración
tradicionales, este análisis reúne una serie de ventajas que aumentan su atractivo y
funcionalidad (p. e.: tratamiento de diferentes tipos de variables). Al suponer que los
factores son independientes, es posible aplicar una distribución normal multinomial
conjunta en las variables continuas y categóricas. Asimismo, permite llevar a cabo
una selección automática del número de conglomerados con la comparación de los
valores de un criterio de selección del modelo para diferentes soluciones de conglomeración. Otra opción disponible es la posibilidad de analizar archivos de datos
de gran tamaño a través de la construcción de un árbol de características de conglomerados (CF) que resume los registros.
El procedimiento proporciona los estadísticos descriptivos (medias o centroides) y las frecuencias de los conglomerados para los grupos finales, creando
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 175
175
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
una variable que identifica el conglomerado de pertenencia de cada caso particular.
• Tras la agrupación de los sujetos, se realizaron diversas pruebas de Chi-Cuadrado
(X2) de Pearson (para tablas 2*2) y X2 de la razón de verosimilitud (en tablas de
mayor tamaño) con el fin de establecer diferencias de proporciones entre los conglomerados en las variables categóricas que los formaban.
• También se llevaron a cabo diversas pruebas t de Student para muestras independientes con el fin de comprobar la aparición de diferencias de medias en relación
con las variables continuas que habían hecho grupos. En estos contrastes se tuvo
en cuenta la prueba de Levene (F) sobre homogeneidad o igualdad de varianzas.
Además, se realizó una tipificación (en puntuaciones Z) de dichas variables con el
objetivo de elaborar un perfil gráfico de los conglomerados.
4. RESULTADOS
A continuación se presentan los resultados obtenidos después de realizar las pruebas estadísticas comentadas.
Tras realizar el análisis de conglomerados en dos etapas se obtuvieron dos grupos
de drogodependientes con características diferenciadas. Para facilitar la exposición de
los datos, se denominará Tipo A al primero de los grupos obtenidos formado por 135
sujetos y el segundo grupo se denominará Tipo B, estando compuesto por 185 sujetos.
Se proponen dos apartados en los que, en primer lugar, se ofrecen las diferencias
existentes entre los grupos en las variables categóricas seleccionadas (género, principal
fuente de ingresos, sustancia principal y tipo de tratamiento). En segundo lugar, se
muestran las diferencias encontradas entre las variables continuas que han formado los
conglomerados (edad, años de educación, años de consumo a lo largo de la vida en las
sustancias consideradas y los indicadores de gravedad de la adicción).
4.1. DIFERENCIAS ENTRE LOS CONSUMIDORES TIPO A Y TIPO B EN VARIABLES CATEGÓRICAS
Los datos resultantes del estudio de las diferencias entre los conglomerados en las
frecuencias de las variables categóricas estudiadas se muestran en la tabla 45. Como
puede apreciarse, se han analizado dos variables sociodemográficas (género y principal
fuente de ingresos) junto con dos variables de consumo (sustancia principal y tipo de
tratamiento). En cuanto al género, se han encontrado diferencias significativas entre los
dos grupos considerados. En este sentido, el Tipo A presenta un porcentaje superior de
varones frente al Tipo B (88.1 vs. 70.8), mientras que esta tendencia se invierte para las
mujeres (11.9 vs. 29.2) [X2(1)= 13.727, p≤ 0.001], si bien cabe señalar que en ambos
grupos es claramente superior el número de hombres al de mujeres. Respecto a la principal fuente de ingresos, el Tipo A muestra un porcentaje mayor de sujetos empleados
que el Tipo B (63 vs. 31.4). Este último es superior en ingresos procedentes de pensiones, seguridad social, paro u otras ayudas (14.8 vs. 29.7), compañeros familiares o amigos (20.7 vs. 24.9) y de otras fuentes (1.5 vs. 14.1) [X2(3)= 43.098, p≤ 0.001].
Ambos conglomerados también registran diferencias en cuanto a la sustancia principal de consumo que les caracteriza. En concreto, el Tipo A muestra mayor porcentaje de
sujetos cuya problemática adictiva se relaciona con el alcohol o bien una adicción doble
(22.2 vs. 8.6) y cocaína (48.9 vs. 5.4). Sin embargo, en el Tipo B predominan los con-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 176
176
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
sumidores de heroína (7.4 vs. 38.9) y los politoxicómanos (21.5 vs. 47.6) [X2(3)=
125.872, p≤ 0.001]. En último lugar, el tipo de tratamiento que define a ambos grupos
de consumidores vuelve a evidenciar diferencias significativas. Así, en el Tipo A los sujetos presentan un porcentaje muy superior de tratamiento libre de drogas respecto del
Tipo B (93.3 vs. 9.2). Ocurre lo inverso para el tratamiento sustitutivo, que es muy superior en el Tipo A (0 vs. 69.2). Además, este grupo presenta un porcentaje mayor en no
recibir tratamiento (1.5 vs. 8.6), acudir a centro de día (0 vs. 3.2) y ser objeto de otras
formas de tratamiento (3.7 vs. 8.1) [X2(5)= 289.687, p≤0.001].
Tabla 45. Diferencias de proporciones entre Tipo A y Tipo B.
CONGLOMERADOS
Género
Hombre
Mujer
Sustancia
principal
Principal fuente
de ingresos
Empleo
70.8%
(n= 119)
(n= 131)
11.9%
29.2%
(n= 16)
(n= 54)
63%
31.4%
(n= 85)
(n= 58)
Pensión o S. S., paro u otras ayudas
14.8%
29.7%
(n= 20)
(n= 55)
Compañeros, familiares o amigos
20.7%
24.9%
(n= 28)
(n= 46)
Otras fuentes (ilegal, prostitución, etc.)
1.5%
14.1%
(n= 2)
(n= 26)
Alcohol/adicción doble
22.2%
8.6%
(n= 30)
(n= 16)
7.4%
38.9%
(n= 10)
(n= 72)
Heroína
Tipo de tratamiento
χ2(gl)
88.1%
Cocaína
48.9%
5.4%
(n= 76)
(n= 10)
Policonsumo
21.5%
47.6%
(n= 29)
(n= 87)
Ninguno
1.5%
8.6%
(n= 2)
(n= 16)
Desintoxicación
1.5%
1.6%
Sustitutivo
Libre de drogas
Centro de día
Otro
(n= 2)
(n= 3)
0%
69.2%
(n= 0)
(n= 128)
93.3%
9.2%
(n= 126)
(n= 17)
0%
3.2%
(n= 0)
(n= 6)
3.7%
8.1%
(n= 5)
(n= 15)
13.727(1)***
43.098(3)***
125.872(3) ***
289.687(5) ***
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Gráfico 7. Porcentaje de sujetos dentro de cada conglomerado en función del género.
88.1%
Hombres
70.8%
Tipo A
Tipo B
11.9%
Mujeres
29.2%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 177
177
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
Gráfico 8. Porcentaje de sujetos dentro de cada conglomerado en función de la principal fuente de ingresos.
63%
Empleo
31.4%
14.8%
Ayudas sociales
29.7%
Tipo A
20.7%
Familia y amigos
Tipo B
24.9%
1.5%
Otras fuentes
14.1%
0
10
20
30
40
50
60
70
Seguidamente se representan los resultados de forma gráfica de cara a facilitar la
comparación de los conglomerados Tipo A y Tipo B en las variables mencionadas.
En el gráfico 7 puede apreciarse la comparativa de la variable género en ambos grupos.
Los porcentajes de sujetos respecto a la fuente de ingresos principal en ambos conglomerados se ven en el gráfico 8.
El gráfico 9 muestra las diferencias entre los grupos en el porcentaje de elección de
unas sustancias u otras.
Gráfico 9. Porcentaje de sujetos dentro de cada conglomerado en función de la sustancia principal.
22,2%
Alcohol/adicción doble
8,6%
7,4%
Heroína
38,9%
48.9%
Cocaína
5.4%
Tipo A
Tipo B
21.5%
Policonsumo
47%
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En último lugar, el gráfico 10 muestra las diferencias de proporciones entre ambos
conglomerados en función de la utilización de unos u otros dispositivos de tratamiento.
4.2. DIFERENCIAS ENTRE LOS CONSUMIDORES TIPO A Y TIPO B EN VARIABLES CONTINUAS
Los resultados obtenidos al comparar las medias (desviaciones típicas entre paréntesis) de ambos conglomerados en lo referente a las variables que los forman se muestran
en la tabla 46. Además, se realiza una tipificación de los valores obtenidos con el objetivo
de ofrecer un perfil comparativo entre los grupos que se presenta en el gráfico 11.
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 178
178
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gráfico 10. Porcentaje de sujetos dentro de cada conglomerado en función del tipo de tratamiento.
1.5%
Ninguno
8.6%
1.5%
Desintoxicación
1.6%
Sustitutivo
0%
69.2%
Tipo A
93.3%
Libre de drogas
Tipo B
9.2%
0%
Centro de día
3.2%
3.7%
Otros
8.1%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Como puede apreciarse, los conglomerados Tipo A y Tipo B han presentado diferencias significativas en dieciséis de las veintidós variables continuas utilizadas para su formación. En concreto, aparecen para una variable sociodemográfica, nueve de consumo
y seis de gravedad de la adicción.
En este sentido, el Tipo A muestra medias significativamente superiores al Tipo B en
el índice de gravedad referido a problemas con el alcohol [1.30 vs. 0.85, t(271.1)= 3.001,
p≤ 0.05].
Tabla 46. Diferencias de medias entre Tipo A y Tipo B.
VARIABLES
SOCIODEMOGRÁFICAS
AÑOS DE CONSUMO A LO LARGO
DE LA VIDA
Edad
Años de educación
Alcohol: cualquier dosis
CONGLOMERADO
Tipo A
Tipo B
(n= 135)
(n= 185)
30.20***
36.65***
(6.61)
(6.44)
8.69
8.65
(3.71)
(3.06)
9.77
8.98
(8.18)
(8.91)
3.80
3.78
(6.41)
(5.99)
Heroína
2.53***
12.56***
(4.65)
(7.05)
Metadona/LAAM
0.16***
2.71***
(0.62)
(3.60)
Otros opiáceos/analgésicos
0.11**
0.71**
(0.93)
(2.42)
BZDs./barbitúricos/
sedantes/hipnóticos
0.64***
4.39***
(2.06)
(6.57)
Cocaína
6.01***
9.87***
(4.77)
(8.01)
Anfetaminas
0.57**
1.58**
(1.57)
(3.69)
Cannabis
5.26***
9.82***
(6.21)
(9.68)
Alucinógenos
0.56
1.10
(1.66)
(3.32)
Inhalantes
0.01*
0.21*
(0.09)
(1.21)
Otras drogas
0.18
0.31
(0.79)
(1.92)
4.10***
8.97***
(5.34)
(8.46)
Alcohol: grandes dosis
Policonsumo
11/7/07
21:18
Página 179
179
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
Tabla 46. (Cont.) Diferencias de medias entre Tipo A y Tipo B.
ÍNDICES DE GRAVEDAD
Problemas médicos
0.60***
(0.89)
(1.28)
Problemas con el empleo/soportes
0.89***
1.56***
(1.24)
(1.27)
Problemas con el alcohol
1.30**
0.85**
(1.38)
(1.24)
Problemas con las drogas
2.15
1.39***
2.09
(1.25)
(1.30)
Problemas legales
0.38***
0.81***
(0.81)
(1.20)
Problemas familiares/sociales
1.50*
1.84*
(1.22)
(1.23)
Problemas psicológicos
1.21*
1.57*
(1.34)
(1.25)
* p ≤ 0.05; ** p ≤≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Por otra parte, el Tipo B presenta valores superiores en el resto de variables, es decir,
en cuanto a la edad [30.20 vs. 36.65, t(318)= -8.754, p≤ 0.001]; consumo a lo largo de
la vida de: 1) heroína [2.53 vs. 12.56, t(315.1)= -15.320, p≤ 0.001], 2) metadona/LAAM
[0.16 vs. 2.71, t(198.1)= -9.198, p≤ 0.001], 3) otros opiáceos/analgésicos [0.11 vs. 0.71,
t(251.5)= -3.060, p≤ 0.05], 4) BZDs./barbitúricos/sedantes/hipnóticos [0.64 vs. 4.39,
t(231.2)= -7.278, p≤ 0.001], 5) cocaína [6.01 vs. 9.87, t(306.8)= -5.383, p≤ 0.001], 6) anfetaminas [0.57 vs. 1.58, t(264.2)= -3.329, p≤ 0.001], 7) cannabis [5.26 vs. 9.82, t(313.2)= 5.118, p≤ 0.001], 8) inhalantes [0.01 vs. 0.21, t(186.5)= -2.215, p≤ 0.05] y 9) policonsumo [4.10 vs. 8.97, t(312.1)= -6.289, p≤ 0.001]; y, finalmente, respecto a la gravedad en
problemas: 1) médicos [0.60 vs. 1.39, t(317.4)= -6.510, p≤ 0.001], 2) con el
empleo/soportes [0.89 vs. 1.56, t(318)= -4.730, p≤ 0.001], 3) legales [0.38 vs. 0.81,
t(316.2)= -3.855, p≤ 0.001], 4) familiares/sociales [1.50 vs. 1.84, t(318)= -2.494, p≤ 0.05]
y 5) psicológicos [1.21 vs. 1.57, t(318)= -2.503, p≤ 0.05].
Gráfico 11. Diferencias en puntuaciones Z entre Tipo A y Tipo B.
0,8
Tipo A
Tipo B
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
-0,6
-0,8
Añ
os
Ed
de
Al
co
Ed ad
ho
uc
l
ac
(c
Al
ua
ión
co
lq
ho
.
l(
do
gr
sis
an
)
d.
do
sis
)
He
M
et
ro
ad
ín
a
on
a/
LA
AM
Co
O
ca
tro
ín
s
a
op
BZ
iá
D
ce
s/
ba
os
rti
tú
r
i
co
An
s
fe
ta
m
in
as
Ca
nn
Al
a
bi
uc
s
in
óg
en
O
tra
os
s
dr
Po oga
s
lic
on
su
m
P.
P.
Em Mé o
di
pl
co
eo
s
/s
op
or
te
P.
s
Al
co
ho
P.
l
Dr
og
a
s
P. P.
Fa Leg
ale
m
il./
so s
P.
cia
Ps
le
s
iq
ui
át
ric
os
IV-VI
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 180
180
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
5. DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos al realizar un análisis de conglomerados sobre tres grupos
de variables (sociodemográficas, de consumo y de gravedad de la adicción) muestran la
existencia de dos grupos/tipologías de drogodependientes. Estos datos confirman los
de otros estudios que han sugerido diferentes tipologías construidas a partir de la agrupación de diversas variables (Rubio y López-Muñoz, 1996). Quizá las dos más conocidas son las de Cloninger (1987; Cloninger, Bohman y Sigvardsson, 1981; Cloninger et
al., 1988) y Babor (Babor, Hoffman, DelBoca, Hesselbrock, Meyer et al., 1992; Ball,
Carroll, Babor y Rounsaville, 1994; Brown, Babor, Litt y Kranzler, 1994), surgidas para
explicar el alcoholismo y que ya han sido expuestas en el capítulo IV.
Respecto a la tipología de Cloninger, se consideraban dos grupos denominados Tipo
I y Tipo II. El primero se caracterizaba por una edad de comienzo tardío de sus problemas con el alcohol, pérdida de control al beber y pocas conductas agresivas, mientras
que el segundo tenía un comienzo anterior en sus problemas con la droga, graves dificultades para mantenerse abstinente y presencia de abundantes complicaciones sociales. Esta teoría establecía una explicación de la drogodependencia en términos de heredabilidad. En cuanto a la segunda de las tipologías comentadas, el grupo de Babor
constató la existencia de dos tipos de consumidores de alcohol, siendo la edad de inicio al consumo una variable con importante peso clasificatorio. Los Tipo A recibieron su
nombre en honor al rey griego Apolo y se caracterizaban por haber comenzado tardíamente sus problemas con las drogas (mayores de 30 años), presencia de pocos problemas familiares-escolares durante la adolescencia y escasa comorbilidad psiquiátrica,
siendo su dependencia a sustancias psicoactivas menos grave. Los Tipo B venían a
homenajear al dios Baco y se caracterizaban por comenzar antes con el abuso de drogas (menos de 30 años), solían presentar trastorno antisocial de la personalidad, junto
con más problemas familiares y laborales por lo que, naturalmente, su grado de dependencia era mayor y a más sustancias.
Aunque proceden de tradiciones de investigación distintas, basándose la de
Cloninger en estudios epidemiológicos de adopción y la de Babor en el análisis de conglomerados (tal y como se ha realizado en este trabajo), es evidente que describen prácticamente a los mismos tipos de consumidores. Así, el Tipo I o A representa un subtipo
menos grave de consumidores caracterizados por una edad de comienzo al abuso de
drogas más tardía, menor heredabilidad, pocos factores de riesgo en la infancia, y una
menor dependencia y desajustes psicosociales. El Tipo II o B muestra mayor severidad
de la adicción, una edad de comienzo más temprana, mayor heredabilidad, un gran
número de factores de riesgo en la infancia, una elevada búsqueda de novedades y comportamiento impulsivo/antisocial. Multitud de estudios han evaluado la relación de estos
grupos con las dimensiones de personalidad normal, si bien existen pocos que hayan
investigado acerca de la relación entre estas tipologías multidimensionales y los trastornos de la personalidad –con la única excepción del antisocial- (p. e.: Morey, Skinner y
Blashfield, 1984). Al no ser objeto de la investigación realizada, no cabe profundizar más
en el tema de la personalidad. Parece más importante tener en cuenta la existencia de
estas tipologías por sus posibles implicaciones terapéuticas, de tal forma que tanto el
Tipo A como el Tipo B podrían beneficiarse de diferentes técnicas de tratamiento. Ahora
bien, también se han vertido críticas sobre la formación de estos grupos debido a que
se ha apreciado un alto grado de solapamiento con el trastorno antisocial de la perso-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 181
181
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
nalidad y no se han constatado los resultados en países donde los hábitos de consumo no sean los de la cultura anglosajona (Rubio y Ponce, 2000).
Volviendo a los dos grupos de consumidores encontrados en esta investigación, evidencian abundantes diferencias. En este sentido, el Tipo A mostraba una edad media
inferior y sus ingresos solían provenir del desarrollo de un empleo, mientras que el Tipo
B presentaba una edad media superior, procediendo sus ingresos de fuentes heterogéneas (empleo, pensiones o ayudas sociales, compañeros/familiares/amigos, otras fuentes). Respecto al consumo, el Tipo A se caracteriza por presentar mayor porcentaje de
dependientes al alcohol/adicción doble y/o cocaína, siendo el tratamiento de elección
los programas libres de drogas. Sin embargo, el Tipo B solía mostrar como sustancia
problema principal la heroína y/o politoxicomanía, recibiendo tratamiento sustitutivo en
mayor medida. Para los años de consumo de las sustancias consideradas, el Tipo B volvía a ser claramente superior. Por último, al valorar los índices de gravedad de la adicción, se ha encontrado que el Tipo A presenta mayor problemática asociada al consumo
de alcohol. El Tipo B evidencia mayor gravedad de problemas médicos, de
empleo/soportes, con la ley, familiares/sociales y psicológicos. Ante estos datos, Tipo A
podría ser considerados un drogodependiente funcional y el Tipo B un consumidor crónico. Una descripción prototípica de estas tipologías puede verse en la tabla 47, aunque
cabe especificar que se ha excluido deliberadamente la variable género pese a que
expresa diferencias significativas entre ambos conglomerados (tanto en el Tipo A como
en el Tipo B hay mayor número de varones frente a mujeres, pero la tendencia es más
marcada en el primero). Esta decisión se ha tomado debido a la clara mayoría de varones en la muestra estudiada, factor que podría reflejar diferencias posiblemente inexistentes al controlar la variable género. De la misma manera, se elimina de la descripción
la variable años de educación ya que no refleja diferencias significativas.
Tabla 47. Características de las tipologías.
VARIABLES
SOCIODEMOGRÁFICAS
Edad
Fuente principal de ingresos
VARIABLES DE CONSUMO
Tipo de tratamiento
Años de consumo de diferentes
drogas a lo largo de la vida
Problemas médicos, de
empleo/soportes, legales,
familiares/sociales y psicológicos
Problemas con el alcohol
Sustancia principal
ÍNDICES DE GRAVEDAD
Tipo A
(funcional)
30
Empleo
Alcohol, adicción doble
y cocaína
Libre de drogas
Tipo B
(crónico)
37
Heterogénea
Heroína y policonsumo
Sustitutivo
Menores
Mayores
Menores
Mayores
Mayores
Menores
Obviamente, y más allá de explicaciones basadas en la heredabilidad, surgen paralelismos con las tipologías comentadas previamente. Podría criticarse que los estudios
revisados están basados en el alcoholismo, pero lo cierto es que sus tipologías han sido
confirmadas en muestras de consumidores de otras sustancias. Ball, Kranzler, Tennen,
James, Poling et al. (1998) partieron de una muestra de sujetos en tratamiento por
dependencia a sustancias con una edad media de aproximadamente 30 años que presentaban consumo de alcohol, cocaína, opiáceos u otras drogas. Para la evaluación de
estos individuos se utilizaron diferentes instrumentos de valoración psicopatológica y de
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 182
182
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
la personalidad junto con el ASI. Se realizó un análisis de conglomerados eliminando la
influencia que el trastorno antisocial de la personalidad podría ejercer sobre la formación
de los grupos, confirmando los resultados la existencia del Tipo A y Tipo B. Los primeros tenían una edad de comienzo en el consumo de drogas mayor, menos años de
abuso, escasos antecedentes familiares de problemas con las drogas, menor psicopatología en la niñez y poca puntuación en las dimensiones de personalidad de impulsividad y evitación del daño. Asimismo, presentaban menor problemática de abuso de sustancias, de policonsumo y de problemas médicos y familiares/sociales. En el polo opuesto se situaban los sujetos del Tipo B, que tenían una edad de inicio más temprana y
mayores valores en el resto de parámetros evaluados. Como puede comprobarse, las
conclusiones obtenidas en la muestra evaluada sólo registrarían diferencias con la investigación expuesta debido a los factores considerados para la formación de los grupos.
De todas formas, esta elección de los factores estuvo determinada, sobre todo, por la
necesidad de dotar a los resultados de utilidad práctica, de ahí que se considerase útil
introducir aspectos como la sustancia principal de consumo, el tipo de tratamiento que
se estaba realizando y la gravedad de la problemática adictiva en diversas esferas.
También se decidió entre la variable años de consumo a lo largo de la vida y edad de inicio en el consumo de las drogas en pos de buscar una cronicidad en el consumo y un
indicador real del posible grado de dependencia, lo que tendría claras implicaciones
terapéuticas. En este punto, resulta interesante apreciar como el Tipo A utiliza preferentemente programas libres de drogas, cuyo objetivo final es la abstinencia.
Evidentemente, este sería el objetivo ideal de los pacientes que presentan un trastorno
por consumo de sustancias, si bien la realidad clínica dice que esto no es posible en
muchas ocasiones y resultan necesarias otras variantes de tratamiento. Becoña y
Vázquez (2001) señalan como las estrategias terapéuticas empleadas han sido básicamente los programas libres de drogas (buscan la abstinencia como forma de vida y rehabilitación) y los programas de reducción de daños (aceptan lo inevitable de ciertas formas de consumo pero con la pretensión de la mejoría en los problema asociados). Los
primeros consideran como básica la eliminación de la adicción, abuso o consumo de
aquellas drogas que utiliza el paciente, la prevención del consumo de drogas en el medio
social en que se desarrolla, la resolución de problemas personales-familiares-sociales y
la consecución de un nivel de salud adecuado, mostrándose las terapias cognitivo-conductuales (p. e.: prevención de recaídas) como procedimientos claramente eficaces para
lograr un gran número de estos objetivos (Graña, 1994b, Onken, Blaine y Boren, 1993).
La norma a seguir sería un compromiso del paciente hacia el terapeuta explicitado en
una serie de reglas como 1) comprometerse a realizar aquellas obligaciones que se consideren básicas para el buen funcionamiento de este tipo de programas, 2) acudir a las
citas que se programen, 3) seguir las instrucciones dadas por el terapeuta, 4) realización de controles de orina para comprobar la ausencia o presencia de consumo de drogas y 5) una serie de medidas a adoptar en caso de que el paciente transgreda las normas impuestas (Becoña y Vázquez, 2001).
En cuanto a la reducción de riesgos, los programas de mantenimiento con metadona supondrían una gran ayuda para los adictos a opiáceos al reducirse en ellos parcial
o totalmente el consumo de heroína, disminuyendo así sus problemas. Eso sí, desde el
punto de vista psicológico, resultaría interesante superar la dependencia física sin utilizar farmacoterapia sustitutiva, la cual actuaría como reforzante de la conducta de consumo de drogas y prolongaría en el tiempo el proceso de cambio (Graña, 1994b). En cual-
IV-VI
11/7/07
21:18
Página 183
183
Capítulo VI. Primer estudio: análisis de tipologías en drogodependencias
quier caso, en la práctica clínica son raros los casos en que un heroinómano puede o
está dispuesto a soportar la gravedad de la sintomatología provocada por el síndrome
de abstinencia a opiáceos. De ahí que la administración de metadona sea el tratamiento más frecuente para los adictos a este tipo de drogas. Además, reúne una serie de ventajas como su vía de administración oral, lo que adecuaría el consumo a las necesidades del adicto. En líneas generales, los programas de reducción de daños tienen una
serie de características como: 1) no persiguen el requisito u objetivo final de la abstinencia, 2) la expectativa de que las medidas adoptadas con el programa mejoren ciertos
parámetros del consumo y seguridad del individuo (reducción del daño) y 3) el intento
de reducción de la morbi-mortalidad y mejora de la calidad de vida de los adictos
(Becoña y Vázquez, 2001).
A modo de resumen, cabe señalar que la delimitación de estos dos conglomerados
tiene un claro valor heurístico para el desarrollo del proceso terapéutico. Las diferencias
encontradas entre los tipos de drogodependientes a nivel sociodemográfico, de consumo de drogas y de gravedad de la adicción, aconsejan el empleo de programas terapéuticos centrados en la abstinencia para el Tipo A (funcional) y la reducción de daños para
el Tipo B (crónico). Podría decirse que el “menor policonsumo” y gravedad de la adicción de los primeros derivarían en la necesidad de plantear la ausencia de consumo
como objetivo de los programas terapéuticos, mientras que la mayor gravedad de los
segundos hace necesaria su “retención” en los dispositivos terapéuticos para que puedan ir pasando de objetivos menos ambiciosos (reducción de daños) a otros programas
con intereses más amplios.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 184
184
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo VII
SEGUNDO ESTUDIO: ANÁLISIS DE PERFILES
EN PSICOPATOLOGÍA, PERSONALIDAD Y
PROCESOS DE CAMBIO EN TIPOLOGÍAS DE
DROGODEPENDIENTES
En este capítulo se establecen diferentes perfiles que caracterizan a los dos grupos de consumidores (Tipo A y Tipo B) aparecidos en el apartado anterior. Se pretende diferenciar adecuadamente a los conglomerados de acuerdo a una serie de variables psicopatológicas y de personalidad, así como otras relacionadas con el cambio
en los procesos adictivos (procesos, balance decisional y expectativas de autoeficacia) a lo largo de las etapas que llevan a la abstinencia
En primera instancia, se definen los perfiles diferenciales de ambos grupos en las
variables mencionadas para después, en una segunda fase, estudiar el comportamiento de la psicopatología y las variables vinculadas al cambio a lo largo de las etapas propuestas por el modelo transteórico.
1. OBJETIVOS
El presente estudio tiene dos objetivos fundamentales:
• OBJETIVO 1: Comprobar si existen diferencias en la presentación de síndromes
psicopatológicos (somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo e ítems adicionales –melancolía-), personalidad normal (neuroticismo,
extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad) y patológica (trastornos de la personalidad paranoide, esquizoide, disocial, impulsivo, límite, histriónico, anancástico, ansioso y dependiente) entre los conglomerados procedentes del primer estudio.
• OBJETIVO 2: Para cada uno de los conglomerados estimados se comprueba si
existen diferencias en la presentación de procesos de cambio (aumento de la
concienciación, relieve dramático, liberación social, reevaluación ambiental, autorreevaluación, autoliberación, manejo de contingencias, relaciones de ayuda,
contracondicionamiento y control de estímulos), balance decisional (pros y contras del consumo) y expectativas de autoeficacia (tentación de consumo y con-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 185
185
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
fianza en no consumir) en función de una serie de etapas (preacción y A-M) características de los sujetos que quieren lograr la abstinencia al consumo de diferentes
sustancias psicoactivas (cocaína, alcohol y heroína).
2. HIPÓTESIS
En relación con los objetivos propuestos, se plantearon las siguientes hipótesis
de trabajo. Para el primero de ellos:
• HIPÓTESIS 1: Los participantes de ambos grupos de consumidores presentarán diferencias significativas en las dimensiones psicopatológicas, siendo esperable mayor gravedad psicopatológica en el Tipo B frente al Tipo A.
• HIPÓTESIS 2: Los grupos de consumidores presentarán diferencias significativas en las dimensiones de personalidad normal, siendo esperable mayor extraversión y amabilidad en el Tipo A y, sin embargo, mayor neuroticismo en el Tipo
B.
• HIPÓTESIS 3: Los grupos de consumidores presentarán diferencias significativas en la expresión de rasgos significativos de trastornos de la personalidad,
siendo superior el Tipo B frente al Tipo A en los rasgos esquizoides y disociales.
Referente al segundo de los objetivos perseguidos, se consideran las siguientes
hipótesis de trabajo para cada uno de los grupos considerados:
1. Para el Tipo A:
Consumidores de cocaína:
• HIPÓTESIS 4: Se presentarán diferencias significativas en los procesos de cambio, siendo superior la liberación social en las etapas de preacción frente a las de
A-M.
• HIPÓTESIS 5: Se presentarán diferencias significativas en las expectativas de
autoeficacia, siendo superior la tentación de consumo en las etapas de preacción
frente a las de A-M y sucediendo lo contrario para la confianza de no consumir.
Consumidores de alcohol:
• HIPÓTESIS 6: Se presentarán diferencias significativas en el balance decisional,
siendo superiores los inconvenientes del consumo en las etapas de A-M frente a las
de preacción.
• HIPÓTESIS 7: Se presentarán diferencias en las expectativas de autoeficacia, siendo superior la confianza de no consumir en las etapas de A-M frente a las de preacción.
Consumidores de heroína:
• HIPÓTESIS 89: Se presentarán diferencias en las expectativas de autoeficacia,
siendo superior la tentación de consumo en las etapas de preacción frente a las de
A-M.
2. Para el Tipo B:
Consumidores de cocaína:
• HIPÓTESIS 9: Se presentarán diferencias significativas en los procesos de cambio,
siendo superior la autoliberación en las etapas de A-M frente a las de preacción.
• HIPÓTESIS 10: Se presentarán diferencias en el balance decisional, siendo
superiores las ventajas del consumo en las etapas de preacción frente a las de
A-M.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 186
186
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• HIPÓTESIS 11: Se presentarán diferencias en las expectativas de autoeficacia,
siendo superior la tentación de consumo en las etapas de preacción frente a las de
A-M y sucediendo lo contrario para la confianza de no consumir.
Consumidores de alcohol:
• HIPÓTESIS 12: Se presentarán diferencias en las dimensiones psicopatológicas,
mostrando mayor gravedad los participantes en las etapas de preacción frente a las
de A-M (p. e.: obsesión-compulsión e ideación paranoide).
• HIPÓTESIS 13: Se presentarán diferencias significativas en el balance decisional,
siendo superiores las ventajas del consumo en las etapas de preacción frente a las
de A-M.
Consumidores de heroína:
• HIPÓTESIS 14: Se presentarán diferencias significativas en las dimensiones psicopatológicas en función de los estadios de cambio, mostrando mayor gravedad los
participantes en las etapas de A-M frente a las de preacción (p. e.: hostilidad y
melancolía).
• HIPÓTESIS 15: Se presentarán diferencias significativas en los procesos de cambio, siendo superiores las relaciones de ayuda en las etapas de A-M frente a las de
preacción.
• HIPÓTESIS 16: Se presentarán diferencias significativas en las expectativas de
autoeficacia, siendo la tentación de consumo en las etapas de preacción frente a
las de A-M y sucediendo lo contrario para la confianza de no consumir.
3. MÉTODO
3.1. PARTICIPANTES
Para el presente estudio se contó con la participación de un total de 320 sujetos drogodependientes de ambos sexos (78.1% hombres y 21.9% mujeres) con edades comprendidas entre los 17 y los 60 años (edad media de 33.93 años). Esta muestra fue dividida mediante un análisis de conglomerados en dos grupos. El primero, denominado
Tipo A, estaba compuesto por 135 sujetos (88.1% hombres y 11.9% mujeres) con edades comprendidas entre los 17 y los 48 años (edad media de 30.20), mientras que el
segundo, denominado Tipo B, se componía de 185 sujetos (70.8% hombres y 29.2%
mujeres) con edades comprendidas entre los 23 y los 60 años (edad media de 36.65).
El total de los participantes fue extraído de 28 centros diferentes de Madrid (C.A.D.,
U.D.H. y C.P.), representativos de distintas zonas sociodemográficas, con el objetivo de
que estuvieran representados todos los niveles socioeconómicos y culturales.
3.2. DISEÑO
En el estudio realizado, de corte transversal, se utilizó un diseño prospectivo, ya que
en el momento de realizar la investigación parte de los componentes de la muestra
seleccionada estaban inmersos en el consumo de sustancias o en su abandono.
Para todas las hipótesis se consideran como variables dependientes las respuestas/puntuación dadas por los sujetos a los cuestionarios de psicopatología, personalidad normal y patológica, procesos de cambio, balance decisional y expectativas de autoeficacia, todos con sus respectivas subescalas.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 187
187
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Las variables independientes utilizadas para las tres primeras hipótesis (objetivo 1)
son el grupo de pertenencia junto con la psicopatología, personalidad normal y patológica.
En cuanto al resto de hipótesis (objetivo 2), inicialmente se seleccionan los participantes por conglomerados y, tras esto, se emplean como variables independientes los
estadios de cambio recodificados en dos grupos de etapas para diferentes drogas.
3.3. I NSTRUMENTOS
Para el presente estudio se utilizó, por un lado, la delimitación de dos conglomerados obtenida con la utilización de diferentes variables procedentes del EuropAsi
(Kokkevi y Hartgers, 1995; McLellan et al., 1992; adaptación española de Bobes et al.,
1996). Por otro lado, se emplearon diferentes escalas de evaluación psicológica y sus
correspondientes subescalas incluidas en el protocolo general de evaluación:
• El Cuestionario de 90 Síntomas Revisado (SCL-90).
• El Inventario NEO Reducido de 5 Factores (NEO-FFI).
• El Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad (IPDE).
• La Evaluación Categorial o Discreta de los Estadios de Cambio (versión para el
psicólogo).
• El Inventario de Procesos de Cambio (IPC).
• El Cuestionario de Balance Decisional (BD).
• La Escala de Autoeficacia (SES).
3.4. VARIABLES
En la tabla 48 se representan las variables independientes inter-sujetos e intrasujetos (con sus diferentes niveles) empleadas para cubrir los dos objetivos del presente estudio. Los objetivos de esta investigación determinan análisis estadísticos
específicos que modulan el papel ejercido por las variables. Como ha quedado patente, las variables dependientes son las respuestas de los participantes en las diferentes dimensiones de los cuestionarios de psicopatología, procesos de cambio, balance decisional y expectativas de autoeficacia. En el caso del primer objetivo, habría un
factor inter-sujetos que es el conglomerado de pertenencia, mientras que, para el
segundo objetivo, en cada conglomerado se utiliza como factor inter-sujetos el estadio de cambio en que se sitúan los drogodependientes en el consumo las sustancias
consideradas.
3.5. ANÁLISIS DE DATOS
Para la consecución de los objetivos propuestos se utilizó el paquete estadístico
SPSS 12.0S (2003). Se llevaron a cabo los siguientes análisis:
• Como paso preliminar se llevó a cabo una tipificación (puntuaciones Z) de los diferentes niveles de la variable intra-sujetos que, en definitiva, actuarían como variables dependientes. Lo que se pretende es transformar las puntuaciones para que
todas tengan una misma métrica y así poder valorar adecuadamente la importancia relativa del efecto de las variables independientes sobre la/s variable/s dependiente/s en los perfiles comparativos que se realizarán.
VII-IX
11/7/07
22:06
Página 188
188
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Factores intersujetos
Tabla 48. Papel de las variables según los objetivos de la investigación.
1er Objetivo: DIFERENCIAS INTER-CONGLOMERADOS
2º Objetivo: DIFERENCIAS INTRA-CONGLOMERADO EN FUNCIÓN DE
ESTADIOS DE CAMBIO B
Conglomerado de pertenencia A
Estadios de cambio C:
Cocaína
Alcohol
Heroína
Factores intra-sujetos
Psicopatología
Procesos de cambio
Aumento de la concienciación
Somatización
Relieve dramático
Obsesión-compulsión
Liberación social
Sensibilidad interpersonal
Reevaluación ambiental
Depresión
Autorreevaluación
Ansiedad
Autoliberación
Hostilidad
Manejo de contingencias
Ansiedad fóbica
Relaciones de ayuda
Ideación paranoide
Contracondicionamiento
Psicoticismo
Control de estímulos
Ítems adicionales (melancolía)
Personalidad normal
Balance decisional
Neuroticismo
Extraversión
Pros del consumo
Apertura a la experiencia
Contras del consumo
Amabilidad
Responsabilidad
Personalidad patológica
Expectativas de autoeficacia
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Tentación de consumo
Límite
Confianza de no consumir
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
A Se consideran dos grupos provenientes del análisis de conglomerados del primer estudio denominados Tipo A y Tipo B.
B Los contrastes se realizan para los sujetos de cada conglomerado (Tipo A vs. Tipo B) separadamente.
C Para cada sustancia se evalúan 5 estadios de cambio: PC, C, A y M. Sin embargo, los perfiles se realizarán mediante la recodificación de las etapas en dos grupos: preacción (integra PC, C y P) y acción mantenimiento (A-M).
• Una vez realizada la tipificación de las variables dependientes, se procedió a realizar
diversos análisis de varianza (ANOVA) con medidas repetidas. Este ANOVA sirve para
estudiar el efecto de uno o más factores cuando al menos uno de ellos es un factor intrasujetos (todos sus niveles se aplican a los sujetos). Asimismo, el procedimiento permite
obtener un gráfico de perfil (realizado en puntuaciones Z) que muestra “visualmente” la
interacción entre los factores considerados.
Las diferencias encontradas se plasman en función de tres efectos: fijos o principales,
de interacción y simples. Los primeros se refieren a la influencia de cada una de las variables independientes y los de interacción reflejan el cruce o intersección de las variables
independientes (inter-sujetos*intra-sujetos). En último lugar, cabe considerar los efectos
simples, que muestran diferencias entre los niveles de una variable independiente bajo
los niveles de la otra variable independiente.
En cuanto a la exposición de los resultados, se aportan tablas con las medias (en puntuaciones directas) y desviaciones típicas de los grupos procedentes de la variable intersujetos en los diferentes niveles de la variable intra-sujetos. Se comenzará por los efectos de interacción, que muestran el grado de semejanza entre los perfiles comparados.
Posteriormente, se tomarán en consideración los efectos fijos procedentes de la varia-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 189
189
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
ble inter-sujetos y, en particular, los efectos simples que se derivan de ellos. No se tendrán en cuenta los efectos principales procedentes de la variable intra-sujetos por no ser
relevantes para los objetivos de investigación planteados. Para el primer objetivo se
podrá analizar la existencia de diferencias entre los conglomerados en las variables contrastadas mientras que, para el segundo, se estudiarán las discrepancias entre las diferentes etapas de cambio. No se expondrán los efectos procedentes de la variable
intra-sujetos por no ser relevantes para los objetivos de la investigación.
Al realizar la aplicación de la técnica estadística para la consecución de los objetivos
de investigación, se asume que los sujetos (los procedentes de los dos conglomerados) pasan por todos los niveles de los diferentes factores intra-sujetos, es decir, psicopatología, procesos de cambio, balance decisional y expectativas de autoeficacia.
Por tanto, siempre se realiza un diseño de dos factores: conglomerado*psicopatología
/ personalidad normal / personalidad patológica, en el que el primero es inter-sujetos
y los otros tres (utilizados en diferentes contrastes) son intra-sujetos.
Respecto al segundo de los objetivos planteados, se separa a los individuos procedentes de cada conglomerado y se miden los procesos de cambio, balance decisional y expectativas a lo largo de los diferentes estadios de cambio para la abstinencia
(PC, C, P, A y M) en varias sustancias (cocaína, alcohol, y heroína). Por esto, el factor
inter-sujetos son los estadios de cambio en que se sitúan los sujetos consumidores de
las distintas drogas. Reseñar, pese a que ya ha sido comentado en el apartado de
variables, que para los perfiles se realizará una recodificación de los estadios en
Preacción (PC, C y P) y Acción-Mantenimiento (A-M) con el fin de simplificar los resultados. Se representarán gráficamente aquellos perfiles que reflejen diferencias significativas vinculables a efectos simples.
En último lugar, también se ha decidido entre la evaluación categorial de las etapas de
cambio realizada por el psicólogo y la efectuada por el paciente, calculándose los coeficientes kappa de Cohen para medir la concordancia inter-evaluaciones. Un coeficiente igual a 1 indica un grado de acuerdo perfecto, mientras que el 0 se refiere a que la
concordancia no es mejor que la alcanzable por azar. En este estudio se ha tenido en
cuenta la versión de estadios de cambio para el psicólogo, debido a que se presume
mayor credibilidad y menor interferencia de otras variables contaminadoras. De cualquier forma, los coeficientes kappa obtenidos han sido altos tanto para las evaluaciones con cinco estadios como con dos. No obstante, en estas últimas es donde se han
encontrado mejores niveles de acuerdo. Para apreciar los valores de los coeficientes
se pueden consultar las tablas 88 y 89 (ver anexo 2).
4. RESULTADOS
4.1. PERFILES
INTER- CONGLOMERADOS EN PSICOPATOLOGÍA, PERSONALIDAD NORMAL Y TRASTOR-
NOS DE LA PERSONALIDAD
4.1.1. Perfil psicopatológico
En la tabla 49 se muestran los estadísticos descriptivos (media y desviación típica
entre paréntesis) del análisis realizado entre ambos conglomerados bajo los diferentes
niveles del cuestionario psicopatológico SCL-90, mientras que en el gráfico 12 se realiza su representación en puntuaciones Z.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 190
190
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 49. Diferencias inter-conglomerados en psicopatología.
NIVELES PSICOPATOLÓGICOS
(factor intra-sujetos)
CONGLOMERADO 1
(factor inter-sujetos)
Tipo A
Tipo B
(n= 129)
(n= 182)
Somatización
9.55*
11.36*
(8.17)
(8.47)
Obsesión-Compulsión
10.69*
12.20*
(7.94)
(7.33)
Sensibilidad interpersonal
7.96*
9.37*
(7.29)
(6.92)
Depresión
13.48**
17.17**
(10.43)
(10.70)
Ansiedad
8.05*
9.70*
(7.77)
(8.04)
Hostilidad
5.06
5.16
(4.10)
(4.27)
Ansiedad fóbica
Ideación
paranoide
Psicoticismo
Ítems adicionales
(melancolía)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01
3.42
3.56
(3.81)
(4.71)
6.36*
7.58*
(4.85)
(5.10)
5.36*
6.74*
(6.17)
(6.66)
7.84
8.82
(5.42)
(5.45)
En primer lugar, señalar que se ha producido efecto de interacción (factor inter*factor intra) entre el tipo de conglomerado y la psicopatología [F(7.9,2447.6)= 2.434, p≤ 0.01].
En este sentido, el gráfico permite apreciar como los grupos tienden a mostrar valores
semejantes en hostilidad, ansiedad fóbica e ítems adicionales (melancolía).
También se ha encontrado efecto significativo vinculado a la variable inter, es decir, a
los conglomerados [F(1,309)= 3.992, p≤ 0.05]. Al realizar las comparaciones para efectos simples, se comprueba la existencia de diferencias significativas entre ambos grupos
en la somatización [9.55 vs. 11.36, F(1,309)= 3.536, p≤ 0.05], obsesión-compulsión [7.96
vs. 9.37, F(1,309)= 3.001, p≤ 0.05], sensibilidad interpersonal [13.48 vs. 17.17, F(1, 309)=
3.007, p≤ 0.05], depresión [13.48 vs. 17.17, F(1, 309)= 9.145, p≤ 0.01], ansiedad [8.05
vs. 9.70, F(1,309)= 3.266, p≤ 0.05], ideación paranoide [6.36 vs. 7.58, F(1,309)= 4.537, p≤
0.05] y psicoticismo [5.36 vs. 6.74, F(1,309)= 3.402, p≤ 0.05], siendo siempre superior
el conglomerado Tipo B frente al Tipo A, es decir, aparece mayor gravedad psicopatológica en el Tipo B. T
4.1.2. Perfil en rasgos de personalidad normal
Los resultados obtenidos al comparar las medias de los sujetos de ambos conglomerados en las dimensiones de rasgos de la personalidad normal se muestran en la tabla
50, mientras que en la gráfica 17 se pueden visualizar los perfiles en puntuaciones Z.
En primer lugar, cabe señalar que se ha producido efecto de interacción (factor
intra*factor inter) entre el tipo de conglomerado y los rasgos normales de personalidad
[F(3.5,1108.9)= 6.080, p≤ 0.001]. Por tanto, el perfil permite apreciar como el Tipo A y el
Tipo B tienden a mostrar valores semejantes en apertura a la experiencia.
Por otro lado, se ha encontrado influencia significativa de la variable inter, es decir al
Tipo A y Tipo B (conglomerados) [F(1,313)= 5.234, p≤ 0.05]. En este sentido, al realizar
las comparaciones para efectos simples, se comprueba la existencia de diferencias sig-
11/7/07
21:19
Página 191
191
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Gráfico 12. Perfil psicopatológico inter-conglomerados.
1,4
1,2
1
Tipo A
0,8
Tipo B
0,6
0,4
0,2
s
io
ic
s
Íte
m
Ps
ic
ad
ic
ot
ar
.p
Id
ea
na
m
is
oi
an
fó
i.
ns
A
le
o
de
ca
bi
ad
ilid
Ho
st
ie
A
ns
pr
es
da
ió
d
n
er
De
i.
ns
Se
es
bs
O
in
.C
te
om
rp
pu
n
ió
ac
iz
at
m
.
l.
0
So
Tabla 50. Resultados del análisis interconglomerados en rasgos de personalidad normal.
NIVELES DE
PERSONALIDAD
NORMAL
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Neuroticismo
CONGLOMERADOS
(factor inter-sujetos)
Tipo A
Tipo B
(n= 135)
(n= 185)
23.89*
25.83*
(9.10)
(7.99)
Extraversión
28.11***
24.89***
(6.82)
(6.09)
Apertura a la experiencia
26.48
26.65
(5.72)
(6.60)
Amabilidad
30.62*
29.24*
(6.06)
(5.60)
Responsabilidad
30.19
28.85
(7.73)
(8.14)
Adaptada de Littell y Girvin (2002).
Gráfica 17. Perfiles de rasgos normales de personalidad en función de los conglomerados Tipo A y Tipo B.
Tipo A
Tipo B
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
Neuroticismo
Extrav ersión
Apertura a la
experiencia
Amabilidad
Responsabilidad
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 192
192
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
nificativas entre ambos grupos en neuroticismo [23.89 vs. 25.83, F(1,313)= 3.982, p≤
0.05], extraversión [28.11 vs. 24.89, F(1,313)= 19.416, p≤ 0.001] y amabilidad [30.62 vs.
29.24, F(1,313)= 4.350, p≤ 0.05] siendo superior el Tipo A en extraversión y amabilidad,
y el Tipo B en neuroticismo.
4.1.3. Perfil en rasgos de personalidad patológica
En la tabla 51 se muestran los resultados obtenidos al comparar las medias del conglomerado Tipo A y el Tipo B bajo los diferentes niveles de rasgos significativos de trastornos de personalidad. Además, se muestra la representación gráfica de los perfiles en
puntuaciones Z en el gráfico 13.
NIVELES DE RASGOS DE TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
(factor intra-sujetos)
Tabla 51 Resultados del análisis de interconglomerados en rasgos de trastornos de personalidad.
Paranoide
CONGLOMERADOS 1
(factor inter-sujetos)
Tipo A
Tipo B
(n= 132)
(n= 178)
3.59
3.09
(9.74)
(1.40)
Esquizoide
3.12***
3.79***
(1.71)
(1.63)
Disocial
1.96**
2.44**
(1.50)
(1.36)
Inestabilidad emocional tipo impulsivo
2.17
2.21
(1.80)
(1.34)
Inestabilidad emocional tipo límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
2.00
2.17
(1.42)
(1.11)
2.21
2.05
(1.38)
(1.62)
2.13
2.15
(1.54)
(1.37)
2.69
3.02
(1.84)
(1.60)
2.27
2.46
(1.61)
(1.52)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Gráfico 13. Perfiles de rasgos de trastornos de personalidad en función de los conglomerados Tipo A y Tipo B
Tipo A
Tipo B
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
11/7/07
21:19
Página 193
193
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
En este, se puede observar efecto de interacción (factor intra*factor inter) entre el tipo
de conglomerado y los rasgos significativos de trastornos de personalidad [F(7.2,2218.2)=
2.783, p≤ 0.01]. El perfil permite apreciar como los conglomerados tienden a mostrar valores semejantes en inestabilidad emocional tipo impulsivo y en anancástico.
Por otra parte, no se ha encontrado influencia significativa de la variable inter, es
decir, de los conglomerados [F(1,308)= 2.898, n.s.]. No obstante, al realizar las comparaciones para efectos simples se comprueba la existencia de diferencias significativas
entre ambos grupos en esquizoide [3.12 vs. 3.79, F(1,308)= 12.442, p≤ 0.001] y disocial
[1.96 vs. 2.44, F(1,308)= 8.158, p≤ 0.01], siendo superiores en el Tipo B frente al Tipo A.
4.2. PERFILES
INTER- CONGLOMERADOS EN PSICOPATOLOGÍA, PERSONALIDAD NORMAL Y TRASTOR-
NOS DE LA PERSONALIDAD
4.2.1. Perfiles para estadios de cambio en el consumo de cocaína
4.2.1.1. Cocaína y procesos de cambio en el Tipo A
En la tabla 52 se exponen los resultados obtenidos comparar las medias en los procesos de cambio del Tipo A para las etapas de abandono del consumo de cocaína,
mientras que el perfil representativo de la interacción entre los factores considerados se
muestra en el gráfico 14.
Tabla 52.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de
cocaína del Tipo A.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 58)
Aumento de la
concienciación
NIVELES DE PROCESOS DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
VII-IX
(n= 70)
6.19
7.30
(2.89)
(13.58)
9,12
8.83
(3.08)
(3.63)
Liberación social
7.72*
6.16*
(5.30)
(3.26)
Autorreevaluación
5.46
5.48
(2.64)
(2.78)
Autoliberación
Reevaluación ambiental
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
10.18
9.28
(4.79)
(3.23)
5.38
6.00
(3.14)
(3.38)
4.81
4.60
(3.27)
(3.27)
7.91
7.16
(3.31)
(3.32)
6.74
6.18
(2.78)
(3.24)
7.90
7.99
(2.92)
(3.26)
* p ≤ 0.05
Los análisis realizados descartan la existencia de una interacción significativa entre
los estadios y los procesos de cambio [F(5.8,723.9)= 1.493, n.s.].
Por otro lado, los estadios no muestran un papel con significación estadística
[F(1,126)= 0.469, n.s.], si bien se encuentran efectos simples, siendo la liberación social
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 194
194
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gráfico 14. Perfil en procesos para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo A.
Preacción
A-M
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
da
o
l.
Re
la
dr
.a
am
yu
át
ia
nc
ge
Re
an
.c
Co
on
n.
tin
es
m
na
ic
s
os
ie
tím
nt
ul
o
l
io
ic
nd
M
ra
Co
nt
A
A
co
Re
or
ev
re
.a
ev
m
al
bi
ua
en
ci
ta
ón
al
ci
so
Li
um
ut
.c
A
on
ut
ci
ol
b.
ib
en
er
ci
ac
ac
ió
ió
n
n
-0,6
superior en las etapas de preacción frente a las de abstinencia [7.72 vs. 6.16, F(1,126)=
4.180, p≤ 0.05].
4.2.1.2. Cocaína y procesos de cambio en el Tipo B
Los resultados obtenidos al comparar las medias en los procesos de los participantes del Tipo B para las etapas de cambio del consumo de cocaína se reflejan en la tabla
53, representándose el perfil en el gráfico 15.
Gráfico 15. Perfil en procesos para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo B.
Preacción
A-M
0,4
0,2
0
-0,2
M
an
da
o
yu
.a
la
Re
dr
l.
Re
.c
Co
on
n.
tin
es
ge
am
nc
át
ia
ic
s
os
tím
nt
ie
m
na
io
ic
nd
co
ra
nt
Co
ul
o
l
ev
Re
re
or
ut
.a
ev
m
al
bi
ua
en
ci
ta
ón
al
ci
so
b.
Li
ib
ol
ut
A
A
A
um
.c
on
ci
en
er
ci
ac
ac
ió
ió
n
n
-0,4
11/7/07
21:19
Página 195
195
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Respecto al análisis de varianza de medidas repetidas, ha aparecido interacción significativa entre los dos factores considerados [F(7.8,1244.9)= 4.924, p≤ 0.001], aspecto
apreciable en el relieve dramático y, en menor medida, en el control de estímulos.
Tabla 53.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo B.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 62)
Aumento de la
concienciación
NIVELES DE PROCESOS DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
VII-IX
(n= 99)
6.25
6.33
(3.74)
(3.10)
Autoliberación
8.12*
9.49*
(2.88)
(4.12)
Liberación social
8.01
7.51
(2.68)
(3.12)
Autorreevaluación
6.72
7.02
(2.46)
(2.44)
Reevaluación ambiental
10.24
5.46
(3.32)
(2.61)
Contracondicionamiento
5.46
6.06
(4.99)
(5.27)
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
4.99
5.27
(2.80)
(3.19)
7.72
7.25
(3.38)
(3.79)
7.00
7.25
(2.89)
(2.87)
7.01
7.44
(2.53)
(2.74)
* p ≤ 0.05
Además, en la prueba para las diferencias inter-sujetos no se han obtenido discrepancias significativas [F(1,159)= 0.398, n.s.], aunque aparece un efecto simple vinculado
a la autoliberación, donde los individuos situados en A-M muestran mayores puntuaciones que en preacción [8.12 vs. 9.49, F(1,159)= 5.267, p≤ 0.05].
4.2.1.3. Cocaína y balance decisional en el Tipo A
En la tabla 54 aparecen los resultados obtenidos al comparar las medias en balance
decisional del conglomerado Tipo A para los estadios de cambio del consumo de cocaína.
Tabla 54.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de cocaína del
Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 58)
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
Pros
Contras
(n= 70)
6.71
5.91
(4.56)
(4.93)
28.02
27.49
(6.69)
(5.31)
Al realizar los contrastes estadísticos no se ha encontrado interacción significativa [F(1,126)= 0.082, n.s.], ni efecto principal vinculado a los estadios [F(1,126)= 1.027,
n.s.].
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 196
196
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
4.2.1.4. Cocaína y balance decisional en el Tipo B
Los resultados obtenidos al comparar las medias en balance decisional de los sujetos del Tipo B para las etapas de cambio del consumo de cocaína se reflejan en la tabla
55, realizándose el perfil representativo de la interacción en el gráfico 16.
Tabla 55.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de cocaína del
Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
(n= 62)
(n= 99)
Pros
9.18*
7.42*
(5.65)
(4.68)
Contras
26.60
26.11
(6.63)
(5.48)
* p ≤ 0.05
Las pruebas realizadas no muestran la aparición de interacción significativa entre los
perfiles representados en el gráfico [F(1,159)= 1.452, n.s.]. Sí aparecen diferencias significativas vinculadas al papel de las etapas de cambio [F(1,159)= 3.386, p≤ 0.05]. Así, los
participantes evaluados tienen mayor percepción de las ventajas del consumo en los
estadios vinculados a preacción frente a los de A-M [9.18 vs. 7.42, F(1,126)= 9.749, p≤
0.01].
Gráfico 16. Perfil en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo B.
Preacción
A-M
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
Pros
Contras
4.2.1.5. Cocaína y expectativas de autoeficacia en el Tipo A
En la tabla 56 se reflejan los resultados obtenidos al contrastar las medias del
conglomerado Tipo A en los niveles de expectativas de autoeficacia para los esta-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 197
197
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
dios de cambio del consumo de cocaína, mientras que en el gráfico 17 se representa
el perfil.
Tabla 56.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
cocaína del Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
(n= 58)
(n= 70)
Tentación
73.86***
59.03***
(21.86)
(23.13)
Confianza
96.82***
111.74***
(24.93)
(25.99)
*** p ≤ 0.001
Los análisis realizados indican la existencia de interacción significativa entre los estadios y las expectativas [F(1,126)= 15.583, p≤ 0.001].
Pese a que las pruebas para el efecto inter no muestran diferencias significativas
[F(1,126)= 0.407, n.s.], tanto tentación como confianza varían a lo largo de las etapas de
cambio. Como puede apreciarse, la tentación de consumo es significativamente superior en las fases previas a la abstinencia [73.86 vs. 59.03, F(1,126)= 13.713, p≤ 0.001].
Sin embargo, la tendencia es inversa para la confianza o seguridad de no consumir
[96.82 vs. 111.74, F(1,126)= 10.840, p≤ 0.001].
Gráfico 17. Perfil en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo A.
Preacción
A-M
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
Tentación
Confianza
4.2.1.6. Cocaína y expectativas de autoeficacia en el Tipo B
La comparación de las medias en expectativas de autoeficacia de los individuos del
Tipo B para las etapas de cambio del consumo de cocaína se muestra en la tabla 57,
realizándose la representación de la interacción en el gráfico 18.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 198
198
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 57.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
cocaína del Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
(n= 62)
(n= 99)
Tentación
83.28***
65.27***
(18.95)
(24.44)
Confianza
89.49***
109.35***
(22.18)
(24.62)
*** p ≤ 0.001
Los contrastes realizados revelan un efecto de interacción significativo entre los factores analizados [F(1,159)= 30.761, p≤ 0.001
Nuevamente, aunque la prueba para diferencias inter no indique variaciones significativas [F(1,159)= 0.211, n.s.], tanto la tentación como la confianza conllevan discrepancias
a lo largo de las etapas de cambio. En este sentido, la tentación de consumir es significativamente superior en preacción frente a A-M [83.28 vs. 65.27, F(1,159)= 24.434, p≤
0.001]. Sin embargo, la confianza de no tomar cocaína sería superior en las etapas
caracterizadas por abandono del consumo al compararlo con las previas a la abstinencia [89.49 vs. 109.35, F(1,159)= 26.760, p≤ 0.001].
Gráfico 18. Perfil en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de cocaína del Tipo B.
Preacción
A-M
0,8
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
-0,6
Tentación
Confianza
4.2.2. Perfiles para estadios de cambio en el consumo de alcohol
4.2.2.1. Alcohol y procesos de cambio en el Tipo A
La comparación de las medias en los procesos para los estadios de cambio del consumo de alcohol en el Tipo A, aparecen en la tabla 58.
Los contrastes estadísticos no revelan la aparición de un efecto de interacción significativo [F(5.4,609.7)= 1.793, n.s.], así como tampoco efectos debidos a los estadios
[F(1,112)= 0.013, n.s.].
11/7/07
21:19
Página 199
199
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Tabla 58.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de
alcohol del Tipo A.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 40)
NIVELES DE PROCESOS DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
Aumento de la
concienciación
Autoliberación
Liberación social
Autorreevaluación
Reevaluación ambiental
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
(n= 74)
8.80
5.73
(17.66)
(3.10)
9.03
8.96
(3.17)
(3.48)
7.08
6.49
(6.33)
(3.07)
5.48
5.24
(2.71)
(2.81)
8.61
9.94
(3.36)
(4.53)
5.60
5.74
(3.34)
(3.24)
4.53
4.73
(3.11)
(3.29)
7.23
7.41
(3.54)
(3.26)
6.48
6.44
(3.06)
(3.20)
7.25
8.28
(3.05)
(3.14)
4.2.2.2. Alcohol y procesos de cambio en el Tipo B
En la tabla 59 se muestra la comparación de las medias en los procesos del Tipo B
para los estadios de cambio del consumo de alcohol.
Las pruebas estadísticas no revelan la existencia de diferencias significativas
vinculadas a la interacción de los factores empleados [F(7.8,1144.1)= 0.907, n.s.] y, tampoco, atribuibles a los estadios de cambio por si solos [F(1,147)= 0.011, n.s.].
Tabla 59.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de
alcohol del Tipo B.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 41)
Aumento de la
concienciación
NIVELES DE PROCESOS DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Autoliberación
Liberación social
Autorreevaluación
Reevaluación ambiental
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
(n= 108)
6.18
6.33
(2.82)
(3.64)
9.01
9.05
(2.82)
(4.05)
8.34
7.58
(2.58)
(3.03)
7.30
6.80
(2.58)
(2.45)
9.98
9.95
(2.19)
(3.17)
5.83
5.72
(3.29)
(2.98)
4.66
4.98
(2.97)
(3.01)
7.39
7.41
(3.62)
(3.66)
6.65
7.37
(2.64)
(3.14)
7.31
7.19
(2.61)
(2.70)
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 200
200
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
4.2.2.3. Alcohol y balance decisional en el Tipo A
Las medias en balance decisional del Tipo A para las etapas de cambio del consumo de alcohol se reflejan en la tabla 60, mostrándose el perfil de la interacción en el gráfico 19.
Tabla 60.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de alcohol del
Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 40)
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
Pros
Contras
(n= 74)
6.70
5.86
(4.66)
(4.76)
26.40*
28.84*
(6.98)
(5.36)
* p ≤ 0.05
Las pruebas para los distintos efectos muestran la existencia de diferencias significativas vinculadas a la interacción estadios*balance decisional [F(1,112)= 4.662, p≤ 0.05].
Respecto a los efectos principales procedentes de los estadios, pese a que el contraste no indica significación [F(1,112)= 0.759, n.s.], aparecen efectos simples, siendo los
contras del consumo de alcohol significativamente superiores en las etapas caracterizadas por la abstinencia al ser comparadas con las de preacción [26.40 vs. 28.84, F(1,112)=
4.319, p≤ 0.05].
Gráfico 19. Perfil en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de alcohol del Tipo A.
Preacción
A-M
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
Pros
Contras
4.2.2.4. Alcohol y balance decisional en el Tipo B
En la tabla 61 se expone el contraste de las medias en balance decisional del Tipo B
para los estadios de cambio del consumo de alcohol, mientras que en el gráfico 20 se
muestra el perfil representativo de la interacción.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 201
201
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Tabla 61.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de alcohol del
Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 41)
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
(n= 108)
Pros
9.44*
(6.29)
(4.62)
Contras
26.39
26.11
(26.38)
(6.17)
7.60*
* p ≤ 0.05
Los contrastes para los diversos efectos no revelan la existencia de interacción significativa entre las variables consideradas [F(1,147)= 2.102, n.s.].
Respecto al papel de los estadios, aunque inicialmente no aparece un papel significativo [F(1,147)= 1.885, n.s.], se ha encontrado que los sujetos perciben mayor número
de ventajas asociadas a la droga en las fases de preacción frente a las de A-M [9.44
vs. 7.60, F(1,147)= 3.816, p≤ 0.05].
Gráfico 20. Perfil en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de alcohol del Tipo B.
0,6
0,4
Tipo A
0,2
Tipo B
0
-0,2
Pros
Contras
4.2.2.5. Alcohol y expectativas de autoeficacia en el Tipo A
Los resultados obtenidos al comparar las medias en expectativas de autoeficacia del
Tipo A para los estadios de cambio del consumo de alcohol se muestran en la tabla 62,
realizándose la representación de la interacción en el gráfico 21.
Las pruebas para los diversos efectos no determinan diferencias significativas procedentes de la interacción estadios*expectativas [F(1,112)= 3.094, n.s.]. Nuevamente, aparecen efectos simples significativos pese al resultado del contraste inter, siendo la confianza de no consumir superior en los estadios de abstinencia [100.10 vs. 109.29,
F(1,112)= 0.090, p≤ 0.05].
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 202
202
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 62.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
alcohol del Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 40)
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
(n= 74)
Tentación
68.59
(21.99)
(24.91)
Confianza
100.10*
109.29*
(27.04)
(26.25)
62.11
* p ≤ 0.05
Gráfico 21. Perfil en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de alcohol del Tipo A.
Preacción
A-M
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
Tentación
Confianza
4.2.2.6. Alcohol y expectativas de autoeficacia en el Tipo B
La tabla 63 refleja las medias en expectativas de autoeficacia del Tipo B para los
estadios de cambio del consumo de alcohol.
Los análisis realizados descartan la presencia de interacción significativa [F(1,147)=
0.558, n.s.] ni tampoco influencia de los estadios [F(1,147)= 0.910, n.s.].
Tabla 63.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
alcohol del Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 41)
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
Tentación
Confianza
76.29
(n= 108)
71.86
(24.43)
(23.65)
99.40
100.94
(24.88)
(25.86)
11/7/07
21:19
Página 203
203
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
4.2.3. Perfiles para estadios de cambio en el consumo de heroína
4.2.3.1. Heroína y procesos de cambio en el Tipo A
En la tabla 64 se exponen la medias en los procesos de cambio del Tipo A para las
etapas implicadas en el abandono del consumo de heroína.
Tabla 64.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de
heroína del Tipo A.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 11)
NIVELES DE PROCESOS DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
Aumento de la
concienciación
Autoliberación
Liberación social
Autorreevaluación
Reevaluación ambiental
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
(n= 42)
7.00
5.74
(2.68)
(3.07)
9.09
9.07
(2.77)
(3.47)
8.64
6.93
(2.20)
(3.20)
5.64
6.15
(1.57)
(3.06)
10.45
8.97
(2.25)
(3.60)
6.64
6.14
(2.20)
(3.40)
4.55
4.76
(2.70)
(3.14)
7.91
6.90
(2.84)
(3.69)
6.64
7.10
(2.25)
(3.29)
9.18
7.40
(1.47)
(3.52)
El análisis de varianza realizado no revela diferencias significativas atribuibles al
efecto de interacción [F(8.3,424)= 1.515, n.s.] y tampoco ejercen un papel significativo la
variable inter [F(1,51)= 0.522, n.s.].
4.2.3.2. Heroína y procesos de cambio en el Tipo B
La comparación de las medias en procesos del Tipo A para las etapas de cambio del
consumo de heroína se expone en la tabla 65, mientras que la representación de la interacción se realiza en el gráfico 22.
Tabla 65.
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de heroína
del Tipo B.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 34)
NIVELES DE PROCESOS
DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Aumento de la
concienciación
Autoliberación
Liberación social
Autorreevaluación
Reevaluación ambiental
Contracondicionamiento
(n= 109)
5.80
6.60
(3.13)
(3.44)
8.02
8.96
(3.22)
(2.99)
7.77
7.60
(2.81)
(3.05)
6.58
6.96
(2.59)
(2.42)
10.41
9.66
(3.81)
(2.61)
5.64
6.16
(2 99)
(2 90)
VII-IX
11/7/07
22:12
Página 204
204
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 65. (cont.)
Diferencias en procesos para estadios de cambio en el consumo de
heroína del Tipo B.
ESTADIO DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
NIVELES DE PROCESOS
DE CAMBIO
(factor intra-sujetos)
(n= 34)
Contracondicionamiento
Control de estímulos
Manejo de contingencias
Relieve dramático
Relaciones de ayuda
(n= 109)
5.64
6.16
(2.99)
(2.90)
4.94
5.33
(2.69)
(3.14)
6,99
7.36
(3.88)
(3.76)
6.54
7.35
(2.24)
(3.03)
6.72*
7.70*
(2.62)
(2.62)
Los análisis realizados no muestran la existencia de diferencias significativas vinculadas a la interacción de los factores considerados [F(7.9,1125.8)= 1.365, n.s.].
Nuevamente, la prueba para el efecto de los estadios no revela la existencia de significación estadística [F(1,141)= 1.225, n.s.]. Sin embargo, las relaciones de ayuda son
superiores en las etapas de abstinencia frente a las que todavía registran consumo
[6.72 vs. 7.70, F(1,141)= 3.638, p≤ 0.05].
Gráfico 22. Perfil en procesos para estadios de cambio en el consumo de heroína del Tipo B.
Preacción
A-M
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
da
o
ic
.a
la
Re
am
dr
l.
Re
yu
át
ia
nc
ge
M
an
.c
Co
on
n.
tin
es
m
na
io
co
Co
nt
ra
s
os
ie
tí m
nt
ul
o
l
nd
ic
ev
Re
re
or
ut
.a
ev
m
al
bi
ua
en
ci
ta
ón
al
ci
so
b.
Li
ib
ol
ut
A
A
A
um
.c
on
ci
en
er
ci
ac
ac
ió
ió
n
n
-0,4
4.2.3.3. Heroína y balance decisional en el Tipo A
Las medias en balance decisional de los sujetos del Tipo A para los estadios de cambio del consumo de heroína aparecen reflejadas en la tabla 66.
El análisis de varianza no revela diferencias significativas vinculadas a la interacción
de las variables independientes [F(1,51)= 0.624, n.s.] ni a la variable inter [F(1,51)=
2.179, n.s.].
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 205
205
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Tabla 66.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de heroína del
Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 11)
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
Pros
Contras
(n= 42)
7.64
8.05
(6.65)
(4.65)
29.09
27.55
(4.93)
(5.28)
4.2.3.4. Heroína y balance decisional en el Tipo B
En la tabla 67 se exponen los resultados de la comparación de las medias en balance decisional del Tipo A para las etapas implicadas en el abandono del consumo de
heroína. El análisis de varianza efectuado no muestra diferencias significativas atribuibles
al efecto de interacción [F(1,51)= 1.515, n.s.]. Asimismo, no se aprecian diferencias significativas vinculadas a los estadios [F(1,51)= 0.522, n.s.].
Tabla 67.
Diferencias en balance decisional para estadios de cambio en el consumo de heroína del
Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
(n= 34)
BALANCE DECISIONAL (factor
intra-sujetos)
Pros
Contras
(n= 109)
9.09
7.52
(5.05)
(5.26)
26.18
26.05
(6.47)
(6.22)
4.2.3.5. Heroína y expectativas de autoeficacia en el Tipo A
La comparación de las medias en expectativas de autoeficacia del Tipo A para los
estadios de cambio del consumo de heroína se reflejan en la tabla 68, mientras que el
perfil aparece en el gráfico 23.
Tabla 68.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
heroína del Tipo A.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
A-M
Preacción
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
(n= 11)
(n= 42)
Tentación
81.60*
64.45*
(18.96)
(23.19)
Confianza
94.99
109.29
(21.16)
(23.14)
* p ≤ 0.05
Las pruebas para los diversos efectos muestran la existencia de diferencias significativas vinculadas a la interacción de las variables empleadas [F(1,51)= 4.020, p≤ 0.05].
Los estadios también determinan diferencias significativas [F(1,51)= 3.912, p≤ 0.05],
siendo la tentación de consumo mayor en las fases iniciales del cambio en el consumo
de heroína [81.60 vs. 64.45, F(1,51)= 5.096, p≤ 0.05].
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 206
206
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gráfico 23. Perfil en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de heroína del Tipo A.
Preacción
A-M
0,8
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
Tentación
Confianza
4.2.3.6. Heroína y expectativas de autoeficacia en el Tipo B
En la tabla 69 se muestran los resultados de la comparación de las medias en
expectativas de autoeficacia del Tipo B para los estadios implicados en la abstinencia a heroína, representándose el perfil en el gráfico 24.
Los análisis realizados indican interacción significativa entre los factores utilizados [F(1,141)= 21.580, p≤ 0.001].
Además, aunque el contraste para los estadios no determina diferencias significativas [F(1,141)= 1.808, n.s.], se han encontrado efectos simples que indican como
la tentación de consumo es superior en preacción frente a etapas de A-M [82.79 vs.
66.85, F(1,141)= 12.182, p≤ 0.01], mientras que la confianza de no consumir es
mayor en las etapas de abstinencia comparada con la mostrada en preacción [83.71
vs. 108.05, F(1,139)= 27.083, p≤ 0.001].
Tabla 69.
Diferencias en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de
heroína del Tipo B.
ESTADIOS DE CAMBIO
(factor inter-sujetos)
Preacción
A-M
EXPECTATIVAS DE
AUTOEFICACIA
(factor intra-sujetos)
* p ≤ 0.001
(n= 34)
(n= 109)
Tentación
82.79***
66.85***
(19.65)
(24.25)
Confianza
83.71***
108.05***
(22.41)
(24.23)
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 207
207
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Gráfico 24. Perfil en expectativas de autoeficacia para estadios de cambio en el consumo de heroína del Tipo B.
Preacción
A-M
0,8
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
-0,4
-0,6
-0,8
Tentación
Confianza
5. DISCUSIÓN
Este estudio representa un análisis detallado de las diferencias existentes entre los
dos conglomerados establecidos anteriormente. En este sentido, los resultados describen las discrepancias presentadas por el Tipo A y el Tipo B en diversos factores psicopatológicos y de personalidad tanto normal como patológica. En una segunda fase, se
expresan estas diferencias en función de los estadios de cambio por los que pasan los
sujetos en el proceso de abandono del consumo de diversas drogas. Inicialmente, se
parte de los dos conglomerados del primer estudio que, en cierta medida, suponen una
adaptación a la población española de otras investigaciones basadas en la elaboración
de tipologías (Babor et al., 1992; Ball et al., 1994, 1998; Brown et al., 1994; Cloninger,
1987; Cloninger et al., 1981, 1988). En la tabla 47 del capítulo anterior se muestran las
características más relevantes de estos grupos. Su existencia y la descripción de sus
rasgos definitorios mediante una evaluación detallada constituyen elementos muy importantes de cara al conocimiento y profundización en el fenómeno de las drogodependencias, así como un elemento esencial para discriminar cuáles son aquellas variables que
han de ser tomadas en cuenta a la hora de abordar el tratamiento de los diferentes tipos
de consumidores.
De forma general, los datos obtenidos validan muchos de los planteamientos que dieron pie a esta investigación, señalando como ambas tipologías de consumidores registran abundantes diferencias entre sí al ser contrastadas bajo la influencia de otras variables. Respecto al primero de los objetivos planteados, en la literatura aparecen estudios
que muestran diferencias en muchos de los factores considerados, aunque bien es cierto que no parten de tipologías (p. e.: sólo se agruparía a los sujetos en función de la sustancia principal de consumo). Los resultados muestran la existencia de perfiles diferenciales entre ambos conglomerados en las dimensiones psicopatológicas, personalidad
normal y patológica.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 208
208
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Considerando la psicopatología, se ha encontrado que el Tipo B muestra niveles más
elevados que el Tipo A en somatización (p. e.: “Náuseas o malestar de estómago”),
obsesión-compulsión (p. e.: “Sentirse incapaz de hacer las cosas o terminar las tareas”),
sensibilidad interpersonal (p. e.: “Sentirse incómodo cuando la gente le mira o habla
acerca de usted”), depresión (p. e.: “Sentirse triste”), ideación paranoide (p. e.:
“Sensación de que otras personas le miran o hablan de usted”) y psicoticismo (p. e.:
“Tener pensamientos que no son suyos”), señalando una mayor gravedad psicopatológica de estos consumidores. Esto resultaría lógico dado el enorme deterioro psicosocial
que se deriva de su patrón de consumo crónico característico. A modo de conclusión
de los resultados obtenidos para el primer objetivo, puede plantearse que, de forma global, el Tipo A ha resultado un grupo de menor gravedad psicopatológica respecto al Tipo
B.
Por otra parte, al analizar las características de personalidad normal aparecen diferencias entre ambas tipologías. En concreto, el Tipo A muestra como rasgos de personalidad normal más elevados la extraversión y amabilidad, mientras que en el Tipo B el
rasgo predominante es el neuroticismo. Estos resultados no han de extrañar, ya que
muchos de los estudios que intentan describir las dimensiones más prevalentes en consumidores de diferentes drogas encuentran que los valores más altos son en amabilidad,
responsabilidad, apertura a la experiencia y neuroticismo (Pedrero, 2003). En general,
los estudios con adictos a heroína muestran como los participantes presentan mayor
inestabilidad emocional, son más introvertidos y tienen menos sociabilidad controlada
que la población normal (Bobes, González, Villa, Ordóñez, Cabal et al., 1995). Además,
González, Salvador, Martínez, López, Ruz et al. (2001) encuentran que en sujetos policonsumidores se muestra mayor neuroticismo, introversión y psicoticismo frente a otros
tipos de drogodependientes. Estos datos se acercarían a los obtenidos por el Tipo B en
este estudio. Ahora bien, las puntuaciones obtenidas en rasgos de personalidad en la
muestra de sujetos drogodependientes no son excesivamente discordantes con los
valores encontrados en la población normal (Avia, Sanz, Sánchez-Bernardos, Martínez,
Silva et al., 1995; Sanz et al., 1999). Si se consideran los estudios previos de Cloninger
(1987; Cloninger et al., 1981; Cloninger, et al., 1988) no han aparecido resultados del
todo concordantes. Quizá haya cierto paralelismo en cuanto al mayor neuroticismo del
Tipo B, lo que iría en consonancia con las características de impulsividad descritas por
el grupo de Cloninger. En cualquier caso, como ya ha quedado patente, las investigaciones con el modelo de temperamento-carácter han conducido a resultados ambiguos. De
hecho, en un estudio de Ball et al. (1998) aparece mayor neuroticismo en el Tipo B,
mientras que el Tipo A tendría mayor amabilidad. La elevación en la extraversión podría
suponer un reflejo del menor deterioro psicosocial de los drogodependientes funcionales.
En cuanto a rasgos de trastornos de la personalidad, el Tipo B obtiene como más
destacados los disociales y esquizoides en comparación con el Tipo A. El análisis realizado aporta datos muy afines a otros estudios del área que señalan elevación en estas
características y aparente normalidad de las demás (Andrews, Slade e Issakidis, 2002;
Grilo, Martino, Walker, Becker, Edell et al., 1997; Rounsaville, Kranzler, Ball, Tennen,
Poling et al., 1998). Son múltiples los estudios que relacionan el consumo de sustancias
y los trastornos de personalidad, sobre todo el trastorno disocial (Brooner, Kidorf, King
y Bigelow, 1997; Craig, 1988; Leshner, 1997; Rutherford, Cacciola y Alterman, 1994).
Tomando en consideración la constatación de esta realidad, autores como San Narciso,
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 209
209
Capítulo VII. Segundo estudio: análisis de perfiles en psicopatología, personalidad y procesos de cambio en tipologías de drogodependientes
Gutiérrez, Sáiz, González, Bascarán et al. (2000) encuentran que los trastornos de personalidad más frecuentemente diagnosticados en sujetos heroinómanos en tratamiento
sustitutivo con metadona son el disocial y límite. De nuevo se observa que estos datos
son congruentes con los obtenidos en este estudio, ya que el Tipo B es un grupo formado por consumidores preferentemente heroinómanos/policonsumidores cuyos rasgos
más sobresalientes son el disocial y esquizoide. Bien es cierto que nuevamente ha aparecido una contradicción, ya que Ball et al. (1998), llegan a afirmar que el Tipo B es
superior en la mayoría de los trastornos de la personalidad excepto esquizoide.
Probablemente, el trastorno esquizoide no es uno de los rasgos patológicos encontrados en la mayoría de las investigaciones sobre el tema, si bien sí que se ha apreciado la
tendencia a la introversión por parte de estos consumidores. Como es bien sabido, los
sujetos esquizoides se caracterizan por un patrón de distanciamiento de las relaciones
sociales y de restricción de la expresión emocional en el plano interpersonal, lo que se
vincula a puntuaciones más elevadas en el rasgo de personalidad normal introversión,
comprendiéndose así la puntuación del Tipo B, que estaría reflejando el claro deterioro
relacional de los consumidores crónicos.
Integrando los resultados en personalidad con las características definitorias de los
conglomerados, podría decirse que el Tipo A es un grupo de consumidores más joven,
cuya sustancia principal es la cocaína/alcohol y con menos deterioro físico, psicológico,
familiar y legal. Por tanto, son lógicos los resultados obtenidos que muestran mayores
puntuaciones en rasgos de amabilidad y de extraversión, ya que serían sujetos con
mayor red de apoyo socio-familiar. Dadas estas circunstancias, lo último que harían sería
distanciarse de la sociedad, pudiendo comportarse de manera seductora y halagadora.
Asimismo, el Tipo A es un grupo caracterizado por niveles más altos de extraversión, lo
que denota mayor experimentación de emociones positivas y sociabilidad. Respecto a la
personalidad patológica, uno de los autores más relevantes que justifican la asociación
entre los trastornos de personalidad y el uso de sustancias es Verheuel (2001). Su
modelo define que la vía de desinhibición del comportamiento (dificultad para controlar
impulsos) podría explicar la comorbilidad del trastorno disocial y límite de personalidad
con el abusador de la mayoría de sustancias, mientras que los sujetos consumidores de
cocaína y anfetaminas usarían la vía de sensibilidad a la recompensa que explicaría la
comorbilidad con trastornos del grupo B por la búsqueda de novedades que despierta
el consumo de estimulantes.
En cuanto al segundo de los objetivos planteados, resulta interesante apreciar como
dentro de cada conglomerado y según el consumo de las sustancias consideradas, existen diferencias significativas en los procesos de cambio, balance decisional y expectativas de autoeficacia en función de si los individuos se encuentran en unas u otras etapas
de cambio (preacción vs. A-M).
Analizando los procesos de cambio para cada uno de los conglomerados aparecen
diferencias relevantes. Se ha comprobado que los consumidores de cocaína en preacción presentan mayor liberación social (p. e.: “Me molesta ser rechazado por los demás
por el hecho de ser drogodependiente”) respecto a los de A-M. Este proceso surge en
las etapas previas al cambio y continúa desarrollándose hasta llegar a las fases finales
(Prochaska et al., 1994), mostrando el planteamiento de la necesidad de cambio en el
adicto por la toma de conciencia de la representación social de su problema. De esta
manera, acude a buscar tratamiento y se puede comprender su elevación en estas primeras fases. Por el contrario, en los últimos estadios perdería su relevancia esta repre-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 210
210
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
sentación, por lo que otras estrategias se perfilarían como más importantes. En cuanto
al Tipo B, se ha encontrado que los participantes consumidores de heroína tienes más
activadas las relaciones de ayuda (p. e.: “Suelo abrirme o sincerarme con alguna persona para explicarle mis experiencias con la droga”) en las fases finales del cambio. En
principio, según los preceptos del MTT sería esperable una elevación de procesos tales
como el aumento de la concienciación, relieve dramático, reevaluación ambiental, autorreevaluación y autoliberación en estadios de cambio previos a la acción. Igualmente,
sería lógico un aumento de la liberación social, contracondicionamiento, control de estímulos, manejo de contingencias y relaciones de ayuda en las etapas de A-M (Prochaska
y DiClemente, 1983; Prochaska et al., 1994). De todas formas en la literatura científica
han aparecido excepciones a esta regla sobre todo con muestras de drogodependientes con patología dual (Finnell, 2003). La explicación podría residir en una mayor confianza por parte del drogodependiente hacia los procesos experienciales en la etapa de
mantenimiento, ya que estos individuos precisarían mayor energía psíquica para evitar el
consumo y, asimismo, tendrían una confianza esporádica en los procesos conductuales
durante sus periodos de abstinencia.
Considerando los resultados obtenidos con el balance decisional, se han encontrado mayores pros del consumo en preacción frente a A-M en los consumidores de cocaína y alcohol del Tipo B. En cuanto a los inconvenientes del consumo (p. e.: “Tomar
droga es peligroso para mi salud”), sólo han aparecido discrepancias al considerar a los
participantes del Tipo A que consumen alcohol, evidenciándose mayores contras (p. e.:
“Me gusto más a mí mismo cuando tomo droga”) respecto a la droga si se encuentran
en las etapas finales de cambio. Aunque han aparecido pocas diferencias significativas,
los resultados obtenidos avalan las conclusiones de otros estudios donde tanto pros
como contras del consumo exhiben este patrón característico de integración con los
estadios de cambio (Etter y Perneger; Velasquez et al., 1999; Velicer et al., 1985). De
ahí que parezca básico incrementar la percepción de los efectos negativos de la droga
durante la terapia psicológica (Cohen et al., 2002).
Finalmente, en lo que se refiere a las expectativas de autoeficacia, han aparecido
diferencias significativas. Esta variable se refiere a situaciones en las que el sujeto evalúa su grado de tentación de consumo o confianza de no consumir droga (p. e.: “Cuando
me siento solo”). La tentación de consumo se ha mostrado superior en preacción frente
a A-M para los consumidores de heroína del Tipo A y para los de cocaína y heroína del
Tipo B. Respecto a la confianza de no consumir droga, los consumidores de cocaína y
alcohol del Tipo A registran valores más elevados en las etapas finales del cambio, sucediendo lo mismo en el caso de cocaína y heroína para el Tipo B. En síntesis, los resultados avalan los datos de otras investigaciones acerca de la inserción de las expectativas
de autoeficacia en el MTT (Blume et al., 2003; DiClemente, 1986; Prochaska y
DiClemente., 1984b; Prochaska et al, 1994; Velicer et al., 1990; Vernon et al., 1999).
VII-IX
11/7/07
22:16
Página 211
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 212
212
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo VIII
TERCER ESTUDIO: PERSONALIDAD, DELINCUENCIA Y SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN –
PERFILES Y MODELOS PREDICTIVOS
En este capítulo se presenta un estudio con dos fases bien diferenciadas centradas, por un lado, en analizar la relación entre las conductas delictivas y personalidad
en drogodependencias y, por otro, establecer modelos predictivos de riesgo de
cometer delitos a partir de factores psicosociales
Así, en primer lugar, se muestran perfiles de personalidad para cada una de las
tipologías del primer estudio en función de determinadas variables relacionadas con
la situación legal de los participantes (acusación de delito y estar condenado).
Seguidamente, se seleccionan variables de índole psicosocial para analizar su
valor predictivo sobre la comisión de una serie de delitos específicos en la muestra
global de drogodependientes.
1. OBJETIVOS
Respecto al análisis de perfiles se plantea como objetivo de la investigación:
• OBJETIVO 1: Comprobar si existen diferencias en la presentación de rasgos normales de personalidad y rasgos de trastornos de la personalidad en función de problemas legales (acusación de delito y condena) dentro de cada una de las tipologías.
A continuación, para el análisis predictivo:
• OBJETIVO 2: Establecer el poder predictivo de ciertas variables relacionadas con
la severidad de la adicción en diferentes parcelas como problemas con el
empleo/soportes, relaciones familiares/sociales y estado psicológico, estimando el
peso específico que cada una de ellas tiene en el ejercicio de determinadas conductas delictivas en una muestra de drogodependientes.
2. HIPÓTESIS
En relación a los objetivos propuestos, se plantearon las siguientes hipótesis
de trabajo para cada uno de los grupos considerados. Así, para el primero de
ellos:
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 213
213
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
Tipo A:
• HIPOTESIS 1: Los consumidores acusados de delitos obtendrán mayores puntuaciones en rasgos de trastornos de personalidad de tipo inmaduro frente a los no
acusados.
• HIPOTESIS 2: Los consumidores con condena presentarán mayor puntuación en
rasgos de trastorno de personalidad disocial comparados con los no condenados.
Tipo B:
• HIPOTESIS 3: Existirán diferencias significativas en características de personalidad
en función de estar o no acusado de delito. En concreto, los sujetos acusados de
delitos presentarán mayores puntuaciones en extraversión, apertura a la experiencia
y rasgos de trastorno disocial frente a los no acusados.
• HIPOTESIS 4: Existirán diferencias significativas en características de personalidad
en función de tener o no condena. Así, los consumidores con condena presentarán
mayor puntuación en trastorno disocial de personalidad frente a los no condenados.
Posteriormente, tomando en consideración los datos empíricos presentados en la
parte de fundamentos teóricos que avalan la relación entre diversas variables psicosociales relacionadas con la severidad de la adicción (p. e.: empleo/soportes, familia y psicológicas) y la comisión de conductas delictivas en población drogodependiente se
planteó la siguiente hipótesis:
• HIPÓTESIS 5: Determinadas características vinculadas al alcohol y drogas, problemas laborales, familiares y psicológicas serán pronosticadores significativos de la
comisión de delitos de posesión y tráfico de drogas, contra la propiedad, violentos,
alteración del orden, vagabundeo e intoxicación pública, conducir embriagado, delitos de tráfico y otras conductas delictivas.
3. MÉTODO
3.1. PARTICIPANTES
Se contó con la participación de un total de 320 sujetos drogodependientes de
ambos sexos (78.1% hombres y 21.9% mujeres) con edades comprendidas entre los 17
y los 60 años (edad media de 33.93 años), ya habiendo sido especificadas las características muestrales en el capítulo anterior.
3.2. DISEÑO
En el estudio realizado, de corte transversal, se utilizó un diseño prospectivo ya que
en el momento de realizar el estudio parte de los componentes de la muestra seleccionada consumían sustancias o estaban en proceso de abandono. Para las hipótesis 1-4
se consideraron como variables dependientes las respuestas/puntuación dadas por los
sujetos a los cuestionarios de personalidad. Asimismo, inicialmente se seleccionan los
participantes por conglomerado y, tras esto, se emplean como variables independientes
dos tipos de problemas legales (acusación de delito y tener condena).
En cuanto a la quinta de las hipótesis, se pretende estimar la capacidad de predicción que guardan las distintas variables vinculadas a la severidad de la adicción (laborales, familiares y psicológicas) en el ejercicio de los diferentes delitos cometidos en el
conjunto de drogodependientes.
VII-IX
11/7/07
22:28
Página 214
214
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
3.3. I NSTRUMENTOS
Para el presente estudio se utilizó, por un lado, la delimitación de dos conglomerados (Tipo A y Tipo B) obtenida mediante la utilización de diferentes variables procedentes del EuropAsi (Kokkevi y Hartgers, 1995; McLellan et al., 1992; adaptación española de Bobes et al., 1996) así como otros factores de la prueba relacionados con problemas legales, empleo/soportes, familia y psicológicos.
Por otra parte, se utilizaron diferentes escalas de evaluación de rasgos de personalidad (normal y patológica) incluidas en el protocolo general de evaluación:
• El Inventario NEO Reducido de 5 Factores (NEO-FFI).
• El Examen Internacional de los Trastornos de la Personalidad (IPDE).
3.4. VARIABLES
Los objetivos de esta investigación determinan análisis estadísticos específicos que
determinan el papel ejercido por las variables. Ya ha sido expuesto que las variables
dependientes son las respuestas de los participantes en las diferentes dimensiones de
los cuestionarios de personalidad. En el caso del primer objetivo, se seleccionan los participantes procedentes de cada conglomerado y se utiliza como factor inter-sujetos estar
acusado de delito o bien tener condena por conductas delictivas.
En la tabla 70 aparecen representadas las variables independientes inter-sujetos e
intra-sujetos (con sus diferentes niveles) empleadas para cubrir el primero de los objetivos del presente estudio.
Tabla 70. Variables implicadas en el análisis de perfiles de personalidad con variables legales
Factores inter-sujetos
1er Objetivo: DIFERENCIAS INTRACONGLOMERADO EN FUNCIÓN DE
VARIABLES LEGALES A, B
A
B
-
Hipótesis 1-2: Estar acusado de delito
(Si/No)
-
-Hipótesis 3-4: Tener condena (Si/No)
Factores intra-sujetos
Rasgos de personalidad normal:
Neuroticismo
Extraversión
Apertura a la experiencia
Amabilidad
responsabilidad
Rasgos de trastornos de personalidad:
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
Se consideran dos grupos provenientes del análisis de conglomerados del primer estudio denominados Tipo A y Tipo B.
Los contrastes se realizan para los sujetos de cada conglomerado separadamente.
En cuanto al segundo de los objetivos se seleccionaron una serie de variables
independientes o predictivas relativas a la severidad de la adicción relativas a seis
categorías de problemas (empleo/soportes, familia y estado psíquico). Las variables
criterio o dependientes están relacionadas con el ejercicio de conductas delictivas.
En la tabla 71 se muestra es papel de las variables según el objetivo de investigación.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 215
215
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
Tabla 71. Variables seleccionadas para el estudio predictivo del segundo de los objetivos propuestos.
Variables predictoras o independientes
Variables criterio o dependientes
Empleo/soportes
-
Fuente principal de ingresos
Periodo más largo de empleo regular (meses)
Periodo más largo de desempleo (meses)
Tenencia de ocupación habitual (o última)
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente del paro
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente de ayudas sociales
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente de pensión o seguridad social
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero de compañeros, familiares o amigos
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero de forma ilegal
Recibir para su mantenimiento dinero procedente de la prostitución
Recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente de otras fuentes
Deudas
Número de personas a su cargo para alimentación, alojamiento, etc.
Problemas familiares/sociales
Número de problemas importantes en la rama materna con el alcohol
Número de problemas importantes en la rama materna con las drogas
Número de problemas importantes de tipo psíquico en la rama materna
Número de problemas importantes con el alcohol en la rama paterna
Número de problemas importantes con las drogas en la rama paterna
Número de problemas importantes de tipo psíquico en la rama paterna
Número de problemas importantes en los hermanos con el alcohol
Número de problemas importantes en los hermanos con las drogas
Número de problemas importantes en los hermanos de tipo psíquico
Periodos de problemas serios con la madre a lo largo de la vida
Periodos de problemas serios con el padre a lo largo de la vida
Periodos de problemas serios con los hermanos/as a lo largo de la vida
Periodos de problemas serios con otro familiar a lo largo de la vida
Periodos de problemas serios con los amigos íntimos a lo largo de la vida
Vive con alguien que actualmente tiene problemas con el alcohol
Vive con alguien que actualmente tiene problemas con las drogas
Relaciones próximas duraderas personales con la madre a lo largo de la vida
Relaciones próximas duraderas personales con el padre a lo largo de la vida
Relaciones próximas duraderas personales con los hermanos a lo largo de la vida
Relaciones próximas duraderas personales con la pareja sexual/esposo
Relaciones próximas duraderas personales con los hijos
Relaciones próximas duraderas personales con amigos a lo largo de la vida
Sufrir abuso emocional a lo largo de la vida
Sufrir abuso físico a lo largo de la vida
Sufrir abuso sexual a lo largo de la vida
Estado psicológico/psiquiátrico
Veces que ha recibido tratamiento hospitalario por problemas psicológicos o emocionales
Veces que ha recibido tratamiento ambulatorio por problemas psicológicos o emocionales
Recibir pensión por incapacidad psíquica
Periodo de tiempo en el cuál experimentó depresión severa
Periodo de tiempo en el cuál experimentó ansiedad o tensión severa
Periodo de tiempo en el cuál experimentó problemas para comprender, concentrarse o recordar
Periodo de tiempo en el cuál experimentó alucinaciones
Periodo de tiempo en el cuál experimentó problemas para controlar conductas violentas
Periodo de tiempo en el cuál experimentó ideación suicida severa
Veces que intentó suicidarse
Número de delitos
-
Veces acusado de:
Posesión y tráfico de drogas
Delitos contra la propiedad
Delitos violentos
Alteración del orden, vagabundeo
e intoxicación pública
Prostitución
Conducir embriagado
Delitos de tráfico
Otros delitos
3.5. ANÁLISIS DE DATOS
Para la consecución de los objetivos propuestos se utilizó el paquete estadístico
SPSS 12.0S (2003). Se llevaron a cabo diferentes análisis estadísticos en función de
los objetivos perseguidos. Para el primero de ellos:
• Se siguen los mismos pasos que en el estudio del capítulo VII, es decir, en primer
lugar se lleva a cabo una tipificación en puntuaciones Z de todas las variables dependientes.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 216
216
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
• En segundo lugar, una vez efectuada la tipificación de las variables dependientes,
se procedió a realizar diversos análisis de varianza (ANOVA) con medidas repetidas. Se procede a seleccionar los individuos procedentes de cada conglomerado y
se mide la presencia de rasgos de personalidad normal y rasgos de trastornos de
la personalidad (factores intra-sujetos) en función de la presencia/ausencia de acusación de delito y tener condena (factores inter-sujetos).
Sólo se representarán gráficamente aquellos perfiles que reflejen interacciones significativas.
En cuanto al segundo de los objetivos planteados:
• Diversos análisis de regresión para estudiar la relación lineal entre las diferentes
variables criterio y determinadas variables predictoras. Esta prueba permite mostrar el coeficiente de determinación (R2), el coeficiente ajustado de determinación (R2 ajustado), el coeficiente típico de regresión (β) y, finalmente, la significación obtenida por cada modelo (F). En síntesis, se pretende determinar en qué
medida las variables relacionadas con la severidad de la adicción pueden explicar la implicación de los drogodependientes en el ejercicio de conductas delictivas.
El método de regresión múltiple empleado es el de paso a paso (stepwise), ya
que permite detectar la contribución tanto de cada uno de los conjuntos de variables, como de cada una de las variables de forma específica, iniciando un proceso de selección de factores paso a paso en el que, en cada uno de ellos, se introduce una nueva variable en la ecuación de regresión, finalizando cuando no
queda ninguna fuera de la misma que satisfaga el criterio de selección (valor de
F cuya probabilidad sea menor a 0.05), ni tampoco dentro de la ecuación que
satisfaga el criterio de eliminación (valor de F cuya probabilidad sea mayor que
0.10).
4. RESULTADOS
A continuación, se presentan los resultados obtenidos después de realizar los análisis estadísticos comentados. Para facilitar la presentación y su posterior lectura, se
proponen dos apartados diferenciados que responden a los objetivos propuestos.
Inicialmente se exponen los resultados de los perfiles de personalidad para cada conglomerado en función de variables legales (ser acusado de delito y tener condena).
Posteriormente, se muestran los modelos predictivos de conductas delictivas a partir
de variables relacionadas con la severidad de la adicción.
4.1. PERFILES DE PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE VARIABLES LEGALES
4.1.1. Perfiles en rasgos normales de la personalidad en función de ausencia/presencia
de acusación de delito en el Tipo A
En la tabla 72 se representan los resultados del análisis comparativo de las medias
en personalidad en función de la acusación de delitos para el Tipo A.
Cabe señalar que no se ha producido efecto de interacción (factor intra*factor inter)
entre el factor acusación de delito y los rasgos de personalidad normal [F(3.3,430.1)=
1.509, n.s.].
11/7/07
21:19
Página 217
217
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
Diferencias en rasgos de personalidad normal en función de ausencia/presencia de
acusación de delito en tipo A.
NIVELES DE
PERSONALIDAD
NORMAL
(factor intra-sujetos)
Tabla 72.
Neuroticismo
ACUSACIÓN DE DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 49)
(n= 83)
25.35
23.04
(9.83)
(8.58)
Extraversión
27.10
28.71
(8.16)
(5.85)
Apertura a la experiencia
25.80
26.89
(5.49)
(5.84)
Amabilidad
30.20
30.87
(6.18)
(6.06)
Responsabilidad
28.96
30.92
(8.35)
(7.30)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Tampoco se ha encontrado influencia significativa vinculada a la variable inter, es
decir, a estar acusado de delito [F(1,130)= 1.284, n.s.], al igual que no se aprecian diferencias significativas en rasgos normales de personalidad al realizar las comparaciones
para efectos simples.
4.1.2. Análisis de rasgos normales de la personalidad en función de ausencia/presencia
de acusación de delito en el Tipo B
En la tabla 73 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados del análisis comparativo de ausencia/presencia de acusación de delitos bajo los diferentes niveles de personalidad normal con los participantes del Tipo B, mientras que en la gráfica
25 se visualiza el perfil resultante en puntuaciones Z.
En este análisis, cabe señalar que no se ha producido efecto de interacción [F(3.7,
674.9)= 1.265, n.s.].
Tabla 73.
Diferencias en rasgos de personalidad normal en función de ausencia/presencia de
acusación de delito en Tipo B.
ACUSACIÓN DE DELITO
(factor inter-sujetos)
NIVELES DE
PERSONALIDAD
NORMAL
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Neuroticismo
Presencia
(n= 132)
25.65
Ausencia
(n= 51)
26.27
(8.03)
(7.98)
Extraversión
25.59**
23.08**
(5.70)
(6.73)
Apertura a la experiencia
27.23*
25.16*
(6.56)
(6.52)
Amabilidad
29.55
28.43
(5.51)
(5.80)
Responsabilidad
29.29
27.73
(8.16)
(8.05)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Por otra parte, si se ha encontrado influencia significativa de la variable inter, es decir,
estar acusado de delito [F(1,181)= 6.812, p≤ 0.01]. En esta línea, al realizar las comparaciones para efectos simples se comprueba la existencia de diferencias significativas en
personalidad normal entre el grupo acusado de delitos y el que no. En concreto, estas
diferencias se muestran en extraversión [25.59 vs. 23.08, F(1,181)= 6.443, p≤ 0.01] y en
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 218
218
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
apertura a la experiencia [27.23 vs. 25.16, F(1,181)= 3.677, p≤ 0.05], siendo siempre
mayores en los sujetos acusados de delitos.
Gráfico 25. Perfil en rasgos de personalidad normal en función de estar acusado de delito para el Tipo B.
Asencia de acusación de delito
Presencia de acusación de delito
0.2
0
-0.2
-0.4
-0.6
Neuroticismo
Extraversión
Apertura a la
experiencia
Amabilidad
Responsabilidad
4.1.3. Análisis de rasgos de trastornos de la personalidad en función de ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo A
En la tabla 74 se representan los estadísticos descriptivos y las diferencias entre
ausencia/presencia de acusación de delito bajo los diferentes niveles de rasgos signifiTabla 74.
Diferencias en rasgos de trastornos de personalidad en función de
presencia/ausencia de acusación de delito en tipo A.
NIVELES DE RASGOS DE TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
(factor intra-sujetos)
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Inestabilidad emocional tipo impulsivo
Inestabilidad emocional tipo límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
ACUSACIÓN DE DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 49)
(n= 84)
2.78
4.06
(1.48)
(12.21)
3.47
2.92
(1.84)
(1.60)
2.57***
1.60***
(1.57)
(1.32)
2.39
2.17
(1.44)
(1.98)
2.39**
1.77**
(1.44)
(1.36)
2.53*
2.02*
(1.46)
(1.31)
2.06
2.17
(1.59)
(1.52)
2.96
2.54
(1.75)
(1.88)
2.41
2.19
(1.58)
(1.62)
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 219
219
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
cativos de trastornos de personalidad en el Tipo A. En el gráfico 26 se muestra el perfil
representativo de los resultados en puntuaciones Z.
Los datos obtenidos de los análisis realizados indican que se ha producido efecto de
interacción entre personalidad patológica y estar acusado de delito [F(5.9, 777.4)= 2.633,
p≤ 0.01]. En concreto, el perfil permite apreciar como ambos grupos, tanto los acusados de delitos como los que no, tienden a mostrar valores semejantes en inestabilidad
emocional de tipo impulsivo y personalidad anancástica.
Por otra parte, también se ha encontrado influencia significativa de la variable inter,
es decir, acusación de delito [F(1,130)= 3.269, p≤ 0.05]. En este sentido, al realizar las
comparaciones para efectos simples se comprueba la existencia de diferencias significativas entre ambos grupos (acusados y no acusados de delitos) en rasgos disociales
[1.60 vs. 2.57, F(1,130)= 14.362, p≤ 0.001], de inestabilidad emocional tipo límite [1.77
vs. 2.39, F(1,130)= 6.038, p≤ 0.01] e histriónicos [2.02 vs. 2.53, F(1,130)= 4.244, p≤
0.05]. En concreto, el grupo acusado de delito muestra mayor puntuación en rasgos de
trastorno disocial, límite e histriónico.
Gráfico 26. Perfil en rasgos de trastornos de personalidad en función de estar acusado de delito para el Tipo A.
Ausencia de acusación de delito
Presencia de acusación de delito
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
-0.6
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
4.1.4. Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de ausencia/presencia de acusación de delito en el Tipo B
En la tabla 75 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados de las
diferencias en rasgos patológicos de personalidad en función de ausencia/presencia de
acusación de delito para el Tipo B, mientras que en el gráfico 27 se visualiza el perfil
resultante en puntuaciones Z.
En primer lugar, comentar que no se ha producido efecto de interacción entre la
ausencia/presencia de acusación de delito y los rasgos de trastornos de personalidad
[F(6.7,1178.6)= 1.729, n.s.].
VII-IX
11/7/07
22:30
Página 220
220
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Diferencias en rasgos de trastornos de personalidad en función de ausencia/presencia de acusación de delito en Tipo B.
NIVELES DE RASGOS DE TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
(factor intra-sujetos9
Tabla 75.
ACUSACIÓN DE DELITO
(factor inter-sujetos)
PRESENCIA
PRESENCIA
(n= 131)
(n= 51)
3.17
2.90
Paranoide
(1.44)
(1.27)
3.70
4.02
(1.54)
(1.86)
Disocial
2.62**
1.98**
(1.35)
(1.29)
Inestabilidad emocional tipo impulsivo
2.28
2.02
(1.35)
(1.30)
Esquizoide
Inestabilidad emocional tipo límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
2.23
2.04
(1.08)
(1.18)
2.09
1.96
(1.41)
(2.09)
2.24
1.94
(1.35)
(1.43)
2.97
3.16
(1.51)
(1.78)
2.52
2.31
(1.47)
(1.64)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Tampoco se han encontrado influencias significativas de la variable ausencia/presencia de acusación de delito [F(1,176)= 1.682, n.s.]. No obstante, al realizar las comparaciones para efectos simples se comprueba la existencia de diferencias significativas entre
los sujetos con ausencia/presencia de acusación de delito en rasgos del trastorno disocial [1.98 vs. 2.62, F(1,176)= 8.008, p≤ 0.01], siendo superior el grupo de acusación de
delito.
Gráfico 27. Perfil en rasgos de trastornos de personalidad en función de estar acusado de delito para el Tipo B.
Ausencia de acusación de delito
Presencia de acusación de delito
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
11/7/07
22:32
Página 221
221
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
4.1.5. Análisis de rasgos de personalidad normal en función de tener condena en el
Tipo A
En la tabla 76 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados de las
diferencias en rasgos de personalidad normal en función de la ausencia/presencia de
condena en el Tipo A.
Diferencias en rasgos de personalidad normal en función de ausencia/presencia
de condena en Tipo A.
NIVELES DE
PERSONALIDAD
NORMAL
(factor intra-sujetos)
Tabla 76.
Neuroticismo
CONDENA POR DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 17)
(n= 115)
22.12
24.16
(10.81)
(8.84)
Extraversión
28.76
28.02
(7.96)
(6.66)
Apertura a la experiencia
25.41
26.64
(4.42)
(5.89)
Amabilidad
30.24
30.68
(5.24)
(6.19)
Responsabilidad
31.59
29.98
(6.93)
(7.85)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
En cuanto al efecto de interacción entre ausencia/presencia de condena y rasgos
normales de personalidad, cabe señalar que no se ha producido dicho efecto
[F(3.3,427.5)= 0.568, n.s.]. Tampoco se han encontrado influencias significativas vinculadas a la variable inter, es decir, a la ausencia/presencia de condena [F(1,130)= 0.095,
n.s.].
4.1.6. Análisis de rasgos de personalidad normal en función de tener condena en el Tipo B
En la tabla 77 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados de las
diferencias en rasgos normales de personalidad entre los grupos con ausencia/presencia de condena del Tipo B.
En primer lugar, cabe señalar que no se ha producido efecto de interacción entre los
rasgos de personalidad normal y la ausencia/presencia de condena en el Tipo B
Tabla 77.
Diferencias en rasgos de personalidad normal en función de ausencia/presencia
de condena en Tipo B.
NIVELES DE
PERSONALIDAD
NORMAL
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Neuroticismo
CONDENA POR DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 93)
(n= 90)
24.96
26.72
(8.14)
(7.78)
Extraversión
24.95
24.83
(5.86)
(6.87)
Apertura a la experiencia
27.37
25.91
(6.44)
(6.71)
Amabilidad
29.30
29.18
(5.78)
(5.43)
Responsabilidad
29.60
28.08
(8.72)
(7.47)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 222
222
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
[F(3.7,660.4)= 1.540, n.s.]. De la misma manera, no se aprecian efectos significativos vinculables a la variable inter, es decir, a la ausencia/presencia de condena [F(1,181)= 0.492,
n.s.].
4.1.7. Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de tener condena en el
Tipo A
En la tabla 78 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados de las
diferencias en rasgos de trastornos de personalidad en función de tener condena con la
Diferencias en rasgos de trastornos de personalidad en función de tener
ausencia/presencia de condena en tipo A.
NIVELES DE RASGOS DE
TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
(factor intra-sujetos)
Tabla 78.
CONDENA POR DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 17)
(n= 116)
2.47
3.75
Paranoide
(1.54)
(10.41)
3.47
3.07
(1.50)
(1.73)
Disocial
2.65*
1.86*
(1.45)
(1.47)
Inestabilidad emocional tipo impulsivo
1.76
2.22
(1.20)
(1.86)
Esquizoide
Inestabilidad emocional tipo límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
2.06
1.99
(1.34)
(1.44)
2.53
2.17
(1.59)
(1.35)
2.24
2.11
(1.25)
(1.58)
2.94
2.66
(1.60)
(1.88)
2.41
2.25
(1.58)
(1.61)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Gráfico 28. Perfil en rasgos de trastornos de personalidad en función de tener condena para el Tipo A.
Ausencia de condena
Presencia de condena
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
Paranoide
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
11/7/07
21:19
Página 223
223
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
muestra del conglomerado Tipo A, mientras que en el gráfico 28 se visualizan el perfil
representativo de la interacción en puntuaciones Z.
En primer lugar, cabe señalar que no se ha encontrado efecto de interacción (factor
intra*factor inter) entre ausencia/presencia de condena y los rasgos significativos de
trastornos de personalidad [F(5.9,769.7)= 0.984, n.s].
En cuanto al efecto de la variable inter, es decir, ausencia/presencia de condena,
tampoco se han encontrado efectos significativos [F(1,130)= 0.343, n.s.]. No obstante,
al realizar las comparaciones para los efectos simples se comprueba la existencia de
diferencias significativas entre los grupos con ausencia/presencia de condena en rasgos
disociales [F(1,130)= 4.225, p≤ 0.05], siendo superiores los participantes con condena.
4.1.8. Análisis de rasgos de trastornos de personalidad en función de tener condena en
el Tipo B
En la tabla 79 se representan los estadísticos descriptivos y los resultados de las
diferencias en rasgos patológicos de personalidad en función de ausencia/presencia de
condena para los participantes del conglomerado Tipo B, representándose el perfil de la
interacción en puntuaciones Z en el gráfico 29.
En principio, cabe señalar que no se ha producido efecto de interacción entre la
ausencia/presencia de condena y los rasgos de trastornos de personalidad [F(6.7, 1181.2)=
1.744, n.s.].
Tabla 79.
NIVELES DE RASGOS DE TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
(factor intra-sujetos)
VII-IX
Diferencias en rasgos de trastornos de personalidad en función de ausencia/presencia de condena en Tipo B.
Paranoide
CONDENA POR DELITO
(factor inter-sujetos)
Presencia
Ausencia
(n= 92)
(n= 90)
3.25
2.93
(1.46)
(1.32)
3.88
3.70
(1.41)
(1.84)
Disocial
2.74**
2.13**
(1.41)
(1.24)
Inestabilidad emocional tipo impulsivo
2.39
2.02
(1.39)
(1.26)
Esquizoide
Inestabilidad emocional tipo límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
2.25
2.10
(1.12)
(1.10)
2.02
2.09
(1.37)
(1.86)
2.30
2.00
(1.36)
(1.38)
2.99
3.06
(1.39)
(1.77)
2.43
2.50
(1.45)
(1.59)
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Por otro lado, tampoco se han encontrado influencias significativas de la variable
inter, es decir, ausencia/presencia de condena [F(1,176)= 1.988, n.s.]. Eso sí, al realizar
las comparaciones para efectos simples se comprueba la existencia de diferencias significativas en rasgos disociales [2.13 vs. 2.74, F(1,176)= 8.559, p≤ 0.01], siendo superiores en el grupo con condena.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 224
224
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gráfico 29. Perfil en rasgos de trastornos de personalidad en función de tener condena para el Tipo B.
Ausencia de condena
Presencia de condena
0.4
0.2
0
-0.2
-0.4
Paranoide
4.2. ANÁLISIS
Esquizoide
Disocial
Impulsivo
Límite
Histriónico
Anancástico
Ansioso
Dependiente
DE REGRESIÓN PARA LAS CONDUCTAS DELICTIVAS A PARTIR DE VARIABLES RELACIO-
NADAS CON LA SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
A continuación se exponen los modelos predictivos significativos de conductas delictivas en función de las variables relacionadas con la severidad de la adicción.
4.2.1. Análisis de regresión para los delitos de posesión y tráfico de drogas
En la tabla 80 se presentan los resultados del análisis de predicción sobre el número de veces acusado de posesión y tráfico de drogas a partir de una serie de variables
relacionadas con la severidad de la adicción (empleo, familia y estado psíquico).
Tabla 80. Predicción de veces acusado de posesión y tráfico de drogas a partir de variables relacionadas con la severidad de la adicción.
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Empleo/soportes
Recibir para su mantenimiento en el último mes
1
dinero procedente de ayudas sociales
Familiares/relaciones sociales
Periodos de problemas serios con amigos íntimos a
1
lo largo de la vida
Estado psíquico
Pasos
1
Pensión por incapacidad psíquica
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.324
0.105
0.091
0.105
7.370**
7.370**
0.227
0.052
0.042
0.052
5.276*
5.276*
0.170
0.029
0.026
0.029
9.872**
9.872**
En este sentido, los hallazgos empíricos muestran que sólo 3 variables resultan ser
predictores significativos del factor criterio, aunque provienen de los tres grupos considerados y logran explicar entre un 10.5% y un 2.9% de la varianza. Como puede apre-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 225
225
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
ciarse, los porcentajes son mínimos, siendo la variables relacionada con el
empleo/soportes la que logra un mayor poder predictivo (R2= 0.105), seguida de la
variable familiar periodos de problemas serios con amigos íntimos a lo largo de la vida
(R2= 0.052) y de la variable relacionada con el estado psíquico tener pensión por incapacidad psíquica (R2= 0.029).
Específicamente, recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente
de ayudas sociales es la variable con mayor poder predictivo (cambio en R2= 0.105; F
del cambio(1,63)= 7.370, p≤ 0.01). A continuación, se sitúa la variable periodos de problemas serios con amigos íntimos a lo largo de la vida es la segunda en poder predictivo (cambio en R2= 0.052; F del cambio(1,97)= 5.276, p≤ 0.05), seguida de percibir pensión por incapacidad psíquica (cambio en R2= 0.029; F del cambio(1,333)= 9.872, p≤
0.01)
Con respecto a los coeficientes β, se aprecia que todos son positivos y, por tanto,
recibir dinero procedente de ayudas sociales (β= 0.324), periodos de problemas serios
con amigos íntimos a lo largo de la vida (β= 0.227) y pensión por incapacidad psíquica
(β= 0.170), pronosticarían mayor número de veces acusado de posesión y tráfico de
drogas.
4.2.2. Análisis de regresión para los delitos contra la propiedad
Los resultados de la predicción de veces acusado de delitos contra la propiedad se
recogen en la tabla 81. Como se aprecia, se obtienen modelos para los tres grupos de
variables consideradas que explican entre un 19.9% y un 1.5% de la varianza del criterio.
Tabla 81. Predicción de veces acusado de delitos contra la propiedad a partir de variables relacionadas con la severidad de la adicción
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Empleo/soportes
Periodo más largo de desempleo (meses)
1
Recibir para su mantenimiento en el último mes
2
dinero de compañeros, familiares o amigos
Pasos
Familiares/relaciones sociales
Nº de problemas importantes en la rama paterna tipo
1
psíquico
Nº de problemas importantes en la rama materna
2
con las drogas
Periodos de problemas serios con hermanos/as a lo
3
largo de la vida
Relaciones próximas duraderas personales con
4
hermanos/as
Estado psíquico
Experimentación de ideación suicida severa a lo
1
largo de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.333
0.250
0.111
0.173
0.097
0.146
0.110
0.062
7.839**
4.675*
7.839**
6.486**
0.579
0.069
0.060
0.069
7.231**
7.231**
0.426
0.127
0.109
0.058
6.375**
7.003***
0.191
0.163
0.136
0.035
4.001*
6.149***
-0.196
0.199
0.165
0.036
4.227*
5.825***
0.124
0.015
0.013
0.015
5.230*
5.230*
Las variables familiares alcanzan el mayor poder predictivo (R2= 0.199), si bien esta
vez están seguidas por el grupo de de empleo/soportes (R2= 0.173) y, por último, las
variables del estado psicológico (R2= 0.074).
En concreto, dentro de las variables relacionadas con el empleo/soportes, el periodo
más largo de desempleo tiene el mayor poder predictivo (cambio en R2= 0.110; F del
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 226
226
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
cambio(1,63)= 7.839, p≤ 0.01), seguida de recibir para su mantenimiento en el último
mes dinero de compañeros, familiares o amigos (cambio en R2= 0.062; F del cambio(1,62)= 4.675, p≤ 0.05). En cuanto a las variables familiares se obtiene que la que
mejor pronostica es número de problemas importantes en la rama paterna de tipo psíquico (cambio en R2= 0.069; F del cambio(1,97)= 7.231, p≤ 0.01), seguida de número de problemas importantes en la rama materna con las drogas (cambio en R2=
0.058; F del cambio(1,96)= 6.375, p≤ 0.01), relaciones próximas duraderas personales con hermanos/as (cambio en R2= 0.036; F del cambio(1,94)= 4.227, p≤ 0.05) y
problemas serios con hermanos a lo largo de la vida (cambio en R2= 0.035; F del
cambio(1,95)= 4.001, p≤ 0.05). Por último, la variable con menor poder explicativo es
experimentación de ideación suicida severa (cambio en R2= 0.015; F del cambio(1,333)=
5.320, p≤ 0.05).
Considerando el signo de los coeficientes β‚ obtenidos, se puede decir que las variables periodo más largo de desempleo (β= 0.333) y recibir dinero para su mantenimiento de compañeros, familiares y amigos (β= 0.250) serían favorecedoras de un aumento
de acusación de delitos contra la propiedad, aunque no tienen un poder predictivo elevado. En este sentido, dentro de las variables familiares, tener problemas importantes en
la rama paterna tipo psíquico (β= 0.579), problemas en la rama materna con las drogas
(β= 0.426) y problemas serios con los hermanos a lo largo de la vida (β= 0.191), pronosticarían mayor número de veces acusado de delitos contra la propiedad, mientras
que tener relaciones próximas duraderas personales con los hermanos a lo largo de la
vida (β= -0.196) indicaría menos delitos contra la propiedad.
Finalmente, experimentar ideación suicida severa a lo largo de la vida (β= 0.124) pronosticaría mayor número de veces acusado de delitos contra la propiedad.
4.2.3. Análisis de regresión para los delitos violentos
Los resultados de los análisis predictivos sobre el número de veces acusado de delitos violentos a partir de variables psicosociales se muestran en la tabla 82.
Tabla 82. Predicción de veces acusado de delitos violentos a partir de variables relacionadas con la adicción
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Empleo/soportes
1
Periodo más largo de desempleo en meses
2
Recibir en el último mes para su mantenimiento
dinero de compañeros, familiares o amigos
Familiares/relaciones sociales
1
Periodos de problemas serios con la madre a lo largo
de la vida
2
Número de problemas importantes en la rama
materna con las drogas
Pasos
Estado psíquico
1
Experimentación de problemas para controlar
conductas violentas a lo largo de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.335
-0.236
0.103
0.159
0.089
0.132
0.103
0.055
7.254**
4.089*
7.254**
5.849**
0.251
0.063
0.053
0.063
6.524**
6.524**
0.203
0.104
0.085
0.041
4.406*
5.580**
0.220
0.049
0.046
0.049
16.982***
16.982***
Los modelos obtenidos explican entre un 15.9% y un 4.9% de la varianza del criterio. En concreto, las variables relacionadas con el empleo/soportes alcanzan la mayor
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 227
227
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
capacidad predictiva (R2= 0.159), seguidas de las familiares (R2= 0.104) y las variables
relacionadas con el estado psíquico (R2= 0.049).
Considerando las variables aisladamente, dentro de las variables de empleo, el periodo más largo de desempleo tiene el mayor poder predictivo (cambio en R2= 0.103; F del
cambio(1,63)= 7.254, p≤ 0.01) seguido de recibir dinero de compañeros, familiares o amigos (cambio en R2= 0.055; F del cambio(1,62)= 4.089, p≤ 0.05). Por otra parte, en cuanto a las variables familiares, el mejor pronóstico lo ofrece tener periodos de problemas
serios con la madre a lo largo de la vida (cambio en R2= 0.063; F del cambio(1,97)=
6.524, p≤ 0.01), seguida de problemas importantes en la rama materna con las drogas
(cambio en R2= 0.041; F del cambio(1,96)= 4.406, p≤ 0.05). Finalmente, el experimentar
problemas para controlar conductas violentas a lo largo de la vida pronostica sólo el
4.6% de la varianza del criterio (cambio en R2= 0.049; F del cambio(1,333)= 16.982, p≤
0.001).
El signo de los coeficientes es positivo para todas las variables comentadas excepto para el recibir dinero para su mantenimiento de familiares y amigos, cuyo aumento provocaría la disminución de la puntuación en el criterio (β= -0.236), o lo que es lo mismo,
menos delitos violentos.
4.2.4. Análisis de regresión para los delitos relacionados con alteración del orden, vagabundeo e intoxicación pública
Los resultados de los análisis estadísticos realizados acerca de la predicción del
número de veces acusado de alteración del orden, vagabundeo e intoxicación pública a
partir de las variables relacionadas con la severidad de la adicción se muestran en la
tabla 83.
Tabla 83.
Predicción de veces acusado de alteración del orden, vagabundeo e intoxicación pública a partir de variables relacionadas con la
severidad de la adicción.
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Familiares/relaciones sociales
Relaciones próximas duraderas personales con la
1
pareja sexual/esposo
Estado psíquico
Experimentación de problemas para controlar
1
conductas violentas a lo largo de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Pasos
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
-0.202
0.041
0.031
0.041
4.142*
4.142*
0.110
0.012
0.009
0.012
4.053*
4.053*
Los modelos obtenidos explican entre un 4.1% y un 1.2% de la varianza del criterio.
En concreto, la variable familiar relaciones próximas duraderas personales con la pareja
sexual/esposo alcanza la mayor capacidad predictiva (cambio en R2= 0.041; F del cambio(1,97)= 4.142, p≤ 0.05), seguida de la variable del estado psíquico relacionada con la
experimentación de problemas para controlar conductas violentas a lo largo de la vida
(cambio en R2= 0.012; F del cambio(1,333)= 4.053, p? 0.05).
El signo de los coeficientes es negativo para relaciones próximas duraderas personales con la pareja sexual/esposo (β= -0.202) y, por tanto, un aumento provocaría la
disminución de veces acusado de alteración del orden y vagabundeo. No obstante, el
coeficiente es positivo para experimentar problemas para controlar conductas violentas
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 228
228
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
a lo largo de la vida (β= 0.110), cuyo aumento pronosticaría mayor puntuación en el criterio.
4.2.5. Análisis de regresión para el delito de conducir embriagado
En la tabla 84 se presentan los resultados del análisis de regresión de veces acusado de conducir embriagado.
Tabla 84.
Predicción de veces acusado de conducir embriagado a partir de variables relacionadas con la adiccióngas a partir de variables
relacionadas con la severidad de la adicción.
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Familiares/relaciones sociales
1
Nº de problemas importantes en la rama materna
con el alcohol
2
Nº de problemas importantes en los hermanos con el
alcohol
Estado psíquico
Experimentación de problemas para controlar
1
conductas violentas a lo largo de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Pasos
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.354
0.058
0.048
0.058
5.983**
5.983**
0.251
0.108
0.090
0.050
5.396*
5.825**
0.192
0.037
0.034
0.037
12.754***
12.754***
Los hallazgos empíricos muestran que sólo 3 variables resultan ser predictores significativos del criterio y provienen de dos de los tres grupos considerados, logrando
explicar entre un 10.8% y un 3.7% de la varianza. Como puede apreciarse, los porcentajes son mínimos, siendo las variables familiares las que logran un mayor poder predictivo (R2= 0.108), seguidas de variables relacionadas con el estado psíquico (R2=
0.037).
Dentro de las variables familiares, la que mayor poder predictivo tiene son los problemas importantes en la rama materna con el alcohol (cambio en R2= 0.058; F del cambio(1,97)= 5.983, p≤ 0.01), seguida de problemas importantes en los hermanos con el
alcohol (cambio en R2= 0.050; F del cambio(1,96)= 5.396, p≤ 0.05). En cuanto a las
variables del estado psíquico, la única variable predictiva es experimentar problemas
para controlar conductas violentas (cambio en R2= 0.037; F del cambio(1,333)= 12.754,
p≤ 0.001).
Con respecto a los coeficientes β, se aprecia que todos son positivos y, por tanto,
problemas importantes en la rama materna con el alcohol (β= 0.354), problemas importantes en los hermanos con el alcohol (β= 0.251) y experimentación de problemas para
controlar conductas violentas a lo largo de la vida (β= 0.192), pronosticarían mayor
número de veces acusado de conducir embriagado.
4.2.6. Análisis de regresión para delitos de tráfico
En la tabla 85 se exponen los resultados del análisis estadístico de regresión para la
variable criterio número de veces acusado de delitos de tráfico. En este caso, sólo se
obtienen modelos predictivos para el grupo de variables familiares, explicando un 17.7%
de la varianza de la variable dependiente.
La que mayor poder predictivo tiene es número de amigos íntimos (cambio en
R2= 0.140; F del cambio(1,97)= 15.792, p≤ 0.001), seguida de problemas serios con
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 229
229
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
Tabla 85. Predicción de veces acusado de delitos de tráfico a partir de variables relacionadas con la adicción
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Familiares/relaciones sociales
1
Número de amigos íntimos
2
Periodos de problemas serios con los hijos a lo largo
de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
Pasos
0.374
0.193
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.140
0.177
0.131
0.160
0.140
0.037
15.792***
4.295*
15.792***
10.312***
los hijos a lo largo de la vida (cambio en R2= 0.037; F del cambio(1,96)= 4.295, p≤
0.05).
El signo positivo de los coeficientes β de las variables número de amigos íntimos (β=
0.374) y periodos de problemas serios con los hijos a lo largo de la vida (β= 0.193) pronosticarían un mayor número de veces acusados de delitos de tráfico.
4.2.7. Análisis de regresión para otros delitos
En la tabla 86 se presentan los resultados de los análisis de regresión realizados para
identificar aquellas variables relacionadas con la severidad de la adicción que pronostican el número de veces acusado de otros delitos.
Tabla 86. Predicción de veces acusado de otros delitos a partir de variables relacionadas con la adicción
VARIABLES RELACIONADAS CON LA
SEVERIDAD DE LA ADICCIÓN
Familiares/relaciones sociales
1
Número de problemas importantes en los hermanos
de tipo psíquico
2
Periodos de problemas serios con otro familiar a lo
largo de la vida
Pasos
Estado psíquico
1
Experimentación de problemas para controlar
conductas violentas a lo largo de la vida
2
Cuantas veces intentó suicidarse a lo largo de la vida
* p ≤ 0.05; ** p ≤ 0.01; *** p ≤ 0.001
R2
R2 Ajustado
Cambio en R2
F del Cambio
F
0.256
0.050
0.040
0.050
5.064*
5.064*
0.197
0.087
0.068
0.038
3.982*
4.601**
0.209
0.052
0.049
0.052
18.186***
18.186***
0.110
0.064
0.058
0.012
4.184*
11.272***
En este caso, se han obtenido modelos explicativos para todos los grupos de variables consideradas excepto para los factores relacionados con el empleo, logrando explicar tan sólo entre un 8.7% y un 6.4% de la varianza del criterio. En concreto, las variables relacionadas con la familia son las que tienen mayor poder predictivo (R2= 0.087),
seguidas de las vinculadas al estado psíquico (R2= 0.064).
Específicamente, dentro de las variables familiares, la que mayor poder predictivo es
el número de problemas importantes en los hermanos de tipo psíquico (cambio en R2=
0.050; F del cambio(1,97)= 5.064, p≤ 0.05), mientras que periodos de problemas serios
con otro familiar explica un porcentaje mucho menor de la varianza del criterio (cambio
en R2= 0.038; F del cambio(1,96)= 3.982, p≤ 0.05). Por otra parte, dentro de las variables relacionadas con el estado psíquico, aquella que tiene un mayor poder predictivo
es la experimentación de problemas para controlar conductas violentas (cambio en R2=
0.052; F del cambio(1,333)= 18.186, p≤ 0.001), seguida del número de intentos suicidas
(cambio en R2= 0.012; F del cambio(1,332)= 4.184, p≤ 0.05).
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 230
230
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
En cuanto al signo de los coeficientes β obtenidos, es positivo para todas las variables comentadas y, concretamente, en problemas con los hermanos de tipo psíquico (β=
0.256), periodos de problemas serios con otro familiar (β= 0.197), experimentación de
problemas para controlar conductas violentas a lo largo de la vida (β= 0.209) e intentos
de suicidio a lo largo de la vida (β= 0.110). Por consiguiente, un aumento en dichas
variables pronosticaría mayor número de veces acusado de otros delitos.
5. DISCUSIÓN
El presente estudio profundiza y complementa los resultados obtenidos tanto en el
primero de los trabajos presentados como en el segundo, mediante la introducción de
un nuevo grupo de variables relacionadas con los problemas legales.
En líneas generales, el primero de los objetivos propuestos fue analizar cómo varía la
personalidad de los consumidores en función de variables relacionadas con el delito
para el Tipo A y el Tipo B. Con el propósito de conocer de forma más precisa las características de personalidad de los drogodependientes asociadas a delincuencia, se ha
obtenido que dentro del Tipo A, los participantes que han sido acusados de delitos
obtienen mayor puntuación en los rasgos de trastornos de personalidad disocial, límite
e histriónico frente a los sujetos sin delitos. Por otra parte, en el Tipo B, los consumidores con problemas con la ley (acusados y condenados por delitos) son más neuróticos,
extravertidos y abiertos a la experiencia, así como menos amables que los drogodependientes del Tipo A. No obstante, hay que señalar que las medias no difieren sustancialmente de las obtenidas en población normal.
Estos resultados corroborarían los de algunos estudios que se basan en perfiles de
personalidad en sujetos delincuentes. En concreto, sirvan de ejemplo los perfiles How y
Charlie propuestos por Megargee y Bohn (1979; citados en Megargee, 1984) describiendo al perfil How como sujetos diagnosticados de trastornos afectivos (ansiedad y
depresión), introvertidos, con historia de abuso de drogas, ansiosos, egocéntricos y con
poca sociabilidad controlada. Los sujetos con perfil Charlie son descritos con alta agresividad, trastornos del grupo B de personalidad, impulsividad y hostilidad, falta de motivación y pobres relaciones sociales/familiares, así como alta criminalidad y abuso de
drogas duras. Esta descripción coincide en gran medida con los sujetos delincuentes
del Tipo B de la presente investigación, ya que se describen sujetos poco amables, más
extravertidos y con alto neuroticismo.
También cabe señalar que autores clásicos como Eysenck (1964) propusieron que
los sujetos delincuentes estarían caracterizados por puntuaciones más altas en extraversión, neuroticismo y psicoticismo, datos claramente coincidentes con los aquí hallados.
Una posible explicación de la delincuencia propuesta por Eysenck (1981), en su teoría
de la condicionabilidad del delincuente, que entiende que el comportamiento se adquiere por aprendizaje (donde interviene el sistema nervioso central) y por condicionamiento
(regido por el sistema nervioso autónomo). En este sentido, un comportamiento antisocial obedecería a un aprendizaje deficiente de las normas sociales en forma condicionada. El modelo reconoce, por un lado, la importancia del sistema nervioso heredado por
la persona, distinguiendo varios tipos de personalidad, desde la introversión (personas
reservadas, tranquilas, pacientes y fiables) a la extraversión (seres sociables, excitables,
despreocupados, impacientes y agresivos), siendo las personas extravertidas más difíciles de condicionar que las introvertidas. Por otro lado, destaca la calidad del condicio-
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 231
231
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
namiento recibido en su ambiente familiar. De esto se deduce que la suma de los dos
factores formaría la personalidad al término de la primera infancia, y según el grado de
introversión-extraversión en que se encuentre la persona quedará determinada la propensión de la misma al delito (Lamnek, 1987). Según Eysenck, el neuroticismo también
jugaría un importante papel en la conducta delictiva, ya que actuaría como impulso, multiplicando los hábitos antisociales o prosociales que manifiestan los extravertidos o introvertidos. Así, un alto grado de neuroticismo en los extravertidos reforzaría su conducta
antisocial, mientras que en los introvertidos contribuiría a su mejor socialización.
Finalmente, ante la evidencia de la existencia de delincuentes caracterizados por la baja
emotividad y carentes de culpabilidad (Hare y Cox, 1978) o, lo que es lo mismo, psicópatas primarios; Eysenck (1977) amplía su teoría con la dimensión psicoticismo (insociabilidad, despreocupación, hostilidad, impulsividad y búsqueda de estimulación), que
sería el mecanismo causal de este subtipo de psicopatía, siendo una alta extraversión y
un alto neuroticismo los responsables de la psicopatía secundaria.
Otros autores contemporáneos proponen una personalidad desinhibida en los sujetos delincuentes donde rasgos como el neuroticismo, extraversión, búsqueda de sensaciones, bajo autocontrol y la ansiedad jugarían un papel determinante de la conducta
delictiva (López y López, 2003; Luengo et al., 2002; Sobral, Romero, Luengo y Marzoa,
2000).
En cuanto a los trastornos de personalidad, los más relacionados con la delincuencia son los del grupo B, concretamente el disocial (Smith y Newman, 1990), lo que coincidiría con los resultados obtenidos para las dos tipologías de esta investigación.
Además, es en el grupo inmaduro de personalidad, donde recaen la mayor parte de los
robos violentos, ya sea por agresión, intimidación o uso de armas (Martínez et al., 2001),
aspecto apreciable en el Tipo B. De todas formas, analizando globalmente las investigaciones existentes sobre personalidad y delincuencia, se puede concluir que los resultados de éstas no son extrapolables a la investigación realizada, puesto que los participantes son sujetos en muchos casos reclusos o delincuentes pero no drogodependientes.
Por tanto, las características de personalidad de los drogodependientes delincuentes se
encontrarían matizadas por otras variables como el consumo de sustancias, la edad, el
sexo, el deterioro físico, social e intelectual-psicológico y un sinfín de variables más que
modificarían las circunstancias de la investigación.
Respecto al segundo de los objetivos propuestos en este estudio, se han obtenido
una serie de factores de riesgo y protección de conductas delictivas a partir de variables
relacionadas con la severidad de la adicción en la muestra total de drogodependientes
analizada, mostrándose los modelos predictivos en la tabla 87.
Atendiendo a las variables relacionadas con el empleo que resultan ser pronosticadores significativos de la comisión de delitos, es posible observar cómo las dimensiones
relacionadas con el desempleo y recibir dinero de amigos, familiares y ayudas sociales
son buenos predictores. Quizá el no tener empleo estable y recibir escaso dinero de
otras fuentes induce al drogodependiente a delinquir para mantener su consumo.
Algunas explicaciones sobre estas circunstancias se explican en la literatura científica
existente. El desempleo, y por ende, la falta de recursos económicos, se relacionan con
la delincuencia. Farrington, Gallagher, Morley, Ledger y West (1986) realizaron un estudio longitudinal con chicos procedentes de zonas deprimidas de Londres encontrando
tres conclusiones importantes: 1) los jóvenes que llevaban al menos tres meses parados
cometían casi tres veces tantos delitos mientras no trabajaban como el muestreo en su
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 232
232
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Tabla 87. Resumen de los factores de riesgo y protección familiares, laborales y psicológicos para la comisión conductas delictivas.
DELITOS DE POSESIÓN
Y TRÁFICO DE DROGAS
DELITOS CONTRA
LA PROPIEDAD
Factores de
riesgo
Factores de
riesgo
Empleo/soportes
Familiares/sociales
- Recibir dinero para su
mantenimiento procedente de
ayudas sociales
- Recibir dinero para su
mantenimiento de compañeros
familiares y amigos
- Problemas serios con los
amigos íntimos a lo largo de la
vida
- Problemas en la rama materna
con las drogas
- Problemas en la rama paterna
psicológicos
- Problemas de relación con los
hermanos a lo largo de la vida
- Mantener relaciones próximas
duraderas con los hermanos
- Problemas importantes en la
rama materna con las drogas
- Problemas serios de relación
con la madre
Factores de
protección
- Desempleo
DELITOS
VIOLENTOS
Factores de
riesgo
Factores de
protección
DELITOS DE
ALTERACIÓN DEL
ORDEN, VAGABUNDEO E
INTOXICACIÓN PÚBLICA
DELITOS DE
CONDUCIR
EMBRIAGADO
Factores de
riesgo
DELITOS DE
TRÁFICO
Factores de
riesgo
OTROS DELITOS
Factores de
riesgo
por
incapacidad
- Ideación suicida a lo largo de la
vida
- Experimentar problemas para
controlar conductas violentas
- Recibir para su mantenimiento
dinero procedente de la familia y
amigos
Factores de
riesgo
Factores de
protección
Estado psíquico
- Pensión
psíquica
- Experimentar problemas para
controlar conductas violentas
- Mantener relaciones próximas
duraderas con la pareja sexual o
esposo
- Problemas en la rama materna
con el alcohol
- Problemas en los hermanos
con el alcohol
- Periodos de problemas serios
con los hijos
- Número de amigos íntimos
- Número de problemas
importantes en los hermanos de
tipo psíquico
- Periodos de problemas serios
con otro familiar a lo largo de la
vida
- Problemas para
conductas violentas
controlar
- Experimentación de problemas
para
controlar
conductas
violentas a lo largo de la vida
- Cuántas veces intentó
suicidarse a lo largo de la vida
conjunto, 2) el índice de delitos se incrementó cuando estaban sin trabajo y, 3) el efecto del desempleo en la delincuencia sólo era evidente en aquellos chicos con un alto
índice anterior de delincuencia. Podría suponerse que la experiencia del desempleo
hiciese más probable el que los individuos antisociales robasen con más frecuencia,
siendo este efecto relativamente inmediato. A la luz de estos datos, Rutter et al. (2000)
concluyen que el desempleo predispondría a un incremento de las actividades delictivas
protagonizadas por individuos que ya tenían un alto riesgo debido a su propia conducta
y características.
En cuanto a los principales factores familiares de riesgo de conductas delictivas se
encuentran problemas con el alcohol y drogas en la rama materna y hermanos, problemas psíquicos en la rama paterna, así como periodos de conflictos con la madre, hermanos, amigos e hijos a lo largo de la vida. No obstante, como factores de protección destacan el mantener relaciones duraderas con la pareja/esposo y con los hermanos a lo
largo de la vida. En este sentido, la suposición acerca de que experiencias familiares en
la niñez determinan comportamientos adultos ha supuesto, sin duda, un vínculo entre las
creencias populares y la investigación empírica. La conducta delictiva y el alcoholismo
del padre han sido algunos de los factores más potentes en el aumento del riesgo del
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 233
233
Capítulo VIII. Tercer estudio: personalidad, delincuencia y severidad de la adicción – perfiles y modelos predictivos
comportamiento criminal. Farrington (1989) encontró relación entre el arresto parental
antes del décimo cumpleaños de sus hijos y el aumento de los crímenes violentos registrados oficialmente y autoinformados por parte de estos últimos en la adolescencia. A
pesar de esta realidad, en este estudio han aparecido con mayor poder predictivo de
conducta delictiva los problemas con el alcohol y las drogas en la rama materna.
Siguiendo esta línea argumenta en relación a las relaciones familiares, la presencia
de vínculos afectivos débiles entre el hijo y los padres es un claro factor de riesgo para
el desarrollo de comportamientos antisociales (Armenta, Corral, López, Díaz y Peña,
2001; Hanson, Henggeler, Haefele y Rodick, 1984; Mirón, 1990). Los orígenes de la
investigación criminológica ya consideraban los hogares deshechos como un factor de
riesgo con respecto a las conductas antisociales. La inexistencia de una relación adecuada entre el padre y la madre ha sido relacionada con la manifestación de actividades
antisociales por parte de los hijos (Borduin, Pruitt y Henggeler, 1986; Farrington, 1989;
Rutter y Giller, 1988; Wells y Rankin, 1991). Estos resultados van en la línea de los
encontrados en el presente estudio. Incluso cuando se consideran los factores de protección, un estudio longitudinal reciente ha hallado que tener relaciones positivas con
los padres, hermanos y profesores, así como establecer compromisos, disminuyen la
probabilidad de presentar problemas comportamentales (Crosnoe, Glasgow y
Dornbusch, 2002), datos congruentes con los obtenidos.
Finalmente, en relación con los factores psicológicos, los resultados muestran que el
experimentar problemas para controlar conductas violentas y sufrir ideación suicida
severa a lo largo de la vida favorecen el ejercicio de conductas delictivas en sujetos drogodependientes. Así, los estudios existentes señalan continuidad entre el comportamiento antisocial y las muestras de agresividad temprana con respecto al posterior ejercicio de crímenes violentos. El comportamiento agresivo medido entre la edad de los 6
y los 13 años predeciría consistentemente la violencia en varones (Farrington, 1989;
Olweus, 1979). En la misma línea, Stattin, Magnusson y Reichel (1989) encuentran que
los niños de 13 años con problemas para controlar conductas violentas contra los profesores tienen posteriormente historias de delitos violentos a la edad de 26 años.
También el llevar a cabo un mayor número de intentos autolíticos describiría a un sujeto
caracterizado por problemas psicológicos graves, impulsividad, dificultades de afrontamiento, etc.; variables que predispondrían al ejercicio de conductas desviadas como los
delitos o el consumo de sustancias psicoactivas (Soloff et al., 2000).
VII-IX
11/7/07
22:38
Página 234
234
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Capítulo IX
CONCLUSIONES GENERALES
La investigación realizada se centra prioritariamente en el campo de la evaluación e
intervención en drogodependencias. Concretamente, se investigan variables altamente
relacionadas con las drogodependencias como la psicopatología, personalidad normal y
patológica, junto con variables delictivas. Además, se estudian aquellos factores relacionados con el cambio/abandono en el consumo de drogas. Tomando como referencia un
conjunto de participantes inmersos en programas de tratamiento de diferentes centros
de la Comunidad de Madrid (CAD., CT, UDH y CP), la presente investigación consta de
tres aspectos fundamentales. Inicialmente, se realiza una agrupación de los individuos
en conglomerados que reflejan distintos tipos de consumidores en función de diversas
variables sociodemográficas relacionadas con el consumo y, también, de gravedad de la
adicción. Posteriormente, se efectúa un estudio de perfiles que evalúa las diferencias
existentes entre los grupos en variables psicopatológicas, personalidad normal y trastornos de la personalidad. En una segunda fase de este estudio, se exponen perfiles para
de procesos de cambio, balance decisional y expectativas de autoeficacia para cada
conglomerado y considerando el estadio de cambio (preacción vs. A-M) en que se sitúan los drogodependientes para el consumo de diversas sustancias (cocaína, alcohol,
tranquilizantes y heroína). Por último, se realizan perfiles en características de personalidad en las dos tipologías de consumidores consideradas pero en función de la implicación de los participantes en problemas legales. Concluyendo este estudio, se presentan
modelos predictivos de conductas delictivas en la muestra de drogodependientes en
función de variables relacionadas con la severidad de la adicción.
En primer lugar, como se ha comentado, el objetivo fundamental es establecer grupos de drogodependientes a través de variables sociodemográficas, de consumo y
de gravedad de la adicción. Tras los análisis efectuados, se han obtenido dos grupos
con características diferentes denominados Tipo A y Tipo B, que por su forma de consumo podrían ser denominados como funcionales y crónicos respectivamente. Ambos
conglomerados se distinguen en los tres tipos de variables evaluadas:
1- Respecto a las variables sociodemográficas:
• El Tipo A presenta una edad media inferior, así como mayor porcentaje de varones y de ingresos procedentes del desarrollo de un empleo.
• El Tipo B presenta una edad media superior, mayor porcentaje de mujeres respecto al otro grupo (si bien repite la mayor presencia de varones) e ingresos procedentes de diversas fuentes (empleo, pensiones/seguridad social/otras ayudas,
compañeros/familiares/amigos y de otras fuentes).
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 235
235
Capítulo IX. Conclusiones generales
2- Respecto a las variables relacionadas con el consumo:
• El Tipo A presenta mayor porcentaje de dependientes al alcohol/adicción
doble/ cocaína que además reciben tratamiento libre de drogas.
• El Tipo B presenta mayor porcentaje de consumidores de heroína/politoxicomanía y de individuos que reciben tratamiento sustitutivo, acuden a un
centro de día, son objeto de otras formas de tratamiento o no reciben ninguno. Además, aparecen mayores años de consumo en heroína, metadona,
otros opiáceos/analgésicos, BZDs/barbitúricos/sedantes/hipnóticos, cocaína, anfetaminas, cannabis, inhalantes, otras drogas y policonsumo.
3- Respecto a los índices de gravedad de la adicción:
• El Tipo A presenta mayor gravedad de problemas con el alcohol.
• El Tipo B presenta mayor gravedad de problemas médicos, de
empleo/soportes, legales, familiares/sociales y psicológicos.
A modo de resumen, partiendo de estas características se presenta el prototipo de individuo para cada conglomerado:
• Tipo A: varón de aproximadamente 30 años, con estudios primarios (aproximadamente 8 años de escolaridad) y probablemente empleado. Las drogas que
consume de forma preferente son alcohol/adicción doble y cocaína, utilizando
como recurso terapéutico los programas libres de drogas. Ha probado una
gran variedad de sustancias psicoactivas, pero presenta un menor número de
años de consumo que el individuo integrante del otro grupo. Referente a la gravedad de la adicción, presenta mayor puntuación en la problemática relacionada con el alcohol. Su drogodependencia tendría un carácter funcional.
• Tipo B: varón de aproximadamente 37 años, con estudios primarios (unos 8
años de escolaridad) que recibe ingresos desde fuentes heterogéneas como
un empleo, prestaciones sociales y mediante compañeros, familiares o amigos.
Ha consumido todo tipo de drogas, registrando un consumo cronificado con
mayor número de años que los sujetos del otro conglomerado. Obviamente,
tiene mayor gravedad de problemas médicos, de empleo/soportes, legales,
familiares/sociales y psicológicos. Su forma de consumo reviste un patrón crónico.
Referente al estudio de perfiles, se han analizado las diferencias entre ambos
conglomerados en variables psicopatológicas y de personalidad, tanto normal
como patológica:
1- Respecto a las dimensiones psicopatológicas, ambos conglomerados registran diferencias, presentando el Tipo B mayor somatización, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, ideación paranoide
y psicoticismo que el Tipo A.
2- Respecto a las dimensiones de personalidad normal, las tipologías presentan diferencias, mostrando el Tipo A mayor extraversión y amabilidad frente al
Tipo B, e invirtiéndose la tendencia para neuroticismo.
3- Respecto a las dimensiones de personalidad normal, ambos conglomerados
registran diferencias, presentando el Tipo B mayor presencia de rasgos de
los trastornos esquizoide y disocial de la personalidad que el Tipo A.
En cuanto a los perfiles para las variables relacionadas con el cambio en función
de los estadios para los dos grupos de drogodependientes, han aparecido diferencias significativas:
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 236
236
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
1- Consumidores de cocaína del Tipo A:
a. Respecto a los procesos de cambio, los participantes situados en preacción
presentan mayor liberación social que los de A-M.
b. Respecto a las expectativas de autoeficacia, los participantes situados en A-M
presentan mayor confianza de no consumir que los de preacción.
2- Consumidores de cocaína del Tipo B:
a. Respecto a los procesos de cambio, los participantes situados en A-M presentan mayor autoliberación que los de preacción.
b. Respecto al balance decisional, los participantes situados en preacción presentan mayores ventajas del consumo que los de A-M.
c. Respecto a las expectativas de autoeficacia, los participantes situados en preacción presentan mayor tentación de consumo que los de A-M, sucediendo lo
contrario para la confianza de no consumir.
3- Consumidores de alcohol del Tipo A:
a. Respecto al balance decisional, los participantes situados en A-M presentan
mayores inconvenientes que los de preacción.
b. Respecto a las expectativas de autoeficacia, los participantes situados en A-M
presentan mayor confianza de no consumir que los de preacción.
4- Consumidores de alcohol del Tipo B:
a. Respecto a las dimensiones psicopatológicas, los participantes situados en
preacción presentan mayor obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal,
ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo y melancolía que los de A-M.
b. Respecto al balance decisional, los participantes situados en preacción presentan mayores ventajas del consumo que los de A-M.
c. Respecto a las expectativas de autoeficacia, los consumidores de heroína del
Tipo A situados en preacción presentan mayor tentación de consumo que los
de A-M.
5- Consumidores de heroína del Tipo B:
a. Respecto a las dimensiones psicopatológicas, los participantes situados en
preacción presentan mayor somatización, hostilidad y melancolía que los de AM.
b. Respecto los procesos de cambio, los participantes situados en A-M presentan
mayores relaciones de ayuda que los de preacción.
c. Respecto a las expectativas de autoeficacia, los participantes situados en preacción presentan mayor tentación de consumo que los de A-M, sucediendo lo
contrario para la confianza de no consumir.
Por otro lado, al considerar las variables relacionadas con la delincuencia, también se
han encontrado diferencias significativas en las dimensiones de personalidad (normal y
patológica) de los sujetos de ambos conglomerados:
1- Considerando la ausencia/presencia de acusación de delito:
a. Los participantes acusados de delito del Tipo A presentan mayores rasgos de
trastornos de la personalidad disocial, límite e histriónico frente a los no acusados.
b. Los participantes acusados de delito del Tipo B muestran mayores rasgos de
extraversión, apertura a la experiencia y trastorno de la personalidad disocial
frente a los no acusados.
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 237
237
Capítulo IX. Conclusiones generales
2- Considerando la ausencia/presencia de condena tanto los participantes del Tipo
A como los del Tipo B condenados por delitos presentan mayores rasgos de trastorno de la personalidad disocial frente a los no condenados.
Por último, la predicción de conductas delictivas a partir de variables relacionadas
con la severidad de la adicción revela los siguientes factores de riesgo y protección:
1- Como factores de riesgo para la comisión de delitos de posesión y tráfico de drogas aparecen: recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente
de ayudas sociales, periodos de problemas serios con los amigos íntimos a lo
largo de la vida y recibir pensión por incapacidad psíquica.
2- Para la comisión de delitos contra la propiedad aparecen:
a. Factores de riesgo: período más largo de desempleo, recibir para su mantenimiento en el último mes dinero procedente de compañeros/familiares/amigos,
problemas importantes en la rama paterna tipo psíquico, problemas importantes
en la rama materna con las drogas, periodos de problemas serios con los hermanos a lo largo de la vida y experimentación de ideación suicida severa a lo
largo de la vida.
b. Factores de protección: relaciones próximas duraderas personales con los hermanos/as a lo largo de la vida.
3- Para la comisión de delitos violentos aparecen:
a. Factores de riesgo: periodo más largo de desempleo en meses, periodos de
problemas serios con la madre a lo largo de la vida, problemas importantes en
la rama materna con las drogas y experimentación de problemas para controlar
conductas violentas a lo largo de la vida.
b. Factores de protección: recibir en el último mes dinero procedente de compañeros, familiares o amigos.
4- Para la comisión de delitos de alteración del orden, vagabundeo e intoxicación
pública:
a. Factores de riesgo: experimentación de problemas para controlar conductas
violentas a lo largo de la vida.
b. Factores de protección: relaciones próximas duraderas personales con la pareja sexual/esposo.
5- Como factores de riesgo para la comisión del delito de conducir embriagado aparecen: problemas importantes en la rama materna con el alcohol, problemas importantes en los hermanos con el alcohol y experimentación de problemas para controlar conductas violentas a lo largo de la vida.
6- Como factores de riesgo para la comisión de delitos de tráfico aparecen: número
de amigos íntimos y periodos de problemas serios con los hijos a lo largo de la
vida.
7- Como factores de riesgo para la comisión de otros delitos aparecen: problemas
importantes en los hermanos de tipo psíquico, periodos de problemas serios con
otro familiar a lo largo de la vida, experimentación de problemas para controlar
conductas violentas a lo largo de la vida e intentos de suicidio.
En líneas generales, la investigación realizada corrobora la existencia de diferentes
tipos de consumidores que exhiben un patrón característico en cuanto a variables sociodemográficas, de consumo y de gravedad de su dependencia. Obviamente, la existencia
de esta tipología hace necesaria, en primer lugar, una adecuada evaluación de sus
características específicas y, en segundo, el estudio de cuáles son las variables más
VII-IX
11/7/07
21:19
Página 238
238
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
relevantes que podrían influir en el tratamiento de su problemática adictiva (p. e.: personalidad, psicopatología, procesos, conductas delictivas, etc.), siendo estos los
pilares de los estudios realizados. Además, se ha mostrado el valor predictivo de una
serie de factores relacionados con la severidad de la adicción sobre la comisión de
diferentes delitos.
En cualquier caso, los estudios realizados tienen importantes implicaciones de
cara a la práctica clínica debido a que, con una adecuada caracterización de los consumidores se puede avanzar en el conocimiento de esta población de difícil tratamiento. Pese a que las drogodependencias son un problema en constante evolución,
estas investigaciones resultan útiles para orientar al psicólogo clínico, inmerso en
los dispositivos asistenciales pertinentes, a la hora de profundizar en el conocimiento de las intervenciones adecuadas (fomentadoras de la abstinencia) en función del
tipo de consumidor que se valora y de las drogas que utiliza.
Asimismo, los resultados obtenidos vienen a confirmar la estrecha relación existente entre drogodependencias, personalidad y delincuencia, suponiendo un avance
en la comprensión de estos fenómenos complejos. No obstante, más allá de la relación encontrada, los problemas conceptuales y de diagnóstico que conlleva la personalidad reducen mucho el alcance de los resultados obtenidos y nos inducen a ser
precavidos, ya que no está claro el límite conceptual y clínico entre los llamados rasgos de personalidad y los trastornos de personalidad, así como entre los trastornos
del Eje I y el Eje II. Añadido a esto, en los últimos años se está debatiendo la existencia de los trastornos de la personalidad, al menos en la concepción mantenida
hasta ahora. Así, han ido surgiendo diversas propuestas que abarcan desde la desaparición de los trastornos del Eje II hasta su sustitución por el modelo pentafactorial (para una revisión más extensa ver Franco, Sanmartín y Giner, 2004).
Para finalizar, se comentan algunas propuestas y comentarios acerca de la presente investigación con el propósito de mejorar futuros estudios sobre el tema:
• Intentar realizar estudios con orientación explicativa más que descriptiva, para
así identificar adecuadamente las variables más relevantes para el cambio en los
procesos adictivos.
• Considerar siempre del estudio de la personalidad en las drogodependencias
dada la alta tasa de patología dual, ya que la función que cumple el consumo
de drogas es bien distinta en virtud del trastorno de personalidad que presenta
y esto, ineludiblemente, modifica el enfoque de tratamiento adecuado para cada
sujeto.
• Controlar posibles variables contaminadoras (p. e.: deseabilidad social) que
pueden llevar a resultados confusos en la investigación, sobre todo en lo que
atañe a personalidad y conductas delictivas.
• En la medida de lo posible ha de intentarse realizar estudios longitudinales con
el fin de aclarar la dirección de la relación que guardan las variables aquí relacionadas (p. e.: personalidad y drogas). De esta manera, también se evitan los
sesgos que acarrean los estudios retrospectivos (p. e.: depender de la memoria autobiográfica de los participantes) y que conducen a grandes limitaciones
de los resultados.
• Se debería intentar categorizar con mayor precisión a los participantes en función de la sustancia consumida, si bien esto es muy difícil dada la alta incidencia de politoxicómanos que existe entre la población drogodependiente.
Final
11/7/07
21:17
Página 239
Referencias
Bibliográficas
Final
11/7/07
21:17
Página 240
240
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
A
Akers, R. L., Krohn, M. D., Lanza-Kaduce, L. y Radosevich, N. (1979). Social theory and deviant behavior: a specific test of a general theory. American Sociological Review, 44, 636-655.
Alcántara, E. (2001). Menores con conducta antisocial. México: Porrúa.
Allen, R. P., Safer, D. y Covi, C. (1975). Effects of psychostimulants on aggression. Journal of Nervous
and Mental Disease, 160, 138-145.
American Psychiatric Association (1988). Diagnostic and statistical manual of mental disorders
(3rd edition text revised).Washington DC:American Psychiatric Association.
American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders
(4th edition).Washington DC:American Psychiatric Association.
American Psychiatric Association (2002). Diagnostic and statistical manual of mental disorders
(4th edition text revised).Washington DC:American Psychiatric Association.
Anderson, H. R., Macnari, R. S. y Ramsery, J. D. (1985). Deaths from abuse of volatile substances: a
national epidemiological study. British Medical Journal, 290, 304-307.
Andréasson, S., Allebeck, P., Engstromm, A. y Rydberg, U. (1987). Cannabis and schizophrenia:
A longitudinal study in Stockholm County. Acta Psychiatrica Scandinavica, 79, 505510.
Andrews, G., Slade, T. e Issakidis, C. (2002). Deconstructing current Comorbidity: data from the
Australian National Survey of Mental Health and Well-Being. British Journal of Psychiatry,
181, 306-314.
Annis, H. M. y Martin, G. (1985a). Inventory of Drug-Taking Situations (IDTS). Toronto: Addiction
Research Foundation of Ontario.
Annis, H. M. y Martin, G. (1985b). Drug-Taking Confidence Questionnaire (DTCQ). Toronto:
Addiction Research Foundation of Ontario.
Ariño, J., Ballesteros, J. y Gutiérrez, M. (2000). Alcoholismo y toxicomanías. En A. Bulbena, G. E.
Berrios y P. Fernández de Larriona (eds.), Medición clínica en psiquiatría y psicología
(pp.245-253). Barcelona: Masson.
B
Babor, T. F., Hoffman, M., DelBoca, F. K., Hesselbrock, V., Meyer, R. E., Dolinsky, Z. S. y
Rounsaville, B. (1992).Types of alcoholics. 1: Evidence for an empirically derived typology based on indicators of vulnerability and severity. Archives of General Psychiatry,
49, 599-608.
Final
11/7/07
21:17
Página 241
241
Referencias bibliográficas
Bailey, D. S. y Taylor, S. P. (1991). Effects of alcohol and aggressive disposition on human physical
aggression. Journal Research and Personality, 25, 334-342.
Ball, S.A., Carroll, K. M., Babor,T. F. y Rounsaville, B. J. (1995). Subtypes of cocaine abusers : Support
for a Type A – Type B distinction. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63, 115124.
Ball, S.A., Kranzler, H. R.,Tennen, H., Poling, J. C. y Rounsaville, B. J. (1998). Personality disorders and
dimension differences between Type A and Type B substance abusers. Journal of
Personality Disorders, 12, 1-12.
Ball, J. C., Rosen, L., Fluench, J. A. y Nurco, D. N. (1982). Lifetime criminality of heroin addicted in
the United States. Journal of drug issues, 12, 225-239.
Ball, J. C., Shaffer, J. W. y Nurco, D. N. (1983). The day to day criminality of heroin addicts in
Baltimore: a study in the continuity of offence rates. Drug and Alcohol Dependence, 12,
119-142.
Banay, R. S. (1942). Alcoholism and crime. Quaterly Journal of Study on Alcohol, 2, 686-715.
Bandura, A. (1977). Self-efficacy: Toward a unifying theory of behavioral change. Psychological
Review, 84, 191-195.
Bandura, A. (1982a). Self-efficacy mechanism in human agency. American Psychologist, 37, 122147.
Bandura,A. (1982b). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa Calpe.
Bandura,A. (1986). Social foundations of thought and action. Englewood Cliffs: Prentice Hall.
Bandura, A. (1998). Health promotion from the perspective of social cognitive theory. Psychology
and Health, 13, 623-649.
Barber, J. G., Cooper, B. K. y Heather, N. (1991). The Situational Confidence Questionnaire. The
International Journal of the Addictions, 26, 565-575.
Barton,W. I. (1976). Heroin use and criminality: survey of inmates of state correctional facilities. En
Research Triangle Institute (ed.), Drug use and crime: report of the panel on drug use and
criminal behavior (pp. 419-445). Springfield: National Technical Information Service.
Barton, W. S. y Figueira-McDonough, J. (1985). Attachment, gender and delinquency. Deviant
Behavior, 6, 119-144.
Bates, M. E., Labouvie, E.W. y White, H. R. (1986).The effect of sensation seeking needs on alcohol
and marijuana use in adolescence. Bulletin of the Society of Psychologist in Addictive
Behaviors, 5, 29-36.
Becoña, E. (1999). Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas. Plan
Nacional sobre Drogas: Ministerio del Interior.
Becoña, E. y Vázquez, F. (2001).Alternativas terapéuticas ambulatorias en drogodependencias. En J.
Cabrera (ed.), Medicina legal en drogodependencias (pp. 241-260). Madrid: Halcourt.
Final
11/7/07
21:17
Página 242
242
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Berman, S. M. y Noble, E. P. (1993). Childhood antecedents of substance minuse. Current Opinion
in Psychiatry, 6, 382-387.
Berrocal, C., Ortiz-Tallo, M., Fierro,A. y Jiménez, J.A. (2001). Variables clínicas y de personalidad en
adictos a heroína. Anuario de Psicología, 32, 67-87.
Bidaut-Russell, M., Bradford, S. E. y Smith, E. M. (1994). Prevalence of mental illnesses in adult offspring of alcoholic mothers. Drug and Alcohol Dependence, 35, 81-90.
Black, D.W. y Moyer,T. (1998). Clinical features and psychiatric Comorbidity of subjects with pathological gambling behavior. Psychiatry Service, 49, 1434-1439.
Blume, A. W., Schmaling, K. B. y Marlatt, A. G. (2003). Predictors of change in binge drinking over a
3-month period. Addictive Behaviors, 28, 1007-1012.
Bobes, J, Gónzález, M. P., Sáiz, P.A. y Bousoño, M. (1996). Índice europeo de severidad de la adicción:
EuropASI.Versión española. Actas de la IV Reunión Interregional de Psiquiatría, 201-218.
Bobes, J., González, E.,Villa,A., Ordóñez, F., Cabal, C. y González, P. (1995). Rasgos de personalidad
y dependencia a opiáceos. Ponencia en las XII Jornadas Nacionales de
Sociodrogalcohol. Santiago de Compostela.
Bohman, M. y Cloninger, C. R., Sigvardsson, S. y Von Knorring,A. (1982). Predisposition to petty criminality in Swedish adoptees. Archives of General Psychiatry, 39, 1233-1241.
Bolinches, F., Cervera, G., Valderrama, J. C., Martínez, J., Alarcón, M. T. y Bolinches, M. T. (1992).
Relación entre la drogodependencia y conductas delictivas: su estudio en centro penitenciario. Revista Española de Drogodependencias, 17, 163-172.
Bowers, M. B. (1972).Actue psychosis induced by psychotomimetic drug abuse: I. Clinical findings.
Archives of General Psychiatry, 27, 437-440.
Bowling, B. (1999).The rise and fall of New York murder. Zero Tolerance or cracks´s decline. British
Journal of Criminology, 39, 531-554.
Brady, K.T., Halligan, P. y Malcom, R. J. (1999). Dual diagnosis. En M. Galanter y H. D. Kleber (eds.),
Textbook of substance abuse treatment (pp. 274-302). Washington: American Psychiatric
Press.
Brady, K. T., Myrick, H. y McElroy, S. (1998). The relationship between substance use disorders,
impulsive control disorders, and pathological aggression. American Journal of Addiction,
7, 221-230.
Briar, J. y Piliavin, I. (1965). Delinquency, situational inducements, and commitments to conformity.
Social Problems, 13, 35-45.
Bricolo, F., Gomma, M., Bertani, M. y Serpelloni, G. (2002). Prevalencia de trastornos de personalidad
en una muestra de 115 clientes con trastornos por uso de drogas. Adicciones, 14, 491-496.
Brooner, R. K., Herbst, J. H., Schmidt, C.W., Bigelow, G. E. y Costa, P.T. (1993).Antisocial personality
disorder among drug abusers: relations to other personality diagnoses and the five-factor
model of personality. Journal of Nervous and Mental Disease, 181, 313-319.
Final
11/7/07
21:17
Página 243
243
Referencias bibliográficas
Brooner, R. K., King, V. L., Kidorf, M., Schmidt, C. y Bigelow, G. E. (1997). Psychiatric and substance
use Comorbidity among treatment-seeking opioid abusers. Archives of General Psychiatry,
54, 71-84.
Brown, J., Babor, T. F., Litt, M. D. y Kranzler, H. R. (1994). The Type A/Type B distinction: Subtyping
alcoholics according to indicators of vulnerability and severity. En T. F. Babor,V. Hesselbrock,
R. Meyer y W. Shoemaker (eds.), Types of alcoholics: Evidence from clinical, experimental
and genetic research (pp. 23-33). New York: New York Academy of Sciences.
Brown,V. R., Melchior, L.A., Panter,A.T., Slaughter, R. y Huba, G. J. (2000).Women´s steps of change
and entry into drug abuse treatment. A multidimensional stages of change model. Journal
of Substance Abuse Treatment, 18, 231-240.
Brownell, K. D., Marlatt, G. A., Lichtenstein, E. y Wilson, G.T. (1986). Understanding and preventing
relapse. American Psychologist, 41, 765-782.
Buckley, P. F. (1998). Substance abuse in schizophrenia: A review. Journal of Clinical Psychiatry,
59, 26-30.
Budd, R. D. (1989). Cocaine abuse and violent deaths. American Journal of Drug and Alcohol
Abuse, 15, 375-382.
Burling,T.A., Reilly, P. M., Moltzen, J. O. y Ziff, D. C. (1989). Self-efficacy and relapse among impatient
drug and alcohol abusers:A predictor outcome. Journal of Studies on Alcohol, 50, 354-360.
Bushman, B. J. y Cooper, H. M. (1990). Effects of alcohol on human aggression: an integrative research review. Psychological. Bulletin, 107, 341-354.
Butcher, J. N. y Owen, P. L. (1978). Objective personality inventories: resent research and some contemporary issues. En B.B.Wolman (ed.), Clinical diagnosis of mental disorders: a handbook. (pp. 475-545). New York: Plenun Press.
C
Cabrera, J. (2001). Prólogo. En J. Cabrera (ed.), Patología dual (p. 9-16). Madrid:Agencia Antidroga.
Cacciola, J. S., Rutherford, M. J., Alterman, A. I., McKay, J. R. y Snider, E. C. (1996). Personality disorders and treatment outcome in methadone maintenance patients. Journal of Nervous and
Mental Disease, 184, 234-239.
Callaham, E. J. y Pecsok, E. H. (1988). Heroin addiction. En D. M. Donovan y G. A. Marlatt (eds.),
Assessment of addictive behaviors (pp. 70-98). New York:The Guilford Press.
Cangas,A. y Olivencia, J. (1999).Alteraciones de la personalidad asociadas a las conductas adictivas.
Apuntes de Psicología, 17, 109-116.
Cangas,A. J. y Olivencia, J. J. (2001). Relación de los trastornos de la personalidad con el seguimiento de instrucciones terapéuticas y las recaídas en sujetos drogodependientes. Psicología
Conductual, 9, 541-549.
Final
11/7/07
21:17
Página 244
244
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Carbonari, J. P. y DiClemente, C. C. (2000). Using transtheoretical model profiles to differentiate
levels of alcohol abstinente success. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68,
810-817.
Carpenter, C., Glassner, B., Johnson, B. D. y Loughlin, J. (1988). Kids, drugs and crime Lexington:
Lexington Books.
Carrol, K., Rounsaville, B. y Gordon, L (1994). Psychotherapy and pharmacotherapy for ambulatory
cocaine abusers Archives of General Psychiatry, 46, 225-230.
Casas, M. (2000).Trastornos duales. En J.Vallejo y C. Gastó (eds.), Trastornos afectivos: ansiedad y
depresión (pp. 115-148). Barcelona: Masson.
Casas, M., Duro, P. y Guardia, J. (1993). El trastorno por dependencia de opiáceos. Conceptos básicos que deben ser manejados por el personal del Hospital General no especializado en
drogodependencias. En J. Cadafalch y M. Casas (eds.), El paciente heroinómano en el
Hospital General (pp. 29-41). Madrid: Citrán-Plan Nacional sobre Drogas-Generalitat de
Catalunya.
Caton, C. L. M. (1995). Mental health service use among homeless and never-homeless men with
schizophrenia. Psychiatric Services, 46, 1139-1143.
Cernkovich, S. A. y Giordano, P. C. (1987). Family relationships and delinquency. Criminology, 25,
295-321.
Cervera, G., Valderrama, J. C., Bolinchas, F. y Martínez, J. (1997). Pauta de desintoxicación frente a
estabilización y mantenimiento con metadona en adictos a opiáceos con trastornos de personalidad. Psiquiatría Biológica, 4, 181-186.
Chambers, C. D. y Moffett, C. A. D. (1969). Drug addiction in the commonwealth of Kentucky.
Kentucky: National Institute of Mental Health Clinical Research Center.
Chambers, C. D. y Taylor, W. J. R. (1973). The incidence and patterns of drug abuse during maintenance therapy. En C. D. Chambers y L. Brill (eds.), Methadone: experiences and issues (pp.
218-256). New York: Behavioral Publications.
Chambliss,W. J. (1974).Criminal law in action. Santa Bárbara: Sage Publications.
Choca, J. P. y Van Denburg, E. (1997). Guía para la interpretación del MCMI. Barcelona: Paidós.
Clayton, R. R. y Tuchfeld, B. S. (1982).The drug crime debate. Obstacles to understanding the relationship. Journal of Drug issues, 12, 153-166.
Cloninger, C. R. (1987). Neurogenic adaptive mechanisms in alcoholism. Science, 236, 410416.
Cloninger, C. R. (1996).A psychobiological model of temperament and character: fundamental findings for use in clinical practice. En H. Hofner y E. M. Wolpert (eds.), New research in
psychiatry (pp. 95-112). Gotting En Hogrefe and Huber Publishers.
Cloninger, C. R., Bohman, M. y Sigvardsson, S. (1981). Inheritance of alcohol abuse: cross-fostering
analysis of adopted men. Archives of General Psychiatry, 38, 861-868.
Final
11/7/07
21:17
Página 245
245
Referencias bibliográficas
Cloninger C. R., Sigvardsson, S.,Von Knorring,A. L. y Bohman, M. (1988).The Swedish studies of the
adopted children of alcoholics: a reply to littrell. Journal of Studies on Alcohol, 49, 500-509.
Coate, D. y Goldman, F. (1980).The impact of drug addiction on criminal earnings. En I. Levenson
(ed.). Quantitative explorations in drug abuse policy (pp. 228-249). New York: Spectrum
Publications.
Cohen, J. E., Pederson, L. L., Ashley, M. J., Bull, S. B., Ferrence, R. y Poland, B. D. (2002). Is “stage of
change” related to knowledge of health effects and support for tobacco control? Addictive
Behaviors, 27, 49-61.
Colletti, G., Supnick, J. A. y Payne, T. J. (1985). The Smoking Self-Efficacy Questionnaire (SSEQ):
Preliminary scale development and validation. Behavioral Assessment, 7, 249-260.
Collins, J. J. (1981). Drinking and crime: perspectives on the relationships between alcohol consumption and criminal behavior. Nueva York: Guilford press.
Comas, D. (1985). El uso de drogas en la juventud. Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de
Cultura.
Conger, R. (1976). Social control and social learning models of delinquent behavior: a synthesis.
Criminology, 14, 17-40.
Conley, J. J. (1981).An MMPI typology of male alcoholics: admission, discharge, and outcome comparisons. Journal of Personality Assessment, 45, 33-39.
Connors, G. J., Donovan, D. M. y DiClemente, C. C. (2001). Substance abuse treatment and the stages of change. New York:The Guilford Press.
Costa, P.T., Jr. y McCrae, R. R. (1989). The NEO-PI/FFI manual supplement. Odessa: Psychological
Assessment Resources.
Costa, P. T. y McCrae, R. R. (1992). Four ways five factors are basic. Personality and Individual
Differences, 13, 667-673.
Costa, P. T. y McCrae, R. R. (1999). NEO PI-R. Inventario de personalidad NEO revisado. Madrid:
TEA.
Cottrell, E. S. y O´Donell, J. A. (1967). Reliability of admission data. National Institute of Mental
Health Clinical Research Center. Kentucky: Lexington.
Cox, T. y Langwell, B. (1974). Reliability of interview data concerning heroin use from heroin
addicts on methadone. International Journal of Addiction, 9, 162-165.
Craig, L. J. (1988).A psychometric study of the prevalence of DSM-III personality disorders among
treated opiate addicts. The International Journal of the Addiction, 23, 115-124.
Craig, R. J. y Baker, S. L. (1982). Drug dependent patients: treatment and research. Springfield: C.
C.Thomas Publisher.
Craigh, R. J.,Vernis, J. D. y Wexler, S. (1985). Personality characteristics of drug addicty and alcoholics
on the Millon Clinial Multiaxial Inventory. Journal of Personality Assessment, 49, 156-160.
Final
11/7/07
21:17
Página 246
246
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Cummings, C., Gordon, J. R. y Marlatt, G.A. (1982). Relapse: Strategies of prevention and prediction.
En W. R. Miller (ed.), The addictive behaviors: Treatment of alcoholism, drug, abuse, smoking and obesity (pp. 108-141). Oxford: Pergamon Press.
Cuskey, W. R., Ipsen, J. y Premkumar, T. (1973). An inquiry into the nature of changes in behavior
among drug users in treatment. En National Commision on Marijuana and Drug Abuse,
Drug Use in America, Treatment and Rehabilitation, Vol. IV (pp. 198-357). Washignton
(DC): US Government Printing Office.
D
Datesman, S. K. (1981). Women, crime and drugs. En J. A. Inciardi (ed.). The drugs crime connection. (pp. 85-105). Beverly Hills: Sage publications.
DeFleur, L. B., Ball, J. C. y Snarr, R. W. (1969). The long-term social correlates of opiate addiction.
Social Problems, 17, 225-234.
De Jong, C.A. J.,Van der Brink,W., Harteveld, F. H. y Van der Wielen, S. (1993). Personality disorders
in alcoholics and drug addicts. Comprehensive Psychiatry, 34, 87-94.
De Leon, G. (1997). Comunidades terapéuticas. En M. Galanter y H. D. Kleber (eds.), Tratamiento
de los trastornos por abuso de sustancias de la American Psychiatric Press (pp. 403-428).
Barcelona: Masson.
Delgado, S. (1994). Delito y drogodependencias. En S. Delgado (ed.), Psiquiatría Legal y Forense
(555-589). Madrid:Agencia Antidroga.
Delgado, S. (2002). Delincuencia y drogas. En S. Delgado y J. M.Torrecilla (eds.), Medicina legal en
drogodependencias. Madrid:Agencia Antidroga.
Delgado, S., García-Estrada, A. y González, J. L. (1988). Datos preliminares a un estudio epidemiológico sobre homicidios y homicidios frustrados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
(VII Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Neuropsiquiatría). Las Palmas de
Gran Canaria.
Derogatis, L. R. (1983). SCL-90-R. Administration, scoring and procedures manual II for the
Revised Version of the SCL-90. Baltimore: John Hopkins University Press.
Derogatis, L. R. y Cleary, P. A. (1977a). Confirmation of the dimensional structure of the SCL-90: A
study in construct validation. Journal of Clinical Psychology, 33, 981-989.
Derogatis, L. R. y Cleary, P. A. (1977b). Factorial invariance across gender for the primary
symptom dimensions of the SCL-90. British Journal of Social Clinical Psychology, 16,
347-356.
Díaz, R. y Gual, A. (1995).Alcohol y agresión. Adicciones, 7, 233-243.
DiClemente, C. C. (1981). Self-efficacy and smoking cessation maintenance: A preliminary report.
Cognitive Therapy and Research, 5, 175-187.
Final
11/7/07
21:17
Página 247
247
Referencias bibliográficas
DiClemente, C. C. (1986). Self-efficacy and the addictive behaviors. Journal of Social and Clinical
Psychology, 4, 302-315.
DiClemente, C. C. (2003). Addiction and change. How addictions develop and addicted people
recover. New York:The Guilford Press.
DiClemente, C. C. y Prochaska, J. O. (1982). Self-change and therapy change of smoking behavior:A
comparison of processes of change of cessation and maintenance. Addictive Behaviors, 7,
133-142.
DiClemente, C. C., Prochaska, J. O., Fairhurst, S. K.,Velicer,W. F.,Velasquez, M. M. y Rossi, J. S. (1991).
The process of smoking cessation:An analysis of precontemplation, contemplation, and preparation stages of change. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 59, 295-304.
DiClemente, C. C:, Prochaska, J. O. y Gibertini, M. (1985). Self-efficacy and the stages of self-change
of Smoking. Cognitive Therapy and Research, 9, 181-200.
Dietch, J.T. y Jennings, R. K. (1988).Aggressive dyscontrol in patients treated with benzodiazepines.
Journal of Clinical Psychiatry, 49, 184-188.
Dijkstra, A., Sweeney, L. y Gebhardt, W. (2001). Social cognitive determinants of drinking in young
adults. Beyond the alcohol expectancies paradigm. Addictive Behaviors, 26, 689-706.
Dishion, T. J. y Loeber, R. (1985). Adolescent marijuana and alcohol use: The role of parents and
peers revisited. American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 11, 11-25.
Dobinson, I. y Ward, P. (1986). Heroin and property crime: an Australian perspective. The Journal
of Social Issues, 16, 249-262.
Donovan, J. M. (1986).An etiologic model of alcoholism. American Journal of Psychiatry, 143, 111.
Donovan, D. M. y Marlatt, G. A. (1988). Assessment of addictive behaviours: Behavioral, cognitive,
and physiological processes. New York:The Guilford Press.
Donovan, D. M. y O´Leart, M. R. (1983). Control orientation, drinking behavior and alcoholism. En
H. M. Lefcourt (ed.), Research with the locus of control construct. Development and social
problems (pp. 107-154). New York:Academic Press.
E
Edwards, G.,Arif,A. y Hodgson, R. (1981). Nomenclature and classification of drug and alcohol related problems: A World Health Organization, memorandum. Bulletin World Health
Organization, 59, 225-242.
Elliott, D. S. y Ageton, A. R. (1976). The relationship between drug use and crime among adolescents. En Research Triangle Institute (eds.), Drug use and crime; report of panel on drug
use and criminal behavior (pp. 297-321). Springfield: National technical Information
Service.
Final
11/7/07
21:17
Página 248
248
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Elliott, D. S. y Huizinga, D. (1983). Social class and delinquent behavior in a national youth panel:
1976-1980. Criminology, 21, 149-177.
Elliott, D. S., Huizinga, D. y Menard, S. (1989). Multiple problem youth. delinquency, substance use,
and mental health problems. Nueva York: Springer-Verlag.
Elzo, J., Lidón, J. Mª. y Urquijo, Mª. L. (1992). Delincuencia y drogas. Análisis jurídico y sociológico
de sentencias emitidas en las Audiencias Provinciales y en los Juzgados de la C.A.V.VitoriaGastéiz.
Etter, J. F. y Perneger, T. V. (1999). Associations between the stages of change and the pros and
cons of smoking in a longitudinal study of Swiss smokers. Addictive Behaviors, 24, 419424.
Eurocare y Coface (1999). Problemas por el alcohol en la familia. Informe para la Unión
Europea. Madrid:Agencia Antidroga.
Eysenck, H. J. (1952). The scientific study of personality. Londres: Routledge and Kegan Paul.
Eysenck, H. J. (1977). Crime and personality (3rd edición). London: Paladin.
Eysenck, H. (1997). Personality and the biosocial model of antisocial and criminal behavior. En A.
Raine, P. Brennan, D. Farrington y S. Mednicks (eds.), Biosocial bases of violence (21-37).
Nueva York: Plenum Press.
F
Fagan, J. y Wexler, S. (1987). Family origins of violent delinquents. Criminology, 25, 643669.
Farrington, D. P. (1973). Self-reports of deviant behaviors: predictive and stable? Journal of
Criminal Law and Criminology, 64, 99-110.
Farrow, J.A. y French, J. (1986).The drug abuse-delinquency connection revisited. Adolescence, 21,
951-960.
Fernández, J. J., González, M. P., Sáiz, P.A., Gutiérrez, E. y Bobes, J. (2001). Consumo de drogas ilegales y alcohol antes y a lo largo de 6 años de mantenimiento con metadona y variables relacionadas. Adicciones, 13, 179-188.
Fernández, C., Llorente, J. M., Gutiérrez, M. A. y Niso, M. (1996). Características de personalidad de
heroinómanos tratados en una comunidad terapéutica. Adicciones, 8, 33-51.
Fidel, G., Roncero, C. y Casas, B. (2004). Adicción a sustancias y trastornos de personalidad. En E.
Baca, J. Vallejo, C. Leal, S. Cervera y J. Giner (eds.), Trastornos de personalidad. (pp. 161176). Barcelona: Psiquiatría Editores, SL.
Finnell, D. S. (2003). Use of the transtheoretical model for individuals with co-ocurring disorders.
Community Mental Health Journal, 39, 3-15.
Final
11/7/07
21:17
Página 249
249
Referencias bibliográficas
First, M. B. y Gladis, M. M. (1993). Diagnosis and differential diagnosis in dual patients. En J.
Solomon, S. Zimberg y E. Shollar (eds.), Dual diagnosis: Evaluation, treatment, training
and program development (pp. 123-143). New York: Plenum Press.
Fisher, D. G. (1984). Family size and delinquency. Perceptual and Motor Skills, 58, 345-362.
Flynn, S. (1994). Consumo de sustancias tóxicas por adolescentes. En M. F. Fleming y K. Lawton
Barry (eds.), Guía clínica de los trastornos adictivos. Madrid: Mosby Doyma Libros.
Freixa, F., Masferrer, J. y Sala, L. L. (1988). Urgencias en drogodependencias. Santiago de
Compostela: Consellería de Sanidade.
Friedman, C. J. y Friedman,A. S. (1973). Drug use and delinquency among lower social class, courtadjudicated adolescent boys. En National Commission on Marijuana and Drug Abuse (ed.),
Drug use in America: Problem in Perspective (pp.436-584). Vol I. Washington (DC):
Government Printing Office.
Funes, J. (1990). Los adolescentes socialmente problemáticos. Comunidad y Drogas, 10, 29-45.
Fureman, B., Parikh, G., Bragg, A. y McLellan, T. (1990). Addiction Severity Index: A guide to
training and supervising ASI interviews based on the past ten years. (5th edition).
The University of Pennsylvania/Veterans Administration: Center for Studies of
Addiction.
G
Galanter, M. y Kleber, H. D. (1997). Tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias de la
American Psychiatric Press. Barcelona: Masson.
García, A. y Ezquiaga, E. (1992). Psicopatología asociada al consumo de drogas. Actas Luso
Españolas de Neurología Psiquiátrica, 20, 175-182.
Garrido,V. (1984). Delincuencia y sociedad. Madrid: Mezquita.
Garrido, V., Stangeland, P. y Redondo, S. (1999). Principios de criminología. Valencia: Tirant lo
Blanch.
Gerstein, D. R. (1997). Resultados de investigación. En M. Galanter y H. D. Kleber (eds.),
Tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias de la American Psychiatric Press
(pp. 45-66). Barcelona: Masson.
Giannini,A. J. (1991). Phencyclidine. En S. Norman y N. S. Miller (eds.), Comprehensive handbook
of drug and alcohol addiction (pp. 383-394). New York: Marcel Dekker.
Glueck, S. y Glueck, E. (1950). Unraveling juvenile delinquency. Cambridge: Harvard University
Press.
Gold, M. y Reimer, D. J. (1974). Changing patterns of delinquent behavior among Americans 13
through 16 years old: 1967-72. Crime and Delinquency Literature, 7, 483-517.
Final
11/7/07
21:17
Página 250
250
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Goldstein, H. S. (1984). Parental composition, supervision and conduct problems in youths 12 to
17 years old. Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 23, 769-685.
Goldstein, P. J. y Duchaine, N. S. (1979). Daily criminal activities of street drugs users: preliminary
findings. Documento presentado en The American Society of Criminology. Filadelfia.
Goma-i-Freixanet, M., Grande, I., Valero, S. y Puntí, J. (2001). Personalidad y conducta delictiva
autoinformada en adultos jóvenes. Psicothema, 13, 252-257.
González, J. L., de las Cuevas, C., Rodríguez, M. y Rodríguez, F. (2002). SCL-90-R, Cuestionario de 90
síntomas. Madrid:TEA.
González, M. P., Sáiz, P. A., Quirós, M. y López, J. L. (2001). Personalidad y uso-abuso de cannabis.
Adicciones, 12, 185-196.
González, F., Salvador, L., Martínez, J. M., López,A., Ruz, I. y Guerra, D. (2002). Estudio de fiabilidad y
validez de la versión española de la entrevista clínica Addiction Severity Index (ASI). En I.
Iraurgi y F. González (eds.), Instrumentos de evaluación en drogodependencias (pp. 271307). Barcelona:Aula Médica.
Goode, E. (1972). Excerpts from marijuana use and crime. En National Commission on Marihuana
and Drug Abuse (ed.), Marihuana: a signal of misunderstanding (pp. 184-214).
Washington (DC): US Government Printing Office.
Gordon, A. M. (1983). Drugs and delinquency. A ten year follow-up of drug clinic patients. British
Journal of Psychiatry, 142, 169-173.
Gordon, A. (1990). Drugs and criminal behavior. En R. Bluglass y P. Bowden (eds.), Principles and
practice of forensic psychiatry (pp. 897-901). London: Churchill Livingstone.
Gossop, M., Bradley, B. y Phillips, G.T. (1987). An investigation of withdrawal symptoms shown by
opiate addicts during and subsequent to a 21 day in-patient methadone detoxification procedure. Addictive Behaviors, 12, 1-6.
Gossop, M., Green, L., Phillips, G. y Bradley, B. (1990). Factors predicting outcome among opiate
addicts after treatment. British Journal of Clinical Psychology, 29, 209-216.
Gove,W. y Crutchfield, R. (1982).The family and juvenile delinquency. The Sociological Quarterly,
23, 301-319.
Graham, H. L. (1998).The role of dysfunctional beliefs in individuals who experience psychosis and
use substances: Implications for cognitive therapy and medication adherence. Behavioural
and Cognitive Psychotherapy, 26, 193-207.
Graham, J. R. y Strenger, V. E. (1988). MMPI characteristics of alcoholics: a review. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 56(2), 197-205.
Graña, J. L. (1991). Diseño y valoración de un programa de intervención psicosocial en drogodependencias. Madrid: Editores de la Universidad Autónoma de Madrid.
Graña, J. L. (1994a). Evaluación conductual de las drogodependencias. En J. L. Graña (ed.),
Conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento (pp.99-131). Madrid: Debate.
Final
11/7/07
21:17
Página 251
251
Referencias bibliográficas
Graña, J. L. (1994b). Intervención conductual grupal en drogodependencias. En J. L. Graña
(ed.), Conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento (pp. 241-260). Madrid:
Debate.
Graña, J. L. (1994c). Prevención de recaídas en drogodependencias. En J. L. Graña (ed.),
Conductas Adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento (pp. 193-224). Madrid:
Debate.
Graña, J. L., Esbec, E. y Muñoz, M. J. (2002). Evaluación psicológica en drogodependencias. En S.
Delgado y J. M. Torrecilla (eds), Medicina legal en drogodependencias. Madrid: Agencia
Antidroga.
Graña, J. L. y García,A. (1987). Reinserción social a nivel familiar. En P. F. Ramos,A. García, J. L. Graña
y D. Comas (eds.), Reinserción social y drogodependencias. Barcelona: Asociación para el
Estudio y Promoción del Bienestar Social.
Graña, J. L. y García, A. (1994). Teorías explicativas de las drogodependencias. En J. L. Graña
(ed.), Conductas adictivas. Teoría, evaluación y tratamiento (pp. 45-95). Madrid:
Debate.
Gray, J. A. (1981). A critique of Eysenck´s theory of personality. En H. J. Eysenck (ed.), A model of
personality. New York: Springer-Verlag.
Grey, S. J. y Gossop, M. (1990). Drug Problems. En D. F. Peck, C. M. Shapiro (eds.), Measuring human
problems. A practical guide (pp. 281-301). Chichester:Wiley.
Grilo, C. M.., Martino, S., Walker, M. L., Becker, D. F., Edell, W. S. y McGlashan, T. H. (1997).
Psychiatric Comorbidity differences in male and female adult psychiatric inpatients
with substance use disorders. Comprehensive Psychiatry, 38, 155-159.
Graham, J. R. y Strenger, V. E. (1988). MMPI characteristics of alcoholics: a review. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 56, 197-205.
Gruber, K., Chutuape, M. A. y Stitzer, M. L. (2000). Reinforcement-based intensive outpatient treatment for inner city opiate abusers:A short-term evaluation. Drug and Alcohol Dependence,
57, 211-223.
Guerra, D. (1994a). Addiction Severity Index (ASI): Un índice de severidad de la adicción. En E. Becoña, A. Rodríguez e I. Salazar (eds.), Drogodependencias I.
Introducción (pp. 223-237). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de
Compostela.
Guerra, D. (1994b). Addiction Severity Index (ASI): Un índice de severidad de la adicción. Manual
de instrucciones, 5ª edición. En E. Becoña, A. Rodríguez e I. Salazar (eds.),
Drogodependencias I. Introducción (pp. 239-288). Santiago de Compostela: Universidad de
Santiago de Compostela.
Gunn, J. y Taylor, P. J. (1995). Forensic psychiatry. Clinical legal and ethical issues. Oxford:
Heinemann.
Gustafson, R. (1993).What do experimental paradigms tell us about alcohol-related aggressive responding? Journal of Studies on Alcohol, 11, 20-29.
Final
11/7/07
21:17
Página 252
252
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Gutiérrez, E., Sáiz, P., González, P., Fernández, J. J. y Bobes, J. (1998).Trastornos de personalidad
en adictos a opiáceos en tratamiento con agonistas vs. antagonistas. Adicciones, 10, 121129.
H
Hammersley, R. (1988). Drug addiction and crime. British Journal of Addiction, 83, 445-467.
Hammersley, R. y Morrison,V. (1987). Effects of polydrugs use on the criminal activities of heroin-users.
British Journal of Addiction, 82, 899-906.
Hathaway, S. R. y McKinley, P. E. (1999). Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota – 2
(MMPI-2). Madrid:TEA.
Hays, P. y Aidroos, N. (1986). Alcoholism followed by schizophrenia. Acta Psychiatrica Scandinavica,
74, 187-189.
Hindelang, M. J., Hirschi, T. y Weis, J. G. (1979). Correlates of delinquency: the ilusion of discrepancy between self-report and official measures. American Sociological Review, 44: 9951014.
Hirschi,T. (1969). Causes of delinquency. Berkeley: University of California Press.
Hirschi,T. y Selvini, H. (1967). Delinquency research: An appraisal of analytic methods. Nueva York:
Free Press.
Hoffman, J. P. (1993). Exploring the direct and indirect family effects on adolescent drug use. Journal of
Drug Issues, 23, 535-557.
Hoffman, H., Loper, R. G. y Kammeier, M. L. (1974). Identifying future alcoholics with MMPI alcoholism
scales. Quaterly Journal of Studies on Alcohol, 35, 490-498.
Hollander, E. (1993). Introduction in Obsessive-Compulsive related disorder. En E. Hollander (ed.),
Impulsivity (pp. 1-16).Washington:American Psychiatric Press.
Horn, D.A. (1976).A model for the study of personal choice health behavior. International Journal of
Health Education, 19, 89-98.
Horvath, P. y Zuckerman, M. (1993). Sensation seeking risk appraisal and risky behavior. Personality and
Individual Differences, 14, 41-52.
Huba, G. J. y Bentler, P. M. (1983). Test of drug use causal model using asymtotically distribution free
methods. Journal Drug Education, 13, 3-14.
Huizinga, D. H., Menard, S. y Elliott, D. S. (1989). Delinquency and drug use: temporal and developmental patterns. Justice Quarterly, 6, 419-455.
Hurley, R.A., Reneman, L. y Taber, K. H. (2002). Ecstasy in the brain: a model for neuroimaging. Journal
of Neuropsychiatry and Clinical Neuroscience, 14, 125-129.
Final
11/7/07
21:17
Página 253
253
Referencias bibliográficas
I
Inciardi, J. A. (1980).Youth, drug, and street crime. En F. R. Scarpitti y S. K. Datesmen (eds.), Drugs
and the youth culture (pp. 175-204). Beverly Hills: Sage Publications.
Inciardi, J. A. y Chambers, C. D. (1972). Unreporter criminal involvement of narcotic addicts.
Journal of Drug Issues, 2: 57-64.
Iraurgi, I. y González, F. (2002). Instrumentos de evaluación en drogodependencias. Madrid: Aula
Médica.
Irvin, J. E., Bowers, C. A., Dunn, M. E. y Wang, M. C. (1999). Efficacy of relapse prevention: A metaanalytic review. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 67, 563-570.
Itils,T. M. (1981). Drug therapy in the management of aggression. En P. F. Broin y D. Benton (eds.),
Multidisciplinary approaches to aggression, 24, 489-501.
J
Jacoby, J. E., Weiner, N., Thornberry, T. y Wolfgang, H. (1973). Drug use and criminality is an age
cohort. En National Commission on Marihuana and Drug Abuse (ed.), Drug use in America:
problem in perspective. (pp. 256-287).Washington: U.S. Government Printing Office.
Jaffe, J. H. (1975). Drug addiction and drug abuse. En L. S. Goodman y A. Gilman (eds.), The pharmacological basis of therapeutics (pp. 284-324). New York: Macmillan.
Janis, I. L. y Mann, L (1977). Decision making: A psychological analysis of conflict, choice and
commitment. New York: Free Press.
Jefferson, L. V. (1991). The relationship between stages of change and dropout from treatment
among addicted clients in an outpatient addictions treatment program.Tesis doctoral no
publicada. University of Maryland, College Park.
Jessor, R. y Jessor, S. (1977). Problem behavior and psychosocial development: A longitudinal
study. New York:Academic Press.
Johnson, D. B. y Preble, E. (1981).The criminal behavior of street heroin and cocaine users; documento presentado en The International Institute on the Prevention of Drug
Dependence.Viena.
Johnson, B. D.,Wish, E. D., Schmeidler, J. y Huizinga, D. (1991). Concentration of delinquent offending:
serious drug involvement and high delinquency rates. The Journal of Drug issues, 21, 205-209.
Johnston, L. D., O´Malley, P. M. y Eveland, L. K. (1978). Drug and Delinquency: A search for causal
connections. En D. B. Kandel (ed.), Longitudinal Research and Drug Use (pp. 137-156).
Nueva York:Wiley.
Final
11/7/07
21:17
Página 254
254
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
K
Kalichman, S. C. (1990). Affective and personality characteristics of MMPI profile subgroups of
incarcerated rapists. Archives of Sexual Behaviors, 19, 443-459.
Kalivas, P. W., Sorg, B. A. y Hooks, M. S. (1993).The pharmacology and neural circuitry of sensitization to psychostimulants. Behavioral Pharmacology, 4, 315-334.
Kandel, D. B. (1978). Longitudinal research on drug use: empirical findings and methodological
issues. Nueva York: Hemisphere-Halsted.
Kandel, D. B. (1980). Drung and drinking behavior among youth. En A. Níkeles, M. J. Smelser y R. H.
Turner (Eds.), Annual Review of Sociology (pp. 132-149). Palo Alto:Annual Review.
Kandel, D. B., Simcha-Fagan, D. y Davies, M. (1986). Risk factors for the delinquency and illicit drug
use from adolescence to young adulthood. Journal of Drug Issues, 16, 67-90.
Kelly, C. M. (1975). Crime in the United States-1974. Washington (DC): US Government Printing
office.
Kelly,T. H. y Cherek, D. R. (1993).The effects of alcohol on free-operant aggressive behavior. Journal
of Studies on Alcohol, 11, 40-53.
Kessler, R. C., McGonagle, K. A., Zhao, S., Nelson, C. B., Hughes, M. y Eshleman, S. (1994). Lifetime
and 12 Month prevalence of DSM-III-R psychiatric disorders in the United States. Archives
of General of Psychiatry, 51, 8-19.
Ketzenberger, K. E. y Forrest, L. (2000). Impulsiveness and compulsiveness in alcoholics and nonalcoholics. Addictive Behaviors, 25, 791-795.
Khantzian, E. J. (1985).The self-medication hypothesis of addictive disorders: focus on heroin and
cocaine dependence. American Journal of Psychiatry, 142, 1259-1264.
Khantzian, E. J. (1990). Self-regulation and self-medication factors in alcoholism and the addictions. Similarities and differences. En M. Galanter (ed.), Recent developments in alcoholism, vol. 8. Combined alcohols and other drug dependence (pp. 255-271). New York:
Plenum Press.
Khantzian, E. J. y Treece, K. (1985). DSM-III Psychiatric diagnosis of narcotic addicts: recent findings.
Archives of General Psychiatry, 45, 1067-1071.
Kincannon, J. C. (1968). Prediction of the Standard MMPI scales scores from 71 items: the MiniMult. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 32, 319-325.
Kirby, K. N., Petry, N. M. y Bickel, W. K. (1999). Heroin addicts have higher discount rates for delayed rewards than non drug using controls. Journal of Experimental Psychology General,
128, 78-87.
Final
11/7/07
21:17
Página 255
255
Referencias bibliográficas
Kirov, K. (1989).Aggressiveness, anxiety and drugs. British Journal of Psychiatry, 155, 846-859.
Klein, M. W. (1994). Epilogue. En J. Junger-Tas (ed.), Delinquent behaviour among young people
in the western world.(pp.381-385). Amsterdam: Kugler.
Kogan, L. (1980).A family systems perspective on status offenders. Journal of Juvenile and Family
Courts, 31, 12-23.
Kokkevi, A. y Hartgers, C. (1995). European adaptation of a multidimensional assessment instrument for drug and alcohol dependence. European Addiction Research, 1, 208-210.
Kosten,T. R. y Kleber, H. D. (1988). Buprenorphine detoxification from opioid dependence: a pilot
study. Life Science, 42, 635-641.
Kosten,T.A., Kosten,T. R. y Rounsaville, B. J. (1989). Personality disorders in opiate addicts prognostic specificity. Journal of Substance Abuse and Treatment, 6, 163-168.
Kozel, N. J. y DuPont, R. L. (1977). Criminal Charges and Drug Use Patterns of Arrestees in the
District of Columbia. Washington (D.C): Government Printing Office.
Kramer, J. F. y Cameron, D. C. (1975). Manual sobre dependencia de las drogas. Ginebra: OMS.
Kraus, J. (1981). Juvenile drug abuse and delinquency: some differential associations. British
Journal of Psychiatry, 139: 422-430.
Kruezi, M. J., Fine, S. y Valladares, L. (1992). Paraphilias: a double-blind crossover comparison of clomipramine versus desipramine. Archives Sexual Behavior, 21, 587-593.
Kushner, M. G., Abrams, K. y Borchardt, C. (2000).The relationship between anxiety disorders and
alcohol use disorders: A review of major perspectives and findings. Clinical Psychology
Review, 20, 149-171.
Kushner, M. G., Sher, K. J. y Beitman, B. D. (1990). The relation between alcohol problems and the
anxiety disorders. American Journal of Psychiatry, 147, 685-695.
L
Lal, H., O´Brien, J. y Puri, S. K. (1971). Morphine-with-drawal aggression sensitization by amphetamines. Psychopharmacologia, 22, 217-223.
Laub, J. H. y Sampson, R. J. (1988). Unraveling families and delinquency: a reanalysis of the
Gluecks´Data. Criminology, 26, 355-380.
Lees, J. P. y Newson, L. J. (1954). Family or sibship position and some aspects of juvenile delinquency. British Journal of Delinquency, 5, 46-65.
Lehman, A. F., Myers, C. P. y Corty, E. (1989). Assessment and classification of patients with
psychiatric and substance abuse syndromes. Hospital Community Psychiatry, 40, 10191025.
Final
11/7/07
21:17
Página 256
256
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Lemos, S. (1995). Psicopatología. Madrid: Síntesis.
Leonard, K. y Senchak, M. (1993). Alcohol and premarital aggression among newlywed couples.
Journal of Studies on Alcohol, 11, 96-108.
Leshner, A. I. (1998). Bridging the disconnect between research and practice [The National
Conference on drug addiction treatment: From research to practice]. Washington, DC:
National Institute on Drug Abuse.
Leshner, A. I. (1997). Introduction to the special issue: The National Institute on Drug Abuse´s
(NIDA´s).Drug Abuse Treatment Outcome Study. Psychological Addictive Behavior, 11,
211-215.
Lettiere, D. J., Sayers, M y Pearson, H. W. (1980). Theories on drug abuse. Selected contemporany
perspectives. National Institute of Drug Abuse: US Maryland.
Levine, J. D. y Singer, S. I. (1988). Delinquency, substance abuse and risk taking in middle-class adolescents. Behavioral Sciences and the Law, 6, 385-400.
Levy, R. I. (1958).The psychodynamic functions of alcohol. Quaterly Journal of Studies on Alcohol,
129, 649-659.
Lieberman, R. P., Mueser, K.T.,Wallace, C. J., Jacobs, H. E., Eckman,T. y Massel, H. K. (1986).Training
skills in the psychiatrically disabled: Learning coping and competence. Schizophrenia
Bulletin, 12, 631-647.
Litman, G. K., Stapleton, J., Oppenheim,A. N. y Peleg, M. (1983).An instrument for measuring coping
behaviours in hospitalized alcoholics: implications for relapse prevention. British Journal
of Addiction, 78, 269-276.
Littell, J. H. y Girvin, H. (2002). Stages of change.A critique. Behavior Modification, 26, 223-273.
López, C. y López, J.R. (2003). Rasgos de personalidad y conducta antisocial y delictiva.
Psicopatología Clínica, Legal y Forense, Vol. 3, 5-19.
López, F., Martín, I., de la Fuente, E. I. y Godoy J. F. (2000). Estilo atribucional, autocontrol y asertividad como predictores de la severidad del consumo de drogas. Psicothema, 12, 331-334.
López-Ibor, J. J., Pérez, A. y Rubio, V. (1996). Examen Internacional de los Trastornos de la
Personalidad (IPDE). Madrid: Meditor.
Loranger,A.W., Sartorius, N.,Andreoli,A., Berger, P., Buchheim, P., Channabasavanna, S. M.,, Coid, B.,
Dahal,A., Diekstra, R. F.W., Ferguson, B., Jacobsberg, L. B., Mombour,W., Pull, C., Ono, y Regier,
D. A. (1994). The World Health Organization/Alcohol, Drug Abuse and Mental Health
Administration International Pilot Study of Personality Disorders. Archives of General
Psychiatry, 51, 215-224.
Luengo, M.A., Otero-López, J. M., Romero, E., Gómez-Fraguela, J. y Tavares-Filho, E.T. (1999).Análisis de
ítems para la evaluación de la conducta antisocial: un estudio transcultural. Ridep, 1, 21-36.
Luengo, M., Sobral, J., Romero, E. y Gómez, J. (2002). Biología, personalidad y delincuencia.
Psicothema, 14, 16-25.
Final
11/7/07
21:17
Página 257
257
Referencias bibliográficas
M
Madden, G. J., Petry, N. M., Badger, G. J. y Bickel, W. K. (1997). Impulsive and self control choices
in opioid dependent patients and non drug using control participants: drug and monetary rewards. Experimental Clinical Psychopharmacology, 5, 256-262.
Maier,W., Lichtermann, D., Minges, J., Delmo, C. y Heun, R. (1995).The relationship between bipolar disorder and alcoholism: A controlled family study. Psychological Medicine, 25, 787796.
Marlatt, G. A. (1985). Cognitive assessment and intervention procedures for relapse prevention.
En G. A. Marlatt y J. R. Gordon (eds.), Relapse Prevention: maintenance strategies in the
treatment of addictive behaviors (pp. 201-279). New York:The Guilford Press.
Marlatt, G. A. (1993). La prevención de recaídas en las conductas adictivas: un enfoque de tratamiento cognitivo-conductual. En M. Casas y M. Gossop (eds.), Recaída y prevención de
recaídas (pp. 137-160). Sitges: Ediciones Neurociencias.
Marlatt, G. A. (1996). Harm reduction: Come as you are. Addictive Behaviors, 21, 779-788.
Marlatt, G. A. y Barrett, K. (1997). Prevención de recaídas. En M. Galanter y H. Kleber (eds.),
Tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias de la American Psychiatric
Press (pp. 291-308). Barcelona: Masson.
Marlatt, G.A. y Gordon, J. R. (1980). Determinants of relapse: implications for the maintenance of
behavior change. En P. O. Davidson y S. M. Davidson (eds.), Behavioral medicine: changing Health lifestyles (pp. 410-452). New York: Brunner/Mazel.
Marlatt, G. A. y Gordon, J. R. (1985). Relapse prevention: Theoretical rationale and overview
model. En G. A. Marlatt y J. R. Gordon (eds.), Relapse prevention: Maintenance strategies in the treatment of addictive behaviors (pp. 93-116). New York: The Guilford
Press.
Marlowe, D. B., Husband, S. D., Lamb, R. J., Kirby, K. C., Iguchi, M.Y. y Platt, J. J. (1995). Psychiatric
Comorbidity in cocaine dependence. Diverging trends, axis II spectrum and gender differentials. American Journal on Addictions, 4, 70-81.
Martin, S. E., Bryant, K. y Fitzgerald, N. (2001). Self-reported alcohol use and abuse by arrestees
in the 1998 arrestee drug abuse monitoring program. Alcohol Research and Health, 25,
72-79.
Martín, M. y Lorenzo, P. (2003a). Conceptos fundamentales en drogodependencias. En P. Lorenzo,
J. M. Ladero, J. C. Leza e I. Lizasoain (eds.), Drogodependencias. Farmacología. Patología.
Psicología. Legislación (pp. 3-25). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Martín, M. y Lorenzo, P. (2003b). Fundamentos biopsicosociales en drogodependencias.
Prevención y tratamiento. En P. Lorenzo, J. M. Ladero, J. C. Leza e I. Lizasoain (eds.),
Drogodependencias. Farmacología. Patología. Psicología. Legislación (pp. 27-55).
Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Final
11/7/07
21:17
Página 258
258
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Martin, R.A., Rossi, J. S., Rosenbloom, D., Monti, P. M. y Rohsenow, D. J. (1992). Stages and processes
of change for quitting cocaine. Póster presentado a la 26ª Annual Convention of the
Association for the Advancement of Behavior Therapy, Boston.
Martínez, A., Hinojal, R. y Bobes, J. B. y Martínez B (1994). Diferencias epidemiológicas en delincuentes con relación a sus antecedentes psiquiátricos. Actas Luso-Españolas de
Neurología y Psiquiatría, 22, 153-157.
Martínez, J. M. y Trujillo, H. M. (2003). Tratamiento del drogodependiente con trastornos de la personalidad. Madrid: Biblioteca nueva.
Mateos, M. y De la Gándara, J. J. (2001). Temperamento, carácter, personalidad. Guía práctica de
corrección y evaluación del TCI. Madrid: SCM.
Matsueda, R. L. (1982).Testing control theory and differential association: a causal modeling approach. American Sociological Review, 47, 489-504.
Mayo, M. A. (1985). A comparison of MMPI diagnostic strategies to identify black and white male
alcoholics. Dissertation Abstracts International, 45, 33-40.
McAuliffe,W. E. y Albert, J. (1992). Clean start: An outpatient program for initiating cocaine recovery. New York:The Guilford Press.
McBride, D. C. (1976).The relationship between type of drug use and arrested charge in an arrested population. En Research Triangle Institute (ed.), Drug use and crime: report of the
panel on drug use and criminal behavior. (pp. 409-418). Springfield: National Technical
Information Service.
McCord, J. (1991). The cycle of crime and socialization practices. Journal of Criminal Law and
Criminology, 82, 211-228.
McCord,W., McCord, J. y Howard,A. (1961). Familial correlates of aggression in nondelinquent male
children. Journal of Abnormal Social Psychology, 62, 79-93.
McCormick, R. A., Taber, J., Kruedelbach, N. y Russo, A. (1987). Personality profiles of hospitalized
pathological gamblers: the California Personality Inventory. Journal of Clinical Psychology,
43, 521-527.
McConnaughy, E.A., DiClemente, C. C., Prochaska, J. O. y Velicer,W. F. (1989). Stages of change in psychotherapy:A follow-up report. Psychotherapy: Theory, Research and Practice, 20, 368-375.
McDonald, J. M. (1963). The threats to kill. American Journal of Psychiatry, 123, 129-130.
McLellan,A.T., Kushner, H., Metzger, D., Peters, R., Smith, I., Grissom, G., Pettinati, H. y Argeriour, M.
(1992). The fifth edition of the Addiction Severity Index. Journal of Substance Abuse
Treatment, 9, 199-213.
Megargee, E. I. (1984). Derivation, validation and application of an MMPI-Based-System for classifying criminal offenders. Medicine and Law, 3, 109-118.
Meléndez, F. L. (1989). Consideraciones criminológicas en materia de estupefacientes. Madrid:
Dykinson.
Final
11/7/07
21:17
Página 259
259
Referencias bibliográficas
Melero, J. C. y Pérez, J.A. (2001). Drogas: + información – riesgos. Tu guía. Madrid: Delegación del
Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior.
Mestre, L., Risco, P., Catalán,A. e Ibarra, O. (2001). Perfiles de personalidad de Millon: comparación
de pacientes adictos a opiáceos y a cocaína. Trastornos Adictivos, 3(4), 288-289.
Meyer, R. (1982). Farmacología de la conducta de la marihuana. En A. Lipton, A. Morris (eds.),
Psicofarmacología. A los treinta años de progreso (pp. 1821-1835). Barcelona: Espaxs.
Milby, J. B., Gurwitch, R. H., Hohmann,A.A.,Wiebe, D. J., Ling,W., McLellan,A.T. y Woody, G. E. (1986).
Prevalence and diagnostic reliability of methadone maintenance detoxification fear.
American Journal of Psychiatry, 143, 739-743.
Milgram, G. G. (1993).Adolescents, alcohol and aggression. Journal of Studies on Alcohol, 11, 5361.
Miles, W. (1985). Personality correlates of substance abuse. En M. Galizio y S. Maisto (eds.),
Determinants of substance abuse: Biological, psychological, and environmental factors
(pp. 215-248). New York: Plenum Press.
Miller, N. S. (1991). Nosology of drug and alcohol addiction. En N. S. Miller (ed.), Comprehensive
handbook of drug and alcohol addiction (pp. 102-125). New York: Marcel Dekker.
Miller,W. (1976).Alcoholism scales and objective assessment: a review. Psychological Bulletin, 83,
649-674.
Miller, F. T., Abrams, T., Dulit, R. y Fyer, M. (1993). Substance abuse in borderline personality disorder. American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 19, 491-497.
Millon,T. (2002). Inventario Clínico Multiaxial de Millon – II (MCMI-II). Madrid:TEA.
Millon, T. y Davies, R. (1998). Trastornos de la personalidad: Más allá del DSM-IV. Barcelona:
Masson.
Mirón, L. (1990). Familia, grupo de iguales y empatía: hacia un modelo explicativo de la delincuencia juvenil.Tesis Doctoral. Universidad de Santiago de Compostela.
Mitchell, S. H. (1999). Measures of impulsivity in cigarette smokers and non-smokers.
Psychopharmacology, 146, 455-464.
Monahan, J. (1993). Mental disorder and violence: another look. En S. Hodgins (ed.), Mental disorder and crime (pp. 134-168). Newbury Park: Sage.
Moos, R. H. y Billings,A. G. (1982). Conceptualizing and measuring coping resources and processes.
En L. Goldberger y S. Breznitz (eds.), Handbook of stress: theoretical and clinical aspects
(pp. 212-230). New York: Free Press.
Morash, M. (1986). Gender, peer group experiences and seriousness of delinquency. Journal of
Research and Crime and Delinquency, 23, 46-68.
Morera, A., Henry, M., Lacoste, J. y Casariego, C. (1996). Adicción a drogas y psicopatología. Anales
de Psiquiatría, 12, 117-120.
Final
11/7/07
21:17
Página 260
260
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Morey, L. C., Skinner, H. A. y Blashfield, R. K. (1984). A typology of alcohol abusers: Correlates and
implications. Journal of Abnormal Psychology, 93, 408-417.
Morgenstein, J. (1995).The Comorbidity of alcoholism and personality disorders in a clinical population: prevalence rates and relation to alcohol typology variables. Journal of Abnormal
Psychology, 106, 74-84.
Mothner, I. y Weitz, A. (1986). Cómo abandonar las drogas. Barcelona: Martínez Roca.
Mott, J. y Rathod, N. H. (1976). Heroin misuse and delinquency in a New Town. British Journal of
Psychiatry, 128, 428-435.
Mueser, K T., Drake, R. E.,Ackerson,T. H.,Alterman,A. I., Miles, K. M. y Noordsy, D. L. (1997).Antisocial
personality disorder, conduct disorder, and substance abuse in schizophrenia. Journal of
Abnormal Psychology, 106, 473-477.
Mueser, K. T., Drake, R. E. y Wallach, M. A. (1998). Dual diagnosis: A review of etiological theories.
Addictive Behaviors, 23, 717-734.
Munsey, D. F., Galanter, M., Lifshutz, H. y Franco, H. (1992). Antecedents, severity of abuse, and response to treatment in substance-abusing schizophrenic individuals. The American Journal
on Addictions, 1, 210-216.
Muñoz, J. J. y Navas, E. (2003). Alcoholismo y violencia. Anales de Psiquiatría, 19, 301310.
Muñoz-Rivas, M. J., Graña, J. L., Cruzado, J.A. (2000). Factores de riesgo en drogodependencias: consumo de drogas en adolescentes. Madrid: Sociedad Española de Psicología Clínica, Legal y
Forense.
Murdoch, D., Pihl, R. O. y Ross, D. (1990). Alcohol and crimes of violence: present issues.
International Journal of Addiction, 25, 1065-1081.
Myers, M. G., Brown, S.A. (1990). Coping and appraisal in relapse risk among adolescent substance
abusers following treatment. Journal of Substance Abuse, 2, 177-189.
N
Nadeau, L., Landry, M. y Racine, S. (1999). Prevalence of personality disorders among clients in treatment for addiction. Canadian Journal of Psychiatry, 44, 592-596
Nathan, P. E. (1988).The addictive personality is the behavior of the addict. Journal of Consulting
and Clinical Psychology, 56, 183-188.
Noordsy, D. L., Drake, R. E., Biesanz, J. D. y McHugo, G. J. (1994). Family history of alcoholism in schizophrenia. Journal of Nervous and Mental Disease, 182, 651-655.
Norcross, J. C. y Magaletta, P. R. (1990). Concurrent validation of the Levels of Attribution and
Change (LAC) Scale. Journal of Clinical Psychology, 46, 618-622.
Final
11/7/07
21:17
Página 261
261
Referencias bibliográficas
Norcross, J. C., Prochaska, J. O. y Hambrecht, M. (1985). Levels of Attribution and Change (LAC)
Scale: Development and measurement. Cognitive Therapy and Research, 9, 631-649.
Norris, J. y Kerr, K. (1993).Alcohol and violent pornography: responses to permissive and nonpermissive cues. Journal of Studies on Alcohol, 11, 118-127.
Nurco, D. N. y DuPont, R. L (1977). A preliminary report on crime and addiction within a community-wide population of narcotic addicts. Drug and Alcohol Dependence, 2, 109-121.
O
O´Brien, C. P.,Testa,T., O´Brien,T. J., Brady, J. P. y Wells, B. (1977). Conditioned narcotic withdrawal
in humans. Science, 195, 1000-1002.
Observatorio Español sobre Drogas (OED) (2003). Informe nacional sobre drogas. Madrid:
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior.
O´Donell, J.A. (1969). Narcotic Addicts in Kentucky.Washington: U.S. Government Printing Office.
O´Donell, J.A.,Voss, H. L., Clayton, R. R., Slation, G.T. y Room, R. G. (1976). Young men and drug a
nationwide survey. Rockville: National Institute on Drug Abuse.
Okasha,A. (1985).Young people and the struggle against drug abuse in the Arab countries. Bulletin
of Narcotics, 37, 65-75.
Olweus, D. (1992). Stability of aggressive reaction patterns in human males: a review.
Psychological Bulletin, 4, 852-875.
Onken, L. S., Blaine, J. D. y Boren, J. J. (1993). Behavioral treatments for drug abuse and dependence. Rockville: National Institute on Drug Abuse.
Organización Mundial de la Salud (OMS) (1964).Thirteenth report of WHO expert committee on
Addiction-producing drugs. Technical Report Series, 273. Ginebra: OMS.
Organización Mundial de la Salud (OMS) (1992). Décima Revisión de la Clasificación
Internacional de las Enfermedades. Trastornos Mentales y del Comportamiento.
Descripciones Clínicas y Pautas para el Diagnóstico. Ginebra: OMS.
Otero-López, J. M. (1986). El consumo de drogas en los adolescentes. Una aproximación a las
variables familiares y grupales. Memoria de licenciatura. Santiago: Universidad de Santiago
de Compostela.
Otero-López, J. M. (1997). Droga y delincuencia. Madrid: Pirámide.
Otero-López, J. M., Mirón, L. y Luengo, M.A. (1989). Influence of family and peer group on the use
of drugs by adolescents. The International Journal of the Addictions, 24, 1065-1082.
Otero-López, J. M., Romero, E. y Luengo,A. (1994). Identificación de factores de riesgo de la conducta delictiva: hacia un modelo integrador. Análisis y Modificación de Conducta, 20, 675-709.
Final
11/7/07
21:17
Página 262
262
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
P
Paíno, S. G., Rodríguez, F. J. y Herrero, F. J. (1996). Drogodependencia y delito. Una relación a descubrir. XXIII Jornadas nacionales de sociodrogalcohol (libro de actas). Madrid: Plan
Nacional sobre Drogas.
Palacios, F.A. (2002).Tratamiento de toxicomanías. En R. Cabrera y J. M.Torrecilla (eds.), Manual de
drogodependencias (pp. 215-233). Madrid:Agencia Antidroga.
Pardo,A. y Ruiz, M.A. (2002). SPSS 11. Guía para el análisis de datos. Madrid: McGraw Hill.
Parrot, J. (1990). Solvent abuse. En R. Bluglass y P. Bowden (eds.), Principles and practice of forensic psychiatry. (pp. 903-912). London: Churchill Livingstone.
Pascual, J. (1994). Historia familiar de alcoholismo como pronóstico en consumidores de opiáceos. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.
Pedrero, E. J. (2003). Los trastornos de la personalidad en drogodependientes desde la perspectiva
de los cinco grandes. Adicciones, 15, 203-220.
Pedrero, E., Puerta, C., Lagares,A. y Sáez,A (2003). Prevalencia e intensidad de trastornos de personalidad en adictos a sustancias en tratamiento en un centro de atención a las drogodependencias. Trastornos Adictivos, 5, 241-255.
Peele, S. (1985). The meaning of addiction. A compulsive experience and its interpretation.
Lexington: Lexington Books.
Penk, W. E., Charles, H. L., Patterson, E. T., Roberts, W. R., Dolan, M. P. y Brown, A. S. (1982).
Chronological age differences in MMPI scores of male chronic alcoholics seeking treatment. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 50, 322-334.
Penk,W. E. y Robinowitz, R.A. (1980).A test of the voluntarism hipothesis among nonvolunteering
opiate addicts who voluntarily return to the treatment. Journal of Abnormal Psychology,
89, 234-239.
Penk, W. E., Woodward, W. A., Robinowitz, R. y Parr, W. C. (1980). An MMPI comparison of polydrug
and heroin abusers. Journal of Abnormal Psychology, 89, 299-302.
Pescor, M. (1938). A statiscal analysis of the clinical records of hospitalized drug addicts. Public
Health reports, 143, 1-23.
Petraitis, J., Flay, B. y Miller, T. (1995). Reviewing theories of adolescent substance use: Organizing
pieces on the puzzle. Psychological Bulletin, 117, 67-86.
Phillips, G.T., Gossop, M. y Bradley, B. (1986).The influence of psychological factors on the opiate
withdrawal syndrome. British Journal of Psychiatry, 149, 235-238.
Pihl, R. O. y Peterson, J. B. (1993). Alcohol/drug use and aggressive behavior. En S. Hodgins (ed.),
Mental disorder and crime.(pp. 97-123). Newbury Park: Sage.
Final
11/7/07
21:17
Página 263
263
Referencias bibliográficas
Plair, W. y Jackson, L. (1970).narcotic drug use and crime. A report on interviews with so addicts
under treatment.Washington (DC): Department of Corrections.
Platt, J. (1986). Heroin addiction: Theory, research, and treatment (2nd ed.). Malabar: Robert E.
Krieger.
Plumier, B. A., Velicer, W. F., Redding, C. A., Prochaska, J. O., Rossi, J. S., Pallonen, U. E. y Meier, K. S.
(2001). Stage of change, decisional balance, and temptations for Smoking. Measurement and
validation in a large, school-based population of adolescents. Addictive Behaviors, 26, 551571.
Plutchik, R. y Van Praag, H. (1995).The nature of impulsivity: definitions, ontology, genetics and relation to agression. En E. Hollander y D. Stein (eds.), Impulsivity and agression. (pp. 7-24).
New York:Wiley.
Pomerleau, O. F. y Pomerleau, C. S. (1987).A biobehavioral view of substance abuse and addiction.
Journal of Drug Issues, 17, 111-131.
Poole,W. K., Eckerman,W. C., Rachal, J.V. y Bates, D. B. (1978).Trends in drug use and crime among
arrests. Journal of Drug Issues, 8, 85-95.
Post, R. M., Rubinow, D. R. y Ballenger, J. C. (1984). Conditioning, sensitization, and kindling:
Implications for the course of affective illness. En R. M. Post y J. C. Ballenger (eds.), The neurobiology of mood disorders (pp. 432-466). Baltimore:Williams y Wilkins.
Powell, J., Bradley, B. y Gray, J. (1992). Classical conditioning and cognitive determinants of subjective craving for opiates: an investigation of their relative contributions. British Journal of
Addiction, 87, 1133-1144.
Prochaska, J. O. (1984). Systems of psychotherapy:A transtheoretical analysis. Homewood: Dorsey
Press.
Prochaska, J. O. (1994). Strong and weak principles for progressing from precontemplation to
action on the basis of twelve problem behaviors. Health Psychology, 13, 47-51.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1982). Transtheoretical Therapy: Toward a more integrative
model of change. Psychotherapy, theory, research and practice, 19, 276-288.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1983). Stages and processes of self-change of Smoking:Toward
an integrative model of change. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51, 390395.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1984a). The transtheoretical approach: Crossing the traditional boundaries of therapy. Homewood: Dorsey Press.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1984b). Stages and proceses of self-change of smoking:Toward
and integrative model of change. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51, 390395.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1986). Toward a comprehensive model of change. En W. E.
Miller y N. Heather (eds.), Treating addictive behaviors: Processes of change (pp. 115-148).
New York: Plenum Press.
Final
11/7/07
21:17
Página 264
264
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. C. (1992). Stages of change in the modification of problem behaviors. En M. Hersen, R. M. Eisler y P. M. Miller (eds.), Progress in behavior modification (pp.
234-259). Newbury Park: Sage.
Prochaska, J. O., DiClemente, C. C. y Norcross, J. C. (1992). In search of how people change.
Applications to addictive behaviors. American Psychologist, 47, 1102-1114.
Prochaska, J. O., DiClemente, C. C., Velicer, W. F. y Rossi, J. S. (1992). Criticisms and concerns of the
transtheoretical model in light of recent research. British Journal of Addiction, 87, 825828.
Prochaska, J. O., Norcross, J. C. y DiClemente, C. C. (1994). Changing for good. The revolutionary
program that explains the six stages of change and teaches you how to free yourself from
bad habits. New York:William Morrow and Company.
Prochaska, J. O., Velicer, W. F., DiClemente, C. C. y Fava, J. (1988). Measuring proceses of change:
Applications to the cessation of smoking. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
56, 520-528.
Prochaska, J. O., Velicer, W. F., Prochaska, J. M. y Johnson, J. L. (2004). Size, consistency, and stability
of stage effects for smoking cessation. Addictive Behaviors, 29, 207-213.
Prochaska, J. O., Velicer, W. F., Rossi, J. S., Goldstein, M. G., Marcus, B. H., Rakowski, W., Fiore, C.,
Harlow, L., Redding, C., Rosenbloom, D. y Rossi, S. R. (1994). Stages of change and decisional
balance for twelve problem behaviors. Health Psychology, 13, 39-46.
Project MATCH Research Group (1997a). Matching alcoholism treatments to client heterogeneity:
Project MATCH posttreatment drinking outcomes. Journal of Studies on Alcohol, 58, 7-29.
Project MATCH Research Group (1997b). Project MATCH secondary a priori hypotheses.
Addiction, 92, 1671-1698.
Project MATCH Research Group (1998a). Matching alcoholism treatments to client heterogeneity:
Project MATCH three year drinking outcomes. Alcoholism: Clinical and Experimental
Research, 22, 1300-1311.
Project MATCH Research Group (1998b). Therapist effects in three treatments for alcohol problems. Psychotherapy Research, 8, 455-474.
R
Ramos, J.A. (1993). Neurobiología de la drogadicción. Madrid: Eudema.
Räsänen, H., Hakko, S. y Järvelin, M. (1999). Early-onset drunk driving, violent criminality and mental disorders. The Lancet, 4, 354-1788.
Regier, D. A., Farmer, M. E., Rae, D. S., Locke, B. Z., Keith, S. J., Judd, L. L. y Goodwin, F. K. (1990).
Comorbidity of mental disorders with alcohol and other drug abuse. Results from the
Epidemiological Catchment Area (ECA) Study. J. A. M. A., 264, 2511-2518.
Final
11/7/07
21:17
Página 265
265
Referencias bibliográficas
Reid,W. H. (1986).Antisocial personality. En A. M. Cooper,A. J. Frances. y M. H. Sacks (eds.), The personality disorders and neuroses (pp. 251-261). New York: Basic Books.
Renner, J. A. y Ciraulo, D. A. (1995). Consumo de drogas y depresión. Revista de Toxicomanías, 4,
3-10.
Roa,A. (1995). Evaluación en psicología clínica y de la salud. Madrid: CEPE.
Robins, L. N. y Murphy, G. E. (1967). Drug use in a normal population of young black men.
American Journal of Public Health, 57, 1580-1596.
Robinson, T. E. y Berridge, K. C. (1993). The neural basis of carving: an incentive-sensitization theory of addiction. Brain Research, 18, 247-291.
Rodríguez, M. D. y Echevarría, A. (1995). Apuntes sobre drogodependencias. Madrid: Cruz Roja
Española.
Rohsenow, D. J., Monti, P. M., Martin, R.A., Michalec, E. y Abrams, D. B. (2000). Brief coping skills treatment for cocaine abuse : 12 month substance use outcomes. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 68, 515-520.
Romero, E., Luengo, M.A. y Otero-López, J.A. (1994). La relación entre autoestima y consumo de drogas en los adolescentes: un estudio longitudinal. Revista de Psicología Social, 10, 149-159.
Ros, S., Peris, M. D. y Arranz, J. (2002). Espectro de trastornos del control de los impulsos.
Psiquiatría Biológica, 9, 68-76.
Rosen, L. (1985). Family and delinquency: structure or function. Criminology, 23, 553-573.
Rosenbaum, A. y Hoge, S. K. (1989). Head injury and marital aggression. American Journal of
Psychiatry, 146, 1048-1051.
Rosenthal, T. L., Edwards, N. B., Ackerman, B. J., Knott, D. H. y Rosenthal, R. H. (1990). Substance
abuse patterns reveal contrasting personal traits. Journal of Substance Abuse, 2, 255-263.
Ross, H. E., Swinson, R., Larkin, E. J. y Doumani, S. (1994). Diagnostic comorbidity in substance abusers computer assessment and clinical validation. Journal of Nervous and Mental Disease,
182, 556-563.
Rossi, J. S. (1992). Common processes of change across nine problem behaviors. Comunicación
presentada a la 100 Annual Convention of the American Psychological Association,
Washington.
Rounsaville, B. J., Kranzler, H. R., Ball, S., Tennen, H., Poling, J. y Triffleman, E. (1998). Personality
disorders in substance abusers: relation to substance use. Journal of Nervous of Mental
Disease, 186, 87-95.
Rubio, G. (2000). ¿Qué es la patología dual? Alteraciones de conducta y abuso de sustancias. Revista
Española de Sanidad Penitenciaria, 2, 74-76.
Rubio, G. y López-Muñoz, F. (1996). Nuevas tipologías en el alcoholismo. Anales de Psiquiatría, 12,
40-47.
Final
11/7/07
21:17
Página 266
266
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Rubio, G. y Ponce, G. (2000). Conceptos básicos sobre problemas por el alcohol. En G. Rubio y J.
Santo-Domingo (eds.), Guía práctica de intervención en el alcoholismo (pp. 49-62).
Madrid:Agencia Antidroga.
Rubio, G., Rodríguez, R., Ponce, G., Jiménez-Arriero, M. A., San Molina, L. y Palomo, T. (2003).
Impulsividad y abuso de sustancias. En S. Ros, M. Dolores y R. Gracia (eds.), Impulsividad.
(pp.119-140). Barcelona: Psiquiatría Editores.
Ruggiero, L.,Tsoh, J.Y., Everett, K., Fava, J. L. y Guise, B. J. (2000).The transtheoretical model of smoking: Comparison of pregnant and nonpregnant smokers. Addictive Behaviors, 25, 239251.
Rutherford, M. J., Cacciola, J. S. y Alterman, A. I. (1994). Relationships of personality disorders
with problem severity in methadone patients. Drug Alcohol and Dependence, 35, 6976.
Rutter, M. y Giller, H. (1988). Delincuencia juvenil. Barcelona: Martínez Roca.
Rutter, M., Giller, H. y Hagell,A. (2000). La conducta antisocial de los jóvenes. Madrid: Cambridge
University Press.
S
Salazar, I. y Rodríguez, A. (1994). Conceptos básicos en drogodependencias. En E. Becoña (ed.),
Drogodependencias, I. Introducción (pp. 21-55). Santiago de Compostela: Universidad de
Santiago de Compostela.
Salloum, I. M., Daley, D. C. y Cornelius, J. R. (1996). Disproportionate lethality in psychiatric patients
with concurrent alcohol and cocaine abuse. American Journal of Psychiatry, 153, 953955.
SAMHSA (1997). National Household Survey on Drug Abuse Main Findings 1995. Rockville, MD; U.
S. Dept. of Health and Human Services.
Sánchez, P. y Segarra, R. (2001). Trastornos del control de los impulsos. En I. Eguiluz (ed.),
Introducción a la psicopatología (pp. 45-69). Madrid: IMC.
Sánchez-Hervás, E. (1995). Depresión, ansiedad y consumo de drogas. Análisis y Modificación de
Conducta, 21, 735-743.
Sánchez-Hervás, E. (1998). Diagnóstico dual y adicción a drogas. Informació Psicològica, 66, 5154.
Sánchez-Hervás, E. y Berjano, E. (1996). Características de personalidad en sujetos drogodependientes. Psicothema, 8, 457-463.
Sánchez-Hervás, E. y Gradolí,V.T. (1999). Prevalencia de trastornos de personalidad en una muestra de dependientes a opiáceos. Unidad de Conductas Adictivas de Catarroja. Área 9.
Generalitat Valenciana (Conselleria de Sanitat).
Final
11/7/07
21:17
Página 267
267
Referencias bibliográficas
Sánchez-Hervás, E., Molina, N., del Olmo, R.,Tomás,V. y Morales, E. (2002). Modelos teóricos y aplicados en la adicción a drogas. Informació Psicológica, 80, 51-59.
Sánchez-Hervás, E.,Tomás,V., Molina, N., del Olmo, R. y Morales, E. (2002a). Procesos de cambio en
conductas adictivas: influencia de variables psicopatológicas y de consumo. Adicciones, 14,
337-344.
Sánchez-Hervás, E.,Tomás, V., Molina, N., del Olmo, R. y Morales, E. (2002b). Calidad de vida, psicopatología, procesos de cambio e historial adictivo en la dependencia a sustancias psicoactivas. Trastornos Adictivos, 4, 62-68.
Sánchez-Hervás, E., Tomás, V. y Morales, E. (2001). Sintomatología psiquiátrica en dependientes a
opiáceos. Psicopatología, 21, 163-173.
Sánchez-Hervás, E.,Tomás,V. y Morales, E. (2004).Terapia cognitiva y conductas adictivas. Anales de
Psiquiatría, 20, 323-331.
Sánchez-Hervás, E., Tomás, V., Morales, E., del Olmo, R. y Molina, N. (2002). Características clínicas
en tres grupos de dependientes a drogas. Salud y Drogas, 2, 28-40.
Sandi, L. E. y Ávila, K. (1990). Validity of the Addiction Severity Index (Adapted version) in a Costa
Rican population group. Bulletin of PAHO, 24, 70-76.
San Narciso, G. I., Carreño, J. E., Pérez, S. F., Álvarez, C. E., Gónzález, M. P. y Bobes, J. (1998). Evolución
de los trastornos de personalidad evaluados mediante la IPDE en una muestra de pacientes
heroinómanos en tratamiento con naltrexona. Adicciones, 10, 7-21.
San Narciso, G. I., Gutiérrez, E., Sáiz, P. A., González, Mª. P., Bascarán, Mª. T. y Bobes, J. (2000).
Evaluación de trastornos de la personalidad en pacientes heroinómanos mediante el
Internacional Personality Disorders Examination (IPDE). Adicciones, 12, 43-56.
Santis, R. y Pérez, J. (2002). Epidemiología y modelos de relación. En G. Rubio, F. López-Muñoz, C.
Álamo y J. Santo-Domingo, Trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias (pp. 155-187).
Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Santos, P., González, G., Fons, M. R., Forcada, R. y Zamorano, C. (2001). Estadios y procesos de
cambio en drogodependientes en tratamiento ambulatorio. Adicciones, 2001, 147152.
Sanz, J., Silva, F. y Avia, M. D. (1999). La evaluación de la personalidad desde el modelo de los
“Cinco grandes”: El Inventario de Cinco Factores NEO (NEO-FFI) de Costa y McCrae.
En F. Silva (Ed.), Avances en evaluación psicológica (pp. 171-234). Valencia:
Promolibro.
Schwartz, R. H. (1987). Marihuana: una revisión general. En Clínicas Pediátricas de Norteamérica
(eds.), Dependencia química. (pp. 337-351). Interamericana.
Schinka, J. A., Curtiss, G. y Mulloy, J. (1994). Personality variables and self-medication in substance
abuse. Journal of Personality Assessment, 63, 413-422.
Schneider, H. J. (1993). Violencia en la escuela: preocupación por un fenómeno internacional.
Revista de Derecho Penal y Criminología (UNED), 3. Madrid.
Final
11/7/07
21:17
Página 268
268
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Schneider, R. J. y Khantzian, E. J. (1992). Psychotherapy and patients needs in the treatment of alcohol and cocaine abuse. En M. Galanter (ed.), Recent developments in alcoholism.Volumen
10. Alcohol and cocaine: Similarities and differences. New York: Plenum Press.
Schneier, F. R. y Siris, S. G. (1987).A review of psychoactive substance use and abuse in schizophrenia. Journal of Nervous and Mental Disease, 175, 641-652.
Schuckit, M.A. (1989). Drug and alcohol abuse:A clinical guide to diagnosis and treatment. New
York: Plenum Press.
Schuckit, M.A., Klein, J.,Twitchell, G. y Smith,T. (1994). Personality tests scores as predictors of alcoholism almost a decade later. American Journal of Psychiatry, 151, 1038-1042.
Scott, G., Prochaska, J. J., Kaplan,A. S., Small,T. y Hall, S. M. (2001). Depression and stages of change
for smoking in psychiatric outpatients. Addictive Behaviors, 26, 621-631.
Secades, R. y Fernández, J. R. (2003). Guía de tratamientos psicológicos eficaces para la drogadicción: alcohol, cocaína y heroína. En M. Pérez (ed.), Guía de tratamientos psicológicos eficaces I (pp. 107-139). Madrid: Pirámide.
Secades, R. y Menéndez, A. (1996). Retención de heroinómanos en un centro de día. En
XIII Jornadas Nacionales de Sociodrogalcohol. Libro de Actas (pp. 601-605). Oviedo:
Gofer.
Segal, B. (1988).Theories of chemical dependency. En B. Segal (ed.), Drugs and behavior (pp. 171204). New York: Gardner Press.
Siegel, R. K. (1984). Changing patterns of cocaine use; longitudinal observations, consequences and
treatment. NIDA Research Monograph Series, 50, 92-110.
Siever, L. J. y Davis, K. L. (1991). A psychobiological perspective on the personality disorders.
American Journal of Psychiatry, 148, 1647-1658.
Simcha-Fagan, O. y Schwartz, J. E. (1992). Familial socialization and the transmission of antisocial
behavior. Presentado en Fourth Biennial Meeting of the Society for Research on
Adolescent.
Smith, S. S. y Newman, J. P. (1990).Alcohol and drug abuse dependence disorders en psychopathic
and non psychopathic criminal offenders. Journal of Abnormal Psychology, 99, 430439.
Snyder, H. y Patterson, G. (1987). Family interaction and delinquency behavior. En H. G. Quay (ed.),
Hanbock of juvenile delinquency (pp. 285-321). New York:Wiley and Sons.
Sobral, J., Gómez-Fraguela, J.A., Romero, E. y Luengo,A. (2000). Impulsividad, género y contextos: su
interacción en la conducta antisocial. Anuario de Psicología Jurídica, 10, 79-91.
Soloff, P. H., Lynch, K. G. y Kelly, T. M. (2000). Characteristics of suicide attempts of patients with
major depressive episode and borderline personality disorder: a comparative study.
American Journal of Psychiatry, 157, 601-608.
SPSS 12.0S (2003). SPSS 12.0S para Windows. Chicago: SPSS Inc.
Final
11/7/07
21:17
Página 269
269
Referencias bibliográficas
Stanford, M. S. y Barrat, E. S. (1992). Impulsivity and the multi-impulsive personality disorder.
Personality and Individual Differences, 7, 831-834
Stein, D. J.,Van Herdeen, B. y Hugo, F. (1998). Neuropsychiatry of aggression and impulsivity. En M.
Maes y E. F. Coccaro (eds.), Neurobiology and clinical views on agresión and impulsivity
(pp. 95-108). New York:Wiley.
Strakowski, S. M. y DelBello, M. P. (2000).The co-occurrence of bipolar and substance use disorders.
Clinical Psychology Review, 20, 191-206.
Sutherland, E. H. (1947). Principles of criminology. Philadelphia: Lippincott.
Sutherland, E. H. y Cressey, D. R. (1978). A sociological theory of criminal behavior. Chicago:
Lippincott.
Sutker, P. B. y Archer, R. P. (1979). MMPI characteristics of opiate addicts, alcoholics and other drug
abusers. En C. E. Newmark (ed.), MMPI clinical and research trends. (pp. 105-148). New
York: Praeger.
Sutton, S. (1996). Can “stages of change” provide guidance in the treatment of addictions? A critical
examination of Prochaska and DiClemente´s model. En G. Edwards y C. Dare (eds.),
Psychotherapy, psychological treatments and the addictions (pp. 189-205). Cambridge:
Cambridge University Press.
Swendsen, J. D. y Merikangas, K. R. (2000).The comorbidity of depression and substance use disorders. Clinical Psychology Review, 20, 173-189.
Szerman, N. (2003). Impulsividad y trastornos de la personalidad. En S. Ros, M. Dolores y R. Gracia
(eds.), Impulsividad. (pp. 101-117). Barcelona: Psiquiatría Editores.
T
Tapia, J.A. y Nieto F. J. (1993). Razón de posibilidades: una propuesta de traducción de la expresión
OR. Salud Pública Mexicana, 35, 419-424.
Tardiff, K. J. (1989).Violencia. En J.A.Talbott, R. E. Hales y S. C.Yudofsky (eds.), Tratado de psiquiatría. (pp. 1025-1044). Barcelona: Editorial Ancora.
Taylor, R. (1991). Alcohol y delincuencia. Revista Internacional de la Policía Criminal, 12, 4311420.
Taylor, S. P. y Gammon, C. B. (1975). Effects of type and dose of alcohol on human physical aggression. Journal of Personality and Social Psychology, 32, 169-175.
Taylor, S. P. y Gammon, C. B. y Capasso, D. R. (1976). Aggression as a function of the interaction of
alcohol and threat. Journal of Personality and Social Psychology, 34, 938-941.
Tejero,A. y Trujols, J. (1988). El Inventario de Procesos de Cambio para Adictos a la Heroína (IPCAH): datos preliminares de la aplicación del modelo de Prochaska y DiClemente a la
Final
11/7/07
21:17
Página 270
270
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
evaluación del proceso de cambio en el tratamiento de la adicción a opiáceos. Póster
presentado al Primer Congreso de la Sociedad Española de Toxicomanías. Barcelona.
Tejero,A y Trujols, J. (1994). El modelo transteórico de Prochaska y DiClemente. En J. L. Graña (ed.),
Conductas Adictivas (pp. 1-43). Madrid: Debate.
Tejero, A., Trujols, J. y Hernández, E. (1990). The process of change in heroin addicts: A preliminary report. Póster presentado al XX European Congress on Behaviour Therapy, París.
Tejero, A., Trujols, J. y Roca, X. (1993). Motivación para el cambio y autoeficacia en adictos a
opiáceos: análisis de su interrelación y de las diferencias entre estadios de cambio.
Comunicación presentada al III Congreso Nacional de Psicología Conductual. Mallorca.
Torres, M.A., García, M. J., Muñoz, E., Fernández Palacios, P. y Llopis, J. L. (1996). Rasgos de personalidad en drogodependientes. Revista Española de Psiquiatría Forense, Psicología Forense
y Criminología, 0, 7-15
Trujols, J. y Tejero,A. (1994). Evaluación cognitivo-conductual y psicodiagnóstica del trastorno por
dependencia de opiáceos. En E. Becoña,A. Rodríguez e I. Salazar (eds.), Drogodependencias.
I. Introducción. (pp.163-208). Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones e intercambio científico de la Universidad de Santiago de Compostela.
Trujols, J., Tejero, A. y Bañuls, E. (2003). Evaluación de los estadios y procesos de cambio en la
dependencia de cocaína. En J. Pérez (ed.), Instrumentos clínicos para la evaluación de la
dependencia de cocaína, (pp. 51-74). Barcelona:Ars Medica.
Trujols, J.,Tejero,A. y Casas, M. (1996). El fenómeno de las recaídas en el tratamiento de las conductas adictivas y su repercusión en la dinámica asistencial. Adicciones, 8, 349-367.
Tupin, J. P. (1985). Psychopharmacology and aggression. En L. H. Roth (ed.), Clinical treatment of
the violent people. (pp. 83-99). Rockville department of health and human services.
V
Vaillant, G. E. (1966).A twelve year follow-up of New York narcotic addicts: Some social psychiatric
characteristics. Archives of General Psychiatry, 15, 599-609.
Vaillant, G. E. (1983). The natural history of alcoholism: Causes, patterns, and paths to recovery.
Cambridge: Harvard University Press.
Valverde, J. (1988). El proceso de inadaptación social. Madrid: Editorial Popular
Van Kammen, W. B., Loeber, R. y Stouthamer-Loeber, M. (1991). Substance use and its relationship
to conduct problems and delinquency in young boys. Journal of Youth and Adolescence,
20, 399-413.
Velasquez, M. M., Carbonari, J. P. y DiClemente, C. C. (1999). Psychiatric severity and behaviour change in alcoholism:The relation of the transtheoretical model variables to Psychiatric distress
in dually diagnosed patients. Addictive Behaviors, 24, 481-496.
Final
11/7/07
21:17
Página 271
271
Referencias bibliográficas
Velicer,W. F., DiClemente, C. C., Prochaska, J. O. y Brandenburg, N. (1985).A decisional balance measure for assessing and predicting smoking status. Journal of Personality and Social
Psychology, 48, 1279-1289.
Velicer, W. F., DiClemente, C. C., Rossi, J. S. y Prochaska, J. O. (1990). Relapse situations and self-efficacy: an integrative model. Addictive Behaviors, 15, 271-283.
Velicer,W. F., Prochaska, J. O., Bellis, J. M., DiClemente, C. C., Rossi, J. S., Fava, J. S. y Steiger, J. H. (1993).
An expert system intervention for smoking cessation. Addictive Behaviors, 18, 269-290.
Velicer,W. F., Prochaska, J. O., Rossi, J. S. y Snow, M. G. (1992).Assessing outcome in smoking cessation studies. Psychological Bulletin, 111, 23-41.
Verheuel, R. (2001). Co-morbidity of personality disorders in individuals with substance use disorders. European Psychiatry, 16, 274-282.
Verheuel, R.,Van der Brink,W. y Hartgers, C. (1995). Prevalence of personality disorders among alcoholics and drug addicts:An overview. European Addiction Research, 1, 166-177.
Vernon, J. D., Crane, L. A., Prochazka, A. V., Fairclough, D., MacKenzie,T. D. (1999). Smokers hospitalized in an urban, public hospital: Addiction, stages of change, and self efficacy. Preventive
Medicine, 28, 488-495.
Virkunen, M., De Long, J. y Bartko, J. (1989). Psychobiological concomitants of history of suicide
attempts among violent offenders and impulsive FIRE setters. Archives of General
Psychiatry, 46, 604-606.
Virkkunen, M. y Linnoila, M. (1993). Brain serotonin, type II alcoholism and impulsive violence.
Journal of Studies on Alcohol, 11, 163-169.
Virkkunen, M. y Nuutila, A., Goodwin, F. K. y Linnoila, M. (1987). Cerebrospinal fluid monoamine
metabolite levels in male arsonists. Archives of General Psychiatry, 44, 241-247.
Voss, H. L. y Stephens, R. C. (1973). Clinical history of narcotic addicts. Drug Forum, 2, 191-202.
W
Walker, N. (1971). Crimes, Courts and figures:
statistics.Harmondsworth: Penguin Books.
an
introduction
to
criminal
Washton, A. M., Stone, N. S. y Hendrickson, E. C. (1988). Cocaine abuse. En D. M. Donovan y G. A.
Marlatt (eds.), Assessment of addictive behaviors (pp. 35-69). New York:The Guilford Press.
Weddington, W. W., Brown, B. S. y Cone, E. J. (1991). Changes in mood, craving and sleep during
acute abstinence reported by male cocaine addictis. NIDA Research Monography, 105,
453-454.
Weinstein, N. D., Rothman,A. J. y Sutton, S. R. (1998). Stage theories of health behavior: Conceptual
and methodological issues. Health Psychology, 17, 290-299.
Final
11/7/07
21:17
Página 272
272
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Wells-Parker, E., Williams, M., Dill, P. y Kenne, D. (1998). Stages of change and self-efficacy for
controlling drinking and driving: A psychometric analysis. Addictive Behaviors, 23, 351363.
West, D. J. y Farrington, D. P. (1973). Who becomes delinquent. Londres: Heinemann Educational
Books, Ltd.
Westermeyer, J. (1985). The psychiatrist and the solvent- inhalant abuse: recognition, assessment
and treatment. American Journal of Psychiatry, 144, 903-907.
White, H. R. (1991). Marijuana use and delinquency: A test of the “independent cause” hypothesis.
The Journal of Drug Issues, 21, 231-256.
White, H. R. y Brick, J. y Hansell, S. (1993). A longitudinal investigation of alcohol use and aggression in adolescence. Journal of Studies on Alcohol, 11, 62-77.
White, H. R., Johnson,V. y Garrison, C. G. (1985).The drug-crime nexus among adolescents and their
peers. Deviant Behavior, 6, 183-204.
White, H. R., Labouvie, E. W. y Bates, M. E. (1985).The relationship between sensation seeking and
delinquency: a longitudinal analysis. Journal of Research in Crime and Delinquency, 22,
197-211.
Wikler, A. (1965). Conditioning factors in opiate addiction and relapse. En D. I. Wilner y G. G.
Kassebaum (eds.), Narcotics (pp. 85-100). New York: McGraw-Hill.
Wikler, A. (1977). The search for the psyche in drug dependence: A 35 year retrospective study.
Journal of Nervous and Mental Disease, 165, 29-40.
Wilson, H. (1980). Parental supervision: a neglected aspect of delinquency. British Journal of
Criminology, 20, 203-235.
Wright, L. S. (1982). Parental permision to date and its relationship to drug use and suicidal
thoughts among adolescents. Adolescence, 7, 409-419.
Y
Yeaguer, R. J., DiGiuseppe, R., Resweber, P. J. y Leaf, R. (1992). Comparison of Millon personality profiles of chronic residential substance abusers and a general outpatient population.
Psychological Report, 71, 71-79.
Z
Zanarini, M. C. (1993). BPD as an impulsive spectrum Disorder. En J. Paris (ed.), Borderline personality Disorder: etiology and treatment (pp. 67-85). Washington: American Psychiatric
Press.
Final
11/7/07
21:17
Página 273
273
Referencias bibliográficas
Zucker, R. A. y Gomberg, E. S. L. (1986). Etiology of alcoholism reconsidered:The case for a biopsychosocial process. American Psychologist, 41, 783-793.
Zuckerman, M. (1979). Sensation seeking: beyond the optimal level of arousal .Hillsdale:
Lawrence Erlbaum.
Zuckerman, M. (1991). Psychobiology of personality. Nueva York: Cambridge University Press.
Final
11/7/07
21:17
Página 274
Final
11/7/07
21:17
Página 275
Anexos
Final
11/7/07
21:17
Página 276
276
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
1. PROTOCOLO
DE EVALUACIÓN
Final
11/7/07
21:18
Página 277
277
Anexos
Final
11/7/07
21:18
Página 278
278
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Final
11/7/07
21:18
Página 279
279
Anexos
Final
11/7/07
21:18
Página 280
280
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Final
11/7/07
21:18
Página 281
281
Anexos
Final
11/7/07
21:18
Página 282
282
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
Final
11/7/07
21:18
Página 283
283
Anexos
PREGUNTAS DE AMPLIACIÓN EuropASI
16B. Tipo de tratamiento psicológico recibido (desde el último ingreso). En cada tipo de tratamiento señalar el número de sesiones realizadas y el tiempo (en semanas) que lleva en tratamiento.
Nº Sesiones
Tiempo (semanas)
Terapia individual (drogodependiente/drogodependiente-familia)
Metadona + intervención motivacional breve (consejo psicológico)
Intervención grupal (especificar):
Escuela de salud
Habilidades sociales
Autoestima
Prevención de recaídas
Otro 1
Otro 2
16C. Señalar si los familiares acuden a la Escuela de Padres.
•
No
•
Sí
Nº
Sesiones
16D Señalar los recursos asistenciales que utiliza el paciente (desde el último ingreso)
•
Ambulatorio
•
Unidad terapéutica
•
Piso reinserción
•
Piso desintoxicación
•
Unidad desintoxicación hospitalaria
•
Centro orientación laboral
•
Centros específicos (CAIC, Centro Almendros, pisos…)
•
Otros (especificar)
Final
11/7/07
21:18
Página 284
284
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
SCL-90-R
INSTRUCCIONES:
Seguidamente hay una lista de problemas y situaciones que la gente tiene en ocasiones. Por favor,
léalas con cuidado y escoja uno de los números que describe mejor HASTA QUÉ PUNTO SE HA SENTIDO AFECTADO POR ESTE PROBLEMA DURANTE LA SEMANA PASADA INCLUIDO HOY. Escoge
solo un número por cada problema y no omite ninguna situación. Si cambia de opinión, borre su primera selección por completo antes de escoger la nueva. Lea el ejemplo antes de empezar y si tiene
alguna pregunta pro favor diríjalo al técnico.
Hasta que punto se ha sentido afectado por:
0=
1=
2=
3=
4=
Nada en absoluto
Un poco
Moderadamente
Bastante
Mucho o extremadamente
0
1. Dolores de cabeza
2. Nerviosismo o agitación interior.
3. Pensamientos, palabras o ideas no deseadas que no se van de su mente.
4. Sensaciones de desmayo o mareo.
5. Pérdida de deseo o placer sexual.
6. El hecho de juzgar a otros negativa o críticamente.
7. La idea de que otra persona pueda controlar sus pensamientos.
8. La impresión de que la mayoría de sus problemas son culpa de
los demás.
9. La dificultad para recordar las cosas.
10. Preocupaciones acerca del desaseo, el descuido o la desorganización.
11. Sentirse fácilmente irritado o enfadado.
12. Dolores en el corazón o en el pecho.
13. Sentir miedo de los espacios abiertos o en la calle.
14. Sentirse bajo de energías o decaído.
15. Pensamientos suicidas, o ideas de acabar con su vida.
16. Oír voces que otras personas no oyen.
17. Temblores.
18. La idea de que uno no se puede fiar de la mayoría de las personas.
19. Falta de apetito.
20. Llorar fácilmente.
21. Timidez o incomodidad ante el sexo opuesto.
22. La sensación de estar atrapado o como encerrado.
23. Tener miedo de repente y sin razón.
24. Arrebatos de cólera o ataques de furia que no logra controlar.
25. Miedo a salir de casa solo.
1
2
3
4
Final
11/7/07
21:18
Página 285
285
Anexos
0
26. Culparse a sí mismo de todo lo que pasa.
27. Dolores de cabeza en la parte baja de la espalda.
28. Sentirse incapaz de lograr hacer las cosas.
29. Sentirse solo.
30. Sentirse triste.
31. Preocuparse demasiado por las cosas.
32. No sentir interés por las cosas.
33. Sentirse temeroso.
34. Ser demasiado sensible o sentirse herido con facilidad.
35. La impresión de que los demás se dan cuenta de sus
pensamientos.
36. La sensación de que los demás no le comprenden o no le
hacen caso.
37. La impresión de que otras personas son poco amistosas o que
usted no les gusta.
38. Tener que hacer las cosas muy despacio para estar seguro de
que las hace bien.
39. Que su corazón palpite o vaya muy deprisa.
40. Nauseas o malestar en el estómago.
41. Sentirse inferior a los demás.
42. Dolores musculares.
43. Sensación de que las otras personas lo miran o hablan de usted.
44. Dificultad para conciliar el sueño.
45. Tener que comprobar una y otra vez lo que hace.
46. Encontrar difícil el tomar decisiones.
47. Sentir temor de viajar en coche, autobuses, metros o trenes.
48. Dificultad para respirar.
49. Sentir calor o frío de repente.
50. Tener que evitar ciertas cosas, lugares o actividades porque le
dan miedo.
51. Que le quede la mente en blanco.
52. Entumecimiento u hormigueo en alguna parte del cuerpo.
53. Sentir un nudo en la garganta.
54. Sentirse desesperanzado con respecto al futuro.
55. Tener dificultades para concentrarse.
56. Sentirse débil en alguna parte del cuerpo.
57. Sentirse tenso o agitado.
58. Pesadez en los miembros o en las piernas.
59. Pensamientos sobre la muerte o el hecho de morir.
60. El comer demasiado.
61. Sentirse incómodo cuando la gente le mira o habla acerca
de usted.
1
2
3
4
Final
11/7/07
21:18
Página 286
286
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
0
62. Tener pensamientos que no son suyos.
63. Sentir el impulso de golpear, herir o hacer daño a alguien.
64. Despertarse de madrugada.
65. Tener que repetir las mismas acciones tales como tocar, lavar,
cortar, etc.
66. Sueño inquieto o perturbado.
67. Tener ganas de romper algo.
68. Tener ideas o creencias que los demás no comparten.
69. Sentirse muy cohibido entre otras personas.
70. Sentirse incómodo entre mucha gente, por ejemplo en el cine,
tiendas, etc.
71. Sentir que todo requiere un gran esfuerzo.
72. Ataques de terror o pánico.
73. Temor a comer o beber en sitios públicos.
74. Tener discusiones frecuentes.
75. Sentirse nervioso cuando se queda solo.
76. El que otros no le reconozcan adecuadamente sus logros.
77. Sentirse solo aunque esté con gente.
78. Sentirse tan inquieto que no puede ni estar sentado tranquilo.
79. La sensación de ser inútil o no valer nada.
80. Presentimientos de que va a pasar algo malo.
81. Gritar o tirar cosas.
82. Tener miedo de desmayarse en público.
83. La impresión de que la gente intentaría aprovecharse de usted
si los dejara.
84. Tener pensamientos sobre el sexo que le inquietan bastante.
85. La idea de que algo serio anda mal en su cuerpo.
86. Pensamiento o imágenes estremecedoras o que le dan miedo.
87. La idea de que debe pagar por sus pecados.
88. No sentirse cercano o íntimo con nadie.
89. Sentimientos de culpabilidad.
90. La idea de que algo anda mal en su mente.
1
2
3
4
Final
11/7/07
21:18
Página 287
287
Anexos
ESTADIOS DE CAMBIO (versión para el psicólogo)
COCAÍNA
•
No ha pensado en dejar de consumir cocaína
•
Está considerando seriamente dejar de consumir cocaína en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de consumir cocaína en los próximos 30 días
•
No ha consumido cocaína en los 6 últimos meses
•
No ha consumido cocaína desde hace más de 6 meses
ALCOHOL
•
No ha pensado en dejar de beber (5 o más bebidas/día)
•
Está considerando seriamente dejar de beber (5 o más bebidas/día) en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de beber (5 o más bebidas/día) en los próximos 30 días
•
No ha bebido (5 o más bebidas/día) en los 6 últimos meses
•
No ha bebido (5 o más bebidas/día) desde hace más de 6 meses
TRANQUILIZANTES
•
No ha pensado en dejar de tomar tranquilizantes
•
Está considerando seriamente dejar de tomar tranquilizantes en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de tomar tranquilizantes en los próximos 30 días
•
No ha tomado tranquilizantes en los 6 últimos meses
•
No ha tomado tranquilizantes desde hace más de 6 meses
HEROÍNA/METADONA (subrayar la que corresponda)
•
No ha pensado en dejar de consumir heroína
•
Está considerando seriamente dejar de consumir heroína en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de consumir heroína en los próximos 30 días
•
No ha consumido heroína en los 6 últimos meses
•
No ha consumido heroína desde hace más de 6 meses
Final
11/7/07
21:18
Página 288
288
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
ESTADIOS DE CAMBIO (versión para el paciente)
COCAÍNA
•
No ha pensado en dejar de consumir cocaína
•
Está considerando seriamente dejar de consumir cocaína en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de consumir cocaína en los próximos 30 días
•
No ha consumido cocaína en los 6 últimos meses
•
No ha consumido cocaína desde hace más de 6 meses
ALCOHOL
•
No ha pensado en dejar de beber (5 o más bebidas/día)
•
Está considerando seriamente dejar de beber (5 o más bebidas/día) en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de beber (5 o más bebidas/día) en los próximos 30 días
•
No ha bebido (5 o más bebidas/día) en los 6 últimos meses
•
No ha bebido (5 o más bebidas/día) desde hace más de 6 meses
TRANQUILIZANTES
•
No ha pensado en dejar de tomar tranquilizantes
•
Está considerando seriamente dejar de tomar tranquilizantes en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de tomar tranquilizantes en los próximos 30 días
•
No ha tomado tranquilizantes en los 6 últimos meses
•
No ha tomado tranquilizantes desde hace más de 6 meses
HEROÍNA/METADONA (subrayar la que corresponda)
•
No ha pensado en dejar de consumir heroína
•
Está considerando seriamente dejar de consumir heroína en los próximos 6 meses
•
Planea dejar de consumir heroína en los próximos 30 días
•
No ha consumido heroína en los 6 últimos meses
•
No ha consumido heroína desde hace más de 6 meses
Final
11/7/07
22:47
Página 289
289
Anexos
Final
11/7/07
21:18
Página 290
290
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
1.Tomar droga es algo placentero
2. Después de no haber tomado droga durante algún tiempo, una dosis me
hace sentir muy bien
3. Me siento relajado y, por tanto, más a gusto después de tomar droga
4. Me gusta la imagen de un drogadicto
5. Mi consumo de droga puede afectar a las personas que me rodean
6. Me sentiría con más energía ahora mismo si no tomara droga
7. Si intento dejar de tomar droga probablemente estaré irritado y con
dolores
8. Personas cercanas a mí (mis padres, mi compañero/a, mis amigos/as, etc.)
sufrirían si me pusiera enfermo debido a la droga
9. Mi familia y mis amigos me prefieren cuando estoy tomando droga que
cuando estoy intentando dejarlo
10. Porque sigo tomando droga, algunas personas que conozco piensan que
me falta carácter para dejarlo
11.Tomar droga es peligroso para mi salud
12. Estoy preocupado por tener que tomar droga
13. Mi consumo de droga molesta a la gente de mi alrededor
14. La gente piensa que estoy loco por ignorar las advertencias o consejos
sobre los peligros de la droga
15. Me gusto más a mí mismo cuando tomo droga
16.Tomar droga me ayuda a concentrarme y a hacer mejor mi trabajo
17.Tomar droga alivia mis tensiones
18. Personas cercanas a mí (mis padres, mi compañero/a, mis amigos/as,
etc.) no están de acuerdo en que yo tome droga
19. Estoy loco por ignorar las advertencias o consejos sobre los peligros de
la droga
20. Continuando con el consumo de droga siento que estoy actuando de
acuerdo con lo que yo he decidido
2
Estoy totalmente de acuerdo
1
Estoy muy de acuerdo
0
Estoy bastante de acuerdo
Estoy algo de acuerdo
Utilizando la escala que figura a continuación, indica en qué grado
estás de acuerdo con lo que se describe en las siguientes líneas en
referencia a tu drogadicción.
No esto nada de acuerdo
CUESTIONARIO DE BALANCE DECISIONAL
3
4
11/7/07
21:18
Página 291
291
Anexos
AUTOEFICACIA (SES)
1 2 3 4 5
Mucha
Extrema
Moderada
Nada
No mucha
Mucha
Extrema
Moderada
A continuación aparece una lista de situaciones que conducen a algunas personas a tomar droga.
Señala el número que mejor refleje la tentación (columna de la izquierda) que sentirías y el grado de
confianza (columna de la derecha) de no consumir que tendrías en cada una de estas situaciones.
Nada
No mucha
Final
1 2 3 4 5
1. Cuando me siento enfadado
2. Cuando me siento deprimido
3. Cuando veo a otros consumir droga
4. Cuando tengo deseos de consumir
5. Cuando me siento realmente bien
6. Cuando tengo la urgencia de tomar una dosis
7. Cuando estoy aburrido
8. Cuando estoy preocupado por algo
9. Cuando pienso que puedo sobrellevar mis problemas con la droga
10. Cuando quiero poner a prueba mi fuerza de voluntad
11. Cuando estoy celebrando una ocasión especial
12. Cuando me siento solo
13. Cuando tengo la necesidad física de consumir droga
14. Cuando las cosas me van realmente bien
15. Cuando otras personas me animan a tomar droga
16. Cuando veo anuncios sobre el consumo de drogas
17. Cuando tengo demasiado confianza en mi abstinencia
18. Cuando me ofrecen droga
19. Cuando paso por un lugar donde venden droga
20. Cuando estoy con amigos con los que solía consumir drogas
21. Cuando me siento muy optimista por cómo me van las cosas
22. Cuando estoy nervioso
23. Cuando estoy entretenido
24. Cuando voy a comprar droga
25. Cuando tengo muchas ganas de consumir
26. Cuando pienso que puedo consumir droga otra vez
27. Cuando estoy en una situación en la que solía consumir droga
28. Cuando estoy realmente feliz
29. Cuando quiero ponerme a prueba
30. Cuando ya es tarde y las ganas de consumir me sobrepasan
Final
11/7/07
21:18
Página 292
292
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN IPDE
MÓDULO CIE 10
Directrices:
1. La intención de este cuestionario es conocer qué tipo de persona ha sido usted durante los
últimos cinco años.
2. Por favor no omita ningún tema. Si no está seguro de una respuesta, señale la respuesta
(VERDADERO O FALSO) que la parezca más correcta. No hay límite de tiempo, pero no pierda
mucho tiempo pensando cual es la respuesta correcta a un ítem determinado.
3. Cuando la respuesta sea VERDADERO, señale con un círculo la letra V. Cuando la respuesta sea
FALSO, señale con un círculo la letra F.
1.
Normalmente me divierto y disfruto de la vida .................................................................V
F
2.
No reacciono bien cuando alguien me ofende ..................................................................V
F
3.
No soy minucioso con los pequeños detalles....................................................................V
F
4.
No puedo decidir qué tipo de persona quiero ser ............................................................V
F
5.
Muestro mis sentimiento a todo el mundo ........................................................................V
F
6.
Dejo que los demás tomen decisiones importantes por mí ..............................................V
F
7.
Habitualmente me siento tenso o nervioso .......................................................................V
F
8.
Casi nunca me enfado con nada ........................................................................................V
F
9.
Hago lo que sea necesario para que la gente no me abandone.........................................V
F
10. Soy una persona muy precavida ........................................................................................V
F
11. Nunca me han detenido.....................................................................................................V
F
12. La gente cree que soy frío y distante .................................................................................V
F
13. Me meto en relaciones muy intensas, pero poco duraderas..............................................V
F
14. La mayoría de la gente es justa y honesta conmigo ...........................................................V
F
15. Me cuesta discrepar de las personas de quienes dependo mucho....................................V
F
16. Me siento molesto o fuera de lugar en situaciones sociales ..............................................V
F
17. Me siento fácilmente influido por lo que me rodea ..........................................................V
F
18. Normalmente me siento mal cuando hago daño o trato mal a alguien.............................V
F
19. Discuto o me peleo con la gente cuando tratan de impedirme que haga lo que quiero..V
F
20. A veces he rechazada un trabajo, incluso si estaba esperándolo .......................................V
F
21. Cuando me alaban o critican, no manifiesto mi reacción a los demás ..............................V
F
22. No he perdonado los agravios de otros durante años .......................................................V
F
23. Paso demasiado tiempo tratando de hacer las cosas perfectamente .................................V
F
24. A menudo la gente se ríe de mí a mis espaldas .................................................................V
F
25. Nunca me he autolesionado a propósito, ni he amenazado con suicidarme ....................V
F
Final
11/7/07
21:18
Página 293
293
Anexos
26. Mis sentimientos son como el tiempo: siempre están cambiando ....................................V
F
27. Lucho por mis derechos aunque moleste a la gente .........................................................V
F
28. Me gusta vestirme para destacar entre la gente.................................................................V
F
29. Mentiría o haría trampas para lograr mis propósitos .........................................................V
F
30. No mantengo un plan si no obtengo resultados inmediatamente .....................................V
F
31. Tengo poco o ningún deseo de mantener relaciones sexuales .........................................V
F
32. La gente cree que soy demasiado estricto con las normas y reglas...................................V
F
33. Generalmente me siento incómodo o desvalido si estoy solo...........................................V
F
34. No me gusta relacionarme con la gente hasta que no estoy seguro de que les gusto ......V
F
35. No me gusta ser el centro de atención ..............................................................................V
F
36. Creo que mi cónyuge (amante) me puede ser infiel .........................................................V
F
37. A veces me enfado tanto que rompo o tiro cosas .............................................................V
F
38. He tenido amistades íntimas que duraron mucho tiempo.................................................V
F
39. Me preocupa mucho no gustar a la gente .........................................................................V
F
40. A menudo me siento “vacío” por dentro ............................................................................V
F
41. Trabajo tanto que no tengo tiempo para nada más ...........................................................V
F
42. Me da miedo que me dejen solo y tener que cuidar de mí mismo ...................................V
F
43. Muchas cosas me parecen peligrosas, y no a la mayoría de la gente.................................V
F
44. Tengo fama de que me gusta “flirtear”...............................................................................V
F
45. No pido favores a la gente de la que dependo mucho ......................................................V
F
46. Prefiero las actividades que puedo hacer por mí mismo...................................................V
F
47. Pierdo los estribos y me meto en peleas ...........................................................................V
F
48. La gente piensa que soy demasiado inflexible o formal ....................................................V
F
49. Con frecuencia busco consejos o recomendaciones sobre decisiones de la vida
cotidiana .........................................................................................................................V
F
50. Me guardo las cosas para mí, cuando estoy con gente ......................................................V
F
51. Para mí es difícil estar sin problemas .................................................................................V
F
52. Estoy convencido de que existe una conspiración tras muchas cosas que pasan
en el mundo .......................................................................................................................V
F
53. Soy muy emocional y caprichoso ......................................................................................V
F
54. Me resulta difícil acostumbrarme a hacer cosas nuevas ....................................................V
F
55. La mayoría de la gente piensa que soy una persona extraña.............................................V
F
56. Me arriesgo y hago cosas temerarias..................................................................................V
F
57. Todo el mundo necesita uno o dos amigos para ser feliz ..................................................V
F
58. Estoy más interesado en mis pensamiento que en lo que pasa fuera................................V
F
59. Normalmente trato que la gente haga las cosas a mi manera............................................V
F
Final
11/7/07
21:18
Página 294
294
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
NEO-FFI
Instrucciones:
Lea cuidadosamente, por favor, estas instrucciones antes de empezar. Ponga todas sus contestaciones en la hoja de respuestas que se le adjunta; no escriba nada en este cuadernillo.
En la hoja de respuestas escriba, por favor, su nombre, edad, sexo y la fecha de hoy en los espacios indicados. Si le han dado un número de identificación para asegurar su anonimato escriba
dicho número en el apartado correspondiente.
Este cuestionario consta de 60 afirmaciones. Léalas con atención y marque, para cada una de
ellas, la respuesta que mejor refleje su opinión, asegurándose que pone su respuesta en el espacio
numerado correspondiente de la hoja de respuestas.
Marque “TD” Si la afirmación es completamente falsa o Vd. Está en total desacuerdo con ella.
Marque “D” Si la afirmación es fundamentalmente falsa o Vd. Está en descuerdo con ella.
Marque “N” Si la afirmación es aproximadamente lo mismo de cierta que de falsa, o si no puede
decidirse, o si se considera neutro en relación con esta afirmación.
Marque “A” Si la afirmación es fundamentalmente cierta o si Vd. Está de acuerdo con ella.
Marque “TA” Si la afirmación es completamente cierta o Vd. Está totalmente de acuerdo con ella.
No hay respuestas “correctas” ni “incorrectas”, y no necesita ser un experto para rellenar este
cuestionario. Descríbase a sí mismo de forma sincera y exprese sus opiniones de la manera
más precisa posible.
Por favor, lea todos los ítems cuidadosamente y rodee con un círculo la respuesta que más
se acerque a su acuerdo o desacuerdo. Responda a todos los ítems. Observe que las respuestas
están numeradas en la hoja de respuesta, y asegúrese de que marca las respuestas en el espacio correspondiente al número adecuado. Si se equivoca o cambia de opinión, borre completamente lo que haya escrito primero. Cuando haya respondido a los 60 ítems, conteste a las tres
preguntas que aparecen en la hoja de respuesta.
PREGUNTAS:
1.
Me asusto con facilidad.
2.
Me gusta tener mucha gente alrededor.
3.
No me gusta perder el tiempo soñando despierto.
4.
Trato de ser cortés con todo el que conozco.
5.
Tengo mis cosas bien cuidadas y limpias.
6.
A menudo me siento inferior a los demás.
7.
Me río con facilidad.
8.
Tengo mucha fantasía.
9.
Con frecuencia me enzarzo en discusiones con mi familia y mis compañeros.
Final
11/7/07
21:18
Página 295
295
Anexos
10. Soy bastante bueno en organizarme para terminar las cosas a tiempo.
11. Cuando estoy bajo un fuerte estrés, a veces siento que me voy a desmoronar.
12. No me considero especialmente alegre.
13. Me despiertan la curiosidad las formas que encuentro en el arte y en la naturaleza.
14. Algunas personas creen que soy egoísta y egocéntrico.
15. No soy una persona muy metódica.
16. A veces hago las cosas impulsivamente y luego me arrepiento.
17. Disfruto mucho hablando con la gente.
18. Considero que la fidelidad a los propios ideales y principios es más importante que tener una
mentalidad abierta.
19. Preferiría cooperar con los demás que competir con ellos.
20. Trato de realizar concienzudamente todas las cosas que se me encomiendan.
21. A menudo me siento tenso e inquieto.
22. Me gusta estar donde está la acción.
23. La poesía tiene poco o ningún efecto sobre mí.
24. Tiendo a ser cínico y escéptico respecto a las intenciones de los demás.
25. Tengo unos objetivos claros y me esfuerzo por alcanzarlos de forma ordenada.
26. A veces me parece que no valgo absolutamente nada.
27. Huyo de las multitudes.
28. Con frecuencia pruebo comidas nuevas o de otros países.
29. Creo que la mayoría de la gente se aprovecharía de uno si se le dejara.
30. Pierdo mucho tiempo hasta que me pongo a trabajar.
31. Rara vez me siento con miedo o ansioso.
32. A menudo siento como si estuviera explotando de energía.
33. Rara vez me doy cuenta del humor o los sentimientos que producen ambientes diferentes.
34. Creo que la mayoría de la gente tiene en general buena intención.
35. Trabajo mucho para conseguir mis metas.
36. Con frecuencia me irrita la forma en que me trata la gente.
37. Soy una persona alegre y animosa.
38. Experimento una gran variedad de emociones o sentimientos.
39. Algunas personas piensan de mí que soy frío y calculador.
40. Cuando me comprometo a algo, siempre se puede contar conmigo para llevarlo a término.
41. Con demasiada frecuencia cuando las cosas van mal me siento desanimado y a punto de tirar
la toalla.
42. No soy un alegre optimista.
43. A veces. Cuando leo poesía o contemplo una obra de arte, siento un escalofrío o una ola de
excitación.
44. Creo que la mayoría de la gente con la que trato es honrada y fidedigna.
Final
11/7/07
21:18
Página 296
296
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
45. Hago todo lo que puedo para conseguir lo máximo.
46. Rara vez estoy triste o deprimido.
47. A menudo he sido un líder en los grupos en que he estado.
48. Tengo poco interés en andar pensando en la naturaleza del universo o de la condición humana.
49. Por lo general trato de pensar en los demás y ser considerado.
50. Soy una persona productiva, que siempre termina su trabajo.
51. Con frecuencia me siento indefenso y quiero que otro resuelva mis problemas.
52. Me resulta fácil sonreír y ser extravertido con desconocidos.
53. Tengo mucha curiosidad por los temas intelectuales.
54. Me aparto de mi camino por ayudar a los demás, si puedo.
55. Parece que nunca soy capaz de organizarme.
56. E n ocasiones he estado tan avergonzado que he querido esconderme.
57. En reuniones, por lo general prefiero que hablen otros.
58. Con frecuencia disfruto jugando con teorías o ideas abstractas.
59. Si es necesario, estoy dispuesto a manipular a la gente para conseguir lo que quiero.
60. Me esfuerzo por llegar a la perfección en todo lo que hago.
61. ¿Ha respondido a todas las afirmaciones?............................................................................
62. ¿Ha marcado sus respuestas en el espacio adecuado?.........................................................
63. ¿Ha respondido de forma sincera y precisa?
Final
11/7/07
21:18
Página 297
297
Anexos
Final
11/7/07
22:50
Página 298
298
Características psicopatológicas, motivacionales y de personalidad en drogodependientes en tratamiento de la Comunidad de Madrid
2. COEFICIENTES
KAPPA DE COHEN
Final
11/7/07
21:18
Página 299
299
Anexos
Tabla 88.
Acuerdo inter-jueces para 5 etapas de cambio (PC, C, P,
A y M).
Coeficientes
Estadios de cambio en cocaína
0.623***
Estadios de cambio en alcohol
0.595***
Estadios de cambio en tranquilizantes
0.628***
Estadios de en cambio heroína
0.666***
Estadios de cambio en metadona
0.733***
** p ≤ 0.001
Tabla 89.
Acuerdo inter-jueces para 2 etapas de cambio (Preacción
y A-M).
Coeficientes
Estadios de cambio en cocaína
0.826 ***
Estadios de cambio en alcohol
0.755***
Estadios de cambio en tranquilizantes
0.784***
Estadios de cambio en heroína
0.712***
Estadios de cambio en metadona
0.910***
** p ≤ 0.001
Final
11/7/07
21:18
Página 300
Final
11/7/07
21:18
Página 301
Final
11/7/07
21:18
Página 302
Final
11/7/07
21:18
Página 303
Final
11/7/07
21:18
Página 304
Descargar