evaluación c - Universidad Central del Ecuador

Anuncio
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, TITULACIÓN Y GRADUACIÓN
“EVALUACIÓN CLÍNICA Y RADIOGRÁFICA MEDIANTE
SIGNOS Y SINTOMAS APLICANDO PROPÓLEO EN EL TRATAMIENTO DE PULPOTOMÍAS”
Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del
Título de Odontólogo.
Autor: ORTIZ MUÑOZ PABLO AGUSTIN
Tutor: DRA. PATRICIA ALVAREZ
D.M DE QUITO: AGOSTO 2014
ii
DEDICATORIA
A Dios.
Por dar su vida por mí, darme la dicha de ser su hijo, por haberme permitido llegar hasta este
punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, por guardarme en mi salida y en mi entrada,
además de su infinita fidelidad, bondad y amor.
A ti Mami Grace.
Por haberme educado y soportado mis errores. Gracias a tus consejos, por el amor que
siempre me ha brindado, por cultivar e inculcar humildad y valores en mí, por hacer un apostolado
en tu profesión de ser madre. ¡Gracias por darme la vida! ¡Te amo mucho!
A ti Papi Fernando.
A quien debo todo en la vida. Por enseñarme el valor de la responsabilidad, por la disciplina y
amor que han hecho el hombre que ahora soy, te agradezco el cariño, la compresión y la paciencia.
¡Te quiero mucho Papá!.
A mi Esposa Carolina León
A quien debo y agradezco por todo el apoyo incondicional, por estar presente en mi vida y
formar parte de mi corazón.
A mis Hermanos y Amigos
A quien agradezco por el apoyo incondicional Ignacio, Diego, Juan Daniel mis hermanos queridos,
a mis amigos por estar presentes en la formación profesional y que hasta ahora seguimos siendo
amigos: Diego Ordoñez, María José Guevara, Andrés Román,
Pablo Ortiz Muñoz
iii
AGRADECIMIENTO
A la Facultad de Odontología
de la Universidad Central del Ecuador,
por darme la
oportunidad de realizar uno de mis sueños más grandes anhelos de formar parte del equipo de
salud Odontológica de mi país,
A mi Tutor Dra. Patricia Alvarez, quien supo guiarme cuidadosamente en la elaboración
del presente trabajo, gracias por sus conocimientos, su tiempo y la ayuda brindada para la
elaboración del mismo.
Gracias.
Pablo Ortiz Muñoz
iv
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIDAD INTELECTUAL
Yo, ORTIZ MUÑOZ PABLO AGUSTIN, en calidad de autor de tesis realizada sobre
“EVALUACIÓN CLÍNICA Y RADIOGRÁFICA MEDIANTE SIGNOS Y SINTOMAS
APLICANDO PROPÓLEO EN EL TRATAMIENTO DE
PULPOTOMÍAS”. Por la
presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los
contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente
académicos o de investigación.
Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,
seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y
demás pertinentes de la ley de propiedad intelectual y su reglamento.
Quito, Agosto del 2014
Ortiz Muñoz Pablo Agustin
C.I. 171809789-0
v
INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por el señor Ortiz Muñoz Pablo
Agustin para optar el Título o Grado de Odontólogo. Considero que dicho Trabajo reúne los
requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte
del jurado examinador que se designe.
Quito, Agosto del 2014
………………………….
Dra. Patricia Álvarez
vi
AUTORÍA DE TESIS
El abajo firmante, en calidad de egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad
Central del Ecuador, declara que el contenido de esta tesis, requisito previo a la obtención del
Grado de Odontólogo, es absolutamente auténtico, personal y de exclusiva autoridad legal y
académica del autor.
Quito, Agosto del 2014
Ortiz Muñoz Pablo Agustin
C.I. 1718097890
vii
APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR
El presente trabajo de investigación, luego de cumplir con todos los requisitos normativos, en
nombre
de
la
UNIVERSIDAD
CENTRAL
DEL
ECUADOR,
FACULTAD
DE
ODONTOLOGÍA, el jurado que se detalla a continuación autoriza y aprueba al postulante la
presentación a efectos de la sustentación pública.
………………………..
Dr. Wladimir Andrade
MIEMBRO DEL TRIBUNAL.
……………….………….
………...…….……..
Dr. Marcelo Cascante
Dr. David Montero
MIEMBRO DEL TRIBUNAL.
MIEMBRO DEL TRIBUNAL.
viii
TABLA DE CONTENIDO
Preliminares
Dedicatoria... ......................................................................................................................................... ...i
Agradecimiento ................................................................................................................................... . iii
Autorización de la autoridad intelectual ... .......................................................................................... .iv
Informe de aprobación del tutor .......................................................................................................... ..v
Autoría de tesis ......................................................................................................................................vi
Aprobación del jurado examinador ... ................................................................................................ vii
Tabla de contenido... ............................................................................................................................ vii
Índice de tablas .................................................................................................................................... xii
Índice de figuras .................................................................................................................................. xii
Índice de casos ... ................................................................................................................................ xiii
Índice de anexos ................................................................................................................................. xiii
Resumen. .. ...........................................................................................................................................xiv
Introducción ... ..................................................................................................................................... ...1
CAPÍTULO I... .................................................................................................................................... ...3
ix
1.1
Planteamiento del problema. .. .................................................................................................... ...3
1.2
Justificación ... ...................................................................................................................................5
1.3
Objetivos. .. ........................................................................................................................................6
1.4
Hipótesis. .. .................................................................................................................................... ...6
1.4.1 Hipótesis de la investigación. .. .....................................................................................................6
CAPÍTULO II ... ............................................................................................................................................7
Marco Teórico. ..............................................................................................................................................7
2.
Tratamiento de pulpotomía en molares temporales.- ... ....................................................................7
2.1
Indicaciones y contraindicaciones de la pulpotomía ... .................................................................8
2.2
Criterios de éxito o fracaso del tratamiento....................................................................................9
2.3
Diagnóstico pulpar ... .................................................................................................................. ...1 1
2.3.1 Historia del dolor ... ................................................................................................................... ..1 1
2.3.2 Examen Clínico ... .......................................................................................................................... ..1 2
2.3.3 Examen Radiográfico ... ................................................................................................................ ..1 3
2.3.4 Evaluación Post-Operatoria ... ...................................................................................................... ..1 3
2.3.5 Ventajas De La Pulpotomía ... ...................................................................................................... ..1 4
2.4
2.4.1
Medicamentos usados en la Pulpotomía ... .............................................................................. ...1 4
Formocresol ... ............................................................................................................................. .1 4
x
2.4.1.1
Toxicidad del formocresol... .......................................................................................... .1 6
2.4.2 Glutaraldehído ... ............................................................................................................................ ...1 7
2.4.3 Sulfato Férrico ... ............................................................................................................................ ...1 8
2.4.4 Agente Trióxido Agregado (MTA) ............................................................................................ ...1 9
2.4.5 Hidróxido De Calcio ... ................................................................................................................. .2 0
2.4.6 Propóleo ... ....................................................................................................................................... .2 1
2.4.6.1
Generalidades del Propóleo ... ...................................................................................... ..2 2
2.4.6.2
Composición Química del Propóleo: ... ....................................................................... ..2 3
2.4.6.3
Flavonoides ... ................................................................................................................. ..2 5
2.4.6.4
Propiedades Biológicas del Propóleo .......................................................................... .2 6
2.4.6.5
Implicaciones del propóleo: ... ....................................................................................... .2 7
2.4.6.6
Alergia al Propóleo ... ................................................................................................... ...3 2
CAPÍTULO III ... .................................................................................................................................... ...3 4
3.
Metodología ... .................................................................................................................................. ..3 4
3.1
Tipo de Investigación ... .............................................................................................................. ..3 4
3.2
Población y muestra de Investigación ... .................................................................................... .3 5
3.3
Criterios de inclusión ... ............................................................................................................... ..3 5
3.4
Criterios de exclusión ... .............................................................................................................. ..3 6
xi
3.5
Operacionalización de Variables .............................................................................................. ...3 7
3.5.1
Operacionalización de variables independiente ... .............................................................. ...3 7
3.6
Procedimiento del Tratamiento ... .............................................................................................. ..3 8
3.7
Radiografías de control de pacientes tratados con propóleo al 10% ... ................................. ...4 0
3.8
Recolección de Datos ... .............................................................................................................. ..4 2
3.9
Análisis de recolección de datos ... ........................................................................................... ...4 2
3.10
Aspectos éticos ... ........................................................................................................................ ...4 2
CAPÍTULO IV ... ...................................................................................................................................... .4 3
4.
Resultados ... ..................................................................................................................................... ..4 3
4.1
Análisis de Resultados ............................................................................................................... ...4 3
4.2
Discusión de Resultados ... .......................................................................................................... .5 1
CAPITULO V ... ...................................................................................................................................... ..5 3
Referencias ... ............................................................................................................................................. .5 4
ANEXOS................................................................................................................................................... ..7 5
xii
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla N° 1: Presencia de dolor espontáneo por género y edad ... ....................................................4 3
Tablas 2: Presencia de dolor a la percusión por género y edad ... ....................................................4 4
Tablas 3: Presencia de inflamación de la mucosa por género y edad ... ................................... ...4 5
Tablas 4: Presencia de fístula por género y edad ... ......................................................................... .4 6
Tablas 5: Presencia de reabsorción radicular por género y edad... ..................................................4 7
Tablas 6: Presencia de ensanchamiento del ligamento periodontal por género y edad ... .......... .4 8
Tablas 7: Presencia de absceso por género y edad ... .......................................................................5 0
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura Nº 1: a. Tintura de propóleo al 10%. b IRM (Óxido de Zinc eugenol mejorado) ... .......3 9
xiii
ÍNDICE DE CASOS
CASO 1 ... ...................................................................................................................................... .4 0
CASO 2 ... ...................................................................................................................................... .4 1
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO 1: CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO ... ..................................................7 5
ANEXO 2: HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS ... ..................................................................7 6
ANEXO 3: RESULTADOS ... ............................................................................................................7 7
ANEXO 4: HISTORIA CLÍNICA ... ..................................................................................................7 9
ANEXO 5: OBTENCIÓN DE LA SOLUCIÓN ALCOHOLICA DE PROPÓLEO (Facultad de
Bioquímica de la Universidad Central del Ecuador). .. ......................................................................8 1
ANEXO 6: AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA “LUIS FELIPE
BORJA” MACHACHI. .. ....................................................................................................................8 4
ANEXO 7: CERTIFICADO DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR ... ........................................................................................................ .8 5
xiv
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
“EVALUACIÓN CLÍNICA Y RADIOGRÁFICA MEDIANTE SIGNOS Y SINTOMAS APLICANDO PROPOLEO EN EL TRATAMIENTO DE PULPOTOMÍAS”.
AUTOR: ORTIZ MUÑOZ PABLO AGUSTIN
DIRECTOR: Dra. PATRICIA ALVAREZ
RESUMEN.
La caries dental es la causa principal de pérdida prematura de dientes temporales, para ello se han
utilizado diferentes medicamentos para que el diente pueda permanecer en la cavidad oral en
condiciones saludables y no patológicas. La pulpotomía es un procedimiento que involucra la
amputación de la porción coronal de la pulpa dental afectada y la fijación de la pulpa radicular
mediante medicamentos con el fin de que la pieza dental pueda preservar su vitalidad y función. El
propósito de esta investigación fue evaluar la eficacia del propóleo en pulpotomías de molares
temporales como alternativa a la utilización del formocresol. Se utilizó como muestra 20 pulpotomías
en dientes temporales en pacientes de la Escuela “Luis Felipe Borja”, previamente diagnosticados y
cumplieron con los criterios clínicos y radiográficos para el tratamiento de pulpotomía, de acuerdo con
los criterios de inclusión.
En las pulpotomías se aplicó el propóleo al 10%, dicho estudio se realizó en un período de doce
semanas, la edad de los pacientes oscilaban entre los 5 y 8 años de edad, se realizó evaluación tanto
clínica como radiográfica en un período de quince días, un mes y tres mes. En los controles realizados se
buscó detectar fístulas o abscesos, movilidad patológica, inflamación de la mucosa, dolor espontáneo.
Se concluyó que el propóleo resulto ser cien por ciento eficaz por su gran poder bactericida los cuales
han sido demostrados clínica y radiográficamente, debería incluirse en el tratamiento endodóntico
como nueva terapéutica, esta investigación abre campo hacia nuevas alternativas en pulpotomias de
dientes temporal.
Palabras Claves: pulpotomía, propóleo.
xv
1
Introducción
La caries dental es la causa principal de la pérdida prematura de los dientes temporales
(Manon, 2000) (Topias, 2002), especialmente en molares, con las consecuencias desfavorables que
ello acarrea: Erupción ectópica por pérdida de espacios prematuros, alteración de la masticación,
alteración en la fonética, falta de estética.
El objetivo del tratamiento de pulpotomía en molares temporales es preservar el diente hasta la
exfoliación natural y la erupción del sucesor permanente. El tratamiento de pulpotomía consiste
en la eliminación de la pulpa coronal, la colocación de medicamento y la restauración permanente
final. (Nadin, 2003), (Fuks, 2002).
El apósito ideal debe ser bactericida, inofensivo para la pulpa y las estructuras circundantes,
promover la curación de la pulpa radicular y no interferir con el proceso fisiológico de la
reabsorción de la raíz. (Fuks, 2002).
Una de las técnicas más usadas por muchos años fue la del formocresol, introducido por
Buckley en 1904 y fue Sweet, en 1923, estudios han visto su efecto tóxico y mutagénico, se han
propuesto distintas técnicas para el reemplazo del formocresol (Sogle, 2001); su justificación se
basa en el alto poder germicida de amplio espectro y desodorante.
En el caso del propóleo, ha sido siempre una interrogante para la ciencia por sus numerosas propiedades terapéuticas atribuidas, aún no demostradas totalmente desde el punto de vista
científico. Se conoce que la composición química del propóleo, responsable de sus acciones
farmacológicas, varía de acuerdo con la región geográfica, climática y sobre todo, según la
2
fuente vegetal de que provenga, con incidencias notables en el índice de oxidación directamente
relacionado con el poder antioxidante, de gran importancia para las acciones terapéuticas
asignadas (Tabío, 1988) (Bermúdez, 2001).
Debido a su amplio uso en la medicina popular, el propóleo ha sido objeto de intenso estudio
farmacológico y químico durante casi 30 años (Bankova, 2005).
Numerosos estudios han demostrado su versatilidad de actividades terapéuticas, analgésicas
(Ledon, 1996), incluyendo antimicrobianos, anti-inflamatorios, antioxidantes, antitumoral
(Popolo, 2009) y funciones hepatoprotector (Banskota, 2001), (Lotfy , 2006). Acciones sobre la
placa dental (Gispert, 2000).
Desde la antigüedad se conocen los efectos de su utilidad en la curación de heridas y llagas.
Existen numerosos reportes de su capacidad de intensificar la proliferación epitelial y crecimiento
de tejido de granulación, disminuyendo el número de neutrófilos en el sitio lesionado con aumento
en el número de histiocitos; además este producto forma una película adherente y protectora en la
superficie de la lesión que suprime la acción de irritantes externos garantizando el desarrollo de sus
acciones sobre la piel dañada (Atisov, 1970).
Por lo antes expuesto nos planteamos el objetivo de evaluar Clínicamente y Radiográficamente, emplearemos como medicamento de origen natural la tintura de propóleo al 10% en
pulpotomías de Molares temporales como alternativa a la utilización del formocresol, por ser
no tóxico, antimicrobiano, antioxidante, para evitar la exposición de los niños al formocresol y
lograr la salud bucal al incorporar esta terapia de tratamiento en nuestro arsenal terapéutico.
3
CAPÍTULO I
1.1 Planteamiento del problema.
Desde mediados del siglo XX, el medicamento más empleado para la realización del
tratamiento de pulpotomía en dientes temporales ha sido, y sigue siendo, el formocresol , consta
19% de formaldehído, 35% cresol, glicerina y agua. (Burnett, 2002).
La tasa de éxito del formocresol en pulpotomía es 80-100%. (Vij, 2004 ), (Holan, 2005). Sin
embargo, varios estudios han informado de su potencial para los efectos secundarios, es decir,
efectos
pulpares
inflamatorios,
necrosis,
citotoxicidad
general,
efecto
mutagénico,
carcinogénicos, alteraciones sistémicas y respuestas inmunológicas (Farsi, 2005 ).
Según (Agamy, 2004 ), los efectos del formocresol citados en la literatura en reportes en
humanos, animales de laboratorio y cultivos celulares, son los siguientes:
-
Efectos locales: Quemaduras de tejidos blandos, formación alterada del germen dentario
subyacente (reportado en casos humanos), alteraciones en la erupción del diente permanente sucedáneo (reportado en casos humanos).
-
Efectos generales: El formocresol tiene una distribución sistémica rápida (reportado en
estudios en primates y perros de laboratorio) y se conoce su potencial carcinogénico y
mutagénico (reportado en estudios con primates, cultivos celulares y ratas de laboratorio), así como que se sabe sus efectos embriotóxicos y teratogénicos (reportado en estudios con pollos de laboratorio).
4
En los tratamientos de pulpotomía se ha tomado la decisión para dejar de utilizar el formocresol basándose en el reporte de prensa que hizo la International Agency for Research on
Cancer (IARC), en junio de 2004, en este reporte se dice que el vapor de formaldehído es un
carcinógeno para los humanos. La extensiva y sistemática revisión concluyó que el formaldehído tiene relación positiva con el carcinoma nasofaríngeo y posiblemente con otros sitios
del tracto respiratorio alto como la mucosa nasal y senos paranasales.
Debido a esto, ha exis-
tido, en los últimos años, una creciente investigación de nuevos productos capaces de representar una alternativa eficaz
a este medicamento en el tratamiento de pulpotomía. Dentro de
esta línea de investigación, se incluye al Propóleo. Este nuevo producto ha demostrado su
eficacia en diferentes tratamientos pulpares de dientes temporales, y se ha visto que posee
una serie de propiedades útiles para su empleo en pulpotomías de dientes temporales.
¿El uso de la tintura de propóleo al 10% influye en los resultados clínicos y radiográficos de
piezas molares temporales, realizadas en el tratamiento de pulpotomía?
Las interrogantes de esta investigación son las siguientes:
¿Cómo mejorar la desinfección en el tratamiento de pulpotomía en molares temporales?
¿El propóleo producirá algún signo de patología clínica en los molares temporales durante
y después del tratamiento de pulpotomía?
¿Radiográficamente existirá respuesta pulpar radicular desfavorable en la utilización de
propóleo?
5
1.2 Justificación
La Justificación de las pulpotomías radica en el hecho de que el tejido pulpar coronal situado junto
a la exposición de caries suele contener microorganismos, así como presentar signos inflamatorios y
degenerativos. Una parte esencial en la técnica consistirá en la aplicación de medicamentos que
estimulen la cicatrización pulpar y permitan el desarrollo fisiológico del diente hasta su exfoliación.
La técnica del formocresol en pulpotomías ha sido utilizada desde 1950 con mucho éxito, su
efectividad reportada entre 80 y 100%. Sin embargo existe una creciente preocupación sobre la
seguridad incluso en su dilución
de 1/5 debido a su potencial citotoxicidad, se reportan en la
literatura efectos locales como son: quemaduras de tejidos blandos, formación alterada del germen
dentario subyacente, alteración en la erupción del diente permanente. El formocresol
tiene una
distribución sistémica rápida y se conoce su potencial carcinogénico, mutagénico, efectos
embriotoxicos y teratogenicos.
El presente estudio propone al propóleo como alternativa para pulpotomías ya que es un producto antimicrobiano natural, con la capacidad de cicatrizar el tejido, dejando una cavidad limpia
y estéril, permitiendo que la pulpa haga sus funciones normales de defensa y de formación.
6
1.3 Objetivos.
Objetivo General
Evaluar la eficacia de la utilización del propóleo en pulpotomías de molares temporales como una
alternativa a la utilización del formocresol, mediante un estudio in vivo.
Objetivos Específicos
Evaluar si el propóleo produce algún signo de patología clínica en los molares temporales
durante y después del tratamiento de pulpotomía.
Estudiar radiográficamente si existe respuesta pulpar radicular desfavorable en la utilización de propóleo.
1.4 Hipótesis.
1.4.1 Hipótesis de la investigación.
La aplicación de tintura de propóleo al 10% logrará reducir signos y síntomas patológicos tanto
clínicos como radiográficos similares al formocresol en pulpotomías de molares temporales. Pacientes de
la escuela Fiscal Luis Felipe Borja (Machachi).
7
CAPÍTULO II
Marco teórico.
2. Tratamiento de pulpotomía en molares temporales.Barbería y cols. Establecen que la pulpotomía en molares temporales es un
tratamiento que
consiste en la extirpación de la pulpa cameral y la fijación de la pulpa radicular mediante medicamentos, cuando la inflamación pulpar está limitada la pulpa cameral (Barbería, Masson, 2001).
El concepto de realizar la técnica de pulpotomía en molares temporales, con el fin de evitar su
pérdida prematura, es muy antiguo. Los tratamientos odontológicos en niños considerados más
avanzados en el siglo XIX ya incluían este concepto. La mayoría de los fármacos utilizados entonces,
resina fenicada; discos desvitalizantes de arsénico y novocaína; formocresol; pasta de alumbre y
otros, fueron desechados con el uso (Jordon, 1934).
Aunque se aceptaba la utilidad de la pulpotomía, la realización de esta técnica quedaba limitada a
unos pocos odontólogos considerados avanzados en las técnicas de tratamiento odontológico de la
infancia (Jordon, 1934).
Los autores refieren que la utilización rutinaria se remonta a principios del siglo XX, cuando
Buckley aplicó una mezcla de tricresol y formaldehido en un algodón, en la cámara pulpar, sellándola posteriormente. Al abrir la cámara pulpar unos días después observó que, según su descripción, “los gases y líquidos tóxicos habían sido convertidos en líquidos y sólidos no tóxicos”.
Fue el inicio de la fórmula de Buckley que todavía se utiliza hoy en día (Nunn, 1996), (Roberts,
1996).
8
En los años treinta, (Sweet, 1937), propuso la aplicación de una mezcla de óxido de cinc, eugenol y formocresol para el tratamiento pulpar de molares temporales. A partir de ese momento
numerosos autores utilizaron el medicamento y, en la práctica, se desarrolló y universalizó la
técnica operatoria para la pulpotomía (Nunn, 1996), (Roberts, 1996) , (Lewis, 1998), (Méndez,
1995).
Debido a la acción germicida y antiséptica de los compuestos utilizados, y a la poca dificultad de la
técnica, el procedimiento fue un éxito, perdurando hasta la actualidad. Está ampliamente
documentado en numerosos estudios, que representa el tratamiento pulpar más frecuentemente
realizado en dentición temporal (Waterhouse, 2000), (Farooq, 2004).
2.1 Indicaciones y contraindicaciones de la pulpotomía
Indicaciones.
Se acepta que la pulpotomía está indicada en los casos en los que el tejido coronal está
irreversiblemente infectado y, si se amputa, el tejido radicular remanente permanece vital, de acuerdo
a criterios radiológicos y clínicos (Dentistry, 2005-2006). El tratamiento de la superficie del tejido
radicular remanente debe preservar la vitalidad y función, de todo o parte de ese tejido pulpar radicular
(Canalda, 2001. ).
Contraindicaciones.
El tratamiento de pulpotomía en dientes temporales está contraindicado en cualquiera de estas
circunstancias:
presencia de inflamación de los tejidos blandos adyacentes (de origen pulpar),
presencia de absceso o fístula,
9
presencia de movilidad patológica,
imágenes radiológicas de lesión en furca
reabsorción radicular patológica, interna o externa,
imagen de ensanchamiento patológico del ligamento periodontal,
sangrado tras la amputación pulpar sin posibilidad de que la hemorragia sea controlada
mediante presión,
pulpa con drenaje seroso purulento,
historia de dolor espontáneo o nocturno,
sensibilidad a la percusión o palpación,
destrucción coronaria que no permita un correcto sellado de la restauración.
(Fuks, 1996).
2.2 Criterios de éxito o fracaso del tratamiento
Se consideran como evidencia de éxito del tratamiento con pulpotomía la presencia, a largo plazo,
de vitalidad de la mayor parte de la pulpa radicular; ausencia de síntomas o signos clínicos patológicos
como dolor, tumefacción o sensibilidad; ausencia de signos radiológicos de reabsorción patológica
interna y/o externa; ausencia de lesiones en los dientes permanentes de reemplazo (Maroto, 2004.),
(Maroto, 2004).
La mayoría de las veces el fracaso de una pulpotomía se debe a la realización del tratamiento en un
diente donde este tratamiento estaría contraindicado detectándose el fracaso, por lo general, en las
radiografías posteriores de control, y siendo con frecuencia el primer signo la reabsorción radicular
interna (Cohen, 2004.), (Waterhouse, 2000).
10
Procedimiento convencional en el tratamiento de pulpotomía:
Tomar una radiografía preoperatoria.
Anestesia local.
Aislamiento del campo operatorio, con dique de goma.
Con una fresa en forma de pera o de fisura a alta velocidad, retire toda la dentina cariada
antes de penetrar en la cámara pulpar. Esto evitará el que la dentina necrótica infectada
penetre en el tejido pulpar radicular. Penetre en la cámara pulpar en el lugar de la exposición o cuerno pulpar. Cuando logre esto prepare una cavidad que tenga las paredes rectas
y ligeramente convergentes al orificio coronal de los conductos radiculares sin necesidad
de sacrificar la estructura sana del diente. Recuerde la anatomía pulpar de cada diente.
Con una fresa redonda de mango largo del número 4 o 6 estéril, o un excavador endodóntico agudo en forma de cuchara, extirpe el tejido pulpar coronario hasta los muñones pulpares en el orificio de entrada a los conductos. Tenga cuidado de no perforar el suelo pulpar. Elimine los residuos.
Presione ligeramente un algodón estéril contra los moñones pulpares. La hemorragia deberá ceder en uno o dos minutos.
Coloque el material de recubrimiento seleccionado:
Con el hidróxido de calcio (para dientes permanentes jóvenes) aplique una capa de dos
milímetros aproximadamente.
Con el formocresol o propóleo (para dientes temporales) humedezca un algodón con formocresol en gasa estéril para evitar que el exceso del medicamento caiga sobre los tejidos
blandos del paciente, pues puede causar una quemadura química, y colóquelo contra el
muñón pulpar, por unos minutos (algunos autores recomiendan 1 minuto, otros 3 minutos
11
y otros 5 minutos). Mezcle una pasta que contenga una parte por volumen de solución de
formocresol y otra igual de eugenol con polvo de óxido de zinc. Aplique una capa de 2 mm
aproximadamente sobre los muñones pulpares.
Selle con material para obturaciones temporales (por ejemplo cemento de fosfato de zinc)
o coloque una restauración de amalgama.
2.3 Diagnóstico pulpar
El establecimiento del diagnóstico correcto, como requisito previo para un adecuado tratamiento
de la pulpa, presenta ciertas dificultades en la dentición temporal. No es posible determinar con
exactitud el estado de la pulpa; no existe ningún método de diagnóstico fiable para evaluar con
exactitud el estado de la pulpa inflamada. En la obtención de una correcta historia clínica se ha de valorar
factores generales regionales y locales, que determinaran las indicaciones y contraindicaciones de la
terapia pulpar en Odontopediatría. (Boj, 2005).
2.3.1 Historia del dolor
El odontólogo ha de diferenciar entre los tipos de dolor dental que el niño puede sufrir.
1. Dolor provocado por calor, frio, dulces, a la masticación u otros estímulos que al eliminarlos disminuyen o suprimen el dolor. Estos signos nos indican sensibilidad dentaria o
una lesión de caries profunda o alrededor de una restauración con filtración. A menudo el
daño pulpar es mínimo e irreversible.
2. Dolor espontáneo continuo, que aparece en momentos de inactividad como el sueño. Indica un daño pulpar avanzado, por lo general irreversible.
12
3. Relato de varios episodios dolorosos repetidos en el tiempo, lo que nos indica una degeneración pulpar avanzada o incluso perdida de vitalidad y la posibilidad de que el proceso
se haya extendido a los tejidos de stosén (J.R.Boj, 2005).
2.3.2 Examen Clínico
Se han de tomar en cuenta los siguientes criterios. Se han de examinar los tejidos blandos,
atendiendo a cambios de coloración de la mucosa, tumefacción, abscesos y fístulas, este tipo de
infección puede resolverse con éxito solo mediante un tratamiento endodóntico o exodóntico.
(J.R.Boj, 2005). Luego se realiza el examen dentario, se debe evaluar la profundidad y extensión del
proceso carioso o fractura, exposiciones pulpares, pólipos. La movilidad anormal de los dientes es un
signo clínico que puede señalar la existencia de una enfermedad pulpar grave. Si durante la
manipulación del diente móvil no aparece dolor o este es mínimo, probablemente la pulpa se
encuentra en estado degenerativo crónico y más avanzado. La movilidad patológica debe diferenciarse
de la movilidad normal de los dientes temporales previa a su caída, siempre tomar en cuenta la edad de
exfoliación. (Boj, 2005).
La sensibilidad a la percusión o a la presión es un síntoma clínico sugestivo de por lo menos
un grado mínimo de enfermedad pulpar, esta prueba se la realiza con la punta del dedo no con el
espejo, es muy útil para localizar un diente doloroso en el cual la inflamación avanza y afecta el
ligamento periodontal. También es muy importante evaluar la hemorragia de una pulpa expuesta,
el aspecto
de la pulpa y la hemorragia son factores importantes para diagnosticar el grado de
inflamación de la pulpa expuesta por caries, la hemorragia excesiva en el área de exposición o
durante la amputación de la pulpa se considera signo de inflamación extensa. Estos dientes deben
considerarse candidatos a pulpotomía, pulpectomía o exodoncia. (Boj, 2005).
13
2.3.3 Examen Radiográfico
Las radiografías son fundamentales para el diagnóstico de las lesiones pulpares, y nos ofrecen la
siguiente información.
 Tiempo de vida útil del diente temporal
 Estado del diente permanente en formación 
Anatomía del diente
 Relación o proximidad entre el techo y el piso cameral
 Profundidad de la lesión y su proximidad a la cámara pulpar 
Tratamientos previos
 Resorción patológica externa o interna
 Perforación del piso cameral
(Boj, 2005).
2.3.4 Evaluación Post-Operatoria
El seguimiento de los dientes con pulpotomía debe ser regular y riguroso como fueron los
criterios durante la realización del diagnóstico ya que la técnica se debe evaluar radiográfica y
clínicamente.
La evaluación post-operatoria debe efectuarse como mínimo de 3 meses dando citas de control
clínico y radiográfico en 15 días, 30 días y en 90 días. Para determinar el éxito del tratamiento es
importante observar los siguientes puntos:
Ausencia de signos y síntomas.
Ausencia de lesión periapical.
14
Ausencia de reabsorción interna.
Ausencia de movilidad
Ausencia de fistula o absceso (Boj, 2005).
2.3.5 Ventajas De La Pulpotomía
Gracias a la pulpotomía, dientes con afectación pulpar en los que podría estar indicada la extracción,
pueden preservarse sin signos clínicos de patología en mayor de los casos. La conservación de estos
dientes gracias a la pulpotomía permite:
 Preservar la forma del arco y mantener el espacio para los dientes permanentes.
 Preservar el diente temporal con afectación pulpar cuando el permanente que lo sucede
está ausente.
 Prevenir hábitos
 Prevenir problemas fonéticos
 Mantener la función masticatoria normal (Boj, 2005).
2.4 Medicamentos usados en la Pulpotomía
2.4.1 Formocresol
La utilización del formocresol fue introducida en 1904 por Buckley. Su fórmula
todavía se
utiliza en la actualidad. El primer tratamiento de pulpotomía en dientes deciduos fue introducido
por Sweet en 1923, utilizando formocresol con la técnica denominada, pulpotomía medicamentosa, realizada en cinco citas para producir desvitalización y completa momificación de los tejidos.
15
Posteriormente fue reduciéndose el número de citas hasta realizar el tratamiento en una cita sin
utilizar las pastillas desvitalizadoras y obturando la cámara pulpar con óxido de zinc y eugenol,
desde entonces el formocresol ha sido la elección terapéutica más empleada en la técnica de
pulpotomía (Bellet, 2006) (Patchett, 2006).
El formocresol contiene los siguientes elementos (Ordoñez, 1980).
Formaldehido 19%
Tricresol 35%
Glicerina 15%
Agua destilada 31%
El formocresol es un agente fijador, que tiene capacidad momificante. Provoca una
desnaturalización de las proteínas de la pulpa radicular más próxima a la cámara pulpar y difunde hacia
la pulpa más apical, fijando los tejidos en mayor o menor medida. En la mayoría de los casos permite
una reabsorción normal y exfoliación de los dientes temporales, es un germicida potente, debido a su
alta alcalinidad, no provoca reabsorciones internas y presenta un elevado porcentaje de éxito clínico
(Estela, 2008).
A pesar de no tener atributos curativos de ningún tipo, la droga ha demostrado ser un éxito clínico
moderado y ha alcanzado gran popularidad con un éxito clínico que va desde 80% a 100% (Gutiérrez,
2003), (Moretti, 2008.).
A pesar de ofrecer buenos resultados, su utilización se cuestiona por ciertos estudios que le han
atribuido efectos adversos, tales como: toxicidad sistémica, potencial mutagénico y potencial
carcinogénico (Bellet, 2007).
16
2.4.1.1 Toxicidad del formocresol
A lo largo del tiempo, han surgido dudas acerca de la posible toxicidad del formocresol. Se
considera que los componentes de la solución de formocresol, formaldehído y cresol, son, en sí
mismos, tóxicos. Efectivamente, el formaldehído es antigénico y activa la respuesta inmune celular y humoral. El cresol es un producto orgánico cáustico que produce la destrucción completa de
la integridad celular. La solución de formocresol es pues un producto que provoca la alteración
de las funciones celulares y su degeneración. El tratamiento de la pulpa dental con formocresol
provoca reacciones inflamatorias y necrosis en ésta (Ibricevic, 2000.), (Fernández, 2001),
(Fadavi, 1989).
Los efectos indeseables del formocresol no se muestran normalmente de forma clínica como un
fracaso de la técnica, sino principalmente tras los estudios histológicos realizados posteriormente
sobre las muestras (Méndez, 1995).
En los últimos años, se han levantado voces contra el uso de formocresol debido a su toxicidad,
prohibiéndose en varios países. Sin embargo, la técnica de pulpotomía con formocresol todavía se
enseña en todas las escuelas dentales de EEUU y de muchos otros países (Bellet, 2007), (Gutiérrez,
2003).
La metabolización y excreción del formocresol absorbido ocurren por vía renal y pulmonar. El resto
del formocresol se fija a los tejidos principalmente en los riñones, el hígado y el pulmón, cuando se
administró en dosis elevadas, se observaron efectos tóxicos agudos como alteraciones
cardiovasculares, alteraciones enzimáticas en sangre y orina, así como signos histológicos de
lesiones celulares en órganos vitales (Cohen, 2004).
17
La Internacional Agency for Research on Cancer, clasificó en 1994 al formaldehído como
cancerígeno para los humanos (Fuks, 2008), razón por la cual se continúa en la investigación de otros
productos y técnicas que puedan ofrecer una alternativa a su uso.
El Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo y salud en los Estados Unidos ha declarado que el
formaldehído constituye un peligro inmediato para la salud y la vida en las concentraciones de 20
partes por millón (ppm) (Milnes, 2006).
Esto ha estimulado las investigaciones de alternativas al formocresol, algunos de los cuales han
demostrado eficacia equivalente a la de este medicamento. Sin embargo, hasta que este objetivo se
logre, el formocresol debería seguir utilizándose en el tratamiento pulpar en pediatría (Milnes,
2006).
Por estas razones los esfuerzos por encontrar un sustituto a este medicamento se han
incrementado durante los últimos años. (Lewis, 1998), (Fuks, 2008).
2.4.2 Glutaraldehído
El glutaraldehído es una alternativa química que ha sido propuesta para el tratamiento de las
pulpotomias en dientes primarios, y ha recibido particular atención como sustituto del formocresol
porque es un fijador suave y potencialmente menos toxico.
Además es un potente antiséptico y antibacteriano, con una molécula muy grande, lo cual hace
que su distribución sistémica sea más limitada cuando se comprara con el formocresol (Castillo,
2011).
El glutaraldehído es un tipo de aldehído que se propuso como nuevo agente fijador de tejido
en 1975. Es un producto con capacidad para fijar tejidos, que presenta un menor grado de pene-
18
tración que el formocresol y provoca menos lesiones apicales y menor necrosis. Es un germicida
potente y algunos autores consideran que se trata de un agente con el que se consigue un éxito
clínico elevado con un buen pronóstico (Srinivasan, 2006) .
Las indicaciones, contraindicaciones y la técnica de la pulpotomía con glutaraldehído son las
mismas que las de la pulpotomía con formocresol (Cohen, 2004).
El tiempo de aplicación de glutaraldehído fue valorado en pulpotomías con glutaraldehído al
2% en primates, con distintos tiempos de aplicación según el grupo: uno o cinco minutos. En el
análisis histológico realizado 24 semanas después encontraron mejores resultados tras cinco minutos de aplicación del glutaraldehído, que aplicándolo durante un minuto (Milnes, 2008).
La distribución sistémica del glutaraldehído en una pulpotomía fue evaluada, su citotoxicidad y
mutagenicidad han sido informados como resultados similares a los efectos del formocresol
(Srinivasan C, 2006).
En un seguimiento de 24 meses de pulpotomías realizadas con glutaraldehído al 2%, el porcentaje
de fracaso alcanzo el 18% a los 2 años, los autores no pudieron justificar su uso en comparación con
el formocresol (Cohen, 2004).
2.4.3 Sulfato Férrico
El sulfato férrico, Fe2(SO4)3, es un agente hemostático. Cuando este producto contacta con la
sangre, se forma un complejo de proteína iónica de hierro y una aglutinación de proteínas sanguíneas,
formándose un microcoágulo y una membrana que sellan mecánicamente las venas dañadas,
limitando así el sangrado. En odontología, ha sido empleado principalmente para el control de
sangrado en cirugía oral, así como para provocar retracción gingival para la toma de impresiones
(Fuks, 2008), (Camp, 2002. ), (Smith, 2000).
19
Recientemente, Ibricevic y cols, publicaron un estudio clínico en humanos comparando el uso
de sulfato férrico y de formocresol en pulpotomías de dientes temporales. Se analizaron 35 molares en cada grupo, con un tiempo máximo de estudio de 20 meses. Los resultados mostraron un
éxito clínico valorado en un 100% y un éxito radiográfico de 97,2% en ambos grupos, hallándose
en 2,8% de los casos hubo reabsorciones internas. Los autores concluyeron que ante la igualdad
de resultados, y dado que el sulfato férrico no es tóxico y es fácil de manipular, este producto
podría ser un sustituto adecuado del formocresol en tratamientos de pulpotomías de dientes temporales, siendo necesarios más estudios a largo plazo para confirmar estos resultados (Ibricevic,
2000).
2.4.4 Agente Trióxido Agregado (MTA)
El Mineral Trióxido Agregado (MTA) es un cemento que fue desarrollado a principios de la
década de los 90 en la universidad de Loma Linda, California y aprobado por la Federación Dental Americana (FDA) para ser usado en humanos desde 1998; está compuesto por Silicato tricálcico, Aluminato tricálcico, Oxido
tricálcico, Oxido de silicato y pequeñas cantidades de Oxido
de bismuto que al mezclarse con agua estéril forman un gel coloidal con un pH que varía entre
10,2 y 12,5, el cual se endurece en 3 horas en presencia de humedad (Torabinejad, 1995).
Promueve la formación de tejido duro por estimular la adherencia de los osteoblastos al material y
promueve a los cementoblastos para que produzcan una matriz mineralizada en la superficie del
material.
Actividad antimicrobiana: es bactericida y/o bacteriostático. Por su elevado PH y por la
concentración de iones de hidroxilo, más radiopaco que la gutapercha y la dentina. Proporciona
mejor adaptación y sellado marginal que los materiales comúnmente usados debido a su naturale-
20
za hidrofilica.
Tiene estabilidad dimensional, no es corrosivo, no pigmenta, no es activo
electroquímicamente y es de fácil manejo.
Desde principios de los años noventa, un nuevo material denominado Agregado Trióxido
Mineral o MTA (Mineral Trioxide Aggregate) ha sido investigado como potencial compuesto
para sellar las vías de comunicación entre el sistema de conductos radiculares y la superficie externa del diente. Desde que fue descrito por primera vez en la literatura especializada en 1993 por
Lee, Monsef y Torabinejad, este material ha sido investigado y empleado en múltiples y diversas
intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas en el ámbito odontológico (Torabinejad, 1997).
2.4.5 Hidróxido De Calcio
La pulpotomía con hidróxido de calcio fue muy estudiada en 1940 hasta 1950, ya que este
material se consideraba aceptable desde el punto de vista biológico, en vista de que mantenía la
vitalidad pulpar y favorecía un puente de dentina restauradora (Estela, 2008).
Hidróxido de calcio [Ca (OH) 2], ha sido ampliamente utilizado en odontología debido a sus
propiedades antibacterianas y su biocompatibilidad favorable en comparación con otros agentes
antibacterianos, tiene la capacidad de formar un puente dentinario reparativo. Este material fue
propuesto como una alternativa al formocresol en pulpotomías de dientes deciduos (Srinivasan,
2006), (Castillo, 2010).
Fue el primer agente utilizado para mostrar la capacidad de inducir la regeneración de la dentina.
Un blanco, cristalino, muy alcalino, y ligeramente soluble, Ca (OH) 2 se disocia en iones de hidróxido
de calcio y en la solución (Huth, 2005)
Investigaciones han demostrado que el uso de Ca (OH) 2 da lugar con frecuencia a un desarrollo de inflamación crónica de la pulpa y la incidencia reabsorción radicular (Srinivasan, 2006).
21
La desventaja principal de este material es la reabsorción interna, que, como se pensaba, era
estimulada por dicho material. Esta reabsorción es producida por un coagulo de sangre que interviene
entre el material y el tejido pulpar. (Castillo, 2010).
En 1962 se comparó la técnica de la pulpotomía con formocresol con la técnica del hidróxido de
calcio en caninos deciduos, y se encontró que el formocresol producía un éxito clínico del 95% al
término de un año. En el examen histológico, aunque se observó fijación del tejido pulpar y algo de
pérdida de la definición celular, fue evidente el tejido sano y vital en el tercio apical. La técnica del
hidróxido de calcio se consideró con un éxito del 61%, observándose la formación de puentes de
dentina en el 50% de los casos examinados (Estela, 2008).
2.4.6 Propóleo
El propóleo es un material tipo resina que se obtiene
de las colmenas de abejas, los principa-
les usos que se han dado al propóleo son, capacidad antimicrobiana, cicatrizante y antiinflamatoria.
El interés por el propóleo, debido al significado que han alcanzado los antioxidantes en la
medicina preventiva. La potente capacidad antioxidante le permitirá al propóleo ganar espacios
en la prevención de enfermedades de gran incidencia en la sociedad moderna como es la aterosclerosis.
Importantes estudios epidemiológicos realizados en Europa y Japón muestran que las poblaciones
con mayor consumo de flavonoides, principales componentes del propóleos, tienen menor mortandad
por enfermedad coronaria (Hertog, 1995).
22
2.4.6.1 Generalidades del Propóleo
Existe evidencia histórica que data del año 300 a. C. sobre el uso de los propóleos con fines
medicinales (Russo, 2004), (Uzel, 2005).
Los griegos lo usaban para aliviar diferentes padecimientos;
Hipócrates (460 - 377 a. C.) lo
administró para el tratamiento de úlceras en piel y Aristóteles (384 - 322 a. C.) para el tratamiento de
abscesos y heridas.
Los Incas lo utilizaban para disminuir la fiebre (Castaldo, 2002). En la actualidad es utilizado por
algunas culturas de los estados europeos (Balcánicos) como tratamiento para heridas, quemaduras,
faringitis y úlcera estomacal (Bankova, 2005). La administración de este producto se ha mantenido
durante siglos hasta llegar a nuestros tiempos, en los que se están realizando investigaciones
científicas sobre el empleo de preparados a base de propóleos en los campos de la biología y la
medicina humana.
600 años a.C. los egipcios observaron en el propóleos la capacidad de evitar la descomposición de
los cadáveres, utilizándolo en la técnica de embalsamar.
A principios de siglo la medicina reconoció oficialmente en el propóleo propiedades terapéuticas. Los cirujanos ingleses comprobaron la acción cicatrizante del propóleos y atribuyeron a ello
la baja mortandad por gangrena registrada a principios de siglo en la guerra de Los Boers. El estudio científico del propóleo se inició en la década del 60 en los países de Europa del Este.
Centros de referencia internacional mediante sofisticados métodos analíticos, develaron la
compleja composición del propóleos (Greenaway, 1991), (Marcucci, 1995;), describiéndose más de
100 componentes que actúan en sinergismo. Los más importantes son polifenoles, entre los que se
destacan los flavonoides.
23
El propóleo es un material resinoso que las abejas elaboran a partir de exudados y resinas de
árboles, plantas y flores, es utilizado por las abejas para la construcción y el mantenimiento de la
colmena: tapando grietas o hendiduras evitando así la entrada de viento frio o la perdida de calor,
ayudando a consolidar los componentes de la colmena y aislando las partículas extrañas dentro de la
colonia para evitar su descomposición (Paulino y col, 2003), creando un ambiente de asepsia a la
colmena, de allí el origen de la palabra propolis que en griego significa defensor de la ciudad
(Burdock, 1998), (Bedascarrasbure, 2000), (Bankova, 2005).
Las abejas recolectoras extraen el propóleo de las yemas valiéndose de sus mandíbulas y de su
primer par de patas, así como la secreción de sus glándulas mandibulares (ácido 10hidroxidecenoico) lo cual permite su ablandamiento y trituración para ser transportado a la colmena.
Al entrar a la misma, las polinizadoras toman pequeñas cantidades de esa sustancia completando el
propolizado (Bedascarrasbure, 2000).
La investigación sobre la industria farmacéutica ha dado popularidad al comercio de los propóleos
en Estados Unidos, la Unión Europea y en Japón ya que están presentes en los biocosméticos y son
utilizados como medicinas alternativas, así como complementos dietéticos, que mejoran la salud y
previenen enfermedades (Bankova, 2000; Weinstein, 2005).
Japón, es el líder de importación de propóleos teniendo preferencia por el brasileño (Salatino,
2005). En el año 2002, México produjo 3.3 toneladas de propóleo (Ortega-Rivas, 2004).
2.4.6.2 Composición Química del Propóleo:
La composición de los propóleos es bastante compleja y variada ya que depende de la
flora y de las condiciones geográficas y climáticas donde se elabora el producto (Bosio, 2003).
24
Las abejas recolectan las resinas en un perímetro de 1-2 Km alrededor de la colmena (Espinoza, 2004; Castillo, 2002) y su composición dependerá de la vegetación circundante y de la preferencia de la abeja por un determinado tipo de flores, según su color, aroma, forma y floración,
(Bankova, 2005). Dependiendo de su origen y condiciones térmicas; se presentan como un
material duro a los 15°C y se torna más maleable a medida que aumenta la temperatura. Su punto de
fusión varía entre 60 a 70°C, llegando en algunos casos hasta 100°C (Salamanca, 2007).
De manera general, la composición de los propóleos se basa en resinas y aceites volátiles en
un 50%, cera en un 30%, aceites aromáticos en un 10%, polen 5% y el 5% restante está constituido por
otras sustancias y detritos orgánicos. También se encuentran pequeñas cantidades de vitamina B,
azucares, hierro zinc, oro, plata y potasio (Farré, 2004).
ELEMENTOS
PORCENTAJE
Resinas y bálsamos
50 - 55%
Cera
30 - 40 %
Aceites volatiles aromáticos
5 - 10%
Polen
5%
Sustancias orgánicas y minerales
5%
Las diferencias en la composición están determinadas principalmente por la flora del área ecológica, los ciclos evolutivos de las plantas proveedoras de resinas que condicionan cambios en las
concentraciones de las mismas, microorganismos presentes en el entorno geográfico, factores
25
climatológicos, influyendo también las características macroscópicas y organolépticas del propóleo y
la técnica de obtención; sin embargo, presenta cualitativamente numerosas sustancias que se
encuentran en el propóleo de modo constante y relativamente estable
(Koru, 2007),
(GómezCaravaca, 2006), (Lazebnik, 2006).
Los flavonoides y ácidos fenólicos junto con sus ésteres, se consideran los principales
compuestos bioactivos del propóleo; se encuentran ampliamente distribuidos en el vegetal, en
capullos y hojas jóvenes especialmente en aquellas con sistema vascular. Son los responsables de la
coloración de numerosas flores y de ciertas frutas (Rojas, 1987).
2.4.6.3 Flavonoides
Son pigmentos naturales presentes en los vegetales, que protegen al organismo del daño
producido por agentes oxidantes como los rayos ultravioletas, la contaminación ambiental,
sustancias químicas presentes en los alimentos, etc. El organismo humano no es apto para producir
estas sustancias químicas protectoras, por lo que deben obtenerse mediante la alimentación o en
forma de suplementos. De forma natural están ampliamente distribuidos en plantas, frutas, verduras y
en diversas bebidas y representan componentes sustanciales de la parte no energética de la dieta
humana (Martínez, 2002), (Aherne, 2002).
Se considera que la cera y las mezclas mecánicas presentes en el propóleo, no tienen actividad
terapéutica probada y que normalmente constituyen alrededor del 40 al 50% de la masa total en una
muestra de propóleo; el resto corresponde a la parte biológicamente activa. La fracción que se
relaciona con los polifenoles de ácidos aromáticos constituye las 2/3 partes de esta cantidad, a las
cuales se les atribuye la acción farmacológica (Kosalec, 2005).
26
2.4.6.4 Propiedades Biológicas del Propóleo
Debido a la gran cantidad de flavonoides contenidos en los propóleos, se les atribuyen un amplio espectro de actividades biológicas: Antifúngica (Candida albicans), antiviral (Virus de avian
influenza), y antibacteriana (Staphilococcus aureusy Escherichia coli), antiinflamatoria, inmunomuladora, antioxidante, anticancerígena (Paulino, 2003), (Uzel , 2005), (Hernández, 2007) y antiparasitaria (Barbosa, 2004).
Este conocimiento ha servido como piedra angular para el desarro-
llo de investigaciones a nivel mundial que buscan conocer más acerca de sus propiedades curativas.
Ensayos realizados en Bulgaria han reportado los efectos de los extractos etanólicos de esa
región como analgésicos, antiinflamatorios (Paulino, 2003) y antiparasitarios (Machado, 2007).
Los propóleos alemanes fueron probados en quemaduras, heridas y problemas de artritis
(Hellner, 2008).
En Turquía fueron evaluadas la actividad antimicrobiana (K.pneumonia, M .morganii) y
antifúngica (C. albicans) (Katircioglu, 2006).
En Egipto, los propóleos regionales han sido probados como antivirales, antimicrobianos y
antioxidantes (Faten, 2000), (Hegazi, 2002). Los extractos mostraron actividad como citotóxicos
(Chen, 2003). Esta misma actividad se ha estudiado en Cuba, utilizando células de carcinoma
humano de cérvix (Cuesta-Rubio, 2001).
En las regiones templadas de Chile central, se investigó la actividad antioxidante y antiproliferativa
en donde la muestra de propóleo demostró la capacidad de eliminar radicales libres e inhibir el
crecimiento de células tumorales (Russo, 2004).
27
En Argentina es utilizado para prevenir problemas bucales y gastrointestinales al mezclarlo con
un poco de miel y leche y también como antimicrobiano principalmente contra S. aureus y E. faecalis
(Moreno, 1999).
En Brasil se ha estudiado su actividad citotóxica (Banskota, 1998), antibacterial (Santos,
2002) y antioxidante (Teixeira, 2008). Brasil se destaca por tener una amplia biodiversidad en su
territorio lo cual permite tener una variedad de propóleos. Los extractos brasileños son clasificados como verdes y rojos siendo los verdes, los que cuentan con mayor preferencia en el mercado
debido a su alta actividad biológica. Los extractos brasileños verdes son recolectados de las especies Baccharis dracunculifolia, Araucariaangustifolia y eucalyptus citriodora (Salatino, 2005).
En el estado de Campeche, en México, se ha evaluado la actividad microbicida de los propóleos
regionales contra S. aureus, S. pyogenes, P. aeruginosa y S. typhi (Tolosa, 2002).
A demás de su amplio efecto antibacteriano, el propóleo estimula la reacción inmunológica
del organismo, complementando ambas funciones sin producir alteraciones de la flora bacteriana, cosa
que ocurre con los antibióticos. Otra virtud del propóleo es su capacidad de distribuirse
indistintamente a través de la sangre y la linfa, a todo el organismo (Sforcin, 2007).
2.4.6.5 Implicaciones del propóleo:
2.4.6.5.1 Propiedades Antimicrobianas.
La compleja composición le confiere al propóleo capacidad antibacteriana,
antiviral.
antimicótica y
28
2.4.6.5.1.1 Antibacteriana:
Una de las primeras propiedades constatadas, múltiples estudios bacteriológicos in vivo e in vitro
confirmaron su acción bacteriostática y bactericida.
Entre los investigadores pioneros se destacan Kivalkina y Villanueva en Europa y Rojas en
Cuba (Lavie, 1975), (col, 1988). Los principales responsables de esta propiedad son los flavonoides
galangina y pinocembrina y derivados de los ácidos benzoico, ferúlico y cafeico. El efecto
antibacteriano se observa principalmente sobre los gérmenes gram positivos estafilococo dorado y
estreptococo beta hemolítico, pero numerosas bacterias gram negativas también son sensibles entre
las que se encuentran algunas cepas de Piociánico y Proteus.
Un estudio realizado en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Oxford, publicado
en Microbiologie Research
(Mirzoeva, 1997), informa que el ácido cinámico y algunos
flavonoides desactivan la energía de la membrana citoplasmática, inhibiendo la motilidad bacteriana,
haciéndola más vulnerable al ataque del sistema inmunológico y potenciando los antibióticos.
Previamente se determinó que el propóleos desorganiza el citoplasma, la membrana
citoplasmática y la pared celular causando bacteriolisis parcial e inhibiendo la síntesis proteica
(Schilcher, 1994). Queda claro que la acción antimicrobiana es compleja y no se puede realizar una
simple analogía con otra forma de acción de ningún antibiótico clásico.
2.4.6.5.1.2 Antiviral.
En Francia los Drs. Amoros y Sauvager de la Facultad de Medicina de Rennes, confirmaron la
acción virulicida frente al herpes tipo 1 y 2, pero también ante poliovirus. Establecieron que reduce la síntesis del ADN viral y que los responsables son flavonoides, que actúan en sinergismo
29
con un éster del ácido cafeico y el ácido ferúlico (Amoros, 1992). Otros investigadores han
corroborado estos hallazgos (Esanu, 1993).
2.4.6.5.1.3 Cicatrizante y Antiinflamatorio.
El propóleos ganó espacios importantes en el tratamiento de heridas, por su capacidad
antibacteriana y por su notable capacidad cicatrizante y antiinflamatoria. Esto último es comparable a
la de antiinflamatorios de síntesis como el diclofenaco. Se señaló al ácido cafeico como responsable
de inhibir la dihidrofolato reductasa, reduciendo la producción de interleuquinas y prostaglandinas
(Strehl E, 1994), (Khayyal, 1993).
Se ha publicado un trabajo realizado en el Departamento de Oftalmología de la Facultad de
Medicina, Universidad de Celal Bayar en Turquía, empleando un modelo animal, la quemadura de
córnea, concluyeron que el propóleo tiene un efecto antiinflamatorio comparable a la dexametasona
p>0,05 (Ozturk, 2000).
El propóleo se emplea en medicina para tratar heridas con superiores resultados a los obtenidos con "cicatrizantes" de origen sintético. Desde 1985 se emplea el propóleo para tratar pacientes con heridas de diferente naturaleza (quemaduras, politraumatizados, pie diabético, etc).
Asimismo debemos considerar otros hechos, como la llamada capacidad "antimicrobiana
indirecta". Se trata de la capacidad que posee el propóleo de potenciar la acción de varios antibióticos
como la penicilina, estreptomicina, cloxacilina y cefradina entre otros (Krol, 1993).
2.4.6.5.2 Actividad Anticariogénica:
El potencial anticariogénico del propóleo ha sido demostrado a través de varios estudios los
cuales han revelado la reducción de la incidencia de caries y acumulación de placa dental in vitro
30
e in vivo (Gutiérrez, 2003), (Murray, 1997), (Manara, 1999), sugiriendo que existen dos mecanismos
asociados con las propiedades Anticariogénica/ antiplaca del propóleo como son la actividad
antimicrobiana contra bacterias cariogénicas y la inhibición de la enzima glucosiltransferasa (Manara,
1999), (Koo, 2002), (Al-Shaher, 2004).
La composición química del propóleo revela que los componentes farmacológicos activos más
importantes son los flavonoides y varios compuestos fenólicos, terpenoides y aromáticos
(Lazebnik, 2006).
Entre estos la apigenina (flavonoides) y el tt-farnesol (terpenoides) han demostrado tener las
mayores propiedades antimicrobianas contra Streptococcus mutans, basados sobre todo en su
capacidad de inhibir las glucosiltransferasas y en su efecto bactericida (Koo, 2002), (Duarte,
2003), además, impiden la síntesis de glucanos y pueden influenciar en la composición química y
microbiana de la placa dental (Duarte, 2003).
Recientemente estudios realizados en el CIO (Centro de Investigaciones Odontológicas) de la
Universidad de los Andes de Venezuela han llevado a cabo trabajos "in vitro" con el propósito de
observar el efecto que tiene ciertas sustancias naturales como el tanino (Lemus, 2004), y el propóleo
sobre el crecimiento de Streptococcus mutans para determinar si existe un efecto de inhibición;
encontrándose que estas dos sustancias ejercen inhibición sobre el crecimiento de este
microorganismo cuyos resultados concuerdan con los obtenidos por Koo y col (Koo, 2002), lo cual
evidencia la actividad antimicrobiana del propóleo.
2.4.6.5.3 Actividad Anestésica
La actividad anestésica del propóleo ha sido sugerida por Manara y col (Manara, 1999), donde
señalan que la solución de propóleo al 0,01%, utilizando como solución anestésica es hasta cuatro
31
veces tan efectiva como la procaína al 5%, y de 3 a 5 veces más eficaz que la cocaína, sugiriendo que
es un anestésico de superficie con un significativo poder penetrante y pudiendo ser implementado
para infiltraciones cutáneas y en tratamientos estomatológicos (Campos, 1998).
Un extracto alcohólico de propóleo al 50% también ha sido usado en el tratamiento de otitis
crónica, donde el resultado anestésico fue obtenido en aproximadamente 10 minutos (Campos,
1998), (Koo, 2002).
2.4.6.5.4 Uso en Endodoncia
Tellería y cols (Tellería, 2007),
emplearon un propóleo acuoso al 22% como tratamiento
pulporadicular y lo compararon contra el Ca(OH)2 observando que a los 21 días del tratamiento, el
82,2% de los pacientes tratados con el propóleo acuoso al 22% presentaron sus conductos en
condiciones de ser obturados, en contraste con el 85,7% tratados con Ca(OH)2, y a los 28 días del
tratamiento el 92,8% de los pacientes tenían sus conductos listos para ser obturados sin presentar
casos de empeoramiento o alergia al medicamento con respecto al 97,1% del grupo control
(Ca(OH)2); indicando que el Propóleo Acuoso al 22% es un producto eficaz en el tratamiento
endodóntico ya que sus resultados son similares a los obtenidos con el tratamiento de los conductos
radiculares con Ca(OH)2. De tal manera que el propóleo representa una alternativa de tratamiento,
donde el costo por paciente es muy bajo, además que no afecta la coloración del diente, dificultad que
se ha presentado con otros productos.
La investigación realizada por Al-Shaher y col. (Al-Shaher, 2004), en busca de agentes antimicrobianos alternativos para conductos endodónticos, se comparó la tolerancia del propóleo e
hidróxido de calcio in vitro sobre fibroblastos del ligamento periodontal y de la pulpa dental, lo-
32
grando toxicidades diez veces menores para propóleos, con un 75% más de viabilidad celular, en
comparación con Ca(OH)2.
(Levy, 1999), (Mirzoeva, 1997), examinó también la tolerancia de los fibroblastos del ligamento periodontal y la pulpa dental con el propóleo en comparación con el Ca(OH)2 (0-250
mg/ml). Después del tratamiento con propóleo, las células fueron analizadas con espectrometría
lo cual reveló que la exposición de las células del ligamento periodontal y fibroblastos de la pulpa
en concentraciones de propóleo menores de 4 mg/ml resultan en un mayor porcentaje de viabilidad celular ( 75%), mientras que el Ca(OH)2 en concentraciones de 0,4 mg/ml es citotóxico y la
viabilidad celular es menor a 25%, por lo que el propóleo es una alternativa posible como agente
antimicrobiano
dentro
del
sistema
de
conductos
radiculares.
Con el mejoramiento de las técnicas de cultivo bacteriano y al uso de técnicas de biología molecular, las infecciones intraradiculares se caracterizan por una mezcla de consorcios que varía de
3 - 6 especies por canal; esta microbiota está compuesta principalmente por bacterias anaeróbicas
Gram
(-)
como
especies
de
los
géne-
ros Fusobacterium, Porphyromonas, Prevotella, Tannerella y Campylobacter y especies anaerobias
Gram (+) como Peptostreptococcus, Eubact rium, Pseudoramibacter (Siqueira J., 2005).
2.4.6.6 Alergia al Propóleo
Es importante mencionar que a pesar de las múltiples aplicaciones favorables del propóleo en el
campo de la salud, un pequeño porcentaje de la población es alérgica a este compuesto y a los demás
productos apícolas (polen, jalea real, miel, veneno) (Lee, 2006), (Walgrave, 2005).
Finalmente, es de destacar que la búsqueda de alternativas de origen natural para la terapéutica
de muchas enfermedades ha constituido el impulso que conduce a retroceder en el tiempo y recu-
33
rrir a los beneficios que aporta la naturaleza, como es el caso del propóleo, del que como hemos visto
en esta revisión existen numerosos antecedentes desde el punto de vista médico y se sugiere que tiene
diversas propiedades terapéuticas en el área de odontología.
34
CAPÍTULO III
3. Metodología
3.1 Tipo de Investigación
Estudio explorativo cuasiexperimental, longitudinal in vivo, en pacientes niños y niñas comprendidos entre los 5 y 8 años de edad de la escuela “Fiscal Mixta Luis Felipe Borja” (Machachi),
los cuales fueron previamente diagnosticados para la selección y que cumplan con los criterios
clínicos y radiográficos
para el tratamiento de pulpotomía de Molares temporales, los cuales se
realizaró con normas de bioseguridad y siguiendo los criterios de inclusión y exclusión.
Las pulpotomías se realizarón de acuerdo a los estándares establecidos para la utilización del
formocresol, con la única diferencia que se usó tintura de propóleo al 10% en lugar de formocresol.
Todo trabajo de investigación debe ser puesto de manifiesto al verificar las hipótesis en el mismo
lugar de los hechos, esto se realizó en “La Clínica Odontológica BIODENTIS (Gonzáles Suárez N-42
y José Mejía Esq. Of. 1) ubicada en Cantón Mejía, parroquia Machachi, la selección de niños y niñas
comprendidos entre los 5 y 8 años se realizó en la Escuela Fiscal Mixta “Luis Felipe Borja”, se utilizó
como técnicas de apoyo, la inspección clínica, fichas clínicas y radiográficas, para que nuestro
trabajo de investigación tenga más sustento.
El trabajo de investigación se llevó a la práctica para poder darnos cuenta de la capacidad
antibacterial que posee el propóleo como fármaco natural en dicho tratamiento. Es una Investigación
Aplicada, porque se utilizó conocimientos previos con una propuesta basada en dichos conocimientos.
35
3.2 Población y muestra de Investigación
Alumnos de la Escuela Fiscal Mixta “Luis Felipe Borja” (Machachi), previamente seleccionados entre niños y niñas 5 a 8 años de edad, la muestras es de 20 niños/as.
Este trabajo se realizó con la utilización de métodos y técnicas de recolección primaria y secundaria.
-
EMPÍRICAS O PRIMARIAS: Se utilizó:
La observación Clínica directa.
Observación Radiográfica.
Selección de acuerdo a los criterios de inclusión
-DOCUMENTALES O SECUNDARIAS:
Referencias Bibliográficas (web, Artículos, Revistas)
Recolección de información a fines con el problema.
Registro de información ( Historia clínica, Radiografías periapicales)
Almacenamiento de información ( disco duro de la computadora )
3.3 Criterios de Inclusión
Molares temporales
Caries profunda que afecte la cámara pulpar
Inflamación limitada a la pulpa cameral
Dolor provocado y no persiste
Pieza dental que sea posible restaurar
Diente con más de dos tercios de longitud radicular
36
Sin evidencia de reabsorción radicular
Ausencia de zonas periapicales radiolucidas.
Ausencia de abscesos periapicales.
La Hemorragia en el sitio de amputación es fácil de controlar.
3.4 Criterios de Exclusión
Presencia de algún signo o síntoma de inflamación que se extienda más allá de la
pulpa coronal.
Dientes próximos a exfoliar sin hueso que recubra la corona permanente.
Presencia de edema y fístulas.
Evidencia patológica.
Movilidad patológica.
Dientes permanentes.
37
3.5 Operacionalización de Variables
3.5.1 Operacionalización de variables independiente
CONCEPTO
DIMENSION
INDICADORES
ESCALA
VARIABLE
El propóleo es un producto deriva- Acción
Aplicación de
tintura
de
propóleo
al
10%
de
la Incidencia
sobe
Nominal
do de las abejas (Apis melífera), y tintura de pro- bacterias productoras
consiste en un material pegajoso póleo.
de infección por la
oscuro, el cual es recolectado de
extirpación de
diversas plantas y mezclado con
pulpa cameral.
la
cera. Las abejas recubren las paredes internas de sus colmenas con
una delgada capa de propóleo con
la finalidad de reparar y proteger la
colmena de invasores
dado que, el
propóleo es una sustancia embalsamadora responsable de la baja
incidencia de bacterias dentro de la
colmena.
ESTADO CLÍPulpotomía.
Es un
tratamiento que consiste en
la extirpación de la pulpa cameral y
la fijación de la pulpa radicular
mediante medicamentos, cuando la
inflamación pulpar está limitada la
pulpa cameral (Barbería, Masson,
2001).
Nominal
Presencia
NICO.
de
-Presencia
(Cavidad Bucal)
fistula o absceso.
Aparición
Movilidad pato-
de
características
clínicas patológicas
presentes.
Control:
lógica.
Inflamación de
mucosa.
Dolor espontaneo.
* 15 días
Dolor a la percusión o presión
* 1er mes
* 3er mes
-Ausencia
38
Ensanchamiento
Nominal
ESTADO RA-
del
-Presencia
DIOGRÁFICO
periodontal.
(radiografía
Absceso.
periapical)
Reabsorción
Aparición
de
ligamento
-Ausencia
Radicular
características
radiográficas
patológicas
presentes.
Control:
15 días
1er mes
3er mes
3.6
Procedimiento del Tratamiento
Radiografía Inicial.
Técnica de asepsia y antisepsia en el paciente previo a intervenir.
Colocación de anestesia.
Aislamiento absoluto mediante dique de hule, arco de yung y grapa del número de acuerdo al órgano dentario a aislar.
Remoción mecánica de la lesión cariosa con pieza de alta velocidad, después siguiendo
puntos anatómicos del diente se conforma la cavidad hasta comunicar con la cámara pulpar.
Retiro completo del techo pulpar uniendo los cuernos pulpares mediante cortes con una
fresa estéril.
39
Amputación de la pulpa coronal mediante el uso de excavadores o curetas y lavado de
cámara pulpar con solución salina, la jeringa desechable es ideal para este fin.
Hemostasia con algodón estéril húmedo.
Verificación de la extirpación total de la pulpa coronal.
Fijación del tejido superficial. Selección del medicamento para aplicarlo directamente en
la pulpa (tintura de propóleo al 10% por 1 minuto).
Colocación de base óxido de zinc eugenol mejorado (IRM) y control radiográfico.
Control clínico y radiográfico a los 15 días, primer mes y al tercer mes.
Figura Nº 1: a. Tintura de propóleo al 10%. b IRM (Óxido de Zinc eugenol mejorado)
Fuente Elaborador: Investigación
40
3.7 Radiografías de control de pacientes tratados con propóleo al 10%
CASO 1
Fig. 1. Radiografía Inicial
Fuente Elaborador: Investigación
Fig. 3. Radiografía de control
primer mes.
Fig. 2. Radiografía de
control 15 días.
Fuente Elaborador: Investigación
Fig. 4. Radiografía de control
tercer mes.
Fuente Elaborador: Investigación
Fuente Elaborador: Investigación
41
CASO 2
Fig. 1. Radiografía Inicial
Fig. 2. Radiografía de control 15 días.
Fuente Elaborador: Investigación
Fuente Elaborador: Investigación
Fig. 3. Radiografía de control
primer mes.
Fig. 4. Radiografía de control tercer mes.
Fuente Elaborador: Investigación
Fuente Elaborador: Investigación
42
3.8 Recolección de Datos
Los Datos se recolectaron por medio de Historia Clínica, Radiografías.
3.9 Análisis de recolección de datos
El análisis de los datos se realizara empleando un ordenador Hp visión E1, empleándose los
siguientes paquetes informáticos
Procesador de texto Microsoft Word 2010
Procesador gráfico estadístico Excel 2010
En este estudio se realizaran cuadros y gráficos para la representación del estudio. Los datos
procesados se analizaron de acuerdo a los objetivos y a la hipótesis planteada.
3.10 Aspectos éticos
La presente investigación, se realizó previa aceptación y bajo el consentimiento de todos y cada
uno de los padres o tutores de los niños estudiados, teniendo en cuenta que la información aquí
obtenida va a ser únicamente utilizada con fines investigativos, sin que esto represente una violación a
la privacidad de los pacientes y mucho menos poniendo en riesgo la integridad o salud de los mismos.
43
CAPÍTULO IV
4. Resultados
4.1 Análisis de Resultados
Los resultados de los controles; clínico y radiográfico a los 15, 30 y 90 días fueron debidamente
registrados en las fichas clínicas correspondientes, y luego se organizaron en una base de datos en el
programas estadístico conocido como SPSS en su versión 22 en español, con el cual fue posible
desarrollar las tablas de frecuencia y contingencia en función de los objetivos propuestos en la
investigación
Tabla N° 1: Presencia de dolor espontáneo por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Fuente: Investigación
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
1
1
2
0
2
0
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
44
Gráfica No 1: Presencia de dolor espontáneo por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
5 A Ñ OS
6 A Ñ OS
FE M E N I N O
7 AÑOS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
El dolor espontáneo se presentó solo en un caso, referido a paciente masculino de 8 años, en el
control a quince días, caso este, en el que en controles posteriores se verificó que ya no se
presentó esta dificultad (Tabla N°1, Gráfica N°1).
Tablas 2: Presencia de dolor a la percusión por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
2
0
2
0
2
0
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
45
Gráfica No 2: Presencia de dolor a la percusión por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
5 A Ñ OS
FE M E N I N O
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
En ningún caso se presentó dolor a la percusión, la probabilidad de que se presente esta sintomatología es nula, la prueba de proporciones z, determinó un valor de significancia p=1 (Tabla N°2,
Gráfica N°2).
Tablas 3: Presencia de inflamación de la mucosa por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
2
0
2
0
2
0
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
46
Gráfica No 3: Presencia de inflamación de la mucosa por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
5 A Ñ OS
FE M E N I N O
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
En ningún caso se presentó inflamación de la mucosa, la probabilidad de que se presente esta
sintomatología es nula, la prueba de proporciones z, determinó un valor de significancia p=1 (Tabla
N°3, Gráfica N°3).
Tablas 4: Presencia de fístula por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
2
0
2
0
2
0
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
47
Gráfica No 4: Presencia de fístula por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
5 A Ñ OS
FE M E N I N O
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
En ninguno de los pacientes, y en ninguno de los controles post pulpotomía se presentó fístula, sin que exista probabilidad de que se presente en la muestra (p=1) (Tabla N°4, Gráfica N°4).
Tablas 5: Presencia de reabsorción radicular por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Fuente: Investigación
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
2
0
2
0
2
0
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
48
Gráfica No 5: Presencia de reabsorción radicular por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
5 A Ñ OS
FE M E N I N O
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
Del análisis radiológico se desprende que en ningún caso se presentó reabsorción radicular (Tabla
N°5, Gráfica N°5).
Tablas 6: Presencia de ensanchamiento del ligamento periodontal por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
1
1
1
1
1
1
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
1
1
1
1
2
0
Fuente: Investigación
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
49
Gráfica No 6: Presencia
de ensanchamiento del ligamento periodontal
por género y
edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
FE M E N I N O
Fuente: Investigación
5 A Ñ OS
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
Se reportó un caso de pacientes de género femenino en edad de 8 años en el que se presentó
ensanchamiento del ligamento periodontal, sintomatología que se mantuvo hasta el tercer control a 90
días, se refirió además el caso de un paciente de género masculino de 8 años de edad con esta
dificultad, en este caso hacia el tercer control desapareció esta patología.
En síntesis en dos casos (10% de la muestra) se presenta esta dificultad, sin embargo la prueba de
proporciones determinó que ésta es nula ( p = 0,64) (Tabla N°6, Gráfica N°6).
50
Tablas 7: Presencia de absceso por género y edad
Género
Femenino
Masculino
Control a 15 días
Control a 30 días
Control a 90 días
Edad
No
Si
No
Si
No
Si
6 años
4
0
4
0
4
0
7 años
1
0
1
0
1
0
8 años
2
0
2
0
2
0
5 años
1
0
1
0
1
0
6 años
3
0
3
0
3
0
7 años
7
0
7
0
7
0
8 años
2
0
2
0
2
0
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
Fuente: Investigación
Gráfica No 7: Presencia de absceso por género y edad
Control a 15 días Control a 15 días Control a 30 días
Control a 30 días Control a 90 días Control a 90 días
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
FE M E N I N O
Fuente: Investigación
5 A Ñ OS
6 A Ñ OS
7 A Ñ OS
8 A Ñ OS
MASCULINO
Elaborado por: Ing. Juan Carlos Tuquerres
No se presentó absceso en ningún caso, determinándose en función de los resultados muéstrales
que la probabilidad de que se presente es nula (p=1) (Tabla N°7, Gráfica N°7).
51
4.2 Discusión de Resultados
La composición química del propóleo revela que los componentes farmacológicos activos más
importantes son los flavonoides (Lazebnik, 2006).
(Lemus, 2004), observo el efecto que tiene ciertas sustancias naturales como el propóleo sobre el
crecimiento de Streptococcus mutans para determinar si existe un efecto de inhibición; encontrándose
que estas dos sustancias ejercen inhibición sobre el crecimiento de este microorganismo cuyos
resultados concuerdan con los obtenidos por Koo y col (Koo, 2002), lo cual evidencia la actividad
antimicrobiana del propóleo.
Similares resultados obtuvieron Ferreira y col, (Ferreira, 2007), cuando ampliaron el rango de
especies (Prevotella nigrescens, Fusobacterium nucleatum, Actinomyces israelii, Clostridium
perfringes) observando que el extracto etanólico de propóleo es tan efectivo como las otras sustancias
utilizadas como antimicrobianos en los conductos radiculares.
Se han reportado estudios para determinar la sensibilidad y resistencia de los microorganismos
procedentes de los conductos radiculares ante una tintura hidroalcohólica de propóleos al 4 % de uso
endodóntico comparándolo con un estudio simultáneo del cloranfenicol pudiéndose observar que los
microorganismos aislados procedentes de los conductos radiculares (Streptococcus viridans,
Staphyilococcus aureus y Lactobacillus sp) fueron sensibles a la tintura hidroalcohólica de propóleo al
4%, y que el cloranfenicol resultó superior a la tintura estudiada solo para los estreptococos del grupo
viridans aislados (Rojas, 1987).
Otras investigaciones han reportado que las soluciones de propóleo tienen efecto sobre los
gérmenes Gram positivos de la placa supragingival conllevando a una recuperación más rápida,
incrementando también la respuesta inmune local (Brätter, 1999), (Farre, 2004).
52
Previamente se determinó que el propóleo desorganiza el citoplasma, la membrana
citoplasmática y la pared celular causando bacteriolisis parcial e inhibiendo la síntesis proteica
(Schilcher, 1994).
Considero que los resultados finales del tratamiento se debe al gran poder bactericida del propóleo al 10%, los cuales han sido perfectamente demostrados, lo que refleja que el medicamento
natural incide de alguna manera sobre las diversas toxinas liberadas por las bacterias que actúan
en la descomposición del tejido pulpar que pudiere existir (Tabío, 1988), (Bermúdez, 2001).
Este estudio se determinó que apenas en el 5% de los casos existió presencia de dolor espontáneo en el primer control (a los 15 días),
no se volvió a presentar. El ensanchamiento del liga-
mento periodontal se presentó en el 10% de los casos (5% en el género femenino y 5% en el masculino) precisamente en la edad de 8 años, la dificultad se mantuvo hasta el tercer control en el
caso de la paciente mujer de 8 años y en el caso del varón solo se mantuvo la dificultad hasta el
segundo control.
Con este trabajo se pudo determinar la eficacia de la tintura de propóleo al 10%, como una
buena alternativa medicamentosa natural en pulpotomias de molares temporales, aceptándolo
como alternativa de tratamiento endodóntico, es importante señalar que en este estudio no hubo
diferencias estadísticamente significativa entre los resultados finales obtenidos con la tintura de
propóleo al 10%.
Los resultados de la tintura de propóleo al 10% en pulpotomias de molares temporales, debería
incluirse en el tratamiento endodóntico como nueva terapéutica de la cual se ha comprobado su
eficacia.
53
CAPITULO V
5.1 Conclusiones:
El propóleo en dilución al 10 % puede ser utilizado para el tratamiento de pulpotomías
ya que es un medicamento eficaz, por su gran capacidad antimicrobiana y antiinflamatoria obteniendo resultados efectivos en el tratamiento pulpar.
Los estudios actuales de investigación presentan al formocresol como un agente tóxico, con un potencial inmunológico nocivo, en comparación con el propóleo que su
único defecto negativo es la alergia en pacientes sensibles a la picazón de abeja.
El propóleo es un producto natural de mucha importancia e interés para la odontología, en el cual se abre camino hacia la búsqueda de nuevas alternativas en tratamientos
pulpares en órganos dentarios temporales.
5.2 Recomendaciones
Realizar charlas informativas a los colegas odontólogos, para darles a conocer sobre
distintas alternativas terapéuticas de tratamiento de pulpotomias, logrando de ésta manera el uso de medicamentos naturales y eficaces, como lo es el propóleo.
54
Referencias
Agamy HA, B. N. (2004 ). Comparación de agregado trióxido mineral y formocresol como
agentes de recubrimiento pulpar en dientes primarios pulpotomized. En Dent Pediatr.
(págs. 26 (4) :302-9.).
Al-Shaher A., W. J. (2004). Effect of propolis on human fibroblasts from the pulp and
periodontal ligament. J Endod, 30(5): 359-61.
Al-Shaher A., W. J. (2004). Effect of propolis on human fibroblasts from the pulp and
periodontal ligament. . J Endod., 30(5): 359-61.
Amoros M. Simoes C, G. L. (1992). Synergistic effect of flanoes and flaonols against herpes
simples virus type 1 cell culture. Comparison with the antiviral activity of propolis. J Of
Natural Products, 55(12):1732-40.
Andlaw, R. R. (2000). Manual de Odontopediatria. Mexico: Interamericana; 2da Edición.
Atisov N., K. V. (1970). Empleo del Unguento con propóleos en el tratamiento de las llagas en
estado de granulación. Propoleos URSS, 145-6.
Ayesta, J. (1997). Farmacología de la nicotina. Barcelona: Upjohn.
Bahrololoomi Z. Moeintaghavi1 A. Emtiazi M., H. G. (2008). Clinical and radiographic
comparison of primary molars after formocresol and electrosurgical pulpotomy: A
randomized clinical trial. Indian J Dent Res,, 19(3).
55
Bankova V. (2005). Química diversidad de propoleos y el problema de la normalización. J
Ethnopharmacol, 114-117.
Bankova V., d. C. (2000). Propolis: recent advances in chemistry and plant origin. . Apidologie. ,
31(1): 3-15.
Bankova, V. ( 2000). Determinig quality in propolis samples. . J Am Apither, 7: 2.
Banskota. (2001). Recientes Avances en las investigaciones Farmacologicas de propóleos.
phytother Res, 561-571.
Barbería. (1995.). Terapéutica pulpar. Odontopediatría. 2ªed. Barcelona: Masson, pag 253-66.
Barbería Leache E, B. J.-B. (Masson;2001). Odontopediatría. Odontopediatría, 2ªed. Barcelona.
Barzuna M. Mendez C, S. S. (2008). La eficacia del corticosteroide y Mta en comparación con el
sulfato Férrico, óxido de zinc y eugenol en pulpotomías de dientes temporales. Int. J Dent
Pead. , 2:4, 57-65.
Beckett, A., Gorrod, J., & Jenner, P. (2001). The effect of smoking on nicotina metabolism in
vivo in man. Journal Pharmacol(23), 62S-67S.
Becoña, E. (1994). Evaluación de la conducta de fumar. Madrid: Debate.
Bellet, S. S. (2007). Pulpotomías con MTA en molares primarios: estudio de un caso. Dentum,
7(4):168-174.
Bellet1 L, G. F. (2006). Aplicaciones clínicas del MTA en odontopediatría. Dentum , 6(3):96102. .
56
Benowitz, N. (1996). Cotinine as a Biomarker of Envrironmental Tobacco Smoke Exposure.
Epidemiol, 188-204.
Bermúdez IB., R. I. (2001). Actividad antioxidante, antimicrobiana y cicatrizante asociada a la
terapia con propóleo. revista cubana, 32:215-8.
Bianco, E., Senra, H., & Nieto, F. (2002). Estudio sobre tabaquismo en una población de
Montevideo. Revista Federación Argentina Cardiología(31), 335-339.
Boerma, W., & Fleming, D. (2004). The Place of General Practice in Health Care Systems.
Copenhagen: Who-Europe.
Bogani, E. (2004). Psicoterapia de Grupo en el Alcoholismo. Drogalcohol, 65-77.
Boveda., C. (2001 ). Obtenido de www.carlosboveda.com:
http://www.carlosboveda.com/Odontologosfolder/odontoinvitadoold/odontoinvitadoh.
Brätter C., T. M. (1999). Prophylactic effectiveness of propolis for immunostimulation: A
clinical pilot study. . Forsch Komplementarmed. , 6(5): 256-60.
Brenes Madrigal, R. (2001). Algunas Consideraciones sobre la enfermedad del alcoholismo.
México: Ed. Diana.
Camp JH, B. E. (2002. ). Endodoncia Pediátrica: tratamiento endodóncico en la dentición
temporal y permanente jóven. En: Cohen S, Burns RC. Vías de la pulpa. 8ªed. Madrid:
Mosby Elsevie,p.797-847.
57
Campos R., P. N. (1998). Anti-hyperalgesic effect of an ethanolic extract of propolis in mice and
rats. . J Pharm Pharmacol. , 50(10): 1187-93.
Canalda Salí C, B. A. (2001. ). Endodoncia: técnicas clínicas y bases científicas. . 2ªed.
Barcelona: Masson.
Carranza, F. (2004). Periodontología Clínica. México D.F: McGraw-Hill Interamericana.
Carrasco, J. (2002). Epidemiología, prevención y asistencia del alcoholismo y otras
toxicomanías. Barcelona: Panemericana.
Castellsaque, X. (10 de Septiembre de 2004). NCIB. Obtenido de
http://www.ncib.nlm.nih.gor/pubmed
Castillo Mercado, R. .. (2011). Estomatología pediatrica. España: Ripano editorial Medica; 1ra
Edición.
Castillo R, P. G. (Madrid 2010). ESTOMATOLOGÍA PEDIATRICA. edit. RIPANO, (174-191).
Chen, H., Kandel, B., & Schaffran, C. (2007). Urine Nicotine Metabolites and Smoking Behavior
in a Multiracial/Multiethnic National Sample of Young Adults. Am J Epidemiol(165),
901-910.
Chistopher J. Stock R, G. K. (1996). Atlas de Endodoncia 2da edición. Madrid: España.
Cohen S, B. R. (2004). tratamiento endodóntico en dentición temporal y permanente joven.
Madrid, España; p797: Endodoncia pediátrica:8va edición.
Cohen S, B. R. (2004. 9ªed. Madrid). Vías de la pulpa. Mosby Elsevier.
58
Cohen S, Burns R. Vías de la pulpa Josseph H. (2004). Endodoncia pediátrica: tratamiento
endodóntico en dentición temporal y permanente joven. Madrid, España.
col., R. N. (1988). Acción antibacteriana de un preparado a base de propóleos. In: Asís M.
editors. Investigaciones Cubanas sobre el propóleos. Proceedings of 1º simposio sobre los
efectos del propóleos en la salud humana y animal. , 78-82. .
Colli, M. (2002). Factores Curativos en Psicoterapia de Grupo: Su evaluación y análisis en un
grupo de alcohólicos rehabilitados. En Adicciones, 291-391.
Contreras M, S. S. (2007). Pulpotomías con MTA en molares primarios: estudio de un caso.
Dentum, 7(4):168-174 .
Cordero, P. (2006). Composición del humo del tabaco. Una perspectiva desde la comunidad
Valenciana, 35-44.
Cortés O, B. J. (1997). Pulpal tissue reaction to formocresol vs.Ferric sulfate in pulpotomized
teeth. Journal of clinical pediatric dentistry, 21(3):247-54.
Cuartas, D. J. (2008). DIAGNÓSTICO PULPAR Y PERIAPICAL DE. pag. 7.
Cuesta - Rubio O. (2007). Caracterización química del propóleo cubano. Agric Food Chem,
7502.7509.
Dentistry, A. A. (2005-2006). Guideline on pulp therapy for primary and young permanent teeth.
Pediatr Dent, 130-4.
59
Duarte S., K. H. (2003). Effect of a novel type of propolis and its chemical fractions on
glucosyltransferases and on growth and adherence of mutans streptococci. . . Biol Pharm Bull,
26(4): 527-31.
Eley, B., Soory, M., & Manson, J. (2010). Tabaco. En Periodoncia (págs. 40-46). Barcelona:
Elsevier.
Esanu, D. M. (1993). The mechanism of the antiherpetic action of an aqueous propolis extract. II.
The action of the lectins of an aqueous propolis extract. Roumaine de Virologie, 44(12):49-54.
Escobar, Orozco, & Ortiz. (2012). Evaluación del pH salival en pacientes fumadores y no
fumadores con problemas periodontales. Odontología Actual, Vol.11 49-55.
Estela B. (2008). Comparación de la eficacia clínica del formocresol con el hidróxido de calcio
en pulpotomías de dientes primarios: Reporte preliminar. Revista ADM, LXV(3):117-120.
Fadavi S, A. A. ( 1989). Freeze-dried bone in pulpotomy procedures in monkey. Journal of
paedodontics, 13:108-21.
Farre R., F. I. (2004). El própolis y la salud. . Ars Pharmaceutica. , 45(1): 21-43.
Farsi N, N. A. (2005 ). Éxito del agregado trióxido mineral en pulpotomias de molares primarios
. En J Pediatr Clin Dent. (págs. 29 (4): 307-11.).
Fei AL, U. R. (1991). A clinical study of ferric sulfate as a pulpotomy agent in primary teeth.
Journal of pediatric dentistry, 13:327-32.
60
Fernández Domínguez H, M. M. (2000 ). Pulpotomía: estudio comparativo entre glutaraldehído
al 4% y formocresol al 20% en dientes temporales vitales. . Odontología Pediátrica,
8 (1):19-25. .
Fernández FD, L. J. (2001). Alternativas a la pulpotomía con formocresol en odontopediatría.
Quintessence (ed.esp) , 14(6):385-92.
Ferreira F., T. S. (2007). Gomes B.: Antimicrobial effect of propolis and other substances against
selected endodontic pathogens. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod,
104 (5): 709-16.
Fierro. (1995). Propóleos: propiedades terapéuticas y uso clínico. Tendencias en medicina., 6:3038.
Flaherty, C. (2001). Psiquiatría. Diagnóstico y Tratamiento. México: Panamericana.
Fucks A, V. R. ( 2005). Endodoncia pediátrica. Técnicas no famacologicas para pulpotomía en
dientes primarios. Lima: Ribeiro A. editor.
Fuks. (1996). Tratamiento pulpar para la dentición primaria. México: Interamericana.McGraw Hil.
Fuks, A. (2002). Conceptos actuales en la terapia pulpar vital importancia primaria. En Eur J
Dent. (págs. 3 : 115-20).
Fuks, A. (2008). Vital Pulp Therapy with New Materials for Primary Teeth: New Directions and
Treatment Perspectives. Int. J Endod., 34:18-24.
61
García Barbero E, V. G. (2000). Nuevas posibilidades terapéuticas en endodoncia. Revista
Europea de Odonto-Estomatología , 12(6):325-30.
Gispert E. (2000). Actividad de anticaries con propóleos en cremaciones dentales. cubana
estomatol, 166-170.
Gjermo, E. (1995). Prevención primaria y secundaria de las enfermedades periodontales. Arch
Odontoest(11), 129-134.
Gómez de Ferraris, E., & Campos, A. (2009). Histología, Embriología e Ingeniería Tisular
Bucodental. Madrid: Médica Panamericana.
Gómez-Caravaca A., G.-R. M.-R.-C.-G. ( 2006). Advances in the analysis of phenolic
compounds in products derived from bees. . J Pharm Biomed , 41(4): 1220-34.
Gonzáles, R. (1992). El alcoholismo. Su atención específica. La Habana: ECIMED.
Gray, T., Shakleya, D., & Huestis, M. (2008). Quantification of nicotine, cotinine, trans-3´hydroxycotinine, nornicotine and norcotinine in human meconium by liquid
chromatography tandem mass spectromety. Biomedical Life Science, 107-114.
Greenaway W, a. c. (1991). The composition and plant origins of propolis: A report work at
Oxford. . Bee World , 3:107-18. .
Greenaway W, T. S. (1990). Los origenes de la composición de la planta de propóleos. Bee
World, 107-108.
62
Gutiérrez S, V. D. (2003). Estudio comparativo del uso de óxido de zinc y eugenol reforzado vs.
sulfato ferroso como apósitos pulpares para el tratamiento de pulpotomía en dientes
deciduos. Med Oral, Vol 5, 5-12.
H., T.-K. N. (1994). Electron microscopic and microcalorimetric investigations of the possible
mechanism of the antibacterial action of a defined propolis provenance. Planta Medica. ,
60 (3):222-7.
Haffajee, A., & Socransky, S. (2001). Relationship of cigarette smoking to attachment level
profiles. J Clinical Periodontal(28), 283-295.
Hertog M, a. c. (1995). Flavonoid intake and long-term risk of coronary heart disease and cancer
in the seven countries study. Arch Intern Med. , 155:381-86. .
Holan G, E. E. (2005). Evaluación a largo plazo de pulpotomías en molares primarios con
agregado de trióxido mineral o formocresol. . En Dent Pediatr. (págs. 27 (2): 129-36).
Hsu C., C. W. (2004). Laryngeal edema and anaphalactic shock after topical propolis use for
acute pharyngitis. Am J Emerg Med., 22(5): 432-3. .
Humphrey, S. (2008). Saliva:Composición y función Normal. Journal Dent, 162-169.
Huth K, P. C. (2005). Effectiveness of 4 Pulpotomy Techniques— Randomized Controlled Trial.
J Dent Res., 84(12):1144-1148. .
Iauk L., L. B. (2002). Antibacterial activity of medicinal plant extracts againts periodontopathic
bacteria.. Phytother Res., 17(6): 599-604.
63
Ibricevic H, A.-J. Q. (2000.). Ferric sulfate as pulpotomy agent in primary teeth: twenty month
clinical follow-up. Journal of Clinical Pediatric Dentistry, 24(4):269-72.
J.R.Boj, M. C. (2005). Odontopeditria. Barcelona España: Masson.
Jacob, P., Yu, L., & Shulgin, A. (1999). Minor tobacco alkaloids as biomarkers for tobacco use:
comparison of users of cigarettes, smokeless tobacco, cigars, and pipes. American Journal
Health.
Jarpa, P. (2003). Medición del pH de 12 preparaciones distintas de pasta de tabaco de mascar,
relacionándolas con la adicción a la nicotina. Facultad de Farmacología de Mérida, 3140.
Jordon, M. (1934). Tratamiento odontológico de la infancia. Barcelona: Ed. Labor.
Ketley CE, G. J. (1991). Formocresol toxicity: is there a suitable alternative for pulpotomy of
primary molars? International Journal of Paediatric dentistry, 2:67-72.
Khayyal M, G. M. (1993). Mechanisms involved in the antiinflammatory effect of propolis
extract. Drugs Under Experimental & Clinical Research. , 19(5):197-203 .
Koo H., R. P. (2002). Effects of compounds found in propolis on Streptococcus mutans growth
and on glucosyltransferase activity. . Antimicrob Agents Chemother. , 46 (5): 1302-9.
Koru O., T. F.-G. (2007). In vitro antimicrobial activity of propolis samples from different
geographical origins against certain oral pathogens. . Anaerobe., 13(3): 140-5.
64
Kosalec I., P. S.-K. (2005). Flavonoid analysis and antimicrobial activity of commercially
available propolis products. Acta Pharm. , 55(4): 423-30.
Kretzschmar, J. (1996). Common Oral Conditions. American Family Physician, 225-234.
Krol W, S. S. (1993). Synergistic effect of ethanolic extract of propolis and antibiotics on the
growth of staphylococcus aureus. . Arzneimittel-Forschung. , 43(5):607-9. .
Lagunes, A. (2006). Tabaquismo. Xalapa, México.
Lavie. (1975). Características del propóleos. In: Propóleos. Bucarest:. Apimondia Press, p: 35-42.
Lazebnik L., D. E. ( 2006). Composition and some biological effects of propilis. . Eksp Klin
Gastroenterol., (2):112-6.
Lazebnik L., D. E. (2006). Composition and some biological effects of propilis. Eksp Klin
Gastroenterol, (2):112-6.
Lazebnik L., D. E. (2006;). Composition and some biological effects of propilis. . Eksp Klin
Gastroenterol., (2):112-6.
Ledon N. (1996). Efectos antipsoriásico, antiinflamatorio y analgésico del propóleo colectado en
cuba. Rev cubana Granja, 36-42.
Lee S, M. M. (1993). Sealing ability of a Mineral Trioxide Aggregate for repair of lateral root
perforations. Journal of Endodontics , 19(11):541-4.
Lee S., L. D. (2006). Autosensitization dermatitis associated with propolis-induced allergic
contact dermatitis. . J Drugs Dermatol, 5(5): 458-60.
65
Leitao D., F. A. (2004). Comparative evaluation of in vitro effects of Brazilian green propolis and
Baccharis dracunculifolia extracts on cariogenic factors of Streptococcus mutans. Biol
Pharm Bull., 27(11): 1834-9.
Lemus, G. (2004). Efecto in vitro del ácido tánico sobre el Streptococcus mutans. . Tesis de
Especialidad. Mérida, Universidad de los Andes.
Lewis. (1998). Formaldehyde in dentistry: a review for the millennium. J Clin Pediatr Dent,
22(2):167-77.
Lindhe, J. (2003). Periodontología Clínica e Implantología Odontológica. Buenos Aires:
Panamericana.
López, M. (2010). Prevalencia de tabaquismo y síntomas reforzadores asociados en los
estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAM durante 2008. México D.F,
México.
Lorenzo, P., & Ladero, J. (2003). Dependencia Tabáquica. Tabaco y nicotina. En P. Lorenzo, &
J. Ladero, Drogodependencias (págs. 441-457). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Lotfy M. (2006). Actividad Biologica de los propóleos de abeja en la salud y la enfermedad. Asia
Pac J Cancer, 22-31.
Majien?, D. T., Gr?novien?, D., Ivanauskas, L., & Gendrolis, A. (2004). Investigation of
chemical composition of propolis extract. . (Kaunas)., 40(8): 771-4.
Manara L., G. A. (1999). Utilizaçäo da propolis em odontologia. Rev FOB, 7 (3): 15-20.
66
Manara L., G. A. (1999). Utilizaçäo da propolis em odontologia. . Rev FOB, 7 (3): 15-20.
Manon C. (2000). La vacuna contra la caries. Arch Odontoestomatol, 16(9):634-40.
Marcucci. (1995;). Propolis : chemical composition, biological properties and therapeutic
activity. Adipologie, 26:83-99.
Maroto. (2004.). Estudio clínico del agregado trióxido mineral en pulpotomías de molares
temporales [tesis doctoral. Servicio de Publicaciones;Universidad Complutense de
Madrid.
Maroto Edo M, B. L. ( 2004). Estudio clínico del agregado trióxido mineral en pulpotomías de
molares temporales: estudio piloto a quince meses. . RCOE, 9(1):23-30.
Martinez, C. (1995). Smoking and periodontal diseases. Ann Periodontal, 66-74.
Martínez, d. R. (2006.). Actividad biocida de un própolis chileno frente a Porphyromonas
gingivalis: Estudio in. Tesis de Cirujano dentista. Santiago de Chile, Universidad de
Chile.
Mauricio Orellana Centeno, J. F. (2012). Propoleo: Alternativa en el tratamiento de pulpotomías
infantiles. colección pulpotomias, 25-28.
Mauricio Orellana Centeno, j. N. (2012). Propoleo: Alternativa en el tratamiento de pulpotomías
infantiles. Coleccion Pulpotomías, 25.
Méndez Blanco VM, A. C. (1995). Pulpotomías en la dentición decidua: buscando alternativas.
Odontología Pediátrica , 4(3):145-9. .
67
Mescon H, G. I. (1975). Patología estructural y funcional. 1ª ed. México:: Nueva Editorial
Interamericana cap 30. .
Milnes. (2006). Persuasive Evidence that Formocresol Use in Pediatric Dentistry Is Safe. Can
Dent Assoc, 72(3):247-8.
Milnes. (2008). Is Formocresol Obsolete? A Fresh Look at the Evidence Concerning Safety
Issues. J Endod., 34:S40-S46.
Mirzoeva O, C. P. (1996). The effect of propolis and its components on eicosanoid production
during the inflammatory response. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. , 55(6):4419. .
Mirzoeva O., G. R. ( 1997). Antimicrobial action of propolis and some of its components: the
effects on growth, membrane potencial and motility of bacteria. Microbiol Res, 152(3):
239-46.
Mirzoeva OK. Grishanin RN, C. P. ( 1997). Antimicrobial action of propolis and some of its
components: the effects on growth, membrane potential and motility of bacteria.
Microbiol. Res , 152(3):239-46.
Moretti B. S., S. V. (2008.). The effectiveness of mineral trioxide aggregate, calcium hydroxide
and formocresol for pulpotomies in primary teeth. Int J Endod, 41, 547-555,.
Muñoz, E. (2013). Prevalencia, Actitud, Conocimiento del tabaco y de terapias de deshabituación
en estudiantes de Farmacia de España. Estudio PRECOTABAC. Granada, España.
68
Murray M, W. H. (1997). A study to investigate the effect of a propolis-containing mouthrinse on
the inhibition of de novo plaque formation. . ; . J Clin Periodontol., 24(11): 796-98.
Nadin G, G. B. (2003). Tratamiento pulpar para caries extensas en dentición temporal. . En
Cochrane Database Syst Rev.
Nauntofte, B., Tenevuo, J., & Largerlof, F. (2003). Secretion and composition of saliva. En
Fejerskov, & Kidd, Dental Caries. The disease and its clinical management (págs. 7-29).
Oxford: Blackwell Munksgard.
Nunn JH, S. I. (1996). The development of formocresol as a medicament for primary molar
pulpotomy procedures. J Dent Child, 63(1):51-3. .
Ochoa, B., & Enamorado, N. (2004). Incidencia de pacientes fumadores en un grupo poblacional.
Revista Cubana de Enfermería, 3-9.
Ordoñez H, M. F. (1980). Pulpotomía con formocresol en molares permanentes. Evaluación
clínico radiográfico. Rev. odontológicas U.N.M.S.M., 23: 12-19.
Osterberg, T., & Mellstrom, D. (December de 1986). Tobacco smoking: a major risk factor for
loss of teeth in three 70-year-old cohorts. Community Dentistry and Oral Epidemiology,
14 (6), 367-370.
Ozturk F, K. E. (2000). The effect of propolis extract in experimental chemical corneal injury.
Ophthalmic Res., 32(1):13-18. .
69
Pascual, J. (2007). Composición físico-química de la planta y del humo del tabaco. En Tratado
del Tabaquismo (2da ed., págs. 73-98). Madrid: Ergon.
Pastrana, C. G. (Julio de 2006). Cd digital. Obtenido de
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/31724/1/gonzalezpastrana.pdf
Patchett P, S. C. ( 2006). Is there life after Buckley’s formocresol?Part II - Development of a
protocol for the management of extensive caries in the Primary molar. Int. J Ped. Dent.,
16 (pt 2):199-206.
Pazmiño, J., & Reyes, R. (2003). Abordaje de familias con alcoholismo y disfuncionalidad
familiar en tre barrios populares de Quito. . Ibarra, Ecuador.
Pediatric American, A. (2005-2006). Guideline on pulp therapy for primary. American Academy
of Pediatric, ;27(7 Suppl):130-4.
Perales, J., Rojas, M., & Barnett, B. (2001). Gana terreno el consumo de tabaco entre menores de
edad. Revoluciones, 16-21.
Pérez-Stable, E., Herrera, B., & P, J. (1998). Nicotine Metabolism and intake in black and white
smokers. J.A.M.A, 152-158.
Peterson G., S. B. (1991). La genisteína inhibición del crecimiento de células humanas de cáncer
de mama. Biochem Biophys Res Commun, 661-667.
Phillipou, G., James, S., Seaborn, C., & Phillips, P. (1994). Assessment of a simple colorimetric
procedure to determine smoking status in diabetic subjects. Clinal Chemestry, 54-67.
70
Pindborg, J. (2009). Dental Aspects of Osteogenesis Imperfecta. ACTA Pathologica, 47-58.
Ponce De León R, B. P. (1991). Estudio morfológico comparativo del efecto de la Propolina, el
alcohol y el bálsamo de Shostakoski como agentes cicatrizantes. Ed: Asís M.
Popolo A. (2009). Actividad Antiproliferativa de extracto de propóleo cubano marrón en células
humanas de cáncer de mama. Conmun, 1711-1716.
Preber, H., & Bergstrom, J. (1986). The effect of non-surgical treatment on periodontal pockets
in smokers and non smokers. Journal of Clinical Periodontology, 319-323.
Quintana J., A. O. (1997). Empleo de la tintura de propóleos al 5% en la cura de heridas sépticas
faciales. . Rev Cubana Estomatol., 34(1): 25-.
Ramos, A. (2007). Abordaje del Tabaquismo. Barcelona: SEPAR.
Regezi, J. (1995). Patología Bucal. México: Mc Grawn-Hill Interamericana.
Roberts. (1996). Treatment of vital and non-vital primary molar teeth by one-stage formocresol
pulpotomy: clinical success and effect upon age of exfoliation. Paediatr Dent, 6:111-5.
Rodd H, W. P. (1997). Pulp therapy for primary molars. UK National Clinical Guidelines in
Pediatrics Dentistry, 7: 267-268.
Rodriguez Gonzáles, W. (2003). Pulpotomias de Molares temporales en pulpas muertas con
tintura de propoleo al 10%. Instituto Superior de Ciencias Médicas Clínica
Estomatologica Provincial Docente, 35: 101.
71
Rojas. (1987). Actividad antibacteriana de extractos acuosos y alcohólicos de propóleos. Rev
Biología, 3(41): 20-5.
Ruiz, J. (2007). Tratado de Tabaquismo. Madrid: Ergon.
S Burnett, J. W. ( 2002). Comparación de sulfato férrico, formocresol, y una combinación de
férrico/ formocresol en las pulpotomías de dientes vitales primaria: un estudio
radiográfico retrospectivo . En ASDC J Dent Child. (págs. 69 (1) :44-8. ).
Saad. (1989). Pulp: part 1 nerves and nerve endings, part 2 blood vessels and lymphatics. Journal
of pedodontics, 13:89-107.
Santos F., B. E. (2002). Susceptibility of Prevotella intermedia/Prevotella nigrescens (and
Porphyromonas gingivalis) to Propolis (bee glue) and other antimicrobial agents.
Anaerobe, 8(1): 9-15.
Schuckit, M. (2007). Alcohol y Alcoholismo en Harrison. Barcelona: Mc-Graw-Hill
Interamericana.
Schwartz RS, M. M. (1999). Mineral Trioxide Aggregate: a new material for endodontics.
Journal of the American Dental Association, 130:967-75.
Seif, T. (1997). Saliva su rol en la salud y en la enfermedad. Actualidades Médico Odontológicas
Latinoamericanas, 98-115.
Sforcin. (2007). Propolis and the immune system: a review. J Ethnopharmacol., 113: 1-14.
Sforcin. (2007). propolis and the inmune system. J Ethnopharmacol, 113: 1-14.
72
Silverman, S. (2007). Etiology and predisposing Factors. Oral Cancer. Journal of
Periodontology, 7-12.
Simancas M, D. A. (2010). Mineral trioxide aggregate in primary teeth pulpotomy. A systematic
literature review. A systematic literature review. Med Oral Patol. Oral Cir Bucal., 15
(6):942-6.
Siminszky, B., Gavilano, L., Bowen, S., & Dewey, R. (2005). Conversion of nicotine to
nornicotine in Nicotiana tabacum is mediated by CYP82E4, a cytochrome P450
monooxygenase. National Academy Science USA, 150-164.
Siqueira J., R. I. (2005). Exploiting molecular methods to explore endodontic infections: Part 2 Redefining the endodontic microbiota. J Endod, 31(7):488-98.
Smith NL, S. N. (2000). Ferric Sulfate pu lpotomy in primary molars: a retrospective study.
Pediatric Dentistry , 22(3):192-8.
Sogle R. (2001). Evaluación clínica y radiograficade molares temporales con pulpas necroticas
tratadas con dos concentraciones de formocresol. Acta Odontol Venez, 27(1); 3-5.
Srinivasan C, P. P. (2006). Is there life after buckley’s formocresol? Part 1, a narrative review of
alternative interventions and materials. Int. J Paed. Dent., 16(pt 1) :117-127 .
Steinglass, P., Bennett, L., & Steven, J. (1989). La familia alcohólica. Barcelona: Gedisa.
73
Strehl E, V. R. ( 1994). Biochemical activities of propolis-extracts. III. Inhibition of
dihydrofolate reductase. Zeitschrift fur Naturforschung. Section C. Journal of
Biosciences., 49(1-2):39-43. .
Sweet, C. (1937). Treatment for deciduous teeth with exposed pulps. Mich St Dent J, 19:13.
Tabío C. (1988). Relación del color y origen vegetal de propóleos cubano en alguno de los
indicadores que determinan su calidad. Simposio sobre efectos del propóleo en la Salud
Humana y animal., 1-3.
Tagger E, S. M. (1986). Pulpar reactions to glutaraldehyde and paraformaldehyde pulpolomy
dressings in monkey primary teeth. . Endod Dent Traumatol , 2: 237-242.
Tellería C., P. A. (23 de agosto de 2007). www.ciget.pinar.cu. Obtenido de Utilización del
propóleo acuoso al 22% en los TPR. Ciget Pinar del Rio.:
http://www.ciget.pinar.cu/No.2003-2/propoleo.htm,
Tipton, D., & Dabbous. (1995). Effects of nicotine on proliferation and extracellular matrix
production of human. Journal of Periodontology, 1056-1064.
Tonetti, M. (1995). Effect of cigarette smoking and periodontal healing following GTR in
infrabony defects. A preliminary retrospective study. J Clin Periodontal, 229-234.
Topias MA. (2002). Incidencia de caries en una población infantil de Meslolor. Arch
Odontoestomatol, 16(3):162-9.
74
Torabinejad M, H. C. (1995 Ju). Physical and chemical properties of a new root-end filling
material. . . J Endod, 21(7):349-53. .
Torabinejad M, P. F. (1997 Apr). Histologic assessment of mineral trioxide aggregate as a rootend filling in monkeys. . J Endod. , 23(4):225-8. .
Ustariz, R. (2005). El Alcoholismo. Una visión comunitaria. La Habana, Cuba.
Vásquez, M. (2006). Dependencia al Consumo de cigarrillos y su relación con la pérdida de la
capacidad gustativa en los pacientes del hospital de salud mental Victor Larco Herrera.
2006. Lima, Perú: Universidad Nacional "Federico Villareal".
Velasco, R. (2000). Alcoholismo Visión Integral. México: Trillas.
Vij R, C. J. (2004 ). Caries control y otras variables asociadas con el éxito de la terapia primaria
molar pulpa vital. . En Pediatr Dent. (págs. 26 (3) :214-20.).
Vij R, Coll JA, Shelton P, Farooq NS. (2004). Caries control and other variables associated with
success of primary molar. Pediatr Dent, 26(3):214-20.
Walgrave S., W. E. (2005). Allergic contact dermatitis from propolis. Dermatitis, 16(4): 209-15.
Waterhouse PJ, N. J. (2000). Primary molar pulp therapy. Int J Paediatr Dent histological
evaluation of failure. , 10(4):313-21.
Waterhouse PJ, Nunn JH, Whitworth JM, Soames JV. (2000.). Primary molar pulp therapy
histological evaluation of failure. Paediatr Dent, 10(4):313-21.
75
ANEXOS.
ANEXO 1: CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Nombre____________________________________________________________
Expediente_____________________________(HCl)____________
Edad____________Teléfono___________________________________________
Domicilio___________________________________________________________
Nombre de Madre o Tutor______________________________________________
Debido a la alta prevalencia de caries infantil, y la necesidad de realizar terapias pulpares para la
conservación del órgano dentario hasta su exfoliación, se realizara una investigación en donde
se utilizara el propóleo como apósito pulpar en la técnica de pulpotomía. La técnica de pulpotomía
es un tratamiento utilizado frecuentemente en niños en donde la caries ha afectado la pulpa cameral
y es necesaria su eliminación colocando posteriormente un apósito que en este caso es el propóleo
para la conservación de la vitalidad de la pulpa radicular.
La terapia pulpar es un tratamiento seguro y la única complicación que pudiera surgir será
cuando el niño no coopere. El estudio se realizara a partir de Noviembre 2013, Enero 2014.
CONSIENTO
A que mi hijo, se le realice la técnica de pulpotomía con Propóleo, procedimiento que se me ha
sido explicado en forma sencilla, además me comprometo a traer a mi hijo(a) a las citas de control
que sean necesarias para su evaluación.
Firma Madre o Tutor
Machachi, Cantón Mejía, Ecuador a los ______días del mes de _______del año 2013
76
ANEXO 2: HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Nombre_________________________Número de Expediente_______
Edad______
Sexo________________________
Dirección_________________________________________________
Teléfono__________________________________________________
Nombre de la Madre o Tutor__________________________________
Órgano dentario____________________
Diagnostico________________________
Material empleado en la desinfección ____________________________
Material empleado en la obturación temporal_____________________
Observaciónes_________________________________________
RADIOGRAFÍAS
77
ANEXO 3: RESULTADOS
Nombre______________________________ Expediente___________
EXAMEN
15
1er
3er
Días
Mes
Mes
CLÍNICO
SI
Dolor espontaneo
Dolor a la Percusión
presión
o
Inflamación de la Mucosa
Presencia de Fistula
NO
SI
NO
SI
NO
78
EXAMEN
15
1er
3er
Días
Mes
Mes
RADIOGRÁFICO
SI
Reabsorción Radicular
Ensanchamiento del ligamento Periodontal
Presencia de absceso
NO
SI
NO
SI
NO
79
ANEXO 4: HISTORIA CLÍNICA
ESTABLECIM IENTO
M ENOR DE 1AÑO
NOM BRE
5 - 9 AÑOS
PROGRAM ADO
1 - 4 AÑOS
SEXO (M - F)
APELLIDO
5-14 AÑOS NO
PROGRAM ADO
10-14 AÑOS
PROGRAM ADO
M AYOR DE 2 0
EM BARAZADA
AÑOS
ANOTAR LA CAUSA DEL PROBLEMA EN LA VERSIÓN DEL INFORMANTE
REGISTRAR SÍ NTOMAS: CRONOLOGÍ A, LOCALIZACIÓN, CARACTERÍ STICAS, INTENSIDAD, CAUSA APARENTE, SÍ NTOMAS
ASOCIADOS, EVOLUCIÓN, ESTADO ACTUAL.
2 ENFERMEDAD O PROBLEMA ACTUAL
3 ANTECEDENTES PERSONALES Y
1. ALERGIAFAMILIAR
ES 2. ALERGIA
3. HEM O
ANESTESIA
N º H IST OR IA C LÍ N IC A
15 -19 AÑOS
1 MOTIVO DE CONSULTA
ANTIBIÓTICO
EDAD
RRAGIAS
4.
CULOSIS
VIH/SIDA
5. TUBER
DIABETES
6. ASM A
7.
TENSIÓN
8. HIPER 9. ENF.
CARDIACA
10. OTRO
4 SIGNOS VITALES
FRECUENCIA
CARDIACA
PRESIÓN
ARTERIAL
TEM PERATU
RA °C
min.
F. RESPIRAT.
min.
5 EXAMEN DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
1. LABIOS
2. M EJILLAS
3. M AXILAR
SUPERIOR
4. M AXILAR
INFERIOR
9. GLÁNDULAS
SALIVALES
10. ORO
FARINGE
11. A . T. M .
12. GANGLIOS
DESCRIBIR ABAJO LA PATOLOGÍ A DE LA REGIÓN AFECTADA ANOTANDO EL NUMERO
5. LENGUA
6. PALADAR
7. PISO
8. CARRILLOS
PINTAR CON: A Z U L PARA TRATAM IENTO REALIZADO - R OJO PARA PATOLOGÍA ACTUAL
M OVILIDAD Y RECESIÓN: M ARCAR " X " (1, 2 ó 3 ), SI APLICA
6 ODONTOGRAMA
RECESIÓN
M OVILIDAD
18
17
16
15
14
13
12
11
21
22
23
24
25
26
27
28
37
38
VESTIBULAR
55
54
53
52
51
61
62
63
64
65
85
84
83
83
81
71
72
73
74
75
LIN GU A L
VESTIBULAR
48
47
46
45
44
43
42
41
31
32
EN F ER M ED A D
P ER IOD ON T A L
M A L OC LUSIÓN
33
34
35
36
M OVILIDAD
RECESIÓN
7 INDICADORES DE SALUD BUCAL
H IGIEN E OR A L SIM P LIF IC A D A
PLACA
PIEZAS DENTALES
16
17
CÁLCULO GINGIVITIS
0 - 1 - 2 - 3 -0 - 1 - 2 - 3
0-1
8 ÍNDICES CPO-ceo
LEVE
F LUOR OSIS
C
P
O
TOTAL
c
e
o
TOTAL
═
PRÓTESIS TOTAL

CORONA
azul
OBTURADO
rojo
CARIES
D
ANGLE I
LEVE
M ODERADA
ANGLE II
M ODERADA
SEVERA
ANGLE III
SEVERA
55
d
11
21
26
27
51
65
36
37
75
31
41
71
9 SIMBOLOGÍA DEL ODONTOGRAMA
rojo SELLANTE NECESARIO
 PÉRDIDA (OTRA CAUSA )
azul SELLANTE REALIZADO
 ENDODONCIA
46
47
85
X rojo
EXTRACCIÓN INDICADA
X azul
PÉRDIDA POR CARIES
T OT A LES
SNS-MSP / HCU-form .033/ 2008
-----PRÓTESIS FIJA

(
) PRÓTESIS REM OVIBLE
ODONTOLOGÍA (1)
80
# PLANES DE DIAGNÓSTICO, TERAPÉUTICO Y EDUCACIONAL
BIOM ETRIA
#
QUIM ICA
SANGUINEA
DIAGNÓSTICO
RAYOS - X
PRE= PRESUNTIVO
DEF= DEFINITIVO
OTROS
C IE
PR
E
DE
F
PR
E
C IE
1
3
2
4
DE
F
CÓDIGO
FECHA DE
APERTURA
FECHA DE
CONTROL
PROFESIONA
L
FIRM A
NUM ERO
DE HOJA
# TRATAMIENTO
SESIÓN Y FECHA
SESIÓN
D IA GN OST IC OS Y
C OM P LIC A C ION ES
1
FECHA
SESIÓN
2
3
4
5
6
7
CÓDIGO
CÓDIGO
FIRM A
8
FECHA
SESIÓN
CÓDIGO
FIRM A
FECHA
SESIÓN
CÓDIGO
FIRM A
FECHA
SESIÓN
CÓDIGO
FIRM A
FECHA
SESIÓN
CÓDIGO
FIRM A
FECHA
SESIÓN
F IR M A
CÓDIGO
FIRM A
FECHA
SESIÓN
PRESCRIPCIONES
FIRM A
FECHA
SESIÓN
C ÓD IGO Y
PROCEDIMIENTOS
CÓDIGO
FIRM A
9
FECHA
SNS-MSP / HCU-form .033 / 2008
CÓDIGO
FIRM A
ODONTOLOGÍA (2)
81
ANEXO 5: OBTENCIÓN DE LA SOLUCIÓN ALCOHOLICA DE PROPÓLEO (Facultad de
Bioquímica de la Universidad Central del Ecuador).
1. Una vez obtenido el propóleo en bruto lo ponemos a congelar, al día siguiente molemos levemente el propóleo de raspado congelado y lo colocamos en la licuadora, procesadora o molino de café para hacerlo polvo.
2. Al polvo de propóleo lo pasamos a un recipiente de vidrio color obscuro y le agregamos alcohol etílico de 96º, apto para el consumo humano en relación de dos partes de
alcohol por una de propóleo, se puede utilizar más alcohol para facilitar la dilución,
pero sin exagerar ya que después cuando se tenga que preparar el extracto blando se
desperdiciará mucho alcohol.
3. Si se parte directamente de la tintura obtenida, la tintura de propóleo puede tener una
concentración deseada para el tratamiento en cuestión.
4. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleo añadir a la solución, 1 a 2
gramos de lectina de soja. La lectina de soja actúa como emulsionante y favorece la
maceración del propóleo.
5. El propóleo es una resina y mancha todo lo que toca, ropa, piso, mesón etc. Los utensilios utilizados deben ser de vidrio o madera, no se recomienda el plástico o metales
y se limpian con alcohol.
82
6. Para preparar la tintura se deja macerar por varios días la mezcla , con el recipiente tapado para que no se evapore el alcohol (tres semanas) y todos los días se debe sacudir
frenéticamente para facilitar la extracción de propóleo por el alcohol , por lo menos
media hora, cuando más se sacuda más rápido se obtiene la tintura. No es conveniente
entibiar la mezcla con el fin de acelerar el proceso ya que el propóleo pierde propiedades como todos los productos de la colmena con el calor, la luz y el contacto con la
humedad.
7. Con el pasar de los días se observa que se van formando tres capas bien definidas en
el líquido, cuando se llegan a definirse bien estas capas significa que el proceso finalizo.
8. Ahora regresamos al congelador después ya con la tintura fría la pasamos por un filtro para café lo mejor posible.
9. El líquido resultante debe ser cristalino, de un color ámbar algo rojizo con variaciones
según el origen botánico del propóleo, si queda opaco volver a colar
10. Separar la solución cristalina que queda arriba en otro recipiente. La otra parte, la borra que queda, reservar. A la solución cristalina dejarla enfriar en el congelador y filtrarla. Este líquido cristalino es la tintura de propóleo de concentración desconocida.
83
PREPARACIÓN
DE
DISTINTAS
CONSENTRACIONES
DE
SOLUCIÓN
ALCOHÓLICA.
A partir del extracto blando de propóleo:
1. Para preparar una solución alcohólica de propóleo de una concentración determinada
(CD) de extracto blando en un volumen final (VF) de solución.
2. Necesitamos calcular el volumen inicial del extracto blando (VI) necesario para realizar la mezcla.
3. La fórmula a utilizar es la siguiente: VI = CD x VF/100.
4. Para preparar una solución alcohólica de propóleo al 10% en 1000cc se debe calcular
así: 10 x 1000/100=100. Se necesitan 100 cc de extracto blando para preparar una solución alcohólica al 10% en un litro y la cantidad de alcohol a utilizar (CA) es igual a:
CA= VF-VI, o sea 1000cc-100cc= 900cc.
5. Si necesitamos otras concentraciones simplemente cambiar las proporcionalmente las
cantidades.
(Mauricio Orellana Centeno J. F., 2012).
84
ANEXO 6: AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA “LUIS
BORJA” MACHACHI.
FELIPE
85
ANEXO 7: CERTIFICADO DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR
Descargar