Descargar

Anuncio
“PROTOCOLO EN EL
BUDISMO ZEN”.
PROYECTO FINAL
Alumna: Teresa Liaño Añón.
Escuela Internacional de Protocolo.
2
INDICE.
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………4
INTRODUCCION………………………………………………………………….....5
CONTEXTO HISTORICO…………………………………………………….....…7
CEREMONIALES…………………………………………………………….………44
“CHANOYU”……………………………………………………44
“ZAZEN”………………………………………………….…….59
“IKEBANA”……………….……………………………..……76
ARTES MARCIALES………………………………………………………………..86
“KYUDO”……………………………………..……91
“KENDO"…………………………………..……103
CONCLUSION………………………………………………………………………109
GLOSARIO DE TERMINOS……………………………………………..……..110
BIBLI0GRAFIA CONSULTADA…………………………………………………134
3
AGRADECIMIENTO.“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”. Quizá esta frase tan
simple del filósofo y matemático francés René Descartes, sea la mejor forma de
expresar mi agradecimiento a la persona que ha querido compartir conmigo sus
más amplios conocimientos sobre el protocolo que practica el Budismo Zen.
Manuel ha sido quien me ha guiado a saber, a conocer, a adentrarme en un
mundo desconocido por completo para mí. Me ha ayudado compartiendo
conmigo sus amplios conocimientos sobre un tema tan inexplorado por
nosotros como son las técnicas protocolarias utilizadas en el ceremonial Zen.
Desde el respeto y el cariño, desde aquí le agradezco de corazón todo lo que ha
hecho por mi, sus consejos, todo lo que me ha enseñado, así como todo el
empeño que ha puesto en darle paz a mi espíritu, sabiendo desde lo mas
profundo que no era una tarea fácil, pero poco a poco, ha intentado aplicar sus
enseñanzas para lograr llenar ese vacío interior que tanta falta me hace.
Él ha sido mi maestro, siempre le digo que tenia que haberlo conocido diez
años antes, ante esta afirmación me responde: “Uno encuentra al Maestro
cuando esta preparado”.
Supongo que para la mayoría de la gente occidental, al igual que lo era para mi
antes, la temática de este proyecto resulta totalmente desconocida, con este
modesto trabajo espero poder iniciaros en el conocimiento de este arte, desde
aquí os animo no sólo a estudiarlo sino también a investigar, ya que es
apasionante salir de lo habitual para conocer lo que nos parece tan lejano e
inexistente, descubriréis que os resultará realmente satisfactorio además de
útil a nivel personal.
Yo ya sé algo más, aunque aún me queda mucho por aprender. Esa mitad que
ignoraba la he llenado un poco gracias a las enseñanzas, generosidad y
profesionalidad de Manuel, a quien hoy le debo todo el resultado de este
proyecto.
4
INTRODUCCION.Siempre que estudiamos un pueblo oriental, surge la misma dificultad:
¿estamos preparados para conocer esta cultura?, ¿somos lo suficientemente
objetivos como para entenderla?, ¿podremos dejar de lado, siquiera por un
momento todos nuestros prejuicios sobre lo que entendemos por normal y lo
que no? Hagamos un esfuerzo y entremos en un mundo fascinante.
El Pueblo Oriental se ha destacado por intentar, desde hace cientos de años, el
desarrollo de una tecnología del mundo interno del Hombre; se ha dedicado a
esclarecer la vida interior, a buscar lo espiritual tanto en el ser humano como
en la Naturaleza. Mientras, en Occidente nos hemos dedicado más a desarrollar
una tecnología que nos facilite la vida exterior descuidando la interior.
En Japón pervive una mentalidad mágica junto con un potente desarrollo
industrial. Pero a nosotros no nos es tan fácil comprender eso de la vida
interior, y mucho menos practicarlo y vivirlo. En Japón se vive con parámetros
diferentes a los nuestros, su concepto de las cosas respira armonía con la
naturaleza, respira trascendencia.
Cualquier actividad puede ser elevada al nivel de arte, porque, en cualquier
caso, el hombre sigue siendo su centro. El arte es obra de salvación, de
iluminación y de libertad, y lo bello se vuelve camino, paso, sendero entre el Yo
y el Todo.
EI arte japonés es diferente y toma gran parte de su sentido del Budismo Zen;
este concepto de «arte» está íntimamente ligado a sus ceremonias.
El termino «arte» abarca todo aquello que tiene valor para el desarrollo del
carácter de una persona, para el acercamiento del sí mismo interior a la belleza.
Para el artista, lo único esencial es una devoción interna en la creación de la
belleza natural.
Para el Japonés el protocolo de sus ceremonias tienen un claro significado: es
la forma en que el hombre participa de la leyes de la naturaleza y el orden
universal, donde todo el ceremonial apunta al despertar de esa vida interior
radicada en la quietud, experimentando así, una especial alegría. Y si no se
tiene la experiencia, al menos, educa y prepara el camino para la consecución
final.
Sus ceremonias no son tan sólo ejercicios de destrezas y habilidades, sino un
camino donde se depositan los principios, verdades y enseñanzas que
benefician al hombre y le educan. Representa una tradición y recorre muchas
generaciones que han de transmitirla.
5
Otro concepto japonés es el de las vías; existe la vía de las flores, de la pintura,
de las artes marciales, de la poesía, la vía del té y algunas otras. Pero ¿qué
significado interno posee el concepto de la vía?:
«Una vía viene de algún lado y conduce a algún otro lado. Su meta es apresar
los valores internos, despertar lo escondido dentro de sí. La vía permite liberar
las ataduras de las cosas, y hacer libre al corazón. Lograr la perfección».
La doctrina budista Zen ha penetrado en muchos dominios de la vida de
oriente y occidente, sobre todo en Japón donde sigue viva. Es sus ceremonias
predomina la simplicidad y la naturalidad, nada elaborada, suelta y ligera,
dando como resultado una belleza ingenua, serena y llena de significado.
El protocolo desarrollado en las distintas ceremonias del Budismo Zen. Cada
una de ellas, es un protocolo lleno de significado, con un fin concreto,
transmitir a través de ellas la paz y la calma del espíritu y el alma.
Las artes recién mencionadas son todas expresiones de espontaneidad,
simplicidad y la total presencia de la mente característica del Zen, las
actividades lentas y rituales de sus ceremonias, los movimientos de manos
espontáneas y la espiritualidad. Mientras que requieren de la perfección de la
técnica, la maestría real sólo se logra cuando se trasciende la técnica y el arte
se transforma en un "arte sin arte", brotando del subconsciente.
El respeto por otras culturas, religiones, formas de pensar, etc, es fundamental
en nuestro trato con los demás. Por ello es necesario conocer como
comportarse en otros países, respetando sus costumbres, tradiciones y formas
de actuar. No en todos los países las mismas cosas tienen un mismo
significado, y los comportamientos correctos en unos pueden ser bien vistos, y
en otros no.
No es fácil encontrar documentación sobre el protocolo de este país, por lo que
entraremos en el tema de una manera muy resumida.
En este proyecto de investigación se ha basado principalmente en el estudio de
las ceremonias del Zen, se observa un estricto
protocolo que siguen
minuciosamente para desarrollar sus ceremoniales, son pautas muy sencillas
pero, que a su vez llegan casi a la perfección.
6
CONTEXTO HISTORICO.ORIGEN DEL BUDISMO ZEN.
Zen (禅) es el nombre en japonés de una tradición del budismo mahayana,
cuya práctica se inicia en China bajo el nombre de ch'an (禪) y que más tarde
se perfeccionó en Japón, de donde se la conoce como zen.
Como toda escuela budista, el zen remite sus orígenes al budismo de la India.
La palabra zen proviene del chino chán, que a su vez es una deformación del
término sánscrito ध्यान dhyana, referido normalmente a "meditación". Del
mismo modo llegaría a Corea, en donde se llamará son, y también a Vietnam
en donde se conocerá como thien. Nótese que los nombres antes mencionados
son sólo distintas pronunciaciones para el mismo ideograma chino. En su
evolución histórica sus enseñanzas variarán poco en su acomodo cultural y
serán prácticamente las mismas. También respecto sus métodos empleados
serán muy similares aunque influidos por la cultura de acogida.
Para comprender el origen del budismo zen es ineludible conocer primero el
budismo, puesto que la problemática y objetivos planteados por el zen son los
del budismo. Los orígenes del zen se sitúan en China, en donde el budismo se
asentó desde el siglo I. Al principio estaba limitado a ser una transposición del
budismo indio, de manera que entre las principales actividades estaba la
traducción y el estudio de textos. Progresivamente empieza un proceso de
significación del budismo en el cual se verán surgir diversas escuelas, siendo la
escuela chán una de ellas. Se considera que las formas tempranas del budismo
chán empiezan a ser visibles alrededor del siglo VI y a partir de la influencia de
diversos sutras o textos sagrados del budismo mahayana. Todos ellos de
procedencia india y a los que más tarde se les añadirán una serie de apócrifos.
Entre estos textos principales está el Prajña paramita (sección del canon del
mahayana que contiene distintos sutras famosos como el "del Corazón" o el
"del Diamante"), el "Despertar de la Fe" atribuido a Asvaghosa; el Sutra de
Vimalakirti o el Sutra del Lankavatara. Un apócrifo fundamental en la tradición
zen es "El Sutra de la Perfecta Iluminación".
En el budismo mahsysna se considera que el origen indio de un texto es
principal a la hora de acometer su consideración como sagrado, no obstante ha
habido numerosas excepciones, y al hablar de apócrifos no hay que entender
que sean textos exógenos a la tradición sino simplemente que su origen no es
indio.
Aunque en el zen se incluye el estudio de sutras y textos, el carácter directo e
intuitivo de este tipo de tradición budista los pone en un segundo plano, ya que
no los atiende como una vía para el despertar por sí mismos. En cambio, se
anima a una disposición directa en el seguidor para que se establezca en el
momento presente confiando en la sabiduría innata de todo ser humano para
7
realizar todo su potencial. Esta noción es influencia directa del budismo
mahayana planteada desde un cúmulo de textos alrededor de una idea llamada
del Tathagatagarbha, o "matriz de la iluminación". Esta idea original del
mahayana ya está implícita en la difusión de la prajña paramita y se ampliará
poco tiempo después con la aparición de diversos sutras. En esta idea se
subraya el carácter innato de la budeidad en todo ser vivo y esto será una
influencia crucial en todo el budismo chino, japonés y de todo el sudeste
asiático. La importancia radical en esta idea es que dotará a los laicos de la
potencialidad de tener un nivel espiritual tan alto como el de un monje y esto
será fundamental en la expansión del mahayana y también del zen.
La efervescencia de estas ideas en el budismo temprano de China acontece
como reacción a una excesiva erudición e intelectualismo presente en el
budismo chino de entonces, aunque recibirá a su vez la influencia directa de
varias de esas escuelas centradas en el estudio, como la Tiantái o la Huáyán.
Estas distintas influencias harán surgir un nuevo estilo de práctica y de
entender la enseñanza, centrado en una vía intuitiva y directa para así
conseguir determinado estado mental (samadhi) que es previo al completo
despertar espiritual o nirvana. Por lo tanto, este nuevo tipo de budismo estará
centrado en el cultivo de la mente o meditación, cuya traducción china es la
palabra chán. En los textos chinos, a esta escuela se le llama directamente
"Escuela de meditación". Con "meditación" no debe entenderse solamente la
popular práctica de sentarse en el suelo a meditar, sino que tiene un contexto
mucho más amplio. El resto de escuelas dedicaban buena parte de su tiempo a
ese estudio de textos ya que consideraban que su lectura era acumulatoria de
méritos para ese despertar. La escuela zen por tanto establecerá un nuevo
enfoque en el cual el cultivo de la propia mente será el centro de la práctica
budista.
Bodhidharma y el patriarcado.
De acuerdo a los relatos tradicionales, el zen llegó a China de manos de un
monje indio alrededor del siglo VI, llamado Bodhidharma (Daruma en japonés).
Era el 28º. Sucesor en una línea de transmisión de enseñanza que la tradición
remonta hasta Kasyapa, discípulo de Buda. De acuerdo al Registro Jǐngdé de
transmisión de la lámpara se embarcó alrededor del año 520 d.c. en un viaje
que le llevó al reino de Liáng, ubicado al sur de China. En ese reino, en un
famoso intercambio con el emperador Wǔ, declaró que las buenas acciones
hechas con intenciones egoístas eran inútiles (no tenían mérito alguno) para
lograr la iluminación. Luego se dirigió a un monasterio cerca de Luòyáng, en el
este de China y, de acuerdo a la leyenda, estuvo meditando frente a la pared
de un acantilado antes de aceptar discípulo alguno. Luego falleció en el templo
Shàolín de la montaña Song (嵩山少林寺), condado Dengfeng, provincia de
Hénán, China. La montaña Song es la cima más alta de las Cinco Montañas
Sagradas, ubicadas en la provincia de Hénán.
8
Como héroe cultural legendario, a Bodhidharma también se le vincula al templo
Shàolín y la consiguiente difusión de las artes marciales de Asia oriental,
especialmente en la tradición oral de escuelas de Gongfu y Taijíquán, así como
en los populares trabajos de ficción del género wǔxiá. No obstante, hoy se sabe
con certeza que las artes marciales no estuvieron presentes en el budismo
chino ni en el templo de Shàolín hasta bastantes siglos después. Del mismo
modo, también hoy se sabe que Bodhidharma no estuvo literalmente "frente a
un muro", sino que hablaba de un muro como un estado de la mente. Los
modernos descubrimientos y traducciones siguen arrojando hoy más luz sobre
los orígenes de esta tradición budista, sin duda una de las más practicadas en
el mundo.
Bodhidharma es por tanto el 28º patriarca del linaje del budismo zen, al que
seguirán seis patriarcas más. El último de los cuales será Huìnéng. Con Huìnéng
se acaba la línea del patriarcado zen, pero no la línea sucesoria del zen. Desde
Huìnéng se extiende una completa genealogía que liga maestros, enseñanzas y
monasterios hasta llegar a los tiempos actuales. En los monasterios chinos o
japoneses estos complicados árboles genealógicos suelen ser todavía algo
común.
Bodhidarma meditando.
EXPANSIÓN Y ESCUELAS.
Al hablar de este tipo de budismo en cualquier país en donde esté establecido,
hay que remontarse a su presencia en China. Todos los linajes del zen en todos
los países unen sus orígenes a los patriarcas chán. La influencia de los relatos y
enseñanzas de estos patriarcas es un referente constantemente utilizado en el
estudio y la práctica, y las escuelas presentes en los distintos países son en
realidad derivaciones de las mismas escuelas ancestrales chinas.
9
Desde China, el budismo chán se extendió con éxito a los actuales Corea, Japón
y Vietnam. En otros sitios como el Tíbet, estuvo implantada durante cierto
tiempo, pero acabaría desapareciendo. No obstante, la influencia de este
enfoque norteño en el budismo dejaría larga impronta en los Himalayas, y
muchos estudiosos subrayan a las conexiones tanto históricas como de
transmisión de textos desde el chán hacia prácticas tibetanas como el dzyan.
CHÁN: LA TRADICIÓN DE CHINA.
Durante los primeros tiempos del budismo chán existieron en China varios
métodos de meditación dentro de esta escuela, en donde prevalecía un tipo de
contemplación directa del mundo y de la propia mente que la persona realizaba
en cualquier situación. Estos métodos del budismo chán temprano se ven
influenciados de distinta manera por las ideas filosóficas del taoísmo. Y a su vez
el taoísmo se verá influenciado por la nueva religión budista. Esa fusión fue
posible heredando aspectos principales de otras escuelas, como la importante
escuela Tiantái del maestro Zhìyì. Con el maestro Zhìyì encontramos ya una
perspectiva inmediata de la liberación. Sus tratados sobre "La Gran Calma y
Contemplación" influirán durante siglos al resto de escuelas y sus ideas serán
centrales a la hora de entender el proceso de significación del budismo que
posibilitará el nacimiento del chán.
Otra escuela influyente en la génesis del chán fue la escuela huáyán, hoy
desaparecida. Reconocida por los historiadores como la escuela mahayana más
sofisticada que ha existido, su compleja cosmovisión y su manejo de las ideas
de naturaleza búdica o interdependencia no desaparecerán con ella, sino que se
verán recogidas de distintas formas por otras escuelas, entre ellas la chán. El
trabajo principal alrededor de esta escuela es sin duda el "Sutra del
Avatamsaka", un enorme y complejo texto sagrado definido por Daisetz T.
Suzuki como la cumbre literaria del budismo mahayana.
Por último, la escuela de la Tierra Pura influirá enormemente en el zen aunque
de manera un poco más tardía. La escuela de la Tierra Pura es de hecho la
escuela propiamente China más antigua del mahayana. Con el transcurrir de los
siglos, el chán y la Tierra Pura se convertirán en las dos escuelas budistas que
se repartirán el grueso del budismo chino. Y finalmente incluso aparecerán
fusiones en la práctica de ambos tipos de budismo. Un fenómeno similar,
aunque en menor medida, ocurrirá en Japón con influencia de nombres
importantes como Genshin.
El caldo de cultivo del budismo presente en la formación del chán fructifica de
manera espectacular durante la dinastía Táng, llamada a menudo "La Edad de
Oro" del budismo chino. Hasta entonces podemos hablar de la existencia de
enseñanzas chán, pero no propiamente de una escuela chán. Pero dentro de la
dinastía Táng ya se desarrollan completamente los métodos peculiares y
especiales del budismo zen. Entre estos métodos se incluían diálogos entre
maestro y discípulo, la investigación de preguntas, o la contemplación
silenciosa. Un ambiente de protección imperial, especialmente bajo la
10
emperatriz Wǔ, estará mezclado con cierta bohemia de las clases acomodadas y
con vaivenes en la estabilidad social. Todo ello generará un ambiente de gran
creatividad en el cual el budismo tendrá un papel fundamental.
Finalizando la dinastía Táng ocurre una cierta decadencia de la práctica y así ya
entrando en la dinastía Sòng aparece una reacción contemplativa que apuesta
casi únicamente por el silencio y por una de esas técnicas en particular, la
"contemplación silenciosa" (en chino: mòcháo). Con ella, el seguidor medita
sentado para descubrir su propia naturaleza. Más tarde, en Japón, a esta
contemplación silenciosa china se le llamará zazen, que es hoy la práctica zen
más conocida en Occidente y muchas veces casi la única práctica zen que se
conoce popularmente.
Por el siglo XI el budismo chán ya estaba completamente asentado en China,
en donde poseía una vasta red de templos y monasterios y se había convertido
junto a la escuela de la Tierra Pura, en escuela principal. En el constante flujo
histórico de intercambios culturales con Japón y otros países se crearon
escuelas en aquellos países como derivación de las chinas. Por otro lado hay
que señalar que aunque en cada país el zen creaba sus peculiaridades, la
comunicación entre las escuelas zen en los distintos países ha sido frecuente y
continua en el tiempo, obligada sin duda por ese fuerte vínculo histórico común.
ZEN: LA TRADICIÓN EN JAPÓN
En el budismo japonés históricamente los monjes viajaban con frecuencia a
China para recibir la transmisión de nuevas enseñanzas de maestros chinos. De
vuelta a su tierra y con esa herencia de autoridad, extendían las prolongaciones
de las escuelas y enseñanzas que habían conocido en el continente. Con el
tiempo adquirían su propia personalidad japonesa. Esto en realidad es buena
parte del patrón cultural del Japón, en donde la influencia China es totalmente
central para entender su cultura y religión. Así las dos escuelas principales del
budismo chán chino llamadas línjì y cáodòng verán su paralelo japonés en sus
respectivas dos escuelas principales del budismo zen japonés: rinzai y soto.
Estas dos escuelas japonesas acapararán con el tiempo buena parte de un
nuevo resurgir del budismo en Japón. Por un lado, la escuela Rinzai sería del
agrado de las clases feudales. Por otro, la escuela Soto vería cómo su práctica
sería integrada hasta cierto punto dentro del modo de vida de los samuráis. La
escuela ya por entonces preponderante y anterior en Japón, llamada Tendai, no
se opondría significativamente a ello.
11
ARTE ZEN.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Maestro Zen
Haiku
Sumi-e
Kyudo. Camino del arco
Ceremonia del té japonesa. Cha-No-Yu
Ikebana
Kendo
Shodo
Jardín Zen Karesansui
Noh
Origami
EL ZEN EN OCCIDENTE.
Zazen
El zazen es la práctica por excelencia de la meditación budista desarrollada por
la escuela Soto japonesa. Esta técnica de meditación es sin duda la práctica del
budismo zen más extendida y conocida hoy. Es la clásica postura del Buda
sentado en meditación. A menudo se ve esta posición en estatuas de Buda a
través de todo Oriente: un hombre tranquilo con los ojos semicerrados, la
espalda erguida, las piernas cruzadas en posición de "loto". En el zazen esto se
suele hacer sobre un pequeño cojín redondo llamado zafú en japonés, que
ayuda a bascular la columna.
Hay diferentes aproximaciones al zazen. Algunas postulan el flujo natural de la
respiración y una posición cómoda, mientras que otras más novedosas tienen
especial interés en asegurar físicamente una postura correcta. Las primeras son
sin duda las más tradicionales y que más aparecen en los textos históricos.
Entre aquellas que enfatizan el componente físico encontramos la reciente del
12
monje japonés Taisen Deshimaru, quien a partir de 1970 extenderá una red de
centros por toda Europa y que aún hoy es la forma mayoritaria de conocer el
zen en Europa. La regulación de la respiración y la postura de la columna,
piernas y manos son esenciales. En Estados Unidos en cambio, por el contacto
con la segunda guerra mundial encontramos un surtido bastante más amplio.
No obstante, aunque en el tema físico haya diferentes enfoques, en la
aproximación doctrinal al zazen las diferencias casi no existen. Se requiere una
atención constante pero tranquila por parte del practicante. El pensamiento se
libera; ni piensa ni deja de pensar. Se deja pasar. No adhiere ni rechaza, como
si las ráfagas mentales fueran nubes que atraviesan el cielo sin dejar rastro.
Esta tranquila y atenta contemplación llevará al seguidor a descubrir su
naturaleza búdica "tal como cuando dejamos de remover el agua de un
estanque podemos al fin ver el fondo".
En japonés a esta acción de sentarse se le llama shikantaza, que junto al
mushotoku o ausencia de intención, se conforma así una disposición en la
práctica budista en donde se implica por sí misma la existencia de la
"iluminación" ahora mismo; es decir en la comprensión de esa misma
disposición. Es decir, es una enseñanza en donde el simple hecho de sentarse
es ya un acto de armonía plena, de convertirse en Buda. Por tanto práctica y
enseñanza a la vez. Es también llamada la práctica de la no-práctica. El
principal exponente de esta enseñanza en sin dudas el monje Dogen, cuya obra
principal "Shobogenzo" viene a ser la guía fundamental de práctica y enseñanza
de la escuela Soto.
En el budismo zen japonés, la otra escuela principal llamada Rinzai está
especializada en los llamados koan. Los koans son un derivación de los gong'an
chinos (literalmente "caso público"). En origen hacían referencia a diálogos y
sucesos entre maestro y discípulo que eran registrados de manera escrita. Ya
en Japón, la escuela Rinzai los compilará y ampliará, y los usará como técnica
de meditación y no sólo de mera reflexión y enseñanza. Un koan puede ser una
pregunta sin aparente sentido. Una famosa es "¿cual es el sonido al dar palmas
con una sola mano?. Otra es "¿cual era tu rostro original antes de nacer?". El
practicante investigará este tipo de pregunta con una concentración total hasta
que su razonamiento conceptual quede erradicado, y así pueda surgir "prajna",
la sabiduría intuitiva. Esto ocasionará un despertar (en japonés: satori, kensho)
a su naturaleza búdica.
BUDISMO.El Budismo es una religión no-teísta perteneciente a la familia dhármica de
religiones. Adicionalmente también es una filosofía, un método de
entrenamiento y práctica espiritual y un sistema psicológico.
13
Silueta de Buda.
Perspectiva General
Budismo es un término occidental, cuyo equivalente más cercano en oriente es
buddha-dharma), (Sánscrito:बुद्ध धर्म) o buddha-dhamma (pali:धम्म),
"enseñanzas del Despierto sobre la ley natural". Estas fueron difundidas en el
noreste de la India por Siddartha Gautama alrededor del siglo V ac. El Budismo
había ya desaparecido de la India en el siglo XIII d.c., pero para aquel entonces
se había propagado con éxito por la mayoría del continente asiático.
Buda no es ni un dios, ni un ser sobrenatural, ni un mesías, ni un profeta, y el
budismo no postula sobre un creador. Buddha, que significa "el que ha
despertado", es un título en los antiguos idiomas pali y sánscrito que se le da
también a cualquier otro ser que igualmente haya lo que se considera como un
descubrimiento personal y no una revelación divina. Así, las enseñanzas no son
percibidas por los seguidores como creencias o dogmas de fe, ya que estas
mismas animan al practicante a cuestionarlas, investigarlas y experimentarlas
de manera práctica para poder interiorizarlas.
El propósito último de estas enseñanzas es la erradicación definitiva de todo
sentimiento de insatisfacción vital. Según el budismo, la causa real de la
insatisfacción o frustración, es el anhelo ansioso que a su vez es producto de
ilusión e ignorancia, entendidas como la percepción errónea de la naturaleza de
la vida y la existencia de un "yo". El cese definitivo de esta situación se
denomina el despertar, una nueva percepción dada por una comprensión
emocional e intuitiva profunda. Para guiar el gran esfuerzo personal necesario
para poder alcanzar este nuevo estado, el budismo desarrolla y prescribe
prácticas de entrenamiento para desarrollar la atención y consciencia, la ética y
la sabiduría.
El budismo es, junto con el cristianismo, el islam y el hinduismo, una de las
grandes religiones organizadas del planeta en número de seguidores, aunque la
14
cifra en el presente resulta difícil de determinar, principalmente por las
circunstancias socio-políticas y culturales en China. Entre las religiones
mundiales, es una de las que presenta una mayor variedad de escuelas y
tendencias diversas que se pueden clasificar en dos grandes ramas: el Budismo
del Sur (o Theravada) y el Budismo del Este (o Mahayana). Una adopción de las
prácticas del tantrismo hindú haría surgir lo que con frecuencia los académicos
clasifican como una tercera rama, llamada Budismo del Norte o Tántrico
(Vajrayana), si bien filosóficamente ésta se incluye dentro del Mahayana.
Bandera budista.
Dificultades para definir el Budismo.
El budismo es reconocido de manera general como una de las grandes
religiones del planeta, y afirma una vía de liberación espiritual al sufrimiento.
No obstante, el budismo no es una religión teísta. Al "heredar" la cosmología
del hinduismo, el budismo menciona deidades, pero aún así, niega que estas
deidades tengan una esencia eterna, no se conciben como una realidad
independiente del sujeto que las percibe y no pueden afectar o interceder en la
liberación de la persona. Otra complicación aún mayor para la definición, lo
constituye el hecho de que el budismo tampoco señala a un alma del individuo,
cuando en Occidente se suele asociar la religión con el "religar" alma con
divinidad. Es este patrón cultural, influenciado por las religiones abrahámicas, el
que hace que muchas personas vean el budismo como solo una filosofía, o solo
un modo de vida y práctica, o una técnica de auto-ayuda y desarrollo personal.
De hecho, aparte de no afirmar la existencia de un dios como última explicación
de la realidad, el budismo realiza además indagaciones muy elaboradas sobre
las características y la naturaleza fundamental del ser humano, la mente y la
realidad. Sin embargo el budismo no puede ser considerado solamente una
filosofía ya que no es sólo un mero cultivo intelectual o personal, sino
especialmente espiritual. Así, a pesar de que el Buda rechazó el dogmatismo y
la fe ciega, la dimensión religiosa de las enseñanzas budistas se manifiesta en
su énfasis en el valor de la propia experiencia personal directa de éstas, en una
búsqueda de conexión con algo más grande que el sí-mismo, a lo que MyokyoNi se refirió como "religarse" a la existencia, la vida o la "base del ser".
Sin embargo este debate sobre la naturaleza del budismo sea posiblemente un
fenómeno mayoritariamente occidental porque las lenguas no-europeas no
poseen una traducción exacta para la palabra religión. A partir de finales del
siglo XIX el budismo se ha ido conociendo mejor en Occidente, donde desde
15
entonces ha influenciado paulatinamente el pensamiento, el arte y la psicología
humanista y existencial.
Jóvenes monjes budistas
SIDDHARTHA GAUTAMA.
(En pali: Siddattha Gotama) También conocido como: Sakyamuni o Tathagata.
Hay certeza histórica y científica sobre la existencia de Siddharta, el Buda
Gautama.
Siddharta Gautama era príncipe de la casta de los Sakya, nacido alrededor del
año 566 a.C. Todo lo que se sabe acerca del nacimiento de este príncipe
proviene de leyendas surgidas muchísimos años después de su muerte.
Leyendas impregnadas de elementos mágicos y acontecimientos
sobrenaturales. Se ignora hasta qué punto puedan ser ciertas estas leyendas.
Buda nació en Lumbini, en el reino de Kapilavatthu, en el actual Nepal y cerca
de la frontera con India. Según la tradición oral, Suddhodana, el padre de
Siddhartha, era el rey que gobernaba el clan de los Sakya. Es por este motivo
que el buda también es conocido como Sakyamuni o "sabio de los Sakya".
Siddhartha fue el nombre escogido para el recién nacido, que significa aquél
que alcanza lo que se propone. La Reina Maya, madre de Siddhartha, murió
justo al nacer su hijo. Se dice que cuando Siddharta nació, un profeta predijo
que la vida de aquel niño podía tomar dos rumbos: podía llegar a ser un gran
emperador del mundo; o por el contrario, se convertiría en un gran maestro
espiritual.
Ante esta profecía, el padre de Siddharta -el Rey Suddhodana- temeroso de
perder al futuro heredero del reino, le consiguió una esposa a su hijo y lo
confinó a los pisos altos del palacio, rodeándolo de mujeres y placeres para su
deleite. De esta forma, el Rey mantuvo al príncipe durante varios años recluido
en su propio hogar, advirtiéndoles a todos los criados que por ningún motivo
dejaran salir a Sidaharta al mundo exterior.
16
Pero tal vez cansado de tanta comodidad y placer, el joven Sidaharta empezó a
abrigar en su corazón el deseo de conocer el mundo que existía fuera de las
paredes del palacio.
El Rey Suddhodana se negaba a dejar ir a su hijo, e incluso lo amenazó con
desheredarlo si lo desobedecía. Pero la resolución de Sidaharta era más fuerte y
abandonó el palacio sin saber si algún día volvería.
Después de varias negativas por parte de su padre, Sidaharta por fin obtuvo el
permiso para salir de su hogar. Al parecer, el príncipe realizó cuatro salidas
fuera del palacio. En cada una de estas salidas conocía algo que lo dejaba
inquieto.
Una de las primeras representaciones de Buda.
LOS CUATRO ENCUENTROS.
Según la tradición, a pesar de las precauciones de su padre, Siddhartha alcanzó
a salir del palacio en cuatro ocasiones, donde se encontró con varias realidades
todas éstas que desconocía a nivel personal.
En la primera salida, Sidaharta vio por primera vez a un anciano y de esa forma
conoció la vejez, comprendiendo que todo lo que en algún momento tiene
juventud y frescura, termina siendo viejo y decrépito.
En la segunda salida, el príncipe conoció a un hombre extremadamente
enfermo. Algo que nunca antes había visto. Así entendió que todo lo que en
algún momento está sano, puede llegar a enfermarse.
La tercera vez que salió, vio una procesión de hombres llevando un cadáver.
Esto lo dejó muy perturbado, porque era la primera vez que tenía contacto con
la muerte. De esta forma supo que todo lo que en algún momento tiene vida,
es susceptible de morir en algún otro momento.
17
Estas tres salidas marcaron profundamente la visión, hasta entonces ingenua,
del príncipe Sidaharta. Todo esto lo llevaba a preguntarse una y otra vez por
qué sucedían estas cosas, por qué había tanto sufrimiento en el mundo. Y en
su interior surgió la firme determinación de resolver estas preguntas que tanto
lo atormentaban.
En la cuarta salida del palacio, Sidaharta seguía viendo el sufrimiento de los
seres y seguía haciéndose las mismas preguntas. Pero de pronto, observó algo
que lo dejó aún más perplejo. En medio de la infelicidad del mundo, había un
hombre totalmente tranquilo, con rostro apacible, que parecía no ser afectado
por nada de lo que estaba ocurriendo. Era como si nada existiera a su
alrededor. Entonces, el príncipe le preguntó a su ayudante: ¿Quién es éste?. Y
la respuesta fue: "Es un hombre que ha renunciado al mundo". A partir de este
momento, la vida de Sidaharta tomaría un nuevo rumbo, se retiraría del mundo
al igual que aquel asceta.
LA GRAN RENUNCIA.
A los 29 años, debido a la enorme crisis que le detonaron los cuatro
encuentros, decidió iniciar una gran búsqueda personal para investigar el
problema del sufrimiento. Se unió al entonces ya numeroso y heterogéneo
movimiento hindú de los sramanas, o "vagabundos religiosos mendicantes",
renunciando a todos sus bienes, herencia y a su posición social, para seguir
distintas prácticas religiosas y ascéticas.
En los años sucesivos, Sidaharta conoció varias doctrinas sobre la Verdad y la
Vida. En muchas de esas doctrinas se enseñaba que el cuerpo y los deseos eran
un obstáculo para la realización espiritual. También era muy común la creencia
de que las prácticas ascéticas difíciles, duras y prolongadas generaban energía
espiritual, que proporcionaría poderes sobrenaturales como la clarividencia, la
levitación y la capacidad de curar, hacerse invisible, atravesar cuerpos sólidos y
estar en dos lugares a la vez. Fue así como el príncipe que había renunciado a
su palacio y a los placeres, pasó seis años en compañía de cinco mendigos
ayunando en un esfuerzo por adquirir el control total de su cuerpo y de su
mente. Esta práctica fue llevada a tal extremo que llegó a comer solamente un
grano de arroz al día y en ocasiones ni siquiera eso.
MAESTROS Y BÚSQUEDA ESPIRITUAL.
En su camino, Sidaharta aprendió de la mano de cuatro diferentes maestros.
Con ellos aprendió diferentes técnicas de meditación y logró altos estados de
consciencia. En esencia, las distintas ideas que examinó Sidaharta intentaban
redefinir la unión del individuo con un absoluto (Brahmán) para así lograr la
liberación. Pero a pesar de sus grandes logros con estas prácticas, no encontró
en ellas satisfacción para sus preguntas. Entonces, en un intento por doblegar
totalmente al mundo sensorial, Sidaharta probó a someterse a austeridades tan
extremas que casi ocasionaron su muerte, pero aun así tampoco encontró
18
solución a su problema. Es por esto que decidió investigarlo de una manera
nueva y diferente.
Pero después de seis años de tan terrible austeridad, su cuerpo estaba
totalmente demacrado y débil. Y un día mientras estaba sentado realizando su
práctica ascética frente a un río, vio una barca que pasaba con un maestro de
música y su discípulo afinando un instrumento musical de cuerda. Sidaharta
escuchó al maestro decirle al alumno: "Si la cuerda está demasiado floja, no
producirá el sonido adecuado. Y si la cuerda está demasiado tensa, se romperá
fácilmente". Estas palabras le hicieron comprender al príncipe que su ascetismo
no lo llevaría a nada más que a la muerte y que lo correcto era tomar el camino
del medio: ni en busca de los placeres, ni en busca de la automortificación.
Entonces, Sidaharta decidió abandonar ese estilo de vida y retirarse para seguir
buscando las respuestas a sus inquietudes en otro lugar. Los mendigos que lo
habían acompañado durante todo este tiempo lo reprocharon por tener carácter
débil y lo dejaron partir.
Cuando Sidaharta tenía treinta y cuatro años, sabía que ya había llegado la
última etapa de su búsqueda. Un día escogió un árbol y se sentó bajo su
sombra con las piernas cruzadas, controlando la respiración y haciendo el voto
de permanecer allí hasta que hubiera alcanzado la comprensión real. Durante
los siguientes cuarenta y nueve días no se movió ni comió. Mientras estuvo en
esta posición, se le presentaron muchas visiones y tentaciones. Podía recordar
todo lo que había vivido y todo lo que había abandonado. Veía su vida en el
palacio y se le presentaban mujeres desnudas seduciéndolo e incitándolo a
abandonar sus propósitos. Veía además, todas las comodidades, lujos y
placeres que podía tener si volvía con su padre. También veía monstruos
terribles que intentaban atacarlo y hacerle daño. Y veía muchas cosas más.
Pero a pesar de todo, la determinación de Sidaharta era grande y permaneció
apacible sin reaccionar ante sus visiones.
Un día, al amanecer, vió el resplandor de una estrella y fue entonces cuando
alcanzó un estado superior de conciencia. Pudo ver las cosas con claridad. Y a
partir de ese momento sería conocido como Buda, "aquel que ha despertado",
"aquel que se ha iluminado".
Al Buda también se le conoce como Sakyamuni, que significa "el sabio de los
Sakyas". Es importante resaltar en este momento, que la palabra Buda no es un
nombre propio sino un calificativo. Así que todos los seres que obtienen la
iluminación son Buda (pues ese es el significado de esta palabra en pali). Sin
embargo, cuando de manera específica se habla de Buda, se hace referencia a
Sidaharta Gautama.
EL CAMINO MEDIO.
Sidaharta se dio cuenta entonces de que en un camino medio de moderación
que evitara los extremos de la mortificación y de la indulgencia lograba
19
incrementar sus energías, su lucidez, y su capacidad de concentración. Así que
con este hallazgo, comió algo y se sentó bajo una higuera de una especie
sagrada en la India con la promesa de no levantarse hasta hallar la solución
que esperaba. Esto ocurría en la localidad de Bodhgaya, cerca de Benarés.
Actualmente sigue siendo el sitio más sagrado de peregrinación para todos los
budistas.
EL DESPERTAR.
El Loto es el símbolo Budista del Despertar, porque las raíces están arraigadas
en el lodo (de las pasiones humanas) mientras que la hoja y la flor se abren
hacia el sol (Pureza).
Flor de Loto.
Sidaharta atravesó distintas etapas de meditación. En la primera parte de la
noche logró el conocimiento de sus existencias anteriores (pubbe nivasanussati
ñana), durante la segunda parte de la noche alcanzó el conocimiento de ver
seres morir y renacer de acuerdo con la naturaleza de sus acciones (cutupapata
ñana) y durante la última parte de la noche purificó su mente (asavakkhaya
ñana) y tuvo una penetración directa de las Cuatro Nobles Verdades (cattari
ariya-saccani)". Como última prueba se presentó Mara (rey de los sentidos,
demonio por llamar a las tentaciones) disfrazado de él y diciéndole que ya
había superado todas las pruebas, que ya era libre de dejar su lugar. Sin
embargo, Sidaharta no confió en el, con esto logró que cayera la máscara de
Mara y así reconocer que venció su última prueba, vencer su personalidad.
Al final, conoció que había logrado un estado definitivo de "no-retorno" al que
se llama Nirvana, que significa "cese", pero que según los practicantes budistas
no es posible describir. En ese momento dijo "hecho está lo que debía hacerse",
convirtiéndose en el Buda, "quien ha despertado". Tras alcanzar el estado de
iluminación, dedicó su vida a propagar sus enseñanzas por todo el norte de la
India.
La iluminación de Gotama es el hecho central del budismo, y parte de la
enseñanza central de éste es que todos los seres humanos tienen el potencial
de poder lograr un "cese" del sufrimiento y poder vivir la verdadera naturaleza
de la existencia tal como él hizo.
20
LAS ENSEÑANZAS DEL BUDISMO (DHARMA).
(En pali: Dhamma) soporte, apoyo, lo que mantiene, la ley, la verdad, la
auténtica naturaleza de la realidad, el camino.
A pesar de una enorme variedad en las formas, en las prácticas y
manifestaciones, la mayoría de las muy numerosas escuelas budistas
tradicionales comparten principios filosóficos básicos comunes, si bien su
estudio mas profundo, como la práctica mas intensa, solía limitarse en oriente a
las órdenes monásticas. En la actualidad solo el Budismo del Sur considera a
todos estos principios como igualmente centrales. Las otras corrientes
desarrollan y elaboran determinados aspectos de este Budismo Básico.
Todos los elementos de las enseñanzas filosóficas fundamentales se
caracterizan por estar estrechamente interrelacionados y contenidos en otros,
por lo que para alcanzar su entendimiento se necesita una visión holística de su
conjunto.
Huella de Buddha
LAS TRES CARACTERÍSTICAS DE LA EXISTENCIA (TRI-LAKSANA).
(En pali: Ti-Lakkhana) Las Tres Marcas, Los Tres sellos, Las Tres Realidades.
Una de las enseñanzas fundamentales de Buda es conocida como las Tres
Características de la Existencia. Explica cómo es la naturaleza del mundo
percibido y de todos los fenómenos del mismo. Éstos están sujetos a tres
características:
!
!
!
La Impermanencia
El No-yo
La Insatisfactoriedad
21
La práctica budista considera que el factor último de liberación del individuo no
consiste en un mero conocimiento lógico, teórico o intelectual de estas tres
realidades, sino en su comprensión y aceptación emocional interna auténtica y
plena, consecuente con la actitud y el comportamiento en la vida.
Impermanencia (Anitya).
(En pali: Anicca) Transitoriedad. Cambio.
El budismo afirma que tanto nuestra realidad interior como la del mundo
externo, están siempre en un estado de cambio permanente. La estabilidad,
sea en los átomos, en las cordilleras montañosas, o aún en nosotros mismos es
una ilusión. Según la doctrina budista, ninguno de nosotros es física, emocional
ni mentalmente la misma persona que éramos hace años. Ni siquiera hace
minutos o un sólo instante. Todas las situaciones, todas las entidades, todos
nuestros pensamientos y todos nuestros estados de ánimo nacen, ganan
fuerza, se deterioran y desaparecen. Para el budismo, somos seres cambiantes
en un mundo cambiante. Por eso no nos es posible encontrar seguridad
permanente ni certidumbre absoluta, incluso en el más próximo futuro.
No-yo (Anatman).
(En pali: Anatta) Ausencia de un alma. Insustancialidad. Carencia de un símismo perdurable, de un yo/mí. Carencia de una existencia intrínseca.
Anatman, la insustancialidad, es el elemento más importante y más
característico de las enseñanzas budistas, y es lo que distingue al budismo
respecto al resto de religiones. Por eso al Buda se le llama a veces Anatta-vadi
(el maestro de la Insustancialidad). Es también sin lugar a dudas, el aspecto
más difícil de asimilar correcta y plenamente para sus seguidores.
Anatman va unida indisolublemente con Anitya porque si todo cambia no puede
haber una entidad permanente. Buda predicó que nuestra idea sobre la
existencia de nuestro "yo" es en realidad una idea falsa que surge sobre lo que
no es más que una colección temporal de numerosos procesos dinámicos
interdependientes y condicionados en constante cambio. De estos procesos
surge la consciencia así como la noción de ser una individualidad.
El No-yo no es equivalente a la aniquilación de la personalidad ni al nihilismo,
ya que no se afirma la inexistencia de la persona, sino la inexistencia de una
sustancia, esencia, o entidad intrínseca duradera en la persona. El budismo
considera yo, me y mi como convenciones e ideas relativas necesarias para
poder operar en la vida diaria. En la terminología budista se le denomina una
verdad convencional en contraposición a una verdad última o absoluta. Ambas
coexisten en la realidad, no obstante sólo vivimos una de ellas a causa de la
ignorancia sobre ello.
22
Anatman, al igual que el resto de afirmaciones filosóficas del budismo, es para
sus seguidores un elemento de práctica en el que investigar y no una
convención de fe. Nace teniendo como punto de partida la experiencia, que
siempre supedita a los razonamientos en el budismo. Esa experiencia de
"olvidarse a sí-mismo", surge normalmente a través de un camino doble
simultáneo de aprendizaje: debido a la práctica permanente de entregarse
plena e incondicionalmente a todas y cada una de las pequeñas acciones diarias
cotidianas, y debido a la práctica de la meditación (bhavana o cultivo de la
mente).
Insatisfactoriedad (Duhkha).
(En pali: Dukkha) Desilusión. Insatisfacción. Sufrimiento. Incomodidad. Dolor.
Intranquilidad. Imperfección. Malestar. Fricción. Pesar. Frustración. Irritación,
Presión, Ir contra corriente, Agonía, Vacío, Tensión. Angustia existencial.
Duhkha es un término de difícil traducción. No existe un término equivalente
exacto en las lenguas europeas ya que Duhkha tiene un significado muy amplio
y abierto en el idioma original, que engloba diversos significados. Un ejemplo
de Duhkha dado por Buda es el estar con alguien que no te gusta y el no-estar
con alguien que te gusta. Históricamente, la traducción más común en
occidente ha sido sufrimiento, lo que ha generado una visión pesimista del
Budismo. Sin embargo, insatisfacción o insatisfactorio están más cerca al
sentido de esta palabra en los textos originales.
Mientras que la Insustancialidad es la principal enseñanza del Budismo, la
eliminación o extinción de la Insatisfacción (Duhkha) es su principal y último
objetivo. La búsqueda de una felicidad no condicionada fue el propósito que
empujó a Gautama a su gran búsqueda espiritual. En la doctrina budista se
hace indispensable aceptar la existencia de esa insatisfacción en la vida que
aparece de manera intermitente, y por tanto, que el sufrimiento es una realidad
inherente a existir y universal. Aunque Buda reconoció y animó a conservar los
estados y momentos felices (buena situación económica, buena salud, etc...)
afirmaba que éstos no son permanentes y que en todo caso, son coronados por
la muerte.
Para el budista, Duhkha es el resultado de no actuar ni pensar de manera que
sea realmente consecuente con las realidades de Anitya y Anatman. Es el
resultado de tener una actitud que admite la posibilidad de una satisfacción
duradera o de la existencia de un ser, un "yo", al que proteger o beneficiar. Así,
la consecuencia de no aceptar Anitya, la Impermanencia, es que
experimentamos momentos de inseguridad, decepción, frustración o dolor
cuando la transitoriedad o cambio se nos manifiesta en el transcurso de la vida.
Y la consecuencia de no aceptar Anatman, la Insustancialidad, la ilusión del
“yo”, es que a veces en la vida nos resistimos o luchamos internamente contra
todo lo que interpretamos o creemos ver como un posible ataque o una
injusticia, de la vida misma en ocasiones, hacia este “yo”.
23
La Insatisfactoriedad (Duhkha) no es sólo consecuencia de la ley de Anitya, del
cambio y la impermanencia, sino que también está a su vez sujeta a ella. Así los
procesos de aparición y desaparición de Duhkha se suelen ir alternando en la
vida (Samsara), o pueden llegar a extinguirse de manera definitiva (Nirvana)
una vez que hayamos visto el origen de Duhkha de manera clara mediante la
práctica y la disciplina.
Los tipos de Duhkha.
Una manera de apreciar la gama de significados de la palabra Dukkha es la de
examinar los diferentes tres tipos que describió Buda:
!
duhkha duhkhata: El sufrimiento y el dolor físico o mental intrínseco en
su sentido más ordinario y agudo.
!
viparinama duhkhata: Es nuestra reacción al cambio o la pérdida, ya sea
de cosas, situaciones y personas externas o de facultades y posibilidades
en nosotros. Si nos aferramos excesivamente a las experiencias
agradables (Suhkha), nos llevan a duhkha porque son impermanentes.
!
samskara duhkhata: Es muy sutil y profunda. Es la insatisfacción general
que viene con la existencia en sí misma. Se podría entrever en ese
preguntarse por el sentido de la vida. En última instancia se debe a
fabricaciones, formaciones o condicionamientos.
LOS CINCO AGREGADOS (SKANDHA).
(En pali: Khandha) montones, fardos.
Al no existir un sí-mismo para el budismo, una esencia de la persona, en vez de
ello el individuo es visto como un complejo cuerpo-mente, el cual existe por un
flujo de procesos interdependientes o dharmas (escrito con minúscula en
comparación con El Dharma). El budismo clasifica todos estos procesos en cinco
grandes grupos llamados "Los Cinco Agregados" (Skhandhas). Éstos son:
Forma y cuerpo. (Rupa) Incluye no solo nuestro cuerpo en sí, sino además
nuestra propia imagen de éste.
Sentimientos y sensaciones. (Vedana) Son los "datos" o "información pura"
recibidos a través de los cinco sentidos y también a través de la mente. Pueden
ser agradables, dolorosos o neutros.
Percepción y memoria (sánscrito: Samjña, pali: Sañña). Es el registro que se
hace de esos estímulos sensoriales puros que convertimos en objetos
reconocibles y distinguibles. Los pensamientos e ideas también se consideran
objetos.
24
Configuraciones mentales o estados (sánscrito: Samskara, pali: Sankhara)
Traducido en ocasiones como Impulsos de la Voluntad, Sankhara significa
confección, creación, formación, hacer. Es la construcción de la representación
o de la experiencia subjetiva del objeto percibido.
Consciencia (sánscrito: Vijñana, pali: Viññana). Es un acto de atención o
respuesta de la mente en el que el conocimiento del objeto se hace consciente
en nosotros. La consciencia desaparece y resurge cambiada de un instante a
otro y actúa de manera discriminatoria y parcial ya que existe un aferramiento
a lo percibido como deseable, un rechazo contra lo no-deseable e indiferencia a
lo neutro. Este constante movimiento genera insatisfacción o sufrimiento al no
poder controlar como esos objetos percibidos aparecerán.
Todos los cinco agregados son impermanentes e inestables. Por eso en ninguno
de ellos se podrá encontrar la esencia del ser o del "yo". El entrenamiento
budista busca conseguir que el practicante llegue a darse cuenta de manera
constante de como opera este proceso. Esto constituye un cultivo "(bhavana)"
de la mente del seguidor. La importancia que el budismo da a poder realizar la
insustancialidad radica en la consideración que hace de que la satisfacción
permanente es sólo alcanzable sin una constante aparición de expectativas o
temores para o de este "yo" diferenciado del mundo.
VACÍO (SUNYATA).
(En pali: Suññata) carente de realidad, ni es ni no es, insustancial, vacuidad,
vaciedad, deshabitado, sin entidad.
Sunyata significa que no hay nada que posea una esencia individual y por tanto
que todo está vacío, sin una realidad independiente. Todo lo que existe está
relacionado y es interdependiente, y la aparente pluralidad de individualidades
es un carácter ilusorio de nuestra existencia.
Esta ignorancia primordial (avidya) de la verdadera naturaleza de la realidad es
por tanto no experimentar sunyata como la verdadera naturaleza de la misma.
Cuando esto es posible, es precisamente lo que se llama el "despertar" en el
Budismo.
Cabe destacar que el concepto de Sunyata nunca implica que la realidad no
exista, no equivale al cero o a una ausencia total.
Este concepto fue muy desarrollado filosóficamente a partir de la noción de la
no existencia de individualidad (Anatman) y la explicación de la Originación
Dependiente (Patticasamuppada). Es una pieza central de toda la filosofía
budista, de manera que toda enseñanza budista sobre la naturaleza de la
realidad se desarrollará a fin de ayudar a comprender que es esa vacuidad.
25
LOS TRES FUEGOS (KLESA).
(En pali: kilesa) Los tres venenos. Las pasiones (que adolecen). Las tres raíces
del "mal". Los tres envilecimientos. Las tres corrupciones. Los tormentos. Las
aflicciones. También conocidos como: mula priyaya ó akusala-mula.
Durante el entrenamiento budista se suele utilizar la metáfora de "Los Tres
Fuegos", o "Venenos", para representar a pasiones humanas que afectan el
rigor y la fuerza con la que se manifiesta Duhkha. Éstos son:
La Ignorancia/Ilusión/el Delirio (Moha). La ignorancia es el delirio de la idea de
la existencia de un “yo”, y es el primer eslabón en la rueda de originación
dependiente o Samsara. Se simboliza con un jabalí o un cerdo.
El Anhelo/Aferramiento/la Avaricia (Lobha). Se simboliza con un gallo.
La Aversión/Ira/el Odio (sánscrito: dvesa, pali: dosa) Se representa con una
serpiente.
Éstas pasiones son comparadas con "energía" capaz de intensificar conflictos y
compulsiones negativas, ocasionando de manera indirecta la infelicidad y el
sufrimiento del propio individuo del que se generan. Por ello el budismo
también se refiere a ellas como aflicciones, dolencias o tormentos. Según el
budismo, si indagamos y profundizamos sobre el origen primero de lo que
interpretamos como manifestaciones del "mal" acabaremos llegando siempre a
estas fuerzas motoras. Cada uno de estos fuegos se apoya de otro y ocasiona
un tercero. De estos tres envilecimientos primarios surgen otros muchos
secundarios que podrían ser más fáciles de reconocer, como por ejemplo la
vanidad, los celos, la hostilidad, la pereza, la obstinación, la preocupación, el
miedo, la desvergüenza... etc.
Los momentos en los que surgen estas pasiones que adolecen son
aprovechados para el entrenamiento y la práctica budista, cuyo objetivo es el
reconocimiento y la contención de estas emociones, evitando a un tiempo tanto
su represión como la reacción ante ellas para poder facilitar así su
transformación. Los tres fuegos son las motivaciones o raíces (mula/hete) de
aquellas acciones voluntarias (karman) que tienen consecuencias perniciosas
para el individuo.
ACCIONES DE VOLUNTAD PROPIA (KARMAN).
(En pali: Kamma) Causalidad. Acción intencional o volición. Semilla. Ley de
Causa y Efecto. Condicionamiento. Elección moral. Obras de motu propio.
Según el budismo, toda acción intencionada o elegida (karman) crea toda
variedad de resultados y nuevas condiciones, llamadas maduración (vipaka) o
fruto (phala), que son de alguna u otra forma similares a la calidad moral de la
acción. La acción puede ser mental, no solo verbal o física, y un simple
26
recuerdo podría ser un fruto kármico. Un acto auténticamente reflejo no tiene
valor kármico alguno. Sin embargo un impulso sí constituye karman, porque se
da en la ignorancia de su auténtica naturaleza de elección. Desde una
perspectiva budista, cada elección (cetana) condiciona o refuerza algún hábito,
conducta o estado que va creando, de manera acumulativa, nuestra propia
personalidad, disposición y las formaciones mentales (samskara) que afectarán
las tendencias de nuestra vida.
La palabra española karma es usada de una manera distorsionada en relación
al sentido de la palabra original en sánscrito y en pali. El kamma no es ni
destino, ni predeterminación, ni castigo, ni retribución. En la visión budista,
Kamma es una más de las cinco leyes naturales o procesos lógicos del Universo
(niyamas) que son impersonales y en los que no hay intervención divina, como
puede ser también el caso de la gravedad. Esto conlleva que los proceso
kármicos son inmutables: ni siquiera un buda puede escapar de ser afectado
una vez que ya produjo la semilla kármica en su pasado. Eso hace del kamma
una forma de condicionamiento, pero nunca una forma de determinismo,
porque la manera en la que afecte el fruto kármico dependerá de la reacción
ante él.
En el budismo, las diferencias entre las acciones volitivas se expresan solo en
términos de habilidad o destreza. Si sus motivaciones o raíces (mula/hete)
corresponden con alguno de los Tres Fuegos (Véase Duhkha más arriba) son
torpes por ser malsanas y perniciosas (akusala), y si corresponden a sus
opuestos son hábiles por ser saludables (kusala). Sin embargo, el objetivo de la
práctica del renunciante budista no es la de producir más de un tipo de kamma
y menos de otro, ni la de acumular mérito, sino el de dejar totalmente de
producir kamma alguno para acabar con el ciclo de renacimiento. Esto se
consigue eliminando toda intención o voluntad del "yo" en las acciones o
respuestas. Por eso el Buda habló de cuatro tipos de kamma: Oscuro,
Luminoso, Mixto y un cuarto que no es Ninguno. A esta cuarta situación se
llegaría siguiendo el Óctuple Noble Sendero.
El Buda sugirió que, en la práctica, el funcionamiento del karman en el mundo
es extremadamente complejo. Su resultado exacto y preciso es imposible de
predecir y no se manifiesta de manera siempre rápida, ya que su maduración
depende de otras circunstancias. El karman tampoco es una explicación a la
mala fortuna, debido al gigantesco número de variables y fuerzas involucradas
en todo lo que sucede. Por todo esto el karman no debe ser usado como
pretexto para ser severo y sentencioso con las personas.
SURGIMIENTO CONDICIONADO (PRATITYA-SAMUTPADA).
(En pali: Paticca-samuppada) Originación Dependiente. Co-surgimiento
Interser. La Cadena de los Doce Eslabones. Las Doce Causas Concatenadas.
Co-producción
Condicionada.
Génesis
Condicionada.
Surgimiento
Interdependiente.
27
El surgimiento condicionado es expuesto en el Maha-nidana Sutta o "Discurso
de las causas". Constituye una formulación elaborada del proceso del karman,
que es la fuerza que une cada uno de los eslabones, y es el equivalente
dinámico a la enseñanza de la Insustancialidad y de Los Cinco Agregados.
Explica cómo los seres están atrapados por la ignorancia en un círculo sin fin
que hace que constantemente perciban la realidad de manera incorrecta. Es
una cadena que debe ser entendida de manera circular y no se refiere sólo
específicamente a la duración de una vida humana, sino también al común
funcionamiento de la mente instante tras instante.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Ignorancia Avidya
Impresiones o Samskara
Consciencia o Vijñana
Organismo (cuerpo-mente) o Nama Rupa
Seis sentidos o SaDayatana
Contacto sensorial o Sparsha
Experiencia sensorial o Vedana
Deseo, querer, anhelo, antojo o Trsna
Aferramiento mental o ‘‘Upadana’’
Voluntad de manifestación (nacer, ser) o Bhava
Renacimiento o Jati
Sufrimiento o Jara-marana.
Así, Buda explica el común funcionamiento de esta cadena de la siguiente
manera:
Del nombre y la forma como condición requerida surge la consciencia. De la
consciencia como condición requerida surge el contacto. Del contacto como
condición requerida surge la sensación. De la sensación como condición
requerida surge el deseo o ansia. Del anhelo como condición requerida surge el
aferramiento. Del aferramiento como condición requerida surge el devenir. Del
devenir como condición requerida surge el nacimiento. Del nacimiento como
condición requerida surge la vejez, la muerte, el llanto, el lamento, el dolor y la
desesperación. Tal es el origen de esta entera masa de angustia.
Digha Nikaya 15
Todo ‘’Yo’’ es el fruto (vipaka) de una acción voluntaria. Cuando este ‘’Yo’’
muere, se crean las causas para el renacimiento de un nuevo ‘’yo’’ condicionado
por los anteriores.
RENACIMIENTO.
En la India, la idea de reencarnación o trasmigración tras la muerte era ya
parte del contexto hinduista en el que nació el budismo. No obstante, en el
budismo este problema se tratará de un modo totalmente novedoso. El
Budismo más ortodoxo prefiere el término "renacimiento" en vez del más
popular y conocido de "reencarnación", debido a que no se cree que exista un
28
alma perdurable o un yo que pueda trasmigrar. Así, el renacimiento en el
budismo no es igual que, por ejemplo, la reencarnación en el hinduismo, ya que
Buda negó explícitamente que hubiera algo permanente en la persona que
fuera ocupando o usando distintos cuerpos. El renacimiento en el budismo es
más cercano a la lógica del ADN o a una palingenesia próxima a como la
entendía el filósofo alemán Schopenhauer. En el renacimiento budista, una
relación de causas y efectos hará manifestar la existencia de otros individuos,
pero no un alma o espíritu.
En el budismo se afirma que todos los seres con consciencia aparecen y
desaparecen en virtud del karman, el mecanismo de causa y efecto. Así, las
acciones de cuerpo, habla y pensamiento conllevan unos efectos pendientes
que harán que se objetiven y experimenten con el tiempo, ya sea mientras el
individuo está todavía vivo o después. La continuidad entre individuos la
constituye ese hilo causal, que son manifestados como tendencias y
circunstancias apareciendo en todos y cada uno de los seres.
El renacimiento o reencarnación budista no es visto nunca como algo deseable,
ni significa un determinismo radical en nuestras acciones; puesto que
precisamente el camino Budista sirve para que la persona pueda liberarse de
esa cadena perpetua de causas y efectos. Si bien el individuo debe
experimentar las circunstancias en las que le toca vivir, a la vez es el único
responsable de lo que decida hacer en frente de ellas.
La meditación, práctica fundamental en el budismo, supone también aquí la
herramienta más poderosa para el seguidor budista. Con la práctica aprende a
observar cómo no existe un dueño de los pensamientos que afloran en su
propia mente, pero que a la vez él es el único responsable de lo que decida
hacer con ellos. El apego o no apego a ellos son por tanto la clave para lograr
conseguir mayor ecuanimidad respecto a él mismo y al mundo, como actitud
fundamental para su vida.
El tema del renacimiento tiene dos posibles interpretaciones o aspectos:
! El renacimiento de una vida a otra.
! El renacimiento de un momento a otro durante esta vida.
De hecho, muchos budistas occidentales no se plantean el tema de la
reencarnación e incluso no creen en él. Ambos puntos de vista pueden ser
también complementarios para aquellas personas que consideren la
reencarnación en un sentido literal. Mientras que para el resto el renacimiento
supone una explicación de la continua generación de la ilusión de un "Yo", o en
palabras de Buda, de lo "compuesto". Mientras no exista un cese de este ciclo,
nuestra experiencia común del mundo es llamada Samsara, o el mundo de los
fenómenos.
EL DESPERTAR (NIRVANA).
(En pali: Nibbana) La Iluminación.
29
Buda afirmó que es posible el cese definitivo del círculo de la originación
dependiente y el renacimiento. La meta de la práctica budista es por tanto el de
despertar de esta ilusión de Samsara, y se afirma que en todo ser vivo existe el
potencial de alcanzar el Nirvana, después de que se vea, con claridad y
convicción plena como lo hizo el Buda, la verdadera naturaleza de la existencia
y de la vida. Esta naturaleza se expresa en las enseñanzas de Las Tres Marcas
de la Existencia, la Originación Dependiente y el Renacimiento. Alcanzar este
estado implica el vivir una nueva experiencia de la vida, de la muerte y del
mundo, por lo que se adoptaría una nueva actitud ante éstos.
A las personas que no hayan alcanzado este estado aún solo se les pueden
proporcionar incontables definiciones, analogías y comparaciones siempre muy
imperfectas y burdas sobre este estado. Seguramente por ello Buda solía optar
por describir este estado con términos negativos como lo no-nacido, nooriginado, no-creado, no-compuesto. Sin embargo también afirmó que no se
debe confundir nunca ni con la aniquilación del individuo ni con un nihilismo. El
significado último de "no-nacido" así como el de resto de analogías siempre son
algo a clarificar para el propio seguidor budista.
Debido a esa inexpresabilidad, a menudo el Nirvana ha sido interpretado como
un estado de quietismo o aislamiento, pero según los practicantes budistas,
durante la meditación experimentan en ocasiones una total identificación con el
resto del mundo que usan positivamente en la manera de relacionarse con este.
Como la experiencia del Nirvana no es descriptible con palabras, ya que está
más allá de los conceptos, y por lo tanto no puede ser comunicada, lo único
que se puede transmitir es una indicación del camino a seguir para obtenerla.
Éste es el propósito de las Cuatro Nobles Verdades.
LAS CUATRO NOBLES VERDADES.
DUHKHA. EL SÍNTOMA.
(En pali: Dukkha Ariya Sacca).
Esta verdad contiene las enseñanzas sobre Las Tres Marcas de la Existencia.
La vida es imperfecta, la insatisfacción y el sufrimiento existen y son
universales. Esto es lo primero que se debe aceptar en el camino budista. Esta
Primera Noble Verdad representa el sine qua non de toda la práctica del
budismo.
El origen de Duhkha. El diagnóstico.
(En pali: Dukkha Samudaya Ariya Sacca).
Esta verdad contiene la enseñanza del Surgimiento Condicionado.
30
El principal problema para el Buda es que basamos nuestras acciones (causa)
en premisas erróneas, con lo que el resultado (efecto) será diferente al
esperado o deseado inicialmente. En el pensamiento budista el origen de
duhkha es el anhelo, el ansia o la sed (trsna) de todo tipo de situaciones o
condiciones. Creemos que algún acto, logro, objeto, persona o entorno propicio
nos llevarán a la satisfacción permanente del “yo”, cuando el "yo" en sí no es
más que una fabricación de la mente. Y de ahí que el origen del anhelo sea la
ilusión o la ignorancia (avidya). En la visión budista la ilusión o ignorancia
impregna toda la vida en cada momento.
Con la Segunda Noble Verdad, el Buda expresó lo que veía como la auténtica
causa raíz última de la insatisfacción o del sufrimiento en la vida. Normalmente
buscamos, vemos y entendemos la existencia de la causa y el efecto en todo lo
que sucede, pero, según las enseñanzas budistas, no siempre llegamos a
comprender la manera y forma en la que realmente funcionan, por ejemplo
cuando responsabilizamos a toda una variedad de factores por nuestro malestar
en la vida, en vez de a nuestras propias acciones o, sobre todo, actitudes. Otras
veces, por estar lamentándonos por nuestras acciones poco hábiles o torpes en
el pasado, nos causamos aún más Duhkha en el presente.
La extinción de Duhkha. La prognosis.
(En pali: Dukkha Nirodha Ariya Sacca).
Esta verdad contiene la enseñanza sobre nuestra capacidad de llegar al
Nibbana.
En el transcurso del entrenamiento budista, los estudiantes afirman con
frecuencia que van adquiriendo la confianza y seguridad de que es posible
eliminar Dukkha porque empiezan a ver como el "yo" es creado. Según el
budismo, a través de los aprendizajes de la observación de los procesos
considerados como poco hábiles o torpes, por estar alimentados por Los Tres
Fuegos, se empieza a crear una base para lograr un cese de los mismos. En el
pensamiento del Buda, la forma de escapar de la insatisfactoriedad de la vida
es, paradójicamente, precisamente la de enfrentarnos de manera directa a esta
condición insatisfactoria.
El camino que lleva a la extinción de Dukkha. La prescripción.
(En pali: Dukkha Nirodha Gamini Patipada Ariya Sacca).
Buda expresó que el método y la disciplina para eliminar la ignorancia, el
anhelo y dukkha es El Noble Óctuple Sendero.
LA PRÁCTICA BUDISTA. EL ÓCTUPLE NOBLE SENDERO.
(En pali: Ariya Atthangika Magga) En sánsrcito "Aryashtanga Marga": Arya
significa santo, noble, puro. Ashtanga significa "ocho partes" u ocho miembros.
31
Marga significa sendero, camino. Así la traducción más apropiada sería "Camino
santo de ocho partes".
Consta de:
1. Correcta Visión o Entendimiento (Samyak drsti). Es la comprensión de las
Cuatro Nobles Verdades y la ley de la Causalidad.
2. Correcto Pensamiento o Motivación (Samyak sankapa). Son los
pensamientos libres de deseo sensual, libres de crueldad y libres de mala
voluntad.
3. Correcta Palabra (Samyak vaci). Significa evitar la mentira, cultivar la
veracidad.
4. Correcta Acción (Samyak karmanta). Es evitar matar, robar, mentir, es
decir, la práctica de los preceptos.
5. Correcto Modo de Subsistencia (Samyak ajiva). Ganarse la vida mediante
un trabajo que no implique matar animales, traficar con personas, armas
o drogas.
6. Correcto Esfuerzo (Samyak vayama). Son los cuatro esfuerzos
destinados a: evitar el mal que no ha surgido; vencer el mal que ya
surgió; desarrollar el bien que no ha surgido; y mantener el bien que ya
surgió.
7. Correcta Atención (Samyak sati). Atención al cuerpo, las sensaciones, la
mente y los objetos mentales.
8. Correcta Concentración (Samyak Samadhi). Es la meditación orientada a
la liberación de las causas del sufrimiento, no sólo la meditación "para
calmar la mente".
Así los dos primeros corresponden a la sabiduría, los 3, 4, 5 a la moral, y los 6,
7 y 8 a la meditación. Todos estos factores son importantes en el camino
budista, y dependiendo de la escuela, tradición o maestro, se enfatizan más
unos u otros...
LOS CINCO PRECEPTOS.
Desde el budismo primigenio, la comunidad budista en el mundo ha estado
compuesta por monjes y laicos. Los laicos adoptan cinco preceptos básicos
como guías de actuación y ayuda, los cuales se asumen de esta manera:
!
!
!
!
!
Tomo el precepto de no dañar criaturas vivas intencionadamente.
Tomo el precepto de no tomar lo que no me es dado.
Tomo el precepto de no mantener una conducta sexual incorrecta
(dañina con otros o conmigo mismo).
Tomo el precepto de no hablar de manera dañina (mentir, rudeza,
ostentación, cotilleo, charla vana).
Tomo el precepto de no tomar intoxicantes (que alteren la mente y me
pongan en riesgo de romper los otros preceptos).
!
32
Los monjes budistas sin embargo siguen una guía especial llamada Vinaya y
que conforma una de las tres partes del compendio de escrituras con la que
deben respetar entre 227 y 334 reglas de disciplina dependiendo de las
tradiciones a las que pertenezcan.
El primer precepto hace que el vegetarianismo sea muy común en la práctica
budista, si bien no es universal entre todos los budistas, y de hecho parece que
el Buda histórico aceptaba algunos donativos de carne con la condición de que
el animal no hubiera sido matado expresamente para el consumo del Buda.
MEDITACIÓN.
La meditación (bhavana) es la práctica budista por excelencia. El significado del
término es "cultivo de la mente". Es por tanto una actividad que supone
determinada disposición para que el practicante se sitúe en la realidad y así
aumentar su comprensión y sabiduría, que son esenciales para la erradicación
de dukkha. Hay muchas y variadas técnicas de meditación budista dependiendo
de cada tradición y escuela, si bien todas se basan en dos componentes
llamados samatha (calma mental, tranquilidad) y vipassana (conocimiento
directo, intuición).En el núcleo central de toda meditación budista hay una
observación tranquila y atenta tanto de los propios procesos mentales como de
los fenómenos de la vida.
En la meditación budista se intenta predisponer determinada condición mental
que favorezca el samadhi o estado de máxima atención y tranquilidad. El
samadhi se considera algo previo a la realización de una alta comprensión o
también del Nirvana. En el budismo primigenio - como sabemos por las fuentes
pali del budismo Theravada - Buda explica los diferentes estados o jhanas que
el practicante experimenta en su progreso, así como la manera de identificarlos
y los métodos a seguir. De igual modo, en el budismo mahayana aparecen
explicaciones similares de los diferentes estados junto a nuevas formulaciones.
Históricamente, estas nuevas formulaciones a menudo suponen el recuperar
significados antiguos al poder aparecer en un nuevo contexto.
A partir de esta base común, a lo largo de la historia las diferentes tradiciones
budistas elaboraron sus propias técnicas de meditación dependiendo de su
propia evolución histórica y sus influencias culturales. En todas las tradiciones
hay infinidad de técnicas y variantes meditativas, de manera que es difícil que
en una tradición budista no se encuentre por lo menos señalado aquello que
ocupa la atención de las otras. No obstante, de manera resumida se puede citar
como característico de los sistemas de meditación en las diferentes tradiciones
budistas lo que sigue:
!
Budismo Theravada: hace hincapié en el análisis y descripción de los
diferentes estados de meditación. Limpia de ritual y con un fuerte
componente de estudio. Enfatiza un camino progresivo de práctica que
pulirá las realizaciones del practicante. El análisis y la sistematización de
33
!
!
!
la experiencia meditativa es la característica principal en la tradición
Theravada.
Budismo Zen: hace hincapié en el carácter espontáneo e intuitivo de la
sabiduría. La práctica budista es limpia de ritual e intenta buscar una
armonía natural en el individuo que le predispone a realizaciones directas
e intuitivas. Evitar el dualismo en la comprensión de la realidad, es la
característica de la meditación Zen.
Budismo Tibetano: hace hincapié en los mecanismos simbólicos e
inconscientes de la mente. Es una práctica ritualista que intenta la
transformación de la mente del practicante mediante un camino
progresivo de realizaciones. La meditación en el budismo tibetano está
centrada desde sus inicios en establecer nuevos patrones psicológicos
para aumentar la comprensión de la realidad a niveles profundos. Es la
más simbólica y mágica de todas las tradiciones budistas.
Budismo de la Tierra Pura: hace hincapié en el carácter omnipotente de
la sabiduría frente a los esfuerzos del individuo. Es una práctica
devocional en donde los mantras (recitaciones) predisponen al
practicante para una realización instantánea. En el budismo de la Tierra
Pura, la devoción, humildad y gratitud suponen en sí mismas vías de
realización espiritual como algo muy distintivo.
LAS TRES JOYAS (TRIRATNA).
(En pali: Tiratana) Los tres refugios. Los tres tesoros.
En el budismo la persona realiza una interiorización llamada tomar refugio.
Desde antiguo esto ha sido lo que ha definido a alguien para ser considerado
un seguidor de las enseñanzas del Buda. Esta toma de refugio viene a significar
que una vez la persona ha comprendido el sentido de liberación que subyace en
este camino, asumirá que mientras dure su existencia - o incluso en otras si las
hubiera - querrá permanecer vinculado para siempre a lo que se llama las Tres
Joyas o también los Tres Tesoros: Las Tres Joyas consisten en:
!
!
!
El Buda: el ser iluminado - el despertar o iluminación.
El Dharma: la enseñanza del Buda - el entendimiento correcto.
La Sangha. la comunidad de budistas - la pureza fundamental.
En muchas escuelas budistas existe algún tipo de ceremonia oficiada por un
monje o maestro que ofrece la toma de preceptos. Esto es una manifestación
pública del compromiso pero no es algo indispensable. La persona puede por
ella misma tomar refugio con sinceridad y es del todo suficiente.
LA ÉTICA BUDISTA.
Resumidamente, la moralidad y ética budista se apoya en los principios de no
ocasionar daño (ahimsa) y la moderación (el camino medio). Según las
enseñanzas budistas, los principios éticos están determinados por el examen de
si una acción cualquiera podría ser potencialmente dañina o perjudicial para
34
uno mismo o para otros, y es este tipo de acción el que se intenta evitar. En el
budismo se utiliza mucho la expresión de mente hábil, que es aquella que evita
todas las acciones propensas a causar sufrimiento o remordimiento. El esfuerzo
y la intención empleados determinarán la carga moral de la acción.
MOVIMIENTOS HISTÓRICOS.
Los Concilios.
Tras su iluminación Buda inició su ministerio el cual duro más de 40 años,
durante los cuales fundó la orden budista y la primera orden monástica de
mujeres, a la edad de 80 años falleció. Al no designar un sucesor al frente de la
Shanga, la doctrina tomó diferentes rumbos creando diversas escuelas y
variantes conocidas como Nikayas, sin embargo esto no fue inmediato, su
proceso ha durado hasta nuestros días. De acuerdo con una recopilación hecha
por el venerable monje Nandisena, tres meses después de la muerte del Buda
un grupo de quinientos de sus discípulos denominados Arahants (iluminados,
hombres santos) presididos por el monje Maha-Kassapa celebraron el Primer
Concilio Budista. En este concilio se agruparon las enseñanzas de Buddha en
tres canastas: La canasta de las reglas de disciplina (vinaya pitaka), donde
están las reglas de los monjes, la canasta de los discursos (sutta pitaka), que
contiene los discursos del Budha y la canasta del Abhidhamma, la cual contiene
las enseñanzas filosóficas y psicológicas de Buddha. “Hay otro tipo de
agrupación de las enseñanzas en colecciones (nikaya). De acuerdo con esta
agrupación hay cinco colecciones: 1) la colección de discursos largos (digha
nikaya), 2) la colección de discursos medios (majjhima nikaya), 3) la colección
de discursos afines (samyutta nikaya), 4) la colección de discursos graduales
(anguttara nikaya) y 5) la colección menor (khuddaka nikaya)”, escribe el
monje. En 1871 en Birmania, durante el Quinto Concilio Budista, el Canon Pali
se grabó por ambos lados en setecientas veintinueve planchas de mármol, cada
una de 5 pies de alto (1,52 m), 3 pies de ancho (91 cm.) y 5 pulgadas de ancho
(13 cm.) y se encuentran alrededor de la Kuthodaw Pagoda, denominada por
algunos el libro más grande del mundo. Al igual que en casi todas las religiones,
el budismo ha tenido cismas.
Vehículos.
La primera recopilación escrita de las enseñanzas en el año 100 a.C. fue en
buena parte un intento de consolidar la doctrina debido al gran crecimiento de
practicantes que ya tenía el budismo. Crecimiento que en gran medida era
debido al emperador indio Asoka, quien en el siglo III a.c. adoptó al budismo
como religión de su enorme imperio. Aún hoy el escudo de la India es el sello
de Asoka, la rueda budista de la ley.
En torno al siglo II a.c. aparece lo que hoy se conoce como budismo temprano.
Existían en el budismo temprano diferentes tendencias y maneras de enfocar la
enseñanza. Esto sería el caldo de cultivo en donde surgirían los posteriores
35
movimientos llamados también vehículos del budismo: los actuales theravada y
mahayana.
La clasificación popular en vehículos llamados hinayana y mahayana es propia
del budismo mahayana y tiene algo de sentido bajo criterios históricos, pero
doctrinalmente, el budismo theravada no la admite, al considerar que la
enseñanza del Buda es una (contenida en el Canon Pali) y que éste no creo
escuelas ni divisiones.
La palabra hinayana sigue siendo mal interpretada por muchos practicantes del
budismo mahayana, al grado de tomar tintes peyorativos, pues creen que el
budismo theravada es un camino hinayana ("vehículo pequeño" o "inferior") y
que el mahayana ("gran vehículo") no lo es. Cuando en los sutras del budismo
mahayana aparece la palabra hinayana aplicada a alguien, se refiere a
determinada idea respecto al objetivo del camino budista, pero no se refiere al
budismo theravada como tradición budista. Las personas que desde el prisma
del budismo mahayana se considera que tienen una postura hinayana, pueden
por tanto existir tanto en el mahayana como en el theravada.
Mientras se realizaba esa primera compilación de escrituras en lo que hoy
conocemos como el Canon Pali del budismo theravada, algunos monjes, de
forma inconexa y dispersa entre sí, afirmaban unas nuevas vías de entender la
enseñanza, al Buda y el progreso en el camino. Esa nueva corriente se
autodenominó al principio "Bodhisattva-yana" que quiere decir el Vehículo del
Bodhisattva. La palabra Boddhisattva se refiere a un ideal y objetivo en el
camino del practicante budista. En el budismo primigenio se empleaba para
designar a aquella persona que ya estaba decidida y embarcada en el proyecto
de convertirse en un Buda. Este significado adquiere un nuevo matiz en los
albores del mahayana, y así significara que el seguidor aspira a una liberación
universal y completa de todos los seres vivos.
Con el tiempo, esta afirmación del vehículo del Bodhisattva se autodenominó
mahayana, que quiere decir Gran Vehículo. El mahayana afirmaba por tanto
muchas cosas novedosas, en cierta medida a menudo ampliaciones de
significados, pero que no fueron admitidas por aquellos que preferían ceñirse a
lo conocido y ya compilado en el Canon Pali. Por tanto, doctrinalmente desde el
mahayana a menudo se observa al budismo theravada como incompleto,
mientras que desde el theravada se observa al mahayana como una
deformación de la enseñanza original.
Alrededor del siglo VII d.c., el tantrismo hindú entraría en China y Tíbet. Esta
fusión crearía el llamado budismo tántrico o Vajrayana. Sus seguidores se
refieren a él como un tercer vehículo o movimiento, si bien de manera estricta
se consideran los dos movimientos principales ya mencionados.
36
ESCUELAS FILOSÓFICAS.
Budismo Theravada.
En el budismo Theravada existe una variedad de enfoques que intentan afinar
el sentido del Abhidarma, la parte filosófica del Canon Pali. Durante el
desarrollo del budismo primitivo se conformaron unas 18 escuelas distintas de
pensamiento, de las cuales la Theravada ha sido la que nos ha llegado hoy. Sin
embargo, hay que notar que ésta cifra es variable según el criterio de
diferentes estudiosos. De cualquier modo, la visión Theravada del budismo
originario es la que hoy nos ha llegado. Actualmente, en los distintos países en
donde el Budismo Theravada es preeminente, encontramos que se han
generado enfoques distintos debido a su propia evolución interior. Así por
ejemplo, en Thailandia existen dos ramificaciones principales del budismo
(Mahanikaya y Dhammayut) tras la reforma impulsada por el Rey Rama V en
1902. Esta reforma se acometió para lograr reavivar el budismo Tailandés y
alejarlo así de un arraigado clericalismo.
De manera general no se puede hablar de escuelas diferenciadas en el budismo
Theravada, si bien si que existe la predisposición filosófica a inclinarse bien a
dar más autoridad a los Sutras o bien al Abhidhamma. Esta misma
diferenciación a la hora de dar autoridad a los textos sagrados es la que se
oficializó en el caso de la reforma del budismo Tailandés de la que surgieron
esos dos movimientos. En el resto de países con presencia del budismo
Theravada esta diferenciación existe normalmente sólo de facto.
Budismo Mahayana.
En el budismo mahayana las diferencias filosóficas entre posturas distintas son
más notables y visibles que en el Theravada. Estas diferencias surgen a partir
de dos escuelas de pensamiento distintas gestadas en los primeros siglos del
mahayana. Influyen en la mayoría de tradiciones y escuelas de este tipo de
budismo. Las dos escuelas son la Madhyamaka y la Yogacara.
La Madhyamaka o "camino del medio" tiene su base en los desarrollos del
filósofo y maestro indio Nagarjuna en el siglo II (d.c.). Uno de sus principales
trabajos es el "Mulamadhyamakakarika" o Fundamentos de la vía media.
Nagarjuna postula la indagación de la verdad evitando los opuestos del
existencialismo y del nihilismo mediante un camino que es explicado a través de
razonamientos lógicos, pero que en esencia los trasciende.
La escuela Yogacara o "sólo consciencia" surge posteriormente por los
desarrollos de los maestros y además hermanos, Asanga y Vashubandhu en el
siglo IV (d.c.). Postula la identificación entre realidad y mente individual para
evitar el dualismo.
37
TRADICIONES Y ESCUELAS.
El budismo no está organizado con una jerarquía vertical. No existe una iglesia
o alguna especie de Papa como por ejemplo ocurre en el catolicismo. La
autoridad religiosa descansa primeramente en los textos sagrados,
especialmente en los Sutras o sermones del Buda. En su interpretación se
otorga cierta autoridad a maestros y personajes importantes que los comentan
y analizan a lo largo de la historia.
La comunidad monástica se organiza históricamente por líneas de transmisión
en el tiempo, en donde las cadenas de relaciones entre maestros y discípulos
son centrales, especialmente en el budismo mahayana. Los laicos tienen
distinto papel dependiendo de los dos grandes movimientos, Theravada y
Mahayana. En el budismo mahayana, los laicos han ocupado a menudo un
lugar tan importante como los monjes en esa autoridad religiosa, mientras que
en el Theravada tradicionalmente han quedado relegados a un segundo plano.
Recientemente se está reformando este papel en numerosos países con este
tipo de budismo.
Esta organización religiosa totalmente descentralizada ha permitido por tanto
una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoques. A menudo
incluso se habla de "tipos de budismo". No obstante, todas la variantes de
budismo se unen en el tiempo en puntos de partida comunes doctrinales e
históricos.
Aparte de tener presente los dos grandes movimientos del budismo, no existe
una manera consensuada de agrupar los enfoques teóricos y prácticos. Se
puede hacer geográficamente, culturalmente, doctrinalmente, etc. En Occidente
se hace según lo que aparece como distintivo. La clasificación que sigue es la
típica que se hace en cualquier país occidental, en donde se mezclan diversas
categorizaciones pero que finalmente resulta ser la más práctica atendiendo al
budismo presente por aquí.
Budismo Theravada.
O del linaje de los antiguos. Se ciñe a la primera recopilación de escrituras
budistas, realizada en el siglo I a.C. Este tipo de budismo es limpio de ritual y
caracterizado por el estudio, por el análisis, y la sistematización de los
diferentes estados de meditación. Presente en Tailandia, Sri Lanka, Birmania
(Myanmar), Laos, India, Camboya. Hay diferentes escuelas Theravada que
normalmente varían en función del país del que hablemos. En Tailandia por
ejemplo existen la Mahanikaya, la Dhammayut y la del Kammatthana o del
Bosque. A menudo un maestro tiene un enfoque particular que no acaba
derivando en escuela como suele ocurrir en el Mahayana ni tampoco entre ellas
hay diferencias tan substanciales. En occidente ha causado un impacto reciente
el enfoque del monje tailandés Bhikkhu Buddhadasa, el cual plantea de manera
muy psicológica aspectos importantes como la reencarnación.
38
Budismo de la Tierra Pura.
Desarrollado a partir del siglo IV. Es un budismo de carácter devocional, que da
preponderancia a la fe y al carácter omnipotente de la sabiduría.
Filosóficamente influido por la escuela Yogacara. Desarrollado en China, Japón,
Tibet y la práctica totalidad de los países con budismo mahayana. La práctica
de la Tierra Pura utiliza fundamentalmente la recitación de mantras y también
la meditación según lo expuesto en esos Sutras. Los mantras Namo Amida
Butsu en japonés o Namo Amito Fo en chino, son sin duda los mantras budistas
más repetidos del planeta. La práctica en ésta tradición se desarrolla alrededor
de las nociones de propio-poder (jap. Hiriki) y otro-poder (jap. Tariki). Según la
tradición de la Tierra Pura, al estar el despertar (renacimiento en la Tierra Pura)
sujeto al karma, en realidad cualquier esfuerzo o práctica es inútil. Así el
practicante confía en el voto y la compasión de Amida para su despertar. Como
escuela establecida, la Tierra Pura tiene sus orígenes en China, con la fundación
de la escuela del Loto Blanco alrededor del 400 d.c. por parte de Hui-Yuan, si
bien fue T'an Luan quien realmente la asentaría como escuela, y es considerado
primer patriarca. La Tierra Pura llegaría a Japón de la mano de varios monjes
Tendai, en donde se la llamaría Shin. No obstante no cobraría importancia
hasta la época Kamakura, bajo los monjes Honen (1133-1212) y Shinran (11731263). Honen fue un monje erudito que no estaba de acuerdo con la dificultad
existente en el budismo Tendai, y así formuló la confianza en el Buda Amida
como vía para el despertar. Fue tratado de hereje y expulsado de Kyoto, pero
debido a eso, la enseñanza empezaría a difundirse. Sus seguidores empezarían
a distanciarse del Tendai. Debido al acoso al que fueron sometidos se creó la
escuela Jodo-shu o "Escuela de la Tierra Pura".
Bodhidharma, primer patriarca del budismo chán
39
Budismo Chan (Zen)
Kodo Sawaki, maestro Zen japonés.
Desarrollado a partir del siglo VI en China. Es un budismo con ausencia de
ritual que da preponderancia al carácter intuitivo de la sabiduría.
Filosóficamente influido tanto por Madhyamaka como por Yogacara.
Desarrollado en China, Corea, Japón, Vietnam. En China es llamado chán. La
palabra china chán deriva de la sánscrita dhyana, normalmente interpretada
como meditación, aunque en realidad se refiere a determinado estado mental
ya que se pueden considerar diferentes dhyanas. Budismo zen es lo mismo que
decir budismo chán, siendo la palabra zen la sonoridad japonesa que adquirió
cuando éste llegó a Japón. Igual pasó en Corea, en donde se le llama Son. Un
monje indio llamado Bodhidharma (Tamo en chino) que habría estado en China
del 470 al 526 d.c.. Sería el primer patriarca de la escuela Chán en el templo
Shaolin, enseñando la meditación como práctica principal y siendo fiel al Sutra
del Lankavatara como escritura fundamental. La práctica de esta tradición se
basa en la meditación sentada (chino: zùochán, japonés: zazen), el uso de
dichos o hechos de los maestros cuyo significado profundo trasciende la
capacidad dualista-logica (chino:gongan, japonés: koan), de indagación en
preguntas (chino: huatou). Las escuelas principales del zen actual son la Línjì
(Rinzai en japonés) y la Cáodòng (Soto Zen en japonés).
Budismo tibetano
Tenzin Gyatso, Decimocuarto Dalái Lama, cabeza espiritual de la escuela Gelug
(del Budismo Tibetano)
40
Surge a partir del siglo VII d.c. Por su fusión con la religión de carácter
chamánico oriunda del Tibet, llamada Bön, presenta un carácter mágico,
simbolista y ritualista. Influido por el tantrismo hindú.
Filosóficamente da preeminencia al camino Madhyamaka del maestro
Nagarjuna. Desarrollado en Tibet, Nepal, Bhutan, Sikkhim, Mongolia y China. La
conversión al budismo del rey tibetano Songsten Gampo en el siglo VII es
tenida como la primera fecha clave para el budismo en el Tibet. Cien años más
tarde, el gurú indio Padma-Sambhava llegaría al Tibet convirtiéndolo
definitivamente en religión de masas.
El budismo tibetano está influido en gran medida por un budismo tántrico
temprano que existió en la India y también por la propia religión Bön
autóctona. Todas las escuelas tibetanas hacen gran hincapié en el estudio de
textos sagrados, recitación de mantras y devoción al gurú, así como en una
perspectiva de talante mágico para enfocar el camino. Las escuelas principales
en la actualidad son: Nyingma, Kagyu, Gelug, Sakya, Bön.
Budismo de Nichiren
Nichiren Daishonin, fundador del Budismo Nichiren.
El Budismo Nichiren surge en el Japón en el siglo XIII alrededor de la figura del
monje Nichiren, quien declaró que la esencia del budismo se encontraba en el
Sutra del Loto. El Sutra del Loto es una escritura nacida en el budismo
mahayana antes que Nichiren y es de común uso en todas las escuelas del
budismo mahayana.
Nichiren declaró al resto de escuelas budistas como erróneas, lo que le llevó a
un fuerte enfrentamiento con la escuela predominante por entonces en Japón,
la escuela Tendai. El budismo japonés tiene en su expansión histórica algunos
debates doctrinales mezclados con luchas entre poderes feudales. De estos
episodios surgió la afirmación de nuevas escuelas y la desaparición de otras.
Hasta el último cuarto del siglo XX, el budismo de Nichiren se caracterizó por la
gran intensidad y agresividad de sus esfuerzos de conversión, actividad
conocida como shakubuku. Esto contrasta con como otras escuelas budistas
aconsejan no intentar convertir a otros y solo hablar de las enseñanzas cuando
se es preguntado, tal y como hizo el Buda. Hoy, el budismo Nichiren utiliza mas
41
el término de Kosen Rufu y a los miembros solo se les anima a hablar sobre sus
experiencias con sus allegados, pero el budismo de Nichiren conserva aún así la
aspiración a la conversión universal de la humanidad, que es lo que considera
que llevará a la paz mundial.
El budismo Nichiren tiene distintas ramas, aunque tradicionalmente ha estado
muy asociado al nacionalismo japonés. Las organizaciones más conocidas en
Occidente son la Soka Gakkai Internacional y la Nichiren Shoshu.
TRADICIONES BUDISTAS
!
!
!
Mahayana (56%)
Theravada (38%)
Vajrayana (6%)
NUEVOS MOVIMIENTOS Y ESCUELAS.
Escuelas de nuevo origen y otras más relevantes con presencia en Occidente:
Amigos de la orden budista occidental (AOBO): Fundada por el inglés
Sangharakshita en el siglo XX.
Nueva tradición Kadampa: Fundada por el lama tibetano Geshe Kelsang Gyatso
en Inglaterra, surgió escindiéndose del paraguas de escuelas que reconocen al
Dalai Lama como autoridad.
Asociación Zen Internacional: Creada a partir de la enseñanza del maestro zen
japonés Taisen Deshimaru, el cual se instaló en Francia en los años 60.
Soka Gakkai :La Soka Gakkai nació en 1930 y es la principal organización
mundial que difunde el budismo Nichiren.
EL BUDISMO EN CIFRAS.
Las estimaciones sobre el número de budistas en el mundo varían muy
significativamente, según diferentes fuentes disponibles, entre los 1.691
millones y los 230 millones. Esto significa que el budismo podría ser tanto la
segunda religión de la humanidad como la sexta, pero no existe todavía una
certeza suficiente para tener una idea más aproximada.
La mayoría de los budistas están en Asia, y la provisionalidad de las cifras en
gobiernos que evolucionan desde el comunismo obliga a una constante
revisión, si bien cada nueva revisión anual muestra un incremento al alza muy
significativo del budismo. El principal motivo para esta enorme discrepancia en
las cifras actuales es la combinación de tres tipos distintos de dificultades para
dar una cifra sobre China, el país de mayor población en el mundo. El budismo
posee un muy importante arraigo histórico en ese país, sin embargo es
oficialmente un país ateo, en el que además se practica una religión popular
42
tradicional muy heterogénea y sincretista que, entre otros, incluye elementos
budistas, y que con frecuencia se lista por separado.
En Occidente el budismo tiene buena implantación en Estados Unidos con unos
6 millones de seguidores, y en Europa con 2 millones. Se estudia además como
especialidad en los principales centros universitarios, y en la mayoría de países
laicos está reconocida como religión por el estado. Excepciones ocurren en
países como España en donde no hay estudios universitarios ni cifras oficiales,
ni tampoco apenas conocimiento ni cultura sobre otras religiones diferentes de
las judeocristianas. En este tipo de países existe una situación de
confesionalidad encubierta, en donde no se atiende a la existencia de otras
religiones aunque se las respeta. Este fenómeno existe también otros países en
donde tradicionalmente la religión mayoritaria parece tener capacidad para
influir en la aplicación de la Constitución en esos propios países.
En América Latina, los países con mayor implantación son Argentina en donde
está reconocida por el Estado, México y Brasil.
43
CEREMONIALES.LA CEREMONIA DEL ARTE DEL TE EN JAPON. “CHANOYU”.
INTRODUCCION.Japón es un país de arraigadas costumbres tradicionales y muy ceremoniosas
para muchas de sus tradiciones. Entre ellas podemos encontrar la ceremonia
del té, que en japonés recibe el nombre de "chanoyu". Durante las últimas
décadas del siglo XVI, se perfecciono la ceremonia, que significa sencillamente
agua caliente para el té.
La ceremonia del té es
excesivamente formal y
actuación artística en la
gozo del té y a apreciar
esmero.
una costumbre social muy extendida. Puede resultar
envarada, se trata en todo caso de una especie de
que un anfitrión invita a sus huéspedes a compartir el
los valiosos utensilios en una atmósfera cultivada con
Esta ceremonia lleva una estética muy particular que la hace diferente de
cualquier otra, e incluso en el propio Japón, dependiendo de la zona donde
estemos, podemos encontrarnos con diferencias a la hora de participar en esta
ceremonia.
Las variedades de té que se conocen son muchas, pero la más utilizada en el
Japón es el té verde en polvo (conocido como "matcha"). Es un té de gran
poder refrescante, que nos da una infusión de color jade, de sabor suave y con
un cierto poder astringente.
Durante las ultimas décadas del siglo XVI, se perfeccionó, ha sido desde su
origen uno de los nudos vitales de la cultura japonesa tradicional.
Esta ceremonia, al igual que muchas otras, en las que prima el carácter
espiritual de la misma (no olvidemos sus orígenes vinculados a la filosofía Zen)
son difíciles de expresar y comprender con palabras. Hay que practicarla para
sentirla. No es una ceremonia vacía, ni una forma refinada de tomar el té, sino
que, expresada en pocas palabras, es una forma de purificar el alma, mediante
su unión con la naturaleza.
El "chanoyu", como otras ceremonias japonesas, es el símbolo del esfuerzo
instintivo de los japoneses por conseguir el reconocimiento de la verdadera
belleza, que reside en la sencillez y la simplicidad. El auténtico espíritu del
"chanoyu" se podría resumir con términos tales como calma, naturalidad o
gracia o con la frase: "esteticismo de austera simplicidad y refinada pobreza".
En un principio puede parecer que las normas de etiqueta del "chanoyu" son
complicadas y difíciles, pero no es así. Son estrictas pero no complicadas. De
44
hecho todos sus movimientos están calculados para conseguir la mayor
economía de esfuerzo corporal y son suaves y delicados. Cuando la ceremonia
es llevada a cabo por un maestro experto, los movimientos son un regalo para
la vista.
En la vida artística de los japoneses la ceremonia del "chanoyu" ha
desempeñado un papel muy importante ya que, por sus características
estéticas, implica la apreciación del recinto en que se celebra, del jardín
adyacente al mismo, de los utensilios con que se prepara y se sirve el té y de la
decoración, que consiste por lo general en un rollo de caligrafía colgada de la
pared y un Ikebana o motivo floral especialmente concebido para esta
ceremonia. El desarrollo de la arquitectura, la jardinería, la cerámica y las artes
florales ha obedecido en gran medida a la influencia de la ceremonia del té. El
espíritu del "chanoyu", ha moldeado la base de estas formas tradicionales de la
cultura japonesa, ya que, representa la belleza de la simplicidad estudiada y de
la armonía con la naturaleza.
La ceremonia del té ha traspasado las fronteras de este ritual para dejar su
influencia en la educación y modales de los japoneses. Es más, el desarrollo de
las formas de cortesía cotidiana de la mayoría de los japoneses obedece sobre
todo a los formalismos que se observan en la ceremonia del "chanoyu". La
ceremonia del té sirve como base para una buena educación. En consonancia
con este hecho, es práctica común entre jóvenes el recibir lecciones en este
arte antes de casarse, con el fin de cultivar el estilo refinado y la gracia de
movimientos propios del mismo.
HISTORIA.Japón introduce el té alrededor del Siglo VIII, procedente de China, donde era
consumido allá por los años 25 a 220, principalmente, por la Dinastía China
Tang , que convirtió a China en un estado confuciano. Pero también prosperó y
consiguió grandes logros intelectuales, artísticos y literarios; revivieron y
florecieron muchas artes durante la dinastía Tang, así como otras parcelas de la
economía como la agricultura, el comercio, etc.
Dinastía Tang (618-907)
45
La forma de consumo de actual "matcha" (en polvo), no aparece en
China hasta finales del Siglo XII, entonces gobernada por la Dinastía Sung, muy
volcada con la promoción de todo tipo de manifestaciones artísticas. Japón
importa este tipo de té para utilizarlo como bebida en su ritual del té. También
se le atribuyen al té ciertas propiedades medicinales y curativas.
Dinastía Sung (960-1279)
Aunque en un principio el consumo de té estaba reducido a un grupo
minoritario de consumidores, la costumbre de beber té rápidamente se extendió
entre el resto de la población, principalmente entre los sacerdotes Zen y las
clases más altas.
Fue tal el auge que del té, que a raíz de eso nació un juego conocido con el
nombre de "tocha". El juego consistía en hacer una cata de distintas variedades
de té, y los jugadores trataban de descubrir el tipo de té y su origen. Las
variedades de té servidas solían proceder de diferentes regiones, para darle una
mayor dificultad al juego. Si se acertaba, se solía dar algún tipo de premio para
el ganador.
La difusión del consumo del té y el juego de la "tocha" contribuyeron a
extender la popularidad del té, y empezó a crecer el número de plantaciones.
Uno de los más famosos es el té del distrito de Uji, cerca de Kyoto, donde dicen
que se producía ( y produce) el mejor té de Japón.
Del popular juego se pasó a un juego mucho más exclusivo practicado en
reuniones sociales, donde se hacían catas de té en ambientes sofisticados
mientras se charla de temas culturas, se visitan exposiciones o se lucen obras
de arte en alguna galería o casa particular. Era popular celebrar un fiesta y
jugar al "tocha" en los estudios (shoin) de afamados artistas de renombre. Este
juego más sofisticado cambió los premios por el reconocimiento social de los
ganadores, quienes eran vistos como expertos en la materia, con el
consiguiente agrado para los admirados ganadores.
Las primeras reglas a tener en cuenta en la ceremonia del té surgen por la
influencia de los guerreros ("samurais") en la sociedad.
46
Siendo la clase dominante por aquel entonces en Japón, empiezan a imponer
ciertas reglas y procedimientos a la hora de participar en la ceremonia del té.
La costumbre militar de la obediencia empieza a hacer acto de presencia en
algunas ceremonias civiles. La ceremonia del te ofrecía refinamiento a los
samuráis, era símbolo de riqueza para los comerciantes y proporcionaba
legitimidad cultural al gobierno. Este fue el principio de las normas de
comportamiento y actuación del "chanoyu" actual.
Pero como toda ceremonia, con el paso del tiempo sufre variaciones y
adaptaciones, y es a finales del Siglo XV, cuando un gran conocedor de la
ceremonia del té llamado Murata Shuko, modifica las normas del "chanoyu"
tradicional tratando de ofrecer una ceremonia más sensible acorde al carácter
japonés y con cierta influencia del Budismo Zen. Esta nuevo ritual era conocido
como "wabicha", y era una "simplificación" de la anteriormente tradicional
ceremonia "chanoyu". El "wabicha" trataba de ser una ceremonia sencilla pero
a la vez cargada de un amplio contenido espiritual.
Murata Shuko (Siglo XV)
Durante el período de Momoyama (1572-1615) un período de transición entre
el Japón Medieval y el Japón Moderno, que marca su inicio con la caída del
clan de los Ashikaga, esta nueva ceremonia del té, "wabicha" toma auge y Senno Rikyu la establece como la ceremonia "oficial" para tomar el té. Esta variante
del "chanoyu" sigue vigente durante tantos años que actualmente es la que se
practica de forma casi generalizada.
47
Sen no Rikyu (Siglo XVI)
La muerte de Sen-no Rikyu, no deja sus enseñanzas en el olvido, sino que
se difundieron entre las siguientes generaciones de discípulos y seguidores. En
la época de sus nietos, existían ya las tres escuelas que han perdurado hasta
nuestros días: la Omotesenke, la Urasenke y la Mushakojisenke en Kyoto. La
más extendida de ellas, no obstante, es la Urasenke, que es la que cuenta con
más partidarios. Esta escuela tiene como cabeza visible en la actualidad a
Soshitsu Sen, decimoquinto descendiente del fundador.
Los herederos de Rikyu fundaron a su vez diversas escuelas, entre las que cabe
citar la Enshu, creada por Kobori Enshu; la Sekishu, cuyo fundador fue Katagiri
Sekishu; y la Sohen, obra de Yamada Sohen. Las diferencias entre las diversas
escuelas residen en los detalles de las ceremonias, pero todas ellas conservan
la esencia y el espíritu de las normas instituidas por el maestro. Al igual que
ocurre en cualquier ámbito de la sociedad japonesa, el respeto por los mayores
es un hecho incuestionable. La esencia del respeto. Dicha esencia se ha
transmitido de padres a hijos hasta hoy y uno de los elementos comunes es el
respeto a la figura del fundador.
LA CEREMONIA DEL TÉ TÍPICA.
Las influencias de las escuelas citadas anteriormente, dan lugar a que existan
muchas formas de realizar la ceremonia del té, según la escuela a que
pertenezca el encargado de ello. Los métodos varían igualmente según las
ocasiones y la época del año. Sin embargo, existe una similitud básica en los
elementos esenciales que comparten todas las escuelas.
Elementos indispensables para la ceremonia del té.
1) La sukiya o casa de té.
El Chanoyu, es costumbre llevarla a cabo en una casa especialmente dedicada y
preparada para a ello, que recibe el nombre de Sukiya.
48
Los estilos arquitectónicos varían notablemente. Son casas de dimensiones muy
reducidas, se trata del ideal “wabi” de la rústica sencillez y pobreza cultivada
llevada hasta el extremo. Es una construcción de madera y bambú, esta
estructurada en tres salas: una sala de ceremonias, donde se celebra el ritual
(cha-shitsu), una sala para los preparativos (mizu-ya) y una sala de espera
(yoritsuki).
Para llegar al sukiya se tiene que atravesar un jardín, un roji, que conduce a
los invitados al yoritsuki, o salón de espera, donde estos se descalzan para
esperar al anfitrión. Es una choza con tejas de madera, no hay puerta y se abre
directamente al bosque o jardín.
Dentro un sencillo banco de madera sobre el cual se han distribuido unos
cuantos cojines y un incensario que derrama un aroma a sándalo. Aquí los
invitados permanecen unos minutos, el tiempo de relajarse, física y
mentalmente, desprenderse de las preocupaciones mundanas para entrar en
este otro mundo. Luego se dirigen a la casa del té, previa purificación ritual,
lavándose la boca y las manos en una pila de piedra, utilizando el hishaku, o
cazo de sukiya, el salón de té propiamente dicho.
La Casa del Té, sukiya
49
Roji, el sendero del té.
Al entrar la altura de la puerta es muy baja, así cualquier invitado, sea cual
fuere su condición social, su fortuna o su rango, tendrá que inclinarse o incluso
ponerse a gatas, para penetrar en el interior y eso le enseñará humildad. En
seguida, una vez dentro, es necesario inclinarse hacia el tokonoma donde se
encuentra un kakemono o un Ikebana (arreglo floral). La luz esta amortiguada
por el techo que se adelanta, en declive sobre la ventana.
Kakemono.
En el interior todo es tenue o sombrío, no hay ningún adorno para llamar la
atención, los pilares sustentan las paredes de argamasa y el techo de juncos,
paja o pizarra , así como los listones que enmarcan las paredes y las ventanas,
están hechas de un tipo de madera distinto al utilizado para las paredes. Las
50
puertas y ventanas, con biombos corredizos de delicado papel de arroz blanco
(soji), con delicados bastidores.
Interior de la Sukiya
Hay una decoración única, en el tokonoma, el altar o sitio de honor de la casa
de té japonesa, que es un recuerdo del altar de los Dojos o Templos Zen. El
anfitrión ha colocado una pintura o un arreglo floral. Cuando se pone un
arreglo floral, este se coloca para ser visto únicamente de un lado.
Tokonoma, o altar de la Sukiya
51
2) Utensilios.
Los utensilios son el cha-wan (tetera), el cha-ire (recipiente para el té), el chasen (agitador especial de bambú) y la cha-shaku (cucharón de servir, de
bambú). Sobre unas estanterías dentro de la sukiya, están ordenados los que
se usan durante la ceremonia. Suelen ser valiosos objetos artísticos, y muchos
de ellos suelen pasar de generación en generación.
Cha-ire
Cha-sen
Cha-shaku
Cha-wan
3) Ropas y ornamentos.
En cuanto al vestuario, uno debe vestir con discreción es preferible elegir los
colores poco llamativos, oscuros, o por lo menos sobrios. Cuando se trata de
ceremonias formales, los hombres llevan kimonos de seda de colores lisos, con
los blasones de la familia y los tradicionales tabi (calcetines) blancos. Los
invitados deben traer un pequeño abanico plegable y unas cuantas kaishi
(servilletas de papel pequeñas), cada uno.
Fases de la ceremonia del té.
La ceremonia normal del té consta de las siguientes fases:
1) Una Comida ligera, llamada kaiseki;
2) El naka-dachi, o pausa intermedia;
3) El goza-ir, que es la fase principal en la que se sirve un tipo de té
espeso.
52
4) El usucha, fase final, en la que se sirve té claro.
La ceremonia completa dura unas cuatro horas, aunque muchas veces se limita
a la última fase o usucha, que dura alrededor de una hora.
Desarrollo de la Ceremonia.
1) Primera fase: kaiseki
Los invitados entran por la puerta inclinándose o a gatas, como gesto de
humildad. En la sala hay un horno de albañilería fijo, los invitados se reúnen en
la sala de espera. El maestro de ceremonias aparece y los conduce, por el
camino del jardín, hasta la sala de ceremonias.
Horno fijo.
Cada invitado se arrodilla ante el altar o tokonoma y hace una reverencia
respetuosa. A continuación, con su abanico plegado colocado ante sí, admira el
rollo de caligrafía o pintura colgada en la pared de la tokonoma., Luego hace
las mismas reverencias ante el hornillo o brasero. Una vez que todos los
invitados han terminado de admirar estos artículos, se sientan; el invitado
principal se coloca más cerca que los demás del maestro de ceremonias. Una
vez que éste y los invitados han intercambiado las cortesías de rigor, se sirve la
kaiseki.
El kaiseki ha de ser ligero y de delicada cocción, y tan apetitoso a los ojos como
al paladar. La palabra kaiseki proviene, del budismo Zen. La Vinaya prohibía a
los monjes budistas que tomaran alimentos después del mediodía; sin
embargo, los monjes realizaban duras labores físicas y muchos maestros les
permitían un tentempié vespertino, se referían a el como Kaiseki.
Cada huésped recibe del anfitrión una bandeja con boles de laco con arroz,
sopa, pescado y verdura, todo tapado y acompañado de palillos nuevos de
madera de cedro. El anfitrión les invita a comer y vierte sake de una tetera de
hierro en boles más planos. Tras haber comido un ligero postre consistente en
53
una fruta u otro producto de la estación, los huéspedes abandonan el salón
para tomarse un breve descanso. Durante el mismo, el anfitrión dispone todo
para servir el té.
kaiseki.
2) Segunda fase: Naka- dachi.
Cuando el maestro de ceremonias lo indica, los invitados se retiran a un banco
destinado a ello, colocado en el jardín interior que rodea a la casa de té, para
hacer una pausa y descansar.
Banco del Jardín.
3) Tercera fase: Goza-ir.
El anfitrión hace sonar un gong de metal, situado cerca de la sala de
ceremonias, con lo cual indica el principio de la fase principal del rito. La
costumbre establece que el gong se haga sonar cinco o siete veces. Después de
repetir las abluciones purificadoras en el recipiente de agua fresca, los invitados
vuelven a entrar en la sala.
Un ayudante retira las persianas de juncos que cubren las ventanas por fuera,
con el fin de dar más luz al interior. Al regresar al salón, los invitados se
54
encuentran con que el rollo de caligrafía o pintura ha desaparecido y, en su
lugar, se ve en la tokonoma un recipiente con una única flor artísticamente
arreglada.
Ikebana.
Los recipientes de cerámica para el agua y el té están ya colocados en sus
sitios. A continuación, entra el maestro de ceremonias, que lleva en sus manos
la tetera, con el agitador de bambú dentro y el cucharón de bambú encima.
Los invitados admiran el adorno floral y la tetera, igual que hicieron
anteriormente con el rollo de caligrafía y el brasero, al principio de la primera
fase. El maestro se retira a la sala de los preparativos y no tarda en volver con
el recipiente para el agua sobrante, la cuchara y el soporte para la tetera o la
cuchara. A continuación, limpia el recipiente del té y el cucharón con un paño
especial que recibe el nombre de fukusa y enjuaga el agitador en el cuenco del
té, después de verter en éste agua caliente del recipiente colocado al fuego.
Luego, vierte este agua en el recipiente destinado a ello y limpia el cuenco con
el chakin (paño de hilo).
55
Maestro, con los preparativos.
Todo está silencioso, solo se oye el ruido del agua hirviendo en la tetera de
hierro, en la cual se han puesto trozos de metal para amplifica el ruido del
agua. El maestro, sentado de rodillas ante el brasero, está preparando el té,
mientras sus invitados sentados en la misma postura, lo observan.
Tetera.
El maestro de ceremonias levanta el cucharón y el recipiente del té y coloca el
matcha (tres cucharadas por invitado) en el cuenco; a continuación, llena el
cucharón de agua caliente, que toma del recipiente colocado al fuego, vierte un
tercio del agua en el cuenco y devuelve el resto al recipiente. Luego agita la
mezcla con el agitador de bambú, hasta que aparece espuma en la superficie y
lo sirve a sus invitados. Esta mezcla recibe el nombre de koicha.
56
Koicha.
El matcha que se utiliza para esta fase de la ceremonia está hecho de las hojas
jóvenes de plantas que tengan más de veinte años de edad (hasta un máximo
de setenta o más años). El maestro de ceremonias coloca el cuenco en su lugar
correcto cerca del brasero o el hornillo y el invitado principal se desplaza sobre
sus rodillas para tomar el cuenco. Este invitado hace una inclinación a los
demás y coloca el cuenco en la palma de su mano izquierda, al tiempo que lo
sujeta por uno de sus lados con la derecha. Toma un sorbo, alaba su sabor y
toma otros dos o más sorbos. Luego limpia la parte del borde que ha tocado
con los labios, sirviéndose de una de las servilletas de papel (kaishi), y pasa el
cuenco al invitado siguiente que repite las operaciones del invitado principal.
El cuenco pasa luego sucesivamente a los demás invitados hasta que todos han
bebido su parte del té. Una vez que ha terminado el último invitado, éste
devuelve el cuenco al invitado principal, que lo entrega al maestro de
ceremonias.
4) Cuarta fase: Usucha.
Se diferencia del koicha sólo en que el matcha que se utiliza está hecho de las
hojas jóvenes de plantas que tienen entre tres y quince años de edad. El té es
más ligero se sirve al final en boles individuales. La mezcla verde que se
consigue así tiene consistencia espumosa.
57
Usucha
Los boles de té varían según el gusto de la persona que prepara la infusión,
según la estación o las circunstancias. Los boles estivales suelen ser más planos
y abiertos, a fin de dispensar el calor y dar una impresión refrescante. Los
invernales son más altos y cerrados, para retener el calor.
Las normas que se observan en esta parte de la ceremonia son similares a las
que rigen el koicha, con las siguientes diferencias:
a) El té se prepara individualmente para cada invitado con dos (o dos y
media) cucharadas de matcha. Cada invitado debe beber su cuenco
entero.
b) Cada invitado debe limpiar la parte del borde del cuenco que ha tocado
con los labios con los dedos de su mano derecha y luego limpiarse los
dedos con el kaishi.
c) Una vez que el maestro de ceremonias ha sacado los utensilios de la sala,
hace una reverencia en silencio ante los invitados con lo que indica que el
rito ha terminado.
Los invitados entonces abandonan la Sukiya, seguidos por la mirada del
maestro de ceremonias.
58
LA CEREMONIA DEL ZAZEN, EN EL DOJO.
INTRODUCCIÓN.Históricamente, el Zen es una rama del budismo Mahayama introducida en
China en el año 520 d.C. por un monje llamado Bodhidharma. Rápidamente
esta escuela fue influenciada por el pensamiento taoísta. A esta escuela se le
ha dado el nombre de Dhyana, por su relación con la meditación.
Lo que distingue al Zen de otras escuelas budistas, no es la utilización de la
meditación, pues la Dhyana existe en todas las escuelas, de hecho constituye
la Doctrina budista, sino es su forma de enseñanza, con técnicas directas,
utilizando los acontecimientos rutinarios de la vida como fuente de sabiduría.
La idea vital de Zen es la “iluminación” meta del budismo, la “compresión
inmediata” que en el Zen se llama Satori. Para llegar a Satori, lo principal es la
práctica del Zazen.
Hay varias escuelas de Zen, siendo actualmente las dos principales las escuelas
Rinzai y Soto. Ambas enseñan lo mismo, pero difieren en los detalles de la
enseñanza: la Rinzai se caracteriza por el hecho que durante el zazen el que
medita tiene un Koan a resolver. El Koan es un tema de sobre el que hay que
meditar, pero se trata de Zen y este tema no es tan fácil. En la escuela Soto
no se utiliza el sistema de Koan, la concentración se hace sobre la postura y la
respiración.
Dentro de la tradición Soto Zen, las características de la meditación y el
ceremonial son básicamente iguales en todos los linajes que se asocian a un
maestro u otro. Esta gran tradición japonesa se produce en el siglo XIII,
cuando tras su retorno de China a Japón, Eihei Dôgen compone el breve
tratado Fukanzazenji, para la difusión universal de los “principios de zazen".
Eihei Dôgen
59
Zen es la práctica del zazen. Consiste en sentarse con las piernas cruzadas, la
espalda y la cabeza derecha sobre los hombros, el mentón hacia adentro, la
nuca estirada, la nariz en la misma línea vertical que el ombligo, las orejas y los
hombros en un mismo plano, las rodillas bien plantadas en el suelo, la pelvis
ligeramente basculada hacia delante dejando la curva natural de la columna al
nivel de la quinta vértebra lumbar. La respiración tranquila y profunda.
El espíritu atento, despierto; siguiendo el ritmo respiratorio, vigilando el
equilibrio justo de la postura y observando el fluir del pensamiento sin adherir
ni rechazar.
Zazen en Grupo
Además de los indudables beneficios para la salud, el Zazen aporta paz y
libertad. Clarifica la mente, tonifica el cuerpo, y armoniza pensamiento.
Es un aprendizaje simple a través del silencio. Un retorno a la condición normal
del cuerpo y el espíritu.
El budismo es justamente una religión que apunta a la liberación, a alcanzar la
alegría. La alegría de que somos Uno con el universo. Lo que pasa es que
realmente vivimos en el sufrimiento... El encierro en ese mundo pequeño de
nuestras ideas, de nuestras opiniones, de nuestras emociones. Sufrimos porque
no tenemos lo que queremos y porque lo que amamos lo podemos perder.
Sufrimiento por todo, porque nuestros apegos desconocen que los objetos
tienen un principio, un desarrollo y un final.
Con la práctica de zazen se descubre poco a poco la relación que existe entre
las diferentes partes del cuerpo y la influencia directa de la actitud corporal en
la conciencia. La práctica construye y consolida los puntos de referencia
fundamentales de nuestro ser, y también reparte la energía máxima para llevar
una vida intensa. Cuando liberamos una parte de nuestro cuerpo liberamos
también una parte de nuestra conciencia.
60
DOJO.Es uno de los lugares donde se lleva adelante la meditación, los distintos
momentos de la meditación, la ceremonia y la lectura del Kusen, que se
producen cuando se practica zazen.
El Dojo es un recinto cuadrangular con dos de sus bordes internos
perpendiculares, divididos, al menos imaginariamente por una serie de
rectángulos del tamaño de un tatami, en cada uno de los cuales encontramos
una esterilla o colchoneta delgada llamada zagú y, encima de ella, un cojín de
cuarenta centímetros de diámetro y de veinte a treinta centímetros de alto que
se llama zafú, relleno de lana, miraguano o cáscara de arroz.
Zafú
Aquí, donde se medita, las paredes son lisas, preferentemente blancas. El lado
sur queda libre para la entrada y salida de los participantes. En el lado norte
hacia la mitad del dojo, está reservado para un pequeño altar o tokonoma a
veces de madera con una estatuilla de Buda, otras con una foto del Shinan de
la escuela, es decir del fundador del estilo practicado en ese Dojo, se colocan a
modo de ofrenda flores e incienso y se encienda una vela, que proporciona la
única iluminación mientras se medita. Este recinto debe ser silencioso, limpio,
no demasiado caliente en verano ni demasiado frío en invierno.
Dojo
61
Altar con Buda.
Altar con la foto del Shinan.
Los practicantes o discípulos llevan un uniforme que consiste en pantalones
holgados y en una especie de camisa ancha cruzada, ambos de una tela negra
opaca y delgada. Sobre la camisa pende del cuello una tela cuadrangular de
unos 30 centímetros de ancho por 50 de largo cosida a partir de retazos, con
las costuras visibles. Es propiamente el rakusu, nombre que se aplica por
extensión a la calidad de discípulo. Los monjes, que practican zazen en el
monasterio, en cambio, visten un hábito japonés, que sigue las líneas del
tradicional kimono, el haori, que es la contraparte masculina, de color negro o
de un azul apagado, llamado Kesa.
Kesa
62
La vestimenta es lo más superficial del Zen, pero a la vez es muy importante.
En el Zen se usa un kimono de color negro, porque lo negro absorbe, no
proyecta, entonces calma, a uno mismo y también a los otros porque
practicamos todos juntos. Es una vestimenta tradicional, que se transmite
desde hace 2.500 años.
Reglas de comportamiento en el Dojo.Para la utilización del Dojo, existen unas reglas básicas que hay que cumplir:
1- En este dojo solo se admiten las personas concentradas que quieran
practicar la vía a través de Zazen.
2- Todos los discípulos deben armonizarse como la leche y la miel, creando
así una atmósfera buena y fuerte.
3- A este dojo debe entrarse con el solo fin de practicar juntos el Zazen, sin
diferencias de sexo, raza o religión. Esto es digno de respeto y no debe
olvidarse.
4- Los antiguos discípulos deben enseñar con delicadeza, sin ningún espíritu
de arrogancia y siguiendo exactamente las enseñanzas del maestro;
cuidando como un tesoro las reglas del dojo.
5- En el vestuario: ropa, zapatos y efectos personales deben quedar en
perfecto orden, viendo que los zapatos queden en una línea y con la
punta hacia la pared, dejando la puerta despejada.
6- Quitarse todo: collares, pulseras, anillos grandes, relojes, pendientes.
Recogerse el cabello si se lo lleva largo.
7- Vestir ropa oscura y cómoda, de aspecto sobrio. Si fuera posible, un
kimono o un Kolomo, el gran Kesa o un rakusu.
8- Cuidar el aseo personal. En Zazen los sentidos están muy agudizados y
los olores fuertes y desagradables molestan.
9- En el dojo: usar un zafú marcado con su nombre. Si no se lo posee, se
puede utilizar un "zafú dojo". No tomar el zafú de otro.
10- En todo momento ser silenciosos y atentos respetando todos los objetos
que, una vez utilizados deben dejarse en su lugar.
11- La puntualidad es importante. Todos y sobre todo el kyosakuman debe
estar diez minutos antes del comienzo del Zazen.
12- Al finalizar el Zazen y la ceremonia, todos deben salir juntos, solo el
kyosakuman ha de quedarse último.
63
13- Los que padezcan algún desequilibrio psíquico o estén bajo los efectos
de droga o alcohol deben abstenerse de entrar al dojo.
14- Después del zazen no es aconsejable pensar demasiado: discutir,
filosofar o perder el tiempo. Es mejor poner en práctica una actividad en
común: el samu.
15- El samu es una actividad donde lo más importante es la actitud y cuyo
resultado ha de estar mucho más allá de cualquier provecho personal.
Realizar la tarea con la única motivación de hacerla bien, es la mayor
actitud de desprendimiento.
16- En ningún caso hay que perturbar la armonía general o a las personas
que, viniendo de donde vinieran, han llegado hasta aquí en la búsqueda
de la más alta dimensión de sus vidas.
Antes del Zazen.
Los responsables el Kyosakumen, principal discípulo del maestro y los pilares
deben llegar 10 minutos antes de la hora del comienzo del Zazen. El
Kyosakumen recibe a los practicantes y prepara el altar (incienso, velas)
Entrada en el Dojo.
Los participantes deben cumplir unas reglas determinadas para entrar, sentarse
y salir del dojo. Antes que nada, el calzado debe quitarse y dejarse afuera, por
motivos de comodidad e higiene.
Interior del dojo
Cuando llega la hora de entrar al dojo y empezar la clase, se hacer sonar un
gran tambor taiko, y todos los alumnos se reúnen sobre los tatamis.
64
La forma de tocar es repitiendo una serie de tres golpes secos (que representa
al Buda, al Dharma y a la Sangha), cada vez más rápido y más suave, hasta
que el sonido se desvanece.
Una vez que el Zazen ha comenzado, después de las tres campanadas, nadie
debe entrar en el dojo. En el caso de haber llegado tarde, si es posible, se hará
el Zazen detrás de la cortina, en el gaitan. Se tolera la entrada en el dojo
después del Kin Hin, que es meditación andando, ejercicio complementario del
zazen.
Desde la entrada al Dojo, concentrarse en silencio “el cuerpo y el espíritu
abandonados”.
En el dojo se circula siempre en sentido de las agujas del reloj, con las manos
en posición de sasshu (la mano izquierda en puño cerrado envuelta por la
palma de la derecha, juntas mirando hacia fuera a la altura del plexo solar, con
los codos perpendiculares), la manos una sobre la otra, sobre el vientre.
Se entra con el pie izquierdo, caminando en línea recta, tomando siempre el
altar por la izquierda sin cruzar nunca por delante de el, y girando en ángulo
recto en las esquinas de Dojo, este movimiento de entrada culmina en gassho,
que es un saludo, una reverencia y un dar las gracias.
No pasar por delante del altar significa, no "cortar" espacialmente
comunicación ni la relación hereditaria a través del tiempo entre el Buda y
maestro, situado en el lado derecho de la entrada, de frente diagonalmente
altar. Inclusive esta regla se respeta cuando el maestro está ausente, para
cual queda representado simplemente por su zafú vacío.
la
el
al
lo
Gassho se hace con las palmas de las manos juntas a diez centímetros del
rostro, la punta de los dedos a la altura de la nariz, los antebrazos horizontales,
se saluda inclinando el tronco hacia delante y hacia abajo, la columna,
permanece recta, las piernas también permanecen rectas. Una palma de la
mano simboliza la dimensión relativa de la vida (la existencia personal) y la otra
la dimensión absoluta (la esencia búdica), al juntarse. Al realizar este saludo, el
practicante debe dejar atrás sus preocupaciones.
Después de saludar, cada uno se dirige a su lugar, donde va a sentarse a
meditar.
Los hombres van a un lado del Dojo y las mujeres al otro. Hay que ubicarse en
líneas paralelas, frente a la pared, bien en la misma línea que los vecinos, y
entremedio de las dos personas que están delante de uno. Colocar el zafú, sin
tirarlo ni empujarlo con el pie.
Cuando el practicante llega hasta su lugar, antes de sentarse, saluda en gassho
al zafú y luego, inclinándose en dirección al altar saluda a los otros
practicantes.
65
Cuando están reunidos entra el maestro y se dirige hacia el lado de Honor
llamado kamiza, donde se encuentra el tokonoma con su altar. Y empieza el
ceremonial, todos los alumnos están de pie frente al maestro, también de pie,
en postura de yoi o postura de espera. Después de unos cuantos segundos de
inmovilidad, se arrodilla a la manera japonesa, seiza, de rodillas con las nalgas
descansando en las piernas y los pies yuxtapuestos. Cuando el maestro esta
sentado, el Kyosakuman, ayudante y principal discípulo ordena “Seiza”, y todos
los alumnos se sientan.
Sentarse con delicadeza en el centro del zafú, inclinándose hacia adelante si
fuera necesario, empujando el zafú por debajo de las nalgas acomodando su
relleno, apoyar las rodillas en el suelo, para adoptar adecuadamente la postura
de "loto", sin resbalar, ni tampoco sentirse desequilibrado. Después, con los
puños cerrados y los pulgares hacia dentro sobre los muslos, balancearse de
derecha a izquierda en un movimiento de amplitud cada vez mas reducida,
hasta llegar a la verticalidad y encontrar bien el equilibrio; hacer gassho y
ponerse en postura.
La postura sedente recomendada es la de "loto". Técnicamente, se trata de las
piernas cruzadas de tal manera que el pie izquierdo repose sobre el muslo
derecho y el pie derecho sobre el muslo izquierdo. Como nos sentamos sobre el
zafú basculando la pelvis hacia delante, el loto permite un excelente apoyo de
las rodillas en el zagú. Además facilita que la columna vertebral, sin perder sus
curvas, quede y permanezca erguida.
Postura de Loto
Esta denominación se debe a una metáfora budista tradicional, respectiva a esa
planta que, desde sus raíces hundidas en el barro, asciende para desplegar su
inmaculada flor. Una consigna zen concerniente a la postura dice: "que las
rodillas se hundan en el suelo y que la cabeza sostenga el cielo".
66
En su defecto, la postura de
muslo.
"medio loto",
sólo con un pie encima de un
Postura de Medio Loto
Con los hombros perpendiculares, los brazos caen y los codos se doblan, de
manera que las manos se junten a la altura del ombligo. Las manos forman “el
mudra universal”: las palmas hacia arriba, la palma izquierda descansando
sobre la derecha, los pulgares extendidos tocándose en sus extremidades. La
mudra contiene un significado: la energía creadora del universo fluye unos
centímetros por debajo del ombligo, en la parte baja del abdomen, se trataría,
pues, de conectarse con este centro de energía y concentrar la mente en ese
punto del cuerpo-espíritu.
Mudra
Los pulgares paralelos y en contacto sutil indican la actitud de equilibrio
adecuada; los pulgares derrumbados y flácidos, una actitud de somnolencia
inadecuada; los pulgares tensos hacia arriba un exceso de inquietud, también
inadecuada.
No se trata de "controlar" la respiración, sino de "respirar con conciencia",
atendiendo, tal como venga, cada movimiento de inspiración y de expiración.
Con la práctica parece desarrollarse naturalmente un tipo de respiración
67
abdominal, profunda, que vacía y llena totalmente los pulmones, y en la que la
expiración es tres veces más larga que la inspiración (no cuesta mucho
imaginar el estado de serenidad que apareja).
Hacemos como si quisiéramos tocar la columna con el ombligo, y luego
volvemos a exhalar, tratando de vaciarnos, mientras la barriga se hincha". A
este tipo de respiración se le atribuye toda clase de beneficios, al mismo tiempo
pacificadores y energizantes.
Responsables en el Dojo.
Un zafú ubicado a la derecha de la entrada del dojo, señala el lugar del maestro
o godo. Es el que dirige el zazen y hace el kusen. Puede confiar esta tarea a
otros discípulos, aptos para dar educación en el Dojo; esto puede realizarse por
turnos.
El Kyosakuman, discípulo del maestro, y el encargado del zazen en caso de que
este no asista, se sienta a la izquierda de la entrada. Vigila el orden y la
concentración en el Dojo, prepara el altar, suena la madera y el gong, el metal
y el tambor, entona el Maka Hannya Haramita o dirige a los asistentes
encargados de estas responsabilidades. Da el Kyosaku y corrige las posturas.
Maestro y kyosakuman.
Los pilares se sientan en los cuatros ángulos del Dojo, mirando hacia el centro.
Por su postura y su concentración, influencian fuertemente a las personas que
los rodean.
Si es necesario, asisten a los kyosakumen en la educación de Dojo.
CEREMONIAL DEL ZAZEN.
Al comienzo del zazen, el Kyosakuman suena una serie de campanadas que va
acelerándose y que se terminan con un golpe solo. Las vibraciones viajan y
cuando se desvanecen todo es quietud y silencio. Todos los discípulos tienen
que estar en postura después de esta serie de campanadas.
68
Si el kyosakuman dirige el zazen, enciende un incienso perfumando el aire
sutilmente, que se le ha ofrendado a Buda o al Shihan, hace gassho frente al
tatami, luego va hacia el altar por la izquierda, con las manos en gassho.
Coloca el incienso en un incensario y quema el incienso en polvo (shoko). Da la
vuelta del tatami por la izquierda y vuelve a saludar frente al altar. Despliega a
continuación su zagú, hace sampai, y se sienta a la izquierda de la entrada y
suena tres campanadas.
Si es un godo quien dirige el zazen, el kyosakuman lo espera con un incienso
encendido. Esta en gassho a la derecha de la entrada. El godo llega, precedido
por la “clochete” (campanita), que suena regularmente hasta la entrada en el
Dojo, luego deja que el godo entre primero. Después de hacer gassho, el
kyosakuman da el incienso al godo, quien lo presenta, elevándolo a la altura de
su frente, para luego devolverlo al kyosakuman.
Ambos hacen gassho y la campanita suena a la vez. El godo se dirige hacia el
altar, las manos en gassho, dando la vuelta al tatami por la izquierda. El
kyosakuman hace lo mismo pero por la derecha. Ambos hacen gassho frente al
altar. El kyosakuman pone el incienso en un incensario. El godo quema el
incienso en polvo: la primera vez, llevándolo hasta la frente, y la campanita
suena otra vez, luego repite esto dos veces. El godo y kyosakuman hacen
gassho y vuelven delante del tatami, por la derecha, el godo pasa delante. La
campanita suena a cada paso del godo, luego suena aceleradamente mientras
el godo despliega su zagú, acompaña la campanita los sampai, sonando una
vez cada vez que el godo empieza a prosternarse, otra vez, cuando el godo se
levanta. En la tercera prosternación la campanita suena dos veces.
Al final del sampai la campanita va a sentarse frente a la pared al lado del
Kyosakuman. Este suena una campana cuando el godo saluda su zafú, otra,
cuando el godo saluda a los presentes y otra cuando se sienta. Si el godo hace
Kentan (vuelta al dojo) antes de tomar asiento, el kyosakuman lo sigue en
gassho.
Sampai, unidad del cuerpo y el espíritu
69
Durante el Zazen.
Ahora los practicantes están sentados correctamente frente a la pared que se
levanta a menos de un metro. Esta pared lisa, que la mirada percibe con los
ojos semicerrados, pronto se convierte en una realidad abstracta que favorece
el recogimiento. Se trata de mantener una vigilia lúcida, aún cuando la
actividad de los sentidos se aligera. En verdad se repliegan hacia su domicilio
mental y corporal. La pared blanca se torna una especie de pantalla de
proyección cinematográfica en la que se componen de forma compleja las
sensaciones interiores.
Practicantes de zazen
Durante el zazen en un dojo, todos los practicantes están en unidad, en cuanto
suena el gong, todos los practicantes se ponen en postura. No moverse ni mirar
en torno suyo. Si, a causa de un dolor, se debe cambiar de postura, hacer
gassho, antes y después, para disculparse ante sus vecinos.
Las sensaciones físicas la postura, ni demasiado rígida ni demasiado relajada;
los pulgares, la cabeza, los ojos, caracteriza toda la disciplina del budismo. La
cabeza tampoco debe caer hacia delante ni hacia atrás (señales de somnolencia
o de gran inquietud, como los pulgares), sino permanecer derecha, con la
barbilla un poco recogida, de manera que las orejas estén paralelas a los
hombros y la nariz en la vertical del ombligo. Los labios quedan cerrados, la
mandíbula levemente contraída, la lengua trepada al paladar. Los ojos
entreabiertos-semicerrados y las pupilas inmovilizadas. La mirada se dirige a un
metro delante de sí, a 45 grados, sin fijarse en nada pero quieta.
70
El kusen.
El kusen no es literatura, tampoco una conferencia. Debe atacar e impresionar
el espíritu de los discípulos. Debe impresionar el cerebro profundo para que
surja la intuición y la más alta sabiduría.
Durante zazen, el responsable puede hacer un kusen; ha de sentir la atmósfera
del dojo, y solo hablar para ayudar a los participantes a profundizar en su
zazen. El kusen se escucha sin espíritu analítico. La lectura de los kusen
preferentemente en la segunda parte del zazen, durante 10 o 15 minutos
otorga la enseñanza de la sabiduría de os maestros de la transmisión, evitando
que el zazen se convierta en algo obtuso o dogmático.
El Kyosaku.
Es el espíritu del Zen que se ha trasmitido desde Buda, Bodhidharma, Doge y
Kodo Sawaki.
Kyo es atención, saku palo; el Kyosaku es un palo que despierta la atención. No
es un palo ordinario solo los discípulos que practican desde hace mucho tiempo,
están autorizados a darlo. Los discípulos que lo dan, deben respetarlo
profundamente tener espíritu mushotoku, sin meta, solo I shin den shin, de
corazón a corazón.
Si la persona que da el Kyosaku esta concentrada, calma y tranquila, influencia
a los demás.
El kyosaku es una preciosa ayuda a la concentración. Cuando uno se siente
nervioso o demasiado dormido, cuando tiene dolor de piernas o espalda, puede
pedirse el kyosaku al responsable cuando pasa detrás de la hilera en que uno
esta sentado. Se da en el hombro derecho, después en el izquierdo, en una
zona bien precisa, rica en puntos de acupuntura. Refresca el espíritu y favorece
la circulación de la energía.
El responsable cuando dice “kyosaku”, se levanta, saluda a su zafú y al altar,
da la vuelta del tatami por la izquierda, la mano en gassho. Toma el kyosaku
con la mano derecha, por el mango, que debe estar al lado izquierdo del altar.
Le da la vuelta tomándolo por las extremidades entre el pulgar y el índice, con
los puños cerrados. Con los brazos extendidos horizontalmente, el kyosaku a la
altura de los ojos, saluda al altar, inclinando el tronco pero sin bajar el kyosaku.
Se desplaza luego lateralmente por la izquierda, da media vuelta y rodea el
tatami, por detrás del altar girando en ángulo recto y va a saludar al
responsable o la zafú que simboliza el lugar de maestro.
Los practicantes o discípulos pueden pedir entonces el kyosaku. Para recibirlo
deben hacer lo siguiente:
71
Se levantan las manos unidas en gassho cuando el kyosakuman se acerca.
Mantener esta posición hasta que toque el hombro derecho con el kyosaku.
Saludar inclinándose ligeramente hacia delante y hacia la izquierda, para liberar
el hombro y la oreja derecha, sin exagerar al inclinar el tronco hacia delante. Se
da entonces el golpe en el hombro derecho, se inclina la cabeza adelante y
después hacia la izquierda para liberar el lado derecho, se da entonces el golpe
en el lado derecho.
Se hace gassho y se vuelve a tomar la postura de zazen.
Postura de zazen
Dar solo el kyosaku a quien lo pide, salvo si alguien esta demasiado dormido o
molesta a los demás con una excesiva agitación.
Al dar el kyosaku no golpear el hueso del hombro ni el cuello. Vigilar que los
practicantes que se inclinen bien hacia delante, golpear justo sobre el músculo
y la red nerviosa.
Los discípulos con Kesa deben despejar el hombro izquierdo para que el golpe
del kyosaku no toque la Kesa.
Fin del kyosku.
Cuando la persona que dirige dice “chukai”, el kyosakuman para de dar el
kyosku. Baja el kyosaku y luego lo tiene con los brazos extendidos
horizontalmente. Se dirige hacia el responsable no directamente de frente a él,
sino un poco desplazado hacia un lado: se detiene a unos pasos del
responsable, da dos pasos hacia la izquierda, y lo saluda, inclinándose. A
continuación da la vuelta del altar se ubica de frente al tatami, saluda otra vez,
rodea el tatami por la izquierda, saluda de nuevo y pone el kyosaku sobre el
72
altar, con el mango hacia la izquierda. Se vuelve a sentar, si el que dirige no
anuncio el fin del zazen.
Kin Hin y el final de la meditación.
El zazen tiene una duración que se pauta entre treinta a cuarenta y cinco
minutos, con un intervalo en que se hace kin hin durante diez minutos luego
otra práctica de zazen durante el mismo tiempo en que se cumplió la primera.
Un golpe delicado de campana anuncia el final del primer zazen. Los
practicantes se levantan despacio de sus zafus, acomodan sus partes
aplastadas, saludan primero hacia él, luego hacia el centro del dojo, y se
disponen a hacer kin hin durante diez minutos. Se trata de una postura de pie,
de meditar caminando, en la que se armoniza el paso a paso con la inhalación y
la exhalación. Es, pues, una marcha rítmica que alterna tensión y distensión.
Al sonar las dos campanas, balancearse cada vez más ampliamente de
izquierda a derecha y de derecha a izquierda siete u ocho veces. Levantarse sin
prisa y sin brusquedad girar hacia la derecha del zafú y darle forma
extendiendo bien las rodillas para desentumecerlas. El zafú se pone contra la
pared.
Parados la columna vertebral bien derecha, el mentón recogido, la nuca
extendida, la mirada posada a tres metros delante de uno. El pulgar izquierdo
esta cerrado dentro del puño izquierdo, posado, a su vez, de canto sobre el
plexo solar; la mano derecha envuelve el puño izquierdo, las dos manos
apoyadas contra el esternón deben apretarse fuertemente una contra otra
durante la espiración. Los codos apartados del cuerpo para que los antebrazos
queden bien horizontales. Los hombros relajados hacia atrás. Al principio de la
inspiración se avanza medio paso con la pierna derecha, y se apoya
energéticamente la planta del pie en el suelo, con la raíz del dedo gordo como
si se quisiera dejar imprimida la huella en el suelo. Hay una profunda
correspondencia entre esta extremidad del pie y el cerebro. Es bueno sentir el
contacto con la tierra. Al estar la rodilla bien extendida la pierna esta en tensión
como así también todo el lado derecho, desde la cima de la cabeza hasta la
punta del pie. La otra pierna, todo el otro lado, quedan relajados. Al mismo
tiempo la espiración por la nariz es profunda, lenta lo mas larga posible, pero
sin forzar y sin ruido.
El movimiento consiste a) en dar medio paso (primero con el pie derecho)
mientras inspiramos, b) hacer recaer el peso del cuerpo sobre el pulgar de este
pie, mientras expiramos, c) dar medio paso con el otro pie (el izquierdo),
emparejándolo al primero, mientras volvemos a inspirar. Y así sucesivamente.
Si nuestra frecuencia respiratoria es demasiado rápida, se efectúa un ciclo
completo en cada fase del movimiento.
Al final del kin hin el dirigente suena una vez la campana. Se saluda inclinado el
tronco; la palmas de las manos en el abdomen. Se camina rápidamente
73
marcando los ángulos rectos de las esquinas del dojo hasta llegar a su lugar,
para el comienzo del segundo zazen.
Gassho frente a la pared, luego tomar el zafú y sentarse de nuevo como al
principio.
Vuelta al zazen.
A las tres campanas del dirigente, ponerse de nuevo zazen, concentrándose sin
tardar en la postura.
Final del zazen.
El dirigente anuncia el fin del zazen diciendo “Kaijo”.
Luego el asistente toca el tambor para indicar la hora (un golpe por hora)
El metal y la madera responden enseguida con una cadencia cada vez mas
acelerada.
Los participantes cantan tres veces el Sutra del Kesa con las manos en gassho.
Los que tienen rakusu se lo ponen sobre la cabeza doblado. Mientras tanto el
asistente prepara el altar para la ceremonia.
Al final del sutra el dirigente da una campanada y anuncia el fin del zazen.
Sampai.
Después de Zazen, la mayoría de las mentes se encuentran en un estado de
pureza, a continuación nos inclinamos en Sampai frente a Buda, gozando del
espíritu puro del Zazen, podemos entregarnos al Cosmos Infinito.
Al hace sampai, el saludo mas elevado, puede abandonarse el ego, desechar
cuerpo y espíritu.
La ceremonia se practica con el mismo espíritu que zazen. Concentración aquí y
ahora en la postura.
Las prosternaciones y el canto del sutra permiten actualizar de la manera más
hermosa y más digna el espíritu de zazen antes de volver a la vida social.
Después de la campana que indica el final del zazen, al final del sutra kesa, el
responsable de la campanita, la hace sonar dos veces. Todos los practicantes
se ponen de pie, se saluda primero al zafú y después a los demás. Se da forma
al zafú, se lo pone contra la pared, y, sin precipitación, acercarse al altar,
hombres a la derecha, mujeres a la izquierda.
74
Los practicantes con Kesa se ponen en las primeras filas, y después los demás
discípulos. Dejar siempre a los más antiguos delante.
Todo el mundo esta en pie en gassho, el zagú doblado en el antebrazo
izquierdo, bajo la manga del kolomo.
Delante del tatami, enfrentando al altar, el asistente presenta el incienso al
dirigente quien lo levanta delante de la frente para luego devolvérselo al
kyosakuman. Ambos hacen gassho y la campanita suena otra vez.
Luego se dirigen hacia el altar, el godo por la izquierda y el kyosakuman por la
derecha. Hacen gassho frente al altar. El kyosakuman pone el incienso en el
incensario. El godo quema incienso en polvo. La campanita suena una vez
cuando el godo lleva el incienso a la frente. El kyosakuman y el godo hacen
gassho, luego el godo vuelve delante del tatami y la campanita suena una vez a
cada paso del godo.
Cuando este despliega su zagú, la campanita suena una serie de golpes
acelerados. Mientras tanto el kyosakuman se ha situado delante de la gran
campana y despliega su zagú al mismo tiempo que el godo y los otros
participantes. Después, todos hacen sampai. La campanita suena una vez
cuando el godo dobla las rodillas para hacer sampai, y otra vez cuando este
empieza a levantarse. En la tercera prosternación, la campanita suena dos
veces cuando el godo comienza a ponerse de pie todo el mundo debe
armonizarse y seguir a la persona que dirige. Todos los practicantes de pie en
gassho. Luego el godo vuelve solo al altar y, por el lado izquierdo hace ofrenda
del incienso en polvo, hace gassho, se desplaza a la derecha y saluda a los
participantes que están al lado derecho del altar. La campana suena otra vez,
todos los participantes se sientan sobre los talones con las manos como en
zazen.
75
LA CEREMONIA DEL ARREGLO FLORAL “IKEBANA”, O EL CAMINO DE
LAS FLORES.
INTRODUCCION.En Japón el arte de crear arreglos florales se denomina Ikebana (生け花 o
いけばな) palabra que literalmente significa "flor viva colocada" (生け, ike,
colocar; 花, bana (sonoración de hana), flor).
El ikebana consiste en arreglar flores como si estuvieran vivas, de la manera
más natural posible. Se utilizan muy pocas flores (se puede crear un arreglo
incluso con una sola flor) y el diseño se asemeja al estado real en que se
encuentran en la naturaleza, dándole al arreglo un sencillo pero elevado sentido
artístico.
Es bastante frecuente encontrar arreglos de ikebana donde los elementos
conforman el simbolismo Cielo-Tierra-Hombre. Este es uno de los aspectos más
predominantes y representativos de este arte. Esta simbología junto con el
espíritu de armonía presente en el arte de ikebana, lo convierten en una
expresión de la sensibilidad del espíritu y por ello también recibe el nombre de
kado (華道 o 花道) o camino de las flores, siendo considerado una verdadera
practica espiritual.
Ikebana
Los materiales que se usan para la construcción son flores, hojas, cereales,
hierbas, ramas, semillas, frutas, vegetales etc. Dichos materiales puedan ser
vivos, secos o artificiales. En un principio se prefería el uso de materiales del
lugar, aunque dicha condición con el tiempo se fue perdiendo (propiciada en
76
cierto modo por la apertura al mundo que protagonizó Japón a finales del s.
XIX).
Otro aspecto importante dentro del ikebana es el diseño. Las partes más
importantes del diseño son el color, la forma, la textura y la línea. El color y la
forma vienen dados por la propia naturaleza del elemento escogido, aunque
con la creación de las escuelas modernas, dicha naturaleza puede modificarse.
La textura viene determinada por la superficie de los materiales usados y la
línea es expresada por las ramas que tenga dicha composición. Todos estos
detalles son imprescindibles para hacer una buena obra de ikebana.
Se trata de una composición de motivos decorativos. Además de su propósito
estético, también se utiliza como método de meditación, ya que está conectado
con el flujo de las estaciones y ciclos de la vida. El hecho de que las obras sean
efímeras, debido al material de que están hechas, lo convierte en un acto de
reflexión sobre el paso del tiempo. El origen de este arte, de más de 500 años
de historia, fue religioso, pero actualmente se ha exportado a todo el mundo, y
se ha convertido en una especie de hobby.
Tras la sensibilidad y la belleza que las flores aportan en cualquier lugar, es
posible descubrir nuevos y profundos significados a partir de algo tan sencillo
en apariencia como el arreglo floral en el hogar.
El Ikebana es una disciplina psicológica, más que una técnica.
HISTORIA.El Ikebana es el arte floral japonés. Proviene de una antigua tradición que
tenían los budistas chinos de hacer ofrendas florales a Buda.
Fue durante el s. VI en el que los misioneros chinos que se fueron a Japón
dieron a conocer este arte. Los primeros arreglos florales en Japón fueron
realizados por monjes budistas para adornar los templos.
En el período Heian (794-1192) se hicieron populares los arreglos florales por
motivos no religiosos. Más adelante en el período Kamakura (1192-1333) se
puso de moda construir dentro de un cuarto (zashiki) una especie de nicho
(Tokonoma) donde se colocaban un arreglo floral, incienso y una vela. Debido a
la estrechez del Tokonoma, los arreglos florales se hicieron para ser vistos sólo
de frente.
No fue hasta el S. X, durante el cual en Japón se empezó a embellecer un poco
dicha ofrenda, y se incluyeron elementos como recipientes y demás.
Durante los Siglos XIII al XV, los aristócratas y los monjes participaban en
competencias de arreglos florales en el festival de Tanabata. En esa época, el
principal maestro de arreglos florales se llamó Ikenobo Sengyo.
77
Hasta el s. XV el Ikebana mantuvo su condición de ofrenda divina, llegó un
momento en el que perdió sus connotaciones religiosas. Pero hasta ese
momento el ikebana dio muchas vueltas. En un principio dicha acto consistía en
una sencilla ofrenda floral.
El Ikebana se basa en la armonía de una simple construcción lineal y la
inclusión de flores o elementos que nos puede ofrecer la propia naturaleza.
Luego, en el siglo XVI, se crearon reglas precisas y complicadas para los
arreglos florales en el llamado sistema Tatehana. Este daría paso al estilo Rikka
establecido por la escuela de Ikenobo.
La primera escuela fue la de Ono no Imoko, conocida como Ikebono, creada a
principios del s. VII. Su creador fue un japonés que tuvo la oportunidad de ir
tres veces a la corte de la China Imperial. Cuando se retiró, se convirtió en el
guardián del monasterio budista Rokkaku-do, situado a las afueras de Kyoto y
allí se convirtió en abad. Pasó a llamarse Semmu y se hospedó en una pequeña
casa llamada ike-bo-no (casa del lago). De ahí vino el nombre de la escuela. De
sus viajes a China aprendió el arte de las ofrendas florales, cosa que aprovechó
para perfeccionar en su retiro y establecer unas primeras normas.
Ikebono
Pero a partir de él, surgieron cantidad de escuelas que tienen sus propias
características, simbologías y demás detalles.
Uno de los estilos llamado Rikka era usado para ocasiones ceremoniales.
Surgió un estilo menos formal y complicado llamado Nageire, preferido por la
gente común. Muchas escuelas de Ikebana aparecieron durante el período Edo
(1603-1868). En 1820, la escuela de Ikenobo, a partir del estilo Nagerie
estableció el estilo Shoka que era de nuevo un estilo ortodoxo.
78
Durante el período Meiji (1868-1912), los estilos de la escuela Ikenobo se
consideraron muy estáticos y conservadores. Muchos maestros de Ikebana,
influenciados por la cultura occidental, trataron de modernizar el arte del
arreglo floral. Surgieron estilos modernos de arreglos florales como el Moribana,
principalmente durante el período Taisho (1912-1926). Después de la segunda
guerra mundial apareció el estilo libre de Ikebana.
La academia "Sangetsu" fue creada en junio 1972 de Mokichi Okada como otra
escuela de Ikebana.
En 1977, el director de la escuela Ikenobo dividió el estilo Shoka en dos: el
Shofutai que es tradicional y el Shimputai que es más libre y expresivo.
Igualmente, el estilo de Ikebana más formal y tradicional, el Rikka, fue dividido
en dos estilos en 1999.
A lo largo de los siglos, ha habido multitud de escuelas de Ikebana, todas ellas
con sus características y sus manías.
ESCUELAS DE IKEBANA.
Estas son las escuelas más conocidas y representativas de ikebana:
•
Koryu
También conocida por Ko. Fue creada durante el periodo Tokugawa (16031868). Recibían clara influencia del estilo Ikebono. Sus composiciones eran
conocidas como Nageire, caracterizadas por la espontaneidad estilística.
•
Ohara.
79
A principios del s. XX, Ohara Unshinfundó una escuela e introdujo un estilo, el
estilo Moribana. En un principio las aspiraciones de su creador eran las de ser
escultor, pero como no pudo, se dedicó al Ikebana. Empezó aprendiendo en la
escuela Ikebono, pero le pareció un estilo demasiado rígido. A todo esto, hay
que sumarle la llegada de materiales extranjeros, por lo que Ohara estaba de
acuerdo en usar. Por esa razón creyó oportuno crear una escuela y un estilo
propio, el Moribana, en el que se daba más libertad al artista. Usaban largos
jarrones de cuello estrecho. A lo largo del s. XX, esta escuela ha cosechado más
éxito que las antiguas escuelas.
•
Sogetsu.
Otra escuela creada en este siglo. Dicho estilo fue creado en la década de los
30 por un grupo de críticos que no estaban de acuerdo con los estilos clásicos y
que crearon la escuela Sogetsu (1927), liderada por Sofu Teshigahara. Un soplo
80
de aire fresco para un arte que posiblemente había quedado muy estancado en
formas demasiado rígidas y arcaicas. En esta escuela y con la introducción de
su estilo, el Zen´ei ikebana, se da una total libertad al artista. Por llamarlo de
alguna manera, el Ikebana vanguardista.
ESTILOS DE IKEBANA.
1. Rikka.
En un principio era una creación de siete ramas, cada una de las cuales
representan una parte del Monte Meru (perteneciente a la cosmología budista).
También se podía dividir entre una parte de luz y otra de sombra (algo que en
China se conocía como Ying y Yang). Con el tiempo las estructuras se
modificaron, pasando a ser de nueve o incluso once ramas.
2. Shoka.
Se trata de un perfeccionamiento del estilo Rikka llevado a cabo por el maestro
Senjo Ikenobo. Sus construcciones son de tres ramas y mayoritariamente con
forma triangular. Representan el cielo, el hombre y la tierra, que son las tres
81
partes en las que dividen el universo. Dicho estilo se caracteriza por el orden,
presentando los elementos de sus composiciones de una manera natural, tal y
como se manifiestan cuando están en libertad. Las composiciones eran mucho
más sencillas que las del estilo Rikka.
3. Nageire.
Teniendo como patrón a seguir una estructura triangular y una armonía
cromática, el resto de la composición queda en manos de la espontaneidad del
creador. Una de las formas típicas del Nageire es la que está compuesta por
una rama larga y a partir de ella unas flores situadas en la base.
Proviene del estilo Rikka, se usó para denominar a las lujosas creaciones que
tuvieron cierta fama durante el s. XVII. Actualmente se las llama así a las
creaciones con un estilo más independiente.
4. Moribana.
Usado por el creador de la escuela Ohara, Ohara Unshin, el estilo Moribana
rompe con las características de los estilos más antiguos, desmarcándose del
resto al usar flores que eran importadas y la estructura triangular clásica, pero
dándole un plano tridimensional. En las creaciones del estilo Moribana se hace
una división en cuatro cuartos, cada uno de ellos representa una estación del
año y decorado con las flores que pertota a dicha estación.
82
5. Zen´ei ikebana.
Estilo caracterizado por la libertad que se le da a la hora de crear las
composiciones, dejando de lado las normas impuestas por las escuelas
antiguas. En sus composiciones, rompían con todo lo establecido, usando
elementos nuevos, como el plástico o el cristal, tomando patrones hasta ese día
nunca establecidos y en definitiva, dejando rienda suelta a su imaginación, sin
limitar en ningún aspecto.
EVOLUCIÓN DEL IKEBANA.
Fue a partir del siglo XV cuando el Ikebana llega a la categoría de arte,
prescindiendo completamente de su precedente religioso. A partir de ese
momento, si no lo había hecho antes, tomaba un cariz mucho más filosófico
que antes. Una de las características que se pueden comprobar a lo largo de los
siglos con el Ikebana es que se han ido creando escuelas que simplificaban,
cuando no repudiaban, los estatutos del estilo rikka. El Shoka simplifica las a su
predecesor, pero es que el Moribana y el Zen´ei ikebana rompen totalmente
con el Rikka. La incorporación de la mujer también es un dato a destacar. No
fue hasta el s. XIX que la mujer empezó a practicar el ikebana, aunque el
predominio de los hombres es notable todavía. Hasta entonces, dicho arte era
exclusivo de nobles, sacerdotes o guerreros en detrimento del resto de la
población.
Actualmente en Japón hay de 2000 a 3000 escuelas, a pesar de que entre
algunas de ellas no hay apenas diferencias. Los estilos más modernos son los
que gozan de más éxito frente a los antiguos.
Al ser un arte en el que la simbología, la filosofía y la armonía tienen gran
importancia, lo mejor es dejar al creador la posibilidad de expresarse con total
libertad.
CEREMONIAL DE LAS FLORES.
83
La ceremonia de las flores nació de la misma actitud espiritual que el arreglo
floral; y también ella, por su mismo carácter decididamente contemplativo y
simbólico, revela la original vinculación que existe entre el arreglo floral y el
budismo.
La ceremonia consiste esencialmente en meditación profunda concentración.
Las reglas prescritas se refieren exclusivamente al aspecto exterior.
El arte de la decoración floral no es en sentido lato un arte propiamente dicho,
sino mas bien la expresión artística de una experiencia vital mucho más honda.
Fases de la ceremonia de la Ikebana:
En primer lugar, el invitado debe contemplar el kakemono (rollo de papel o
seda, pintado o manuscrito) que pende del tokonoma (altar). Se concentra
entonces en el arreglo floral situado en primer plano. El dueño de la casa ha
agregado a la pintura una planta o una flor, para crear una armonía
complementaria. En cada detalle, el anfitrión hace todo lo posible por asistir
cortésmente al huésped de esta ceremonia.
Luego, el invitado debe dirigir su atención a la obra floral, tratando de conocer
y comprender cada una de sus partes, comenzando por la rama principal.
Esta es la primera fase de la ceremonia de las flores. Es algo establecido y
natural esperar del huésped una devota meditación y un comportamiento
modesto.
La segunda fase comienza cundo el anfitrión invita al huésped a arreglar flores.
Humildemente, este rehusara, pero al final, y después de insistentes y corteses
ruegos, acabará por acceder. El anfitrión hará entonces todos los preparativos.
Se dispondrán ordenadamente pocas ramas o flores de tallo largo, fáciles de
arreglar, sobre las tabillas de las flores, junto a los recipientes, las tijeras de
podar y la tela de algodón, es decir, todo lo necesario. A poca distancia, en una
mesita, se colocará un recipiente con agua y un florero apropiado.
El anfitrión se retira entonces discretamente con el resto de los invitados da
una habitación contigua y espera con paciencia hasta que el huésped haya
terminado de arreglar las flores. Entretanto, el artista se sumirá en la
contemplación de las flores, arrodillado en el suelo, sentado sobre los talones.
Quizá esté en ese momento andando en su imaginación por los campos donde
ellas nacieron y crecieron: un terreno montañoso o una llanura, a orillas de un
río o del mar. El kakemono le ayudará desde el tokonoma o nicho a visualizar lo
que quiere imaginar. Una delicada figura o un quemador de incienso,
dispuestos en el tokonoma, intensificarán probablemente la impresión de
armonía y lo conducirán a la culminación de su trabajo.
Luego, el anfitrión se reúne a los demás invitados y a los miembros de su
familia, de modo que todos puedan contemplar la obra terminada. El anfitrión
84
con cortesía, le pide al artista que le permita mostrar a su invitados “tan
hermoso trabajo”, todos se sientan en semicírculo en torno al kakemono y lo
comparan apreciativamente con el arreglo floral. Sus rostros reflejan la belleza
y la armonía de la obra; una atmósfera inexpresablemente serena invade
entonces la habitación.
LAS ARTES MARCIALES.- (Budo, artes marciales con fondo espiritual).
INTRODUCCION.Antiguamente, las Artes Marciales eran consideradas Bujutsu, término japonés
que consta de dos ideogramas. El primer ideograma (pronunciado Bu) significa
Marcial o relativo a la Guerra, y el segundo (Jutsu), significa literalmente Arte o
85
Técnica. Pero a partir de la introducción del Zen y de todo el componente
filosófico, estas disciplinas pasan a llamarse Budo, cambiando el concepto de
Arte (Jutsu) por el de Camino (Do). Este sencillo cambio marca una diferencia
sustancial, ya que el Do o Camino, no hace referencia a un camino físico sino a
una vía espiritual, dando el verdadero valor y significado al Arte Marcial. De
esta forma, podemos decir también que el término más correcto sería "Camino
Marcial" o "Vía Marcial".
Ideogramas de la palabra japonesa Bujutsu
Al Budo (武道,) tradicional (desde antes de la Restauración Meiji) se le llama
koryu, mientras que a las artes budo más modernas se las llama gendai budo.
Simboliza espíritu de fuerza y pasión por alcanzar el objetivo. Así, se traduce
generalmente como "El camino de la guerra" o "el camino del guerrero". Budo
representa más correctamente una disciplina y camino de vida específico, como
el arte de dominar hasta detener los impulsos de violencia.
El Budo implica no solamente un aprendizaje de habilidades guerreras o del uso
de diversas armas sino que entronca con toda una tradición filosófica en la que
se pone el énfasis en el desarrollo interior. El camino del Guerrero es, en este
caso, tanto un camino exterior como un camino interior en el que
paralelamente al desarrollo de las habilidades bélicas es necesario fomentar
conceptos como la cortesía, el honor, la rectitud, la nobleza, la compasión, la
justicia o el deber.
Fue así, como antiguas disciplinas como el Jujutsu o el Karate-Jutsu, han
pasado a denominarse más recientemente, Judo y Karate-Do, incorporando en
su definición un sentido más trascendente y mostrando una evolución con
respecto a sus orígenes. De la misma manera, varias Artes Marciales quisieron
convertirse en Caminos Marciales y para ello incluyeron la terminación Do
(camino) en sus nombres. Ejemplos: Aikido, Kendo, Kyudo, Taekwondo,
Hapkido, Jeet Kune Do, etc.
86
Uno de los objetivos de las Artes Marciales, o mejor, los Caminos Marciales no
son una simple forma de convertir manos y pies en poderosas armas, aunque la
autodefensa y el combate sean unos de los aspectos importantes y más
característicos de estas disciplinas. Pero el verdadero Budo va mucho más allá
de eso. El Budo busca alcanzar el poder de la mente sobre el cuerpo, el dominio
de la energía universal, capaz tanto de elevar como de destruir. Es un medio
para obtener un altísimo nivel de eficiencia física, una disciplina mental de
orden superior y una forma de avance espiritual y despertar de la conciencia.
El Budo tiene elementos de arte, deporte, ciencia, filosofía y espiritualidad. Y en
conjunto, es mucho más que la unión de todos estos elementos. A través del
Budo se puede realizar el hombre ideal, ya que pueden desarrollarse
plenamente las potencialidades humanas que todos llevamos dentro.
Las Artes Marciales buscan la realización del Ser mediante la ejecución precisa y
efectiva del movimiento adecuado, sin efectuar ni un solo gesto superfluo, ni
malgastar la energía en acciones innecesarias o emociones negativas que
perturben la armonía interior.
Por eso, el aspecto más importante del Budo es su componente espiritual. Todo
aquel que quiera recorrer el verdadero Camino Marcial debe someterse a la más
rígida disciplina espiritual.
DO - Camino
HISTORIA.
Nadie sabe en realidad dónde y cuándo se originaron las artes de combate. Las
luchas entre hombres son tan antiguas como el mismo ser humano. Los
primeros hombres debieron defenderse contra los animales en una instintiva
lucha por sobrevivir. Diferentes escritos que datan de épocas antiquísimas
relatan combates entre seres humanos desde la más remota antigüedad.
87
Las Artes Marciales surgieron como formas de combates rudimentarios
utilizando únicamente las armas corporales; pero la necesidad de nuevos
métodos fue cada vez mayor y se comenzaron a crear y emplear diferentes
tipos de armas. Sin duda alguna, las primeras armas que se debieron utilizar
fueron los mismos instrumentos usados para diferentes actividades diarias,
como piedras, palos, troncos, huesos, etc. Más adelante, se desarrollarían
primitivas pero elaboradas armas, como son la lanza, el hacha, la honda y
otras. El desarrollo de las armas continuó con el paso del tiempo y cada vez se
hacían más prácticas y fáciles de usar, pero a la vez eran más devastadoras y
letales. Hoy en día, conocemos la terrible capacidad destructiva de las armas y
muchas de ellas no entran dentro del concepto de Artes Marciales, ya que el
objetivo de un verdadero artista marcial no es destruir.
Bodhidharma.
Un monje budista llamado Bodhidharma (Daruma en japonés, Ta Mo en chino),
príncipe experto en las técnicas guerreras del Kalaripayat realizó un viaje para
llevar la doctrina del Buda a China. La realización de tal travesía fue una tarea
enorme y extremadamente peligrosa. Las dificultades que Bodhidharma tuvo
que enfrentar como los Montes Himalayas, el terreno más alto, frío y prohibido
en el mundo; un país con animales salvajes y gente aún más salvaje, que
robaba y mataba a los viajeros como cosa de rutina; la distancia misma, sin
caminos; sin mapas ni guías; e incluso la religión de Bodhidharma que le
prohibía llevar armas.
Solo, a pie y desarmado, Bodhidharma completó exitosamente su viaje. En el
año 527 d.C. Bodhidharma llegó al templo budista Shaolin Ssu (Shorinji en
japonés), que estaba comenzando a formarse en aquella época. Fue él quien
estructuró realmente el templo, construyéndolo y edificándolo con todos los
materiales que encontraba, usándolos de una manera simple, útil y bella.
Gradualmente, el número de sus discípulos incrementó hasta que hubo
suficiente poder humano para erigir la construcción y terminar el templo. Ésta
no era una tarea común de construcción, pues los estándares que imponía
88
Bodhidharma a sus seguidores no tenían precedentes. Sus exigencias eran tan
rigurosas que sus discípulos frecuentemente se desmayaban debido al
cansancio.
Templo Shaolin.
Reuniendo los conocimientos y la experiencia que había obtenido durante su
fabuloso viaje a través de las montañas, Bodhidharma desarrolló una disciplina
física, mental y espiritual que más tarde sería conocida como Budismo Zen. Él
sabía que si se desarrollaba adecuadamente, el cuerpo humano podía ser un
instrumento mucho más diversificado y efectivo que cualquier arma y que, si
este desarrollo estaba coordinado con ciertos ejercicios de respiración
energética y una dieta apropiada, sus discípulos obtendrían una perfecta salud
física y mental. La delincuencia de esa época ya no intimidaría más a los
monjes, porque su excelente condición física los convertiría en peleadores
letales.
Sintetizando su conocimiento del potencial del cuerpo humano y su
conocimiento de las técnicas de pelea de ciertos animales, junto con técnicas
de meditación y control de la energía, Bodhidharma creó un sistema único de
acondicionamiento físico, pelea sin armas y concentración mental. De esta
forma se dio origen a los famosos monjes guerreros Shaolin. Según la tradición
china, la mayoría de los estilos del arte de combate chino provienen del arte de
los monjes de Shaolin, que fusionaron su estilo con otras técnicas muy antiguas
nativas de China.
El sistema guerrero de los monjes Shaolin, conocido como Shaolín Ssu Chuan
Fa (o Shorinji Kenpo, en japonés) se extendería por el resto de Oriente para
ejercer una poderosa influencia en otras técnicas, culminando en la formación
de las distintas artes marciales como las conocemos hoy día
El concepto moderno del Budo como forma de filosofía aparece a partir del
desarrollo de la historia japonesa. Tras varios siglos de luchas tribales y
feudales, la tradición guerrera era innegable. Durante un periodo posterior de
unificación territorial y paz política general -paralelo al desarrollo e implantación
del Budismo en Japón, sino quizá directamente relacionado, la tradición del
combate se convirtió en un entretenimiento y una parte de la pedagogía.
89
Después paso a convertirse en un sistema de maduración personal y meditación
influido por la religiosidad del Shinto y el Zen. Así, la palabra Budo, en un
idioma polisémico como el japonés, termina por interpretarse como "la
enseñanza de la armonización de los impulsos violentos".
La transformación del individuo dentro del Budo pasa por convertir los impulsos
destructivos en impulsos creadores. Los impulsos violentos son tendencia a la
acción en un estado bruto. Con la purificación de esos impulsos, el impulso
destructor se convierte en creatividad o capacidad emprendedora, característica
del espíritu de justicia.
En la filosofía oriental, especialmente en el Taoísmo, se explica la expresión de
la realidad en dos aspectos complementarios: el Ying y el Yang. Ying tiende a la
quietud y el recogimiento, y Yang a la acción y la expansión. Ambos son la
semilla de aspectos positivos y negativos de la Naturaleza, y del espíritu
humano. Desde el punto de vista de la purificación a través del Budo, en el
yang se expresan, entre otros, casi todos los impulsos violentos, y en el ying,
entre otras, aparecen las tendencias conformistas o resignadas. La madurez
personal implica la transformación de la cobardía en espíritu conciliador y de la
violencia en entrega a la tarea. La purificación se lleva a cabo con una
armonización de ambos elementos en la acción: El Budo incluye el
entrenamiento para desarrollar y potenciar al máximo las habilidades y fuerzas
del practicante, pero, a diferencia de un entrenamiento de combate o
autodefensa que sólo sea técnico, implica conocimiento del propio estado de
ánimo y atención, motivaciones y sentido de la madurez, conocimiento de los
mecanismos, potencialidades y consecuencias de la violencia -tanto la propia
como la ajena-, ejercicios y fórmulas de cortesía consideradas una parte
esencial del entrenamiento, y en ocasiones rutinas de meditación.
Como forma de meditación, la practica del Budo incluye el conocimiento del
cuerpo y la respiración, las emociones en diferentes situaciones, la estabilidad
del pensamiento, y la sincronización con el movimiento exterior (tanto objetos
como personas y seres vivos), la empatía y la introspección. Como sistema
físico y de meditación, permite prolongar los umbrales de salud del practicante
y el despertar de las potencialidades curativas del organismo.
Las Artes Marciales orientales, en cambio, conservan toda la mística inicial de
Artes de guerra y además los ceremoniales y rituales que tienen un significado
espiritual y las aleja del plano deportivo, propiamente dicho. Efectivamente, las
verdaderas Artes Marciales deben tener un componente que las ubica en un
plano más trascendente, místico y filosófico, incluyendo un marcado aspecto
mental y espiritual, no sólo físico y por ende, excluyéndolas de la definición
formal de simple deporte.
Estas características son las que convierten a las disciplinas orientales en
verdaderas Artes Marciales y por ello, una misma disciplina como la esgrima, es
considerada deporte en Occidente, mientras la esgrima japonesa o Kendo es un
Arte Marcial. De la misma forma sucede con el tiro con arco, que en occidente
90
es solamente un deporte; mientras que el tiro con arco japonés o Kyudo es un
verdadero Arte Marcial.
LA CEREMONIA DEL ARTE CON TIRO CON ARCO. “KYUDO”.
INTRODUCCION.Durante siglos, el arco y las flechas fueron la principal arma del guerrero
japonés. Incluso después de que su importancia se hubiera reducido
enormemente por la introducción de las armas de fuego todavía se consideraba
el tiro con arco un arte noble.
Conocido generalmente como Kyujutsu (el arte o la técnica del arco), era un
arte completamente desarrollado con un complejo sistema de prácticas y
técnicas, una amplia variedad inicial de estilos que poco a poco se redujeron a
unos cuantos principales y a una profunda teoría que vinculaba el arte con el
propio origen de la nación japonesa.
En la época en que los Tokugawa unificaron el país bajo el dominio de su
dictadura centralizada y militar, el Kyujutsu había evolucionado hacia una
disciplina de coordinación mental y espiritual que se conocía y practicaba lejos
del campo de batalla bajo la austera guía de profesores que actuaban más
como consejeros espirituales que como maestros de armas.
El nombre que se dio a esta disciplina de desarrollo espiritual fue Kyudo (el
camino del arco y la flecha).
El Kyudo es el camino del arco, los japoneses llaman así a la materialización del
espíritu zen en un arte marcial, ambos son inseparables constituyendo un
medio excelente para ejercitarse en la concentración, el control respiratorio,
dominio de los gestos, de las posturas, de la mente, de las emociones, etc., de
tal forma que todo ello se anteponen incluso al hecho de acertar en el centro
de la diana.
Se diferencia del Yabusame que es el nombre que se daba a la disciplina del
tiro con arco a caballo.
El kyudo en la actualidad es más un arte o técnica ritual y comparte valores con
el budismo Zen.
Se practica sin adversario, y se puede considerar como un combate contra uno
mismo. El sistema de grados es el kyu/dan, común a otros artes marciales
japoneses.
Uno de los factores esenciales en la práctica del tiro con arco y de las otras
artes que se cultivan en el Japón, es el hecho de que no entrañan ninguna
91
utilidad, sino que significan ejercitación de la conciencia, se trata de armonizar
lo consciente con lo inconsciente.
Para ser un verdadero maestro de tiro con arco, no basta dominio técnico. Los
japoneses no lo consideran como deporte sino, aunque parezca extraño en
primer momento, como un acto ritual, cuyo origen ha de buscarse en ejercicios
espirituales y que tienen por finalidad acertar en lo espiritual.
El tiro con arco como tal se practica todavía en Japón aunque de una forma
algo modificada. En el Japón feudal los campos de tiro con arco de interior y al
aire libre (matoba, iba, yaba) para practicar sobre un blanco (kaka-uchi) se
encontraban en las casas centrales de los principales clanes militares. El equipo
del tiro con arco, es decir, el arco y las flechas (kyusen) y el tradicional haz de
paja en un barril que se usaba como un blanco en lo alto (makiwara), se podían
ver normalmente en la mayoría de las mansiones militares, así como los
soportes cilíndricos (yadate) que sostenían las flechas preparadas para practicar
el blanco. En las casas de los bushi de alto rango también se presentaban de
forma destacada las cajas para las flechas (ya-bako) y los soportes para los
arcos (chado-kake).
El acero del mejor temple era el material utilizado tanto para las flechas de caza
como para las de guerra, pero hasta ahora nadie las ha clasificado debido a la
variedad de formas y tamaños inventados por las generaciones de ya-baki. Las
principales divisiones parece que fueron:
!
!
!
!
Yanagi-ba o flechas de hoja de sauce.
Togari-ya o flechas puntiagudas.
Karimata o flechas bifurcadas o de dos puntas y
Watakushi que desgarraban la carne o flechas con púas.
El Kyudo tradicional se practica extensamente hoy día en Japón y fuera de él,
de acuerdo con los estilos del tiro con arco adoptados por escuelas tales como:
Takeda, Shigo, Ogasawara, Hioki y Nichioku, descendientes de las escuelas
todavía más antiguas Nihon, Kajima y Soken entre otras.
92
HISTORIA.-
Arquero
El arco disimétrico japonés mas antiguo que se conoce procede del siglo III d.c.
“Kyuba-no-michi” significa “la vía del arco y del caballo”. Constituía la disciplina
por excelencia entre la nobleza, hasta el punto que el arco era la primera arma
que se acercaba a la cuna de todo príncipe japonés recién nacido.
Era una solemne ceremonia un noble de la corte imperial tañía la cuerda del
arco junto al bebe para infundirle el valor y el espíritu del “Kyu-Jutsu”
Entre los siglos VIII a XII, épocas nara-heian el arco evoluciona, se mejora su
calidad al combinar laminas de bambú con madera de cerezo silvestre, o
morera, asimismo la longitud de las flechas aumenta.
En esta época, la práctica del arco era una disciplina reservada a la elite de los
guerreros, y de los nobles de aquella sociedad feudal.
En los primeros tiempos de la época feudal, el kyu-Jutsu era la disciplina más
importante para el guerrero.
El entrenamiento de esta disciplina marcial, duraba unos tres años, el método
era simple, pero real pues consistía en:
a. Disparar por lo menos 5.000 flechas diarias.
b. Aprender a disparar en todas las posturas posibles, de pie, de rodillas,
acostado sobre la espalda.
c. Tensando el arco con ambos pies.
d. Disparar rápido con giros de 90º y 180º.
e. A caballo, quieto o al trote.
f. Sobre dianas estáticas o en movimiento.
“Yabu-Same” significa “tiro con arco a caballo”, como entrenamiento del
guerrero, cuyo origen es anterior a la época Nara (s.VIII)
Durante el periodo kamakura, (1.192-1.333) los guerreros practicaban diversos
ejercicios de tiro a caballo, sobe animales en libertad huyendo, tales como
perros, palomas, etc.
93
Minamoto Yoritomo, periodo kamakura
Este conjunto de prácticas, ceremonias y normas éticas es lo que dio vida al
“Kyuba-no-michi” o vía de arco y del caballo.
Hacia 1.274 los mongoles intentan invadir el Japón…. Después de encarnizadas
batallas, la suerte quedo decidida gracias a la habilidad de un arquero japonés,
que desde unos trescientos metros, clavó su flecha en el ojo del general que
dirigía las hordas mongolas, causando tal sorpresa y espanto entre los
invasores que optaron por retirarse, y abandonar sus ansias de conquista.
A mediados del siglo XII sobreviene un periodo de decadencia en el KyuJutsu…. El general Hojo Tokimune presenciando una exhibición de tiro con arco
de sus guerreros, se encoleriza al constatar sus múltiples fallos, y torpe
habilidad.
Asustado al pensar la suerte que correría con estos soldados, si fuese atacado,
se reúne con sus generales y, varios monjes zen para buscar una solución.
Los monjes proponen que practiquen constantemente, observando un ritual
que ellos inventan expresamente para el “Kyu- Jutsu”, y adopten la típica
actitud mental zen de no-miedo, no-provecho. En el Kyu-Jutsu se busca que el
arquero, el arco, la flecha y la diana sean una misma cosa.
El samurai Minamoto Norioshi, vencedor del clan “Abe”, y del clan “Kenji” fundo
la escuela “Henmi-Ryu”.
Sus tres hijos, fueron diestros arqueros. El primero permaneció en la escuela
“Henmi-Ryu”, el segundo fundo la escuela “Takeda-Ryu” y el tercero fundo la
“ogasawara-Ryu” que fue particularmente distinguida por el emperador.
Mas tarde, el shogun ashikaga, hizo escribir al sucesor de esta escuela, un texto
que recogiera toda la técnica, el ritual y la etiqueta del Kyu-Jutsu.
94
Entre 1.400 y 1.700 (Era muromachi) las técnicas y rituales de estilo minamoto,
se consideran anacrónicas y sobreviene una evolución, cuyo objetivo es
desarrollar sistemas verdaderamente útiles y eficaces, en el campo de batalla.
De esta época son conocidos el samurai Hyiki Danjo, y su discípulo Yoshida
Shigemori, como innovadores de las técnicas de Ky-Jutsu.
Llegada la época Edo, (1.700-1.900) el Kyu-Jutsu, sigue siendo una disciplina
obligatoria para los samuráis.
Samurai
De estos entrenamientos nació el ejercicio “Tosía” o concurso para ver quien
disparaba su flecha más lejos.
Se dice que algunos samuráis acompañaban o empujan la flecha con el espíritu.
El advenimiento de la era Meiji (año 1.868), trajo un cambio radical en el uso y
la practica de las artes marciales, que de repente perdían su razón de ser, los
samuráis eran ya una clase social a extinguir de inmediato, sus servicios
dejaban de ser necesarios, y sus privilegios anulados.
El Kyu-Jutsu perdía efectividad ante la evolución de las armas de fuego.
Al perder su carácter utilitario, lo mismo que las demás artes marciales, el KyuJutsu se transforma en una vía espiritual de autoeducación, en la que el KyuJutsu es sustituido por el “do”.
95
En el “Kyudo” o “camino del arco”, acertar en el centro de la diana, no es el
único ni principal objetivo, el kyudoka busca ante todo, la armonía, la unidad de
su ser, el equilibrio psicómatico, el satori…
KYUDO ZEN
El Zen es simplemente la práctica del zazen.
El Zen debe practicarse sin espíritu de utilidad, (mushotoku) o provecho, y solo
cuando se hace así, se alcanza:
! La vuelta a su estado natural de los órganos de los sentidos.
!
La disolución del apego exagerado o irracional hacia personas o cosas.
!
La neutralización de la influencia de los estímulos exteriores.
!
El espíritu de paciencia libre de inquietudes.
!
La visión correcta de las cosas libre de perjuicios.
!
La capacidad de concentrarse aquí y ahora.
Según el zen concentrarse es, ver sin mirar, oír sin escuchar, sentir sin tocar,
percibir sin pensar.
La práctica del Kyudo unifica el hombre en su totalidad, ayudándole a recuperar
su estado natural de origen, es decir, el equilibrio y la armonía cuerpo-mente.
El espíritu es intangible, ágil en extremo y difícil de controlar solo es posible
ejercer un control pasajero, practicando correctamente kyudo, concentrándose
en la postura y la respiración.
96
Ceremonial del kyudo.
La práctica del kyudo requiere la misma disposición y actitud que el zazen pues
su objetivo principal no es acertar en la diana, sino alcanzar la iluminación o
satori.
El kyudo, lo mismo que el zen, concede una importancia primordial a la
postura, la respiración, y la actitud mental.
Se precisa una perfecta estabilidad, para apuntar, tensar y disparar con
precisión, este equilibrio, solo es posible si se cumplen las condiciones
señaladas, que surgirán de una relajación, tono muscular, e inmovilidad
óptimos.
El tiro
1.
2.
3.
con arco abarca tres aspectos fundamentales:
Kyu-Jutsu (La técnica)
Kyudo (La vía del arco)
Shado (La vía del tiro interior)
En Kyudo lo más importante no es acertar en el centro de la diana, sino
alcanzar un estado psicofísico y espiritual del equilibrio, cuya influencia sea tal
que alcance al resto de las acciones de la vida.
El espíritu del arquero se identifica con la actitud zen en cuanto a la ausencia
de intención, utilidad, fin o provecho, es decir, debe apuntar su flecha al centro
de la diana, pero su mente permanecerá al margen del deseo de acertar, o de
la inquietud de errar.
La postura correcta del arquero, no es solo un elemento puramente estético,
sino la condición imprescindible que proporciona equilibrio, potencia, precisión,
concentración, vació… aquí y ahora, olvidar el pasado y el futuro, solo es
97
importante el presente, estar atento a cada gesto para realizarlo con la mayor
perfección posible.
El objeto del ritual, de la postura correcta, y la lentitud de las acciones es el de
armonizar al arquero con su arco, su y la diana.
Sin intención, sin deseos, sin inquietud, la flecha se dispara sola cuando la
cuerda esta tensada en su justo limite, como si se, escapase de la mano,
evitando pensar en términos de acierto o error, de vanidad o vergüenza, de
habilidad o torpeza, de ganar o perder.
El cuerpo, la mente, el arco, la flecha y la diana deben ser un sola y misma
cosa.
Este estado de vacuidad tan similar al del zazen, de atención perfecta en lo se
hace, sin dejar de percibir cuanto ocurre alrededor, se conoce en kyudo con el
nombre de “muga-no-kyochi”.
La enseñanza del kyudo se estableció en seis partes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Kyu-Ri= Teoría de la leyes del arco.
Kyu-Rei= La etiqueta en el tiro con arco.
Kyu-Ho= La técnica del manejo y del tiro con arco.
Kyu-Ko= La construcción y reparación del arco.
Kyu-Ki= Conocimiento de la energía mecánica del arco.
Shi-Mei= Las cuatro virtudes que conviene cultivar para el desarrollo de la
mente y el espíritu.
EL EQUIPO NECESARIO PARA EL KYUDO.
!
El Arco (Yumi)
La forma y construcción del arco moderno de Kyudo, es el resultado de una
evolución lenta, ingeniosa y eficiente, a lo largo de los sucesivos periodos
feudales del Japón.
El Arco actual asimétrico llamado “Yumi” en japonés, se le da la forma a
través del fuego.
La empuñadura es una banda de piel de ciervo enrollada en espiral y decorada
con flores pintadas.
El arco puede ir lacado en color claro, o bien en negro o rojo.
Normalmente el arco se construye con láminas de bambú y madera pegadas
con cola de pescado y atadas con una fina cuerda. La cuerda del arco, es de
lino trenzado e impregnada de resina, lo que le da más elasticidad y
resistencia.
98
Yumi
!
La flecha. (Ya)
Las actuales flechas del kyudo, son de bambú o de madera dura, a fin de que
no se arqueen al ser tensadas.
En el tiro a la diana, y distancias superiores a 6 metros, las flechas llevan una
emplumadura en su parte trasera al objeto de evitar que se desvíen de su
trayectoria.
Se colocan tres o cuatro plumas, cuya forma y ubicación en la madera de la
flecha determinarán su sentido de giro.
La longitud ideal de la flecha para cada arquero, es la que supera en 3 cm. la
distancia del brazo y la mano izquierda extendida tomada desde el eje del
cuerpo.
Flechas, del kyudo
!
La aljaba (Yazutsu).
El carcaj o aljaba es una especie de tubo para guardar y llevar las flechas al
lugar de entrenamiento.
Esta confeccionado con anea, bejuco, paja, o mimbre, y después lacado.
99
En el yabusame (tiro con arco a caballo) el arquero lleva necesariamente la
aljaba en su espalda, pero en el kyudo únicamente se utiliza para guardar y
trasportar el juego de las flechas.
!
El guante (Gake).
Aljaba
En kyudo la mano derecha va revestida con un guante de piel de venado, con
el pulgar reforzado o relleno para sostener la tensión de la cuerda.
Este guante solo tiene tres o cuatro dedos, para enfundar el pulgar, el índice y
el dedo medio, la banda se enrolla y se ata alrededor de la muñeca.
El arquero coge la cuerda del arco, la tensa y la sujeta con el dedo pulgar,
ayudado del índice y el medio.
!
La diana (Makiwara).
El Makiwara es una bala de paja prensada de unos 60 cm. de diámetro, y 1
metro de longitud, enrollada y atada en una lona y colocada sobre un soporte o
caballete de madera de 1.20 metros de altura.
La distancia de tiro sobre la diana suele ser la medida del arco, es decir, 2.10 o
2.20 metros.
El objeto de la práctica del tiro a la diana, es el de perfeccionar todas las
acciones y gestos del arquero.
100
Makiwara.
!
La bolsa.
El guante, las maderas de alisar y pulir, la cuerda de recambio, el polvo para
cuerda, la resina, los cortes, y el resto de accesorios para el mantenimiento del
arco y las flechas en perfecto estado de uso, se guardan en un pequeño saco
de piel de gamo de color ocre, y de forma alargada.
El saco o bolsa esta decorado con unas bandas transversales pintadas con
motivos florales.
!
El traje.
En el dojo se practica con un
largas y entorpecen los gestos,
esa manga bajo el cinturón de
privado, puede efectuarse con
movimiento.
kimono de mangas cortas. Si las mangas son
el arquero desnuda su brazo izquierdo, y sujeta
abajo arriba. Si el entrenamiento es informal o
ropa de calla con tal que no dificulte ningún
101
Traje del kyudo
CEREMONIA DEL KYUDO.
“Kyu-Rei” es una parte del kyudo que se ocupa del modo de saludar, así como
de las normas de la etiqueta, el ritual, la ceremonia y la cortesía, que como se
sabe no es descuidada en ninguna de las disciplinas zen.
Antes de comenzar los ejercicios, durante el entrenamiento, y al finalizar el
mismo, el kyudoka a través del saludo muestra su respeto sincero hacia los
presentes, la diana, el arco, y hacia si mismo, consciente de que la disciplina
mas que un conjunto de técnicas es una vía de de realización personal.
Fases de la ceremonia:
1. La ceremonia comienza con el kyudoka en postura de espera (seiza,
sentado sobre los talones), que se pone de pie cuando llega su turno.
2. Retrocede tres o cuatro pasos respecto a la línea de tiro, hace una pausa
y se aproxima de nuevo con las manos apoyadas en las caderas.
3. Adopta la postura seiza, expulsando el aire y queda frente a la diana.
102
4. Hace una pequeña pausa regulariza la respiración y levanta la rodilla
izquierda (muslo horizontal).
5. La mano derecha coge la cuerda para ayudar a girar el arco a la posición
de tiro.
6. Sujeta el arco y las flechas con la mano derecha (en seiza), y empieza a
desnudar su hombro izquierdo.
7. Introduce la manga izquierda de la chaqueta en el cinturón en sentido
abajo-arriba.
8. Se pone de pie y mira a la diana.
9. Avanza el pie izquierdo hacia la diana, y el derecho en dirección opuesta
hasta una anchura ligeramente superior a la de los hombros.
10. Controla y regulariza la respiración y el equilibrio mientras comprueba
que la fecha está bien colocada en la cuerda.
11. Mira la diana y suelta el aire (espiración).
12. Mientras inspira lenta y profundamente eleva ambos brazos hasta casi su
extensión total, procurando no levantar los hombros y conservar el
cuerpo bien vertical. Pausa y retención de aire.
13. La mano izquierda empuja el arco hacia delante, el codo derecho tira
hacia atrás de la flecha con el brazo relajado, mientras se deja
sorprender por la salida de la flecha.
14. Sigue la flecha con la vista y se relaja dejando caer ambos brazos.
CEREMONIA DEL ARTE MARCIAL “KENDO”.
INTRODUCCION.El kendo es un gendai budo, un arte marcial japonés, en el que se utiliza una
armadura (bogu) y un sable de bambú (shinai). El nombre proviene de ken:
sable y do: camino, vía.
Sus orígenes derivan del kenjutsu, arte marcial que se realizaba con katana, o
sable japonés. Debido a la cantidad de accidentes que se producían y a que el
uso de armas de fuego comenzaba a extenderse, la disciplina derivó hacia una
forma de entrenamiento incruento. La invención del shinai se atribuye a
Kamiizumi Hidetsuna, y consta de cuatro láminas de bambú que se mantienen
juntas mediante distintas piezas de piel.
103
Se dice que el bogu, o armadura, fue inventado por el maestro Nakanishi Chuzo
de Edo en 1750. Las diferentes partes que lo componen sufrieron constantes
modificaciones a partir de la armadura de guerra tradicional de la época feudal
hasta la primera parte del siglo XIX, para llegar al uniforme fuerte y altamente
refinado que se utiliza en la práctica del kendo moderno.
Combate de kendo.
HISTORIA
Kendo, "El camino de la espada" expresa la esencia de las artes de lucha
japonesas. Desde el primer gobierno samurai en Japón, durante el periodo
Kamakura (1185-1233), esgrimir la espada, junto con la equitación y el tiro con
arco, fueron la búsqueda principal de los clanes militares. En este periodo, el
kendo se desarrolló bajo una fuerte influencia del budismo zen. El samurai
podía equiparar la indiferencia por su propia vida en el fragor de la batalla, lo
cual era considerado necesario para la victoria en combates individuales, con el
concepto budista de la naturaleza ilusoria de la distinción entre vida y muerte.
Desde ese tiempo muchos guerreros han sido ilustrados a través de la práctica
del kendo. Aquellos espadachines establecieron escuelas de adiestramiento de
kendo que continuaron durante siglos, y cuya forma básica de kendo se
practica hoy. Los nombres de las escuelas reflejan la esencia de la ilustración
del fundador. De esta manera Itto-Ryu (escuela de la espada única) indica la
ilustración del fundador que todos los cortes con la espada emanaban de y
estaban contenidos en un corte esencial original. La Muto (escuela sin espada)
expresaba la comprensión del fundador Yamaoka Tesshu, que decía "No hay
espada fuera de la mente" asimismo expresaba el entendimiento de que la
esencia del kendo trascendía el proceso de pensamiento reflexivo.
104
Los ejercicios formales de kendo que se dejaron en algún momento muchos
siglos atrás son estudiados hoy usando espadas de maderas en forma de 'kata'.
En los entrenamientos y en los combates se usan espadas de bambú y sólidas
armaduras. Así pues hoy en día es posible embarcarse en la búsqueda de la
ilustración espiritual seguida por el samurai de antaño. Conceptos como el
Mushin o 'mente vacía' tan expresados exponentes del zen son la esencia del
logro de los altos niveles del kendo. Fudoshin o 'mente impasible' son
conceptos atribuidos a la deidad Fudo Myo-O (Acala), uno de los cinco 'reyes de
la luz' en el budismo shingon, implica que las barreras no pueden ser
arrastradas por la desilusión de la furia, duda, miedo o sorpresa presentadas
por las acciones del oponente.
En 1920, Dai Nippon Butoku Kai, promotora de la fundación japonesa de artes
marciales) cambio el nombre de Gekiken ( espada golpeadora) por Kendo.
Kendo y una escuela agrícola alrededor de 1920
Graduaciones.El nivel de un practicante de kendo se mide, como en otras artes, por medio de
graduaciones. Existen seis kyu (sexto kyu siendo el más bajo y primer kyu el
más alto) y diez dan, el primer dan o shodan es el más bajo y el más alto que
se puede alcanzar por medio de exámenes es el octavo dan o hachidan. El
examen de octavo dan es el examen más exigente de todos en Japón, lo
aprueba generalmente menos del uno por ciento de los aspirantes (es aún más
difícil que el examen estatal para convertirse en abogado, considerado el más
duro del país).
Los grados de noveno y décimo dan son usados para premiar u honrar
adicionalmente a una vida de contribución con y para el kendo como arte.
Si bien los kyu se exhiben por medio de cinturones de colores en muchas artes
marciales (y los dan con cinturón negro), en kendo no hay signos visibles que
delaten el grado de la persona. En su filosofía la graduación no tiene
importancia: lo relevante es el kendo que el practicante hace.
105
Partes del bōgu (armadura).
Partes del atuendo:
!
Men: Protector de la cabeza y el cuello, forrado y con una rejilla en la
parte delantera llamada men-gane para proteger la cara. La rejilla del
men nunca debe tocar el piso del dojo, se considera una falta de
respeto.
!
Tenugüi: Es un pañuelo que se coloca entre la cabeza y el men, su
función es amortiguar un poco los golpes y recoger el sudor de la
cabeza y los cabellos para que no entren en los ojos.
!
Kote: Protector de la mano y antebrazo.
!
Do: Protector del tórax y abdomen. La parte superior puede estar
forrada en cuero o en cuerina, y es denominada mune. La parte inferior
se denomina do-dai, antiguamente estaba hecha de laminas de bamboo
recubiertas en distintos tipos de cuero (desde venado, hasta piel de
tiburón) los cuales podían tener o no una capa de laca. Actualmente
también se pueden encontrar do-dai de materiales sintéticos (ej.: fibra
de carbono).
!
Tare: Protector de la parte pélvica. Es un mandil grueso compuesto por
faldones.
Opcionalmente también se pueden llevar guantes de tela antes de ponerte los
kote, así el sudor no estropea dicha parte de la armadura.
106
CEREMONIA DEL KENDO.
Existen unas normas de etiqueta para colocarse la armadura antes del
comienzo del combate. Uno se coloca la armadura de la siguiente manera:
En seiza siempre se realizan las siguientes maniobras.
! Colocarse el tare.
! Colocarse el do.
! Colocarse el Tenugüi y el men.
! Colocarse el kote izquierdo primero, y luego el derecho.
Para sacarse la armadura se sigue el proceso inverso, empezando por el kote
derecho.
Cuando se empaqueta la armadura debe tenerse presente que:
No deben quedar himos (cordones) sueltos o colgando del paquete que
conforma la armadura.
No deben mostrarse las partes huecas de la armadura hacia el frente.
Debe quedar bien empaquetada, simboliza una técnica depurada y un respeto
por el oponente.
Para guardarla se extiende el tare o el do en el tatami, es más correcto poner el
tare antes pero el do absorbe mejor los golpes y al ser trasladada previene que
se estropeen otras partes del bogu, después se pone encima con la parte de la
cintura o del cuello de la siguiente pieza que hayas elegido dejar para después,
si es el tare o el do, después se introduce el men con la rejilla hacia arriba y el
tenugi dentro, luego se insertan los kotes dentro del men, y por último los
guantes dentro de los kotes, así como muñequeras que pudieses llevar para
prevenir lesiones. Todos los himos deben quedar bien recogidos dentro de sus
respectivas piezas.
Los bogu también son llamados kendogu, y varían su calidad de amortiguación
de impactos y precio, dependiendo de la cantidad de milímetros que separan
las costuras (mientras menos milímetros, mejor). También ésta variable
depende de si la manufactura del bogu fue artesanal o industrial.
Independientemente de la calidad del bogu, un practicante siempre debe ser
muy atento en su mantenimiento, higiene, y aspecto general.
Nombre de las partes donde esta permitido el ataque:
Men: Cabeza. Consiste en un golpe vertical que golpea en la frente del
adversario con el shinai. En caso de ser una espada de verdad debería cortar el
cráneo por la mitad, inclusive pasar el filo entre las 2 paletas de la boca, y
seguir hasta la mitad del cuello.
107
Kote: Antebrazo. Se trata de cortarle la mano con la que sostiene la espada el
adversario o ambas si es necesario, el golpe suele darse en vertical suponiendo
que el adversario estuviese en guardia básica. Es un men extendido en el que
el corte llega hasta el abdomen de pasa por delante de la cabeza sin cortarla
pero separa limpiamente los antebrazos del resto del cuerpo.
Do: Abdomen. Normalmente se golpea en el lado derecho del abdomen, ya que
en el izquierdo el oponente lleva las sayas (funda de las espadas) en el lado
izquierdo y podría frenar el golpe de tal forma que quedase tu espada atascada
o la herida inflingida no fuese mortal, aunque en combate esta permitido y es
puntuable golpear ambos lados. La espada entra diagonalmente por el
abdomen cortando desde el hígado hasta el ombligo produciendo una herida
mortal tanto a corto como a largo plazo en caso de que sobreviva a la
hemorragia inicial.
Tsuki: Cuello (o la parte frontal del tórax). Se aprovecha la curvatura de la
katana para introducir el arma por el hueco que hay entre el men y el do. Es un
golpe pocas veces utilizado en combate porque su ejecución requiere de gran
exactitud debido al área sensible en la que se realiza la estocada, usualmente
no esta permitido en combates de Kenshis con graduaciones menores. En un
combate real con un oponente que llevase una armadura real seria una buena
forma de atravesar las defensas. Para atacar al tórax no debe llevar armadura,
y se ha de poner el sable con los filos paralelos al suelo, para aprovechar el
hueco intercostal de las costillas por el cual penetra la katana, y aprovechar la
curvatura de la katana para alcanzar el corazón en lugar de los pulmones.
108
CONCLUSION.-
Hoy en día se ven rasgos de la cultura oriental en occidente, aunque se puede
constatar que todavía no ha sido realmente acogido por estos últimos.
Seguimos viéndolo como una cultura exótica para el mundo actual en que nos
movemos.
Con este proyecto se pretende ayudar un poco más a esa acogida, iniciar al
lector en otra cultura, en sus saberes y costumbres a la vez que ampliamos el
conocimiento del protocolo de sus tradiciones.
La temática es amplia, y puede resultar difícil de entender, lo que implica
simplificarlo de manera que nos permita, en primer lugar, adentrarnos en el
contexto cultural y conocer el entorno; en segundo lugar, conocer sus
celebraciones; y en tercer lugar hacernos partícipes del protocolo a seguir en
las mismas.
Espero que haya conseguido el objetivo de despertar el interés del lector en
esta temática y que ello conlleve el interés hacia estudios protocolarios más
profundos para enriquecer nuestros conocimientos, a la vez que veamos su
lado práctico y este conocimiento nos ayude a ser mejores profesionales y nos
permita conocernos más a nosotros mismos si ponemos en práctica su
sabiduría.
Pero ¿qué hay de su integración a nuestra cultura e incluso a la cultura
mundial? ¿cuáles serán los frutos que surgirán de esto?. Quizá sea un tema
interesante para abordar en próximos trabajos.
109
GLOSARIO DE TERMINOS:
A
ago mentón
agostuki golpe al mentón
ai armonía, unidad, mezcla, amor
ai-hammi posición básica de entrenamiento entre compañeros: ambos tienen el
mismo pie adelantado (izquierdo o derecho), opuesto a gyaku-hammi
aihammi katatedori agarre de muñeca, derecha sobre derecha o izquierda sobre
izquierda, también llamada kosadori
aiki mezclar / unir el ki de uno con el del compañero
aikibatto ejercicios de espada en Aikido, solo o en parejas
aikibudo budo basado en los principios de aiki, antiguo nombre del Aikido
Aikido la senda de la energía de la vida hacia la armonía / unidad
Aikidoka quien practica Aikido, específicamente en un nivel avanzado o
profesional
aiki nage proyección aiki
aiki otoshi caída aiki
Aikido toho escuela de Iaido de Nishio sensei
aiki-ho Técnica para detener el ataque tomando ventaja sobre el adversario
Aikijinja el templo del Aikido en Iwama
aikijo ejercicios de Aikido con el jo
aikijutsu nombre el arte marcial Daito ryu, también llamada aikijujutsu
Aikikai Asociación Aiki, organización y "titulo" para el Aikido de Ueshiba
aikiken ejercicios de Aikido con espada
aikinage lanzar-aiki, técnica de proyección
aiki-no-michi otro nombre antiguo del Aikido (michi=do)
aikiotoshi aiki-caída, técnica de proyección
aikitaiso ejercicios de calentamiento en Aikido
ai nuke escape mutuo, confrontación en la que ambos contendientes resultan
ilesos
aisuru amar
aitai quiero verte
aite compañero en el entrenamiento
ai uchi muerte mutua, resultado de un duelo en el que ambos contendientes
resultan muertos.
akai rojo
ake abrir
akiramenaide no abandones (imperativo)
akirameru abandonar, renunciar
anata usted, tu
anza posición de sentado con las piernas cruzadas
aoi azul
arigato gracias
arigato gozaimasu gracias por algo que esta sucediendo
arigato gozaimashta gracias por algo
ashi pierna, pie
110
ashigatana pie en espada
ashi harai barrido de piernas
ashikubi tobillo
ashi sabaki movimiento / juego de piernas
ashi waza técnicas de pie, definicion aplicada a las técnicas de proyección
desde la posición erguida en las que se apoya al rival sobre el muslo o la pierna
a fin de proyectarlo
ashiyubi dedos del pie
asoe komi waza técnicas de inmovilización
atama cabeza
ate golpe
atemi golpe al cuerpo
atemi waza técnica de golpeo para incapacitar a un asaltante, por medio de
ataques con el puño, con el borde exterior de la mano, con la punta de los
dedos de la mano, con el codo, con la rodilla, con la parte anterior de la planta
del pie, con los dedos del pie, con los talones y con el frente o la parte posterior
de la cabeza, muy poco aplicadas en la mayoría de las escuelas de Aikido
Aikikai
atsu presión
awase armonización / movimiento de mezcla, moverse juntos
ayumiashi alternar pasos, izquierdo y derecho, como al caminar normalmente
B
bakana imposible
barai/harai bloquear, desviar, bajar la guardia
batto desenfundar la espada, también llamada nuki
bikiwaza técnicas con armas, en aikido especificamente referidas al Jo y la
espada
bo vara, mas larga que el jo
bokken espada de madera para entrenamiento
boku yo
bokuto lo mismo que el bokken
bu guerra, batalla, pelea
budo la senda de la guerra / batalla, las artes marciales Japonesas
budoka aquel que practica el budo, específicamente en un nivel avanzado o
profesional
bugei arte de batalla, termino antiguo
bukiwaza entrenamiento en armas
bunkai estudio e las técnicas
bushi guerrero
bushido la senda del guerrero
C
chado / chanoyu ceremonia del té
cha-ore – recipiente del té
chan-sen – agitador especial de bambú.
cha-wan – tetera.
111
chashaku – cucharón de servir de bambú
chi tierra
chibi pequeño
chiburi movimiento con la espada para limpiar la sangre de la hoja
chikara fuerza / fortaleza
choku/chokusen directo
chokusen no irimi entrada directa
chokutsuki golpe directo con el jo
chotto mate kudasai un momento por favor
choyaku desplazarse
chudan medio, opuesto a jodan y gedan
chudan kamae posición de guardia con el arma a la altura del vientre
chudan tsuki golpe a media altura (vientre / plexo solar)
chukyusha estudiante regular, con un nivel medio de kyu. También jokyusha.
chushin centro, específicamente el centro de movimiento o punto de equilibrio
de uno mismo
chusoku base de los dedos del pie
D
da ser, estar
dachi postura
dai grande, también o
daisho par de espadas japonesas, la larga y la corta
Daito ryu escuela de aikijutsu
dakishimeru abrazar
dakishimete abrazame
dame equivocado, mal
dan nivel, grado de cinturón negro en budo
dare quien?
dao/tao trascripción de la palabra china para senda, do
de-ai el momento del encuentro entre uke y tori
deshi estudiante
do senda, también michi
dogi ropa de entrenamiento, también keikogi o gi
do-in tradición del auto masaje japonés
do itashimashte eres bienvenido
dojo sala de entrenamiento, gimnasio de artes marciales
dojo cho jefe de la sala de entrenamiento
doka poema sobre la senda
doko donde?
domo mucho
domo arigato gozaimasu muchas gracias, por algo que está sucediendo
domo arigato gozaimashta muchas gracias, por algo completado
dori tomar, agarrar, sujetar, quitar
dosa movimiento
doshu líder de la senda, jefe de un budo. En Aikido, el actual doshu es Moriteru
Ueshiba sensei
112
doyobi sabado
dozo por favor / sin falta
E
egao sonrisa
embukai demostración publica, técnicas de exhibición
empi golpe con el codo
engi origen interdependiente, principio budista por el cual un fenómeno existe
únicamnte en virtud a sus condiciones causales y materiales
eri cuello, collar, solapa del gi a la altyura del corazón
eridori agarre por el cuello o la solapa
F
fudo shin mente inmovible, estado mental de ecuanimidad e imperturbabilidad
Fugakukai Escuela de Aikido de Carl Geis sensei, variación del Tomiki Ryu
fukusa – paño
fukushidoin instructor asistente, titulo en Aikido para un instructor, 2º-3er Dan,
opuesto a shidoin y shihan
funakogi undo, ejercicio de remado, también llamado torifune
furi movimiento de vibración, agitación, sacudida
furi kaburi Movimiento como de elevacion de una espada, usado especialmente
en aikido en las técnicas de ikkyo, iriminage y shihonage
furitama ejercicio para retener el ki
furitsuku estocada, tajo violento (usualmente con cuchillo)
fushigi maravilloso, milagroso, extraño, misterioso, curioso
futaridori/futarigake dos atacantes
futo-mom muslo
G
gaeshi/kaeshi regresando, reverso
gamae/kamae guardia, posición básica
gammen cara
gan sensación
garami entrelazado
gasshuku campo de entrenamiento, alojamiento comunal
gatame sujetar o bloquear
gedan bajo, opuesto a jodan y chudan
gedanbarai bloqueo bajo
gedan kamae posicion baja
gedantsuki golpe a baja altura
geiko/keiko entrenamiento
geri patada
getsuyobi lunes
gi ropa, nombre dado a la ropa de entrenamiento para artes marciales
japonesas
giri/kiri corte
go cinco
go dureza
113
Goju Ryu estilo de karate de Chojun Miyagi, inspirado en el kingai (estilo de
Kunf-Fu) de Fukien en China
gokyo quinta enseñanza, técnica de sujeción por luxación de codo, por
extensión del brazo ude nobashi,por luxación del codo bajo la axila ude hishigi
gomen dasai discúlpeme
gomen kudasai por favor, me autoriza
Gorin no sho Libro de los 5 Anillos, por Miyamoto Musashi
Goshinjutsu arte de defensa personal
gotai cuerpo rígido, entrenamiento estático, opuesto a jutai, ryutai y kinagare
goza-ir . fase intermedia de la ceremonia del té
guruma rueda
gyaku inverso, opuesto
gyaku-hammi posición básica de entrenamiento entre compañeros: ambos
tienen el pie opuesto adelantado, opuesto a ai-hammi
gyakutsuki golpe con la mano y pie opuestos adelantados, opuesto a oitsuki
H
hachi ocho
Hagakure Escondiendo las Hojas, libro clásico de samurai del siglo 18
hai si
hai dozo adelante, comenzar
hairei saludo formal
haishin relajarse
haishin undo ejercicios de relajación de la columna después de la práctica
haisho dorso de la mano
haisoku empeine del pie
haito golpe con el canto interno de la mano
hajime comenzar
hajime mashta encantado
hakama pantalones anchos tradicionales parte de la indumentaria samurai,
también usados en Aikido, Kyudo, Jodo y Kendo
hammi medio cuerpo
hammi gamae posición de guardia en ángulo
hammi handachiwaza sentado contra parado
hanshi titulo en kendo, desde 8º dan
han clan
han medio, mitad
hana nariz
handachi semi-erguido
hantai opuesto
hanza Rodilla izquierda en tierra y derecha levantada
happo ocho direcciones, opuesto a shiho en Aikido se aplica a algo que se
realiza en todas direcciones
happo giri corte con la espada en 8 direcciones
happo undo ejercicio en 8 direcciones/en todas las direcciones
hara estomago
harai/barai barrer, desviar
harakiri corte del abdomen, suicidio ritual, también llamado seppuku
114
hasso Postura alerta con espada
hassogaeshi técnica con el jo
hasso gamae/hasso kamae posicion en 8 (en referencia al kanji 8 que se parece
al techo deuna casa), guardia con el arma al nivel de los hombros
hazumi ejecutar un movimiento con el cuerpo, con habilidad y destreza
heijoshin Alcanzar la paz mental, ecuanimidad cognitiva
heisokutachi Postura de pies blocados
henkawaza variaciones de las técnicas básicas, también cambiar de una técnica
a otra
Heru Dojo Hell Dojo o Dojo Infernal, sobrenombre dado al Kobukan Dojo y
luego al Iwama Dojo por los uchideshi de O’sensei, debido a la dureza de los
entrenamientos
hibi shoshon Espiritu del principiante renovado dia a dia
hidari izquierda (derecha: migi)
hiji codo
hijiate ataque al codo
hijidori agarre por el codo
hijikimeosae técnica de sujeción del codo, a veces llamada rokkyo
hiji-otoshi proyección con ayuda del codo
hiji-shime luxación del codo
hijutsu técnica secreta
hiki-ashi retroceder el pie que está detrás
hiki tirón
hikimi Retiro del cuerpo hacia atrás retrocediendo un paso o medio paso.
Movimiento de espejo
hineri torcer
hinerite torcedura de mano
hineri-yoko-empi Torcimiento de codo lateral o hacia atrás
hiragana escritura fonética japonesa, opuesto a katakana
hiraken golpe de puño plano
hito e mi hacer pequeño el cuerpo, posición de guardia en mayor ángulo que en
hammi
hito sashiyubi dedo índice
hitori bocchi soledad
hitori de solo
hiza rodilla
hizo bazo
ho método
ho dirección, lado
ho mejilla
hojutsu Es el arte de las formulaciones sonoras como base o medio para
acceder a un estado de conciencia
hombu cuarteles principales
Hombu dojo dojo principal de una organización, en Aikido se usa para referirse
al dojo principal en Tokyo
hon principal, regular, fundamental
hyako-niju-happo 128 direcciones
hyaku cien
115
I
iaido el arte de desenvainar el sable japonés
iaito espada de entrenamiento, usualmente sin filo
ichi uno
ichiban primero, el mejor
iie no
ikaga como?
iki fuerza de voluntad
ikkajo antiguo termino para ikkyo
ikki el ki de uno, hasta el fondo, brindis
ikkyo primera enseñanza, técnica de sujeción, inmovilización del brazo por
luxación, también ude osae
ikkyo undo ejercicio del movimiento básico ikkyo
in Japonés para el concepto Chino del yin, opuesto a yo
ion cuatro
ioshi prepararse
ippon un punto
ipponken golpe con un nudillo
ipponnukite golpe de mano como lanza, usando un dedo
irashimas bienvenido
iri entrar
irimi hacia el cuerpo, hacia adentro
iriminage proyección hacia adentro, técnica de proyección
itsu cuando?
Iwama ciudad Japonesa, donde O’sensei tenía un dojo y una casa
Iwama Ryu escuela de Aikido de Hitohiro Saito sensei , también llamado
Takemussu Aikido, está basada en el Aikido enseñado por O'sensei Ueshiba y
luego por Morihiro Saito sensei en el dojo de Iwama
J
jime estrangulamiento
jinja santuario shinto
Juyushinkai Aikibudo escuela de Aikido de Chuck Clark sensei, variación del
Fugakukai
jiyu waza entrenamiento libre
jo vara de madera de 127.5 centímetros aproximadamente
jodan alto, opuesto a chudan y gedan
jodan kamae guardia con el arma sobre la cabeza
jodan tsuki golpe del pecho hacia arriba
jodanuke bloqueo alto
jodo la senda de la vara
jodori defensa contra el jo
jokyusha estudiante avanzado, con un grado alto de kyu, opuesto a chukyusha
joseki lado izquierdo al kamiza
jo waza ejercicios con el jo
ju diez
ju suave
116
judo la senda suave, o la senda a la suavidad. Arte marcial moderna
desarrollada por Jigoro Kano sensei a partir del jujutsu. Tambien llamada
Kodokan Judo por el dojo en el que se enseñó por primera vez.
juji cruzar
jujigarami/jujinage proyección cruzada
jujutsu el arte suave, antiguo arte marcial japonés de combate cuerpo a
cuerpo, tambien llamada jiujitsu
jumbitaiso ejercicios de calentamiento, también llamados aikitaiso
juntsuki golpe con el mismo pie y mano adelantados, también llamado oitsuki,
opuesto a gyakutsuki
juroppo 16 direcciones
jutai cuerpo suave, entrenamiento suave, opuesto a gotai, ryutai y kinagare
jutsu técnica / arte
K
kachihayabi victoria a la velocidad de la luz del sol, victoria instantanea, estado
que se alcanza una vez logrado la maestría individual (agatsu) y la armonía con
los principios fundamentales que rigen el universo.
kaeshi/gaeshi devolviendo, reverso
kaeshitsuki golpe reverso con el jo
kaeshiwaza contra técnicas
kagami biraki celebración japonesa del año nuevo, enero 11
kahanshin parte baja del cuerpo
kai club, asociación
kaiso fundador
kaiten rodar, girar
kaitennage proyección en rotación, técnica de proyección
kaitenosae técnica de sujeción en rotación
kakaedori abrazo
kakarigeiko atacantes en línea, uno tras otro
kakato talón
kake ejecución de la técnica
kakudo ángulo
kamae/gamae posición de guardia
kami divinidad
kamiza lugar honorario en un dojo, opuesto a shomen y shinzen
kampai salud, brindis
kan intuición
kancho jefe de sala / gimnasio, persona a cargo de una sala de entrenamiento
o dojo
kangarikeiko Ejercicio de un Tori ante varios Ukes
kangeiko entrenamiento a mediados del invierno
kanji ideogramas, la escritura China
kannagara Vía de intuición que no comporta ni leyes ni doctrinas del bien o el
mal. Se rige por las leyes que gobiernan los fenómenos naturales.
kanren enlazado, conectado
kanrenwaza técnicas enlazadas, una técnica seguida de otra, opuesto a
renzokuwaza
117
kansetsu articulación (en el cuerpo)
kansetsu waza técnicas sobre las articulaciones, técnicas de luxación
kao cara
karami enredo
karate-do la senda de la mano vacía, o la senda por la mano hacia el vacío, arte
marcial desarrollada por Guichin Funakoshi sensei a partir de las formas
Okinawenses de Karate, también llamado karate shotokan
karui liviano
Kashima shintoryu escuela tradicional de espada
kasso deri Evasión ante toma dorsal
kasso komi Evasión frente a frente
kata forma, movimientos pre-definidos
kata hombro
katadori agarre frontal por el hombro
katadori menuchi agarre del hombro seguido de shomenuchi
katakana escritura fonética Japonesa para palabras extranjeras, opuesto a
hiragana
katame waza técnicas de sujeción
katana la espada larga japonesa, también ken, to y tachi
katate técnica de una mano
katatedori agarre de muñeca desde el mismo lado
katate ryotedori agarre con dos manos, también llamado morotedori
Katsu jin ken La espada que salva vidas. Principios éticos del espadachín
japonés que incluiyen el desarrollo de técnicas para usar las partes no cortantes
e una espada para golpear y controlar al adversario
Katori shintoryu escuela tradicional de espada
kawaii linda
kayobi martes
keiko/geiko entrenamiento
keiko mano en forma de "pico de gallo"
keikogi ropa de entrenamiento, también dogi
kempo nombre dado en Okinawa y Japón a las artes marciales chinas del
templo Shaolin (chaun-Fa o Kung-Fu)
kempo karate arte marcial desarrolado por la familia Mitose, basada en el
jujutsu y el kempo
ken espada, también katana, to y tachi
kendo la via del arte de la espada, esgrima japonesa
kensho iluminación, ver también mokuso y satori
ken tai Jo La práctica entre compañeros que envuelve la espada contra el
bastón
kentos nudillos
ki espíritu, energía vital
kiai ki reunido, usualmente usado para gritar en budo
kiatsu aplicar el Ki
ki-Aikido estilo de Aikido de Kenneth Williams sensei, variación del Shin Shin
Toitsu
kibatachi postura del caballo
kihon técnicas básicas
118
kihonwaza entrenamiento básico
kikai tanden el océano de ki en el centro del cuerpo
kime enfocarse, concentración
kimi tu
kimusubi atar el ki de uno al del compañero
kimi wo aishiteru te amo
kin ingle
kinagare/ki no nagare el ki que fluye, entrenamiento fluido, opuesto a gotai,
jutai y ryutai
kingeri patada a la entrepierna
Ki no Kenkyukai escuela de Aikido de Tohei sensei, llamada también Shin Shin
Toitsu
kinteki ingle, testículos
kinyobi viernes
kio tsuke atención
kiri/giri corte
kirikaeshi corte giratorio, ejercicio de espada
kiritsu levantarse
kisaki punta de la katana
kissai punta de la katana o sable japonés
ki wo neru entrenamiento del ki
ki wo dasu enviar el ki para el exterior
ki wo kiru cortar el ki
kizami geri patada con pierna adelantada en posición zenkutsu dachi
ko pequeño
koan acertijo en zen
Kobayashi Ryu estilo de Shorin Ryu desarrollado por Chosin Chibana, primer
estilo en denominarse Shorin Ryu
kobudo antiguo budo
kobushi puño
Kodokan el dojo de Jigoro Kano sensei, donde se desarrollaron los principios y
métodos del judo
kogeki ataque
kogekiho técnicas de ataque
kohai alguien inferior a uno, opuesto a sempai
koho hacia atrás
Kojiki libro religioso Japonés del siglo 8
Kokikai Escuela de Aikido de Shuji Maruyama sensei, variante del Shin Shin
Toitsu
kokoro corazón, voluntad, mente, también pronunciado shin
kokyu respiración
kokyu doza Uno de los tres ejercicios practicados al comienzo de cada clase de
Aikido. Usualmente requiere sentarse de rodillas con el compañero, mientras
que este agarra fuertemente nuestras muñecas, y se le hace perder el balance
con el poder y la aplicación técnica del kokyu
kokyuho ejercicio de respiración, técnica de proyección. Uno de los tres
ejercicios practicados al comienzo de cada clase de Aikido. Este envuelve
movimientos a través de la fuerza del agarre del compañero.(casi alrededor
119
como en tai no henko)
kokyunage expiración
kokyu ryoku poder de la respiración
komi waza tecnicas de inmovilización
konichiwa buenos días, hola
kosa cruzar, pasar en diagonal
kosadori agarre cruzado, igual que aihammi katatedori
koshi cadera
koshinage proyección de cadera, tecnica en la que la cadera se usa como punto
de apoyo para la proyección
koshi waza tecnicas de cadera, usualmente usadas para desequilibrar o
proyectar al adversario
kotai cambio de hammi
kote muñeca, antebrazo
kotegaeshi muñeca invertida, técnica de proyección
kotehineri muñeca retorcida, sankyo
kotemawashi muñeca volteada, nikyo
kotodama/kototama espíritu de la palabra, cosmología y mística japonesa,
entrenamiento usado para lograr la armonia mediante la entonación de
diferentes sonidos/palabras
ku nueve
ku vacío
kubi cuello
kubishime estrangulamiento por el cuello
kuchi boca
kuden tradición oral /enseñanza
kumi grupo, conjunto
kumi cruzar armas, enfrentamiento
kumijo ejercicios con el jo en parejas
kumitachi ejercicios en parejas con espadas
kumite combate a mano limpia, enfrentamiento sin armas
kumiuchi antigua lucha japonesa en armadura completa
kuzushi romper el equilibrio, desbalancear
kyo principio, aprendizaje
Kyokushinkai Estilo de karate creado por Masutatsu Oyama, con bases de
karate Shotokan, kempo coreano y judo
kyoshi titulo en kendo, 6-7 dan
kyu grado antes del cinturón negro, opuesto a dan
kyudo la senda del arco y la flecha, arte del tiro con arco japonés
kyusho puntos vitales del adversario
M
ma distancia
ma-ai armonía, distancia de combate balanceada entre compañeros de
entrenamiento
mae frente, adelante, opuesto a ushiro
mae geri patada directa
mae mawari ukemi evitar la caida rodando hacia adelante
120
mae ukemi caída hacia adelante
maki marcar jhammi
makiwara blanco para practica de golpeo en karate-do
maru circulo
masakatsu victoria verdadera, ver también agatsu y kachihayabi
ma sutemi waza técnicas de sacrificio en la posición supina, se adopta una
posición con apoyo de la espalda sobre el tatami (ver sutemi waza)
Matsubayashi Ryu estilo de Shorin Ryu fundado por Shosin Nagamine hacia
1974
matte detenerse de inmediato
mawari Rodar continuado. En circulación, en continuidad
mawashi girar, dar vuelta
mawashigeri patada circular
mawate girar
me ojo
men cabeza
mi cuerpo
michi senda, también do
michibiki Un aspecto del movimiento del Aikido que involucra guiar en vez de
empujar o jalar al adversario o compañero
migi derecha (izquierda: hidari)
mimi oreja
mimoto uno mismo
misho ochi plexo solar
misogi purificación, limpieza
mochi sujeción / agarre, también llamado dori
mochikata ataques de agarre
mo ikkai hacer de nuevo
mokuso meditación, también llamado zazen
mokuyobi jueves
moro ambos
morotedori agarre con ambas manos, también llamado katate ryotedori
Motobu Ryu antiguo estilo de karate de la familia regente de Okinawa tambien
llmado Go-ten-te
mu nada, vacío
mukyusha Individuo que comienza a aprender la estructura fisica de la
disciplina y comienza la práctica del ukemi. También se aplica al simpatizante
sin rango que ayuda al Sensei del Zendo Kan Dojo a fomentar las ensseñanzas
del Aikido
mune pecho
mudansha practicante sin grado de Dan, opuesto a yudansha
mune pecho
munedori agarre de collar por el pecho
mushin mente en blanco
musubi atar juntos
121
N
nagare flujo, fluir
nage proyección, también usado para referirse a quien realiza estas técnicas en
Aikido, opuesto a tori
nage waza técnicas de proyección
naginata alabarda Japonesa
Naha-te Escuela de Karate tradicional de Okinawa fundada por Kanryo
Higaonna
naka Tori mirando hacia adentro. Adentro. Interior. Dentro
nakaima aquí y ahora
nakanaide no llores
nakayubi dedo medio
namida lágrima
nana siete, también pronunciado shichi
nani que?
naze por que?
nen la pureza y unidad de la mente
ne waza técnicas que se aplican sobre el tatami
ni dos
nichiyobi domingo
Nihon/Nippon Japón
Nihongi libro religioso japonés del siglo 8
nihon ken golpe con puño con 2 nudillos
nihon nukite golpe con puño en forma de lanza, golpe con las puntas de 2
dedos
nijirigochi – pequeña entrada de 70 x 80 cm aproximadamente
nikajo antiguo nombre de nikyo
nikyo segunda enseñanza, técnica de sujeción, torción de la mano hacia el
interior, también kote mawashi
nin persona
ninindori dos atacantes, también llamado futaridori
ninja mensajero y espía en el antiguo Japón
nippo 2 direcciones
Nippon/Nihon Japón
Nippon Kan Escuela de Aikido de Gaku Homma sensei, uno de los últimos
uchideshi de O'sensei Ueshiba en Iwama, con fuertes lazos hacia el Iwama Ryu
Nito ichi ryu/Niten ichi ryu Escuela de Dos Espadas / Dos Cielos, escuela de
espada de Musashi
nobashi Estirado. Estiramiento
nodo garganta
noto regresar la espada a su funda
nuki desenvainar la espada, también llamada batto, quitar
nukite golpe con las puntas de los dedos con la mano abierta
nunchaku arma okinawense basada en una herramienta agricola, consta de 2
varas cortas unidas por una cadena
122
O
o grande, también dai
obi cinturón
ocha te
oitsuki golpe con el mismo brazo y pie adelantados, también llamado jontsuki
omodeto gozaimashta muchas felicidades
omoi pesado
omote frente, superficie. Cuando la defensa de tori se realiza entrando en el
ataque de uke, opuesto a ura.
Omoto-kyo sociedad shintoísta, también llamada la "nueva religión"
onegai shimasu por favor, solicitar algo
oroshi Hacia abajo (inclinado). Bajar
osae presionar hacia abajo, sujeción
osae waza tecnicas de sujeción / inmovilización
O’sensei gran maestro, en Aikido Morihei Ueshiba sensei
oshi empujón, empujar
osoi lento, despacio
otagai Mutuo . Recíproco
otagai ni rei inclinarse unos ante los otros
otoshi caer
owari fin, final
oyazuminasai buenas noches
oyowaza técnicas aplicadas, modificadas para eficiencia
P
prana" es un principio universal: el principio universal de la fuerza vital del
universo. Es energía indiferenciada, dinámica y vitalizante. Todas las
manifestaciones materiales poseen este principio dinámico actuante en ellas.
pranayama: Desde su etimología, Pranayama se puede dividir en los términos
"prana" y "ayama". "Prana" significa literalmente: aliento vital, respiración,
energía vital; y "ayama" significa control o dominio, es por tanto el control del
prana mediante la respiración
pelvis: Cinturón óseo de los vertebrados que se encuentra situado en el
extremo inferior del tronco y que se articula, por una parte, por la columna
vertebral y por otra con las extremidades inferiores. La pelvis comienza en la
quinta vértebra lumbar, que será el punto que mantenga la espalda erecta en el
practicante de zazen.
po lugar
K
Kai: Preceptos, regla de vida de un Bodhisattva, la práctica de zazen hace que
los kai se manifiesten espontáneamente en nuestro comportamiento.
kaiseki – comida ligera
Kalpa: Espacio de tiempo entre la creación de un universo y su destrucción.
Kanji: Ideograma, forma de escritura que se utiliza en China y Japón.
Kannon: símbolo ideal del bodhisattva.
123
Karate: Lucha con las manos desnudas, sin armas. Kara, vacías; te, manos. Una
de las artes marciales japonesas.
Karma: Acción del cuerpo, de la palabra, del pensamiento. Encadenamiento de
causas y efectos. El acto y sus consecuencias son la base de la práctica del Zen.
Encadenamiento de causa a efecto, sin comienzo ni fin, íntimamente ligado a lo
que somos aquí y ahora. El karma puede ser superado, transformado.
Kashyapa: primer sucesor de Buda.
Kendo: arte marcial japonés.
Kesa: Símbolo del verdadero zazen transmitido. El hábito de Buda, el hábito
que el monje lleva durante zazen, por eso es objeto de fe y de respeto. La
palabra Kesa viene del sánscrito “kasaya”, color mezclado del que no se puede
medir el límite. Tiene su origen en los primeros discípulos del Buda Shakyamuni
los cuales, como no poseían nada, iban a recoger las telas abandonadas por la
gente, las limpiaban, las teñían con la tierra ocre y las cosían entre sí. La
costura del Kesa sigue reglas profundas de concentración. El Kesa se transmite
siempre de maestro a discípulo.
Ki: o Ch’i en chino. Aire, soplo, energía, fuerza”. Fuerza vital, espíritu cósmico
que anima todas las cosas y se identifica con la energía primitiva. En el cuerpo
humano, el Ki se acumula en el Kikai Tanden. El Ki es el principio básico de la
medicina china. En el Zen un maestro expresa el Ki a través de su enseñanza.
Kikai Tanden: “ Océano de la energía – campo del cinabre “ región del cuerpo
situada debajo del ombligo donde reside la energía, el Ki. Lugar central de la
atención en la vida cotidiana. También se puede emplear la palabra japonesa
Hara, intestinos.
Kin-hin: “Andar con la respiración”, pausa en la mitad de una sesión de zazen
en la que se practica la concentración y la observación andando. Postura que se
practica en el dojo entre dos períodos de zazen; es una marcha lenta al ritmo
de la respiración.
Kito: Ceremonia para invocar la ayuda del poder invisible.
Koan: “ Cartel público, edicto”. Pregunta - enseñanza de un maestro que sitúa
al discípulo frente a la paradoja de la vida, no se puede contestar por el
intelecto o el razonamiento; hay que ir más allá hasta encontrar la intuición, el
conocimiento activo. Su uso empezó en China a partir del siglo X y ocupa un
lugar eminente en la escuela Rinzai. En el Zen Soto, el Koan se encuentra en
los fenómenos de la vida cotidiana misma.
Kodo Sawaki: (1800-1965). Maestro de Taisen Deshimaru, del que recibió la
transmisión (Shiho), renovador del Zen en Japón.
Kontin: Sopor, somnolencia. Estado de aturdimiento durante zazen y la vida
cotidiana.
koicha – sopa de guisantes espesa
Kolomo: vestimenta tradicional de los monjes de origen chino.
Ku: lo incognoscible, el vacío, potencialidad absoluta de todas las conciencias y
de todas las materias.
Kusen: Enseñanza durante zazen. Enseñanza oral en el dojo.
Kyosaku: Bastón del despertar. Representa el espíritu del maestro. El golpe del
Kyosaku durante zazen tiene un efecto a la vez calmante y tonificante.
124
Palo chato que sirve para golpear un centro energético situado sobre los
omóplatos, cerca de los hombros. Es uno de los medios que utiliza el maestro
para llevar al discípulo a un estado profundo de concentración.
Kyosakuman: discípulo encargado de dar el kyosaku.
R
randori sujeción desordenada, entrenamiento libre
rakusu: Pequeño Kesa que se puede llevar en la vida cotidiana y los viajes rei
venia, inclinar la cabeza
reigi etiqueta, comportamiento adecuado, también llamada reishiki
reishiki etiqueta
renshi titulo en kendo, 4-6 dan
renshu entrenamiento
renzoku contínuo
renzoku uchikomi ejercicio con el jo
renzokuwaza técnicas consecutivas, una serie de técnicas
respiración: Existen al menos, tres tipos de respiración, la respiración pulmonar,
la diafragmática y la abdominal.
respiración Pulmonar: La respiración pulmonar es la más superficial de las tres.
La inspiración predomina sobre la espiración. Es la respiración propia de
personas excitables y estresadas. En esta respiración interviene la caja torácica,
los músculos pectorales y, en menor medida, el diafragma.
respiración Diafragmática: Durante la respiración diafragmática la espiración se
vuelve más profunda debido a la presión que los músculos intercostales ejercen
sobre la caja torácica, vaciándola un poco más. Esta respiración requiere un
diafragma flexible, para lo que es necesaria una cierta relajación de los
músculos dorsales. Casi todas las personas que nunca han ejercitado su
respiración tienen el diafragma rígido, lo que impide una espiración larga y
profunda.
respiración Abdominal: En la respiración abdominal la caja torácica ejerce
presión sobre el diafragma, y éste a su vez, sobre los músculos abdominales.
Esta respiración supone un gran vaciado de los pulmones y por lo tanto una
mayor cantidad de aire nuevo al inspirar. En esta respiración, la espiración es
mas larga y potente que la inspiración, que es más natural y espontánea. La
presión muscular puede ser prolongada hasta el bajo vientre, hasta el punto
conocido como Hara, que se encuentra aproximadamente dos dedos por debajo
del ombligo. Esta es la respiración propia de zazen.
rinzai: Con el Soto, una de las dos escuelas del Zen que queda viva hasta
ahora. Nació de la enseñanza del maestro Rinzai.
ritsurei venia en posición erguida
roji – camino.
rokkutsu costillas
rokkyo sexta enseñanza, técnica de sujeción, ver hijikime osae
roku seis
roku-ju-yonpo 64 direcciones
ryo ambos
ryohiji ambos codos
ryokatadori sujeción de ambos hombros desde el frente
125
ryotedori sujetar ambas muñecas
ryu escuela, estilo
ryutai cuerpo fluyente, entrenamiento fluido, opuesto a gotai, jutai y kinagare
S
sabaki acción, manejo, desplazamiento
sadame destino inevitable
sake vino de arroz
sakotsu clavícula
samurai el que sirve, clase guerrera japonesa
san tres
sankajo antiguo término para sankyo
sankaku triangulo
sankakutai forma triangular, posición de los pies en hammi
sankyo tercera enseñanza, técnica de sujeción, torción de la mano, luxaciónd e
muñeca y codo, tambiém kote hineri.
sannindori/sanningake tres atacantes
sangakari entrenamiento con 3 oponentes
sanpo tres direcciones
sasou Guiar hacia fuera al compañero
satori iluminación en zen
saya funda de espada
sayonara adios
sayu a un lado y al otro
sei correcto
Seidokan Escuela de Aikido de Rodderik Kobayashi sensei, variación del Shin
Snin Toitsu
seika no itten el punto uno, el centro del cuerpo, también llamado tanden
seiken parte interior del puño
seiki energía vital
seito alumno, aprendiz
seiza posición correcta de sentado, sentarse sobre las rodillas
sempai alguien superior a uno, opuesto a kohai
senaka espalda
sen no sen antes del ataque, contraataque antes del golpe
sensen no sen antes-antes del ataque, llevar la iniciativa
sensei maestro
seppuku suicidio ritual con espada, también llamado harakiri
Setsu nin to la espada que mata, uso positivo de la espada para destruir el mal
setsuzoku conección, en Aikido es el vínculo entre el hara y los límites externos
del movimiento, manteniendo la fluidez y continuidad del movimiento o técnica
sha persona
shi cuatro, también pronunciado yon
shi dedo
shiai competencia
shiatsu masaje cons los dedos
shiawaze felicidad
shichi siete, también pronunciado nana
126
shido Observación. Arbitraje
shidoin instructor, titulo medio para un maestro de Aikido, 4-5 dan, opuesto a
fukushidoin y shihan
shihan ejemplo experto, título alto para un maestro de Aikido, desde el 6º dan,
opuesto a fukushidoin y shidoin
shiho cuatro direcciones
shihonage proyección en cuatro direcciones, técnica de proyección
shikaku cuadrado
shikaku ángulo muerto, punto ciego, posición en la que el oponente no puede
continuar su ataque
shiki coraje
shikko caminar de rodillas
shime estrangulación
shime waza técnicas de estrangulación
shimoseki lado derecho al kamiza
shimoza lado opuesto al kamiza
shin corazón, voluntad, mente, también pronunciado kokoro
shinai espada de bambú para kendo
Shin Budokai Escuela de Aikido de Shizuo Imaizumo sensei, variante del Sin
Shin Toitsu
shinbun periódico
Shindo Muso-ryu escuela de jodo (la senda de la vara)
Shinei Taido Escuela de artes marciales de Noriaki Inoue sensei, sobrino de
O'sensei Ueshiba, y que es muy similar al Aikido que se enseñaba en el primer
dojo de O'sensei Ueshiba
shinken auténtica espada japonesa afilada
shinkenshobu duelo con espadas vivas, filosofía que en Aikido implica pensar
que toda práctica o entrenamiento equivale a una confrontación en la que se
pone en riesgo la vida
shinnyo termino comunmente usado en la filosofía budista (especialmnete en el
budismo zen) para denotar el caracter de las cosas a medida que se las
experimenta sin filtrarlas a través de un marco conceptual
Shin Shin Toitsu escuela de Aikido de Tohei sensei, también llamado Ki no
kenkyukai o Ki-Aikido
shinto la senda de los dioses, religión Japonesa
shinza el lugar del altar en el dojo
shinzen asiento de los dioses, en un dojo usualmente una posición en la pared
más alejada de la entrada, opuesto a kamiza y shomen
shinzo corazón
shisei postura
shitate inferior
shite el que dirige, defensor en Aikido, también llamado tori o nage
Shito Ryu Estilo de karate Okinawense fundado por Kenwa Mabuni, con bases
en el Shuri-Te y el Naha-Te
shizen naturaleza, natural
shizentai postura natural del cuerpo
sho primero, comienzo
Shobayashi Ryu estilo de Shorin Ryu fundado por Yasutsune Itosu
127
shobu aiki la sabiduría a través de la practica del Aiki
shodan primer grado de dan
shodo caligrafía
Shodokan escuela de Aikido de Tomiki sensei
shomen frente de la cabeza
shomen lugar principal del dojo, opuesto a shinzen y kamiza
shomen ni rei inclinarse hacia el lugar principal del dojo
shomenuchi corte o golpe frontal de arriba a bajo
Shorin Ryu arte marcial okinawense desarrollada por Tode Sakugawa a partir
del Kempo chino del tenpo Shaolín o Shorin, como es llamado en japonés
shoshin mente principiante, mente sin peconceptos o ideas fijas
shoshinsha principiante
shosho certificado de cargo
shotei base de la palma de la mano
shoto pequeño
Shotokai La asociación Shoto. Nombre dado a la organización que busca
preservar el estilo de karate original de Funakoshi sensei, usado también para
nombrar el estilo practicado por esta asociación
Shotokan La casa de Shoto. Nombre que se le dió al primer dojo de Guinchin
Funakoshi, usado ahora para designar un estilo de karate
Shugenkai escuela de Aikido de Kevin Jones sensei, variación del ki-Aikido
shugyo disciplina, búsqueda de la excelencia personal y técnica
Shuri-te Escuela de Karate tradicional de Okinawa, con centro en la ciudad de
Shuri. También Shorin Ryu
shuto golpe con el canto externo de la mano
sinteno-rei saludo al kamiza del dojo
sode manga
sodedori agarre por la manga
sodeguchidori agarre del puño de la manga
soke cabeza de familia
sokei testículos
sokuto borde externo del pie
someini rei saludar a la concurrencia
so-tai-dosa ejercidio en parejas
soto afuera, extremo, opuesto a uchi
sotodeshi estudiante que vive fuera del dojo, opuesto a uchideshi
sotokaiten rotación externa, opuesto a uchikaiten
sotouke bloqueo desde afuera, opuesto a uchiuke
suburi ejercicio básico repetitivo con espada o vara
suburito espada de práctica
suiyobi miercoles
sukashi waza entrenamiento en el que no se permite al oponente completar el
agarre o ataque
suki apertura, vacio mental, ppor el que uno es vulnerable a un ataque
sukiya – casa de té
sumi esquina
sumikiri agudeza del cuerpo y la mente
sumimasen discúlpeme
128
sumo lucha tradicional Japonesa
sune canilla, espinilla
suri frotar, rascar
sutemi Literalmente "arrojar lejos el cuerpo". La actitud de abandonarse uno
mismo en la ejecución de una técnica (en judo, una clase de técnicas en las
que se sacrifica el balanceo posición propios para lanzar al compañero /
oponente)
sutemi waza técnicas en las que se sacrifica el propio equilibrio a fin de
desequilibrar o lanzar al oponente
suteru Arrojar. Botar. Tirar
suwari waza entrenamiento de sentado, también llamado suwate
suwate entrenamiento de sentado, también llamado suwari waza
Suware sentarse
U
uchiroji – jardín interior de la sukiya, casa de té
T
tachi espada, también to, ken y katana
tachi pararse, mantenerse de pie
tachidori defensa contra espada
tachi rei saludo de parado
tachiwaza entrenamiento de parado, entrenamiento con espada
tai cuerpo
taijutsu técnicas de cuerpo, técnicas sin armas
taikyoku no itten Punto uno del Universo Humano. Hara
tai no henko giro del cuerpo en 180º, también llamado tai no tenkan
tai no sen cuerpo en ataque, reacción o respuesta al mismo tiempo que el
adversario inicia su ataque, encontrándose ambos a mitad de camino
tai no tenkan giro del cuerpo, también llamado tai no henko
tai sabaki movimiento del cuerpo, movimiento evasivo en Aikido
taiso ejercicios
takemusu Arte Marcial improvisado. La técnica marcial que emerge
espontáneamente después de años y años de entrenamiento repetitivo.
takemusu aiki una frase del fundador que significa "el arte marcial infinitamente
improvisada del aiki", es decir, un sinónimo para el aikido. El Aikido que aflora
sin preconceptos de indole intelectual tama-no-hireburi Vibración que se
ejecuta con las manos juntas delante del vientre, la mano izquierda encima de
la derecha
tambo vara corta
tameshi prueba, examen
tameshigiri prueba / examen de corte con una espada
tameshiware prueba / exmen de golpeo en karate-do
tanden centro del cuerpo, abdomen, opuesto a seika no itten
tandoku individual
taninsugake entrenamiento con varios atacantes
tanren ejercicio
129
tanto/tanken cuchillo
tantodori defensa contra cuchillo
tao/dao Chino para do
taoshi descender hacia el suelo
tatami colchoneta
tate pararse
te mano
te dori Agarre de la mano
tegatana mano-espada, el canto de la mano en movimientos en el que eñ canto
de la mano se emplea como el filo de una espada
teisoku arco del pie
tekubi muñeca
tekubiosae muñeca sujetada, yonkyo
tekubi undo ejercicios de calentamiento de la muñeca
ten cielo
tenchi cielo y tierra
tenchinage proyección cielo-tierra, técnica de proyección
tenkai girar
tenkai ashi girar el cuerpo sobre un pie, sin caminar
tenkan giro
tenshin Movimiento en el que nage se retira 45º de la línea de ataque, hacia el
lado abierto de uke
tettsui golpe como martillo, golpe con ul borde inferior de la mano cerrada en
puño
te waza tecnicas de mano, nombre dado a las técnicas de proyección en las que
la mano/brazo se usa como punto de apoyo para realizar el movimiento
to espada, también ken, tachi y katana
to este, oriente
tobi saltar
tobigeri patada con salto
tobikoshi caer sobre la cadera, caída frenada
toho parte interna de la mano, entre el pulgar y el índice
tokimeki palpitación
tokimeku latir
tokonoma –altar.
tokui favorito
tokui waza técnica favorita
Tomari-Te Arte marcial Okinawense de la ciudad de Tomai, basada en las artes
duras del templo Shaolin y otras artes suaves del resto de China
tomauchi técnica de jo
Tomiki Ryu escuela de Aikido de Kenji Tomiki sensei, alumno de O'sensei
Ueshiba y Jigoro Kano sensei, se caracteriza por introducir el concepto de
competencia al Aikido. Llamdo también Shodokan
tomoe gran círculo, rueda
tonfa herramienta de labranza okinawense usada como arma
tori el que recibe, defensor en Aikido, también llamado nage o shite
torifune ejercicio de remado, también llamado funakogi undo
toshi proyectar, lanzar, caer
130
tsuba guarda de la espada
tsugiashi paso que sigue, el pie retrasado sigue sin pasar al pie adelantado
tsuka empuñadura de la espada
tsuki golpe
tsuki ashi deslizarse
tsukuri preparación de la postura para ejecutar una técnica
tsure esquina de atrás
U
uchi golpe
uchi adentro, interior, interno, opuesto a soto
uchideshi estudiante que vive en el dojo, opuesto a sotodeshi
uchikaiten rotación interna, opuesto a sotokaiten
uchikata formas de ataque empujando y golpeando
uchikomi golpear repetidamente
uchiuke bloquear desde adentro, opuesto a sotouke
ude brazo, antebrazo
udehishigi luxación del codo bajo la axila, gokyo
udekimenage proyección con candado de brazo
udenobashi brazo extendido, gokyo
udeosae brazo sujetado, ikkyo
Uechi Ryu arte marcial Okinawense, variante del Naha-Te, basado en el Pangai
Noon Chino
uke el que da, atacante in Aikido
uke bloquear, desviar
ukemi caer
uketomeru Parar. Responder. Afrontar
uma caballo
umare kawaru renacer
undo ejercicio
ummeri destino que se puede decidir
ura reverso, adentro, parte trasera. Cuando tori inicia su defensa con un
movimiento circular o de rotación, esquivando y saliendo de la línea de ataque
para quedar detrás de Uke; opuesto a omote
uraken golpe con el dorso de la mano
ushiro detrás, hacia atrás, opuesto a mae
ushirogeri patada hacia atrás
ushiro kiriotoshi soltar el corte hacia atrás, técnica de proyección
ushiro ukemi caída hacia atrás
ushirowaza ataques desde atrás
usucha – última fase de la ceremonia del té
uwagi chaqueta del keikogi
uwate superior
V
Vacuidad. Existencia sin Noúmeno, sin sustancia, sin entidad individual fija.
131
W
Wado Ryu Estilo de Karate desarrollado por Hironori Ohtsuka, con bases de
Karate Shotokan y Jujutsu
waka sensei maestro joven, usado en Aikido para el sucesor designado del
Doshu
waki lado, costado del cuerpo, axila
wakigatame control del codo con al axila
wakizashi espada corta
ware romper, separar
warui mal
watashi yo
watashino mio
waza técnica, destreza, métodos de entrenamiento
Y
yame alto, parar
yameru interrumpir
yang lado soleado, polo macho, en Japonés yo, opuesto a yin
yari lanza
yawara antiguo jujutsu
yin lado sombreado, polo femenino, en Japonés in, opuesto a yang
yo Japonés para yang
yoko lado, laterales, horizontal
yokogeri patada lateral
yokogiri corte horizontal o lateral
yokomen lado de la cabeza
yokomenuchi golpe lateral de arriba abajo, dirigido a la cabeza
yoko sutemi waza técnicas de sacrificio en la posición lateral, se adpota una
posición lateral con respecto al tatami (ver sutemi waza)
yoko ukemi caída hacia el costado
yon cuatro, también pronunciado shi
yongakari Ejercicio de un Tori con cuatro Uke
yonkajo antiguo término para yonkyo
yonkyo cuarta enseñanza, técnica de sujeción, torción de la mano o luxación de
muñeca, también tekubi osae
yonpo 4 direcciones
yoroshi bien
Yoseikan escuela de Aikido de Minoru Mochizuki sensei quien fue alumno de
O'sensei Ueshiba y Jigoro Kano sensei, y que incluye aspectos de Judo y
Karate-do
Yoshinkan escuela de Aikido de Gozo Shioda sensei quien fue alumno de .
yubi dedo.
yudansha con grado de dan, opuesto a mudansha
Yuishinkai escuela de Aikido de Koretoshi Maruyama sensei, variación del Shin
Shin Toitsu
yuki valor, coraje
yume sueño
132
yu roku po 16 direcciones
yuwara-riki Agilidad en la fuerza
Z
za sentado, sentarse.
zafú: Cojín indicado para practicar zazen que por su forma y altura permite
posar las rodillas en el suelo durante la práctica, normalmente está relleno de
miraguano. Puede tener forma de cilindro (clásico), forma de dado o forma
rectangular. Actualmente se pueden encontrar de muchos colores, pero un zafú
suele ser negro o de un tono muy oscuro.
zanshin espíritu remanente, concentración continua, estado de alerta.
zarei venia de sentado, saludo desde la posición seiza.
zazen meditación en posición de sentado, también llamada mokuso.
zempo kaiten Es un Ukemi de rodamiento hacia delante.
zen una forma de budismo caracterizada por sus técnicas en busca de la
iluminación.
zen adelante.
zengo alrededor, adelante y atrás, frente y espalda.
zenshin de un solo lado.
zori sandalias que se usan para caminar fuera del area del tatami y que se usan
para conservar limpio este.
zubon pantalón del keikogi.
133
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
Los libros consultados son los siguientes:
!
SUTRA.ZEN. TRADUCCION Y COMENTARIOS DE SENSEI TAISEN
DESHIMURU. Traducción al Español de Yve M. Carouget G.
!
EL ZEN EN LAS ARTES JAPONESAS. Sabi Wabi Zen. Autor: Raymond
Thomas. Editoria Visión Libro.
!
EL CAMINO DE LAS FLORES. El arte del arreglo floral japones. Autor:
Gustie l. Herrigel. Ediciones integral.
!
KYUDO. Autor: Jose Santos Nalda. Editorial Apas.
Las páginas web consultadas son las siguientes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Zen
http://es.wikipedia.org/wiki/Ceremonia_del_tº
http://www. wikilearning.com/chanoyu
http://www.ogkfspain.com/ contenidos
http://www.redmarcial.com.ar/coleccion/kamakura.htm
http://gorinkai.com/textos/musashi1.htm
http://www.blogia.com/infokrisis
134
135
Descargar