Locura e ingenio - Universidad de Buenos Aires

Anuncio
219
Locura e ingenio:
los frenéticos de Huarte de San Juan
entre la teoría (médica) y la práctica (narrativa)1
Or Hasson
Universidad Hebrea de Jerusalén
Para Isaías Lerner, in memoriam
Introducción
L
a vinculación entre la locura y el ingenio, el saber, o el acceso privilegiado a la verdad es, probablemente, uno de los tópicos más transitados
tanto en la historia de la reflexión teórica sobre la psique humana, como en
la representación artística de sus desvíos. La paradójica asociación entre la
sinrazón, la enfermedad, o el estar fuera de sí, con los extraordinarios dones
intelectuales, ha sido tratada –ya desde la Antigüedad– desde perspectivas
muy distintas, y uno de los rasgos principales de los intentos de teorizarla es
la tensión entre un discurso natural y discursos sobrenaturales, sean metafísicos, teológicos u otros.2
A fin de apreciar el lugar que este tópico ocupa en el imaginario cultural
de la España aurisecular, basta aludir a los dos locos paradigmáticos de
la obra cervantina –el ingenioso hidalgo y su no menos agudo “hermano
menor”–, o seguir las vivas discusiones en la ciencia española de la segunda
mitad del s. xvi acerca de las extraordinarias capacidades intelectuales de
los melancólicos.
Sin duda, el más destacado entre los tratados de medicina que se ocuparon
del tema –y el que mayor éxito editorial tuvo– es el Examen de ingenios
para las ciencias, escrito por el médico navarro Juan Huarte de San Juan,
1 El trabajo presente está basado en un estudio mayor, consagrado al diálogo entre la medicina
y la literatura respecto de la “locura ingeniosa”, y en particular al diálogo entre Huarte, sus
lectores, y El licenciado Vidriera. Dada la extensión del estudio original que espero publicar en un
futuro próximo, incluyo aquí sólo una versión reducida de su primera parte, dedicada a Huarte.
Quisiera expresar mi profundo agradecimiento a mi profesora Ruth Fine, cuya ayuda y cuyos
consejos me han sido indispensables para la realización del trabajo presente. Asumo, desde ya, la
responsabilidad de cualquier error o inexactitud que se hallen en él.
2 Piénsese, por ejemplo, en el tratado pseudo-aristotélico sobre la melancolía, Problema xxx, 1, que
atribuye las extraordinarias capacidades de los melancólicos a las características (físicas) del humor
atrabiliario (Klibansky et al., 1964, 3-66), o en el discurso de Sócrates en el Fedro, (especialmente
243e-245c) (Plato, 1982, 464-69), sobre las maravillas de la manía inspirada, que relacionan esta
última con lo divino.
220
HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR
e impreso por primera vez en Baeza en 1575.3 Ya sea por su impacto en el
campo de la ciencia europea, ya sea por su estrecha relación con la literatura
de su tiempo –y especialmente la cervantina–, el célebre tratado y su análisis
de la locura ingeniosa han convocado la atención de los estudiosos desde
hace más de un siglo (Salillas, 1905; Iriarte, 1948; Peset Llorca, 1955; Scott
Soufas, 1990; Schleiner, 1985, 1991, Orobitg, 1997, 2010; Linden, 1999;
Bartra, 2001; Müller, 2002; Gambin, 2008, entre otros).
No obstante, en mi opinión, uno de los rasgos significativos de la obra –su
polifonía– no ha sido suficientemente atendido. Me refiero a la multiplicidad
de voces y discursos que una lectura atenta de las fisuras del texto y de sus
incoherencias revela, poniendo de manifiesto el conflicto o la tensión entre
dos (o más) voces. En lo que respecta a la relación entre la locura y el ingenio, la polifonía del texto huartiano se evidencia a partir de dos tensiones
significativas: la primera, entre la explicación teórica y la práctica narrativa,
y la segunda, entre el paradigma de lo natural y el de lo sobrenatural, que
Huarte tanto intenta diferenciar.
Dadas las limitaciones del trabajo presente, mi lectura se centrará en la
primera tensión, dejando la segunda para otra ocasión. Comenzaré, entonces,
por contextualizar los planteamientos teóricos de Huarte respecto de la relación entre la locura y el ingenio, y luego pasaré a dos de los casos que relata
para ejemplificarlas, mostrando la brecha existente entre el nivel teórico y la
“práctica” narrativa. Para terminar, me referiré brevemente a dos lectores de
Huarte –Jerónimo de Mondragón y Francisco de Villarino– cuyas lecturas
del relato, a mi juicio, permean la polifonía del Examen.
El Examen: claves para la lectura
El Examen, como reza su portada, está dedicado al estudio de la “diferencia de habilidades que hay en los hombres y el género de letras que a
cada uno responde en particular”, un proyecto que, en un principio, no tiene
mucho en común con la locura o las enfermedades relacionadas con ella.
“Es obra –promete Huarte– donde el que la leyere con atención hallará la
manera de su ingenio” (p. 147).4 Es decir que, más allá de las cuestiones
teóricas que aborda y sus proyecciones prácticas, el Examen se presenta
como herramienta para llegar al autoconocimiento a través de su lectura.
Pero, como nos advierte Huarte en su proemio, el Examen no está destinado a cualquier lector, pues contiene una “doctrina grave, sutil y –lo más
3 Una detallada descripción de las numerosas ediciones, reimpresiones y traducciones del Examen
puede encontrarse en Iriarte (1948, 63-86 y 100-34), y en Serés (1989, 108-22).
4 Todas las citas del Examen están tomadas de la edición de Serés (1989), y en las referencias a ésta
sólo indico el número de la página. En todos los casos, el énfasis es mío.
PANELES
221
importante– apartada de la vulgar opinión”, que no será comprensible para
aquellos que tienen ingenios “vulgares” (p. 157). El principio metodológico que distingue esta doctrina, de la cual Huarte se considera el “primer
inventor”, es su capacidad o, mejor dicho, su afán de mantener la discusión
siempre dentro de los límites de la Philosophia naturalis, evitando lo que
“mayor daño hace a la sabiduría del hombre”, que es “mezclar las ciencias,
y lo que es de la filosofía natural tratarlo en la metafísica y lo que es de la
metafísica en la filosofía natural” (p. 258). Un segundo rasgo de la metodología de Huarte es el énfasis en la observación directa de la naturaleza,
frente a la autoridad de los clásicos, que son muchas veces cuestionados y
criticados en el Examen.5
La tesis principal del Examen que corresponde al primer planteamiento metodológico es que el ingenio de cada uno, o el funcionamiento de
las facultades del ánima racional –la memoria, el entendimiento y la imaginativa– depende de la naturaleza del individuo, es decir, de la constelación
humoral específica de su temperamento, y en el grado de calor, frialdad,
humedad y sequedad de su cerebro.
Locura e ingenio:
de la visión teórica a la práctica narrativa
La discusión más elaborada de la locura en el Examen se halla en el
cuarto capítulo de la edición de 1575 (el séptimo de la segunda edición
de 1594), donde Huarte intenta ampliar el alcance de su teoría biológica
hacia los saberes que ordinariamente se adquieren a través del estudio y la
disciplina, arguyendo que “si el celebro tiene el temperamento que piden
las ciencias naturales no es menester maestro que nos enseñe” (p. 304).
Ello significa que ciertas condiciones físicas pueden hacernos hablar latín,
discurrir científicamente, dominar el arte de la retórica o metrificar, sin haber
aprendido nada de ello antes.
Huarte invita a sus lectores a considerar lo que, según él,
…acontesce cada día. Y es que si el hombre cae en alguna enfermedad por la
cual el celebro de repente mude su temperatura (como es la manía, melancolía, y frenesía) en un momento acontesce perder, si es prudente, cuanto
sabe, y dice mil disparates; y si es necio, adquiere más ingenio y habilidad
que antes tenía (pp. 304-05).
5 Estos rasgos de la obra de Huarte –novedosos, sin duda, para su tiempo– han llevado a varios
estudiosos de la primera mitad del siglo pasado a identificar a Huarte con el espíritu moderno de
la psicología como ciencia experimental, dejando de lado los (muchos) momentos en los que el
texto del Examen se aleja de sus ideales metodológicos. Ver, por ejemplo, De Vleeschauwer (1948);
Iriarte (1948); y una evaluación más equilibrada en Martín Araguz y Bustamante Martínez (2004).
222
HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR
Cabe subrayar que este cambio radical y repentino de las capacidades
intelectuales (“en un momento”) no se debe, según Huarte, a la locura en sí,
sino a una alteración en el cerebro del enfermo. Es decir, que la locura –o las
enfermedades asociadas con ella– no se relacionan a priori con la necedad
disparatada ni con las altas o maravillosas capacidades intelectuales, sino
con la alteración, la permutación y el movimiento entre extremos.
Para apoyar su tesis, y conforme al principio metodológico que favorece
la observación más o menos directa de los fenómenos, Huarte pasa a narrar
algunos casos a través de los cuales promete que este cambio radical “se
entienda por experiencia”. Bien consciente de lo atrevida que es su tesis, el
médico trata de anticipar el rechazo que ésta provocará en algunos lectores,
destacando el espanto, la maravilla y la admiración como reacciones típicas del vulgo ignorante ante estas cosas que no se pueden creer, así como
el error común de los que no entienden la filosofía natural, recurriendo
a explicaciones metafísicas de intervención divina o diabólica, las cuales
considera supersticiones vulgares (“esta manera de hablar ya la dejamos
reprobada atrás”).6
Y así, los primeros casos relatados por el médico en primera persona,
corresponden no sólo al principio teórico del cambio radical expuesto en
el capítulo, sino también al modelo retórico-epistémico que le acompaña.
Cito aquí el primero:
De un rústico labrador sabré yo decir que, estando frenético, hizo delante de
mí un razonamiento ]…[ con tantos lugares retóricos, con tanta elegancia
y policía de vocablos como Cicerón lo podía hacer delante del Senado. De
lo cual admirados los circunstantes, me preguntaron de dónde podía venir
tanta elocuencia y sabiduría a un hombre que estando en sanidad no sabía
hablar; y acuérdome que respondí que la oratoria es una ciencia que nace de
cierto punto de calor, y que este rústico labrador le tenía ya por razón de la
enfermedad (pp. 305-06).
Este breve relato o testimonio clínico tiene todas las características de
un buen textbook case: un hombre ignorante, que estando enfermo adquiere,
a causa de “cierto punto de calor”, una capacidad o un conocimiento que
no tenía. No menos importante, sin embargo, es el hecho de que el relato
destaque la admiración de los circunstantes –que proviene de su desconocimiento de la verdad–,7 y finalmente el saber del médico que remedia tanto la
6 La asociación entre el vulgo y la ignorancia, según muestra Otis Green (1957, 192-93), es carac­
terística de la retórica humanista de la época.
7 Cabe citar aquí la definición de admiración que ofrece el Tesoro de la Lengua Castellana o Espa­
ñola de Covarrubias: “es pasmarse y espantarse de algún efeto que ve extraordinario, cuya causa
inora” (y véanse también las entradas espantar y maravilla).
PANELES
223
ignorancia de esos “circunstantes” como la de los lectores, quienes pueden
vicariamente convertirse en sujetos que saben y entienden la doctrina grave
y sutil de Huarte, alejándose así de la ignorancia del vulgo. A los lectores
de más capacidad o conocimiento, Huarte les ofrece una nota al margen,
explicando exactamente de qué grado de calor se trata y a qué mecanismos
físicos se debe el cambio.
El segundo caso, que trata de otro rústico frenético que empieza a hablar
en coplas, sigue la misma estructura, y corresponde al mismo modelo teórico,
retórico y narrativo. A partir del tercer caso, empero, algo distinto empieza
a suceder: el relato, que es sin duda el más leído y analizado por la crítica
cervantina (e.g., Salillas, 1905; Iriarte, 1948; Sampayo Rodríguez, 1986;
Schleiner, 1985, 1991; Sánchez Salor, 2008), parece tener una intencionalidad muy distinta:
Pero esto es cifra y caso de poco momento respecto de las delicadezas que
dijo un paje de un Grande de estos reinos estando maníaco. El cual era
tenido en sanidad por mozo de poco ingenio; pero caído en la enfermedad,
eran tantas las gracias que decía, los apodos, las respuestas que daba a lo que
le preguntaban, las trazas que fingía para gobernar un reino del cual se tenía
por señor, que por maravilla le venían gentes a ver y oír, y el proprio señor
jamás se quitaba de la cabecera rogando a Dios que no sanase. Lo cual se
pareció después muy claro. Porque, librado el paje de esta enfermedad, se fue
el médico que le curaba a despedir del señor, con ánimo de recebir algún
galardón o buenas palabras; pero él le dijo de esta manera: “Yo os doy mi
palabra, señor doctor, que de ningún mal suceso he recibido jamás tanta
pena, como de ver a este paje sano; porque tan avisada locura no era razón
trocarla por un juicio tan torpe como a éste le queda en sanidad. Paréceme
que de cuerdo y avisado lo habéis tornado nescio, que es la mayor miseria
que a un hombre puede acontescer.” El pobre médico, viendo cuán mal
agradecida era su cura, se fue a despedir del paje; y en la última conclusión
de muchas cosas que habían tratado, dijo el paje: “Señor doctor, yo os beso
las manos por tan gran merced, como me habéis hecho en haberme vuelto
mi juicio; pero yo os doy mi palabra, a fe de quien soy, que en alguna manera
me pesa de haber sanado, porque estando en mi locura vivía en las más altas
consideraciones del mundo, y me fingía tan gran señor que no había rey
en la tierra que no fuese mi feudatario. Y que fuese burla y mentira, ¿qué
importaba?, pues gustaba tanto de ello como si fuera verdad. ¡Harto peor
es ahora, que me hallo de veras que soy un pobre paje y que mañana tengo
que comenzar a servir a quien, estando en mi enfermedad, no le recibiera
por mi lacayo!” (pp. 308-09).
Una lectura superficial del relato puede dar la impresión de hallarnos
frente a otro ejemplo que demuestra (o hace entender por experiencia) la
224
HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR
teoría del cambio radical. Aquí también hallamos un paciente que, supuestamente, a causa de su enfermedad, “adquiere más ingenio y habilidad”, algo
que provoca admiración en su entorno, y luego, el paciente recobra la salud,
el juicio, y su necedad pre-mórbida. No obstante, si leemos el texto como el
mismo Huarte nos pide, es decir, con atención, nos daremos cuenta de que
tanto la estructura como la intencionalidad del relato son otras.
Si en los primeros casos, presentados como testimonios personales de
Huarte, la perspectiva del médico –a quien identificamos con el autor del
tratado y con su voz narrativa– permitía descubrir una verdad particular sobre
la naturaleza biológica del saber, en el último caso tenemos tres perspectivas
distintas, la del médico, la del narrador, y la del autor, y ninguna de ellas
concluye en una misma lección: la perspectiva del médico, a quien se refiere
aquí en la tercera persona, se limita al deseo banal de “recebir algún galardón
o buenas palabras”, sin aportar nada acerca de la condición de su paciente; el
narrador cuenta que el paje era tenido por mozo de poco ingenio, pero ningún
lector que cuestione “la vulgar opinión” podrá conformarse con el juicio sin
fundamento de esta voz, sin que algo apoye dicha opinión. Más difícil aún
es dar crédito a la declaración del narrador de que el paje fue “librado de
esta enfermedad” –lo cual implicaría que ha vuelto también a su supuesta
necedad– cuando las últimas palabras del paciente muestran tanto su buena
comprensión de la situación como su impecable capacidad de razonar. Esta
brecha o contradicción no pasa desapercibida por el autor, quien, en nombre
de la coherencia científica, añade una nota al margen del relato, diciendo
que “este paje aún no había sanado del todo” (p. 309, n. 41).8 Y así, la voz
de Huarte no sólo contradice la afirmación del narrador, sino que nos indica
que el relato que acabamos de leer no es un ejemplo adecuado del principio
teórico que pretende mostrar (CF. Schleiner, 1985, 162).
En tanto que en los primeros casos la admiración de los circunstantes
ante las extraordinarias capacidades de los locos servía principalmente como
pretexto para que el médico pudiera presentar su explicación científica, aquí
el asombro del entorno ante la maravilla asume un papel casi protagónico:
es lo estimado como maravilla que atrae a la gente para que venga a ver y
oír al paje, y termina convirtiéndolo en un oráculo; y es su condición de
maravilla que invierte, o por lo menos cambia la relación entre amo y criado,
y todo esto –sin dirigir la atención del lector hacia ninguna enseñanza de
índole médica o científica.
8 En la edición citada, la nota de Huarte aparece con la palabra “pasaje” en lugar de “paje”. Se trata
de una errata de trascripción.
PANELES
225
Recepción de Huarte
La tensión entre el modelo teórico propuesto por Huarte y la intencionalidad (intentio operis) del relato que pretende ejemplificar dicho modelo
puede entenderse como un conflicto entre un discurso médico que dirige la
mirada hacia el individuo, y una perspectiva cuyo enfoque es la interacción
entre el individuo y el entorno social. Dicha tensión no pasó desapercibida
por los contemporáneos de Huarte, como muestran en particular las lecturas
de Jerónimo de Mondragón y Francisco Hernández de Villarino.9
El primero es el jurisconsulto aragonés Jerónimo de Mondragón, quien
publica en 1598 una imitación de la Moria erasmiana, intitulada Censura de
la locura humana y excelencias della. En esta obra, que poco o nada tiene
que ver con la medicina, Mondragón reproduce, casi palabra por palabra, la
historia del paje maníaco, presentándola no como “caso” sino como “gracioso cuento” referido por un “cierto grave varón de nuestra España”, cuya
profesión no menciona (Vilanova, 1953, 183). De este modo, el relato pasa
a ser una anécdota que junto a otras semejantes enseña “cómo, para ser uno
dichoso en esta vida ha de ser loco para’l mundo” (p. 182). Si bien Mondragón
introduce algunos cambios en la narración y la simplifica, la facilidad con que
consigue integrarla a un texto satírico o moral se debe a la intencionalidad
del relato, que más tiene de social (y erasmiano) que de médico.10
El segundo lector, cuya recepción crítica del Examen nos señala otros
modos de pensar la relación entre la locura y el ingenio –tal vez más semejantes a lo que tenemos en El licenciado Vidriera– es el médico zaragozano,
Francisco Hernando Díez de Villarino, cuya obra manuscrita, Advertimientos
sobre el libro intitulado Examen de ingenios del doctor Juan Huarte, ha
sido prácticamente soslayada por la crítica.11 El texto de los Advertimientos –escrito probablemente en los años noventa del s. xvi– es un detallado
9 Dado que el objeto de este trabajo es la brecha entre lo teorizado y lo narrado, omito aquí la
crítica de Andrés Velásquez, quien polemiza extensamente con Huarte en el Libro de la melancolía
(Sevilla, 1585). La crítica de Velásquez se centra en el nivel teórico, y, si bien no es completamente
irrelevante para nuestro caso, ilumina principalmente la tensión presente en el Examen entre el
discurso natural y el discurso metafísico. Ver Peset Llorca, 1955; Bartra, 2001; Gambin, 2008.
10 El comentario que hace después Mondragón enfatiza aún más el aspecto social del relato
huartiano: “¿No es […] cosa de ser en estremo embidiada, que un hombre de baxa condición, i
casi de las hezes del ignorante vulgo, por virtud i medio de la inocentíssima locura, entre en tal
humor que se imagine, i verdaderamente crea, ser emperador i monarca […]?” (p. 184). Sobre la
ironía de Mondragón y el discurso satírico de la locura en las imitaciones españolas de la Moria, ver
Tausiet (2010).
11 Una importante excepción es el trabajo del hispanista italiano Felice Gambin (2008), quien vuelve a
introducir el texto en el debate crítico sobre el Examen, e incluso cita algunas líneas del manuscrito
(pp. 178 y 210-11). Nótese que la signatura del manuscrito en la BNE es 2269 y no 2289, como
aparece en la referencia bibliográfica.
226
HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR
escrutinio del Examen, donde Villarino comenta y critica varios pasajes de
cada uno de los capítulos del tratado. En el caso del cuarto capítulo, Villarino
se opone a la tesis del cambio radical por razones empíricas: “no es ésta
regla general, ni aun entiendo ser verdadera, porque en esperiencia hemos
visto personas doctísimas cayendo en frenesía, no sólo no dar en desbarates,
más aun decir cosas muy sublimadas que causaban admiración” (f. 45r).
Villarino insiste en que la relación entre la condición del individuo antes
de enloquecer y la naturaleza de su locura es una relación de continuidad
y no de inversión. Si bien no descarta por completo la posibilidad de que
la enfermedad cambie, e incluso aumente las capacidades intelectuales del
paciente, explica que “no [puede ser] en aquel extremo como éste ]Huarte[
dize del labrador y del paje”, que “son exemplos que no los quiero yo creer”
(f. 45v).
La explicación que propone para aquellas supuestamente maravillosas
manifestaciones de ingenio otorga mayor importancia al factor social, que a
los cambios propiamente dichos de ingenio, defendidos por Huarte:
…ay muchas personas que […] por no tener […] buena explicativa, porque de suyo son tan escuros de condición que no se curan de referir lo que
entienden ni sacar en plaça su buen juizio, están para con el vulgo habidos
y reputados por inábiles y groseros [...] Después, si por enojo o necesidad
o por phrenesía [...] salen de su modesta costumbre arrojando en plaça y
como descubriendo sus buenos entedimientos […] piensan que es marabilla,
y no lo es, a lo menos no grande (ff. 45v-46r).
En otras palabras, Villarino nos dice –sin descartar la influencia del
factor físico– que el excepcional ingenio de algunos locos radica más en la
expectativa del público (“vulgo”), y en la interacción del individuo con su
entorno social, que en un verdadero cambio radical, fruto de una repentina
manifestación de saberes de los que carecían hasta ese momento.
Si bien los textos de Villarino y de Mondragón –muy diferentes uno del
otro, por cierto–, asumen posturas que podrían ser vistas como opuestas
–rechazo en el caso del médico, apropiación en el caso del jurisconsulto
moralizador–, los dos hacen explícito el discurso social que estaba subyacente en el Examen, y enfatizan el poder (aunque sólo en apariencia) de la
maravilla y de la opinión del público, todo lo cual entra en tensión con la
verdad natural –e individual– en la que tanto insistía Huarte.
PANELES
227
Bibliografía
Arellano, Ignacio y Rafael Zafra, eds., 2006. Orobitg, Christine, 1997. L’humeur noire:
Sebastián de Covarrubias y Horozco, Tesoro mélancolie, écriture et pensée en Espagne
de la Lengua Castellana o Española. Ma- aux XVIème et XVIIème siècles. Bethesda:
International Scholars Publications.
drid: Iberoamericana/Vervuert.
Bartra, Roger, 2001. Cultura y melancolía: Orobitg, Christine, 2010. “Melancolía e inslas enfermedades del alma en la España del piración en la España del Siglo de Oro”,
Bulletin of Spanish Studies, 87.8: 17-31.
Siglo de Oro. Barcelona: Anagrama.
De Vleeschauwer, Herman Jean, 1948. “Los Peset Llorca, Vicente, 1955. “Las maravillosas
primeros días de la psicología diferencial”, facultades de los melancólicos: un tema de
en Mauricio de Iriarte, El doctor Juan Huar- psiquiatría renacentista”, Archivos de Neute y su Examen de ingenios, Madrid: CSIC robiología, 18.4, pp. 980-1002.
[1ª ed., 1938], pp. 7-11.
Plato, Phaedrus. Traducción al inglés de
Gambin, Felipe, 2008. Azabache: el debate Harold North Fowler. Cambridge, Massasobre la melancolía en la España de los chussetts/London: Harvard University Press,
Siglos de Oro, trad. de Pilar Sánchez Otín. 1982.
Madrid: Biblioteca Nueva.
Salillas, Rafael, 1905. Un gran inspirador de
Green, Otis, 1957. “On the attitude toward the Cervantes: el doctor Juan Huarte y su “Exavulgo in the Spanish Siglo de Oro”, Studies men de ingenios”. Madrid: Eduardo Arias.
in the Renaissance, 4: 190-200.
Sampayo Rodríguez, José Ramón, 1986. RasIriarte, Mauricio de, 1948. El doctor Juan gos erasmistas de la locura del licenciado
Huarte y su Examen de ingenios. 3ª ed. Vidriera. Kassel: Reichenberger.
Madrid: CSIC [1ª ed., 1938].
Sánchez Salor, Eustaquio, 2008. “El ingenio
Klibansky, Raymond, Erwin Panofsky y Fritz
Saxl, 1964. Saturn and Melancholy: Studies
in the History of Natural Philosophy, Religion and Art. New York: Basic Books.
del ingenioso hidalgo”, en José María Maestre Maestre, Joaquín Pascual Barea y Luis
Charlo Brea, eds., Humanismo y Pervivencia
del Mundo Clásico iv, Madrid: CSIC, I, pp.
225-38.
Linden, David E. J., 1999. “The natural and
the supernatural in melancholic genius: a Schleiner, Winfried, 1985. “Renaissance
debate in sixteenth century Spanish medici- exempla of schizophrenia: the cure by chane and its antecedents”, Medizinhistorisches rity in Luther and Cervantes”, Renaissance
and Reformation, 9: 157-76.
Journal, 34: 227-44.
Martín Araguz, Antonio y C. Bustamante Schleiner, Winfried, 1991. “The Glass GraMartínez, 2004. “Examen de ingenios de duate and the aphrodisiac that went wrong:
Juan Huarte de San Juan y los albores de la new light from old texts”, Forum for Modern
neurobiología en el Renacimiento español”, Language Studies, 27.4: 370-81.
Revista de Neurología, 38 (12): 1176-85.
Soufas, Teresa Scott, 1990. Melancholy and
Müller, Cristina, 2002. Ingenio y melancolía: the Secular Mind in Spanish Golden Age
una lectura de Huarte de San Juan, trad. de Literature. Columbia & London: University
Manuel Talens y María Pérez Harguindey. of Missouri Press.
Madrid: Biblioteca Nueva.
228
HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR
Serés, Guillermo, ed., 1989. Juan Huarte de
San Juan, Examen de ingenios para las ciencias. Madrid: Cátedra.
Tausiet, María, 2010. “El triunfo de la locura: discurso moral y alegoría en la España
moderna”, Bulletin of Spanish Studies, 87.8:
33-55.
Vilanova, Antonio, ed., 1953. Jerónimo de
Mondragón, Censura de la locura humana
y excelencias della. Barcelona: Selecciones
Bibliófilas.
Villarino, Antonio Hernando, sin fecha. Advertimientos sobre el libro intitulado Examen de Ingenios del Doctor Juan Huarte
[Ms. 2269 en la BNE].
Descargar