La Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría

Anuncio
2
3
ORGULLOSOS DE
NUESTRO APORTE A LA
INVESTIGACIÓN EN CHILE
Biotecnología Vegetal, Acuicultura,
Bionanotecnología, Biomedicina, Astronomía
y Biodiversidad, son algunas de las áreas en las
que nuestros académicos están contribuyendo al
conocimiento.
1.612 Publicaciones Científicas ISI
124 Proyectos Fondecyt
3 Centros de Investigación de Iniciativa Científica Milenio
3 Centros de Investigación de Excelencia Fondap
Plan de Mejoramiento Institucional en Bionanotecnología
8 Doctorados
PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA
NO TRADICIONAL ACREDITADA EN INVESTIGACIÓN
La Dra. Claudia Riedel del Departamento de
Ciencias Biológicas, investiga el impacto de las
hormonas tiroideas maternas sobre la progenie.
Santiago • Viña del Mar • Concepción
www.unab.cl
INVESTIGAR
TRANSFORMAR
Sumario
4 EDITORIAL
6 REPORTAJE EN PROFUNDIDAD
Desigualdad en Chile: Un tema pendiente
10 INVESTIGACIÓN
Cómo las infecciones de transmisión sexual afectan a las mujeres
Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo
Una investigación pionera en la práctica clínica de la odontología
Borrar recuerdos traumáticos
18 ESPECIAL: SALUD MENTAL
Entrevista Dr. Alfredo Pemjean: “Los avances en salud mental”
COSAM: llevando la salud mental a las comunidades
El riesgo en el uso de psicofármacos en las personas mayores
Psicóloga detalla las señales que alertan un posible intento de suicidio
La Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
Trabajo y los estudios como problemas de salud mental
34 CAMPOS CLÍNICOS
Hospital Naval
38 ACCIÓN SOCIAL
Médico en Isla de Pascua
40 INTERNACIONALIZACIÓN
Fac. de Cs. de la Rehabilitación y creación de dos carreras en Bolivia
42 EGRESADOS
Gonzalo Órdenes: Un odontólogo que se dedicó gestionar sonrisas
44 NOTICIAS
Revista
DIRECTORA RESPONSABLE: Bárbara Durán Magnere
EDITORA GENERAL: Sonia Tamayo Herrera
COMITÉ EDITORIAL:
Dra. Luz Angélica Muñoz, Dr. Jaime Contreras y Dr. Mariano Rocabado.
COLABORADORES:
Paula Chapple Clavijo, Johanna Fischer Uribe y Carolina Yacoman Palma
FOTOGRAFÍA: Carolina Corvalán Aranguiz y Mauricio Miranda Quiroz
DISEÑO: Dirección de Producción de la Universidad Andrés Bello
IMPRESIÓN: QuadGraphics Chile
DIRECCIÓN: Dirección de Comunicaciones y Marketing, Universidad Andrés Bello,
Mariano Sánchez Fontecilla 1310, piso 6 – Santiago, Chile.
CONTACTO
EMAIL: stamayo@unab.cl
TELÉFONOS: (56-2) 26615736 – 26618412
Publicación semestrall y distribución gratuita con cinco mil ejemplares.
SELLO SALUD – Nº6, MAYO 2014
4
5
Editorial
Editorial
Dra. Verónica Larach Walters
Directora Unidad Docente de Psiquiatría
Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello
Actualmente, la psiquiatría enfrenta el desafío ineludible de integrar en su quehacer clínico y terapéutico
los avances en neurobiología, pues a medida que se ha ido avanzando en el conocimiento de la
estructura y función del sistema nervioso central, ha quedado en evidencia su fascinante y enorme
complejidad. A todo esto, se debe sumar para una praxis especializada, pero integral, el conocimiento
de la psicopatología de las personas en una situación clínica determinada, el conocimiento de las redes
sociales próximas y más lejanas, es decir, familia, sociedad, las situaciones atingentes a desempeño
social/laboral/académico, más la cultura local y global, y los recursos sectoriales, como los de salud e
intersectoriales con que se cuenta.
Más aún, se deben siempre considerar y evaluar los aspectos generales de salud, tanto en los ámbitos
de las intervenciones curativas, de rehabilitación, promoción y prevención, como en toda patología
médica habitual. Por ejemplo, son bien sabidos los efectos beneficiosos del ejercicio regular en la
salud mental y en las patologías mentales. Asimismo, se conoce que todas las patologías psiquiátricas
mayores son sistémicas, de repercusión en la salud global, como los cuadros de Depresión Mayor, las
Esquizofrenias, etc.
Hoy, pese a los avances en las neurociencias y otras disciplinas, aún clasificamos los trastornos mentales
en base a sus síntomas, signos, evolución clínica y epidemiología y, a veces, se tiene la impresión de que
no se han traducido en mayores cambios en la praxis diaria de la psiquiatría clínica. Esto se debe no a
una ignorancia o falta de avance en el conocimiento de las bases biológicas de la patología psiquiátrica,
sino más bien por un objetivo de carácter pragmático de comunicación y gestión en los ámbitos
asistenciales y de homogenización de criterios, en que debemos usar diagnósticos categoriales más
que dimensionales, para una eficiente elaboración de políticas de salud e investigación epidemiológica,
e incluso genética a gran escala como los llamados estudios “GWAS (Genome Wide Analysis)”.
En estos tipos de estudios, se analizan grandes poblaciones de miles y hasta de cientos de miles de
personas, para la detección de variabilidad genética y concentración de éstas, para ciertas patologías. Por ello, se hace indispensable actuar en colaboración entre servicios clínicos y centros de investigación
básica. Esto es un paso fundamental para lograr la integración clínico-básica y progresar en los
tratamientos biológicos y farmacológicos. La investigación clínico-básica puede proveer de nuevos
blancos moleculares y ensayos clínicos que se enfoquen más en las dimensiones funcionales específicas
y no en las categorías diagnósticas clásicas.
Es probable que gracias a estos estudios, contemos a futuro con modelos de tratamientos completamente
nuevos. Por otra parte, el avance de los estudios en neuro/psicofisiología va contribuyendo a la
compresión de las conductas y comportamientos humanos a nivel individual y grupal con técnicas
que van desde las psicoterapéuticas, a las que se suman e integran el avance del conocimiento en
epidemiología y ciencias sociales. Los cambios y evoluciones de carácter socio cultural, como son la
informática, la accesibilidad creciente a internet, las redes sociales y la globalización, son fundamentales
en las consideraciones y recursos para el tratamiento de los trastornos mentales a corto y largo plazo.
Considerando el impacto de las enfermedades mentales, en la calidad de vida y en la morbi-mortalidad
de la población, la investigación en psiquiatría no puede considerarse una actividad independiente de
la atención clínica. Esto adquiere especial relevancia en centros que forman profesionales médicos y de
otras áreas de la salud que destinan sus esfuerzos al manejo de estos pacientes para lograr restituir su
condición de salud.
La Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello tiene una Unidad Docente de Psiquiatría, que
cuenta con seis académicos de planta, quienes participan en investigaciones conjuntas con el Centro de
Estudios Cuantitativos de la Facultad de Ciencias Biológicas y con el Instituto de Salud Pública. Para este
año está creando lazos de colaboración con el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) y el Center
for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS), de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Medicina, respectivamente. Así, esta unidad docente-asistencial se abre camino en este siglo
XXI por las fronteras del “conocimiento de punta”, para ser partícipes activos de los grandes cambios
diagnósticos y terapéuticos que se avecinan
TEMPORADA CULTURAL
SANTIAGO
2014
CAMERATA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
Concierto III: “Aires de Canadá”: Miércoles 14 de Mayo / 20:00 horas • Concierto IV: “Arpa
Celestial”: Domingo 8 de Junio / 19:00 horas • Concierto V: “El piano en sus inicios”: Jueves
28 de Agosto / 20:00 horas • Concierto VI: “Wagner Intenso”: Domingo 26 de Octubre / 20:00
horas • Concierto VII: “bienvenida Primavera”: Jueves 13 de Noviembre / 20:00 horas
CORO & EXPOSICIONES
ENCUENTROS CULTURALES
• Música de Películas : Jueves 5 de junio, 19:00 horas •
JAZZ: Jueves 28 de agosto, 19:00 horas • The Beatles &
Queen: Jueves 9 de octubre, 19:00 horas • EXPO Retratos
en viaje: Chile y América : Jueves 24 de abril, 21:00 horas
Historia del Futbol en Chile •
Centenario de la I Guerra Mundial
• La vida en la Tierra y otros
mundos • La vida y el cuidado del
Medio Ambiente • Las 4 grandes
religiones comparadas: Islam,
Judaísmo, Budismo y Cristianismo
TEATRO / TANGO & ROCK
• Fiesta de Tango: Jueves 7 de agosto, 20:00 horas
• TEATRO: Hecho Bolsa: Jueves 8 de mayo, 20:00 horas
• Hot Stones Banda Oficial Tributo a Rolling Stones:
Jueves 6 de noviembre, 20:00 horas
ARTES LIBERALES CURSOS & TALLERES
• Inglés Básico • TOEFL • Italiano Básico • Taller de Pintura Nivel 1 • Taller de
Pictografía Experimental Grabados • Taller de Teatro Nivel 1 • Computación
Básica • Excel Intermedio • Fotografía Digital Nivel 1
Dirección de Extensión Cultural
Dirección General de Vinculación con el Medio
Informaciones:
Teléfonos: 2 661 85 61/ 2 661 8981
e-mail: cultura@unab.cl • extension.unab.cl
Síguenos en:
cultura.unab
Colabora:
@culturaunab
Santiago • Viña del Mar • Concepción
www.unab.cl
VINCULAR
TRANSFORMAR
Auspicia:
6
7
Reportaje en Profundidad
Desigualdad
en Chile:
Un tema
pendiente
Chile ha crecido en diversos
indicadores, incluso ocupa un
sitial similar a naciones como
Polonia o Portugal. Sin embargo,
tiene otra cara menos amable, la
de la desigualdad.
“Este hecho es un potente argumento para
alinear una política pública que asuma
la responsabilidad del justo acceso a los
beneficios del crecimiento económico y
protección social, como derecho humano
básico”, Estela Arcos, académica de la Facultad de
Enfermería de la U. Andrés Bello.
El Informe de Desarrollo Mundial 2013,
elaborado por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), ubicó a
Chile como el país de América Latina con
un mayor desarrollo humano, seguido por
Argentina y Uruguay. Esto ubica a Chile
en el grupo de países con este ítem muy
alto, similar a naciones como Polonia o
Portugal.
Este resultado se debe a los avances que el
país ha alcanzado en diversos indicadores
durante las últimas tres décadas. Entre
1980 y 2012, la esperanza de vida creció en
aproximadamente 10 años; aumentó en
más de 3 años la media de escolaridad de
adultos, lo mismo que los años esperados
de escolaridad, que aumentaron 3,3 años.
Por otro lado, el ingreso nacional bruto per
cápita creció un 175%.
Sin embargo, Chile presenta otra cara
menos amable, la de la desigualdad. Según
un informe dado a conocer el año pasado
por la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile
es la economía más desigual del bloque:
el 10% más rico tiene un ingreso 27 veces
mayor que el 10% más pobre, mientras el
promedio de los países del grupo indica
que el 10% más rico tiene un ingreso 9
veces más alto que el 10% menor.
Esto se traduce en profundas inequidades
y diferencias al interior de la sociedad
chilena, especialmente en sectores muy
sensibles como es el de Salud. “En esta área,
los efectos negativos son disparidades y
desigualdades sistemáticas y evitables, que
afectan a grupos con condiciones de vida
que son representativas de la desventaja
social”, explica Estela Arcos, académica de
la Facultad de Enfermería de la Universidad
Andrés Bello.
Según la experta, la existencia de personas
que requieren de beneficios sociales
para sobrevivir, es una evidencia de la
desigualdad de oportunidades frente
a aquellos que no los necesitan. “Este
hecho es un potente argumento para
alinear una política pública que asuma
la responsabilidad del justo acceso a los
beneficios del crecimiento económico y
protección social, como derecho humano
básico”, agrega.
El panorama nacional
En 1981 fueron creadas las Instituciones
de Salud Previsional, más conocidas como
Isapres. Estas nuevas entidades nacieron
como un seguro privado de salud,
erigiéndose como alternativa al sistema
público, reformado en 1979 con la creación
de Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
Clave para la expansión de las Isapres
fue el hecho de que entre 1986 y 2002,
estas instituciones recibieron un subsidio
equivalente al 2% de los ingresos de los
afiliados que tenían rentas inferiores al
valor de las primas. El objetivo de este plan
era favorecer el ingreso de cotizantes de
clase media a la industria. Algo se logró
durante un tiempo, pues en 1997 las Isapres
exhibieron una cartera de beneficiarios
que llegaba a los 3,8 millones, es decir, un
26% de la población.
Sin embargo, las Isapres no tenían
obligaciones respecto de la cobertura
otorgada a la población de menores
ingresos. “En los hechos, a través de
copagos altos y escasa cobertura, el sistema
terminó expulsando a los cotizantes de
menores ingresos”, explican en su columna
en CiperChile Matías Goyenechea y Danae
Sinclaire de la Fundación Creando Salud.
En la actualidad, las Isapres cuentan con
poco más de tres millones de beneficiarios,
mientras el grueso de la población se
mantiene en Fonasa: más de 13,2 millones
de afiliados.
Sin embargo, el panorama en el sistema
público tampoco es muy favorable para
los ciudadanos. Aún cuando pueden
acceder a los prestadores privados como
clínicas y centros particulares, los altos
copagos los hacen preferir la atención en
la red pública de salud. Sus problemas
son extensamente conocidos: falta de
médicos especialistas, déficit en insumos,
infraestructura en mal estado y largas listas
de espera para la atención.
“El caso de Chile es complejo por su
segmentación, con un desnivel de calidad
entre instituciones públicas y privadas”,
subraya Ingrid Wehr, doctora en Ciencias
Políticas, experta en políticas sociales y
miembro de la Asociación Alemana de
Investigación sobre América Latina.
Un paso adelante en la búsqueda de
soluciones para el problema de acceso
a la salud fue la creación del Plan AUGE,
que entró en vigencia en julio de 2005.
Su objetivo fue conseguir que Fonasa y
las Isapres estén obligados a garantizar
la atención de salud para determinadas
patologías y enfermedades en forma
“El paso al plan Auge y el intento contra la privatización
y segmentación de la salud, fueron importantes”,
Ingrid Wehr, doctora en Ciencias Políticas, experta en políticas sociales y
miembro de la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina.
oportuna, de calidad y con apoyo
financiero para el paciente.
En la actualidad, son 80 las prestaciones
incluidas en el Plan AUGE, entre las que
se encuentran el cáncer cervicouterino,
la diabetes tipo II y la depresión,
enfermedades de alta prevalencia en la
población chilena y cuyo tratamiento es
de alto costo.
Las reformas necesarias
“El paso al plan Auge y el intento contra
la privatización y segmentación de la
salud, fueron importantes. Pero el tema de
reformas más estructurales, más de fondo
no se han tocado aún. Eso es complejo,
ya que implica financiarlas”, explica la Dra.
Wehr. A juicio de la investigadora alemana,
la clave para que Chile se instale en un
mejor panorama, se encontraría en la
creación de un sistema de salud unificado,
con mayor inversión en el mundo público
y la posibilidad de que los usuarios
contraten planes privados extra.
“Yo soy un producto del sistema de salud
público alemán, tanto de educación como
de salud, aún tengo mi seguro de salud
común y corriente. En Alemania, casi todos
contribuimos al sistema de salud pública,
hay una parte privada pero es menor.
Nosotros universalizamos costos y riesgos
y, a mi parecer, la salud es un bien público y
debería proveerse por un sistema público
o por lo menos por un sistema unificado
bajo regulación pública”, cuenta.
Emparejar la cancha entre la salud pública
y la privada, dando así igualdad de
oportunidad en el acceso a la atención, es
la meta que debe orientar a las políticas de
salud pública y protección social, asegura
Estela Arcos. “Para avanzar en esa dirección,
es imprescindible la asociación entre la
investigación y evaluación integrada de la
efectividad de las prácticas actuales en la
gestión sanitaria en red, para generar así
una experiencia basada en la evidencia”,
agrega.
Uno de los temas pendientes es el
mejoramiento de la infraestructura de la
red pública de salud, insuficiente pese a los
esfuerzos realizados en los últimos años,
con la inauguración de los emblemáticos
hospitales de la Florida y Maipú.
Entre los ejes del nuevo gobierno se
encuentra un plan nacional de inversión
pública para el periodo 2014-2018, que
contempla la duplicación de la inversión
pública registrada en el periodo anterior,
llegando a un monto de 4 mil millones
de dólares. Este plan financiará la
construcción de 20 nuevos hospitales,
100 centros comunitarios de salud familiar
y 132 servicios de Atención primaria de
urgencia de alta resolución (SAR)
8
9
Reportaje en Profundidad
Encuesta sobre el Sistema de salud
chileno
Con el objetivo de contribuir en la
comprensión de la percepción de usuarios
acerca del sistema de salud actual y la
manera cómo perciben algunas políticas
sociales, el Instituto de Salud Pública de
la Universidad Andrés Bello, publica año a
año la Encuesta sobre el Sistema de Salud
Chileno.
En efecto, en la última encuesta realizada,
la evaluación del sistema de salud obtuvo
nuevamente nota deficiente: 3,8.
“Hay una baja percepción general sobre la
calidad del sistema de salud y predomina
una visión pesimista de su futuro, tanto a
nivel sistema en general como a nivel de
acceso personal”, analizó en su momento
dicha encuesta el Dr. Manuel Inostroza,
académico de la U. Andrés Bello.
En los datos se reflejó una percepción de
que el gasto personal en salud aumentó.
Dicho porcentaje pasó de 47% el 2010
a 52% el 2013. Lo anterior, refuerza la
segmentación del sistema chileno de
salud: “en efecto, el acceso a prestaciones
es mejor evaluado por los encuestados
que pertenecen al nivel socioeconómico
más acomodados (C1 y C2) y por los
afiliados a Isapre. Situación contraria
sucede con la percepción de riesgo”,
destacó el profesional. “La percepción de protección en el sistema
de salud se vincula con la percepción
de éste: de este modo, mientras peor se
evalúe al sistema de salud, es más probable
sentirse ‘desprotegido’ en él”, dice Héctor
Sánchez, director del Instituto de Salud
Pública de la U. Andrés Bello.
La brecha entre las expectativas y
percepción de calidad en salud podría
explicarse, dicen los expertos, mediante el
déficit de la gestión y administración del
sistema de salud.
Falta de médicos especialistas
En el sistema de salud chileno existe un
déficit de especialistas a lo largo de todo
el país, a pesar de los grandes esfuerzos
que está haciendo el Estado en financiar
la formación de los mismos. De hecho,
durante el 2013 se consideró un gasto
estimado en formación de médicos
especialistas cercano a los 48 mil millones
de pesos. No obstante, el déficit se estima
en cerca de 1.500 de estos profesionales.
Además,
“el
cambio
del
perfil
demográfico y epidemiológico, y los
derechos garantizados por el GES (AUGE)
incrementan la demanda de profesionales
Distribución de especialistas por regiones:
Región
Total Médicos Especialistas
Antofagasta229
Araucanía458
Arica y Parinacota
90
Atacama129
Aysén65
Bío Bío
y especialistas, lo cual se acentúa en
provincias, ya que el 50% de los médicos
y especialistas se concentran en Santiago”,
analiza Héctor Sánchez, director del
Instituto de Salud Pública de la U. Andrés
Bello.
En el campo de otras profesiones del
ámbito de la salud, como enfermería,
tecnología médica, nutrición y aquellas
relacionadas a la rehabilitación, también
hay escases de profesionales.
“Sólo el esfuerzo mancomunado entre
el Ministerio de Salud y las universidades
del país, públicas y privadas, que forman
médicos, especialistas y otros profesionales
del sector salud, harán posible enfrentar este gran problema”, advierte Sánchez.
“Las políticas públicas y de formación
de recursos humanos para los sistemas
de salud, unidas a los esfuerzos de las
universidades como formadores de
profesionales de la salud de alto nivel de
calidad, serán la clave para generar una
mayor oferta, la cual se haga cada vez más
cercana a los crecimientos de la demanda,
llegando incluso a superarla”, agrega el
experto en Salud Pública
1085
Coquimbo245
B. O’Higgins
304
Los Lagos
371
Los Ríos
205
Magallanes121
Maule360
Metropolitana3825
Tarapacá121
Valparaíso997
Fuente: Déficit Crónico de Especialistas, Dr. Luis Castillo, Subsecretaría de Redes, Ministerio de Salud, 2012.
“La percepción de protección en el
sistema de salud se vincula con la
percepción de éste: de este modo,
mientras peor se evalúe al sistema
de salud, es más probable sentirse
‘desprotegido’ en él”,
Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud
Pública de la U. Andrés Bello.
10
11
Investigación
Nuevo
dispositivo
médico
para el
tratamiento
de la
incontinencia
urinaria de
esfuerzo
Este avance pionero se está
desarrollando por un equipo
conformado por los doctores
Eduardo
Landerer,
Rodolfo
Paredes y Carlos González,
académicos de la Universidad
Andrés Bello.
La incontinencia urinaria de esfuerzo
es la pérdida involuntaria de orina ante
cualquier esfuerzo (tos, estornudo u otro).
Es una patología que tiende a desestimarse
por quienes la padecen, pues se asume
como un evento “natural” ligado a la edad,
lo que redunda en que no se le de la
connotación de enfermedad, no se intente
aclarar la causa o definir si es pasajera, si es
reversible o no se busque la opinión de un
especialista.
No
obstante,
generalmente
esta
enfermedad produce un gran impacto en
aspectos psicológicos, sociales e incluso
sexuales, los cuales afectan gravemente el
estilo de vida de quien la padece.
Esta afección es de alta prevalencia en
Chile y el mundo. Se estima que un 40%
de las mujeres sobre 40 años padece de
algún grado de incontinencia urinaria. Sin
embargo, pese a las cifras, los estudios en
nuestro país son pocos. “Hay dos muestras
pequeñas, una del Hospital FACH y otra
de la Isla de Pascua, que detallan una
prevalencia de hasta el 50% de las mujeres.
Es una patología que no está cubierta
por ningún concepto GES”, detalla el
Dr. Eduardo Landerer, académico de la
Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello.
El profesional advierte que esta patología
no es asumida como tal. “Las personas
la interpretan como un proceso normal
dentro del envejecimiento, pero no es así”,
argumenta.
Actualmente, el tratamiento va desde un
concepto clínico a uno quirúrgico. El primer
paso es el cambio de hábito: ingerir menos
agua, programar la ingesta de líquido o de
la micción para no tener inconvenientes en
un momento determinado; uso de toallas
o paños y otros elementos. También se
puede recurrir a un tratamiento kinésico,
mediante el cual se intenta fortalecer los
músculos del periné, tratando de evitar
la salida de orina, en base al incremento
del sostén dinámico. “Pese a los buenos
resultados publicados,
los cuales
demuestran hasta un 80% de mejoría
sintomática, el efecto es de corta duración,
alcanzando un año en las mejores series,
probablemente por una escasa adhesión
de las paciente al ejercicio continuo”,
explica el Dr. Landerer.
En tanto, la cirugía se fundamenta en la
instalación sub-uretral de dispositivos
médicos a base de mallas sintéticas que
producen una gran fibrosis (cicatrización
exagerada) en el piso de la uretra. “El
porcentaje de éxito a 15 años no supera
el 50%, mientras que las complicaciones
oscilan en un 30%”, afirma el experto.
Ante este panorama, un equipo
conformado por el Dr. Landerer, Rodolfo
Paredes y Carlos González, dio un paso
pionero en el área.
“Nuestra propuesta es tratar de cambiar la
fisiología del cierre del esfínter uretral. La
idea es poner una matriz biodegradable
en contacto con el esfínter nativo”, dice
Landerer. Según comenta el urólogo, “la
literatura demuestra que el contacto de
matrices biodegradables con tejido nativo,
aún cuando este no prolifere, permiten que
el tejido vuela a adquirir la capacidad de
proliferación y de diferenciación funcional
en la zona”, agrega.
Este proceso quirúrgico sería mínimamente
invasivo, a través de laparoscópica y
lo más importante es que no tendría
complicaciones.
“En estos momentos estamos en un etapa
preclínica, en la cual tomamos matrices y se
las colocamos a cerdos para demostrar que
el tejido esfinteriano es capaz de proliferar
y repoblar, histotípica y funcionalmente
in vivo la matriz interpuesta. Si esto es
un éxito, la etapa siguiente es iniciar el
licenciamiento del dispositivo para su
aplicación clínica”, concluye el profesional,
quien afirma que esta investigación,
financiada por la U. Andrés Bello y CORFO,
tendría sus resultados finales en unos tres
años
“Las personas la interpretan (a la continencia urinaria) como un proceso
normal dentro del envejecimiento, pero no es así”,
Dr. Eduardo Landerer, MD. PhD, académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello.
¿Cuáles son sus causas?
Según explica el Dr. Landerer, no existe una causa única en la continencia urinaria, sino
una suma de factores de riesgo entre los cuales destacan la constitución genética, los
embarazos, partos, edad, obesidad, déficit hormonal, cirugías en la pelvis o parte inferior
del abdomen, someterse a radioterapia o padecer traumatismos, entre otras.
12
13
Investigación
Cómo las infecciones de transmisión
sexual afectan a las mujeres
Un grupo de profesionales dirigidos por el Dr. Luis Velásquez y
la Dra. Paula Roas, del CIMIS de la U. Andrés Bello, decidieron
estudiar cómo el patógeno causante de la gonorrea es capaz de
dañar las Trompas de Falopio en las mujeres.
La gonorrea está entre las infecciones
de transmisión sexual más comunes
del mundo. También denominada
blenorragia,
blenorrea
y
uretritis
gonocócica, es una infección provocada
por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o
gonococo.En la actualidad, la realidad
de esta patología es crítica puesto que
no existen vacunas para contrarrestar
a estos patógenos. Además, estos han
evolucionado rápidamente a tal punto
que se han hecho resistentes a muchos
de los antibióticos disponibles, como el
caso de la denominada “súper gonorrea”
que es intratable y que se ha presentado
en Nueva York, USA.Un gran porcentaje de
estas infecciones son asintomáticas por lo
cual el portador contagia sin conocimiento
de ello y constituyen el reservorio natural
de la infección.“Lo hombres prácticamente
no sufren secuelas, pero en las mujeres se producen efectos gravísimos como
infertilidad, dolor pélvico crónico,
embarazos ectópicos, una complicación
que se asocia a causa de muerte de la
mujer durante el embarazo”, explica el
Dr. Luis Velásquez, director del Center
for Integrative Medicine and Innovative
Science (CIMIS) de la Universidad Andrés
Bello. Frente a este panorama, un grupo de
investigadores dirigidos por Velásquez y la
Dra. Paula Roas, decidieron estudiar cómo
este patógeno de la gonorrea es capaz de
dañar las Trompas de Falopio en las mujeres,
en lo que se denomina “salpingitis”.La
investigación se realiza con Trompas de
Falopio sanas que se extraen a las mujeres
cuando son esterilizadas. Entonces,
son donadas bajo su consentimiento
informado, para que en el laboratorio se
realicen infecciones controladas. “Con
este procedimiento hemos estudiado
durante años, una serie de mecanismos
relacionados con la interacción del
patógeno con las células reales que sufren
las consecuencias de la infección”, explica
el investigador. “Demostramos cómo las
bacterias inducen la muerte celular, hemos
caracterizado el patrón de respuestas que
se inducen frente a la infección, lo que nos
ha permitido avanzar en la caracterización
del sistema”, detalla el experto.
Para evitar secuelas
En los actuales proyectos, se está descifrando cómo un grupo particular de moléculas
cambia con el ciclo menstrual de la mujer
y cómo esto altera el proceso de infección.
“De esta manera, hemos dado luces del
periodo de infección cuando este recién
se inicia. Somos uno de los pocos centros
del mundo que ocupan células que son el
blanco natural de la enfermedad”, aclara.
El objetivo de esta línea investigativa es
contribuir en la creación de nuevas terapias de tratamiento y prevención. “Al no
poder generarse vacunas, se daría un gran
paso si podemos comprender los mecanismos por los cuales las bacterias entran
a las células y las dañan. Ya que con esta
información se pueden diseñar moléculas
que bloqueen la bacteria, y prevenir las
secuelas de la infección sin necesidad de
ocupar antibióticos, este es nuestro gran
sueño”, afirma
“Lo hombres prácticamente no sufren
secuelas, pero en las mujeres se producen
efectos gravísimos como infertilidad,
dolor crónico, embarazos atópicos, una
complicación que causa muerte materna”,
Dr. Luis Velásquez, director del CIMIS de la Universidad
Andrés Bello.
Gonorrea en Chile
Según el Informe Anual 2011 de la Oficina de Vigilancia del Departamento de
Epidemiología del Ministerio de Salud, en nuestro país, la Gonorrea alcanza tasas de
7,5 por cien mil habitantes el 2010 y muestra una leve alza en el 2011 con una tasa de
8,3 por cien mil habitantes, con un total de 1.426 casos notificados, según datos del
Ministerio de Salud.
Dada la presentación clínica sintomática en los hombres, éstos concentran la mayor
proporción de casos notificados con un 88% y en todos los grupos etáreos presentan
las mayores tasas.
El 82% de los casos se concentra entre los 15 a los 39 años, presentándose las mayores
tasas en el grupo de 20 a 29 años seguidas por el grupo de 15 a 19 años, con una tasa
de 17,6 por cien mil habitantes.
En relación a la distribución geográfica, las mayores tasas de notificación, se presentan
en las regiones de Aisén (37,8 por cien mil habitantes), seguida de Tarapacá (30,8 por
cien mil htes.) y Los Lagos (22,1 por cien mil hbtes.) Araucanía muestra la menor tasa
del 2011, muy por debajo de la nacional.
14
15
Investigación
Científicos forman la
base de procedimiento
que permitiría borrar
recuerdos traumáticos
La Dra. Brigitte van Zundert, miembro
del Centro de Investigaciones
Biomédicas de la Universidad Andrés
Bello, dirige un estudio que pretende
determinar el rol de una proteína clave
en la formación de los recuerdos.
A cuatro años del terremoto y tsunami que no se ha podido estudiar en organismos
afectaron a varias regiones de nuestro país, vivos. Para avanzar en esta línea, los
son muchas las personas que aún tienen investigadores usarán el paradigma de
latente aquellas imágenes de la fatídica aprendizaje Pavloviano, el cual les permitirá
noche. En estos casos, son varios los que generar en los organismos estudiados un
quisieran contar con algún procedimiento recuerdo traumático para luego estudiar el
o fármaco que les permitiera borrar comportamiento de sus neuronas y saber
aquellos recuerdos. ¿Ficción? No, esta qué ocurre en la sinapsis.
aspiración está cerca de ser una realidad Los académicos deberán concentrarse
en las neuronas del hipocampo, región
en nuestro país.
Efectivamente, la Dra. Brigitte van Zundert, del cerebro encargada de almacenar
miembro del Centro de Investigaciones la memoria episódica de miedo. Una
Biomédicas de la Universidad Andrés Bello, labor compleja, pues en los procesos de
dirige un estudio que pretende determinar formación de recuerdos se activa sólo
el rol de una proteína clave en la formación entre el 2% y el 4% de las células de esta
zona.
de los recuerdos.
Las neuronas, que son las células del “Como laboratorio, hemos trabajado
sistema nervioso, tienen la capacidad en cultivos in vitro y tenemos claros
los
mecanismos
de adaptarse
moleculares
pero
a los nuevos
requerimientos “Nuestro laboratorio tiene un interés a queremos comenzar
del organismo largo plazo de entender los mecanismos a trabajar in vivo, y
que
lo moleculares y celulares de la plasticidad, tenemos buenos
c o n f o r m a n , aprendizaje y memoria”, Dra. Brigitte van Zundert, investigadores para
del Centro de Investigaciones Biomédicas de la aquello como la Dra.
m o d i f i c a n d o miembro
Universidad Andrés Bello.
Lorena Varela y el
su forma o sus
Dr. Jimmy Stehberg,
funciones. Este
fenómeno es conocido como plasticidad ambos del Centro de Investigaciones
Biomédicas, que cuentan con una gran
neuronal y es clave para el aprendizaje.
“Nuestro laboratorio tiene un interés a expertiz en cómo llegar al área del
largo plazo de entender los mecanismos hipocampo en el cerebro y entender los
moleculares y celulares de la plasticidad, conductos de los animales”, explica la Dra.
aprendizaje y memoria”, explica la Dra. van Zundert.
Brigitte van Zundert, quien lidera un nuevo El objetivo de largo plazo de esta iniciativa
proyecto de investigación que recibió es poder modular la memoria, por un lado
financiamiento en el Concurso Regular eliminando los recuerdos traumáticos y,
2014 de Fondecyt y del Concurso Interno por otro, promoviendo la formación de
nueva memoria que permita al cerebro
Núcleo UNAB.
Este proyecto se concentra en la almacenar nuevos conocimientos.
comprensión de los mecanismos “Existen dos vías en este camino, como
moleculares involucrados en la plasticidad efectuar manipulación molecular o ver
neuronal. En específico, los investigadores qué fármacos son capaces de hacer algo
se concentrarán en entender el rol que similar. La idea es que una persona tome
juega la proteína PSD95. “Esta proteína una pastilla y borre memoria o la agrande.
está muy abundantemente expresada en Con esta investigación podemos ahora ser
la sinapsis y según nuestros estudios y de la base de aquello”, comenta la científica
otros laboratorios, se trata de una proteína que lleva 10 años trabajando en la materia.
crítica en definir la sinapsis”, detalla la Este proyecto tiene una extensión de cuatro
años, según la académica de la U. Andrés
investigadora.
El objetivo es conocer el rol que juega esta Bello. Además, cuenta con la colaboración
proteína en la formación de recuerdos de académicos del Massachusetts Institute
traumáticos. Existen evidencias de esto of Technology (MIT) y de la Universidad de
gracias al estudio de células in vitro, pero Massachusetts.
Centro de Investigaciones Biomédicas
El Centro de Investigaciones Biomédicas
(CIB) de la Universidad Andrés Bello
desarrolla múltiples líneas de investigación
dirigidas a la comprensión de procesos
celulares y moleculares básicos y establecer
las relaciones de estos con patologías
humanas relevantes y prevalentes en los
últimos años.
Entre estas líneas destacan los estudios
de genoma completo y enfermedades
prevalentes en el sistema nervioso central,
el análisis de los mecanismos moleculares
asociados a la plasticidad neuronal y al
establecimiento de la memoria, de los
mecanismos primarios de enfermedades
neurodegenerativas, de los mecanismos
que regulan la expresión de genes en
células madres y durante la formación
del tejido óseo y de mecanismos que
controlan la conducta, entre otros.
En los laboratorios del CIB se ejecutan
variados proyectos de investigación,
todos financiados por agencias nacionales
(FONDAP, Anillo, Fondecyt, Conicyt-DRI) y
extranjeras (National Institutes of HealthUSA y EULAMDIMA)
16
17
Investigación
El Dr. Alfredo Esguep lidera un
grupo de profesionales de la
Facultad de Odontología de la U.
Andrés Bello en diversos estudios
como la reabsorción del tejido
óseo y cáncer oral.
Una investigación
pionera en la
práctica clínica de la
Odontología
La boca es una de las partes más
importantes de nuestro cuerpo. Cualquier
inconveniente que la afecte puede
dificultar cosas cotidianas como comer,
beber o sonreír, eventos trascendentales
en la calidad de vida de todo ser humano.
Es por ello que existe preocupación
entre los cirujanos dentistas por todos los
inconvenientes que afecten a este órgano
como lo que se refiere a la reabsorción del
tejido óseo, que es de origen multifactorial.
Esto quiere decir que no depende de un
único factor causal, sino que se pueden
sumar dos o más para que este fenómeno
se haga posible.
¿Cuáles son las consecuencias de esta
reabsorción ósea? También son muchas y
variadas: pérdida dentaria precoz, no ser
un buen candidato para una rehabilitación
con implantes, entre otras, llevando
inevitablemente a una pérdida de función
y estética del sistema estomatognático.
El gran problema que enfrentan los
expertos, es el manejo de casos donde
no es posible identificar el o los posibles
factores etiológicos que justifique o
expliquen la pérdida del tejido óseo. Es por
ello que un equipo de especialistas de la
Facultad de Odontología de la Universidad
Andrés Bello está desarrollando una
investigación pionera en este ámbito. “Estamos estudiando a través del análisis
de fluidos y células que se encuentran
bajo la mucosa gingival, la presencia
de marcadores y enzimas que pudieran
ser predictivas de este proceso de
reabsorción”, explica el Dr. Alfredo Esguep,
profesional que lidera este grupo de
investigadores.
Un buen diagnóstico
¿Cuál es el objetivo? Según detalla el Dr.
Esguep, se desea contar con la respuesta
de la pérdida de tejido óseo catalogados en
algunas situaciones como “inexplicables”:
“Queremos tener una respuesta antes
del comienzo de los tratamientos, sobre
todo aquellos ortodóncicos, quirúrgicos
y endodónticos. Esto significa que si
en un paciente se encuentran valores
estandarizados de estos marcadores
que están en el límite de lo normal o en
un nivel anormal, podríamos alertar al
clínico en cuanto a las precauciones que
puede tomar en el tratamiento o en usar
elementos que impidan la acción de estos
marcadores”, indica el Dr. Esguep.
Así, lo que se busca es evitar o prevenir
fracasos en los tratamientos, lo que a la vez
contribuye a impedir la frustración tanto
en los pacientes como en los mismos
clínicos.
El especialista académico de la U. Andrés
Bello reconoce que en estos momentos,
la investigación se encuentra en una
fase inicial. “Si dividimos el estudio en
tres etapas, podemos decir que nos
encontramos en el primer tercio, pero
que ya avanzar hasta acá, nos ha ayudado
mucho porque hemos estandarizado
técnica de laboratorio como tomar las
muestras, alertar a cirujanos-dentistas
quienes no se imaginaban que podíamos
hacer esto”, dice el Dr. Alfredo Esguep,
quien asegura que estarán publicando
los primeros resultados concretos de la
investigación a fines del 2014. Según detalla el profesional, este avance
significa un plus en la práctica clínica de
la odontología. “Nos estamos poniendo a
trabajar en la solución de un problema que
vale la pena prever”, concluye
“Estamos estudiando a través del análisis
de fluidos y células que se encuentran
bajo la mucosa gingival, la presencia
de marcadores y enzimas que pudieran
ser predictivas de este proceso de
reabsorción”, Dr. Alfredo Esguep, académico de la
Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello.
Cáncer oral
El equipo de profesionales liderado por el Dr. Alfredo Esguep también está
preocupado por el cáncer oral, que representa entre dos y cinco por ciento de todos
los cánceres, con un incremento anual de cinco mil casos a nivel mundial, aunque su
incidencia depende de la variabilidad geográfica.
La enfermedad afecta predominantemente a personas mayores, en su gran mayoría
del sexo masculino, a partir de los 40 años. Mientras que la máxima cantidad de
casos se observa a los 60 años.
En la cavidad oral, el más común es el carcinoma espinocelular (CEC), que
corresponde a más del 90% de todos los cánceres orales. “Éste suele desarrollarse
a partir de lesiones previas, como leucoplasias y eritroplasias. Además, el académico
de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, se refiere a la importancia de
estudios comparativos moleculares en carcinomas espinocelulares y verrucosos .
“El carcinoma verrucoso oral corresponde a una variedad bien diferenciada y no
metastatizante, poco frecuente de carcinoma oral pero con un tratamiento y
pronóstico completamente distinto”, explica el cirujano-dentista.
Un buen entendimiento de la carcinogénesis oral es importante para el
establecimiento de nuevas estrategias de tratamiento. “Es por esto que los cánceres
y las lesiones potencialmente malignas deben ser estudiada en profundidad
y no sólo por técnicas histológicas básicas, sino que por medio de técnicas
inmunohistoquímicas, permitiendo así desarrollar nuevas herramientas que faciliten
su diagnóstico y evolución clínica”, dice el académico.
Este estudio del Dr. Esguep describe la expresión de p53 y ki-67 en carcinomas
espinocelulares bien diferenciados (CEC), carcinomas verrucosos de la mucosa oral
(CVO) y Líquen plano oral (LPO). Para ello realizó técnicas inmunohistoquímicas para
p53 y ki67 a biopsias de CEC, CVO y LPO, y se comparó la expresión de ambas proteínas
en las distintas lesiones. También se analizaron variables como edad del paciente y
localización de la lesión en conjunto con el conteo de células inmunorreactivas.
18
19
Especial Salud Mental
Entrevista al Dr. Alfredo Pemjean:
“Los avances
en salud
mental que
se han dado
en los últimos
20 años son
importantes”
Hace más de dos décadas, el Dr. Alfredo
Pemjean llegó a hacerse cargo de la Unidad
de Salud Mental del Ministerio de Salud.
Desde mayo de 1990 ha encabezado esta
repartición, encargada de monitorear
la situación epidemiológica de salud
mental de la población chilena, además
de formular y evaluar políticas públicas en
este ámbito, entre otras funciones.
Desde ese puesto, el Dr. Pemjean ha
sido partícipe de la evolución que ha
experimentado el abordaje de la salud
mental en el sistema público de salud.
A su juicio, Chile ha experimentado
un importante avance en este ámbito,
destacando la diversificación de las
instancias de atención en salud mental.
Tal como se puede subrayar la creación de
los hospitales de día y, más recientemente,
la implementación de los teleconsultas
con videoconferencia en las zonas más
remotas o con déficit de especialistas en
salud mental.
El Dr. Pemjean es médico cirujano y
psiquiatra de la Universidad de Chile y
cuenta con una extensa trayectoria en
el mundo de la salud pública. Antes de
asumir como jefe del Departamento de
Salud Mental del MINSAL, se desempeñó
como médico psiquiatra en la ciudad de
Antofagasta y en el Hospital Barros Luco de
Santiago.
En el ámbito académico, el Dr. Pemjean
ha ejercido como docente en las
universidades Católica y de Chile, y
actualmente es profesor de la Facultad
de Medicina de la Universidad Diego
Portales. Además, cuenta con numerosas
publicaciones en revistas indexadas y
capítulos de libros, especialmente sobre la
situación del consumo de alcohol y drogas
en Chile.
Sello Salud conversó con el Dr. Pemjean
para profundizar en el panorama actual
del país en el ámbito de la salud mental.
- En los últimos años, los medios de
comunicación han informado sobre
el aumento de las enfermedades
mentales en niños, adultos y jóvenes.
¿Este incremento ha ido a la par con el
mejoramiento de las políticas de salud
o nos hemos quedado atrás?
- Cuando medimos frecuencia de
enfermedades mentales, nuestras cifras
son altas, pero en realidad no son más
altas que las de otros países. En general, los
países alcanzan entre un 20% y un 24% de
prevalencia de enfermedades mentales,
en un determinado período. En niños y
adolescentes, una población que muy
pocos países han medido, arroja también
un 24%. La depresión en particular siempre
muestra una frecuencia elevada, pero no
es tanto más alto como los medios de
comunicación interpretan. Por otra parte,
es posible que lo estemos midiendo mejor
o que estemos llamando depresión a cosas
que no son enfermedades depresivas. De
hecho, en nuestras encuestas de salud
general lo que se mide son síntomas
depresivos, más no necesariamente
depresión propiamente tal. Ahí sale una
cifra de 17% y eso no es depresión, son
síntomas depresivos. En general, estamos
trabajando con un 10% de depresión,
que es lo que se da en todas partes. Por
el lado de la cobertura, la proporción de
esa población afectada a la que estamos
llegando es muy baja y sin embargo, en
relación a otros países, aparecemos en una
mejor situación. Digo ambas caras de la
moneda porque ciertamente no estamos
satisfechos,
tenemos
presupuestos
mucho más bajos que lo que la OMS
recomienda, pero a pesar de todo, gracias
a las intervenciones del Sector, ha sido
posible cubrir más y de mejor manera las
necesidades de atención de la población.
-A nivel del Ministerio de Salud,
¿cuáles son los trabajos que se están
desarrollando en el ámbito de salud
mental en Chile?
-Existen dos marcos integrativos para
explicar la acción del Estado: uno la
Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 y
el otro es el Plan Nacional de Salud Mental
y Psiquiatría del año 2000. La Estrategia
Nacional es una declaración de objetivos
sanitarios que no solo competen al sector
salud sino que son una política de Estado
que se propone para toda la comunidad,
en donde se plantean metas. En este caso
hay nueve grandes objetivos estratégicos
y más de 500 objetivos generales. Entre
los objetivos estratégicos están mejorar la
salud de la población de todas las edades,
reducir los factores de riesgos, hay otros
sobre desastres, cómo fortalecer el sector
salud, etc. La salud mental está partícipe
en alrededor de 50 de los 508 objetivos
específicos. Entre esos objetivos está la
reducción en un 10% de la discapacidad
asociada a trastornos mentales más
severos. Eso es un macroobjetivo,
porque además de suponer que estamos
llegando con un diagnóstico y tratamiento
oportuno a las personas que tienen
enfermedades mentales para prevenir
que entre otras consecuencias, lleguen
a presentar una discapacidad, también
la sociedad, las estructuras económicas
y las instituciones deben adaptarse a la
discapacidad de los diversos para incluir
y no excluir. La discapacidad tiene dos
componentes, uno de la persona y otro
de la sociedad que le pone dificultades.
Así, entonces, este objetivo no se agota
en lo que Salud puede hacer sino, que se
requiere de la conjunción otros sectores
y actores. Así como ese hay muchos
otros macroobjetivos, como el reducir el
consumo de alcohol y drogas, reducir el
número de suicidios en los adolescentes
y varios otros. El otro referente importante
es el Plan Nacional de Salud Mental y
Psiquiatría, vigente desde el año 2000, que
ha servido de carta de navegación muy
importante en todos estos años para llevar
a cabo con mayor detalle y estructura
conceptual y operativa los propósitos que
en Salud Mental animan al sector desde
1990.
-¿Cómo se traduce eso en la práctica?
Esos propósitos macro, hoy los
formulamos un poco distintos: “Salud
mental en todas las políticas”. Por ejemplo,
las políticas laborales podrían ayudar a
que la masa trabajadora se enferme o no
se enferme. En efecto, cuando uno mide
la salud mental, la mayor frecuencia se
da entre los que trabajan y más en ciertas
ramas económicas o bajo determinadas
formas de contrato. Así, salud mental en
las políticas de trabajo implicaría prever
condiciones de trabajo, de contratación,
de manejo de las licencias médicas
distintas a como ahora se hace. Así se
formuló un documento en el 2011 que no
prosperó mayormente, pero que se espera
reeditar en el curso de los próximos años.
Otra formulación de ese tipo es “No hay
salud sin salud mental”. Esto alude a que
toda persona que acude por un problema
de salud, sea constituído o por aparecer, es
una persona completa con cuerpo y alma.
Mientras la medicina insista en atender
cuerpos u órganos y no personas vamos a
seguir teniendo resultados insatisfactorios.
Eso significa, en la práctica, que todo
hospital, todo centro de salud ambulatorio,
toda especialidad y especialista debe saber
y manejar criterios diagnósticos, criterios
terapéuticos para los problemas de salud
mental que inevitablemente les llegan,
más allá que sólo referirlo al especialista.
-Doctor, ¿en este caso estamos
hablando a nivel de salud primaria?
-Claramente de atención primaria pero
también de atención de especialidad.
Por ejemplo, un cardiólogo, un internista,
un anestesista, puede recibir un paciente
con una patología mental concomitante
con la que a él le consultan y poder
reconocerla y manejarla en tanto lo refiere
a un especialista y además, necesitará
considerar los factores psicosociales que
acompañan a cualquiera de sus pacientes,
porque los factores emocionales,
individuales o familiares influyen en
la adherencia a los tratamientos, en el
pronóstico, en las indicaciones médicas.
Si no los manejan, entonces hace mala
medicina en el fondo.
-¿Existe conciencia en eso?
Cada vez más por supuesto, pero falta
mucho. Una de las líneas de trabajo
para los próximos años es incorporar
normativamente cuales son las maneras
concretas en que en la consulta de un
enfermo de hipertensión, por ejemplo, se
aplica este principio. Esto significa que el
paciente deberá recibir atención para su
hipertensión física y para su persona que
tiene que lidiar con esta enfermedad.
-¿Ese es el desafío que están pensando?
Es una tarea que está en marcha ya y
que se intensificará en los próximos años.
Entre paréntesis, hubo una sesión especial
de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, sesión especial del 2011, sobre las
enfermedades crónicas no transmisibles. Si
20
21
Especial Salud Mental
bien no se incluyó la enfermedad mental
entre ellas, si se la destacó fuertemente
como uno de los factores importantes
en todas las enfermedades crónicas no
transmisibles, que son la gran epidemia
del momento. Entonces es un desafío,
pero también una obligación. Hay una
línea, una directriz técnica y política de
los organismos de salud internacional y es
parte de lo que aquí queremos hacer.
-¿Y eso se aplicará en todos los
segmentos etáreos?
-Nosotros mencionamos la idea de
transversalizar la salud mental. ¿Qué
significa esto? Incorporar componentes
propios de la salud mental en los otros
programas de salud generales: del adulto,
del niño, de la mujer. El programa de salud
del niño es un programa fantástico que el
país tiene hace décadas, que explica buena
parte de la disminución de la mortalidad
en este grupo. Es una especie de protocolo
de cómo operar con los niños sanos para
prevenir antes que se enfermen. Esa es la
gracia. Bueno, está muy centrado todavía
en el desarrollo físico, pero cada vez
entendemos más que el desarrollo sano
psicológico es tan importante como el
físico. Entonces, la idea es que a nivel de
la enfermera, el auxiliar de enfermería, el
médico general y el pediatra que ve a los
niños sanos, se incorporen actividades
específicas y obligatorias para detectar,
prevenir, tratar y referir aspectos que
tienen que ver con el desarrollo emocional
y detectar trastornos de conducta que
son muy frecuentes. Por ejemplo, el
trastorno hipercinético que es muy
prevalente y necesita ser manejado mejor.
Se ha avanzado muchísimo en incorporar
componentes de salud mental en el
programa de salud del niño, de la mujer. A
modo de ejemplo, se han incorporado las
escalas de detección de depresión en las
mujeres preparto y postparto, en el caso
del adulto mayor un poco menos.
-Acercando la salud mental a la
comunidad, ¿cómo evalúa la aplicación
de criterios de salud mental en el sector
público?
-Los avances que se han dado en los
últimos 20 años, de 1990 en adelante, que
es cuando yo llegué acá, son importantes.
Por ejemplo, el número de lugares donde
se atiende salud mental ha crecido
enormemente. Toda la red de atención
primaria del país provee atención de salud
mental. Esto es, reconoce o detecta buena
parte de los trastornos mentales más
frecuentes: depresión, ansiedad, alcohol
y drogas, y además problemas de salud
mental: violencia, maltrato, abuso y les
provee algún nivel de atención primario
básico. Eso hace un diferencial de la realidad
de salud mental de este país en relación a
muchos otros. Esto nos diferencia, estamos
de patrón de referencia de los países de
la región de Latinoamérica y del mundo.
Esto gracias a que en el año 1991-1992 se
inició una importante transformación: que
la salud primaria así como atiende la salud
física tenía que atender la salud mental.
Así, poco a poco, esto se ha ido dando. A
esta altura ustedes van a encontrar que en
todas partes, incluso en muchas de las 1500
postas rurales, se dan algunas acciones de
salud mental. O dicho de otra manera:
que la persona que tiene un problema de
salud mental encuentre una respuesta. Eso
significa personal capacitado, cobertura
económica, medicamentos donde deben
estar. Otro avance importante es que el
nivel de atención de especialidad, hay
un crecimiento en el número de lugares
donde se presta atención de especialidad.
En estos momentos todos los servicios
de salud tienen psiquiatras, aunque no
infantiles. Ahí tenemos una brecha todavía.
-¿Y eso ha cambiado el formato de
atención a los pacientes?
-Se ha diversificado la red de atención, que
son los distintos tipos de establecimientos
donde se provee atención, en este caso
de salud mental. La red de atención de
salud física y mental había tenido hasta la
década de los 90, hospitales y consultorios,
de especialidad o de atención primaria.
La atención privada en general sigue con
el mismo esquema, clínicas o consultas.
En salud mental estatal se han habilitado
otros establecimientos, por ejemplo,
hospitales de día, hospitales donde hay un
equipo clínico potente que presta atención
clínica a los casos severos de psiquiatría sin
camas. Los pacientes están entre cuatro y
seis horas en atención muy intensiva…
-Pero no quedan hospitalizados…
-No duermen allí, pero reciben todas
las atenciones o más que si estuviesen
hospitalizados día y noche. En los hechos,
la atención en los 45 hospitales de día en
psiquiatría es más intensiva que la que
reciben en los servicios de psiquiatría con
camas, porque están seis horas activas.
-¿Ya no existen los hospitales
psiquiátricos?
-Existe todo lo que existía y más. En los años
80 o 90 existían cuatro hospitales mentales
y siguen existiendo. No han crecido, al
contrario se han achicado porque es
mejor que existan servicios de psiquiatría
en los hospitales generales como existen
servicios de nefrología o de pediatría, a que
la hospitalización se concentre en muy
pocos lugares. El problema que tienen
los hospitales especializados es que no
favorecen el criterio de que “no hay salud
sin salud mental”. En todas partes que se
provee salud debe proveerse salud mental
también. Entre los avances está el aumento
del número de camas psiquiátricas en
Esquizofrenia, un ejemplo del GES en
salud mental
En 2005, la atención a pacientes con
esquizofrenia fue incorporada como una
Garantía Explícita de Salud (GES), con el fin
de asegurar su atención oportuna tanto
en el sector público como privado. Sin
embargo, su aplicación ha sido dispar.
hospitales generales a lo largo del territorio.
Al mismo tiempo, disminuyó el número de
camas en hospitales mentales.
Por otra parte, una manera de requerir
menor cantidad de hospitalización
completa con cama son los hospitales de
día, que han indo creciendo con el tiempo
y ahora tenemos 45, que es un número
importante.
- En este contexto, ¿cuál es el rol de los
COSAM?
-Otro componente importante de la
red de atención son los COSAM. ¿Qué
son? El nombre verdadero es Centros de
Salud Mental Comunitaria. Son centros o
establecimientos donde se concentra la
atención ambulatoria de la especialidad.
La idea es que la especialidad ambulatoria
esté lo más cerca posible del lugar de
residencia de la gente, para facilitarles
los desplazamientos, pero también para
que nosotros conozcamos y trabajemos
sobre la realidad cotidiana de vida de
los pacientes que requieren de atención
especializada. Y también lo más cerca
posible de la atención primaria, porque nos
interesa vincular la atención primaria con
la atención de especialidad. Lo habitual
y todavía existente es que la atención
primaria cuando se ve sobrepasada refiere
a los pacientes al nivel de especialidad.
Lo que queremos es que esa referencia
no sea automática y rutinaria, sino que
sea dinámica, en el sentido de que los
pacientes que refieren especialista puedan
retornar rápidamente y para eso el vínculo
entre ambos niveles es importante, es
importante la proximidad geográfica y
funcional. La geográfica se da porque
los COSAM son bastante periféricos a
los hospitales, que concentraban hasta
hace poco a los especialistas. Nuestros
especialistas están muy periféricos en
comparación con otros especialistas. Pero
Año
2005
2006
2007
2008
2009
2010
también funcionalmente puesto que
tienen reuniones conjuntas. Al menos
una vez al mes hay una actividad que se
llama consultoría de salud mental, en
donde el especialista va al consultorio de
atención primaria, se juntan y ven los casos
complicados. Es una especie de reunión
clínica donde hay resolución del problema
o intento de resolución y capacitación para
lado y lado. Incluso a veces cuando está el
paciente físicamente presente, conoce al
especialista que lo va a seguir atendiendo
en la instancia de atención secundaria.
Eso es importante en nuestro caso,
porque mandar al nefrólogo o mandar al
cardiólogo no es lo mismo que mandar
al psiquiatra. Esto porque la persona
que consulta por un problema depresivo
genera un vínculo con su médico o
profesional tratante que difícilmente es
transferible a terceros por un simple papel.
-¿Cómo se resuelve este tema en
regiones extremas?
- La presencia de especialistas en provincia
es ahora mayor, pero hay lugares donde
éstos no existen. Frente a este panorama,
se ha iniciado un programa piloto de
telepsiquiatría, desde julio, y que está
resultando bastante exitoso. El psiquiatra
que está en el centro, en Puerto Aysén, está
en comunicación semanal con Cochrane,
Chile Chico y Puerto Cisnes. Entonces,
así se espera acercar los especialistas a
la periferia, estamos generando mayor
equidad en la atención de salud con este
tipo de tecnologías que nos permiten
atender mejor a la gente. Lo mismo está
ocurriendo en la Araucanía, en Llolleo y
San Antonio respecto de Valparaíso.
-En el mundo privado, ¿qué pasa con las
coberturas de Isapre y Fonasa?
-El proceso ha sido mucho más lento,
mucho menos dinámico. Sin embargo,
lo que antes era a título de experiencias
Pacientes ingresados en Fonasa Pacientes ingresados en isapres
1201
73
1918
165
2477
252
4185
274
3047
257
2238
269
Fuente: Superintendencia de Salud
22
23
Especial Salud Mental
aisladas de una Isapre o prestador privado
en término de adoptar esquemas como los
que estaban ocurriendo en sector público,
cambió con la incorporación de los GES.
Cuando éstos aparecen en el 2005, el
sector privado se ve presionado a atender
consultantes con enfermedades mentales,
primero esquizofrenia, después depresión
en el 2006 y luego alcohol y droga. Antes
sencillamente no los atendían, le daba dos
prestaciones al año. No era atención. Pero
ahora, tienen que atenderlo con calidad,
con oportunidad. Entonces empezaron,
en virtud de ese estímulo, a organizarse
y al organizarse principiaron a encontrar
que la atención primaria era importante y
empezaron a contratar médicos generales
y personal primario para hacer un filtro de
sus GES de depresión. Los resultados no
han sido evaluados.
-En el ámbito de la salud mental, ¿usted
considera que existe una diferencia
abismante entre el sector público y el
privado?
-No sé si el término abismante es
correcto. Probablemente la hotelería del
sector privado es bastante mejor que la
pública, pero la atención pública es más
extensa, abundante y diversa. Sector
público trata, y casi siempre lo consigue,
de trabajar en equipo. Existen equipos
tratantes multiprofesionales, compuestos
por psiquiatras, psicólogos, terapeutas
ocupacionales y asistentes sociales,
quienes se hacen cargo en conjunto de
los pacientes. En el sector privado se
trabaja en un modelo más individual, uno
a uno, habitualmente se trata de contratos
terapéuticos individuales. De todos
modos, ambos sistemas coinciden en que
muchas veces la evaluación está orientada
a asegurar el correcto uso de los dineros
antes que a vigilar la calidad de lo que se
están haciendo
Los hogares protegidos
Otro ejemplo de la diversidad de opciones que ofrece el Estado en salud mental es la existencia de los hogares protegidos. “Es
interesante que Fonasa, que paga cardiocirugía y la diálisis, está pagando desde hace 20 años hogares protegidos”, comenta el
Dr. Pemjean.
-¿Cómo funcionan estas instancias?
Por lo menos desde 1993, ahora se ha profesionalizado e institucionalizado más. Antes los prestadores que recibían las platas
de Fonasa para administrar hogares protegidos y talleres protegidos no eran los dispositivos de salud, sino las agrupaciones
de familiares de pacientes mentales. En un momento llegaron a haber sobre 70 agrupaciones de familiares de personas con
enfermedad mental. Los servicios de salud confiaron en ellos y les entregaron fondos para que arrendaran una casa, la habilitaran
y pagaran los gastos de mantención de seis a ocho personas que viven en hogares protegidos. Eso hace que las personas
convivan con los barrios, con los vecinos y los vecinos convivan con ellos y los integren. Hoy hay sobre cien hogares protegidos,
pero no necesitamos 100 sino 400 hogares protegidos.
Evolución de los hospitales de día de salud mental (1990-2012)
Fuente: Minsal
Santiago • Viña del Mar • Concepción
www.unab.cl
FORMAR
TRANSFORMAR
24
25
Especial Salud Mental
COSAM: llevando
la salud mental a las
comunidades
Los Centros Comunitarios
de Salud Mental (COSAM),
administrados por las
municipalidades, han contribuido
a acercar la atención pública de
salud mental a las personas. Sin
embargo, aún está el desafío de
abrir nuevos centros de este tipo,
en comunas y zonas que aún no
los tienen.
En 2008, el Ministerio de Salud dio un nuevo impulso a los Centros Comunitarios
de Salud Mental, más conocidos como
COSAM, con la norma técnica que rige su
implementación y funcionamiento. Los
COSAM son establecimientos de salud ambulatoria que dependen de las corporaciones municipales de salud, cuyo trabajo está
enfocado exclusivamente en el ámbito de
la salud mental y la psiquiatría.Su objetivo
prioritario es brindar servicios integrales
de salud mental y psiquiatría a personas y
familias con problemas y trastornos mentales de moderada a alta severidad.Su público objetivo es toda la población de la
comuna, incluyendo a niños, adolescentes,
adultos y adultos mayores. Pero también
tiene un foco especial en familias con factores de riesgo como problemas de salud
mental y violencia intrafamiliar, además de
atender colegios municipales y centros comunitarios.
“El COSAM opera como centro articulador,
una suerte de especialidad ambulatoria
territorializada articulada con actores
comunitarios y otras instancias
intersectoriales y el gobierno local
municipal”, Alejandro Guajardo, director del Magíster
de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello.
Cambio de perspectiva
El surgimiento de los COSAM se enmarca
dentro de un cambio global en la aproximación a la salud mental. Según Alejandro
Guajardo, director del Magíster en Terapia
Ocupacional de la Universidad Andrés
Bello, en el último decenio se han producido cambios en el enfoque con que se
abordan los problemas de salud mental
en Chile, promoviendo una perspectiva
psicosocial.
“Este giro, desde una perspectiva promocional y preventiva, centra su atención en
las condiciones de vidas en las cuales se
produce el desarrollo de las personas, sus
posibilidades de crecimiento y apropiación de las capacidades más humanas, la
de relacionarse apropiadamente consigo
mismo y el mundo, sentirse pleno y con
competencias para afrontar satisfactoriamente las diferentes problemáticas que
puedan emergen desde la vida misma”,
explica el terapeuta ocupacional y especialista en rehabilitación psicosocial.
En este contexto, el Plan Nacional de Salud
Mental que data del año 2000, estableció
la tarea de implementar una red de dispositivos territorializados para la atención
de salud. Esta red incluyó elementos ya
existentes, como los hogares protegidos,
y agregó algunos nuevos, como los hospitales de día y los COSAM. De esta forma,
se pretendió sacar a los profesionales de
esta área de los hospitales de especialidad
o los hospitales generales y acercarlos a la
comunidad.
“El COSAM opera como centro articulador,
una suerte de especialidad ambulatoria ar-
ticulada con actores comunitarios y otras
instancias intersectoriales y el gobierno local municipal”, explica Guajardo.
Un modelo en evolución
Antes de la dictación de la norma técnica
de 2008 ya existían algunos COSAM, alrededor de 20 y ubicados exclusivamente en
la Región Metropolitana. Con esta nueva
directriz y el apoyo de las autoridades, ha
crecido la cantidad de centros, llegando en
la actualidad a cerca de 100.
Con el Plan Nacional de Salud Mental gradualmente se fueron instalando los COSAM
en los años 2000. A inicio de la década del
año 1990, existían un número alrededor de
20 y solo en la Región Metropolitana. Hoy,
la cifra es cerca a 100, ubicados en distintas
regiones de Chile. Con proyectos apoyados por el Fondo Nacional de Desarrollo
Regional (FNDR), se ha conseguido financiar la construcción de establecimientos
nuevos de alta calidad
Sin embargo aún existen tareas pendientes. Una de ellas, a juicio de Guajardo, es
una mayor diversificación y expansión de
los COSAM a nivel nacional. “Para ello, se
debe aumentar el presupuesto de Salud
Mental desde un 3% del presupuesto total
de salud actual a un 5%, cercano al estándar que propone la OMS”, dice el académico, quien agrega que con estos mayores
recursos se podría financiar la construcción
y la operación de nuevos centros.
De acuerdo a un informe sobre el Sistema de Salud Mental de Chile elaborado
en 2007 por la Organización Mundial de
la Salud (OMS), los CESFAM cuentan con
un menor número de psiquiatras y mayor
cantidad de psicólogos que otros centros
de la red pública de salud como los CRS o
los consultorios adosados de especialidad.
Sin embargo, exhiben un menor tiempo
de espera para la primera consulta y un
mayor porcentaje de intervenciones comunitarias.
Por otro lado, es necesario la formación
de profesionales de pre y postgrado que
tengan las competencias necesarias para
el trabajo de salud mental en comunidad. “Aquí compete una labor sustantiva a las
universidades para formar profesionales
que efectivamente cumplan con el perfil
que demanda el Plan Nacional de Salud
Mental: enfoque comunitario, Intervención comunitaria, intervención de redes,
interdisciplinariedad, enfoque psicosocial,
metodologías y técnicas para el trabajo en
comunidad, entre otros”, acota Guajardo.
Sin embargo, también existe un desafío
que atañe a la comunidad en general y
que tiene que ver con la forma en que la
sociedad se relaciona con las personas con
enfermedades mentales. “La comunidad
debe comprender que las personas con
enfermedades mentales son ciudadanos
con derechos, que deben ser partícipes de
la vida en sociedad y, que cualquier sujeto
hoy en Chile, está expuesto a padecimientos psíquicos que no se resolverán internando o excluyendo a quienes lo sufren.
Por el contrario, la participación, la vida
comunitaria, las redes sociales, el derecho
a una vida digna, son el mejor antídoto
para obtener una salud mental de calidad”,
destaca el director del Magíster en Terapia
Ocupacional
26
27
Especial Salud Mental
El riesgo en
el uso de
psicofármacos
en las
personas
mayores
A nivel mundial, las personas mayores son
los principales consumidores de fármacos.
Tal como se afirma en diversos estudios,
este grupo etáreo utiliza un tercio de la
producción total de medicamentos de
Estados Unidos, donde además el 81% de
los adultos mayores consumen a lo menos
un medicamento, un 29% usa cinco o más
en forma simultánea y de ellos el 36%
corresponde a personas entre 75 y 86 años.
Según la Encuesta Nacional de Salud 20092010, en Chile el 48,5% de la población
utiliza al menos un medicamento y el
8,4% algún producto natural, mientras
que los mayores de 65 años consumen
en promedio 4,2 medicamentos al mismo
tiempo. “Esta situación los expone a
riesgos derivados del uso concomitante
de medicamentos debido a posibles
influencias que ejerza uno de ellos
sobre el efecto esperado de otro, ya sea
desde la perspectiva de la efectividad
de la terapia como de la seguridad de las
mismas”, comenta Leonardo Arriagada,
farmacéutico clínico y académico de la
Escuela de Química y Farmacia de la U.
Andrés Bello. Entre los medicamentos ampliamente
utilizados por las personas mayores
se encuentran aquellos con acción
en el sistema nervioso central para el
control de diversas condiciones como
ansiedad, insomnio, depresión y control
de síntomas asociados a deterioro
cognitivo o demencias. “De todos ellos,
las benzodiazepinas son medicamentos
que se sobreutilizan en esta población,
de acuerdo a diversas investigaciones
internacionales”, detalla el químico
farmacéutico.
Efectos secundarios
Si bien los psicofármacos son grandes
herramientas para recuperar la salud
mental y contribuir al bienestar de
las personas, su utilización debe estar
siempre supervisada por un profesional
y nunca debe iniciarse su uso sin una
evaluación y prescripción médica. “Este
tipo de medicamentos corresponden
precisamente a una de las categorías
que más efectos secundarios provoca en
personas de edad avanzada, como por
ejemplo, pueden aumentar las caídas,
la incidencia de depresión, deterioro
cognitivo, afectar la memoria, incluso
provocar insomnio, agitación psicomotora,
entre otros”, explica.
El 2012, la prestigiosa revista mundial British
Medical Journal publicó los resultados de
un trabajo en que se demostró que los
ancianos usuarios de benzodiazepinas
tenían un riesgo aumentado del 50% más,
de padecer demencia. Por esta razón,
“Este tipo de medicamentos corresponden
precisamente a una de las categorías
que más efectos secundarios provoca en
personas de edad avanzada”,
Leonardo Arriagada, académico de la Escuela de Química y
Farmacia de la U. Andrés Bello.
es que a nivel mundial se han generado
líneas de investigación orientadas hacia
el estudio de las consecuencias tanto
positivas como negativas del uso de
psicofármacos, de tal manera de identificar
aquellos medicamentos que posean los
menores efectos negativos sobre la salud
de las personas mayores.
“Esto deja de manifiesto que en los
ancianos, los efectos secundarios de este
tipo de medicamentos no necesariamente
tienen relación exacta con el sistema u
órgano donde ellos ejercen su efecto
farmacológico, como ocurre en las
personas más jóvenes”, agrega Arriagada.
Esta diferencia, ha sido demostrada
concluyendo que estos medicamentos
pueden tener un fuerte impacto negativo
en la capacidad para que los mayores
desarrollen eficientemente todas las
actividades de la vida diaria en forma
independiente, como la capacidad para
deambular, manejar dinero eficientemente,
utilizar medios de transporte sin necesidad
de ayuda, alimentarse, control de esfínter,
ducharse, vestirse independientemente,
participación de la vida en comunidad, etc.
En este mismo sentido, otro de los riesgos
asociados a su uso dice relación con la
suspensión de este tipo de medicamentos,
ya que la mayoría de ellos requiere de
una planificación y periodo prolongado
para su retirada. “Su abrupta suspensión
puede provocar otros efectos debido a la
adaptación del sistema nervioso a ellos”,
advierte Arriagada.
Al igual de lo que ocurre con otras
categorías de medicamentos, su efecto
tanto en efectividad como en seguridad,
es distinto en las personas mayores
debido a que el proceso fisiológico
del envejecimiento provoca cambios
biológicos que impactan en la respuesta.
“A medida que aumenta la edad, la
capacidad para metabolizar algunos
medicamentos va disminuyendo con la
consecuente acumulación del mismo
en el organismo, la disminución en la
síntesis de albúmina da lugar a mayores
concentraciones en sangre de la fracción
libre del fármaco (que es la que ejerce su
acción), la barrera hematoencefálica se
hace más permeable permitiendo con ello
que ciertos medicamentos accedan en
mayor cuantía al sistema nervioso central”,
subraya el especialista.
Evolución en los últimos años
Respecto a cuál ha sido la evolución de
estos medicamentos en los últimos 20
años, el académico de la U. Andrés Bello
explica que “a medida que ha avanzado el
conocimiento científico, se ha trabajado en
conseguir moléculas con un mecanismo
de acción cada vez más específico y
selectivo, y que presenten menores
efectos secundarios, permitiendo con
ello efectos más fisiológicos, terapias más
efectivas y seguras. Sin embargo, a pesar
de todos los esfuerzos, es imposible,
hasta ahora, obtener medicamentos
únicamente efectivos y que no entrañen
riesgos asociados a su uso”, dice.
Pese a que estos medicamentos poseen
condiciones de venta sólo en farmacias y
bajo receta médica, es posible detectar su
venta en forma ilegal en ferias y en la vía
pública, lo que genera el inicio de terapias
sin previa evaluación médica que pondere
los riesgos, prolongar terapias que
fueron indicadas por un periodo acotado,
etc. “Esta situación puede deberse a la
obtención de los medicamentos desde las
farmacias debido al incumplimiento de la
condición de venta o bien derivadas del
despacho con recetas falsificadas, pero
que cumplen con todos los requisitos
exigidos por la regulación vigente (firma
del médico, timbre del profesional,
vigencia, pie de imprenta, ausencia de
enmiendas, identificación del paciente y
del medicamento) y que en las farmacias
es imposible detectar su veracidad”, detalla
el profesional Los más consumidos
Entre los psicofármacos más utilizados por la población en general de nuestro país figura
el clonazepam y otros medicamentos de la familia de las benzodiazepinas como el
diazepam, alprazolam o lorazepam.
Estos medicamentos actúan sobre receptores GABA postsinápticos del neurotransmisor
GABA –ácido gamma aminobutírico – ubicado en diversas estructuras cerebrales
incluyendo el sistema límbico, involucrado en el procesamiento y regulación de las
emociones y memoria, así como la respuesta al estrés por lo que son ampliamente
utilizados para el control de la ansiedad, entre otras condiciones.
Se venden con receta médica retenida desde 1995 para combatir estados puntuales de
ansiedad, insomnio o estrés. Sin embargo, no se recomienda utilizarlos por periodos
prolongados a menos que sea por indicación de un médico psiquiatra debido a que
tienen un efecto adictivo.
28
29
Especial Salud Mental
Psicóloga
detalla las
señales que
alertan
un posible
intento de
suicidio
El suicidio figura entre las 20 causas de
muerte más importantes entre todas
las edades a nivel mundial. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS),
cada año se suicida casi un millón de
personas y un gran porcentaje de ellos,
sufría de alguna enfermedad mental.
Es en la juventud donde se produce un
elevado número de potenciales suicidas.
“La conducta suicida en la infancia y en la
adolescencia se ha convertido en un tema
recurrente. En las dos últimas décadas, los
suicidios han pasado a ser en la población
juvenil, la segunda o tercera causa de
muerte, después de los accidentes de
tráfico”, explica Lucía Godoy, académica
de la Escuela de Fonoaudiología de la U.
Andrés Bello.
Según la psicóloga, el rango de edad en
que más frecuentemente se da el suicidio
juvenil es entre los 14 y los 19 años. “De
hecho, registros de la Organización
Mundial de la Salud indican que, de
todas las personas que se han intentado
suicidar en la última década, cerca de la
mitad corresponde a menores de 25 años”,
agrega.
“Si bien los hombres son los que más
logran suicidarse, son las mujeres quienes
más lo intentan, ya que de cada cinco
personas que buscan matarse, cuatro son
del sexo femenino”, dice.
Factores
Aunque es difícil entender el fenómeno
del suicidio, hay numerosos factores
que pueden predisponer a las personas
a acabar con sus vidas en un intento
desesperado por escapar del dolor que
sienten.
“En el caso de los más jóvenes, relatan
como causas haber sufrido abuso sexual
o físico, historia familiar de suicidio o
violencia, fallecimiento de un amigo
íntimo, noviazgos rotos, embarazos no
deseados y falta de apoyo la pareja y de
los padres, enfermedades terminales
como sida o cáncer, pobres resultados
académicos, abuso de alcohol y drogas”,
detalla la psicóloga.
“Sin embargo, cualquiera que sea la
supuesta causa que lo provoca, al igual
que el acto suicida mismo, sólo son
los síntomas de un problema mayor,
el cual siempre debiera tener atención
especializada: la depresión. De hecho,
todas las causas anteriormente señaladas,
están ligadas al grado de depresión que
viven los jóvenes que se hacen daño. La
depresión es sin duda, la causa real del
suicidio”, aclara la experta.
Atención de los padres
La profesional subraya que es necesario
que durante la adolescencia los padres
estén conscientes de que sus hijos van a
deprimirse, porque van mal en la escuela,
porque la novia los dejó o porque
simplemente les es difícil relacionarse con
sus semejantes.
“Cuando un adolescente expresa su
intención de quitarse la vida, jamás se
debe desatender eso, ya que puede ser
un llamado de atención. Seguramente,
muchos de estos chicos no van a llevar a
cabo actos suicidas. Pero lo importante es
que algunos sí lo harán. La mayoría de las
personas que se suicidan han verbalizado
previamente a alguien, su deseo de morir
o, concretamente, han amenazado con
suicidarse”, dice la profesional
Pautas de un posible intento de suicidio
La psicóloga Lucía Godoy explica cuáles pueden ser las señales que se deben tener presente como un aviso de un posible suicidio:
• Ordenar sus cosas y tirar o regalar sus pertenencias favoritas.
• Sacar sus fotos de la habitación.
• Dormir con fotos de amigos o familiares o encontrarlas en lugares muy llamativos, como debajo de la almohada.
• Perder interés en actividades que previamente le resultaban placenteras.
• Expresar sentirse “horrible” interiormente.
• Volverse súbitamente alegre o eufórico luego de un período de depresión.
• Abusar del alcohol o de las drogas.
• Aburrirse seguido, tener dificultad de concentración y disminuir su rendimiento educativo.
• Quejarse de molestias físicas frecuentes, como dolores de estómago, de cabeza, fatiga, etc., siempre relacionadas con estados
emocionales.
• Escaparse del hogar.
Además pueden presentar:
• Cambios en el apetito: significativo aumento o pérdida de peso.
• Dificultades con el sueño: le cuesta dormirse, se despierta durante la noche o muy temprano por la mañana, duerme en forma
excesiva.
• Lentitud en pensamientos o movimientos, o agitación: camina constantemente, no puede quedarse quieto.
• Fatiga o pérdida de energía: se queja a menudo de que se siente cansado o refiere que tiene que hacer un gran esfuerzo para realizar
las actividades cotidianas.
• Sentimientos de desvalorización o culpa excesiva: es muy crítico de sí mismo, se culpa mucho por pequeños errores.
• Dificultades para concentrarse: exacerbación o aparición de signos de distracción, indecisión y olvidos.
• Pensamientos de muerte, ideación o intentos de suicidio.
En sus relaciones sociales y familiares pueden ser:
• Intolerantes ante el elogio o las recompensas.
• Agresivos sin causa aparente. Conducta rebelde o violenta.
• Aislados de sus amigos, familiares o actividades usuales.
• Descuidados en su aspecto personal. Abandono del cuidado de su apariencia física.
• Expresa ideas como “la vida no vale la pena ser vivida”, “no seré un problema para ti por mucho más tiempo”, “ya nada importa” o “no
te preocupes ya no te volveré a ver”.
La profesional recomienda que “se debe tener en cuenta que estas señales tienen que estar presentes casi todos los días por un
período no menor de dos semanas y representar un verdadero cambio respecto a sus conductas habituales, generando dificultades
en la relación con los demás o en las actividades cotidianas. Además, debe considerar que los síntomas no deben ser atribuibles al uso
abusivo de drogas o medicamentos, ni ser producidos por otra enfermedad psiquiátrica, duelo o condición médica”, concluye experta
de la U. Andrés Bello.
30
31
Especial Salud Mental
Columna
La Enfermería en
Salud Mental y
Psiquiatría
Natalia Beamín Santander
Académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello
Surgen dos interesantes y convergentes
temas de discusión: el primero, relacionado
con el rol de la enfermera en salud mental
y, el segundo, la escasez de enfermeras
que se dediquen a la salud mental. De acuerdo con el Informe WHO-AIMS sobre el Sistema de Salud Mental en Chile
(2007), la tasa de enfermeras en psiquiatría
y salud mental es de 1,7 por cada 100.000
habitantes, muy por debajo de Europa,
donde la tasa de enfermeras en salud
mental es de 24,8 por 100.000 habitantes
y de Estados Unidos de 6,5 enfermeras por
cada 100.000 habitantes.
En tanto, la tasa de psiquiatras en nuestro
país es de 4,7 por cada 100.000 habitantes,
siendo inferior a la de Europa (9,8) y a
la de Estados Unidos (13,7). Según la
recomendación del Banco Mundial la
relación idónea Psiquiatra/Enfermera es de
2 a 4 enfermeras por cada psiquiatra.
En este escenario, resulta bastante
trascendente sensibilizar sobre la
importancia de motivar a las enfermeras
para el trabajo en salud mental y he aquí
el punto de convergencia de los temas
propuestos: sólo en la medida en que
se conozca y desarrolle el trabajo de la
enfermería en salud mental y psiquiatría,
es posible transmitir a las nuevas
generaciones no sólo la esperanza, sino
también la vocación para el trabajo en
salud mental.
Un problema tan complejo y multifactorial
como es el déficit de enfermeras en salud
mental, no puede ser resuelto, sólo con el
desarrollo de la motivación y la vocación,
pero es un importante aporte que se
puede realizar desde la docencia.
Si bien desde la enfermería en salud
mental existen intervenciones que derivan
del tratamiento médico, también existen
Columna
actividades propias de la disciplina, cuyo
aporte enriquece al equipo de salud
mental y entrega un importante espacio
para la intervención que favorece la
calidad de vida de los usuarios y permite
además optimizar recursos en salud.
En el Plan Nacional de Salud Mental y
Psiquiatría (2000) se refuerza la necesidad
de desarrollar equipos de salud mental
especializados que trabajen en la
comunidad, para la comunidad y con la
comunidad, enfatizando la promoción y
prevención.
En este sentido, la atención primaria
adquiere un rol fundamental, que requiere
de un incremento progresivo de sus
capacidades y competencias, además del
establecimiento de mecanismos efectivos
de referencia y contrarrefencia entre los
distintos dispositivos de la red de atención.
La promoción en salud mental, se refiere
a todas aquellas actividades que propicien
el desarrollo de las habilidades que cada
persona posee para mejorar su calidad
de vida, respetando diferencias culturales,
religiosas, sociales, generacionales, entre
otras, considerando el rol protagónico que
cada persona, familia y comunidad tiene
en su salud mental.
Como profesionales de enfermería,
entendemos al ser humano como un ser
holístico con capacidades de autocuidado
y es nuestro trabajo ayudar a la persona a
reconocer y desarrollar tales capacidades,
entendiendo que el empoderamiento
significa ayudar al otro en un proceso
de autoconocimiento, contribuyendo a
reconocer sus limitaciones, pero también
sus capacidades, sobre las cuales se
sostendrá para trabajar por su propia salud.
Nuestro trabajo como profesionales de
enfermería, consiste entonces, en aportar a
la persona para que desarrolle actividades
de autocuidado que le permita mejorar y
mantener su propia salud, a desempeñarse
dentro de la comunidad, entendiendo
que cada persona tiene habilidades que
aportan a la sociedad, independiente de
sus limitaciones. En este sentido, también
es importante colaborar con la persona
y su familia, favoreciendo el desarrollo
de redes sociales de de apoyo y también
a través de intervenciones específicas,
contribuir a que la persona y su familia
identifiquen factores de riesgo o síntomas
de alerta que le permitan reconocer
precozmente signos de una reagudización
de la patología, a fin de prevenir recaídas
Dr. Jorge Cabrera Ditzel.
Director Escuela Obstetricia y Ginecología
Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello, sede
Concepción
Equilibrio
de los cuatro
sistemas
de control
que tiene el
organismo
humano
El paradigma biomédico, mantenido por
muchos siglos que separaba lo físico de
lo psíquico, cuerpo y mente, ahora alude a
que el cerebro humano y el resto del cuerpo constituyen un organismo indisociable,
indivisible, integrado mediante circuitos
regulatorios neuronales y bioquímicos interactuando con el medio como un todo.
La pretensión de diagnosticar y tratar los
desequilibrios que constituyen la enfermedad, debe considerar que la peregrina
idea de una ciencia exacta, con necesidad
de encasillar la normalidad con cifras, rangos y respuestas esperadas a diferentes
estímulos, está algo alejada de esta visión
integradora. No existe aún la posibilidad
de objetivar o cuantificar muchas de estas
características del ser humano, sí podemos
acercarnos a comprender algunas de sus
respuestas de adaptación.
La nueva perspectiva integradora de los
conocimientos del funcionamiento de los
sistemas de correlación biológica humana
y su ensamble, surgido de la interrelación
del patrimonio genético del hombre con
el medio psicosocial en que nos desarrollamos, son los fundamentos de la Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE).
Esta la podemos definir, como la rama de
la medicina que estudia las relaciones entre los cuatro sistemas de control que tiene
el organismo humano: psicológico, neurológico, inmunológico y endocrinológico,
que funcionan armónicamente como un
todo y en permanente interconexión con
el medio en que se desarrollan.
El sistema Psicológico recibe un estímulo
externo en el cerebro, lo discrimina y ordena en el diencéfalo, cerebro animal, y
responde con conducta motora o emocional mediada por neurotransmisores o
neuromediadores. El sistema Neurológico
se expresa por el Sistema Nervioso Central
y Periférico, fundamentalmente de manera
similar. El sistema Endocrinológico, está expresado por los distintos ejes hipotálamohipófisis-periféricos. El hipotálamo como
principal estructura neuroendocrina, se
encuentra conectado entre sí con la neocorteza, y con el sistema Inmune, que
posee como principal función la discriminación entre lo propio y lo ajeno. Junto al
sistema nervioso, son los únicos sistemas
del organismo con capacidad de memoria
y aprendizaje de sus funciones, no deberían cometer dos veces el mismo error.
Estos dos últimos sistemas son los que
mantienen la salud, su disregulación produce enfermedad en el plano psíquico o
físico, que conlleva indefectiblemente una
alteración del circuito.
La PNIE nos enseña lo errado del concepto de homeostasis, lo normal es la adaptación circadiana, metabólica, endocrina
y psicológica a cambios permanentes. La
fluctuación y la adaptabilidad definen la
salud. La pérdida de esta capacidad es la
enfermedad
32
33
Especial Salud Mental
Cuando el
trabajo o los
estudios se
manifiestan
como
problemas de
salud mental
Depresión, falta de ánimo,
cuadros ansiosos depresivos y
consumo de alcohol y drogas,
son la piedra de tope
para un buen desarrollo
personal y familiar.
El mundo avanza. La tecnología, el ajetreo
diario, las presiones, competencias,
responsabilidades,
aparecen
como
ingredientes de la vida diaria.
Según diversas investigaciones, parte
importante de los problemas de salud
mental se deben precisamente a las
grandes transformaciones experimentadas
por el mundo del trabajo y de los estudios
en las últimas décadas.
Datos de la Asociación Chilena de
Seguridad (ACHS), son categóricos:
En Chile 2 de cada 10 personas han
presentado síntomas depresivos a lo largo
de un año y, de estos aproximadamente el
30% corresponde a mujeres entre 45-64
años, el 11% a hombres entre 25-44 años
y que el 21% se concentra en hombres y
mujeres con un bajo nivel educacional.
Durante el 2012, más de 6.000 trabajadores
“Lo ideal es generar mejores condiciones
laborales y de remuneración, que implica
una estabilidad laboral y proyecto de vida,
en conjunto con mejorar vínculos y redes
sociales”, Alejandro Guajardo, académico de la Escuela
de Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello.
consultaron por una enfermedad mental
en la ACHS y esta demanda aumentó
un 87% en los últimos 12 años. Las
enfermedades profesionales de salud
mental generaron 12.726 días perdidos
por reposo laboral y éstos representaron
el 48% del total de días perdidos por
enfermedades profesionales.
En los datos de la propia ACHS se manifiesta
que los servicios Financieros, Transporte,
Industria, Municipalidades, Educación,
Comercio y Retail fueron los sectores
económicos que concentraron el 88% del
total de días perdidos por diagnósticos
asociados a salud mental.
Pero, ¿cuáles son las enfermedades más
comunes que se generan en el trabajo?
Según explica Alejandro Guajardo,
académico de la Escuela de Terapia
Ocupacional de la U. Andrés Bello y
especialista en rehabilitación psicosocial,
son los problemas de ánimo, depresión,
cuadros ansiosos depresivos y consumos
de alcohol y drogas. “El trabajo se ha
precarizado. La flexibilidad laboral,
riesgo al desempleo, prolongación de
las jornadas laborales han traído como
consecuencia la disminución del tiempo
libre, vida familiar. El trabajo ha adquirido
un carácter más de generación de recursos
económicos que un proyecto de vida o
espacio de desarrollo personal”, explica y
agrega: “Lo anterior, en un marco general
de vida marcado por el sobre consumo,
privatización y autogestión de la vida,
miedo, sobreendeudamiento”.
Es precisamente el estrés la manifestación
más común en el ámbito de la salud mental.
“Es la expresión de la incertidumbre,
inseguridad y vivencia de pérdida del
control sobre la propia vida. En aquellas
personas con menos estabilidad laboral,
trabajo desprotegido, discontinuado, sin
protección social. En general, afectaría más
a jóvenes y mujeres pues sus condiciones
de trabajo son más precarias y de abuso”,
dice el experto.
Respecto a cómo mejorar este panorama,
el profesor Guajardo advierte: “La
mirada inicial al tratamiento es médica
y psicológica, pero esta perspectiva es
sintomática y reduccionista. Lo ideal es
generar mejores condiciones laborales y de
remuneración, que implica una estabilidad
laboral y proyecto de vida, en conjunto
con mejorar vínculos y redes sociales, con
el consiguiente efecto de percepción de
control sobre la vida personal y familiar.
Y, lógicamente, tener un mayor tiempo
familiar”, subraya.
Entre universitarios
En el 2001, Sonia Micin y Verónica Bagladi,
de la Pontificia Universidad Católica
de Chile, publicaron un estudio cuyo
objetivo fue caracterizar la incidencia
de psicopatología y antecedentes de
conducta suicida en universitarios que
consultan a un Servicio de Salud Estudiantil
y determinar diferencias y/o asociaciones
significativas en relación a género.
Para ello, se utilizó un diseño no
experimental de carácter exploratorio y
cuantitativo. Se recogieron antecedentes
de conducta suicida y diagnósticos. Se
incluyeron 460 universitarios que recibieron
atención psicológica y/o psiquiátrica entre
enero de 2006 y julio de 2008, según
muestreo aleatorio estratificado. Se
utilizó estadística descriptiva, inferencial y
relacional.
Los resultados indicaron incidencias
consistentemente altas con hallazgos en
poblaciones universitarias extranjeras
y nacionales. Se encontraron tasas
significativas para trastornos adaptativos,
trastornos del ánimo, trastornos de
ansiedad, desordenes de personalidad y
antecedentes de conducta suicida.
“Los trastornos adaptativos corresponden
a la prevalencia más alta encontrada en
este grupo de sujetos, cifra que considera
a la mitad de la población estudiada. Las
investigaciones a nivel mundial señalan
que los cuadros depresivos y ansiosos
reactivos en universitarios superan las
tasas de la población general y su grupo
etario correspondiente, lo que se confirma
en este estudio. Estas incidencias también
superan las encontradas en universidades
chilenas. Se encontraron diferencias
por género para el trastorno adaptativo
mixto, en favor de las mujeres”, subraya el
documento.
Un alto porcentaje presentó alteraciones
clínicas ligadas a ansiedad y depresión. Se
encontró mayor incidencia de trastornos
adaptativos que de otros trastornos; y
diferencias-asociaciones
significativas
según género para diversos trastornos
34
35
Campos Clínicos
Hospital Naval
Un campo clínico
de excelencia en
la Quinta Región
En la década de los ochenta,
tras una evaluación hecha por
la Dirección de Sanidad de la
Armada, quedó de manifiesto
que las instalaciones del Hospital
Naval “Almirante Nef”, ubicado en
Playa Ancha, eran insuficientes.
Por ello, se delineó un nuevo e
imponente proyecto.
“Todos los doctores tiene calidad docente
y muy buena disposición. Somos la tercera
generación de la U. Andrés Bello que está
acá, y nos hemos ido ganando también el
respeto”, Germán Torres, estudiante de la U. Andrés Bello.
Así, el Hospital Naval “Almirante Nef”
se instala en la Subida Alessandri S/N
en Viña del Mar, siendo inaugurado el
14 de diciembre de 1990 y de donde se
desprende una espectacular panorámica
del mar de la Quinta Región.
Este Centro Hospitalario atiende a una
población de 100 mil usuarios, 70 mil
pertenecientes al Sistema de Salud y
el resto de las otras Fuerzas Armadas y
de orden. Además está abierto a toda
la comunidad, por lo que el 7% de sus
pacientes son privados, mientras que el
Servicio de Urgencia está abierto a toda la
comunidad por razones legales.
El Hospital Naval tiene cinco polos fuertes
de desarrollo: Cardiología, Neurología,
Oncología, Psiquiatría y Trauma: “Las tres
primeras están enfocadas a la realidad
epidemiológica de la población y el
hospital tiene grandes avances en atención
de pacientes con infarto al corazón y al
cerebro. En la parte oncológica están todos
los tratamientos y equipamientos, mientras
que en trauma estamos avanzados”,
explica el Capitán de Navío, Dr. Julio Lagos
Kretschmer, Director del Hospital Naval.
“Dentro de la misión de nuestro Hospital
está la de ser una institución docenteasistencial. Siempre hemos sido un
hospital docente. Desde sus inicios hemos
formado nuestros cuadros profesionales.
Los enfermeros navales nacieron junto con
el hospital. Ha sido un campo clínico por
excelencia y hoy tenemos convenio con
dos universidades, una de ellas la Andrés
Bello”, comenta el Director.
Efectivamente, este recinto es campo
clínico primordial de nuestras carreras de la
salud desde 2009. En la actualidad, son más
de seiscientos los estudiantes de carreras
como Medicina, Enfermería, Kinesiología,
“Desde que comenzamos, partimos formando nuestra propia gente. Los enfermeros navales nacieron junto con el
hospital. Ha sido un campo clínico por excelencia y hoy tenemos convenio con dos universidades, una de ella es la U.
Andrés Bello”, Capitán de Navío, Julio Lagos Kretschmer, Director del Hospital Naval.
Nutrición y Dietética, Química y Farmacia,
Tecnología Médica y Terapia Ocupacional,
que han realizado su internado en dicho
establecimiento.
“Se produce una sociedad virtuosa entre
lo asistencial y académico, porque los
alumnos obligan a los profesionales que
trabajamos en el hospital a estar al día, dar el
ejemplo de las buenas prácticas, mientras
que para los docentes, es un estímulo
para hacer bien las cosas. Como centro
docente somos bastante exigente, nos
interesa mucho la excelencia académica y
nos basamos en los programas de estudio
y que las cosas se cumplan”, agrega el
Director.
Según
explica
Fernando
Berríos,
Subditrector de Desarrollo Humano
del Hospital Naval, “el aporte entre la
Universidad Andrés Bello y nuestra
institución, se da principalmente porque
logras traer todo el mundo de la academia
y el aprendizaje constante a la práctica, lo
que es fundamental. A diferencia de lo que
pasa en otras áreas, en Salud, la práctica te
da el desarrollo. Creo que cuando se logra
plasmar esto en conocimiento, se crea esta
sinergia positiva”, dice.
El futuro en postgrado
Respecto a los desafíos a futuro en el
marco del convenio entre la U. Andrés
Bello y el Hospital Naval, el Director Julio
Lagos subraya: “Lo he hablado con las
autoridades, en la parte de pregrado
ha avanzado bien, la Universidad ha
aumentado su prestigio y si la Universidad
está bien, nosotros como campo clínico
también. El desafío a mediano plazo son
las especialidades. Nos interesa ofrecer
programas de postítulo, ya que es un
problema que nos aqueja como hospital
y a todo el país: Tenemos un déficit de
especialistas y queremos usar nuestras
capacidades para formarlos y satisfacer la
demanda tanto nuestra como del país”.
Por su parte, Fernando Berríos considera
que “como Hospital esperamos que este
convenio nos permita obtener y fortalecer
los lazos de nuestros profesionales, ya
que muchos de los estudiantes quedan
trabajando con nosotros. La idea es darle
un sello a nuestros profesionales”, afirma.
Experiencia en el Hospital
Germán Torres, 25 años, se encuentra
haciendo su electivo en Diabetología
y reconoce su orgullo por realizar su
internado en el Hospital Naval: “Las
características que tiene este centro
hospitalario es que si bien uno tiene
menos pacientes, puedes llevar un estudio
acabado de cada uno de ellos, hay más
docencia, especialistas en cada área. Por lo
cual, es más enriquecedor desde la parte
de vista pedagógica”, afirma.
“Todos los doctores tiene calidad docente
y muy buena disposición. Somos la tercera
generación de la U. Andrés Bello que está
36
37
Campos Clínicos
“Esperamos que este convenio nos
permita obtener y fortalecer los lazos de
nuestros profesionales, ya que muchos
de los estudiantes quedan trabajando
con nosotros. La idea es darle un sello
a nuestros profesionales”, Fernando Berríos,
Subdirector de Desarrollo Humano del Hospital Naval.
acá, y nos hemos ido ganando también el
respeto”, agrega.
Por su parte, Egon Fassler, de 24 años,
realiza su internado en Urología y elogia
las ventajas de estar en este hospital:
“Acá trabajan docentes de gran calidad,
es un hospital con recursos, el tipo de
gente que se atiende es de todo nivel
socioeconómico. Hay UCI y pabellones de
primer nivel”, comenta.
En cuanto al protocolo y disciplina del
Hospital Naval, Torres destaca que “es un
plus que tenemos, estamos felices, para mí
es un orgullo tener el Hospital Naval como
campo clínico de la Andrés Bello”.
Fassler también destaca este aspecto:
“Acá es todo muy ordenado debido a que
es una institución de la Armada. Hay que
cortarse el pelo, afeitarse, ocupar corbata.
Este es uno de los mejores campos clínicos
que tenemos en la región”.
Finalmente, ambos estudiantes de la
Facultad de Medicina de la U. Andrés
Bello comentan sobre la buena relación
que alcanzan a tener con los pacientes.
“Como internos, podemos involucrarnos
más con los pacientes porque tenemos
más tiempo”, afirman estos jóvenes que
esperan en continuar su labor como
profesionales en este Hospital: Egon
en Urología y Germán como médico
intensivista.
Ficha
Nombre: Hospital Naval Almirante Nef
Director: Capitán de Navío, Julio Lagos Kretschmer
Ubicación: Subida Alessandri S/N Viña del Mar
Teléfono: (32) 2573000
Algo de historia:
Número de camas: 360
Qué especialidades tiene: Medicina Interna (Cardiología, Neumología, Gastroenterología,
Reumatología, Nefrología, Infectología y Endocrinología), Cirugía (Cardiocirugía, Cirugía
Mamaria, Neurocirugía, Otorrinolaringología, Oftalmología, Plástica y Reparadora,
Urología, Cirugía Vascular, Cirugía de Cuello, Cirugía Menor, Cirugía Abdominal, Cirugía
de Tórax y Cirugía General), Unidad de Paciente Crítico (Cuidados Intermedios, UCI
Cardiovascular y UCI General), Neonatología, Pediatría, Ginecología y Obstetricia,
Traumatología, Psiquiatría, Oncología, Medicina Hiperbárica, Odontología y Medicina
Nuclear
Policlínico
El Hospital Naval “Almirante Nef” presta
Servicio de atención ambulatoria que
contempla atención para las distintas
especialidades médicas. Está ubicado en el
edificio anexo a la torre de Hospitalización
del Hospital, a un costado de la farmacia.
Sus dependencias constan de un Hall
Central, Salas de Espera y cuatro Halls de
consultas médicas distribuidas según
especialidades
38
39
Acción Social
Médico pone
a prueba sus
conocimientos
y compromiso
social en
Isla de Pascua
Durante 42 días, Luis Ávila
González, médico-cirujano
titulado de la Facultad de
Medicina de la U. Andrés Bello,
atendió a adultos, niños, e incluso
turistas en Rapa-Nui.
Dice que sólo demoró tres minutos en
decidirse a viajar a Isla de Pascua para
cumplir como médico. Efectivamente, Luis
Ávila González, médico-cirujano titulado
el 2013 de la Facultad de Medicina de la
U. Andrés Bello, reconoce que terminó
su carrera sin tener claro a qué quería
dedicarse en medio de varias ofertas
laborales, hasta que una amiga le ofreció
ir a hacer un reemplazo como médico en
el Hospital de Hanga Roa. “Le dije que iría,
incluso sin tener muy claro como sería
el viaje, cuándo me pagarían ni donde
me quedaría, solo pensé: es una de esas
oportunidades que no puedes dejar
pasar… fue un nuevo desafío”, relata el
joven de 27 años.
“La gracia de vivir al lado del hospital, en una
isla, te permite levantarte tranquilamente
y caminar hasta el recinto. Con un clima
exquisito, llegaba en la mañana a ver a los
pacientes hospitalizados, chequeaba si
había algún cambio, los examinaba, definía
cuando se daban de alta, era el médico
tratante”, detalla el Dr. Ávila.
“Atendía a todos los pacientes que
solicitaban una hora, con cualquier
dolencia, desde resfríos, hasta pacientes
que requerían alguna hospitalización”,
Luis Ávila González, médico-cirujano de la U. Andrés Bello.
Luego de la visita de la mañana en
hospitalización, Luis debía cumplir
con horas de atención primaria en el
consultorio adosado al hospital. “Atendía
a todos los pacientes que solicitaban
una hora, con cualquier dolencia, desde
resfríos, hasta pacientes que requerían
alguna hospitalización, pasando por gran
parte de las patologías que a uno le toca
revisar mientras estudia”, subraya.
No sólo quedó ahí su labor, ya que en
algunas jornadas, fue el médico de turno
en la urgencia, quedando a cargo de
los pacientes hospitalizados durante las
noches o en horarios inhábiles.
Pero no todo es fácil ni paradisiaco
entendiendo el escenario que brinda Isla de
Pascua, ya que este médico de la U. Andrés
Bello reconoce que “cuesta entender
que eres el médico y los problemas que
enfrentas tienes que solucionarlos tú y no
tu profesor”, dice.
Efectivamente este joven profesional tuvo
que atender a pacientes en paro, tanto
adultos como niños y recibir llamadas en
conferencia desde Estados Unidos y Río
de Janeiro debido al seguro de salud de
una paciente turista. “Se pone frente a ti
la decisión sobre el traslado de urgencia al
continente de un paciente, considerando
el costo de ello, tanto para la familia como
para el Hospital. Son cosas que en ninguna
universidad te las pueden enseñar, las
tienes que aprender in situ”, afirma.
Las herramientas del aula
El Dr. Ávila toma un respiro al referirse
a cuáles fueron las herramientas que le
entregó la Facultad de Medicina de la
U. Andrés Bello para hacer frente a este
desafío: “Me entregó la práctica de hacer
una y otra vez las cosas, para que en el
momento que me tocara hacerlas por mí
mismo, tuviera la seguridad de hacerlas
bien”, comenta.
“La inseguridad carcome y el hecho de
tener claro que hacer en determinado
momento, tranquiliza tanto a ti como al
paciente. En la Universidad también me
enseñaron a tener la valentía de que en el
instante en que no sepas qué hacer, decirlo.
Tener la tranquilidad de conciencia: si no
se sabe algo, hay que averiguarlo, todo sea
por el bien de tus pacientes”, agrega quien
mientras estudiaba realizó diversos trabajos
sociales en salud, tanto organizados por
la Universidad como un operativo de
atención sanitaria y educación en La Legua
o aquellos liderados por estudiantes de
diversas universidades, como proyectos de
IFMSA (International Federation of Medical
Students Association). “Creo que siempre
hay oportunidades de hacer cosas, el tema
es querer hacerlas”, finaliza
Hospital de Hanga Roa
El Hospital de Hanga Roa fue inaugurado
en octubre del 2012 y beneficia
aproximadamente a 5.500 habitantes.
Su construcción se realizó por etapas,
usando el mismo terreno en el cual se
elevaba el antiguo hospital con el que
contaba la isla desde la década de los 70.
En su primera etapa, la nueva edificación
contempló un área de hospitalización con
16 camas, dos pabellones de cirugía, un
pabellón de parto acondicionado para la
práctica de medicina ancestral. Asimismo,
dispone de 5 viviendas para profesionales
que provienen del continente.
En la segunda etapa, se habilitó una
unidad de emergencias con 5 boxes de
atención, sala de reanimación y pabellón
de yeso, una sala de procedimientos y una
de rehabilitación.
El hospital dispone de un box de atención
de taotes (médicos) de medicina Rapa
Nui, que cuenta con una tina para baños
de relajación y una camilla de masajes.
Además, en el exterior se contempla la
construcción de una tina para terapia de
barro y baños de relajación, una camilla
de masoterapia y diversos elementos para
aplicar medicina tradicional Rapa Nui.
40
41
Internacionalización
Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
contribuye en la creación de dos carreras en
Bolivia
Las Escuelas de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la U. Andrés Bello capacitaron a docentes
bolivianos en Chile y en Bolivia, en distintos ámbitos.
La internacionalización ha sido una área
importante de desarrollo de la Facultad
de Ciencias de la Rehabilitación de la U.
Andrés Bello, asociado también con las
estrategias de vinculación con el medio y
coherente con la responsabilidad social.
Es por ello que actualmente esta Facultad
interviene en un importante proyecto que
tiene como objetivo ayudar al gobierno de
Bolivia a crear dos carreras que apoyarán la
rehabilitación en la nación altiplánica.
El proyecto se denomina “Desarrollo de
Capacidades Técnicas para la Rehabilitación
Inclusiva en Bolivia” y se puso en marcha
oficialmente en septiembre de 2010.
“Tal como sucede con muchos países de
Latinoamérica, Bolivia aún no cuenta con
cifras duras con respecto a la prevalencia
y caracterización epidemiológica de las
Personas en situación de Discapacidad
(PsD)”, explica Zulema Vivanco, directora
de la Escuela de Fonoaudiología de la U.
Andrés Bello y una de las encargadas del
proyecto, junto al equipo de la U. Andrés
Bello participante en éste.
Si se emplea como referente general
la prevalencia global de discapacidad
sugerida por la OPS/OMS y se aplica
entre el 7% y 10% de discapacidad a la
población de Bolivia, encontramos que
existen aproximadamente entre 579.203 y
827.433 (INE; Bolivia, 2008). “Ellos requerirán
de rehabilitación integral dado el grado de
compromiso que presentan. Son pocos
los servicios públicos de salud habilitados
para la atención de las PsD o se encuentran
en vías desarrollo con un enfoque integral
para la atención de las mismas”, detalla el
equipo de la U. Andrés Bello.
Dentro de las metas más importantes hasta
el 2015 del Ministerio de Salud y Deportes
de Bolivia, se encuentran la cobertura de
atención, rehabilitación física, sensorial,
mental e intelectual. Es por esta razón
que se crearon dos nuevas carreras a
nivel licenciatura: Terapia Ocupacional y
Fonoaudiología, en la Universidad Mayor
de San Andrés de La Paz en Bolivia (UMSA),
¿Quiénes participan?
Este proyecto está enmarcado en la
internacionalización y contribución de
la Universidad Andrés Bello y en las
acciones de Cooperación Internacional
que desarrolla el INRPAC (Instituto de
Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda de
Chile) en alianza con el Ministerio de
Salud de Chile, la Agencia de Cooperación
Internacional de Chile (AgCI), la Agencia
de Cooperación Internacional del Japón
(JICA), por otro lado se encuentra la
contraparte Boliviana quienes son la
Universidad Mayor de San Andrés y el
Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.
El equipo de docentes de la Facultad
de Ciencias de la Rehabilitación de la U.
Andrés Bello son: las profesoras Zulema
Vivanco y Carolina Herrán (Escuela de
Fonoaudiología), Mónica Díaz y Mónica
Palacios (Escuela de Terapia Ocupacional).
En calidad de profesores invitados
han participado, las académicas Marta
Arrocet y Jenny Guerrero (Escuela de
Fonoaudiología) y Macarena Gálvez
(Escuela de Terapia Ocupacional).
ingresando los estudiantes de la primera plan de estudios de Terapia Ocupacional
generación en marzo del 2011. “De esta y Fonoaudiología; uso de normativas de
forma se amplía la oferta académica a campos clínicos, realización de clases
jóvenes bachilleres y respondiendo a la magistrales y talleres por parte de los
demanda de atención de las Personas en docentes chilenos en Bolivia; extensión
situación de Discapacidad en el ámbito y difusión de ambas carreras en Bolivia;
diseño y elaboración
de la habilitación
y la rehabilitación. “Hasta la fecha, el proyecto lleva 3 años de
marcos
Hasta la fecha de funcionamiento, los estudiantes regulatorios técnicos
el
proyecto se encuentran pasando a 4° año de para el desarrollo de
lleva 3 años de
formación y se espera el 2015 tener los recursos humanos
funcionamiento,
habilitación y
primeros titulados”, Zulema Vivanco, directora de
los
estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello.
rehabilitación
del
se
encuentran
Ministerio de Salud y
pasando a 4° año
Deportes de Bolivia”.
de formación y se
Para lograr esto, se
espera el 2015 tener los primeros titulados”, trabajó en un plan estratégico de tres
afirman los miembros del equipo de la U. años, en el cual profesionales bolivianos
Andrés Bello.
viajaron a Chile en calidad de pasantías
Respecto a cuál es la labor de las Escuelas en la U. Andrés Bello para conocer temas
de nuestra Universidad, Zulema Vivanco y desarrollar áreas específicas de trabajo,
explica: “capacitar a docentes bolivianos mientras que profesionales de la U. Andrés
en Chile y en Bolivia, en distintos ámbitos Bello viajaron a Bolivia en calidad de
como diseño de programas curriculares; de asesores como contraparte técnica
42
43
Egresados
Gonzalo Órdenes
Un odontólogo que se
dedica gestionar sonrisas
Tiene 28 años, un trato cálido y una sonrisa acogedora. Dice estar
soltero y enfocado a viajar y a crecer aún más en lo profesional.
Egresó en el 2010 y se está desempeñando como jefe de un centro
odontológico con más de 70 personas a su cargo. Efectivamente
esta es la historia del Dr. Gonzalo Órdenes, cirujano dentista
titulado de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello.
Este joven, nacido y criado en la comuna
de Maipú, empezó a dar sus primeros pasos profesionales apenas egresó. Así, en
enero del 2011 trabajó en una consulta
particular para luego desempeñarse en un
consultorio en Cerrillos y después llegar a
Megasalud, “donde trabajé en urgencia y
haciendo diagnóstico odontológico, después empecé a subrogar al director odontológico, ya que siempre les comenté que
me interesaba desempeñarme en la parte
de gestión, me empezaron a capacitar y así
estuve como ocho meses hasta que formalmente asumí en junio del 2013 como
Director Odontológico de Megasalud
Maipú”, dice el hijo menor de una familia
de esfuerzo.Si bien reconoce que la experiencia ha sido buena, esta no ha estado
exenta de dificultades. “Afortunadamente
he ido desarrollando otras herramientas, porque con pocos años de egresado
no fue fácil meterse en este mundo. Hay
que considerar que el centro odontológico cuenta con 52 dentistas y 20 asistentes
dentales y hacerse cargo de ese buque, es
importante”, relata.
“Se realizan 800 diagnósticos mensuales,
entonces el flujo de pacientes, profesionales y técnicos en odontología es harto.
En un comienzo me veían como chico, por
ello fue complejo”, explica el profesional.
El cirujano dentista se ha ido perfeccionando. Así recientemente finalizó un diplomado en Gestión y Administración en
Salud en la U. de Chile y su sueño apunta a
continuar en el área de la gestión Respec-
to a cuáles fueron las herramientas que le
proporcionó la Universidad Andrés Bello
para su desempeño en lo profesional, el
Dr. Órdenes reconoce que “fueron importantes las capacidades técnicas en todas
las áreas de la odontología, en especial en
el área de gestión, gracias a la Dr. Elizabeth
López (directora de Escuela de la Facultad
de Odontología de la U. Andrés Bello), con
la cual hice ayudantía en Epidemiología, Administración y Salud Pública.
Formación con disciplina
La disciplina es un sello que caracteriza a
la Facultad de Odontología de la U. Andrés
Bello. Así lo confirma el Dr. Órdenes: “Tengo mucho que agradecer a la Universidad
porque acá desarrollé la tolerancia a la
frustración, ya no me genera ansiedad que
algo no me resulte. Recuerdo también, lo
rigurosos que fueron respecto a la presentación personal, creo que como universidad nos destacamos en ese aspecto”, dice
y dibuja una sonrisa cuando advierte: “nos
revisaban desde los calcetines, zapatillas
hasta el gorro en clínica, las normas de bioseguridad, nos sirvió en el ámbito laboral”,
afirma.
El manejo de la presión es otro factor que
el profesional agradece de su formación:
“Recuerdo cuando estaba en Clínica Integral, en quinto año, era el último día para
cementar un trabajo que era un puente
que estaba haciendo a mi papá. Tenía que
llegar del laboratorio, pero no llegaba, así
que tuve que dejar a mi papá sentado y
salir corriendo a buscar yo el trabajo al laboratorio”.
Con esta anécdota, el joven profesional
explica que el éxito en la universidad no
depende sólo de la capacidad del estu-
diante, sino que también hay involucradas
terceras personas como laboratorio y los
propios pacientes. “Acá hay manejo de la
ansiedad, de la presión y del orden”, subraya.
El Dr. Órdenes confiesa que siempre tuvo
el interés por el ámbito de la biología, que
incluso estaba entre estudiar Medicina y
Odontología, pero que finalmente se decidió por esta última por la sencilla razón
que no quería hacer turnos. “Tal vez fue
una forma algo inmadura para decidir,
pero no estaba dispuesto a hacer turno
sino que quería tener una vida familiar normal y eso primó”, concluyó.
Finalmente, consultado por si volvería a
estudiar odontología si es que naciera de
nuevo, el dentista es categórico: “sí, volvería a estudiar esta carrera y lo volvería a
hacer en la U. Andrés Bello”
44
45
Noticias
Estudiantes
realizaron exitoso
operativo de salud en
Feria Libre de
San Bernardo
Premian al
Dr. Croxatto por
contribuir en materia
de anticonceptivos
Un equipo de alumnos internos y docentes de la Facultad de
Medicina de la U. Andrés Bello participó en un operativo de Salud
realizado en una Feria libre, cuyo objetivo fue contribuir a evitar
enfermedades cardiovasculares.
El operativo se desarrolló en la feria libre ubicada en calle
Costanera/Av. Colón de San Bernardo y fue organizada en
conjunto con la Municipalidad y Corporación Municipal de
Desarrollo y Educación de dicha comuna, y con los CESFAM Carol
Urzúa y Raúl Cuevas. En la jornada se entregó folletos informativos
acerca de la dislipidemia, los estilos de vida saludable y consejos
dietarios. Además se enseñaron preparaciones de comida
saludable, se entregó minutas de alimentación sana; mientras en
un box implementado para el evento se realizaron alrededor de
70 exámenes preventivos.
Los representantes de la U. Andrés Bello fueron: Dr. Nicolás
Melgarejo, tutor de Medicina Comunitaria y docente a cargo;
los internos de medicina Daniela Fuentes, Patricia Torres y Felipe
Valdés; y las internas de Nutrición Lucía Cárdenas, Trinidad
González, Norma Cádiz y América Baldovino.
La Society of Family Planning (SFP) anunció que su premio anual
tiene nombre y apellido: Dr. Horacio Croxatto, director del Center
for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la U.
Andrés Bello.
Este galardón, según la entidad, se debe a los enormes logros
y contribuciones al campo de planificación familiar que ha
desarrollado el Dr. Croxatto a lo largo de 40 años de labor en esta
área.
Este premio fue establecido en el 2005 y lo han recibido figuras
como los doctores León Speroff, Daniel R. Mishell, Sheldon Segal
Jr, Jacqui Darroch, Carolina Westhoff, Philip Darney, y Carle Joffe,
siendo el Dr. Croxatto el primer latinoamericano en obtener esta
distinción.
Dr. Jorge Lastra,
flamante director del
Hospital Luis Calvo
Mackenna
U. Andrés Bello
se adjudica 19
proyectos Fondecyt
Regular 2014
La experiencia en materia de Salud Pública del Dr. Jorge Lastra,
académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello y
del Instituto de Salud Pública de esta misma casa de estudio, no
es desconocida. Luego de hacer un trabajo de intervención en
el Hospital Luis Calvo Mackenna, le agradó y sintió que era un
recinto sano en el punto de vista de las relaciones internas, de su
claridad respecto hacia dónde quiere ir y se sintió en condiciones
de aceptar este nuevo desafío.
Efectivamente, el Dr. Lastra, quien estudió medicina en la
Universidad de Chile, luego gestión en salud en la Universidad
de Santiago, gerencia social en la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales y posee un magíster en estudios políticos
y sociales, asumió como el nuevo director de este recinto
hospitalario el 2 de enero.
“Este es un hospital de excelencia, que tiene la mayor complejidad
en materia de atención pediátrica del país y que, además,
representamos en algunas especialidades el último eslabón del
sector público y en algunos caso del sector privado”, comentó.
La Universidad Andrés Bello recibió financiamiento para 19
proyectos de investigación en el marco del Concurso Fondecyt
Regular 2014 convocado por el Fondo Nacional de Desarrollo
Científico y Tecnológico (Fondecyt). Este resultado ubica a la UNAB
como la octava casa de estudios con más iniciativas financiadas en
este concurso y en el sexto lugar en recursos asignados, con un
total de $2.350 millones.
El total de proyectos adjudicados a la U. Andrés Bello equivale al
52,8% del total de propuestas presentadas por académicos de
esta casa de estudios en calidad de investigadores principales. Así,
sumando los resultados de este concurso y de las convocatorias de
Iniciación a la Investigación y Postdoctorado, en 2013 la U. Andrés
Bello recibió financiamiento de Fondecyt para 47 proyectos por
un total de más de $4.400 millones.
Cabe destacar el buen desempeño de la Facultad de Ciencias
Exactas en esta convocatoria, con 11 proyectos adjudicados.
También obtuvo un buen resultado la Facultad de Ciencias
Biológicas con cuatro iniciativas, seguida por las facultades de
Educación y Humanidades y Ciencias Sociales, ambas con un
proyecto.
46
47
Noticias
I Simposio Anual de
Memoria y Estrés
tuvo invitados
internacionales
Profesionales españoles
se perfeccionan
en la Facultad de
Odontología
Más de 100 personas asistieron al I Simposio Anual de Memoria
y Estrés, en la U. Andrés Bello. La jornada fue inaugurada por el
Dr. Jimmy Stehberg, director del Laboratorio de Neurobiología y
organizador del evento. El académico realizó una síntesis sobre el
estado del arte en materias como memoria, ansiedad y estrés.
Posteriormente fue el turno del Dr. Víctor Molina, académico
de la Universidad de Córdoba en Argentina, quien presentó la
ponencia “Influencia del estrés en memoria de miedo: mecanismo
neurobiológico”.
Durante la tarde, expuso el Dr. Alejandro DeLorenzi, investigador
de la Universidad de Buenos Aires, quien se ha destacado por ser
uno de los pocos académicos que realiza estudios de memoria
en personas.
También intervinieron en la jornada los investigadores Rodrigo
Pacheco (Fundación Ciencia & Vida), Lorena Varela (UNAB), Ursula
Wyneken (U. de Los Andes), Juan Carlos Sáez (PUC), Verónica Larach
(UNAB), Katia Gysling (PUC), Raúl Riquelme (U. de Chile), Ricardo
Fernández (UNAB), Fernando Bustos (UNAB), Magdalena Sanhueza
(U. de Chile), Danilo González-Nilo (UNAB) y Luis Velásquez (UNAB).
El prestigio de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello
trasciende las fronteras. Efectivamente, una vez más, un grupo
de profesionales europeos optó por esta casa de estudios para
cursar el programa de Trastornos Temporomandibulares y Dolor
Orofacial.
“Este es un grupo de médicos y odontólogos españoles que
vienen a completar un programa modular que se inició en el
España en el 2004 y en el cual a mi me ha tocado participar allá.
Ellos han querido ponerse al día en actualización de este tipo de
trastornos, cuyo programa marca una diferencia con respecto
a otros que son más orientados al área odontológica. Este es
un programa relacionado con un problema de salud, donde
hay participación de profesionales de distintas áreas”, explicó
el Dr. Carlos Marholz, director del Magíster en Odontología con
Especialización en Trastornos Temporomandibulares y Dolor
Orofacial de la U. Andrés Bello.
ORGULLOSOS DE
NUESTRO APORTE A LA
INVESTIGACIÓN EN CHILE
Biotecnología Vegetal, Acuicultura,
Bionanotecnología, Biomedicina, Astronomía
y Biodiversidad, son algunas de las áreas en las
que nuestros académicos están contribuyendo al
conocimiento.
El CIMIS (Center for Integrative Medicine
and Innovative Science de la U. Andrés
Bello) está liderado por los doctores
Horacio Croxatto y Luis Velásquez y cuenta
con tecnología de última generación en
nanotecnología aplicada para las áreas
biomédicas.
1.612 Publicaciones Científicas ISI
124 Proyectos Fondecyt
3 Centros de Investigación de Iniciativa Científica Milenio
3 Centros de Investigación de Excelencia Fondap
Plan de Mejoramiento Institucional en Bionanotecnología
8 Doctorados
PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA
NO TRADICIONAL ACREDITADA EN INVESTIGACIÓN
Santiago • Viña del Mar • Concepción
www.unab.cl
FORMAR
TRANSFORMAR
Descargar