Prevención de Violencia

Anuncio
ENSAMBLE SOCIAL
Prevención de
Violencia
Buenas Prácticas
Daniela Martin, Karen Gutiérrez
01/01/2013
Prevención de Violencia
ÍNDICE
Situación actual de la violencia, la delincuencia y la inseguridad .................................................... 4
1.
2.
3.
Definiendo conceptos
1.1
Violencia .............................................................................................................................. 8
1.2
Delincuencia ........................................................................................................................ 9
1.3
Inseguridad ........................................................................................................................ 10
1.4
Lo urbano .......................................................................................................................... 10
Aproximaciones a explicar cómo se genera la violencia
2.1
Crecimiento y densidad poblacional.................................................................................. 13
2.2
Políticas públicas ............................................................................................................... 14
2.3
Pobreza.............................................................................................................................. 15
2.4
Desempleo y falta de oportunidades para jóvenes .......................................................... 16
2.5
Poblaciones ........................................................................................................................ 17
2.6
Narcotráfico ....................................................................................................................... 18
Intervenciones - Metodologías
3.1
Prevención situacional por medio del diseño ambiental
3.1.1
Programa Ruta Segura – Chile ...................................................................................... 23
3.1.2
Programa Sistema de Información para la Prevención del DFI – Colombia ................. 26
3.1.3
Programa de Recuperación de Espacios Públicos – Chile............................................. 28
3.1.4
Vecinos en Acción: Construyendo una Ciudad Pintuda – Bolivia ................................. 30
3.1.5
TAC Juntos Construyendo una Vida Mejor – Chile ....................................................... 31
3.1.6
Proyecto de Transformación Sociocultural y Urbanística – Cuba ................................ 33
3.2
Prevención por medio de la promoción, difusión y desarrollo local
3.2.1
Observatorio de Seguridad Ciudadana - Venezuela ..................................................... 35
3.2.2
Empresa Educativa - Guatemala ................................................................................... 37
3.2.3
Ação Na Linha - Brasil ................................................................................................... 39
3.3
Prevención por medio de la educación y la intervención en aulas
2
Prevención de Violencia
3.3.1
Aulas en Paz – Colombia ............................................................................................... 42
3.3.2
Escuela Segura, Comunidad Segura – Costa Rica ......................................................... 45
3.3.3
Sistema de Alerta Temprana de Deserción Escolar – Chile .......................................... 47
3.4
Prevención por medio de la cultura, educación y actividades recreativas
3.4.1
Proyecto YIP – Colombia ............................................................................................... 51
3.4.2
Puente_Lab – Colombia ................................................................................................ 53
3.4.3
MetaReciclagem – Brasil............................................................................................... 62
3.4.4
Afro Reggae – Brasil ...................................................................................................... 63
4.
¿Qué es lo que ha servido y por qué? ...................................................................................... 66
5.
Bibliografía ................................................................................................................................ 67
3
Prevención de Violencia
SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIOLENCIA, LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD
El tema de la violencia, la inseguridad y la delincuencia ha sido estudiado por muchos años en la
mayor parte de los países del mundo. ¿Cómo se define? ¿De dónde nace? ¿Se puede evitar? ¿De
qué manera? Los sistemas legales y de políticas públicas se han constituido con base en el
escarmiento, más que en medidas de prevención, y es ahora cuando se comienzan a ver los
estragos de esa aproximación. La intención de este apartado del documento no es dar un contexto
histórico, sino exponer el estado actual que se vive en México y en países latinoamericanos.
Diversos estudios realizados en América Latina que analizan datos de 1994 a 2005, han
llegado a la conclusión de que la situación de violencia se ha agravado, especialmente en jóvenes –
la población que resulta más vulnerable a este fenómeno-. La forma de desarrollarse de los
jóvenes en el mundo cotidiano es diferente en todos los segmentos sociales, lo cual va creando
fuertes brechas de desigualdad en el acceso a oportunidades y frente a la exposición a riesgos
(ONU-HABITAT, 2010). Actualmente, en México nunca se había tenido una concentración de
jóvenes como ahora. Existe una increíble fuerza laboral que los países de primer mundo envidian,
y que sin embargo no es completamente explotada. Se sabe que una de los principales problemas
de hoy en día es la falta de integración de los jóvenes a la fuerza laboral, o incluso a la educativa,
resultando así en los famosos “ninis”. Entonces es claro que los riesgos de sumergirse en un
mundo delictivo contemplan desde el nivel de vida familiar, urbano y del acceso a servicios y
oportunidades en general. Con los años se ha llegado a la conclusión que los riesgos son muchos
más altos en relación a lo bajo del estrato socioeconómico, aunque esto no significa que los
jóvenes de los altos estratos son invulnerables a la situación. En la Guía para la Prevención con
Jóvenes del 2010 de ONU-HABITAT se define a una juventud en situación de riesgo como “aquella
que se enfrenta a factores o a conductas que pueden afectar el desarrollo de su ciclo vital y
comprometen aspectos del desarrollo psicosocial”.
En el estado de Jalisco, la situación de los jóvenes es preocupante. La ausencia de políticas
públicas pertinentes ocasionan que a los jóvenes en situación de pobreza o desventaja
socioeconómica se les criminalice como una justificación de lo que está sucediendo (Reguillo,
2013). En el mes de mayo de 2013, el presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles, hizo unas
declaraciones desafortunadas acerca de sus operativos antipandillas que indignaron a los tapatíos:
“yo les puedo decir que en los operativos antipandillas, todos las noches agarramos a macanazos a
más de 70 jóvenes. Y esos más de 70 jóvenes, a lo mejor dos o tres tienen órdenes de
aprehensión, a lo mejor uno, dos o diez tienen droga en su poder y son consignados. Pero los otros
60 son soltados, porque son faltas administrativas, y van a seguir generando problemas de
vandalismos, y van a seguir generando problemas de drogadicción, y van a seguir generando
problemas de inseguridad”. El regidor Augusto Valencia reaccionó ante estas declaraciones y
comentó que se han llevado más de 90 operativos de este tipo. Si esto es cierto, se está hablando
que han sido más de 6 mil jóvenes que pudieron haber sido víctimas de este sistema ilegal para
“combatir” la delincuencia.
En México se viven situaciones y problemáticas muy específicas en el tema de la violencia.
Aunque esta puede ser ocasionada por factores como la inseguridad o la delincuencia organizada,
existe una de gran peso y que cada vez es más común: la violencia de género. Según la Encuesta
Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 realizada por INEGI: por cada
100 mujeres de 15 años y más que han tenido pareja o esposo, 47 ha vivido situaciones de
violencia emocional, económica, física o sexual durante su actual o última relación. En nuestro
4
Prevención de Violencia
país, cerca de la mitad de todas las mujeres actualmente casadas o unidas ha sido agredida por su
pareja o esposo al menos una vez a lo largo de su vida en común (44.8%). En la Encuesta Nacional
de Violencia en las Relaciones de Noviazgo (ENVINOV) 2011 que realizó el Instituto Mexicano de la
Juventud, se reflejó que 15.5% de las mexicanas de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja
han sido víctimas de violencia, 75% ha sufrido agresiones psicológicas y 16.5% ha vivido al menos
una experiencia de ataque sexual.
La violencia de género tampoco es tema ajeno en otros países latinoamericanos.
Simplemente se reporta un 47% de mujeres en Cuzco, Perú que han sido forzadas a tener
relaciones sexuales en algún momento por su pareja (Heise, Ellsberg y Gottemoeller, 1999).
Resulta lógico que este tipo de violencia generalmente viene acompañada de algún maltrato físico
o psicológico. El problema que presenta este tema son las inconsistencias en las distintas
investigaciones –período de referencia, número de preguntas, manera de formularlas, límite de
edad, e incluso el silencio de muchas mujeres por vergüenza o temor a represalias-, lo cual
dificulta las comparaciones entre países, e incluso entre estados (Morrison, 2005).
Evolución de las tasas nacionales de defunciones femeninas con presunción de homicidio según año de
ocurrencia, 1985-2009
Cuando se habla de inseguridad en México, los términos “narcotráfico” y “delincuencia
organizada” siempre figuran como un factor importante. En 2011, Eduardo Buscaglia –asesor de la
ONU en asuntos de delincuencia organizada- advirtió, en un coloquio organizado por la Casa de
América en Madrid, que la delincuencia organizada de México es una delincuencia organizada de
Estado, ya que “México es un estado fragmentado y semicapturado por grupos criminales diversos
que se lo reparten como en una subasta compitiendo a través de la corrupción política al más alto
nivel”. Recordó que hace sólo unos años el Estado “administraba” el fenómeno del narcotráfico,
pero ahora el crimen organizado ha tomado control de amplios espacios institucionales para
mantener control sobre más de 22 delitos clasificados como delincuencia organizada, entre ellos
están narcotráfico, secuestro, tráfico de armas, trata de mujeres, pederastia, piratería, etc.
5
Prevención de Violencia
Mapa que muestra el grado de inseguridad que se vive en el país (Risk Maps 2013)
La situación actual de México en materia de seguridad es resultado de diversos factores
acumulados a lo largo de los años, entre ellos se pueden mencionar: la expansión y el
fortalecimiento de la delincuencia organizada, la debilidad de las instituciones de seguridad y
justicia, y la existencia de condiciones sociales y económicas que propician esta situación
(Gobierno Federal, 2010). México se ha ido gestando como una vía de paso de drogas desde la
década de los 80, donde los cárteles colombianos comenzaron a realizar alianzas con grupos
delictivos del país para facilitar el transporte de estupefacientes a Estados Unidos. Esto generó un
incremento, no sólo en el tráfico, sino en el consumo del producto, que a su vez ocasionó las
peleas por territorios. Es importante aclarar que esta situación se vive con distintos grados de
intensidad en los diversos estados del país. De los 2,456 municipios de todo el país, 162
concentran el 80% de los homicidios del país (Betancourt, 2013).
Del 2006 al 2010, se registraron 28,363 homicidios relacionados al crimen organizado,
donde la gran mayoría fueron cometidos durante luchas entre los grupos delictivos (Gobierno
Federal, 2010). De acuerdo a cifras generales, en México hay 18 homicidios por cada 100mil
habitantes. Si se compara esta cifra con otros países latinoamericanos, quedará claro que se está
por debajo, pero si de igual se compara con países norteamericanos, quedará claro que está muy
por arriba. El promedio mundial es de 7 homicidios por 100mil habitantes (Betancourt, 2013). Si se
remite a promedios en base a la edad y al género, los números cambian. Por ejemplo: si se es
hombre, joven y de Ciudad Juárez, la tasa se incrementa hasta 500 homicidios por 100mil
habitantes. Jalisco ocupa el tercer lugar en presuntos delitos registrados, sólo después de Baja
California y Chihuahua, con una cifra de 39,590 al año. Estos contemplan desde homicidios,
secuestros, violaciones y asaltos hasta tráfico de menores y órganos humanos, pandillerismo y
tráfico de indocumentados (INEGI, 2013).
6
Prevención de Violencia
Otro punto importante en el tema de la inseguridad en México es el fenómeno del
secuestro. Gavin Strong, analista de la consultora de riesgo Control Risks, señaló en el último
reporte de 2013 que México es el segundo lugar mundial en secuestros. También enfatiza la
dispersión de este riesgo de secuestro de las ciudades fronterizas –a comienzo de la lucha contra
el narcotráfico- a otros estados del país. Y aunque durante el gobierno de Felipe Calderón sí se
logró afectar las actividades del crimen organizado, la consultora asegura que la inseguridad
persistirá en el país pues la influencia de los cárteles es muy difícil de erradicar.
Tomado del reporte Risk Map 2013-06-05
Después de esta breve radiografía a la situación actual del país, queda claro que la
violencia de género, el crimen organizado, el secuestro y la inseguridad que todo esto genera, son
problemáticas cruciales que está viviendo México y que están definiendo su desarrollo en todos
sentidos. Existen varias teorías y prácticas acerca del origen y la posible prevención de las mismas
que se revisarán en posteriores apartados de este documento.
7
Prevención de Violencia
1. DEFINIENDO CONCEPTOS
1.1 VIOLENCIA
En la actualidad, se sabe que la violencia es un tipo de interacción humana que se puede encontrar
en cualquier ámbito de la vida cotidiana. También resulta claro que ya no sólo se le puede
considerar como un abuso físico, pues existen de tipos muy variados: psicológica, económica, de
género, entre otras. La Coalición Centroamericana para la Prevención de la Violencia Juvenil
(CCPVJ), en su documento titulado “Buenas Prácticas de Prevención, Rehabilitación e Inserción de
Violencia Juvenil en Centroamérica”, reconoce a la violencia como un fenómeno multicausal y que
se presenta a través de múltiples manifestaciones. Ya no basta con relacionarla a un sólo origen –
como el sistema familiar, la atención de los padres, etc.- sino que es necesario abordarla desde
una visión mucho más amplia que incluye aspectos sociales, legales, educativos, urbanos, y
económicos. Partiendo de esta idea, las prácticas y/o proyectos de prevención de violencia
necesitan estar bien direccionados y apoyarse entre ellos mismos para intervenir de manera
integral a la sociedad.
La palabra violencia tiene muchas acepciones. Si se aborda desde la etimología
grecolatina, viene de la palabra en latín vis que para los romanos se refería a esa fuerza que
permite imponer la voluntad propia sobre el otro. También se puede traducir como sujeción,
subordinación, dominación, imposición, arbitrariedad, fragmentación, autoritarismo, fuerza,
desgarro, desmemoria, olvido hacia lo colectivo, discriminación y prejuicio (Jiménez, s. f.). De la
palabra vis se derivaron el adjetivo violentus y el verbo violare. Tomando en cuenta el año en que
este término se acuñó, es obvio que la violencia ha existido desde el comienzo de la humanidad,
incluso es utilizada en muchas leyendas y mitologías que tratan de explicar el origen del mundo
(Jiménez, s. f.). Sin embargo, no fue un tema de reflexión sino hasta la segunda mitad del siglo XIX
cuando el filósofo francés Georges Sorel se dedicó a estudiarla, e incluso publicó su obra más
reconocida “Reflexiones sobre la violencia” en 1908. Para él, los métodos pacificadores utilizados
han sido usados erróneamente e incluso se aventura a afirmar que la violencia se deriva de las
condiciones en que esta pretendida pacificación opera (Sorel, 1908).
De forma más clara y sencilla, se dice que hay violencia cuando las personas están
condicionadas de tal manera que no logran, hacer, sentir o pensar todo lo que realmente podrían
(ONU-HABITAT, 2010). Esta definición deja en evidencia que existe violencia, en menor o mayor
grado, de forma habitual. Desde agresiones físicas, pasando por culturas opresoras, hasta incluso
la nula libertad de expresión en medios de comunicación. La violencia no existiría si no hubiera
una sociedad que la permitiera y la justificara, por ej. algunas tribus africanas contemplan la
mutilación genital a mujeres como algo cotidiano y de tradición. De igual forma, el que ejerce
violencia directa generalmente se debe por injusticias estructurales y justifica sus actos en una
lógica de violencia cultural (ONU-HABITAT, 2010).
Aunque la violencia es estudiada desde muchos ámbitos de estudios y sus orígenes son
explicados de manera distinta, todos coinciden que su definición básica es el uso intencional de la
fuerza contra uno mismo, otra persona o un grupo/comunidad.
8
Prevención de Violencia
1.2 DELINCUENCIA
La delincuencia es un fenómeno mundial que ha existido desde siglos atrás. Si se piensa que la
delincuencia consiste en cometer actos desviados a los de la ley –jurídica y social-, y que esta ha
existido por tanto tiempo, entonces se podría suponer que siempre han existido individuos con
tendencia a romper reglas ya sea por convicción, por necesidad o por mera equivocación. En la
actualidad, criminólogos sostienen que la delincuencia es un fenómeno estrechamente vinculado
al tipo de sociedad, por lo que es necesario comprender a esta con sus funciones y disfunciones
(Elizarle, et. al., s. f.).
La delincuencia ha sido estudiada por muchas áreas de conocimiento, donde los posibles
orígenes de esta varían de enfoque. Hay áreas que aseguran que la tendencia a la delincuencia
puede identificarse mediante rasgos físicos, otras que aseveran que si se reúnen ciertos eventos
en la vida del individuo entonces este tendrá más propensión a romper las reglas; otros más que
confirman que la delincuencia no es más que un invento social, y que la misma comunidad y su
convivencia la propicia invariablemente. Lo realmente importante de este tema es saber cómo
prevenirlo, ya sea previo a la conducta delictiva o después para evitar una reincidencia.
Según Kelley (1997), los actos delictivos pueden verse como la punta de una pirámide,
donde la base son conductas que el individuo comenzó a presentar desde pequeño y que fueron
evolucionando de poco a poco. Ella llama a esta pirámide “los caminos a la conducta disruptiva y la
delincuencia”:
Imagen adaptada al español de Kelley, B., et. al. (1997)
9
Prevención de Violencia
Entonces se sabe que la delincuencia puede tener orígenes variados y que existen tipos de
conductas delictivas, unas más graves que otras, pero que finalmente quebrantan la ley. La
delincuencia se puede ver como un factor que une a la violencia y a la inseguridad, como un
círculo vicioso donde uno genera al otro y el otro le da auge al primero.
1.3 INSEGURIDAD
La inseguridad –a diferencia de la delincuencia o la violencia- no es un acto o una conducta
determinada, sino un estado mental y físico que puede afectar a todos por igual, y que puede
generar miedos irracionales. La sensación de inseguridad se deriva de sentimientos de abandono,
de impotencia, de incomprensión respecto a delitos (ya sean graves o menores) que pueden llegar
a afectar directa o indirectamente (Petrella, s. f.).
Ciclo de la percepción de seguridad
1.4 LO URBANO
El tema de la seguridad siempre ha sido importante para los humanos y ha regido nuestro
desarrollo desde principios de la historia. La urbe, o la ciudad, se concibió en un principio como un
sistema de seguridad: el vivir en conjunto era vivir seguros. Un ejemplo muy claro es la ciudad
italiana Palmanova que, en el Renacimiento, fue la primera en erigir muros a su alrededor; la
primera es construir divisiones físicas, culturales, económicas, religiosas y sociales entre lo que
pasa dentro de las murallas y el territorio. Allá dentro existen ciertas normas de conducta, a las
que se les atribuye un castigo en caso de incumplimiento. Este modelo tuvo mucho éxito, y es
cuando la gente que vivía afuera comenzó a asentarse alrededor de las murallas para después ser
incorporados.
10
Prevención de Violencia
Mapa de Palmanova
Muchas ciudades del mundo han crecido con este sistema y, por ende,
desorganizadamente. Un ejemplo claro es París, una ciudad amurallada que fue incorporando
asentamientos hasta que comenzaron a surgir barrios que tenían diferentes formas de vivir y de
relacionarse. Es así que las ciudades comenzaron a preocuparse por la seguridad interior, no por la
exterior. La muralla a cierta escala ya no cumplía la función que tenía, y se dieron cuenta que las
barreras perpetran inseguridad pues la seguridad recae en el entendimiento. Barón Haussman, al
ver toda esta problemática, inventó lo que conocemos ahora como boulevards para facilitar el
acceso de la policía y de las fuerzas armadas a las zonas de conflicto, así como la inserción de
espacios públicos que fungirían de puntos de encuentro. Es a partir de este momento que se cae
en cuenta que la seguridad se genera conectando, no segmentando.
La Île de la Cité y sus alrededores medievales antes de los trabajos de Haussman
11
Prevención de Violencia
La Île de la Cité transformada por Haussman: nuevas calles transversales (líneas rojas), espacios públicos
(azul claro) y edificios (azul oscuro)
Respecto a lo urbano, también se habla de algo llamado “la arquitectura del miedo” lo cual
consiste en una división material-espacial muy común actualmente: la apropiación privativa de los
espacios por medio de enclaves, cotos, fraccionamientos y/o centros comerciales. Esto fomenta
que exista una ciudadanía desconfiada sin vínculos comunitarios y que siente una supuesta
seguridad dentro de esos límites (Torres, 2007). De cierta manera, tener mayor control sobre el
entorno físico provee la sensación de poder ejercer mayor control en el entorno social. Sin
embargo, lo que esto provoca es el miedo, el consumo, el clasismo. Existen ciertas características
en el urbanismo que pueden promover o no la sensación de inseguridad, a continuación un
ejemplo de la diferencia entre un lugar “de miedo” y un lugar “seguro”:
Espacios de miedo (-)
Oscuro, falta de luminarias
Espacios traseros, prohibidos, cerrados
Marginalidad
Desconocido, inesperado
Deforme, no planeado
Contaminado
Desordenado, irracional
Espacios seguros (+)
Luminoso, colorido
Espacios frontales, abiertos
Centralidad
Familiar, cotidiano
Planificado, controlado
Salubre, potable
Ordenado, racional
Dicotomías en el discurso urbano
Resulta evidente que la inseguridad, la violencia y la delincuencia pueden ser provocadas
por cuestiones tan concretas como lo construido. Como se mencionó anteriormente, estos cuatro
elementos forman un conglomerado de factores que difícilmente pueden dividirse o tratarse de
forma individual. Una siempre afecta a la otra, y viceversa. Si se piensa así, entonces el campo para
la prevención es muy amplio y multidisciplinario, lo cual asegura una mayor y más integral
incidencia.
12
Prevención de Violencia
2. APROXIMACIONES A EXPLICAR CÓMO ES QUE SE GENERA LA VIOLENCIA
Las investigaciones acerca de la violencia han existido desde hace décadas y vienen desde distintas
áreas científicas. En el principio de los tiempos, este tema se había dejado como un objeto de
estudio exclusivo al ámbito jurídico, pero sus aproximaciones siempre se enfocaron al momento
posterior al acto: al castigo y a las consecuencias. Actualmente se sabe que la violencia es un
fenómeno multicausal que debe abordarse desde muchas áreas. No sólo hablamos del aspecto
jurídico, sino del económico, del social, del cultural, del urbano, del demográfico. En este apartado
se pretende explorar las diversas causas que se han mencionado en investigaciones a lo largo de
los años, y así conformar un estado actual del tema de la violencia.
2.1 CRECIMIENTO Y DENSIDAD POBLACIONAL
La urbanización en el mundo ha llegado a un punto de equilibrio en términos de población urbana
y rural, y es la primera vez en la historia que esto sucede (Betancourt, 2013). Las urbes ofrecen
mejor acceso a servicios públicos y a muchas promesas de trabajo, de educación y de desarrollo
general. Hablando del país, el crecimiento urbano en México ha sido muy acelerado: en 1950
había 25 millones de habitantes, donde la mitad vivía en el campo y la otra mitad en la ciudad.
Ahora hay 112 millones y el 80% vive en ciudades. A nivel latinoamericano, es un hecho que tres
de cada cuatro habitantes vive en el ambiente urbano (Kruijt, 2008). Es por esto que las
autoridades se han visto rebasadas en la planeación urbana. Por ejemplo, Ciudad Juárez ha crecido
seis veces en territorio y dos veces en población desde 1980, mientras que el cuerpo policial sólo
ha crecido un 6%. Los que trabajan en Seguridad Pública saben que la mejor forma para trabajar
en la prevención en una ciudad es fragmentándola en cuadrantes, pues se convierte más fácil
abarcar y organizar a la fuerza policial. Aunque el crecimiento poblacional tenga sus efectos
negativos, existe la otra cara de la moneda: la correlación que se celebra de la urbanización va en
el sentido de que entre más urbanizada sea una región, más PIB tendrá. También, el IDH (Índice de
Desarrollo Humano) es una buena medida: entre más gente vive en una región, más alto es el IDH
(Betancourt, 2013).
Ahora bien, ¿qué relación existe entre los cambios demográficos y la violencia? Este tema
ha sido analizado por más de treinta años por distintos expertos, y la respuesta a esta pregunta
puede tener varias aristas. La primera que se debe abordar es el efecto que el crecimiento
poblacional tiene sobre el medio ambiente, el desarrollo urbano provoca degradación forestal,
escasez de recursos potables, falta de tierras de cultivo y otros recursos locales. Aunque el
impacto ha sido estudiado por expertos en violencia, se ha llegado a la conclusión de que los
factores ambientales tienen poca incidencia para determinar un conflicto civil a comparación de
factores políticos o económicos. Como dice Goldstone (2002): “ninguna nación ha llegado a un
conflicto estrictamente por acceso al agua, y parece poco probable que pase”.
Es cierto que el crecimiento poblacional, o el incremento en la densidad poblacional, por
lo general no genera conflictos violentos; pero investigaciones han mostrado situaciones
específicas donde ciertos cambios demográficos están fuertemente asociadas con la inestabilidad
política. Por ejemplo, a través de la historia ha sido común ver confrontaciones relacionadas a la
tierra: por un lado está la población cada vez más desarrollada, y por el otro están los grandes
propietarios de tierras que se rehúsan a permitir el uso de las mismas por esta población. Este tipo
de situaciones han llevado a conflictos civiles como las revoluciones en Francia, Alemania, México,
13
Prevención de Violencia
Rusia e incluso China (Goldstone, 2002). Se sabe que estos conflictos podrían evitarse si la
economía provee suficiente empleo para absorber el crecimiento demográfico. Partiendo de esta
idea resulta lógico pensar que cuando el crecimiento poblacional no va de la mano con un
crecimiento económico, el riesgo de una turbulencia política aumenta.
Varios investigadores han mostrado que el tamaño de la población tiene influencia tanto
en la incidencia como en el conflicto, así como en el grado de represión por parte del gobierno
(Goldstone, 2002). El argumento general es un tanto contrastante: grandes poblaciones requieren
una acción más intensa por parte del estado para reprimir disidencias, pero también necesitan
ofrecer más oportunidades para que los grupos de oposición recluten y movilicen seguidores. Es
decir, entre más grande es una ciudad, se necesita de más grupos que cuestionen lo que pasa. Sin
embargo, esto también genera mayor represión, lo cual puede llevar a conflictos si estas
discusiones no se llevan a cabo de manera democrática.
Aunque hasta ahora se ha tratado de lo que el crecimiento poblacional puede ocasionar,
también se puede partir de él para medir riesgos a futuro. Goldstone (2002) explica que algunas
variables demográficas pueden ayudar a predecir la violencia. Por ejemplo, la tasa de mortalidad
infantil puede ser un importante factor en casi todos los modelos (Urdal, 2001), pues habla de
factores (como el ingreso económico promedio, la distribución de ese mismo ingreso, acceso a
servicios de salud, nivel de nutrición, entre otros) que afectan la calidad de vida de todos los
individuos en una sociedad.
Finalmente, es importante resaltar que la relación entre la violencia y el crecimiento
demográfico no es un unilateral, ya que los conflictos también pueden tener un gran impacto en la
población. Puede afectar en el número de matrimonios y nacimientos (dependiendo si la actitud
nacional es de optimismo o pesimismo), en urbanismo (si se apoya o no el crecimiento
arquitectónico), en educación (si existen o no oportunidades para todos) o incluso en la migración
(si la violencia atrae o no a extranjeros, o si los mismos pobladores están huyendo a otros países
por la misma situación). Entonces es claramente importante que enfocarse en los cambios
poblacionales puede ser beneficioso para alertar de problemas en materia de seguridad.
2.2 POLÍTICAS PÚBLICAS
Partiendo de los supuestos mencionados en el tema de crecimiento y densidad poblacional,
resulta más importante y eficiente considerar los aspectos pre-violencia, o factores que pueden
generarla, más que aquellos de contención. Es decir, la preocupación por aspectos como la calidad
de vida. De esta manera, la seguridad deja de ser un tema marginal dentro de la agenda pública y
pasa a formar parte de una política más amplia e integral que consideran aspectos que, si bien no
son una amenaza directa, son factores que potencian la violencia urbana (Vargas, 2008). Es
importante tener claro que la violencia y sus efectos sobre la vida y la salud de la población, no
depende exclusivamente del sector salud ni de alguno otro, por lo que es necesaria una acción
multisectorial que abarque de manera más integral este tema.
Las políticas públicas se han entendido la mayor parte del tiempo como políticas
gubernamentales, sin embargo la reciente participación e incidencia de la sociedad civil en su
formulación deja en claro que esa definición no es suficiente. En este sentido, lo público significa
que atañe a toda la sociedad y que trasciende la contingencia de un período de gobierno
(Forselledo, s. f.). Existen varios tipos de políticas públicas como: las básicas –que tienen un estado
14
Prevención de Violencia
constitucional y que generalmente se refieren a servicios básicos de salud y educación-, las
asistenciales –que son un derecho de la población de necesidades específicas-, de protección
especial –que apuntan a resolver situaciones más puntuales y de riesgo-, o las de garantía –que se
refieren a la administración de justicia-. En este documento se entenderá la política pública como
“un conjunto articulado de acciones desarrollado por organizaciones del Estado y de la Sociedad
Civil para trabajar mancomunadamente por un objetivo común” (Forselledo, s. f.).
Durante años, las políticas públicas en América Latina se desarrollaron de manera universalista, es
decir, con equidad para una sociedad que tenía poca diferenciación. Sin embargo, hoy en día la
sociedad presenta un nivel de complejidad interna y externa que hace necesario que se analicen
bien las necesidades de cada sector poblacional. Hoy en día, los gobiernos han intentado aplicar
varias medidas para reducir el fenómeno de la violencia (como el combate a la exclusión social)
pero no han sido suficientes por el amplio espectro de las causas y han resultado ser, más que una
solución, un pequeño freno en este proceso de deterioro (Kruijt, 2008). Una de las posibles
principales causas es la combinación de la pobreza y la inequidad en el aspecto económico, lo que
significa que el fenómeno de la violencia es una demanda de transformación en cuanto a la
relación social entre la ciudadanía y el gobierno.
La debilitación institucional es posiblemente una de los factores que generan violencia a
nivel mundial, por lo que es necesario fortalecerlas. No se habla de fortalecer sólo el sistema
judicial, sino de dar auge a aquellas instituciones (como ONGs) que trabajan y forman parte de
poblaciones marginadas a través de la educación y programas de prevención. Dado que el
fortalecimiento institucional desde el gobierno es algo costoso y de proceso lento, es necesario
promover iniciativas locales (Tedesco, 2009). De esta forma se podría romper el círculo vicioso de
exclusión social–violencia, que debilita al sistema gubernamental y retrasa el desarrollo.
Entonces, es claro que la imposición de políticas públicas, sin una real y efectiva
participación de todos los sectores poblacionales, no generan un impacto real ni favorable sobre la
realidad en la que se quiere incidir. Combatir la exclusión social, fortalecer el tejido social,
equilibrar bien las tareas represivas y las preventivas de la policía, fortalecer los gobiernos, y sobre
todo, ganar la confianza de las ONGs parecen ser los elementos para un buen gobierno en
términos de seguridad cívica. Sin embargo, y se reitera, uno de los ejes centrales es la confianza
entre las fuerzas del orden y la población local, así como la participación voluntaria en los comités
de seguridad local (Kruijt, 2008).
2.3 POBREZA
Uno de los factores más mencionados al momento de hablar de la violencia y de la inseguridad es
la pobreza. Esta palabra fue definida en 1990 por el Banco Mundial como “la imposibilidad de
alcanzar un nivel de vida mínimo”. Esta visión de pobreza lo encasilla a un aspecto meramente
económico pues se hablaba de un salario mínimo al enunciar dicha frase, pero se deben tomar en
cuenta otros aspectos. Es decir, si se entiende a la violencia como todo aquello que impide que la
gente satisfaga sus necesidades fundamentales: alimentación, vestido, vivienda, e incluso,
dignidad; entonces la pobreza es un tipo de violencia.
¿De dónde proviene la pobreza? Actualmente los países de América Latina son los que
tienen la distribución de ingresos más desigual del mundo, fruto de los años de re-estructuración
económica y social que trajo consigo la democracia electoral. Este desequilibrio ha tenido
15
Prevención de Violencia
consecuencias negativas en el desarrollo de los países, lo que ha ocasionado un nivel impactante
de pobreza que generalmente viene acompañada por violencia (Kruijt, 2008). Esta desigualdad ha
provocado que exista una brecha social importantísima entre aquellos en clase media-alta y
aquellos que viven en barrios populares, donde aquellos de la elite estigmatizan la pobreza como
sinónimo de violencia.
Este esquema de vida ha producido un desborde de violencia con rostro urbano. No sólo
se habla de ciudades divididas o de exclusión social, sino de desigualdad en la seguridad humana y
la falta de cuerpos policiales en zonas de marginación. Está el ejemplo de las favelas en Brasil que
son áreas de acceso limitado en las fronteras metropolitanas y que por lo mismo poseen casi nula
vigilancia por parte de la autoridad. Esta falta de presencia de actores legítimos de la ley ha
ocasionado que emerjan nuevos actores armados donde la autoridad de facto son los líderes de
grupos delictivos, como los narcotraficantes, y que incluso también entran al desarrollo económico
de la zona involucrándose con las ONGs. Lo anterior va transformando a los barrios pobres y
marginados en espacios de desintegración, dominados por los criminales, el terror y el miedo
(Kruijt, 2008).
Factores de empobrecimiento
Estructurales
Individuales
Desempleo
Falta de recursos
Económico
Precariedad
Falta de previsión
Darwinismo
Cultural
Falta de educación
Individualismo
Guerra
Militar
Agresiones
Armamentismo
Políticas contra la pobreza
Individuales
Medidas de
inserción
Estructurales
Empleo
Tierras
Formación
Solidaridad
Represión
Defensa
defensiva
Empobrecimiento y políticas (Tortosa, 1994)
Ahora bien, en psicología jurídica se dice que cualquier individuo puede recurrir a actos
ilegales si la situación en la que se encuentra no ofrece ninguna otra solución y existe un
detonante que lo hace tomar una decisión “incorrecta”. Desde tiempo atrás se ha considerado que
la pobreza es un posible elemento que origina este tipo de conductas pues es común que se acuda
a actos ilegales para obtener lo básico para vivir o, como se tratará más adelante, a la participación
en grupos del crimen organizado.
2.4 DESEMPLEO Y FALTA DE OPORTUNIDADES PARA JÓVENES
La inestabilidad política que se ha venido mencionando como consecuencia del crecimiento
poblacional, no sólo se puede deber al cambio demográfico, sino a un desequilibrio entre la
demanda laboral y el tamaño de la fuerza laboral existente. En la mayoría de las veces, este tema
de desempleo juvenil se aborda desde la perspectiva de una población de bajos recursos y con
pocas oportunidades. Sin embargo, el número de jóvenes egresados aumenta cada año,
ocasionando una escasez de trabajo que remiten a la mayoría de los jóvenes a un status social
llamado “nini” (ni estudian, ni trabajan). De esta forma, no sólo la sobrepoblación sino la sobreeducación puede ocasionar un desajuste político.
16
Prevención de Violencia
En mayo de 2013, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) difundió un estudio
donde estima que durante el presente año habrá cerca de 73 millones y medio de jóvenes sin
empleo en el mundo. El informe no prevé mejoras en el mercado laboral a mediano plazo y
anticipa que la tasa de desempleo en el rango de edades de 15 a 24 años ascenderá casi un 13%
dentro de cinco años. El reporte sobre la discriminación en México 2012 realizado por el Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) asevera que los jóvenes son el sector más
discriminado en el mundo laboral por su falta de inexperiencia laboral, aspecto que termina
siendo usado como excusa para el abuso y la explotación. En dicho estudio se advierte que, por la
urgencia de integrarse al mercado y el rechazo continuo, los jóvenes están optando por
subempleos y empleos informales.
Este fenómeno del desempleo ya no sólo se debe a la falta de preparación, como se
mencionaba anteriormente. Ahora ya no basta con tener una licenciatura para obtener trabajo, a
diferencia de la década de los 80 y 90 donde los jóvenes calificados entraban fácilmente a puestos
importantes. Ahora es cada vez más común ver a posgraduados en el sector informal, y es todavía
más común que los altamente capacitados emigren a otros países, especialmente a Estados
Unidos. Se calcula que de los 30 millones de centroamericanos, un millón ciento treinta mil residen
de manera permanente en Estados Unidos (Kruijt, 2008).
En el 2008, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) informó que la crisis
financiera podría agravar los factores que exacerban la violencia juvenil en América Latina en la
medida que provoque un incremento del desempleo juvenil y mayor frustración de expectativas
de movilidad social de jóvenes. Es importante recordar que un empleo no constituye únicamente
una fuente de ingresos sino un medio mediante el cual acceder a un rol e incluso al sentimiento de
pertenencia a una comunidad, lo cual agrava la frustración de las personas en situación de
desempleo; así que en una situación de desempleo y necesidad, los individuos valoran los costos y
beneficios del comportamiento delictivo frente a las actividades no delictivas. El papel de los
medios masivos de comunicación es también un factor muy importante pues se muestra al joven
“ideal” como uno independiente, capaz de adquirir posesiones materiales. La imposibilidad de
lograr esto en el mundo actual, aunado a que los compromisos –casi siempre familiares- son
menores, genera un incremento de la motivación de los jóvenes hacia la delincuencia (Resa, 2001).
En base a lo anterior, queda claro que los jóvenes son la población más vulnerable a ser
víctima y victimaria de la violencia actual en el mundo. Aunque el fenómeno impacta a todos los
ciudadanos, hay sectores más propensos a resentir el impacto y las consecuencias de la violencia.
2.5 POBLACIONES
El fenómeno de la violencia no afecta a todas las poblaciones por igual. Actualmente se cuenta con
el mayor porcentaje de población juvenil que se ha visto en décadas, y muchos de estos han
crecido en situaciones de pobreza donde han socializado desde su niñez en la “normalidad” de la
violencia (Kruijt, 2008). Según la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), en muchas ciudades los
adolescentes aportan casi la mitad de los muertos por hechos del crimen organizado y 35% de los
delitos reportados son cometidos por personas de entre 12 y 25 años de edad (Díaz, 2013). Según
datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que toma en cuenta todas las causas de
muerte de jóvenes de entre 15 y 29 años, la violencia sigue siendo la principal causa de decesos
17
Prevención de Violencia
con el 37%. En México, el riesgo es mayor particularmente en las ciudades fronterizas y puertos
(Betancourt, 2012).
Durante el 2008, el INEGI reportó que 40% de los presuntos delincuentes del fuero federal
son jóvenes entre 15 y 29 años, mientras que la segunda causa de muerte entre los hombres de
ese rango de edad son las lesiones relacionadas con la violencia. Es realmente claro, después de
hablar del crecimiento poblacional, del desempleo, de la falta de políticas públicas y de la pobreza,
que los jóvenes han padecido con especial crudeza las consecuencias de los desvaríos sociales y
económicos de las últimas décadas.
México se ha perfilado como un país en el que no se ha podido garantizar la educación, el
acceso a los servicios básicos de salud, ni el derecho a la recreación; lo que ha generado un grado
de desintegración familiar y de desprotección, formando personas que no saben cómo
relacionarse en la sociedad. Además, son individuos que han crecido en ambientes violentos,
donde esa violencia genera recursos económicos que ellos no tienen. Actualmente hay una
sociedad que cada vez demanda más consumo, generando entonces esa necesidad de buscar
alternativas para poder consumir. Es por esto que si viene alguien del crimen organizado con una
persona que ya está acostumbrada a vivir en un ambiente de violencia y le ofrece cierta cantidad
de dinero por matar a otra persona, lo verán como algo natural (Quiñonez, 2013).
2.6 NARCOTRÁFICO
El involucramiento juvenil en la narcoeconomía y el fenómeno de las pandillas es una “integración
perversa de la economía clandestina y de la violencia urbana” (Kruijt, 2008). El fenómeno del
narcotráfico y su impacto en los jóvenes siempre ha estado vinculado a la atracción económica
que esta ejerce sobre ellos. Sin embargo, el narcomenudeo es una dinámica más compleja de
procesos: desde la elaboración de la droga, pasando por la distribución, llegando al consumo de la
misma. La ONU (2011) afirma que América del Norte sigue siendo el principal mercado de la droga
mundial, teniendo como principal producto a la marihuana. Desde el mandato de Felipe Calderón,
la guerra contra el narcotráfico es un tema prioritario en México por su impacto en todos los
sectores poblaciones, el nivel de violencia e inseguridad, y por la creciente expansión de esta
actividad delictiva a lo largo del país. Entre las muertes atribuidas a los cárteles mexicanos en
2011, hubo 196 jóvenes de entre 15 y 17 años (El Universal, 2011).
La narcocultura ha penetrado en la mentalidad de muchos adolescentes del país al grado
de generar una aspiración de pertenecer a estos círculos. Los jóvenes son reclutados para cuidar
residencias, llevar pequeños cargamentos hacia Estados Unidos o incluso como sicarios. También
son alistados como “puchadores”, término con el que se conoce a los vendedores de droga al
menudeo. Son ellos quienes están alimentando la base operativa de los grupos delictivos del país,
son la mano de obra del narco (Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana [SSP],
2010). En muchas zonas del país, el narcotráfico se ha instalado como una forma de vida, ya es
parte de la cultura. El éxito de la delincuencia organizada con los adolescentes y jóvenes se debe
en gran medida a que esas organizaciones están dando “trabajo” y “reconocimiento”, algo que se
les niega en otros ámbitos sociales. Lo alarmante de esta situación es que, antes las necesidades
económicas, los padres permiten que sus hijos se involucren en este ambiente (SSP, 2010).
18
Prevención de Violencia
Méndez (2008) asegura que “la adhesión de jóvenes a las células delictivas además de
tener origen en motivaciones sociales como la pobreza y el culto al narco, y psicológicas como la
disfunción familiar, está relacionada con la necesidad de ejercer y demostrar un poder que una
vida funcional, al margen de la obediencia, les niega”. Como se ha podido ir viendo a lo largo de
este apartado, esta situación se puede atribuir a cuatro hechos: que la escuela dejó de ser un
mecanismo de ascenso social, el desempleo, los cambios de estructura en la familia y la ausencia
de políticas públicas para recomponer las oportunidades de desarrollo para este sector. Según
datos de la Procuraduría General de la República, el número de jóvenes involucrados en el crimen
organizado ha incrementado en los últimos años: en 2006, se presentaron 768 adolescentes,
mientras que en el 2011, fueron 1,857 (Reforma, 2012).
19
Prevención de Violencia
3. INTERVENCIONES – METODOLOGÍAS
Con base en lo que se ha expuesto, resulta claro que no existe una respuesta coherente e integral
por parte de los gobiernos, aunque sí existen acciones emprendidas por organizaciones civiles con
apoyo de cooperación internacional (CCPVJ, s. f.). Este abordaje privado, por decirlo de alguna
manera, ha sido de gran importancia pues ha contribuido a la prevención, rehabilitación y
reinserción de personas que han sido violentas o violentadas. La prevención puede ser
considerada de tres tipos, dependiendo de la etapa en que se implemente (INTERPEACE, s. f.). La
prevención primaria es aquella que tiene un abordaje a nivel macro, en el sentido que se generan
oportunidades económicas y sociales para todos. La prevención secundaria actúa en el acto de
violencia que ya se está llevando a cabo por medio de acciones para disuadir estas conductas. Y la
prevención terciaria se refiere a la intervención con personas que ya han cometido actos violentos
o delictivos para evitar la reincidencia. Aquí ya se puede tener una idea de lo amplio que puede ser
el campo de trabajo para la prevención de violencia.
Ahora bien, el término buenas prácticas surge de la segunda Conferencia de Naciones
Unidas sobre Asentamientos Humanos (HABITAT II), celebrada en Turquía en 1996. Ahí se decidió
que habría comités nacionales que identificaran y compilaran ejemplos de prácticas en prevención
de violencia que cumplieran con seis criterios (CCPVJ, s. f.):
1. Sostenibilidad: Posibilidad de que el proyecto se sostenga en el transcurso del tiempo y a
partir de recursos propios como consecuencia directa del nivel de apropiación
comunitaria.
2. Impacto: Resultados alcanzados y significación que le otorgan las personas participantes.
3. Integralidad: Posibilidad de abordar de manera completa los distintos niveles de atención
del fenómeno de la violencia.
4. Innovación: Formas novedosas y creativas para impulsar el trabajo de prevención y
atención de la violencia que afecta a la población juvenil en los países de la región.
5. Incidencia: Organización de un proceso deliberado o planificado para influir en algún(os)
actor(es) con poder de decisión. Puede vincularse a elementos como la organización, la
formación, la movilización, las capacidades de negociación de intereses y de cabildeos.
6. Institucionalidad: Participación e integración de instancias gubernamentales o privadas al
proyecto.
20
Prevención de Violencia
En el presente año, en México se lanzó el Programa Nacional para la Prevención Social de
la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD), cuyo objetivo principal es “prevenir la violencia y la
delincuencia en el país para incidir en la construcción de las sociedades y comunidades más
cohesionadas, inclusivas y seguras, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, los Poderes
de la Unión, sociedad civil organizada y con la participación activa de la ciudadanía”. El programa
será monitoreado e implementado por varias secretarías, teniendo así una comisión
intersecretarial. Este modelo de trabajo deja en claro que el fenómeno de la violencia es una
problemática actual y transversal a todos los niveles de gobierno y sociedad. Son trece acciones
principales que responden a cinco rubros que ya hemos mencionado (social, legal, educativo,
urbano y económico): prevención del delito, ley de víctimas, código penal único, cruzada vs el
hambre, seguro para jefas de familia, pensión a adultos mayores, reforma educativa,
infraestructura, trenes de pasajeros (transporte), acceso a internet, solución a deudas estatales,
logro de un cero déficit presupuestal, y el raciocinio de gastos y apoyo a la inversión (PNPSVD,
2013).
Las prioridades del programa en la intervención son los jóvenes en ciudades con alto y
mediano nivel de violencia social, institucional, familiar y de género; integrando a la ciudadanía en
procesos de adopción e implementación de decisiones (PNPSVD, 2013). Es decir, este programa se
basa en la participación ciudadana como un eje decisivo y una manera de lograr la apropiación de
las acciones comunitarias. Este tipo de prácticas de inclusión urbana, o de empoderamiento de
capacidades endógenas para enfrentar las problemáticas, son de las principales en muchos
proyectos que se han logrado implementar con éxito en Centroamérica. Un ejemplo es aquel en El
Salvador donde existe el Movimiento de Jóvenes Encuentristas (MOJE) que se enfoca en la
formación humana y la inserción laboral de personas que estuvieron relacionadas con situaciones
de violencia o delincuencia, especialmente ex pandilleros. Esto provoca una articulación
comunitaria y un fortalecimiento de institucionalidad que les permite enfrentar la realidad y
generar propias oportunidades para salir adelante.
21
Prevención de Violencia
3.1 PREVENCIÓN SITUACIONAL POR MEDIO DEL DISEÑO AMBIENTAL
El empoderamiento comunitario no sólo se puede visualizar en un aspecto social, económico y/o
cultural, sino de espacios físicos. Existe un tipo de prevención situacional que se enfoca en el
diseño ambiental o urbano, y que es conocido globalmente bajo el nombre de Prevención de la
Delincuencia Mediante el Diseño Ambiental (o en inglés: Crime Prevention Through Enviromental
Design, mejor conocido como CPTED). Fue Ray Jeffery quien, en 1971, acuñó el concepto y lo
explicó de esta manera: “el medio ambiente urbano puede influir en el comportamiento criminal
en particular y en el comportamiento en general de dos maneras; físicamente, proporcionando el
entorno físico al que los individuos responden; socialmente, proveyendo las relaciones sociales a
la que responden los individuos. Las características físicas del medio ambiente urbano más
negativas son ruido, polución y sobrepoblación. Las características sociales son alienación,
soledad, ansiedad y deshumanización” (Jeffery, 1971).
El CPTED propone cinco conceptos principales:
1. Control natural de accesos: Promueve el diseño de elementos arquitectónicos a modo de
umbrales para crear en los potenciales asaltantes la percepción de que hay un riesgo en
elegir esa área porque tiene un usuario específico. Las recomendaciones son conectar
accesos directos con áreas observables, prevenir la colocación de accesos en áreas no
observadas, diseñar espacios que orienten a los usuarios, dando indicación natural de
salida o de entrada, y proveer un número limitado de rutas de acceso.
2. Vigilancia natural: Es una estrategia de diseño que busca incrementar la visibilidad sobre
un espacio, a través de una apropiada ubicación, diseño de ventanas, iluminación y diseño
de paisaje. Se busca aumentar la capacidad de los habitantes urbanos de observar la
actividad que ocurre en el entorno, lo que provee la oportunidad de modificar
comportamientos inadecuados o reportarlos a la policía o al dueño de la propiedad.
3. Mantenimiento: Es muy importante que el espacio urbano sea percibido por los usuarios
como un espacio cuidado. Es la necesidad de tener planes de manejo, de limpieza y
jardinería de los espacios públicos.
4. Reforzamiento territorial: Alude al sentido de afecto que establece el habitante con su
entorno inmediato y que por lo cual, cuida. Ubicar deliberadamente actividades seguras
en áreas potencialmente inseguras puede lograr este efecto.
5. Participación comunitaria.
Conforme se vayan conociendo distintos proyectos de este tipo se hará claro que el espacio
para la participación ciudadana de diversas maneras ha sido clave para el éxito de la estrategia.
También es importante dejar en claro que el financiamiento es un factor importante en el éxito de
la estrategia ya que generalmente involucra la construcción de proyectos o modificación de obras
existentes. Las estrategias del CPTED seguramente serán exitosas si existe un esfuerzo combinado
entre diseñadores ambientales y activistas comunitarios. Su esquema de trabajo no puede ser
llevado a cabo sin la ayuda de la comunidad, y requiere que todos los ciudadanos apoyen para
lograr que su zona sea un lugar más seguro para vivir.
22
Prevención de Violencia
3.1.1 PROGRAMA RUTA SEGURA – CHILE
Esta iniciativa está orientada a niños y niñas en su desplazamiento a la escuela en un sector
altamente vulnerable a la violencia (en la ciudad de Santiago, en la comuna de Peñalolén,
específicamente en la población Lo Hermida, y particularmente en la Escuela Santa María y el
Sectora adyacente). Es ejecutado por la Oficina de Protección de Derechos de la Municipalidad de
Peñalolén, de Santiago de Chile.
Diagnóstico
El problema detectado se enmarca dentro de temáticas de deserción escolar e inseguridad en el
barrio. En el municipio de Peñalolén se llevó a cabo una investigación sobre la deserción escolar
recogiendo relatos de niños y niñas que no asistían a clases debido a negligencias de sus padres –
ya fuera por quedarse dormidos o por el simple hecho de no querer llevarlos-. Por otro lado, la
principal razón que argüían los padres para no dejar que vayan solos consistía en la inseguridad del
barrio.
La iniciativa propone, bajo una consideración directa, a los alumnos del Colegio Santa María de
Peñalolén como grupo afectado, ya que en primera instancia ellos se beneficiarían con un entorno
protector, con espacios amigables y paralelamente con un desarrollo del resguardo de la
seguridad del sujeto como niño/a. Esta acción se ve favorecida desde un ámbito comunitario ya
que permite que todo vecino participe en el proyecto, especialmente si se asume el rol de
“padrinos” de la Ruta Segura, quienes asumen la misión de proporcionar al niño/a el medio de
comunicación más práctico para sus necesidades al momento de sentirse afectado por algún delito
durante su transcurso al colegio.
Marco Teórico
Esta propuesta parte del paradigma de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña (CIDN)
donde se reconoce a los niños como actores sociales en igualdad de condiciones y derechos, lo
cual otorga un nuevo sentido a las formas de comprensión-construcción-acción. De una visión
adulta o tradicionalista, se llega a una donde se ve a los niños como sujetos de derechos, es decir,
titular y portador de derechos y atributos fundamentales que le son inherentes por su condición
de persona humana y especialmente de niño.
Otro elemento innovador de esta propuesta es la consideración de las necesidades como
derechos. Las necesidades dejan de ser carencias y pasan a constituirse en derechos exigibles o
ejercibles que establecen modelos de desarrollo universal basados en la protección integral de
todas las personas menores de 18 años. También es importante la obligación del gobierno de
tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en
otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los
individuos o grupos.
Objetivo General
Fortalecer el uso y apropiación del espacio público, a través del involucramiento de la comunidad
en la creación de un sistema de apoyo y protección en el camino de la casa a la escuela con el fin
de aumentar la percepción de seguridad de los padres e incluir la participación de niños en el
diseño de espacios públicos.
23
Prevención de Violencia
Objetivos Específicos
 Concientizar a la comunidad en la relevancia del rol protector y promotor de derechos de
los niños con el fin de que se sientan validados como sujetos en la comunidad.
 Fortalecer la participación de niños a través del diseño de las rutas seguras de su casa a la
escuela.
 Promover la autonomía de niños en el espacio público.
 Promover un rol activo de las redes institucionales con la comunidad en temáticas
infantiles.
Metodología
La implementación de esta iniciativa requirió de ciertos pasos que serán explicadas a continuación
en orden cronológico:

En agosto de 2010 se presentó el programa a instituciones públicas y comunitarias
para generar acuerdos que pudieran permitir el libre desarrollo del proyecto
(directores de colegios, asociaciones de padres, asociación de colonos, etc.).

En agosto de 2010 se realizó un diagnóstico participativo con niños donde se
identificaron las rutas seguras y los actores claves en cada una de ellas. También se
realizaron marchas exploratorias tanto con los niños como con los profesores del
colegio para reconocer las calles.

En agosto de 2010 se mantuvieron reuniones con juntas vecinales para identificar a los
actores claves de las rutas. La intención fue contactarlos y capacitarlos para ofrecer un
ambiente seguro para los niños en su camino la escuela.

En agosto de 2010 se trabajó con los niños en talleres donde se hablaron de los
derechos a la seguridad pública, y se les informó con qué actores acudir en caso de
alguna emergencia.

En agosto de 2010 se trabajó con los actores claves de las rutas con relación a los
derechos de los niños y jóvenes a la seguridad pública, y se les especificaron deberes y
funciones para los momentos en que los niños pasaran frente a su casa o almacén.

En septiembre de 2010 se implementó señalética de tránsito en las calles que
conformaban la ruta segura que consistió en flechas pintadas en la acera. A su vez, se
marcaron con una calcomanía los lugares donde se encontraban los actores claves (o
como después se llamaron “agentes acompañadores”), y se incluyeron letreros de
información con números de emergencia.

En octubre de 2010 se inauguró la Ruta Segura con la comunidad comprometida en la
implementación del proyecto.

Durante marzo y octubre de 2011, se realizó la ejecución y monitoreo del proyecto. Se
hicieron visitas en el horario en que se realizan los recorridos y se verificó la eficacia
de los corredores.
24
Prevención de Violencia

En noviembre 2011 se evaluó el proyecto según la ejecución. Esta etapa tuvo como
objetivo la creación del diseño de evaluación que respondiera a los objetivos y a la
visualización concreta de los resultados e impacto del proyecto. Esto se planeó para
realizarse cada 6 meses a partir de la implementación del mismo.
Mapa del sector de intervención
Evaluación y resultados
Se realizaron evaluaciones de proceso por medio de fichas de sistematización, registro fotográfico
y los listados de reuniones, talleres y capacitaciones; evaluaciones de resultados donde se midió la
cantidad y la calidad de los servicios prestados cada tres meses, y la evaluación de los usuarios
donde se realizaron focus group y encuestas a los participantes del programa.
Entre los resultados e impactos logrados se pueden mencionar los siguientes: 15 personas
adultas preocupadas por la seguridad de los niños y que antes se encontraban completamente
desensibilizadas de la problemática, 15 niños preocupados por mantener las buenas condiciones
de la ruta, 540 niños que caminan de manera más segura a su escuela, niños con habilidades de
participación y liderazgo, y una comunidad sensibilizada en torno a que los niños ocupen los
espacios públicos de manera segura. Adicionalmente, la iniciativa ha permitido que los
Departamentos Municipales de Tránsito y Aseo logren incluir la opinión de los niños en sus
acciones, así como ser reconocida y considerada para su implementación en otras zonas del país.
25
Prevención de Violencia
3.1.2 PROGRAMA SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN
DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO – MEDELLÍN
Este programa consiste en un sistema de información con posibilidades de adaptarse a múltiples
temáticas que requieren de acciones de emergencia bien coordinadas. La información levantada
por medio de esta herramienta alimenta una instancia intersectorial para la toma de decisiones
denominada Mesa de Prevención y Protección del Desplazamiento Forzado. Esta iniciativa se lleva
a cabo por la Alcaldía de Medellín desde el 2011.
Diagnóstico
En la década de los 90, el fenómeno del desplazamiento tomó dimensiones enormes y se convirtió
en un tema político de alta prioridad. El impacto a las urbes fue el motivo de esta preocupación, ya
que grandes cantidades de personas comenzaron a migrar del campo a la ciudad por los efectos
del conflicto armado en Colombia. Sin embargo, por el desarrollo del conflicto, el desplazamiento
comenzó a tomar nuevas dimensiones cuando las personas empezaron a huir de un lugar a otro
sin abandonar la ciudad. La Corte Constitucional de Medellín estableció que cuando el traslado se
hace mediante coacción y las personas permanecen dentro de las fronteras de la propia nación, no
hay duda que se está ante un problema de desplazamiento forzado intraurbano (DFI).
La metodología utilizada en este proyecto parte del supuesto que el DFI en Medellín es
ocasionado por violaciones a los derechos fundamentales de las personas. El Sistema de
Información para la Prevención del DFI tiene como grupo poblacional objetivo a las comunidades
de barrios y comunidades que presentan de manera frecuente el fenómeno y que se caracterizan
por ser lugares de expulsión y recepción de población. Actualmente, la ciudad tiene 285,689
personas que han arribado a Medellín por causas del DFI, lo que corresponde al 10,5% de la
población total.
Finalmente, un dato importante con relación al DFI, es la proliferación y crecimiento de
células criminales que se disputan el territorio con el fin de expandirse en negocios ilegales. De
esta manera las familias se ven obligadas a desplazarse por la presencia de actos violentos y que
ponen en riesgo su integridad (se habla de reclutamiento forzados a jóvenes o el uso de menores
de edad para la infracción de la ley).
Marco Teórico
El programa recoge dos fuentes: el concepto de prevención de la Política Pública Nacional de
Colombia y el marco teórico de la metodología para la identificación del riesgo, ajustándola a la
prevención de vulneraciones de derechos humanos. Se habla de una “atención integral” a las
poblaciones vulnerables, no sólo antes de la ocurrencia del desplazamiento forzado para impedirlo
sino para mitigar sus efectos después de que esta suceda.
De esta forma, el programa tiene funciones en las tres etapas de la prevención: como
herramienta para analizar incidencias en la prevención temprana, como sistema de seguimiento al
FDI, y como mecanismo de identificación de medidas para garantizar su no repetición. También se
realiza una gestión del riesgo, que puede ser entendida como un proceso complejo para la
reducción o previsión de los desastres en la sociedad. Esta forma de trabajo ilustra la necesidad de
trabajar de manera interdisciplinaria e interinstitucional para tener la capacidad suficiente de usar
la tecnología de la información para la prevención.
26
Prevención de Violencia
Objetivo General
Elaborar escenarios de riesgo e informes de dinámica del DFI a partir de la sistematización,
análisis, valoración y verificación de la información cualitativa y cuantitativa sobre el fenómeno y
los factores que lo generan, que posteriormente serán utilizadas por dependencias
gubernamentales para tomar las medidas necesarias para prevenir el DFI y mitigar sus efectos
vulneradores de derechos humanos.
Objetivos Específicos
 Recolectar y sistematizar información sobre el desplazamiento forzado en Medellín.
 Elaborar y hacer seguimiento a escenarios de riesgo que resultaron del análisis en un
tiempo y un espacio determinado.
 Elaborar informes periódicos sobre la dinámica del DFI en Medellín.
 Formular recomendaciones sobre medidas que deban ser adoptabas para prevenir el
fenómeno.
Metodología
El programa sigue cuatro líneas de trabajo:
1. La generación de alerta temprana donde se construyen mapas de riesgo basadas en la
información recabada de las instituciones que conocen sobre los delitos que ocasión el
DFI.
2. El índice de alerta urgente que consiste en cruzar la información del DFI con los delitos
registrados por las instituciones, con el fin de construir una medida de riesgo que permita
priorizar zonas territoriales.
3. Informes de dinámica de desplazamiento forzado en el municipio para identificar los
delitos que generan el DFI y para caracterizar la víctima del delito o conducta que generó
el fenómeno.
En este punto, toda la información previamente recabada se cruza para indicar cómo se está
presentando el fenómeno y para formular recomendaciones respecto a qué medidas tomar y con
qué poblaciones trabajar primero para mitigar el fenómeno. Después de esto es cuando se llega a
la cuarta línea de trabajo:
4. Informes de seguimiento a las medidas de prevención temprana o urgente adoptadas por
la Mesa de Prevención.
Lo innovador de esta metodología es la adaptación de un modelo que se había desarrollado para
el continente africano, a uno que tomara en cuenta las condiciones colombianas (y
latinoamericanas).
Evaluación y resultados
El programa fue evaluado para cumplir con el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, ajustar) en cada
uno de los procesos. Es deber del sistema hacerle seguimiento a las labores de las instituciones
ligadas a la Mesa de Prevención pero no es su responsabilidad medir el impacto que dichas
acciones han generado. El programa fue aprobado en mayo de 2011 y de esta forma cumplió con
el primero de sus objetivos (la elaboración del reporte trimestral), aún sigue en proceso de
implementación por lo que no se han podido cumplir por completo los demás objetivos. Sin
27
Prevención de Violencia
embargo, el fenómeno sigue siendo uno de gran discusión en Colombia y existen muchos
programas dedicados a su prevención.
3.1.3 PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS – CHILE
Este proyecto se centra en la activación de la corresponsabilidad municipal y comunitaria para la
recuperación de espacios públicos deteriorados que han generado miedo y que han facilitado la
violencia. Es ejecutada por la Municipalidad de Peñalolén en Santiago de Chile.
Diagnóstico
El abandono de los espacios públicos ha generado que la gente los perciba como inseguros y que
el uso de ellos sea casi nulo. En Peñalolén, existen al menos 90 espacios con estas características
que fomentan las problemáticas de violencia en el territorio. Incluso la gente comienza a adecuar
su vida cotidiana en base al temor. En un estudio realizado durante el 2005, la mitad de la
población externó llegar a sentir temor estando en espacios públicos. Esto confirma que las
intervenciones deben ser más puntuales y no sólo en base a características comunales. Otros
estudios mostraron que, además de los bajos niveles de satisfacción en cuanto a la seguridad en
espacios públicos, el equipamiento dejaba mucho qué desear.
Si se toma en cuenta los 90 espacios en deterioro en Peñalolén, se está hablando de
36,600 personas afectadas directa o indirectamente, esto sin contar a los que transeúntes que
sólo usan dichos espacios como vía de paso. Existen ciertos factores de riesgo asociados al
problema como el mal estado del mobiliario, la apropiación del espacio por grupos asociados al
narcotráfico, el uso del espacio para el consumo de alcohol y drogas, etc.
Marco Teórico
El espacio público en las ciudades ha perdido las características que otrora lo distinguían por
planificaciones urbanas incompletas o inadecuadas que han dado pie a la violencia, al delito y a la
percepción de temor (Borja, 2003 citado en documento de programa elaborado por el BID). La
recuperación de espacios públicos participativa es un proceso que no sólo engloba lo que indica su
nombre, sino que también recupera el sentido de corresponsabilidad comunitaria y convivencia en
barrios.
Este programa entiende al espacio público como un espacio natural de contacto y uso
inmediato, y que puede convertirse en un lugar de cohesión social, expresiones de libertad,
protagonismo e identidad comunitaria. También reconoce la responsabilidad del municipio por la
manutención de dichos lugares. Por esta línea, la intervención considera principios fundamentales
para la prevención situacional: participación ciudadana y articulación comunitaria, integralidad de
proyectos, vigilancia natural, accesibilidad y movimiento peatonal, territorialidad y actividad
humana, configuración de usos, y sentido de mantención.
Objetivo General
Reducir la incidencia de actos delictivos y la percepción de temor mediante la recuperación
participativa de espacios públicos que se encuentran deteriorados, abandonados y descuidados,
favoreciendo el empoderamiento y uso de los espacios por parte de la comunidad.
28
Prevención de Violencia
Objetivos Específicos
 Elaborar un diagnóstico socio-espacial participativo respecto al espacio público que
involucre a la comunidad.
 Diseñar un proyecto integral que permita la disminución de factores de riesgo,
favoreciendo la vigilancia natural.
 Fomentar la participación de la comunidad.
Metodología
La metodología de este programa se divide en tres grandes momentos:
a) Problematización y sensibilización comunitaria, donde los problemas se vuelven evidentes
a la comunidad para fomentar la participación.
b) Promoción de la participación comunitaria en el rediseño del espacio público, su uso y su
manutención. Se articulan las ideas de los vecinos para la transformación del espacio con
diversas herramientas metodológicas y actividades:
a. Reuniones con vecinos de la comunidad donde se invitan a colonos de todas las
edades a redescubrir el espacio público.
b. Taller histórico de la comunidad donde se reconstruye, con ayuda de
profesionales del municipio, la memoria histórica de la colonia teniendo en cuenta
que sólo reconociendo el pasado y observando el presente, se puede construir el
futuro.
c. Taller de diagnóstico de la situación del espacio público y taller de diseño. En ellos,
se les invita a los vecinos a fantasear sobre el espacio que quieren recuperar
creando maquetas que lo represente. El municipio provee de toda la asesoría
técnica necesaria para que el diseño que desean los vecinos cumpla con los
criterios de prevención.
d. Validación comunitaria del proyecto final donde los vecinos aprueban y legitiman
la propuesta de recuperación del espacio para así conseguir el compromiso de
respeto y mantenimiento del mismo.
c) Intervención integral del espacio público por medio de mano de obra vecinal y municipal.
Lo importante en este modelo metodológico es la importancia que se le da a la participación
comunitaria en el diseño, en vez de que este sea un mejoramiento unilateral –como generalmente
lo es-. La participación está basada en la igualdad, donde comunidad y municipio saben qué, cómo,
cuándo y dónde habrá disposición para la recuperación de un espacio público.
Evaluación y resultados
Durante la evaluación de proceso se busca medir la participación comunitaria por medio de listas
de asistencia a reuniones y talleres. Si esto no se puede verificar entonces no se puede avanzar a
la siguiente fase de la evaluación pues el programa está basado en la participación ciudadana. En
la evaluación de resultados se contrastan las fotografías del espacio público pre y post
intervención que pueden evidenciar las transformaciones más visibles. Y finalmente, en la
evaluación de impactos se realizan salidas al campo donde se monitorea el uso del espacio y
manutención de este por parte de la comunidad.
29
Prevención de Violencia
Los resultados concretos son los siguientes:
 Entre el año 2005 y el 2011 se han recuperado 47,579 m2.
 El programa ha incorporado un sistema de riego semi tecnificado y ha instalado
vegetación de bajo requerimiento hídrico.
 En el marco de la gestión municipal, el programa forma parte de los factores explicativos
de la disminución permanente del índice de temor y de la percepción del delito en
Peñalolén. Mientras que en el 2005 ese índice era de un 49,7%, en el 2010 se computaba
uno de 27,7%.
 Los espacios intervenidos son usados y se encuentran en excelente estado.
3.1.4 VECINOS EN ACCIÓN: CONSTRUYENDO UNA CIUDAD PINTUDA – BOLIVIA
Desde el 2004, en Bolivia se lleva a cabo un concurso interbarrios llamado “Vecinos en acción,
Construyendo una ciudad pintuda” con el fin de promover la participación de los habitantes de la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra en la mejora y el mantenimiento del espacio público urbano a
través de la intervención en sus propios barrios y entornos.
Diagnóstico
En Santa Cruz, la atención a las necesidades de los barrios y de los propios vecinos ha sido
principalmente responsabilidad de la administración municipal, aunque no siempre se ha hecho de
manera oportuna y equilibrada. Por lo tanto, la intervención de los vecinos en la solución a sus
problemas se había limitado a la presión y a la movilización social para que sus demandas y pliegos
petitorios fueran escuchados y posteriormente satisfechos.
Objetivo General
Promover la participación de los barrios en la mejora y mantenimiento de su espacio público: un
entorno privilegiado para la coexistencia por medio de una competición entre los diferentes
barrios para llevar a cabo mejoras en espacios públicos con la expectativa de conseguir un premio.
Objetivos Específicos
 Diseñar el concurso como una manera práctica y atractiva para que los vecinos gestionen y
resuelvan sus necesidades.
 Encontrar recursos financieros para sufragar tanto el desarrollo del concurso como los
premios para los ganadores.
 Establecer alianzas para la difusión y el seguimiento del concurso.
 Implicar a las organizaciones locales para que planifiquen y ejecuten el proyecto en los
barrios.
 Seguimiento, evaluación y sistematización del concurso para poder realizar mejoras en
futuras ediciones.
Metodología
En marzo de cada año comienza el concurso cuando el equipo publica las bases del concurso,
define el calendario de trabajo, diseña la estrategia comunicativa, calcula el presupuesto y solicita
los fondos a los socios. En mayo se lanza el concurso en una conferencia de prensa, y desde
entonces y durante el mes siguiente se formaliza la inscripción de los barrios. En el momento de la
30
Prevención de Violencia
inscripción se informa a los concursantes de que los barrios no competirán entre ellos, sino
consigo mismos, comparando su situación inicial con su estado tras el trabajo de los vecinos.
Para hacer la competencia más justa, se han creado categorías específicas de trabajo: la
mejora de áreas verdes, la limpieza de las vías públicas, y la mejora e instalación de
infraestructuras. Durante los tres meses de trabajo local (de junio a agosto) el equipo hace un
seguimiento de todos los participantes para examinar su trabajo en relación con sus propios retos.
La elección de los ganadores se realiza en septiembre, cuando un jurado -formado por
representantes de los socios y profesionales en materia de desarrollo urbano- evalúa y selecciona
los mejores barrios. Se comunican los ganadores en octubre. Los premios se entregan en un acto
donde los ganadores hablan de sus esfuerzos, dificultades a los que se enfrentaron, y de cómo el
barrio se ha fortalecido tras esta experiencia.
Los premios son variados: desde materiales de construcción y mobiliario para áreas verdes, y
donaciones de materiales para infraestructuras, hasta equipos informáticos, impresoras, y
equipamiento completo para actividades deportivas en escuelas.
Evaluación y resultados
Tras cuatro años de concurso, esta experiencia ha alcanzado muchos logros, algunos de ellos son:
 268 barrios en total han participado en esta iniciativa. Si se multiplica este número por
cinco (la media de familias que trabajan por cada barrio), fácilmente se sobrepasa el millar
de familias. Si esta cifra la multiplicamos por los cinco miembros de una familia promedio,
tendremos que 5.000 vecinos han estado expuestos de alguna u otra manera a los
mensajes de la campaña.
 El crecimiento de la autoestima de los habitantes del barrio ganador al ser motivo de
noticia en los medios de comunicación.
 La oportunidad de descubrir o revalorar las capacidades de autogestión del barrio.
 La apropiación del espacio público.
 La identificación y posicionamiento de nuevos liderazgos, así como el crecimiento de
aquellos que ya existían, con resultados especialmente satisfactorios entre las mujeres.
3.1.5 TAC JUNTOS CONSTRUYENDO UNA VIDA MEJOR - CHILE
Esta organización social comunitaria trabaja desde 1990 en el Cerro Cordillera, lugar que reúne
condiciones que facilitan la inserción territorial de su intervención: identidad local, permanencia
territorial de sus habitantes, tradición organizacional obrera y portuaria, presencia de hitos
patrimoniales tangibles e intangibles y un espacio que facilita el encuentro, ya que es un lugar
accesible y de confluencia desde otros cerros.
Diagnóstico
En el año 1990, uno de los desafíos que aparecían era la reconstrucción de vínculos comunitarios y
desarrollo de confianzas. El contexto social y político hasta ese entonces había generado un
proceso de replegamiento a los espacios privados y una casi nula participación social. Junto con
ello se identificaron los siguientes problemas: el deterioro y pérdida de espacios comunes (calles y
quebradas), carencia de mecanismos recolectores de basura, baja participación y desconfianza en
los liderazgos existentes, apatía y desesperanza aprendida, entre otras cosas.
31
Prevención de Violencia
Las condiciones de empleo y habitabilidad también eran deficientes, así como la falta de
equipamiento e infraestructura comunitaria. Aún así, Cordillera no se presentaba como un cerro
privado pues existían condiciones que permitían pensar en políticas de promoción y desarrollo no
asistencial.
Objetivo General
Desarrollar un trabajo de promoción en el que se reconstruyan-densifiquen vínculos y sentidos
colectivos como primer paso hacia la participación comprometida de la comunidad en su propio
desarrollo: ser actores de sus propias decisiones.
Objetivos Específicos
 Desarrollar planes educativos para el traspaso de herramientas y métodos que
contribuyan a la construcción de prácticas de valoración, recuperación y mejora del
entorno.
 Fomentar el protagonismo de niños y jóvenes en la revaloración del entorno natural,
cultural y social de los espacios locales.
 Recuperar y mejorar espacios públicos significativos con la participación activa de las
comunidades vecinales y educativas.
 Fortalecer la red de trabajo en la ejecución de acciones colectivas.
 Promover la expresión artística y cultural del cerro.
 Revitalizar la historia e identidad local del cerro.
 Visibilizar las capacidades locales en la recuperación de espacios comunes.
Metodología
Desde el comienzo se realizaron acciones orientadas hacia diversos actores (indistintamente de su
grado de participación en organizaciones). El proyecto está fundado en la premisa: nadie sobra y
todos podemos aportar. Así se fue construyendo el proyecto local de intervención, abierto a todos
quienes quisieran ser parte activa de él.
Las estrategias para lograr los objetivos fueron las siguientes:
 Aprender haciendo.
 Promover relaciones horizontales.
 Conseguir participación comunitaria en todos los procesos de intervención.
 Permanecer territorial y temáticamente.
 Uso de herramientas lúdicas, artísticas, culturales, así como estrategias de comunicación
para sensibilizar y emprender acciones.
 Implementar talleres y jornadas con la representación de distintos actores de la Red.
 Desarrollar una cultura de vínculos.
 Apropiarse y usar el espacio público como puente entre la apatía y la verdadera
participación.
Evaluación y resultados
Este proyecto tuvo un impacto realmente impresionante en la comunidad. Los resultados
tangibles se pueden traducir en doce huertos comunitarios, cincuenta murales, un anfiteatro con
capacidad para 630 personas, un invernadero, ocho espacios públicos, cuarenta organizaciones
asociadas a la red, tres mil personas que visitan anualmente la experiencia, participación de más
de 200 jóvenes y 1,300 niños como voluntarios al año, siete universidades que han incorporado en
32
Prevención de Violencia
su currículum el trabajo del TAC, y una experiencia premiada por más de diez instituciones
regionales, nacionales, e internacionales.
Los resultados cualitativos son la revitalización de la historia y memoria colectiva, la creación
de un modelo de intervención legitimado en lo comunitario, en el ámbito educativo,
gubernamental y en el mundo académico; la continuidad y permanencia de un trabajo en red, la
sostenibilidad territorial y temática de la experiencia, la contribución a la formación de una
sociedad civil proactiva, la conciencia ambiental; la revalorización del territorio, fortalecimiento de
los vínculos comunitarios e identidad local; el desarrollo de relaciones de confianza entre los
organismos públicos y comunitarios, y la visibilización del espacio local como escenario concreto
para el desarrollo cotidiano de una ciudadanía activa y comprometida.
3.1.6 PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN SOCIOCULTURAL Y URBANÍSTICA – CUBA
El origen de este proyecto en Novoa se fundamenta en los problemas que presenta la comunidad
por extensión en su ordenamiento urbano, la proliferación de viviendas en barrios insalubres, la
falta de integralidad en los procesos de gestión-acción, la inadecuada utilización de los recursos
materiales y la poca participación de la población en los procesos de transformación social.
Diagnóstico
La construcción del barrio se paralizó durante la década de los 70 creando una situación
desigualitaria entre sus habitantes. La zona se caracteriza por la precariedad de sus viviendas y los
problemas con las infraestructuras técnicas, lo cual se corresponde con una baja calidad de
vivienda para sus habitantes.
Objetivo General
Fomentar la organización, participación y movilización popular; capacitar y proveer asistencia
técnica para solucionar los problemas teniendo en cuenta las necesidades de la población y los
recursos del territorio, propiciando su participación como objeto y sujeto activo del desarrollo
local.
Metodología
Los problemas confrontados han estado relacionados con la situación económica del país, es por
esto que, para la viabilidad de la construcción de la comunidad, se ha estado gestionando
financiamiento con diferentes ONGs. Sin embargo, han existido acciones por parte de los
diferentes actores en el proyecto que se mencionarán a continuación:


Población: Ha participado en soluciones emergentes para la comunidad, la capacitación,
integración en brigadas de trabajo, producción de materiales y proyecto-ejecución de
viviendas.
Comunidad:
a) Discusión e incorporación al proyecto de los planteamientos realizados por la
población.
b) Gestión con la Dirección Municipal de la Vivienda y el Gobierno, de los trámites
jurídicos y legales que demanda el proceso.
c) Reuniones para discusión, análisis y validación del plan general con el equipo
técnico.
33
Prevención de Violencia


d) Selección en asambleas de las 20 primeras familias que se le asignarán las
primeras viviendas a construir y de las brigadas de trabajo para la construcción, así
como del personal a capacitar.
e) Detección del personal desvinculado laboralmente y con conocimiento de
construcción, así como de otras potencialidades existentes.
Organizaciones: Participación como coordinadores y representantes del mismo con la
finalidad de buscar financiamiento para su materialización.
Instituciones: Aporte de personal técnico para la elaboración del proyecto-investigación y
ejecución.
Evaluación y resultados
El proyecto logró cubrir las necesidades directas de la población, fomentar una participación activa
de la misma y hacer uso de los recursos autóctonos del territorio, alcanzándose cambios en el
comportamiento de las personas, la familia y la comunidad, los cuales han sido medidos a través
de indicadores como: dinamización cultural, participación y organización comunitaria, número de
capacitados, cambio en los patrones de salud, la producción de materiales locales de construcción,
y la gestión comunitaria.
El impacto podemos apreciarlo en la experiencia obtenida con la creación de una obraescuela para la construcción de 5 viviendas experimentales de tierra en Santiago de Cuba,
utilizando a 20 comunitarios a los cuales logró dárseles empleo a partir de su capacitación en
producción de materiales (6000 adobes) y técnicas alternativas (utilización del bambú y el marabú)
para el logro de una mejor economía en los proyectos-construcción, así como la ejecución de una
de las viviendas previstas a construir. La experiencia demostró la validez de los equipos técnicos
multidisciplinarios e intersectoriales para enfrentar integralmente los estudios del planeamiento,
diseño urbano, urbanístico y arquitectónico, gestión y ejecución de la misma forma la importancia
de la gestión comunitaria como instrumento necesario para el logro de la transformación del
hábitat, lo que permitió una nueva visión de las necesidades actuales y la ruptura con los modelos
hasta ahora vigentes en el país.
34
Prevención de Violencia
3.2 PREVENCIÓN POR MEDIO DE LA PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y DESARROLLO LOCAL
Además de las intervenciones a nivel espacio físico y que necesitan de la inclusión comunitaria
para poder ser llevadas a cabo, existen otro tipo de iniciativas centradas en aspectos
promocionales y de sensibilización en seguridad ciudadana, autocuidado, denuncia, acceso a la
información y estrategias de desarrollo local. Esto se refiere a una comunidad autogestiva, con
capacidad endógena de desarrollar medidas preventivas en cuanto a la violencia.
Con los siguientes ejemplos quedará claro que la comunidad responde mejor a los cambios
si estos vienen desde ellos, resultando así en un proceso de apropiación que tendrá un desarrollo
y aplicación constante por los vecinos. De esta manera, los programas fungen como catalizadores,
y no es necesario que estén presentes después de que el movimiento haya comenzado.
3.2.1 OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA:
CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA GEOREFENCIADO DEL DELITO Y
FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA - VENEZUELA
Este proyecto, que aún se encuentra en estado de diseño, ofrece una plataforma digital para la
sistematización, análisis y difusión de información delictual, útil para la ciudadanía y para los
organismos encargados de la seguridad. Lo lleva a cabo la ONG venezolana Quiero Paz.
Diagnóstico
En los últimos años, en Venezuela, el rango de homicidios (oficialmente reconocidos como tales)
se ha incrementado de 4,550 en 1998, a 9,244 en 2002, hasta llegar a la alarmante cifra de 13,157
en 2007. Partiendo de investigaciones realizadas por el Laboratorio Venezolano de Ciencias
Sociales, se tienen estas cifras: en 1997 la tasa de homicidios era de 19/100mil habitantes, en 2007
de 49/100mil habitantes, y en 2010 la tasa de homicidios fue de 50/100mil habitantes. Además,
según estudios de victimización revisados, se menciona a la inseguridad como el principal
problema del país.
Marco Teórico
Los llamados observatorios sociales son proyectos que buscan hacer una recopilación de
información sobre un fenómeno en específico por medio de investigaciones sociales, esto con el
fin de analizar y proveer de sustento para proponer alternativas de políticas públicas y tener una
incidencia en el objeto de estudio. Por otro lado, el mapa del delito es una infografía digital que se
fundamenta en las herramientas web 2.0 y que sirve para graficar las manifestaciones de
delincuencia en algún sector en particular. Finalmente, la web 2.0 es la transición de aplicaciones
tradicionales a aplicaciones funcionales a través de internet y que están enfocadas al usuario final,
permitiendo así crear “ciberactivismo”.
Objetivo General
Observar y difundir la situación de violencia y las demandas ciudadanas de seguridad, y establecer
su vinculación con las políticas regionales y locales con el fin de identificar los problemas
estructurales de seguridad.
35
Prevención de Violencia
Objetivos Específicos
 Recolectar información actualizada sobre violencia a través del monitoreo de prensa para
posteriormente hacer una georeferenciación de dichos sucesos.
 Sistematizar 4 iniciativas exitosas en materia de seguridad ciudadana que se estén
llevando a cabo en Venezuela.
 Ejecutar un plan de difusión de la información recabada a través de una campaña de
medios que posicione el tema de forma reiterada.
 Sistematizar la información producida por el Observatorio para realizar un informe que
permita ser difundido de manera gratuita.
Metodología
Este proyecto se divide en tres grandes momentos:
1. Diagnóstico
a) Recolección y análisis de información actualizada sobre la violencia por medio
del monitoreo de prensa.
b) Elaboración y ejecución de un plan de monitoreo mediante la plataforma web
que permita hacer una georeferenciación actual de la violencia.
2. Difusión y concientización
a) Difusión de los resultados a través de prensa escrita y medios web.
b) Organización de eventos de difusión y discusión de la información con medios
locales, sociedad civil e instituciones públicas.
c) Concientización de la ciudadanía por medio de serie de manuales de
prevención y planes de seguridad.
3. Propuesta de políticas públicas
a) Elaboración de propuestas en materia de políticas públicas de seguridad para
su presentación ante actores gubernamentales con el fin de que estos las
tomen como una noción para enfocar sus futuros planes de gobierno.
b) Sistematización de toda la información generada para posteriormente
publicarla en un informe del Observatorio.
Evaluación y resultados
Este proyecto se encuentra en un estado de diseño, sin embargo ya están estipulados los criterios
para evaluar los resultados: la existencia de la plataforma web, el número de noticias recolectadas
y georefenciadas en el mapa, la sistematización y análisis por regiones, informe sobre la violencia
en Venezuela, número de apariciones en medios de comunicación, y número de eventos
realizados para difundir el reporte.
De igual manera se espera que los beneficiarios tengan la oportunidad de fortalecer sus
organizaciones y que hagan uso de la plataforma para conocer en tiempo real los hechos delictivos
de su región. También será ideal que la comunidad cuente con un espacio para el intercambio de
experiencias ante hechos violentos y que consideren a la plataforma como un punto de fácil
acceso a la información.
36
Prevención de Violencia
3.2.2
EMPRESA EDUCATIVA – GUATEMALA
La Asociación Grupo CEIBA, que lleva a cabo este programa, es una ONG que focaliza su trabajo a
la prevención de las drogas y al trabajo con maras. Se esfuerza por combatir la vulnerabilidad y el
riesgo que corre la población infantil y juvenil antes estas problemáticas. Aunque lleva a cabo
muchos proyectos, este apartado será enfocado a su programa Empresa Educativa.
Objetivo General
Asegurar el desarrollo de habilidades tecnológicas que permitan una inserción laboral productiva
como empleados o trabajadores independientes, generando sus propias microempresas.
Metodología
Su concepción metodológica supone tres elementos:
1. Universidad de la calle: Este programa tiene como objetivo fortalecer el tejido social y la
cohesión comunitaria por medio de actividades recreativas, artísticas, deportivas y de
democratización de la información.
2. Educación formal alternativa: Son programas de atención para personas que quieren
seguir sus estudios sin dejar de laborar. Ofrecen educación primaria en distintos horarios
para que esto pueda ser posible.
3. Empresa educativa: Esta parte del programa es una capacitación tecnológica para permitir
que los jóvenes puedan tener procesos productivos autonómicos y autogestivos, ya sea de
manera independiente o siendo dependientes de empleadores. Se ofrecen talleres de
desarrollo humano, gestión de negocios e inglés técnico.
Se trabaja en laboratorios, apoyados por material orientado debidamente mediado
pedagógicamente, coordinados por tutores (que muchas veces son mismos egresados del
programa). La propuesta tiene períodos de formación técnica dependiendo de la urgencia del
joven para conseguir empleo. Lo mínimo son seis meses y lo máximo son 18 con los siguientes
cursos y niveles:

Inicial: Con seis diplomados en informática, seguridad y mantenimiento informático,
inglés técnico.

Técnico intermedio: Diplomados en Diseño Gráfico y Web, Soporte
Reacondicionamiento de computadoras a través de un call center bilingüe.

Técnico senior: Diplomados a nivel técnico en Soporte y Reacondicionamiento de
computadoras y Robótica en dos líneas (manejo de basura electrónica y robótica
educativa).

Pasantías: Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar una actitud
profesional y habilidades operativas al participar en pasantías laborales o sociocooperativas.

Capacitación en modalidad semipresencial con apoyo de internet.
37
y
Prevención de Violencia
La incorporación a este programa incluye una credencial que los acredita antes las
autoridades nacionales de educación de Guatemala y el Instituto Tecnológico de Monterrey en
México. El currículum, en su plazo de 18 meses, se tiene estructurado de la siguiente forma:
El objetivo es abrir espacios de prevención que permitan a los jóvenes tener un empleo
mientras aprovecha el tiempo restante en su capacitación y en desarrollar sus competencias de
desarrollo humano (reconstrucción de la autoestima, ética civil y participación ciudadana), de
gestión de negocios (contabilidad, legislación, planes de negocio, etc.), y de inglés técnico.
Finalmente, los jóvenes pueden optar por dos opciones de apoyo: la incorporación al equipo de
trabajo del programa para participar en la formación de otros jóvenes, o la incorporación a una
empresa contactada por el programa para que trabaje de forma temporal o estable.
Evaluación y resultados


El programa está por arriba de la media latinoamericana de inserción laboral. Se puede
hablar de un 50% de inserción sociolaboral contra el 40% de la media.
Los testimonios sobre este esquema de trabajo indican que se ha logrado la generación de
empleos de calidad, así como el desarrollo de iniciativas propias.
38
Prevención de Violencia



El proyecto ha recibido premios como el de la Fundación Kellogg en colaboración con la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, así como el de la Comisión Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONACyT) junto con la Fundación Solar de Europa por su
proyecto de manejo de basura electrónica.
Se cuenta con el funcionamiento permanente de la Oficina de Servicios de Asesoría
Laboral y Empresarial OSALE.
Se ofrecen una serie de servicios como el diseño de páginas web, servicios de reparación y
mantenimiento de computadoras, y servicios de diseño gráfico.
3.2.3 AÇÃO NA LINHA - BRASIL
La iniciativa, llevada a cabo por la ONG Instituto Sou da Paz, surgió a partir de un tema muy
puntual: la prevención del robo de cables de líneas telefónicas desde un enfoque social. Su
metodología enfatiza el desarrollo local para la generación de oportunidades alternativas de
ingreso económico, la profesionalización del rubro de chatarra, y la articulación de la comunidad
con las instituciones.
Diagnóstico
El proyecto responde a la problemática del robo de cables de cobre, delito muy extendido en Sao
Paulo. La empresa Telefónica ha perdido 4,694,859 metros de alambre, con un costo estimado de
casi $100 millones de dólares. Los lugares donde se presentan la mayor parte de los robos son
espacios descuidados y abandonados, lo que ha aumentado la sensación de inseguridad.
Para el diagnóstico participaron varias áreas del gobierno municipal (como salud y
educación), y aquellas relacionadas directamente con el control de la delincuencia. Se hizo
multidisciplinariamente porque cada ámbito tiene mucho qué aportar en términos de información
y de capacidad de prevención. Se hizo una recopilación de datos cuantitativos (datos públicos y de
infraestructura) y cualitativos (reuniones con actores y visitas a instalaciones públicas).
Marco Teórico
El problema abordado trae consigo problemas financieros y de infraestructura que afecta a
muchos sectores de la población. Los sectores donde se realizan los robos son lugares solitarios, lo
que aumenta la sensación de inseguridad y limita la apropiación del espacio por la comunidad. Si
bien la empresa Telefónica ha invertido esfuerzos para solucionar el problema, es necesario
desarrollar y fortalecer estrategias de represión así como estrategias y acciones que ayuden a
evitar el problema. Con esto último, el enfoque de prevención sale de la esfera de las instituciones
hasta la comunidad. Involucrar a la gente permite mejorar el control social sobre los espacios
públicos.
Objetivo General
Aportar a la imagen de la empresa Telefónica e implementar un nuevo enfoque para enfrentar el
delito del robo de cables, a través de intervenciones sociales y de co-responsabilidad con la
comunidad y otros actores locales.
Objetivos Específicos
 Desarrollar intervenciones sociales y preventivas en lugares más amplios que los afectados
directamente por el robo de cables a través de:
39
Prevención de Violencia
a) Contribución a la profesionalización del rubro chatarrero, y la generación de
alternativas de ingreso económico.
b) Aplicación de metodologías para fomentar el reciclado de materiales.
c) Formación en temas relacionados con la prevención de violencia.
d) Formación de jóvenes en técnicas audiovisuales.
e) Campaña nacional de recolección de armas.
f) Apoyo a la implementación de acciones y campañas centradas en la paz.

Contribuir a la sensibilización de públicos diversos sobre el problema de robo de cables y
su impacto en espacios sociales.

Fomentar la co-responsabilidad de otros actores en el problema a través de la
identificación de grupos a capacitar sobre aspectos técnicos del robo de cables, el
fortalecimiento de la Red Técnica para la Prevención de Robo de Cobre, y la difusión del
servicio al cliente para la denuncia del robo de cables.
Metodología
Este proyecto cuenta con tres fases de implementación:
1. Diagnóstico, movilización y desarrollo de estrategias de intervención
Duración: Seis meses a un año.
Se realiza un diagnóstico participativo de la situación del robo de cables que
concientiza y moviliza a los actores locales.
2. Aplicación
Duración: Un año y seis meses
Se implementan las estrategias definidas en el diagnóstico que son de tres tipos: la
de intervenciones sociales y preventivas en lugares más amplios, las centradas en
la sensibilización de públicos diversos sobre el problema, y las dirigidas a la coresponsabilidad de otros actores con la problemática.
3. Consolidación, expansión y sostenibilidad
Duración: Un año
Es una transición entre la realización de las acciones y el diagnóstico.
Evaluación y resultados
 La profesionalización del rubro chatarrero a través del registro de 13 depósitos de metales
ferrosos, 11 recolectores de residuos, y la identificación de 12 potenciales compradores de
materiales ferrosos con el fin de evitar el comercio ilegal.

Contribución a la generación de ingresos alternativos al formar a 58 personas en reciclado
y producción de materiales respetuosos del medio ambiente. También se registraron
1,500 estudiantes de posgrado en los talleres de material reciclado y 75 empleados de
escuelas públicas para la recolección de residuos. Se inauguró el primer punto de
recolección de la ciudad para la entrega de materiales reciclables.

23 jóvenes que recibieron asistencia en talleres audiovisuales con 3 cortometrajes y
conformaron una ONG que replica las lecciones con otros jóvenes de la ciudad.
40
Prevención de Violencia

30 jóvenes formados profesionalmente como operadores de telemarketing.

Alianzas con el Proyecto Pro-niño que ha formado 60 líderes locales y profesionales en la
educación en el tema de violencia escolar y doméstica.

Sensibilización de 500 asistentes y 100 gestores (educadores) en las reuniones socioeducativas de la situación de la violencia doméstica y sexual, capacitación de 180
profesionales en el tema de violencia doméstica, elaboración de la Guía de Atención a la
Persona en Situación de Violencia Doméstica y la distribución de 500 ejemplares.

Fortalecimiento del Consejo Comunitario de Seguridad (CONSEG): reactivación del consejo
y su coordinación, aumento de participantes, sensibilización de las organizaciones,
movilización local.

210 técnicos sensibilizados y formados para difundir el tema del robo de cables, así como
la elaboración de la cartilla sobre el impacto de este fenómeno.

Consolidación de la Red Técnica para la Prevención de Robo de Cobre con 20 integrantes,
cinco cursos de capacitación técnica sobre el tema para la policía, guardia municipal y
profesionales de Obras Públicas y Educación; 56 coordinadores de la Secretaría de
Educación sensibilizados con el tema; organización del Foro de Cooperación Técnica de
Control y Prevención de Robo de Cables.
41
Prevención de Violencia
3.3 PREVENCIÓN POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN Y LA INTERVENCIÓN EN AULAS
Cuando se habla de prevención de violencia y delito estamos aludiendo además a la raíz
institucional donde se deben sembrar estos énfasis y formar en una cultura de la prevención. La
escuela es el espacio ideal para hacerlo. Es con el trabajo de la comunidad escolar, niños,
adolescentes, padres y docentes que uno puede trabajar en un sentido realmente preventivo a
largo plazo. Además, la influencia ambiental de una escuela en relación a su barrio es enorme, si
esta está bien diseñada tendrá un impacto positivo sobre el resto del barrio. Es por eso que es
importante señalar lo preocupante que resulta la frecuencia en la inseguridad, la violencia y la
delincuencia en el entorno escolar de Latinoamérica y Centroamérica.
Los siguientes ejemplos dejan en claro que muchas veces la prevención debe realizarse
desde las primeras esferas donde se desarrollan los niños: la familia y la escuela. No basta con
relegarle esta responsabilidad al sistema educativo, sino que todos trabajen en conjunto para
lograr una prevención integral de la violencia y la delincuencia.
3.3.1
AULAS EN PAZ – COLOMBIA
Este proyecto parte de la hipótesis que la reproducción de violencia se produce a través de los
aprendizajes sociales, por lo que se centra en la promoción de competencias ciudadanas como
herramientas para construir una cultura de paz. El programa lo llevó a cabo la ONG Convivencia
Productiva y la Universidad de los Andes en Colombia, Bogotá.
Diagnóstico
Tras revisar varias investigaciones realizadas en Colombia se encontró que una problemática
relevante son los altos niveles de agresión y violencia en niños y jóvenes. Este fenómeno
entorpece las relaciones de apoyo y cuidado, generando desconfianza hacia los otros. Se partió de
dos investigaciones significativas realizadas en el país y que serán mencionadas a continuación:
En el 2003, se realizó una investigación que utilizó datos de la Prueba Nacional de
Competencias Ciudadanas y que evalúa acciones, actitudes, conocimientos, ambientes
democráticos, emociones morales y cognición por medio de censos. Todos los datos se usaron
para responder a cómo se relacionan los comportamientos agresivos en los niños y jóvenes con los
niveles de pobreza, violencia e inequidad. Los resultados permitieron llegar a la conclusión de que
sí existe una relación entre estos fenómenos.
El otro estudio, realizado en 2005, recogió datos provenientes de la misma prueba
nacional pero se incluyendo tres preguntas sobre intimidación donde se planteaba un caso y se
preguntaba si habían experimentado parecido o lo habían hecho con alguien. Todos estos datos se
analizaron para identificar qué competencias ciudadanas, variables escolares y familiares, y
factores contextuales explican la varianza en intimidación en escuelas.
Marco Teórico
Durante décadas, Colombia ha sufrido altos niveles de violencia y uno de los efectos más claros es
que quienes crecen expuestos a esta situación tienden a relacionarse de maneras más agresivas en
sus vidas cotidianas, por lo que pueden terminar contribuyendo a mantener la violencia en esos
mismos contextos.
42
Prevención de Violencia
El ciclo de violencia puede explicarse de la siguiente manera: quienes han sido maltratados
tienden a pensar que los demás siempre quieren hacerles daño, lo que provoca que reaccionen de
manera defensiva y/o agresiva ante situaciones comunes. También se vuelven más insensibles al
sufrimiento de los demás. Si estas conductas se desarrollan por estar expuestos a ciertos
contextos, entonces también pueden prevenirse por medio de la promoción de competencias en
esos mismos contextos.
Algunas de las competencias ciudadanas de las que se habla son la empatía, la toma de
perspectiva, el pensamiento crítico o la asertividad. Estas pueden ayudar a promover la
convivencia y a romper ciclos de violencia en contextos donde los estudiantes pueden estar
expuestos a altos niveles de violencia. Se sabe que este desarrollo de competencias no es
suficiente, sin embargo el afectar cómo los jóvenes se relacionan con los demás sí es un gran paso
para que otras medidas de prevención mejoren su impacto.
Objetivo General
Promover el desarrollo de las competencias ciudadanas para la convivencia (tanto en docentes
como estudiantes y sus familias) a través de un modelo llamado Aulas en Paz, cuyo objetivo es
romper con los ciclos de violencia y contribuir a la modificación de la forma en que se establecen
relaciones en las instituciones educativas.
Objetivos Específicos
 Desarrollar competencias ciudadanas en niños, jóvenes y docentes.
 Desarrollar competencias pedagógicas en los docentes y brindarles las herramientas para
que ellos puedan desarrollar competencias ciudadanas en sus estudiantes.
Metodología
El programa incluyó tres líneas de trabajo: la gestión con las autoridades para que se establecieran
las condiciones necesarias para la intervención, la formación docente (desarrollo de competencias
ciudadanas) y la formación a directivos (desarrollo de herramientas específicas para la gestión), y
la implementación (es decir, la inclusión del programa en las aulas de clase).
1. Diagnóstico inicial y lectura de contexto
a) Determinar niveles de agresión y competencias ciudadanas en las aulas.
b) Conocer el contexto social y cultural en el que están inmersos los niños.
c) Determinar la capacidad administrativa y de gestión de la zona.
2. Gestión en zona y capacidad instalada para la implementación del Programa
a) Presentar a las Secretarías de Educación la propuesta de trabajo.
b) Identificar y seleccionar en conjunto con las Secretarías de Educación, las
escuelas e instituciones educativas donde se implementará la propuesta y
establecer con estas acuerdos y compromisos para su ejecución.
c) Establecer acuerdos de trabajo con diferentes entidades involucradas y dar
seguimiento.
3. Implementación de la formación
En cada escuela se seleccionaron aleatoriamente a 4 docentes para formarlos en el
programa a través de actividades enfocadas a la comprensión de los principios
pedagógicos del desarrollo de competencias ciudadanas. Con esto se buscó dejar
43
Prevención de Violencia
capacidad instalada en la región y asegurar la continuidad del programa en el mediano
y largo plazo. La formación consistió en 72 horas repartidas en 6 sesiones. De manera
paralela, se desarrolló la formación en gestión dirigido a rectores y equipos directivos
para establecer las condiciones necesarias para el programa. Esta formación duró 32
horas repartidas en 4 sesiones.
4. Implementación del currículo en las instituciones educativas y su seguimiento
a) Un currículo para niños de 2do a 5to de primaria donde aprenden maneras
pacíficas de manejar sus conflictos y de servir de mediadores entre sus
compañeros. También aprenden a frenar la intimidación escolar.
b) Refuerzo semanal en pequeños grupos compuestos por dos estudiantes
identificados como “los más agresivos” y cuatro más identificados como “los
más prosociales”. De esta manera, estos últimos se convierten en modelos de
comportamiento para los otros dos.
c) Talleres en escuela, visitas a los hogares, y llamadas telefónicas a padres para
lograr que la familia sea un espacio de práctica de las habilidades.
Evaluación y resultados
Durante los primeros dos años (2005 y 2006) se realizaron evaluaciones al programa para analizar
cómo funcionaban las actividades con el fin de hacer ajustes. El resultado fue un currículo de
cerca de mil páginas con actividades ya ensayadas, analizadas y ajustadas.
En el 2006 se realizó una evaluación a un salón de 2do de primaria de 100 horas de
observación en tres momentos del año escolar: en febrero (antes de la implementación), en junio
(4 meses después del inicio), y en octubre (después de 9 meses). Los resultados mostraron que la
agresión disminuyó de manera radical, así como un aumento sustancial de comportamientos
prosociales como ayudar, cooperar o consolar. También se vio un decremento en las
interrupciones en el aula a causa de indisciplina, y aumentó el sentido de camaradería entre los
niños del salón.
En el 2007 se hizo otra evaluación con once salones de 4to y 5to de primaria. Aquí se
observó que aumentó el nivel de agresión en comparación con el grupo control a causa de
problemas serios que se presentaron al momento de implementar el programa. La escuela decidió
cambiar la composición de los grupos, aumentando la proporción de estudiantes agresivos y
disminuyendo la de estudiantes prosociales. Lo anterior se hizo con el propósito de impactar a más
estudiantes de una vez, sin embargo provocó que los alumnos prosociales comenzaran a presentar
conductas agresivas. Cuando se evaluó a profundidad este caso, se encontraron problemas serios
en los estilos docentes (muy permisivos y negligentes). Por esto, se comenzó con una capacitación
de 72 horas al equipo docente de esta institución.
En el 2008 se evaluó a 27 colegios de Colombia donde existieron grupos control y grupos
experimentales. Aunque los docentes presentaron un alto nivel de motivación para implementar
el programa, sucedió que iniciaron hasta el mes de julio y una buena parte de las actividades no
alcanzaron a implementarse. Sin embargo, encontraron altos niveles de coherencia con los
principios pedagógicos del programa por lo que las que fueron implementadas fueron de muy
buena calidad e impacto. Se aplicó una herramienta para medir la percepción de violencia al
comienzo del año y al final. Los docentes reportaron una disminución en agresión entre los grupos
que recibieron el programa en contraste con los grupos que no. También se reportó un aumento
44
Prevención de Violencia
en conductas prosociales, y una disminución en sus creencias que legitiman la violencia. Lo
anterior sugiere que si el programa hubiera logrado implementarse en su totalidad, el impacto
podría haber sido mucho mayor.
3.3.2 ESCUELA SEGURA, COMUNIDAD SEGURA – COSTA RICA
Esta iniciativa se ejecutó del 2009 al 2010 en cuatro países: Bolivia, Colombia, Paraguay, y
Uruguay, los cuales fueron escogidos por sus niveles de inseguridad y vulnerabilidad social.
Sobresale su propuesta en relación a la articulación de la sociedad civil, las instituciones escolares
y los gobiernos locales, fomentando la cooperación y el trabajo entre ellos. Fue implementada por
la ONG Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.
Diagnóstico
Actualmente mueren más personas diariamente que en época de guerra y conflicto, simplemente
Centroamérica sufre de la tasa de homicidios más alta del mundo con 44 por cada 100mil
habitantes, un promedio once veces mayor al mundial. En Costa Rica, la violencia está muy
relacionada al incremento en el tráfico de armas –se estima que existe un arma por cada diez
personas-. Todo esto ha permitido el desarrollo de diversos tipos de delincuentes, lo que ha
generado una grave manifestación de inseguridad ciudadana a lo largo del país.
El gobierno no ha podido crear soluciones efectivas para el tema de inseguridad y el
diseño de políticas públicas ha sido básicamente inexistente, omitiendo la participación del poder
local y la ciudadanía cuando se han llevado a cabo. Específicamente en Medellín, se observó que
los niños tienen una visión normalizada de la violencia donde los castigos físicos por parte de los
mismos niños es algo cotidiano. La respuesta agresiva es entonces un medio de defensa para
evitar el abuso de otros niños.
Marco Teórico
Este programa posee un enfoque multidisciplinario y multisectorial pues se plantea un abordaje
integral de la problemática. Para este proyecto, la seguridad humana enfatiza al individuo como
foco de atención de la comunidad internacional, nacional y local, promoviendo la protección de los
derechos humanos, el predominio de la ley, y la satisfacción de necesidades básicas.
También se basa en dos conceptos distintos pero relacionados entre sí: la escuela y la
comunidad. Los centros educativos se consideran espacios para promover los valores, prácticas y
comportamientos para la prevención de la violencia. Del mismo modo, se toma al gobierno local
como un actor responsable de garantizar la protección adecuada para disminuir la amenaza de
seguridad a nivel nacional. Esto es importante porque el municipio es el referente más inmediato
que tiene la ciudadanía e implica que esta entidad atienda sus necesidades más inmediatas.
El proyecto constituye un modelo de intervención para prevenir la violencia desde el
espacio local basado en el convencimiento de que la generación de cambios, la calidad de vida de
la ciudadanía y, por tanto, el desarrollo humano, pasa no sólo por la acción de las autoridades
políticas, sino también por el compromiso personal y por la acción colectiva.
45
Prevención de Violencia
Objetivo General
Desarrollar, implementar y validar un modelo integral de prevención de la violencia desde el
centro educativo, la comunidad y el municipio, y promover comunidades más seguras por medio
de la gestión local.
Objetivos Específicos
 Coordinar a nivel intersectorial e interinstitucional la implementación del modelo.
 Sensibilizar a los diferentes actores sobre las manifestaciones de la violencia y su impacto.
 Facilitar un espacio de coordinación intersectorial para la ejecución del proyecto.
 Involucrar activamente al gobierno local.
 Sensibilizar a la empresa privada.
Metodología
Este proyecto involucró tres componentes: el comunitario (fortalecimiento de tejido social y
gestión participativa), el educativo (talleres para docentes, estudiantes y padres de familia en el
tema de la prevención de la violencia), y el observatorio local de la violencia social (instrumento
virtual para medir la violencia en sus distintas manifestaciones).
1. Componente comunal
a) Identificación de las contrapartes para el desarrollo del proceso.
b) Acercamiento a la problemática.
c) Realización de un diagnóstico participativo con el gobierno local y la comunidad.
d) Jerarquización de los problemas en un árbol de problemáticas.
e) Elaboración de un plan de acción que incluya los aportes del municipio y la
comunidad.
f) Seguimiento del proceso mediante monitoreo y evaluación a los 6 y 12 meses.
2. Componente educativo
Desarrollo de talleres en centros educativos de nivel primaria y secundaria con personal
docente y administrativo, estudiantes y padres de familia en el tema de la prevención de
la violencia con el objetivo de que las comunidades tengan centros educativos más
seguros. Las temáticas de los talleres con docentes son el diagnóstico de la situación y la
elaboración de un plan preventivo que contemple la enseñanza de destrezas sociales a los
estudiantes y el manejo de límites y disciplina. Los talleres con estudiantes se enfocan en
el desarrollo de habilidades sociales adecuadas y en la motivación de crear un plan de
afrontamiento a situaciones violentas.
3. Componente “Observatorio local de la violencia social”
Espacio de apoyo a la toma de decisiones del Consejo Municipal. Es una herramienta
virtual que permite medir la violencia, así como accidentes de tránsito del municipio. De
esta forma se brinda información sobre este tipo de hechos con el fin de apoyar la gestión
local. Este instrumento es importante porque permite medir la incidencia de la violencia.
Evaluación y resultados
Se evaluó el programa de dos maneras: inmediata y post-implementación. En lo inmediato se
midió qué se realizó de lo propuesto en la metodología, la cantidad de actividades realizadas, el
número de participantes, objetivos cumplidos, entre otras cosas. En la evaluación post-
46
Prevención de Violencia
implementación se midió el impacto social del proyecto por medio de la identificación de
actitudes, comportamientos y mentalidades.
En Bolivia:
a) Se capacitó a 250 estudiantes, 175 padres y 160 docentes en cinco centros educativos.
b) Cada centro elaboró planes de prevención de violencia.
c) La principal meta tiene qué ver con la interacción que se logró con estudiantes a los que
se acercó la metodología educativa.
En Colombia:
a) Se desarrollaron 19 talleres en cuatro instituciones educativas. Se reflexionó sobre
alternativas de prevención, se capacitó en procedimientos para el manejo del enojo y el
control de límites en el hogar.
b) Participaron 128 niños de entre 7 y 9 años, y 131 de entre 10 y 13 años como agentes
multiplicadores del programa.
c) Se diseñó un plan de trabajo para el diseño de protección integral a niños de hasta 8 años,
documento que servirá de insumo para políticas públicas y para la elaboración de un plan
de prevención de violencia.
d) Los beneficiarios se comprometieron a seguir con el programa poniendo en práctica sus
aprendizajes.
En Paraguay:
a) Participaron diez escuelas y siete de ellas concluyeron con el 100% de expectativas de los
resultados.
b) Se logró la implementación de herramientas y modelos preventivos para el manejo del
enojo en docentes de las escuelas.
c) Se capacitaron más de 100 docentes, más 2mil padres y más de 3mil estudiantes en
talleres sobre el manejo de la violencia.
d) Se logró que la ciudad de Limpio sea la única en el país que cuente con un Observatorio de
Violencia Social, modelo que se implementará en más ciudades.
En Uruguay:
a) Se desarrolló un proceso de discusión con niños y jóvenes sobre la violencia.
b) Se plantearon actividades educativas que permitieron jerarquizar situaciones que generan
inseguridad y violencia.
3.3.3 SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR - CHILE
Aunque esta iniciativa aún se encuentra en calidad de diseño, es pertinente mencionarla por su
metodología de intervención que se basa en la conformación y funcionamiento de un Sistema de
Alerta Temprana (SAT) destinado a detectar y brindar atención integral a niños y jóvenes que se
encuentren en el riesgo de desertar el sistema escolar. Este proyecto fue presentado por la
Municipalidad de Peñolén. Este tipo de prevención ataca una de las principales causas por las
cuales los jóvenes caen en conductas delictivas: la deserción escolar.
47
Prevención de Violencia
Diagnóstico
La construcción del diagnóstico de este proyecto fue producto de un proceso dinámico, reflexivo y
participativo por medio de diversos hitos que permitieron dilucidar las prioridades comunales y
llegar a la conclusión de la necesidad de este programa. Se realizaron numerosas consultas con
actores claves de la comunidad a través de talleres y jornadas de trabajo para recoger insumos
para el posterior diseño del proyecto. Después se identificación las condiciones mínimas de
bienestar de los niños en Peñalolén, y finalmente estas matrices se desarrollaron en base a los
distintos ciclos de desarrollo. Una vez que esta información este consensuada, se utilizará para
levantar las líneas de base territoriales.
Marco Teórico
El programa parte del paradigma de protección integral, especialmente los derechos de los niños.
Los hechos acontecidos en estas últimas décadas han impactado la actuación social del sector
infantil otorgándoles nuevas formas de comprensión-construcción-acción. Este proyecto surge de
la misma visión que el Programa Ruta Segura, también implementado en Peñalolén, donde
comienza a surgir un reconocimiento explícito de la infancia como un grupo que participa
activamente en las realidades sociales.
Objetivo General
Lograr que los niños de Peñalolén asistan regularmente a la escuela, entendida esta como una de
los principales factores protectores y de prevención de violencia.
Objetivos Específicos
 Identificar señales de alerta temprana de deserción escolar.
 Establecer protocolos entre las instancias involucradas para abordar las causas de
deserción escolar.
 Fortalecer a los actores involucrados para detectar y prevenir la deserción escolar.
 Generar instancias de fortalecimiento y corresponsabilidad con las familias para proteger
y garantizar la asistencia a la escuela como condición de bienestar infantil/juvenil.
Metodología
1. Definición territorial. Hasta ahora se han instalado dos pilotos en Lo Hermida y San Luis.
2. Identificación de los actores locales.
3. Plan de acción:
a) Instalación de la Comisión SAT.
b) Socialización de las señales de alerta de deserción escolar.
c) Establecimiento de formas de registro (procedimientos internos).
d) Protocolos de intervención dependiendo de la situación.
e) Estrategia comunicacional.
f) Acto de compromiso por territorio.
g) Seguimiento y evaluación.
h) Levantamiento primera línea base (en seis meses).
48
Prevención de Violencia
Esta es la matriz que se trabajó de señales de alerta:
49
Prevención de Violencia
Evaluación y resultados
Como se mencionó anteriormente, este programa aún está en calidad de diseño, sin embargo ya
cuenta con un diseño de evaluación que será usado para medir sus impactos:
La participación de la comunidad tendrá un papel protagónico en los resultados de este
proyecto pues se espera que esta sea capaz de detectar situaciones en sus propios entornos y
sean capaces de intervenir al revertir dichos procesos de vulneración. Como las familias son las
que toman acciones para contrarrestar este fenómeno, no hay planes homogéneos ni
prediseñados pues serán construidos por cada una de acuerdo a su especificidad, rol y
responsabilidad. Lo anterior ha contribuido a la generación de agentes comunitarios responsables
y comprometidos con el bienestar de su comunidad.
50
Prevención de Violencia
3.4 PREVENCIÓN POR MEDIO DE LA CULTURA, EDUCACIÓN Y ACTIVIDADES RECREATIVAS
Todo ambiente se rige por la cultura y por las ideas preconcebidas que se han transmitido de
generación en generación. Sin embargo, es notorio -en estas últimas décadas- que las juventudes
luchan por tener una cultura que los diferencie del mundo de los adultos, y estas distintas formas
de lucha se traducen en una diversidad muy amplia, dinámica y cambiante. A veces los jóvenes
buscan identificarse con otro de su misma edad integrándose a ciertas tribus como el fenómeno
del pandillerismo (que en la mayoría de los casos comienza con una conducta que a ellos no les
parece delictiva y esta va creciendo paulatinamente) o por medio de actividades más lúdicas como
la música, el arte y/o el deporte. Hay varios proyectos realizados en Centroamérica que han
demostrado que el abordaje a este aspecto de vida de los jóvenes es crucial para una prevención y
redirección de conducta delictiva/violenta.
3.4.1
PROYECTO YIP - COLOMBIA
Esta iniciativa, ejecutada por la ONG Fundación Artística y Social La Familia Ayara, y va enfocada a
jóvenes en procesos penales o de rehabilitación con el objetivo de la reinserción social, laboral, y
el desarrollo personal a través de la expresión artística del hip hop. Este programa se basa en uno
internacional llamado Young in Prison International, donde ya se han estado implementando con
éxito estrategias similares.
Diagnóstico
La ciudad de Bogotá es sede de muchos fenómenos sociales que afectan a los jóvenes:
desplazamiento, reclutamiento forzado, secuestro, violencia sexual, y otros crímenes. Esto ha
generado que la inseguridad haya aumentado en los últimos años, y que la participación de los
jóvenes sea cada vez más incipiente con un registro de 30 menores cometiendo delitos al día en la
ciudad. En Bogotá hay aproximadamente 20mil jóvenes involucrados en actos de violencia.
A esta preocupación se le añade la reincidencia de los jóvenes en las mismas conductas (se
han encontrado registros 7 reingresos en un solo joven) a causa de las condiciones precarias en las
que viven. Lo anterior ha llevado a replantear el modo en que los jóvenes son reeducados y
reintegrados socialmente después de haber sido apresados, y es ahí donde surge el programa YIP.
Marco Teórico
Para la construcción de este proyecto se llevó a cabo una investigación sobre el contexto jurídico,
social, y demográfico del proceso judicial de los jóvenes infractores de la ley en Colombia. Esta
investigación parte de elementos básicos como los derechos fundamentales de la población y que,
en algunos casos, llevan a sus pobladores a desarrollar conductas delictivas para satisfacer
necesidades básicas. Los resultados de la investigación permitieron tomar en cuenta tres ejes
principales: prevención, reeducación y seguimiento.
Objetivo General
Aportar a la reintegración social de jóvenes en instituciones de reeducación por infracción a la ley
por medio de expresiones artísticas que fomenten conductas no delictivas y los sensibilicen.
Objetivos Específicos
 Aportarle a los jóvenes conocimientos y experiencias en diferentes terrenos para ampliar
sus oportunidades de reintegración social.
51
Prevención de Violencia



Aportarle a los jóvenes temas de desarrollo social y personal que les ayuden a edificar una
vida a su salida de las instituciones.
Concientizar y empoderar a través de la valoración personal y habilidades sociales,
estimulando sus iniciativas y ofreciéndoles alternativas reales.
Sensibilizar a otros jóvenes en su situación a través de los talleres y presentaciones en
público.
Metodología
El proyecto implementa la metodología de formación de alto impacto Ayara que consta de la
formación en cuatro expresiones artísticas del hip hop: graffiti, breakdance, rap, y DJ; así como de
la orientación psicosocial para el fortalecimiento de habilidades personales. La elección de esta
metodología se basa en la carencia de atractivos para la prevención y reinserción de jóvenes, pues
hasta ahora se ha reaccionado de manera represiva. La subcultura del hip hop se seleccionó por
ser la más popular –según estadísticas- entre los jóvenes colombianos.
La fase institucional se divide en tres actividades:
1. Talleres artísticos donde se estimulan el desarrollo de talentos artísticos y se trabajan
las experiencias traumáticas de vida.
2. Talleres de medio de comunicación donde se capacitan a los jóvenes en periodismo y
técnicas audiovisuales para ayudarles a convertir sus historias en imágenes.
3. Formación laboral en confección de ropa donde se les enseña la base de producción
textil y el sistema de producción de cadena aportándoles habilidades y actitudes
necesarias para el mercado laboral.
En la fase post-institucional se desarrollan las siguientes actividades:
1. Programa de talleres “Ciclo básico artístico” y “Ciclo de profundización técnica”
enfocados al breakdance, graffiti y rap.
2. Programa “Empoderamiento Personal Orientado al Emprendimiento” donde se busca
que los jóvenes accedan a la información y a encontrar caminos que les permitan
llegar a la estructuración de actividades para cumplir con su proyecto de vida.
3. Programa “Apoyo Personal” donde se le da continuidad al proceso terapéutico que
desarrollaban en las instituciones.
4. Programa “Fortalecimiento Familiar y Social” donde se apoya a la reinserción social de
joven generando una red de acompañamiento familiar y comunitario.
5. Programa “Mentoreo” donde se capacita al equipo del proyecto para apoyar como
mentores a los jóvenes.
52
Prevención de Violencia
Evaluación y resultados
Se efectuaron evaluaciones grupales e individuales, realizadas por los mismos jóvenes y docentes
sobre el impacto del programa en los beneficiarios. Se usa un cuestionario llamado de Fortalezas y
Dificultades (CDF o SDQ por sus siglas en inglés) validado internacionalmente y donde se
enmarcan las características positivas y negativas del comportamiento en niños y adolescentes.
Dentro de los resultados obtenidos se encontró que los jóvenes que han participado en los
talleres disponen de las bases fundamentales de formación en el terreno artístico, medios de
comunicación y confección de ropa. En el último caso, los jóvenes cuentan con los conocimientos
básicos para ingresar en plantas industriales o micro talleres para la producción de ropa.
El riesgo de la reincidencia en jóvenes después de su salida de la institución disminuyó. En
el 2009, con la fase piloto, se logró que 10 participantes se reintegraran exitosamente a la
sociedad. Además, jóvenes capacitados se han empoderado lo suficiente como para convertirse en
docentes de la siguiente generación.
3.4.2
PUENTE_LAB – COLOMBIA
Existe un laboratorio de activación cultural en Colombia cuyo objetivo es desarrollar proyectos
culturales en el ámbito local, creando puentes de comunicación con artistas y expertos a través
una infraestructura operativa de cooperación internacional. Los proyectos que desarrolla el
puente_lab responden a necesidades específicas del contexto social donde se realizan, utilizando
la creatividad artística como instrumento de activación de dinámicas culturales que inicien,
faciliten y/o acompañen procesos de educación, comunicación y transformación urbana y social.
Su metodología comprende seis puntos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cooperación con artistas y expertos internacionales.
Desarrollo de propuestas especificas para cada contexto.
Trabajo en red.
Desarrollo de proyectos de media/larga duración.
Recursos humanos e infraestructura.
Financiación.
Hasta la fecha han realizado cuatro proyectos importantes:
3.4.2.1 RÍO MEDELLÍN: Activación cultural como estrategia de transformación urbana
Antecedentes
El Río Medellín es un río colombiano que atraviesa la ciudad de Medellín y su área metropolitana.
En un comienzo, la ciudad se desarrolló al lado oriental del río, y fue sólo con la construcción del
puente de Guayaquil que se extendió al lado occidental. El río se ha convertido en un eje de
desarrollo de la ciudad; es tan notoria su importancia que el trazado del metro de la ciudad sigue
la silueta del río, y sólo se separa de él cuando entra al centro de la ciudad.
Desde 1996 el río viene siendo una de las mayores preocupaciones de las alcaldías locales,
pues de los cien kilómetros que recorre el río, sólo tres kilómetros están libres de contaminación.
A partir del tercer kilómetro, la extracción de arena y el vertimiento de las aguas residuales de la
ciudad hacían que fuese un río muy contaminado que en época de verano producía olores muy
53
Prevención de Violencia
fuertes, situación que fue mejorando gracias a la apertura del centro de tratamiento de aguas
residuales al sur del valle de Aburrá; es por eso que la alcaldía de Medellín, con ayuda del Área
Metropolitana, ha planearon un plan de contingencia que prevé la creación de dos centrales de
tratamiento de aguas residuales, así como la prohibición de botar las aguas residuales
directamente al río sin haber tenido un tratamiento mínimo.
Diagnóstico
Se realizó un proceso de investigación durante el 2011 mediante talleres donde el objetivo fue
definir la posición artística a los fenómenos del Río Medellín, por ser el lugar de mayor orgullo
(Metro) y la peor vergüenza (por la contaminación del río). Luego de una intensa discusión se llegó
a la conclusión de que la propuesta estratégica debía respetar la realidad del lugar, pensando al
mismo tiempo que la intervención artística podría estimular otros procesos de la transformación
del río. Hecho muy importante fue el compromiso con la idea de incorporar en el plan las
condiciones espaciales (por ejemplo: los bosques de bambú en el metro), la realidad social
(acumulación de personas sin hogar), las prácticas locales (ciclovía) y las instituciones culturales.
Objetivo General
Crear momentos de activación del espacio público en las áreas aledañas al río y sus quebradas, en
áreas verdes y lugares públicos aptos para la difusión de información sobre temáticas ambientales
mediante la realización de acciones artísticas e intervenciones culturales.
Metodología
Las intervenciones artísticas inicialmente sirvieron como herramienta de comunicación para
invitar a los ciudadanos al río y su área de influencia, ofreciendo acceso a lugares abandonados o
mal utilizados que podrían ser transformados activando acciones sostenibles y frecuentes a cargo
de la propia comunidad. Un componente importante de la propuesta fue la diversificación del
programa, proponiendo temas de responsabilidad social, deporte, cultura juvenil, microeconomía, red de mercados y la articulación de los eventos culturales ya existentes.
El proyecto desarrolló una serie de instrumentos o focalizados a la activación cultural del
espacio público, los cuales fueron el resultado de procesos creativos con la participación de
artistas y expertos tanto locales como extranjeros. Estos instrumentos se adaptaron a los
diferentes espacios, respondiendo a las necesidades específicas de cada lugar y teniendo en
cuenta elementos espaciales, culturales y demográficos para crear nuevos programas híbridos y
formar habitantes pro-activos. El proyecto inició con la activación de espacios aptos a ser
transformados, mostrando el potencial de estos lugares como epicentros que pueden cambiar la
configuración socio-cultural de la zona y transformar la percepción de ciertos lugares ante los ojos
de los ciudadanos de Medellín.
Cada lugar fue y será “estimulado” por un evento inicial. Estos lugares pueden ser el
corredor del río, zonas verdes, parques y plazas de la ciudad. La repetición de actividades en estos
lugares condujo al desarrollo de estructuras espaciales más complejas y la diversificación del
programa actuado, además provocó una toma de conciencia sobre el futuro de zona. A través de
un proceso de mediación en el lugar, este pudo ser transformado en un espacio público con
diferentes usos: cultural, recreativo, deportivo, educativo, etc.
54
Prevención de Violencia
Evaluación y resultados
El proyecto piloto llamado “dispositivo móvil de activación cultural” fue una propuesta de
infraestructura cultural, objeto transformable y dispositivo de intercambio de información y
comunicación. El dispositivo estuvo inspirado en el sinnúmero de vehículos transformados que son
visibles en la ciudad (carretillas, bicicletas de carga, triciclos para distribución de alimentos etc.) y
fue construido principalmente a partir de materiales reciclados. El dispositivo no solo sirvió para
activar micro-espacios, sino que también funcionó como un instrumento de transformación de un
área urbana amplia.
El dispositivo móvil fue utilizado para recolectar distinto material: fotos, videos,
entrevistas, objetos, hechos históricos e información sobre el medio ambiente; dicha información
se filtró a través de un proceso curatorial y condujo a la programación cultural en los lugares
seleccionados (intervención, exposición, instalación de sonora, cine, taller de arte, etc.) Con el
material final, se creó conciencia sobre el río Medellín y su cuenca como un sistema espacial
complejo, más allá de la imagen negativa de corrientes de agua sucia que atraviesan la ciudad.
Dispositivo móvil de activación cultural
Se llegaron a dos resultados:
a) El dispositivo ofreció diferentes formas de participación ciudadana que en ese entonces no
eran posibles en ciertos espacios de la ciudad. El dispositivo recoge todos los datos
necesarios directamente en el lugar y, de este modo, puede generar nuevos patrones
culturales y relaciones con lugares estratégicos, más allá de los eventos tradicionales.
55
Prevención de Violencia
b) El dispositivo móvil contribuyó a la discusión sobre el uso del automóvil, ofreciendo un
programa cultural adicional durante la ciclovía. Esto no sólo implicó la interacción con los
miembros del movimiento ciclista, sino también con otros deportes y actividades de ocio
dirigidas al público a lo largo del río y expandible a otras zonas de la ciudad.
3.4.2.2 MORAVIA VIDEO_LAB
Este proyecto fue ejecutado por el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia y el Puente_lab
[laboratorio de activación cultural], socio cooperante Cittadellarte – Fondazione Pistoletto (Italia),
con el apoyo de Secretaria de la Mujer, Alcaldía de Medellin.
Diagnóstico1
Moravia es un barrio que creció a partir del asentamiento ilegal de comunidades que llegaron a la
ciudad de Medellín en los años sesenta. El basurero municipal llamado El Morro, ubicado en la
misma zona en el año 1977, les ofreció a los nuevos habitantes una posibilidad de sobrevivir por
medio de la recuperación y el reciclaje de materiales, convirtiendo a Moravia en un barrio
marginal con una economía basada y sustentada en la basura.
Debido al conflicto político/social colombiano, que a inicio de los años ochenta forzó el
desplazamiento de comunidades rurales a la ciudad, Moravia alcanzó su máxima capacidad de
habitantes en 1983 con 17mil personas. Sin embargo, para el 2004 contaba con un total de 42mil
habitantes en tan sólo 44 hectáreas, convirtiéndose en la zona con la más alta densidad de
población de Medellín. Esta cantidad extrema de personas y la invasión indiscriminada de las
tierras, ocasionó el empeoramiento de la calidad de vida y la disminución del espacio público.
Moravia, que antes era parte de la periferia urbana, actualmente se encuentra
prácticamente en el centro de la ciudad. En el 2004, al ver esta panorámica, la Alcaldía de Medellín
inició el “Macroproyecto de Moravia”: un plan estratégico para promover el desarrollo a través de
acciones enfocadas en la recuperación de las zonas urbanas y el mejoramiento de las condiciones
socioculturales, socio-económicas y ambientales; trabajando tanto en componentes físicos como
sociales, tales como espacio público, higiene pública, vivienda de interés social y educación.
Objetivo General
Crear de un espacio para la producción y difusión de material audiovisual hecho por jóvenes de la
comunidad, abordando temáticas como género, salud sexual y reproductiva, y violencia
intrafamiliar.
Metodología
El proyecto pretendió capacitar en video a un grupo de 20 mujeres de entre 12 y 17 años del
barrio Moravia a través de talleres que tuvieron lugar entre el 16 de Agosto y la primera semana
de Septiembre de 2011, liderados por las artistas María Rosa Jijón y Margarita Vázquez Ponte, y
con sesiones previas los días 16, 23 y 30 de Julio.
a) Sesión de sensibilización del centro de la ciudad y visita a centros culturales
b) Taller de ejercicios de registro en video
1
Este diagnóstico se aplica a tres proyectos: Video_lab, Nodos de Desarrollo Cultural, y al de Espacios de
Memoria, pues los tres se desarrollan en la misma zona geográfica: Moravia.
56
Prevención de Violencia
c) Taller de fotografía estenopeica
d) Taller de edición utilizando el programa Final Cut Pro de Mac
e) Sesión de reflexión del rol de la mujer
Evaluación y resultados
Las chicas participantes en el programa -15 en total- aprendieron las cuestiones básicas
audiovisuales (grabación y edición de video, fotografía y revelado, entre otras cosas). Al finalizar el
taller, en septiembre de 2011, se realizó un evento de socialización con la comunidad de Moravia
donde se proyectaron los videos producidos por las participantes. Tuvieron presentaciones
alternas de otras expresiones artísticas y deportivas como grupos de hip hop, breakdance y
capoeira, entre cada documental.
Para noviembre y diciembre de 2011, se inició una segunda fase del proyecto donde se
realizó un taller con un grupo de chicas del barrio con el propósito de producir una serie de
documentales sobre Moravia. En esta segunda serie de actividades, cuatro de las jóvenes que
fueron previamente formadas aplicaron sus conocimientos y los multiplicaron hacia un nuevo
grupo de ocho jóvenes del barrio.
Los videos realizados por el primer grupo de jóvenes participaron y ganaron diversos
premios como el tercer puesto del festival “Un Minuto al Natural” organizado por el Parque
Explora de Medellín. Finalmente, para febrero de 2012, las jóvenes produjeron una serie de videos
que, dada su ubicación temporal en finales del año 2011, abordaron temáticas como la
celebración de la “noche de las velitas” (celebración de los días 7 y 8 de diciembre).
3.4.2.3 NODOS DE DESARROLLO CULTURAL – MORAVIA
El Nodo de Desarrollo Cultural No.1 “El Morro”, situado en la zona de Moravia, se concibió como
un “puente” entre el arte y la arquitectura, y se propuso como un acto artístico colectivo para
acompañar el proceso de trasformación urbana del barrio, a través de la creación de nuevos
espacios a disposición para toda la comunidad; sin dejar de lado su función de comunicar, de
manera simbólica, la historia y la identidad de la misma comunidad.
Diagnóstico
Como se había mencionado anteriormente, la Alcaldía de Medellín lanzó el “Macroproyecto de
Moravia” en el 2004, un plan estratégico para recuperar espacios urbanos y mejorar la condición
sociocultural de la zona. Un símbolo de gran importancia de este proceso es el Centro de
Desarrollo Cultural de Moravia (CDCM) cuyo propósito es promover la cultura, la educación y las
57
Prevención de Violencia
artes en la comunidad. El centro, inaugurado en el 2008, fue construido en un lote cedido por los
mismos habitantes de Moravia que accedieron a trasladar sus viviendas.
En sus tres primeros años de actividades el CDCM ha ofrecido actividades culturales –
desde las artes hasta la educación y capacitaciones- para una población de casi medio millón
habitantes, y el uso intensivo del centro por parte de la misma y el importante papel que el lugar
ha tenido en la vida cultural del barrio ha evidenciado la necesidad de crear espacios alternativos
al mismo centro. Es de aquí que nace la premisa del proyecto, diseñado para suplir la carencia de
espacios culturales en un barrio marginal con una alta densidad de habitantes.
Objetivo General
Suplir la carencia de espacios culturales en un barrio marginal con una alta densidad de
habitantes, además de trabajar con un presupuesto reducido haciendo énfasis en el uso de
material reciclado y con unas condiciones de uso del espacio público bastante estrictas.
Metodología
El proyecto fue desarrollado a partir de la conformación de un equipo de trabajo internacional e
interdisciplinario que incluyo dos invitados internacionales, STEALTH unlimited (Holanda/Serbia), y
un grupo de arquitectos, artistas y estudiantes de arquitectura de la ciudad de Medellín. Durante
el mes de agosto 2010 se realizó un workshop de tres semanas donde se establecieron los
parámetros para la búsqueda de los materiales a emplearse, además de identificar unas primeras
opciones de diseño de los espacios teniendo un cuenta la necesidad de uso del CDCM.
Acerca de la metodología, STEALTH unlimited escribe: "Tanto el contexto de Moravia - un
barrio que está experimentando cambios importantes que continuaran en los próximos años - y el
requisito de realizar la instalación con materiales recuperados de la ciudad nos han obligado a
adoptar un enfoque de diseño flexible. En lugar de esperar a que se decidiera la ubicación para un
nuevo edificio y se tuviera a disposición un presupuesto suficiente para una nueva construcción, la
dirección del CDCM optó por invitarnos a desarrollar un espacio temporal usando material
reciclado (containers y un autobús). El barrio Moravia es conocido por la recuperación de
materiales reciclados y naturalmente estos fueron el punto de partida para el proyecto. Esto
significa que el diseño del espacio se basa en la disponibilidad de materiales que pueden ser
recolectados en la ciudad, disponibilidad que cambia de día para otro, invirtiendo el proceso de
diseño, que en este caso será a partir de los materiales en vez de al contrario.”
58
Prevención de Violencia
Teniendo en cuenta que el antiguo basurero donde surgió Moravia está a punto de ser
completamente cerrado y esterilizado ambientalmente por los próximos 25 años -un proceso que
tendrá un gran impacto en la comunidad, su economía y su futuro-, la elección del lugar para
localizar el proyecto se hizo teniendo en cuenta esta situación, posicionándolo justo al borde del
antiguo basurero, en un lote obtenido quitando espacio a la basura. Entonces, después de haber
identificado una serie de materiales posibles para la realización de la estructura y para el
mobiliario interno, se procedió al diseño de tres espacios con funciones de taller de lectura y
alfabetización de niños y adultos, taller de artes plásticas y un espacio multifuncional o terraza
para eventos (como una cocina comunitaria, por ejemplo). Se optó por una construcción de acero,
usando el mayor número posible de elementos reciclados, incluidas partes de un autobús (puertas
y ventanas), además se utilizó el resto del autobús para construir la estructura de la terraza. A
medida que se desarrolló el diseño de los nuevos espacios, se fue también identificando un
modelo de inclusión cultural.
Con su diseño económico, flexible en su uso y fuertemente simbólico en su estética,
el Nodo de Desarrollo Cultural No. 1 “El Morro” fue el primer espacio de este tipo en el barrio, en
la ciudad y probablemente en Colombia. Se propone como un modelo ejemplar para la inclusión
de todos los habitantes de una comunidad a las actividades culturales que las instituciones ya
presentes en un territorio pueden ofrecer.
Evaluación y resultados
La ampliación del CDCM, concebida a partir de la creación de una red de Nodos de Desarrollo
Cultural, dio la posibilidad de descentralizar las actividades del centro cultural así como de
fortalecer su presencia en el territorio y su papel como espacio de agregación para el barrio. La
propuesta, más allá de ser una ampliación de un espacio existente, estuvo enfocada en crear un
modelo de difusión de la cultura, partiendo de la infraestructura existente en el territorio. Este
proceso de ampliación tuvo como objetivo principal incrementar el acceso a las actividades
culturales para comunidad y crear una red de lugares que fortalecieran los procesos comunitarios.
59
Prevención de Violencia
3.4.2.4 PROYECTO DE ESPACIOS DE MEMORIA - MORAVIA
Este proyecto concibe el arte como instrumento para la transformación social, relacionado con los
espacios sociales, culturales y productivos de Moravia, con el propósito de generar espacios de
diálogo y encuentro para los habitantes y para los artistas. Además busca contribuir con
elementos en el proceso de transformación urbana y social en un área con fuertes problemas
socioambientales pero en profundo proceso de transformación. Este proyecto se desarrolló a
partir de un esquema de cooperación internacional entre el CDCM (Centro de Desarrollo Cultural
de Moravia) y Cittadellarte – Fondazione Pistoletto, Biella – Italia con el apoyo del festival della
Creatività di Firenze, Italia y Mondriaan Foundation de Holanda.
Objetivo General
Realizar intervenciones artísticas en el espacio público del barrio Moravia con la idea de comunicar
a los habitantes del lugar y al público en general la importancia del desarrollo y transformación
urbana y social del barrio durante los últimos años.
A continuación se mencionarán las intervenciones que ya se han realizado:
¿Qué Pasa?, Katia Meneghini - 2008
¿Qué Pasa? es una instalación alimentada por paneles fotovoltaicos: las luces se encienden
durante las noches gracias a la energía que se almacena durante el día. El titulo “¿Qué Pasa?”
encierra un doble sentido dirigido hacia la comunidad de Moravia, una invitación a reflexionar
sobre el estado real del mundo y de la sociedad en que vivimos. La obra pretende llamar la
atención hacia las elecciones responsables respecto del consumo de energía, además la luz
aparece simbólicamente para recordar las casas que existían delante al muro de la instalación y
que fueron demolidas para dar lugar al CDCM.
60
Prevención de Violencia
Moravia Memory Scape, Gayle Chong Kwan – 2008
Moravia Memory Scape de la artista Gayle Chong Kwan es una visión del barrio Moravia que une
el pasado y el futuro: la memoria de los habitantes y las representaciones de sus esperanzas y
deseos para el barrio. La instalación es una reproducción fotográfica a gran escala del paisaje físico
y mental de Moravia, realizado con envases de plástico semitransparentes que se encontraron en
el barrio. Esta obra representa la fase final de un proyecto de investigación conducida por la artista
a través de talleres con los habitantes y los niños, para reunir sus ideas sobre Moravia:
descripciones, dibujos, memorias, fantasías e ideas para el futuro.
El trabajo hace alusión a la relación entre el individuo y la comunidad, teniendo en cuenta
que algunos de los habitantes están siendo reubicados en otros lugares. Moravia Memory
Scape resalta y valoriza, además, un aspecto específico de la economía del barrio: el reciclaje y la
re-utilización de lo que normalmente es considerado como basura.
¡Pongamos el barrio a volar!, Armin Mobasseri – 2009
Inicialmente la idea del proyecto del artista Armin Mobasseri era grabar en audio las historias de
Moravia contadas por sus niños, y reproducir las grabaciones en las calles del barrio para crear un
espacio entre la memoria individual y colectiva. Luego de la llegada del artista a Moravia y de un
primer impacto con la realidad del lugar, el proyecto cambó radicalmente. Armin se acercó a la
realidad de Moravia, donde descubrió una falta casi absoluta de espacio público dada la alta
densidad poblacional y la urbanización indiscriminada, y donde especialmente son los niños
quienes sufren las consecuencias de la carencia de dichos espacios.
61
Prevención de Violencia
A partir del encuentro del artista con el contexto de Moravia el proyecto tomó un rumbo
diferente: crear y explorar un espacio con y para los niños, en colaboración con la estructura
colectiva del barrio, con el objetivo de crear una experiencia que pudiera ser recordada en el
futuro. Para el evento se utilizaron 99 bombas de helio, pintadas con los lugares favoritos de cada
uno de los niños participantes a tres días de talleres en el Centro de Desarrollo Cultural de
Moravia. El 22 de octubre de 2009 las bombas, cada una de un diámetro de casi un metro, se
elevaron desde El Morro. De esta manera toda la ciudad podría ver el espectáculo de un enorme
cúmulo de bombas flotantes, todas amarradas por una cuerda que extendió el espacio de Moravia
sobre los techos, calles y casas de la ciudad que, en esta ocasión, realmente perteneció a los niños.
3.4.3
METARECICLAGEM – BRASIL
Este proyecto fue creado en 2002 como parte del proyecto: Off y con la visión en mente de
propiciar una apropiación tecnológica para la transformación social. A finales de ese mismo año,
se negoció una alianza con la ONG Agente Ciudadano que ofreció logística y espacio para
almacenamiento y clasificación de los equipos donados que fueron reparados y distribuidos para
la creación de laboratorios de computación en proyectos sociales con el fin de alfabetizar
tecnológicamente a personas que no tienen un acceso directo a estos temas.
Objetivo General
Propiciar la apropiación de la tecnología fungiendo como centro de acopio de computadoras
usadas que luego serán distribuidas para la creación de laboratorios de cómputo en proyectos
sociales. El proyecto siempre se ha basado en la deconstrucción del hardware, el uso de licencias
abiertas y el software libre, así como en la actividad de la red y la búsqueda de la transformación
social.
Metodología
La red recibe computadoras, partes de computadoras y elementos electrónicos que se utilizan
para montar laboratorios de informática. Se instalan programas informáticos de licencia libre para
62
Prevención de Violencia
enseñar a la sociedad a aprovechar mejor la tecnología y para que la utilicen para diversos
fines. También fomenta el uso del internet para crear ambientes de circulación de la información.
Estructuralmente se acerca más a un movimiento que surgió de abajo hacia arriba y permanece
abierto a quien quiera participar. Es por eso que el proyecto no tiene sede pero cuenta con las
llamas esporas – o laboratorios auto-gestionados- que están totalmente integradas y adaptadas a
las condiciones locales. Actualmente se pueden encontrar esporas en desarrollo en Belo
Horizonte, Brasilia, Teresina, Curitiba y otras ciudades.
Evaluación y resultados
Además de contar con esporas en varias partes del país y de capacitar a comunidades en el uso de
la tecnología, este proyecto ha dado pie a otros como el Colectivo de Gambiarra (mutgamb.org) y
la UbaLab (ubalab.org). También, el sitio oficial del proyecto se ha convertido en un espacio libre y
gratuito donde la gente puede enviar lo que guste (desde artículos, pasando por crónicas de viaje,
hasta fotos y videos). Los miembros pueden comentar cuanto gusten y compartir lo que leen.
También se tiene un espacio llamado Wiki, donde los miembros desarrollan artículos (al estilo
Wikipedia) de temas que pueden ser de interés para muchos.
El proyecto también ha recibido varios reconocimientos por su labor e impacto social:
a) En 2005 recibió un premio de mención honorífica en APC Comunicaciones Valek.
b) En 2006 recibió una mención de honor en las Comunidades Digitales, premios Prix Ars
Electrónica.
c) En 2007 fue finalista del Premio Chris Nicol de software libre.
d) En 2009 fue galardonado con el Premio Punto de Medios Libres por parte del Ministerio
de Cultura.
e) Se mencionó en el sitio web de la UNESCO como una referencia en la reapropiación
tecnológica, y también como un método clave para el diseño y ejecución de proyectos
gubernamentales a gran escala, tales como los Puntos de Cultura y la Casa Brasil.
3.4.4
AFRO REGGAE – BRASIL
En Brasil se lleva a cabo desde 1992 un proyecto muy exitoso, y que incluso este año fue
reconocido en España como un trabajo social de mayor importancia, llamado Afro Reagge. Este
proyecto cuenta con diversos patrocinios, colaboraciones y apoyos institucionales, desde bancos
de renombre mundial hasta secretarías de gobierno de Brasil. A lo largo de estos años han logrado
formar 6 núcleos del programa en Brasil, 9 grupos artísticos, proyectos audiovisuales, y programas
de “empleabilidad” donde se imparten talleres de distintos temas para jóvenes.
Objetivo General
Promover la inclusión y la justicia social, utilizando el arte, la cultura y la educación afro-brasileña
como herramientas para la creación de puentes que unen a las diferencias y sirven como base
para la sostenibilidad y la ciudadanía.
Metodología
La forma de trabajo en este proyecto se ha ampliado de manera considerable desde que comenzó
en 1992. Durante los primeros años se impartieron talleres de expresión musical en favelas de
Brasil, desde percusión hasta danza africana, para luego tener presentaciones ante público.
Conforme avanzaron los años, Afro Reggae comenzó a crear núcleos o equipos de trabajo que
63
Prevención de Violencia
ahora se encuentran consolidados a lo largo del país y que cuentan con apoyo institucional o
empresarial:
1. Centro Cultural Waly – Vigario Geral
Este centro, construido en un área de 2,100 metros cuadrados en el corazón de la colonia
Vigario Geral, cuenta con varios estudios de ensayo, grabación y clases, además de un
auditorio:
a) Natura Estudio Musical: Es un estudio de última generación, totalmente
equipada, lo que permite la grabación, mezcla y masterización para
profesionales de la producción de CD.
b) Red Bull Beats Slum: Es un Studio Beats Electrónica, estilo único en toda
América Latina, que ofrece cursos de DJ.
c) Sala de Pruebas de Santander: Es un espacio polivalente que ofrece un marco
para ensayos y presentaciones.
d) Habitación Ricardo Guimaraes: Es un salón que dispone de un amplio espacio
y se utiliza actualmente para lecciones de canto popular para la comunidad
(jóvenes y adultos).
e) Vivir del Cuerpo: Es un ambiente especialmente preparado para recibir
lecciones y pruebas de varios estilos de danza y otros grupos artísticos
AfroReggae propio con un piso, espejos y barras.
f)
Vida Futura: Videoteca, biblioteca de CD y biblioteca con libros sobre diversos
temas y la cultura afro-brasileña.
g) Espacio Verde: Es un espacio utilizado para muchas actividades, actualmente
se utiliza para impartir clases a niños.
h) Habitaciones individuales para instrumentos
2. Centro de Inteligencia Colectiva Lorenzo Zanetti – Parada de Lucas
Parada de Lucas se conoce hoy en día por ser un espacio para la inclusión digital y por la
creación de la Orquesta de Cuerdas AfroReggae. Actualmente llevan a cabo un proyecto
en la comunidad para dar a conocer la orquesta, el capoeira, y el taller de dibujo, este
último con consecuencias para el graffiti y el diseño gráfico.
3. Nova Iguaçu
Este centro ofrece diversas actividades y talleres para la comunidad local: teatro,
informática, capoeira, danza, circo, percusión y graffiti. Para inscribirse, basta con asistir
con prueba de residencia, certificado de nacimiento o identificación y llenar el formulario
de inscripción. Los talleres son totalmente gratuitos.
64
Prevención de Violencia
4. Complexo do Alemão
A principios de 2006, se estuvieron impartiendo talleres Quadra da Canitá pero fueron
trasladados a otros espacios debido a varias redadas policiales que pusieron en peligro la
vida de los jóvenes. Estas iniciativas tuvieron tanto éxito, que en 2007, fue inaugurado en
Núcleo na Grota (uno de los 14 barrios que integran el Complexo do Alemão) una sede
que atiende a niños y jóvenes por medio de talleres de percusión, danza, graffiti, teatro y
circo. Recientemente se reactivó el rincón de lectura, permitiendo a los estudiantes a
disfrutar de buenos momentos a través de los libros. El complejo cuenta con un equipo
técnico social de psicólogos, maestros y trabajadores sociales.
5. Cantagalo
Este esfuerzo tiene como objetivo capacitar y mejorar técnicamente artistas jóvenes de
gran afán profesional para el ámbito circense. Además de los talleres de circo, el centro
también ofrece talleres de hip hop, danza popular, y teatro. También cuenta con un
equipo técnico compuesto por trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos.
6. Vila Cruzeiro
El núcleo de la Vila Cruzeiro trabaja con la inclusión por medio de cursos digitales a
distancia que conectan al barrio con las mejores universidades del mundo gracias a la
presencia de las Universidades Santander en un barrio pobre. En total, se ofrecen 10 mil
becas para cursos de inglés, español y mandarín a distancia a través de Universia, y existe
desde hace diez años. Otras 700 becas se ofrecerán próximamente a socios AfroReggae
para cursos de capacitación técnica en turismo, hotelería, informática, enfermería y
administración de empresas. Además de los cursos de idiomas, ahora están abiertos a
inscripciones gratuitas para los talleres de samba, percusión, danza, graffiti, hip hop y
danza de la calle.
65
Prevención de Violencia
4. ¿QUÉ ES LO QUE HA SERVIDO Y POR QUÉ?
El fenómeno de la violencia y su prevención se ha abordado desde muchos ángulos y
ámbitos, desde aspectos socioculturales hasta cuestiones económicas y políticas. Después
de leer este documento, queda claro que para realizar una intervención integral de esta
problemática es necesario hacerlo de manera conjunta y multidisciplinaria. Las causas y
los efectos de la violencia impactan, inevitablemente, a cualquier sociedad y merma, en
diferentes medidas, su capacidad de desarrollo.
Se sabe que, actualmente, los jóvenes son el sector poblacional más vulnerable
ante la violencia, tanto como víctimas como victimarios. La falta de empleo, la desigualdad
de oportunidades, las necesidades básicas insatisfechas, el acceso limitado a la educación,
y muchos factores más, llevan a muchos jóvenes a incorporarse a las filas de la
delincuencia, generando un mayor estado de inseguridad en el país.
Las prácticas de prevención de violencia que han tenido éxito responden a
necesidades específicas de la población. Es decir, en todas se realizó un diagnóstico de la
situación de manera rigurosa y profunda, a partir de la cual se escogió un marco teórico
pertinente para el contexto y se creó una estrategia que respondiera a la problemática
específica. Además de esto, muchas prácticas no sólo se enfocaron a un solo ámbito sino
que expandieron su radio de impacto al incorporar actividades de diversa índole. Por
ejemplo, el capacitar a los jóvenes en métodos audiovisuales y de informática, pero al
mismo tiempo enseñarles a generar empleo, ya sea a sí mismos o para más personas.
Ahora bien, todas las prácticas que se han expuesto tienen un gran común
denominador: la participación comunitaria y la apropiación de la actividad por parte de los
participantes. No basta con realizar acciones desde un lado de la trinchera, sino que es
necesario que exista ese puente que permite que la población se involucre –y no sólo
esto, sino que tenga voz en la elaboración de cualquier acción- para que se convierta en
una práctica sustentable y autogestiva. La ONU (Tocornal, 2011) menciona tres líneas
sobre las cuales centrar cualquier trabajo de prevención y que han sido base para los
proyectos que se revisaron:
1. Reducción de vulnerabilidades en el sentido de centrar la atención a grupos
vulnerables que sufren deficiencias en la calidad de vida, como lo son los
jóvenes y las mujeres.
2. Planeación urbana y mejoramiento de barrios, desde la construcción y
renovación de espacios públicos hasta la mejora del transporte colectivo.
3. Gobernanza ciudadana para promover una labor coordinada.
En base a lo anterior también queda claro que las intervenciones pueden hacerse
desde muchos niveles como lo social, lo urbano y lo político, por nombrar algunos.
66
Prevención de Violencia
5. BIBLIOGRAFÍA
______ (2012, abril). Adolescentes Reclutados por el Narcotráfico. Periódico Reforma. Recuperado
enhttp://www.animalpolitico.com/2012/04/adolescentes-reclutados-por-el
narcotrafico/#axzz2WDWa65cl [2013, junio].
Afro Reggae – www.afroreggae.org.br
Brusten, M. (1983). Desempleo y Delincuencia Juveniles (Marco teórico y diseño de un estudio
comparativo internacional llevado a cabo en la República Federal de Alemania y en Bélgica) en
Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD) Año 6
Nos. 17-18. Costa Rica: ILANUD.
Chinchilla, L. y Rico, J. (1997). La Prevención Comunitaria del Delito: Perspectivas para América
Latina. Estados Unidos: Centro para la Administración de Justicia. Recuperado en
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC4QFjAA&url=http
%3A%2F%2Fwww2.fiu.edu%2F~caj%2FChinchilla%2520Prevencion%2520del%2520Delito%25202.doc
&ei=GHyjUbCWI4fGrQGtyIGoCA&usg=AFQjCNG2ANY63e26edNQ_vgGc2mdHnv3Bw&sig2=F38g97M
U4_BhoRZzdsChZg&bvm=bv.47008514,d.aWM [2013, mayo].
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de
Chile (s. f.). Buenas Prácticas en Prevención del Delito en América Latina y el Caribe. Página oficial:
http://buenaspracticasenprevencion.org/. Todas las investigaciones recuperadas en mayo de 2013.











Aulas Seguras.
Escuela Segura-Comunidad Segura.
Memoria Joven: Visitando el Pasado, Construyendo el Futuro, Medellín, Colombia.
Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana. Construcción de un Mapa
Georeferenciación del Delito y Fortalecimiento de una Cultura de Seguridad Ciudadana
Venezuela.
Programa de Recuperación de Espacios Públicos Participativa REPP – Chile.
Programa Barrio Adentro, Altos de San Lorenzo-Argentina.
Programa Ruta Segura – Chile.
Programa Sistema de Información para la Prevención del Desplazamiento Forzado
Medellín SIPDF-Colombia.
Proyecto YIP – Colombianos Renaciendo en el Hip‐Hop.
Reducción de Mercado Ilegal en el Persa Biobío mediante la Estrategia de Solución
Problemas – Chile.
Sistema de Alerta Temprana de la Deserción Escolar en Peñalolén (SAT), Chile.
de
en
en
de
Coalición Centroamericana para la Prevención de la Violencia Juvenil (s. f.). Buenas Prácticas de
Prevención, Rehabilitación e Inserción de Violencia Juvenil en Centroamérica. Recuperado en
http://www.wola.org/highlight/buenas_practicas_de_prevencion_rehabilitacion_e_insercion_de_
violencia_juvenil_en_centroam [2013, mayo].
67
Prevención de Violencia
Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (2013,
febrero). Bases para el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial. Recuperado en
http://www.gobernacion.gob.mx/archivosPortal/pdf/Bases120213.pdf [2013, mayo].
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (2012). Reporte sobre la Discriminación en
México 2012: Trabajo. México: CONAPRED.
Control Risks (2013). Riskmap Report. Recuperado en
http://www.controlrisks.com/Oversized%20assets/RiskMap_2013_REPORT.pdf [2013, mayo].
Crow, A. (2000). Jurisdictional Technical Assistance Package for Juvenile Corrections Report. U.S.
Department of Justice: Office of Justice Programs.
Recuperado en https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/ojjdp/179194.pdf [2013, junio].
Dammert, L. (2007). Perspectivas y Dilemas de la Seguridad Ciudadana en América Latina.
Ecuador: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Recuperado en http://www.flacsoandes.org/biblio/catalog/resGet.php?resId=40089 [2013, mayo].
De la O, M. y Flores, A. (2012). Violencia, Jóvenes y Vulnerabilidad en la Frontera Noreste de
México en Desacatos, núm. 38, enero-abril 2012, pp. 11-28.
Gobierno Federal (2010). Información sobre el Fenómeno Delictivo en México. Recuperado en
http://www.cedoh.org/documentacion/Articulos%20Varios/files/Mexico%20seguridad.pdf [2013,
mayo].
Goldstone, J. (2002). Population and Security: How Demographic Change Can Lead to Violent
Conflict en Journal of International Affairs, vol. 56, no. 1. Nueva York: The Trustees of Columbia
University.
Granados, O. (2013, 25 de enero). México, 2do Lugar Mundial en Secuestros. Animal Político.
Recuperado en http://www.animalpolitico.com/2013/01/la-inseguridad-se-mantendra-como-elprincipal-riesgo-durante-el-gobierno-de-pena-control-risks/#axzz2VI1K0Fnq [2013, mayo].
Heise, L., Ellsberg, M. y Gottemoeller, M. (1999) Ending Violence against Women. Population
Reports. Serie #11. Baltimore, Maryland: Population Information Program, Johns Hopkins
University School of Public Health.
INEGI (2011). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares. Recuperado
en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/especiales/endireh
[2013, mayo].
INEGI (2009 – 2013). Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública. Recuperado
en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/encuestas/hogares/regulares/ecosep/
[2013, mayo].
International Labour Office (2013). Global Employment Trends for Youth 2013: A Generation at
Risk. Geneva: ILO.
68
Prevención de Violencia
International Labour Office (2013). World of Word Report 2013. Geneva: ILO.
Jeffery, R. (1971). Crime Prevention Through Environmental Design. Beverly Hills, CA: Sage
Publications.
Jiménez, R. (s. f.). La Cifra Negra de la Delincuencia en México: Sistema de Encuestas sobre
Victimización. Recuperado en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/479/17.pdf [2013, mayo].
Kelley, B., Loeber, R., Keenan, K. y DeLamatre, M. (1997). Developmental Pathways in Boy’s
Disruptive and Delinquent Behavior. U.S. Department of Justice: Office of Justice Programs.
Recuperado en https://www.ncjrs.gov/pdffiles/165692.pdf [2013, junio].
Kruijt, D. (2008). Violencia y Pobreza en América Latina: Los Actores Armados. Universidad de
Ultrecht.
Méndez, S. (2008). Narco-cultura: El Origen de los Sicarios en Tiempo de Noticias. Recuperado en
http://tiempodenoticiasbc.blogspot.mx/2008/06/el-origen-de-los-sicarios.htm [2013, junio].
MetaReciclagem - rede.metareciclagem.org
Morrison, A. (2003). La Prevención de la Violencia y el Crimen: La Experiencia del BID en el
seminario “Políticas de Prevención del Crimen y la Violencia en Ámbitos Urbanos”. Bogotá,
Colombia,
22
de
mayo
de
2003.
Recuperado
en
http://homepage.univie.ac.at/Miguel.Gamboa/Texte/Morrison.pdf [2013, mayo].
Morrison, A., Ellsberg, M. y Bott, S. (2005). Cómo abordar la violencia de género en América Latina
y el Caribe: Análisis crítico de intervenciones. Banco Mundial y path. Recuperado en
http://www.artepepan.com.mx/webmujeres/biblioteca/Violencia/Como%20abordar%20la%20viol
encia.pdf [2013, mayo].
Organización Panamericana de la Salud (2006). Políticas Públicas y Marcos Legales para la
Prevención de la Violencia Relacionada con Adolescentes y Jóvenes. Washington: OPS. Recuperado
en http://www.nevusp.org/downloads/down166.pdf [2013, mayo].
Petrella, L. y Vanderschueren, F. (s. f.). Ciudad y Violencia: Seguridad y Ciudad. ONU-Habitat.
Recuperado en http://www.unhabitat.org/downloads/docs/1843_95496_cepal.pdf [2013, junio].
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos [ONU-HABITAT] (2011). Guía
para la Prevención con Jóvenes - Hacia Políticas de Cohesión Social y Seguridad Ciudadana. Chile:
Universidad Alberto Hurtado de Chile. Recuperado en
http://www.unhabitat.org/pmss/listItemDetails.aspx?publicationID=3152 [2013, mayo].
Puente_Lab - www.elpuentelab.org
Rau, M. y Castillo, P. (2008, noviembre). Prevención de la Violencia y el Delito mediante el Diseño
Ambiental en Latinoamérica y el Caribe - Estrategias Urbanas de Cohesión Social e Integración
69
Prevención de Violencia
Ciudadana. Revista INVI, Vol. 23 (Edición 64). Págs. 169 a 189. Recuperado en
http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/451/960 [2013, mayo].
Resa, C. (2001). Empleo y Delincuencia: La Historia de una Relación Contradictoria. España:
Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado en
http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/cresa/text5.html [2013, junio].
Rioseco Ortega, L. (2005, septiembre). Buenas Prácticas para la Erradicación de la Violencia
Doméstica en la Región de América Latina y el Caribe. Chile: Naciones Unidas CEPAL. Recuperado
en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/22824/lcl2391e.pdf [2013, mayo].
Sorel, G. (1908). Reflexiones sobre la Violencia. Argentina: La Pleyade.
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (2010). Jóvenes y Narcocultura. Secretaría
de Seguridad Pública: Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Tedesco, L. (2009). Urban Violence: A Challenge to Institutional Strengthening, The Case of Latin
America. Madrid: Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE).
Tocornal, X. (2011). Evaluación Buenas Prácticas. Aprendizajes y Desafíos para la Prevención del
Delito y la Violencia. Chile: Universidad de Chile.
Torres, J. (2007, 11 de enero). Arquitectura del Miedo. ALAI, América Latina en Movimiento.
Recuperado en http://alainet.org/active/20450&lang=es [2013, junio].
Tortosa, J. (1994). Violencia y Pobreza: Una Relación Estrecha en Papeles no. 50, pp. 31-38.
Urdal, H. (2001, septiembre 8). Population Pressure and Domestic Conflict: Assessing the Role of
‘Youth Bulges’ in the Onset of Conflict 1950–2000. Investigación presentada en la cuarta
conferencia europea de Relaciones Internacional en la Universidad de Kent.
Vargas, A. y García, V. (2008) Violencia urbana, seguridad ciudadana y políticas públicas: la
reducción de la violencia en las ciudades de Bogotá y Medellín (Colombia) 1991-2007 en
Pensamiento Iberoamericano, Seguridad y violencia en América Latina. Madrid: AECID y Fundación
Carolina. Pp. 249-270.
Vázquez, M. (2012, 13 de marzo). Problemática Actual en el Combate a la Delincuencia
Organizada. La Prensa. Recuperado en http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2465253.htm
[2013, mayo].
Wolf, S. (2007). Propuesta de Prevención de Violencia Juvenil. Salvador: FESPAD. Recuperado en
http://interamericanos.itam.mx/other_publications/FESPAD_Propuesta_Prevencion%20Violencia
%20Juvenil%20El%20Salvador.pdf [2013, mayo].
70
Descargar