Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 1 Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas. Avda. de la Aeronáutica 10. Edificio Helios, 2a planta, módulo 8, 41020 Sevilla. Teléfono: 954 38 95 53. Correo electrónico: secretariatecnica@saei.org Depósito Legal: SE-99-2000. ISSN: 1576-3129. Todos los derechos reservados. Avances en Enfermedades Infecciosas es un boletín de comentarios independientes sobre avances notables y de difusión reciente en Enfermedades Infecciosas, publicado 6 veces al año por la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI). Pretende facilitar el conocimiento de lo publicado en la literatura científica, pero el tratamiento de los pacientes o la metodología de los procedimientos diagnósticos no pueden estar basados exclusivamente en estos comentarios. Tampoco lo divulgado en Avances en Enfermedades Infecciosas pretende sustituir el contenido de la publicación original, sino por el contrario, estimular su lectura. Los comentarios pueden reflejar opiniones personales de cada Redactor que no tienen por qué coincidir con las de SAEI. En esta edición de esta publicación han colaborado como Socios Protectores de SAEI los Laboratorios Abbvie, Gilead, Janssen-Cilag y ViiV y como Socios Patrocinadores de SAEI los Laboratorios Astellas. Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 COMUNICACIONES ORALES CO-01 Tratamiento de bacteriemias con foco urinario por enterobacterias productoras de carbapenemasas: comparación entre monoterapia y terapia combinada en el tratamiento dirigido.......................................... 16 Pérez-Nadales E, Gutiérrez-Gutiérrez B, Cisneros JM, Tumbarello M, Bonomo RA, Paterson DL, Carmeli Y, Pascual A, Torre-Cisneros J, Rodríguez-Baño J CO-02 Eficacia de la descontaminación intestinal en pacientes colonizados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemes y colistina... 17 Machuca Sánchez I, Barcada J, Natera Kindelán C, Cano Yuste A, Pérez Cortés S, Rodríguez Baño J, De la Torre-Cisneros J CO-03 Eficacia de fosfomicina, amikacina, gentamicina y sus combinaciones frente a cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas en un modelo de sepsis peritoneal en ratón........... 18 Pachón Ibáñez ME, Labrador Herrera G, Cebrero Cangueiro T, Díaz C, Smani Y, Pérez del Palacio J, Rodríguez Baño J, Pascual A, Pachón J, Conejo C CO-04 Eficacia de rifampicina, colistina y su combinación frente a cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en un modelo de sepsis peritoneal en ratón............................................... 20 Pachón Ibáñez ME, Labrador Herrera G, Cebrero Cangueiro T, Díaz C, Smani Y, Pérez del Palacio J, Rodríguez Baño J, Pascual A, Pachón J, Conejo C CO-05 Manejo del tratamiento anticoagulante en la endocarditis infecciosa 22 García Cabrera E, Peña A, Ivanova Georgieva R, Plata Ciezar A, Noureddine M, Martínez Marcos FJ, Hidalgo Tenorio C, Vinuesa D, Gálvez Acebal J, De Alarcón A CO-06 Endocarditis infecciosas asociadas a dispositivos de electroestimulación cardíaca (EIDEC). Estudio multicéntrico prospectivo............. 23 López Montesinos I, Arístides De Alarcón, Hidalgo Tenorio C, Plata Ciézar A, Ruiz-Morales J, De la Torre Lima J, Martínez-Marcos F, Vinuesa-García D, Gálvez-Acebal J. Grupo de Estudio de Infecciones Cardiovasculares de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas. CO-07 Estudio microbiológico de aislamientos de Staphylococcus spp de infecciones asociadas a prótesis articulares: clonalidad y capacidad de formación de biofilm................................................................................. 24 Del Toro MD, Velasco C, García I, Suárez AI, Rodríguez-Baño J, Pascual A CO-08 Eficacia terapéutica de la lisofosfatidilcolina (LPC) en tratamiento combinado con antibióticos en modelo experimental murino de infección severa................................................................................................ Smani Y, Parra-Millán R, Sánchez-Encinales V, Gutiérrez-Valencia A, Pachón-Ibáñez ME, Díaz C, Pérez del Palacio J, López-Cortés LF, Pachón-Díaz J, Jiménez-Mejías ME 3 25 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-09 Estudio clínico-epidemiológico de la enfermedad de Chagas en Sevilla (2007-2015).......................................................................................... 26 Bosch Guerra X, Haro González JL, Cañas García-Otero E, Pérez Vega H, López Haldón J, Cañabate C, Flores M CO-10 Activación linfocitaria y papel de las células mieloides supresoras en la infección por VIH............................................................................ 27 Márquez M, Montes de Oca M, Martín-Aspas A, Guerrero F, Fernández-Gutiérrez C, GirónGonzález JA CO-11 Características clínicas de los pacientes coinfectados por el VIH/ VHC pendientes de recibir tratamiento frente al VHC en Andalucía: Estudio longitudinal prospectivo (Cohorte Al-Andalus)................................. 28 Cuenca-López F, López-Cortés LF, Castaño M, Merino D, Pineda JA, Rivero A, Ríos Villegas MJ, Márquez M, Vergara A, López-Ruz MA, Collado A, Téllez F, Gómez-Vidal A, Pérez Xpstachowski X, Hernández-Quero J, Girón JA, Fernández-Fuertes E, Delgado C, Almodóvar MC, RiveroJuárez A CO-12 Mortalidad y tasa de eventos hepáticos en “lista de espera del tratamiento del VHC” en Andalucía: estudio longitudinal prospectivo (Cohorte Al-Andalus)..................................................................................... 29 Cuenca-López F, López-Cortés LF, Castaño M, Merino D, Pineda JA, Rivero A, Ríos Villegas MJ, Márquez M, Vergara A, López-Ruz MA, Collado A, Téllez F, Gómez-Vidal A, Pérez Xpstachowski X, Hernández-Quero J, Girón JA, Fernández-Fuertes E, Delgado C, Almodóvar MC, RiveroJuárez A CO-13 Un nuevo índice pronóstico basado en la combinación de la rigidez hepática y el estadio de Child-Turcotte-Pugh predice el curso clínico de la cirrosis en los pacientes coinfectados por VIH/VHC................ 30 Merchante N, Rivero-Juárez A, Téllez F, Merino D, Ríos-Villegas MJ, Ojeda-Burgos G, Omar M, Monje-Agudo P, Cuenca López F, Pérez-Pérez M, Raffo M, López-Montesinos I, Márquez-Solero M, Gómez-Vidal MA, Macías J, Gordon A, Castro García M, Pineda JA CO-14 Impacto de diferentes familias de antirretrovirales en la cinética viral en plasma seminal. Ensayo clínico, aleatorizado, fase II en pacientes con infección por el VIH sin tratamiento previo.................................... 31 BenMarzouk-Hidalgo OJ, Gutiérrez-Valencia A, Rivas I, Fernández-Magdaleno T, Torres-Cornejo A, Viciana P, López-Cortés LF CO-15 HLA-B18 como factor de riesgo a corto plazo de progresión a fibrosis hepática severa en pacientes co-infectados VIH/VHC con mínima o moderada fibrosis....................................................................................... Frías M, Rivero-Juárez A, Cuenca-López F, Rodríguez-Cano D, Gordon A, González R, Zafra I, Ruiz-Torres L, Camacho A, Peña J, Rivero A 4 33 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-16 La rigidez hepática predice la hemorragia por varices esofágicas en pacientes coinfectados con VIH/VHC...................................................... 34 Raffo-Márquez M, Recio E, Rivero-Juárez A, Téllez F, Merino-Muñoz D, López-Montesinos I, Ojeda-Burgos G, Omar M, Cuenca-López F, Pérez-Pérez M, Monje-Agudo P, Ríos-Villegas MJ, Márquez-Solero M, Gómez-Vidal MA, Macias J, Frías M, Camacho A, Rivero A, Pineda JA, Merchante N CO-17 Los niveles de FGF21 en suero predicen la ausencia de esteatosis hepática moderada y severa en pacientes coinfectados por VIH/VHC 35 Gordon A, Cuenca-López F, Frías M, Rodríguez-Cano D, Camacho A, Ruiz-Torres L, Zafra I, Martínez-Peinado A, Rivero-Juárez A, Rivero A CO-18 Resistencias a los inhibidores de proteasa frente al virus de la hepatitis C en pacientes con tratamiento previo basado en boceprevir o telaprevir......................................................................................................... 36 Chueca N, Pérez AB, Álvarez M, Martínez-Pérez MA, Martínez O, Vera F, Delgado M, HernándezQuero J, García F CO-19 Carga viral seminal en pacientes en monoterapia con darunavir/ ritonavir a las 48 semanas de seguimiento................................................. 37 López Ruz MA, Sampedro A, Pasquau J, Javier R, Hidalgo C CO-20 Prevalencia de variantes asociadas a resistencias basales en NS5a, NS5b y NS3 de pacientes con VHC genotipo 1a.............................. Pérez AB, Chueca N, Álvarez M, Fernández-Caballero JA, Sánchez A, Mérida MD, López-Bueno J, García F 5 38 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella COMUNICACIONES TIPO PÓSTER CON DISCUSIÓN TEMÁTICA CP-01 Impacto de la coinfección por el VIH sobre la eficacia y la seguridad de la terapia basada en antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C en condiciones de uso real.............................................. 39 Neukam K, Macías J, Morano-Amado LE, Rivero-Juárez A, Blanco-Rodríguez MJ, Ortega E, Márquez M, Merino D, Téllez F, De los Santos-Gil I, Ríos-Villegas MJ, Delgado-Fernández M, Collado A, Suárez-Santamaría M, Rivero A, Pineda JA CP-02 Resistencias en pacientes que fracasan a una combinación de antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C.................... 41 Pérez AB, Chueca N, Álvarez M, Alados JC, Rivero A, Vera F, Delgado M, Fernández A, Gila A, Jiménez M, Blanco MJ, García F CP-03 Cambio de tratamiento desde un régimen basado en tenofovir disoproxil fumarate (TDF) a un régimen basado en tenofovir alafenamide (TAF): datos de 48 semanas de tratamiento en adultos suprimidos viroló.. 42 Viciana P, Mills T, Andrade J, DiPerri G, Van Lunzen J, Koenig E, Elion R, Cavassini M, Valdez Madruga J, Brunetta J, Shamblaw D, DeJesus E, Plummer A, Liu Y, Alcalá J, McCallister S CP-04 Eficacia superior de elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir DF en pacientes virológicamente suprimidos infectados por el HIV-1 que cambian de régimen terapéutico basado en IP o ITINAN: resultados agrupados de los estudios STRATEGY-PI y STRATEGY-NNRTI (semana 96).... 44 Viciana P, Antela A, Arribas J, Pozniak A, Domingo P, Alcalá J, Swamy R, Garner W, DeMorin J, Nguyen-Cleary T, Piontkowsky D CP-05 Evaluación de las interacciones farmacocinéticas entre stribild y darunavir...................................................................................................... 45 Gutiérrez-Valencia A, Llaves S, Fernández T, Benmarzouk-Hidalgo OJ, Rivas I, Milanés Y, Espinosa N, Viciana P, López-Cortés L CP-06 Análisis coste-utilidad del tratamiento con la combinación a dosis fija de dolutegravir-abacavir-lamivudina en el tratamiento de pacientes VIH+ en España........................................................................................ 46 Moreno S, Losa JE, Berenguer J, Martínez-Sesmero JM, Cenoz-Gomis S, Grasset E, LópezSánchez D, Parrondo J CP-07 Alta tasa de incidencia de lesiones premalignas en mucosa anal, y factores de riesgo asociados, en una cohorte de pacientes VIH positivos hombres que tienen sexo con hombres (HSH).................................. 47 Hidalgo-Tenorio C, Gil-Anguita C, Ramírez-Taboada J, López-Ruz MA, Esquivias J, Gutiérrez M, Omar Mohamed-Balghata M, De Jesús SA, Javier Martínez R, Tapia A, Liaño JP CP-08 Efectividad del tratamiento termocoagulador con infrarojos (IRC) de las displasia anales de alto grado (AIN2+) en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), infectados por el VIH......................................... Sotomayor C, Fontillón M, Espinosa N, López-Cortes LF, Llaves S, Herrera M, Sánchez-Aguera M, Chacón N, Roca C, Bosch X, Viciana P 6 48 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-09 Estudio comparativo de la rentabilidad de una técnica de RealTime PCR basada en la región intergénica senX3-regX3 frente Xpert MTB/ RIF® en el diagnóstico de tuberculosis........................................................ 49 Colmenero JD, Sanjuán R, De Tora I, Morata P CP-10 El impacto de la estrategia de prevención sobre la expansión de linfocitos T CD8+ “effector memory CD45RA+” en pacientes trasplantados D+R- depende de la cinética de la replicación de citomegalovirus... 50 Cantisán S, Páez-Vega A, Pérez-Romer P, Montejo M, Cordero E, Gracia-Ahufinger I, MartínGandul C, Palomo-Buitrago ME, Solana R, Torre-Cisneros J, Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI) (RD12/0015) CP-11 Mayor activación de células T CD4+ pero similar control viral en pacientes co-infectados por VIH y VHC en simplificación a monoterapia. 51 BenMarzouk-Hidalgo OJ, Torres-Cornejo A, Gutiérrez-Valencia A, Ruiz-Valderas R, Viciana P, López-Cortés LF CP-12 Emergencia de un brote de la variante recombinante CRF19_cpx del VIH-1 en pacientes naïve del área de Málaga........................................ 53 Pérez-Parra S, Viciana I, Camacho R, González-Domenech CM, Jarilla F, Mayorga M, De la Torre J, García F, Santos J en nombre del Grupo RAVETRA CP-13 Influencia de la monoterapia con darunavir/ritonavir en la calidad seminal en pacientes con VIH....................................................................... 54 López Ruz MA, Gonzalvo López MC, Clavero Gilabert A, Castilla JA, Pasquau Liaño J, Javier Martínez R CP-14 Resultados de un programa de cribado automático para el diagnóstico de sífilis en pacientes con infección por VIH................................ 55 Fernández Bermúdez D, Montiel Quezel N, Del Arco Jiménez A, De la Torre Lima J, Olalla Sierra J, Prada Pardal JL, Fernández Sánchez F CP-15 Desarrollo de un modelo pK-pD de fosfomicina en pacientes con infección urinaria bacteriémica producida por Escherichia coli multirresistente ........................................................................................................... 56 Merino-Bohórquez V, Docobo-Pérez F, Cameán M, Sojo-Dorado J, Retamar P, López-Cortés LE, Morales I, López-Hernández I, Rodríguez-Baño J CP-16 Modelo Predictivo del fracaso del tratamiento y la mortalidad en una cohorte de pacientes con bacteriemias por enterobacterias productoras de ß-lactamasas de espectro extendido. Proyecto INCREMENT..... Palacios Baena Z, Gutiérrez Gutiérrez B, Molina J, Lepe JA, De la Torre-Cisneros J, Pascual A, Rodríguez Baño J, Grupo INCREMENT 7 58 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-17 Evaluación de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes infectados o colonizados por enterobacterias productoras de carbapenemasas en España.............................................................. 60 Palacios Baena Z, Ortega A, Conejo C, Larrosa N, Bou G, Fernández-Martínez M, Pintado V, Miró E, Mora-Rillo M, Oliver A, Oteo J, Rodríguez-Baño J en nombre de GEIH-GEMARA-REIPI. CP-18 Utilidad de ceftazidima/avibactam en el tratamiento de las infecciones graves por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa KPC-3............................................................................................................... 61 Sánchez Calvo JM, Madrigal Toscano MD, Correa Gómez I, Pérez Cortés S, Francisco Ramírez JL, Gázquez Pérez R, Rodríguez Félix L, López Prieto M CP-19 Modelo predictivo para la mortalidad precoz en los pacientes con bacteriemia por enterobacteria productora de carbapenemasa............... 62 Gutiérrez-Gutiérrez B, Salamanca E, Cisneros JM, Torre-Cisneros J, Tumbarello M, De Cueto M, Carmeli Y, Bonomo RA, Paterson DL, Pascual A, Rodríguez-Baño J CP-20 Impacto inicial de un programa de optimización del manejo de la neumonía comunitaria en un hospital de tercer nivel................................ 64 Retamar P, Macías M, Morales I, Peral E, León M, Nínive N, Guerrero P, Rodríguez-Baño J CP-21 El PRIOAM reduce la mortalidad de las bacteriemias por bacterias multirresistentes y de las candidemias de adquisición nosocomial. 66 Molina J, Pérez-Moreno MA, Lepe JA, Praena J, Gil-Navarro MV, Ferrándiz C, Cano J, Gascón ML, Neth O, Palomino J, Jiménez-Mejías ME, Rodríguez-Hernández MsJ, Ruiz-Pérez MT, Álvarez R, Aguilar M, Gutiérrez-Pizarraya A, Peñalva G, Jiménez-Parrilla F, Amaya R, Valencia R, Herrero M, Garnacho J, Cordero E y Cisneros JM en nombre del equipo PRIOAM CP-22 Una intervención clínica directa, pactada, en tiempo real y colectiva puede reducir con intensidad y rapidez el uso de antibióticos de especial relevancia en pacientes inmunodeprimidos................................ 68 Aznarte P, Hidalgo-Tenorio C, Fernández-Álvarez M, Romero A, Pasquau J CP-23 Bacteriemias de catéter en pacientes de hemodiálisis: factores predictores de la etiología y propuestas para optimizar el tratamiento empírico.......................................................................................................... 69 Fontserè S, Nava N, Praena J, Gil L, Muñoz-Terol JM, Lepe JA, Molina J CP-24 Factores de riesgo de sepsis grave/shock séptico en la pilelonefritis complicada............................................................................................. 70 Buonaiuto V, Márquez I*, Mora J, De Toro I, Salido M, Plata A, Ruiz-Mesa JD, Sobrino B, Colmenero JD CP-25 Bacteriemia por Escherichia coli ST131: factores de riesgo, factores pronóstico y mortalidad....................................................................... Morales Barroso I, López-Cerero L, Molina J, Bellido M, Navarro MD, Serrano L, González-Galán V, Praena J, Pascual A, Rodríguez-Baño J 8 71 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-26 Estudio prospectivo sobre endocarditis infecciosas por SAMR vs SAMS perteneciente a la cohorte andaluza................................................. 72 Hidalgo-Tenorio C, Martínez Marcos FJ, García Cabrera E, Gálvez Acebal J, Ruiz J, Plata Ciezar A, Ivanova Georgieva R, Noureddine M, De la Torre Lima J, De Alarcón A CP-27 Endocarditis debida a Grupo Hacek.................................................. 73 Ruiz Morales J, García López MV, Ivanova Georgieva R, Plata A, Martínez Marcos FJ, Reguera Iglesias JM, Gálvez Acebal J, Hidalgo Tenorio C, García Cabrera E, Vinuesa D, De Alarcón A. CP-28 Endocarditis por Streptococcus agalactiae. Infrecuente pero grave. 74 Ruiz Morales J, Ivanova Georgieva R, García López MV, Gálvez Acebal J, Reguera Iglesias JM, De la Torre Lima J, Martínez Marcos FJ, Hidalgo Tenorio C, García Cabrera E, Vinuesa D, De Alarcón A CP-29 Manejo de la infección de prótesis articular: evolución de una cohorte andaluza e impacto de una intervención....................................... 75 Peñas C, Borrego Y, Palomino J, Corzo J, Nuño E, Sobrino B, Del Arco A, Bru F, Natera C, Cano A, Munian MA, Rodríguez-Baño J, Del Toro MD CP-30 Sistema de puntuación pronóstico para desarrollar una infección de prótesis articular postquirúrgica en una cohorte andaluza: valoración basal y al alta hospitalaria.................................................................... Del Toro MD, Peñas C, Borrego Y, Palomino J, Corzo J, Nuño E, Sobrino B, Del Arco A, Bru F, Natera C, Cano A, Muniain MA, Rodríguez-Baño J 9 77 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella COMUNICACIONES TIPO PÓSTER SIN DISCUSIÓN TEMÁTICA CP-31 Aclaramiento espontáneo de la infección crónica por el VHC en pacientes infectados por el VIH tras inicio de tratamiento antirretroviral. 79 Téllez F, Cuenca-López F, Rivero-Juárez A, Frías M, Lorenzo-Moncada S, Gordon A, PachecoGonzález A, Garrido-Vega MJ, Pérez-Pérez M, Rivero A CP-32 KIR2DS2 como predictor de trombocitopenia secundaria al tratamiento con interferón-pegilado................................................................. 80 Rodríguez-Cano D, Rivero-Juárez A, Frías M, Cuenca-López F, González R, Camacho A, Gordon A, Manzanares-Martín B, Peña J, Rivero A CP-33 Predictores clínicos de neumonía nosocomial o asociada a cuidados sanitarios producida por Staphylococcus aureus resistente a meticilina: estudio multicéntrico de casos y controles.............................. 81 Natera C, Machuca I, Mesa F, Trikic M, Rodríguez Baño J, Torre-Cisneros J CP-34 Evolución de las modificaciones óseas y morfológicas a dos años de simplificación a monoterapia con inhibidores de proteasa......... 82 Milanés Guisado Y, Gutiérrez A, Rivas I, Praena J, Espinosa N, Llaves S, López Cortés L, Chacón N, Roca C, Viciana P CP-35 La implantación del PROA en la UCI también es posible. Análisis de resultados del primer año en un hospital de segundo nivel andaluz... 83 Prieto de Paula JF, Del Arco Jiménez A, Montiel-Quezel N, Tortajada Goitia B, Vitaller S, De la Torre Lima J, Olalla Sierra J, Fernández Sánchez F, Zayas Ganfornia B CP-36 Construcción de un modelo farmacocinético aplicado al tratamiento de bacteriemias causadas por Enterobacteriacae en una cohorte de pacientes tratados con piperacilina-tazobactam............................... 85 Valiente-Méndez A, Merino Bohórquez V, Cameán M, Delgado M, Pascual A, Hope W, RodríguezBaño J CP-37 Osteomielitis vertebral: factores relacionados con el desarrollo secuelas funcionales graves......................................................................... 87 Sobrino B, Ruiz-Mesa JD, Jiménez-Mejías ME, Valiente L, Palomino Nicas J, Martin-Gandul C, Valencia J, Colmenero JD CP-38 Influencia de la rigidez hepática en la respuesta a la terapia frente al virus de la hepatitis C basada en fármacos antivirales de acción directa en pacientes con cirrosis.................................................................. 88 Merino D, Monje-Agudo P, Morano-Amado LE, Ortega E, Santos J, Rivero-Juárez A, De los Santos-Gil I, Vera-Méndez F, Castaño M, López-Montesinos I, Gálvez C, Reus-Bañuls S, Pineda JA, Neukam K CP-39 Ausencia de evidencias de brotes de hepatitis aguda C en pacientes infectados por VIH en Andalucía..................................................... Téllez F, Neukam K, Viciana P, Ojeda-Burgos G, Delgado-Fernández M, Ríos MJ, Macías J, Merino D, Collado A, Pérez-Pérez M, Pineda JA 10 89 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-40 Ayuda a la toma de decisiones sobre antibioterapia en pacientes hospitalizados: resultados de un programa piloto..................................... 90 Merchante N, Márquez-Saavedra E, Flores-Álvarez FJ, Corzo J, León E, Vergara S, Aller AI, García-López JL, Gómez-Mateos J CP-41 A la busca de la eficiencia de los Programas de Optimización del uso de los Antibióticos (PROA).................................................................... 91 Pasquau J, Hidalgo-Tenorio C, Aznarte P, Rojo MD, Tapia A, Javier R, Fernández-Roldán C, Castaño J, Santos JL, Rosales M, García-Vallecillos C, Sadyrbaeva S, De Jesús SE, López-Ruz MA, García García R CP-42 Impacto de una intervención y optimización del tratamiento antimicrobiano en pacientes con bacteriemias..................................................... 92 Jiménez Aguilar P, Romero Palacios A, Jesús de la Calle I, Vergara de Campos A, Rodríguez Baño J CP-43 Influencia del control de la replicación viral en el número y función de las células dendríticas en enfermos infectados por VIH.............. 94 Márquez M, Montes de Oca M, Martín-Aspas A, Guerrero F, Fernández-Gutiérrez C, GirónGonzález JA CP-44 ¿Impacta la sífilis en la infección por el VIH cuando ambos diagnósticos son coincidentes en hombres que tienen sexo con hombres (HSH)?............................................................................................................. 95 González-Domenech CM, Ojeda G, Viciana I, Nuño E, Ruiz-Morales J, Márquez M, Clavijo E, Santos J, Palacios R CP-45 Una nueva estrategia para evitar la pérdida de seguimiento del paciente VIH: intervención en la primera falta a la visita a consulta......... 96 Raffo M, Fajardo JM, Merino Muñoz D, Rodríguez Gómez F, Martínez Marcos F, Hidalgo A, De los Ríos S, Romero Romero MJ, Corpa Almazán L, Moyo Muñoz R, Suárez Lozano I CP-46 El interferon-gamma producido por los linfocitos T CD8+ CMVespecífico protege a los pacientes en estado crítico de la reactivación de CMV............................................................................................................ 97 Castón JJ, Cantisán S, González-Gasca F, Páez-Vega A, Abdel-Hadi H, Illescas S, Alonso G, Torre-Cisneros J, Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI RD12/0015) CP-47 Infección osteoarticular por bacilos gram-negativos multirresistentes y extremadamente resistente en un hospital de tercer nivel......... Borrego Izquierdo Y, Peñas Espinar C, Suárez AI, Munian Ezcurra MA, Rodríguez-Baño J, Del Toro López MD 11 98 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-48 Actividad in vitro de una nueva librería de derivados de piperazinas contra diferentes cepas clínicas de Acinetobacter baumannii resistentes a colistina............................................................................................ 99 Cebrero-Cangueiro T, Iglesias-Guerra F, Sánchez Céspedes J, Vega-Holm M, Smani Y, CandelaLena JI, Labrador-Herrera G, Vega-Pérez JM, Pachón J, Pachón-Ibáñez ME CP-49 Estudio descriptivo de las causas del uso inadecuado de antimicrobianos en atención primaria mediante el análisis de las asesorías clínicas............................................................................................................ 101 Peñalva G, Hernández-Soto R, Fernández-Urrusuno R, Carrión L, Botello B, Turmo JM, Pajares I, Fernández-Santiago E, Aljama M, Cámara M, Domínguez-Jiménez MC, Serrano MC, DomínguezCastaño A, Lepe JA, De Cueto M, Irastorza A, Cisneros JM en nombre del equipo PIRASOA/FIS CP-50 Seguridad del tratamiento domiciliario con cloxacilina IV frente a cefazolina IV................................................................................................. 102 Pazos Casado JA, Fraile Ramos E, López-Cortés LE, Delgado E, Gil P, Praena J, Luque R, Álvarez R, Retamar P, Molina Gil-Bermejo J, Gil-Navarro MV, Buenestado A, Rodríguez-Baño J, Pachón J, Cisneros JM CP-51 Prevalencia del consumo de riesgo de alcohol en cohorte de pacientes con infección por VIH....................................................................... 103 Ferro AB, Palacios R, Ruiz-Morales J, Nuño E, Márquez M, Santos J CP-52 Profilaxis de reactivación de VHB en pacientes con tratamiento inmunosupresor de alto riesgo..................................................................... 104 Trigo M, Velasco S, López T, Cruces T, Martínez-Pérez MA, Vinuesa D, Muñoz-Medina L, Parra Ruiz J, Hernández-Quero J CP-53 Descripción de un brote comunitario por Shigella sonnei en el área sanitaria norte de Sevilla....................................................................... 105 Tinoco R, Salamanca E, Valiente A, López J, De Cueto M, Del Toro MD, Muñoz E, Sojo J, Fernández I, Pascual A y Rodriguez-Baño J CP-54 Impacto del tabaquismo en nuestra cohorte de pacientes infectados por el VIH.............................................................................................. 106 López Sánchez MV, Gómez Vidal MA, Duro Ruiz G, Rodríguez Muñoz MA, Arroyo Nieto A, Gea Lázaro I, Herrero Rodríguez C, Omar Mohamed M CP-55 Bacteriemia relacionada con cateteres centrales en la era del DTP (Diferencia de tiempo hasta la positividad).......................................... 107 Luque Márquez R, Lepe Jiménez JA CP-56 Infección recurrente por Clostridium difficile. Evaluación de los factores de riesgo de recurrencias propuestos por la ESCMID................ Morales Barroso I, Sojo Dorado J, Muñoz Nuño E, Palomo Jiménez V, Gálvez Acebal J, Rodríguez Baño J 12 108 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-57 Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con cardiopatía chagásica atendidos en una unidad de medicina tropical en región no endémica........................................................................................ 110 Cuenca-Gómez JA, Baranova E, Pousibet-Puerto J, Rodríguez-Rodríguez JP, Ocaña-Losada C, Soriano-Pérez MJ, Vázquez-Villegas J, Lozano-Serrano AB, Salas-Coronas J CP-58 Prevalencia de mutaciones de resistencia primaria en los nuevos diagnósticos de infección por VIH en Andalucía. Análisis primer semestre 2015. Resultados obtenidos por RAVETRA........................................... 111 González-Doménech CM, Camacho-Luque R, Viciana I, Castaño M, Merino D, Muñoz L, Del Arco A, Parra M, Téllez F, Mohamed O, Fernández S, Pérez-Camacho I, Palomares JC, Viciana P, Santos J, García F en nombre del Grupo RAVETRA CP-59 Eficacia in vitro y clínica de diferentes combinaciones antibióticas con fosfomicina frente a cocos grampositivos.................................... 112 Ruiz-Ruigómez M, Coronado-Álvarez N, Gallo L, Ramos V, Parra P, Vinuesa D, Muñoz-Medina L, Hernández-Quero J, Parra-Ruiz J CP-60 Tendencias epidemiológicas de la infección por el VIH en mujeres españolas de la cohorte VACH............................................................ 113 Merino D, Galindo J, Geijo P, Martínez E, Puig T, Deig E, Montero M, De la Puente B, Muñoz J, Teira R, Viciana P, Ribera E, Domingo P, Roca B, Estrada V, Lozano F, Muñoz A, Sánchez T, Suárez-Lozano I, Cohorte Española VACH CP-61 Experiencia en el tratamiento de la malaria sin criterios de gravedad con derivados de la artemisina............................................................. 115 Rodríguez-Rodríguez JP, Pousibet-Puerto J, Cuenca-Gómez JA, Pérez-Moyano R, GiménezLópez MJ, Soriano-Pérez MJ, Lozano-Serrano AB, Rodríguez-Rodríguez A, Salas-Coronas J CP-62 Utilización de tigeciclina en infecciones urinarias. A propósito de una serie de casos Estudio TIRIMA (Tigeciclina en infecciones urinarias grupo malagueño).......................................................................................... 116 Pérez X, Reguera JM, Márquez M, Uribe MV, Valiente de Santis L, Márquez I, Del Arco A, Ruiz Mesa JD, Olalla J, Nuño E, Prada JL, Nieto M, Colmenero JD, De la Torre J CP-63 Gestación y VIH: ¿una experiencia positiva?................................... 117 Rodríguez JP, López-Lirola A, Fernández-Fuertes E, Pousibet J, Fernández-Peláez JM, Cabezas T, Cuenca JA, Pérez-Camacho I, Lozano A CP-64 Estudio de patología importada en una Unidad de Medicina Tropical. Experiencia de 11 años....................................................................... Cuenca-Gómez JA, Soriano-Pérez MJ, Cabezas-Fernández MT, Vázquez-Villegas J, Cobo F, Cabeza-Barrera I, Martín-Herrada NR, Lozano-Serrano AB, Salas-Coronas J 13 118 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-65 Cumplimiento de los indicadores de calidad de GESIDA en las consultas VIH de un hospital de referencia provincial............................... 119 Raffo M, Merino Muñoz D, Fajardo JM, Rodríguez Gómez F, Martínez Marcos F, Hidalgo A, De Sousa M, Machado M, Suárez Lozano I CP-66 La biterapia con 3TC y atazanavir sin potenciar es una atractiva y novedosa estrategia de simplificación que se muestra segura en la práctica clínica............................................................................................... 120 Pasquau Liaño J, De Jesús SE, García Vallecillos C, López Ruz MA, Hidalgo Tenorio C. CP-67 Seguimiento de una cohorte de pacientes renales afectados por un brote de K. pneumoniae Blee y/o carbapenemasa OXA 48 en un hospital de primer nivel........................................................................................ 121 Valiente De Santis L, Sobrino Díaz B, Márquez Gómez I, De Toro Peinado I, Jironda C, López V, Cabello M, Hernández Molina JM, Palop Borrás B, Reguera Iglesias JM, Colmenero Castillo JD CP-68 Características clínico-epidemiológicas de los nuevos diagnósticos de infección VIH en personas mayores de 59 años de la cohorte española VACH............................................................................................... 122 Merino D, Vergara A, Terrón A, Sánchez- Monton T, Muñoz A, Montero M, Lozano F, De la Puente B, Galindo J, Deigh E, Estrada V, Puig T, Roca B, Martínez E, Castaño M, Domingo P, Ribera E, Viciana P, Geijo P, Vidal F, Muñoz-Sánchez, Garrido, Lacalle JR, Teira R, Suárez Lozano I, Cohorte Española VACH CP-69 Seroprevalencia de la infección por Leishmania en trasplantados renales asintomáticos de Granada............................................................... 124 Javier Martínez R, Liébana Martos C, Fernández-Roldán C, Rodríguez-Granger JM, Álvarez Fernández M, López-Ruz MA, Sampedro Martínez A CP-70 Análisis transversal de una cohorte de 781 pacientes VIH: perfil epidemiológico, clínico, inmunovirológico y de tratamiento..................... 125 Romero Palacios A, Borrallo Torrejón J, Jiménez Aguilar P, Vergara de Campos A CP-71 Impacto de las interacciones entre stribild y la medicación no VIH prescrita a pacientes infectados por el VIH................................................. 126 Gutiérrez-Valencia A, Alcalá J, Box B, Rogatto F, Benmarzouk-Hidalgo OJ, Fernández T, LópezCortés L CP-72 Distribución por genotipos del virus de la hepatitis C en un hospital de tercer nivel......................................................................................... Fernández-Roldán C, Pérez Zapata I, Javier Martínez R, Rodríguez-Granger JM, Marín Lara L, López Ruz MA, Sanpedro Martínez A, Navarro-Marí JM 14 127 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-73 Asesoramiento para el abandono de hábito tabáquico en pacientes infectados por el VIH................................................................................ 128 López Sánchez MV,Gómez Vidal MA, Herrero Rodríguez C, Gea Lázaro I, Arroyo Nieto A, Duro Ruiz G, Rodríguez Muñoz MA, Omar Mohamed M CP-74 Perfil de utilización de tigeciclina en un hospital general............... 129 Uribe MV, Pérez X, Del Arco A, Olalla J, Prada JL, Nieto M, De la Torre J CP-75 Esclerostina plasmática como marcador de riesgo cardiovascular en pacientes con infección VIH............................................................... 130 Ramos V, Cruces T, Parra P, García-Pereña L, Vinuesa D*, Muñoz-Medina L, Martínez-Pérez MA, García-Salcedo JA, Hernández-Quero J CP-76 Prescripciones de tratamiento antirretroviral en hospital comarcal. 131 García-Cortacero E, Palomares J, Rodríguez E, Gutiérrez-Ravé V, García-Suárez J CP-77 Infección nuemocócica en el Área Sanitaria Norte de Jaén............ Gutiérrez Zafra J, Ruiz González M, Romero Ferreira M, Gómez Olmedo M, Sampedro Villasán J 15 132 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella COMUNICACIONES ORALES CO-01 Tratamiento de bacteriemias con foco urinario por enterobacterias productoras de carbapenemasas: comparación entre monoterapia y terapia combinada en el tratamiento dirigido. Pérez-Nadales E(1), Gutiérrez-Gutiérrez B*(2), Cisneros JM(2), Tumbarello M(3), Bonomo RA(4), Paterson DL(5), Carmeli Y(6), Pascual A(2), Torre-Cisneros J(1), Rodríguez-Baño J(2) (1) Centros Unidad de Enfermedades Infecciosas, IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía/Universidad de Córdoba. (2) Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. (3) Catholic University of the Sacred Heart. Roma, Italia. (4) Research Service, Louis Stokes Cleveland Department of Veterans Affairs Medical Center. Cleveland, Ohio, USA. (5) University of Queensland Centre for Clinical Research, The University of Queensland. Herston, Brisbane, Australia. (6) Division of Epidemiology and Preventive Medicine, Tel Aviv Sourasky Medical Center and National Center for Infection Control, Israel Ministry of Health. Tel Aviv, Israel. Fundamento y Objetivo: La diseminación y expansión de las bacterias productoras de carbapenemasas se ha convertido en un problema grave y el tratamiento de las infecciones causadas por estos patógenos supone un gran reto a nivel clínico. Este estudio compara el impacto del tratamiento definitivo con monoterapia frente a terapia combinada en las bacteriemias de foco urinario (B-ITU) por enterobacterias productoras de carbapenemasas. fectados por Klebsiella pneumoniae y 5 (7,2%) por Escherichia coli. 45 pacientes (65,2%) tuvieron aislados productores de enzimas KPC, 17 (24,6%) tuvieron aislados productores de OXA y 7 (10,1%) tuvieron aislados productores de VIM o IMP. La mortalidad global a los 30 días fue del 30.4%. En cuanto a la terapia dirigida, 26 pacientes recibieron monoterapia, 27 terapia combinada y 16 recibieron un tratamiento no activo o murieron antes de administrar un antimicrobiano dirigido. Se observó una tasa de mortalidad a los 30 días significativamente mayor en pacientes tratados con monoterapia que en aquellos tratados con terapia combinada (50% versus 18,5%; p=0.02 mediante chi cuadrado y test de log Rank). En el modelo de riesgos proporcionales de Cox, el sexo masculino (razón de riesgos [RR], 0,27; intervalo de confianza al 95% [CI], 0,10-0,78; p= 0.01) y la presencia de sepsis grave o shock (RR, 3,7; 95% CI, 1,24-11,2; p=0,02) fueron predictores independientes de mortalidad. El modelo no detectó diferencias significativas entre el tratamiento dirigido con monoterapia y la terapia combinada. Métodos: El proyecto INCREMENT es un estudio multicéntrico, multinacional y observacional, de cohortes retrospectivo, de bacteremias por enterobacterias productoras de enzimas BLEE o carbapenemasas. Aquí analizamos una cohorte INCREMENT compuesta por pacientes con B-ITU producidas por enterobacterias productoras de carbapenemasas, diagnosticados entre 1 Mayo 2007 y 19 Septiembre 2013 en 16 hospitales y comparamos el impacto del uso de monoterapia (un único antibiótico activo) frente a terapia combinada (2 o más activos) durante el tratamiento dirigido. La variable desenlace fue la muerte a los 30 días. Se realizó un análisis de regresión de Cox, usando índices de propensión (propensity scores) y un modelo predictivo de mortalidad para controlar el efecto centro. Conclusiones: Las bacteriemias con foco urinario por enterobacterias productoras de carbapenemasas están asociadas con una alta mortalidad. No hemos podido demostrar diferencias significativas respecto a la mortalidad a los 30 días entre el tratamiento dirigido con monoterapia y el combinado en este tipo de bacteriemias, aunque se necesitan estudios de mayor tamaño muestral. Resultados: Se identificaron un total de 69 pacientes con B-ITU por enterobacterias productoras de carbapenemasas; 38 fueron hombres (55,1%) y la mediana (rango) de edad fue de 71 años (58-80). 61 (88,4%) pacientes estaban in- 16 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-02 Eficacia de la descontaminación intestinal en pacientes colonizados por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenemes y colistina. Machuca Sánchez I*(1), Barcada J(2), Natera Kindelán C(1), Cano Yuste A(1), Pérez Cortés S(2), Rodríguez Baño J(3), De la Torre-Cisneros J(1) (1) Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (2) Hospital Universitario de Jerez. Cádiz. (3) Hospital Virgen Macarena. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Las infecciones causadas por aislados de Klebsiella pneumoniae que producen carbapenemasas (KpPC), y en concreto KPC (Kp-KPC), son un problema emergente a nivel mundial. Los pacientes colonizados tienen mayor riesgo de infección activa. Por lo tanto, la descontaminación intestinal en pacientes colonizados por este patógeno resulta interesante para evitar infecciones, aislamientos hospitalarios y reducir la transmisión de la bacteria. Objetivos: (i) Analizar la tasa de mortalidad cruda en los seis meses siguientes de finalizar de tratamiento de descolonización. (ii) Evaluar la eficacia clínica y microbiológica en los seis meses siguientes de finalizar el tratamiento. (iv) Analizar el porcentaje de pacientes que presentan resistencia a la gentamicina tras la terapia de descolonización con dicho fármaco. no lo eran. Documentamos un total de 21/29 (72.4%) de infecciones por KPC-Kp; 6/9 (66.7%) en pacientes que recibieron terapia de decolonización frente a 15/20 (75%) en pacientes que no fueron descolonizados (p< 0.001). En el análisis multivariante, el tratamiento de descolonización no mostró una asociación significativa con la tasa de curación o mejoría clínica a los 30 días de seguimiento. En cambio, sí que encontramos una asociación significativa cuando analizamos la administración de terapia de descolonización con gentamicina y el riesgo de curación/mejoría clínica y eficacia microbiológica a los seis meses de seguimiento. La tasa de mortalidad cruda fue del 27.3% (12/44) en los en los pacientes decolonizados versus 54.5 % (18/33) en los no decolonizados. Todos los aislamientos en los hisopos rectales de KPC-Kp previo al inicio de la terapia de descolonización eran sensibles a gentamicina, tras la administración de dicha terapia, sólo un 18.5% (5/27) presentó resistencia a la gentamicina en el hisopo rectal. Métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte de pacientes colonizados por KpKPC. Se llevó a cabo un análisis por separado de las dos cohortes de pacientes (decolonizados frente a los no decolonizados). Empleamos indistintamente dos pautas diferentes de tratamiento de descolonización: cápsulas de neomicina/estreptomicina cada 8 horas vía oral y gentamicina, disponible en pasta y solución, cada 6 horas. Los pacientes que fallecieron dentro de los seis meses siguientes a la finalización del tratamiento de descolonización fueron comparados con los que sobrevivieron en términos de exposición a las variables de estudio. El análisis se llevó a cabo mediante el SPSS 15.0 software. Conclusiones: La terapia de descolonización intestinal en pacientes colonizados por KPC-Kp podría disminuir el número de infecciones y la mortalidad por esta bacteria. No evidenciamos en nuestro estudio, un aumento significativo de la resistencia a la gentamicina en el aislado tras la terapia de descolonización. Resultados: Se incluyeron a un total de 77 pacientes, de los cuales el 57.1% (44/77) recibió terapia de descolonización. Dentro de los pacientes que recibieron dicha terapia, el 40.9% (18/44) eran neutropénicos versus el 47.7% (21/44) que 17 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-03 Eficacia de fosfomicina, amikacina, gentamicina y sus combinaciones frente a cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae productoras de carbapenemasas en un modelo de sepsis peritoneal en ratón. Pachón Ibáñez ME1, Labrador Herrera G1, Cebrero Cangueiro T1, Díaz C4, Smani Y1, Pérez del Palacio J4, Rodríguez Baño J2,3, Pascual A2,3, Pachón J1,3, Conejo C2,3 (1) IBiS-H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. (2) H.U. Virgen Macarena. Sevilla. (3) Universidad de Sevilla. Sevilla. (4) Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, Fundación MEDINA. Fundamento y Objetivo: Debido a la multirresistencia de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas hemos evaluado la actividad in vivo de combinaciones de fosfomicina con aminoglucósidos en un modelo murino de sepsis peritoneal, para determinar el tratamiento potencialmente más eficaz en clínica humana. inoculados fueron asignados de forma aleatoria a los siguientes grupos de tratamiento (3 días): Control (no tratados), FOF (tratados con 500 mg/ kg/8h intraperitoneales [ip]); AK (tratados con 5 mg/kg/12h, ip); GEN (tratados con 15 mg/kg/12h, ip); FOF+AK y FOF+GEN. Los tratamientos se iniciaron 4 horas tras la inoculación. Se analizó (ANOVA, post-hoc tests, y test de chi-cuadrado) el contaje bacteriano en bazo, la mortalidad y la presencia de bacteriemia. Métodos: Se incluyeron cuatro aislados clínicos de K. pneumoniae no relacionados clonalmente productores de las carbapenemasas VIM-1, VIM1(asociada a DHA-1), OXA-48 (asociada a CTXResultados: Parámetros FC de FOF, AK y GEN M-15) y KPC-3. Para el modelo animal se usaron respectivamente, fueron: Cmax (mg/L), 1354,09, ratones inmunocompetentes hembras C57BL/6. 35,93, y 21,03; AUC0-24 (mg*h/L), 2695,35, 85,24 Se determinaron los parámetros farmacocinétiy 40,23; T1/2 (h), 1,07, 0,27, y 0,43. Los parácos (FC) y farmacodinámicos (FD) de fosfomicimetros FD fueron: AK (VIM-1, DHA-1, OXA-48 na (FOF), amikacina (AK) y gentamicina (GEN) [CTX-M-15]): Cmax/CMI: 35,93, 8,98 y 35,93, mediante técnica de HPLC y se caracterizó la dorespectivamente; GEN (KPC-3): Cmax/CMI: sis mínima letal (DML) de las 4 cepas. Para los 10,06. En las cepas VIM-1 y OXA-48 (asociada estudios de eficacia, se usó un modelo de sepa CTX-M-15) todos los tratamientos disminuyesis peritoneal ratón. Grupos de 15 animales ron significativamente el contaje bacteriano en Tabla 1: Eficaciaen terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para la cepa VIM-1. Tabla 1: Eficacia terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para la cepa VIM-1. Grupo control AK 10 mg/kg/ip FOF 1500 mg/kg/ip FOF+AK 1500+10 mg/kg/ip Log UFC/g bazo (Media ± DE) 8,92 ± 0.46 5,36 ± 2,46a 7,23 ± 0,46a 6,62 ± 0,38a, b Bacteremia (%) 100 (9/9) 40 (6/15)c 100 (15/15) 28,57 (4/14)c Mortalidad (%) 100 (9/9) 86,67 (12/15) 100 (15/15) 100 (15/15) a: P ≤ 0,02 respecto al grupo control. <0,05 respecto al grupo fosfomicina. c: P < 0,05 respecto a los grupos control y fosfomicina. b: P 18 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 bazo; por el contrario ninguno de los tratamientos lo disminuyó respecto a los controles en las otras dos cepas (Tablas 1-3). Referente a la presencia de bacteriemia, AK y FOF+AK disminuyeron su frecuencia respecto a los controles en la cepa productora de VIM-1 y ningún tratamiento disminuyó su frecuencia en las otras tres cepas. Finalmente, referente a la mortalidad, solo FOF la disminuyó significativamente, respecto a los controles, en la cepa productora de VIM-1 (asociada a DHA-1), no observándose eficacia en la misma en el resto de las cepas con ninguno de los tratamientos. Conclusiones: Amikacina y fosfomicina, en monoterapia o como tratamiento combinado, tienen una eficacia baja y heterogénea frente a K. pneumoniae productoras de carbapenemasas, mostrando reducción de la concentración bacteriana en bazo únicamente frente a las cepas VIM-1 y OXA-48 (CTX-M-15), y disminución de la bacteriemia en la cepa VIM-1. En cuanto a la mortalidad, únicamente fosfomicina la disminuyó en la infección por cepas productoras de VIM-1 (asociada a DHA-1). Tabla 2: Eficacia terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para 2: OXA-48 Eficacia terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para la cepa OXA-48 (CTX-M-15). laTabla cepa (CTX-M-15) Grupo control AK 10 mg/kg/ip FOF 1500 mg/kg/ip FOF+AK 1500+10 mg/kg/ip Log UFC/g bazo (Media ± DE) 9,56 ± 0,47 7,83 ± 1,07 a 8,05 ± 0,30 a 7,74 ± 0,67 a Bacteremia (%) 100 (10/10) 78,57 (11/14) 100 (15/15) 80 (12/15) Mortalidad (%) 100 (10/10) 73.33 (11/14) 100 (15/15) 100 (15/15) a: P ≤ 0,05 respecto al grupo control. Tabla 3: Eficacia terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para la Tabla 3: Eficacia terapéutica de amikacina, fosfomicina y su combinación para la cepa VIM-1 (DHA-1) y de gentamicina, fosfomicepa y de cina y suDHA-1 combinación paragentamicina, la cepa KPC-3). fosfomicina y su combinación para la cepa KPC-3. VIM-1DHA-1 (DHA-1) KPC-3 Grupo control AK 10 mg/kg/ip FOF 1500 mg/kg/ip FOF+AK 1500+10 mg/kg/ip Grupo control GEN 30 mg/kg/ip FOF 1500 mg/kg/ip FOF+GEN 1500+30 mg/kg/ip 9,46 ± 0,32 8,60 ± 1,48 8,64 ± 0,94 8,43± 1,36 10,19 ± 0,29 9,14 ± 2,39 9,86 ± 0,24 9,02 ± 0,68 Bacteremia (%) 100 (10/10) 100 (15/15) 100 (15/15) 100 (15/15) 100 (10/10) 100 (15/15) 100 (15/15) 100 (15/15) Mortalidad (%) 100 (10/10) 93,33 (14/15) 100 (10/10) 86,67 (13/15) 100 (15/15) 93,33 (14/15) Log UFC/g bazo (Media ± DE) a: P b: P 86,67 (13/15) 53,33 (8/15)a, c ≤ 0,05 respecto al grupo control. < 0,05 respecto a los grups AK y FOF+AK. 19 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-04 Eficacia de rifampicina, colistina y su combinación frente a cepas clínicas de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en un modelo de sepsis peritoneal en ratón. Pachón Ibáñez ME1, Labrador Herrera G1, Cebrero Cangueiro T1, Díaz C4, Smani Y1, Pérez del Palacio J4, Rodríguez Baño J2,3, Pascual A2,3, Pachón J1,3, Conejo C2,3 (1) IBiSe-H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. (2) H.U. Virgen Macarena. Sevilla. (3) Universidad de Sevilla. Sevilla. (4) Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, Fundación MEDINA. Fundamento y Objetivo: Debido a la multirresistencia de Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas hemos evaluado la actividad in vivo de rifampicina, colistina y su combinación frente a cepas clínicas en un modelo murino de sepsis peritoneal, para determinar el tratamiento potencialmente más eficaz en clínica humana. miento (3 días): Control (no tratados), RIF (25 mg/kg/6h intraperitoneales [ip]); COL (20 mg/ kg/8h, ip); y RIF+COL. Todos los tratamientos se iniciaron 4 horas post-inoculación. Se analizó (ANOVA, post-hoc tests, y test de chi-cuadrado) el contaje bacteriano en bazo, la mortalidad y la presencia de bacteriemia. Métodos: Se incluyeron cuatro aislados clínicos de K. pneumoniae no relacionados clonalmente productores de las carbapenemasas VIM-1, VIM1 (asociada a DHA-1), OXA-48 (asociada a CTXM-15) y KPC-3. Para el modelo animal se usaron ratones inmunocompetentes hembras C57BL/6. Se determinaron los parámetros farmacocinéticos (FC) y farmacodinámicos (FD) de rifampicina (RIF) y colistina (COL) mediante técnica de HPLC y se caracterizó la dosis mínima letal (DML) de las 4 cepas. Para los estudios de eficacia, se usó un modelo murino de sepsis peritoneal. Grupos de 15 animales inoculados fueron asignados de forma aleatoria a los siguientes grupos de trata- Resultados: Parámetros FC de RIF y COL, respectivamente, fueron: Cmax (mg/L), 72,58 y 2,87; AUC0-24 (mg*h/L), 1103,58 y 14,41; T1/2 (h), 19,33 y 1,1. Los parámetros FD fueron: RIF (VIM1, DHA-1, OXA-48 [CTX-M-15] y KPC-21): AUC0/CMI: 34,5, 8,60, 34,5 y 17,2, respectivamente; 24 COL (VIM-1, DHA-1, OXA-48 [CTX-M-15] y KPC21): fAUC0-24/CMI: 9,4, <0,15, 9,4 y 0,15. Referente al contaje bacteriano en bazo, RIF lo disminuyó significativamente respecto a los controles en las cepas VIM-1 y OXA-48 (asociada a CTXM-15) y la combinación RIF+COL lo disminuyó significativamente respecto a los controles y a la monoterapia de colistina en las cepas VIM-1, Tabla 1: Eficacia terapéutica de rifampicina, colistina y su combinación frente a lasterapéutica cepas de K.de pneumoniae VIM-1 y DHA-1. Tabla 1: Eficacia rifampicina, colistina y su combinación frente a las cepas de K. pneumoniae VIM-1 y VIM-1 (DHA-1). VIM-1DHA-1 (DHA-1) VIM-1 Grupo Control RIF 100 mg/kg/ip COL 60 mg/kg/ip RIF+COL 100 + 60 mg/kg/ip Grupo Control RIF 100 mg/kg/ip COL 60 mg/kg/ip RIF+COL 100 + 60 mg/kg/ip 8,92 ± 0,46 7,14 ± 0,48 a 8,60 ± 0,30 6,01 ± 1,77 a 9,46 ± 0.32 9,68 ± 0,09 9,54 ± 0,34 7,64 ± 3,02 Bacteremia (%) 100 (9/9) 100 (8/8) 100 (15/15) 53,33 (8/15)b 100 (10/10) 100 (8/8) 100 (6/6) 73,33 (11/15) Mortalidad (%) 100 (9/9) 100 (8/8) 93,33 (14/15) 93,33 (14/15) 100 (10/10) 100 (8/8) 100(6/6) 73,33 (11/15) Log UFC/g bazo (Media ± DE) a: P b: P 0,02 respecto a los grupos control y colistina. < 0,05 respecto a los grupos control, rifampicina y colistina. 20 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 OXA-48 (asociada a CTX-M-15) y respecto a los controles frente a la cepa KPC-3. En cuanto a la presencia de bacteriemia, la combinación RIF+COL la disminuyó significativamente respecto a los controles y las monoterapias para la cepa VIM-1. Finalmente, en términos de mortalidad, la combinación la disminuyó significativamente respecto a los controles en la KPC-3, y respecto a la monoterapia con COL en las cepas OXA-48 (asociada a CTX-M-15) y KPC-3 (Tablas 1-2). Ningún tratamiento fue eficaz en relación al contaje bacteriano, bacteriemia y mortalidad para la cepa VIM-1 (asociada a DHA-1). Conclusiones: La combinación de rifampicina junto a colistina es eficaz en el aclaramiento bacteriano tisular y, moderadamente, en la disminución de bacteremia y de mortalidad frente a cepas clínicas de K. pneumoniae productoras de carbapenemasas VIM-1, OXA-48 (asociada a CTX-M-15) y KPC-3. Ningún tratamiento fue eficaz en la cepa productora de VIM-1 (asociada a DHA-1). Tabla 2: Eficacia terapéutica de rifampicina, colistina y su combinación frente a las Tabla 2: Eficacia terapéutica de rifampicina, colistina y su combinación frente a las cepas de K. pneumoniae OXA-48 de K. pneumoniae OXA-48 (CTX-M-15) y KPC-3. (CTX-M-15)cepas y KPC-3. OXA-48(CTX-M-15) KPC-3 Grupo Control RIF 100 mg/kg/ip COL 60 mg/kg/ip RIF+COL 100 + 60 mg/kg/ip Grupo Control RIF 100 mg/kg/ip COL 60 mg/kg/ip RIF+COL 100 + 60 mg/kg/ip Log UFC/g bazo (Media ± DE) 9,56 ± 0,47 8,24 ± 0,76 a 9,52 ± 0,55 7,06 ± 2,50 a 10,19 ± 0,29 7,20 ± 2,96 9,19 ± 1,85 6,76 ± 2,48 b Bacteremia (%) 100 (10/10) 100 (10/10) 100 (15/15) 87,67 (13/15) 100 (10/10) 88,88 (8/9) 100 (8/8) 77 (13/15) Mortalidad (%) 100 (10/10) 100 (10/10) 100 (15/15) 73,33 (11/15)c 100 (10/10) 66,67 (6/9)d 75 (6/8) 40 (6/15)d a: P 0,05 respecto a los grupos control y colistina. 0,05 respecto al grupo control. 0,032 respecto al grupo colistina. d : P 0,032 respecto al grupo control. b: P c: P 21 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-05 Manejo del tratamiento anticoagulante en la endocarditis infecciosa. García Cabrera E, Peña A, Ivanova Georgieva R, Plata Ciezar A, Noureddine M, Martínez Marcos FJ, Hidalgo Tenorio C, Vinuesa D, Gálvez Acebal J, De Alarcón A Grupo Andaluz para estudio de la Endocarditis Infecciosa, de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI-GAEI). Fundamento y Objetivo: El manejo del tratamiento anticoagulante y su efecto en las complicaciones neurológicas (CNL) en los pacientes con endocarditis infecciosa (EI) sigue siendo uno de los grandes retos terapéuticos en especial en pacientes portadores de válvula metálica. Objetivos: Evaluar la incidencia de complicaciones neurológicas en pacientes con EI en función del manejo de la terapia anticoagulante. tamiento anticoagulante, 71 (17,4%), no tenían datos exactos del manejo. De los 338 restantes: 188 casos (55,6%) continuaron el tratamiento con heparina (grupo 1), 62 (18,3%) se mantuvieron con dicumarínicos, (Grupo 2) y en 56 (16,6%) se retiró la anticoagulación sin sospecha de embolismos (Grupo 3). En otros 32 pacientes (9,5%) se retiró la anticoagulación, pero por sospecha clínica/radiológica CNL (se excluyen para el posterior análisis). La tasa de CNL de los pacientes del grupo 3 fue de 6 (10,7%), inferior a las de los grupo 1 (47, 25,0%) (P=0,023) y 2 (16, 25,8%); p=0,063. De los 56 pacientes del grupo 3 ninguno hizo una complicación hemorrágica, frente a un 7,8% en el grupo 1 (p=0,114) y 10,3% en el grupo 2 (p=0,088). El porcentaje de pacientes operados fue de (51,8%, 41% y 46.8%) respectivamente en los tres grupos y no hubo diferencias significativamente diferentes entre ellos. La mortalidad hospitalaria de los pacientes que discontinuaron fue del 32,1% (18 pacientes), y de 32,6% (61 pacientes) en los pacientes que continuaron con heparina (p=0,857) y 25,8% (16 pacientes) en los pacientes que continuaron con dicumarínicos (p=0,542). Métodos: Población de estudio pacientes incluidos en la cohorte andaluza de EI. Cohorte prospectiva de 1757 casos desde 1984 hasta enero de 2015. Se analizaron los resultados en función de la actitud tomada con el tratamiento anticoagulante y las CNL observadas. Resultados: En el momento de diagnóstico de la endocarditis 409 pacientes (23,3%) tenían tratamiento anticoagulante prescrito, 1142 (65,0%) pacientes no tenían tratamiento anticoagulante y en 206 (11,7%) pacientes no se registró con exactitud. Los pacientes con tratamiento anticoagulante desarrollaron mayor número de CN de forma global 29,3% vs 25,5% (p=0,138); siendo mayores las complicaciones embólicas que evolucionaron a hemorragia 6,6% vs 2,2% (p=0,002) y sobre todo las complicaciones hemorrágicas no embolígenas: 11,1% vs 5,4% (p=0,006). Seleccionando aquellas endocarditis producidas por S. aureus, la tasa de CN, es mayor en pacientes anticoagulados, vs no anticoagulados 50,7% vs 41,8% (p=0,183). De los 409 pacientes con tra- Conclusiones: Los pacientes a los que se les retira transitoriamente la anticoagulación en la fase activa de la EI, tienen un menor número de complicaciones neurológicas hemorrágicas, sin incremento de las complicaciones embólicas. 22 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-06 Endocarditis infecciosas asociadas a dispositivos de electroestimulación cardíaca (EIDEC). Estudio multicéntrico prospectivo. López Montesinos I(1), De Alarcón A(2), Hidalgo Tenorio C(3), Plata Ciézar A(4), Ruiz-Morales J(5), De la Torre Lima J(6), Martínez-Marcos F(7), Vinuesa-García D(8), Gálvez-Acebal J(1). Grupo de Estudio de Infecciones Cardiovasculares de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas. (1) Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. (2) Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. (3) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. (4) Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga. (5) Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. (6) Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. (7) Hospital General. Huelva. (8) Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Fundamento y Objetivo: La EIDEC es una entidad poco frecuente con gran morbi-mortalidad y costes asociados. Actualmente existen incertidumbres en su manejo, especialmente, en lo relacionado con el tratamiento antibiótico y reimplante del dispositivo. El objetivo de este trabajo es analizar las características clínicas, microbiológicas y ecocardiográficas, así como su manejo terapéutico. diagnóstico por imagen, 74 (98,7%) se realizaron ecocardiografía: transtorácica 19 (25,3%), transesofágica 8 (10,7%) y ambas 47 (62,7%); en 51 (69%) se observaron hallazgos de EI, fundamentalmente vegetaciones 46 (90,2%), regurgitación aórtica 14 (27,4%), mitral 14 (27,4%), tricúspide 13 (25,5%), pulmonar 8 (15,7%) y rotura o perforación del aparato valvular 2 (4%). Los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron: Staphylococcus coagulasa negativo 26 (34,7%), Staphylococcus aureus 20 (26,7%) (3 (15%) resistentes a meticilina) y bacilos gram negativos 7 (9,3%). Todos los pacientes recibieron antibióticos: monoterapia 34 (45,4%), dos fármacos 27 (36%), tres fármacos 7 (9,3%) y desconocido 7 (9,3%). Duración media del tratamiento: 47,5 días (DS 42,6 días). Se realizó tratamiento quirúrgico en 66 (88%) casos: extracción del dispositivo por tracción 37 (56,1%) y por cirugía abierta 21 (31,8%). En el resto 8 (12,1%) no se especifica. En total fallecieron 10 (13,3%) pacientes: 8 (80%) de los intervenidos (12,2% del total de intervenidos) y 2 (20%) de los no intervenidos (22,2% del total de no intervenidos). Métodos: Estudio multicéntrico prospectivo de una cohorte de pacientes ingresados en 8 hospitales de Andalucía por EIDEC desde enero de 2008 hasta diciembre de 2014. Se incluyeron todos los pacientes con endocarditis definida y posible según los criterios modificados de Duke. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con SPSS v21.0. Resultados: Se incluyeron 75 pacientes: mediana de edad 71 años (rango 27-93); varones 57 (76%). Comorbilidades 53 (70,7%); mediana de índice de Charlson 2 (rango 0-8). Antecedentes de endocarditis infecciosa (EI) 7 (9,3%) y de enfermedad valvular 13 (17,3%). Tipo de dispositivo: marcapaso 34 (45,3%), desfibrilador 21 (28%) y desconocido 20 (26.7%). Tiempo medio de implantación: 6,18 meses (DS 21,42 meses). Localización de EI: derecha 16 (21,3%), izquierda 2 (2,7%), mixta 1 (1,3%), eletrocatéter 51 (68%) y desconocida 5 (6,7%). 43 (57,3%) casos tuvieron manipulaciones previas, 27 (62,7%)sobre el dispositivo. El tiempo medio de síntomas fue 2,78 semanas (DS 2,47 semanas): fiebre 70 (93,3%), disnea 18 (24%) y cuadro constitucional 20 (26,6%). Presentaron sepsis grave 11 (14,7%), shock séptico 4 (5,3%) y embolismos 18 (24%): pulmonares 14 (77,8%), grandes vasos 3 (16,7%) y esplénicos 1 (5,5%). En relación al Conclusiones: 1) Las características clínicas y microbiológicas son similares a las descritas en otras series, con diferencias especialmente en su manejo terapéutico. 2) No se utilizó ecocardiografía transesofágica en todos los casos. 3) El tratamiento antibiótico utilizado fue variable en cuanto a duración y asociaciones. 4) Un número importante de pacientes continúan siendo intervenidos mediante cirugía abierta. 23 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-07 Estudio microbiológico de aislamientos de Staphylococcus spp de infecciones asociadas a prótesis articulares: clonalidad y capacidad de formación de biofilm. Del Toro MD, Velasco C*, García I*, Suárez AI, Rodríguez-Baño J, Pascual A* Hospital Universitario Virgen Macarena. Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de Sevilla*. Fundamento y Objetivo: La capacidad de adhesión a los biomateriales y la formación de biofilm de las cepas estafilocócicas podrían estar implicadas en el pronóstico de las infecciones de prótesis articulares (IPA), y su caracterización clonal podría ayudar a la identificación de clones con potencial para diseminarse, lo que permitiría establecer medidas de control específicas. Se pretende estudiar la capacidad de formación de biocapas de las cepas estafilocócicas productoras de IPA y su papel en el pronóstico de estas infecciones. 1,2 (0,7-3,1), SARM 1,5 (0,2-2,6); S. lugdunensis 2,5 (0,9-4,2) y otros ECN 0,5 (0,4-1,03). La producción de biocapas fue significativamente mayor para S. epidermidis que para S. aureus (p<0,001). De los 28 pacientes con IPA por S. epidermidis, 22 se trataron de acuerdo a las recomendaciones, de éstos, 10 (45,5%) fracasaron. El fracaso fue más frecuente en las IPA causadas por cepas con producción de biofilm >=3 que las de <3 (85,7% vs 26,6%; p=0,01). El fracaso de las IPA por S. aureus no se asoció a la producción de biocapas. Para S. epidermidis se observaron dos agrupamientos clonales, ambos fuertemente productores de biocapas: en el primero, de 4 pacientes intervenidos entre 2010 y 2011, sin aparente relación epidemiológica; el segundo en 4 pacientes intervenidos en 2014 y uno a comienzos de 2015, los 4 primeros tenían en común haber sido intervenidos por el mismo cirujano. Métodos: Se seleccionaron cepas de S. aureus sensibles (SASM) y resistentes a meticilina (SARM), y de estafilococos coagulasa negativos (ECN) de una cohorte de pacientes con IPA diagnosticados entre 2011-2014 en el H. Virgen Macarena, que fueron seguidos al menos 1 año desde que se realizó el manejo médico-quirúrgico para tratar la infección. El manejo se consideró adecuado cuando se siguieron las recomendaciones publicadas (Zimmerli 2004, IDSA 2014). La capacidad de formación de biocapas se evaluó mediante espectrofotometría en placas de poliestireno según Stepanovic et al, y su producción se expresó como el cociente absorbancia-cepa/ absorbancia-cepa referencia (S. aureus ATCC 29213; no productora de biofilm). La clonalidad se estudió por electroforesis en campo pulsante (macrorestricción del ADN cromosómico con SmaI). Conclusiones: En IPA, la producción de biocapas in vitro fue significativamente mayor en S. epidermidis que en S. aureus, y se asoció a un peor pronóstico. En S. aureus el peor pronóstico posiblemente se relacione con otros factores de virulencia. Los dos agrupamientos clonales sugieren que las cepas de S. epidermidis con gran capacidad de adherencia podrían potencialmente permanecer durante tiempos prolongados en reservorios humanos o ambientales favoreciendo su diseminación. Estos hallazgos abren las puertas a futuras investigaciones, sobre todo en la patogenia y control de la IPA por S. epidermidis. Resultados: Se caracterizaron 91 cepas de 55 episodios de IPA: 51 S. epidermidis, 29 S. aureus (10 SARM), 5 S. lugdunensis, 6 otros SCN. Las IPA fueron: 25 agudas postquirúrgicas, 20 crónicas postquirúrgicas, 5 hematógenas, 5 CIOP. La capacidad de producción de biofilm fue (media, rango): S. epidermidis 2,2 (0,3-6,5); SAMS 24 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-08 Eficacia terapéutica de la lisofosfatidilcolina (LPC) en tratamiento combinado con antibióticos en modelo experimental murino de infección severa. Smani Y(1), Parra-Millán R(1), Sánchez-Encinales V(1), Gutiérrez-Valencia A(1), Pachón-Ibáñez ME(1), Díaz C(2), Pérez del Palacio J(2), López-Cortés LF(1), Pachón-Díaz J(1), Jiménez-Mejías ME(1) (1) Instituto Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad Sevilla. (2) Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, Fundación Medina. Granada. Fundamento y Objetivo: Debido al aumento de la resistencia antimicrobiana de Acinetobacter baumannii, la estimulación del sistema inmune para frenar la progresión de la infección sería una alternativa adjuvante al tratamiento antimicrobiano. La LPC es un inmunomodulador implicado en el reclutamiento y la activación de células inmunes. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia terapéutica de la LPC en combinación con colistina (CST), tigeciclina (TIG) o imipenem (IMP) en modelo de sepsis peritoneal murino. con una diferencia de 6,14* and 6,23* log UFC/g and 4,31* and 3,18* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. La LPC en combinación con TIG redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón con una diferencia de 9,23* and 9,01* log UFC/g, y 2,98* and 3,16* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. En contrario, TIG redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón con una diferencia de 8,57* and 8,66* log UFC/g and 0,19* and 0,04* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. La LPC en combinación con IMP redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón con una diferencia de 8,41* and 8,74* log UFC/g, y 3,18* and 2,27* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. En contrario, IMP redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón con una diferencia de 8,32* and 8,21* log UFC/g and 0,46* and 0,03* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. La supervivencia animal y la bacteriemia negativa aumentaron en el tratamiento con la LPC en combinación con CST, TIG o IMP en comparación con el tratamiento solo con CST, TIG y IMP o con los controles. Métodos: Se utilizaron dos cepas clínicas de A. baumannii: una cepa sensible (CS) a CST, TIG y IMP, y otra cepa multirresistente (CMR) sensible a CST y resistente a TIG y IMP. Los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos de CST, TIG y IMP, y la dosis mínima letal (DML) de ambas cepas fueron determinados. En el modelo de sepsis peritoneal, los ratones fueron pretratados con la LPC a 25 mg/kg, infectados con la DML de las CS y CMR, y tratados de nuevo o no con CST (60 mg/kg/d), TIG (10 mg/kg/d) o IMP (120 mg/kg/d) durante 3 días. La carga bacteriana en bazo y pulmón, la bacteriemia y la supervivencia animal fueron analizadas. Resultados: La LPC en combinación con CST redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón con una diferencia de 9,4* and 6,91* log UFC/g, y 6,08* and 5,73* log UFC/g, respectivamente, en comparación con los controles. En contrario, CST redujo la carga bacteriana de las cepas CS y CMR en bazo y pulmón Conclusiones: La LPC en tratamiento combinado con CST, TIG o IMP mejora la evolución de la infección causada por A. baumannii en modelo de sepsis peritoneal murino. *: P<0,05. 25 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-09 Estudio clínico-epidemiológico de la enfermedad de Chagas en Sevilla (2007-2015). Bosch Guerra X*1, Haro González JL1, Cañas García-Otero E1, Pérez Vega H2, López Haldón J3, Cañabate C4, Flores M4 (1) Servicios de Enfermedades Infecciosas, (2) Diagnóstico por la Imagen, (3) Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. (4) Servicio de Parasitología, Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. Fundamento y Objetivo: Los fenómenos migratorios han favorecido la expansión geográfica de determinadas enfermedades parasitarias endémicas, como la Enfermedad de Chagas. Para poder ofrecer una adecuada atención sanitaria y seguimiento a la población afectada residente en áreas no endémicas es necesario conocer sus características epidemiológicas y clínicas. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la población de los pacientes diagnosticados de Enfermedad de Chagas y seguidos en la Consulta de Salud Internacional del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla en el periodo 2007-2015. (RIC: 40-80 meses), y la mitad de ellos accedieron a petición propia o por recomendación de familiares o amigos ya atendidos (103, 52,2%), y en menor medida, derivados desde Atención Primaria (31, 15,7%) o desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea. 24 pacientes (13%) presentaban enfermedad cardiaca pura en cualquiera de sus grados, incluyendo 5 pacientes que requirieron implantación de marcapasos y 2 pacientes sometidos a trasplante cardiaco; 62 pacientes (38,4%) enfermedad digestiva proximal o distal, con predominio de la afectación radiológica esofágica subclínica (61) y 7 pacientes (3,4%), formas mixtas. De los 161 pacientes de los que disponemos de resultados de PCR basal de T. cruzi en sangre periférica, fue positiva en 86 (48,3%) y negativa en 77 (43,3%), sin encontrar asociación estadísticamente significativa entre con formas con y sin afectación de órganos diana. Durante este periodo 111 pacientes (62.4%) han recibido tratamiento con benznidazol, de los cuales 11 desarrollaron toxicodermia que obligó a suspender el tratamiento en 6 de ellos. Métodos: Estudio prospectivo observacional de los pacientes con Enfermedad de Chagas diagnosticados según criterios serológicos convencionales y atendidos en la Consulta de Salud Internacional de nuestro Hospital entre 2007 y 2015, según protocolo previamente diseñado que incluía variables demográficas, epidemiológicas, clínicas, microbiológicas, terapeúticas y evolutivas. El protocolo incluía la realización de radiografía de tórax, EKG de 12 derivaciones, ecocardiografía TT, estudio digestivo baritado, PCR basal de T. cruzi en sangre periférica, junto a otras pruebas opcionales y al ofrecimiento de tratamiento antiparasitario con benznidazol una vez completado el estadiaje inicial. Conclusiones: En nuestra población hemos detectado un elevado porcentaje (118 pacientes, 66,3%) con afectación subclínica de órganos diana (especialmente, esofagopatía grado I de la clasificación de Razende), por lo que creemos que es importante realizar rutinariamente el estudio digestivo baritado en el protocolo de evaluación inicial de estos pacientes, En segundo lugar, una elevada proporción de los pacientes atendidos accedieron a nuestra consulta por vías no convencionales, por lo que es necesario fomentar el conocimiento de esta entidad entre los profesionales de Atención Primaria para facilitar el acceso a la detección precoz y tratamiento de los pacientes afectados. Resultados: Se han incluido 178 pacientes consecutivos, con una edad media de 39±9,68 años (M 40 años, RIC 31-47 años), con un predominio de mujeres (136, 69,03%) y la mayoría de nacionalidad boliviana (192, 97,5%), fundamentalmente de los Departamentos de Santa Cruz (101,52,6%) y Cochabamba (52, 28,8%). La mediana entre su llegada a España y la primera consulta en nuestra Unidad fue de 61 meses 26 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-10 Activación linfocitaria y papel de las células mieloides supresoras en la infección por VIH. Márquez M(1), Montes de Oca M(1), Martín-Aspas A(1), Guerrero F(1), Fernández-Gutiérrez C(2), GirónGonzález JA*(1) (1) Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna. (2)Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Fundamento y Objetivo: La actividad inflamatoria es un factor pronóstico de la infección por VIH. Las células mieloides supresoras (MDSC) son un población de células mieloides inmaduras descritas recientemente, con capacidad supresora sobre monocitos y respuestas T y de potenciación desde los linfocitos T reguladores (Treg). El papel de esta población en la infección por VIH no está aclarado. Objetivos: Análisis cuantitativo y funcional de la población de MDSC en diferentes estadios de la infección por VIH. Efecto del tratamiento antirretroviral. Resultados: Los tres grupos de enfermos presentaron un porcentaje de linfocitos T CD4 y CD8 activados incrementado respecto a controles (p<0,05) en todos los casos. La proporción de linfocitos Treg fue asimismo mayor (p<0,01) y se correlacionó de modo significativo con la proporción de linfocitos T activados. Por el contrario, el porcentaje de MDSC fue similar en enfermos y controles. Sin embargo, la expresión de la citocina inmunosupresora IL-10 por MDSC fue significativamente superior en enfermos (p<0,001). No hubo diferencias significativas en la proporción de MDSC entre enfermos con CV detectable, con infección reciente o crónica, y aquellos con infección crónica y CV indetectable. Tras 12 meses de tratamiento y consecución de CV indetectable, la proporción de MSDC y de expresión de IL-10 por las mismas se incrementó significativamente (p<0,05) en los enfermos con CV detectable en el momento de la inclusión. Métodos: Estudio prospectivo, observacional, de casos de infección por VIH distribuidos en los siguientes grupos: 1) Infección reciente (menos de 6 meses) (n = 11). 2) Fase crónica de la enfermedad, agrupado en función de si presentan carga viral suprimida (n = 36) o no (n = 11). Grupo control, 20 individuos sanos. Se empleó citometría de flujo de cuatro canales para caracterizar linfocitos CD4 y CD8 activados (HLA-DR+), Treg (CD4+CD25highFoxP3+), MDSC(CD11b+CD33+Lin neg HLA-DR neg) y producción intracelular de interleucina (IL) 10, por MSDC y Treg y de factor transformante de crecimiento b1(TGF) por Treg, antes y después de conseguir carga viral (CV) VIH indetectable. Las variables cuantitativas de grupos independientes se compararon con el test de la U de Mann-Whitney. El análisis pareado de variables del mismo grupo en dos momentos evolutivos se analizó con el test de Wilcoxon. La asociación de dos variables se evaluó con el test de Spearman. Se consideró significativa una p < 0,05. Conclusiones: La infección por VIH se asocia a un incremento de la actividad reguladora, manifestada por un aumento numérico y funcional de la población Treg y funcional de MDSC. Tras tratamiento persiste e incluso se incrementa esta actividad supresora de la activación, posiblemente como mecanismo contrarregulador de la activación inmune detectada en estos enfermos. Trabajo realizado con una Ayuda a la Investigación,Instituto de Salud Carlos III (PI11/00605). 27 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-11 Características clínicas de los pacientes coinfectados por el VIH/VHC pendientes de recibir tratamiento frente al VHC en Andalucía: Estudio longitudinal prospectivo (Cohorte Al-Andalus). Cuenca-López F*(1), López-Cortés LF(2), Castaño M(3), Merino D(4), Pineda JA(5), Rivero A(1), Ríos Villegas MJ(6), Márquez M(7), Vergara A(8), López-Ruz MA(9), Collado A(10), Téllez F(11), Gómez-Vidal A(12), Pérez Xpstachowski X(13), Hernández-Quero J(14), Girón JA(15), Fernández-Fuertes E(16), Delgado C(17), Almodóvar MC(18), Rivero-Juárez A(1) (1) Instituto Maimonides de Investigación Biomedica de Córdoba, Hospital Universitario Reina Sofía, Universidad de Córdoba. Córdoba. (2) Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla. (3) Hospital Carlos Haya. Málaga. (4) Hospital Provincial de Huelva. (5) Hospital de Valme. Sevilla. (6) Hospital Virgen Macarena. Sevilla. (7) Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. (8) Hospital de Puerto Real. Cádiz. (9) Hospital Virgen de las Nieves. Granada. (10) Hospital de Torrecárdenas. Almería. (11) Hospital de La Línea. La Línea de la Concepción, Cádiz. (12) Hospital Provincial de Jaén. (13) Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. (14) Hospital San Cecilio. Granada. (15) Hospital Puerta del Mar. Cádiz. (16) Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. (17) Hospital de Andujar. Jaén. (18) Hospital de Antequera. Málaga. Fundamento y Objetivo: En Andalucía, se aprobó un Plan Regional en Salud, especialmente diseñado para el tratamiento del VHC, en Febrero del 2015. Aquí evaluamos las características clínicas de los pacientes infectados por el VIH con infección crónica por el VHC pendientes de recibir tratamiento en Andalucía, tras 6 meses de implementación del Plan. Métodos: Se incluyeron en el estudio pacientes infectados por el VIH con infección activa por el VHC (definido como carga viral plasmática del VHC detectable) en seguimiento en 21 hospitales del Sistema Sanitario Público Andaluz. Datos relativos a la infección por el VHC (genotipo viral, grado de fibrosis hepática, y experiencia previa al tratamiento frente al VHC), así como el comienzo de la terapia con fármacos de acción directa fueron evaluados. Resultados: Desde Enero del 2015, 15.663 pacientes infectados por el VIH fueron testados. De ellos, 3.392 (21,65%) presentaban infección crónica activa por el VHC. Tras 6 meses de la implementación del plan (Septiembre del 2015), 774 pacientes (23,5%) recibieron tratamiento frente al VHC. De los pacientes tratados, 442 estaban infectados por el genotipo 1 del VHC (47,8%), 362 pacientes con cirrosis hepática compensada (57,1%), 76 con cirrosis hepática descompensada (9,8%), y 370 con fracaso previo al tratamiento con IFN-Peg/RBV (47,8%). Las características generales de los 2.525 pacientes que aun quedan por tratar, se muestran en la Tabla 1. De ellos, 654 pacientes presentan grado de fibrosis F3-F4, 604 (23,9%) han fracasado al tratamiento con IFN-Peg/RBV, 55 (2,1%) al tratamiento con un fármaco de acción directa en combinación con IFN-Peg/RBV, y 6 (0,23%) a un tratamiento libre de interferón. Conclusiones: En nuestra cohorte, durante los 6 primeros meses de implementación del Plan, 774 pacientes coinfectados por el VIH/VHC en Andalucía han recibido tratamiento frente al VHC. Entre los pacientes pendientes de recibir tratamiento, aun queda un importante número de pacientes con fibrosis avanzada. 28 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-12 Mortalidad y tasa de eventos hepáticos en “lista de espera del tratamiento del VHC” en Andalucía: estudio longitudinal prospectivo (Cohorte Al-Andalus). Cuenca-López F*(1), López-Cortés LF(2), Castaño M(3), Merino D(4), Pineda JA(5), Rivero A(1), Ríos Villegas MJ(6), Márquez M(7), Vergara A(8), López-Ruz MA(9), Collado A(10), Téllez F(11), Gómez-Vidal A(12), Pérez Xpstachowski X(13), Hernández-Quero J(14), Girón JA(15), Fernández-Fuertes E(16), Delgado C(17), Almodóvar MC(18), Rivero-Juárez A(1) (1) Instituto Maimonides de Investigación Biomedica de Córdoba, Hospital Universitario Reina Sofía, Universidad de Córdoba. Córdoba. (2) Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla. (3) Hospital Carlos Haya. Málaga. (4) Hospital Provincial de Huelva. (5) Hospital de Valme. Sevilla. (6) Hospital Virgen Macarena. Sevilla. (7) Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. (8) Hospital de Puerto Real. Cádiz. (9) Hospital Virgen de las Nieves. Granada. (10) Hospital de Torrecárdenas. Almería. (11) Hospital de La Línea. La Línea de la Concepción, Cádiz. (12) Hospital Provincial de Jaén. (13) Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. (14) Hospital San Cecilio. Granada. (15) Hospital Puerta del Mar. Cádiz. (16) Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. (17) Hospital de Andujar. Jaén. (18) Hospital de Antequera. Málaga. Fundamento y Objetivo: En Andalucía, se aprobó un Plan Regional en Salud, especialmente diseñado para el tratamiento del VHC, en Febrero del 2015. Aquí evaluamos la frecuencia de eventos hepáticos y mortalidad de los pacientes que no han recibido tratamiento frente al VHC durante los primeros 6 meses de implementación del Plan. mentación del plan (Septiembre del 2015), 774 pacientes (23,5%) recibieron tratamiento frente al VHC. Entre los pacientes no tratados, durante el seguimiento 46 fallecieron (mortalidad del 1,8%). 26 pacientes fallecieron por causa hepática (56,5%), 2 por SIDA (4,3%), y 18 por otras causas (tumores no definitorios de SIDA = 9; otras infecciones = 4; infarto agudo de miocardio = 2; sobredosis = 2; autolisis = 1). La mortalidad por grado de fibrosis fue: 1.1% en pacientes F0-F1 (10/860), 2,4% en pacientes F2 (8/332), 2,2% en pacientes F3 (8/359), y del 5,3% en pacientes cirróticos (15/280). Durante el seguimiento, de los 280 pacientes con cirrosis hepática, 23 (8,2%) se presentaron descompensación. De los pacientes con grado de fibrosis F0-F2 (n = 1.192), 40 (3,3%) evolucionaron a grado de fibrosis F3-F4. Métodos: Se incluyeron en el estudio pacientes infectados por el VIH con infección activa por el VHC (definido como carga viral plasmática del VHC detectable) en seguimiento en 21 hospitales del Sistema Sanitario Público Andaluz. Se evaluó la mortalidad en “lista de espera de tratamiento frente al VHC”, la prevalencia de descompensación hepática, así como el porcentaje de pacientes con grado de fibrosis F0-F2 que han evolucionado a F3-F4 durante estos 6 meses. Conclusiones: En nuestra cohorte, la mortalidad en “lista de espera de tratamiento frente al VHC” es del 1,8%. La presencia de descompensaciones hepáticas y de evolución de la fibrosis hasta estadios avanzados fue frecuente en nuestra cohorte. Resultados: Desde Enero del 2015, 15.663 pacientes infectados por el VIH fueron testados. De ellos, 3.392 (21,65%) presentaban infección crónica activa por el VHC. Tras 6 meses de la imple- 29 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-13 Un nuevo índice pronóstico basado en la combinación de la rigidez hepática y el estadio de Child-Turcotte-Pugh predice el curso clínico de la cirrosis en los pacientes coinfectados por VIH/VHC. Merchante N, Rivero-Juárez A, Téllez F, Merino D, Ríos-Villegas MJ, Ojeda-Burgos G, Omar M, MonjeAgudo P, Cuenca López F, Pérez-Pérez M, Raffo M, López-Montesinos I, Márquez-Solero M, GómezVidal MA, Macías J, Gordon A, Castro García M, Pineda JA. HEPAVIR-Cirrhosis Study Group. Fundamento y Objetivo: La rigidez hepática (RH) predice el curso clínico de la cirrosis en los pacientes coinfectados por VIH/VHC. Sin embargo, algunas decisiones clínicas siguen basándose en exclusiva en otros índices pronósticos como el índice de Child-Turcotte-Pugh (CTP) o el MELD sin tener en cuenta la información que podría aportar la RH. Nuestro objetivo fue elaborar un nuevo índice pronóstico, que incluyese la RH, y evaluar su capacidad para predecir eventos en pacientes coinfectados por VIH/VHC con cirrosis hepática compensada. ce pronóstico. La probabilidad de DC a 3 años aumentó para cada estadio del nuevo índice (figura): estadio 1 (CTP A y RH < 21 KPa) 5%, estadio 2 (CTP A y RH 21-39,9 KPa) 10%, estadio 3 (CTP A y RH ≥ 40 KPa) 17%, estadio 4 (CTP B y RH < 21 KPa) 29%, estadio 5 (CTP B y RH 21-39,9 KPa) 52% y estadio 6 (CTP B y RH ≥ 40 KPa) 73% (p<0.0001). Un nuevo análisis multivariante que incluyó al nuevo índice pronóstico en sustitución de la RH y el CTP como variables por separado demostró su asociación independiente con la probabilidad de DC (estadio 1: grupo de comparación): estadio 2 [HRA 2.9; p=0.002], estadio 3 [HRA 3.5; p=0.001], estadio 4 [HRA 3.7; p=0.2], estadio 5 [HRA 10.4; p<0.0001] y estadio 6 [HRA 20.7; p<0.0001]. El AUROC de este modelo fue superior a la del modelo basado en el CTP (AUROC 0.612 vs AUROC 0.575; p=0.06). En 40 (9%) pacientes se produjo una muerte de causa hepática o un trasplante. La probabilidad de presentar este evento a 3 años aumentó del estadio 1 al 3 (estadio 1: 1%, estadio 2: 4%, estadio 3: 10%) y fue significativamente superior en los estadios 4 al 6 (estadio 4: 29%, estadio 5: 27%, estadio 6: 28%). Métodos: Estudio prospectivo de cohortes que incluyó a 446 pacientes coinfectados por VIH/ VHC con un nuevo diagnóstico de cirrosis y sin descompensación (DC) previa de la misma. Se analizó el tiempo desde el diagnóstico de la cirrosis hasta la primera DC y la muerte de causa hepática, así como los predictores de ambos eventos. Se creó un nuevo índice pronóstico basado en la combinación de la RH y el CTP. La capacidad del nuevo índice para predecir eventos se comparó con la de los índices clásicos, mediante comparaciones de las áreas bajo la curva dependiente del operador (AUROC) y el índice de mejoría de la discriminación (IDI) entre los modelos. Resultados: Después de un seguimiento mediano (RIQ) de 49 (25-68) meses, 80 (17.9%) pacientes presentaron una primera DC. Las variables que se asociaron de forma independiente con DC fueron la edad, la coinfección por el VHB, presentar RVS durante el seguimiento, estadio C de los CDC, estadio B de CTP (vs A) (HRA 4.18, p<0.0001) y la RH basal (grupo de comparación: RH < 21 KPa) (RH 21-39,9 KPa: HRA 2.48, p=0.005; RH ≥ 40 KPa: HRA 3.68, p< 0.0001). La RH mostró un rendimiento para la predicción de DC mejor que el del MELD (IDI 3.3%; p=0.01) y similar al del CTP (IDI 0.13%; p=0.9). Por tanto, la RH y el CTP se combinaron en un nuevo índi- Conclusiones: La combinación de la RH y el estadio CTP en un nuevo índice pronóstico mejora la capacidad del CTP para predecir el curso clínico de los pacientes coinfectados por VIH/VHC con cirrosis compensada. 30 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-14 Impacto de diferentes familias de antirretrovirales en la cinética viral en plasma seminal. Ensayo clínico, aleatorizado, fase II en pacientes con infección por el VIH sin tratamiento previo. BenMarzouk-Hidalgo OJ, Gutiérrez-Valencia A, Rivas I, Fernández-Magdaleno T, Torres-Cornejo A, Viciana P, López-Cortés LF Laboratorio de Infección por el VIH y Farmacocinética de Antirretrovirales, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Servicio de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Uno de los motivos para recomendar tratamiento antirretroviral (TAR) precoz, independientemente del recuento de CD4+, es la disminución de la transmisión sexual del VIH. Se han descrito casos de transmisión a pesar de TAR, sobre todo en las primeras semanas, no conociéndose la cinética viral en semen, ni si alguna familia de fármacos puede ser más efectiva en este sentido. El objetivo de este estudio es conocer la cinética viral en plasma seminal tras el inicio de TAR en varones con infección por VIH sin tratamiento previo (“naives”), y si alguna de las familias de antirretrovirales tiene alguna ventaja en este sentido. semanas 1, 2, 4, 6, 8, 12, 18 y 24 después de iniciar TAR. Las determinaciones de ARN-VIH en plasma (P) y plasma seminal (PS) se realizaron mediante Cobas TaqMan HIV-1 test, v.2.0 (límite de detección de 20 copias/ml en ambos fluidos). Resultados: Se han incluido 25 de los 42 pacientes previstos (8 DRVrtv, 9 RPV y 8 EVGcobi) cuyas características basales se muestran en la tabla 1, sin correlación entre las cargas virales en ambos compartimentos [M (RIQ): 4,48 (4,104,72) y 3,65 (2,97-4,64) log copias/ml en P y PS, respectivamente; r2= 0.092, p= 0.139]. Se observó como la caída de la carga viral de VIH tanto en plasma sanguíneo como en el seminal era mayor entre aquellos pacientes con EVGcobi en comparación con los que reciben RPV y DRVrtv (Figura 1). A pesar de la falta de correlación entre ambos compartimentos, existe un comportamiento paralelo entre ambos compartimentos en cuanto a la supresión virológica en los mismos (Figura 2). Métodos: Ensayo clínico fase II, aleatorizado (Nº EudraCT: 2014-001348-39), no finalizado, en el que se incluyen varones adultos con infección por VIH “naives” (CD4+ ≥ 200/µl y ARN-VIH plasmático ≥1.000 y <100.000 copias/ml), sin resistencias genotípicas a los fármacos utilizados. Todos recibieron TDF+FTC y se randomizaron a recibir darunavir/ritonavir (DRVrtv 800100 mg qd), rilpivirina (RPV) o elvitegravir/cobicistat (EVGcobi). Se obtuvieron muestras pareadas de sangre y semen en el momento basal y las Conclusiones: Los pacientes que inician TAR con EVGcobi presentan una caída más rápida de ARN-VIH tanto en sangre como en el tracto genital en relación a RPV o DRVrtv. Tabla 1. Características basales de los pacientes incluidos 31 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella Figura 1. Descenso de la carga viral de VIH en semana 1,2 y 4 tanto en plasma (A, B y C) como en semen (D, E y F) Figura 2. Porcentaje de pacientes con carga viral indetectable en plasma sanguíneo (a) y en semen (b) 32 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-15 HLA-B18 como factor de riesgo a corto plazo de progresión a fibrosis hepática severa en pacientes co-infectados VIH/VHC con mínima o moderada fibrosis. Frías M(1), Rivero-Juárez A(1), Cuenca-López F(1), Rodríguez-Cano D(1), Gordon A(1), González R(2), Zafra I(1), Ruiz-Torres L(1), Camacho A(1), Peña J(2), Rivero A(1) (1) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Córdoba. (2) Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Fundamento y Objetivo: La infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) se caracteriza por una progresión de la fibrosis hepática. Aunque diversos factores se han asociado con una rápida progresión de la fibrosis, no se ha identificado un biomarcador con suficiente valor predictivo e impacto clínico. El objetivo del estudio fue analizar la influencia de las moléculas HLA-B en la progresión de la fibrosis en pacientes VIH/VHC no cirróticos. lace utilizadas en el estudio fueron: 1) progresión de la fibrosis hepática de al menos un grado, y 2) pacientes con fibrosis F0-F2 que progresan a F3-F4. Resultados: Un total de 169 pacientes VIH/ VHC fueron incluidos en el estudio, de los que 104 pacientes conformaron la cohorte naïve y 65 pacientes la de tratados. La mediana de seguimiento de estos pacientes fue 54.5 meses (IQR: 26.2-77) en el grupo naïve y 71 meses (IQR: 52.5-82.5) en el grupo de tratados. En ambas cohortes el único factor asociado con el riesgo de progresión de la fibrosis hepática fue el alelo HLA-B18 [Naïve: HLA-B18pos 73.3% vs. HLAB18neg 38.2%, p=0.011; Tratados: HLA-B18pos 80% vs. HLA-B18neg 41.8%, p=0.026]. Además, el análisis de supervivencia mostró que en los pacientes HLA-B18pos la fibrosis hepática avanzó más rápidamente respecto a los pacientes que no portaban el alelo [Naïve: long-rank p<0.001; Tratados: long-rank p=0.024]. En la cohorte naïve, el análisis de supervivencia mostró que los pacientes F0-F2 que portaban el alelo HLAB18 progresaron a fibrosis avanzada o severa (F3-F4) más rápidamente (1-2 años) que los pacientes HLA-B18neg [Naïve: long-rank p<0.001; Tratados: long-rank p=0.34]. Métodos: Estudio longitudinal retrospectivo que incluyó pacientes VIH/VHC en seguimiento entre 2007 y 2014. Se seleccionaron los pacientes VIH con infección VHC activa y que cumplieron los siguientes criterios: 1) no recibir tratamiento contra VHC previo o durante el seguimiento o en el caso de recibir tratamiento, no alcanzar RVS; 2) al menos dos determinaciones de rigidez hepática (RH) separada por un mínimo de 12 meses; 3) no cirrosis en el momento basal. Los pacientes incluidos se dividieron en dos grupos: i) cohorte naïve, pacientes que nunca fueron tratados previamente o durante el seguimiento. En el análisis se censuraron los pacientes que iniciaron tratamiento durante el seguimiento; ii) cohorte de tratados, pacientes que fueron tratados previamente o durante el seguimiento y no alcanzaron RVS. El periodo de seguimiento que abarcó el tratamiento del VHC fue excluido del análisis. Se recogieron variables analíticas, demográficas y clínicas. La RH fue medida mediante elastografía hepática transitoria (FibroScan®, Echosens, Paris). Para la clasificación de los distintos grados de fibrosis se usaron los siguientes cut-offs de RH: <6.5 kPa (F0-F1); 6.5-9.4 kPa (F2); 9.5-14.5 kPa (F3) y ≥14.6 kPa (F4). Las variables desen- Conclusiones: Los pacientes VIH/VHC que portan el alelo HLA-B18pos muestran una progresión más rápida hacia grados más severos de fibrosis (F3-F4) que los pacientes HLA-B18neg. Estos resultados podrían plantear una mayor urgencia de la terapia contra VHC en los pacientes con fibrosis F0-F2 y que porten HLA-B18pos. 33 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-16 La rigidez hepática predice la hemorragia por varices esofágicas en pacientes coinfectados con VIH/VHC. Raffo-Márquez M(1), Recio E(2), Rivero-Juárez A(3), Téllez F(4), Merino-Muñoz D(1), López-Montesinos I(5), Ojeda-Burgos G(6), Omar M(7), Cuenca-López F(8), Pérez-Pérez M(4), Monje-Agudo P(2), Ríos-Villegas MJ(5), Márquez-Solero M(6), Gómez-Vidal MA(7), Macias J(2), Frías M(8), Camacho A(8), Rivero A(8), Pineda JA(2), Merchante N(2) (1) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva. (2) Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla. (3) Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Fundamento y Objetivo: Un estudio previo ha demostrado que una rigidez hepática (RH) <21 kiloPascales (kPa) tiene un valor predictivo negativo del 100% (VPN) para descartar la presencia de várices esofágicas (VE) con riesgo de sangrado en pacientes coinfectados VIH/VHC. Como consecuencia, la endoscopia digestiva alta (EDA) para el cribado de VE podría evitarse en estos pacientes. Sin embargo, esta estrategia no ha sido ampliamente aceptada debido a las incertidumbres sobre su seguridad. El objetivo de este estudio es evaluar el valor predictivo de la RH para predecir el riesgo de hemorragia por varices esfofágicas en pacientes coinfectados con VIH/VHC con cirrosis compensada. EDA (2%) de aquellos pacientes con una RH <21 kPa, mientras que en pacientes con una RH≥ 21 kPa la VE estaban presentes en 43 EDA (13%) (p = 0,008). Estos dos pacientes con una RH <21 kPa y VE de alto riesgo presentaban una RH de 20,2 y 20,9 kPa, respectivamente. Después de una mediana (RIQ) de seguimiento de 49 (24-68) meses, 16 pacientes (3,5%, intervalo de confianza del 95%: 1.8-5.1) desarrollaron un primer episodio de hemorragia por varices. En todos los casos, la RH basal fue ≥ 21 kPa. Por lo tanto, el VPN de una RH <21 kPa para predecir un episodio de sangrado durante el seguimiento fue del 100% ( Figura 1). En el momento del episodio de sangrado, la RH también estaba por encima de este umbral ( 21 kPa). Métodos: Estudio prospectivo de cohortes de 461 pacientes coinfectados VIH/VHC con un nuevo diagnóstico de cirrosis, definido por tener una RH ≥ 14 kPa, y sin antentecedentes de descompensación hepática previa. Todos los pacientes incluidos en la cohorte antes de noviembre de 2009 fueron sometidos a una EDA para la valoración de VE. A partir de esta fecha, la EDA no se recomendó por protocolo en los pacientes que tenían una RH <21 kPa. Se evaluó el tiempo desde el diagnóstico de cirrosis hasta la aparición de un episodio de hemorragia por varices, así como los predictores de este evento. Figura 1. Rigidez hepática y riesgo de sangrado por varices esofágicas Conclusiones: La RH basal identifica a los pacientes coinfectados por VIH/VHC con cirrosis compensada con un muy bajo riesgo de presentar un episodio de hemorragia por VE. De hecho, ningún paciente con una RH basal <21 kPa desarrolló este evento. Nuestros resultados confirman que la EDA se puede evitar de forma segura en pacientes con RH <21 kPa, a condición que la RH se mantenga por debajo de este umbral. Resultados: Al inicio del estudio, 206 pacientes (45%) tenían una RH <21 kPa, mientras que 255 (55%) tenían una RH ≥ 21 kPa. En 311 pacientes (67%) se hizo al menos 1 EDA, de ellos 26(8%) presentaban VE con riesgo de sangrado. Durante el seguimiento, se realizaron un total de 417 EDA en 311 pacientes. La mediana de tiempo transcurrido (RIQ) entre la valoración de la RH y la realización de la EDA fue de 21 días (-12, 78). Se objetivaron VE con riesgo de sangrado en 2 34 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-17 Los niveles de FGF21 en suero predicen la ausencia de esteatosis hepática moderada y severa en pacientes coinfectados por VIH/VHC. Gordon A(1,2), Cuenca-López F(2), Frías M(2), Rodríguez-Cano D(2), Camacho A(3), Ruiz-Torres L(2), Zafra I(2), Martínez-Peinado A(3), Rivero-Juárez A(2), Rivero A(3). (1) Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Sevilla. (2) Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Córdoba. (3) Hospital Reina Sofía, Córdoba. Fundamento y Objetivo: La esteatosis hepática (EH), con una prevalencia del 23 al 72% en pacientes coinfectados por VIH/VHC, puede influir en la evolución de la infección crónica por VHC al acelerar la progresión de la fibrosis hepática. Puesto que es una condición reversible, que puede evolucionar a enfermedad hepática terminal, su detección precoz es esencial para adoptar medidas. El factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) es una hormona producida por el hígado y que en niveles elevados ha sido relacionada con estados de resistencia a la insulina, obesidad y enfermedad hepática grasa no alcohólica. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar el nivel sérico de FGF21 como marcador de EH en pacientes coinfectados por VIH/VHC. (P=0.005), IMC (P<0.001), GGT (P=0.007), triglicéridos (P=0.014) y FGF21 (P<0.0001) que el grupo S0. Cuando los pacientes se dividieron en función del grado de EH, los niveles de FGF21 en suero fueron: 389.2 pg/mL (±471.5 pg/mL), 676.1 pg/mL (±409.5 pg/mL), y 816.9 pg/mL (±387.2 pg/ mL) en S1, S2 y S3, respectivamente (P<0.001). Las curvas AUROC de FGF21 para predecir EH, EH≥S2 Y EH=S3 fueron 0.72 (IC 95%: 0.6280.813), 0.787 (IC 95%: 0.706-0.867) y 0.751 (IC 95%: 0.653-0.848), respectivamente. Estableciendo como punto de corte 200 pg/mL de FGF21 en suero, un total de 56 pacientes presentaron niveles por debajo de éste y 50 de ellos no tenían EH≥S2 (valor predictivo negativo de 89.3%; IC 95%: 78.5-95%). En el análisis multivariante, el IMC (OR=1.592; IC 95%: 1.16-2.183; P=0.004) y el nivel de FGF21 en suero (OR=1.002; IC 95%: 1.001-1.004; P=0.008) fueron los únicos factores asociados con EH≥S2. Al clasificar a los pacientes en función de su grado de fibrosis y de la presencia o ausencia de EH, no hubo diferencias en los niveles de FGF21 entre los distintos grupos. Métodos: Se incluyeron en el estudio pacientes coinfectados por VIH/VHC en tratamiento antirretroviral y se recogieron variables demográficas, clínicas y relacionadas con la infección por VIH y VHC. El grado de fibrosis y EH se midió simultáneamente mediante elastometría hepática transitoria y parámetro de atenuación controlada (CAP), respectivamente (FibroScanTM 502). Los pacientes se clasificaron en función de su rigidez hepática: fibrosis significativa ≥7.2 kPa, fibrosis avanzada ≥8.9 kPa y cirrosis ≥14.6 kPa. Asimismo, los pacientes fueron estratificados por su valor de CAP: S0≤237.7 dB/m (ausencia de EH), ii) 237.7<S1<259.3 dB/m (EH leve), iii) 259.4≤S2<292.3 dB/m (EH moderada), y iv) S3≥292.3 dB/m (EH severa). Conclusiones: Los niveles de FGF21 en suero están aumentados en los pacientes coinfectados por VIH/VHC con EH y son independientes del grado de fibrosis hepática. Además, cuanto mayor es el grado de EH, mayores son los niveles de FGF21. El punto de corte de 200 pg/mL tiene un alto valor predictivo negativo para EH≥S2, por lo que FGF21 podría ser usado como un marcador mínimamente invasivo para descartar EH moderada y grave y seguir su evolución en esta población. Resultados: Se incluyeron un total de 127 pacientes, 68 (53.5%) presentaban EH (S1-S3) y 59 (46.5%) eran S0. Los pacientes con EH mostraron mayores valores de rigidez hepática 35 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-18 Resistencias a los inhibidores de proteasa frente al virus de la hepatitis C en pacientes con tratamiento previo basado en boceprevir o telaprevir. Chueca N(1), Pérez AB(1), Álvarez M(1), Martínez-Pérez MA(2), Martínez O(3), Vera F(3), Delgado M(4), Hernández-Quero J(2), García F(1) (1) Servicio de Microbiología. CHUG, Hospital San Cecilio, Instituto de investigación IBS.Granada. Granada. (2) Unidad de Enfermedades Infecciosas. CHUG, Hospital San Cecilio, Instituto de investigación IBS. Granada. Granada. (3) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Santa Lucía. Cartagena. (4) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Regional Carlos Haya. Málaga. Fundamento y Objetivo: Las guías de práctica clínica de GEHEP-GESIDA son las primeras en considerar la posibilidad de rescatar pacientes tratados previamente con triple terapia con un inhibidor de proteasa (PR-IP), con simeprevir o paritaprevir, en caso en que se demuestre que no existen variantes asociadas a resistencia frente a estos nuevos inhibidores de proteasa. Nuestro objetivo ha sido conocer la prevalencia de RAVs en la proteasa en pacientes tras terapia con PR-IP. Resultados: Entre Julio y Septiembre de 2015 se han incluido 9 pacientes, 6 tratados con PRTelaprevir y 3 con PR-Boceprevir, todos varones, con una mediana de edad de 52 años (IQR 5056), y una mediana de CV-VHC en el momento de la determinación de resistencias de 5,86 logs (IQR 5,58-6,77). Cinco pacientes eran VHC-G1a, cuatro VHC-G1b, y 5 estaban coinfectados por VIH. La mediana del tiempo transcurrido desde fin de tratamiento con PR-IP fue de 24 meses (18,25-35,25). Ningún paciente con HCVG1a presentó Q80K en proteasa, 2 presentaron S122G (RAV relacionada con simeprevir), y 1 paciente presentó V36M y R155K (resistencia de clase a todos los IPs); en estos pacientes no se detectaron RAVs asociadas a los inhibidores de NS5A. Entre los 4 pacientes HCV-G1b, sólo en 1 se detectó S122G. Métodos: Estudio observacional que incluye pacientes con falta de respuesta a PR-IP y candidatos a retratamiento con combinaciones libres de interferón. Para la determinación de las RAVs hemos utilizado secuenciación poblacional, con primers específicos de genotipo de la región NS3, cubriendo los codones 1-181. Como RAVs, hemos valorado los cambios en las posiciones 36, 43, 55, 56, 80, 122, 155, 156, 168 y 170, como indica el reciente consenso publicado por Lontok et al (DOI: 10.1002/hep.27934, Julio 2015). En aquellos pacientes infectados por VHC-G1a investigamos también las RAVs en NS5A (codones 1-99; RAVs en 28, 29, 30, 31, 32, 58, 62, 92 y 93). Conclusiones: La determinación de resistencias en la proteasa del VHC, en pacientes que no consiguieron respuesta viral sostenida a triple terapia con telaprevir o boceprevir, es una herramienta útil para considerar posibles opciones de rescate basados en los nuevos IPs. 36 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CO-19 Carga viral seminal en pacientes en monoterapia con darunavir/ ritonavir a las 48 semanas de seguimiento. López Ruz MA, Sampedro A, Pasquau J, Javier R, Hidalgo C. Hospital Complejo Universitario Granada. Fundamento y Objetivo: Los pacientes VIH adherentes al tratamiento antirretroviral en triterapia alcanzan en más del 90% una carga viral en plasma sanguíneo indetectable, lo que se considera un control excelente. Diversos estudios avalan que estos pacientes con carga viral indetectable y sin enfermedades de transmisión sexual no transmiten el virus vía sexual. Sin embargo son pocos los trabajos que estudian la carga viral en líquido seminal en pacientes en monoterapia con inhibidores de la proteasa. Objetivos: Evaluar los cambios producidos en la carga viral del líquido seminal en pacientes VIH que estando en tratamiento con triple terapia, inician monoterapia con darunavir/ritonavir. viral se realiza en líquido seminal, éste se separa en dos fracciones mediante centrifugación a 300g durante 10 min. La técnica utilizada para cuantificar RNA VIH-1, en la muestra final procesada es PCR a tiempo real, un ensayo adaptado de VIH-1 COBAS Ampliprep/Taqman assay. Resultados: Se incluyeron un total de 28 pacientes, la edad media fue de 41 ± 9,13 años (22-55). Mediana CD4 659ml (230-1242). Mediana nadir CD4 270ml (10-634).El resultado de carga viral positiva en líquido seminal en pacientes con triterapia en la primera muestra de semen fue del 14,81% (4/27), oscilando entre 35 y 1210 copias/ ml. El resultado de carga viral positiva en líquido seminal en pacientes con triterapia en la segunda muestra fue del 4,55% (1/22) con 399 copias/ml. El total de pacientes con carga viral >20 copias/ ml en los pacientes en triterapia fue del 10.2%. El total de muestras de semen positivas en monoterapia con darunavir/ritonavir fue del 3,13% (1/17 pacientes con carga viral positiva de139 copias/ ml) en la primera muestra y 0/15 pacientes con carga viral positiva en la segunda muestra. No hay diferencias estadísticamente significativas en la positividad de la carga viral de VIH en semen entre la monoterapia con darunavir y la triterapia. Métodos: Estudio observacional con pacientes VIH, con carga viral indetectable en plasma sanguíneo en tratamiento con triple terapia que incluye 2 análogos de nucleós(t)idos y que son subsidiarios de pasar a monoterapia con un inhibidor de la proteasa potenciado. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: pacientes varones con carga viral plasmática indetectable (< 20 copias) en triterapia que incluya análogos y mayores de 18 años que den su consentimiento informado por escrito. Las variables analizadas fueron: edad, tipo de triterapia y copias RNA VIH mL en líquido seminal y plasma. En cada paciente se analizan dos muestras de semen separadas 15 días, antes de abandonar el tratamiento con triterapia, y otras dos muestras tras 48 semanas de estar en tratamiento con monoterapia de darunavir/ritonavir. La determinación de la carga Conclusiones: La monoterapia con darunavir/ritonavir es tan segura como la triterapia respecto a la carga viral del VIH en el santuario seminal. 37 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CO-20 Prevalencia de variantes asociadas a resistencias basales en NS5a, NS5b y NS3 de pacientes con VHC genotipo 1a. Pérez AB, Chueca N, Álvarez M, Fernández-Caballero JA, Sánchez A, Mérida MD, López-Bueno J, García F* Servicio de Microbiología. Complejo Hospitalario Universitario Granada. Centro PTS-San Cecilio. Instituto de Investigación ibs.Granada. Fundamento y Objetivo: Las recientes actualizaciones de las guías de tratamiento de la hepatitis C (AASLD-IDSA) resaltan la importancia de detección de las variantes asociadas a resistencias (RAVs) en NS5a y del polimorfismo Q80K en NS3, en pacientes cirróticos genotipo 1a, que necesiten retratamiento. Con el objetivo de conocer la prevalencia de estas RAVs en nuestra población, hemos investigado la prevalencia de RAVs basales en pacientes infectados por VHC genotipo 1a no tratados del sur de España. Q30H, n=1 y H58R, n=1. Las RAVs basales en NS3 fueron detectadas en 20 pacientes (27%), siendo Q80K la más prevalente (n=8; 10.8%), seguida de S122G (n=6; 8.1%) y D168E (n=2; 2.7%), respectivamente. El Clado II de VHC-1a fue mayoritario (78%) y la detección de Q80K fue significativamente asociada al VHC-1a Clado I (37.8% vs 2,7%, p<0,001). En el caso de NS5b, no se detectaron RAVs en S282T. Las secuencias de VHC-1a clado I fueron interrelacionadas entre los aislados españoles y con secuencias de Italia, Alemania y Norte América; mientras que las del clado II se interrelacionaron con secuencias de Italia, Alemania y Suiza. Métodos: Estudio observacional en el que se incluyeron pacientes con genotipo 1a desde noviembre de 2014 a agosto de 2015. Se realizó secuenciación Sanger en las tres regiones del virus: VHC-NS5a (codones 1-96), VHC-NS3 (codones 1-181) y VHC-NS5b (codones 240-350). Todas las secuencias fueron analizadas usando el algoritmo geno2pheno (g2p) HCV (http://hcv. bioinf.mpi-inf.mpg.de). Se evaluó el clado y las RAVs en las posiciones 28, 29, 30, 31, 32, 58, 62, 92 y 93 de NS5a, 282 en NS5b y 36, 43, 55, 56, 80, 122, 155, 156, 168 y 170 en NS3/4a. Además, se ha estudiado la filogenia según máxima verosimilitud a partir de secuencias de NS3 de cepas de España, Norte América y Europa. Conclusiones: Las RAVs en NS5a y NS3, especialmente Q80K, son relativamente prevalentes en cepas de VHC genotipo 1a circulantes en España. Ante esta prevalencia, la determinación de RAVs basales en NS5a o de Q80K en pacientes cirróticos con genotipo 1a puede ayudar a mejorar las tasas de curación. Resultados: Fueron incluidos 74 pacientes con una edad media de 53 (IQR 46-59) años, 69 (66%) varones, con log10 viral basal medio de 6,26 (IQR 5,75-6,59) UI/ml y un 10,1% fueron pacientes coinfectados con VIH. Las RAVs basales en NS5a fueron detectadas en 8 pacientes (10.8%) en las posiciones M28T, n=2; M28V, n=4; 38 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 COMUNICACIONES TIPO PÓSTER CON DISCUSIÓN TEMÁTICA CP-01 Impacto de la coinfección por el VIH sobre la eficacia y la seguridad de la terapia basada en antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C en condiciones de uso real. Neukam K*(1), Macías J(1), Morano-Amado LE(2), Rivero-Juárez A(3), Blanco-Rodríguez MJ(4), Ortega E(5), Márquez M(6), Merino D(7), Téllez F(8), De los Santos-Gil I(9), Ríos-Villegas MJ(10), Delgado-Fernández M(11), Collado A(12), Suárez-Santamaría M(2), Rivero A(3), Pineda JA(1) (1) Hospital Universitario de Valme. Sevilla. (2) Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo. (3) Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (4) AGS Norte de Cádiz. Jerez de la Frontera, Cádiz. (5) CHG Valencia. (6) Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. (7) Complejo Hospitalario de Huelva. (8) Hospital de La Línea. La Línea de la Concepción, Cádiz. (9) Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. (10) Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. (11) Hospital Regional. Málaga. (12) Hospital Torrecárdenas. Almería. Fundamento y Objetivo: Es una opinión extendida que los pacientes monoinfectados por el virus de la hepatitis C (VHC) y aquellos coinfectados por el VIH/VHC responden de la misma forma a tratamiento basado en antivirales de acción directa frente al VHC (AAD). Sin embargo, no existen ensayos clínicos específicos que hayan comparado la respuesta al tratamiento entre monoinfectados por VHC y coinfectados por VIH/VHC. Por ello, nuestro objetivo fue evaluar el impacto de la coinfección por el VIH sobre la eficacia y la seguridad del tratamiento basado en AAD en la práctica clínica en pacientes que acuden a consultas que atienden pacientes infectados por VHC con o sin coinfección por el VIH. Métodos: Se incluyeron pacientes monoinfectados por el VHC (Cohorte GEHEP-MONO; ClinicalTrials.gov ID: NCT02333292) y coinfectados por VIH/VHC (Cohorte HEPAVIR-DAA; ClinicalTrials. gov ID: NCT02057003) en un estudio prospectivo multicohorte. Los pacientes habían iniciado terapia frente al VHC basada en cualquier AAD en Unidades de Enfermedades Infecciosas de 26 hospitales españoles y que habían alcanzado el momento de evaluación de respuesta viral sostenida 12 semanas tras el fin de tratamiento programado (RVS12). La variable desenlace de eficacia fue la RVS12, mientras que la variable desenlace de seguridad fue la discontinuación definitiva de terapia por efectos adversos (EA). Las tasas de RVS12 a la terapia basada en interferón en pacientes con y sin coinfección por el VIH fueron de 55,2% (90/163 pacientes) vs. 65,4% (151/231 sujetos; p=0,042). La frecuencia de RVS12 papa las combinaciones de AAD sin interferón fue de 89% (97/109 sujetos) para los pacientes coinfectados vs. 94,1% (48/51 pacientes) para los monoinfecatdos por VHC (p=0,391). Cuarenta y un (7,4%) pacientes discontinuaron terapia debido a EA: 20 (7,4%) individuos coinfectados por el VIH/VHC y 21 (7,4%) sujetos monoinfectados por el VHC (p=0,996). En el análisis multivariante (ajustado por edad, sexo, cirrosis en el momento basal, niveles de ARN de VHC basales, genotipo del VHC e IL28B), la coinfección por el VIH [odds ratio ajustada (ORA): 0,581; intervalo de confianza al 95% (IC95%): 0,37-914; p=0,019], haber presentado respuesta nula o Resultados: De los 1267 registrados en las cohortes, 554 (43,7%) sujetos habían alcanzado el momento de evaluación de RVS12 y se incluyeron en este análisis. De ellos, 160 (28,9%) individuos recibieron terapia libre de interferón. Las características basales de las poblaciones se muestran en la Tabla 1. 39 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella parcial a un tratamiento previo (ORA: 0,356, IC95%: 0,177-0,719; p=0,004), haber sido naïve al tratamiento, siendo recidiva previa la categoría de referencia (ORA: 0,413, IC95%: 0,207-0,825; p=0,012), así como haber recibido terapia libre de interferón (ORA: 7,983, IC95%: 3,988-15,982; p<0.001) se asociaron independientemente con la RVS12. Conclusiones: La coinfección por el VIH parece disminuir la tasa de respuesta a terapia basada en AAD. No hubo diferencias significativas en las tasas de discontinuaciones por EA entre pacientes monoinfectados y coinfectados por el VIH. 40 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-02 Resistencias en pacientes que fracasan a una combinación de antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C. Pérez AB(1), Chueca N(1), Álvarez M(1), Alados JC(2), Rivero A(3), Vera F(4), Delgado M(5), Fernández A(6), Gila A(7), Jiménez M(8), Blanco MJ(9), García F(1) (1) Servicio de Microbiología. CHUG, Hospital San Cecilio, Instituto de investigación IBS.Granada. Granada. (2) Servicio de Microbiología. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. (3) Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Reina Sofía. Córdoba. (4) Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Santa Lucía. Cartagena. (5) Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Regional Carlos Haya. Málaga. (6) Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Comarcal de Melilla. (7) UGC Digestivo. HUSC. Granada. (8) UGC Digestivo. Hospital Regional Carlos Haya. Málaga. (9) UGC Enfermedades Digestivas, Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Fundamento y Objetivo: Las guías de práctica clínica para el tratamiento de la hepatitis C (GEHEP-GESIDA; AASLD) incluyen la determinación de variantes asociadas a resistencia (RAVs) antes de decidir el tratamiento de rescate de pacientes que han fracasado a un inhibidor de la proteasa y/o de NS5a. En nuestro estudio presentamos los datos de resistencias de los primeros fracasos a combinaciones de AADs que hemos analizado. na de CV basal de VHC de 6,20 logs (IQR 5,906,51). Un paciente fue genotipado como VHC-1a, cuatro VHC-1b, uno VHC-3a y dos VHC-4d. Las combinaciones de tratamiento a las que fracasaron los pacientes fueron: VHC-1a: SOF-DCV (n=1); VHC-1b: SOF-SMV (n=1), SOF-SMV-RBV (n=1), SOF-DCV (n=1), SOF-DCV-RBV (n=1); VHC-3a: SOF-DCV (n=1); VHC-4d: SOF-SMV (n=2). No se encontraron mutaciones de resistencia asociadas a sofosbuvir y dos pacientes con genotipo 1b presentaron 316N, un polimorfismo natural en este subtipo. Los dos pacientes con genotipo 4 presentaron D168V, TEV asociada a resistencia a paritaprevir. Para daclatasvir, se encontraron RAVs en 4 de 5 pacientes: VHC1b, Y93H+L31M; VHC-1b, Y93H+L31V; VHC-1a, M28T+Q30H, (los tres resistencia cruzada a ledipasvir y ombitasvir); y VHC-3a, Y93H. Un paciente genotipado inicialmente como VHC-1b fue reclasificado como VHC-1a en NS5b, NS5a y NS3. Métodos: Para la determinación de las RAVs hemos utilizado secuenciación poblacional con primers específicos de genotipo para las regiones NS5a (codones 1-99; RAVs en 28, 29, 30, 31, 32, 58, 62, 92 y 93) y NS3 (codones 1-181; RAVS en 36, 43, 55, 56, 80, 122, 155, 156, 168 y 170). La región NS5b (codones 240-550; RAVs 282, 289, 316, 321, 368, 395, 411, 414, 444, 445, 448 y 451) se utilizó también para regenotipar con primers pangenotípicos. En los casos en los que fue posible, para analizar la emergencia de variantes de resistencia (TEVs) se estudió también la muestra basal antes de iniciar la combinación de AADs. Conclusiones: Presentamos los primeros resultados en “vida real” de TEVs en pacientes que fracasan a AADs. Se confirma la elevada barrera genética a la resistencia de sofosbuvir, y la elevada prevalencia de resistencias en pacientes que fallan a una combinación que incluye daclatasvir. Todos los fallos a simeprevir en genotipos VHC4 presentaron resistencia cruzada a paritaprevir. Resultados: Entre Julio y Septiembre de 2015 se analizaron 8 pacientes con fracaso a combinaciones de DAA, todos varones, con una mediana de edad de 53 años (IQR 50-59), y una media- 41 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-03 Cambio de tratamiento desde un régimen basado en tenofovir disoproxil fumarate (TDF) a un régimen basado en tenofovir alafenamide (TAF): datos de 48 semanas de tratamiento en adultos suprimidos viroló. Viciana P*(1), Mills T(2), Andrade J(3), DiPerri G(4), Van Lunzen J(5), Koenig E(6), Elion R(7), Cavassini M(8), Valdez Madruga J(9), Brunetta J(10), Shamblaw D(11), DeJesus E(12), Plummer A(13), Liu Y(13), Alcalá J(14), McCallister S(13) (1) Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España. (2) Anthony Mills MD, Inc. Los Angeles, EEUU. (3) Hospital Civil de Guadalajara. Guadalajara, Mexico. (4) Hospital Universitario Amadeo de Savoia. Turin, Italia. (5) Universitatsklinikum Hamburg Eppendorf. Hamburg, Alemania. (6) Instituto Dominicano de Estudios Virologicos IDEV. Santo Domingo, República Dominicana. (7) Whitman-Walker Health. Washington, EEUU. (8) Centre Hospitalier Universitaire Valdois. Lausanne, Suiza. (9) Centro de Referenda e Treinamento Em DSTIAIDS. Sao Paolo, Brasil. (10) Maple Leaf Research. Toronto, Canada. (11) La Playa Medical Group. San Diego, EEUU. (12) Orlando Immunology Center. Orlando, EEUU. (13) Gilead Sciences. Foster City, EEUU. (14) Gilead Sciences, España. Fundamento y Objetivo: Los regímenes basados en TDF tienen una eficacia y perfil de seguridad favorable. A pesar de ello, se pueden asociar a toxicidad renal y disminución de la densidad mineral ósea (DMO). TAF es un nuevo profármaco de tenofovir (TFV) con la que se obtienen unos niveles plasmáticos de éste un 90% inferiores a los obtenidos con TDF, con la consiguiente disminución de efectos indeseables. Se presentan los datos a 48 semanas del cambio a una combinación de dosis fija de elvitegravir 150mg, cobicistat 150mg, emtricitabina 200mg, and TAF 10mg (E/C/F/TAF). FTAF y 397 continuaron con su régimen de TDF previo: E/C/F/TDF, 31.9%; EFV/FTC/TDF, 26.1%; ATV/RTV + FTC/TDF, 26.8%; ATV/COBI + FTC/ TDF, 15.0%. Éxito virológico < 50 copias/ml se dio en 95.6% en E/C/F/TAF y 92.9% en FTC/TDF + tercer agente (diferencia ponderada: 2.7%; 95% IC:-0.3% - +5.6%), con fracaso virológico en 1.1% y 1.3% de los pacientes, respectivamente. Los datos de seguridad fueron similares en ambas ramas. El porcentaje medio de cambio (DE) en DMO en cadera: +1.95% (3.0) para E/C/F/TAF y -0.14% (3.0) para FTC/TDF+tercer agente (p< 0.001); y para DMO de columna: +1.86% (3.1) para E/C/F/TAF y -0.11% (3.7) para FTC/TDF+ tercer agente (p< 0.001). No hubo ningún caso de síndrome de Fanconi en la rama de E/C/F/ TAF y un caso con FTC/TDF+tercer agente. Para aquellos pacientes con un régimen con COBI or RTV previo a la randomización, la TFGe aumentó 1.8 ml/min con E/C/F/TAF y descendió 3.7 mL/ min con FTC/TDF+tercer agente (p< 0.001). Tal como se muestra en la tabla, se dieron mejorías estadísticamente significativas en diferentes medidas cuantitativas de proteinuria en aquellos Métodos: Adultos suprimidos virológicamente (HIV-1 RNA< 50 copias/ml), con función renal normal, en tratamiento con 4 posibles regímenes basados en TDF, fueron randomizados 2:1 a recibir E/C/F/TAF ó a continuar con su régimen basado en TDF, y seguidos durante 48 semanas de forma abierta. Resultados: De 1196 pacientes que completaron 48 semanas de tratamiento, 799 recibieron E/C/ Mediana % cambio desde basal a 48sem E/C/F/TAF FTC/TDF + tercer agente Significado RPUC -18.5% +9.4% P<0.001 RAUC -18.4% +5.3% P<0.001 RBP:CR -32.9% +15.7% P<0.001 B2MG:CR -49.2% +14.4% P<0.001 (Cambios en proteinuria y proteinuria tubular) 42 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 pacientes que cambiaron a E/C/F/TAF, comparados con aquellos que permanecieron en su régimen basado en TDF. Conclusiones: Estos datos a 48 semanas demuestran que los pacientes que cambian desde un régimen basado en TDF a E/C/F/TAF mantienen tasas altas de eficacia, tienen incrementos significativos en DMO y mejoría significativa en diferentes parámetros de función renal, comparados con aquellos que permanecen con su tratamiento previo basado en TDF. 43 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-04 Eficacia superior de elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir DF en pacientes virológicamente suprimidos infectados por el HIV-1 que cambian de régimen terapéutico basado en IP o ITINAN: resultados agrupados de los estudios STRATEGY-PI y STRATEGYNNRTI (semana 96). Viciana P*(1), Antela A(2), Arribas J(3), Pozniak A(4), Domingo P(5), Alcalá J(6), Swamy R(7), Garner W(7), DeMorin J(7), Nguyen-Cleary T(7), Piontkowsky D(7) (1) Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. (2) Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. (3) Hospital Universitario La Paz. Madrid. (4) Chelsea and Westminster Hospital. London, UK. (5) Hospital Universitario. Sant Pau, Barcelona. (6) Gilead Sciences, SL. Madrid. (7) Gilead Sciences, Inc. Foster City, California, EEUU. Fundamento y Objetivo: El régimen en comprimido único elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/ tenofovir DF (STB) se puede usar para la simplificación del TAR y/o para la optimización del TAR por problemas de tolerabilidad, en pacientes infectados por el VIH-1 virológicamente suprimidos. El cambio de TAR a STB desde regímenes con IP+RTV+FTC/TDF o con ITINAN+FTC/TDF vs permanecer en régimen basal (PRB) se ha investigado en dos estudios abiertos, el STRATEGY-PI y el STRATEGY-NNRTI, respectivamente. En este análisis de datos agrupados a las 96 semanas se investiga la eficacia y seguridad del cambio a STB desde cualquiera de los dos tipos de regímenes. de 42 años y una mediana de tres años desde el inicio del tratamiento. Los regimenes previos más comunes fueron ATV+RTV+FTC/TDF, DRV+RTV+FTC/TDF y EFV/FTC/TDF. Cuando se realizó el cambio desde PRB, se obtuvo un éxito virológico estadísticamente superior a las 96 semanas con STB vs PRB [87% vs 75%; diferencia 11.6% (95% IC: 5.8% a 17.3%); p<0.001]. Tasas de FV: 2% STB vs. 4% PRB, sin aparición de resistencias con STB. La diferencia a favor de STB se debió mayormente a causas no virológicas: 11% STB vs 21% PRB tuvieron “No datos virológicos”. Efectos adversos (EAs) grado 3-4 ocurrieron en 44/584 (8%) STB vs 22/283 (7%) PRB. Discontinuaciones debidas a EAs ocurrieron en 18/584 (3%) STB vs 7/283 (2%) PRB. Discontinuaciones debidas a EAs renales fueron infrecuentes con STB (4/584; 0.7%). Un sujeto con STB presentó tubulopatía proximal. Métodos: Sujetos infectados por el VIH, con carga viral indetectable (HIV-1 RNA < 50 copias/ mL), en tratamiento con IP+RTV+FTC/TDF o con ITINAN+FTC/TDF durante ≥6 meses, sin fracaso virológico previo ni resistencia a FTC/TDF, con aclaramiento de creatinina estimado ≥70mL/min, ≤ 2 regímenes TAR previos, fueron randomizados (2:1) de forma abierta a cambiar a STB o PRB. El objetivo primario fue proporción de pacientes que mantenían HIV-1 RNA < 50 copias/mL a las 48 semanas (algoritmo de snapshot de la FDA, margen de no-inferioridad de 12%). Los resultados a 96 semanas de eficacia (objetivo final) de los dos estudios se agruparon para realizar este análisis. Conclusiones: En este análisis, el cambio a STB desde regímenes basados en IP +RTV o ITINAN obtuvo resultados de éxito virológico estadísticamente superiores, sin desarrollo de resistencias. STB se perfila cómo un régimen en comprimido único duradero, seguro y bien tolerado que supone una opción para aquellos pacientes que prefieren simplificar su régimen terapéutico actual. Resultados: De 867 sujetos randomizados y tratados, 862 se incluyeron en el análisis agrupado de eficacia [STB n=580; PRB n=282]. La mayoría de sujetos en STB eran varones (89%) caucasianos (79%); con una mediana de edad 44 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-05 Evaluación de las interacciones farmacocinéticas entre stribild y darunavir. Gutiérrez-Valencia A, Llaves S, Fernández T, Benmarzouk-Hidalgo OJ, Rivas I, Milanés Y, Espinosa N, Viciana P, López-Cortés L Hospital Universitario Virgen del Rocío/Instituto de Biomedicina de Sevilla. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Uno de los principales factores que garantizan la buena cumplimentación del tratamiento antiviral es el número de pastillas y las dosis de administración. Tras un fracaso virológico (FV) con aparición de mutaciones de resistencias las opciones terapéuticas se ven limitadas, aumentándose el número de comprimidos por día y dosificaciones. En esta situación Stribild® (STB) combinado con DRV QD podría ser una combinación atractiva. Sin embargos no hay estudios farmacocineticos que avalen la administración conjunta de STV + DRV, y existen dudas de si los 150 mg de cobicistat pueden potenciar con éxito a EVG y DRV conjuntamente. Por lo tanto el objetivo de nuestro estudio es evaluar las Cp de EVG y DRV cuando se administran conjuntamente y evaluar el impacto de estas concentraciones en la eficacia virológica. Diez pacientes (35,7%) llegaron a las 48 semanas de tratamiento con éxito. Solo se han registrados 2 fracasos virológicos (7,1%) los cuales tuvieron una adherencia al tratamiento inferior al 80%. La tasa de pérdida de seguimiento y/o abandonos fue del 25%. Siete pacientes (25%) siguen en tratamiento con éxito con una media de seguimiento de 3 meses. Conclusiones: Recientemente ha sido publicado un estudio en el cual 8 pacientes tratados con STB + DRV mostraban unas Cmin de DRV de 0.273 µg/mL (RIQ: 0,164 - 0.501), un 80% inferior a los controles históricos y a las observadas en pacientes de distintos estudios realizados con DRVrtv cuya media se encuentra en torno a 1,3 - 1,6 µg/ ml. Sin embargo en nuestro estudio las Cmin tanto de DRV como de EVG de los pacientes en rescate no difieren de las Cmin de los controles. Solo dos pacientes tuvieron fracaso virológico y esta situación estuvo claramente relacionada con la falta de cumplimentación al tratamiento. Según nuestros resultados, las Cp de DRV y EVG son eficaces y seguras cuando se administran conjuntamente, y como consecuencia la pauta de STB+DRV es una buena alternativa para los pacientes en FV. Métodos: En el estudio se incluyeron pacientes mayores de 18 años infectados por el VIH, cuyo medico responsable prescribió STB + DRV como terapia de rescate. Se realizaron determinaciones de los fármacos coincidiendo con las visitas de rutinas de estos pacientes. Y se compararon con determinaciones realizadas con un grupo control que tomaban EVG y DRV separadamente. Las extracciones de sangre se realizaron a las 24 horas después de la última toma de la medicación (Cmin), y fueron procesados antes de una hora de la extracción. Se realizo estadística descriptiva para datos demográficos, evolución clínica, virológica e inmunológica. Las diferencias entre las Cmin de EVG y DRV de los pacientes en rescate y los controles se analizaron mediante la T de student. Resultados: En el estudio se incluyeron 28 pacientes y se obtuvieron Cmin de 21 pacientes. Las características basales de los pacientes se muestran en la tabla 1. La media geométrica MG de las Cmin de EVG y DRV para los pacientes en rescate y los controles fueron 160 ng/mL (RIQ: 83,87- 309) y 1,26 µg/mL (RIQ: 0,87-3,4) versus 278 ng/mL (RIQ: 190-420) y 1,82 µg/mL (RIQ: 1,17 -2 ,97) respectivamente (p= 0,084; p=0,303). 45 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-06 Análisis coste-utilidad del tratamiento con la combinación a dosis fija de dolutegravir-abacavir-lamivudina en el tratamiento de pacientes VIH+ en España. Moreno S(1), Losa JE(2), Berenguer J(3), Martínez-Sesmero JM(4), Cenoz-Gomis S(5), Grasset E(5), LópezSánchez D*(5), Parrondo J(6) (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid. (2) Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. (3) Hospital Gregorio Marañón. Madrid. (4) Complejo Hospitalario de Toledo. Toledo. (5)ViiV Healthcare España. Madrid. (6) JParrondo-HEALTH. Madrid. Fundamento y Objetivo: El régimen TAR de dolutegravir/abacavir/lamivudina (DTG/ABC/3TC) ha demostrado tener una eficacia a corto y largo plazo superior o igual a los fármacos con los que se ha comparado. El objetivo del estudio fue evaluar el ratio coste-utilidad de la combinación a dosis fijas de (DTG/ABC/3TC) frente a combinaciones de emtricitabina/tenofovir/efavirenz (FTC/ TDF/EFV), y darunavir/r (DRV/r) o raltegravir (RAL) con emtricitabina/tenofovir (FTC/TDF) o abacavir/lamivudina (ABC/3TC) como tratamiento antirretroviral inicial de pacientes infectados con el virus VIH-1 bajo la perspectiva del Sistema Nacional de Salud Español. toria a lo largo del ciclo. De esta forma, si asumimos que esta transición aleatoria entre estados sigue una distribución normal podemos asumir que en promedio la transición entre estados se va a producir en la mitad del ciclo. Las probabilidades de transición entre estados fueron obtenidas de los ensayos clínicos. Utilidades, basadas en el número de CD4, y costes directos sanitarios (en €2015) se obtuvieron de la literatura y bases de datos oficiales. Las características iniciales de un millón de pacientes fueron simuladas a partir de los ensayos clínicos SPRING-2, SINGLE y FLAMINGO. Se aplicó una tasa de descuento del 3% a costes y efectos. Para evaluar la influencia del horizonte temporal en los resultados, se realizaron análisis de sensibilidad limitando la simulación a 5 y 10 años. Métodos: Para describir la evolución de los pacientes desde el inicio de tratamiento hasta su fallecimiento se desarrolló un modelo de microsimulación con memoria mediante una cadena de Markov. A partir de un estado de salud inicial (comienzo de TAR), cada paciente podía sufrir o no una infección oportunista, un efecto adverso, y combinarse en el largo plazo con la aparición de enfermedades crónicas y el fallecimiento del paciente. El paso del paciente de un estado de salud a otro fue evaluado mensualmente aplicándose corrección de medio ciclo. El uso de dicha corrección se debe a que, mientras las cadenas de Markov evalúan la transición entre estados de salud a final de cada ciclo, en el mundo real los saltos entre estados van a suceder de forma alea- Resultados: En la siguiente tabla se muestran los incrementos de Años de Vida Ajustados por Calidad (Δ AVACs), costes (Δ Costes) y ratios de coste-utilidad incremental (RCUI) de cada comparación. Todos los escenarios fueron dominantes a excepción de la comparación con RAL a 5 años que se mostró coste-efectiva. Conclusiones: Con las premisas y limitaciones del estudio, iniciar tratamiento con DTG/ ABC/3TC sería, de las alternativas evaluadas, la opción más eficiente para el Sistema Nacional de Salud español. 46 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-07 Alta tasa de incidencia de lesiones premalignas en mucosa anal, y factores de riesgo asociados, en una cohorte de pacientes VIH positivos hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Hidalgo-Tenorio C, Gil-Anguita C, Ramírez-Taboada J, López-Ruz MA, Esquivias J, Gutiérrez M, Omar Mohamed-Balghata M, De Jesús SA, Javier Martínez R, Tapia A, Liaño JP Hospital Virgen de las Nieves, Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Granada. Fundamento y Objetivo: El carcinoma de canal anal (CA) es uno de las neoplasias no definitorias de SIDA más frecuentes en pacientes VIH sobre todo HSH. La puesta en marcha de un protocolo de diagnóstico de CA ha demostrado ser coste efectivo. Objetivo principal: analizar la tasa de incidencia de HSIL en mucosa anal de nuestra cohorte de pacientes HSH. Objetivos secundarios: Analizar los factores de riesgo asociados con la aparición de nuevos casos de HSIL. Resultados: 277 pacientes fueron incluidos, cuya edad media fue de 36,8 años seguidos durante una mediana de 18.1 mes (P25-75: 0-34). En V0 de las 277 AAR llevadas a cabo 40.8% eran normales, 44.4% LSIL, 14.4% HSIL y 0.4% cáncer de ano invasivo. La tasa de incidencia de HSIL fue de 78.4x1000 persona-año y de CA 2.42x1000 paciente-año. 16.1% y 1.6% de los pacientes con AAR normal progresaron a HSIL y CA, respectivamente. 19.1% de los pacientes con LSIL progresaron a HSIL. En el análisis de regresión logística múltiple la única variable que encontramos asociada con la aparición de nuevos casos de HSIL fue la presencia previa de LSIL en AAR de OR 5 (IC95% 1.6-15.9). El resto de variables analizadas como, historia de SIDA, tiempo de evolución del VIH, nivel de alfabetización, empleo, consumo de alcohol, tabaquismo, genotipos y número de VPH de alto riesgo, carga viral del VIH, CD4, vacuna del papiloma, imiquimod, o cirugía, no las encontramos relacionadas. Métodos: Se trata de un estudio prospectivo, unicéntrico, período de estudio mayo de 2010 a mayo de 2015. Compuesto por 277 pacientes incluidos en un programa de despistaje de infección del VPH y lesiones premalignas (HSIL) y CA, así como de tratamiento y profilaxis (implementación del uso de condón y vacunación de 64 pacientes con la vacuna tetravalente del VPH que se inició en mayo de 2012). En la visita basal (V0) se determinaba PCR de VPH (GeneAmp PCR System 9700, Applied Biosystems) y anoscopia de alta resolución (AAR). En V0 y durante el seguimiento se recogieron historia médica (hábitos sexuales, ETS, etc), CD4, y carga viral del VIH. Los pacientes diagnosticados de LSIL mediante AAR se evaluaban al año con nueva AAR, y PCR. Los pacientes diagnosticados de HSIL se les enviaba a cirugía general para mucosectomia/fulguración de lesiones, o se autoaplicaban imiquimod intraanal/16 semanas (con control de AAR al fina del tratamiento). Los casos de CA se enviaban a Oncología. Los pacientes con AAR normal, se les realizaba PCR, y citología anual, en caso de PCR de VPH oncogénico y/o citología displásica se realizaba AAR. La clasificación citológica empleada fue la de Bethesda, y la histológica “LASTS Project for HPV-Associated Lesions”. Conclusiones: 1 de cada 5 pacientes con LSIL progresaron a lesiones premalignas en 18 meses. El único factor de riesgo asociado a la alta tasa de HSIL en nuestra cohorte de pacientes VIH HSH fue el diagnóstico previo de lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado. 47 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-08 Efectividad del tratamiento termocoagulador con infrarojos (IRC) de las displasia anales de alto grado (AIN2+) en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), infectados por el VIH. Sotomayor C*(1), Fontillón M(2), Espinosa N(1), López-Cortes LF(1), Llaves S(1), Herrera M(1), SánchezAguera M(3), Chacón N(1), Roca C(1), Bosch X(1), Viciana P(1) (1) Servicio Enf. Infecciosas, (2) Servicio Anatomía Patológica, (3) S. Microbiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Las displasias anales de alto grado (AIN2+) se consideran lesiones precursoras del cáncer anal (CA), cuya incidencia es alta en HSH-VIH+. Su identificación por anoscopia de alta resolución (HRA) y su tratamiento es la base del despistaje de CA. La IRC es la técnica más empleada, con efectividad variable. Planteamos evaluar la efectividad de la IRC, frente a no realizar tratamiento, tras el 1º diagnóstico de AIN2+ en HSH-VIH+ . Resultados: De Dic 2010 a Sept 2015 evaluamos a 743 HSH-VIH+, y 126 (16,95%) de ellos presentaron un 1º episodio de AIN2+ (35% en 1ª evaluación, 20% en 2ª, 21% en 3ª, y resto en posteriores). Excluimos a 23 por ser posteriores a fecha inclusión. La cohorte final es de 103 pacientes (70,9% AIN2 y 29,1% AIN3), edad media de 37,7±8,6 años y duración de VIH conocida de 72,8±69 meses. El 9,7% tenían SIDA previo. El nadir CD4+ fue 287±191 CD4+/ml, con 641±252 CD4+/ml, al diagnostico de AIN2+. El 13,4% no habían iniciado TAR, estando indetectables el resto. El 88,7% fueron HPV-alto riesgo, y más del 65% eran VPH16, 18 o 45. 75 pacientes se sometieron a IRC, y de sólo 62 tenemos evaluación válida posterior. La respuesta fue completa por ITT y por XP en el 29,3% y 35,4% respectivamente. De los 28 pacientes que no hicieron IRC, 18 tenían evaluación posterior. RC espontánea por ITT fue del 17,9% y del 27,5% por XP. El 50% persistían con AIN2+. De los 30 pacientes SR con/sin IRC, solo 1/3 mantenía AIN2+. Ninguno con RC respuesta ha recidivado, pero si 2/23 de RP. No hubo efectos adversos graves y ninguna progresión a CA. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, unicéntrico de pacientes HSH-VIH+ con 1º diagnóstico de AIN2+. En Dic. 2010 se inició el programa de despistaje de CA, basado en tacto anorectal, citología anal, determinación de VPH de alto riesgo, HRA y biopsia/s anal/es de lesiones sospechosas de displasia. La eficacia de la IRC se determinó a los 3-6 meses de la IRC, mediante HRA-biopsia/s en las áreas tratadas. Los pacientes que rechazaron IRC, o no realizada en más de 12 meses del diagnóstico de AIN2+, se volvieron a evaluar mediante HRA y biopsia/s. Para disponer de un año, se cerró la inclusión en oct 2014. Consideramos “respuesta completa” (RC) si la 2ª biopsia (con o sin IRC) fue normal; “respuesta parcial” (RP), si mejoró a displasia leve (AIN1); y “sin respuesta” (SR) si persistía AIN2+. Para valorar eficacia se consideró “intención de tratar (ITT)” a todos los pacientes con/sin IRC, y se consideró “por protocolo (XP)” a aquellos con biopsia posterior válida. La cohorte se registró en SPSS 15. Se utilizó Chi-cuadrado para la comparación de proporciones, t-student para la comparación de medias. Conclusiones: El tratamiento con IRC de las AIN2+ tiene una eficacia moderada, 1/3 tienen RC, otro tercio no responden. Sin tratamiento, las AIN2+ persisten en el 50%, sin ser infrecuente las resoluciones espontaneas. La IRC es segura, no requiere hospitalización, ni sedación. La repetición seriada de las AIN2+ mejora la eficacia y reduce las recidivas. 48 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-09 Estudio comparativo de la rentabilidad de una técnica de RealTime PCR basada en la región intergénica senX3-regX3 frente Xpert MTB/RIF® en el diagnóstico de tuberculosis. Colmenero JD*(1), Sanjuán R(2), De Toro I(3), Morata P(2) (1) Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Regional, (2) Departamento Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Medicina. Málaga. (3) Servicio de Microbiología Hospital Regional. Málaga. Fundamento y Objetivo: Estudios previos han demostrado que la región intergénica senX3regX3, especifica de Mycobacterium tuberculosis complex (MTC), podría ser una diana muy útil para el diseño de pruebas moleculares. Nuestro objetivo ha sido analizar de forma comparativa la eficiencia y rentabilidad de una técnica casera de Real-Time PCR basada en la región intergénica senX3-regX3 frente a Xpert MTB/RIF®, considerada actualmente el “patrón oro” en el diagnóstico molecular de la tuberculosis. como Xpert fueron negativos en todos los controles. La rentabilidad diagnostica de ambas técnicas se muestra el la siguiente tabla. Métodos: Estudio prospectivo simple ciego de procedimientos diagnósticos en el que se han incluido 145 muestras consecutivas; 76 de pacientes con tuberculosis confirmada por cultivo (48.7% con microscopía positiva y 51.3% con microscopía negativa) y 69 muestras control; 24 de pacientes con infección por Micobacterias No Tuberculosas (NTM) y 45 de pacientes con sospecha de tuberculosis cuyo cultivo fue negativo y en los que se estableció un diagnostico alternativo categóricamente confirmado. %, (95% CI) Xpert MTB/RIF® SenX3-regX3 Sensitivity 77.6, (68.3-87.0) 85.5, (77.6-93.4) Specificity 100 100PPV PPV 100 100 NPV 80.2, (71.8-88.6) 86.3, (78.7-93.8) Accuracy 88.3, (83.0-93.5) 92.4, (88.1-96.7) Positive LR NA* NA* Negative LR 0.22, (0.15-0.34) 0.14, (0.08-0.25) Conclusiones: La real Time PCR basada en senX3-regX3 tiene una mayor sensibilidad analítica que Xpert MTB/RIF®. Ambas ensayos son específicos y muy sensibles en la detección de casos de TB cultivo y tinción positivos. Aunque senX3-regX3 es algo más sensible que Xpert MTB/RIF® en los casos cultivo positivo/tinción negativa, este último permite además detectar simultáneamente resistencia a rifampicina. Son necesarios posteriores estudios para reproducir estos resultados acoplando a la técnica, en formato multiplex, la detección de la mutación del gen rpoB que codifica la resistencia a rifampicina. Resultados: La sensibilidad analítica de ambos ensayos fue 1 fg de DNA para la PCR basada en senX3-regX3 y 104 fg para Xpert respectivamente. Tanto senX3-regX3 como Xpert detectaron correctamente los 37 casos (100%) con cultivo y microscopía positiva. En los casos con cultivo positivo y microscopía negativa la PCR basada en senX3-regX3 fue positiva en 28 de ellos (71.8%) frente a 22 (56.4%) de Xpert. Tanto senX3-regX3 49 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-10 El impacto de la estrategia de prevención sobre la expansión de linfocitos T CD8+ “effector memory CD45RA+” en pacientes trasplantados D+R- depende de la cinética de la replicación de citomegalovirus. Cantisán S(1), Páez-Vega A(1), Pérez-Romer P(2), Montejo M(3), Cordero E(2), Gracia-Ahufinger I(1,4), MartínGandul C(2), Palomo-Buitrago ME(1), Solana R(1,5), Torre-Cisneros J(1,6), Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI) (RD12/0015) (1) Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)/Hospital Reina Sofia/Universidad de Córdoba, Córdoba. (2) Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Virgen del Rocío/ CSIC/Universidad de Sevilla, Unit of Disease, Microbiology and Preventive Medicine. Sevilla. (3) Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Cruces, Bilbao. (4) Servicio de Microbiología, Hospital Reina Sofía. Córdoba. (5) Servicio de Inmunología, Hospital Reina Sofía. Córdoba. (6) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía, Córdoba. Fundamento y Objetivo: La infección por CMV se asocia con una acumulación de linfocitos T CD8+ con fenotipo “effector memory CD45RA+”, que se corresponden con células muy diferenciadas y una alta funcionalidad. El objetivo fue analizar si existían diferencias en la acumulación de estas células en pacientes trasplantados D+R- en función de la estrategia antiviral. vs. 14.3%; p<0.001), la incidencia de enfermedad por CMV fue superior en los pacientes con profilaxis (37.1% vs. 12.1%; OR 4.28; p=0.023). La regresión multivariante mostró que, además de la edad, la replicación de CMV se asociaban con la acumulación de linfocitos “effector memory CD45RA+” sólo en los pacientes bajo TA. En este grupo, la replicación de CMV se asociaba a un incremento en el porcentaje de “effector memory CD45RA+” del 22.6%, mientras que en los de profilaxis este incremento fue sólo del 3.7%. Métodos: Se reclutaron pacientes trasplantados de órgano sólido (TOS) D+R- de tres centros, entre 1-3 años tras el TOS. Para estudiar la diferenciación de los linfocitos CD8+ se analizó la expresión de los marcadores CD8, CD45RA, CD27, CD28 y CD57 mediante citometría de flujo. La respuesta T CD8+ frente al CMV se analizó mediante el test de QuantiFERON-CMV. Conclusiones: La replicación recurrente de CMV en los pacientes D+R- con TA se asocia con una expansión de linfocitos “effector memory CD45RA+” que parece tener un efecto beneficioso, al menos a corto plazo, debido a la menor incidencia de enfermedad por CMV en este grupo. Este efecto positivo estaría relacionado con la alta funcionalidad de esta subpoblación linfocitaria, que protegería a estos pacientes del desarrollo de enfermedad por CMV. Sin embargo, no se puede descartar un posible efecto adverso a largo plazo relacionado con la inmunosenescencia y la inflamación. Resultados: Se reclutaron 68 pacientes TOS (51 renales, 8 hepáticos y 9 pulmonares). De ellos, 33 recibieron terapia anticipada (TA) y 35 profilaxis. No se observaron diferencias en la incidencia global de replicación de CMV (72.7% vs. 60,0%; OR 1.78, p=0.270). Aunque los pacientes con TA tuvieron replicación recurrente de CMV más frecuentemente que los de profilaxis (75% 50 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-11 Mayor activación de células T CD4+ pero similar control viral en pacientes co-infectados por VIH y VHC en simplificación a monoterapia. BenMarzouk-Hidalgo OJ, Torres-Cornejo A, Gutiérrez-Valencia A, Ruiz-Valderas R, Viciana P, LópezCortés LF Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/ Universidad de Sevilla. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Un estado de activación inmunológica anómalo persistente es una característica inherente a la infección por el VIH incluso en pacientes con supresión viral. Por su parte, la infección por VHC está frecuentemente asociada a respuestas inmunes débiles, a pesar de que la inflamación e inmunopatología que causa conduce a un progresivo deterioro de la función hepática. El objetivo de este estudio fue estudiar si la co-infección por VHC afectaría a la evolución inmunológica y clínica de pacientes infectados por VIH en simplificación de su tratamiento antiretroviral (TAR). Tras los 24 meses de seguimiento, los pacientes mono-infectados por VIH y co-infectados por VIH/ VHC mostraron similares perfiles de inmunoactivación y TM (Figura 1). Conclusiones: La estrategia de simplificación de TAR a mtDRVrtv no compromete ni el control virémico de las infecciones de VIH ni VHC en opacientes co-infectados, a pesar de presentar niveles de activación superiores en células T CD4+. Métodos: Cohorte prospectiva de pacientes infectados por VIH que fueron simplificados a una monoterapia con darunavir potenciado (mtDRV/rtv) y fueron seguidos durante 24 meses. Se seleccionaron los pacientes con muestras en los meses 0, 6, 12, 18 y 24 de seguimiento. La translocación microbiana (TM) fue evaluada en base a los niveles plasmáticos de LPS y ADNr 16S, además de los niveles de sCD14. Por su parte, el perfil inmunoactivado se obtuvo por citometría de flujo por la coexpresión de HLA-DR y CD38 en células T CD4+ y CD8+. La infección por VHC se evaluó en base a la viremia y el grado de fibrosis hepática. Resultados: Un total de 150 pacientes fueron incluidos en el estudio, siendo la tasa de co-infección del 30,6% (46 pacientes). La co-infección VIH/VHC no comprometió la eficacia de la mtDRVrtv, dado que se encontraron tasas similares de episodios de viremia intermitente (VHC: 26.6% vs. no-VHC: 34.7%) y de fracasos virológicos (VHC: 22.2% vs. no-VHC: 11.2%, p= 0.381). No encontramos a nivel basal, diferencias entre ambos grupos de pacientes, con la excepción de unos niveles superiores de células T CD4+ HLA-DR+CD38+ en los pacientes co-infectados (VHC: 6.65% vs. no-VHC: 4.55%, p=0.032, Tabla 1), diferencia que se mantendría a lo largo de todo el seguimiento. 51 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella 52 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-12 Emergencia de un brote de la variante recombinante CRF19_ cpx del VIH-1 en pacientes naïve del área de Málaga. Pérez-Parra S(1), Viciana I(2,3), Camacho R(1), González-Domenech CM(3), Jarilla F(4), Mayorga M(5), De la Torre J(6), García F(1), Santos J(2, 3) en nombre del Grupo RAVETRA (1) Complejo Hospitalario de Granada, Hospital San Cecilio, Servicio de Microbiología, Instituto de Investigación Ibs.Granada. Granada. (2) UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. (3) Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Málaga. Fundamento y Objetivo: La variante recombinante CRF19_cpx del VIH-1 se ha descrito como una variante endémica de Cuba con elevada patogenicidad y con poca exportación a otros países. En este estudio describimos la emergencia de esta variante en pacientes naïve del área de Málaga. en España. Doce pacientes se agrupaban en la misma provincia (Málaga) y mostraron proximidad filogenética con virus circulantes en Reino Unido, formando un único clúster con un valor de Bootstrap de 89%. Se encontraron 4 subclusters con valores de Bootstrap>80%. Cluster A (n=2), Cluster B (n=3), Cluster C (n=3) y Cluster D(n=3). Se detectó la mutación G190A en 5 individuos (clados A y B). Los análisis de coalescencia mostraron que los linajes ancestrales de la forma CRF19_cpx se originaron en Málaga alrededor del año 2008 (IC 95%: 2006-2010) con una probabilidad a posteriori de 0,9. Todos eran varones, HMX, edad media 31,4 años (24,6-37), recuento inicial de linfocitos CD4 468 cels/μL (316-603) y 4.6 Log10 (4.2-5.1) de carga viral. En 2 casos tuvieron un nadir de CD4 <200. Estas características inmuno-virológicas fueron similares al resto de la cohorte. Ningún paciente presentó eventos oportunistas asociados a la inmunodepresión. Diez pacientes ya han iniciado TAR con pautas de primera línea con respuesta en todos los casos. Métodos: El estudio analizó los nuevos diagnósticos de infección por VIH en Andalucía los años 2014-2015. El subtipado se realizo a través de REGA v3.0, y las secuencias encontradas para la forma CRF19_cpx fueron confirmadas mediante análisis filogenético y alineadas con 207 secuencias de este recombinante disponibles en HIV-1 Los Álamos a través de ClustalW. Se estudiaron los perfiles filogenéticos mediante Máxima verosimilitud y análisis de coalescencia a través de RaxML y Beast v1.7.5 respectivamente. Se estudió la presencia de mutaciones de resistencia en la proteasa y retrotranscriptasa para las secuencias de CRF19_cpx a través del algoritmo de Stanford. Otras variables analizadas seroconversión, eventos oportunistas, SIDA, CD4 nadir y respuesta al TAR. Conclusiones: La variante recombinante CRF19_cpx ha emergido en Andalucía, en sujetos autóctonos y asociada casi en todos los casos a un cluster local en HSH. En casi un tercio de los casos se asocia con la mutación de resistencia G190A. No hemos encontrado datos de una la mayor patogenicidad de este recombinante. Resultados: De las 610 secuencias analizadas la variante CRF19_cpx la presentaron 13 pacientes (2,1%), seis de ellos seroconvertores. Todos los pacientes eran españoles excepto uno que era de origen argelino aunque se había infectado 53 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-13 Influencia de la monoterapia con darunavir/ritonavir en la calidad seminal en pacientes con VIH. López Ruz MA, Gonzalvo López MC, Clavero Gilabert A, Castilla JA, Pasquau Liaño J, Javier Martínez R Hospital Complejo Universitario. Granada. Fundamento y Objetivo: Existen discrepancias en la literatura del efecto de la infección VIH y de los distintos tratamientos utilizados en estos pacientes sobre los parámetros seminales. Datos de la época de triterapia antiretroviral de gran actividad (TARGA) frente al VIH demostraron que la triterapia con análogos de nucleósidos reducía el porcentaje de espermatozoides móviles progresivos. Se desconoce el efecto de las terapias libres de análogos de los nucleós(t)idos sobre la calidad seminal de pacientes VIH.Objetivos: Evaluar los cambios producidos en la calidad del semen en pacientes VIH que estando en tratamiento con triple terapia cambian a monoterapia con darunavir/ritonavir. cada paciente se analizan dos muestras de semen separadas 15 días, antes de abandonar el tratamiento con triterapia, y otras dos muestras tras 48 semanas de estar en tratamiento con monoterapia de darunavir/ritonavir. Todas las muestras de semen se manejaron y evaluaron siguiendo las recomendaciones de la OMS 2010. Resultados: Se incluyeron un total de 28 pacientes, la edad media fue de 41 ± 9,13 años (22-55). Mediana CD4 659ml (230-1242). Mediana nadir CD4 270ml (10-634). El porcentaje de pacientes con valores superiores al límite inferior de referencia de la OMS 2010 para todos los parámetros de semen fue similar antes y después del paso a monoterapia: normozoospermia (57.1% vs 61.9%), oligoteratozoospermia (7,1% vs 9,6%), oligoastenozoospermia (7,1% vs 4,8%), oligoteratoastenozoospermia (10,7% vs 4,8%), teratozoospermia (14,3% vs 4,8%), astenozoospermia (0% vs 9,6%), oligozoospermia (3,6% vs 4,8%). No se observaron diferencias significativas en las variables de calidad cuantitativas del semen al inicio y a las 48 semanas de estar en tratamiento con monoterapia, siendo el nº total de espermatozoides medio/eyaculado (201,6 ± 165,9 vs 161,5 ± 133,3), movilidad progresiva media (51,3 ±18,4 vs 51,3 ± 15,0), movilidad total media (59,4 ± 17,9 vs 59,0 ± 13,8) y la media de formas normales (4,71 ± 2,1 vs 5,3 ± 2,7). Métodos: Estudio observacional prospectivo con pacientes VIH, con carga viral indetectable en plasma sanguíneo bajo triple terapia que incluye 2 análogos de nucleós(t)idos y que son subsidiarios de pasar a monoterapia con un inhibidor de la proteasa potenciado (darunavir/ ritonavir). Los criterios de inclusión fueron los siguientes: pacientes varones con carga viral plasmática indetectable (< 20 copias) en triterapia que incluya análogos y mayores de 18 años que den su consentimiento informado por escrito. Las variables analizadas fueron: edad, CD4 /ml, nadir CD4, tipo de triterapia, viscosidad semen, aspecto, licuefacción, volumen, pH, concentración de espermatozoides, movilidad progresiva y total, vitalidad, Ac anti-VHC, Ac anti-VHB, FSH, LH, Testosterona, alcohol, tabaco, antecedentes andrológicos y antecedentes reproductivos. En Conclusiones: El cambio de triterapia a monoterapia con darunavir/ritonavir no altera la calidad seminal. 54 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-14 Resultados de un programa de cribado automático para el diagnóstico de sífilis en pacientes con infección por VIH. Fernández Bermúdez D*(1), Montiel Quezel N(2), Del Arco Jiménez A(1), De la Torre Lima J(1), Olalla Sierra J(1), Prada Pardal JL(1), Fernández Sánchez F(2) (1) Grupo de Enfermedades Infecciosas. Unidad de MI. (2) Unidad de Microbiología. Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella, Málaga. Fundamento y Objetivo: La sífilis y la infección por VIH comparten la vía de transmisión sexual. El control de la infección por VIH con los potentes antirretrovirales actuales ha originado una relajación de medidas de prevención sexual y esto puede condicionar un repunte en el número de nuevas infecciones o reinfecciones por sífilis. El objetivo del estudio es describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes diagnosticados de sífilis mediante un programa de cribado automático anual de en pacientes con infección por VIH y analizar su costo-eficacia. 40,1%, A2 31,8 %, A3 22,7% y B1 4,5 %. En 18 casos (82%) la carga viral era <20 copias/ml. La mediana de CD4 fue 539/mm3. Dos pacientes tenían co-infección VHB y uno con VHC. Siete pacientes presentaban condilomas acuminados (31%), 2 casos había tenido lesiones por herpes genital y uno gonorrea. Solo un paciente recordaba tener chancro reciente. En 22 pacientes la determinación por Elisa fue positiva. Los resultados de RPR y TPHA se interpretaron en 8 casos como residuales pos-tratamiento, mientras que en 14 casos eran compatibles con sífilis activa, dos de los cuales fueron por reinfección y 1 paciente con títulos significativos y persistentemente elevados. El gasto total de las 524 determinaciones ascendió a 1300 euros. Una de cada 37 determinaciones fue diagnóstica de sífilis activa y para obtener este resultado, se realizó una inversión de 100 euros. Métodos: Desde abril de 2015 existe en nuestro centro un programa de intervención informática automatizada para el despistaje de sífilis en pacientes con infección por VIH, cuya última determinación serológica es igual o superior a un año. El diagnóstico de infección se realizó acorde a la definición serológica habitual. La reinfección se define como el incremento de títulos en al menos dos diluciones sobre el basal. Se realizó un análisis de las características demográficas, coinfección por otras ITS, virus hepatotrópos, casos nuevos, casos de reinfección y clínica presente si la hubiera así como análisis económico. Conclusiones: 1. El control de la infección crónica por el VIH con los potentes antirretrovirales actuales, ha relajado las medidas de control en relaciones sexuales y esto puede condicionar una mayor incidencia de sífilis. 2. Casi el 80% de los nuevos casos presentan un perfil de hombres que tienen sexo con hombres y buen control viro-inmunológico de la infección por el VIH. 3. Los programas de cribado automático tanto en el momento del diagnóstico inicial, como sistemáticamente de forma anual, es costo-eficaz por cuanto permite además del tratamiento del paciente evitar la transmisión a futuras parejas. Resultados: El seguimiento actual de pacientes en el centro es de 802. Durante el período abril-septiembre de 2015, se han realizado 524 determinaciones de cribado (Elisa y en los positivos RPR y TPHA). Las determinaciones fueron positivas en 22 casos, todos ellos varones (100%), con una mediana de edad de 37 años. En 17 casos (77%), la conducta de riesgo fue hombres que tienen sexo con hombre y resto heterosexual. En la clasificación CDC fueron A1 55 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-15 Desarrollo de un modelo pK-pD de fosfomicina en pacientes con infección urinaria bacteriémica producida por Escherichia coli multirresistente. Merino-Bohórquez V(1), Docobo-Pérez F(2), Cameán M(1), Sojo-Dorado J(2), Retamar P(2), López-Cortés LE(2), Morales I(2), López-Hernández I(2), Rodríguez-Baño J(2) (1) Unidad Gestión Clínica de Farmacia. (2) Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Fosfomicina ha resurgido como una alternativa potencial a otros antibióticos para el tratamiento de infecciones invasivas por enterobacterias multirresistentes. Sin embargo, existen pocos datos sobre los parámetros farmacocinéticos-farmacodiámicos (pK-pD) de fosfomicina disódica intravenosa en pacientes con infección. El objetivo es elaborar un modelo pKpD que explique la variabilidad en las concentraciones de fosfomicina en pacientes con infección urinaria bacteriémica por Escherichia coli multirresistente y proponer una aproximación de los parámetros pK-pD que predicen eficacia en base a los estudios in vitro publicados. Resultados: Las características de los pacientes están representadas en la figura 1. Todos curaron. La mediana de las concentraciones en cada muestreo fueron (rango): 1. 519.43 µg/mL (241-690), 2ª. 363.18 µg/mL (225-876), 3. 328.14 µg/mL (207-719), 4ª. 255.65 µg/mL (155-584). El modelo que mejor se ajusta a la farmacocinética de fosfomicina es el bicompartimental y sólo los valores de aclaramiento de creatinina explicaban la variabilidad en las concentraciones de fosfomicina, observándose un valor de R2=0.91 en el modelo ajustado. Métodos: Se incluyeron un total de 6 pacientes, dentro del ensayo clínico FOREST con infección urinaria bacteriémica por E. coli multirresistente y que tras aleatorización se les administró fosfomicina disódica ajustada a función renal. La administración se realizó mediante sistema de flujo por gravedad (tipo Dosiflow®), 4 pacientes recibieron fosfomicina 4 g/6 h y 2 pacientes (Clcr< 40 mL/min) recibieron fosfomicina 4g/12 h. Se muestrearon 4 puntos dentro del intervalo posológico una vez alcanzado el estado estacionario. La muestra de sangre se procesó y se analizó por cromatografía de líquidos asociada a espectrómetro de masas triple cuadrupolo (LCMS/MS) previa validación de la misma. Con las concentraciones reales se construyó un modelo farmacocinético poblacional con el software Pmetrics®. Como parámetros potencialmente predictores de eficacia se incluyeron AUC0-24h/ CMI >1000 y 5000 y fT>CMI 50% y 100% (VanScoy B. et al AAC 2015). En la figura 2 y 3 se muestran la probabilidad de alcanzar distintos parámetros farmacodinámicos en una población de 5000 pacientes mediante simulaciones de Monte Carlo, tras la administración de fosfomicina 4g/6 h. En el caso AUC0-24h/ CMI se alcanzaría el objetivo (AUC/MIC=1000) para CMI de hasta 4 µg/mL y el objetivo (AUC/ MIC=5000) para CMI de hasta 1 µg/mL, en cuanto al fT>CMI el 50% el objetivo hasta CMI de 128 µg/mL y para el 100% del tiempo hasta CMI de 32 µg/mL. 56 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Conclusiones: - Se ha construido un modelo farmacocinético que explica la variabilidad de las concentraciones de fosfomicina en los pacientes incluidos en el estudio, siendo el aclaramiento de creatinina la covariable que provoca el ajuste óptimo. - En el caso de que el parámetro predictor de eficacia fuera el AUC0-24h/CMI el objetivo sólo se alcanzaría para E. coli con CMI inferiores al punto de corte actual. - En el caso de que el parámetro predictor de eficacia fuera el fT>CMI, el objetivo tendría más probabilidad de alcanzarse para CMI bajas e intermedias. 57 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-16 Modelo Predictivo del fracaso del tratamiento y la mortalidad en una cohorte de pacientes con bacteriemias por enterobacterias productoras de ß-lactamasas de espectro extendido. Proyecto INCREMENT. Palacios Baena Z1, Gutiérrez Gutiérrez B1, Molina J1, Lepe JA1, De la Torre-Cisneros J2, Pascual A1,3, Rodríguez Baño J1,4, Grupo INCREMENT (1) UGC Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. (2) UGC Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Reina Sofía-IMIBIC-UCO. Córdoba. (3) Departamento de Medicina. Universidad de Sevilla. (4) Departamento de Microbiología. Universidad de Sevilla. Fundamento y Objetivo: La incidencia de enterobacterias productoras de ß-lactamasas de espectro extendido (E-BLEE) está aumentando en todo el mundo de forma alarmante. Este aumento es debido sobre todo a la rápida y fácil diseminación de BLEE de tipo CTX-M. Es importante conocer los factores de riesgo asociados a la aparición de estas bacterias y estudiar los factores pronósticos de los pacientes. caso, mientras que el origen de la infección de bajo riesgo (ITU o biliar) fue un factor protector (0.29; 0.17-0.48; <0.001). El área bajo la curva ROC (ABC) del modelo es 0.8. En el análisis de la mortalidad, la edad >50 años (4.6; 1.78-11.93; 0.002), ingreso en UCI (2.03; 1.01-4.05; 0.04), score de Pitt >1 (2.54; 1.39-4.64; 0.002), enfermedad de base UF y RF (3.55; 2-6.32; <0.001) y la presentación con sepsis grave o shock séptico (2.97; 1.64-5.37; <0.001) se asociaron con un incremento significativo de la mortalidad a los 30 días, mientras que la bacteriemia por Escherichia coli (0.44; 0.26-0.74; 0.002), y el origen de bajo riesgo (0.37; 0.21-0.64; <0.001) fueron factores protectores. El ABC del modelo fue 0.85. De ambas regresiones logísticas se obtienen los siguientes modelos: Logit P (fracaso a 14 días) = -3.54+(1.02*edad>50)+(0.54*K. pneumoniae) + (-1.23*bajoriesgo) + (0.92*McCabe) +(0.69*Pitt>1)+(1.02*sepsis-grave/shock séptico) y Logit P (mortalidad a los 30 días)= -4.15+ (1.53*edad>50)+(-0.82*E. coli)+(-0.99*bajo riesg o)+(0.70*UCI)+(1.26*McCabe)+(0.93*Pitt>1)+(1. 09*sepsis grave/shock séptico). Métodos: Estudio observacional, multicéntrico e internacional de cohortes retrospectivo, realizado en 37 centros hospitalarios distribuidos en 12 países. La recogida de datos fue desde 2004 a 2014. Se incluyeron los casos de bacteriemia por E-BLEE confirmada fenotípicamente. Se ha realizado un análisis univariante (test de X2 o el test de Fisher) y multivariante (regresión logística binaria) de una cohorte de derivación que representa 2/3 de la muestra global, elegida de forma aleatoria. Posteriormente se ha calculado la probabilidad de fracaso a los 14 días y la mortalidad en el día 30. El día 0 se ha establecido a las 48h desde la extracción del hemocultivo quedando excluidos los pacientes que fallecieron antes. Conclusiones: Hemos identificado los predictores de fracaso terapéutico y mortalidad en pacientes con bacteriemia por E-BLEE; estos datos deben validarse en una cohorte de validación. Resultados: Se recogieron un total de 1004 pacientes con bacteriemia por E-BLEE. De ellos se seleccionaron 2/3 (n=662), y se excluyeron a los fallecidos en las primeras 48h (n=11) y 33 pacientes por falta de datos. En el análisis ajustado de fracaso de tratamiento a los 14 días (OR; IC 95%; p), la edad >50 años (2.78; 1.27-6.09; 0.01), bacteriemia por Klebsiella pneumoniae (1.72; 1.03-2.88; 0.03), McCabe últimamente y rápidamente fatal (UF y RF) (2.5; 1.52-4.15; <0.001), score de Pitt >1 (2.0; 1.16-3.47; 0.01) y la presentación con sepsis grave o shock séptico (2.78; 1.63-4.76; <0.001) se asociaron de manera significativa con un incremento del fra- 58 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 59 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-17 Evaluación de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes infectados o colonizados por enterobacterias productoras de carbapenemasas en España. Palacios Baena Z1, Ortega A2, Conejo C3, Larrosa N4, Bou G5, Fernández-Martínez M6, Pintado V7, Miró E8, Mora-Rillo M9, Oliver A10, Oteo J11, Rodríguez-Baño J1 en nombre de GEIH-GEMARA-REIPI. (1) UGC Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Med. Preventiva. H.U.V. Macarena y V. Rocío. Sevilla. (2) Inst. de Salud Carlos III. Majadahonda, Madrid. (3) Departamento de Microbiología. Universidad de Sevilla. (4) Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona. (5) Hospital Universitario A Coruña. A Coruña. (6) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. (7) Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. (8) H. Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. (9) Hospital Universitario La Paz. Madrid. (10) Hospital Son Espases. Palma de Mallorca. (11) Inst. de Salud Carlos III. Madrid. Fundamento y Objetivo: La diseminación de enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) se ha convertido en un grave problema de salud pública en todos los países. La mayoría de la información disponible sobre las características clínicas y epidemiológicas asociadas a la aparición de EPC está basada en brotes aislados o en infecciones o microorganismos concretos. El objetivo de este estudio es conocer los aspectos clínicos y epidemiológicos de los pacientes con infección/colonización por EPC. (21.6%), IMP en 5 (2%), y KPC en 5 (2%). En 91 (37%) pacientes la adquisición se consideró como comunitaria pero asociada a los cuidados sanitarios (ACS); de ellas, 35 (42%) fueron de pacientes en residencias de ancianos. Los casos de enterobacterias productores de OXA-48 fueron más frecuentemente ACS que los productores de metalo-B-lactamasas (MBL) (87% vs 13%, p=0.008), y menos frecuentemente en las unidades de cuidados intensivos (24% vs 44%, p=0.01). El origen más común de la infección fue el tracto urinario (ITU) (33%), seguido de la infección de piel y partes blandas (PPB) (22%) y el tracto respiratorio (15%). La bacteriemia estuvo presente en el 10% de los casos. La mortalidad cruda en los pacientes con infección fue del 23%; en el análisis multivariante, la mortalidad se asoció con la gravedad de la enfermedad de base (OR=18.62; IC 95%:3.12-111.09), la presentación de los síntomas con sepsis grave o shock séptico (OR=4.13; IC 95%: 1.16-14.64), el lugar de la infección distinto a ITU y PPB (OR=5.24; IC 95%: 2.00-13.73), y la terapia antibiótica definitiva inadecuada (OR=5.87; IC 95%: 2.18-15.76). Métodos: Estudio multicéntrico prospectivo de cohortes realizado en 58 hospitales españoles. Los pacientes incluidos presentaban infección/ colonización por EPC. Las EPC se caracterizaron genéticamente en centros de referencia. Los datos clínicos y epidemiológicos se recogieron mediante un cuestionario predeterminado. Se compararon las características clínicas existentes entre los distintos tipos de carbapenemasas mediante el test de X2. Se realizó análisis uni y multivariante mediante regresión logística de las aspectos asociadas a la mortalidad. Resultados: Se recogieron un total de 245 casos con colonización/infección por EPC. La distribución de microorganismos es la siguiente: Klebsiella pneumoniae (180, 73.5%), Klebsiella oxytoca (9, 3.7%), Escherichia coli (22, 9%), Enterobacter cloacae (24, 9.8%), otras (10, 4%). Los tipos de carbapenemasa fueron OXA-48/ OXA-48-like en 182 (74.3%) casos, VIM en 53 Conclusiones: Encontramos diferencias epidemiológicas importantes entre los productores de OXA-48 y las MBL. La prevalencia de infecciones ACS fue mayor de la esperada. La mortalidad está asociada con la gravedad de las enfermedades de base, gravedad de la infección y la inadecuación del tratamiento dirigido. 60 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-18 Utilidad de ceftazidima/avibactam en el tratamiento de las infecciones graves por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa KPC-3. Sánchez Calvo JM, Madrigal Toscano MD(1), Correa Gómez I, Pérez Cortés S, Francisco Ramírez JL, Gázquez Pérez R(2), Rodríguez Félix L, López Prieto M Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Hospital del SAS de Jerez de la Frontera. Cádiz. (1) Unidad de Hematología, Hospital del SAS de Jerez de la Frontera. Cádiz. (2) Unidad de Farmacia, Hospital del SAS de Jerez de la Frontera. Cádiz. Fundamento y Objetivo: La aparición de brotes hospitalarios de infección por microorganismos multirresistentes es un grave problema de salud pública, ya que tanto el escaso arsenal terapéutico disponible como el hecho de que afecten principalmente a pacientes frágiles determinan que causen una elevada morbi-mortalidad. Nos propusimos evaluar el tratamiento antimicrobiano utilizado en los pacientes con infección por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC-3 (Kp-KPC) en el contexto de un brote de infección por este microorganismo recientemente observado en nuestro hospital. ITUs (3 casos), infección de partes blandas (2 casos) y en 3 no se detectó el foco; mientras que los factores de riesgo para presentarla fueron padecer una neoplasia hematológica, presentar neutropenia y haber recibido un trasplante de precursores hematopoyéticos. Las cepas de Kp-KPC fueron sensibles exclusivamente a C/A (100%), G (86%), T (67%) y F (41%). La tasa de mortalidad fue del 36 % en los episodios con sepsis y del 0% en los que cursaron sin ella. En los 8 episodios con bacteriemia, la mortalidad fue del 50%, sobreviviendo todos los pacientes que recibieron precozmente CA y ninguno de los que no fueron tratados con este fármaco. La mortalidad de la bacteriemia se asoció a un índice de Charlson elevado, pero no con el sexo, edad, score de Pitt o índice de McCabe, produciéndose el exitus dentro de los primeros 14 días en todos los casos. Hubo 1 fallecimiento entre los 6 episodios de sepsis sin bacteriemia (17%) en un paciente con infección intraabdominal tratado con M y G. Métodos: Tras excluir los casos de mera colonización, realizamos un estudio retrospectivo y descriptivo, desde 03/14 hasta 09/15, de los 22 episodios de infección clínica por Kp-KPC observados en 18 pacientes durante este período. La sensibilidad a los antibióticos fue determinada mediante MicroScan, excepto frente a ceftazidima/avibactam (C/A) para la que utilizamos difusión con discos. Los puntos de corte fueron los del CLSI, menos para C/A, que usamos las recomendaciones del fabricante. Las pautas de tratamiento consistieron en meropenem (M), ertapenem, gentamicina (G), tigeciclina (T), fosfomicina (F) y C/A, solos, o en combinación, siendo elegidas por el clínico responsable del paciente siguiendo las escasas recomendaciones publicadas para el manejo de esta infección. La mortalidad se evaluó a los 14 días del aislamiento. Los datos fueron albergados en una base elaborada con el paquete SPSS 13.0. Conclusiones: En nuestra experiencia la administración precoz de C/A se asocia a mayor supervivencia en los pacientes con bacteriemia por Kp-KPC, por lo que pensamos que debe incluirse este fármaco en el tratamiento dirigido de estos episodios, así como probablemente en la pauta empírica ante la sospecha de bacteriemia por este microbio en pacientes de riesgo elevado. Son necesarios estudios adecuados para sustentar estas conclusiones. Resultados: De los 22 episodios de infección, 14 (64%) cursaron con sepsis (8 bacteriemias, 4 ITUs, 1 foco abdominal y 1 neumonía) y 8 (36%) sin ella (6 ITUs, 1 neumonía y 1 absceso perineal). El origen de la bacteriemia consistió en 61 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-19 Modelo predictivo para la mortalidad precoz en los pacientes con bacteriemia por enterobacteria productora de carbapenemasa. Gutiérrez-Gutiérrez B1, Salamanca E1, Cisneros JM1, Torre-Cisneros J2, Tumbarello M3, De Cueto M1, Carmeli Y4, Bonomo RA5, Paterson DL6, Pascual A1, Rodríguez-Baño J1 (1) Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. (2) Unidad de Enfermedades Infecciosas, IMIBIC/ Hospital Universitario Reina Sofía/Universidad de Córdoba. Córdoba. (3) Catholic University of the Sacred Heart. Roma, Italia. (4) Division of Epidemiology and Preventive Medicine, Tel Aviv Sourasky Medical Center and National Center for Infection Control, Israel Ministry of Health. Tel Aviv, Israel. (5) Research Service, Louis Stokes Cleveland Department of Veterans Affairs Medical Center. Cleveland, Ohio. USA. (6) University of Queensland Centre for Clinical Research, The University of Queensland. Herston, Brisbane. Australia. Fundamento y Objetivo: Hay gran diversidad de factores asociados con la mortalidad en las infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) según los estudios publicados hasta la fecha. Por ello, el objetivo de nuestro estudio fue determinar, cuando se ha confirmado que se trata de una bacteriemia por EPC, los factores que están asociados con una mayor mortalidad en estos pacientes, para a continuación desarrollar un modelo predictivo que ayude al clínico a tomar decisiones (tipo de tratamiento definitivo, ingreso en UCI...) conforme al riesgo medido en cada paciente. y en sus beta-coeficientes asociados, y una 2ª en base al modelo predictivo creado con el software TreeNet. Resultados: El modelo multivariante obtenido a partir de la cohorte LEARN presentó un Área bajo la Curva ROC (ABC) de 0.84, IC 95%:0.800.89; mientras que la del creado por TreeNet fue de 0.92. A continuación, se validó en la cohorte TEST la capacidad predictiva de las puntuaciones obtenidas a partir de ambos modelos en base a su ABC, especificidad, sensibilidad, VPP y VPN. La puntuación finalmente elegida fue la correspondiente al modelo de regresión logística multivariante (ABC: 0.80, IC95%: 0.72-0.87), al no existir diferencias significativas respecto a la obtenida en base a TreeNet (ABC: 0.81, IC95%:0.74-0.88), y ser más simple para su aplicación clínica.Así, los predictores de mortalidad seleccionados (modelo multivariante) y su puntuación del riesgo asignado son: Pitt ≥6 (7 puntos); Sepsis grave o shock séptico (4); Charlson≥2 (3); McCabe fatal(2); origen de la infección distinto del urinario o biliar (1); y tratamiento empírico inactivo (incluyendo monoterapia con carbapenema aunque la cepa fuera sensible) o no administrado (1). En la tabla se relacionaron las distintas puntuaciones obtenidas en base a este modelo con el riesgo de mortalidad a 14 días. Métodos: Estudio internacional (12 países, 37 hospitales) de cohortes retrospectivo; se incluyeron pacientes con bacteriemia monomicrobiana por EPC entre 2007 y 2013. Variable resultado principal: mortalidad a los 14 días. Las posibles variables predictoras analizadas en el estudio fueron aquellas conocidas hasta las 48 horas desde el hemocultivo, una vez recibido el antibiograma, y justo antes de la administración del tratamiento dirigido. Todas estas variables fueron previamente agrupadas en variables dicotómicas en base a los distintos arboles de clasificación y regresión (CART) desarrollados. Los 480 casos finalmente incluidos en el estudio (figura 1) se agruparon de forma totalmente aleatoria en 2 cohortes independientes: la 1ª cohorte (2/3 de la muestra) llamada LEARN, con objeto de obtener en base a ella 2 modelos predictivos, y una 2ª cohorte llamada TEST con objeto de evaluar la capacidad predictiva de estos modelos. Así, de ambos modelos se obtuvieron sendas puntuaciones como predictoras de mortalidad: una basada en un modelo de regresión logística multivariante Conclusiones: Hemos desarrollado y validado un modelo predictivo para la mortalidad precoz en los pacientes con bacteriemia por EPC que podría ayudar a la toma de decisiones sobre un manejo clínico más agresivo en determinados pacientes. 62 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 63 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-20 Impacto inicial de un programa de optimización del manejo de la neumonía comunitaria en un hospital de tercer nivel. Retamar P*(1,2,3), Macías M(1), Morales I(1), Peral E(3,4), León M(3,4), Nínive N(1), Guerrero P(5), RodríguezBaño J(1,2,3) (1) UGC Intercentros E. Infecciosas, Microbiología Clínica y Medicina Preventiva. HUV Macarena/V. Rocío. Sevilla. (2) Red Española de Investigación en Patología Infecciosa. (3) Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla. (4) UGC Medicina Interna, HUV Macarena. Sevilla. (5) UGC Aparato Respiratorio. HUV Macarena. Sevilla. Fundamento y Objetivo: La neumonía de adquisición comunitaria (NAC) es, tras la infección urinaria, la causa infecciosa más frecuente de ingreso en centros hospitalarios. La falta de adherencia a determinados indicadores de calidad en su manejo se ha asociado con mayor consumo de recursos, estancias, inducción de resistencias y mayor morbimortalidad. El objetivo de este trabajo es describir el impacto del primer trimestre de implementación de un conjunto (bundle) de medidas no impositivas en un centro hospitalario para mejorar el manejo de la NAC. Resultados: Se incluyeron 64 pacientes en la cohorte preintervención y 74 en la cohorte postintervención. En la Tabla 1 se presenta el análisis comparativo de las características basales y epidemiológicas de los pacientes, diferencias clínicas de los episodios y variables pronósticas. Al comparar las cohortes pre y post-intervención encontramos diferencias significativas en las siguientes variables: valor del FINE (3 vs 2, p=0,05), ingreso en Enfermedades Infecciosas (2% vs 12%, p=0,02), uso de tratamiento empírico combinado (de 45% vs 28%, p=0,04), tratamiento empírico con: ceftriaxona más levofloxacino (39% vs 12%, p<0,001), ceftriaxona más macrólido (0% vs 8%, p=0,001), amoxicilina-clavulánico (27% vs 13%, p=0,05), ceftriaxona (0 vs 42%, p<0,001), duración total de la antibioterapia (mediana de 11 vs 9 días, p=0,02), estancia media (8 vs 6 días, p=0,01) y reingreso a los 30 días (13% vs 5%, p= 0,02). El porcentaje de adherencia a los indicadores de calidad en ambas cohortes se presenta en la Tabla 2. El grado de adherencia a los indicadores de calidad fue significativamente mayor en la cohorte de intervención para todos los indicadores descritos. Métodos: Análisis comparativo de cohorte pre- y post-intervención de pacientes adultos ingresados con diagnóstico de NAC en un hospital de tercer nivel de septiembre-diciembre de 2013 (preintervención) y septiembre-diciembre 2014 (postintervención). La intervención consistió en: revisión y difusión de guías de manejo de NAC en sesiones clínicas; auditorías al ingreso, al 3º y 7º día para recomendación de cálculo de riesgo, toma de muestras, tratamiento empírico, dirigido y duración adecuadas; e interconsultoría a Enfermedades infecciosas a demanda. Se compararon las características de los pacientes, episodios, cumplimientos de indicadores (cálculo de riesgo al ingreso, toma de muestras, tratamiento empírico según guía del hospital y duración del tratamiento) y variables resultado (estancia media, mortalidad cruda a 30 días, reingreso en 90 días) entre ambas cohortes. Las variables contínuas se compararon mediante el test de la t de Student o U de Mann-Whitney y las cualitativas mediante el test de la chi cuadrado o de Fisher, según procediera. Conclusiones: El porcentaje de cumplimiento de los indicadores de calidad fue significativamente mayor en la cohorte intervenida. En relación a las variables pronósticas no hubo diferencia en mortalidad pero observamos una reducción significativa de la estancia hospitalaria y de los reingresos en los primeros 90 días. 64 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Tabla 1. Características de los episodios de NAC Preintervención N total=64 % del total (n=) Postintervención N total=74 % del total (n=) p Sexo varón 59 (38) 61 (54) NS Edad (mediana, RIQ) 80 (17) 76 (22) NS CURB (mediana, RIQ) 2 (1) 2 (1) NS FINE (mediana, RIQ) 3 (2) 2 (1) 0,05 Tabaquismo activo 14 (9) 7 (5) NS Factor 2 (2) 2 (1) NS DM Charlson (mediana, RIQ) 28 (18) 35 (26) NS EPOC 35 (22) 27 (20) NS Asma 0 (0) 3 (2) NS Bronquiectasias 3 (2) 2 (1) NS IRenal crónica 9 (6) 5 (4) NS IC 20 (13) 19 (14) NS Demencia 20 (13) 23 (17) NS Aspiración 5 (3) 17 (12) NS (0,06) Abs previos 22 (14) 26 (19) NS Ingreso UEC 9 (6) 3 (2) NS Ingreso Neumología 11 (7) 22 (16) NS Ingreso E. Infecciosas 2 (1) 12 (9) 0,02 63 (47) 77 (49) NS 2 (1) 1 (0) NS Tratamiento combinado (total) 45 (29) 28 (21) 0,04 Tto combinado (ceft+levo) 47 (39) 9 (12) <0,001 0 (0) 8 (11) 0,001 Ingreso M. Interna Ingreso UCI Tto combinado (ceft+macrólido) 1. A/C 27 (17) 13(10) 0,05 0 (0) 42 (31) <0,001 22 (14) 19 (14) NS 2 (1) 0 (0) NS 5. Pip-taz 3 (2) 0 (0) NS Duración (mediana, RIQ) 11 (7) 9 (5) 0,02 Estancia (mediana, RIQ) 8 (6) 6 (5) 0,01 Muerte 30 d 0 (0) 5 (6) NS (0,1) Reingreso 30 d 13 (8) 5 (4) 0,02 2. Ceftriaxona 3. Levofloxacino 4. Ertapenem Tabla 2. Indicadores calidad en NAC Indicador Cohorte preintervención N total=64 % del total (n) Cohorte postintervención N total=74 % del total (n) RR (IC 95%) p Cálculo de riesgo 20 (13) 59 (44) 2,1 (1,5-2,9) <0,001 Toma de muestras 42 (27) 95 (70) 7,3 (2,9-18,9) <0,001 Tto empirico según guía 56 (28) 85 (63) 3,0 (1,7-5,0) <0,001 Terapia secuencial a vía oral (3-5 d) 18 (11) 48 (36) 1,8 (1,4-2,4) <0,001 Duración total≤7d 17 (11) 34 (25) 1,5 (1,4-1,9) 0,03 65 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-21 El PRIOAM reduce la mortalidad de las bacteriemias por bacterias multirresistentes y de las candidemias de adquisición nosocomial. Molina J, Pérez-Moreno MA, Lepe JA, Praena J, Gil-Navarro MV, Ferrándiz C, Cano J, Gascón ML, Neth O, Palomino J, Jiménez-Mejías ME, Rodríguez-Hernández MsJ, Ruiz-Pérez MT, Álvarez R, Aguilar M, Gutiérrez-Pizarraya A, Peñalva G, Jiménez-Parrilla F, Amaya R, Valencia R, Herrero M, Garnacho J, Cordero E y Cisneros JM en nombre del equipo PRIOAM Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. Fundamento y Objetivo: Los PROA son una estrategia recomendada para luchar contra las resistencias, pero su utilidad es desconocida. Hipótesis: Sabemos que la administración previa de antibióticos es el factor de riesgo universal de las bacteriemias por bacterias multirresistentes (BMR) y de las candidemias, adquiridas en el hospital; y que el uso apropiado de los antimicrobianos disminuye la mortalidad de estas infecciones. Luego, si reducimos la presión y mejoramos el uso de los antibióticos en un hospital, reduciremos la frecuencia y la mortalidad de estas infecciones. Objetivo: Conocer si el PRIOAM consigue demostrar esta hipótesis. Resultados: La presión antibiótica se redujo a partir del 9º trimestre, coincidiendo con el inicio del programa, con un porcentaje trimestral medio del 9.2% durante tres trimestres consecutivos (figura 1). Figura 1. Evolución de las DDD antibióticos/1000 estancias día Métodos: Estudio de intervención cuasi-experimental, de series temporales, antes y durante la aplicación del PRIOAM, un PROA de diseño propio, no impositivo, con cuatro medidas educativas entre las que destacan las asesorías (Cisneros JM et al. CMI 2014). La fase preintervención fue desde 01- 2009 hasta 12-2010. Y la de intervención desde 01-2011 hasta 12-2014. Los pacientes pediátricos no están incluidos. La presión antibiótica se ha medido en DDD/1000 estancias día. Y la frecuencia y mortalidad de las bacteriemias y candidemias, las variables de resultado final, con la densidad de incidencia de las cuatro primeras causas de bacteriemia por B-MR: Acinetobacter baumannii MR, Escherichia coli BLEE, Klebsiella pneumoniae BLEE, S. aureus resistente a meticilina, y Candida spp. (n=586), y las tres primeras de bacteriemia nosocomial por B-no-MR: E. coli, K. pneumoniae y S. aureus (n=1178). Análisis Joinpoint Regression® para determinar los puntos de corte y el porcentaje del cambio. Analizamos también la evolución de las variables: estancias, índice de complejidad, trasplantes, días de nutrición parenteral, hemocultivos, y medidas de control de la infección nosocomial, para conocer si durante el estudio hubo cambios que pudieran afectar las variables de resultado final. La calidad del uso de los antibióticos pasó del 53% de tratamientos inadecuados al inicio del programa, al 42% al final. La incidencia de bacteriemias por B-MR y de candidemias de adquisición nosocomial, en aumento en la fase preintervención (+3.8% trimestral), se redujo a partir del 9º trimestre, con un descenso medio trimestral del 8% (IC = -10,4 a -5,5), p <0.0001. Por el contrario la incidencia de bacteriemias nosocomiales por B-no-MR no se modificó (Figura 2). Finalmente, la mortalidad de las bacteriemias por B-MR y candidemias nosocomiales, en aumento durante la fase preintervención con un porcentaje trimestral medio del +9,1% (IC = 0,6 a 18,4), p<0,0001, disminuyó a partir del 10º trimestre con un descenso trimestral medio del 10,3% (IC = -14 a -6,5) p <0.0001 (Figura 3). Los indicadores de actividad asistencial y de complejidad no se modificaron durante el período de estudio. 66 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Conclusiones: El PRIOAM ha reducido la incidencia y la mortalidad de las bacteriemias por B-MR y de las candidemias de adquisición nosocomial. Figura 3. Evolución de la mortalidad por las bacteriemias por B-MR y candidemias nosocomiales 67 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-22 Una intervención clínica directa, pactada, en tiempo real y colectiva puede reducir con intensidad y rapidez el uso de antibióticos de especial relevancia en pacientes inmunodeprimidos. Aznarte P(1), Hidalgo-Tenorio C(2), Fernández-Álvarez M(2), Romero A(3), Pasquau J(2) (1) Servicios de Farmacia, (2) Enfermedades Infecciosas, (3) Hematología. Complejo Hospitalario de Granada - Hospital Virgen de las Nieves. Granada. antibióticos elegidos y del global de antimicrobianos, además de su repercusión económica, entre los períodos de abril a Junio de 2014 y de 2015. Fundamento y Objetivo: En un entorno de escasez de recursos específicos para los Programas de Optimización de la Antibioterapia (PROA), buscamos las intervenciones más eficientes. Y analizamos aquí si, en el marco del PROA, una intervención directa, en tiempo real, pactada y colectiva puede reducir la exposición a antibióticos de especial relevancia en una población de pacientes inmunodeprimidos donde su uso es muy elevado y las intervenciones docentes y los protocolos establecidos “a priori” para reducir su consumo tienen una eficacia limitada. Resultados: Se produjo una disminución en el indicador de consumo de los antibióticos elegidos entre los trimestres referidos de 2014 y 2015 de 686,53 a 426,84 DDD/1000 estancias (-37.8%). Los antibióticos más implicados en esta reducción fueron daptomicina [de 392,97 a 149,32 DDD/1000 estancias (-62%)], amikacina [de 275,42 a 146,07 DDD/1000 estancias (-47%)], carbapenémicos [de 1.291,5 a 805,25 DDD/1000 estancias (-37.6%)] y antifúngicos triazólicos [de 696 a 456,25 DDD/1000 estancias (-29.7%)]. La disminución en el importe derivado del uso de los antibióticos incluidos en el indicador fue -10.678,58€. La exposición global a antimicrobianos disminuyó de 2.635,00 a 1.987,49 (-647,5 DDD/1000 estancias, -24.6%), con una repercusión económica de -53.221,30€. Se observó una disminución en todos los grupos terapéuticos, siendo los grupos con mayor repercusión económica en este descenso las equinocandinas, daptomicina y carbapenémicos. Métodos: Se construyó, de forma consensuada con los facultativos prescriptores, un indicador dirigido a optimizar la utilización de antimicrobianos en pacientes ingresados en un servicio de Hematología de un hospital con programa de trasplante de Médula Ósea. Se incluyeron dentro del indicador aquellos antibióticos de especial relevancia en los que los facultativos prescriptores consideraban que había una oportunidad y podía establecerse un compromiso para disminuir su consumo (daptomicina, linezolid, vancomicina, teicoplanina y amikacina) y se estableció como objetivo para 2015 reducir la exposición a estos antibióticos con respecto al año anterior. El indicador midió la prevalencia de uso de estos antibióticos en el periodo indicado expresada en DDD/1000 estancias. Se organizó una reunión semanal entre una infectóloga y una farmacéutica del PROA y los hematólogos que atendían a los pacientes ingresados, con el objetivo de revisar colectivamente los tratamientos de todos los pacientes ingresados. Se realizó un estudio observacional de tipo transversal en el que se compararon los consumos de los Conclusiones: En el marco del PROA, una intervención clínica directa y en tiempo real, consensuada con los facultativos, puede reducir con intensidad y rapidez la exposición a los antibióticos, aún en los complejos y difíciles pacientes inmunodeprimidos ingresados en el hospital. En un trimestre se consiguió, en el Servicio de Hematología, una reducción del consumo de antibióticos del 25% y una reducción del gasto de más de 50.000 €. 68 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-23 Bacteriemias de catéter en pacientes de hemodiálisis: factores predictores de la etiología y propuestas para optimizar el tratamiento empírico. Fontserè S(1), Nava N(2), Praena J(1), Gil L(2), Muñoz-Terol JM(2), Lepe JA(1), Molina J(1) (1) Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva/Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. (2) Unidad Clínica de Urología y Nefrología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Las bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) en los pacientes de hemodiálisis (HD) producidas por bacilos gramnegativo (BGN) tienen una incidencia variable en la literatura. Ello obliga a utilizar tratamientos empíricos de amplio espectro cuando se sospechan, pero esta estrategia puede tener un impacto ecológico relevante. En nuestra área fue elaborado un protocolo de tratamiento empírico libre de betalactámicos, recomendándose en estos casos la asociación de vancomicina y gentamicina. Este estudio pretende determinar la frecuencia de las BRC por BGN, definir los factores de riesgo que la predicen, y validar los resultados clínicos de esta estrategia de tratamiento. BGN fue más frecuente de manera significativa en los pacientes con mayor índice de Charlson (4,9±2,2 vs. 6,3±2,6, p= 0,03) y con catéteres de más larga duración (238 vs. 511 días, p<0,01). Se observó una tendencia no significativa a tener BRC por BGN en quienes debutaron con signos de sepsis grave (2,2% vs. 15,8% p=0,07 RR=8,2 IC95% (0,8-85)), en aquellos que se dializaban en centros periféricos (60% vs. 85% p=0,08 RR=0,9 IC95% (0,97-14,8)), y en los pacientes con BRC en los 6 meses previos (15,9% vs. 31,6% p=0,1 RR=2,4 IC95% (0,7-8,6)). Por el contrario, los BGN fueron menos frecuentes en pacientes en los que el catéter se había insertado hacía menos de 30 días (32,5% vs. 10,5% p=0,1 RR=0,2 IC95%(0,04-1,2). El análisis multivariante demostró que el factor independientemente asociado a la etiología por BGN fue el tiempo desde la inserción del catéter (p=0,015 RR 1,002 IC95% (1-1,004)). La presentación como sepsis grave mostró una asociación próxima a la significación (p=0,059 RR=10,2 IC95% (0,9-113,3)). Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo de los pacientes de HD con BRC en el área sanitaria del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, entre los años 2013 a 2014. Resultados: Se recogieron 65 episodios de BRC. El 69,2% (n=45) fue producido por cocos gram-positivo, siendo los agentes más frecuentes estafilococos coagulasa-negativo (n=22, 33,8%). El 30,8% (n=20) fue producido por BGN, principalmente Pseudomonas aeruginosa (n=8, 12,3%). El tratamiento antibiótico empírico fue apropiado en un 95,4% de los casos (n=62), y se realizaron intentos de rescate con sellado antibiótico en un 41,5% (n=27), con una tasa de éxito del 51,9%. Hubo dos fallecimientos, 7 episodios de recurrencia (una de ellas por BGN) y 8 casos de complicaciones a distancia (ninguna de ellas por BGN). El tratamiento con sellado no se asoció a una mayor incidencia de complicaciones. En el análisis bivariante, la bacteriemia por Conclusiones: La BRC por BGN es frecuente en los pacientes de HD, por lo que debe contemplarse en el tratamiento empírico. No obstante, esta etiología es poco habitual en pacientes con catéteres insertados hace menos de 30 días. Por ello, en ausencia de datos de gravedad, en estos casos podría prescindirse de agentes activos frente a BGN, optimizando el tratamiento dirigido a gram-positivo. El esquema de tratamiento empírico con vancomicina y gentamicina es efectivo y seguro en esta población, siendo su impacto ecológico probablemente inferior a las pautas con betalactámicos. 69 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-24 Factores de riesgo de sepsis grave/shock séptico en la pilelonefritis complicada. Buonaiuto V*, Márquez I*, Mora J, De Toro I, Salido M, Plata A, Ruiz-Mesa JD, Sobrino B, Colmenero JD Hospital Regional Universitario de Málaga. Fundamento y Objetivo: La sepsis grave es el factor fundamental que condiciona el pronóstico de la pielonefritis (PN). Sin embargo, existe escasa información sobre los factores de riesgo de sepsis grave en la pielonefritis complicada (PNC). Objetivo: Analizar los factores asociados al desarrollo de sepsis grave y/o shock séptico. pudo ser identificado en 1043 (69.2%) episodios; Escherichia coli fue el microrganismo causal en 678 (65%) de ellos y 14.6%. fueron producidos por microrganismos productores de BLEE. En el momento del ingreso, 423 pacientes (28.1%) desarrollaron sepsis grave. La mortalidad cruda y atribuible en los pacientes sin criterios de sepsis grave fueron 1.7% y 0.6%, frente a 17.7% y 11.7% en los pacientes con sepsis grave o shock séptico (P < .0001 y P < .0005). Una edad > 65 años, la patología protática, diabetes, instrumentación urológica previa, origen nosocomial, ausencia de síndrome miccional o dolor costovertebral, cifra de leucocitos >20,000 cells/mL, PCR > 100 mg/L, trombopenia, la bacteriemia, ectasia ≥ grado 2 o absceso renal, se asociaron significativamente a sepsis grave/shock séptico. Tras el análisis multivariante, edad >65 años, OR 1.79 (CI 95%, 1.192.69), instrumentación previa, OR 2.01 (CI 95%, 1.11-3.62), ausencia de síndrome miccional, OR 1.83 (CI 95%, 1.23-2.73), trombopenia, OR 2.04 (CI 95%, 1.25-3.32), ectasia ≥ grado 2, OR 2.01 (CI 95%, 1.11-3.62) y la bacteriemia OR 2.77 (CI 95%, 1.87-4.09), fueron factores independientemente asociados al desarrollo de sepsis grave o shock séptico. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal que incluye 1507 pacientes >14 años diagnosticados de PNC. Se consideraron complicadas, aquellas PN que ocurrieron en varones, pacientes con anomalías funcionales/estructurales de la vía urinaria, monorrenos, inmunodeprimidos, portadores de sonda vesical, catéter de nefrostomía o habían sufrido instrumentación urinaria en los 15 días previos. El diagnostico de sepsis grave y shock séptico se basó en los criterios de la ISDC/2002. Todos los pacientes recibieron tratamiento, primero empírico y posteriormente dirigido, por un periodo ≥ 10 días. Tras el análisis descriptivo y univariado, las covariables asociadas con sepsis grave o shock séptico a un nivel de significación P < 0,1 se incluyeron en un modelo multivariante. Resultados: Mediana de edad 63 años (IQR, 4774), 793 casos (52.6%) varones, 1114 (73.9%) con patología urológica subyacente, 182 (12.1%) había sufrido instrumentación urinaria previa, 151 (10%) portaban sonda vesical, 87 (5.8%) catéter de nefrostomía o stent ureteral, y 246, (16.3%) inmunodeprimidos. La mediana de duración de los síntomas fue 3 días, (IQR, 2-6). En 1205 pacientes se realizó hemocultivo y de ellos 436 (36.2%) tuvieron bacteriemia. El agente causal de la PNC Conclusiones: La prevalencia de sepsis grave y shock séptico en los pacientes con PNC es alta. En este grupo de pacientes la mortalidad es elevada. Existen factores que se asocian a un mayor riesgo de desarrollar sepsis grave y/o shock séptico. El refrendo de estos datos en una cohorte de validación, permitiría desarrollar un Score de Riesgo útil para evitar ingresos hospitalarios innecesarios. 70 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-25 Bacteriemia por Escherichia coli ST131: factores de riesgo, factores pronóstico y mortalidad. Morales Barroso I, López-Cerero L, Molina J, Bellido M, Navarro MD, Serrano L, González-Galán V, Praena J, Pascual A, Rodríguez-Baño J Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: ST131 es un complejo clonal de Escherichia coli que se ha diseminado en todo el mundo en pocos años, y que se asocia frecuentemente con resistencia a antibióticos. Los estudios disponibles se refieren a los aislados productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE), a pesar de que estas solo suponen un pequeño porcentaje de los casos; hay escasos datos clínicos y epidemiológicos sobre las infecciones invasivas por los aislados ST131 no productoras de BLEE por ser más compleja y laboriosa su identificación. Los aislados ST131 suelen ser más resistentes, pero a diferencia de los aislados resistentes a quinolonas, disponen de al menos tantos factores de virulencia como los aislados sensibles. Los objetivos de este estudio son estudiar los factores de riesgo para la bacteriemia por E. coli ST131 (ECST131) y su impacto clínico. sivos, foco de la bacteriemia y características clínicas del episodio. Las variables resultado del estudio de repercusión clínica fueron la presentación como sepsis grave o shock, fracaso terapéutico en el día 14, mortalidad hasta el día 30 y estancia hospitalaria posterior a la bacteriemia. Se realizaron análisis multivariante mediante regresión logística y regresión de Cox. Resultados: Se incluyeron 33 casos y 56 controles. La edad mediana de los casos fue de 70 años y el 70% fueron hombres. El 60% fueron de adquisición comunitaria (la mitad de ellas relacionadas con los cuidados sanitarios). El origen de la bacteriemia fue urinario en el 36% y la mortalidad del 18%. Los aislados ST131 fueron más frecuentemente resistentes a ampicilina (88% vs 68%, p=0,04) y ciprofloxacino (49% vs 25%, p=0,02). En el análisis multivariante, solo la cirugía en el mes previo (OR=7,03; IC 95%: 1,71-28,84; p=0,007) y la bacteriemia de foco desconocido (OR=5,37; IC 95%: 0,93-30,81; p=0,05) se asociaron de manera independiente con infecciones por aislados ST131. No hubo diferencias en la mortalidad a los 30 días, fracaso terapéutico, presentación como sepsis grave o shock séptico o estancia hospitalaria entre las aislados ST131 y no-ST131. Métodos: Para el estudio de factores de riesgo se realizó un estudio de casos y controles en dos Hospitales de tercer nivel que asisten a 1.100.00 habitantes entre enero de 2010 y octubre de 2012. Los pacientes fueron prospectivamente incluidos tras estudiar en tiempo real de los aislados de E. coli aisladas de hemocultivo mediante PCR para O25b rfb y el alelo 3 del gen pabB, y multiplex PCR para filogrupo B23. Los casos fueron los pacientes con ECST131; los dos siguientes pacientes con bacteriemia por E. coli no-ST131 del mismo centro fueron elegidos como controles si ocurrieron en menos de un mes del caso correspondiente. Todos los pacientes incluidos (con bacteriemia por aislados ST131 y no-ST131) formaron una cohorte en la que se analizó el impacto de pertenecer al clon ST131 en el pronóstico. Los potenciales factores de riesgo recogidos fueron variables demográficas, enfermedades de base, tipo de adquisición, uso previo de antibióticos, procedimientos inva- Conclusiones: No se hallaron diferencias importantes en cuanto a los factores predisponentes para la bacteriemia por ECST131 en comparación con los aislados no-ST131, y los datos clínicos evaluados sugieren una gravedad de presentación y mortalidad similares. Estos datos apoyan la hipótesis de que los aislados ST131 no son clínicamente más virulentos, pero tampoco menos, que el resto de aislados de E. coli causantes de infección invasiva a pesar de mostrar una mayor resistencia a los antimicrobianos, y específicamente a quinolonas. 71 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-26 Estudio prospectivo sobre endocarditis infecciosas por SAMR vs SAMS perteneciente a la cohorte andaluza. Hidalgo-Tenorio C, Martínez Marcos FJ, García Cabrera E, Gálvez Acebal J, Ruiz J, Plata Ciezar A, Ivanova Georgieva R, Noureddine M, De la Torre Lima J, De Alarcón A Hospital Virgen de las Nieves, Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Granada. Fundamento y Objetivo: La Endocarditis infecciosas (EI) por S. aureus (SA) tiene una mortalidad muy elevada, lo que se atribuye entre otras causas a la meticilin resistencia, edad de los pacientes, tratamiento antibiótico inadecuado y administrado con retraso.Objetivos: analizar las principales diferencias epidemiológicas, clínicasterapeúticas y en relación al pronóstico entre la EI por SAMR vs SAMS. vs SAMS fueron: mayor edad 62 vs 56 años, p=0,04; Indice de Charlson: 2,35(IQR:1-3) vs 1 (0-3), p=0.045; adquisición no comunitaria (80% vs 40% p= 0,007); antecedente de manipulación o foco previo (80% vs 57,7%, p=0,007); presencia de dispositivo endocavitario (15% vs 5,8%, p=0,04); menor tiempo de duración de la clínica antes del ingreso 3,5 días (IQR:0-17,5) vs 7 días (0-14 días) p=0,028; y mayor cifra de creatinina antes de la intervención 4,9 mg/dL(IQR 2,3-7,95) vs 2,01 (1,3-3,3), p=0,006. En la EI por SAMS predominaba el antecedente de ADVP (12,4% vs 0%; p=0,013) y manifestaciones cutáneas (petequias, nódulos de Osler) (33,1% vs 17,5%; p=0,045). No encontramos diferencias en cuanto a la gravedad de la EI (Sepsis grave o Shock séptico), estancia hospitalaria, intervención, o desestimación de esta, recidiva, o mortalidad. Métodos: Pacientes con EI por S. aureus (SA) pertenecientes a la cohorte andaluza que han sido incluidos de forma prospectiva desde 1984 hasta enero de 2015. Definimos tratamiento antibiótico adecuado como aquel que se ajustaba al antibiograma. Resultados: 1.757 pacientes habían sido incluidos en la cohorte, de los cuales 353 (20,1%) eran EI por SA, siendo 40 (11,3%) SAMR. La CMI a Vancomicina de SAMR estaba sólo disponible en 26 casos, siendo ≤1 en 57,6% y >1 en 42,3% de los casos (reingreso del 0% con CMI ≤1, y 50% CMI>1, p=0,04; recidiva 28,5% con CMI ≤1, y 0% CMI>1; p=0,15; y mortalidad del 33,3% con CMI ≤1, y del 36,6% CMI>1; p=0,4). El primer esquema antibiótico se administró de forma adecuada en 91,8% de EI por SAMS y 86,6% por SAMR, p=0.3. La mortalidad de la EI por SAMR era del 50% y SAMS 40,6%, p=0,26. Las principales diferencias encontradas entre EI por SAMR Conclusiones: Una de cada cinco endocarditis de la cohorte andaluza está producida por SA, y de estas últimas, 1 de cada 9 por SAMR, y teniendo aproximadamente la mitad de ellas una CMI a Vancomicina > de 1, lo que favorecía el reingreso. Aunque el primer tratamiento antibiótico era adecuado en más del 85% de los casos la mortalidad oscilaba entre el 40-50%. Los pacientes con EI por SAMR eran más añosos, acudían antes al hospital, tenían mayor número de comorbilidades, y con más frecuencia antecedentes de manipulación previa y dispositivo endocavitario. 72 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-27 Endocarditis debida a Grupo Hacek. Ruiz Morales J, García López MV, Ivanova Georgieva R, Plata A, Martínez Marcos FJ, Reguera Iglesias JM, Gálvez Acebal J, Hidalgo Tenorio C, García Cabrera E, Vinuesa D, De Alarcón A. Grupo Andaluz para el estudio de la Endocarditis Infecciosa, de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI-GAEI). Fundamento y Objetivo: La endocarditis (EI) debida al grupo HACEK (Haemophilus spp., Aggregatibacter spp., Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens y Kingella spp.) es poco frecuente. Objetivos: Definir las características y evaluar el comportamiento de la EI producidas por el grupo HACEK en la cohorte de EI de Andalucía. lla spp. 1. La ecocardiografía fue diagnostica en 17 (77%) con vegetaciones en 16 (73%). Afectó a válvula nativa en 12 (54,5%) y fue protésica tardía en 10 (45,5%). Tuvo curso subagudo (> 1 mes de evolución) en 12 (54,5%) y ≥ 2 semanas en 7 debutando con fiebre (95,5% de los casos), continua en 12 (54,5%) o intermitente en 7 (32%), disnea en 10 (45%) y síndrome constitucional en 9 (41%). Presentaron fenómenos inmunológicos de Duke 10 (45%) y fenómenos vasculares 7 (32%), complicaciones perivalvulares 4 (18%) afectación neurológica 6 (27%) otras cardioembolias 3 (13%), fracaso renal agudo 4 (18%) 2 sepsis graves y 1 shock séptico. Tuvieron insuficiencia cardiaca (IC) 7 (32%) y en 4 (18%) la IC fue refractaria. La mediana de EuroScore-log fue 9. Se indicó la cirugía en 12 (54,5%). Se operaron en ingreso 8 y fue diferida en el resto. No hubo recidivas y ningún paciente falleció. Métodos: Estudio de cohorte multicéntrica prospectiva en la que se incluyen todos los episodios de EI. Análisis descriptivo. Resultados: En el periodo 1984-2014 se han incluido 1757 casos de EI, 22 (1,2%) han sido debidas al grupo HACEK. De ellas, 21 (95,4%) han sido endocarditis izquierdas y 1 fue infección de marcapasos, sin afectación valvular. Afecta a varones (63%) de mediana edad (mediana 44 años) sin comorbilidad (índice Charlson, mediana = 0). La adquisición fue comunitaria en todos los casos y habitualmente la válvula afectada ha sido la aórtica 14 (66,7%). Diagnóstico definido en 19 (86,4%). Sólo 5 pacientes reconocieron manipulación previa, 4 dentaria y 1 vascular (implante de MP). Aggregatibacter spp. fue frecuente 10 (45,4%) seguido de Haemophilus spp. 7 (32%) Cardiobacterium spp. 2, Kingella spp. 2 y Eikene- Conclusiones: En nuestros pacientes, la EI debida al Grupo HACEK es infrecuente, afecta preferentemente a válvulas nativas izquierdas o prótesis con más de un año desde el implante. Suele ocurrir en varones de edad media sin comorbilidad, tiene curso subagudo con pocas complicaciones y nula mortalidad. 73 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-28 Endocarditis por Streptococcus agalactiae. Infrecuente pero grave. Ruiz Morales J, Ivanova Georgieva R, García López MV, Gálvez Acebal J, Reguera Iglesias JM, De la Torre Lima J, Martínez Marcos FJ, Hidalgo Tenorio C, García Cabrera E, Vinuesa D, De Alarcón A Grupo Andaluz para estudio de la Endocarditis Infecciosa, de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas (SAEI-GAEI). Fundamento y Objetivo: La endocarditis izquierda (EII) por Streptococcus agalactiae (S. agalactiae) es más grave que la debida a otros Estreptococos. (1) Objetivos: Analizar las características clínico-epidemiológicas de la EII por S. agalactiae en relación con un microorganismo agresivo como es Staphylococcus aureus (SA). 22 (59,5%) vs. 129 (41,3%) p 0,052; OR 2,08; IC 1,040-4,164), siendo la fiebre el síntoma principal 35 (94,6%) vs. 303 (97,4%). No hubo diferencias en el desarrollo de complicaciones: insuficiencia cardiaca 20 (54%) vs. 155 (50%) p 0,729; precisaron aminas 8 (22%) vs. 83 (27,6%) p 0,557; sepsis grave 7 (41%) vs. 56 (39,4%) p 1,000; shock séptico 6 (16,2%) vs. 82 (26,3%) p 0,231; fracaso renal agudo 10 (27%) vs. 139 (44,7%) p 0,052; OR 1,654, IC 0,96-2,848; cardioembolia a grandes vasos 4 (10%) vs. 30 (9,7%) p 0,772; afectación neurológica 15 (40,5%) vs. 149 (47,8%) p 0,487 ni complicaciones perivalvulares 14 (37,8%) vs. 107 (34,5%) p 0,717. Tuvieron similar riesgo quirúrgico: EuroScore-log I: 24% vs. 28%, p 0,36 y ES-log II: 5,4% vs. 8%; p 0,4, necesidad de cirugía: 10 (58,8%) vs. 81 (59%) p 1,0 y mortalidad: 11 (30%) vs. 138 (44%) p 0,1. En el análisis multivariante de mortalidad para EII, SA fue factor independiente relacionado (p ≤ 0,001; OR 2,137, IC 1,472-3,104) pero no S. agalactiae (p 0,280). Métodos: Estudio de cohorte multicéntrica prospectiva, en la que se incluyen todos los episodios de EI. Análisis comparativo de EII por S. agalactiae y SA. Resultados: En el periodo 1984-2014 incluimos 1612 episodios de EII. Por S. agalcatiae 37 (2,3%) y por SA 312 (19,4%). En el análisis comparativo S. agalactiae vs. SA, no hubo diferencias en edad (mediana 62 vs. 61 años), sexo varón 22 (59,5%) vs. 191 (61%) ni comorbilidad (índice de Charlson 2 vs. 1,8). El diagnóstico fue definido en 36 (97,3%) vs. 294 (94,5%). S. agalactiae no causó endocarditis protésica precoz (0) vs. 20 (6,4%), p 0,148. No hubo diferencias en afectación de válvulas nativas: 31(83,8%) vs. 263 (84,3%) ni en EII protésica tardía: 6 (16%) vs. 32 (10,3%). SA tuvo mas adquisición nosocomial y relacionada con entorno sanitario: 4 (11%) vs. 133 (42,6 %) p ≤ 0,001; OR 5,3; IC 1,932-14,714 y los pacientes con EII por SA tuvieron significativamente más manipulaciones vasculares (0% vs. 129 (58,6%) p ≤ 0,001. En ambos, fue más frecuente la afectación mitral que la aórtica, sin diferencias: mitral 26 (70%) vs. 207 (66,5%); aórtica 19 (51,5%) vs. 120 (38,6%) p 0,156. Ambas tuvieron un curso agudo, con una semana o menos de síntomas, más frecuentemente encontrado en S. agalactiae Conclusiones: La EII debida a Streptococcus agalactiae es infrecuente, afecta a válvulas nativas y prótesis con más de un año de antiguedad desde el implante. Como ocurre en EII por SA, tiene curso agudo, frecuentes complicaciones, elevada necesidad quirúrgica y mortalidad. Debido al escaso número de EII debidas a S agalactiae, no es posible valorar adecuadamente su impacto en la mortalidad de la enfermedad. (1) 74 Ivanova R et al. J Infect. 2010, 61:54-9 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-29 Manejo de la infección de prótesis articular: evolución de una cohorte andaluza e impacto de una intervención. Peñas C(1), Borrego Y(1), Palomino J(2), Corzo J(3), Nuño E(4), Sobrino B(5), Del Arco A(6), Bru F(7), Natera C(8), Cano A, Munian MA(1), Rodríguez-Baño J(1), Del Toro MD(1) (1) Hospital Virgen Macarena, Sevilla. (2) Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. (3) Hospital de Valme, Sevilla. (4) Hospital Virgen de la Victoria, Málaga. (5) Hospital Carlos Haya, Málaga. (6) Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga. (7) Hospital Puerta del Mar, Cádiz. (8) Hospital Reina Sofía, Córdoba. Fundamento y Objetivo: Se puede mejorar el pronóstico clínico y funcional de los pacientes con infección de prótesis articular postquirúrgica (IPAP) mediante un diagnóstico y manejo precoz y de acuerdo a las recomendaciones. Se analiza la mejora del diagnóstico, tratamiento y pronóstico en términos de curación clínica y recuperación funcional en una cohorte andaluza de IPAP desde octubre-2006, tras el establecimiento de las primeras recomendaciones, y desde marzo-2013, tras la puesta en marcha un proyecto de intervención. a las recomendaciones; d) curación con la prótesis mantenida. Resultados: Se incluyeron 379 IPAP (A:75, B:175 y C:112). Las características basales fueron similares en los tres grupos, excepto en el período C tuvieron más comorbilidades [A:60%, B:64%, C:86%; p<0,001], se implantaron más prótesis parciales de cadera [A:5,3%, B:16%, C:18%; p=0,029]. Fueron más frecuentes las infecciones polimicrobianas [A:54,1%, B:9,1%, C:19,2%; p=0,004], las producidas por microorganismos multirresistentes [A:4,8%, B:16,7%, C:31,5%; p<0,001], y los SCN fueron más resistentes A:0%, B:11,3%, C:68,8%, p<0,001. En el periodo C el 46% de las IPAP se diagnosticaron en los primeros 30 días de la implantación (A:4,2% y B:36,7%; p<0,001), y el 82,8% en los primeros 90 días (A:12,7% y B:62,7%; p<0,001). La mediana de días desde el inicio de los síntomas al diagnóstico fue 272 (RIC:78-946) vs 18 (RIC:4-140) vs 9 (RIC:4-28), p<0,001, y hasta la cirugía 406 (RIC:127-1016) vs 31 (RIC:11-187) vs 14 (RIC:5-37), p< 0,001, grupos A,B y C. Hubo una mayor tendencia a la adecuación a las recomendaciones del tratamiento antibiótico (grupo A 86,1%, B 86,4%, C 88,9%, p= 0,4) y quirúrgico (A 70,3%, B 78,2%, C 81,6%, p=0,2). Al final del seguimiento, se conservó con más frecuencia la prótesis en el periodo C (A 24,7%, B 44,8%, C 52,6%, p=0,001) y curaron más con la prótesis mantenida (A 7,5%, B 40,5%, C 46,7%, p<0,001) (tabla 1). Métodos: Cohorte multicéntrica de IPAP de cadera y rodilla (8 centros andaluces). Se analizan 3 períodos: A, recogida retrospectiva de los pacientes con IPAP intervenidos antes de octubre-2006; B, cohorte prospectiva de pacientes con IPAP de octubre-2006 a marzo-2013 (tras constituirse el grupo de estudio de IPA y establecerse las primeras recomendaciones); C, desde marzo-2013, se inicia una intervención con la aplicación de un “bundle” a todos los pacientes intervenidos de artroplastia de cadera o rodilla. “Bundle”: 1) Seguimiento durante el ingreso, 2) Nota al alta, 3) Seguimiento en consultas de pacientes con problemas en la herida quirúrgica (HQ), 4) Sesiones formativas con las unidades implicadas, 5) Disponibilidad para valoración precoz si problemas en la HQ, 6) Implantación de protocolo de manejo de IPAP. Se analiza: a) características diferenciales de los pacientes; b) retraso diagnóstico y terapéutico; c) adecuación 75 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella Conclusiones: La aplicación del paquete de medidas sobre pacientes intervenidos de artroplastia de cadera y rodilla redujo los tiempos diagnósticos y terapéuticos de la IPAP y mejoró la adherencia a las recomendaciones. Al final del seguimiento más pacientes curaron conservando la prótesis. 76 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-30 Sistema de puntuación pronóstico para desarrollar una infección de prótesis articular postquirúrgica en una cohorte andaluza: valoración basal y al alta hospitalaria. Del Toro MD, Peñas C, Borrego Y, Palomino J, Corzo J, Nuño E, Sobrino B, Del Arco A, Bru F, Natera C, Cano A, Muniain MA, Rodríguez-Baño J Hospital Virgen Macarena, Sevilla. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. Hospital de Valme, Sevilla. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga. Hospital Regional de Málaga, Málaga. Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga. Hospital Puerta del Mar, Cádiz. Hospital Reina Sofía, Córdoba. Fundamento y Objetivo: Identificar pacientes de alto riesgo para desarrollar infección de prótesis articular postquirúrgica (IPAP) puede ayudar al desarrollo de estrategias preventivas. Se pretende identificar los factores de riesgo (FR) asociados a IPAP basales y al alta hospitalaria tras la artroplastia de cadera o rodilla, calcular el mejor modelo predictivo y diseñar un sistema de puntuación pronóstico que permita estratificar el riesgo de estos pacientes. do basal y se calculó el área bajo la curva (ABC) ROC para la predicción del mejor modelo. Para el riesgo ajustado al alta, se utilizaron las mismas variables, añadiendo aquellas con significación estadística presentes al alta. El sistema de puntuación de riesgo (basal y al alta) se realizó asignando una puntuación a cada FR presente en cada análisis multivariante final (calculado como coeficiente de regresión dividido por el valor absoluto mínimo de todos los coeficientes y multiplicado por dos), y se calculó su ABC ROC. Métodos: Cohorte prospectiva de los pacientes intervenidos de prótesis de cadera y rodilla en 8 hospitales andaluces entre marzo/2013-marzo/2015. Para el diagnóstico de IPAP se utilizaron los criterios habituales. Se utilizó un sistema de vigilancia activa y un bundle para la detección de IPAP. Se recogieron variables epidemiológicas, índice ASA, NNIS, eventos perioperatorios, y problemas en la herida quirúrgica (HQ) durante el postoperatorio y al alta. Se realizó un análisis de regresión logística para calcular el riesgo ajusta- Resultados: Se incluyeron 6575 artroplastias; 518 (8%) prótesis de revisión. Edad mediana: 71 años (RIC: 65-78). Índice ASA 3-4: 2917 (45%); mediana de duración de cirugía: 90 minutos (RIC: 70-105); índice NNIS 1-2: 2217 (26,5%). Se detectaron 130 (2%) IPAP. FR basales independientemente asociados con IPAP: proceder de una residencia asistida (OR 8,9; IC95% 2,828; p<0,001), diabetes mellitus con afectación de órganos (DMAO) (OR=3,9; IC95% 1,3-11; 77 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella p<0,01), prótesis de revisión (OR=5; IC95% 2,9-8,8; p<0,001), sangrado abundante por HQ (SHQ) (OR=4,4; IC95% 2,4-8; p<0,001), infección superficial de HQ (IHQ) (OR=13,5; IC95% 5-35; p<0,001), duración de cirugía >90 minutos (OR=2,5; IC95% 1,4-4; p=0,001), índice ASA 3-4 (OR=2,2; IC95% 1,3-3,8; p=0,003). FR al alta independientemente asociados con IPAP: SHQ al alta (OR=6.3; IC95% 2,4-16; p<0,001), drenaje por HQ (OR=2,8; IC95% 1,3-5,9; p=0.007), procedimientos invasivos (OR=1,9; IC95% 1,2-3,3; p=0.01). Tanto el modelo basal de regresión logística como el sistema de puntuación basal predijeron el riesgo de infección (ABC ROC) en un 82%, y sus respectivos modelos al alta en un 83%. Conclusiones: En nuestra cohorte, además de la prótesis de revisión, el índice ASA y la duración de la cirugía descritas en modelos predictivos previos, fueron predictores basales de riesgo de IPAP proceder de una residencia asistida, la DMAO, la IHQ previa, y el SHQ; y al alta, el SHQ y los procedimientos invasivos (además del drenaje por HQ); su identificación ayudaría a establecer medidas preventivas. El sistema de puntuación basal y al alta permitiría realizar un seguimiento estrecho en pacientes con alta puntuación. 78 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 COMUNICACIONES TIPO PÓSTER SIN DISCUSIÓN TEMÁTICA CP-31 Aclaramiento espontáneo de la infección crónica por el VHC en pacientes infectados por el VIH tras inicio de tratamiento antirretroviral. Téllez F*(1), Cuenca-López F(2), Rivero-Juárez A(2), Frías M(2), Lorenzo-Moncada S(1), Gordon A(2), Pacheco-González A(3), Garrido-Vega MJ(2), Pérez-Pérez M(1), Rivero A(2) (1) UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital La Línea, AGS Campo de Gibraltar. (2) UGC Enfermedades Infecciosas, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Universidad de Córdoba. Hospital Reina Sofía. Córdoba. (3) UGC Laboratorio. Hospital La Línea, AGS Campo de Gibraltar. Fundamento y Objetivo: En pacientes coinfectados por VIH/VHC el beneficio del inicio precoz del tratamiento antirretroviral (TAR) van más allá del control de la replicación del VIH. El aclaramiento espontáneo de la infección crónica por el VHC en pacientes coinfectados por VIH/VHC que inician terapia antiretroviral es un evento infrecuente. El objetivo del trabajo fue analizar una serie de casos de aclaramiento espontáneo de la infección crónica por el VHC en pacientes infectados por el VIH tras inicio del TAR. Resultados: Se evaluaron un total de 509 pacientes con infección crónica por VHC. Ocho pacientes presentaban un aclaramiento espontáneo de la infección crónica del VHC. La tasa de aclaramiento viral espontáneo en nuestra cohorte fue de 1,5% (IC del 95%: 0,07% -2,96%). Seis pacientes eran varones (75%), cuatro tenía criterios previos definitorios de SIDA (50%), todos fueron consumidores de drogas intravenosas (100%) y seis pacientes eran IL28B CC (75%). La distribución de los genotipos del VHC fue: 4 genotipo 1 (50%), 2 genotipo 4 (25%) y 2 genotipo 3 (25%). La mediana de tiempo antes de iniciar TAR fue de 52 meses (IQR: 11-77). Dos pacientes presentaban cirrosis hepática antes del inicio de la terapia antirretroviral y tras el aclaramiento espontáneo el valor de la rigidez hepática fue descendiendo en ambos pacientes hasta ser menor de 14,6 kpa. Métodos: Se incluyeron todos los pacientes infectados por VIH en seguimiento en dos hospitales de Andalucía con infección crónica por VHC. Los pacientes fueron incluidos en el análisis retrospectivo si cumplían los siguientes criterios de inclusión: i) infección crónica por el VHC, definida como dos determinaciones positivas de ARN del VHC en plasma separadas al menos en 6 meses; ii) ser naive al tratamiento para el VIH en el momento del diagnóstico de la infección por el VHC; iii) disponer de determinaciones de ARN del VHC tras el inicio del tratamiento antiretroviral. La variable desenlace del estudio fue el aclaramiento de la infección crónica por VHC, tras iniciar terapia antiretroviral. Se realizó un análisis descriptivo de las variables clínicas, demográficas y analíticas de los pacientes seleccionados y se determinó el HLA B y la IL28B. Conclusiones: El aclaramiento espontáneo de la infección crónica por VHC en pacientes infectados por VIH que inician tratamiento antiretroviral fue un evento poco frecuente en nuestra cohorte. Nuestros resultados mostrarían que comenzar el TAR de forma inmediata en pacientes coinfectados por VIH/VHC puede conllevar a una curación de la infección por VHC con una reversión del daño tisular hepático. 79 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-32 KIR2DS2 como predictor de trombocitopenia secundaria al tratamiento con interferón-pegilado. Rodríguez-Cano D(1), Rivero-Juárez A(1), Frías M(1), Cuenca-López F(1), González R(2), Camacho A(1), Gordon A(1), Manzanares-Martín B(2), Peña J(2), Rivero A(1) (1) Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Reina Sofía. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba. (2) Servicio Inmunología, Hospital Universitario de Reina Sofía. Córdoba. Fundamento y Objetivo: El tratamiento con sofosbuvir combinado con interferón pegilado (PEG-INF) y ribavirina (RBV), es de elección en pacientes naïve infectados por el genotipo 3 del virus de la hepatitis C (VHC), según ensayos clínicos aleatorizados (AASLD/IDSA , septiembre 2015). La trombocitopenia es una de las principales causas de interrupción del tratamiento y que mayores complicaciones genera. El objetivo del estudio fue evaluar el papel de los killer immunoglobulin-like receptor (KIR) en el desarrollo de trombocitopenia secundaria a la terapia con PEG-INF en pacientes coinfectados VIH/VHC. (189,000 cells/mL; IQR: 137,000-216-500 cells/ mL) (p=0.199). La ausencia de KIR2DS2 se asoció fuertemente con trombocitopenia durante el tratamiento con PEG-INF/RBV (Ausencia: 13/24 [54.2%]; Presencia: 7/34 [22.5%], p=0.012). El tiempo de aparición de trombocitopenia, fue mayor en los portadores de KIR2DS2 que en pacientes sin KIR2DS2 (long-rank test=0.008, figura 1), con un tiempo medio al evento de 10.3 semanas (9.05-11.71 semanas) en portadores y de 6.6 semanas (5.7-9.43 semanas) en no portadores del gen KIR2DS2. Métodos: Se incluyeron en el estudio pacientes VIH con hepatitis C crónica, genotipo 1, naïve y que iniciaron terapia combinada de PEG-INF/ RBV. Las muestras de sangre para el estudio genético se recogieron antes del inicio del tratamiento. El genotipado KIR se realizó mediante PCR-SSP, técnica capaz de detectar 14 genes y 2 pseudogenes. Se seleccionaron los KIR asociados a trombocitopenia. El conteo plaquetario se realizó en el momento basal y en las semanas 1, 2, 4, 8 y 12 de tratamiento. Se midió la asociación entre el genotipo KIR y el tiempo de aparición de trombocitopenia. Conclusiones: La ausencia de KIR2DS2 se asocia con mayor descenso en el número de plaquetas durante en el tratamiento con PEG-INF en pacientes VIH/VHC coinfectados. La determinación de este marcador antes del inicio de la terapia puede identificar los pacientes con un alto riesgo de desarrollar trombocitopenia durante las 12 primeras semanas de tratamiento y ayudar a individualizar el régimen terapéutico. Resultados: Cincuenta y ocho pacientes coinfectados VIH/VHC fueron incluidos en el estudio. Se analizaron las asociaciones entre el descenso de plaquetas y los distintos haplotipos KIR, encontrando que la presencia de KIR2DS2 se asoció con la aparición de trombocitopenia. El número basal de plaquetas fue similar entre portadores de KIR2DS2 (171,500 cells/mL; IQR: 122,000215,000 cells/mL) y los que carecían del gen 80 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-33 Predictores clínicos de neumonía nosocomial o asociada a cuidados sanitarios producida por Staphylococcus aureus resistente a meticilina: estudio multicéntrico de casos y controles. Natera C*(1), Machuca I(1), Mesa F(2), Trikic M(2), Rodríguez Baño J(3), Torre-Cisneros J(1) (1) Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI). (2) Pfizer. Madrid. (3) Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI). Fundamento y Objetivo: Es discutible cuándo incluir cobertura frente a Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en el tratamiento empírico de la neumonía nosocomial (NN) o neumonía asociada a cuidados sanitarios (NACS) cuando ésta reviste gravedad. Objetivo primario: Identificar los factores de riesgo predictivos de que una NN o NACS sea producida por SARM. Objetivos secundarios: (i) Describir las características demográficas y clínicas de los pacientes incluidos en el estudio, (ii) Identificar las diferencias entre las características de los pacientes con NN y NACS por SARM. Resultados: Se estudian un total de 140 casos (77 NN y 63 NACS) y 280 controles. Las variables asociadas con mayor riesgo de neumonía por SAMR fueron: (i) Infección/colonización respiratoria por SARM en el año previo (OR 14.81, IC 95% 4.13-53.13, p=0.000); (ii) Hospitalización en los 90 días previos (OR 2.41, IC 95% 1.214.81, p=0.012); y (iii) Mayor edad (OR 1.02, IC 95%1.001-1.05, p=0.040). El área bajo la curva COR para el modelo multivariable fue igual a 0.72 (IC 95% 0.66-0.78). El modelo multivariable tuvo una sensibilidad del 74.5% (IC 95% 65.383.6), una especificidad de 63.3% (IC 95% 56.070.6), un valor predictivo positivo de 52.5% (IC 95% 43.9-61.2) y un valor predictivo negativo de 82.0% (IC 95% 75.3-88.8). Métodos: Se diseñó un estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico, de casos y controles para analizar la asociación entre variables clínicas definidas y el riesgo de NN/NACS producida por SARM. Los casos fueron pacientes con NN o NACS y aislamiento de SARM en muestras respiratorias válidas y/o líquido pleural y/o hemocultivos. Por cada caso se incluyeron dos controles correspondientes a pacientes con NN o NACS causada por una bacteria distinta a SARM. Los controles se emparejaron por hospital, tipo de neumonía (NN o NACS) y fecha del aislamiento. Conclusiones: Existen predictores clínicos de NN/NACS por SARM que pueden utilizarse para definir una población de bajo riesgo para este microorganismo. 81 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-34 Evolución de las modificaciones óseas y morfológicas a dos años de simplificación a monoterapia con inhibidores de proteasa. Milanés Guisado Y*, Gutiérrez A, Rivas I, Praena J, Espinosa N, Llaves S, López Cortés L, Chacón N, Roca C, Viciana P. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: En un estudio previo presentado en 2011 analizamos los cambios en la distribución de grasa corporal y en el tejido óseo de 138 pacientes VIH a las 48 semanas de simplificación a monoterapia con IPs(MtIP). El presente trabajo es una continuación del mismo, tras aumentar el tamaño muestral y el tiempo de seguimiento. La MtIP ha demostrado ser eficaz en simplificación y al tratarse de un régimen libre de análogos podría disminuir los cambios en el tejido óseo y la distribución de la grasa en estos pacientes. Objetivo: Analizar la evolución de los cambios en el tejido óseo y en la distribución de la grasa corporal a las 48 y 96 semanas de simplificación a MtIP, según el género y situación basal de los pacientes. Resultados: Se incluyeron 186 pacientes (82,3% H, y 17,7% M). La media de tiempo de infección VIH es de 12,9 (años) y la de TAR previo es de 11. La MtIPs se realizó con LPVr (48,9%) y DRVr (51,1%). El 22,6% presentaban osteoporosis (fémur 6,45%, vértebra el 21%, y ambas el 3,8%). Se detectó un 42,5% de pacientes con lipodistrofia y un 43% con osteopenia (fémur 68%, vértebra el 69%, y ambas el 31,2%). No se identificaron modificaciones del T-score, ni globalmente, ni para el grupo de osteoporosis y osteopenia, género, ni análogos previos. Este resultado fue el mismo al año que a los dos años de la MtIPs. En relación a la grasa, se identificaron modificaciones significativas relacionadas con su aumento en tronco y piernas, especialmente en hombres. La media de estas modificaciones se muestra en la Tabla 1. Métodos: Se seleccionaron los pacientes en simplificación con MtIP que mantuvieran esta terapia y CVP indetectable durante el seguimiento de marzo del 2009 a junio del 2014 y se realizaron densitometría corporal total (Hologic) a las 48 y 96 semanas de tratamiento. Se analizaron los cambios en el tejido óseo mediante T-score en cadera y columna vertebral así como el porcentaje total y distribución de la grasa corporal (Nolan y FMR) en función del género, osteoporosis u osteopenia previa y grado de lipodistrofia al comienzo del estudio. El estudio comparativo se realiza para datos apareados. Se aplica el Test de student T para muestras relacionadas. Se utiliza el programa SPSS 15.0. Conclusiones: No existen diferencias significativas con respecto a los resultados previos, aumentando el periodo de estudio a 96 semanas. Los parámetros óseos, medidos por T-Score, no se han modificado independientemente de la situación basal. Se ha identificado una mejora significativa de grasa en piernas y troncal, especialmente en hombres, mejorando el grado de lipodistrofia (Nolan). Tabla 1. Evolución de las variables de tejido graso en hombres y mujeres a 48 y 96 semanas. p < 0,05. Tejido graso Basal 48 semanas 96 semanas p (b_48semanas) p (b_96 semanas) H. Gr. Tronco kg/% peso. 9,6±4,1 23,66±7,44 11±4,5 26,52±10,16 11,6±4 25,29±6,7 0,001 / 0,001 0,001 / 0,001 H. Gr. piernas kg/% peso. 6,7±2,8 19,95±8,24 7,2±2,7 21,34±8,64 7,2%±2,84 20,34±8,43 0,001 / 0,001 0,002 / 0,001 H. Ind. Nolan / FMR 0,8±0,3 1,35±0,63 0,84±0,32 1,43±0,85 0,79±0,31 1,42±0,6 0,005 / ns 0,002 / ns M. Gr. Tronco kg/% peso. 8,9±4,1 30,74±9,33 9,7±4 33,59±9,4 9,7±4 35,48±7,31 0,005/ 0,004 0,030/ 0,009 M. Gr.Piernas kg/% peso. 4,7±2,7 35,03±8,93 5,1±2,8 36,92±8,53 4,7±2,5 36,63±8,67 ns/ 0,009 0,022 / 0,006 1,49±0,36 0,92±0,37 1,5±0,33 0,95±0,34 1,48±0,35 1,01±0,31 ns/ns ns/ns M. Ind. Nolan / FMR 82 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-35 La implantación del PROA en la UCI también es posible. Análisis de resultados del primer año en un hospital de segundo nivel andaluz. Prieto de Paula JF*(1), Del Arco Jiménez A(2), Montiel-Quezel N(3), Tortajada Goitia B(4), Vitaller S(1), De la Torre Lima J(2), Olalla Sierra J(2), Fernández Sánchez F(3), Zayas Ganfornia B(1) (1) Unidad de Cuidados Críticos. (2) Grupo de Enfermedades Infecciosas (MI). (3) Unidad de Microbiología. (4) Unidad de Farmacia Hospitalaria y Nutrición. Agencia Sanitaria Costa del Sol. Marbella, Málaga. Fundamento y Objetivo: La creciente emergencia de resistencias frente a los principales antimicrobianos y la escasez de comercialización de nuevas moléculas en el futuro inmediato, plantea una situación de incertidumbre. Entre las iniciativas puestas en marcha para abordar el problema, se han desarrollado los PROA, existiendo ya resultados de los mismos en unidades convencionales de hospitalización. Sin embargo; son escasas las publicaciones referentes a resultados en unidades tan sensibles como las UCIs. El objetivo es analizar los resultados de un año de actuación con un PROA específico en UCI. infecciones por microorganismos especiales y gasto farmacéutico. Resultados: Durante 2014, el equipo PROA-UCI asesoró sobre 108 casos de pacientes ingresados en dicha unidad y que realizaban tratamiento antibiótico de amplio espectro. En 46 casos se realizó una modificación a antibióticos de menor espectro guiada por antibiograma o suspensión del tratamiento en casos de infección no confirmada (42,59%) mientras que en 62 casos se mantuvo el tratamiento inicial (57,40%). Los carbapenemas antipseudomónicos (IMP o MER) supusieron 42 casos (38,9%), aztreonam 5 casos (4,6%), linezolid en 41 casos (37,9%), daptomicina en 5 casos (4,6%) anidalafungina 7 casos (6,48%) y voriconazol 1 caso. En la evaluación comparativa 2014 frente a 2013, las DDD/1000 ingresos de imipenem fue de 149 frente a 155 y las DDD/1000 estancias fue 56 frente 68; para meropenem DDD/1000 ingresos fue 189 frente a 343 y las DDD/1000 estancias fue 71 frente a 110. El número de aislamientos por Pseudomonas aeruginosa en primer cultivo fue de 15 casos en 2013 frente a 11 en 2014. Las cepas con resistencia o sensibilidad intermedia a IMP fueron en 2013 5/15 (33%), mientras en 2014 1/11 (9%). Se identificaron 3 primeras muestras por SARM en 2013 frente a 1 en 2014. Respecto a Klebsiella pneumoniae productora de BLEE se identificaron dos casos en 2013 y 3 casos en 2014 (pacientes trasladados de otras unidades) Solo existió un caso de diarrea por Clostridium difficile en 2013 y ninguno en 2014. El gasto en consumo de antimicrobianos de forma global, incluyendo antifúngicos se redujo en un 19% (11.000 euros) en el comparativo 2014 frente a 2013. Métodos: El HCS es un hospital de segundo nivel de SSPA, dotado en 350 camas y área de influencia de 405.000 habitantes. Dispone de una UCI polivalente con 12 camas. Desde el año 2014, existe un programa transversal de optimización de tratamiento antibiótico en UCI, donde participan los servicios de microbiología, farmacia y UCI. El infectólogo actúa como consultor a petición del intensivista en aquellos casos que se solicita consejo por complejidad. Diariamente desde farmacia se seleccionan los antibióticos de mayor espectro antibacteriano prescritos en UCI y son contrastados con la información microbiológica disponible de todos los pacientes ingresados en la unidad. Desde ambos servicios, farmacia y microbiología, se envía un fichero Excel con la información. A las 14:00 horas se realiza sesión conjunta de UCI donde evalúan los datos recibidos. Los intensivistas referentes del programa, son los encargados de dirigir el análisis con el resto de miembros de la unidad. Los objetivos principales son la reducción de espectro antibacteriano cuando es factible, particularmente en pacientes en tratamiento con carbapenemas, y la duración del tratamiento. En el presente trabajo, se contrastan los datos del año 2014 frente a los del año 2013, pre-inicio del programa. Se evalúa el consumo de antimicrobianos clave, impacto en Conclusiones: 1. La implantación del PROA-UCI condicionó una optimización del tratamiento antimicrobiano en un 42,5% de casos, fundamentalmente en 83 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella reducción de espectro dirigido por antibiograma, a pesar de la complejidad de los pacientes ingresados en estas unidades. 2. El consumo de carbapenemas tanto IMP como MER, se ha reducido de forma significativa (diferencia en DDD de -17% y -34% respectivamente), constatándose una tendencia en incremento en el perfil de sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa a estos fármacos, sin impacto en resistencia a otros microorganismos. 3. De forma global, la optimización de todos los grupos de antimicrobianos y antifúngicos originó un ahorro de un 19% (11.000 euros) en el gasto por consumo de dichos fármacos a lo largo de 2014 en comparación a 2013. 84 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-36 Construcción de un modelo farmacocinético aplicado al tratamiento de bacteriemias causadas por Enterobacteriacae en una cohorte de pacientes tratados con piperacilina-tazobactam. Valiente-Méndez A1, Merino Bohórquez V2, Cameán M2, Delgado M1, Pascual A1,3, Hope W4, RodríguezBaño J1,5 (1) UGC Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiologia y Medicina Preventiva, Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. (2) UGC de Farmacia, Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. (3) Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla. (4) Departamento de Farmacología Clínica y Molecular, Universidad de Liverpool. Liverpool, UK. (5) Departamento de Medicina, Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla. Fundamento y Objetivo: Las bacteriemias (BSI) son una complicación frecuente de las infecciones invasivas por Enterobacteriaceae (EB). Piperacilina/tazobactam (PTZ) es uno de los antibióticos que se emplean en adultos no críticos debido a su amplio espectro. Existen escasos datos acerca de la variabilidad de las concentraciones plasmáticas de PTZ en este grupo de pacientes. Esto puede determinar finalmente dosificaciones subóptimas, que no permitan garantizar eficacia clínica, y que contribuyan a seleccionar y diseminar cepas resistentes. Por ello, nuestro objetivo fue determinar la variabilidad de las concentraciones plasmáticas de PT, y establecer un modelo en pacientes no críticos que presentaban BSI-EB, a fin de evaluar los determinantes y explorar las probabilidades de alcanzar dichas concentraciones en relación con cualquier valor de concentración mínima inhibitoria (CMI). Resultados: Se incluyeron 24 episodios. La etiología fue E. coli en 13 pacientes (54.1%). La mediana edad fue de 75.5 años (rango: 48-85) (Tabla 1). Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo de cohortes en nuestro centro, de pacientes que presentaban BSI-EB, que recibieron tratamiento con PTZ en monoterapia en régimen de 4/0.5g/8h en perfusión extendida en 4 horas con dosis inicial en 30 minutos (de carga). Las concentraciones plasmáticas se midieron en estado estacionario en las horas: 1ª, 4ª, 6ª y 8ª tras la infusión, mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Se realizaron estudios de sensibilidad por microdilución siguiendo metodología EUCAST. Mediante análisis no paramétricos usando software Pmetrics®, se estableció un modelo farmacocinético poblacional. Se analizaron los datos demográficos y analíticos que podían estar asociados a la variabilidad de las concentraciones plasmáticas. La mediana (rango) de concentraciones plasmáticas fue: en la 1ª hora, 49.2 mg/L (13.7-106.5); 4ª hora, 85.5 (20.7-136.9); 6ª hora, 51.85 (7.81155.6); y 8ª hora 27 (1.46-106.8) (Figura 1). La CMI a PZT fue ≥16mg/L en 1 paciente (4.1%) y 85 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella menor en el resto. Sólo los valores de aclaramiento de creatinina se asociaron con la variabilidad de las concentraciones plasmáticas de PT, observándose un valor de R2= 0.89 en el modelo ajustado. Las simulaciones de Monte Carlo mostraron que el régimen con dosis de carga e infusión extendida en 4 horas cada 8 horas lograba alcanzar una f40%T>MIC para todos los valores de MIC de las cepas estudiadas (Figura 2). No se detectaron RAM relacionadas con el uso de PTZ. Conclusiones: • Se observó una amplia variabilidad en los valores de las concentraciones plasmáticas de PT en pacientes no críticos • El modelo lineal óptimo incluía el aclaramiento de creatinina • El régimen utilizado es el que presenta mayores posibilidades de alcanzar el objetivo terapéutico (f40%T>MIC) con valores de CMI elevados. 86 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-37 Osteomielitis vertebral: factores relacionados con el desarrollo secuelas funcionales graves. Sobrino B, Ruiz-Mesa JD, Jiménez-Mejías ME, Valiente L, Palomino Nicas J, Martin-Gandul C, Valencia J, Colmenero JD H. Universitario Regional de Málaga. H. Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. Staph coagulasa negativo (35 (5.9%)), anaerobios 14 (2.4%) y hongos 5 (0.8%), En el análisis univariante se asociaron a un mal pronóstico funcional; una edad > 65 años (p< 0.003), enfermedades subyacentes como D. mellitus (p <0.007) y estado de inmunosupresión (p< 0.006), presencia de síndrome constitucional (p< 0.006) y déficit neurológicos al ingreso (p< 0.001), la etiología piógena (p< 0.001), concretamente producida por Staph aureus (p< 0.003) y Staph coagulasa negativo (P<0.01), tener localización dorsal (p< 0.01), afectación discal (p< 0.006), rotura de muro posterior (p < 0.001), afectación de más de dos cuerpos vertebrales (p <0.04), masa paravertebral (p< 0.006) y absceso epidural (p <0.001), la necesidad de cirugía (p< 0.001), y una demora operatoria > 6 semanas (p <0.05). En el análisis multivariante se asociaron como factores independientes para presentar secuelas funcionales graves: déficit neurológico al ingreso (RR 27.0, CI 95% 9.8-76.9), localización dorsal (RR 3.4, 95% CI 1.7-6.8), edad mayor a 65 años (RR= 2.1, 95% CI 1.1-4.2) y demora operatoria > 6 semanas (RR 3.9, CI 95% 1.2- 12.1). Fundamento y Objetivo: La osteomielitis vertebral (OV) es una enfermedad con una alta morbilidad. Sin embargo existe muy escasa información acerca del pronóstico funcional y de los factores relacionados con el mismo. Objetivos: Analizar el pronóstico funcional de los pacientes con OV, así como identificar los factores de riesgo asociados a una pobre evolución funcional. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal de pacientes con OV diagnosticados y tratados en dos hospitales de Primer Nivel en el periodo comprendido 1983- 2013. El diagnóstico de OV se basó en la presencia de: dolor raquídeo inflamatorio y/o, fiebre y dolor a la exploración del raquis junto a datos compatibles con OV en una o mas técnicas de imagen. Se definió como secuela funcional grave al grado de discapacidad que impide al paciente desarrollar con normalidad su ocupación laboral y/o actividades diarias. Se excluyeron del estudio las OV de origen postquirúrgico. Resultados: En el periodo de estudio 768 pacientes fueron diagnosticado de OV, de los cuales 589 (76.7%) presentaron OV no relacionada con la cirugía. En 534 pacientes se dispuso de un seguimiento adecuado para valorar el pronóstico funcional.. Presentaron secuelas funcionales graves 177 pacientes (30.1%), necesitaron tratamiento quirúrgico 268 (45.5%) y una mortalidad atribuible 9 pacientes (1.6%). La etiología de la OV fue brucelar 158 (26.8%), tuberculosa 113 (19.2%), piógena 292 (49.6%), Staph aureus 116 (19.7%), BGN 62 (19.7%), Conclusiones: La prevalencia de secuelas funcionales graves en la OV es alta. En nuestro estudio la presencia de déficit neurológico al ingreso, la localización en segmento dorsal, la edad mayor a 65 años y la demora operatoria son factores de riesgo de un peor pronóstico funcional. A efectos de comparación de resultados, sería útil disponer de cuestionarios estandarizados para la evaluación de las secuelas funcionales en la OV. 87 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-38 Influencia de la rigidez hepática en la respuesta a la terapia frente al virus de la hepatitis C basada en fármacos antivirales de acción directa en pacientes con cirrosis. Merino D*(1), Monje-Agudo P(2), Morano-Amado LE(3), Ortega E(4), Santos J(5), Rivero-Juárez A(6), De los Santos-Gil I(7), Vera-Méndez F(8), Castaño M(9), López-Montesinos I(10), Gálvez C(11) , Reus-Bañuls S(12), Pineda JA(2), Neukam K(2,13) (1) Complejo Hospitalario de Huelva. Huelva, (2) Hospital Universitario de Valme. Sevilla, (3) Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo. (4) Consorcio Hospital General de Valencia. Valencia. (5) Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. (6) Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (7) Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. (8) Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. (9) Hospital Regional de Málaga. (10) Hospital Virgen Macarena. Sevilla. (11) Hospital Torrecárdenas. Almería. (12) Hospital General Universitario de Alicante. (13) Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Fundamento y Objetivo: En los ensayos clínicos o subestudios de éstos, es común incluir pacientes cirróticos con una rigidez hepática (RH) por encima de un umbral específico (normalmente por encima de 12,5 a 14 kPa). Sin embargo, los niveles medios de RH difieren considerablemente entre los estudios. Además, las tasas de respuesta viral sostenida (RVS) de acuerdo con el nivel de RH apenas se han analizado estos ensayos, a pesar del hecho de que RH podría tener un impacto en la probabilidad de RVS dentro de este subconjunto. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del grado de RH en la RVS tras un tratamiento basado en antivirales de acción directa (AAD) en pacientes cirróticos en la práctica clínica habitual. Métodos: Análisis retrospectivo de todos los pacientes incluidos en dos cohortes prospectivas (clinicaltrials.gov Identificación NCT02057003 y NCT02333292) de pacientes que tenían cirrosis hepática al inicio del tratamiento y que completaron un curso de tratamiento contra la infección por el VHC incluyendo al menos un AAD en la práctica clínica. La cirrosis se definió como una RH≥12,5 kPa medida por elastrometría transitoria. En el análisis per protocolo 3/105 (2,9%) pacientes con una RH < 21 kPa frente 10/106 (9,4%) con una RH LS ≥ 21 kPa recidivaron (p = 0,047). En un análisis multivariado ajustado por edad, sexo, respuesta al tratamiento previo, coinfección por el VIH, genotipo del VHC y la carga viral basal del VHC, una RH basal ≥ 40 kPa fue el único factor que mostró una tendencia a una asociación significativa con la RVS12 [odds ratio ajustada (95% intervalo de confianza): 0,457 (0,187-1,119); p = 0,086] en la subpoblación de pacientes tratados con terapias basadas en interferón. Resultados: Se incluyeron un total de 322 pacientes, 188 (58,4%) eran pacientes coinfectados VIH y 211 (65,5%) recibieron un régimen libre de interferón. La mediana de RH (rango intercuartilico) al inicio del estudio fue de 24 (17,3 a 35,1) kPa. La RVS doce semanas después de finalizar el tratamiento programado (SVR12) se alcanzó en 101 (91%) pacientes tratados con regímenes libres de interferón y en 118 (55,9%) pacientes tratados con combinaciones basadas en interferón. La tasa de pacientes que lograron RVS12 en función del grado de RH basal y del tratamiento recibido en el análisis por intención de tratar se muestran en la Figura 1. Conclusiones: Los pacientes cirróticos con una RH más alta responden peor al tratamiento basado en AAD frente a la infección crónica por el VHC en la práctica clínica, al menos cuando se utilizan regímenes basados en interferón. Esto debe ser tenido en cuenta en el diseño de ensayos clínicos, que deben estratificar a los pacientes cirróticos en función de su nivel basal de RH. 88 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-39 Ausencia de evidencias de brotes de hepatitis aguda C en pacientes infectados por VIH en Andalucía. Téllez F*(1), Neukam K(2), Viciana P(3), Ojeda-Burgos G(4), Delgado-Fernández M(5), Ríos MJ(6), Macías J(2), Merino D(7), Collado A(8), Pérez-Pérez M(1), Pineda JA(2) (1) UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital La Línea, AGS Campo de Gibraltar. La Línea de la Concepción, Cádiz. (2) UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario de Valme. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Sevilla. (3) UGC Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Sevilla. (4) UGC Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. (5) UGC Enfermedades Infecciosas, Hospital Regional de Málaga. Málaga. (6) UGC Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. (7) UGC Enfermedades Infecciosas. Complejo Hospitalario de Huelva. Huelva. (8) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Torrecárdenas. Almería. Fundamento y Objetivo: En los últimos años se han descrito en determinadas países desarrollados y otras regiones del mundo, brotes de infección aguda por el virus de la hepatitis C (IAVHC) entre hombres infectados por el VIH que tienen sexo con hombres (HSH). El objetivo de este estudio fue describir los casos de IAVHC en la población infectada por el VIH en Andalucía. HSH. La mediana de tiempo de entre la última determinación negativa de anticuerpos frente al VHC y la primera positiva fue 4,7 meses (1,911,2). El valor máximo de ALT durante AHCVI fue 496 (rango intercuartílico 291- 656) UI/mL y de bilirrubina 1,15 (0,9-1,98) mg/dL, respectivamente. Trece (56,5%) pacientes presentaron síntomas de algún tipo, principalmente astenia (39,1%). Métodos: Estudio retrospectivo realizado en ocho hospitales andaluces; se incluyen todos los pacientes infectados por VIH. Se consideró IAVHC aquellos con seroconversión de anticuerpos IgG frente al virus de la hepatitis C (VHC) y el tiempo de la infección como el momento entre la última determinación de serología negativa frente al VHC y la primera positiva de anticuerpos frente al VHC. Se describen todos los casos de AHCVI entre los pacientes infectados por el VIH diagnosticados en Unidades de Enfermedades Infecciosas de los hospitales participantes entre 2000-2014. Conclusiones: El número de casos de IAVHC en pacientes con infección por VIH en Andalucía es bajo y no hay evidencia de un aumento en el tiempo. Se precisan estudios prospectivos para determinar la incidencia de AHCVI y las razones de la falta de brotes epidémicos en nuestro entorno. Es aconsejable la determinación periódica de las pruebas de detección de anticuerpos frente el VHC en pacientes seronegativos. Resultados: Se detectaron un total de 23 casos de AHCVI entre 2004 y 2014: 3 pacientes entre 2004-2005, 5 pacientes entre 2006-2007, 4 pacientes entre 2008-2009, 4 pacientes entre 20102011, 5 pacientes entre 2012-2013 y 2 pacientes en 2014. De ellos, 22 sujetos (95,7%) eran hombres, de los cuales 21 individuos (95,5%) eran 89 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-40 Ayuda a la toma de decisiones sobre antibioterapia en pacientes hospitalizados: resultados de un programa piloto. Merchante N*, Márquez-Saavedra E, Flores-Álvarez FJ, Corzo J, León E, Vergara S, Aller AI, GarcíaLópez JL, Gómez-Mateos J Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Comunicar la experiencia de un programa piloto de ayuda para la toma de decisiones sobre el tratamiento antibiótico (ATB) en pacientes hospitalizados. cuada tras cultivo (n=11 [14%]), no atención a la guía antibiótica del hospital (n=13 [17%]), vía inadecuada (n=5 [6%]) y otros (n=7 [9%]). La adecuación varió en función de la localización (respiratoria: 35%, pie diabético-úlcera vascular: 33%, otras: 65%; p< 0.001) y ámbito de adquisición de la infección (comunitaria: 42%, relacionada con atención sanitaria [RAS]: 47%, nosocomial: 79%; p=0.002). En un modelo multivariante ajustado por el servicio responsable, gravedad clínica y modalidad de tratamiento (empírico vs dirigido), los factores asociados con inadecuación fueron la localización respiratoria (ORA 2.8; IC 95%: 1.17.3; p=0.035) y el ámbito de adquisición comunitaria/RAS (vs nosocomial) (ORA 3.9; IC 95%: 1.4-11.1; p=0.01). En 98 (64%) casos se siguió la recomendación. Sin embargo, la adherencia a la misma fue del 55% cuando la recomendación era la suspensión del ATB frente al 72% cuando fue la de mantener o modificar el ATB (p=0.004). Durante el periodo de intervención las DDD/1000estancias consumidas fueron 623.84, mientras que en el mismo periodo del año anterior el consumo fue de 658.31 DDD/1000-estancias, lo que supuso una reducción del 5.23%. Métodos: Intervención sistemática (13 Abril-12 Junio) basada en: 1) Identificación diaria de pacientes hospitalizados que alcanzaban el 10º día de ATB, 2) Valoración de los casos por un profesional de la UCEIM, 3) Realización de una asesoría sobre el ATB al profesional responsable, incluyendo la anotación en historia de una recomendación y, 4) Seguimiento posterior del caso. Se analizaron la adecuación de la prescripción, las causas de inadecuación y el consumo ATB durante el periodo de estudio. Resultados: Se realizaron 155 intervenciones, 99 (64%) en servicios médicos. Síndromes más frecuentes por los que se había iniciado el ATB: infección respiratoria (41%), infección intra-abdominal no biliar (14%) e infección de vía biliar (11%). En 30 (20%) casos la infección era de adquisición nosocomial y sólo en 51 (33%) el ATB estaba dirigido por cultivo. Los ATB más frecuentes fueron amoxicilina-clavulánico (27%), cefalosporinas 3ª generación (22%), quinolonas (13%) y piperacilina-tazobactam (12%). En el momento de la intervención, la justificación de la prescripción del clínico responsable fue: necesidad de cumplir al menos 10 días de ATB (n=119 [77%]), no retirada por olvido (n=18 [12%]), mala evolución (n=10 [6%]) y otros motivos (n=8 [5%]). 77 (50%) prescripciones se consideraron inadecuadas. Las causas de inadecuación fueron: no indicación de ATB (n=41 [53%]), elección inade- Conclusiones: La mitad de los tratamientos ATB de duración ≥ 10 días en los pacientes hospitalizados en nuestro centro pueden considerarse inadecuados. El escenario en el que es más probable la inadecuación es la infección respiratoria de adquisición no nosocomial. Una intervención piloto de asesoría sistemática ha sido bien acogida por los profesionales, con tasas aceptables de adherencia a las recomendaciones, y ha supuesto una disminución en el consumo de ATB. 90 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-41 A la busca de la eficiencia de los Programas de Optimización del uso de los Antibióticos (PROA). Pasquau J.*(1), Hidalgo-Tenorio C(1), Aznarte P(2), Rojo MD(3), Tapia A(1), Javier R(1), Fernández-Roldán C(1), Castaño J(4), Santos JL(5), Rosales M(6), García-Vallecillos C(1), Sadyrbaeva S(2), De Jesús SE(1), López-Ruz MA(1), García García R(7) (1) Servicios de Enfermedades Infecciosas, (2) Farmacia, (3) Microbiología, (4) Medicina Intensiva, (5) Pediatría, (6) Medicina Preventiva. (7) Dirección Médica. Complejo Hospitalario de Granada - Hospital Virgen de las Nieves. Granada. Fundamento y Objetivo: Puesto que los PROA no cuentan aún con inversiones decisivas, hemos de reflexionar sobre cuáles son las intervenciones más eficientes. del 12.7%]. Se ha incrementado la petición de hemocultivos (> 50% desde 2008). La resistencia de los Grampositivos ha descendido en los últimos 5 años, está estabilizada en los Gramnegativos y en el Clostridium Difficile, y la densidad de incidencia de infecciones por bacterias multirresistentes se sitúa por debajo de la media y de la mediana de nuestra Comunidad [sobre todo SARM, E. Coli BLEE+, KP BLEE+ y Enterobacterias productoras de Carbapenemasas]. Finalmente, aunque no gastamos menos en Antibióticos que otros centros de la comunidad, hemos podido comprobar que nuestras limitadas intervenciones generan un impacto favorable en el consumo y el gasto [Reducción continua del gasto global anual en los últimos 5 años (-415.162 € en dos años), Programa de reuniones conjuntas semanales en Hematología (-25% de consumo global y -50.000 €/3 m.); Programa de reducción de la duración de la antibioterapia (Acortamiento de 3,31 d. por cada intervención específica de Farmacia), etc.]. Métodos: Describimos el programa de intervenciones de nuestro PROA y analizamos el estado actual de nuestros indicadores (tasa de mortalidad de las bacteriemias, prevalencia de bacterias multirresistentes y consumo de antibióticos en DDD/1000 estancias y en gasto) en términos evolutivos y comparativos. Resultados: Nuestras intervenciones, seleccionadas en 7 años de experiencia, se han centrado en la asesoría dirigida, en tiempo real, sobre problemas específicos elegidos en el Grupo de expertos. Durante los 9 primeros meses de 2015 hemos realizado 1.519 asesorías [670 desde Farmacia, 652 clínicas (en 355 bacteriemias y en 297 problemas relevantes de prescripción de antibióticos detectados en la escopia diaria de Farmacia), y 197 sobre aislamientos de bacterias resistentes de especial relevancia] que, junto con las colectivas generales específicamente diseñadas con los objetivos del PROA (Sesiones, Cursos, Guía Local, Propuesta y seguimiento de Objetivos PROA en los Servicios Clínicos) y las colectivas diseñadas para problemas específicos relevantes con un formato de reuniones conjuntas frecuentes (Hematología, Traumatología,...), han creado una tupida red de asesorías pedagógicas con un alto grado de aceptación (< 2/3), y de eficacia tangible allí donde se mide. La mortalidad en los últimos 18 m. de nuestros pacientes con Bacteriemia está por debajo de la histórica y, en general, de la de los hospitales andaluces[p. ej.: Escherichia Coli 9%, Staph Aureus 14.16%, Candida spp 14.3%, con una mortalidad global Conclusiones: En un entorno de escasez de recursos específicos, la selección de intervenciones individuales en tiempo real y dirigidas a mejorar el pronóstico y el impacto ecológico de la antibioterapia tienen un alto grado de aceptación entre los prescriptores y pueden generar resultados tangibles en el pronóstico de las infecciones graves, en la evolución de las resistencias bacterianas y en el consumo de antibióticos, que son claramente proporcionales al grado de atención que podemos dedicarle. 91 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-42 Impacto de una intervención y optimización del tratamiento antimicrobiano en pacientes con bacteriemias. Jiménez Aguilar P*(1), Romero Palacios A(1), Jesús de la Calle I(1), Vergara de Campos A(1), Rodríguez Baño J(2). (1) UGC Intercentros E. Infecciosas y Microbiología H.U. Puerto Real y H.U Puerta de Mar. (2) UGC Intercentros E. Infecciosas, Microbiología y M. Preventiva Hospital Universitario Virgen Macarena y Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: Analizar los factores asociados al tratamiento óptimo y el impacto de una intervención en bacteriemias. Tabla 1. Varibales resultado de la intervención Métodos: Estudio de cohortes prospectivo de bacteriemias significativas de enero de 2010 a junio de 2014. Tras reunión diaria con Microbiología se analizaba el caso para realizar intervención que podía consistir en: modificación del tratamiento y/o consejo sobre realización de estudios diagnósticos para esclarecer o tratar el foco. El que se realizara la intervención sólo dependía de los recursos humanos disponibles. Se recogieron y analizaron variables independientes descriptoras de la población y variables resultado de la intervención como fueron: porcentaje de días de tratamiento óptimo (variable resultado principal) y otras secundarias: mortalidad, estancia, bacteriemias persistentes, duración del tratamiento dirigido, duración adecuada, falta de días de tratamiento, cambio del tratamiento empírico, días de tratamiento no desescalado, identificación, búsqueda y control del foco, coste y consumo. Se compararon los pacientes intervenidos y no, y aquellos en que se realizó alguna modificación en el manejo con los que no. Realizamos análisis multivariante de los factores asociados al porcentaje de los días de tratamiento óptimo incluyendo propensity score (PS) para ser intervenido, y de los factores asociados a la mortalidad. Se realizó una regresión lineal múltiple de los factores asociados a los porcentajes de días de tratamiento optimo incluyendo el PS, resultando que éste fue mayor en el grupo donde se realizó la intervención de forma estadísticamente significativa (p<0,001; tabla 2). Resultados: Se incluyeron 400 episodios de bacteriemia desde enero de 2010 a junio de 2014. Se intervinieron 292 (73%), realizando modificación en el manejo en 183. Se encontraron diferencias en la mediana del porcentaje de días de tratamiento óptimo en bacteriemias intervenidas y no (93,3 vs 0; p<0,001) y en aquellas intervenidas con modificación del manejo y no (68,8 vs 1; p<0,001). El resto de las variables resultado comparadas en pacientes intervenidos vs no intervenidos y en aquellos intervenidos con modificación del manejo vs no se muestran en la tabla 1. Se realizó un análisis multivariante de los factores asociados a la mortalidad encontrándonos una disminución significativa de la mortalidad cruda (OR: 0,3; IC:0,16-0,57;p:0,002) y de la mortalidad relacionada (OR: 0,13; IC:0,006-0,32;p<0,001)en el grupo de bacteriemias donde se realizó alguna modificación en el manejo. Figura 3. 92 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Conclusiones: La intervención aumentó los días de tratamiento óptimo, realizó mas cambios en el tratamiento empírico, disminuyó los días no desescalado, mejoró la duración y realizó medidas para buscar y controlar el foco. En el grupo donde se modificó el manejo además disminuyó los costes. Con respecto al porcentaje de tratamiento óptimo éste se asoció de forma independiente a la intervención. En aquellos donde se modificó el manejo se encontró una disminución de la mortalidad cruda y relacionada de forma significativa. Queremos destacar la importancia del seguimiento por parte de un infectólogo de los procesos infecciosos graves como son las bacteriemias. 93 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-43 Influencia del control de la replicación viral en el número y función de las células dendríticas en enfermos infectados por VIH. Márquez M, Montes de Oca M, Martín-Aspas A, Guerrero F, Fernández-Gutiérrez C(1), Girón-González JA* Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. (1) Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Fundamento y Objetivo: Las células dendríticas, mieloides (mDC) y plasmocitoides (pDC), reconocen estructuras extrañas al organismo y cooperan en su eliminación mediante la síntesis de interleucina 12 (IL12) o interferon(INF) alfa, respectivamente. Su influencia en la polarización Th1 y Th2 es asimismo conocida. El papel de las DC en la infección por VIH está controvertido. Objetivos: Análisis cuantitativo y funcional de la población de mDC y pDC en diferentes estadios de la infección por VIH y correlación con la proporción de linfocitos Th1 y Th2. Influencia de la carga viral (CV) VIH y de parámetros de translocación bacteriana (proteína transportadora de lipopolisacárido -LBP-). Efecto del tratamiento antirretroviral. Resultados: Los tres grupos de enfermos presentaron un porcentaje de pDC y mDC significativamente incrementado con respecto a los controles. Probablemente más importante, la actividad funcional de ambos tipos de células (expresión de INF alfa e IL-12, respectivamente) estaba significativamente aumentada fundamentalmente en enfermos con CV detectable (infección reciente o crónica no controlada). Tanto la proporción como la expresión de citocinas intracelulares se incrementaron significativamente tras 12 meses de tratamiento antirretroviral. No se detectó correlación entre los porcentajes de estas poblaciones o su expresión intracitoplásmica de INF alfa o IL12 y la relación Th1/Th2 (disminuida en todos los grupos de enfermos) ni con parámetros de translocación bacteriana intestinal (concentración de LBP). Métodos: Estudio prospectivo, observacional, de casos de infección por VIH distribuidos en los siguientes grupos: 1) Infección reciente (menos de 6 meses) (n = 11). 2) Fase crónica de la enfermedad, agrupado en función de si presentan carga viral suprimida (n = 36) o no (n = 11). Grupo control, 20 individuos sanos. Se empleó análisis inmunocitométrico para determinar la concentración sérica de LBP y citometría de flujo de cuatro canales para caracterizar linfocitos CD4 Th1 (INF gamma+), CD4+ Th2 (IL4+), pDC (anti-CD303+), mDC (anti-CD1c+) y la expresión intracelular de INF alfa e IL-12, respectivamente, antes y después de conseguir CV indetectable. Las variables cuantitativas de grupos independientes se compararon con el test de la U de Mann-Whitney. El análisis pareado de variables del mismo grupo en dos momentos evolutivos se analizó con el test de Wilcoxon. La asociación de dos variables se evaluó con el test de Spearman. Se consideró significativa una p < 0,05. Conclusiones: La infección por VIH se asocia a un incremento del número y actividad funcional de las células dendríticas, tanto presentadoras de antígenos virales (pDC) como bacterianos (mDC), que persiste incluso tras el control de la replicación viral. Trabajo realizado con una Ayuda a la Investigación,Instituto de Salud Carlos III (PI11/00605). 94 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-44 ¿Impacta la sífilis en la infección por el VIH cuando ambos diagnósticos son coincidentes en hombres que tienen sexo con hombres (HSH)? González-Domenech CM(1), Ojeda G(2), Viciana I(1,3), Nuño E(1,3), Ruiz-Morales J(1,3), Márquez M(1,3), Clavijo E(3), Santos J(1,3), Palacios R(1,3) (1) Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). (2) UGC Medicina Interna. (3) UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga. Fundamento y Objetivo: La sífilis está asociada con un aumento de la carga viral (CV) del VIH y una disminución del recuento de linfocitos CD4 en los pacientes con infección por el VIH. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la sífilis en la infección por el VIH cuando ambos diagnósticos son coincidentes en HSH. secundaria, 10 casos de chancro y 2 pacientes tuvieron otros síntomas. Las características epidemiológicas, clínicas e inmuno-virológicas fueron similares en ambos grupos (CV-VIH en coincidentes vs no coincidentes: 4,7 vs 4,6 log/ ml, p=0,3; recuento de linfocitos CD4 en coincidentes vs no coincidentes: 420 vs 434 cels/μL, p=0,7). Tampoco encontramos diferencias entre los pacientes con sífilis coincidente sintomática y el resto ni tampoco entre aquellos con sífilis sintomática y latente. Métodos: Se identificaron todos los pacientes HSH diagnosticados de infección por el VIH entre enero de 2009 y diciembre de 2014. Se descartaron aquellos que tenían antecedentes de sífilis previa al diagnóstico de infección por el VIH para evitar factores de confusión con los test serológicos. Los criterios diagnósticos de sífilis fueron: prueba treponémica y RPR positivos a excepción de los pacientes con sífilis primaria en los que solamente se exigía un RPR positivo. Los pacientes asintomáticos y que tenían un RPR negativo y dos pruebas treponémicas positivas se consideraron como sífilis latente de duración indeterminada. Contrastamos variables epidemiológicas, clínicas, inmunológicas y virológicas entre los pacientes con o sin sífilis coincidente con el diagnóstico de infección por el VIH. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS. Conclusiones: El diagnóstico coincidente de sífilis e infección por el VIH es frecuente en HSH en nuestra área. La sífilis fue asintomática en casi la mitad de los pacientes. La sífilis no impacta en la presentación clínica ni en los parámetros inmunovirológicos de la infección por el VIH cuando ambas infecciones se diagnostican simultáneamente. La influencia que pueda tener la infección por Treponema pallidum en pacientes con infección por el VIH sin tratamiento antirretroviral parece poco relevante. Resultados: Se incluyeron 364 HSH con edad media de 34,2 años. Sesenta y uno (16,8%) de ellos se diagnosticaron de sífilis e infección por el VIH al mismo tiempo. La sífilis fue asintomática en 30 pacientes (49,2%) y sintomática en 31 (50,8%). De estos, hubo 19 casos de sífilis 95 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-45 Una nueva estrategia para evitar la pérdida de seguimiento del paciente VIH: intervención en la primera falta a la visita a consulta. Raffo M(1), Fajardo JM(1), Merino Muñoz D(1), Rodríguez Gómez F(1), Martínez Marcos F(1), Hidalgo A(2), De los Ríos S(2), Romero Romero MJ(1), Corpa Almazán L(1), Moyo Muñoz R(1), Suárez Lozano I(3) (1) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Enfermedades Infecciosas. Huelva. (2) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Medicina Interna. Huelva. (3) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Enfermedades Infecciosas. Cartaya, Huelva. Fundamento y Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de una estrategia diseñada para recuperar las faltas a una visita ambulatoria programada con el fin de evitar la pérdida durante el seguimiento en una estrategia tanto de tratamiento como de prevención. éxito fue menor en los consumidores de drogas (74,5% vs. 84,5%, p = 0,07), analfabetos (70,6% vs. 83,3%, p = 0,000) y en los que no tienen una pareja estable (74,2 vs 85,6, p < 0,05). No hubo diferencias por sexo, condición social o de empleo. El tiempo de recuperación de una visita perdida fue <1 mes en el 63,8% de los pacientes contactados por teléfono y en el 36,2% de los pacientes contactados por correo postal (p = 0,014). En el momento de la recuperación de 72,8% tenían una carga viral <200. Métodos: El estudio se realizó en un centro de referencia provincial en enfermedades infecciosas. Para el seguimiento de los pacientes con VIH, se utilizó una EMR específico (AdvanCedHiv®). Para la recuperación de citas perdidas, diseñamos una estrategia basada en una secuencia de dos intervenciones separadas: 1) Las llamadas telefónicas a los pacientes con fallo en visita a consulta y ofrecimiento de una nueva cita y 2) Enviando una nueva cita por correo postal si el paciente no tiene teléfono o tras tres llamadas sin respuesta. Consideramos la intervención como éxito o fracaso dependiendo si el paciente acude a la nueva cita. Conclusiones: Esta estrategia permitió recuperar el 80% de las citas y posiblemente tener un impacto en la disminución del riesgo de transmisión. La estrategia telefónica permite programar una nueva visita rápida. Una historia de abuso de drogas, el analfabetismo o sin pareja estable puede requerir un enfoque diferenciado. Resultados: El número total de citas fue 2371/934 pacientes y el fracaso fue de 264/2371 (11,1%; IC del 95%: 9,9 a 12,5%) que hace referencia a más de una visita en 186 pacientes. La estrategia logró 79,8% de recuperaciones por teléfono y el 79,3% en correo postal. La tasa de 96 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-46 El interferon-gamma producido por los linfocitos T CD8+ CMVespecífico protege a los pacientes en estado crítico de la reactivación de CMV. Castón JJ(1), Cantisán S*(2), González-Gasca F(1), Páez-Vega A(2), Abdel-Hadi H(3), Illescas S(4), Alonso G(5), Torre-Cisneros J(2,6), Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI RD12/0015) (1) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario. Universidad de Castilla La Mancha. Ciudad Real. (2) IMIBIC/Hospital Reina Sofía/Universidad de Córdoba. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Córdoba. (3) Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital General Universitario. Ciudad Real. (4) Servicio de Microbiología. Hospital General Universitario. Ciudad Real. (5) Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (6) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Reina Sofía. Córdoba. Fundamento y Objetivo: La respuesta de los linfocitos T CD8+ tiene una gran relevancia en el control de la infección por citomegalovirus (CMV). El objetivo del estudio fue evaluar la utilidad de monitorizar la respuesta de los linfocitos T CD8+ frente al CMV al ingreso en UCI para determinar el riesgo de reactivación de CMV en pacientes críticos no inmunosuprimidos. frente a CMV (QF-CMV “Reactive”) al ingreso en UCI. Al analizar la reactivación de CMV según tuvieran o no respuesta CD8+ observamos que el 11.5% (3/26) de los QF-CMV “Reactivo” tuvieron reactivación de CMV mientras que en los QF-CMV “No-reactivo” la incidencia de reactivación fue del 37% (10/27) (p=0.03). Al hacer la regresión de Cox, el ser QF-CMV “Reactivo” al ingreso en la UCI se asociaba con un menor riesgo de reactivación de CMV que los QF-CMV “Noreactivo” (HR 0.09, 95% CI 0.02-0.44; p=0.003). La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del QF-CMV fueron del 77%, 57%, 37% y 88%, respectivamente, indicando que el 88% de los que eran QF-CMV “Reactivo” al ingreso en UCI no tuvieron reactivación de CMV. Once de los 53 pacientes (20.7%) murieron durante el periodo de seguimiento, siendo la mortalidad más frecuente en los pacientes con reactivación de CMV (46.1% vs. 12.5%; p=0.015). Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes críticos no inmunosuprimidos CMV-seropositivo de dos centros. Los pacientes se reclutaron al ingreso en la UCI, entre Diciembre 2012 y Marzo 2013. La respuesta T CD8+ frente al CMV se midió mediante el test de QuantiFERON®-CMV (QFCMV) que cuantificando ex vivo la producción de interferon-γ (IFN-γ) tras estimulación con péptidos de CMV. La variable resultado fue “Incidencia de reactivación de CMV”. Para analizar los factores de riesgo relacionados con la reactivación de CMV se utilizó la regresión de Cox multivariante. Conclusiones: En los pacientes críticos no inmunosuprimidos la presencia de respuesta funcional de los linfocitos T CD8+ frente a CMV al ingreso en la UCI protege frente a la reactivación de CMV. Resultados: Se incluyeron 53 pacientes, en los que la incidencia global de reactivación de CMV fue del 24.5% (13/53). De los 53 pacientes incluidos, el 49.1% (26/53) tenían respuesta CD8+ 97 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-47 Infección osteoarticular por bacilos gram-negativos multirresistentes y extremadamente resistente en un hospital de tercer nivel. Borrego Izquierdo Y, Peñas Espinar C, Suárez AI, Munian Ezcurra MA, Rodríguez-Baño J, Del Toro López MD Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Fundamento y Objetivo: En los últimos años se ha incrementado el número de infecciones por bacilos Gram-negativos (BGN), siendo un problema terapéutico importante en muchos centros debido a la aparición de cepas multirresistentes. Pretendemos describir la prevalencia, epidemiología, presentación clínica, estrategias terapéuticas y pronóstico de los pacientes con una infección osteoarticular por BGN multirresistente (MDR) o extremadamente multirresistente (XDR) en nuestro centro. sentaron MDR. Patrones de resistencia: producción de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) (12/12), quinolonas (10/12) y aminoglucósidos (8/12). Se realizó tratamiento quirúrgico en 10 pacientes: desbridamiento y retención del material (8/12), retirada de material (2/12). Antimicrobianos empleados: carbapenemas (11/12), penicilina+inhibidor beta-lactamasa (4/12), ciprofloxacino (3/12), cotrimoxazol (2/12) y fosfomicina (2/12). Mediana de duración de tratamiento: 58 días (RIQ 27-71). Dos pacientes presentaron efectos adversos: candidiasis y mucositis. Mediana de seguimiento: 14 meses (RIQ 12-24). Al final del seguimiento 10 pacientes curaron (3 precisaron una segunda cirugía), uno falleció de su patología de base y el otro a causa de la infección osteoarticular por presentar alto riesgo quirúrgico para la cirugía. Métodos: Estudio unicéntrico observacional retrospectivo de los pacientes con infección osteoarticular (prótesis, material osteosíntesis y osteomielitis) producidas por BGN MDR o XDR entre enero 2007-septiembre 2014, con al menos un año de seguimiento desde que se instauró el tratamiento médico-quirúrgico. Se definió MDR como la resistencia a al menos un fármaco en tres o más categorías, y XDR como la sensibilidad sólo a un fármaco en una o dos categorías, o resistente a todo. El diagnóstico de infección osteoarticular se basó en criterios clínicos, analíticos y microbiológicos. Se recogieron variables demográficas, comorbilidades, historia quirúrgica, tipo de dispositivo implantado, lugar de la infección y presentación clínica, tiempo desde el diagnóstico hasta el inicio de tratamiento, tipo de tratamiento quirúrgico, tratamiento antimicrobiano y pronóstico al final del seguimiento. Se realizó un análisis descriptivo de las variables recogidas mediante el programa informático SPSS.19. Conclusiones: A pesar del incremento de infecciones osteoarticulares producidas por BGN en nuestro centro, la multirresistencia no es aún un problema importante. Todas las infecciones fueron producidas por enterobacterias productoras de BLEE, y el 83% de los pacientes curaron con cirugía más tratamiento antimicrobiano de acuerdo al antibiograma. Resultados: Se incluyeron 12 pacientes (2 entre 2007-2008, 4 entre 2009-2010, 4 entre 2011-2012 y 2 entre 2013-2014), 83% mujeres, mediana de edad 77 años (RIQ: 69-82). Todos presentaban enfermedad de base, 6 recibieron tratamiento antimicrobiano previo. Once pacientes presentaron infección aguda y 1 crónica. Clínica: signos inflamatorios (6/12), dolor local (4/12), fístula (3/12), y fiebre (1/12). Microorganismos aislados: Klebsiella pneumoniae (6/12), Escherichia coli (4/12), y Enterobacter cloacae (2/12). El 83% (11) pre- 98 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-48 Actividad in vitro de una nueva librería de derivados de piperazinas contra diferentes cepas clínicas de Acinetobacter baumannii resistentes a colistina. Cebrero-Cangueiro T*(1), Iglesias-Guerra F(2), Sánchez Céspedes J(1), Vega-Holm M(2), Smani Y(1), Candela-Lena JI(2), Labrador-Herrera G(1), Vega-Pérez JM(2), Pachón J(1), Pachón-Ibáñez ME(1). (1) Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/US. Sevilla.(2) Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla. Fundamento y Objetivo: Acinetobacter baumannii es un paradigma de multiresistencia conocido mundialmente. Las escasas opciones terapéuticas para cepas multi y pan-resistentes hace urgente la búsqueda de nuevas alternativas en el tratamiento de infecciones causadas por este tipo de bacteria. El objetivo de este estudio es evaluar la actividad in vitro de una librería de derivados de piperazinas contra cepas cínicas de A. baumannii colistina-resistentes. 7,7%: Ab21R. Los derivados de piperazinas 598, 600 y 604 inhibieron al 15,4%: Ab22P y Ab24. Grupo 3: Los derivados de piperazinas 499, 609, 610, 613, 614, 615, 612, 620, 618, 619 y 621 inhibieron al 15,4%: Ab14 y Ab21R. Los derivados de piperazinas 618 y 611 inhibieron al 15,4%: Ab21R y Ab22 P. Los derivados de piperazinas 499, 609, 610, 613, 614, 615, 612 inhibieron al 15,4%: Ab22P y Ab24. Los derivados de piperazinas 616, 619 y 621 inhibieron al 7,7%: Ab 22P. Métodos: Se usaron 13 cepas clínicas de A. baumannii colistina-resistentes provenientes de un brote en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (2000). Se testaron 3 grupos de derivados de piperazinas (Grupo 1: n=8, grupo 2: n=5 y grupo 3: n=13). A estos derivados les realizaron 3 estudios: a) Estudio de inhibición del crecimiento bacteriano a una concentración final de 50µM; b) Estudios de sensibilidad mediante ensayo de microdilución para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI). Se evaluó un rango de concentraciones de cada derivado de piperazina (50µM-0,05µM); c) Estudios de estabilidad en suero humano (SH) y en suero de ratón (SR). Se estudió en diferentes condiciones (25%, 50% y 100%) con una concentración final de 50µM de cada derivado de piperazina. b) CMI: Grupo 1: El derivado de piperazina 592 frente a Ab14 fue el que presentó una CMI más baja (3,12µM-1,47µg/ml) (Ver Tabla 1). Grupo 2: Todos los derivados de piperazinas presentaron CMI similares (25/50µM-9,45/18,90µg/ml) (Ver Tabla 2). Grupo 3: El derivado de piperazina 615 frente a Ab22 fue el que presentó una CMI más baja (1,56µM-0,77µg/ml) (Ver Tabla 3). c) Estudios de estabilidad en SH y SR: Grupo 1: Todos los derivados de piperazinas fueron estables en SR al 25% y al 50%, y el 85% al 100%. Ningún derivado de este grupo mantuvo la estabilidad al 50% y 100% en SH; Grupo 2: Todos los derivados de piperazinas fueron estables a todas las condiciones estudiadas en SR. Los derivados de piperazinas 600, 602 y 606 fueron estables a todas las condiciones estudiadas en SH frente a la cepa Ab14. Resultados: a) Inhibición del crecimiento: Grupo 1: Los derivados de piperazinas 580 y 584 inhibieron un 46% de las cepas estudiadas: Ab14, Ab11, Ab22P, Ab24, Ab17 y Ab21R. Los derivados de piperazinas 590 y 592 inhibieron al 7,7%: Ab14. El derivado de piperazina 591 inhibió al 23%: Ab14, Ab17 y Ab21R. Grupo 2: Los derivados de piperazinas 598, 600, 602, 604 y 606 inhibieron al Conclusiones: Los derivados de piperazinas inhiben crecimiento bacteriano de cepas clínicas de A. baumannii colistina-resistentes. Es necesario realizar nuevos estudios tanto in vitro como in vivo que aseguren su eficacia frente a cepas de A. baumannii colistina-resistentes. 99 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella Tabla 1. Concentración mínima inhibitoria (CMI) de las VIP Grupo 1 Tabla 3. Concentración mínima inhibitoria (CMI) de las VIP Grupo 3 Tabla 2. Concentración mínima inhibitoria (CMI) de las VIP Grupo 2 100 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-49 Estudio descriptivo de las causas del uso inadecuado de antimicrobianos en atención primaria mediante el análisis de las asesorías clínicas. Peñalva G*(1), Hernández-Soto R(2), Fernández-Urrusuno R(2), Carrión L(3), Botello B(3), Turmo JM(3), Pajares I(4), Fernández-Santiago E(4), Aljama M(5), Cámara M(5), Domínguez-Jiménez MC(6), Serrano MC(7), Domínguez-Castaño A(8), Lepe JA(1), De Cueto M(1), Irastorza A(9), Cisneros JM(1) en nombre del equipo PIRASOA/FIS (1) H.U. Virgen del Rocío-Virgen Macarena. Sevilla. (2) D.S. Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla. (3 )D.S. Huelva Costa-Cdo.-Campiña. Huelva. (4) D.S. Sevilla. (5) D.S Osuna, Sevilla. (6) H. La Merced. Osuna, Sevilla. (7) H. San Juan de Dios. Sevilla. (8) H. Juan Ramón Jiménez-Infanta Elena. Huelva. (9) Servicios de Apoyo del Servicio Andaluz de Salud. Fundamento y Objetivo: Los programas para la optimización de los antimicrobianos (PROA), basados en la formación, son una de las medidas más importantes recomendadas por las sociedades científicas para hacer frente a la crisis de los antibióticos. Existe una experiencia creciente con los PROA de hospital. No es así con los PROA de Atención Primaria, a pesar de que es aquí donde se consume el 90% de los antibióticos en humanos. Objetivo: describir las causas de uso inadecuado de antimicrobianos en un PROA de Atención Primaria. 5%). Las principales causas de error en el tratamiento antimicrobiano inadecuado fueron, por orden de frecuencia: la elección del antimicrobiano adecuado (n=1176; 36%), la duración más prolongada del tratamiento (n=1030; 32%), la dosis inadecuada (n=678; 21%) y el tratamiento injustificado (n=368; 11%). La distribución de los síndromes analizados en las asesorías por orden de frecuencia fue la siguiente: infecciones ORL (n= 2079; 31%), infecciones urinarias (n= 1406; 21%), infecciones respiratorias (n= 1380; 20%), infecciones de piel y partes blandas (n=888; 13%), infecciones bucodentales (n=460; 7%), infecciones de transmisión sexual (n=204; 3%) y otras infecciones (n=360; 5%).El porcentaje de tratamientos inadecuados según tipo de síndrome fue el siguiente: infecciones urinarias (35%), infecciones respiratorias (35%), infecciones de piel y partes blandas (35%), infecciones ORL (34%), infecciones bucodentales (29%), infecciones de transmisión sexual (24%) y otras infecciones (16%). Métodos: Diseño: Estudio de las asesorías clínicas realizadas durante 6 trimestres consecutivos desde enero de 2014 a junio de 2015, dentro del Programa integral de prevención, control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y uso apropiado de los antimicrobianos (PIRASOA). Sitio: 4 distritos de atención primaria, con un total de 82 unidades de gestión clínica, 214 centros de salud, 1.093 médicos y una población de 1.939.295 habitantes. Se ha realizado mediante la evaluación de las respuestas a los siguientes cinco ítems presentes en cada asesoría: 1) Tratamiento antimicrobiano indicado/no indicado; 2) Toma de muestras adecuada/no adecuada; 3) Antimicrobiano prescrito adecuado/no adecuado; 4) Dosis prescrita adecuada/no adecuada, 5) Duración del tratamiento adecuada/no adecuada. Análisis descriptivo de los resultados. Conclusiones: Las asesorías clínicas del programa PIRASOA proporcionan información cuantitativa y cualitativa sobre la calidad del uso de los antimicrobianos en Atención Primaria. La elección del antimicrobiano adecuado y la duración del tratamiento son las dos primeras causas de error. Resultados: Durante el período de estudio se realizaron 6777 asesorías. En el 33% de ellas (n=2230) el tratamiento fue calificado como inadecuado. La mayoría de las asesorías fueron sobre tratamientos empíricos (n=6427; 95%) y el resto sobre tratamientos dirigidos (n=350; 101 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-50 Seguridad del tratamiento domiciliario con cloxacilina IV frente a cefazolina IV. Pazos Casado JA*(1), Fraile Ramos E(1), López-Cortés LE(1), Delgado E(1), Gil P(1), Praena J(1), Luque R(1), Álvarez R(1), Retamar P(1), Molina Gil-Bermejo J(1), Gil-Navarro MV(2), Buenestado A(1), Rodríguez-Baño J(1), Pachón J(1), Cisneros JM(1). (1) Unidad Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena.Sevilla. (2)Unidad Clínica de Farmacia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: El programa DOMUS de tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE) permite la atención a pacientes con distintos tipos de infecciones en su domicilio. La selección del tipo de acceso venoso a emplear depende de factores propios paciente, de la duración prevista del tratamiento y del tipo de antimicrobiano, entre otros. En base a la experiencia clínica acumulada, cefazolina IV parece ocasionar menos flebitis de tipo químico que cloxacilina IV lo que permitiría evitar la utilización de accesos venosos centrales y en consecuencia contar con un mayor margen de seguridad para el TADE. El objetivo de este análisis es por tanto, comparar la seguridad atribuible al tratamiento con cloxacilina IV frente a cefazolina IV en régimen de TADE. tinta de endocarditis (10,9%), sin diferencias significativas a su distribución. Cincuenta y nueve de los casos (90,7%) tenían un diagnóstico microbiológico al alta hospitalaria, correspondiendo el 84,7% a S. aureus sensibles a meticilina de ellos y a S. coagulasa negativos sensibles a cloxacilina el resto. De los 31 episodios de bacteriemia por S. aureus, se utilizó cloxacilina en el 54,4% (17/31) de los casos y con cefazolina el 45,2% (14/31). La duración del ingreso previo al alta fue superior en los pacientes con accesos venosos centrales [9 (DE 44,1) vs 16 (DE 12,9), p<0,001]. Los pacientes tratados con cloxacilina portaban con mayor frecuencia un accesos venosos de tipo central, considerando tanto los de inserción periférica como central [29 (76,3%) vs. 2 (7,4%), p <0.001 (RR 10,30, IC95% 2,68-39,55)]. Todos los casos de flebitis química excepto uno tuvieron lugar en los pacientes que portaban accesos venosos periféricos, siendo la frecuencia superior en aquellos tratados con cloxacilina [5/9 (55,6%) vs. 5/25 (20%); RR 2,78, IC95% 1,047,39), p=0,06]. Sólo se produjo una reacción adversa que obligó a la modificación del tratamiento, correspondiendo a un caso de neutropenia severa secundaria a cloxacilina. No hubo ningún caso de bacteriemia relacionada con catéter durante el tratamiento en el domicilio. Métodos: Estudio observacional prospectivo de los pacientes atendidos en el programa DOMUS entre julio de 2012 y septiembre de 2015 en dos hospitales de tercer nivel. Se incluyeron en este análisis a todos los pacientes que recibieron cloxacilina o cefazolina cómo único antibiótico. Análisis estadístico descriptivo mediante test de Chi-cuadrado, test de Fisher o U de Mann-Whitney, según el caso. Resultados: En dicho periodo se atendió a 332 pacientes en régimen de TADE, con edad mediana de 63 años (DE 17,2) y un índice de Charlson de 3 (DE 2). La mediana de días de tratamiento domiciliario fue 14 (DE 15,5). Treinta y ocho (11,4%) pacientes recibieron tratamiento con cloxacilina 2gr/4h IV y 27 (8,1%) con cefazolina 2g/8h IV. La mediana de días de tratamiento global no fue estadísticamente significativa [22 (DE 26,6) vs. 20 (DE 7,07), p=0,12]. Las indicaciones de tratamiento más frecuentes fueron la bacteriemia relacionada catéter (37,5%), la endocarditis infecciosa (9,4%) y la infección endovascular dis- Conclusiones: La utilización de cloxacilina o cefazolina en régimen TADE es segura si consideramos la ausencia de casos de infección relacionada y muy baja frecuencia de reacciones adversas graves registradas. El número de flebitis químicas fue similar en ambos grupos aunque la frecuencia de utilización de catéteres de tipo central fue superior en los pacientes tratados con cloxacilina. No se comparó la eficacia del tratamiento debido al tamaño muestral limitado y a la utilización en infecciones de distinto pronóstico y abordaje clínico. 102 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-51 Prevalencia del consumo de riesgo de alcohol en cohorte de pacientes con infección por VIH. Ferro AB(1), Palacios R(2,3), Ruiz-Morales J(2,3), Nuño E(2,3), Márquez M(2,3), Santos J(2,3) (1) UGC de Medicina Interna Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. (2) UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.(3) Instituto de Investigación Biomedicina. Fundamento y Objetivo: La población con infección por VIH presenta, en muchos estudios, mayor prevalencia de algunos hábitos tóxicos como el tabaquismo que la población general. Sin embargo, el uso del alcohol en esta población ha sido poco estudiado. El objetivo de este estudio ha sido analizar la prevalencia del consumo de riesgo de alcohol (CRA) y factores relacionados en una cohorte de pacientes con infección por el VIH. dos índices no invasivos APRI y FIB-4, definiendo fibrosis hepática avanzada la presencia de un FIB-4 > 3.25 y APRI > 1.5. Programa estadístico SPSS 16.0. Resultados: Fueron incluidos 332 pacientes, con media de edad de 45,2 años, 85 % varones. El recuento medio de CD4 fue de 650/mm3 y de los 307 pacientes que estaban con TAR, el 89,6% presentaba carga viral indetectable. La prevalencia de CRA fue del 17,6 % y los factores asociados a ese consumo fueron sexo masculino (OR 4,5; IC 95% 1,3-15,4; p=0,015), consumo de tabaco (OR 4,3; IC 95% 2.1-8.8; p=0,0001), y un VCM elevado (OR 2,5; IC 95% 1,2- 5,2; p=0,01). Los parámetros inmunovirológicos, transaminasas, índices de fibrosis hepática, prevalencia de infección por VHC y VHB y grado de adherencia fueron similares en los pacientes con y sin CRA. Métodos: Estudio piloto, monocéntrico, transversal de una cohorte de pacientes con infección por el VIH en seguimiento ambulatorio regular en una consulta donde se siguen actualmente 1.350 pacientes con infección por el VIH. Para el cálculo del tamaño muestral y considerando una prevalencia de CRA de un 10% se estimó la muestra, con un error del 3% y un nivel de confianza del 95%, en 332 pacientes. Los pacientes se seleccionaron de forma consecutiva hasta alcanzar el tamaño muestral. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos y analíticos. Para la valoración del CRA se utilizó el test AUDIT-C, validado en nuestro medio en hombres y mujeres y el cuestionario SMAQ modificado para determinar la adherencia al tratamiento antiretroviral (TAR). El grado de fibrosis hepática fue estimado mediante Conclusiones: La prevalencia de CRA es elevada y se asocia al sexo masculino y consumo de tabaco. El CRA no presenta impacto en el estado inmunológico en nuestra cohorte, ni tampoco en el grado de adherencia al TAR. No encontramos asociación entre el mayor consumo de alcohol y la fibrosis hepática avanzada. 103 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-52 Profilaxis de reactivación de VHB en pacientes con tratamiento inmunosupresor de alto riesgo. Trigo M, Velasco S, López T, Cruces T, Martínez-Pérez MA, Vinuesa D, Muñoz-Medina L*, Parra Ruiz J, Hernández-Quero J UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Complejo Hospitalario de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. Fundamento y Objetivo: Debido a las características del ciclo vital del VHB, existe riesgo de reactivación de esta infección (rVHB) en pacientes con inmunosupresión importante. La Food and Drug Administration (FDA) en 2013, y la Agencia Estatal del Medicamento y Productos Sanitarios en 2014, alertaron del riesgo aumentado de reactivación con algunos tratamientos inmunosupresores, recomendando la realización de un cribado serológico e instauración de profilaxis antiviral previo al tratamiento con esos fármacos. Nuestro objetivo fue describir el cumplimiento de dichas recomendaciones en los pacientes sometidos a tratamiento inmunosupresor de riesgo alto para rVHB. prescriptores por orden de frecuencia fueron: oncología (86.9%), reumatología (9,2%) y enfermedades autoinmunes sistémicas (3,6%). Del total de pacientes revisados, 99 fueron tratados con rituximab, 134 con doxorrubicina y 18 con epirrubicina. Al 64,1% de los pacientes se le realizó una serología de VHB previo al inicio del tratamiento inmunosupresor. Por servicios, oncología la solicitó al 69% de sus pacientes (151/210) reumatología al 27% (6/22) y enfermedades autoinmunes sistémicas al 33% (3/9) (p<0,05). Del total de pacientes con serología realizada, 12,7% (21/165) tuvieron HbAc positivo e indicación de profilaxis por riesgo alto de rVHB, que no se realizó en ningún caso. Existió un caso de rVHB entre los pacientes que tuvieron indicación de profilaxis de VHB (4%). Métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluyó a todos los pacientes que recibieron tratamiento con inmunosupresores asociados con alto riesgo de rVHB -antraciclinas y Rituximab- (Gastroenterology 2015;148:221-4) durante el periodo comprendido entre Julio de 2014 a Julio de 2015 (n=250). Se analizaron variables demográficas, diagnóstico, inmunosupresor, servicio prescriptor, realización de serología pretratamiento, indicación y/o realización de profilaxis. Conclusiones: La adherencia a las recomendaciones de realización de serología previa al inicio del tratamiento inmunosupresor es baja, especialmente en servicios no oncológicos. La adherencia a la recomendación de inicio del tratamiento profiláctico es nula. Es necesaria la realización de intervenciones educacionales para evitar el elevado riesgo (4%) de reactivación de VHB en los pacientes sometidos a tratamiento inmunosupresor de alto riesgo. Resultados: De los 250 pacientes incluidos, el 71% fueron mujeres, siendo el diagnóstico más prevalente el cáncer de mama (45%) seguido de linfoma (29,5%), artritis reumatoide (AR) (7,6%), tumores digestivos (6,8%) y alguna enfermedad autoinmune sistémicas (3,6%). Los servicios 104 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-53 Descripción de un brote comunitario por Shigella sonnei en el área sanitaria norte de Sevilla. Tinoco R2, Salamanca E1, Valiente A1, López J1, De Cueto M1, Del Toro MD1, Muñoz E1, Sojo J1, Fernández I1, Pascual A1 y Rodriguez-Baño J1. (1) UGC Intercentros Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. (2) Medicina Interna, Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz. Fundamento y Objetivo: En los últimos años se han comunicado brotes por Shigella sonnei, afectando a diferentes grupos etarios, y presentándose con variedad de síntomas. El reservorio y la fuente de infección son los individuos con infección aguda. La dosis infectante es muy baja. Objetivo: Describir un brote de gastroenteritis por S. sonnei afectando la población de la Sierra Norte de Sevilla. 1). Los casos se han identificado provenientes de Castilblanco (55), Sevilla (5), Guillena (3), Real de la Jara (3), Villaverde (3), Burguillos (1), Pedroso (1), La Algaba (1), San José (1), Coria (1), Carmona (1) y Alcalá Río (1). El 90.8% de los casos se ha identificado relación epidemiológica con Castilblanco. La distribución por meses es: 56 en septiembre y 20 en octubre. El 78.9% de los pacientes acudió a Urgencias, y el 23.7% requirió ingreso hospitalario. Todos los aislados presentan idéntico perfil de sensibilidad. Ciprofloxacino y azitromicina fueron los antibióticos más empleados como tratamiento. Hasta el momento actual la mortalidad entre los pacientes afectados es cero. Se está realizando un seguimiento clínico y microbiológico de los casos sospechosos para control del brote. La delegación de salud finalmente ha confirmado que el foco del brote está en agua de una fuente pública. Métodos: La primera muestra de heces procedente de Castilblanco (Sevilla) se recibió el 16 de septiembre y se procesó según la rutina habitual del laboratorio, así como dos muestras de dos pacientes recibidas de forma independiente el día 23 septiembre. Desde el día 28 septiembre se observó un acumulo de casos. Se declaró a los servicios epidemiológicos como sospecha de brote, y se comenzó un trabajo activo de detección de casos con colaboración de las UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, y Atención Primaria. Se definió caso probable todas las personas que presentaban ≥2 síntomas de gastroenteritis aguda: diarrea ≥2 deposiciones en 24h, con o sin productos patológicos, nauseas y/o vómitos, dolor abdominal y fiebre, con antecedente de residir o visitar Castilblanco. Ante la sospecha, las muestras de heces se sembraron, de forma dirigida, en medio XLD (Oxoid®). Toda colonia sospechosa se identificó mediante MALDITOF (Bruker®), prueba de indol y TSI. En casos seleccionados, se utilizó la galeria api20E (bioMérieux®). Mediante aglutinación con antisueros específicos (Remel®), se identificó como Shigella sonnei. Los coprocultivos en los que no se asiló S. sonnei se procesarón de forma habitual. El estudio de sensibilidad se realizó mediante microdilución en caldo en paneles Microscan NM44 (Walkaway, Siemens®). Se recogieron datos demográficos y clínicos. El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa SPSS 19. Conclusiones: Se describe un brote comunitario de origen hídrico por S. sonnei en la provincia de Sevilla. Aunque en nuestro medio los brotes por Shigella spp son cada vez menos frecuente, el que aquí describimos, aún activo, destaca por el gran número de casos declarados. Resultados: Entre septiembre y octubre de 2015 se han detectado 76 casos, de los que 33 (43.4%) eran pacientes pediátricos, y 37 (48.7%) varones (Tabla 105 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-54 Impacto del tabaquismo en nuestra cohorte de pacientes infectados por el VIH. López Sánchez MV*, Gómez Vidal MA, Duro Ruiz G, Rodríguez Muñoz MA, Arroyo Nieto A, Gea Lázaro I, Herrero Rodríguez C, Omar Mohamed M Unidad de Enfermedades Infecciosas, Complejo Hospitalario de Jaén. Fundamento y Objetivo: El tratamiento antirretroviral (TAR) ha mejorado la supervivencia de la población infectada por el VIH y cada vez están adquiriendo mayor importancia enfermedades crónicas no directamente relacionadas con el VIH. El hábito tabáquico, problema de salud pública, constituye una causa importante de enfermedad y muerte prematura prevenible en nuestro país. Es de interés conocer los efectos del tabaquismo en la calidad de vida de nuestros pacientes infectados por el VIH. (RCV) moderado-alto; 11.9% hipertensión arterial; 10.8% lipodistrofia; 10.2% diabetes mellitus; 8.8% EPOC; 6.4% cardiopatía isquémica, 6.3% enfermedad renal crónica y un 4.1 % neoplasias No-SIDA. Respecto a los pacientes no fumadores, los fumadores (activos y ex-fumadores) tenían una mayor proporción de ingesta etílica (32.1% vs 15.8%; p = 0.009), de UDVP (58.1% vs 8.8% p <0.001), de CD4 nadir < 200 (52.4% vs 35.2%; p =0.016); de último recuento de CD4 < 200 (11.8% vs 3.6%; p = 0.05); de VHC positivo (64.3% vs 7%; p < 0.001); de C. isquémica (6.4% vs 0%; p = 0.035) y de RCV moderado-alto (21% vs 8.2%; p =0.025). Por el contrario, tenían una menor proporción de RNA-VIH < 50 c/mL (13.4% vs 36.2%; p < 0.001). En el análisis multivariante, los fumadores tenían mayor riesgo cardiovascular [OR: 3.272 (IC 95%: 1.009-10.613); p = 0.048)], peor control virológico del VIH [OR: 2.73 (IC 95%: 1.206-6.216); p = 0.016)] y mayor probabilidad de coinfección por VHC [OR:19.351 (IC 95%: 5.722-65.445); p < 0.001]. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a situación definitoria de SIDA, trastorno psiquiátrico, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, lipodistrofia, sobrepeso, enfermedad renal crónica, EPOC o Neoplasia No-SIDA. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de pacientes infectados por VIH mayores de 18 años, atendidos en consulta entre Enero-2010 y Junio-2015 a los que se les realizó una entrevista sobre tabaquismo. El análisis estadístico se realizó con SPSS 15.0. Resultados: De 296 pacientes incluidos, 237 (80.1%) eran o habían sido fumadores [202 varones (85.2%)] y edad media de 45.35 (± 8.3) años. El 54% consumieron drogas por vía parenteral (UDVP), 31.6% alcohol, 13.2% tomaban metadona y 15.3% eran hombres que mantenían relaciones sexuales con hombres. La mayoría (93.6%) de los pacientes estaban con TAR y mantenían una buena situación inmuno-virológica [mediana de CD4 de 596 céls/mm3 (RIQ: 362-855) y 72.6% con RNA-VIH < 50 c/mL] a pesar de que el 34.2% tenían una situación definitoria de SIDA al diagnóstico y el 52%, un recuento nadir de CD4 < 200 céls/mm3. En cuanto a comorbilidades, los pacientes fumadores presentaban: 64.3% VHC positivo; 42.1% hipercolesterolemia; 41.9% hipertrigliceridemia; 35.2% sobrepeso, 33% trastorno psiquiátrico; 18.3% riesgo cardiovascular Conclusiones: El elevado porcentaje de fumadores infectados por el VIH afecta negativamente a su calidad de vida, ya que condiciona un peor control virológico de la infección así como un mayor riesgo cardiovascular y de coinfección por VHC. El control de factores modificables como el tabaquismo podría prevenir futuras complicaciones. 106 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-55 Bacteriemia relacionada con cateteres centrales en la era del DTP (Diferencia de tiempo hasta la positividad). Luque Márquez R, Lepe Jiménez JA UGC E. Infecciosas, Microbiología y M. Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: El manejo de la bacteriemia por catéter central (BRCVC) ha cambiado por la utilización de nuevas pruebas diagnósticas y del sellado antibiótico. Nuevos escenarios obligan a preservar los accesos vasculares y tratar la BRCVC sin retirada del catéter. Nuestro objetivo fue conocer la etiología de la BRCVC, su contexto epidemiológico y el manejo diagnóstico-terapéutico en un hospital de tercer nivel, principalmente en CVC de larga duración (CLD). 10,4%. 7 casos con DTP <120 se confirmaron por Maki (3 S.epidermidis, 2 S. aureus, 1 S. hominis, 1 C. parapsilosis). Sensibilidad DTP 91,4%. El DTP (mediana; rango IQ: 259 min; 135-460) fue menor en BRCVC por S.aureus (208,4 min vs 376,5 min; p 0,084). No hubo diferencia en DTP de CLD y CT (362,3 vs 348,4; p 0,83). Etiología: 65,3% CGP [S. epidermidis 30, S. aureus 12, Enterococcus 6, otros estafilococos 13 (S. hominis 5, S. haemolyticus 4, S. capitis 2, S. lugdunensis 1, S. warneri 1), otros estreptococos 1]; 26,3% BGN: P. aeruginosa 6, Klebsiella spp 8, Serratia spp 4, otros 7 (E. coli 3, M. morgagnii 1, Proteus 1, Enterobacter spp 2); 4,2% Hongos: C. parapsilosis 2, C. krusei 1, C. tropicalis 1; Otros 4,2%: L rhamnosus 1, P. agglomerans 1, T. asahii 1, T. paurometabola 1. Tipo de CVC: CLD 51% (tunelizados para HD 21, Portal 13, PICC 8, Hickman 7); CVC transitorios 49%. Tratamiento: retirada 65,3%; sellado 25,3% (13 CGP; 4 BGN; otros 2); otros 9,3% (5 tratamiento antibiótico exclusivo y 2 recambios). El sellado se utilizó mas en CLD (38,6% CLD vs 4,7% CVC; p 0.000). En 22 casos (23,2%) el CVC se usó para NP (20,4% CLD; 26,1% CVC; p 0,512). Hubo 6 éxitus, tres relacionados con BRCVC. Métodos: Estudio retrospectivo de BRCVC de adultos entre Ene/2014 - Jun/2015. Criterios diagnósticos: BRCVC cierta: 1) diferencia en el tiempo hasta la positividad (DTP) entre hemocultivos (HC) pareados (CVC y sangre periférica) > 120 min o 2) coincidencia (especie y antibiotipo) del cultivo de la punta (Maki) y HC de sangre periférica; BRCV posible: criterio del clínico + retirada del CVC por complicaciones. Revisamos los HC remitidos a Microbiología con sospecha de BRC (855) y los cultivos de punta de CVC (668). CVC de larga duración (CLD): tunelizados para hemodiálisis, Hickman, portales y PICC. El resto, fueron CVC transitorios (CT). Para la comparación de variables se usó Tstudent y Chi cuadrado. Conclusiones: Las BRCVC ocurren con mas frecuencia en hemodiálisis, oncohematología y NPD. Más de la mitad se relacionan con CLD. Una quinta parte se usa para NP. El DTP es la prueba diagnóstica más utilizada con una sensibilidad del 91,4%. El DTP es menor en BRCVC por S. aureus. Predomina la etiología por CGP. El sellado se utiliza para “salvar” el CVC en el 38% de los CLD. La mortalidad relacionada es del 3,79%. Resultados: 95 episodios (53 en 2014; 43 en 2015) en 79 pacientes ( 53,8% H). Edad mediana 61 años. Procedencia: 35,4% Nefrología; 17,7% Hematología; 12,5% Oncología; 8,3% nutrición parenteral domiciliaria; 8,3% Cirugía; 6,3% UCI; 11,4% miscelánea (Digestivo 1, Infecciosas 2, M. Interna 4, Neurocirugía 3, Urología 1). Criterio diagnóstico: DTP 78,9%; Maki 9,5%; posibles 107 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-56 Infección recurrente por Clostridium difficile. Evaluación de los factores de riesgo de recurrencias propuestos por la ESCMID. Morales Barroso I*, Sojo Dorado J, Muñoz Nuño E, Palomo Jiménez V, Gálvez Acebal J, Rodríguez Baño J Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío. Sevilla. Fundamento y Objetivo: La recurrencia es un problema frecuente (y a veces el más difícil) que se presenta en el manejo de pacientes con infección por Clostridium difficile (ICD). En diversas publicaciones se han identificado factores de riesgo para intentar predecir las recurrencias en la ICD. El objetivo principal de nuestro trabajo fue evaluar las cualidades diagnósticas de los factores de riesgo de recurrencias de ICD propuestos por la ESCMID en 2014. El objetivo secundario es describir la frecuencia y las características de los pacientes con ICD recurrente. Métodos: Diseño: Estudio observacional, retrospectivo y analítico llevado a cabo en un hospital de 950 camas y su área sanitaria (aproximadamente 450.000 habitantes). Los casos se identificaron a partir del registro de muestras de heces con identificación de C.difficile toxigénico (CDT) en el laboratorio de Microbiología del centro. La información fue obtenida mediante revisión de las historias clínicas. De cada paciente se recogió información que incluía los factores pronósticos que predicen un riesgo alto de recurrencias propuestos por la ESCMID en 2014, a saber, cualquiera de los siguientes: a) edad superior a 65 años, b) uso continuado de antibióticos tras el diagnóstico y/o tratamiento del episodio inicial de ICD, c) comobilidad relevante o insuficiencia renal, d) uso concomitantes de antiácidos, y e) episodio inicial grave. Se estudia la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de los criterios expuestos. Tabla 1. Características de los pacientes en función de la presencia a no de recurrencias Recurrencia Edad (Mediana, RIQ) Sexo masculino; media (%) Sí (n=16) No (n=121) 67.13 (51-77) 65.4 (56.5-79.5) p 4 (25.0) 53 (43.8) 0.15 2.31 (0-4) 2.04 (0-3.5) 0,63 Comunitaria 7 (43.8) 32 (26.4) HCA inicio nosocomial 5 (31.2) 67 (55.4) HCA inicio comunitario 3 (18.8) 18 ( 14.9) Indeterminada 1 (6.2) 4 (3.3) Diabetes mellitus; n (%) 5 (31.2) 30 (24.8) Antibotico previa; n (%) 14 (93.3) 112 (94.1) 1 Vomitos; n (%) 4 (25.0) 19 (16.8) 0.48 Dolor abdominal; n (%) 10 (62.5) 53 (47.7) 0.27 Leucocitos > 15.000cel/mcl; n(%) 6 (37.5) 32 (33.0) 0.72 Aumento creatinina > 50% basal; n(%) 1 (6.2) 9 (8.6) 1 Alteraciones electrolíticas 5 (39) 52 (57%) 0,21 Antidiarreicos 3 (19) 30 (25) 0,76 Metronidazol monoeterapia 13 (81) 98 (81) Vancomicina monoterapia 1 (6) 13 (11) Indice Charlson; media (rango) Forma de adquisión; n(%) 0.31 0.55 Tratamiento; n (%) Evaluación de los criterios ESCMID para la predicción de recurrencias (Tabla 2). Resultados: En el periodo de estudio (20062014) se identificaron 187 pacientes con ICD (tabla 1), de ellos 16 presentaron, al menos, una recurrencia. Eso supone una tasa de recurrencias de 8,6% (16/187) a los tres meses. Al excluir a aquellos pacientes que fallecieron antes de los tres meses sin recurrir (n=50), la tasa de recurrencias a los 90 días fue de 11,7% (16/137). Características operacionales cuando existe, al menos, un factor positivo: • Sensibilidad = [(15/16)x100] = 94%. • Especificidad= [(6/121)x100] = 5%. • VPP = [(15/130)x100] = 12%. • VPN = [(6/7)x100] = 86%. Con 2 o más factores presentes: S=81%, E=28 y con 3 o más factores presentes: S=44%; E=31%. 108 0,66 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Tabla 2. Marcadores pronósticos de recurrencias según la ESCMID en función de la presencia o no de recurrencias Recurrencia Global (n=137) Sí (n=16) No (n=121) Edad ≥65 años; n (%) 89 (65) 11 (69) 78 (65) 0,74 Comorbilidad grave (índice Charlson > 3) ó insuficiencia renal >III ; n (%) 38 (27) 5 (31) 33 (27) 0,47 0,65 Episodio inicial grave; n (%) p 8 (6) 1 (6) 7 (6) Antibioterapia tras el diagnóstico; n (%) 55 (40) 6 (38) 49 (41) 0,80 Antiácidos (tras el diagnóstico); n (%) 102 (76) 13 (81) 89 (75) 0,42 Presencia de, al menos un, factor de riesgo de recurrencias ESCMID; n (%) 130 (95 del total de casos) 15 (94% de los que recurren) 115 (95% de los que no recurren) 0,59 2,12 (0-5) 2,2 (0-3) 2,1 (0-5) 0,80 Número de criterios positivos; media (rango) En el global se incluyen a todos los pacientes que recurren o que al menos sobreviven 90 días. Los porcentajes se refieren al total de la columna. Se entiende por episodio inicial grave la presencia de sepsis grave/shock. Conclusiones: Los criterios ESCMID, usados independientemente, son muy sensibles pero muy inespecíficos en la predicción de recurrencias, por lo que no pueden usarse para decidir qué pacientes requieren un tratamiento más protector de recurrencias en el episodio inicial. Nuestra tasa de recurrencias es menor a la descrita en la literatura. 109 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-57 Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con cardiopatía chagásica atendidos en una unidad de medicina tropical en región no endémica. Cuenca-Gómez JA*(1), Baranova E(1), Pousibet-Puerto J(1), Rodríguez-Rodríguez JP(1), Ocaña-Losada C(1), Soriano-Pérez MJ(1), Vázquez-Villegas J(2), Lozano-Serrano AB(1), Salas-Coronas J(1) (1) Unidad de Medicina Tropical. Hospital de Poniente. (2) Unidad de Medicina Tropical. Distrito Poniente. El Ejido, Almería. Fundamento y Objetivo: La enfermedad de Chagas es una de las parasitaciones más frecuentes de algunas zonas de Sudamérica. La principal causa de muerte en estos pacientes es la afectación cardiaca. La miocardiopatía chagásica es la cardiomiopatía más frecuente en Latinoamérica. El objetivo de este estudio es describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con cardiomiopatía chagásica en una Unidad de Medicina Tropical (UMT). + BRDHH en 2 pacientes; BRDHH aislado en 4 pacientes; BCRIHH en 1 paciente y extrasistolia ventricular (EV) frecuente en 3 pacientes. La ecocardiografía se realizó en 63 pacientes, presentando hallazgos patológicos en 5 casos: 1 dilatación VI ligera con FE normal, 1 dilatación ligera de cavidades derechas, 1 hipertrofia septal, 1 derrame pericárdico ligero, 1 insuficiencia mitral leve. De estas alteraciones ecocardiográficas solo las dos primeras pueden atribuirse a la enfermedad de Chagas. En dos pacientes se realizó Holter, siendo uno de ellos patológico (EV frecuentes). De los 21 pacientes con alteraciones en el ECG sugerentes de miocardiopatía chagásica se inició tratamiento con beznidazol en 15 de ellos, teniendo que suspenderlo en 4 casos: 1 por intolerancia, 2 por reacción alérgica tipo dermatitis y otro por desarrollar una neuropatía periférica. Métodos: Estudio descriptivo de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Chagas durante el período comprendido entre octubre de 2004 y junio de 2015. El diagnóstico se realizó cuando el paciente presentó positividad a dos test serológicos realizados por distintas técnicas (ELISA, IFI, hemaglutinación). El estudio de afectación cardiaca se solicitó a todos los pacientes aunque estuvieran asintomáticos. El estudio de cardiopatía se realizó mediante Rx de tórax, EKG y ecocardiograma, solicitándose Holter en función de la clínica del paciente o los hallazgos en el EKG. Conclusiones: En la cohorte estudiada prevalece en los pacientes sintomáticos la cardiopatía chagásica, con una incidencia de 28,4%, aunque en la mayoría de los casos no se asocia a predictores de mal pronóstico (ecocardiografía patológica). Dado el gran número de personas inmigrantes en nuestro país procedentes de Latinoamérica, recomendamos el cribado de esta enfermedad en todas las personas procedentes de zona endémica (especialmente es los originarios de Bolivia), aunque estén asintomáticas. En los pacientes con resultado positivo es obligatorio descartar la presencia de miocardiopatía chagásica, debido a las importantes consecuencias clínicas que podría tener la ausencia de diagnóstico. Resultados: Se diagnosticaron en total 85 pacientes de enfermedad de Chagas, de los que 45 fueron mujeres (52,9%); y de entre ellas una era gestante. El 89,4% eran originarios de Bolivia. En el 58,8% de los casos el paciente acudió por motu propio para el cribado de la enfermedad, 11,8% desde Atención Primaria y 7,1% procedía de consulta de Tocología. La edad media fue de 36,13 años (rango 3-66). Se realizó ECG en 74 pacientes, objetivándose ECG con datos patológicos en el 28,4% de ellos: bradicardia sinusal aislada (< 60 lpm) en 11 pacientes; bradicardia 110 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-58 Prevalencia de mutaciones de resistencia primaria en los nuevos diagnósticos de infección por VIH en Andalucía. Análisis primer semestre 2015. Resultados obtenidos por RAVETRA. González-Doménech CM*, Camacho-Luque R, Viciana I, Castaño M, Merino D, Muñoz L, Del Arco A, Parra M, Téllez F, Mohamed O, Fernández S, Pérez-Camacho I, Palomares JC, Viciana P; Santos J; García F en nombre del Grupo RAVETRA** *Red Andaluza para la Vigilancia Epidemiológica de Resistencias a Antiretrovirales. Había 120 (18,3%) pacientes con subtipos no-B. El recombinante CRF02_AG fue el más frecuente (11,4%), seguido de los subtipos D (2,5%), F (1,2%), G (1,7%), A (0.63%), J (0,63%) y K (0,63%). No se ha encontrado relación entre la prevalencia de resistencias y ninguno de las variables clínico-epidemiológicas evaluadas. Fundamento y Objetivo: RAVETRA analizó el año pasado las resistencias primarias en los nuevos diagnósticos de Andalucía. Este estudio muestra los resultados obtenidos en el primer semestre 2015 y lo contrastamos con los presentados el año pasado. Métodos: Analizamos datos clínico-epidemiológicos y secuencias FASTA de proteasa y transcriptasa reversa de VIH obtenidas mediante pirosecuenciación en 454GSJunior en los nuevos diagnósticos de infección VIH de Andalucía. La secuencia consenso se ha obtenido utilizando dos herramientas bioinformáticas: Jalview2.8.1 como editor de alineamientos y Mesquite para el análisis de la similitud de secuencias utilizando 0.1 como punto de corte. Se ha utilizado la interpretación con el algoritmo de Stanford v7.0.1, considerando como resistencia cualquier categoría diferente de “susceptible” y “potential low-level resistance”. Se han relacionado las variables clínico-epidemiológicas analizadas en la cohorte con la prevalencia de resistencias, global y por familias. Conclusiones: La prevalencia de resistencias primarias a ITINANs sigue siendo alta, similar a la del 2014. En los pacientes incluidos en 2015 se observa una tendencia a un incremento de la prevalencia de la mutación E138AG (7,60%) que conlleva pérdida de la actividad de la RPV y una tendencia a una menor prevalencia de K103N (0,63%). Se confirma una disminución del diagnóstico tardío. Estos datos sugieren la necesidad de seguir realizando estudio de resistencias primarias sobre todo si se va a empezar con una pauta de ITINANs. Resultados: Se han analizado 657 secuencias fasta. El 89,9% eran varones y el 63% HSH. La edad media era de 37 años (29-46), CV-VIH media: 4,78 log (4,25-5,12), recuento linfocitos CD4: 391/mm3 (175-579). Un 26% tienen enfermedad avanzada al diagnóstico (linfocitos CD4 < 200) y un 41,7% diagnóstico tardío (linfocitos CD4 <350). La prevalencia de resistencia primaria a fármacos de primera línea fue del 15,1% y a los ITINAN del 12,6%. Las mutaciones de resistencia a las distintas familias y las mutaciones más prevalentes, se muestran en la siguiente tabla 1. 111 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-59 Eficacia in vitro y clínica de diferentes combinaciones antibióticas con fosfomicina frente a cocos grampositivos. Ruiz-Ruigómez M*(1), Coronado-Álvarez N(1), Gallo L(2), Ramos V(2), Parra P(2), Vinuesa D(2), MuñozMedina L(2), Hernández-Quero J(2), Parra-Ruiz J(1,2). (1) Laboratorio de Investigación Antimicrobiana. (2) UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Complejo Hospitalario de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. Fundamento y Objetivo: En los últimos años han ido aumentando la frecuencia de infecciones por microorganismos resistentes y el descenso en el número de opciones antimicrobianas disponibles. Entre los intentos que se han realizado para vencer esta creciente resistencia se incluyen combinaciones antibióticas poco convencionales y el resurgimiento de fármacos considerados “viejos” tales como la colistina o la fosfomicina. (3/6).Con respecto a los efectos secundarios, el empleo de fosfomicina fue seguro, con efectos secundarios menores, tales como flebitis 20% (5/25) e hiponatremia leve 17,5% (4/25). Existió un efecto secundario mayor (sobrecarga hídrica) que se resolvió tras la suspensión del tratamiento. In vitro, los estudios de curvas de letalidad demostraron sinergismo, siendo la combinación con vancomicina la menos activa. Métodos: Estudio retrospectivo de todos los pacientes con infecciones por grampositivos que recibieron tratamiento con fosfomicina como combinación de rescate, o formando parte de la primera línea de tratamiento entre los años 2011 y 2015. Asimismo se realizaron curvas de letalidad para valorar el sinergismo de las diferentes combinaciones antibióticas con fosfomicina. Conclusiones: La fosfomicina es un antibiótico eficaz y seguro, con amplio espectro de sinergismo que puede considerarse como una alternativa muy atractiva en el tratamiento frente a cocos grampositivos. Resultados: Veinticinco pacientes recibieron fosfomicina en diferentes combinaciones, incluyendo cloxacilina, daptomicina, imipenem, linezolid y vancomicina. De todos ellos, 20 (80%) fueron considerados éxitos terapéuticos. La combinación vancomicina-fosfomicina fue la combinación menos eficaz, con una tasa de fracaso del 50% 112 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-60 Tendencias epidemiológicas de la infección por el VIH en mujeres españolas de la cohorte VACH. Merino D*(1), Galindo J(2), Geijo P(3), Martínez E(4), Puig T(5), Deig E(6), Montero M(7), De la Puente B(8), Muñoz J(9), Teira R(10), Viciana P(11), Ribera E(12), Domingo P(13), Roca B(14), Estrada V(15), Lozano F(16), Muñoz A(17), Sánchez T(18), Suárez-Lozano I(1), Cohorte Española VACH (1) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva. (2) Hospital Clínico de Valencia. (3) Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. (4) Hospital Universitario de Albacete. (5) Hospital Arnau Vilanova. LLeida. (6) Hospital General de Granollers. (7) Hospital La Fe. Valencia. (8) Hospital de Cabueñes. Asturias. (9) Hospital de Basurto.Bilbao. (10) Hospital Sierrallana. Torrelavega, Cantabria. (11) Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. (12) Hospital Vall D´Hebron. Barcelona. (13) Hospital S. Creu i S. Pau. Barcelona. (14) Hospital General de Castellón. (15) Hospital Clínico de Madrid. (16) Hospital de Valme. Sevilla. (17) Hospital Infanta Cristina. Badajoz. (18) Hospital V. del Rosell. Cartagena. frente a 4,4%) y un aumento en la proporción de inmigrantes (42,6% frente a 38,6%). La mayoría de las mujeres se infectan a través de prácticas heterosexuales sin protección (78,5% y 76%) y pertenecen a estratos sociales bajos (54,1% y 49,5% respectivamente). No se observan diferencias en la media de linfocitos CD4 en el momento del diagnóstico (399.17 células/mm3 vs 376.64 células/mm3). El diagnóstico tardío (CD4 <350/mm3) fue similar en ambos períodos con una proporción similar de pacientes severamente inmunocomprometidos (CD4 <200 /mm3 (24,4% vs 25,4%)). En el segundo periodo, una menor proporción están coinfectados con el virus de la hepatitis C (18,5% vs 9,7%). Fundamento y Objetivo: Globalmente, las mujeres representan el 50% del total de pacientes infectados por el VIH a nivel mundial, siendo las relaciones heterosexuales de riesgo el principal mecanismo implicado en la transmisión. Conocer los cambios en las tendencias de la epidemia en la mujer constituye una herramienta útil para diseñar las estrategias preventivas futuras en este colectivo, concentrar los recursos en las sectores más vulnerables de esta población así como poder evaluar los resultados de los planes preventivos actuales. El objetivo del presente estudio es describir las tendencias clínico-epidemiológicas en los nuevos diagnósticos de infección VIH de las mujeres pertenecientes a la cohorte española VACH. Conclusiones: En nuestra cohorte, la mayoría de los nuevos diagnósticos de VIH en las mujeres corresponden a mujeres de mediana edad, infectadas por transmisión sexual, de bajo estrato social, con una proporción significativa de inmigrantes y una alta proporción de diagnósticos tardíos. Debemos concentrar los recursos en estos segmentos de la población, realizando test de cribado VIH cuando estas mujeres se pongan en contacto con el ámbito sanitario por cualquier motivo. Métodos: Estudio descriptivo transversal de los nuevos diagnósticos de infección por VIH en las mujeres de la cohorte VACH, integrada por más de 16.000 pacientes adultos VIH de 24 hospitales del Servicio Público Nacional de Salud. Se comparan 2 períodos de tiempo: 1) Enero 2003- Diciembre 2008, y 2) Enero 2009-Diciembre 2014. Se analizan variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio Las variables cuantitativas se comparan mediante test de comparación de medias (prueba t de Student, Mann-Whitney, análisis de varianza [ANOVA]) y las cualitativas mediante la prueba de chi-cuadrado. Resultados: Entre Enero de 2008 y Diciembre de 2014 se estudian 10.856 nuevos casos de infección VIH (21% mujeres). En la población femenina, comparando los dos períodos, observamos: una disminución en la proporción de nuevos casos en las mujeres (24,2% frente a 17,5%), un aumento de la edad media (33,9 años frente a 36,5), con una mayor proporción de mujeres >50 años en el 2º periodo (11,1% vs 7,4%) una disminución del uso de drogas por vía parenteral como práctica de riesgo (11,4% 113 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella 114 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-61 Experiencia en el tratamiento de la malaria sin criterios de gravedad con derivados de la artemisina. Rodríguez-Rodríguez JP(1), Pousibet-Puerto J(1), Cuenca-Gómez JA(1), Pérez-Moyano R(2), GiménezLópez MJ(2), Soriano-Pérez MJ(1), Lozano-Serrano AB(1), Rodríguez-Rodríguez A(3), Salas-Coronas J(1) (1) Unidad de Medicina Tropical, (2) Sección de Hematología, AIG Biotecnología, (3) Unidad de Archivo y Documentación. Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. Fundamento y Objetivo: La terapia combinada con artemisininas (TCA) ha demostrado disminuir en zonas no endémicas el tiempo de aclaramiento de la parasitemia, la estancia hospitalaria y la mortalidad frente al tratamiento clásico con quinina y doxiciclina/clindamicina, fundamentalmente en pacientes con malaria grave. Describir las características epidemiológicas, clínicas y analíticas de pacientes diagnosticados de malaria importada sin criterios de gravedad ingresados en el Hospital de Poniente desde 2004 hasta 2014 tratados con TCA. Resultados: La edad media fue de 32,85±6,76 años y el 100% eran varones. Todos los pacientes excepto uno eran Subsaharianos, y el 93,9% VFR (Visiting Friends and Relatives). Al ingreso la hemoglobina media fue 13,99±1,50 mg/dl y plaquetas 96.730±47.890/mcl. Respecto al grado de parasitemia en 15 pacientes (45,5%) era <1%, en 14 (42,4%) entre 1%-2% y 4 (12,1%) > 2-5%. El tiempo negativización de la parasitemia global fue de 1,38±0,55 días y la estancia media hospitalaria de 3,55±1,35 días. Como efecto adverso hubo un episodio de hepatitis en el único paciente no subsahariano (expatriado) que condicionó un mayor número de días de ingreso (6 días). Métodos: Estudio descriptivo de 33 pacientes ingresados con diagnóstico exclusivo de malaria importada sin criterios de gravedad tratados con TCA. El diagnóstico se realizó mediante microscopía con frotis fino y en paralelo un test de diagnóstico rápido por inmunocromatografía. En relación con la parasitemia, se consideraron malaria no grave pacientes procedentes de países endémicos con parasitemias <5%. El grado de parasitemia se dividió en pacientes con <1%, entre 1%-2% y >2-5%. Conclusiones: El tratamiento basado en TCA frente a la malaria sin criterios de gravedad en zonas no endémicas produce un aclaramiento muy rápido de la parasitemia, pudiendo contribuir a una reducción de la estancia media hospitalaria respecto a los tratamientos clásicos. A pesar de que se tratan de fármacos seguros, habría que estar alerta ante la posibilidad de efectos adversos como la hepatitis y la anemia hemolítica tardía. 115 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-62 Utilización de tigeciclina en infecciones urinarias. A propósito de una serie de casos Estudio TIRIMA (Tigeciclina en infecciones urinarias grupo malagueño). Pérez X, Reguera JM, Márquez M, Uribe MV, Valiente de Santis L, Márquez I, Del Arco A, Ruiz Mesa JD, Olalla J, Nuño E, Prada JL, Nieto M, Colmenero JD, De la Torre J Hospital Costa del Sol. HU Virgen de la Victoria de Málaga. HRU de Málaga. Málaga. Fundamento y Objetivo: La aparición de bacilos gram negativos multirresistentes (BGNM) en las infecciones urinarias supone un reto actualmente. Son anecdóticas las comunicaciones en la literatura acerca de la utilización de tigeciclina en infecciones urinarias. Ello se basa en la escasa excreción urinaria de la misma y las bajas concentraciones que alcanza. Nos proponemos estudiar las características clínicas y el curso de una serie de pacientes con infección urinaria tratados con tigeciclina. (25%). Estaban colonizados por gérmenes multirresistentes 7 pacientes (43%) y la adquisión de la infección fue nosocomial en 11 (68%) y en relación a la atención sanitaria en 4 (25%). La infección urinaria fue cistitis en 6 casos (37%), pielonefritis en 7 casos (44%) y shock séptico de foco urinario en 3 casos (18%). La indicación de tigeciclina se hizo según antibiograma en 13 pacientes 81%, su uso fue mayoritariamente como segundo antibiótico (62%) y se empleó asociado a otros antibióticos en el 68% de casos (mayoritariamente aminoglucósidos y meropenem). La mediana de días de utilización fue de 10 (RIQ 7-20) y no se registraron efectos secundarios de gravedad (1 caso de nauseas). Se identificó el germen causal en todos los casos: enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en 7 pacientes (42%), productoras de carbapenemasas en 3 pacientes (18%), productoras de BLEE y carbapenemasas en 5 pacientes (31%) y 1 paciente con Acinetobacter baumannii resistente a imipenem y meropenem (ABRIM). Un 56% presentó situación de sepsis/ shock séptico y un 18% precisó ingreso en UCI. La respuesta fue clínicamente positiva en 14 paciente (87%) y se evaluó la respuesta microbiológica en 12 pacientes siendo positiva en el 68%. Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes que han utilizado tigeciclina durante su ingreso en 3 hospitales de Andalucía, en el período que va desde enero de 2010 hasta agosto de 2015. Para ello se explotaron los datos del programa de unidosis que maneja farmacia y se revisaron todas las historias de los pacientes que aparecían en dicha base de datos. Resultados: Se incluyeron un total de 16 pacientes con una mediana de edad de 73 años (RIQ 66-84) de los cuales 56% eran mujeres. Tenían antecedentes de alergia a betalactámicos 4 pacientes (25%). Estuvieron ingresados en los servicios de Infecciosas/Medicina Interna 12 pacientes (75%), 2 en Nefrología y solo 1 en Urología. Las comorbilidades mas frecuentes fueron la diabetes (25%), insuficiencia renal (50%), litiasis renal (18%), presencia de trasplante de órgano (18%) y prostatismo (12%) con una mediana del Índice de Charlson de 4.5 (RIQ 2.2-6.0). Presentaban antecedentes de sondaje urinario 14 pacientes (87%), algún otro tipo de instrumentación 6 (37%) y eran postquirúrgicos 4 pacientes Conclusiones: Tigeciclina consigue en un alto porcentaje de pacientes con infecciones urinarias por BGNM una respuesta clínica y microbiológica favorable. Los datos de este estudio apoyan el uso de la tigeciclina en infecciones urinarias por BGNM a múltiples fármacos cuando no haya otras opciones disponibles. 116 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-63 Gestación y VIH: ¿una experiencia positiva? Rodríguez JP, López-Lirola A, Fernández-Fuertes E, Pousibet J, Fernández-Peláez JM, Cabezas T, Cuenca JA, Pérez-Camacho I, Lozano A Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. las 37 pacientes con infección por el VIH conocida previamente al embarazo, 19 (51.3%) estaban recibiendo TAR y 3 (14.3%) de ellas estaban en tratamiento con EFV. El embarazo motivó un cambio de TAR en el 47.6% (10) de los casos, sobre todo a AZT, LPV/rtv y NVP. Los antirretrovirales más utilizados en la gestación fueron: AZT 66%, 3TC 59.6%, LPV/rtv 21.3% y NVP 23.4%. En el momento del parto, 19.1% (9) presentaban una viremia superior a 1000 copias. En la mayoría de los casos el parto fue a término/postérmino, 38 (78,7%); por cesárea en 21 (44,7%), en 9 de ellos (42.9%) por causas relacionadas con el VIH. La complicación obstétrica más frecuente fue la rotura prematura de membranas (12.8%). Nueve (19.1%) recién nacidos nacieron con bajo peso. Se realizó profilaxis intraparto en 91.5% de los casos. Se administró TAR a 32 (68.1%) de los recién nacidos y en su mayoría consistió en AZT seguido de AZT+ 3TC+ NVP con un 57.4% y 6.4% respectivamente. Hubo 3 casos de transmisión vertical (6.4%), todos caracterizados por el rechazo materno al adecuado control durante la gestación; dos de las madres eran inmigrantes y dos partos ocurrieron en otros centros. Ningún recién nacido presentó malformaciones ni infecciones congénitas. Fundamento y Objetivo: Las medidas adoptadas en el mundo occidental para disminuir las tasas de transmisión vertical han conseguido reducirla a menos de un 1% en la actualidad. Sin embargo, aun no se ha conseguido llegar al objetivo de eliminación de la transmisión vertical propuesto por la OMS para el año 2015. Dadas las connotaciones especiales de las pacientes atendidas en nuestra consulta, con una importante presencia de la inmigración que pudiera implicar un peor control, nos proponemos describir las características de las gestantes con infección VIH y de sus hijos valorados en nuestra consulta desde sus inicios hasta ahora. Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de los embarazos en mujeres infectadas por el VIH que se han seguido en nuestro hospital desde el año 1997 hasta la actualidad. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el paquete estadístico SPSS 22. Resultados: De los 775 pacientes infectados por el VIH atendidos en nuestras consultas entre 1997 y 2015, 232 (30.2%) eran mujeres, 41 de las cuales tuvieron 47 gestaciones con hijos vivos. De ellas sólo el 23.4% eran españolas y el 76.6% eran inmigrantes con predominio de subsaharianas (55.3%). El 89.4% adquirieron la infección por vía sexual teniendo el 68% una pareja serodiscordante. Presentaban diagnóstico de SIDA 6 (12.8%) pacientes siendo la tuberculosis (8.5%) la enfermedad definitoria de SIDA más frecuente. Sólo 20 (42.6 %) de las gestaciones fueron planificadas y en 9 (19.2%) el diagnóstico de infección por el VIH fue concomitante al de gestación. De Conclusiones: La tasa de transmisión vertical fue elevada en nuestra serie con una elevada proporción de pacientes inmigrantes. Dados los resultados obtenidos, es importante plantear una cohorte más amplia de gestantes con infección VIH, que nos permita detectar áreas de mejora para eliminar la transmisión vertical en nuestro medio. 117 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-64 Estudio de patología importada en una Unidad de Medicina Tropical. Experiencia de 11 años. Cuenca-Gómez JA*(1), Soriano-Pérez MJ(1), Cabezas-Fernández MT(1), Vázquez-Villegas J(2), Cobo F(1), Cabeza-Barrera I(1), Martín-Herrada NR(1), Lozano-Serrano AB(1), Salas-Coronas J(1) (1) Unidad de Medicina Tropical. Hospital de Poniente. El Ejido, Almería. (2) Unidad de Medicina Tropical. Distrito Poniente. El Ejido, Almería. Fundamento y Objetivo: La patología importada es cada vez más frecuente en nuestro medio. Esto se debe al gran número de inmigrantes que han llegado a nuestro país en los últimos 15 años y a los cada vez más frecuentes viajes a regiones tropicales de la población española por motivos de turismo, trabajo o cooperación. El objetivo de este estudio es describir la casuística de las patologías atendidas en la Unidad de Medicina Tropical (UMT) del Hospital de Poniente. - Helmintiasis: 491 casos con infección por S. stercoralis. 312 esquistosomiasis (180 con S. haematobium, 63 con S. mansoni, 4 S. intercalatum, 65 S. spp). 290 uncinariasis. 130 filariasis (5 Loa loa, 121 M. perstans, 4 filarias linfáticas). 77 con D. dendríticum. 42 con T. trichiura. 32 con H. nana. 25 hidatidosis. 21 con A. lumbricoides. 14 teniasis. 5 oxiuriasis. 2 anisakiasis. - Tuberculosis: 32 casos de tuberculosis pulmonar, 73 extrapulmonar y 13 mixtas. - Paludismo: 144 casos (132 por P. falciparum, 6 por P. malariae, 5 por P. ovale y 1 por P. vivax.) - Enf. de Chagas: 85 pacientes. - Rickettsiosis: 7 pacientes. - LUES: 240 pacientes. - Protozoos intestinales: 860 casos de amebiasis (502 E. coli. 354 E. hystolítica/dispar y 4 E. hartmani). 542 casos de Blastocystis hominis. 134 con giardiasis. - Otros: 2 casos de dengue clásico. 1 caso de enfermedad por el Virus de Chikungunya. Métodos: Estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes atendidos en la UMT desde junio de 2004 hasta julio de 2015. Se analizaron datos epidemiológicos y clínicos. Se excluyeron pacientes con diagnóstico de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, que se siguen en otra consulta especializada. Resultados: Se incluyeron un total de 3.083 pacientes, 55 de ellos con dos o más episodios en consulta. El 81,5% fueron hombres, con una media de edad de 32,19 años (DE +/- 10,02). La media en meses de estancia en nuestro país para pacientes no españoles fue de 61,69 meses (DE +/-53,61). 74,7% de los pacientes eran subsaharianos, 10,6% magrebíes, 7,2% sudamericanos, 5,5% de Europa Occidental (incluyendo a 162 españoles), 1,8% de Europa del Este y 0,2% asiáticos. El origen de la derivación más frecuente fue desde Atención Primaria (61,1%), Medicina Interna (7,7%) y Digestivo (5,6%). Conclusiones: En los pacientes remitidos a la UMT, las patologías más frecuentes son las hepatitis virales, principalmente por VHB, y las enfermedades parasitarias entre las que destacan un elevado número de helmintiasis. Los pacientes procedentes de África Subsahariana son los que tienen una mayor carga de enfermedad. El cribado de enfermedades importadas transmisibles y no transmisibles es de gran importancia y debería ser implementado al menos inicialmente en Atención Primaria. Patologías diagnosticadas: - Hepatitis virales: 31 casos con hepatitis C crónica. 661 casos de infección crónica por el VHB (403 portadores crónicos inactivos, 195 infección crónica con AgHBe-, 61 con AgHbe+ y 2 hepatitis B ocultas). 4 pacientes presentaron coinfección por el virus delta. 118 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-65 Cumplimiento de los indicadores de calidad de GESIDA en las consultas VIH de un hospital de referencia provincial. Raffo M(1), Merino Muñoz D(1), Fajardo JM(1), Rodríguez Gómez F(1), Martínez Marcos F(1), Hidalgo A(2), De Sousa M(2), Machado M(2), Suárez Lozano I(3) (1) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Enfermedades Infecciosas. Huelva. (2) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Medicina Interna. Huelva. (3) Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, Enfermedades Infecciosas. Cartaya, Huelva. Fundamento y Objetivo: En la práctica clínica diaria es necesario la atención integral de los pacientes y la valoración periódica de aquellas áreas que nos permite darles una asistencia de calidad. En el año 2010 GESIDA publicó un total de 66 indicadores de calidad para la atención integral de los pacientes con infección VIH. Monitorizar periódicamente estos indicadores nos permite identificar en que áreas no conseguimos alcanzar el standard y así poder mejorar en nuestra practica habitual. El objetivo de nuestro trabajo ha sido revisar 21 de estos indicadores de calidad en las consultas de VIH del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, que es centro de referencia provincial para la atención de los pacientes con infección VIH y comparar nuestros resultados con el standard esperado tanto en hombres como en mujeres. La revisión se ha llevado a cabo durante un periodo de tiempo de un año (comprendido entre mayo de 2014 y mayo de 2015). no hemos hallado diferencias estadísticamente significativas en el manejo habitual de nuestros pacientes, a excepción de la vacunación frente al virus de la hepatitis B, el tratamiento de la ITL y en el tratamiento especifico de la hepatitis crónica por virus C. Métodos: Hemos utilizado la base de datos que utilizamos para la asistencia a nuestros pacientes con infección VIH en nuestras consultas (AdvanCedHiv®) y hemos analizado el cumplimiento tanto en hombres como en mujeres de los 21 indicadores que se recogen en las tablas 1,2 y 3. Para realizar el análisis estadístico hemos utilizado el test chi-cuadrado y el test exacto de Fisher. Resultados: Los resultados que hemos obtenido se recogen en las siguientes tablas (tablas 1-2-3). Conclusiones: El uso en nuestra práctica clínica habitual de indicadores de calidad nos permite monitorizar nuestro trabajo diario y así identificar aquellas áreas subsidiarias de mejora. Comparando los resultados y el grado de cumplimiento en hombres y mujeres en nuestra consulta 119 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-66 La biterapia con 3TC y atazanavir sin potenciar es una atractiva y novedosa estrategia de simplificación que se muestra segura en la práctica clínica. Pasquau Liaño J, De Jesús SE, García Vallecillos C, López Ruz MA, Hidalgo Tenorio C. Hospital Virgen de las Nieves, Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Granada. Fundamento y Objetivo: El principal objetivo de las estrategias de simplificación del tratamiento antiretroviral (TAR) es la reducción de su potencial de toxicidad acumulativa a largo plazo. Prescindir del ritonavir podría tener beneficios en términos de toxicidad, tolerancia y comodidad. Disponemos de estudios que muestran que atazanavir sin potenciar (ATV), a dosis de 400 mg, tiene una eficacia comparable a la de atazanavir potenciado con ritonavir (ATV/r) tanto en el seno de la triple terapia como de la biterapia con 3TC, en pacientes estables y con carga viral (CV) suprimida. Por tanto la exploración de una biterapia con 3TC + ATV es atractiva y parece segura. toleraban muy bien su TAR previo que, en 22/30 casos era una biterapia con ritonavir. Tras un periodo de observación de 21.6 personas-año solo un paciente ha dejado el tratamiento, por fracaso virológico asociado a deficiente cumplimiento terapéutico confirmado. Durante la exposición a 3TC + ATV se les han hecho en total 83 determinaciones de CV: el 91.6% < 50 copias/mL, el 84.1% < 20 copias/mL y el 57.9% completamente indetectables. El 67% de los pacientes se mantuvieron siempre con CV < 20 copias/mL y el 76% alcanzaron una CV completamente indetectable en algún momento. Hubo 7 determinaciones > 50 copias/mL y 5 de ellas fueron blips. El fracaso virológico, con CCVV de 1.132 y 3.558 copias/ mL se ha asociado a emergencia de resistencia a ATV (mutaciones en la proteasa: 10F, 20T y 50L). Hemos apreciado una evolución favorable en todos los parámetros analíticos evaluados (bilirrubina, creatinina y perfil lipídico). Métodos: Analizamos la evolución virológica y clínica de nuestros pacientes a los que, en situación de estabilidad y con la viremia del VIH suprimida, se les ha cambiado el TAR por una biterapia con 3TC + ATV como estrategia de simplificación. Conclusiones: La simplificación a 3TC + ATV no potenciado en pacientes estables con viremia suprimida se ha mostrado segura en nuestra serie de pacientes en la vida real, muy bien aceptada y con una eficacia virológica comparable a la de la triple terapia. Pensamos, pues, que es una propuesta muy atractiva que merece seguir explorándose. Resultados: Hemos prescrito la combinación del estudio (3TC + ATV) a 30 pacientes, que llevaban una media de 10.2 años en TAR, con una mediana de 4 líneas de TAR. La media de su nadir del recuento de linfocitos CD4 fue de 193.5/mL, y el 40% estaban coinfectados con el VHC. Todos llevaban más de 6 meses con la CV suprimida, y 120 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-67 Seguimiento de una cohorte de pacientes renales afectados por un brote de K.pneumoniae Blee y/o carbapenemasa OXA 48 en un hospital de primer nivel. Valiente De Santis L(1), Sobrino Díaz B(1), Márquez Gómez I(1), De Toro Peinado I(3), Jironda C(2), López V(2), Cabello M(2), Hernández Molina JM(3), Palop Borrás B(3), Reguera Iglesias JM(1), Colmenero Castillo JD(1) (1) UGC Enfermedades Infecciosas, (2) UGC Nefrología, (3) Servicio de Microbiología. Hospital Regional de Málaga. Fundamento y Objetivo: Analizar las características de una cohorte de pacientes de Nefrología en su mayoría trasplantados renales (TR), afectados por un brote de K.pneumoniae Blee y/o OXA 48(KPMR) que fueron derivados al S.E. Infecciosas por dificultad en su manejo. Describir las medidas tomadas. repetidos (35,3%). La asistencia fue en consulta en el 58,8% Las actuaciones tomadas fueron: dejar de tratar las bacteriurias asintomáticas en TR haciendo un seguimiento estrecho; cuando requirieron tratamiento, se trató con carbapenemas a altas dosis en perfusión extendida, ambulatoriamente o ingresado (5); conjuntamente con nefrología, cuando fue posible se modificó la Inmunosupresión priorizando cambiar micofenolato por sirolimos y reducir advagraf (5); tratar de corregir alteraciones de la vía urinaria como mantenedor de la infección-colonización en 14 de los casos; se realizó descontaminación intestinal selectiva con suspensión de colistina-gentamicina en 9 pacientes con resultados: éxito en 1, frotis negativos y recaída al seguimiento en 6 y fracaso en 2. En cuanto a la evolución han dejado de estar colonizados al seguimiento 6 (33.3%), persisten colonizados 7(43,8%) y en 3 no se sabe (18.8%). Dos (11.8%) fueron éxitus, solo atribuible en un caso. 5 pacientes han precisado reingresar por otras causas diferentes. Métodos: Estudio descriptivo de una cohorte pacientes afectados por un brote de KPMR en Marzo de 2014 en Nefrología, que por difícil manejo (persistencia del germen, infecciones recurrentes, reingresos) fueron derivados al S.E Infecciosas. Resultados: Entre Julio 2014 y Septiembre 2015 se nos han derivado de Nefrología 18 pacientes afectados por KPMR. Seis eran del brote inicial y el resto afectados por la situación de endemia mantenida que hubo en la unidad en los meses siguientes. El 77,8% (14) habían recibido TR, uno un trasplante páncreas-riñón y 16,7%(3) IRCT o hemodiálisis. Once fueron varones (61,1%), la edad media fue de 62 ±12,5 años. Todos presentaban comorbilidades previas con un I. de Charlson de 3,85±1,8 de media. Todos adquirieron la KPMR en el nosocomio y el 95% (16) presentaban factores predisponentes para ello, siendo la inmunosupresión (76,5%) seguido de consumo de antibioterapia en los 2 meses previos (75%) y ser portador de sonda vesical u otras instrumentaciones de la vía urinaria los más frecuentes. La K.pneumoniae fue BLEE en 15 (83,3%) y en 3 además era carbapenemasa OXA48.El 82% (14) eran infectados presentando infección urinaria complicada en relación al TR el 73.3%(11). El resto eran colonizaciones. El motivo de derivación a E Infecciosas más frecuente fue persistencia de cultivos positivos (41,2%)e ITU persistente a pesar de ciclos de tratamiento Conclusiones: 1. K.pneumoniae BLEE/OXA48 persiste en nuestro centro como un problema clínico-epidemiológico a pesar de las medidas que se vienen tomando desde 2012. 2. En TR donde KPMR provoca comorbilidades añadidas importantes, se han llevado a cabo medidas no bien descritas para intentar la erradicación del germen. 3. A pesar de todo, la erradicación continúa siendo dificultosa. 4. La aplicación de estas medidas ha permitido disminuir el número de infecciones significativas y reingresos. 121 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-68 Características clínico-epidemiológicas de los nuevos diagnósticos de infección VIH en personas mayores de 59 años de la cohorte española VACH. Merino D*(1), Vergara A(2), Terrón A(3), Sánchez- Monton T(4), Muñoz A(5), Montero M(6), Lozano F(7), De la Puente B(8), Galindo J(9), Deigh E(10), Estrada V(11), Puig T(12), Roca B(13), Martínez E(14), Castaño M(15), Domingo P(16), Ribera E(17), Viciana P(18), Geijo P(19), Vidal F(20), Muñoz-Sánchez (21), Garrido(22), Lacalle JR(23), Teira R(24), Suárez Lozano I(1), Cohorte Española VACH (1) Complejo Hospitalario U de Huelva, (2) H. Clinico Puerto Real, (3) H SAS Jerez, (4) H. V. del Rosell Cartagena, (5) H.I. Cristina, Badajoz, (6) H. La Fe Valencia, (7) H. de Valme, Sevilla, (8) H. de Cabueñes. Asturias. (9) H. Clínico de Valencia. (10) H. General de Granollers. (11) H. Clínico de Madrid. (12) H. Arnau Vilanova. Lérida. (13) H. General de Castellón. (14) H. Universitario de Albacete. (15) H. Regional de Málaga. (16) H. S. Creu i S. Pau. Barcelona. (17) H. Vall d’Hebrón. Barcelona. (18) H. Virgen del Rocío. Sevilla. (19) H. Virgen de la Luz. Cuenca. (20) H. Joan XXIII. Tarragona. (21) H. de Basurto. Bilbao. (22) AMVACH, Cohorte VACH, Huelva. (23) Departamento de Estadística. Universidad de Sevilla. (24) H. Sierrallana. Torrelavega, Santander. Fundamento y Objetivo: Las personas de edad igual o mayor de 60 años comparten muchas de las conductas de riesgo para la adquisición del VIH que tienen las personas más jóvenes. La respuesta frente al VIH debe tener en cuenta a este importante grupo demográfico, conocer las prácticas de riesgo y tendencias epidemiológicas del mismo, con objeto de establecer y diseñar estrategias de prevención, diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado. El objetivo del presente trabajo es describir la epidemiología de la infección VIH en los pacientes pertenecientes a la cohorte VHC que tienen ≥ 60 años en el momento del diagnóstico. les de riesgo y tenían un nivel de educación bajo. La proporción de pacientes con diagnóstico tardío (64% vs 42,6%, p=0.000) y los eventos SIDA en el momento del diagnóstico (17,8% vs 9,4%, p= 0.000) fueron significativamente más altos en los pacientes con ≥ 60 años (Tablas 1 y 2). Métodos: La cohorte VACH es una Cohorte abierta de pacientes adultos con infección VIH constituída en 1997 en España, en la que participan 23 hospitales del Servicio Público Nacional de Salud, con más de 16.000 pacientes en seguimiento. Para este estudio se han seleccionado los pacientes diagnosticados entre Enero de 2005 y Diciembre de 2014 con ≥ 60 años en el momento del diagnostico. Se analizan datos sociodemográficos, clínicos y de laboratorio. Se define diagnostico tardío como un nivel de CD4 ≤ 350/mm3. Las variables cuantitativas se comparan mediante test de comparación de medias (prueba t de Student, Mann-Whitney, análisis de varianza [ANOVA]) y las cualitativas mediante la prueba de chi-cuadrado. Resultados: Del total de 8129 nuevos diagnósticos, 236 pacientes tenían ≥ 60 años (2.9%, IC95% 2.5-3.3). Los pacientes mayores fueron predominantemente varones, con prácticas heterosexua- 122 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Conclusiones: En nuestra Cohorte, en la última década, la población de pacientes > 59 años representa el 3% de los nuevos diagnosticos de infección VIH. La proporción de diagnosticos tardíos es significativamente más alta en este subgrupo de población que en los pacientes más jóvenes. El cribado del VIH debe de integrarse entre las intervenciones preventivas de las persona > 50 años junto con el despistaje de otras enfermedades habitualmente incluidas en su Atención Sanitaria. 123 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-69 Seroprevalencia de la infección por Leishmania en trasplantados renales asintomáticos de Granada. Javier Martínez R*(1), Liébana Martos C(2), Fernández-Roldán C(1), Rodríguez-Granger JM(2), Álvarez Fernández M(1), López-Ruz MA(1), Sampedro Martínez A(2) (1) Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. (2) Servicio de Microboilogía, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Fundamento y Objetivo: La prevalencia de Leishmania en España en población general no es conocida, existiendo datos procedentes de determinados grupos de población (infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, usuarios de drogas por vía parenteral...), en otros grupos especiales como los receptores de trasplantes no existen trabajos. En los últimos años se están comunicando casos de leishmaniasis visceral en estos pacientes. El objetivo de este trabajo es conocer la seroprevalencia de la infección por Leishmania en pacientes trasplantados renales asintomáticos en Granada. Resultados: Se incluyeron un total de 625 pacientes con una edad media de 49 años (rango 11-81 años); la distribución por sexo fue de 64% varones (n=400) y 36% mujeres (n=225); predominó la raza caucásica 99.4% (n=621) y el tiempo medio del trasplante era de 10 años. Por frecuencia, las etiologías que motivaron el trasplante fueron: enfermedad glomerular (27,8%), idiopática (18,6%), enfermedad quística (15,7%), enfermedad intersticial (13,4%), enfermedad vascular (13%) y otras causas (6,1%). El 4,8% (n=30) de los 625 sueros examinados fueron positivos para anticuerpos Ig G de Leishmania spp con las titulaciones: 1: 80 (n=13), 1: 160 (n=15) y 1:320 (n=2); pero ninguno de estos pacientes mostraba signos o síntomas compatibles con leishmaniasis. Métodos: Se recogieron 625 muestras de suero de otros tantos pacientes durante 1 año (abril 2013 - abril 2014). Se registraron: edad, sexo, causa del trasplante y tiempo en años desde el trasplante. Se realizo inmunofluorescencia indirecta para determinar Ac contra Leishmania infantum (Vircell, Granada) siguiendo las recomendaciones del fabricante. Se consideró positivo titulaciones iguales o superiores a 1:80. No se incluyo ningún paciente con sospecha de enfermedad infecciosa. Conclusiones: dado que los pacientes trasplantados son susceptibles a desarrollar leishmaniasis, y las consecuencias clínicas serias, sería aconsejable realizar un cribado del estado serológico en este grupo poblacional y seguir más estrechamente aquellos con serología positiva a títulos altos, para prevenir el desarrollo de la leishmaniasis visceral. 124 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-70 Análisis transversal de una cohorte de 781 pacientes VIH: perfil epidemiológico, clínico, inmunovirológico y de tratamiento. Romero Palacios A*, Borrallo Torrejón J, Jiménez Aguilar P, Vergara de Campos A Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica de Cádiz y Puerto Real. Cádiz. Fundamento y Objetivo: La consulta monográfica de VIH del Hospital Universitario Puerto Real atiende a mas de 750 pacientes infectados por VIH desde 1987. Para evaluar el perfil de paciente atendido,hemos realizado un análisis transversal focalizando el análisis en las características epidemiológica,la situación inmunovirologica y el tratamiento empleado. tes en C3 y el 25,9% en fase SIDA. En cuanto al análisis del Riesgo cardiovascular, hemos evaluado la presencia obesidad (sobrepeso 27,4%, Obesidad grado I 6,3%, grado II 1,4 y grado III 0,9%), comorbilidades (HTA en el 15,9% y DM en el 10,6%) y escala de riesgo global (según factores de Riesgo y escala de Frahmingan) que resulta bajo en el 38%, moderado en el 16,8%, moderado-alto en el 13,6% y alto en el 13,2%. El control virológico es óptimo (<20 cp/ml) en el 78%, entre 21 y 250 cp/ml en un 7,8% y más de 250 cp/ml en el 10,6%. El nivel de CD4 medios es de 569 cls/mm3 (6-1803).Las pautas de TAR más empleadas en el momento actual en la consulta son triple terapia con TDF/FTC (428 pacientes, 54,8%), seguida de la monoterapia con DRV o LPV (128 pacientes, 16,3%) y la triple terapia con ABV/3TC (93 pacientes, 11,9%). Por eficacia, la pauta con más porcentaje de pacientes indetectables es la monoterapia (110/127, 86,6%), seguido de la triple terapia (433/519, 83,4%). Métodos: Se incluyen todos los pacientes seguidos en la consulta a día 1 de Octubre de 2015. Para ello empleamos la base de datos ACH (AdvanCedHvi, V0400) en la que se recogen los datos epidemiológicos, analíticos, clínicos y de tratamiento de estos pacientes. Se realiza un análisis descriptivo de las características epidemiológicas (sexo, edad, raza), sociales (nivel educativo, situación laboral), clínicas (estadiaje CDC, infecciones oportunistas padecidas, comorbilidad, riesgo cardiovascular), analíticos (CD4 y carga viral) y de tratamiento antirretroviral (TAR)(tipo de tratamiento agrupado en las principales estrategias recogidas en las guías actuales de tratamiento: triple terapia, biterapia y monoterapia). Conclusiones: 1. La población atendida en nuestra consulta es eminentemente masculina y con un riesgo alto de exclusión social por su escaso grado de formación y elevada tasa de de desempleo. 2. El diagnóstico tardío es un problema reflejado en el elevado numero de pacientes en estadio C3 y Fase SIDA de esta cohorte. 3. El 26.8% de los pacientes presenta un RCV moderado-alto o alto, lo que nos obliga a prestar una especial atención al manejo de los factores de RCV. 4. La monoterapia es una estrategia terapéutica de eficacia confirmada. Resultados: Actualmente en la consulta se realiza seguimiento de 781 pacientes,576 (73,8%) varones. Casi todos de raza caucásica (732, 93,7%) y de estrato social medio (61,7%) o bajo (38,2%). El nivel de estudios es bajo (analfabetos o sin estudios) en el 27,9%. El 49,5% de los pacientes no está trabajando (amas de casa, parados o recibiendo una pensión contributiva). La tasa de coinfección por el VHC es del 41,56% (244), de los cuáles están siendo o han sido tratados con AAD el 35,65% (87 pacientes). El estadio CDC predominante en el momento del análisis es el A2 (30%), con un 18,6% de pacien- 125 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-71 Impacto de las interacciones entre stribild y la medicación no VIH prescrita a pacientes infectados por el VIH. Gutiérrez-Valencia A*(1), Alcalá J(2), Box B(2), Rogatto F(3), Benmarzouk-Hidalgo OJ(1), Fernández T(1), López-Cortés L(1) (1) Hospital Universitario Virgen del Rocío/Instituto de Biomedicina de Sevilla. (2) Gilead Sciences, España. (3) Gilead Sciences Europe Ltd. Uxbridge, UK. Fundamento y Objetivo: La introducción del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha permitido a las personas infectadas por el VIH vivir más tiempo y con mayor calidad de vida. Sin embargo, las comorbilidades relacionados con la edad pueden aumentar el riesgo de polimedicación en estos individuos. Las interacciones entre los fármacos antirretrovirales y los fármacos co-prescritos pueden suponer un reto importante en el tratamiento de pacientes de edad avanzada con el VIH. Las consecuencias de dichas interacciones pueden dar lugar a concentraciones plasmáticas subóptimas de los antirretrovirales, con la consiguiente pérdida de control del virus, desarrollo de resistencias, aumento de la toxicidad y/o falta de eficacia. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de las posibles interacciones entre stribild y los fármacos concomitantes prescritos como consecuencia de las comorbilidades de estos pacientes. Resultados: Fueron analizados los datos demográficos y los fármacos prescritos de 2152 pacientes. Había un 72% de varones, la media de edad (DE) fue de 47,4 (±10,8) años. En total, se registraron 9433 co-prescripciones con una media de 4.38 co-prescripciones/pacientes. Entre los medicamentos concomitantes, existía información sobre una posible interacción con stribild para 100 de ellos. En el análisis se identificaron dos fármacos cuyo uso estaba contraindicado con stribild, estos dos fármacos constituían el 1,28% de las co-prescripciones totales (quetiapina [0.64%] y simvastatina [0,64%]). Veinte fármacos concomitantes (19,13%), fueron identificados como candidatos para una monitorización estrecha de la Cp, siendo el más prescrito el alprazolam en un 1,8% de las co-prescripciones totales. Conclusiones: Entre los pacientes infectados por el VIH tratados con stribild la frecuencia de prescripción de fármacos concomitantes fue tan solo de un 1.28%. Además, la co-prescripción de medicamentos que requieren una monitorización estrecha de las concentraciones plasmáticas de los fármacos, también fue baja un 19,13%. El conocimiento de la gravedad, la frecuencia y distribución de estas interacciones puede ayudar a los médicos a optimizar el manejo y cuidado de los pacientes infectados por el VIH. Métodos: Estudio retrospectivo, multicéntrico de ámbito nacional, donde se analizaron pacientes infectados por el VIH desde julio de 2012 hasta junio de 2013. En el análisis se incluyeron pacientes diagnosticados de VIH-1 en cualquier momento, y el registro de toda la medicación que estaban recibiendo. Los medicamentos concomitantes más comunes fueron identificados y calificados. Las interacciones potenciales con stribild se identificaron según la SmPC para stribild y/o la base de datos de interacciones de fármacos del VIH de la Universidad de Liverpool. Las interacciones clínicamente relevantes se definieron como aquellos que requerían una monitorización estrecha de las concentraciones plasmáticas (Cp) o aquellas que estaban contraindicadas por alguna de las fuentes anteriormente mencionadas. 126 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-72 Distribución por genotipos del virus de la hepatitis C en un hospital de tercer nivel. Fernández-Roldán C*(1), Pérez Zapata I(2), Javier Martínez R(1), Rodríguez-Granger JM(2), Marín Lara L(1), López Ruz MA(1), Sanpedro Martínez A(2), Navarro-Marí JM(2) (1) Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. (2) Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Fundamento y Objetivo: En la era de las terapias libres de interferón y de los nuevos antivirales de acción directa, el genotipo es un parámetro fundamental a la hora de elegir la combinación de fármacos a emplear en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC). Nuestro objetivo es analizar la prevalencia y distribución de los genotipos de VHC en el periodo 2011-20014, ambos inclusive, en la población atendida por un hospital de tercer nivel de Granada, así como cuantificar el número de peticiones de genotipado. Resultados: Se analizaron 630 muestras de suero de otros tantos pacientes, durante un periodo de 4 años. Las muestras procedían en un 72% de varones. Durante el año 2011 se realizaron 132 determinaciones, en 2012 156, en 2013 153, y en 2014 189. El genotipo mayoritario fue el 1 (63%), con predominio del subtipo 1b (40%). Un 22% de las muestras tuvieron el genotipo 3 (con predominio del 3a), un 12% el genotipo 4 y un 2,5% el genotipo 2. Se consiguió el subtipado en un 68,8% de los casos. Conclusiones: Se confirma en nuestro hospital una distribución con el predominio del genotipo 1 (destacando el subtipo 1b), al igual que en el resto de España, según los últimos estudios realizados. Destaca en nuestro medio un porcentaje mayor de genotipos 3 con respecto a la media española. El número de solicitudes de genotipado aumentó progresivamente a lo largo del periodo estudiado, especialmente a lo largo del último año, lo que podría estar motivado por las expectativas creadas por los nuevos tratamientos. Métodos: Se incluyeron en el análisis todas las muestras recibidas en el Servicio de Microbiología de nuestro hospital con solicitud de genotipado de VHC durante el periodo comprendido entre enero 2011 y diciembre 2014. La detección del ARN del VHC se realizó mediante PCR, utilizando el kit Amplicor HCV Amplification Kit, version 2.0 (Roche). Para el genotipado se empleo Versant HCV Genotype 2.0 Assay (LiPA) de Siemens Medical Solutioms Diagnostic, en ambos casos, siguiendo las recomendaciones del fabricante. 127 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-73 Asesoramiento para el abandono de hábito tabáquico en pacientes infectados por el VIH. López Sánchez MV*,Gómez Vidal MA, Herrero Rodríguez C, Gea Lázaro I, Arroyo Nieto A, Duro Ruiz G, Rodríguez Muñoz MA, Omar Mohamed M Unidad de Enfermedades Infecciosas, Complejo Hospitalario de Jaén. Fundamento y Objetivo: El tabaquismo representa un problema de primera magnitud en los pacientes infectados por el VIH y se ha relacionado con la aparición de enfermedades no definitorias de SIDA como el cáncer de pulmón o laringe y eventos cardiovasculares. Por ello, el abordaje del abandono del tabaco es prioritario y sería de interés conocer qué influencia tiene un consejo breve para la deshabituación tabáquica. del 2010 continuaban sin fumar. El consumo de tabaco se redujo en un 6.1% de 2010 a 2015, hasta llegar al 62.5% del total de pacientes. El porcentaje de fumadores era superior en varones (84.6% vs 62.5%; p < 0.001), en UDVP (96.5% vs 65.1%; p < 0.001), en los que tomaban metadona (100% vs 77.9%; p = 0.001), y en aquéllos con consumo excesivo de alcohol (89.4% vs 76.8%; p = 0.008). En el análisis multivariante, los pacientes que habían sido UDVP [OR: 14.707 (IC 95%: 5.645; 38.318); p < 0.001)] y los que reconocían un consumo excesivo de alcohol [OR: 2.67 (IC 95%: 1.195; 5.997); p=0.017) mantuvieron la significación estadística. Por último, el abandono del tabaco fue superior en los pacientes mayores de 50 años (30.9% vs 19.4%; p = 0.012), en los que negaban consumo de alcohol (27.2% vs 13.2%; p = 0.011) y en los pacientes que no estaban en programa de metadona (25% vs 6%; p = 0.013). En el análisis multivariante, las diferencias fueron significativas para los pacientes que no consumían alcohol [OR: 2.599 (IC 95%: 1.218; 5.549); p = 0.014)] y los que no tomaban metadona [OR: 5.273 (IC 95%: 1.206; 23.051); p = 0.027)]. Métodos: Se revisan las historias clínicas de pacientes infectados por VIH mayores de 18 años, atendidos en la consulta entre Enero-2010 y Junio-2015 a los que se les asesoró sobre el cese del hábito tabáquico. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 15.0. Resultados: De 296 pacientes con infección por VIH revisados, 237 (80.1%) eran o habían sido fumadores en 2010 [fumadores activos: 203 (68.6%) y ex-fumadores: 34 (11.5%)], con una edad media de 45.35 (± 8.3) años y 202 (85.2%), eran varones. Se trata de pacientes con infección por VIH controlada con tratamiento antirretroviral (TAR) [(72.6% tenían RNA-VIH < 50 c/mL y la mediana de CD4 fue de 596 céls/mm3 (RIQ: 3628)]. La conducta de riesgo para el VIH fue el uso de drogas por vía parenteral (UDVP) en el 54% y las relaciones sexuales en el 44.1% (28.9% heterosexuales; 15.3% hombres con hombres). Un 31.6% reconocían un consumo excesivo de alcohol y un 13.2% tomaban metadona. Entre 2010 y 2015, dejaron de fumar 18 pacientes, dos que lo habían abandonado retomaron el hábito y los 34 pacientes que habían dejado de fumar antes Conclusiones: El asesoramiento para el abandono del tabaco en nuestros pacientes tuvo una escasa influencia, por lo que se deben implantar otras medidas más efectivas. Además observamos que el porcentaje de fumadores era superior en aquéllos con otras co-dependencias (alcohol, uso previo de drogas por vía parenteral) y que el cese del tabaquismo era superior en pacientes que no consumían alcohol ni metadona. 128 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-74 Perfil de utilización de tigeciclina en un hospital general. Uribe MV, Pérez X, Del Arco A, Olalla J, Prada JL, Nieto M, De la Torre J Hospital Costa Del Sol. Marbella, Málaga. Fundamento y Objetivo: El incremento de las infecciones por bacterias multirresistentes, junto a la menor disponibilidad de nuevos antibacterianos, constituye uno de los desafíos más importantes de la práctica médica. Tigeciclina es un antimicrobiano con actividad bacteriostática de gran espectro, tiempo dependiente y con efecto postantibiótico. Objetivo: Nos proponemos estudiar las características clínicas y el curso evolutivo de una serie de pacientes tratados con tigeciclina en un hospital general. sia (28%). Eran postquirúrgicos 15 pacientes (42%). Existían antecedentes de alergia a betalactámicos en 28 pacientes (80%), confirmada un 34% y sospechada un 45%. Las localizaciones de infecciones más prevalentes fueron: foco abdominal en 15 casos (42.9%), neumonía en 6 casos (17.1%) y vías urinarias en 3 casos (8.6%). El 65% de las infecciones fueron de adquisición nosocomial o en relación a la atención sanitaria. Se identificó el germen causal en 27 pacientes (77%), siendo enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en 15 pacientes (42%) y Acinetobacter baumannii resistente a imipenem y meropenem (ABRIM) en 5 (14%). La indicación de tigeciclina se hizo según antibiograma en el 57% y de forma empírica en el 43% del total. En el 40%, se empleó en monoterapia y su uso fue como primer antibiótico en el 54% de pacientes. La mediana de días de utilización fue de 9 y no se registraron efectos secundarios de gravedad (1 caso de diarrea). El uso fue adecuado en el 80% de los pacientes. Un 40% presentó situación de sepsis/shock séptico y un 34.3% precisó ingreso en UCI. La respuesta clínica fue positiva en 29 paciente (83%) y fallecieron 6 pacientes (17%). Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes en los que se ha utilizado tigeciclina durante al menos 48 horas durante su ingreso en un Hospital general, en el período que va desde enero de 2010 hasta febrero de 2015. Para ello se explotaron los datos del programa de unidosis de farmacia y se revisaron todas las historias de los pacientes analizando variables epidemiológicas, clínicas y microbiológicas. Resultados: Se incluyeron un total de 35 pacientes con una mediana de edad de 68 años (RIQ 54-77) de los cuales un 51% eran mujeres. 18 pacientes (51%) estuvieron ingresados en Cirugía, 12 (34%) en Medicina Interna (MI), 2 en Digestivo y Traumatología y 1 en Neumología. La comorbilidad, medida mediante el Índice de Charlson, presentó una media de 2.54 (RIQ 1-4), destacando como principales la diabetes (40%), insuficiencia renal (31%) y presencia de neopla- Conclusiones: Tigeciclina puede ser una opción en pacientes alérgicos a betalactámicos con infecciones graves causadas por gérmenes multirresistentes (productores de BLEE o ABRIM). 129 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-75 Esclerostina plasmática como marcador de riesgo cardiovascular en pacientes con infección VIH. Ramos V, Cruces T, Parra P, García-Pereña L, Vinuesa D*, Muñoz-Medina L, Martínez-Pérez MA, GarcíaSalcedo JA, Hernández-Quero J UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Complejo Hospitalario de Granada. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. Fundamento y Objetivo: La disminución de la mortalidad por eventos SIDA en los pacientes con infección por el VIH ha dado lugar a la aparición de numerosas complicaciones no relacionadas directamente con la inmunosupresión asociada al VIH, entre la que se encuentra la enfermedad cardiovascular. El propio VIH, por la inflamación crónica asociada estaría implicados en el desarrollo de una arteriosclerosis acelerada en estos pacientes. Los valores séricos de esclerostina se han relacionado con el riesgo cardiovascular en otras enfermedades con arteriosclerosis precoz y acelerada, como la diabetes, por lo que nos propusimos investigar la existencia o no de una asociación entre la esclerostina y la arteriosclerosis en pacientes con infección VIH. Resultados: Los datos más relevantes se muestran en la tabla 1. No existieron diferencias en cuanto a otros factores de riesgo como sexo, HTA, DM o hiperlipemia (p ns). Los grupos 1 y 2 tuvieron una mayor proporción de fumadores y bebedores habituales de alcohol que el grupo 3 (p<0,05).Los valores de esclerostina plasmática no mostraron diferencias significativas en la población seleccionada (p=0,564). Conclusiones: En la muestra elegida no existieron diferencias en marcadores específicos de riesgo cardiovascular (ITB, VOP, PCR, DD). La esclerostina tampoco mostró una capacidad predictora significativa. Métodos: Estudio transversal que incluyó a 60 pacientes. Los pacientes se estratificaron en tres grupos, pacientes con infección VIH sin TAR (grupo 1) pacientes VIH en TAR con buen control viro-inmunológico (grupo 2) y controles sanos (grupo 3). A todos los pacientes se les realizaron medidas del índice tobillo-brazo (ITB), velocidad de la onda de pulso (VOP) y determinación sérica de la esclerostina. 130 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 CP-76 Prescripciones de tratamiento antirretroviral en hospital comarcal. García-Cortacero E, Palomares J, Rodríguez E, Gutiérrez-Ravé V, García-Suárez J Hospital General Básico Santa Ana de Motril. Granada. Fundamento y Objetivo: El tratamiento antirretroviral (TAR) ha ido evolucionando con el paso de los años con la aparición de fármacos de mayor efectividad y estudios que evidencia la eficacia de terapias de simplificación. La terapia antirretroviral tradicional ha sido la triple terapia, manteniéndose como estándar al inicio del TAR. Desde hace poco en nuestro hospital se ha comenzado con la pauta de simplificación con biterapia y monoterapia. Para conocer la situación actual del uso de antirretrovirales analizamos las prescripciones de estos fármacos en el Hospital Básico General de Motril. Este conocimiento es necesario para poder comprobar la calidad de la prescripción y la eficacia de estas medidas en nuestra población de pacientes VIH. Resultados: De un total de 196 pacientes, 149 (76%) están tratados actualmente con triple terapia, 36 (18%) con monoterapia y 11 (6%) con biterapia. El 43% de los pacientes con triple terapia se encuentra en tratamiento STR (single tablet regimen).Dentro del 57% restante, el número de combinaciones distintas de antirretrovirales en la triple terapia es de 45. Conclusiones: En nuestro hospital se está empleando mayoritariamente la Terapia Estándar o Triple Terapia. Pero la evolución de las prescripciones nos lleva a tener un 24% de simplificaciones del TAR en forma de monoterapia (18%) o biterapia (6%). La simplificación a monoterapia o biterapia es de reciente implantación (18 meses) en nuestro hospital y la tendencia es a incrementarla próximamente.Los motivos de las simplificaciones se analízarán en otros estudios, lo mismo que la durabilidad de estos cambios. Métodos: Estudio descriptivo observacional de los datos aportados por el servicio de Farmacia Hospitalaria de la dispensación de TAR durante los tres primeros trimestres de 2015. 131 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella CP-77 Infección nuemocócica en el Área Sanitaria Norte de Jaén. Gutiérrez Zafra J(1), Ruiz González M(1), Romero Ferreira M(1), Gómez Olmedo M(2), Sampedro Villasán J(1) (1) Medicina Interna, (2) Medicina Preventiva. Hospital Comarcal San Agustín. Linares, Jaén. Fundamento y Objetivo: La enfermedad neumocócica constituye una de las principales causas de muerte siendo la mortalidad de la infección por este germen, superior a la de cualquier otra infección bacteriana prevenible con la vacunación (28% en la neumonía grave y 50% en la neumonía bacteriémica). La población infantil y los mayores de 60 años presentan mayor susceptibilidad. S. pneumoniae, es el germen que con más frecuencia se asocia al síndrome neumónico tanto en la neumonía adquirida en la comunidad, como en la nosocomial incluyendo la relacionada con los cuidados sanitarios. El objetivo de nuestro estudio es conocer las características de los pacientes que presentan esta infección, evaluar la aplicación de los test diagnósticos y conocer el grado de resistencia antimicrobianas. antecedente de infección respiratoria en el mes previo; todos iniciaron antibioterapia empírica. El 27.5% estuvieron ingresados en los últimos 3 meses. El 20.6% tomaban corticoides al inicio.La neumonía fue la responsable del 93.1% de los ingresos, infección meníngea (6.9%). El 20.6% de los pacientes presentaron bacteriemia. La antigenuria fue positiva en el 72.4% de los casos. Se aisló el germen en hemocultivos (27.5%), muestras respiratorias (10%). El 53.9%, de las cepas aisladas eran resistentes a antimicriobianos (sobre todo a macrólidos). El patrón radiológico más frecuentes: afectación de más de un lóbulo pulmonar (41.2%). El 89.6% de los pacientes presentaban criterios gasométricos de insuficiencia respiratoria. La escala pronóstica de gravedad se analizó por FINE (93% clase de riesgo IV-V) y por CURB-64 (62% bajo riesgo con puntuación de 0-2). Tratamiento: terapia combinada de betalactámicos+quinolonas (48.2%), seguida de quinolonas (20.6%). La duración mayoritaria de la terapia fue 7-14 días. Estancia media: 11 días. El 10.3% ingresaron en UCI. Mortalidad (17.3%). Métodos: Estudio observacional, retrospectivo de las infecciones producidas por S. pneumoniae en los pacientes ingresados en nuestro hospital durante 6 meses (Noviembre 2014 - Abril de 2015). Los criterios de selección son la positividad de las pruebas microbiológicas a S.pneumoniae durante dicho periodo. Conclusiones: La detección de antígeno urinario de neumococo es una prueba rápida y accesible que nos ayuda al diagnóstico. Se pone de manifiesto que la infección neumocócica es invasiva en un elevado porcentaje de casos, produciendo elevada mortalidad. Existe una alta tasa de resistencias antibacteriana asociada a los tratamientos empíricos que intervienen en la selección de patógenos. Para su control, insistimos en la vacunación antineumocócica, el uso racional de antibióticos, evitar tratar la situaciones de colonización. Resultados: Casos: 29. Edad media: 74.1 años. Predominio en mujeres (55.2% vs 44.8%).Morbilidades: broncopatía crónica patología más prevalente 44.8% (EPOC 46.1%, asma bronquial 15.3%, bronquiectasias 15.3%, neumopatía intersticial 15.3%). De ellos el 30.7% tenían O2 domiciliario. Otras morbilidades: HTA (44.8%), diabetes (24.1%), inmunodepresión en el 24.1% (71.4% neoplasias, 14.3% conectivopatías, 14.3% esplenectomizados). El 17.2% eran pacientes institucionalizados. El 34.4% tenían 132 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 ÍNDICE DE AUTORES Abdel-Hadi H. CP-46 Aguilar M. CP-21 Alados JC. CP-02 Alcalá J. CP-03, CP-04, CP-71 Aljama M. CP-49 Aller AI. CP-40 Almodóvar MC. CO-11, CO-12 Alonso G. CP-46 Álvarez M. CO-18, CO-20, CP-02 Álvarez R. CP-21, CP-50 Álvarez Fernández M. CP-69 Amaya R. CP-21 Andrade J. CP-03 Antela A. CP-04 Arribas J. CP-04 Arroyo Nieto A. CP-54, CP-73 Aznarte P. CP-22, CP-41 Castaño M. CO-11, CO-12, CP-38, CP-58, CP-68 Castilla JA. CP-13 Castón JJ. CP-46 Castro García M. CO-13 Cavassini M. CP-03 Cebrero-Cangueiro T. CO-03, CO-04, CP-48 Cenoz-Gomis S. CP-06 Chacón N. CP-08, CP-34 Chueca N. CO-18, CO-20, CP-02 Cisneros JM. CO-01, CP-19, CP-21, CP-49, CP-50 Clavero Gilabert A. CP-13 Clavijo E. CP-44 Cobo F. CP-64 Collado A. CO-11, CO-12, CP-01, CP-39 Colmenero Castillo JD. CP-09, CP-24, CP-37, CP-62, CP-67 Conejo C. CO-03, CO-04, CP-17 Cordero E. CP-10, CP-21 Coronado-Álvarez N. CP-59 Correa Gómez I. CP-18 Corpa Almazán L. CP-45 Corzo J. CP-29, CP-30, CP-40 Cruces T. CP-52, CP-75 Cuenca-Gómez JA. CP-57, CP-61, CP-63, CP-64 Cuenca-López F. CO-11, CO-12, CO-13, CO-15, CO-16, CO-17, CP-31, CP-32 Baranova E. CP-57 Barcada J. CO-02 Bellido M. CP-25 BenMarzouk-Hidalgo OJ. CO-14, CP-05, CP-11, CP-71 Berenguer J. CP-06 Blanco-Rodríguez MJ. CP-01, CP-02 Bonomo RA. CO-01, CP-19 Borrallo Torrejón J. CP-70 Borrego Izquierdo Y. CP-29, CP-30, CP-47 Bosch Guerra X. CO-09, CP-08 Botello B. CP-49 Box B. CP-71 Bou G. CP-17 Bru F. CP-29, CP-30 Brunetta J. CP-03 Buenestado A. CP-50 Buonaiuto V. CP-24 De Alarcón A. CO-05, CO-06, CP-26, CP-27, CP-28 De Cueto M. CP-19, CP-49, CP-53 De Jesús SE. CP-03, CP-07, CP-41, CP-66 De la Puente B. CP-60, CP-68 De la Torre-Cisneros J. CO-01, CO-02, CP-10, CP-16, CP-19, CP-33, CP-46 De la Torre Lima J. CO-06, CP-12, CP-14, CP-26, CP-28, CP-35, CP-62, CP-74 De los Ríos S. CP-45 De los Santos-Gil I. CP-01, CP-38 DeMorin J. CP-04 De Sousa M. CP-65 De Toro Peinado I. CP-09, CP-24, CP-67 Del Arco Jiménez A. CP-14, CP-29, CP-30, CP35, CP-58, CP-62, CP-74 Del Toro López MD. CO-07, CP-29, CP-30, CP47, CP-53 Deig E. CP-60 Deigh E. CP-68 Delgado C. CO-11, CO-12 Delgado E. CP-50 Delgado M. CP-36 Delgado-Fernández M. CO-18, CP-01, CP-02, CP-39 Díaz C. CO-03, CO-04, CO-08 DiPerri G. CP-03 Docobo-Pérez F. CP-15 Cabello M. CP-67 Cabeza-Barrera I. CP-64 Cabezas-Fernández MT. CP-63, CP-64 Camacho A. CO-15, CO-16, CO-17, CP-32 Camacho R. CP-12 Camacho-Luque R. CP-58 Cámara M. CP-49 Cameán M. CP-15, CP-36 Candela-Lena J. CP-48 Cano J. CP-21 Cano Yuste A. CO-02, CP-29, CP-30 Cantisán S. CP-10, CP-46 Cañabate C. CO-09 Cañas García-Otero E. CO-09 Carmeli Y. CO-01, CP-19 Carrión L. CP-49 Castaño J. CP-41 133 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella Domingo P. CP-04, CP-60, CP-68 Domínguez-Castaño A. CP-49 Domínguez-Jiménez MC. CP-49 Duro Ruiz G. CP-54, CP-73 Garnacho J. CP-21 Garner W. CP-04 Garrido-Vega MJ. CP-31 Gascón ML. CP-21 Gázquez Pérez R. CP-18 Gea Lázaro I. CP-54, CP-73 Geijo P. CP-60, CP-68 Gil L. CP-23 Gil P. CP-50 Gil-Anguita C. CP-07 Gil-Navarro M. CP-21, CP-50 Gila A. CP-02 Giménez-López MJ. CP-61 Girón-González JA. CO-10, CO-11, CO-12, CP-43 Gómez-Mateos J. CP-40 Gómez Olmedo M. CP-77 Gómez-Vidal MA. CO-11, CO-12, CO-13, CO-16, CP-54, CP-73 González R. CO-15, CP-32 González-Domenech CM. CP-12, CP-44, CP-58 González-Galán V. CP-25 González-Gasca F. CP-46 Gonzalvo López MC. CP-13 Gordon A. CO-13, CO-15, CO-17, CP-31, CP-32 Gracia-Ahufinger I. CP-10 Grasset E. CP-06 Guerrero F. CO-10, CP-43 Gutiérrez M. CP-07 Guerrero P. CP-20 Gutiérrez Gutiérrez B. CO-01, CP-16, CP-19 Gutiérrez-Pizarraya A. CP-21 Gutiérrez-Ravé V. CP-76 Gutiérrez-Valencia A. CO-08, CO-14, CP-05, CP11, CP-34, CP-71 Gutiérrez Zafra J. CP-77 Elion R. CP-03 Espinosa N. CP-05, CP-08, CP-34 Estrada V. CP-60, CP-68 Esquivias J. CP-07 Fajardo JM. CP-45, CP-65 Fernández A. CP-02 Fernández I. CP-53 Fernández S. CP-58 Fernández T. CP-05, CP-71 Fernández-Álvarez M. CP-22 Fernández Bermúdez D. CP-14 Fernández-Caballero JA. CO-20 Fernández-Fuertes E. CO-11, CO-12, CP-63 Fernández-Gutiérrez C. CO-10, CP-43 Fernández-Magdaleno T. CO-14 Fernández-Martínez M. CP-17 Fernández-Peláez JM. CP-63 Fernández-Roldán C. CP-41, CP-69, CP-72 Fernández Sánchez F. CP-14, CP-35 Fernández-Santiago E. CP-49 Fernández-Urrusuno R. CP-49 Ferrándiz C. CP-21 Ferro AB. CP-51 Flores M. CO-09 Flores-Álvarez FJ. CP-40 Fontillón M. CP-08 Fontserè S. CP-23 Fraile Ramos E. CP-50 Francisco Ramírez JL. CP-18 Frías M. CO-15, CO-16, CO-17, CP-31, CP-32 Haro González JL. CO-09 Hernández Molina JM. CP-67 Hernández-Quero J. CO-11, CO-12, CO-18, CP52, CP-59, CP-75 Hernández-Soto R. CP-49 Herrera M. CP-08 Herrero M. CP-21 Herrero Rodríguez C. CP-54, CP-73 Hidalgo A. CP-45, CP-65 Hidalgo Tenorio C. CO-05, CO-06, CO-19, CP07, CP-22, CP-26, CP-27, CP-28, CP-41, CP-66 Hope W. CP-36 Galindo J. CP-60, CP-68 Garrido CP-68 Gallo L. CP-59 Gálvez C. CP-38 Gálvez Acebal J. CO-05, CO-06, CP-26, CP-27, CP-28, CP-56 García F. CO-18, CO-20, CP-02, CP-12, CP-58 García I. CO-07 García Cabrera E. CO-05, CP-26, CP-27, CP-28 García-Cortacero E. CP-76 García García R. CP-41 García-López JL. CP-40 García López MV. CP-27, CP-28 García-Pereña L. CP-75 García-Salcedo JA. CP-75 García-Suárez J. CP-76 García Vallecillos C. CP-41, CP-66 Iglesias-Guerra F. CP-48 Illescas S. CP-46 Irastorza A. CP-49 Ivanova Georgieva R. CO-05, CP-26, CP-27, CP-28 134 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Jarilla F. CP-12 Javier Martínez R. CO-19, CP-07, CP-13, CP-41, CP-69, CP-72 Jesús de la Calle I. CP-42 Jiménez M. CP-02 Jiménez Aguilar P. CP-42, CP-70 Jiménez-Mejías ME. CO-08, CP-21, CP-37 Jironda C. CP-67 Márquez-Saavedra E. CP-40 Márquez-Solero M. CO-10, CO-11, CO-12, CO13, CO-16, CP-01, CP-43, CP-44, CP-51, CP-62 Martín-Aspas A. CO-10, CP-43 Martín-Gandul C. CP-10, CP-37 Martín-Herrada NR. CP-64 Martínez E. CP-60, CP-68 Martínez O. CO-18 Martínez Marcos FJ. CO-05, CO-06, CP-26, CP27, CP-28, CP-45, CP-65 Martínez-Peinado A. CO-17 Martínez-Pérez MA. CO-18, CP-52, CP-75 Martínez-Sesmero JM. CP-06 Mayorga M. CP-12 McCallister S. CP-03 Merchante N. CO-13, CO-16, CP-40 Mérida MD. CO-20 Merino Muñoz D. CO-11, CO-12, CO-13, CO-16, CP-01, CP-38, CP-39, CP-45, CP-58, CP-60, CP-65, CP-68 Merino-Bohórquez V. CP-15, CP-36 Mesa F. CP-33 Milanés Guisado Y. CP-05, CP-34 Mills T. CP-03 Miró E. CP-17 Mohamed-Balghata MO. CO-13, CO-16, CP-07, CP-54, CP-58, CP-73 Molina J. CP-16, CP-21, CP-23, CP-25 Molina Gil-Bermejo J. CP-50 Monje-Agudo P. CO-13, CO-16, CP-38 Montejo M. CP-10 Montero M. CP-60, CP-68 Montes de Oca M. CO-10, CP-43 Montiel Quezel N. CP-14, CP-35 Mora J. CP-24 Mora-Rillo M. CP-17 Morales Barroso I. CP-15, CP-20, CP-25, CP-56 Morano-Amado LE. CP-01, CP-38 Morata P. CP-09 Moreno S. CP-06 Moyo Muñoz R. CP-45 Munian Ezcurra MA. CP-29, CP-30, CP-47 Muñoz A. CP-60, CP-68 Muñoz E. CP-53 Muñoz J. CP-60 Muñoz L. CP-58 Muñoz-Medina L. CP-52, CP-59, CP-75 Muñoz Nuño E. CP-56 Muñoz-Sánchez CP-68 Muñoz-Terol JM. CP-23 Koenig E. CP-03 Labrador-Herrera G. CO-03, CO-04, CP-48 Lacalle JR. CP-68 Larrosa N. CP-17 León E. CP-40 León M. CP-20 Lepe Jiménez JA. CP-16, CP-21, CP-23, CP-49, CP-55 Liaño JP. CP-07 Liébana Martos C. CP-69 Liu Y. CP-03 Llaves S. CP-05, CP-08, CP-34 López J. CP-53 López T. CP-52 López V. CP-67 López-Bueno J. CO-20 López-Cerero L. CP-25 López-Cortés LE. CP-15, CP-50 López-Cortés LF. CO-08, CO-11, CO-12, CO-14, CP-05, CP-08, CP-11, CP-34, CP-71 López Haldón J. CO-09 López-Hernández I. CP-15 López-Lirola A. CP-63 López-Montesinos I. CO-06, CO-13, CO-16, CP-38 López Prieto M. CP-18 López-Ruz MA. CO-11, CO-12, CO-19, CP-07, CP-13, CP-41, CP-66, CP-69, CP-72 López-Sánchez D. CP-06 López Sánchez MV. CP-54, CP-73 Lorenzo-Moncada S. CP-31 Losa JE. CP-06 Lozano F. CP-60, CP-68 Lozano I. CP-65 Lozano-Serrano AB. CP-57, CP-61, CP-63, CP-64 Luque Márquez R. CP-50, CP-55 Machado M. CP-65 Machuca Sánchez I. CO-02, CP-33 Macías J. CO-13, CO-16, CP-01, CP-39 Macías M. CP-20 Madrigal Toscano MD. CP-18 Manzanares-Martín B. CP-32 Marín Lara L. CP-72 Márquez Gómez I. CP-24, CP-62, CP-67 Natera Kindelán C. CO-02, CP-29, CP-30, CP-33 Nava N. CP-23 Navarro MD. CP-25 135 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella Navarro-Marí JM. CP-72 Neth O. CP-21 Neukam K. CP-01, CP-38, CP-39 Nguyen-Cleary T. CP-04 Nieto M. CP-62, CP-74 Nínive N. CP-20 Noureddine M. CO-05, CP-26 Nuño E. CP-29, CP-30, CP-44, CP-51, CP-62 Pérez del Palacio J. CO-03, CO-04, CO-08 Pérez-Moreno MA. CP-21 Pérez-Moyano R. CP-61 Pérez-Nadales E. CO-01 Pérez-Parra S. CP-12 Pérez-Pérez M. CO-13, CO-16, CP-31, CP-39 Pérez-Romer P. CP-10 Pérez Vega H. CO-09 Pérez Xpstachowski X. CO-11, CO-12 Pérez Zapata I. CP-72 Pineda JA. CO-11, CO-12, CO-13, CO-16, CP01, CP-38, CP-39 Pintado V. CP-17 Piontkowsky D. CP-04 Plata Ciezar A. CO-05, CO-06, CP-24, CP-26, CP-27 Plummer A. CP-03 Pousibet-Puerto J. CP-57, CP-61, CP-63 Pozniak A. CP-04 Prada Pardal JL. CP-14, CP-63, CP-74 Praena J. CP-21, CP-23, CP-25, CP-34, CP-50 Prieto de Paula JF. CP-35 Puig T. CP-60, CP-68 Ocaña-Losada C. CP-57 Ojeda G. CP-44 Ojeda-Burgos G. CO-13, CO-16, CP-39 Olalla Sierra J. CP-14, CP-35, CP-62, CP-74 Oliver A. CP-17 Ortega A. CP-17 Ortega E. CP-38, CP-01 Oteo J. CP-17 Pacheco-González A. CP-31 Pachón-Díaz J. CO-03, CO-04, CO-08, CP-48, CP-50 Pachón-Ibáñez ME. CO-03, CO-04, CO-08, CP-48 Páez-Vega A. CP-10, CP-46 Pajares I. CP-49 Palacios R. CP-44, CP-51 Palacios Baena Z. CP-16, CP-17 Palomares J. CP-76 Palomares JC. CP-58 Palomino J. CP-21, CP-29, CP-30 Palomino Nicas J. CP-37 Palomo-Buitrago ME. CP-10 Palomo Jiménez V. CP-56 Palop Borrás B. CP-67 Parra M. CP-58 Parra P. CP-75, CP-59 Parra-Millán R. CO-08 Parra Ruiz J. CP-52, CP-59 Parrilla F. CP-21 Parrondo J. CP-06 Pascual A. CO-01, CO-03, CO-04, CO-07, CP16, CP-19, CP-25, CP-36, CP-53 Pasquau Liaño J. CO-19, CP-13, CP-22, CP-41, CP-66 Paterson DL. CO-01, CP-19 Pazos Casado JA. CP-50 Peña A. CO-05 Peña J. CO-15, CP-32 Peñalva G. CP-21, CP-49 Peñas Espinar C. CP-29, CP-30, CP-47 Peral E. CP-20 Pérez AB. CO-18, CO-20, CP-02 Pérez X. CP-62, CP-74 Pérez-Camacho I. CP-58, CP-63 Pérez Cortés S. CO-02, CP-18 Raffo-Márquez M. CO-13, CO-16, CP-45, CP-65 Ramírez-Taboada J. CP-07 Ramos V. CP-59, CP-75 Recio E. CO-16 Reguera Iglesias JM. CP-27, CP-28, CP-62, CP-67 Retamar P. CP-15, CP-20, CP-50 Reus-Bañuls S. CP-38 Ribera E. CP-60, CP-68 Ríos-Villegas MJ. CO-11, CO-12, CO-13, CO-16, CP-01, CP-39 Rivas I. CO-14, CP-05, CP-34 Rivero A. CO-11, CO-12, CO-15, CO-16, CO-17, CP-01, CP-02, CP-31, CP-32 Rivero-Juárez A. CO-11, CO-12, CO-13, CO-15, CO-16, CO-17, CP-01, CP-31, CP-32, CP-38 Roca B. CP-60, CP-68 Roca C. CP-08, CP-34 Rodríguez E. CP-76 Rodríguez-Baño J. CO-01, CO-02, CO-03, CO04, CO-07, CP-15, CP-16, CP-17, CP-19, CP-20, CP-25, CP-29, CP-30, CP-33, CP-36, CP-42, CP-47, CP-50, CP-53, CP-56 Rodríguez-Cano D. CO-15, CO-17, CP-32 Rodríguez Félix L. CP-18 Rodríguez Gómez F. CP-45, CP-65 Rodríguez-Granger JM. CP-69, CP-72 Rodríguez-Hernández MJ. CP-21 Rodríguez Muñoz MA. CP-54, CP-73 Rodríguez-Rodríguez JP. CP-57, CP-61, CP-63 Rogatto F. CP-71 136 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Rojo MD. CP-41 Romero A. CP-22 Romero Ferreira M. CP-77 Romero Palacios A. CP-42, CP-70 Romero Romero MJ. CP-45 Rosales M. CP-41 Ruiz J. CP-26 Ruiz González M. CP-77 Ruiz-Mesa JD. CP-24, CP-37, CP-62 Ruiz-Morales J. CO-06, CP-27, CP-28, CP-44, CP-51 Ruiz-Pérez MT. CP-21 Ruiz-Ruigómez M. CP-59 Ruiz-Torres L. CO-15, CO-17 Ruiz-Valderas R. CP-11 Tapia A. CP-07, CP-41 Teira R. CP-60, CP-68 Téllez F. CO-11, CO-12, CO-13, CO-16, CP-01, CP-31, CP-39, CP-58 Terrón A. CP-68 Tinoco R. CP-53 Torres-Cornejo A. CO-14, CP-11 Tortajada Goitia B. CP-35 Trigo M. CP-52 Trikic M. CP-33 Tumbarello M. CO-01, CP-19 Turmo JM. CP-49 Uribe MV. CP-62, CP-74 Valdez Madruga J. CP-03 Valencia J. CP-37 Valencia R. CP-21 Valiente De Santis L. CP-37, CP-62, CP-67 Valiente-Méndez A. CP-36, CP-53 Van Lunzen J. CP-03 Vázquez-Villegas J. CP-57, CP-64 Vega-Holm M. CP-48 Vega-Pérez JM. CP-48 Velasco C. CO-07 Velasco S. CP-52 Vera-Méndez F. CO-18, CP-02, CP-38 Vergara de Campos A. CO-11, CO-12, CP-42, CP-68, CP-70 Vergara S. CP-40 Viciana I. CP-12, CP-44, CP-58 Viciana P. CO-14, CP-03, CP-04, CP-05, CP-08, CP-11, CP-34, CP-39, CP-58, CP-60, CP-68 Vidal F. CP-68 Vinuesa-García D. CO-05, CO-06, CP-27, CP28, CP-52, CP-59, CP-75 Vitaller S. CP-35 Sadyrbaeva S. CP-41 Salamanca E. CP-19, CP-53 Salas-Coronas J. CP-57, CP-61, CP-64 Salido M. CP-24 Sampedro Martínez A. CO-19, CP-69, CP-72 Sampedro Villasán J. CP-77 Sánchez A. CO-20 Sánchez T. CP-60 Sánchez-Aguera M. CP-08 Sánchez Calvo JM. CP-18 Sánchez Céspedes J. CP-48 Sánchez-Encinales V. CO-08 Sánchez- Monton T. CP-68 Sanjuán R. CP-09 Santos J. CP-12, CP-38, CP-44, CP-51, CP-58 Santos JL. CP-41 Serrano L. CP-25 Serrano MC. CP-49 Shamblaw D. CP-03 Smani Y. CO-03, CO-04, CP-48, CP-66 Sobrino Díaz B. CP-24, CP-29, CP-30, CP-37, CP-67 Sojo Dorado J. CP-15, CP-53, CP-56 Solana R. CP-10 Soriano-Pérez MJ. CP-57, CP-61, CP-64 Sotomayor C. CP-08 Suárez AI. CO-07, CP-47 Suárez-Lozano I. CP-45, CP-60, CP-65, CP-68 Suárez-Santamaría M. CP-01 Swamy R. CP-04 Zafra I. CO-15, CO-17 Zayas Ganfornia B. CP-35 137 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella 138 Avances en Enfermedades Infecciosas. 2015. Volumen 15, Suplemento 2 Secretaría Técnica: Perú, 49. Edificio Corona Center, Planta 1ª, módulo 16. 41930 Bormujos, Sevilla Tel: 607 901 626 · info@akadamaeventos.es 139 Comunicaciones orales y posters XVII Congreso SAEI. Marbella 140