ISSN: 0210-5462 CUADERNOS GEOGRÁFICOS Publicación semestral Núm. 41 (2007-2) Monográfico «Sociedad y Territorio en América Latina» «Society and Territory in Latin America» UNIVERSIDAD DE GRANADA 2007 Cuadernos geOGRÁFICOs Núm. 41 (2007-2) «SOCIEDAD Y TERRITORIO EN AMÉRICA LATINA» «Society and Territory in Latin America» SUMARIO / SUMARY 1. Artículos / Articles Vono de Vilhena, D. y Domingo, A.: El retorno de españoles desde América latina: características demográficas y distribución espacial de los flujos entre 1988 y 2006.................................................................................... The return of Spanish from Latin America. Demographic characteristics and spatial distribution. Escolano Utrilla, S., Ortiz Véliz, J. y Moreno Mora, R.: Globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema urbano chileno....................................................................................................... Globalization and functional changes recently in the cities of the urban system chilean. 7 33 Madaleno, I. M.: Etno-farmacología en Iberoamérica, una alternativa a la globalización de las prácticas de cura....................................................... Ethno-pharmacy in Latin America, an alter way to solve health problems. 61 González Rego, R. A.: Migraciones y efectos socio- ambientales en América latina: La Habana de los años noventa..................................................... Migrations and social environment: The Habana of 90’s. 97 Rivas, A. I. y Natera Rivas, J. J.: Inserción de la inmigración boliviana en la actividad hortícola del Departamento de Lules (Tucumán, Argentina) a mediados de la década de los noventa...................................................... Inserting of Bolivian inmigration in the horticultural activity in the Departament de Lules (Tucumán, Argentina) in the mid nineties. 113 Almoguera Sallent, M.ª P., López Lara, E., Miranda Bonilla, J. y del Valle Ramos, C.: Análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en Sevilla: Integración espacial y socioeconómica........................................ Analysis and evolution of ecuadorian community in Seville: spatial and socioeconomic integration. 133 Ordóñez Morales, C. E., Loras Castillo, E., Ochoa Galicia, M. A., Loarca Moreira, H. y Reyes M., I.: Acceso a la tierra y organización productiva en la Boca Costa Quetzalteca, Guatemala.............................. Access to land and socio-productive organisation, compared research in the upper coast of Quetzaltenango, Guatemala. 149 Soledad Suescún, J. I.: Las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en Colombia.............................................................................................. The forced migration: displacement of the population in Colombia. 173 2. Noticias y comentarios / News and commentaries Investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia con mujeres en Cuba. Ana Alcázar Campos.......................................... Research and development cooperation: critical analysis of an experience with women in Cuba. Otro mundo es posible: cooperación interdisciplinaria con Iberoamérica desde la Universidad de Sevilla. Dominga Márquez Fernández y Luis Galindo Pérez de Azpillaga................................................................................ Another world is posible: interdisciplinary cooperation with Latin America from the university of Seville. Movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología política indígenas. José G. Vargas Hernández...................................... Social movement for recognition of the movements and indigenous political ecology. Retos de la planificación turística en la conservación de las lagunas urbanas de México: El caso de Tampico. Diego Sánchez González y José Juan Batres González.................................................................................... Challenges of tourism planning in the preservation of urban gaps in Mexico. The case of Tampico. 3. 193 205 225 241 Reseñas bibliográficas / Bibliographical references Colombia: migraciones, transnacionalismo y desplazamiento (JISS y CEJ); Objetivos del milenio. Una mirada desde America Latina y el Caribe (JISS y CEJ); Sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana. Estado de la cuestión (DZP); Globalización y Territorios indígenas (un análisis desde Guatemala) (FRM)............................................................. 255 1. Artículos El retorno de españoles desde América Latina: características demográficas y distribución espacial de los flujos entre 1988 y 2006* Daniela Vono y Andreu Domingo** Recibido: 15-9-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 7-31]. PALABRAS CLAVE: migraciones de retorno, españoles, América Latina, España. KEY WORDS: return migration, Spanish-born, Latin-America, Spain. MOTS-CLES: migration de retour, espagnol, Amérique Latine, Espagne. Resumen El objetivo de este artículo es el de describir y analizar las características demográficas y territoriales del retorno durante el período entre 1988 y 2006 de aquellos inmigrantes nacidos en España que se han dirigido a algún país de América Latina y de sus descendientes, así como las características de los españoles residentes en países latinoamericanos a partir de los últimos censos de población. Se trabaja con los datos disponibles de las Estadísticas de Variaciones Residenciales (EVR), elaboradas por el INE, para analizar las características de los movimientos de retorno en todo el territorio español y a nivel municipal, por un lado, y, para el estudio de los españoles residentes en América Latina se ha explorado los datos censales disponibles a través del proyecto Investigación de la Migración Internacional en América Latina y el Caribe (IMILA) del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). Abstract The aim of this paper is to describe and analyze the demographic and territorial characteristics of the Spanish emigrants who had returned to Spain from any Latin-American country. Furthermore, it aims to describe the characteristics of the Spanish-born population living in Latin-American countries, according to the last data from population Census. This article explores the data provided by the Residential Variation Statistics, elaborated by the National Statistics Institute of Spain (INE), for the period between 1988 and 2006 as well as the Project IMILA’s data, elaborated by the CELADE (Population Division of ECLAC, United Nations). *Este trabajo debe considerarse parte de la Tesis Doctoral de Daniela Vono de Vilhena, Título «Características e integración de la población iberoamericana en España: aspectos demográficos actuales y perspectivas futuras», en el marco del proyecto I+D Demografía e integración social de la población de nacionalidad extranjera en España (SEJ 2004-00846), financiado por el Plan Nacional I+D del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tesis y proyecto dirigidos por el Dr. Andreu Domingo. ** Centre d’Estudis Demogràfics. Universitat Autònoma de Barcelona. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 daniela vono y andreu domingo Résumé L’objectif de cette étude est de décrire et d’analyser les caractéristiques démographiques et la distribution des flux de retour d’émigrants espagnols à partir d’Amérique Latine. En outre, elle vise à décrire les caractéristiques des espagnols vivant dans les pays d’Amérique latine, d’après les dernières données du recensement de la population. Cet article explore les données fournies par les Statistiques de la Mobilité Résidentielle, élaboré par l’Institut National de Statistique Espagnol (INE), sur la période 1988-2006 ainsi que les données du projet IMILA (Recherche sur la Migration Internationale en Amérique Latine et dans les Caraïbes), élaborée par le CELADE (Division de la Population du CEPAL, Organisation des Nations Unies). Las primeras aportaciones al estudio del retorno de emigrados a su país de origen ocurren a mediados de los años sesenta, sin embargo, no es hasta la década de 1980 que se observa un fuerte interés por el tema, principalmente en España. Desde entonces, se ha abordado el estudio del retorno desde distintas disciplinas y según diferentes perspectivas teóricas relacionadas con el estudio de las migraciones internacionales, lo que indica la heterogeneidad existente no sólo entre los actores sino también en el impacto del retorno en el país de origen (Cassarino, 2004). La teoría neoclásica de la migración internacional es considerada la aportación más sencilla del retorno, basada en la diferencia de salarios. Según esta, el retorno se da cuando en el país de destino no se obtienen los ingresos que se esperaba (Todaro, 1969). La teoría de la nueva economía de la migración laboral (NELM), a su vez, ve a la migración de retorno como una consecuencia lógica de la migración, una vez que se haya conseguido lo que se esperaba en el país de destino. Desde esta perspectiva, las estrategias familiares y la estructura del hogar constituyen un ámbito de estudio privilegiado para entender el retorno. Entre los autores destacados se puede mencionar a Oded Stark y Edward Taylor (1991) con sus conceptos de «privación relativa», entendido como la desigualdad existente en los ingresos obtenidos en los países de origen y destino para explicar por qué se retorna a países menos desarrollados, por un lado, y de «difusión de riesgos», por otro, que se refiere al hecho de que los individuos actúan colectivamente en la decisión de la migración y del retorno para maximizar los ingresos obtenidos y minimizar los riesgos asociados a la inestabilidad del sector económico en el país de destino. Amelie Constant y Douglas Massey (2002), a su vez, han relacionado la vuelta al país de origen de los gestarbeiter desde Alemania con los postulados de la NELM como el modelo explicativo que más se adapta a las evidencias encontradas. Sin embargo, ambas perspectivas analizan a las migraciones como un fenómeno aislado de su contexto social y político, lo que sí se toma en cuenta en la interpretación estructuralista, cuyo principal exponente en el caso del retorno ha sido Francesco Cerase (1974). El autor ha clasificado a los retornados en cuatro conjuntos: los que vuelven por fracaso, los que vuelven por, según la expresión del autor, «conservadurismo», es decir, una vez que han logrado suficiente ahorro regresan, los que vuelven luego de jubilarse y los que vuelven para innovar. El Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… gran vacío de esta perspectiva es que no considera las interacciones existentes entre los emigrados y su contexto de origen en el período en que se encuentran fuera del país, como lo hacen los teóricos del transnacionalismo y la teoría de las redes sociales (Cassarino, 1974). Según el transnacionalismo, el retorno es una parte de un sistema circular mayor de relaciones sociales y económicas que facilitan la reintegración de los emigrados en el país de origen. El retorno es preparado con tiempo, a través de visitas periódicas al país de origen. Ya la teoría de las redes sociales hace hincapié en el tejido relacional que se forma tanto en el país de origen como en el destino. Además, los recursos sociales y financieros preexistentes y que fueron provistos por la familia juegan un papel central en el proceso de retorno, de modo que este es entendido como un primer paso hacia la conclusión del proyecto migratorio (Cassarino, 2004). Respecto a las contribuciones empíricas sustantivas sobre el retorno de la población emigrada en el ámbito internacional, se puede mencionar, entre otros autores, a Michael Hill, quien ha argumentado sobre el carácter temporal y repetitivo de los movimientos según la preferencia de los migrantes por determinados destinos, a Slobodan Djajic y Ross Milbourne, que justifican el retorno por la preferencia de consumo en el lugar de origen de los emigrados (Djajic y Milbourne, 1988; Hill, 1987; y Stark y Taylor, 1991, citados por Dustmann, 1996), o a Christian Dustmann, quien postula que en realidad podrían existir flujos significativos de retorno aún cuando las diferencias de ingresos medios entre los países de origen y de destino presenten mayores disparidades, considerándose, simultáneamente, el retorno del capital humano adquirido, el alto poder de compra en el país de origen a través de los ahorros en el país de destino y la complementariedad entre el consumo y el local donde es llevado a cabo (Dustmann, 2003). George Borjas y Bernt Bratsberg (1996) y Marianne Røed (2002), a su vez, relacionan el regreso de los migrantes a un mayor retorno del capital humano adquirido en el extranjero. Por último, Francesco Cassarino (2004) ha elaborado un modelo de retorno teniendo en cuenta dos variables decisivas: los recursos movilizados y la preparación para el retorno. Específicamente en España la escasa literatura disponible (Egea y Rodriguez, 2005; Vilar, 2003) ha estudiado el retorno de españoles desde el extranjero hacia determinadas comunidades autónomas de forma primordial, como es el caso de Galicia, Aragón y Andalucía (Hernandez, 2003; Cazorla, 1981, 1989; Pascual 1983; Egea y Nieto, 2001; Rodríguez et al., 2002; y Rojo et al., 2000, citados por Lardiés, 2005; y Recaño, 2004). No figuran, hasta el momento, estudios que traten el retorno de españoles considerando a todas las Comunidades Autónomas en su conjunto ni tampoco estudios comparativos entre las mismas (Lardiés, 2005). Teniendo en cuenta las consideraciones hechas respecto a la diversidad de enfoques teóricos sobre las causas y motivaciones del retorno, el presente trabajo pretende estudiar, en primer lugar, el perfil sociodemográfico de los españoles residentes en países latinoamericanos a partir de los últimos censos de población para comprender de forma más completa los movimientos que se ha registrado en los últimos años y su futuro potencial y, en segundo lugar, las características demográficas y territoriales de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 10 daniela vono y andreu domingo los movimientos de regreso1 de aquellos inmigrantes nacidos en España que proceden de algún país de América Latina, durante el período que va de 1988 a 2006. Para realizar este análisis se ha utilizado, para el estudio de los españoles residentes en América Latina, los datos censales de los distintos países de América Latina alrededor del año 2000 disponibles a través del proyecto Investigación de la Migración Internacional en América Latina y el Caribe (IMILA) del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), que es la fuente estadística más completa disponible en la región2. A su vez, los flujos hacia España son analizados a partir de los datos disponibles de las Estadísticas de Variaciones Residenciales (EVR) para el período entre 1988 y 2006, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La fuente registra los movimientos migratorios a partir de las altas y bajas padronales, que son la principal fuente estadística para el estudio de los flujos de entrada de inmigrantes en el país. A partir de ella, se puede obtener información de la población inmigrante por sexo, edad (fecha de nacimiento), nacionalidad, país de nacimiento, lugar de origen y lugar de destino. Figura, además, las altas por nacimientos y las bajas por defunciones. Se trata, pues, de un registro de movimientos migratorios y no de migrantes. Por esta característica, en este estudio los datos están filtrados para que se tenga en cuenta solamente aquellas personas cuya última residencia haya sido algún país extranjero, evitándose así los casos de migración interna en España. Para eso, el estudio se divide en 4 partes: en un primer momento, se analiza el total de los flujos de retorno hacia España y el peso de los flujos desde América Latina en el conjunto. En un segundo momento, se describe en líneas generales las características sociodemográficas de los stocks de españoles emigrados residentes en países latinoamericanos. Luego, son analizadas las características de los retornados a España para, en comparación con otros flujos procedentes de América Latina, describir las características territoriales del retorno. 1.El retorno hacia España: el peso de los flujos desde América Latina El retorno de emigrados españoles es un fenómeno de larga duración. Se estima que durante el período de 1960 a 1973 retornaron 1.080.854 emigrados al país y entre 1973 y 1985, 515.506 personas lo han hecho (Vilar, 2003), mientras que en el último período entre 1988 y 2006 se han registrado 280.929 retornados según las EVR. Pese a la diferencia entre los períodos, hay que señalar que la emigración paralela a los retornos era mucho más alta en el primer período que en el segundo, y que hasta fines de la década de 1980 España ha sido un país con un saldo migratorio negativo (Izquierdo, 1996). 1.El presente estudio considera de forma indiscriminada a los retornados propiamente tales, es decir, los que retornan de forma voluntaria, y a los repatriados, que retornan con el soporte del gobierno español. 2.La fuente no considera la variable nacionalidad, solamente país de nacimiento. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 11 Entre los casi 281 mil retornados durante el último período comentado, 75.854 lo han hecho desde los países de América Latina, lo que representa el 27% de todos los retornados entre 1988 y 2006. Si sumamos al conjunto a los procedentes desde Canadá y los Estados Unidos, el porcentaje alcanza el 33,7%. Aunque en su conjunto, los retornos desde Latinoamérica no representan la mayoría de los movimientos, como se puede observar en la tabla 1, si se considera a los países de origen individualmente, entre los cinco principales, 2 son países latinoamericanos: Venezuela (10,5% de los flujos) y Argentina (6,5%) que ocupan el cuarto y quinto lugar tras Suiza (15,3%), Francia (13,2%) y Alemania (12,1%). Los flujos desde Asia, Africa y Australia representan, juntos, el 5% de los retornos. En general hay un predominio de varones en el conjunto de retornados, salvo algunos casos específicos como son los flujos desde Asia, que presentan un índice de masculinidad de 96,1, Francia con el 97,8, Reino Unido, con 90,6 e Italia, de donde provienen más mujeres en relación al flujo de varones: 55 hombres para cada 100 mujeres retornadas. Es importante destacar la diferencia temporal sustantiva entre los movimientos desde Europa, que representan más de la mitad con el 61%, y desde América Latina, que se aproxima a la tercera parte, con un 27%. Según indica la evidencia disponible, los flujos se han comportado de forma bastante similar a lo largo de la década de 1990. A partir de 2002 se observa una disminución considerablemente acentuada de los flujos provenientes de América Latina y que va en dirección opuesta al comportamiento de los efectivos provenientes de países europeos. ¿Pero por qué los movimientos desde América Latina decrecen a partir de 2002? La respuesta a esa pregunta, debería buscarse en la composición por origen de esos flujos, el peso de los argentinos y venezolanos (62% de todo el flujo, de los cuales un 51,7% corresponde a varones3). La crisis económica que ha culminado con el conocido corralito que explicó el salto coyuntural de todo tipo de flujos procedentes de ese primer país y la crisis política venezolana, explican esa evolución. De este modo, los retornos de una población que en su mayoría ya ha alcanzado la edad de la jubilación o está cercana a ella están claramente marcados por la situación económica que les expulsa del país de acogida. Teniendo en cuenta las oscilaciones debidas a los años padronales y censales de 1991, 1996 y 2001, si se observa más detalladamente los flujos país a país de procedencia (véase gráficos 1, 2 y 3) se nota una diferencia bastante marcada entre los movimientos: desde Europa, destaca el aumento notable de flujos desde Suiza entre 1991 y 1993 debido a que muchos trabajadores españoles se han beneficiado de los ingresos obtenidos a través de sus cotizaciones a la seguridad social privada en este país y que consistía en el rescate único de todo el monto a recibir hasta 3. Entre los flujos hay que destacar que un 58% de las personas que han llegado con edades entre los 18 y 40 años son hombres, hecho que podría estar relacionado en el caso argentino con las nacionalizaciones sistemáticas de los hijos varones, práctica parece ser que iniciada durante el período dictatorial en el país para evitar servir en el ejército. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 12 daniela vono y andreu domingo Tabla 1. Principales flujos de españoles nacidos en España, retornados desde el extranjero, según país de procedencia y sexo. 1988 a 2006 País de procedencia Europa Suiza Francia Alemania Reino Unido Andorra Belgica Países Bajos Italia Otros Europa América Venezuela Argentina México Brasil Uruguay Otros América Asia Japón Otros Asia Africa Marruecos Otros Africa Oceanía No consta Total América Latina Total Sexo Hombres Mujeres Ambos sexos 88.372 23.187 18.406 18.331 7.738 5.905 3.737 3.176 1.698 6.194 50.057 15.248 9.125 3.290 2.890 1.651 17.853 1.639 252 1.387 3.851 2.136 1.715 2.269 17 40.101 146.205 171.467 61,0 43.048 15,3 37.222 13,2 34.061 12,1 16.278 5,8 11.158 4,0 7.262 2,6 5.552 2,0 4.784 1,7 12.102 4,3 94.575 33,7 29.499 10,5 17.674 6,3 6.059 2,2 5.185 1,8 3.256 1,2 32.902 11,7 3.345 1,2 543 0,2 2.802 1,0 7.337 2,6 3.964 1,4 3.373 1,2 4.179 1,2 26 0,0 75.854 27,0 280.929 100,0 83.095 19.861 18.816 15.730 8.540 5.253 3.525 2.376 3.086 5.908 44.518 14.251 8.549 2.769 2.295 1.605 15.049 1.706 291 1.415 3.486 1.828 1.658 1.910 9 35.753 134.724 % Ambos Indice de sexos masculinidad 106,4 116,7 97,8 116,5 90,6 112,4 106,0 133,7 55,0 104,8 112,4 107,0 106,7 118,8 125,9 102,9 118,6 96,1 86,6 98,0 110,5 116,8 103,4 118,8 188,9 112,2 108,5 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988-2006. el fin de sus vidas. Además, en el mismo período se ha dificultado el acceso al sistema bancario a los extranjeros para administrar sus fondos. Así, muchos han optado por regresar a España e invertir sus ingresos en la compra de viviendas. En el caso de los países latinoamericanos, es notable cómo los movimientos responden exactamente a los períodos de crisis económica y política de Argentina y Venezuela, respectivamente. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 13 Gráficos 1, 2 y 3. Principales flujos de españoles nacidos en España, retornados desde el extranjero, según país de procedencia y año de registro. 1988 a 2006 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988-2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 14 daniela vono y andreu domingo 2.Españoles en América Latina: la concentración en pocos destinos de una población envejecida El análisis de las personas nacidas en España y residentes en países de América Latina ofrece algunas pistas sobre el retorno a España. Entre 1850 y 1950, cerca de 3,5 millones de españoles emigraron al continente americano (Gil Araújo, 2004) atraídos por políticas de los países de la región, que buscaban promover la inmigración europea para los procesos de colonización de tierras, industrialización y urbanización. Como antecedente directo de esta inmigración, los datos censales disponibles realizados en torno al año 2000 muestran que 295.717 mil personas nacidas en España residían en países de la región (véase tabla 2). La mayor parte del stock se encuentra principalmente en cuatro países receptores: Argentina, Brasil, México y Venezuela, los cuales concentran el 92,6 % del total de esta población. Se observa, además, que los flujos han llegado principalmente hasta finales de la década de 1950, disminuyendo significativamente a partir de entonces. Llama la atención, sin embargo, un ligero aumento en los movimientos en la década de 1990, muy probablemente por la apertura económica de los países con datos disponibles y la importante instalación de empresas españolas en la región. La única excepción es Venezuela, que recibe menos inmigrantes españoles durante dicho período en relación a la década anterior (véase gráfico 4). Con relación a la composición por sexo de los efectivos de población, se observa una leve primacía femenina, influido por los stocks en Argentina y por la composición por edad del conjunto. Pese a eso, en Brasil, México y Venezuela se observa, todavía, Tabla 2. Españoles nacidos en España residentes en América Latina, según país de residencia y sexo. Censos 2000 País de residencia Argentina Venezuela Brasil México Chile Ecuador Panamá Rep. Dominicana Costa Rica Bolivia Paraguay Guatemala Año censal Ambos sexos Hombres Mujeres IM* 2001 2001 2000 2000 2002 2001 2000 133.614 76.048 43.604 20.455 9.084 3.099 2.468 57.390 40.156 23.535 11.081 4.705 1.579 1.533 76.224 35.892 20.068 9.374 4.379 1.520 9.351 75,3 111,9 117,3 118,2 107,4 103,9 64,0 2002 2000 2001 2002 2002 2.430 1.623 1.450 978 864 1.520 917 709 566 490 910 706 741 412 374 167,0 129,9 95,7 137,4 131,0 295.717 144.181 151.535 95,1 Total A. Fuente: Censos nacionales de población, Proyecto IMILA del CELADE. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 15 Gráfico 4. Españoles nacidos en España residentes en América Latina el año 2000, según período de llegada. Nota: Los datos se refieren a la información censal disponible para los siguientes países: Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá y Venezuela. México y Argentina no disponen de datos comparables. Fuente: Censos nacionales de población, Proyecto IMILA del CELADE. un significativo predominio de varones entre los españoles (véase gráficos 5, 6, 7 y 8). Conforme se puede ver en las pirámides presentadas a continuación, se constata claramente una concentración de la población en edades avanzadas. Los residentes en Argentina son el caso más extremo: el 64,2 % de la población tiene 65 años o más, la mayoría mujeres. Para Brasil y Venezuela, esta población representa el 52,8 % y el 45 % respectivamente. México es el país con la situación más atípica pues se observa una presencia significativa de población de adultos en edad laboral como consecuencia de los movimientos emigratorios durante la dictadura franquista, aunque la población con 65 años y más representa un tercio del conjunto. Como consecuencia del perfil según la composición por edades, la mayoría de la población española es inactiva. En ninguno de los 4 principales países receptores la tasa de actividad supera el 50%. Argentina es, una vez más el caso más representativo, con tan sólo el 29,4% de la población española activa, seguida de Brasil, que alcanza el 37,2%. En los casos de Venezuela y México se observa, a su vez, una participación bastante similar al conjunto de la población del país de residencia, caracterizada por una elevada participación de los varones, el 66,1% y el 71,5% respectivamente (véase tabla 3). En síntesis, si bien entre los flujos de retorno desde Argentina y Brasil se podría esperar una fuerte composición de adultos mayores en el conjunto, en el caso de Venezuela y México los datos estarían indicando una mayor heterogeneidad en su composición por edades. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 16 daniela vono y andreu domingo Gráficos 5, 6, 7 y 8. Pirámides de población de los españoles nacidos en España residentes en Argentina, Brasil, México y Venezuela, según país de residencia. Censos 2000 Argentina Brasil Venezuela México Fuente: Censos nacionales de población, Proyecto IMILA del CELADE. Tabla 3. Tasas de actividad de los españoles nacidos en España residentes en América Latina, según país de residencia y sexo. Censos 2000 País de residencia Año censal Argentina 2001 Brasil 2000 Chile 2002 Venezuela 2001 México 2000 Panamá 2000 Costa Rica 2000 Ecuador 2001 Guatemalaa 2002 Paraguay 2002 Bolivia 2001 Rep. Dominicana 2002 Total A. Latina Ambos sexos 29,4 37,2 44,3 47,0 49,2 52,0 52,6 58,4 59,6 63,7 65,5 68,4 38,5 HombresMujeres 45,6 52,4 58,7 66,1 71,5 62,2 64,8 69,7 70,7 75,2 73,5 83,1 55,5 Fuente: Censos nacionales de población, Proyecto IMILA del CELADE. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 17,3 19,4 28,8 25,6 22,9 35,2 36,4 46,8 44,7 48,0 58,1 47,1 22,3 17 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 3.El retorno desde América Latina hacia España: quiénes y cuántos son Antes de todo, entre los flujos de españoles procedentes de América Latina, 176.883 personas desde 1988 a 2006, deberemos distinguir entre aquellos que nacieron en España, es decir los emigrantes cuyo flujo significa realmente un retorno, que alcanzaron un 42,9% del total, y los que nacieron en América Latina de los que unos no perdieron nunca su naturaleza de españoles, y los otros la obtuvieron con posterioridad (fueran o no descendientes de emigrantes), que juntos significan el 57,1% restante. Los dos flujos, representados en el gráfico 9, muestran un fuerte crecimiento de ambos movimientos durante toda la década de los noventa, que disminuye notablemente a partir de 2002, aunque fuertemente influidos por los flujos originados en Argentina desde 2002 y de Venezuela desde 2003. En el caso de México los flujos han aumentado significativamente a partir del nuevo siglo, sin embargo, en ningún momento ha superado los quinientos registros y han variado poco año a año. En el caso de Brasil los flujos no muestran ningún cambio significativo a lo largo del período, y en el caso de Gráfico 9. Flujos de españoles provenientes de América Latina, según lugar de nacimiento, 1988-20064 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988-2006. 4.Los datos referentes al año 2001 están afectados por problemas de registro debido a la interferencia de los registros censales llevados a cabo este mismo año. Hasta el momento, no se conoce bien la magnitud y las razones de este problema. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 18 daniela vono y andreu domingo los españoles procedentes de Uruguay, se nota un incremento significativo a partir de 2002, pero que decrece en el último año disponible. En este caso, el registro máximo de altas ha sido de 429 personas, en el año 2003. La evolución de los flujos de españoles según país de nacimiento se ha comportado de manera bastante similar a lo largo de los años, no obstante, los flujos de retorno de españoles nacidos en España, que hasta fines de la década de 1990 han predominado sobre el de sus descendientes, ha perdido su protagonismo a partir del inicio del nuevo siglo, y ello por tres razones básicas. En primer lugar por el propio proceso de envejecimiento y la incidencia de la mortalidad entre los antiguos emigrantes españoles que reduce la población candidata al retorno; en segundo lugar, por los factores de expulsión en el país de residencia y atracción de España que inciden en la población descendiente de españoles que tienen la nacionalidad española y que ha actuado de forma similar que otros nacionales del país de origen, pero que cuenta además con las facilidades que otorga tener la nacionalidad española; y, en tercer lugar, para aquellos países, como Argentina o Uruguay, donde España ya hace años constituye un destino, por el incremento de nacionalizaciones de personas que no son descendientes de españoles y que están llevando a cabo una nueva migración con destino a España, aunque estas es de suponer que son las menos. En la tabla 4 y en el gráfico 10 se observa el total de flujos de españoles desde América Latina, según país de nacimiento. Entre los flujos procedentes de México, Venezuela y los países de Centroamérica, el retorno de nacidos en España supera a la migración de sus descendientes. En el otro extremo se encuentran los flujos desde Cuba, Gráfico 10. Flujos de españoles procedentes de América Latina, según lugar de nacimiento y país de procedencia. 1988 a 2006 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988 a 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 19 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… Tabla 4. Flujos de españoles procedentes de América Latina, por lugar y país de nacimiento, 1988-2006 Lugar de nacimiento País de procedencia América % Amér. % % España Otros LatinaLatinaEspañaOtros Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela Total 25.475 1.445 5.592 2.596 6.366 340 6.979 2.323 263 541 359 5.189 253 522 611 3.320 3.426 8.472 25.195 99.267 58,7 69,8 50,7 55,1 73,2 38,4 86,8 63,8 55,3 48,5 59,4 45,3 45,5 39,0 53,0 66,8 64,7 71,8 45,7 56,3 17.674 608 5.321 2.042 2.256 522 1.014 1.271 202 560 232 6.059 288 797 512 1.598 1.805 3.256 29.499 75.516 40,7 29,4 48,2 43,4 25,9 58,9 12,6 34,9 42,4 50,2 38,4 52,9 51,8 59,5 44,4 32,1 34,1 27,6 53,5 42,8 256 16 124 72 74 24 43 45 11 15 13 211 15 20 29 54 64 75 402 1.563 0,6 0,8 1,1 1,5 0,9 2,7 0,5 1,2 2,3 1,3 2,2 1,8 2,7 1,5 2,5 1,1 1,2 0,6 0,7 0,9 Total 43.504 2.168 11.136 4.809 8.795 983 8.135 3.738 574 1.215 702 11.557 653 1.438 1.249 5.071 5.394 11.902 55.195 176.445 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988-2006. cuyos flujos de descendientes alcanza el 87% del conjunto de acuerdo con la antigüedad de los movimientos migratorios de españoles a Cuba, seguidos por los provenientes de Colombia (73%) y Uruguay (72%). Entre los españoles procedentes de Argentina, un 58,7% son descendientes o nacionalizados y un 40,7% españoles retornados. Ahora bien, en relación con el movimiento total de inmigrantes hacia España, la importancia del retorno de españoles entre los flujos provenientes de países latinoamericanos varía según país de procedencia. El caso más significativo es el de Venezuela: el 25,3% de los flujos provenientes de este país son de españoles retornados. En segundo lugar está México, con un 17,2% de retornados en el conjunto, seguido por Argentina, Uruguay y Brasil, con 8,1%, 5,4% y 5,3% respectivamente (véase gráfico 11). La estructura por sexo y edad de las 75.854 personas que componen los flujos procedentes de América Latina de nacionales españoles nacidos en España, que puede apreciarse en los gráficos 12, 13 y 14, pone de manifiesto que estamos hablando de un retorno significativo de antiguos emigrados, donde el máximo se da a los 65 años, tanto para hombres como para mujeres en el conjunto temporal en análisis. Sin embargo, la composición según los períodos de llegada es bastante heterogénea. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 20 daniela vono y andreu domingo Gráfico 11. Flujos procedentes de Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay y México, según lugar de nacimiento. 1988 a 2006 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988 a 2006. En el primer periodo, entre 1988 a 1995 se nota un retorno significativo, fundamentalmente desde Argentina y Venezuela. En Argentina, durante los años 1988 y 1989 el deterioro de la economía nacional, herencia del período de régimen dictatorial ha alcanzado su auge con la hiperinflación, que ha repercutido en los movimientos hasta el año 1992 aproximadamente. El fenómeno no sólo ha afectado la dimensión económica de la vida de los españoles sino también sus expectativas con el inicio del período democrático en el país, generando un retorno significativo de españoles (Mira y Esteban, 2003). En el caso de Venezuela se observa entre 1988 y 1995 el retorno significativo hacia España en forma de migración familiar, teniendo en cuenta la participación importante de menores de edad y de adultos en edad laboral, que ocurre de forma similar aunque en menor escala con los flujos llegados desde México. En los dos últimos períodos se observa más claramente la composición concentrada en edades mayores y muy similar entre los distintos países de procedencia, aunque en el período entre 2000 y 2006 se nota un incremento en los flujos de jóvenes adultos, lo que podría indicar un retorno de profesionales españoles que hubieran emigrado más recientemente. La alta participación de personas mayores de 65 años, que son la mayoría del conjunto, se debe, como se ha visto, al envejecimiento de la población Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 21 Gráficos 12, 13 y 14. Flujos de españoles nacidos en España procedentes de América Latina según sexo y edad. 1988-2006 1988-1996 1988-1996 1988-1996 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988-2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 22 daniela vono y andreu domingo emigrada y residente en América Latina. Entre 1996 y 1999 tenemos un período con menor volumen de entradas anuales en comparación con los movimientos anuales entre 2000 y 2006, la mayoría desde Venezuela, y el último período se observa una ampliación de los flujos con edades mayores entre los retornados. En todos los períodos prevalecen los flujos de varones. La edad media según tamaño del municipio de destino es bastante similar entre los casos: Cuánto menor es el municipio, mayor es la edad media de los retornados. Por ejemplo, entre aquellos procedentes de Argentina, la edad media en municipios menores de 10.000 habitantes es de 63,6 años y en el caso de ciudades con más de 100.000 habitantes el valor es de 58,6 años. En el caso de los procedentes de Uruguay, las edades medias son de 61 y 54,8 años, respectivamente. Teniendo en cuenta los datos presentados, se concluye que pese a que los flujos de retorno de españoles desde América Latina tienden a disminuir a lo largo de los años debido al tiempo transcurrido desde su partida y el progresivo envejecimiento de la población, debería considerarse un factor asociado al crecimiento de los flujos que se reciben desde esos países, sea por su descendencia, sea por el impacto en el conocimiento que del país de origen han tenido sobre sus vecinos. Por desgracia, la imposibilidad de identificar y asociar a los individuos registrados en las Estadísticas de Variaciones Residenciales con el movimiento migratorio en concreto nos impide saber si se trata de migraciones de retorno donde el retornado vuelve sólo o con su familia, y si estos tienen o no la nacionalidad española. 4.La geografía del retorno en España: retornados y descendientes La distribución territorial de los retornados españoles es fundamental para entender los movimientos que se han producido a lo largo del período de estudio: en primer lugar, porque indica que, a pesar del volumen relativamente pequeño comparado con el total de flujos desde América Latina, existe una importancia significativa de los movimientos dirigidos a determinadas provincias y municipios del país. Nuestra hipótesis es que cuando se trata de un verdadero retorno debe haber más posibilidades de que este se concentre en las antiguas áreas expulsoras de población, mientras que si es un retorno donde el sujeto está asociado a un proyecto migratorio más amplio, o es la inmigración de un descendiente, su distribución geográfica se parezca más a la de los nacionales del país de origen. Por último, aunque no podamos demostrarlo, sería lógico pensar que los emigrados que se nacionalizaron españoles en España y que ahora realizan una nueva migración hacia España, vuelvan a la misma ciudad donde vivieron en su primera o anterior migración. Los datos disponibles referentes a la emigración española asistida5 recopilados entre 1965 y 1990 por el Instituto Español de Emigración indican que han emigrado 5.Se entiende por emigrantes asistidos a todos los emigrantes que solicitaban y/o recibían ayuda del Instituto Español de Emigración para realizar su desplazamiento (Palazón, 1993). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 23 hacia América Latina 56.838 españoles de esta forma. Más que el interés por el dato específico, nos interesa el origen y destino de los flujos. Además, hay que destacar que no necesariamente los que se fueron durante 1965 a 1990 son los que regresan a España. Según los datos publicados en el Anuario de Migraciones de 1992, el destino principal de los emigrados asistidos ha sido Venezuela, con un total de 26.456 (un 46,5% del total de los registros) emigrados durante el período. Le sigue Argentina, con un 11,9%, México, con el 9,1% y Brasil, con el 7,6%. Respecto a los principales orígenes, los flujos procedían principalmente de Galicia (31,5%), Canarias (26,4%) y Madrid (19,5%). Desde Cataluña han emigrado el 7,2% del conjunto y desde Andalucía el 3,3%. Los datos de las Estadísticas de Variaciones Residenciales indican una heterogeneidad significativa existente entre los diferentes flujos según país de procedencia en la elección de la provincia de destino, aunque se puede observar algunos patrones comunes en todos los movimientos: entre las 5 principales provincias de destino, en todos los casos predominan las provincias gallegas y en todos los casos Madrid figura entre los principales destinos. En el ámbito municipal, se puede observar que el principal destino de todos los flujos es Madrid, del que la capitalidad es razón suficiente para entender la elección. Ahora bien, es fundamental un análisis desglosado según países de procedencia (véase mapas de 1 a 5). Entre los flujos procedentes de Venezuela, que es el principal país de origen, más de un tercio de los movimientos se dirigen a Santa Cruz de Tenerife (9.062 personas). La segunda provincia con mayor número de altas es A Coruña (3.216 personas), seguida por Pontevedra (2.942 personas), Ourense (2.682 personas) y Madrid (2.573 personas). A escala municipal, después de Madrid (1.885 personas) se encuentra Santa Cruz de Tenerife (1.797 personas), San Cristóbal de la Laguna (1.293 personas, provincia de Santa Cruz de Tenerife), Vigo (974 personas) y A Coruña (893 personas) como los principales destinos. Llama la atención la diversidad de municipios de destino de los flujos desde Venezuela. Aunque claramente predominan los flujos hacia grandes o medianas ciudades españolas, existe una cantidad significativa de flujos dirigidos a pequeños municipios, como es el caso de los municipios de Tenerife, A Coruña, Pontevedra y Ourense. Los flujos desde Argentina, se concentran en cinco principales provincias: A Coruña (2.790), Madrid (2.243), Pontevedra (2006), Barcelona (1.406) y Asturias (1.079). A su vez, están más concentrados en las grandes y medianas ciudades españolas. A Madrid (1.613 personas) le sigue A Coruña (499 personas), Barcelona (464 personas), Vigo (432 personas) y Valencia (384 personas). Es clara la concentración a lo largo de toda la costa mediterránea de forma mucho más definida que los demás flujos, principalmente en las provincias andaluzas. Son el principal flujo desde América Latina en las provincias de Barcelona, Málaga, Valencia y Almería, por ejemplo. Desde México, los principales flujos se dirigen a las provincias de Madrid (1.539) y Barcelona (711). En menor medida están presentes en Ourense (649), Asturias (417) y Pontevedra (385). El retorno se concentra en las ciudades de Madrid (1.081) y Barcelona, sin embargo la tercera principal ciudad de destino es un pequeño municipio de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 24 daniela vono y andreu domingo Mapas 1 a 5. Volumen de españoles nacidos en España y retornados al país, según país de procedencia y provincia de destino. 1988 a 2006 Argentina Venezuela México Brasil Uruguay Leyenda Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988 a 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 25 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… Ourense: Avión. La particularidad del caso consiste en que en un municipio de 2.730 habitantes, 204 son retornados desde México. Los retornados desde Brasil se dirigen fundamentalmente a las provincias de Madrid (973 personas), Pontevedra (912), Barcelona (580) y A Coruña (535). Las ciudades con mayores altas en los registros son Madrid (718), Barcelona (240), Vigo (152) y Valencia (125). En el caso de los españoles provenientes de Uruguay, las principales provincias de destino son A Coruña (851 personas), Pontevedra (618) y Madrid (356). Si se analiza el destino de los flujos de españoles según lugar de nacimiento y tamaño de los municipios de destino, se observa dos patrones presentes en todos los movimientos según país de procedencia: 1) hay una concentración en ciudades con menos de 10.000 habitantes, por un lado, y en capitales de provincia, por otro; y 2) mientras en el caso de los municipios capitales de provincias, la distribución entre nacidos en España y nacidos en el exterior es bastante similar, en el caso de los municipios menores predominan aquellos nacidos en España. Entre el total de flujos provenientes de países de América Latina, casi el 60% de los efectivos nacidos en España se concentran en esos dos tipos de municipios, el 23,4% en pequeñas ciudades y el 35,6% en capitales provinciales. Ya entre aquellos no nacidos en este país el 14,3% están empadronados en pequeñas ciudades y el 40% en capitales (véase tabla 5). Entre los municipios más pequeños (con menos de 7.000 habitantes), en varios casos se observa una proporción significativa de retornados entre la población total como es el caso Avión (el 11% de la población son retornados), Boborás (el 8%) y Celanova (el 5,2%), municipios de Ourense, o Frontera (el 4,6%), municipio de Pontevedra. Tabla 5. Flujos de españoles provenientes de América Latina, según país de procedencia, lugar de nacimiento y tamaño del municipio de destino. 1997 a 2006 Tamaño del municipio (habitantes) País Lugar de de procedenc. nacimiento VenezuelaEspaña Extranjero ArgentinaEspaña Extranjero MéxicoEspaña Extranjero BrasilEspaña Extranjero UruguayEspaña Extranjero Total España América Extranjero Latina Menor de 10.000 Entre 10.001 y 20.000 Entre Entre Más Municipio 20.001 50.001 de capital de y 50.000 y 100.000 100.000 provincia 26,7 16,9 24,8 11,4 24,3 19,2 25,4 17,1 20,9 10,7 12,8 11,6 14,0 11,4 10,2 9,7 13,2 9,8 18,0 14,1 15,2 15,9 12,3 14,8 8,2 7,7 10,9 12,4 16,2 17,7 5,3 7,6 8,9 12,2 9,0 8,8 8,6 10,1 9,1 13,1 9,9 11,9 8,3 10,7 8,0 9,1 7,4 11,3 8,3 12,4 30,1 35,9 31,7 39,6 40,4 45,6 34,5 39,2 27,6 32,1 23,4 14,3 12,2 11,0 12,9 14,6 7,5 10,3 8,4 10,6 35,6 39,4 Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1997 a 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 26 daniela vono y andreu domingo En las pequeñas ciudades se puede observar un predominio de españoles retornados con edades superiores a los 65 años, lo que en el caso de aquellos no nacidos en España es prácticamente insignificante y su composición por edades se concentra más bien en edades más jóvenes, con una participación significativa de menores de edad. En el caso de los municipios capital de provincias, se observa una situación distinta: la proporción retornados en general, y especialmente de adultos mayores en el conjunto es menor y la mayor parte de los flujos, representados por los españoles no nacidos en España, se concentran en edades activas (véase gráficos 15 y 16). Gráficos 15 y 16. Españoles provenientes de Argentina, Brasil, México, Venezuela y Uruguay, según tamaño del municipio de destino, edad y lugar de nacimiento, 1997 a 2006. Municipios con menos de 10.000 habitantes Municipios capital de provincia Fuente: Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1997 a 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 27 Desde una perspectiva comparada entre los españoles nacidos en España y retornados desde América Latina, por un lado, y todos los demás flujos procedentes de esta región, independientemente de su país de nacimiento y nacionalidad, por otro, se puede constatar la importancia del retorno en determinadas provincias, que varían según el país de procedencia. Las excepciones son los casos de Ourense y Ceuta, en donde el retorno es muy relevante independientemente del país de procedencia, pese a que en Ceuta las altas son mínimas. Ourense, como se ha visto en los mapas anteriores, es uno de los principales destinos de los retornados desde América Latina. Sin embargo, su importancia cobra relieve desde la perspectiva comparada: en el total de registros de movimientos migratorios procedentes de países de América Latina hacia Ourense, un 60,7% de los que proceden de Venezuela son retornados, de la misma forma que un 51,2% de aquellos procedentes de Argentina, un 49,5% de los procedentes desde México, un 47,5% de los procedentes desde Uruguay y un 26% de los procedentes desde Brasil también lo son. Además de estas dos provincias, el peso del retorno entre los flujos desde América Latina varía según las provincias de destino y país de procedencia. En el caso de aquellos procedentes desde Venezuela, más del 40% de los flujos son retornados durante el período en estudio en las provincias de Coruña (40%), Ceuta (40%), Pontevedra (42,6%), Lugo (46%), Salamanca (46%) y Melilla (61,9%). No menos importante son los porcentajes en las provincias de Palencia (36,7%), Asturias (35,3), Zamora (31,8), Navarra (31,1), Guipúzcoa (30,5) y Santa Cruz de Tenerife (30,1). Los retornados procedentes de Argentina tienen un peso significativo en Lugo (41.3%) y Salamanca (32,7%). Los que retornan desde México se sobresalen en las provincias de Salamanca (46,4), Pontevedra (35,9), Burgos (33,3), Guipúzcoa (32,9), Palencia (31.6), Ávala (30,7), Soria (30,6), Asturias (30,5) y La Rioja (30,3). Desde Brasil y Uruguay los porcentajes son más modestos: en el caso de Brasil, destacan las provincias de Pontevedra (18,1%), A Coruña (12,2), Granada (11,4), Jaén (11%) y Lugo (10,4%) y en el caso de Uruguay se puede mencionar las provincias de Jaén (23,1%), Palencia (23,1%), Cáceres (20,7%), A Coruña (17,1%), Guipúzcoa (15,8%) y Lugo (15.5%). (véase mapas 6 a 10). Por último hay que mencionar que el mapa de la distribución geográfica entre españoles nacidos en España y de los españoles nacidos en el exterior es bastante similar en todos los flujos según países de origen estudiados. Sin embargo, cuando se observa los flujos desde América Latina de ciudadanos no españoles, las provincias gallegas y de Castilla León pierden su relevancia. En su lugar, se nota el protagonismo de las provincias de Madrid y Barcelona principalmente, y en menor medida de todas aquellas provincias de la costa mediterránea. En síntesis, está clara la pauta territorial del retorno: efectivamente, hay un mayor porcentaje de españoles que retornan entre los flujos desde América Latina en aquellas provincias de fuerte emigración en el pasado, que son las que componen Galicia, el País Vasco, Asturias, Castilla León e Islas Canarias. A su vez, los números absolutos indican una preferencia a retornar hacia las grandes y pequeñas ciudades del país. De este modo, no se puede desconsiderar las particularidades de los retornados según lugar de residencia, pese a las características sociodemográficas predominantes, comentadas anteriormente. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 28 daniela vono y andreu domingo Mapas 6 a 10. Porcentaje de españoles nacidos en España y retornados al país sobre el total de flujos desde Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay y México, según provincia de destino. 1988 a 2006 Argentina Venezuela México Brasil Uruguay Leyenda Fuente: Elaboración propia a partir de las Estadísticas de Variaciones Residenciales, INE, 1988 a 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 29 5. Conclusiones En esta primera aproximación sociodemográfica al retorno de los antiguos migrantes españoles en América Latina hemos podido constatar que el retorno propiamente dicho, aunque menor al que se está registrando procedente de Europa, o al que en períodos anteriores se registraba del continente americano, sigue teniendo una importancia nada desdeñable, sea por si mismo o como factor de arrastre o consecuencia de nuevos flujos migratorios procedentes de los diferentes países donde la inmigración española fue en su momento importante. El retorno, su posibilidad, pero también su límite viene marcado por la conjunción entre el ciclo de vida del emigrado, junto con la coyuntura económica y política de los países que en su momento los acogieron: su número variará con el potencial que representa la población española aún residente en cada país, que como hemos visto sigue siendo notable para países como Argentina, Venezuela, Brasil o México. Dentro del ciclo de vida es tan importante el envejecimiento de los protagonistas de esos movimientos como la situación económica y profesional de sus hijos (en general la que atraviese el país, si hablamos como desgraciadamente es frecuente de una crisis nacional). Si un sobrenvejecimiento de la población emigrada hace cada vez más difícil el retorno (tanto por razones de salud como por el asentamiento de sus descendientes, y la red de solidaridad intergeneracional que se haya establecido), tesitura que explica en parte su menor participación en el flujo total de retornados antes citado, también es cierto que ante un clima de crisis económica hay una mayor probabilidad no sólo de retornar de motu propio sino formando parte de un movimiento quizás protagonizado por sus descendientes con nacionalidad española, o sin ella. El emigrado español forma parte del nuevo campo migratorio que se establece entre España y el país de acogida, sea como agente activo o como sujeto de arrastre de los flujos que componen ese campo, a veces bidireccional. Ese equilibrio entre ambos países, sin que nos atrevamos a calificarlo de transnacional, explica un fenómeno, que si bien nosotros no podemos registrar con las estadísticas, es altamente representativo de esa singular situación: el empadronamiento en España y la distribución de la residencia efectiva de forma estacional entre el país que los acogió en sus migraciones donde mantienen parte o toda la familia, y el lugar que les vio nacer, donde pueden también mantener parte de esa familia. Junto con estas migraciones de antiguos migrantes, en los que la predominancia de los jubilados es notoria, no deberíamos olvidar el retorno de movimientos de menor duración, protagonizados por migrantes más jóvenes en época más reciente, y que si numéricamente son menos representativos, sin embargo presentan características sociodemográficas lo suficientemente diferenciadas como para que se les tenga en cuenta. La geografía del retorno parece aclarar algo en esa dirección, de este modo la distribución de retornados se dirige a antiguas provincias e incluso a los municipios de los que presumiblemente partieron esos emigrantes, destacando las provincias gallegas y canarias, pero también Asturias y algunas castellano-leonesas, y en general los municipios de menos de 10 mil habitantes. En cambio, sus descendientes, se encuentran polarizados entre esas provincias tradicionalmente emigratorias, cuya Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 30 daniela vono y andreu domingo traza en América Latina fue más que significativa y provincias como Madrid o Barcelona o, en las ciudades mayores de cien mil habitantes si hablamos de municipios, cuando consideramos además la distribución de los flujos de los españoles nacidos en Latinoamérica. Como ya hemos advertido, en ese conjunto nos encontramos tanto a los descendientes de antiguos emigrados españoles como a los antiguos migrantes latinoamericanos que una vez nacionalizados españoles hayan emprendido una segunda migración, situación que podríamos pensar que pese a no ser numéricamente relevante, si que sea incipiente sobre todo para los países latinoamericanos, como Argentina, Venezuela, Uruguay o Chile que a final de la década de los setenta enviaron importantes flujos a España. La traducción geográfica de esos retornos emigratorios de antiguos migrantes latinoamericanos nacionalizados españoles se decantaría a favor de las áreas metropolitanas de Madrid y de Barcelona donde, en su momento, tuvieron un mayor peso. Respecto a los diferentes escenarios de futuro que nos plantea el retorno, deberemos considerar en primer lugar, que el retorno de los antiguos migrantes puede aún en los próximos años representar un flujo considerable, cuyo impacto se dirige precisamente a municipios pequeños que se han caracterizado por una escasa inmigración extranjera. Que las demandas generadas correspondientes a su edad y otras características sociodemográficas deberían tenerse en cuenta en esos municipios, y que la existencia de esos retornos, conlleva en menor o menor medida una migración asociada de descendientes o nacionales de ese país. Con todo, ese potencial tiene el limite propio de la esperanza de vida de las diferentes generaciones de los antiguos emigrados. En segundo lugar, deberemos considerar el retorno de descendientes, punto en el que más que el propio potencial, la legislación española parece querer incentivar, y que deberíamos estimar creciente en los próximos años, actuando a su vez como acicate del retorno de sus ancestros, es decir, donde la migración de retornados debe considerarse derivada de la de sus descendientes. En tercer lugar, la importancia de los nuevos flujos recibidos desde Latinoamérica y el incremento de nacionalizaciones puede hacer que en los próximos años se incremente cierta circularidad en los movimientos dependiendo de la bonanza económica a uno u otro lado del Atlántico. Con ello señalamos que esos flujos de nuevo retorno tanto de los no nacidos en España, como de los españoles emigrados recientemente, pueden ser considerados emergentes, si lo que hoy es excepcional, puede pasar a generalizarse en un futuro no muy lejano. Aunque no haya sido tratado en este estudio, es fundamental destacar la importancia de algunos aspectos que pueden ser desarrollados en el futuro respecto a la temática: en primer lugar, las migraciones internas de los efectivos retornados al país que podrían dar pistas sobre las trayectorias llevadas a cabo por esta población. En segundo lugar, es importante explorar con mayor detalle las características sociodemográficas a escala municipal, fundamentalmente en los pequeños municipios que, como se ha visto, juegan un papel central en este tipo de migración. Por último, sería interesante observar las diferencias en el asentamiento de retornados provenientes de Europa y América Latina, por un lado, y entre inmigrantes jubilados provenientes del extranjero y los retornados desde América Latina, por otro. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 el retorno de españoles desde américa latina: características demográficas… 31 6. Bibliografía Borjas, G. y Bratsberg, B. (1996): «Who leaves? The outmigration of the foreign-born». Review of Economics and Statistics, 87, págs. 165-176. Cassarino, J. (2004): «Theorizing return migration: the conceptual approach to return migrants revisited», International Journal on Multicultural Studies, 6 (2), págs. 253-279. Cerase, F. (1974): «Expectations and Reality: A Case Study of Return Migration from the United States to Southern Italy». International Migration review 8 (2), �������������� págs. �������� 245-262. Constant, A. y Massey, D. (2002): «Return migration by German Guestworkers: neoclassical versus new economic theories», International Migration, 40(4), ����������� págs. ����� 5-38. Dustmann, C. (1996): «An economic analysis of return migration», Discussion Papers 96-02, University College London, Department of Economics. —, (2003): «Return migration, wage differentials, and the optimal migration duration», European Economic Review, 47, págs. 353-369. Egea, C. y Rodríguez, V. (2005): «Escenarios de retorno de los emigrantes jubilados de la provincia de Jaén, España», Papeles de Población, 044, �������������� págs.��������� 173-201. Gil Araújo, S. (2004): «Migración latinoamericana en España: estado de la cuestión», en Cartografías migratorias. Migraciones internacionales en el marco de las relaciones norte sur, Madrid, CEP/FUHEM. Izquierdo Escribano, A. (1996): La inmigración inesperada: la población extranjera en España (1991-1995), Barcelona: Trotta. Lardiés, R. (2005): «Aproximación a las migraciones de retorno en Aragón», Cuadernos Geográficos, UGR. 036, �������������� págs.��������� 333-347. Mira, G. y Esteban, F. (2003): «El flujo que no cesa. Aproximación a las razones, cronología y perfil de los argentinos radicados en España, 1975 a 2001», Historia Actual On Line, 2, ������������ págs.������� 31-43. Palazón, S. (1993): «La emigración española asistida a Latinoamérica, 1968-1990. Investigaciones Geográficas, 11, ������������� págs.�������� 209-221 Recaño, J. (2004): «Las migraciones internas de retorno en España durante la primera mitad de la década de los noventa: implicaciones demográficas y territoriales», Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 157. Røed, M. (2002): The return to return migration, The Institute for Social Research, ISF Paper 2002:006. Stark, O. y Taylor, E. (1991): «Migration incentives, migration types: the role of relativedeprivation», Economic Journal, 101 (408), págs.��������� �������������� 1163-78. Todaro, M. (1969): «A Model of Labor Migration and Urban Unemployement in Less Developed Countries,» American Economic Review, 69, �������������� págs.��������� 486-499. Vilar, J. (2003): «El retorno en las migraciones españolas con Europa en el siglo XX: precisiones conceptuales y anotaciones bibliográficas», Papeles de Geografía, 37, �������������� págs.��������� 261-276. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 7-31 GLOBALIZACIÓN Y CAMBIOS FUNCIONALES RECIENTES EN LAS CIUDADES DEL SISTEMA URBANO CHILENO1 Severino Escolano Utrilla*, Jorge Ortiz Véliz**, Rodrigo Moreno Mora*** Recibido: 15-10-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 33-60]. PALABRAS CLAVE: Globalización, funciones urbanas, rango-tamaño, sistema urbano, Chile. KEY WORDS: ��������������������������������������������������������������� Globalization, urban functions, rank-size, urban system, Chile. MOTS-CLES: ������������������������������������������������������������������������� Globalisation, fonctions urbaines, rang-taille, système urbain, le Chili. Resumen La apertura de la economía chilena al sistema mundial desde mediados de 1970 ha modificado el marco general de las interacciones urbanas y, en consecuencia, ha impulsado cambios de cierta magnitud en el modelo de organización del sistema urbano. Una de las transformaciones más importantes concierne a la reducción del desequilibrio en la distribución de los asentamientos por tamaños (de población, económicos…), debida al crecimiento de los núcleos intermedios, en especial de aquellos asociados a bases económicas locales cuya producción se ha incorporado al mercado mundial. En este contexto, la presente investigación tiene por objetivos mostrar cuál ha sido la influencia en el sistema urbano nacional de la fuerte conexión de la economía chilena a la economía mundial, y valorar los cambios recientes de la jerarquía de los centros urbanos, que tiende al declive de la primacía urbana. El enfoque metodológico se fundamenta en el reconocimiento de la «ciudad» como unidad económica y funcional significativa de actuación en el marco de globalización esbozado. Los ���������� resultados alcanzados muestran que parte de la diversificación funcional se asocia a la inserción de la economía chilena en la economía global, y que las ciudades en las que se localizan estas actividades han avanzado su rango en la jerarquía urbana, cuya cumbre sigue ocupada por Santiago. Abstract The Chilean economy has shown increasing links with the world-wide system since mid-1970. This opening-up has modified the general frame of urban interactions, and has brought about deep changes in the model of organization of the urban system. One of the most important transforma- *Departamento de Geografía. Universidad de Zaragoza. severino@unizar.es **Departamento de Geografía. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. jortiz@uchile.cl ***Departamento de Geografía. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. rmoreno@uchile.cl 1. Proyecto FONDECYT N° 1071102. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 34 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora tions involves a reduction of the imbalance of the distribution of the city distribution by size (of population, economic…), brought about by the growth of the intermediate nuclei, particular those associated with local economic bases whose production has been put in the world-wide market. Within this framework, the present study deals with the way in which the world economy influences the national urban system, with the analysis of the urban economic functions, and with evaluating the recent changes in the urban hierarchy, whose tendencies show a decline of urban primacy. The methodological approach is based on the recognition of the «city» as a significant economic and functional unit, in the outlined background of globalization. The results show that part of the functional diversification is associated with the insertion of the Chilean economy into the global economy, and that the cities, in which these activities are located, have advanced their rank in the urban hierarchy, whose height is occupied by Santiago. Résumé Depuis 1970 l’ouverture de l’économie chilienne au système mondial entraîne plusieurs changements dans le cadre des interactions urbaines et, par conséquence, dans le modèle d’organisation du système urbain. Un des ces changements concerne la réduction du déséquilibre dans la distribution hiérarchique chez le système, grâce notamment à la croissance des villes des niveaux intermédiaires associées à des bases économiques locales dont la production s’est incorporée au marché mondial. Dans ce contexte le but de l’article est d’établir l’influence dans le système urbain national du changement vers une économie globalisée. Le point de départ de la recherche est que la ville constitue une unité économique et fonctionnelle significative dans le cadre de la globalisation. En conséquence la méthodologie proposée se centre dans l’analyse des fonctions économiques urbaines et l’évaluation des changements récents dans la hiérarchie du système des villes. Les résultats confirment la relation entre la diversification fonctionnelle de certaines villes et l’insertion chilienne dans l’économie globale. Il est aussi démontré que les villes spécialisées dans les activités plus mondialisées améliorent leur position vis à vis de la distribution rang-taille du système urbain, étant celui-ci encore caractérisé para la primauté de Santiago. 1.Globalización, funciones y redes urbanas Durante las tres últimas décadas se está desarrollando un intenso proceso de reestructuración socioeconómica a escala mundial que se manifiesta en todas las dimensiones fundamentales de la sociedad: en la economía, en la cultura, en las relaciones entre los estados… y en otras tantas que conforman la vida de los individuos y el funcionamiento de las organizaciones de todo tipo. El espacio y el tiempo son categorías estructurantes de los movimientos de cambio social, ya que éstos se despliegan históricamente en determinadas coordenadas espacio­‑temporales. Las modalidades y prácticas asociadas a los nuevos modelos socioeconómicos han trastocado numerosos contenidos, materiales y simbólicos, de las anteriores concepciones del espacio y tiempos sociales, es decir, han promovido procesos de reorganización espacial que alcanzan, virtualmente, a todos los rincones del planeta. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 35 Son múltiples los factores que se han coadunado para posibilitar la materialización de los cambios enunciados, pero las innovaciones tecnológicas, en especial las relacionadas con la información, se encuentran entre las condiciones sine qua non para que las transformaciones hayan adquirido las formas específicas que las definen. La integración de los sistemas locales en un único espacio funcional mundial, es un asunto de interés científico de primer orden, entre otras razones por la importancia trascendental que tiene en la organización de los territorios a todas las escalas, y por su influencia en la vida cotidiana de millones de personas. Las consecuencias del acople de los sistemas locales a otros de mayor alcance son abundantes y de naturaleza diversa, aunque por su importancia algunas deben ser explicitadas. Por una parte, es inevitable el aumento de los flujos materiales y de información, así como el de la complejidad necesaria para organizarlos. Por otra, los diferentes niveles de organización de los mosaicos territoriales, tradicionalmente construidos en función de la distancia —y sus corolarios: la continuidad y la contigüidad— se recomponen a partir de renovados principios, ya que a la distancia se sobrepone ahora la conectividad y su derivada, la fragmentación. La actuación combinada de estas y otras tendencias desencadena tensiones sociales y territoriales que se suelen sintetizar mediante oposiciones binarias, a veces demasiado simples: global‑local, lugar‑flujo, diversificación‑especialización, continuo‑fragmentado; estas y otras contraposiciones son sólo aparentes, y se resuelven cuando los fenómenos se contemplan a diferentes escalas. Las ciudades son uno de los elementos clave de los actuales procesos de reconfiguración territorial. Dispuestas en una red muy compleja, constituyen los nodos que, a través de su trabajo, las funciones urbanas, articulan los diferentes niveles de organización territorial y sus lógicas respectivas, a veces contradictorias. En cierta forma, las ciudades son «unidades naturales» muy apropiadas para estudiar los cambios territoriales en curso. La organización de las ciudades en redes mundiales, regionales y locales, posibilita que sus nodos mantengan múltiples interacciones, aunque la densidad y calidad de éstas varía entre los diversos sectores de la redes. En cualquier caso, las acciones locales pueden extenderse por una parte o por toda la red, y alcanzar regiones muy alejadas en distancia física y topológica. En el contexto delimitado por estas premisas, en este artículo se aborda el estudio de algunos cambios recientes de la red urbana chilena en relación con la inserción de Chile, de su economía y sociedad, en el sistema mundial. Consideramos que este conocimiento es importante, no sólo desde el punto de vista científico, sino también por su valor para orientar políticas de planificación territorial y urbana, acordes con la equidad social y territorial, y con la sustentabilidad ambiental. 2.La globalización socioeconómica y la red urbana en Chile Desde mediados de los 70 del siglo pasado los gobiernos de Chile han tomado decisiones encaminadas a la integración de la economía y sociedad chilenas en el Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 36 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora sistema económico mundial. Esta etapa se suma al «largo recorrido» de la economía chilena y de la de otros países latinoamericanos hacia su inserción en el mercado mundial (Cardoso y Pérez, 1999: 138). En general, la estrategia de esta última fase ha consistido en facilitar la introducción del capital privado, nacional y foráneo, en todos los sectores de la economía, removiendo las trabas que pudieran dificultar su circulación. La actuación consistente de las políticas neoliberales durante las tres últimas décadas ha gestado en Chile un temprano modelo socioeconómico especifico que difiere, por diversas razones, de los de otros países vecinos (Velut, 2005): de manera simple se puede afirmar que «el modelo chileno» se caracteriza por su elevado grado de liberalización económica, uno de los más altos entre los países latinoamericanos. En consecuencia, la conexión de la economía chilena con la mundial es muy sólida (alto volumen de las exportaciones y de las inversiones de capital extranjero), y se ramifica por múltiples ámbitos de la producción (Barton et al., 2007) y de los servicios, pues a la tradicional exportación de cobre se han sumado otros productos agrícolas, pesqueros y forestales, así como la fuerte participación de capitales transnacionales en el sector financiero y en el de los servicios privados y colectivos. Son contadas las partes de la sociedad, el territorio y la economía de Chile que escapan a la influencia directa e indirecta de la globalización. En el «haber» del proceso, se suelen anotar las espectaculares tasas de crecimiento económico del producto interno bruto, la subida de la renta per cápita, o la modernización de varios sectores productivos y de los servicios. Pero los efectos negativos son también aplastantes y patentes, y van desde la fuerte dependencia de la economía nacional de las coyunturas de la economía mundial, hasta el notorio incremento de las desigualdades sociales y de las disparidades regionales de la renta, pasando por el galopante deterioro del medio ambiente y la depredación de los recursos naturales, entre otros. En lo que atañe a los impactos de la globalización en el territorio, son bien conocidas las transformaciones sociales, urbanísticas y económicas del Gran Santiago asociadas a la globalización (De Mattos et al., 2004). No se ha estudiado, en cambio, el probable influjo de la globalización en la reestructuración de la red urbana del país, derivado de la relocalización de diversas funciones o de la creación de otras en las ciudades. Si que se han enunciado algunas afirmaciones generales, como las expresadas por (De Mattos, 1999) que mantiene que con el nuevo modelo económico neoliberal la nueva perspectiva de la economía nacional, permite esperar el desarrollo de un sistema urbano más equilibrado, orientado principalmente al aprovechamiento de las ventajas comparativas que ofrece la distribución territorial de los recursos naturales y la apertura hacia un amplio mercado mundial. En la misma línea está lo planteado en términos de hipótesis por Portes, Itzigsohn y Dore-Cabral (citados por: Parnreiter, 2005), en el sentido de que «mientras mayor sea el paso de la sustitución de importaciones hacia un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, mayor es la probabilidad del crecimiento urbano secundario y un declive de la primacía urbana». En relación con lo expresado, el objetivo de este artículo consiste, precisamente, en explorar los probables cambios en la organización de la red urbana chilena en las Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 37 últimas décadas, y relacionarlos con las funciones de las ciudades y el proceso de internacionalización de la economía. Por tanto, se pretende dar respuesta, al menos, a dos preguntas pertinentes: ¿Cuál es el grado de influencia de la globalización en el nivel de diversificación‑especialización de las funciones urbanas? El alcance de la globalización ¿se manifiesta a escala local o en la estructura de la red urbana? La lógica de este enunciado de investigación se fundamenta en la argumentación siguiente: 1.La integración de los sistemas locales en otros de mayor envergadura, espacial y funcional, implica el desarrollo de modos de organización en redes de complejidad creciente. 2.Las ciudades conforman los nodos que articulan los sistemas locales con los diferentes niveles de la organización territorial —regional, nacional… mundial— a través del trabajo de las funciones urbanas. 3.La fuerte imbricación de la economía chilena en la economía mundial se traduce en la correspondiente actuación de las actividades, tradicionales y nuevas, gran parte de las mismas asentadas en los centros urbanos. 4.Las preferencias locacionales de las distintas funciones y actividades ocasionan cambios en la estructura de la red urbana. El núcleo teórico de la presente investigación se encuentra en la propuesta elaborada por (Castells, 2000), que sostiene que en la emergente «sociedad en red» la nueva lógica espacial, que denomina «espacio de flujos», se sobrepone a la «organización espacial arraigada en la historia de nuestra experiencia común: el espacio de los lugares» (pág. 455). Uno de los rasgos que definen la relación dialéctica entre la «lógica de los flujos» y la «lógica de los lugares» es el carácter estructurante de los flujos frente al subordinado de los lugares: «En nuestras sociedades, la articulación espacial de las funciones dominantes se efectúa en la red de interacciones que posibilitan los aparatos de la tecnología de la información. En esta red, ningún lugar existe por sí mismo, ya que las posiciones se definen por los intercambios de flujos en la red. Por lo tanto, la red de comunicaciones es la configuración espacial fundamental: los lugares no desaparecen, pero su lógica y su significado quedan absorbidos en la red» (Castells, 2000: 490). Cabe concebir, no obstante, la relación flujos‑lugares, no como dos entidades independientes y contrapuestas sino como categorías complementarias que forman parte de un proceso único y coherente de construcción social del espacio, que tiende hacia la homogeneización y la integración social y territorial. Incluso se pueden considerar a los flujos y a las redes como emergencias sistémicas de la integración de los sistemas tradicionales de lugares. En este modelo, las ciudades adquieren una naturaleza nodal que se despliega de forma genuina en su papel articulador de los sistemas locales, espacialmente continuos, en el espacio nodular y discontinuo de las redes. Esta conceptualización nos parece un marco muy apropiado para este trabajo, ya que no excluye la asimetría ni las contradicciones entre la «lógica de los flujos» y la «lógica de los lugares»; por otra parte se alinea plenamente con la idea expresada Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 38 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora por (Taylor, 2007: 198): «los espacios de los lugares los constituyen los flujos en los lugares, los espacios en los flujos los forman los lugares «fluyendo» (en movimiento)». 3.Metodología y datos Para alcanzar los objetivos fijados, se han estudiado dos clases de entidades y sus posibles asociaciones: 1.En primer lugar, se han considerado los modos de agrupación de las funciones económicas en las ciudades, que se han caracterizado a través de sus dimensiones más importantes. 2.Después, se ha modelado la distribución de las ciudades según su tamaño para relacionar, en la medida de lo posible, las variaciones recientes de la estructura de la red urbana con la composición funcional de las ciudades. El análisis de las funciones se ha llevado a cabo a partir de los datos extraídos de la variable «giro» del Censo de Población y Vivienda de 2002 (INE: Instituto Nacional de Estadísticas), que proporciona la población ocupada según 60 tipos de actividad económica (más otro para los no clasificados). Para valorar de forma más completa el trabajo de las ciudades en la red urbana, se han utilizado dos nuevas clasificaciones agrupando las categorías de la tipología anterior para reducir su variabilidad: una está compuesta por las 17 ramas de actividad de la nomenclatura del INE (INE, 2002), y la otra por tres «esferas de actividad», que sigue la propuesta de (Beckouche y Damette, 1993) y que se adapta mejor a la realidad funcional del sistema productivo que la tradicional división en sectores económicos (cuadro 1). Un paso previo para obtener los datos censales mediante la aplicación REDATAM‑G4, ha consistido en establecer una definición operativa de «ciudad». Se ha considerado como tal al conjunto de las «distritos» (entidad espacial del censo) de un municipio calificado como «urbanas» en el censo, contiguas o no, que suman más de 5.000 habitantes en 2002. Para cada una de las 193 ciudades así delimitadas se ha contabilizado su población en diversos años y los ocupados en cada categoría de la variable «giro» (se han utilizado datos válidos para 191ciudades). Para cada ciudad se ha calculado la intensidad de especialización‑diversificación funcional, y la proporción de ocupados local‑no local; finalmente, se ha construido una clasificación según las funciones dominantes mediante un análisis de componentes principales. También se han calculado algunos de estos índices para grupos de ciudades según intervalos de población. La especialización‑diversidad funcional se ha medido a través del índice de Theil, que enlaza con la teoría de la información (Theil, 1967,Cowell, 1995) y por tanto nos parece muy apropiado para estimar la magnitud de la complejidad funcional de las ciudades de un sistema urbano. La ecuación para su cálculo es la siguiente: Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 39 Cuadro 1. Ramas y esferas de actividad de las funciones económicas Rama de actividad A.Agricultura, ganadería, caza y silvicultura. B.Pesca. C.Explotación de minas y canteras. D.Industrias manufactureras. Esfera Rama de actividad L. Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria M.Enseñanza N.Servicios sociales E.Suministro de electricidad, Intermediación y de salud. gas y agua. O.Otras actividades Producción de servicios comunitarias, F. Construcción. sociales y personales. G. Comercio al por mayor y P. Hogares privados al por menor; reparación con servicio doméstico de vehículos automotores, Intermediación Q.Organizaciones y órganos motocicletas, efectos extraterritoriales personales y enseres domésticos. H.Hoteles y restaurantes. Esfera de actividad Producción Reproducción social Reproducción social I.Transporte, almacenamiento y comunicaciones. J. Intermediación financiera. Intermediación K.Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler. Fuente: INE, Censo de Población. Elaboración propia. Índice de Theil para la ciudad i (Ti): Xij: Ocupados en la actividad j en la ciudad i. Xi: Ocupados en todas las actividades en la ciudad i. N: Número de variables (actividades) (en este estudio n = 60). Los límites del índice de Theil son: 0 ≤ T ≤ ln(N). El valor mínimo se produce cuando todos los casos se concentran en una variable (todos los ocupados en una sola actividad) y el máximo corresponde a la equidistribución de los valores de la variable entre las actividades (el mismo número de ocupados en todas las actividades); en este Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 40 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora estudio el valor máximo que puede alcanzar el índice de Theil es: ln(60) = 4,1. La interpretación en términos de especialización-diversidad funcional es inmediata: los valores más bajos del índice indican cierto grado de concentración de los ocupados en unas pocas actividades, o sea, algún nivel de especialización, y al contrario, los más elevados miden la diversificación funcional. Para comparar la intensidad de la especialización de las actividades de cada ciudad en relación con el conjunto de ciudades que sirve de marco de referencia, se ha utilizado el coeficiente de localización (QL), cuya razón matemática se expresa: QLij= Xij/ Xi. X.j/ X.. Coeficiente de localización de la actividad j en la ciudad i (QLij): Xij: Ocupados en la actividad j en la ciudad i Xi.: Ocupados en todas las actividades de la ciudad i X.j:Ocupados de la actividad j en todas las ciudades X..: Valor de la variable X (ocupados) de todas las actividades en todas las ciudades. Los límites del coeficiente de localización son. 0 ≤ QL ≤ ∞. Los valores superiores a la unidad en una actividad y ciudad determinadas son indicativos de especialización en relación con la intensidad promedio del conjunto de ciudades; por tanto, es probable que la producción de esa actividad se destine al mercado no local. En este trabajo se han tomado como umbrales de especialización los coeficientes de localización iguales o mayores a 5. Para estos casos, y para algunas actividades relevantes se ha obtenido la población ocupada básica, es decir la dedicada, a la producción no local, mediante la siguiente ecuación: QLij= Xij/X.j Xi./ *X. j X.. Empleo básico en la actividad j en la ciudad i (EBij): Xij: Ocupados en la actividad j en la ciudad i X.j: Ocupados de la actividad j en todas las ciudades Xi.: Ocupados en todas las actividades de la ciudad i X..: Ocupados de todas las actividades en todas las ciudades X.j: Ocupados de la actividad j en todas las ciudades 4.Diversidad y especialización funcional de las ciudades Hace ya varias décadas que se han propuesto hipótesis que asocian las transformaciones originadas por el paso de una economía y sociedad «industrial» a otra «postindustrial», («de servicios» o «de la información») (Bell, 1979), con la reorCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 41 ganización de los sistemas urbanos, que se caracteriza, en gran medida, por el crecimiento explosivo de las áreas metropolitanas y el estancamiento y retroceso de muchas ciudades medias y pequeñas. Cualquiera que sea la capacidad explicativa de las teorías, en Chile se puede constatar fácilmente (en las prácticas sociales, en el paisaje y en ámbitos socioeconómicos diversos), que la aparición de nuevos estilos de vida y de organización, y el repliegue de otros modos tradicionales, han ejercido una gran influencia en la marcha de las ciudades. En gran medida, la intensidad y modalidades de los cambios sociales, económicos y urbanos se relacionan con la sólida inserción de la economía chilena en los mercados mundiales. Éste trabajo no pretende desarrollar un relato minucioso de la evolución de la economía urbana, sino mostrar e interpretar las formas en que se agrupan las funciones económicas en las ciudades del sistema urbano para producir diversas configuraciones funcionales y variados grados especialización y diversidad. El análisis llevado a cabo sigue una vía que progresa desde las categorías generales (esferas, ramas) hasta las funciones específicas; esta aproximación permite desentrañar mejor la lógica de la economía urbana, que descansa más en las conexiones funcionales que en las sectoriales. 4.1. La transición funcional de las ciudades chilenas Utilizamos la expresión transición funcional, por analogía con transición demográfica, para referirnos a los cambios recientes del modelo funcional urbano ocasionados por la irrupción de funciones propias de una «economía de servicios» y de la «sociedad de la información». Se trata de un proceso complejo, en el que interaccionan múltiples factores y que manifiesta tendencias diversas y hasta contradictorias. Entre las principales destacan estas tres: 1) el retroceso de la producción, especialmente intenso en algunas funciones, aunque todavía estas actividades mantienen un peso elevado en la economía urbana; 2) el avance de la producción inmaterial y de los servicios, como consecuencia de la externalización de las funciones de la producción, y de la difusión de nuevos estilos de consumo; 3) el alcance desigual del proceso en las ciudades, principalmente en razón de su tamaño, de su localización geográfica y de su posición en el sistema urbano. En el gráfico de la figura 1 se aprecia, en primer lugar, la oposición entre la esfera productiva (70,1%; producción más intermediación) y la de reproducción social (29,9%). Si descendemos a la ramas sobresalen el «comercio» con más de un millón de ocupados, la «industria manufacturera «con más de 660 mil, las «actividades inmobiliarias y empresariales» con más de 100 mil; entre las actividades de reproducción social destacan la «enseñanza» los «servicios sociales y salud» y «los hogares privados con servicio doméstico», cada una con más de 300 mil ocupados. En general esta estructura muestra valores más altos en la esfera de la producción y más bajos en la de reproducción social que los correspondientes a las «economías avanzadas». Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 42 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 1. Distribución de los ocupados por esferas y ramas de actividad en las ciudades mayores de 5.000 habitantes en 2002 Fuente: INE. Elaboración propia. Cuadro 2. Algunas magnitudes de la población ocupada en las ciudades mayores de 5.000 habitantes y en Chile en 2002 Años Categorías de ciudades Esferas de actividad (ocupados) Producción Ciudades > 5.000 habitantes Ciudades > 5.000 h. (%) 2002 Ciudades/Chile (%) Chile (ocupados) Chile_02 (%) 1.430.193 28,8 74,0 1.933.252 33,55 Chile (ocupados) 1992 Chile (%) Crec. Chile_92_02 92-02 Chile92_02 (%) 1.969.121 43,4 -35.869 -1,82 Fuente: INE: Censos de población. Elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 Intermediación Reprod. social 2.060.744 41,4 92,2 2.210.495 38,36 1.481.032 29,9 91,5 1.618.555 28,09 874.835 65,50 391.517 31,91 1.335.660 29,5 122.7038 27,1 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 43 Aunque no disponemos de datos desagregados para las ciudades en 1992, sí que son aplicables a las mismas algunas afirmaciones sobre la evolución del país, ya que el peso de la economía urbana en el conjunto de Chile es muy elevado (74%, 92% y 91% del total de los ocupados en las actividades de producción, intermediación y reproducción social respectivamente en 2002) (cuadro 2). Cómo era de esperar, entre 1992 y 2002 se ha producido un descenso del número de ocupados en las actividades de producción. Sin embargo, las pérdidas se han concentrado en tres de las cuatro ramas de esta esfera de actividad: en la agricultura (más de 100.000 ocupados), en la industria manufacturera (más de 60.000 ocupados) y en la minería (más de 40.000 ocupados). Entre otras causas de este retroceso, cabe citar, la mejora de la productividad y la externalización de funciones banales y especializadas llevadas a cabo por las empresas de producción. El otro saldo negativo corresponde a la rama de «administración pública» y, posiblemente, se debe a la privatización de servicios públicos. El resto de las esferas y ramas han registrado en la misma década crecimientos absolutos del número de ocupados, aunque sus tasas son diferentes, lo que ha dado lugar al cambio significativo de la composición por esferas, ramas y funciones al que nos estamos refiriendo. El avance de la economía de servicios y de la «producción inmaterial» (Halbert, 2005) es patente; varias ramas han engrosado sus filas con más de 100.000 ocupados: comercio (más de 370.000), actividades inmobiliarias y empresariales (más de 338.000), construcción (más de 160.000), servicios comunitarios, sociales y personales (más de 159.000), enseñanza (más de 119.000), y transportes más de (117.000). A los argumentos antes aducidos para explicar esta evolución, cabría añadir la expansión física de las ciudades, la forma alargada del territorio chileno y la estructura marcadamente lineal de su organización territorial, que podrían dar cuenta en parte del gran peso de los transportes y tal vez del comercio. Finalmente, los coeficientes de localización calculados para las esferas y ramas de actividad por grandes categorías urbanas, evidencian, por una parte, las distintas fases del proceso de transición en que se hallan las ciudades y, por otra, el trabajo que desarrollan en el sistema urbano (cuadro 3). Quizás la posición más avanzada corresponde al Gran Santiago. En efecto, aquí se localizan con más intensidad las tareas de producción inmaterial y de servicios y, en menor medida, las de producción de bienes. No obstante, si se examinan las ramas de actividad se observa la gran importancia de la producción industrial, cuyo coeficiente de localización es más elevado que los restantes grupos de ciudades, medianas y pequeñas. Si dejamos aparte de la rama «órganos y organizaciones extraterritoriales», asentados básicamente en el Gran Santiago, destacan varias ramas con coeficientes de localización superiores a la unidad que traducen una estructura funcional relativamente avanzada, propia de su indiscutible papel de metrópoli nacional y de una ciudad mundial de categoría gamma1 (tercer nivel después de las ciudades alfa y beta) (Taylor et al., 2001). 1. En una economía globalizada, ciertos servicios al productor constituyen un requisito y un soporte fundamental para el despliegue de las firmas globales, por lo que la dotación de los mismos es el factor principal que define la posición de cada ciudad en la jerarquía mundial, El estudio de GaWC consideró, en 55 ciudades, 46 tipos de servicios claves de los siguientes grupos: auditoria, publicidad, banca y Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 44 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Cuadro 3. Coeficientes de localización por esferas y ramas de actividad en las ciudades mayores de 5.000 habitantes (2002) Esfera Gran Santiago Rama Producción A. Agricultura B. Pesca C.Minas D.Indust. manufacturera F. Construcción Intermediación E.Energía G. Comercio H. Hoteles I.Transporte J. Finanzas K. Actividades inmobiliarias y empresari Reproducción social L. Administrac.. pública M.Enseñanza N.Salud O.Servicios sociales P.Servicio doméstico Q.Órganos extraterritoriales (21) Áreas urbanas (169) Áreas urbanas 100-500 (miles hab.) 100-5 (miles hab.) 0,86 0,28 0,06 0,27 1,13 0,86 1,07 0,92 1,01 1,24 1,03 0,96 0,94 0,66 1,74 2,51 0,82 1,16 1,01 1,12 1,08 0,98 1,12 1,09 1,31 2,63 1,88 1,33 0,99 1,11 0,86 1,07 0,93 0,66 0,86 1,00 1,40 1,03 0,86 0,91 1,12 1,11 1,15 1,95 0,82 1,04 1,23 1,17 1,01 1,02 0,92 0,24 0,52 0,90 1,04 1,01 0,80 0,84 0,85 0,14 Fuente: INE Censo de Población 2002. Elaboración propia. El grupo intermedio está compuesto por 21 áreas urbanas entre 100.000 y 500.000 habitantes entre las que se encuentran las capitales regionales, excepto una, y otras grandes ciudades. Su perfil funcional es bien diferente del correspondiente al Gran Santiago y se caracteriza, sobre todo, por la elevada especialización en las ramas productivas de «minería» y «pesca» que, solas o combinadas con otras, constituyen la base económica principal de algunas ciudades de este grupo. La fuerte especialización en la rama de «administración pública» es un trasunto fiel de las funciones propias de las capitales regionales. servicios financieros y servicios jurídicos. En función de la diversidad e intensidad de la presencia de estos servicios, los niveles urbanos establecidos fueron: ciudades Alfa (a esta clase 10 ciudades); ciudades Beta (integran esta categoría otras 10 ciudades); y ciudades Gamma (este grupo está formado por las 35 restantes). Del total de las 55 ciudades, solo 6 se encuentran en el hemisferio sur (Sao Paulo, Santiago, Buenos Aires, Johannesburgo, Melbourne y Sídney; de ellas 3 se localizan en América Latina, a las que habría que agregar Caracas y Ciudad de México (en el hemisferio norte). Santiago ha alcanzado una posición de relativa importancia en términos de capacidad global como centro de servicios del mundo globalizado, debido, sobre todo, a la estabilidad económica. Para consultar la metodología y ampliar los contenidos se puede consultar la dirección web: http://www.lboro.ac.ik/gawc/rb/rb30.html Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 45 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… Las restantes 169 ciudades medianas y pequeñas incluidas en el intervalo de 100.000 a 5.000 habitantes, poseen una estructura funcional similar a la del grupo anterior. La diferencia más importante se observa en la incorporación de la agricultura como función especializada, cuyo coeficiente de localización es el más alto de todas las ramas y de todas las esferas de actividad; sensu contrario, los valores de especialización de la ramas de la esfera de intermediación y reproducción social descienden moderadamente respecto de las ciudades de la categoría anterior. 4.2. El gradiente funcional urbano La proporción de funciones de producción inmaterial y de servicios en la economía de las ciudades indica, en cierto modo, su grado de modernidad, y además guarda relación con el tamaño demográfico de las mismas. El gradiente funcional es producto de la combinación de dos tendencias contrapuestas: por una parte, del descenso de la intensidad de actividades de intermediación y reproducción social a medida que decrece la población de las ciudades y, por otra, de la trayectoria inversa del sector de la producción que acentúa su presencia relativa en las ciudades más pequeñas (cuadro 4). Para alcanzar los objetivos de este trabajo, a saber, explorar la relación entre la globalización económica y los cambios recientes de la estructura de la red urbana chilena, reviste gran importancia tipificar el comportamiento de los grandes grupos de funciones (ramas) respecto del tamaño demográfico de las ciudades. Las categorías resultantes son las siguientes: 1. Funciones independientes del tamaño demográfico (figura 2a). Estas ramas apenas registran variaciones en su intensidad: cualquiera que sea el escalón demográfico considerado, los coeficientes de localización oscilan ligeramente en torno al promedio general. Por lo común, se trata de funciones de servicios vinculadas estrechamente a la población residente en las ciudades (distribución de energía, enseñanza, administración pública, transporte), u otras productivas Cuadro 4. Coeficientes de localización por esferas de actividad según el rango demográfico de las ciudades. 2002 Tipo de ciudad Gran Santiago Grandes ciudades Ciudades medias Ciudades pequeñas Pequeñas ciudades Tamaño demográfico Producción Intermediación (miles de habit.) 5.387 100-500 50-100 20-50 5-20 0,86 0,94 1,14 1,29 1,44 1,07 1,01 0,96 0,85 0,79 Reproducción social 1,03 1,04 0,92 0,93 0,87 Fuente: INE. Censo de Población 2002. Elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 46 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 2 a, b y c. Coeficientes de localización de las ramas de actividad según intervalos demográficas de las ciudades. 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 47 como la construcción. Tal vez los ocupados en la industria manufacturera y en los hoteles presentan las mayores desviaciones del modelo general de este grupo. 2. Funciones inversamente relacionadas con el tamaño demográfico de las ciudades (figura 2b). Las pendientes positivas de algunas funciones muestran que a medida que decrece el tamaño de las ciudades, mayor es el peso de la actividad. Corresponden a tres ramas de la esfera de la producción: agricultura, pesca y minas; las dos últimas alcanzar una inusitada intensidad en la categoría de grandes ciudades. 3. Funciones directamente relacionadas con el tamaño demográfico de las ciudades (figura 2c). Los perfiles de las actividades de este grupo se trazan en sentido inverso al los del grupo anterior y son más tendidos: la proporción de los ocupados desciende a medida que decrece el tamaño de las ciudades, pero dibuja una pendiente suave, porque el rango de los coeficientes de localización (diferencia entre los valores extremos) es menor. Forman parte de este conglomerado media docena de ramas en las que se encuadran los «servicios de salud», «sociales» y «personales», las actividades de producción inmaterial (actividades inmobiliarias y empresariales, intermediación financiera), y las funciones de representación (órganos y organizaciones extraterritoriales). Por categorías de ciudades, sólo el Gran Santiago presenta un grado de especialización moderado en todas estas funciones. De la tipología anterior se derivan algunas consideraciones de especial interés. En primer lugar, la especialización funcional de las ciudades se producirá solamente en unas cuantas ramas de actividad, en especial las productivas; por otro lado, sus elevados coeficientes de localización son indicios de su orientación a mercados supralocales, nacionales y mundiales Después, se puede afirmar que las actividades relacionadas con la globalización tienen efectos muy selectivos y diferenciados en la especialización urbana: las funciones de servicios avanzados a la producción se concentran en el Gran Santiago y, a gran distancia, en unas cuantas grandes ciudades, y las funciones de producción lo hacen allí donde se localizan los recursos naturales que sirven de inputs; un tercero grupo, como las actividades de transporte y algunos servicios colectivos (abastecimiento de agua, transporte) no incrementan el nivel de especialización funcional de las ciudades. 4.3. Diversificación y especialización funcional de las ciudades Un panorama general de la orientación económica de las ciudades lo proporciona el mapa de la figura 3. La especialización por ramas de actividad muestra, sobre todo, los patrones espaciales de la localización de los recursos naturales: son patentes las alineaciones urbanas de la costa especializadas en actividades pesqueras, y el rosario urbano interior que reproduce las combinaciones de la ramas mineras y agrícolas, desde los valles del norte, pasando por las transiciones mediterráneas, hasta las funciones agroganaderas y de silvicultura de los ambientes oceánicos centro‑meridionales. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 48 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 3. Especialización por ramas de actividad de las ciudades mayores de 20.000 habitantes en 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 49 Figura 4. Relación entre los ocupados y el índice de Theil en las ciudades mayores de 5.000 habitantes. 2002 Para conocer con mayor detalle la especialización funcional, hemos utilizado la clasificación de los ocupados en los 60 tipos de la variable «giro» del Censo de Población de 2002. Antes de abordar el análisis de los coeficientes de localización, parece conveniente conocer el modo en que se añaden funciones para generar mayor diversidad a medida que aumenta el tamaño de las ciudades. En la figura 4 se representa esta relación, cuyo patrón general es curvilíneo: cuando las ciudades crecen en número de ocupados desde los tamaños más pequeños, acumulan proporcionalmente más funciones que población ocupada (ganan diversidad) hasta un umbral alrededor de los 50.000 ocupados, a partir del cual la diversidad se estabiliza, cualquiera que sea el volumen de personas ocupadas. Parece que las ciudades «huyen» de los valores extremos (monofuncionalidad y diversidad máximas) y se acomodan a unos rangos «prácticos» de diversidad, que sugieren la existencia de principios de adaptación. Naturalmente, existen excepciones a este modelo general En el mapa de la figura 5 se han cartografiado los coeficientes de especialización (QL) mayores o iguales a 5 en las ciudades de más de 20.000 habitantes en 2002. En el cuadro del anexo se recoge la información completa para las ciudades mayores de 5.000 habitantes en ese mismo año. Cabe señalar que sólo 15 de la 60 funciones tienen un QL≥5: destacan las funciones de producción primaria, (agricultura, silvicultura, pesca y minería), y las relacionadas con las transformaciones de sus productos (industria agroalimentaria, madera y papel, productos químicos, metalurgia); a gran distancia le sigue otro grupo de funciones variadas de fabricación y transporte principalmente (fabricación de vehículos y maquinaria, bienes de equipo, servicios de transporte). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 50 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 5.Coeficientes de localización de las funciones ≥ 5 en las ciudades mayores de 20.000 habitantes. 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 51 Si se comparan estos resultados con los obtenidos por (Ortiz, 1994) para 1982, se observa, en general cierta estabilidad estructural en lo que atañe a la especialización funcional urbana. Ello no obstante, y habida cuenta de la diferente metodología utilizada aquí para calcular la especialización‑diversidad, podría aceptarse que se ha intensificado la especialización de las funciones más conectadas con los mercados mundiales. Para otras funciones que consideramos importantes en este trabajo, y cuyo QL está comprendido entre 1 y 5, hemos calculado la población básica (su producción se destina al mercado no local) y no básica (su producción se destina al mercado local) para tener una idea de su grado de concentración. Se han considerado los ocupados en actividades de «intermediación financiera» (44, 45 y 46 de la variable «giro del censo) y los «servicios a las empresas» (49, 50 y 51 de la variable «giro»). Los resultados, que se sintetizan en el cuadro 5, son muy expresivos: las funciones de producción inmaterial aparecen casi en exclusiva en el Gran Santiago, y a mucha distancia en media docena de ciudades más, asociadas generalmente a actividades productivas del sector exportador. El examen de la distribución espacial de la diversidad‑especialización, revela la existencia de configuraciones geográfico‑funcionales significativas. •En las tres regiones norteñas aparecen ciudades aisladas especializadas en actividades relacionadas con la minería. Sólo las capitales regionales presentan una estructura funcional diversificada debido a los servicios administrativos que, por su condición, en ellas se asientan. • Por la Región Metropolitana y por las vecinas se extiende el mayor complejo espacial y funcional del país: aquí se combinan en un subsistema muy dinámico diversos grados de especialización‑diversificación, correspondientes a tanto a actividades de producción primaria, como de fabricación y de servicios de todo tipo. Cuadro 5. «Población básica» (más de 25 ocupados) en funciones de «servicios a las empresas» e «intermediación financiera» en las ciudades mayores de 20.000 habitantes en 2002 Funciones 44, 45 y 46 Funciones 49, 50 y 51 Gran Santiago (19.023); Labranza Gran Santiago (51.700); Calama (2.736); Antofagasta (2.277); Viña del Mar (659); El Salvador (348); María (106); Viña del Mar (38) Elena (188); Concepción (125); Copiapó (112); Estación Zaldivar (112); Chuquicamata (86); Rancagua (55); Chañaral (38). 44. Intermediación financiera, excepto la financiación de planes de seguros y pensiones. 45. Financiación de planes de seguros y pensiones, excepto los planes de seguridad social de afiliación obligatoria. 46. Actividades auxiliares de la intermediación financiera. 49.Informática y actividades conexas. 50.Investigación y desarrollo. 51.Otras actividades empresariales. Fuente: INE, Censo de Población 2002. Elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 52 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Cuadro 6. Algunos datos del análisis de componentes principales de los ocupados en las 60 actividades del «giro» (censo de población) de las ciudades mayores de 20.000 habitantes en 2002 Componentes Varianza (var. explic explicada (%) >1%) CP 1 52,7 CP 2 2,0 CP 3 1,6 CP 4 1,3 Actividades principales que lo integran (en negrita las de mayor peso) Fabricación, construcción, comercio, intermediación financiara… (prácticamente todas las actividades) Pesca, transporte acuático, fabricación, minería del carbón… Minería metálica, otras actividades mineras, silvicultura… Minería del carbón, silvicultura, otras actividades mineras •En la Región del Bío‑Bío y adyacentes también se ha conformado un subsistema urbano‑funcional de cierta complejidad, articulado en torno al área metropolitana Concepción‑Talcahuano, que incorpora ciudades costeras y del interior, pero las actividades de producción primaria mantienen todavía un gran peso. • Finalmente, hacia el sur se reproduce un patrón simétrico al del norte, compuesto por ciudades aisladas especializadas en silvicultura y pesca principalmente, y de capitales regionales diversificadas. Para sintetizar las diferentes combinaciones de funciones, se ha construido una tipología a partir del análisis de componentes principales aplicado a los ocupados en los 60 tipos de la variable «giro» en las ciudades mayores de 20.000 habitantes en 2002 (cuadro 6). El modelo funcional urbano así obtenido es relativamente sencillo, pues consta de cinco tipos distribuidos en dos grandes categorías: A.Ciudades diversificadas • Tipo 1. Se caracteriza por la fuerte presencia de funciones de producción inmaterial y de servicios personales y colectivos, y también por el peso considerable de actividades de fabricación. A esta clase sólo pertenece el Gran Santiago. • Tipo 2. Está compuesto por ciudades diversificadas, principalmente pequeñas y medianas y por algunas grandes (Talca, La Serena, Coquimbo, Chillán, Quilpué, Calama), debido a la presencia de servicios para la población residente y administrativos y, en menor medida, de servicios a las empresas. El peso de la producción primaria es considerable (por ejemplo de la minería en Coquimbo). B.Ciudades con cierto grado de especialización • Tipo 3. Destaca en este grupo la especialización en funciones relacionadas con la pesca y otras asociadas a su condición de puerto (transporte acuático), a la explotación de otros recursos (silvicultura, agricultura) (Puerto Montt, Punta Arenas), y al comercio; en algunas ciudades son también importantes las actividades comerciales, empresariales y de intermediación financiera (Viña del Mar, Talcahuano). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 53 Figura 6. Tipología funcional de las ciudades mayores de 20.000 habitantes. 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 54 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora • Tipo 4. Este grupo está compuesto por cinco grandes ciudades, Antofagasta Rancagua, Iquique, Calama y Copiapó, cuya principal base económica la constituye la minería metálica y otras funciones productivas del sector primario; también son importantes algunas actividades de fabricación dependientes de las funciones anteriores. En alguna ciudad es reseñable el peso de los servicios (Antofagasta). • Tipo 5. Está formado este grupo por un conjunto de ciudades cuya funciones principales se relacionan con la minería (especialmente la del carbón) combinada con la silvicultura (Curanilahue), y otras actividades mineras, silvicultura, construcción y algunos servicios destinados a las empresas locales. En resumen: sólo el Gran Santiago presenta un grado de diversificación funcional propio de economías urbanas «avanzadas»; la especialización más elevada se observa en funciones productivas del sector primario orientado a mercados internacionales, y que incluso llegan a caracterizar la economía de grandes ciudades. 5.Globalización, funciones de producción inmaterial y jerarquía urbana Para valorar de manera más precisa la naturaleza y la intensidad de la influencia de la globalización en el sistema urbano, así como para identificar las formas generales que toma el proceso, conviene detenerse en el estudio de las funciones de producción inmaterial, para conocer cuál es su relación espacial y funcional con las actividades de producción y con la posición de las ciudades en la jerarquía urbana. Un sólido fundamento de este análisis lo proporciona la acertada distinción que propone (Krugman, 1993) para caracterizar los factores que determinan el tamaño y la dinámica de las ciudades. Este autor distingue tres tipos de factores: 1) Primera naturaleza, o propiedades inherentes a la localización (existencia de un río o puerto natural, de un clima determinado…); 2) segunda naturaleza, o atributos del sistema económico (acceso a los mercados…); 3) tercera naturaleza, o cualidades que dependen de la trayectoria histórica de cada ciudad (existencia de profesionales especializados en algunas actividades…). En este apartado nos ceñimos básicamente a las funciones correspondientes a la segunda y tercera naturaleza, que están conectadas funcionalmente con las actividades de primera naturaleza, pero no es una condición imprescindible que todos los tipos de funciones aparezcan espacialmente asociados. En el apartado anterior se ha verificado que la especialización funcional dominante se identifica con las actividades de producción primaria y, en menor medida, con las de transformación y comercio de sus productos, generalmente orientados a mercados internacionales. Expresado de otro modo: la globalización deja sentir fuertemente su peso en la especialización funcional de las ciudades en actividades de primera naturaleza. Cabe preguntarse si sucede lo mismo con las funciones propias de la segunda y tercera naturaleza, o bien los procesos son distintos. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 55 El primer aspecto fundamental que es necesario destacar es la fuerte correlación lineal (r2= 0,9) que existe entre el número de ocupados en estas funciones y el tamaño demográfico de las ciudades; sólo unos pocos casos se apartan ligeramente de la tendencia general (gráfico de la figura 7). En general, se puede aceptar que las funciones de producción inmaterial se relacionan, sobre todo, con la posición de las ciudades en la jerarquía urbana, y no tanto con la intensidad o especialización en la producción primaria. Por supuesto, existen varios factores que explican las configuraciones particulares de algunos casos. Si se comparan los rangos del número de ocupados en las funciones de la producción inmaterial con los rangos de la población total (rango demográfico) se obtienen las tres categorías siguientes (figura 7): 1. El rango del número de ocupados es mayor que el rango demográfico. Se incluyen aquí un par de ciudades con elevado número de ocupados; el resto tiene volúmenes medianos y pequeños de población ocupada. Por lo común, está ciudades ejercen de centros de mercado y lugares de provisión de servicios personales, sociales y administrativos; suelen estar muy bien comunicadas y en ocasiones son también importantes centros turísticos. El aislamiento o su condición fronteriza pueden explicar la intensidad de algunos servicios administrativos y de transporte (Punta Arenas, Iquique). El caso de Antofagasta es único, pues es una ciudad grande con cierto grado de especialización en actividades de servicios a las empresas. El turismo es una de las actividades fundamentales de las ciudades de esta clase, que suele presentarse asociado con niveles relativamente altos en servicios financieros, enseñanza y servicios sociales (Concón, Castro, Villarrica, Puerto Varas, Ancud). Otro conglomerado de ciudades más pequeñas forma parte de las áreas metropolitanas del Gran Santiago, Valparaíso‑Viña del Mar y Concepción‑Talcahuano (Los Andes, San Felipe, Quillota, San Antonio, Penco, San Pedro de a Paz, Chiguayante). 2. El rango del número de ocupados es igual que el rango demográfico. Comprende este grupo todas las grandes ciudades (entre otras razones, porque al utilizar rangos los primeros lugares tienen mayor probabilidad de tener la misma posición en ambas variables) y se caracteriza por su estructura funcional diversificada y equilibrada. En algunas ciudades ciertas funciones tienen un peso relativo ligeramente mayor, como en Puerto Montt (transporte, comercio administración, servicios, turismo), Quilpué (administración enseñanza) y otras. A medida que el tamaño demográfico y el número de ocupados decrecen, la especialización funcional puede ser más intensa: Los Ángeles (enseñanza, otros servicios), Ovalle (enseñanza), Tocopilla (transporte), Illapel (administración). Mención aparte merece el caso de Calama, por su fuerte especialización en servicios a las empresas. 3. El rango del número de ocupados es menor que rango demográfico. Pertenecen a este grupo algunas capitales regionales y otras ciudades de variados tamaño funcional y demográfico, cuya ubicación en esta clase obedece a variadas razones. Ello no excluye que estas ciudades no presenten cierto grado Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 56 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 7. Rangos del número de ocupados en funciones de producción inmaterial y rangos demográficos de las ciudades mayores de 20.000 habitantes. 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 57 de especialización. Por ejemplo: La Serena‑Coquimbo (turismo, enseñanza); Temuco (enseñanza); Arica (administración); transporte, turismo); Valdivia (enseñanza, servicios sociales); Copiapó (administración, enseñanza, y cierto grado de servicios a las empresas); Villa Alemana, Curanilahue y El Monte (administración). Probablemente, el conjunto más interesante de esta categoría lo constituyen las ciudades eminentemente residenciales de la Región Metropolitana y del entorno de las conurbaciones Valparaíso‑Viña del Mar, y Concepción‑Talcahuano (Colina, Peñaflor, Buín, Padre Hurtado, el Monte, Padre Las Casas, Lota, Coronel, Limache). Se trata, en general, de ciudades dormitorio cuyos déficits de servicios se deben a la sombra que proyectan los grandes centros urbanos. La fuerte correlación entre el número de ocupados y la población de las ciudades, puede tomarse como una pasarela para conectar la internacionalización de la economía con la evolución de la jerarquía urbana. En el gráfico de la figura 8 se aprecia el cambio de la estructura de la jerarquía del sistema urbano chileno, caracterizada por la estabilidad estructural a macroescala. Las curvas rango‑tamaño muestran la adaptación del sistema de ciudades a las variaciones de las condiciones que determinan la localización interurbana de la población, en especial a los avances en los transportes y a los nuevos modelos de urbanización metropolitana. En general, se reduce la primacía del sistema por el crecimiento de las grandes urbes y de las ciudades medias, y por la estabilidad demográfica de la metrópoli. También se observa la regularización de la pendiente en la parte baja de la distribución, es decir, en las ciudades más pequeñas; el desplome demográfico de estos últimos rangos es perceptible en los perfiles de 1970, 1980 y 1992, pero ha desaparecido en 2002. Sin embargo, la permanencia estructural es compatible con intensas y extensas turbulencias locales, a microescala. El mapa de la figura 8 recoge los cambios de rango en las décadas 1982‑1992 y 1992‑2002; estos valores reflejan bastante bien la dinámica demográfica de cada ciudad respecto a las demás. En ambos períodos parece que la intensidad de la competición entre las ciudades, y sus resultados, dependen en gran medida de la «internacionalización» de sus economías. En efecto, la mayor parte de las ciudades que avanzan en sus rangos, o permanecen en el que ya tenían, son aquellas en las que se localizan inversiones en actividades cuya producción se orienta a mercados internacionales: Calama, Copiapó, La Serena‑Coquimbo, Puerto Montt, Castro. Otro grupo de ciudades «ganadoras» forma parte de las grandes áreas metropolitanas y recibe emigrantes de los centros de las ciudades: Colina, Buin. Las ciudades especializadas en turismo también adelantan rangos, pero ´solo si encuentran en las áreas de influencia de grandes ciudades, como Concón y Puerto Varas; sin embargo, no sucede lo mismo si estas ciudades especializadas se hallan aisladas (Villarica). En el otro extremo se encuentran las ciudades que retroceden rangos, porque pierden población o porque su crecimiento es menor que el de otras ciudades. En general se trata de ciudades con funciones de centros de mercado y con un peso fuerte de las actividades agrarias. Este tipo de ciudades ha tenido y tiene todavía una función Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 58 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Figura 8. Cambio de rango en las décadas 1982-1992 y 1992-2002 en las ciudades mayores de 20.000 habitantes. 2002 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 globalización y cambios funcionales recientes en las ciudades del sistema… 59 relevante en la organización del territorio, como centros de comercio y servicios que ayudan a fijar población; ahora bien, la despoblación rural y la mejora de los transportes hacen que este escalón de servicios de la red urbana se traslade al superior o directamente a las grandes ciudades. 6. Consideraciones finales: la diversidad de procesos y formas de influencia de la globalización en la especialización funcional de las ciudades chilenas La influencia de la globalización en la especialización funcional urbana se ejerce a través de procesos complejos que adquieren formas diferentes según la localización y el tamaño de las ciudades. A modo de síntesis descriptiva y explicativa se pueden distinguir tres tipos de espacios urbanos según la naturaleza e intensidad de las transformaciones asociadas a la globalización. La globalización deja sentir fuertemente su peso en la especialización funcional de las ciudades en las que predominan las funciones de primera naturaleza. La ampliación de los mercados para la producción primaria refuerza, o crea, nuevas especializaciones en estas actividades, a menudo de carácter monofuncional. En estos casos, los nuevos puestos de trabajo se traducen en un incremento de la población (y su ascenso en la jerarquía urbana) y de las funciones asociadas a la reproducción social, pero no lo hacen, al menos en la misma medida, las funciones de producción inmaterial. La excepción más importante de este grupo es la ciudad de Calama. Por otro, a medida que se incrementa el tamaño demográfico de las ciudades se diversifican las funciones, con intensidad proporcionalmente mayor que la del número de ocupados. Destacan un grupo de ciudades de tamaño mediano y grande con economías diversificadas en las que las actividades de producción global contribuyen a la formación de una estructura funcional equilibrada, como en Puerto Montt, Valparaíso‑Viña del Mar, La Serena-Coquimbo, Antofagasta. El Gran Santiago ocupa la cúspide del sistema urbano chileno. Aquí se localiza el grueso de las actividades de producción inmaterial, lo que da lugar a una estructura funcional relativamente avanzada. Gran parte estas actividades, están espacialmente separadas de otras funciones de producción de primera naturaleza, localizadas en ciudades medianas y pequeñas, con las que si se encuentran funcionalmente conectadas. Sin duda, la globalización de todo el país es responsable, en buena medida, del proceso de formación del área metropolitana, caracterizado por la concentración espacial de funciones de comando y de producción inmaterial (servicios de intermediación financiera, servicios a las empresas, sedes de empresas), y por la dispersión espacial de la residencia y otras funciones de servicios a la población. Sin embargo, la reorganización territorial de las actividades productivas ha producido algunos cambios en el sistema urbano, ya que la base económica de algunas ciudades de tamaño medio se ha fortalecido la producción por de bienes de alta demanda internacional: la pendiente rango-tamaño se ha suavizado en las últimas décadas, lo que traduce el descenso de la primacía del sistema urbano. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 60 Severino escolano utrilla, jorge ortiz véliz y rodrigo moreno mora Bibliografía Barton, J. R., R. N. Gwynne, and W. E. Murray. (2007). «Competition and co-operation in the semiperiphery: closer economic partnership and sectoral trasnformations in Chile and New Zealand». The Geographical Journal 173: 224-241. Beckouche, P., and F. Damette. (1993). «Une grille d’analyse globale de l´emploi». Economie & Statistiques 270: 37-50. Bell, D. (1979). «The social framework of the Information society». In M. L. Dertousos and J. Moses (Eds.). The Computer Age: A Twenty-Year View, pp. 163-211. MIT Press, Cambridge, MA. Cardoso, C. F. S., and H. Pérez. (1999). Historia económica de América Latina. Vol. II. Economías de exportación y economía capitalista. Crítica, Barcelona. Castells, M. (2000). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol. 1. La sociedad red. Alianza Editorial, Madrid. Cowell, F. (1995). Measuring Inequality. Harvester Wheatsheaf, Londres. De Mattos, C. (1999). «Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo». EURE XXV: 29-56. De Mattos, C., M. E. Ducci, A. Rodríguez, and G. Yáñez. (Eds.) (2004). Santiago en la globalización: ¿una nueva ciudad? SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación; Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, P.Univers. Católica de Chile, Santiago (Chile). Halbert, L. (2005). «Les métropoles, moteurs de la dématérialisation du système productif urbain français: une lecture sectorielle et fonctionelle (1982-1999)». Bulletin de l´Association de Géographes Françaises 3: 279-297. INE. (2002). Censos de población y viviendas (varios años). Instituto Nacional de Estadísticas. Krugman, P. (1993). «First Nature, Second Nature and Metropolitan Location». Journal of Regional Science 33: 129-144. Ortiz, J. (1994). «Clasificación funcional de las ciudades chilenas mayores de 5.000 habitantes. Aplicación del método de H. Nelson». RGC Terra australis 39: 47-64. Parnreiter, C. (2005). «Tendencias de desarrollo en las metrópolis latinoamericanas en la era de la globalización: los casos de Ciudad de México y Santiago de Chile». EURE XXII: 5-28. Taylor, P. J. (2007). «Space and sustainability: an exploratory essay on the production of social spaces through city-work». The Geographical Journal 173: 197-206. Taylor, P. J., M. Hoyler, D. R. F. Walker, and M. J. Szegner. (2001). «A New Mapping of the World for the New Millennium». The Geographical Journal 167: 213-222. Theil, H. (1967). Economics and Information Theory. North-Holland, Amsterdam. Velut, S. (2005). «Mondialisation et terrtoires de la régulation au Chili et en Argentine». Bulletin de l´Association de Géographes Françaises 4: 470-482. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 33-60 Etno-farmacología en Iberoamérica, una alternativa a la globalización de LAS prácticas de cura Isabel Maria Madaleno* Recibido: 15-11-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 61-95]. PALABRAS CLAVE: Plantas Medicinales, Medicina Alternativa, Ibero América. KEY WORDS: Medicinal Herbs, Alternate Medicines, Latin America. MOTS-CLES: Herbes Médicinales, Médicine Alternatif, Amérique Latine. Resumen El estudio de la herbolaria medicinal y su conocimiento ancestral deben ser objeto de curiosidad científica por parte de científicos sociales en colaboración con biólogos, químicos y farmacéuticos a fin de proporcionar formas alternativas de mitigar malestares y de resolver problemas de salud que a todos afligen. El artículo desarrolla un análisis geográfico comparativo del cultivo, de la venta y del consumo actual de plantas medicinales en cuatro regiones metropolitanas iberoamericanas. Abstract Medicinal flora and ancestral Indian healing remedies must be further researched by a wide range of social and natural scientists together with pharmaceutical experts in order to create more suitable and comprehensive alternate formulas to solve health problems in developing countries. The paper presents a comparative study of medicinal herb consumption, trade and cultivation within four Latin American metropolises. Résumé La flore médicinale et ses usages traditionnels doivent être l’objet de la curiosité scientifique des scientistes sociales y naturels avec la moderne pharmacie, puisque ils constituent des formes alternatives de soigner les maladies chroniques et les problèmes graves de santé qui nous affligent. Cet article développe une analyse géographique comparative de la culture, vente et usage des herbes médicinales dans quatre agglomérats métropolitains d’ Amérique Latine. * Instituto de Investigaciones Científicas Tropicales. Programa de Desarrollo Global. Estudios de Etno-Desarrollo en América Latina, África, Asia y Pacífico. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 62 isabel MARÍA MADALENO 1.INTRODUCCIÓN Las medicinas naturales han contribuido notablemente al avance de modernas terapias, y esto, a pesar de que la química industrial sostiene un sólido entramado farmacológico internacional. Los usos de la herbolaria nativa persisten en distintas partes de la Tierra donde los compuestos farmacológicos químico-industriales no llegan, por diversos motivos que analizaremos. La herbolaria nativa se convierte así en la única alternativa para curar enfermedades, mitigar dolores y infecciones, paliar el sufrimiento de afecciones crónicas o pasajeras, que merman la calidad de vida de esas sociedades. En países con economías poco consolidadas y sistemas de seguridad social no universal, el acceso a los cuidados básicos de salud queda muy restringido por la pobreza y por la falta de profesionales sanitarios que administren tratamientos y medicinas eficaces en tiempo útil. Este artículo desarrolla un análisis comparativo del cultivo y consumo actual de especies vegetales medicinales, autóctonas y exóticas, en regiones metropolitanas de cuatro ciudades de Ibero América; el hecho se ha estudiado desde la remota Belem de Pará, en Brasil, hasta en el colosal aglomerado urbano de Ciudad de México, que incluye Cuernavaca, estado de Morelos, así como Santiago de Chile y la capital de Perú, Lima. La información recopilada durante siete años de trabajo, desde 1998, ha sido muy copiosa. Al interés por determinar la producción de plantas medicinales en el entorno urbano se agregó, en 2004, otro elemento de análisis al estudio, el de la comercialización de la herbolaria casera. Desde ese momento se comenzó a indagar qué especies y qué partes de las mismas (raíces, tubérculos, frutos, semillas, etc.) se vendían en los mercados urbanos; para unificarla, se ha procedido al análisis de la extensa bibliografía botánica y farmacológica, derivando una síntesis esquemática con el nombre científico y el descriptor taxonómico de las especies más representativas de la herbolaria consumida en cada ciudad, así como las especies más usadas para curar o mitigar enfermedades específicas. 2.OBJETIVOS Y METODOLOGÍA La cuestión fundamental a resolver en el proyecto de investigación era la siguiente: ¿Cómo solucionan los ciudadanos más pobres de las grandes urbes de Ibero América los problemas de salud cuando no pueden acceder a sistemas sanitarios desarrollados y universales, ni a los fármacos modernos? Los objetivos específicos de la investigación realizada en Ibero América quedaron formulados en los siguientes términos: –Evaluar la importancia de la herbolaria nativa, según las preferencias de consumo de las poblaciones de las ciudades seleccionadas. – Evaluar el peso de la influencia europea colonial en los usos y especies medicinales introducidas. – Compilar un recetario de hierbas y plantas medicinales usadas en cuatro enfermedades específicas: diabetes, artritis, enfermedades de los ojos y cáncer. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 63 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… En el marco de los objetivos definidos, el método de investigación se articuló para satisfacer tres funciones: 1. Para proporcionar una guía práctica de herbolaria y recetario de las enfermedades más comunes, buscando prescripciones de curación por medio de hierbas, hojas, frutos, raíces, tubérculos, etc., utilizados y conocidos por culturas ancestrales americanas, con aportes europeos y de otros orígenes geográficos. 2. La segunda función fue la de proporcionar un estudio comparativo en cuanto al modo de recopilar información primaria sobre plantas medicinales comunes a varias ciudades de un entorno geopolítico dotado de una cierta uniformidad cultural, metodología poco frecuente en la literatura revisada. 3. La tercera y última función consistió en la búsqueda de la prescripción médica concreta (la receta) y la herbolaria asociada usada en los casos de diabetes y artritis (como enfermedades crónicas que requieren tratamiento prolongado), patologías oculares (como dolencias que el paciente sufre muy vitalmente, ansiando su pronta recuperación) y cáncer (como uno de los más temidos males de la modernidad). El cuadro 1 presenta sucintamente las ciudades de Ibero América en las que se ha trabajado, su caracterización física y humana, así como el número de encuestas e entrevistas realizadas entre los productores de plantas medicinales, comerciantes, terapeutas y curanderos que suministran los preparados a pacientes, sobre todo entre los indios y mestizos, reproduciendo las prácticas etno-farmacológicas ancestrales de Mesoamérica y Sudamérica. La recopilación de información primaria totalizó 969 testimonios recabados entre 1998 y 2006. La metodología aplicada en el proceso de investigación se estructuró en siete etapas, enumeradas a continuación: Cuadro 1. Etno-farmacología en Iberoamérica ���������� Muestra �� de plantas������������������ Entrevistas Número Centros Localización ���������������� Rango Población� medicinales��������������������� a actores de especies urbanos y entorno de las urbes (en millones) cultivadas������������������������� seleccionadosmedicinales seleccionados geográfico y vendidas���������������� (nº) registradas (encuestas) C. de México Capital Altiplano 17 nacionalMexicano Lima Capital Desierto 8 nacional cost. Peruano 100 55 70 34 38 60 Depresión Capital ��������� Santiago� �������������������� 6Interior 132������ 25 70 nacional Chilena Capital Amazonia Belém 2 �������������������� de Estado��������� brasileña 570 15 140 Total����������������� ���������������� 33 836 133 340 Encuestas e entrevistas: 1998-2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 64 isabel MARÍA MADALENO 1) Análisis de las estadísticas de los sectores agrícola y comercial metropolitanos, con el fin de evaluar las bases de datos locales referentes a la economía formal e informal. 2)Toma de muestras entre los agricultores urbanos y periurbanos: cultivos, prácticas y datos del recetario de remedios caseros de los mayores. 3)Toma de muestras en herbolarios mayoristas, entre herboristas de mercados de barrio, vendedores de ferias periódicas e informales en las calles de las ciudades, compilando al mismo tiempo sus prescripciones y recetario. 4) Realización de entrevistas detalladas sobre las plantas medicinales entre una población seleccionada de agricultores, comerciantes, curanderos o médicos naturistas, a fin de desvelar procesos terapéuticos ancestrales, de recopilar prácticas de cura utilizadas en cada medio urbano, de profundizar en el inventario de especies herbolarias recomendadas a los pacientes menos dotados de recursos financieros y/o más confiados en las propiedades curativas de la herbolaria. 5) Identificación botánica de la herbolaria inventariada, estableciendo correspondencia entre los nombres vernáculos usados en las cuatro metrópolis y la nomenclatura botánica. 6)Jerarquía de producción y uso de las plantas medicinales en cada ciudad y en el conjunto de las cuatro ciudades estudiadas. 7)Elaboración de una guía de herbolaria y recetario para enfermedades comunes y para cuatro enfermedades específicas: cáncer, diabetes, artritis y algunas patologías oftálmicas. 3. RESULTADOS 3.1. La herbolaria ancestral y las influencias dominantes Antes de la llegada de Hernán Cortés y del establecimiento del Virreinato de Nueva España, los indios mesoamericanos y suramericanos usaban todo tipo de hierbas y animales para sanar sus males. Sabemos que el ser humano ha hecho uso práctico de plantas para alimentarse y curarse, desde tiempos inmemoriales. Los tallos, hojas, flores, semillas, raíces o frutos no pierden, por norma, sus propiedades y fuerza medicinal al secarse, siguiendo inalterables hasta un año después de la cosecha. Sin pretender debatir los beneficios y avances de la medicina moderna, no debemos olvidar que la farmacopea de nuestras culturas postmodernas está basada sobre conocimientos ancestrales. La flora medicinal de las culturas iberoamericanas está ampliamente reconocida. La medicina practicada antes de la llegada de europeos está referenciada en numerosos documentos históricos como códices y libros sagrados, pudiendo apreciarse incluso en esculturas y pinturas murales, sin olvidar las ricas tradiciones orales milenarias que demuestran la importancia de la fitoterapia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 65 A) Ciudad de México Con respecto a México, las crónicas de los conquistadores españoles en lo concerniente a la nutrición de las élites, como por ejemplo las comidas de Moctezuma, nos dan pistas para entender como vivían sobre todo los Aztecas, los males que padecían y cómo mitigaban sus sufrimientos físicos las poblaciones indígenas. Su dieta festiva o extraordinaria incorporaba proteínas animales de carne de gallina, faisanes, perdices, codornices, patos, venados, puerco de la tierra, pajaritos y palomas, liebres y conejos. Pero por regla general, todos los pueblos tanto de Mesoamérica como de Sudamérica, carecían de niveles aceptables de calcio y de proteínas animales en su dieta habitual, al no poseer la zoología nativa especies con dimensiones físicas comestibles ni tener incorporadas a sus culturas ciertas prácticas ganaderas, lo que agregado a sus ritos religiosos, generó prácticas antropofágicas y/o sacrificios humanos (FERNANDEZ DE OVIEDO 2002). ¿Qué enfermedades padecían los indios? Los recetarios legados por el médico azteca Martín de la Cruz, poco después de la conquista, traducidos al latín por Juan Badiano (médico mestizo), Libellus de Medicinallbus Indorum Herbis, mejor conocido como Códice Badiano, mencionan las enfermedades que padecían los indios mesoamericanos: fiebres (calenturas), tuberculosis pulmonar, diarreas, parasitosis intestinal, hemorroides, reumatismo, enfermedades de los huesos y articulares (artritis y gota), tos, hepatitis, sordera, además de problemas en la piel (sarna, forúnculos) y enfermedades de los ojos (glaucoma, conjuntivitis y cataratas) parecen ser los padecimientos más frecuentemente sufridos entre los aztecas por las veces que se nombran. No obstante, no hay registro de focos epidémicos devastadores hasta el siglo XVI, cuando la viruela, el sarampión, la lepra y el tifus producen gran mortalidad entre los indígenas, al igual que la sífilis entre los europeos. Así se ha fraguado el mito del genocidio en México Central, que tantos indigenistas evocan a modo de expulsión del Edén, que coincide con la colonización Española (TREVIÑO 2000; CARSI 2002). Al sur del Distrito Federal, dentro de la Región Metropolitana de México, dominan las tradiciones Nahuas. Históricamente el área la poblaban Xochimilcas y Tlahuicas que aún hoy residen en los Estados de Morelos, parte del de México y Puebla. Sus hábitos de nutrición y métodos curativos han sido objeto de estudios recientes desde la óptica de la antropología, argumentando y demostrando fehacientemente cómo se cohesiona la cultura de los pueblos Nahuas a partir de las prácticas agrícolas y de la alimentación tradicional. En lo relativo a plantas medicinales nativas, utilizaban plantas silvestres, tanto en el pasado como en la actualidad, según lo constatado en nuestro trabajo de campo, donde se destacan Axihuitl (Eupatorium aschembornianum) y Tequequetzal (Selaginella lepidophylla), para el aparato urinario, preferidas a los Cabellitos de Elote (Zea mais) de los Aztecas. El conocimiento de las propiedades de la herbolaria así como las prácticas medicinales ancestrales indígenas eran más comunes en la antigüedad entre las mujeres o privilegio de terapeutas; este último término reuniría básicamente a hueseros, sobadores, graniceros (predicen e interpretan fenómenos climáticos), curanderos, limpiadores y parteras. Hoy en día, las mujeres siguen reservándose la tarea de confeccionar comidas sagradas, como las de las fiestas diciembrinas y promesas o comidas curativas (CORTES 1999). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 66 isabel MARÍA MADALENO B) Las Capitales de Países Andinos: Lima y Santiago de Chile En Perú y Chile, la herbolaria está marcada por las especies propias de la región andina. El sistema de salud naturista se articulaba sobre tres elementos: la dieta alimentaria, las tisanas y los baños. El refrán alimentarse es medicarse forma parte del ideario del Galeno Andino del Padre Bienvenido Estrella, padre capuchino que sanaba antaño almas y cuerpos de campesinos chilenos. (BIENVENIDO s. f.). Los mismos tres elementos vehiculares de la actual medicina natural han quedado de manifiesto en las entrevistas hechas a médicos naturistas y curanderos en Lima, así como a una docena de entrevistados de la etnia Aymara, en el ámbito de otro proyecto de investigación al Norte de Chile. De acuerdo con nuestras indagaciones sobre el uso actual de hierbas medicinales en Lima, persiste la influencia de tres focos culturales singularizados: 1. La influencia andina, que atesora especies medicinales usadas por los Tiwanacotas (en la actualidad Aymaras) y los Incas (en la actualidad Quechuas); 2. En segundo lugar, el legado médico y galénico aportado por las especies de la selva amazónica; 3. La tercera línea cultural que influye en la herbolaria limeña la conforman las plantas medicinales europeas introducidas por los españoles. Con referencia a las prescripciones Incas, los remedios más conspicuos están vinculados a enfermedades del sistema respiratorio, digestivo, óseo, circulatorio, nervioso, reproductor y urinario. En el caso del aparato urinario, en Lima registramos las más prolíficas recetas elaboradas con la planta andina Huamampinta (Chuquiraga huamanpinta). Las medicinas derivadas de la herbolaria Aymara cubren un largo abanico de afecciones asociadas tales como fiebres, enfriamientos, aire, alergias, hemorragias, dolores de cabeza, de muelas y oídos, erupciones cutáneas, prostatitis, infecciones urinarias y heridas. Los procedimientos terapéuticos y los modos de preparación y uso de las plantas medicinales más comunes son los siguientes: baños de hierbas, sahumerios (inhalación del humo de plantas aromáticas), infusiones y mezclas, jarabes, cataplasmas, emplastes mediante yesos y parches sobre fracturas óseas. Finaliza el catálogo andino de prescripciones y terapias con la recomendación de plantas alimenticias asociadas a enfermedades específicas, sobre todo de tipo crónico; la ingesta de ciertas hierbas, frutas, tubérculos, raíces y semillas con propiedades médicas, que en la actualidad se califican como nutraceuticas, supone el moderno aval de la vieja concepción naturista (VILLAGRAN Y CASTRO 2004; AGAPITO y SUNG 2004). La segunda influencia sobre la herbolaria consumida en Lima está marcada por las especies provenientes de la cuenca amazónica. El valor de las plantas medicinales de la selva, como por ejemplo la Quina (Chinchona officinalis) o el Achiote (Bixa orellana), impresionó vivamente a los primeros europeos adentrados en la amazonía; en la actualidad, los avances de la biogeografía, etnobotánica, bioquímica, etc, han posibilitado el reconocimiento de las propiedades medicinales de un sin fin de especies como la Uña de Gato (Uncaria tomentosa), la Coca (Erythroxylon coca) y la Ayahuasca (Banisteriopsis caapi) hasta el punto de que el acervo farmacológico de la botánica amazónica no hace sino aumentar día a día. En lo concerniente a la tercera influencia sobre la herbolaria limeña, la Europea, se puede hacer un listado más o menos extenso de las especies transferidas del Antiguo al Nuevo continente, conscientes de que éstas Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 67 tienen una aceptación preferente entre los limeños. Casi todas las hierbas o arbustos incorporados son de uso popular muy generalizado y radicadas desde antiguo en la tradición, hasta el punto de percibirlas como si fueran nativas; tal es el caso de la Manzanilla (Matricaria chamomilla), la Yerbabuena (Melissa officinalis), la Menta (Mentha spp.), el Romero (Rosmarinus officinallis), el Llantén (Plantago major) y la Ruda (Ruta graveolens), a que se dedica con detalle otro apartado. En Santiago de Chile se observan cuatro ámbitos culturales de influencia dominante sobre la herbolaria: Europa, Perú y las culturas Mapuche y Aymara. 1) La impronta europea sobre las especies y uso de plantas medicinales es muy similar a la observada en Lima, situándose la herbolaria de origen europeo en un rango preferente entre los usos dados por los Santiagueses a las hierbas medicinales. Este hecho permite valorar y contrastar el peso del dominio colonial español o británico en aspectos muy cotidianos. 2) La influencia peruana es manifiesta, sobre todo, en lo relativo a especies provenientes de la selva; esto se puede observar en el comercio herbolario mayorista establecido en la calle Bascuñan Guerrero, donde mujeres peruanas venden especies de todo Perú, combinadas con otras plantas y preparados chilenos nativos. 3) La influencia de la herbolaria de la etnia Mapuche, aborígenes del sur de Chile, resalta de forma especial por ser este el grupo inmigrante más numeroso en la capital. Los emigrantes Mapuches se aferran a sus tradiciones, de tal suerte que la figura de la machi —curandera ritual— persiste como voz autorizada para las consultas de los indios, ya que todo lo sabe y todo lo sana. La machi posee un fabuloso catálogo de pociones e infusiones, para los que necesita desde el árbol sagrado —Canelo (Drimys winteri)— hasta el universalmente consumido Boldo (Peumus boldus); 4) Por último, la influencia de la etnia Aymara (también presente en el Perú), aporta especies del altiplano andino, en concreto, las necesarias para no apunarse, para no sucumbir al mal de altura. Los Aymara son los responsables de la introducción y uso en Santiago de la Llareta (Azorella compacta) y la Chachakoma (Senecio subulatus) ya que en Chile no está permitida la coca. C) Amazonia Brasileña-Belem El número de especies vegetales amazónicas pendientes de estudio y catalogación es inmenso; paradójicamente, mientras la tradición indígena se ha beneficiado, generación tras generación, de las propiedades curativas de un sin número de tallos, raíces, frutos, flores o semillas, las industrias farmacéuticas han desplegado una actividad frenética para la obtención estandarizada de sustancias fármaco-químicas y el consiguiente registro de patentes. La fundación de la ciudad de Belem se remonta al siglo XVII (1616) por los Portugueses; se sabe que los indios fueron catequizados por padres jesuitas, que los defendieron siempre de la esclavitud. Los indios de Belem resultaron indómitos para los terratenientes de la caña y para los ganaderos, prefiriendo la muerte o el exilio antes que otorgar el dominio de su libertad a extranjeros. Esta actitud plasma algunos de los trazos del carácter de la nación brasileña, y en cierta medida explica la actitud fiel de los residentes de Belem al poder curativo de las especies nativas y endémicas, que por contraste con los países andinos, son las dominantes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 68 isabel MARÍA MADALENO Las tribus indias de la cuenca del Amazonas comparten la creencia común sobre su procedencia mítica y telúrica. Los indígenas creen que la tierra fue habitada por una pareja progenitora emanada de la noche de los tiempos; sus descendientes sobrevivieron a un diluvio universal junto a otras especies animales y vegetales: versión de la creación sorprendentemente bíblica por cuanto es anterior a la presencia colonial de misioneros europeos. En el conjunto narrativo de esta cosmovisión, la yuca y el maní aparecen como alimento sobrenatural recibido de la mano de un ser supremo, cuando todavía se comportaban como primates, antes de la formación del mundo en su elevación a la libertad (RUIZ 1989; MELLO FILHO 1997; DINIZ 2004). La metodología más adecuada para determinar los usos y propiedades de las hierbas y mezinhas (pociones y medicinas que curan) pasa por su investigación en las ciudades, donde se puede consultar a mestizos e indios que todavía atesoran los usos terapéuticos de las plantas tal y como lo aprendieron de sus mayores en un contexto cultural y generacional verdaderamente genuino. En Belem se han apreciado cinco focos originarios de procedencia de las especies medicinales cultivadas en la urbe: 1) Las especies de la selva adyacente; 2) Otras especies de Brasil; 3) Especies de otras partes de Iberoamérica; 4) Especies Europeas, tales como la Manzanilla (Camomila), Menta (Mentas y Hortelã-Pimenta), Romero (Alecrim), Ruda (Arruda), así como otras aromáticas, que se detallan más adelante; 5) Y por ultimo, encontramos especies africanas, introducidas por los esclavos entre los siglos XVI y XIX, así como por las sucesivas oleadas migratorias procedentes del Nordeste Brasileño, comenzando a finales del siglo XIX de la mano de la época áurea de la Borraja (Hevea brasiliensis), siguiendo con la apertura de la carretera Transamazónica y de la Ruta Belem-Brasilia (1960-1970), hasta los flujos modernos de los sin-tierra que, eventualmente, terminan su peregrinaje migratorio en la capital del Estado, han aportado a la metrópolis norteña una diversidad cultural sui generis. 3.2. Análisis e interpretación de los datos 3.2.1. Venta de hierbas en las cuatro metrópolis iberoamericanas El consumo de plantas medicinales nativas es verdaderamente impresionante entre las clases económicamente más desfavorecidas de México y Brasil, mientras que la producción y consumo es mucho menos significativo en Chile y Perú. De ahí que se deba resaltar un hecho singular en Ciudad de México: el Mercado de Hierbas Medicinales «Sonora». Este mercado merece un estudio monográfico pormenorizado. En él encontramos dos tipos de comerciantes: 1.Los vendedores informales, sobre todo mujeres, que en su mayoría son también pequeños productores de plantas medicinales. Las mujeres cultivan las laderas del Popocatepetl, la Milpa Alta, los valles de Puebla, y viajan en grupos dos o tres veces por semana a Ciudad de México en transportes públicos que toman en las primeras horas de la madrugada; cada vendedora se acompaña de un Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 69 hijo u otro porteador que le ayude con el peso y volumen de la mercancía. A estas pequeñas vendedoras informales (informales porque no pagan licencia de venta) solo se les permite vender sus hierbas frescas a la puerta o en los aledaños del Mercado de Sonora entre las 5 y las 10 de la mañana, momento a partir del cual deben retirarse y ceder su espacio a comerciantes informales de otros productos más prestigiosos y de mayor lucro, como pueda ser la confección. Este sistema, ilegal en toda su articulación, está controlado por un entramado con conexiones políticas y administrativas poco transparentes, afines al partido que gobierna el Distrito Federal; existe una línea de actuación solidaria que permite, ayuda y mantiene este infra-comercio pero que a su vez está férreamente gestionado por un sistema de control de uso de espacios muy represivo, que ningún comerciante informal se atrevería a denunciar o romper (INEGI, 2003). 2.Los comercios formales del espacioso Mercado de Sonora, así como un buen número de establecimientos en los mercados de La Merced y Jamaica, venden casi exclusivamente especies secas y preparados para té; las hierbas frescas son mercancía casi exclusiva de los puestos informales. Aún así, hay muchos negocios que combinan hierbas frescas y porciones secas, lo que les permite atraer mayor clientela. En Belem, el Mercado Central Ver-o-Peso concentra el mayor número de puntos de venta de hierbas medicinales y especias, sobre todo de la amazonía. El mercado se ubica en la Bahía, muy cerca del Puerto fluvial; allí los pequeños barcos procedentes de las islas cercanas atracan en sus muelles para surtir el mercado de hierbas. Los comerciantes de Ver-o-Peso, así como los vendedores informales de la calle, se estamentan según el género, el producto y la calidad de lo que venden, al igual que en México. Las mujeres más viejas poseen un ascendiente singular en esta comunidad, al guardar entre sus preparados secretas pociones de amor, jarabes suavizantes o mistelas contra todo tipo de afección. Lima carece de un punto estratégico para la venta de especias y plantas medicinales, por lo que se analizó el mercado central y una selección de mercados municipales; además se incluyó el mercado central de la cercana ciudad portuaria de Callao. Resulta llamativo en Perú la longevidad registrada entre los varones, superior a la de las mujeres; al analizar los puntos de venta de plantas medicinales se indagó sobre este hecho, su percepción por la población y contribución de la medicina naturista. Las hierbas recomendadas por los vendedores para asegurar una larga vida a los varones eran: Huamampinta (Chuquiraga huamanpinta) y Achiote. Para las mujeres la recomendación de curanderos y médicos naturistas era la Manayupa (Desmonium molliculum) y la Flor Blanca (Buddleja incana). Las primeras tienen efectos benéficos en la próstata y el aparato urinario, mientras que las dos ultimas son excelentes para el sistema inmunológico, más precisamente, la autóctona Flor Blanca está recomendada para problemas del flujo menstrual. Otra prescripción común es el té de flor de papa (patata) contra las inflamaciones articulares por gota y dolores artríticos. Vemos así que, el recetario presenta muchas plantas nativas, a pesar de que el consumo de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 70 isabel MARÍA MADALENO especies europeas sea predominante en el caso de Lima. En pocos puntos de venta se observó el uso de plantas de otros países Iberoamericanos, como el Cuachalalate mexicano (Juliana adstringens), para uso oral con el objetivo de fortalecer las encías y eliminar la piorrea. En Santiago de Chile hay comercios mayoristas de plantas medicinales en la accesible calle de Bascuñan Guerrero, así como pequeños vendedores en distintos mercados y calles, incluso en las peatonales del centro historico; los vendedores se convierten, a veces, en consejeros de salud, como sucedió en la Vega Chica, donde una vendedora mestiza enseñó, con gran rigor y seriedad, una mezcla de hierbas para curar cáncer de próstata: 5gr de Diego de Noche (Oenothera stricta), otro tanto de Orocoipó (Myoschillos oblonga) y 5gr. de Buchu (Barostoma betulina), más 5 gotas de Sangre de Grado o Drago (Jatropha dioica). 3.2.2.Especies medicinales más consumidas La variedad de situaciones que ha servido como fuente de datos impone un esfuerzo de síntesis. ¿Cuales son las especies buscadas por aquellos que no pueden (o no quieren) acudir a las farmacias y seguir las prescripciones de la medicina institucional? El Cuadro 2 sintetiza las especies medicinales más consumidas entre la población de las cuatro ciudades estudiadas. El resumen aporta no solo el nombre vernáculo de la especie sino también su identificación botánica, los usos y resultados de análisis farmacológicos realizados por expertos para determinar los principios activos que poseen esas plantas en la cura de enfermedades, tal y como se pretendía en la formulación de los objetivos del estudio. Hacemos notar que los nombres vernáculos son a veces iguales, caso de México y Chile, sin embargo designan plantas de genero y especie totalmente distintas, aunque de la misma familia botánica. En el caso de Belem, la planta preferida toma el nombre de otra europea, muy utilizada en los medios rurales portugueses (Erva-Cidreira, nada más que la Melisa) y que tiene en Brasil utilización similar, siendo hierba autóctona. ¿Cómo se ha llegado a esta prelación? En cada área metropolitana se ordenaron las preferencias, tanto de las muestras tomadas en huertos urbanos y periurbanos (a excepción de Lima) como de las encuestas formuladas en mercados. Después, ambos listados se cruzaron para obtener las preferencias de consumo de los ciudadanos. Por último, los datos de las muestras se complementaron con los resultados de las entrevistas efectuadas a médicos y curanderos, comerciantes y productores, con el fin de elaborar un catálogo final de herbolaria y un recetario. La primera conclusión y preferencia en el uso de plantas medicinales resulta sorprendentemente unánime, puesto que todas las situaciones analizadas y las personas entrevistadas buscan un mismo objetivo, a saber: un té digestivo, que alivie dolores, que sea sedante pero no en demasía, y que permita convivir con un mal que afecta a todos los residentes de las ciudades, el estrés. En cuanto a la segunda preferencia fue interesante registrar que a veces coincide con la primera de otras ciudades. Por ejemplo, en Ciudad de México al Toronjil local Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 71 Cuadro 2. Las plantas medicinales más consumidas en Iberoamérica Ciudad Ciudad de México Lima Nombre Identificación Botánica vernáculo (FAMILIA) Toronjil Manzanilla Agastache mexicana Kunth (LABIATAE) Matricaria Chamomilla L M. recutita L (COMPOSITAE) Santiago Melisa o Toronjil Belem ErvaCidreira Usos Recomendados Propiedades Farmacológicas Actividad anti-espasmódica registrada en Sedativo, anti-estrés, las flores. Efectos sedacarminativo y tivos en toda la planta, digestivo variedades de flor blanca y roja (1) Anti-inflamatorio, anti-espasmódico, Carminativo, sedativo y digestivo (int.) Conjuntivitis (ext.) Reconocida actividad anti-inflamatoria, antiespasmódica. Efectos antibacterianos y antifúngicos comprobados. Es anti-séptica, sedativa y febrífuga (2) (3) Registradas actividades antibacterianas, antifúngicas y anti-espasMelissa officinalis L. Sedativo y anti-espas- módicas. Digestivo y módico, digestivo (LABIATAE) antiséptico. Sedativo, con buenos efectos antivirales contra el herpes simple (2) (3) Lippia alba HBK. (VERBENACEAE) Carminativa, analgésica, digestiva e sedativa Desconocidas Muestras: 199������ 8-2006 (1) OCHOA, FL y ALONSO, CM. (1996): Plantas Medicinales de México I: Composición, usos y actividad biológica. México, UNAM. (2) CUNHA, AP, DA SILVA, AP y ROQUE, OR. (2003): Plantas e Produtos Vegetais em Fitoterapia. Lisboa, FCG. (3) MUÑOZ, O, MONTES, M y WILKOMIRSKY, T. (2004): Plantas Medicinales de Uso en Chile: Química y Farmacología. Santiago, Universitaria. (Agastache mexicana) le sucede la Manzanilla, que es la primera en Lima. En Santiago, después de la Melisa (Melissa officinalis) viene igualmente la Manzanilla. Finalmente en Lima, a la Manzanilla le sucede la Yerbaluisa (Cymbopogon citratus) que es también la segunda en las preferencias de Belem. Sería interesante conocer otras especies comunes a las cuatro urbes, ya que el objetivo principal de la investigación es hacer un estudio comparativo. El cuadro 3 explora ese aspecto, buscando entender otras similitudes en el uso de plantas medicinales en el espacio geopolítico Iberoamericano. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 72 isabel MARÍA MADALENO La segunda conclusión es que, salvo la Manzanilla, la Melisa y la Menta, las especies americanas dominan como preferencias de consumo. Entre estas plantas se buscan sobre todo analgésicos y paliativos de enfermedades crónicas (reumatismo) o graves (cáncer). Lo más importante es buscar especies de poderes reconocidos por médicos, fáciles de tomar en infusión. Casi siempre las especies son consumidas individualmente, sin mezcla de otros componentes. Pero la cura de algunas enfermedades exige la combinación de varias especies; entre los casos más comunes están las afecciones del aparato urinario, la tos, gripe y resfriados cuyas prescripciones de cura incluyen mezclas. A propósito, transcribimos una receta doméstica aportada por una anciana del sur de Chile para gripes: 1 hoja de Laurel chileno (Thiga chilensis) + 1 hoja de Eucalipto vulgar en los Andes (Eucaliptus globulus) + 1 hoja de Palto (Persea americana), vulgarmente cultivada en la Región Metropolitana de Santiago, + 1 hoja de Cardenal blanco (Hibbiscus spp.) a hervir un litro de agua. Añadir el jugo de un limón con miel. La machi Mapuche recomienda hoja de Maqui (Aristotelia chilensis) en infusión contra los dolores de garganta y el fruto del árbol contra la diarrea. Registramos la existencia de este árbol en los huertos de la comuna de La Pintana, investigados entre 2002 y 2003 (MADALENO y GUROVICH 2004). 3.2.3. Etno-farmacología Utilizada para Enfermedades Específicas Con respecto a las recomendaciones terapéuticas para el caso de enfermedades especificas, el uso de la Uña de Gato está extendido a todas las ciudades estudiadas, siendo incluso de las más utilizadas en 3 de ellas (Cuadro 3). Originaria de la selva peruana, la Uncaria tomentosa existe también en el bajo Amazonas; de acuerdo con Lida Vilches (1997) el uso óptimo de la planta está relacionado con los principios activos que tiene cada parte de la planta y la costumbre de uso en cada territorio. Mientras en Belem se usan infusiones de las hojas, en las demás ciudades se utilizan las cáscaras. Los ensayos farmacológicos han mostrado la actividad citostática, contraceptiva, antiinflamatoria y antiviral de la planta (AGAPITO y SUNG 2004; VILCHES 1997). Muñoz señala el registro de la inhibición de la síntesis del ADN en células tumorales, además de comprobar que induce a un aumento en los niveles de inmunoglobulinas en pacientes con melanoma (MUÑOZ, MONTES y WILKOMIRSKY 2004). La literatura especializada informa que las hojas tienen un poder antiviral y antitumoral superior a las cáscaras. El Aloe vera es otra especie muy utilizada contra varios tipos de cáncer, en infusiones y jarabes, o para remediar el cáncer de la piel por aplicación tópica; también se le denomina Zábila en los países hispanohablantes y Babosa en Brasil. En Perú se usa la goma de las hojas para paliar afecciones oculares, como las cataratas. La Zábila fue testada químicamente, con resultados bastante positivos. Ross registra actividad analgésica en la goma de las hojas del Aloe, así como efectos regenerantes en quemaduras, actividad antifúngica y antiinflamatoria (ROSS 2003). Asimismo, las propiedades antivirales y antibacterianas del Aloe han sido descritas por varios autores, sin embargo las propiedades antitumorales siguen siendo motivo de controversia, lo que no sucede con la Uña Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 73 de gato del Perú, poseedora de potentes propiedades inmuno-estimulatorias y antiinflamatorias. Llegado este punto, queda por tratar el tema del uso de plantas medicinales en patologías oftálmicas. La especie medicinal endémica de la amazonía con trazos más singulares y atractivos es la Pirarucu (Bryophyllum calycinum), llamada hierba del aire en Perú, arbusto de la familia de las Crassulaceas, cuyas hojas tienen un recorte idéntico al del pez homónimo del Río Amazonas. Mientras que la especie animal, de gran porte y muy sabroso, se encuentra en peligro de extinción, la hoja del Pirarucu vegetal se cultiva profusamente en los patios y huertos de Belem (ocurrencia n.º 11). El recetario recopilado deja constancia del uso de la goma de las hojas para resolver todo tipo de dolencias oculares, incluso el glaucoma. Con todo, esta aserción no está científicamente comprobada ya que ni los especialistas del Museu Emilio Goeldi de Belem, ni los expertos de la EMBRAPA (Empresa Brasileña de Pesquisas Agrícolas) jamás han realizado ensayos químicos con las hojas de la especie amazónica. Con todo, los ensayos hechos en Perú comprobaron sus propiedades bactericida y antiinflamatoria, anti-ulcerosa y antimicrobial. Además, quedó demostrado que el uso del jugo de la hoja tiene actividad hepato-protectiva y se justifica en casos de ictericia (AGAPITO Y SUNG 2004). En México se utiliza igualmente una planta endémica, el Chicalote o Chicalotl (Argemone mexicana) cuyo látex, según los Aztecas, curaba las nubes de los ojos (cataratas). Las bondades del Chicalote constan en registros médicos históricos accesibles al público en el Museo de la Medicina de México. Aún en uso en Ciudad de México, el Chicalote no lo hemos visto cultivado. De flor blanca o amarilla, muy bella, crece silvestre en las laderas del Popocatepetl y la desentierran las mujeres para vender en el mercado de Sonora, solo previa petición de los clientes, por ser hierba tóxica. En lo concerniente a las afecciones artríticas y reumáticas en general, se encontraron un buen número de medicinas autóctonas, destacando que la planta medicinal antiinflamatoria de uso común en todas las ciudades estudiadas es una especie mediterránea, el Romero. El Rosmarinus officinallis se encontró en todos huertos del Estado de México visitados, en las faldas del mismo volcán Popocatepetl, aproximadamente a dos horas en coche del Mercado de Sonora. Es un arbusto siempre verde que Españoles y Portugueses han difundido por toda Iberoamérica (Cuadro 4). En Ciudad de México se utiliza en infusiones contra dolores de cabeza. La especie ocupa el séptimo lugar en las preferencias de consumo de los limeños, donde prevalece el uso tópico, preferentemente para fricciones. También se usa en infusión contra la diabetes, como diurético, sedativo y digestivo. En Santiago de Chile se aplica el Romero como un buen antitumoral, haciendo en ese caso té de toda la planta. Sin embargo, los pequeños productores periurbanos usan el Romero como tónico capilar, al igual que la Zábila, por sus agentes anticaída. Está probado científicamente que el Rosmarinus officinalis es un buen estimulante de las secreciones estomacales. La canfora, presente en proporciones que varían entre el 15 y el 25%, estimula tanto el sistema circulatorio como el sistema nervioso. Otras propiedádes terapéuticas bien datadas son la analgésica, antiespasmódica, antibacteriana, antiviral y antiinflamatoria y la antitumoral. (CUNHA, SILVA y ROQUE 2003; MUÑOZ, MONTES y WILKOMIRSKY 2004). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 74 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 3. Plantas medicinales más comunes-jardines, huertos y mercados de ibero américa Nombres vernáculos (por país) Boldo Boldo Boldo Boldo (Br) (Mex.) (Peru) (Chile) do Chile Té Limon (Mex.) Yerbaluisa (Peru) Capim Santo (Br.) Hierbabuena (Mex) Menta-mate o Hierba Buena (Peru) Menta (Chile) Hortelã-pimenta (B) Orden Usos de rango Nombres Descripción ����������� Actividades medicinales de Comercio Botánicos Biogeográfica �������������� Farmacológicas y terapéuticos (producción) 3 17 9 2 (12) 4 2 (2) 5 15 11 (1) (10) Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Árbol MONIMIACEAE nativa de Peumus boldus Chile, cerca de 8 (Mol.) Lyons metros de altura, hojas aromáticas, flores blancas o amarillas. Infusión de hojas secas, se toma oralmente contra cólicos del hígado, en todos los casos investigados. ��������� Infusión para gota (Chile, Perú) Actividad antiséptica, diurética y digestiva, la boldina tiene comprobado beneficio sobre el hígado. Anti-espasmódica, tiene efectos sedativos. Anti-inflamatoria y antipirética Hoja perenne GRAMINEAE, 1 metro de largo y 1 cm ancho. El origen es controvertido pero existe en todos ambientes tropicales. Infusión de hojas secas contra gripe (Mex.) Decocción de hojas con fines sedativos, analgésico y diurético (Perú) La planta entera en té anti-espasmódico, tranquilizante y analgésico (Brasil) Pobre actividad analgésica y gran efecto antibacteriano. Usado contra filaria, es anti-fúngico, anti-inflamatorio y anti-espasmódico. L. L A MI A C E A E cuyo genero posee 25 especies. Hierbas perennes Europeas crecen por todo el Mundo. Infusiones carminativas (Mex.) Aplicación externa de las hojas en cáncer de la piel (Perú). �������� Carminativa y analgésica (Chi.) Usada ������ como especiería en pescados, las hojas frescas se consumen en infusiones digestivas (Brasil) la Spicata es reguladora del corazón (Brasil y Perú) Actividades antiséptica y antiespasmódica en las especies spicata y piperita. Piperita tiene 40% de mentol que le da sabor y olor especiales. Reconocido antiespasmódico. Anti-fungicida y antibacteriana la viridis. Cymbopogon Citratus (DC.) Stapf Mentha x piperita L. Mentha spicata L. Mentha viridis ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 75 Cuadro 3. Plantas medicinales más comunes-jardines, huertos y mercados de ibero américa (Cont.) Nombres vernáculos (por país) Cedrón (Mex.) Cedrón (Peru) Cedrón (Chile) Carmelitana (Br.) Aguacate (Mex.) Palto, Palta (Peru) Palto, Palta (Ch.) Abacateiro (Bra.) Uña de gato (Mex.) Uña de gato (Peru) Uña de gato (Chile) Unha de gato (Bra.) Orden Usos de rango Nombres Descripción ����������� Actividades medicinales de Comercio Botánicos Biogeográfica �������������� Farmacológicas y terapéuticos (producción) 9 8 (2) - Lippia citriodora Kunth (HBK) Arbusto perenne, V E R B EN A CEAE de 3 metros de altura, es aromático, de flores blancas, probablemente de Sudamérica Infusión de hojas secas contra indigestión (Mex. y Perú). Hojas frescas son tranquilizante poderoso (Bra) Infusiones digestivas y sedativas, se ofrecen en restaurantes (Chile) Efectos anti-espasmódicos y anti-sépticos sin toxicidad. Efectos sedativos comprobados. Actividad anti-espasmódica, antibacteriana y antibiótica (tuberculosis) Diurético. Persea Americana Mill. Árbol americana LAURACEAEA, de 15 metros de altura, hojas elípticas, hasta 20 cm de largo y 15 cm ancho. Frutos verdes violáceos, forma de pera de distinto tamaño. Decocción de hojas en té diurético y anti-diarreico (Mex.) Semillas y cáscaras en polvo se ministran contra diarrea (Perú). Hojas frescas contra tos y gripes (Chile). Hojas frescas en infusiones antisifilíticas y diuréticas (Bra.) Frutos con actividad alergénica y antifúngica. Aceite de efecto anti-microbiano. Actividad antibacteriana, antiviral y anti-fúngica en frutos y hojas. Infusiones de hojas secas son anti-hipertensión y diuréticos Anti-reumática y anti-tumoral, se bebe caliente con uso de cáscaras en México, Perú y Chile. Decocción de las hojas en Belén, Brasil Actividades antiinflamatoria y anti-oxidante. Inhibición de síntesis del DNA en células cancerigenas. ������� Actividad anti-tumoral, anti-cáncer y efectos antivirales. Antipirética ������������� estimulante del sistema inmunológico. (3) 23 (5) 6 4 4 - Uncaria tomentosa (Willd) De Candolle Liana RUBIACEAE, crece hasta 30 m, posee hojas verdeamarillentas, 17 cm de largo y 9 cm ancho, ovales. Nativa de la selva Peruana. Muestras: 1998-2006 Fuentes: ALONSO, CM, OCHOA, FL, RODRÍGUEZ, BE e ESSAYAG, RM. (1999); CUNHA, AP, DA SILVA, AP y ROQUE, OR. (2003); MUÑOZ, O, MONTES, M y WILKOMIRSKY, T. (2004); ROSS, I.A. (2003); VILCHES, L O. (1997). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 76 isabel MARÍA MADALENO Foto 1. Chicalote silvestre de la medicina Azteca, fotografiado en las faldas del volcán Popocatepetl, localizado al Este del Distrito Federal Mexicano (misión del 2004) Finalizamos con el uso de plantas medicinales para otra afección crónica, la diabetes. La popular infusión Aymara de flores de Llareta o Yareta (Azorella compacta), Umbelliferae endémica de los Andes Centrales, quizás sea el tratamiento acreditado más antiguo que se conoce para esta dolencia. Esta especie crece por encima de los 4.000 metros, al igual que la energética, afrodisíaca y anti-osteoporosis Maca del Perú (Lepidum peruvianum), que se da tan solo en el altiplano de Junín. Los análisis químicos y farmacológicos han descubierto propiedades antiparásitarias en la Llareta, sobre todo contra la enfermedad de Chagas, muy extendida en Brasil (MUÑOZ, MONTES Y WILKOMIRSKY 2004). También se han comprobado los buenos efectos de la llareta frente a la tuberculosis (VILLAGRAN Y CASTRO 2004). Verificamos que se utiliza Llareta en Santiago, por todo el Norte de Chile y sur del Perú. En Lima se desconoce su origen y propiedades, excepto entre los Aymaras allí residentes. En Brasil, se usa la Jatropha curcas (Pião Branco) en infusiones para regularizar el nivel de azúcar. Sin embargo la clase media de la ciudad de Belem la consideraba una receta de los pobres y menos instruidos y prefiere usar infusiones de Pata de Vaca (Bauhinia nítida), que se Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 77 utiliza igualmente entre la intelectualidad chilena, habiéndose comprobado su acción inhibitoria sobre la absorción del colesterol (VIEIRA 1992; VAN DEN BERG 1993; MUÑOZ, MONTES Y WILKOMIRSKY 2004). Todavía, la especie usada en Chile, no es la misma que se cultiva, ni la que se vende en Belem (Bauhinia glabra). Se trata de la Bauhinia candicans, que fue introducida desde Brasil. Para completar las prescripciones antidiabéticas no podemos olvidar el Nopal mexicano (Opuntia spp.), cactácea comestible y muy popular en los mercados de Ciudad de México, Cuernavaca (Morelos) y Ciudad de Puebla (Puebla), uso validado en la literatura científica (ALONSO et al., 1999). 3.3. Etno-farmacología Europea Común en Ibero América Con la llegada de los europeos al Nuevo Mundo hay un proceso de avance en la farmacología y medicina de cuatrocientos con dos sentidos: se enriquecen los conocimientos científicos de la época con la herbolaria nativa de las Américas; se aportan al Nuevo Mundo especies usadas en Europa, que luego se integran en las medicinas domésticas de los indios. Tan bien aceptadas fueron las plantas originarias de Europa, que algunas se tienen como nativas de América en los días de hoy, como decíamos. Otro fenómeno común y corriente, tanto en países de colonización española, como en Brasil, país de colonización portuguesa, fue la adopción de nombres vernáculos de herbolaria europea a especies endémicas o nativas de América, a pesar de que su familia botánica fuera totalmente distinta, basada en aplicaciones terapéuticas idénticas. Tal es el caso de la especie más consumida en Belém, la Lippia alba, (Verbenaceae), que tiene la designación popular de la Melissa officinalis, (Labiateae), especie europea o aún del Agastache mexicano (otra Labiateae) que se llama toronjil en México Central, donde es la planta medicinal más común en té digestivo, carminativo e anti-estrés. ¿Cuando es medicinal una planta? Científicamente solo cuando sean evaluados en laboratorio sus principios activos, con especial recurso a la química, se puede calificar una dada especie vegetal como medicina natural. Sin embargo, desde la antigüedad, bien antes de los avances de las ciencias exactas y experimentales, ya se usaban especies de la herbolaria con reconocidos efectos benéficos para el ser humano o para los animales domésticos de los cuales se cuidaba. La tradición y el método terapéutico son, por lo tanto, otras formas de valorar los usos curativos no convencionales reconocidos desde tiempos inmemoriales. Y con medicinas tanto naturales como de síntesis química resulta a veces el efecto placebo que nadie explica… El registro etno-botánico de la herbolaria nativa, y de la farmacopea doméstica e indígena usada en procesos de cura en Ibero América, constituye un derecho de los pueblos indígenas y está consagrado en legislación internacional. Ese registro debe ser sistemáticamente realizado bajo pena de que grandes empresas multinacionales del poderoso dominio de la moderna farmacia vengan a registrar patentes con herbolaria endémica, como ya ha sucedido con buena parte de la herbolaria de Amazonía, a pesar de que las normas de la Convención de la Biodiversidad hayan sido discutidas precisamente en Rio de Janeiro (1992). En el cuadro 4 se presentan algunas de las más consumidas plantas europeas en los estudios de caso vertientes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 78 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 4. Etno-farmacología comúnmente usada en Iberoamérica e importada de Europa Nombres vernáculos (por país) Romero (México) Romero (Perú) Romero (Chile) Alecrim (Brasil) Cola de caballo (������� México) Cola de caballo (Perú) Cola de caballo (Chile) Cana de jacaré (Brasil) Hinojo (México) Hinojo (Perú) Hinojo (Chile) Funcho (Brasil) Ruda �������� (México) Ruda ������ (Perú) Ruda ������� (Chile) Arruda (Brasil) ��������� Borraja (México) Borraja������� (Perú) Borraja�������� (Chile) Borrage (Brasil) Nombres botánicos Usos medicinales y terapéuticos Actividad farmacológica Dolor de cabeza (M) Artritis y Diabetes, diurético y digestivo. Sedativo (P) Artritis. Antitumoral y tónico capilar (Ch) Digestivo y carminativo. Analgésico e anti-inflamatorio usado contra dolores reumáticas (B) Se reconocen actividades de normalización de perturbaciones digestivas, como tónico circulatorio e hipertensor. Estimulante del cuero cabelludo y coadyuvante en tratamiento de reumatismos en los que tiene efectos muy benéficos. Ulceras y dolores de los riñones (M) Anti-oxidante, diurético y antiinflamatorio (P) Diabetes, cicatrizante y diurético (Ch) Diurético (B) Se reconocen actividades reconstituyentes y mineralizantes. Ayuda a aumentar las defensas del sistema inmunológico. Cicatrizante con acciones diuréticas debidas a los sales de potasio que contiene. Carminativa y digestiva (M) Carminativa y digestiva (P) Bronquitis y digestiva (Ch) Inflamaciones de mucosas, ojos y faringe (B) Reconocido valor como expectorante, como anti-espasmódico y antiséptico. Aprobada como analgésico en cólicas abdominales y reconocida especie carminativa. Rosmarinus officinalis L. LABIATAE Equisetum arvense L. EQUISETACEAE Foeniculum vulgare Miller UMBELLIFERAE Ruta graveolens L. RUTACEAE Borrago officinalis L. BORAGINACEAE Llantén (México) Plantago major Llantén (Perú) L. Llantén (Chile) PLANTAGITansagem NACEAE (Brasil) Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Mata piojos y estimula el flujo menstrual (M) Analgésico, usado contra el mal Acción espasmódica aumenta las contracciones uterinas. Comprode ojo (P) Analgésico, abortiva, mal de ojo bados poderes anti-inflamatorios. Tiene alguna toxicidad. (Ch) Perturbaciones menstruales, abortiva (B) Se emplea contra la bronquitis, fiebres (M) Diurético y regulador hormonal (P) Gripe y resfriados. Problemas de piel (Ch) Problemas cutáneos y regulador del flujo menstrual (B) Diarrea, infecciones vaginales (M) Cáncer (P) Cáncer (Ch) Curas de pérdida de peso (B) Se encontraron alcaloides en toda la planta. Actividad anti-fúngica y diurética fuertemente activa. Actividad anti-inflamatoria e emoliente en sus flores y hojas. Las semillas actúan en problemas ginecológicos. Comprobadamente antioxidante, anti-inflamatorio, antitumoral y cicatrizante. Disminuye lípidos totales, colesterol, lipoproteínas y triglicéridos en sangre. ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 79 Cuadro 4. Etno-farmacología comúnmente usada en Iberoamérica e importada de Europa (Cont.) Nombres vernáculos (por país) Nombres botánicos Poleo (México) Poleo (Perú) Poleo (Chile) Salva (Brasil) Salvia officinalis L. Sauco (Mexico) Sauco (Perú) Sauco (Chile) Sabugueiro (Brasil) Sambucus nigra L. LABIATAE CAPRIFOLACEAE Usos medicinales y terapéuticos Actividad farmacológica Sinusitis y tos (M) Diabetes (P) Digestiva, colitis nerviosa (Ch) Menopausia y estimulante del apetito. Catarro y resfriados (B) Reconocido hemostático y antipirético, oxitócico y anti-disentérico. Acción anti-microbiana y anti-sudorífera. Antiséptica y de reconocida acción reguladora del climaterio. Rinitis alérgica (M) Resfriados (P) Cólicos, diarrea (Ch) Sarampión (B) Las hojas, flores y raíces contienen glucósidos, cianogénicos (sambunigrina). ���������������������������� Las cáscaras son diuréticas y hemostáticas, con reconocidos poderes cicatrizantes. Muestras: 1998-2006. Fuentes: AGAPITO, T. Y SUNG, I (2004) Fitomedicina. Lima: editora Isabel ALONSO, C. M., OCHOA, F. L., RODRÍGUEZ, B. E. e ESSAYAG, R. M. (1999): Plantas Medicinales en México II: composición, usos y actividad biológica. México: UNAM. CUNHA, A. P., DA SILVA, A. P. y ROQUE, O. R. (2003): Plantas e Produtos Vegetais em Fitoterapia. Lisboa: FCG. OCHOA, F. L. Y ALONSO, C. M. (1996): Plantas Medicinales en México: composición, usos y actividad biológica. México: UNAM. ROSS, I. A. (2003): Medicinal Plants of the World. New Jersey: Humana Press. 3.4. Etno-farmacología nativa El siglo XVI es un periodo de transición en México, con lenta transformación de señoríos indígenas (cacicazgos) en repúblicas de indios, donde la nobleza indígena fue perdiendo paulatinamente sus prerrogativas y privilegios por un proceso de aculturación e hispanización (MENEGUS 2006). Subrayo que fuera de los virreinatos de México y del Perú dominaban la diversidad étnica, por cuanto la mayoría de las comunidades indígenas de los pueblos originarios de Ibero América no llegó a un estadio evolutivo idéntico a los Mexica (Aztecas) o a los Mayas, en Mesoamérica, tampoco al nivel de desarrollo de Tiwanakotas y de sus sucesores, los Incas, en Sudamérica. En 1551 se fundó la Real Universidad de México con una Facultad de Medicina donde se estudiaron con rigor y de forma sistemática las especies medicinales endémicas y sus usos ancestrales. El cuadro 5 presenta 27 especies vegetales nativas utilizadas en enfermedades específicas, en México Central. En México Central, tanto entre las mujeres indias y mestizas que viven el las faldas del volcán Popocatepetl, estados de México y de Puebla, al Este de Ciudad de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 80 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 5. Etno-farmacología nativa de México Nombres vernáculos Ahuehuete Nombres botánicos Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Taxodium mucronatum Ten. Corteza y hojas usadas en infecciones de la piel (uso externo) Árbol de 30 m de altura y tronco recto, que crece en la orilla de los ríos Dolores reumáticos Planta herbácea perenne de 50 cm y de flor amarilla Artritis. Se usa tanto en fricciones de las hojas maceradas en alcohol, como en preparado de curanderos del pueblo de Tepoztlán, estado de Morelos, en cuya sierra es endémica. Hierba silvestre que florece de noviembre a febrero Paludismo. Es anti-diarreica y antiséptica por que también se usa para limpiar y cicatrizar heridas. Arbusto de 3 m de alto con flores rojo-anaranjadas Asma y tos. Se emplean las hojas machacadas en cataplasmas, por ser antibacteriana, contra hemorragias. Hierba silvestre de 80 cm de altura, perenne, hojas de bordes dentados y flores blancas. Poderoso anti-séptico y cicatrizante, que cura el cáncer de piel Bejuco leñoso hasta 17 m de altura, de que se utiliza la corteza Problemas urinarios. Se emplea masticando la caña. Planta herbácea que crece en bosques tropicales TAXODIACEAE Arnica Axihuitl Heterotheca inuloides Cass. COMPOSITAE Eupatorium aschembornianum Sch. COMPOSITAE Ballentilla Bretónica Hamelia patens Jacq. RUBIACEAE Lepechinia caulescens (Ort.) Epling. LABIATAE Cancerina Caña de Jabalí Chaparro amargo Chicalotl Cuachalalate Hippocratea excelsa Kunth HIPPOCRATEACEAE Costus pulverulentus Presl. COSTACEAE Castela tortuosa Lieb SIMAROUBACEAE Argemone mexicana L. PAPAVERACEAE Juliania adstringens Schl. JULIANACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Arbusto leñoso de hasta Malaria. Se emplea la corte- 2,5m de alto. Hojas alternas pequeñas que crecen en za contra fiebres y diarreas. grupos de cuatro. Cataratas (látex) y purgante (semilla). Es una planta silvestre tóxica que hay que usar con cuidado. Los Aztecas la veneraban, usando-la contra las «nubes en los ojos». Hierba anual de flor blanca o amarilla La corteza se utiliza como cicatrizante y para lavar heridas. Es hemostática y antitumoral. Árbol de 6 m de altura, con hojas abobadas y de bordes aserrados. ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 81 Cuadro 5. Etno-farmacología nativa de México (Cont.) Nombres vernáculos Estafiate Gordolobo Nombres botánicos Artemisia ludoviciana Nutt COMPOSITAE Gnaphalium semiamplexicaule DC. COMPOSITAE Hierba del cáncer Hojas de jalapa Jarilla Lengua de vaca Maguey Muicle Nopal Cuphea aequipetala Cav. LYTHRACEAE Ipomoea purga (Wender.) Hayne Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Minora problemas gastrointestinales. Hierba perenne común en huertos familiares. Contra la gripe y tos, la especie se usa seca. Hierba de 80 cm de altura, con flores blancas rondas y espinosas, que crece en bosques de pino encino. Cura el cáncer. Buen antiinflamatorio y cicatrizante. Hierba anual de 40 cm de longitud, se extiende en el suelo y tiene tallos cubiertos de pelos violeta. Purgante Hierba silvestre que florece de noviembre a febrero Fiebre y «limpias», baños posparto. Arbusto silvestre de hojas recortadas. Diurética y usada por Nahuas desde tiempos precolombinos, tiene el nombre vernáculo y usos similares a especie europea. Hierba perenne silvestre. Sus hojas son comestibles. Ulceras y disentería, desinflamante de los ojos, se cultiva para fabricar el mezcal. Hoy día da lugar a apreciada bebida: tequilla. Hierba que crece en forma de roseta. Anemia. Es antibacteriana. Se usan hojas y flores. Arbusto de 1 m de altura, muy ramoso, de hojas largas y flores color anaranjado. Diabetes Cactus de hasta 5 m de alto. Fracturas. La papa se usa en cataplasmas como cicatrizante. Hierba trepadera perenne. Diabetes. Se utilizan hojas y flores. Árbol de 4 m de altura, con ramas espinosas, hojas ovaladas y flores blancas. CONVOLVULACEAE Senecio salignus DC. COMPOSITAE Rumex mexicanus Meins. POLYGONACEAE Agave americana L. AGAVACEAE Justicia spicigera Schl. ACANTHACEAE Opuntia tomentosa Saint-Dyck CACTACEAE Sicasil Anredera scadens J.B. Tejocote Crataegus mexicana Moc. & Sessé ROSACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 82 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 5. Etno-farmacología nativa de México (Cont.) Nombres vernáculos Nombres botánicos Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Tepozán Buddleja americana L. B. cordata Kunth. Dolores reumáticos. Se usan hojas y talos cocidos en «enfermedades de las mujeres» Arbustos medianos de hojas elípticas y olor alcanforado. La cordata es silvestre y nativa de México. Poderoso diurético Arbusto en forma de roseta, hojas que se enrollan en la estación seca y se extienden en la de las lluvias. Crece en cualquier lugar. Dolores reumáticos y hemorroidas. También se mastican o fuman las hojas para aminorar crisis de asma. Muy toxica. Hierba perenne de olor vigoroso, de flor blanca, cuyo fruto de cápsula erizada de puntas contiene las semillas usadas en alcoholato. Diabetes Arbusto de 2 m de alto, con hojas opuestas y flores amarillas. Regula la presión arterial. Poderoso sedante. Arbusto de hojas coriáceas y flor blanca. Diabetes. Se usan las hojas. Arbusto silvestre de fruto comestible utilizado en confección de mermeladas y dulces. LOGANIACEAE Tequequetzal (Flor de Piedra) Toloache Selaginella lepidophylla (Hook & Gray) Spring SELAGINELLACEAE Datura stramonium L. D. inoxia Miller. SOLANACEAE Tronadora Tecoma stans H.B.K. BIGNONIACEAE Casimiroa edulis Llave y Lex. Zapote blanco Zarzamora RUTACEAE Rubus adenotrichus Sch. & Cham. ROSACEAE Muestras: 2004-2006 ALONSO, C. M et al. (1999) Plantas Medicinales en México II: composición, usos y actividad biológica. México: UNAM. ALVAREZ, L. P. (2003) Jardín Etnobotánico, Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria de Cuernavaca, Morelos. México: I. N. A. H. OCHOA, F. L y ALONSO, C. M. (1996) Plantas Medicinales de México I: Composición, usos y actividad biológica. México, UNAM. México, cómo entre los indios Nahua del estado de Morelos (al Sur), predominan los recolectores y acopiadores de la flora medicinal sobre los agricultores. Entre las plantas silvestres más apreciadas se cuentan: las flores de bugambilia, la cola de caballo, la corteza de los árboles de palo dulce y palo brasil, las hojas de eucalipto, las semillas de zopillote, la corteza de cuachalalate, la milagrosa cancerina, el chicalotl de los Aztecas y el axihuitl de los Nahua. (ÁLVAREZ 2003, MADALENO 2004, 2006). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 83 La mayoría de los brasileños cree en las fuerzas curativas de la naturaleza, lo que resulta de una cultura basada en gran diversidad étnica, donde la omnipresencia de pueblos originarios se encuentra mezclada con la influencia africana, menos por su uso como mano de obra en plantaciones, como suele ser vulgar en otras partes de Brasil, y más por la proliferación de todavía remanentes colonias de negros huidos (quilombos), que se han establecido al largo del siglo XIX por toda la bacía del río Amazonas. No menos despreciables son las influencias europea y japonesa, pues tanto en Braganza como en Belem y Santarém, fueron numerosos los asentamientos de colonias agrícolas en el siglo XX. Esa riqueza cultural, porque conectada con la enorme biodiversidad de Amazonia, generó un apreciable repertorio de medicinas domésticas que no es de todo inferior a la farmacopea de curanderos y curanderas autóctonos, hecho que confiere al estado de Pará, en general, y a la ciudad de Belem, en particular, un cuño de exotismo reconocido por viajantes y turistas en la actualidad (MADALENO 2002). El cuadro 6 presenta otras 27 especies nativas, entre las más utilizadas en la metrópolis sudamericana. La herbolaria medicinal amazónica es una de las más ricas del mundo y subrayo que en este artículo a penas se presentan algunas de las más buscadas en los comercios de la mayor metrópolis del norte de Brasil, Belém, así como las colectadas en los huertos urbanos y de la periferia de la ciudad (MADALENO 2000). Mientras las encuestas e entrevistas en huertas caseras se reportan a 1998, la pesquisa de las especies más vendidas se refiere al año 2005. Estos cuadros no reproducen el recetario doméstico y profusión de mezclas de hierbas recolectadas, que fue la ventana que se ha abierto a la pesquisa cuando se demandaba tan sólo una muestra de la agricultura urbana. A titulo de ejemplo se divulga una receta contra diarreas persistentes, de que tiene autoría una bordadora de 62 años de edad: hervir 3 hojas de elixir paregórico (Piper callosum) con hojas de guayaba (Psidium guajava) y tomar todo el día, en vez de agua. Las hojas de aguacate (Persea americana), a su vez, cuando agregadas a un par de hojas de canarana (Costus spicatus) resultan en infusión de uso idéntico para enfermedades de los riñones, a veces con refuerzo de otro diurético reconocido, el quiebra-piedra (Phyllantus orbiculatus). En enfermedades graves como es el caso de tumores en los riñones o vejiga se mezclan las hojas de canarana con aceite de andiroba (Carapa guianensis) en emplastos sobre el tumor para desinflamarlo. Para dolor de dientes tanto se usan las raíces del açaí (Euterpe oleracea), especie endémica que registré como la más abundante en la ciudad de Belém, como un puñito de hojas mascadas de mucuracaa (Petiveria alliacea). Esta ultima farmacopea es de una abuelita de 74 años originaria de Amazonia brasileña. Pasando en seguida a los dos países andinos estudiados, tanto la selva como los Andes peruanos son exuberantes, con plantas medicinales usadas desde tiempos inmemoriales. Inmediatamente después de la descubierta de los entornos andinos por los españoles, enviados de la corona llamados «visitadores» se desplazaron de pueblo en pueblo y de casa en casa, en lo que es hoy el Perú, encuestando a los indígenas sobre sus hábitos ancestrales y sus formas de vida. Los primeros relatos sobre herbolaria nativa y farmacopea tradicional han sido obtenidos por esta vía, tras las visitas a comunidades de montaña ubicadas en distintos nichos ecológicos de la cordillera, desde la Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 84 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 6. Etno-farmacología nativa de Brasil Nombres vernáculos Nombres botánicos Açoita cavalo Luhea uniflora St. Hill L. divaricada Mart. L. paniculata Mart. Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Diabetes, colesterol, cáncer. Se usan cáscaras, flores y hojas. Árbol de 5-12 m de alto, tronco color amarillo con manchas oscuras, hojas grandes y flor blancorosada. TILIACEAE Alecrim de Angola Amorcrescido Andiroba Cabacinha Piper arboreum Aubl. 1) PIPERACEAE Vitex agnus-castus L. 2) VERBENACEAE Portulaca pilosa L. PORTULACACEAE Carapa guianensis Aubl. MELIACEAE Luffa operculata (L.) Cogn. CUCURBITACEAE Canarana Costus spicatus Roscoe ZINGIBERACEAE Catinga de mulata Cipó-pucá Copaíba Disciplina Aeolanthus suavis Mart. COMPOSITAE Cissus sicyoides L. VITACEAE Copaifera reticulata Ducke LEGUMINOSAE Perianthopodus carijo Manso CUCURBITACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 1) Arbusto de tallo con nudos y flor amarilla. Dolores reumáticos y baños 2) Arbusto de 2,5 m de alto, aromáticos con hojas digitadas, folios (banhos de cheiro) oblongos y flores lilas. Caída del pelo (externo) y diurético (interno), es la más buscada en el mercado central de Belem, Ver-o-Peso. Hierba anual erecta, con hojas alternas de 8 cm y flores naranjo-lilas. Dolores reumáticos y cicatrizante. Árbol ����������� de Amazónia de 15 m de alto. Además ���������� de la corteza, las hojas y semillas también tienen usos medicinales. Sinusitis. Se usan el fruto y las semillas en preparados. Hierba de hojas entre 6-15 cm de largo y 8-20 cm de ancho. Diurético Hierba erecta con hojas de 1 a 3 metros, pilosas. Vulgar en los huertos donde tiene rango 6. Gripe, dolor de oídos y baños aromáticos Hierba de 1 m de altura, erecta y de hojas ovaladas, flores amarillas y tubulosas. Venenosa. Presión alta y problemas de corazón Hierba trepadera de 6 m de alto, con hojas de 7 cm de largo, de flor blanca. Anti-inflamatorio y cicatrizante Árbol de Amazonía con 30 m de altura. Se usan las cáscaras. Anti-asmático (hojas), Antídoto del mordido de cobra (raíces) Hierba de hojas verdes lanceoladas y pies color lilas, rastrero y trepador. ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 85 Cuadro 6. Etno-farmacología nativa de Brasil (Cont.) Nombres vernáculos Elixir paregórico Ipê roxo Nombres botánicos Piper callosum Ruiz et Pav. Japana branca Japana vermelha Jatobá Jucá Tabebuia impetiginosa (Mart.) Standl. Spilanthes oleracea L. COMPOSITAE Eupatorium ayapana Vent. COMPOSITAE Eupatorium triplinerve Vahl. COMPOSITAE Hymenaea courbaril L. LEGUMINOSEAE Caesalpinia ferrea Mart. LEGUMINOSEAE Malvavisco Piper peltatum L. Pothomorphe peltata L. PIPERACEAE Marupaa Descripción Biogeográfica Dolores reumáticos Arbusto de 1 m de altura con hojas elípticas de 5-16 cm de largo y 8 cm de ancho. Cáncer, enfermedades venéreas. Se usa la corteza. Árbol erecto, de hojas en cinco folios oblongas y opuestas, con flores en cáliz roseo-oscuras o lilas. Contra la anemia y el escorbuto. Las hojas son también digestivas y comestibles. Es imprescindible en la culinaria de Amazonia. Hojas ricas en vitaminas y hierro, de hierba anual, que se da en la orilla de igarapés y cultiva en los huertos caseros. Tétano, gripes, tos y resfriados, eczemas Hierba erecta de hojas largas y lanceoladas, color verde-blanco. Catarro, tos, dolor de garganta, eczemas Hierba erecta y delicada, de hojas largas, lanceoladas, 4 cm de largo, y flores de color lilas. Anti-gripal y anti-tumoral. Se utilizan el látex y la corteza. Árbol de 40 m de alto y 2 m de ancho, cuyo fruto en arveja oscura es comestible. Hemorroides y desinfectante Árbol de hojas compuestas de 8 folios cortos, verdes y ovalados. Frutos en arveja con elevado porcentaje de tanino. Inflamaciones cutáneas, quemaduras, cicatrizante. Hierba de 2 m de altura, hojas en forma de corazón, de 25 cm de largo. Diarrea y parásitos Hierba erecta cuyo bulbo de color lilas se usa para curar disenterías en los niños. Problemas reumáticos y cutáneos, por sus calidades antisépticas. Contra gripes, por ser sudorífera. Es abortiva. Arbusto erecto y ramoso, con 1 metro de alto, de hojas elípticas, 18 cm de largo y 8 de ancho. PIPERACEAE BIGNONIACEAE Jambu Usos medicinales y terapéuticos Eleuterine plicata Herb. IRIDACEAE Mucuracaa Petiveria alliacea L. PHYTOLACCACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 86 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 6. Etno-farmacología nativa de Brasil (Cont.) Nombres vernáculos Pariri Nombres botánicos Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Arrabidae chica (Humb. & Bonpl.) Verl. Anemia, tratamiento de úlceras, problemas hepáticos, inflamaciones uterinas, diurético y cicatrizante. Arbusto ramoso, de hojas oblongas y largas (7 cm). Diabetes, diurético Arbusto de hojas largas hendidas, con nervuras, flores blancas que florecen desde agosto hacia noviembre. Diabetes. Analgésica y desinfectante. Se usan hojas y cáscaras (látex) en aplicaciones internas e externas. Arbusto de 2 m de alto, con hojas de tipo palmípedo, de 20 cm de largo y 22 de ancho. Flores amarillas. Inflamaciones de los ojos y gastritis. Arbusto idéntico al anterior pero con hojas moradas, sus filamentos son más finos que en caso de la Jatropha curcas. Afecciones reumáticas y gastritis. El jugo de las hojas se usa para aminorar el glaucoma y curar cataratas. Poderoso antiséptico y antiinflamatorio, bactericida, antiulceroso y antimicrobial. Hierba perenne de hojas carnosas y con bordes dentados como las escamas de pez del Amazonas homónimo. Diabetes, malaria y problemas hepáticos. Árbol de 10 m, cáscaras aromáticas y hojas de 16 cm de largo. Se usan tanto las cáscaras como las hojas. Diarrea, baños aromáticos o de olor (banhos de cheiro) Arbusto de hojas pilosas pequeñas. Se utilizan las cáscaras. BIGNONIACEAE Pata de vaca Bauhinia nítida Benth Bauhinia glabra Jacq. LEGUMINOSAE Pião branco Pião roxo Pirarucu Jatropha curcas L. EUPHORBIACEAE Jatropha gossypifolia L. EUPHORBIACEAE Bryophyllum calycinum Salisb. CRASSULACEAE Sacaca Verónica Croton cajucara Benth. EUPHORBIACEAE Dalbergia subcymosa Ducke LEGUMINOSAE Muestras: 1998-2005 Fuentes: AGAPITO, T. y SUNG, I. (2004) Fitomedicina I y II. Lima, editora Isabel, 568 pp. MADALENO, I.M. (2002) A Cidade das Mangueiras: Agricultura Urbana em Belém do Pará. Lisboa, FCG/FCT. MARTINS, J.E.C. (1989) Plantas Medicinais de Uso na Amazónia. Belém: CEJUP. POTT, A. and POTT, V.J. (1997) Plants of Pantan��� al. Brasília: Center for Agricultural Research of Pantanal. VAN DEN BERG, M.E. (1993) Plantas Medicinais na Amazónia. Belém: Museu Paraense Emílio Goeldi. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 87 puna (altiplano, por encima de los 4.000 metros) hacia los desiertos costeros, al oeste, y en dirección a la selva amazónica, en la vertiente interior (FRIEDBERG 1975). Las primeras obras científicas que se han escrito sobre la herbolaria nativa del Perú son del ilustre botánico Aimé Bonplant (1773-1852), que viajó por las Américas con el conocido geógrafo Alexander von Humboldt. Sobre la salud de los indios escribió: «Algunos viajeros, que juzgan a los indios sólo por su fisonomía, llegan a creer que hay muy pocos viejos entre ellos. (…) Mientras estaba en Lima, murió en el pueblo de Chiguata, a 20 km de Arequipa, el indio Hilaro Pari a la edad de 143 años, y estuvo casado durante noventa años con la india Andrea Alea Zar, quién a su vez había llegado a los 117 años. Hasta la edad de 130 años, este viejo andaba diariamente 15 o 20 km a pie» (NÚÑEZ y PETERSEN 2002: 187). El relato de Humboldt, que con Bonplant viajó desde 1799 hasta 1804, viene reiterar con fecha bien anterior mis propias observaciones sobre la longevidad de los indios peruanos. Desde fines del siglo XIX que ilustres científicos se han dedicado a estudios de herbolaria nativa, de que resultaron obras emblemáticas como el «Diccionario de Medicina Peruana» del médico Hermilio Valdizán (1956) y «La Medicina Popular Peruana» que él escribió en colaboración con el farmacéutico Angel Maldonado Alcázar. Ambos han acumulado materiales de orden histórico, etimológico, botánico y químico sobre las prácticas de cura tradicionales. Maldonado Alcázar publicó también la «Contribución al estudio de la Materia Médica Peruana» y «Contribución al Folklore Médico del Perú», en tres tomos, con el que estudia con amplitud, «todas aquellas prácticas médicas que existen incorporadas en la conciencia sanitaria de la multitud y que representan supervivencia admirable de doctrinas, de conceptos y de prácticas empíricas que formaron parte de la conciencia sanitaria» de los pueblos originarios del Perú (GUEVARA 1998: 68). El cuadro 7 presenta quince de las especies nativas que hemos estudiado. Un hecho curioso que señalamos en otro apartado, es que los chilenos tengan más fe en especies peruanas o europeas que en las nativas, mientras la flora medicinal chilena y el recetario de Aymaras y Mapuches sea extremamente prolífico. Fue el capitán John Winter, compañero de Francis Drake, que en sus viajes (1577-1580) llevó la corteza del «canelo» chileno a Inglaterra, razón por la cual los botánicos Johann Reinhold Forster y Georg Forster la clasificaron Drimys winteri, de la familia winteraceae. En 1777 los científicos Hipólito Ruiz y José Pavon realizan una expedición botánica a los Reinos de Perú y Chile, a mando de la Corona Española. A ellos se debe la clasificación de buena parte de la flora chilena. Una de las más bellas obras de botánica de Chile se debe a la inglesa Marianne North, que entre 1872 y 1884 viajó por todo el mundo, ilustrando y estudiando la herbolaria. Sobre Chile, tanto la «Chilean flora through the eyes of Marianne North, 1884» como su gallería de especies en los Kew Gardens de Londres, constituyen todavía repositorios artístico-científicos de mucho valor (ECHENIQUE Y LEGASSA 1999). El cuadro 8 exhibe 21 especies nativas chilenas, colectadas por mi en los Andes, regaladas en los huertos familiares y obreros que explotamos o compradas en mercados y comercios locales, incluso en las calles peatonales del centro histórico de Santiago de Chile, durante las misiones del Instituto de Investigaciones Científicas Tropicales de Lisboa del 2002 al 2005. Dominan las especies y el recetario de los indios Mapuche Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 88 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 7. Etno-farmacología nativa de Perú Nombres vernáculos Achiote Asmachilca Nombres botánicos Bixa orellana L. BIXACEAE Aristeguietia gayana (Wedd.) King y Robinson COMPOSITAE Capulí Chinchona Prunus capuli Cav. ROSACEAE Chinchona augustifolia Ruiz C. officinalis L. Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Diurético. Cáncer de la próstata (hojas) Árbol o arbusto de 2 a 6 m, de tallo leñoso y corto, nativa de la selva. Además de las hojas, se utilizan corteza y semillas. Asma, buen expectorante utilizado por curanderos de la etnia Aymara, en los Andes Centrales. Hierba de 1 m de alto, con hojas largas y oblongas, cubiertas de vellosidades y olor desagradable. Crece por encima de 3.000 m. Depurativo (fruto). Regulador del ritmo cardiaco (hojas). Anti-reumática (corteza) Árbol de 20 m de alto, que existe en los Andes entre los 2.000 y los 3.500 m de altura. Febrífuga y anti-malaria Árbol de 35 m de la selva y bosques húmedos de los Andes. Hojas de 10 cm de largo y flores roseas. (Hasta 2.500 m) Gastritis y regulador del ciclo menstrual. Diurética. Hierba muy ramosa de color blanca, nativa de los Andes. RUBIACEAE Flor blanca Hierba del cáncer Huamampinta Buddleja incana R e P BUDDLEJACEAE Acalypha arvensis Poepp y End. EUPHORBIACEAE Chuquiraga spinosa (R y P) Don C. huamampinta Hieron COMPOSITAE Huira huira o Huila huila Senecio canescens (HBK) Cuatre COMPOSITAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Hierba perenne de 50 cm de Diurética y antitumoral. Es alto, erecta, hojas alargadas, toxica y el contacto con la muy distinta de su homónipiel puede causar dermatitis. ma de México. Cáncer de la próstata. Diurético (int.), cura conjuntivitis (aplicación externa). Las prescripciones son Quechuas. Arbusto silvestre ramoso de 70 cm de alto, lor rojo-anaranjada, endémica de los Andes (3.000 a 4.500 m de altura). Tos, gripes y resfriados. Antimicrobiana, tiene actividad reconocida contra la candida albicans. Hierba blanca erecta de 1 m de alto, con flores de cabezuelas blanco-doradas, nativa de los Andes peruanos, (2.500 a 3.800 m de altura) ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 89 Cuadro 7. Etno-farmacología nativa de Perú (Cont.) Nombres vernáculos Maca Nombres botánicos Lepidium peruvianum Chacón sp. BRASSICACEAE Manayupa Desmonium molliculum (HBK) DC. FABACEAE Misha Datura arborea D. sanguinea SOLANACEAE Muña Minthostachys setosa (Briq) Epling M. andina (Butler) Epling LABIATAE Pasuchaca Geranium dielsianum Kunth Usos medicinales y terapéuticos Energética, reproductiva, muy rica en calcio y recomendada para osteoporosis. Hierba anual de 20 cm de Usada en caso de úlceras alto, raiz grosa. ��������� Endémica gástricas, por sus efectos del altiplano de Junín (4.000 calmantes. En dosis ela 4.400 m de altura). evadas afecta las funciones hepática y renal. Antiinflamatorio. Depurativa. Usada contra diarreas. Es especie andina (1.500 a 3.000 m de altura). Planta herbácea trepadera de tallo y hojas blancas y flor amarilla, con poderes cicatrizantes reconocidos desde tiempos inmemoriales. Analgésico y cicatrizante (aplicación externa). Especie mágica para los Quechua, quien se atreve a tragarla se vuelve loco. Árbol o arbusto de hojas cortadas y flores blanco rosadas, usada por los Incas como alucinógeno. Dolor de cabeza y gastritis. Utilizada contra «el mal de montaña». Se comprobó ser antiséptica, analgésica y carminativa. Es una especie de la medicina tradicional de los Incas. Hierba de 1,5 m de alto, hojas aromáticas (mentol) y flores blancas pequeñas. Diabetes Hierba perenne silvestre de flor blanca, nativa de los Andes (encima de los 3.000 m) Calmante (int.) y rejuvenecedor de la piel (ext.) Hierba de hojas y flores rojizas. Se utiliza en la culinaria peruana. Diabetes. Tiene actividad comprobadamente antimicrobiana en las hojas y papas. En Perú solo se usa la papa. En Brasil se usan las hojas con mejores resultados. Hierba perenne de 2,5 m de alto, con raíces tuberosas de 20 cm de largo y 10 cm de grosor. Nativa de los Andes. GERANIACEAE Pimpinela Sanguisorba minor Scop. ROSACEAE Yacón Polimnia sonchifolia Poeppig et Endlicher COMPOSITAE Descripción Biogeográfica Muestra: Misión de 2006 Fuentes: AGAPITO, T. y SUNG, I. (2004) Fitomedicina I y II. Lima, editora Isabel; CÁRDENAS, VMA; GOMES, OM; BILESKY, LMC e OLIVEIRA, AB (2004); CHÁVEZ, HK; PACHECO, JAU; DEL CASTILLO, S. N e FIGUEROA, AP (2004); FRIEDBERG, C. (1975); MONTESINOS, NRM Y RAMÓN, TQ (2004). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 90 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 8. Etno-farmacología nativa de Chile Nombres vernáculos Bailahuén Nombres botánicos Haplopappus baylahuen Remy COMPOSITAE Canelo Drimys winteri J.R. et G. Forster D. chilensis DC. WINTERACEAE Chachakoma Senecio subulatus D. Don ex Hock et Arn S. nutans Sch. COMPOSITAE Chilco Fuchsia magellanica Lam COMPOSITAE Culen Psoralea glandulosa D.Ph.W. Schwabe FABACEAE Diego de la noche Hierba del clavo Maqui Oenothera stricta Ledeb ex Link ONAGRACEAE Geum chilense Balb. ROSACEAE Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz ELAEOCARPACEAE Matico Buddleja globosa Hope BUDDLEJACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Carminativa y digestiva, muy utilizada por todo Chi- Arbusto de hojas dentadas y le, en especial por los indios aceradas, gomosas. Mapuche, por ser poderoso antiséptico. Febrífugo y anti-reumático. Árbol de 30 m de altura, de La corteza es anti-escorbuto. hojas ovaladas pequeñas, Árbol sagrado de los indios flores blancas estrelladas. Mapuche. Mal de la montaña. Dolor de cabeza y digestivo. Planta de la cultura Aymara. Arbusto de 3 m, con hojas blanco grises y flores blancas, de los Andes (2.500 a 4000 m) Fiebres y diurética. Se usan hojas y flores. Arbusto de 3 m de la orilla de ríos y lagos, hojas serradas, de los Andes (1.000 a 4.000 m) Arbusto de 3 m de alto, floDiabetes, diurética y cicares pequeñas color púrpura. trizante. Registra actividad Especie nativa de los Andes anti-microbiana y citotóxica. (2.000 a 4.000 m de altura) Cáncer (int.) y antiinflamatoria (aplicación externa) Hierba erecta con hojas lanceoladas y flor blanca, vulgar en huertos y jardines. Impotencia, regulador de circulación sanguínea, diurético Hierba endémica andina, erecta y muy ramosa. Se utiliza la raíz. Dolor de garganta (hoja) y anti-diarreico (fruto). Con él los Mapuche preparan chicha de maqui. Árbol de 4 m de alto. Folios elípticos y frutos cilíndricos, pequeños (5 mm), lilas oscuro, comestibles. Analgésico y cicatrizante. Arbusto erecto de hojas largas y oblongas con flores esféricas. Especie silvestre. ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 91 Cuadro 8. Etno-farmacología nativa de Chile (Cont.) Nombres vernáculos Matua’ pua Nombres botánicos Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Polypodium scolopendria Burm. f. Se usa la raíz para reumatismos, dolores musculares y en preparados para el cáncer. Hierba endémica de Isla de Pascua, con hojas cortadas y verde oscuras. Febrífugo y cicatrizante, recomendado para eczemas y herpes. Arbusto de hojas lanceoladas y largas, muy común en huertos, de que se usan hojas y corteza. POLYPODIACEAE Parqui Cestrum parqui L’Hérit. SOLANACEAE Pichi romero Fabiana imbricada Ruiz y Pavon F. araucana Phil. SOLANACEAE Quillay Quillaja saponaria Molina ROSACEAE Quinchamali Quinchamalium chilense Molina Arbusto de los Andes (hasta 3.000 m de altura), Cistitis, prostatitis, gonormuy ramoso y delgado, rea. Es diurético, balsámico, con hojas pequeñas. antiséptico y sedante. Se Es planta de terrenos áridos utilizan leños y corteza. y climas fríos del sur de Chile. Tos y bronquitis. Antiviral aumenta la respuesta inmunitaria a infecciones. Usada en fabrico de shampoo. Árbol de 15 m de alto, hojas pequeñas elípticas oblongas, coriáceas, verdeclaras y flor blanca de olor agradable. Planta endémica del sur de Chile de que los indios usan la corteza. Problemas hepáticos. Árbol ramoso de los Andes, de hoja larga y poco ancha, poco estudiada en Chile. Dolor de guata y para calmar la bilis. Dolor de estomago, resfriados, purifica el cuerpo. Se usa como sahumerio para el dolor de cabeza. Hierba de los Andes muy apreciada y cultivada en los huertos caseros por sus múltiples usos medicinales entre los indios Aymara. Ovarios y riñones. Dolor de estomago y enfriamiento. Bueno para los huesos. Se usan raíces, cáscaras y la flor en infusiones diuréticas. Medicina tradicional Aymara. Arbusto de frutos rojos y carnosos, comestibles, de los valles altos del Norte (río Loa y quebrada de Tarapacá) SANTALACEAE Salvia blanca Artemisia copa Phil. COMPOSITAE Sanguinaria Ephedra breana Phil. EPHEDRACEAE Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 92 isabel MARÍA MADALENO Cuadro 8. Etno-farmacología nativa de Chile (Cont.) Nombres vernáculos Sauce chileno llorón Nombres botánicos Salix humboldtiana Willd. S. chilensis Little & Dixon Usos medicinales y terapéuticos Descripción Biogeográfica Febrífugo, antirreumático y antiséptico. Se utilizan la corteza y las hojas. Árbol de 15 m de alto que vive en la orilla de ríos y quebradas de los Andes hasta los 3.000 m de altura. Especie endémica de Chile, la encontramos en los huertos de La Pintana. Antitumoral y anticancerígeno. Arbusto de hojas de color amarillo del norte de Chile. Anti-asmático. Anticancerígeno�. Anti-microbiano y cicatrizante. Especie andina (2.500 a 4.000 m de altura) Planta herbácea de 50 cm. de alto, hojas cubiertas de vellosidad y flores amaril- SALINACEAE Sen chileno Cassia augustifolia Vahl. FABACEAE Vira vira Gnaphalium vira vira Molina COMPOSITAE las. Yareta o Llareta Azorella compacta Phil. UMBELLIFERAE Zarzaparrilla chilena Diabetes. Bronquitis y enfermedades renales. Buen Arbusto sui generis que cicatrizante, tiene aplicación crece por sobre superficies externa en caso de fracturas rocosas en los Andes, eny machucaduras. Cura la tu- cima de 4.000 m. Endémica berculosis y la enfermedad del norte de Chile y sur del de Chagas. Se utiliza la raíz Perú, exclusiva de la me(asma), flor, semilla y resina dicina de la etnia Aymara. (colesterol, reumatismo). Arbusto de los tolares Dolores estomacales y indi- andinos (3.000 a 3.800 m), gestión. Las flores se usan Junellia seriphioides espinosa y de flor rosada (Gillies et Hook) Moldenke en infusiones para el resfrío, muy agradable y olorosa. tos y vejiga. Endémica de Chusmiza, Se toma en mate como VERBENACEAE Andes de Iquique, pesquisaanalgésico. dos en misión científica del año 2004 Muestras: 2002-2005. Fuentes: MUÑOZ, O., MONTES, M y WILKOMIRSY, T. (2004) Plantas Medicinales de Uso en Chile: Química y Farmacología. Santiago, Universitaria. URZÚA, A.; VINES, M.; ECHEVERRIA, J.; IBACACHE, A.; ITURRA, B. y SEBASTIÁN, B. (2004) «Actividad antibacteriana y composición química de los extractos superficiales de Haplopappus berteri, H. cuneifolios, H. litoralis, H. scrobiculatus y H. sp. («Bailahuen»). Segundo Simposium Internacional de Plantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, IFA: 40-43. VILLAGRÁN, C y CASTRO, V. (2004) Ciencia Indígena de los Andes del Norte de Chile. Santiago, Universitaria. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 93 Foto 2. Canelo, árbol sagrado de los indios Mapuche del sur de Chile, fotografiado en la Comuna de San Bernardo, en Santiago (misión del 2005). del sur de Chile, por razón de ser los más numerosos en Santiago. Introducimos en el listado una especie de la Isla de Pascua que se encuentra en una parcela de los huertos obreros José Maza, comuna de La Pintana, cuya propietaria es una enfermera jubilada rapanui, que yo tuve el privilegio de entrevistar en el año 2005. Fue tan copioso su recetario y tan novedosa su historia de vida, que en 2006 el equipo luso-chileno realizó una misión científica a Isla de Pascua, donde fotografiamos la Matua’pua silvestre, en el cono del bellísimo volcán Rano Kau. 4. CONCLUSIONES Plantas medicinales son aquellos vegetales que poseen principios activos, que son sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa o perjudicial sobre el organismo vivo. Ellas constituyen una sétima parte de las especies conocidas por la botánica (BRUTTI 2004). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 94 isabel MARÍA MADALENO Las plantas medicinales son herramienta omnipresente en todas las sociedades para el cuidado de la salud. La OMS reconoce que en la actualidad más del 80% de la población mundial utiliza la medicina tradicional como principal recurso para el cuidado de la salud y, dentro de la medicina tradicional, las plantas son el principal elemento empleado. Las conclusiones de este proceso de investigación están fundadas sobre un largo periodo de observación y un alto número de casos analizados: barrios periféricos, huertas familiares, grupos étnicos singulares, chamanes, curanderos y médicos naturistas, mercados, vendedores ambulantes, productores y sabios ancianos. Las plantas medicinales no han perdido su notable preeminencia en el mundo menos desarrollado, hasta el punto de reconocerlas como una buena alternativa a los medicamentos convencionales. Medicina, biogeografía, etno-geografía, etno-botánica, etno-farmacología, economía global, desarrollo local, etc., el número de ciencias interesadas por el alcance de las plantas medicinales obliga a trabajos multidisciplinares, hilvanados por la prudencia de la óptica limitada que tiene cada área de conocimiento y sobre todo orientados a la persona; el interés último y particular siempre es sanar o aliviar la dolencia de una persona singular. Es interesante abundar en estas conclusiones en el interés unánime por encontrar una hierba medicinal capaz de erradicar el stress, la tensión y presión externa que se registra en los cuatro medios urbanos metropolitanos. 5. BIBLIOGRAFÍA Agapito, T. y Sung, I. (2004): Fitomedicina I y II. Lima, editora Isabel, 568 págs. Alonso, C. M, Ochoa, F. L, Rodriguez, B. E y Essayag, R. M. (1999): Plantas Medicinales en México II: composición, usos y actividad biológica. México, UNAM, 178 págs. Álvarez, L. P. (2003): Jardín Etnobotánico, Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria de Cuernavaca, Morelos. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 286 págs. Bienvenido, P. E. (s.f.): El Galeno Andino. Santiago, San Francisco, 344 págs. Brutti, O. (2004): «Antecedentes históricos de las plantas aromáticas y medicinales». Curso Internacional de Cultivo y Producción de Plantas Medicinales. Lima: IFA. Cárdenas, V. M. A; Gomes, O. M; Bilesky, L. M. C. y Oliveira, A. B. (2004): «Actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Polymnia «Yacón»». Segundo Simposium Internacional de Plantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, IFA: 15-17. Carsi, E. T. (2002): Herbolaria Mexicana. México, Tomo, 297 págs. Chávez, H. K.; Pacheco, J. A. U.; Del Castillo, S. N y Figueroa, A. P. (2004): «Estudio del efecto antiestrés de Lepidium peruvianum Chacón sp. («Maca») en ratas.» Segundo Simposium Internacional de Plantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, IFA: 24. Cortés, E. H. (1999): Recetario Nahua de Morelos. México, ���������������������������� Conaculta, 151 págs. Cunha, A. P.; da Silva, A. P. y Roque, O. R. (2003): Plantas e Produtos Vegetais em Fitoterapia. Lisboa, ���������������������� FCG, 701 págs. Diniz, S. E. (2004): Etnologia Indígena da Amazónia Brasileira. Belém, Meridional, 454 págs. Echenique, A. y Legassa, M. V. (1999): Chilean Flora Through the Eyes of Marianne North, 1884. Santiago, Pehuén ed., 135 págs. Fernández de Oviedo, G. (2002): Sumario de la Natural Historia de las Indias. Madrid, Dastin, 203 págs. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 ETNO-FARMACOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA, UNA ALTERNATIVA A LA GLOBALIZACIÓN… 95 Friedberg, C. (197����������������������������������������������������� 5): Rapport sur une missión ethnobotanique au Pérou. Journal d’Agriculture Tropicale et de Botanique Appliqué (XXII), 7-8-9 : 277-287. Guevara, J. D. (1998): Homenaje al Dr. Angel Maldonado Alcázar. Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, 34 (109): 67-71. INEGI (2003) La Ocupación en el Sector no Estructurado en México 1995-2003. México, Instituto Nacional de Estadística, Geografía ���������������������������������� e Informática, 173 págs. Madaleno, I. M. (2002): A Cidade das Mangueiras: Agricultura Urbana em Belém do Pará. Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian/Fundação para a Ciência e a Tecnologia, 193 págs. —, (2000): «Urban Agriculture in Belém, Brazil». Cities, 17 (1), Oxford, Elsevier Science: 73-77. Madaleno, I. M. & Gurovich, A. (2004): «Urban Versus Rural» no Longer Matches Reality: endurance of an early public agro-residential development in peri-urban Santiago, Chile. In Cities, 21 (6), Oxford, Elsevier Science: 513-526. Madaleno, I. M. (2006): «Medicinal Natural and Agricultural Ecosystems Exploitation in Latin America». Deutsher Tropentag 2006. Bonn: University of Bonn, 1-5. http://www,trioebtag,de/ abstracts/full/89.pdf —, (2004): «Resultados preliminares de un estudio sobre plantas medicinales vendidas en Ciudad de México.» Actas del Congreso de Geografía de América Latina. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 15 págs. (CD-ROM). Martins, J. E. C. (1989): Plantas Medicinais de Uso na Amazónia. Belém: CEJUP. Mello Filho, L. E. (1997): «Singularidades da Amazónia». Monteiro, S. e Kaz, L. (org.) Amazónia –Flora e Fauna. Rio de Janeiro, Livroarte ed., págs. 31-36. Menegus, M. (2006): Los indios en la Historia de México. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica / Centro de Investigación y Docencia Económicas, 104 págs. Montesinos, N. R. M. y Ramón, T. Q. (2004): «Estudio Toxicológico del Extracto Alcohólico Seco de la Harina de Lepidium peruvianum Chacón sp. («Maca»). Segundo Simposium Internacional de Plantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, Instituto de Fitoterapia Americano: 46. Muñoz, O., Montes, M y Wilkomirsy, T. (2004): Plantas Medicinales de Uso en Chile: Química y Farmacología. Santiago, Universitaria, 330 págs. Núñez, E. y Petersen, G. (2002): Alexander von Humboldt en el Perú, diario de viaje y otros escritos. Lima, Banco Central de Reserva del Perú. Ochoa, F. L y Alonso, C. M. (1996): Plantas Medicinales de México I: Composición, usos y actividad biológica. México, UNAM, 137 págs. Pott, A. and Pott, V. J. (1997): Plants of Pantanal. Brasília: Center for Agricultural Research of Pantanal. Ross, I. A. (2003): Medicinal Plants of the World. New Jersey, Humana Press, 489 págs. Ruiz, C. N. (1989): Tradición Alimentaria y Aspectos Medicinales de la Amazonia Peruana. Lima, Loli, 300 págs. Treviño, C. V. (2000): Medicina Prehispánica de México. México, Panorama, 246 págs. Urzúa, A.; Vines, M.; Echeverria, J.; Ibacache, A.; Iturra, B. y Sebastián, B. (2004): «Actividad antibacteriana y composición química de los extractos superficiales de Haplopappus berteri, H. cuneifolios, H. litoralis, H. scrobiculatus y H. sp. («Bailahuen»). Segundo Simposium Internacional de Plantas Medicinales y Fitoterapia. Lima, IFA: 40-43. Van den Berg, M. E. (1993): Plantas Medicinais na Amazónia. Belém, Museu Paraense Emílio Goeldi, 206 págs. Vieira, L. S. (1992): Fitoterapia da Amazónia. S. Paulo, Ceres, 347 págs. Vilches, L. O. (1997): Uña de Gato. Lima, Instituto de Fitoterapia Americano, 1997, 169 págs. Villagrán, C y Castro, V. (2004): Ciencia Indígena de los Andes del Norte de Chile. Santiago, Universitaria, 362 págs. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 61-95 Migraciones y efectos socio-ambientales. La Habana de los 90 René A. González Rego* Recibido: 10-11-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 97-111]. PALABRAS-CLAVE: Migraciones internas, saldo migratorio interno, estructura social de la ciudad, La Habana (Cuba). KEY WORDS: Internal migrations, internal migratory balance, social structure of the city, Havana (Cuba). MOTS CLÉS : Migrations internes, solde migratoire interne, structure sociale de la ville, La Havane (Cuba). Resumen El presente artículo hace referencia al efecto social de las migraciones internas en La Habana de la década de los noventa del pasado siglo. Tiene en cuenta la estructura por sexos y edades, racial y laboral, según el lugar de procedencia de los inmigrantes, analizando la posible influencia de estos parámetros en el entorno ciudadano, ya sea por la introducción de hábitos, costumbres o formas de comportamiento ajenos a la ciudad, o bien por las características de la vivienda; elementos todos ellos que contribuyen a diferenciar el ambiente social de la urbe desde el punto de vista espacial. Estos elementos, en las condiciones de crisis económica actual, contribuyen a su vez a que se agraven los problemas sociales, de empleo y de servicios básicos en la ciudad. El análisis de esta problemática se basa en la Encuesta Nacional de Migraciones Internas de 1.995, así como en diferentes resultados de investigación vinculados a esta temática, obtenidos por el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana y por el propio autor. Abstract The present article refers to the social impact of internal migration in Havana of nineties of the past century. It`s taking into account the structure by sex and age, racial and work, according to the place of origin of immigrants, given by analysis of the possible influence of the same citizen in the environment, either by introduction of the habits, customs or modes of behaviour outside the city, as well as the housing characteristics, elements that contribute to spatial differentiation of the Havana social environment. Those elements, in the current economic crisis conditions, contribute in turn to the exacerbation of social problems, employment and basic services in the city. The analysis of this problems is based on the results of National Survey of Internal Migration of 1.995, as well as in various research findings on this subject, both obtained by Center for Demographic Studies at the University of Havana and the author himself. * Facultad de Geografía. Universidad de La Habana. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 98 rené a. gonzález rego Résumé Le present article fait reference a l’ impact sociale des migrations internes à La Havane des années quatre-vingt dix du siècle passé. Sur la base de la structure par sexe et par âge, la race et le travail, selon le lieu d`origine des inmigrants, on analyse leur possible influence dans l`environnement citoyen, soit par l` introduction d`habitudes, les coutumes, les modes de comportement en dehors de la ville, soit par les caractéristiques du logement, des éléments en fin qui contribuent à la differentiation spatial de La Havane. Ces éléments, dans la crise économique actuelle, contribuent à l`aggravation des problèmes sociaux, d`emploi et de services de base dans la ville. L`analyse de cette problématique est basée sur les resultats de l`Enquête Nationale sur les Migrations Internes de 1.995, ainsi que dans les diverses recherches menées sur le thème par le Centre d`Études Demographiques de l`Université de La Havane et par l`auteur lui-même. INTRODUCCIÓN La función de Capital que ha desempeñado a través de la historia La Habana ha contribuido indudablemente a que al igual que en otras regiones del mundo una buena parte de su crecimiento demográfico se deba al efecto de los flujos migrato­rios. Si bien estos flujos migratorios internos entre los años 1953 y 1993 mostraron una tendencia al decremento, entre 1994 y 1996, partiendo del análisis del comportamiento de dichos flujos en las condiciones concretas de Cuba, podemos, sin temor a dudas, evidenciar la presencia de un boom migratorio que se debió en aquel momento histórico, entre otros, a los efectos primarios de la crisis económica que ha estado atravesando el país desde inicios de la década de 1990, la cual ha limitado con creces la acción del proceso inversionista estatal de desarrollo territorial, limitándose la efectividad de la política cubana de disminución de las disparidades regionales, así como su acción indirecta sobre la dinámica de las migraciones internas. Si bien el promedio anual de los saldos migratorios internos de La Habana fueron disminuyendo en los diferentes años que mediaron entre 1953 y 1993, en el periodo 1994-1996 se produce un cambio en esta situación al ascender a 22 852 promedio anual la ganancia neta de población, sobrepasando con creces dicho comportamiento en los períodos 1960-70, 1971-80, 1981-90 y 1991-93 (cuadro 1). Si se considera que la mayor tasa de saldo migratorio interno se había alcanzado en el año 1974 con 6,5 por mil (INSIE.1990) y que hasta 2004 no se había logrado sobrepasar este valor (a excepción de 1991), el comportamiento de dichas tasas entre 1994 y 1996 permite reafirmar el planteamiento de la presencia de un boom migratorio en dicho periodo. El boom migratorio anteriormente referido no alcanzó valores espectaculares de incremento demográfico dado el efecto histórico que han ejercido los saldos migratorios externos sobre el crecimiento de la población de la capital, manifestándose en la disminución del efecto de las migraciones internas, a través del comportamiento de los saldos netos (migraciones internas menos externas), presentándose en algunos periodos valores que demuestran perdida de población, siendo clásicos los casos del éxodo masivo de población a través de la ruta marítima «Mariel-Florida» en 1980, y en la llamada «Crisis de Los Balseros» de agosto de 1994. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 99 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 Cuadro 1. La Habana. Saldo Migratorio Interno. 1981-2004 Años Saldo Migratorio 1953-1959 1960-1970 1971-1980 1981-1990 1990-1993 1994-1996 1997-1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 20.547* 14.144* 9.893* 11.746* 12.746* 22.852* - 5.614 3.156 3.972 5.202 5.771 5.820 5.671 * Promedio anual Fuente: ONE. Anuario Demográfico de Cuba 1990-2004. Haciendo referencia al impacto de las migraciones sobre el entorno capitalino, ya en la década de los 80, el Presidente del Estado Cubano, Dr. Fidel Castro expresaba «[…] es cierto que los problemas se nos han agravado con las inmigraciones […]» (Castro. 1989), ya que «[…] Las provincias han llenado La Habana y complica la situación de la vivienda, el agua, de la electricidad […] se han hecho decenas de miles de viviendas, se alivia, y vuelven a meterse los ilegales […] no podemos permitir que la situación se agrave si no se pueden construir más viviendas que las personas que llegan […]» (Castro. 1995). La anterior referencia llevó a cuestionarnos sobre si en La Habana se podía comenzar ya a hacer alusión a los mismos problemas que aquejan a las grandes urbes latinoamericanas por efecto de las migraciones internas, ya que si se toman en cuenta algunos de los resultados de la Encuesta Nacional de Migraciones Internas de 1995 (ENMI)1, se puede afirmar que la capital cubana se ha estado convirtiendo en una urbe de inmigrantes, tan es así que si «en 1977 el 40,7% del crecimiento poblacional se debía al saldo migratorio interno, ya en el período 1989-93 este representaba el 74,0% del mismo» (CEDEM. 1996, pág. 15). A partir de esta situación se produce un hecho que marca una transformación radical en cuanto a la dinámica de los procesos migratorios más recientes hacia la ciudad: El 22 de abril de 1997 se establece el Decreto-Ley 217 del Consejo de Ministros sobre las Regulaciones Migratorias Internas para La Habana y sus Contravenciones, el cual planteaba la necesidad de establecer los requisitos que deben regir para ga 1. Representativa para la población de 15 a 64 años de la capital Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 100 rené a. gonzález rego rantizar condiciones mínimas de habitabilidad y el adecuado espacio habitacional de las personas que pretendan domiciliarse, residir o convivir con carácter permanente o trasladar su residencia hacia la capital, siendo los responsables de su ejecución las Direcciones Provinciales de Planificación Física (DPPF) y las Direcciones Municipales de Arquitectura y Urbanismo (DMAU). Ante la puesta en vigor de dicho decreto el 9 de mayo del propio año, la respuesta de la dinámica migratoria no se hizo esperar, con la presencia de saldos migratorios internos negativos entre 1997 y 1999 (cuadro 1), lo que unido a los valores de los saldos migratorios externos condicionaron disminuciones de población en este período. I.EL EFECTO DE LAS MIGRACIONES EN LA CONFORMACIÓN DEL AMBIENTE SOCIAL CAPITALINO Tener en cuenta la estructura por edades y sexo, color de la piel, educacional, laboral y según lugar de procedencia de los migrantes hacia la capital cubana, permite inferir el efecto de dicho proceso en el entorno social de la ciudad, ya sea por la introducción de hábitos y formas de comportamiento foráneos, como por las condiciones de vida y las características de la vivienda de los recién llegados, elementos que contribuyen sin dudas a diferenciar el ambiente social de la ciudad desde el punto de vista espacial, unido a las serias dificultades que crean en el normal desenvolvimiento de la capital dadas las condiciones económicas actuales que impiden absorber a los recién llegados por concepto de empleo, vivienda y servicios. Si se parte del ya explicado aporte sustancial del componente migratorio en el crecimiento poblacional capitalino y se tiene en cuenta además, que las magnitudes pueden ser superiores, dada la subestimación que pudiera existir en las estadísticas continuas, por sólo reflejar los registros oficiales, se torna interesante entonces, tratar de desentrañar el papel significativo que han estado desempeñando las mismas, a partir de la década de los 90 del siglo pasado en la estructura y composición social de la población capitalina, más si se tiene en cuenta que según los resultado de la ENMI2, en 1995 el 53,6% de las viviendas capitalinas contaban con al menos un inmigrante en el núcleo familiar (Ibíd., pág. 61). Veamos entonces algunas de las regularidades de mayor trascendencia: a) Asentamiento espacialmente diferenciado de los inmigrantes: Situación diferenciada en el asentamiento de los que arriban a la ciudad, mostrando preferencia por los municipios periféricos3 (61,5%), lo que denota un proceso de diferenciación 2.La ENMI, además de ser representativa de la población de 15-64 años residente en la capital se convirtió además en una poderosa fuente de información para el análisis demográfico dada la ausencia de información censal desde el año 1981 al no llevarse a cabo el que correspondía en 1991 dados los efectos de la crisis económica. 3.En el caso de La Habana, con la actual división política-administrativa se delimitan 15 municipios, los cuales para los efectos del presente análisis, y teniendo en cuenta la clasificación empleada en la Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 101 espacial del ambiente social capitalino, predominando en éstos los inmigrantes procedentes de las provincias situadas al oriente de la isla, tales como Santiago de Cuba y Granma (42,6 miles y 42,4 miles respectiva­mente), situación que puede marcar la tendencia a una mayor incidencia de los hábitos y costumbres foráneos en los municipios periféricos de la ciudad (cuadro 2). Destacándose para aquel momento los 34,9 miles de personas procedentes de asentamientos rurales que se asentaron en los municipios periféricos, contrario a los 21 200 que se ubicaron en los municipios centrales, debiéndose suponer entonces la preferencia por los espacios menos urbanizados de la capital para el 17,9% de los inmigrantes, que declaró haber trabajado como obrero agropecuario antes de su arribo a la ciudad, quizás, como forma de mantener en parte sus anteriores condiciones y calidad de vida4. La situación anterior contribuye a modificar el paisaje urbano, en ocasiones de forma negativa, dado el déficit de viviendas acumulado y el tiempo menor de residencia, lo que crea el riesgo potencial a que los mismos tiendan a vivir en condiciones cada vez más precarias, a pesar de que según su percepción puedan afirmar que han mejorado sus condiciones de vida. A lo anterior se une el hecho que de los 22 700 inmigrantes procedentes de asentamientos rurales menores de 200 habitantes y dispersos, 14 500 prefirieron asentarse en los municipios periféricos (Ibíd.). b) Transformaciones paisajísticas: Al interior de los límites territoriales de la ciudad, se llevan a cabo acciones de transformación espacial, dadas en muchos casos por la práctica de desmonte para lograr espacios en la construcción de viviendas, para el uso de la leña como combustible doméstico y para la proliferación de pequeñas parcelas familiares, a lo que se deben adicionar las variedades de estilos constructivos en las soluciones individuales a las viviendas, las cuales en la mayoría de los casos contrastan desfavorablemente con el entorno, exteriorizando estos aspectos de la imagen urbana, y sin ningún tipo de dudas información subyacente de las características y valores de sus habitantes. c) Introducción de hábitos de vida no urbanos: A partir del análisis de la estructura territorial de la migración a la capital, según niveles de asentamientos de procedencia y destino que aparece en los resultados de la ENMI para La Habana (Ibíd., pág. 21), se puede señalar que, aunque no resulte mayoritaria la presencia de Encuesta Nacional de Migraciones Internas (ENMI) se subdividen en centrales (Centro Habana, Habana Vieja, Regla, Cerro, Diez de Octubre y Plaza de la Revolución) y periféricos (Playa, Marianao, Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel del Padrón, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro) 4. Como posibles condicionantes de esta situación debe tenerse en cuenta que la categoría laboral obrero, tanto industrial como agropecuario se destacan en los municipios periféricos Habana del Este, Boyeros y Arroyo Naranjo, territorios de por sí extensos y con alternancias de espacios rurales y urbanos (González.2000, págs. 64-65). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 102 rené a. gonzález rego Cuadro 2. Estructura de los residentes según provincia de nacimiento y zona de asentamiento en La Habana �������������������� Zona de asentamiento Provincia Centro Periferia de procedencia ����������������� I II III I II III Occidentales Pinar del Río 14,8 30,8 7,6 33,2 69,2 10,8 La Habana 14,5 33,7 7,5 28,5 66,3 9,1 Matanzas 15,2 43,2 7,8 20,0 56,8 6,4 Municipio especial Isla de La Juventud 0,6 24,0 0,3 1,9 76,0 0,6 Centrales Villa Clara 20,0 39,2 10,3 31,0 60,8 10,0 Cienfuegos 7,2 41,9 3,7 10,0 58,1 3,3 Sancti Spiritus 10,9 43,3 5,6 14,3 56,8 4,5 Centro-Orientales Ciego de Ávila 8,2 47,7 4,2 9,0 52,3 3,0 Camagüey 12,2 46,4 6,3 14,1 53,6 4,5 Las Tunas 10,3 49,8 5,3 10,4 50,2 3,3 Orientales Holguín 22,4 43,4 11,5 29,2 56,6 9,4 Granma 17,3 29,0 8,9 42,4 71,0 13,6 Santiago de Cuba 24,1 36,1 12,4 42,6 63,9 13,6 Guantánamo 16,8 40,6 8,6 24,6 59,4 7,9 Total���������������������������������� 194,5 38,5 100,0 311,2 61,54 100,0 I.Miles de inmigrantes. II. % con respecto al total de inmigrantes recibidos con similar provincia de procedencia. III. % con respecto al total de inmigrantes recibidos en la zona de asentamiento. Fuente: Elaborado por el autor a partir de los resultados de la ENMI (CEDEM. 1996, pág. 27). inmigrantes procedentes de zonas rurales, no debe soslayarse el 12,0% que representan los 52 100 personas que sin dudas, han introducido sus hábitos y costumbres rurales en un ambiente urbano, a los cuales debe agregarse la tendencia a presentar generalmente menores niveles de escolaridad que los de origen urbano. d) Tendencia a la residencia en condiciones precarias de vida: Los inmigrantes recientes presentan una regularidad, que se cumple también en el amplio espectro urbano latinoamericano, al producirse la tendencia a vivir en condiciones cada vez más precarias, sobre todo para los que migraron en busca de trabajo, los cuales en un 37,8% manifestaron haber empeorado su situación habitacional (Ibíd., pág. 59), dadas en nuestro caso por la acción combinada del sucesivo deterioro del fondo habitacional existente, y del déficit constructivo de viviendas acumulado, sobre la posibilidad citadina de brindar una vivienda decorosa a las personas que arriban a la misma en busca de trabajo, fundamentalmente a los migrantes más recientes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 103 Lo anterior se corrobora con el hecho de que si bien a partir de 1974 se ha ido produciendo en la ciudad un aumento paulatino de las viviendas de tipo III y IV (las de peores condiciones de habitabilidad), no debe soslayarse el papel desempeñado por los que arribaron a la capital entre 1990 y 1995, al ser responsables los mismos del 23,2% del fondo edificado bajo esas negativas tipologías constructivas, situación que favorece la proliferación de asentamientos precarios, fundamentalmente en los munici­pios periféricos de la ciudad, pudiéndose notar además, la problemática de la diferente percepción de las condiciones ambientales, ya que aún en estas condiciones precarias de vida, los entrevistados manifestaron en un 60,0%, como motivos de las migraciones potenciales, las mejores condiciones de vida y socioeconómicas del lugar de asentamiento, con respecto a sus lugares de origen. Estudios de caso realizados en la ciudad así lo corroboran, a saber: El estudio sociodemográfico realizado por el Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de La Habana, en barrios precarios del municipio San Miguel del Padrón en 1998, constató que en la mayoría de estos enclaves, es durante el período 1991-96 donde se producen los mayores volúmenes de llegadas promedios anuales de los jefes de núcleo, constatándose que el 84,0% de los mismos no eran nativos de la capital, planteándose en todos los casos la existencia de movimientos migratorios escalonados antes de llegar a su destino final (CEDEM. 1998, pág. 12). De igual forma, en el estudio realizado por el autor en el barrio «El Romerillo» (González: 2000) se constató una alta concordancia con lo anteriormente planteado, así, de las 10 manzanas (lotes) que conforman esta comunidad, en 7 de ellas los jefes de núcleo no nativos representaban entre el 31.0% y el 40,0% del total de los mismos, a lo que se une el 48,0% y el 53.9% que se presentaba en 2 de las mismas, arribando al barrio entre 1991 y 1995 entre un 4,0 y un 8,0% de los mismos. Más recientemente, en una investigación desarrollada de manera conjunta con colegas de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional Autónoma de México y la Ludwing Maximilian de Munich (Alemania)5 en una cuenca hidrográfica urbanizada en La Habana, se incluyó la aplicación de una encuesta6 a la población residente en la misma, la cual refiere en sus resultados un 64,4% que declaró haber residido siempre en la localidad, y un 34,7 que respondió de manera negativa, elemento que representa una apreciable proporción de inmigrantes en una zona donde abundan los asentamientos precarios. A pesar de los resultados de la encuesta, se debe tener en cuenta que se está ante un análisis complicado, dado que las posibles condiciones de ilegalidad de ocupación 5.Se desarrolla como parte del proyecto de Investigación Aplicada Cooperada de los Sistemas Ambientales en la Interfase Urbano-Rural de Ciudad de La Habana. (CAESAR) dentro del V Programa MARCO de la Unión Europea INCO-DEV. 6.El instrumento de obtención de información se diseñó por la contraparte española del proyecto para una n muestral representativa de la población residente en la cuenca y por área de salud consistente en 1 111 individuos de ambos sexos y mayores de 15 años, siendo estimado el máximo error computable al muestreo para el conjunto de los datos como del ± 3.22% con un nivel de confianza del 95,0% de probabilidad. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 104 rené a. gonzález rego de la vivienda, provoca que las personas tiendan a responder positivamente el haber residido siempre en el lugar, y a sobredimensionar el tiempo de residencia en la localidad, como una estrategia para una posible «legalización» de su status. Así, del total de inmigrantes en la zona, el 45,9% lleva apenas una década residiendo en la misma, elemento que unido al 27,6% que refirió entre 11 y 20 años, muestra los efectos del ya referido «boom migratorio», que se produjo hacia la capital, a partir de la década de los 90 con el comienzo del llamado «Período Especial», período que tuvo su mayor ímpetu hacia 1995-1996. En este tipo de asentamiento, debe destacarse la situación especial a que debe enfrentarse el sector salud, dadas las pésimas condiciones de salubridad existente en los mismos y, a la presencia de relaciones sociales desordenadas, caracterizadas, entre otros, por altos niveles de promiscuidad, comenzando en muchos casos a edades muy tempranas y provocando, entre otros, el embarazo adolescente, llevado generalmente a término como estrategia de vida para obtener, entre otros, la alimentación y demás facilidades que otorga para estos casos el sistema de salud pública y seguridad social. El siguiente cuadro, construido a partir de la base de datos de la encuesta ya enunciada y utilizando el valor del «coeficiente de localización» de Sargent Florence 7 permite hacer referencia al tipo de viviendas que ocupan con mayor frecuencia los inmigrantes, observándose una mayor presencia de los mismos en las viviendas improvisadas, siguiéndole en orden de importancia su presencia en bohíos y apartamentos, estos últimos, dada la relevancia que presentan en la zona los edificios multifamiliares construidos por el gobierno cubano en las décadas de 1970 y 1980, en la mayoría de los casos con la finalidad de erradicar zonas de viviendas precarias. Cuadro 3. Tipo de vivienda de los inmigrantes Tipo de vivienda Casa Apartamento Cuartería Bohío Improvisada Valor del coeficiente de localización 0,86 1,34 0,89 1,92 2,52 * El valor del coeficiente de localización se obtiene sobre la base de las 382 personas que declararon su condición de inmigrantes en la encuesta. Fuente: Elaborado por el autor a partir de la base de datos CAESAR. 7. l valor obtenido del coeficiente de localización de Sargent Florence expresa el grado de concentración espacial de determinado atributo poblacional. Puede ilustrarse a manera de ejemplo de la siguiente forma: proporción de inmigrantes ente el total de residentes en viviendas precarias con respecto a la proporción de población inmigrante, de esta forma, si el valor obtenido queda por debajo de la unidad estaríamos en presencia de una baja representatividad del fenómeno de estudio, por el contrario, si el valor sobrepasa la unidad estaríamos en presencia de un signo representatividad, el cual mostrara mayor relevancia a la medida en que su alcance sea mayor. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 105 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 Cuadro 4. Antigüedad de la vivienda en que residen los inmigrantes Años de la vivienda Valor del coeficiente de localización Menos de 10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 Más de 60 2,03 1,35 1,15 0,71 0,72 0,96 0,77 * El valor del coeficiente de localización se obtiene sobre la base de las 382 personas que declararon su condición de inmigrantes en la encuesta. Fuente: Elaborado por el autor a partir de la base de datos CAESAR. De todo lo anterior, se puede afirmar, sin temor a dudas, que la tipología de la vivienda es un reflejo de la edad del recinto en que residen los inmigrantes, y del tiempo que llevan los mismos viviendo en la zona, tan es así que, existe una muy fuerte polarización de los inmigrantes en aquellas viviendas construidas hace menos de una década (cuadro 4). Según la misma fuente, se muestra correspondencia con la tendencia de los inmigrantes a residir en las peores condiciones de vida, obsérvese en el cuadro siguiente la situación con respecto a la residencia en condiciones de hacinamiento (cuadro 5), donde se muestra una superioridad de los inmigrantes viviendo bajo condiciones de hacinamiento sobre los nativos, situación que se acentúa en los mismos hacia las condiciones de hacinamiento extremo, de manera fehaciente en las viviendas de peores condiciones de habitabilidad. e) Escaso sentido de pertenencia a la comunidad en que se reside: En cuanto al origen de los inmigrantes, y continuando con los resultados de la encuesta del proyecto CAESAR, se observa una tendencia a declarar como lugar de procedencia otros municipios de la capital (61.1%), siendo este un dato que debe analizarse con mucha cautela, dado que dicha respuesta puede estar enmascarando migraciones interCuadro 5. Hacinados según condición de origen (%) Niveles de hacinamiento Hacinados Muy Hacinados Hacinamiento Extremo Total Inmigrante Origen 69,3 71,0 57,1 68,3 Nativo 30,7 29,0 42,9 31,7 Fuente: Elaborado por el autor a partir de la base de datos CAESAR. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 106 rené a. gonzález rego provinciales escalonadas, ante la ausencia de una pregunta sobre lugar de nacimiento en el cuestionario. El hecho de que se declare como lugar de procedencia, otro municipio de la ciudad «enmascara», a nuestro entender, el hecho de llegar de provincia a casa de algún conocido o familiar, como primer paso para decidir a donde ir a residir de manera permanente. Excluyendo el «efecto» de los migrantes intraprovinciales, se observa un predominio (45,6%) de los procedentes de las provincias orientales: Santiago de Cuba (18,0%), Guantánamo (9,7%) y Holguín (8,3%), situación que se corresponde con los patrones migratorios hacia la capital. También se obtiene un valor significativo para la provincia Habana y Pinar del Río (13,2 y 14,6% respectivamente). La provincia Habana, limítrofe con la capital, desempeña el papel de escalón inmediato, para luego pasar a residir a la capital. Si bien el fenómeno de las migraciones hacia la cuenca, muestra valores significativos, también es interesante la componente, que refiere la posible migración desde la cuenca. Ante la pregunta sobre si se mudarían a otro barrio, el 46,5% respondió de manera afirmativa, siendo los lugares hacia donde desean hacerlo, y las razones de tal decisión, el reflejo de las condiciones de vida, y de los elementos de que carecen en el asentamiento, lectura que permite asumir también, la presencia de comportamientos diferenciados, en cuanto a los patrones del sentido de pertenencia a la comunidad. Las causas fundamentales de la posible migración, obedecen tanto a las características del lugar que se convertiría en receptor de estas personas, como a las del barrio actual de residencia, e incluso a la combinación de ellas. La presencia de diferencias en las condiciones de los barrios dentro de la capital, y en el caso de este estudio, dentro de la propia cuenca del río Quibú, influyen considerablemente en las comparaciones, tan frecuentemente encontradas dentro de la muestra de población, y que se convierten en un factor importante a la hora de migrar. La mayoría busca lugares con mejores condiciones (más céntricos, limpios, tranquilos, etc.), fundamentalmente en los municipios Playa, Plaza de la Revolución, entidades que se incluyen entre los «mejor dotados» de la ciudad, así como Centro Habana. Algunos, por su parte no expresan siquiera a cual le gustaría mudarse, ni dan algunas características del lugar hacia el que querrían ir, solo plantean que «a cualquier lugar», lo que hacen pensar en las malas condiciones del barrio en el que residen. Se mencionó anteriormente, que lo que más aprecian los pobladores de la cuenca para elegir un nuevo lugar de residencia, son las mejores condiciones que ofrecen algunos lugares frente a su situación actual: cercanía, mejor servicio de transporte, mayor variedad y mejor calidad de los servicios, tranquilidad, limpieza, nivel de vida más elevado, mejores condiciones de la vivienda y más lugares de esparcimiento. Son un buen ejemplo, las expresiones usadas por algunos de los encuestados: «Es otro mundo», «Se vive mejor», «las cosas quedan cerca y es buen barrio». En tanto que, lo que provoca un rechazo hacia sus residencias actuales, se manifiesta por contraposición con las repuestas anteriores, sobresalen las malas condiciones de la vivienda, el ruido, la delincuencia, la suciedad, la insalubridad, la lejanía, la violencia, la presencia del río que inunda, y son frecuentes las expresiones: «Este barrio está muy malo», «Está muy lejos y odio el ambiente», «Aquí no se puede vivir», «Cualquiera es mejor que este». Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 107 Otro aspecto interesante es que, existe un numero determinado de personas, que como causa de su posible migración expone simplemente, «por ampliarse», de lo cual se puede inferir, la existencia de condiciones de hacinamiento. f) Efectos en la relación de masculinidad: Se produce una agudización del predominio del sexo femenino en los inmigrantes, situación que conlleva a una realidad, cada vez más desfavorable del Índice de Masculinidad (IM) de la ciudad, téngase en cuenta que, si en el período «[…]1989-91, el IM de los inmigrantes era de 85,7%, ya en 1992 su comportamiento era del 65,8% […]» (CEDEM. 1996, pág. 19), resultando asombrosa, la proporción de solo 49 hombres por cada 100 mujeres, en el grupo de edades de 15 a 19 años (Ibíd., pág. 33). g) Efectos en la relación de dependencia: Aumento del coeficiente de dependencia, elemento que torna aún más complejo el proceso de desarrollo socio - económico de la ciudad y el familiar, teniendo en cuenta que, si bien «[…] El 55,0% de los inmigrantes son adultos jóvenes […]», este saldo migratorio, «[…] presenta una relación de 29,9 inactivos por cada inmigrante activo, predominando entre los que no trabajan, los sujetos en edad laboral que no buscan trabajo […]» (Ibíd., pág. 19), o sea, una situación de desempleo, que potencialmente apunta a muy diversas posturas con respecto a las estrategias de sobreviven­cia, entre las que podría destacarse, el auge del sector informal. En el trabajo del CEDEM, mencionado con anterioridad, se constató que en estos barrios, compuestos por altas proporciones de inmigrantes recientes, es común la presencia de bajos niveles de ocupación, ya que solo el 52,8% de los hombres, y el 21,9% de las mujeres en edad laboral se encontraban trabajando al momento de la encuesta. Más del 43,0% de las mujeres, y en el segmento de 15-59 años, el 16,0% de los hombres, no estudiaba ni trabajaba (CEDEM. 1998, pág. 19). Los resultados del proyecto CAESAR muestran que, del total de población encuestada, un 51,4% declaró tener algún vinculo laboral, aunque incide en la existencia de una apreciable relación de dependencia, el 6,9% de desocupados, el 14,0% de estudiantes, y el 13,3% de amas de casa, más cuando se tiene en cuenta que, una cuarta parte de los hogares entrevistados, declaró ingresar menos de 2 salarios mínimos al mes. h) Cambios en la estructura familiar: Introducción de cambios en los patrones tradicionales de composición familiar capitalina, apuntando hacia el predominio de las familias extendidas (una familia básica más la presencia de otros parientes), y hogares compuestos (presencia de otros no parientes en el núcleo) en los hogares con presencia de inmigrantes. i) Bajo nivel de contribución a la elevación del nivel de escolaridad de la población capitalina: A pesar de que, la proporción de migrantes recientes con escolaridad superior denota una mejoría con respecto a períodos anteriores, se puede plantear como regularidad, que los mismos, no contribuyen de forma total, al mejoCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 108 rené a. gonzález rego Cuadro 7. Nivel de escolaridad según procedencia Procedencia Baja escolaridad (Valor del coeficiente de localización) Nativo Inmigrante 0,69 1,58 Fuente: Elaborado por el autor a partir de la base de datos CAESAR. ramiento de la estructura por niveles de instrucción de la capital, dado que un 85,5% de los migrantes residentes en la ciudad, presentaban solamente niveles terminados de enseñanza primaria y secundaria básica, lo cual, con respecto a la realidad educacional cubana, puede considerarse como de bajo nivel. Los resultados obtenidos en la investigación desarrollada en la cuenca del río Quibú, permiten inferir, la existencia de una relación directa, entre el bajo nivel de escolaridad, y el origen de los habitantes de la misma, así, la baja escolaridad, es más representativa en los inmigrantes. De igual forma, y relacionado igualmente con el fenómeno de la migración, no debe dejar de señalarse, la polarización porcentual de las peores condiciones de vida, con los relativamente menores niveles de escolaridad, así, con la mayor proporción de personas, que apenas tenían primaria concluida, coincidían las de convivir en condiciones de hacinamiento extremo, lo cual, en personas mayores de 15 años, marca una situación de alerta a las autoridades pertinentes, sucediendo lo mismo, en el caso de los que viven muy hacinados, donde se polariza en un 28.17% en aquellos que, al menos tenían secundaria terminada. j) Difusión de expresiones religiosas foráneas: Contribución a la mayor heterogeneidad numérica, y espacial, de los tipos de culto religiosos en la capital, ya que si bien, en La Habana, lo característico es la religiosidad popular, y existe la mayor representatividad de las denominaciones religiosas del país, en especial de templos evangélicos, los movimientos migratorios hacia la ciudad, han contribuido a la difusión de ciertas expresiones religiosas, que eran prácticamente desconocidas por el ciudadano promedio capitalino. Así, muchos inmigrantes de las provincias orientales del país, han aportado al contexto religioso capitalino, sobre todo en zonas periféricas, diferentes variantes de culto, que solo eran observables en sus lugares de origen, tales como el espiritismo, la religión vudú, expresiones y ritos de origen africano, así como expresiones y denominaciones de santerías (Marín. 1999). II.UN COMENTARIO FINAL Si bien se ha analizado la problemática socioeconómica que representan las migraciones internas para La Habana, no debe dejar de señalarse, el hecho positivo de que este Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 109 proceso, es responsable, en buena parte, de que los ritmos de decremento de la población capitalina, que comenzaron en el año 1997, no presenten mayor intensidad (entre -0.6 y -2.4 en el periodo 1997-2003) ya que la capital, es la provincia que más aporta al saldo migratorio externo, a lo que se unen las bajas tasas de crecimiento natural. Si bien, para algunos investigadores, aun puede resultar temprano evaluar los impactos socio ambientales, o bien predecir las tendencias, a corto, mediano, o largo plazo de los procesos migratorios a la capital cubana, no quedan dudas de que, las particularidades cuantitativas o cualitativas de las mismas, así como de los actores sociales involucrados, han estado provocando una serie de efectos en las muy variadas componentes del ambiente urbano capitalino, en especial, de la social, situación que no se puede soslayar, debiéndose continuar su seguimiento y evaluación, con el objetivo de prever, y tomar las medidas necesarias, en los aspectos referidos a las repercusiones sobre el ambiente natural y social, así, como en la cobertura de servicios a la población, y en los impactos socioambientales. Una vez analizada toda la amalgama de situaciones, que implican las migraciones hacia La Habana, se pudieran trazar, a manera de conclusión las siguientes interrogantes, preguntas que deben generar nuevos temas de investigación, a partir del conocimiento de la complejidad, en el análisis del impacto socio ambiental, de las migraciones internas en la capital cubana. ¿Es La Habana, una ciudad, que no ha tenido suficientes fuerzas, como para integrar, y disciplinar «del todo» a los inmigrantes? ¿Se puede considerar a los nuevos sujetos migrantes, como los más activos «empresarios», de los cambios socio-ambientales en la estructura urbana capitalina? Bibliografía Alfonso Fraga, J. C. Crecimiento y estructura de la población cubana: ¿Nos estamos envejeciendo? In Alfonso Fraga, Juan Carlos(comp.) El envejecimiento poblacional en Cuba: Apuntes para su estudio. La Habana: ONE-CEPD, 1997, págs. 5-16. Castro Ruz, F. Discurso pronunciado en la inauguración del hospital Joaquín Albarrán. La Habana: Periódico Granma, 5 de junio de 1989. —, Entrevista con la prensa extranjera (9 de julio de 1995). CEDEM, et al. Resultados de la Encuesta Nacional de Migraciones Internas según niveles del Sistema de Asentamientos: El caso de Ciudad de La Habana. La Habana: CEDEM, 1996, 121 págs. CEDEM. Asentamientos insalubres en Ciudad de La Habana. Hallazgos y recomendaciones. La Habana: CEDEM, 1998, 25 págs. CEE-ONE. Censo de población y viviendas 1981. Provincia de Ciudad de La Habana. Vol. 3 La Habana: CEE-ONE, 1984, 320 págs. Erviti, B. y San Marful, E. Características demográficas de la población residente en la Ciudad de La Habana. In Ortiz, W. (comp.) Estudios Urbanos. Cuba 1998. Medellín (Colombia): Universidad Pontificia Bolivariana, 1999, págs. 34-67 Gonzalez Rego, R. Una primera aproximación al análisis espacial de los problemas Socio ambientales en los barrios y focos insalu­bres en la ciudad de La Habana. En: Roberto Dávalos (comp.) Desarrollo Urbano y Descentralización en el contexto urbano (págs. 124-140), Universidad de La Habana. La Habana 1998 (204 páginas). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 110 rené a. gonzález rego Gonzalez Rego, R. Evolución de la Población Cubana en las ultimas 4 Décadas. en: Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales N.º 41 (junio de 1999). Universidad de Barcelona. España (ISSN-1138-9788). —, Apuntes para un Estudio Socio ambiental de los Barrios y Focos Insalubres en la Ciudad de La Haban en: William Ortíz (compilador) Estudios Urbanos. Cuba 1998 (págs. 67-79), Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín. Colombia 1999 (167 págs.). —, Generalidades acerca de la problemática socioambiental en los barrios y focos insalubres en el municipio Playa. en: Roberto Dávalos(compilador). Ciudad y cambio social en los 90 (págs. 130-148), Universidad de La Habana. 1999 (212 págs.). —, La componente socio residencial del medio ambiente social en ciudad de La Habana. En: Revista de Geografía «Norte Grande». N.º 27/2000. Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile (págs. 199-208). —, Diferenciación socio ambiental en el barrio Romerillo, ciudad de La Habana. Potencialidades para la gestión comunitaria. En: revista GEOTERRA DIDACTICA, Volumen 1 Numero 1. Julio-Diciembre de 2001 (págs. 41-49). Revista del Grupo de Investigación GEOCIENCIA, Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario «Rafael Rancel». Trujillo, Venezuela (ISSN 1317-8032). —, Diferenciación espacio-territorial de algunos componentes del ambiente social en la provincia Ciudad de La Habana. La Habana: Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geográficas, Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, 2000, 106 págs. (Inédita). —, Migraciones hacia La Habana. Efectos en la conformación de su ambiente social. En: Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales N.º 94 (64) (1 de agosto del 2001). Número extraordinario dedicado al III Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio) Universidad de Barcelona. España (ISSN-1138-9788). —, La Habana: Transformaciones en sus variables demográficas. En: Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales N.º 98 (1 de octubre de 2001). Universidad de Barcelona. España (ISSN-1138-9788). —, Reflexiones en torno al proceso de diferenciación socio espacial en La Habana. En: Eventos 2001. Memorias. Facultad de Geografía. Memorias del II Taller Científico Internacional sobre Estudios Urbanos (págs.). Publicación electrónica, Facultad de Geografía. Universidad de La Habana (ISBN 959-7164-26-4). —, La componente sociodemográfica del medio ambiente social en La Habana. Un análisis territorial. En: Liberdade, Revista de cultura e contra-cultura. Nova Série 3 (Inverno 2003) Anais científicos da Universidade Independente. Lisboa, Portugal (págs. 49-66) (ISSN 1645-409x). —, Diferenciación socioambiental en áreas urbanas. El caso de La Habana. En: Cuadernos Geográficos N.º 33 (2003); Editorial Universidad de Granada. Granada, España (págs. 105132) (ISSN: 0210-5462) (Indexada en las bases de datos: ISOC, URBIS-SOC, GEODOC, ULHRIG, LATINDEX y AlyC). —, Grupos y actores sociales en la cuenca hidrográfica superficial del río Quibú. Percepción y opinión de los mismos acerca de la participación comunitaria en temas de medio ambiente y de salud. en: Memorias del II Congreso de Geografía Tropical. Publicación electrónica (ISBN 959-7167-02-6), IGT, La Habana. —, Análisis del comportamiento de la densidad de población en Ciudad de La Habana. En: Mateo, J (comp.) Sostenibilidad espacial y ambiental de la provincia Ciudad de La Habana. Informe de los resultados del proyecto CAESAR. Editora GEOTECH, Ministerio de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 migraciones y efectos socio-ambientales. la habana de los 90 111 Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. La Habana, octubre de 2004 (págs. 41-48) (ISBN 959-7167-06-9). INSIE. Anuario Demográfico de Cuba. 1990. La Habana: INSIE, 1992, 311 págs. —, El crecimiento demográfico de la capital y su proyección hasta el año 2005. Análisis del componente migratorio. Resumen general. La Habana: Editorial Estadística, 1990, 31 págs. JUCEPLAN-DCE. Estimados de la población residente de la nueva DPA al 6 de septiembre de 1970, La Habana: JUCEPLAN-DCE, 1976, 70 págs. Marin, M. Religiosidad y devoción a San Lázaro en la Ciudad de La Habana. In Davalos, R. (comp.) Ciudad y cambio social en los 90. La Habana: Facultad de Filosofía e Historia, Departamento de Sociología. Universidad de La Habana, 1999, págs. 198-212. Montano, A. La heterogeneidad del poblamiento en la provincia Ciudad de La Habana. La Habana: Tesis de Licenciatura, Facultad de Geografía. Universidad de La Habana, 1995, 30 págs. Montiel, S. La Habana, población, desarrollo urbano y medio ambiente. In DAVALOS, R. (comp.) Ciudad y cambio social en los 90. La Habana: Facultad de Filosofía e Historia, Departamento de Sociología. Universidad de La Habana, 1999, págs. 45-67. OTE-CH. Indicadores Demográficos y Económicos de la Capital. La Habana: ONE, 1996 —, Principales indicadores demográficos de la capital. La Habana: Departamento de Demografía y Censos, 1999, 169 págs. ONE. Anuario Demográfico de Cuba. 1994. La Habana: ONE, 1995, 225 págs. ONE-CEPD. Anuario Demográfico de Cuba. 1995. La Habana: ONE, 1996, 182 págs. —, Anuario Demográfico de Cuba. 1996. La Habana: ONE, 1997, 197 págs. —, Anuario Demográfico de Cuba. 1999. La Habana: ONE, 2000, 197 págs. Pedrozo, T. y Gonzalez, R. Proyecciones de población para la Ciudad de La Habana, 19902000. Metodología y resultados. In: Chias, L y Pavon, M(editores). Transporte y abasto alimentario en las ciudades latinoamericanas. México, D.F.: Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996, págs. 59-74 Segura, T. y Erviti, B. Cuba: Dinámica migratoria contemporánea (Inédito). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 97-111 Inserción de la inmigración boliviana en la actividad hortícola del Departamento Lules (Tucumán, Argentina) a mediados de la década de los noventa Ana Isabel Rivas* y Juan José Natera Rivas** Recibido: 15-12-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 113-131]. PALABRAS CLAVE: Inmigración boliviana; horticultura; Lules; Tucumán; Argentina. KEY WORDS: Bolivian immigration; horticulture; Lules; Tucuman; Argentine. MOTS-CLES: Inmigration boliviane; horticulture; Lules; Tucumán; Argentine. Resumen La inmigración de trabajadores agrícolas de origen boliviano hacia el departamento Lules ha pasado de ser una inmigración temporal inscrita en circuitos que les llevaban a trabajar en diferentes provincias de la República, a otra de carácter permanente, ligada a la horticultura; el paso de obrero golondrina a productor hortícola ha sido posible por las peculiares condiciones por las que atravesaba la horticultura luleña en la década de los ochenta, y ha traído consigo la conversión en arrendatarios, y aún en propietarios, de una fracción de los antiguos braceros bolivianos. Pero la presencia de horticultores bolivianos no se limita a Lules, sino que, desde la década de los noventa, están produciendo hortalizas en Vipos, al norte de Tucumán, reproduciendo las estrategias productivas previamente puestas en práctica en Lules. El análisis tanto de estas corrientes migratorias de bolivianos hacia Lules, como el estado del proceso de su inserción en la estructura productiva del departamento a mediados de los noventa, se resuelven como el objetivo de la presente investigación. Abstract The immigration of agricultural workers of Bolivian origin towards Lules has passed of being a temporary immigration inscribed in circuits that were leading them to being employed at different provinces of Argentina, to a permanent one, tied to the horticulture. This change has been possible due to the conditions the horticulture in Lules was challenging during the eighties, and in this process, a handful of former agrarian workers has become lessers, and even owners. But the presence of Bolivian horticulturists does not limit itself to Lules: since the decade of the nineties they are producing vegetables in Vipos, in northern Tucuman, reproducing the productive strategies before put in practice in Lules. The analysis of these Bolivians’ migratory currents towards Lules, and the stage of their insertion in the productive structure of the department in the middle of the 90’s, are the aim of the present research. *Departamento de Geografía. Universidad Nacional de Tucumán. **Departamento de Geografía. Universidad de Málaga. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 114 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS Résumé L’immigration de travailleurs agricoles d’origine bolivienne vers le département Lules a passé d’être une immigration temporelle engagée dans circuits qui les amenaient à travailler dans différentes provinces de la République Argentine, à autre permanente, liée à l’horticulture; le pas de salarié à producteur horticole a été possible par les conditions qui elle traversait l’horticulture luleña dans la décennie des quatre-vingts, et a supposé la conversion de certains d’eux chez affermataires et propriétaires. Mais la présence d’horticulteurs boliviens ne se limite pas à Lules: depuis la décennie des quatre-vingt-dix ils produisent légumes dans Vipos, au nord Tucumán, en reproduisant les stratégies productives au préalable mises à pratique dans Lules. L’analyse tant de ces courants migratoires de boliviens vers Lules, comme l’état du processus de son insertion dans la structure productive du département au milieu de la décennie des quatre-vingt-dix, sont le but de l’investigation présente. 1.Introducción A lo largo del siglo XX la inmigración desde países limítrofes hacia Argentina, particularmente desde Bolivia, Chile y Paraguay, ha mantenido estrecha relación con la demanda de mano de obra para las áreas agrícolas cercanas a la frontera; en lo que respecta a la migración boliviana hacia la región del Noroeste Argentino, las investigaciones disponibles indican que si bien esta corriente estaría presente desde al menos el comienzo del siglo XX, no será hasta la década de los cuarenta cuando los contingentes de bolivianos que ingresan a la República sean significativos (DE MARCO, 1994), incremento de llegadas estrechamente relacionado con la demanda de mano de obra para la recolección en las áreas productoras de caña de azúcar y tabaco. Este movimiento de fuerza de trabajo procedente de Bolivia está enmarcado dentro del proceso de deterioro que la economía doméstica campesina boliviana del altiplano y de los valles experimentó a partir de la aplicación de la Reforma Agraria de 1952, que derivó en una excesiva subdivisión de la tierra, acompañada de una irrupción del capitalismo (BLANES, 1982 y cfr. VILAR, 1989). Este último autor indica que las políticas económicas implementadas en ese país se orientaron a favorecer al sector de la agricultura capitalista, que, amparado por el Estado, quedó completamente ligado a los mercados externos, mientras que paralelamente se consolidó una economía campesina basada en la fuerza de trabajo familiar y otras formas comunitarias de cooperación, pero con escasos medios de producción y capacidad de comercialización. La provincia de Tucumán no ha quedado al margen del proceso de inmigración boliviana; tal y como indica ORTIZ (2000), hasta la década del sesenta el volumen de ingreso de bolivianos al territorio provincial fue modesto en comparación con la afluencia recibida por Salta y Jujuy, contingentes que formaban parte de una migración circular en la que, en líneas generales, la provincia tucumana actuaba como zona de paso de un circuito laboral estacional que se iniciaba en el norte —Salta y Jujuy—, con la recolección de caña de azúcar y tabaco, continuaba en Tucumán con las hortalizas, y finalizaba en Mendoza o Río Negro con cosecha en la vid, hortalizas o frutales, en Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 115 donde «la demanda estacional de mano de obra no cubierta por los nativos encontró aceptación entre los bolivianos» (DE MARCO et al., 1994). Y ya durante la década los ochenta estos inmigrantes aparecen también incorporados en otros importantes cinturones hortícolas del país, caso de La Plata, Florencio Varela, Córdoba…, donde, ante la oportunidad de un empleo permanente, los desplazamientos pasan a convertirse en radicaciones definitivas (DE MARCO et al., 1994, y cfr. BENENCIA y KARASIK, 1994; BENENCIA, 1994; BENENCIA, 1997). En este contexto, Lules constituyó un eslabón más de esta migración circular que comienzan a realizar los braceros bolivianos, inmigrantes que, progresivamente, van a ir incorporándose al sistema productivo hortícola local. En este marco debe insertarse la presente investigación, cuyo objetivo es indagar acerca de las particularidades que presenta la inserción del colectivo boliviano en la estructura agraria de Lules, un colectivo dedicado en su mayor parte, como acabamos de indicar, a la horticultura. El momento clave de este proceso de llegada, y sobre todo, de inserción en el sistema productivo hortícola luleño de trabajadores bolivianos, lo ha constituido la década de los noventa del siglo pasado; es así que los aspectos básicos que caracterizan la actual producción hortícola en manos bolivianas (diferentes de los que a continuación describimos tan sólo en su volumen) han venido determinados por los procesos acaecidos entonces, de ahí el interés que creemos que tiene su estudio. La identificación de la corriente inmigratoria con destino a Lules, las vías de integración en la actividad hortícola luleña, las características de las explotaciones regentadas por bolivianos, y la conformación de una corriente migratoria intraprovincial, entre Lules y Vipos con fines productivos, son los aspectos a los que prestaremos atención. 2.Marco espacial y fuentes de información El marco espacial en el que se circunscribe esta investigación corresponde al área periurbana de la ciudad San Isidro de Lules, principal centro urbano del departamento Lules. La ciudad y su área circundante se sitúan en dirección sudoeste con respecto a la ciudad de San Miguel de Tucumán —capital provincial—, contando con accesibilidad directa tanto hacia ella, como a los principales centros urbanos y áreas rurales de la provincia a través de un conjunto de rutas Provinciales (301 y 321) y Nacionales (38) (Figura 1). En esta zona el uso del suelo está dominado por diversos cultivos, principalmente hortalizas, cítricos y caña de azúcar, aunque para esta investigación se han establecido sus límites en función del predominio espacial de los cultivos hortícolas. De esta manera, el área queda delimitada hacia el oeste por los faldeos occidentales del Alto de Yerba Huasi y de las estribaciones meridionales de la Sierra de San Javier —ambas unidades montañosas separadas por la quebrada del río Lules—; hacia el este por la ruta nacional 38; al sur por la localidad La Reducción; y al norte por el arroyo Curcuncho, actual límite municipal. Los tres últimos linderos se han consideCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 Figura 1. Localización Geográfica del área en estudio 116 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 117 rado en función de la presencia de un uso del suelo diversificado en cultivos y por la ausencia de los cultivos hortícolas. En conjunto, el espacio estudiado cubre una superficie aproximada de 6.000 hectáreas, representando un 82% de la superficie del distrito municipal. De manera complementaria se analizará también el espacio agrario del valle del río Vipos, ubicado al sudoeste del norteño departamento Trancas (Figura 1). El análisis espacial de este valle comprende una superficie aproximada de 1.500 hectáreas y se circunscribe al espacio agrícola localizado sobre las márgenes norte y sur del curso medio del río homónimo, siendo su límite oriental la ruta nacional N.º 9 y el occidente La Toma del río Vipos, bajo la administración del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSa). Estos linderos también se han establecido en función del predominio espacial del uso del suelo agrícola, el cual está centrado, principalmente, en los cultivos de hortalizas y forrajeras. El grueso de la información necesaria para la realización de esta investigación, hasta este momento inédita, se ha obtenido a través de encuestas, que fueron puestas en práctica en dos años diferentes. La primera data de 1993, y el universo considerado para su desarrollo estuvo conformado por las familias radicadas en Lules que mantenían alguna relación con la producción hortícola, es decir que el universo lo constituía la comunidad de horticultores luleños, siendo la unidad de análisis la explotación hortícola. En este marco, se implementó la encuesta sobre los productores registrados en el padrón de socios de la Cooperativa Frutihortícola La Luleña. A través de ella se obtuvo información sobre los caracteres de la composición familiar de los hortelanos, los aspectos productivos y acceso a los recursos: técnicas productivas, formas de tenencia de la tierra, tamaño de las parcelas y mecanismos comerciales; de los 90 socios registrados en ese momento 56 (62%) se prestaron a ser encuestados. A partir de la explotación de la información proporcionada por esta encuesta se pudo detectar la presencia de inmigrantes bolivianos que mantenían estrecha relación con las actividades hortícolas en la zona, tanto como productores como jornaleros. Esta nueva realidad llevó al desarrollo de una segunda encuesta, puesta en práctica en 1996, y orientada a conocer los mecanismos que guiaron el ingreso en Lules de inmigrantes bolivianos a fines del siglo XX y su participación en la actividad hortícola. Por ello, tan sólo fue considerada la población boliviana residente en el departamento (estimada en un total de 1.128 personas), centrándonos únicamente en los jefes de hogar que tenían relación con la actividad hortícola; 187 casos, alcanzando el total de la población que integra esos hogares 856 personas, lo que equivale a decir que la economía doméstica del 76% de los bolivianos en Lules depende directamente de la horticultura. Los ejes temáticos principales del cuestionario fueron en esta ocasión la inserción de los inmigrantes en la actividad hortícola de Lules, la producción y caracteres de la explotación, la tenencia de la tierra, el tipo de cultivo, las técnicas empleadas, el mecanismo comercial y la movilidad territorial en relación con las labores agrícolas. Además, y a partir de la información generada por ésta última encuesta, durante el periodo 1998/2000 se continuaron realizando entrevistas abiertas con hortelanos bolivianos, con el fin de mantener un seguimiento de los procesos sociales y económicos en los que están involucrados. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 118 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS 3.Los flujos de inmigración boliviana hacia Lules Aproximadamente desde la década del setenta en el área hortícola luleña la escasa disponibilidad de mano de obra, especialmente durante la etapa de recolección, se comenzó a cubrir con el ingreso de inmigrantes temporarios bolivianos que los mismos hortelanos periódicamente reclutaban en las provincias de Salta y Jujuy, y que se incorporaron al sistema productivo a través de vínculos laborales informales. La inserción ocupacional estuvo ligada con las principales labores del «tutoraje» (colocación de palos de apoyo con el fin de sostener la planta durante su crecimiento) en las plantaciones de tomate y también con la etapa de recolección de este producto —iniciada a mediados de la primavera—. De esta manera, la demanda laboral se incrementaba durante la cosecha y, con ella, el ingreso de obreros bolivianos se hacía cada vez más numeroso en la zona. Un productor local indicaba a este respecto lo siguiente: «Con los bolivianos comenzamos ya hace casi 30 años, yo estaba separado con mi hermano, no producíamos juntos. Los bolivianos han venido a trabajar y hacer las cosas mas holgadas, no traían experiencia, pero hacían las atadas de plantas. Nosotros los traíamos, éramos contratistas, es decir lo contratábamos. Lo traíamos de Salta, pero después ya venían solos. Han visto que era mercado para ellos y comenzaron a venir. Lo traíamos en la camioneta y luego venia su familia. Mi hermano y yo somos los que hemos traído más bolivianos que cualquier otro productor de Lules… Cuando vimos que eran capaces de trabajar, los contratábamos como mano de obra…se le pagaba por surco y, a veces, hacían desde plantación: ponían los palos, desbrotaban, ataban las plantas y, después se le daba la cosecha también de tomate» (R. Sapulla) Posteriormente, los desajustes económicos de la década del ochenta contribuyeron a reducir la oferta de mano de obra local, desde el momento en que para los luleños estas labores agrícolas, desarrolladas en un marco de baja rentabilidad, resultaban escasamente atractivas. Es así como se generó un contexto propicio para que se incrementaran los flujos de inmigrantes bolivianos, pudiéndose hablar incluso de la «activación» de una nueva corriente migratoria internacional, procedente de Bolivia, cuyo ingreso hacia Lules, en términos cuantitativos, fue tomando mayor relevancia a medida que adquiría valor económico el cultivo de la fresa —frutilla—. Además, estos flujos migratorios también estuvieron fortalecidos por la cadena de llamada, donde cada desplazamiento estacional fue generando entre las áreas expulsoras y Lules una amplia red de relaciones sociales que contribuyeron a dinamizar e incrementar la llegada de estos inmigrantes. Tal y como indica uno de los productores que incorporó por primera vez mano de obra boliviana «[…] El primer boliviano que llegó fue un tal Olivera, quien ya murió y, con él se comenzó a traer mas gente para trabajar y así se comenzó a extender… Cuando comienzan a venir trabajaban como tanteros…Por «tanto» se paga por raya o surco; hoy se paga por 50 metros $5 […]» (Rosario Z.). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 119 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… En este contexto, las diversas categorías ocupacionales —descartadores, cosecheros, embaladores, tanteros, etc.— quedaban enmarcadas, desde el punto de vista laboral, por relaciones contractuales precarias1, cuya flexibilidad permitía que una vez culminado el ciclo productivo en Lules los obreros iniciaran un desplazamiento en busca de otra inserción ocupacional en Argentina o retornaran hacia Bolivia. Las encuestas realizadas en 1996 pusieron de manifiesto que la movilidad dentro del país estaba en consonancia con el desarrollo de los diferentes ciclos productivos regionales: los encuestados indicaron que su trayectoria la efectuaban cumpliendo tareas similares y en áreas con producciones semejantes a las desarrolladas en Lules, siendo los principales destinos la provincia de Mendoza y las provincias del sur del país —Río Negro, Neuquén, etc.—. Y es indudable que la información y las expectativas aportadas por estos trabajadores acerca de las diferentes zonas en las que habían trabajado (a través los contactos con otros connacionales, ya fuera en otras zonas de Argentina, o en la propia Bolivia), contribuyeron al incremento de la inmigración hacia Lules. La información contenida en el cuadro 1 deja traslucir la movilidad antes indicada; en él puede apreciarse, por un lado, cómo el 58% de los 187 entrevistados manifestó haber estado en otro lugar de Argentina antes de llegar a Lules; pero también, por otro lado, aparece claro el incremento en las llegadas directas desde Bolivia a partir de la década de los ochenta, en consonancia con los cambios en el uso del suelo que Cuadro 1. Inmigración boliviana: Períodos y formas de ingreso del jefe de familia en Lules (1996) Ingreso Indirecto Períodos Ingreso Directo (%) con estadía previa en otro lugar de Argentina (%) Antes de 1960 – 1970-1980 4 1981-1990 14 1991-1996 22 Ingreso indirecto sin especificar período Sin datos – Total 40 Total (%) 7 14 21 6 7 18 35 28 10 – 58 10 2 100 (187) Fuente: Encuesta propia, 1996. Elaboración propia. 1.El trabajo no registrado, comúnmente llamado «en negro», está prácticamente generalizado en esta actividad. Si bien la sindicalización está representada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores —UATRE, de cobertura nacional—, ésta en la provincia de Tucumán no ejerce formalmente un control constante sobre las contrataciones de los trabajadores hortícolas, pues centra su atención sobre aquellas actividades con las cuales ha mantenido convenios colectivos de trabajo, por ejemplo en la citricultura. Por lo tanto esta situación, junto a los escasos controles migratorios, ha contribuido para que en la zona se generalice un mercado laboral temporario y de bajos ingresos. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 120 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS se irían registrando en la estructura productiva de Lules, centrados fundamentalmente en la extensión del cultivo de la fresa. En este sentido, es necesario indicar que el desarrollo de la producción de esta hortaliza durante la década del noventa generó un mercado laboral más amplio y dinámico que la anterior basada en el tomate, pues las labores requeridas para este cultivo son más diversas, y, por consiguiente, dan mayor flexibilidad a las ocupaciones. Además, el hecho de que la fresa precise de cuidados durante los meses de otoño e invierno favorecía la presencia por periodos más largos de los obreros —y sus familias— en la zona, puesto que podían mantenerse ocupados primero con la fresa, en el otoño y el invierno, y luego con el tomate, durante la primavera y parte del verano. Por otro lado, la adaptación de la mayoría de inmigrantes al conjunto de las labores agrícolas fue sencilla, dado que provenían de áreas rurales y con una firme trayectoria laboral agrícola. De los casos analizados el 59% de los jefes de familia declararon haber desarrollado labores agrícolas en sus lugares de origen cultivando cebada, maíz y/o papa, y fueron pocos los casos en los que éstos indicaron haber desarrollado tareas en el sector secundario o terciario: comercio, minería y construcción, industrias, etc. 4.Inserción boliviana en el contexto productivo luleño Diversos estudios referidos a la inserción de los inmigrantes bolivianos en distintos cinturones hortícolas del país —Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca— se orientan al análisis de la participación de esta población bajo la figura del mediero o medianero en la producción (cfr. BENENCIA y KARASIK, 1994; PALACIOS, 1998) y Lules no ha quedado al margen del proceso de expansión de las formas de explotación en mediería2 realizada entre productores locales e inmigrantes bolivianos. La difusión de la producción en mediería debe enmarcarse en las condiciones tan inciertas por las que los productores hortícolas luleños transitaron durante la década del ochenta —costos de producción elevados, comercialización a través de intermediarios, con lo que las ganancias eran considerablemente menores, bajos precios—, lo que llevó a desplegar estrategias productivas que permitieran reducir los costos; en este contexto el mecanismo más directo fue el de entablar contratos informales de mediería o aparcería con aquellos inmigrantes temporarios que habían mantenido cierta periodicidad (dos o más ciclos productivos) en su residencia en Lules. Las asociaciones en mediería con los inmigrantes bolivianos aparecieron en primer lugar ligadas a la producción de tomate, y posteriormente también a la producción de fresa, en una relación a través de la cual las partes involucradas buscan principalmente compartir los 2. La mediería consiste en una relación contractual donde las partes que intervienen en ella realizan diferentes aportes de tierra, capital y trabajo con el fin de llevar a cabo una determinada producción, y cuyo resultado es distribuido entre las partes según el tipo de acuerdo establecido. En la actualidad, las formas contractuales de mediería pueden desplazarse desde una relación de trabajo cuya remuneración es a porcentaje, hasta relaciones de tenencia de la tierra exclusivamente. Para una visión de la evolución de interpretación de la mediería en Argentina, puede consultarse a BENENCIA Y QUARANTA. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 121 riesgos productivos. Considerando los datos de la encuesta de 1996, se advierte que sobre un total de 106 explotaciones analizadas el 37% se encontraban bajo la forma de explotación en mediería. Pese a que la mediería frutihortícola como contrato agrario aparece contemplada en la Ley 13.246 de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, no cuenta con una regulación específica, por lo que en la práctica termina equiparándose a una relación laboral encubierta. Tan sólo en febrero de 2001 se dejó establecida, a través de 5 artículos anexados a la Ley anterior, la normativa que debe regir cuando se celebre un Contrato de Mediería. No obstante, la situación en Lules se aleja mucho de los marcos legales establecidos, existe escaso control sobre la formalización de estos contratos por parte de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia. Consecuentemente, en la práctica, tal y como se pudo constatar, esta asociación cristaliza en un convenio entre el propietario de la tierra y el mediero, establecido en forma verbal o mediante un escrito sin legalizar, generándose así una forma interna de división del capital y del trabajo. El propietario asume las funciones de control y administración del proceso productivo aportando tierra, maquinaria, insumos y participando en la comercialización; mientras que el mediero tiene a su cargo las tareas más laboriosas de la actividad, pues se ocupa de las labores culturales —abonar, sembrar, regar, etc.—, contribuir con la mano de obra y entregar el producto listo para su comercialización. Los requerimientos de mano de obra que debe aportar el socio mediero boliviano se satisfacen con el trabajo familiar y, en caso de una mayor demanda, con la incorporación de otros connacionales, siempre dentro de un marco de relaciones laborales informales. Como ya se indicó, la venta de la producción está a cargo del propietario de la tierra y la distribución final de los ingresos varia de acuerdo con lo pactado previamente entre los socios, recibiendo por lo general el mediero entre un 30% y un 40% de las ganancias obtenidas. A la vista de todo ello, podía indicarse que el mediero, considerado productor en el Derecho Agrario, en la práctica se transforma en un trabajador rural. Desde las partes involucradas en una mediería existen ideas divergentes con respecto al funcionamiento de esta sociedad. Por un lado, el propietario de la tierra considera que formalizar una asociación en mediería implica mayor costo, y ninguna de las partes puede afrontar los gastos de los trámites; en este sentido, en líneas generales los productores —tanto propietario como mediero— dicen desconocer la naturaleza jurídica del contrato en Mediería. Asimismo, desde la perspectiva del propietario de la tierra se evidencia que la expansión de la mediería es producto de las constantes fluctuaciones e inestabilidades productivas y, sobre todo, el productor percibe que ésta trae más ventajas a su socio que a él. Al respecto, el diálogo con un productor refleja lo siguiente: Para trabajar con los medieros, todas las herramientas son suyas o pone también su mediero? Don Saro: todas las herramientas y vehículos son míos, hasta el rastrillo. ¿Y ellos qué ponen? Don Saro: La mano de obra, ¡pero no toda!, es a media. Ahora por ejemplo estoy pagando la mitad del gasto de los embaladores y descartadores. Pero esto no es así, porque no Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 122 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS tiene ley el mediero, desgraciadamente no hay; parece mentira que vos buscas la ley del mediero para ver como es, cuánto hay que darle, etc. y ¡ no hay!! ¿El trato lo hacen entre ustedes? Don Saro: ¡Si!. Pero debería haber una ley!. Ellos se desligan de toda responsabilidad. Agrega su esposa: ¡claro!: roturas y todo paga el patrón ya no es que se matan trabajando porque si ven que les hace falta un obrero, ellos (el mediero) lo ponen y, hay que ayudarle a pagar la mitad, en cambio antes era que vos ponía la tierra y todos los elementos para cultivar y ellos se encargaban de la mano de obra. (Entrevista realizada en 2000). Pese a ello, es claro que la mediería presenta ciertas ventajas para ambas partes. Los resultados del trabajo de campo han demostrado que la expansión de la producción en mediería ha permitido a las familias bolivianas establecer su residencia permanente en la zona, porque para participar en todo el ciclo productivo debían permanecer mayor tiempo en Lules. Además, con frecuencia la confianza depositada en ellos por el socio propietario de la tierra permitía que éstos accedieran, dentro del mismo predio agrícola, al uso de un 1/4 de hectárea o menos para producir hortalizas. Esta producción adicional se destina al consumo familiar o para una eventual venta callejera. Y si bien es cierto que con este tipo de asociación el productor propietario queda exento de todo convenio legal propio de una relación de dependencia —aportes patronales, seguro de trabajo, etc.—, también lo es el que los medieros bolivianos adquieren mayor experiencia en las prácticas productivas, e indirectamente logran conocimientos respecto a los mecanismos de comercialización. De esta manera, aquellos inmigrantes, particularmente los jefes de familia que han sido medieros durante unos cinco años, logran tomar tierras en arriendo y de esta manera asumen toda la gestión de la explotación hortícola. Esta situación está generalizada en aquellas familias que tienen residencia estable y tienen en propiedad el terreno donde residen. Los resultados del trabajo de campo correspondientes a la encuesta realizada en 1996 —en cuyo relevamiento, recordemos, se consideró sólo a la población boliviana— permiten afirmar que a mediados de la década del noventa la participación de los inmigrantes bolivianos en la estructura productiva de Lules no se agota en relaciones laborales informales entre productores nativos e inmigrantes bolivianos. Efectivamente, sobre los 187 jefes de hogar que se dedicaban a la horticultura, el 84% indicó tener morada permanente en la zona, al tiempo que el 56% de los jefes de hogar se desempeñaban como agricultores —106 casos— y el resto (44%) correspondía al grupo de inmigrantes temporarios ocupados como jornaleros, embaladores, descartadores o tanteros. Es preciso indicar que el contingente correspondiente a este último grupo es anualmente muy variable, y generalmente se encuentran indocumentados (ORTIZ, 2000). 5.Estructura productiva de las explotaciones hortícolas bolivianas El conjunto de horticultores analizados mantenía en explotación un total de 132 hectáreas, con un tamaño medio del predio de 1,25 hectáreas, con más de la mitad de las parcelas por debajo de esta extensión (cuadro 2). Además, debe señalarse que la Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 123 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… Cuadro 2. Productores bolivianos. Explotaciones agrícolas según extensión en 1996 3 Extensión Menos de 0,50 ha 0,51 a 1,50 ha 1,51 a 3 ha más de 3,1 ha Sin registros Total Superficie (has.) Número de Explotaciones 13,25 44,75 42,50 32,00 - 132,50 30 40 18 5 13 106 Fuente: Encuesta propia, 1996. Elaboración propia. presencia del minifundismo es importante en este conjunto de productores, puesto que dos terceras partes de las explotaciones tienen una superficie inferior a 1,5 has. Con respecto a las formas de tenencia de la tierra se advierte un predominio de la explotación indirecta, siendo el régimen en arrendamiento el dominante, 47,2% de las explotaciones (cuadro 3). El contrato de arriendo lo efectuaban con los horticultores tradicionales de la zona quienes, ante las perspectivas tan inestables de la actividad hortícola, cedían su tierra en alquiler hasta tanto se presentaran campañas más prósperas; en otros casos los socios propietarios correspondían a productores luleños que habían decidido alejarse definitivamente de la actividad agrícola, pero sin desvincularse de la propiedad parcelaria, por razones de la seguridad económica que brinda la propiedad de la tierra. En torno al arrendamiento se evidenciaron variadas y complejas formas de tenencia, como por ejemplo el alquiler de la tierra en sociedad acompañada de una explotación en mediería entre connacionales (12,3% de los casos). Esta combinación arriendo-mediería se realiza con el fin de bajar los costos productivos y al mismo tiempo lograr paulatinamente un cierto nivel de capitalización sin generar grandes riesgos económicos para el arrendatario. En este sentido, es común encontrar estas asociaciones entre dos o más familias bolivianas, donde la fuerza de trabajo proviene de la propia familia, aunque en algunos casos, cuando las necesidades aumentan (principalmente durante la etapa de recolección) se contrata a otros connacionales recién llegados a la zona —obreros golondrinas—. La relación entre las formas de tenencia y el tamaño de las explotaciones permite comprobar que las formas de explotación indirecta están generalizadas en las unidades de menor tamaño (cuadro 3). En el caso del arrendamiento, éste aparece en unidades que oscilan entre 0,51 y 3 has., mientras que la mediería lo hace en explotaciones con tamaño inferior a 1,51 has. 3. En los resultados de esta encuesta se pudo advertir un significativo número de casos en donde las diversas variables referidas a la estructura productiva aparecen sin registros, situación que se entiende por la condición de ilegalidad por la que varias familias se encontraban en aquel momento al ingresar al país. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 124 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS Cuadro 3. Productores bolivianos: formas de tenencia de la tierra según tamaño de las explotaciones, 1996 Formas de tenencia Menos de 0,5 ha Arrendamiento 8 Arrendamiento en sociedad con mediería 6 Propiedad y arrendamiento – Mediería o aparcería 15 Otras formas 1 30 Total (28,3%) Estrato de extensión de las explotaciones 0,51 a 1,5 ha 1,51 a 3,0 ha Más de 3,0 ha S/D Total 20 13 3 6 50(47,2%) 5 1 – 1 13(12,3%) – 15 – 40 (37,7%) 1 3 – 18 (17%) 2 – – 5 (4,7%) – 3 (2,8%) 6 39(36,8%) – 1 (0,9%) 13 106 (12,3%) (100%) Fuente: Encuesta propia, 1996. Elaboración propia. La forma en propiedad es poco frecuente y los 3 registros obtenidos corresponden a aquellas familias que llevaban residiendo más de 10 años en la zona. En este sentido, es preciso indicar que los mecanismos formales de acceso a la tierra están muy poco representados; su lugar lo ocupan contratos verbales a través de los cuales se acuerda no pagar siempre por el uso del recurso con dinero, entregándose en su lugar parte de la producción obtenida: sólo ante la existencia de un contrato de arrendamiento el alquiler se abonaba con dinero en efectivo. La producción de las explotaciones manejadas por bolivianos está orientada a la producción de tomate y fresa principalmente; al respecto se ha evidenciado que en el año 1996 el 63% de las explotaciones estaban destinadas sólo al cultivo de tomate, un 20% combinaba tomate y fresa y tan sólo en el caso de mediería o arriendo en sociedad la producción se presentaba muy diversificada con hortalizas de hojas —17%—. Generalmente la organización y funcionamiento de estas unidades productivas está a cargo del grupo familiar, pero el jefe —generalmente el esposo— es quien asume la responsabilidad de la explotación ante el propietario de la tierra y los mecanismos comerciales. La fuerza de trabajo en estas unidades productivas queda plenamente concentrada en la mano de obra familiar. Según los registros obtenidos el 82% de las explotaciones utilizaba mano de obra familiar, principalmente en las explotaciones con menos de 1.5 has.; es altamente significativa la participación de las mujeres, principalmente la esposa, en todas las etapas de la producción, desde la preparación del terreno hasta la cosecha. Esta participación implicaba, en casos de tener niños menores, trasladar comida e hijos hacia el predio hasta tanto duraran las labores. El resto de los casos combinaba la fuerza de trabajo familiar con mano de obra extrapredial, recurriendo para esto a la contratación de connacionales o algunos parientes o amigos recién llegados a la zona —cuadro 4—. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 125 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… Cuadro 4. Horticultores bolivianos: tipo de mano de obra según tamaño de las explotaciones, 1996 Tipo de mano de obra > 0,5 Familiar 28 Familiar y temporal no familiar 1 Temporal no familiar 1 30 Total (28,3%) Tamaño de las explotaciones (hectáreas) 0,51/1,5 1,51/3,0 < 3,0 S/D Total 32 12 3 12 87 (82%) 1 7 40 (37,7%) 2 4 18 (17%) 1 1 5 (4,7%) 1 6 (5,6%) – 13(12,3%) 13 106 (12,3%) (100%) Fuente: Encuesta propia, 1996. Elaboración propia. En cuanto a las técnicas productivas empleadas se pudo advertir escasa inversión, especialmente en aquellas orientadas al cultivo de tomate u hortalizas de hojas; en cambio las parcelas con cultivos de fresa mantienen un mínimo de capital circulante, evidenciado a través del uso de plástico, la compra de plantines de frutilla, agroquímicos, etc., como respuesta necesaria a las propias exigencias del cultivo. Esta escasa inversión, al igual que el amplio uso de mano de obra familiar anteriormente señalado, se debe en gran medida a los intentos por reducir los costes de producción; a modo de ejemplo, se ha observado que mientras un productor local emplea de manera casi generalizada el riego localizado —goteo—, los productores bolivianos siguen empleando la técnica del riego en manto, técnica que, si bien no exige grandes inversiones, implica un aprovechamiento poco racional de este recurso; de cualquier forma, los entrevistados indicaron que no realizan el pago del canon de riego. El manejo de los insumos y las prácticas productivas son realizados en función de los conocimientos adquiridos por su participación como mediero o jornalero con los productores tradicionales y, ante la duda de algún manejo, recurren a connacionales con más antigüedad en estas prácticas productivas; en consecuencia, sólo el 17% de los agricultores manifestó recibir asesoramiento de técnicos o ingenieros para desarrollar las tareas agrícolas. Incluso cuando se trata del manejo de productos químicos complejos sólo basta para ellos la consulta al comerciante proveedor o realizar una ligera lectura de las indicaciones adjuntas al producto adquirido. En cuanto al destino de la producción, el 65% de los productores manifestó realizar sus ventas en Mercado de Abasto de Tucumán, mientras que un 31% distribuyen su mercancía entre éste y el Mercado Central de Buenos Aires y/o Mendoza o Córdoba. La venta suele ser directa en la mayor parte de los casos, particularmente cuando se dirige al mercado local, aunque en un número significativo de casos (28%) recurrían a intermediarios y consignatarios, que reciben una comisión de entre el 10% y el 12% de la venta efectuada. Cuando la venta es directa el traslado del producto tiende a realizarse pagando fletes (sólo un 26% utiliza transporte propio), mientras que en los casos de venta indirecta el transporte queda a cargo del intermediario. Un último mercado de comercialización lo constituye la venta de las verduras en la calle y la comercialización Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 126 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS en la feria local; en cualquiera de estos casos esta tarea queda a cargo de las mujeres, generalmente la esposa, con quien colabora de manera eventual algún hijo o hija. 6.Movilidad territorial y producción hortícola Hemos apuntado anteriormente que durante la década de los ochenta y el comienzo de los noventa del siglo pasado las campañas agrícolas fueron difíciles para los agricultores luleños, debido a los elevados costes de producción, las necesidades de incorporación de nuevos paquetes tecnológicos, y, especialmente, por los bajos precios que obtenían por sus productos: en este sentido es importante señalar que el precio del tomate en los diferentes Mercados de Concentración del país ha descendido debido, en gran parte, a la entrada de producciones de países limítrofes (Paraguay, Brasil, Chile) a precios considerablemente más bajos que los nacionales y que además saturaban el mercado. Como respuesta, entre otras, a esta situación, se comenzó a buscar otras áreas ecológicamente adecuadas para una producción hortícola cuya cosecha no encontrase tanta competencia, particularmente centrados en el tomate que se produce en Lules durante la primavera y comienzos de verano. Es así como desde fines de los ochenta una decena de productores luleños ingresan al departamento Trancas4, al norte de la provincia, con el propósito de continuar durante el periodo estival con las mismas prácticas productivas de Lules; el desplazamiento era diario, transportando herramientas e insumos desde Lules. La delicada situación por la que atravesaba la actividad agraria en Trancas facilitó este desembarco: Trancas ha mantenido una larga tradición ganadera basada en la presencia de grandes explotaciones, fuertemente ligada a la producción de forrajeras y granos desde el último cuarto del XIX (cfr. BATISTA y NATERA, 2005). Sin embargo, desde los setenta los productores locales han venido sufriendo la fuerte competencia de empresas lácteas de la región pampeana, al tiempo que no todos han podido hacer frente a los gastos que la modernización de las explotaciones lecheras demandaba; todo ello ha llevado a que en la actualidad tan sólo sobreviva la mitad de las explotaciones lecheras existentes treinta años antes. Este contexto, como acabamos de indicar, facilitó la inserción de los productores luleños en el área, que se radicaron principalmente en el Valle del río Vipos5. Una vez más, era el tomate la principal hortaliza producida, cuyo ciclo se extiende en el valle desde enero hasta mayo; también trataron de introducir otras hortalizas 4. El centro de este departamento conforma desde el punto de vista geomorfológico una cuenca semiárida con una altura de 786 metros sobre el nivel del mar, mientras que el cinturón hortícola de Lules se ha conformado sobre un ambiente natural húmedo y se encuentra a 415 metros (Mediciones del Prof. Enrique J. Würschmidt, 1997). Por lo tanto, condicionados por las características ambientales del área, estos migrantes tienden a localizarse en las cercanías de los cursos fluviales. 5. Este es el primer valle con el que cualquier viajero se encontraría al ingresar a la cuenca TapiaTrancas desde el sur; por lo tanto para aquellos productores que decidían desplazarse constituía el lugar más cercano y directo, localizándose a tan sólo unos 50 minutos de viaje desde Lules, hecho al que se unía la existencia de una importante oferta de tierra y unas condiciones agrológicas propicias para el cultivo de hortalizas y legumbres. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 127 (berenjenas, judías verdes, guisantes…), e incluso más adelante fresa, sin buenos rendimientos por las condiciones ecológicas del valle. Las cosechas de tomate obtenidas en el Vipos (en unas 200 hectáreas en 1993) ingresaban a los mercados sin tener competencia internacional, puesto que tan sólo tenían que competir con el producto proveniente de Mendoza, Buenos Aires y/o Río Negro. Si bien esta estrategia parecía generar un complemento económico y ecológico importante para los productores nativos tradicionales de Lules, fue abandonada relativamente pronto, en dos o tres años. El porqué debe buscarse en el hecho de que percibían que estaban dispersando esfuerzos, y que sería más viable centrarse en la producción en Lules buscando alternativas productivas más rentables, como la producción bajo cubierta o la fresa. Los productores y jornaleros bolivianos no han permanecido ajenos a esta movilidad, y, a diferencia de lo ocurrido con los luleños, han continuado con sus explotaciones en Trancas a lo largo de la década de los noventa. Sin embargo, si bien Vipos continúa siendo el principal lugar de asiento de sus explotaciones, existe cierta diversificación espacial de las mismas, con presencia en Benjamín Paz, Las Higueritas, Tapia, etc. El traslado de productores y jornaleros hacia Vipos se realiza a medida que va culminando el ciclo productivo hortícola de Lules, a fines del mes de noviembre. La modalidad de participación en ella varía en función del tipo de residencia que mantienen los inmigrantes en Lules: por un lado, aquellos productores que mantienen una residencia permanente en dicha ciudad y disponen de transporte propio se trasladan diariamente o varias veces durante la semana; en cambio, aquellos que aún no cuentan con residencia estable emigran con toda la familia temporalmente hacia el valle y se instalan en las cercanías de las acequias de riego, donde construyen viviendas muy precarias, por lo general construidas con cartón o madera6. Así, esta población mantiene residencia transitoria en el Valle del Vipos durante todo el verano. En el Valle estos inmigrantes repiten los mecanismos laborales y las formas de explotación efectuadas en Lules. El acceso a la tierra lo hacen a través de contratos de arrendamiento con ex-productores lecheros de la zona; frecuentemente este alquiler lo realizan en sociedad con otros connacionales, medio por el que logran reducir los gastos de mano de obra y tierra, compartiendo, además, las herramientas e insumos. Y también la medianería presenta cierta incidencia, la cuarta parte de los entrevistados en 1996 indicó haber producido en medianería en Trancas. Las parcelas se encuentran localizadas sobre las terrazas del río Vipos, donde las condiciones agrológicas para la producción de hortalizas son más apropiadas, y su distribución está condicionada por los accidentes del terreno; en consecuencia, su forma es irregular, con frecuencia cercadas por vegetación natural, y presentan escasas dimensiones (al igual que en Lules son mayoría las menores a 1,5 has., y tan sólo 2 tienen más de 3 has.). En ellas el uso del suelo manifiesta un significativo dominio 6. No obstante, es preciso indicar que en Vipos existe cierta infraestructura sanitaria y educativa. Así, hay un centro de atención primaria de salud de la provincia, donde la población recibe atención médica semanal, una escuela pública donde es notable la participación de niños bolivianos o de ascendencia boliviana, un destacamento policial, etc. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 128 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS de la producción de tomate y hortalizas de hojas; en líneas generales las familias que trabajan en mediería son las que presentan una producción más diversificada, donde la combinación más frecuente es la del tomate con judía verde, acelga y berenjena. En estos casos el tomate es el que cubre mayor superficie y los otros cultivos se destinan al autoconsumo o a la venta callejera en Lules. Se emplean las mismas técnicas usadas en Lules, incluyendo el riego en manto, y durante la fase de preparación de almácigo y trasplante de tomate se genera una intensiva participación de la mano de obra familiar, y es común la intervención de los hijos menores. En cambio para la etapa de recolección, que continúa siendo totalmente manual, se necesita la contratación de jornaleros y embaladores, necesidad de fuerza de trabajo que queda cubierta con los inmigrantes temporarios o con los que pone el socio medianero. Las tareas de gestión y control de todo el proceso productivo están a cargo del jefe de familia junto a un hijo mayor y en el conjunto de tareas resulta relevante el manejo de la fase comercial. Según las entrevistas realizadas, prácticamente toda la producción obtenida en este valle se comercializa mayoritariamente en el Mercado de Abasto provincial, donde, como ya se indicó, al ingresar en otoño el tomate aquí producido no tiene importante competencia. Sin embargo, no todos los productores bolivianos cuentan con medio de transporte propio para llevar las verduras a este mercado, de forma que los gastos del flete repercuten en un incremento de los costos productivos. Cuando los envíos se realizan hacia mercados más distantes nuevamente aparece la figura del intermediario, que a diferencia de lo que ocurre con los hortelanos nativos de Lules, no ofrece créditos ni adelantos de dinero para la producción, a lo sumo contribuye con la entrega de envases para el embalaje —cajones de madera— y/o tiene a cargo toda la tarea relacionada con el transporte de los productos. 7.La complementariedad productiva como reflejo de factores culturales andinos El comportamiento migratorio de la población boliviana que acabamos de analizar señala dos situaciones: por un lado, muestra el despliegue de estrategias económicas y ecológicas y por otro, está expresando pautas culturales propias de las sociedades andinas que en su evolución histórica han mostrado que son capaces de mantener cierto control sobre el espacio natural, en ciertos casos mitigando las limitaciones que éste presentara (cfr. GLAVE, 1994; BLANES, 1982 y MARTINEZ, 1990). Pensar en los modos de vida de las comunidades andinas implica de alguna manera pensar en los desafíos que impone la variada geografía en la que se insertan, donde las condiciones ecológicas, en ocasiones extremas, han generado modos de vida particulares. En efecto, según GLAVE (1994) las condiciones ambientales determinadas por elevadas altitudes, por los notables accidentes geográficos, por el frío y por la dependencia de las precipitaciones «[…] han hecho de la sociedad andina una construcción colectiva indesligable de su relación con el espacio»; un ejemplo concreto lo representa la comunidad aymara, que ha mantenido una concepción dual del espacio generando un uso del suelo discontinuo ligado a prácticas productivas desarrolladas Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 129 en los espacios bajos o yungas, complementadas con otras en áreas de mayor altitud, denotando un control vertical de los recursos. De esta manera, la complementariedad y funcionalidad de diferentes espacios generó multiciclos agrícolas adaptados a los desafíos de la ecología del lugar (GLAVE, 1994). Asimismo, otro análisis antropológico realizado en Atacama —altiplano meridional— describe el desarrollo de estrategias complementarias por parte de diferentes grupos étnicos para acceder a los recursos. En este caso la población arribaba a lugares con los cuales mantenían alguna forma de relación y poseían características comunes. En tal sentido, las relaciones de parentesco y las alianzas matrimoniales y compadrazgos tienen gran significación para el funcionamiento de la movilidad, convirtiendo también a todo el proceso en una complementariedad social (MARTÍNEZ, 1990). Al respecto, la literatura referida a la inserción de la población boliviana en Argentina indica que esta comunidad, comparada con la de otras nacionalidades, es la que más ha modificado su distribución espacial, característica que: «[…] aparece definida como una peculiaridad de las culturas andinas, fruto de adaptaciones a ecologías límite y en consecuencia es parte de la herencia cultural de ese pueblo» (DE MARCO, et al., 1994). El caso presentado con la movilidad de inmigrantes bolivianos entre Lules y Vipos, si bien no representa un control vertical de los recursos porque entre ambas comarcas se tiene tan sólo un gradiente altitudinal de 350 m.s.n.m., refleja claramente un control horizontal de los mismos integrando prácticas productivas puestas en práctica en dos áreas ecológicamente diferenciadas. De este modo cada miembro de la comunidad boliviana que se moviliza generando una complementariedad económico-ambiental está reproduciendo un modelo económico muy particular de las sociedades andinas (LORANDI, 1997). Al respecto se puede indicar que estos procesos de complementariedad mantienen estrecha relación también con la reproducción de la fuerza de trabajo, pues como indica BLANES (1982) la complementariedad económica observada en las economías andinas «[…] son expresiones históricas de luchas sociales, económicas y culturales en defensa de las posibilidades de reproducción de las unidades domésticas. Al mismo tiempo expresan formas y mecanismos diferentes de reproducción, adaptados no solo a los marcos culturales vigentes, sino también al entorno ecológico que los contiene […]». Por lo tanto, el desplazamiento estacional y diario de cada miembro de la comunidad boliviana de Lules hacia Vipos constituye el reflejo de una articulación productiva y social que paralelamente va configurando unidades domésticas de producción diversificada. Aquí también alcanzan relevancia las relaciones de parentesco, en virtud de las cuales compadres y hermanos colaboran, y se articulan a través del préstamo de herramientas o trasladando insumos para aquellos connacionales que no cuentan con medio de movilidad propia. Así se genera una estructura social dinámica y con fuertes lazos Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 130 ANA isabel RIVAS y JUAN JOSÉ NATERA RIVAS comunitarios donde en cada desplazamiento hacen uso de ese capital cultural que les permite mantener un manejo combinado y racional de las diversidades ambientales, de donde ellos se proveen de los recursos necesarios para su reproducción y con una alta cobertura temporal. El traslado de esa cultura de la complementariedad por parte de la comunidad boliviana ha sido capaz de generar una estructura social con alta capacidad de reacción ante las presiones y fuerzas del mercado, así como también de adaptación a diferentes ecologías y sociedades. Además, esta dinámica productiva y social en conjunto contribuye a que cada unidad doméstica vaya posicionándose estructuralmente en el espacio agrario luleño, al tiempo que convierte a la cuenca de Trancas en otro centro de atracción para los flujos migratorios más recientes procedentes de Bolivia. 8. Conclusiones El flujo de inmigrantes bolivianos hacia Lules se enmarcó en un primer momento en el proceso de migración circular que llevaba a braceros bolivianos a trabajar en las actividades agrarias a lo largo de la República Argentina, trabajando en las labores culturales del tomate en nuestro departamento. No obstante, y en el marco del deterioro de las condiciones de rentabilidad que la horticultura luleña atravesó en la década de los ochenta del siglo pasado, se fue registrando el acceso de estos migrantes golondrina a la tierra, primero en mediería, para pasar después al arrendamiento y aún en algunos casos a la propiedad de la tierra. Y no sólo eso, una fracción de trabajadores bolivianos ha pasado a convertirse de migrantes temporales en residentes permanentes en Lules, con la horticultura aún como medio de sustento principal. Sus explotaciones son de muy pequeña extensión, escasamente capitalizadas y con un empleo intensivo de la mano de obra familiar, como estrategias para reducir en lo posible los costes de producción, pero resulta evidente el salto cualitativo que ha supuesto la conversión de estos antiguos braceros en productores agrarios independientes. Por otro lado, desde comienzos de los noventa se viene registrando una serie de desplazamientos estacionales entre Lules y Vipos, lugar donde reproducen las estrategias productivas desplegadas en Lules, aunque en ésta última localización el acceso a la tierra aún se realiza a través de medierías. La actividad hortícola realizada en el valle del Vipos permite a los productores bolivianos permanecer ligados a esta producción prácticamente durante todo el año, incrementándose en el caso de campañas favorables los incentivos para que la población golondrina boliviana pueda radicarse de forma permanente en la provincia. En este sentido, es importante señalar que en este proceso de expansión espacial de los productores bolivianos hacia un área ecológicamente diferenciada con respecto a Lules —un hecho, por otra parte, común en las sociedades andinas—, las redes sociales entre parientes y paisanos adquieren gran relevancia, repitiendo la situación correspondiente a los primeros bolivianos asentados en Lules. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 inserción de la inmigración boliviana en la activdad hortícola… 131 9. Bibliografía Benencia, R. (1994): «La horticultura Bonaerense: lógicas productivas y cambios en el mercado de trabajo». En Desarrollo Económico, Vol. 34 N.º 133. IDES, Buenos Aires. Benencia, R. (Coordinador) (1997): Area Hortícola Bonaerense. Cambios en la producción y su incidencia en los sectores sociales. Editorial La Colmena, Buenos Aires. Benencia, R. y Karasik, G. (1994): «Bolivianos en Buenos Aires: aspectos de su integración laboral y cultural» En Estudios Migratorios Latinoamericanos CEMLA N.º 27. Buenos Aires. Benencia, R. y quaranta, G. (2003): «Reestructuración y contratos de mediería en la región pampeana argentina» En Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. N.º 74. CEDLA. Amsterdam. Blanes, J. J. (1982): «Un intento teórico metodológico para el estudio de las migraciones internas, el caso boliviano». En Lattes, Alfredo (compilador), Migración y Desarrollo, N.º 6. Serie Población. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Buenos Aires. De Marco, G. (1994): «Extranjeros en la Argentina de los ochenta». En De Marco, G. M.; Rey Balmaceda, R. y Sassone, S. (Compiladores), Extranjeros en la Argentina. Pasado, presente y futuro. Geodemos, N.º 2. Editado por el Programa de Investigaciones Geodemográficas (PRIGEO), CONICET. Buenos Aires. De Marco, G. et al. (1994) «Extranjeros en la Argentina. Pasado, presente y futuro» En Geodemos N.º 2. Editado por el Programa de Investigaciones Geodemográficas-CONICET. Buenos Aires Glave, Luis M. (1994): «La comunidad campesina y el manejo del espacio. Una perspectiva histórica de los Andes». Revista Andes. Antropología e Historia. Edición especial N.º 6. CEPIHA, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Lorandi, A. M. (1997): «El contacto hispano indígena y sus consecuencias ambientales». Reboratti, Carlos (compilador), De hombres y tierras una historia ambiental del Noroeste Argentino. Proyecto Desarrollo Agroforestal en Comunidades Rurales del NOA-GTZ. Salta. Martinez, J. L. (1990): «Interetnicidad y complementariedad en el altiplano meridional. El caso atacameño». Revista Andes. Antropolía e Historia. Edición especial N.º 1, CEPIHA, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Natera Rivas, J. J., y Batista, A. E. (2005): La evolución del sector agrícola en Tucumán (Argentina) desde finales del XIX: una aproximación a través de la dinámica de los grupos de cultivos. Geo Crítica / Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de septiembre de 2005, vol. IX, núm. 197. <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-197.htm> [ISSN: 1138-9788] Ortiz de D’Arterio, P. (2000): Modalidades de la reciente migración de extranjeros limítrofes hacia Tucumán (Argentina). Publicación Especial N.º 1, Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T. Palacios, E. P. (1998): «Relaciones contractuales en el cinturón hortícola del partido de la Plata». Contribuciones Científicas GAEA Congreso Nacional de Geografía 59 Semana de Geografía. Buenos Aires Vilar, R. (1989): «Reforma Agraria, tenencia de la tierra y reproducción de la unidad productiva campesina en Bolivia». En D����������������� esarrollo Rural 1. IPDERNOA-UNT. Tucumán. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 113-131 ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD ECUATORIANA EN SEVILLA: INTEGRACIÓN ESPACIAL Y SOCIOECONÓMICA1 M.ª del Pilar Almoguera Sallent*, Enrique López Lara elopezl**, José Miranda Bonilla*** y Carolina del Valle Ramos**** Recibido: 15-11-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 133-148]. PALABRAS CLAVE: emigración ecuatoriana; integración espacial y socioeconómica; Sevilla. KEY WORDS: ecuadorian emigration; space and socioeconomic integration; Seville. MOTS-CLES: émigration équatorienne; intégration spatiale et socio-économimque; Seville. Resumen El proceso inmigratorio en España tiene un carácter explosivo en los últimos años. La ciudad de Sevilla también se ha visto inmersa en este proceso, convirtiéndose en un importante centro de atracción de población extranjera. Dentro de este movimiento, el grupo de ciudadanos ecuatorianos ha sido el pionero y todavía hoy es el mayoritario. En este estudio tratamos de explicar el proceso de llegada e instalación de esta población en la ciudad de Sevilla. Analizamos las causas de esta llegada, la evolución temporal, las características demográficas de estos grupos y las pautas de asentamiento dentro la ciudad. Este artículo se inserta en un proyecto de investigación financiado por el Plan Nacional de I+D que aborda la problemática asociada a la ocupación del espacio por la población inmigrante y la conformación de barrios específicos. Abstract The inmigration process in Spain has been developing in very explosive way during the last years. The city of Seville has been involved in this process, becoming an important center of foreign population attraction. In this movement, the group of Ecuatorians has been the pioneer and they still represent the majority. In this study we try to explain this population arrival process and its settlement in the city of Seville. We analyze the causes of migration, its evolution in time, the demographic characteristics of these groups and the settlement patterns in the city. This article is part of a resarch project founded by the R&D National Plan of Spain, that studies the specific problems of the territorial occupation by the foreign population and the foundation of inmigrant neighbourhoods. *.Universidad de Sevilla. psallent@us.es **.Universidad de Sevilla. elopezl@us.es ***.Universidad de Sevilla. jmiranda@us.es �������������� ****��������������������������������������� .Universidad de Sevilla.�������������� cdvalle@us.es 1.Este trabajo se inscribe dentro de la labor investigadora del proyecto sobre Inmigración y uso del espacio urbano en las ciudades andaluzas (SEJ2006-14758/Geog.) subvencionado en el Plan Nacional I+D del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 134M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS Résumé Le processus migratoire en Espagne a un caractère explosif durant les dernières années. La ville de Séville plongée dans ce processus, s’est transformée aussi un important centre d’attraction de population étrangère. Dans ce mouvement, le groupe de citoyens équatoriens a été le pionnier et il est encore aujourd’hui ce qui est majoritaire. Dans cette étude nous essayons d’expliquer le processus arrivée et installation de cette population dans la ville de Séville. Nous analysons les causes de cette arrivée, l’evolution temporaire, les caractéristiques démographiques de ces groupes et les règles de règlement à l’intérieur la ville. Cet article s’insère dans un prohet de recherche financé par le Plan National de R + D qui aborde la problématique associée à l’occupation de l’espace par la population immigrante et la conformation de quartiers spécifiques. 1.Introducción El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de la inmigración reciente de la comunidad ecuatoriana a la ciudad de Sevilla. Se trata, en síntesis, de conocer cuales son los rasgos peculiares que definen a esta comunidad, observando al mismo tiempo su localización geográfica en la ciudad, ya que su distribución territorial y la manera de utilizar el espacio urbano, puede ser un buen indicador de los niveles de integración espacial y socioeconómica alcanzados por dicho colectivo. En la actualidad, si nos atenemos a las fuentes consultadas, básicamente los censos y padrones municipales de habitantes, podemos decir que el hecho más significativo que se ha producido en Andalucía en los últimos seis años ha consistido en un notable incremento de la población extranjera, de tal manera que a día de hoy dicha población se ha triplicado en nuestra comunidad autónoma con respecto al año 2000, pasando de representar el 1,75% de la población total , al nada despreciable 6,13% de la población total de la región (ALMOGUERA, 2006). Este intenso incremento en el número de inmigrantes que, como acabamos de indicar, se ha producido tan sólo en los últimos seis años, ha supuesto también que el número de inmigrantes extranjeros localizados en las principales ciudades andaluzas haya experimentado un aumento considerable, mayor incluso que el correspondiente a otros ámbitos territoriales, pues su número se ha multiplicado por cinco en estas ciudades. Destacan las grandes capitales, Málaga y Sevilla, que han visto crecer considerablemente el número de extranjeros entre los años 2000 y 2006. Por lo que se refiere a la ciudad de Sevilla, el número de extranjeros que se han empadronado2 recientemente, muestra un alza muy significativa, y coincide con la tendencia general ya señalada. Su evolución queda bien patente en el Gráfico nº 1. A esta circunstancia —el incremento progresivo del número de extranjeros en los últimos seis años— hay que añadir su caracterización según el lugar de procedencia, 2.Téngase en cuenta que pueden existir diferencias apreciables entre los datos proporcionados por las diversas fuentes estadísticas. Es por ello que en el presente trabajo nos hemos ceñido de forma exclusiva a los datos oficiales deducidos de los Padrones Municipales de Habitantes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 135 Gráfico 1. Extranjeros residentes en la ciudad de Sevilla. 2000-2006 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE (2007). pues solo así puede llegar a comprenderse cual es la verdadera situación de los inmigrantes empadronados en la ciudad de Sevilla. 2.Marco teórico: la emigración ecuatoriana y la formación de barrios de inmigrantes Generalmente, los estudios sobre inmigrantes se llevan a cabo casi de forma exclusiva teniendo en cuenta el punto de vista únicamente de las áreas de acogida. Sin embargo, un análisis de los flujos según las zonas de origen, puede arrojar mucha luz sobre las circunstancias que explican la emigración; de este modo ayudan a entender cual es la situación actual de las respectivas comunidades en las áreas de acogida y, lo que es más importante, pueden indicar su evolución en un futuro próximo. Ecuador es un pequeño país andino de 13,7 millones de habitantes 3, que posee un gran porcentaje de emigrantes. En efecto, los ecuatorianos constituyen uno de los grupos migratorios más grandes localizado en la ciudad Nueva York, y el segundo en España (JOKISCH, B., 2007). La primera gran oleada de emigración ecuatoriana se produjo en la década de los 70 del s. XX. En dichos años, al igual que en otros países de América Latina, Ecuador experimentó cierto crecimiento en su economía, y por ello progresó en sus condiciones 3.ONU, 2007. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 136M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS de vida. Pero pronto los precios del petróleo evolucionaron de tal forma, que fue la causa de importantes desajustes económicos, entre otros, el incremento de la inflación, el aumento de su deuda externa, y una dramática reducción de los salarios. La crisis fue particularmente dura para quienes subsistían de la agricultura. En consecuencia muchos agricultores optaron por emigrar, y lo hicieron de forma abrumadora a Nueva York, pero también hacia Chicago, Miami, Los Ángeles, etc. La segunda gran ola emigratoria se produjo entre 1998 y 2004. Una serie de circunstancias, como fueron inundaciones que afectaron a cultivos de exportación, unido a la inestabilidad política, y a la mala gestión financiera, fueron la causa para esta segunda crisis a finales de los noventa. La moneda nacional, el sucre, perdió más de dos tercios de su valor, el desempleo se incrementó considerablemente, y los indicadores de pobreza alcanzaron el 56 %. Esta crisis ha sido la responsable de la segunda etapa emigratoria que significó la salida al extranjero de más de medio millón de ecuatorianos entre 1998 y 2004. En lugar de ir hacia los Estados Unidos, la mayoría de estos migrantes escogió a España como su destino final, donde aún vivían pocos ecuatorianos en esos momentos (Izquierdo, 1996). La razón principal hay que buscarla en la existencia de un acuerdo firmado entre ambos países que permitía que los ecuatorianos entraran en España en calidad de turistas sin necesidad de visado. La ley fue cambiada en 2003, y ello, junto con una nueva orientación de la política migratoria por parte del gobierno ecuatoriano, puede explicarnos las nuevas tendencias: por qué el número de ecuatorianos en España comienza a disminuir. Por otra parte, el mercado laboral español ofrece una abundancia de puestos de trabajo que requieren escasa cualificación, con el añadido de tener una lengua común y cierta afinidad cultural. De este modo la comunidad ecuatoriana ha llegado a ser la más importante de habla hispana en nuestro país, junto con la colombiana (SOLE, C. e IZQUIERDO, A. 2005). Al igual que sucede en muchos países de América Latina, Ecuador depende en buena medida de las remesas que envían los emigrantes a casa. El Banco de Desarrollo Iberoamericano estima que el dinero que envían los emigrantes supone aproximadamente el 6% del PIB del país. Igualmente se estima que, al menos un 75% de los envíos son utilizados para cubrir las necesidades básicas (alimentación, salud, educación) así como para cancelar las deudas. Una vez que estas necesidades primarias han sido cubiertas, miles de ecuatorianos se construyen nuevas casas, sustituyendo así las modestas viviendas de adobe por otras más sólidas y confortables. Cuadro 1. Ecuatorianos en España. 2001-2006 Años Inmigrantes Años Inmigrantes 2001 2003 2005 137.185 382.169 497.799 2002 2004 2006 255.350 475.698 446.111 Fuente: Ine, 2007. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 137 Ahora bien, el gobierno ecuatoriano está dispuesto a establecer programas de ayuda a los inmigrantes. En 2002 se aprobó el «Plan de Ecuatorianos Viviendo en el Extranjero». Así, y a través de diversas leyes, se pretende fomentar inversiones y crear pequeños negocios en las comunidades de origen. En este sentido, el Banco Central de Ecuador llegó a un acuerdo con La Caixa para que los emigrantes residentes en España pudieran enviar el dinero de forma cómoda, segura y a precios asequibles. En el año 2006 se creó una mesa de trabajo en la que se involucraron varias instituciones para tratar del empleo de los inmigrantes. Así se han establecido programas de co-desarrollo con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), y se ha diseñado un Plan Nacional para combatir, entre otras cuestiones, la migración ilegal. Al mismo tiempo, el gobierno ecuatoriano ha empezado a realizar también campañas para persuadir a los potenciales emigrantes sobre los peligros de la migración no asistida, e intenta establecer una política nacional de migración, entre cuyos objetivos está el facilitar, mediante las políticas aludidas, el retorno de emigrantes. Se pretende potenciar la participación de los emigrantes en la vida política de su país, y probablemente conforme estas políticas empiecen a mostrar sus frutos, quizás los flujos de salida comiencen a disminuir, e incluso puede que se produzca, tal vez ya ha empezado, una importante corriente de retorno de ecuatorianos hacia su país. En otro orden de cosas y si pasamos seguidamente a reflexionar sobre un tema marcadamente diferente, esto es, acerca de la distribución espacial de los inmigrantes, puede observarse que las grandes ciudades se manifiestan como puertos de acogida4 o zonas preferentes de fijación de inmigrantes en los momentos iniciales de llegada. Ha quedado demostrado, en países de mayor tradición inmigratoria, que la repartición geográfica de la población inmigrada no se lleva a cabo de forma homogénea por la geografía urbana, sino que tiene tendencia a concentrarse en determinados barrios que llegan a convertirse en verdaderos barrios de inmigrantes. Los barrios de inmigrantes se dibujan como zonas de acogida de importantes contingentes procedentes de diversas nacionalidades, no sólo de comunidades específicas. En ellos se lleva a cabo una apropiación del espacio público que es decisiva a la hora de calificar al barrio como tal, y ello se percibe fundamentalmente a través del paisaje urbano. La función que desempañan estos barrios bien puede ser calificada de estratégica, ya que permiten y facilitan la adaptación progresiva de los inmigrantes a la sociedad de acogida. Esta función explica la implantación y desarrollo de estructuras que aseguran o recuerdan la sociedad de origen: infraestructuras comerciales de carácter étnico, que favorecen la continuidad de hábitos de consumo, de aprovisionamiento y de alimentación; implantación de asociaciones que facilitan las tareas administrativas de los inmigrantes así como la adquisición de un mínimo de formación indispensable: alfabetización, conocimiento de los derechos sociales, utilización de los servicios de salud, etc. Todas estas estructuras tienden a generar la adaptación de los inmigrantes manteniendo un equilibrio entre el pasado y el futuro. 4.La noción de puerto de acogida de inmigrantes se debió a Burgess, quien en 1928 en su estudio sobre la segregación residencial en las ciudades americanas, acuñó dicho término para referirse a los barrios de fijación de inmigrantes en el momento de su llegada a las ciudades. (Simon, 1993). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 138M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS Los barrios de acogida tienden a comportarse o generar espacios de cierta centralidad, la denominada «centralité immigrée» por la bibliografía francesa (SIMON, 1993). La función de centralidad no se crea a partir de la existencia de una concentración significativa de inmigrantes, aunque también, sino sobre todo por la emergencia de una especialización económica, cultural y social del espacio, de manera que se convierte y representa un centro de atracción comunitaria para el consumo y la relación. Así este espacio es frecuentado por miembros de las diversas comunidades de inmigrantes que, aunque no residan en él, vienen a aprovisionarse o a establecer relaciones sociales. En un interesante estudio realizado sobre los barrios de inmigrantes en París (GUILLON, M. 1993), ha podido observarse cuales son las estrategias llevadas a cabo por las comunidades de inmigrantes a la hora de fijar su residencia definitiva. En este sentido se pudo demostrar cómo los inmigrantes rechazan los espacios marginales o con riesgos de exclusión, buscando por el contrario aquellos que ofrecen alojamientos adaptados a sus posibilidades, con equipamientos suficientes, y bien dotados de servicios y zonas comunitarias. En el caso de París, ciertos barrios tradicionalmente ocupados por una población mayoritariamente parisina, y considerados «parisinos cien por cien», han sido los que paulatinamente y en menos de 20 años se han convertido en barrios de inmigrantes, generando además este tipo de centralidad que acaba de ser descrita. La experiencia europea en el estudio de la inmigración debería ser tenida en cuenta a la hora de gestionar y planificar los procesos de inserción de los inmigrantes en las grandes ciudades españolas, ya que algunos países cuentan con una mayor tradición como sociedades de acogida de inmigración extranjera. El estudio de experiencias comparadas ha de realizarse sin pudor ninguno, pues podría arrojar mucha luz a la hora de enfocar el tema de la formación de los barrios de inmigrantes en las ciudades españolas, ya que ciertamente para nosotros es un fenómeno relativamente nuevo. Sevilla es una ciudad que se ha caracterizado por la ausencia relativa de inmigración extranjera, al menos de las características que venimos analizando, esto es, los llamados inmigrantes económicos. Tan sólo en los últimos años, desde el año 2000 como ya se adelantó, se asiste a un importante incremento de la población extranjera, por lo que nos encontramos en un interesante momento de creación de barrios de inmigrantes. Por ello, esta cuestión resulta de gran interés, no sólo para observar su evolución futura, sino también para colaborar en la tarea planificadora. Las políticas de ordenación se deberían desarrollar para conseguir una ciudad más equilibrada, tanto morfológica como socialmente, y para ello, la localización espacial de los inmigrantes va a requerir un trato especial. 3.La población ecuatoriana en la ciudad de Sevilla: caracteres demográficos y socioeconómicos La inmigración ecuatoriana en Sevilla se ajusta al modelo de inmigración del sur de Europa (España, Italia, Portugal, Grecia…) iniciado a finales del siglo XX (SÁNCHEZ, A. 2001), caracterizado por dos hechos claves: su inserción en países Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 139 que carecían de preparación para asumirla y su evolución demográfica y económica reciente. Este modelo de inmigración (diferenciado del acaecido durante los años 50 y 60 en los países europeos más avanzados) ha de relacionarse con los cambios sociales y económicos acontecidos en los países europeos ribereños del Mediterráneo, vinculados a desarrollos económicos donde el estado del bienestar sufre transformaciones en virtud del proceso de globalización. Estos hechos han propiciado el cambio de la catalogación como regiones emisoras a netamente receptoras. Los caracteres definidores de este nuevo modelo inmigratorio son (SÁNCHEZ, A. 2001): – Heterogeneidad de los lugares de procedencia de inmigración (en especial, en Italia y España). –El papel dinámico que presenta la economía informal. –La fuerte concentración de la población inmigrante en el sector terciario o de servicios. –El notorio aumento del porcentaje de mujeres inmigrantes. –La segmentación en la estructura de la demanda de trabajo según género y grupo étnico. El carácter heterogéneo de los inmigrantes, a su vez, es producto no sólo de la procedencia geográfica de países de origen, sino también de los niveles previos de formación, de la clase social, de la situación familiar y del proyecto migratorio. Estas cuestione son relevantes, pues influyen en los procesos de integración urbana en las zonas de llegada ya que, en parte, ésta es debida a las interacciones entre estas variables. En Sevilla destaca la gran variedad de procedencia de la inmigración en los últimos años (latinoamericanos —ecuatorianos, colombianos, argentinos, peruanos…—, africanos —marroquíes, nigerianos, senegaleses…—, asiáticos —chinos…—, etc.) (Gráfico 2). Los ecuatorianos representan la población inmigrante de mayor volumen en la ciudad de Sevilla, según consta en el Padrón de Habitantes del año 2006. Además, esta población ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, pasando de 254 hab. en el año 2000 a 2953 hab. en el año 2006. El ritmo de crecimiento en estos últimos siete años (2000-2006) (Cuadro 2, Gráfico 2) no deja lugar a dudas de la magnitud del fenómeno, que presenta repercusiones sociales, geográficas, urbanas y económicas; aunque, hay que señalar un punto de inflexión en el año 2004, a partir del cual, éste desciende en comparación con el del total de inmigrantes (Gráfico 3). En el conjunto de los inmigrantes de la ciudad de Sevilla, los ecuatorianos han desarrollado el más acusado ritmo de crecimiento, Cuestión que ha de relacionarse con el cambio en la política migratoria de Ecuador, apuntado en el anterior apartado. Los caracteres demográficos y la evolución que experimenta el colectivo de inmigrantes poseen repercusiones socioeconómicas y territoriales en la ciudad de Sevilla, que se analizan seguidamente. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 140M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS Gráfico 2. Países de origen de los residentes extranjeros en la ciudad de Sevilla. 2000-2006 Fuente: Ayuntamiento de Sevilla 2006. Cuadro 2. Extranjeros en la ciudad de Sevilla y % de ecuatorianos 2000-2006 Extranjeros Ecuatorianos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 5.036 7.279 10.390 14.973 16.553 20.722 25.292 254 306 828 1.825 2.577 2.884 2.953 % Ecuatorianos/ Extranjeros 5,04 4,20 7,97 12,19 15,57 13,92 11,68 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. Uno de los aspectos más destacables es que el índice de feminidad es notoriamente más acusado en la población ecuatoriana que en el conjunto de la población inmigrante. El número de mujeres supera ampliamente al de hombres, manteniéndose de forma constante esta tendencia en los años analizados (índice de feminidad por encima de 130 (Cuadro 3)). La pirámide de la población denota con nitidez la particularidad de la inmigración latinoamericana, en general, y de los ecuatorianos, en particular, ya que los porcentajes de población femenina en edad de trabajar, en especial, entre los 20 y 35 años, son Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 141 Gráfico 3. Inmigrantes ecuatorianos. Ciudad de Sevilla (2000-2006) Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. Gráfico 4. Inmigrantes ecuatorianos y % de ellos con respecto al total de extranjros. Ciudad de Sevilla (2000-2006) Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 142M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS Cuadro 3. Ecuatorianos ciudad de Sevilla por sexo (2000-2006) Varones Mujeres Total 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 112 129 359 785 1.105 1.242 1.252 142 177 469 1.040 1.472 1.642 1.701 254 306 828 1.825 2.577 2.884 2.953 Índice de feminidad ecuatorianos extranjeros 126,79 137,21 130,64 132,48 133,21 132,21 135,86 104,22 108,15 102,14 106,27 111,14 111,21 112,34 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla (2006). Gráfico 5. Pirámide de población ecuatoriana en Sevilla Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. los más desarrollados, siendo una pirámide que traduce la juventud de esta población. En realidad, se puede hablar de la superposición de dos estructuras piramidales, una correspondiente a grupos familiares, donde ambos sexos están equilibrados, y la ratio sexual es similar en los escalones inferiores; a ésta se le añade unas cuantiosas cohortes femeninas en edad laboral que todavía no han formado o no han conseguido reagrupar sus propias familias. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 143 Esta realidad se pone de manifiesto en el análisis de la distribución de la población ecuatoriana por distritos, donde en algunos casos se alcanzan índices de feminidad por encima del 200%, justo en los barrios de clase social media-alta, casco antiguo por ejemplo, donde muchas ecuatorianas trabajan en el servicio doméstico en calidad de interna.(Gráfico, 6) Hay que apuntar que los ecuatorianos presentan un rasgo característico a la inmigración extranjera en Sevilla: su papel preponderante en la economía informal, a la par que su especialización laboral en el sector de los servicios. Gráfico 6. Índice de feminidad de la comunidad ecuatoriana por distritos. 2006 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. 4.Distribución espacial y pautas de asentamiento Uno de los principales objetivos que nos marcamos en el proyecto de investigación es el estudio de las pautas de asentamiento de los inmigrantes. Del mismo modo que aparece una clara segregación social en el plano de la ciudad, la llegada de los inmigrantes sigue unas conductas determinadas que impiden una distribución homogénea a lo largo del territorio. Tratamos de ver cuales son los mecanismos que explican este proceso y prever las consecuencias que estos desequilibrios pueden acarrear. Como se ha visto anteriormente, la llegada de la población ecuatoriana a Sevilla es bastante reciente. En menos de una década se ha ido consolidando una colonia significativa dentro de la comunidad extranjera en la ciudad. Este proceso se ha llevado a cabo de manera rápida y desorganizada. La falta de una política clara de regulación y Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 144M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS de apoyo a la inmigración ha propiciado que todo el proceso haya quedado a merced de la iniciativa privada y las dinámicas sociales. El resultado ha sido la conformación de barrios específicos donde se asienta la población ecuatoriana. Como apreciamos en el mapa, el norte de la ciudad ha sido el que ha concentrado un mayor número de inmigrantes. Concretamente, más del 50% de los inmigrantes ecuatorianos, viven en el Distrito Macarena (Gráfico 7). Dentro de este distrito, que abarca la mayor parte del norte de la ciudad, algunos barrios son los que dan alojamiento a los mayores contingentes. Concretamente, los barrios de El Cerezo, San Jerónimo, La Barzola y Hermandades son los que albergan unos porcentajes mayores de población ecuatoriana. Las causas que explican esta localización son múltiples y de muy variada índole. Empecemos por caracterizar estos barrios antes de la llegada de inmigrantes. Todo el sector norte de Sevilla es un área fuertemente urbanizada, en el que siguiendo grandes ejes de comunicación se fueron construyendo conjuntos residenciales de alta densidad en los espacios que antes ocupaban huertas. Algunos de estos barrios adoptaron por nombre el de las huertas que desaparecieron con ellos (Huerta del Carmen, Huerta de la Palmilla, Huerta de San Jacinto). La tipología edificatoria predominante es la de bloques de pisos de cuatro plantas sin ascensor y torres de 6 o 7 plantas. En muchos casos, el viario interior en las urbanizaciones Mapa 1. Población ecuatoriana sobre el total población (2005) Fuente: Elaboración propia a partir de Cartografía Censal de Andalucía. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 145 son calles no asfaltadas, con pequeños jardines, que conservan el carácter de recinto privado, al no estar recepcionados por el ayuntamiento. Las viviendas suelen ser bastante pequeñas, predominando las superficies entorno a los 60 metros, fuertemente divididas, ya que a pesar de este tamaño, suelen contar con 3 habitaciones. La antigüedad de estos edificios es de unos 40-50 años, ya que la mayoría se construyo en la década de los cincuenta y sesenta. Esta antigüedad, unida a las escasas obras de mejora que se han llevado a cabo, hace que los edificios padezcan deterioros importantes, no tanto en cuanto a estructuras, como al aspecto exterior y el adecentamiento de fachadas y espacios comunes. El sustrato social mayoritario en estos barrios es población obrera, con un perfil económico medio-bajo. En muchos casos, esta población procedía de las casas de vecinos que se fueron desalojando en el casco histórico desde mediados del siglo XX. De hecho, el nombre se todo el distrito se corresponde con el barrio intramuros que existía entorno a la Basílica del mismo nombre – el célebre barrio de la Macarena-. A este grupo se le unió el de la población de los distintos pueblos de la provincia y las provincias vecinas, que se va asentando en la ciudad en busca de oportunidades de trabajo. En muchos casos, parte de esta población ha conseguido prosperar de manera significativa, ya que no son barrios marginales. Este progreso económico, unido a la construcción de nuevos proyectos urbanísticos de mayor calidad dentro del distrito, ha provocado que exista una gran movilidad dentro Mapa 2. Población ecuatoriana sobre el total población extranjera 2005 Fuente: Elaboración propia a partir de Cartografía Censal de Andalucía. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 146M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS Gráfico 7. Porcentaje de ecuatorianos según distrito de residencia. 2006 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ayuntamiento de Sevilla 2006. de estos barrios. Sectores amplios, optan a una mejora de vivienda sin abandonar este sector, poniendo a la venta o a alquiler sus antiguas viviendas; así, las comunidades de inmigrantes le han dado dinamismo al mercado inmobiliario de esta zona. Por otra parte, la mayoría de los primeros propietarios de dichas viviendas son personas ancianas, con lo que la edad media del barrio era ya muy alta. La mortalidad de estas cohortes es elevada y da lugar a la continua aparición de viviendas vacías que en muchos casos no tienen mayor interés para los hijos de estos antiguos moradores. El mercado inmobiliario, como decíamos es bastante dinámico. Por un lado hay pisos en venta a unos precios ciertamente baratos en comparación con los de otras partes de la ciudad, y por el otro hay un buen número de pisos en alquiler. Los propietarios han tratado de colocar sus viviendas en el mercado de alquiler de la comunidad estudiantil tradicionalmente. Este mercado se ha ido agotando por la disminución del número de estudiantes, por la ampliación de la oferta residencial universitaria y por el deterioro de la calidad de estos inmuebles. Este retraimiento ha favorecido la apertura al alquiler del otro gran sector demandante, los inmigrantes. La morfología de estos pisos favorece a su vez las prácticas de compartir el hogar y la renta, o incluso formulas de subarriendo. De tal forma, que los inmigrantes acceden a casas que no encuentran otra salida en el mercado de alquiler, y además permiten abaratar costes compartiendo el espacio. La pervivencia del alquiler en un barrio, favorece la posterior compra de pisos por parte de los inmigrantes. Una vez que han arraigado en un barrio, si se plantean la rentabilidad de compra de una vivienda y entra dentro de sus posibilidades, la primera opción siempre es buscar en el propio barrio. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 análisis y evolución de la comunidad ecuatoriana en sevilla: integración… 147 A estos factores que explican la llegada de inmigrantes a estos barrios hay que sumarles aquellos que contribuyen a reforzar la presencia de los mismos. Un primer factor suele ser la práctica de compartir piso. Muchos inmigrantes necesitan compartir piso, ya que su nivel económico le impide acceder a una vivienda individual. En el caso de la población ecuatoriana estas practicas están reforzadas por prototipo de inmigrante, donde predominan mujeres solas que trabajan en el servicio domestico, con un bajo nivel de ingresos, y en algunos casos, con un uso limitado de la vivienda por dedicarse al servicio doméstico en calidad de interna o similar. La densidad que se alcanza en estos barrios es por tanto altísima, con la aparición de pisos donde pueden habitar mas de 10 personas pertenecientes a distintas unidades familiares. Estos pisos consiguen convertirse también en el refugio temporal de los recién llegados, vinculados a veces por lazos familiares más o menos próximos, o por vecindad en sus residencias de origen. La comunidad tiene la necesidad de mantenerse en contacto con otros miembros. Esto permite el acceso a la información, compartir recursos e incluso, muchas veces es el principal conducto para encontrar trabajo. Esta concentración esta dando lugar a la aparición de servicios específicos para este colectivo. Hemos encontrado tiendas, peluquerías, locutorios, restaurantes,… Incluso empiezan a crearse comunidades religiosas propias, vinculadas básicamente a la Iglesia Evangélica. La llegada de nuevos contingentes de ecuatorianos, el agotamiento del mercado de pisos en alquiler del barrio, y el mayor conocimiento de la ciudad, esta llevando al asentamiento en otros barrios de la ciudad. Estos barrios participan de muchas de las características que hemos enunciado para el sector Macarena Norte. Se localizan en toda la periferia de la ciudad, allí donde se dan circunstancias inmobiliarias similares, que originan la repetición del modelo que hemos visto antes. Estos nuevos barrios son incluso más baratos que los anteriores, y en algunos casos ya si presentan características de barrio suburbial. En algunos casos, la búsqueda de un nuevo hogar se debe a las prácticas de reagrupamiento familiar, lo que lleva a buscar una vivienda unifamiliar, necesariamente en lugares mas apartados de la ciudad. 5. Conclusiones A lo largo del presente trabajo hemos podido corroborar determinados hechos que en algunos casos resultan evidentes, pero no por ello han de dejar de enfatizarse por su interés. Así, hemos de insistir en la idea de que para entender los procesos de emigración, deben analizarse no solo las circunstancias económicas y sociales del país de acogida, sino también la historia mas reciente de los países emisores, pues solo así puede llagar a entenderse las tendencias presentes y su evolución futura a corto plazo. Por otra parte, y por lo que se refiere ya en concreto a la comunidad ecuatoriana residente en Sevilla, se confirma que los caracteres propios de este grupo de inmigrantes coinciden con los que los definen a escala nacional. Estas coincidencias se muestran tanto en sus estructuras demográficas, como en las dinámicas sociales, cuyos rasgos mas sobresalientes ha sido ya descritos a lo largo del trabajo. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 148M.ª del PILAR ALMOGUERA, ENRIQUE LÓPEZ, JOSÉ MIRANDA y CAROLINA DEL VALLE RAMOS En tercer lugar, y desde el punto de vista espacial, puede afirmarse que la comunidad ecuatoriana en Sevilla localiza su residencia en barrios bien dotados de servicios mas inmediatos, pero que presentan cierto grado de degradación ambiental y paisajística, y que poseen un parque de viviendas notablemente envejecidas. Por ello, serán necesarias políticas municipales dirigidas a corregir estos déficit y evitar, en la medida de lo posible, una mayor degradación. Solo así se podrá garantizar una convivencia pacifica entre vecinos. Por último, y quizás ello sea lo mas novedoso, hemos podido observar que recientemente, el número de ecuatorianos comienza a experimentar un descenso importante en términos absolutos, disminución que se comprueba tanto a escala regional como en la propia ciudad de Sevilla. Habrá que estar muy atentos en los próximos años a las estadísticas de extranjeros residentes, pues lo que en la actualidad se constata como una tendencia para una determinada comunidad —la ecuatoriana—, puede convertirse en una realidad para todo el grupo de extranjeros, sobre todo si se confirma la reciente evolución a la baja de los principales indicadores económicos. 6. Bibliografía Almoguera Sallent, P. (2007): «La inmigración de latinoamericana en las ciudades andaluzas: el caso de Sevilla». XII Congreso Internacional de Americanistas. Actas, ponencias y comunicaciones. Huelva, 2007. Almoguera Sallent, P. Ed. (2002): De Sur a Sur: Análisis multidisciplinar del fenómeno migratorio en España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA (2006): Anuario Estadístico de la ciudad de Sevilla. Sevilla. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Sevilla en Cifras, n.º 0. págs. 27 Ed. Área de Innovación, educación y Universidades. Servicio de Estadística. Capel Molina, H. (1997): Los inmigrantes en la ciudad. Crecimiento económico, innovación y conflicto social. Scripta Nova http://www.ub.es/geocrit/sn-3.htm Barcelona. Egea Jiménez, C. (2005): «La inmigración actual en Andalucía (1997-2001)». Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, n.º 192. Universidad de Barcelona. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-192.htm Garcés, A. (2006): «Configuraciones espaciales de lo inmigrante: usos y apropiaciones de la ciudad». Papeles del CEIC, 20. Madrid. http://www.ehu.es/CEIC/papeles/20.pdf INE. Padrón Municipal de habitantes. <ine.es> Guillon, M. (1993): «Inmigration: le renforcement de la polarisatión parisienne». Espace, Populations, Societes, n.º 2. INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE ANDALUCÍA (2006): Cartografía censal de Andalucía. Sevilla. Jokisch, B. (2007): Ecuador, diversidad en migración. http://www.migrationinformation.org/ profiles/Display.cfm Sánchez García, A. I. (2001): «Los usos del espacio urbano y el proceso de integración de la mujer inmigrante». Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, nº 94. Universidad de Barcelona. http:www.ub.es/geocrit/sn-94-101.htm Solé, C. e Izquierdo, A. (Coords.) (2005): Integraciones diferenciadas: migraciones en Cataluña, Galicia y Andalucía. Anthropos, Barcelona. Simon, P. (1993): «Les quartiers d’inmigration: ports de première entreé ou espaces de sédentarisation?». Espace, Populations, Societes, n.º 2. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 133-148 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO EN LA BOCA COSTA QUETZALTECA, GUATEMALA Cesar Eduardo Ordóñez Morales, Enrique Loras Castillo, Marco Alirio Ochoa Galicia, Herbert Loarca Moreira, Irina Reyes M. Recibido: 15-10-07. Aceptado: 14-2-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 149-172]. PALABRAS CLAVE: Acceso a la tierra y organización comunitaria; Estrategias campesinas y desarrollo microrregional; Política de mercado de tierras; Occidente de Guatemala. KEY WORDS: Access �������������������������������������������������������������������������� to the land and communitarian organization. Strategies farmers and micro regional development. Policy of land market; ���������������������� The West of Guatemala�. MOTS-CLES: Accès la terre et l’organisation communautaire; Stratégies campagnardes et développement microregional; Politique de marché de terres; Occident du Guatemala. Resumen Las comunidades de estudio han enfrentado una fase de asentamiento y habilitación del espacio productivo. Han privilegiado la construcción del espacio de vida y la organización comunitaria como motor de la expresión de sus intereses. Han redefinido el sistema productivo, y establecido una estrategia basada en la transición al café orgánico y la diversificación productiva. Realizan procesos de comercialización combinando la exportación de café en mercados solidarios, con la comercialización tradicional al mercado regional y en espacios de proximidad. Se encuentran experimentando importantes cambios en las relaciones de género destacado papel de la mujer en la vida comunitaria. Todavía tienen muchos retos y deficiencias que superar en diversos aspectos sociales y productivos y carecen de posibilidades inmediatas para cubrir los compromisos de la deuda por la adquisición de la tierra. Elementos básicos de estos avances, son el trabajo comunitario combinado con la gestión de apoyos externos. Entre estos últimos la cooperación de Unión Europea ha sido importante pero ha mostrado deficiencias. La acción del Estado para apoyar estos procesos de cambio agrario y desarrollo micro regional ha sido muy pobre. Todavía no se genera excedente económico como para sostener por si mismas, procesos de acumulación de capital. Abstract The study communities have faced a phase of establishment and rating of the productive space. They have privileged the construction of the life space and motor the communitarian organization as of the expression of its interests. They have redefined the productive system, and established a strategy based on the transition to the organic coffee and the productive diversification. They make commercialization processes combining the coffee export in shared in common markets, with the traditional commercialization to the regional market and in spaces of proximity. They are experiencing important changes in the relations of sort and the outstanding paper of the woman in the communitarian life. Still they have many challenges and deficiencies Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 150 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes that to surpass in diverse social and productive aspects and lack immediate possibilities to cover the commitments with the debt acquired by the acquisition of land. Basic elements of these advances are the combined communitarian work with the management of external supports. Between the last cooperation of European Union it has been important but it has shown deficiencies. The action of the State to support these processes of agrarian change and micro regional development has been very poor. Still it is not generated excessive economic like maintaining by themselves, processes of accumulation of capital from its productive systems. Résumé Les Communautés d’étude ont fait face à une phase règlement et habilitation de l’espace productif. Ils ont privilégié la construction de l’espace de vie et l’organisation communautaire comme moteur de l’expression de leurs intérêts. Ont redéfini le système productif, et établi une stratégie basée la transition au café organique et la diversification productive. Ils effectuent des processus de commercialisation en combinant l’exportation de café sur des marchés solidaires, avec la commercialisation traditionnelle au marché régional et sur des espaces de proximité. Se trouvent en éprouvant d’importants changements dans les relations de type et dans le rôle important de la femme dans la vie communautaire. Ils ont encore beaucoup de défis et insuffisances qui dépasser dans divers aspects sociaux et productifs et manquent de possibilités immédiates de couvrir les compromis de la dette acquise par l’acquisition de la terre. Des éléments de base de ces avances, sont le travail communautaire combiné avec la gestion d’appuis externes. Entre ces derniers la coopération d’Union Européenne a été importante mais a montré des insuffisances. L’action de l’État pour soutenir ces processus changement agricole et développement micro régional a été très pauvre. On ne produit pas encore excédent économique comme pour soutenir par lui-même, des processus d’accumulation de capital à partir de ses systèmes productifs. 1. PROBLEMA, OBJETIVOS Y METODOLOGIA El presente artículo sintetiza resultados del proyecto de investigación denominado «Experiencias alternativas y tendencias socio productivas actuales en el área rural del Occidente de Guatemala. Un estudio comparado en cuatro comunidades» que se realizó durante el año 2005 y parte del 2006, en cuatro comunidades de campesinos que han accedido a tierra, todas se localizan en el municipio de Colomba Costa Cuca, del departamento de Quetzaltenango, Guatemala. El proyecto fue apoyado por la Dirección General de Investigación —DIGI—, de la Universidad de San Carlos. 1.1. El Objeto de estudio Las comunidades campesinas estudiadas fueron: Asociación Maya de Pequeños Productores Agrícola. Santa Anita la Unión, b) Empresa Campesina Asociativa Nuevo Renacimiento, Blanca Flor, c) Asociación Campesina Nuevo Bulla’j, (ACNB) Magnolia Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 151 Miramar, c) Asociación Campesina Nueva Concepción del Alba (ACNCA), Nuevo Amanecer-Viejo Quetzal En el transcurso de este escrito se denominarán de la manera como son comúnmente conocidas: Santa Anita, Blanca Flor, Magnolia Miramar y El Viejo Quetzal. Las preguntas que se formularon para orientar esta investigación fueron las siguientes 1. ¿Qué problemática, tendencias socio-productivas e implicaciones culturales, confrontan comunidades campesinas que han tenido acceso a tierra en el Suroccidente de Guatemala? 2.Desde una perspectiva de desarrollo territorial ¿qué estrategias socio-productivas alternativas están aplicando, o podrían diseñar, para asegurar la supervivencia y reproducción socioeconómica-cultural y de las nuevas generaciones? 3. ¿Qué cambios se generan o se requieren en la organización social, para definir e implementar dichas estrategias? 4. ¿Cuáles características asume la organización de las mujeres y su participación en dichas estrategias, tendientes a superar las formas de vida? 1.2. Objetivos Los objetivos que guiaron el estudio fueron los siguientes: a) Objetivo general Caracterizar la problemática e identificar posibles soluciones alternativas socioproductivas, profundizando en la aplicación de metodologías para este tipo de problemas de investigación. b) Objetivos específicos 1. Crear conocimiento que sirva de apoyo para una mejor planificación y gestión del desarrollo en la zona de estudio. 2. Contribuir a mejorar niveles de vida de las poblaciones aportando información y propuestas. 3.Encontrar metodologías que posibiliten avanzar en que las poblaciones implicadas y sus elites se constituyan en entes dinámicos de nuestra investigación. 4. Contribuir a la formación de estudiantes y profesores en metodología de la investigación en Ciencias Sociales, difundiendo la experiencia que se genere en este proyecto. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 152 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes 1.3. Metodología Las comunidades y el municipio de estudio fueron seleccionadas después de analizar información proporcionada por la oficina regional del Fondo de Tierras 1 para un conjunto de comunidades que han tenido acceso a la tierra en los últimos ocho años en cuatro departamentos del Sur occidente de Guatemala (San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepequez). Los criterios de selección utilizados fueron: origen de los comunitarios, fecha y modalidad en la obtención de la tierra, tipo de cultivos, micro región de estudio, distancia y accesibilidad. El objeto de estudio fue segmentado para su análisis en los siguientes temas: a) El Fondo de Tierras como institución de acceso a la tierra, b) La organización campesina, c) Los sistemas productivos y de comercialización, d) La problemática de género. Los aspectos metodológicos de la investigación, en conjunto fueron: 1.La visión epistemológica de reconstrucción de procesos. En la perspectiva de reconstrucción se elaboraron descripciones y abstracciones explicativas. 2.En la recopilación de información de fuente primaria durante las visitas al campo se aplicaron modalidades de investigación-acción participativa: reuniones de análisis con las Juntas Directivas de las Asociaciones y otras instancias colegiadas, talleres de discusión con mujeres, recorridos de campo acompañados por campesinos. Las técnicas utilizadas fueron análisis del paisaje, observación de procesos productivos, entrevistas individuales, entrevistas grupales, observación participativa, discusión y análisis de decisiones consensuadas por la mayoría de la población. 3. Reuniones de los investigadores con personas externas a las comunidades, pero de importante conocimiento empírico de la región, las comunidades y los procesos que en ella se han dado. 4. Información complementaria de fuente secundaria: de la oficina de planeación municipal y estadísticas censales para conocer aspectos demográficos y procesos de desarrollo en la microregión. 5. Otras técnicas específicas fueron aplicadas por los distintos integrantes del equipo de investigación de acuerdo a la división del trabajo establecida. Así mismo se practicó permanente discusión al interior del equipo de investigación de los resultados parciales obtenidos en cada una de las comunidades de estudio con propósitos de retroalimentación. 2. POLITICA ACTUAL DE ACCESO A TIERRAS Uno de los problemas estructurales de Guatemala está relacionado con la estructura agraria, en la búsqueda de solución y como resultado del conflicto armado guatemalteco fue suscrito por las partes en la Ciudad de México el 6 de mayo de 1996 el Acuerdo 1.El Fondo de Tierras (también conocido como Fontierras) es la institución guatemalteca encargada actualmente de resolver problemas agrarios, relacionados con acceso a la tierra por parte de conglomerados de campesinos mediante la vía del mercado de tierras. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 153 Sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria. El mencionado acuerdo sirvió de marco para la definición de la Política Agraria Actual. El Fondo de Tierras institución descentralizada del Estado, fruto de los Acuerdos de Paz, es la instancia encargada de ejecutar la política agraria y atender la demanda de tierra de la población guatemalteca, así mismo es el encargado de realizar las acciones para resolver los problemas legales sobre la propiedad de la tierra. El acceso a la tierra a través de Fontierra se realiza dentro de la estrategia del Mercado de Tierras, los campesinos pueden acceder a créditos otorgados por Fontierra y comprar fincas disponibles a la venta. Los campesinos beneficiados con tierra reciben subsidios para alimentos, capital de trabajo y primera amortización del crédito. Se supone que son acompañados por el Fontierra con asistencia técnica, por un periodo de tres años. Los beneficiarios deben construir nuevas comunidades en las propiedades recibidas, la hipoteca de la finca es la garantía para el fondo del pago de los créditos. El modelo de mercado ha presentado dificultades para su aplicación, la demanda de tierra supera la insuficiente oferta, la disponibilidad financiera del fondo es inadecuada a las necesidades reales para la atención de la población demandante. Para alcanzar los objetivos de distribución y regularización, Fontierra cuenta con el apoyo financiero directo del Estado, el principal contribuyente de los recursos para la implementación de su política. Los recursos han sido insuficientes para cubrir la demanda y en el año 2008, finaliza el plazo que indica la ley para que el Estado contribuya con recursos del fondo. En la sede de la región occidental del Fontierra, en la cual se atienden a grupos demandantes de los departamentos Quiche, Huehuetenango, San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepequez y Retalhuleu, se concentra una parte importante de la población que demanda tierra, de la que solamente una pequeña proporción ha sido atendida. La población de estas regiones, principalmente la del Altiplano, debe trasladarse a la costa Sur para encontrar tierra suficiente y disponible. El proceso de adquisición de tierra promedia alrededor de 3 años, aspecto que requiere inversión de tiempo y recursos económicos para los interesados, situación que en la mayoría de casos margina a las poblaciones más necesitadas de este recurso. Dentro del área de estudio, dos comunidades han sido beneficiadas con créditos del fondo, la comunidad Santa Anita y la comunidad Blanca Flor, estas comunidades manifiestan inconformidades en el modelo de entrega de tierra, en el acompañamiento técnico, el apoyo financiero y la política de Fontierra. La estructura heterogénea de estos grupos ha influido en que los beneficiarios se hayan visto reducidos, actualmente no residen en las comunidades el número total de familias que recibieron la propiedad. 3. REFERENCIAS DE COLOMBA COSTA CUCA El municipio Colomba pertenece al Departamento Quetzaltenango, localizado en la parte sur occidental, conocida como la Costa Cuca, en la ladera de la Sierra Madre, en un rango de altitud comprendido entre los 1.500 a los 600 metros sobre el nivel del Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 154 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Croquis 1. Localización del departamento Quetzaltenango en Guatemala Croquis 2. Localización del municipio Colomba en Quetzaltenango mar, —m.s.n.m.— aproximadamente. El Censo Nacional de Población del 2002 (INE 2003) reportó en Colomba una población total de 38746 habitantes, población rural de 23798 (61%) y población urbana de 14 948 (39%). La superficie del municipio es de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 155 212 Kilómetros cuadrados, lo que da una densidad de población total de 183 habitantes por kilómetro cuadrado —Km2— y 112 habitantes rurales por Km2. En este municipio predominaba en el 2002 la población no indígena que se reporto en 34,120 (88%). El principal cultivo es el café. Efectivamente este es uno de los municipios en donde se desarrolló la caficultura a fines del siglo XIX, mediante relaciones latifundio minifundio, en el marco del modelo primario exportador. En la década de 1970 y principios de los 80, hubo en el municipio lucha sindical en algunas fincas al igual que procesos de lucha armada insurgente y de contrainsurgencia aguda. Como producto del proceso de negociaciones que finaliza con la firma de la paz en 1996, así como el proceso de reinserción de población desarraigada, se inicia la modalidad de acceso a la tierra mediante la política del mercado de tierras en el período de posguerra. Una pequeña cantidad de comunidades han tenido acceso a tierra recientemente, sea vía el Fondo de Tierras u otras modalidades de acceso 4. FORMAS Y DINAMICAS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Las comunidades estudiadas han sido el lugar de acción privilegiada para los actores locales interesados en construir el cambio social, así como el espacio de luchas sociales, organizativas, políticas y religiosas. En el caso del componente organizativo sus iniciativas, si bien apuntan a objetivos propios, fueron reapropiadas por los actores locales, quienes a su vez, las reorientaron a la resolución de sus propios problemas y necesidades. En ese sentido, los actores locales han sido y siguen siendo los impulsores de los cambios organizativos en las comunidades de la región de la Boca Costa. Estas nuevas formas organizativas han permitido legitimar la reconfiguración de las relaciones sociales, nuevas alianzas comunitarias, emergencia de nuevos liderazgos locales, nuevas relaciones de fuerza entre los comunitarios. Cuando se las compara se observa que, los actores locales han estructurado su organización interna, con ciertas similitudes y diferencias. Asamblea, Junta Directiva y Comisiones de Trabajo, son las instancias comunes que estas organizaciones logran constituirse en elementos motores de su propio interés y les permite ir construyendo relaciones con instituciones y diversas comunidades de la región de la Boca Costa. Para ilustrar la forma organizativa de una de las comunidades se presenta en el diagrama 1. A pesar de sus logros, la organización comunitaria en las comunidades, se encuentra todavía débil y es poco productiva. Un protagonismo mayor de sus dirigentes, ha limitado la participación activa de los comunitarios, que no han logrado un nivel de conciencia crítica, que les permita desarrollar acciones políticas congruentes con la realidad en la que viven. La participación de la base ha sido más física que real se precisa en consecuencia que sean actores políticos activos que reflexionen en sus procesos de desarrollo comunitario. Existen diferencias en el nivel de exclusión social, el más alto se ubica en Blanca Flor y Viejo Quetzal y es un poco menor en Santa Anita y Magnolia. Están determinadas por la dificultad de acceso al capital, créditos agrícolas, a los servicios de educación y Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 156 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Diagrama 1. Organigrama de la Asociación Civil Maya de Pequeños Productores Agrícolas, Santa Anita, Colomba, Costa Cuca, Quetzaltenango Fuente: Organigrama elaborado en base al Trabajo de Campo 2005. capacitación, a los servicios de salud, información, cultura, dificultad en la movilidad territorial y precariedad institucional. Sumándose las notables dificultades en el acceso al trabajo agravados por procesos de descalificación vinculados a la discriminación política y al acceso a los servicios sociales y sanitarios. Los cargos en las diferentes instancias organizativas son ocupados predominantemente por varones, las mujeres aunque comienzan a ocupar algunos, no son los de mayor autoridad. En las cuatro comunidades está presente la Iglesia Católica. Primero, a través de catequistas, promotores y agentes pastorales, que suelen realizan visitas periódicas, entran en contacto con agrupaciones locales y realizan actividades con ellas. Segundo, los comités de la Pastoral Social y grupos carismáticos. Y tercero, la población en general que participa dentro de la iglesia católica. En una menor cantidad intervienen también grupos protestantes, que dependen de organizaciones con sede en la cabecera departamental de Quetzaltenango. La presencia de los partidos políticos forma parte de la vida cotidiana de los pobladores al igual que otras comunidades de Guatemala. En cada comunidad se encuentra algún actor que afirma haber sido designado representante de algún partido político (por ejemplo, la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG-). En este caso, los integrantes de la comunidad reconocen que hay una vinculación entre persona y el partido, y que en cierto sentido esta persona representa al partido dentro de la comunidad, pero a la vez reconocen que esta persona no representa a la comunidad ante el partido. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 157 Los logros conquistados en la mejora de las condiciones de vida por las comunidades estudiadas pueden ser valorados todavía como insuficientes; por lo que resulta necesario la unidad de esfuerzos dentro de un movimiento social que aglutine capacidad y conjunción de lucha, para enfrentar con mayor consistencia y presión los muchos problemas y necesidades existentes. A pesar de la implementación de las leyes descentralizadoras, es evidente, que los pobladores todavía desconocen los nuevos espacios que la ciudadanía tiene que hacer valer, para avanzar en el logro de sus derechos políticos, sociales, económicos y sociales. Prevalece la tendencia del trabajo comunitario desde el punto de vista «desarrollista», inclinándose más a la realización de proyectos materiales y poca preocupación por el crecimiento organizativo y desarrollo político de los actores. 5.EVOLUCION DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS COMUNITARIOS Y ELEMENTOS PARA UN SISTEMA PRODUCTIVO LOCAL El periodo de vida de estas organizaciones (variables 1 y 2 del cuadro 1) es relativamente reciente y corto, como para tener en estos momentos condiciones suficientes para impulsar procesos de crecimiento económico. Asentarse y organizar con altibajos, una estructura productiva en un contexto adverso, han sido sus principales logros. 5.1. Situación inicial de organización y recursos Las condiciones iniciales en las que se les entregó los recursos, fueron de endeudamiento (variables 8, 9 y 10), con debilidad en la capacidad productiva instalada (v. 11), y en una dotación pequeña de tierra por familia (v. 5, 6 y 7). La relación tierratrabajo corresponde a la creación de condiciones de minifundismo de subsistencia y no se puede asumir que corresponde a una situación de acumulación originaria. Estas son desventajas iniciales para la construcción de sistemas productivos de rápida rentabilidad y solvencia que hagan frente a una importante deuda. Como potencialidades se pueden destacar las siguientes: el tener una organización productiva (v. 3 y 4) que implica no aislamiento, un mecanismo de acción colectiva, posibilidad de acceder a medios de producción aunque en pequeña dotación a partir de una situación de los que se carecía, el entusiasmo inicial que lo anterior genera y el encontrarse los socios en edad económicamente activa relativamente joven que supone una indudable fortaleza laboral. 5.2. Dirección de los esfuerzos iniciales Los esfuerzos iniciales de estas colectividades fueron dirigidos a habilitar el territorio principalmente como espacio de vida y secundariamente como espacio de producción. Tal construcción requirió la dedicación prioritaria de una buena proporCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 158 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Cuadro 1. Variables que definen la situación inicial, organización, recursos y deuda para la construcción del sistema productivo en las comunidades de estudio Magnolia Variables Santa Anita Blanca Flor Miramar 1. Acceso a la tierra 2. Años de iniciado 3. Figura organizativa Nuevo Amanecer (NA) - Viejo Quetzal (VQ) Febrero 1998 Septiembre 2001 Abril de 1998 NA. 1997 VQ. 1998 7 4 7 7 Asociación de pequeños productores Empresa Asociativa Campesina Asociación de campesinos Inicial 65 Actual 54 (35 Asociados) Asociación de campesinos 4. Cantidad de familias Inicial 35 Actual 32 Inicial 83 Actual 52 5. Superficie total 1.560 cuerdas = 97,5 Manzanas 3.900 Cuerdas 243,75 Manzanas 3.100 Cuerdas 193,75 Manzanas 2.416 Cuerdas 151 Manzanas 48.75 Cuerdas 75 Cuerdas 57 Cuerdas 46 Cuerdas 6. Superficie total por cantidad actual de familias 7. Parcelas. Superficie efectiva. Por familia 8.Deuda, institución Y modalidad 9.Deuda/familia 10.Deuda/fam// cuerdas/fam (9/6) 11.Estado de la Finca en la entrega 30 cuerdas cafetal. Lotes para vivienda 1 lote 20*30 1 lote 20*20 varas. Q2,162,500 Fondo Tierra Crédito Q.67,579 Q.1386 Abandonada Enmontada 38 cuerdas. Cultivo Lote para vivienda. 28 cuerdas cafetal Lotes para Vivienda 1 lote 15*20 1 lote 22*22 Q3,255,000 FT Fondo Tierra Crédito Q4,405,000 Fonapaz Revolvente. Q.62,597 Q.835 Q81,574 Q1431 Producción El grueso del cafetal deteriorada pero abandonado no abandonada 52 No parcelada. Q3,975,000 Fonapaz Revolvente. Q.76,442 Q.1662 Producción Deteriorada Notas: 1. La cuerda es una medida de superficie de terreno que mide 25 por 25 varas por lado, es decir 625 varas cuadradas. Una cuerda equivales a 437.5 metros cuadrados. Una vara equivale a 0.7 metros. 2. Una manzana es una medida de superficie de terreno de mayor magnitud, la integra 16 cuerdas. La manzana suma 10000 varas cuadradas. Una manzana equivales a 7000 metros cuadrados, o sea 0.7 de hectárea. Una caballería tiene 64 manzanas. La vara, cuerda, manzana y caballería, son medidas que prevalecen localmente desde que Guatemala fue colonia española. 3. El quetzal es la moneda de Guatemala y se denota por Q. El tipo de cambio se establece con respecto al dólar variando diariamente, durante el período de investigación el tipo de cambio fue alrededor de Q.7.5 por dólar. 4. Fonapaz revolvente, es un recurso del Fondo Nacional para la Paz, que se manejó de reintegrando el dinero gastado. Fuente: Investigación de campo Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 159 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… Cuadro 2. Variables relacionadas con la construcción del espacio de vida, en las comunidades de estudio 2005 Magnolia Variables Santa Anita Blanca Flor Miramar Período de construcción del Espacio de vida 2-3 años Vi v i e n d a , a g u a , estufas mejoradas, Energía Eléctrica, calles, alumbrado público. Escuela de párvulos, Escuela Logros en el espacio primaria, Institude vida to básico pequeña farmacia, mini-biblioteca, molino de Nixtamal, campo de fútbol, Capilla. Pago de maestros Instrumentos para Gestión de apoyo construcción de es- Externo y trabajo pacio de vida comunitario Apoyos externos relevantes 2-3 años pero aun Todavía en consdefinen nuevos protrucción yectos Nuevo Amanecer (NA) - Viejo Quetzal (VQ) 3-4 años Solo 22 socios viven en la comunidad, el resto en aldea cercana. Techo mínimo, estufas mejoradas, carretera de acceso y calle empedrada, oficina COCODE. Viviendas, estufas mejoradas, acceso por carretera, calles, Energía eléctrica, alumbrado público, escuela primaria, instituto básico de alcance micro regional, cancha de básquetbol, minibiblioteca, capilla, oficina COCODE Viviendas, agua, Escuela comunitaria de alcance micro regional, clínica, mini-biblioteca, tortillería Gestión de apoyo Externo y trabajo comunitario Gestión de apoyo Externo y trabajo comunitario Gestión de apoyo Externo y trabajo Comunitario PDP 2001-2004 ONG Sexto sol PDP 2001-2004 Diócesis Iglesia Católica San Marcos y Tapachula PAREC I y II 1999, 200 y 2001. PDP 2001-2004 Asesoría técnica vaKabawil rias instancias. Fundación Toriello Notas. 1. COCODES, Consejos comunitarios de desarrollo. PAREC I y II y PDP, fueron programas regionales de apoyo que se mencionarán adelante en el texto. Fuente: Elaborado con información de campo. ción de los años de existencia de las comunidades (tres tienen siete años y la otra tenía cuatro años al momento de la investigación de campo), la construcción de dicho espacio todavía no termina. La construcción del espacio de vida es un propósito generalizado que los une y les permite desarrollar instituciones como el trabajo comunitario que facilita los procesos de acumulación de trabajo no pagado, en medios de consumo familiar y social cuando se carece de capital inicial. A la vez se desarrolla la acción colectiva en la gestión, para buscar y obtener apoyo por parte de entidades de cooperación diversas (Programas de apoyo de Unión Europea, ONG, Instituciones de Beneficencia). Esto hay que entenderlo en un contexto de falta de la acción sustantiva del Estado guatemalteco, quien como consecuencia de las reformas neoliberales prevalecientes en el modelo económico, no tiene ni los Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 160 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes recursos ni la voluntad política de ayudar a construir procesos productivos en este tipo de sujetos sociales. Otro esfuerzo importante fue la habilitación de los espacios de producción pues las fincas compradas, se encontraban abandonas o deterioradas en lo referente al sistema productivo de café en monocultivo tradicional. Esto necesitó una fuerte inversión en trabajo cuyo salario fue cubierto con un subsidio inicial gubernamental que a la vez es parte del endeudamiento. Este esfuerzo se llevó a cabo paralelamente, pero con prioridad secundaria, a la construcción del espacio de vida. 5.3. La crisis del café un obstáculo para avanzar Estando inmersos en ambos procesos: la creación del espacio de vida y la rehabilitación de la producción agrícola, se desencadenó la crisis de los precios del café con lo que se colapsó el sistema de cultivo tradicional. Esta crisis ha sido de mediana duración, se inició desde la cosecha 2000-2001 y el precio se recuperado un poco en la cosecha 2004-20052. La crisis del café impidió generar excedente económico en una buena parte de la vida de estas comunidades, también causó descapitalización y descohesión. Esta última afectó a la institución del trabajo comunitario que surgió en la etapa de creación del espacio de vida. Sin embargo la crisis del café despertó otro tipo de habilidades para reaccionar a desafíos externos. En este caso la crisis se resistió realizando reorganizaciones del usufructo de la tierra a partir de factores de identidad, buscando o aprovechando apoyos externos, e involucrándose en mercados de trabajo y migración internacional. En lo que respecta a la reorganización, surgieron contradicciones internas en las comunidades, así como replanteamientos en las modalidades organizativas de la gestión y los cambios en la estrategia productiva. La organización campesina de la producción agrícola resurgió en tres de las cuatro comunidades, y con ella el peso de la reactivación productiva se reorienta para ser asumida en la familia campesina. En la cuarta comunidad, el estancamiento productivo, la inmersión en el trabajo asalariado y también la migración internacional, ha sido la forma de resistir a la crisis. La ausencia del Estado ante la crisis del café ha sido notoria y perjudicial al grado que, hasta la fecha no ha puesto en marcha una sólida política de desarrollo rural. Las comunidades quedaron así a merced de sus propias iniciativas y de los apoyos de la cooperación, en un período difícil de su desenvolvimiento. En lo que respecta al aprovechamiento de apoyos externos, los programas de cooperación europea: a) Programa de Ayuda para la Reinserción de Excombatientes —PAREC— y b) Proyecto de Desarrollo Productivo —PDP—, significaron un em- 2.En enero de 1998 el saco de 50 kilos se cotizó a $ 175.04 y en noviembre del 2000 a $ 71.45, luego en enero del 2001 fue de $ 63.00, y $ 59.8 en marzo del mismo año. Los precios bajaron mucho por debajo de los costos de producción. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 161 pujón temporal pero no sostenido el tiempo necesario, que mantuvo activas a estas comunidades durante el período de crisis aguda del café, ese fue su aspecto positivo. Por el contrario tuvieron un carácter más asistencial que de servir para incidir sobre las condiciones para generar las capacidades endógenas de desarrollo necesarias. Especialmente necesarias hubiesen sido las relacionadas con la formación en habilidades de gestión, así como las capacidades para generar visión estratégica de planificación y de formulación de proyectos de desarrollo integral en el largo plazo. Esas fueron sus carencias más negativas. Finalmente la deuda adquirida por la compra de tierra, en el marco de la política actual mencionada en apartado anterior, ha sido un severo factor limitante para avanzar en el desarrollo productivo. A la vez que la necesidad de pagar la deuda ha sido un factor de cohesión interna en las familias que integran a las comunidades. Diagrama 2. Sistema productivo de magnolia miramar. Asociación de campesinos Nuevo Bullaj, Colombia, Costa Cuca, Quetzal Tenango Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 162 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes 5.4. La estructura de los sistemas productivos actuales La estructura de los sistemas productivos actuales sigue girando en torno a la caficultura, aspecto que se ejemplifica en una de las comunidades en el diagrama 2. Pero ahora mediante un nuevo sistema de cultivo con las siguientes características: a) Se encuentra en proceso de la renovación del cafetal y de transición a la tecnología orgánica, b) la diversificación en el interior del cafetal introduciendo banano, y otros productos que cambian según la comunidad. El núcleo principal del sistema productivo, en tres de las comunidades estudiadas, lo integra por una parte la producción agrícola ya comentada, en manos de las unidades campesinas, y por la otra el proceso agroindustrial de beneficiado y comercialización que se encuentra en manos de las Juntas Directivas de las Asociaciones. En Nuevo Amanecer-Viejo Quetzal surge un núcleo importante que es el de la empresa apícola, que tiende a articular a los otros elementos del sistema productivo. Entonces núcleo y elementos complementarios dan mayor complejidad al sistema productivo y se desarrollan relaciones entre sus elementos, con posibilidades de que dichas relaciones sean crecientes. Con ello comienzan a aparecer modalidades de administración por grupo de interés que tienden a desarrollarse de manera descentralizada de la Junta Directiva que a la vez, tiende a ser rezagada en la labor de gestión interna, ante el crecimiento de la complejidad del sistema productivo. En la medida que dicha tendencia de complejidad avance en los sistemas productivos de las comunidades de estudio, existen posibilidades de crecimiento económico y de mayor empleo. La complejidad es un factor de desarrollo desde el punto de vista económico y social 6.LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN Las características más importantes de la comercialización de cada una de las comunidades, la describen en el cuadro 3. Las comunidades coinciden en las producciones de café, todas tienen café de altura, duro o estrictamente duro, y están certificadas o por certificarse como producción orgánica reconocida por MAYACERT3. Han devenido en bajos rendimientos por unidad de superficie, lo que en parte se puede justificar debido a que son cultivos orgánicos y que estudios no oficiales4 han arrojado resultados de que la producción baja hasta un 50% para este tipo de cultivo. Igualmente se han visto afectadas por los efectos de la crisis de los precios del café y por la historia productiva de los comunitarios. En cuanto a la comercialización, Santa Anita es la que destaca en esta dimensión ya que ha comercializado su producción más tiempo en el extranjero que las demás comunidades. 3. Empresa guatemalteca certificadora de café orgánico. 4.Esto a partir de una entrevista con un técnico de MAYACERT. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 163 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… Cuadro 3. Resumen de comercialización Comunidad/ Producto Diferenciación de producto Forma de comercialización Cantidad comercializada Precio pagado Santa Anita Café Certificación orgá- Contacto directo con nica y de comercio Cooperative Coffee 310 qq oro justo de Estados Unidos. $141.00 o Q. 1,098.91 Banano Vende su producción Orgánico y de altura a un coyote de ciu- 1870 qq (no certificado) dad Mazatenango. Q. 45.00 Turismo comunitario Atractivo natural e Por medio de instihistórico de la co- tuciones y personas No especificada particulares. munidad. Hospedaje de Q. 37.00 a Q. 15.00. Alimentación de Q. 15.00 a Q. 30.00 Magnolia Miramar Café Certificación orgáContacto directo con nica y en trámite 375 qq oro Royal Coffee de Espara certificación de 23 qq segunda tados Unidos comercio justo Q. 1,128.00 Q. 200.00 Productos lácteos Por medio de una Buena calidad y tienda en la comumanejo de los pro- nidad y un vendedor para las comunidaductos des vecinas Q. Q. Q. Q. 8,280 lts. leche 2,880 1/8 lt. crema 3,960 lbs. queso 720 lbs. requesón 3.00 5.00 10.00 10.00 Blanca Flor Contacto directo con 183 qq primera FEDECOCAGUA Café Certificación orgánica Banano Orgánico y de altura Por medio de un coyote en Pensa- 870 qq (no certificado) miento. Q. 815.00 Q. 40.00 Ganado de engorde No tiene Se vende en la comunidad a un carnicero de Pensamiento. Q. 3,500.00 Productos lácteos Dentro de la comu8,030 lts. leche nidad. Q. 3.00 No tiene. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 164 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Cuadro 3. Resumen de comercialización (Cont.) Comunidad/ Producto Diferenciación de producto Forma de comercialización Cantidad comercializada Precio pagado Viejo Quetzal Por medio de un co250 qq primera yote de ciudad Coa50 qq segunda tepeque. Q. 500.00 Q. 250.00 Café Certificación orgánica Plátano Orgánico y de altura A un coyote que lle255 qq ga a la comunidad. (no certificado) Productos lácteos No tiene Dentro de la comu9,125 lts. leche nidad. Q. 3.00 Peligueyes No tiene En la comunidad Q. 250.00 Leña Es de bosques sus- A través de poblado- 450 tareas res del área mam. tentables Q. 50.00 Q. 65.00 Notas. 1. Algunos datos se expresan en dólares $ y Quetzaltes Q. 2. FEDECOCAGUA es la Federación de Cooperativas Cafetaleras de Guatemala, una instancia de tercer nivel en la organización de pequeños productores de café. 3. Se usa el término qq significa quintales, una medida de peso utilizada en el café que equivale a 46 kilogramos. Quintales en oro se refiere al café procesado listo para exportar., qq de primera se refiere a primera calidad de café, y de segunda a calidades inferiores. 4. Litros de leche se indica como lts. 5. Tareas es una medida de la cantidad de leña cortada ya apilada de aproximadamente 2.5 metros de largo por 2 de alto. Fuente: elaborado con información de campo. La calidad del producto es un aspecto en que tienen que mejorar las comunidades para que su café sea mejor pagado. Muchas de las certificadoras exigen a los productores de café, trazabilidad completa que consiste en tener un control riguroso desde el sembrado de los cafetales, pasando por el cuidado de estos, el control al recibir la cereza en el beneficio húmedo hasta el fin de este. Con lo cual pueden obtener otras certificaciones como las de Comercio Justo (Fairtrade Labeling Organization —FLO—) u otras. La posibilidad de que el café se comercialice dentro de Guatemala es muy baja debido a que en este país no se acostumbra a pagar mucho por el café de buena calidad y que estas comunidades tienen buenas posibilidades de que en el extranjero les paguen primas debido a la calidad y a la distinción orgánica. El cultivo del banano como el del café es orgánico y de buena calidad, es producido ya en dos de las fincas y en otras dos se esta plantando este año. Este producto se vende en la actualidad a coyotes locales y regionales, tiene un potencial muy alto para la exportación, pero se requiere una producción elevada para que sean más baratos los costos de manejo. Otro eje productivo con importantes perspectivas es la apicultura que fue uno de los proyectos dados por PDP a tres de las comunidades. El turismo comunitario Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 165 es otra actividad económica que se puede explotar bastante bien en las comunidades objeto de nuestro estudio, ya que Santa Anita ya tiene un hotel comunitario y Magnolia Miramar está reconstruyendo la casa patronal para que sea también un hotel. Un atractivo muy especial de la zona es su clima agradable, sus bonitas vistas y su entorno natural, lo cual es muy demandado por el segmento denominado ecoturismo. Esa última afirmación necesitaría de un estudio de mercado potencial para analizar la demanda real y potencial. 7.MUJERES Y ORGANIZACIÓN SOCIAL Como resultado del proceso de abstracción a partir de las modalidades de investigación, que privilegiaron la participación directa de mujeres y sus organizaciones en la zona de estudio, en este apartado se analiza la situación de las mujeres en el contexto comunitario e institucional. En los cuatro casos presentados aun siendo diferentes se han desarrollado procesos interesantes y diversos sobre el grado de organización de las mujeres, mostrando cómo aquellas pertenecientes a poblaciones desarraigadas (excombatientes y retornadas dispersas) presentan grados de empoderamiento, capacidad y liderazgo mucho mayores, liderando incluso los procesos organizativos regionales relacionados con las nuevas instituciones (Consejos Comunitarios de Desarrollo —COCODE— y Consejos Municipales de Desarrollo —COMUDE—) surgidas de las leyes de descentralización aprobadas en año 2002. Sin embargo, la situación de las mujeres en lo individual, dista mucho de ser propietarias o copropietarias del patrimonio familiar. En la mayoría de los casos ellas no son propietarias de las tierras, ni de la vivienda y demás patrimonio de las familias. En pocos casos se ha podido conseguir la copropiedad de la tierra a través de la negociación colectiva, (como es el caso de la obligación institucional del Fondo de Tierras) o bien gracias a la negociación intrafamiliar entre esposos. La negociación de la copropiedad de la tierra por parte de las mujeres se traslada de la esfera colectiva a la esfera intrafamiliar según se dan los procesos de atomización dentro de las comunidades, favorecidos con los procesos de parcelación e individualización de la propiedad, realizados durante las reorganizaciones productivas de las comunidades. La situación de las mujeres a escala comunitaria presenta, en diferentes grados, parecidas características negativas: a) tensión socio productiva por el pago de la tierra (créditos);b) frustración colectiva (incumplimiento de expectativas posconflicto); c)diversidad y divisiones internas comunitarias; e) confrontación de modelos socio productivos (endógenos y exógenos); f) excesiva carga de trabajo doméstico y productivo (aumentado por la falta de salarios y procesos de parcelización); g) impacto de las políticas de desarrollo de las instituciones de cooperación; h) participación estética y ocupación de cargos secundarios; y pérdida de identidad étnica. La carga laboral de las mujeres es muy pesada y en diferentes esferas: doméstica, productiva y comunitaria. El trabajo en el ámbito doméstico es extenso y se compone de un sinfín de actividades. Invierten también horas de la jornada al trabajo en proyectos Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 166 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes productivos comunitarios de mujeres o mixtos. Otro tipo de participación está relacionado con los procesos organizativos de sus comunidades y al aumento de su participación en los mismos. De una jornada laboral doble pasan a una triple, lo que implica alrededor de 15 ó 16 horas de trabajo repartidas en las diferentes esferas antes mencionadas El aporte productivo y social de las mujeres ha tomado una importancia creciente en los últimos años en el contexto actual, aporte que es más importante aun en grupos domésticos donde por diversas razones la madre es la cabeza de la familia (viudas, madres solteras y hogares donde el hombre ha emigrado). Este nuevo liderazgo de las mujeres está concentrado en las esferas domésticas y productivas principalmente, ya que socialmente, a escala comunitaria, las mujeres han sido desplazadas a los niveles intermedios de la política no formal, permaneciendo el poder, las decisiones y la política formal en manos de los hombres. Los procesos más interesantes observados en las organizaciones de mujeres y en su participación en la vida organizativa comunitaria están en relación con las instituciones de desarrollo (gubernamentales y no gubernamentales) y los procesos de descentralización político-administrativa del Estado. En la actualidad es en estas dos esferas donde las mujeres negocian la posición y el peso que deben tener en las políticas de desarrollo tanto a escala comunitaria como a escala municipal. Están asumiendo poder de negociación y puestos en los COCODE, pero no se puede decir que estén en igualdad con el poder que tradicionalmente siguen ostentando los hombres. Por un lado es positivo que las mujeres estén conquistando algunos puestos de influencia dentro de estas nuevas organizaciones comunitarias, pero es necesario analizar en profundidad las formas subjetivas de representación del acceso y del ejercicio del poder en dichos cargos por parte de las mujeres para conocer adecuadamente la situación y el problema. Si bien el trabajo de algunas instituciones ha apoyado las dinámicas organizativas de las mujeres y ha forzado la integración de las mismas en la formación de los COCODE, se debe seguir trabajando para que la participación y el poder de las mujeres dentro de los mismos sean reales y no sólo una participación puramente estética. En algunos casos observados, las mujeres ocupan cargos por la presión institucional y por la necesidad de financiación de proyectos intracomunitarios, pero sin que sean puestos en cuestión los procesos culturales de reproducción de los esquemas patriarcales que continúan impregnando las relaciones desiguales de género en las comunidades. Se ha podido observar una diferencial formación de mujeres y conciencia de género, según comunidades. Se observa mayores índices de concienciación, participación, discurso y empoderamiento en las mujeres retornadas, en parte por las ideologías y en parte por la ayuda de instituciones que impulsaron e impulsan proyectos de formación de mujeres. Con respecto a los procesos de formación y capacitación dirigidos al empoderamiento de las mujeres, se pueden observar ciertas peculiaridades e impactos. Muchos intereses prácticos y estratégicos de las mujeres son analizados y priorizados por ellas mismas gracias a los procesos de capacitación. Pero no se han atacado los pilares más profundos de la cultura basada en el dominio patriarcal. La participación de las mujeres, aunque cuantitativamente visible, es bastante limitada cualitativamente en dos sentidos: no se desarrolla por parte de las mujeres plenamente el ejercicio del poder y decisión Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 167 en los cargos que ellas ocupan (casi nunca en los cargos más altos); y por otro lado, tanto la participación y la influencia que desempeñan las mujeres son fundamentales en espacios relacionados con lo doméstico y lo productivo. En las comunidades se puede observar cómo las mujeres están cada vez más encasilladas en los procesos participativos de la política informal, más que en la política formal donde se concentra el poder y la toma de decisiones en los hombres. Las mujeres pertenecientes a las comunidades formadas por población desarraigada han tenido una formación, capacitación y un empoderamiento mucho mayor que mujeres de otras comunidades. No sirve de mucho que las mujeres en las comunidades aprendan un determinado discurso de la igualdad y de equidad de género. Es a través de la acción individual y colectiva consciente cuando la mujer realmente, al poner en acto el discurso, llega a empoderarse. Es por ello que las instituciones tanto gubernamentales como no gubernamentales deben jugar un papel importantísimo en las relaciones de género intracomunitarias, especialmente cuando planifican, ejecutan y evalúan sus proyectos participativamente con hombres y mujeres. Sobre la relación género-etnia, en general se podría decir que en las comunidades estudiadas ocurren los patrones culturales mayas que desfavorecen a las mujeres en su lucha por la participación y la igualdad de género; ya que aún siendo muy activas y luchadoras, su cultura indígena no ayuda mucho a eliminar ciertas barreras necesarias para la plena igualdad. Se puede afirmar que el género atraviesa la cuestión de clase, la cuestión étnica y otros elementos de la identidad social. Además de los otros elementos de identidad señalados, el género es un elemento reproducido a través de los procesos de socialización y culturización, en los cuales tanto hombres como mujeres son partícipes. 8. CONCLUSIONES 1. El modelo actual de compra-venta de tierras, que aspira hacer cambios agrarios a través del mercado, ha sido incapaz de avanzar en la superación de los problemas agrícolas en particular y rurales en general. En el occidente de Guatemala la demanda de tierras no ha sido atendida suficientemente por el Fondo de Tierras y tampoco este organismo ha logrado el necesario acompañamiento a las comunidades beneficiadas. En lugar de un sostenido apoyo al menos durante un período de consolidación de empresas campesinas, abandona a su iniciativa a las comunidades que han accedido a la tierra y la gestión que ellas puedan desarrollar en otras instancias de apoyo. El programa de amortizaciones, que el Fondo estima para cada entrega de finca, requiere que las nuevas unidades productivas tengan ingresos suficientes que permitan cubrir estas obligaciones. Situación que no es práctica real de distintas comunidades y que está íntimamente ligada a la falta de programas de inversión y de formación de carácter permanente en aspectos diversos. 2. La organización comunitaria ha jugado un papel importante en el asentamiento y primeras fases de desarrollo de las comunidades estudiadas. Sin embargo los resulCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 168 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes tados indican que las formas organizativas requieren ajustes acordes con el avance de los procesos productivos y sociales, así como con las crisis que afectan o pudieran afectar a las comunidades a fin de tratar de evitar tensiones indeseables. Se requiere más investigación para encontrar los diseños mas adecuados, acordes a las estrategias sociales y productivas que dichas comunidades decidan. Los COCODES han sido adoptados por las comunidades como una más de las comisiones existentes en sus estructuras organizativas, pero debido a sus relaciones externas, especialmente con el poder municipal y la estructura de los consejos de desarrollo podrían adquirir un carácter competitivo y no complementario con las Juntas Directivas, desencadenar duplicidades y otros problemas internos, especialmente en aquellas comunidades, con poca capacidad para generar dinámica y gestión de abajo hacia arriba. Entre los limitantes o deficiencias de las organizaciones se identificaron las siguientes: a) La baja escolaridad restringe capacidades de planificación y gestión administrativa con modalidades participativas e inclusivas. b)Débiles vínculos con las municipalidades y vínculos no permanentes con ONG de desarrollo y acompañamiento. c)Los procesos culturales (transculturación, identidad, relaciones interétnicas y otros) causados por migraciones, medios de comunicación, religiones, ameritan estudios específicos. d)Las normas internas, con frecuencia no son debidamente respetadas por dirigentes y comunitarios, lo que lesiona la institucionalidad formal, a la vez que indica la necesidad de ajustes frecuentes de las mismas. e) Falta de recursos económicos por la pobreza extrema dificulta la financiación de los gastos que ocasiona la gestión de la producción y los servicios sociales. f)Se carece de procesos sistemáticos para la formación de nuevos liderazgos. 3. En el corto período de vida de las comunidades se ha observado cierta transición en las formas de ejercer liderazgo. Se ha observado una de ellas que crea conciencia sobre la participación e incidencia política pero con fuertes dosis en beneficio personal; y la otra forma, es la de líderes con una visión diferente de desarrollo y participación política y ciudadana, con potencialidad para generar propuestas que logren avances en el desarrollo real de la comunidad. Esta última es la que ha empezado a generar espacios de participación, en la comunidad, y nuevos modelos de organización, en los cuales se busca la formación política técnica y humana de los líderes 4. En cuento al sistema productivo, en principio hay que tener en cuenta que el periodo de vida de estas organizaciones sociales es relativamente reciente cómo para tener a estas alturas datos suficientes para impulsar procesos de crecimiento económico. Asentarse y construir con altibajos, una estructura productiva en un contexto adverso, han sido sus principales logros. Las condiciones iniciales en las que se les entregó los recursos, fueron de endeudamiento, debilidad en la capacidad productiva instalada y una dotación pequeña Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 169 de tierra por familia. Estas son desventajas iniciales para la construcción de sistemas productivos solventes. Los esfuerzos iniciales fueron dirigidos a habilitar el territorio principalmente como espacio de vida y secundariamente como espacio de producción La construcción del espacio de vida, un propósito generalizado, unifica a los comunitarios y permite desarrollar instituciones como el trabajo comunitario que facilita procesos de acumulación por trabajo no pagado. A la vez se desarrolla la acción colectiva en la gestión para buscar y obtener apoyo por parte de entidades de cooperación diversas. Se ha observado que la unidad del grupo y la coordinación de esfuerzos entre familias que es muy fuerte en los procesos de lucha por la tierra, se mantiene, cuando se pasa a la lucha por las infraestructuras sociales básicas (especialmente escuelas, puestos de salud, vivienda mínima, etc.), pero no así cuando desaparecen estas necesidades compartidas. La crisis de los precios del café colapsó el sistema de cultivo tradicional, impidió generar excedente económico, también causó descapitalización y problemas de cohesión. Las comunidades la resistieron principalmente realizando reorganizaciones del usufructo de la tierra, aprovechando apoyos externos de cooperación, de manera secundaria se involucraron una pequeña proporción de habitantes en mercados de trabajo y emigración internacional. La organización campesina de la producción agrícola resurgió en tres de las cuatro comunidades, y con ella el peso de la reactivación productiva se reorientó para ser asumida en la familia campesina. Se demostró la capacidad de articularse a instituciones y agentes de desarrollo y a partir de ello tomar decisiones de cambiar la estrategia productiva. Ya en proceso de consolidar lo anterior, por lo menos en una de las comunidades se analiza cambiar la estrategia y la mentalidad de vivir de la gestión de la ayuda externa. Esto muestra capacidad local para tomar decisiones relevantes frente a diferentes opciones de desarrollo. Por otra parte la deuda adquirida por la compra de tierra, ha sido un severo limitante para avanzar en el desarrollo productivo, pero a la vez ha sido un medio casi forzado que ha propiciado la cohesión interna. La estructura de los sistemas productivos actuales sigue girando en torno a un cultivo, la caficultura. Pero ahora mediante un nuevo sistema de cultivo con las siguientes características a) Se encuentra en proceso de la renovación del cafetal y de transición a la tecnología orgánica, b) la diversificación introduciendo banano, y otros productos que cambian según la comunidad El núcleo principal del sistema productivo, lo integra por una parte la producción agrícola ya dicha, en manos de las unidades campesinas, y por la otra el proceso agroindustrial de beneficiado y comercialización que se encuentra en manos de las Juntas Directivas de las Asociaciones. En Nuevo Amanecer-Viejo Quetzal surge un núcleo importante que es el de la empresa apícola, que tiende a articular a los otros elementos del sistema productivo. Otros elementos complementarios fuera de la caficultura, surgen a partir de la estrategia de diversificación productiva. Núcleo y elementos complementarios dan mayor complejidad al sistema productivo y se desarrollan relaciones entre sus elementos, con posibilidades de que dichas relaciones sean crecientes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 170 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Con ello comienzan a aparecer modalidades de administración por grupos de interés que tienden a desarrollarse de manera descentralizada de la Junta Directiva. Se están generando relaciones de cooperación y confianza entre las unidades de producción básicas después de un período en donde prevalecía lo contrario Cada una de las comunidades realiza sus propias interrelaciones externas. Todavía no existe una visión de cómo desarrollar interrelaciones para construir redes de innovación. 5. En los aspectos de comercialización se concluye que: El café y banano que producen las cuatro comunidades es de excelente calidad y posee mucho potencial para venderse a precios altos en el mercado extranjero, como un producto diferenciado. Una de las comunidades tiene ventaja comercializadora respecto a las otras ya que ha exportado café y ha tenido certificados orgánicos bastante tiempo, también porque tiene un certificado de Comercio Justo. Cuenta entonces con conocimiento, experiencia y contactos para aglutinar a las otras comunidades que muestran menores capacidades para la comercialización. No se ha puesto ese tipo de entusiasmo en la comercialización de otros productos tales como: banano, productos lácteos, etc. Las comunidades han tenido pocos contactos entre ellas, para potenciar la comercialización. De forma independiente están adentro de un círculo exclusivo de productores guatemaltecos que han entrado a la producción de café diferenciado 6. En las relaciones de género resalta lo siguiente: La situación de las mujeres dista mucho de ser propietarias o copropietarias del patrimonio familiar. La carga laboral de las mujeres es muy pesada y en diferentes esferas: doméstica, productiva y comunitaria e implica alrededor de 15 ó 16 horas de trabajo repartidas en las diferentes esferas antes mencionadas Se observó diferencial formación y conciencia de género, según comunidades. Las mujeres retornadas mostraron más estos atributos. Muchos intereses prácticos y estratégicos de las mujeres son analizados y priorizados por ellas mismas gracias a los procesos de capacitación. Pero no se han atacado los pilares más profundos de la cultura basada en el dominio patriarcal. En las comunidades se puede observar cómo las mujeres están cada vez más encasilladas en los procesos participativos de la política informal, más que en la política formal donde se concentra el poder y la toma de decisiones en los hombres. Sobre la relación género-etnia, en las comunidades estudiadas ocurren los patrones culturales mayas que desfavorecen a las mujeres en su lucha por la participación y la igualdad de género. 7. El equipo de investigación a partir de los resultados y la vivencia experimentada en el proceso cognoscitivo ha observado el hecho de que, las poblaciones desarraiCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 ACCESO A LA TIERRA Y ORGANIZACIÓN SOCIOPRODUCTIVA. ESTUDIO COMPARADO… 171 gadas por el conflicto armado interno tienden a constituirse en importantes motores de desarrollo en territorios donde han obtenido tierra y están lentamente fijando los pilares de sus comunidades a pesar de contextos adversos. Aun cuando no se realizó una sistemática comparación, este fenómeno que, muestra a las comunidades desarraigadas como centros de democratización, es muy distinto a los negativos propósitos de aquellos polos de desarrollo y aldeas modelo de la política contrainsurgente de los militares de la primera mitad de la década de los 80. En la actualidad y en la perspectiva de mayor coordinación e interacción de las comunidades para aprovechar el proceso de descentralización, que facilita la formación de figuras organizativas territoriales, las comunidades podrían asumir, un liderazgo importante y ser una inspiración para otras comunidades de sus regiones, para los procesos de negociación institucional y desarrollo. 8. La política de proyectos de desarrollo realizada por las instituciones en la última década ha tenido efectos muy importantes también en la forma en que las comunidades perciben la ayuda y al desarrollo en general. Emerge ya una tensión intracomunitaria entre los que quieren más proyectos productivos y de cooperación al desarrollo y los que no quieren ni más proyectos ni instituciones exógenas que influyan en la comunidad. La nueva forma de cooperación deberá ser moldeada por la participación y comunicación horizontal entre instituciones y comunidades, eliminando todas las barreras que dificultan la apropiación autónoma de los proyectos por parte de las comunidades, verdaderos actores de su propio desarrollo. BIBLIOGRAFIA ACNUR, CEAR, IM-GRICAR, CC. PP. (1999): EL Retorno de los Refugiados Guatemaltecos. Experiencias de Vida en el Refugio, Traslado y Reasentamiento, Guatemala. AECI. Agencia española de Cooperación Internacional. (2004): Plan estratégico de desarrollo integral municipal participativo. Colomba Costa Cuca. Imprenta Marca Imagen, Quetzaltenango. Guatemala. AVANCSO, (2001): Regiones y Zonas Agrarias de Guatemala, Cuadernos de Investigación No. 15. Guatemala. Barnard, Ch. E. (1991): Dinámica social de las organizaciones. México: Mc. Graw-Hill Editores. Boisier, S. (2005): ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización? Revista de la CEPAL No. 86, Agosto 2005, Santiago, Chile. Cabarrús, C., Gómez D. y González, L. (2000): … Y nos saltamos las trancas. Los cambios en la vida de las mujeres refugiadas retornadas guatemaltecas, Consejería de Proyectos, Guatemala. Carrillo Padilla, L. (2004): Luchas de las guatemaltecas del siglo XX. Mirada al trabajo y la participación política de las mujeres, Ediciones del Pensativo, Guatemala. García, R. (1983): La comercialización de Productos Agrícolas en México. En Centro de Economía vol.1. Colegio de postgraduados. México. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 172 C. E. Ordóñez, E. Loras, M. A. Ochoa, H. Loarca y I. Reyes Garofoli, G. (1995): Desarrollo económico, organización de la producción y territorio, en: A. Vázquez Barquero y G. Garofoli, (compiladores). Desarrollo económico local en Europa, Colegio de Economistas, Madrid España. GOBIERNO DE GUATEMALA. (1993): Acuerdos 8 de Octubre de 1992 firmados por el Gobierno de Guatemala representado por la CEAR y las CC.PP. Mecanoescrito. GOBIERNO DE GUATEMALA (1999): Ley del Fondo de tierras Decreto 24-99. Gobierno de Guatemala. Reglamento de beneficiarios y beneficiarias de acceso a la tierra. Fondo de Tierras, Reglamento General de Crédito del Fondo de Tierras. Reglamento de Arrendamiento con o sin opción de Compra. Fondo de Tierras Reglamento de la ley del Fondo De Tierras. Acuerdo gubernativo 199-2000. Reglamento de Regularización de la Tenencia de las Tierras Entregadas por el Estado. GOBIERNO DE GUATEMALA. (2005): Constitución Política de la República de Guatemala y Leyes de Desarrollo Social Ley General de Descentralización, Ley de los Consejos de Desarrollo y Código Municipal. Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. Guatemala. GOBIERNO DE GUATEMALA. (2005): Memorias de Labores Fondo de Tierras Años 20012004. IDRC (2002): Fontierras, el modelo de mercado y el acceso a la tierra en Guatemala, Balance y Perspectivas. Resumen Ejecutivo. Guatemala. Lamas, M. (comp.) (1996): El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual. PUEGUNAM / Miguel Ángel Porrúa. Martínez Peláez, S. (1994): La Patria del Criollo. Ediciones en Marcha XIII Edición. México. Massolo, A. (2002): El espacio local: oportunidades y desafíos para el empoderamiento de las mujeres. Un visión latinoamericana, ponencia presentada en las jornadas generando Desarrollo, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, págs. 1-18. Mendes Pereira, J. M. (Sin fecha): Ensayo, La política agraria del Banco Mundial en el inicio del siglo XXI; ofensiva neoliberal en Marcha Acelerada. Agencia Latinoamericana de Información, http: alainet. Org. Mérida A. C. (2005): Mujeres y Gobiernos Municipales en Guatemala. Relaciones de género y poder en las corporaciones municipales 2000-2004, Ediciones del Pensativo / IBIS, Antigua Guatemala. Morales López, Henry 2002. La cooperación al desarrollo en Guatemala 1996-2001 desde la perspectiva de la sociedad civil, Ed. Tzuk Kim-Pop, Quetzaltenango-Guatemala. MUNICIPALIDAD DE COLOMBA. (2005): Plan de trabajo de los consejos comunitarios de desarrollo de las comunidades: Magnolia Miramar, Blanca Flor y Viejo Quetzal. Con apoyo de la Fundación Toriello. PDP II. (2005): planes estratégicos para COCODE de Colomba. Mecanoescrito. PNUD (2003): Informe Sobre Desarrollo Humano: Una agenda para el Desarrollo Humano en Guatemala. Vasquez B. A. (2000): Desarrollo económico local y descentralización: aproximación a un marco conceptual. CEPAL-GTZ. LC/R 1964/2000. Chile. —, (2000): Desarrollo endógeno y globalización. Revista Eure No.79, V 26. Santiago, Chile. Villasante, T. R., Montañés, M., y Martí, J. (2000): La Investigación Social Participativa. Construyendo ciudadanía 1, El Viejo Topo, España. —, (2001): Prácticas Locales de Creatividad Social. Construyendo Ciudadanía 2, El Viejo Topo, España. Worby, P. (2002): Los refugiados retornados guatemaltecos y el acceso a la tierra: Resultados, lecciones y perspectivas, Autores invitados No. 9. AVANCSO. Guatemala. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 149-172 Las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en Colombia Javier Iván Soledad Suescún* Recibido: 15-9-07. Aceptado: 14-1-08. Biblid [0210-5462 (2007-2); 41: 173-189]. PALABRAS CLAVE: territorio, conflicto, migraciones forzadas, desplazamiento forzado, Colombia. KEY WORDS: territory, ��������������������������������������������������������������������� conflict, forced migration, forced displacement, Colombia. MOTS-CLES: Territoire, conflit, migrations forcées, déplacement forcé, Colombie. Resumen Los movimientos migratorios en cualquiera de sus manifestaciones, bien como migraciones forzadas o como migraciones voluntarias reflejan las desigualdades y desequilibrios entre territorios y grupos sociales. Con toda seguridad son los movimientos migratorios realizados de forma voluntaria los que acaparan mayor atención, sobre todo en su modalidad de internacionales, analizando su impacto en los países de llegada. Sin lugar a dudas no habrá muchos países como Colombia donde se den cita todas las direcciones migratorias posibles: internas, de inmigración y de emigración; siendo uno de los de mayor drama y menos conocidos fuera del ámbito colombiano los que se producen de forma forzada e involuntaria. En este caso el territorio como espacio de poder explica y justifica, en gran parte, esa movilidad. Así, este trabajo pretende explicar las características del desplazamiento interno forzado en Colombia, en el contexto de uno de los conflictos que por su «tradición» se denomina conflicto de baja intensidad, también conocido como conflicto colombiano. Abstract Every manifestation of migratory movements including both forced and voluntary migration reflect inequalities and imbalances between territories and social groups. In fact, migratory movements which occur in a voluntary way especially international ones have drawn more attention, by analyzing the impact on the countries of arrival. Undoubtedly countries like Colombia where all possible migratory directions occur (e.g. internal, immigration and emigration) are not common, some one of the most dramatic migrations and also the least known outside of Colombia, are those which occur in a forced and involuntary manner. In this case territory as a space of power, to a large extent explains and justifies, this mobility. Thus, this paper attempts to explain forced internal displacement characteristics in Colombia, in the context of one of the conflicts which by its «tradition» is called a low-intensity conflict, and is also known as the Colombian conflict. * Instituto de Paz, Conflictos y Democracia. Universidad de Pamplona (Colombia). jasosu72@yahoo.com Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 174 javier iván soledad suescún Résumé Les mouvements migratoires dans leurs diverses manifestations, en tant que migrations obligées ou comme migrations volontaires, reflètent les inégalités et les déséquilibres entre territoires et groupes sociaux. Certes, ce sont les mouvements migratoires volontaires qui attirent le plus l’attention, surtout dans leur caractère international, analysant leur impact dans les pays d’arrivée. Sans aucun doute, il n’y aura aucun pays comme la Colombie qui donneront rendezvous à toutes les directions migratoires possibles: internes, d’inmigration, et d’émigration; les mouvements migratoires qui se produisent de manière forçée et involontaires sont l’un des principaux drame les moins connus hors la Colombie. Dans ce cas, le territoire en tant qu’espace de pouvoir explique et justifie, en grande partie, cette mobilité. Ainsi, ce travail prétend expliquer les caractéristiques du déplacement interne forçé en Colombie, dans le contexte d’un des conflits qui par tradition est appelé conflit de basse intensité, aussi connu comme conflit colombien. 1.Introducción Con respecto a los movimientos migratorios en general, cabe plantearse si muchas de las personas que migran por motivos económicos, lo hacen también forzados por situaciones personales intolerables. En definitiva, esto quiere decir que es difícil marcar «una frontera nítida entre migraciones de carácter político… y migraciones económicas, ya que los desastres de una guerra o las consecuencias de una dictadura que mantiene a su población en la miseria pueden inducir a la gente a buscar mejores condiciones de vida en otro lugar sin que ésta se encuentre perseguida explícitamente» (BLANCO, C., 2000:3). En realidad hay una estrecha línea que diferencia a migrantes económicos y migrantes forzados, porque en ambos la salida se escenifica en una serie de problemas vitales y necesidades que de una u otra forma no están satisfechas en su totalidad en el lugar de origen. A esto se une que algunos de los migrantes económicos se mueven desde situaciones donde la capacidad de elección es nula y refugiados y migrantes económicos responden a una misma realidad donde «las motivaciones económicas y políticas se entremezclan y muchas salidas son provocadas por los efectos conjugados e inextricables de la violencia y de la necesidad económica» (ESCALONA, A.I., 1995: 69). Sin llegar más allá en el intento de diferenciar quienes son unos y quienes otros, intento a todas luces falto de éxito, si es cierto que en el caso de Colombia una buena parte de los movimientos internos están protagonizados por personas que son forzadas a desplazarse y que al no salir de los límites administrativos del país, y para diferenciarlos de los refugiados, se denominan desplazados internos1. 1.El desplazamiento interno como fenómeno (no sólo adscrito al territorio colombiano) despertó un importante interés en la década de los noventa, aunque ACNUR empezó a llamar la atención sobre este colectivo en los años setenta. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 175 De esta manera, este trabajo se centra en el análisis de este movimiento, enmarcándolo en el conflicto que lo genera, ya que de otra manera no sería comprensible. Para este análisis se ha utilizado como fuente estadística los datos del Registro Único de la Población Desplazada (RUPD), para el período 2003-2007, referidos a la escala administrativa departamental2. 2. Antecedentes 2.1. Un conflicto histórico: la apropiación del territorio El desplazamiento forzado en Colombia se enmarca dentro del conflicto armado interno que acompaña la historia del país desde hace cinco siglos, si se toma como referencia la conquista española. Esto hace que numerosos analistas afirmen que el país se ha habituado a un modus vivendis permanente de la violencia, que se perpetúa en el conjunto de estructuras sociales, económicas, políticas, religiosas, que la fomentan o la toleran. Se llega incluso a afirmar que en «su gente existe alguna formación genética que la induce a un estado permanente de exaltación social» (www.colombia. com/gobierno/especial1/). El punto álgido del conflicto se alcanzó en la segunda mitad del siglo XX con el asesinato del Caudillo Jorge Eliécer Gaitán que se mostraba como la alternativa más cercana al clamor de los sectores campesinos y populares reprimidos y alienados por mucho tiempo. Esta alternativa estuvo respaldada, entre otras, por una profunda reforma agraria que atentaba a los intereses de los grandes terratenientes, que a su vez pertenecían a los partidos políticos tradicionales. Es aquí donde se da el inicio a un período violento de casi veinte (20) años, donde se fragmentaron amplias poblaciones campesinas dando origen al movimiento liberal guerrillero con ideología comunista (FARC-EP). Este período violento cobró alrededor de trescientos mil (300.000) víctimas civiles y dos millones (2.000.000) de desplazados internos (ACNUR, 1997; González, 2001; Obregon y Estavropoulou, 1998). El agitado orden social y político de la década de los años cincuenta extendió la violencia a grandes regiones del país, organizándose numerosos grupos insurgentes en El Valle, Tolima, Caldas, Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander del sur, y otras regiones. Estos hechos implicaron profundos cambios demográficos en el país principalmente en las áreas rurales. Las migraciones del campo a la ciudad no se hicieron esperar, de igual forma se presentó un aumento vertiginoso de la población en la década de los sesenta, pasando de 11.548.172 habitantes en 1951, a 17.484.508 habitantes en 1964 (Ocampo, 1999), que supuso un incremento poblacional del 51,4%. Ante esta oleada de violencia, las fuerzas armadas se revelaron contra el orden político instaurado llevando al poder al Teniente General, Gustavo Rojas Pinilla, quien 2. Para su administración, el territorio colombiano se divide en: Departamentos y Municipios. El Distrito Capital de Bogotá tiene un régimen administrativo diferente. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 176 javier iván soledad suescún gobernó en un período dictatorial corto y con la ayuda de la iglesia estableció un orden reformista basado en las ideas de justicia y libertad para todos; al no consolidarse el apoyo político a sus ideas se dio paso a un proceso de alternancia del poder entre los dos partidos tradicionales (liberales y conservadores), que se llamó el Frente Nacional y permaneció durante dieciséis años (16) a partir de 1958. Esta forma de gobierno se instauró mediante la convocatoria de un plebiscito al pueblo colombiano. No obstante, al quedar excluidos del poder político los demás grupos se produjo un descontento al reformismo social llevado a cabo por el Frente Nacional. Es así, como empezó a emerger una nueva generación con influencia ideológica castrista, marxista, estructuralista (Ocampo, 1999), y con ella la conformación de nuevos grupos guerrilleros. La década de los setenta estuvo marcada por el progreso económico (auge del café e incremento de los precios internacionales del petróleo), apoyado en las ideas neoliberales y de eliminación de obstáculos a la inversión extranjera, y como contrapartida ahondando una vez más la problemática existente de la economía campesina. La expulsión de campesinos se hizo más evidente con el auge de los cultivos ilícitos y la concentración de la propiedad. or otro lado, empezaron a emerger los grupos paramilitares financiados por los grandes hacendados y empresarios que a su vez era concordante con las políticas gubernamentales de represión a los grupos guerrilleros. En este momento empieza a surgir la economía subterránea sustentada por el narcotráfico, que no solo permitió financiar de manera directa la violencia, sino reconfigurar el orden político local que va desde la corrupción política y judicial hasta la de los organismos de seguridad, instaurándose de esta manera un orden de impunidad generalizado. Esto se hizo evidente con el asesinato de líderes políticos, candidatos presidenciales, líderes comunales, representantes de ONGs, analistas políticos y académicos, atentados a las sedes de los principales periódicos y con ello el ultimátum a la libre expresión, atentados a las sedes políticas, entidades públicas, secuestros, extorsiones, etc. A esto se une los masivos desplazamientos forzados fuera del país y sobre todo en el interior, que según el ACNUR, en el 2007 atendieron en Colombia 3 millones de los 13 millones de desplazados que hay en el mundo, ubicando a Colombia en el primer país con más desplazados internos. Dado lo anterior, podemos decir que el conflicto Colombiano se caracteriza por la continua pugna de control territorial entre sus actores3, consolidando el territorio como un espacio de poder4, y definiéndolo más que por afinidad ideológica por intereses 3. Fuerzas regulares del Estado, paramilitares y las guerrillas: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Ejercito de Liberación nacional (ELN). 4. Territorio se refiere a una extensión terrestre delimitada que incluye una relación de poder o posesión por parte de un individuo o un grupo social. Contiene límites de soberanía, propiedad, apropiación, disciplina, vigilancia y jurisdicción, y transmite la idea de cerramiento. El concepto de territorio está relacionado con la idea de dominio o gestión dentro de un espacio determinado; está ligado a la idea de poder público, estatal o privado en todas las escalas» (GEIGER, P., 1996, y CORREIA DE ANDRADE, M., 1996, en MONTAÑÉS, G. y DELGADO, O., 1998: 123-124). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 177 económicos. Esto implica la complicidad del mismo Estado al tratar de controlarlo con el uso del poder y la fuerza, y de los países industrializados que apoyan a los grupos ilegales de manera disimulada para proteger sus negocios. Una vez apropiado el territorio, el siguiente paso es adecuar la estructura social a los objetivos de expansión económica, optimizando las relaciones de dominio que en el caso colombiano tienen lugar a través de la producción y distribución de bienes ilícitos en territorios que, por su ubicación geográfica, son aptos para explotar éste tipo de producción y además, ofrecen corredores estratégicos para comercializarlos al exterior5. En este sentido, han sido los paramilitares y guerrilleros, «grupos irregulares», los que por vías extra-sociales han tomado el territorio como soporte material de su interés económico, delimitándolo y apoderándose del mismo, hasta convertirlo como en otros conflictos en la base de éste (PIRIS, A., 1996); pero además, y por otro lado, en ese proceso de dominio, apropiación de hacer algo propio que en realidad no lo es (SÁNCHEZ, J., 1992), va paralela la apropiación de las personas que lo habitan y de sus vidas mediante su desterritorialización (6 y 7), y que, a groso modo, se puede definir de la siguiente manera: a) a cambio de brindar protección a los colonos, los grupos insurgentes exigen que entreguen su fuerza de trabajo en cultivos ilícitos y sirvan de confidentes, lo cual los coloca en una situación comprometida; b) ejercen presión sicológica a las personas que rehúsan dejar sus tierras y se muestran neutrales al conflicto ejerciendo alguna oposición, situación que no perdura por mucho tiempo por no contar con respaldo institucional para ejercer su derecho de permanencia, quedando en una situación de incertidumbre permanente provocada en ocasiones por la consigna: «los que no están con nosotros, están en contra»; c) la situación se agrava cuando un grupo quiere expandir su dominio y su poder, frente a otro que también quiere dominar sobre el mismo territorio, o en su defecto, no quiere perderlo. Es aquí donde se lanza un «ultimátum» que provoca el desplazamiento forzado de civiles hacia las urbes u otras zonas rurales al ser calificados como «colaboradores» del bando expulsado. Como indica la Comisión de Derechos humanos de la ONU, «los desplazamientos internos en Colombia son una estrategia militar deliberada, utilizada por los actores armados para establecer el control sobre los territorios en disputa» (ONU, 2000, en GIL, S., 2000: 123). Esta idea es mantenida también por autores colombianos en lo que se refiere al mismo Plan de Desarrollo de este país, el cual menciona que el desplazamiento 5.Ejemplo de ello es la región del Catatumbo (Norte de Santander y frontera con Venezuela); región de Caquetá (límite con Perú y Brasil); región del Urabá; etc. 6. «La territorialidad se asocia con apropiación y ésta con identidad y afectividad espacial, que se combinan definiendo territorios apropiados de derecho, de hecho y afectivamente» (MONTAÑÉS, G., y DELGADO, O., 1998: 124). 7. «La desterritorialización se refiere a procesos de pérdida del territorio derivados de la dinámica territorial y de los conflictos de poder entre los distintos agentes territoriales» (MONTAÑÉS, G. y DELGADO, O.,1998: 124). Asimismo, la desterritorialización «supone una decadencia de una relación original, inocente y natural entre la cultura y el lugar, lo que denomina García Canclini como la pérdida de la relación natural de la cultura con los territorios geográficos y sociales» (ROQUE, E., 2005). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 178 javier iván soledad suescún forzado, dentro del país, «se ha constituido en una estrategia de guerra que afecta fundamentalmente a la población rural, la cual es víctima de la disputa por el control territorial de los diversos actores armados y de la crisis agraria» (BONILLA, R., 2004: 3). Esto explica que las zonas de desplazamiento, contrariamente a ser las más pobres, se caracterizan por ser regiones con importantes recursos estratégicos derivados de actividades económicas vinculadas al petróleo y a la minería, o en donde se siembran cultivos ilícitos8. Así, por ejemplo, el 65% de los municipios mineros son expulsores de población; igual sucede con el 56% de los petroleros. Un estudio de la Red de Solidaridad Social, RSS (1999) señala que en el 84% de los departamentos con desplazados internos se concentran el 78% de las regalías petroleras, y en estos mismos los índices de pobreza superan la media nacional, a pesar de los beneficios que pueda generar la explotación petrolera. 2.2. Los estudios de migraciones forzadas en Colombia En contraste con estudios de movimientos migratorios relacionados con la migración internacional, las investigaciones sobre el desplazamiento forzado cubren una amplía producción científica que cubre diferentes temáticas: definición de quienes son desplazados; los métodos de cuantificación y registro; la localización: los lugares de expulsión y recepción; los actores involucrados en el conflicto, la dinámica y las manifestaciones del mismo; la ocupación y uso de los territorios abandonados; las poblaciones y grupos afectados; las consecuencias e impacto del desplazamiento; el estudio del desplazamiento con perspectiva de género; el análisis de políticas; la ayuda humanitaria e implicación de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales; la dinámica migratoria del fenómeno; los procesos de retorno, rehabilitación y estabilización económica; etc. De los estudios existentes cabe destacar, por su proximidad en el tiempo, los trabajos de IBÁÑEZ, A. y QUERUBÍN, P. (2004) e IBÁÑEZ, A.; MOYA, A. y VELÁSQUEZ, A. (2006) que revelan como la situación de las familias desplazadas puede llegar a ser más crítica en las urbes que la de los pobres e indigentes ya existentes en las mismas al perder su único recurso económico, la tierra 9. Se trata de familias con más miembros, con tasas de dependencia económica mayores, sobre todo en el caso de hogares en los que el jefe del hogar es mujer; con un bajo nivel de instrucción que limita las posibilidades de empleo. Otros trabajos como el de la OPS (2002, en COLLYMORE, Y., 2002), indagan en aspectos no menos interesantes como la reducción de personas con hogar propio 8. «La presencia del conflicto armado y la violencia en el país es la segunda causa que explica los desplazamientos, mientras la pobreza, los vacíos del estado y el modelo de desarrollo, explican en menor medida el fenómeno» (BONILLA, R., 2004: 4). 9.El estudio de Ibáñez, A. y Querubín, P. (2004) revela que cerca del 60% de las personas desplazadas tenían acceso a la tierra antes de abandonar su lugar de origen. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 179 y el cambio radical de empleo de trabajos relacionados con la producción agrícola. Igualmente crucial son los análisis de la percepción de la sociedad de acogida y la consolidación de estereotipos que pueden ser utilizados por las fuerzas militares y grupos subversivos para justificar actitudes violentas hacia las personas desplazadas «como una forma de limpieza política, hecho que contrasta con la limpieza étnica que sucede en otras partes del mundo» (COHEN, R. y SANCHEZ-GARZOLI, G., 2001: 44). Por su parte, BELLO, M. et al. (2002) y BELLO, M.; MARTÍN, E. Y ARIAS, F. (2002) han abordado con profundidad en sus investigaciones una de las consecuencias del desplazamiento interno: los traumas psicológicos derivados de las circunstancias en que se produce el desplazamiento interno. De esto dependerá la actitud de los y las afectadas para superar las dificultades que surjan en el lugar de destino y en el planteamiento del retorno al lugar de origen. Finalmente habría que señalar el trabajo de FAJARDO, D. (1999) que, aunque anterior a todos estos, hace un planteamiento interesante al contextualizar el desplazamiento interno en la tradición de las migraciones internas, estando enmarcadas éstas por actuaciones y políticas de ordenamiento territorial donde se pone de manifiesto una de las razones de estos desplazamientos: la apropiación constante de la tierra y otros recursos estratégicos, y la total impunidad en cuanto al respeto de los derechos de las poblaciones originarias. 3.Las fuentes: el problema de la cuantificación del desplazamiento interno en Colombia A escala mundial, uno de los principales problemas del estudio de los desplazados internos es su conteo, ya que de su mayor o menor exactitud depende, en gran medida, la efectividad de asignar los recursos destinados a la ayuda y protección a la población desplazada. Una de las dificultades en la cobertura de este recuento deriva de la diferente concepción que los gobiernos, las Naciones Unidas y las ONGs tienen acerca de quien es desplazado interno (BENNETT, J., 1998). Ésta sería una de las muchas existentes, a la que se le pueden añadir otras como: la misma actitud de los gobiernos que no siempre reconocen la presencia de desplazados internos, porque en parte no quieren reconocer los conflictos que los provocan; la persona desplazada no siempre opta por registrarse ante las autoridades locales y por el contrario busca mecanismos para invisibilizarse10; además, hay que tener en cuenta que algunas personas cuentan con medios económicos o redes sociales lo suficientemente importantes como para renunciar al registro; en muchas zonas de conflicto la presencia internacional es mínima o inexistente, y sin esta presencia se ensombrece aún más la posibilidad de contar a todas las personas que huyen; el conteo se realiza 10.Según indican ciertos datos, «un gran porcentaje de los desplazados internos del mundo no viven en campos de forma muy visible, sino mezclados con familiares y amigos, frecuentemente en las zonas urbanas en donde gozan de un mayor anonimato» (ACNUR, 1997: 113). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 180 javier iván soledad suescún a veces en función de las personas que reciben ayuda alimentaria, que no siempre son todas; por otro lado, al principio de iniciado el proceso de desplazamiento, la movilidad es rápida de manera que el registro es inexistente o innecesario; y en último lugar, se siguen contando como desplazadas a las personas que ya han retornado (ACNUR, 1997; BONILLA, R., 2004; OIM, 2001). Colombia es uno de los países donde se dan todas las circunstancias anteriores, siendo complicado conocer el número de personas desplazadas, incluso las fuentes existentes para este conteo dan resultados diferentes11. Esto es fácil de comprender ya que en su elaboración no coinciden los mismos objetivos, metodología, intereses del organismo responsable de su elaboración, etc. Así mismo, por diferentes motivos no todos los desplazados recurren al mismo organismo, por ello el registro oficial de la RSS, —Registro Único de Población Desplazada-RUPD— no siempre resulta la fuente más fiable, ya que sólo contabiliza a los que recurren a las entidades públicas (personería municipal, alcaldía) para que se les reconozca la condición de desplazados 12. Como ejemplo de lo planteado se expone en el Cuadro 1 los diferentes resultados de contabilización según la fuente del CODHES y de la RSS. En ambos casos el número de desplazados internos ha tenido un incremento continuado hasta el 2002, siendo éste uno de los años más críticos en la historia del desplazamiento en Colombia. En los años posteriores, ambas fuentes difieren en cuanto a la evolución del fenómeno, ya que, si bien coinciden en señalar 2003 como un año en el que se reduce el número de desplazados, este descenso es momentáneo para el CODHES que muestra un claro ascenso en 2004 y 200513, mientras que para la RSS ese descenso se mantiene hasta este último año (Grafico 1). Es preciso aclarar en lo referente al corte temporal del Cuadro 1, el carácter reciente del fenómeno estudiado, muy al contrario éste tiene una larga tradición, señalándose 1985 como un año de fuerte incremento del número de desplazados a consecuencia de la agudización del conflicto armado, seguido de otro nuevo incremento significativo a partir de 1993 (MURAD RIVERA, R., 2003). La estadística utilizada en el presente trabajo, proviene de los datos oficiales de la Red de Solidaridad Social (RSS), que a partir de junio de 2006 utiliza el Sistema 11.Según CODHES que es una Organización no gubernamental que ha realizado durante años una labor pionera en el estudio, análisis, medición y propuestas para la atención a los desplazados, existen cuatro instituciones, incluida ella, que procesan y registran información sobre el desplazamiento que son: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR); el sistema de estimación y el registro de la Red de Solidaridad Social (RSS); y el Sistema de Información sobre población Desplazada de la Conferencia Episcopal de Colombia denominado RUT. 12.La inscripción al Registro Único de Población Desplazada-RUPD es el requerimiento indispensable para acceder a la mayoría de los programas de Atención Humanitaria de Emergencia (AHE) y de estabilización socioeconómica. Para acceder al RUPD, los hogares desplazados deben realizar una declaración ante cualquier entidad del Ministerio Público, que se resuelve en 15 días. Uno de los motivos por los que puede ser rechazada es por realizarse un año después de haber tenido lugar el desplazamiento (Ibáñez y Moya, 2006). 13.Este ascenso se contabiliza en un 8%, afectando al 67% de las localidades (754 municipios de un total de 1.121) (CODHES, 2005). En 1996 eran 88 municipios los afectados y en 2000, 672 (BONILLA, 2004). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 181 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia Gráfico 1. Evolución del desplazamiento interno en Colombia: 1994-2004 Fuente: RSS y CODHES. Elaboración propia. Cuadro 1. Evolución de los desplazados internos en colombia: 1995-2006 Años CODHES Anterior a 1995 720.000 1995 89.000 1996 181.000 1997 257.000 1998 308.000 1999 288.000 2000 317.375 2001 341.925 2002 412.553 2003 207.607 2004 287.581 2005 310. 387 2006Sin datos Total 3.720.428 RSS –SUR55 251 2.582 15.260 35.704 31.584 331.593 375.428 424.520 221.208 162.604 161.175 46.339 (30 junio) 1.814.964 Fuente: Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), 2006; SUR; CODHES. Elaboracion propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 182 javier iván soledad suescún de Información de Población Desplazada (SIPOD), incorporándose la tecnología de información en tiempo real soportada por el anterior sistema de información SUR WEB. De esta manera, los datos se actualizan de forma automática. 4. ¿Cuántos son y dónde están los desplazados internos en Colombia? Casi todos los estudios realizados sobre desplazamiento interno coinciden en señalar a Colombia como uno de los países con más número de personas desplazadas 14, e incluso ganando puestos en los últimos años. En 1997, Colombia ocupaba el noveno puesto en el mundo con más personas desplazadas, por detrás de Sudan, Afganistán, Angola y Bosnia (U.S. COMMITTEE FOR REFUGEES, 1997). En 2002, según ACNUR, se alcanzaba tercera posición después de Sudan y Angola15, posición que se mantiene en la actualidad (Mapa 1). Desde el punto de vista de su localización no es fácil una ubicación geográfica, ya que la dinámica territorial responde en gran medida a la dinámica del conflicto armado. Mapa 1. Desplazamiento interno en el mundo. ���� 2005 Fuente: IDMC (2006) Internal Displacement: A Global Overview of Trends and Developments in 2005. Nota: Los datos responden a la fuente utilizada en cada país. En el caso de Colombia la primera cifra responde al recuento de la Red de Solidaridad Social —datos acumulados desde 1994— y la segunda a la del CODHES —datos acumulados desde 1985—. 14.Según el PNUD (2005), el desplazamiento interno en Colombia supone uno de los más importantes desde la Segunda Guerra Mundial. 15.Sudán contaba con 4 millones, Angola con 2.3 millones y Colombia 2 millones. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 183 Así, los municipios afectados pueden cambiar su papel de expulsores a receptores en un breve período de tiempo, y ser a un tiempo expulsores y receptores. De igual manera, ningún departamento de Colombia se ha quedado al margen del fenómeno, es decir todos han experimentado en mayor o menor medida salidas forzadas de su población, lo cual es indicativo de hasta que punto está generalizada la violencia en el país. En el Mapa 2 se indican cuales son los departamentos más afectados por este fenómeno (oeste y oeste-centro), quedando de manifiesto lo apuntado anteriormente en cuanto a la extensión del fenómeno por todo el país. Por su parte, en el Cuadro 2 se evidencia la característica de ser la mayoría de los departamentos, a un tiempo, emisores y receptores de personas desplazadas. No obstante, existen departamentos que por su características geoestratégicas resultan tener un mayor protagonismo. Así, en cuanto al mayor volumen de personas desplazadas destacan siete (7) de los treinta y dos (32)16 departamentos en que se divide el país. Cada uno de ellos representa más de un 5% del total de desplazados durante el período analizado (2003-2007), en total el 30,2%; y son por este orden: Antioquia, seguido de Caquetá, Bolívar, César, Tolima y Meta. Mapa 2. Localización del desplazamiento interno en colombia. 2005 Fuente: IDMC. 16.No está incluido Bogotá por ser Distrito Capital. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 184 javier iván soledad suescún Cuadro 2. Desplazados internos por departamentos expulsores y receptores. (2003-2007) % % Población Población % Población Diferencia expulsada DEPARTAMENTO total Población expulsada porcentual sobre el (2005) expulsada recibida total de la población ND* 0 0,65 AMAZONAS 67.726 0,05 ANTIOQUIA 5.682.276 11,62 ARAUCA 232.118 2,45 ATLÁNTICO 2.166.156 0,24 BOGOTÁ. D,C, 6.840.116 0,16 BOLÍVAR 1.878.993 6,73 BOYACÁ 1.255.311 0,64 CALDAS 968.740 3,24 CAQUETÁ 420.337 7,29 CASANARE 295.353 1,12 CAUCA 1.268.937 3,58 CESAR 903.279 6,41 CÓRDOBA 1.467.929 2,10 CUNDINAMARCA 2.280.037 2,54 CHOCÓ 454.030 2,85 GUAINÍA 35.230 0,14 GUAVIARE 95.551 1,99 HUILA 1.011.418 2,52 LA GUAJIRA 681.575 3,01 MAGDALENA 1.149.917 4,95 META 783.168 5,52 NARIÑO 1.541.956 3,86 N, SANTANDER 1.243.975 3,60 PUTUMAYO 310.132 5,01 QUINDIO 534.552 0,28 RISARALDA 897.509 0,96 S. ANDRES Y PROVIDENCIA 70.554 0,00 SANTANDER 1.957.789 2,38 SUCRE 772.010 2,96 TOLIMA 1.365.342 5,82 VALLE DEL CAUCA 4.161.425 4,83 VAUPÉS 39.279 0,18 VICHADA 55.872 0,34 TOTAL GENERAL 42.888.592 100,00 0,05 0,06 10,22 1,22 3,46 11,76 4,30 0,62 2,31 4,27 0,94 2,72 4,90 2,32 3,25 1,29 0,20 0,98 3,21 2,96 4,02 5,07 3,89 2,94 3,19 1,01 1,98 0,61 -0,02 1,40 1,23 -3,22 -11,60 2,43 0,02 0,93 3,02 0,18 0,86 1,50 -0,23 -0,71 1,55 -0,06 1,01 -0,69 0,05 0,94 0,46 -0,03 0,66 1,81 -0,73 -1,02 0 0,56 1,71 8,83 0,09 0,02 2,99 0,42 2,79 14,50 3,18 2,36 5,93 1,19 0,93 5,24 3,25 17,43 2,08 3,69 3,60 5,90 2,09 2,42 13,49 0,44 0,89 0,00 3,69 3,82 2,48 6,57 0,13 0,18 100,00 0,00 -1,31 -0,86 3,33 -1,74 0,05 0,17 0,00 1,01 3,20 3,56 0,97 3,79 5,12 % Población expulsada (7) recibida Diferencia sobre el porcentual total de la población *No definido. Fuente: Censo General 2005, DANE, RUPD (RSS) - Colombia, y elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 0 0,76 -0,20 1,50 0,21 4,39 4,44 1,33 -1,24 1,44 -1,42 1,91 1,08 0,41 0,01 1,99 0,80 8,48 6,01 2,67 0,51 1,79 0,57 4,54 1,39 1,32 -0,13 1,19 -0,26 2,38 2,86 4,63 -1,38 8,59 8,84 2,65 -0,57 3,63 0,06 2,92 0,68 5,41 0,49 2,11 -0,02 1,98 0,45 8,60 4,89 1,58 -1,13 1,84 -0,95 0,01 1,58 4,14 1,52 1,32 2,69 2,62 -0,01 -0,56 -0,93 2,04 -0,35 1,10 2,50 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 185 En los demás departamentos se distribuyen el resto de los desplazados, con menor significación en Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Guainía, Quindío, Risaralda, Vaupés y Vichada, con valores inferiores al 1%. En cuanto a los lugares de llegada, es el departamento de Antioquia junto con el de la capital los que se sitúan al frente con la recepción del 10,2% y 11,8%, respectivamente del total de los desplazados. Alejados del protagonismo de estos dos casos y con un porcentaje relativamente significativo, en relación con los departamentos restantes, se encuentran Metá y Valle del Cauca, al superar el 5%, respectivamente. A diferencia de lo comentado con los departamentos expulsores, la recepción del desplazamiento interno está más equilibrada, lo cual se vislumbra al inferior los casos en que la recepción se sitúa por debajo del 1% (Amazonas, Boyacá, Casanares, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada). En realidad, y a pesar de las diferencias apuntadas entre el volumen de receptores y el volumen de expulsores, existe un equilibro entre las personas que son expulsadas y las que llegan como tales; no obstante, se puede señalar a Caquetá, Tolima y Bolívar por actuar como expulsores más que como receptores; en Bogotá y Atlántico sucede lo contrario, destacándose la primera como eminentemente receptora, ya que la incidencia de la salida forzada de personas es poco significativa. La razón puede estar en ser la capital, y el lugar que puede ofrecer más ventajas en relación con el anonimato y con expectativas de encontrar empleo, vivienda, etc. Otro aspecto importante para conocer la importancia del desplazamiento interno es analizar el impacto de los desplazados sobre la población total del lugar de expulsión y el lugar de recepción, lo cual se considera de gran alcance a la hora de valorar políticas de asignación de recursos, de integración, y en definitiva medidas para mitigar los efectos de este fenómeno en origen y destino. En cuanto a los departamentos expulsores, el impacto es especialmente significativo Arauca, Caquetá, Guaviaré y Putumayo, significando el volumen de desplazados en los tres primeros departamentos, respectivamente, más del 13% en relación al conjunto de la población. En comparación con esta situación, el fenómeno parece pasar más «desapercibido» en Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, donde las personas expulsadas no suponen más del 1%. En lo referente al impacto en la población de acogida, no hay situaciones tan destacadas, salvo Caquetá, Guaviare y Putumayo, que superan el 8%. Y con respecto al balance entre el impacto de las personas desplazadas en la población de origen y población de destino, solamente cuatro (4) departamentos destacan por tener en ellos más impacto la expulsión de desplazados que la recepción: Arauca, Caquetá, Guaviare y Putumayo. Este diferente comportamiento en cuanto a las zonas que se ven más afectadas por el desplazamiento interno, se explica por la actuación de los diferentes actores del conflicto (fuerzas armadas del estado, guerrillas y paramilitares) en la apropiación y control de los recursos y de territorios que tienen mayores potencialidades productivas y estratégicas por su riqueza mineral y de economía de extracción en zonas como los Llanos Orientales (Arauca, Caquetá, Meta y Putumayo); expansión de las empresas agroindustriales y ganaderas en Sucre y Bolívar; y por ser corredores estratégicos para el Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 186 javier iván soledad suescún tráfico de los cultivos ilícitos y armamento el Meta y el Putumayo (GONZÁLEZ BUSTELO, M., 2001; MURAD RIVERA, R., 2003; IBÁÑEZ, A. y MOYA, A., 2006). Lo anterior, explica lo difícil que es separar el desplazamiento forzado con el conflicto por la propiedad y expansión del control territorial por grupos ajenos al mismo, donde no solo intervienen los actores del conflicto armado colombiano sino también las grandes multinacionales que desarrollan megaproyectos agroindustriales, convirtiéndose el campesino minifundista en un obstáculo para sus intereses comerciales. Esto explica sobradamente que la apropiación de la tierra de pequeños campesinos (REYES, A. y BEJARANO, A., 1998) haya sido uno de los aspectos que ha provocado el destierro de miles de hogares en los diferentes municipios de los Departamentos anteriormente comentados. En este proceso juegan un papel fundamental los paramilitares, que actuando como «empresas privadas de seguridad» y con la complicidad de los agentes públicos 17, se alían con las grandes multinacionales y obligan a los campesinos a salir de sus tierras, para luego ser adquiridas éstas a precios regalados (U.S. COMMITTEE REFUGEES, 1998). En estas circunstancias, el terror y la violencia se convierten en el instrumento expulsor de la población. El interés económico explica también que el desplazamiento interno tenga lugar en zonas que se encuentran en vías de colonización y donde la densidad de población es baja. La particularidad de estas zonas es que la pertenencia del suelo no está definida en su totalidad lo cual facilita el proceso de ocupación, sin quedarse al margen conflictos por la propiedad y el uso de la tierra, que en ocasiones lo es para actividades altamente lucrativas y no siempre lícitas18. Un ejemplo que merece la pena comentar y aclara el comentario anterior es el caso del Chocó (la mejor esquina de América) donde confluyen proyectos hidroeléctricos, de puertos, canal interoceánico, oleoductos, carreteras y vías férreas. El valor añadido de este territorio por su apertura comercial explica la guerra desatada contra las gentes de esta zona (GONZÁLEZ BUSTELO, M., 2001): las agroindustrias del Urabá antioqueño se expanden en esta dirección; explotación minera y petrolera; proyecto hidroeléctrico que facilitará la exportación de energía a Centroamérica y Estados Unidos; presencia de multinacionales francesas realizando extracciones genéticas y plantas medicinales. En esta dinámica juega un papel importante el proyecto de construcción nacional y de configuración sociodemográfica y económica de Colombia (GONZALEZ BUSTELO, 17.Un importante número de actos de violencia perpetrados por los paramilitares se llevaban a cabo con la connivencia, por no decir complicidad, de los agentes públicos, especialmente los miembros de las fuerzas armadas y de la policía nacional … Al decir del Defensor del Pueblo, los grupos paramilitares se han convertido en el brazo ilegal de las fuerzas armadas y de la policía, para quienes realizan la labor sucia que las fuerzas armadas y la policía no pueden hacer por ser autoridades sujetas al imperio de la ley» (NACIONES UNIDAS, en VONO DE VILLENA, D., 2002: 43-44). 18. «Muchas periferias del espacio nacional han estado fuera de las regularizaciones sociales, políticas y económicas prevalecientes en las zonas urbanizadas o más densamente pobladas. La coexistencia de una gran pobreza y de fuentes importantes de riqueza en un mismo perímetro, la debilidad de la sociedad local y la fragmentación de sus élites constituyen las claves de la violencia colombiana» (MURAD RIVERA, R., 2003: 62). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 187 M., 2001), en el cual prima el desarrollo de la industria, el comercio y la acumulación de capital, grandes proyectos de infraestructura (transporte y energía), en perjuicio de la economía campesina. 5. Conclusiones En el caso concreto de Colombia, el conflicto interno ha producido un debilitamiento constante en su estructura socioeconómica y un impacto cada vez mayor sobre la población civil, manifestado en el incremento del desplazamiento forzado. El desplazamiento forzado por el conflicto armado interno no sólo tiene consecuencias negativas sobre las personas que se desplazan, sino que está modificando la geografía del país al estar en un proceso continuo de redistribución de la población que en gran medida debilita sus potencialidades. La generalización del conflicto armado ha dado lugar a que surjan nuevas zonas de interés para los actores implicados, lo que explica que todos los departamentos en mayor o menor medida jueguen el doble papel de expulsores y receptores de personas forzadas a desplazarse. En relación a los desplazados rurales, en la mayoría, las consecuencias están relacionadas con su actividad agrícola; por un lado porque se van a perder formas de producción y cultivos, y posiblemente el abastecimiento de mercados campesinos; y por otro lado, porque la dedicación exclusiva a la actividad agrícola implicará serias dificultades para acceder a un trabajo acorde con su formación y experiencia. Por otra parte, el desarraigo campesino es la forma más «económica» de acumular tierras por agentes relacionados con el conflicto o que encuentran en el mismo una forma de lucrarse (PASTORAL SOCIAL, 1999). A este respecto es interesante resaltar que el valor de las tierras abandonados y/o arrebatadas por el conflicto armado ha sido superior a los 5 billones 300 mil millones de pesos19; y que dichas tierras se computan en un total de un millón 200 mil hectáreas que equivalen a dos veces las entregadas por la reforma agraria entre 1995 y el 2002 (NOTICIERO CM&, 2006). Bibliografía ACNUR (1997): La situación de los refugiados en el mundo. 1997-1998. Un programa humanitario, Barcelona, Icaria. Blanco, C. (2000): Las migraciones contemporáneas, Madrid, Alianza Editorial. Bello, M. N. et al. (2002): Relatos de la Violencia. Impactos del desplazamiento forzado en la niñez y la juventud, Bogotá, Universidad nacional de Colombia. Bello, M. N.; Martín, E. y Arias, F. (2002): Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Dos Mundos, Corporación Avre. 19. 1.745.034.061 euros, al cambio de agosto de 2006 Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 188 javier iván soledad suescún Bennett, J. (1998): «La migración forzosa dentro de las fronteras nacionales: el orden al día de los desplazados interno (DI)», Migraciones Forzosas, 1: 4-6. Bonilla, R. (2004): «El desplazamiento forzado interno en Colombia». Observatorio de coyuntura socioeconómica, 12 www.cid.unal.edu.co CODHES (2005): De la negación al desafío de la reparación. 2005, Bogotá, CODHES (www.codhes.org). Cohen, R. y Sanchez-Garzoli, G. (2001): «El desplazamiento interno en las Américas: algunas características distintas», Derechos humanos y refugiados en las Américas: lecturas seleccionadas, ACNUR (www.acnur.org). Collymore, Y. (2002): Colombia ante la perspectiva de más desplazamiento de población. Population Referente Bureau (www.prb.org). Correia de Andrade, M. (1996): «Territorialidades, desterritorialidades, novas territorialidades: os limites do poder nacional, e do poder local», en Territorio: Globalizacao Fragmentacao, Sao Paulo, Hucitec, 213-220. El conflicto armado en Colombia (agosto de 2000) (www.colombia.com/gobierno/especial1/). Escalona, A. I. (1995): «El estudio de las migraciones de refugiados. Cuestiones teóricas y metodológicas», Geographicalia, 32: 63-82. Fajardo, D. (1999): Bases para una política de asentamientos humanos, prevención de los desplazamientos forzados y acceso a la tierra para los desplazados, Bogotá, RSS. Geiger, P. (1996): Des-territorializacao e espacializacao. En: Territorio: Globalizacao e Fragmentacao. Sao Paulo, Editora Hucitec, 233-246. Gil Araujo, S. (2000): «Migraciones, conflictos y mundialización», en Globalización y sistema internacional, Barcelona, Icaria. González Bustelo, M. (2001): Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia, Equipo Nizkor (www.derechos.org). Ibáñez, A. M. y Moya, A. (2006): La población desplazada en Colombia: examen de sus condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas actuales, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación (DNP). Ibáñez, A. M.; Moya, A. y Velasquez, A. (2006): Hacia una política proactiva para la población desplazada, Bogotá, Universidad de los Andes. Ibáñez, A. M. y Querubín, P. (2004): Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia. Documento CEDE 2004-23. Bogotá, Universidad de los Andes. IDMC (2006): Internal Displacement: A Global Overview of Trends and Developments in 2005, Geneva, Norwegian Refugee Council (www.internal-displacement.org). Montañez, G. y Delgado, O. (1998): «Espacio, territorio y región: concepto básicos para un proyecto nacional», Cuadernos de Geografía, Colombia, VII (1-2): 120-134. Murad Rivera, R. (2003): Estudio sobre la distribución espacial de la población en Colombia, Santiago de Chile, CEPAL, Naciones Unidas. Naciones Unidas (2000): Press Release, Commission on Human Rights, 56th session 13 de abril. Noticiero CM& (2006): «El drama de los desplazados», Mayo 4. Obregón, L. y Stavropoulou, M. (1998): «In search of hope: the plight of displaced Colombians», en R. Cohen y F. Deng (eds), The forsaken people: case studies of the internally displaced, Washington, Brookings Institution Press. Ocampo López, J. (1999): Historia básica de Colombia, Bogotá, Plaza & Janes. OIM (2001): Diagnóstico de Población Desplazada y Comunidades de Recepción en Seis Departamentos de Colombia (www.oim.org.co). OPS (2002): Country health profile 2001: Colombia, (www.paho.org). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 las migraciones forzadas: el desplazamiento interno en colombia 189 Pastoral Social (1999): RUT Informa, Boletín trimestral sobre desplazamiento forzado en Colombia, núm. 2, abril-junio. Piris, A. (1996): «Apuntes para una clasificación de los conflictos», en Aguirre, M. (ed.) Anuario del CIP 1995-1996. Raíces de los conflictos armados, Barcelona, Icaria-CIP. PNUD (2005): Informe de Desarrollo Humano. 2005: La cooperación internacional ante una encrucijada. Ayuda al desarrollo, comercio y seguridad en un mundo desigual, Madrid, Mundi-Prensa. Reyes, A. y Bejarano, A. M. (1998): «Conflictos agrarios y luchas armadas en la Colombia contemporánea», Análisis Político 5: 6-27. Roque, E. (2005): La desterritorialización respecto a la globalización y la mundialización de la cultura, Proyecto de Colombia 2019 (www.emilroque4.spaces.live.com) RSS (1999): Atención a población desplazada por el conflicto armado, (www.red.gov.co). Sánchez, J. (1992): Geografía Política, Madrid, Síntesis. USCR (1997): World Refugee Survey, Washington D. C., U. S. Committee for Refugees (www. refugees.org). USCR (1998): World Refugee Survey, Washington D.C., U.S. Committee for Refugees (www. refugees.org). Vono de Villena, D. (2002): «Tratamiento gubernamental e internacional del desplazamiento forzado en Colombia», Migraciones Forzadas, 12: 42-44. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 173-189 2. Noticias y comentarios INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO: ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA EXPERIENCIA CON MUJERES EN CUBA Ana Alcázar Campos* En este trabajo reflexionaré, a partir de una experiencia concreta de cooperación interuniversitaria, acerca de los vínculos entre investigación y cooperación al desarrollo. El Proyecto al que me referiré se denomina Mujeres y turismo: contribución económica y roles de género en los sectores emergentes de la economía cubana 1. Para ello abordaré, en primer lugar, el contexto en el que se inserta, para pasar a exponer el planteamiento general del mismo, tal y como se diseñó en sus inicios, con una breve contextualización de la realidad cubana, necesaria para entender el siguiente apartado, el relativo al desarrollo del Proyecto, su relación con los procesos de desarrollo y con la promoción de la investigación, así como los ajustes realizados sobre la planificación previa, para concluir con una serie de preguntas y reflexiones acerca de los procesos de cooperación interuniversitaria y su incidencia en la población destinataria. En primer lugar, reseñar que este proyecto de investigación se enmarca en el ámbito de cooperación ínter universitaria entre la Universidad de Oriente (Cuba) y la de Granada, iniciado en el año 1997 con la firma de un Convenio para el desarrollo de relaciones académicas, culturales y científicas. Por otro lado, en el año 2000 se aprueba, por parte de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) un documento denominado «Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo», donde se define ésta como «la cooperación de las Universidades en los procesos de desarrollo socioeconómico». En esta Estrategia se plantea que la Universidad debe ser un agente activo de las acciones de cooperación al desarrollo en tres líneas fundamentales: la generación y difusión de conocimiento, la formación de las personas y la potenciación de proyectos aplicados. En ese mismo año, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía puso en marcha el Programa de Cooperación Internacional en el Ámbito Universitario destinado a fortalecer las relaciones de cooperación entre las Universidades de Andalucía y las de determinados países de América Latina y el Mediterráneo, por medio de proyectos que redunden en el desarrollo de la población de esos países. El programa se estructura a través de tres tipos de proyectos: *Licenciada en Antropología. Grupo de Investigación: «Otras perspectivas feministas en investigación social». Instituto de Estudios de la Mujer. Universidad de Granada. 1.La investigación se enmarca dentro del Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Andalucía del año 2004. Para su desarrollo se cuenta con la financiación deL Proyecto SEJ200506393 «Desigualdades en el contexto de la globalización: Cuidados, afectos y sexualidad» dirigido por Carmen Gregorio Gil y financiado por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, en el marco del Plan Nacional de Investigación científica, Desarrollo e Innovación tecnológica. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 194 ana alcázar campos a) Proyectos conjuntos de investigación aplicados al desarrollo (donde se inscribe éste). b) Proyectos de cooperación en formación de postgrado. c) Proyectos de cooperación en gestión y administración universitarias. Desde ese momento, se han efectuado tres convocatorias públicas (en el mencionado año 2000, en 2002 y en 2004). Estando inserto nuestro Proyecto en dos de los ejes propuestos en la convocatoria de 2004: a)El fortalecimiento de las estructuras democráticas y de la sociedad civil y sus organizaciones. El apoyo a las instituciones, especialmente las más próximas al ciudadano. b)El respeto de los derechos humanos, la promoción de la igualdad de oportunidades, con especial atención a la integración social de la mujer y de los grupos de población más vulnerables (menores, con especial atención a la erradicación de la explotación infantil, refugiados, desplazados, retornados, indígenas y minorías). Con esta delimitación institucional formulamos el Proyecto Mujeres y turismo: contribución económica y roles de género en los sectores emergentes de la economía cubana, de forma conjunta entre la Universidad de Granada y la de Oriente. El equipo de investigación está formado por seis personas, tres de cada país, teniendo carácter interdisciplinar con una relación clara con las Ciencias Sociales, con cuya Facultad nos vinculamos en Cuba. En el Proyecto partimos tanto de un marco teórico que se sitúa desde la antropología del género (siguiendo la definición de Moore, 1996) como de un diseño de las acciones que tiene en cuenta las necesidades prácticas y estratégicas de género (en terminología de Moser, 1995). Con la primera nos referimos al área de la Antropología que tiene por sujeto de estudio los roles de género, entendiendo por éstos las atribuciones culturales y sociales que se realizan a hombres y mujeres como consecuencia de su pertenencia a un sexo biológico determinado. Estas asignaciones generan expectativas sociales de rol, que deben ser satisfechas, y cargan de valor lo «femenino» y lo «masculino», creando relaciones de poder y desigualdades de género. Es el estudio de estas desigualdades, así como de los mecanismos que se ponen en juego para mantenerlas y subvertirlas, lo que se convierte en sujeto central de la antropología del género, en interacción, obviamente, con otras desigualdades (de clase, etnia, nacionalidad, etc.). Por otro lado, en el segundo punto, consideramos que poner de manifiesto el papel de las mujeres en la economía cubana, a través de su incorporación a los denominados «sectores emergentes», esto es, aquellos relacionados con el turismo y las políticas estatales de desarrollo, puede contribuir a dar respuesta a sus necesidades prácticas, mientras que analizar las percepciones que tienen acerca de los cambios en los roles de género puede responder a las estratégicas. Siendo Cuba uno de los últimos «reductos» del socialismo aplicado al desarrollo en el mundo, con este proyecto indagamos acerca de las conexiones reales entre desarrollo y socialismo estatal desde una perspectiva transversal de género. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia… 195 Este planteamiento teórico se concreta en dos objetivos centrales: 1. Visibilizar la contribución de las mujeres cubanas a la economía del país y las distintas formas de producción y transformación de los roles de género que se derivan de su participación en dicha economía. 2. Crear y/ o reforzar redes asociativas existentes en torno a estas actividades para el fortalecimiento de las estructuras democráticas y de sociedad civil y sus organizaciones. En relación con estos objetivos, la metodología toma como protagonistas a los y las diferentes actoras implicadas (mujeres y hombres que participan en sectores dolarizados de la economía cubana) para conocer sus interpretaciones acerca de su participación en la economía y en la reproducción de la vida cotidiana, desde una perspectiva diacrónica. La adopción de una metodología de investigación participativa pretende dar una visión de las mujeres cubanas como agentes de sus propios cambios, como personas que adoptan estrategias de resistencia ante las crisis, económicas o no, huyendo de esencializaciones y posturas maniqueas. Para ello utilizamos la observación participante así como entrevistas en profundidad y técnicas audiovisuales, con el fin de visibilizar a las mujeres con las que trabajamos. Para entender el desarrollo del Proyecto es necesario, así mismo, hacer referencia al contexto socioeconómico, político y cultural de Cuba, donde, a partir de la fractura política y económica de la antigua URSS y el resto de los países socialistas de Europa del Este, desde finales de 1989, la economía sufre una crisis importante, agudizada por el embargo económico y comercial que EE.UU. mantiene desde 1961 sobre Cuba, endurecido mediante las leyes Torriccelli y Helms-Burton en los años noventa. Como consecuencia de esta crisis, en Cuba se tomaron una serie de medidas durante el llamado «Periodo Especial», tales como la autorización a trabajar por cuenta propia en 1993, lo que permite que muchas mujeres vuelvan a ubicarse laboralmente y a otras, las amas de casa, incorporarse a la esfera del trabajo remunerado, insertándose en aquellos oficios que reproducen a escala social la dinámica doméstica (pequeños restaurantes o «paladares», peluqueras, vendedoras de artículos alimentarios al detalle, etc.); o la autorización de alquiler de habitaciones en casas privadas, desde mediados de 1998, que permite alquilar habitaciones a extranjeros, siendo éste también un ámbito donde las mujeres cobran protagonismo. A nivel más macroeconómico estas medidas se inscriben dentro del proceso de apertura externa de la economía, mediante la ley 77 de septiembre de 1995, que refrenda la posibilidad de llevar a cabo todo tipo de inversiones extranjeras (excepto en Salud y Educación) siempre bajo la supervisión del Consejo de Estado. El sector donde mayor éxito han tenido las medidas de apertura ha sido el turístico, dado que el rendimiento de la inversión estatal está siendo rápidamente recuperado, teniendo un ritmo anual de crecimiento del 30%. España no se queda fuera de estas inversiones, siendo junto con Italia y Canadá, el principal país inversor en el sector turístico cubano. Esta participación de las mujeres en los llamados «sectores emergentes de la economía cubana» (los relacionados con el turismo y las políticas estatales de desarrollo Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 196 ana alcázar campos donde está implicada la obtención de divisas) ha sido estudiada con una metodología cuantitativa, mediante cuestionarios, por la Cátedra de Mujeres de la Universidad de La Habana, bajo la dirección de Norma Vasallo Barrueta2. Algunos de los resultados de esta investigación para las mujeres empleadas en los sectores emergentes, apuntan hacia el papel de las mujeres que se insertan en estos ámbitos como principales proveedoras de las familias y a la «idea aceptada socialmente de que las mujeres son libres para elegir cualquier camino si quieren trabajan en esa área y están preparadas para ello». Con estos antecedentes y con los objetivos ya planteamos el Proyecto de investigación que se realizó pretendía complementar y ampliar el trabajo ya realizado y en proceso de realización en Cuba, en tres líneas: abriendo una nueva vía de análisis, los posibles cambios en los roles de género, contribuyendo también a dar visibilidad a la participación de las mujeres en la economía cubana; cambiando de escenario geográfico, centrándose en la ciudad de Santiago de Cuba, la segunda más importante del país, con 440.000 habitantes; y basándose en una metodología eminentemente cualitativa, que recupera los discursos de las propias mujeres acerca de su realidad. Finalmente y no menos importante, pretendíamos abordar cuestiones relativas a las redes de mujeres y el fortalecimiento del movimiento asociativo de éstas. En Cuba, para formar una asociación, hay que presentar una solicitud al Ministerio de Justicia en virtud de la Ley de asociaciones. Luego, se examina el proyecto de estatutos para decidir si los objetivos de la asociación están acordes con la legislación. En la Ley de asociaciones Nº 54 (1985) y su reglamento (1986) se exige que todas las asociaciones y organizaciones cooperen y coordinen sus actividades con las organizaciones estatales pertinentes. Todas estas asociaciones están inscritas en el Código Civil y deben formar parte de un Ministerio, que autoriza y tutela su funcionamiento, en función de la actividad que realicen. Aún contando con un antecedente de una asociación manifiestamente defensora del ideario de género, la asociación de mujeres comunicadoras MAGÍN, de la que hablaremos posteriormente, en la actualidad es algo inexistente en el país, ya que la participación política, económica y social de las mujeres se canaliza a través de la Federación de Mujeres Cubanas, que es, desde 1961, el órgano del partido comunista para los «asuntos femeninos» del Gobierno cubano. Así mismo, la FMC es el centro nacional de coordinación para la ejecución de la Plataforma de Acción de Beijing y del Plan Nacional de Acción de Cuba de Seguimiento a Beijing. DESARROLLO DEL PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO En primer lugar, hacer referencia a que la realización del Proyecto ha requerido adaptaciones constantes a las circunstancias de las mujeres con las que hemos traba 2. Ver resultados en Vasallo Barrueta, Norma «Cuban Women and the Economic Changes: The Impact on Women’s Personal Experience», en Vasallo Barrueta, Norma y Lundy, Colleen, eds. (2001). �������� Cuban Women: History, Contradictions and Contemporary Challenges, Printed by Carlenton University Graphic Services, Canada. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia… 197 jado, de la contraparte (Universidad de Oriente) y del sistema cubano. Veamos cada uno de estos ámbitos por separado. En lo relativo a las mujeres con las que hemos trabajado, constatar la enorme heterogeneidad de las mismas, tanto por su situación en el empleo (estabilidad vs. inestabilidad laboral, trabajo en el sector público vs. cuentapropismo3…) como por sus condicionantes socio-familiares (número de hijos e hijas, personas a su cargo, situación de la vivienda, etc.). No obstante lo anterior, todas compartían la realización de las tareas de reproducción de sus hogares4 (en un concepto amplio de familia) con los hándicaps propios de, por un lado, la escasa mecanización de las tareas domésticas y las dificultades de abastecimiento de la población cubana; y, por otro, la prevalencia de la ideología de género que limita la participación de los varones en estas labores y sobrecarga a las mujeres que deben «conciliar»5 el trabajo productivo con el reproductivo. A lo anterior se añade la participación comunitaria de las mujeres cubanas, que se articula a través de las organizaciones de masas del país6, lo que hacía que la disponibilidad de tiempo fuera limitada, debiendo adaptarnos a sus circunstancias cambiantes durante el desarrollo del trabajo de campo. Esta heterogeneidad también determinó el nivel de participación en el Proyecto. En el diseño del mismo se incorpora específicamente el análisis de las mujeres mediante una acción concreta (al margen de los aspectos metodológicos que rescatan sus discursos). Esta acción se refiere a la celebración de una jornada de intercambio de experiencias donde se hace entrega de un documento con resultados preliminares. Éste fue objeto de discusión, incorporando las reflexiones de las mujeres en el Informe final de investigación. No obstante, no todas acudieron a esta jornada ni se implicaron en el análisis del texto de la misma forma. Aquellas que tenían perspectivas laborales de continuidad en su puesto de trabajo o en el sector o bien las que analizaban más críticamente la ideología de género predominante en Cuba, se mostraron más interesadas en cómo eran representadas en el Informe y en las posibles alternativas que podrían plantearse en la redacción del mismo, siendo las que más participaron en este proceso de retro alimentación sobre los resultados preliminares de investigación. 3.En el contexto de América Latina se denomina cuentapropismo a las actividades que se realizan por la iniciativa privada a pequeña escala, concretándose, en la mayoría de las ocasiones, en negocios familiares. 4. Moore, 1996, pags. 73 y ss. realiza una revisión crítica, desde la antropología feminista, del concepto «hogar». En este texto sigo la definición amplia dada por esta autora, según la cual el hogar es la «unidad básica que interviene en los procesos de producción, reproducción, consumo y socialización de una sociedad determinada. La naturaleza y la función exactas del hogar varían claramente de una cultura a otra y de un periodo a otro, pero la definición antropológica representa normalmente lo que las propias personas consideran como unidad significativa de su sociedad». (Moore, 1995, pag. 73). 5.Este término ya está siendo criticado desde la antropología feminista ya que no cuestiona la organización social, laboral y familiar subyacente, mediante la cual las mujeres deben responsabilizarse de los cuidados, aspectos ambos que comparten los sistemas socialistas y capitalistas. En ambos sistemas hablar de conciliación supone hablar de la mujer, en singular, como si fuera un problema individual de ella, y no un problema social, colectivo y, por lo tanto, político. 6. A saber: Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Central de Trabajadores Cubanos (CTC), etc. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 198 ana alcázar campos En lo que se refiere a la contraparte, la Universidad de Oriente, una vez en el campo adoptamos la estrategia de visibilizarnos en la Universidad, intentando hacer partícipe a la Facultad de Ciencias Sociales. Para ello se mantuvieron sucesivas reuniones de planificación del trabajo y de seguimiento, con una «supervisora» asignada por la Facultad (al margen de la establecida en el Proyecto). Así mismo, participamos en una jornada de formación acerca de la Antropología del género con profesorado de la citada Facultad y comparecimos en el Consejo de la institución para exponer la marcha del Proyecto, acciones todas ellas no contempladas en el diseño del Proyecto. No obstante lo anterior, esta vinculación no fue siempre posible ya que, debido al sistema socio-económico y político cubano, el contacto con el exterior, que las investigadoras extranjeras simbolizábamos, no siempre es bien recibido. No obstante lo anterior, reseñar que la colaboración por parte de la Universidad de destino siempre fue muy buena, eso sí, debimos utilizar estrategias propias del sistema que se definen con la palabra polisémica «resolver»7. Esto nos lleva al tercer ámbito que condicionó nuestro trabajo: el sistema cubano. Actualmente en Cuba existe, desde 1961 y refrendado nuevamente en el texto constitucional de 1992, un sistema socialista. Esto significa que la propiedad de los medios de producción es del Estado, quien, a su vez, se encarga de redistribuir la riqueza entre la población. Esto determina una menor disparidad en los ingresos (algo que se ha visto alterado por la tímida apertura a la economía internacional de los años 90) y la canalización de la participación de la población a través de las organizaciones de masas, dejando escaso margen a la auto-organización. Estos dos puntos, así como la construcción de la nación cubana en oposición al «otro» (simbolizado en los Estados Unidos) han condicionado nuestra forma de interaccionar en el país. De esta forma, utilizamos en el desarrollo de la investigación vías tanto formales (Federación de Mujeres Cubanas y empresas estatales vinculadas al turismo) como informales (redes y recursos personales), teniendo siempre una situación de alegalidad-ilegalidad, con fronteras no demasiado claras. Todos estos condicionantes determinaron la consecución parcial de uno de los resultados previstos en el Proyecto: la puesta en marcha de un proyecto piloto de Intervención Social para crear y fortalecer redes femeninas. Constatando la imposibilidad de implicar a las mujeres con las que estábamos trabajando en un proyecto grupal y de red que trascendiera lo informal, optamos por «rescatar» estas actuaciones informales en los sectores emergentes de la economía cubana. Así, pusimos en relación a las mujeres beneficiarias para reforzar la práctica de trabajo en red entre aquéllas que desarrollan un empleo por cuenta propia. Mujeres que, por ejemplo, alquilan habitaciones, cocinan, venden productos variados, tienen paladares8 o pequeños negocios de venta de comida, entre otros, para que gestionen su clientela, a la vez que aplican criterios de rentabilidad económica y mejoran en ámbitos como la calidad de vida. 7. Palabra polisémica que en Cuba abarca cualquier acción, legal o ilegal, preferentemente esta última, que sirva para conseguir algo al margen de la asignación oficial del Estado. 8.Los paladares son restaurantes familiares, de no más de doce sillas, que son gestionados por personas privadas y que deben obtener autorización estatal de funcionamiento y pagar una serie de impuestos. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia… 199 Nos parecía importante rescatar y reforzar esta práctica de trabajo en red en el sector cuentapropista y con mujeres por varias cuestiones. En Cuba el cuentapropismo tiene una serie de características que lo diferencian de su contexto más inmediato, de éstas destacamos la contradicción en que se encuentran estos/as trabajadores/as ya que, para participar en este sector, deben demostrar su fidelidad al sistema socialista, mientras que, para prosperar en él, deben utilizar criterios considerados capitalistas. Esto hace que las personas que llevan a cabo actividades cuentapropistas como sustento principal, sean cuestionadas y aceptadas socialmente en el mismo grado. Vincularlas socialmente entre sí puede ayudarlas a dotarse de una identidad corporativa que supere la paradoja en la que se encuentran. Por otro lado, integrando una visión de género en este sector, vemos que las mujeres que participan lo hacen, en la mayoría de las ocasiones, siguiendo los roles asignados socialmente: el cuidado de los/as otros/as y las tareas de reproducción social (circunscritas al ámbito privado). Aquí la conexión es importante en varios aspectos: como una forma de romper cierto aislamiento social en el que se puede caer, y para facilitar la gestión de la clientela. Según refieren las mujeres con las que hemos trabajado, los inicios en alguna de las actividades privadas se caracterizan por bordear la legalidad para, una vez más afianzado el negocio, proceder a la regularización. Ésta implica darse de alta en la actividad, previa autorización del Ministerio correspondiente, y el pago de impuestos al Estado. En el caso de trabajar con población extranjera éstos deben abonarse en CUC, moneda libremente convertible equivalente al dólar en el país, y que se cambia a razón de 1$=25MN (con sueldos de 400MN de media). También destacan la importancia de estar conectadas con otras personas del sector para gestionar la clientela. Alma, de 50 años, que hace diez se dedica al alquiler de habitaciones, nos cuenta, brevemente, su proceso: «Sí, sí, sí, yo empiezo ya con la patente, siempre, no, no, a mí me habían dado tres isquemias, no podía arriesgarme a tener una cuarta isquemia. Y… pero ya las cosas habían mejorado, y además, con esta gente, Martin, por un lado y Stephanie, por el otro… ehhh, ¿qué sé yo?, Martin estuvo tres meses y Stephanie estuvo cinco meses, pero Stephanie era ¡una leona!, incluso… en esa etapa también hubo otra gente ¿no? ¿me entiendes?, lo que te estoy diciendo lo hacía paralelo. Aquella era una época buena, aquí no venían inspectores, nada, ehhh, todo fue muy bien, realmente, cuando ya yo cojo un poquito de… cuando ya el niño se podía atender y todo esto, empiezo la construcción arriba, porque yo tenía una licencia de construcción que lo abarcaba, yo lo que no había tenido posibilidades. Aquello para David [su hijo] fue terrible porque cuando se va Stephanie yo pierdo, son tantos meses que yo llevaba con ella, que pierdo un poco el vínculo con otros arrendadores, con otras personas… fue empezar a buscar, David en la Universidad, entraba al mediodía, se iba para el tren a buscar turismo a las tres, las cuatro de la mañana, venía, con turistas o con no, se ponía con el albañil en la construcción allá arriba, bueno, a David le decían en la Universidad el SBP [término que designa al vigilante jurado en Cuba], porque, lógicamente, cuando empezaba a oír las conferencias se quedaba dormido y, aquello fue un tiempo ¡increíble! ¡increíble! ¡increíble!». Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 200 ana alcázar campos En este texto se pone de manifiesto el uso de distintas formas de gestionar la clientela: a través de clientes de confianza, de otros/as arrendadores/as, en solitario. No obstante, tal y como decíamos anteriormente, la importancia de estar vinculado no sólo tiene que ver con el aspecto más material del arrendamiento sino que se relaciona con cuestiones relativas a la pérdida de redes sociales, algo que las arrendadoras entrevistadas caracterizan como una de las principales desventajas a la hora de ejercer su actividad. Una vez más Alma refleja sus vivencias: «¡Yo me puse al servicio del alquiler!, ¡perdí absolutamente mi vida privada!, tan es así que te conté de cuántos matrimonios tuve, cuántas relaciones tuve, y, estas relaciones se cortan a partir de que yo comienzo a alquilar. Fíjate que ya no te he hablado más nunca de nada. ¿Por qué? Porque, realmente, si tienes turismo porque lo tienes y si no lo tienes porque no lo tienes, entonces, de todas maneras, es como estar presa, dentro de tu casa pero estás presa». Para intentar romper con este aislamiento y articular eficientemente las actividades cuentapropistas rescatamos y fomentamos las redes informales de mujeres. En este punto me interesa rescatar una experiencia asociativa de mujeres que tiene lugar en Cuba, en los años noventa, cuando, para intentar obtener cierta independencia e introducir en el análisis teórico y práctico cuestiones de género, se crea en 1993, por un grupo de mujeres profesionales de la comunicación, la asociación MAGÍN, cuyo objetivo explícito es analizar el papel de las mujeres en los medios de comunicación9. No creo que sea descabellado relacionar el surgimiento de MAGÍN, con la movilización hacia la participación que sacude la isla en los años 90-91, como consecuencia del proceso previo al V Congreso de la FMC (marzo de 1990) y en el debate popular anterior al IV Congreso del Partido Comunista Cubano (1990-91)10. Según el economista cubano Haroldo Dilla (2000: 265) «Durante varios meses, la sociedad cubana vivió el debate público más libre y democrático de su historia. Millones de personas en decenas de miles de lugares (escuelas, centros laborales, comunidades) ejercieron su derecho a la crítica, a la propuesta de soluciones o sencillamente a la deliberación sobre temas que iban desde la vida cotidiana hasta la alta política». MAGÍN no se integra en la Federación de Mujeres Cubanas pero cuenta en todo momento con ella. Esta asociación duró hasta 1996, fecha en que fue disuelta por el 9. López Vigil, M.ª (1997). 10.Se trató de «auspiciar un consenso que tome como base de reconocimiento de la diversidad de criterios que puede existir en el pueblo y que se fortalezca por medio de la discusión democrática en el seno del Partido y de la Revolución, sobre todo en la búsqueda de soluciones, en el examen de variantes para alcanzar metas objetivas socioeconómicas, y en general en la reflexión orientada a perfeccionar la sociedad en que vivimos» «Llamamiento al IV Congreso del Partido» en Cuadernos de Nuestra América, julio-diciembre de 1990, La Habana [citado por Dilla, 2000]. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia… 201 Partido, apelando a la necesidad de la unidad para evitar la penetración ideológica que el enemigo, la contrarrevolución, financia para socavar la Revolución 11. Siguiendo la «estela» de esta asociación pretendíamos crear algo parecido a una cooperativa de servicios con las mujeres con las que estábamos trabajando. No obstante, el férreo control estatal, así como las reticencias a realizar un enfrentamiento frontal con el poder local (estrecho y cercano) de las mujeres con las que trabajamos nos hicieron continuar con la red informal tejida por ellas, proporcionando nosotras soporte logístico a encuentros de carácter lúdico pero que sirvieron para tejer relaciones sociales. Así mismo, el resto de resultados previstos implicaron reformulaciones y adaptaciones que se fueron adoptando en el terreno, a saber: 1. Elaborar y editar un Informe Final de Investigación donde se reflejen los resultados de la misma, que se remitirá a la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y la Universidad de Oriente, así como a la Universidad de La Habana, contribuyendo así al intercambio universitario. El Informe se elaboró a pesar que la investigación se desenvolvió en un contexto de «alegalidad», al contar con la aceptación de la Universidad de destino pero no de otras entidades implicadas (éstas conocían de la investigación pero no dieron consentimiento expreso a la misma). 2. Elaborar y editar unas guías divulgativas que contengan las directrices generales de los resultados obtenidos en la investigación, que se difundirán a través de la Federación de Mujeres Cubanas. Organización de mujeres de gran calado social (cuenta con la afiliación del 80% de las mujeres cubanas) a través de sus «Casas de la Mujer». Se editarán unos 300 folletos. Finalmente se procedió a la elaboración y entrega de las Guías pero eso supuso un cuestionamiento por parte de la delegación central de la FMC, solicitando información acerca de las investigadoras y poniendo en cuestión el trabajo realizado, teniendo dudas en la actualidad de la difusión realizada de los materiales entregados. 3. Celebrar un encuentro con las sesenta mujeres que hayan participado en la Investigación, en el que se hará una devolución del avance de resultados y se reflexionará sobre los mismos, con el objetivo de incorporarlos posteriormente al Informe final. Tal y como comentábamos anteriormente, este encuentro junto con la utilización de redes personales permitió reforzar el funcionamiento informal de una red de relaciones, que ayudan a gestionar las actividades económicas en que cada una de las mujeres están insertas: alquiler de habitaciones, elaboración y venta de comida, alquiler de coches, organización de excursiones, etc. 11.Esto se relaciona con una frase pronunciada por Fidel Castro, al inicio de la Revolución, dirigiéndose a los intelectuales cubanos «dentro de la Revolución todo, fuera nada» (Palabras a los intelectuales). En este caso el juego dentro/fuera tiene que ver con las organizaciones de la Revolución más que con la Revolución misma. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 202 ana alcázar campos 4. Participar en el VI Taller Científico Internacional «Mujeres en el siglo XXI» que anualmente organiza la Cátedra de Mujeres de la Universidad de La Habana para dar a conocer los resultados de la investigación, o bien un avance de los mismos, en función de las fechas. Esta actividad se llevó a cabo sin problemas, si bien los resultados que se expusieron en el Taller estaban relacionados más con logros que con dificultades y siempre dentro del paradigma de la sociología marxista: privilegiando la praxis. Estas reformulaciones se decidieron por unanimidad por todas las personas del Equipo y fueron comunicadas a la Administración competente (la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional), quien autorizó los cambios. REFLEXIONES ACERCA DE LA COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA En base a la experiencia planteada y a las reflexiones teóricas acerca del desarrollo (ver Gimeno, 1999 y Esteva, 1996) y de la incorporación de las mujeres al mismo (ver Moser, 1995 o Vargas, 1992), surgen una serie de cuestiones y reflexiones acerca de la realización de acciones de cooperación desde la Universidad (aquí y allá), al no ser un ámbito específico de cooperación, como las ONGDs y agencias gubernamentales creadas al efecto. Algunas de estas premisas «a propósito de» serían: – A pesar de que en la formulación de los Proyectos se establece la cuestión de género como requisito a tener en cuenta en las acciones de cooperación, en la práctica no siempre se plasman los intereses estratégicos de género, quedándonos en el ámbito de las necesidades prácticas. – Al realizar acciones de cooperación desde ámbitos considerados, en cierta medida, «ajenos» a la cooperación al desarrollo tienen lugar una serie de efectos no deseados, como la dificultad en tareas de gestión y fiscalización del gasto que dificultan el desarrollo del Proyecto. Se deberían adecuar las distintas realidades económicas con que nos encontramos. –La implicación del mundo universitario en la cooperación al desarrollo, más allá de promover el intercambio y el fortalecimiento institucional, contribuye a vincular el conocimiento más teórico a la práctica cotidiana, acercando lo académico a la sociedad. –Si partimos de un concepto de desarrollo que promueve la capacidad de agencia de las personas, la participación y el control de éstas debe ser continuo, estableciéndose una retroalimentación que sirva para modificar el desarrollo del Proyecto. Las agencias que gestionan la cooperación deben tener prevista tanto la participación como los cambios en la planificación previa. En resumen, desde mi punto de vista, las Universidades pueden aportar todo un andamiaje de conocimientos teóricos y metodológicos acerca de determinadas cuestiones, que pueden desembocar en acciones de cooperación, conectando reflexiones Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 investigación y cooperación al desarrollo: análisis crítico de una experiencia… 203 teóricas y situaciones concretas a modificar. No obstante, no debemos olvidar las prácticas participativas, de autogestión y empoderamiento de las poblaciones con las que trabajamos, cuestionando en todo momento el análisis de género que hacemos y el modelo de desarrollo que subyace a nuestras prácticas de cooperación. Sólo mediante una conciencia crítica garantizaremos el buen hacer de nuestro Proyectos. BIBLIOGRAFÍA Alcázar Campos, A. (2005): «“Resolviendo” la vida cotidiana. Estrategias económicas y roles de género en Cuba. Aproximación a Santiago de Cuba». En Actas del I Congreso Latinoamericano de Antropología, Rosario, Argentina, ed. en cd rom. Alcázar Campos, A.; Acosta Sánchez, L. y Espinosa Spínola, M. (2005): «Participación económica de las mujeres santiagueras en el sector turístico. Compatibilización de vida familiar y vida laboral». En Actas del VI Taller Internacional «Mujeres en el Siglo XXI». La Habana, Cuba, ed. en cd rom. Dilla Alfonso, H. (2000): «Cuba: el curso de una transición incierta» en Monereo, M.; Riera, M. Y Valdés, J. (coord.), 2000, Cuba. Construyendo futuro. Reestructuración económica y transformaciones sociales. Ed. El Viejo Topo, Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid, págs. 257-285. Esteva, G. (1996): «Development» en The development dictionary. A guide to knowledge as power, W SACHS (ed.), Zed Books, Londres, New Jersey, págs. 6-25. [citado por Gimeno y Monreal, 1999]. Gimeno, J. C. y Monreal, P. (eds.) (1999): La controversia del desarrollo. Críticas desde la antropología. Ed. Los Libros de la Catarata. Madrid. López Vigil, M. (1997): «Sociedad civil en Cuba: diccionario urgente», Revista Envío, nº 184, julio 1997, Universidad Centroamericana, UCA, Managua, Nicaragua. Disponible en internet http://www.envio.org.ni/articulo/308 Moore, Henrietta L. (1996): Antropología y feminismo. Ed. Cátedra. Colección Feminismos. Madrid. (Primera edición Polity Press and Blackwells, Cambridge, Oxford, 1988). Moser, C. (1995): Planificación de género y desarrollo. Teoría, práctica y capacitación. Ed. Red Entre Mujeres y Ediciones Flora Tristán, Perú. Vargas Valente, V. y Lozano, I. (1992): Mujeres y Desarrollo. Estrategias y Proyectos. Temas de Cooperación 3. Ed. Coordinadora de ONG para el Desarrollo. Madrid. Vasallo Barrueta, N. (2001): «La mujer cubana ante los cambios económicos; impactos en su subjetividad» (págs. 71-83) en Lundy, C. y Vasallo Barrueta, N. (eds.) Mujeres cubanas. Historia, contradicciones y cambios contemporáneos. Ed. Carlenton University, Canadá. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 193-203 Otro mundo posible: COOPERACIÓN con iberoamerica interdisciplinar desde la universidad de sevilla Dominga Márquez Fernández* y ��������������������������������� Luis Galindo Pérez de Azpillaga** En el mundo de la globalización las experiencias de Cooperación Internacional al Desarrollo aportan una nueva savia a la realidad conflictiva en la que estamos inmersos. Es notorio que la globalización como proceso se caracteriza por la internacionalización de la economía, la política y la cultura con tal vertiginosidad y complejidad que sólo es comparable con la revolución industrial. Igualmente es posible decir que sus dimensiones tecnológicas, culturales, políticas institucionales, ideológicas y físico-ambientales generan unas amenazas de marginación o exclusión, de integración subordinada, de fragmentación y desintegración económica y medioambiental como consecuencia de la imposición de un modelo de desarrollo consumista y no sostenible. A lo largo de los últimos años las universidades han ido asumiendo un creciente protagonismo en los temas de cooperación al desarrollo, poniendo en marcha un amplio abanico de actividades encaminadas a favorecer la solidaridad entre las universidades de distintos países. La labor de la universidad en el campo de la cooperación está vinculada a su ámbito de actuación: la docencia y la investigación, cuestiones esenciales para una formación integral y para la comprensión de los problemas que plantea la consecución de un desarrollo humano sostenible a escala mundial. La participación de las universidades en la cooperación internacional al desarrollo se basa en considerar el desarrollo como un proceso de progreso y cambio social, económico, político, cultural, tecnológico, etc. que, surgido de la voluntad colectiva requiere la participación de los distintos miembros de la comunidad. Partiendo de esta realidad las universidades españolas, a través de la Comisión de Cooperación al Desarrollo adscrita al CEURI-CRUE, decidió en marzo de 2005 diseñar un proceso orientado a la elaboración de un Código de Conducta de las universidades en materia de cooperación al desarrollo. Este marco la Cooperación se concibe desde Iberoamérica y desde Europa, como una nueva forma de mirar y actuar desde el territorio en un escenario marcado por la globalización. Se trata de acciones encaminadas a fortalecer y promover el intercambio en el ámbito universitario. Hoy la educación, la ciencia y la cultura desempeñan un papel fundamental en la construcción del entramado social más justo, competitivo, sostenible, respetuoso de la diversidad cultural y promotor de la creatividad. El desafío para las sociedades locales se plantea en términos de cómo insertarse de forma competitiva en lo global, potenciando al máximo sus recursos endógenos (naturales, humanos y culturales) y otorgando al capital social, como tema emergente, un papel determinante. El capital social representa una medida de la capacidad de una comuni- *Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla. marquezd@us.es **Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla. lgalindo@us.es Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 206 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga dad cualquiera para producir valor; esto es, para definir y comprometerse en alcanzar objetivos y bienestar de interés individual y colectivo. La Cooperación al Desarrollo se entiende como una parte de la Cooperación Internacional que, con fines similares, se establece entre países con distinto nivel de desarrollo, con unos objetivos concretos: consolidación de la democracia, desarrollo económico y social sostenible, lucha contra la pobreza, protección del medio ambiente, desarrollo integral de la persona, etc. Y todo ello en términos de solidaridad-corresponsabilidad entre distintos países e Instituciones. La Cooperación al Desarrollo desde la Universidad es una herramienta de apoyo para los integrantes de la comunidad académica, que trata de favorecer el desarrollo de experiencias y visiones comunes y contribuir a un conocimiento mas estrecho entre los distintos actores de la educación superior. Las modalidades de cooperación mayoritarias incluyen la formación y especialización de recursos humanos incluyendo: doctorados, movilidad de profesores e investigadores, proyectos conjuntos de investigación, participación en redes de cooperación, etc. El concepto de Cooperación al Desarrollo ha evolucionado de forma general, desde los tiempos en que predominaban actitudes colonialistas y con un fuerte componente comercial, hasta nuestros días en que incorpora actitudes más comprometidas y solidarias. Los principios en que se fundamenta la Cooperación Internacional son conocidos por todos pero destacamos los siguientes: –El reconocimiento de la persona como ser humano en su dimensión individual y colectiva, como protagonista y destinatario último de la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo. –El respeto por los derechos humanos y por la igualdad de derechos y libertades de todas las personas y pueblos. –El compromiso con la democracia y las libertades públicas. –La participación ciudadana en la consecución de un desarrollo integral y sostenible. –La mejora de la calidad de vida. Hablar hoy de la corresponsabilidad es importante ya que los países en vías de desarrollo deben tener una activa participación en los programas de Desarrollo, lo que va mas allá de una actitud receptora pasiva. Han de asumir la responsabilidad de impulsar y mantener las iniciativas puestas en marcha dentro de un programa de cooperación. Hoy día la población experimenta un impulso solidario por participar en el diseño y ejecución de los proyectos, vivencia de los acontecimientos y procesos que configuran sus vidas, es la línea del desarrollo de «abajo arriba» que ayuda no sólo a producir proyectos mas apropiados, sino también a que estén enfocados a beneficiar a los que tienen mas necesidades. La Cooperación al Desarrollo se centra directamente en los pueblos, en las regiones y no sólo en los Estados nacionales ya que persigue facilitar a los países en desarrollo la consecución de mejores niveles de bienestar y calidad de vida sentando las bases de una educación transnacional. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 207 Bajo la denominación de Cooperación con Iberoamérica se engloban una serie de instrumentos, programas, iniciativas y fondos (comunitarios, nacionales y autonómicos) orientados al apoyo de estrategias y proyectos de desarrollo en países Iberoamericanos. Sin quebrantar esta finalidad de apoyo a terceros, estos programas constituyen, al mismo tiempo, una eficaz herramienta de fomento, estímulo e internacionalización para las empresas e instituciones españolas en proyectos concretos en el exterior. Los programas de cooperación en educación superior son esenciales, como ya se ha dicho, para el desarrollo económico, social y territorial. Iberoamérica se enfrenta en el siglo XXI, a grandes retos: por una parte la promoción y la consolidación de un desarrollo integral, y por otra, la necesidad de su participación activa en una sociedad global marcada por los avances científicos y tecnológicos, junto a los cambios productivos y la consiguiente competitividad. En este contexto la educación superior resulta fundamental para resolver con éxito los retos mencionados, entendiendo que la cooperación universitaria ha de ir encaminada a la formación de personas y al desarrollo de proyectos que tiendan a la elevación del nivel educacional. Surgen así nuevas cualificaciones profesionales y técnicas, nuevos perfiles con formación interdisciplinaria. S trata de una cooperación efectiva que también contribuya al avance de la sociedad del conocimiento. 1.La Cooperación entre la Universidad de Sevilla (US) (España), Autónoma de Tamaulipas (UAT) (México), Universidad Juan Misael Saracho de Tarija (Bolivia) y Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) (México) En el marco de las relaciones interuniversitarias entre las Universidades (UAT, UJED (México), y JMS (Tarija. Bolivia), y la Universidad de Sevilla (España) se ha planteado una colaboración tanto en docencia como en investigación. Para ello se firmaron los correspondientes Convenios Marco de colaboración y el convenio específico que permite desarrollar un Programa de Doctorado para realizar investigaciones conjuntas entre docentes e investigadores de dichas universidades. En el caso de la docencia se ha realizado el Programa de Doctorado «Formación e Investigación en Medio Ambiente en el contexto Iberoamericano», y en el caso la investigación se han llevado a cabo mediante dos proyectos: «Bases para un proceso de desarrollo socioeconómico en el área de influencia de la Reserva Nacional de flora y fauna de Tariquía en el Departamento de Tarija (Bolivia)» (Exp. 57/02) y «Modelo de planificación y protección del patrimonio en el área de influencia de la reserva nacional de Tariquía» (Exp. AI50/04) de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. 2.Docencia Las estrategias mas generalizadas en la Cooperación actual desde la Universidad se basan en el modelo de cooperación horizontal en el que se combinan elementos Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 208 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga e iniciativas internas de profesores y departamentos con un plan estratégico institucional que debe dar coherencia y contenido a los temas en los que la Universidad es mas fuerte, priorizando los ámbitos de docencia, para responder a las necesidades de la demanda actual expresada por las autoridades de las Universidades citadas (UAT, UJED (México), y JMS (Tarija. Bolivia). La Cooperación en materia docente hay que plantearla desde la continuidad de la misma a través del uso de medios telemáticos y mediante la participación de doctores de Iberoamérica en la docencia y la investigación; asimismo, desde la complementariedad y la conexión con otras fuentes de financiación, creando redes de información con el consiguiente desarrollo de las zonas implicadas. Y por último la corresponsabilidad y la solidaridad entre las personas y las instituciones. La experiencia aportada desde la Universidad Hispalense se basa en el programa de Doctorado «Formación e investigación en Medio Ambiente en el contexto Iberoamericano», un titulo propio de la Universidad de Sevilla impartido ya en las tres universidades mencionadas y cuya continuación queda asegurada con los programas de doctorado de las propias universidades sobre la temática de Medio Ambiente; en ellos continúa la participación de la Universidad de Sevilla con la colaboración de sus docentes como Profesores Invitados y asesores externos a dichos programas. Muchos son los ejemplos de proyectos de cooperación que luchan para conseguir una vida mejor en Iberoamérica, experiencias que son difíciles de sintetizar, dada la variedad de su geografía, de su población y de su cultura. Empero, la gran mayoría de ellos tienen en común potenciar el desarrollo humano y sus efectos para así alcanzar una mejor calidad de vida. Esto ha supuesto impactos de diversa naturaleza. Su incidencia en los tópicos de la «crisis medioambiental» (pérdida de recursos, lluvia ácida, deforestación, alteración del paisaje, etc.) empieza a ser amargamente conocida. En consecuencia, se ha evidenciado la urgente necesidad de establecer medidas de carácter educativo, tecnológico y social, que permitan reducir estas agresiones al Medio Ambiente. La búsqueda del equilibrio y la sostenibilidad entre el imparable desarrollo humano y las reservas naturales, espaciales y energéticas, cada vez más reducidas a escala mundial, constituye el mayor reto que ha de afrontar el nuevo siglo. Ante la complejidad de causas y efectos que implican a los diferentes agentes del proceso de desarrollo, las medidas de carácter educativo y formativo deben constituir una labor imprescindible en cualquier programa de desarrollo sostenible, de tal manera que toda actuación o investigación con estos objetivos precisen de la definición de metodologías multidisciplinares, donde se analicen o propongan de forma coordinada tanto los aspectos sociales como los técnicos y educativos para conseguir el fin propuesto. En sintonía con estas consideraciones se ha propuesto desarrollar un Programa de Doctorado de carácter interdisciplinar con tres líneas de estudio e investigación claramente definidas, enmarcadas dentro de una unidad temática principal: el Medio Ambiente, considerado en su transversalidad. Se trata también de conseguir un desarrollo científico y/o la internacionalización de los participantes. En esta óptica interdisciplinar se enmarca la actuación de los Departamentos de la Universidad de Sevilla implicados en el programa: Dpto. de Geografía Humana Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 209 (Coordinador del Programa), Dpto. de Construcciones Arquitectónicas I y Dpto. de Didáctica y Organización Escolar. El Programa esta basado en una visión global del Medio Ambiente que permite la aplicación de los criterios actuales en los diseños curriculares y de los temas transversales, como base para potenciar las nuevas tecnologías, tanto en la educación ambiental como en los análisis sociales y tecnológicos. La cuestión ha sido cómo conseguir una mayor eficacia y eficiencia y, especialmente, como lograr un mayor impacto en el fortalecimiento institucional y en la sostenibilidad de los resultados. Dada la localización geográfica de las universidades implicadas y las enseñanzas que en ellas se cursan, ha sido una gran oportunidad social impartir un programa de doctorado, en instituciones donde era patente la ausencia de profesionales a nivel doctoral, con un claro objetivo: continuar la línea de reflexión iniciada en Río en 1992 y seguida por los distintos Organismos Internacionales y Organizaciones no gubernamentales, movidos por una cultura ecológica en inexorable expansión. 2.1. Objetivos específicos Los objetivos específicos que se proponía alcanzar el programa de doctorado propuesto, dentro del cumplimiento de la normativa vigente (RD 778/1998 de 30 de Abril) de los estudios de tercer ciclo, han sido los siguientes: – Formar investigadores y profesores a nivel de doctorado en disciplinas relacionadas con el Medio Ambiente, en aspectos teóricos y aplicados en técnicas medioambientales, como en educación ambiental y en calidad medioambiental urbana. –Impartir una formación integral,l o que supone no sólo una formación teórico-técnica, sino también didáctico-curricular, mediante la aplicación de nuevas tecnologías, lo que será posible gracias al carácter interdisciplinar del Programa. – Capacitar a los alumnos en las nuevas técnicas de la información, como instrumento de búsqueda, recogida y análisis cuantitativo y cualitativo de la misma, acompañada de una formación en valores. – Poner en contacto a los estudiantes del programa con la legislación medioambiental vigente en diferentes países, tanto europeos como latinoamericanos. – Promover lazos de conocimiento y confianza entre las distintas comunidades universitarias, para permitir una comunicación fluida de experiencias y para, eventualmente, poder poner en marcha iniciativas conjuntas. –Ofrecer una visión integrada de la temática medioambiental desde tres áreas de conocimiento e investigación: la Geografía, la Arquitectura y la Didáctica y Organización Escolar. – Conseguir una implicación de los doctorandos en los problemas ambientales de su territorio para que hagan oír su voz. en las instancias de decisión y gestión de las políticas ambientales de sus respectivas regiones. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 210 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga 2.2. Metodología La metodología general del programa, acomodado a la normativa de la Universidad de Sevilla puesto que son alumnos de la misma, se ha desarrollado con carácter teórico-práctico, apoyándose en estrategias didácticas participativas. Al mismo tiempo se ha propuesto la realización de actividades presenciales (clases teóricas, grupos de discusión, lectura y comentario de textos, diseño de proyectos, comentarios de cartografías temáticas, etc.) y no presenciales apoyadas en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (correo electrónico, foro de discusión, páginas webs, plataformas digitales etc.). Las prácticas se han realizado sobre espacios elegidos por los alumnos y que, a su vez, son objeto de las investigaciones obligatorias en los estudios de Tercer Ciclo para la obtención del DEA. En este sentido, se ha programado el diseño de una página WEB, en la línea de la ya elaborada para el desarrollo de otras asignaturas, por ejemplo http://tecnologiaedu. us.es. 2.3. Contenidos Los contenidos del programa de doctorado se han estructurado en tres líneas de investigación que son las siguientes: –El medio ambiente como recurso, su consideración en el planeamiento territorial y urbano. – Calidad medio ambiental en la construcción. –La educación en medio ambiente. El Programa de Doctorado considerado conjuntamente por su carácter interdepartamental e interdisciplinar ha tenido muy buena acogida por parte de las Universidades donde se ha impartido ya que se han obtenido en la Universidad Autónoma de Tamaulipas 27 Suficiencias investigadoras de los 30 alumnos matriculados y en la fecha actual se han defendido 12 Tesis Doctorales. En la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija) se han obtenido 19 DEA’s de 23 alumnos matriculados en el programa y se han defendido, hasta el día de hoy, 6 tesis doctorales, cuya publicación es inminente. Por último en la Universidad Juárez del Estado de Durango se han obtenido 18 DEA’s de 23 alumnos matriculados y se esta en proceso de realización de diversas tesis doctorales. Las temáticas de los trabajos realizados, hasta este momento, están en consonancia con la interdisciplinariedad del Medio Ambiente y se inscriben tanto en el área de la Geografía (análisis territorial de distintos espacios naturales, ordenación del territorio o residuos sólidos urbanos, etc) como desde la Arquitectura (construcciones sostenibles, vivienda vernácula, sostenibilidad de las construcciones, residuos de construcción, etc) y desde la Didáctica (modelos de educación ambiental, NNTT y medio ambiente, etc.) Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 211 Por todo lo expuesto los logros alcanzados avalan el programa como de calidad pues está consiguiendo los objetivos planteados que parten de una colaboración de universidades que ha ido acompañada del intercambio de Profesores mediante estancias breves en la Universidad de Sevilla para completar y consultar las fuentes bibliográficas mas actuales sobre los temas de sus respectivas tesis doctorales. Como consecuencia de los resultados alcanzados la UAT ha diseñado y puesto en marcha un programa de doctorado propio sobre la temática medioambiental, en la que colaborará la US con Asesores externos de dicho programa, aprobado y validado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT), con fecha 15 de enero 2008. 3. Proyectos de investigación Los proyectos de investigación se enmarcan dentro la RNFFT (Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía) y su zona de amortiguamiento. Está ubicada al Sudeste del Departamento de Tarija al Sur de Bolivia, correspondiente a la vertiente oriental andina, representada en su mayoría por el bosque tucumano-boliviano y bosques secos del Chaco Serrano. La superficie del área es de 246.870 has abarcando las provincias Arce, O’Connor, Gran Chaco y Cercado (21 ° 45’-22° 20’ latitud S y 64° 05’ - 64° 36’ longitud O) bajo la jurisdicción de cuatro municipios: Padcaya, Entre Ríos, Caraparí y Concepción (en orden de mayor a menor extensión territorial dentro de la Reserva). (Mapa 1). En esta zona presenta una estructura demográfica peculiar debido a los últimos flujos migratorios de población de gran intensidad recibidos desde el valle en las décadas del 50 y 60. Esta población de la RNFFT está conformada por campesinos, criollos y mestizos con rasgos culturales arraigados, muchos de ellos se definen como chaqueños y sus manifestaciones culturales responden esas características. El primer proyecto de «Bases para un proceso de desarrollo socioeconómico en el área de influencia de la Reserva Nacional de flora y fauna de Tariquía en el Departamento de Tarija (Bolivia)» (Exp. 57/02), partía con el objetivo general de impulsar, a largo plazo, un proceso de desarrollo socioeconómico para el área de influencia de la RNFFT. La premisa era que para garantizar el éxito del Espacio Protegido, es necesario impulsar un desarrollo en el área de influencia socioeconómica a partir de actividades endógenas propuestas por la población. Dentro de esta línea, el segundo proyecto puesto en marcha «Modelo de planificación y protección del patrimonio en el área de influencia de la Reserva Nacional de Tariquía» (Exp. AI50/04), trata de dar una continuidad a este objetivo general pero de manera más especifica con una escala más concreta, como es el diseñar y aplicar, con carácter demostrativo, un modelo de desarrollo socioeconómico para un distrito representativo de la municipalidad de Padcaya, perteneciente al área de influencia de la Reserva. Para ello era necesaria la elaboración de unas Estrategias de Desarrollo de carácter endógeno, desde un planteamiento inspirado en los principios de la Construcción Sostenible, puesto que el objetivo principal de la investigación (Exp. AI50/04) es la definición de un modelo de protección del patrimonio urbano y arquitectónico de la zona, mediante la elaboración de propuestas de intervención que fomenten las activiCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 212 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga Mapa 1. Localización de la RNFFT Fuente: Arnold, I. et al., 2000. dades adecuadas para el desarrollo económico y la revitalización social del territorio, al tiempo que se refuercen la identidad y la cultura propias. Los beneficiarios principales de la realización del proyecto son los propios habitantes de Padcaya al disponer de una propuesta para mantener y recuperar sus tipos arquitectónicos y de organización urbana. Pero también el departamento de Tarija en su política de protección y desarrollo de las Áreas Naturales, el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de Bolivia, en el marco de la Gestión de Áreas Protegidas , e incluso la comunidad internacional al proteger un patrimonio en concordancia con los criterios de protección del Medio Ambiente. En esta investigación se parte como unas consideraciones metodológicas previas, puesto que el marco de referencia abarca todos aquellos aspectos que deben considerarse en un proceso de planificación de desarrollo, en particular los aspectos conceptuales que recogen los nuevos principios inspiradores de las nuevas políticas Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 213 de los Espacios Naturales Protegidos. El marco latinoamericano está definido por sus políticas, su normativa y sus recursos institucionales, los aspectos legales y los criterios técnicos de integración en la planificación del Área y la base ecológica de la planificación del desarrollo. Los grupos de actores identificados en este modelo, son la Administración, la población local y el equipo de Desarrollo Local-Planificador. Debe ser la Administración la que acometa un proceso de desarrollo basado en el aprendizaje social que será protagonizado por la población local. Para ello es fundamental la figura del Equipo Planificador o de Desarrollo Local, encargado de la promoción directa de este desarrollo. Por eso se analizaron las características generales que deben tener un equipo de Desarrollo equilibrado, así como los instrumentos innovadores que debe utilizar, principalmente en el campo de las nuevas tecnologías y la investigación. El desarrollo del modelo se lleva a cabo mediante un conjunto de fases independientes pero interrelacionadas para la elaboración final de unas estrategias de desarrollo compatible. Estas fases comprenden el análisis del medio físico y natural, del medio socioeconómico y de los sectores productivos. Junto a ello un estudio del marco legal, de los programas de calidad de investigación y desarrollo y del sistema de planificación ambiental. Finalmente un diagnóstico y evaluación de los agentes afectados y sus aportaciones en la disertación de los condicionantes marcados por la administración responsable de la Reserva de flora y fauna. En último lugar una fase de conclusión que supone la elaboración de unas Estrategias de Desarrollo Compatible a partir de las ideas expresadas por la población local. En ella, las propuestas elaboradas son evaluadas de un lado por el grupo planificador y de otro, por un grupo de representantes de la Administración Ambiental. El primero las valora según el diagnóstico realizado y el segundo según sus propios criterios. A continuación se seleccionaran las actividades con mayor puntuación y se realiza, con la ayuda de la opinión de los expertos locales, un estudio de capacidad de impacto y posterior asignación óptima De esta forma, se obtienen unas Estrategias de desarrollo socioeconómico a partir, de un lado, de un proceso de dinamización que tiene por objeto la promoción de actividades económicas, y de otro, de un control ambiental que asegura la compatibilidad de esas actividades con el medio. Esto queda garantizado por la existencia de cuatro filtros ambientales en la valoración y selección de las propuestas según el Medio Físico y Natural, según su adecuación a los Planes del Espacio Natural Protegido y según la Administración Ambiental, y el análisis de impacto de las actividades seleccionadas. Este proceso permite alcanzar un equilibrio acorde con los principios del desarrollo sostenible. 3.1. Elementos de aproximación al diagnóstico En los últimos tiempos, la acción de los gobiernos y de numerosas entidades sociales y de investigación están proyectando sus esfuerzos de una manera especial para potenciar la economía, el empleo y la formación en áreas con pocos recursos y Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 214 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga /o deprimidas, consiguiendo un Desarrollo Regional aceptable; con ello se pretende hacer compatibles los usos tradicionales, recreativos y urbanísticos en un entorno rural, así como los rasgos culturales y costumbres de la sociedad circundante, y el desarrollo de actividades alternativas, con la conservación de sus variados recursos naturales. Por otro lado, se ha tratado de fomentar la mejora de las condiciones de vida en el marco del respeto al medio ambiente, según lo reflejado en la Carta de Aalborg de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad, en la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat II), en los Principios Ambientales de Integración de la Unión Europea, y en la Declaración de Hannover, de Líderes Europeos en el Umbral del siglo XXI, todos ellos desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible. Sin embargo, existe un enorme vacío en la aplicación práctica de estas medidas políticas de ámbito nacional, por la desconexión con los organismos políticos de carácter local y por la falta de formación y preparación de los mismos para asumir la responsabilidad de poner en práctica las nuevas tendencias de la política europea. Algunas autoridades locales y municipales ya están comenzando a realizar importantes esfuerzos al comprender el interés que estas medidas suscitan en la población, muchas veces asociadas a la modernidad, de la que cualquier municipio quiere ser partícipe hoy en día, y sobre todo, por la repercusión tan grande que tienen en el marco ambiental global. Es en este contexto político se ha buscado el puente entre la teoría y la declaración de intenciones, de un lado, y la aplicación de la misma en el campo, de otro. Además de tomar en consideración los criterios de la Construcción Sostenible, que es aquélla que, desde planteamientos respetuosos y comprometidos con el medio ambiente, utiliza adecuadamente el agua y los distintos tipos de energía; selecciona desde el proyecto y aplica eficientemente durante la obra recursos, tecnologías y materiales, evita los impactos ambientales, gestiona los residuos que genera en su ciclo de vida, busca un mantenimiento y conservación adecuados del patrimonio construido, reutiliza y rehabilita siempre que es posible y, además y finalmente, resulta más saludable. Y esto, precisamente, resume lo que se ha pretendido con el proyecto: un programa de desarrollo integral que nos permita definir un Modelo de Protección del Patrimonio Urbano y Arquitectónico existentes en la zona de influencia de la Reserva Natural de Tariquia (Bolivia) y más concretamente en el ámbito del municipio de PADCAYA, previendo su recuperación y dotándolas de contenido mediante la rehabilitación, reutilización o simple desmontaje, desde pautas de la sostenibilidad. Lo novedoso de esta acción, es que han buscado soluciones, desde la óptica de la construcción sostenible, no a un único problema para una intervención puntual, sino a todo un conjunto, contemplando y dando respuesta en lo posible a todas las necesidades de la zona en el marco de una gestión integrada. Se pretende además, establecer pautas para que esa gestión y desarrollo integral e integrado puedan ser extrapolables a otros entornos diferentes, de problemática relacionada con la que se plantea en el presente proyecto. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 215 3.1.1. Roles de géneros Hay que señalar que el papel de la mujer en el mundo rural es decisivo, si bien poco reconocido en el ámbito social y económico. En el entorno de Tariquía al igual que en las regiones andinas y en la mayoría de los países del tercer mundo, la mujer es responsable de la mitad de la producción de los alimentos. Según la FAO las campesinas son los productores principales de los cultivos básicos de todo el mundo —el arroz, el trigo y el maíz— que proporcionan hasta el 90% de los alimentos que consumen la población menos favorecida de las zonas rurales. Es común identificar a las mujeres como proveedoras de alimentos en las actividades agrícolas ya que participan plenamente de estas, sin que se les reconozca el papel de productoras. En la zona analizada existen espacios de pequeñas extensión, circundantes a la vivienda, cultivadas con hortalizas que son atendidas por las mujeres y los niños, al margen de las tareas domésticas. Los conocimientos especializados de las mujeres en relación con los recursos genéticos aplicados a la agricultura y a la alimentación, hacen de ellas custodios esenciales de la diversidad biológica. Un ejemplo cercano a la zona son las regiones andinas de Bolivia donde las mujeres establecen y mantienen los bancos de semillas de los que depende la producción de alimentos. A lo largo de una jornada son numerosas y variadas las actividades que las mujeres llevan a cabo en las economías campesinas del entorno de Tariquía. Aunque socialmente sólo se le reconoce su función en la esfera reproductiva, es decisivo el papel que desempeñan en la producción agropecuaria y en la seguridad alimentaría. Las mujeres trabajadoras agrícolas de Tariquía realizan todas las labores necesarias para el desarrollo de una agricultura, siembran, aplican fertilizantes y plaguicidas si los tienen, recolectan y trillan las cosechas. También trabajan en los cultivos secundarios, sobre todo las legumbres. Una vez que se ha recogido la cosecha, es la mujer la que se encarga de la mayor parte de las actividades posteriores, responsabilizándose del almacenamiento, la manipulación, la elaboración de reservas, procesan los alimentos, comercializan la producción, cocinan, cuidan y educan a sus hijos. Aunque las campesinas están asumiendo en el entorno de la Reserva de Tariquía un papel crecientemente importante en la agricultura, la mujer sigue encontrándose entre los grupos de población más desfavorecidos, siendo asociados invisibles en el desarrollo. Las mujeres tienen conocimientos únicos sobre el valor de los recursos genéticos y su utilización para la agricultura, la alimentación e incluso en el tratamiento de algunas enfermedades. Un problema detectado en toda la zona es el del acceso de la mujer a la propiedad de la tierra. En Bolivia se llevó a cabo la reforma agraria y ello supuso un cambio profundo en la estructura de la propiedad de la tierra. A pesar de ello a la mujer se le ha asignado el rol de la reproducción y por lo tanto, su papel como productora ha sido sistemáticamente desconocido y subvalorado. Además, existe la creencia que es el hombre quien ejerce la función de cabeza de familia en el hogar. Como fruto de esta división del trabajo socialmente reconocida y aceptada, las mujeres rurales se enfrentan cotidianamente a un sinfín de obstáculos para llevar a cabo las actividades productivas, con miras a asegurar la subsistencia de sus familias. De hecho, barreras Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 216 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga Fotografía 1. Pareja de mujeres transportando madera Rubio Recio, J. M. 2004. de orden jurídico, sociocultural e institucional limitan el acceso de las agricultoras a la tierra, así como su control sobre ella. La carencia de herramientas con perspectiva de género orientadas a fortalecer el papel de la mujer como productora, la falta de información catastral actualizada y desagregada por sexo, la ausencia de funcionarios agropecuarios sensibles a una perspectiva de género y la ausencia de estadísticas fiables que reflejen la verdadera contribución de las mujeres a la producción agropecuaria, son algunas de las barreras institucionales que obstaculizan el acceso de la mujer a la tierra. Las actividades de ganadería bovina son realizadas en su mayoría por jóvenes y adultos varones, exceptuando las actividades de sanidad animal y ordeño en las que comúnmente participan las mujeres y los niños. El cuidado del ganado menor que pastorea y vive en los alrededores de las viviendas, requiere menor atención, es una ocupación de la mujer y de los niños, aunque en las actividades de sanidad y tratamiento de enfermedades pueden participar hombres, mujeres y niños prestando alguna ayuda. 3.1.2. Agricultura La agricultura esta relacionada con la actividad ganadera. La actividad agrícola tiene como principal limite la topografía de serranías con pendientes fuertes, la cual deja pocas extensiones de terrenos planos en las márgenes de los ríos principales. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 217 Esto ocasiona que la frontera agrícola avance hacia terrenos con pendiente más o menos pronunciada. En las comunidades donde no existe camino transitable como en el cantón Tariquía, los cultivos de mayor importancia son el maíz y el cacahuete. Debido a los costos de transporte en burro, el cacahuete es el único producto rentable para comercializar en los mercados urbanos.El uso de una parte de la producción de maíz en el engorde de porcinos es una actividad más o menos general en todas las comunidades de la Reserva y su entorno. La producción de cítricos es importante económicamente, sobre todo para los cantones de Chiquiacá y Salinas que cuentan con camino transitable que los conecta a los mercados principales. Para las comunidades del cantón Tariquía estos productos no revisten importancia y la comercialización es mínima, en esta actividad están involucradas sobretodo comunidades de la cuenca del río Acherales, próximas al cantón Orozas (Pampa Grande, Puesto Rueda, San José, Acherales).Los cítricos se intercambian con productos agrícolas del valle y la puna tarijeños en las localidades de Orozas, Camacho y Rosillas. La caña de azúcar es un cultivo tradicional que se siembra en reducida cantidad para la elaboración de miel, azúcar, principalmente para el consumo familiar. Muchos agricultores han sembrado arroz, pero debido al proceso de trabajo que requiere (del que depende su calidad y precio), no se cultiva en las comunidades de la Reserva, ni en las del entorno. La mayoría de los habitantes residentes en el interior del Área Protegida se encuentran en una situación precaria respecto a la propiedad de la tierra que se resume en lo sioguiente: –Latifundistas, con propiedades de hasta 5.000 has., residen fuera del Área Protegida. –Minifundistas o pequeños propietarios, que tienen parcelas de 2 a 10 has. de extensión, no cuentan con registro en Derechos Reales y practican la actividad agropecuaria en forma no sostenible. – Poseedores Precarios, no cuentan con ningún documento de tenencia y han logrado sus derechos bajo la ocupación de hecho, sus parcelas agrícolas son de 2 a 8 has., siendo las primeras las que predominan. En el caso de los terrenos de pastoreo, más de 90% son propiedades colectivas Pro-Indivisos que van desde 5 a 8.000 has., compartidas por 10 personas de media. La producción agrícola depende en gran medida del comportamiento de los fenómenos climáticos y ambientales. En algunas comunidades las riadas pueden causar la pérdida de las cosechas y de los terrenos cultivables, asimismo las heladas y los vientos son causa de daños a la producción. Según los pobladores, todos los cultivos tienen enfermedades que ponen en riesgo la producción, lo que causa que varias familias, (sobretodo las que tienen una mejor situación económica) usen algunos productos químicos que adquieren en los comercios de los centros urbanos, sin mayor asesoramiento. Las plagas, son también una amenaza constante a los cultivos en sus diferentes fases de desarrollo, los animales que se consideran dañinos son principalmente: los loros, jilgueros, urracas, jabalís y corzos que son cazados en resguardo de la producción. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 218 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga La tecnología de manejo de los cultivos se basa en el conocimiento tradicional. Solo en las poblaciones de Salinas y Chiquiacá es frecuente el uso de tractores para la siembra en los terrenos planos, cuando hay diisponibilidad de recursos económicos. En. las comunidades sin vinculación por carretera (cantón Tariquía), se siembra con azadón en desmonte y con arado de palo y yunta de bueyes en los terrenos planos. No se observan prácticas de rotación de cultivos y de conservación de suelos. Los productos cosechados, principalmente el maíz, se almacena durante algunos meses en un silo rústico o zarzo, construido en madera y elevado aproximadamente a unos 60 cm del suelo, pero no pueden evitar que los granos sean atacados por insectos como la polilla y los roedores. 3.1.3.Ganadería Históricamente la ocupación de los territorios de la Reserva y su área de influencia ha seguido la dinámica de la ganadería trashumante. Actualmente los puestos de pastoreo denominados pro-indivisos, son manejados en propiedad colectiva debido a que no cuentan con límites claros en su interior. Sus extensiones varían entre 5 y 8.000 has. (Rúa, L., 1995). Dependiendo del tamaño, pueden existir entre cuatro y más de cuarenta usuarios con diferentes derechos de acceso (propietarios, asentados, herbajeros) que además de forraje usan otros recursos naturales (madera, fauna) en situación de acceso abierto. Es decir, bajo normas de uso tradicionales que no son suficientes para controlar el acceso ni establecer restricciones de uso de acuerdo a la capacidad regenerativa de los ecosistemas. En algunos pro-indivisos se evidencian conflictos entre usuarios que distancian más las posibilidades de interacción y de generación de normas y acciones que garanticen la sostenibilidad ambiental. Estos aspectos institucionales del manejo trashumante, son causas del sobrepastoreo. El manejo del ganado es rústico y se basa en conocimientos empíricos. La infraestructura de la actividad ganadera está reducida a un corral circular cerca de la vivienda del propietario, donde se realizan las capturas de los animales para marcarlos, las vacunaciones y el ordeño. 3.1.4. Aprovechamiento forestal Debido a la condición legal de la Reserva, el uso comercial de la madera está prohibido lo que constituye un problema para los sistemas de control. Se caracteriza principalmente por la tala selectiva del Cedro (Cedrella spp, Meliacea) que carece de una planificación técnica de acuerdo a la Ley Forestal, es decir que no es ambientalmente sostenible. Algunas áreas de la Reserva tienen antecedentes de extracción forestal. Aunque el aprovechamiento se interrumpió en esta zona, actualmente la demanda de madera continúa, habiéndose establecido un circuito maderero que involucra a familias de carpinteros de la cooperativa y otros independientes y familias de las comunidades del interior de la Reserva (Cantón Tariquía). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 219 Los estudios realizados en Chiquiacá, Orozas y Tariquía, señalan que la actividad forestal comercial involucra a las familias de mejor condición económica dentro de las comunidades y coadyuva al incremento de las diferencias socioeconómicas entre comunarios, fortaleciendo a los sectores de mayores recursos. El aprovechamiento forestal selectivo con fines comerciales utiliza la motosierra para el volteo y tabloneo, trabajo que realizan los cortadores, las medidas de 200x25x5 cm son las más comunes y se adaptan para el transporte en burro, una carga comprende dos tablones. 3.1.5. Vivienda Las viviendas en su mayoría están construidas con materiales endógenos. Las familias de mayores ingresos económicos tienen viviendas con paredes de adobe, techo de caña y barro o cinc. En pocos casos se ha usado cemento. Las familias con menores recursos económicos construyen sus viviendas en base a armazones de palos, atados con hiedras que después se cubren de barro, los techos se conforman de cortezas de árboles (cedro, nogal) dispuestos a manera de tejas, que requieren renovarse cada 3 o 4 años, lo que Fotografía 2. Casa Rural construida en adobe Rubio Recio, J.M., 2004. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 220 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga significa la muerte de árboles jóvenes, de especies de mayor valor económico; uso que afecta la regeneración de la especies propiciado por las condiciones de pobreza. Mejores condiciones de vivienda se observan en las comunidades de Salinas y Chiquiacá. 3.1.6. Comunicaciones En cuanto a las vías de acceso, los caminos transitables sólo llegan hasta el área de influencia de la Reserva. Sólo las comunidades de Chiquiacá y Salinas (Noreste) cuentan con este servicio. Sin embargo, en la época lluviosa estas vías se tornan intransitables, ejemplo de ellos son los derrumbes que se suceden aun en las carreteras nacionales y que impiden el acceso a los zonas próximas a la Reserva. Las comunidades del Cantón Tariquía solo son accesibles por caminos de herradura, actualmente existe un proyecto para construir un camino carretero al interior de la Reserva, que será financiado por el Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) de la FAO. Fotografía 3. Derrumbes sobre la carretera de acceso a la RNFFT Fuente: LGPA, 2004. 3.2. Conclusiones de la investigación Una premisa básica al plantear el manejo de áreas protegidas y sus entornos es realizar una investigación científica en busca de las características que marquen los mecanismos funcionales para el desarrollo, lo cual significa tener la información de base para iniciar el manejo del área. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 221 3.2.1. Apoyo a las comunidades en producción sostenible En ámbito social, la presencia de pobladores locales en diferentes zonas de la reserva ofrece la oportunidad explorar y rescatar los conocimientos locales compatibles con el uso sostenible de los recursos naturales, contando que además existe una estructura organizativa articulada a la planificación municipal. Una parte de la población está predispuesta a participar en la gestión del área y en los programas de conservación, por tanto existe participación de actores locales en la elaboración del plan de manejo del área, lo que favorece una buena gestión y el uso compatible de recursos. Simultáneamente también existe una zonificación consensuada del área, aspecto que favorece la gestión de la misma. Dentro de este ámbito social en materia administrativa existen diversos factores que van a facilitar la dirección del área, repercutiendo directamente en la gestión, entre los aspectos favorables se tienen: – Combinación de la participación de varias administraciones en la gestión del área. – Relación interinstitucional que involucra a la Prefectura, Municipio, Universidad y otros en la gestión del área. – Comité de Gestión establecido y en funcionamiento con la participación de actores locales e instituciones involucradas. El apoyo del PNUD, ha facilitado un proceso de planificación participativa en el cantón Tariquía, para fortalecer las capacidades locales de Gestión Municipal, a través de procesos individuales y simultáneos tutorializados por lideres locales nombrados por las propias comunidades, preparados en talleres por módulos que comprenden una fase de aprendizaje, una de elaboración colectiva de la información en sus comunidades, y la presentación de la misma en una sesiones públicas. Otra actividad importante que se realiza en el área protegida es la educación ambiental, las acciones se dirigen a diferentes grupos meta que tienen relación con la gestión de la Reserva y el uso de los recursos naturales. También se cuenta con un programa radial en una emisora de difusión masiva para el área rural (Radio Tarija), dirigido a las comunidades de la Reserva y la zona de influencia. 3.2.2.Turismo La diversidad topográfica del área atravesada por sin número de quebradas junto a su exuberante vegetación y riqueza de flora y fauna ofrecen paisajes de gran belleza escénica, enriquecidos con la flora y fauna natural. De igual manera la ocupación humana histórica en el área nos ofrece una gran riqueza de valores culturales. Aspectos que nos dan la oportunidad de realizar turismo basado en aspectos como la aventura, hechos histórico-culturales o la pesca recreativa La RNFFT cuenta con potencial turístico a pesar de las dificultades de acceso, presenta la ventaja de su vegetación exuberante, paisajes de valores escénicos incalculables como las caídas Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 222 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga de agua, que de manera natural se ha convertido en un punto de referencia para el turismo de aventura de visitantes nacionales y extranjeros; debido a la constante afluencia de personas, se ha considerado la realización de un programa turístico en la zona que incluya a las comunidades cercanas con el fin de mejorar sus ingresos; la Reserva también tiene un sendero de interpretación en el campamento de Sidras (60 km de la ciudad y con buen acceso durante todo el año) que sirve como apoyo a las actividades de educación ambiental, el valor cultural de la zona tiene gran relevancia, se pueden encontrar valores históricos en las comunidades de Salinas (relictos de las misiones jesuíticas), Motoví con vestigios de culturas precolombinas y el Camino de La Escalera, por su accesibilidad estos lugares pueden ser visitados por turistas que lleguen a la zona. 3.2.3. Conservación y protección del medio ambiente Desde el punto de vista de conservación, las potencialidades del área están dadas por la proximidad de la RNFFT con el Parque Nacional Baritú en Argentina, que posibilita un corredor ecológico que permite dar continuidad a las áreas a través de la conectividad de hábitats haciendo viable el movimiento de las especies, optimizando de esta manera la conservación del ecosistema de Selvas de Montaña. El corredor contiene tres sectores con un alto valor de conservación, estos son sector Tariquía, sector Bermejo y sector Baritú. Dentro del corredor se identificaron conexiones lineales, fluviales y de interfluvio suave. Ambas áreas protegidas se encuentran ubicadas dentro el ecosistema de Selvas de Montaña, por lo que las dinámicas ecológicas que en ellas se desarrollan son muy semejantes, de manera que su complementación tendría elevadas tasas de compatibilidad. 5. Perspectivas de Futuro Hay resaltar las relaciones existentes entre el territorio, su entorno y su posible evolución. Las condiciones con las que el territorio afronte los retos futuros van a estar determinadas, por los procesos de desarrollo que hayan tratado de mejorar las condiciones de adaptabilidad de éste, impulsándolo a ser diseñados desde el interior, partiendo de los recursos territoriales propios (congruentes por tanto, con las características naturales, sociales, políticas, económicas y culturales del territorio), promovidos por medio de estrategias participativas, comprendidas y consensuadas por la población local. Por ello, las futuras líneas de docencia e investigación entre universidades tienen que estar relacionadas, con cada uno de los factores que señalen la recuperación del medio natural, la estructura económica, la estructura social y el aprovechamiento de suelos existentes. Sin dejar de destacar la importancia del recurso agua, la creciente puesta en valor del medio ambiente como activo de desarrollo (que es una de las bazas en el avance hacia productos con una imagen diferenciada de calidad y sostenibilidad ambiental) y la puesta en valor del medio ambiente local. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 cooperación interdisciplinar con iberoamérica desde la universidad de sevilla 223 Con todo ello los nuevos investigadores formados en Iberoamérica gracias a estos programas de doctorado deben ser capaces de realizar una valoración integral de los diferentes bienes y servicios tangibles e intangible que brinda la zona de amortiguamiento del área protegida y su adecuada difusión, será el elemento fundamental para conseguir el apoyo de autoridades y público en general, y de esa manera garantizar que los costos inmediatos asociados con la gestión de las mismas, sean tomados en cuenta por la administraciones a diferentes escalas espaciales, a la hora de definir las prioridades de inversión. El desarrollo de un sistema de educación ambiental y capacitación productiva basado en el conocimiento del entorno ambiental local, será herramienta fundamental para crear conciencia de la riqueza natural y de esta manera, poder contar con la decidida participación de actores locales; de quienes depende en gran medida la conservación a largo plazo de la RNFFT y su área de influencia. Los futuros resultados que se esperan en la continuación del segundo proyecto para impulsar el desarrollo económico y sostenible en el Área de Influencia de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, deben aplicar un modelo en el municipio de Padcaya, como muestra representativa pero que se pueda extrapolar al resto de territorios existentes en estos espacios. En este modelo debe encontrarse junto con las fórmulas constructivas otras que promuevan el incremento y la diversificación de la producción agrícola y ganadera con criterios sostenibles, la optimización de las condiciones de comercialización de la producción generada por el municipio, la búsqueda de actividades alternativas a la producción agropecuaria vinculada a los aspectos sociales y culturales existentes en este espacio y una postura firme hacia el proceso de saneamiento y legalización de la propiedad de la tierra. En materia social se apuesta por el fortalecimiento de la organización comunal, regulando en la medida de los posible, la participación de cada uno de sus miembros buscando reducir los procesos migratorios y fundamentalmente, la mejora del nivel de vida de los campesinos. En este empeño de apuesta por las dinámicas sociales hay que contar con métodos para promover el fortalecimiento del mayor número de organizaciones sociales y asociaciones, en especial en el caso de los productores locales para mejorar la participación, antes señalada, y su capacidad de gestión. De esta forma vemos como se conjugan investigación y docencia como una fórmula para desarrollar estrategias de cooperación en la que investigadores desde España y desde América Latina, puede establecer canales para realizar acciones en común que les beneficien a ellos en un enriquecimiento mutuo y al territorio en nuevas prácticas basadas en la sostenibilidad. 6. Bibliografía Aguilera, N. (1999): Aspectos Abióticos. Buenos Aires (Argentina): Delegación Técnica Regional Noroeste Proyecto Corredor Ambiental Tariquía-Baritú. Arnold, I. et al. (2000): Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Plan de Manejo 2000-2004. Tarija (Bolivia): PROMETA-SERNAP. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 224 dominga márquez fernández y luis Galindo pérez de azpillaga Cabrera, A. y Willink, A. (1973): Biogeografía de América Latina. Washington, DC. (EEUU): Organización de Estados Americanos (OEA). Chavez, F. y Ontiveros, E. (1998): Proceso de Planificación Participativa del Cantón Tariquía. Provincia Arce, Municipio de Padcaya, Tarija. Tarija (Bolivia): PROMETA/PPD PNUD/LIDEMA. EIG (Estudios Integrados de Geografía): Base de datos fotográfica del Grupo de Investigación EIG (HUM-601). Sevilla: Universidad de Sevilla, en publicación. ENTRIX (1997): Estudio de Evaluación de impacto ambiental exploración sísmica 2-D Bloque Bermejo-Churumas. Tarija (Bolivia): ENTRIX, INC. ENTRIX ��������� (1999):�� Supplemental Environmental Assessment, Cuiabá Pipeline-Bolivian Portion, Phase I. Houston, Texas (EEUU): Direct Impacts. Galindo, L. �������� (2006):� Desarrollo Territorial y Cultura Local en Bolivia en la Cooperación Internacional. II Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia (España). INE (Instituto Nacional de Estadística). (1993):� �������� Censo Nacional de Poblaciones 1992. La Paz (Bolivia): Ministerio de Hacienda. Marquez, D. ������������������������������������������������������������������������������ (1999):����������������������������������������������������������������������� Articulación operativa de cooperación al desarrollo con Iberoamerica. En Panadero, M. América latina: lógicas locales, lógicas globales. Cuenca (España): Universidad de Castilla La Mancha. Marquez, D. ������������������������������������������������������������������������ (1999):����������������������������������������������������������������� La cooperación al desarrollo con Iberoamerica. En RODRÍGUEZ, R. Desarrollo local y regional en Iberoamérica. Actas del Seminario Internacional. Santiago de Compostela (España): Universidad de Santiago de Compostela. PNUD (1998):� �������� Informe de Desarrollo Humano en Bolivia 1998. La Paz, Bolivia: PNUD. Salas, H. (1996):� �������� Aspectos de Conservación. Biodiversidad de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (Tarija-Bolivia., Tucumán (Argentina): Fundación Miguel Lillo. Segura, J. y Montero, M. �������� (1999):� Plan de Protección Reserva Nacional de Flora y Fauna. Tariquía, PROMETA, Tarija (Bolivia). Rua, L. �������� (1995):� Uso y Tenencia de la Tierra en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, Tarija (Bolivia): PROMETA. ZONISIG (2003):� �������� Zonificación Agroecológica y Socioeconómica: Departamento de Tarija. Tarija (Bolivia): Ministerio de Desarrollo y Planificación y Prefectura del Departamento de Tarija. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 205-224 Movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología política indígenas José G. Vargas-Hernández* Introducción Los movimientos sociales cortan a través de las clases sociales, lo étnico, niveles de educación, rural-urbana, etc., y a través de todos los niveles locales, regionales, estatales nacionales, internacionales y globales formando conexiones entre el medio ambiente y el desarrollo, la salud, los derechos civiles, derechos indígenas, etc. (Keck and Sikkink 1992; Brecher and Costello 1994; Carruthers 1995). Los movimientos regionales indígenas de México han sido investigados por Mejía Pineros and Sarmiento Silva (1987), Moguel, Botey, and Hernández, eds. (1992), and Warman and Argueta, eds. (1993), así como por los periódicos Ojarasca y Cuadernos Agrarios. Los movimientos nacionales ven el logro de la soberanía nacional como el medio para la democratizaron de las clases étnicas. Evers (1985:43) lista los nuevos movimientos sociales que incluyen grupos de invasores, consejos de vecinos, comunidades eclesiales de base (CEBs) apoyadas por la iglesia, asociaciones indígenas, organizaciones de mujeres, comités de derechos humanos, grupos de jóvenes, actividades artísticas y culturales populares, grupos de alfabetización, coaliciones para la defensa de las tradiciones regionales, los grupos ambientalistas, grupos de autoayuda entre desempleados y gente pobre, asociaciones de trabajadores organizados independientemente e incluso en oposición a las estructuras tradicionales de los sindicatos. Muchos movimientos sociales abrazan un alcance más amplio de los asuntos sociales, de género, sexuales, etc., tradicionalmente defendidos por los movimientos de derechos humanos, para llegar a ser verdaderamente representativos de sus comunidades. Son una extensión del descontento de la periferia. Su éxito se basa en su habilidad para llevar la necesidad de su existencia dentro de un continuo histórico definido en el desarrollo reciproco y paralelo, de movimientos étnicos e ideológicos en competencia con el Estado. (Ercegovac, 1999). La expansión y consolidación del activismo de los movimientos sociales en movilización de los movimientos nacionales con predominancia sectaria étnica nacional, determina la naturaleza de movimiento ideológico contra el Estado. Los movimientos nacionales tienen como precondición el papel expansivo del centro del estado, la creación de elites inspiradas en la polarización social y la expresión de una etnicidad reactiva. La agencia del nacionalismo es un movimiento de emancipación de grupos marginados que han sido negados el acceso a las estructuras de oportunidad política debido a su etnicidad (Tilly 1993b, 1994b). *M. B. A. y Ph. D. Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán. jgvh0811@yahoo.com, jvargas08@berkeley.edu Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 226 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. Naturaleza y origen de los movimientos sociales indígenas Los movimientos indígenas están formados por las luchas por la identidad y la necesidad para abrir un espacio para la sobre vivencia dentro de la política nacional, y en ambiente económico y social. Los movimientos agrarios y étnicos so conscientes de la lucha por la identidad y empiezan a establecer sus demandas como derechos, derechos de las tierras, o derechos educacionales. Los movimientos sociales indígenas ganan acceso a la esfera política basados en la solidaridad entre los miembros y su capacidad para crear nuevas formas de relaciones sociales y prácticas como antagonismos compartidos hacia otros, en los cuales el poder no es central, definido como una continuidad en la relación del conflicto entre los actores colectivos y las autoridades (Evers, 1985). Los movimientos indígenas están formados y dirigidos por la gente pobre y marginada participando en una amplia variedad de arenas políticas con demandas por el Estado plurinacional como el caso de México y el Ecuador, el cual permite hacer la transición de un movimiento social a una entidad política. El Estado crea clases con bases étnicas dejando poca opción para ver los movimientos nacionales como el solo agente de la movilidad socio política. Un movimiento que se moviliza busca una justificación ideológica para su organización de oposición. El movimiento nacional definido en términos de protección de reclamaciones de lenguaje, religión y diferencias étnicas no se sostiene (Deutsch 1962; Connor 1994: 70; Gellner 1974: 38-46). El movimiento nacional es una reacción al orden político definido en la predominancia étnica (Connor 1977: 22). El movimiento nacional es transitorio y la ideología nacionalista es una doctrina de cambio puestas en comunidades étnicas y más estáticas (Deutsch 1963:3). El movimiento nacional es un agente de oposición determinada para redibujar la naturaleza de las relaciones políticas, étnicas y de clase dentro de una entidad de Estado dada. Debido a la predominancia de ciertos grupos étnicos en regiones geográficas demarcadas, algunas naciones enfrentan movimientos que utilizan simbolismos culturales como medios de expresión de sus descontentos con, y opuesto a lo que el Estado defiende (Boal & Douglas 1982; +Curtin et al. 1984; Chaffer 1988; Watson 1996). El nacionalismo es una fuerza unificadora dentro de los movimientos sociales que ofrecen un repertorio ideológico para los movimientos periféricos. Pero los movimientos profesan su propia solución étnica (Wilson & Tyrrell 1996). El movimiento nacional a través de la movilización de los valores culturales étnicos, amenazan la identidad de las elites, la legitimidad del Estado y su lugar dentro de la estructura orgánica de la sociedad (Havel 1985: 82). Los movimientos sociales son activos y constructivos que parten de las sociedades civiles modernas en tanto que empujan hacia nuevos valores, identidades y paradigmas culturales (Cohen and Arato, 1992). La prioridad de los movimientos indígenas son los programas educacionales bilingües o recobrar las culturas tradicionales. Los movimientos indígenas de base desean cambios en las políticas de gobierno y desarrollan formas alternativas de manejar colectivamente las comunidades sociales. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 227 Los movimientos populares de Latino América y el mundo desarrollado son definidos por nuevos elementos: la inclusión popular de sectores dentro de la sociedad civil y su habilidad para retar al Estado, tales como el caso de los movimientos indígenas (Cardoso and Correa, 1987). Los movimientos indígenas son caracterizados como procesos de construcción nacional en la búsqueda de identidades colectivas mirando a la identidad social compartida basada en la tradición cultural. Los movimientos indígenas retan a la búsqueda de equilibrio entre la identidad cultural y los logros políticos, económicos y sociales dentro de una sociedad capitalista. Los movimientos indígenas no son homogéneos y no incluyen todos los grupos étnicos en el país, pero tiene muchas expresiones diferentes y sobre pasa diferentes entidades a niveles locales regionales y nacionales. Los movimientos locales indígenas y ambientales son pacíficos y desarmados, y se fundamentan en instrumentos legales, construyen ligas con las Organizaciones No Gubernamentales, iglesias y la comunidad científica. El desarrollo del movimiento indígena local se incrementó con movilizaciones desde debajo de las alianzas políticas y de las elites orientadas a la reforma que controlan la política del Estado. Los movimientos sociales con frecuencia intentan ocupar las grietas en el sistema desde abajo, demandando acceso al Estado mientras que articulan sus propios intereses. Los movimientos a niveles locales están basados en su etnicidad y comunidad con limitada movilización y a nivel regional, los movimientos indígenas son asociaciones integradas de grupos étnicos. La etnicidad otorga un sentido de permanencia que los movimientos sociales ven y que son más propensos a la movilización del movimiento y resulta de la naturaleza dinámica de la interacción social étnica. De acuerdo a Estrada, las organizaciones indígenas incluyen: Tabla 1. Organizaciones Indígenas Movimiento Nacional Indígena de la Confederación Nacional CampesinaMINI-CNC Confederación Nacional de Pueblos Indígenas CONAIN Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas AutónomasUNORCA Frente Nacional de Pueblos Indígenas FIPI Consejo Nacional Indígena CNI Source: Estrada (2003). Cuando los ciclos ideológicos se entrecruzan con las olas de movimientos de protesta social, es difícil demostrar que las altas y bajas de los movimientos sociales indígenas coinciden con un ciclo ideológico y su identidad en la historia. Los movimientos emergen de los ciclos de acción reforma acción mas invadidos dentro de la sociedad (Tarrow 1996, Maguire 1996). Ninguno de los movimientos indígenas o movimientos sociales en México, tiene un apoyo ideológico por la prohibición de drogas. Conflictos de clase y étnicos están en la base de la lucha por la identidad de los movimientos de indígenas que tienen sus raíces durante el periodo colonial. Que los Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 228 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. nuevos movimientos sociales construyen nuevas identidades enraizadas en el pasado, es un dilema que surge con respecto a los movimientos indígenas que miran a los tiempos pre coloniales para proponer una nueva forma de comunidad. A pesar de que los movimientos indígenas tienen un componente étnico importante, comparten elementos comunes con otros movimientos sociales. Hay diferencias complejas y similitudes entre los movimientos indígenas de Norte América y los movimientos indígenas de México. Los movimientos populares sociales responden al tiempo de sus comunidades y la política institucional mientras que los gobiernos usualmente difieren en su sentido de prioridades y tiempos, creando tensiones. Las comunidades indígenas y sus aliados con las comunidades no indígenas y los movimientos amplios tienen efectos de transformación en las estructuras de gobernabilidad. El caso ecuatoriano explica la doble dinámica de los tiempos internos de un movimiento popular y el tiempo externo de la política nacional. La alianza política forjada detrás de la base de las comunidades fue el inicio de un constante y progresivo despertar de los movimientos indígenas en el Ecuador que en su mas alto nivel fue la referencia para todos los latinoamericanos (Zibechi, 2004). El renacimiento étnico niega los movimientos de protesta de comunidades movilizadas (Schöpflin, 1995: 38). Fukuyama (1994: 24) e ignora los movimientos sociales como una ideología de transformación política porque divide a la gente entre las líneas colectivas y minimiza lo individual dentro de los procesos políticos de representación. Movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos indígenas Movimientos sociales indígenas, masivos, radicales y anti corporativos en México pueden inspirar ideas a través de los diferentes periodos históricos. Hay muchas rebeliones y movimientos de poblaciones indígenas en defensa de sus derechos durante los tres siglos de gobierno de la colonia. Estas rebeliones y movimientos continuaron después de la independencia en 1821 (Estrada, 2003). En el Siglo XIX los movimientos nacionales liberados por si mismo de las elites monárquicas hegemónicas con base étnica. La doctrina que pone a la nación en el centro de la movilización política de oposición a través de los siglos XIX y XX se expanden como la garantía de legitimidad y liberación para ser utilizada por los movimientos en la periferia étnica (Schöpflin 1995: 38). Los movimientos sociales indígenas demandan derechos políticos, económicos y sociales enraizados en los periodos colonial y post colonial enfrentando una lucha de clases y un conflicto étnico bajo un proyecto político identificado dentro de un contexto político nacional y la lucha por la tierra. Los campesinos y pueblos indígenas movilizados luchaban contra la privatización de sus tierras y recursos. Los movimientos indígenas sin tierra en México, llevan la reforma de la tierra hacia el centro del escenario. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 229 De una estructura autoritaria corporativista de los años del desarrollismo en México, emergieron los movimientos sociales e indígenas. Las organizaciones de oposición independiente y los movimientos indígenas estuvieron luchando por cambios mientras los campesinos afiliados al PRI o los pobres urbanos lograban las recompensas. En las ultimas cuatro décadas, los movimientos indígenas son movimientos sociales y ya no movimientos revolucionarios, mas involucrados y organizados en Latino América que durante los periodos de los cincuentas y sesentas. Los movimientos indígenas tienen preocupaciones similares a otros movimientos sociales que buscan cambiar ya sea la sociedad en si mismas o la posición de un grupo en la sociedad. Desde los sesenta, hay una correlación entre el desarrollo entre la movilización cívica social inicial y la emergencia de cuestiones étnico nacionales en el desarrollo de la organización de los movimientos nacionales (Connor 1977; Nairn 1993; Hroch 1996). La estrategia de los movimientos de campesinos indígenas desde los sesentas incorpora otros componentes en la lucha, educación bilingüe intercultural, reflexión contra la estructura del Estado, análisis del sistema político, etc. La lucha por el reconocimiento de los derechos indígenas es uno de los más importantes movimientos sociales en México. Antes de los setentas, las organizaciones de campesinos existentes no representaron a los asuntos indígenas. Algunos movimientos locales fueron defecciones del partido corporativista que estuvo en el poder mientras que otros emergieron de una apertura dentro de la clase política gobernante en los inicios de los setentas y han sido promovidos independientemente desde abajo con una fuerte movilización basada en la identidad étnica, como en el caso de Juchitlan, el pueblo mercado Zapoteca de Oaxaca. En la década de los sesenta del siglo pasado hubo un efluvio en la re emergencia de la etnicidad como medio de movilización de movimientos de oposición. A nivel nacional los movimientos indígenas iniciaron en 1975 con las organizaciones indígenas, tales como el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI), y la Asociación Nacional de Maestros Bilingües. Desde 1975 ha habido una insurgencia de movimientos indígenas y han elevado nuevas demandas y defensa de sus valores culturales. Sin embargo, la movilización social indígena ha estado involucrada en luchas de campesinos regionales en todos los setentas y ochentas. Los ochentas fueron tiempo de movilización social y expansión de los movimientos de campesinos e indígenas de México. La sociedad civil indígena de México en algunas regiones ricamente texturizada y delgada, fuertemente estructurada por el clientelismo en otros, refleja los legados históricos de los movimientos pasados desde abajo y las aperturas desde arriba (Fox, 1997). Los movimientos de derechos humanos e indígenas son una forma antigua de organización política que es revitalizada en nuevas formas de movimientos sociales. Los Nuevos actores sociales tales como las mujeres, maestros, estudiantes, grupos étnicos, movimientos ambientales aparecieron además los movimientos laborales y de campesinos existente, los cuales fueron reprimidos o eliminados por el Estado. Las gentes indígenas creen y participan en sindicatos, partidos políticos o cooperativas que, hasta 1980, no articularon sus demandas en términos de su identidad, mas bien tendieron a identificarse por si mismo como organizaciones de campesinos (Yashar 1998; Albó 1999). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 230 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. Los Nuevos actores sociales tales como las mujeres, maestros, estudiantes, grupos étnicos, movimientos ambientales, aparecieron además los movimientos laborales y de campesinos existente, los cuales fueron reprimidos o eliminados por el Estado. Después de 1980, los movimientos de campesinos indígenas activamente participaron en los procesos de la democratización de Latinoamérica (Diaz Polanco 1997; Van Cott 1994; Ramos 1998; Horst 1998; Warren 1998). La renovación de los movimientos indígenas en todo México inicio en 1987 con la publicación de México Profundo. Los movimientos ciudadanos son nuevas formas de expresión de las identidades colectivas como una respuesta a las reformas del libre mercado de los noventas y son diferentes desde otras formas de movilización social, tales como los retos populistas e insurgentes al orden social. Los movimientos ciudadanos son nuevas formas de acción colectiva y movimientos de protesta que emergen en los espacios de la nueva sociedad civil en América latina. La contradicción entre las crecientes presiones en las instituciones financieras internacionales y el estado ampliado con la consolidación en los noventas del movimiento ambientalista transnacional y los derechos de las comunidades indígenas para sostener sus propios proyectos de vida, fueron legitimados y los movimientos indígenas y ambientales consolidados. Los Nuevos Movimientos Sociales indígenas en Latino América y el Caribe tienen un impulso en 1992 hasta que solamente tuvo un alcance nacional y local. Varios hechos han elevado la conciencia de los nuevos movimientos indígenas. Los movimientos indígenas americanos iniciaron en 1992 con la legitimación de los asuntos indígenas y la conciencia internacional que vino del énfasis del 500 aniversario del descubrimiento de las Americas. 1992 ha sido un tiempo de renovación para los movimientos indígenas cuando Rigoberta Menchu, una mujer Maya fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1992 por su papel como símbolo para elevar su conciencia de los nuevos movimientos indígenas. La celebración vitaliza a las organizaciones y a las conexiones de movimientos indígenas, creando nuevas alianzas entre los grupos indígenas, los movimientos Pan indígenas, Organizaciones No Gubernamentales, grupos ambientales y otros. Esto y otros eventos crearon un ambiente en México para la formación de nuevas organizaciones de movimientos indígenas y nuevas alianzas entre los movimientos indígenas. Un movimiento social indígena y religioso, la sociedad civil Las Abejas, emergió en 1992 como una coalición de comunidades locales indígenas Maya-Tzotzil quienes se unieron para solucionar conflictos de la tierra. El movimiento de Las Abejas es una expresión de la sociedad civil que comprime diversas organizaciones de campesinos, indígenas y del gobierno local. Desde 1997, cuando 45 miembros fueron masacrados en Acteal, organizaciones de derechos humanos apoyan los usos no violentos de métodos de resolución de conflictos. Las interacciones entre miembros, de una única identidad sincrética global, la cual inspira el movimiento en su acción colectiva de resistencia contra el desplazamiento e invasión de tierras militar (Tavaris). El Congreso Nacional Indígena empezó en 1996 a traer consigo los movimientos indígenas alineados con los Zapatistas bajo el supuesto de crear un entendimiento del Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 231 sentid colectivo de si mismo en movimiento en contraste a homogeneizar el mestizaje (Mixed-race) y las categorías de identidad así como a ganar reconocimiento como ciudadanos (Rosaldo, 2000). La reforma neoliberal en México ha servido como crisol por la emergencia de nuevos actores entre los movimientos indígenas tales como los Zapatistas. La auto organización de los campesinos y la simpatía del movimiento de los Zapatistas prosperó en los finales de los ochentas y los principios de los noventas en las comunidades de campesinos que buscaban tierras. Los Zapatistas se han posicionado por si mismos en dialogo con los movimientos sociales anti neoliberales en México y alrededor del mundo. El EZLN ofrece una alternativa coherente a los movimientos sociales en México. La emergencia de los nuevos movimientos sociales como centro de oposición al TLCAN, son el resultado de movimientos tales como El Barzón y los Zapatistas (EZLN). El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es un nuevo tipo de movimiento de guerrilla que por cualquier coincidencia, el día que escogieron para lanzar su movimiento, Enero primero de 1994, fue también el día que el TLCAN entro en vigor. Como un movimiento social, el EZLN se distingue de otros movimientos populares en México porque han movilizado activamente no solamente a los grupos indígenas sino también otros grupos grandes de actores económicos, sociales y políticos. Las comunidades indígenas re enfocan en los valores tradicionales y transforman los viejos significados a fin de continuar con sus luchas de tierras. El EZLN puede estratégicamente desarrollarse en un nuevo movimiento político o en un movimiento autónomo indígena. En enero del 94, la revuelta Zapatista de las comunidades indígenas Mayas en Chiapas recibió solidaridad de las organizaciones de los movimientos indígenas y de campesinos, redes, alianzas y coaliciones. El movimiento de la guerrilla Zapatista que surge en Chiapas en 1994 ha disparado los movimientos sociales en México y en el extranjero, para enfatizar el incremento de los niveles de pobreza bajo las políticas económicas neoliberales y demandar una más equitativa distribución de ingreso. Como movimiento de resistencia, la revuelta Zapatista en Chiapas ha sido exitosa usando el slogan ¡Basta ya! Y presentando su programa de once palabras al gobierno mexicano: «Trabajo, Tierra, Techo, Pan, Salud, Educación, Democracia, Libertad, Paz, Independencia, y Justicia» (Ross 2000: 20). El movimiento Zapatista representa a las organizaciones de base las cuales pueden ampliar y diversificar sin las alianzas externas. En 1994, diversos movimientos cívicos locales que incluyeron a los movimientos de los derechos humanos, cooperativas y derechos étnicos emergieron a través de la región en conflicto en Chiapas sacando la mayoría de los presidentes municipales del partido gobernante e instalando consejos de pueblos plurales. La estrategia diseñada para perseguir sus demandas y relaciones administrativas con las instituciones del Estado son dos factores de los indígenas movimientos para ser exitosos. Un movimiento de solidaridad emanando de las organizaciones sociales para apoyar al EZLN creció en proporciones masivas. El día del nuevo año de 1994 marca el inicio del TLCAN y el arribo de un de un nuevo movimiento de guerrilla identificado con Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 232 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. Emiliano Zapata, el héroe agrario, símbolo de la liberación nacional y de la resistencia de las gentes indígenas de México desplazadas de las grandes tenencias de la tierra. Los éxitos sin precedentes del EZLN como un nuevo movimiento social ha sido atribuido a su post modernidad. El EZLN como un nuevo movimiento social ha estado caracterizado como la primer «potmoderna» rebelión por las técnicas de comunicación sofisticadas empleadas. Un analista mexicano, Gustavo Esteva, cuestiono si era la ultima guerrilla de América Central o se ha iniciado la nueva era de la revolución postmoderna (Cockburn 1994:404). El movimiento Zapatista es más grande que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) porque involucra a numerosos movimientos indígenas y de campesinos, y organizaciones civiles. Zapata ha inspirado los movimientos en México y su lucha por sostener y mejorar las formas de vida. Una red de apoyo al movimiento Zapatista fue iniciado por otros movimientos sociales. El movimiento Zapatista parece llenar la definición de un nuevo movimiento social porque concierne con la identidad étnica, busca su total autonomía de las organizaciones y los partidos políticos, llama por una liberación cultural y sobre vivencia de los indígenas de México y de los campesinos de Chiapas, el consumo colectivo y la demanda de servicios públicos. El movimiento de los Zapatistas en México ha retado el status quo de las estructuras económicas internacionales bajo los procesos de globalización económica. El movimiento Zapatista busca la autonomía indígena dentro del marco de referencia de la nación mexicana. Los activistas locales del movimiento Zapatista han empujado el conflicto a la arena internacional movilizando movimientos transnacionales contra el Estado nación y debilitado los esfuerzos de los gobiernos locales para ocultar la naturaleza del conflicto. Los movimientos indígenas como los Zapatistas han rechazado la subordinación a los partidos políticos, luchando por la autodefinición y las practicas culturales. El Zapatismo administra los tiempos poniendo a las comunidades primero, distanciando los movimientos de los eventos nacionales. La teología de la liberación trabaja para liberar a la gente pobre y oprimida en nuestro mundo. No obstante, los movimientos de la teología de la liberación en Latino América han declinado y no reconocen su nueva expresión en las teologías indígenas (Tangemen, 1995; MacEoin, 1996). El Gobernador Madrazo en el Estado de Tabasco en 1994 enfrentó demandas de los movimientos populares de campesinos e indígenas quienes fueron dañados por la industria petrolera. La situación llevo a un claro deterioro de la actividad económica de la población, generando protestas expresadas a través de los movimientos sociales tales como el «Pacto Ribereño». Cuando mas de un centenar de demostradores fueron arrestados en la cárcel, Global Exchange y cuatro organizaciones no gubernamentales organizados enviaron representantes a Tabasco. Un numero creciente de Organizaciones No Gubernamentales y movimientos sociales en México y Centro América ha elevado sus preocupaciones acerca del Plan Puebla Panamá como una expresión de la agenda de integración económica mas amplia en la región de Centro América que abarca de Puebla a Panamá, comprendiendo los siete países de América central así como los Estados del Sur de México. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 233 Muchas comunidades indígenas, movimientos sociales y Organizaciones No Gubernamentales han condenado el lavado y destrucción de la naturaleza verde del plan masivo del Plan Puebla Panamá. Hay un movimiento más grande que se opone al impuesto desde arriba Plan Puebla Panamá que podría guiar a la estrategia más inclusiva de desarrollo alternativo. Los movimientos sociales indígenas contemporáneos han estado evolucionando en organizaciones en redes capaces de desatar «Netwars sociales transnacionales» como redes transnacionales emergentes de activismo de la era de información basadas en asociaciones entre organizaciones no gubernamentales (ONGs) relacionadas con asuntos modernos y postmodernos tales como el medio ambiente, los derechos humanos, inmigración, gentes indígenas y libertad en el espacio (Fukuyama, 1998). Sin embargo, los actores colectivos se dispersan, fragmentan y atomizan en redes las cuales rápidamente desaparecen de la relevancia política en sectas, círculos de apoyo emocional y grupos de terapia (1989: 71-2). La ecología política indígena Carruthers (1995) usa el termino ecología política indígena para referirse a la consolidación de las alianzas de los movimientos sociales basados en un esfuerzo para preservar, defender, aplicar e integrar el conocimiento de la ecología tradicional incorporada en la cultura indígena campesina y practicas en esfuerzos de desarrollo de base. La ecología indígena se refiere a las alianzas entre las organizaciones de movimientos ambientales e indígenas. La internacionalización del movimiento de la ecología indígena revela una tensión entre dos visiones de movimientos sociales contendientes, una de as cuales es a propia actividad del movimiento social. Los analistas de los movimientos sociales sobre miran la practica de la ecología política indígena y la acción de los movimientos sociales que crean espacios políticos significativos como un puente de negociación entre los movimientos sociales y el Estado para asegurar los beneficios y para alentar la capacidad social de las organizaciones de movimientos sociales contra el Estado. Los movimientos sociales ecológicos son intrínsecamente multi sectoriales, fomentan las ligas entre los movimientos de indígenas, campesinos, salud publica, laborales, estudiantes y popular urbanos. Los movimientos sociales ecológicos articulan preocupaciones y asuntos de los movimientos indígenas y de otros movimientos sociales. Ha habido debates fuertes dentro de los movimientos ambientalistas sobre lo que debe ser entendido como desarrollo sustentable y una falta relativa de investigación en los movimientos contemporáneos para proteger el ambiente iniciado por actores no indígenas. Los movimientos indígenas tienen recursos y medios a las normas ambiguas acerca de los derechos humanos, la sustentabilidad ambiental y la diversidad cultural. El ambiente mexicano y los movimientos indígenas se enfocan en la agricultura y en el cuestionamiento por las alternativas sustentables, la lucha por revalidar, revitalizar e integrar el conocimiento ecológico tradicional en proyectos de desarrollo de base. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 234 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. La agro ecología indígena, como un movimiento social, busca rescatar las prácticas tradicionales, para proteger la diversidad cultural y biológica y para traer juntos formas ambientales del Primer Mundo y el Tercer Mundo. El emergente movimiento agro ecológico en México esta apresurado por los altos costos de la industria agrícola. La experimentación agro ecológica esta alentada por agencias de Estado que mantienen conexiones con activistas en los movimientos de campesinos y ambientalistas. La resistencia a los movimientos contra la agricultura y la tecnología corporativa ha emergido. Hay movimientos nacionales de la resistencia contra el so de recursos ambientales y servicios. La preservación de diversidad de especies es intrínseca a la sustentabilidad del desarrollo y a los movimientos ambientales y el movimiento internacional de derechos indígenas. Los movimientos agrarios y étnicos son conscientes de la lucha por la identidad y empiezan a establecer sus demandas como derechos, derechos de las tierras, o derechos educacionales. Los movimientos indígenas necesitan seguir una estrategia múltiples direcciones de cabildeo, hacer alianzas, apelar a las cortes y campañas públicas que una alternativa legal la cual es asediada por trampas y resultados contra productivos. La lucha de los pueblos indígenas de Chihuahua, los Tarahumaras es articulado contra las prácticas forestales ilegales, en particular, el agua y la biodiversidad. La red de Acción de Investigación de la Tierra fue lanzada en Chiapas para movilizar las gentes en apoyo de los movimientos populares quienes están luchando por acceso a la tierra. La identidad entre las comunidades provee involucramiento emocional en la acción colectiva. Los movimientos sociales indígenas sostenidos en México y las gentes indígenas tienen un importante rol para lograr resoluciones y demandas del Congreso Indígena Nacional y los movimientos sociales en México dirigidos a proteger y conservar la biodiversidad natural y cultural. Un movimiento ambiental en el Sur de México y América Central pretende preservar la salud de la biodiversidad. La transnacionalizacion de los movimientos indígenas Complejas redes transnacionales a través de las fronteras entre los Estados, mercados y la sociedad civil son medios de comunicación de movimientos de las gentes indígenas, ambientalistas y de derechos humanos. Un movimiento poco conocido puede proyectar sus reclamaciones identificándose a si mismo como movimiento en contra de las corporaciones transnacionales, echándole la culpa a villano común para forjar ligas entre movimientos distantes. Los movimientos pueden tratar de conectar por si mismo a un medio externo cuando el conocimiento local, es escaso. El concepto de redes es para analizar las relaciones sociales, las interacciones grupales, la conducta organizacional, los movimientos sociales, los movimientos transnacionales (Mitchel, 1969). La capacidad de la red de los movimientos ha sido estudiada en la fortaleza de las organizaciones indígenas (McAdam, 1982), en la habilidad para crear ligas débiles (Granovetter, 1973), creación de redes de Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 235 comunicación entre los movimientos y las comunidades en ambos niveles, local y global (Schulz, 1998). Los movimientos sociales indígenas hacia una red de bienestar están ampliando los patrones de las relaciones políticas. Un nuevo aspecto de estos movimientos es su articulación regional y su participación en las redes y manifestaciones en movimientos anti globalización. Los movimientos indígenas de base interactúan con los aliados internacionales gracias a los avances tecnológicos en las comunicaciones. La internacionalización de la sociedad civil se refiere a las ligas transfronterizas establecidas por las organizaciones de los movimientos sociales de paz, derechos humanos, ambientales, género y trabajo, indígenas y otros movimientos. La internacionalización de los movimientos sociales es una respuesta espontánea a proteger y defender la gente vulnerable y la estrategia para alentar su capacidad y para obtener espacio autónomo independiente del Estado. La internacionalización de los movimientos sociales indígenas de México encuentra apoyo alrededor del mundo. El movimiento Zapatista es considerado un rizoma transnacional o una red de guerras (netwars) social que usa la ola de fabrica electrónica global de la lucha y monta una red de guerra social contra un Estado que se retraza en la democratización. La rebelión Zapatista es un prototipo de una red de guerras social en el Siglo 21, en el cual casi cada aspecto de las comunicaciones modernas por computadora ha sido usado. Hay una nueva capacidad para esto y otros movimientos sociales para comunicarse a través de las fronteras y para operar en el nivel transnacional. Los análisis de este movimiento reconocen como el contenido de los rizomas o formas de movilización social en red, jalan juntos a los movimientos de base contra el orden económico y político actual de México y del mundo y facilitan los acercamientos alternativos a la organización social. Los gobiernos deberían aprender a actuar en contra de tales movimientos sociales y empezar a mejorar su habilidad para manejar la contra guerra de las redes. Hay otros movimientos binacionales tales como el Frente Indígena Oaxaqueño Binacional compuesto de organizaciones de trabajadores emigrantes indígenas con base en Estados Unidos, incluyendo el Comité Cívico Popular Mixteco, la organización regional Oaxaqueña, La Comunidad Tlacolulense en Los Ángeles, la Organización de Gentes Explotadas y Oprimidas, etc., y mantienen las afiliaciones con los Trabajadores del Campo Unidos de América Cesar Chávez y el Grupo de Trabajo de Tecnología Apropiada del Instituto Herat Island, una Organización No Gubernamental con base en san Francisco. El Frente Mixteca-Zapoteca Binacional con base en California, organiza a los trabajadores emigrantes originaros de Oaxaca, promueve la resistencia indígena en defensa de los derechos humanos y de los trabajadores, y el desarrollo sustentable de proyectos de la agricultura. La internacionalización de las ligas de los movimientos y la solidaridad transfronteriza son medios para negociar cambios locales con el Estado para asegurar los beneficios. Los movimientos indígenas de México toman su caso por una nueva ley indígena para la Organización Internacional del Trabajo. Los reclamos de los movimientos de los derechos humanos han dado lugar a la noción de una comunidad global. La globalización ha jugado una más activa partiCuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 236 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. cipación en los movimientos indígenas en el incremento de la sociedad civil global. Una estrategia multi direccional incluye alianzas con otros movimientos sociales dependientes en la existencia de puntos de interés común. Carruthers (1996) analiza la formación de alianzas entre movimientos contemporáneos, los grupos ambientales y los grupos urbanos formados por las clases medias educadas que han encontrado una convergencia de intereses con las organizaciones indígenas y de campesinos existentes del segmento más marginal del pobre rural de México. Las comunidades indígenas aliadas con los movimientos ambientales y de derechos humanos pueden cabildear y ejercitar presiones en los gobiernos nacionales. La alianza de los movimientos indígenas y otros movimientos sociales pueden tener algunas posibilidades de rehacer las estructuras actuales de gobernabilidad. Las alianzas de movimientos sociales, ambientales, agro ecología, indígenas promueve y fortalece las conexiones entre las organizaciones de base (OB) que representan las organizaciones indígenas, de campesinos, y pequeños propietarios existentes, y organizaciones de base de apoyo, las cuales representan la fase aplicada de los movimientos ambientales y agros ecológicos. Una organización de base de apoyo es una entidad cívica de desarrollo que provee servicios y canaliza recursos a los grupos locales de familias e individuos urbanos o rurales en desventaja (Bendahmane 1991, 31). Reuniones entre los movimientos y en gran escala son encarnados en el movimiento Zapatista Encuentros. Las comunidades Zapatistas son islas de liberación relativa para las mujeres y son una importante fuente de los atractivos del movimiento. La participación de las mujeres indígenas en los movimientos desde 1994, una década de prácticas políticas de los movimientos, apoya el argumento de la multi dimesionalidad de la identidad y las experiencias de opresión por el Estado mexicano para crear las dicotomías entre los derechos de las mujeres y los derechos de los indígenas. Las mujeres emergen en el liderazgo de muchos de los Nuevos Movimientos en colaboración con los activistas y feministas del movimiento estudiantil anterior (Foweraker and Craig 1990; y Rodríguez 1998). Una Ley Revolucionaria de las Mujeres en el movimiento Zapatista atrae la atención de los activistas en las redes de las mujeres en el ciberespacio. Estas redes tienen un rol activo en circular información acerca de las mujeres indígenas que participan en el movimiento Zapatista. Por ejemplo, los movimientos sociales de los derechos de las mujeres han llevado a cabo una extensiva red binacional para el aprendizaje e intercambio mutuo para apoyar las bases de formación de poder de las mujeres trabajadoras y las mujeres indígenas. Las organizaciones de mujeres canadienses construyen solidaridad a través de las fronteras porque las mujeres de color tienen una fuerte voz en el movimiento feminista canadiense (Gabriel and McDonald, 1994). Otro buen ejemplo, son las Organizaciones No gubernamentales de apoyo y defensa son jugadores en la frontera en las áreas de amenazas ambientales, los movimientos de justicia ambiental, derechos humanos, derechos indígenas y así otros. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 237 Discusión Las comunidades indígenas están cohesivamente respondiendo a los conflictos étnicos como uno de los movimientos sociales más significativos en la historia de México para la sorpresa de otros actores sociales, tales como el gobierno, los políticos, analistas y académicos. Sin embargo, el componente étnico de los movimientos indígenas se orienta a la conclusión que no pueden ser estudiados como otros movimientos sociales bajo un acercamiento teórico de la teoría de los Movimientos Sociales. Los movimientos sociales indígenas son medios de desarrollo de la identidad social y recuperación democrática mientras que organizan las movilización política contra la dictadura. A través del uso creativo de imágenes e información, las gentes indígenas han volteado la marginalidad y la pobreza en su más grande fortaleza en la emergencia de los movimientos basados en la identidad internacionalizada. Nelly (2002: 9) establece que lo forma en que estamos oprimidos o la mera crónica de las locuras y estupideces de movimientos radicales no parecen muy útiles… Los movimientos sociales progresivos no simplemente producen estadísticas y narrativas de opresión, también los mejores hacen lo que la poesía logra, transportarnos a otro lugar, obligarnos a aliviar horrores y mas importantes, nos permite imaginarnos una nueva sociedad. Los movimientos indígenas con frecuencia apoyan metas de partidos en retorno de beneficios, pero la participación directa puede atrapar movimientos en la oposición intransigente. Los gobiernos no han desmovilizado a los movimientos populares, pero han causado nuevas divisiones de movimientos sociales co - optados tales como los Piqueteros en Argentina y los movimientos indígenas en Bolivia y Ecuador. Sin embargo los movimientos de los sin tierra de Brasil eluden ambas posiciones. (Zibechi, 2004). La emergencias de los gobiernos de centro izquierda en Latinoamérica, apoyados por movimientos indígenas de una amplia base social debilitan y causan crisis en el modelo neoliberal prevaleciente y enfrentan una amplia gama de nuevos dilemas y cuestionamientos. Los partidos de la izquierda apoyan a los movimientos indígenas y populares, dan incentivos selectivos como candidaturas y posiciones de liderazgo, etc., para atraer movimientos populares. El liderazgo de movimientos con frecuencia gana experiencia política lejos de casa y trae aliados. Los líderes de los movimientos indígenas en tales posiciones pueden alentar el prestigio de su propio movimiento, mantener informado a sus apoyos y mantener ligas cercanas con varios líderes. En la consolidación desde debajo de la sociedad civil en las regiones indígenas, los aliados externos pueden ser cruciales a la capacidad de los movimientos para sobrevivir (Collier and Quaratiello (1994), Fox (1994), Harvey (1994), and Hernández (1994). La revuelta de Chiapas permanece como una revuelta indígena porque es una revuelta del EZLN apoyados con el resto de los movimientos sociales en México. Es todavía temprano para evaluar el grado e el cual el movimiento del EZLN esta logrando cambiar de cultura política a través de elementos que son parte de la historia de los movimientos, tales como la democracia radical y las practicas autónomas, claman su Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 238 josé G. Vargas-Hernández, m. b. a. y ph. d. identidad indígena, tradiciones y dignidad. Los movimientos indígenas mantienen algunos niveles de autonomía y ha incrementado su capacidad de negociar con el Estado. La participación de los movimientos indígenas en los movimientos de democratización adoptan formas organizacionales para establecer relaciones de control y entradas con los procesos políticos y judiciales que les afectan de tal forma que pueden extender sus quejas a través de los partidos políticos, Organizaciones No Gubernamentales, etc., con acceso directo a los procesos de tomas de decisiones en los diferentes niveles de gobierno. La orientación estratégica hacia adentro de los movimientos indígenas hacia el contexto nacional depende del nivel del control y entrada. El peso demográfico de los movimientos indígenas es nacional y regionalmente importante. References Boal, F. W. & J. Neville H. Douglas (eds) (1982): Integration and Division: Geographical Perspectives on the Northern Ireland Problem. London: Academic Press inc. Brecher, J. and Tim Costello. (1994): Global Village or Global Pillage? Economic Reconstruction from the Bottom Up. Boston: South End Press. Cardoso, R. and Correa, L. (1987): «Movimentos Sociais na America Latina», Revista Brasileira de Ciencias Sociais1987, vol. 1, n.º 3. Carruthers D. V. (1996): «Indigenous ecology and the politics of linkage in Mexican social movements». Third World Quarterly, Vol. 17, No 5, pp 1007± 1028, 1996. Carruthers, D. (1995): «The Political Ecology of Indigenous Mexico: Social Mobilization and State Reform.» Ph. D. diss., University of Oregon, Eugene, Oregon, USA. Chaffer, L. (1988): «Social Conflict and Alternative Mass Communications: Public Art and Politics in the Service of Spanish-Basque Nationalism» European Journal of Political Research 16:545-572. Cohen, J. L. and Arato, A. (1992): Civil Society and Political Theory (Cambridge: MIT Press, 1992), 492. Connor, W. (1994d): «Ethnonationalism» in Walker Connor (ed.) op. cit. —, (1977): «Ethnonationalism in the First World: The Present in Historical Perspective» in Milton J. Esman (ed.) op. cit. Curtin, Ch.; Kelly, M. & Liam O’Dowd (1984): Culture and Ideology in Ireland. Galway: �������� Officina Typograhica Galway University Press. Deutsch, K. W. (1963): The Nerves of Government: Models of Political Communication and Control. New York: The Free Press. —, (1962) Nationalism and Social Communication: An Inquiry into the Foundations of Nationality. Cambridge, Ma.: The M.I.T. Press. Ercegovac, A. (1999): Competing National Ideologies, Cyclical Responses: The Mobilisation of the Irish, Basque and Croat National Movements to Rebellion Against the State. Thesis. Department of Government and Public Administration, University of Sydney. http://www. nationalismproject.org/articles/Pero/title.html Estrada, G: (2003). Profile of the Indigenous People of Mexico Political Movements and Indigenous Organizations Chapter 9 - Part 4-5. Forest Resources. Evers, T. (1985): «Identity: The Hidden Side of New Social Movements in Latin America,»in David Slater, ed., New Social Movements and the State in Latin America. Amsterdam: CEDLA, 1985. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos y la ecología… 239 Fox, J. (1997): «The difficult transition from clientelism to citizenship: Lessons from Mexico», in Chalmers, Douglas A. Vilas, Carlos M. Hite, Katherine, Martin, Scott B., Piester, Kerianne Segarra, Monique (1997). The new politics of inequality in Latin Amerca-Rethinking participation and representation. Oxford University Press. —, (1994): «The Roots of Chiapas.» Boston Review 19, 2 (April-May): 24–27. Fukuyama, F. (1998) Review of Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in International Politics, in Foreign Affairs, Vol. 77, no. 4, July-August 1998, pág. 123. —, (1994) «Comments on Nationalism and Democracy» in Larry Diamond & Marc F. Plattner (eds) op. cit. Gellner, E. (1974): Legitimation of Belief. Cambridge: Cambridge University Press. Harvey, N. (1994): «Rebellion in Chiapas: Rural Reforms, Campesino Radicalism and the Limits to Salinismo.» Transformation of Rural Mexico, no. 5. La Jolla: University of California, Center for U.S.-Mexican Studies. Havel, V. (1985): «The Power of the Powerless» in John Keane (ed.) The Power of the Powerless: Citizens Against the State in Central-Eastern Europe. London: Hutchinson. Hernández Navarro, L. (1994): «The Chiapas Uprising.» Transformation of Rural Mexico, no. 5. La Jolla: University of California, Center for U.S.-Mexican\ Studies. Hroch, M. (1996): «Nationalism and National Movements: Comparing the Past and the Present of Central and Eastern Europe» Nations and Nationalism: Journal for the Association for the Study of Ethnicity and Nationalism 2(1): 35-44. Keck, M., and Kathryn Sikkink. (1992). International issue networks in the environment and human rights. Paper presented at the XVII International Congress of the Latin American Studies Association, (24-27 September), Los Angeles, CA. Maguire, D. (1996): Irish Republicans since 1968: From Rebels to Reformers? Sydney: University of Sydney. Mejía Pineros, M.ª C. and Sarmiento Silva, S. (1987): La lucha indígena: Un reto a la ortodoxia. Mexico City: IIS/Siglo XXI. Moguel, J., Botey, C. and Hernández, L., eds. (1992): Autonomía y nuevos sujetos sociales en el desarrollo rural. Mexico City: Siglo XXI/CEHAM. Nairn, T. (1993): «Internationalism and the Second Coming» Daedalus: Journal of American Academy of Arts and Sciences. Reconstructing Nations and States 122: 155-170. Schöpflin, G. (1995): «Nationalism and Ethnicity in Europe, East and West» in Charles A. Kupchan (ed.) op. cit. Tarrow, S. (1996): «States and Opportunities: The Political Structuring of Social Movements» in Doug McAdam; John D. McCarthy & Mayer N. Zald (eds) op.cit. Tilly, Ch. (1994b): «States and Nationalism in Europe 1492-1992» Theory and Society: Renewal and Critique in Social Theory 23(1): 131-146. —, (1993b): «National Self-Determination as a Problem for All of Us» Daedalus: Journal of American Academy of Arts and Sciences. Reconstructing Nations and States 122: 29-36. Warman, A. and Argueta, A. eds. (1993): Movimientos indígenas contemporáneos en México. Mexico City: CIIH/UNAM/Miguel Angel Porrúa. Watson, C. (1996): «Folklore and Basque Nationalism: Language, Myth, Reality» Nations and Nationalism: Journal for the Association for the Study of Ethnicity and Nationalism 2(1): 17-34. Wilson, D. & Tyrrell, J. (1996) «Institutions for Conciliation and Mediation» in Seamus Dunn (ed.) op. cit. Zibechi, R. (2004): A Panorama of Social Movements in South America. Dangerous Liaisons: Center-Left Governments & the Grassroots. Americas Program, Interhemispheric Resource Center (IRC) December 7, 2004. www.americaspolicy.org. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 225-239 RETOS DE LA PLANEACIÓN TURÍSTICA EN LA CONSERVACIÓN DE LAS LAGUNAS URBANAS DEGRADADAS DE MÉXICO. EL CASO DE TAMPICO Diego Sánchez González* y José Juan Batres González** En las últimas décadas México se ha convertido en uno de los destinos turísticos de Centroamérica por excelencia. La implantación de las actividades turísticas sobre el territorio está motivando un incremento del peso relativo de este sector socioeconómico, y se está convirtiendo en uno de los pilares fundamentales de la economía mexicana y tamaulipeca. Algunos investigadores (VÁZQUEZ SOLÍS, 2005: 135-167) parten de la preferencia de la economía globalizada del turismo en México, valorando la perspectiva social de la población residente como factor dinámico en la economía turística existente en la zona, reconoce el grado de dependencia económico-regional, y las consecuencias del impacto medioambiental producto de la masificación del turismo y la mala planeación. Durante décadas la escasa planeación territorial y medioambiental de las actividades turísticas en México ha favorecido la depredación de los recursos naturales, el bajo nivel de ingresos de la población, la incesante expansión urbana hacia espacios periféricos naturales y márgenes de los ríos y lagunas, provocando el progresivo deterioro ecológico de los recursos naturales (HALFFER, G. y EZCURRA, E., 1992). Actualmente, diferentes expertos (SOCÍAS CAMACHO, J. M., 2001) abogan por la necesidad de realizar una adecuada ordenación territorial y medioambiental de las actividades turísticas, sobre todo, en espacios degradados o frágiles, como las zonas litorales y las lagunas urbanas. La planeación del sector turístico obliga a la inclusión de nuevas aproximaciones teórico-metodológicas que persiguen conocer los distintos escenarios demográficos, socioeconómicos, políticos y medioambientales para elaboración de planes integrales de desarrollo turístico (OSORIO GARCÍA, M. y NOVO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, G., 2004: 10). La investigación aborda los problemas de contaminación y los efectos de la saturación de las zonas urbanas y conurbadas, sobre todo litorales, como Tampico y la Zona Conurbada, y la necesidad de afrontar un cambio en la diversificación, rehabilitación y cualificación turística, en el contexto de una planeación territorial y medioambiental * Profesor e Investigador. Coordinador del Departamento de Planeación Urbana, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Instituto de Investigación en Ingeniería, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico, Tampico, Tamaulipas (México). dsanchezg@uat.edu.mx ** Catedrático de Medioambiente de la Facultad de Comercio y Administración, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico, Tampico, Tamaulipas (México). jbatres@uat.edu.mx Nuestro agradecimiento a Alma Lilia Olvera Hernández, Jimena Sánchez Olvera e Irma Patricia M. Angulo Romero de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 242 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález integral que garantice la utilización racional de los recursos naturales y turísticos de la laguna urbana del Carpintero. El estudio se aproxima a los problemas de contaminación que padece la laguna del Carpintero (Tampico), reflexionando sobre las limitaciones de crecimiento urbano e industrial insostenible y proponiendo alternativas para el desarrollo y utilización racional del suelo y la consecución de bienestar de la población. Las conclusiones de la investigación advierten de los peligros del crecimiento urbano y de la ausencia de planeación integral en espacios naturales y turísticos frágiles como las lagunas urbanas mexicanas y tamaulipecas. Asimismo, se proponen alternativas sostenibles a la planeación del espacio turístico de la laguna urbana del Carpintero. 1.OBJETIVOS Y METODOLOGÍA El objetivo general es conocer la evolución y situación actual de la ordenación territorial y medioambiental de las actividades turísticas en la laguna urbana del Carpintero, así como sus potencialidades turísticas sostenibles. Se parte de un método inductivo apoyado en una amplia revisión bibliográfica y de la consulta de bases de datos públicas y privadas. Es necesario reseñar la falta de estudios de planeación y ordenación territorial, así como las dificultades de los investigadores para acceder a la información gubernamental, sobre todo aquella concerniente a determinados estudios de planeación turística, urbana y ordenación territorial financiados con fondos públicos en México. Es necesaria mayor transparencia de las Administraciones públicas y favorecer el acceso de los investigadores a la información. La metodología empleada ha incluido diferentes técnicas cuantitativas (análisis de bases de datos) y, sobre todo, técnicas cualitativas urbanas (la recopilación de muestras, las notas de campo, observación participante, talleres participativos y las entrevistas en profundidad). El trabajo de campo se desarrolló entre el 1 de julio de 2005 y el 20 de octubre de 2007, realizándose diversos recorridos exploratorios en la laguna urbana de Tampico, así como 59 entrevistas personales a usuarios y visitantes, funcionarios y expertos. Aquí, hemos considerado vitales las fuentes primarias y directas provenientes de la población residente en la zona de estudio, que aunque más lentas y costosas de obtener, dan al geógrafo una visión más precisa y humana de la realidad a estudio. 2. ANTECEDENTES Y SITUACIÓN DE LA LAGUNA URBANA DEL CARPINTERO, TAMPICO La revisión bibliográfica confirma una escasa producción nacional e internacional de estudios de ordenación territorial y medioambiental de las lagunas turísticas de México y Tamaulipas. En México como en muchos lugares del mundo los lagos y lagunas son tan escasos y muchos están en proceso de extinción. La principal causa del deterioro y contaminación progresiva de estos frágiles ecosistemas es la acción Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 restos de la planeación turística en la conservación de las lagunas urbanas… 243 del hombre. El modelo de crecimiento económico insostenible del país está acabando con diferentes parajes y entornos naturales con alto valor turístico. Los lagos y lagunas ofrecen singulares paisajes de enigmática belleza por su formación geológica y geomorfológica, y por el colorido de sus aguas enriquecida con el matiz de su flora y la variedad de su fauna nativa. Dichos espacios naturales proporcionan al visitante y turista una sensación de paz y tranquilidad en medio del estresado y convulsionado planeta. En los estudios anteriores se acentúa la problemática de la contaminación en la mayoría de las lagunas urbanas superficiales en el territorio nacional y tamaulipeco, tal es el caso de la Laguna la Escondida (SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA, 2006) en el municipio de Reynosa y la Laguna del Carpintero en Tampico, localizadas ambas en áreas urbanas de Tamaulipas. La Laguna del Carpintero, como espacio natural y turístico, es el área recreativa más importante de Tampico. Dicho espacio lagunario posee un clima subtropical subhúmedo, con una temperatura anual de 24.5º C. La riqueza biológica está presente en la vegetación de manglares (manglar blanco y rojo, especies protegidas) y en las especies animales endémicas acuáticas y subacuáticas como: la carpa, el sábalo, el cocodrilo moreletii (en vías de extinción), etc. Cabe destacar que dicha laguna urbana no está considerada como área natural protegida. Este espacio acuático tiene un alto valor paisajístico y medio ambiental, y cuenta con una importante reserva de flora y fauna de toda la región. Sin embargo, en el pasado dicha laguna ha tolerado un proceso de degradación ambiental que en la actualidad se trata de corregir. Asimismo, en décadas pasadas la falta de una necesaria planeación y ordenación del espacio turístico ha impedido la integración de la laguna al centro Mapa 1. Localización de la Laguna urbana del Carpintero, Municipio de Tampico, Tamaulipas (México). 2005 Fuente: Municipio de Tampico, 2005 y elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 244 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález de la ciudad y a la zona portuaria, lo que ha minimizado el verdadero potencial turístico de Tampico. La laguna del Carpintero se ubica próxima al centro urbano de Tampico. Dicho municipio se encuentra localizado en el suroeste de Tamaulipas, conformando el Área Conurbada de Tampico-Panuco, una de las áreas urbanas más grandes del país y formada, además de Tampico, por los municipios de Ciudad Madero y Altamira en el Estado de Tamaulipas, y en el Estado de Veracruz por los municipios de Pueblo Viejo y Pánuco (INEGI, 2005) (ver Mapa 1). Entre los años 2000 y 2005 la población del área conurbada de Tampico-Panuco ha pasado de 590.119 a 803.196 habitantes, con un ritmo de crecimiento del 7,2% anual (SÁNCHEZ GONZÁLEZ, 2007). El crecimiento demográfico urbano no ha venido acompañado de la adecuada planeación urbana, lo que ha provocado desde hace décadas la creciente aparición de asentamientos humanos irregulares con graves problemas de vulnerabilidad y contaminación para la población residente y los ecosistemas. El área conurbada es gestionada por dos Administraciones estatales de manera independiente, lo que se refleja en la problemática gestión de los servicios y equipamientos urbanos de los municipios, en especial en la gestión de los residuos sólidos urbanos e industriales. De hecho, Tampico y Madero durante décadas han utilizado las lagunas urbanas como basureros a cielo abierto. La permisividad pública, la falta de planeación urbana y turística, así como la ausencia de coordinación entre las distintas Administraciones tiene su reflejo en la problemática situación de deterioro de la laguna urbana del Carpintero. En el año 2000 en el área conurbada las viviendas particulares sin drenaje superaban el 50% en los municipios de Pueblo Viejo y Panuco (Estado de Veracruz) y el 45% en Altamira, y a la inversa, el 15 y 10% en el caso de Ciudad Madero y Mapa 2. Distribución absoluta de las viviendas particulares sin drenaje según Área Geoestadística Básica (AGEB), Zona Conurbada Tampico-Veracruz (México). Año 2000. Fuente: INEGI, 2000 y elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 restos de la planeación turística en la conservación de las lagunas urbanas… 245 Tampico, respectivamente (INEGI, 2000). La falta de drenaje y pavimentación son graves problemas que afectan a estos municipios y sus espacios naturales (laguna del Carpintero), revelando las enormes deficiencias del espacio suburbano y la urgencia de la necesaria planeación. En el Mapa 2 observamos que en los asentamientos humanos irregulares de la Zona Conurbada se agudiza el problema de las viviendas sin drenaje y se agrava el problema de la contaminación de los cuerpos de agua (río Panuco y laguna del Carpintero). Los AGEB (Áreas Geoestadística Básica de INEGI) con una mayor presencia de viviendas sin drenaje se localizan próximos al río Pánuco (Pueblo Viejo) y a las lagunas del Chairel y Carpintero (Tampico), y a la laguna de La Ilusión (Ciudad Madero). Precisamente, las graves carencias en equipamientos y servicios urbanos incrementan el riesgo de vulnerabilidad para las poblaciones en época de lluvias en el golfo de México. En septiembre de 2007 las lluvias provocaron el desbordamiento del río Pánuco y el sistema lagunar del Tamesí, que afectó a 15 colonias en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, y a la mitad de las colonias de Pueblo Viejo. En nuestro trabajo de campo, pudimos comprobar los efectos provocados por las inundaciones en las viviendas de las colonias próximas a la Laguna del Carpintero, así como los problemas de contaminación por aguas negras en el ecosistema de la laguna. Creemos un grave error que la propia Administración continúe realizando diagnósticos y políticas públicas diferenciadas para los municipios de Tamaulipas y para los de Veracruz, cuando nos referimos a una misma realidad geográfica. Esta compleja realidad política resta eficacia a toda planeación urbana y turística en el espacio. A lo largo de décadas los problemas medioambientales y la tradicional ausencia de verdaderas políticas de educación ambiental han minimizado el verdadero potencial turístico de la Zona Conurbada. En la actualidad la laguna del Carpintero presenta cierta afectación de sus recursos naturales provocada por la acción del hombre, y favorecida por la falta de ordenamiento urbano y medioambiental a corto y medio plazo. Esta circunstancia ha favorecido el crecimiento urbano y demográfico anárquico, así como la limitación de proyectos turísticos sustentables. En la zona de estudio se registra un grave problema de empleo informal que afecta a casi el 25% de la población activa (INEGI, 2005). En el espacio de la laguna del Carpintero se desarrollan algunas actividades relacionadas con el sector turístico, en su mayoría, comercio ambulante que genera empleo informal a unas 250 personas (según nuestras estimaciones de campo y a través de entrevistas). El escaso volumen de ventas de los pequeños comercios de la zona está relacionado con el perfil de turistas y residentes que acuden a visitar la laguna, en su mayoría de bajo poder adquisitivo, así como que la actividad económica y comercial se haya desplazado a otras zonas de la ciudad. Con objeto de dinamizar el espacio de la laguna del Carpintero y generar derrama económica, en las últimas décadas diferentes proyectos turísticos se han publicitado como revulsivos, si bien planteaban serios problemas de daño ecológico para la laguna. En el año 2007, se ha comenzado a construir en el espacio natural de la laguna del Carpintero el polémico «Megaproyecto turístico», conformado por un Centro de Convenciones y Exposiciones, Acuario, Centro Comercial con 150 locales comerciales Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 246 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález y hotel de 5 estrellas, y que tendrá una inversión de 80 millones de dólares (Gobierno de Tampico, 2007) (ver Anexo). En el inicio de las obras hemos podido comprobar sobre el terreno como las máquinas (camiones y escavadoras) estaban afectando al mangle de la laguna y a su frágil entorno natural. Además, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), indica que las obras han afectado hasta el momento a 1,3 hectáreas de manglares (especie protegida) y se ordena su paralización. Dichas obras están siendo objeto de estudio y discusión por las autoridades competentes (Federales, Estatales y Municipales), ya que observamos que no existe consenso al respecto. El estudio refleja la escasa comunicación y colaboración entre las distintas Administraciones, lo que agrava aún más el problema medioambiental. Además, este tipo de proyectos revela, una vez más, los continuos atentados contra el medioambiente que se están produciendo en México (manglares en la zona hotelera de Cancún), y nos invita a reflexionar sobre el modelo de turismo sostenible que debemos inculcar. La laguna urbana del Carpintero es hoy un frágil ecosistema con enormes potencialidades turísticas, las cuales se están viendo afectadas por la acción antrópica y la falta de planeación urbana y turística. En los márgenes de la laguna encontramos problemas como: la indefinición de la tenencia de la tierra, el deterioro del sistema lagunar, la fuerte contaminación, el turismo no controlado ni planificado, la ocupación progresiva de los márgenes de la laguna, problemas de eutrofización, la contaminación de los cuerpos de agua por la población residente y la modificación del paisaje. Al analizar los informes proporcionados por la Administración Portuaria Integral de Tampico (API-Tampico), comprobamos que los análisis físico-químicos y bacteriológicos reflejan la contaminación de la laguna del Carpintero durante los años 2003 y 2004. En estos análisis de aguas de API-Tampico se desprende el alto grado de concentración de grasas y aceites en el agua, que se encuentran por arriba de los límites permisibles. Los contaminantes detectados (plomo, zinc, cobre y níquel) son genotóxicos y cancerígenos para la población. A pesar de las advertencias de las Autoridades Portuarias y de distintos grupos sociales de los peligros de los contaminantes, las autoridades competentes (SEMARNAT, Gobiernos federal, estatal y municipal) han mantenido una actitud permisiva durante años, lo que se ha traducido en el mantenimiento de los vertidos incontrolados urbanos e industriales (Petróleos Mexicanos, PEMEX). De hecho, no existe hasta el momento, una sola planta de tratamiento de aguas residuales en toda el Área Conurbada. Asimismo, en el año 2008 se prevé la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tampico, mediante un convenio con PEMEX. Durante el mes de junio de 2007, fuimos testigos de la aparición de centenares de peces muertos en la Laguna del Carpintero (ver Anexo). A la hora de tratar de explicar las causas de la mortandad de peces, encontramos diferentes versiones. Mientras algunos vecinos y Presidentes de Colonias próximas a la laguna del Carpintero nos señalaron que existe contaminación causada por las industrias de la zona y los ingenios azucareros, quienes «sueltan amoniaco, estos llegan a los ríos y a la laguna». Por su parte entrevistas con las Autoridades locales manifestaron que «no existen descargas Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 restos de la planeación turística en la conservación de las lagunas urbanas… 247 ilegales a la laguna y que la mortandad de peces estaba motivada por causas naturales (la entrada de agua salada del mar)». De ello, se desprende de los actores implicados tienen diferente percepción del problema de la contaminación de la zona de estudio. En general, se considera que no existen prácticas de un manejo integral de la planeación adecuado a la laguna, evidenciándose la falta de una coordinación entre las fuerzas activas del municipio, como las dependencias gubernamentales, iniciativa pública y privada, las Universidades, así como con Asociaciones Civiles. El turismo puede representar una alternativa susceptible de redimensionarse para generar inversiones en las comunidades urbanas y rurales y favorecer su propio desarrollo (GONZÁLEZ ORTIZ, F., 2002). En este sentido, el desarrollo turístico municipal exige la actualización y renovación de la oferta turística local y proponer alternativas y productos novedosos de calidad (MARSIGLIA, J y PINTOS, G., 1997). Aquí, defendemos una política turística ligada al desarrollo local y regional que dé respuestas a las demandas de una sociedad urbana a través de la participación de los distintos agentes sociales: empresarios, trabajadores, gestores, políticos y ciudadanos (SÁNCHEZ GONZÁLEZ, D., 2006). Es necesario el desarrollo de proyectos turísticos sustentables que contemplen los recursos naturales y culturales ubicados en sus municipios, planteando nuevas formas de generar ingresos para mejorar el bienestar de la población autóctona, así como el respeto a los recursos naturales existentes. Es necesario que las Autoridades Locales de Tampico potencien un turismo de calidad y sostenible con el medio natural a través de la puesta en marcha de diferentes acciones para la recuperación del espacio natural y proyectos que incrementen como valor añadido la calidad, la diversidad y la accesibilidad de los productos turísticos en el espacio de la laguna del Carpintero. Dichos proyectos pueden favorecer de manera significativa el desarrollo turístico y socioeconómico de la localidad y de la región y, a su vez, contribuir a la recuperación e integración de zonas con alto valor cultural, paisajístico y medio ambiental. 3. REFLEXIONES Y ALTERNATIVAS A LA PLANEACIÓN TURÍSTICA DE LA LAGUNA DEL CARPINTERO, TAMPICO En las últimas décadas México se está produciendo ataques directos contra valiosos patrimonios naturales y turísticos como los lagos y lagunas, algunos de ellos en peligro de extinción. La problemática se acentúa en las lagunas urbanas, como la laguna del Carpintero en Tampico, por sus grandes dimensiones e importancia, así mismo por la incidencia de los factores medioambientales que afectan a la mayoría de los lagos y lagunas dentro del territorio nacional (NAVARRO, A., LÓPEZ, M. Y CAIRE, A., 2004: 37-47). Actualmente, el impacto en la potencialidad ambiental 1 que presenta la Laguna del Carpintero es resultado de la interacción entre actores políticos, económicos, 1. BRADSHAW, A. D. Y CHADWICK, M. J. (1980): The Restoration of Land. Blackwell Scientific Publications, Oxford. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 248 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález sociales, y su entorno, por las prácticas urbanas e industriales insostenibles, reflejo de una absoluta falta de planeación urbana y de respeto al medio ambiente, ocasionando un alto grado de degradación de los ecosistemas naturales, generando con ello un fuerte impacto en las actividades turísticas de la región. En nuestro diagnóstico se manifiesta que el actual patrón de crecimiento económico está teniendo impactos significativos sobre el medio ambiente de la laguna, dada la desproporcionada concentración de actividades productivas en algunas áreas del Carpintero y sus alrededores, el desarrollo de la urbanización ha y sigue atentando severamente contra el equilibrio ambiental no solo de esta unidad territorial en particular y de sus alrededores, sino del país en general (VALDEZ, Z., GUZMÁN, A., Y PENICHE, C., 2001). La ausencia de una planificación integral (COTLER, H. A. Y GUTIÉRREZ, D. S., 2005: 3-15) adecuada, los asentamientos irregulares en sus márgenes, la consolidación de centros urbanos, el crecimiento industrial, las intensivas actividades urbanas e industriales, la contaminación de residuos sólidos, los lixiviados de los depósitos de basura a cielo abierto situados cerca de la Laguna, el vertido de aguas residuales municipales, las aguas residuales de las industrias próximas, lo convierten en una de las principales fuerzas que empujan la dinámica degradación ambiental. La cual, está provocando perdidas de volumen de agua, la contaminación del manto de agua por elementos químicos y orgánicos, la perdida de la fauna acuática por el efecto del proceso de eutrofización de la laguna, problemas de salud pública, la falta de una cultura ecológica que repercute en una exigua conciencia ecológica ciudadana (DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS, 2003) genera rezago en la dotación de servicios de alcantarillado y saneamiento, entre otros. La falta de perfil profesional en las autoridades ecológicas está provocando con ello que las acciones no se orienten adecuadamente en las soluciones ambientales, pues no manifiestan mecanismos que permitan a la sociedad involucrarse en las acciones del gobierno tendientes a conservar el medio ambiente. Resalta la importancia de crear alianzas con las comunidades, convirtiéndolas en responsables solidarias del desarrollo de los proyectos, ya que a largo plazo serán los principales agentes encargados de vigilar y, en su caso, aprovechar los beneficios de la restauración de un ecosistema (CARDONA CARLIN N., 2003) que debe estar presente en los recursos tan frágiles (PARKER, V.T. Y S.T.A. PICKETT, 1997: 17-32), como son los lagos y lagunas. Con ello, éstos deben permitirle un panorama de las diversas interacciones que determinan el funcionamiento del ecosistema como unidad y como parte de un paisaje compartido con otros ecosistemas, y concienciar a la comunidad que el impacto en un ecosistema puede afectar considerablemente áreas contiguas, o incluso paisajes enteros (BRADSHAW, A. D. y CHADWICK, 1980), repercutiendo en la disminución turística de la región. «La potencialidad ambiental es la capacidad que tienen ciertos ecosistemas para relacionarse con determinada actividad humana y depende de las propiedades de los elementos ambientales, las características del ecosistema, de las necesidades especiales y de los recursos que tenga la actividad y de la afinidad que exista entre estas dos. También dependerá de la capacidad de regeneración, resistencia y capacidad de carga del ecosistema». Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 restos de la planeación turística en la conservación de las lagunas urbanas… 249 Del diagnóstico se desprende que, si bien, no hay un consenso de los agentes involucrados en la planeación del espacio respecto a la situación de la laguna del Carpintero. A pesar de ello, las pruebas recabadas in situ durante nuestro trabajo de campo (peces muertos, alta contaminación, desaparición de mangle y otras especies vegetales y animales) indicarían un avance de la degradación y contaminación del espacio natural-turístico de la laguna del Carpintero, que obedece a factores físicoquímicos procedentes de la acción antrópica y a la falta de planeación territorial y medioambiental de las actividades turísticas. Entre las alternativas que proponemos para la recuperación del espacio natural y la planeación del espacio turístico de la laguna del Carpintero, destacamos: a) Recuperar de manera urgente el espacio natural de la laguna del Carpintero, restringiendo toda actividad humana que pueda poner en riesgo el frágil ecosistema. Por ello, es necesario que todo proyecto sea cuidadosamente estudiado y cuenten con un consenso general, al ser un espacio natural con tanta significación y valor cultural de la sociedad de Tampico. b)Desarrollar estrategias para desarrollar y difundir el potencial turístico de la laguna del Carpintero, así como su integración y accesibilidad al centro urbano y la zona portuaria (Centro Urbano Turístico Integral). c) Fomentar la planeación participativa del espacio turístico de la laguna a través de la inclusión de los distintos sectores de la sociedad en las cuestiones relativas al desarrollo y conservación del Carpintero. 4. CONCLUSIONES La laguna del Carpintero es un ejemplo más del preocupante modelo de desarrollo insostenible y su impacto en los espacios naturales y turísticos. Es necesario una profunda reflexión sobre la esencia misma del modelo económico y una urgente atención y recuperación de los espacios naturales degradados, como las lagunas urbanas, a través de una adecuada planeación. El Carpintero sigue siendo el principal valor turístico del municipio, donde aún es posible encontrar especies endémicas y en peligro de extinción como el cocodrilo moreletii. Es necesario que este espacio, de alto valor natural y paisajístico, sea protegido y preservado legalmente como área de alto valor natural y turístico. A lo largo de décadas la laguna de estudio ha sufrido contaminación y degradación de su frágil ecosistema por la acción del hombre (vertidos incontrolados, ocupación de los márgenes, falta de planeación de las actividades turísticas, falta de ordenamiento urbano y medioambiental). Es necesario que la Administración preserve este frágil espacio natural urbano, con enormes posibilidades como atractivo turístico, mediante acciones que favorezcan la optimización y desarrollo turístico de la laguna del Carpintero y su integración con otros atractivos turísticos de la Zona Conurbada. Las acciones encaminadas a la ordenación urbana y medioambiental de las actividades turísticas en la laguna del Carpintero pueden representar una alternativa susceptible de favorecer las inversiones y el propio desarrollo del municipio. En este Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 250 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález sentido, los proyectos a desarrollar en la laguna urbana deben contar con asesoramiento y planeación, así como estar respaldados por expertos en planeación. El estudio revela la escasa presencia de profesionales de la planeación urbana y turística en los órganos de decisión de la Administración y su impacto negativo en las distintas fases de los proyectos en la Zona Conurbada de Tampico-Pánuco. Un área geográfica que carece de una planeación conjunta, y que es gestionada políticamente bajo dos Estados y cinco municipios con escasa colaboración y coordinación entre ellos. Asimismo, es urgente la definición de un reglamentación oficial que permita unificar criterios para la valoración de los metales pesados y determinar los límites permisibles tanto en agua como en sedimentos, así como la toxicidad en las especies terrestres o acuáticas, comerciales o en vías de extinción, y el peligro que representan al ser humano, permite definir una línea de investigación en estos sentidos. En el presente milenio, la geografía debe enfrentar los nuevos retos de la planeación de los espacios turísticos de las lagunas urbanas en países de América Latina, bajo una óptica renovada, dirigida tanto a hombres que toman las decisiones en la administración pública y en las empresas privadas. Aquí, el geógrafo se enfrenta, como profesional activo y responsable, a la construcción de su propio espacio. Para ello, este profesional comprometido debe escapar de fundamentos abstractos y proyectar espacios sostenibles para las futuras generaciones. Es necesario contar con nuevas metodologías y conceptos específicos que nos permitan profundizar más allá de la realidad aparente y conocer mejor la situación. Asimismo, hoy es más urgente que nunca recuperar el concepto de desarrollo sostenible en México y América Latina, sobre todo, cuando nos referimos a espacios naturales y turísticos, como las lagunas, objeto de la especulación y la economía de mercado. Es necesario replantear el modelo de desarrollo si queremos salvar a los espacios naturales y culturales para las futuras generaciones urbanas. ANEXO FOTOGRÁFICO Foto 1. Descargas directas de aguas residuales Campañas Ciudadanas de Limpieza de a la Laguna del Carpintero (México) Fuente: Sánchez-Batres, 2006. Elaboración propia. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 Foto 2. Aparecen centenares de peces muertos en la Laguna del Carpintero Fuente: Diario Hoy Tamaulipas, 27/06/2007 restos de la planeación turística en la conservación de las lagunas urbanas… 251 Foto 3. Habitat del Cocodrilo Moreletti en la Laguna del Carpintero. Tampico (México) Foto 4. Manglar de la Laguna del Carpintero. Tampico, TAM (México) Fuente: Sánchez-Batres, 2006. Elaboración propia. Fuente: Sánchez-Batres, 2006. Elaboración propia. Foto 5. Paseos en barca por la Laguna del Carpintero. Tampico, TAM (México) Foto 6. Área afectada por el Megaproyecto del Carpintero. Tampico, TAM (México) Fuente: Sánchez-Batres, 2006. Elaboración propia. Fuente: Gobierno de Tampico, 2006. BIBLIOGRAFÍA Bradshaw, A. D. y Chadwick, M. J. (1980): The Resto��������������� ration of Land. Oxford, Blackwell Scientific Publications. Cardona Carlin, N. (2003): Consideraciones Socioeconómicas en el Diseño de Proyectos Sustentables de Restauración Ecológica. México, Dirección de Manejo Integral de Cuencas Hídricas, Dirección General de Investigación en Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas, Instituto Nacional de Ecología. Cotler, H. A. y Gutiérrez, D. S. (2005): Inventario y Evaluación de la Cuenca Lerma Chapala. México, Instituto Nacional de Ecología. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS (2003): Diagnostico Bio-Físico y Socio- Económico de la Cuenca Lerma Chapala. Resumen Ejecutivo. México, Dirección de Manejo Integral de Cuencas Hídricas. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 252 diego sánchez gonzález y josé juan batres gonzález Dobson, A. P., Bradshaw, A. D. y Baker, A. J. M. (1997): «Restoration Ecology and Conservation Biology». Science, 277, 515-522. Freedman, B. (1998): Environmental Ecology. The Ecological Effects of Pollution, Disturbance and other Stresses. Canadá, Academic Press. Halffer, G. y Ezcurra, E. (1992): La biodiversidad de México en la diversidad biológica de Iberoamérica. Veracruz, Instituto de Ecología. Heywood, V. H. (1989): «Patterns, Extens and Modes of Invasions by Terrestrial Plants». En J. A. Drake, H. A. Mooney, F. Di Castri, R. H. Groves, F, J, Kruger, M. Rejmánek y M. Williamson: Biological Invasions. A. Global Perspective. New York, John Wiley and Sons. Mack, R. N. (1994): «Global Plant Dispersal, Naturalization, and Invasions: Pathways, Modes and Circumstances». En: G. M. Ruiz y J. T. CARLTON (ED): Invasive Species. Vectors �������� and Management Strategies. Washington. D. C., Island Press, págs. 3-30. Moriarty, F. (1999): Ecotoxicolgy. The study of Pollutants in Ecosystems. Tercera edición. New York, Academic Press. Navarro, A., López, M. y Caire, A. (2004): Estudio, Análisis y Propuesta para el Fortalecimiento de los Programas Municipales de Saneamiento Ambiental Existente en la Cuenca Lerma Chapala. Instituto Nacional de Ecología. Osorio García, M. y Novo Espinosa De Los Monteros, G. (Comp.) (2004): Entorno del Turismo. Perspectivas. México, Universidad Autónoma del Estado de México. Parker, V. T. y S. T. A. Pickett (1997): «Restoration as an Ecosystems Process: Implications of the Modern Ecological Paradigm». En K. M. Urbanska, N. R. Webb y P. J. Edwards (EDS.): Restoration Ecology and Sustainable Development. Cambridge, United Kingdom, págs. 17-32. Sánchez Crispín, Á. y Propin Frejomil, E. (2005): «Potencial regional del turismo en la zona metropolitana de Tampico, México». Cuadernos Geográficos Universidad de Granada, 037, págs. 153-182. Sánchez González, D. (2005): «Nuevas formas de turismo: Ecoturismo y personas mayores. Alternativas de desarrollo en la zona semiárida del Estado de Tamaulipas (México)» en el I Congreso Internacional de Planificación Territorial y Desarrollo Regional, Tampico (México), Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma de Tamaulipas (CD-ROM). —, (2007): «Envejecimiento demográfico urbano y sus repercusiones socio-espaciales en México: Retos de la Planeación Gerontológica», en Revista de Geografía Norte Grande. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, n.º 38, 2007. SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA (2006): Laguna la Escondida. Reynosa, Dirección de Ecología, Republicano Ayuntamiento de Reynosa. Tamaulipas. Socías Camacho, J. M. (2001): La ordenación de las zonas turísticas litorales. Madrid, Universidad Carlos III. Valdez, Z., Guzmán, A., y Peniche, C. (2001): Chapala en Crisis. Análisis de su Problemática en el Marco de la Gestión Pública y la Sustentabilidad. CUCEA. Guadalajara, Universidad de Guadalajara. Vázquez Solís, V. (2005): Las Dependencias Regionales y Globales de la Economía Turística en Bahías de Huatulco, Oaxaca. Tesis Doctoral. México, Universidad Nacional Autónoma de México. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 241-252 3. Reseñas bibliográficas COLOMBIA: MIGRACIONES, TRANSNACIONALISMO Y DESPLAZAMIENTO* Sin duda, uno de los temas que más atrae la atención de científicos sociales en la actualidad es el de las migraciones, siendo cada vez más evidente el carácter transdisciplinar de este tema. Sin embargo, conseguir que un trabajo responda a esta característica resulta más complicado. No es este el caso del libro que se presenta, el cual responde a una de las actividades realizadas en la Cátedra Manuel Ancízar (Universidad Nacional de Colombia), dando respuesta a la preocupación de un ingente número de estudiosos de diferentes disciplinas en relación a los muy diferentes aspectos de las migraciones en un país como Colombia, donde a migraciones internas y transnacionales se suman las migraciones forzadas en su modalidad de desplazamientos internos, lo cual pone una impronta singular y dramática a las migraciones de este país. La complejidad de este tema se pone de manifiesto en la formación de los veinticinco (25) profesionales que participan en el mismo, abarcando diversos campos del saber como son: las ciencias políticas, sociología, antropología, economía, demografía, arquitectura, periodismo, trabajo social, historia, derecho. Hasta quedar representado el mismo gobierno con la figura del viceministro de Relaciones Exteriores (Camilo Reyes), y los mismos desplazados forzosos en la persona de Doris Berrío, Coordinadora de la Liga de las Mujeres Desplazadas del Departamento de Bolívar en Colombia. Esta importante gama de profesionales implicados explica que el libro se haya articulado en 6 grandes apartados. A saber, una «Introducción», cuatro partes que responde a los siguientes títulos: «Primera parte: teorías, modelos y generalidades»; «Segunda parte: migración, demografía e historia»; «Tercera parte: el desplazamiento en Colombia»; y la «Cuarta parte: desplazamiento, migración y fronteras en Colombia»; y un sexto apartado donde se recogen trabajos relacionados con «Documentos institucionales». En la Introducción no sólo se realiza una magnifica presentación del trabajo por Ardila, sino que además esta se completa con dos estudios, el de Viviescas sobre «El desplazamiento poblacional: a la superación de la exclusión»; y el de Reyes sobre «Migración internacional y política pública». Dos títulos que hablan de dos tipos de migraciones en Colombia: internacionales y forzadas. La primera parte sobre «Teorías, modelos y generalidades» tiene un enfoque más académico y no por ello menos importante, ya que no es un hecho baladí atender a la importancia que tiene en el momento actual, en lo que cada vez más se denomina «mundo globalizado», la importancia y el papel que juegan las migraciones internacionales (Guarnizo, Landolt, Aparicio); y aspectos muy concretos de éstas sobre todo en el lugar de origen como es el impacto de las remesas (Orozco, Gónzalez). * Ardilla, Gerardo. Colombia: migraciones transnacionalismo y desplazamiento. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, Centro de Estudios Sociales —CES—; 2006; 656 págs. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 255-257 256 javier iván soledad suescún y carmen egea jiménez Importante es que ya en esta primera parte no se olviden algunos temas de especial calado en Colombia, el narcotráfico que a veces se convierte en un arma contra los inmigrantes como bien señala su autor (Mejía); y el desplazamiento forzoso que a veces no sólo es interno sino que supera las fronteras colombianas (Reyes). Esta parte finaliza con dos trabajos de carácter metodológico y de gran alcance para la investigación en migraciones: las estadísticas disponibles para su estudio (Caballero y Castrillón); y un breve, pero interesante repaso a todos aquellos aspectos que deben ser estudiados en relación a este fenómeno demográfico de movilidad, como dice su autor «mostrando no los alcances y logros de los estudios migratorios sino sus limitaciones de toda índole» (González, 237). La segunda parte, «Migración, demografía e historia», se inicia con el trabajo de Ardila que se centra en dos aspectos importantes y relacionados; el concepto de territorio y el sentido y/o sentir de la territorialidad; y la migración como proceso humano de expansión y ocupación del territorio. El primero de esos conceptos es continuado por Zambrano, el cual hace una interesante exposición de la historia de «la descentralización territorial» en Colombia. En el texto de Alcides se realiza un análisis de la evolución de la población colombiana teniendo en cuenta las variables de la dinámica demográfica, de un lado las de carácter natural y por otra las de carácter migratorio, atendiendo tanto a las migraciones internas como internacionales. Esta segunda parte concluye con el trabajo de Martínez, el cual ahonda más en las migraciones internas, modelizando los comportamientos migratorios en función de la edad y el nivel de desarrollo de los países emisores de población. Esta cuarto trabajo concluye con la consideración, por parte de su autor, de que el censo más reciente utilizado para este estudio, 1993, no alcanza a reflejar la importancia del desplazamiento forzado dentro de las migraciones internas; y deja la puerta abierta para el tratamiento que en la tercera y cuarta parte se hace del desplazamiento forzoso. Así, la tercera parte, «El desplazamiento en Colombia», se inicia con el trabajo de Salcedo que da entrada a los que le siguen al considerar los desplazamientos forzados en el contexto de las migraciones en general. A continuación Nubia particulariza más en aquéllos intentando avanzar respuestas a tres cuestiones básicas para comprender un fenómeno tan complicado: quienes son expulsados y quienes expulsan, y de donde y hacia donde son expulsados. El trabajo de Arocha sería un claro ejemplo de migración forzada en comunidades africanas colombianas con prácticas, en teoría, desterradas, pero que en la práctica recuerdan las utilizadas por los primeros invasores. Los tres trabajos que siguen se centran igualmente en aspectos muy concretos del desplazamiento forzado como es el enfoque de género del trabajo de Meertens al analizar la diferente forma como hombres y mujeres enfrentan el desplazamiento forzado, diferencia que se contrasta con la situación vivida por ambos en las migraciones internacionales, es decir en las que son planificadas y no forzadas. En este contexto Berrío explica su experiencia como mujer desplazada y su lucha desde la Liga de Mujeres Desplazadas de la que es representante. Por su parte, Palacio hace un minucioso análisis de cómo el desplazamiento forzoso afecta a la familia como institución social básica dentro de la cual nos socializamos, tenemos protección y recibimos ayuda y se transmiten y reproducen los valores sociales. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 255-257 Colombia: migraciones, transnacionalismo y desplazamiento 257 Esta tercera parte concluye con la actitud crítica y necesaria de Rojas, el cual en un tono no exento de verdad habla de la situación actual de los desplazados en términos de seguridad y democracia. El título nos advierte de su contenido: «Desplazados: ni seguridad ni democracia». Este mismo autor junto con Ceballos inician la cuarta parte, «Desplazamiento, migración y fronteras en Colombia». Dos únicos trabajos se agrupan bajo este título, planteando un tema de gran alcance: el papel de la frontera en el conflicto colombiano, cómo y hasta donde se expande éste «al otro lado». En momentos determinados las fronteras con Ecuador, Venezuela, Panamá, Brasil y Perú se pueden convertir en válvulas de escape para huir de situaciones violentas y «aminorar» la importancia del desplazamiento interno, y también en barreras que frenan esta movilidad; son lugares donde se concentran importantes niveles de pobreza y lo que es aún peor, como señala Pfizenmaier al analizar la frontera de Colombia con Ecuador, el olvido por parte del gobierno que permite frecuentes y repetidos atentados contra los derechos humanos. En definitiva, el desplazamiento forzado adquiere un mayor dramatismo si cabe en territorios fronterizos. El libro se concluye con tres trabajos más bajo la rúbrica «Documentos institucionales»; en el primero de ellos, a cargo de González, se hace un repaso a conceptos básicos relacionados con las migraciones en el momento actual y a cuestiones de carácter gubernamental; el tratamiento de la migración desde el Fondo de la Población de Naciones Unidas, visto por Martínez; y el papel asumido por la Organización Internacional de las Migraciones desde su creación en 1951, análisis realizado por Baca. En conjunto, se puede decir que la publicación ha sabido poner de manifiesto la complejidad que conlleva la movilidad de las personas; ser un hecho trascendental en sus vidas, que afecta a las personas que realizan el movimiento y a las personas de su entorno más inmediato; con importantes impactos sociales, económicos, culturales en los lugares de salida y acogida; y los continuos procesos de adaptación de políticas que se suscriben dentro de los derechos humanos, para un fenómeno que si no nuevo si parece estar en permanente evolución. Javier Iván Soledad Suescún Carmen Egea Jiménez Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 255-257 OBJETIVOS DEL MILENIO. UNA MIRADA DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE* El siglo XXI se ha iniciado con las buenas intenciones de un total de 189 países que, bajo la iniciativa de las Naciones Unidas, aprobaban en septiembre de 2000 la Declaración del Milenio. Temas que fueron planteados en cumbres internacionales anteriores se volvieron nuevamente a tratar, aunque en ocasiones pareciese que fueran problemas nuevos y/o diferentes. Esta Declaración parte de considerar como responsabilidad colectiva, el respeto y defensa de principios básicos como la dignidad humana, la igualdad y la equidad; y se asumen compromisos en siete temas: paz, seguridad y desarme; desarrollo y erradicación de la pobreza; protección de nuestro entorno común; derechos humanos, democracia y buen gobierno; protección de las personas vulnerables; atención a las necesidades especiales de África; y fortalecimiento de las Naciones Unidas. Un año más tarde, el Secretario General de las Naciones Unidas presentó la Guía General para la Aplicación de la Declaración del Milenio. En ésta se establecen las estrategias a desarrollar en cada uno de los compromisos indicados anteriormente. En el caso del área de «desarrollo y erradicación de la pobreza», los objetivos son ocho, denominados los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A saber: Objetivo 1, erradicar la pobreza y el hambre; Objetivo 2, lograr la educación primaria y universal; Objetivo 3, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; Objetivo 4, reducir la mortalidad en la infancia; Objetivo 5, mejorar la salud materna; Objetivo 6, combatir el SIDA, la tuberculosis, el paludismo y otras enfermedades; Objetivo 7, asegurar la sostenibilidad del medio ambiente; y Objetivo 8, fomentar una asociación mundial para el desarrollo. En general, el cumplimiento de los objetivos 1 a 7 corresponde a los países en desarrollo, y el objetivo 8 a los países desarrollados que deben de procurar relaciones comerciales justas, asistencia para el desarrollo, reducir o condonar la deuda, facilitar medicamentos esenciales y transferencia de tecnología... entre otros. Los objetivos no sólo se fijaron con gran claridad, sino que además a cada uno de ellos le acompaña metas cuantificadas y fijadas para 2015, como por ejemplo reducir a la mitad las personas que padezcan hambre; reducir en dos terceras partes la mortalidad de niños menores de 5 años; en tres cuartas partes la mortalidad materna; reducir a la mitad las personas sin acceso a agua potable; etc. Otro compromiso era revisar periódicamente los logros alcanzados y los desafíos aún pendientes. En este contexto es en el que se ubica el documento que se presenta aquí; es decir, responde al estudio realizado para la región de América Latina y el Caribe de cara a participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de * Naciones Unidas: Objetivos del milenio. Una mirada desde América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, CEPAL, 2005, 333 págs. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 259-261 260 javier iván soledad suescún y carmen egea jiménez 2005, lo cual permite conocer la situación en la que se encuentra la región cinco años después de la Declaración de los Objetivos del Milenio. El trabajo fue coordinado por la CEPAL, FAO, UNESCO, OPS/OMS, PNUD, PNUMA, UNICEF, UNFPA, PMA, Naciones Unidas-Hábitat y Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer. Desde el punto de vista metodológico, este trabajo enfrenta el esfuerzo de compatibilizar datos y fuentes de los diferentes países; y cubrir el vacío existente en algunas variables, teniendo en cuenta que el trabajo considera 1990 como año de referencia para observar los alcances a 2015. A esto se une la complejidad que supone analizar la situación de los ocho temas apuntados anteriormente como objetivos a través de un número determinado de indicadores para cada uno de ellos. Esto ha implicado una ingente información expresada a través de gráfico, cuadros estadísticos y «recuadros textuales». El texto se articula en ocho capítulos, a los que se suma un importante anexo estadístico sobre indicadores de desarrollo y su evolución entre 1990 y comienzos del siglo XXI, y una abundante bibliografía sobre los diferentes temas tratados. En el Capítulo I. La Declaración del Milenio se presentan los resultados para la región en materia de desarrollo, los frenos al mismo y las alternativas para alcanzar los niveles deseados. Cada uno de los capítulos siguientes está dedicado a los diferentes Objetivos de Desarrollo del Milenio. El Capítulo II. La lucha contra el hambre y la pobreza, analiza principalmente los rasgos que definen la desigualdad en la distribución del ingreso, que se identifica como causa del hambre y la pobreza, sin olvidar las desigualdades en materia de género, etnia y lugar de residencia. El Capitulo III. La educación como eje de desarrollo, plantea la cobertura universal de educación primaria (de todos los niños y niñas), concluir ciclos escolares secundarios y mejorar la calidad del aprendizaje. El Capítulo IV. Autonomía de las mujeres e igualdad de género aborda temas tan interesantes e importantes por su transversalidad como la eliminación de la violencia, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, valoración del trabajo femenino, y dotar a las mujeres de los instrumentos necesarias para que puedan detentar una mayor autonomía. En el Capítulo V. El derecho a la salud y los objetivos de desarrollo del Milenio, se engloban los tres objetivos que hacen referencia a la salud, «Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años»; «Objetivo 5: Mejorar la salud materna» y «Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades»; siempre con la unanimidad de considerar el aumento en la inversión en servicios de salud, ampliar el acceso a los medicamentos, agua potable y mejorar las infraestructuras de saneamiento. El Capítulo VI. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, analiza indicadores diseñados para conocer el deterioro de los recursos naturales y la incorporación de este tema en las políticas públicas. A lo largo del mismo, está presente la idea de «sostenibilidad integral» al combinar indicadores económicos, sociales y ambientales; y tiene especial atención las cuestiones referentes al medio ambiente urbano. El Capitulo VII. El financiamiento de los objetivos y la asistencia internacional para el desarrollo, trata el octavo Objetivo de Desarrollo del Milenio. Como se ha apuntado Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 259-261 OBJETIVOS DEL MILENIO. UNA MIRADA DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 261 al principio, el compromiso es sobre todo de los países desarrollados que deben ayudar de forma efectiva a aminorar las diferencias entre países ricos y pobres; en este sentido, es importante tener en cuenta que la ayuda oficial al desarrollo no se dirige a todos los países. Finalmente, el Capítulo VIII. Hacia el logro de los objetivos de desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe, presenta una síntesis de los logros alcanzados comparando los objetivos con las metas, el cual resulta interesante para conocer en detalle que se ha conseguido desde 1990. Sin duda ha habido progresos, pero el hecho de que todavía la pobreza alcance al 43% de la población, de la cual el 19% vive en la pobreza extrema, es un dato más que suficiente para persistir en el avance de políticas que eleven la productividad económica y a su vez mejoren la calidad de vida de sus habitantes. En principio, estas políticas deben ser responsabilidad de los países de la región, y además, deben contar con el apoyo responsable de los países desarrollados no en el sentido de hacerlos más dependientes, sino de darles todos los instrumentos necesarios para que sean ellos los gestores de su propio desarrollo. Javier Iván Soledad Suescún Carmen Egea Jiménez Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 259-261 SOBRE EL USO Y EL ABUSO DE LA MIGRACIÓN FEMENINA CENTROAMERICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN A partir de la bibliografía y fuentes, editadas o en la red, que reseñamos al final, asi como de nuestra propia experiencia investigadora en la región, hemos realizado el siguiente ensayo o estado de la cuestión sobre el tema que indica el título precedente que consideramos oportuno para el mejor conocimiento de la actual situación de la mujer emigrante centroamericana. Haremos primero una introducción contextual sobre la migración centroamericana, para proseguir luego con las características de la misma, las violaciones de los derechos humanos las migrantes y los demás efectos de la migración femenina. EL CONTEXTO REGIONAL MIGRATORIO CENTROAMERICANO Es innegable decir que los bríos de la globalización tienen un impacto en el crecimiento de la migración en el mundo. La migración actual se caracteriza por estar rompiendo con los parámetros cardinales establecidos hasta hace unos años. Las consecuencias son múltiples y heterogéneas. En los últimos años los movimientos poblacionales internacionales están dejando de ser exclusividad de los hombres y de manera intensa las mujeres y niños están obteniendo un papel protagónico en los mismos. En el presente ensayo se pretende, partiendo de la bibliografía reseñada al final, dar una explicación de las causas y consecuencias de la migración femenina centroamericana a México, corroborando lo inerme y desamparada que se encuentra la mujer y el niño en el proceso de migración, y su exposición a las diferentes formas irregulares de migración abusiva y esclavitud moderna, tal como el tráfico de personas y la trata de blancas. Para el estudio de la migración en Centroamérica, es necesario dar unas rápidas descripciones del contexto político regional en los últimos años, para así entender un poco mejor el proceso migratorio en la zona. La situación económica centroamericana desde la década de los setenta se ha caracterizado por sufrir un estancamiento, que a su vez coincidió con la crisis de la deuda interna. Esta situación financiera, acompañada de los conflictos armados, los gobiernos autoritarios y los golpes de Estado que se fueron sucediendo en la región, tuvieron consecuencias devastadoras que influyeron e influyen de manera sobresaliente en los movimientos poblacionales (forzados o «voluntarios»). En la zona, la crisis del sistema de dominación política por la oligarquía empresarial ha alcanzado su mayor grado de profundidad, lo que ha provocado expulsiones masivas de su población a otros países. Por lo tanto, para poder hablar acerca de la mujer que emigra se tiene que analizar primero la situación general de la región de origen y el proceso de migración histórico reciente, para así comprender las causas que provocan esta emigración. La frontera sur no es sólo una línea política divisoria, sino un territorio mucho más complejo, ya que se expande y dilata por el territorio mexicano. La conformación de la Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 264 david zarco palacios frontera sur se ha distinguido porque en ella habita un heterogéneo conglomerado humano, portador de una vasta riqueza lingüística y una sólida y variada experiencia cultural, pero donde la comunidad indígena ha destacado como núcleo de organización social1. La región de Centroamérica está conformada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En términos socioeconómicos, -que es una de las principales causas de evacuación de la población de la zona-, podríamos destacar que nos encontramos con una situación adversa, ya que a principios de la década pasada, en promedio la mitad de los centroamericanos eran pobres 2. Si atendemos, sin embargo, a los datos que se refieren a la población que vive en extrema pobreza, nos encontramos que el porcentaje sería del 30%, es decir un tercio de la población de la región se considera que sobrevive en una situación paupérrima, con escasos e insuficientes recursos. Esta situación contrasta con la que prevalece en los Estados más pobres del sur y sureste mexicano3, estados que paradójicamente tienen numerosos y abundantes recursos, y que a su vez podrían englobarse por sus similitudes en el estudio de la región. Pasados unos años, esta situación no difiere mucho con la actual. Por lo anteriormente descrito, podemos señalar que, en términos generales, la movilidad poblacional entre un territorio y otro, ya sea dentro de sus propios países, de la región, o desde éstos hacia fuera de Centroamérica, tiene una dinámica estrechamente relacionada con las vicisitudes políticas y las transformaciones económicas, que sin duda la han impactado. Se trata de un fenómeno estructural periódico, tanto en la dinámica interna, como en la mecánica de interdependencia entre estas sociedades desde su historia antigua4. Durante el último siglo, según el estudio de Abelardo Morales5, se pueden distinguir tres fases diferenciadas que han marcado los procesos migratorios en la Región: –La modernización e incipiente formación de mercados de trabajo regionales; – Los desplazamientos forzosos durante los conflictos armados; –La transnacionalización laboral y globalización de Centroamérica. Ha sido documentado ampliamente que el descubrimiento de la frontera sur de México fue a comienzos de la década de los ochenta, cuando la migración procedente de los países centroamericanos alcanzó niveles masivos en dicha línea divisoria. 1.ÁNGELES CRUZ, Hugo M. «Migración en la frontera México-Guatemala. Notas para una agenda de investigación» en Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México.Ed. Edith kauffer. ECOSUR, (México). 2002. pág. 199 2.El 74% de los habitantes de Honduras y más del 65% de la población de Nicaragua y Guatemala vive por debajo de la línea de la pobreza. No obstante, existe una diferencia con Panamá y Costa Rica, donde el porcentaje de población necesitada sería del 35 y 20% respectivamente. 3. Cfr. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, Plan Puebla Panamá: Diagnostico Centroamérica, México D.F., marzo de 2001, págs. 36 a 38, www.presidencia.gob.mx. 4.MORALES, Abelardo, «Dinámica actual y contexto de las migraciones en América Central», en Migraciones y derechos humanos: Reunión de personas expertas, 1°ed., Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa rica, 2004, pág. 5. 5. Ibidem. págs. 1ss. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 265 CARACTERÍSTICAS DE LA MIGRACIÓN FEMENINA En un principio, las causas de migración femenina no deberían distar mucho de aquellas que hacen al hombre desplazarse, y sin lugar a dudas muchas de ellas son análogas, pero aún así hay bastantes otras específicas. Según Rubén Herrera 6 del CIDECA7 las causas fundamentales de la migración en la zona serían: a)La exclusión económica, política y social en la que sobrevive la mayoría de la población; b)La población extrema en las zonas habitadas por mayorías étnicas que provoca la movilidad interna y hacia el extranjero, ya sea de manera temporal o permanente; c)El intenso proceso de migración regional que convierte a México en un país receptor de migración8. Indudablemente en un proceso tan complejo como es la migración, no se puede olvidar que el factor económico juega un papel primordial en las causas que provocan la migración. Aquellas personas que toman la determinación de abandonar su lugar de origen es porque creen que en el país de acogida van a tener unas mejores condiciones de vida. Si bien es cierto que la pobreza es una de las causas de la migración, hemos de apuntar que el emigrar representa unos altos costos. Para algunos individuos puede suponer unos gastos exorbitantes, por lo que no es nada extraño que familias enteras hipotequen todos sus bienes, vendan todo su patrimonio y/o adquieran enormes deudas para poder emprender el viaje. Como ejemplo podríamos comentar que el traslado hacia los Estados Unidos para una persona de El Salvador supondría al sujeto un pago de entre 3000 y 5000 dólares9.Esta cantidad es la que cobran los guías (coyotes) para cubrir todos los gastos del trayecto (transporte, sobornos a las autoridades, alimentación y hospedaje, entre otros) y obtener sus honorarios como acompañante o en calidad de «transportista humano». Otra de las causas substanciales que provocan la migración es el desempleo, y en Centroamérica se han producido niveles de desempleo alarmantes debido a los ajustes estructurales que la aplicación de las políticas neoliberales por los distintos gobiernos han implantado en las economías de la región, de América Central, a la entrada de empresas transnacionales que han acabado con muchos de los pequeños negocios familiares, y al uso de tecnología de algunas empresas que ha desplazado a la fuerza de trabajo en ciertos sectores manufactureros10. 6. Rubén, Herrera. «Generación de ingresos y migraciones» en Seminario Internacional sobre la Transferencia y uso de las remesas: proyectos productivos y de ahorro. CEPAL, Sin Fronteras, Universidad Autónoma de Zacatecas, México 3-5 octubre 2001, primera edición 2002. 7. CIDECA: Consejo de Investigaciones para el Desarrollo de Centroamérica 8. Ibid., pág. 207. 9. Grajales Valdivia, Ulises. «Tráfico de Personas» en Noticiero Hechos, TV. Azteca, Canal 13, Lunes 5 de abril del 2004. 22:00 hrs. 10. Migración y Refugio. en www.sinfronteras.org.mx Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 266 david zarco palacios Otra causa de la migración femenina de estos países son las guerras civiles que han padecido durante estos últimos años. Estos conflictos bélicos han sido los causantes de la muerte de muchos hombres, quedando las mujeres como únicas responsables de la familia. Por esta razón, la participación de éstas en actividades económicas ha sido notable, y este es el motivo por el que recae en ellas la necesidad de migrar como único mecanismo de progreso. En otros casos, al irse los hombres con anterioridad hacia el extranjero, algunas mujeres van en busca de ellos para mantener a la familia unida 11, en el mejor de los casos, ya que en muchas ocasiones estos hombres han muerto en el intento o han quedado malparados en su desplazamiento, no pudiendo hacer frente como cabeza de familia, adquiriendo esta responsabilidad la mujer. En esta reunificación no sólo se atiende al cónyuge como receptor, ya que en algunos casos la migración tiene como propósito ayudar a algún otro familiar con el cuidado de los hijos, o las labores domésticas para que las otras mujeres (en ocasiones ya legalizadas) tengan la posibilidad de trabajar en algún otro sector más afín a su formación. Contradictoriamente a esto, y que supone también una razón de desplazamiento, sería la desintegración familiar, situación que encontramos en jóvenes principalmente que huyen de sus países de origen con el fin de escapar de la violencia intrafamiliar y/o del abuso. En los países centroamericanos, por lo que hemos ido exponiendo con anterioridad, podemos decir que las mujeres se han convertido en muchos casos en el eje económico del sustento familiar. A su vez, estos países han excluido a las mujeres de la labor agrícola y las han inmerso en la pobreza, obligándolas a abandonar el campo y tener que dirigirse a la ciudad en un primer momento, y a otro país más desarrollado después. Las catástrofes naturales como pueden ser los movimientos sísmicos, las lluvias torrenciales, huracanes12, etc., son sin duda otra de las razones que han sido las causantes de los movimientos poblacionales de estos países. Al estudiar la región no podemos olvidar la tradición a migrar, que en México se ilustra con los guatemaltecos en el Soconusco, donde la migración es un proceso familiar, en los que cada uno de los miembros realiza diversas actividades. Finalmente la búsqueda de mejores condiciones de vida resume las razones que motivan a las mujeres centroamericanas a migrar. Las condiciones socioeconómicas de sus países no les permiten alcanzar un nivel de vida digna, y salen a buscarlo en otros lugares. La escasez de oportunidades se demuestra con el hecho de que cada vez 11. es el proceso de reunificación familiar. Generalmente son los hombres los primeros en migrar hacia los Estados Unidos, y al estar establecidos, sus mujeres desean reunirse nuevamente con sus esposos tomando la decisión de atravesar las fronteras que los separan. 12. Como ejemplo podemos remitirnos al huracán Mitch, que fue uno de los más poderosos que se han visto en la era moderna. Pasó por América Central del 22 de octubre al 5 de noviembre en la temporada de huracanes en el Atlántico de 1998. Ha sido el segundo huracán del Atlántico más mortífero de la historia, matando como máximo a 18.000 personas. También causó miles de millones de dólares en pérdidas materiales. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 267 son más los profesionales que migran por no encontrar un empleo para el que están capacitados, y que pudiera permitirles un nivel de vida adecuado a sus necesidades y aspiraciones, permitiéndoles sustentar dignamente a su familia Las mujeres migrantes han sido caracterizadas a partir de varios indicadores que determinan los patrones migratorios como son: edad, estado civil, escolaridad y, en algunos casos, existen diferencias entre los períodos de tiempo en los que se presento la migración. Pero, a pesar de esto, no hay un perfil definido de mujer migrante. Podríamos entonces indicar que dos son los motivos principales por los que la migración femenina centroamericana llega a México: – Con la intención de atravesar el territorio para llegar a los Estados Unidos.; – Para introducirse en los Estados cercanos al sur de México en busca de trabajo temporal o definitivo, principalmente en los campos agrícolas, en el servicio doméstico y, en el peor de los casos, en la prostitución. No es necesario indicar que no están reñidos el uno con el otro, ya que el trabajo temporal en México puede ser el proceso para conseguir dinero, con el objeto de llegar a los Estados Unidos y ahorrar por lo invertido durante esta primera etapa del periplo. Lo dilatada, que por varias cuestiones, se convierte la frontera sur de México, hace que la política estadounidense esté en perfecta conexión con la política migratoria mexicana, por la importancia del flujo centroamericano que tiene como objetivo final llegar a los Estados Unidos, haciéndose latente por tanto la declaración del exembajador de México, Adolfo Aguilar Zinder, ante Naciones Unidas, en la que señala que México es considerado el patio trasero de EE.UU13. Es latente que, al menos, sí en materia migratoria. Aunque esos son los motivos fundamentales, también existen otras mujeres que llegaron a México con la única intención de alejarse de su país de origen. Estas mujeres llegaron en la década de los ochenta como refugiadas, algunas solas, y otras acompañadas con sus familias. Conformamos entonces cinco flujos: las trabajadoras agrícolas, las trabajadoras del servicio doméstico, las trabajadoras comerciales del sexo, mujeres comerciantes (mercado informal), y trabajadoras en otros servicios como restaurantes, tiendas, etc. Las trabajadoras agrícolas, son aquellas que se emplean en el trabajo en el ámbito rural, en la cosecha de varios productos agrícolas. Esta actividad se concentra en los municipios del Soconusco, pero también es propia de otras regiones de la 13.EL UNIVERSAL, México D.F., 21 de noviembre 2003. «El comentario de Zinser, ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana el miércoles 12 de noviembre de 2003, provocó reclamos por parte del secretario de Estado estadounidense Colin Powell, quien objetó que “nunca, nunca, de ninguna manera trataríamos a México como algún patio trasero o nación de segunda clase” y calificó el comentario del diplomático mexicano de indignante. A la polémica declaración de Zinser, hecha tan solo dos semanas atrás, siguió una conferencia de prensa en la que él mismo señaló que seguiremos siendo patio trasero mientras haya quien piense que en México hay que tragar camote». Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 268 david zarco palacios entidad chiapaneca. Este flujo se encuentra constituido principalmente por mujeres provenientes de Guatemala, por el hecho de que están acostumbradas a la vida campesina. Son de origen rural e indígena. La edad de las mujeres oscila entre los 10 y 25 años. Se desplazan a Tecún Umán, donde esperan que el contratista las empleen 14. Por lo general, las mujeres van acompañadas de su esposo e hijos. El número de actividades que realizan son varias, ya que trabajan en el campo, la cocina comunitaria y el cuidado de la familia 15. Desde el año 2002, se empieza a ver algunas mujeres jóvenes y solas que solicitan trabajo en las fincas (son solteras, viudas o separadas). La duración de su estadía en México es de uno a dos meses, mientras dura la época de la recolección 16. Por sus trabajos en el campo, los menores y las mujeres no reciben salario, sino que el patrón paga al cónyuge, padre o persona que funja como tutor, ya que se les considera como acompañantes o ayudantes 17.El pago a las mujeres es menor que a los hombres por el mismo trabajo, siendo esto reconocido por los propios contratistas 18. Las trabajadoras del servicio doméstico generalmente son mujeres. El principal motivo por el que salen de su país, y deciden buscar trabajo, es la necesidad económica de sus familias. Dentro de este flujo encontramos salvadoreñas y guatemaltecas (en menor proporción de otras nacionalidades). La mayoría se acompaña de una amiga o pariente. La edad de estas mujeres oscila entre 12-20 años. Aunque también las hay mayores. Comúnmente son solteras. El tiempo de su permanencia en México puede ser variable. Su estancia habitualmente es intermitente. En ocasiones hay que resaltar que es muy común que sufran violaciones por parte de sus patrones quienes las despiden si se quedan embarazadas. En cuanto a las trabajadoras comerciales del sexo, aspecto que desarrollaremos específicamente más adelante, hemos de reseñar que estas mujeres casi siempre son víctimas de engaños desde sus lugares de origen, para llevarlas a diferentes países para la prostitución; sin embargo hay algunas (las menos) que lo hacen por su voluntad, ya que es una manera rápida de ganar dinero. Su función consiste en tener relaciones sexuales con personas que les pagan por sus servicios determinadas cantidades. Esto puede ocurrir dentro y fuera de un determinado establecimiento. Además, es común que mujeres en este ámbito estén más expuestas a las bebidas alcohólicas y a substancias psicotrópicas ilegales, de las que pueden hacer uso en su trabajo. Muchas de ellas son consideradas esclavas modernas por su situación impuesta, donde en muchas ocasiones les han sido robados el documento de identidad 14. Rojas Wiesner , Martha Luz y Ángeles Cruz , Hugo. La frontera de Chiapas con Guatemala como región de destino de migrantes internacionales. En: www.ecosur.mx/Difusi%C3%B3n/ecofronteras/ ecofrontera/ecofrontla/pdf/fronterachiapas.pdf 15. Rojas Wiesner, Martha Luz «La situación de las mujeres migrantes en la frontera sur» en Seminario mujeres y migración en las Fronteras de México, 8 de marzo de 2005. 16. Casillas Rdolfo. «Procesos y desafíos en torno a la migración internacional» en Hacia una nueva visión de la frontera y de las relaciones fronterizas, FLACSO, República Dominicana, 2002. pág. 65. 17. Casillas R, op. cit., pág. 66. 18. ROJAS, Marta y ÁNGELES, Hugo. Op. cit. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 269 o pasaporte, para retenerlas de manera forzada bajo amenazas de ser denunciadas a la policía migratoria o con lesionarlas, y agredirlas a ellas y/o a sus familias. En referencia a esta cruel realidad, y por la importancia que consideramos tiene la misma, desarrollaremos más adelante de manera más explícita e intencionada los aspectos que conllevan a esta situación. En el intervalo en el que algunas mujeres permanecen en México, con su intención de arribar a los Estados Unidos, es bastante probable que hayan contraído matrimonio con mexicanos, tenido hijos o una pareja relativamente estable, que les hace alargar o estancar sus planes iniciales. Infortunadamente en muchos casos, sus compañeros no les permiten regularse, provocando un estado de incertidumbre en ellas, por el temor de ser denunciadas y portadas a una estación migratoria. Además de estos flujos migratorios, hay otros en menor proporción de personas dedicadas al comercio ambulante. Dentro de estos grupos de migrantes es importante destacar la participación de niños, niñas y adolescentes que también trabajan en distintas actividades de la economía informal, como cargadores, lustradores de calzado, vendedores ambulantes, ayudantes en tiendas y talleres 19. Una parte de estos niños y niñas migrantes trabajan en esquinas como malabaristas o limpiadoras de vidrios. La mayor parte son provenientes de Guatemala, y en menos medida de Honduras y El Salvador. Algunos de los menores han sido vinculados con la explotación sexual y la venta y consumo de estupefacientes20. No es nada fácil obtener un perfil preciso de la mujer migrante centroamericana, ya que las realidades y procesos son diversos a lo largo del tiempo y en base a su país de origen, donde encontramos pequeños contrastes. Sin embargo, si contemplamos a la migración femenina en la región, podemos atender algunas distinciones generales de las mismas. Hemos de ser conscientes que del total de migrantes centroamericanos residente en los Estados Unidos, las mujeres representaban hace unos años el 45 por ciento. Esta ligera minoría femenina es una situación que ha podido cambiar en la actualidad, como sucedió con los migrantes provenientes del Caribe y Sudamérica, dónde por cada 82 hombres hay 100 mujeres migrantes21. En lo que se refiere a la edad de las migrantes centroamericanas observamos que se encuentran dentro del rango de 25 a 44 años de edad, lo que significa que estas mujeres entregan el período más productivo y prolífico al mercado laboral estadounidense principalmente. Este perfil de mujeres migrantes jóvenes no es generalizado en Latinoamérica, ya que las migrantes provenientes del Caribe y de Sudamérica tienen un rango de edad entre 39 y 44 años22. 19. ROJAS, Martha y ÁNGELES, Hugo, «Migración en la frontera sur de México: mujeres hacia y a través del Soconusco, Chiapas», en: Las mujeres en la migración. Testimonios, realidades y denuncias. Albergue del desierto. Centro de reintegración familiar de menores migrantes. 2006, pág. 47. 20. AZAOLA, Elena. Infancia robada. Niñas y niños víctimas de explotación sexual en México. DIF, UNICEF y CIESAS, México DF. 2000 21. Cfr. ZUÑIGA, Elena, et al., La nueva era de las migraciones. Características de la migración Internacional en México, 1° ed., Consejo Nacional de Población, México D.F., 2004, pág. 29. 22.Ibid. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 270 david zarco palacios Grupos de edad. Centroamérica23 0 a 14 años 15 a 24 años 25 a 44 años 45 años o más 4,6% 17,9% 53,5% 23,9% En cuanto a la escolaridad de las migrantes centroamericanas, hemos comprobado que presentan niveles de escolaridad equivalentes o inferiores a un nivel medio superior. En cambio, las migrantes de Sudamérica muestran niveles de escolaridad más elevados24. Escolaridad. Centroamérica25 Menos de 10 grados De 10 a 12 grados Técnico / Superior Profesional y Postgrado (sic) 39,5% 32,2% 16,3% 12,1% Se suele pensar que los únicos estados-destino de la migración centroamericana son Estados Unidos mayoritariamente y, en menor medida, México. Sin embargo, existe una gran movilidad intrarregional, por lo que se llega a la conclusión de que el principal destino fuera de la región centroamericana es Estados Unidos, con aproximadamente 2,093,242 millones de personas, representando un 12.7% del total de migrantes provenientes de Latinoamérica, según estudios del Consejo Nacional de Población26. En lo que se refiere a este tipo de migración, hemos decidido dar una resumida visión de los movimientos poblacionales que suceden en Centroamérica de los países de la región y de Sudamérica, para ver la magnitud de las migraciones de este carácter: • Costa Rica tiene una importante migración proveniente de Nicaragua. Estos movimientos fueron intensos en el período de los conflictos armados, pero en la actualidad siguen constantes. • Belice recibe inmigrantes de El Salvador y Guatemala. • El flujo guatemalteco permanece en su migración hacia México con motivos de trabajo agrícola en las plantaciones de café, y el flujo femenino al servicio doméstico principalmente a la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas. «La entrada de trabajadores agrícolas de personas guatemaltecas se ha concentrado históricamente en la parte baja de la frontera sur, región del soconusco chia- 23.Ibid. 24. Ibidem, pág. 28. 25. Op. cit., pág. 29. 26. Ibidem, pág. 22. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 271 paneco (Talismán y Ciudad Hidalgo), que representó en 2004 un poco más del 82 por ciento del total de trabajadores agrícolas, de los que aproximadamente el 13 por ciento fueron mujeres»27. • Colombia registra importantes salidas de sus nacionales hacía países limítrofes sudamericanos, como Venezuela, Ecuador, y Panamá en Centroamérica. Esta situación es particularmente estimulada por el conflicto armado y violencia generalizada que vive ese país, y el desplazamiento de los campesinos de sus tierras. Como mencionamos anteriormente, es difícil dar cifras exactas ya que las personas que migran lo hacen generalmente de manera indocumentada, por lo que dificulta a su vez establecer su procedencia. Se puede, no obstante, dar un aproximado basándose en las cifras oficiales de detenciones, entrevistas directas y por la información proporcionada por algunas organizaciones no gubernamentales que trabajan con migrantes. El Instituto Nacional de Migración reporta que el flujo Guatemalteco es el grupo mayoritario en su tránsito por México, en parte por la cercanía. Honduras también tiene unas altas cifras de migración debido a que es el segundo país más grande de Centroamérica, y el tercero más pobre de Latinoamérica28. Los riesgos, obstáculos y abusos que enfrentan los migrantes ocurren desde que salen de sus comunidades de origen, y aumentan conforme avanzan hacia el norte. Las mujeres migrantes, a parte del agravante de género, son vulnerables por su estado de mujeres, de indocumentadas y, en muchos casos, por su condición de indígenas, analfabetas, discapacitadas y pobres, entre otras29. Todas estas razones, y muchas más en cuanto nos referimos a menores, hacen que sean «carne de cañón» frente a las redes que trafican con mujeres y niños. Son numerosas y variadas las dificultades a las que se exponen las mujeres que emigran. Algunos de estos riesgos son los diversos procedimientos que utilizan para realizar el proceso migratorio. Estos medios suelen entrañar excesivos peligros, sin embargo son los más baratos, como el tren de carga que cada noche abordan en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Las dificultades no son las de ascender al ferrocarril, es la de librar los diferentes abusos de la Mara Salvatrucha30, teniendo que pagarles con anterioridad a 27. RODRIGUEZ, Ernesto, IÑIGUEZ, Martín, et al., Flujo de entradas de extranjeros por la frontera sur terrestre de México registradas por el Instituto Nacional de Migración, pág. 7. 28.ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, World Statistics Pocketbook Pocketbook, Nueva York, 2005, S.N.E, pág. 85. 29. RODRIGUEZ, Op. cit., págs. 5 a 10. 30.El término mara en El Salvador, de acuerdo con el embajador de la República de El Salvador en México, Francisco Imendia Maza, en la mesa sobre la Mara Salvatrucha transmitida en Radio Monitor (1560 am) el 9 de diciembre del 2004 a las 10:30 am, es una acepción positiva, ya que se refiere a los amigos, a un grupo íntimo, que un grupo de pandilleros y delincuentes adopta. Este término no nace en el Salvador; sino que inicia con la diáspora salvadoreña, la guerra en la década de los 80, cuando campesinos y mucha gente humilde se va a los Angeles. En la zona marginal los niños comienzan a crecer y a ser asediados por pandillas, por lo cual para defenderse forman la mara, la cual lucha por un determinado territorio. Viven de la venta de drogas. A finales de los 80 Estados Unidos los regresa al Salvador. Por Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 272 david zarco palacios subir al vagón, para proveerse del derecho a poder hacerlo. De lo contrario, pueden ser agredidas o arrojadas a las vías, con la resultante amputación de alguno de sus miembros en los rieles o, en el peor de los casos, la pérdida de la vida bajo el convoy. Esta situación, que no sería muy diferente a la de un hombre, tiene el agravante de que de muchas mujeres se abusa como pago de los servicios. Éstas tienen que acceder a ello si no quieren perder lo conseguido. También son violadas y vejadas en el transcurso de su periplo. A esto hay que añadir que muchas todavía son niñas menores, que están más expuestas todavía a la voluntad de malhechores en todo el recorrido. Al respecto es imposible dar una cifra exacta, dado que los ataques sexuales que sufren estas migrantes no son denunciados y, por el contrario, son percibidos por ellas mismas como parte del proceso migratorio indocumentado, al grado de que muchas se inyectan un anticonceptivo antes de emprender el viaje. Un alto porcentaje de ellas son víctimas frecuentes de abusos por parte de autoridades, y a su vez son las principales víctimas de la violencia sexual y de los feminicidios 31. Debido a que la mujer migrante y los menores están expuestos en muchos casos a la merced de las bandas que trafican con ellos, nos vemos en la obligación de resaltar los aspectos relevantes en cuanto a estos términos se refiere. De acuerdo con el último Informe sobre el tráfico humano del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, 600.000 y 800.000 personas son traficadas cada año, el 80% mujeres y niñas, el 50% menores, a través de las fronteras internacionales. El tráfico de mujeres es un fenómeno que se encuentra ligado desde sus orígenes a las guerras, la esclavitud y la utilización sexual de las mismas 32. No todas las migrantes son víctimas del tráfico, así como no todas tienen como fin la prostitución. Desgraciadamente «la carencia de cifras sobre el tráfico de personas se debe, entre otras razones, a su naturaleza clandestina e ilegal, la ausencia en muchos países de su parte, Martín Iñiguez comenta que el sentido de esta organización responde más a circunstancias de índole política en su artículo «Los Maras: una pandilla feroz». Apunta el origen de la mara salvatrucha; que con el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua en 1979, Estados Unidos lanzó en la década de los años ochenta, durante la presidencia de Ronald Reagan, una ofensiva militar en Centroamérica; con el objetivo de derrocar a los sandinistas nicaragüenses para evitar que su revolución se extendiera a otros países, especialmente hacia Guatemala y El Salvador. 31. Feminicidio es la traducción que hace Marcela Lagarde de feminicide, concepto propuesto por Diana Russell y Jill Raford en The politics of women killing y que define no sólo los homicidios de niñas y mujeres, «sino la construcción social de estos crímenes de odio, culminación de la violencia de género, y la impunidad que los configura». Lagarde considera que el feminicidio y la violencia feminicida son responsabilidad del estado, por lo que califica como Crimen de Estado al feminicidio, «en tanto que éste no es capaz de garantizar la vida y la seguridad de las mujeres». Lagarde Marcela. 2006 «Presentación» en Russell, Diana y Harmes A. Roberta Feminicidio. Una perspectiva Global, CEIICH-UNAM México, págs. 5-12. 32. CHIARIOTTI, Susana. «La trata de mujeres: sus conexiones y desconexiones con la migración y derechos humanos» en Población y Desarrollo. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población y Banco Interamericano de Desarrollo. Santiago de Chile, mayo 2003, pág. 7. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 273 una legislación específica en la materia, y la renuencia de las víctimas para revelar sus experiencias a las autoridades»33. El tráfico de mujeres en América Latina y el Caribe tiene dos características principales: «el tráfico interno, en el que las mujeres son trasladadas de una zona a otra dentro de su mismo país, y el tráfico externo cuando el traslado es hacia otro país. Este último está dirigido a cubrir una demanda más amplia en el mercado internacional, y por ello está relacionado directamente con redes de los Estados Unidos, Europa y Asia, que tienen sus puntos de operación y reclutamiento en América Latina»34. La trata y el tráfico de personas son delitos que se han incrementado en forma alarmante en los últimos años, debido a las difíciles condiciones de vida en los países menos desarrollados, al endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados, y al hecho de que por mucho tiempo estos fenómenos no fueron considerados como un problema estructural, sino como una serie de episodios aislados. Por tal motivo, en estos últimos años han comenzado a ser parte importante en todos los acuerdos en materia de migración, tanto entre países como dentro de las agendas en organizaciones internacionales como la ONU35. De esta manera se puede decir que la respuesta mundial frente al crecimiento de esta forma de criminalidad fue la Convención contra la delincuencia organizada transnacional firmada en Palermo en el 2000 y los dos Protocolos del mismo año: Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire y Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños 36. Pero, antes de hablar de cómo han afectado la trata y el tráfico a las migraciones, es necesario desmembrar estos dos términos para conocer la diferencia de ambos y en que consiste cada una de las definiciones. El Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, en su artículo tercero señala que la trata de personas se refiere a «la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación»37. Esa conducta incluirá, como mínimo, «la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos…»38. 33.IÑIGUEZ RAMOS, José Martín. «Las mujeres invisibles en la frontera sur». En New York Times, marzo 2005, n° 8 , pág. 7. 34. CHIARIOTTI, op. cit., pág. 9. 35. Acrónimo utilizado para designar a la Organización de Naciones Unidas. 36. «Trata y tráfico de personas» en www.acnur.org/index.php?id pag = 20238 37. Cfr. WESTWOOD, David, Secreto a voces, 1.° ed., Visión Mundial internacional, Costa Rica, 1994, págs 25 y basado en el curso sobre Trata de Personas impartido por la Organización Internacional para las Migraciones, celebrado en la Ciudad de México en 2005. 38. ONU. Protocolo para Prevenir, Suprimir y Sancionar el Tráfico de Personas, especialmente de mujeres y niños. En: www.uncjin.org/Documents/Conventions/dcatoc/final_documents_2/convention%20traff_eng.pdf Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 274 david zarco palacios Con esta definición se puede confirmar, que esta situación es una realidad a nivel mundial y que se necesitan medidas efectivas para combatirla y erradicarla. La trata de personas se ubica principalmente en dos rubros: la sexual y la laboral. Las personas son engañadas de diversas maneras. Algunos traficantes utilizan la fuerza física, mientras que otros hacen promesas falsas en relación con trabajos legítimos, o pueden ofrecer matrimonios con personas de otras nacionalidades para atrapar a las personas en la prostitución, la pornografía y otras formas de explotación sexual. También utilizan otros trucos para someter a las personas a la esclavitud laboral para trabajar en fábricas o en zonas agrícolas. Las víctimas sufren abusos físicos y psicológicos, y muchas veces son violadas y amenazadas (al igual que sus familiares). En otros casos les roban los pasaportes y se les reprime físicamente. Existen una serie de factores de riesgo que contribuyen a la trata sexual, y que consisten en causas internas y externas que explican cómo es tan fácil ser víctima de dicho delito. En el siguiente cuadro pueden apreciarse los factores de riesgo que contribuyen a la trata sexual: Causas internas Causas externas • Pobreza • Abuso de menores y discriminación • Falta de alternativas económicas de género •Dependientes (hijos-as) •Débiles controles fronterizos • Analfabetismo-educación mínima • Ausencia de legislación adecuada • Abuso físico y/o sexual • Corrupción • Disolución de la familia • Existencia de redes de traficantes • Falta de vivienda y hogar •Demanda (prostitución/ turismo sexual) •Uso de drogas • Falta de personal entrenado •Integración de bandas o pandillas • Falta de tecnología apropiada •Edad y género Fuente: www.oas.org/enzine/enzine22/trataytrafico.pdf VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MIGRANTES CENTROAMERICANAS. En cualquier tema relacionado con la migración y/o cruce fronterizo, se hace inevitable referirse a la violación de los derechos humanos de los que los migrantes son víctimas, máxime cuando la alusión se refiere a la mujer migrante centroamericana y en la frontera sur de México. Entre los riesgos a los que se enfrentan las mujeres centroamericanas que deciden dejar su país de origen para encontrar nuevas oportunidades para ellas y para sus familias, se encuentra un escenario de graves violaciones de derechos humanos, principalmente en el momento de la detención. Éstas pueden variar desde la falta de higiene básica en las instalaciones donde son llevados los migrantes, en el procedimiento de control y verificación del mismo y de acceso consular, hasta situaciones de abuso físico y psíquico, pudiendo llegar en algunos casos hasta la tortura. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 275 La detención en México se realiza en estaciones o estancias migratorias. También puede realizarse en espacios físicos habilitados temporalmente para ello por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración. Actualmente existen 52 estaciones migratorias. Las estancias migratorias se encuentran en sitios de alto tránsito de migrantes. Los indocumentados procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua pueden ser procesados y expulsados directamente desde las estancias migratorias, los demás extranjeros son trasladados a la estación migratoria. «En aquellos lugares en que el INM39 no tiene ni estaciones ni estancias migratorias, se habilitan locales considerados como lugares de detención preventiva para el aseguramiento de los extranjeros a ser expulsados»40. Es incuestionable que la migrante centroamericana, dispone de unos derechos avalados internacionalmente que en ocasiones son quebrantados en su proceso migratorio, por el simple hecho de encontrarse indocumentada 41. Quienes ingresan a territorio mexicano de manera ilegal, se involucran en actividades que atentan contra la integridad y dignidad humana, incorporándose a un mercado paralelo que se ha creado en la franja fronteriza y que actúa al margen de la Ley. La violación de los derechos humanos de las migrantes es conocida principalmente a través de encuestas que han sido realizadas por diversas ONG’s42, por el INM y por la CNDH43, en las diferentes estaciones migratorias. A pesar de que en muchos casos hubo ciertas limitantes, los resultados en general reflejan una constante en cuanto a las violaciones de derechos humanos que se cometen en la frontera sur de México. En lo que respecta al robo, extorsión y otros abusos cometidos por autoridades migratorias, corporaciones policíacas y otras instancias del Estado, se toma como referencia la estación de ferrocarril de la ciudad de Tapachula, donde muchos indocumentados portan dinero en efectivo para contratar el servicio de los polleros, cubrir extorsiones de que son víctimas, principalmente por autoridades públicas, o incluso para sobrevivir durante su travesía por el territorio nacional. Además, es importante señalar que determinados elementos de dependencias gubernamentales mexicanas actúan en complicidad con delincuentes, lo que permite 39. Acrónimo de: Instituto Nacional de Migración (INM) dependiente de la Secretaría de Gobernación de México. 40.Los Procedimientos y las Condiciones de las Personas Migrantes en Situaciones de Detención en México. Foro Migraciones, México, abril de 2003, p. 7. 41.La convención internacional de las Naciones Unidas sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares fue aprobada en 1990, pero entró en vigor el 1º de julio de 2003, tras ser ratificada por una veintena de países. La Convención constituye un tratado internacional exhaustivo con respecto a la protección de los migrantes. La Convención hace énfasis en la conexión entre migración y derechos humanos, la cual se convierte cada vez más en un asunto político crucial de interés mundial. *Como no vamos a hondar en ellos, remitimos a la página de la red en la que se relatan de forma íntegra en español: http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/jun041.pdf. 42. Acrónimo de: Organización No Gubernamental (ONG) 43. Acrónimo de: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que es un organismo constitucional autónomo del Estado mexicano que se encarga de velar y dar cuenta de las violaciones a los derechos humanos, defendiendo los mismos de modo similar a las Defensorías del Pueblo que existen en varios países de América Latina y Europa. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 276 david zarco palacios incluso que algunos centroamericanos atraviesen la frontera con documentos apócrifos que les expiden autoridades del Registro Civil y del IFE en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, según afirmó el delegado regional del INM Jorge Luis Mires Navarro 44. Se identifican con actas de nacimiento y credenciales de elector con fotografía, por las cuales llegan a pagar hasta 3 mil pesos. Consecuentemente, la vulnerabilidad de las mujeres migrantes tiene diversos niveles que van de acuerdo a las características de cada una. Entre las violaciones más frecuentes a los derechos humanos, tanto en el proceso de migración como en el proceso de indocumentada, podríamos recavar algunas como serían: la pérdida de la vida, violencia sexual, mutilación de algún miembro de su cuerpo, jornadas excesivas de trabajo, detención irregular y por tiempo irrazonable, tratos crueles inhumanos y degradantes, denegación de acceso a la justicia en igualdad ante la ley y sin discriminación y, por lo tanto, ausencia del debido proceso y de las garantías judiciales en general; cohecho pasivo: petición de dinero por la autoridad; abuso de autoridad: cualquier acto de autoridad que sobrepasa sus facultades, robo agravado, estafa y extorsión, agresión y amenazas por autoridades, confiscación de bienes y/o retención indebida de los mismos, destrucción de documentos de identidad o retención de éstos ya sea por la autoridad o por sus empleadores; despido injustificado sin la debida remuneración a su trabajo; retención de salarios injustificadamente; condiciones inhumanas de trabajo; trata de personas: explotación sexual o laboral, maltrato verbal y físico… Haremos más hincapié en la violencia sexual de las indocumentadas provenientes de Centroamérica en su tránsito y estancia en México. La violencia sexual tiene distintas modalidades. La violación sexual45: puede ser entendida como una invasión de la interioridad de la persona, debido a que el cuerpo de un individuo es su territorio. Es la intromisión de un elemento no deseado, la utilización de la violencia física o moral al interior del cuerpo, una invasión dolorosa, que se manifiesta de varias maneras, penetración vaginal, anal u oral del miembro viril, o la penetración de elementos al cuerpo, diferentes al pene, o instrumentos vía vaginal o anal. Los efectos y desencadenantes no sólo son físicos (hematomas, laceraciones, ETS46, embarazos, etc.) sino también emocionales (cambio de la personalidad, subestima, inseguridad, culpa, etc.). Fatídicamente muchas migrantes son víctimas de las redes de prostitución de las que son presas. Esta situación, repelida por ellas, hace que los raptores tengan violentas y despiadadas formas de control sobre las personas que ejercen la prostitución como: malos tratos; control físico de sus hijos (con amenazas de quedarse con los niños como rehenes si se marchan); amenazas graves de daño físico o de muerte; crear una situación constante de pobreza y endeudamiento, y velar porque carezcan de libertad para desenvolverse por sí solas en el exterior. Los traficantes o el empleador 44. Cristóbal, García Bernal. «Migrantes se desplazan con documentos oficiales» en La Jornada del viernes 22 de octubre del 2004. 45. Cfr. MAIER, Elizabeth, Violencia contra mujeres, 1° ed., Colegio de la Frontera Norte, México, 2001, págs 112 a 129. 46. Acrónimo de: Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 277 final, como ya hemos comentado antes, a menudo retiene el pasaporte de la víctima con el fin de chantajearla y obligarla a la prostitución, en muchos casos desviándole la mayor parte de sus ganancias47. EFECTOS DE LA MIGRACION FEMENINA A nivel social, el papel de la mujer en la migración es fundamental, no sólo cuando ella migra, sino cuando permanece en el lugar de origen. Cuando un miembro de la familia decide migrar, las mujeres tienen que cumplir ciertos roles, como son: ser sostén de la familia mientras les llega la remesa que les manda el esposo, educar a los hijos, sobrinos o nietos, continuar la siembra…,pero cuando la mujer es la que decide migrar cambian las normas culturales y sociales, se modifican las labores domésticas y las decisiones reproductivas (tiene menos hijos y son más independientes). Ma. Isabel Morales menciona a la mujer migrante como el sustituto de la fuerza masculina ausente de las labores agropecuarias, y como la encargada única de la socialización y educación de los hijos48. Como ya hemos comentado, la migración femenina no necesariamente se define como migración laboral, ya que muchas mujeres sólo van a reunirse con la familia, y a crear redes, generando cambios y efectos importantes. El aporte femenino en el hogar se afirma de modo particular en mujeres mayores, ya que se dedican a las labores domésticas o a cuidar a los infantes. Tomando en cuenta su edad o situación, pueden representar una valiosa ayuda doméstica, en un país donde las guarderías son escasas y caras. Estas obligaciones familiares se aplican, no solamente a los colaterales y a los padres, sino también a los familiares más lejanos y a los no familiares; no todos son trabajadores contratados en el mercado de trabajo. En las mujeres migrantes se puede argumentar una mayor autonomía económica, puesto que algunas de ellas viven solas como propia elección, ya que en los países receptores no tienen tanta presión social por no tener pareja. Un efecto importante es que la migración aleja a los cónyuges, lo cual puede explicar en algunos casos mayor proporción de divorciados y separados. En todas las situaciones la ruptura de las uniones es un fenómeno que afecta más a las mujeres, tanto en Estados Unidos como en México. También aumentan las uniones libres. El examen conjunto de las proporciones de solteros y de casados demuestra que el matrimonio se ve afectado por el exilio. Otro dato a tener en cuenta, es que en muchas ocasiones, durante su estancia en el extranjero los hombres o mujeres son infieles y a veces llegan a contraer enfermedades venéreas, contagiando a sus respectivas parejas a su regreso o en el reencuentro. 47.ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, Comisión de Derechos Humanos, Formas Contemporáneas de la Esclavitud. Estudio actualizado de la aplicación y el seguimiento de las convenciones sobre la esclavitud, E/CN.4/Sub.2/2000/3/Add.1, 26 de mayo de 2000, párrafos 48 al 51. 48.MORALES, Ma Isabel, «Migración internacional y trabajo femenino: estudio de una comunidad del Bajío seco de Michoacán. México.1992, pág. 90. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 278 david zarco palacios En las migrantes centroamericanas solteras se da la coyuntura de casarse con un ciudadano mexicano o norteamericano, y con ello la seguridad de una instalación estable, garantizada por una descendencia de ciudadanos legales en el país, dejando con ello de manera definitiva su lugar de origen y a su familia. Estas oportunidades les inspiran algunas estrategias migratorias matrimoniales, que se superponen a los móviles económicos. Entre las pautas culturales que moldean la migración destacan las normas que regulan la sexualidad, la formación de uniones, la procreación y el comportamiento de mujeres solteras y casadas. Las normas culturales y estructuras sociales que condicionan la posición social de las mujeres en diversos contextos limitan y moldean las decisiones que ellas pueden tomar49. Al emigrar, estas mujeres expatrían a sus hijos, perdiendo el país emisor esa mano de obra joven y productiva, a la vez que no invierte en su formación. A MODO DE CONCLUSIÓN Los nuevos patrones de la migración internacional están directamente asociados con el proceso de globalización que se produce actualmente. La apertura de fronteras nacionales al intercambio de bienes y servicios lleva implícita la movilidad de personas. A pesar de que la migración no es un fenómeno nuevo, si ha presentado nuevos patrones como la aparición de la mujer en el proceso migratorio. La migración es un proceso vivo, que se va adaptando según las necesidades de la sociedad de los países emisores y receptores, en base a los requisitos de una política neoliberal globalizada. ctualmente se observa la presencia de un fenómeno sin rostro, porque se sabe que varias mujeres atraviesan la frontera sur de México, que gran parte de ellas son mujeres, jóvenes e indocumentadas, pero la falta de datos estadísticos, por su naturaleza de movimientos clandestinos, hace que todavía se mantenga más eclipsada la figura femenina en estos movimientos. Estados Unidos ha vuelto la mirada a su vecino del sur, ya que el gran problema en materia migratoria no es exclusivamente su frontera con México, sino que México es toda una frontera de aquellos indocumentados centroamericanos fundamentalmente, pero a los que también se suman los migrantes sudamericanos que realizan su periplo por tierra, o de algunas otras nacionalidades asiáticas que arriban primero al istmo centroamericano para comenzar su travesía hacia los Estados Unidos de América. La frontera sur de México es un área estratégica donde la misión de este país como aliado en materia migratoria con Estados Unidos, es la de frenar los flujos migratorios que se dirigen hacia el norte. En ese periplo muchos de los indocumentados son mujeres centroamericanas, provenientes de países donde los procesos económico, político y social han provocado 49.ÁNGELES CRUZ, Hugo. «Migración en la frontera México-Guatemala. Notas para una agenda de investigación» en Identidades, Migraciones y Género en la frontera sur de México. Colegio de la frontera sur, México, 2002. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 279 su salida, buscando mejores condiciones de vida en todos los ámbitos para ofrecer un mejor futuro a sus hijos, a sus familias y hasta a ellas mismas. El camino no es tarea fácil, y ellas por ser mujeres son más vulnerables a los peligros que acechan el viaje. Al atravesar la frontera mexicana, no sólo se encuentran con agresión, abusos, violaciones, sino que son víctimas en muchos casos de mafias organizadas que las involucran en redes clandestinas de tráfico y tratas de mujeres, donde su fin último es la prostitución, trabajos forzados, usurpación de sus órganos y un interminable etcétera. Para cumplir sus propósitos, la mujer se expone a muchos peligros en el trayecto, que por su condición de mujer hacen que aumenten exponencialmente con respecto al varón. Esto se acrecienta cuando la migrante es indígena y pobre o proviene del ámbito rural. Esta exposición hace que sus derechos fundamentales se vean vulnerados, y que su situación sea propicia para caer en las redes clandestinas de trata y tráfico, donde sufren un traslado, las limitan y privan de su libertad, y las explotan laboral y/o sexualmente. Podemos también afirmar que este flujo de mujeres ha provocado cambios sustanciales, como es el hecho de que hayan aumentado los divorcios a consecuencia de la separación al momento de migrar; que la mujer haya tenido que adoptar el papel de jefa de familia mientras espera poder reunirse con su cónyuge o su parentela en el país receptor; el aumento de contagios de enfermedades de transmisión sexual; la desintegración familiar... Con todo esto se aprecian los efectos y repercusiones que tiene la migración femenina en el ámbito social. La migración femenina solo ha sido estudiada desde el punto de vista de un desplazamiento familiar, ya que las mujeres comenzaron a migrar por razones que estaban íntimamente relacionadas con la situación del hombre del que dependían. En el caso de las investigaciones mexicanas sobre las migraciones de centroamericanos en la frontera sur de México, se sabe que si bien la proporción de hombres es mayoritaria en dichos flujos migratorios, también hay un número significativo de mujeres que intervienen de diversas maneras en ese proceso. También en el estudio podríamos apuntar que las motivaciones de los desplazamientos poblacionales son por razones laborales, ya que el 75% de las mujeres migran por este motivo, a diferencia de los hombres que es en un 95%. Esta diferencia fundamental es debido a que el abanico de causas de la mujer centroamericana es mayor que la del hombre. Algunas mujeres casadas migraron porque el marido trabaja o vive en el norte, y ha legalizado su estancia en Estados Unidos o México. Se considera que la migración de estas mujeres se da como un proceso de reunificación familiar, ya que la posición de la mujer en la estructura social como uno de los pilares fundamentales intenta rescatar el ámbito familiar y las percepciones que experimentaron de acuerdo con su período de migración. Por último subrayamos que el abuso y violación a la migrante femenina es un problema persistente con tendencia a aumentar y fortalecerse con factores tales como: 1)El endurecimiento de las políticas de migración en México y Estados Unidos, con la militarización de las fronteras que a su vez producen mayores dificultades en los flujos; Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 280 david zarco palacios 2)El empeoramiento de las condiciones económicas que generan el aumento cuantitativo de la masa migrante. Ambos factores coadyuvan a que las redes delictivas se vigoricen en su organización. La problemática de esta situación no es sólo que algunos individuos alteran los derechos fundamentales de la persona, sino que no hay una política estructurada de migración en la frontera de México con Guatemala, ni unos planes de mejora y progreso en los países emisores concordes con las necesidades particulares de la zona, siendo necesario una mano de obra más barata, indocumentada, con escasa formación y sumisa para las labores domésticas, el trabajo en el ámbito rural y la prostitución, y todo ello para que se mantenga el mercado en los países receptores. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES UTILIZADAS Ángeles Cruz, H. M. (2002): «Migración en la frontera México-Guatemala. Notas para una agenda de investigación» en Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México.Ed. Edith kauffer. ECOSUR, (México). Azaola, E. (2000): Infancia robada. Niñas y niños víctimas de explotación sexual en México. DIF, UNICEF y CIESAS, México DF. Casillas, R. (2002): «Procesos y desafíos en torno a la migración internacional» en Hacia una nueva visión de la frontera y de las relaciones fronterizas, FLACSO, República Dominicana. Chiariotti, S. (2003): «La trata de mujeres: sus conexiones y desconexiones con la migración y derechos humanos» en Población y Desarrollo. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población y Banco Interamericano de Desarrollo. Santiago de Chile, mayo 2003. Herrera, R. (2002): «Generación de ingresos y migraciones» en Seminario Internacional sobre la Transferencia y uso de las remesas: proyectos productivos y de ahorro. CEPAL, Sin Fronteras, Universidad Autónoma de Zacatecas, México 3-5 octubre 2001, primera edición 2002. García Bernal, C. (2004): «Migrantes se desplazan con documentos oficiales» en La Jornada del viernes 22 de octubre del 2004. Iñiguez Ramos, J. M. (2005): «Las mujeres invisibles en la frontera sur». En New York Times, marzo 2005, n.° 8. Maier, E. (2001): Violencia contra mujeres, 1° ed., Colegio de la Frontera Norte, México. Morales, A. (2004): «Dinámica actual y contexto de las migraciones en América Central», en Migraciones y derechos humanos: Reunión de personas expertas, 1°ed., Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa rica. Morales, M.ª I. (1992): «Migración internacional y trabajo femenino: estudio de una comunidad del Bajío seco de Michoacán. México. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (2000): Comisión de Derechos Humanos, Formas Contemporáneas de la Esclavitud. Estudio actualizado de la aplicación y el seguimiento de las convenciones sobre la esclavitud, E/CN.4/Sub.2/2000/3/Add.1, 26 de mayo de 2000. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, World Statistics Pocketbook Pocketbook, Nueva York, 2005, S.N.E. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 sobre el uso y el abuso de la migración femenina centroamericana… 281 Rodriguez, E., Iñiguez, M., et al. (2005): Flujo de entradas de extranjeros por la frontera sur terrestre de México registradas por el Instituto Nacional de Migración. S.N.E., Centro de estudios migratorios. Instituto Nacional de Migración. México. Rojas, M. y Ángeles, H. (2006): «Migración en la frontera sur de México: mujeres hacia y a través del Soconusco, Chiapas», en :Las mujeres en la migración. Testimonios, realidades y denuncias. Albergue del desierto. Centro de reintegración familiar de menores migrantes. México. Rojas Wisner, M. L. (2005): «La situación de las mujeres migrantes en la frontera sur» en Seminario mujeres y migración en las Fronteras de México, 8 de marzo de 2005. Westwood, D. (1994): «Secreto a voces», 1°ed., Visión Mundial internacional, Costa Rica. Zuñiga, E., et al. (2004): La nueva era de las migraciones. Características de la migración Internacional en México, 1° ed., Consejo Nacional de Población, México D. F. Fuentes de la red www.ecosur.mx/Difusi%C3%B3n/ecofronteras/ecofrontera/ecofrontla/pdf/fronterachiapas.pdf SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, Plan Puebla Panamá: Diagnostico Centroamérica, México D. F., marzo de 2001, págs. 36 a 38, www.presidencia.gob.mx. ONU. Protocolo para Prevenir, Suprimir y Sancionar el Tráfico de Personas, especialmente de mujeres y niños. En: www.uncjin.org/Documents/Conventions/dcatoc/final_documents_2/ convention%20traff_eng.pdf Rojas Wisner, M. L. y Ángeles Cruz, H. La frontera de Chiapas con Guatemala como región de destino de migrantes internacionales. Migración y Refugio. En: www.sinfronteras.org.mx. http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/jun041.pdf David Zarco Palacios Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 263-281 GLOBALIZACIÓN Y TERRITORIOS INDÍGENAS (UN ANÁLISIS DESDE GUATEMALA)* Bajo el epígrafe precedente acaba de aparecer este libro que pretende trascender, y trasciende en mi opinión, la inicial apariencia de una mera recopilación de textos cuyo único denominador común pareciera ser Guatemala. En efecto, las apariencias engañan. En cuanto nos adentramos en su lectura, notamos que las advertencias al respecto del prologuista (José Carpio Martín) y del coordinador-introductor (Rafael Machado) de la obra no son mera propaganda al uso. A pesar de ser el resultado de un trabajo plurisdisciplinario y de la diversidad de temáticas abordadas es un libro donde late un espíritu convergente en ciertos aspectos básicos que son precisamente los que le confieren su mas pleno sentido. El telón de fondo es sin duda, como casi todos los autores ponen de relieve de una u otra forma, el efecto, desigual y perverso para los más pobres, de la dialéctica entre orden global —la globalización actual como fase extrema del capitalismo— y orden local —en este caso encarnado en unos territorios indígenas como los guatemaltecos, complejos y abigarrados desde tantos puntos de vista y desde hace mucho tiempo, por mas que las circunstancias sociopolíticas internas más recientes parezcan imponerse sobre las viejas estructuras antropológicas, etnolingüísticas, sociales, económicas e, inclusive, territoriales. Guatemala en este sentido y para mayor abundancia es un magnífico laboratorio para la moderna Geografía social. Para lograr que una investigación pluridisciplinar, aún en fase de madurez, se traduzca en una publicación unitaria, hace falta, sin embargo, algo más que un trasfondo claro y fuertemente coercitivo como éste que acabamos de citar. Hace falta una complicidad y un compromiso militante de los autores, como el que también se ha dado aquí; compromiso no solo en relación con los grandes temas de la geografía social latinoamericana y centroamericana sino también con la cooperación al desarrollo y con la función que en ésta tiene la investigación aplicada mas allá de los intereses convencionales o las exigencias de la carrera académica. En las diversas colaboraciones o capítulos de la obra se observa una percepción común del marco y el contexto de los temas objeto de análisis que no puede provenir sino de unos análisis críticos comunes, de unas experiencias compartidas aunque no necesariamente coincidentes en el tiempo. A ello ha podido contribuir también de modo sustantivo el hecho de que, como destaca el prologuista, los diversos autores parecen sentirse unánimemente partícipes de un proyecto de desarrollo local «entendido como el renacimiento de las culturas de los pueblos indígenas, como bases fundamentales para el desarrollo, que apuesta por la participación y la responsabilidad para buscar soluciones a los problemas de las colectividades humanas en Guatemala y en otros territorios de frontera en América». Además del prólogo y la introducción mencionados la obra se estructura en seis capítulos. *MACHADO SANTIAGO, Rafael (coordinador): Globalización y territorios indígenas (Un análisis desde Guatemala). Granada, Universidad de Granada, 2.008, 299 págs. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 283-286 284 Francisco Rodríguez Martínez El primero, titulado «Pueblos indígenas, regiones excluidas y globalización en Guatemala: de peones acasillados a clientes consumidores», obra del doctor Jacobo Dardón, investigador guatemalteco del INCEDES2, es una refundición y actualización de algunas aportaciones anteriores. Constituye una interpretación concluyente, pero no cerrada, sobre el papel del territorio guatemalteco en las dinámicas globales. Arranca con un análisis histórico-social y geopolítico de la región indígena guatemalteca y centroamericana para centrase posteriormente en los problemas de la economía guatemalteca y los efectos que en la dinámica de la misma tienen la terciarización y las remesas de emigrantes, tema este último que retoma mas tarde en relación con los desplazamientos internacionales de las comunidades indígenas, cuya evolución analiza también sirviéndose de los índices de bienestar humano y la dinámica de cambios impuesta por la globalización. El segundo, que versa sobre «La emigración de población indígena de Guatemala a Estados Unidos», es obra de la profesora Carmen Egea de la Universidad de Granada (España), que tras una introducción histórico-metodológica sobre las migraciones internacionales, efectúa un análisis basado en algunas entrevistas o encuestas y fuentes censales, a partir de las cuales realiza diversas estimaciones sobre la emigración indígena guatemalteca: motivaciones, comportamiento vegetativo y estructura demográfica, el difícil tránsito por Méjico, redes familiares y sociales, emigración de las mujeres, remesas de emigrantes, aspecto este que reincide en el impacto económico tratado ya en el capítulo anterior, etc. El tercer capítulo, obra del coordinador general de la obra, Rafael Machado, sobre «Guatemala: la tormenta tropical Stan, la globalización y los indígenas. Análisis a partir de la gestión y percepción del riesgo», es uno de los mejores exponentes de la integración de esfuerzos en un proyecto de trasfondo global, hecho al que ya nos hemos referido como logro poco habitual de una obra colectiva. Esto, no solo por la relación que se establece entre los procesos de riesgo y el nivel de desarrollo, bastante habitual ya en estos estudios, sino también porque tras encuadrar el efecto del riesgo o riesgos naturales en el proceso de globalización centroamericano, plantea un interesante esbozo de análisis perceptual de la gestión del riego por los actores y su posible incidencia en la gestión del desarrollo territorial a escala local. En el mismo tema, y en una perspectiva bastante coincidente, incide el cuarto capítulo, titulado «Desastres en territorios marginales de la globalización. La tormenta tropical Stan en la costa Sur del Departamento San Marcos, Guatemala». Su autor César E. Ordóñez Morales, economista del CUNOC3 comparte con Rafael Machado un proyecto de investigación sobre Guatemala financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. Acotado en el Departamento de San Marcos este capítulo no por ello resulta menos relevante, sobre todo en relación con el tratamiento y los resultados que obtiene en relación a las tendencias de vulnerabilidad y riesgo y a la respuesta institucional y de los demás actores inmersos en la situación durante 2.Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo. 3. Centro Universitario de Occidente, Departamento de Investigaciones Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 283-286 Globalización y territorios indígenas (un análisis desde guatemala) 285 el desarrollo de la emergencia y posterior rehabilitación. El trabajo ofrece además un excelente análisis con toda clase detalles e imágenes gráficas y cartográficas del desarrollo y los efectos comparados de los huracanes Mitch y Stan en la zona de referencia y de los problemas físicos y sociales de la reconstrucción, para concluir con una excelente reflexión conclusiva sobre la incidencia de todo esto en los procesos de desarrollo global/local. El quinto capítulo titulado «Turismo, globalización y poblaciones indígenas en Guatemala:¿Qué vínculos? Pistas de reflexión tomando el turismo como prisma de observación» es obra Nathalie Raymond, doctora por la Universidad de Paris VII, que comparte también con el coordinador del libro el proyecto antes citado de la Agencia Andaluza de Cooperación. En el reaparece el tema de la globalización y sus efectos sobre las comunidades locales indígenas, analizados a través de de uno de los fenómenos mas tópicamente globales de nuestro tiempo, el turismo. Esta actividad y su desarrollo en Latinoamérica, que previamente había estudiado insistentemente la autora, le permite introducir su trabajo en este libro con unas interesantes reflexiones sobre el desarrollo del fenómeno, en sus diversas modalidades, en Latinoamérica, para centrarse luego en el análisis del espacio turístico guatemalteco y en los proyectos de desarrollo turístico del Quetzaltenango, sus lógicas, el peso del entorno global, las formas de institucionalización de la globalización turística, los problemas de segregación racial y social y las tendencias comparadas de desarrollo turístico en Guatemala y Latinoamérica. La obra se cierra con un sexto capítulo titulado «No lugares e identidad en Guatemala. Lo que está en juego en Xetulul», también relativo al turismo y su institucionalización en Guatemala. Su autor es el antropólogo del IIES4 Jorge Murga, partícipe asimismo en el proyecto de cooperación citado. La base de este trabajo es el estudio de la experiencia de desarrollo institucional del turismo centrada en el IRTRA5, una institución nacida para organizar el descanso y el aprovechamiento del tiempo libre de los trabajadores privados que ha pasado posteriormente a gestionar importantes negocios turísticos como parques temáticos, cadenas de hoteles etc, en clara conexión con el capitalismo internacional. El autor desgrana las tensiones y contradicciones generados por la evolución de esta institución y analiza el complejo turístico actual del IRTRA, bastante sorprendente tanto por sus características (parque de Xetulul) como por su valor simbólico o representativo de un determinado desarrollo turístico que suscita la conclusión y leit motiv de este artículo en el contexto de los efectos desnaturalizadores de la globalización en los colectivos indígenas y en todo el país: lugar o no lugar. En definitiva un brillante cierre que contribuye a reforzar la vertebración del libro en torno a unos ejes directores básicos. En definitiva se trata de un libro, resultado de un trabajo pluridisciplinar, que no lo parece como decíamos al principio. Un libro nacido básicamente de un proyecto de 4.Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Universidad de San Carlos (Guatemala). 5.Instituto de Recreación de los Trabajadores de Guatemala., creado en 1962 bajo el gobierno del general Idígoras Fuentes. Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 283-286 286 Francisco Rodríguez Martínez investigación y cooperación que ha permitido avanzar a todos los participantes bajo unos objetivos integrados y compartidos. Un libro, sentido y vivido, cuya sorprendente apertura temática y conceptual puede hacerlo atractivo e interesante para lectores muy diversos, aunque preferentemente estudiosos americanistas e implicados en la geografía social y del desarrollo. Un libro, por lo demás perfectamente ilustrado y editado por la Universidad de Granada que sigue amparando así las ya antiguas y numerosas investigaciones sobre América que se realizan en su seno en los mas diversos campos científicos. Francisco Rodríguez Martínez Cuadernos Geográficos, 41 (2007-2), 283-286 Normas para la publicación de originales en Cuadernos Geográficos 1.Los Artículos serán originales, referidos a una investigación propia en las áreas de conocimiento geográfico. Se remitirán a la secretaria de la revista Cuadernos Geográficos, Departamentos de Geografía de la Universidad de Granada, Campus Universitario de la Cartuja, 18071 Granada. E-mail: camacho@ugr.es Se remitirán dos copias del texto, una en papel y otra en CD (formato Word). Junto al texto, se remitirá también una página que contenga el TÍTULO DEL TRABAJO en ESPAÑOL y en INGLÉS, nombre del autor/es, y un curriculum vitae del autor/es de entre cinco y diez líneas. Asimismo, la dirección oficial o particular del autor principal, teléfono, DNI y e-mail. 2.El FORMATO de la página será: –Margen superior e inferior: 2,5 cm –Margen izquierdo y derecho: 3 cm –Tipo de letra: Time New Roman –Tamaño de la fuente: 12 – Número máximo de páginas A4, incluidos cuadros, tablas, mapas gráficos y bibliografía: 25 En la primera página del texto, además del título del trabajo en español e inglés, nombre del autor/ es e institución en que presta/n sus servicios y e-mail, se consignará un RESUMEN del estudio realizado, con una extensión máxima de 12 líneas, en ESPAÑOL, INGLÉS Y FRANCÉS. Tras cada Resumen se consignarán las PALABRAS CLAVE en los tres idiomas citados. 3. Especificaciones para la COMPOSICIÓN DEL TEXTO: a)El texto se deberá componer seguido, con sólo un retorno tras el punto y aparte y un único tabulador para sangrar el inicio del párrafo siguiente. b)Las siglas se escribirán sin puntos intermedios. c) Cuando el autor quiera destacar alguna palabra y/o frase del texto, empleará letra cursiva. En cambio, cuando reproduzca palabras o frases destacadas por otro autor, las compondrá entrecomilladas y en letra normal. d)Los títulos de los diferentes apartados o capítulos y los subtítulos se compondrán en letra mayúscula: Los primeros (apartados) irán además en negrita. Asimismo se los ordenará correlativamente utilizando numeración arábiga. 4.Las REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTERCALADAS en el texto se compondrán citando entre paréntesis los apellidos en mayúscula y la inicial del nombre del autor o primer autor (en caso de varios tras la inicial del primero se pondrá “y otros”) A lo anterior seguirá el año de edición y la/s página/s. La BIBLIOGRAFÍA irá al final del trabajo, NUMERADA COMO UN APARTADO MAS DEL MISMO, ordenada alfabéticamente por autores y de acuerdo al siguiente orden y aspecto: apellidos del autor/es en mayúsculas e inicial del nombre (en mayúscula sólo la primera letra de cada nombre propio); año de publicación (entre paréntesis y distinguiendo a, b, c…, en caso de que el autor tenga más de una obra citada en el mismo año); título del libro (en letra cursiva); del artículo (en letra normal y entrecomillado); título de la revista (en letra cursiva) , número , editorial y páginas de ésta. 5.Las NOTAS se numerarán correlativamente mediante llamadas en el texto (en caso de coincidir con signo ortográfico, la llamada aparecerá antes que éste). 6.Las TABLAS, MAPAS Y / O GRÁFICOS se ajustarán a la caja de la Revista; se numerarán correlativamente (numeración arábiga) y de forma independiente; llevarán un breve título (centrado, en mayúscula). Al pie se indicará/n Ia/s fuente/s. Las cabeceras de los cuadros se compondrán en letra cursiva, el resto en normal. Los mapas y/o gráficos se presentarán totalmente aptos para su reproducción y en soporte informático, indicando el programa utilizado. Si es necesario irán en disco aparte del texto pero indicando en éste el lugar en que deben incluirse. Llevarán un breve título e indicarán la fuente utilizada para su elaboración y la escala numérica y/o gráfica. Estarán adaptados a la caja de la revista. 7.Los trabajos se remitirán a la Secretaría de Redacción de la Revista. Se acusará recibo de los originales en el plazo de quince días. El Consejo de Redacción, tras recibir los preceptivos informes anónimos, resolverá sobre su publicación en un plazo máximo de seis meses contados desde la recepción en secretaría. 8. Todos los originales recibidos serán sometidos a evaluación confidencial de especialistas en la materia, mediante el método de pares ciegos elegidos al azar. 9.Los autores tendrán derecho al envío de un ejemplar del volumen en que aparecieron sus trabajos. 10. A efectos de publicación, no será tenida en cuenta la correspondencia convencional o electrónica no dirigida a la secretaría de la revista. 11.El Consejo de Redacción de la Revista rechazará todo trabajo que no se atenga estas Normas. Rules for authors in Cuadernos Geográficos 1.The articles will be original, referred to own investigation of geographic areas of knwledge. Will be sent to the secretariat of the journal Cuadernos geográficos, Departament of Geography, University of Grenada, La Cartuja Campus, 18071, Granada. Spain. e-mail: camacho@ugr.es We send two copies of the text, one on paper and another on CD (world format). Alongside the text is also sent a page containing the TITLE IN SPANISH AND IN ENGLISH, name of the author / s and a curriculum vitae between five and ten lines. Also it contain the address official or personal, telephone, e-mail and document number identity. 2.The FORMAT OF PAGE is as follows: –Upper and lower margins: 2.5 cm –Left and right margins: 3cm – Font: Time New Roman – Font size: 12 –Maximum number of A4 pages, including tables, charts, maps, graphs and literature: 25 In the first page of text, in addition to the title of the article in English and Spanish, include: name of the author /s , institution is providing services and e-mail, an ABSTRACT IN SPANISH, ENGLISH AND FRENCH to a maximum of 12 lines each one. After each summary enter KEYWORDS in the respective languages. 3. Specifications for the COMPOSITION OF THE TEXT: a)The text must be followed up with just one point after the return and apart, and a single tab to bleed the start of the next paragraph. b)Stands will be written without intermediate points. c) When the author wants to highlight any word or phrase of text, use letter italic. Instead when reproducing words or phrases from another author will enclosed in quotes but the normal letter. d) The titles of the various sections or chapters and subheadings will consist capitalized. The first (sections) also in bold. These will be ordered sequentially with arabic numerals. 4.The REFERENCES INTERSPERSED IN TEXT will consist putting in brackets the surname and initial the author’s name in shifts ( in the case of multiple authors is added after the first “and others”). This will be followed by years of editing and page / s. The LITERATURE will go to the end of the paper, NUMBERED AS A SECTION MOST OF IT, sorted alphabetically by authors in accordance with the order and aspect as follows: surname of the author / s and capitalized initial of the name / s own / s; year of publication ( distinguishing between parenthesis and a, b, c. .., in case there is more than one work; title of the book (in italics) or article (in letters between normal and quotes); title magazine in italics, number, and editorial pages. 5. FOOTNOTES be numbered sequentially through calls in the text. .If the signs call coincided with signs spelling go ahead of the latter. 6.The TABLES, MAPS AND / OR GRAPHICS will be along box Journal, be numbered sequentially (arabic numerals) and independently; take a short title (focusing, in uppercase). At the foot indicating inevitably source/s. s. The head of the tables are composed in italics and the rest of the same in normal letters. The maps and / or graphics will be presented entirely suitable for reproduction and computer-based information, indicating the program used. If it is necessary to go beyond the text to disk but indicating that the place to be included. Maintain a short title and indicate the source used for processing and numerical scale and / or graphics. They will be tailored to the box magazine 7. All papers will be forwarded to the secretariat of the Journal. Will be receipt of them within fifteen days. The Editorial Board, after receiving anonymous reports and external regulatory, resolved definitively on its publication in a maximum period of six months from its receipt in secretariat. 8. All papers received will be subject to evaluation confidential specialists in the field according to the method of pairs blind chosen at random. 9.The authors are entitled to send a copy of the volume that appeared his work. 10. For the purpose of publication, it will not be taken into account correspondence, conventional or electronic, that has not been sent to the secretariat of the magazine. 11.The editorial board will reject any work that does not comply with these standards. boletín de suscripción Revista «Cuadernos Geográficos» Departamentos de Geografía de la Universidad de Granada Suscripción (2 números por año) Número suelto España Extranjero 55 E 40 e 105 e 85 e Apellidos:........................................................................................................................ Nombre:........................................................................................................................... Institución:....................................................................................................................... Dirección:.......................................................................... Código Postal:.................... Teléfono:................................................... Ciudad:..................................................... Forma de pago: Fax:........................................................... País:.......................................................... ❑ Adjunto cheque bancario por valor de…………e a nombre de Departamentos de Geografía de la Universidad de Granada ❑ Contra reembolso. ❑Tarjeta Visa/Master Card/American Express/4B n.º………………………… Fecha de caducidad: ……………………… ❑Envíeme por favor factura proforma (indicar NIF) Fecha:....................................................... Firma:...................................................... Enviar este boletín a: Editorial Universidad de Granada. Campus de Cartuja s/n. 18071 Granada