Descargar

Anuncio
PORTADA MP
17/5/07
09:12
Página 1
MEDICINA
P R E V E N T I VA
Sociedad Española
de Medicina Preventiva,
Salud Pública e Higiene
MEDICINA PREVENTIVA
VOL. XIII
ESPECIAL CONGRESO 2007
VOL. XIII ESPECIAL CONGRESO 2007
Incluida en las bases de datos I.M.E. (Índice Médico Español)
e Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud (IBECS)
01(Staff)
17/5/07
07:36
Página 1
Medicina
Preventiva
http:// www.mpsp.org
Empresa Editorial
Director:
V. Pastor y Aldeguer
Comité Redacción:
C. Bischofberger Valdés
S. Fernández Redondo
C. Sanz Sebastián
J. R. Villagrasa Ferrer
Comité Editorial:
J. L. Arribas Llorente (Zaragoza)
A. Chicharro Papiri (Madrid)
V. Domínguez Hernández (La Coruña)
V. Pastor y Aldeguer (Madrid)
J. Rosselló Urgell (Barcelona)
J. Vaqué Rafart (Barcelona)
Comité Científico:
I. Albero Andrés (Barcelona)
J. M. Arévalo Alonso (Vitoria)
J. L. Arribas Llorente (Zaragoza)
A. Asensio (Madrid)
J. R. Banegas (Madrid)
J. M. Bayas Rodríguez (Barcelona)
P. Blasco Huelva (Sevilla)
F. Bolumar Montrull (Alicante)
F. Calbo Torrecillas (Málaga)
A. Cerrillo Cruz (Mérida)
M. Conde Herrera (Sevilla)
F. Cruzet Fernández (Madrid)
A. Cueto Espinar (Oviedo)
M. Delgado Rodríguez (Santander)
V. Domínguez Hernández (La Coruña)
V. Domínguez Rojas (Madrid)
J. Fereres Castiel (Madrid)
J. Fernández-Crehuet Navajas (Málaga)
R. Fernández-Crehuet Navajas (Córdoba)
R. Gálvez Vargas (Granada)
J. García Caballero (Madrid)
J. J. Gestal Otero (Santiago de Compostela)
A. Gil Miguel (Madrid)
J. I. Gómez López (Zaragoza)
R. Herruzo Cabrera (Madrid)
J. R. de Juanes Pardo (Madrid)
J. de la Lama López Areal (Valladolid)
P. López Encinar (Valladolid)
F. J. López Fernández (Cádiz)
J. M. Martín Moreno (Madrid)
V. Monge Jodra (Madrid)
J. Mozota Ortiz (Santander)
V. Pastor y Aldeguer (Madrid)
J. del Rey Calero (Madrid)
F. Rodríguez Artalejo (Madrid)
J. R. Sáenz Domínguez (San Sebastián)
Ma C. Sáenz González (Salamanca)
L. Salleras Sanmartí (Barcelona)
J. Sánchez Payá (Alicante)
Ll. Serra Majem (Las Palmas)
A. Sierra López (Santa Cruz de Tenerife)
J. Vaqué Rafart (Barcelona)
J. L. Vaquero Puerta (Valladolid)
J. J. Viñes Rueda (Pamplona)
J. Yuste Grijalba (Madrid)
J. Zafra Mezcua (Cádiz)
V. Zanón Viguer (Valencia)
EDIMSA
Editores Médicos, S.A.
C/ Alsasua, 16
Teléfono: 91 - 376 81 40
Fax: 91 - 373 99 07
E-mail: edimsa@edimsa.es
28023 Madrid
Rafael de Casanovas, 1
Teléfono: 93 - 473 99 88
Fax: 93 - 473 95 05
E-mail: edimcat@edimsa.es
08950 Esplugues de Llobregat
(Barcelona)
Director General:
Carlos Giménez Antolín
Director Publicaciones:
Adolfo Berzosa Blanco
Directora Comercial:
Raquel Morán Borjabad
© 2007 Editores Médicos, S.A.
Reservados todos los derechos
de textos e iconografía.
Se prohíbe la reproducción total
o parcial, incluyendo
fotocopias, grabaciones,
etcétera, sin autorización escrita
del editor. Las opiniones
editoriales o científicas que se
emitan con firma, comprometen
exclusivamente la
responsabilidad del autor.
SV 13-R-CM
Fotocomposición:
S.G.I., S.L.
Imprime: Sprint, S.L.
Depósito Legal: M-18903-1995
ISSN: 1135-2841
Sociedad Española de Medicina
Preventiva, Salud Pública e Higiene
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
1
02-SUMARIO
18/5/07
11:18
Medicina
Página 2
Preventiva
Sumario
Carta de Presentación
D. Vicente Domínguez Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Conferencia Inaugural
Dña. Teresa C. Horan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Comité de Honor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Comité Organizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Comité Científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Credenciales del Congreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Tarjetón Cena de Gala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Cronograma del Congreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Programa Científico del Congreso
30 de mayo (miércoles) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
31 de mayo (jueves) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1 de junio (viernes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2 de junio (sábado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ponencias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Listado de Comunicaciones Orales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Listado de Comunicaciones Póster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Resúmenes
Comunicaciones Orales
Tema I: Vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Tema II: Infección Nosocomial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Tema III: Higiene y Tema V: Salud Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Tema IV: Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Tema VI: Salud Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Tema VII: Salud Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Tema VIII: Educación para la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Tema IX: Formación de Especialistas y Unidades Docentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Comunicaciones Póster
Tema I: Vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Tema II: Infección Nosocomial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Tema III: Higiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Tema IV: Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Tema V: Sanidad Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Tema VI: Salud Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Tema VII: Salud Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Tema VIII: Educación para la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Tema IX: Formación de Especialistas y Unidades Docentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Plano Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Relación de Expositores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Apoyos Institucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Patrocinadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
2
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
04 (NUEVA)
18/5/07
11:18
Medicina
Página 4
Preventiva
CARTA DE PRESENTACIÓN
Estimados compañeros:
Nos encontramos en esta ocasión para participar en este
XIV Congreso Nacional y III Internacional de la Sociedad
Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene
(SEMPSPH), y quisiera resaltar el gran esfuerzo realizado
por el Comité Organizador y el Comité Científico, para
que sea este un Congreso de calidad, y podamos encontrar
los temas de mayor interés, por ello, como podéis ver se
ha elaborado y os proponemos un ambicioso e intenso
programa científico que será abordado entre los próximos
días 30 de mayo y 2 de junio, con el objetivo de mejorar e
impulsar el conocimiento de la Medicina Preventiva y la
Salud Pública.
Este programa se basa en la favorable acogida que ha
tenido la invitación a la presentación de comunicaciones
orales y póster, dentro de los 9 temas propuestos.
Esta iniciativa nos ha permitido seleccionar 310 presentaciones. Todas ellas se recogen el Libro de Comunicaciones del Congreso y en el CD. De manera sustancial
se han programado sesiones prácticas de talleres, mesas
redondas y conferencias sobre diferentes temas de gran
actualidad, y de forma especial, en aquellos campos de
interés general para nuestra profesión.
También hay que destacar entre las actividades
programadas dentro del Congreso la Exposición TécnicoComercial, que permitirá que las empresas de este sector
muestren sus desarrollos industriales y presenten sus
avances tecnológicos a los profesionales asistentes.
En ella, se podrá obtener una clara visión del sector
y también las novedades en equipamientos. De esta forma
se le da al Congreso dos diferentes orientaciones,
la primera de ellas dirigida a intercambiar conocimientos
y experiencias, y la segunda a facilitar el conocimiento de
nuevos equipamientos a empresas y profesionales.
Espero que este Congreso contribuya a un mayor
asentamiento de la SEMPSPH como sociedad científicoprofesional de referencia dentro de nuestra profesión.
Y para ello necesitamos contar con la colaboración de
todos vosotros aportando vuestros trabajos, vuestras experiencias y vuestra presencia. Deseamos de verdad, que
seamos capaces de aprender de todas las opiniones y
experiencias que nos van a presentar nuestros compañeros.
Decir finalmente que A Coruña es una ciudad abierta al
mar, llena de recuerdos históricos y culturales, que vive
con intensidad el presente y el futuro, una ciudad moderna,
con un amplio programa cultural y rodeada de un paisaje
espléndido con numerosos lugares de gran belleza natural.
Una ciudad que recibe con gran hospitalidad a todos los
visitantes. Estoy seguro de que la ciudad ofrecerá un
recuerdo imborrable a todos los participantes.
¡ Qué disfrutemos todos de este Congreso !
Un afectuoso saludo.
Vicente Domínguez Hernández
Presidente del Comité Organizador del
XIV Congreso Nacional y
III Internacional de la SEMPSPH
4
CONFERENCIA INAUGURAL
Descubriendo el potencial de la vigilancia:
como la unión de los datos de procesos y resultados
puede impulsar los cambios
En los Estados Unidos, los Centros para la Prevención y el Control de las
Enfermedades (CDC) del gobierno federal han sido lideres en la vigilancia, la
prevención y el control de las infecciones asociadas a la atención sanitaria
(IAS) durante mas de 40 años. Recientemente, tanto a nivel nacional como internacional, se ha dirigido una gran atención a la seguridad de los pacientes lo
que ha originado un resurgimiento del interés de los consumidores y de los legisladores por la prevención de las IAS y de otros sucesos que pueden
complicar la atención sanitaria. Esta conferencia explorará dos iniciativas
de prevención, la Iniciativa de Atención Sanitaria Regional de Pittsburg, “Pittsburgh Regional Healthcare Initiative (PRHI)” y el Proyecto Clave de Michigan
“Michigan Keystone Project”. Ambos esfuerzos tratan de “sortear la brecha
del cumplimiento”, es decir, tomar lo que sabemos que funciona para prevenir
las IAS (a través de las guías basadas en la evidencia) e incorporarlo en la práctica con los pacientes, en todo momento, y para cada uno de los pacientes.
Un aspecto importante para ser capaz de conseguir el éxito a nivel de
hospital, estatal, regional, o nacional, es ser capaz de medir la magnitud
de las mejoras realizadas. El Sistema Nacional de Vigilancia de la Infección
Nosocomial (NNIS) del CDC, al haber demostrado su éxito para reducir
las tasas de infección, ha sido expuesto como un modelo para la seguridad de
los pacientes. Las características clave del éxito del NNISS han sido la
estandarización de sus definiciones y protocolos de vigilancia, la retroalimentación de los datos para la toma de decisiones, y su utilización por
profesionales entrenados en control de infección para recoger los datos de
las IAS y para impulsar las estrategias de intervención y prevención a nivel
local. Esta conferencia revisara los elementos esenciales de la vigilancia
y trazará las diferencias entre las definiciones clínicas y epidemiológicas
de las infecciones.
El sistema NNIS se expandió y actualizo tecnológicamente en el 2005 y
ahora se denomina Red Nacional para la Seguridad de la Atención Sanitaria
(Nacional Healthcare Safety Network) o NHSN. En esta conferencia se
describirá el NHSN, que es una herramienta de vigilancia basada en Internet,
segura, voluntaria y que incluye componentes para la monitorización de las
medidas de seguridad tanto de los pacientes como de los trabajadores sanitarios. En sus versiones iniciales se enfocó hacia las medidas de resultado,
tales como las tasas de IAS asociadas a dispositivos o asociadas a procedimientos. Sin embargo, las versiones posteriores incluirán medidas de
proceso para la seguridad de los pacientes, tales como el cumplimiento con
las prácticas de inserción de las víascentrales o con la profilaxis antibiótica
quirúrgica, así como un nuevo modulo dirigido a la vigilancia de los organismos multirresistentes. NHSN incluirá, para la seguridad del personal, módulos
para la monitorización de la cobertura vacunal frente a la gripe, y para las
exposiciones a los patógenos vehiculados por la sangre.
Mediante el uso del NHSN para emparejar los datos de las mediciones de
procesos y resultados, esperamos que los centros sanitarios tengan una mayor
capacidad para localizar las áreas que precisan intervención, para promover
el cumplimiento al 100% de las medidas que han demostrado
ser útiles para la prevención de las IAS, y para conducir las tasas de IAS a su
mínimo irreducible.
Dña. Teresa C. Horan
Captain, USPHS, Leader, Performance Measurement Team Division
of Healthcare Quality Promotion, National Center for Infectious Diseases.
Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta, Georgia, USA
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
06-CONFERENCIA INAUGURAL
Medicina
17/5/07
07:41
Página 6
Preventiva
Conferencia Inaugural
Descubriendo el potencial de la vigilancia:
como la unión de los datos de procesos y resultados
puede impulsar los cambios
Dña. Teresa C. Horan
Captain, USPHS, Leader, Performance Measurement Team
Division of Healthcare Quality Promotion, National Center for Infectious Diseases.
Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta, Georgia, USA
En los Estados Unidos, los Centros para la Prevención y el
Control de las Enfermedades (CDC) del gobierno federal han
sido lideres en la vigilancia, la prevención y el control de las
infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAS) durante
mas de 40 años. Recientemente, tanto a nivel nacional como
internacional, se ha dirigido una gran atención a la seguridad
de los pacientes lo que ha originado un resurgimiento del
interés de los consumidores y de los legisladores por la
prevención de las IAS y de otros sucesos que pueden complicar
la atención sanitaria. Esta conferencia explorará dos iniciativas
de prevención, la Iniciativa de Atención Sanitaria Regional de
Pittsburg, “Pittsburgh Regional Healthcare Initiative (PRHI)”
y el Proyecto Clave de Michigan “Michigan Keystone
Project”. Ambos esfuerzos tratan de “sortear la brecha del
cumplimiento”, es decir, tomar lo que sabemos que funciona
para prevenir las IAS (a través de las guías basadas en la
evidencia) e incorporarlo en la práctica con los pacientes,
en todo momento, y para cada uno de los pacientes.
Un aspecto importante para ser capaz de conseguir el éxito
a nivel de hospital, estatal, regional, o nacional, es ser capaz de
medir la magnitud de las mejoras realizadas. El Sistema
Nacional de Vigilancia de la Infección Nosocomial (NNIS)
del CDC, al haber demostrado su éxito para reducir las tasas de
infección, ha sido expuesto como un modelo para la seguridad
de los pacientes. Las características clave del éxito del NNISS
han sido la estandarización de sus definiciones y protocolos
de vigilancia, la retroalimentación de los datos para la toma
de decisiones, y su utilización por profesionales entrenados
en control de infección para recoger los datos de las IAS
y para impulsar las estrategias de intervención y prevención a
nivel local. Esta conferencia revisara los elementos esenciales
de la vigilancia y trazará las diferencias entre las definiciones
clínicas y epidemiológicas de las infecciones.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
El sistema NNIS se expandió y actualizo tecnológicamente
en el 2005 y ahora se denomina Red Nacional para la Seguridad
de la Atención Sanitaria (Nacional Healthcare Safety
Network) o NHSN. En esta conferencia se describirá el
NHSN, que es una herramienta de vigilancia basada en Internet,
segura, voluntaria y que incluye componentes para
la monitorización de las medidas de seguridad tanto de los
pacientes como de los trabajadores sanitarios. En sus versiones
iniciales se enfocó hacia las medidas de resultado, tales como
las tasas de IAS asociadas a dispositivos o asociadas
a procedimientos. Sin embargo, las versiones posteriores
incluirán medidas de proceso para la seguridad de los pacientes,
tales como el cumplimiento con las prácticas de inserción
de las víascentrales o con la profilaxis antibiótica quirúrgica,
así como un nuevo modulo dirigido a la vigilancia de los
organismos multirresistentes. NHSN incluirá, para la seguridad
del personal, módulos para la monitorización de la cobertura
vacunal frente a la gripe, y para las exposiciones a los patógenos
vehiculados por la sangre.
Mediante el uso del NHSN para emparejar los datos de
las mediciones de procesos y resultados, esperamos que los
centros sanitarios tengan una mayor capacidad para localizar
las áreas que precisan intervención, para promover el
cumplimiento al 100% de las medidas que han demostrado
ser útiles para la prevención de las IAS, y para conducir las
tasas de IAS a su mínimo irreducible.
6
07-COMITES
17/5/07
07:42
Página 7
Medicina
Preventiva
Comité de Honor
Presidente:
S. A .R. El Príncipe de Asturias
Miembros:
Sr. D. Emilio Pérez Touriño
Presidente de la Xunta de Galicia
Sra. Dña. Elena Salgado Méndez
Ministra de Sanidad y Consumo
Sr. D. Javier Losada de Azpiazu
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de A Coruña
Sra. Dña. María José Rubio Vidal
Conselleira de Sanidad
Sr. D. Cayetano Rodríguez Beltran
Secretario General del Sergas
Sr. D. Ramón Medina González-Redondo
Director General de Salud Pública
Sr. D. Julio Villar Barreiro
Director General de Asistencia Sanitaria
Sr. D. José Maria Barja Pérez
Rector Universidad de A Coruña
Sr. D. José Carro Otero
Presidente de La Real Academia de Medicina
Sra. Dña. Mª Ausencia Tomé Martínez de Rituerto
Delegada Provincial de la Consellería de Sanidad
de A Coruña
Sr. D. Miguel Carrero López
Presidente del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña
Sr. D. Sergio Quintairos
Presidente del Colegio Oficial de ATS de A Coruña
Sr. D. Luis Enrique Vicente Sanchez
Director Gerente Hospital Juan Canalejo
Comité Organizador
Presidente:
Vicente Dominguez Hernández
Vice presidente:
Javier Paz Esquete
Secretaria:
Maria José Pereira Rodríguez
Vocales:
Maria Luz Cal Carballes
Isabel Castro Lareo
María Fernández-Albalat Ruiz
Rocío Gamallo Theodosio
Manuela Gómez Edreira
Xurxo Hervada Vidal
María Teresa Jiménez Martínez
Beatriz Nieto Perea
María Otero Santiago
Gloria Parrondo Freijido
Ana Pérez Muíño
Gema Prieto de Lamo
Iria Rodríguez Cobo
Luís Saleta Canosa
María Jesús Sebastián Iglesias
José Manuel Suárez Lorenzo
María Isabel Ursúa Díaz
Juan Vázquez Fidalgo
Comité Científico
Alicia Hernández Galve
Antonio Cerrillo Cruz
Berta Uriel Latorre
Carlos Quintas Fernández
Fernando López Fernández
Francisco Calvo Torrecillas
Francisco Vázquez Vizoso
Joaquín Fernández-Crehuet Navajas
Jordi Espuñes Vendrell
José Jaime de la Lama y López de Areal
José Luís Arribas Llorente
José María Martín Moreno
José Vaqué Rafart
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Juan Jesús Gestal Otero
Luís Salleras Sanmartí
Manuel Conde Herrera
María del Carmen Sáez González
Margarita Cueto Baelo
Rafael Fernández-Crehuet Navajas
Rafael Herruzo Cabrera
Ramón Gálvez Vargas
Ramón Medina González-Redondo
Tomás Fernández Gala
Vicente Domínguez Hernández
Vicente Pastor y Aldeguer
Víctor Miguel del Campo Pérez
7
08-CREDENCIALES DEL CONGRESO
Medicina
18/5/07
09:34
Página 8
Preventiva
Credenciales del Congreso
Tarjetón Cena de Gala
MODELO DEL TARJETÓN QUE SE ENTREGARÁ A LOS CONGRESISTAS Y A LOS ACOMPAÑANTES
JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN DEL CONGRESO, Y QUE HAN DE PRESENTAR EN
LA PUERTA DE ACCESO DE LA CENA DE GALA.
TARJETÓN DE ACCESO A LA CENA DE GALA DEL CONGRESO
imprescindible su presentación a la entrada del
Hotel Hesperia Finisterre de A Coruña a las 21:30h del 1 de junio de 2007
Imprescindible reconfirmar asistencia en la Secretaría Técnica
Hotel Hesperia Finisterre.
Paseo del Parrote nº 2. A Coruña.
Viernes 1 de junio de 2007, a las 21:30h.
8
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
9-CRONOGRAMA
17/5/07
07:49
Página 9
Medicina
Preventiva
Cronograma del Congreso
30 Mayo - TALLERES
16.00
Aspectos prácticos de la vacunación en situaciones especiales: anti-hepatitis B, y otras vacunas. (I)
Cómo estudiar un brote de infección nosocomial por un microorganismo multirresistente. (II)
La normalización en antisépticos y desinfectantes. (III)
Estrategias para aumentar a la adhesión a la higiene de las manos. (IV)
Cómo asesorar a los clínicos para elaborar y usar protocolos. (V)
Métodos en investigación epidemológica: consejos para la formación de los futuros especialistas. (VI)
Nuevas unidades docentes: innovaciones y oportunidades para la formación de los futuros especialistas. (VII)
19,30
Procedimientos de bioseguridad en el personal sanitario. (VIII)
20:00
Recepción Oficial en el Excmo. Ayuntamiento de A Coruña
Nota: De 17.45 a 18.15 pausa café.
RETIRADA DE DOCUMENTACIÓN EN LA SECRETARÍA DEL CONGRESO, EN EL PALACIO DE CONGRESOS
(PALEXCO):
- LOS CONGRESISTAS QUE ASISTEN A ALGÚN TALLER, DEBEN RETIRAR LA DOCUMENTACIÓN EL DÍA 30 DE
MAYO, DE 15:30 A 16:00
- LOS CONGRESISTAS QUE NO ASISTAN A NINGÚN TALLER, DEBEN RETIRAR LA DOCUMENTACIÓN EL DÍA
31 DE MAYO, 08;30 A 09:15
I. Aspectos prácticos de la vacunación anti-hepatitis B en situaciones especiales. II. Cómo estudiar un brote de infección
nocosomial por un microorganismo multirresistente. III. La normalización en antisépticos y desinfectantes. IV. Estrategias para
aumentar a la adhesión a la higiene de las manos. V. Cómo asesorar a los clínicos para elaborar y usar protocolos. VI. Métodos
en investigación epidemológica: consejos para la formación de los futuros especialistas. VII. Nuevas unidades docentes:
innovaciones y oportunidades para la formación de los futuros especialistas. VIII. Procedimientos de bioseguridad en el
personal sanitario.
31 Mayo - CONGRESO
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
08:30-09:15
09:15-10:30
Día mundial contra el tabaco. Leyes de medidas sanitarias frente al tabaquismo:
barreras y oportunidades (Sala Balmis) (I)
10:30-12:00
Inmunoprevención del carcinoma de Cervix y del Papilomavirus (Sala Balmis) (II)
12:00-12:15
12:15-12:30
Descanso-Café (III)
12:30-13:45
13:45-16:00
CONFERENCIA INAUGURAL (Sala Balmis) (IV)
16:00-16:30
Visita Exposición Pósters
16:30-17:45
Pasado, Presente y Futuro de los especialistas
de MPSP (Sala Balmis) (V)
17:45-18:00
Descanso-Café (III)
18:00-19:30
El papel del especialista de MPSP en la
evaluación de tecnologías (Sala Balmis) (VI)
19:30-20:30
ASAMBLEA DE SOCIOS
ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CONGRESO (Sala Balmis)
Almuerzo de Trabajo (III)
Patógenos emergentes, terapia
antimicrobiana, Multi-R (Sala Semmelweiss) (IV)
Normativa Europea sobre cobertura
quirúrgica (Sala Semmelweiss) (VII)
I. Mesas de Salud Pública. I. Mesas de educación para la salud. II. Mesas de Vacunas. III. Descansos. IV. Mesas de Infección
Nosocomial. V. Miscelánea. VI. Mesas de Calidad. VII. Mesas de Higiene. VII. Mesas de Sanidad Ambiental.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
9
9-CRONOGRAMA
17/5/07
Medicina
07:49
Página 10
Preventiva
1 Junio - CONGRESO
09:30-10:45
Avances en antisepsia y desinfección. Soluciones hidroalcohólicas (Soluciones HA) (Sala Balmis) (V)
10:45-11:45
Situación Actual de los dispositivos de un solo uso
y novedades en la inactivación de priones (Sala Balmis) (V)
11:45-12:00
Descanso-Café (VII)
12:00-13:00
La Alimentación y la prevención de la enfermedad cardiovascular (Sala Balmis) (II)
13:00–14:00
Inmunización frente al Herpes Zóster Varicela
(Sala Balmis) (IV)
14:00-16:00
Almuerzo de Trabajo (VII)
16:00-16:30
Visita Exposición Pósters
16:30-17:45
Situación Actual Programas de Vigilancia,
Prevención y Control de la infección
nosocomial en España (Sala Balmis) (I)
17:45-18:00
Descanso-Café
18:00-19:30
Higiene en el área quirúrgica (Sala Balmis)
La Gestión de lo excepcional:
(Sala Semmelweiss) (VI)
19:30–20:30
Reunión de residentes
Reunión de enfermería
21:30-24:00
CENA DE GALA
Control de la tuberculosis
(Sala Semmelweiss) (II)
La educación para la salud como un reto
de la salud pública (Sala Semmelweiss) (II)
Seguridad del paciente en el sistema nacional
de salud (Sala Semmelweiss) (III)
I. Mesas de Infección Nosocomial. II. Mesas de Salud Pública. II. Mesa de Educación para la Salud. III. Mesas de Calidad.
IV. Mesas de Vacunaso. V. Mesas de Higiene. VI. Miscelánea. VII. Descansos.
2 Junio - CONGRESO
10:00- 11:30
Bioseguridad en el personal sanitario
(Sala Balmis) (II)
Bioseguridad en el área quirúrgica
(Sala Semmelweiss) (III)
11:30-12:30
Actuación en epidemiología y prevención de la gripe aviaria (Sala Balmis) (I)
12:30-12:45
Descanso-Café (IV)
12:45- 14:00
14:00
ACTO DE CLAUSURA DEL CONGRESO
CÓCTEL DE DESPEDIDA (IV)
I. Mesas de Salud Pública. I. Mesas de educación para la salud. II. Salud laboral. III. Mesas de Sanidad Ambiental.
IV. Descansos.
10
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
11-PROGRAMA CIENTIFICO
17/5/07
07:51
Página 11
Medicina
Preventiva
Programa Científico del Congreso
Distribución de Mesas y Conferencias
30 de Mayo (miércoles)
De 16:00 - 19:30 horas TALLERES DEL CONGRESO
I.- Aspectos Prácticos de la Vacunación Anti-Hepatitis B
y otras Vacunas en Situaciones Especiales.
Ponente: Dra. Magda Campíns Martí.
Servicio de Medicina Preventiva y
Epidemiología.
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
II.- Cómo Estudiar un Brote de Infección Nocosomial
por un Microorganismo Multirresistente.
Ponentes: Dra. María José Pereira Rodríguez.
Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Hospital Universitario Juan Canalejo. A Coruña.
Dr. Javier Paz Esquete.
Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Complejo Hospitalario de Pontevedra.
III.- La Normalización en Antisépticos y Desinfectantes.
Ponentes: Prof. Dr. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Hospital Universitario de Málaga.
Dr. Pablo Rosas Ledesma.
Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.
Dr. Carlos Muñoz Bravo.
Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.
IV.- Estrategias para Aumentar la Adhesión a la Higiene
de Manos.
Ponente: Dña. Teresa Pi-Sunyer Canellas.
Diplomada en Enfermería.
Coordinadora Programas de Infección.
Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria.
Hospital del Mar. Barcelona.
V.- Cómo Asesorar a los Clínicos para Elaborar y Usar
Protocolos.
Ponente: Dra. Berta Candia Bouso.
Médico Especialista en Medicina Preventiva y
Salud Pública.
Unidad de Calidad.
Complejo Hospitalario Universitario Juan
Canalejo. A Coruña.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
VI.- Métodos en Investigación Epidemiológica: Consejos
para la Formación de los Futuros Especialistas.
- Control de Confusión y Valoración de Interacción en
Regresión Logística y de Cox.
Ponente: Prof. Dr. Miguel Ángel Martínez González.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
- Soluciones Prácticas y Válidas al Problema de los Datos
Faltantes (Valores Missing).
Ponente: Dr. Mario Gutiérrez.
- Relaciones No Lineales y Métodos de Suavizado.
Ponente: Dra. Carmen Cadarso.
Universidad de Santiago.
VII.- Nuevas Unidades Docentes: Innovaciones y
Oportunidades para la Formación de los Futuros
Especialistas.
Grupo Promotor de la Agencia Laín Entralgo:
Ponentes: Dr. Miguel Carrasco Asenjo.
Jefe de Servicio de Formación de Grado,
Postgrado y Ordenación Profesional.
Dr. José Jonay Ojeda Feo.
Dra. Arantxa Santamaría Morales.
Responsable del Servicio de Medicina
Preventiva.
Hospital Universitario “Puerta de Hierro”.
Madrid.
VIII.- Procedimientos de Bioseguridad en el Personal
Sanitario.
Ponentes: Dra. Margarita Cueto Baelo.
Jefa de Sección de Medicina Preventiva y Salud
Pública.
Hospital Xeral Cies. Universitario.Vigo.
Dr. José Luís Alfonso Sánchez.
Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Publica.
Facultad de Medicina. Valencia.
Prevención de las Exposiciones Accidentales a Sangre y
Material Biológico. Higiene de Manos.
Ponente: Dña. Inma Albero Andrés.
Enfermera de Medicina Preventiva.
Hospital del Valle Hebrón. Barcelona.
20:00 – 21:00 horas RECEPCIÓN OFICIAL EN EL
EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA.
11
11-PROGRAMA CIENTIFICO
Medicina
17/5/07
07:51
Página 12
Preventiva
31 de Mayo (jueves)
09:15 – 10:30 horas [SALA BALMIS]
12:00 - 12:15 horas DESCANSO - CAFÉ
Mesa Redonda: (Bajo el Patrocinio de la Dirección Xeral
de Saude Pública Conselleria de Sanidade). DÍA MUNDIAL
CONTRA EL TABACO. LEYES DE MEDIDAS
SANITARIAS FRENTA AL TABAQUISMO: BARRERAS
Y OPORTUNIDADES.
12:15 – 12:30 horas INAUGURACIÓN OFICIAL DEL
CONGRESO [SALA BALMIS]
Moderadora: Dra. Mª Ausencia Tome Martínez de Rituerto.
Delegada de la Consellería de Sanidad de
A Coruña.
Ponencias:
La experiencia en Irlanda.
Dr. Patrick G. Goodman. School of Physics.
Dublin Institute of Technology. Dublin.
La experiencia en Italia.
Dr. Giuseppe Gorini.
Environmental and Occupational
Epidemiology Unit. Center for Study and
Prevention of Cancer (CSPO). Florencia.
La experiencia en España y Galicia.
Dra. Begoña Alonso de la Iglesia.
Jefa de Servicio de Estilos de Vida
Saludables y Educación para la Salud.
Dirección Xeral de Saúde Pública.
Consellería de Sanidad. Xunta de Galicia.
Santiago de Compostela.
10:30 - 12:00 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: INMUNOPREVENCIÓN DEL
CARCINOMA DE CÉRVIX Y DEL PAPILOMAVIRUS.
Moderador:
Ponencias:
Conferenciante: TERESA C. HORAN
Captain, USPHS, Leader, Performance
Measurement Team
Division of Healthcare Quality
Promotion, National Center for Infectious
Diseases.
Centers for Disease Control and
Prevention. Atlanta, Georgia, USA.
13:45 – 16:00 horas ALMUERZO DE TRABAJO
16:00 – 16:30 horas VISITA A LA EXPOSICIÓN DE
PÓSTERS
16:30 – 17:45 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: PASADO, PRESENTE Y POSIBLE
FUTURO DE LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA
PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA.
Moderador:
Prof. Dr. José Ramón de Juanes Pardo.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital Universitario “12 de Octubre”.
Madrid.
Epidemiología de la infección por VPH.
Dr. Xavier Castellsagué.
Servicio de Epidemiología y Registro de
Cáncer. Instituto Catalán de Oncológica.
Hospitalet de Llobregat.
Manifestaciones clínicas de las infecciones
por Papilomavirus en la mujer.
Prof. Dr. José Antonio Vidart Aragón.
Jefe del Servicio de Obstetricia y
Ginecología. Hospital Clínico Universitario
“San Carlos”. Madrid.
Vacunas frente a los Papilomavirus
Humano
Prof. Dr. José María Bayas Rodríguez.
Centro de Vacunaciones de Adultos.
Consultor Sénior del Servicio de Medicina
preventiva. Hospital Clínico de Barcelona.
Prof. Asociado del Departamento de Salud
Pública y Legislación Sanitaria. Universidad
de Barcelona.
12
12:30 – 13:45 horas [SALA BALMIS]
CONFERENCIA INAUGURAL: SISTEMAS DE
VIGILANCIA DE LOS CENTERS FOR DISEASE
CONTROL (CDC): DEL NATIONAL NOSOCOMIAL
INFECTION SURVEILLANCE SYSTEM (NNIS) AL
NATIONAL HEALTHCARE SAFETY NETWORK.
Ponentes:
Prof. Dr. Vicente Pastor y Aldeguer.
Vicedecano de la facultad de Medicina.
Universidad Autónoma.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y
Salud Pública.
Hospital Universitario “La Princesa”.
Madrid.
Pasado.
Prof. Dr. Josep Vaqué Rafart.
Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y
Epidemiología.
Hospital Universitario Valle del Hebrón.
Barcelona.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Presente: Un periodo de evolución.
Dr. José Ramón Villagrasa Ferrer.
Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital Universitario “La Princesa”.
Madrid.
Futuro y otros campos de trabajo en
Medicina Preventiva.
Dra. Lourdes Chamorro Ramos.
CDC-UE. Copenhague. Dinamarca.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
11-PROGRAMA CIENTIFICO
17/5/07
07:51
Página 13
Medicina
Panorámica sobre la formación de
especialistas en 2007: retos y
oportunidades actuales.
Dra. Arantxa Santamaría Morales.
Responsable del Servicio de Medicina
Preventiva. Hospital Universitario
“Puerta de Hierro”. Madrid.
Ponencias:
16:30 – 17:45 horas [SALA SEMMELWEISS]
Moderadora: Dra. Berta Maria Uriel Latorre.
Jefa de Servicio de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario de Orense.
Repercusiones clínicas de
las multirresistencias a los antibióticos.
Dr. Jesús Rodríguez Baños.
Director de la Unidad Clínica de
Enfermedades Infecciosas.
Hospital Universitario “Virgen de la
Macarena”. Sevilla.
17:45 – 18:00 horas DESCANSO - CAFÉ
18:00 – 19:30 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: EL PAPEL DE ESPECIALISTA EN
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA EN
LA EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS.
Moderador:
La evaluación de la efectividad de
tecnologías para la Promoción de la Salud
y Prevención de la enfermedad.
Posible rol del especialista en
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Dr. Antonio Sarría Santamera.
Director de la Agencia de Evaluación de
Tecnologías Sanitarias. Instituto de Salud
Carlos III. Ministerio de Sanidad y
Consumo. Madrid.
Microorganismos multirresistentes y
alternativas terapéuticas.
Prof. Dr. Rafael Cantón Moreno.
Profesor Asociado - Departamento de
Microbiología.
Facultad de Farmacia.
Universidad Complutense de Madrid.
FEA- Servicio de Microbiología.
Hospital “Ramón y Cajal”. Madrid.
Epidemiología de la multirresistencia en
España. Estudio EPINE.
Dr. Ángel Asensio Vegas.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital Universitario “Puerta de Hierro”.
Madrid.
Prof. Dr. José María Martín Moreno.
Catedrático de Medicina Preventiva y
Salud Pública. Facultad de Medicina
y Odontología. Universidad de Valencia.
Introducción al campo de la evaluación
de tecnologías sanitarias y su potencial
de desarrollo.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Desarrollo de metodología y formación
de especialistas para la óptima adquisición
y asignación de tecnologías sanitarias en
el sistema sanitario.
Dra. Elena Andradas Aragonés.
Coordinadora de la Unidad de Evaluación
de Tecnologías Sanitarias de Madrid.
Agencia Laín Entralgo. Comunidad de Madrid.
El programa Detecta-t ( de detección de
tecnoloxias sanitarias novas e emergentes
en Galicia) y su relación con la medicina
preventiva y Salud Pública.
Dra. Teresa Cerdá Mota.
Jefe de Servicio/Directora de la Axencia de
Validación de Tecnoloxías Sanitarias de
Galicia Xunta de Galicia.
Mesa Redonda: PATÓGENOS EMERGENTES
E INFECCIONES POR MICROORGANISMOS
MULTIRRESISTENTES.
Ponencias:
Preventiva
18:00 – 19:30 horas [SALA SEMMELWEISS]
Mesa Redonda: NORMATIVA EUROPEA SOBRE
COBERTURA QUIRÚRGICA.
Moderador:
Ponencias:
Dr.Francisco Vázquez Vizoso.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Cobertura quirúrgica: la norma
UNE –EN 13795. Cómo afecta a las áreas
quirúrgicas y a sus profesionales.
Dña. Isabel Esquivias Lozar.
Especialista Técnica. Laboratorios 3M.
Ropa de un solo uso en un hospital
terciario: la experiencia del Complexo
Hospitalario Universitario de Santiago.
Dña. Maria del Carmen González Ramos.
Diplomada de Enfermería y Licenciada en
Psicología. Equipo de Enfermería
Quirúrgica de Trasplante Abdominal.
Complejo Hospitalario Universitario de
Santiago. Santiago de Compostela.
Ropa de un solo uso en un hospital privado.
Dña. Rosario Fernández Cobo.
Diplomada en Enfermería.
Supervisora del Área Quirúrgica de la
Clínica Ruber. Madrid.
19:30 – 21:30 horas ASAMBLEA GENERAL
DE SOCIOS.
13
11-PROGRAMA CIENTIFICO
Medicina
17/5/07
07:51
Página 14
Preventiva
1 de Junio (viernes)
9:30 – 10:45 horas [SALA BALMIS]
2º Ponente:
Mesa Redonda: AVANCES EN ANTISEPSIA Y
DESINFECCIÓN. SOLUCIONES
HIDROALCOHÓLICAS.
Moderador:
Ponencias:
Prof. Dr. Joaquín Fernández-Crehuet
Navajas. Catedrático de Medicina
Preventiva y Salud Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de
Málaga. Jefe de Servicio de Medicina
Preventiva y Salud Pública.
Hospital Universitario de Málaga.
Estudio comparativo de soluciones
hidroalcohólicas.
Prof. Dr. Joaquín Fernández-Crehuet
Navajas.
10:45 – 11:45 horas [SALA SEMMELWEISS]
Mesa Redonda: CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.
Moderador:
Ponencias:
Protocolo de reprocesamiento de endoscopios.
Prof. Dr. Rafael Herruzo Cabrera.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospitalario Universitario “La Paz”.
Madrid. Catedrático de Medicina Preventiva
y Salud Pública. Facultad de Medicina.
Universidad Autónoma de Madrid.
Resistencia a los desinfectantes y antisépticos.
Dr. Gerry Mc Donald.
Vicepresidente of Research and Europan
Affiairs Steris Limited. Irlanda.
¿Es posible y en qué medida el control de
la tuberculosis en nuestro medio?
Prof. Dr. Juan Jesús Gestal Otero.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública. Facultad de Medicina y
Odontología. Universidad de Santiago de
Compostela. Jefe de Servicio de Medicina
Preventiva. Complejo Hospitalario
Universitario de Santiago.
Manejo de la tuberculosis multirresistente.
Dra. Victoria Túñez Bastida.
Unidad de Tuberculosis.
Servicio de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario Universitario de
Santiago de Compostela.
10:45 – 11:45 horas [SALA BALMIS]
Conferencia: REPROCESAMIENTO DE DISPOSITIVOS
DE UN SOLO USO. SITUACIÓN ACTUAL Y
NUEVAS INVESTIGACIONES EN INACTIVACIÓN
DE PRIONES.
Control de la tuberculosis en inmigrantes.
Dr. Joan Caylá Buqueras.
Jefe del Servicio de Epidemiología.
Agencia de Salud Pública. Barcelona.
Moderador - 1er Ponente:
14
Prof. Dr. Manuel Dominguez Carmona.
Catedrático Emérito de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Universidad Complutense. Madrid.
Diagnóstico y tratamiento de la infección
tuberculosa. Estudio de Contactos.
Dr. José Antonio Taboada Rodríguez.
Jefe de Servicio de Prevención y Control
de la Infección por VIH/SIDA y otras
enfermedades transmisibles.
Dirección Xeral de Saúde Pública
Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia.
Estudio de aceptación de las soluciones
hidroalcohólicas en el lavado quirúrgico
de manos y antebrazos.
D. Santiago Fernández Redondo.
Supervisor de Higiene del Hospital
Universitario La Princesa. Madrid.
Reprocesamiento de dispositivos de un solo
uso. Situación actual y novedades más
recientes.
Dr. Vicente Dominguez Hernández.
Presidente del Comité Organizador del XIV
Congreso Nacional y III Internacional
de la SEMPSPH.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Complejo Hospitalario Universitario
“Juan Canalejo”. La Coruña.
Descontaminación de priones en
instrumentos termolabiles.
Prof. Klaus Roth.
Colaborador para el Centro de Referencia
Alemán para Enfermedades por Priones.
Alemania.
11:45 - 12:00 horas DESCANSO-CAFÉ
12:00 – 13:00 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: LA ALIMENTACIÓN Y
LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR.
Moderador
Prof. Dr. Miguel Ángel Martínez González.
Catedrático de Medicina Preventiva y
Salud Pública. Facultad de Medicina.
Universidad de Navarra.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
11-PROGRAMA CIENTIFICO
17/5/07
07:51
Página 15
Medicina
Ponencias:
Determinantes nutricionales de hipertensión
arterial: papel de los productos lácteos
y su contenido lipídico.
Prof. Dr. Miguel Ángel Martínez González.
Ponencias:
La soja en la alimentación y prevención.
Dr. Javier Haya.
Presidente de la Sociedad Española de
Ginecología Fitoterápica.
Prof. Asociado de Ginecología y Obstetricia.
Universidad Autónoma de Madrid.
Servicio de Obstetricia y Ginecología.
Hospital Universitario “Santa Cristina”.
Madrid.
Prevención cardiovascular con dieta
mediterránea: El ensayo PREDIMED.
Prof. Dr. Enrique Gómez García.
Profesor Titular de Medicina Preventiva.
Facultad de Medicina. Universidad de
Málaga.
13:00 – 14:00 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: INMUNIZACIÓN FRENTE AL HERPES-ZÓSTER VARICELA.
Moderador:
Ponencias:
Dr. Antonio Cerrillo Cruz.
Presidente de la SEMPSPH.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital de Mérida.
Características del virus y epidemiología de
la enfermedad.
Prof. Dr. Luís Salleras Sanmartí.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública.Universidad de Barcelona.
Presidente del Comité de Vacunas de la
SEMPSPH.
Clínica de la enfermedad. Neuralgia
postherpética (NPH) y tratamiento del dolor.
Dr. Jordi Montero Ihoms.
Coordinador del Grupo español del dolor
neuropático. Hospital de Cruces. Bilbao.
Vacuna Zostovax. Indicaciones de
la vacuna. Conclusión del Consenso
de Sociedades Científicas.
Prof. Dr. Ángel Gil de Miguel.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
13:00 – 14:00 horas [SALA SEMMELWEISS]
Mesa Redonda: LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
COMO UN RETO PROFESIONAL DE LA SALUD
PÚBLICA.
Moderador:
Dra. María Sainz Martín.
Especialista en Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Presidenta de ADEPS.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva
Dr. Manuel Amigo Quintana.
Subdirector de Programas de Fomento de
Estilos de Vida Saudables.
Dirección Xeral de Saúde Pública.
Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia.
D. Manuel Moreno Martín.
Profesor Titular de la Universidad de A
Coruña con docencia en la Escuela
Universitaria de Enfermería y Podología.
Director de la Escuela Universitaria de
Enfermería y Podología. El Ferrol.
Dra. María José Calvente Cestafe.
Especialista en Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid.
14:15 – 16:00 horas ALMUERZO DE TRABAJO
16:00 – 16:30 horas VISITA A LA EXPOSICIÓN DE
PÓSTERS
16:30 – 17:45 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda: SITUACIÓN ACTUAL DE LOS
PROGRAMAS DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN
ESPAÑA.
Moderador:
Ponencias:
Prof. Dr. Juan del Rey Calero.
Catedrático Emérito de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Facultad de Medicina. Universidad
Autónoma de Madrid.
Situación y recursos disponibles para los
Programas de Vigilancia, Prevención y
Control de la Infección Nosocomial.
Dr. José Sánchez Payá.
Unidad de Epidemiología Servicio de
Medicina Preventiva.
Unidad de Apoyo a la Investigación.
Hospital General Universitario de Alicante.
Indicadores sobre infecciones nosocomiales,
exploraciones asistenciales e intervenciones
quirúrgicas, de interés para la calidad
asistencial, a partir de la base de datos EPINE.
Prof. Dr. Josep Vaqué Rafart.
Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y
Epidemiología.
Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Catedrático de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Proyecto HELICS y su desarrollo en
España.
Dra. Rosa Cano Portero.
Jefa de Área. Centro Nacional de
Epidemiología Instituto Carlos III. Madrid.
15
11-PROGRAMA CIENTIFICO
Medicina
17/5/07
07:51
Página 16
Preventiva
16:30 – 17:45 horas [SALA SEMMELWEISS]
Moderador:
Mesa Redonda: UN ASPECTO CRÍTICO DE LA
CALIDAD: LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN
EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Moderador:
Ponencias:
Dra. Berta Candia Bouso.
Médico Especialista en Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Unidad de Calidad.
Complejo Hospitalario Universitario “Juan
Canalejo”. La Coruña.
Ponencias:
Análisis Crítico de los Sistemas de
Notificación e Información Sobre la
Seguridad del Paciente.
Dra. Marbella García Urbaneja.
Directora General de Calidad de Osakidetza.
Vitoria.
Las Expectativas de Seguridad desde
la Perspectiva de los Pacientes.
Sr. D. Albert Jovell Fernández.
Director de la Biblioteca Digital para la
Salud Josep Laporte.
Presidente del Foro Español de Pacientes.
17:45 – 18:00 horas DESCANSO - CAFÉ
Avances en esterilización para la Cirugía
Mayor Ambulatoria.
Dr. Vicente Zanón Viguer.
Jefe de Sección de Medicina Preventiva.
Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia.
Dispositivos de calibrado para el
diagnóstico de la esterilización con vapor.
Dña. Mar Borreguero Asensio.
Técnica supervisora en esterilización,
3M España.
El Plan de Calidad del Ministerio
de Sanidad y Consumo y la Seguridad
del Paciente.
Dr. Enrique Terol García.
Subdirector de la Oficina de Planificación
Sanitaria y Calidad.
Agencia de Calidad. Ministerio de Sanidad
y Consumo. Madrid.
Resultados del Estudio Nacional sobre
los Efectos Adversos ligados a la
Hospitalización. (El Estudio ENEAS).
Dr. Jesús Maria Aranaz Andrés.
Departamento Salud Pública, Historia de la
Ciencia y Ginecología.
Universidad Miguel Hernández de Elche.
Prof. Dr. Ramón Gálvez Vargas.
Catedrático Emérito de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Facultad de Medicina.
Universidad de Granada.
El lavado quirúrgico por fricción
con soluciones hidroalcohólicas.
Prof. Dr. Rafael Herruzo Cabrera.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospitalario Universitario “La Paz”.
Madrid. Catedrático de Medicina Preventiva
y Salud Pública.
Facultad de Medicina. Universidad
Autónoma de Madrid.
18:00 – 19:30 horas [SALA SEMMELWEISS]
Conferencia: PLAN ESTRATÉGICO DE LEOPOLD
MOZART. LA GESTIÓN DE LO
EXCEPCIONAL.
Presentación: Dr. Vicente Domínguez Hernández.
Presidente del Comité Organizador del XIV
Congreso Nacional y III Internacional de la
SEMPSPH.
Ponente:
Dr. Leopoldo Segarra Castelló.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital “Casa de Salud”. Valencia.
18:00 – 19:30 horas [SALA BALMIS]
19:30 – 20:30 horas REUNIÓN DE RESIDENTES
Y REUNIÓN DE ENFERMERÍA.
Mesa Redonda: HIGIENE EN EL ÁREA
QUIRÚRGICA.
21:30 – 24:00 horas CENA DE GALA.
16
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
11-PROGRAMA CIENTIFICO
17/5/07
07:51
Página 17
Medicina
Preventiva
2 de Junio (sábado)
10:00 – 11:30 horas [SALA BALMIS]
Control microbiológico de la calidad
del aire.
D. Julio Vidal Lucena.
Director Técnico de Gestión y Auditoria
Medioambiental S.A.
Grupo Laboratorios Bio-accali.
Mesa Redonda: BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL
SANITARIO.
Moderador:
Ponencias:
Dr. Carlos Quintas Fernández.
Jefe de Sección de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario “Xeral-Calde”.
Lugo.
Implantación de dispositivos de seguridad
frente al riesgo biológico en la Comunidad
de Madrid, a partir de la publicación
y ejecución del Decreto que lo regula.
Marta Zimmermann Verdejo.
Jefe del Servicio de Salud Laboral.
Dirección General de Salud Pública y
Alimentación Instituto de Salud Pública
Comunidad de Madrid.
Colaborador: Manuel Martínez Vidal.
Servicio de Salud Laboral. Dirección
General de Salud Pública y Alimentación
Instituto de Salud Pública Comunidad de
Madrid.
“Proyecto piloto de implantación
de dispositivos con bioseguridad
en el Complejo Hospitalario
Universitario de Santiago”.
Prof. Dr. Juan Jesús Gestal Otero.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario Universitario de
Santiago.
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud
Pública.
Facultad de Medicina. Universidad de
Santiago de Compostela.
Colaborador: Marta González Iglesias.
Técnico Superior de Seguridad.
Unidad de Prevención de Riesgos Laborales.
Servicio de Medicina Preventiva del CHUS.
El Doble Guante en el Quirófano –
La Prevención con un sistema de
indicación de pinchazos.
Dña. Maribel Roldán
Product. Manager Biogel & Hibi Iberia.
Criterios de Bioseguridad.
Dña. Gloria Cruceta.
Directora SEGLA.
11:30 – 12:30 horas [SALA BALMIS]
Mesa Redonda de Clausura: ACTUALIZACIÓN EN
EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LA GRIPE
AVIARIA.
Moderador:
Ponencias:
Prof. Dr. Luís Salleras Sanmartí.
Catedrático de Medicina Preventiva
y Salud pública. Universidad de Barcelona.
Presidente del Comité de Vacunas
de la SEMPSPH.
Virus H5 N1.
Dr. José María Eiros Bouza.
Departamento de Microbiología .
Hospital Universitario Río Hortega.
Valladolid.
Vacunas frente al virus de la gripe aviaría.
Dra. Magda Campíns Martí.
Servicio de Medicina Preventiva
y Epidemiología.
Hospital Universitario Valle del Hebrón.
Barcelona.
Actualización en epidemiología y
prevención de la gripe aviaría.
Dra. Carmen Varela.
“Project on Influenzae”, European Centre
for Disease Prevention and Control
(ECDC).
12:30 -12:45 horas DESCANSO-CAFÉ
10:00 – 11:30 horas [SALA SEMMELWEISS]
Mesa Redonda: BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA
QUIRÚRGICA.
Moderador:
Ponencias:
12:45 – 14:00 horas ACTO OFICIAL DE CLAUSURA
DEL XIV CONGRESO DE LA SEMPSPH.
Dr. Víctor del Campo Pérez.
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital “Meixoeiro”. Complejo
Hospitalario Universitario de Vigo.
14:00 – 18:00 horas ENTREGA DE DIPLOMAS Y
CERTIFICACIONES
(En la Secretaría Técnica del Congreso).
Protocolo de Obras en el Área Quirúrgica.
Dr. Víctor del Campo Pérez.
14:00 – 16:00 horas CÓCTEL DE DESPEDIDA.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
17
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 18
PONENCIAS
Preventiva
31 de Mayo
Sala Balmis
Día Mundial contra el Tabaco
LESSONS FROM THE IRISH WORKPLACE SMOKING BAN
PATRICK GOODMAN
DUBLIN INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Acknowledgements
I would like to acknowledge the contribution of my colleagues, Michelle
Agnew, Marie Mc Caffrey and Prof. Luke Clancy to this work. I would
also like to acknowledge the contribution of the volunteer bar staff who
took part in the study, without their participation, the study would not have
been as successful.
This afforded us the opportunity to determine the effectiveness of the ban
on a number of fronts, namely staffing and customer levels, on exposure levels
of environmental tobacco smoke (ETS) and the health status of workers.
Public houses were chosen as these were viewed as the workplaces where
the ban was most likely to have the biggest impact, they were also the sector
where there was the most opposition to the ban.
ABSTRACT
Background
The Irish government introduced a comprehensive workplace smoking
ban in 2004, this afforded an opportunity to assess the effectiveness of this
ban on a number of different fronts.
Methods
42 public houses were visited before the smoking ban, and then again
one year later. Measurements on the number of staff, customers and people
smoking were recorded during each visit, particulate pollution levels
(PM2.5) and benzene were also recorded. 81 volunteer bar staff were
recruited to undertake pulmonary function testing and to answer a
questionnaire, this was repeated one year later.
Results
Following the introduction of the ban there were no significant changes
observed in the number of staff or customers, however the number of
customers smoking felly by 78%.
Particulate pollution and benzene levels were seen to fall by 84% and
80% respectively. Improvements were observed in the respiratory function
of non smoking bar staff, while self reported symptoms and irritants were
seen to improve in all bar staff.
Conclusions
This work has shown that a comprehensive workplace smoking ban can
work, and that it is associated with improvements in air quality and the
health of bar staff.
Methodology
In the greater metropolitan area of Dublin, 42 public houses licensed to
serve alcohol were studied. The venues were selected to encompass a wide
variety of building structures and clientele, from central, north, and south
city locations. Size, demographics, and socioeconomic factors were considered in the selection, as well as geographic location. This approach was
pursued to ensure that a representative sample of the different types of
public houses found in the city of Dublin was obtained. On the basis of
these criteria, the sample consisted of 21 pubs with a capacity of more than
50 customers and 21 with a capacity of fewer than 50 customers,14 were
located in the city center,15 were in the north city suburbs, and 13 were in
the south city suburbs.
Each venue was visited twice, once before the introduction of the ban,
and then once after the ban. The post ban visits were conducted on the
same day of the week, at the same time of day and in the same month,
exactly one year after the pre ban visit, this was to control for time of day,
day of week and possible seasonal effects.
Each visit lasted for a minimum of three hours. During each visit the
number of customers present was counted at the start and at hourly intervals,
the number of customers smoking was also counted at the same time, and the
number of bar staff present. In addition continuous measurements of airborne
particulate matter (PM2.5) were measured inside each venue for the duration
of the visit, ambient outdoor levels of PM2.5 were recorded at the start and
end of a visit to each venue. Benzene levels were recorded during the visits,
however complete measurements were only available for 26 of the venues.
Background
On the 29th March 2004 the Irish Government introduced the first
national comprehensive legislation banning the consumption of tobacco
products in the workplace1. This ban included
restaurants and public houses, these were viewed as the areas where
workplace smoking was the highest. The legislation was introduced under
health and safety grounds, to protect the health of workers. The intention
of the ban was not to prevent people who want to smoke from doing so,
but to ensure that if they were smoking that no others were exposed to
their smoking. In the lead up to the ban coming into force there was a
concerted media campaign by the hospitality industry against the introduction of a comprehensive ban, claiming among other things that
there would be major job losses within the hospitality industry2. They
campaigned to have the ban stopped completely, and failing that to have
it weakened so as to allow for a smoking area within the workplace.
The government did not give into the lobbying, and the comprehensive ban
came into force.
Health Effects
Another aspect of the study was to determine if there were any health
benefits associated with the introduction of the ban. Eighty one (81),
volunteer bar staff were recruited through their trade union mandate,
to partake in the study. Seventy five (75) of these completed the pre and
post ban parts of the study, although two were excluded from the analysis
due to changing their smoking status during the course of the study. All of
these volunteers were males. The health aspect of the study involved the
volunteers attending the pulmonary function laboratory at St James hospital,
Dublin, where they had full pulmonary function tests conducted. They also
had their exhaled Carbon Monoxide, CO measured and had salivary cotinine
samples taken. They also filled in a detailed questionnaire relating to respiratory and irritant symptoms. This questionnaire was similar\to that used
by Eisner in the US3. The post ban follow up visits were done one year after
the pre ban visits. All of the pulmonary function tests, both pre and
post ban, were conducted by the one same experienced scientist. All of the
questionnaires were also administered by one person.
18
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 19
PONENCIAS
Results
Staffing levels
From the 42 public houses include in the study 38 were used for this
part of the study, 4 were excluded due to unusual events public houses, there
was a total of 129 staff recorded in the pre-ban period and 118 in the post-ban
period, this represents a reduction of 8.53%. The average pre ban number
of staff per public house was 3.4 (sd=1.58), with a post ban average of staff
of 3.1 (SD=1.27)(p =0.176)Table 1. Ten public houses showed an increase
in staff levels post ban, 15 public houses showed no change and 13 showed
a decrease in staff levels post ban.
Table 1. Pub occupancy, staffing numbers and smoking rates pre and
post ban
Customer occupancy
Across all 38 public houses, the number of customers present in the
public house were recorded and analysed to determine if there was any
significant change as a consequence of the smoking ban. The number
of customers pre ban averaged 59 (SD=46) and post ban 66 (SD=48.7).
This represents an overall increase of 11%(p=0.060) in the number of people
attending the public houses.
Medicina
Preventiva
Heath effects
All of the volunteers bar staff were males working full time in pubs as
their main form of employment. They had a mean age of 47.9 (22_68)
years at the pre-ban assessment. Among them, they had 2,298 years of
exposure to ETS in their place of work (mean, 28.4 yr; range, 6_52 yr).
The mean self-reported workplace exposure to ETS was 40.5 hours pre-ban
and 0.42 hours post-ban, showing a 99% reported decrease in exposure at
work. Based on their response to a questionnaire they reported a total ETS
exposure was 46.9 hours pre-ban and 4.2 hours post-ban, showing a 90%
decrease in total exposure. The exposure to ETS outside of work decreased
from 6.4 hours pre-ban to 3.7 hours post-ban (% change, -42%; p = 0.01).
This is of interest because some feared that the ban could lead to increased
exposure outside of work. Also from the questionnaire it was observed that
the bar staff reported significant improvements in cough and phlegm
production in the nonsmokers group (never- and ex-smokers combined)
but not in smokers. Sensory irritant symptoms improved in all subgroups,
but smokers benefited less.
When the laboratory pulmonary function tests were considered, Forced
Vital Capacity, FVC increased significantly in never-smokers and ex-smokers,
whereas it declined in current smokers. Although Forced Vital Capacity in
one second (FEV1) did not change significantly in any group, it tended to
increase in nonsmokers. The Total Lung Capacity (TLC) increased in
never-smokers and ex-smokers but not in smokers. Peak flow increased
significantly in never-smokers, whereas the increase in ex-smokers was not
significant, and it tended to decline in current smokers, more details on this
aspect are available in Goodman et al6.
Figure 1. Pre and post ban exhaled CO and Salivary cotinine levels and
the inter quartile ranges. CO in ppm and Cotinie in ng/ml
Number of people smoking
The number of people smoking in each public house was recorded
simultaneously, as described for the pub occupancy data. The number
of smokers was expressed as a percentage of the number of customers
present in the public house. In the pre-ban period 17.2% of customers were
smoking, ranging from 5% to 51%. In the post ban period no customer was
smoking inside the premises, so the number of customers smoking outside
the public house was recorded, and used as the data for customers smoking
in the post ban period. The post-ban smoking levels averaged 3.8%,
ranging from 0% to 20%. This represents a decrease of 77.8% (p=0.001)
in the number of customers smoking while visiting public houses, coincident with the introduction of the smoking ban. The 2006 annual report
of the Office of Tobacco Control (OTC) confirms an 95% compliance
with the ban4. Further details on the methods are available from McCaffrey
et al5.
Exposure Results
The exposure results as measured inside the 42 bars showed a statistically significant decrease after the introduction of the ban (Table 2).
Complete pre- and post-ban benzene measurements were available for
26 pubs and also showed a statistically significant decrease after the
introduction of the ban (Table 2). The ambient outdoor PM levels as
measured outside each venue did not show any significant change between
the pre- and post-ban periods (Table 2).
Table 2. Particulate and Benzene levels pre and post the ban
(mg/m-3)
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Discussion
This was the first comprehensive workplace smoking ban to be introduced in Europe. Prior to the introduction of the ban there had been significant opposition from the hospitality alliance, which predicted widespread
job losses in the sector. This work has shown in the venues used that there
was no significant change in the number of staff or customers, the Irish
central statistics office also showed there were no significant changes in the
employment numbers in the sector7. This study did not survey information
on the income of the premises. It also showed that there was 100%
compliance with the ban, with no one observed smoking indoors following
the ban, and that the percentage of customers smoking showed a significant
decline, suggesting the ban may help smokers reduce their consumption,
and perhaps help some to stop completely.
19
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 20
Preventiva
The work has also shown that there was a significant decrease in the
exposure of staff to fine particulates matter (PM2.5) and to Benzene, where
these fell by 83% and 80% respectively, while at the same time there was no
significant change in the ambient outdoor levels. Although there are other
possible sources of fine particulates and benzene, the only thing to change was
the smoking, and so one can confidently say that the smoking ban made a significant contribution to the reduction in exposure of bar staff to these pollutants.
On the health side of the study we observed that the bar staff have
reported improvements in how they feel, although these are very much
subjective, the results are consistent with the findings of Eisner et al3.
More pronounced effects were observed in the non-smokers. The acute improvements in self-reported respiratory and irritant upper airway symptoms
are supported by the measurements of pulmonary function. A significant
improvement in FVC and in gas diffusion (DlCO) suggests a real health
gain. The somewhat counterintuitive findings of an apparent decline in
small airway function, as reflected in the subdivisions of flow volume loops,
may have to do with altered mechanics in small airways as suggested by
the increase in FVC and TLC in nonsmokers and ex-smokers, resulting in
changed volume history, again similar to findings from California study3.
It may also represent the reopening of small airways previously closed,
thus contributing air at a lower flow rate. The results including an increase
in DlCO, however, seem more in favor of an improvement in a mild
restrictive effect of ETS than any change in an obstructive component.
The dramatic drop in exhaled breath CO may be of significance in terms
of the short-term reduction in acute myocardial infarction seen in other
studies, but we do not have this information in our study 8,9. Longer term
health benefits, such as in chronic obstructive pulmonary disease, asthma,
and cardiovascular disease, need more prolonged studies but can be expected
to occur given the known harmful effects of secondhand smoke10.
Exhaled breath CO median values, with interquartile ranges (IQRs),
were as follows: ppm, 4.0 (IQR, 3_5) and 2.0 (IQR, 2_3) in pre- and post-ban
periods, respectively; the difference (-4.8) was statistically significant (p = 0.001)
(Figure 1). Salivary cotinine ng/ml median values, with IQRs, were as
follows: 5.1 (IQR, 3.4_7.6) in pre-ban and 0.6 (IQR, 0.3_1.3) in post-ban
periods, respectively; the difference (-6.1) was also statistically significant
(p = .001) (Figure 1). Median exhaled breath CO and salivary cotinine
levels decreased by 79 and 81%, respectively, in never- and ex-smokers,
but did not change significantly in current smokers.
Conclusions
The Irish workplace smoking ban has shown that a comprehensive can
work. It also showed that it does not cause a catastrophic decline in
employment in the hospitality sector. A comprehensive workplace smoking
ban is achievable with almost full compliance rates, and is associated with
a significant improvement in indoor air quality and in improvements in the
respiratory health of workers.
20
PONENCIAS
References
1. Public Health (Tobacco) Act 2002 (Commencement) (Republic of
Ireland) Order 2004, Statutory Instrument No. 110/2004.
2. Irish Hospitality Industry Alliance (2003) Regulatory Impact Assessment
on Draft Ministerial Regulations to Ban Smoking in the Workplace,
Including Hospitality
Venues [Available: www.algoodbody.ie/rawnews/draftministerialregulationtobansmoking.pdf]
3. Eisner MD, Smith AK, Blanc PD. BartendersÅf respiratory health
after establishment of smoke free bars and taverns. JAMA 1998; 280:
1909_1914.
4. Office of Tobacco Control, Ireland, Annual report 2006, available
atwww.otc.ie/uploads/Annual%20Report%202006%20Lo%
20Res.pdf
5. M McCaffrey, PG Goodman, K Kelleher, L Clancy Smoking,
occupancy and staffing levels in a selection of Dublin pubs pre and
post a national smoking ban, lessons for all.
Dublin Institute of Irish Journal of Medical Science Vol: 175:
No. 2. 2006.
6. Central Statistics Office (CSO) Ireland, Quarterly National
Household Survey.
http://www.cso.ie/qnhs/documents/table_3_SeAdj_post_census1.xls
7. Goodman, Agnew, McCaffrey, Paul, Clancy.: Effects of the Irish
Smoking Ban in Dublin Pubs. Am J Respir Crit Care Med Vol 175.
pp 840–845, 2007
8. Sargent RP, Shepard RM, Glantz SA. Reduced incidence of
admissions for myocardial infarction associated with a public
smoking ban: before and after study. BMJ 2004;328:977_980.
9. Barone-Adesi F, Vizzini L, Merletti F, Richiardi L. Short-term effects
of Italian smoking regulation on rates of hospital admission for acute
myocardial infarction. Eur Heart J 2006;27:2468_2472.
10. Smoke Free Partnership. Lifting the smokescreen: 10 reasons for
a smoke free Europe. Available from:
http://www.european-lung-foundation. org/uploads/document/
web_chemin_286_1142589887.pdf (accessed 2006).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
18/5/07
09:35
Página 21
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
THE IMPACT OF THE ITALIAN SMOKING BAN
Giuseppe Gorini, MD , Antonio Gasparrini, ScD - Environmental and Occupational Epidemiology
Unit – Center for Study and Prevention of Cancer (CSPO) – Florence, Italy
(e-mail: g.gorini@cspo.it; a.gasparrini@cspo.it )
Introduction
A law banning smoking in enclosed public places entered into force in
Italy on January 10, 2005 [1]. The law bans smoking in indoor spaces
including hospitality venues and workplaces, unless they have a separate
room, with a size less than half of the size of the whole premise, closed
by automatic sliding doors, with a negative pressure of at least 5 Pascal,
provided by forced ventilation with a flow rate of at least 30 litres per
second per person, considering a crowding rate of 0.7 persons per square
meter [28].
Fines for transgressors were 27.5€ to 275€ and were 10 times higher
for subjects responsible of enforcing the law in each public place. However, since August 2005, following an appeal to the Regional Administrative Court of Law, restaurant and cafe’s owners were no more responsible to
enforce the legislation[29]. Other aspects of the law have not been modified.
In the survey conducted in January-April 2005 by some Local Health
Authorities in collaboration with the National Institute of Health, amongst
the owners of 1,641 bars, restaurants, pizzerias, and pubs located mainly in
Northern Italy, actually less than 1% reported to have built smoking areas
in their premises [5], because of the high cost due to the tight standards on
air quality defined by the smoking ban.
In collaboration with dr. Hanns Moshammer and Prof. Manfred
Neuberger, Wien University, we are conducting a larger study, measuring
nicotine concentration after the smoking ban in Italy, using Austria as
reference country, where no anti-smoking law entered into force up to now.
Pre-ban measurements in Italy and Austria were already collected in two
European multicenter studies [13,14]. Objective of the project is to compare
SHS exposure in hospitality premises in Italy and in Austria before and after
the Italian smoking ban.
Attitudes of Italians towards the smoking ban
A survey conducted in April 2001 by DOXA, the Italian branch of the
Gallup International Association, on a representative sample of Italian
population aged >=15 years, showed that 83% were moderately or strongly
favourable to a smoking ban in public places [2]. A subsequent DOXA
survey conducted in March-April 2005 on a representative sample of 3,114
subjects aged >=15 years, showed that 90% interviewed people were
strongly and moderately in favour of the new law [3]. This figure confirms
that support for smoke-free policies increased once the policies were
introduces [4]. Besides, almost 90% of interviewed people reported that
the smoking ban was observed in bars and restaurants, and 70% in the
workplaces, including small workplaces [3].
In the survey conducted in January-April 2005 amongst the owners of
1,641 hospitality venues located mainly in Northern Italy, actually less than
1% reported to have built smoking areas in their premises, and only 11% asked
to some customers to stop smoking. Besides, 74% of owners reported that
customers strongly or moderately supported the smoking ban [5].
Short-term effects of the smoking ban on rates of hospital
admission for acute myocardial infarction (AMI)
Growing evidence indicates that passive smoking increases cardiac risk
through chronic (atherosclerosis) and acute (platelet activation, endothelial
dysfunction) pathways. Laboratory findings indicate that even brief exposure to smoke can cause platelet aggregation and other emodynamic changes
responsible for the development of ischaemic heart disease. Such acute
effects disappear within a short time (hours to days) after cessation of
exposure. Consistent with laboratory findings, epidemiological studies
found that there is a decrease in risk of AMI within some months after
cessation of exposure [16]. A drop in hospital admissions for AMI in a
community in Montana, USA was observed during the six-month period
after the introduction of a local smoking ban. This effect was partially
reversed when enforcement of the law was suspended by a lawsuit [17].
The California Tobacco Control Program implemented in 1988 stressed
smoke-free policies. This Program has been associated with preventing
59,000 deaths for heart disease in 1989-1997 [18].
In Piedmont, Italy (4 millions inhabitants) among persons aged <60, the
number of admissions for AMI decreased significantly of 11% (95%
confidence interval: 2%-19%) after the smoking ban: from 922 admissions
in February-June 2004 to 832 in February-June 2005 [19].
Drop of Second-Hand Smoke (SHS) Exposure in Hospitality
Venues in Italy after the smoking ban
Nicotine and Particulate Matter (PM, in particular PM with a diameter
<2.5 μm: PM2.5) are the most widely used environmental markers of SHS
exposure.
Nicotine concentration in 4 pubs and 3 discos in Florence before the
smoking ban ranged from 33.0-276.5 μg/m3; after the ban in the same pubs
and discos, concentrations ranged from 1.7-8.7 μg/m3, with a reduction of
about 95% [6].
PM2.5 concentration in 2 restaurants and 2 pubs in Milan before the ban
ranged from 187-709 μg/m3; after the ban from 24-141 μg/m3, with a
reduction of PM2.5 concentration of about 90% [7].
PM2.5 in 6 bars in Trieste before the ban averaged 95 μg/m3; after the
ban 26 μg/m3, with a reduction of 73% in PM2.5 concentration [8].
Studies conducted in other European Countries where nationwide smoking
bans were implemented (i.e., Ireland, Norway, Scotland), showed similar
reduction in SHS exposure [9-12].
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Decline in cigarette sales, increase of Nicotine Replacement
Therapy (NRT) sales, and decrease in smoking prevalence
In January-November 2005 total sales of cigarettes in Italy decreased
by 5.7%, in comparison to 2004, with a reduction in adult per capita sales
of cigarette packs of about 6.6%. In January-September 2005 total sales of
NRT products increased by 10.8% [15].
Smoking prevalence in 2004 was 26.2% (30.0% in men; 22.5 in women),
in 2005 25.6% (29.3 in men; 22.1% in women), in 2006 24.3% (28.6% in
men; 24.3% in women), according to three different DOXA Surveys
conducted in 2004, 2005, and 2006 [5,26], respectively, with a reduction
from 2004 to 2006 of about 7.3%.
Health gains for hospitality workers
A systematic review and meta-analysis of 26 studies performed in
3 continents, showed that smoke-free workplaces are associated with
reductions in prevalence of smoking of 3.8% among employees, and with
3.1 fewer cigarettes smoked per day per continuing smoker [20].
Improvements in objective measures of lung function were observed
among bartenders in California when their workplaces became smokefree [21].
After the smoking ban in Ireland (March 29, 2004), a significantly
16-percent decrease in reporting any respiratory symptom was recorded
in 176 non-smoking bartenders of the Republic of Ireland, but not in
29 non-smoking bartenders from Northern Ireland, where no smoking ban
was implemented. [9].
21
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 22
Preventiva
In Scotland after the implementation of the ban (March 26, 2006),
among 105 non-smoking bartenders, those with respiratory and sensory
symptoms decreased from 79.2% before the smoke-free policy to 53.2%
and 46.8% 1 and 2 months afterward. Forced expiratory volume in the first
second increased from 96.6% predicted to 104.8% and then 101.7% 1 and
2 months afterward [12].
In the survey conducted in Italy amongst owners of hospitality venues
[5], after the smoking ban 15% of smokers reported that they quitted, and
61% that they smoked fewer cigarettes per day.
Economic Impact of the Smoking Ban in Hospitality Industry
A major literature review on the economic impact of smoking restrictions
on the hospitality sector found that there were differences in the quality of the
studies and in the findings reported, depending on the source of funding
[22]. Tobacco-company financed studies tend to use subjective reports of
perceived economic impact rather than objective data, and very few of
these have been published in peer-reviewed journal. Besides, none of the
studies funded by sources other than the tobacco industry found negative
effects, whereas all of the study linked to the tobacco industry found
negative effects. Thus, evidence from high quality studies carried out
around the world (Australia, USA, Canada) suggests that implementing
comprehensive smoke-free policies in the hospitality industry is likely
to have no impact or a small positive impact on sales or employment of
the hospitality sector [21]. Reviews commissioned by Ireland, UK, and
Scotland Governments before the implementation of their nationwide smoking
bans, reported similar conclusions [23-25]. In the longer term, smoke-free
policies improve the health of hospitality workers, so costs to employers
are likely to fall [24].
No high quality studies on economic impact of the hospitality sector
have been conducted in Italy after the coming into force of the smoking
ban. Only studies with opinion surveys of owners not published in peerreviewed journals are available. In the survey conducted amongst owners
of hospitality venues [5], only 12% recorded a significant economic loss,
whereas 55% recorded no losses or a light economic increase. The Italian
Federation of Hospitality Industries (FIPE) reported that there was a significant
economic loss for Casinos and Bingo Houses only [26], but no studies that
quantify the impact exactly, are available.
References
1. Article 51 of the law no.3, October 16, 2003.
(available at: http//www.ministerosalute.it/resources/static/primopiano/
247/art51.pdf )
2. La Vecchia C, Garattini S, Colombo P, Scarpino V. Attitudes towards
smoking regulation in Italy. Lancet 2001;358:245.
3. Gallus S, Zuccaro P, Colombo P et al. Effects of new smoking regulations
in Italy. Ann Oncol 2006; 17: 346-347.
4. Jamrozik K. Population strategies to prevent smoking. BMJ. 2004
Mar 27;328:759-62.
5. Ministry of Health. Center for Disease Control. Report on the Impact of
the Italian Smoking Ban. [Italian] (available at: http://www.ministerosalute.it/
resources/static/primopiano/255/conferenzaFumo.pdf )
6. Gorini G, Gasparrini A, Centrich F, Lopez MJ, Fondelli MC, Tamang
E, Seniori Costantini A, Nebot M. Environmental Tobacco Smoke (ETS)
Exposure in Florence Hospitality Venues before and after the smoking ban
in Italy. J Occup Environ Med 2005;47: 1208-9.
7. Ruprecht A, Boffi R; Mazza R, Rossetti E, De Marco C, Invernizzi G.
An air quality comparison in hospitality venues before and after the Italian
smoking ban. Epidemiol Prev 2006;30 (in press).
8. Tominz R, Poropat C, Bovenzi M. Changes in PM10 and PM2.5
air levels in bars after the enforcement of the smoking ban in the Italian
legislation. Epidemiol Prev 2006;30 (in press).
9. Allwright S, Paul G, Greiner B, Mullally BJ, Pursell L, Kelly A,
Bonner B, D'Eath M, McConnell B, McLaughlin JP, O'Donovan D, O'kane E,
Perry IJ. Legislation for smoke-free workplaces and health of bar workers in
Ireland: before and after study. BMJ 2005 331:1117-22.
22
PONENCIAS
10. Mulcahy M, Evans DS, Hammond SK, Repace JL, Byrne M.
Secondhand smoke exposure and risk following the Irish smoking ban:
an assessment of salivary cotinine concentrations in hotel workers and air
nicotine levels in bars. Tob Control 2005;14:384-8.
11. Skogstad M, Kjaerheim K, Fladseth G, et al. Cross shift changes in lung
function among bar and restaurant workers before and after implementation
of a smoking ban. Occup Environ Med 2006;63:482-7.
12.Menzies D, Nair A, Williamson PA, et al. Respiratory symptoms,
pulmonary function, and markers of inflammation among bar workers
before and after a legislative ban on smoking in public places. JAMA. 2006;
296:1742-8.
13. Nebot M, Lopez MJ, Gorini G, Neuberger M, Axelsson S, Pilali M,
Fonseca C, Abdennbi K, Hackshaw A, Moshammer H, Laurent AM, Salles
J, Georgouli M, Fondelli MC, Serrahima E, Centrich F, Hammond SK.
Environmental tobacco smoke exposure in public places of European cities.
Tob Control 2005;14:60-3.
14. Protocol of the EB-ETSPV project (available at: http://www.ensp.org/
files/03_Interim_Report_EB-ETSPV.doc )
15. Galeone D, Laurendi G, Vasselli S, Spizzichino L, D'Argenio P,
Greco D. Preliminary effects of Italy's ban on smoking in enclosed public
places. Tob Control 2006; 15(2): 143.
16. Barnoya J, Glantz SA. Cardiovascular effects of secondhand smoke:
nearly as large as smoking. Circulation 2005;111:2684-98.
17. Sargent RP, Shepard RM, Glantz SA. Reduced incidence of admissions
for myocardial infarction associated with public smoking ban: before and
after study. BMJ 2004;328:977-80.
18. Fichtenberg C and Glantz SA. Association of the California tobacco
control program with declines in cigarette consumption and mortality from
heart disease. N Engl J Med. 2000;343:1772-1777.
19. Barone-Adesi F, Vizzini L, Merletti F, Richiardi L. Short-term
effects of Italian smoking regulation on rates of hospital admission for acute
myocardial infarction. Eur Heart J 2006;27:2468-72.
20. Fichtenberg CM, Glantz SA. Effect of smoke-free workplaces on
smoking behaviour: systematic review. BMJ 2002;325:188-94.
21. Eisner MD, Smith AK, Blanc PD. Bartenders' respiratory health after
establishment of smoke-free bars and taverns. JAMA 1998;280:1909-14.
22. Scollo M, Lal A, Hyland A, Glantz S. Review of the quality of
studies on the economic effects of smoke-free policies on the hospitality
industry. Tob Control 2003;12:13-20.
23. Durkan, J.; McDowell, M. Smoke-free policies market research and
literature review on economic effects on the hospitality sector. Office of
Tobacco Control. Clane, 2004.
24. Ludbrook A, Bird S, van Teijlingen E. International Review of the
Health and economic Impact of the Regulation of Smoking in Public Places.
National Health Service Health Scotland. Edimburgh, 2004. (available at:
http://www.healthscotland.com/documents/451.aspx )
25. Going smoke-free. The medical case for clean air in the home, at
work and in public places. A report on passive smoking by the Tobacco
Advisory Group of the Royal College of Physicians of London. London,
2005. (available at: http://www.rcplondon.ac.uk/pubs/brochure.aspx?e=4).
26. http://www.fipe.it/fipe/index.htm
27. Rossi S, Mortali C, Mazzola M, Mattioli D, Spoletini R, Pacifici R.
Il fumo in Italia. In: Proceedings of the 8th National Congress on Tobacco
and National Health System. National Institute of Health. Rome, May 31,
2006. (available at: http://www.iss.it/binary/ofad/cont/Il%20fumo%
20in%20Italia.1153394871.pdf )
28. Ordinance of the President of Ministers’ Council December 23, 2003.
(available at: http://www.ccm.ministerosalute.it/resources/static/
primopiano/247/DPCM23dicembre2003.pdf )
29. Tribunali Amministrativi Regionali 2005: (available at:
http://www.giustiziaamministrativa.it/Sentenze/RM_200506068_SE.doc).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 23
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
LEYES DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO:
BARRERAS Y OPORTUNIDADES. LA EXPERIENCIA EN ESPAÑA Y GALICIA
Alonso de la Iglesia B, Veiga Rodeiro, S.
Servicio de Promoción de Estilos de Vida Saludable y Educación para la Salud. Dirección General de Salud Pública.
Consellería de Sanidad. Xunta de Galicia
Las medidas legislativas son la principal herramienta con que cuentan
las autoridades sanitarias para establecer medidas de prevención eficaces
que permitan garantizar los derechos de los no fumadores y controlar y
reducir con éxito el tabaquismo, de forma coordinada con otros departamentos del gobierno. Las restricciones de venta, publicidad y consumo,
así como el incremento de precios son las medidas más efectivas, por lo
que son combatidas con especial dureza por la industria del tabaco.
Es pues, necesario promulgar leyes que prohíban la publicidad del tabaco
en todas sus manifestaciones y formas, y que defiendan los derechos de
la mayoría no fumadora, y especialmente de niños, jóvenes y enfermos.
Pero más allá de la necesidad de renovación legislativa, está la necesidad
de hacer cumplir la legislación, vigente o futura, aspecto éste, que en la
actualidad, deja bastante que desear.
En los últimos años, se ha producido un gran avance a nivel mundial, al
adoptarse de forma progresiva, principalmente por los gobiernos de los
países desarrollados, medidas como la prohibición parcial o total de uso de
tabaco en lugares públicos y/o de trabajo, o la regulación del contenido
de los cigarrillos, el etiquetado, la inclusión de advertencias sanitarias, o la
prohibición parcial o absoluta de la publicidad1.
La aprobación en la Asamblea Mundial de la OMS, en mayo de 2003,
del “Convenio Marco para el control del tabaco” (CMCT)2, firmado por
168 países y ratificado hasta el momento por 144 (día de consulta el 2 de
mayo de 2007), entre ellos España, ha posibilitado dar una respuesta global
a un problema internacional, convirtiéndose en el instrumento jurídico para
el control mundial del tabaquismo, estableciendo los parámetros legales y
los protocolos de actuación de los estados miembros de la OMS.
La evidencia científica señala al tabaquismo como la primera causa
aislada de enfermedad y muerte evitable en los países desarrollados3.
En España, se estima que el 16% de todas las muertes de personas mayores
de 35 años se producen como consecuencia del consumo de tabaco y,
en Galicia, en el año 2002, se estima que fallecieron 3.500 personas por
esta causa, lo que supone 10 fallecimientos al día.
El humo ambiental del tabaco (HAT) ha sido clasificado como un agente
carcinógeno de primer orden por la Agencia Internacional de Investigación
del Cáncer de la OMS. La exposición pasiva al HAT es causa de enfermedad,
discapacidad y muerte, y no existe un umbral de exposición que pueda
considerarse seguro. En España se estima que la exposición al HAT fue
responsable en el año 2002, de 1.028 a 3.237 muertes por cáncer de pulmón
y cardiopatía isquémica4.
España, hasta la promulgación de la actual Ley, tenía una de las normativas más permisivas de los 25 países de la Unión Europea (UE), ocupaba
el último puesto en regulación del consumo de tabaco en espacios públicos
y medio laboral y el penúltimo en regulación de publicidad, promoción y
patrocinio5.
A pesar de que la Constitución Española reconoce en su artículo 43
el derecho a la protección de la salud y establece la competencia de los
poderes públicos para organizar y tutelar la salud pública, apenas se habían
hecho esfuerzos serios para el control del tabaquismo hasta el año 2003,
momento en que se elabora y aprueba en el Consejo Interterritorial de Salud
el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo6, que sentó las
bases de la futura normativa.
La Ley 28/2005, de 26 de Diciembre, de medidas sanitarias frente al
tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco7, que entró en vigor el 1 de enero de 2006,
fue aprobada en un clima de amplio consenso político, social y mediático.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Intenta dar respuesta a los compromisos de España ante la UE y la OMS, y
tiene como objetivo proteger la salud de la población frente al tabaco dentro
de nuestro contexto social, político y económico, minimizando el impacto
del consumo y persuadiendo con la sanción cuando sea necesario.
ASPECTOS QUE REGULA LA LEY 28/2005
La ley 28/2005 tiene carácter de normativa básica y por lo tanto es de
obligado cumplimiento en todo el estado español. Las comunidades autónomas (CCAA) pueden desarrollarla mediante normativa propia, que puede
ser más restrictiva cuando la Ley estatal no lo impida, es decir, cuando la
restricción no entre en colisión con el criterio sustentado por la misma.
Contempla medidas orientadas a: 1) Disminuir el consumo y venta de
tabaco, limitando la disponibilidad y accesibilidad a los productos del
tabaco, especialmente de los mas jóvenes, interviniendo sobre factores
influyentes en las conductas personales (publicidad, promoción y patrocinio)
y limitando el consumo; 2) Garantizar el derecho de la población no fumadora a respirar un aire no contaminado por HAT, que prevalecerá sobre
el derecho a fumar de las personas fumadoras y 3) Impulsar actuaciones
educativas, informativas y de apoyo al abandono de la adicción.
La Ley 28/2005 recoge las definiciones de productos de tabaco, publicidad,
patrocinio y promoción acordadas por la Asamblea de la OMS en el CMCT2:
- Publicidad: es toda forma de comunicación, recomendación u acción
comercial cuyo objetivo o efecto directo o indirecto sea la promoción o el
uso de un producto del tabaco.
- Patrocinio: es cualquier tipo de contribución pública o privada a un
acontecimiento actividad o individuo cuyo objetivo sea la promoción o uso
de tabaco.
- Promoción: es todo estímulo de la demanda de productos de tabaco, como
anuncios, publicidad, actos especiales que atraen la atención o suscitan interés.
La Ley establece la edad de 18 años como límite para poder comprar
o vender tabaco. El tabaco solo se podrá vender en establecimientos
autorizados: a) de forma directa y personal en la red de expendedurías,
o b) a través de máquinas expendedoras que solo podrán ubicarse en lugares
en los que no esté prohibido el consumo de tabaco y en quioscos8 y que
desde el 1 de enero de 2007 deben disponer de un sistema de reconocimiento de edad9. Se prohíbe la venta de cigarrillos sueltos o en unidades de
empaquetamiento inferiores a 20 cigarrillos, la entrega de muestras gratuitas
y la venta de golosinas y juguetes destinados a los niños cuyo aspecto se
parezca a algún tipo de producto del tabaco, así como la venta a distancia,
a través de Internet o a domicilio.
En la actualidad existen evidencias que demuestran que las limitaciones
al consumo de tabaco minimizan y eventualmente eliminan los riesgos de
exposición involuntaria al HAT, protegiendo, por lo tanto, el derecho de los
no fumadores a vivir en un ambiente libre de humo1. También se ha
demostrado que las restricciones al consumo de tabaco en los lugares de
trabajo y espacios públicos brindan un apoyo importante al gran número
de fumadores que desean dejarlo.
La Ley 28/2005, establece la prohibición total de consumo de tabaco
en todos los centros de trabajo, públicos y privados, los centros de la administración pública, sanitarios, docentes, culturales, deportivos, de atención
social, con atención directa al público, centros comerciales, de ocio y fiesta
(en horario que permitan la entrada a menores de 18 años), establecimientos
donde se manipulan de alimentos, espacios de uso público con superficie
inferior 5 m2, ascensores, elevadores, medios de transporte colectivo y
estaciones de servicio. Hace una excepción con el sector hostelero.
23
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 24
Preventiva
Establece la posibilidad de habilitar zonas para fumar en centros de
atención social que atiendan a mayores de 18 años, centros psiquiátricos,
prisiones, salas de fiesta, de espectáculos públicos (fuera de las salas de
representación), aeropuertos y estaciones de transporte (autobuses, marítimo
y ferroviario). Los establecimiento de hostelería y restauración deben
disponer de una superficie útil destinada a clientes superior a 100 m2 para
poder habilitar estas zonas.
Las zonas para fumar deben cumplir una serie de requisitos: a) contar
con separación física completa y ventilación independiente del resto de las
dependencias del establecimiento, b) estar debidamente señalizadas, c) no
ser zonas de paso obligado para los no fumadores y d) no permitir la entrada
a los menores de 18 años, excepto si tienen la condición de trabajadores,
caso en que podrán acceder los mayores de 16 años. La superficie habilitada
no superará, en ningún caso, los 300 m2; y en los establecimientos de
hostelería y restauración será inferior al 30% de la superficie útil destinada
a clientes y en el resto de los establecimientos no podrá superar el 10% de
la superficie total. Los hoteles podrán reservar hasta un máximo del 30%
de las habitaciones para fumadores. De no cumplirse estos requisitos,
obligatorios desde el 1 de septiembre de 2006, se mantendrá la prohibición
total de fumar en todo el establecimiento.
La Ley permite la autorregulación en bares, cafeterías, restaurantes
y asimilados que cuenten con una superficie útil destinada a clientes
inferior a 100 m2, donde el titular podrá decidir si permite o no fumar en su
establecimiento.
La Ley 28/2005 establece la prohibición total de la publicidad, promoción
y patrocinio del tabaco, estableciendo una moratoria de 3 años (hasta el
1 de enero del 2009) cuando se trate de publicidad y patrocinio que incorporen en su vestuario, complementos, instrumentos, equipamientos,
prototipos y/o vehículos, los equipos participantes en competiciones y
eventos deportivos del motor con efectos transfronterizos. Esta moratoria
fue recurrida por la UE y en Enero del 2007 quedo derogada10. Otras
excepciones a esta prohibición son las publicaciones profesionales del
sector o procedentes de países no pertenecientes a la UE, presentaciones
y eventos del sector, interior de los estancos y los clubes de fumadores.
El valor del bien o servicio utilizado para la promoción será inferior al 5%
del precio del producto de tabaco a promocionar.
La prohibición total de la publicidad de tabaco, marcas y logotipos
en todos los medios de comunicación, generan un beneficio positivo para
la salud pública, tanto a corto como a medio plazo, al reducir el consumo
de tabaco en general – se estima en un 6%-7% en la UE-, y de forma
particular entre los jóvenes y las mujeres11, 12.
La Ley 28/2005, dedica su capítulo IV a las medidas de prevención,
promoción de salud, acciones y programas de deshabituación. Las administraciones públicas serán las responsables de promover, directamente o
en colaboración con otras entidades, acciones y programas de educación,
información y prevención del tabaquismo y desarrollarán programas de
deshabituación en atención primaria de salud y en el ámbito laboral,
prestando atención especial a la perspectiva de género, desigualdades
sociales, menores y adolescentes. La recaudación por sanciones se podrá
destinar al desarrollo de estos programas.
Se crea el Observatorio para la prevención del tabaquismo, constituido
el 31 de octubre de 2006, e integrado por representantes del Ministerio de
Sanidad y Consumo (MSC), de las Comunidades Autónomas (CCAA),
sociedades científicas, de consumidores y ONG’s. Tendrá como función
primordial proponer programas, iniciativas y actividades para alcanzar los
objetivos de la Ley y reducir las prevalencias de consumo.
El Capítulo V de la Ley se dedica a tipificar las infracciones y sanciones. Se consideran infracciones leves, que podrían ser sancionadas con
multas de 1 a 600 €, fumar en lugares no autorizados (primera vez ≤30 €;
comportamientos reiterados, más de 3 veces, daría lugar a una infracción
grave), defectos de señalización y la venta de tabaco por menores de
18 años. Entre las infracciones graves, sancionadas con multas de 601
a 10.000 €, se encuentran: habilitar zonas para fumar en lugares no permitidos o el incumplimiento de los requisitos exigidos, permitir fumar en
lugares prohibidos, defectos en la ubicación de las máquinas expendedoras,
24
PONENCIAS
permitir su acceso a menores o no disponer del sistema de reconocimiento
de edad, vender tabaco a menores o en lugares no autorizados y la distribución
gratuita o promocional. Las infracciones relacionadas con la publicidad,
promoción y patrocinio se consideran muy graves y podrán ser sancionadas
con multas de 10.001 a 600.000 .
Las personas responsables de las infracciones serán la persona física o
jurídica que comete los hechos tipificados y los titulares de establecimientos,
fabricantes o distribuidores. En materia de publicidad se contempla la
responsabilidad solidaria de la empresa publicitaria y del beneficiario.
OPORTUNIDADES Y BARRERAS PARA
ELCUMPLIMIENTO DE LA LEY 28/2005
A pesar de que la Ley 28/2005 fue aprobada por unanimidad en el
Parlamento, y que se contaba con una apoyo importante a nivel social y
mediático, el desarrollo normativo de la misma en las diferentes CCAA
se ha visto muy marcado por las diferencias políticas entre los partidos
mayoritarios, en el gobierno y la oposición, dando lugar a interpretaciones
contradictorias, que han marcado grandes diferencias a la hora de su
aplicación y que en más de una ocasión han dado lugar a la interposición de
recursos por parte del propio MSC u otros organismos.
Algunas CCAA (Aragón, Extremadura, Canarias...) optaron únicamente por desarrollar las características de la señalización y/o establecer
definiciones que facilitasen la aplicación de la Ley. Otras, como Madrid,
Castilla-León o La Rioja, hicieron un enfoque más permisivo de la Ley,
que dio lugar a diferentes recursos al permitir establecer zonas para fumar
en cafeterías de centros de trabajo, públicos y privados; o fumar en locales
de hostelería cuando se celebrasen eventos sociales (bodas, banquetes, etc.).
Por último, algunas CCAA (Cataluña., Galicia...) han presentado propuestas
de reglamentación, que se encuentran en diferentes fases del proceso de
tramitación, con criterios algo mas restrictivos que la Ley estatal pero sin
entrar en colisión con lo sustentado por la misma. Tabla 1.
Uno de los puntos clave a definir fue el concepto de “superficie útil
destinada a clientes” y que prácticamente se acordó por todas las CCAA,
como la superficie del establecimiento que puede ser utilizada en algún
momento por los clientes. Para su cálculo se descontará de la superficie
total del establecimiento aquella ocupada por cocinas, almacenes, vestuarios,
interior de la barra y otras zonas de uso exclusivo para trabajadores. Otros
temas de difícil interpretación fueron los establecimientos que realizaban
varias actividades diferentes en un mismo local y la regulación en centros
comerciales.
Las contradicciones e inconsistencias de la propia ley (como permitir la
presencia de menores en locales de hostelería inferiores a 100 m2, cuando
las concentraciones de HAT han aumentado tras la entrada en vigor de
la ley; que locales pequeños no tengan que cumplir ningún criterio de
ventilación; dificultades para establecer la superficie útil a clientes etc.),
y la disparidad interpretativa de las diferentes CCAA, han potenciado las
dificultades de implantación de la ley, ya de por si compleja, favorecido el
incumplimiento sistemático de la misma en distintos sectores.
La incertidumbre de que a corto plazo se aprueben restricciones más
amplias (como en Irlanda o Italia, y más recientemente en Inglaterra
o Francia), que harían poco o nada rentables las inversiones realizadas
en obras de adaptación de zonas para fumar, hacen que los establecimientos
de hostelería demoren dichas obras y surja una picaresca en la que la
superficie útil a clientes crece o se reduce, de forma muy significativa,
según convenga al titular del establecimiento. Este incumplimiento se
ve favorecido por la presión mediática de las asociaciones de hostelería,
estaciones de servicio, salas de fiesta y discotecas, que exigen medidas
menos restrictivas a la compartimentación de áreas para fumar (como por
ejemplo: cortinas de aire) y la petición de prórrogas de los plazos de demora
para su adaptación hasta la entrada en vigor de los reglamentos autonómicos
o incluso hasta una posible modificación de la Ley.
Otro de los puntos débiles de la Ley, se relaciona con la capacidad de
autorregulación del consumo de tabaco en el sector hostelero, donde el titular
del establecimiento decide en función de la superficie si permite fumar en
todo el local, habilita zonas para fumar o establece una prohibición total.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 25
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
Los titulares de hostelería siguen
quejándose de que sobre ellos recae la
responsabilidad de hacer cumplir
la Ley, y se niegan a hacerlo en base
a la supuesta pérdida de clientes. La
cuantía de las sanciones (en muchos
casos inferiores a la de una consumición
en un restaurante) no disuade a los
titulares a exigir el cumplimiento que
prefieren pagar la posible sanción (que
les puede o no tocar) que enfrentarse a
sus clientes.
Las labores de seguimiento y control
del cumplimiento de la normativa han
sido muy desiguales de unas CCAA
a otras. En algunos territorios solo se
actúa a instancia de parte, es decir,
si existe una denuncia, y en otros,
se realizan también inspecciones de
oficio. Las competencias de inspección recaen, la mayor parte de las
veces, en los inspectores de salud
pública (veterinarios, farmacéuticos...)
que realizan sus funciones en horario
de mañana. Algunas comunidades,
realizan inspecciones en horarios más
amplios (tarde-noche) al contar con
inspectores específicos para el seguimiento de la Ley 28/2005, como
Cantabria o Navarra, o con la colaboración activa de la guardia civil y policía
autonómica, como sucede en Galicia.
Hasta el momento, no se dispone de
una información cuantitativa fiable
a nivel estatal, ya que la actividad
realizada en cada comunidad autónoma
no siempre ha sido declarada de forma
regular al MSC.
IMPACTO DE LA LEY 28/2005 EN ESPAÑA
Los trabajadores de la hostelería (cafeterías, restaurantes, pubs o discotecas)
son las personas que sufren una mayor exposición al HAT ajeno en su lugar
de trabajo30,31 y que la Ley 28/2005 ha dejado sin protección. Esto hace que
no se observen unas bajadas tan espectaculares de los niveles de HAT, ni
una mejora de la salud respiratoria de los trabajadores del sector tan notable
como la observada en países con prohibición total.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
La Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, inicialmente fue
muy bien acogida por la población general, principalmente en relación con
las limitaciones al consumo en los centros de trabajo, limitaciones a la
publicidad y a la venta a menores, y con mayores reticencias en relación
con las limitaciones de consumo en los establecimientos de hostelería.
Las personas fumadoras aceptaban mayormente las medidas reguladoras
propuestas, pero mostraban, en general, un menor apoyo que las personas
que no fuman32-36 (Tabla 2).
A pesar de que encuestas realizadas recientemente ponen de manifiesto
un alto grado de acuerdo con la Ley (68,5% la consideran acertada frente
a un 26,8 que no), siendo mayor el grado de acuerdo entre las mujeres,
las personas de mas edad y con mayor nivel de estudios35, en el momento
actual, posiblemente condicionado por todo lo expuesto anteriormente,
se observa una actitud más negativa de las personas que fuman, que
comienzan a incumplir limitaciones que habían tenido una buena aceptación y cumplimiento inicial; y una actitud de pasividad o de resignación de
las personas que no fuman, en parte por la dificultad de encontrar espacios
de ocio libres de tabaco y porque los mensajes informativos y las campañas
publicitarias apenas han sido dirigidos a ellos, lo que condiciona que
continúen sin exigir su derecho a respirar un aire sin HAT.
Es pues, necesario redoblar los esfuerzos para generar apoyo social a la
Ley 28/2005, promoviendo acciones de sensibilización y educación de
la población desde las administraciones públicas, ONGs y sindicatos,
entre otros37,38.
25
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 26
Preventiva
En relación con las ventas de tabaco, según datos del Comisionado para
el Mercado de Tabaco39 ha habido una reducción generalizada entre 2005 y
2006, de -3,12% de cajetillas, a pesar de la guerra de precios llevada a cabo por
la industria durante los 3-4 primeros meses de 2006. Las provincias donde se
observan las mayores caídas son Baleares (-9,75%), Guipúzcoa (-7,47%),
Málaga (-7,04%), Alicante (-6,83%) y Girona (-6,36%). En las provincias
limítrofes con Portugal se observan los mayores incrementos de ventas, como
es el caso de Salamanca (+4,53%), Pontevedra (+2,9%) y Orense (+2,25%)
y los menores descensos [Zamora (-0,16%), Badajoz (-0,49%) y Cáceres
(-0,99%)], posiblemente en relación con el menor precio del tabaco en España.
En España en los últimos años se observa una disminución progresiva
del consumo de tabaco global, situándose antes de la entrada en vigor de la
Ley en torno al 31% de la población mayor de 15 años40, siendo más
frecuente el consumo entre los hombres que entre las mujeres (37,6% vs.
24,7%), e igualándose en las cohortes más jóvenes. Las últimas encuestas
realizadas a nivel autonómico33,41-43, sitúan la prevalencia de consumo diario
en torno al 25%, tendencia que parece acentuarse tras la entrada en vigor de
la Ley35. El avance de resultados de la última ENS44, junio 2006-enero
2007, presentados el 30 de abril de 2007, sitúa el consumo diario de tabaco
en el 27% (32.2% en varones y 22,1% en mujeres).
Existen pocos estudios sobre exposición al HAT en nuestro país. En la
actualidad ocho CCAA están participando en el proyecto de seguimiento
del cumplimiento de la Ley 28/200545,46, mediante la medición del HAT en
diferentes ámbitos (centros administrativos, centros de trabajo privados,
universidades y establecimientos de hostelería) y el nivel de exposición de
los trabajadores de hostelería, utilizando como marcadores la concentración
ambiental de nicotina en fase vapor y de cotinina en saliva. Antes de la
entrada en vigor de la Ley, se detectó la presencia de nicotina en el 90,2%
de los lugares muestreados (86,9% en la Administración Pública, 86,1% en
el sector privado, 100% en los restaurantes y 97,1% en las discotecas/pubs)
y el 26,8% presentaba concentraciones superiores a 2,3 _g/m3, cifra que se
relaciona con un exceso de riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón de
3/10.00047. En las mediciones realizadas a los 6 y 12 meses de la entrada en
vigor de la Ley se observa una disminución significativa del nivel de
nicotina en todos los ámbitos estudiados, excepto en el sector hostelero
(principalmente en los establecimientos menores de 100 m2 que pemiten
fumar), lo que se corrobora con las concentraciones de cotinina encontradas
en la saliva de los camareros.
El capítulo IV de la Ley contempla el desarrollo de una infraestructura
estable que ofrezca tratamiento a las personas fumadoras que lo requieran
dentro del sistema asistencial, competencia a desarrollar por las diferentes
CCAA. En los últimos 3 años, se han dedicado fondos públicos específicos
para esta actividad, que han generado la puesta en marcha de diferentes
programas de ayuda al fumador y la financiación parcial de tratamiento
farmacológico a la población general (Navarra, Madrid, La Rioja, Ceuta...)
o a colectivos específicos (Galicia, Cataluña..). Varias encuestas ponen de
manifiesto que durante el año 2006, un 30% de los fumadores hicieron un
intento serio de abandono del tabaco, no apreciándose diferencias según sexo35.
IMPACTO DE LA LEY 28/2005 EN GALICIA
Teniendo en cuenta que desde la publicación de la Ley 28/2005 (26 de
diciembre de 2005) hasta su entrada en vigor (1 de enero de 2006) solo
transcurrieron 4 días, fue necesario consensuar entre los técnicos responsables de programas de control del tabaquismo las interpretaciones del
contenido de la ley, que en muchos casos parecían contradictorias y que a
día de hoy aun siguen generando problemas, que se resolverán cuando se
cree jurisprudencia al respecto. También fue necesario conceder un plazo
para informar a la población y a los responsables de los sectores afectados
por las limitaciones y prohibiciones de la Ley. Debido a esto, durante los
primeros meses del año 2006, las inspecciones realizadas tuvieron un
carácter más informativo que de exigencia rigurosa del cumplimiento de
la Ley, siendo a partir del 1 de septiembre de 2006 (fecha límite para la
exigencia de los requisitos de las zonas para fumar) cuando la labor de
inspección se intensificó, influyendo de manera muy positiva en la mejora
del cumplimiento de la norma.
26
PONENCIAS
La labor inspectora en Galicia, la realiza el cuerpo de inspección de salud
pública (farmacéuticos y veterinarios), asesorados por los responsables del
programa de vida sin tabaco. En el año 2006, se realizaron más de 3.000
inspecciones de oficio, se recibieron 426 reclamaciones y se tramitaron 219 expedientes sancionadores (60 por infracciones leves y 159 graves) (Tablas 3 y 4).
En líneas generales podemos concluir que:
1) La mayoría de los locales de hostelería de menos de 100 m2 han optado
por permitir fumar y cerca del 50% de los establecimientos inspeccionados
incumplían la norma, casi siempre en relación con la señalización y los requisitos exigidos para la venta de tabaco a través de máquinas expendedoras.
2) Los establecimientos en que se manipulan o venden alimentos
(panaderías, pastelerías..) y que cuentan con zona de cafetería, independientemente de su superficie útil, está prohibido fumar y su cumplimiento
es prácticamente del 100%.
3) Muchos locales de más de 100 m2 llegan a hacer obras para reducir
su superficie y poder así permitir fumar en todo el establecimiento.
4) Más del 60% de los establecimientos de más de 100 m2 incumplían
la norma en el momento de la inspección, en unos casos, por declarar una
superficie inferior a la real para permitir fumar, o por irregularidades en la
delimitación de zonas para fumar (tabique incompleto, falta de ventilación
independiente, puerta...) .
5) A partir de septiembre de 2006, se observa un incremento de establecimientos con zonas habilitadas para fumar correctamente compartimentadas
(tabique del suelo al techo), pero que generalmente o no tienen puerta o la
dejan abierta de forma permanente. También se observan dificultades
en cuanto a los sistemas de ventilación, al no estar establecidos unos indicadores de contaminación de HAT ni contar con un sistema homologado
de medición.
6) Se observa un incumplimiento importante en los establecimientos
de ocio nocturno (pubs, discotecas, salas de fiestas...), debido fundamentalmente a la falta de inspección en horario de tarde-noche. En algunas
zonas de Galicia, se cuenta con la colaboración de la Guardia Civil y la
Policía Nacional, pero hasta ahora la labor inspectora en este sector de ocio
ha sido insuficiente.
7) En relación con los establecimientos que desarrollan dos o más
actividades en un mismo espacio, tras un amplio debate interpretativo de
la norma, se ha acordado considerarlos como un único espacio, independientemente del número de licencias que posea y cuando su superficie sea
superior a los 100 m2, les será de aplicación el artículo 8.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 27
PONENCIAS
8) El cumplimiento en los lugares de trabajo, en general, podemos
considerarlo adecuado, lo que se pone de manifiesto en las mediciones de
HAT realizadas en diferentes ámbitos laborales antes y después de la entrada
en vigor de la Ley, y las pocas reclamaciones recibidas. Sin embargo, tras
los primeros meses, se observa una relajación en su grado de cumplimiento,
sobre todo en trabajadores que disponen de despachos individuales.
9) Se observa una mejora importante del cumplimiento de la Ley en
centros sanitarios, como queda reflejado en la última evaluación del cumplimiento del código europeo de hospitales sin humo48, realizada en los
hospitales de la red pública gallega (SERGAS) en noviembre 2006.
10) El grado de cumplimiento en centros docentes, incluidos los centros
universitarios, es alto.
11) El respecto a las limitaciones de consumo en los medios de transporte
público ya era muy bueno antes de la entrada en vigor de la Ley. Además,
la mayoría de aeropuertos, y estaciones, han optado por no habilitar zonas
para fumar y prohibir fumar en todas sus instalaciones, decisión que hasta
el momento no ha generado conflictos.
12) En relación con la publicidad de tabaco, desde la entrada en vigor de
la Ley, no se ha detectado ningún incumplimiento por publicidad exterior
(vallas, marquesinas y otros soportes), aunque de forma puntual, generalmente
por desconocimiento del titular, se encuentra publicidad en objetos como
ceniceros, relojes o servilleteros, en bares y cafeterías, que son inmediatamente
retirados tras la inspección y que hasta el momento no han generado la
apertura de expedientes sancionadores.
13) Se observa una mayor presencia de publicidad indirecta en los medios
de comunicación (prensa escrita y TV) ligada al patrocinio de eventos deportivos (motociclismo, automovilismo, etc.), así como una mayor presencia
de personas fumando en series y programas de TV.
En relación a las ventas de tabaco39, en Galicia se produce una situación
muy curiosa, mientras las provincias limítrofes con Portugal presentan uno
de los mayores incrementos de ventas de España (Pontevedra +2,9% y
Orense +2,25%), Lugo y La Coruña reducen sus ventas en 4,1% y 2,79%
respectivamente. Lo que se podría explicar por un aumento de las ventas a
ciudadanos portugueses residentes en zonas fronterizas o a un mayor control
del contrabando en zonas donde tradicionalmente era alto.
Evolución del consumo de tabaco. Si comparamos las prevalencias de
consumo antes y después de la Ley33,36, encontramos un descenso, en ambos
sexos, de la prevalencia de fumadores diarios y ocasionales y un incremento
de exfumadores (Tabla 5).
Evolución de la exposición al HAT. En el momento actual36 un 74% de
la población gallega declara estar expuesta al HAT, ya sea a diario o de forma
ocasional, porcentaje que se sitúa en el 70,1% de las personas que no fuman
y en el 86.4% de los fumadores y que varia en los diferentes ámbitos considerados. La media de horas de exposición de la población no fumadora es
16,5 horas en el hogar, 27,7 horas en el lugar de trabajo y 5,6 horas en los
lugares de ocio (Tabla 6).
En general las mujeres y las cohortes más jóvenes refieren una mayor
exposición en el hogar y ocio. Respecto al año 2005, se observa un descenso
importante de la exposición diaria en los tres ámbitos estudiados, más significativo en el ámbito laboral, donde la ley es más restrictiva. Un 35% de las
personas expuestas en el hogar, considera que su exposición es menor y solo
el 4% considera que aumentó; en el lugar de trabajo, el 52,7% considera que
disminuyó frente al 4,5% que refiere un incremento; por ultimo el 71,4% de
la población considera que la exposición disminuyó en los centros sanitarios
y docentes. Entre las personas que frecuentan lugares de ocio, un 52,7%
consideran estar menos expuestos que hace 2 años (un 47,8% en bares y
cafeterías, un 61% en restaurantes y un 34,4% en discotecas).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
BIBLIOGRAFÍA
1. Roemer R. Acción legislativa contra la epidemia mundial de
tabaquismo. 2ª ed. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 1995.
2. Convenio Marco para el Control del Tabaco. Ginebra: Organización
Mundial de la Salud; 2003 Disponible en: http://www.who.int/tobacco/
framework/download/en/index.html. [citado 2007 Ene 15].
3. López AD, Mathers CD, Ezzati M, Jamison DT, Murray CJ. Global
and regional burden of disease and risk factors, 2001: systematic analysis
of population health data. Lancet 2006;367(9524):1747-57.
4. López M, Pérez-Ríos M, Schiaffino A, Nebot M, A. M, Ariza C, et al.
Mortality attributable to passive smoking in Spain (2002). Tob Control
(Submitted) 2007
5. The ASPECT consortium. Tobacco or Health in the European Union.
Luxemburg: Diretorate-General for Health and Consumer Protection.
European Commission, 2004.
6. Saiz I, Rubio J, Espiga I, Alonso B, Blanco J, Cortés M et al. Plan
Nacional de Prevención y control del tabaquismo. Rev Esp Salud Pública.
2003;77:441-473.
7. Ley 28/2005, de 26 de Diciembre, de medidas sanitaria frente al
tabaquismo y reguladora de la venta, suministro, consumo y publicidad de
los productos del tabaco, Boletín Oficial del Estado Nº. 509 (27 de
Diciembre de 2005).
8. Real Decreto-Ley 2/2006, de 10 de febrero, por el que se modifican
los tipos impositivos del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, se establece
un margen transitorio complementario para los expendedores de tabaco
y timbre y se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas
sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro,
el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. BOE núm. 36,
Sábado 11 febrero 2006, 5438
9. Resolución de 20 de septiembre de 2006, del Comisionado para el
Mercado de Tabacos, referida a los mecanismos técnicos adecuados para
garantizar que las máquinas expendedoras de tabaco en el mercado impidan
el acceso a menores, tal como establece el artículo 4 de la Ley 28/2005,
de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora
de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del
tabaco. BOE núm. 230, Martes 26 septiembre 2006; 33717.
10. Real Decreto-Ley 1/2007, de 12 de enero, por el que se deroga
la disposición transitoria quinta de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre,
de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el
suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. BOE
núm. 12, Sábado 13 enero 2007; 1805.
11. Chollat-Trachet C. Evaluación de las actividades de lucha contra el
tabaco. Experiencia y principios orientadores. Ginebra: Organización
Mundial de la Salud; 1998.
27
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 28
Preventiva
12. Organización Panamericana de la Salud y Banco Mundial.
La epidemia del tabaquismo. Los gobiernos y los aspectos económicos
del tabaquismo. Report Nº.: 577. Washington DC: Organización Panamericana
de la Salud; 2000.
13. Junta de Andalucía. Decreto 150/2006, de 25 de julio, por el que se
desarrolla la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al
tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad
de los productos del tabaco en materia de señalización y zonas habilitadas para
fumar. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Nº 147, 1 de agosto de 2006.
14. Gobierno de Aragón. Decreto 182/2006, de 5 de septiembre, del
Gobierno de Aragón, por el que se regulan las características de la señalización donde figuran las prohibiciones y limitaciones a la venta y consumo
de tabaco. Boletín Oficial de Aragón, Nº 110, 22 de septiembre de 2006.
15. Principado de Asturias. Resolución de 4 de enero de 2006, de la
Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, por la que se aprueba la
instrucción sobre información y señalización en la venta y consumo de
tabaco. Boletín Oficial del Principado de Asturias, 1 de febrero de 2006.
16. Gobierno de Canarias. Resolución de 12 de enero de 2006, de la
Comunidad de las Islas Canarias, por la que se hace público el acuerdo en
relación con la aplicación en los centros de trabajo de la Administración
Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como en los organismos
autónomos y entidades de derecho público dependientes de la misma, de la
Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo
y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los
productos del tabaco. Boletín Oficial de las Islas Canarias, 13 de enero de 2006.
17. Gobierno de Cantabria. Orden SAN/6/2007, de 15 de enero, por la
que se establecen las características y condiciones de los carteles informativos en relación con la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los
productos del tabaco. Boletín Oficial de Cantabria, 2 de febrero de 2007.
18. Junta de Castilla – La Mancha. Instrucción de 29 de Diciembre de 2005.
19. .Junta de Castilla y León. DECRETO 54/2006, de 24 de agosto, por
el que se desarrolla en la Comunidad de Castilla y León la Ley 28/2005, de
26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora
de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del
tabaco. Boletín Oficial de Castilla y León, Nº 15965, 25 de agosto de 2006.
20. Generalitat de Catalunya. Sin Publicar
21. Junta de Extremadura. Orden de 29 de diciembre de 2005 por la que
se establecen las características y condiciones de los carteles informativos
en relación con el consumo de tabaco. Diario Oficial de Extremadura, Nº 150,
31 de diciembre de 2005
22. Dirección Xeral de Saúde Pública. Consellería de Sanidade da Xunta
de Galicia. Propuesta de desarrollo reglamentario de la Ley 28/2005. 9 de
Agosto de 2006. disponible en http://dxsp.serga.es
23. Gobierno de las Islas Baleares. Ley 25/2006, de 27 de diciembre,
de medidas tributarias y administrativas. Boletín Oficial del Estado, Nº 53,
del 2 de marzo de 2007.
24. Gobierno de La Rioja. Decreto 54/2006, de 15 de septiembre, por el
que se establecen las medidas preventivas del tabaquismo y se regula la
señalización referida a la venta y suministro de productos del tabaco,
prohibición o no de fumar y sobre los perjuicios para la salud que se pueden
derivar de su uso. Boletín Oficial de La Rioja, 19 de septiembre de 2006.
25. Comunidad de Madrid. Decreto 93/2006, de 2 de noviembre, del
Consejo de Gobierno, de desarrollo y ejecución de la Ley 28/2005, de 26
de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la
venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
en la Comunidad de Madrid. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid,
Nº 265, 7 de noviembre de 2006.
26. Región de Murcia. Resolución de 20 de noviembre de 2006, de la
Dirección General de Función Pública, por la que se dictan instrucciones
en relación con la aplicación, en los centros de trabajo de la Administración
Pública de la Región de Murcia y de los Organismos Públicos dependientes
o vinculados, de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias
frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y
la publicidad de los productos del tabaco. Boletín Oficial de Murcia, 12 de
diciembre de 2006.
28
PONENCIAS
27. Gobierno de Navarra. Acuerdo de 30 de enero de 2006, del Gobierno
de Navarra, por el que se aprueban Instrucciones sobre la aplicación en
Navarra de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias
frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y
la publicidad de los productos del tabaco. Boletín Oficial de Navarra,
Nº 20, 15 de febrero de 2006.
28. Generalitat Valenciana. Decreto 57/2006, de 21 de abril, del Consell,
por el que se desarrolla, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, la Ley
28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo
y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los
productos del tabaco. Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, Nº 5246,
26 de abril de 2006.
29. Gobierno Vasco. Ley 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y
Protección a la Infancia y la Adolescencia. Boletín Oficial del País Vasco,
Nº 2005059, 30 de marzo de 2005
30. Van den Borne I, Tamara Raaijmakers T, co-ordination. Entornos
laborales libres de humo de tabaco: Mejora de la salud y el bienestar de las
personas en el trabajo. Informe de la situación en Europa [monografía en
Internet]. Bruselas: European Network Smoking Prevention; 2001 [citado
2007 Feb 2]. Disponible en: http://www.ensp.org/reports.cfm#passive.
31. Nebot M, Lopez MJ, Tomas Z, Ariza C, Borrell C, Villalbi JR.
Exposure to environmental tobacco smoke at work and at home: a population
based survey. Tob Control. 2004; 13(1):95
32. Ministerio de Sanidad y Consumo. Secretaria General de Sanidad.
Dirección General de la Agencia de Calidad del sistema Nacional de Salud.
Tabaco a debate. Ministerio de Sanidad y Consumo 2005. Disponible en
www.msc.es.
33. Dirección Xeral de Saúde Pública, Consellería de Sanidade da
Xunta de Galicia. Encuesta sobre actitudes, opiniones y consumo de tabaco
entre la población de 16 a 74 años de Galicia, 2005. Disponible en
http://dxsp.sergas.es
34. Saltó E, Villabí JR, Valverde A, Baranda L, Plasencia A. Políticas
reguladoras y opinión pública: el caso del tabaco. Rev Esp Salúd Pública
2006; 80:243-248
35. Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo. Encuesta sobre
conocimientos, actitudes, creencias y conductas en relación al consumo de
tabaco. Encuesta realizada por Cuanter Investigación social y de Mercado
para el CNPT y GlaxoSmithKline. Diciembre 2006.
36. Dirección Xeral de Saúde Pública, Consellería de Sanidade da Xunta
de Galicia. Sistema de Información sobre Conductas de Risco (SICRI)
2007. (Datos sin publicar) Disponible en http://dxsp.sergas.es
37. Fernández E, Villalbí JR, Córdoba R. Lecciones Aprendidas en
el control del tabaquismo en España. Salud Pública de México. Vol 48,
Suplemento 1/2006.
38. Villabí JR. De las propuestas del movimiento de prevención al
consenso político: la Ley de medidas sanitarias contra el tabaquismo. Gac
Sanit. 2006;20(1):1-3
39. Ministerio de Economía y Hacienda. Comisionado para el mercado
de tabaco. Disponible en web http://www.cmtabacos.es/wwwcmt/descargarDocCIRCA.php?f=&url=%2FPublic%2Firc%2Fcmtabacos%2Fmercado
%2Flibrary%3Fl%3D%2Faos2006%2F2006provuhtm%2F_EN_1.0_%2
6a%3Dd
40. Ministerio de Sanidad y Consumo. Encuesta Nacional de Salud
2003. In: http://www.ine.es/inebase; 2005.
41. Dirección Xeral de Saúde Pública, Consellería de Sanidade da Xunta
de Galicia. O consumo de tabaco en Galicia, 2005. In: Boletín Epidemiolóxico de Galicia. Santiago de Compostela.; 2006. p. 1-3.
42. Instituto de salud pública de la Comunidad de Madrid. Encuesta de
tabaco a población general de la Comunidad de Madrid 2005. Vigilancia
Integral del Tabaquismo (VITa). Disponible en: http://www.ganavida.org/
index.asp?idp=1441). In; 2005.
43. Direcció General de Salut Pública, Generalitat de Catalunya. Avance
de resultados de la Encuesta de Salud de Cataluña 2006 - Tabaco. Disponible
en: http://www.gencat.net/salut/depsan/units/sanitat/html/ca/premsa/
doc10714.html).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 29
PONENCIAS
Medicina
44. Ministerio de Sanidad y Consumo. Encuesta nacional de salud
2006. Avance de resultados junio 2006-enero 2007. Datos provisionales.
Disponible en www.msc.es
45. Proyecto de Evaluación del impacto de la nueva ley reguladora
de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos
del tabaco en los niveles de exposición al humo ambiental del tabaco,
previo a la entrada en vigor de la Ley 28/2005. Proyecto financiado
parcialmente por el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Sociedad
Española de Epidemiología. Asimismo, ha recibido el apoyo del FIS
(PI 042593) y de la Red de Centros de Epidemiología y Salud Pública
(RCESP).
Preventiva
46. Proyecto de Evaluación del impacto de la nueva ley reguladora
de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos
del tabaco en los niveles de exposición al humo ambiental del tabaco:
subproyecto sobre niveles de cotinina en saliva en trabajadores.
(PI052072)
47. Sánchez-Martínez F, López MJ, Nebot M, Ariza C y Grupo de Evaluación de la Ley 28/2005. Exposición al humo ambiental de tabaco en
centros de trabajo antes de la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas
sanitarias frente al tabaquismo. Med Clin (Barc). Pendiente publicación.
48. European Network Smoke-free Hospital (ENSH). Disponible en
http://ensh.aphp.fr.
31 de Mayo
Sala Balmis
Pasado, Presente y Futuro
LOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA: EL PASADO
Josep Vaqué Rafart
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología
Hospital Universitario Vall d’Hebron. UAB. Barcelona.
La actividad profesional médica dedicada de forma especializada a la
Higiene, Sanidad y Medicina Preventiva, tiene una larga trayectoria en España.
No haremos aquí su revisión histórica, sino unos comentarios sobre su evolución.
Una primera etapa de definición y reglamentación de cuerpos de sanitarios se había iniciado con la Instrucción General de Sanidad, decretada en
enero de 1904, siendo Director General de Sanidad en el Ministerio de
Gobernación, el Dr. Carlos María Cortezo. Esta norma estableció el Real
Consejo de Sanidad y la Juntas de Sanidad provinciales y municipales,
unos laboratorios de Higiene e Institutos de Vacunación en la capitales
provinciales, que ya existían en algunas, y los Inspectores de Sanidad,
generales, provinciales y municipales, de los que los de nivel municipal
tuvieron un limitado papel, a excepción de Madrid, Barcelona y Valencia (1).
Siguiendo los pasos de la naciente Bacteriología y al hilo del establecimiento
en diversos países europeos de Institutos dedicados a la vacunación antivariólica,
al estudio de la nuevas enfermedades detectadas en las colonias y, en general, a
la lucha contra las enfermedades infecciosas, en 1899 se creó en Madrid el
Instituto de Sueroterapia, Vacunación y Bacteriología “Alfonso XII”, dotado de
personal especializado. En 1911 se cambió su denominación por la de Instituto
Nacional de Higiene “Alfonso XII”, que en 1934 pasó a denominarse Instituto
Nacional de Sanidad, e integró a su vez la Escuela Nacional de Sanidad, creada
en 1924 (2-3). Una etapa destacada de la especialización profesional fue la
creación en 1927 del cuerpo de médicos de Sanidad Nacional, tras la fusión de
diversos cuerpos de inspectores sanitarios (4). Este cuerpo ejerció de forma
plena la dirección de la Sanidad oficial hasta inicios de los años 80, en que tras
el establecimiento de la Sanidad del Estado de la Autonomías, cada comunidad
autónoma pasó a encargar la dirección de sus servicios de Sanidad y Salud
Pública a personas con una formación o especialización sanitaria muy diversa.
La ley sobre Enseñanzas, Titulo y Ejercicio de las Especialidades
Médicas, de 1955, estableció la formación de especialidades a través de
las llamadas Escuelas Profesionales de Especialización Médica, o de los
Departamentos de las Facultades de Medicina acreditados para ello.
Los programas de formación de médicos internos y residentes (MIR)
en hospitales y centros del sistema sanitario no se iniciaron hasta finales
de los años 60, y solamente para un corto número de especialidades.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
En 1978 se reguló la obtención de los títulos de especialidades médicas, a través
del sistema de residencia hospitalaria, de las Escuelas Profesionales o bien de
los Departamentos universitarios, y se dispuso la creación de la Comisión
Nacional de cada especialidad y del Consejo Nacional de especialidades;
en la amplia lista de especialidades se hallaba la de Medicina Preventiva y Salud
Pública, aunque el inicio efectivo de su programa MIR tuvo que esperar
hasta la regulación de 1984.
La formación especializada actualmente vigente, a través de los programas
MIR, con la supresión de la vía de las referidas Escuelas y Departamentos,
fue establecida por el Real Decreto 127/1984, que incluyó a la especialidad
de Medicina Preventiva y Salud Pública, la cual junto a la Medicina Familiar
y Comunitaría “no requería básicamente formación hospitalaria” (5).
Hasta este RD de 1984, un vía de aceso primordial para la formación y
dedicación profesional en el ámbito de la salud pública, fue la Escuela
Nacional de Sanidad y la posterior incorporación, tras concurso-oposición
a algún cuerpo de sanitarios del Estado. La creación de los Servicios de
Medicina Preventiva en los hospitales de la Seguridad Social, iniciada a
mediados de los años 70 (6), generó puestos de trabajo para personas
formadas en sanidad y epidemiología, en un ámbito fuera del habitual de la
Sanidad. La especialidad MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública
pudo ponerse fácilmente en marcha en 1984, al contar con una serie de
Servicios de Medicina Preventiva en los hospitales, en los que se aplicaron
pautas de formación y de rotación similares a los de los otros servicios hospitalarios con docencia, tareas que en todo caso en aquellos años no pudieron
organizarse en los servicios oficiales de sanidad, tradicionalmente dotados
de poco personal y escasamente predispuestos a la función docente.
Desde 1984 hasta 1994 la Comisión Nacional de la especialidad de
Medicina Preventiva y Salud Pública hizo diversas actualizaciones del
programa formativo. En 1994 la especialidad pasó de 3 a 4 años (7),
se ampliaron las rotaciones por servicios de salud y, como aspecto negativo, por decisión de la autoridad ministerial supervisora de los programas
MIR, se eliminaron del programa todas las referencias a la Salud Laboral,
aspecto académicamente sorprendente pues un especialista en Salud
Pública debe tener unos conocimientos y capacitación básica en la materia.
29
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 30
PONENCIAS
Preventiva
En el periodo 1994-1997 de la Comisión Nacional se debatió con intensidad
el acceso al titulo de la especialidad, del numeroso contingente de personas
que llevaban años desempeñando funciones en salud pública (8).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Rodríguez Ocaña E. La salud pública en España en el contexto europeo,
1890-1925. Rev San Hig Púb 1994: 68: 11-27.
2. Nájera R. El Instituto de Salud Carlos III y la sanidad española.
Origen de la medicina de laboratorio, de los Institutos de Salud Publica y
de la investigación sanitaria. Rev Esp Salud Pública 2006; 80: 585-604.
3. Bernabeu J. El papel de la Escuela Nacional de Sanidad en el
desarrollo de la salud pública en España, 1924-1934. Rev San Hig Púb
1994: 68: 65-89.
4. Martínez Navarro F. Salud pública y desarrollo de la epidemiologia
en la España del siglo XX. Rev San Hig Púb 1994: 68: 29-43.
5. Real Decreto 127/1984, de 11 de Enero, por el que se regula la
formación especializada y la obtención del titulo de médico especialista.
BOE núm. 26, de 31 de enero, 1984.
6. INSALUD. Actividades de Higiene y Medicina Preventiva en los
hospitales y normativa y competencias de los servicios generales clínicos
de Medicina Preventiva. Madrid: Dirección General. Instituto Nacional de
la Salud. Circular 3/1980.
7. Gómez L, Sangrador L. Programa docente de la especialidad médica
de Medicina Preventiva y Salud Pública. Medicina Preventiva 1995; 1: 6-9.
8. Vaqué J. El proyecto de Orden Ministerial sobre el acceso al título de
Medicina Preventiva y Salud Pública. Medicina Preventiva 1996; 2: 3-4.
PRESENTE: UN PERÍODO DE EVOLUCIÓN
Dr. José Ramón Villagrasa Ferrer
Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Vía MIR
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid
Hace aproximadamente 20 años, cuando comencé la formación en
Medicina Preventiva y Salud Pública, se hablaba de la crisis del sistema
sanitario, de la Especialidad de Medicina Preventiva y de la formación del
Especialista. A lo largo de estos años, se han introducido modificaciones
que han generado conflictos y soluciones. Ello ha conducido a una sensación
de crisis permanente, que creo está relacionada con la evolución y adaptación
al sistema socio-sanitario de cada momento.
¿Cómo ha evolucionado la formación?
Se considera que la formación de un especialista de Medicina Preventiva y Salud Pública debe ser pluridisciplinar. Para cumplir este requisito,
debe incluir, desde las bases fundamentales y aplicadas de Medicina
Preventiva, Epidemiología, Demografía, Estadística, Informática,
Economía y Sociología, hasta la formación en Planificación, Administración y Gestión de Servicios, así como sus técnicas de estudio y análisis
operativo.
El acceso a las plazas de formación de especialista se realiza mediante
el concurso oposición MIR, al igual que las demás especialidades médicas.
En el año 1987, las plazas dotadas para la especialización médica por esta
vía eran menos de 2.000 y las solicitudes superaban las 20.000. Esta
desproporción entre el número de plazas y el de aspirantes condicionaba
que el examen MIR fuera una prueba de conocimientos tipo respuestas
múltiples. Las características más valoradas de esta prueba son la equidad,
objetividad y la facilidad para su realización. La relación entre solicitudes
y plazas a lo largo de estos años ha ido mejorando y en la actualidad se
están igualando las solicitudes y las plazas ofertadas.
A los Servicios de Medicina Preventiva de los hospitales acreditados
se asigna entre una y tres plazas por año para la formación de Médicos
Internos Residentes. La acreditación de los Servicios de Medicina Preventiva ha ido cambiando y en la actualidad se están creando Unidades
Docentes en las distintas Comunidades Autónomas, que estructuran la
formación e incorporan nuevas Unidades acreditadas para la formación en
campos mas variados y específicos.
El programa de formación ha ido cambiando y ha pasado de tres a
cuatro años, manteniendo la rotación por el hospital, un Curso Superior
de Salud Pública y ampliando las posibilidades en rotaciones por Atención
Primaria, Salud Publica de Área, Servicios Centrales y otras unidades,
de una forma cada vez mas estructurada, regulada y tutorizada.
EL acceso vía MIR, la asignación a un Hospital y la duración del
programa, igual a la mayoría de las especialidades medicas, son unas
características de gran valor en la formación de esta especialidad.
30
¿Cómo han evolucionado los Servicios de Medicina
Preventiva?
Los Servicios de Medicina Preventiva se crearon inicialmente en
los hospitales de tamaño relativamente grande. Suelen ser Servicios
con una importante carga docente en la universidad y por ello con varios
especialistas. Estos Servicios disponen de capacidad para desarrollar
actividad asistencial, docente e investigadora. Es donde se van a formar los
Especialistas.
En un período posterior, en los hospitales más pequeños, aparece la
figura de supervisión de higiene al que seguidamente se necesita incorporar
un facultativo especialista en Medicina Preventiva. A esta necesidad
ocasionalmente, ha contribuido la presión sindical que reclama la existencia
de Unidades de Salud Laboral para la vacunación, exámenes de salud y
seguimiento de accidentes laborales. Son Servicios con escasa capacidad
para la docencia e investigación. En la asistencia se puede llegar a sentir en
algún momento la soledad del “corredor de fondo”, porque son muchos
y muy variados los temas en los que hay que trabajar, con el añadido de la
imprevisibilidad temporal (es típico que el viernes a última hora surja un
problema grave).
En la actualidad, los Servicios van creándose en casi todos los hospitales,
van aumentado las plazas y lo que considero más importante, van apareciendo especialistas en el entorno, como epidemiólogo y técnico de salud
del área. En los hospitales grandes aparecen unidades como Medicina
Comunitaria, Calidad Asistencial, Educación para la Salud, Investigación
en Servicios Sanitarios, etc. que suelen ser parte o mantener una relación
estrecha con los Servicios más clásicos.
¿Cómo ha evolucionado la actividad del especialista de
Medicina Preventiva y Salud Pública?
La Medicina Preventiva y Salud Pública, como especialidad médica,
desarrolla su práctica en los siguientes campos, sea cual sea su nivel administrativo, su adscripción institucional o sus sectores de dependencia:
Servicios de Salud Pública en los distintos niveles de asistencia de
salud, estando a su cargo las actividades relacionadas con la elaboración
de planes de salud, planificación y evaluación de los servicios; la realización
de programas asistenciales, preventivos, de promoción de la salud, de la
salud ocupacional, medio ambiental y comunitaria.
Servicio de Epidemiología, vigilancia, información, evaluación,
docencia e investigación a cualquier nivel del sistema, dentro de las
instituciones sanitarias o de otras relaciones con la salud, como el trabajo
y el medio ambiente.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 31
PONENCIAS
Medicina
Servicio de Administración y Gestión Sanitaria en los distintos niveles
e instituciones del sistema de salud.
Medicina Preventiva Hospitalaria, confección, promoción, ejecución y
evaluación de todas las actividades epidemiológicas, de programación,
prevención y promoción en el hospital. Participación en la formación
continuada de los profesionales que desarrollan su función en el hospital,
en técnicas de prevención y promoción de la salud. Contribución a los
programas de control de calidad y de adecuación de la actividad sanitaria.
Formación e Investigación de Medicina Preventiva y Salud Pública
en aquellas instituciones públicas y privadas con función docente e
investigadora.
Los apartados anteriores, en muchas de las actividades o funciones que
se realizan en el hospital, suelen ir unidos. Casos como la infección
hospitalaria incorpora salud pública, epidemiología, medicina preventiva
hospitalaria, investigación y formación. También ocurre en los procesos de
investigación de servicios sanitarios, evaluación de tecnologías, etc...
Los campos de actividad están en la cartera de servicios de la especialidad de Medicina Preventiva agrupados en siete áreas temáticas:
Higiene y Saneamiento, Salud Laboral, Epidemiología e Investigación,
Actividad sobre la comunidad, Calidad asistencial y apoyo a la gestión,
Docencia y participación institucional. En todas las áreas ha habido evolución, pero considero oportuno hacer algún comentario sobre algunas
de ellas.
La Calidad Asistencial se realizaba de forma ocasional en algunos
centros, pero será la aparición del Reglamento de Hospitales lo que impulse
la presencia de especialistas de Medicina Preventiva en distintas Comisiones
de Calidad. En numerosas ocasiones, el especialista de Medicina Preventiva
desempeñará el papel de coordinador de calidad. La aprobación de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales y la forma en que se ha aplicado en
los hospitales de algunas comunidades, ha ocasionado algunos conflictos.
En los Servicios de Medicina Preventiva se esperaba una potenciación
en el apartado de Salud Laboral que habitualmente se venía realizando.
Preventiva
Se preveían mejoras en la vigilancia de la salud de los trabajadores,
prevención de riesgos laborales, adecuación de puestos de trabajo, estudios
de ergonomía, seguridad en el entorno laboral, etc. Trascurrido un tiempo,
no se ha observado esta potenciación de la actividad. En algunos Servicios
de Medicina Preventiva que durante años habían vigilado y controlado la
bioseguridad y la vacunación de los pacientes y los trabajadores, se les ha
excluido la de estos últimos.
Uno de estos temas está relacionado con la continuidad del EPINETAC,
el mejor estudio nacional que recoge los accidentes con riesgo biológico y
permite comparación con otros países. Se ha propuesto un acuerdo entre
las Sociedades de Medicina Preventiva y del Trabajo para dar continuidad
al estudio.
La asistencia sanitaria, como la sociedad, también ha evolucionado
durante este tiempo. Nos encontramos con una asistencia mas compleja,
mas eficaz pero potencialmente peligrosa. La importancia de esta peligrosidad
ha hecho que la OMS en 2005 constituyera una Alianza Mundial de la
Seguridad de los Pacientes, de acuerdo con el viejo aforismo hipocrático
“primum non nocere”. Dicha Alianza consta de seis programas:
Reducción de la infección nosocomial, participación del paciente, taxonomía de la seguridad del paciente, investigación, efectividad de las medidas
de seguridad, notificación y aprendizaje.
La seguridad clínica del paciente o la prevención de efectos adversos en
el paciente es una actividad en la que el especialista de Medicina Preventiva
tiene un papel importante, porque está relacionado con los campos y herramientas en los que tiene una formación mas adecuada que otras especialidades.
En los hospitales se han creado Unidades Funcionales de Seguridad o
Prevención de Riesgos del Paciente en las que tiene una función relevante
el especialista de medicina Preventiva.
Como resumen, puedo decir que este período de crisis permanente o
evolución continua nos acerca a una mejor formación y capacitación de
los especialistas, un incremento en número de plazas y un aumento en los
campos de trabajo en el momento presente.
PANORÁMICA SOBRE LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN 2007: RETOS Y
OPORTUNIDADES
Arantxa Santa-María Morales
Hospital Puerta de Hierro. Madrid.
PRESENTACIÓN
La importancia de la formación de los nuevos profesionales es algo
poco discutido en los círculos de debate profesional, probablemente porque ya
hay un acuerdo mayoritario en que es fundamental, para la calidad y sostenibilidad de la profesión. Paradójicamente, es un tema que suele ocupar una
proporción del tiempo de trabajo llamativamente pequeña para lo que sería
lógico, si seguimos criterios de buena gestión (que buscan asignar más recursos
a los objetivos más prioritarios). La dificultad estriba en que los reglamentos,
cada vez más, nos obligan a una mayor dedicación si queremos seguir contribuyendo a la formación de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Con esta ponencia se pretende, por una parte, repasar las iniciativas y
tendencias actuales para la formación de especialistas en MPSP en Europa,
España en su conjunto, y algunos ejemplos de aquellas Comunidades
Autónomas que han querido compartir su experiencia de puesta en marcha
del Programa Oficial de la Especialidad vigente. Se quiere así dar algunos
trazos clave para contextualizar la situación actual de una formación que
atraviesa un claro momento de cambio.
Desde este marco de transición en que nos encontramos, se aportan
elementos para la reflexión y el debate, con el espíritu de contribuir al
análisis del panorama actual. También se aspira a dar ideas que orienten el
trabajo que tenemos por delante: adaptarnos a las nuevas regulaciones,
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
mantener la calidad de la formación y promover la mejora continua y la
competitividad de nuestra profesión. Todo ello, afrontando los desafíos
y contando con las oportunidades que el contexto puede ofrecer para
hacer más visible el valor que aportamos como especialistas, en el mundo
globalizado del siglo XXI.
Y para terminar, aunque no menos importante, me gustaría dar algunas
razones que siguen haciendo de la formación hoy un tema prioritario, pero
no sólo para el momento de las ponencias y los discursos, sino también
para la agenda y el esfuerzo de lo cotidiano.
EL RETO DEL CONTEXTO EUROPEO
1. El marco de Bologna
El Proceso iniciado en Bologna en 1999, con la Declaración Conjunta
de los Ministros de Educación de los Estados Miembros, fijó la meta de
crear un Espacio Europeo de Educación Superior para impulsar la capacidad
de empleo (employability) de los ciudadanos, e incrementar la competitividad internacional de la formación superior en Europa. Entre otros objetivos
específicos, la adopción de un marco de trabajo común de titulaciones
inteligibles y comparables entre sí y la dimensión europea para asegurar y
mantener la calidad en la formación, afectan directamente a la formación
en salud pública.
31
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 32
Preventiva
En reuniones sucesivas, interesa rescatar también para el motivo que
nos ocupa el planteamiento de sistemas de acreditación de la formación
superior (Praga 2001).
En síntesis, la reforma que se abre con la Declaración de Bologna enfoca
en tres prioridades: un nuevo sistema de grados y titulaciones, otro para
garantizar la calidad profesional, y por último mecanismos para el reconocimiento de títulos y períodos de formación. Actualmente, dentro del
ámbito de la Salud Pública conviven en este Espacio Europeo de Educación
Superior titulaciones de lo más variado:
• Master en Salud Pública
• Especialidad (médica) en Medicina Preventiva y Salud Pública
• Inspector en Higiene y Epidemiología
• Master en Epidemiología
• Master en Promoción de la Salud
• Master en Medicina Social y Preventiva
• Master en Gestión de Servicios Sanitarios
• Doctorado en Salud Pública Nutricional (Public Health Nutrition)
• Master en Salud Pública y Gestión de Hospitales
• Master de Calidad Asistencial
• Grado en Gestión Sanitaria y Promoción de la Salud
• Doctorado en Medicina Social
• Grado en Salud Pública
La amplia gama de contenidos que refleja la lista anterior, nos confirma
la idea de que entre el gran abanico de conocimientos, habilidades y actitudes
que son propias de un profesional de la salud pública, en los diversos
entornos formativos se hace especial énfasis en aspectos diferentes de la
paleta de áreas de desempeño de esta especialidad, llamada por algunos,
y no sin motivo, “especialidad generalista”.
Como puede observarse, hay varios niveles de formación acreditados
por Bologna que dan origen a titulaciones diferentes, siendo el Titulo de
Grado (4 años) correspondiente a la formación de pregrado, y dentro del
postgrado, los Títulos de Master y de Doctor. Aunque está claro que nuestra
Especialidad está entre las de mayor nivel, no se ha determinado aún su
asimilación a ninguna categoría entre los grados contemplados.
De todo lo expuesto hasta el momento se puede desprender un primer
reto: dado que estamos en la UE, tenemos por delante reorganizar los
caminos formativos para la capacitación en salud pública para que, respetando las coyunturas sociales y contextos culturales que influyen en el
panorama de cada nación, región, localidad y entorno concreto, se avance
hacia estándares que harán posible la acreditación de Especialistas con
criterios de equidad interregional-nacional y de garantía de calidad para
todos los países miembros.
En palabras de Roza Adany (Decana de la Facultad de Salud Pública de
Debrecen y Presidenta de ASPHER – Asociación Europea de Escuelas
de Salud Pública), la formación en Salud Pública Europea entra en una
importante transición marcada por las directrices del Proceso de Bologna.
En dicha transición hay varios elementos clave en la construcción de capacidad profesional (capacity building) para el desarrollo de la Salud Pública
que viene:
• Conocer el marco de referencia, en base al cual programar los resultados
a obtener.
• Atender la evolución organizativa para disponer de sistemas de
respuesta ágiles.
• Desarrollar la fuerza profesional, y mostrar a la sociedad el valor de
nuestra actividad profesional.
• Reubicar los recursos al poner en marcha acciones contra las
desigualdades territoriales y sociales, con criterios de eficiencia y
equidad.
• Cultivar las alianzas con posibles socios de varias profesiones, disciplinas, instituciones y sectores, buscando la deseable multiplicación
de las ganancias en salud a través del establecimiento de sinergias.
• Impulsar el liderazgo de los profesionales en dicha reforma, como
garantía de éxito y sostenibilidad.
32
PONENCIAS
Haciéndose eco de una tendencia originada en el mundo empresarial,
que se abre paso con fuerza también en otros ámbitos, una de las “revoluciones” que incorpora Bologna, es el modelo de formación basado en el
desarrollo de competencias profesionales.
2. Definiendo perfiles y estándares profesionales: el enfoque basado
en competencias
La Salud Pública Europea está ante el reto de construir una base común
de competencias, acordadas entre todos los países, para hacer posible
la compatibilización de sus titulaciones y garantizar la calidad de sus
profesionales. Por “competencia” se entiende en este caso “la integración
simultánea de conocimientos, habilidades y actitudes para la realización
de una determinada tarea y contexto” (definición de Dorothy del Buenos,
1978).
Los programas educativos tienen como meta formar profesionales
competentes en su área de desempeño. Considerar el desarrollo de competencias profesionales como objetivo último de la docencia nos ayuda a
salvar la brecha entre la adquisición de conocimientos y su aplicación a la
práctica en un determinado entorno. Este enfoque incorpora de forma
natural, además del área procedimental, los aspectos actitudinales implicados
en la actividad profesional.
Además de las competencias específicas propias del área de trabajo
habitual del especialista, podemos desglosar un cuerpo de competencias
genéricas propias de la especialidad. Más aún, es necesario contar también
con un núcleo de competencias comunes a otras profesiones y disciplinas,
como son las requeridas para comunicar el conocimiento, manejar los
medios de comunicación, resolver problemas, procesar la información,
trabajar en equipo y tomar decisiones.
Asimismo, para cada competencia se definen varios grados de “dominio”
o expertez (mastery levels): en la literatura se encuentran divisiones en tres
o más grados, del más básico al máximo nivel de experto.
Para los diferentes puestos se exige un grado mayor o menor de dominio
en las distintas competencias, y la combinación de todo ello constituye el
perfil profesional de dicho puesto de trabajo. De esta manera resulta más
claro saber si un determinado candidato es el idóneo para un puesto, una
vez que se conoce el perfil de competencias necesarias (cuáles y en qué
grados) para ejercer eficazmente las funciones propias de dicho puesto.
Desde mediados de los 90 se está trabajando en esta línea a nivel
internacional en Salud Pública y en otras especialidades médicas en España,
algunas de las cuales, como Medicina Familiar y Comunitaria, han avanzado
considerablemente desde entonces.
3. El reconocimiento de la cualificación profesional: la directiva
2005/36/EC
La Comisión Europea, en el marco del mercado único y el Proceso de
Bologna, inició en 2001 un proceso de toma de decisiones sobre el futuro
régimen de reconocimiento profesional. Las razones para ello, en palabras
de la propia Comisión, eran: “Los derechos de los ciudadanos europeos
a establecerse u ofrecer servicios en cualquier lugar de la Unión son
libertades fundamentales en el Mercado Único. Los reglamentos Nacionales
que sólo reconozcan aquellas cualificaciones obtenidas en una determinada
jurisdicción suponen un obstáculo para el ejercicio de esas libertades
fundamentales. Para salvar dichos obstáculos, las leyes de la UE habrán
de garantizar el mutuo reconocimiento de las cualificaciones profesionales
entre los Estados Miembros”.
Así, la Unión Europea propiciará la simplificación de los procedimientos
administrativos para hacer cada vez más automático el reconocimiento
de los títulos y experiencia profesional. Con ese objetivo, se puso en
marcha el mencionado proceso de toma de decisiones, que culminará el
próximo 20 de octubre de 2007 con el final del período de transposición de
la Directiva 2005/36/EC. Esta Directiva, que viene a reemplazar a otras
quince existentes sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales,
recoge todo el desarrollo normativo anterior y constituye la primera
modernización exhaustiva del sistema comunitario desde que se concibió
hace 50 años.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 33
PONENCIAS
En resumen, esta Directiva plantea la necesidad de armonización de los
requisitos para la formación y posterior acreditación y reacreditación para
el ejercicio profesional. Además, apuesta por mantener mejor informados a
los ciudadanos y ayudarles a que obtengan más ágilmente la homologación
de sus títulos, y se habiliten para el desempeño de su profesión sin cortapisas
en cualquiera de los Estados Miembros.
Teniendo presentes las nuevas reglas del juego, la formación de Especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública en España se ve abocada
al desarrollo de estándares profesionales basados en los perfiles de competencias que se consensúen en el marco de la UE. Han de contemplarse para
ello tanto la parte teórica como la práctica, y prestar atención a los contenidos
tanto como a los métodos, de manera que el reconocimiento automático de
las cualificaciones profesionales sea posible.
4. Fuentes de especialistas
Actualmente podríamos resumir como proveedores de la formación de
profesionales de la Salud Pública y Medicina Preventiva en Europa a las
Universidades y las Escuelas de Salud Pública, como exponentes de la,
llamémosle, vía de capacitación académica; y por la, digamos, vía profesional, tenemos el mercado laboral propiamente dicho.
Para ilustrarlo, valgan como ejemplos de la vía académica el modelo de
Hungría y de la profesional el modelo del Reino Unido, promovido por el
Royal College of Physicians del Reino Unido, que se muestran en las figuras
a continuación.
Medicina
Preventiva
La realidad es que, en la práctica, hay ya (y se prevé que vaya habiendo
más) itinerarios trazados para complementar la formación académica con
una etapa de entrenamiento profesional supervisado, estableciendo así
la que pudiera ser llamada vía de capacitación combinada. Esta vía combinada, que combina un contrato de trabajo con un programa de formación
oficial (acreditado y definido por las autoridades sanitarias y educativas),
como en el caso español el sistema MIR, constituye sin duda la fórmula
más completa.
Con el nuevo contexto marcado por Bologna, dichas vías de formación que convivían hasta ahora de forma independiente, se tendrán que
entrelazar para posibilitar la homogenización progresiva de las vías
de acreditación profesional en toda la UE. Para ello es preciso que representantes de todas las instituciones y grupos profesionales implicados nos
pongamos a trabajar para sentar unas bases comunes de aceptación general,
que permitan desarrollar los estándares profesionales exigidos por la
normativa.
5. Grupos de consenso europeo
En esa dirección, la CE financia proyectos que pretenden dotar de
contenido a este desarrollo normativo a través de la creación de grupos
de expertos, que vayan construyendo modelos de consenso en las diversas
áreas profesionales.
Así, GG SANCO en 2005 financió con 2 millones de Euros para 3 años
el proyecto PHETICE (Public Health Training in the Context of an Enlarging
Europe), liderado por cuatro universidades de prestigio internacional y
la Asociación Europea de Escuelas de Salud Pública (ASPHER), y que
involucra a más de veinte instituciones e instancias con responsabilidades
en la formación de profesionales de la Salud Pública, a lo largo de toda la
geografía de la Unión Europea. Entre los objetivos del proyecto PHETICE,
cabe reseñar los siguientes:
1. Contribuir a una estrategia Europea para la formación en Salud
Pública.
2. Desarrollar un marco común de entendimiento de las competencias
esenciales de los profesionales, contando con áreas de especialización
dentro de la Salud Pública.
3. Desarrollar estándares académicos y profesionales para posibilitar un
control de calidad uniforme de los procesos formativos y en todos los
niveles de acreditación.
4. Continuar desarrollando los métodos de transmisión del conocimiento,
y recomendar las estrategias pedagógicas más eficientes en cada
caso.
5. Integrar las áreas de trabajo en desigualdades en salud, inequidad,
monitorización del estado de salud y buenas prácticas profesionales.
6. Elaborar y publicar Guías de buenas prácticas en la formación de
especialistas en Salud Pública en Europa.
7. Incrementar el acceso de los especialistas europeos a una educación
e información basadas en la evidencia.
El Proyecto PHETICE se divide en siete grupos de trabajo, uno de
los cuales se dedica a desarrollar un modelo basado en competencias para
utilizar como referencia en la formación de especialistas europe@s y
promover la implantación de las estrategias pedagógicas más adecuadas en
cada caso (actualmente está desarrollando una Guía sobre enseñanza
centrada en el discente – student-centered learning).
El pasado mes de marzo tuvo lugar en Malta un Taller de Consenso
integrado por 21 expertos de 13 países miembros (ver listado adjunto),
en el cual se acordó el modelo común que resume gráficamente el acuerdo
sobre las competencias en las que todo especialista habrá de ser formado.
Dicho modelo se centra sobre todo en las competencias comunes,
genéricas, también llamadas esenciales (core competencies), sin
menoscabo de las competencias más específicas de las áreas de “subespecialización” que coexisten bajo el paraguas de la Salud Pública
en Europa.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
33
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 34
Preventiva
PONENCIAS
Y hasta el pasado año, se ha podido trabajar en cualquiera de las áreas
incluidas en nuestro Programa sin tener el título oficial de Especialista.
2. La vía MIR como formación de especialistas de máximo nivel.
La especialidad médica oficial (vía MIR) en Medicina Preventiva y
Salud Pública tiene la característica de ser el sistema más completo para
capacitar médicos especialistas, ya que combina una parte “académica”
con otra “profesional”. Desde que se aprobó el primer Programa oficial
de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública en 1978,
la formación vía MIR se ha desarrollado asumiendo nuevas parcelas, dejando
otras en parte, aprovechando oportunidades y adaptándose, en resumen,
a los diferentes contextos y marcos normativos (no siempre favorables).
En el último Programa Oficial, aprobado en 2005, se plasman las
tendencias internacionales mencionadas antes a través de dos aportaciones:
la definición del Perfil Profesional y una primera aproximación al modelo
de competencias profesionales. Pero además, este nuevo programa obliga
a reestructurar las Unidades Docentes, que tendrán que reacreditarse, a las
cuales obligará a desarrollar una mayor estructura organizativa y a dedicar
mayor atención al control de la calidad de la formación. Podrían resumirse
como coordenadas para el desarrollo del programa:
• Áreas de capacitación (Epidemiología, Administración sanitaria,
Medicina preventiva, Salud ambiental y laboral, Promoción de la salud).
• Etapas: primera (curso superior SP), segunda (hospital y atención
primaria) y tercera (investigación y administraciones de Salud Pública).
• Dispositivos de rotación: ampliación del abanico y consolidación
de algunos, como la Unidad de Investigación y otros centros de investigación ya existentes.
La visión de PHETICE es, por tanto, definir a fondo la parte más “generalista” dentro de la formación que es la común a todos los especialistas,
y ver la amplitud de miras de la Salud Pública como la oportunidad para
que cada campo de acción dentro de la especialidad haga su propio
desarrollo específico, pero partiendo de premisas comunes y contrastadas
que aumenten la visibilidad y favorezcan la canalización de la demanda de
profesionales de la Salud Pública.
ACTUALIDAD EN ESPAÑA
1. Paralelismos con la situación internacional
Las vías de formación en salud pública en nuestro Estado se parecen en
esencia a lo mostrado anteriormente para el conjunto de Europa (ver Esquema 1).
Centrándonos en la
formación de postgrado, podríamos recopilar los programas ofrecidos
por universidades y escuelas de salud pública desde el ámbito académico
por un lado, y desde el ámbito más profesional tenemos la vía MIR como
principal exponente, y también otros senderos no oficiales y mal definidos,
pero que persisten aún actualmente, como la carrera investigadora o la
de gestión.
En España como es sabido, se puede acceder a las diversas modalidades
de formación académica superior en Salud Pública (Diploma, Experto,
Master y Doctorado), desde una gran variedad de titulaciones de pregrado.
34
3. Retos y oportunidades para la formación de especialistas en medicina
preventiva y salud pública en 2007.
La implantación del nuevo Programa Oficial de la Especialidad plantea
nuevos retos y oportunidades. Para las Unidades Docentes (en adelante
UD), la necesidad de reacreditarse y reorganizarse para hacer frente de
modo efectivo al desarrollo de las tres etapas de formación que marca el
nuevo Programa. Entre las principales tareas que de ello se derivan podríamos
comentar las siguientes:
• Selección y acreditación de todos los dispositivos necesarios para dar
cumplimiento a la variedad de rotaciones y actividades estipuladas,
incluyendo la opción del doctorado, el trabajo de investigación y
los Módulos de atención continuada. Para ello es preciso construir
nuevas alianzas.
• Creación de las Comisiones Asesoras con la participación de los
distintos dispositivos que formen la Unidad Docente. Designación
del Coordinador de la UD, como responsable de la organización y
presidente de la Comisión Asesora.
• Designación y Acreditación de Tutores (principales, de apoyo y
hospitalarios) y Colaboradores docentes (una nueva figura que reconoce
la contribución a la formación de especialistas de profesionales que
no poseen este título). Se recomienda un máximo de dos residentes
asignados de forma simultánea a cada tutor principal.
• Establecimiento de los sistemas de evaluación, seguimiento y mejora
continua, tanto del residente, como de los demás actores de la UD y
de su propia estructura y dinámica. En esto el Programa es bastante
explícito al establecer tanto periodicidades como algunas herramientas
para todo ello.
En las nuevas Unidades Docentes ya se han puesto en marcha iniciativas
para ajustarse al Programa, entre otras podríamos mencionar:
• Como la incorporación de los residentes no coincide con el inicio del Curso
de Salud Pública (correspondiente a la primera etapa de formación), se
puede adelantar la realización de parte de la 2ª Etapa. Pero esto deja un
vacío en la formación, ya que la llegada directamente a la arena profesional, sin más formación en Medicina Preventiva y Salud Pública que la
del Pregrado no es suficiente. Una solución posible es, en la Primera
Etapa, organizar un Curso Introductorio para facilitar la integración de
los nuevos residentes en los dispositivos de rotación de la segunda etapa.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 35
PONENCIAS
Así lo ha hecho la Unidad Docente de Madrid, diseñando el Curso
de Inmersión en la Especialidad que inicia ahora su segunda
edición. Su equipo docente participa actualmente en el Proyecto
PHETICE.
• Como ha aumentado la necesidad de coordinar todos los dispositivos
docentes (a veces dispersos por el territorio), se hace especialmente
útil aprovechar los recursos tecnológicos actualmente disponibles.
El enorme desarrollo de los medios audiovisuales, la revolución de
la formación a distancia vía internet, los nuevos software estándar
que permiten la edición colaborativa de documentos, el acceso a las
bibliotecas virtuales, las últimas versiones de buscadores web y las
revistas on-line, son algunos de los principales exponentes de la revolución tecnológica en que nos encontramos inmersos. Algunas Comunidades Autónomas, como Castilla la Mancha y Aragón, han puesto
en marcha sistemas de coordinación que hacen buen uso de las nuevas
tecnologías de la información como crear un sitio web para la UD o
realizar reuniones on-line.
• En este mismo Congreso se ha desarrollado un Taller para el
intercambio y establecimiento de sinergias entre las nuevas Unidades
Docentes.
4. Reflexiones Finales.
Atravesamos un momento de actividad, revisión y cambio en el que se
apuntan varios retos que quienes quieran construir la Medicina Preventiva
y Salud Pública del mañana, habrán de tener muy presentes:
El nuevo marco regulador de la Unión Europea, con Bologna y la
Directiva 2005/36/EC, nos introduce en el camino de conseguir consensos
y llevar adelante las grandes líneas comunes de trabajo.
El enfoque desde la definición de las competencias profesionales,
eco de una tendencia general: en Australia, USA y Canadá, Sudeste asiático,
se está trabajando en una salud pública que se define por sus perfiles de
competencias profesionales.
La exigencia de desarrollar estándares profesionales definidos a partir
de la paleta de perfiles de competencias. Para llevarlos a la práctica, es
necesaria la puesta en marcha de sistemas de Acreditación, Certificación
y Registro profesional. Las diferentes administraciones competentes están
ya asumiendo su papel, que incluye la implantación de métodos transparentes de evaluación de las competencias profesionales. Esto no afecta
exclusivamente a quienes están en formación, pues todo profesional
en activo tendrá que reacreditar periódicamente sus competencias, incorporando aquellas nuevas que vaya adquiriendo a lo largo de su andadura y
carrera profesional.
La incorporación de nuevos metodologías y tecnologías de enseñanza,
de demostrada eficacia, para adaptar la formación a estos nuevos requerimientos, y seguir así produciendo especialistas competitivos a nivel
global. Entre las metodologías y estrategias pedagógicas destaca el
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el cual ha demostrado su
aplicabilidad en el ámbito de la Salud Pública. Como grandes valores del
ABP, se encuentran la promoción del autoaprendizaje a lo largo de toda
la vida, las habilidades para el trabajo en equipo y la “práctica reflexiva”
(reflective practice). Ésta última se refiere a la incorporación de la evaluación en todas las fases del proceso formativo. En cuanto a las nuevas
tecnologías cabría reseñar el reto de utilizarlas adecuadamente y aprovechar
su potencial.
Para los especialistas en formación, se abre la posibilidad de intervenir de manera activa en el diseño del propio programa de formación,
mediante la selección de los lugares de rotación, siempre dentro de lo
marcado en el Programa e incluido en el perfil profesional que éste
describe.
Para los profesionales en activo, se abren las perspectivas de la
Formación Continuada, la cual tiene en el horizonte la reacreditación y
recertificación periódicas como profesionales y docentes de la Salud
Pública. Se abre aquí la incógnita de cuál va a ser el papel que asumirán las
Sociedades científicas, las cuales han sido motor y protagonistas de estos
avances en otros países.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
Por último, quisiera resaltar algunas razones para esforzarse en la
formación precisamente ahora:
• El contexto lo pide y está generando oportunidades de enriquecimiento,
consolidación y avance.
• La normativa sobre carrera profesional vigente lo reconoce. Hemos de
aprovechar que la docencia ahora está más incentivada que nunca,
para pelear el espacio que este esfuerzo necesita en tiempo dedicado.
• Huelga añadir la importancia nuclear de la formación para el progreso
de la fuerza profesional. Si no cogemos el tren de la vanguardia europea,
otr@s vendrán y lo harán.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
• Declaración de Bologna.
http://ec.europa.eu/education/policies/educ/bologna/bologna.pdf
Revisada en abril 2007.
• The Bologna Process. Towards the European Higher Education Area.
European Commission. 13 December 2006.
http://ec.europa.eu/education/policies/educ/bologna/bologna_en.html.
Revisada en abril 2007.
• Directiva 2005/36/EC:
http://www.google.es/search?hl=es&q=directive+2005%2F36%2FEC&meta=.
Revisada en abril 2007.
• Documento de trabajo de los servicios de la Comisión Europea sobre
el futuro sistema de reconocimiento de cualificaciones profesionales.
Bruselas, 21/5/2001. MARKT/D4/8131/3/2001-ES. Original en inglés.
• K. Kòsa, C Stock, C Hall, JK Davies. Review of key documents
on functions/services and competencies in Public Health and Health
Promotion. PHETICE (Public Health Training in the context of an Enlarging
Europe). (en prensa)
• A. Santa-Maria, M. Barry. Scoping study on training accreditation and
professional standards in Health Promotion across the European Region.
IUHPE Research Reports 2007 (en prensa).
• Competencies Project. Council on Linkages Between Academia and
Public Health Practice.
http://www.trainingfinder.org/competencies/background.htm.
Última revisión en Septiembre 2006.
• A. Stoof, RL Martens, JJG van Merriënboer, TJ Bastiaens:
The boundary approach of competence: a constructivist aid for understanding and using the concept of competence. Educational Technology
Expertise Center (OTEC), Open University of the Netherlands, Heerlen,
Netherlands 2005.
• SEM Everwijn, GBJ Bomers, JA Knubben: Ability- or competencebased education: Bridging the gap between knowledge acquisition and
ability to apply. Higher Education 1993, 25(4): 425-438.
• R Harris, H Guthrie, B Hobart, D Lundberg. Competency-Based Education and Training: Between a Rock and a Whirlpool. South Melbourne:
Macmillan Education Australia, 1995
• Orden SCO/1980/2005, de 6 de junio, por la que se aprueba y publica
el programa formativo de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud
Pública (publicado BOE 27 junio 2005).
35
PONENCIAS
18/5/07
09:36
Medicina
Página 36
PONENCIAS
Preventiva
31 de Mayo
Sala S emmelweiss
Normativa Europea sobre cobertura quirúrgica
ROPA DE UN SOLO USO EN UN HOSPITAL TERCIARIO:
LA EXPERIENCIA DEL COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
Esther Rico Otero
María del Carmen González Ramos
Enfermería Área Quirúrgica
Introducción
En el origen de una infección intraoperatoria encontramos múltiples
factores. Relacionamos éstos con el propio paciente (su estado, susceptibilidad,
enfermedades de base,…), el tipo de operación, el tipo de microorganismo
responsable de la contaminación, las técnicas quirúrgicas y el modo
personal de interpretarlas, el propio personal de quirófano, el instrumental
quirúrgico, etc…
Las fuentes más habituales de dispersión de microorganismos en el
quirófano, en condiciones normales de asepsia, son debidas al paciente y
al personal de quirófano. Las vías más habituales de transmisión de microorganismos son el aire del quirófano y el contacto (guantes, instrumental)
así como la combinación de ambas.
Las soluciones a dicho problema son la asepsia y la antisepsia. La asepsia
supone el uso de métodos de barrera contra la transmisión de los microorganismos. Es la menos perjudicial para el personal y la más barata. La antisepsia
consiste en la destrucción de los microorganismos que han contaminado la
herida (antibioterapia).
La técnica aséptica se refiere a las prácticas seguidas inmediatamente
antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico para reducir el riesgo
de infección en el paciente al disminuir la probabilidad de que los microorganismos entren en áreas del cuerpo donde puedan causar infecciones.
Esta técnica incluye el uso de barreras (atuendo quirúrgico), el lavado
quirúrgico, la preparación del paciente, el establecimiento de un campo estéril,
la técnica quirúrgica adecuada y la creación de una zona quirúrgica segura.
Los métodos de barrera implican en el empleo de paños quirúrgicos
(crean una superficie limpia de bacterias alrededor de la herida, previenen
la transferencia de gérmenes a la herida y controlan la diseminación de
fluidos contaminados), batas estériles impermeables (evitan el paso de
gérmenes hacia o desde el personal de quirófano), gorros, calzado adecuado
y mascarillas.
Objetivos
El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia de nuestro Hospital
en el uso de equipos quirúrgicos desechables y la evolución sufrida en el
cambio del textil reesterilizable al desechable así como sus consecuencias
sobre el personal y los servicios comunes implicados en su desarrollo.
Otros objetivos secundarios de nuestro trabajo han sido:
1) Verificar el cumplimiento y las normas de buen uso del material
desechable en el área quirúrgica (Normativa europea)
2) Determinar los costes aproximados del cambio de material realizado
sobre los presupuestos hospitalarios y su comparativa con los gastos
previos asociados con el textil esterilizable.
3) Contrastar el grado de satisfacción del personal implicado en su uso.
36
Material y Métodos
Analizamos la repercusión del cambio del material textil esterilizable
por los equipos desechables sobre el personal de quirófano, el área de esterilización de nuestro hospital y los costes asociados directos e indirectos que
este cambio ha supuesto.
Para ello hemos realizado un estudio retrospectivo de coste-beneficio
de los factores implicados en todo el proceso de cambio de estos materiales
de barrera en el área quirúrgica a lo largo de los últimos 8 años (período
1999-2006). Analizamos los resultados del Complexo Hospitalario
Universitario de Santiago, pero centrándonos en el Hospital Clínico y
excluyendo el resto de los centros del Complexo. Esto se debe a que únicamente en el Hospital Clínico del Complexo se ha realizado el cambio a
material desechable de forma total, sin coexistir con el textil como sí sucede
con otro de los centros.
Hemos evaluado la repercusión del empleo de la cobertura quirúrgica de
un solo uso sobre el área quirúrgica y otras áreas asociadas (esterilización,
lavandería, lencería). Para ello estudiamos el gasto anual ponderado en este
período del uso del desechable respecto al empleo del textil basándonos en
los costes de éste antes del año 1999.
Resultados
Normativa europea
Según la normativa europea armonizada sobre ropa quirúrgica (UNE-EN
13795: “Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica
como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo”) se
definen los parámetros de calidad de la cobertura quirúrgica desde el punto
de vista de los fabricantes y de los usuarios. Facilita la información y los
requisitos que deben cumplir estos materiales, clarifica con criterios objetivos
las calidades de los mismos y proporciona una terminología adecuada para
ayudar a la comunicación entre los usuarios. Esta normativa, dividida
en tres partes ha sido publicada totalmente por AENOR en enero de 2007,
por lo que ya es de aplicación en España.
Características exigibles a los materiales barrera
El material barrera ideal debería ser aquel que cumpliese una serie
de requisitos: ser impermeable a fluidos y gérmenes, tener los bordes
adherentes, no deben soltar residuos, ser absorbentes, resistentes y duraderos,
confortables, antiestáticos, no reflectantes, suaves y adaptables, no irritantes
y de fácil uso por el personal.
Ventajas y desventajas del textil
Los paños confeccionados con algodón han sido empleados en todos los
servicios quirúrgicos desde que el concepto de asepsia quirúrgica se inició
hace ya más de 100 años. Estos materiales de algodón han demostrado su
capacidad de absorción, suavidad, fácil manipulación, su poder transpirante,
su nula reflectividad y escasa irritabilidad y especialmente su gran durabilidad.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 37
PONENCIAS
Medicina
Pero en cambio el algodón no es impermeable sino que por su gran absorción
puede facilitar la transmisión de microorganismos. Además libera residuos
que pueden aparecer en el campo quirúrgico. Aunque su durabilidad es su
gran ventaja, esta supone que los sucesivos lavados van deteriorando el
tejido, alterando las costuras y desprendiendo residuos. Además es frecuente
que se impregnen de restos de agentes limpiadores higienizantes así como
que sufran una gran deformidad con los repetidos lavados.
Ventajas y desventajas de los equipos desechables
El material desechable no es ni papel ni textil sino que se obtiene
mezclando derivados de la celulosa (poliéster y polipropileno) y fibras
textiles entarquinadas juntas en agua obteniendo una trama de material
entrelazado. Este material y sus partes no se unen mediante costuras sino
mediante sellado adherente que garantiza la estanqueidad y evita la
existencia de defectos en su confección. Es un tejido fuerte y resistente, con
poder absorbente y muy ligero. Los campos quirúrgicos realizados con este
material están formados por 2 capas, la más externa compuesto fundamentalmente por polipropileno (confiere absorción y adaptabilidad) y la interior
de polietileno, responsable de su impermeabilidad. La unión de ambas capas
es termosellada sin costuras. Los bordes están formados por un acrilato
hipoalérgico que favorece la adhesión segura durante los procedimientos
quirúrgicos. Pero este material no es susceptible de ser reesterilizado por lo
que debe desecharse tras cada intervención con lo que ello implica en cuanto
a la generación de residuos hospitalarios.
Repercusiones sobre el personal
El cambio de material implicó una serie de consecuencias en el
personal:
• Formación y enseñanza del personal sanitario implicado en su manejo.
Fue preciso que durante más de 6 meses, dos enfermeras especializadas en
el uso de estos equipos explicasen su manejo a todos los implicados en su
empleo.
• Unificación de todos los equipos quirúrgicos de cada especialidad.
Cada especialidad debió adecuar sus equipos y definir los mismos en
función de sus características (laparoscopia, artroscopia, cirugía de mano,
pediatría, neurocirugía, oftalmología,…)
• Control riguroso de su adecuada utilización durante la “curva de
aprendizaje”. Inicialmente debieron desecharse muchos equipos (hasta un
10%) debido al mal uso que se hizo de los mismos por desconocimiento en
su empleo y prácticas inadecuadas.
Preventiva
• Aumento del 51% en el volumen de residuos hospitalarios en el área
quirúrgica (necesidad de adecuar la recogida de estos residuos).
• Disminución del 45% de la carga de trabajo en la zona de esterilización
(necesidad de reorientar el personal implicado). Esto supuso directamente
el cambio de cargas de trabajo de la tercera parte de las auxiliares dedicadas
a clasificación de ropa de quirófano.
Comparativa de costes
1) Material textil reesterilizable (paños y batas de algodón):
a. Gastos de personal directamente imputable al servicio (5 costureras,
lavandería externa, 2 planchadoras, transportistas, marcadoras). Son en
gastos de personal porcentual unos 48.000 €/ año excluyendo el servicio
de transporte y la lavandería externa.
b. Gastos derivados de la compra de material de forma inicial (desembolso
y recambios de ropa de tela). La ropa verde suponía aproximadamente el
30% del volumen total de la ropa de tela empleada en el Hospital. El desembolso es de 30.000 € / año. Según la asociación americana de la industria
de tejidos la capacidad máxima de la cobertura quirúrgica de algodón para
conservar sus propiedades son 25 ciclos de lavado agresivo. Esto supone
que a partir de ese momento no se puede garantizar su efecto barrera ante
la agresión microbiana.
c. Productos químicos de limpieza empleados en los lavados. Anualmente
se lavaban 149.520 kgrs de ropa con un coste por kilo lavado de aprox. 0.62 €.
Por cada 60 kgrs de ropa verde se emplea 1L de detergente aniónico, lo que
implica unos 3900 litros de detergente / año. El gasto imputable a
lavandería suponía anualmente unos 61.500 €. Además debemos computar
también los usos de lejía, blanqueadores, suavizantes, neutralizantes y
decalcificadotes que se suman tanto a la agresión medioambiental como al
gasto económico.
d. Gastos de agua y electricidad para el lavado y planchado. Por cada
60 kgrs de ropa lavada se consumen unos 50 L de agua que con residuos y
restos de detergentes se eliminan al alcantarillado.
e. Clasificación de la ropa en esterilización. El personal de esterilización
dedicaba un tercio de su tiempo a la elaboración de los equipos (una enfermera y 7 auxiliares). Tras el cambio a desechable la tercera parte del
personal dedicado a estas tareas debió ser asignado a otras labores.
f. Gastos derivados del rechazo de textil ya no válido. Anualmente unos
5000 kgrs de ropa era devuelta a lavandería o desechada por deterioro o
lavado erróneo.
Tabla 1: Número de intervenciones y Facturación de cobertura quirúrgica desechable
analizado por especialidades quirúrgicas en los últimos 3 años en el CHUS
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
37
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 38
Preventiva
g. Elaboración de paquetes de tela y esterilización (material fungible).
Las bolsas de esterilización, papel crepado, pruebas de esporas y etiquetas
para clasificación de equipos reesterilizables suponían anualmente un coste
de 28.000 €.
h. Material y maquinaria para esterilización. Uso de autoclaves y gastos
de electricidad.
2) Material desechable:
a. Gastos debidos a la adquisición de equipos desechables (85 equipos
universales diariamente y 22 equipos especiales por servicios así como 150 batas
desechables diarias). Los equipos universales suponen aproximadamente
el 40% del gasto total mientras que los equipos especiales de obstetricia representan el 15% y los de trauma el 20%. El restante 25% lo componen equipos
especiales de otras especialidades quirúrgicas (pediatría, cardiovascular,
neurocirugía, urología, oftalmología,…). El gasto por equipo varía entre los 7
y los 55 €, con una media de 21 €. El coste del equipo universal es de unos 9 €.
Las batas suponen 3 € cada una, con un consumo anual de 77000 unidades.
b. Gastos imputables a la gestión de residuos de quirófano (aumento del 51%
del volumen respecto a datos previos al cambio). El incremento en el volumen
de residuos no implicó aumento en el personal dedicado a la gestión de los
mismos pero sí un aumento en la frecuencia de recogida en el área quirúrgica.
c. Necesidad del almacenamiento de equipos y de disponibilidad inmediata de los mismos (problemas de transporte en 1997 en Francia tras una
huelga del transporte). Este problema se ha solventado mediante un contrato especial coste/proceso con la empresa suministradora (“Molnlycke”).
En este contrato el material está en depósito y se emplea según necesidades
con reposiciones semanales en función del consumo manteniendo un stock
de seguridad para evitar desabastecimiento. Mensualmente se reporta el
número de intervenciones por especialidades del mes previo para a abonar
únicamente lo que se ha consumido al precio pactado.
Otros beneficios
• Sobre el medio ambiente (litros de agua, kgrs de ropa, detergente,
electricidad,…). Es difícil establecer un dato estimable de los beneficios
para el medio ambiente pero con las cifras anteriormente citadas nos podemos
hacer una idea de la variación. Todos los residuos del material desechable
son incinerados suponiendo una agresión mínima al medio ambiente.
Conclusiones
Para concluir nuestro estudio consideramos que el cambio realizado de
forma global ha tenido implicaciones positivas en nuestro centro. La disponibilidad de materiales de barrera desechables ha demostrado en nuestro
Hospital ser un elemento válido para la prevención de la infección de heridas
quirúrgicas, sirven para en control de las infecciones y proporcionan una
protección adecuada para el paciente y el personal del área quirúrgica.
Obviamente el cambio del material no ha sido sencillo. Los problemas
fueron múltiples yno sólo de índole económica. El rechazo inicial a todo
cambio que suponga un período de aprendizaje es una situación habitual en la
sanidad pública, generalmente reacia a nuevos protocolos. Esta problemática
se agudizó aún más al tener que implicar a personal de muy diferentes
estamentos: cirujanos, enfermería de quirófano, auxiliares, limpiadores,
celadores, transportistas, personal de esterilización, etc… Las reticencias
iniciales fueron múltiples y a ello se sumó la existencia de un mal uso
durante los primeros meses de la curva de aprendizaje que también fueron
achacados a deficiencias del propio material que “no sucedía con el de tela
de toda la vida”. Las costumbres a la hora de preparar determinadas intervenciones por parte de algunos cirujanos fue otra de las dificultades que se
apreciaron para el cambio (la necesidad de grapar campos en cirugía de
cadera, las grandes sábanas fenestradas en cirugía abdominal, etc…).
El acicate definitivo para la necesidad del cambio vino dado precisamente
por la implantación de la normativa europea.
El análisis de la comparativa de costes es lo verdaderamente llamativo
de nuestro trabajo. Hemos pretendido no centrarnos únicamente en los
costes obvios como la compra del material desechable frente a los paños
reeesterilizables y sus lavados sino a todas las implicaciones en determinadas
áreas del hospital y la repercusión del cambio.
38
PONENCIAS
Es evidente que unos costes anuales generados por la cobertura quirúrgica
desechable de casi 650.000 € son difíciles de asimilar de forma aislada
para un montante anual estimado en compra de paños de algodón de unos
30.000 €. Pero esta cifra no puede en ningún caso ser considerada de forma
aislada, sino vista en el contexto de ahorros de personal, mejora en su efecto
antimicrobiano, facilidad de empleo y agresión sobre el medio ambiente.
Una vez que conjugamos todas las variables apreciamos como el cambio
no ha supuesto realmente unos costes tan abrumadores sino que éstos son y
deben ser asumibles por todo centro público.
Es cierto que a todos los gastos que hemos considerado no le añadimos
los relativos a la tasa de infecciones que se ha descrito con el empleo de
paños de tela (11.8% frente a 7%). Este aumento de la tasa de infecciones
demostrado en múltiples estudios prospectivos implica aumento en el
número de ingresos, estancias en UCI y en planta, empleo de antibióticos
de amplio espectro y realización de pruebas diagnósticas invasivas que
vendrían a incrementar los costes indirectos del uso del textil.
Bibliografía
1. Moylan JA, Kennedy BV. The importance of gown and drape
barriers in the prevention of wound infection. Surg Gynecol Obstet
1980;15:465-70
2. Moylan JA, Kennedy BV. Importance of surgical gowns and drapes
as barriers for prevention of postoperative infections. Minerva Chir
1981;36:1365-7
3. Muller W, Jiru P, Mach R, Polaschek F, Fasching W. The use of
disposable draping materials in the operating room and its effect on the
postoperative wound infection rate. Wien Klin Wochenschr 1989 ;101:
837-42
4. Garibaldi RA, Maglio S, Lerer T, Becker D, Lyons R. Comparison of
nonwoven and woven gown and drape fabric to prevent intraoperative
wound contamination and postoperative infection. Am J Surg
1986;152:505-9
5. Belkin NL. Barrier materials. Their influence on surgical wound
infections. AORN J 1992;55:1521-8
6. Treggiari M, Benevento A, Caronno R, Dionigi R. The evaluation of
the efficacy of drapes and gowns of nonwoven fabric versus drapes
and gowns of cotton in reducing the incidence of postoperative wound
infections Minerva Chir 1992;47:49-54
7.http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2006:2
16:0001:0016:ES:PDF. Diario oficial de la Unión europea. Normativa
EN 13795.
8. Rodrigues E, Levin AS, Sinto SI, Mendes CF, Barbosa B, Graciano
KU. Evaluation of the use and re-use of cotton fabrics as medical and
hospital wraps. Braz J Microbiol 2006; 37: 113-116
9. Ross GL, Taams KO. The versatile use of fenestrated adhesive
disposable drapes. Eur J Plast Surg 2000; 23: 361-365
10. Murphy L. Cost/benefit study of reusable and disposable OR
draping materials. J Health Mater Manage 1993; 11: 44-48
11. McKnight D. Conservation and laundry: using outside vendors to
clean reusable linens. Hosp Mater Manage Q 1992; 14: 34-38
12. DiGiacomo JC, Odom JW, Ritota PC, Swan KG. Cost containment
in the operating room: use of reusable versus disposable clothing. Am Surg
1992; 58: 654-656
13. Schmitz JW. Reusable vs. disposable OR linen: which is really
cheaper? Hosp Purch Manage 1983; 8: 3-6
14. Belkin NL. Are “barrier”drapes cost effective? Todays Surg Nurse
1998; 20: 18-23
15. Powers T. Reusable linens in the surgery. Hosp Mater Manage Q
1992; 14: 18-21
16. Levine S. Disposable linen items have hidden costs that include
disposal maintenance labor. Laund News 1986; 12: 3.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 39
PONENCIAS
Medicina
31 de Mayo
Preventiva
Sala S emmelweiss
Patógenos Emergentes e Infecciones
REPERCUSIONES CLÍNICAS DE LA MULTIRRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Jesús Rodríguez Baño
María del Carmen González Ramos
Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
INTRODUCCION
No existe una definición consensuada de multirresistencia a antimicrobianos. Siguiendo la definición comúnmente usada para la multirresistencia
en Mycobacterium tuberculosis, podemos definirla como la presencia de
resistencia en un microorganismo causante de infección a dos o más familias
de antimicrobianos de los usados en primera línea para el tratamiento de dicha
infección.
El problema de la multirresistencia es, en la actualidad, uno de los retos
más importantes a que se enfrentan los diferentes especialistas que tienen
su campo de acción en las enfermedades infecciosas. Podemos resumir los
microorganismos más importantes que tienen capacidad para desarrollar
o presentar multirresistencia en los siguientes: entre las bacterias Gram
positivas, Staphylococcus aureus, Enterococcus spp., y Streptococcus
pneumoniae (éste, sobre todo como patógeno comunitario); entre las
bacterias Gram negativas, las enterobacterias productoras de betalactamasas
de espectro extendido (sobre todo Escherichia coli y Klebsiella spp.) ó
de cefalosporinasas cromosómicas (Enterobacter spp. y Serratia spp.
principalmente), Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii y
Stenotrophomonas maltophilia.
Algunos hongos son también intrínsecamente resistentes a múltiples
agentes antifúngicos, pero no nos referiremos a ellos. Los mecanismos
de resistencia y la epidemiología en nuestro medio se tratan en otras
ponencias.
La repercusión clínica de los microorganismos multirresistentes
(MMR) los podemos resumir en los siguientes aspectos.
MORBIMORTALIDAD CAUSADA POR
LOS MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES
Los MMR se asocian con mayor mortalidad y morbilidad que los
microorganismos sensibles. Sin embargo, con alguna excepción (como ocurre
con las cepas comunitarias de S. aureus resistente a meticilina productoras de
leucocidina de Panton-Valentine y que se asocian a infecciones necrosantes
de partes blandas y pulmonares), no son más virulentos.
Dado que las infecciones causadas por estos microorganismos afectan
frecuentemente a pacientes con patología de base más grave, y que éstas
se asocian a su vez con peor pronóstico, el control del sesgo de confusión
causado por la gravedad basal es crucial para el adecuado análisis de la
morbimortalidad achacable a la multirresistencia. Pues bien, la mayoría de
estudios encuentran una mayor mortalidad y/o morbilidad ajustada cuando
son MMR los causantes de infecciones. La mejor explicación (aunque no la
única) para este hecho es que, sobre todo en infecciones graves, el tratamiento empírico adecuado tiene un importante impacto en el pronóstico,
y es más frecuente que sea erróneo cuando el patógeno es resistente a los
antimicrobianos.
Dado que muchas de estas infecciones ocurren en pacientes con mayor
riesgo de muerte, algunos autores se han preguntado si las infecciones
causadas por MMR son causa por sí mismos de aumento de mortalidad;
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
para ello, se han realizado estudios observacionales comparando pacientes
con estas infecciones con otros sin infección, con distintos métodos
de ajuste por la gravedad basal. En general, para microorganismos cuya
virulencia es conocida, como S. aureus resistente a meticilina, se ha apreciado un aumento de la mortalidad, mientras que para microorganismos
considerados de baja virulencia, como A. baumannii o S. maltophilia,
los resultados son controvertidos.
COSTE ECONÓMICO Y SOCIAL
El análisis del coste asociado a las infecciones causadas por MMR es
complejo. A los problemas comentados antes debe añadirse la dificultad
para medir el coste directo y el indirecto. En general, los resultados de los
diferentes estudios apoyan la idea de que las infecciones causadas por los
MMR se asocian con un aumento significativo del coste, lo que es un
argumento más a favor de la necesaria inversión para su vigilancia y control.
Desde el punto de vista social, el impacto de estos microorganismos
se hace evidente en las noticias que con cierta frecuencia aparecen en los
medios de comunicación, así como en los procesos judiciales que son cada
vez más frecuentes antes casos de infecciones hospitalarias causadas por
los MMR.
IMPACTO EN LA ELECCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS
EMPÍRICOS
Como hemos visto, el peor pronóstico de los pacientes con infecciones
causadas por los MMR se debe, en parte, a que tienen mayor probabilidad
de recibir un tratamiento empírico inadecuado. Esto ha motivado un
cambio importante en la estrategia de tratamiento de los pacientes con
infecciones moderadas o graves. Si bien antes, con la intención de restringir
en lo posible el uso de antimicrobianos de amplio espectro, se ponía el
énfasis en utilizar estos fármacos empíricamente sólo en pacientes con alto
riesgo de tener una infección por uno de estos microorganismos, en base a
estudios de factores de riesgo, hemos aprendido que, en infecciones de
cierta gravedad, acertar con el tratamiento empírico es crucial. Por tanto,
la optimización del uso de antibióticos pasa, en primer lugar, por la toma de
muestras microbiológicas adecuada; En segundo lugar, por una adecuada
valoración de la gravedad. Así, en infecciones leves, el tratamiento se indicará
en función de la frecuencia esperada de los patógenos causales, teniendo
en cuenta la epidemiología local y los factores de riesgo del paciente.
Sin embargo, en infecciones potencialmente graves, es imperativo el uso
empírico de antimicrobianos que aseguren la cobertura adecuada de patógenos multirresistentes potenciales para esa situación epidemiológica y
clínica. Y en tercer lugar, por la necesaria reevaluación del tratamiento
antimicrobiano a la vista de los resultados microbiológicos, momento en
que se debe cambiar (incluso en presencia de buena evolución clínica)
al antimicrobiano de mayor eficacia y menor espectro para esa situación
(estrategia de de-escalada). Para esto es fundamental que las muestras
microbiológicas se hayan tomado adecuadamente.
39
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 40
Preventiva
Algunos ejemplos en los que los microorganismos multirresistentes
han originado cambios relevantes en el tratamiento empírico de algunas
infecciones son S. aureus resistente a meticilina o A. baumannii en la neumonía tardía asociada a la ventilación mecánica en unidades donde estos
microorganismos esté presentes, Escherichia coli productor de betalactamasas de espectro extendido en sepsis urinaria o intraabdominal de la
comunidad, y en algunos países (todavía no en España), S. aureus resistente
a meticilina en infecciones comunitarias graves de piel y partes blandas o
en neumonías necrosantes.
Es obvio que todos estos cambios en los protocolos de tratamientos
empíricos deben realizarse teniendo en cuenta la epidemiología del área y de
la unidad concreta, y como se ha subrayado, la gravedad de la situación clínica.
IMPACTO EN EL TRATAMIENTO DIRIGIDO
De la misma manera que los tratamientos empíricos son frecuentemente
inadecuados en pacientes con infecciones causadas por MMR, el tratamiento dirigido es también un problema en no pocos casos, ya que las
opciones terapéuticas disponibles para el tratamiento de estas infecciones
son a veces menos satisfactorias que las existentes para infecciones causadas
por patógenos sensibles. El ejemplo paradigmático es S. aureus resistente a
meticilina. Es estándar de tratamiento para las infecciones moderadas o
graves causadas por este microorganismo es vancomicina. Sin embargo,
es bien conocido que para infecciones causadas por cepas sensibles a meticilina se aconseja el tratamiento con penicilinas resistentes a penicilinasas
(como cloxacilina) y no con vancomicina (a no ser que el paciente sea alérgico
a betaláctámicos), ya que la eficacia clínica de vancomicina es inferior.
Por tanto, partimos de la base de que el tratamiento de los pacientes con
infecciones causadas por S. aureus resistente a meticilina es menos satisfactorio de lo que nos gustaría. Algunos antimicrobianos de reciente
comercialización (linezolid, daptomicina, tigeciclina), y otros en desarrollo,
pueden ayudar a paliar este grave problema terapéutico. Algo parecido ocurre
con las infecciones causadas por cepas multirresistentes de P. aeruginosa o
A. baumannii, en las que a veces la única alternativa disponible puede ser
la colistina, pero con el problema añadido de que no se vislumbran nuevos
antimicrobianos con actividad frente a estos patógenos (con la excepción
de la recientemente comercializada tigeciclina, que es activa frente a la
mayoría de cepas multirresistentes de A. baumannii, pero tiene actividad
frente a P. aeruginosa).
Un problema de otra índole es el que ocurre con el tratamiento de bacterias
Gram negativas multirresistentes pero sensibles a carbapenemas. Dado que
estos antimicrobianos se consideran de elección para el tratamiento de muchas
de estas infecciones (como ocurre con las enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido), es evidente que la sobreutilización de las
carbapenemas es una posibilidad real, y de hecho ocurre en muchos centros.
40
PONENCIAS
La consecuencia es la selección de patógenos resistentes a carbapenemas;
es importante que busquemos alternativas, como pueden ser el uso en
algunos casos de infección comunitaria de ertapenem (carbapenem sin
actividad frente a P. aeruginosa, y que por tanto podría no causar presión
selectiva sobre estas bacterias, a diferencia de lo que ocurre con imipenem
y meropenem) o el uso combinado de aminoglucósidos en pacientes muy
bien seleccionados.
IMPACTO EN LAS POLÍTICAS DE ANTIBIÓTICOS
Dada la complejidad del problema de la multirresistencia, la prevención
y el control de este problema pasa por un detallado estudio de las circunstancias en cada unidad y para cada microorganismo concreto. Además de las
medidas de control de infecciones, la política antibiótica puede jugar un papel
importante en este sentido. Se ha comunicado la utilidad de determinados
cambios en la política antibiótica (con mayor o menor impacto) en brotes
causados por Klebsiella pneumoniae productor de betalactamasas de
espectro extendido, o en situaciones de endemia policlonal de A. baumannii
o S. maltophilia, entre otros. Por ello, la vigilancia conjunta del consumo
de antimicrobianos y de incidencia de patógenos de interés por unidades es
de gran relevancia.
Se discute sobre la utilidad de determinadas pautas de utilización de
antimicrobianos (como la rotación cíclica de antimicrobianos) en unidades
de cuidados intensivos. Estas pautas, aunque tienen cierta racionalidad
teórica, son complejas de diseñar (no sabemos cuanto es el tiempo óptimo
para cada rotación), difíciles de seguir, y su eficacia en la prevención de
resistencias no ha podido ser contrastada. Probablemente es más razonable
el uso diversificado de distintas familias, de manera que no se ejerza
presión específica ni continuada sobre ninguna, con un adecuado control
de la duración de los tratamientos y de la de-escalada. Además, cada
vez hay más datos que indican que todos los antimicrobianos no son
iguales como factores inductores o selectores de resistencias, de manera
que algunos tienen más “efectos colaterales” en este sentido que
otros, cuyo uso debería preferirse a igualdad de eficacia. Por supuesto,
la política antibiótica debe realizarse en un marco de adecuado control de
infecciones.
CONCLUSIONES
La multirresistencia a los antimicrobianos es en la actualidad un
verdadero problema de salud pública, con importantes repercusiones clínicas
y sociales. La complejidad de este problema es enorme, y su abordaje
requiere la acción conjunta y coordinada de todos los especialistas expertos
en los diferentes campos de la patología infecciosa, y la implicación de las
autoridades sanitarias locales, autonómicas y estatales.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 41
PONENCIAS
Medicina
1 de Junio
Preventiva
Sala Balmis
HIGIENE EN EL AREA QUIRURGICA
AVANCES EN ESTERILIZACIÓN PARA LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
Vicente Zanón Viguer
El gran dilema de los sistemas de salud, es la enorme demanda de
asistencia frente a los limitados recursos disponibles, especialmente en
cirugía y anestesia. Es por eso que las autoridades sanitarias intentan, desde
hace algún tiempo, que se puedan realizar el mayor número de intervenciones posibles sin que el paciente tenga que quedar ingresado en el hospital,
dejando así camas disponibles y reduciendo costos.
Los grandes avances que la cirugía ha experimentado en los últimos
años y las nue-vas técnicas en anestesiología, han favorecido la aparición
de nuevos procesos quirúrgicos mínimamente invasivos para solucionar
problemas que, hasta hace poco, requerían ingreso hospitalario de los
pacientes.
Se trata de la cirugía mayor ambulatoria (CMA) y a ella cada día se
incorporan nuevos tipos de intervenciones, permitiendo al paciente volver
a su casa en el mismo día de la intervención.
La CMA se puede definir como la atención a procesos subsidiarios de
cirugía con a-nestesia local, regional, general o sedación con cuidados
postoperatorios poco intensivos, sin necesidad de ingreso hospitalario y
que pueden ser dados de alta a las pocas horas del acto quirúrgico, utilizando
la infraestructura hospitalaria durante el menor tiempo posible, sin disminuir
en ningún caso la calidad ni la seguridad ofrecidas a los pacientes.
Existen 4 modalidades de cirugía mayor ambulatoria:
1. la integrada al hospital (área designada dentro del propio hospital)
2. la autónoma, controlada por el hospital (opera de manera independiente a otros departamentos)
3. la unidad satélite del hospital (administrada y patrocinada por el
hospital, pero en una localización diferente)
4. la unidad independiente (no constituye parte de otra institución de
salud ni g-eográfica ni administrativamente).
En estos últimos años del siglo XX, el enorme coste de la asistencia
sanitaria ha pla-nteado en todos los paises la necesidad de adecuar la
demanda asistencial a los recursos disponibles. En la búsqueda de maneras
de reducir el coste sanitario creando fórmulas alte-rnativas a la medicina
tradicional, la CMA cumple sin duda los requisitos indispensables, a saber,
prestar asistencia sanitaria a bajo coste manteniendo e incluso mejorando la
calidad asistencial.
Desarrolla su actividad en las denominadas UCMA (Unidad de CMA)
o UCSI (Unidad de Cirugía Sin Ingreso) con un plan funcional de normas de
asistencia como son actuación, protocolos y responsabilidad administrativa
del quirúrgico, anestesiólogo y del personal de enfermería.
En 1.992, el ministerio de Sanidad y Consumo crea la "Guía de Organización y funcionamiento de la CMA" y desarrolla comisiones para la
elaboración de pautas y recomenda-ciones alrededor de la misma.
A partir de entonces han ido apareciendo distintas unidades repartidas
por todo el p-aís y en la actualidad, entre un 20% y un 35% de las intervenciones de patología general de riesgo medio y bajo, se realizan por este
método.
Hay día, la CMA se está realizando de manera continua y progresiva en
todas las e-specialidades quirúrgicas y las previsiones indican que en los
próximos años se realizará de esta manera un elevado porcentaje de la
cirugía electiva.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Los avances recientes en las técnicas anestésicas y quirúrgicas junto
con el aumento en los costes sanitarios hace que haya un número cada vez
mayor de intervenciones de cir-ugía mayor ambulatoria (CMA). La relación
coste-efectividad de la CMA es algo ya recon-ocido. En la década de los
´90 los procesos realizados bajo esta modalidad EEUU era del 60-70% de
todas las cirugías realizadas, pero el número en otras partes del mundo es
menor. Dado que los resultados disponibles confirman la seguridad de este
tipo de cirugía se puede prever que el número de intervenciones bajo esta
modalidad van a aumentar. Los recientes avances quirúrgicos incluyen el
uso de la vía endoscópica para procedimientos como la microdisquectomía,
ligadura de trompas y síndrome del túnel carpiano. Los procedimientos de
CMA (reconstrucción de rodilla y hombro, histerectomías vaginales asistidas
por lapa-roscopia, funduplicaturas gástricas, esplenectomías y gastrectomías)
se están realizando en muchos centros. Los mayores avances en las técnicas
anestésicas incluyen la utilización de anestésicos de corta duración y cada
vez más se utilizan técnicas de anestesia regionales. Se espera un aumento
en el número, diversidad y complejidad de las intervenciones realizadas de
este modo.
Dado que la proporción de cirugía realizada sobre la base de CMA está
aumentando, y que el alta precoz y la satisfacción del paciente son objetivos
importantes, se está centrando el interés en el manejo del dolor. El ahorro
potencial de costes de la CMA puede verse disminuido por el reingreso en
urgencias por dolor postoperatorio mal tratado.
El desarrollo de la CMA ha tenido una innegable motivación en los
aspectos socioec-onómicos de nuestro sistema sanitario. El creciente y
conveniente interés por una mejor uti-lización de los recursos económicos,
que son limitados en sí mismos, ha prestado especial atención a las necesidades de ingresos y estancias hospitalarias, por cuanto suponen un gasto
importante, y porque inevitablemente inciden en el número de pacientes que
pueden ser atendidos. Si en aproximadamente la mitad de las intervenciones
quirúrgicas puede ser obviada la estancia hospitalaria, con absoluta garantía
de los resultados, es claro que aplicar decididamente la CMA es aportar una
gran solución a uno de los capítulos más problemáticos de nuestro actual
sistema sanitario: el retraso de las operaciones, reflejado en las listas de
espera de enfermos quirúrgicos. No se puede negar que se ha adoptado
en estos últimos años una actitud mucho más positiva por los órganos
gerenciales de nuestros hospitales de facilitar e impulsar la CMA,
comprendiendo su necesidad. Los resultados son la mejor demostración de
lo acertado de potenciar estas unidades.
También el personal sanitario, especialmente los médicos, han tenido
que adaptarse al trabajo en las UCMA, principalmente han tenido que
comprender que no están realizando un trabajo de segunda clase, dado
que la cirugía que practican resuelve los problemas de salud de los pacientes
a los que tratan, sin generar ingreso hospitalario y además con una mejor
eficiencia, al contribuir a mejorar las tasas de infección nosocomial, hacer
más segura la intervención quirúrgica, y disminuir el gasto hospitalario
debido a todo lo anteriormente exp-uesto.
Evidentemente para poder llevar a cabo esta transformación también
han debido im-plicarse las empresas fabricantes de instrumental quirúrgico,
para facilitar el acceso quirú-rgico de un modo menos traumático.
41
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 42
Preventiva
Y por lo mismo también las empresas fabricantes de equipos de esterilización han debido adaptarse a los tiempos y buscar soluciones para ayudar
a mejorar la rotación del inst-rumental, y así no tener que precisar unos
stocks demasiado grandes, dado que las técnicas anestésicas locoregionales
y los abordajes quirúrgicos menos traumáticos han permitido incrementar
el número de intervenciones que se realizan diariamente en los hospitales y
si no queremos tener que comprar más material quirúrgico, tendremos que
disminuir los tiempos “muertos” del material:
1. en vez de enviar a la central se queda en la UCMA
2. se usan sistemas rápidos
3. se usan equipos sin prevacío (tipo N)
4. no se empaqueta el material (uso en caliente)
Así hemos empezado a observar en esta década la aparición de equipos
de esteriliz-ación en los quirófanos, equipos que han entrado de espaldas a
las Centrales de Esteriliza-ción (CE) como contagio de lo que ocurre en las
UCMA, debido a su carácter autónomo. Esto nos sirve una nueva la
problemática, la aparición de subcentrales de esterilización, cuya existencia
es más o menos conocida, pero que siempre actúan desconectadas de la
super-visión y control de la CE. Sin embargo, cuando ocurre alguna incidencia importante alguien se acaba acordando de la existencia de personal
cualificado en el hospital, y pide consejo, cuando no lo exige a la CE.
Pero debemos extremar el cuidado, si se decide la adquisición de equipos
de esterización contando con informe técnicos realizados por personal no
cualificado, puede ocurrir que éstos equipos no sean los adecuados para
cubrir los objetivos para los que son adquiridos, o que el personal que vaya
a utilizarlos no tenga la cualificación profesional adecuada o que quien
vaya a realizar la supervisión del proceso y garantizar la calidad del mismo
tampoco tenga la cualificación suficiente. Todo ello nos llevará a errores,
que pueden desembo-car en catástrofes.
En los foros en los que últimamente he intervenido hago incapié en que
el problema no es centralizar o descentralizar la esterilización, sino mantener
el control de los flujos de la información, y explotar adecuadamente las
sinergias. Es decir, no es decisivo que exista un equipo de esterilización
fuera de la CE, ni tampoco que se realice la limpieza-descontaminación del
material usado en un sitio o en otro, pero en cambio sí que lo es que se cumplan
los protocolos, que se realicen las tareas precisas y que se establezcan y
hagan los controles de calidad necesarios, asegurando en todo momento la
trazabilidad directa y la inversa.
42
PONENCIAS
Hoy en día la informática nos permite la conexión en red de diversos
equipos, de modo que podemos controlar el funcionamiento de un programa
de lavado de instrumental o de un programa de esterilización de modo
inmediato, y a distancia.
Por tanto a la costumbre de algunos cirujanos y supervisoras de
quirófanos de que la limpieza y esterilización de “su” material se realiza
mejor cerca de ellos, se une la “moda” o tendencia actual a utilizar la
llamada “esterilización en el punto de uso” que se está hipertrofiando de
modo incontrolado, y estamos detectando errores graves (equipos no aptos
para destruir priones que se usan para esterilizar material que pudiera estar
contaminado por priones; utilización de agua de la red o de agua destilada
para los depósitos de miniclaves; utilización de equipos tipo N o S para
esterilizar material embolsado sin modificar el proceso; confusión de
esterilización con desinfección de alto nivel; etc…)
Debiera utilizarse el caudal humano portador de conocimientos y
habilidades de manera racional, para poder organizar adecuadamente la
formación previa y continua del personal relacionado con la esterilización.
Insisto se puede decidir que es más eficiente realizar el proceso
completo de la esterilización en el punto de uso, pero entonces habrá que
contar con la asesoría técnica del personal realmente cualificado para la
adquisición del material apropiado, para la elaboración de los programas
de formación previo al comienzo del trabajo y de manera contínua y
para la asegurar el control de la calidad y garantizar la trazabilidad de la
esterilización.
Un sistema que asegura prácticamente todo lo expuesto anteriormente
es el Strerrad, ya conocido que utiliza gasplasma de peróxido de hidrógeno,
y que tiene diversos modelos desde el NX, de 30 litros de capacidad útil
y versatilidad total (únicamente requiere un e-nchufe) hasta el 200, de
150 litros de capacidad útil. Este sistema tiene las siguientes características:
- modelos de tamaños y capacidades diversos
- destruye priones
- permite conexión a redes informáticas (Ethernet)
- tiene ciclos cortos (desde 28 a 55 minutos, según modelos)
- todos los modelos trabajan a < 55ºC
- los residuos finales no son tóxicos (agua y oxígeno)
- no requiere sistema de extracción ni desagües
- no precisa aireación posterior
- en la fase de esterilización (plasma) la presión en el interior de
la cámara es negativa (-0.66atm) lo que garantiza la seguridad de los trabajadores sanitarios.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 43
PONENCIAS
Medicina
1 de Junio
Preventiva
Sala Balmis
INMUNIZACIÓN FRENTE AL HERPES-ZOSTER VARICELA
INMUNIZACIÓN FRENTE AL HERPES-ZOSTER VARICELA
Angel Gil
Catedrático De Medicina Preventiva y Salud Pública de la URJC
La vacuna frente a herpes zóster ha demostrado en estudios clínicos una
alta capacidad inmunogénica y una buena eficacia protectora. En personas
de 60 años de edad o mayores, redujo significativamente el riesgo de
desarrollar zóster y neuralgia post-herpética en comparación con placebo y
redujo significativamente el dolor asociado a zóster, medido mediante la
escala de carga de enfermedad de dolor y mostró un buen perfil de seguridad
y fue generalmente bien tolerado en personas de 60 años edad o mayores.
La introducción de la vacunación frente a herpes zóster a partir de los
60 años con una cobertura del 20% (pacientes con patología crónica), evitaría
a largo plazo 110.809 casos de herpes zóster, 620.395 meses de dolor asociado
al herpes zóster y 44.565 casos de neuralgia post-herpética (definida como dolor
de al menos 1 mes de duración) o 10.781 casos de neuralgia post-herpética
(definida como dolor de al menos 3 meses de duración). Considerando un
precio de venta de laboratorio (PVL) de la vacuna de 120 €, la vacunación
resulta en 15.152 € por Año de Vida Ajustado por Calidad (AVAC). Si se acepta
un umbral de coste-efectividad de 30.000 por AVAC ganado, la vacunación
sería una estrategia coste-efectiva a largo plazo. La estrategia supondría un coste
de 2.994 € por caso de herpes zóster evitado en un horizonte a largo plazo.
Cualquier persona con antecedentes de infección por Virus Varicela
Zoster (VVZ) está en riesgo de desarrollar zóster. Prácticamente todos los
adultos estuvieron en contacto con el VVZ durante la infancia y presentan
riesgo de padecer zóster. La incidencia y gravedad del zóster, así como la
frecuencia y gravedad de sus complicaciones, se incrementan marcadamente con la edad. Aproximadamente dos tercios de los casos se presentan
en mayores de 50 años de edad. Se estima que el riesgo de zóster a lo largo
de la vida es del 30% en la población general y que a los 85 años de edad
el 50% de las personas habrá experimentado un episodio de zóster.
Un estudio clínico de eficacia protectora demostró que la vacuna redujo
significativamente el riesgo de desarrollar zóster y NPH en comparación con
placebo. Además, redujo significativamente el dolor asociado a zóster medido
mediante la escala de carga de enfermedad (BOI) del dolor asociado a HZ.
Tabla 1 Eficacia de la vacuna frente a herpes zóster comparada con
placebo en el estudio de la prevención de zóster
*Eficacia de la vacuna: reducción relativa en frecuencia en el grupo de vacunados
comparada con el grupo placebo.
**Dolor asociado a zóster clínicamente relevante que persiste o aparece al menos
90 días tras la aparición de la erupción.
***La escala de BOI del dolor asociado a zóster es una escala combinada que
incorpora la incidencia, gravedad y duración del dolor agudo y crónico asociado a
zóster durante un periodo de seguimiento de 6 meses.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
EFICACIA Y SEGURIDAD
Parece que los individuos sanos de edad superior a 50 años desarrollan
buena respuesta inmunológica tras la vacunación o revacunación. La eficacia
clínica de la vacuna (la medida en la que se previene el desarrollo de herpes
zoster) solo ha sido analizado en el Shingles Prevention Study y ha mostrado
los siguientes resultados:
1. Descenso de la carga de enfermedad del 61,1% (IC95%:51,1-69%)
2. Disminución de neuralgia postherpética de un 66,5% (IC 95%: 47,5-79,2%)
3. La incidencia de herpes zóster en el grupo placebo fue de 11,2 casos
por 1000 personas año y en el grupo de vacunados de 5,42, p<0,001, con
una eficacia vacunal global del 51% (IC 95%:44-58). Si se tiene en cuenta
la edad, existen diferencias entre el grupo de menores de 70 años y el de
mayores de 70 años, 63,9% frente al 37,6 respectivamente (p<0,001)
En general la vacuna fue bien tolerada, y los eventos sistémicos y graves
tras la administración de la vacuna, fueron muy poco frecuentes, y similares
tanto en el grupo que recibió la vacuna como en el que recibió el placebo.
Los efectos adversos locales fueron más frecuentes en el grupo que recibió la
vacuna: eritema, tumefacción, calor local, dolor, prurito. Cefalea, fiebre, infección
respiratoria, diarrea, astenia y rinitis también fueron descritos en algunos casos.
En algunos casos se describieron también episodios de erupciones
cutáneas similares al herpes zoster o a varicela, en ambos grupos.
A la hora de evaluar la relación coste-efectividad de la vacunación frente
a herpes zóster en España, a partir de los 60 años de edad, se ha utilizado
un modelo de decisión en el que se han calculado los costes y beneficios
asociados a la estrategia. La principal unidad de medida fue el coste por
año de vida ajustado por calidad (AVAC). Los análisis de sensibilidad se
realizaron usando métodos determinísticos. El estudio se ha basado en un
modelo internacional previamente desarrollado para evaluar la relación
coste-efectividad en otros países, como Reino Unido. El modelo fue adaptado
con datos específicos relativos a España. La mayor parte de los datos fueron
obtenidos de la literatura. Se realizó una búsqueda en Medline de todas las
publicaciones relacionadas con herpes zóster y neuralgia post-herpética.
En este modelo se asumió que la eficacia de la vacuna no difería entre los
diferentes países. Para el resto de los parámetros se prefirieron los estudios
realizados en contexto español, cuando fue posible. Algunos de los datos se
obtuvieron de bases estadísticas nacionales o generales (ej. EUROSTAT).
Estos incluyeron datos demográficos de tamaño de población, esperanza de
vida, tasas de empleo. Se recurrió a la opinión de expertos para validar las
entradas en el modelo cuando no se disponía de evidencia empírica. En el
caso base se utilizó una tasa de descuento del 3,5% para los costes y 1,5%
para los beneficios. Los cálculos se realizaron teniendo en cuenta un horizonte
a largo plazo en función de la esperanza de vida de los individuos.
La indicación de la vacuna (según la ficha técnica) es prevención de
herpes zoster y neuralgia post-herpética en personas de 60 años de edad o
mayores. Por lo que se ha considerado el escenario hipotético de que sea
inicialmente recomendada en personas con patología crónica de base,
en las que el herpes zóster y/o la neuralgia post-herpética puedan suponer
un riesgo adicional, una interferencia con su patología de base o un
compromiso adicional de su calidad de vida.
43
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 44
Preventiva
PONENCIAS
Estos serían fundamentalmente pacientes con enfermedades crónicas
(por ejemplo enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, diabetes
mellitus, cirrosis, etc.), es decir, pacientes que actualmente están incluidos
en las recomendaciones de vacunación antigripal y antineumocócica.
8. Gnann JW. Vericella-zoster virus: atypical presentations and unusual
complications. J Infect Dis 2002; 186 (Suppl 1): S91-8.
No existe un dato concreto que defina el porcentaje de la población
española mayor de 60 años que presentaría problemas crónicos, aunque se
estima que estaría entre un 15% y un 25%. Para la realización de los cálculos
se ha considerado un 20%. Esta sería la cobertura teórica a alcanzar a largo
plazo en la población mayor de 60 años. Para el precio de venta de laboratorio (PVL) de la vacuna se ha considerado un valor de 120 €.
10. Guidetti D, Gabbi E, Motti L, Ferrari G. Neurological complications
of herpes zoster. Ital J Neurol Sci 1990; 11 (6): 599-65.
Los estudios de coste-efectividad realizados en los EEUU indican que
la vacunación es una estrategia altamente eficiente, tanto desde un punto de
vista de impacto en incidencia de la enfermedad, como desde un punto
de vista económico. En el estudio de evaluación económica adaptado a
España, que fue sometido como documentación al Ministerio de Sanidad,
se obtuvieron resultados similares, que indican que la vacunación de
personas ≥60 años sería una estrategia eficiente en España. Por otra parte,
la vacuna ha sido evaluada en la EMEA, por procedimiento centralizado y
fue finalmente aprobada por la Comisión Europea en fecha 19 de Mayo
de 2006, con la indicación de prevención del herpes zóster y la neuralgia
post-herpética (NPH) relacionada con herpes zóster en personas de 60 años
de edad o mayores.
12. Herrero JL, Quiroga J, Sangro B et al. Herpes zoster after liver
transplantation: incidence, risk factors, and complications. Liver Transpl
2004; 10 (9): 1140-3.
Dada la magnitud del problema clínico y social del Herpes Zoster, ya
que esta enfermedad la puede padecer prácticamente cualquier persona
adulta, y sobre todo a las personas mayores, con unas consecuencias clínicas
muy relevantes, especialmente en las personas con patología crónica
de base y múltiples tratamientos crónicos, se ha procedido a identificar
aquellos grupos de población en los que esta vacuna se debería administrar
de forma prioritaria. Las personas con especial riesgo de zoster y/o sus
complicaciones serían fundamentalmente los pacientes con patologías
crónicas en la que está descrito un incremento de la frecuencia y/o la
gravedad del herpes zoster y/o la neuralgia post-herpética. Además el
zoster y sus complicaciones en estos pacientes suponen un riesgo adicional,
ya que pueden interferir y agravar su patología de base o interaccionar con
sus tratamientos crónicos, y por tanto representan un compromiso adicional
para su salud y calidad de vida.
16. Nue I, Rodiek S. Significance of diabetes mellitus in the activation
of the varicella zoster virus. Munch Med Wochenschr 1977; 119 (16):
543-6.
BIBLIOGRAFÍA
1. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in
Diabetes-2006. Diabetes Care 2006; 29 (Suppl 1): S4-S42.
2. Antonelli MAS, Moreland LW, Brick JE. Herpes zoster in patients
with rheumatoid arthritis treated with weekly low-dose methrotrexate.
Am J Med 1991; 90: 295-8.
3. Braunwald E. Insuficiencia cardiaca y cor pulmonale. En: Kasper
DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, hauser SL, Jameson JL, eds.
Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª ed. Mexico: McGraw-Hill
Interamericana, 2005.
4. Brown GR. Herpes zoster: correlation of age, sex, distribution,
neuralgia, and associated disorders. South Med J 1976; 69 (5):576-8.
5. Centers for Disease Control and Prevention. Proceedings of the
Advisory Committee on Immunization Practices, June 29-30, 2006, Atlanta,
Georgia. Disponible en: http://www.cdc.gov/
6. Cheng RT, Podolsky DK. Cirrosis y sus complicaciones. En: Kasper
DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, hauser SL, Jameson JL, eds.
Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª ed. Mexico: McGraw-Hill
Interamericana.
7. Ficha técnica de Zostavax® [Vacuna frente a Zoster (virus vivos)]
Disponible en: http://www.emea.eu.int/humandocs/Humans/EPAR/zostavax/
zostavax.htm.
44
9. Graue, Grabbe, Dissemond J. Disseminated herpes zoster in diabetes
mellitus. Dtsch Med Wochenschr 2006: 131 (8): 384-6.
11. Meister W, Neiss A, Gross G et al. Damography, Symptomatology,
and Course of Disease in Ambulatory Zoster Patients. Intervirology 1998;
41: 272-7.
13. Irwin M, Costlow C, Williams H et al. cellular immunity to varicellazoster virus in patients with major depression. J Infect Dis 1998; 178
(Suppl 1): S104-8.
14. Luby JP, Ramirez-Ronda C, Rinner S, Hull A, Vergne-Marini P. A
longitudinal study of vareicella-zoster virus infections in renal transplant
recipients. J Infect Dis 1977; 135: 659-63.
15. Millerchip S. Post-herpetic neuralgia. Prof Nurse 1998; 13: 311-3.
17. Oxman, MN, Levin, MJ,. Johnson G.R y cols, en representación del
Shingles Prevention Study Group. A Vaccine to Prevent Herpes Zoster and
Postherpetic Neuralgia in Older Adults N.Engl.J..Med. 2005;232:
2271-2284.
18. Powers AC. Diabetes mellitus. En: Kasper DL, Fauci AS, Longo
DL, Braunwald E, hauser SL, Jameson JL, eds. Harrison. Principios de
Medicina Interna. 16ª ed. Mexico: McGraw-Hill Interamericana, 2005.
19. Ragozzino MW, melton LJ, Kurland LT, Chu CP, Perry HO. Risk of
cancer after herpes zoster: a population-based study. N Engl J Med 1982;
307: 393-7.
20. Reilly JJ, Silverman EK, Shapiro SD. Neuropatía obstructiva crónica.
En: Kasper DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, hauser SL, Jameson
JL, eds. Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª ed. Mexico:
McGraw-Hill Interamericana, 2005.
21. Schmader KE. Epidemiology and impact on quality of life of
postherpetic neuralgia and painful diabetic neuropathy. Clin J Pain 2002;
18 (6): 350-4.
22. Schimpff S, Serpick A, Stoler B, Rumanck B , Mellin H, Joseph JM,
Block J. Varicella-zoster infection patients with cancer. Ann Intern Med
1972; 76: 241-54.
23. Thomas SL, Hall AJ. What does epidemiology tell us about risk
factors for herpes zoster?. The Lancet Infectious Diseases 2004; 4: 26-33.
24. Whitley RJ. Infecciones por el virus de varicela-zoster. En: Kasper
DL, Fauci AS, Longo DL, Braunwald E, hauser SL, Jameson JL, eds.
Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª ed. Mexico: McGraw-Hill
Interamericana, 2005.
25. Wutzler P, Doen HW, vo Essen J et al. Epidemiology of herpes
zoster. Biotest Bulletin 1997; 5: 301-6.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
18/5/07
09:40
Página 45
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
1 de Junio
Sala Balmis
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROGRAMAS
ANALISIS DE LA SITUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE SALUD EN ESPAÑA.
Cornelia Bischofberger Valdes1, Maxima Lizan2, Javier Lozano3, Enriqueta Muñoz Platón4
Juan Navarro Gracia5, Javier Paz Esquete6, José Sánchez-Payá7 (coordinador), José Amador Vicente Perez8
1. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital El Escorial. 2. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Albacete.
3. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital General Yagüe de Burgos. 4. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital General Virgen de la
Salud de Toledo. 5. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Elche. 6. Servicio de Medicina Preventiva.
Hospital Montecelo (Complejo hospitalario de Pontevedra).7. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital General Universitario de Alicante.
8. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital de Mostotes.
Dirección para correspondencia: José Sánchez Payá
Unidad de Epidemiología. Servicio de Medicina Preventiva . Hospital General Universitario de Alicante
c/ Pintor Baeza, 12 - 03010-Alicante. Telef: (+34) 965938276; Fax: (+34) 965352552; Email: sanchez_jos@gva.es
Financiación.
Proyecto financiado por la Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad
y Consumo. 2007.
Introducción.
Las infecciones relacionadas con los cuidados de salud afectan cada año
a cientos de miles de pacientes en todo el mundo. Estas son consecuencia
involuntaria de la atención sanitaria y condicionan una mayor gravedad de los
pacientes, prolongaciones en la hospitalización, discapacidades de larga
duración e incrementos en la mortalidad. En España la prevalencia de
infecciones nosocomiales en el año 2005 fue del 8,1%1.
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y las reacciones
adversas a medicamentos son los dos principales problemas que afectan a
la seguridad de los pacientes.
A partir de los resultados del estudio SENIC (Study of the Efficacy of
Nosocomial Infection Control) existe una base científica fundamentada
que indica que la vigilancia es un método eficaz para la prevención de las
infecciones nosocomiales2-3. Dicho estudio demostró que, en los hospitales
adheridos a dicho programa, la vigilancia de la infección nosocomial y las
actividades de prevención y control se asociaban con un descenso de las tasas
de infección hospitalaria, descenso que era de mayor magnitud cuanto más
intensas eran las actividades desarrolladas por el hospital.
A mediados de los años 70 se estableció en España la existencia en cada
hospital de una Comisión de Infecciones destinada a promover la prevención
de las infecciones. En la misma época se crearon los Servicios de Medicina
Preventiva en los hospitales de la red de la Seguridad Social. En 1973
apareció una circular que regulaba las funciones de dichos Servicios, y en
1980 el INSALUD les asigno las competencias actualmente vigentes sobre
epidemiología de la infección hospitalaria, higiene del hospital y programas
preventivos (Circular 3/1980).
La implantación y el nivel de desarrollo de los Programas de Vigilancia,
Prevención y Control de Infecciones (VPCI) nosocomiales en los centros
hospitalarios ha sido variable. Este desigual desarrollo no solo es un fenómeno
local que se haya dado únicamente en España, esta diversidad en su desarrollo
es general y también ha ocurrido en otros países. Esto ha motivado que sean
diversas las iniciativas publicadas en la literatura científica que han tenido
como objetivo conocer el nivel de desarrollo de este tipo de programas a nivel
nacional o internacional4-20.
En el momento actual el primero de los retos de la Alianza Mundial para
la Seguridad de los Pacientes de la OMS, cuyo objetivo es reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria se enmarca bajo el epígrafe
“cuidados limpios son cuidados seguros”21.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Evaluar los programas de prevención y control de infecciones asociados a los cuidados de salud es básico y fundamental para el desarrollo de
estrategias de mejora continua en la seguridad de los pacientes, siendo
estos programas sobre seguridad un tema prioritario actualmente en el
Sistema Nacional de Salud y considerado por la Organización Mundial
de la Salud como prioritario para cualquier sistema de atención sanitaria
independientemente de su nivel de desarrollo22.
Para evaluar estos programas es necesario la existencia de programas
de vigilancia epidemiológica de calidad y con el suficiente nivel
de implantación. Estos sistemas de vigilancia deberán de ser lo suficientemente flexibles para que sean capaces de dar respuesta a las diferentes
necesidades de información dependiendo del nivel en que se tomen las
decisiones sobre los programas de prevención y control (de centro, autonómico
y estatal).
De todas las reflexiones anteriores y de la necesidad de conocer cual es
el actual nivel de desarrollo de los Programas de Vigilancia Prevención y
Control de Infecciones asociadas a los cuidados de salud en España surge
el encargo de la Agencia Nacional de Calidad del Ministerio de Sanidad
y Consumo a la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública
e Higiene de realizar el presente trabajo que tiene como objetivos los
siguientes.
Objetivos.
Conocer los sistemas de vigilancia epidemiológica de la infección
asociada a los cuidados de salud que hay implantados y su nivel de
desarrollo en los hospitales de España.
Conocer los programas prevención y control de infecciones asociadas
a los cuidados de salud que hay implantados y su nivel de desarrollo en los
hospitales de España.
Material y Métodos.
Se ha realizado un estudio observacional de tipo transversal a todos
los hospitales que figuraban en el Catálogo Nacional de Hospitales (CNH)
actualizado a fecha del mes de diciembre de 2005.
Dado que los programas de prevención y control de infecciones, aunque
con diferente nivel de desarrollo, son aplicables a cualquier tipo de hospital
se han incluido los hospitales que en el catalogo figuran que tienen adscrita
al menos una cama. Se han excluido aquellos hospitales que aun figurando
en el CNH no tienen adscrita ninguna cama en la fecha anteriormente
comentada. El número total de centros hospitalarios incluidos en el estudio
ha sido de 795.
45
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 46
Preventiva
Las variables recogidas para cada centro se pueden dividir en dos
bloques: las disponibles en el CNH (código del centro, nombre, dirección,
titularidad, número de camas, tipo de centro, etc.) y las obtenidas tras el
envío de un cuestionario. El cuestionario enviado tiene a su vez dos partes
claramente diferenciadas: una primera parte con preguntas para conocer la
situación en cada centro de los programas de VPCI y una segunda parte
dirigida a los responsables de los centros que tiene por objetivo conocer la
opinión de estos sobre este tipo de programas.
En la primera parte del cuestionario las preguntas se han agrupado en
los siguientes grandes bloques: generalidades (existencia de programa de
VPCI, año de comienzo, motivo por el cual el programa se puso en marcha,
colaboración en sistemas multicentricos de recogida de información y
porcentaje del tiempo que el Servicio de Medicina Preventiva, en caso de
su existencia, dedica a la VPCI), recursos humanos de personal facultativo,
recursos humanos de personal de enfermería, recursos humanos de personal
administrativo, recursos materiales disponibles (ordenadores, acceso a
fuentes de información, etc.), programas de vigilancia (cuales hay puestos
en marcha en cada centro, número de pacientes incluidos en el año anterior,
periodicidad de la recogida de datos y periodicidad de la elaboración de
informes), calculo de indicadores, realización de vigilancia de diferentes
procedimientos quirúrgicos, utilización de escalas de ajuste de riegos para
dar las cifras de infección quirúrgica, programas de prevención y control
(disponer de recomendaciones escritas –formato papel o electrónicopropias del centro, disponer de sistemas estructurados de enseñanza o
actualización permanente de estas recomendaciones, disponer de métodos
para verificar el grado de cumplimiento de las diversas recomendaciones y
el disponer de sistemas de retroalimentación de la información sobre los
grados de cumplimiento de las recomendaciones), comisión de infecciones
(composición, características y actividades que desarrolla) y otros aspectos
sobre actividades de VPCI (ejem. si se dispone de sistemas de control de
calidad de los datos, si se dispone de una norma autonómica que regule los
sistemas de vigilancia, si se hace vigilancia tras el alta del paciente, etc.).
La recogida de los datos se ha realizado de la siguiente manera. A la
gerencia o dirección de cada uno de los 795 centros incluidos se les enviaba
un sobre que incluía una carta de presentación, las dos partes del cuestionario (situación de los programas y opinión de la dirección) y un sobre
franqueado con la dirección del centro que ha gestionado la recogida de los
datos. En la carta de presentación se informaba del objetivo de estudio y de
que este era un encargo de la Agencia Nacional de Calidad a la Sociedad
Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene; a su vez se
daban algunas explicaciones de cómo se tenia que rellenar la encuesta y se
establecía un nivel de priorización de quien tenia que rellenar la encuesta
(Servicio de Medicina Preventiva, Equipo de Control de la Infección,
Comisión de Infecciones, otros servicios o la Dirección Médica o Gerencia
del centro), se insistía en la importancia que iban a tener para el Sistema
Nacional de Salud los resultados de esta encuesta a la hora de establecer
prioridades y líneas de desarrollo futuro de estos programas. De manera
simultanea y a todos los hospitales que se conocía que disponían de Servicio
de Medicina Preventiva (n=170), se les enviaba un sobre que contenía la
siguiente documentación: carta de presentación del trabajo (de similares
características a la dirigida a la dirección del centro, copia de la carta que se
le había enviado a la dirección o gerencia del centro, copia del cuestionario
(primera y segunda parte) y sobre con el franqueo y la dirección del centro
que recopilaba los datos.
Para mejorar la tasa de respuesta se han realizado tres envíos postales de
similares características: el primero se realizo el 5 de octubre de 2006,
el segundo el 10 de noviembre de 2006 y el tercero el 18 de enero de 2007.
Para el control de un posible sesgo de selección entre los hospitales que
han respondido a la encuesta respecto a los que no lo han hecho, previo
al análisis de los datos, se estudio la existencia de diferencias estadísticamente significativas respecto a las características de los hospitales
(titularidad, tipo, tamaño de hospital, disponibilidad de unidades de
críticos, etc.) entre un grupo y otro, para ello se utilizo el test de la T-Student
para las variables cuantitativas (número de camas, etc.) y la prueba de la
Chi cuadrado para las variables cualitativas (titularidad, tipo, etc.).
46
PONENCIAS
Para describir las variables cualitativas se ha utilizado la frecuencia
absoluta y relativa en porcentajes para cada uno de los valores de las variables.
Para describir las variables cuantitativas se ha utilizado como medida
de centralización la Mediana y como medida de dispersión los percentiles
25 y 75.
Todos los datos se han presentado para el global y según tamaño de
hospital (<200 camas, entre 200-500 camas y >500 camas).
En todos los contrastes de hipótesis se ha utilizado un nivel de significación estadística de p<0.05 y el programa de análisis estadístico utilizado
ha sido el SPSS v.10.1.
Resultados.
De los 795 cuestionarios enviados han respondido 237 (29,8%)
hospitales. Esta respuesta ha variado según el número de camas del centro
(17,4% para lo <200 camas, 52% entre 200-500 y 80% para los >500) y
dependiendo de si dispone de Servicio de Medicina Preventiva, estos datos
en detalle se presentan en la Tabla 1. Si la cobertura de la encuesta se
analiza según el número de camas cubiertas por la encuesta los datos
obtenidos son los siguientes: 55,9% del total de camas (89676 camas de un
total de 160490 camas).
De los hospitales que han respondido a la encuesta un 92% (218)
dispone de Programas de VPCI. De estos, en un 70,1% de los casos el
programa esta implantado desde hace mas de 7 años y el motivo de
comienzo mas frecuente ha sido la puesta en marcha del Servicio de Medicina
Preventiva (Tabla 2). El tiempo mediano dedicado por los Servicios de
Medicina Preventiva a la VPCI es de un 50% (40%-70%).
La frecuencia de la disponibilidad de uno o mas facultativos por cada
500 camas y de una o más enfermeras por cada 250 camas se puede puede
ver en la Tabla 3. Los facultativos dedican a la recogida de datos una
mediana del 20%(10%-30%) de su tiempo dedicado a los programas
de VPCI, al análisis de datos un 24%(30%-35%), a la elaboración de
recomendaciones un 20%(10%-30%) y a formación un 10%(5%-15%).
El personal de enfermería dedica a la recogida de datos un 50%(30%-70%),
al análisis de datos un 8%(0%-12%), a la elaboración de recomendaciones
un 20%(10%-30%) y a formación un 10%(5%-20%).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 47
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
El nivel de desarrollo de los distintos sistemas de vigilancia epidemiológica en los centros esta en la Tabla 4. La utilización de indicadores varía
desde 89% de la Prevalencia de enfermos con infección por 100 pacientes,
a un 26,6% de la Incidencia de enfermos con infección por 100 altas.
La participación en programas de vigilancia multicentricos se puede ver en la
Tabla 5 y la realización de la vigilancia epidemiológica según determinados
procedimientos quirúrgicos se puede observar en la Tabla 6.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
47
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 48
Preventiva
El grado de implantación de los programas de prevención y control se
puede ver en la Tabla 7. El desarrollo de programas de enseñanza estructurado
de las recomendaciones de prevención y control varía desde un 58,8% para la
Higiene de Manos a un 27,5% para la prevención de neumonías en pacientes
en ventilación mecánica.
La composición, características y funciones que desarrolla la Comisión
de Infecciones se pueden observar en la Tabla 8.
En referencia a otros aspectos sobre los programas de VPCI cabe destacar:
que la evaluación de la calidad de los datos la realizan el 26,7% de los centros,
la vigilancia tras el alta la realizan el 38,9%, la utilización de estos programas
dentro de los sistemas de incentivos se da en el 17,6% de los centros, un 86,4%
ampliaría el sistema de vigilancia y un 77%,3% considera necesario disponer
de un sistema de vigilancia multicentrico basado en datos de incidencia.
La valoración de la efectividad de los Programas de VPCI por parte del
personal encargado de su desarrollo en una escala de 0 a 10 es de 7 (5-8).
Conclusiones:
Los datos obtenidos se pueden considerar representativos de los hospitales,
fundamentalmente de los hospitales de tamaño medio (200-500 camas) y
grande (>500 camas).
48
PONENCIAS
Los programas de Vigilancia, Prevención y Control de Infecciones asociadas a los cuidados de salud en España están consolidados dado que un
92% de los hospitales dispone de estos.
La actividad fundamental de los Servicios de Medicina Preventiva es la
VPCI dado que a trabajar en estos dedican el 50% de su tiempo.
Teniendo en cuenta los estándares habituales, los recursos humanos de
personal facultativo y de personal de enfermería son claramente insuficientes
para un adecuado desarrollo de los programas de VPCI. Este hecho es más
significativo para hospitales de más de 500 camas.
La mayor parte del tiempo que dedican los facultativos a los programas
de VPCI lo dedican al análisis de datos y el personal de enfermería a la
recogida de datos.
Los sistemas de vigilancia más habitualmente utilizados son por este
orden: la revisión de los resultados de microbiología, el estudio de brotes,
la prevalencia en todo el hospital, la incidencia en determinados procedimientos quirúrgicos y la incidencia en áreas de críticos.
El estudio multicentrico con mayor grado de participación de los centros
sanitarios en España es el EPINE, habiendo alcanzado un considerable
nivel de desarrollo, fundamentalmente en hospital grandes, el ENVIN-UCI
y en el piloto del proyecto HELICS se están alcanzado un notable nivel de
participación.
Los procedimientos quirúrgicos que más habitualmente se realiza
vigilancia epidemiológica independientemente del tamaño del hospital
son la prótesis de cadera, la cirugía de colon y la prótesis de rodilla.
En hospitales grandes le seguirían la cirugía coronaria y la cirugía de sustitución valvular, y en hospitales pequeños y medianos la herniorrafia y la
colecistectomia.
Los programas de prevención y control de eficacia probada están
desarrollados en la mayoría de los centros, lo cual contrasta con el hecho de
que son minoría los centros que tienen desarrollados sistemas de enseñanza
estructurada de las recomendaciones, lo cual puede estar determinando los
grados de cumplimiento de estas.
El grado de implantación de las Comisiones de Infecciones es muy
notable y las funciones desarrolladas por estas muy uniformes.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 49
PONENCIAS
Es necesario profundizar en el análisis de los datos para establecer la
importancia de los Servicios de Medicina Preventiva en el desarrollo actual
y futuro de los programas de Vigilancia, Prevención y Control de infecciones
asociadas a los cuidados de salud.
Agradecimientos:
A todo el personal (dirección, servicios de medicina preventiva, equipos
de control de la infecciones, comisión de infecciones, etc) de los centrol
que han colaborado para hacer posible el presente estudio.
Bibliografía:
1. Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en los
Hospitales Españoles (Epine-2006). Protocolo del Estudio. Sociedad
Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene. [consultada el
16-01-06] http://www.mpsp.org/mpsp/EPINE06/Protocolo_EPINE_
2006.pdf
2. Haley RW. Culver DH, White JW, Meade Morgan W, Emori TG,
Munn TM. The efficacy of infection surveillance and control programs in
preventing nosocomial infections in US hospitals. Am J Epidemiol 1985;
121:182-205.
3. CDC. Public Health focus: suveillance, prevention and control of
noscomial infections. MMWR 1992; 41:783-787.
4. Oh HS, Cheong HW, Yi SE, Kim H, Choe KW, Cho SI. Development
and application of evaluation indices for hospital infection surveillance and
control programs in the republic of Korea. Infect Control Hosp Epidemiol.
2007; 28(4):435-45.
5. Struelens MJ, Wagner D, Bruce J, MacKenzie FM, Cookson
BD, Voss A, van den Broek PJ, Gould IM; ARPAC Steering Group.
Status of infection control policies and organisation in European
hospitals, 2001: the ARPAC study. Clin Microbiol Infect. 2006;12(8):
729-37.
6. Cunney R, Humphreys H, Murphy N; Strategy for the Control of
Antimicrobial Resistance in Ireland Infection Control Subcommittee.
Survey of acute hospital infection control resources and services in the
Republic of Ireland. J Hosp Infect. 2006; 64(1):63-8.
7. Giunta Ado P, Lacerda RA. Inspection of the Hospital Infection
Control Programs of Health Services by the Health Surveillance: a diagnosis
of the situation. Rev Esc Enferm USP. 2006; 40(1):64-70.
8. Edmond MB, White-Russell MB, Ober J, Woolard CD, Bearman
GM. A statewide survey of nosocomial infection surveillance in acute care
hospitals. Am J Infect Control. 2005; 33(8):480-2.
9. McKibben L, Horan T, Tokars JI, Fowler G, Cardo DM, Pearson ML,
Brennan PJ; Heathcare Infection Control Practices Advisory Committee.
Guidance on public reporting of healthcare-associated infections:
recommendations of the Healthcare Infection Control Practices Advisory
Committee. Am J Infect Control. 2005;33(4):217-26.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
10. Pittet D, Allegranzi B, Sax H, Bertinato L, Concia E, Cookson B,
Fabry J, Richet H, Philip P, Spencer RC, Ganter BW, Lazzari S. Considerations for a WHO European strategy on health-care-associated infection,
surveillance, and control. Lancet Infect Dis. 2005; 5(4):242-50.
11. Warren P. The UK's National Health Service does not meet its control
standards. J Hosp Infect. 2005; 59(1):1-3.
12. Zoutman DE, Ford BD, Bryce E, Gourdeau M, Hebert G, Henderson E,
Paton S; Canadian Hospital Epidemiology Committee; Canadian Nosocomial
Infection Surveillance Program; Health Canada. The state of infection surveillance and control in Canadian acute care hospitals. Am J Infect Control. 2003;
31(5):266-72.
13. Friedman C, Barnette M, Buck AS, Ham R, Harris JA, Hoffman P,
Johnson D, Manian F, Nicolle L, Pearson ML, Perl TM, Solomon SL.
Requirements for infrastructure and essential activities of infection control
and epidemiology in out-of-hospital settings: a consensus panel report.
Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology and
Societyfor Healthcare Epidemiology of America. Infect Control Hosp
Epidemiol. 1999; 20(10):695-705.
14. Scheckler WE, Brimhall D, Buck AS, Farr BM, Friedman C,
Garibaldi RA, Gross PA, Harris JA, Hierholzer WJ Jr, Martone WJ,
McDonald LL, Solomon SL. Requirements for infrastructure and essential
activities of infection control and epidemiology in hospitals: a consensus
panel report. Society for Healthcare Epidemiology of America. Infect
Control Hosp Epidemiol. 1998;19(2):114-24.
15. Smith PW, Rusnak PG. Infection prevention and control in the
long-term-care facility. SHEA. Long-Term-Care Committee and APIC
Guidelines Committee. Infect Control Hosp Epidemiol. 1997;18(12):831-49.
16. Plitt-Gomez C, Molina-Quilis R, Ruiz-Bremon A, de Pedro-Cuesta
J. Nursing in nosocomial infection control in Spain. J Adv Nurs. 1995;
21(3):440-6.
17. Boyce JM. Hospital epidemiology in smaller hospitals. Infect Control
Hosp Epidemiol. 1995; 16(10):600-6.
18. Langley JM, LaRoche L, Hanakowski M. Surveillance methods for
central venous access device-associated infections in Canadian pediatric
hospitals. Can J Infect Control. 1995;10(3):80-2.
19. Pannarunothai S. Nosocomial infection control activities in Thailand
1989. J Med Assoc Thai. 1992 Mar;75 Suppl 2:31-4.
20. Stazi MA, Moro ML, Greco D, Orefici G. National survey of
hospital infection control organization in Italian public hospitals. J Hosp
Infect. 1984 Dec;5(4):409-16.
21. Pittet D, Donaldson L. Clean care is safer care: a worldwide priority.
Lancet 2005; 366(9443):1246-7.
22. Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente. Directrices de la OMS
sobre Higiene de las Manos en la Atención Sanitaria (Borrador Avanzado):
Resumen. Unas Manos Limpias son Manos más Seguras. Organización
Mundial de la Salud, 2005. WHO/EIP/SPO/QPS/05.2.
49
PONENCIAS
18/5/07
09:42
Medicina
Página 50
PONENCIAS
Preventiva
INDICADORES SOBRE INFECCIONES NOSOCOMIALES ELABORADOS
A PARTIR DE LA BASE DE DATOS EPINE
Josep Vaqué Rafart
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología
Hospital Universitario Vall d’Hebron. UAB. Barcelona.
1. INTRODUCCIÓN
Las infecciones nosocomiales son el efecto adverso más común de la
hospitalización y también el más estudiado (1). Para hacer frente a este
destacado problema, en todos los hospitales de los países occidentales se
han establecido programas de vigilancia y control.
Los estudios de prevalencia han sido los instrumentos más usados para
la vigilancia epidemiológica de las infecciones nosocomiales, y su utilidad
y efectividad siguen siendo plenamente vigentes. Fueron introducidos en los
países nórdicos a inicios de los años 70 y en la actualidad siguen aportando
valiosa información a los hospitales y a los sistemas sanitarios, pues si bien
los modernos sistemas de indicadores de infección nosocomial se basan
fundamentalmente en resultados procedentes de estudios de incidencia, los
de estudios de prevalencia mantienen un papel relevante (2). Hay evidencias
de su efectividad en la vigilancia y control (3,4). La encuesta transversal
de prevalencia es un diseño que ha sido muy utilizado en todo tipo de
hospitales para determinar el nivel global de infección en el centro y en sus
distintos servicios, así como el uso de instrumentaciones asistenciales y
de antimicrobianos. También se ha empleado con finalidad comparativa
intercentros o interzonas, mediante estudios de protocolo común que abarcan
áreas territoriales. En ocasiones se ha utilizado para evaluar los resultados
de la implantación de medidas de prevención y control (2).
Muchos hospitales realizan estudios de prevalencia de forma periódica
e individual de acuerdo con su programa de vigilancia y control, aunque es
frecuente su desarrollo de forma múlticéntrica según áreas geográficas o
países, y así en Europa se han realizado estudios multicéntricos en un número
elevado de países. En España desde 1990 se realiza cada año el estudio de
prevalencia EPINE, promovido por la Sociedad Española de Medicina
Preventiva, Salud Pública e Higiene, que a lo largo de los años ha mantenido
una amplia participación de los hospitales y una extensa cobertura territorial (5).
Este estudio ha aportado un notable conocimiento al problema de las
infecciones nosocomiales en los hospitales españoles, y sus resultados son
de referencia en la materia. También ha sido relevante su contribución a la
formación y sensibilización del personal sanitario sobre dicho problema.
Como es bien conocido, el EPINE consiste en desarrollar una vez al año
una encuesta transversal exhaustiva en los hospitales de enfermos agudos,
de acuerdo con un protocolo común y con el objetivo primario de determinar
la prevalencia de infecciones nosocomiales. La participación de los centros
es voluntaria. Este estudio una amplia aceptación por parte de los hospitales,
pues cada año han sido más los que han participado, así en 1990 fueron 123
y en 2006, 253; en 1990 se recogieron datos de 38.489 pacientes y en 2006 de
57.989, y la base de datos acumulada en los 17 años de ejecución del estudio
incluye unos 900.000 pacientes. En el periodo 1990-2006 la prevalencia de
las infecciones nosocomiales ha mostrado una tendencia significativa hacia
la disminución. Un aspecto particular del estudio, es que en él se realiza un
recogida extensa de datos, pues en la hoja de recogida constan 90 ítems.
Es decir, no es un simple mecanismo para obtener la prevalencia de infecciones de un centro, para lo que bastarían cuatro o cinco datos por paciente,
sino un sistema mucho más extenso orientado a obtener información
complementaria y a la investigación de los factores y circunstancias que se
asocian a la infección.
Los sistemas actuales de vigilancia se basan tanto en estudios de prevalencia como de incidencia. Estos segundos permiten apreciar con mayor grado
de evidencia científica la fuerza etiológica de los fenómenos, y por ello son
muy usados para detectar la presencia de infecciones en unidades de riesgo
y valorar su asociación con la práctica de intervenciones asistenciales.
50
La relevancia institucional de los estudios americanos Study on the
Efficacy of Nosocomial Infection Control Project (SENIC) (6) y National
Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS) (7) ha dado gran
protagonismo a los indicadores basados en resultados de incidencia. Como el
núcleo, o lugar de mayor incidencia, de las infecciones nosocomiales se
halla en UCI y otras unidades de riesgo, y como por otro lado las infecciones
quirúrgicas son las que comportan un coste más elevado, los estudios americanos se hallan centrados en la evaluación continuada de dichas unidades,
las intervenciones instrumentales que en ellas se realizan y en la cirugía.
El EPINE se halla enfocado a una valoración general del hospital, no a
unidades concretas, ni a intervenciones específicas, sin embargo, por su
exhaustividad, al examinar a todos los ingresados, y por el número elevado
de datos que se recogen sistemáticamente, permite efectuar una extensa
evaluación de los servicios, las intervenciones y los factores de exposición
asociados. Por otro lado, la secuencia y regularidad de los estudios
desarrollados permite apreciar aspectos evolutivos de las infecciones que
son de gran interés para los hospitales y el sistema de salud.
En el momento actual el EPINE puede contribuir de forma efectiva a la
seguridad de los pacientes y a la calidad asistencial mediante la aportación
de uno conjunto de indicadores que resuma la situación de un hospital y
permita la objetivación de puntos mejorables. Para ello, se ha definido un
conjunto de indicadores a obtener anualmente para cada hospital, cada
comunidad autónoma y para la muestra global de hospitales de España,
a partir de los datos del EPÎNE. La versión provisional de dicho conjunto
consta de 25 indicadores clásicos, de los cuales un grupo procede del
informe anual del estudio, es decir son indicadores habituales del EPINE,
incluidos en los informes producidos periódicamente; otro grupo procede
del National Healthcare Quality Report (NHQR) de 2004 (8), y otro consiste
en nuevos indicadores elaborados a partir del EPINE referidos a variables
significativas del riesgo de infección en el hospital.
El apartado sobre “Seguridad de los pacientes” del NHRQ-2004 consta de
3 indicadores sobre prescripción de medicamentos y 42 sobre complicaciones de la asistencia, de los cuales 13 se refieren a infecciones nosocomiales
y proceden de tres sistemas de vigilancia: el NNIS con 5 indicadores,
el Healthcare Cost and Utilization Project, Nationwide Inpatient Sample
(HCUP NIS) con 2, y el Medicare Patient Safety Monitoring System
(MPSMS) con 6 (8,9).
2. CONJUNTO PROVISIONAL DE INDICADORES
De los indicadores clásicos del EPINE se han seleccionado aquellos de
más uso y aceptación; su total de 8. De los 13 indicadores sobre infección
nosocomial que figuran en el NHQR-2004, se han seleccionado 11;
únicamente se ha prescindido de dos: los referidos a bacteriemias y
neumonías en pacientes de peso 1000 gramos, procedentes del NNIS, pues
la estimación de la frecuencia de las infecciones nosocomiales en estos
pacientes exige estudios focalizados y la prevalencia obtenida en el EPINE ha
mostrado notables fluctuaciones; para los restantes indicadores consideramos
que a partir de los datos de prevalencia se obtiene una estimación fiable.
Los nuevos indicadores del EPINE son 6; son indicadores no incluidos en
los informes habituales del EPINE, si bien pueden haber sido usados por
algún hospital.
Para cada indicador se calcula un valor puntual como estándar a no
exceder, menos en dos, los nº 16 y 20, sobre diagnósticos etiológicos y uso de
sondajes urinarios cerrados, respectivamente, en los que al contrario, debería
obtenerse un valor igual o superior. Como valor estándar de comparación de cada indicador se utiliza el valor medio en los tres años anteriores.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 51
PONENCIAS
No se ha considerado oportuno usar la media del periodo 1990-2003, debido
a que los valores han experimentado cambios en el tiempo que han sido
notables para alguna variable, y que supondrían una diferencia excesiva
respecto al momento actual. Tampoco sería aconsejable usar los valores de
incidencia procedentes de los estudios americanos que constan en el
NHRQ; de todas maneras estos valores pueden ser usados para realizar
comparaciones aproximativas. En síntesis, los valores de los resultados y
los estándares de la presente propuesta se hallan circunscritos al EPINE.
Estos indicadores se pueden calcular en cada estudio EPINE para cada
nivel territorial o categoría de análisis (hospital, comunidad autónoma y
muestra global). Debido a su reducida magnitud, algunos indicadores pueden
no aparecer, es decir, no son calculables, en centros o incluso comunidades
de reducido número de camas y/o bajo número de infecciones.
Los indicadores han sido clasificados en 3 grupos. El primer grupo
denominado “Indicadores de infección nosocomial” es el más numeroso;
consta de 3 indicadores globales y 15 específicos. El segundo grupo sobre
“Intervenciones asistenciales” incluye 4 indicadores. El tercero, denominado
“De proclividad a la infección por factores del huésped”, consta de 3 indicadores. Los 25 indicadores son los siguientes:
Indicadores de infección: indicadores globales (1-3)
1. Prevalencia de pacientes con infección nosocomial. Concepto:
Prevalencia de pacientes con infección nosocomial en el conjunto de
pacientes estudiados, es el porcentaje de pacientes que en el momento del
estudio presentaban una o más infecciones nosocomiales. Origen: Estudio
EPINE – Indicador clásico. Cálculo: (Total de pacientes con infección
nosocomial / Total de pacientes) x 100.
2. Porcentaje de centros por encima de la prevalencia media de los
hospitales. Concepto: Proporción de hospitales por encima de la prevalencia
media hospitalaria de España (de pacientes con infección nosocomial).
Esta prevalencia media de los hospitales es diferente de la prevalencia
global del conjunto de pacientes (indicador 1). Origen: Estudio EPINE Nuevo indicador. Cálculo: (Hospitales con prevalencia de pacientes con
infección nosocomial > Prevalencia media del año / Total de hospitales
participantes) x 100.
3. Porcentaje de hospitales con una prevalencia de pacientes con infección
nosocomial superior al 10%. Concepto: Proporción de hospitales por encima
del 10% de prevalencia de pacientes con infección nosocomial. Origen: Estudio
EPINE - Nuevo indicador. Cálculo: (Hospitales con prevalencia de pacientes
con infección nosocomial >10% / Total de hospitales participantes) x 100.
Indicadores de infección: indicadores específicos (4-18)
4. Infección urinaria postoperatoria. Concepto: Prevalencia de infección
urinaria de adquisición hospitalaria en el conjunto de pacientes con intervención quirúrgica declarada en el presente ingreso. Origen: Nuevo indicador
adaptado del Medicare Patient Safety Monitoring System (MPSMS).
Cálculo: (Pacientes con infección urinaria postquirúrgica / Pacientes con
intervención quirúrgica) x 100.
5. Infección urinaria asociada a sondaje urinario en UCI. Concepto:
Prevalencia de infección urinaria de adquisición hospitalaria entre todos
los pacientes ingresados en UCI sometidos a sondaje urinario en el
momento de la encuesta. Origen: Nuevo indicador adaptado del National
Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS). Cálculo: (Pacientes
ingresados en UCI con infección urinaria nosocomial y sondaje urinario
abierto o cerrado / Pacientes ingresados en UCI con sondaje urinario abierto
o cerrado) x 100.
6. Neumonía postoperatoria. Concepto: Prevalencia de neumonía de
adquisición hospitalaria entre todos los pacientes que han sido operados
(intervención quirúrgica declarada en el presente ingreso). Origen: Nuevo
indicador adaptado del MPSMS. Cálculo: (Pacientes con neumonía
nosocomial postquirúrgica / Pacientes con intervención quirúrgica) x 100.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
7. Neumonía asociada a ventilación mecánica. Concepto: Prevalencia
de neumonía de adquisición hospitalaria entre todos los pacientes que se
hallan sometidos a ventilación mecánica. Origen: Nuevo indicador adaptado del MPSMS. Cálculo: (Pacientes con neumonía nosocomial y ventilación mecánica / Pacientes con ventilación mecánica) x 100.
8. Neumonía asociada a ventilación en pacientes de UCI. Concepto:
Prevalencia de neumonía de adquisición hospitalaria entre todos los pacientes ingresados en UCI que se hallan sometidos a ventilación mecánica. Origen: Nuevo indicador adaptado del NNIS. Cálculo: (Pacientes ingresados en UCI con neumonía nosocomial y ventilación mecánica /
Pacientes ingresados en UCI con ventilación mecánica ) x 100.
9. Bacteriemia. Concepto: Prevalencia de bacteriemia nosocomial de
cualquier tipo en el conjunto de pacientes estudiados. Origen: Nuevo indicador adaptado del MPSMS. Cálculo: (Pacientes con bacteriemia nosocomial primaria, asociada a catéter, o secundaria/ Total de pacientes) x 100.
10. Bacteriemia asociada a catéter central. Concepto: Prevalencia de
bacteriemia asociada a catéter entre todos los pacientes sometidos a cateterismo central. Origen: Nuevo indicador adaptado del MPSMS. Cálculo:
(Pacientes con bacteriemia asociada a catéter -código específico 32 del
protocolo EPINE- y catéter central -de inserción central o periférica- / Pacientes con catéter central -de inserción central o periférica-) x 100.
11. Bacteriemia asociada a catéter central en pacientes de UCI. Concepto: Prevalencia de bacteriemia asociada a catéter entre todos los pacientes ingresados en UCI sometidos a catéter central. Origen: Nuevo indicador
adaptado del NNIS. Cálculo: (Pacientes ingresados en UCI con bacteriemia asociada a catéter -código específico 32- y catéter central -de inserción
central o periférica-/ Pacientes ingresados en UCI con catéter central -de
inserción central o periférica-) x 100.
12. Bacteriemia postoperatoria en cirugía electiva. Concepto: Prevalencia de bacteriemia de cualquier tipo entre todos los pacientes que han sido
operados en el presente ingreso. Origen: Nuevo indicador adaptado del
HCUP Nationwide Inpatient Sample (NIS). Cálculo: (Pacientes con bacteriemia de cualquier tipo e intervención quirúrgica / Pacientes con intervención quirúrgica) x 100.
13. Infecciones del lugar de la cateterización asociadas a catéter central.
Concepto: Porcentaje de infecciones del lugar de la cateterización entre los
pacientes sometidos a catéter central. Origen: Nuevo indicador adaptado
del MPSMS. Cálculo: (Pacientes con flebitis y catéter central –sólo de inserción central–) / Pacientes con catéter central –sólo de inserción central–)
x 100.
14. Infección quirúrgica en cirugía límpia. Concepto: Porcentaje de pacientes con infección quirúrgica nosocomial sobre el total de pacientes con
intervención de cirugía limpia. Origen: Estudio EPINE - Indicador anual.
Cálculo: (Pacientes con infección quirúrgica en cirugía limpia / Pacientes
operados de cirugía limpia) x 100.
15. Infección quirúrgica ajustada según NNIS. Concepto: Porcentaje de
pacientes con infección quirúgica entre todos los pacientes operados con
categorías NNIS 0 ó 1. Origen: Nuevo indicador adaptado de la sistemática del NNIS. Cálculo: (Pacientes con infección nosocomial post-quirúrgica con grados NNIS 0 ó 1 / Pacientes con intervención quirúrgica y categorías NNIS 0 ó 1) x 100.
16. Infecciones nosocomiales con diagnóstico etiológico. Concepto:
Porcentaje de infecciones de adquisición hospitalaria en que se ha determinado
el agente etiológico, es decir se ha efectuado el diagnóstico etiológico. Origen:
Estudio EPINE - Indicador anual. Cálculo: (Total de infecciones nosocomiales
con diagnóstico etiológico / Total de infecciones nosocomiales) x 100.
51
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 52
Preventiva
17. SAMR. Concepto: Porcentaje de infecciones de adquisición hospitalaria producidas por Staphilococcus aureus resistente a la meticilina
(SAMR) entre las infecciones nosocomiales producidas por Staphilococcus
aureus. Origen: Estudio EPINE - Indicador anual. Cálculo: (Total de
infecciones nosocomiales por SAMR / Total de infecciones nosocomiales
por S. aureus) x 100.
18. Pacientes con antimicrobianos. Concepto: Prevalencia de pacientes
con tratamiento antibiótico por infección comunitaria, nosocomial u otra
condición, en el conjunto de pacientes estudiados. Es el porcentaje de
pacientes que poseen alguna prescripción antibiótica. Origen: Estudio
EPINE - Indicador anual. Cálculo: (Pacientes con antimicrobianos / Total
de pacientes) x 100. Estándar: ≤ 36,8%, es el valor medio de los estudios
EPINE de los años 2000-2003.
PONENCIAS
25. Comorbilidad - Factores del huésped. Concepto: La existencia en
los pacientes de factores del huésped, intrínsecos, o comorbilidad, propicia
la infección nosocomial. En el protocolo del estudio EPINE son considerados
factores de riesgo intrínseco de infección los siguientes: coma, insuficiencia
renal, diabetes, neoplasia, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia,
neutropenia, cirrosis hepática, drogadicción, obesidad, desnutrición.
Llamamos comorbilidad al porcentaje de pacientes con uno o más factores
intrínsecos sobre el total de pacientes con información sobre la materia.
Origen: Estudio EPINE – Nuevo indicador. Cálculo: (Pacientes con algún
factor intrínseco / Pacientes) x 100.
3. RESULTADOS
Para el conjunto de pacientes incluidos en la muestra global del estudio
EPINE de 2006 (57.411, en 257 hospitales), los resultados de los 25 indicadores han sido los siguientes:
Indicadores de intervenciones asistenciales (19-22)
19. Pacientes con sondaje urinario. Concepto: Porcentaje de pacientes
con sondaje urinario abierto o cerrado sobre el total de pacientes con información sobre la materia. Origen: Estudio EPINE – Indicador anual. Cálculo:
(Pacientes con sondaje urinario abierto o cerrado / Pacientes) x 100.
Estándar: ≤16,0%, es el valor medio de los estudios EPINE de los años
2000-2003.
20. Uso del sondaje urinario cerrado. Concepto: Porcentaje de pacientes
con sondaje urinario cerrado sobre el total de pacientes con sondaje urinario, abierto o cerrado. Origen: Estudio EPINE - Nuevo indicador.
Cálculo: (Pacientes con sondaje urinario cerrado / Pacientes con sondaje
urinario) x 100.
21. Intervenciones asistenciales. Concepto: Se consideran intervenciones asistenciales la presencia de cualquiera de las siguientes, incluidas
en el protocolo del estudio EPINE: sondaje urinario abierto, sondaje
urinario cerrado, línea periférica, catéter central, catéter central de inserción periférica, nutrición parenteral, traqueostomía, ventilación mecánica,
sedación farmacológica, sonda nasogástrica, inmunosupresión, catéter
umbilical (en pacientes pediátricos). Es el porcentaje de pacientes con
alguna intervención sobre el total de pacientes con información sobre la
variable. No se incluye intervención quirúrgica. Origen: Estudio EPINE Nuevo indicador. Cálculo: (Pacientes con alguna intervención asistencial /
Pacientes) x 100.
22. Estancia preoperatoria igual o superior a 3 días en cirugía electiva.
Concepto: Porcentaje de pacientes con estancia preoperatoria igual o superior
a 3 días entre todos los pacientes con cirugía electiva. Origen: Estudio
EPINE - Nuevo indicador. Cálculo: (Pacientes con intervención quirúrgica
electiva y estancia preoperatoria ≥3 días / Pacientes con intervención
quirúrgica electiva) x 100. En los pacientes operados el mismo día del
ingreso se considera estancia cero.
Indicadores de proclividad a la infección por factores del huésped
(23-25)
23. Úlcera de decúbito. Concepto: Prevalencia o porcentaje de pacientes
con úlcera de decúbito en el conjunto estudiado. Comprende todas las
úlceras presentes, es decir, las existentes al ingreso más las adquiridas,
o incidentes, en la presente hospitalización. Origen: Estudio EPINE Indicador anual. También se incluye en la Agency for Healthcare Research
and Quality - Inpatient Quality Indicators (AHRQ-QI), obtenido a partir
del Healthcare Cost and Utilization Project, Nationwide Inpatient Sample
(HCUP NIS). Cálculo: (Pacientes con úlcera de decúbito / Total de pacientes)
x 100.
24. Pacientes de 65 y más años. Concepto: Porcentaje de pacientes de
edad igual o superior a 65 años en el conjunto de pacientes estudiados.
Origen: Estudio EPINE - Indicador anual. Cálculo: (Pacientes de 65 años o
mayores / Total de pacientes) x 100.
52
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Aplicados a la muestra global de España-2006 se observa que 9 indicadores se hallan dentro del estándar esperado y que 16 presentan un valor
que lo supera, por lo que puede decirse que la situación general del año
2006 no ha sido favorable en relación a la de los años anteriores.
La prevalencia de infectados (indicador nº 1) se halla por encima del
valor estándar a no sobrepasar, con lo que que puede decirse que la prevalencia no ha evolucionado favorablemente, si bien el nivel actual se halla
dentro de un límite aceptable. Por otro lado, el porcentaje de hospitales por
encima de la prevalencia media se halla por encima del estándar (indicador
nº 2). Además, tampoco se ha reducido la cifra de hospitales por encima del
10% de prevalencia (indicador nº 3). En resumen, los resultados globales
de infección del año 2006 indican una detención en la tendencia previa
hacia la reducción de las infecciones nosocomiales.
Los valores obtenidos para los quince indicadores específicos de infección,
nº 4 a 18, no muestran cifras excesivas, a pesar de que en ocho se hallan por
encima del estándar. Las infecciones urinarias (indicadores nº 4 y 5) han
mostrado una reducción favorable, así como las neumonías (indicadores
nº 6, 7 y 8). En cambio, las bacteriemias (indicadores 9 a 12), ae excepción
de la bacteriemia asociada a catéter, y las infecciones del lugar de la cateterización (nº 13), valores por encima de los esperable.
En los dos indicadores sobre infecciones específicas postoperatorias
(nº 14 y 15), los resultados no han seguido la evolución de los años previos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 53
PONENCIAS
Es decir, el indicador sobre infección quirúrgica en cirugía limpia (nº 14) se
halla por encima del estándar, así como el de infección quirúrgica según las
categorías NNIS 0 ó 1 (nº 15). En los indicadores de infecciones en UCI se
han observado buenos resultados para la infección urinaria (nº 5) y la
neumonía (nº 8), y francamente por encima del estándar en la bacteriemia
asociada a catéter central (nº 11).
El indicador sobre infección nosocomial con diagnóstico etiológico
(nº 16) ha mostrado un notable aumento de los estudios con resultado
concluyente que señalan una buena situación y una correcta evolución.
No ha sido así en el indicador referido a SARM (nº 17) que ha evolucionado
de forma negativa, con un aumento de la proporción del agente resistente.
Tampoco ha sido favorable la evolución del uso de antimicrobianos (nº 18),
que alcanza un nivel excesivo.
Los valores de los indicadores sobre sondaje urinario (nº 19 y 20)
han evolucionado de forma dispar, pues ha aumentado el porcentaje de
pacientes con sondaje urinario y también ha aumentado el de sondaje
urinario cerrado. El intervencionismo asistencial se halla por encima de lo
recomendable (nº 21) con un crecimiento elevado, como ha señalado de
forma concordante el indicador nº 19 sobre sondaje urinario. La estancia
preoperatoria (indicador nº 22) ha evolucionado positivamente, aunque
en el momento actual casi un tercio de los pacientes tienen una estancia
superior a 3 días.
En los indicadores de proclividad a la infección (nº 23, 24 y 25) la evolución no ha sido favorable., pues los tres han superado el valor del estándar.
Las conclusiones que se desprenden de los indicadores de 2006 son las
siguientes:
1. La situación global de las infecciones nosocomiales en España se
halla dentro de limites aceptables, aunque hay bastantes aspectos que no han
evolucionado favorablemente, pues 16 de los 25 indicadores han mostrado
un valor por encima del estándar esperable. La evolución previa hacia la
disminución de las infecciones parece haberse detenido.
2. En los indicadores específicos de infección se observan aspectos
en que debería intervenirse preventivamente con efectividad, pues la
evolución de tres indicadores de bacteriemia, el de infección del lugar del
cateterismo central, y los dos referidos a cirugía, no es positiva. Tampoco
lo es la de SARM y la de uso de antimicrobianos. El uso de sondaje urinario
tiene un uso creciente.
3. El intervencionismo asistencial ha aumentado notablemente, mientras
que la comorbilidad y el porcentaje de pacientes de edad avanzada han crecido
de forma más leve. Sobre estos dos últimos indicadores los hospitales no
pueden intervenir, aunque deben conocer su evolución debido a que por
su repercusión sobre la actividad hospitalaria y la infección nosocomial,
constituyen un determinante esencial del aumento del intervencionismo
asistencial, que los hospitales han de intentar disminuir. En todo caso,
deben velar por seguridad y garantía de calidad de los actos asistenciales
debido al incremento de la población vulnerable.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
Los 25 indicadores seleccionados parten de los indicadores clásicos del
EPINE, a los que se ha añadido una adaptación de los indicadores sobre
infección nosocomial que figuran en el NHQR, y otros nuevos indicadores
del EPINE. Creemos que constituyen un conjunto pertinente y útil para
conocer la situación de las infecciones nosocomiales en un hospital, comunidad y a nivel de la muestra global, y para evaluar su evolución.
Esta propuesta inicial debe ser evaluada a fondo y sometida a un
proceso que determine su estabilidad, homogeneidad, fiabilidad e idoneidad.
Se valorará su estabilidad (ausencia de fluctuaciones interanuales marcadas)
y homogeneidad (ausencia de diferencias marcadas entre hospitales o
comunidades). La fiabilidad se considerará valorando las homogenidad
de los presentes indicadores con los de otros sistemas, aplicado las
transformaciones adecuadas si fuera necesario (por ejemplo, conversión
prevalencia-incidencia). La idoneidad (utilidad y aceptación) de los indicadores será sometida a los miembros del comité consultivo del EPINE y
a expertos externos. El conjunto de indicadores finalmente aceptado será
introducido en el informe EPINE anual de cada hospital, comunidades
autónomas y en el global de España.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Burke JP. Infection control - A problem for patient safety. N Engl J
Med. 2003;348:651-656.
2. Gaynes RP, Horan TC. Surveillance of nosocomial infections.
En: Mayhall CG, ed. Hospital epidemiology and infection control. 2ª ed.
Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins 1999;1285-1317.
3. CDC. Monitoring hospital-acquired infections to promote patient
safety. United States, 1990-1999. MMWR 2000; 49: 149-153.
4. Humphreys H, Smyth ETM. Prevalence surveys of healthcare-associated infections: what do they tell us, if anything?. Clin Microbiol Infect.
2006;12:2-4.
5. Vaqué J y Grupo de Trabajo EPINE. Evolución de la prevalencia de
infecciones nosocomiales en los hospitales españoles. EPINE 1990-2003:
14 años. Madrid: Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública
e Higiene, 2004.
6. Haley RW, Culver DH, Morgan W, et al. Identifying patients at high risk
of surgical infection: a simple multivariate index of patients susceptibility
and wound contamination. Am J Epidemiol 1985;121:206-215.
7. Culver DH, Horan TC, Gaynes RP, Martone WJ, et al. Surgical
wound infection rates by wound class, operative procedure, and patient risk
index. Am J Med. 1991;91(Suppl 3B): 152-157.
8. List of measures: patient safety. 2004 National Healthcare Quality
Report. Agency for Healthcare Research and Quality. Rockville, MD:
Department of Health and Human Services, 2005.
9. Division of Healthcare Quality Promotion, CDC NNIS System.
National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) System Report, data
summary from January 1992 through June 2003, issued August 2003.
Am J Infect Control 2003; 31: 481-498.
53
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 54
PONENCIAS
Preventiva
1 de Junio
Sala Semmelweiss
CONTROL DE LA TUBERCULOSIS
¿ES POSIBLE CONTROLAR LA TUBERCULOSIS
EN NUESTRO MEDIO?
Juan J. Gestal Otero
Catedrático y Jefe de Servicio de Medicina Preventiva
y Salud Pública del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.
La tuberculosis continúa siendo una importante causa de muerte en
todo el mundo; en 2005 causó la muerte de 1.6 millones de personas, pero
la epidemia mundial está a punto de empezar a disminuir.
Las tasas mundiales de prevalencia y mortalidad, señalaba recientemente la OMS, probablemente han estado en descenso durante varios años.
En 2005, la tasa de incidencia se mantuvo estable o disminuyó en las seis
regiones de la OMS y en todo el mundo. Sin embargo el número absoluto
de casos nuevos siguió aumentando lentamente, debido a su aumento en
África, Mediterráneo Oriental y Asia Sudoriental. Se calcula que en 2005
hubo 8.8 millones de casos nuevos de TB, correspondiendo 7.4 millones a
Asia y a África subsahariana.
El 80% de todos los casos nuevos de tuberculosis en el mundo ocurren
en 22 países que tienen tasas de incidencia de 68 a 584 casos por 100.000
habitantes. Las prioridades para los programas de control de la tuberculosis
en estas áreas son identificar y tratar los casos activos. Lamentablemente
tan solo el 40% de los casos bacilíferos a nivel mundial son detectados y de
estos el 28 al 80% tratados con éxito. En la actualidad, solo una tercera
parte de los nuevos casos de tuberculosis reciben tratamientos directamente
observados (TDO).
El Plan Mundial para detener a la tuberculosis (“STOP TB”) elaborado
en 2001, es el plan de acción quinquenal de la Alianza Alto a la Tuberculosis,
iniciativa emprendida en 1998 por la Directora General de la OMS,
Gro Harlem Bruntland, a la que se han sumado más de 250 países.
Sus objetivos son:
1. En 2005, el 70% de las personas con tuberculosis bacilífera sean
diagnosticadas y el 85% curadas bajo TDO.
2. En 2010, la carga global de la enfermedad tuberculosa debe ser
reducida en un 50%, con relación a las muertes y prevalencia en el 2000.
3. En 2050, la incidencia global de la enfermedad tuberculosa debe ser
inferior a un caso por millón de habitantes.
La estrategia para alcanzarlos se basa en: expandir los TDO para que
lleguen a todo el mundo, y adaptarlos a fin de contrarrestar la resistencia
del VIH/SIDA y la tuberculosis a los medicamentos; desarrollar mejores
métodos diagnósticos y terapéuticos, y una nueva vacuna.
La situación epidemiológica de la tuberculosis en España (tabla 1) es de
las peores de los países de la UE (27 casos/105 habitantes) sin contar las
recientes incorporaciones. Existe además una importante infradeclaración
de la enfermedad. Se estima que cada año se producen de 10.000-12.000
casos nuevos. El control de la tuberculosis es competencia de las CCAA,
aunque algunas de ellas no disponen de programas de control o estos se
encuentran poco desarrollados. En el año 2005, se observo un aumento de la
tuberculosis en algunas CCAA y zonas del estado español como Cataluña,
Castilla-la mancha y Almería.
54
Tabla 1. Tasas de morbilidad por TB estimada para España y otros paises Europeos
PAIS
Austria
Bélgica
Dinamarca
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Holanda
Portugal
España
Inglaterra
CASOS/100.000 h.
11
13
7
6
13
7
17
12
7
11
5
33
27
14
Con un buen plan de control de la tuberculosis es posible disminuir
importantemente su incidencia y controlar la enfermedad.
Galicia puede ser un ejemplo de ello. Merced a la puesta en marcha
de un Plan de control en 1995 se ha logrado pasar de una 72.3 casos de
tuberculosis por 100.000 habitantes en 1996 a 33.7 (observado) / 36.3
(estimado) casos/105 en 2006. Igual descenso se ha observado en las
formas pulmonares (de 44.7 a 21.6-24.2) y en los bacilíferos (25.3 a 10.812.1) (figura 1). Una disminución del 51% que se atribuye al desarrollo de
intervenciones con el objetivo prioritario de constatar la curación del 90%
de los casos.
En Galicia el Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis se
inicio en 1995 a través de siete unidades de tuberculosis situadas en los
complejos hospitalarios de A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense,
Pontevedra y Vigo. En 1996 se consolidó el Registro Gallego de TB; en
1998 se creó el Laboratorio de Referencia de Micobacterias de Galicia y
los equipos de TDO para la supervisión ambulatoria de los tratamientos
directamente observados; se establecieron convenios con ONG para facilitar
el acceso al sistema sanitario de colectivos de exclusión social; inclusión
del subprograma de control de TB en usuarios de drogas en la cartera de
srvicios de las unidades de atención a las personas drogodependientes;
acuerdos de colaboración con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias; realización de estudios de biología molecular; cursos de formación
en tuberculosis; creación en 2001 de la Comisión Gallega para el Manejo
de la Tuberculosis Resistente a Fármacos; pruebas de sensibilidad a todos
los aislamientos de M. tuberculosis.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
18/5/07
09:43
Página 55
PONENCIAS
Medicina
Figura 1. Evolución de la incidencia de la TB en Galicia. De 1996
a 2006.
En algunas áreas como la de Santiago la disminución fue mayor (de
72.3 casos /105habitantes en 1996 a 27.2 casos /105habitantes en 2006).
Se ha conseguido también un cambio en la distribución etaria (mayor
también en el área de Santiago) que nos acerca a la de los países más
desarrollados, pero todavía existe un retraso en la declaración (figura 2).
Es necesario también mejorar el tratamiento de la infección latente priorizando el estudio de contactos que es preciso dirigir prioritariamente a los de
los enfermos bacilíferos, VIH+ y portadores de lesiones residuales que no
hayan sido tratados.
Preventiva
Figura 2. Evolución de la incidencia de TB por grupos de edad en Galicia.
De 1996 a 2006
El Plan de Salud de Galicia 2006-2010, se ha planteado como objetivo
general: alcanzar en el año 2009 unha tasa de enfermedad tuberculosa igual
o inferior a 25/100.000 habitantes, y como obxectivos específicos conseguir
a partir de 2007, que se realice el estudio de contactos en el 95%, o más, de
las TB pulmonares; conseguir una cumplimentación de los tratamentos
de la infección latente (TIL) en el 90%, u más, de las TIL instauradas,
Universalizar en 2007 el acceso al diagnóstico y al tratamiento de la TB
en las UTB para pacientes no cubiertos por el SERGAS, y disminuir la
transmisión nosocomial de la TB.
MANEJO DE LA TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE
Juan J. Gestal Otero
Catedrático y Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.
La tuberculosis (TB) sigue siendo un importante problema de salud
pública a nivel mundial, pero los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1), indican que epidemia mundial esta
a punto de empezar a disminuir. Se calcula que en 2005, hubo 8,8 millones
de nuevos casos, de los cuales 7,4 millones corresponden a Asia y África
Subsahariana. La TB causo la muerte de 1,6 millones de personas, entre
ellas 195.000 infectadas por el VIH.
En 2005 la tasa de incidencia se mantuvo estable o disminuyo
en las 6 regiones de la OMS y en todo el mundo. Sin embargo, el número
absoluto de nuevos casos siguió aumentando lentamente, a costa de los
casos de África, Mediterráneo Oriental y Asia Sudoriental.
Existen factores que han favorecido esta situación como el aumento de
la pobreza, las migraciones de países de alta endemia, la falta de programas
de control de la enfermedad, la pandemia VIH/SIDA y la aparición de cepas
de tuberculosis multirresistentes (TBMR).
Hace poco más de 50 años de la introducción de los primeros fármacos
eficaces para el tratamiento de la TB, el uso indiscriminado de los mismos
ha ocasionado que en algunas zonas del mundo, exista un alto porcentaje
de casos de TBMR. Esta situación podría agravarse si se produce una
transmisión importante de estas cepas. Evitar la aparición de resistencias
debe ser la más importante premisa del tratamiento de la TB
Concepto de resistencias
La resistencia natural que presenta M. tuberculosis es una característica
que ha acompañado a este microorganismo desde sus orígenes. Actualmente, se acepta que en un cultivo de bacilo tuberculoso salvaje aparece,
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
por mutación espontánea natural, un microorganismo resistente a la rifampicina por cada 107-109 bacilos, y un mutante resistente a la isoniacida por
cada 105-107 bacilos y esta frecuencia es igual para el resto de fármacos
excepto para pirazinamida que es por cada 102-104.
Si además se tiene en cuenta que la población bacilar que puede alojarse
en una TB con lesiones cavitarias es de 108-109 y de 103-105, cuando existe
caseum o lesiones nodulares, puede entenderse que si se inicia un tratamiento
con un solo fármaco, tras una primera fase en la que se eliminarían la mayoría
de los bacilos y se produciría una mejoría clínica, también se conseguiría una
selección de bacilos resistentes que, en poco tiempo llegaría a ser la población
dominante. Además, el fármaco se habrá invalidado para el resto de la vida del
enfermo, ya que la resistencia en TB es cromosomica, definitiva e irreversible.
Al administrar dos o tres fármacos, la probabilidad de aparición de
resistencias es prácticamente nula, ya que se necesitaría una población
bacilar que, por su peso y volumen, es imposible que pueda alojarse en el
cuerpo humano (1014 para HR, 1019 para HRE y 1012 cuando se asocian tres
fármacos de 2º línea).
Según lo expuesto previamente existirían 3 supuestos diferentes en el
concepto o definición de resistencias
1) Resistencia natural, es aquella que representa en las cepas salvajes,
como resultado de su multiplicación continua, es una resistencia genotípica,
que solo se expresa fenotipicamente cuando se selecciona por la acción de
los fármacos antituberculosos.
2) Resistencia adquirida o secundaria, se produce en pacientes que
previamente han recibido tratamiento antituberculoso, por una mala terapéutica (monoterapia real o encubierta).
55
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 56
PONENCIAS
Preventiva
3) Resistencia inicial o primaria, se produce en pacientes nunca tratados
con fármacos antituberculosos, que se contagian por cepas resistentes de
M. tuberculosis.
Las resistencias en tuberculosis son un fiel reflejo de una mala práctica en
el tratamiento de la enfermedad. La resistencia adquirida es una consecuencia
directa de las malas terapéuticas y la primaria es una clara evidencia de la
transmisión de las cepas resistentes en la comunidad.
En relación a la situación de la tuberculosis extremadamente resistente
(XDR), no existen actualmente datos exhaustivos sobre su epidemiología
(la definición de XDR data de noviembre de 2006), pero se han descrito
casos en gran parte del mundo, el primer brote se describió den Sudáfrica y
en el 5º informe del proyecto europeo de TBR, se describen los casos en
Europa de 2003-06, observándose que los países Bálticos (Estonia, Latvia
y Lithuania) son los que presentan tasas mas altas de XRD.
Definición tuberculosis multirresistente (TBMR):
Es aquella producida por cepas de M. tuberculosis resistente al menos a
isoniacida y rifampicina, pero que puede incluir a otros fármacos antituberculosos tanto de primera como de segunda línea. Puede ser primaria por
contagio de cepas multirresistentes, o secundaria por la creación sucesiva
de resistencias a varios fármacos por tratamientos incorrectos.
b.2) Vigilancia mediante tipificación por métodos moleculares (RFLPIS6110)
La aparición de brotes de TBMR asimismo, ha hecho necesaria la
creación de una red europea de control mediante la utilización de técnicas
de biología molecular de las cepas TBMR. La técnica de referencia utilizada
y consensuada a nivel mundial, es el método de RFLP-IS6110 (10). La coordinación de esta red europea (Euro TB) se realiza en el Instituto Nacional
de Salud Publica y Medioambiente de Holanda.
En 1998, se incorporo España a esta red de vigilancia, coordinada por la
Unidad de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza y el
Instituto de Salud Carlos III de Madrid. El objetivo de la red es el establecimiento de un sistema de alerta precoz de la TBMR, mediante la identificación
de agrupaciones de casos que indiquen la aparición de un brote de origen
común y alertar rápidamente sobre ello a todos los miembros de la red (11).
La organización de este sistema de vigilancia se indica en la fig 1.
Definición de tuberculosis extremadamente resistente (XDR):
Es aquella producida por cepa TBMR que además presenten resistencia a
fluorquinolonas y a uno del los tres inyectable de la 2ª línea del tratamiento
(amikacina, kanamicina y capreomicina) (2).
El control de la TBMR, necesita de un manejo global en el que deben
contemplarse básicamente dos aspectos: a) realización de una buena
vigilancia epidemiológica b) implantación de adecuadas medidas de
control en la comunidad.
b) Vigilancia epidemiológica:
b.1) Vigilancia de resistencias (OMS/UICITER)
La prevalencia de la TBMR en el mundo es heterogénea y tiende a
aumentar en países en los que no existen programas de control o esos
son deficientes. En la última década del siglo XX, la aparición de brotes
nosocomiales de TBMR en países desarrollados, ha puesto de manifiesto
graves errores en el manejo de esta enfermedad. La vigilancia y control de
las cepas resistentes debe realizarse siempre en el contexto de un programa
de control de tuberculosis y con metodología contrastada.
En 1993 la OMS/UICTER, alertaban sobre la diferencia de los estudios
de sensibilidad y de la dificultad de comparación de datos. Por lo que estas
organizaciones diseñaron un proyecto a escala mundial, que garantizaba la
uniformidad de criterios para establecer una muestra representativa, una
historia clínica precisa (diferenciando correctamente los casos previamente
tratados (PT), de los que nunca habían recibido tratamiento (NT)),
así como de la calidad de los estudios de resistencias en los laboratorios de
microbiología.
La OMS publico un primer informe mundial con los datos recogidos
desde 1994/97, el segundo informe, recogía los datos desde 1994/99.
Los datos del tercer y último informe del proyecto global de vigilancia de
la OMS, 1999/2002 (3), evidencian la existencia de zonas donde la TBMR
es un importante problema. Destacando, Latvia, Lituania, Estonia y algunas
de las republicas de la antigua federación Rusa, así como Kazakhstan, en
Europa; algunas provincias de China (Henan, Liaoning, Hubei); y Ecuador
en el continente americano. Existen otras zonas con baja incidencia como
Europa occidental, Cuba etc. Los resultados globales a nivel mundial, indican
que la media de TBMR, fue del 1,1% (0-14,2%), e lo pacientes NT y del
7% (0-58,3%) en los PT.
En España no existe ningún estudio global de incidencia de tuberculosis
multirresistente (TB-MR), aunque sí se conocen datos parciales (4,5). En el
tercer informe del proyecto global de vigilancia de la OMS (1999/2002),
el estado español solo aporta los resultados del laboratorio del Valle de
Hebrón de Barcelona y de Galicia a través del laboratorio de referencia de
micobacterias de Galicia (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
de Compostela).
La Comunidad Autónoma de Galicia es la que presenta una incidencia
más elevada de TB, dentro del estado español (6,7). Se cuenta desde 1996
con un Programa de Prevención y Control de TB, dotado de un sistema
de información eficaz que permite conocer las características de todos los
casos de TB incluyendo las TBMR de forma segura y actualizada.(8,9).
56
Fig. 1
En el seno del Programa Gallego de Tuberculosis (PGTB) y en colaboración con el laboratorio de referencia de la Universidad de Zaragoza,
se realizó el estudio de TBMR (1998-2004), desde el punto de vista de la
epidemiología clásica y molecular. Se encontraron 58 casos de TBMR
(0,59%), de los que el 43% de los casos habían recibido tratamiento previo.
El análisis genotípico evidencio que 30 (52,6%) pacientes, presentaban
cepas en “cluster” (se identificaron 4 clusters). No se encontró ninguna
cepa Beijing/W, ni M. bovis (12)
La prevalencia de las resistencias a los fármacos refleja la calidad del
control de la TB en una comunidad. Como es previsible la resistencia a los
tuberculostaticos esta asociada directamente a practicas terapéuticas
correctas, como el uso de pautas cortas, fármacos combinados, TDO, y tasa
de éxito de tratamiento. Bajo estas consideraciones, es necesario que los
casos de TBMR, sean controlados de manera altamente eficaz, para evitar
su transmisión y garantizar el adecuado tratamiento de los enfermos.
En base a lo anteriormente expuesto en Galicia en el año 2001
y en el desarrollo de PGTB, se crea la Comisión Gallega para evaluación
del manejo de la TBR (13), que tiene entre sus funciones, el desarrollo
de un plan operativo que recoja las actividades prioritarias que se van a
llevar a cabo para el control y seguimiento de las formas de TB resistente,
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 57
PONENCIAS
la evaluación del manejo de los enfermos diagnosticados de tuberculosis
resistente o multirresistente, en todo el ámbito de la Comunidad Autónoma
y elaborar las recomendaciones genéricas derivadas del conocimiento de la
situación epidemiológica de la resistencia a fármacos.
b) Medidas de control de la TBMR (6)
El tratamiento de la TBMR, es tremendamente difícil y costoso e
inaccesible a la gran mayoría de los países pobres, que son los que tienen la
mayor carga del problema.
Es por ello que para intentar disminuir este problema habría que actuar
en dos direcciones. La primera de ellas, ejecutando medidas que, en condiciones de Programa Nacional de Tuberculosis (PNT), eviten la aparición
de más casos de TBMR y la segunda con una utilización correcta de los
escasos fármacos de 2ª línea, que permita ofrecer una curación a estos
enfermos. Por todo ello se han definido las siguientes medidas básicas en el
control de la TBMR:
1) Implantar un buen PNT, que abarque a todo el país.
2) Utilizar tratamientos standardizados de corta duración para todos los
casos de TB inicial
3) Recomendar tratamiento directamente observado (TDO) a todos los
enfermos de TBMR. Cuando estos se han aplicado en condiciones de PNT,
han demostrado su impacto sobre la reducción de las tasas de resistencia,
tanto en países con escasos recursos económicos, como los que disponen
de elevados recursos económicos
4) Utilizar los fármacos antituberculosos asociados en la misma tableta.
5) Reducir al mínimo la influencia del sector privado en el tratamiento
de la TBMR
6) Conseguir que el tratamiento sea completamente gratuito para el
enfermo.
En relación al tratamiento de los pacientes diagnosticados de TBMR,
es necesario realizar las siguientes precisiones. Es una enfermedad grave,
de difícil tratamiento y pronostico incierto, por lo que los médicos que
controlan a estos enfermos deben tener experiencia en el manejo de la
enfermedad y de los fármacos antituberculosos segunda línea. Debe realizarse siempre una correcta historia de fármacos y diseñar una pauta, que
incluya al menos tres a los que haya demostrado sensibilidad, intentando
utilizar el máximo número de fármacos bactericidas e incluyendo siempre
un aminoglucósido o la capreomicina. A la complicada elaboración de
la pauta terapéutica se une la posibilidad de resistencias cruzadas entre
fármacos, la mala tolerancia y la toxicidad de estos tratamientos. Deben
instaurarse siempre bajo ingreso hospitalario y garantizando estrictas
medidas de aislamiento respiratorio. Otra dificultad es su larga duración
(18-24 meses), por lo que es fundamental para garantizar la cumplimentación terapéutica que se administren bajo régimen de TDO. Las Organizaciones internacionales como la OMS/CDC/ATS, han publicado pautas de
tratamiento standarizado para la TBMR (14,15).
Las limitaciones más importantes de estos tratamientos son la disponibilidad y capacidad de obtener alguno de estos fármacos y el éxito
dependerá de la experiencia en diseñar pautas terapéuticas adecuadas y del
manejo de estos fármacos (16)
Solo implementando estrictamente unas buenas medidas de control se
podrá ganar la batalla al TBMR. Es obvio que, en el tema de la tuberculosis,
las organizaciones internacionales y los países desarrollados, tienen una
obligación económica, política y social con los países del 3º mundo.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
Bibliografía
1- World Health Organización. Global Tuberculosis Control, Surveillance,
Planning, Financing. Who report 2007
2- XDR-TB: extensively drug-resistant tuberculosis. Stop TB Departament.
(www.who.int/TB, march 2007)
3- World Health Organization International Union Against Tuberculosis
and Lung Disease. Anti- Tuberculosis Drugs Resistance in the Worlds.
Report no 3: prevalence and trends WHO/IUATLD Global Project on
Anti-Tuberculosis Drug Resistance Surveillance. Geneva. Switzerland:
WHO 2004
4- Martín-Casabona N, Alcaide F, Coll P, González J, Manterola JM,
Salvado M, Caylá JA en representación del Grupo de Trabajo sobre
Resistencias en Tuberculosis. Farmacorresistencia de Mycobacterium
tuberculosis. Estudio multicéntrico en el área de Barcelona. Med Clin
(Barc) 2000; 115:493-498.
5- Torres L, Arazo P, Pérez JB, Amador MP, Lezcano MA, Revillo MJ,
Garcia-Moya JB. Resistance of Mycobacterium tuberculosis in Zaragoza,
Spain (1993-1997) and related factors. Med Clin (Barc) 2000;115:
605-609.
6- Caminero JA, Cayla JA, Lara N, and Working group on the Current
Status of Tuberculosis in Spain. Evaluation of tuberculosis trends in Spain,
1991-1999. Int J Tuberc Lung Dis 2003; 7:236-242.
7- Anibarro L, Vázquez-Gallardo R, Toubes ME, Penas A, Lema R,
Túñez V, et al. Epidemiología de la tuberculosis en Galicia. An Med Intern
(Madrid) 1999; 16:290-296.
8- Dirección Xeral de Saúde Pública. Programa galego de prevención e
control da tuberculose. Santiago de Compostela: Dirección Xeral de Saúde
Pública. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia; 1995. Documentos
Técnicos de Saúde Pública. Serie A. N°
9- Rodrigo T, Cayla JA, Galdos-Tanguis H, Jansa JM, Brugal T, Garcia de
Olaya. Evaluation of the tuberculosis control programs of the autonomous
regions of Spain. Med Clin (Barc) 1999; 113: 604-607.
10- Van Embden JDA et al. “Strain idenfication of Mycobacterium
tuberculosis by DNA. Figerprinting: Recommendations for a Standardized
Methodology”. J Clin Microbiology 1993; 31 (2): 406-9
11- Samper S, Iglesias MJ, Tello O. Red española de vigilancia de la
tuberculosis multirresistente. Eurosurveillance. 2000;5 (4): 43-45
12- Vazquez Gallardo R, Anibarro L, Fernandez Villar A, Diaz Cabanela,
Cruz Ferro E, Perez del Molino ML, Túñez V, Samper S, Iglesias MD.
Multidrug-resistant tuberculosis in a low-incidence region shows a high
rate of transmission. Int J Tuberc Lung Dis 2007; 11(4): 1-7
13- Orde de 25 de Janeiro de 2001 pola que s crea a Comision Galega
para avaliación de manexo da tuberculose resistene a fármacos. Conselleria
de Sanidade e Servicios Sociais. Diario Oficial de Galicia; nº 22. Mercares
31 de Janeiro de 2001
14- Crofton J, Chaulet P, Maher D. Directrices para el tratamiento de la
tuberculosis farmacorresistente. WHO/TB/96.210 (Rev 1)S
15- CDC. Treatment of tuberculosis. American Thoracic Society, CDC,
and Infectious Diseases Society of America. MMWR. 2003; vol 53:
No.RR-11
16- Caminero Luna JA. Guía de la Tuberculosis para Médicos Especialistas.
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
UICTER. Paris-Francia 2003.
57
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 58
PONENCIAS
Preventiva
1 de Junio
Sala Semmelweiss
LA EDUCACION PARA LA SALUD
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. UN RETO DE LA SALUD PÚBLICA.
Manuel Romero Martín
Educar en salud es un reto, como propone el título de esta mesa, que
pese a su falta de juventud, sigue estando todavía candente. La educación
sanitaria, que ahora preferimos llamar educación para la salud por
coherencia con el pensamiento actual de aquéllo a lo que llamamos salud,
sigue siendo para nosotros una herramienta tan útil y necesaria como lo era
hace veinte o treinta años.
Hace apenas unas décadas la preocupación de los profesionales de la
salud en torno a la educación sanitaria se centraba en gran medida en la
necesidad de introducirla sistemáticamente en la actividad asistencial,
interés en buena medida, estimulado por la reforma de la sanidad española
de la década de los ochenta. Esta reforma, marcada por la entrada en vigor
de la ley General de Sanidad, traía de la mano a la educación sanitaria
presentándola en sociedad como el “elemento primordial” con el que se
habrían de alcanzar tanto la salud individual como la colectiva, y este hito
tuvo una gran repercusión en el sistema sanitario.
También la Universidad, como no podía ser de otro modo, se dejó
influir por esta corriente política como legislativa, no solo acogiendo entre
sus objetivos formativos una reforma que preconizaba una atención
orientada a la prevención de la enfermedad y a la promoción de la salud,
sino asumiendo el reto inherente a esta ideología, esto es: impulsando
la formación de los educadores y de los educandos en este sentido, dinamizando la investigación en esta dirección y trascendiendo como institución
universitaria a las comunidades en las que se encontraba ubicada con este
mensaje salutogénico.
El interés tomado por la educación para la salud, se fue consolidando
con el tiempo, y la utilización regular de esta herramienta con mayor o
menor acierto, comenzó a generar las cuestiones que no se habrían
planteado, de no haberse utilizado en el ámbito asistencial. Se evolucionó
así hacia la necesidad de encontrar modelos teóricos que explicasen las
razones por las que las personas modificaban su conducta o actuaban en la
dirección de la salud. Tan grande fue este interés que en 1996 y en 1999 el
hallazgo de estrategias para modificar y mantener la conducta saludable de
la población fue señalado como una de las prioridades de la investigación
nacionales y europeas por el Instituto de Salud Carlos Tercero.
Con esa pretensión, aprehendimos el conocimiento que hasta ese
momento había desarrollado la psicología a través de la investigación
desde la década de los cuarenta, conocimiento que Luis Salleras había
aunado en los años ochenta en el famoso modelo pragmático de educación
sanitaria, que quizás por su simplicidad y sencillez en la utilización, no sólo
se convirtió en un clásico de la salud pública, sino que sigue estando
presente en muchos de los planes de estudio de las disciplinas sanitarias de
nuestro país.
Mas no siendo ya cuestionable la necesidad ni la utilidad de la educación sanitaria, la que durante años se había erigido en el instrumento
primordial a impulsar del que hablaba el ordenamiento, se volvió nuestro
pan de cada día, girándose estos esfuerzos por educar en salud, -en un
ejercicio de consolidación- hacia los nuevos escenarios sociales que nos
tocó vivir.
58
A nadie escapa en este sentido, que en la última década hemos asistido
al fenómeno de coexistencia de nuestra cultura y forma de vida con aquéllas
que hace apenas unos años apenas si conocíamos por los libros y los medios
de comunicación. Los modelos familiares a los que hemos evolucionado en
un breve lapso de tiempo han desterrado también los más anclados patrones
de antaño, no siendo ya extraño atender a familias con dos padres, dos madres,
un padre y una madre, o una madre o un padre solos. En otro orden de cosas,
los pacientes que llegan a nuestras consultas tampoco llegan como años
atrás, desde el desconocimiento y en la búsqueda del saber: cuando cruzan
nuestras puertas llegan habiendo revisado treinta páginas de Internet sobre
recursos para pacientes y familias, habiendo leído casi más de un proceso
mórbido de lo que leeremos algunos en el resto de nuestras vidas, y con
el convencimiento de que necesitan el tratamiento de elección que ha
mostrado mejores resultados en los ensayos clínicos realizados en Houston.
En esta nueva sociedad, la educación para la salud de la que ya nadie
cuestiona su necesidad se ha vuelto hacia ellos, en el saludable intento de
la salud pública de responder a las necesidades y demandas de salud de la
población.
De igual modo los programas formativos de pre-grado como de
post-grado se han dejado impregnar de este cambio social, favoreciendo
una oferta de formación amplia en temas como la prevención de los
trastornos de conducta alimentaria, la violencia familiar, o la inmigración
entre otros, de tal modo que asistimos a una remodelación y reordenación
de los contenidos de la educación para la salud.
Sin embargo, esta evolución no ha trascurrido aislada. A la par de la
misma, hemos asistido en las profesiones sanitarias a un incremento notable
del interés cobrado por la evidencia científica disponible. Esta parejidad
en el tiempo se ha venido a traducir en numerosos esfuerzos dirigidos a
cuantificar y demostrar la eficacia y la eficiencia de las intervenciones en
educación para la salud.
Tal es así, que nadie cuestiona en nuestros días la importancia del
programa de actividades preventivas y promoción de la salud, mas conocido
por el acrónimo PAPPS, que nos ofrece cada pocos años la mejor recomendación sanitaria basada en resultados de la investigación, a fin de guiar
este tipo de acciones de prevención de la enfermedad y promoción de la
salud, hecho que además ha tenido gran trascendencia práctica, en la red de
atención primaria de salud.
Paralelamente a esta tendencia de elaborar instrumentos para la práctica
profesional, de los que se puedan beneficiar gran número de profesionales
y consecuentemente de personas, la investigación también se ha preocupado
por obtener respuestas en cuanto a los mejores métodos y técnicas de
educación para la salud. Demostrar que el consejo en la entrevista clínica
produce mejores resultados en salud cuando es reforzado con documentación
escrita, o que la educación grupal nos permite alcanzar mayores niveles de
compromiso, y conductas saludables mantenidas a más largo tiempo, nos
permite no sólo orientar nuestro trabajo en el sentido de la efectividad, sino
que nos permite a su vez ser mejores gestores de nuestro tiempo, de nuestra
actividad profesional y en coherencia de la del sistema.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 59
PONENCIAS
Pero a la par de todos estos esfuerzos por educar en salud, llama
poderosamente la atención que podamos encontrar aún en nuestros días a
un nutrido número de profesionales de la salud, que continúa asociando la
idea de educar en salud con informar en salud.
Es cuando menos curioso, toda vez que nadie duda de la importancia de la educación para la salud. Nadie se cuestiona tan siquiera su
necesidad. Y a nadie escapa el conocimiento -cuando menos- de la existencia
de esta importante herramienta al servicio de las profesiones de la salud.
Sin embargo, todavía son muchos los que no consiguen hallar una respuesta
científica y rigurosa a la pregunta sobre ¿cómo se hace educación para
la salud?.
Quizás uno de los retos más importantes que deben asumir las profesiones
de la salud, sea tomar conciencia generalizada de la necesidad de un saber
hacer en tanto que modelo pedagógico que sustente esta práctica profesional,
y no solo de su importancia. Importante es la vida, pero no menos importante es saber como vivirla.
Si observásemos los planes de estudios de algunas de las profesiones
sanitarias, nos daríamos cuenta en seguida de que la educación para la
salud forma parte de éstos desde hace muchos años. En muchos de ellos
se nos muestran como asignaturas independientes, e incluso de carácter
obligatorio. En otros, se revelan como parte de asignaturas de carácter
troncal. Pero como quiera que sea, en la formación de los profesionales de
la salud, la educación sanitaria es una constante.
En la profesión enfermera como en la podología, por hablar de las
disciplinas que yo mejor conozco, no hay programa formativo que no
contemple la educación para la salud como parte del bagaje de cualquier
titulado. Si analizamos los programas de estas asignaturas, en seguida
observaremos que existe una formación en modelos teóricos y en métodos
que sustentan la práctica profesional de educar en salud. Se les forma en un
saber, pero también en un saber hacer, y se les exige al cursar esta materia
que demuestren que han aprendido a elaborar y defender un proyecto de
educación para la salud, y que no solo han adquirido conocimientos sobre
el cómo hacerlo. Se pretende con ello que una vez que accedan a un puesto
en el mercado laboral, puedan utilizar hábilmente esta herramienta, que la
pedagogía ha puesto a su disposición.
Después de unos quince años al frente de estas enseñanzas universitarias,
soy fiel testigo de los esfuerzos que se han hecho por enseñar a educar en
salud, por desgranar el conocimiento de la educación para la salud, y el de
la promoción de la salud como materias independientes, otorgándoles un
lugar destacado en los planes de estudio.
Quizás el esfuerzo que se ha hecho en esta dirección, no resulte tan
evidente cuando hablamos de enfermería, cuyo bagaje curricular sigue
desde hace años una tendencia holística, sin embargo no ha sido fácil en
enseñanzas como las de podología, donde evolucionar de la idea preconcebida
de la salud física del pie como objeto de su profesión, y llevarla a la salud
global de personas con afecciones reales o potenciales de sus pies, ha
supuesto un compromiso de abrirse a una realidad más compleja, a identificar la potencialidad de una profesión al servicio de personas que buscan
sentirse satisfechas consigo mismas a lo largo de su proyecto vital, lo que
puede verse entorpecido o facilitado por la intervención del podólogo.
Es innegable que para cualquier cambio que queramos hacer en el
sistema, es necesario un marco legal que lo regule y lo sustente. La educación
sanitaria vino amparada por la norma general de sanidad, pero cambiar
mentes y mentalidades, evolucionar hacia una visión del ser humano como
sujeto sano, saludable, autorrealizado al que pueden acontecer problemas
de interés sanitario, es tarea mucho más ardua con la que aun ahora, más de
veinte años más tarde, seguimos luchando desde el sistema universitario.
Abrir mentes es un reto imprescindible para educar en salud.
Y aún así, sucede que después de orientar la formación en educación
para la salud de nuestros alumnos, algo sucede que a la salida al mercado
laboral, el saber hacer adquirido, parece haberse disipado en un gran
número de personas. Al cabo de unos años, la idea de educar en salud, no
se ha perdido, sigue valorándose como importante y sin embargo en
muchos de los casos aquel saber hacer aprendido acaba solapándose
nuevamente con la idea de informar en salud.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
Se me ocurre aventurarme y pensar, que acaso la ausencia de cauces
estandarizados o formales para hacer educación sanitaria, en el sentido de
un sistema que obliga a actuar en una dirección concreta y no en otra,
es una de las razones de que esto ocurra.
A favor de esta idea, se me ocurre también que educar en salud no
produce el refuerzo positivo que trae aparejada la mejora evidente y rápida
de un paciente que responde a un tratamiento terapéutico.
También viene a mi mente, que cuando el recién titulado sale al mercado
laboral, llega con los miedos típicos a padecer de un “no saber hacer” técnicas
y procedimientos, carencia que llamaría la atención de pacientes y compañeros
de trabajo, de tal modo que su obsesión se centra en un saber hacer, que todos
apreciarían si se hiciese mal. Se me ocurre a fin de cuentas, que si uno informa
en salud, en lugar de educar, puede que nadie note la diferencia, como probablemente tampoco la notaría a corto plazo, si hubiese educado en salud.
Desde otra hipótesis, podríamos sustentar este desvanecimiento del saberhacer educativo en el olvido. Lo que no se ve y no se hace regularmente se
olvida, como los servicios sanitarios por los que jamás volvemos a pasar después
de nuestra formación pre-grado, o como los idiomas. Sin embargo, el idioma
de la educación para la salud es una necesidad omnipresente en el sistema
sanitario. ¿Por qué entonces se pierde el saber hacer en este ámbito? ¿Nos falta
compromiso o fe en las posibilidades de ayudar al otro a través de esta
herramienta? o ¿Necesitamos un booster para la educación sanitaria?
Quizás pensar en ello les traiga a ustedes como a mi al ámbito de la
formación de postgrado, al reciclaje de conocimientos, y no obstante si
estudiamos la oferta formativa actual, en gran parte de los casos la formación
en educación para la salud se levanta sobre las nuevas necesidades de atención
socio sanitaria que propician los nuevos escenarios sociales de que antes
hablábamos, pero ¿nos enseñan el cómo?.
En el mundo en que vivimos, donde el conocimiento nace, crece, se
reproduce y muere a una velocidad que haría saltar hasta los radares de
tráfico menos sensibles de nuestras carreteras, cómo enseñar en salud se ha
vuelto un saber-hacer imprescindible para un profesional sanitario, pues
sólo el que tiene el conocimiento pedagógico, es quien puede adaptar el
conocimiento científico que posee como sanitario, a las particularidades
del destinatario final. Y es sólo de este modo, como ha demostrado la
investigación pedagógica, que podremos incrementar las posibilidades de
obtener el resultado previsto con la intervención educativa.
Es evidente por tanto, que si hablamos de retos en educación para la salud,
tenemos que hablar de la necesidad de planes formativos comprometidos con
una educación para la salud no intuitiva ni espontánea, no basada en la buena
voluntad y en el buen hacer del que se siente comprometido hacia su autorrealización, sino de una educación para la salud profesional y profesionalizada.
La educación para la salud, como cuerpo de conocimientos pertenece a
la pedagogía social y no a las ciencias de la salud. Urge asumir el lugar que
ocupa ésta en nuestro currículo profesional, en nuestro bagaje de “saberes”
y capacidades, para poner esta herramienta profesional a nuestro servicio,
como ponemos la estadística para investigar, o la psicología para mejorar
nuestras habilidades de comunicación con los usuarios del sistema, porque
esta llevar la pedagogía la salud redunda, sin el menor atisbo de duda, en la
calidad de nuestro trabajo diario y en la vida de nuestros pacientes.
Como en campaña electoral, considero que se hace necesario también
como parte del compromiso profesional, recuperar el “voto indeciso” de
los que aún no han dado el paso de implicarse en la metodología que
sustenta las intervenciones educativas de las profesiones de la salud.
Este compromiso, al que estamos llamados por imperio del art. 43 de la
Constitución, obliga a proteger y no solo a restablecer la salud de las
personas, lo que habrá de hacerse actuando en la dirección de la prevención
de la enfermedad y de la promoción de la salud, mediante el uso de la educación sanitaria, pues así lo ha querido el legislador, cuando materializó la
protección de la salud de los ciudadanos, en la Ley General de Sanidad.
Y aún cuando parezca obvio e innecesario, resulta en mi opinión
importante esclarecer las finalidades a las que está llamada la educación
para la salud, discerniendo con efectividad la idea de prevenir enfermedades
de la de promocionar la salud, que lejos de ser realidades equiparables,
continúan en ocasiones utilizándose como sinónimos.
59
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 60
PONENCIAS
Preventiva
Urge así mismo equilibrar los modelos educativos basados en la comunicación persuasiva con las consideraciones éticas que nuestro tiempo requiere. El principio de autonomía y el derecho a las decisiones conscientes
y deliberadas del otro, no pueden estar por encima de aquello que el estándar
de la ciencia nos ha demostrado que es mas saludable, al menos en tanto no
ponga en peligro la salud de terceros.
Se hace igualmente necesario el compromiso personal del sanitario con
el mensaje que imparte. Nada hay tan manido en el campo de la educación
para la salud como la negativa repercusión de un mensaje contradictorio.
Sin duda genera debate y controversia restringir la libertad del sanitario en
tanto que modelo social de conductas preconizadas como saludables, pero
es un riesgo inherente a nuestra profesión que habremos de asumir si
intentamos educar en salud, en una justa ponderación de dos valores
encontrados como son la libertad de actuación personal, y la salud de las
personas como colectivo.
Por esta misma razón, resultan imprescindibles los foros de encuentro,
pero también los grupos, las asociaciones, y otros colectivos implicados no sólo
en la educación para la salud, sino en el necesario aunamiento del mensaje
educativo basado en el mejor resultado de la investigación, pues incuestionable
es la virulencia que puede tener un mensaje del Sr. Torreiglesias si fuese
contrario a lo que se preconiza desde los centros de salud. Como incuestionable
resulta también, desarrollar líneas de investigación que nos permitan comprobar
resultados en salud, utilizando diferentes modelos y métodos de educación para
la salud, a fin de hacerlos redundar en la práctica profesional, como continuar
desarrollando instrumentos válidos y eficaces, guías de actuación sobre las que
sostener no solo el conocimiento sanitario, sino el saber hacer pedagógico.
Estos son, entre otros muchos, algunos de los retos que desde mi perspectiva debemos afrontar para contribuir a la salud de todos, a una salud que
sin duda alguna, no puede ser ya en nuestros días un estado de completo
bienestar físico, mental y social, sino algo mucho más próximo a la potencialidad de ser y hacer lo que en cada momento de nuestras vidas podemos
ser y queremos hacer, en el camino hacia la satisfacción personal con la
propia existencia. De ahí que sea tan importante trabajar y educar en dirección
a la salud.
1 de Junio
Sala Semmelweiss
PLAN ESTRATEGICO DE LEOPOLD MOZART
PLAN ESTRATEGICO DE LEOPOLD MOZART.LA GESTION DE LO EXCEPCIONAL.
Dr. Leopoldo Segarra Castelló
INTRODUCCION
Obviamente Leopold Mozart no podía conocer, no se había inventado,
qué era un Plan Estratégico o Plan de Empresa, mediante el que las organizaciones , a partir de su misión y de la visión definidas, estudian su ámbito de
mercado y sus atributos, así como sus capacidades internas para identificar las
debilidades (D) que corregir (C) , amenazas( A) que afrontar (A), fortalezas
(F) que mantener (M) y oportunidades (O) que explotar (E). Ahora les
llamamos matrices DAFO-CAME, pero Leopold no lo sabía.
Él era músico y ya tenía bastante con haber defraudado a su familia no
siguiendo el oficio del progenitor (En épocas de corta esperanza de vida el
superviviente primogénito tiene la obligación moral de mantener el oficio
del padre para que, a su necesariamente temprana muerte, el hijo mayor
tome el timón de la familia y la mantenga mientras crecen aquellos niños
que unas tasas elevadísimas de mortalidad permitieran), así:
El primer hijo de Leopold muere a las seis semanas, el segundo vivió
tres días y el tercero tres meses. La cuarta fue niña y se llamó Maria Anna
(Nannerl en familia) que sería la partner de Amdeus, formando una pareja
de estrellas .A Nannerl le siguió un niño que falleció a los tres meses y otro
más, el sexto, que apenas duró un mes. Cuando nace Amadeus, el séptimo
de la saga, ya era un 27 de Enero de 1756. Su nombre: Joannes Chrysostomus,
en honor al santo del día, Wolfgang, por su abuelo y Theophilus por su
padrino. Después de todo Mozart prefirió la denominación latina de
Ama-Deus en vez de la de Theo-philus que , significando lo mismo, tenía
raices italianas tan de moda en la época.
60
El niño Wolfang vive en Salzburgo, ciudad que apenas tenía algo más
de 10.000 habitantes y en la que el clero dirige la vida. El padre Leopold,
que proviene de una familia de encuadernadores de Augsburgo, estudió allí
filosofía y era un músico distinguido que daba clases y componía. En una
sociedad a la que gustan las artes, aún siendo conservadora y clasista, espera
poder ascender un peldaño más en la escala social y ve en su hijo su “gran
oportunidad”. Los músicos eran considerados en función de su clase social, por
lo que cuando carecían de patrimonio eran llamados “criados con librea” .
Receptivo y con talento, así ven hoy sus biógrafos al pequeño Mozart y
hablan del ambicioso apoyo del padre para fomentar el talento musical
infantil: El musicólogo Martin Geck no certifica “un talento especial” en el
pequeño Wolfgang, sino que lo describe como una persona espabilada y
concentrada. También otras teorías de psicólogos dicen que los niños cuyos
hermanos anteriores fallecieron en número elevado tienen una inteligencia
natural superior (¿?). Según esta teoría, la inteligencia natural en nuestra
sociedad de bienestar seria baja (A lo mejor es verdad y nuestra soberbia
nos hace creer lo contrario).
Lo que sí parece probable es que Mozart padeciera en Síndrome de
Tourette caracterizado entre otros rasgos por el uso de palabras obscenas e
incluso chistes escatológicos, que de otra parte eran algo común tanto en
la familia Mozart, como en la sociedad de entonces. Eso unido a la acumulación y la repetición en las cartas de Mozart a su prima Maria TeKla
(Bäsle en plan cariñoso) llevaron a los expertos , como acabamos de explicar,
a la sospecha de que Mozart sufría el llamado síndrome de Tourette.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 61
PONENCIAS
Esta idea se ve reforzada por descripciones de contemporáneos de Mozart,
según los cuales se tropezaba asiduamente, rompía a reír de repente o hacía
movimientos nerviosos y sin motivo mientras andaba por la habitación
(Aspecto que se reflejan bien en el film de Milos Forman). Su desfiguración
se la debía a una enfermedad: la viruela dejó profundas cicatrices en su cara.
Incluso su hermana mayor Nannerl veía muy poco digno de admiración en el
aspecto exterior de su hermano. Lo describía como “pequeño, flaco, pálido”.
También el doctor Joseph Frank lo describe como “un hombre bajo con una
gran cabeza y manos rollizas”. Sólo Constanze , la que sería su mujer, tenía
palabras amables para sus manos, “tan suaves y bien formadas como manos
femeninas”.
De Mozart se han escrito tantas cosas que podríamos llenar miles de
ficheros, ¿con cuál de estos epítetos nos quedamos? ¿Infantil, procaz,
inmaduro, libidinoso, inestable, provocador?
¿Es casual, que su obra sea la síntesis entre una aparente sencillez y una
complejidad sublime, entre la risa y el llanto, entre la pureza instrumental y
la transparencia cromática en un contexto de contrapuntos a veces imposibles?
Un emperador pareció escuchar demasiadas notas en un fragmento de Mozart:
Seguramente era cierto, había demasiadas notas para él, no para Mozart.
El genio, a los 6 años escribía minuetos, a los 11 su primer oratorio y a
los 12 finalizó su primera ópera. Su catálogo contiene mas de 600 obras
compuestas en 36 años, edad a la que falleció. Otros grandes músicos a esa
edad, ni siquiera habían comenzado a componer.
Visto con la perspectiva que da la historia Leopold , el padre de Mozart,
es una referencia, por su dedicación plena a sus hijos músicos (sus esfuerzos
en favor de ellos casi le costaron su plaza de vice-kapellmeister del Arzobispo
de Salzburgo), por los viajes continuos para dar a conocerlos, la creencia
firme en sus cualidades y talento y la obtención de una compensación económica que favorezca su desarrollo así como ayudarles en la confección de
programas y en su promoción. Vamos, todo un Bussines Plan.
Por si esto fuera poco, Leopold era un gran conocedor del mercado
musical de y buen docente de música (Kodaly, el gran maestro de la
enseñanza musical del S XIX lo tenía como refrente primero) También era
buen músico, mas de oficio que de arte. Es decir tocaba bien y a primera
vista lo que le pusieran delante, pero no era un concertista, ni lo pretendió
ser. Pensó, supongo: si todo esto, lo de su “niño prodigio” se acaba, por
razones de edad, ¿Cuál será el futuro? Y diseñó un plan para que su hijo se
paseara por todas las cortes europeas y muy especialmente en las que
se empezaba a escribir músicas diferentes al renacimiento y a las formas
antiguas (Se estaban reorganizando todas las estructuras sociopolíticas en
una retroalimentación positiva y lo que el pensador sistémico, el suizo Eric
Schwarz, llama “Alea” estaba a punto de suceder y se iba a producir un
cambio de orden mundial).
Así pues, el padre diseña un plan de ruta con una cronología que no
parece casual, sino muy intencionada, con causalidad buscando el efecto
de conseguir una transición entre el Mozart “niño prodigio” al Mozart
compositor de grandes encargos. Así comenzó el periplo:
1762. Visitan las más importantes ciudades y cortes europeas: Viena,
Munich y París.Con su hermana toca en Versalles. Gluck escribía su Orfeo
y Euridice y Rousseau “El contrato social”.
1764. Llega a Londres donde maravilla a Jorge III y trata con el hijo de
Bach (Mucho más famoso e influyente que su padre)
1769. Regresa a Salzburgo donde es nombrado Konzertmeister, su
primer empleo retribuido. Nace Napoleón Bonaparte y Watt patenta su
máquina de vapor.
1770. Primer viaje a Italia (Milan, Bolonia, Florencia y Roma). En el
Vaticano escucha el Miserere de Allegri en la Capilla Sixtina, que transcribe
de memoria pese a estar prohibido. Estrena en Milán Mitridate re di Ponto.
Maria Antonieta se casa con el Delfin de Francia.
1771. Regresa a Salzburgo. El nuevo príncipe arzobispo, Colloredo,
le mantiene como maestro de conciertos con un sueldo. Segundo viaje a
Italia a Turín y Venecia.
1772. En Múnich conoce a la familia Weber (Padres de su futura mujer).
Haydn estrena su Sinfonia de los adioses (Los músicos van abandonando el
escenario poco a poco).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
1775. Estrena La finta giardinera en Munich y Il Re pastore en
Salzburgo. Conciertos para violín. Comienza la Guerra de la Independencia
Americana.
1777. Cansado de los vetos de Colloredo a sus viajes, renuncia a puesto
en la corte. Viaja a París con su madre. El 3 de julio muere su madre.
Su padre el recrimina durísimamente el abandono en que dejó su madre,
culpándolo indirectamente de su muerte. En Mannheim se enamora de
Aloisia. Mueren Voltaire y Rousseau.
1781. Estrena en Munich Idomeneo, su primera gran ópera. Tras una
pelea con el arzobispo, le abandona definitivamente. Se instala en Viena.
1782. Primer éxito operístico con El rapto en el serrallo. En contra de
los deseos de su padre se casa con Constanze, hermana menor de su verdadero amor, Aloisia.
1784. Ingresa en la masonería. Hecho crucial y una marca de estar en
una “nueva época”. 1786. Absoluto éxito, después de un estreno discreto,
con Las bodas de Fígaro.
1787. Estrena en Praga Don Giovanni. Muere Leopold. Sus viajes,
sus gastos excesivos y el juego, le obligan a endeudarse.
1789. Visita a Dresde, Leipzig y Berlin .Revolución francesa.
1790. Estreno en Praga de La Clemenza de Tito. Viajan (Mozart y su
esposa) con Franz Süssmayr. ¿Se engendró ahí el último de Mozart?
¿Quién fue el padre? ¿Por qué Constanze le encargó finalizar el réquiem a
Süssmayr cuando había otros músicos mas competentes?.
1791. En septiembre, dirige desde el piano La flauta mágica. Un desconocido le encarga el Réquiem. Nace su hijo Franz Xaver Wolfgang (Para
muchos hijo de Franz Süssmayr) Mozart muere en Viena el 5 de diciembre.
Se redacta la Constitución francesa.
Para conocer bien la música y personalidad del creador de Don
Giovanni, es importante conocer la de Leopold que la historia ha consagrado
como el “padre de Mozart”. Que conste que así ha pasado a la historia, pese
a que durante unos años Wolfgang fuera sólo conocido como “el hijo de
Leopold Mozart”. Hay que resaltar que, sin éste, Leopold habría pasado a
la celebridad, aunque posiblemente con menor proyección. En realidad,
sólo por la trascendencia de su Tratado de Violín, publicado en 1756 y
ejemplo de trabajo pedagógico de este instrumento, ya habría ganado un
lugar. Pero es que además compuso sinfonías, conciertos, sonatas, piezas
de cámara y mucha música religiosa de indudable entidad. Ahí está su
popular Sinfonía de los Juguetes, cuya calidad hizo que, durante años,
se atribuyera al mismo Franz Josef Haydn.
Mozart, mejor dicho el padre de Mozart, intuyó que para sobrevivir
con solvencia a un mundo en crisis había que mover adecuadamente sus
oportunidades y opciones y, seguramente, él las jugó. Su producto era
Amadeus, su apoyo Nanerl y el gran muñidor podía ser él mismo, como
padre de ambos. ¿Por qué buscar fuera lo que se tiene en casa?.
Invirtió, en viajes estratégicamente seleccionados, los ingresos que la
precocidad y el genio de su hijo Amadeus acompañado se su hermana,
le proporcionaban.
Mozart aprendió de todos los focos mundiales de innovación y se
relacionó con los ámbitos, obras y músicos, de mayor proyección futura.
Seguramente de ahí nació la expresión fenotítica del especial genotipo que
otros también habían tenido y no pudieron encauzar . Mozart lo tuvo casi
todo: Genio, oportunidades y un padre que le “forzó” a no contentarse con
el el niño prodigio de hoy y mirar al futuro en busca de ampliar y consolidar
sus posiciones para sobrevivir en un mercado musical muy selectivo y de
gran competencia. Ante esta reflexión, surgen algunas preguntas:
¿Podría Mozart haber compuesto óperas italianistas de no haber viajado
a su núcleo duro?.
¿Hubiera podido desarrollar su habilidad contrapuntística de no conocer
“Una ofrenda musical” que J S Bach hizo en 747 para Federico II de Prusia?.
Mozart tiene desde la infancia una imagen de asombroso, contradictorio
y enigmático, todo ello alimentado intencionada y apasionadamente por su
padre. Este incluso proclama el “milagro” de Wolfgang Amadeus cuando
escribe que debe “anunciar al mundo un milagro que dios ha hecho nacer
en Salzburgo” Era la primera etapa del Plan de Marketing.
61
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 62
Preventiva
Todos estos mitos están alimentados por la ambigua personalidad del
compositor, que se movía con ropas tan coloridas como su música. Y también
el obediente hijo y admirador de su progenitor: “Inmediatamente después
de dios está mi padre”.
Y es que, gracias a su padre ,había conocido la buena vida desde que era
ese niño superdotado, cuando viajaba por los principados europeos para
ofrecer conciertos. Había sido mimado por la pareja real inglesa, aplaudido
por el público, había comido por año nuevo en la mesa de Luis XVI y ofrecido una prueba de su capacidad ante el papa Clemente XIV. Desde pequeño,
viajar era para él lo natural. El mundo de las ricas ciudades de Londres y
París, de Roma, Milán y Viena era para él mucho más cercano que la clerical
Salzburgo, que veía cada vez más opresiva, estrecha y conservadora.
En Salzburgo se produce también el primer gran conflicto con el padre
y no sólo porque éste pretendiera que trabajase para el clero. Cuando el padre
le pide que dé clases para ganar dinero, se opone. Eso, dice, quiere dejárselo
a aquellos “que no saben sino sólo tocar el piano. Yo soy un compositor, y
he nacido para ser director. Yo no puedo encerrar mi talento para componer,
que me ha dado Dios bondadoso con tanta abundancia”. El liderazgo de
Mozart hace acto de presencia.
Finalmente, el genio se emancipa: “Salzburgo no es lugar para mí”. Se va
a Viena en contra del deseo del padre, se casa con su querida Constanze.
Disfruta los placeres de la fama rápida, de las adulaciones y los halagos, y
soporta también sus cosas malas.¿ Fue esta separación el principio del final?
Pero le ocurra lo que le ocurra, en su música no puede apreciarse su estado
de ánimo. Su obra no es biográfica, en ninguna nota se puede escuchar algo
personal, ni su humor, nada superficial. La música de Mozart es siempre
absoluta. O, como lo describe Harnoncourt: “Mozart es como un iceberg,
cuya parte más grande nada en la oscuridad”.
El talento musical de Mozart quizá hubiera sido reconocido en cualquier
época y cultura, pero es muy posible que se haya dado una especial
conjunción entre su particular aptitud, el momento de cambio social y la
planificación estratégica de su padre. En otras palabras, se produce una
situación de crisis mundial que permite surgir el genio. Pero ¿Porqué Mozart
y no otros músicos tan cualificados, a priori al menos, como él?
El papel de Leopold todavía sigue levantando continuas controversias a
la sombra de su célebre vástago. Y sin embargo, en muchos aspectos, estamos
ante el primer gran manager musical de la historia, agente de sus propios
hijos con los que no dudó en viajar y a los que proyectó como grandes
artistas por toda Europa. En la era de la tecnología del correo electrónico,
sorprende que su única arma fuera el “boca a boca”, que en este caso, sería
mejor describir como el “de corte a corte” ya que, después de su primera
actuación en Viena en 1762, para la Emperatriz María Teresa, visitarían a
la mayoría de las familias reales del continente, viajando por los horribles
caminos en incómodas diligencias, con todos los riesgos de la época.
En ocasiones, Leopoldo actuó como promotor de los conciertos, caso de
Londres, anunciando por los Pubs a dos “intérpretes jovencísimos” capaces
de improvisar a partir de temas que propusiera el propio público. Podríamos
decir aquello de “A Dios rogando y con el mazo dando”.
Leopold no era solo el planificador, sino también el gestor del plan operativo en base a lo que, posteriormente Norton y Kaplan llamaron Balanced
Scorecard (BSC) a como se ha maltraducido en castellano “Cuadro de
Mando Integral”. Efectivamente, Leopold diseñó, a partir de la gran estrategia,
un mapa estratégico con todas las interrelaciones causales de las cuatro
perspectivas del BSC: Conocimiento, Serivicio, Mercado y Rentabilidad.
Hizo que Amadeus bebiese de las fuentes musicales más innovadoras
de la época para que, el genio, las hiciese interactuar creando obras geniales.
De ahí salió una cartera de productos en forma de sonatas, misas, sinfonías,
conciertos y óperas claramente competentes, por lo que el mercado de la
época las consumió gozosamente aportando los recursos, la seguridad y
la posición social que los Mozart deseaban.¿ Hay algún ejemplo más claro
de lo que es un BSC?
Resulta milagroso que Mozart, viajero desde los seis años, sometido a
tantas y tan variadas influencias, no acabara sucumbiendo a ellas y
perdiendo su personalidad. Tenía sin duda un singular poder de resistencia
y una extraordinaria capacidad de síntesis.
62
PONENCIAS
Tantos viajes, tantas personas en ellos, tantas influencias. Ahora nos
resulta asombrosa la capacidad de abstracción de un hombre que recibió
consejos directos de Johann Christian Bach, al que conoció en Londres
en 1764, que cultivó los contactos en París con músicos como Schobert,
o Gossec y que estaría tan ligado a Mannheim a través de músicos de la
famosa escuela como Stamitz. De una manera paulatina y natural asumiría
procedimientos, heredaría y transformaría técnicas con un criterio muy
personal. Esas influencias correrían por sus venas cual sisteme autoorganizable y adaptativo. También cuentan las que recibiría en Italia de
Sammartini o del Padre Martini, quien le encauzó en el camino del más
severo contrapunto y quien le descubriría los misterios del “stile antico”.
En Italia conocería, de primera mano, los secretos del estilo napolitano,
del más elocuente género bufo y serio o semiserio: Jommelli, Scarlatti o
Boccherini serían compositores que le revelarían nuevos caminos por los
que, a su modo, circulaba también Salieri, hombre influyente e importante
en Viena, directo rival de nuestro músico.
SIMPLICIDAD Y PUREZA DE LÍNEAS
He ahí la gran habilidad del músico salzburgués: saber mezclar, combinar, alternar estos rasgos, ahormarlos, como se ha dicho, a su manera; en la
que también, cómo no, latía toda una tradición, la suya, la germana, en la
que se había bañado no hacía mucho Gluck, el progresista y de quien
emplearía determinadas soluciones vocales e instrumentales. Dos rasgos
que convienen siempre a la obra de Mozart son los de simplicidad y pureza
de líneas. La escritura es muy transparente y su lenguaje no incorpora
elementos realmente nuevos respecto al de otros compositores, ni en lo
rítmico, ni en lo armónico, ni en lo instrumental. Ahí reside el genio: Que lo
sencillo sea sublime.
Todo ello se manifiesta en múltiples aspectos. El primero es su increíble
facilidad para pasar de lo simple a lo complejo sin aparente transición.
Su amplio catálogo es una muestra de versatilidad ya que pasa por todos
los géneros con igual eficacia. Sin ir más lejos, en la Flauta Mágica, Mozart
establece los diferentes tipos masculinos recorriendo un inteligente camino
desde la simpleza de Papageno a la valentía del hombre que transmite
Tamino, pasando por la sabiduría de Sarastro o la maldad libidinosa de
Monostatos. La Reina de la Noche en su primer aria es un prodigio de
cinismo, donde intenta engañar a todos simulando un sufrimiento, a todas
luces, falso. Sólo en la segunda se muestra como es.
Pero todo esto no se limita a su obra dramática. También se aprecia
en sus sinfonías. La complejidad que exhiben tanto la Cuarenta como la
Cuarenta y uno es fascinante, dentro de un arquitectura aparentemente
simple. El entramado arquitectónico que sostiene el edificio sonoro del
primer movimiento de la Cuarenta o el último de la Júpiter, en mi opinión,
no lo supera ni Beethoven. Y, cuando nadie lo espera, ahí está el Mozart
tocado del dedo divino, con sus momentos mágicos. Apenas una armonía,
una melodía, un giro milagroso que, de repente, nos introducen en un clima
de otra dimensión. Ahí está el Lacrimosa del Requiem que aparece etéreo
y luego regresa a la materia.
Mozart discurre entre los ambientes más exquisitos y los más populares. Un alma inquieta como Mozart, en su mente fresca, no puede
quedarse inmóvil ante la evolución de cualquier propuesta dramática.
En sus diferentes matices, el sentido del humor y el erotismo estarán
siempre presentes. Porque el humor es convencional a cada época y hay
que tener un adecuado conocimiento de las claves que lo sostienen.
Mozart, si quiere, puede ser grotesco, pero su humor siempre será
refinado.
Precisamente, tantas posibilidades convierten su obra en una especie de
cebolla, con sucesivas capas, que cada generación irá abriendo para incorporar su correspondiente visión. Así, nunca una interpretación por buena
que sea, llegará a ser tan grande como la obra en sí.
O también nuevas formas de ver a Mozart, como la de Michael Haneke que
lo ha entendido de una forma peculiar: el Don Giovanni de Mozart, a pesar
de ser, como dice la partitura, un dramma giocoso, no tiene nada de jocoso.
Muchos, antes que Haneke, olvidaron a menudo que el dramma giocoso no es
un simple desarrollo de la opera buffa, y convirtieron la ópera en una comedia.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 63
PONENCIAS
Otros, empezando por Kierkegaard, que lo leyó como encarnación del
deseo y la forma suprema del erotismo musical, hizo de él una idea casi
metafísica. Y muchos otros, casi todos, sucumbieron -sucumben todavíaa la fascinación por este personaje, aristocrático, cruel y libertino pero,
al mismo tiempo, irresistiblemente encantador. Haneke, por el contrario,
no encuentra el Don Giovanni nada gracioso. Por otra parte, tampoco se ha
dejado seducir por el protagonista.
Los más grandes de la escena nunca han podido resistirse al Don
Giovanni de Mozart: desde Peter Brook, Giorgio Strehler o Jean-Pierre
Ponnelle hasta Peter Sellars o cineastas como Joseph Losey que hizo
una versión sublime del Don Giovanni. Haneke fue invitado a pensar
la obra para restaurarla en su “sentido original”, empezando por el título:
Il dissoluto punito ossia il DonGiovanni. Y para intentar releer a Mozart
ahorrándonos las capas de pintura que habían enriquecido, pero también
ensombrecido, la formulación originaria. Porque ahí está quizás parte
del problema: el Don Giovanni de Mozart es, quizás, la más particular,
intensa y rica versión del que es considerado, junto con Fausto, el único
mito propiamente moderno. Y, sin embargo, lo singular de la lectura
de Mozart ha sido sepultado a menudo bajo el peso del mito. Haneke
apuesta por Mozart frente al mito. Y esforzándose por una muy precisa
comprensión histórica, nos lo hace, y no banalmente, profundamente
contemporáneo.
No es sólo que Haneke haya ambientado la ópera en nuestros días,
convirtiendo a don Giovanni en un ejecutivo, director general de una gran
empresa, ubicando toda la escena en una planta de oficinas de alta
dirección , rodeada de rascacielos. Eso tiene poca importancia. Es que ha
leído el Don Giovanni como lo que fue para Mozart: el trabajo que siguió
a Le nozze de Figaro, donde ya, de forma genial, Mozart había asumido el
reto de la Viena de José II: hacer de la música el vehículo para las ideas de
una nueva época. Y, al igual que en Le nozze, también en Don Giovanni
Mozart compone un auténtico manifiesto antiautoritario a través del cual
cartografía esas formas de violencia y de poder que atraviesan todos los
ámbitos de la vida cotidiana.
Su Don Giovanni tiene mucho de una microfísica del poder. Sobre todo,
de esa forma de poder que es la seducción, cuando la violencia y el dominio
se hacen galantería. Y en esta exhibición de violencia, poder y dominio.
La violencia, como el poder, es tanto más operativa cuando más se oculta:
y más se oculta cuando más visible es.
Al final, sin embargo, no puede contentarse con el castigo divino de don
Giovanni, entregado a las fuerzas infernales. Es donna Elvira la que lo
asesina, cuchillo en mano, y son los miembros del equipo de limpieza,
el proletariado precario multicultural que ha padecido su desprecio y su
dominación, los que lo defenestran. El castigo teológico se convierte, así,
en un tiranicidio. Y además, nadie queda contento: en el libreto de Da Ponte,
todos, con la muerte del libertino, encuentran de nuevo, consolados, su lugar
en la vida. En el brillantísimo final ideado por Haneke, todos los que se
habían rendido a la seducción de don Giovanni van cayendo uno tras otro,
muertos en escena, mientras el coro de los empleados canta el final fugado
que advierte: "Dei perfidi la morte alla vita è sempre ugual" ("La muerte de
los pérfidos es siempre igual a su vida"). Y, entonces, cuando todos esos
que no fueron menos culpables que don Giovanni han desaparecido, el coro se
planta frente a los espectadores del teatro como hiciera el psicópata asesino
de Funnygames. Como preguntando: ¿y vosotros?, ¿vosotros, qué? La sonrisa,
de golpe, se congela transformada en mueca.
LA REVOLUCION
“La revolución francesa no comenzó con la toma de la Bastille, sino con
el ‘Fígaro’ de Beaumarchais” , dijo Napoleón Bonaparte
A partir de ésta obra y después de burlar a la censura del momento
(La revolución frencesa está a la esquina y el mundo totalmente convulso)
Mozart escribió Las Bodas de Fígaro que comienza con el inminente
casamiento de Susanna y Fígaro .
En una habitación del palacio que le está reservada al joven matrimonio, él toma las medidas para ubicar una cama y ella intenta llamar
su atención probándose coquetamente un sombrero frente a un espejo.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
-¿Qué estás midiendo, mi querido Figaretto? le pregunta inquieta en el
primer recitativo de la ópera. -Si la cama que nos regala el Conde hará una
buena figura en este espacio, responde él -¡¿En este cuarto?! insiste Susanna
al ver que se trata de una sala contigua a la del propio Conde - ¡Claro! el
que el patrón nos ha cedido muy generosamente, contesta el ingenuo Fígaro,
orgulloso del honor de esa cercanía, antes de conocer la verdad que se le
revela en el siguiente duetto y que pocos compases más tarde echará a rodar
la historia de “Las Bodas de Fígaro”: el deseo del Conde de Almaviva
de ejercer el “ius primae noctis” sobre Susanna, restaurando así el por
entonces ya abolido derecho feudal a exigir el derecho de pernada a ciertas
súbditas (No a todas).
¿Pero cuál es la historia que realmente busca contar el famoso Fígaro de
Wolfgang Amadeus Mozart? ¿La de las injusticias y los abusos de un sistema
ya agotado y la de una consecuente denuncia social, o sencillamente la de
unas cuantas intrigas románticas que no aspiran a nada más que divertir con
una erótica aventura palaciega? ¿Son las andanzas de un par de servidores
burlando hábilmente a su noble señor o es la rebeldía de una obra política
anticipándose al cada vez más próximo temblor de la Revolución Francesa,
el contenido que prevaleció en el espíritu de Mozart a la hora de elegir la
materia para su Fígaro?
¿Cuál fue el impulso que realmente condujo a Mozart a componer ésta
ópera? ¿Un posicionamiento social? ¿Una casualidad? ¿El atractivo de la
transgresión? ¿El morbo del derecho de pernada? ¿Una reivindicación
feminista?
Nada demasiado definitivo puede responderse sobre estos interrogantes,
pues, como en la mayoría de los capítulos de la vida del genio salzburgués,
la sobreabundancia de historias no probadas y la falta de documentos que
las acrediten, impiden tomar una posición categórica al respecto. Lo que sí
es definitivamente cierto, es que el Fígaro materializa, en su expresión más
sublime, dos conceptos esenciales que ya flotaban en el espíritu de la época:
la imagen del Casanova aventurero y los ideales del cambio social.
MOZART ¿UN GENIO TRASTOCADO?
Para algunos, sin embargo, Wolfgang Amadeus Mozart no fue un
contestatario, sino un conformista hasta la muerte. Era el niño obediente
(demasiado obediente) que asumió como propias todas las tareas y ambiciones que le impusiera su padre, Leopold. Su expresión facial correspondía
a lo que sus biógrafos han catalogado como una personalidad inmadura y
obsesiva. El propio Mozart no parecía demostrar mucha autoestima al
escribir a uno de sus contados amigos: “Si la gente pudiera ver dentro de mi
corazón me sentiría avergonzado. Todo dentro de mí es tan frío, tan gélidamente frío”. “Hay una sensación de vacío en mí que me causa dolor”.
Sin embargo, la cantidad y calidad de sus composiciones difícilmente
se asociarían con una disposición depresiva, con la sola excepción del
penúltimo concierto para piano que compuso (en Sí Bemol Mayor, KV 595),
escasamente once meses antes de su muerte. En él, prevalece un estado de
resignación, al tiempo que es posible apreciar en los matices y modulaciones
de su armonía, la lucha interior del compositor para suprimir cualquier
manifestación de energía, incompatible con la profundidad de su tristeza.
Adulto ya, fue el sacrificado cónyuge que se dedicaba a satisfacer los
caprichos de su esposa Constanze. Con la salud quebrantada, aceptó el
misterioso encargo de componer el Réquiem para un cliente desconocido.
Su postrer intento de rebeldía contra su padre, dice, supuso una confrontación
intolerable. Lo cierto es que en sus cartas no aparece dicha situación,
excepto para la boda con Constanze.
Mozart fue un genio divino, un niño prodigio: con tres años interpretaba
de memoria al piano minuetos que había estudiado tan sólo media hora
antes; con cinco, ya componía, y su padre lo presentó por todas las cortes
europeas, donde daba conciertos con su hermana mayor; a los nueve años
compuso su primera sinfonía, y a los trece ya era concertista en el arzobispado de Salzburgo. Tras viajar a Italia y París, Mozart se instaló en la meca
de la música: Viena, donde se independizó de la corte convirtiéndose en
artista autónomo. En Viena vive de los conciertos, de los encargos y de las
clases que imparte. Y no vive mal, es uno de los solistas mejor pagados
de la capital, se procura un caballo y frecuenta los círculos más exquisitos.
63
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 64
PONENCIAS
Preventiva
En 1784 ingresa en una logia y compone un buen número de obras masónicas, desde un música para un funeral (La muerte es un final feliz) hasta la
Flauta Mágica, tan llena de simbología masónica: Tres damas, tres niños,
tres acordes para definir un tema y tantos mas.
La forma de trabajar de Mozart es asombrosa. Suele componer la pieza
en su cabeza y después se limita a escribirla. En 1786 se estrena la ópera
“Las bodas de Fígaro”, que cosecha críticas dispares, pues es la primera
vez que una ópera muestra conflictos sociales: un aristócrata español
quiere poseer a una joven burguesa ya comprometida. Tanto la esposa del
aristócrata como la joven y su prometido se confabulan contra él. Faltan
tres años para la Revolución francesa, y los nobles ya no pueden hacer lo
que quieren. Después se estrena en Praga “Don Giovanni”, ópera que da
una forma tan perfecta a la historia de Don Juan que más tarde el filósofo
danés Sören Kierkegaard la elevará a la categoría de una forma de vida,
la vida estética.
Durante los años siguientes, Mozart tiene dificultades económicas
(Más que por exceso de gasto que por falta de ingresos:Era un dilapidador).
La guerra contra los turcos trae consigo un descenso del número de encargos
y conciertos; al mismo tiempo su esposa Constanze cae enferma y requiere
curas muy costosas. Mozart compone “Cosi fan tutte” y “La flauta mágica”.
En 1791 se presenta en su casa un misterioso mensajero que le hace un
encargo anónimo: un réquiem, es decir, una misa de difuntos. Mozart
enferma, sigue trabajando en su lecho y finalmente muere el 5 de diciembre
de 1791 a los treinta y cinco años de edad, cuando estaba en la flor de
la vida.
Muy pronto empezaron a circular rumores sobre su muerte. Se decía, entre
otras cosas, que Antonio Salieri, un compositor aceptable y excelente intrigador
de la corte, le había envenenado por envidia hacia su genialidad. Este rumor
fue extendido por Pushkin y recogido en una opera breve de Korsakov.
1 de Junio
El escritor inglés Peter Shafer lo introdujo como duda en su obra
“Amadeus”, sobre la que el director de cine Milos Forman hizo una
película con el mismo título, galardonada con ocho Oscar.
La temprana muerte de Mozart y el efecto sobrenatural de su música
convirtieron al compositor en un mito. Pasó a la posteridad como un genio
divino perseguido por criaturas inferiores. Su música es elegante y puede
llegar a ser sentimental, pero jamás cae en la sensiblería. En realidad,
Salieri era inocente, y el misterioso mensajero había sido enviado por el
conde Waldeck, que había encargado el réquiem para hacerlo pasar por una
composición suya.
Cuando la situación por fin se da la vuelta, ya sólo le quedan pocos
meses de vida. Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) –en un tiempo
un niño superdotado elogiado, compositor glorificado y posteriormente
abandonado por la nobleza y el público– puede volver a sacar cabeza, tras
años de deudas e incomprensión artística. Su “Flauta mágica” atrae a la
gente en masa al teatro Freihaus, en los suburbios de Viena. A ello se une
su nombramiento como director musical de la Catedral de San Esteban.
Pero Mozart no podrá vivir un nuevo triunfo en la Viena imperial. El 5 de
diciembre de 1791 muere de fiebre reumática.
Entonces, el compositor, músico, director y vividor cuenta casi con
36 años. Su vida, rápida e inestable, su personalidad ambigua, ofrecerían
material para al menos tres vidas, así como la enorme lista de sus más
de 600 obras. Fue estrella de la corte rococó, muy decantada por el arte,
y provocó con su talento, rompedor con las convenciones, a los músicos
establecidos en la corte. Era absolutamente consciente de su capacidad:
“Cuando veo que alguien me desprecia y me subestima, entonces puedo ser
tan orgulloso como un babuino”, dijo. Ofendió con conductas vulgares,
desarmó con su humor muchas veces infantil y dejó para la historia de la
música un enigma indescifrable: el enigma del genio.
Sala Semmelweiss
UN ASPECTO CRÍTICO DE LA CALIDAD
LOS SUCESOS ADVERSOS EN LOS HOSPITALES ESPAÑOLES:
RESULTADOS DEL ESTUDIO ENEAS.
Aranaz JM1, Aibar C2, Casal J3, Gea MT1, Limón R1, Requena J1 Miralles JJ1, García R1, Mareca R2
y grupo de trabajo ENEAS.
1. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant. Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y
Ginecología. Universidad Miguel Hernández de Elche.
2. Medicina Preventiva. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública.
Universidad de Zaragoza.
3. Dirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo.
Grupo de trabajo ENEAS:
A. Infante; MP. Polo; E. Terol; E. Sierra; MªJ. García; Y. Agra; I. Palanca
(Agencia de Calidad, Ministerio de Sanidad y Consumo); A. Zarco; C. Soro
(H. de Alicante); FM. Ivorra; F. Bartolomé; JA. Gómez; V. Agulló; MªA.
Montesinos (H. Sant Joan d´Alacant); JR. García; LR. Aguado; MªP. Cortés;
A. Misiego; L. Jiménez; MV. Villaverde; MB. Abadía (H. Miguel Servet
Zaragoza); C. Ceballos; EE. García; CA. de la Hoz (C. H. de Salamanca);
P. Jaén; L. Lechuga (H. de Linares. Jaén); J. Rebull; Ll. Brull; C. Gombáu;
MF Doménech (H. de Tortosa. Tarragona); F. Gómez (H. Malva-Rosa. Valencia);
D. Becerra; C. Donate; C. Valero; MªD Martínez (H. San Cecilio. Granada);
64
JC. Ansede; C. Albeniz; S. Arias; M. Carrión; M. Lobote; P. Vadillo (Hospital
de Getafe); FJ. Lameiro; MªA. Jáuregui; I. Sarasa; C. Silvestre (H. de Navarra);
F. Cots; C. Lasso; P. García; N. Bartolomé (H. del Mar. Barcelona); V. del
Campo; I. Felpeto; RMª. Guimarey (H. do Meixoeiro.Vigo. Pontevedra);
E. Homs; M. Durany; M. Quintana; J. Monteis (H. de L´Hospitalet); JC.
Valenzuela; M. Díaz; MªL. Calonge (H. La Mancha-Centro. Alcázar de
San Juan. Ciudad Real); M. Valledor; MªT. Martín; RMª. Jiménez (H. de
Avilés. Asturias); A. Cabrera; MªJ. Murcia; S. Blasco (H. de Orihuela.
Alicante); A. Sanchez-Porro; MªV. Gámez; F. Calle (H. de Don Benito. Badajoz);
A. Biurrun; E. León; AF. Ovejero (H. de Talavera de la Reina Toledo);
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 65
PONENCIAS
R. Martínez; M. Rivas; A. Tormo; C. Gómez- Alférez; F. Enríquez (H. de
Cabra. Córdoba); JA. Cabello; D. Pérez; L. López (H. de Lorca. Murcia);
JF. Amor; A. Gómez; J. Martínez (H. de Hellín. Albacete); JM. Celorrio;
MªE. Clemente; MªC. García (H. de Calatayud. Zaragoza); J. Orobitg;
MªT. Gaig (H. Móra de Ebro. Tarragona); M. Viciosa; P. Del Rio; MªP.
Capetillo (H. San Eloy. Baracaldo. Vizcaya); S. Cuesta; A. Martínez; EMª.
Berrozpe (H. F. Calahorra. La Rioja); P. Ruiz (Hospital 12 de octubre);
J. Vitaller; A. Ricci (Universidad Miguel Hernández); E. Fernández
(CCAA de Andalucía); J. De la Tassa (CCAA de Asturias); FX. Barceló
(CCAA de Baleares); P. García (CCAA de Canarias); P. Herrera (CCAA de
Cantabria); J. Fernández (CCAA de Castilla La Mancha); JM García
(CCAA de Castilla León); Ll. Torralba (CCAA de Cataluña); MªA. Blanco
(CCAA de Ceuta/Melilla); JM. Pajuelo (CCAA de Extremadura); J. Rey
(CCAA de Galicia); A. Pardo (CCAA de Madrid); J. Paredes (CCAA de
Murcia); MF Idoate (CCAA de Navarra); J. Darpón (CCAA de País Vasco);
M. Carreras (CCAA de Rioja); R. Meneu (Comunidad Valenciana).
Para correspondencia:
Jesús Mª Aranaz Andrés
Dpto. Salud Pública
Universidad Miguel Hernández
Campus de San Juan
Carretera Alicante-Valencia s/n.
03550 San Juan de Alicante
E-Mail: aranaz_jes@gva.es
Declaración de intereses:
Este trabajo es consecuencia del estudio ENEAS que fue realizado a través
de un convenio de colaboración entre la Universidad Miguel Hernández y
el Ministerio de Sanidad y Consumo, que lo financió. Su realización fue
aprobada por el Comité de Ética e Investigación Clínica de Aragón.
Objetivo:
Determinar la incidencia de pacientes con efectos adversos (EAs) en los
hospitales españoles, establecer la proporción de EA que se producen en el
periodo de prehospitalización, describir las causas inmediatas del EA,
definir los EA evitables y conocer el impacto de los EA en términos de
gravedad, exitus y/o prolongación de la estancia hospitalaria.
Método: Estudio retrospectivo de cohortes. Muestra aleatoria estratificada de 24 hospitales, 6 de tamaño pequeño (de menos de 200 camas),
13 de tamaño mediano (de 200 a 499) y 5 de tamaño grande (mayor o igual
500 camas). Pacientes ingresados, cuya hospitalización fuera superior a
24 horas, que fueron dados de alta del 4 al 10 de junio de 2005. Se incluyeron los EA detectados durante la hospitalización y aquellos que fueron
consecuencia de episodios de hospitalización previa en el mismo hospital.
Resultados: La incidencia de pacientes con EA relacionados directamente con la asistencia hospitalaria fue de 8,4% (IC95%: 7,7% - 9,1%),
que aumentó a 9,3% (IC95%: 8,6% - 10,1%) al incluir los EA del periodo
de prehospitalización. La densidad de incidencia fue de 1,2 EA por cada
100 días de estancia (IC95%: 1,1 - 1,3). La densidad de incidencia de EA
moderados o graves fue de 5,6 EA por cada 1.000 días de estancia (IC95%:
4,9 - 6,3). El 42,8% de los EA se consideró evitable. Se observó un 13,2%
de EA cuando el paciente presentaba factores de riesgo intrínsecos y un
5,2% cuando no los tenía (p< 0,001). Asimismo, cuando existían factores
de riesgo extrínsecos se produjo un 9,5% de EA y cuando no los hubo un
3,4% (p< 0,001). Los EA más frecuentes fueron los relacionados con la
medicación (37,4%), las infecciones nosocomiales (25,3%) y los relacionado
con problemas técnicos durante un procedimiento (25,0%). Un 31,4% de
los EA tuvo como consecuencia un incremento de la estancia.
Discusión: La incidencia de EA relacionados con la asistencia
sanitaria en los Hospitales Españoles es similar a la de los estudios
realizados en países americanos y europeos con similar metodología.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
La vulnerabilidad del paciente juega un papel muy destacado en el origen
de los EAs. La evitabilidad resultó independiente de la gravedad. El impacto
sanitario, social y económico de los EAs, hasta hace poco, una epidemia
silenciosa en nuestro país, convierte la necesidad de su estudio en una
prioridad de Salud Pública.
Palabras Clave: Efectos adversos. Errores médicos. Seguridad clínica.
ABSTRACT
Objective:
To assess patients with AE incidence in Spanish hospitals, to estimate
the proportion of AE occurring during the preadmission period, to describe
the immediate causes of AE, to define the preventable AE and to identify
the impact of AE in terms of severity, death or longer hospital stay.
Method:
Retrospective cohort study. Sample of 24 hospitals, 6 of them were
small-sized hospitals (fewer than 200 beds), 13 medium-sized hospitals
(between 200 and 499 beds) and 5 large-sized hospitals (500 or more beds).
Patients who stayed more than 24 hours in the selected hospitals, who had
a clinical record in these centres and who had been discharged between the
4th and the 10th of June 2005. AE detected during hospitalisation and those
being consequence of previous admissions were included.
Results:
The incidence of patients with AE related directly to hospital care was
8.4% (95%CI: 7.7% - 9.1%) and rose 9.3% (95%CI: 8.6% - 10.1%) including
those from the prehospitalisation period. The incidence density was 1.2 AE
per 100 patient-days (95%CI: 1.1 - 1.3). The incidence of moderate and
serious AE was 5.6 AE per 1000 patient-days (95%CI: 4.9% - 6.3%).
In 66.3% of AE, additional procedures were required and in 69.9% additional treatments. Some 42.8% of AE were considered as avoidable. Some
13.2% of the subjects with some intrinsic risk factors developed AE
compared to the 5.2% of the subjects who had no risk factors (p<0.001),
and 9.5% of the subjects who had some extrinsic risk factors developed
AE compared to 3.4% of the subjects who had not (p<0.001). The most
frequent AE were those associated to medication (37.4%), hospital infections of any type (25.3%) and those related to technical problems during a
procedure (25.0%). A total of 31.4% of the AE involved an increase in the
length of stay.
Conclusions:
The incidence of patients with AE related to medical assistance in
Spanish hospitals was similar to those found in the studies conducted in
American and European countries employing a similar methodology.
Patient vulnerability has been identified therein as playing a major role in
generating healthcare-related AE. Preventability was not related to severity.
The health-related, social and economic impact of AE, until quite recently
a silent epidemic in our country, makes the need to study them a Public
Health priority.
Key Words: Adverse events, medical errors, patient safety
Introducción:
La seguridad clínica es un componente esencial de la calidad asistencial,
habida cuenta de la complejidad, tanto de la práctica clínica como de su
organización. Una práctica clínica segura exige conseguir tres grandes
objetivos: identificar qué procedimientos clínicos diagnósticos y terapéuticos
son los más seguros y eficaces, asegurar que se aplican a quien los necesita
y realizarlos correctamente y sin errores.
El interés por los riesgos y los efectos adversos relacionados con la
atención sanitaria no es nuevo1. Efectos indeseables de los medicamentos,
infecciones nosocomiales, complicaciones del curso clínico y errores diagnósticos y terapéuticos forman parte de las preocupaciones diarias de los
profesionales sanitarios2.
65
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 66
Barr3 vio en ellos el precio a pagar por los modernos métodos diagnósticos y terapéuticos, en tanto que Moser los denominó "las enfermedades
del progreso de la medicina"4.
La medida del riesgo ligado a los cuidados hospitalarios es una cuestión
de suma importancia para el sistema de salud, tanto en su dimensión
sanitaria como económica, jurídica, social e incluso mediática. En el
campo de la atención a la salud y la salud pública el término riesgo presenta
una serie de peculiaridades, ligándose clásicamente al estudio de la asociación
causal y a la probabilidad de que ocurran hechos relacionados con la salud o
su pérdida, tales como fallecimiento, enfermedad, agravamiento, accidente,
curación, mejoría, etc
El análisis del riesgo se puede realizar “a priori”, por medio de técnicas
como el Análisis Modal de Fallos y sus Efectos (AMFE)5-6, para identificar
puntos críticos y evitar los daños antes de que se produzcan. También
pueden estudiarse “a posteriori” al analizar las variables asociadas al daño,
es decir, los factores de riesgo que explican el daño producido.
El análisis del daño podemos realizarlo de manera individualizada
por medio de técnicas de investigación de accidentes, como el análisis de
causas raíz, para determinar la cascada causal, y los fallos latentes; y
de manera agrupada, por medio de estudios epidemiológicos que permiten
caracterizar el daño e identificar las circunstancias que le confieren carácter
evitable.
El conocimiento de los efectos adversos y de los factores que contribuyen
a su aparición, junto con la aplicación del mejor conocimiento disponible
sobre la seguridad y la virtud de la perseverancia son el fundamento de la
seguridad del paciente y del cambio de cultura necesario.
La investigación prioritaria sobre los EA se centra en dos cuestiones.
Por un lado, el estudio de su frecuencia y distribución y por otro el análisis
de de los factores que contribuyen a su aparición. A la primera de tales
cuestiones intenta darle respuesta la epidemiología. La segunda, requiere
de la contribución de otras áreas y disciplinas, tales como la psicología,
la ingeniería de personas o la ergonomía.
La epidemiología, entendida como la ciencia encargada del estudio
de la frecuencia de los fenómenos de interés en el campo de la salud,
ha sido la ciencia con mayor potencial para el conocimiento de los
riesgos7-8.
La tasa de EA en hospitales ha sido estimada entre un 4 y un 17%,
de los que alrededor de un 50% han sido considerados evitables9-10. Estos
estudios se han realizado en EE UU11-13 Australia14, Gran Bretaña15,
Dinamarca16, Nueva Zelanda17 y Canadá18-19.
Todos los estudios estiman tanto la incidencia de EA como la proporción
de evitables, evaluando el impacto en términos de incapacidad o muerte del
paciente y/o prolongación de la estancia. Algunos analizan la proporción de
EA ligados a negligencia médica y otros incluso al coste20-21.
En alguna ocasión se estima la relación entre EA y exitus22, aunque no
siempre con demasiado fundamento, dado que en ocasiones la información
procede de diseños metodológicos poco apropiados para analizar esa
asociación23-24. Sólo hemos encontrado un estudio de casos y controles ,
en el que se encuentra que los exitus presentan mayor cantidad de EA que
los pacientes dados de alta por otro motivo.
El modelo teórico del Estudio ENEAS toma como referencia el
desarrollado en el Proyecto IDEA: Identificación de Efectos Adversos, trata
de ser explicativo, evidencia la tenue barrera que separa los efectos adversos evitables de los que no lo son, de tal modo que es difícil diferenciar los
EA ligados a la asistencia sanitaria de aquellos que vienen condicionados
por las características, comorbilidad y/o factores de riesgo intrínsecos
del paciente. Por otra parte, en el curso de la atención sanitaria se dan incidentes, cuasi-accidentes, que en sí no tienen consecuencias, pero que como
precursores de los accidentes, su estudio es fundamental. Además, desde
una perspectiva médico legal, el modelo incluye las negligencias, que por
definición siempre son evitables, aunque no siempre tengan como consecuencia daño para el paciente. En último lugar cabe considerar los litigios,
que pueden presentarse tanto cuando el efecto adverso es evitable como
cuando no lo es, e independientemente de que haya producido o no daño
(figura 1).
66
PONENCIAS
Preventiva
Figura 1. Esquema del modelo teórico
La elección del método epidemiológico más apropiado para el estudio
de EA no es cuestión baladí. Diferentes trabajos han analizado este punto26-28
y sus conclusiones se podrían resumir en que la elección del método hay
que hacerla en función de los objetivos del estudio, intentando conjugar la
minimización de sesgos y la validez de la identificación de EA con la
reproducibilidad del juicio de valor sobre su carácter iatrogénico y/o su
evitabilidad.
Dado que nuestro objetivo era realizar un diagnóstico de situación para
España, nos inclinamos por un estudio retrospectivo de cohortes -referido
al análisis de la hospitalización completa de los sujetos dados de alta en una
semana- en una muestra representativa de los pacientes hospitalizados en
España, atendiendo al tamaño de los hospitales, para estimar la incidencia
e impacto de los EA y su evitabilidad.
Método:
Diseño: Estudio retrospectivo de cohortes.
Ámbito de estudio: Muestra de 24 hospitales, 6 de tamaño pequeño
(de menos de 200 camas), 13 de tamaño mediano (de 200 a 499) y 5 de
tamaño grande (mayor o igual 500 camas). 451 altas en hospitales de
tamaño pequeño, 2.885 altas en hospitales de tamaño mediano y 2.288 altas
en hospitales de tamaño grande, para obtener un total de 5.624 historias.
Sujetos de estudio: Pacientes ingresados, cuya hospitalización fuera
superior a 24 horas, en los hospitales seleccionados, que tuviesen historia
clínica en los mismos y que hubieran sido dados de alta del 4 al 10 de junio
de 2005 (ambos inclusive).
Instrumentalización: Para la identificación de posibles EA se utilizó la
Guía de Cribado del Proyecto IDEA (Identificación de Efectos Adversos,
un cuestionario elaborado a partir de una investigación previa, de una lista
de condiciones similar a la de los estudios de Nueva York y Utah y Colorado,
bajo técnicas de consenso)29. Las historias clínicas que cumplían al menos
un criterio de los 19 de la Guía de Cribado fueron examinadas en detalle
con posterioridad, para la caracterización precisa del EA con el formulario
Modular de Revisión (MRF2)30.
Determinaciones: Profesionales de enfermería o médicos de cada
hospital examinaron todas las historias clínicas seleccionadas buscando
alguna de las condiciones alerta de EA. Posteriormente, equipos integrados
por un facultativo del área médica y otra del área quirúrgica, entrenados al
efecto, se desplazaron a los centros para confirmar el EA mediante la revisión
detallada del episodio en la historia clínica (evaluación externa).
Definición de caso: todo EA recogido en la Historia Clínica, ligado
sobre todo a las condiciones de la asistencia sanitaria y no a la enfermedad
de base del paciente. Para valorar la relación del EA con la asistencia sanitaria
se utilizó una escala de 1 a 6 que establecía la evidencia de esta relación
a juicio del revisor. Se consideró ligado a la asistencia para valores superiores a 331-32.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 67
PONENCIAS
Variables estudiadas: 1.- Ligadas a la asistencia: servicio de hospitalización, tipo de ingreso, estancia en días y factores de riesgo extrínsecos
(sonda urinaria, catéter venoso periférico, catéter central, catéter central de
inserción periférica, catéter venoso central, nutrición parenteral, nutrición
enteral, sonda nasogástrica, sonda percutánea esofagogástrica, traqueostomía,
ventilación mecánica o terapia inmunosupresora).
2.- Ligadas a la enfermedad o procedimiento: diagnóstico principal
(literal o código CIE-9MC, Clasificación Internacional de Enfermedades,
9ª revisión, modificación clínica), procedimiento quirúrgico (literal o código
CIE-9MC), riesgo ASA33.
Medicina
Preventiva
El 17,7% de los pacientes con EA acumuló más de un EA. Del total de
los 473 pacientes con EA relacionados con la hospitalización, en 105
(22,2%) el EA fue la causa del ingreso hospitalario (reingreso).
Los pacientes que presentaban factores de riesgo intrínsecos tenían
1,6 veces más probabilidades de presentar EAs.
Los mayores de 65 años con factores de riesgo extrínsecos tenían
2,5 veces más riesgo que los menores de 65 años sin estos factores. En la
tabla 2 podemos apreciar las diferencias de edad en presencia/ausencia de EA.
Tabla 2. Edad de los pacientes con EA y sin EA.
3.- Ligadas al sujeto: edad, sexo y factores de riesgo intrínsecos (coma,
insuficiencia renal, diabetes, neoplasia, EPOC, inmunodeficiencia, neutropenia, cirrosis hepática, drogadicción, obesidad, desnutrición, úlcera por
presión, malformaciones, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria o
hipertensión).
4.- Ligadas al impacto: estancia ocasionada por el efecto adverso,
procedimientos y tratamientos añadidos como consecuencia del EA,
incapacidad o exitus.
Análisis de datos: El análisis estadístico se realizó con el programa
SPSS 12.0. Se describieron las variables mediante los estadísticos más
apropiados a su naturaleza y tipo. Se realizó un análisis descriptivo de las
variables cuantitativas mediante medidas de centralización y dispersión.
Las cualitativas mediante medidas de frecuencia, proporciones y tasas.
Para el análisis bivariable se usó la prueba de chi-cuadrado o el test exacto de
Fisher para las variables cualitativas, y la t-Student o la U de Mann -Whitney
para las cuantitativas (según cumplieran o no los criterios de normalidad),
así como el análisis de la varianza para la comparación de varias medias.
Se consideró significación estadística para valores de p menores a 0,05.
Resultados:
De los 5.624 pacientes, 1.755 (32%) fueron cribados como posibles EA
y 3.869 fueron descartados por no cumplir ninguna de las alertas de la guía
de cribado. Al revisar los pacientes cribados como positivos, se encontraron
501 falsos positivos y 191 pacientes que sólo presentaban incidentes.
El valor predictivo positivo (alertas positivas que fueron confirmadas
como EAs) de la guía de cribado para detectar algún tipo de efecto adverso
fue de un 60,6% (IC95%: 58,3% - 62,9%), considerando todo tipo de EAs,
es decir, también los inevitables y/o debidos a la enfermedad.
Se detectaron 1.063 pacientes con EA durante la hospitalización, siendo
la incidencia de pacientes con EA relacionados con la asistencia sanitaria
de 9,3% (525/5.624); IC95%: 8,6% - 10,1%. La incidencia de pacientes
con EA relacionados directamente con la asistencia hospitalaria (excluidos
los de atención primaria, consultas externas y ocasionados en otro hospital)
fue de 8,4% (473/5.624); IC95%: 7,7% - 9,1% (tabla 1).
Tabla 1. Distribución de EA y subtipos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Hubo un total de 655 EAs. En el 45% (295), los EA se consideraron
leves, en un 39% (255 EAs) moderados y en un 16% (105 EAs) graves.
La gravedad de los EA no estaba relacionada con el riesgo ASA (American
Society of Anesthesiologists) de los pacientes (p=0,170), pero a medida
que se agravaba la situación del paciente, era menos frecuente encontrarse
con EA graves.
La densidad de incidencia fue de 1,22 EA por cada 100 días de estanciapaciente (IC95%: 1,1 - 1,3). La densidad de incidencia de EA moderados o
graves fue de 5,57 EA por cada 1000 días de estancia (IC95%: 4,9 - 6,3)
(tabla 3).
Tabla 3. Densidad de incidencia por estrato.
67
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 68
Preventiva
PONENCIAS
Del total de EAs, en un 66,3% se precisó la realización de procedimientos adicionales (p.ej.: pruebas de radiodiagnóstico) y en un 69,9% de
tratamientos adicionales (p.ej.: medicación, rehabilitación o cirugía).
El 42,8% de los EA se consideró evitable, en función de los criterios
prefijados. La gravedad de los EA también se asoció a su evitabilidad,
de tal forma que los EA leves eran evitables en un 43,8%, los moderados lo
eran en un 42,0% y los graves en un 41,9% aunque estas diferencias no
alcanzaron significación estadística (p=0,889) (tabla 4).
Tabla 4. Gravedad y Evitabilidad de los EAs.
El 31,4% de los EA tuvo como consecuencia un incremento de la
estancia, y en un 24,4% el EA condicionó el ingreso (algunos pacientes que
reingresaron por EA presentaron más de un EA) y, por lo tanto, toda la
hospitalización fue debida a éste. Esta carga suponía como mediana 4 días
de hospitalización en los EA que alargaron la estancia y de 7 días en los que
causaron un reingreso. Así, el total de estancias adicionales provocadas por
EA relacionados con la asistencia sanitaria fue de 3.200 (6,1 estancias
adicionales por paciente), de las cuales 1.157 corresponden a EA evitables
(2,2 estancias adicionales evitables por paciente) (tabla 5).
Tabla 5. Impacto en la hospitalizacion
El 37,4% de los EA estaba relacionado con la medicación, las infecciones
nosocomiales de cualquier tipo representaron el 25,3% del total de los
EA y un 25,0% estaba relacionado con problemas técnicos durante un
procedimiento (tabla 6).
Tabla 6. Tipos de EA.
68
Discusión:
El estudio ENEAS se enmarca en el conjunto de estudios cuyo objetivo
es la mejora de la calidad. De ahí que al perseguir conocer el máximo de
oportunidades de mejora de la calidad de la asistencia, la metodología
contemple la posibilidad de que un sujeto tenga varios efectos adversos
durante un episodio de hospitalización, incluyendo en el análisis los EA
que se pueden ocasionar en el periodo de prehospitalización y son detectados
durante su estancia hospitalaria, así como aquellos que han ocurrido en un
ingreso previo y son causa de reingreso hospitalario. Se diferencian, además,
entre EA graves, moderados y leves.
Las incidencias de pacientes con EA relacionados con la asistencia
hospitalaria [8,4% (IC95%: 7,7-9,1)] y con la asistencia sanitaria [9,3%
(IC95%: 8,6%-10,1%)] se encuentran entre las tasas observadas en el
conjunto de estudios cuyo objetivo es la mejora de la calidad, no encontrando
diferencias entre los valores de los estudios australiano ajustado, londinense,
danés, neozelandés y canadiense y muy superior a las tasas estadounidenses,
e inferiores a los valores alcanzados por el estudio australiano sin ajustar
(Figura 2). Estos resultados son acordes a la metodología utilizada.
Este estudio pone de manifiesto cómo el grado de vulnerabilidad de los
pacientes es un factor decisivo, hasta ahora sólo apuntado, en la aparición
de EA ligados a la asistencia sanitaria, al haber podido medir los factores
de riesgo tanto intrínsecos como extrínsecos del conjunto de los pacientes
incluidos en el estudio, tuvieran o no EA. De tal forma que conforme
aumenta el número de factores de riesgo se incrementa el riesgo de EA.
Más interesante aún es el resultado obtenido en relación a la ocurrencia de
EA y presencia de factores de riesgo extrínsecos, pues si bien sobre los
factores de riesgo intrínsecos es difícil actuar, dado que son factores poco
modificables, sí que se puede actuar sobre los factores de riesgo extrínsecos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 69
PONENCIAS
Disminuyéndolos al mínimo posible en cada paciente, se minimizaría
considerablemente el riesgo de ocurrencia de EA.
El único estudio que ofrece información sobre densidad de incidencia
es el francés, pero en su caso sólo se estudian los efectos adversos graves27.
Los resultados ajustando la metodología de ambos estudios, son absolutamente comparables [6,6% (IC95%: 5,8%-7,41%) vs. 5,6% (IC95%:
4,86%-6,28%)].
Aunque inferior al porcentaje alcanzado en el estudio de Baker et al.18,
o al hallado en el estudio de wilson et al.14, no es despreciable el porcentaje
de EA que ocurren en el periodo de prehospitalización (20,6% versus 31%
y 49% respectivamente) y se detectan durante la estancia hospitalaria o son
causa del ingreso. Este hecho es especialmente relevante en un Sistema
Nacional de Salud como el nuestro con una elevada accesibilidad y una
Atención Primaria muy desarrollada34-35. Tres problemas: la infección
nosocomial, los procedimientos quirúrgicos y los problemas relacionados
con el uso de medicamentos, explican el 70,4% de EA que se producen en
el periodo de prehospitalización, destacando los relacionados con el uso de
medicamentos que suponen un 34,8%.
La evitabilidad de nuestro estudio está dentro de los valores referenciados
por la literatura36. No hemos encontrado una asociación entre ésta y la
gravedad de los EAs. Este resultado coincide con el encontrado en el
estudio canadiense que encuentra que la evitabilidad es independiente de la
gravedad18.
Entre las limitaciones del estudio podemos indicar que al identificar
el EA mediante la información recogida en la historia clínica, una mala
calidad de ésta puede habernos llevado a infraestimar la incidencia de
EA14, 37-39. En relación con la calidad de las anotaciones en la historia clínica,
los evaluadores han considerado que la información referente al EA aportada por la misma ha sido inadecuada o poco adecuada en un 19,0%, cifra
comparable al 15,5% estimado por el equipo neozelandés17.
La versión española del Cuestionario Modular para revisión de casos
MRF2, ha sido adaptada para España por el Proyecto IDEA11-12 y, se trata
de un cuestionario en el que el investigador debe realizar algunos juicios de
valor, por lo que debe ser una persona experta en el tema, capaz de detectar
los acontecimientos adversos mediante criterios implícitos en la mayoría
de las ocasiones, y a veces la especificidad del proceso médico o quirúrgico
puede haber dificultado la caracterización exhaustiva de efecto adverso.
Para minimizar ese efecto se ha llevado a cabo el entrenamiento y análisis
de concordancia, que ha encontrado valores más elevados que los publicados
por los estudios estadounidenses y europeos. La fiabilidad evaluada del cuestionario en otros estudios ha sido caracterizada como moderada11,13-14,17,18,37,42-44
mientras que en el nuestro ha sido de moderada a buena como la obtenida
en el estudio piloto francés27.
Principales Conclusiones del estudio:
La incidencia de efectos adversos relacionados con la asistencia sanitaria
en los Hospitales Españoles es similar a la de los estudios realizados en
países americanos y europeos con similar metodología.
Uno de cada 5 EA se produce en el periodo de prehospitalización. Las
tres causas inmediatas de EA fueron: a) relacionados con la medicación;
b) infecciones nosocomiales y c) relacionados con problemas técnicos.
Si la asistencia sanitaria es más universal y más compleja, y los pacientes
más vulnerables, mayor es el impacto de los EAs: el 54,9% se consideraron
moderados o graves; el 31,4% provocaron incremento de la estancia; en
un 24,4% el EA condicionó el ingreso; la incidencia de exitus en sujetos
con EA fue de 4,4%; y casi la mitad (42,8%) de los EA podrían ser
evitables.
Los esfuerzos del Sistema Nacional de Salud y la capacitación técnica
de sus profesionales han conseguido que nuestro país se posicione entre los
de mayor preocupación por garantizar la seguridad clínica del paciente.
La frecuencia de EA del periodo de prehospitalización, hace aconsejable
diseñar nuevos estudios en otros ámbitos asistenciales, como Atención
Primaria y Urgencias.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Medicina
Preventiva
El conocimiento y la sensibilización entre los profesionales facilitaran:
a) prevenir lo fácilmente evitable; b) no hacer aquello que es inadecuado
o innecesario y además comporta riesgo; y c) hacer más improbable lo
difícilmente evitable.
Es necesario seguir investigando acerca de la eficacia y efectividad de
las medidas de prevención de los EA prioritarios por su frecuencia o
impacto. El estudio ENEAS ha identificado que la vulnerabilidad del
paciente tiene un papel destacado en la génesis de los EAs.
El estudio ENEAS refuerza la prioridad estratégica de: a) poner en
práctica Guías de Práctica Clínica; b) seguir las recomendaciones basadas
en la evidencia; c) difundir las buenas prácticas; y d) aplicar el conocimiento disponible como garantía para la seguridad clínica.
El impacto sanitario, social y económico de los EAs, hasta hace poco,
una epidemia silenciosa en nuestro país, convierte la necesidad de su estudio
en una prioridad de Salud Pública. Entre todos hemos de cambiar la cultura
de la culpa por la cultura del conocimiento.
El estudio ENEAS ha permitido desarrollar una metodología específica
para el estudio de los EAs, mejorando la percepción de los profesionales
ante los EAs, para derribar una de las principales barreras frente a la seguridad clínica del paciente, y disponer de un diagnóstico de situación que
permite anticiparse a un problema creciente y a su repercusión sanitaria y
preocupación social. Los resultados posibilitan informar con honestidad,
franqueza y transparencia a la sociedad, pacientes y medios de comunicación
sobre los riesgos asistenciales y las medidas que se pueden tomar para
evitarlos. Buscar la colaboración con la población y la implicación de sus
estructuras sociales será determinante para ese cambio cultural, necesario
para avanzar en la seguridad clínica del paciente.
Después del ENEAS, ¿qué?
El estudio ENEAS, es un primer y significativo paso hacia el conocimiento de las características epidemiológicas de los EAs. Conocida con suficiente validez y precisión la magnitud y la relevancia del problema,
surgen nuevos retos en la investigación, la práctica diaria y la gestión sobre
seguridad del paciente y EAs14.
En lo que se refiere a investigación, surgen como áreas relevantes y
prioritarias las siguientes: a) el conocimiento de la frecuencia y distribución
de los EA en otros escenarios asistenciales, particularmente en el primer nivel
asistencial y centros sociosanitarios y de cuidados intermedios; b) el estudio
de los factores contribuyentes mediante metodología cualitativa; c) el análisis
de los factores ambientales, culturales y organizativos que condicionan la
práctica asistencial; d) el estudio de la efectividad de las prácticas y procedimientos que han mostrado una eficacia suficiente.
En lo concerniente a la práctica diaria, los datos del estudio muestran
una situación sobre seguridad del paciente semejante a la observada en
otros países de elevado nivel de desarrollo asistencial. Como en todos ellos,
parece evidente la necesidad de iniciar actuaciones concretas para mejorar
el uso seguro del medicamento a todos los niveles y para aplicar aquellas
medidas de comprobada eficacia para reducir el riesgo de infección asociada
a cuidados. Así mismo, es prioritario trasladar a la práctica el conocimiento
sobre multitud de procedimientos y prácticas seguras, factibles, tanto desde
el punto de vista económico, como desde el punto de vista organizativo
y técnico.
En lo pertinente a la gestión, nos encontramos ahora con el reto de
reducir la brecha entre lo que se sabe sobre seguridad, que no es poco;
lo que se dispone, que no es tanto; y lo que es factible y obligado hacer.
Una tarea compleja, pero apasionante.
Referencias
1. Aranaz JM, Massó P. Riesgos de la hospitalización. El inicio de una
controversia. Gestión Clínica y Sanitaria 2005; 7(1): 17. Resumen y
comentario de: Schimmel EM. The hazards of hospitalization. Qual Saf
Health Care 2003; 12: 58-64.
2. Alberti KGMM. Medical errors: a common problem. BMJ 2001;
322: 501-502.
69
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 70
Preventiva
3. Barr D. Hazards of modern diagnosis and therapy - the price we pay -.
JAMA 1955;159:1452.
4. Moser R. Diseases of medical progress. N Engl J Med 1956;
255:606.
5. FMEA - Failure Mode and Effects Análisis Infocentre. [Acceso
28/11/2006]. Disponible en: http://www.fmeainfocentre.com/
6. De Rosier J, Stalhandske E, Bagian JP, Nudell T. Using health
care Failure Mode and Effect Analysis: the VA National Center for Patient
Safety's prospective risk analysis system. Jt Comm J Qual Improv
2002;28:248-67
7. Miettinen OS. Theoretical Epidemiology: principles of occurrence
research in medicine. New York: Wiley. 1985.
8. Aranaz JM, Aibar C, Galán A, Limón R, Requena J, Álvarez EE,
Gea MT. La asistencia sanitaria como factor de riesgo: los efectos adversos
ligados a la práctica clínica. Gac Sanit 2006;20(Supl.1):41-7.
9. Aranaz JM, Aibar C, Gea MT, León MT. Los efectos adversos en la
asistencia hospitalaria. Una revisión crítica. Med Clín (Barc) 2004;
123(1): 21-5.
10. Padilla M, Álvarez EE, Aranaz JM, Jiménez A, García JA. Efectos
adversos relacionados con la asistencia sanitaria en ginecología y obstetricia:
una revisión crítica. Rev Calidad Asistencial, 2005; 20(2): 90-9.
11. Brennan TA, Leape LL, Laird NM, Hebert L, Localio AR, Lawthers
AG, et al. Incidence of adverse events and negligence in hospitalized
patients. Results of the Harvard Medical Practice Study I. N Engl J Med
1991;324:370-6.
12. Leape LL, Brennan TA, Laird N, Lawthers AG, Localio AR, Barnes
BA, et al. The nature of adverse events in hospitalized patients: Results
of the Harvard Medical Practice Study II. N Engl J Med 1991;324:
377-84.
13. Thomas EJ, Studdert DM, Burstin HR, Orav EJ, Zeena T, Williams
EJ, et al. Incidence and types of adverse events and negligent care in Utah
and Colorado. Med Care 2000;38:261-71.
14. Wilson RM, Runciman WB, Gibberd RW, Harrisson BT, Newby L,
Hamilton JD. The quality in Australian Health-Care Study. Med J Aust
1995;163:458-71.
15. Vincent C, Neale G, Woloshynowych M. Adverse events in British
hospitals: preliminary retrospective record review. BMJ 2001;322:517-9.
16. Schioler T, Lipczak H, Pedersen BL, Mogensen TS, Bech KB,
Stockmarr A, et al.Incidence of adverse events in hospitals. A retrospective
study of medical records. Ugeskr Laeger 2001;163(39):5370-8.
17. Davis P, Lay-Yee R, Schug S, Briant R, Scott A, Johnson S, et al.
Adverse events regional feasibility study: indicative findings. N Z Med J
2001;114(1131):203-5.
18. Baker RG, Norton PG, Flintoft V, Blais R, Brown A, Cox J, et al.
The Canadian Adverse Events Study: the incidence of adverse events
among hospital patients in Canada. JAMC 2004;170:1678-86.
19. Forster AJ, Asmis TR, Clark HD, Saied GA, Code CC, Caughey
SC, et al. Ottawa Hospital Patient Safety Study: Incidence and timing
of adverse events in patients admitted to a canadian teaching hospital.
Can Med Assoc 2004;170:1235-40
20. Brow P, McArthur C, Newby L, Lay-Yee R, Davis P, Briant R. Cost
of medical injury in New Zealand: a retrospective cohort study. J Health
Serv Res Policy 2002;7:29-34.
21. Mello MM, Studdert DM, Brennan TA. The new medical malpractice
crisis. N Engl J Med 2003;348:2281-4.
22. Hayward RA, Hofer TP. Estimating hospital deaths due to medical
errors. Preventability is in the eye of the reviewer. JAMA 2001;286:
415-20.
23. Kohn Linda T et al. editors, To Err Is Human; Building a Safer
Health System, Washington, D.C.: National Academy Press;1999.
24. Altman D, Clancy C, Blendon RJ. Improving Patient Safety - Five
Years after the IOM Report. N Engl J Med 2004;351:2041-2.
25. García-Martin M, Lardelli-Claret P, Bueno-Cavanillas A, Luna-delCastillo JD, Espigares-García M, Gálvez-Vargas R. Proportion of hospital
deaths associated with adverse events. J Clin Epidemiol 1997;50:1319-26.
70
PONENCIAS
26. Aranaz JM, Mollar JB, Gea MT. Efectos adversos en el siglo XXI.
La epidemia silenciosa. Monografías Humanitas 2006;8:59-69.
27. Michel P, Quenon JL, Sarasqueta AM, Scemama O. Comparison of
three methods for estimating rates of adverse events and rates of preventable
adverse events in acute care hospitals. BMJ 2004;328:199.
28. Michel P, Aranaz JM, Limón R, Requena J. Siguiendo la pista de los
efectos adversos: Cómo detectarlos. Rev Calidad Asistencial, 2005; 20(4):
204-10.
29. Aranaz JM, Gea MT, Marín G. Acontecimientos adversos en un
servicio de cirugía general y de aparato digestivo de un hospital universitario.
Cirugía Española, 2003; 73(2): 103-8.
30. Woloshynowych M, Neale G, Vincent C. Case record review of
adverse events: a new approach. Qual Saf Health Care 2003; 12:411-415.
31. Aibar C, Aranaz JM. ¿Pueden evitarse los sucesos adversos relacionados con la atención hospitalaria? An Sis Sanit Navar, 2003; 26 (2):
195-209. Disponible e URL:http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/
vol26/n2/colaba.html
32. Aranaz JM. Sucesos adversos relacionados con el uso del medicamento: ¿qué podemos aprender? Med Clín (Barc) 2006; 126(3): 97-8.
33. Owens, WD. ASA Phisycial Status Classification. Anesthesiology,
1978; 49:239-43.
34. Beltrán-Peribáñez J, Aranaz JM. Adverse events, do they happen
only at hospital level?. eCMAJ 28 Jul 2004. Respuesta a: Forster AJ, Asmis
TR, Clark HD, Al Saied G, Code CC, Caughey Sc et al. "Ottawa hospital
patient safety study: incidence and timing of adverse events in patients
admitted to a Canadian teaching hospital" CMAJ, 2004; 170(8):1235-40.
Disponible en URL:http://www.cmaj.ca/cgi/eletters/170/8/1235# 1222
35. Aranaz JM, Peribáñez J. Los efectos adversos previos a la hospitalización son tan importantes como los desarrollados en el hospital. Gestión
Clínica y Sanitaria, 2004; 6(4): 152. Resumen y comentario de: Forster A
J, Asmis T R, Clark H D, Saied G A, Code C C, Caughey S C, Baker K,
Watters J, Worthington J, Walraven Cv. Ottawa Hospital Patient Safety
Study: incidence and timing of adverse events in patients admitted to a
Canadian teaching hospital. Can Med Assoc J 2004; 170 (8): 1235-40.
36. Davis P, Lay-Yee R, Briant R, Ali W, Scott a, Schung S. Adverse
events in New Zealand public hospitals II: preventability and clinical
context. N Z Med J 2003;116(1183):U624.
37. Brennan TA, Localio AR, Laird NM. Reliability and validity of
judgements concerning adverse events suffered by hospitalized patients.
Med Care 1989;12(27):1148-58
38. O'Neil AC, Petersen LA, Cook EF, Bates DW, Lee TH, Brennan TA.
Physician reporting compared with medical-record review to identify
adverse medical events. Ann Intern Med. 1993;119:370-6
39. Neale G, Woloshynowych M. Retrospective case record review: a
blunt instrument that needs sharpening. Qual Saf Health Care 2003;12:
2-3.
40. Aranaz JM por el Grupo de Estudio del Proyecto IDEA. Proyecto
IDEA: Identificación de efectos adversos. Rev Calidad Asistencial
2004;19: 14-18.
41. Aranaz JM, Limón R, Requena J, Gea MT, Núñez V, Bermúdez MI
et al. Incidencia e impacto de los Efectos Adversos en dos hospitales. Rev
Calidad Asistencial 2005;20:53-60.
42. Brennan TA, Localio AR, Leape LL, Laird NM, Peterson L, Hiatt
HH, et al. Identification of adverse events suffered by hospitalized patients:
a cross-sectional study of litigation, quality assurance, and medical records
at two teaching hospitals. Ann Intern Med 1990;112:221-6
43. Localio AR, Weaver SL, Landis JR, Lawthers AG, Brennan TA,
Hebert L, et al. Identifying adverse events caused by medical care: degree
of physician agreement in a restrospective chart review. Ann Intern Med
1996;125(6):457-64
44. Thomas EJ, Lipsitz SR, Studdert DM, Brennan TA. The reability of
Medical Record for Estimating Adverse Rates. Annals of Internal Medicine
2002; 136:812-6.
45. Aranaz JM, Aibar C, Agra Y, Terol E. Seguridad del paciente y
práctica clínica. Medicina Preventiva, 2007;12:7-11.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 71
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
MESA REDONDA:
UN ASPECTO CRITICO DE LA CALIDAD:
La seguridad del paciente en el Sistema Nacional de Salud
LA EXPERIENCIA EN OSAKIDETZA
AUTORAS:
MARBELLA GARCIA URBANEJA, Mª JOSE PEREZ BOILLOS, NATALIA ALVAREZ
SUBDIRECCION DE CALIDAD
OSAKIDETZA
Antecedentes
No se puede ni se debe hablar de los programas de gestión de riesgos
sólo refiriéndonos a la actualidad, como si fuera una “moda” actual, porque
precisamente una de las principales actividades, de forma tradicional,
de los profesionales de la medicina preventiva es la gestión de riesgos,
más concretamente la infección nosocomial.
Esto también ha sido así desde hace varios años entre los profesionales
de Osakidetza. Pero por hacer referencia a un momento concreto, a nivel
de trabajo corporativo, es decir impulsado y liderado desde la Dirección
de Osakidetza, este se sitúa en 1990 cuando se realizó un estudio de
incidencia de infección nosocomial (IN). Fue un estudio multicéntrico
donde se constataron diferencias en la incidencia de IN entre hospitales,
diferencias en parte explicadas por el desigual desarrollo de las actividades
de vigilancia, prevención y control de la In entre hospitales. Esto hizo
que la Dirección del Osakidetza impulsase la aparición de una comisión
asesora en el ámbito de la infección nosocomial, la Comisión INOZ,
vigente en la actualidad y que es junto a la Dirección de Osakidetza, quien
lidera a nivel de nuestro sistema de salud los planes y programas en
relación a la infección nosocomial.
En los años siguientes, la Comisión INOZ trabajó en el desarrollo de
una serie de herramientas; guías para la prevención de la IN en el ámbito
de hospitalización, para la gestión de aislamientos, para la minimización
de riesgos microbiológicos asociados a infraestructuras, etc. En 1997
la Comisión edita el libro blanco de la IN donde se plantea la necesidad de
integrar todas estas herramientas en un Plan de vigilancia, prevención
y control corporativo, que posteriormente todos los hospitales adaptarían
a sus particulares características. En 1998 se definió este Plan Marco
de Vigilancia, Prevención y Control de la Infección Nosocomial de
Osakidetza.
Además de este plan corporativo desplegado a los centros, se crea una
red común de vigilancia, donde se definen los estudios a realizar en todos
los hospitales: estudios de prevalencia e incidencia. Y los soportes informáticos, el sistema de información común para todos los hospitales. Para el
estudio de prevalencia se utiliza la infraestructura del estudio EPINE a
nivel nacional y para los estudios de incidencia se desarrolló un programa
informático propio, el programa INOZ.
El diseño de estos planes y del funcionamiento de la red de vigilancia
tuvo también otra consecuencia. Puesto que la vigilancia, prevención
y control de la infección nosocomial es un proceso complejo y además
crítico para la seguridad del paciente es necesario que este proceso esté
bajo control. ¿Qué significaba esto para nosotros?, la necesidad de conocer,
con más detalle, como se estaba desarrollando éste en los hospitales. Así
en el año 2000, se pone en marcha la primera evaluación externa de los
Planes de vigilancia, prevención y control de la infección nosocomial.
Para realizar esta primera evaluación se elaboró un Manual que recogía los
requisitos a evaluar y que se basaban principalmente en el Plan marco que
se había definido para toda la red.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Plan de Calidad 2003-2007
En el año 2003 la red de Osakidetza entra en su tercer ciclo de planificación estratégica. Apareciendo tanto en el plan estratégico (03/07)
como en el plan de calidad (03/07), líneas de actuación en relación con la
seguridad de los pacientes. En concreto, en el Plan de calidad, dentro del
Objetivo estratégico de “Mejora de la Calidad de la Atención”, se definen
en la Línea 4, los objetivos relacionados con la seguridad del paciente en
relación a:
1. La infección nosocomial,
2. Las úlceras por presión y caídas en pacientes hospitalizados
3. Efectos adversos por medicamentos
4. Efectos adversos de la práctica transfusional
5. Monitorización regular de complicaciones en unidades asistenciales
Infección nosocomial
Las acciones y objetivos en relación a la infección nosocomial siguen
centradas en la red de vigilancia común (estudios de prevalencia e incidencia)
y la evaluación de los planes de vigilancia, prevención y control de la
infección nosocomial de nuestros hospitales. En 2004 se realizó la segunda
evaluación externa de estos planes. Los objetivos de esta evaluación se
centraron en ayudar a los hospitales a identificar sus puntos fuertes y las
áreas de mejora en relación a las actividades implantadas para prevenir
la infección nosocomial. Al mismo tiempo, la evaluación nos permitía
identificar buenas prácticas en la red que pudieran ser exportables entre los
centros. Y como tercer objetivo se planteó la posibilidad de identificar que
áreas de mejora afectaban a varios hospitales y pudieran ser abordadas
de forma corporativa, tratando de aunar esfuerzos. Todos estas áreas de
trabajo forman parte además de los objetivos pactados por los hospitales
con el Departamento de sanidad, en los Contratos Programa.
Ulceras por presión y las caídas
Estos dos riesgos se están trabajando desde los cuidados de enfermería.
Se ha definido la escala de valoración del riesgo de úlceras y caídas que
se aplican al ingreso y durante la estancia del paciente en un hospital.
Implementadas en Zaineri (aplicación informática para la gestión de cuidados
de enfermería). Se han definido los protocolos corporativos para su
prevención y el sistema de monitorización de la incidencia de úlceras y
caídas. La evaluación de la implantación de estas medidas se realiza a
través de la evaluación externa del proceso de la atención de enfermería
Efectos adversos por medicamentos
Los objetivos que figuran en el plan de calidad se refieren a la farmacovigilancia (sistema de notificación de efectos adversos graves o no descritos
previamente) y a la utilización de sistemas de dispensación de medicamentos
en unidosis.
71
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 72
Preventiva
Efectos adversos de la práctica transfusional
Se ha implantado un plan de seguridad transfusional, basado en un
programa de hemovigilancia, y en el despliegue de un sistema de gestión
de la calidad al proceso de transfusión de hemoderivados, de acuerdo con
la Directiva 2002/98/CE, en todos los hospitales de la red de Osakidetza.
Monitorización regular de complicaciones en unidades asistenciales
En la cuarta línea de actuación a nivel corporativo se está trabajando
principalmente en el despliegue de un sistema de gestión de la calidad en
los procesos asistenciales, lo que implica entre otros requisitos, la recogida
de información en relación a incidentes (no conformidades). Además,
el año pasado se inició a través de un proyecto financiado por la agencia
de evaluación de tecnologías del Departamento de Sanidad (Osteba) un
estudio piloto para “el desarrollo y la evaluación de herramientas para la
seguridad del paciente que pudieran ser incorporadas en la gestión de
procesos asistenciales”.
Convenio con el Ministerio de Sanidad
El año 2006 como consecuencia de la definición del Plan de Calidad del
Sistema Nacional de Salud, se han continuado o iniciado algunas otras
líneas de trabajo en relación a la seguridad clínica. Los objetivos priorizados
en el Convenio con el Ministerio son:
1. Promover la cultura de la seguridad e integrar la gestión de riesgos en
la gestión de procesos.
2. Difundir el nuevo protocolo de prevención de ulceras por presión.
3. Diseñar un proceso de gestión farmacoterapéutica más seguro
4. Garantizar el derecho de hacer efectivas las voluntades.
Prevención de úlceras por presión(UPP)
El trabajo iniciado en el Plan de Calidad está teniendo su continuidad
dentro del Convenio. Los nuevos objetivos planificados son:
· la actualización del protocolo corporativo que incluye un check-list
para la identificación de pacientes con riesgo de desarrollar una UPP y
la relación de medidas preventivas a adoptar en cada caso, tanto para la
atención primaria como la atención especializada (esto ya se ha realizado).
· formación y difusión del protocolo actualizado. Ya se ha formado y
difundido a nivel de los profesionales de atención especializada.
· la modificación del programa de cuidados “Zaineri” para adaptarlo a
los contenidos del protocolo.
Garantizar el derecho que le asiste a la ciudadanía de hacer realmente
efectivas sus voluntades anticipadas en el ámbito de la sanidad
Para ello se trabaja en:
1. la inscripción de los documentos de voluntades anticipadas en el
Registro de Voluntades en soporte informático.
2. El establecimiento de los mecanismos de comunicación y autentificación necesarios que aseguren un funcionamiento automático permanente
y descentralizado.
Promover la cultura de la seguridad e integrar la gestión de riesgos en
la gestión de procesos.
Diseñar un proceso de gestión farmacoterapéutica más seguro
Estos dos objetivos forman parte de un único proyecto en nuestra
comunidad.
En este proyecto lo que pretendemos es:
1. Promover una cultura de seguridad, la cultura de la no culpa.
2. Implantar unidades funcionales en seguridad de pacientes
3. Conocer los EA declarados. Implantación de un sistema de notificación
de efectos adversos.
4. Integrar la gestión de riesgos en la gestión de procesos asistenciales.
Uso de herramientas de gestión de riesgos. Introducir nuevas medidas
preventivas en el sistema.
5. Prevenir errores de medicación incorporando nuevas tecnologías.
Sistemas automatizados de dispensación de medicamentos (SADM) y
prescripción electrónica (PE).
72
PONENCIAS
Todo ello encaminado a rediseñar procesos más seguros.
El ámbito de este proyecto para el 2007 es el ámbito hospitalario. En él
participan un total de dieciséis hospitales de agudos, media y larga estancia,
y hospitales psiquiátricos, además de la organización central que coordina
este trabajo. Este proyecto tiene un carácter multidisciplinar, cada centro
participa con varias unidades o servicios (ej: umi-adultos, umi- pediátrica,
urgencias, medicina interna, etc..), siendo una característica común la
participación de todos los servicios de farmacia de estos dieciséis hospitales.
Las fases del proyecto se desarrollan de la siguiente manera:
1. Creación del/los equipos del proyecto.
2. Sesiones de formación en seguridad: cultura y sensibilización, herramientas de gestión de riesgos y sistemas de notificación.
3. Implantación sistema de notificación
4. Utilización de herramientas de gestión de riesgos
AMFE ¿Dónde puede fallar el proceso?
Análisis de causas/sistemas ¿por qué ha fallado?
5. Rediseño del proceso con barreras introducidas
6. Sesiones de feed-back a las personas del proceso
A nivel operativo se han creado dos niveles de grupos de trabajo:
- Uno de carácter corporativo y formado por personal de varias subdirecciones de la organización central. Este grupo lo que está desarrollando
fundamentalmente, además de liderar el proyecto, es realizar sesiones de
formación/ discusión y seguimiento, con los representantes de cada uno
de los centros participantes.
- Posteriormente a nivel de centro, estos representantes lideran el
despliegue del proyecto. Realizan las sesiones de formación para sus equipos
de trabajo, y la implantación de herramientas de gestión, así como, del
sistema de notificación.
En cuanto al sistema de notificación diseñado, se han tenido en cuenta
las opiniones de diferentes expertos como las del Comité de expertos en la
gestión de la seguridad y la calidad de la atención sanitaria del Comité
Europeo de la sanidad, que dice que para lograr el éxito de un sistema de
notificación, éste debería:
· Incluir definiciones consensuadas de los incidentes y cuasi-incidentes
de seguridad del paciente a los efectos de su registro y comunicación
(utilizando si es posible definiciones normalizadas)
· Un conjunto de datos mínimo para los incidentes y cuasi-incidentes de
seguridad del paciente.
· Utilizar un modelo de informe normalizado (inicialmente tanto en
papel como electrónico, pero avanzando gradualmente hacia un modelo
exclusivamente electrónico)
· Ir asociado a que existan personas con pericia en la investigación de
incidentes, empleando métodos de análisis de causas.
· Promover una cultura de la comunicación positiva, confidencial,
sensible y abierta.
· Apoyar al personal involucrado en lo que con frecuencia puede ser un
acontecimiento perturbador y angustioso.
Basándonos en estas recomendaciones, y en otras experiencias publicadas
como las del servicio de Anestesia de la Fundación Hospital Alcorcón,
y teniendo en cuenta el marco legal de nuestro país, nuestro sistema de
notificación es:
- anónimo
- voluntario,
- general,
- incluye incidentes que llegan y no llegan al paciente
- orientado a la mejora, no a la cuantificación
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 73
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
2 de Junio
Sala Balmis
ACTUALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA
VIRUS DE LA FRIPE A H5N1
JMª Eiros Bouza, J Castrodeza Sanz , R Ortiz de Lejarazu.
Centro Nacional de Gripe de Valladolid. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
Correspondencia: JMª Eiros Bouza. Centro Nacional de la Gripe.
Facultad de Medicina, 6º planta. Avda Ramón y Cajal 7, 47005 Valladolid. Tfno 983-423063. Fax 983-423022.
Correo electrónico: eiros@med.uva.es
Protagonismo del Virus de la Gripe A H5N1
El protagonismo que ha alcanzado el virus de la gripe A del subtipo
H5N1 se remonta, hasta donde conocemos, a finales de 1997, fecha en la
que tuvo lugar en Hong Kong (China) un brote de gripe aviar ocasionado
por este agente. Además los millones de aves afectadas se registraron al
menos 18 casos en humanos, seis de ellos mortales. Con posterioridad se
han documentado otros episodios por virus gripal A aviar del subtipo H9N2
en China; por H7N7 en Holanda en 2003 con un caso mortal y en 2004
Canadá por H7N3, hechos que ilustran el vínculo existente entre virus
gripales humanos y animales. Este riesgo se ha visto confirmado por el
brote actual del subtipo A H5N1 en Asia con casi tres centenares de casos,
más de la mitad mortales; hasta el momento actual. La endemia asiática del
subtipo H5N1, la existencia de infecciones silenciosas o asintomáticas en
aves domésticas, la infección de otros mamíferos y la posible transmisión
de persona a persona son acontecimientos epidémicos y virológicos que
justifican la preocupación expresada por los expertos y por la Organización
Mundial de la Salid por este subtipo aviar respecto a la aparición de una
nueva pandemia de gripe.
Desde el punto de vista epidemiológico la gripe ha dejado de ser considerada una enfermedad exclusivamente humana para pasar a valorarse la
importancia de la gripe animal y su influencia en la génesis de pandemias.
En la última década este tema ha vuelto a ser objeto de máxima atención
debido a la necesidad de poner a punto planes de medidas ante la posibilidad
de difusión de un subtipo de virus gripal aviar con potencial pandémico.
De manera consecutiva expondremos algunos aspectos relativos a la
estructura, espectro de huéspedes y ecología de los virus de la gripe A H5N1
y a continuación comentaremos su potencial pandémico.
Estructura, espectro de huéspedes y ecología
Existen tres razonen por las cuales los virus de la gripe A persisten en la
naturaleza: la existencia un amplio reservorio aviar, los fenómenos de
variabilidad genética y la posibilidad de salto de especie. La variabilidad
genética en los virus gripales afecta a sus antígenos y a otras propiedades
biológicas como la virulencia o el espectro de huéspedes a los que es capaz
de infectar. Dicha variabilidad puede afectar a las 10 proteínas codificadas
por sus 8 genes siendo la más importantes las de los genes 4 (Hemaglutinina, HA) y 6 (Neuraminidasa, NA) por codificar antígenos superficiales
relacionados con la protección y afinidad por receptores celulares (HA)
y capacidad de difusión (NA). En el salto de especie de un virus animal
de la Gripe A a los seres humanos son importantes los receptores en las
células diana. Los virus de linajes humanos muestran afinidad por receptores
de tipo Neu,α2,6 mientras que los aviares son Neu,α2,3 y su localización
anatómica es distinta. En los humanos con receptores preferentemente
de tipo Neu,α2,6 existen algunos de tipo aviar (Neu,α2,3) que se
encuentran localizados en vías más profundas a nivel alveolar y pulmonar.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Ello explica la posibilidad de que en ambientes con elevadas concentraciones de virus éstos puedan llegar a las partes más distales del aparato
respiratorio, logrando infectar a huéspedes que tienen otros receptores
distintos. Sin embargo esta circunstancia por si sóla no explica la aparente
dificultad de salto de barrera genética. Otros genes internos del complejo
polimerasa (PB1, PB2, PA) intervienen en la eficaz replicación del virus en
células no aviares.
Los aislados recientes de virus A H5N1 han demostrado capacidad de
ampliar paulatinamente el espectro de animales mamíferos susceptibles
de ser infectados. Además de los casos humanos, se ha demostrado la
infección en tigres, leopardos, gatos y cerdos por ingestión de carcasas y
restos de aves infectadas por virus H5N1. El espectro de huéspedes y la
patogenia de los virus gripales A están condicionados por la constelación
genética final. Para infectar a un nuevo huésped, se precisa una adaptación
al nuevo organismo que probablemente requiera de múltiples infecciones
fallidas. La HA ejerce las funciones más importantes para la infectividad,
proporcionando además de la especificidad para receptores, las condiciones
para su escisión proteolítica en HA1 y HA2, necesaria para la fusión de
membranas paso previo a la infección celular. Por ello es extremadamente
importante identificar los cambios mínimos de aminoácidos necesarios que
permitan anticipar si un virus gripal aviar puede replicarse y transmitirse
eficientemente en el hombre.
Los virus de la gripe aviar presentaban habitualmente una virulencia
baja para las aves domésticas. A partir de los años 60 se describieron cepas
de alta patogenicidad, con una gran virulencia en granjas avícolas de gallinas,
pollos y pavos. Estas cepas aviares de alta virulencia poseen hemaglutininas
H5 o H7 con características peculiares en su HA aparecidas por mutación.
Estas hemaglutininas poseen un dominio rico en aminoácidos básicos en el
péptido de unión de la región H1 y H2, lo cual facilita la hidrólisis por
distintas proteasas además de la tripsina. Dichas proteasas son muy ubicuas
y facilitan la infecciosidad e distintos órganos y tejidos. Desde 1959 hasta
ahora se han contabilizado centenas de epizootias incluyendo los episodios
del sureste asiático del 2004, los brotes de Holanda (marzo 2003) y Canadá
(abril 2004). En algunos episodios, los virus de alta virulencia se han
mantenido durante varios años, incluso tras el sacrificio y reposición de
aves. En otros brotes, se ha vuelto de nuevo a la presentación esporádica
de infecciones por cepas de baja patogenicidad.
Existe un nuevo escenario condicionado por los actuales acontecimientos
de la gripe aviar. En primer término debido a una amplia distribución en
países asiáticos y posteriormente en la mayoría de países de Europa y
algunos de África. En segundo término; la velocidad de propagación y
adaptación del virus a las aves domésticas ha sido notable. El número de
granjas avícolas afectadas ha sido enorme en todos los países implicados y las
aves sometidas al sacrificio (la única medida eficaz inicialmente) se cuentan
en centenares de millones. Un hecho epidemiológico de especial trascendencia ha sido la constatación de brotes por subtipos H5N1 en diversas
granjas de Asia con menos mortalidad de la habitual entre aves domésticas;
73
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 74
Preventiva
lo que hace más difícil establecer antecedentes de relación epidemiológica
entre casos humanos y contacto con animales enfermos y disminuye la
primera sospecha de gripe aviar en el ámbito rural.
La capacidad de transmisión al ser humano por contacto o inhalación ha
experimentado una gravedad muy importante. Si el incidente de Hong Kong
en 1997 supuso una mortalidad humana del 35% en el conjunto de países
que han declarado casos humanos hasta 2007 la mortalidad ronda el 60%.
Tras los esfuerzos de los expertos de la OMS y las autoridades sanitarias de los
países afectados, se asiste ahora a un periodo de preocupación lógica. El sacrificio interrumpe sólo temporalmente la propagación entre las aves domésticas.
El riesgo de infección persiste mientras exista un reservorio salvaje que
infecta regularmente al doméstico. El virus responsable (A H5N1) ha mostrado
una extraordinaria difusión en los distintos corredores migratorios del continente asiático, euroasiáticos; exigiendo una extraordinaria vigilancia en el
comercio de aves entre países. Estudios recientes demuestran que en los
brotes ocurridos en 2006 en diversos países africanos se han descrito distintos
linajes genéticos de H5N1 lo que apunta a múltiples entradas del virus
ligadas al comercio incontrolado de aves procedentes de países infectados.
Potencial pandémico
No está delimitada la periodicidad con la que acontecen las pandemias
de gripe. Entre los mecanismos propuestos para su aparición; se cita el salto
de barrera genética desde el reservorio aviar postulado como responsable
de la llamada pandemia de “gripe española” de 1918. Sin embargo;
franquear la barrera de especie desde ese reservorio no es un evento sencillo
para los virus gripales. El salto de barrera de especie a la especie humana
implica la propagación de persona a persona de manera eficaz y contínua,
lo cual precisa diversos cambios en el virus que le permitan adaptarse al
nuevo huésped y continuar en él.
Los factores restrictivos que modulan el salto de especie en los virus
gripales no están suficientemente conocidos. Algunos de los descritos son la
vía de infección, condicionada por los receptores específicos y la carga de la
dosis infectante. En segundo lugar la eficacia de replicación en el nuevo huésped,
aspecto más complejo que requiere además de la HA y la NA; la participación
de genes y proteínas internas del virus (PB2, PB1 y PA). Algunas de las
funciones en las que participan estos genes condicionan la posibilidad de que
un virus aviar pueda replicarse eficazmente en células de mamíferos (mutación 627 de la PB2) o la aptitud de la proteína M para facilitar fenómenos de
reordenamiento genético. A este respecto; en los virus aviares de los últimos
años se ha observado una cierta restricción de la proteína M1 para el intercambio
genético. Este hecho ayudaría a explicar la menor posibilidad de reordenamiento genético entre virus humanos circulantes y el actual subtipo H5N1.
Es concebible que las infecciones puntuales de personas por virus de la
gripe aviar no basten para establecer de manera estable un linaje del virus
H5N1 en humanos. Esta es la razón por la cual desde 1997 hasta ahora, no
haya tenido lugar una transmisión eficiente de persona a persona a partir de los
casos humanos de gripe aviar. En los virus aviares la relación con las anátidas
migratorias durante miles de años ha hecho desaparecer los virus más patógenos para estos huéspedes. A ello han contribuido, entre otros la distinta y
menor respuesta inmunológica de esas aves a los virus gripales. Con el tiempo
se ha establecido un equilibrio entre huéspedes y hospedadores por el que
los virus gripales aviares permanecen en una situación menos evolutiva y
más estática desde el punto de vista mutacional que en los humanos. A este
fenómeno se le denomina selección por presión selectiva negativa y sería el
equivalente de “el que se mueve no sale en la foto”. Por el contrario; en los
virus de circulación humana la presión inmunológica es intensísima condicionando un proceso de selección en el que solo las cepas más adaptadas
son capaces de continuar infectando a humanos. Lo cual requiere al menos dos
circunstancias biológicas: una dosis infectante pequeña por vía respiratoria
y capacidad de eludir eficazmente la respuesta inmune humana que como
se sabe es de muy larga duración. Por ello en las cepas de virus de la gripe
que causan los brotes estacionales las mutaciones de la HA o la NA que
cumplan con los requisitos anteriores dan lugar a un proceso de deriva
antigénica y selección natural por presión selectiva positiva que equivaldría
al concepto de “sólo quedan los mejores”.
74
PONENCIAS
El actual panorama de circulación del subtipo H5N1 el peligro reside en
que el virus que comenzó a infectar aves domésticas en 1997 continúa
haciéndolo de manera muy eficaz diez años después. El nuevo subtipo de
H5N1 ha conseguido difundir en tres continentes utilizando en alguno
de ellos mecanismos distintos a la migración de las aves para llegar hasta
las aves domésticas. Eso es lo que ha ocurrido probablemente en Egipto
y otros países centroafricanos. El episodio ocurrido en febrero de 2007 en
Inglaterra constituye un motivo de preocupación ya que el virus ha conseguido superar las barreras de bioseguridad propias de los países de la
comunidad europea. A pesar de estos sucesos el virus requiere una adaptación
a la especie humana, en la que debe experimentar un proceso de selección
por presión selectiva positiva que permita una transmisión interhumana
sostenida, eficaz y continua como ocurre en los virus humanos estacionales.
Cuando ese hecho se produzca será el inicio de la próxima pandemia.
Desde un enfoque de salud pública, la elevada morbilidad que originan
las pandemias en las poblaciones, así como la mortalidad y los costes
sociales y sanitarios que originan merecerán una importancia capital para
poder preservar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. Otros no menos importantes derivados del absentismo laboral que
puede llegar a provocar junto a los gastos que ocasionará su asistencia tienen
que ser previstos y anticipados. La importancia sanitaria internacional de la
gripe es evidente. La OMS desde 1947 declaró tres alarmas de alerta
pandémica Fase 0. Nivel 2 equivalente al nivel 3 actual y existe el temor de
que la aparición de la próxima pandemia sea cuestión de años.
El banco genético más importante y en el que se han identificado los 16
subtipos de hemaglutinina y los 9 de neuraminidasa descritos hasta ahora lo
representan la anátides salvajes. Desde este reservorio natural en el que la
evolución vírica es mínima se producen saltos a huéspedes intermediarios animales y en ocasiones al hombre sin que ello indique necesariamente un riesgo
inminente de pandemia o circulación intensa en el nuevo huésped. Muchos de los
episodios en mamíferos son infecciones de escasa transmisibilidad intraespecie.
Existen aspectos epidemiológicos y ecológicos de la Gripe aviar
pendientes de resolver. ¿Cuál es el grado de transmisión a otros animales
además de las aves domésticas? Las infecciones en felinos de zoológicos y
en gatos domésticos se han demostrado a lo largo del tiempo sin que
parezca existir entre ellos una transmisión intraespecie eficaz. Sin embargo
el hecho de que haya cepas H5N1 que infectan de forma asintomática a
aves de corral puede facilitar la adaptación en huéspedes intermediarios y
los fenómenos de intercambio y reordenación genética que pueden permitir
una transmisión interhumana, sin sospechar la enfermedad en aves. Las infecciones en suidos y otros mamíferos pequeños en el medio rural asiático
tendrían una importancia capital a este respecto. Aunque la pregunta
trascendental es si esos episodios pueden influir en la adquisición por el
subtipo H5N1 de la capacidad de transmisión eficaz interhumana.
Hasta donde hemos sido capaces de revisar existe un estudio que ofrece
sospechas de una posible transmisión del subtipo H5N1, de persona a
persona en tres miembros de un grupo familiar contagiados en septiembre
del 2004, dos de los cuales fallecieron. Los casos de posible transmisión
recientemente publicados permiten aventurar la hipótesis de que el contagio
es posible cuando el contacto con familiares enfermos es estrecho y continuo
Pero ¿hasta qué magnitud existen infecciones humanas asintomáticas?
La existencia de antecedentes serológicos de infección por subtipos de
virus de la gripe de linajes no humanos (H5, H7, H10, H11) en la población
rural china oscila entre el 2 y 38%. Estudios recientes parecen confirmar
que las infecciones asintomáticas son muy escasas o casi inexistentes.
Desde hace algunos años se han realizado diferentes predicciones sobre
la proximidad de una pandemia que nadie puede precisar cuando va a
aparecer aunque por lógica cada día esté más cerca. Los elementos
para formular hipótesis sobre el lugar (Sudeste Asiático) e incluso sobre
la forma, mecanismo de aparición y los subtipos candidatos implicados
añaden nuevo valor a las predicciones. En el momento actual los subtipos
H5 son los que más atención epidemiológica y virológica suscitan pero
a renglón seguido no se puede menospreciar el riesgo derivado de los
subtipos H7 y H9 así como los subtipos H2 de antigua circulación en
humanos (pandemia de gripe asiática, H2N2 de 1957-58).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 75
PONENCIAS
Medicina
La gravedad e incidencia en distintos grupos poblacionales ha sido
distinta entre las pandemias precedentes; en general los niños y adultos
jóvenes resultan particularmente afectados. Esto se debe tener en cuenta ya
que durante la pandemia de gripe Asiática de 1957 (H2N2) hubo más
muertes en niños y mujeres embarazadas que en la siguiente pandemia de
1968 por virus A/Hong Kong (H3N2). De la misma forma, la pandemia de
gripe española de 1918 ocasionó una mortalidad inusualmente mayor entre
la población de 20 y 40 años sobre todo en la primera onda epidémica.
Nadie sabe cual o cuales serán los grupos diana en la próxima pandemia y
ese es un tema crucial en el establecimiento de prioridades para vacunación,
que son abordadas en otra de las ponencias de la presente mesa del XIV
Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva,
Salud Pública e Higiene.
En lo referente a la quimioterapia antiviral cabe apuntar que los
cambios ocurridos en el subtipo H5N1 desde 2003 han dado lugar a las
denominadas cepas Z responsables de la extraordinaria difusión del virus
en numerosos países asiáticos y su alta patogenicidad para un abanico de
especies animales (aves y mamíferos). Por otra parte la resistencia exhibida
frente a los antivirales clásicos (amantadina y rimantadina) solo resulta
mitigada por su sensibilidad a los inhibidores de la NA (oseltamivir y
zanamivir) y la ausencia de reordenamiento genético observada hasta ahora.
Preventiva
La proximidad estable de un subtipo de virus de la gripe en un reservorio
tan cercano al ser humano como las aves domésticas en áreas superpobladas
justifica la preocupación actual y debe estimular la puesta a punto de las
medidas establecidas en los planes pandémicos de los diferentes países,
sin descuidar una visión integradora que garantice la solidaridad en este
apasionante reto para la salud pública.
Referencias
- Eiros JM, Hernández B, Ortiz de Lejarazu R, Rodríguez Torres A.
Aspectos etiológicos, epidemiológicos y terapéuticos de la gripe. American
Family Physician 2001; 8: 46-55.
- Eiros Bouza JM. Síndrome agudo respiratorio grave y gripe aviar.
An R Acad Nac Med (Madr) 2004; 121: 263-288.
- Eiros Bouza JM, Ortiz de Lejarazu R. Los virus gripales y su situación
actual. Revista Médica 2005; 59: 88-91.
- Ortiz de Lejarazu R, Eiros JM, Gracia I. Gripe y Viriasis Respiratorias.
Medicine.Tratado de Medicina Interna. 2006; 9 (59): 3820-3829.
- Eiros Bouza JM, Bachiller Luque MR, Ortiz de Lejarazu R, Vega
Alonso T. Prevención de la Gripe en la edad pediátrica. An Pediatr (Barc)
2006; 65: 266-267.
2 de Junio
Sala Balmis
BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL SANITARIO
PROGRAMA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD EN EL COMPLEJO
HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO
Juan J. Gestal Otero , Marta González Iglesias
Catedrático Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Técnico de Seguridad de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital
Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
INTRODUCCIÓN
De los riesgos laborales del personal sanitario1, el infeccioso es sin duda
el conocido desde más antiguo, siendo numerosos los agentes que pueden
transmitirse de los pacientes al personal que los atiende. Entre ellos, destacan los patógenos de transmisión sanguínea (PTS), a los que vamos a referirnos.
El establecimiento de registros de pinchazos, que inició en 1991 la Dra.
Janine Jagger en la Universidad de Virginia (EEUU) con el EPInet (Exposure Prevention Information Network) nos va a permitir conocer la magnitud del riesgo
Las estrategias preventivas se basaron en un principio2-3 en la educación
del personal sanitario, evitar reencapuchar las agujas, mejores sistemas de
eliminación de agujas y precauciones de barrera.
Hasta mediados de los años 90 no comienzan a introducirse los dispositivos con seguridad incorporada en los hospitales americanos. La Dra. Jagger4, observó que el 80% de los pinchazos se podían evitar usando dispositivos punzantes con seguridad incorporada, lo que, en conjunción con la
educación de los trabajadores y el control de las prácticas de trabajo, puede
reducir los accidentes alrededor de un 90%.
El aumento creciente de afectados y la difusión de sus historias de su-
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
frimiento fueron creando, frente a este riesgo, una intolerancia social acrecentada posteriormente con las noticias del fallecimiento de las primeras
víctimas. Según la OMS el 2.5% de los casos de VIH/SIDA y el 40% de los
casos de hepatitis B y C en el personal sanitario son debidos a exposiciones
laborales.5
Diferentes organismos internacionales (OMS) y sociedades científicas
pusieron en marcha campañas y actividades preventivas generando una importante presión social que motivó al Presidente Clinton a firmar, el 6 de
noviembre de 2000,la Needlestick Safety and Prevention Act, Ley 106430,6 último acto de su presidencia, que ha supuesto el hito más importante en la adopción de medidas de prevención frente a los pinchazos en el sector sanitario. Un cambio de similar magnitud al realizado a lo largo de la
segunda mitad de los años 70 y principio de los años 80, cuando se sustituyeron las jeringas y agujas reutilizables por las desechables. Entonces los
principales beneficiados fueron los pacientes, en la actualidad lo serán los
trabajadores sanitarios y también los pacientes.
La Ley Clinton supuso importantes cambios en la Norma OSHA’917 de
protección frente a patógenos transmitidos por la sangre que fue modificada el 18 de enero, entrando en vigor el 18 de abril de 2001, con el establecimiento de medidas de seguridad (uso de dispositivos con seguridad in-
75
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 76
Preventiva
corporada; fabricación de agujas y materiales cortantes con dispositivos de
seguridad, y uso de box de seguridad) y obligación de involucrar al personal de primera línea en la evaluación y selección de los dispositivos de seguridad y de entrenarle en el manejo de dichos dispositivos.
La puesta en marcha, Estado a Estado, de la Ley Clinton en EEUU, supuso un importante descenso de los pinchazos que pasaron de 600.000800.000 en 1999 a 385.000 en 2004.8-9
A nivel europeo, en los últimos años se está llevando a cabo por Eucomed (European Medical Technology Industry Association) y sus aliados
una campaña para mejorar la seguridad de los pacientes y del personal sanitario llamando a la acción a la UE para que comuniquen a los países
miembros políticas claras y requerimientos que aseguren: Una adhesión
consistente a las Directivas existentes de la UE sobre seguridad y salud de
los trabajadores; mejor información y educación de los trabajadores sanitarios sobre los riesgos de exposición, métodos de prevención y una realización efectiva de los informes de incidentes; prácticas de trabajo más seguras (EPIs; tratamiento y seguimiento post-exposición), y uso de tecnologías
de protección frente a pinchazos, especialmente en procedimientos médicos de alto riesgo.10-12
Se presentaron dos preguntas parlamentarias la E-4041/03 y la E1595/0413 y cuatro enmiendas, que fueron incluidas en la Resolución del
Parlamento Europeo sobre Promoción de la salud y seguridad en el trabajo, (aprobado el 24 de febrero de 2005)14 en las que se pide a la Comisión
que vele por que los Estados miembros adopten las medidas preventivas
específicas necesarias para proteger al personal sanitario de las heridas provocadas por las jeringuillas y otros instrumentos médicos punzantes, debiendo entre estas medidas figurar la aplicación adecuada de la formación,
unas prácticas profesionales seguras y una tecnología médica que incluya
mecanismos de protección contra los objetos punzantes, y que las pautas en
la materia de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (FACTS 29, ISSN 1681-2123)15 deberían utilizarse para definir las normas mínimas de protección. Considera que también debe revisarse la Directiva 2000/54/CE para abordar concretamente los riesgos derivados de la
manipulación de las jeringuillas y de otros instrumentos médicos punzantes.
La Guía de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
recomienda: Eliminar el uso de agujas si se dispone de alternativa segura y
efectiva; implementar el uso de dispositivos con medidas de seguridad incorporadas y evaluar su uso para determinar si son más efectivos y aceptables; modificar las prácticas de trabajo con riesgo de pinchazo para hacerlas más seguras; evitar reencapuchar las agujas, y entrenar a los
trabajadores en el uso y eliminación de las agujas y demás material punzante y cortante en box de seguridad.15
Al objeto de fomentar la implantación en España de medidas de prevención de este importante riesgo laboral, el Consejo de Ministros celebrado el 8 de octubre de 2004 aprobó destinar una partida de 3.6 millones de
euros, del presupuesto del Ministerio de Sanidad, para el establecimiento
de un centro sanitario piloto en cada CCAA, en la implantación de dispositivos de seguridad frente al riesgo biológico por pinchazo accidental.
La primera CCAA en legislar específicamente para implantar procedimientos de seguridad fue la Comunidad de Madrid (Orden 827/2005,
BOCM 116, de 17 de mayo), y recientemente también lo ha hecho Castilla
La Mancha.
En Galicia, entre otros centros, se eligió nuestro hospital, para llevar a
cabo el Proyecto Piloto de Implantación de Dispositivos con Bioseguridad
Incorporada.
IMPLANTACIÓN EN EL CHUS DEL USO DE DISPOSITIVOS
CON BIOSEGURIDAD
Este Programa Piloto tiene como objetivos introducir el uso de dispositivos con seguridad incorporada en el CHUS y evaluar su eficacia en la reducción de pinchazos.
Inició sus actividades el 27 de julio de 2005 con la constitución de la
Comisión de Bioseguridad integrada por la Directora de Recursos Económicos y Servicios Generales, el Jefe del Servicio de Medicina Preventiva,
76
PONENCIAS
la Técnica de Seguridad de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales
(UPRL), el Técnico de Higiene de la UPRL, la Directora de Enfermería, el
Subdirector Operativo de Recursos Económicos y Servicios Generales, el
Jefe del Servicio de Suministro, la Supervisora de Recursos Materiales y
un representante de los Delegados de Prevención.
En dicha reunión se aprobó el plan de acción que comprende: la elección del Servicio Piloto; la elección de los dispositivos de seguridad; la implantación del uso de los dispositivos, y el seguimiento y evaluación.
1. Elección del Servicio Piloto
Para la elección del Servicio Piloto se tuvo en cuenta la accidentalidad
del registro de exposiciones a fluidos biológicos del Servicio de Medicina
Preventiva-Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y los resultados de
la evaluación inicial de riesgos.
Los datos de accidentalidad utilizados fueron los del año 2004 y primer
semestre de 2005 (figuras 1).
El mayor número de accidentes con exposición a fluidos biológicos se
registró en quirófano, si bien la intervención con dispositivos de seguridad
en esta zona es complicada
Figura 1. Accidentes con exposición a fluidos biológicos ocurridos en el
CHUS durante el año 2004 y primer semestre de 2005, ocurridos durante la
realización del trabajo o con residuos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 77
PONENCIAS
Medicina
Preventiva
Las siguientes zonas donde se registran mayor número de exposiciones
a fluidos biológicos son hospitalización médica y hospitalización quirúrgica, aunque ambas zonas abarcan un gran número de Unidades y el número
de exposiciones en cada una es muy aleatorio. Finalmente, las tres Unidades donde se registra una mayor accidentalidad y que tienen una ubicación
bien definida son UCI, REA y Urgencias.
En la evaluación inicial de riesgos en los Servicios de Urgencias, UCI y
REA la estimación del riesgo para el código 30 (pinchazos, cortes, salpicaduras, etc. con fluidos biológicos) en los Servicios de Urgencias, UCI y
REA, variaba entre importante y moderado dependiendo del puesto de trabajo. Es preciso destacar la carga asistencial de estos tres servicios, aunque
en el Servicio de Urgencias el riesgo se veía agravado por el mayor grado
de incertidumbre respecto a los pacientes atendidos, y por la variabilidad
de personal contratado (normalmente poco experimentado), por lo que se
decidió elegir el Servicio de Urgencias para la intervención.
2. Elección de los dispositivos
Para la selección de los dispositivos con bioseguridad incorporada a implantar se tuvieron en cuenta las estadísticas de accidentes de 2004 y primer semestre de 2005 (figura 2), las ofertas del mercado y la opinión de los
mandos intermedios de enfermería.
Los dispositivos con seguridad incorporada seleccionados fueron los
catéteres, las jeringas de gasometría y las lancetas.
3. Implantación del uso de los dispositivos con seguridad
Se llevó a cabo en dos fases, una primera de prueba y la propiamente de
implantación.
1. Fase de prueba: Durante la primera fase (mes de octubre de 2005) se
probaron los diferentes catéteres, jeringas de gasometría y lancetas con dispositivos de seguridad existentes en el mercado. Contando para ello con la
colaboración de personal especializado de las casas comerciales que realizaron formación del personal de enfermería de Urgencias en el manejo de
sus dispositivos.
A continuación se pasó una encuesta para los diferentes dispositivos al
personal usuario, evaluando el procedimiento con el paciente y el mecanismo de seguridad. Debido al alto ritmo de trabajo del Servicio y para conseguir la mayor tasa de respuesta se decidió que la encuesta fuese sencilla y
fácil de cubrir.
El cuestionario seleccionado fue diferente para el catéter, ya que en este
caso existían tres productos de prueba y teníamos que elegir uno de ellos,
para facilitar la tarea esta encuesta se basaba únicamente en las ventajas y
los inconvenientes de los tres productos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Figura 2. Dispositivos involucrados en las exposiciones a fluidos biológicos ocurridas en el Servicio de Urgencias del CHUS durante la realización del trabajo y con residuos, en el año 2004 y primer semestre de 2005.
La tasa de respuesta fue del 57.1% (28 cuestionarios) para los catéteres
de seguridad; 38.7% (19 cuestionarios) para las lancetas de seguridad, y del
40.8% (20 cuestionarios) para las jeringas de gasometría de seguridad.
Los criterios técnicos por parte do personal de Urgencias fueron en global satisfactorios para los tres productos. Los criterios técnicos por parte de
la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del dispositivo de seguridad
fueron satisfactorios para los tres productos, si bien, en el catéter, se valoró
más positivamente el dispositivo de activación pasiva frente a los otros dos.
En la elección de los dispositivos participaron con la Comisión de Bioseguridad las supervisoras de enfermería de Urgencias.
2. Implantación: El 15 de noviembre de 2005 se inició el uso de los dispositivos con seguridad incorporada en el Servicio de Urgencias.
4. Seguimiento y evaluación del producto. Comparación con el
equivalente tradicional
El seguimiento fue realizado por la UPRL del Servicio de Medicina
Preventiva mediante visitas y entrevistas telefónicas con los supervisores
tanto de Urgencias como de recursos materiales, y por los propios supervisores del Servicio de Urgencias que controlan la utilización de los productos, y evalúan las opiniones e incidencias referidas por su personal.
Se evaluaron las incidencias; el grado de implantación y aceptación del
producto por el personal y la accidentalidad tras la implantación.
Las incidencias fueron analizadas por la Técnico Superior de Seguridad
de la UPRL, en colaboración con los Supervisores de Urgencias y con la
Supervisora de Recursos Materiales:
1. Incidencias y grado de aceptación.
∑ Lancetas de seguridad: La única incidencia que se produjo, fue la
queja por parte de los trabajadores de que en determinadas pruebas no se
producía el sangrado suficiente. El problema se soluciono con la adquisición de lancetas de mayor calibre.
∑ Jeringa de gasometría de seguridad: Sin incidencias.
∑ Catéter de seguridad: Hubo un período de adaptación del personal, en
el que este manifestó diferencias en la canalización. Estas diferencias se debiían al cambio de material del catéter, de teflón a poliuretano y a la forma
de sujeción. Actualmente el personal se ha adaptado perfectamente. Las
plantas de hospitalización a las que acceden los pacientes desde Urgencias
con los catéteres de seguridad, non manifestaron has ta la fecha ninguna queja.
77
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 78
Preventiva
2. Registro de la accidentalidad: Durante la fase de prueba se registró
un pinchazo con uno de los catéteres de seguridad, por no activar el
mecanismo, y desde la implantación hasta la fecha (tabla 1), se han
producido dos accidentes con jeringas de gasometría también por no
activar el mecanismo de seguridad (es el único de los tres dispositivos que
no se activa pasivamente).
Tabla 1. Pinchazos registrados en el Servicio de Urgencias del CHUS
antes y después de la implantación de dispositivos con bioseguridad.
Estos datos contrastan con la accidentalidad de 2005 (12 meses), en la
que los dispositivos objeto de implantación estuvieron implicados en 8
accidentes: lancetas (2), catéter (5), aguja de gasometría (1), y con que
sigan produciéndose accidentes con material sin bioseguridad en el Servicio
de Urgencias, y en otros Servicios del Complejo con catéteres, lancetas y
jeringas de gasometría sin bioseguridad (tabla 2). Además en el Servicio de
Urgencias continuaron produciéndose accidentes con los dispositivos
punzantes sin seguridad incorporada (2 salpicaduras, 7 pinchazos).
Tabla 2. Pinchazos con catéteres, lancetas y jeringas de gasometría en
otras áreas del CHUS
CONCLUSIONES
1. El Proyecto Piloto de implantación de dispositivos de bioseguridad
fue bien acogido por los trabajadores.
2. La adaptación del personal al manejo de los dispositivos fue
satisfactoria.
3. La formación del personal en el uso de los dispositivos con seguridad
incorporada fue fundamental para el correcto desarrollo del proceso de
implantación.
78
PONENCIAS
4. La efectividad de los dispositivos implantados fue muy elevada, pero
todavía se produjeron 2 accidentes con dispositivos que exigen activar la
seguridad, por ello deben tener prioridad en la elección los que se activen
pasivamente, y cuando no se disponga de ellos en el mercado debe hacerse
mucho esfuerzo en concienciar al personal sobre la importancia de adquirir
la rutina de su activación.
5. En otras áreas del Complejo siguen produciéndose accidentes con
lancetas, catéter y jeringas de gasometría y en el propio Servicio de Urgencias
con otros dispositivos sin bioseguridad incorporada, accidentes que podrían
evitarse extendiendo a todo el hospital el uso de dispositivos con seguridad
incorporada.
6. Los resultados del programa piloto, tras casi año y medio de implantación se consideran muy positivos, con un grado de aceptación del personal
muy elevado y con la absoluta satisfacción tanto de los mandos intermedios
implicados en la posta en marcha del producto como de la Unidad de
Prevención de Riscos Laborales.
BIBLIOGRAFÍA
1. Gestal Otero JJ. Riesgos del Trabajo del personal sanitario. 3ª edición.
Madrid. Mc Graw-Hill- Interamericana. 2003.
2. McCormick RD, Maki DG. Epidemiology of needlestick injuries in
hospital personnel. Amer J Med 1981; 70: 928-932.
3. CDC: Recommendations for prevention of HIV transmission in
healthcare settings. MMWR 1987; 36 (Suppl): 1-18.
4. Jagger J. Reducing occupational exposure to bloodborne pathogens:
Where do we stand a decade later? Infection Control Hospital Epidemiology
1996; 17(9): 573-5.
5. OMS. The World Health Report 2002: Reducing risks, promoting
healthy life. Ginebra: OMS 2002.
6. Needlestick Safety and Prevention Act, Public Law 106-430. DOC
[DOCID: f:publ 430.106] [Page 114 STAT. 1901].
7. Federal Register vol. 66, Nº 12/ Thursday, January 18, 2001/Rules
and Regulations; 5318-5325.
8. NIOSH. NIOSH alert: Preventing needlestick injuries in health care
settings.DHHS (NIOSH) Pub nº 2000-108.
9. CDC. Workbook for designing, implementing, and evaluating a
sharps injury prevention program. (www.cdc.gov/sharpssafety/pdf/WorkbookComplete.pdf.)
10. Eucomed. Protección de los trabajadores sanitarios en Europa:
Resolución de Asociaciones europeas e internacionales exigiendo la acción
de la UE para prevenir accidentes por pinchazos con objetos punzantes.
Febrero 2003 (www.eucomed.be/)
11. European Parliament seminar on 19 March. (www.eucomed.be/
?x=2&y=50&z=227)
12. Eucomed. 12 May – International Nurses Day. European Healthcare
workers at risk! Medical sharps’ injuries could be reduced by over 80%.
(www.eucomed.be/)
13. Eucomed: Eucomed position on preventing sharps injuries (December
2001) (www.eucomed.be/?x=4&y=46&z=118&id=473)
14. Resolución del Parlamento Europeo sobre la promoción de la salud
y de la seguridad en el trabajo (2004/2205(INI). Sesión Plenaria de 24 de
febrero de 2005.
15. European Agency for Safety and Health at Work. FACTS 29.ISSN
1681-2123.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 79
PONENCIAS
Medicina
2 de Junio
Preventiva
Sala Semmelweiss
BIOSEGURIDAD EN EL ÁREA QUIRÚRGICA
VERIFICACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD EN ÁREAS QUIRÚRGICAS
Dra. Gloria Cruceta Arbolés, médico.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en Higiene Industrial.
Master MBA en Gestión y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona.
Presidenta del CTN 171 de Calidad Ambiental en Interiores de AENOR.
gcruceta@segla.net
Introducción
Los quirófanos y áreas adyacentes, son salas de ambiente controlado
con el fin de proteger al paciente de posibles infecciones nosocomiales,
provenientes del ambiente.
Para ello la estructura del área quirúrgica está bien diferenciada en
2 zonas básicas: sucia (pasillo sucio, por el cual se retira el instrumental
utilizado y los residuos sanitarios) y limpia, dentro de la que diferenciamos
el quirófano, como la de mayor exigencia de limpieza y las zonas adyacentes
(como pasillo limpio, por el que accede el personal sanitario, sala de material
estéril , etc.) . Para mantener el quirófano como la zona de mayor bioseguridad dentro del área quirúrgica, es imprescindible que la dirección del aire
vaya de las zonas más limpias a las más sucias.
Para asegurar la calidad del aire en un quirófano, disponemos de una
estructura y unas instalaciones especiales, la verificación del correcto
funcionamiento de las mismas, es la única forma de asegurar la bioseguridad
del mismo.
Palabras clave:
Bioseguridad, calidad ambiental, validación filtros absolutos, renovaciones, clasificación quirófanos.
ESTRUCTURA DEL QUIRÓFANO
El quirófano debe mantener una presión positiva que evite la entrada
del exterior de aire, evitando la entrada de microorganismos que pudieran
afectar la salud del paciente.
Para lograrlo, debemos contar con una ESTRUCTURADELQUIRÓFANO
determinada por:
· una puertas estancas por las que no se cuele el aire exterior.
· unos filtros absolutos para que no entren partículas por los difusores
del techo.
· unos retornos que ayuden a la renovación del aire de la sala.
· que los materiales sean fácilmente limpiables, sin juntas ni superficies
horizontales.
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
Las condiciones básicas que debe reunir un sistema de climatización
(UNE 100713:2003
Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales - CDCCentres for Disease Control and Prevention y ASRHAE) son:
· Se recomienda la existencia de un climatizador por quirófano.
· La toma de aire debe ser del 100% exterior y cuidar la situación de
la misma.
· Debe estar en funcionamiento las 24h .
· La distancia que separa el climatizador del quirófano, debe ser lo más
corta posible.
· Los conductos lo más cortos posible y que posibiliten la limpieza.
· Construcción higiénica UNE 1886.
· Posibilidad de recuperación de la energía.
· Tres etapas de filtrado, con filtro HEPA terminal.
· Mantener presión positiva respecto a la zonas adyacentes.
· Posibilitar un mínimo de 20 renovaciones /hora (según UNE 100713).
· El aislamiento acústico.
· Debe mantenerse limpia la sala de climatización.
Partiendo de los factores que definen las estructuras, se definen los
parámetros a valorar y la frecuencia, para asegurar la bioseguridad. Aunque
un área quirúrgica es un sistema en equilibrio de varios factores, se consideran
por orden de importanciaParámetros a considerar:
· Sobrepresión
· Parámetros de climatización
- Cálculo de renovaciones/hora
- Temperatura y HR
· Validación de filtros absolutos
· Clasificación de la sala
· Control microbiológico
· Configuración del flujo del aire
· Disciplina del personal
Será el conjunto de todos estos factores, el que dará lugar a la verificación
de la calidad ambiental en los quirófanos. Pasemos a analizar cada uno de
ellos, pero teniendo en cuenta que el verdadero significado de la verificación
está en el conjunto de todos ellos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
79
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Medicina
Página 80
Preventiva
SOBREPRESIÓN
· Los cálculos de presión se pueden monitorizar, medir mediante un
manómetro o realizar por diferencia entre el caudal de impulsión y
extracción ( tomamos datos de la velocidad del aire en las rejillas de
impulsión y las de retorno.)
· La presión diferencial oscila de 5 a 15 Pa. Entre locales de requisitos
más elevados, hacia locales de requisitos menores (ver tabla 1) UNE
100713
PARAMETROS DE CLIMATIZACIÓN
· Cálculo de renovaciones/ hora ( mínimo 20 renovaciones / hora). Debe
realizarse Según la UNE 100-705-91: Climatización. Medición del
caudal de aire en rejillas o difusores.
Q=Vm x S x K x 3600
Q= caudal total de aire
V= velocidad en m/s
S= superficie de las rejillas difusoras
PONENCIAS
CLASIFICACIÓN DEL QUIRÓFANO
La clasificación de quirófanos, mediante la medición ambiental de la
concentración de partículas es de suma importancia, ya que cuantifica
la calidad del aire en quirófanos y nos proporciona una valoración objetiva
para determinar el tipo de cirugía más adecuada en cada quirófano.
El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, en su documento
“Draft Guideline for Environmental Infection Control in Healthcare Facilities”
recomienda para la Prevención de Infecciones Nosocomiales transmitidas
por el ambiente Hospitalario, una valoración anual de la concentración
ambiental de partículas y la clasificación del quirófano.
La medición de las partículas se realiza mediante un contador láser
dotado de una sonda isocinética, y que indica el número y partículas de
cada tamaño ( de 0,3 – 10 micras) y este contaje se realiza por difracción
directa.
Según el número de partículas que queden reflejadas en el registro
del contador de partículas, clasificaremos la sala según la FEDERAL
STANDARD 209 E o según la ISO 14664-1. Para ello escogeremos un
tamaño (normalmente se trata de las de 0.5 μm o las de 5 μm).
K= factor de corrección según las rejillas difusoras.
· Temperatura ( entre 22-26 ºC).Según la UNE 100713 AENOR:
Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales.
· Humedad relativa ( entre 45-55%) Según la UNE 100713 AENOR:
Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales.
· Ruido no debe exceder de los 40 dB.
VALIDACIÓN DE FILTROS ABSOLUTOS
La razón de ser de dichos filtros, es evitar el paso de partículas (entiéndase
partículas tanto el polvo como los virus y las bacterias). Los filtro de alta
eficacia , deben situarse en la parte terminal del conducto de impulsión,
junto a los difusores del quirófano.
Los filtros absolutos deben cumplir la Norma UNE –EN 1822-1 , deben
ir montados sobre una carcasa soporte y debe comprobarse la ausencia de
fugas a través del material filtrante y la estanqueidad a través de la junta.
Esto lo realiza el fabricante.
La comprobación de la correcta colocación del filtro absoluto es
fundamental, para asegurar que no existe el paso a través del sistema de
climatización de partículas y/o microorganismos y es el único método que
garantiza la estanqueidad y eficacia.
Dicha comprobación la podemos realizar mediante un contaje de partículas
tras el filtro absoluto.
Para realizarlo, utilizamos un contador láser dotado de una sonda isocinética, y que indica el número y partículas de cada tamaño ( de 0,3 – 10 micras)
y este contaje se realiza por difracción directa.
Cabe destacar que se debe medir en condiciones de reposo y sin
personal sanitario presente, situando el cabezal de aspiración junto al filtro,
con el fin de que el resultado no se vea modificado por el aire inducido del
ambiente.
80
La clasificación se establece en aquella clase que incluya el número
detectado, ya que las tablas nos muestran los valores máximos de cada clase.
Según los resultados, clasificamos los quirófanos como:
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
PONENCIAS
17/5/07
08:55
Página 81
PONENCIAS
CONTROL MICROBIOLÓGICO AMBIENTAL
EN QUIRÓFANOS
Según las recomendaciones para la Verificación de la Bioseguridad
Ambiental del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina
Preventiva, Salud Pública e Higiene y el INSALUD:
CONTROLES PREVENTIVOS
MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES
a) Se efectuarán con métodos volumétricos
b) Se efectuarán con periodicidad mínima de 6 meses, y siempre que:
· existan obras en zonas circundantes de Bloque quirúrgico, o en
el mismo
· se detecten cualquier anomalía en el sistema de climatización o en
las estructuras de la Sala (humedades, etc.)
· aparición de algún caso de infección nosocomial sospechosa de
contagio ambiental.
METODOLOGÍA
El método SAS (Surface Air System) consiste en hacer impactar el aire
aspirado sobre una placa de cultivo Petri, que contiene el medio adecuado:
TSA Tw Lecithin agar o Rosa de Bengala cloranfenicol agar. Tras incubación en estufa a 37ºC durante un periodo que oscila de 48 hasta 5 días, se
efectúa una lectura de placas y recuento de microorganismos aislados.
Aparato SAS muestreador de aire
VOLUMEN DE AIRE MUESTREADO:
500 LITROS
RESULTADOS:
Los resultados se expresan en Unidades Formadoras de Colonias por
metro cúbico de aire ( UFC / m3 de aire).
A) Es el número de Staphylococcus coagulasa negativos / m3
B) Es el número de hongos / m3
TOMA DE MUESTRAS:
Se realizan las muestras en cada medio de cultivo en dos puntos equidistantes, una toma en la
mesa de operaciones QN-A y la otra a la altura aproximada de la zona
de los retornos QN-B.
Medicina
Preventiva
· Flujo Turbulento: Donde el movimiento de partículas es errático, con
intercambio transversal de cantidades de movimiento (flujo multidireccional). A diferencia del flujo laminar, aquí predominan las tensiones
de inercia sobre las de viscosidad.
El objetivo de la configuración del flujo es realizar un barrido de aire
limpio sobre la zona quirúrgica y estará en función de:
· Las condiciones de entrada o ubicación
· La sección y geometría de la impulsión
· Velocidad y temperatura del aire de impulsión
· Ubicación y características del retorno
La configuración queda afectada por:
· La geometría del local, según la forma que tenga el quirófano, el flujo
solo podrá ser de una manera ( p.e. si tenemos la impulsión y el retorno
en el mismo sitio, el flujo deberá ser turbulento, para poder renovar
todo el aire de la sala).
· Las fuentes de calor que generan corrientes secundarias de aire,
(p.e. las lámparas sobre la mesa de quirófano).
· Los obstáculos planos que rompen con la configuración lineal y crean
remolinos y turbulencias en la distribución de la velocidad, como son
los aparatos y la propia mesa de quirófano.
DISCIPLINA DEL PERSONAL
Para conseguir mantener todas estas variables se necesita mantener la
disciplina del personal, principalmente para:
1. conservar la presión positiva del quirófano con respecto a las zonas
adyacentes (evitando la entrada y salidas del personal que no sean
estrictamente necesarias y manteniendo las puertas cerradas).
2. evitar la contaminación (con protocolos de actuación por parte del
equipo quirúrgico y por parte del equipo de limpieza).
PERIODICIDAD RECOMENDADA EN LA REALIZACIÓN
DE LOS CONTROLES
La periodicidad de los controles está establecida como mínimos
Tabla7
VALORES DE REFERENCIA:
Mantenimiento sistemas climatización quirófanos.
Tabla 6
CONFIGURACIÓN DEL FLUJO DE AIRE EN QUIRÓFANOS
La comprobación y distribución del flujo del aire, se debe realizar
con la sala cerrada y mediante la prueba del humo, para comprobar entre
otros aspectos la correcta circulación del aire entre locales (Norma UNE
100713).
El flujo del aire puede presentarse de dos formas:
· Flujo Laminar: En el que el fluido se mueve en capas o láminas.
Se caracteriza por tener una velocidad muy baja, donde el intercambio
de cantidades de movimiento es molecular (Flujo unidireccional).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
81
82-COMUNICACIONES ORALES
Medicina
17/5/07
08:20
Página 82
Preventiva
Comunicaciones Orales
Según orden de intervención por día, hora y sala
CRONOGRAMA DE INTERVENCIONES
DÍA
SALA
HORARIO
I Vacunas
Lister
Pasteur
31 de mayo
Florence Nightingale
Lister
Pasteur
Florence Nightingale
01 de junio
16:30 – 17:45
18:00 – 19:30
09:30 – 10:45
09:30 – 11:45
Lister
11.00 – 11:45
Lister
12:00 – 12:45
Pasteur
Florence Nightingale
Pasteur
VI Salud Pública
III Higiene y V Salud Ambiental
Florence Nightingale
Pasteur
TEMA
12:00 – 14:00
18:00 – 19:30
VI Salud Pública
III Higiene y V Salud Ambiental
VII Salud Ocupacional
II Infección Nosocomial
IV Calidad
VIII Educación para la Salud
IX Formación de Especialistas y Unidades Docentes
II Infección Nosocomial
IV Calidad
II Infección Nosocomial
31 DE MAYO: 16:30h. - 17:45h. - (SALA LISTER) - TEMA I VACUNAS:
• C.O. 35-1
SISTEMA DE INFORMACIÓN ESPECÍFICO DE UNA
UNIDAD DE VACUNOLOGÍA.
Mollar Maseres, J., Hernández Galve, A., Uixera Martínez, J.
• C.O. 60-2
“QUE VIENE LA GRIPE DEL POLLO”: INFLUENCIA
DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA
VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE UN HOSPITAL.
Álvarez-León, EE., Molina-Cabrillana, J., López Carrió, I.,
Ojeda-García, I.O., Córdoba-Tassi, E., Hernández-Vera, J.R.,
Barragán-Bermúdez, I.
• C.O. 107-3
EFECTIVIDAD DE LA CAMPAÑA
DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL PARA PERSONAL
SANITARIO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO
DE OURENSE.
González Sieiro, M.D., Méndez Diéguez, C., Herranz
Urbasos, M., González Vázquez, A., Almazán Ortega, R.,
García García, M.J., Uriel Latorre, B.
• C.O. 125-4
PREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A LA
HEPATITIS A EN UNA POBLACIÓN DE VIAJEROS
DE EDAD SUPERIOR A LOS 40 AÑOS. ANÁLISIS DE
COSTES.
Costas, L., Vilella, A., Serrano, B., Mejías, T., Vera, I.,
Roldán, M., Sancho, M.P., Bayas, J.M., Gascón, J.
• C.O. 129-5
TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO Y RESPUESTA
A LA VACUNACIÓN.
Serrano, B., Bayas, J.M., Bruni, L.V., Díez, C., Costas, L.
• C.O. 153-6 COSTE DE EFECTIVIDAD DE
LA VACUNACIÓN INFANTIL UNIVERSAL CON
LA VACUNA NEUMOCÓCICA CONJUGADA
HEPATAVALENTE EN NAVARRA.
Guevara Eslava, M., Barricarte Gurrea, A., Rubio Cebrián,
S., Castilla Catalán, J.
• C.O. 176-7
SOBREDOSIS ACCIDENTAL DE BCG.
Alonso Vigil, P., Fuentes Rodríguez, C.Y., Martínez
Hernández, J.
82
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
82-COMUNICACIONES ORALES
18/5/07
09:46
Página 83
Medicina
Preventiva
31 DE MAYO: 16:30h. - 17:45h. - (SALA PASTEUR) - TEMA VI SALUD PÚBLICA:
• C.O. 30-68
VARIABLES ASOCIADAS A UNA MAYOR
ADHERENCIA AL PATRÓN DE DIETA
MEDITERRÁNEA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
Álvarez-León, E.E., Molina-Cabrillana, J., Bautista-Castaño,
I., Henríquez-Sánchez, P., Sangil-Monroy, M., Ribas-Barba,
L., Serra-Majem, Ll.
• C.O. 90-69
PERFIL DE RESISTENCIAS DE PSEUDOMONAS
AUREGINOSA EN PACIENTES
DEL DEPARTAMENTO 2 DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA.
Beltrán Garrido, J.M., Larrea González, R.M., Rudilla
Prieto, C., Rufino Bey, R., Ayet García, R., Sabater Vidal,
S., Moreno Muñoz, R.
• C.O. 171-70
SEGUIMIENTO DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICADOS EN EL ÁREA DE SANTIAGO DE
COMPOSTELA ENTRE 1996-2005.
Túñez Bastida, V., Vázquez Lago, J.M., Álvarez Gil, R.,
Castro Pérez, A., Maceiras Rozados, M.C., Paniagua López,
J., Gestal Otero, J.J.
• C.O. 177-71
CASOS DE PALUDISMOS NOTIFICADOS POR EL
SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD
PÚBLICA DEL HOSPITAL CARLOS III. UNA SERIE
DE 300 CASOS.
Martínez Hernández, J., Borrego Prieto, P., Fuentes
Rodríguez, C.Y.
• C.O. 228-72
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LA
POBLACIÓN GENERAL EN RELACIÓN DEL
CÁNCER.
Mirón Canelo, J.A, Alonso Sardón, M., Moreno Gómez,
M., Sáenz González, M.C.
• C.O. 234-73
FACTORES DE RIESGO DE TB EN PACIENTES CON
COINFECCIÓN POR VIRUS DE LA
INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
Moreno Gómez, M., Mirón Canelo, J.A., Alonso Sardón,
M., Iglesias de Sena, H., Sáenz González, M.C.,
Benito García, F.
• C.O. 250-74
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD
SEGÚN CLASE SOCIAL EN PREADOLESCENTES
DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, 2003.
Navarro Vila, L., Morchón Ramos, S., Casas Ruiz, L.,
Masuet Aumatell, C., Gavaldá Mestre, L., Martínez García,
L., Ramón Torrell, J.M.
31 DE MAYO: 16:30h. - 17:45h. - (SALA FLORENCE NIGHTINGALE) TEMA III HIGIENE Y TEMA V SALUD AMBIENTAL:
• C.O. 10-36
ERRORES EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN:
SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS SANITARIOS.
Criado-Álvarez, J.J., Muro Ceballos, I., Calvet Roca, M.
• C.O. 52-38
ESTUDIO DE ADECUACIÓN EN SEIS CENTROS DE
ESPECIALIDADES: PROTOCOLO DE PROCESAMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS.
Muñoz Sanz, V., de Juan García, S., Ruiz Flores, N.,
Martín Hernández, T., del Campo Maldonado, M.,
Pascual Fernández, C.
• C.O. 57-39
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE LA ADHERENCIA
AL LAVADO DE MANOS EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL.
Mateos Mazón, M., Casas Fischer, R., Cal López, M.,
Rebollo Rodrigo, H., Antolín Juárez, F.M.,
Navarro Córdoba, M.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
• C.O. 62-40
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PARA LA PROMOCIÓN DE LA ADHERENCIA AL
LAVADO DE MANOS Y LA RACIONALIZACIÓN EN
EL USO DE GUANTES EN UN HOSPITAL
COMARCAL DE LA COMUNIDAD DE VALENCIA.
Tenías Burillo, J.M., Mayordomo Fernández, C., Benavent
Martínez, M.L., San Félix Micó, M., García Esparaza, M.A.
• C.O. 115-41
IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA
EN LA ADHESIÓN A LA HIGIENE DE MANOS.
Mateos Mazón, M., Rebollo Rodrigo, H., Fariñas Álavrez,
M.C., Sanz Salanova, J.A., Antolín Juárez, F.M., Dierssen
Sotos, T., Robles García, M.
• REPROCESAMIENTO EN ALEMANIA
DE DISPOSITIVOS MÉDICOS COMPLEJOS
DE UN SOLO USO; EXPERIENCIA PRÁCTICA
EN HOSPITALES E INDUSTRIA.
Stephan Sagolla, Vanguard AG
83
82-COMUNICACIONES ORALES
Medicina
18/5/07
09:46
Página 84
Preventiva
31 DE MAYO: 18:00h. – 19:30h. - (SALA PASTEUR) - TEMA VI SALUD PÚBLICA:
• C.O. 268-75
DIFICULTADES Y GESTIÓN MEDIÁTICA DE UN
BROTE DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA
NOCOSOMIAL.
• C.O. 282-78
ENCUESTA SOBRE HÁBITO TABÁQUICO Y
ACTITUDES EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS
DEL HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR.
Sordo del Castillo, L., Velasco Rodríguez, M., Fernández
Sierra, M.A., Cordero Moreno, A., Magaña Ortuño, M.M.,
Rosales Rodríguez, M.
Ballesteros, L., Tornero, M.C., Rustarazo, Y., Recuerda, G.
• C.O. 269-76
BROTE DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA
NOCOSOMIAL EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL.
Sordo del Castillo, L., Ubago Linares, M.C., Velasco
Rodríguez, M., Fernández Sierra, M.A., Ruiz Santaolalla,
A., Jiménez Romano, M.E.
• C.O. 278-77
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTUDIO DE
CONTACTOS DE CASOS DE TUBERCULOSIS.
García-Shimizu, P., Gracia-Rodríguez, R.M., Fuster Pérez,
M., López-Fresneña, N., Sánchez-Payá, J., Casas-Fischer,
R., González-Torga, A.
• C.O. 289-79
UNA POSIBLE HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA
SUBDECLARACIÓN HOSPITALARIA.
Varona López, W., Belza Razquín, M.J., Martín San Vicente,
M.J.
• C.O. 306-80
UTILIDAD DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA
ACTIVA HOSPITALARIA EN LA NOTIFICACIÓN
DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN
OBLIGATORIA.
Banqué Navarro, M., Martínez García, L., Casas Ruiz, L.,
Navarro Vila, L., Gavaldá Mestre, L., Masuet Aumatell, C.
• C.O. 307-81
ESTUDIO DE LAS ALERTAS SANITARIAS
INTERNACIONAL DEL PERÍODO 2003-2006.
Paisán Maestro, L., Fuentes Rodríguez, Y., Martínez
Hernández, J.
31 DE MAYO: 18:00 – 19:30h. - (SALA FLORENCE NIGHTINGALE) TEMA III HIGIENE Y TEMA V SALUD AMBIENTAL:
• C.O. 144-42
SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE
TRAZABILIDAD TEXTIL DEL BLOQUE
QUIRÚRGICO EN EL C.H.U.A.
Díaz Villaescusa, M.J., Lizán García, M., García Guerrero,
J., Martínez Terol, F.
• C.O. 251-43
CUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJADORES
SANITARIOS DE LAS MEDIDAS DEL LAVADO
DE LAS MANOS.
Murcia Payá, J.F., García Vázquez, E., Gómez Gómez, J.
• C.O. 297-44
JABÓN, SOLUCIONES ALCOHÓLICAS Y
CREENCIAS ERRÓNEAS: HIGIENE DE MANOS
PERCIBIDA VS. OBSERVADA.
• C.O. 309-46 UTILIZACIÓN DEL PERÓXIDO DE
2-BUTANONA EN SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA
PARA LA DESCOLONIZACIÓN CUTÁNEA
DE PACIENTES CONTAMINADOS CON
ACINETOBACTER BAUMANNII
MULTIRRESISTENTE.
Carnero, M., Cabrera, F., Bedmar, M., Rosas, P., Mariscal,
A., Fernández-Crehuet, J.
• C.O. 304-67
EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE
PASTEURIZACIÓN PASTORMASTER
PARA LA DESINFECCIÓN DE LEGIONELA
EN LA RED DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
Gavaldá Mestre, L., López Guillén, A., Oliva Solé, J.M.,
Pellicer Formatger, T.
Coma, E., Brotons, M., Albero, I., Campíns, M., Pinós, L.,
Acebrón, M., Salcedo, S.
• C.O. 308-45
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL EN
30 SEGUNDOS: EL DIÓXIDO DE CLORO.
Vallés, V., Letailleux, M., Haeber, A.
84
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
82-COMUNICACIONES ORALES
18/5/07
09:46
Página 85
Medicina
Preventiva
01 DE JUNIO: 09:30h. – 10:45h. - (SALA LISTER) - TEMA VII SALUD OCUPACIONAL:
• C.O. 09-47
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT
EN MÉDICOS Y ENFERMEROS DE UN HOSPITAL
MILITAR.
• C.O. 106-84
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL ANTE UN
PROCEDIMIENTO DE ADECUACIÓN DE PUESTOS
DE TRABAJO.
Cáceres Bermejo, G.G., Domínguez Rojas, V., Villanueva
Orbáiz, M.R., Méndez Montesinos, J.R., García Rosado,
M.V.
González Sieiro, M.D., Méndez Diéguez, M.C., Azuara
García, M.J., Vázquez González, R., Uriel Latorre, B.,
Rivero Martínez, C:, Rodríguez Rodríguez, L.
• C.O. 33-82
PROGRAMA, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN
DE MATERIALES DE SEGURIDAD EN LOS
HOSPITALES EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA.
• C.O. 197-85
EFECTIVIDAD INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON EXPOSICIÓN
A FLUIDOS BIOLÓGICOS EN ESTUDIANTES DE
ENFERMERÍA.
Micó Esparza, J.L, Casanova Vivas, S., Forcada Segarra,
J.A., Santolaria Bartolomé, E., Esteban Buedo, V., Ávila
Olivares, J.A.
Monasterio Otero, A., Iglesias Amorín, J.L., Martínez
Mareque, I., González Iglesias, M.C., Martín Lancharro, P.,
Muñíz saborido, J.R., Gestal Otero, J.J.
• C.O. 79-83
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE UN “POSIBLE”
CLUSTER DE CÁNCER EN TRABAJADORES
SANITARIOS DE UN CENTRO DE ESPECIALIDADES.
• C.O. 260-86
¿REALMENTE SABÍAMOS LO QUE CUESTAN
LOS ACCIDENTES LABORALES POR PUNCIÓN
EN LOS HOSPITALES?
Del Campo Pérez, V., Cueto Baelo, M:, Taboada de Zúñiga,
I., Pérez Alvarellos, A., Cuevas Raposo, J., Malvar Pintos,
A., Castro Acuña, N.
Alfonso, J.L., Romero, J., Zaragoza, V., Chirivella, J.,
Celma, C., Tárrega, M., Melgar, M., Sarmiento, C., Blat, T.
01 DE JUNIO: 09:30h. – 11:45h. - (SALA PASTEUR) - TEMA II INFECCIÓN NOSOCOMIAL:
• C.O. 13-8
PROMOCIÓN DE LA HIGIENE DE MANOS EN UN
HOSPITAL DE TERCER NIVEL: DIFÍCIL PERO
POSIBLE.
Molina-Cabrillana, J., Álvarez-León, E.E., García de Carlos,
P., López-Carrió, I., Ojeda García, I., García García, J.,
• C.O. 17-9
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE
ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES
SOBRE LA HIGIENE DE MANOS.
García-Shimizu, P., Gracia-Rodríguez, R.M., GarcíaGonzález, C., Fuster-Pérez, M., Martínez Serna, A.,
González-Torga, A., Sánchez-Payá, J.
• C.O. 29-10
DETECCIÓN DE CONVERSIÓN TUBERCULÍNICA
RECIENTE EN PERSONAL DE UN HOSPITAL.
¿EXISTEN ALTERNATIVAS AL MANTOUX.
Álvarez-León, E.E., Molina-Cabrillana, J., López-Carrió, I.,
Ojeda García, I.O, Córdoba-Tassi, E., Hernández-Vera, J.R.,
Barragán-Bermúdez, I.
• C.O. 32-11
PREVENCIÓN DE INFECCIONES RELACIONADAS
CON LOS CATÉTERES UMBILICALES EN UNA
UNIDAD DE NEONATOLOGÍA.
Comadira Alonso, T., Picart Nogue, M.A., López Ester,
M.A., Rosell Torrent, I.
• C.O. 37-12
BROTE EPIDÉMICO NOCOSOMIAL DE
BACTERIEMIA POR LEUCONOSTOC
MESENTEROIDES.
Saleta Canosa, J.L., Pereira Rodríguez, Mº.J., Domínguez
Hernández, V., Ursúa Díaz, Mª.I., García Fernández, M.R.,
Jiménez Rodríguez, Mª T., Castro Lareo, I.
• C.O. 48-13
SEGUIMIENTO DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL
EN UN HOSPITAL DE MEDIA/LARGA DISTANCIA.
Gea-Velázquez de Castro, M.T., Bermúdez Bellido, M.I.,
Aranaz-Andrés, J., Requena-Puche, J., Limón-Ramírez, R.,
Rey-Talens, M., Ricci-Suchara, A.
• C.O. 75-14
INCIDENCIA DE INFECCIÓN DE HERIDA
QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA CARDÍACA DESPUÉS
DE 1 AÑO DE SEGUIMIENTO. FACTORES
DE RIESGO ASOCIADOS.
Hidalgo Pardo, O., López Bilbao, C., Marrugat Brossa, M.,
Fernández Tarrío, R., Bonnin Gubianas, O., Berjano Zavala,
M.T., Estapé Vicens, M.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
85
82-COMUNICACIONES ORALES
Medicina
18/5/07
09:46
Página 86
Preventiva
• C.O. 78-15
MEDIDAS DE CONTROL EN UN BROTE DE
INFECCIÓN POR SERRATIA MARCESCENS
MULTIRRESISTENTE EN CIRUGÍA CARDÍACA.
• C.O. 99-17
UTILIZACIÓN DEL EPINE Y DEL PLANMIRMIHGA
PARA VALIDAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE
INFECCIÓN NOCOSOMIAL.
Alonso Burguer, S., del Campo Pérez, V., Felpeto Nodar, I.,
Guimarey Pérez, R., Torres Piñón, J., Vasallo Vidal, F.
Uriel Latorre, B.M., Herranz Urbasos, M., Vázquez
González,, R., Azuara García, M.J., Rivero Martínez, C.,
González Vázquez, A., González Sieiro, M.D.
• C.O. 91-16
“INADECUACIÓN” DE HIGIENE DE MANOS Y USO
DE GUANTES EN UNA UNIDAD DE CRÍTICOS.
Santaolaya Ceseros, M., Aroca Palencia, J., García
Caballero, J.
01 DE JUNIO: 09:30h. – 11:45h. - (SALA FLORENCE NIGHTINGALE) - TEMA IV CALIDAD:
• C.O. 45-48
SEGURIDAD DEL PACIENTE ATENDIDO
EN SERVICIOS DE CIRUGÍA GENERAL.
Gea Velázquez de Castro, M.T., Requena Puche, J., Aranaz
Andrés, J.M., Ivorra Muñoz, F., Ruiz López, P., Miralles
Bueno, J.J., Agra Varela,, Y.
• C.O. 51-49
ESTÁNDARES DE CALIDAD EN CIRUGÍA
GENERAL “A”.
Gallegos Braun, J.F., Villasevil Llanos, E., Maeso Martínez,
S., Grande Arnesto, M., Valencia Martín, J., Llorente
Parrado, C:, Díaz Domínguez, J., García Caballero, J.
• C.O. 58-50
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ: UNA HERRAMIENTA ÚTIL
PARA ANALIZAR UN INCIDENTE DE SEGURIDAD
DEL PACIENTE.
Álvarez-León, E.E., Molina-Cabrillana, J., Ceballos
Esparragón, J., Quevedo-Losada, S., González-Santana,
M.D., Gil-Arias, O., López-Spícoli, C.
• C.O. 63-51
AUDITORÍA DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN
MEDICINA INTERNA. CONCORDANCIA CON LOS
DATOS DEL EPINE.
Mayordomo i Fernández, C., Tenías Burillo, J.M., Benavent
Martínez, M.L., San Félix Micó, M., Escobar Cava, P.
• C.O. 87-52
HACIA UNA CULTURA DE SEGURIDAD CLÍNICA
EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO.
• C.O. 88-53
HIGIENE DE MANOS EN EL HOSPITAL GENERAL
DE CASTELLÓN: SITUACIÓN ACTUAL
Y PERSPECTIVAS FUTURAS.
Beltrán Garrido, J.M., Larrea González, R.M.,
Rudilla Prieto, C., Rufino Bey, R:, Ayet García, R.,
del Monte González M.C., Pontón Moreno, J.
• C.O. 94-54
PROPUESTA DE UN NUEVO MODELO ABREVIADO
DE ENCUESTA PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL
DE EFECTOS ADVERSOS EN EL HOSPITAL.
Navarro Gracia, J.F., Leustcher Vasen, E., García Abad, I.,
Almela García, R., González Hernández, M.,
García Bautista, M., González Torga, A.
• C.O. 128-55
CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS ADVERSOS
DETECTADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS.
Hernández-García, I., González-Celador, R., Benito-García,
F., Sanz-Herranz, L.M., de la Hoz-González, C.A,
Sáenz-González, M.C.
• C.O. 143-56
MAPA DE COMPETENCIAS DE ENFERMERÍA
DE HIGIENE HOSPITALARIA.
Maldonado Valverde, M.C., Sánchez Borja, C., Lucena
García, S., Lucerna Méndez, M.A., Moya Moya, J.L.,
López Lirola, I., Meca García, J.M.
Pérez Blanco, V., Rubio Gómez, I. Alarcón Gascueña, P.,
Mateos Rubio, J., González Pérez, M.E., Delgado García, A.
86
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
82-COMUNICACIONES ORALES
18/5/07
09:47
Página 87
Medicina
Preventiva
01 DE JUNIO: 11:00h. – 11:45h. - (SALA LISTER) TEMA VIII EDUCACIÓN PARA LA SALUD:
• C.O. 120-87
DETECCIÓN DEL PIE DIABÉTICO: UN CUIDADO
LIMPIO ES UN CUIDADO SEGURO.
Farré Pagés, N., Artigues Barberá, E.M., Ortiz Valls, M.,
Martínez Orduna, M., Morell Pardo, M., Plana Blanco, A.,
Pelegrí Martínez, L.
• C.O. 277-89
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL
AUTOCONTROL DE PESO EN TRABAJADORES
DE UN HOSPITAL.
González Solana, I., Guerra Arabolaza, M.T.,
Colmenares Pelillo, R.
• C.O. 204-88
ESTILOS DE VIDA DURANTE EL EMBARAZO:
DESIGUALDADES SEGÚN NIVEL EDUCATIVO.
Amezcua Prieto, C., Valdivia Navarro, M.J.,
García Martín, P., Fernández Bullejos, V.M.,
Eisman Hidalgo, M., Jiménez Moleón, J.J.
01 DE JUNIO: 12:00h. – 12:45h. - (SALA LISTER) TEMA IX FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Y UNIDADES DOCENTES:
• C.O. 112-90
LA FUNCIÓN DE PREVEN-LISTA O LA PREGONERA
DE LA ESPECIALIDAD.
Criado-Álvarez, J.J.
• C.O. 247-91
CURSO DE INMERSIÓN EN MEDICINA
PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA.
Campillo Paez, Mª.T., Chacón García, A., Cerpa Calderón,
M., Delgado Sanz, M.C., Ibáñez Ruiz, R.,
García García-Esquinas, E., García-Arenzana, N.,
Gil Luciano, A., Monge Martín, D., Rodríguez Rieiro,
M.C., Rivas Costa, G., Valdivia Pérez, A., Varela González,
A., Zuza Santacilla, U., Carrasco Asenjo, M.,
Esteban Escobar, C., Hernández Fernández, T.,
Moratilla Monzó, L., Ojeda Feo, J.J., Santa-María Morales, A.
• C.O. 292-92
EVALUACIÓN INTERNA DE UNA ACCIÓN
FORMATIVA EN RESIDENTES 1º: CURSO DE
INMERSIÓN EN LA ESPECIALIDAD.
Campillo Páez, Mª.T., Chacón García, A., Cerpa Calderón,
M., Delgado Sanz, M.C., Ibáñez Ruiz, R.,
García García-Esquinas, E., García-Arenzana, N.,
Gil Luciano, A., Monge Martín, D., Rodríguez Rieiro,
M.C., Rivas Costa, G., Valdivia Pérez, A., Varela González,
A., Zuza Santacilla, U., Carrasco Asenjo, M.,
Esteban Escobar, C., Hernández Fernández, T.,
Moratilla Monzó, L., Ojeda Feo, J.J., Santa-María Morales, A.
01 DE JUNIO: 12:00h. – 14:00h. -(SALA PASTEUR) -TEMA II INFECCIÓN NOSOCOMIAL
• C.O. 113-18
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE
FORMACIÓN EN SEGURIDAD CLÍNICA:
TALLERES DE HIGIENE DE MANOS.
• C.O. 140-20
SERIE DE CASOS DE GASTROENTERITIS AGUDA
POR ROTAVIRUS EN UNA UNIDAD DE
NEONATOLOGÍA.
Fernández Núñez, M.L., Fariñas Álvarez, C., de la Cal
López, M., Duarte, A., Fombellida, P., López de la Maza, R.,
Peral, R.
Arteaga Rodríguez, A., García de Codes Ilario, A., Arrazola
Martínez, M.P., Dulanto Banda, R.A., Gil Martínez, M.P.,
Rabadán Doreste, A.
• C.O. 118-19
ESTUDIO DE COLONIZACIÓN-INFECCIÓN POR
ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA UCI.
• C.O. 150-21
INFECCIONES NOCOSOMIALES Y
COMUNITARIAS CON AISLAMIENTO DE
STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A
METICILINA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.
Villasevil Llanos, E., Grande Arnesto, M., Llorente Parrado,
C., Ariza Cardiel, G., García Caballero, J.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Guevara Eslava, M., Bacaicoa Hualde, A., Chamarro
Camazón, J., Espatolero Esparza, M.J., Artajo Hualde, P.,
Arina Elorza, P., Toledo Atucha, E.
87
82-COMUNICACIONES ORALES
Medicina
18/5/07
09:47
Página 88
Preventiva
• C.O. 152-22
INCREMENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS
RESISTENTES A METICILINA EN INFECCIONES
NOCOSOMIALES. HOSPITAL VIRGEN
DEL CAMINO 2001-2006.
Guevara Eslava, M., Chamarro Camazón, J., Artajo Hualde,
P., Espatolero Esparza, M.J., Bacaicoa Hualde, A.,
Arina Elorza, P., Romero Trejo, F:
• C.O. 159-23
MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE CASOS Y EPISODIOS
DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE
A METICILINA (SARM) DETECTADOS DURANTE
EL AÑO 2006.
Martínez-Ortega, M.C., Hidalgo, M.E., Mata, E.,
Rubio, J.S., Fernández, C., Martínez, A.
• C.O. 167-24
SISTEMA DE DETECCIÓN DE PACIENTES
REINGRESADOS CON ANTECEDENTE DE
STAPHYLOCOCCUS AUREUS OXACILINARESISTENTE (SAOR).
Dulanto Banda, R., Sanz Gallardo, I., Arteaga Rodríguez, A.,
Jaén Herreros, F., Alonso Fernández, C.,
Torres Rodríguez, J.L.
• C.O. 169-25
CUIDADOS DE LA BOCA EN PACIENTES
INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS
INTENSIVOS.
Valencia-Martín, J.L., Grande-Arnesto, M.,
García Caballero, J.
• C.O. 193-26
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA
APLICACIÓN DEL NUEVO PROTOCOLO
DE MARSA EN LA POLÍTICA DE AISLAMIENTOS
DEL HOSPITAL.
Rebull Fatsini, J., Doménech Espaneda, M.F., Sol Vidiella,
J., Chamarro, E., Pérez Moreno, M.O., Luna Jarque, J.
• C.O. 201-27
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LAS
SOLUCIONES ALCOHÓLICAS PARA LA HIGIENE
DE MANOS (RESULTADOS PROVISIONALES).
García-González, C., Gracia-Rodríguez, R.M., Fuster-Pérez,
M., Martínez-Serna, A., García-Shimizu, P.,
González-Hernández, M., Sánchez-Payá, J.
01 DE JUNIO: 12:00h. – 14:00h. - (SALA FLORENCE NIGHTINGALE) - TEMA IV CALIDAD:
• C.O. 157-57
“EL SUEÑO DEL GESTOR”: CONSEGUIR UNA
MEJOR Y A LA VEZ MÁS EFICIENTE PRÁCTICA
CLÍNICA.
• C.O. 187-61
EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INNECESARIAMENTE PREMATURA Y SANITARIAMENTE
EVITABLE EN UN HOSPITAL GENERAL.
Martínez-Ortega, M.C., Martínez, A., Trujillo, M., Altadill,
A., Taborcías, D., Rubio, J.S., Villarejo, S.
Sánchez-Payá, J., Galicia García, M.D., , García-Shimizu, P.,
Mayor Amorós, J.A., González-Hernández, M.,
López Fresneña, N., González-Torga, A.
• C.O. 158-58
‘ESTRENO’ DEL SERVICIO DE MEDICINA
PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA: ¿POR DÓNDE
EMPEZAR?
Martínez-Ortega, M.C., Zapico, M.J.
• C.O. 161-59
ERRORES DE MEDICACIÓN (EM) EN EL PROCESO
DE PRESCRIPCIÓN, DISPENSACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.
Jiménez Muñoz, A.B., Chacón García, A., Rodríguez Rieiro,
C., Vigil Escribano, M.D., Durán García, E.,
Muíño Mínguez, A., Rodríguez Pérez, P.
• C.O. 162-60
IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS
PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DERIVADOS
DE LA PRÁCTICA ASISTENCIAL.
Jiménez Muñoz, A.B., Granado de la Orden, S., Sánchez
García, A., Quintás, A., Durán García, E., Muíño Mínguez,
A., Rodríguez Pérez, P.
88
• C.O. 189-62
INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS EN UN
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL.
De la Cal López, M., Antolín Juárez, F.M.,
Navarro Córdoba, M., Mateos Mazón, M.,
Rebollo Rodrigo, H., Casas Fischer, R.
• C.O. 261-63
ACONTECIMIENTOS ADVERSOS RELACIONADOS
CON MEDICAMENTOS EN SUJETOS ANCIANOS
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA
INTERNA (UMI).
De Juan García, S., Sáez Vaquero, T., Esteban Alba, C.,
Viña Carregal, B., González Ruano, P., Díez Viñas, V.
• C.O. 279-64
EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES DE LA VÍA
CLÍNICA DE MASTECTOMÍA EN EL HOSPITAL
SIERRALLANA.
De la Hoz González, C., García Rodríguez, J.,
Olavarría Beivide, E., Fernández Núñez, M.L., González
Martínez, O.M., Martínez-Ochoa, E., Fariñas Álvarez, C.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
82-COMUNICACIONES ORALES
18/5/07
09:47
Página 89
Medicina
Preventiva
• C.O. 284-65
INFLUENCIA DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS
EN LA CALIDAD DEL AIRE EN UN QUIRÓFANO DE
ALTO RIESGO.
• C.O. 296-66
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS
INFANTILES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO.
SISTEMA APPCC.
Ballesteros, L., Recuerda, C., Tornero, M.C.
Vargas, H., Campíns, M., Rodríguez, V., Pérez, C.,
Armadáns, L., Albero, I., Vaqué. J.
01 DE JUNIO: 18:00h. – 19:30h. - (SALA PASTEUR) - TEMA II INFECCIÓN NOSOCOMIAL:
• C.O. 202-28
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LOS GELES
HIDROALCOHÓLICOS PARA LA HIGIENE DE
MANOS (RESULTADOS PROVISIONALES).
Fuster-Pérez M, Martínez-Serna A, García-González C,
Gracia-Rodríguez RM, García-Shimizu P,
González-Torga A, Sánchez-Payá J.
• C.O. 302-33
BROTE POR ACINETOBACTER BAUMANNII.
MEDIDAS DE CONTROL Y VIGILANCIA
EPIDEMIÓGICA. DESARROLLO DE UN
PROGRAMA.
Gómez González, Mª.C., Stoduto García, P:, Pascua Molina, J.
• C.O. 219-29
EVALUACIÓN DE LA VALIDEZ DEL CMBD
PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS
INFECCIONES NOCOSOMIALES.
• C.O. 305-34
IMPACTO DE UN PROGRAMA MULTIFACTORIAL
DIRIGIDO A LA PREVENCIÓN DE LAS
INFECCIONES NOCOSOMIALES EM UNA UNIDAD
DE NEONATOLOGÍA.
Sánchez-Payá, J., García-Shimizu, P., García-González, C.,
García-Crespo, J., Martínez-Serna, A., Gómez Muzas, F.,
González-Torga, A.
Comadira, T., Gavaldá, L., Sánchez, M., Ametller, E.,
Casas, C., Sáez, P., Trujillo, A.
• C.O. 224-30
ESTUDIO DE UN BROTE DE NOROVIRUS EN EL
PABELLÓN DE GERIATRÍA DE UN HOSPITAL.
• C.O. 313-35
DESARROLLO DE APLICACIÓN WEB PARA LA
GESTIÓN INFORMÁTICA DE UN SISTEMA DE
VIGILANCIA DE INFECCIÓN BASADA EN LA
BÚSQUEDA DE CASOS.
González Solana, I., García de San José, S., Valero de la
Cruz, F.
• C.O. 258-31
ANÁLISIS DEL COSTE ANTIBIÓTICO DE LAS
INFECCIONES NOCOSOMIALES EN LA UNIDAD
DE MEDICINA INTENSIVA DEL CONCORCIO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE VALENCIA.
Sarmiento, C., Blat, T., Tárrega, M., Alfonso, J.L., Melgar, M.
• C.O. 259-32
ESTUDIO DEL COSTE ANTIBIÓTICO
EN INFECCIÓN NOCOSOMIAL DEL SERVICIO
DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO DE VALENCIA.
Uriel Latorre, B.M., Uribes Espinosa, J., García García,
M.J., Herranz Urbasos, M., Almazagán Ortega, R.,
González Vázquez, A., Vázquez González, R.
• C.O. 301-196
COMPARACIÓN DE LAS CONDICIONES
DE BIOSEGURIDAD AMBIENTAL EN DOS ÁREAS
DE HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES
NEUTROPÉNICOS.
Martínez García, L., Torrens García, Ll., Gavaldá Mestre, L.,
Godinez Pérez, J., Ayats Ardite, J., Casas Ruiz, L.,
Masuet Aumatell, C.
Blat, T., Sarmiento, C., Tárrega, M., Alfonso, J.L., Melgar, M.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
89
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
17/5/07
08:21
Página 90
Preventiva
Comunicaciones Póster
TEMA I :
VACUNAS.
• C.P. 18-93
VACUNACIÓN POR PATOLOGÍAS DESDE
UN SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA.
• C.P. 184-100
SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A
LA HEPATITIS A.
Manrique Blázquez, R.R., Vicens Monerris, Y.,
Campillo Blay, I.
Acevedo Pardo, A., Álvarez Gil, R., Vázquez Lago, J.M.,
Conde Rodríguez, M., Aguilera Guirao, A.,
Fernández Naveiro, J.M., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 47-94
SERVICIOS OFRECIDOS POR EL CENTRO DE
VACUNACIÓN INTERNACIONAL DE ALICANTE
(1999-2003).
Mollar Maseres, J.B., Navarro Sales, J.M., Requena Puche,
J., Rey Talens, M., Gea Velázquez de Castro,
Aranaz Andrés, J.M.
• C.P. 54-95
ANÁLISIS DE RESPUESTA A LA VACUNA DE
HEPATITIS B EN PACIENTES EN PREDIÁLISIS.
De la Cal López, M., Navarro Córdoba, M.,
Rebollo Rodrigo, H., Casas Fischer, R., Mateos Mazón, M.,
Antollín Juárez, F.M.
• C.P. 122-96
IMPACTO DE LA VACUNACIÓN
ANTINEUMOCÓCICA EN UNA POBLACIÓN
ADULTA: ESTRATEGIA DE CINCO AÑOS
EN UN CENTRO DE SALUD URBANO.
Artigues Barberá, E.M., Ortiz Valls, M., Martínez Orduna,
M., Morell Pardo, M., Plana Blanco, A., Farré Pagès, N.,
Pelegrí Martínez, L.,
• C.P. 149-97
COBERTURA VACUNAL EN PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS, 2004-2006.
Suárez Lorenzo, J.M., Nieto Pereda , B., Jiménez Martínez,
T., Cal Carballés, M.L., Gómez Edreira, M.,
Larrondo Freijido, G., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 164-98
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA VACUNACIÓN
FRENTE A LA VARICELA EN CASTILLA Y LEÓN.
Pérez Rubio, A., Santos Sanz, S., Luquero Alcalde, F.J.,
Tamames Gómez, S., Rodríguez Gay, C., Hernán García, C.,
Castrodeza Sanz, J.
• C.P. 166-99
INMUNIZANDO PARA LOS VIAJES DESDE
LA CONSULTA DE VACUNAS DE UN SERVICIO
DE MEDICINA PREVENTIVA.
Cueto Baelo, M., Salceda Lavandería, F.J.,
Rodríguez Lorenzo, M.J., González Novoa, M.C.,
Bello Rodríguez, H., Miguez Lavandeira, M.T., Gil Daponte, B.
90
• C.P. 210-101
COBERTURA VACUNAL DE TÉTANOS
EN PACIENTES ADULTOS.
Gómez Edreira, M., Pereira Rodríguez, M.J.,
Jiménez Martínez, M.T., Parrondo Freijido, M.G.,
Pérez Muíño, A.M., Cal Carballés, M.L.,
Domínguez Hernández, V.
• C.P. 212-102
CARGA DE ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS EN EL
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID.
Luquero Alcalde, F.J., Pérez Rubio, A., Rodríguez Gay, C.,
Tamames Gómez, S., Ortiz de Lejarazu Leonardo, R.,
Castrodeza Sanz, J.J, Eiros Bouza, J.M.
• C.P. 264-103
EVALUACIÓN DE LA VACUNACIÓN EN
HOSPITALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
MEDIANTE ELL RVN. 2004-2006.
Pastor Villalba, E., Portero Alonso, A., Escuder Alejos, A.,
Martín Ivorra, R., Lluch Rodrigo, J.A.
• C.P. 265-104
VACUNACIÓN DE HEPATITIS B EN
HEMODIALIZADOS Y SU REGISTRO NOMINAL EN
LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑOS 2005-2006.
Pastor Villalba, E., Martínez Martínez, F., Portero Alonso,
A., Escuder Alejos, A., Martín Ivorra, R,
Lluch Rodrigo, J.A.
• C.P. 266-105
MORDEDURAS Y VACUNACIÓN FRENTE
A LA RABIA Y TÉTANOS EN LA COMUNIDAD
VALENCIANA. AÑOS 2004-2006.
Pastor Villalba, E., Martín Ivorra, R., Portero Alonso, A.,
Escuder Alejos, A., Lluch Rodrigo, J.A.
• C.P. 298-106
¿A DÓNDE VAS?: ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE
VACUNACIÓN INTERNACIONAL (2002-2006).
Martínez, X., Coma, E., Vargas, H., Brotons, M., Gil, J.,
Campíns, M., Armadans, L., Vaqué, J.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
09:50
Página 91
Medicina
Preventiva
TEMA II : INFECCIÓN NOSOCOMIAL.
• C.P. 03-107
PROYECTO Y EJECUCIÓN DE OBRAS
HOSPITALARIAS: PROTOCOLOS DE
BIOSEGURIDAD Y SALUD EN ZONAS EN OBRAS.
García Sanz-Calcedo, J., Trejo Mostazo, P.M., Rubio Solano,
B., Garrido Cidoncha, S., Escolar Palacios, M.J.,
Ramos Mora, R., Fernández Tardío, F.D.
• C.P. 06-108
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE AISLAMIENTOS
HOSPITALARIOS.
Fuentes Gómez, V., Gavira Albiach, P., Fontalba Díaz, F.,
• C.P. 07-109
SENSIBILIDAD DE LOS MICROORGANISMOS
AISLADOS EN BACTERIEMIAS NOCOSOMIALES
EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS NEONATALES.
Castro, B., Delgado, T., Fuster, P., Ramos, M.J., Melián, A.,
Miguel, M.A., Sierra, A.
• C.P. 08-110
EPIDEMIOLOGÍA DE STENOTROPHOMONAS
MALTOPHILA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
• C.P. 43-115
BROTE DE ESTAFILOCOCOS AUREUS METICILINRESISTENTES EN UN HOSPITAL COMARCAL.
Fuentes Gómez, V., Gavira Albiach, P., Fontalba Díaz, F.,
Montiel Quetzel-Guerraz, N., Rodríguez López, I.,
Fernández Sánchez, F.
• C.P. 53-116
INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO EN UN
HOSPITAL UNIVERSITARIO. ANÁLISIS DESCRIPTIVO
DE CINCO PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS.
Rubiera López, G., Sanchís Moll, J.A., Pérez Fernández, M.,
Fernández Fernández, R., Martínez Bueno, B.
• C.P. 55-117
EVALUACIÓN PERIÓDICA DEL CUMPLIMIENTO
DE PROFILAXIS ANTIBIÓTICA COMO HERRAMIENTA
DE MEJORA EN UN SERVICIO QUIRÚRGICO.
Rebollo Rodrigo, H., Suárez Fernández, D., Martín Laéz, R.,
Antolín Juárez, F.M., de la Cal López, M.,
Mateos Mazón, M., Casas Fischer, R.
Castro, B., Delgado, T., Ramos, M.J., Cubas, Z., García, M.,
Lecuona, M., Sierra, A.
• C.P. 61-118
FACTORES DE RIESGO DE PADECER
ALTERACIONES DERMATOLÓGICAS EN LAS
MANOS DEL PROFESIONAL SANITARIO.
• C.P. 11-111
BROTE EPIDÉMICO POR SERRATIA MARCESCENS
EN UN HOSPITAL INFANTIL.
Salaverri Nalda, M.J., Garcés Catalán, Y., Rodríguez García,
J., Gilaberte García, Y., Misiego Peral, A., Santafe Acín, I.,
Ezpeleta Ascaso, I.
Botia Martínez, F., Blanco Zamora, J., Sánchez López, J.,
Abellán Navarro, M.C.
• C.P. 67-119
ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE PROFILAXIS
ANTIBIÓTICA PERIOPERATORIA (PAP) EN
CIRUGÍA UROLÓGICA.
• C.P. 14-112
PROGRAMA DE MEJORA DE LAS INFECCIONES
NOCOSOMIALES EN CESÁREAS EN UN HOSPITAL
DE TERCER NIVEL.
Molina-Cabrillana, J., Álvarez-León, E.E., López-Carrió, I.,
Hernández Vera, J.R., Barragán Bermúdez, I.,
Valle-Morales, L., Seara Fernández, S.
• C.P. 15-113
BROTE DE NEUMONÍAS POSQUIRÚRGICAS
EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA TORÁCICA.
Ojeda-García, I.O., Molina-Cabrillana, J., Álvarez León,
E.E., López-Carrió, I., Cordoba-Tassi, E., López Rivero, L.
• C.P. 34-114
INFECCIÓN NOCOSOMIAL Y CARACTERÍSTICAS
DE LOS PACIENTES DE TRAUMATOLOGÍA Y DE
CIRUGÍA GENERAL DEL APARATO DIGESTIVO.
Botia Martínez, F., Blanco Zamora, J., Sánchez López, J.,
Abellán, C.
García Palacios, M.V., Díaz-Crespo del Hoyo, R.,
Gutiérrez Rodríguez, J., Vallejo Godoy, S., López Fernández, F.
• C.P. 69-120
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INCIDENCIA DE IN
MEDIANTE DECLARACIÓN DE ENFERMERÍA EN
UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Díaz-Crespo del Hoyo, R., Senabre García, V.M.,
García Palacios, M.V., Gómez Cruz, P., López Fernández, F.
• C.P. 70-121
NECESIDAD PERCIBIDA Y EVALUADA SOBRE
FORMACIÓN EN GESTIÓN DE IMPLANTACIÓN DE
AISLAMIENTOS EN EL HOSPITAL.
García Palacios, M.V., Senabre García, V.M., Díaz-Crespo
del Hoyo, R., Torres Butrón, E., López Fernández, F.J.
• C.P. 74-122
PERCEPCIONES Y CREENCIAS SOBRE EL LAVADO
DE MANOS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS
DE UN HOSPITAL.
López Bilbao, C., Estapé Vicens, M., Hidalgo Pardo, O.,
Marrugat Brossa, M., Berjano Zavala, M.T.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
91
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
09:50
Página 92
Preventiva
• C.P. 76-123
INCIDENCIA DE INFECCIÓN ASOCIADA A
DISPOSITIVO EN CIRUGÍA CARDÍACA, SEGÚN
EL MÉTODO DE AJUSTE DE RIESGOS NNIS.
• C.P. 123-131
INFECCIÓN DE ZONA QUIRÚRGICA EN
ARTROPLASTIA DE RODILLA Y CADERA 20002006. RESULTADOS DE LA VIGILANCIA ACTIVA.
López Bilbao, C., Marrugat Brossa, M., Hidalgo Pardo, O.,
Enríquez Palma, F., Sáez de Ibarra, Sánchez, J.L.,
Berjano Zavala, M.T., Estape Vicens, M.
Saa Requejo, C.M., Plana Farrás, N.,
Sainz de los Terreros Soler, L., Robustillo Rodela, A.,
Zaballos Bautista, C., Gómez Pizarroso, P., Monge Jodrá, V.
• C.P. 77-124
ESTUDIO CASOS-CONTROL DE BROTE DE
INFECCIÓN POR PSEUDOMONA EN CIRUGÍA
CARDÍACA. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS.
• C.P. 124-132
IMPACTO DE LA INFECCIÓN DE ZONA
QUIRÚRGICA EN PACIENTES SOMETIDOS A
ARTOPLASTIA DE CADERA O RODILLA.
Hidalgo Pardo, O., López Bilbao, C., Marrugat Brossa, M.,
Rotger Briones, A., Barril Baixeras, R., Berjano Zavala,
M.T., Estapé Vicens, M.
Sainz de los Terreros Soler, L., Saa Requejo, C.M.,
Plana Farrás, N., Robustillo Rodela, A., Zaballos Bautista,
C., Gómez-Pizarroso, P., Monge Jodrá, V.
• C.P. 85-125
ESTUDIO DE UN BROTE DE GASTROENTERITIS
AGUDA EN UNA SALA DE PACIENTES
PSIQUIÁTRICOS.
• C.P. 130-133
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LAS INFECCIONES
NOSOCOMIALES DE HERIDA QUIRÚRGICA EN UN
HOSPITAL SECUNDARIO. PERIODO 2002-2006.
Bautista Rentero, D., Téllez Plaza, M., Rosell Mas, E.,
Saurí Gaspar, N., Carbonell Franco, E., Zanón Viguer, V.
Del Villar Belzunce, A., Belda Sisternes, E.,
Gastelu-Iturri Bilbao, J., Vázquez Salavo, M.M.,
del Villar Sordo, V.
• C.P. 86-126
INCIDENCIA Y ETIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES
NOCOSOMIALES EN UN SERVICIO DE APARATO
DIGESTIVO. 2001-2006.
Paz Esquete, J., Fungueiriño Suárez, R., Ulla Rocha, J.L.,
Casal Arias, L., Hernández Blanco, M., Rodríguez Durán, F.,
Vázquez Vizoso, F.
• C.P. 92-127
BACTERIEMIA POR SAMR, SENSIBILIDAD
DE CINCUENTA Y CINCO CEPAS A ANTIBIÓTICOS
CLÁSICOS.
Villamil Cajoto, I., Rodríguez Otero, L., Conde Rodríguez,
M., Villacián Vicedo, M.J., Rodríguez Framil, M.
• C.P. 100-128
SISTEMA DE VIGILANCIA DE PREVALENCIA DE
INFECCIÓN NOCOSOMIAL TRAS CINCO AÑOS DE
SEGUIMIENTO EN UN HOSPITAL DE
LARGA/MEDIA ESTANCIA.
Gea, M.T., Bermúdez, M.I., Aranaz, J.M., Requena, J., Rey,
M., Ricci, A., Limón, R.
• C.P. 111-129
EFECTO DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL SOBRE
LA MORTALIDAD Y ESTANCIA HOSPITALARIA.
• C.P. 131-134
BROTE DE GASTROENTERITIS AGUDA EN EL
COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE
VIGO ABRIL-MAYO 2006.
González Novoa, M.C., Míguez Labandeira, M.T.,
Salceda Lavandeira, F.J., Bello Rodríguez, H., Cueto Baelo,
M., Gil Daponte, B., de la Concepción da Silva, M.P.
• C.P. 132-135
REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN
NOCOSOMIAL EN MEDICINA INTENSIVA
MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SOLUCIÓN
HIDROALCOHÓLICA: ESTUDIO PRELIMINAR.
Del Villar Belzunce, A., Belda Sisternes, E.,
Gastelu-Iturri Bilbao, J., Vázquez Salvado , M.M.,
Belzunce Ugalde, M.I., Fernández Tajuelo, R.
• C.P. 133-136
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOCOSOMIAL: INFECCIÓN EN CIRUGÍA PROTÉSICA
(CADERA, RODILLA).
De la Concepción da Silva, M.P., González Novoa, M.C.,
Cueto Baelo, M., Gil Daponte, B., Rodríguez Lorenzo, M.J.,
Salceda Lavandeira, F.J., González-Carreró López, A.
Enríquez Maroto, M.F., Martínez Nogueras, R.,
García-Pelayo Navarro, N., Fuentes Caparrós, B.,
Gómez Alférez-Palma, C., Tormo Aguilar, A.
• C.P. 136-137
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOCOSOMIAL RESULTADOS 2001-2006. CHU DE VIGO:
HOSPITAL XERAL-CÍES.
• C.P. 116-130
CONTROL MICROBIOLÓGICO DEL LÍQUIDO DE
PRESERVACIÓN DE TRASPLANTES.
De la Concepción da Silva, M.P., González Novoa, M.C.,
Cueto Baelo, M., Miguez Lavandeira, M.T., Gil Daponte, B.,
Rodríguez Lorenzo, M.J., Bello Rodríguez, H.
Pereira Rodríguez, M.J., Ursúa Díaz, I.,
García Fernández, R., Mariño Dávila, J., Sánchez Meizoso,
O., Pérez Muíño, A., Parrondo Freijido, G.
92
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
09:52
Página 93
Medicina
• C.P. 137-138
SEGUIMIENTO DE MICROORGANISMOS DE
ALERTA Y RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS
EN UN HOSPITAL DE 7700 CAMAS.
García Palacios, M.V., López García, C., Torres Butrón, E.,
Zarzuela Ramírez, M., Vallejo Godoy, S., Prieto Uceda, M.,
López Fernández, F.J.
• C.P. 139-139
AGRUPACIÓN DE CASOS DE INFECCIÓN DE
LUGAR QUIRÚRGICO (ILQ) EN INTERVENCIONES
DE COLUMNA.
Torres Butrón, E., García Palacios, M.V., Zarzuela Ramírez,
M., Prieto Uceda, M., Senabre García, V.M., Morillo Castro,
A., López Fernández, F.J.
• C.P. 145-140
EVALUACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS
EN EL CONTROL DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA
EN TRAUMATOLOGÍA.
Romera Garrido, P.L., Cáceres Bermejo, G.G.,
Moreno Moreno, M.E., Piñeyroa Sierra, A., García Rosado,
M.V., Méndez Montesino, J.R., Domínguez Rojas, V.
• C.P. 146-141
EVALUACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS
EN CONTROL DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA
EN CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVO.
Romera Garrido, P.L., Cáceres Bermejo, G.G., Moreno
Moreno, M.E., Piñeyroa Sierra, A., García Rosado, M.V.,
Méndez Montesino, J.R., Domínguez Rojas, V.
• C.P. 154-142
EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO
EXTRÍNSECOS Y RIESGO DE INFECCIÓN
EN CUIDADOS INTENSIVOS.
Espigares Rodríguez, E., González Díaz, F., Llopis, L.,
García Martín, M., Martínez Bellón, M.D., Guillén Solvas,
J.F., Lardelli Claret, P.
Preventiva
• C.P. 174-146
INCIDENCIA DE INFECCIÓN NOCOSOMIAL EN LA
UCI DE UN HOSPITAL COMARCAL.
Rodrigo Bartual, V., Gómez Pajares, F.
• C.P. 179-147
INFECCIONES NOCOSOMIALES POR
ACINETOBACTER BAUMANNII EN EL HOSPITAL
MIGUEL SERVET DE ZARAGOZA EN 1997-2005.
Santana López, G., Lapresta Moros, C., Navarro Aznárez,
H., Jiménez-Callejo, E., Serrano Vicente, C.,
Hernández Navarrete, M.J., Arribas Llorente, J.L.
• C.P. 180-148
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA
DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL: EL PAPEL DE
LA ENFERMERA EN EL CAMPO DE LA
EPIDEMIOLOGÍA.
García Otero, M.J., Ces Calvo, E., Requeijo Gil, M.C.,
Álvarez Gil, R., Sánchez González, M., Barros Dios, J.M.,
Gestal Otero, J.J.
• C.P. 182-149
ACTUALIZACIÓN EN LA CATEGORIZACIÓN DE
TASAS DE INFECCIÓN NOCOSOMIAL EN UNIDADES
DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.
Montaño Remacha, C., Lapresta Moros, C., Giménez-Júlvez,
T., Juanas Fernández, F.E., Gómez-Juárez Sango, A.,
Hernández Navarreta, M.J., Arribal Llorente, J.L.
• C.P. 183-150
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE
ANTIBIÓTICOS E INFECCIÓN POR SARM EN UN
HOSPITAL TERCIARIO: PERIODO 1997-2005.
Jiménez-Callejo, E., Lapresta Moros, C., Navarro Aznárez,
H., Santana López, G., Serrano Vicente, C.,
Hernández Navarreta, M.J., Arribas Llorente, J.L.
• C.P. 155-143
DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE LA
GRAVEDAD SOBRE EL RIESGO DE INFECCIÓN
EN PACIENTES CRÍTICOS.
• C.P. 186-151
PAPEL DE ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA
INFECCIÓN NOCOSOMIAL EN EL HOSPITAL
CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID.
Espigares Rodríguez, E., Valero Ubierna, C.,
Fernández-Crehuet Navajas, M., González Díaz, F.,
Moreno Abril, O., Espigares García, M., Bueno Cavanillas, A.
Rodríguez Gay, C., Hernán García, C., Tenorio Abreu, A.,
Pérez Rubio, A., Luquero Alcalde, F.J., Tamames Gómez, S.,
Castrodeza Sanz, J.J.
• C.P. 156-144
IMPLICACIÓN DE PACIENTES Y FAMILIARES EN
EL CONTROL DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL
POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES.
• C.P. 190-152
ESTUDIO DE UN BROTE POR KLEBSIELLA
PNEUMONIAE BLEE EN EL HOSPITAL CLÍNICO
UNIVERSITARIO DE VALLADOLID.
Roldán Garrido, A., Marín Collado, R., Valencia Martín, R.,
Gasch Illescas, A., Conde Herrera, M.
Hernán García, C., Rodríguez Gay, C., Tenorio Abreu, A.,
Tamames Gómez, S., Luquero Alcalde, F.J., Pérez Rubio, A.,
Santos Sanz, S.
• C.P. 163-145
BROTE DE SEPSIS POR KLEBSIELLA
PNEUMONIAE (Kp) PRODUCTORAS DE
BETALACTAMAS DE ESPECTRO EXTENDIDO
(BLEE) EN UNA UCI NEONATAL (UCIN).
Granado de la Orden, S., Coello, R., Sánchez-Luna, M.,
Padilla, B., Zamora, E., Nuño Vargas, A. Rodríguez Pérez, P.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
• C.P. 191-153
LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL COMO EFECTO
ADVERSO MÁS FRECUENTE EN CIRUGÍA
GENERAL.
Rebollo Rodrigo, H., Antolín Juárez, F.M., de la Cal López,
M., Mateos Mazón, M., Casas Fischer, R.
93
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
09:52
Página 94
Preventiva
• C.P. 192-154
TENDENCIA DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL EN
LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
CATORCE AÑOS DE VIGILANCIA.
• C.P. 215-162
TRES AÑOS DE VIGILANCIA DE INFECCIONES
NOCOSOMIALES EN UNA UNIDAD DE
REANIMACIÓN.
Antolín Juárez, F.M., Rebollo Rodrigo, H., Mateos Mazón,
M., de la Cal López, M., Casas Fischer, R.
Ruiz Carbonell, J.R., Bautista Rentero, D., Rosell Mas, E.,
Téllez Plaza, M., Carbonell Franco, E., Armero Ibáñez, R.,
Zanón Viguer, V.
• C.P. 195-155
INCIDENCIA DE GÉRMENES MULTIRRESISTENTES
EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
García, J., Lizán, M., Gallego, C., Terol, P.
• C.P. 196-156
VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOCOSOMIAL
EN UNA UNIDAD PEDIÁTRICA DE CUIDADOS
INTENSIVOS.
López Márquez, R., Morillo García, A., Ruiz Pérez de
Pipaón, M., Carreño Ochoa, C., Conde Herrera, M.
• C.P. 203-157
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA
DESINFECCIÓN EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA.
• C.P. 223-163
IMPACTO DE LAS PRECAUCIONES DE
AISLAMIENTO SOBRE LA INCIDENCIA
DE LA INFECCIÓN POR ACINETOBACTER
CALCOACETICUS-BAUMANNII.
Ortí Lucas, R.M., Girbes Llopis, J.A., Mulet Falcó, F.,
Burdeos Palao, E., Sabater Pons, A., Parada Barba, C.
• C.P.227-164
TENDENCIAS DE INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN
QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO. 1995-2005.
Lizán García, M., García Guerrero, J., Gallego Contreras, C.,
Díaz Villaescusa, M.J.
Ursúa Díaz, I., Pereira Rodríguez, M.J., Alonso Aguirre, P.,
Rodríguez Sánchez, M.T., Rodríguez Cobo, I.,
García Fernández, R., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 229-165
PROGRAMA PROSPECTIVO DE VIGILANCIA DE
AISLAMIENTOS EN EL H.U.R.S.
• C.P. 205-158
COLONIZACIÓN POR STAPHYLOCOCCUS
AUREUS EN PACIENTES SOMETIDOS A DIÁLISIS
PERITONEAL AMBULATORIA.
Barranco Quintana, J.L., Díaz Molina, C., Ayora Torres, P.,
Jiménez Jiménez, L., Alcaide Guirao, A., Ríos Pozuelo,
M.D., Fernández-Crehuet Navajas, R.
Nieto Pereda, B., Suárez Lorenzo, J.M., Ursúa Díaz, I.,
Pereira Rodríguez, M.J., García Fernández, M.R.,
Pérez Muíño, A.M., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 206-159
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA
INFECCIÓN DE CIRUGÍA DE COLON-RECTO.
Pérez Muíño, A.M., Pereira Rodríguez, M.J., Cal Carballés,
M.L., García Fernández, R., Parrondo Freijido, M.G.,
Gómez Edreira, M., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 207-160
INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN QUIRÚRGICA
EN CIRUGÍA PROTÉSICA RODILLA Y CADERA.
Cal Carballés, M.L., Pereira Rodríguez, M.J., Gómez
Edreira, M., Parrondo Freijido, M.G., Pérez Muíño, A.M.,
Nieto Parada, B., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 209-161
EVALUACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS
APLICADAS EN CIRUGÍA CARDÍACA PARA EL
CONTROL DE LA INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN
QUIRÚRGICA (ILQ).
Parrondo Freijido, M.G, Pereira Rodríguez, M.J.,
Pérez Muíño, A.M., Gómez Edreira, M., Cal Carballés,
M.L., Suárez Lorenzo, J.M., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 239-166
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA
SANITARIA EN SERVICIOS QUIRÚRGICOS.
Díaz Molina, C., Lllanos Méndez, A., Cuadrado Muñoz, R.,
Torcello Gaspar, R., Ríos Pozuelo, D., Guzmán Herrador, B.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 240-167
INFECCIÓN QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL DE
TERCER NIVEL.
Llanos Méndez, A., Díaz Molina, C., Barranco Quintana,
J.L., Ayora Torres, P., Jiménez Jiménez, L.,
Serrano del Castillo, A., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 241-168
INFECCIÓN QUIRÚRGICA EN PROCEDIMIENTOS
PRIORIZADOS POR EL SERVICIO ANDALUZ DE
SALUD.
Llanos Méndez, A., Díaz Molina, C., Barranco Quintana,
J.L., Herrador Ortiz, Z., González Valle, D., Alcaide Guirao,
A., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 242-169
UTILIZACIÓN DE QUIMIOPROFIAXIS EN UN
BROTE DE ESABIOSIS EN UNA UNIDAD DE
DIÁLISIS.
Barranco Quintana, J.L., Díaz Molina, C., Masa Calles, J.,
Escassi Pérez, C., Torcello Gaspar, R., Cuadrado Muñoz, R.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
94
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
09:52
Página 95
Medicina
Preventiva
• C.P. 245-170
FLEBITIS ASOCIADAS A CATÉTERES
INTRAVASCULARES COMO INDICADOR DE
CALIDAD DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
• C.P. 283-177
INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS
NOCOSOMIALES EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL.
Cuadrado Muñoz, R., Alcaide Guirao, A., Ayora Torres,
M.P., Gonzáles Valle, M.D., Jiménez Jiménez, L., Ríos
Pozuelo, M.D.
Paz Esquete, J., Fungueiriño Suárez , R., González Barcala,
F.J., Álvarez García, P., Hernández Blanco, M.,
Fachado González, F., Vázquez Vizoso, F.
• C.P. 246-171
ESTUDIO SOBRE INFECCIÓN NOCOSOMIAL EN
UN SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA.
• C.P. 285-178
ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE
BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO AMPLIADO
(ßLEAS) COMO ORIGEN DE INFECCIONES
NOCOSOMIALES Y COMUNITARIAS EN
PACIENTES HOSPITALIZADOS.
Valdivia Pérez, A., Cosano Pérez, L.,
Figuerola Tejerina, M.A.
• C.P. 256-172
INFECCIONES NOCOSOMIALES EN EL SERVICIO
DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO DE VALENCIA. ESTUDIO
DESCRIPTIVO.
Tarrega, M., Celma, C., Chirivella, J., Romero, J., Blat, T.,
Sarmiento, C., Alfonso, J.L.
• C.P 257-173
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES
NOCOSOMIALES EN LA UNIDAD DE MEDICINA
INTENSIVA DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO DE VALENCIA.
Blat, T., Chirivella. J., Celma, C., Romero, J., Tarrega, M.,
Sarmiento, C., Alfonso, J.L.
Paz Esquete, J., Álvarez García, P., Fungueiriño Suárez, R.,
Trigo Daporta, M., Vázquez Vizoso, F., Fachado González,
F., de Labra Sueiro, E.
• C.P. 286-179
INFECCIÓN DEL LUGAR QUIRÚRGICO EN
CIRUGÍA DE MAMA.
Paz Esquete, J., Vázquez Vizoso, F., Fungueiriño Suárez ,
R., Casal Arias, L., Pulián Moráis, V., Pascual-Hermida, A.,
García-Campello, M.,
• C.P. 299-180
FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRECAUCIONES
ESPECIALES DE HOSPITALIZACIÓN PARA
INFECCIONES CONCRETAS.
Sande Melide, M., García García, M.J., Almazán Ortega, R.,
Herranz Urbasos, M., Uribe Espinosa, J., Vázquez González, R.
• C.P. 272-174
ESTUDIO DE CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO
DE CATÉTERES.
• C.P. 311-181
ACINETOBACTER BAUMANNII MULTIRRESISTENTE:
BROTE NOCOSOMIAL.
Comadira, T., García, L., Pujiula, J., García, D., Vila, M.,
Gonzaga, J., Privat, L.
Odonnell, B., Soler, S., Cerezo, A., Prieto, E., Ropero, F.,
Carnero, M., Fernández-Crehuet, J.
• C.P. 280-175
INCIDENCIA DE FLEBITIS Y BACTERIEMIAS
ASOCIADAS A CATÉTER POR ESTAFILOCOCOS
COAGULASA NEGATIVOS.
• C.P. 312-182
MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE UM BROTE
NOCOSOMIAL DE ACINETOBACTER BAUMANNII
MULTIRRESISTENTE.
Fariñas Álvarez, C., Fernández Núñez, M.L.,
González Martínez, O.M., Martínez-Ochoa, E., de la Hoz,
C., Olavarría Beivide, E., Marcano Rodríguez, G.
Soler, S., Odonnell, B., Cabrera, F., Prieto, E., Gutiérrez
Cobos, A., Carnero, M., Fernández-Crehuet, J.
• C.P. 281-176
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA FLORA
MICROBIANA DE UN HOSPITAL DE PRIMER
NIVEL ENTRE EL PERIODO 2004-2006.
Cantón Álvarez, M.B., Lorenzo Vidal, B., Mediavilla
Semoras, M.V.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
• C.P. 317-302
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
ANTIBACTERIANA DE TEJIDOS CON FIBRAS
TREVIRA BIOACTIVE
Rosas, P., Muñoz-Bravo C, Mariscal, A. y FernándezCrehuet, J. Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Universidad de Málaga.
95
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
09:53
Página 96
Preventiva
TEMA III : HIGIENE.
• C.P. 19-183
PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO EN
UN HOSPITAL COMARCAL. AÑO 2006.
Manrique Blázquez, R.R., Vicens Monerris, Y.,
Campillo Blay, I.
• C.P. 73-184
EVALUACIÓN DEL BLOQUE QUIRÚRGICO.
UN AÑO DE SEGUIMIENTO EN ESTRUCTURA,
CIRCUITO Y CONDUCTA DEL PERSONAL.
García Palacios, M.V., Senabre Garcia, V.M.,
Gutiérrez Rodríguez, J., López García, C.,
Zarzuela Ramírez, M., Torres Butrón, E., López Fernández, F.J.
• C.P. 81-185
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA CAMPAÑA
HOSPITALARIA DE HIGIENE DE MANOS
Y SOLUCIONES HIDROALCOHÓLICAS.
Senabre García, V.M., Vallejo Godoy, S., Torres Butrón, E.,
García Palacios, M.V., Márquez Cruz, M.D.,
López Fernández, F.J.
• C.P. 83-186
CONTROL DE CALIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN
EN AUTOCLAVES DE VAPOR EN SUBCENTRALES
DEL ÁREA QUIRÚRGICA.
Senabre García, V.M., Díaz-Crespo del Hoyo, R., Gómez
Cruz, P., García Palacios, M.V., Torres Butrón, E., López
Fernández, F.J.
• C.P. 134-187
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA
CAMPAÑA DE HIGIENE DE MANOS EN
UN HOSPITAL.
Torres Butrón, E., Vallejo Godoy, S., García Palacios, M.V.,
Senabre García, V.M., Monroy Morcillo, A.,
Márquez Cruz, M.D., López Fernández, F.J.
• C.P. 142-188
INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL PARA EL
FOMENTO DE LA HIGIENE DE MANOS.
Martínez Bellón, M.D., Mercado Vilchez, M.C.,
Valero Ubierna, C., Gallegos Vilchez, J.,
Valverde Guerrero, P., Fernández-Crehuet Navajas, M.
• C.P. 147-189
CONSTANCIA DOCUMENTAL DEL PROTOCOLO
DE AISLAMIENTO PARA GÉRMENES
MULTIRRESISTENTES EN CONTROLES DE
ENFERMERÍA.
Martínez Terol, F., Gallego Contreras, C., Ferrer Romero,
A., Díaz Villaescusa, M.J.
• C.P. 168-190
ACEPTABILIDAD Y COSTES DE ESPONJAS
IMPREGNADAS EN CLORHEXIDINA EN LA
PREPARACIÓN PREQUIRÚRGICA.
Ruano Santa Engracia, M.J., Vigil Escribano, D.,
Sánchez Gómez, A., Rodríguez Rieiro, C., Jiménez Muñoz,
A.B., Sanchidrian de Blas, C., Rodríguez Pérez, P.
• C.P. 172-191
RIESGO DE EXPOSICIÓN A CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS EN TRABAJADORES DE
UN SERVICIO DE REHABILITACIÓN.
Martín Lancharro, P., Muñiz Saborido, J.R., González
Iglesias, M.C., Monasterio Otero, A.A., Martínez Mareque,
I., Iglesias Amorín, J.L., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 208-192
EVALUACIÓN DE LA LIMPIEZA DE SUPERFICIES
EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Pereira Rodríguez, M.J., Parrondo Freijido, M.G.,
Ursúa Díaz, M.I., García Fernández, R., Fernández López, V.,
Álvarez Rocha, L., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 233-193
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE HIGIENE EN
UN HOSPITAL COMARCAL EN BURKINA FASSO.
Gniane, N., Sankara, N., Lizán García, M.
• C.P. 254-194
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL
PERSONAL SANITARIO SOBRE LA HIGIENE
DE MANOS.
Girbes Llopis, J.A., Burdeos Palau, E., Ortí Lucas, R.M.,
Sabater Pons, A., Parada Barba, C.
• C.P. 270-195
MEDIDAS DE HIGIENE ADOPTADAS PARA
UN MEJOR CONTROL DE LA PSEUDOMONA
AERUGINOSA MULTIRRESISTENTE.
Doménech Spanedda, M.F., Gombau Monteso, C.,
Pérez, M.O., Luna Jarque, J., Rebull Fatsini, J., Chamarro, E.,
Canela Subirada, M.
96
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
09:53
Página 97
Medicina
Preventiva
TEMA IV : CALIDAD.
• C.P. 05-197
ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE
LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE
BIOSEGURIDAD EN UN HOSPITAL.
González Sánchez, M.J., Ramos Sastre, M.,
Montes Villameriel, F.J., Tejedor Franco, M.V.A.,
Rodríguez Ferrer, A., del Amo Merino, P., Sánchez Asenjo, M.A.
• C.P. 16-198
PAPEL DEL SUPERVISOR GENERAL
DE ENFERMERÍA EN LA GESTIÓN DE
LOS ACCIDENTES BIOLÓGICOS.
López Carrió, I., Ojeda García, I., Molina Cabrillana, J.,
Álvarez León, E.E., Henríquez Ojeda, A.
• C.P. 44-199
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS.
Requena Puche, J., Aranaz Andrés, J.M.,
Gea Velázquez de Castro, M.T., Limón Ramírez,
R., García Miguel, R., Rey Talens, M., Casal Gómez, J.
• C.P. 46-200
EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS A
LOS CUIDADOS EN LA EDAD PEDIÁTRICA.
• C.P. 109-205
PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE SEGURIDAD
HOSPITALARIA EN UN HOSPITAL COMARCAL.
Martínez Nogueras, R., Enríquez Maroto, M.F., Fuentes
Caparrós, B., García-Pelayo Navarro, N., Gómez-Alférez
Palma, C., Castro Chofles, A., Herrero Cuenca, J.F.
• C.P. 110-206
IDENTIFICACIÓN E IMPACTO DE LOS EFECTOS
ADVERSOS DERIVADOS DE LA
HOSPITALIZACIÓN.
Enríquez Maroto, M.D., Martínez Nogueras, R.,
García-Pelayo Navarro, N., Fuentes Caparrós, B.,
Gómez Alférez-Palma, C., Castro Chofles, A.,
Herrero Cuenca, J.F.,
• C.P. 135-207
EVALUACIÓN DE UNA UNIDAD DE DIETÉTICA
INFANTIL.
García Palacios, M.V., Torres Butrón, E., Prieto Uceda, M.,
Márquez Cruz, M.D., Vallejo Godoy, S., López Fernández,
F.J.
Requena Puche, J., Gea Velázquez de Castro, M.T., Aranaz
Andrés, J.M., Limón Ramírez, R., Miralles Bueno, J.J.,
García Miguel, R., Sierra Pérez, E.
• C.P. 188-208
MODELO CAPTURA-RECAPTURA PARA LA
EVALUACIÓN DE REGISTROS Y NOTIFICACIÓN
DE TUBERCULOSIS UTILIZADOS EN VIGILANCIA
HOSPITALARIA.
• C.P. 49-201
¿SE HACE PROFILAXIS TROMBOEMBÓLICA DE
CALIDAD EN CIRUGÍA DE CADERA?
Ramírez Olmedo, A.N., Díaz-Crespo del Hoyo, R., García
Palacios, M.V., Gómez Cruz, P., Senabre García, V.M.,
Torres Butrón, E., López Fernández, F.J.
Pérez Alonso, E., Cáceres Bermejo, G.G., González
Rodríguez-Salinas, C., Ruiz López, P.
• C.P. 199-209
FACTORES DETERMINANTES DEL USO
APROPIADO DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL
HOSPITAL
• C.P. 59-202
ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DEL CONGRESO
DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA
PREVENTIVA, SALUD PÚBLICA E HIGIENE 2003.
Mollar Maseres, J.B., González de Dios, J.,
Hernández Galve, A., Requena Puche, J.,
Gea Velázquez de Castro, M.T, Rey Talens, M.,
Aranaz Andrés, J.M.
• C.P. 68-203
GRADO DE ADECUACIÓN DE LA PROFILAXIS
ANTIBIÓTICA PERIOPERATORIA (PAP) COMO
INDICADOR DE CALIDAD EN CIRUGÍA.
Díaz-Crespo del Hoyo, R., García Palacios, M.V., Senabre
García, V.M., Vallejo Godoy, S., Márquez Cruz, M.D.,
López Fernández, F.
• C.P. 108-204
EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ESTANCIAS
INADECUADAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA
INTERNA.
Enríquez Maroto, F., Martínez Nogueras, R.,
Fuentes Caparrós, B., García-Pelayo Navarro, N.,
Gómez-Alférez Palma, C., Tormo Aguilar, A.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Tamames Gòmez, S., Castrodeza Sanz, J.J., Luquero
Alcalde, F.J., Pérez Rubio, A., Santos Sanz, S., Hernán
García, C., Rodríguez Gay, C.
• C.P. 200-210
CALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA EN
URGENCIAS HOSPITALARIAS.
Tamames Gòmez, S., Castrodeza Sanz, J.J.,
Luquero Alcalde, F.J., Santos Sanz, S., Pérez Rubio, A.,
Rodríguez Gay, C., Hernán García, C.,
• C.P. 214-211
UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS DE
UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Sánchez Carpena, J., Bautista Rentero, D., Téllez Plaza, M.,
Rosell Mas, E., Zanón Viguer, V.C.
• C.P. 216-212
ACONTECIMIENTOS ADVERSOS EN UN HOSPITAL
UNIVERSITARIO SEGÚN EL INFORME DE ALTA.
Zanón Viguer, V., Rosell Mas, E., Bautista Rentero, D:,
Téllez Plaza, M., Carbonell Franco, E., Sauri Gaspar, N.
97
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
09:53
Página 98
Preventiva
• C.P. 218-213
POLÍTICA DE AISLAMIENTO DESDE 2003.
Maldonado Valverde, M.C., Sánchez Borja, C.,
Lucena García, S., Moya Moya, J.L., Lucerna Méndez,
M.A., López Lirola, I., Meca García, J.M.
• C.P. 236-214
DEMORA EN LA INTERVENCIÓN COMO
INDICADOR DE CALIDAD EN ALERTAS
SANITARIAS.
Trocello Gaspar, R., Díaz Molina, C., Barranco Quintana,
J.L., Escassi Pérez, C., Herrador Ortiz, Z., Gúzman
Herrador, B., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 267-215
• C.P. 314-216
BROTE DE CONJUNTIVITIS ADENOVÍRICA
LIGADO A LA ASISTENCIA EN EL HOSPITAL DE
NAVARRA.
Lameiro Couso, F., Andonegui Navarro, J., Gost Garde, J.
• C.P. 316-217
BROTE DE SÍNDROME TÓXICO DE LA CÁMARA
ANTERIOR (TASS).
Lameiro Couso, F., Andonegui Navarro, J.,
Aliseda Pérez de Madrid, D., Gost Garde, J.
GRUPO DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD
VALENCIANA: PROPUESTA DE UNA SEGUNDA
OLEADA DE INDICADORES DE INFECCIÓN
NOCOSOMIAL-EFECTOS ADVERSOS.
Navarro Gracia, J.F., Leustcher Vasen, E.,
González Hernández, M., García Bautista, M.,
González Torga, A., Bou Monterde, R., Ortí Lucas, R.
TEMA V : SANIDAD AMBIENTAL.
• C.P. 31-218
INFLUENCIA DE LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS
EN LAS MUESTRAS AMBIENTALES DE
QUIRÓFANO.
• C.P. 148-223
RESIDUOS BIOSANITARIOS: RESULTADOS DE LA
PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE GESTIÓN
INTRACENTRO.
Rubiera López, G., Sanchís Moll, J.A., Martínez Bueno, B.,
Pérez Fernández, M.
Sabater Pons, A., Burdeos Palau, E., Ortí Lucas, R., Girbes
Llopis, J.A.
• C.P. 50-219
ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA LA
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
EN EL HOSPITAL DE MANACOR.
• C.P. 181-224
RESULTADOS DE LA MONITORIZACIÓN DE LA
BIOSEGURIDAD AMBIENTAL EN ÁREAS
QUIRÚRGICAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO:
2001-2007.
Capó Bennasar, C., Chacón Carrascal, L.,
Garcías Urendez, A., Oballe Coca, A.M.
• C.P. 56-220
RELACIÓN ENTRE PARÁMETROS FÍSICOS
Y CRECIMIENTO FÚNGICO EN ÁREAS CRÍTICAS
DE UN HOSPITAL EN OBRAS.
Casas Fischer, R., de la Cal López, M., Rebollo Rodrigo, H.,
Antolín Juárez, F.M., Mateos Mazón, M.
• C.P. 82-221
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PLAN DE GESTIÓN
DE RESIDUOS (GR) DEL SERVICIO ANDALUZ DE
SALUD (SAS).
Senabre García, V.M., García Palacios, M.V., Díaz-Crespo
del Hoyo, R., Olmedo Gamero, J.M., López Fernández, F.J.
• C.P. 138-222
CONTROL AMBIENTAL DE LEGIONELOSIS EN EL
HOSPITAL.
García Puente, E., Cabrero López, A., Sanz Arroyo, J.,
Arriba Guisande, I.
98
Giménez-Júlvez, Teresa, Lapresta Moros, C., Montaño
Remacha, C., Gómez-Juárez Sango, A., Juanas Fernández,
F.E., Hernández Navarrete, M.J., Arribas Llorente, J.L.
• C.P. 211-225
INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES
METEOROLÓGICAS EXTERNAS EN EL
CRECIMIENTO FÚNGICO DE LAS ÁREAS
QUIRÚRGICAS.
Antolín Juárez, F.M., Casas Fischer, R., Mateos Mazón, M.,
de la Cal López, M., Rebollo Rodrigo, H.
• C.P. 290-226
ACTUACIÓN DE MEDICINA PREVENTIVA EN
OBRAS DEL CHOU.
Uribe Espinosa, J., Uriel Latorre, B., Blanco Rodríguez, A.,
García García, M.J., González Vázquez, A.,
Herranz Urbasos, M., Azuara García, M.J.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
09:53
Página 99
Medicina
Preventiva
TEMA VI : SALUD PÚBLICA.
• C.P. 22-227
DISPENSACIÓN DE ESTATINAS GENÉRICAS
EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
(2000-2004).
• C.P. 41-235
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL PERSONAL HOSPITALARIO QUE DEMANDA CONSULTA DE
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA.
Abecia Inchaurregui, L.C., Burgos Alonso, N.,
Etxeandia Ikobaltzeta, I., Abasolo Osinaga, E.,
García del Pozo, J., Txakartegi, J.
Purriños Hermida, M.J., Castro Lareo, I., Alonso Burguer,
S., Fungueiriño Suárez, R., Montes Martínez, A.
• C.P. 23-228
INFLUENCIA DEL SEXO Y LA EDAD EN LA
PRESCRIPCIÓN ANTIMICROBIANA.
Abecia Inchaurregui, L.C., Erdozain Baztan, M.A.,
Abasolo Osinaga, E., Etxeandia Ikobaltzeta, I.,
Burgos Alonso, N.
• C.P. 24-229
PREVALENCIA DE EPILEPSIA EN ÁLAVA
(1992-2004).
Abecia Inchaurregui, L.C., Abasolo Osinaga, E.,
Etxeandia Ikobaltzeta, I., Burgos Alonso, N.,
García del Pozo, J.
• C.P. 25-230
INFLUENCIA DEL SEXO Y LA EDAD EN LA
PRESCRIPCIÓN DE ANTIDIABÉTICOS.
Abecia Inchaurregui, L.C., Erdozain Baztan, M.A., Abasolo
Osinaga, E., Etxeandia Ikobaltzeta, I., Burgos Alonso, N.
• C.P. 26-231
DISPENSACIÓN DE IECA GENÉRICOS EN LA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
(1997-2004).
Abecia Inchaurregui, L.C., Etxeandia Ikobaltzeta, I.,
Abasolo Osinaga, E., Burgos Alonso, N., García del Pozo, J.,
Txakartegi, J.
• C.P. 27-232
EVOLUCIÓN E INFLUENCIA EN EL GASTO
FARMACÉUTICO DE LA DISPENSACIÓN DE
ANTIBIÓTICOS GENÉRICOS.
• C.P. 42-236
SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA DE
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA HOSPITALARIO.
Purriños Hermida, M.J., Fungueiriño Suárez, R.,
Alonso Burger, S., Castro Lareo, I., Montes Martínez, A.
• C.P. 64-237
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INFECCIÓN
POR HEPATITIS A EN UNA POBLACIÓN DE
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Martínez-Ochoa, E.M., Guillén-Grima, F., Christiane, S.,
Aguinaga Ontoso, I., Marín Fernández, B., Alexander, K.,
Sainz-Suberviola, L.
• C.P. 65-238
PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR HEPATITIS B
EN UNA POBLACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
Martínez-Ochoa, E.M., Guillén-Grima, F., Canga Armayor,
N., Hermoso de Mendoza, J., Serrano-Monzó, I.,
Brun Sandiumenge, C., Duaso Ansó, M.J.
• C.P. 97-239
APLICACIÓN DEL CMBD EN LA BÚSQUEDA
ACTIVA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN
OBLIGATORIA.
Lucerna Méndez, M.A., Barroso García, P.,
Maldonado Valverde, M.C., Sánchez Borja, C.,
Lucena García, S., Meca García, J.M.
• C.P. 98-240
INCIDENCIA DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA EN
EL ÁREA SANITARIA DE A CORUÑA (2002-2006).
Abecia Inchaurregui, L.C., Burgos Alonso, N.,
Etxeandia Ikobaltzeta, I., Abasolo Osinaga, E.,
López Picado, A., García del Pozo, J.
Rodríguez-Cobo, I., Fernández-Albalat Ruiz, M., Varela
Camino, A., Nieto Pereda, B., Suárez Lorenzo, J.M., Ursúa
Díaz, I., Saleta Canosa, J.L.
• C.P. 28-233
DISPENSACIÓN DE ANTIHIPERTENSIVOS EN
ÁLAVA (1992-2004).
• C.P. 117-241
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LA OBESIDAD DIRIGIDO A PERSONAL DE UN
HOSPITAL.
Abecia Inchaurregui, L.C., Etxeandia Ikobaltzeta, I.,
Abasolo Osinaga, E., Burgos Alonso, N., García del Pozo, J.
• C.P. 40-234
GRADO DE AHDERENCIA DEL PERSONAL
HOSPITALARIO AL PROGRAMA DE
DESHABITUACIÓN TABÁQUICO.
Purriños Hermida, M.J., Alonso Burger, S., Castro Lareo, I.,
Fungueiriño Suárez, R., Montes Martínez, A.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Villarte Farré, L., Barbé Illa, E., Peña García, J., López
Salcedo, R., Arbonés del Pino, M.I., Navarro Solans, A.
• C.P. 126-242
PREVALENCIA DE INFECCIÓN TUBERCULOSA
LATENTE (ITL) EN LOS ESTUDIOS DE CONTACTOS.
Pumares, A., Domenech, M.F., Gombau, C., Rebull, J.,
Manresa, J.M., Sol, J.M.
99
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
11:01
Página 100
Preventiva
• C.P. 127-243
BROTE DE GASTROENTERITIS POR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN UN CENTRO
SOCIOSANITARIO.
Pumares, A., Gombau, C., Domenech, M.F., Ventura, P.,
Pintos, L., Martínez, E., Pérez, C.
• C.P. 165-244
BROTE DE BOTULISMO ALIMENTARIO
CHUVI- HOSPITAL XERAL DE VIGO, AGOSTOSEPTIEMBRE 2005.
Bello Rodríguez, H., Gil Daponte, B., Miguel Lavandeira,
M.T., Cueto Baelo, M., González Novoa, M.C.,
de la Concepción Dasilva, M.P., Rodríguez Lorenzo, M.J.
• C.P. 232-252
PLAN DE PREVENCIÓN DE LA BRUCELOSIS
DESDE UN HOSPITAL COMARCAL EN ZONA DE
ELEVADA INCIDENCIA.
Barranco Quintana, J.L., Dueñas Castro, S., Díaz Molina, C.,
Herrador Ortiz, Z., Masa Calles, J., Torcello Gaspar, R.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 235-253
EL CAFÉ PROTEGE FRENTE AL ALZHEIMER.
Barranco Quintana, J.L., Torcello Gaspar, R.,
Díaz Molina, C., Serrano del Castillo, A., Farouk Allan, M.,
Llanos Méndez, A., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 170-245
TUBERCULOSIS EN EL ÁREA DE SANTIAGO DE
COMPOSTELA. EPIDEMIOLOGÍA (1996-2006).
Túñez Bastida, V., Álvarez Gil, R., Vázquez Lago, J.,
Castro, Pérez, A., Maceiras Rozados, M.C, Paniagua López,
J., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 237-254
DIFERENCIAS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
INFANTIL ANDALUZA SEGÚN GÉNERO
Y VARIABLES SOCIOECONÓMICOS.
Herrador Ortiz, Z., García Calvente, M.M., Díaz Molina, C.,
Barranco Quintana, J.L., Escassi Pérez, C.,
Guzmán Herrador, B., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 175-246
TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN TUBERCULOSA
LATENTE. EXPERIENCIA DE UNA CONSULTA
MONOGRÁFICA.
Castro Pérez, A., Maceiras Rozados, M.C.,
Monasterio Otero, A.D., Álvarez Gil, R., Túñez Bastida, V.,
Paniagua López, J., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 238-255
DIFERENCIAS EN LA CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD DE LA
POBLACIÓN INFANTIL ANDALUZA.
Herrador Ortiz, Z., García Calvente, M.M., Díaz Molina, C.,
Barranco Quintana, J.L., Escassi Pérez, C., Guzmán
Herrador, B., Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 185-247
REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
SOBRE COMPLICACIONES MÉDICAS DERIVADAS
DEL CONSUMO DE COCAÍNA.
Santos Sanz, S., Pérez Rubio, A., Luquero Alcalde, F.,
Tamames Gómez, S., Vicente Orta, J., Castrodeza Sanz, J.J.
• C.P. 244-256
EL TÉ PREVIENE EL PARKINSON.
• C.P. 213-248
VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN POR ROTAVIRUS:
UN MODELO PREDICTIVO.
Luquero Alcalde, F.J., Santos Sanz, S., Hernán García, C.,
Tamames Gómez, S., Castrodeza Sanz, J.J.,
Eiros Bouza, J.M., Ortiz de Lejarazu Leonardo, R.
• C.P. 249-257
CÁNCER DE VEJIGA Y CONSUMO DE AGUA:
META-ANÁLISIS.
Farouk Allam, M., Díaz Molina, C., Serrano del Castillo, A.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 217-249
AGREGACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
RELACIONADOS CON LOS ESTILOS DE VIDA
DURANTE EL EMBARAZO.
García Martín, P., Fernández Bullejos, V.M., Amezcua
Prieto, C., Valdivia Navarro, M.J., Jiménez Aguilar, M.C.,
Mozas Moreno, J., Jiménez Moleón, J.J.
Barranco Quintana, J.L., Díaz Molina, C.,
Serrano del Castillo, A., Torcello Gaspar, R.,
Farouk Allam, M., Llanos Méndez, A.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 263-258
SUPERVIVENCIA DE MUJERES INCLUIDAS
EN REGISTRO DE TUMORES DEL COMPLEXO
HOSPITALARIO DE OURENSE DE 1997 A 2004.
Sande Meijide, M., Castro Bernández, M.,
Gastelu-Iturri Bilbao, J., Almazán Ortega, R.,
García García, M.J., Herranz Urbasos, M., Cerdeira Caramés, S.
• C.P. 220-250
BROTES DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA DE
ETIOLOGÍA VÍRICA.
Martínez A., Torner, N., Ruiz, L.,y Grupo de Estudio de
Gastroenteritis Vírica en Catalunya.
• C.P. 273-259
BROTES POR NOROVIRUS ASOCIADOS
AL CONSUMO DE AGUA.
Cardeñosa, N., Domínguez, A., Torner, N., Martínez, A.,
Godoy, P., Minguell, S., Barrabeig, I. y el Grupo de Estudio
de Gastroenteritis Víricas en Cataluña.
• C.P. 226-251
PATOLOGÍA ASOCIADA A LOS RECIÉN NACIDOS
POSTÉRMINO.
Calleja Cabeza, P., Fernández-Crehuet, J.L., FernándezCrehuet, P., Serrano del Castillo, A., Fernández-Crehuet, R.
• C.P. 274-260
LOS COSTES DIRECTOS DE LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL EN ESPAÑA 2004.
Carrasco Abad, A., Martínez Martínez, I.,
Alfonso Sánchez, J.L.
100
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007 100
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
11:02
Página 101
Medicina
• C.P. 275-261
LOS COSTES INDIRECTOS DE LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL EN ESPAÑA 2004.
Carrasco Abad, A., Alfonso Sánchez, J.L.,
Martínez Martínez, I.
• C.P. 276-262
LOS COSTES DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
ESPAÑA 2004.
Carrasco Abad, A., Alfonso Sánchez, J.L.,
Martínez Martínez, I.
Preventiva
• C.P. 300-265
HUMO EN LAS UNIVERSIDADES: ENCUESTA
SOBRE TABAQUISMO EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS SANITARIOS.
Coma, E., Sánchez, J.M., de Aruqer, M., Sánchez, A.,
Brotons, M., Gil, J., Vaqué, J.
• C.P. 310-266
USO DEL TEST QUANTIFERON®-TB GOLD
PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN M.
TUBERCULOSIS.
• C.P. 287-263
MORBIMORTALIDAD DE LAS NEUMONÍAS
ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD EN ≥ 65 AÑOS.
Prito, E., Cerezo, A., Odonnell, B., Soler, S., Granados, E.,
Alonso, J., Fernández-Crehuet, J.
Domínguez García, A.
• C.P. 318-303
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE
DESHABITUACION TABAQUICA EN
EL AMBITO LABORAL.
• C.P. 288-264
SEROEPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR EL
VIRUS DE LA HEPATITIS B EN LAS MUJERES
EMBARAZADAS DE CATALUÑA (ESPAÑA).
Castro Lareo I., Vázquez Fidalgo J., Saleta Canosa L.,
Domínguez Hernández V.
Domínguez, A., Espuñes, J., Plans, P., Oviedo, M.,
Bruguera, M., Costa, J., Salleras, L., Plasència, A.
TEMA VII : SALUD OCUPACIONAL.
• C.P. 04-267
EFECTIVIDAD DE SISTEMAS DE BIOSEGURIDAD
EMPLEADOS EN FUNCIÓN PERCUTÁNEA.
Del Amo Merino, P., González Sánchez, M.J.,
Montes Villameriel, F.J., Sánchez Asenjo, M.A.,
Rodríguez Ferrer, A., tejedor Franco, M.V.A.,
Martín Puentes, R.
• C.P. 20-268
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y
TROMBOCITOPENIA EN TRABAJADORES
DE VIZCAYA.
Abecia Inchaurregui, L.C., Rada Fernández de Jáuregui, D.,
Abasolo Osinaga, E., Prado Méndez, V., Etxebarría Orella, E.
• C.P. 21-269
INCREMENTO DEL RIESGO DE HIPOACUSIA EN
TRABAJADORES INDUSTRIALES EXPUESTOS A
MEZCLAS DE HIDROCARBURO.
Abecia Inchaurregui, L.C., Rada Fernández de Jáuregui, D.,
Abasolo Osinaga, E., Prado Méndez, V., Etxebarría Orella, E.
• C.P. 36-270
PREVALENCIA DE SOBREPESO-OBESIDAD EN
PERSONAL SANITARIO Y SU RELACIÓN
CON OTROS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR.
Saleta Canosa, J.L., Castro Lareo, I., Vázquez Fidalgo, J.J,
Jiménez Martínez, M.T., Pereira Rodríguez, M.J.,
Domínguez Hernández, V., Fernández-Albalat Ruiz, M.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
• C.P. 38-271
HÁBITOS DE VIDA RELACIONADOS CON EL
SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN TRABAJADORES
DEL MAR.
Bouza Prego, A., Saleta Canosa, J.L., Bellido Guerrero, D.,
Castro Rodríguez, M.O., Pita Fernández, S.
• C.P. 71-272
ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICOS EN
PERSONAL SANITARIO.
ERRORES Y PROPUESTAS DE MEJORA.
Díaz-Crespo del Hoyo, R., García Palacios, M.V., Senabre
García, V.M., Gómez Cruz, P., López Fernández, F.
• C.P. 72-273
INFECCIÓN TUBERCULOSA EN ESTUDIANTES DE
ENFERMERÍA EN EL ÁREA SANITARIA DE LA
CORUÑA.
Varela Camino, A., Ursúa Díaz, I., Rodríguez-Cobo, I.,
Cortizo González, L., Díaz Cabanela, D.,
Fernández-Albalat Ruiz, M., Tonder Johansen, L.
• C.P. 80-274
DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS EN PERSONAL
HOSPITALARIO.
EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL GENERAL
1991-2005.
Felpeto Nodar, I., Guimarey Pérez, R., Lameiro, Vilariño,
C., Alonso Burguer, S., del Campo Pérez, V.
101
90-COMUNICACIONES POSTER
Medicina
18/5/07
11:02
Página 102
Preventiva
• C.P. 84-275
PROFILAXIS POSTEXPOSICIÓN (PPE) EN ACCIDENTES BIOLÓGICOS CON RIESGO DE HIV.
Díaz-Crespo del Hoyo, R., Gómez Cruz, P.,
García Palacios, V.M., Senabre Gracia, V.M., Torres Butrón, E.,
López Fernández, F.
• C.P. 114-276
EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICADA EN EL PERIODO COMPRENDIDO
ENTRE 2000-2003 EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Ramos, M.J., Lecuona, M., Cuervo, Castro, B., Pedroso, Y.,
Yáñez, C., Sierra, A.
• C.P. 141-277
EVOLUCIÓN DE LA ACCIDENTABILIDAD
BIOLÓGICA. VIRUS HCV EN TRABAJADORES DE
UN HOSPITAL UNIVERSITARIO 2004-2006.
Gómez Cruz, P., Díaz-Crespo del Hoyo, R., García Palacios, M.V.,
Senabre Gracia, V.M., López Fernández, F.
• C.P. 151-278
ACCIDENTES CON RIESGO BIOLÓGICO EN UN
HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
• C.P. 231-283
ESTUDIO DE CONGLOMERADOS DE CASOS
DE CÁNCER EN UN CENTRO PERIFÉRICO DE
ESPECIALIDADES.
Barranco Quintana, J.L., Masa Calles, J., Torcello Gaspar, R.
Díaz Molina, C., Herrador Ortiz, Z., Serrano del Castillo,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 243-284
BROTE DE INTOXICACIÓN EN PERSONAL DE
QUIRÓFANOS CON PACLITAXEL.
Barranco Quintana, J.L. Díaz Molina, C., Torcello Gaspar, R.,
Serrano del Castillo, A., Herrador Ortiz, Z., Escassi Pérez, C.,
Fernández-Crehuet Navajas, R.
• C.P. 248-285
APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE COSTES DE LOS
ACCIDENTES LABORALES EN UN HOSPITAL DE
TERCER NIVEL.
Torcello Gaspar, R., Fernández-Crehuet Serrano, P.,
Ayora Torres, P., Díaz Molina, C., Serrano del Castillo, A.,
Fernábdez-Crehuet Navajas, R.
Nieto Pereda, B., Suárez Lorenzo, J.M.,
Jiménez Martínez, T., Rodríguez Cobo, I., Vázquez Hidalgo, J.J.,
Castro Lareo, I., Domínguez Hernández, V.
• C.P. 252-286
EXPOSICIONES ACCIDENTALES OCUPACIONALES
A VHB, VHC Y VIH EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE BELLVITGE (2002-2004).
• C.P. 160-279
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMBARAZADA EXPUESTA A ENFERMO DE VARICELA (EEEV).
Casas Ruiz, L., Masuet Aumatell, C., Navarro Vila, L.,
Banqué Navarro, M., Morchón Ramos, S., Gavaldá Mestre,
L., Ramón Torrell, J.M.
Benítez Rodríguez, E., Monroy morcillo, A.,
Vallejo Godoy, S., Torres Butrón, E., García Palacios, M.V.,
Zarzuela Ramírez, M., López Fernández, F.J.
• C.P. 173-280
PROBLEMAS ERGONÓMICOS EN LA
MANIPULACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN
CONSULTAS EXTERNAS DE UN HOSPITAL.
Muñiz Saborido, J.R., González Iglesias, M.C.,
Martín Lancharro, P., Acevedo Prado, A., Vázquez Lago, J.M.,
Álvarez Gil, R., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 178-281
CAMBIOS EN LA ACCIDENTALIDAD TRAS
LA IMPLANTACIÓN DE DISPOSITIVOS DE
BIOSEGURIDAD.
González Iglesias, M.C., Martín Lancharro, P., Muñiz
Saborido, J.R., Monasterio Otero, A.A., Martínez Mareque, I.,
Otero Barrós, M., Gestal Otero, J.J.
• C.P. 225-282
DERMOPATÍAS COMO ACCIDENTES DE TRABAJO.
Fernández-Crehuet Serrano, P., Fernández Crehuet Serrano, J.L.,
Ostos Serrano, C., Castilla Sánchez, C., Fernández-Crehuet, R.
102
• C.P. 255-287
PROFILAXIS ANTE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL
CON MATERIAL CONTAMINADO POR
TRYPANOSOMA CRUZI (ENFERMEDAD
DE CHAGAS).
Ortí Lucas, R.M., Parada Barba. Girbes Llopis, J.A.,
Vaca Parada, V.M., Sabater Pons, A., Burdeos Palao, E.
• C.P. 262-288
EVALUACIÓN DE EFECTIVIDAD Y
COSTE-EFECTIVIDAD DE UN DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD.
Hernández Navarrete, M.J., Lapresta Moros, C.,
Arribas Llorente, J.L., del Villar Belzunce, A.,
Gaite Villagra, A., Ballabriga Clavería, J., Franco Sorolla, J.M.
• C.P. 315-289
BROTE DE DERMATOFITOSIS ENTRE
TRABAJADORES HOSPITALARIOS.
Lameiro Couso, F., Guergué Gómez, M.C.,
Sagüés Sarasa, N., Iglesias Zamora, M.E., Valcayo Peñalba, A.,
Pérez de Albéniz Andueza, M.M., Gost Garde, J.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007 102
90-COMUNICACIONES POSTER
18/5/07
11:03
Página 103
Medicina
Preventiva
TEMA VIII : EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
• C.P. 12-290
PREVENCIÓN DEL CÁNCER MÚLTIPLE:
CANDIDATOS PRIORITARIOS PARA PROGRAMAS
DE INTERVENCIÓN.
López, M.L., Lana, A., Díaz, S., Folgueras, M.V.,
Belyakova, E., Cueto, A.
• C.P. 89-291
EFECTO DE LAS CAMPAÑAS ANTITABACO ENTRE
FUTUROS PROFESIONALES SANITARIOS EN
ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CASTELLÓN.
Beltrán Garrido, J.M., Marín Royo, M., García-Carpintero
Susmozas, J., Verdejo López, R., Clavell Llombart, M.T.,
Rudilla Prieto, C., Queralt Beltrán, V.
• C.P. 101-292
PROGRAMA DE EpS: “AULA EDUCATIVA”.
(2004-2006).
Sainz Martín, M., González Sánchez, A.M., Calvo Ibáñez, R.,
Guillén Álvarez, M., ;Martínez Rosa, M., Fereres Castiel, J.,
Sánchez García. E.
• C.P. 102-293
DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA EN
FORMACIÓN PARA ENFERMERÍA Y OTROS
PROFESIONALES SANITARIOS.
Sainz Martín, M., González Sánchez, A.M., Dángelo, E.,
Tercero Valverde, A.M., Sánchez García, E., Calvo Ibáñez, R.
• C.P. 103-294
FORMACIÓN EN ESTERILIZACIÓN A LOS
ALUMNOS DE SEXTO CURSO DE MEDICINA.
Sainz Martín, M., Calvo Ibáñez, R., González Sánchez, A.,
Sánchez García, E., Fereres Castiel, J.
• C.P. 105-296
DESCONTAMINACIÓN DEL HUEVO DE AVE PARA
LA PREVENCIÓN DE LA SAMONELLA.
Sainz Martín, M., Calvo Ibáñez, R., González Sánchez,
A.M., Sánchez García, E., Fereres Castiel, J.
• C.P. 119-297
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMO
ESTRATEGIA DE MEJORA EN SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA.
Martínez Orduna, M., Artigues Barberá, E.M.,
Plana Blanco, A., Pelegrí Martínez, L., Sáez Cárdenas, S.,
Torres Penella, C., Ortiz Vals. M.
• C.P. 121-298
EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD: UN ENTORNO
PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES.
Pelegrí Martínez, L., Plana Blanco, A., Martínez Orduna, M.,
Artigues Barberá, E.M., Sáez Cárdenas, S., Torres Penella,
C. Farré Pagés, N.
• C.P. 194-299
EDUCACIÓN SANITARIA A PADRES DE NIÑOS
ONCOLÓGICOS EN EL CONTROL DE LA
INFECCIÓN HOSPITALARIA.
Salamanca Rivera, C., Garrido Roldán, A., Morillo García,
A., López Márquez, R., Suárez Mariscal, B., Carreño Ochoa,
C., Conde Herrera, M.
• C.P. 198-300
EL PROFESIONAL SANITARIO FRENTE AL
CONSUMO DE TABACO: ACTITUDES Y RETOS.
Sánchez Padilla, E., Sainz Martín, M., Guillén Álvarez, M.,
González Sánchez, A., Calvo Ibáñez, R., Fereres Castiel, J.,
Viudez Jiménez, I.
• C.P. 104-295
VALORACIÓN PERIÓDICA DE UN TRATAMIENTO
SIN FARMACOPEA SOBRE TABAQUISMO:
EL TALLER DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
(1994-2006).
Sainz Martín, M., González Sánchez, A.M., Calvo Ibáñez, R.,
Fereres J. Sánchez, E.
TEMA IX : FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Y UNIDADES DOCENTES.
• C.P. 303-301
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD NO
ASISTENCIAL DEL MÉDICO RESIDENTE EN
LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y
SALUD PÚBLICA.
Gavaldá Mestre, L., Masuet Aumatell, C.,
Morchón Ramos, S., Ramón Torrell, J.M.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
103
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 104
RESUMENES ORALES
Preventiva
Tema I. VACUNAS
C.O.35-1
SISTEMA DE INFORMACIÓN ESPECIFICO DE UNA UNIDAD DE VACUNOLOGIA
Mollar Maseres J.* Hernandez Galve A.* Uixera Martinez J.*
*Servicio Medicina Preventiva Hospital U. La Fe. Valencia
Introducción.
Las Unidades de Vacunologia tienen como objetivos generales la mejora
de las coberturas vacunales e integrar el proceso de vacunación .
El proceso dinámico que se presupone en un acto vacunal no debe ir
en detrimento de la seguridad clínica, así pues, dos han sido los enfoques
fundamentales: Una perspectiva ágil desde las contraindicaciones y garantizar
un registro robusto con una rápida respuesta ante diversas consultas.
Materiales y métodos.
El sistema de información consta de elementos principales:
1. El árbol de decisiones elaborado con el programa Microsoft Frontpage
donde se han colgado los diferentes protocolos a seguir, este primer
paso lo que permite es ver las diferentes opciones dentro de una misma
patología, p.ej. Pauta pre o post esplenectomia, así como el cronograma de las diferentes visitas, básico para establecer la citación.
En la primera visita, aparecen las vacunas correspondientes y es aquí
donde se pone de manifiesto el enfoque desde la contraindicaciones
al aparecer en la misma pantalla las contraindicaciones generales de
la situación clínica del paciente (proceso dinámico) para las vacunas
a aplicar en ese acto vacunal y pinchando sobre cada vacuna aparecen
las contraindicaciones ampliadas para cada vacuna (seguridad clínica).
2. La base de datos confeccionada con el programa Acccess 2000 con
las siguientes características:
• Un amplio abanico de consultas para poder atender a las diversas
peticiones.
• Generar informes que sirven como cartilla de vacunación para el
paciente y documentación para la historia clínica ( anamnesis , registro
vacunal ampliado que garantiza la trazabilidad y el registro de efectos
adversos)
• Integración en el RVN (Registro de Vacunas Nominal: registro informatizado de la Comunidad Valenciana).
Discusión y Conclusiones.
Los sistemas de información son una magnifica herramienta para conseguir
que el paciente sea el verdadero eje del sistema sanitario integrando diversas
actuaciones que redunden en su beneficio como consenso en los protocolos,
adecuación del numero de visitas, fluidez en la asistencia y mejora de la seguridad clínica.
Palabras clave:
Sistema de información, Vacunologia.
C.O. 60-2
“QUE VIENE LA GRIPE DEL POLLO”: INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOBRE LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE UN HOSPITAL
Álvarez-León E. E., Molina-Cabrillana J., López Carrió I., Ojeda-García I. O., Cordoba-Tassi E., Hernández-Vera J. R., Barragán-Bermúdez I.
Servicio Medicina Preventiva Hospital. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil (CHUIMI). Gran Canaria (España).
Introducción.
El personal que trabaja en un hospital es un grupo candidato a recibir la
vacuna antigripal entre septiembre-diciembre de cada año. Según datos nacionales menos del 25% de los trabajadores de centros sanitarios se vacunan
cada año, siendo esta cifra inferior al 10% entre el personal del CHUIMI
(3.000 trabajadores). En el año 2005 el S. de Medicina Preventiva del
CHUIMI observó un incremento significativo en el número de vacunas
administradas, tendencia que no se mantuvo en el año 2006. Nos planteamos
si el incremento del año 2005 sería debido a la “epidemia” de noticias informando sobre la gripe aviar en los medios de comunicación.
El número anual de noticias aparecidas sobre el tópico “gripe aviar” en los
periódicos analizados fue de 275, 660 y 736 respectivamente. El número
anual de casos de gripe aviar confirmados en humanos fue de 42, 97 y 119
respectivamente. En el año 2005 se observó una fuerte correlación positiva
entre el número de noticias aparecidas mensualmente y el número de vacunas antigripales administradas (r=0,717 p<0,01) Esta correlación no fue
significativa en los otros años. El número mensual de casos de gripe aviar
en humanos también se correlaciona positivamente con el número de noticias aparecidas sobre gripe aviar, pero en el año 2005 la correlación fue negativa (r=-0,386) y no significativa.
Materiales y métodos.
Se calculó el número de vacunas antigripales administradas en tres
campañas de vacunación sucesivas (2004-2006), el número mensual de
noticias aparecidas en cinco periódicos nacionales de gran tirada (datos del
Informe Quiral), y el número mensual de casos de gripe aviar en humanos
(datos de OMS) en el periodo enero 2004-diciembre 2006. Se realizó una
correlación lineal de Spearman entre esas variables.
Conclusiones.
Los datos sugieren que el número de vacunas antigripales administradas
a personal de un centro sanitario está asociado con la cobertura periodística
sobre la gripe aviar que aparece en los principales periódicos nacionales.
Esta cobertura no siempre es proporcional al número de casos de gripe aviar
en humanos. La influencia de los medios de comunicación sobre la vacunación
antigripal en personal de un centro sanitario es importante, sobre todo si las
noticias aparecen en temporada de campaña vacunal (septiembre-diciembre).
Resultados.
El número de vacunas antigripales administradas en el CHUIMI en
los años 2004, 2005 y 2006 fue de 169, 316 y 177 respectivamente.
104
Palabras clave:
Vacuna antigripal. Gripe aviar.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 105
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 107-3
EFECTIVIDAD DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL
PARA PERSONAL SANITARIO DEL COMPLEXO HOSPITALARIO DE OURENSE
Gonzalez Sieiro M. d., Méndez Diéguez C,. Herranz Urbasos M. González Vázquez A., Almazán Ortega R., Garcia Garcia M.j., Uriel Latorre B.
Servicio de Medicina Preventiva Complexo Hospitalario Ourense
Introducción.
Vacunar al personal sanitario contra la gripe estacional es importante
para el control de la enfermedad. Sin embargo, la cobertura es baja en la
mayoría de hospitales siendo en el nuestro del 10-15%.
La aparición de la gripe aviar H5N1 y la posibilidad de una pandemia
humana es motivo de preocupación internacional y hace necesario planes
de preparación para contenerla. Una de las medidas propuestas es aumentar
la cobertura de vacunación antigripal entre el personal sanitario. En el
año 2005, nos planteamos aumentar la cobertura vacunal en el C.H.OU
al 20-30%.
Materiales y métodos.
Intervención: Aviso de apertura de campaña en la portada de intranet del
Hospital. Conferencia sobre gripe aviar en el Hospital. Envío de carta
informativa a Supervisoras y Jefes de Servicio. Vacunación “in situ” en
plantas con baja cobertura.
Recogida de variables entre vacunados en 2004 y 2005: edad, sexo,
categoría profesional y Servicio.
Encuesta sobre motivación entre los vacunados por primera vez
en 2005.
Análisis.
Regresión logística: variable dependiente vacunarse o no por primera
vez en 2005; variables independientes edad, sexo y categoría profesional.
Regresión logística de resultados de la encuesta: variable dependiente
declarar o no alguna influencia de nuestra campaña; variables independientes edad, sexo y categoría profesional.
Resultados.
En 2005 se vacunaron 470 personas, 303 más que en 2004 (se multiplicó
por 2,8 el número de vacunados); de ellos, 333 no se habían vacunado en 2004.
Respondieron a la encuesta 281 trabajadores: 41% se vacunaron por
nuestra campaña, 30% por motivos personales, 1,4% por ambos, 7,5%
por información en prensa, 8,2% por nuestra campaña y prensa.
Se relaciona de forma significativa el vacunarse en 2005 por primera
vez con la edad (ser más joven) y con sexo femenino. No resulta significativo
el pertenecer a una determinada categoría profesional .Con el hecho de
declarar influencia de nuestra campaña se relaciona significativamente la
edad (mayor influencia entre los más jóvenes)
Conclusión.
Nuestra campaña consiguió incrementar la vacunación de forma
significativa influyendo directamente en el 50% de nuevos vacunados e
indirectamente en un porcentaje mayor. El perfil del nuevo vacunado es
mujer más joven de lo habitual con profesión sanitaria.
Palabras clave:
Gripe, personal sanitario.
C.O. 125-4
PREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A LA HEPATITIS A EN UNA POBLACIÓN
DE VIAJEROS DE EDAD SUPERIOR A LOS 40 AÑOS. ANÁLISIS DE COSTES
Costas L., Vilella A., Serrano B., Mejías T., Vera I., Roldán M., Sancho M. P., Bayas J. M., Gascón J.
Introducción.
Durante los últimos años se ha registrado un incremento en la proporción
de personas susceptibles a la hepatitis A. Se pretende averiguar cuál es la
prevalencia de anticuerpos anti-hepatitis A (anti-vha) en los viajeros internacionales mayores de 40 años que acuden a nuestro centro, y establecer
qué estrategia de prevención es más eficiente mediante un análisis de costes.
Metodología.
Se realizó un examen serológico de anti-vha en 427 viajeros mayores de
40 años a zonas endémicas obteniendo la prevalencia de inmunizados en
cada grupo de edad. Se compararon los costes de dos estrategias preventivas,
vacunación directa de todos los sujetos o realización un cribado y vacunación
posterior de los susceptibles, determinando el valor crítico de prevalencia que
es aquel que iguala los costes de ambas estrategias. Este valor se obtendrá
mediante la fórmula P= S / V - Ad, donde S es el coste del cribado de anti-vha,
el valor de la enfermedad evitada (Ad) es igual a (1-Pv)DAEC, Pv es el valor
predictivo de un test positivo, D el coste mediano de la enfermedad, A la
tasa de ataque, E la tasa de protección de la vacuna y C el cumplimiento.
El coste de la vacunación (V) es igual a (Cd1+ Va1)C1 + (Cd2 + Va2)C2
(para dos dosis de vacuna), donde Cd es el coste de una dosis de vacuna, Va
el coste de su administración y C el cumplimiento.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados
La prevalencia global de anti-vha fue de 78,9% (IC 95%: 79,7-78,1),
80,0% (IC95%: 80,8-79,2) en hombres y 77,9% (IC95%: 78,7-77,1) en
mujeres. Se observó una asociación positiva con la edad. En los grupos de
40 a 49 años, 50 a 59 años, 60 a 69 años y 70 a 99 años, la prevalencia fue
de 62,6%, 76,8%, 91,7%, y 97,5% respectivamente. El valor crítico de
prevalencia está pendiente de determinar, a la espera de disponer de más
información de los parámetros de la fórmula de cálculo.
Conclusiones.
La detección sistemática de anti-vha se recomienda en aquellos colectivos
de edad en que se espera una prevalencia de anti-vha mayor al valor crítico
de prevalencia. Se recomienda la vacunación directa en los grupos de edad
con prevalencias menores al valor crítico de prevalencia.
Palabras clave:
Hepatitis A, viajeros, seroprevalencia, análisis de costes.
105
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 106
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 129-5
TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO Y RESPUESTA A LA VACUNACIÓN
Serrano B., Bayas J. M., Bruni L. V., Diez C., Costas L.
Fundamentos.
Los candidatos a trasplante de órgano sólido (TOS) tienen alterado el
sistema inmune por lo que tienen mayor riesgo de padecer infecciones.
Esta susceptibilidad se traduce en un mayor riesgo a padecer infecciones.
La vacunación precoz está indicada como medida de prevención.
La vacunación precoz está indicada como medida de prevención. No obstante,
aun no existe un protocolo universal de vacunación en candidatos a TOS,
por lo que cada centro elabora su propio protocolo en función de las
recomendaciones y estudios disponibles.
Objetivos.
Valorar el cumplimiento y nivel de protección alcanzado tras aplicar el
protocolo de vacunación de candidatos a TOS del Centro de Vacunación de
Adultos del Hospital Clínic de Barcelona (CVAC).
Materiales y métodos.
Estudio de seguimiento de una cohorte de candidatos a TOS (corazón,
hígado y riñón) que iniciaron el protocolo de vacunación de TOS
del CVAC en el periodo 2003-2004. Se recogieron datos demográficos,
clínicos (enfermedades de base, mortalidad, trasplante) y vacunales
(serologías y vacunas administradas) a través de las bases de datos del
CVAC y la general del Hospital.
Resultados.
Se incluyeron 237 pacientes. El 72,9% eran varones y la edad media fue
de 56,31 años (DE=9,61). El tipo de trasplante programado fue en el 73,8%
de los casos el trasplante de hígado.
Casi el 100% de los pacientes estudiados eran inmunes a sarampión,
rubéola, parotiditis y varicela. Menos del 9% eran susceptibles a hepatitis A.
Por el contrario, el 75,9% era susceptible a hepatitis B. La vacunación consiguió
que el 74,5% de los susceptibles adquiriera un título protector de antiHBs.
La administración de un segundo ciclo de 3 dosis de vacuna de hepatitis B
en los no respondedores consiguió seroproteger al 54,0 % de los pacientes.
Discusión.
La falta de protocolos universales de vacunación para candidatos a TOS
como los que existen para trasplante de progenitores hematopoyéticos,
dificulta la comparación de los distintos protocolos. La limitación principal
del estudio es el bajo número de analíticas realizadas tras completar la
vacunación. Las muertes intrahospitalarias y realización del trasplante antes de completarse el protocolo podrían explicar esta situación.
Conclusion.
La instauración del protocolo de vacunas de candidatos a TOS del CVAC
se ha realizado satisfactoriamente. La hepatitis B es la enfermedad frente a
la que mayor porcentaje de sujetos son susceptibles. La administración de
dos ciclos de hepatitis B fue eficaz.
C.O. 153-6
COSTE EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN INFANTIL UNIVERSAL C
ON LA VACUNA NEUMOCÓCICA CONJUGADA HEPATAVALENTE EN NAVARRA
Guevara Eslava M., Barricarte Gurrea A., Rubio Cebrián S., Castilla Catalán J.
Introducción.
El Streptococcus pneumoniae es uno de los principales patógenos en la
infancia. La vacuna neumocócica conjugada 7-valente (VNC7v) es eficaz en
la prevención de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) producida por
los serotipos incluidos en la misma. El impacto de la VNC7v depende de la
incidencia de la enfermedad y de la distribución de serotipos causantes de ENI
en la población. El objetivo fue evaluar el coste-beneficio, coste-efectividad
y coste-utilidad de la vacunación sistemática infantil con la VNC7v en Navarra.
Metodología.
Se utilizó un modelo de análisis de decisión con un horizonte temporal
de cinco años. Se adoptó la perspectiva del proveedor de servicios sanitarios
y se tuvieron en cuenta únicamente los costes tangibles directos sanitarios.
Tanto los costes como los beneficios se actualizaron con una tasa de descuento
del 3% anual.
Resultados
El programa de vacunación universal con VNC7v, en cada cohorte
de 6.300 niños nacidos anualmente en Navarra, evitaría: 0,13 muertes por
enfermedad neumocócica, 3,66 casos de bacteriemia, 3,00 casos de
neumonía bacteriémica y 0,35 de meningitis. Además, evitaría 27 neumonías,
106
280 otitis medias y 13 miringotomías. El coste neto anual del programa
sería de 1.371.185 €. El ratio beneficio/coste sería de 0,06. El coste neto
por caso de ENI evitado sería de 203.841 €, 364.102 € por año de vida
ganado y 228.325 € por año de vida ajustado por calidad (AVAC) ganado.
En los análisis de sensibilidad, ninguno de los escenarios probables
mostró que el programa de vacunación pudiera llevar a un ahorro neto para
el proveedor de los servicios sanitarios.
Discusión.
El elevado coste de la VNC7v hace que ésta sea poco coste-efectiva
respecto a otras intervenciones preventivas. La falta de correspondencia
entre el patrón de serotipos de neumococo circulantes en Navarra y los
incluidos en la vacuna también reduce su coste-efectividad. La VNC7v
podría volverse aun menos coste-efectiva en caso de producirse un reemplazo
de los serotipos vacunales por no vacunales.
Conclusiones.
Los resultados de este estudio señalan que la vacunación rutinaria
infantil con VNC7v en Navarra no sería una intervención coste-efectiva
desde la perspectiva del proveedor de los servicios sanitarios.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 107
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 176-7
SOBREDOSIS ACCIDENTAL DE BCG
Alonso Vigil, P., Fuentes Rodríguez, C.Y., Martínez Hernández, J.
Introducción.
Las indicaciones de la vacuna de la tuberculosis son limitadas. Pueden
recibirla: niños tuberculín negativos inmunocompetentes convivientes de
pacientes con tuberculosis que no cumplen el tratamiento, personal sanitario
muy expuestos o viajeros que van a residir en zonas hiperendémicas.
Las complicaciones más frecuentes son las locales.
Caso Clínico.
Mujer de 22 años, enfermera que va a trabajar en un país en el que se
exige la vacuna BCG. Acude a nuestra consulta dos días después de haber
recibido en su Centro de Salud la vacuna, poniéndosele accidentalmente
20 dosis en la cara ventral del antebrazo izquierdo vía intradérmica.
La paciente como única manifestación presenta un habón enrojecido de 4 cm.
de diámetro a nivel de la inoculación. Se inicia quimioprofilaxis con Isoniazida y rifampicina, que se suspende a los quince días por elevación de la GPT
sin sintomatología acompañante. Salvo por la persistencia durante dos meses
de una pequeña induración en el antebrazo, la evolución fue satisfactoria.
Discusión.
La eficacia y seguridad de la vacuna BCG dependen del entrenamiento
del personal que la administra, dosis y cepa vacunal y edad y estado
inmunitario del paciente. Las reacciones adversas más frecuentes son las
locales y el desarrollo de una reacción grave es excepcional en personas
inmunocompetentes. No existe un criterio establecido de la necesidad de
quimioprofilaxis antituberculosa tras la administración errónea de BCG
en dosis excesiva. En nuestra paciente se justifica por la elevada dosis
administrada. Su buena evolución tras tratamiento con tuberculostáticos
nos indica que es una buena alternativa en la prevención de abscesos y
fistulizaciones subsecuentes.
La seguridad de nuestros pacientes pasa por identificar los puntos
críticos que pueden poner en peligro la salud de los mismos. En nuestro
caso queda en evidencia que existe aún una confusión conceptual entre la
prueba de Mantoux y la vacunación BCG, por lo que consideramos que
puede ser conveniente remitir a los potenciales receptores de la vacuna a
centros donde se disponga de la misma y se utilice habitualmente.
Tema II. INFECCIÓN NOSOCOMIAL
C.O. 13-8
PROMOCIÓN DE LA HIGIENE DE MANOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL:
DIFICIL PERO POSIBLE
Molina-Cabrillana, J. Alvarez-León, E. E. García de Carlos, P. López-Carrió, I. Ojeda García, I. García-García, J.
Introducción.
El Servicio Canario de la Salud ha desarrollado un proyecto para mejorar
la adherencia a las recomendaciones de higiene de manos de los profesionales e instaurar políticas globales de seguridad de pacientes. Presentamos
los resultados del estudio piloto centrado en la promoción de la higiene de
manos, realizado durante el año 2006 en 7 áreas consideradas de alto riesgo
dentro de un Complejo Hospitalario de tercer nivel con 800 camas.
Materiales y métodos.
Estudio de intervención no aleatorizado, con evaluación antes-después,
valorando la frecuencia de la higiene de manos realizada por parte de personal
sanitario en contacto directo con pacientes. Se definió “contacto directo” todo
procedimiento que implica relación directa de manos del trabajador con
un paciente, y “oportunidad de lavado” situación en la que esté indicado
realizar lavado de manos, sea cual sea la técnica recomendada. La vigilancia
se hizo en períodos de observación de 40 minutos de duración cada uno.
Se estudiaron 7 áreas consideradas de alto riesgo: 3 áreas de medicina
intensiva (adultos, pediátricos, neonatales), 2 áreas de hospitalización de
pacientes neutropénicos (adultos, pediátricos) y 2 áreas de urgencias (adultos
y pediátricas). La intervención consistió en la introducción de una solución
hidroalcohólica, charlas teórico-prácticas sobre el uso de la misma, y feedback
sobre los resultados en cada área.
Resultados.
Se registraron 2.381 oportunidades de lavado en dos períodos, antes
(Basal: Enero-Marzo, 2006; 1.253 oportunidades) y tres meses después
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
de introducir la solución hidroalcohólica (Post-intervención: OctubreDiciembre, 2006; 1.128 oportunidades). Se detectó un incremento significativo en la frecuencia del lavado de manos, pasando del 29,7% del período
basal al 41,4% del período post-intervención (p<0,001). Los facultativos,
que era la categoría profesional con menor cumplimiento basal, fue el único
grupo que no mostró un incremento significativo. Respecto a la frecuencia
de lavado por áreas, todas mostraron un incremento significativo excepto la
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Lo principales problemas
detectados fueron: falta de válvulas dosificadoras en los puntos de uso,
insuficiente material en almacén, retraso en las sesiones de información a
supervisores.
Discusión.
No se planificaron de una forma sistematizada las charlas de formación,
por lo que desconocemos el alcance de las mismas, ni se ha evaluado si el
uso del producto se está realizado de forma correcta. A pesar de la evidencia
publicada, recientemente se está cuestionando la efectividad de estas estrategias en sí mismas, argumentándose que los factores que determinarían el éxito
de estas campañas serían factores puramente organizativos. No obstante
los datos aquí presentados corresponden a una intervención mínima en la
que no han influido las características organizativas, y habrá que confirmar
estos resultados con las siguientes fases de la campaña.
Palabras clave:
Campañas de promoción, solución hidroalcohólica, higiene de manos.
107
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 108
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 17-9
EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ACTUALIZACION
DE LAS RECOMENDACIONES SOBRE LA HIGIENE DE MANOS
García-Shimizu P., Gracia-Rodríguez R. M., García-González C., Fuster-Pérez M.,
Martínez Serna A., González-Torga A., Sánchez-Payá J.
Introducción.
La Higiene de Manos (HM) es la medida más importante para prevenir
las infecciones asociadas a los cuidados de salud. El objetivo de este trabajo
es evaluar el programa de actualización de las recomendaciones sobre la
HM implantado en un hospital general.
Materiales y métodos.
Entre marzo-octubre de 2005 se realizaron sesiones de actualización sobre
cuando y como realizar la HM, y en mayo de 2006 se repartió de un tríptico
explicativo a todos los trabajadores del centro donde se informaba de cuando
y como realizar la HM y del grado de cumplimiento de estas recomendaciones
en el centro. Para la evaluación se ha utilizado: el nivel de conocimientos (NC)
medido con un cuestionario de cinco preguntas que se pasaba antes y después
de las sesiones, se considera respuesta inadecuada cuando se fallaban tres o
mas preguntas, el consumo de soluciones alcohólicas (CSA) en ml/ estancia
agrupado en semestres desde 2004-2006, el grado de cumplimiento de las
recomendaciones (GC) sobre la HM medida por observación directa en dos
momentos (entre diciembre de 2005 y febrero de 2006 y entre octubre y
noviembre de 2006), y la prevalencia de infecciones nosocomiales (PI) y
de pacientes con infección nosocomial (PPI) a partir de los estudios EPINE
de los años 2004-2005-2006.
Resultados.
La frecuencia de respuestas inadecuadas a los cuestionarios para evaluar
el NC ha pasado de un 57,5% antes de la sesión a un 18,9% después
(p<0.001). El CSA para la HM ha pasado de 3 ml/estancia en el 2ºsemestre
del 2004 a 17 ml/estancia en el 2ºsemestre de 2006 (p<0.001). El GC de las
recomendaciones sobre la HM ha pasado del 31.0% de la 1ª evaluación
al 55,6% de la 2ª evaluación (p<0.001). La PI nosocomiales y de PPI ha
pasado del 11,4% y el 9,6% respectivamente en el 2004 al 9,4% y 8,9% en
el 2006 (N.S.).
Discusión y Conclusiones.
El programa esta consiguiendo de manera progresiva sus objetivos pues
los tres indicadores de proceso (NC, CSA, GC) han mejorado de manera
estadísticamente significativa, y los indicadores de resultado (PI y PPI) han
mejorado aunque sin alcanzar la significación estadística.
Palabras clave:
Higiene Manos. Nivel conocimientos. Consumo soluciones alcohólicas.
Grado cumplimiento. Frecuencia infecciones nosocomiales.
C.O. 29-10
DETECCION DE CONVERSIÓN TUBERCULINICA RECIENTE EN PERSONAL DE UN
HOSPITAL ¿EXISTEN ALTERNATIVAS AL MANTOUX?
Álvarez-León E. E., Molina-Cabrillana J., López Carrió I., Ojeda-García I. O., Cordoba-Tassi E., Hernández-Vera J. R., Barragán-Bermúdez I.
Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil (CHUIMI). Gran Canaria (España)
Introducción.
Para prevenir la Tuberculosis (TB) se recomienda el tratamiento de
la Infección Tuberculosa Latente (ITL) antes de que se desarrolle la enfermedad. Para el cribado de ITL se realiza la Prueba de la intradermorreacción
del Mantoux (MTX). Recientemente el CDC recomendó una técnica
ELISA (QuantiFERON-TB Gold, QFG) como prueba estándar para
diagnosticar ITL en trabajadores sanitarios. Esta prueba mide la secreción
de interferón gamma por linfocitos ante la presencia de antígenos similares
a proteínas micobacterianas. Este estudio describe la vigilancia de ITL
en personal del CHUIMI y compara ventajas e inconvenientes de MTX
y QFG en un hospital universitario de 3er nivel de 800 camas y 3.000
trabajadores.
Resultados.
En el CHUIMI se realizan una media de 140 MTX/año. Un 24,6% de
los trabajadores presentan ITL en la primera evaluación. A los no infectados
se les recomienda cribado con MTX pero < 30% acuden periódicamente.
Un 15% de los MTX no son interpretados porque el trabajador no acude
a su lectura, aumentando el porcentaje de pérdidas conforme aumenta el
nº de repeticiones del MTX. Ventajas del MTX: Técnica sencilla en
personal entrenado, administración y lectura en mismo Servicio,
108
coste barato (4 euros/dosis) y amplia experiencia en su uso. Inconvenientes
del MTX: Posible error de administración (subcutánea), variabilidad
intersujetos en medición de induración, pérdidas de seguimiento entre
administración y lectura, poca especificidad con falsos positivos en vacunados BCG o infección micobacterias no tuberculosas y falsos negativos si
infección hace mucho tiempo (booster) o anergia. Ventajas de QFG: Técnica
automatizada, no variabilidad en interpretación, posible tener resultado en
24 horas, sólo una visita por sujeto con menos pérdidas de seguimiento,
mayor especificidad por no reacción cruzada con BCG. Inconvenientes del
QFG: Mayor coste (14,5 euros/prueba) y no existe experiencia previa.
Conclusiones.
Aunque QFG cuesta 3,6 veces más que MTX, permitiría reducir
las pérdidas de seguimiento y los falsos positivos. Es necesario evaluar
el impacto (en términos de efectividad, coste-efectividad e impacto sobre
la gestión y la organización de servicios) que tendría la introducción de
esta prueba en un hospital de 3er nivel para detectar ITL en trabajadores
sanitarios.
Palabras clave:
Tuberculosis, Mantoux, Quantiferon, Evaluación de tecnologías sanitarias.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 109
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 32-11
PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LOS CATÉTERES
UMBILICALES EN UNA UNIDAD DE NEOTOLOGÍA
Teresa Comadira Alonso, María Asunción Picart Nogué, María Ángels López Ester, Isabel Rossell Torrent
Enfermera del Servicio de Medicina Preventiva, Supervisora Área Pediátrica, Enfermeras del Servició de Neonatología.
Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta
Introducción.
En las bacteriemias asociadas a catéteres umbilicales, las cuales suponen un aumento de la morbi-mortalidad de los pacientes, las medidas de
prevención de las infecciones son básicas, estas medidas deben dirigirse
tanto a la inserción como al montaje y al mantenimiento de los catéteres.
En el Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta, nuestra unidad
de cuidados intensivos neonatales consta de 8 camas, debido a la utilización
cada vez más frecuente de la vía central umbilical por su rápido y fácil acceso,
creímos conveniente la elaboración de un protocolo para unificar los criterios
de los cuidados de dichos catéteres. Esto nos permitirá ofrecer una asistencia
de calidad y aumentar la seguridad de nuestros pacientes que reciben tratamientos endovenosos.
También nos basamos en las recomendaciones de “Guidelines for preventions of intravascular device–relates infections”.
Resultados.
Elaboración del protocolo para reducir la incidencia de sepsis por catéter
umbilicales y los factores asociados a ella, el cual presentaremos como
comunicación en el congreso.
Conclusiones.
La aplicación del protocolo y el estricto seguimiento del mismo nos
permitirán que la incidencia de bacteriemias y/o sepsis asociadas a catéteres umbilicales disminuyan.
Método.
Consulta de bibliografía. Reuniones conjuntas con el servicio de Medicina
Preventiva, personal de enfermería, auxiliar y médicos de la unidad.
C.O. 37-12
BROTE EPIDÉMICO NOSOCOMIAL DE BACTERIEMIA POR LEUCONOSTOC
MESENTEROIDES
Saleta Canosa J. L., Pereira Rodríguez M.ª J., Domínguez Hernández V., Ursúa Díaz M.ª I. ,
García Fernández M. R., Jiménez Rodríguez M.ª T., Castro Lareo I.
Complejo hospitalario Universitario Juan Canalejo. Universidad de A Coruña
Introducción.
Leuconostoc especies es un microorganismo gram positivo, resistente
a vancomicina. Considerado patógeno oportunista, en ocasiones se ha
asociado con infecciones en humanos, principalmente bacteriemia.
El objetivo del estudio es describir y analizar el origen de un brote
epidémico de infección nosocomial por leuconostoc mesenteroides (LM).
Métodos.
Estudio de casos-controles. Selección de casos: pacientes con infección
nosocomial por (LM) y gérmen aislado en sangre, catéter o ambos. Selección de controles: pacientes con infección nosocomial (IN) por gérmen distinto a LM y microorganismo aislado en sangre, catéter o ambos, ingresados en los mismos servicios que los casos y en mismas fechas. Lugar de
estudio: Complejo hospitalario universitario Juan Canalejo (CHUJC). Período de estudio: 2003-2004. Análisis estadístico: regresión logística.
Resultados.
Se estudiaron 42 casos, 11 (26,2%) de ellos neonatos, y 61 controles.
Excluyendo neonatos, la media de edad fue 47,7 (DE±21,3) años. Los casos
estaban ubicados en 3 diferentes edificios del CHUJC. Todos procedían de
un único clon. En conjunto, se trata de pacientes con patologías severas.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Neoplasias y enfermedades del aparato digestivo abarcan 71,4% de los casos.
Fallecieron 9 (19,6%), estando 3 (7,1%) de los fallecimientos relacionados
con la infección. El análisis univariante identificó como variables asociadas
a la infección (p<0,05): nutrición parenteral (OR= 26,9), infecciones previas
(OR= 8,6), catéter venoso central (OR= 6,3), cirugía previa (OR= 3,7),
sondaje vesical (OR= 3,7), antibioterapia previa (OR= 3,3) y procedimientos
que alteran la barrera cutánea o gastrointestinal (OR= 2,3).
El análisis multivariante muestra que las variables relacionadas con la
infección son: nutrición parenteral (OR=38; IC95%: 216,3-6,7)) e infecciones
precedentes (OR= 11,2; IC95%: 36,1-3,5).
Discusión.
En un cluster de 4 casos de IN por LM ocurrido en 2006 se aisló LM en
el catéter de NP. La NP ha sido descrita en otros estudios como factor de
riesgo relacionado con infecciones por LM, auque en ninguno de ellos se
llegó a confirmar microbiológicamnete.
Conclusiones.
Este brote pone de manifiesto la importancia de LM como patógeno
emergente en pacientes con patología severa, en los que la NP puede ser la
fuente de infección y mecanismo de transmisión.
109
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 110
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 48-13
SEGUIMIENTO DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL
EN UN HOSPITAL DE MEDIA /LARGA ESTANCIA
Gea-Velázquez de Castro M. T.; Bermúdez-Bellido M. I.; Aranaz-Andrés J.; Requena-Puche J.;
Limón-Ramírez R., Rey-Talens M.; Ricci-Suchara A.
Introducción.
La vigilancia de la infección nosocomial (IN) en los hospitales de medialarga estancia que atienden habitualmente a pacientes con enfermedades
crónicas es una actividad muy reciente en nuestro medio. De ahí la escasez
de indicadores y estándares específicos para su seguimiento.
Métodología.
Estudio de cohortes prospectivo en un hospital de media-larga estancia,
durante 3 meses en 2006. Se siguieron los criterios diagnósticos de IN de los
CDC. Se calcularon medidas de incidencia de IN: incidencia acumulada,
densidad de incidencia y tasas de infección específicas asociadas a dispositivos.
Resultados.
La incidencia acumulada de pacientes infectados fue de 4,44% y la de
IN fue de 5,56%, situándose la densidad de incidencia de IN en 3,6 por
1000 pacientes-día. La localización más frecuente de IN ha sido la Infección
del Tracto Urinario (ITU) suponiendo el 45,7% de las IN, seguida de Flebitis
con un 17,1%. La tasa de ITU asociada a sondaje urinario fue de 4,08 por
1000 días-sondaje; la de flebitis en portadores de vía de 0,99 por 1000 días
de catéter venoso periférico y las de neumonía/infección de vías respiratorias
bajas en pacientes portadores de sonda nasogástrica y/o traqueostomía de
0,05 por 1000 días-sng/traqueo. Los microorganismos más frecuentemente
aislados en la IN fueron Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y
Staphilococcus epidermidis.
Discusión.
El patrón epidemiológico es distinto del que encontramos en hospitales
de agudos. Sin embargo, los resultados obtenidos están dentro de los valores
óptimos definidos para hospitales de agudos. Los criterios elaborados para
la vigilancia y control de la IN requieren una adaptación que contemple el
tipo de actividad de los centros y la vulnerabilidad de los pacientes.
Conclusión.
Es necesario un consenso para el establecimiento de criterios comunes
y sistemática de vigilancia en los hospitales de crónicos para la definición
de estándares específicos que permitan la evaluación de las mejoras y la
comparabilidad entre centros.
Palabras clave:
Hospital de crónicos, infección nosocomial.
C.O. 75-14
INCIDENCIA DE INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA CARDIACA
DESPUES DE 1 AÑO DE SEGUIMIENTO. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Hidalgo Pardo O.1; López Bilbao C.1; Marrugat Brossa M.1; Fernández Tarrío R.2; Bonnin Gubianas O.2;
Berjano Zavala M. T.1; Estapé Vicens M.1
Servicios De Medicina Preventiva1 Y Cirugía Cardiaca2. Hospital Universitario Son Dureta
Introducción.
A pesar del desarrollo tecnológico y científico, la infección de herida
quirúrgica en Cirugía Cardiaca es una complicación frecuente y a veces
grave. Un correcto cumplimiento de las medidas de control de infección
debe reflejarse en su incidencia.
Objetivo.
Calcular incidencia de infección de herida quirúrgica, según el método de
ajuste de riesgos del The-National-Nosocomial-Infections-SurveillanceSystem (NNIS), en un equipo de cirugía cardiaca, especialmente concienciado
y motivado en la necesidad de cumplir normas de asepsia, preparación
prequirúrgica y profilaxis antibiótica. E identificar los factores de riesgo
asociados.
Materiales y métodos.
Tipo estudio: prospectivo. Periodo: marzo-2005/febrero-2007. Población:
todas las intervenciones realizadas en cirugía cardiaca hasta que se iban de
alta o si reingresaban con infección hasta un año postcirugía. Variables
(encuesta INCLIMECC): recogidas por observador externo al servicio
quirúrgico (criterios NNIS), fueron: sexo; edad; tiempo de estancia; profilaxis
antibiótica; procedimiento; duración intervención; riesgo ASA; tipo de
cirugía (limpia, limpia-contaminada, contaminada/sucia); herida infectada.
Análisis: cálculo de incidencia de infección herida quirúrgica por 100 intervenciones estratificando por riesgo (duración>percentil-75; ASA>2; conta-
110
minada-sucia), por procedimiento: valvular aislado (CARD), revascularización con safena/radial y doble incisión (CBGB), revascularización con
mamaria e incisión única (CBGC) y otros (OCVS). Comparación con red
NNIS e INCLIMECC. Cálculo de la incidencia en cohorte expuesta o no
expuesta a diferentes factores de riesgo y cálculo del riesgo relativo. Cálculo de la incidencia trimestral y cálculo de la tendencia.
RESULTADOS: Incluidos 413 procedimientos: 150-CARD; 204-CBGB;
26-CBGC y 29-OCVS. La incidencia de infección fue 1.45% (3.36%NNIS, 5.58%-INCLIMECC). Por procedimiento 0,67%, 2,45%, 0% y 0%
respectivamente (NNIS: 1.61%, 3.73%, 2.63%, 0.80%; INCLIMECC:
5.28%, 8.21%, 4.06%, 2.89%). Destacar: el 66,66% fue por Gram-, hubo
picos estacionales, el inicio medio fue al décimo día para las infecciones de
CBGB, la endocarditis fue a los 6 meses post intervención. Factores de
riesgo asociados: ser mujer, edad (>65años), estancia prequirúrgica
(>4días), duración intervención (>350 min.).
Conclusiones.
Las tasas de infección fueron bajas, situándose en percentil-10 del
NNIS en 2 procedimientos y entre el 25-50 en CAR y CBGB, en todos
por debajo de su media. El cumplimiento de las medidas de control de la
infección tiene impacto en las tasas de infección.
Palabras clave:
Incidencia, infección, Cirugía Cardiaca.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 111
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 78-15
MEDIDAS DE CONTROL EN UN BROTE DE INFECCION
POR SERRATIA MARCESCENS MULTIRRESISTENTE EN CIRUGIA CARDIACA
Alonso Burguer S., del Campo Pérez V., Felpeto Nodar I., Guimarey Pérez R., Torres Piñón J., Vasallo Vidal F.
Hospital do Meixoeiro - CHUVI
Introducción.
En un hospital general de 400 camas, durante un período de tiempo
de 7 meses (julio de 2005 a febrero de 2006) se han producido diversas
infecciones nosocomiales en 6 pacientes intervenidos, ingresados en la
Unidad de Recuperación de Cirugía Cardíaca. En 5 pacientes se diagnosticaron infecciones respiratorias, acompañadas o no de bacteriemia. En 1 de
ellos el único aislamiento fue la bacteriemia. Todas las infecciones han sido
producidas por el mismo gérmen, una Serratia marcescens con un patrón
de resistencia con ‚β-lactamasas de espectro ampliado.
Metodología.
Se constituyó un grupo de seguimiento multidisciplinar; se establecieron
diferentes medidas de control del brote, que fueron implantadas en la Unidad:
limitación de estancia, búsqueda activa de infección/colonización de vías
respiratorias, estudio de posibles fuentes inanimadas y manos del personal,
implantación de soluciones hidroalcohólicas para favorecer la higienización
de las manos del personal.
Resultados.
No se halló ningún reservorio / fuente de infección de Serratia. El brote
desapareció al implantar un seguimiento exhaustivo de las medidas de
higiene de manos.
Discusión.
En la literatura científica aparecen descritos diversos brotes de infección
por Serratia marcescens en unidades de cirugía cardíaca, tanto en infección
quirúrgica como de otras localizaciones. El estudio de alguno de esos brotes
ha permitido identificar la fuente de infección, generalmente en el entorno
inanimado.
Conclusiones.
Debe intentarse la identificación de fuentes de infección en brotes
producidos por gérmenes no habituales en las unidades de pacientes críticos.
Debe favorecerse la creación de grupos de trabajo en los que estén
representados los diversos profesionales, con interés que pueden aportar
soluciones o distintos puntos de vista.
C.O. 91-16
“INADECUACION” DE HIGIENE DE MANOS
Y USO DE GUANTES EN UNA UNIDAD DE CRITICOS
Santaolaya Ceseros M., Aroca Palencia J., Garcia Caballero J.
Introducción.
Las Unidades de Cuidados Críticos son zonas de alta prevalencia de
infección nosocomial. Las infecciones nosocomiales adquiridas en UCI,
tienen además características que las hacen potencialmente graves: presentan
una alta mortalidad asociada, tienen una alta probabilidad de ser debidas a
bacterias resistentes, y pueden de ser transmitidas de forma cruzada a otros
pacientes críticos.
El principal mecanismo de transmisión de microorganismos durante
la atención asistencial es a través de las manos del personal, siendo la
higiene de manos la principal medida preventiva para evitar la infección
nosocomial.
En el 74,6% de los episodios no se realizó higiene de manos antes de la
atención, realizándose con solución alcohólica tan sólo en un 5,4%.
En el 76,6% de los episodios no se realizó higiene de manos después de la
atención, realizándose con solución alcohólica tan sólo en un 5,3% de los casos.
En el 77,8% de los episodios fue necesario el uso de guantes. De ellos,
se usaron guantes en un 79,2%, resultando inadecuado el uso de guantes en
un 21% de los procesos.
Sólo un 11 % de los procesos se realizaron de manera adecuada tanto en
la higiene de manos como en el uso de guantes.
Métodos.
Se ha realizado un estudio observacional directo de los procesos asistenciales en todas las horas del turno de mañana de la semana del 11 al
15 de Diciembre de 2006. Se han evaluado disponibilidad estructural y
adherencia a la higiene de manos y uso de guantes antes y después del
episodio asistencial mediante dos formularios de recogida, adaptados del
Institute for Healthcare Improvement.
Discusión.
Los resultados del estudio muestran episodios asistenciales con riesgo
de transmisión cruzada, en los que existe contacto con el paciente o con el
entorno del paciente en un 74% de los casos. Sin embargo, la adherencia a
la higiene de manos es baja (25%), menor que el promedio de la literatura
(40%).
La higiene de manos con solución alcohólica es, según la evidencia
científica, la medida más efectiva en la eliminación de microorganismos.
Sin embargo, su utilización en la UCI 7 es <6%.
Resultados.
La Unidad de Cuidados Intensivos tiene 20 camas, de las cuales
6 (30%) disponen de dispensador automático de solución alcohólica cerca
del paciente, y 8 (40%) disponen de guantes cerca del paciente (<1 m).
Los dispensadores automáticos de solución alcohólica funcionaron de
manera adecuada durante el periodo de estudio en un 73%.
Se han observado un total de 361 procesos asistenciales en un total de
2775 minutos (46,2 horas) de observación directa.
Conclusiones.
Se ha constatado una baja tasa de adherencia a la higiene de manos en
una unidad de críticos. Se hacen necesarias intervenciones multifactoriales
que promuevan una mejor adecuación de la higiene de manos, así como la
ampliación de la dotación de dispensadores de solución alcohólica. Hasta
el momento se han desplegado los resultados del estudio al personal del
Servicio de críticos, se han realizado talleres de de higiene de manos in situ.
Está prevista una reevaluación para medir el impacto de las actuaciones.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
111
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 112
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 99-17
UTILIZACIÓN DEL EPINE Y DEL PLANMIRMIHGA PARA VALIDAR
UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL
Uriel Latorre, B. M.; Herranz Urbasos, M.; Vázquez González, R.; Azuara García M. J. * ;
Rivero Martínez, C.; González Vázquez, A.; González Sieiro, M. D.
Introducción.
El servicio de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario de
Ourense dispone desde 1988 de un sistema global y continuado de vigilancia
de la incidencia de infección nosocomial basado en la revisión diaria de
cultivos microbiológicos.
Desde 1990 participa en el Estudio de Prevalencia de la Infección
Nosocomial en España (EPINE).
Desde el 2001 elabora indicadores de infección quirúrgica del Plan de
Minimización de Riscos Microbiolóxicos no Medio Hospitalario Galego
(PLANMIRMIHGA).
Objetivo.
Validar nuestro sistema de vigilancia epidemiológica en las principales
localizaciones de infección nosocomial.
Material y métodos.
Se calcula la sensibilidad de nuestro sistema, tomando como referencia:
a. EPINE. Se comparan datos de infección nosocomial respiratoria,
urinaria, quirúrgica y bacteriemias de mayo de 2006.
b. PLANMIRMIHGA. Se comparan datos de infección nosocomial
en cirugía protésica de cadera y cirugía electiva de colon, del primer
cuatrimestre del 2005 y 2006, respectivamente.
Resultados.
a. Referencia: EPINE.
La sensibilidad global del sistema de vigilancia es de un 58.3%.
Esta sensibilidad es de un 80% a la hora de detectar bacteriemias y del
78.5% si se trata de infecciones quirúrgicas.
La sensibilidad para detectar infecciones respiratorias y urinarias fue
del 45% y 40% respectivamente.
b. Referencia: PLANMIRMIHGA.
Nuestro sistema de vigilancia detecta el 77.7% de infecciones de cirugía
electiva de colon y de prótesis de cadera.
Conclusiones.
El sistema de vigilancia de incidencia de infección nosocomial basado
en cultivos microbiológicos es útil para detectar tendencias y brotes y
aceptablemente válido para infecciones quirúrgicas y bacteriemias.
Sin embargo, podría mejorarse la sensibilidad ampliando el sistema de
búsqueda de casos entre pacientes con:
- Fiebre iniciada durante el ingreso de más de dos días de evolución,
- Tratamiento antibiótico instaurado después de dos días de ingreso,
- Radiografías de tórax con determinadas palabras en su informe que
indiquen neumonía.
Estos datos están informatizados ó en proceso de informatización en
la mayoría de los hospitales gallegos. Integrarlos en un programa común,
permitiría, probablemente, mejorar la eficiencia de los sistemas de vigilancia
de la incidencia de infección nosocomial.
Una aplicación informática corporativa del SERGAS en este sentido permitiría, además, obtener indicadores de calidad comparables entre los centros.
C.O. 113-18
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD CLÍNICA:
TALLERES DE HIGIENE DE MANOS
Fernández Núñez M. L., Fariñas Álvarez C., de la Cal López M., Duarte A., Fombellida P., López de la Maza R., Peral R.
Introducción.
A pesar de la importancia de las manos contaminadas en la trasmisión
de Infecciones nosocomiales, se estima que el lavado de manos únicamente
se realiza en el 40% de las ocasiones en que se necesita. La promoción de la
higiene de manos requiere programas de intervención multifactorial, que
incluyan campañas informativas junto con actividades formativas. Con el
objetivo de mejorar la Seguridad Clínica y dentro del Proyecto de Mejora
de la Higiene de Manos que se está llevando a cabo en el Servicio Cántabro
de Salud, se han diseñado y puesto en marcha unos Talleres de Higiene de
manos en nuestro hospital.
Métodos.
Se ha diseñado un taller teórico-práctico de 2 horas de duración, basado
en un modelo desarrollado por el Hospital de La Paz. Tras una primera
parte teórica sobre la importancia y las indicaciones de la higiene de manos
en el medio sanitario, se realizan tres prácticas, intercalando la teoría
correspondiente: la 1ª sobre la eficacia de la técnica de higiene de manos y
la 2ª y 3ª para valorar la eficacia de lavado de manos con jabón cosmético y
solución alcohólica respectivamente (toma de improntas antes y después).
112
Los talleres se imparten a 12-15 alumnos y se evalúan al finalizar mediante
encuesta. Son voluntarios y van dirigidos a personal médico y de enfermería.
Están acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC) y se
han incorporado al Plan de Formación del hospital formando parte de
los objetivos del Contrato de Gestión. Existe una variante para personal
quirúrgico en el que se incorpora una práctica sobre la técnica de higiene
de manos quirúrgica con solución alcohólica. Con los resultados de las
improntas de cada taller (fotos de las placas) se elaboraron posters que se
expusieron en el hall de la cafetería de personal del hospital.
Resultados.
Desde octubre (inicio de la actividad formativa) hasta diciembre de
2006 se impartieron 21 talleres, 2 en el área quirúrgica. Se han formado
272 profesionales: 22 FEAs (12 quirúrgicos) y 250 enfermeras y auxiliares
de enfermería, lo que supone el 11,5% de personal médico y el 48,9% del
personal de enfermería del hospital. La tasa de respuesta a la encuesta de
evaluación fue del 59,6%. La media de puntuación para los items fue
(escala de 1 a 10): Interés de la actividad: 8,9; organización: 8,5; profesorado:
9,0; utilidad práctica: 9,1; interés en repetirlo: 6,7.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 113
RESUMENES ORALES
Medicina
Conclusiones.
La tasa de participación del personal sanitario en los talleres de higiene
de manos ha sido alta, con una valoración muy positiva de la actividad
formativa. La importancia de este programa formativo estriba en que,
aumentando la adhesión del personal sanitario a través de la sensibilización
Preventiva
y formación de los mismos en la práctica de la Higiene de las Manos,
proporcionaremos una atención clínica más segura a los pacientes.
Palabras clave:
Higiene de manos, seguridad, formación.
C.O. 118-19
ESTUDIO DE COLONIZACIÓN-INFECCIÓN POR ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA UCI
Villasevil Llanos E., Grande Arnesto M., Llorente Parrado C., Ariza Cardiel G., García Caballero J.
Introducción.
Acinetobacter baumannii es un microorganismo ubicuo en el ámbito
hospitalario, sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos. Su importancia en la infección nosocomial se debe a su capacidad de permanecer en
el medioambiente hospitalario y su rapidez para desarrollar resistencias a
antimicrobianos.
Posee baja virulencia, y es muy importante diferenciar entre colonización
e infección para evitar el uso inapropiado de antimicrobianos. Cuando produce
infección, normalmente es respiratoria, siendo la traqueobronquitis la más
frecuente seguida de neumonía.
Objetivos.
El objetivo del estudio es diferenciar entre colonización e infección por
acinetobacter baumanii en pacientes de la UCI y así poder ajustar el uso
de antimicrobianos a los casos en que sean necesarios.
Material y métodos.
Se han incluido todos los pacientes hospitalizados en la UCI de adultos
del Hospital Universitario La Paz, en los meses de Octubre del 2005 a Abril
del 2006, portadores de acinetobacter en esputo. Se han recogido datos de
forma semanal, procedentes del estudio microscópico del esputo, analítica,
radiografía tórax e historia clínica. Según los datos recogidos se clasifica
a los pacientes en 4 grupos: infección, probable infección, posible infección
y colonización. Además, se ha calculado el Clinical Pulmonary Infection
Score (CPIS), considerando alto riesgo de infección si la puntuación era
mayor de 6.
Resultados.
51 pacientes presentaron durante este periodo acinetobacter en esputo,
con un total de 105 episodios.
El 11,8% de los pacientes cumplen en algún momento criterios de
infección por acinetobacter, un 11,8% fueron clasificados como infección
probable y el 7,8% como infección posible. Un 68,6% de los pacientes fueron
clasificados como colonizados por acinetobacter.
Según el índice CPIS, el 17,6% (9) de pacientes fueron clasificados de
alto riesgo de infección.
Conclusiones.
En la mayoría de los pacientes con acinetobacter en cultivo de esputo,
este actúa como colonizante. Por lo tanto, en estos pacientes no habría que
administrar tratamiento con antimicrobianos.
Palabras clave:
Acinetobacter baumanii, colonization, infection, CPIS.
C.O. 140-20
SERIE DE CASOS DE GASTROENTERITIS AGUDA POR ROTAVIRUS
EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
Arteaga Rodríguez A., García de Codes Ilario A., Arrazola Martínez M. P., Dulanto Banda R. A., Gil Martínez M. P, Rabadán Doreste A.
Antecedentes.
El rotavirus es la causa más importante de Gastroenteritis Aguda (GEA)
en lactantes y niños menores de dos años.
Objetivo.
Describir una serie de casos de GEA por rotavirus en una unidad de Neonatología de un Hospital General.
Métodos.
Estudio descriptivo longitudinal de una serie de casos de GEApor rotavirus
en una unidad de Neonatología, entre el 01/05/06 y el 31/10/06. Definición de
GEA nosocomial por rotavirus: comienzo de sintomatología entérica 72 horas
después del ingreso en la unidad o en las primeras 72 horas después del alta
y detección de rotavirus en heces. Mediante revisión de historias clínicas,
se realizó el seguimiento epidemiológico y microbiológico de los pacientes.
Resultados.
De los 30 neonatos con detección positiva en heces para antígeno de rotavirus durante el periodo de estudio, 22 (73,3%) se ajustan a la definición de
GEA nosocomial (4,9 casos/100 pacientes ingresados). 6 (20%) presentan
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
infección asintomática y 2 (6,7%) se diagnostican de GEA comunitaria por
rotavirus. El estudio de factores de riesgo para infección por rotavirus
demuestra que 17 (56,7%) son varones y 23 (76,7%) son prematuros, con
bajo peso al nacer (<2500g) y un tiempo de hospitalización superior a
7 días (mediana 14,5 días). En el periodo de estudio, se identifican dos
brotes, de 7 y 6 casos de GEA por rotavirus, con tasas de ataque de 8,5%
y 9,1% respectivamente.
Discusión.
La educación sanitaria y unas adecuadas medidas preventivas encaminadas a evitar la transmisión cruzada, permitieron controlar cada brote
nosocomial por rotavirus en la unidad de neonatología.
Conclusiones.
En el contexto de un brote nosocomial en una unidad de riesgo, hay que
insistir en las medidas de higiene ambiental como las más eficaces para su
control.
Palabras clave:
Gastroenteritis aguda, nosocomial, rotavirus, neonatología.
113
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 114
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 150-21
INFECCIONES NOSOCOMIALES Y COMUNITARIAS CON AISLAMIENTO DE
STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A METICILINA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Guevara Eslava M., Bacaicoa Hualde A., Chamorro Camazon J., Espatolero Esparza M. J.,
Artajo Hualde P., Arina Elorza P., Toledo Atucha E.
Introducción.
El objetivo fue describir las características de las infecciones en las que se
aisló Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM), en pacientes
ingresados en el Hospital Virgen del Camino, Pamplona, durante 2004 a
2006.
Métodos.
Se incluyeron los casos que cumplían criterios de infección y en los que
se aisló SARM, identificados a partir de los informes de microbiología.
Se siguieron las definiciones de los Centros de Control de Enfermedades,
CDC, y los datos fueron recogidos prospectivamente por personal entrenado.
En el análisis se utilizó Chi-cuadrado.
Resultados.
Se identificaron 128 infecciones en 104 pacientes. 14 pacientes (13%)
reingresaron con reinfección, 11 de ellos con neumonías recurrentes.
Las infecciones se presentaron mayoritariamente en los mayores de
64 años (73%), en los hombres (68%) y en los servicios de medicina interna
(41%) y neumología (20%), seguidos de cirugía colo-rectal (9%), UCI
(6%) y traumatología (6%). Las infecciones más frecuentes fueron las
neumonías, 53%, y las de piel y partes blandas (PPB), 16%.
Globalmente fueron nosocomiales el 38% de las infecciones, proporción
que se mantuvo estable durante los tres años del estudio, pero que mostró una
amplia variación entre servicios, siendo nosocomiales el 4% en neumología,
26% en medicina interna, 62% en UCI, 73% en cirugía colo-rectal y 86% en
traumatología. Según localización de la infección fueron nosocomiales:
el 100% de las bacteriemias, 95% de las del sitio quirúrgico, 44% de las
urinarias, 22% de las respiratorias y 19% de las de PPB. Las infecciones
recurrentes fueron todas comunitarias.
Se realizó estudio de portador nasal en 105 casos, siendo positivos 58 (55%),
entre los cuales 9 (16%) tenían SARM resistente también a mupirocina. En 37
portadores se hizo seguimiento posterior al tratamiento de descolonización
(con mupirocina o ácido fucídico según el caso) obteniéndose negativización
en el 76%.
Conclusiones.
Entre las infecciones por SARM, la proporción de nosocomiales fue
más baja en nuestro hospital que la descrita en otros estudios, sin embargo,
desconocemos el papel que puede estar jugando el hospital en la transmisión
de SARM por colonización de pacientes. Fueron frecuentes los reingresos por
infecciones recurrentes, posiblemente en relación con persistencia del estado
de portador, siendo frecuente también el fracaso del tratamiento de descolonización. Resulta conveniente mejorar el seguimiento de los pacientes colonizados.
C.O. 152-22
INCREMENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A METICILINA
EN INFECCIONES NOSOCOMIALES. HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO, 2001-2006
Guevara Eslava M., Chamorro Camazon J., Artajo Hualde P., Espatolero Esparza M. J.,
Bacaicoa Hualde A., Arina Elorza P., Romero Trejo F.
Introducción.
El objetivo fue describir la tendencia en la proporción de Staphylococcus
aureus resistentes a meticilina (SARM), dentro del total de Staphylococcus
aureus aislados de infecciones nosocomiales (SA-IN), durante 2001 a 2006
en el Hospital Virgen del Camino, Pamplona.
Métodos.
La búsqueda de casos y recogida de datos fueron realizadas prospectivamente, por personal entrenado, revisando diariamente los informes de
microbiología y altas hospitalarias y usando los criterios de los Centros de
Control de Enfermedades, CDC. Mediante regresión logística se estimó la
variación anual relativa de la proporción de SARM (OR de tendencia),
tanto cruda como ajustada, controlando el efecto de la edad, sexo, días de
estancia previa a la infección, área asistencial, exposición a una intervención
quirúrgica y número de instrumentaciones (sonda urinaria, catéter vascular/
umbilical, nutrición parenteral, traqueostomía y ventilación mecánica).
Resultados.
De los 371 SA-IN, el 20% fueron SARM. La incidencia de SARM fue
de 0,06 infecciones/100 ingresos y 0,09 infecciones/1.000 pacientes-día.
114
La proporción de SARM fue del 12% en 2001-2002, 21% en 2003-2004 y 27%
en 2005-2006, siendo la variación anual relativa, cruda, de 1,25 (IC 95% 1,071,46; p=0,005) y ajustada de 1,23 (IC 95% 1,05-1,46; p=0,013). Además del
año, se asociaron con SARM la edad, OR-ajustada: 1,02 (IC 95% 1,01-1,03;
p<0,001) y la estancia previa, OR-ajustada: 1,03 (IC 95% 1,01-1,04; p<0,001).
Por grupos de edad, el incremento en la proporción de SARM a lo largo
del periodo estudiado sólo fue significativo en los mayores de 64 años,
donde la proporción de SARM fue del 10%, 26% y 40% en los tres bienios
sucesivos, con variación anual relativa, cruda, de 1,51 (IC 95% 1,20-1,89;
p<0,001) y ajustada de 1,52 (IC 95% 1,19-1,94; p=0,001). En este grupo
también hubo asociación lineal significativa de SARM con los años de
edad y la estancia previa, ORs-ajustadas: 1,06 y 1,04 respectivamente.
Conclusiones.
En los mayores de 64 años ha habido un incremento en la proporción de
SA-IN que son SARM. Esto hace necesario intensificar las medidas
de control, insistiendo principalmente en las precauciones de contacto.
Se requieren estudios adicionales para establecer la efectividad que tendría,
en nuestro medio, ampliar el programa de cribado de portadores de SARM
entre pacientes mayores en los que concurren otros factores de riesgo.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 115
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 159-23
MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE CASOS Y EPISODIOS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS
RESISTENTE A METICILINA (SARM) DETECTADOS DURANTE EL AÑO 2006
Martínez-Ortega M. C., Hidalgo M. E., Mata E., Rubio J. S., Fernández C., Martínez A.
Introducción.
Es aceptado que cuanto mayor es la complejidad de un centro, más probabilidades hay de tener problemas con SARM y más sistemas de alerta se
necesitan. Recientemente, Wenzel et al. publicaron recomendaciones de
consenso, respecto al control de brotes epidémicos por estos microorganismos.
Nos planteamos conocer cuantitativa y gráficamente cómo es nuestra
situación respecto a la tasa que se consideraría elevada para nuestro centro
(234 camas): ‘0,3 casos/100 estancias en hospitales de entre 200 y 500 camas’.
Métodos.
A partir de los datos de Microbiología y del Servicio de Admisión y
Documentación Clínica se registran las siguientes variables:
- Episodio de colonización y/ó infección por SARM
- Paciente infectado por SARM éxitus durante ese ingreso
Se realiza seguimiento de SARM y de SASM (S aureus sensible a meticilina) y se calcula la T/E: Tasa de SARM por 100 estancias (nº SARM/
nº estancias x 100).
Resultados.
La T/E resulta 0,05/100 estancias, lo que nos sitúa por debajo de la tasa
considerada elevada. En Febrero se aislaron más SARM, llegando a 0,09/
100 estancias. Se aíslan 30 SARM en 2006. Aún estando en niveles considerados ‘adecuados’, la representación gráfica permite comprobar la eficacia de
las medidas de higiene (lavado de manos) y educacionales (recuerdo de normas
de higiene y prevención de contaminación cruzada), que se llevaron a cabo
en una unidad en la que cada mes se aislaba algún caso. Otra ventaja de
la representación gráfica es poder ‘seguir la pista’ a SARM y establecer
conexión epidemiológica que nos permite intervenir específicamente en las
Unidades que más lo precisan.
Conclusiones.
No existen parámetros comparativos entre tasas de diferentes hospitales.
Resulta útil comparar la evolución de nuestro nivel de endemia a través los
años. La realización de estos mapas permiten establecer con precisión la
geografía del SARM en el centro y establecer medidas dirigidas y específicas
que resultan eficaces.
- Habitación y días de estancia previos a obtener cultivo positivo
- Estancia y habitación en el día de alta
- Estancia y habitación en el día del éxitus
- Periodo en el que hay pacientes ingresados con SARM
Palabras clave:
Demora, Consulta externa, planificación.
- Cambios de habitación
C.O. 167-24
SISTEMA DE DETECCION DE PACIENTES REINGRESADOS CON ANTECEDENTE
DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS OXACILINA-RESISTENTE (SAOR)
Dulanto Banda R., Sanz Gallardo I., Arteaga Rodríguez A., Jaén Herreros F., Alonso Fernández C., Torres Rodríguez J. L.
Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario Doce de Octubre
Introducción.
Los pacientes infectados/colonizados con SAOR en ingresos previos
son potenciales reservorios de este microorganismo en nuevos reingresos.
Los protocolos de control de infección nosocomial recomiendan el aislamiento preventivo desde su readmisión. El objetivo de este estudio fue
describir los resultados de un sistema de detección de reingresos de
pacientes con antecedente de SAOR en un Hospital General.
Métodos.
Estudio descriptivo transversal en un hospital de tercer nivel (1299 camas),
durante un periodo de 18 meses (julio 2005-enero 2007). Se realizaron
cruces de información entre el listado diario de pacientes ingresados y el
registro hospitalario de pacientes con antecedente de SAOR en al menos
un ingreso previo en 2 años anteriores. Una vez detectado, se procedió a
recomendar aislamiento preventivo y a realizar muestra de exudado nasal,
según criterios establecidos. La recogida de datos se realizó a partir de
resultados microbiológicos, historias clínicas y registros hospitalarios.
Resultados.
Se detectaron 121 reingresos de pacientes con antecedente de SAOR.
La media de edad fue 58,98 años (0-91 años). El 71,1% eran hombres (86)
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
y el 28,9% mujeres (35). El promedio de días entre el ingreso anterior y el
actual fue 175,6. La media de tiempo entre la fecha actual de ingreso y su
detección fue 2,1 días. El 57,9% (70) estaba aún aislado cuando se le dio el
alta en el ingreso previo. El aislamiento preventivo fue recomendado en el
59,5% de los casos (72). El exudado nasal fue positivo para SAOR en
22 pacientes y negativo en 38.
Discusión.
Las recomendaciones de aislamiento por reingreso de pacientes con
SAOR previo representaron el 30,1% (72) de todas las recomendaciones
por SAOR realizadas en el mismo periodo, existiendo un incremento
significativo con respecto a periodos anteriores (10,7% en el 2004
(20/187), p<0,05). El 18,2% (22) de los pacientes reingresados continuaban
siendo portadores nasales de SAOR.
Conclusiones.
Este sistema de detección constituye una herramienta útil en el control
de la infección nosocomial por SAOR, al permitir un aislamiento precoz y
disminuir la posibilidad de transmisión cruzada.
Palabras clave: Staphylococcus aureus, readmisión, infección nosocomial,
vigilancia.
115
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 116
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 169-25
CUIDADOS DE LA BOCA EN PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Valencia-Martín J. L.*; Grande-Arnesto, M.; García-Caballero J.
Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario la Paz. Madrid. Instituto de Ciencias de la Salud.
Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Talavera de la Reina (Toledo).
Introducción.
La higiene y cuidados de la boca son fundamentales para prevenir
infecciones locales o sistémicas y procurar confort al paciente. En Unidades
que atienden a pacientes críticos, estas prácticas son especialmente importantes,
dada la gravedad clínica de los pacientes y su frecuente instrumentalización,
que dificultan estos cuidados y elevan significativamente el riesgo de neumonía
por aspiración.
continuar con un arrastre de la placa dental con un cepillo suave y pasta
fluorada o antiséptico; finalizar con enjuague de la cavidad oral con
solución antiséptica. Antes y después de realizar estos procedimientos,
lubricar los labios del paciente. Como antiséptico de elección deben utilizarse las soluciones de clorhexidina, constituyendo buenas alternativas las
soluciones de bicarbonato sódico, o si existen lesiones en la boca, el suero
fisiológico para evitar la abrasión y el disconfort.
Objetivo.
Revisar las evidencias científicas disponibles sobre las mejores prácticas
para la higiene y cuidados orales en el paciente crítico.
Discusión.
Estos cuidados reducen la infección nosocomial, la morbilidad y favorecen
el bienestar del paciente, pese a lo cual no son habituales en unidades de
críticos. Algunas de ellas contrastan con prácticas habituales y menos
eficaces, cuando no inadecuadas, como el uso de apósitos para la limpieza
de la boca (más lesivos para la mucosa y menos eficaces que los bastoncillos),
el uso de antisépticos basados en peróxido de hidrógeno o glicerina (irritan
más la mucosa, empeoran la sequedad bucal y alteran la microbiota saprofita
de la boca) o el uso de antibióticos tópicos en infecciones locales (ineficaces
contra gram+).
Métodos.
Búsqueda bibliográfica de artículos y guías de práctica clínica. Síntesis
de evidencia e identificación de áreas clave y procedimientos a implementar.
Resultados.
Se identificaron 3 áreas clave: Evaluación de la boca: incluyendo labios,
dientes, encías, lengua, mucosas y saliva para detectar lesiones precozmente.
Aspirado de secreciones: en todo paciente inconsciente y/o intubado, al menos
cada 4 horas. Higiene oral: comenzar con el arrastre de residuos en toda la
cavidad oral con bastoncillos de algodón impregnados en solución antiséptica;
Conclusiones.
En toda unidad de cuidados intensivos debería implementarse un plan
de cuidados de la boca basado en la evidencia.
C.O. 193-26
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL NUEVO PROTOCOLO DE
MARSA EN LA POLÍTICA DE AISLAMIENTOS DEL HOSPITAL
Rebull Fatsini J., Doménech Espaneda M. F., Sol Vidiella J., Chamarro E., Perez Moreno M. O., Luna Jarque J.
Introducción.
Ante el incremento de los últimos años de casos de Staphiloccocus Aereus
Resistente a la Meticilina (MARSA), se revisó y actualizó el protocolo de
actuación de MARSA con el fin de optimizar la detección precoz de pacientes,
disminuir el nombre de reservorios no identificados en el ingreso y reducir
el nombre de casos nosocomiales.
Objetivos: Valorar la efectividad de la aplicación del protocolo en la política
de aislamientos: grupos de riesgo 2 y 3 (basado en el protocolo Holandés, aísla
al grupo 2 y no aísla al grupo 3 según factores de riesgo). Conocer el numero
de aislamientos preventivos no adecuados (falsos positivos, grupo 2), y el
numero de pacientes que no se aisló (falsos negativos) y sus efectos (grupo 3).
Material y métodos.
Diseño. Estudio prospectivo, descriptivo para evaluar la implantación del
nuevo protocolo de MARSA, El cual clasifica a los pacientes en 4 grupos de
riesgo: 1. Categoría 1. Paciente con cultivo positivo a MARSA. 2 Categoría 2.
Alto riesgo de ser portador, pero sin cultivo positivo. Categoría 3 (riesgo
moderado) Institucionalización en centro socio-sanitario sin factores de riesgo.
Categoría 4 (bajo riesgo). En junio del 2006 se implantó el nuevo protocolo.
Se evaluó la eficacia de los aislamientos para los grupos 2 (se aíslan los pacientes)
y 3 (no se aíslan) mediante un seguimiento prospectivo durante 6 meses (marzo
del 2007). Variables estudiadas: variable principal de evaluación fue aislamiento adecuado si ó no, tras conocer el resultado de los cultivos, días
de aislamiento, factores de riesgo y demográficas. Para la comparación
de resultados se aplicaron los test estadísticos bivariantes, se considero
significación estadística p>0,05.
116
Resultados.
El total de casos evaluados en el periodo fue de 37 , el 67,6% eran
hombres. Edad media 68,9 años (ds 15,6); factores de riesgo: el 48,6 %
estaban en tratamiento con diálisis, 30% provenían de hospitales de tercer
nivel y el 11% de socio-sanitarios. El 62% (23) pertenecían al grupo
de riesgo 2 y 38% (14) al grupo 3. Globalmente los aislamientos fueron
efectivos en el 38% (14/37). En el grupo 2 de 23 casos solo en 4 (17,5%)
el aislamiento fue efectivo y en 19 (82,5%) resultaron falsos positivos,
que ocasionaron 64 pérdidas de estancia. En el grupo 3 en 12/14 casos
la medida de no aislamiento adoptada fue efectiva en el 86%, en 2 de 14
resultaron falsos negativos que no ocasionaron ningún caso secundario,
pero si consumo de recursos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los factores de riesgo entre los dos grupos
p = 0,19.
Conclusiones.
En los protocolos actuales se recomienda una actitud preventiva de
aislar a los pacientes con determinados factores de riesgo, sin un cultivo
positivo (grupo 2). En nuestro estudio (con la limitación muestral), ello
no parece muy efectivo (17,5%), por lo que se deberían revisar los
factores de riesgo. Si parecen más efectivos los resultados del grupo 3
(82,5%).
Palabras clave:
MARSA, evaluación protocolo, Vigilancia activa.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 117
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 201-27
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LAS SOLUCIONES ALCOHOLICAS
PARA LA HIGIENE DE MANOS (RESULTADOS PROVISIONALES)
García-González C., Gracia-Rodríguez R. M., Fuster-Pérez M., Martínez-Serna A.,
García-Shimizu P., González-Hernández M., Sánchez-Payá J.
Introducción.
Una de las estrategias básicas para mejorar el grado de cumplimiento de
las recomendaciones sobre la Higiene de Manos (HM) es disponer de una
solución alcohólica (SA) que sea bien aceptada por parte del personal sanitario.
El objetivo es evaluar la tolerancia del personal sanitario a las SA para la
HM en sus condiciones habituales de uso.
Métodos.
Estudio experimental controlado y abierto para evaluar cinco SA.
Se han incluido 50 trabajadores (15 médicos, 20 enfermeras y 15 auxiliares)
estratificados por edad (40%<40años y 60%=>40años). Cada trabajador
utilizará cada solución durante cinco días, lo que hace un total de 25 días evaluados por trabador, 250 días evaluados por producto y un total de 1250 jornadas
laborales evaluadas. La secuencia de utilización de los productos se ha establecido de manera aleatoria para cada trabajador. El trabajador realiza un
autoregistro del número de veces que realiza la HM y al final de la jornada
laboral evalúa la tolerancia respecto a siete aspectos: olor, rapidez secado,
hidratación, apariencia, picor, calor y malestar. La escala utilizada se puntúa
de 1 (lo peor) a 7 (lo mejor). Posteriormente se obtiene una puntuación global
con el sumatorio de todos ellos. Para describir la puntuación global y para cada
una de las áreas se ha utilizado la Mediana y los Percentiles 25 y 75, y para
la comparación entre grupos se ha utilizado la prueba de Kruskal-Wallis.
Resultados.
Se presentan los resultados preliminares. Número de jornadas laborales
evaluadas por producto: A(n=138), B(n=75), C(n=94), D(n=113)
y E(n=105). No existen diferencias significativas en el número de veces
que se realiza la HM con cada SA. Las puntuaciones globales obtenidas
han sido: A:39(37-45), B:44(37-47), C:42(35-45), D:42(37-46), E:42
(34-46); p<0,001. Las puntuaciones obtenidas en la evaluación de la
hidratación han sido los siguientes: A:5(4-6), B:6(4-7), C:5(4-6), D:5(4-6),
E:5(4-6); N.S.
Discusión y conclusiones.
En el análisis preliminar de resultados existen diferencias estadísticamente significativas en la tolerancia a las distintas SA. Estos datos junto
con los de disponibilidad/suministro, posibilidad de almacenamiento y
costes deben ser los criterios utilizados para seleccionar las SA para la HM
a disponer en los centros sanitarios.
Palabras clave:
Higiene Manos. Soluciones Alcohólicas. Tolerancia dermatológica.
C.O. 202-28
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA A LOS GELES HIDROALCOHOLICOS
PARA LA HIGIENE DE MANOS (RESULTADOS PROVISIONALES)
Fuster-Pérez M., Martínez-Serna A., García-González C., Gracia-Rodríguez R. M., García-Shimizu P.,
González-Torga A., Sánchez-Payá J.
Introducción.
Una de las estrategias básicas para mejorar el grado de cumplimiento de
las recomendaciones sobre la Higiene de Manos (HM) es disponer de un
gel hidroalcohólico (GH) que sea bien aceptado por parte del personal
sanitario. El objetivo es evaluar la tolerancia del personal sanitario a los
GH para la HM en sus condiciones habituales de uso.
Métodos.
Estudio experimental controlado y abierto para evaluar siete GH.
Se han incluido 50 trabajadores (15 médicos, 20 enfermeras y 15 auxiliares)
estratificados por edad (40%<40años y 60%=>40años). Cada trabajador
utilizará cada gel durante cinco días, lo que hace un total de 35 días evaluados
por trabador, 250 días evaluados por producto y un total de 1750 jornadas
laborales evaluadas. La secuencia de utilización de los productos se ha establecido de manera aleatoria para cada trabajador. El trabajador realiza un
autoregistro del número de veces que realiza la HM y al final de la jornada
laboral evalúa la tolerancia respecto a siete aspectos: olor, rapidez secado,
hidratación, apariencia, picor, calor y malestar. La escala utilizada se puntúa
de 1 (lo peor) a 7 (lo mejor). Posteriormente se obtiene una puntuación global
con el sumatorio de todos ellos. Para describir la puntuación global y para cada
una de las áreas se ha utilizado la Mediana y los Percentiles 25 y 75, y para
la comparación entre grupos se ha utilizado la prueba de Kruskal-Wallis.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados.
Se presentan los resultados preliminares. Número de jornadas laborales
evaluadas por producto: A(n=91), B(n=101), C(n=136), D(n=110),
E(n=96), F(n=109) y G(n=108). No existen diferencias significativas en
el número de veces que se realiza la HM con cada GH. Las puntuaciones
globales obtenidas han sido: A:40(36-44), B:42(34-45), C:42(37-46),
D:46(42-48), E:42(36-46), F:41(36-46), G:37(28-42); p<0,001. La puntuaciones para la evaluación de la hidratación: A:5(4-6), B:5(4-6), C:6(5-6),
D:6(5-7), E:5(5-7), F:5(5-6), G:4(3-5); p<0,001.
Discusión y conclusiones.
En el análisis preliminar de resultados existen diferencias estadísticamente significativas en la tolerancia a los distintos GH. Estos datos junto
con los de disponibilidad/suministro, posibilidad de almacenamiento y
costes deben ser los criterios utilizados para seleccionar los GH para la HM
a disponer en los centros sanitarios.
Palabras clave:
Higiene Manos. Geles Hidroalcohólicos. Tolerancia dermatológica.
117
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 118
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 219-29
EVALUACIÓN DE LA VALIDEZ DEL CMBD PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
Sánchez-Payá J., García-Shimizu P., García-González C., García-Crespo J., Martínez-Serna A. M., Gómez Muzas F., González-Torga A.
Introducción.
La puesta en marcha de nuevos métodos de Vigilancia Epidemiológica
de la Infección asociada a los Cuidados de Salud (IACS) que a priori puedan
ser más eficientes que los tradicionales necesitan de un proceso de validación
previo. El objetivo es validar un sistema de Vigilancia basado en la utilización
del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD).
Métodos.
Se ha partido de los EPINEs del centro en el periodo 2000-2005. El número
de pacientes incluidos ha sido de 3668. Para cada uno de estos se obtiene la
información del EPINE y del CMBD correspondiente a ese episodio de
hospitalización. Se utiliza como estándar la presencia de IACS en el EPINE
de las cuatro principales localizaciones (IU, IQ, NE, BA). Para la detección
de caso de IACS, se ha considerado como tal cuando aparecía alguno de los
siguientes códigos de la CIE9-MC en cualquiera de los ocho diagnósticos
secundarios: infección urinaria (IU)(599.0-599.09), infección quirúrgica
(IQ)(998.59,674.3-674.34), neumonía (NE)(486-486.99, 997.3-997.39) y
bacteriemias (BA)(996.0-996.99,999.2-999.39). Se calcula la Sensibilidad
del CMBD para detectar la presencia de infecciones en los dos periodos de
tiempo en los que se han agrupado los casos. Para la comparación entre
periodos se ha utilizado la X2.
Resultados.
En el periodo 2000-2002 la sensibilidad del CMBD para detectar la
presencia de IACS fue del 21,4%, de IU del 11.8%, de IQ del 25.7%,
NE del 17.9% y BA 8.7%; en el periodo 2003-2005 la sensibilidad del
CMBD para detectar la presencia de IACS fue del 26.4%, de IU del 23.8%,
de IQ del 19.6%, NE del 18.2% y BA 6.3%. Para el total y cada una de
las localizaciones no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la sensibilidad entre ambos periodos de tiempo.
Discusión y conclusiones.
La sensibilidad del CMBD para detectar casos de IACS es muy baja,
si además se añade el retraso técnico que existe para disponer los datos del
CMBD, hace que no se pueda utilizar esta como fuente de datos de un
sistema de vigilancia de la IACS ni para obtener indicadores de IN con fines de evaluación de resultados de los centros. Es necesario complementar
esta evaluación con datos de incidencia.
Palabras clave:
Infección nosocomial, Vigilancia epidemiológica, Validación,
Conjunto mínimo básico de datos.
C.O. 224-30
ESTUDIO DE UN BROTE DE NOROVIRUS
EN EL PABELLÓN DE GERIATRÍA DE UN HOSPITAL
González Solana I., García de San José S., Valero de la Cruz F.
Introducción.
El norovirus (anteriormente conocido como virus similar al Norwalk)
ha sido identificado en los últimos años como responsable de brotes de
diarreas en instituciones cerradas y hospitales. En este brote afectó durante
un mes a tres pabellones diferentes siendo el de geriatría el más afectado.
Métodos.
Definición de caso probable: cuadro clínico de diarreas líquidas en
24 horas, sin moco, sangre, con o sin vómitos, dolor de estómago, mialgia,
cefalea o fiebre durante varios días. Caso seguro: identificación de norovirus
en el laboratorio en heces de los pacientes. Se descartaron previamente
otras infecciones más habituales analizando muestras de la cocina del hospital
y del agua potable.
Resultados.
En el Laboratorio de Salud Pública se identificaron 12 muestras positivas
de norovirus correspondientes a 9 pacientes, siendo en todos los afectados
negativas para salmonella, rotavirus, clostridium, etc. El número total de
afectados fue de 53 incluyendo 2 familiares y 5 trabajadores.
Discusión.
Por el patrón de la curva epidémica parece poco probable la exposición
a un vehículo común como agua o alimentos siendo la transmisión de persona
118
a persona el mecanismo más probable. Se implantaron medidas de aislamiento de contacto con la prohibición de utilización de lugares comunes y
la limitación de nuevos ingresos. Se estableció una limpieza y desinfección
exhaustiva de las habitaciones con una concentración alta de cloro incluyendo paredes, muebles y fomites. Algunos pacientes por su situación
clínica con disminución de la conciencia y mayor necesidad de cuidados
favorecieron la situación de reservorio y transmisión en los primeros
momentos.
Conclusiones.
El brote se eliminó al cortar la transmisión de persona a persona y
eliminar los reservorios del virus. Se demostró la enorme facilidad de
transmisión a los trabajadores y de estos a pacientes de otros pabellones
por un mecanismo de contacto lo que llevó a la revisión de las prácticas
habituales con los enfermos y a la instauración de soluciones alcohólicas.
No aparecieron recidivas de los casos, restableciéndose los pacientes a su
situación basal. La principal dificultad en el control de este tipo de brotes
es su detección precoz antes de que se establezca el brote y de que se
propague la infección.
Palabras clave:
Norovirus, brote nosocomial, control de infecciones.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 119
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 258-31
ANÁLISIS DEL COSTE ANTIBIÓTICO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA DEL CONSORCIO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Sarmiento C., Blat T, Tarrega M., Alfonso J. L., Melgar M.
Servicio de Medicina Preventiva y Prevención de Riesgos Laborales. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Introducción.
Según datos de la OMS la máxima prevalencia de infecciones nosocomiales ocurre en unidades de cuidados intensivos, y pabellones quirúrgicos.
Su prevalencia es mayor en pacientes vulnerables por edad avanzada,
enfermedad subyacente o quimioterapia. Agravan la discapacidad funcional
del paciente, reducen su calidad de vida y en muchos casos son la principal
causa de defunción. Frente al sistema sanitario representan una carga
económica y originan un desvio de recursos al cuidado de infecciones
potencialmente prevenibles. El presente trabajo valora el coste de antibióticos requeridos en una Unidad de Medicina Intensiva para el control de las
infecciones nosocomiales.
Material y métodos.
El estudio se realizó en el Consorcio Hospital General Universitario de
Valencia, hospital terciario con 587 camas y perteneciente al departamento
sanitario número 9 de la Comunidad Valenciana. Mediante un sistema ininterrumpido de vigilancia prospectiva basado en la consulta de multirregistros,
se recogieron todas las infecciones nosocomiales detectadas en la Unidad
de Medicina Intensiva (UMI) durante los seis primeros meses de 2006.
Los cálculos estadísticos se han realizado con el programa SPSS versión 13.0.
Resultados.
Durante el período de estudio se registraron 43 infecciones nosocomiales
en 135 pacientes (31'85%), Los antibióticos usados fueron: Betalactámicos
55%, Aminoglucósidos 10%, Glucopéptidos 14%, Quinolonas 6%, Rifamicinas 0,3%, Imidazoles, Sulfonamidas y Oxazolidinionas 4%. La media
de días de
Antibioticoterapia fue de 77, con un máximo de 380 para los Betalactámicos,
un mínimo de 2 para las Rifamicinas, y un total de 692 días de consumo.
El coste total fue de 84.360 euros, con una media de 9.373 y una mediana
de 2.057. El coste máximo fue de 43.926 euros para las Oxazolidinionas y
el mínimo de 1 euro para las Rifamicinas.
Conclusión.
La prevención de las infecciones nosocomiales constituye una responsabilidad del sistema sanitario. Es necesario implicar a todo el personal
que tenga acción directa e indirecta en los procedimientos. La vigilancia
epidemiológica y el comité de control de infecciones deben tener carácter
interdisciplinario, se deben analizar los factores de riesgo y velar por el
buen manejo de recursos humanos y materiales, con el propósito de disminuir
las tasas de estas infecciones y favorecer la mínima estancia hospitalaria de
los pacientes.
C.O. 259-32
ESTUDIO DEL COSTE ANTIBIÓTICO EN INFECCIÓN NOSOCOMIAL
DEL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Blat T., Sarmiento C., Tarrega M., Alfonso J. L., Melgar M.
Servicio de Medicina Preventiva y Prevención de Riesgos Laborales. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Introducción.
La asignación y gestión de recursos sanitarios enfrenta un nuevo reto:
las infecciones nosocomiales. Datos de la OMS indican que 1,4 millones
de personas en el mundo sufren las consecuencias de este tipo de infecciones.
Algunos de los factores que las propician son la inmunosupresión del
paciente, las técnicas invasivas y la presencia de bacterias farmacorresistentes en el medio hospitalario. Su efecto se refleja en el elevado coste
sanitario, en la prolongación del período de hospitalización y en la calidad
de vida del paciente. Este estudio valora el coste de los antibióticos requeridos
en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología para el control de las
infecciones nosocomiales.
Material y métodos.
El estudio fue realizado en el Consorcio Hospital General Universitario
de Valencia, hospital terciario con 587 camas y perteneciente al departamento sanitario número 9 de la Comunidad Valenciana. Mediante un
sistema de vigilancia epidemiológica basado en la consulta de multiregistros,
se recopilaron datos de infecciones nosocomiales en el Servicio de Cirugía
Ortopédica y Traumatología (COT) durante los seis primeros meses
de 2006. Los cálculos estadísticos se realizaron con el programa SPSS
versión 13.0.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados.
Durante este período se registraron 16 infecciones nosocomiales en
152 pacientes hospitalizados (10'8%). Los grupos de antibióticos usados
fueron: Betalactámicos 43%, Aminoglucósidos 25%, Glucopéptidos 17%.
Quinolonas 8%, Imidazoles 1%, y Rifamicinas 4%. La media de días
de antibioticoterapia fue de 57, con un máximo de 147 días para los
Betalactámicos, un mínimo de 15 días para las Rifamicinas y un total de
342 días de consumo. El coste total fue de 11.720 euros, con una media
de 1.953 y una mediana de 1.035. El coste máximo fue de 6.780 euros para
los Glucopéptidos y el mínimo, de 2 euros para los Imidazoles.
Conclusión.
Los canales de comunicación en los diferentes estamentos de la institución
hospitalaria son fundamentales. Prevenir las infecciones nosocomiales es un
trabajo interdisciplinario que implica a todos los profesionales y también
implica mantener en alerta los programas de vigilancia epidemiológica.
Es necesario tener en cuenta todos los factores y actuar en consecuencia.
El objetivo del sistema sanitario debe ser disminuir los costes farmacéuticos, disminuir la sobrecarga de trabajo del recurso humano y procurar
bienestar al paciente hospitalizado, controlando infecciones potencialmente
prevenibles.
119
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 120
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 302-33
BROTE POR ACINETOBACTER BAUMANNII. MEDIDAS DE CONTROL
Y VIGILANCIA EPIDEMIOGICA. DESARROLLO DE UN PROGRAMA
Gómez González M.ª C.; Stoduto García P.; Pascua J.
Introducción.
Acinetobacter baumannii puede ser responsable de infecciones nosocomiales graves: sepsis, neumonía, urinarias, partes blandas, etc, en pacientes
predispuestos, pudiendo ocasionar brotes, sobre todo en UCI. Su importancia
se debe a la rápida aparición de resistencias a antimicrobianos y supervivencia
en el ambiente.
Habiéndose detectado 3 casos de pacientes colonizados/infectados en
el Hospital San Pedro de Alcántara HSPA en segunda quincena julio 2006,
se inician actuaciones ante posibilidad de brote. Se puede considerar como tal,
por acumulo de casos suficiente en relación al nivel de endemia en los últimos
años. El objetivo del trabajo es describir el brote y la situación actual.
Métodos.
Se realiza descripción de casos, curva epidémica, estudio temporal,
estudio de factores asociados, incidencia. Se implantan medidas de control
urgente y se inicia la investigación.
Resultados.
El caso 1 aparece el 11 de julio en paciente ingresado en Neurología, siendo
probable su colonización previa en otro hospital. El caso 2 aparece en Medicina interna, por probable transmisión cruzada. El caso 3 es el primer caso
en UCI y a partir de aquí se desarrollan cuatro más (5 casos en UCI
entre 27 julio y 18 de agosto). Acumulo total de 8 casos entre el 11 de julio y 31 de agosto. Se implantan medidas de control y precauciones/
aislamiento de contacto (CDC), constitución de grupo de trabajo multidisciplinar, reuniones de información/educación a sanitarios, detección de
pacientes colonizados, vigilancia ambiental (prevención de transmisión
cruzada, reducción contaminación ambiental etc.), educación a familiares
y estudio medioambiental, hasta control del brote. Se elabora base de datos
específica.
Se detectan 10 casos más hasta la actualidad, pudiendo definir esta
situación como endémica. En total 18 casos acumulados en HSPA (62.5%
en UCI,tasa de incidencia 3,7 por 1000 pac-día; 37,5% en Medicina interna).
Produjo Neumonía/infección respiratoria (45%), bacteriemia (25%).
El 33% son importados.
Conclusiónes.
La actuación rápida permitió controlar el brote inicial en UCI y extensión
a otras plantas. Se elabora protocolo de vigilancia que define criterios de
vigilancia activa a pacientes de riesgo y define áreas de riesgo hospitalarias
Facilita el enfoque multidisciplinario, permite comparabilidad entre centros,
favorece la formación/investigación.
C.O. 305-34
IMPACTO DE UN PROGRAMA MULTIFACTORIAL
DIRIGIDO A LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
Comadira T., Gavaldà L., Sanchez Mario, Ametller E., Casas C,. Saez P., Trujillo A.
Introducción.
Las infecciones nosocomiales (IN) son un problema relevante en las
unidades de cuidados intensivos de neonatos (UCIN). Se presenta la experiencia de la aplicación de un programa multifactorial de prevención de IN en
el Hospital Universitari de Girona Dr.Josep Trueta a lo largo de tres años.
Métodos.
En el año 2003 se inició un programa colaborativo entre el Servicio
de Medicina Preventiva y la UCIN del Hospital Universitari de Girona
dirigido a reducir la tasa de IN en dicha unidad. El programa incluía los
siguientes aspectos: 1) campaña de promoción de solución alcohólica para
la higiene de manos; 2) protocolización de las curas de enfermería relacionadas con el cateterismo vascular y la ventilación mecánica; 3) protocolización del diagnóstico etiológico de las principales infecciones y
revisión del tratamiento antibiótico empírico; 4) mejoras en la estructura
física de la unidad y en la circulación de personas; y 5) inicio de un sistema
de vigilancia activo y prospectivo de las IN y sus factores asociados.
Las IN se registraron de acuerdo con los criterios diagnósticos de los CDC.
Se presentan los resultados obtenidos entre abril del 2003 y diciembre del
2005 en cuanto a la frecuencia de IN.
120
Resultados.
Durante el período de estudio ingresaron en la UCIN un total de 678 pacientes, de los cuales 76 (11,2%) desarrollaron algun tipo de IN. El número total de IN fue 114. Las tasas de IN por 1000 estancias fueron disminuyendo a lo largo de los tres años del estudio (23,2 en 2003, 17,6 en 2004 y
11,5 en 2005), a pesar de que las características clínicas y la gravedad de
los pacientes fueron similares. La reducción de las IN se produjo mayoritariamente a expensas de las sepsis primarias (10,5 episodios por 1000 estancias en 2003 frente a 3,2 en 2005).
Discusión y conclusiónes.
El programa de prevención multifactorial en la UCIN de nuestro hospital
se tradujo en una reducción clara de las tasas de IN a lo largo de los tres años
estudiados. Al aplicarse simultáneamente diferentes acciones, no es posible identificar la contribución específica de cada una de ellas en los resultados obtenidos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 121
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 313-35
DESARROLLO DE APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION INFORMÁTICA.
UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCION BASADA EN LA BÚSQUEDA DE CASOS
Uriel Latorre, Berta; Uribe Espinosa, José; Garcia Garcia M. J.; Herranz Urbasos M.,
Almazán Ortega R., González Vázquez A.,Vazquez González R.
Introducción.
Los sistemas prospectivos de vigilancia de incidencia de infección nosocomial (IN) basadas en la revisión diaria de historias resultan ineficientes.
Así mismo, aún con protocolos unificados la posibilidad de comparación de resultados entre hospitales es discutible.
La informatización de los servicios de microbiología, farmacia, radiodiagnóstico y cuidados de enfermería en los hospitales permite el desarrollo
de aplicaciones informáticas para la vigilancia, suficientemente válidas,
eficientes y con un nivel de homogeneidad entre hospitales más controlable.
Métodos.
Desarrollo de algoritmos para la búsqueda de casos de IN.
Definición de variables para registro de infección. Desarrollo de aplicación
en entorno Web. Desarrollo de utilidades y productos de la aplicación.
Resultados.
Algoritmo de búsqueda de casos:
- Cultivos positivos, PCR, etc.
- Inicios de tratamiento antibiótico dos días después del ingreso y mantenido más de 4 días.
- Informes de radiografías de tórax de pacientes ingresados con “X” Palabras
(condensación, patrón intersticial, aumento de densidad, neumonía)
- Fiebre >38 más de dos días de duración y de inicio dos días o más
después del ingreso.
Variables del registro:
Datos identificación del paciente, del episodio, servicio y unidad enfermería, factores o índice de riesgo y datos de infección y microorganismos
asociados.
Aplicación informática: Distintas posibilidades de arquitecturas para:
- Búsqueda en fuentes principales: Microbiología, Farmacia, Radiodiagnóstico, Cuidados enfermería
- Creación base de datos de trabajo de posibles casos
- Consultas asociadas a pacientes en bases de datos de fuentes complementarias y principales
- Consolidación de casos confirmados y de las variables asociadas
- Utilidades
Utilidades:
- Incorporar el diagnostico de IN. al sistema CMBD
- Obtener informes por servicio, unidad de enfermería, procedimientos,
indices de riesgo…
- Actividades de control de infección (listados para aislamientos…)
- Obtener descargas para programas (HELICS, EDOs …)
- Obtener indicadores de calidad del proceso
Conclusiones.
Esta aplicación resultaría útil y eficiente para vigilancia-control de IN
posibilitando la comparación de indicadores entre centros con una cierta
garantía, la incorporación al CMBD y al sistema EDO.
C.P. 301-196
COMPARACIÓN DE LAS CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD AMBIENTAL
EN DOS AREAS DE HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES NEUTROPÉNICOS
Martinez Garcia L., Torrens Garcia L. l., Gavaldà Mestre L., Godinez Perez J., Ayats Ardite J., Casas Ruiz L., Masuet Aumatell C.
Introducción.
En los pacientes neutropénicos las complicaciones infecciosas son una
importante causa de morbi-mortalidad, por lo que las medidas orientadas a
la protección del entorno hospitalario de estos pacientes adquieren una
máxima importancia.
El objetivo del estudio es comparar las condiciones de bioseguridad
ambiental del aire en dos áreas de hospitalización de pacientes neutropénicos:
a) habitaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), vigentes desde la
construcción del hospital bajo criterios de strict isolation; y b) habitaciones de
la Unidad de Hematología remodeladas en enero del 2006, de acuerdo con
los nuevos criterios de protective isolation room de los CDC (año 2003).
Métodos.
La vigilancia microbiológica del aire consistió en un muestreo mensual
de todas las habitaciones de la UTI y un muestreo mensual de habitaciones
aleatorias de la Unidad de Hematología. Las muestras de aire se tomaron
con el aparato MAS-100 Eco y en cada localización se aspiraron 200 litros
de aire en un tiempo de dos minutos.
Resultados.
Se analizaron un total de 329 muestras de aire, de las cuales 224
(68,1%) procedían de la UTI. Se obtuvieron un total de 41 (12,46%) muestras
con crecimiento fúngico, con una mediana de 2,5 UFC/m3. Las especies
de hongos miceliales que se aislaron con mas frecuencia en los cultivos
positivos fueron: Aspergillus sp. (24,4%), Penicillium sp. (34,1%) y
Cladosporium sp. (14,6%). Se observó crecimiento fúngico en 23 (10,3%)
de las 224 muestras analizadas en la UTI y en 18 (17,1%) de las 105 muestras
analizadas en la Unidad de Hematología, aunque estas diferencias no
resultaron ser estadísticamente significativas (p=0,08).
Conclusiones.
Las recomendaciones de protective isolation room adoptadas en la Unidad
de Hematología, parecen no comportar un mayor riesgo de contaminación
ambiental por esporas fúngicas. Sin embargo, el mayor crecimiento fúngico
observado en estas habitaciones podría ser explicado por una falta en la
disciplina de las medidas adoptadas, como la abertura frecuente de puertas
o el aumento en el número de visitas recibidas.
Se presentan los resultados de los cultivos realizados en la UTI durante
el periodo enero de 2005 - diciembre de 2006 y en la Unidad de Hematología durante el periodo enero de 2006 - diciembre de 2006.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
121
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 122
RESUMENES ORALES
Preventiva
Tema III. HIGIENE y Tema V. SALUD AMBIENTAL
C.O. 10-36
ERRORES EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION:
SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS SANITARIOS
Juan José Criado- Álvarez, Inmaculada Muro Ceballos, Mireia Calvet Roca
SERMED SA, Servicios Médicos y Clínicos Integrales
Introducción.
La gestión de riesgos sanitarios se ha introducido en las reformas sanitarias
como un subsistema de mejora de la calidad de la asistencia para disminuir
costes evitables, reducir o contener los costes de los siniestros, y disminuir
o minimizar la frecuencia y gravedad de los riesgos. Toda sustancia, dispositivo médico o producto sanitario capaz de producir un efecto terapéutico
también es capaz de producir un efecto adverso. La definición y clasificación
de los Productos Sanitarios se recoge en la Directiva 93/42/CEE y transpuesta
al Real Decreto 414/1996 y es de obligado cumplimiento desde 1998 en
toda España. La infección hospitalaria constituye un tema importante por
su frecuencia, gravedad y repercusiones económicas, viniendo condicionada
por el huésped, los agentes patógenos y las condiciones ambientales del
hospital. Si bien la mayor parte de los procesos infecciosos hospitalarios
son de origen endógeno, su frecuencia es mayor cuando existen una serie de
circunstancias favorecedoras de tipo ambiental. La limpieza, desinfección y
esterilización de dispositivos médicos constituyen los elementos primarios
y más eficaces para romper la cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Las centrales de esterilización (CE) contribuyen por tanto al proceso
general de asepsia y antisepsia del hospital y pueden influir en la aparición
de efectos adversos; ya que los enfermos hospitalizados quirúrgicos o
sometidos a técnicas invasivas suelen tener riesgos más elevados que los
pacientes médicos, debido a que a los riesgos comunes derivados del uso
de fármacos, se añaden los de la cirugía y del uso de dispositivos esterilizados o desinfectados. La CE debe ofrecer a los pacientes y los profesionales
unas obligaciones contractuales; por un lado tiene una obligación de medios,
es decir, pondrá todos los mecanismos y procedimientos como validaciones,
registros y procesos para asegurar un producto de calidad; y por otro lado,
una obligación de resultados, es decir, ofrecer un producto estéril que se define
como un “Proceso especial” debiendo tener las máximas garantías de la
cadena de proceso. Sin embargo son escasos los trabajos que valoran la
incidencia de sucesos adversos o no deseados por fallos o falta de seguridad
de los dispositivos médicos (“medical devices”), metodología de estudio de
efectos adversos o la evaluación de procedimientos y protocolos preventivos.
La prevención y detección de errores en el procesado o fabricación de
dispositivos médicos en las CE puede ayudar a reducir el impacto en la salud
pública de la llamada epidemia oculta de errores médicos.
Materiales y métodos.
SERMED SA (Servicios Clínicos y Médicos Integrales) es una empresa
perteneciente al Grupo ACS que desde 1998 dirige la CE de la Fundación
Hospital de Alcorcón (Madrid) con una gestión externalizada, integral y
centralizada. Debido a su consideración de fabricante de productos sanitarios,
necesitó obtener la autorización administrativa expedida por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios de acuerdo al Real Decreto 414/
1996, de productos sanitarios. La obtención de la "Licencia de Funcionamiento
de Instalación de Productos Sanitarios" implica la realización de unos protocolos y procedimientos de trabajo, una validación de los aparatos de trabajo
(UNE- 550 y UNE-554 de acuerdo a la dotación del hospital), así como una
serie de controles de calidad que debe llevar a cabo la CE como proveedor
externo. Posteriormente se decidió establecer un sistema de calidad como
herramienta de gestión, para lograr los objetivos de calidad y asegurar
que el servicio de la CE que esté conforme con los requisitos del cliente.
122
Para ello se decidió utilizar la norma UNE-EN-ISO 9001: 2000, consiguiendo la Certificación por AENOR en el año 2003 (Certificado
2003/0656/ER/01). Junto a los objetivos generales de la empresa, descritos
en la política de calidad, se definieron unos indicadores con unos estándares
definidos según los principios básicos de esterilización y la experiencia
previa de SERMED SA, ya que no existían datos publicados.
Resultados.
Entre los años 2004 y 2006 se han detectado 2007 errores en diversos
productos o dispositivos médicos, lo que supone el 7,93% de todos los que se
procesan en la CE (4,23% en 2004 reduciéndose a un 1,34% en el año 2006).
Se han recibido 24254, 26549 y 26002 cajas o contenedores respectivamente
en la CE. De todo este material recepcionado en la CE, el quirófano y los centros
de coste que son los centros emisores no han revisado el 15% de los contenedores. Por el contrario, en la CE se revisa el 100% del material que entra en ella.
En el año 2004 y 2005 se han deteriorado en el lavado 14 y 65 productos
respectivamente, y ninguno en 2006. De acuerdo al número de contenedores
que entran en la central podemos decir que la probabilidad de entregar un
dispositivo deteriorado es de 0,06% y 0,24%. Son cantidades pequeñas
pero que debemos tener en cuenta ya que si se pasa este filtro puede causar
un grave daño al paciente o sus usuarios. En el año 2006 se han rechazado
193 materiales por suciedad tras el lavado (0,73%). Son cifras mejores que
las del 2004, donde se rechazaron 420 productos (1,73%). El indicador de
porcentaje de material rechazado tras la descarga del autoclave ha mejorado
desde un 0,2% en 2006 respecto a 2004 (2,09%). Esta mejoría es sobre todo
debida a una disminución de los fallos de autoclave. El porcentaje medio
de material rechazado del almacén estéril se mantiene en un 0,35%.
Discusión.
Mediante un sistema de calidad y de control de errores hemos detectado
y evitado que un 7,93% de las cajas o contenedores procesados en la CE
entren en contacto con los pacientes. La CE es un punto más de la cadena
asistencial, de ahí que si somos capaces de detectar errores en nuestro
proceso, seremos capaces de ofrecer un producto de calidad. La implantación
de políticas de calidad y de sistemas de trazabilidad permite lograr una
adecuada gestión de riesgos, ya que detectamos, medimos, analizamos y
evaluamos fácilmente los errores. La aplicación del sistema de calidad ha
hecho que se reduzca el número de errores de 1027 cajas (4,23%) en 2004
a 356 en el año 2006 (1,34%). La mitad del porcentaje de error se debe a
fallos en la esterilización (2,09% en 2004 y 0,20% en 2006); con un
programa preventivo y de mantenimiento más exhaustivo de los autoclaves.
Es importante indicar la importancia de la validación de los autoclaves,
ya que aumenta la seguridad de los dispositivos procesados en ellos.
Otro porcentaje importante de errores son los debidos a la suciedad postlavado.
Se trata de un porcentaje que puede parecer pequeño (0,3%), pero tiene una
gran importancia ya que sin una buena limpieza y desinfección, el proceso
de esterilización no se puede realizar correctamente. Las centrales de esterilización entendidas como fabricantes son las responsables de los daños
causados por los productos defectuosos que en ellas se elaboren. Para que
haya responsabilidad del fabricante, el perjudicado (paciente o usuario)
que pretenda una reparación de los daños tendrá que probar el defecto
del producto y el nexo de causalidad entre el defecto y el daño (Ley 22/
1994 de responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 123
RESUMENES ORALES
Medicina
Sin embargo, los clientes de la CE (bloque quirúrgico, obstétrico...)
no conocen la labor de la CE, y la importancia de un correcto procesado de
los dispositivos. De todo el material enviado a la CE no han revisado
el 15% de las cajas, por lo que en ellas puede faltar instrumental, estar
deteriorado o defectuoso, por lo que sería importante que tomaran
conciencia del tema, ya que un correcto conocimiento permitirá mejoras
en la actividad quirúrgica y un aumento de la calidad de la asistencia.
Se habla y escribe mucho sobre la calidad, pero poco se sabe, se ha medido
y debatido sobre los errores, su incidencia, costes y consecuencias (sanitarias,
económicas, sociales).
Preventiva
La Ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
es el inicio de estas políticas de calidad, como estable su artículo 59.1, y
para la “no calidad”, instaura “el registro de acontecimientos adversos”
(artículo 59.2.e). Algunos riesgos terapéuticos son inevitables debido a la
variabilidad de los resultados. Sin embargo, el riesgo puede reducirse
según el modo en que se gestione un servicio, una institución o la CE.
La novedad de la gestión de riesgos sanitarios en el Sistema Nacional
de Salud hace que su actual actividad se centre en la mejora de la calidad,
mediante un aumento de la seguridad para el paciente a la que pueden
contribuir las CE con dispositivos sanitarios seguros.
C.O. 52-38
ESTUDIO DE ADECUACIÓN EN SEIS CENTROS DE ESPECIALIDADES:
PROTOCOLO DE PROCESAMIENTO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Muñoz Sanz, V.; De Juan García, S.; Ruiz Flores, N.; Martín Hernández, T; Del Campo Maldonado, M.; Pascual Fernández, C.
Introducción.
Un factor clave para el control de la infección nosocomial es el adecuado
procesamiento de materiales y equipos clínicos. La correcta limpieza previa
a desinfección o esterilización, así como la adecuada realización de estos
procesos y el uso de los productos indicados, es fundamental para garantizar
el estado adecuado previo a su uso. Durante el primer semestre del 2007 se
actualizó el protocolo de limpieza, desinfección y esterilización de materiales
y equipos del área 1 de Atención Especializada. Posteriormente, se realizó
difusión con carteles y presentación a las supervisoras de enfermería.
Objetivo.
Conocer la adecuación al protocolo tres meses después de su implantación.
Métodología.
Se diseñó encuesta para la evaluación de la adecuación al protocolo y
durante el mes de diciembre se envió a los seis centros de especialidades
del área para su cumplimentación por el personal de cada consulta. Incluía
varios ejemplos de material no crítico, semicrítico y crítico para responder
sobre los procedimientos adecuados para su procesamiento, productos utilizados y periodicidad requerida. Se realizó análisis estadístico de dicha
encuesta.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados.
De las 16 encuestas enviadas se recibió el 100%. El 62,5% fueron contestadas por enfermeras, el 25% por auxiliares de enfermería, el 6,3% por ambas
conjuntamente y el 6,3% por supervisoras. De los 57 ítems valorados en
16 encuestas, las respuestas adecuadas suponían el 11,6% del total (57,5%
referidas a periodicidad, 24,5% referidas a procedimientos y 17,9% a
productos). La respuesta con adecuación más alta fue la de periodicidad de
procesamiento del instrumental quirúrgico (68%). En el 92% de los ítems
la respuesta de mayor frecuencia fue NS/NC. No existen diferencias significativas en la distribución de frecuencias de adecuación por centros.
Conclusiones.
Se detectó escasa adhesión al protocolo y gran confusión respecto al uso
de los productos y los tipos de material. Por ello se propuso la impartición de
sesión clínica en cada centro a lo largo de los meses de febrero y marzo, y la
impartición de un curso acreditado específico para auxiliares de enfermería.
En el mes de mayo se procederá a realizar nueva evaluación de adecuación
al protocolo.
Palabras clave:
Spaulding, Protocolo, Procesamiento, Infección.
123
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 124
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 57-39
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE LA ADHERENCIA AL LAVADO DE MANOS
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Mateos Mazón M., Casas Fischer R., Cal López M., Rebollo Rodrigo H., Antolín Juárez F. M., Navarro Córdoba M.
Introducción.
El lavado de manos es una de las medidas más eficaces para la prevención
de la transmisión cruzada de las infecciones dentro del ámbito clínico asistencial.
Se observó una mayor adherencia, estadísticamente significativa,
al lavado de manos durante el fin de semana, un 53,8% frente a un 39,5%
del período lunes a viernes (p< 0,001).
Objetivo.
Conocer el grado de adherencia al lavado de manos en un hospital de
tercer nivel.
Discusión.
Se ha encontrado mayor adherencia al lavado de manos en el personal
de enfermería y durante el fin de semana, similar a lo encontrado en otros
estudios. Los datos de nuestro estudio son recogidos doce años después de
los primeros estudios europeos, no habiendo observado una mejora en la
higiene de las manos del personal sanitario.
Material y métodos.
Estudio observacional en 7 servicios del hospital, durante el mes de
Abril del 2006, empleando la metodología propuesta por la National
Patient Safety Agency (NPSA) y la escala de Fulkerson de riesgo. Las observaciones fueron realizadas por 4 enfermeras del servicio de Medicina
Preventiva y Seguridad del Paciente.
Resultados.
Se registraron 1024 oportunidades de lavado, en 64 sesiones de 20 minutos.
La adherencia al lavado de manos fue del 41,5%. El mayor porcentaje de
adherencia fue en las situaciones de bajo riesgo (44,5%), seguido de las
situaciones de riesgo alto (43,4%) y en último lugar las de riesgo intermedio
(39,4%). Por categorías profesionales, las enfermeras son las que mayor
adherencia presentaron (43,5%), seguido de los facultativos (42,6%), auxiliares
(38,8%) y el resto del personal (10,5%).
En el último documento publicado por los CDC sobre la higiene de
manos adquieren especial relevancia las soluciones hidroalcohólicas,
orientadas a favorecer la adherencia a la higiene de manos.
Conclusiones.
1. Es interesante seguir insistiendo en la formación del personal sanitario
en la higiene de las manos, para lo cual se están realizando talleres
específicos.
2. Se debe facilitar el uso de soluciones hidroalcohólicas como alternativa
eficaz para favorecer la adherencia a la higiene de manos.
C.O. 62-40
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PROMOCIÓN
DE LA ADHERENCIA AL LAVADO DE MANOS Y LA RACIONALIZACIÓN EN EL USO
DE GUANTES EN UN HOSPITAL COMARCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Tenías J. M., Mayordomo C., Benavent M. L., San Félix M., García Esparaza M. A.
Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, Valencia.
Fundamento.
Diferentes estudios muestran que la adherencia al lavado de manos en
hospitales de países desarrollados se sitúa en torno al 40%. Las intervenciones educativas en pequeño grupo pueden incrementar estas cifras.
Objetivo.
Evaluar la efectividad a corto y medio plazo de una intervención
educativa sobre el lavado de manos y la utilización de guantes.
Material y métodos.
La intervención educativa consiste en un taller de una hora de duración
reglado en tres partes: cuestionario previo de adherencia, charla expositiva
sobre tres puntos clave (lavado de manos, uso de guantes, soluciones
hidroalcohólicas) , y prueba de evaluación de conocimientos. La frecuencia
del taller es semanal y va dirigida al personal de enfermería (diplomados y
auxiliares) y facultativos, en pequeños grupo (máximo 12 alumnos por
sesión). Esta actividad docente ha sido evaluada y acredita por la Comisión
de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana.
Mediante un cuestionario estructurado (8 ítems puntuados en una escala
de Likert del 1 “nunca” al 4 “siempre”) se valora la adherencia al lavado
de manos y utilización de guantes antes del taller y 6-9 meses después,
coincidiendo con la entrega del diploma acreditativo de la actividad docente.
Se resumieron las respuestas con los descriptivos correspondientes y se valoraron los cambios mediante pruebas para datos independientes debido al
anonimato de los cuestionarios.
124
Resultados.
Hasta la fecha actual se han impartido 34 talleres, interviniéndose a 296
trabajadores, 238 mujeres (80,4% ) y 57 hombres (19,6%), con una edad
media de 40,1 años (rango de 18 a 62 años). La mayoría eran diplomados en
enfermería (41,2%), auxiliares de enfermería (37,8%) y un 8,2% de facultativos. El resto pertenecía a otros colectivos (estudiantes de enfermería,
celadores y técnicos). La adherencia al lavado (“siempre” en la escala de Likert)
varió entre un 29% (antes de entrar al trabajo) y un 87% (después de una
extracción venosa). Los guantes se utilizaban “siempre” en maniobras no indicadas (19% antes de dar comidas y en un 27,7% al realizar un ECG). Todas las
cuestiones postaller fueron resueltas con éxito en más del 70% de los casos.
La adherencia al lavado de manos a los 6-12 meses del taller mejoró
significativamente (p<0,05) en tres de los 5 los ítems , variando del 55,9%
(antes de entrar al trabajo) al 95,1% (antes de realizar una cura). Sin embargo,
la utilización de guantes se mantuvo sin cambios significativos.
Conclusiones.
La adherencia al lavado de manos se sitúa en niveles equiparables a los
de otros estudios realizados en ámbitos similares. El taller ha tenido un
impacto positivo en la adherencia al lavado de manos pero no ha supuesto
un cambio significativo en la cultura de utilización de los guantes.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 125
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 115-41
IMPLANTACION DE UN PROGRAMA DE MEJORA EN LA ADHESIÓN A LA HIGIENE DE MANOS
Mateos Mazón M., Rebollo Rodrigo H., Fariñas Álvarez M. C., Sanz Salanova J. A., Antolín Juárez F. M., Dierssen Sotos T., Robles García M.
Introducción.
La Organización Mundial de la Salud establece la necesidad de planificar
una serie de estrategias de minimización de riesgos para los pacientes.
El Servicio Cántabro de Salud las incluyó en su Contrato de Gestión
de 2006, estableciendo la necesidad de trabajar en la formación y sensibilización de los profesionales sanitarios para mejorar la adhesión a la higiene
de manos.
Métodología.
Se constituyó un grupo de trabajo que estableció las fases del proyecto.
Inicialmente se desarrolló una encuesta entre profesionales sanitarios en la
que se analizaron la adhesión al lavado de manos, factores predisponentes
y barreras detectadas. En una segunda fase se realizó un estudio prospectivo
mediante la observación de oportunidades de lavado en unidades hospitalarias. En la tercera fase se implementó un proyecto formativo, con la
elaboración y difusión de documentación y cartelería informativa, elaboración
de una Guía, y desarrollo de talleres prácticos formativos. Finalmente se
dotó a todos los Centros de soluciones hidroalcohólicas, para facilitar la
adhesión del personal.
Resultados.
Se recibieron 1014 respuestas a la encuesta, (20%), destacando mayor
adhesión al lavado de manos en maniobras de riesgo (60-70%), siendo
menor en otras maniobras. Se observan diferencias entre grupos profesionales en la percepción de barreras o agentes facilitadores, destacando las bajas
puntuaciones de elementos de refuerzo. El estudio observacional muestra una
adhesión global al lavado de manos del 40,5% (50% en maniobras de alto
riesgo y 16,7% en bajo riesgo). Por grupo profesional la enfermería presenta
mayor adhesión al lavado (45,5%), seguida del grupo de auxiliares y técnicos
(37,7%). Se desarrollaron 112 talleres formativos, con la asistencia de 1540
profesionales. Se realizó una encuesta de satisfacción a los participantes con
una elevada tasa de respuesta. Se evaluaron aspectos como el interés de la
materia, organización del curso, material, profesorado e interés en repetición.
Los resultados de la encuesta revelaron un alto grado de satisfacción (9/10).
Conclusiones.
La adhesión previa al lavado de manos en nuestro servicio de salud se
encuentra discretamente por encima de la reportada en la bibliografía. El
proyecto formativo ha sido valorado muy positivamente. Se plantea como objetivo la realización de nuevos estudios para evaluar el impacto del programa.
REPROCESAMIENTO EN ALEMANIA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS COMPLEJOS
DE UN SOLO USO; EXPERIENCIA PRÁCTICA EN HOSPITALES E INDUSTRIA
Stephan Sagolla, Vanguard AG.
VANGUARD Medical Services for Europe
VANGUARD es un proveedor de servicios especializados de alta
tecnología para el sector sanitario. En colaboración con nuestros clientes,
más de 1000 hospitales en toda Europa, desarrollamos y llevamos a cabo
soluciones avanzadas. Recientemente, VANGUARD ha establecido sociedad
en España para ofrecer a los clientes hospitalarios los servicios que actualmente
dan en varios países europeos. Éstas son las siguientes:
- Soluciones integrales para la externalización de esterilización tanto intra
como extrahospitalaria
- Servicios de apoyo logístico y de gestión para la planificación de
intervenciones e instrumental para los quirófanos.
- Presentación de los servicios que actualmente dan en otros países
acerca del reprocesamiento de dispositivos médicos de un solo uso.
Con nuestra gama completa de servicios integrados, facilitamos un
soporte a largo plazo a los hospitales en el suministro más eficiente de
dispositivos médicos y tecnología médica innovadora para sus quirófanos.
Al mismo tiempo, los métodos validados y certificados con las normas QM
(DIN EN ISO 13485, DIN EN 46001) aseguran la mejora continua en
la calidad de todos los procesos que se llevan a cabo en el entorno del
quirófano. La seguridad y protección para pacientes y usuarios son la mayor
prioridad en VANGUARD. Por ello todos los procesos están sujetos a las
más estrictas normas de gestión de calidad.
Referido al reprocesamiento de dispositivos médicos de un solo uso, en
Alemania es hoy una práctica habitual desde el año 2002, con un marco legal
que lo autoriza ( Medizinproducktegesetz Änderungsgesetz, 1.1.2002) y una
reglamentación elaborada por el prestigioso Instituto Robert Koch “Requisitos de higiene para el reprocesamiento de dispositivos médicos.- 2001”.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
VANGUARD garantiza el cumplimiento de todos los requisitos legales
de la reglamentación actual así como la nueva versión del Medizinproduktegesetz (MPG, Ley referente a los aparatos médicos) conjuntamente con
la Medizinprodukte-Betreiberverordnung (MPBetreibV, Ordenanza
referente a la instalación, funcionamiento y aplicación de aparatos médicos).
Hasta la fecha, más de 7 millones de dispositivos médicos de un solo uso
han sido reprocesados con éxito, teniendo una base de clientes de más de
700 hospitales públicos, universitarios y privados en Alemania. La actividad
se extiende hoy a hospitales en Escandinavia, Medio y Extremo oriente con
gran éxito.
Como primera empresa en tecnología en este sector, VANGUARD
ha venido desarrollando métodos innovadores y validados y máquinas
especiales para el reproceso de aparatos médicos a escala industrial desde
1998. El reproceso profesional de VANGUARD no sólo cumple con los
requerimientos obvios de higiene y seguridad, sino que además garantiza el
funcionamiento de los dispositivos médicos reprocesados.
Nuestros centros de alta tecnología para reproceso especial funcionan
en cumplimiento con la norma GMP. En ellos VANGUARD dispone de
aproximadamente 1.400 metros cuadrados de sala limpia y de una planta
propia de tratamiento de agua para un reproceso de vanguardia de los
dispositivos médicos de acuerdo con los métodos de validación específicos
del producto. Los equipos reprocesados particularmente incluyen complejos
y costosos dispositivos médicos, como los de intervenciones cardiológicas y
electrofisiología, así como cirugía invasiva mínima que no pueden reprocesarse en hospitales, y que hasta el momento tienen que ser desechados con
un alto coste para el centro sanitario.
125
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 126
RESUMENES ORALES
Preventiva
Para asegurar que el reprocesamiento de dispositivos médicos complejos de un solo uso ofrece el más alto nivel de calidad y seguridad tanto a
pacientes como a usuarios, VANGUARD ha desarrollado una norma de
aseguramiento de calidad industrial para el reprocesamiento que cubre
cada paso particular con este proceso. Cada dispositivo médico que se
recepciona, se registra de forma individual mediante un sistema de código
por láser (tecnología datamatrix). Cada paso, cada método y cada medio
utilizado es controlado, seguido y justificadamente documentado por medio
de un sistema de localización especialmente diseñado. La realización especial de reproceso ofrecida por VANGUARD conlleva un significativo
ahorro potencial mientras que mantiene la calidad y funcionalidad de los
productos. Así apoyamos a los hospitales en su esfuerzo por mantener
el equilibrio entre medicina de alta tecnología y la presión que suponen
los costes.
C.O. 144-42
SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRAZABILIDAD TEXTIL
DEL BLOQUE QUIRURGICO EN EL C.H.U.A.
Díaz Villaescusa, M.J., Lizán García, M., García Guerrero, J., Martínez Terol, F.
Introducción.
El 23 de febrero del 2006 comienza en nuestro hospital la monitorización
del textil procedente del bloque quirúrgico a través del etiquetado de las
bolsas de textil pues se ha detectado material quirúrgico entre el textil
remitido desde el bloque quirurgico.
Objetivo.
Monitorizar y disminuir la presencia de material quirúrgico que llega a
la lavandería y que se pierde o puede ser causa de inoculaciones accidentales.
Material y métodos.
El textil utilizado en quirófano ha de revisarse previamente a su recogida
y las bolsas donde se introduce deben estar identificadas. El personal de
lavandería que recibe la bolsa anota la información y si la bolsa contiene
punzantes así como cualquier otro tipo de material. El servicio de medicina
preventiva a través del Jefe de servicio de Hosteleria y lavandería recibe
mensualmente información sobre el numero de bolsas de textil que vienen
marcadas del bloque quirúrgico, así como del material encontrado. Realizamos
un seguimiento durante un año del porcentaje de uso de bolsas que se marcan
sobre las revisadas ,así como del tipo y cantidad de material encontrado.
Resultados.
Se ha producido un aumento en la frecuencia de material encontrado.
Los meses en los que la frecuencia parece haber aumentado corresponden
a noviembre y diciembre, existiendo una gran variabilidad en el tipo de
material. Resaltamos que en los meses de diciembre y enero han vuelto a
aparecer los paños con grapas, cuando la practica de grapar los paños para
fijar el campo quirúrgico se había prohibido, recomendándose en su lugar
el uso de cintas adherentes de fijación de campos.
Con respecto al marcado de bolsas ha habido una disminución, desde
un 32,35% correspondiente al mes de agosto frente a un 7,46% en el mes
de noviembre.
Conclusiones.
Es imprescindible que el personal implicado conozca las consecuencias
de los fallos en la recogida de material, los resultados y objetivos del
programa de seguimiento, a través de la formación y de la sensibilización.
La ausencia de un programa de trazabilidad de material intraquirofano
efectivo tiene repercusión sobre la seguridad de los trabajadores.
C.O. 251-43
CUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJADORES SANITARIOS
DE LAS MEDIDAS DE LAVADO DE LAS MANOS
Murcia Payá J. F., García Vázquez E., Gómez Gómez J.
Introducción.
Una política de lavado de manos (LM) del personal sanitario puesta en
práctica de forma efectiva reduce las infecciones hospitalarias.
Objetivo.
Valorar el cumplimiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de
nuestro centro, la práctica de LM en una fase previa (fase 1) y posterior
(fase 2) a la introducción de un programa educativo de 6 meses de duración
asociado al suministro de una solución alcohólica para el LM.
Método.
En cada periodo de estudio se realizaron 50h de observación, recogiendo
el número de LM realizados para el total de oportunidades existentes (antes
y después del contacto con el paciente). El programa educativo consistió en
la divulgación de información sobre las recomendaciones de LM mediante
carteles distribuidos por zonas estratégicas del servicio, charlas en grupos
reducidos, y entrega personalizada de cartas informativas.
Resultados.
Durante la fase 1 se recogieron un total de 338 oportunidades para
el LM: en 118 (34,9%) se realizó el LM antes del contacto con el paciente,
y en 175 (51,7%) inmediatamente después del contacto con el paciente.
126
En la fase 2 se observaron 355 oportunidades para el LM, realizándose el
lavado previo y posterior al contacto con el paciente en 161 (45,3%) y 224
(63%), respectivamente. En ambos casos las diferencias fueron significativas
(p<0,05) frente a los datos de la primera observación.
Discusión.
La transmisión cruzada de microorganismos entre pacientes se ve favorecida por el personal sanitario; la concienciación acerca de los beneficios
de realizar un adecuado LM antes y después de cada contacto con los
pacientes se ha demostrado prioritaria para el control de las infecciones
nosocomiales; se deberían promover políticas educativas y un fácil acceso
material a los antisépticos para el LM.
Conclusiones.
La introducción de un programa educativo sobre LM en una UCI
aumenta de forma estadísticamente significativa el porcentaje de LM antes
y después del contacto con el enfermo. Se necesita seguir insistiendo en la
necesidad de cumplir estas recomendaciones y desarrollar nuevas intervenciones que aumenten el cumplimiento por parte del personal sanitario.
Palabras clave:
Infección, higiene, lavado manos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 127
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 297-44
JABÓN, SOLUCIONES ALCOHÓLICAS Y CREENCIAS ERRÓNEAS:
HIGIENE DE MANOS PERCIBIDA VS OBSERVADA
Coma E., Brotons M., Albero I., Campins M., Pinós L., Acebrón M. Salcedo S.
Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología. Servicio de Neonatología. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
Introducción.
La higiene de las manos es la principal medida de control de las infecciones nosocomiales. Diversos estudios han demostrado que el uso de
soluciones alcohólicas es más efectivo que el simple lavado con agua y jabón.
Sin embargo, el cumplimiento con el lavado/higiene de las manos entre el
personal sanitario es bajo.
Métodos.
Estudio descriptivo observacional realizado en el Servicio de Neonatología de un hospital de tercer nivel de Barcelona. Se estudió mediante una
encuesta autocumplimentada la percepción del personal sanitario sobre el
grado de cumplimiento del lavado de manos. Además, se realizaron observaciones externas por personal del Servicio de Medicina Preventiva para
determinar el grado de cumplimiento (agosto-octubre, 2006).
Resultados.
Se realizaron un total de 104 observaciones externas, que determinaron
un cumplimiento de lavado de manos antes de tocar a un paciente del 33%
y después de tocar el paciente u objetos potencialmente contaminados del
47% y 17%, respectivamente. Estas cifras fueron mayores entre los médicos
(52%) que entre la enfermeras (33%). En el 72% de las ocasiones, después
del contacto con un paciente, se utilizó agua y jabón, y sólo en el 28% una
solución alcohólica. La encuesta fue cumplimentada por una muestra de
88 profesionales sanitarios. A pesar de los datos expuestos en la observación externa, el 82% de los encuestados declaró lavarse siempre las
manos después de manipular a un paciente. Como motivos del bajo
cumplimiento, el personal sanitario encuestado identificó en primer lugar,
la falta de tiempo (40%), seguida de la irritación de las manos (26%) y la
falta de hábito (12%).
Conclusiones.
El cumplimiento del lavado de manos antes y después de la manipulación
de los pacientes es bajo, en contraposición con lo referido por el propio personal.
Se deben reforzar las estretegias de formación y educación sanitaria sobre
la importancia de la higiene de manos, en especial en las unidades de alto
riesgo. Es recomendable potenciar el uso de soluciones alcohólicas.
C.O. 308-45
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL EN 30 SEGUNDOS: EL DIÓXIDO DE CLORO
Valles V.*, Letailleux M.**, Haeber A.***
*Dirección -Vesismin Chemicals. **Dep. Técnico-Vesismin Chemicals. ***Product Mgr. -Tristel.
Introducción.
Durante años se ha utilizado principalmente para la desinfección en el
medio hospitalario el glutaraldehído. Su alta toxicidad ha llevado a la
búsqueda de alternativas de desinfección de alto nivel, como el Dióxido de
Cloro. La tecnología del ClO2 es largamente conocida desde principios de
los años 50 para el tratamiento de agua de consumo humano. Se genera in
situ a partir de 2 reactivos seguros: el clorito sódico y el ácido cítrico.
Su modo de acción es por oxidación, seguida de una penetración y
destrucción de la pared celular protectora (lisis). El ClO2 tiene una exitosa
trayectoria en el Reino Unido desde 1995 como desinfectante de alto nivel
gracias a sus ventajas (amplio espectro de eficacia: bacterias, hongos,
virus, micobacterias, e incluso esporas; no toxico; facilidad de uso; impide
la aparición de cepas resistentes; muy rápido)
Métodos.
A pesar del muy amplio dossier científico que respalda el gran espectro
de eficacia del ClO2, hemos querido comprobar la rapidez de acción en el
Hospital Hnos. Trias y Pujol de Barcelona, mediante la evaluación de la
eficacia micobactericida a través de un ensayo cuantitativo de portagérmenes en 30 segundos, según la prEN 14563:2005.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados.
El ClO2, aplicado a través de las toallitas esporicidas Tristel, posee
actividad micobactericida en 30 segundos de contactos para la cepa de
referencia Mycobacterium ATCC 15769 y la reducción conseguida supera
largamente los 4 log10 exigidos.
Discusión.
Con estos resultados de rapidez y eficacia, parece muy importante proponer
productos que consigan solventar los principales inconvenientes del dióxido
de cloro, la estabilidad y la corrosión. Mediante el diseño de un original sistema
de activación in situ y una formula especifica y patentada con inhibidores de
corrosión, han sido desarrollados diferentes productos innovadores para superficies, instrumentos y máquinas. Entre ellos destaca el nuevo producto FUSE,
solución desinfectante de alto nivel y esporicida en 5 minutos, para instrumentos con lúmenes, que va acompañado de una cubeta semiautomática.
Conclusiones.
Como conclusión podemos decir que el ClO2 se posiciona actualmente
como una excelente alternativa a los desinfectantes de alto nivel ya existentes,
con claras ventajas de rapidez, toxicidad, aplicación y trazabilidad.
127
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 128
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 309-46
UTILIZACIÓN DE PEROXIDO DE 2 BUTANONA EN SOLUCIÓN HIDROALCOHOLICA
PARA LA DESCOLONIZACIÓN CUTÁNEA DE PACIENTES CONTAMINADOS
POR ACINETOBACTER BAUMANII MULTIRESISTENTE
Carnero M., Cabrera F., Bedmar M., Rosas,P., Mariscal A., Fernández-Crehuet J.
Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico Virgen de la Victoria. Málaga
Introducción.
La transmisibilidad y persistencia de la Infección Nosocomial por
Acinetobacter baumanii multiresistentes (Abm) viene determinada por
numerosos factores que obligan a aplicar una serie de medidas preventivas
de cuyo cumplimiento depende su evolución.
Entre las medidas de eficacia probada está la utilización de soluciones
hidroalcoholicas para la descontaminación de las manos en el personal
de acuerdo a las recomendaciones vigentes aunque no existe un criterio
científico sobre la efectividad de esta misma estrategia aplicada a los
pacientes colonizados y/o infectados. Nuestra experiencia ha sido que dicha
estrategia no era factible aplicarla en axilas e ingles de pacientes colonizados
debido al alto contenido alcohólico de las soluciones antisépticas .
Objetivos.
Valorar la efectividad de un protocolo de descontaminación en
enfermos colonizados / infectados por Abm. mediante aplicación de una
nueva formulación del Peroxido de 2-butanona 2%, n-propanol 35gr.
(NEOSTEX® plus)
Material y métodos.
Se realiza estudio de colonización mediante frotis de axilas e ingles de
todos los pacientes infectados por Abm, y de los enfermos de la misma
unidad de hospitalización.
Se realizaron toma de muestras diariamente desde su identificación
hasta pasada una semana de la negativización de los cultivos.
Aquellos pacientes con cultivo positivo (infectados o no) se sometieron
al siguiente tratamiento: Lavado dos veces al día con agua y esponja jabonosa y posterior aplicación con NEOSTEX® plus (Peroxido de 2-butanona 2%,
n-propanol 35gr, excipientes).
Resultados.
Desde el caso índice se identificaron 30 nuevos casos.
Quince enfermos murieron (50%) debido a la gravedad de su cuadro de
base o a la complicación infecciosa. En ellos-junto a un enfermo colonizado
que se fue de alta-no dio tiempo a valorar la efectividad al no poder
completar la aplicación del protocolo mínimo de siete días.
De los 14 enfermos restantes, 11 se han negativizado (78,6%). En uno
se tuvo que suspender la aplicación por irritación de pliegues cutáneos y
dos enfermos continúan colonizados en la actualidad.
Conclusiones.
Peroxido de 2-butanona 2%, n-propanol 35gr, se ha demostrado especialmente efectivo en pacientes colonizados y/o infectados lo que permite
recomendarlo como una estrategia a implementar en la contención de un
brote de Acinetobacter baumanii multiresistente.
La tolerancia fue muy buena, debido a su menor concentración de alcohol.
C.O. 304-67
EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE PASTEURIZACIÓN PASTORMASTER PARA LA
DESINFECCIÓN DE LEGIONELA EN LA RED DE AGUA CALIENTE SANITARIA
Gavaldà Mestre L., López Guillén A., Oliva Solé, J. M., Pellicer Formatger, T.
Introducción.
El sistema Pastormaster se basa en la continua pasteurización del agua
mediante el aumento instantáneo de la temperatura a 70º durante un mínimo
de 3 minutos con un procedimiento que elimina los acumuladores de calor
convencionales. Se presenta la experiencia del Hospital Universitari de
Bellvitge (HUB) en cuanto a la desinfección de legionela de la red de agua
caliente sanitaria (ACS).
Métodos.
El HUB tiene instalados un pasteurizador para la desinfección de las
zonas bajas (ZB, plantas sótano a 8) desde abril del 2004 y otro para las
zonas altas (ZA, plantas 9 a 19) desde enero del 2005. La red de ZB tiene
zonas con ramales largos sin recirculación y conserva tuberías de hierro
galvanizado antiguas. En ZA la red se ha ido renovando y los ramales sin
recirculación son muy cortos. Entre mayo del 2005 y marzo del 2006 se
llevó a cabo un estudio microbiológico del ACS tomando 15 muestras
mensuales (4 en ZA, 9 en ZB y los dos retornos) según el procedimiento
especificado en el RD 865/2003.
De las 43 muestras de ZA, sólo se detectó legionela en 7 (16%), todas con
concentraciones inferiores a 103 UFC/L. De las 89 muestras de ZB,
46 (52%) fueron positivas, con 16 (18%) superiores a 103 UFC/L. El retorno
de ZA fue negativo en 8 de las 10 muestras y el de ZB en tan sólo 1 de las
10 muestras. Respecto a los resultados anteriores a la puesta en marcha de
los pasteurizadores, se observó una reducción en el porcentaje de muestras
positivas del 34% en ZA y del 25% en ZB. Asimismo, se había constatado
la presencia de legionela en los antiguos acumuladores, que se eliminaron
de la instalación una vez se pusieron en marcha los pasteurizadores.
Conclusiones.
Pastormaster es un sistema efectivo para la desinfección de legionela
siempre y cuando las condiciones de la red sean las adecuadas. Una ventaja
añadida es la eliminación del acumulador como punto de riesgo de la
instalación. En redes antiguas y con ramales sin recirculación no ofrece una
garantía de desinfección, por lo que debería planificarse previamente una
adecuación de la instalación.
Resultados.
Durante el período de estudio se obtuvieron un total de 172 muestras.
128
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 129
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
Tema IV. CALIDAD
C.O. 45-48
SEGURIDAD DEL PACIENTE ATENDIDO EN SERVICIOS DE CIRUGIA GENERAL
Gea Velázquez de Castro M. T., Requena Puche J., Aranaz Andres J. M., Ivorra Muñoz F.,
Ruiz Lopez P., Miralles Bueno J. J., Agra Varela Y.
Introducción.
Determinar la incidencia de efectos adversos (EA) en pacientes atendidos
en servicios de Cirugía General en España, establecer la proporción de EA
del periodo de prehospitalización, describir las causas inmediatas del EA,
definir los evitables y conocer su impacto.
Métodos.
Estudio de cohortes históricas.
Resultados.
La incidencia de pacientes con EA relacionados directamente con la
asistencia hospitalaria fue el 10,53% (76/735); IC95%: 8,1%-12,5%.).
Si incluimos los que fueron motivo de ingreso, pero ocasionados con anterioridad, la incidencia pasa a 11,3% (83/735;IC95%: 9,0%-13,6%). En los
pacientes con presencia de factores de riesgo intrínsecos, se produjo un
14,8% de EA, frente el 7,2% en ausencia de estos (p = 0,001). Asimismo,
en presencia de factores de riego extrínseco, ocurrió un 16,2% de EA, frente
al 7,0% en los que no los tenían (p<0,001). La comorbilidad influyó en
la aparición de EA (33,7% de EA vs 2,2% sin comorbilidad, p<0,001).
La gravedad del EA se relacionó con el riesgo ASA (p = 0,036). El 41,7%
de los EA se relacionó con la infección nosocomial, el 27,1% con procedimientos y el 24% con la medicación. El 31,3% de los EA se consideró leve,
el 39,6% moderado y el 29,2% grave. El 36,5% de todos los EA se consideró
evitable. El total de estancias adicionales provocadas por EA fue de 527
(6,3 por paciente), de ellas 216 corresponden a EA evitables.
Discusión.
Los Servicios de Cirugía General son de riesgo frente a los EA. Los
pacientes atendidos en estos servicios son más vulnerables, tanto por la
comorbilidad como por la aplicación de dispositivos externos. Una parte
importante de los EA se relacionan con la infección nosocomial y también
con el propio procedimiento, y además, tienen un impacto notable en el
paciente, dado que son en mayor proporción graves.
Conclusiones.
La instrumentalización en Cirugía debe estar condicionada exclusivamente por razones de necesidad del paciente y adecuación de la elección.
La manera de mitigar el efecto de la vulnerabilidad del paciente es la
progresiva estandarización de los cuidados y protocolización de las técnicas.
El impacto sanitario, social y económico de los EA, convierte la necesidad
de su estudio en una prioridad de Salud Pública.
Palabras clave:
Efectos Adversos. Errores médicos. Calidad asistencial. Seguridad del
paciente.
C.O. 51-49
ESTÁNDARES DE CALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL “A”
Gallegos Braun J. F., Villasevil Llanos E., Maeso Martínez S., Grande Arnesto M., Valencia Martín J.,
Llorente Parrado C., García Caballero J.
Introducción.
Tras revisión de la literatura, en el Servicio de Cirugía General A del
Hospital Universitario La Paz se han establecido una serie de estándares de
calidad clasificados en estándares de proceso, de resultado intermedio y
de resultado final. Este estudio pretende evaluar el grado de cumplimiento
de los mismos.
Material y métodos.
Se han estudiado a los pacientes ingresados en la planta de Cirugía
General A, entre los días 19 y 22 de Junio del 2006. Los datos se han
completado mediante revisión de las historias clínicas del ingreso, de forma
retrospectiva y prospectiva. Se excluyeron a los pacientes que no fueron
intervenidos quirúrgicamente.
Resultados.
Se han obtenido datos de 30 pacientes. Un 60% eran hombres y un 40%
mujeres. La mediana de edad de los pacientes es de 70 años (Pc25: 62,0;
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Pc75: 81,2). La adecuación de la indicación de gastroprotectores fue de un
29,6% y la de antitrombóticos de un 80,8%. La adecuación de la duración
de antitrombóticos fue del 19,2%, la del inicio de la movilización del
53,3%, la del inicio de la tolerancia oral del 83,3%. El porcentaje de aparición de úlceras por presión del 6,7%.
Conclusiones.
Los inhibidores de la bomba de protones se administran de forma sistemática sin estar indicados. La profilaxis antitrombótica se administra correctamente, estando indicada por tratarse generalmente de cirugía oncológica
aunque se prolonga más allá de la deambulación. La movilización precoz tras
la cirugía se cumple en el 50% de los pacientes, movilizándose el 90% de los
pacientes antes del tercer día tras la cirugía. En los pacientes con cirugía sin
anastomosis, el inicio de la tolerancia oral es adecuado en el 90% de los casos.
Palabras clave:
Cirugía general, calidad, estándar.
129
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 130
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 58-50
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA ANALIZAR
UN INCIDENTE DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Álvarez-León E. E., Molina-Cabrillana J., Ceballos-Esparragón J., Quevedo-Losada S., González-Santana M. D., Gil-Arias O., López-Spícoli C.
En nombre de los miembros del Grupo de Análisis Causa-Raíz y la Comisión de Seguridad Clínica.
Servicio de Medicina Preventiva, Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Gran Canaria (España).
Introducción.
En Análisis Causa-Raíz (ACR) permite el análisis sistemático de un
evento adverso centrando la atención en los fallos del sistema y no en los
sujetos, y proponer estrategias preventivas. Se describe un ACR en un
hospital de tercer nivel, a partir de un incidente de identificación errónea.
Resultados.
Al detectar el incidente la Dirección Médica propone a la Comisión de
Seguridad Clínica analizar el caso. Se designan 12 personas conocedoras del
proceso (cirujanos y supervisores) y de la metodología ACR. El trabajo se
realizó en 9 sesiones. Se analiza la secuencia de eventos: Paciente pendiente
de cirugía ingresado en otra planta, en ayunas para intervención (paciente A).
Programado en tercer lugar de la mañana. Se retrasa la programación quirúrgica, y se cancela la intervención, pero no se comunica al paciente. Se inicia
el programa quirúrgico del turno de tarde. Se indica que se baje al “primer
paciente de la tarde”, ingresado en la misma planta (paciente B). Se sube
a planta preguntando por “el paciente que está pendiente de intervenir”.
Se produce una identificación incorrecta y se baja a quirófano al paciente A.
En el bloque quirúrgico se detecta el error. Causas raíz: (1) Ausencia de parte
de reserva de quirófano. (2) No identificación del paciente con datos exclusivos. (3) No asignación de quirófano específico al primer paciente de la tarde.
Estrategias de mejora: (1) Cumplimentar adecuadamente el parte de reserva
de quirófano y utilizarlo en cualquier trámite. (2) Utilizar una pulsera con datos
exclusivos de identificación: nombre, apellidos y número de historia clínica.
(3) Establecer un interlocutor en bloque quirúrgico para recibir pacientes en
programa de tarde. (4) Comunicar directamente a los pacientes de las intervenciones canceladas.
Conclusiones.
El ACR permite analizar un evento adverso de manera objetiva, evitando la culpabilización del personal implicado. Para la correcta ejecución de
las medidas propuestas es fundamental la implicación del personal directivo, que debe liderar la seguridad clínica en el centro.
Palabras clave:
Seguridad clínica, identificación incorrecta, análisis de causas raíz,
evento adverso.
C.O. 63-51
AUDITORIA DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN MEDINA INTERNA.
CONCORDANCIA CON LOS DATOS DEL EPINE
Mayordomo C., Tenias J. M., Benavent M. L., San Felix M., Escobar P.
Servicio de Medicina Preventiva y *Servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva.
Fundamento.
La implantación de políticas antibióticas ha de basarse en el conocimiento
previo de la magnitud del uso y de las indicaciones de este tipo de medicamentos en muestras relevantes y representativas. Las auditorias del consumo
anual pueden ser un instrumento válido para este fin pero su realización es
costosa y compleja respecto a otros instrumentos como la encuesta EPINE.
Objetivo.
estimar la frecuencia y adecuación de la utilización de antibióticos en
los pacientes ingresados durante un año en un Servicio de Medicina Interna de un hospital comarcal de tamaño medio (250 camas). Comparar los resultados obtenidos con los del EPINE del mismo año.
Material y métodos.
Mediante un muestreo aleatorio sistemático se seleccionaron 140
pacientes del Servicio de Medicina Interna ingresados durante 2005 y que
habían recibido al menos un antibiótico durante su estancia hospitalaria.
La fuente de información fueron los listados de Unidosis del Servicio de
Farmacia Hospitalaria. Las estimaciones del tamaño de muestra se basaron
en los resultados previos del EPINE de 2005.
Dos observadores revisaron conjuntamente las historias clínicas de los
pacientes seleccionados comprobando la administración del antibiótico y
tipificando la indicación del mismo en específica (antibiótico administrado
conociendo el microorganismo causal), empírica (criterios clínicos de infección pero sin identificación microbiológica), profiláctica y sin indicación (no
se observan criterios de infección activa). Los criterios para la identificación
de una infección fueron los mismos que se establecen en la encuesta EPINE.
Las dudas se resolvieron por consenso y/o consulta a un tercer observador.
130
Los resultados fueron comparados con los obtenidos en la encuesta
EPINE realizada en mayo de 2005 mediante pruebas de Ji cuadrado.
Resultados.
Durante 2005 ingresaron en el Servicio de Medicina Interna 3822 pacientes,
de los cuales 1563 (51,4%) recibieron uno ó más antibióticos. De los 140
pacientes seleccionados, la mayoría (66%) recibieron un solo antibiótico y el
resto dos ó más. Predominó la indicación empírica (75,7%) sobre la específica (5,7%) y la profiláctica (7,1%). En 16 casos (11,4%) se administró al
menos un antibiótico sin poderse constatar ningún criterio de infección activa.
Por familias de antimicrobianos, predominaron las quinolonas (38,2%) y
aminopenicilinas (19,8%). Por principios activos el fármaco más utilizado
fue el levofloxacinao (24,1%) y la amoxilina-calvulanico (18,9%).
El EPINE de 2005 realizado en el mismo Servicio estimó una frecuencia
de uso de antimicrobianos del 48,7% (p=0,32 respecto a la muestra anual).
En ningún caso se administró antibióticos sin criterios de infección , en un
67,9% la indicación fue empírica y en un 32,1% de específicas (diferencias
significativa respecto al la auditoria anual: p=0,02). Las familias de antimicrobianos predominantes fueron las quinolonas (28,6%) y aminopenicilinas
(28,6%) (diferencias significativas respecto a la auditoria anual: p<0,0001),
siendo la amoxicilina clavulánico el fármaco más usado (28,6%).
Conclusiones.
La proporción de enfermos con antibióticos supera los estándares recomendados por las sociedades científicas (30% para hospitales de menos de 500
camas). Al menos uno de cada 10 pacientes recibe inadecuadamente tratamiento antibiótico. La frecuencia de uso de antibióticos estimado con el
EPINE es similar a la de la auditoria de todo el año, auque las distribuciones
de las indicaciones y de los antimicrobianos son significativamente diferentes.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 131
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 87-52
HACIA UNA CULTURA DE SEGURIDAD CLINICA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
Verónica Pérez Blanco, Isabel Rubio Gómez, Piedad Alarcón Gascueña, José Mateos Rubio, Marta González Pérez, Amadeo Delgado García.
Complejo Hopitalario de Toledo.
Introducción.
El principal objetivo de nuestro trabajo es desarollar las recomendaciones
del Plan de Calidad para el SNS 2006 en materia de seguridad del paciente
en el Complejo Hospitalario de Toledo.
Métodos.
La Unidad de Calidad ha implementado en colaboración con el Comité
de seguridad del paciente, varias iniciativas para materializar en el centro
los objetivos 1 y 2 de la Estrategia 8 del Plan de Calidad: promover una
cultura de seguridad entre los profesionales (web de seguridad clínica, plan
de formación) y establecer sistemas para la comunicación de incidentes
(implementación de un Formulario electrónico de notificación de eventos
adversos y análisis de éstos).
El Complejo consta de dos hospitales (750 camas, 49 de ellas de críticos),
una unidad de cirugía mayor ambulatoria y tres centros de especialidades.
Resultados.
1. Formulario electrónico de notificación de eventos adversos
(19/12/06). El icono para acceder se encuentra en la pantalla inicial de la
intranet, accesible a 2.600 profesionales. Se envió desde la Unidad de
Calidad una carta de presentación del formulario a todos los supervisores y
facultativos, explicando los objetivos del programa y la voluntariedad,
confidencialidad y anonimato de éste.
Primeros 3 meses: 7 notificaciones recibidas. Dos por caídas de pacientes,
una por pérdida de documentación clínica, un problema en el circuito de
hospitalización desde urgencias, un error de medicación (administración),
una posible hepatotoxicidad por fármaco y un incidente en un procedimiento. Seis clasificadas “sin lesión” y otra con “con lesión”, sin secuelas.
2. Implementación el mismo día de una web en la intranet, dedicada a
seguridad asistencial: alertas sanitarias, recomendaciones, noticias, enlaces
con organizaciones de gestión del riesgo y sociedades científicas, documentos
básicos, procedimientos y algoritmos de seguridad clínica del centro. Nº de
nuevas sesiones: 682 (con 7393 archivos enviados por parte del servidor).
3. Formación: curso gestión de riesgos (edición semestral) y programación
de una sesión general hospitalaria sobre estrategias de mejora en gestión
del risgo clínico.
Conclusiones.
Las principales líneas de acción iniciadas han tenido una buena acogida
por los profesionales: 1. Alto número de consultas a la web de seguridad
clínica del centro;
2. Aunque exista una evidente y prevista infranotificación, el formulario
es una herramienta utilizada y facilita una progresiva cultura de aprendizaje.
Palabras clave:
Riesgo, notificación, seguridad.
C.O. 88-53
HIGIENE DE MANOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN:
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS
Beltrán Garrido, J.M.; Larrea González, R.M.; Rudilla Prieto, C.; Rufino Bey, R.; Ayet Garcia, R.; Del Monte González M.C.; Pontón Moreno, J.
Unidad Medicina Preventiva. Hospital General de Castellón. Av. Benicassim s/n 12004 Castellón de la Plana.
Tel. 964726686 Email: juanm.beltran@gmail.com.
Introducción.
El lavado de manos es la medida más simple y efectiva para la prevención
de la infección nosocomial. Las soluciones hidroalcohólicas (SH) son el
método más rápido, accesible y eficaz en la antisepsia de manos.
Métodos.
En el hospital se han instalado 337 dispensadores de SH. Previamente,
se pasó una encuesta a 365 trabajadores (Médicos, Personal de Enfermería,
Auxiliares y Celadores) sobre lavado de manos.
Resultados.
El 17,1% fueron hombres y el 82,9 % mujeres. Su edad media era 40,58
(SD:10,63) con una experiencia laboral de 15,48 (SD:10,44). Profesión:
Médicos (18,9 %), ATS/DUE (42,2 %), Aux. Enf (33,7 %) y Celadores
(5,2 %). El 75,9 % se lava las manos más de 10 veces/día en la jornada
laboral. Mientras que entre paciente y paciente y después de quitarse los
guantes se lavan las manos el 76,7% y 86,8% respectivamente, al empezar
la jornada y antes del contacto con paciente sólo se las lavan el 52,9%
y 49,3%.Los principales inconvenientes para un adecuado lavado son la
dificultad al punto de acceso (37,2 %), problemas de alergia (34,7%) y
la falta de tiempo (32,2 %).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Realizan solamente el lavado higiénico el 71,2 %, el antiséptico el
24,4 % y sólo el 4,4 % utiliza además la SH. Tras puntuar del 1 al 5 los
tipos de lavado de manos, la satisfacción era de un 3,75 en higiénico, 3,66
en antiséptico y 4,09 en SH. En cuanto a la cosmética de los distintos
productos los resultados fueron 3,63; 2,45; y 2,95.
El 34,5% considera muy positiva la implantación de dispensadores, el
40,1% positiva, el 5,8% indiferente, el 2,2% negativa y el 17,3% no conoce
la SH.
Discusión.
Se pasó la encuesta para conocer los hábitos del personal y promover el
uso, acceso y conocimiento de las SH. De ella se deduce que la mayoría
del personal está interesado en su implantación. Asimismo, en un año se
repetirá la encuesta para evaluar la aceptación y uso del producto.
Conclusiones.
El personal hospitalario debe adaptarse a las nuevas técnicas para lavado
de manos, y recibir formación constante en cómo y cuándo hacerlo.
Palabras clave:
Encuesta, Higiene, Manos, Infección.
131
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 132
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 94-54
PROPUESTA DE UN NUEVO MODELO ABREVIADO DE ENCUESTA PARA LA VIGILANCIA
Y CONTROL DE EFECTOS ADVERSOS EN EL HOSPITAL
Navarro Gracia J. F.*, Leustcher Vasen E., García Abad I., Almela García R., González Hernández M.,
García Bautista M., González Torga A.
Introducción.
La prevención de efectos adversos (EA) es actualmente una de las líneas preferentes de mejora de la calidad en hospitales españoles, lo que supone una clara oportunidad para los servicios de Medicina Preventiva (SMP).
La recogida de información sobre EA se ha realizado usualmente con cuestionarios modulares tipo MRF2, que resultan farragosos y poco aplicables
a una estrategia de vigilancia y control de EA (VCEA) similar a la usada
con las infecciones nosocomiales (IN).
Métodos.
A partir de los estudios de prevalencia 2005-2006 de EA y del comienzo
de nuestro programa de incidencia de EA, se ha desarrollado, entre enfermeros
y facultativos del servicio, un grupo de discusión con el objetivo de diseñar un
cuestionario óptimo para la VCEA. Tomando como referencia el custionario
MRF2 y, por medio de técnicas cualitativas de brainstorming y fórum comunitario, se han identificado los bloques temáticos principales y las variables más
explicativas que componen cada bloque. Se han eliminado o resumido algunos
módulos del MRF2 y ampliado o creado de nuevo otros, segregándose un
directorio específico de categorías de las variables.
Resultados.
El cuestionario diseñado presenta sólo 1 hoja (anverso y reverso), frente
a las 21 páginas del MRF2. Tiene una estructura dinámica que obliga a consignar
la información según se van conociendo nuevas evidencias y obliga al
revisor médico a definir la etiología e iniciar medidas de prevención.
Está articulado también como un cuestionario modular de 6 bloques:
1º Datos generales, 2º Factores de riesgo, 3º Caracterización del EA,
4º Etiología del EA, 5º Análisis causa-raíz y 6º Prevención del EA. Presenta
además 3 espacios en blanco para: indicios del EA, explicitar las causas y
comentarios finales.
Discusión.
El cuestionario permite un trabajo secuencial enfermero-facultativo,
realizando los primeros la labor de pre-detección del EA y los segundos
la plena gestión y caracterización del EA. Hemos intentado que fuera
compatible con el programa de control de IN, de forma que cuando el EA
es una IN los datos de ésta son casi idénticos a los dos primeros módulos
del cuestionario de EA.
Conclusiones.
Nuestro cuestionario abreviado puede ser útil a los SMP que deseen
incorporar la VCEA a su cartera de servicios.
Palabras clave:
Efectos adversos, cuestionario, hospital.
C.O. 128-55
CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS ADVERSOS
DETECTADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Hernández-García I., González-Celador R., Benito-García F., Sanz-Herranz L. M., De la Hoz-González C. A., Sáenz-González M. C.
Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Introducción.
Los Eventos Adversos (EA) constituyen un problema de salud pública,
tanto por su frecuencia como por sus consecuencias. Un porcentaje de ellos
se puede evitar.
Objetivo.
Conocer las características de los EA detectados en la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) de adultos del Hospital Universitario de Salamanca.
Métodos.
Estudio descriptivo realizado desde noviembre de 2005 a mayo de 2006.
Mediante la revisión diaria de las historias clínicas de todos los pacientes
ingresados en la UCI, se obtenía la información con la que se cumplimentaban
tres cuestionarios; el primero recogía información general del paciente,
mientras que el segundo era un cuestionario de cribado de EA. En aquellos
pacientes en los que este segundo cuestionario resultaba positivo se rellenaba
el cuestionario final de confirmación de EA.
Se consideró EA al daño no intencionado o complicación, recogida en la
historia clínica del paciente, que conllevaba incapacidad en el momento del alta,
muerte o prolongación de la duración del ingreso en la UCI y que había sido
causado por la asistencia sanitaria más que por la enfermedad subyacente
del paciente.
132
Resultados.
En los 160 ingresos estudiados se detectaron 58 EA derivados de la
asistencia dada por el personal de UCI y 62 EA causados por la asistencia
prestada en otras unidades. El 40% de los EA fueron infecciones nosocomiales; de ellas, el 43,7% fueron causadas por personal de UCI.
El 10,3% de los EA causados por el equipo de UCI y el 14,5% de los
causados por equipos de no UCI fueron considerados como totalmente
evitables.
Discusión.
Comparado con otros estudios el número global de EA detectados es
similar, nuestra UCI genera más EA, si bien tales EA poseen una menor
evitabilidad.
Conclusiones.
La UCI puede utilizarse como una unidad observatorio de los EA que
ocurren en el hospital porque, además de ser origen de dichos eventos,
recibe los EA causados por otras unidades. El estudio pormenorizado de
tales eventos contribuye a la mejora de la seguridad del paciente.
Palabras clave:
Eventos adversos, UCI.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 133
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 143-56
MAPA DE COMPETENCIAS DE ENFERMERIA DE HIGIENE HOSPITALARIA
Maldonado Valverde M. C., Sánchez Borja C., Lucena García S., Lucerna Méndez M. A., Moya Moya J. L.,
López Lirola I., Meca García J. M.
Servicio de Prevención del Hospital de Poniente.
Introducción.
Definir el mapa de competencias de Enfermera de Higiene en el Servicio
de Prevención propio del Hospital de Poniente de Almería, un centro público
comarcal perteneciente al Sistema Sanitario Público Andaluz con una
plantilla media de 945 trabajadores y cobertura sanitaria población 222.824
habitantes.
Métodos.
Mediante grupo de expertos se definió el perfil competencial requerido
en este puesto de trabajo, tomando como base:
- Proyecto desarrollo profesional sobre mapa de competencias de la
Consejería de Salud. Junta de Andalucía.
- Mapa de competencias . desarrollado por el Hospital de Poniente para
su oferta pública de empleo convocatoria 2004 y 2005.
Resultados.
Las competencias se han clasificado en tres grupos:
• CONOCIMIENTOS tanto técnicos como los referidos a las relaciones
interpersonales que posee la persona
• HABILIDADES o capacidad para llevar a cabo determinado tipo de
actividad
• ACTITUDES que es lo que la persona piensa, valora o está interesada
en hacer
Cada competencia se ha clasificado en Deseable o Imprescindible en
las diferentes fases de aprendizaje de la enfermera de higiene (selecciónexperto-excelente). Se ha desarrollado un perfil de excelencia referido al
grado de importancia de cada competencia con relación a las demás en el
desempeño diario de las tareas como diagrama de barras con valores posibles
entre 1 y 4 (de menor a mayor importancia).
Conclusiones.
La gestión por competencias del puesto de trabajo es una filosofía
de gestión integrada de recursos humanos que incorpora modelos y herramientas que operativizan en el trabajo diario; que facilita la generación
de valor añadido en términos de conocimiento y que aporta al profesional
el máximo nivel de empleabilidad posible en el que cada persona aporta
sus mejores cualidades personales y profesionales al puesto de trabajo que
desempeña.
C.O. 157-57
“EL SUEÑO DEL GESTOR”: CONSEGUIR UNA MEJOR
Y A LA VEZ MÁS EFICIENTE PRÁCTICA CLÍNICA
Martínez-Ortega M. C., Martínez A., Trujillo M., Altadill A., Taborcías D., Rubio J. S., Villarejo S.
Introducción.
Compatibilizar intereses de gestores y clínicos sigue siendo una asignatura
pendiente. Los Cuadros de Mando manejados por las Gerencias son, en
ocasiones, ajenos y lejanos a los clínicos. Con motivo de la remodelación
del Servicio de Urgencias y con el objetivo de ahorrar costes, se plantean
líneas de actuación a tal fin.
Métodos.
Se crea un Grupo de Trabajo ‘ad hoc’ integrado por Gestores y Clínicos.
Se emplea la Metodología del Ciclo de Mejora o PDCA. La evaluación de
los objetivos se hace mensualmente durante el año 2005 y 2006, con feed-back
de información. Se establecen Valores de Referencia y Objetivos a conseguir.
Las líneas de actuación son:
- Disminución de consumo de Antibióticos, Omeprazol IV, Enoxaparina
y Corticoides inhalados
Con estas alarmas:
- Se pauta Omeprazol intravenoso (IV) existiendo medicación oral y/o
dieta oral
- Se pauta Clexane® como anticoagulante, en pacientes sin patología
coronaria aguda
- Se prescriben corticoides sistémicos e inhalados simultáneamente
Se revisan, para asegurar la adecuación:
- Antibiótico IV más de 5 días
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
- Antibiótico oral más de 7 días
- Dos antibióticos simultáneos
- Quinolonas IV
- Aminoglucósidos y AB de uso restringido según control habitual.
Resultados.
Se realizan estudios transversales de uso de los fármacos a controlar,
mediante revisión de pacientes que tienen pautados dichos fármacos.,
evaluando la adecuación a las recomendaciones establecidas. Se detecta un
uso inadecuado de Pantoprazol del 27,63% en 2004, y de 18,31% en 2005.
Se estima en un 10% el exceso de gasto para las heparinas de bajo peso
molecular, por uso de enoxaparina (Clexane®) cuando se podría usar nadroparina (Fraxiparina®). Se revisan los datos de consumo general de AB y los
AB de uso restringido.
El ahorro conseguido para los Antibióticos es de 1,50 a 1,08 €
(Coste/Estancia); Omeprazol 0,72 a 0,45 €; Corticoides inhalados 0,45 a
0,44 €; Enoxaparina 0,83 a 0,89 €.
Conclusiones.
Mediante sencillas alarmas se pueden obtener buenos resultados, y establecer una cultura de revisión permanente de la prescripción que beneficia
al paciente y contiene el gasto.
Palabras clave:
Eficiencia, Prescripción, Adecuación, Mejora.
133
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 134
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 158-58
ESTRENO DEL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA:
POR DÓNDE EMPEZAR
Martínez-Ortega M. C., Zapico M. J.
Introducción.
La amplitud de nuestra especialidad es una de sus fortalezas pero se
puede convertir en una amenaza, cuando se inicia un servicio en un hospital
comarcal que carece de la especialidad.
Métodos.
Realización de un diagnóstico de situación mediante visitas no programadas
y establecimiento de prioridades mediante encuestas y entrevistas abiertas y
semi-estructuradas. Análisis DAFO.
Resultados.
Los resultados en nuestro centro pueden ser útiles como guión para la
puesta en marcha de un Servicio de nueva creación:
- Elaboración del Mapa de Proceso de MP y SP adecuado que sea la
‘hoja de ruta’ por dónde camine el Servicio.
- Comisión de Infección y Política Antibiótica. Objetivos.
- Recopilación de datos existentes sobre ‘Puertas de entrada’de procesos
infecciosos en el hospital: Aire, Agua, Alimentos y Procedimientos
Invasivos: ¿DE DÓNDE PARTIMOS?.
- Objetivos del Servicio: ¿DÓNDE QUEREMOS ESTAR?
- Encuesta inicial a las Supervisoras, sobre necesidades relacionadas
con Infección Nosocomial.
- Elaboración del Manual de Aislamientos de Pacientes.
- Establecer un Sistema de Vigilancia de Infección de Herida Quirúrgica.
- Información y análisis de Antibióticos de Uso Restringido.
- Revisión de Profilaxis Antibiótica, Buenas Prácticas en Bloque
Quirúrgico, Procedimientos (Catéteres, Sondaje, Lavado Manos),
Revisión de Procedimiento de Limpieza y Gestión de Residuos.
- Establecimiento de Medidas de Control de Bioseguridad Ambiental.
La urgencia de aspectos de nuestra actividad: Obras, Brotes, Informes
Técnicos, dificulta la planificación de la actividad.
Conclusiones.
Existe una gran laguna en la formación práctica y en el cuerpo doctrinal
de la especialidad respecto a cómo empezar un Servicio en un hospital
comarcal. No es trasladable de forma directa la actividad de un Servicio
consolidado a uno de inicio ‘unipersonal’. Es inevitable la incertidumbre
respecto al acierto de empezar por una u otra línea de trabajo: es necesario
priorizar, definir objetivos y moderar las expectativas. Esto podría paliarse
con un buen ‘Manual Práctico de Puesta en marcha de un Servicio de
Medicina Preventiva y Salud Pública’ que identificara prioridades,
recursos, cronograma, etc; además de con formación específica por quienes
en circunstancias similares tienen más años de experiencia y con encuentros
específicos en el seno de la Sociedad.
Palabras clave:
Mapa Procesos, Gestión, Servicio.
C.O. 161-59
ERRORES DE MEDICACIÓN (EM) EN EL PROCESO DE PRESCRIPCIÓN,
DISPENSACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Jiménez Muñoz A. B., A. Chacón García, C. Rodriguez Rieiro, Vigil Escribano M. D.,
Duran García E., Muiño Minguez A., Rodriguez Perez P.
Introducción.
La epidemiología de los riesgos de la atención sanitaria identifica los
EM como la causa más frecuente de efectos adversos.
Métodos.
OBJETIVOS:
• Estimar las tasas de prevalencia de EM en la prescripción, la transcripción y la administración
• Estimar su repercusión clínica
• Detectar puntos de control clave del proceso
INTERVENCIONES
Se recogieron los EM en una hoja "ad hoc". Se realizó observación
directa disfrazada de la administración en planta. El analisis de las repercusiones clinicas se hizo por consenso de expertos.
Resultados.
Prescripción: El error más frecuente:“Uso nombre comercial” “Ambigüedad/ausencia vía” y “Ambigüedad/ausencia dosis”, originándose sólo
circunstancias potenciales y no errores reales
Transcripción: Los EM más frecuentes:transcripción errónea vía y
dosis. Son interpretaciones de las ordenes médicas. Las repercusiones de
los errores son clasificados como error sin daño que alcanza al paciente.
Administración: Se han producido sobre todo errores en: dosificación,
horarios y medicamentos administrados que no figuran en orden medica.
La clasificación de los errores son más graves.
134
Discusión.
Los EM pueden producirse en cualquier punto del proceso: prescripción
(fase en la que hemos evidenciado mayor número de EM, de acuerdo
con la bibliografía) transcripción (fase en la que es más fácil actuar)
y administración (los más infrecuentes pero con consecuencias más
graves).
Se han asociado con prolongaciones de estancia e incrementos de
costes, aunque esto no ha sido cuantificado sí que hemos detectado que
algunos han requerido mayor monitorización y aumentaron la estancia.
Limitaciones más importantes:sesgo del observador (controlado estableciendo que el observador tomase primero notas de la administración y
después de la prescripción y transcripción) y sesgo de sentirse observado
(evitado mediante una observación disfrazada).
Conclusiones.
1. Los EM son más frecuentes en la prescripción, y más graves en la
administración
2. La mayoría de los EM no alcanzan al paciente, ya que son detectados
antes de producir el daño
3. Se requiere la implantación de medidas preventivas: introducción de
la prescripción electrónica con alertas, eliminación de la transcripción
y formación continuada de médicos (en la forma de realizar la
prescripción) y de enfermería (para no hacer malas interpretaciones
de ordenes médicas).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 135
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 162-60
IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS
PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA PRACTICA ASISTENCIAL
Jiménez Muñoz A. B., Granado de la Orden S., Sanchez Garcia A., Quintás A., Duran García E.,
Muiño Minguez A., Rodriguez Perez P.
Introducción.
La asistencia sanitaria es una actividad de riesgo y la seguridad del paciente
es probablemente, la dimensión más importante de la Calidad asistencial.
Métodos.
Diseño: Estudio basado en metodología PlanDoCheckAct.
Ambito: Hospital Gregorio Marañón.Servicio de Medicina Interna.
Intervenciones:
1.Formación para crear cultura basada en la seguridad.
2.Implementación de sistema notificación de incidentes.
3.Automatización sistema tradicional de prescripción-dispensación de
medicamentos.
4.Protocolización de procesos más prevalentes.
5.Cumplimiento estricto de los protocolos de prevención de infección
nosocomial.
6.Rediseño de Circuitos.
7.Mejora de la Información a pacientes y familiares.
8.Eliminación de barreras estructurales.
Resultados.
• Creación estructura especifica para la gestión de riesgos.
• Elaboración programas de formación. En los 6 primeros meses:
7 charlas y difusión de 1 documento con información básica.
• Encuesta:tasa de respuesta 42%. Riesgos priorizados:Falta de espacios
para informar; Descoordinación con otros servicios; Falta de información
en historia clínica; Prescripción inadecuada de antibióticos y Mantenimiento prolongado sondajes urinarios.
• Estudio retrospectivo para determinar la tasa de prevalencia de Efectos
Adversos
• Estudio sobre el estado de los dispositivos de seguridad
• Petición de cambios estructurales.
• Sistema de notificación de incidentes. Hasta el momento 9
• Implantación 3 vías (neumonía, epoc, e insuficiencia cardiaca)
• Sustitución sistema prescripción-dispensación por uno de prescripción
electrónica con dispensación mediante armarios automatizados.
• Rediseño de circuitos de petición de Endoscopias y Ecocardio
• Normalización lugar y horario de información
Discusión.
Nuestra base es crear una cultura de seguridad, lo cual implica desterrar
el concepto de culpa, comprender las causas de los incidentes y entenderlos
como oportunidades de mejora.
Según la bibliografia, los riesgos que más frecuentemente terminan
materializandose en efectos adversos son: los relacionados con medicamentos, los derivados de cirugías y las infecciones nosocomiales. Hemos
adoptado como una de las primeras medidas la puesta en marcha de un
sistema de prescripción electrónica. Se considera que los sistemas informáticos permiten eliminar problemas como órdenes ilegibles, dosis inadecuadas,
o prescripciones incompletas, obteniéndose disminuciones en los errores
del 55 al 80 %.
Nuestro proyecto se encuentra en sus inicios, somos concientes de
que se requerirá grandes esfuerzos, pero estamos convencidos de los
beneficios.
C.O. 187-61
EVOLUCION DE LA MORTALIDAD INNECESARIAMENTE PREMATURA
Y SANITARIAMENTE EVITABLE EN UN HOSPITAL GENERAL
Sánchez-Payá J., Galicia García M. D., García-Shimizu P*, Mayor Amorós J. A.,
González-Hernández M., López Fresneña N., González-Torga A.
Introducción.
La mortalidad innecesariamente prematura y sanitariamente evitable (MIPSE) se considera un indicador sensible a la cantidad y calidad
de la atención sanitaria recibida y se ha utilizado para monitorizar el
rendimiento de los servicios de salud. El objetivo del trabajo es analizar
la evolución de la MIPSE ocurrida en un hospital general de tercer
nivel.
Métodos.
Estudio observacional. A partir del conjunto mínimo básico de datos
(CMBD) del centro, se obtuvieron los episodios de hospitalización en los
que el alta se produjo entre el 1º de enero de 1994 y el 31 de diciembre
de 2005 (n=385172), de los que fueron exitus 12832. Estos episodios,
se han agrupado en tres periodos de tiempo de cuatro años cada uno. Se ha
considerado que un exitus era MIPSE con arreglo a criterios previamente
establecidos por consenso. Se ha estudiado la evolución de la proporción
de exitus que se ha considerado MIPSE, para el global y para cada una de
las causas de MIPSE mas frecuentes, a lo largo del tiempo con la prueba
de la Chi2 para tendencias.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Resultados.
La evolución de la mortalidad global ha sido: 3.9% (1994-1997), 3.4%
(1998-2001) y 3.5% (2002-2005), p<0,001. La evolución de la mortalidad
proporcional por MIPSE ha sido: 15.6% (1994-1997), 15.9% (1998-2001)
y 15.1% (2002-2005), N.S. La evolución de la mortalidad proporcional por
Neumonía/Gripe en <75 años ha sido: 2.0% (1994-1997), 1.8% (1998-2001)
y 1.3% (2002-2005), p<0.001. Para el resto de causas más frecuentes de
MIPSE no ha existido una disminución significativa.
Discusión y conclusiones.
No se ha modificado la evolución de la proporción de la mortalidad por
MIPSE respecto a la mortalidad total ocurrida en el centro. La única causa
de mortalidad por MIPSE que ha disminuido de manera significativa a lo
largo del tiempo, ha sido la muerte por “Neumonía, infección respiratoria
aguda y Gripe, en <75 años”. Sería necesario plantearse hasta que punto
este indicador es útil para evaluar la calidad de la atención sanitaria recibida.
Palabras clave:
Mortalidad hospitalaria, MIPSE, Conjunto mínimo básico de datos.
135
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 136
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 189-62
INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS EN UN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL
De la Cal López M. *, Antolín Juárez F. M., Navarro Córdoba M., Mateos Mazón M., Rebollo Rodrigo H., Casas Fischer R.
Introducción.
La seguridad del paciente es un elemento clave de la calidad y un derecho
del paciente reconocido a nivel internacional. Conocer la frecuencia y las
causas de los efectos adversos (EA) es imprescindible para poner en marcha
acciones de mejora para prevenir este tipo de eventos.
Material y métodos.
Durante los meses de octubre y noviembre de 2005, se realiza un estudio
de cohortes retrospectivo, de una muestra representativa de pacientes dados
por alta en un Servicio de Cirugía General. Empleando la metodología del
proyecto IDEA, se determinó la incidencia de EA, su causalidad, impacto
y evitabilidad.
Resultados.
Se analizan 382 casos, de los cuales 79 (20,7%) desarrollaron EA y 26
(6,8%) fueron declarados como incidentes.
El EA más frecuente fue la infección nosocomial (36,8%), seguido de
las complicaciones quirúrgicas (18,4%), dolor EVA>3 (11,5%), reacciones
adversas a medicamentos (9,2%), después el error diagnóstico y el error
en la prescripción con un 4,6% cada uno y repartiéndose el resto entre
otros efectos.
De todos los EA fueron evitables 46 (59,7%) y no evitables o poco
evitables 31 (40,3%).
El aumento de la estancia supuso una mediana de 6,5 días, el total de
estancias adicionales por efecto adverso fue de 626 (12,5 estancias adicionales por paciente) de las que 376 fueron evitables.
La presencia de comorbilidades supuso un riego cuatro veces superior
para desarrollar un efecto adverso (IC 95%=1,2-14,1) y no supusieron un
riesgo estadísticamente significativo para la aparición de incidentes.
Discusión.
Nuestro estudio determina que los EA más frecuentes siguen una distribución similar a la descrita en otros trabajos y confirma el alto grado de
evitabilidad. Esto debe motivar para la implantación de medidas de control
y programas de práctica clínica segura. Por otro lado, esta metodología es
aplicable para el establecimiento de sistemas de vigilancia de los EA .
Conclusiones.
1. Se ha detectado EA en uno de cada cinco paciente del periodo estudiado, siendo más de la mitad de ellos considerados evitables.
2. La presencia de otras patologías en los pacientes supone un mayor
riesgo para la aparición de un EA.
C.O. 261-63
ACONTECIMIENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
EN SUJETOS ANCIANOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA (UMI)
De Juan García S., Sáez Vaquero T., Esteban Alba C., Viña Carregal B., González Ruano P., Diez Viñas V.
Introducción.
Los acontecimientos adversos derivados del uso clínico de los medicamentos son un indicador clave de calidad asistencial. Identificarlos, conocer
donde y porque se producen es necesario para implementar intervenciones
para evitarlos. Los pacientes geriátricos son un grupo especialmente
vulnerable, por la mayor prevalencia de enfermedades crónicas y polifarmacia, y además representan el 25% de la demanda asistencial del
país y un tercio de las altas hospitalarias. Se plantea como objetivo
Conocer la magnitud de acontecimientos adversos relacionados con los
medicamentos en sujetos ancianos ingresados en la UMI del Hospital
Virgen de la Torre.
Metodología.
Estudio descriptivo, en pacientes mayores de 80 años, ingresados en la
UMI entre Julio y Octubre de 2006, de Incidencia de acontecimientos adversos relacionados con la medicación. Fuentes: alerta de farmacia, alertas
del laboratorio, boletines de declaración anónimos, HC de los paciente.
Cumplimentación de Hoja de recogida de datos para el categorización, seguimiento y análisis.
Resultados.
74 notificaciones. 51% INCIDENTES: 68% fueron prevenibles (errores
de medicación ) y 34% no prevenibles, reacciones adversas a medicamentos.
54% son detectadas por personal de enfermería y declarado por boletín.
136
38% son errores de prescripción. Se producen en su mayoría (77%) errores
sin daño. De los pacientes caso, tres de cada cuatro tenían 5 o más fármacos
en su tratamiento, y casi la mitad (45%) eran pluripatológicos. Todos eran
pacientes con gran deterioro funcional y cognitivo. Los fármacos más
implicados en los incidentes fueron los antimicrobianos.
Discusión.
La seguridad clínica es un componente crítico de la calidad. Las propuestas
sobre mejora de la seguridad clínica permiten por sí mismas la formación
en una cultura de la calidad. Su desarrollo implica a todos los profesionales
que participan en la atención
al paciente. Cada Unidad deben adoptar sus propios sistemas de información y registro, que les permita analizar su organización para establecer
medidas correctoras.
Conclusiones.
La mayoría (68%) de los incidentes registrados fueron prevenibles
(errores de medicación). La declaración mediante boletín fue el sistema
más sensible Los pacientes caso está polimedicados y presentan gran
deterioro debido a pluripatología. La mayoría de los incidentes no produjeron
daño alguno.
Palabras clave:
Seguridad anciano acontecimiento adverso.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 137
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 279-64
EVOLUCION DE LOS INDICADORES DE LA VIA CLINICA DE MASTECTOMIA
EN EL HOSPITAL SIERRALLANA
De la Hoz González C., García Rodríguez J., Olavarría Beivide E., Fernández Núñez M. L.,
González Martínez O. M., Martínez-Ochoa E., Fariñas Álvarez C.
Objetivos.
Analizar la evolución temporal de la vía clínica de mastectomía a través
de sus indicadores y detectar oportunidades de mejora.
Métodos.
La vía se implantó en diciembre de 2001. El periodo analizado se
extiende desde esta fecha hasta diciembre de 2006. En este periodo se han
incluido un total de 192 pacientes. A través de la explotación de la base
de datos diseñada al efecto, se han calculado los indicadores específicos de
cobertura, efectividad (grado de cumplimiento de la duración de la estancia),
seguridad (aparición de complicaciones o incidencias) y satisfacción (a través
de encuestas diseñadas al efecto). Las incidencias se agrupan en mayores,
no relacionadas con la intervención e incidencias al alta.
Resultados.
La cobertura, desde su implantación en 2001 ha sido del 100%, aunque
no todas las hojas de registro han llegado a la Unidad de Calidad, siendo las
perdidas en el circuito en 2006 del 15,5% (9 de 58). La efectividad, ha ido
subiendo progresivamente desde un 48,5 % en 2001 hasta un 82,7 % en 2006.
La estancia media ha disminuido desde 9,5 días (DE=2,7) en 2001 hasta
6,12 días (DE= 2,7) en el ultimo año. La seguridad se ha mantenido en cifras
alrededor del 65% (60,6% en 2001; 66,5% en 2006). Destacan como principales incidencias el dolor (mayores), nauseas / vómitos (no relacionadas
con la intervención) y retraso del alta por estar pendiente de interconsulta
(incidencias al alta). La satisfacción, si bien ha oscilado mucho la tasa de
respuesta a las encuestas (desde un 27% hasta un 100%), ha sido muy alta,
cercana al 100% de media en todos las años.
Conclusiones.
Esta vía clínica presenta desde su implantación una cobertura del 100%, con
unos indicadores de efectividad que han ido mejorando hasta alcanzar un 82,7%
en 2006. La evaluación sistemática semestral ha permitido identificar áreas
de mejora; un ejemplo de las áreas propuestas para 2007 son: automatización
del proceso mediante la elaboración de un programa informático que capture
variables básicas de las personas ingresadas diagnosticadas de cáncer de
mama (Código CIE-9-MC 174.9) y mejora del circuito de evaluación de la
vía clínica, con acciones encaminadas a facilitar que los registros lleguen a
la Unidad de Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad del Paciente.
C.O. 284-65
INFLUENCIA DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS EN LA CALIDAD DEL AIRE
EN UN QUIRÓFANO DE ALTO RIESGO
Ballesteros, L., Recuerda, C., Tornero, M.C.
Objetivos.
• Determinar si el sistema de ventilación interno del ordenador instalado
en un quirófano para la realización de cirugía prótesis, favorece la
diseminación de hongos al ambiente del mismo.
• Medidas preventivas para mantener la bioseguridad ambiental de la zona.
Material y métodos.
Como parte del control rutinario establecido para quirófanos de alto
riesgo en el hospital para chequear la calidad del aire, está el muestreo
volumétrico mensual. Con éste método se muestrean 10m3 de aire, aprox
un tercio del aire total contenido en el quirófano, con toma de muestras en
medio de cultivo específico para hongos (medio de sabureaud) en diferentes
puntos del quirófano, en cada punto se realiza una doble toma muestral,
a una distancia mínima de un metro. Se incluye como punto de muestreo
la zona próxima al equipo informático. Se analiza el interior del equipo
que es donde se acumula la suciedad que entra en contacto con el aire que
recircula por él y es devuelto al quirófano. Para comprobar la existencia de
hongos asociados a la suciedad en el interior de la máquina, se realizan
dos tomas del interior del ventilador y se siembran en el medio de cultivo
sabureaud.
Resultados.
Del muestreo del aire ambiental del quirófano elegido se obtiene un
total de 143 ufc de hongos, 105 ufc de Aspergillus sp, 84 ufc corresponden
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
a Aspergillus fumigatus y 1 ufc corresponde a Aspergillus niger, 38 ufc son
hongos filamentosos ambientales. El indicador ambiental de Bioseguridad
aparece mucho más elevado que en los meses previos (cuando no se incluía
el punto de muestrewo del ordenador), BSA=14ufc/m3. Al realizar una
comparación entre el punto muestreado cercano al ordenador y el resto,
obtenemos un riesgo de 27,2 IC 95%( 8,1-100,8) con p<0,001 mayor de
encontrar aspergillus en el aire ambiental. Si realizamos la misma comparación entre cada uno de los puntos muestreados y el ordenador encontramos
que la significación estadística se pierdde con el entorno izquierdo, p= 0,7
y OR=0,68, IC 95%(0,03-6,52).
El cultivo del sistema de ventilación, en el interior del ordenador, en las
dos tomas realizadas fue Aspergillus sp.
En el posterior seguimiento durante el año 2006 , planificando una
limpieza rutinaria trimestral por el equipo de informática se observa una
disminución del nº de colonias detectadas en las tomas correspondientes
al ordenador.
Conclusiones.
Con este trabajo ponemos de manifiesto la influencia de los equipos
informáticos en la bioseguridad ambiental de los quirófanos. Es necesario
seguir realizando este tipo de estudios para conocer la influencia de
los equipos informáticos en la contaminación del aire en zonas críticas
y protocolizar medidas preventivas que garanticen la BSA del aire en
dichas zonas.
137
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 138
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 296-66
GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS INFANTILES EN EL ÁMBITO
HOSPITALARIO. SISTEMA APPCC
Vargas H., Campins M., Rodríguez V., Pérez C., Armadans L., Albero I., Vaqué J.
Servicios de Medicina Preventiva y Epidemiología, y de Microbiología. Unidad de Dietética.
Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.
Introducción.
Las fórmulas infantiles de leche en polvo no son estériles y pueden
contaminarse con microorganismos con poder patógeno (Enterobacter
sakasakii y otras enterobacterias). Para disminuir el riesgo asociado al
consumo de biberones contaminados se ha realizado una guía de preparación de fórmulas infantiles para la Unidad de Dietética y Biberonería del
Hospital Universitario Vall d’Hebron, basado en un sistema de análisis de
peligros y control de puntos críticos (APPCC).
Métodos.
Revisión sistemática de la literatura publicada, de las guías existentes
para la preparación de biberones, y reuniones multidisciplinarias (grupos
de expertos) para el análisis y comprobación de puntos de control crítico.
Resultado.
Se ha redactado una guía para la preparación de fórmulas infantiles, basada en la legislación europea vigente, las recomendaciones de la Food and
Alimentation Organization (FAO), del Codex Alimentarius, de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) y del Comité de Nutrición
de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición
(ESPGHAN). Dicho documento contiene una descripción detallada de los
objetivos y actividades del servicio de biberonería y de cada una de las etapas
para la producción y distribución de las fórmulas infantiles. Se detallan las
medidas preventivas y los puntos de control crítico. Se hace especial énfasis
en aquellas que muestran mayor impacto en la reducción del riesgo de
proliferación de microorganismos en las fórmulas reconstituidas como:
temperaturas ambiental, del agua y de refrigeración; tiempos de preparación
y de consumo; circuito de distribución. También se detallan las actividades
de comprobación de las fórmulas reconstituidas, basadas en controles
microbiológicos, y la revisión de los registros, creados especialmente para
la implementación del protocolo.
Conclusión.
El trabajo conjunto de los servicios de Medicina Preventiva, Microbiología
y Dietética ha permitido la elaboración de una guía que, siguiendo la
normativa europea, contribuye a disminuir el riesgo de infecciones asociado
al consumo de fórmulas infantiles en polvo.
Palabras clave:
Fórmulas infantiles en polvo, E.sakazakii, Análisis de peligros y puntos
de control crítico.
Tema VI. SALUD PÚBLICA
C.O. 30-68
VARIABLES ASOCIADAS A UNA MAYOR ADHERENCIA AL PATRÓN DE DIETA
MEDITERRÁNEA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL
Álvarez-León EE, Molina-Cabrillana J, Bautista-Castaño I, Henríquez-Sánchez P, Sangil-Monroy M, Ribas-Barba L, Serra-Majem Ll.
Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Grupo de Investigación en Nutrición.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Introducción.
El patrón de adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) se postula como
un patrón dietético beneficioso ante un sujeto con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Este estudio analiza las variables asociadas a mayor
adherencia a la DM en una muestra representativa de la población canaria.
Metodología.
Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos a 578
adultos de 18-75 años participantes en la Encuesta de Nutrición de Canarias.
Se consideraron alimentos próximos a la DM: cereales, frutas, verduras y
hortalizas, legumbres, pescado, frutos secos, aceite de oliva y consumo
moderado de vino tinto (<20 g alcohol de vino tinto/día en mujeres, <40 g/d
hombres). Se consideraron alejados de la DM: lácteos ricos en grasa y carne
roja. Se calculó la adherencia global a DM (escala de 10 a 30 puntos) y se
realizó un análisis de regresión logística.
Resultados.
La puntuación media en adherencia a DM fue de 19,7 puntos (DT 3,2).
Una vez ajustado, las variables asociadas de manera significativa con una
138
mayor adherencia a DM fueron: mayor edad y referir menor ingesta energética. Respecto al consumo de cada alimento, la actividad física se asoció
a mayor consumo de fruta, verduras y hortalizas, y legumbres; mientras
que ser no fumador se asoció a consumos más altos de cereales y frutas y
menor consumo de vino tinto. La clase social alta y el mayor nivel de estudios se asociaron a mayores ingestas de verduras y hortalizas, pescado,
aceite de oliva y consumo de vino tinto (en hombres) y a menor consumo
de cereales. Todas estas asociaciones fueron significativas (p<0,05).
Conclusiones.
La adherencia a DM en la población canaria es moderada. Los sujetos
más jóvenes, con menor nivel de estudios, sedentarios y fumadores son una
población alejada del patrón de adherencia de la DM, al igual que han mostrado otros estudios similares. Los sujetos con factores de riesgo de ECV y
un patrón de alimentación alejado de la DM deben ser población diana en
intervenciones preventivas.
Palabras clave:
Dieta Mediterránea, Enfermedades cardiovasculares, Encuestas de Nutrición.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 139
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 90-69
PERFIL DE RESISTENCIAS DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA
EN PACIENTES DEL DEPARTAMENTO 2 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Beltrán Garrido, J.M.; Larrea González, R.M.; Rudilla Prieto, C.; Rufino Bey, R.; Ayet Garcia, R., Sabater Vidal, S.; Moreno Muñoz R.
Unidad Medicina Preventiva. Hospital General de Castellón. Av. Benicassim s/n 12004 Castellón de la Plana.
Tel. 964726686 Email: juanm.beltran@gmail.com
Introducción.
Pseudomonas aeruginosa es un bacilo gram negativo oportunista que
se comporta principalmente como un patógeno nosocomial. Es resistente a
una gran cantidad de antibióticos.
Métodos.
Se cultivaron 573 muestras desde 1 de marzo de 2006 a 28 de febrero
de 2007. Se registraron características y procedencia de los pacientes a los
que correspondían estas muestras ,así como su localización y antibiograma.
Se centró el estudio de resistencias en ceftazidima, ciprofloxacina, piperacilina/tazobactam,meropenem,amikacina y tobramicina.
Resultados.
El 63,4% de la población fueron hombres y 36,6% mujeres. La edad media
fue de 58,36 años (SD:24,89) con una distribución de 0-14 años (10,3%),
15-35 (8,8%), 36-50 (7,9%), 51-65 (19,9%) y más de 66 años (53,1%). El 75,9%
estaban ingresados en el Hospital General de Castellón (del cual el 32,4% eran
pacientes en UCI) y el 24,1% procedían de Centros de Atención Primaria.
El perfil de resistencias era amikacina (2,4%), meropenem (3,5%),
piperacilina/tazobactam (4,5%), ceftazidima (6,3%), tobramicina (10,5%)
y ciprofloxacino (18,8%).El grupo más resistente a amikacina fue el de
15-35 años (4,3%), a meropenem y a piperacilina/tazobactam y a ceftazidima
el de 51-65 (6,6% y 10,4% y 17%), y a tobramicina y ciprofloxacino el de
>65 años (13,4% y 27,9%).
En cuanto a la distribución por sexo, los hombres tienen una mayor
resistencia a todos los antibióticos, siendo más del doble la resistencia
a meropenem, ceftazidima, y piperacilina/tazobactam. Asimismo,
las muestras de los centros de Atención Primaria resultaron más resistentes
que las de los pacientes hospitalizados a todos los fármacos. En cuanto
a los pacientes críticos, son claramente más resistentes a tobramicina,
meropenem, piperacilina/tazobactam y ceftazidima, siendo más sensibles
a amikacina y mucho más sensibles a ciprofloxacino (9,4% vs. 21,6%).
Discusión.
Estos resultados pueden resultar en ciertos aspectos sorprendentes.
Los mecanismos por los cuales P. aeruginosa es multirresistente son
complejos. Tienen la capacidad de ser inducidos por antibióticos y otras
sustancias, se activan en cuestión de días y pueden confluir en un mismo
aislamiento haciéndolo prácticamente resistente a todos los antibióticos
disponibles.
Conclusiones.
Es indispensable usar los antibióticos con una guía de tratamiento
acorde con los resultados de antibiogramas, más que elegir antibiótico
empíricamente.
Palabras clave:
Pseudomonas Aeruginosa, Resistencias, Antibióticos.
C.O. 171-70
SEGUIMIENTO DE LOS CASOS DE TUBERCULOSIS DIAGNOSTICADOS
EN EL AREA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA ENTRE 1996-2005
Túñez Bastida V, Vázquez Lago JM*, Álvarez Gil R, Castro Pérez A, Maceiras Rozados MC, Paniagua López J, Gestal Otero JJ.
Unidad de Tuberculosis. Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Introducción.
El Programa Gallego de Prevención y Control e la Tuberculosis
(PGTB), contempla como funciones de las Unidades de Tuberculosis
(UTB), la búsqueda activa y pasiva así como el registro de todos los casos
diagnosticados en el área, seguimiento del manejo clínico terapéutico,
seguimiento de la adherencia al tratamiento y recaptación de posibles
abandonos.
Objetivo.
Conocer la situación final de los pacientes diagnosticados en el área de
Santiago de Compostela entre 1996-2005.
Métodos.
Análisis de los casos registrado en la UTB de Santiago entre 1996-2005.
Resultados.
Total casos registrados: 2329
323; 314; 248; 236; 270; 251; 229; 182; 144 y 132 respectivamente entre
1996-2005.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Situación Final:
- Resultado satisfactorio (curación bacteriológica+tratamiento completo):
88,5%, 87,5%, 86,6%, 90,2%, 90,7%, 88,4%, 91,2%, 88,5%, 86,8% y
91,6% respectivamente.
- Resultado potencialmente insatisfactorio (abandono tratamiento+
perdida enfermo+traslado de área): 2,5%, 4,1%, 1,6%, 2,5%, 0%,
0,8%, 3,3%, 2,7%, 2,3% respectivamente.
- Muerte por tuberculosis: 0,5%, 0,9%, 1,6%, 0,4%, 0%, 0%, 0%, 0%, 0%.
- Muerte otras causas: 6,5%, 4,4%, 8,9%,6,3%, 6,3%, 7,9%, 6,9%,
7,7%,10,4%, 7,3%. Respectivamente.
- Tratamientos directamente observados: 3,7%, 9,9%, 13,7%,12,7%,
15,6%, 10,7%, 9,2%,9,3%, 19,4%, 11,4%.
Conclusiones.
- El alto porcentaje de curaciones, ha contribuido de forma importante al
descenso de la incidencia de la enfermedad en nuestra area en este periodo.
- En los casos en los que se sospecho mala adherencia al tratamiento, se
instauró tratamiento directamente observado.
- Se debe seguir manteniendo una estrecha vigilancia en cuanto a la
cumplimentación terapéutica, como arma fundamental para el control
de la tuberculosis.
139
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 140
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 177-71
CASOS DE PALUDISMO NOTIFICADOS POR EL SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA
Y SALUD PÚBLICA DEL HOSPITAL CARLOS III: UNA SERIE DE 300 CASOS
Martínez Hernández J., Borrego Prieto, P., Fuentes Rodríguez, C.Y.
Introducción.
El paludismo es una enfermedad de declaración obligatoria sobre la que
existe especial interés por tratarse de una enfermedad erradicada en nuestro
medio, pero de la que aun persiste el vector en amplias zonas del país, y dados
los intensos flujos migratorios y la amenaza del cambio climático, no se
descarta la aparición de casos secundarios de transmisión local, o su plena
reintroducción.
Resultados.
Se trata de los 300 casos consecutivos de paludismo recogidos por
SPMPS y notificados a la red de vigilancia epidemiológica. El 62% fueron
varones. La mediana de edad, excluidos los menores de 1 año, fue de
36 años; media 37.6 DT=14.6. El 10% fueron población pediátrica
(<15 años). Por la procedencia, el principal país fue Guinea Ecuatorial
(69.3%). Se debieron a Plasmodium falciparum el 87% de los casos.
Objetivos.
Describir la serie de casos notificados por el SMPSP del Hospital
Carlos III.
Conclusiones.
El paludismo es una enfermedad importada de notificación obligatoria
de gran repercusión sanitaria y social, relacionada siempre con viajes internacionales. El principal país de riesgo es Guinea Ecuatorial y el principal
agente causal que provoca hospitalizaciones es P.falciparum. Las intervenciones de salud pública en aquel país, destinadas a la reducción de la
presencia de este parásito tendrían importancia efectiva en el descenso de
casos importados de paludismo a España. Las medidas quimiopreventivas
(tópicas y sistémicas) para viajes internacionales son, en este momento,
la única herramienta preventiva eficaz.
Materiales y métodos.
Serie de casos generada desde abril de 1999 hasta marzo de 2007,
mediante los formularios de EDO individuales, correspondientes a enfermos
diagnosticados y tratados en el Hospital Carlos III y que requirieron
hospitalización, registrados en una base de datos del SMPSP. Análisis de
frecuencias.
C.O. 228-72
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LA POBLACIÓN GENERAL
EN RELACIÓN CON EL CÁNCER
Mirón Canelo J. A.*, Alonso Sardón M., Moreno Gómez M., Sáenz González M. C.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Salamanca.
Introducción.
El cáncer constituye una prioridad preventiva de primer orden. Su prevención se basa en la evidencia de que en su etiología intervienen factores de
riesgo que pueden ser modificados mediante Educación Sanitaria (ES),
actividad que además puede incidir en la efectividad del diagnóstico precoz.
Objetivo.
Estimar los conocimientos y actitudes de la población general adulta en
relación con la prevención del cáncer y valorar el grado de difusión de las
recomendaciones preventivas primarias y secundarias.
Material y métodos.
Estudio epidemiológico transversal y muestral de la población adulta
de Salamanca y provincia, mediante la aplicación de una encuesta por
entrevista personal. Fueron seleccionados 656 individuos mediante el
procedimiento de rutas aleatorias y entrevistados a través de un cuestionario
que recoge conocimientos, opiniones y actitudes en relación con la prevención
del cáncer.
Resultados.
El cáncer es la enfermedad que más preocupa (IC95%: 63,1±4), pero
sólo el 19,7% (IC95%: 19,7±4) ha oído hablar del Código Europeo contra
140
el Cáncer (CECC). Entre las acciones preventivas más conocidas figuran
no fumar, 97,7% (IC95%: 97,7±2), evitar la exposición al sol, 92,2%,
(IC95%: 92,2±2) y beber alcohol moderadamente, 77,8% (IC95%:
77,8±3). Un 6,2% (IC95%: 6,2±2) ha asistido a charlas de ES y el 16,3%
(IC95%: 16,3±3) ha participado en programas de cribados (fundamentalmente, mujeres en cribados de mama). El 84,1% (IC95%: 84,1±3) desearía
conocer el diagnóstico desde el primer momento. En relación con la atención
sanitaria del cáncer, refieren que deben mejorar: la coordinación entre
servicios (302) y entre niveles asistenciales (289) y que las habitaciones
hospitalarias deberían ser individuales (299). El nivel de instrucción, la clase
social y los antecedentes se asocian significativamente (p<0,05) con los
conocimientos existentes sobre el CECC, las actitudes y opiniones, de
modo que, a mayor nivel de instrucción, más consultas y mayor participación
en cribados.
Conclusiones.
A pesar del interés y preocupación sobre el cáncer, sin embargo, existe
escaso conocimiento del CECC y de las medidas preventivas. La clase social
se asocia significativamente a conocimientos y actitudes inadecuadas.
Palabras clave:
Cáncer, educación sanitaria, Población general.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 141
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 234-73
FACTORES DE RIESGO DE TB EN PACIENTES CON COINFECCIÓN POR VIRUS DE LA
INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Moreno Gómez M., Mirón Canelo J.A.*, Alonso Sardón M., Iglesias De Sena H., Sáenz González MC., Benito García F.
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Salamanca.
Introducción.
La tuberculosis en pleno siglo XXI continúa siendo un importante problema de Salud Pública, tanto desde el punto de vista epidemiológico como
de práctica médica.
Objetivo.
El objetivo general del estudio fue analizar la presencia de otros factores
de riesgo, además de la infección por VIH/SIDA, para padecer TB. Asimismo,
se evalúa la administración de Tratamiento Directamente Observado (TDO).
Método.
Análisis descriptivo transversal, basado en la revisión retrospectiva de
historias clínicas hospitalarias con diagnóstico de TB y coinfección por
VIH del Área de Salud de Salamanca. La fuente de información para el
estudio fue el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de altas hospitalarias entre 1 de Enero de 2000 y 31 de Diciembre de 2004 del Hospital
Universitario de Salamanca. Del total de pacientes, 60 cumplieron los criterios
de inclusión. El tratamiento estadístico de datos se realizó con SPSS 14.0.
Resultados.
La edad media fue de 34,5 años; el 83,3% eran varones. El análisis de
los FR para TB aportó las siguientes observaciones: el 8,3% de los pacientes
tenía un único FR (infección por VIH/SIDA); el 23,3%, 2 FR; el 33,3%, 3
FR; y el 35%, más de 3. El FR para padecer TB más frecuentemente
asociado a VIH fue la condición de Usuario de Drogas Vía Parenteral
(UDVP) o ex UDVP, que aparecía en 48 casos (80%), seguido de desnutrición,
en 24 (40%), y de condiciones institucionales, en 22 (36,7%); se incluyeron
en esta categoría las situaciones de recluso, e internos en centros de desintoxicación y residencias. De los casos con 2 FR, la asociación más frecuente
fue VIH y UDVP/ex UDVP, en un 18,3% del total; de los casos con 3 FR,
la mayor frecuencia correspondió a la asociación VIH, UDVP/ex UDVP
y condiciones institucionales (11,7%). Se realizó TDO en el 30% de los
pacientes.
Conclusiones.
Los factores de riesgo deben ser debidamente identificados, registrados
y valorados para realizar una estrategia oportunista preventiva de TB.
La coincidencia de varios FR aumenta la probabilidad de TB; además,
en determinados grupos sociales (UDVP, reclusos, alcohólicos, indigentes,
inmigrantes, etc.), se incrementa el incumplimiento terapéutico.
Palabras clave:
TB con coinfección de VIH, factores de riesgo, incumplimiento
terapéutico.
C.O. 250-74
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD SEGÚN CLASE SOCIAL
EN PREADOLESCENTES DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, 2003
Navarro Vila L., Morchón Ramos S., Casas Ruiz L., Masuet Aumatell C., Gavaldá Mestre L., Martínez García L., Ramon Torrell J. M.
Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona. España.
Objetivo.
Determinar las diferencias en prevalencia de sobrepeso y obesidad, según
clase social, en población preadolescente de L’Hospitalet de Llobregat, 2003.
Métodos.
Estudio transversal, de población escolarizada preadolescente (12-13 años)
en L’Hospitalet de Llobregat (n = 1569), durante el curso 2002-2003. Los datos
fueron recogidos mediante un cuestionario con información sociodemográfica, medidas antropométricas y consumo de tabaco. Las variables dependientes
fueron la obesidad y el sobrepeso según la población estudiada. Las variables
independientes fueron: clase social, sexo, estructura familiar, ser hijo único,
tipo de centro escolar, deporte extraescolar y consumo diario de tabaco.
Se realizó un análisis descriptivo, bivariado y dos modelos de regresión logística.
Resultados.
La prevalencia de sobrepeso en población preadolescente fue de
27,3% (IC95%=25,1-29,5) y de obesidad del 9,2% (IC95%=7,8-10,6).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Existieron diferencias estadísticamente significativas (p<0,005) según
sexo y clase social de manera independiente. La obesidad fue mayor en
clases sociales menos favorecidas (ORa=2,74; IC95%=1,01-7,51).
Igualmente, las niñas de dicha clase social presentaron un mayor sobrepeso
(ORa=1,28; IC95%=1,01-1,63). El no realizar deporte extraescolar se
asoció positivamente con la obesidad (ORa=1,15; IC95%=0,78-1,68),
aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Conclusiones.
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en preadolescentes de
l’Hospitalet de Llobregat fue más elevada que en estudios previos. En las
prevalencia de sobrepeso y obesidad existieron desigualdades sociales,
independientemente de la estructura familiar, tipo de centro escolar,
practicar deporte extraescolar y ser hijo único. Los niños preadolescentes
de clases sociales menos favorecidas presentaron una mayor probabilidad
de padecer obesidad y las niñas mayor sobrepeso.
141
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 142
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 268-75
DIFICULTADES Y GESTIÓN MEDIÁTICA
DE UN BROTE DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA NOSOCOMIAL
Sordo del Castillo L., Velasco Rodríguez M., Fernández Sierra M. A., Cordero Moreno A., Magaña Ortuño M. M., Rosales Rodríguez M.
Introducción.
La existencia de un brote de toxiinfección alimentaria (TIA) en el Hospital
Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) presentó dificultades provocadas
por su posible repercusión mediática y por la necesidad de investigar posibles
causas dentro del hospital. El objetivo de esta comunicación es describir estos
problemas y referir la actuación llevada a cabo por el HUVN para minimizarlos.
Métodos.
Tras el inicio de la investigación encaminada a un estudio de casos y
controles, se inició una revisión del personal de cocina y una búsqueda activa
de casos en hospitalizados, altas recientes y familiares no ingresados que
hubieran podido comer del hospital. Se constituyó un gabinete de gestión
del brote formado por Medicina Preventiva, Microbiología, Dirección del
centro y los responsables de prensa. Se facilitó información del brote a un
periódico local, evitando así el conocimiento del mismo por otras vías.
Resultados.
Se identificaron 38 casos, y 6 de los trabajadores fueron portadores de
Salmonella en coprocultivo, pero hasta llegar a estos resultados aparecieron
los siguientes problemas: a) La comunicación tardía del inicio de síntomas,
unida a la corta estancia de muchos ingresados, dificultó el estudio de
controles. b) El estudio de los trabajadores de cocina fue dificultoso por no
estar pormenorizados sus turnos, y no ser sinceros estos en cuanto a sus
síntomas o si habían comido en el hospital. Este hecho motivó la actualización
de los protocolos de vigilancia de la salud. c) La búsqueda activa de los casos
hizo que personas que ya de alta con cuadros de gastroenteritis, junto a
otros afectados sintieran que no habían sido tratados correctamente por el
HUVN. d) Al estar el 90% de casos en el Hospital Materno Infantil (centro
con edificio independiente), requirió la realización de análisis estadísticos
estratificando por centros. La primera referencia en prensa a este hecho lo
daba por controlado. No hubo ninguna denuncia al centro.
Conclusiones.
Las medidas de prevención activa en los lugares de preparación de
alimentos son esenciales para evitar estos casos. La colaboración directa
con los medios de comunicación facilita la exactitud de los datos publicados,
favorece el entendimiento con ellos y evita la alarma social.
Palabras clave:
Toxiinfección, Nosocomial, Brote, Medios comunicación.
C.O. 269-76
BROTE DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA NOSOCOMIAL
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Sordo del Castillo L., Ubago Linares M. C., Velasco Rodríguez M., Fernández Sierra M. A., Ruiz Santaolalla A. , Jiménez Romano M. E.
Introducción.
El lunes 20 de marzo de 2006 el Jefe de Guardia del Hospital Universitario
Virgen de las Nieves (HUVN) del domingo 19, notifica a Medicina Preventiva
la existencia de 17 casos de Síndrome diarreico en el Hospital MaternoInfantil (HMI) y 2 casos en el Hospital General (HG). Tras el aislamiento
ese mismo día de Salmonella por Microbiología en diez coprocultivos se
confirma la existencia de un brote de toxiinfección alimentaria (TIA) nosocomial. El objetivo de esta comunicación es describir la investigación clínica,
epidemiológica y microbiológica de un brote de TIA en el HUVN.
Resultados.
Se identificaron 38 casos, de los cuales el 89,5% pertenecían al HMI.
El 84.2% eran mujeres y la edad media fue de 32 años. Se identificó al
cerdo braseado como causante del brote, tanto mediante el análisis estadístico (OR=16,33), como días después por los resultados del laboratorio.
Los periodos de incubación mínimos y máximos fueron de 4 y 77 horas,
respectivamente. De los trabajadores de cocina, cinco presentaban gastroenteritis (4.31%), y en sus coprocultivos se aisló salmonella en tres de los
enfermos y en seis de los sanos.
Métodos.
La población estudiada fue de 50 pacientes o familiares de éstos y 115
trabajadores de cocina. Se definieron como caso o control aquellas personas
que los tres días previos al inicio del primer síntoma comunicado comieran
la denominada “dieta normal” del HUVN, y presentaran o no, respectivamente, cualquier signo o síntoma de gastroenteritis. Se realizaron encuestas
personales, se revisaron las historias clínicas de los casos y se realizó una
vigilancia activa de nuevos. Se hicieronron reconocimientos sanitarios a
todo el personal de cocina, realizándose un coprocultivo todos ellos.
Se analizaron muestras de los alimentos. Se efectuó un estudio de casos y
controles, obteniéndose tasas de ataque para cada alimento implicado.
Conclusiones.
Aunque la cocina es común para ambos centros (HMI y HG), existen
cintas de emplatado diferentes para cada uno de ellos, por lo que no se
descarta que el cerdo braseado se contaminara durante este último proceso.
A los trabajadores con cultivo positivo no se reincorporaron al trabajo hasta
obtener dos coprocultivos negativos.
142
Palabras clave:
Toxiinfección, Nosocomial, Brote.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 143
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 278-77
EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ESTUDIO DE CONTACTOS
DE CASOS DE TUBERCULOSIS
García-Shimizu P., Gracia-Rodríguez R. M., Fuster-Peréz M., López-Fresneña N., Sánchez-Payá J., Casas-Fischer R., González-Torga A.
Introducción.
El estudio de contactos de casos de Tuberculosis (Tbc) es una de las
estrategias básicas de los programas de prevención y control de la Tbc.
El objetivo del trabajo es evaluar el grado de cumplimiento de las recomendaciones y sus determinantes de un programa de estudios de contactos de
enfermos con Tbc.
Métodos.
Estudio observacional de cohortes retrospectivas de contactos familiares
y laborales de enfermos con Tbc. Se han incluido 1059 contactos correspondientes a casos de Tbc diagnosticados en el periodo 2000-2005. La variable
de resultado tiene dos categorías (finalización del estudio o abandono).
Las variables explicativas son de dos tipos: relacionadas con el caso (edad,
sexo, país origen, baciloscopia y factores de riesgo) y relacionadas con el
contacto (edad, sexo, país origen, exposición familiar previa, exposición
laboral previa, patología asociada, tipo de contacto, presencia de infección
tuberculosa y tipo de recomendación realizada). La unidad de análisis fue el
contacto y a cada uno de estos se le aplicaron las variables de su caso índice.
Para el estudio de asociación de las variables se ha utilizado la X2 y para
cuantificar la magnitud de esta se ha calculado el Riesgo Relativo (RR) con
sus intervalos de confianza (IC) al 95%; posteriormente con las variables
estadísticamente significativas se realizo una análisis de Regresión Logística.
Resultados.
El grado de cumplimiento (GC) global de las recomendaciones fue
del 67.8%. Cuando la recomendación fue realizar una pauta de quimioprofilaxis primaria el GC fue del 72.0% y el GC para la quimioprofilaxis
secundaria fue del 53.6%. En el análisis multivariante las variables que se
asociaron significativamente con el abandono del estudio fueron: edad
del caso menor de 35 años, RR=:2.1(1.4-3.0); presencia de baciloscopia
positiva, RR=1.8(1.2-2.7); que el contacto fuera inmigrante, RR=2.8
(1.4-5.7) y que la recomendación fuera realizar una pauta de quimioprofilaxis primaria, RR=0.5(0.3-0.8).
Discusión y Conclusiones.
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se hace necesario el desarrollo
de estrategias para mejorar el GC de las recomendaciones en los contactos de
Tbc, estas irán fundamentalmente dirigidas a contactos de casos de Tbc menores
de 35 años y con baciloscopia positiva y a contactos de origen inmigrante.
Palabras clave:
Tuberculosis, Estudio de contactos, Evaluación programas.
C.O. 282-78
ENCUESTA SOBRE HÁBITO TABAQUICO Y ACTITUDES
EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS DEL HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR
Ballesteros, L., Tornero, M. C., Rustarazo, Y., Recuerda, G.
Introducción.
El consumo de tabaco es el principal problema de salud pública actualmente y se ha asociado con más de 25 enfermedades, siendo uno de los
factores de riesgo más importantes para la salud de la población. La OMS
ha querido resaltar el importante papel que los profesionales sanitarios deben
jugar en esta lucha, para ello es necesario conocer el grado de adicción de
los profesionales y su motivación a la hora de ejercer el rol de agentes
de salud en la deshabituación de los pacientes a los que atienden.
Material y métodos.
Encuesta con items cerrados y codificados estructurados en cinco áreas
temáticas:
• Características demográficas y ocupacionles (edad, sexo, área de
trabjao, categoría profesional, lugar de residencia)
• Hábito personal con relación al consumo de tabaco y motivos para fumar.
• Uso del consejo médico/enfermero a los pacientes atendidos para
dejar de fumar (bloque específico para estas categorías profesionales.
• Opinión y actitud frente a la legislación antitabaco y seguimiento de la
misma en el hospital.
Resultados.
La encuesta ha sido realizada por un 42% del total de trabajadores.
De ellos el 65,1 % han sido mujeres. La distribución por categoría profesional
ha sido un 17% facultativos, 26% enfermeros, 26% A. de Enfermería.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
El 69,9% era personal fijo. Siendo más del 70% trabajador sanitario con
atención directa al paciente. El 36% eran fumadores. El 50% de los fumadores tenían un nivel alto de adicción.
Con relación a la actitud con respecto al hábito, el 50% ha pensado en
dejar de fumar en algún momento y solo el 11,3% no ha tenido un intento
previo de abandono. El 16,2 % estuvo meses e incluso un 8,1% años en su
intento frente al 7,5% que solo estuvo días. La motivación mayor para no
fumar es el mal ejemplo para los niños, los pacientes y la aparición de síntomas de enfermedad.
Se realizó una encuesta específica a médicos refiriendo el 74% de los
mismos ser fumadores habituales. Con relación al consejo pasa del 20% que
si lo dan aún sin síntomas a un 71,4 cuando existen síntomas. Con relación a
enfermería un 57 % pregunta el hábito en los pacientes que atiende y el 87%
cree que debe estar reflejado el hábito en el informe de contionuidad de cuidados.
El 68,3 % manifiesta tener conocimiento de la legislación con respecto
al tabaco pero solo el 28% cree que la legislación tendrá algún impacto en
la población.
Conclusiones.
Los resultados de la encuesta son importantes para planificar estrategias
de formación a profesionales sanitarios en la deshabituación a pacientes
que son atendidos en la hospitalización y en las consultas externas del
hospital. A la vez se detecta la necesidad de producir un cambio de actitud
en los profesionales sanitarios con respecto al hábito tabáquico.
143
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 144
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 289-79
UNA POSIBLE HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA SUBDECLARACION HOSPITALARIA
Varona López W., Belza Razquin M. J., Martín San Vicente M. J.
Hospital Royo Villanova (Zaragoza). Servicio de Medicina Preventiva.
Introducción.
La subdeclaración de enfermedades de declaración obligatoria (EDO)
es la norma en los hospitales españoles. En un hospital general de 260 camas
se ha introducido un sistema interno de declaración que pretende simplificar
el proceso y, de esta manera, vencer algunas de las resistencias que aparentemente promueven la subdeclaración.
Métodos.
En marzo de 2004 se introdujo un sistema muy simplificado de declaración
interior que podía ser cumplimentado por el clínico que detectaba la EDO en
15 segundos. Se ha seguido su empleo y su repercusión en las declaraciones
desde entonces hasta diciembre de 2006.
Resultados.
A partir de 2002, las EDO individuales y urgentes declaradas a partir
de encuestas cumplimentadas directamente por Medicina Preventiva
han evolucionado así: 2002: 81,3; 2003: 90,4; 2004 (año de la introducción
del sistema): 69,3; 2005: 67,8; 2006: 57,1. También se considera la
evolución de: EDO numéricas, EDO declaradas por el sistema interno,
EDO declaradas por servicios.
Discusión.
Es obvia la progresiva mejoría en la declaración por parte de los clínicos,
sin necesidad de cumplimentación por parte de Medicina Preventiva.
El peso del nuevo sistema en este cambio favorable considerado en su
conjunto no es tan evidente, sin por ello negarlo. El análisis por epígrafes y por
servicios sugiere explicaciones suplementarias: los servicios no reaccionan
por igual, la situación epidemiológica de cada patología declarada es clave.
Conclusiones.
En los hospitales, difundir regularmente la conveniencia de la declaración
de EDO, promover sistemas más simples para declarar y trabajar a corta
distancia son medidas al alcance de la Medicina Preventiva hospitalaria
capaces de mejorar los resultados de las declaraciones de EDO.
C.O. 306-80
UTILIDAD DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA ACTIVA HOSPITALARIA
EN LA NOTIFICACIÓN DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA
Banqué Navarro M., Martinez Garcia L., Casas Ruíz L., Navarro Vila L., Gavaldà Mestres L., Masuet Aumatell C.
Introducción.
Los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades de
Declaración Obligatoria Individualizada (EDOI) tienen como objetivo reducir
el impacto en las situaciones de emergencia y proporcionar información que
sirva para la detección precoz y control de las enfermedades transmisibles.
El presente estudio tiene como objetivos comparar la exhaustividad de
un sistema de vigilancia activa hospitalaria frente a un sistema de vigilancia
pasiva en la notificación de casos de EDOI y examinar la puntualidad en
la notificación de los casos.
Método.
Estudio descriptivo de las notificaciones de EDOI atendidas en el Hospital
Universitario de Bellvitge desde enero del 2006 a marzo del 2007 recogidas
por vigilancia pasiva (notificaciones por parte del médico responsable) y
mediante vigilancia activa desde lel Servicio de Medicina Preventiva
(SMP) utilizando dos fuentes de información: revisión altas hospitalarias y
notificación por microbiología.
Resultados.
De un total de 84 notificaciones, mediante el sistema de vigilancia activa
el SMP declaró el 63.9% de los casos de EDOI siendo la notificación directa
de microbiología la fuente más frecuente de declaración activa (94.3%).
144
Las enfermedades más frecuentes fueron 39 casos de legionelosis
(46.5%), 12 casos de sarampión (14.3%) y 10 casos de meningitis (11.9%).
El 94.3% de los casos de legionelosis se notificaron dentro de la primera
semana. De las EDOI de declaración urgente, el 70% de los casos de enfermedad meningocócica y el 75% de los casos de sarampión se notificaron
dentro de las primeras 24 horas.
Discusión.
La primera fuente de notificación es la identificación directa desde
microbiología por su condición de vigilancia activa mediante la asistencia
diaria a sesiones.
El hecho de que la legionelosis sea la enfermedad más frecuente
se debe a un brote comunitario en el mes de agosto (29% del total de
legionelosis). Todos los casos de sarampión se notificaron a partir
de enero del 2007 coincidiendo con un brote iniciado en Barcelona en
octubre 2006.
Conclusión.
La sencillez y rapidez de los métodos de laboratorio junto con la notificación diaria y el esfuerzo y dedicación que requiere la asistencia diaria a
las sesiones de microbiología, hacen que el sistema de vigilancia activa del
SMP sea la fuente de notificación más eficaz.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 145
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 307-81
ESTUDIO DE LAS ALERTAS SANITARIAS INTERNACIONALES DEL PERIODO 2003-2006
Paisán Maestro L., Fuentes Rodríguez Y., Martínez Hernández J.*
Introducción.
La Organización Mundial de la Salud es la principal fuente de alertas
sanitarias internacionales, con el objetivo de conocer aquellas situaciones
que precisen una intervención en salud pública. El estudio de dichas alertas
permite conocer la situación de aquellos procesos emergentes a nivel mundial.
El continente que dio lugar a mayor número de alertas fue África
(37%), seguida de Asia (31%), América (17,3%), Europa (13%).
Métodos.
Estudio descriptivo retrospectivo de las alertas sanitarias internacionales
recibidas en el Hospital Carlos III de Madrid entre 2003 y 2006, cuya fuente
principal son las alertas generadas por la OMS.
El año con mayor número de alertas fue 2004, y el de menor 2006.
En 2004 destacó el SARS como alerta sanitaria mundial, que ocasionó
8439 casos y 812 fallecidos.
Resultados.
El número total de alertas registradas durante este periodo fue de 328.
El problema más frecuente fue él cólera, del que hubo 49 alertas, lo que
supone un 15 % del total, seguido de la gripe aviar con 33 alertas (10%) y
las meningitis con 25 alertas (7,6%), el dengue (22 alertas, 6,7%) y la fiebre
amarilla (18 alertas, 5,4%).
Discusión y Conclusiones.
Por numero de pacientes afectados el cólera sigue siendo la enfermedad
emergente de mayor impacto. Por letalidad, las enfermedades de Ebola
y Marburg. La recepción, tabulado y análisis de las alertas internacionales
permite conocer la realidad sanitaria emergente a nivel mundial y su
potencial impacto en los hospitales españoles, por lo que se recomienda
generalizar este tipo de estudios descriptivos en todos los centros
hospitalarios.
El problema que generó un mayor número de casos fue el cólera, con
328.154 casos, y el que causó una mayor mortalidad fue la enfermedad de
Marburg, con una letalidad del 88%, seguido del Ebola, con una letalidad
del 71%.
Por países, el primer lugar lo ocupa la República del Congo, seguido de
China, Indonesia y Rusia.
Palabras clave:
Alerta internacional, enfermedades emergentes, epidemiología descriptiva.
Tema VII. SALUD OCUPACIONAL
C.O. 09-47
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS Y ENFERMEROS
DE UN HOSPITAL MILITAR
Gloria Gema Cáceres Bermejo, Vicente Domínguez Rojas, Mª Rosa Villanueva Orbáiz,
José Ramón Méndez Montesinos, Mª Vicenta García Rosado.
Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”.
Introducción.
En 1981 el burnout se define como un síndrome de cansancio emocional,
despersonalización y baja realización personal. Se ha observado mayor
frecuencia en sanitarios y educadores.
Objetivos.
Conocer prevalencia de burnout y asociación con variables sociodemográficas y laborales en médicos y enfermeros militares de hospital.
45% ha realizado alguna misión internacional. Tienen nivel alto de
cansancio emocional 42,4%, de despersonalización y falta de realización
personal 35,9%. Nivel alto de burnout en cualquiera de las tres dimensiones 61,2%. Cansancio emocional mayor en hombres (p=0,000), con
hijos (p=0,01), que atienden más de 20 enfermos/día (p=0,02). Los que
trabajan más de 46 horas/semana tienen más cansancio emocional
(p=0,002), despersonalización (p=0,003) y falta de realización personal
(p=0,03).
Métodos.
Estudio transversal. Dos cuestionarios autoadministrados: Maslach
Burnout Inventory y cuestionario de variables sociodemográficas y laborales.
Análisis descriptivo y analítico, significación p≤0,05.
Discusión.
Encontramos niveles altos de burnout y sus dimensiones, mayores a
otros hospitales. No hay diferencias significativas con la asistencia a misiones
internacionales.
Resultados.
Tasa respuesta 70,24%. 81,8% hombres, media edad 45,84 años (DS
7,87). Médicos 91,2%, 59,9% ejercen su profesión fuera de Sanidad Militar,
Conclusiones.
Sólo 17,2% tiene niveles bajos de burnout. Asociación con variables
sociodemográficas y laborales similar a otros estudios.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
145
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 146
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 33-82
PROGRAMA SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MATERIALES DE SEGURIDAD
EN LOS HOSPITALES. EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Micó Esparza J. L.(1)*, Casanova Vivas S.(1), Forcada Segarra J.(1),
Santolaria Bartolomé E.(2), Esteban Buedo V.(2), Avila Olivares, J. A.(1)
(1)Grupo de Trabajo en Riesgo Biológico del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Programa de Prevención del Riesgo Biológico en Trabajadores Sanitarios de la Comunidad Valenciana.
(2)Servicio de Salud Laboral. Dirección General de Salud Pública.
Programa de Prevención del Riesgo Biológico en Trabajadores Sanitarios de la Comunidad Valenciana.
(*)Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud Universidad Cardenal Herrera CEU
Dirección de correspondencia: José Antonio Forcada Segarra. C/ Madre Vedruna, 21 – 3º- D, 12005 Castellón.
Telf: 610353394. Mail: forcada_jos@gva.es
Introducción.
El Grupo de Trabajo en Riesgo Biológico del Consejo de Enfermería de
la Comunidad Valenciana (CECOVA) diseña un Programa de Prevención del
Riesgo Biológico para Profesionales de Enfermería, asumido y potenciado por
la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad de la
Generalitat Valenciana, como respuesta a los datos, conocidos a través de
innumerables publicaciones y estudios (EPINETAC, en España), que nos
indicaban que la exposición a sangre y fluidos corporales es el riesgo más
grave y frecuente al que se enfrentan los profesionales sanitarios.
Objetivos del programa: Implantar materiales con dispositivos de
seguridad, Evaluar la utilización de los nuevos materiales, Promover la
formación y sensibilización de los trabajadores frente al riesgo biológico,
Establecer pautas y protocolos de actuación para la prevención de este tipo
de accidentes y Minimizar la accidentabilidad biológica.
Métodos.
Selección de centros servicios y personal sanitario participante del
programa: Departamento Sanitario por provincia, Hospital de tamaño
medio, Implicación de Medicina Preventiva y Dirección de Enfermería
y Servicios por criterios de riesgo y accidentabilidad. Selección de materiales, según criterios de seguridad, eficacia y economía. Evaluación de
conocimientos y percepción previos. Formación y entrenamiento de los
profesionales. Implantación de los nuevos materiales. Seguimiento de la
accidentabilidad. Evaluación de los resultados.
Resultados.
Participan 3 hospitales, 12 Servicios de AE y 8 CAP. Participan
273 profesionales de enfermería. Realizadas 247 encuestas, nivel de
cumplimentación 94,2%. Sesiones formativas 23 (170 horas). Se han
implantado 9 diferentes dispositivos con un total de 23 productos evaluados
(700.000 unidades). Se han evaluado 3203 cuestionarios sobre la utilización
de los materiales.
Se realizan encuestas de:
1) Percepción del riesgo previo al programa-estudio: Manifiestan
estar inmunizados frente a HB 83% . (Se observa sesgo de desconocimiento). La utilización de precauciones universales es manifiestamente
mejorable. Diferencias significativas entre AP y AE en cuanto al
lavado de manos, utilización guantes, utilización de contenedores, gafas
y mascarillas. Conocimiento del riesgo. El 55% ha recibido formación
en PR, el 54% conoce protocolos de post-exposición biológica.
146
Accidentabilidad. El 13% reconoce haber sufrido una exposición
percutanea.
2) Satisfacción de utilización de materiales: Se valora las cualidades del
producto, interferencia del mecanismo de seguridad con la técnica y el
procedimiento, repercusiones en el paciente, facilidad de uso, la seguridad
global. De los dispositivos, los más valorados han sido las lancetas y las
agujas de punta roma. Los catéteres han tenido un alto grado de aceptación,
destacando la mejor valoración el catéter de seguridad pasiva, que no
necesita de activación por parte del usuario. Estudio de siniestrabilidad:
Comparando los accidentes registrados en los diferentes periodos de uso,
se consigue una significativa reducción del 78.73% en los departamentos
sanitarios donde se pilotaron los materiales de seguridad.
Conclusiones y recomendaciones.
Es de destacar la alta tasa de reducción de las exposiciones accidentales
(78.7%). El nivel de satisfacción del usuario ha sido muy elevado. Los dispositivos de seguridad pasiva muestran una menor interferencia (por no decir
nula) con la técnica de utilización de los modelos convencionales. En los
análisis de las varianzas, se ha encontrado que la satisfacción del usuario
aumenta de forma progresiva a la frecuencia de uso. Los resultado obtenidos,
en siniestrabilidad, no llevan a descartar ningún tipo de los materiales evaluados. La participación de los trabajadores en la selección de los nuevos
dispositivos de seguridad es necesaria para conseguir su mejor aceptación.
Se ha detectado la necesidad de mejorar la formación e información en
cuanto a conocimientos de protocolos de trabajo que minimicen la exposición biológica, protocolos post-exposición y actuaciones a seguir en caso
de accidente.
Finalmente, consideramos que una política de prevención integral,
combinando diversas acciones, como:
a) La progresiva sustitución del material convencional por material de
bioseguridad.
b) El refuerzo de las actividades de formación e información de los
trabajadores.
c) La unificación de criterios de calidad asistencial y seguridad laboral
en los protocolos de trabajo.
d) La vigilancia epidemiológica, permitirá alcanzar una importante
mejora de las condiciones de trabajo del colectivo sanitario, que
repercutirá en una mejora de la calidad asistencial.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 147
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
C.O. 79-83
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UN “POSIBLE” CLUSTER DE CANCER EN
TRABAJADORES SANITARIOS DE UN CENTRO DE ESPECIALIDADES
Del Campo Pérez V., Cueto Baelo M., Taboada de Zúñiga I., Pérez Alvarellos A., Cuevas Raposo J., Malvar Pintos A., Castro Acuña, N.
Hospital Meixoeiro y Hospital Xeral-Cíes. CHUVI.
Introducción.
Los trabajadores de un Centro de Especialidades urbano, manifestaron
su honda preocupación por percibir que la frecuencia de tumores malignos
entre el personal del Centro era más elevada que en otros colectivos,
acumulando un elevado número de diagnósticos de tumores malignos en él.
Ante dicha demanda, se realiza una propuesta de estudio epidemiológico
por parte de los Servicios de Medicina Preventiva de los dos hospitales de
referencia para dichos trabajadores.
Material y métodos.
Se propusieron como objetivos, la identificación correcta de los casos
de cáncer del personal del Centro, la descripción de sus características, la
comparación con datos poblacionales de referencia y el análisis de hipótesis
etiológicas si era necesario.
Resultados.
Se recogió información de un total de 32 tumores malignos, de los
que 6 se excluyeron del estudio por diversos motivos, por lo que el
número total fue de 26 (12 en varones y 14 en mujeres). El número total
de trabajadores que prestaron sus servicios en el Centro, al menos
durante un período de 6 meses, desde su apertura en 1989 fue de 266.
Los tumores no eran de la misma localización geográfica ni de la misma
histomorfología. No se reconoció un agente causal común.
Se observó un incremento de riesgo, significativo, para el cáncer de
pulmón en mujeres, en comparación con las poblaciones utilizadas como
referencia (registro de mortalidad de Galicia y medias de registros poblacionales de cáncer españoles).
Se realizaron diversos estudios en búsqueda de posibles factores de riesgo
de cáncer pulmonar: radiaciones ionizantes, amianto, radón, e incluso mediciones de otros factores como campos eléctricos y magnéticos.
Conclusiones.
No existe una verdadera “concentración de cáncer”, ya que los casos
detectados son heterogéneos. Tampoco se trata de tumores de localizaciones
extrañas, que pudieran hacer pensar en factores causales poco frecuentes,
sino de tumores de localizaciones comunes. Existe un riesgo incrementado
de cáncer de pulmón en mujeres, aunque no se ha evidenciado la presencia
de ningún factor ambiental laboral relacionado, por lo que podría deberse
este incremento a otros factores, no laborales.
Se trasladaron los resultados de la investigación y las conclusiones del
estudio a los trabajadores del Centro, ofertando asimismo actividades de
vigilancia de la salud y seguimiento periódico de la situación del Centro.
C.O. 106-84
ENCUESTA DE SATISFACION LABORAL
ANTE UN PROCEDIMIENTO DE ADECUACION DE PUESTOS DE TRABAJO
Gonzalez Sieiro M.D., Mendez Dieguez M.C., Azuara Garcia M. J., Vazquez Gonzalez R.,
Uriel Latorre B., Rivero Martinez C., Rodriguez Rodriguez L.
Introducción.
Con el fin de facilitar la adecuación de los puestos de trabajo a los
profesionales que presentan limitaciones derivadas de patologías medicas
y cumplir con el Articulo 25: Protección de trabajadores especialmente
sensibles a determinados riesgos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de
prevención de riesgos laborales, se estableció en nuestro centro el “Protocolo
de adecuación de puestos de trabajadores especialmente sensibles.
Un 70.9% responde que su bienestar a mejorado mucho o bastante.
El 65.9% considera que ha disminuido el tiempo de incapacidad temporal
bastante o en gran medida.
Métodos.
Encuesta auto administrada de satisfacción a los trabajadores en activo
que solicitaron la inclusión en el proceso de adecuación de puestos entre el
año 2002-2006.
Discusión.
De todas las categorías adecuadas se constata que la Dirección de
Enfermería es la que mas información, a cerca del trámite, da al personal
dependiente de la misma. Llama la atención que a los celadores quien
más los informa de dicho procedimiento son los sindicatos. También
cabe mencionar que al distribuir la encuesta algunos trabajadores no sabían que estaban en un puesto de adecuación pese a haberlo solicitado
previamente.
Resultados.
De las 145 personas encuestadas responden 91 (62.75%).
Un 73.6% conoce total o parcialmente el protocolo. Un 73.9% considera
normal o corto el tiempo transcurrido desde la solicitud a la adecuación.
Conclusiones.
Existe un nivel de satisfacción aceptable con el procedimiento instaurado
para solicitar adecuación de los puestos de trabajo. La mayoría ha mejorado
su bienestar y disminuido el tiempo de incapacidad laboral transitoria.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
147
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 148
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 197-85
EFECTIVIDAD INTERVENCION EDUCATIVA EN PREVENCION DE ACCIDENTES
CON EXPOSICION A FLUIDOS BIOLOGICOS EN ESTUDIANTES ENFERMERIA
Monasterio Otero A., Iglesias Amorín J. L., Martínez Mareque I., González Iglesias M. C.,
Martín Lancharro P., Muñiz Saborido J. R., Gestal Otero J. J.
Introducción.
La exposición accidental a fluidos biológicos (FB) es el principal riesgo
biológico de estudiantes de enfermería durante la formación práctica
hospitalaria.
En nuestro Servicio se registraron desde enero de 2005 hasta mayo de
2006 35 exposiciones, 31 pinchazos y 4 salpicaduras.
- lavado aséptico de manos
- utilización correcta de guantes
- normas para manejo seguro y eliminación objetos corto-punzantes
- actuación en caso exposición accidental a FB
- inmunizaciones frente al riesgo biológico
Asistieron 238 alumnos de 400.
Las jeringas precargadas fueron el material más implicado (17) -mayormente “bolígrafos de insulina” (11)-, 7 pinchazos por reencapuchado, 9 durante
la recogida del material, 5 durante el transporte, antes del desechado, 2 por
desechado inadecuado; 14 estudiantes no utilizaron ninguna protección de
barrera y en 6 casos no había contenedor de corto-punzantes próximo; 31 estudiantes estaban vacunados contra la hepatitis B, 2 en proceso de vacunación.
Resultados.
Previo a la intervención (octubre, noviembre) hubo 15 accidentes
(400 alumnos) lo que supone una tasa de 37,5 %o. Con posterioridad a la
intervención (diciembre, enero, febrero, marzo) la tasa de accidentes en el
grupo de intervención (5 accidentes en 238 alumnos) se redujo a 21,01 %o,
mientras que en el grupo de los que no asistieron (5 accidentes en 162
alumnos) fue de 30,86 %.
Objetivos.
A la vista de los resultados observamos un número importante de exposiciones debido a prácticas de trabajo inseguras y desaconsejadas. Decidimos
realizar una actividad de formación e información sobre riesgo biológico y
medidas preventivas a aplicar para eliminar y/o reducir los riesgos y evaluar
si era seguido de una disminución de los accidentes.
Conclusiones.
La educación reduce la accidentabilidad pero no la elimina completamente, por lo que consideramos que a ello debe sumarse la eliminación del
material punzante innecesario y complementarlo con el uso y evaluación
de dispositivos con mecanismos de bioseguridad.
Material y métodos.
En noviembre de 2006 desarrollamos una actividad formativa que constó
de una charla por curso de 30 minutos, con diapositivas y documentación
informativa para cada alumno:
- factores asociados al riesgo biológico
- precauciones universales
Palabras clave:
Estudiantes, enfermería, riesgo, biológico.
FUENTE: Registro Mensual de Accidentes y base de datos EPINETAC, Unidad
de Prevención de Riesgos Laborales Servicio de Medicina Preventiva.
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
C.O. 260-86
¿REALMENTE SABÍAMOS LO QUE CUESTAN LOS ACCIDENTES LABORALES
POR PUNCIÓN EN LOS HOSPITALES?
Alfonso JL, Romero J, Zaragoza V, Chirivella J, Celma C, Tárrega M, Melgar M, Sarmiento C, Blat T.
Servicio de Medicina Preventiva y Prevención de Riesgos Laborales. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Introducción.
Uno de los riesgos biológicos más frecuentes en el personal sanitario es el
debido a las inoculaciones accidentales. Como tal se define a la exposición por
piel o mucosas a la sangre y/o fluidos corporales potencialmente contaminados.
El riesgo vendría como consecuencia de la transmisión por medio de fluidos
corporales de virus, fundamentalmente del virus de la hepatitis B (VHB), del
virus de la Hepatitis C(VHC) o del de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Estas exposiciones accidentales pueden ser causa de consecuencias graves
para la salud, por lo que las medidas preventivas a disposición de los trabajadores deben ser totales.
Algunos dispositivos de bioseguridad eliminan completamente la necesidad
de tener que usar bisturís o agujas. En muchos casos estos dispositivos se
retraen o cubren la aguja o el material punzante o cortante inmediatamente
después de su uso, protegiendo así la exposición del personal.
148
Métodos.
El estudio se realizó en el CHGUV, hospital terciario con 587 camas
y perteneciente al departamento sanitario número 9 de la Comunidad
Valenciana A partir de los registros de punciones se realizó un estudio
mediante una muestra de los costes de las punciones. Se tuvo en cuenta
tanto los costes de material, personal y recursos consumidos. Igualmente
se contabilizaron otros costes de pérdida de producción. El tamaño de
muestra fue de 67 accidentados.
Resultados.
Los costes variarán desde 103 € en el caso de un accidentado vacunado
frente a VHB e inoculado con una fuente negativa a los tres tipos de
virus (VHB, C y VIH), hasta los 1483 € cuando no ha respondido a la
vacuna y se ha accidentado con una fuente de alto riesgo positiva a los
tres virus.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 149
RESUMENES ORALES
Medicina
Discusión.
Aunque la exposición al VHB plantea un riesgo elevado de infección,
la inmunoprofilaxis que viene efectuándose sistemáticamente sobre el
personal sanitario, desde hace años.
No ocurre así con el virus de la hepatitis C. Así, de cada 100 exposiciones
accidentales declaradas de profesionales sanitarios, en 1 de cada 10 el paciente
padece hepatitis C, en 1 de cada 20 el VIH, y en 1 de cada 50, hepatitis B.
Preventiva
La aplicación de las medidas preventiva en evitación de este tipo de
accidentes supondría un ahorro para el sistema sanitario en torno al 73%
frente a los costes derivados de los pinchazos sufridos de forma accidental.
Bibliografía.
1. CDC Update U.S. Public Health Service. Guidelines for the Manegement
of Occupational Exposures to HBV, HCV, and HIV and Recommendations
for Postexposure Prophylaxis. MMWR 2001;50(RR-11):1-52.
Tema VIII. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
C.O. 120-87
DETECCIÓN DEL PIE DIABÉTICO: UN CUIDADO LIMPIO ES UN CUIDADO SEGURO
Farré Pagès N*, Artigues Barberà EM*, Ortiz Valls M*, Martínez Orduna M**, Morell Pardo M*,
Plana Blanco A*** , Pelegrí Martínez L. ****.
* Enfermera, CAP Balàfia-Pardiyes-Secà de Sant Pere, Lleida.
** Aula de Salut , Universitat de Lleida.
*** Médico de familia, CAP Balàfia-Pardiyes-Secà de Sant Pere, Lleida.
**** Médico Residente, Hospital Universitario La Fé, Valencia.
Introducción.
La educación diabetológica con atención y exploración periódica del pie
en personas con riesgo alto de lesiones disminuye amputaciones proximales.
Un objetivo de salud en Cataluña para el año 2010 es reducir un 50% las
amputaciones, aconsejándose incluir un Programa de Atención al Pie Diabético.
Métodos.
Estudio descriptivo transversal. Centro urbano. 4 consultas de Enfermería
de AP: 7152 adultos > 15 años. Se analiza historia informatizada: diagnóstico
de Diabetes Mellitas 2; visitas en consulta de enfermería y exploración básica
del pie mediante monofilamento valorando sensibilidad, palpación de pulsos
y educación para el cuidado de los pies. Enero a diciembre de 2006.
Resultados.
5,72 % prevalencia diabetes (n=409). Durante 2006, 61,36% (251 diabéticos) confirmada la exploración del pie diabético, 49,80% hombres, media
de 67,84 años (DE+/- 12,08 años).
41,43% prevalencia del pie de riesgo (104 pacientes): 83 (79,80%)
sensibilidad alterada, 16 (15,38%) pulsos alterados, 5 (4,80%) con ambos.
El 67,48% de diabéticos recibieron consejos educativos cuidado de pies.
El 56,32% de diabéticos no explorados no han ido a la consulta de
enfermería: perfil: hombre, 57 años años (DE+/-13,01) que no acude al
centro (25,94%), o acude al médico (24,68%), o consulta a través de tercera
persona (5,69%).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
El 7,59% están en centro residencial. El resto de los diabéticos no han
sido explorados por otros motivos (27,84%).
Discusión.
La educación desde enfermería incluye atención al pie diabético como
instrumento de reducción de prevalencia en vasculopatía, ingresos hospitalarios y amputaciones, mediante objetivos de prevención en pie diabético y
promoción del autocuidado en un programa de abordaje transdisciplinar:
trato individualizado de tabaquismo, dislipemia, obesidad, calzado, higiene, uñas, heridas, sensibilidad, pulsos,... debe valorarse desde la pluralidad
y abordarlo desde el ámbito más competente.
Conclusiones.
• Consulta de enfermería como entorno accesible para la valoración del
diabético y la detección del pie de riesgo.
• Uno de cada 5 diabéticos no acude a enfermería y no recibe educación
diabetológica, ¿situaciones organizativas o posible carga laboral?
• Elevada detección de pies de riesgo (42% diabéticos).
• 70% diabéticos que pasan por consulta son educados en el cuidado de
los pies.
Palabras clave:
Diabetes, Pie diabético, Amputación.
149
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 150
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 204-88
ESTILOS DE VIDA DURANTE EL EMBARAZO:
DESIGUALDADES SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
Amezcua Prieto C., Valdivia Navarro M. J., García Martín P., Fernández Bullejos V. M., Eisman Hidalgo M., Jiménez Moleón J. J.*
Introducción.
El objetivo del presente estudio es analizar la asociación entre el nivel
de educativo de la mujer y sus estilos de vida durante el embarazo.
Métodos.
Diseño: Transversal. Población de Estudio: Mujeres con embarazo
simple seguidas en el área norte de la provincia de Granada. Se excluyeron
embarazos con patología de base cuyo tratamiento incluyese la modificación
de la actividad física y o dieta de la mujer. Periodo de Estudio: Junio de 2004
a febrero de 2006. Recogida de Información: La selección de la muestra
y recogida de información se hizo en la vigésima semana de gestación coincidiendo con la primera ecografía. Mediante entrevista personal se recogió
información sobre antecedentes personales y familiares, características sociodemográficas e historia obstétrica de la mujer. Esta información se completó
a partir de la historia clínica y cartilla maternal. Como variables de interés
se consideró el hábito tabáquico, el consumo de alcohol, consumo de fruta,
actividad física y horas de televisión. Análisis: Se analizó la asociación entre
las variables de interés y nivel de estudios de la mujer. Para cada uno de los
estilos de vida se ajustó por edad, otros estilos de vida y antecedentes obstétricos.
Resultados.
Se incluyeron 1135 mujeres. El 40,6% tenía estudios primarios y el
29,6% universitarios. Se observa que a mayor nivel educativo menor
frecuencia de: obesidad (14,8% con estudios primarios vs. 7,2% en universitarias), tabaco (25,6% vs. 10,7%) y horas frente al televisor (el 41,0% de
las mujeres con estudios básicos veían más de dos horas al día la televisión
frente al 13,9% de las universitarias).
El consumo de fruta y las mujeres que andaban más de treinta minutos
al día también fue mayor en universitarias. Para cada uno de los estilos de
vida los resultados se mantienen después de ajustar por potenciales factores
de confusión. El consumo de alcohol fue mínimo durante el embarazo y no
se apreciaron diferencias significativas entre grupos.
Conclusiones.
Se observa una clara relación entre el nivel de estudios y estilos de
vida desfavorables durante el embarazo. Un grupo de especial interés
para la promoción de salud lo constituyen las mujeres con estudios
primarios.
C.O. 277-89
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EL AUTOCONTROL DE PESO
EN TRABAJADORES DE UN HOSPITAL
González Solana I., Guerra Arabolaza M. T., Colmenares Pelillo R.
Introducción.
La obesidad es la segunda causa de muertes evitables después del
tabaco. Desde el Servicio de Medicina Preventiva se diseñó un programa
educativo para el autocontrol de peso en los trabajadores del hospital.
Métodos.
En cada grupo participaron 12 personas en siete sesiones. En la primera
cita, individual, se preguntó por los antecedentes médicos, psicológicos y
se realizó una revisión médica para valorar el estado de salud. En las
siguientes seis sesiones, grupales, participaron un médico una enfermera
nutricionista y un psicólogo clínico. Las actuaciones médicas se centraron
en la información sobre las patologías relacionadas con el sobrepeso
(hipertensión, diabetes, accidentes vasculares, etc) y los beneficios del
ejercicio físico.La intervención psicológica actuó sobre las expectativas
individuales, la relación hambre-ansiedad, la imagen corporal y la autoestima. Se firmó un contrato terapéutico comprometiéndose los participantes
a seguir las actividades de cada sesión.
Los aspectos nutricionales se centraron en discutir los hábitos alimenticios
habituales (calorías, frecuencia de alimentación, desequilibrios nutricionales)
150
y los errores más usuales. Además se vieron los diferentes principios inmediatos en la dieta normal, el etiquetado, los productos light, etc.
Resultados.
La satisfacción fue muy alta entre los participantes en los dos grupos
evaluados. La analítica, variación de peso y de índice de masa corporal no
obtuvieron diferencias significativas. La evaluación final demostró mejoría
en los conocimientos y actitudes respecto a la alimentación y al ejercicio.
Discusión.
Se aceptó la idea de que la vida sana es un hábito constante y no parte
de una actuación aislada para el cambio de peso. El programa se centró en
la educación en hábitos saludables en la alimentación y el ejercicio y con el
sobrepeso como motivación secundaria.
Conclusiones.
Se ha puesto en marcha un programa que tras su evaluación continuará
en sucesivas ediciones incorporando diferentes actividades de mejora. Es de
destacar el beneficio de la acción en grupo como refuerzo de la intervención
y la motivación de los participantes.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Preventiva (C. ORALES) prueba
17/5/07
08:26
Página 151
RESUMENES ORALES
Medicina
Preventiva
Tema IX. FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS
Y UNIDADES DOCENTES
C.O. 112-90
LA FUNCIÓN DE PREVEN-LISTA O LA PREGONERA DE LA ESPECIALIDAD
Criado-Álvarez, J. J.
Introducción.
La lista de distribución “preven- lista” se inició en el año 1996 como
forma de comunicación de los especialistas vía MIR de Medicina Preventiva
y Salud Pública (MPySP), cuyo principio inicial fue denunciar y recurrir el
proyecto MESTO. La lista es gestionada desde 1999 por Juan José Criado
Álvarez.
Material y métodos.
Preven- lista no es una asociación ni una sociedad, es una forma de
comunicación por email de médicos especialistas en MPySP vía MIR
(se incluye a los residentes en formación), que no tiene cuota de inscripción
y lo único que se pide es enviar un email a preven-lista@terra.es, con el
nombre, dos apellidos y la dirección de correo electrónico en la que se
desea recibir la información. La condición es mantener activa la cuenta,
ya que por tres mensajes devueltos se da de baja al usuario.
Resultados.
Durante el período analizado (01/01/2006 a 28-03-2007, 451 días) hay
456 miembros activos, y se han enviado un total de 388 mensajes (Tabla 1),
lo que supone 0,75 mensajes al día.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
El mayor porcentaje corresponde a las ofertas de empleo (169, 50,0%),
con un predominio del trabajo en la empresa pública y organismos estatales
o autonómicos. Si tenemos en cuenta que en el año 2002 es la cohorte de
residentes que saldrá en 2006, en ese año hubo 51, por lo que ¡hay casi tres
ofertas por residente egresado! Los principales destinos son en Madrid
y Cataluña (Tabla 2). El segundo grupo de mensajes lo componen los de
formación, en el que se incluyen noticias sobre libros, artículos, jornadas,
congresos. El apartado de dudas es el que menor porcentaje tiene, aunque
cuando se plantea una duda en la lista, ésta suele contestarse con celeridad
y en un número apreciable (3-4 contestaciones por duda).
Discusión.
Los pilares sobre los que se debe basar un buen especialista son
compromiso con su especialidad y profesión, competencia que obliga a una
contigua formación y aprendizaje, curiosidad hacia lo desconocido o con
ganas de indagar, algo tan necesario en una disciplina como la preventiva,
y por supuesto cordialidad. En general y pese a los problemas propios de la
especialidad, la multitud de salidas, y lo multidisciplinar de la formación
hace pensar que en el momento actual la especialidad goza de buena salud
en el plano laboral.
151
Preventiva (C. ORALES) prueba
Medicina
17/5/07
08:26
Página 152
RESUMENES ORALES
Preventiva
C.O. 247-91
CURSO DE INMERSIÓN EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
(1) Mª Teresa Campillo Paez, Ana Chacón García, Mauricio Cerpa Calderon, Mª Concepción Delgado Sanz, Regina Ibáñez Ruiz,
Esther García García-Esquinas, Nicolás García-Arenzana Les, Ana Gil Luciano, Diana Monge Martin,
Mª Cristina Rodríguez Rieiro, Gonzalo Rivas Costa, Antonio Valdivia Pérez, Amai Varela González, Ines Zuza Santacilia.
(2) Miguel Carrasco Asenjo, Clara Esteban Escobar, Tomás Hernández Fernández, Laura Moratilla Monzó,
José Jonay Ojeda Feo, Arantxa Santa-María Morales.
Residentes de primer año(1), Facilitadores del proceso de aprendizaje ABP(2).
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Introducción.
Los ámbitos de la Medicina Preventiva y Salud Pública (MPSP) definidos
en el programa de formación de especialistas son la Medicina Preventiva,
Epidemiología, Administración Sanitaria, Promoción de la Salud y Salud
Ambiental y Laboral. Los objetivos del curso incluyeron conocer la historia
y estado actual de cada ámbito, descubrir su actividad profesional, e implicarse como sujeto activo en el proceso de aprendizaje en este curso y
durante la Residencia.
Métodos.
Realizamos 7 reuniones de equipo y 5 días de trabajo de campo, equivalente a 6 escenarios (uno por ámbito, y síntesis final). En cada reunión se
presentó el escenario a tratar, hicimos una tormenta de ideas para decidir las
preguntas a responder sobre el ámbito, ejercicios y dinámicas de grupo, y el
reparto de entrevistas con expertos. Esto se siguió de trabajo individual y en
grupos reducidos para preparar el escenario y las entrevistas, observaciones de
campo en los lugares de trabajo, y un diario de actividades. El material obtenido se puso en común en la siguiente reunión, estando la última dedicada a
la síntesis de todos y cada uno de los ámbitos. El diseño general del curso se
basó en la metodología y filosofía del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Resultados.
Los médicos en formación realizaron entre 5 y 7 entrevistas y observaciones de campo por escenario, que junto con el resto de información se
utilizaron para hacer los correspondientes informes y presentaciones al
equipo, una presentación e informe de síntesis por cada ámbito, y un informe
final con la totalidad de los resultados del curso.
Conclusiones.
Hemos descubierto que la Medicina Preventiva y Salud Pública como
especialidad médica consta de ámbitos muy diversos, cada uno de ellos con
una gran complejidad intrínseca, haciendo necesario un trabajo coordinado,
multidisciplinar e interdisciplinar. Hemos aprendido a recoger, integrar y
presentar información de distintas fuentes, y a utilizar nuestras habilidades
en equipo. Nos hemos dado cuenta de la variedad de recursos formativos
disponibles en la Unidad Docente.
Palabras clave:
Medicina Preventiva y Salud Pública, Formación especializada en
Ciencias de la Salud, Aprendizaje Basado en Problemas, Introducción a
la especialidad.
C.O. 292-92
EVALUACIÓN INTERNA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN RESIDENTES 1º:
CURSO DE INMERSIÓN EN LA ESPECIALIDAD
(Mismos autores que la comunicación anterior: C.O. 247-91)
Introducción y objetivos.
Desde la puesta en marcha del nuevo programa formativo de Medicina
Preventiva y Salud Pública (MPySP) en 2005, se reestructuran las Unidades
Docentes para adaptarse a la nueva regulación. En la Unidad Docente de la
Comunidad de Madrid (UDM) esta novedad impulsó la creación de un
curso piloto llamado “Inmersión en la MPySP”, enfocado desde el Aprendizaje Basado en Problemas, con los siguientes objetivos: dar una visión
general de la especialidad diferenciando cada una de las 5 áreas que la
componen, dar a conocer algunos dispositivos docentes de la UDM, motivar
a la participación, favorecer la identidad como colectivo; promover la
adquisición de habilidades (trabajo en equipo, capacidad de observación,
análisis crítico y autoaprendizaje). Con el propósito de orientar y mejorar
esta acción formativa, los propios participantes han realizado una evaluación
interna.
Material y métodos.
6 meses después de finalizar el curso, se realizó un primer análisis de:
• Cuestionario de satisfacción sobre el aprendizaje adquirido (6 preguntas
a puntuar de 1= muy poco a 4=mucho), elaborado por los autores.
• Entrevistas grupales estructuradas en 5 preguntas abiertas, y enfocadas
a investigar la satisfacción, utilidad y cumplimiento de los objetivos
del curso.
• Revisión de la producción grupal obtenida a lo largo de las sesiones
para valorar el nivel de participación.
152
Resultados.
Hicieron el Curso de Inmersión 14 residentes de primer año (3 hombres y
11 mujeres), identificando 2 perfiles: 5 residentes llegaban al sistema MIR
por primera vez, otros 8 tenían experiencia previa en otra especialidad.
Con el cuestionario de satisfacción, el grupo expresó una buena aproximación a los objetivos del curso (mediana 3,1), que además se valoró como
superficial en los contenidos impartidos y de breve duración. Los MIR con
experiencia profesional puntúan más alto en global (dif 0,15).
“Adquisición de habilidades de trabajo en equipo” y el desarrollo de
“identidad de grupo como residentes MPSP UDM” fueron los aspectos mejor
valorados.
El análisis de las entrevistas mostró una percepción positiva del curso,
destacando el uso de metodología práctica, la posibilidad de realizar contactos
personales y profesionales, y facilitar la visión global de la especialidad.
La producción grupal permite apreciar un alto grado de participación y
reflexión, variable según el tema abordado (más en Promoción, menos en
Planificación).
Discusión y conclusiones.
Con el contacto directo con la realidad, los aspectos relacionales y habilidades de trabajo en equipo como puntos fuertes, a nivel teórico se han
adquirido pocos conocimientos, y poco específicos. Sin embargo debido a
la experiencia positiva consideramos que es una acción formativa que debe
fomentarse y mejorarse.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 153
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
I. VACUNAS
C.P. 18-93
VACUNACIÓN POR PATOLOGÍAS DESDE UN SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA
Manrique Blázquez RR, Vicens Monerris Y, Campillo Blay I
INTRODUCCIÓN
Medicina Preventiva con la cobertura vacunal prestada a los pacientes
con patologías que acuden al hospital, contribuye disminuyendo el número
de individuos vulnerables a agentes productores de infecciones graves.
OBJETIVOS
a) Cuantificar por servicios la variedad de patologías que han sido
vacunadas en Medicina Preventiva del Hospital Marina Alta Denia durante
el primer semestre del 2006 procedentes de pacientes seguidos en Consultas Externas. b) Conocer la distribución de frecuencias de las vacunas
administradas a pacientes con patologías según determinadas
variables como: servicio de procedencia del paciente, sexo, edad...
MATERIAL Y MÉTODOS
Utilización desde Medicina Preventiva de Programa informático que
selecciona pacientes con códigos de la CIE-9-MC susceptibles de vacunación y que tienen cita en Consultas Externas del hospital. Diseño de circuitos
de derivación diaria de estos pacientes desde Consultas a Medicina
Preventiva, donde se procede a inmunizar según necesidades e incluir
en Registro Vacunal. Explotación del Registro Vacunal. Test significación
estadística: Ji-Cuadrado.
RESULTADOS
1) Patologías susceptibles de vacunación atendidas 150. 2) Servicios
de procedencia y patologías más frecuentes respectivamente son:
14% Neumología con un (33.3%) de Bronquitis Crónica, 6% Hematología
con un (66.7%) de Asplenia anatómica, 15.3% Digestivo con un (39.1%)
de Cirrosis hepática no alcohólica, 56% Medicina Interna con un (65.5%)
de ICC, 2% O.R.L con un (66.7%) de Otitis Media de repetición,
6% Cirugía con un (66.7%) de Asplenia anatómica post-traumática, 0.6%
Nefrología con un 100% de Insuficiencia Renal Crónica. 3) Frecuencias de
vacunas: “anti-neumocócica” 100% en Nefrología, 81% Neumología.
“Neumococo-MeningococoC-Haemophilus Influenzae b 100% en Hematología y 66.6% en Cirugía. “Neumococo-HepatitisA+B 70% en Digestivo
1.2% en M. Interna. 4) Por sexo: los varones son los más frecuentemente
vacunados en Nefrología 100%, Digestivo 82.6%, Cirugía 77.8% y
las mujeres en O.R.L 66.6%. 5) La mediana de edad más baja son 34 años
en Hematología.
DISCUSIÓN
La vacunación ha sido ampliamente aceptada y cumplida.
CONCLUSIONES
a) Medicina Preventiva ofrece estrategias que mejoran la cobertura
vacunal de los pacientes. b) Se ha mejorado las inmunizaciones en patologías
como: Cirrosis Hepática, Enfermedades Autoinmunes... c) La vacunas más
frecuentes: Neumococo, HepatitisA+B, MeningococoC, Haemophilus
Influenzae tipo b.
PALABRAS CLAVE
Vacunas, Registro, Patologías.
C.P. 47-94
SERVICIOS OFRECIDOS POR EL CENTRO
DE VACUNACION INTERNACIONAL DE ALICANTE (1999-2003)
Mollar Maseres JB, Navarro Sales JM, Requena Puche J, Rey Talens M, Gea Velázquez de Castro, Aranaz Andres JM
INTRODUCCION
La medicina del viajero ha adquirido una gran relevancia dentro del
contexto de globalización en que nos encontramos. Cada año de 25 a 30
millones de personas se desplazan desde los países occidentales a países
tropicales donde el riesgo de enfermar es elevado. Aproximadamente un
35% de los viajeros regresará habiendo tenido problemas de salud relacionados con el viaje. En España cada año viajan entre 12 y 13 millones de
personas siendo la mayoría de los destinos zonas tropicales que implican
un riesgo elevado.
METODOS
A través del registro existente se construye la base de datos en access y
su posterior análisis con el programa estadístico SPSS 12.0
últimos años, con aumentos consecutivos del 79,9% y del 108%. Se ha producido en los últimos años un aumento de administración de vacunas que
podrían ser administradas en los centros de salud como las del tétanos
+112%(2003), hepatitis A +117%(2003) y hepatitis B +877,9% (2003)
CONCLUSIONES
Una mejor integración de los servicios de Atención al Viajero con los
servicios de primaria seria muy positivo para aumentar el nivel de calidad
de estos servicios, ya que muchas de las vacunas que se administran en
ellos, podrían hacerlo en los Centros de Salud.
PALABRAS CLAVE
Vacunas.Viajes internacionales
RESULTADOS
El incremento de la demanda de los servicios de vacunación para viajes
internacionales en Alicante es cada vez mayor, especialmente en los dos
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
153
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 154
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 54-95
ANALISIS DE RESPUESTA A LA VACUNA DE HEPATITIS B EN PACIENTES EN PREDIALISIS
De la Cal López M, Navarro Córdoba M, Rebollo Rodrigo H, Casas Fischer R, Mateos Mazón M, Antolín Juárez FM
INTRODUCCIÓN
Los pacientes con insuficiencia renal crónica tienen mayor susceptibilidad a las infecciones que el individuo sano. La morbimortalidad por
enfermedades inmunoprevenibles tiene especial importancia, por lo que las
vacunas pueden prevenir la aparición de este tipo de complicaciones.
por fallecimiento y otros dos por no disponer de serología. De los 12 pacientes, 8 (66,7%) respondieron a la primera pauta de vacunación, 4 iniciaron una segunda pauta a la que respondieron 3 (75%). Se obtuvo al final
una tasa de respuesta del 91,7%, con una media de anticuerpos de 394,6
mUI/ml (D.E:416,2) y sólo hubo un caso que se consideró no respondedor.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron las historias de los pacientes en prediálisis derivados
desde el Servicio de Nefrología para vacunación de Hepatitis B. Se realizó
un calendario vacunal individualizado y un seguimiento serológico de
respuesta a la vacuna. La pauta seguida fue de 40 microgramos de vacuna
de antígeno purificado HBs, en pauta de 0, 1, 2 y 6 meses, repitiéndose esta
pauta en los casos de no respuesta a la primera.
DISCUSIÓN
Debido a las características de estos enfermos la respuesta a la vacunación no es buena. Al aplicar doble dosis y dos pautas de vacuna se obtienen
mejores resultados. Deberán revisarse anualmente y valorar si la vacuna
conjugada permite obtener igual o mejor respuesta, con menor dosis .
RESULTADOS
Se incluyeron 16 pacientes nuevos en fase de prediálisis vacunados
contra la hepatitis B en el Servicio de Medicina Preventiva, desde agosto
del 2005 hasta diciembre del 2006. Las patologías más frecuente que originaron la insuficiencia renal fueron la diabetes mellitus tipo 2 y la nefroangioesclerosis. Todos los pacientes estudiados presentan un índice MDRD
menor de 20 (media 11,4, D.E: 4,5). Fueron excluidos cuatro pacientes, dos
CONCLUSIONES
1. Una pauta individualizada y un adecuado seguimiento logra obtener
buena respuesta a la vacunación, en pacientes con alto riesgo de adquirir
hepatitis B.
2. Como oportunidad de mejora, se debe considerar el uso de vacuna
conjugada que presenta una forma diferente de actuación, lo que puede
reducir el número de dosis. Se deberá evaluar posteriormente la respuesta a
la misma.
C.P. 122-96
IMPACTO DE LA VACUNACIÇON ANTINEUMOCÓCICA EN UNA POBLACIÓN ADULTA:
ESTRATEGIA DE CINCO AÑOS EN UN CENTRO DE SALUD URBANO
Artigues Barberà EM, Ortiz Valls M, Martínez Orduna M, Morell Pardo M, Plana Blanco A, Farré Pagès N, Pelegrí Martínez L
PALABRAS CLAVE
Vacuna neumocócica, Adultos, Población de riesgo.
INTRODUCCIÓN
El neumococo es el responsable de alrededor del 15 al 30% de todas las
neumonías, siendo el agente más frecuente de la neumonía extrahospitalaria y de la meningitis del adulto. Tanto la letalidad como la morbilidad de
ambas son mayores en individuos mayores de 60 años o que padecen enfermedades cardiovasculares, pulmonares o metabólica de evolución
crónica, sin olvidar la insuficiencia renal crónica, alcoholismo, asplenia
funcional o anatómica, cirrosis hepática, fístulas de líquido cefalorraquídeo.
(48.65%). Distribución por factores de riesgo: 3% alcoholismo,
22% enfermedad pulmonar, 1.5% cirrosis hepática, 28% diabetes,
2% insuficiencia renal crónica, 0.5% inmunodeficiencias, 38% hipertensos, 5% cardiopatías.
MÉTODOS
Estudio descriptivo transversal retrospectivo de una población asignada
de cuatro U.B.A. (Unidades Básicas asistenciales, binomio médic@- enfermer@) de un Centro de Salud urbano. Valoración de registros informatizados en la década 2002 – 06. Población asignada de 7152 adultos > 15 años.
DISCUSIÓN
Desde el año 2002 se implanta la inmunización antineumocócica de
forma sistemática en nuestra comunidad autónoma, Cataluña, siendo una
estrategia grupal de Centro de Salud, la vacunación en el momento de la
campaña gripal durante el mes de octubre en curso. Se consigue una
cobertura amplia durante el quinquenio de estudio hasta el 2006, atribuible
probablemente a la estrategia de enfermería de aprovechar otras actividades para implementar ésta y la buena predisposición de la población que
acude a las consultas para actividades de prevención primaria individual
con repercusión comunitaria. A destacar el resultado aunque somos
conscientes de que se ha de mejorar la cobertura si valoramos el total de
nuestra población asignada.
RESULTADOS
1338 personas >60 años (18.78% población asignada). 531 personas
correctamente vacunadas en el quinquenio de estudio representando el
39.68% de la población asignada, el 77.98% de la población atendida en
consulta (687 usuarios). Destaca que 651 personas no son inmunizadas
CONCLUSIONES
Conseguimos inmunizar a 4 de cada 5 usuarios atendidos en consulta,
pero representan la mitad de la población asignada total. A pesar de una
estrategia des de enfermería, existe ¿desidia o sobrecarga laboral? ¿Pérdida
de confianza en el sistema?
154
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 155
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 149-97
COBERTURA VACUNAL EN PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS, 2004-2006
Suárez Lorenzo JM, Nieto Pereda B, Jiménez Martínez T, Cal Carballés ML, Gómez Edreira M,
Larrondo Freijido G, Domínguez Hernández
INTRODUCCIÓN
La esplenectomía es un procedimiento quirúrgico que conlleva una mayor
susceptibilidad para la adquisición de infecciones por bacterias capsuladas
(St. pneumoniae, Haemophilus influenza tipo b y Neisseria meningitidis).
Por ello, es necesario un plan de vacunación adaptado a las características
inmunológicas de los paciente sometidos a dicha intervención.
METODOLOGÍA
Estudio restrospectivo de la cobertura vacunal en pacientes esplenectomizados mayores de 14 años, durante el período 2004-2006 en el Complejo
Hospitalario Universitario Juan Canalejo.
Los pacientes esplenectomizados se identificaron mediante el registro
de alta hospitalaria, y se cotejó con el registro de vacunaciones del servicio
de Medicina Preventiva. Las restantes variables se obtuvieron de la historia
clínica informatizada de cada paciente.
RESULTADOS
A lo largo del período 2004-2006 se registraron 160 esplenectomías
(60,6% en hombres y 39,4% en mujeres), con una edad media de los
pacientes de 55,7 años (rango de 16 a 87). La causa más frecuente de la
intervención fue el tumor maligno de órganos sólido (35,6%), seguido de
traumatismo (23,8%) y afecciones primarias del bazo (22,5%). El alta por
éxitus fue de 15,6%.
La cobertura vacunal fue del 82% (75,8%, 92,7% y 76,7% para el 2004,
2005 y 2006 respectivamente), alcanzando el 92 % si se excluyen los
paciente fallecidos durante el ingreso.
Tras la esplenectomía fueron vacunados 114 pacientes, con una mediana de 8 días transcurridos desde la intervención hasta la inmunización.
De los 17 pacientes vacunados antes de la esplenectomía, el 41 % lo fue en
los 15 días previos.
DISCUSIÓN
Durante los tres años del estudio, la cobertura vacunal ha sido elevada.
No obstante existe un porcentaje considerable de pacientes en los que el
período entre vacunación y esplenectomía es menor a las dos semanas
recomendadas en la literatura.
CONCLUSIÓN
Parece necesario realizar un mayor esfuerzo para que los servicios
implicados reciban la información adecuada acerca de las pautas de inmunización en pacientes esplenectomizados.
PALABRAS CLAVES
Esplenectomía, inmunización, cobertura vacunal
C.P. 164-98
EVALUACIÓN ECONOMICA DE LA VACUNACIÓN
FRENTE A LA VARICELA EN CASTILLA Y LEON
Pérez Rubio A, Santos Sanz S, Luquero Alcalde FJ, Tamames Gómez S, Rodríguez Gay C,
Hernán García C, Castrodeza Sanz J
INTRODUCCIÓN
La varicela es una enfermedad infecciosa fundamentalmente infantil
producida por el Herpes virus Varicela Zoster (VVZ), que produce importantes costes sanitarios y sociales.
En el 2005, Castilla y León introdujo en su calendario de vacunación
infantil, la vacuna de la varicela a los niños de once años susceptibles.
Dicha estrategia trata de evitar únicamente la enfermedad en edades donde
las complicaciones son más frecuentes e importantes, sin modificar la
importante morbilidad que genera en edades inferiores. El objetivo de
este trabajo es valorar la rentabilidad de la vacunación sistemática frente a
la varicela a los niños de 15 meses de edad en Castilla y León.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha planteado una evaluación económica de coste-beneficio a través
de un árbol de decisión. Se estudia una cohorte ficticia de 100.000 niños
castellano-leoneses que en el año 2004 cumplieran 15 meses, y a los que se
les administraría junto a la vacuna de la Triple Vírica (TV) la vacuna de la
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Varicela. El estudio se plantea desde la perspectiva social. El horizonte
temporal elegido ha sido hasta que la cohorte de estudio cumpliera 15 años,
aplicando una tasa de descuento del 3%.
RESULTADOS
Según la tasa de incidencia estimada para los niños castellano-leoneses,
padecerían la enfermedad casi el 50% de la población comprendida entre
15 meses y 15 años.
El programa de vacunación reduciría de un 85% a un 93% el número de
casos, según el porcentaje de efectividad conseguido por la vacuna en cada
grupo de edad.
El IBC de la introducción de la vacuna en el calendario de vacunación
infantil se cifra en 1,23.
CONCLUSION
Desde la perspectiva social, la estrategia de vacunación frente a la varicela, junto a la TV, se muestra rentable.
155
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 156
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 166-99
INMUNIZANDO PARA LOS VIAJES DESDE LA CONSULTA DE VACUNAS
DE UN SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA
Cueto Baelo M, Salceda Lavandería FJ, Rodríguez Lorenzo MJ, González Novoa MC, Bello Rodríguez H, Miguez
Lavandeira MT, Gil Daponte B.
INTRODUCCIÓN
En los servicios de Medicina Preventiva y Salud pública la administración
de vacunas se inicia en el ámbito de la Salud laboral. Posteriormente se
amplia a la población del área que se inmuniza en relación a su patología
de base: esplenectomia, TMO...etc. En los últimos años y coincidiendo
con el aumento de viajes a países en vías de desarrollo, asistimos a un
incremento de las inmunizaciones por motivo de viaje, y ello a pesar de
que la protección frente a los posibles riesgos del viajero, esta contemplada por la Ley general de sanidad, a través de la Consulta para viajes de
Sanidad exterior.
Presentar la evolución del nº de dosis de vacunas administradas por
motivo de “viaje” en la consulta del hospital Xeral-Cies de Vigo - CHUVI
es el objetivo de este trabajo.
RESULTADOS
Durante el periodo 2000 - 2006 han sido administradas a la población
un total de 7522 dosis de vacunas, de las cuales 2099 (28%) han sido
administradas por motivo de viaje. Destacamos el incremento producido en
los últimos años 2001-2006, ya que en el periodo anterior 1988-2000 solo
el 1,10% de las 72128 dosis de vacunas fueron administradas, por este
motivo.
En los años 2002 y 2003, prácticamente el 50 % de las dosis administradas en la consulta fueron por motivo de viajes.
Las vacunas mas utilizadas fueron las Hepatitis ( B, A y A+B) , Td ,
Tifoidea , Rabia Poliomielitis, Meningitis y Cólera .
Destaca la ausencia de vacunas tipo: Fiebre amarilla que actualmente
carecemos de autorización para administrar.
METODO
Se realiza un estudio descriptivo de la evolución del nº de dosis anuales de vacunas administradas por motivo “viaje” y del peso adquirido por
este, en el conjunto de todos los motivos en la consulta de vacunas dirigida a la población del hospital Xeral-Cies. Periodo de estudio 1988-2006.
CONCLUSIONES
La inmunización para viajes esta adquiriendo un peso especifico en la
consulta de vacunas de nuestro servicio.
Es necesario modificar la gestión de vacunas tipo Fiebre amarilla, con
objeto de proporcionar una atención integral al paciente.
C.P. 184-100
SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A LA HEPATITIS A
Acevedo Prado A, Alvarez Gil R, Vázquez Lago JM, Conde Rodríguez M, Aguilera Guirao A,
Fernández Naveiro JM, Gestal Otero JJ
INTRODUCCION
La Hepatitis A es una infección aguda, y generalmente autolimitada,
causada por el virus de la Hepatitis A (VHA). El mecanismo de transmisión
de la misma es por vía fecal oral, por agua y alimentos contaminados y
también persona a persona. Se dispone de una vacuna inactivada frente al
virus de la hepatitis A pero su indicación está limitada a grupos de riesgo
(viajeros…)
OBJETIVO
- Determinar la seroprevalencia de anticuerpos de tipo Ig G frente al
VHA en distintos grupos de edad.
MATERIAL Y METODO
Pacientes que acudieron a la consulta del Servicio de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago durante el año
2005, a los que se le realizó la determinación sexológica mediante ELISA.
Igualmente se interrogó a estos pacientes sobre el antecedente de haber
padecido una hepatitis clínicamente evidente.
RESULTADOS
Se obtuvieron 313 muestras. La media de edad de los pacientes fue de
26,56 años(DT:10,612). La prevalencia global de pacientes con anticuerpos
156
positivos frente al VHA fue del 25,24%( n=79). La media de edad de este
grupo fue de 38,78(DT:12,78) y la de los pacientes con resultados negativos
fue de 22,43 años (DT: 5,31) siendo las diferencias de edad entre ambos grupos estadísticamente significativas. En los pacientes menores de 25 años
(n=206) se obtuvieron 15 positivos (7,2%) y en los mayores (n=107)
64(59,8%) siendo estas diferencias estadísticamente significativas.
De los 79 pacientes positivos sólo 7 (8,8%) declararon haber experimentado una hepatitis clínicamente evidente.
DISCUSION
La mejora de las condiciones higiénico-sanitarias ha provocado un
cambio en el patrón seroepidemiológico de la enfermedad pasándose de
una época de alta prevalencia a una situación de b aja endemicidad lo que
provoca un incremento de los susceptibles a la misma.
CONCLUSIONES
En nuestro medio las personas menores de 25 años se encuentran básicamente no inmunizadas frente al VHA. Sería preciso realizar un estudio
en coste/ beneficio sobre la oportunidad de incluir la vacunación anti-VHA
en nuestro medio.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 157
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 210-101
COBERTURA VACUNAL DE TETANOS EN PACIENTES ADULTOS
Gómez Edreira M, Pereira Rodríguez MJ, Jiménez Martínez MT, Parrondo Freijido MG,
Pérez Muíño AM, Cal Carballés ML, Domínguez Hernández V
INTRODUCCIÓN
La vacunación frente al tétanos se introduce en España mediante
campañas en 1965, implantándose en 1975 el primer calendario vacunal.
El objetivo del estudio es evaluar el estado de vacunación antitetánica en
pacientes adultos remitidos al Servicio de Medicina Preventiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo. Periodo de estudio: septiembre 2001-enero
2007.Ámbito: Hospital de tercer nivel CHU Juan Canalejo. Criterios de i
nclusión: Pacientes mayores de 18 años remitidos al Servicio de Medicina
Preventiva para su vacunación.Variables analizadas: Edad, sexo, estado vacunal, año de nacimiento, servicio que consulta, diagnostico principal.
Análisis estadístico: métodos descriptivos, ji cuadrado y ANOVA. Paquete
estadístico SPSS 14.0
RESULTADOS
Se incluyeron 2490 pacientes, con una mediana de edad 59,49
años(rango de 18 a 90 ).Los varones eran el sexo más frecuente con un
64.5%. Los servicios que consultaban con mayor frecuencia fueron:
Unidad de Corazón 38,7%, S. Nefrología 12% ,S. Digestivo 11,6%,
S. Neumología 9,1% y S. Hematología 8,3%. Los motivos de asistencia:
Procedimiento de Cirugía Cardiaca ( by pass o recambio valvular) 31.4%,
situación de pre-trasplante de órgano sólido 21.3% , Insuficiencia Renal
Crónica 11,5% y pre - post esplenectomízados 11,5%.
Estaban adecuadamente vacunados (AV, primovacunación y dosis
de recuerdo) el 46,3% de los pacientes, en 32,2% se administró dosis de
recuerdo (DR) y en 20,6% se inició la vacunación (IV) .
Entre grupos existían diferencias estadísticamente significativas por
edad(p=000), siendo el grupo de los bien vacunados el de menor edad
(AV: 52,69 años ; DR: 58,32 años; PV : 63,37 años). Por año de nacimiento, a partir de 1970 el porcentaje de mal vacunados desciende significativamente, pasando de 23,7% al 2,3%.
Por sexo también se encontraron diferencias significativas (p=0.00).
Los varones fueron los que habían recibido con mayor frecuencia la
primovacunación (hombre 82,4 % vs mujer 73,4% ), aunque eran también
los que en mayor porcentaje precisaban dosis de recuerdo ( hombre : 46,3%
vs mujer : 29.9%).
Entre los 5 servicios con mayor derivación existían diferencias en el
porcentaje de mal vacunados (p=0,00), aunque la edad de sus pacientes
también lo era (p=0.00).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La prevalencia de vacunados frente al tétanos en nuestra población era
bastante elevada. La edad es un factor que está relacionado con la probabilidad de estar vacunado.
PALABRAS CLAVE
Vacunación, Adultos, Tétanos
C.P. 212-102
CARGA DE ENFERMEDAD POR ROTAVIRUS EN EL HOSPITAL CLÍNICO
UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
Luquero Alcalde FJ, Pérez Rubio A, Rodríguez Gay C, Tamames Gómez S, Ortiz de Lejarazu Leonardo R,
Castrodeza Sanz JJ, Eiros Bouza JM
INTRODUCCIÓN
El rotavirus es uno de los principales patógenos entéricos a nivel
mundial. Ante la comercialización en Europa de vacunas eficaces frente
este microorganismo es necesario disponer de estudios que evalúen la
carga de enfermedad que produce. El objetivo de este estudio es doble;
de una parte, determinar la carga de enfermedad por rotavirus en niños
españoles menores de cinco años; de otra, estimar el coste económico de
la hospitalización que originan en un hospital de tercer nivel.
MATERIAL Y MÉTODO
Las fuentes de información fueron el Sistema de Información Microbiológico y el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). El periodo de
estudio comprendió cinco años (2000-2004). Se determinó la tasa de
hospitalización por rotavirus en menores de cinco en el Hospital Clínico
Universitario de Valladolid a partir del CMBD, los datos observados se
compararon con los esperados tras aplicar un modelo desarrollado por los
Centers for Disease Control and Prevention adaptado a países europeos.
Se estimó el gasto económico que producen estas hospitalizaciones.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
La tasa anual de hospitalización por rotavirus fue de 480 casos por
100000 niños menores de cinco años, lo que supone en los cinco años de
estudio 212 hospitalizaciones, 1696 visitas a atención primaria y 6784 episodios domiciliarios. Estos datos se encuentran dentro del rango de
confianza que propone el modelo CDC adaptado. El gasto económico
derivado de estas hospitalizaciones asciende a 123.262 euros anuales.
CONCLUSIONES
El rotavirus contribuye de manera decisiva en la hospitalización por
gastroenteritis agudas. Se ha determinado una tasa de hospitalización por
rotavirus superior a la que reflejan otros estudios realizados en España.
Ante la próxima comercialización de vacunas frente a rotavirus es necesario profundizar en el análisis de costes que plantea este estudio.
PALABRAS CLAVE
Rotavirus. Hospitalización. Carga de enfermedad.
157
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 158
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 264-103
EVALUACIÓN DE LA VACUNACION EN HOSPITALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
MEDIANTE EL RVN. 2004-2006
Pastor Villalba E, Portero Alonso A, Escuder Alejos A, Martín Ivorra R, Lluch Rodrigo JA
PALABRAS CLAVE
Vacunación, Hospitales, Comunidad Valenciana, Registro de Vacunas
Nominal.
INTRODUCCIÓN
La vacunación en el medio hospitalario es una actividad básica de los
Servicios de Medicina Preventiva.
La mayoría de los adultos, incluido el personal sanitario, no están
inmunizados de acuerdo con las recomendaciones actuales y existen
dificultades en la implantación de programas de vacunación en esta etapa.
Los programas de vacunación hospitalarios deben incluir a los profesionales sanitarios y también, los estudiantes de ciencias de la salud,
las personas que realizan actividades rutinariamente en él (contratas de
limpieza, cafetería, voluntariado) y determinados tipos de pacientes.
Evaluar la actividad vacunal realizada desde el ámbito hospitalario por
los servicios de Medicina Preventiva, Pediatría, Prevención de riesgos
laborales, etc.
MÉTODOS
Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, de las vacunas declaradas
en el Registro de Vacunas Nominal (RVN) de la Comunidad Valenciana
por los Hospitales públicos y privados desde el año 2004 al 2006. La fuente
de datos es el Registro de Vacunas Nominal de la Conselleria de Sanitat.
RESULTADOS
El numero de hospitales que han declarado vacunas ha pasado de 29
a 36 en el año 2006. 27 eran públicos y 9 privados. Los actos vacunales
declarados en RVN por los Hospitales de Comunidad Valenciana han pasado de 22.816 en 2004 a 60.091 en 2006 lo que supone un 2.9 % del total
de actos vacunales declarados en 2006 en el RVN. El 47,5 % de loa actos
vacunales declarados en los Hospitales lo han sido en Hospitales públicos.
La vacuna mas declarada en 2006 ha sido la Hepatitis B seguida de la
gripe y a mayor distancia de la Difteria, Tétanos y Pertussis para adultos.
DISCUSIÓN
El porcentaje de vacunas declarada desde los hospitales se ha incrementado con los años, debido al mayor numero de hospitales declarantes.
La vacunas mas declaradas son aquellas especialmente indicadas en profesionales sanitarios (Hep. B, Gripe; Td). Determinadas vacunas se declaran
mas en el medio hospitalario que en Atención Primaria caso de la Meningitis A+C., Tétanos.
CONCLUSIONES
Mejorar la exhaustividad del registro para alcanzar a todos los hospitales
de nuestra Comunidad.
Implementar mecanismos organizativos en cada hospital para mejorar
la declaración de vacunas.
C.P. 265-104
VACUNACIÓN DE HEPATITIS B EN HEMODIALIZADOS Y SU REGISTRO NOMINAL
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑOS 2005-2006
Pastor Villalba E, Martínez Martínez F, Portero Alonso A, Escuder Alejos A, Martín Ivorra R, Lluch Rodrigo JA
PALABRAS CLAVE
Hemodializados, Hepatitis B, Vacunación, Comunidad Valenciana.
INTRODUCCIÓN
Los hemodializados son un colectivo de alto riesgo de infección por
el virus de la hepatitis B (HBsAg+: 3-10%). Una vez infectados, el 60%
se convierten en portadores crónicos con el consiguiente riesgo de transmisión. La vacunación es una indicación preventiva fundamental para disminuir la incidencia de nuevas infecciones por este virus. Según el Programa
de Vacunación en Adultos de la Comunidad Valenciana, la vacunación de
Hepatitis B va dirigida, entre otros grupos de riesgo, a:
– Personas en prediálisis o hemodializados, hemofílicos, hepatopatías
crónicas.
La vacunación se realiza tanto en ámbito público (hospitales, centros de
salud,..) como en el privado (centros concertados), y su administración se
declara en el Registro de Vacunas Nominal (RVN).
MÉTODOS
Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo de las dosis declaradas
de vacuna contra la Hepatitis B para hemodializados registradas en el RVN
durante 2005 y 2006, con un análisis estadístico porcentual comparando el
número de declaraciones, dosis y sexo de las vacunas incluidas en el RVN.
158
Este estudio pretende ser el punto de partida para otros estudios posteriores.
RESULTADOS
En el 2005 se declararon 985 actos con vacuna Hepatitis B para hemodializados, mientras que en 2006 fueron 1390 (41 % más). Por sexo no hay
diferencias entre los años analizados (57 % en hombres). El grupo de edad
de 65 a 84 años recibieron el 53 % de las vacunas declaradas, seguido del
grupo entre 46-64 años (26 %), no existiendo diferencias significativas
entre años. El 31 % eran revacunaciones. El 35 % se han declarado en
atención primaria. Los centros hospitalarios y algún centro concertado
declaran dos tercios de los actos vacunales.
DISCUSIÓN
El incremento de actos vacunales es debido al incremento de los centros
declarantes. Los grupos de edad con más actos vacunales coinciden con las
edades donde hay una mayor prevalencia de personas en hemodiálisis.
La tasa de declaración en el RVN para esta vacuna es solo del 39 %.
CONCLUSIONES
Un tercio de los actos declarados en hemodializados son revacunaciones. Los actos vacunales se declaran sobretodo en hospitales y centros
concertados. La tasa de declaración de esta vacuna en el RVN es baja.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 159
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 266-105
MORDEDURAS Y VACUNACIÓN FRENTE A LA RABIA Y TETANOS
EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Años 2004-2006
Pastor Villalba E, Martín Ivorra R, Portero Alonso A, Escuder Alejos A, Lluch Rodrigo JA
INTRODUCCIÓN
La rabia es una enfermedad de declaración obligatoria en España sin
cambios en su situación epidemiológica en los últimos años. La atención
sanitaria a las personas mordidas sobretodo por animales no controlados
suele generar disfunciones por el desconocimiento de los protocolos.
La existencia de registros de vigilancia de mordeduras y de vacunación nos
permiten una aproximación descriptiva al problema y su evolución.
MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de las mordeduras declaradas en el
registro de mordeduras de la Comunidad Valenciana desde 2004 a 2006,
según el animal agresor, tasa de incidencia de mordeduras y sexo de los
agredidos. Además a través del Registro de Vacunas Nominal (RVN)
analizamos la vacunación frente a la rabia y tétanos.
RESULTADOS
La tasa de incidencia de mordeduras oscila entre el 73 en 2005 y el
53 por 100.000 en 2006. En 2006 el 81 % de las mordeduras eran de perros
y el 10 % de gatos. El 27 de los mordidos eran menores de 15 años, 57 %
tenían entre 15 y 64 años. El 54 % eran hombres. Las personas mordidas
que se vacunaron del tétanos fueron un 46 % sin existir diferencias
significativas entre los años analizados. En 2006 el 3,6 % de los mordidos
iniciaron vacunación antirrábica completándola solo el 70 %.
DISCUSIÓN
La tasa de incidencia de mordeduras en la Comunidad Valenciana
muestra un ligero descenso en el año 2006 pudiéndose atribuir a la declaración. Tanto el tipo de animal agresor como el sexo de las personas
agredidas y la edad coincide con otros estudios publicados. El porcentaje
de mordidos vacunados del tétanos es mayor a partir de los 15 años.
El porcentaje de vacunados frente a la rabia a pesar de ser bajo se puede
considerar elevado dada la epidemiología de la enfermedad en nuestro país.
CONCLUSIONES
El perfil de la persona mordida y el tipo de animal agresor no cambia
de forma significativa en los años analizados. Menos de la mitad de las
personas mordidas se vacunaron del tétanos tras la mordedura.
El porcentaje de personas mordidas que inician vacunación antirrábica
se incrementa con los años, pero no los que completan pauta.
PALABRAS CLAVE
Mordeduras, Rabia, Vacunación, Comunidad Valenciana.
C.P. 298-106
¿A DÓNDE VAS?: ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL
(2002-2006)
Martínez X, Coma E, Vargas H, Brotons M, Gil J, Campins M, Armadans L, Vaqué
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo que incluye todos los viajeros internacionales visitados en el Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital
Universitari Vall d’Hebron entre el 1 de julio de 2002 y el 31 de diciembre
de 2006. Se incluyen datos demográficos, del propio viaje y de las profilaxis
administradas, tanto vacunales como antipalúdicas.
El 84% de los viajeros no tienen antecedentes de patología previa.
La mediana de tiempo de consulta previaje es de 20 días, y la mediana del
tiempo de duración del viaje, de 16 días. El continente más visitado es Asia
(2852 viajeros), seguido de África (1849); el pais visitado con más
frecuencia ha sido India (1007 consultas). El 50% de los viajeros que consultan realizan viajes organizados, a pesar de que este perfil varía según
continentes: en Asia y Centro-Sudamérica, la mayoría de viajes se realizan
de forma libre, mientras que en África prácticamente todos los viajes son
organizados por agencias. Se han administrado 19.959 vacunas durante
este periodo: fiebre tifoidea (28%), hepatitis A (24%) y difeteria-tétanos
(13,4%), han sido las más prescritas. En relación a la profilaxis antipalúdica,
los principales fármacos recomendados han sido mefloquina (41%) y
atovacuona-proguanil (20,2%).
RESULTADOS
Durante el periodo de estudio se han visitado un total de 7046 viajeros.
El número de visitas se ha mantenido estable, alrededor de 2000, a partir de
2004, siendo el mes de julio el que registra un mayor número de visitas.
La distribución por sexos es similar, y la edad media es de 31 años.
CONCLUSIONES
El perfil de viajero consultador durante los últimos años es el de un
hombre o mujer, adulto joven, y sano, con destino a Asia. Es preciso tener
en cuenta este perfil de viajero, así como el volumen de visitas y destinos
para gestionar de forma adecuada los recursos de esta actividad sanitaria.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, los viajes se han vuelto democráticos: cada vez son
más frecuentes los desplazamientos que antes estaban limitados a un perfil
socioeconómico concreto, por lo que se incrementa el número de consejos
previaje solicitados. Para conocer las necesidades futuras en esta actividad
preventiva es importante saber las realidades presentes.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
159
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 160
RESUMENES POSTERS
Preventiva
II. INFECCION NOCOSOMIAL
C.P. 03-107
PROYECTO Y EJECUCIÓN DE OBRAS HOSPITALARIAS:
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y SALUD EN ZONAS EN OBRAS
Trejo Mostazo Pedro M, García Sanz-Calcedo Justo, Rubio Solano Belén, Garrido Cidoncha Sergio,
Escolar Palacios María J, Ramos Mora Rafael, Fernández Tardío Francisco D
INTRODUCCION
En un hospital en obras, el riesgo sanitario derivado de un control
deficiente y una planificación inadecuada de las medidas y los niveles de
bioseguridad ambiental es siempre muy grave, ocasionando en muchos
de los casos el fallecimiento de pacientes.
El control interno de las zonas en servicio, realizado por el propio
hospital y coordinado por su Servicio de Medicina Preventiva, suele ser en
la mayoría de los casos completo y eficaz, pero: ¿Como controlar adecuadamente que los trabajos que se ejecutan en las zonas en reforma o
ampliación no aumenten los niveles de riesgo ambiental en el hospital.
MATERIAL/MÉTODOS
A lo largo de la exposición se analizan los protocolos de organización
desarrollados, las premisas e instrucciones incorporadas al proceso edificatorio desde la concepción del proyecto hasta la finalización de la obra y los
sistemas de inspección y seguimiento
OBJETIVOS
El Servicio Extremeño de Salud viene realizando con éxito desde su
creación en el año 2002 la reforma y ampliación de gran parte de su red de
hospitales. La experiencia adquirida en este tipo de actuaciones nos permite presentar un conjunto de pautas de actuación, organización y procedimientos de control en obra, sencillos en su aplicación pero ambiciosos
en sus objetivos y que se han demostrado eficaces teniendo en cuenta los
resultados obtenidos.
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta lo anterior, se expondrá a modo de conclusiones la
incorporación en los proyectos de ejecución en obras en hospitales de un
Plan de Bioseguridad para el mantenimiento de los niveles Ambientales
en la zona en obra, así como un sistema de control y seguimiento de
la aplicación del mismo.
RESULTADOS
Se proponen una serie de instrucciones para la planificación, organización y control de las medidas a tomar para que los niveles de bioseguridad
ambiental durante la ejecución de la obra se mantengan estables.
C.P. 06-108
SISTEMA DE EVALUACION DE AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS
Fuentes Gómez V, Gavira Albiach P, Fontalba Díaz F
INTRODUCCIÓN
Las precauciones de aislamiento se diseñaron con objeto de prevenir la
diseminación de microorganismos entre pacientes, personal, visitantes y
equipos. Pretenden cortar la cadena de transmisión del agente infeccioso,
disminuir la incidencia de infección nosocomial, prevenir/controlar brotes
nosocomiales, racionalizar el uso de recursos y mantener la calidad en la
atención hospitalaria. Desde nuestro servicio se diseñó un sistema para
evaluar el grado de cumplimiento de las precauciones de aislamiento según
transmisión en el hospital con la intención de utilizarlo como herramienta
para la mejora continua.
MÉTODOS
Diseño de parrilla de puntuación ponderada sobre 16 criterios de
cumplimiento (adecuado/inadecuado) de medidas de aislamiento para las
categorías de contacto, gotas, aéreo y especial para pacientes inmunodeprimidos. La puntuación estándar es de 50/50. Se realiza chequeo
semanal presencial de los aislamientos activos en el hospital, corrección
inmediata de no conformidades y elaboración de informe mensual por
unidad de hospitalización.
160
RESULTADOS
Entre los meses de enero y febrero de 2007 se han evaluado un total de
49 situaciones de aislamiento hospitalario. La media de puntuación de los
aislamientos chequeados fue de 45,75. Las principales anomalías detectadas fueron una inadecuada señalización del tipo de aislamiento, acúmulo
excesivo de residuos en los aislamientos de contacto, presencia de contenedor para residuos especiales sin indicación, la falta de información de los
familiares y visitas, el sobreaislamiento en algún caso, ausencia de solución
hidroalcohólica en el entorno.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El chequeo continuo de la calidad de los aislamientos hospitalarios es
una medida de fácil aplicación y bajo coste si se asocia a las tareas
habituales de vigilancia de la infección y que creemos redundará en una
mejora progresiva de su cumplimiento, que con esta medida se traducirá en
un dato mesurable y con posibilidad de monitorización en el tiempo hasta
situarnos en el valor estándar como objetivo. Tanto la puesta en marcha del
seguimiento, como la técnica de benchmarking para exponer resultados
han sido muy bien acogidas entre el personal de las distintas unidades del
hospital.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 161
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 07-109
SENSIBILIDAD DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS EN BACTERIEMIAS
NOSOCOMIALES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Castro B, Delgado T, Fuster P, Ramos MJ, Melián A, Miguel MA, Sierra A
MÉTODOS
Prospectivamente hemos revisado las historias clínicas de todos los
pacientes con hemocultivos positivos desde enero 2002 hasta diciembre
2005 en nuestra UCIN. Los criterios de los Centres for Disease Control and
Prevention (CDC) fueron utilizados como definiciones para la infección
nosocomial. Los hemocultivos se cultivaron en BacTALERT 3D
(bioMérieux). La identificación de los microorganismos y los tests de sensibilidad se realizaron usando el Vitek II (bioMérieux). Las sensibilidades
se interpretaron según los criterios CLSI.
oxacilina y sensibles a vancomicina, resistentes a teicoplanina fueron 4,5%
y el 59,4% de Staphylococcus haemolyticus fueron intermedios a teicoplanina. Staphylococcus aureus causó 5 bacteriemias y todas fueron sensibles
a oxacilina, vancomicina y teicoplanina. Enterococcus faecalis causó
23 bacteriemias y Enterococcus faecium 5. Todos los enterococos fueron
sensibles a vancomicina y teicoplanina, 10% presentaban resistencia de
alto nivel a gentamicina. Bacilos gram negativos (BGN) fueron 25,8%
(91,5% Enterobacterias y 8,5% BGN no fermentadores). Ninguna de las
Enterobacterias presentaba beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) y
13,9% eran resistentes a cefotaxima. La Enterobacteria más frecuente fue
Enterobacter cloacae (32,5%), 42,8% fueron resistentes a cefotaxima.
En segundo lugar fue Escherichia coli (25,6%), todas fueron sensibles a
cefotaxima y el 36,4% eran resistentes a ampicilina. Candida spp fueron
5% (22,2% Candida albicans y 77,8% Candida parapsilosis).
RESULTADOS
Se aislaron 182 microorganismos en 162 casos de bacteriemias
(18 fueron polimicrobianas). Bacterias aerobias gram positivas fueron
69,2% (74,6% estafilococos, 23,8% enterococos y 1,6% otros). Se aislaron
89 estafilococos coagulasa negativos (SCN) y todos fueron resistentes a
CONCLUSIONES
Aunque no se han detectado patrones de resistencias importantes consideramos que es necesaria una vigilancia continua para monitorizar los
cambios epidemiológicos en los microorganismos aislados, especialmente
a vancomicina y a cefalosporinas.
OBJETIVO
Estudiar los patrones de sensibilidad de los microorganismos aislados
en las bacteriemias de origen nosocomial de los pacientes hospitalizados en
la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de un hospital universitario (665 camas).
C.P. 08-110
EPIDEMIOLOGIA DE STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA
EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Castro B, Delgado T, Ramos MJ, Cubas Z, García M, Lecuona M, Sierra A
INTRODUCCIÓN
S. maltophilia se aisla con frecuencia en muestras clínicas y al ser un
patógeno de baja virulencia, actualmente existen pocos estudios sobre su
epidemiología.
OBJETIVO
Realizar un estudio epidemiológico de los aislamientos de S. maltophilia
y conocer su perfil de sensibilidad a antibióticos.
MÉTODOS
Durante enero 2003 a diciembre 2005 se revisan los datos de los
pacientes mayores de 14 años con aislamiento de S. maltophilia ingresados
en un hospital universitario (665 camas). Se recogen datos demográficos
(sexo y edad), el tiempo de estancia hospitalaria y servicio en el que estaban ingresados. Las identificaciones y antibiogramas se realizaron en
el sistema automatizado VITEK II (BioMérieux) y las sensibilidades a
antibióticos se interpretaron según los criterios CLSI.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
S. maltophilia se aisló en 189 muestras clínicas correspondientes a
157 pacientes (23,6% mujeres y 76,4% varones) Un 36,9%(58) de los
pacientes estaban ingresados en servicios médicos, 34,4%(54) en Unidades
de Cuidados Intensivos y 28,6%(45) en servicios quirúrgicos. La media de
estancia fue 79,76 días (DE: 69,11). Los aislamientos se obtuvieron en un
rango de 1 a 172 días (Media: 33; DE: 33,55 días). La edad media fue 54,26
años (DE: 16,21). S. maltophilia se aisló en 74 (39,15%) muestras respiratorias, 68 (35,98%) exudados, 23 (12,17%) hemocultivos, 13 (6,89%)
puntas de cateter, 8 orinas y otras muestras clínicas 3. Los aislamientos presentaron resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol en 4,23%, imipenem
80,42%, ciprofloxacino 21,16% y ceftazidima 28,04%.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio el trimetoprim-sulfametoxazol presenta un bajo
nivel de resistencia, sin embargo es necesario el control epidemiológico
para la detección precoz de aumentos de la resistencia.
161
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 162
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 11-111
BROTE EPIDÉMICO POR SERRATIA MARCESCENS EN UN HOSPITAL INFANTIL
Botía Martínez F, Blanco Zámora J, Sánchez López J y Abellán Navarro MC
INTRODUCCIÓN
Se describe un brote epidémico por Serratia Marcescens (SM) en un
Hospital Infantil. Según el estudio EPINE, en nuestro país estos episodios
representan en torno al 1% de las infecciones nosocomiales de etiología
conocida. Durante el tiempo de duración del brote, tres meses, se registran
entre el 50 y 100% más de casos que los esperados para un año.
El objetivo es la descripción del brote e informar de las medidas de prevención y control adoptadas.
MÉTODOS
Se revisaron las historias clínicas, se consultó al personal sanitario e
inspeccionaron las unidades de hospitalización, los datos se registraron
en un protocolo elaborado por el servicio de Medicina Preventiva. En la
investigación se aplicó el método epidemiológico.
Los episodios infecciosos se detectaron entre el 4 de agosto y el 31 de
octubre de 2006, en el siguiente número de pacientes y unidades:
16 (80,0%) en UCI-Neonatal, 2(10,0%) en Neonatología, y 1 caso en la
unidad de Lactantes y en el servicio de Cirugía Infantil, respectivamente.
RESULTADOS
-Se registraron 20 casos, se aísla la bacteria en 25 muestras, las localizaciones mas frecuentes fueron: sangre 9(36,0%), exudado conjuntival
o lacrimal 7 (28%), exudado ótico 2 (8%) y catéter IV 2 (8%). Fallecieron
2 pacientes, la tasa de mortalidad fue del 10,0%
-En 5 (25%) casos se observó un excesivo uso de antimicrobianos.
CONCLUSIONES
Estos episodios son mas frecuentes en pacientes inmunodeprimidos,
especialmente en recién nacidos prematuros, en los que agravan el cuadro
clínico, especialmente el distrés respiratorio, pudiendo ocasionar la muerte
del neonato. Al afectar a varias unidades de hospitalización, era probable
la existencia de varios portadores y/u orígenes del foco, por lo que la
aplicación de las medidas de prevención y control suelen erradicar el brote en 24/48 horas, como así ocurrió. Las medidas básicamente consistieron
en intensificar las actividades relacionadas con la higiene de las unidades,
utilizar guantes y soluciones antisépticas en el lavado de manos antes de
asistir a cada paciente, y no hacer excesivo uso de los antimicrobianos.
C.P. 14-112
PROGRAMA DE MEJORA DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN CESÁREAS
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Molina-Cabrillana J, Alvarez-León EE, López-Carrió I, Hernández Vera JR, Barragán Bermúdez I,
Valle-Morales L, Seara Fernández S
OBJETIVOS
Determinar la evolución de indicadores asistenciales y de infección
nosocomial en mujeres intervenidas de Cesárea en un hospital de tercer
nivel en Las Palmas de G.C.
METODOLOGÍA
Diseño: Estudio prospectivo de incidencia (seguimiento de todas las
pacientes intervenidas de Cesárea) en 4 períodos (P1: junio-noviembre,
2000; P2: junio-noviembre, 2003; P3: enero-marzo 2006; P4: noviembre–diciembre, 2006). Se consideró P1 como período basal, a partir del que
se introdujeron medidas de mejora, cuya efectividad se monitorizó en P2,
P3 y P4. Estimadores del riesgo de infección: índice NISS. Criterios
diagnósticos de IN: CDC (1996). Intervenciones: Fed-back mediante
sesiones de formación y revisión de las prácticas asépticas de trabajo y del
protocolo de profilaxis quirúrgica.
RESULTADO
450 intervenciones en P1, 458 en P2, 137 en P2 y 142 en P3. Las mujeres
intervenidas tienen cada vez mayor índice de riesgo NISS: en P1 las mujeres
con NISS ≥1 eran el 21,5%, en P2 el 18,8%, en P3 22,6% y en P4 el 24,7%
(p tendencia=0,10). La estancia media ha ido disminuyendo progresivamente, pasando de 7,3 días en P1 a 5,6 días en P4 (p<0,01) La duración de
la intervención quirúrgica también ha disminuido significativamente entre
P2 y P3 (p<0,05).
162
Se detectó una oportunidad de mejora en la profilaxis quirúrgica (PQ),
ya que el 33,2% y el 35,% de las mujeres en los períodos P1 y P2 recibieron
una profilaxis antibiótica inadecuada, mientras que en P3 el 41% de las
mujeres no la recibieron. En P4 la PQ tan sólo fue considerada inadecuada
en el 7,3%.
La incidencia de infecciones de la herida quirúrgica evolucionó favorablemente: 4.0% en P1, 3.0% en P2, 2.9 en P3 y 2.1 en P4. En los períodos
P1 y P2 hubo 4,4% y 1,7% de mujeres con infecciones de orina, mientras
que la incidencia fue nula en P3 y P4.
CONCLUSIONES
1) El índice de riesgo de infección predominante es 0 pero ha aumentado
a lo largo del período del estudio.
2) La incidencia de infecciones de herida quirúrgica es adecuada, y
muestra un descenso mantenido en el periodo 2000-2006
3) El porcentaje de casos con profilaxis antibiótica adecuada ha ido
mejorando lo cual refleja el éxito de las recomendaciones llevadas a
cabo.
4) En los períodos 3 y 4 no se han detectado infecciones de orina.
PALABRAS CLAVE
Cesárea, infecciones nosocomiales, profilaxis quirúrgica, programa de
mejora.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 163
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 15-113
BROTE DE NEUMONÍAS POSQUIRÚRGICAS EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA TORÁCICA
Ojeda-García IO, Molina-Cabrillana J, Alvarez-León EE, López-Carrió I, Cordoba-Tassi E, López-Rivero L
OBJETIVO
Investigar un brote de neumonías posquirúrgicas en un Servicio de
Cirugía Torácica.
METODOLOGÍA
El día El día 02/08/06, tras constatar la existencia de varios pacientes intervenidos de cirugía torácica y que posteriormente desarrollan neumonía
grave, se inicia investigación de la alarma.
Actuaciones:
1) Revisión de ingresos en UVI de pacientes procedentes del Servicio
de Cirugía Torácica para conocer el número de pacientes en los cuales se
diagnosticó neumonía posquirúrgica; se identificaron tres pacientes afectados,
y posteriormente se identificó un cuarto paciente.
2) Revisión de las historias clínicas de los pacientes afectados.
3) Revisión del proceso de desinfección del fibrobroncoscopio.
4) Toma de muestras para cultivo microbiológico tras el proceso de
desinfección de dichos broncoscopios.
RESULTADOS
4 pacientes se consideraron afectados de neumonía posquirúrgica del
total de 23 intervenidos de reacción segmentaria o lobectomía por neoplasia, entre abril y julio de 2006 (IA: 17,4%). La edad media fue de 56,7 años.
Todos precisaron ingreso en UVI y 1 de ellos falleció. La media de días desde la intervención hasta el inicio de síntomas fue de 4,75. En un paciente
no se aisló ningún microorganismo, en otro se aisló P. aeurginosa y en los
otros dos la microbiología fue mixta (P aeurigionosa + E coli; E coli + Cándida sp.). La revisión de las prácticas de trabajo en el bloque quirúrgico puso
de manifiesto que el aclarado final del broncoscopio se hacía con agua del
grifo. Se procesaron 11 muestras del aclarado final del broncoscopio para
monitorizar la calidad de dicha desinfección, resultando una positiva para
Mycobacterium gordonae. Las medidas de control instauradas a partir del
día 3 de Agosto fueron: actualización de las normas existentes, insistiendo
en no usar agua del grifo para el aclarado final (actualmente se está realizando con agua estéril) y educación sanitaria al personal encargado de esta
labor sobre el proceso completo de desinfección de este material clínico.
DISCUSIÓN
El hecho de que aparecieran neumonías postquirúrgicas precoces en
pacientes en los que se había usado fibrobroncoscopio hace sospechar
que podría ser una inadecuada desinfección del mismo lo que estuviera
provocando esta situación. La vigilancia puesta en marcha no ha detectado
ningún caso más ni de neumonías en pacientes ni de resultados positivos de
las muestras ambientales.
Todo ello hace pensar que posiblemente el problema estuviera provocado
por esas deficiencias del proceso de desinfección del fibrobroncoscopio.
PALABRAS CLAVE
Brote epidémico, Cirugía torácica, Neumonía posquirúrgica.
C.P. 34-114
INFECCIÓN NOSOCOMIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES DE
TRAUMATOLOGÍA Y DE CIRUGÍA GENERAL DEL APARATO DIGESTIVO
Botia Martínez F, Blanco Zamora J, Sánchez López J, Abellán, C
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo es describir las características epidemiológicas,
edad y sexo, así como las enfermedades de los pacientes hospitalizados en
Traumatología (TR) y en Cirugía General y del Aparato Digestivo (CGD),
y su influencia en la prevalencia de la Infección Nosocomial (IN).
METODOS
Es un estudio prospectivo que se realiza utilizando un programa de
vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial (INCLIMEC) llevada a cabo durante el año 2006. Se incluyeron 335 pacientes hospitalizados
en CGD y 301 en TR. Todos los pacientes consumieron tres o más estancias.
Los datos fueron informatizados y analizados empleando el programa
indicado. Las enfermedades se agruparon según el CIE-9MC/OMS.
RESULTADOS
La prevalencia de pacientes con IN fue de 16.7 % en CGD y del 11.9%
en TR. La edad media de los pacientes hospitalizados en CGD fue de 60.53
+/- 19.64 y en TR 57.58 +/- 22.55; la proporción de varones fue respectivamente del 57.3% y del 48.1%. El servicio de TR observó diferencias
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
significativas (P<0,005) en la distribución de pacientes según edad y sexo;
entre los menores de 30 años el 23.4% son varones y el 11.5% mujeres; y
en entre los mayores de 70 años el 66.6% son mujeres, y el 26,2% varones
La clasificación de enfermedades observa diferencias significativas entre ambos servicios en el grupo de lesiones y envenenamientos que representaron el 72.2% de las hospitalizaciones en TR frente al 5.3% en CGD.
Sin embargo las enfermedades del aparato digestivo(42,7%) fueron las
enfermedades mas frecuentes en CGD, y las neoplasias representaron el
25.6% en CGD frente al 2.5% en TR
CONCLUSIÓNES
En la elevada prevalencia de IN influye las características del hospital
que es centro de referencia regional y al que se derivan pacientes de mayor
gravedad y con elevada prevalencia de factores de riesgo (neoplasias,
diabetes, etc.), y/o que con frecuencia precisan Intervenciones quirúrgicas
de mayor complejidad. En las diferencias de hospitalizaciones según edad y
sexo en Traumatología pueden ser debidas, en los menores de 30 años a la
mayor prevalencia de accidentes en varones, y en los mayores de 70 años,
a la mayor expectativa de vida y prevalencia de osteoporosis en la mujer.
163
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 164
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 43-115
BROTE DE ESTAFILOCOCOS AUREUS METICILIN-RESISTENTES
EN UN HOSPITAL COMARCAL
Fuentes Gómez V, Gavira Albiach P, Fontalba Díaz F, Montiel Quetzel-Guerraz N, Rodríguez López I, Fernández Sánchez F
INTRODUCCIÓN
Ante la comunicación por el Servicio de Microbiología de la aparición
de varios aislamientos de S. Aureus meticilin-resistente (SAMR) en muestras
procedentes de pacientes hospitalizados a cargo 3 servicios del hospital a lo
largo de las 2 últimas semanas de marzo y primeras de abril de 2005, se
procede a la investigación de brote hospitalario.
MÉTODOS
Seguimiento y estudio descriptivo de un brote intrahospitalario por
SARM.
RESULTADOS
Entre el 1 de marzo y el 11 de mayo de 2005, se aisló SAMR en muestras
cultivadas de 26 pacientes, 24 de los cuales lo fueron en muestras clínicas
solicitadas para despistaje de infección y dos en escrining de portadores; el
índice epidémico calculado para el mes de marzo fue de 5.5 y de 4,66 para
abril, declarándose situación de brote al Sistema Integrado de Alertas de
Andalucía. El origen de las muestras fue BAS(11.5%), esputo (15.4%), exudado de herida (38.5%), hemocultivo (15.4%), otros (7.6%) y escrining
de portadores (7.6%). Según la posible adquisición de la infección/colonización se describieron 14 casos de adquisición nosocomial probada o
probable y 12 de origen comunitario, reingresos de casos conocidos o
importados de otro centro asistencial. La mortalidad global fue del 53.8%.
57.7 % eran varones y 42.3% mujeres. Se realizó despistaje de portadores
entre personal sanitario, con un total de 2.5% de positividades nasales
(4/164) que negativizaron tras tratamiento con mupirocina tópica. Tras el
envío de cepas a laboratorio de referencia nos informan de la existencia
entre otras, de dos clonas predominantes (fagotipo 95 y fagogrupo III).
Entre las medidas adoptadas para el control del brote se procedió a aislamiento de contacto de los casos y por cohortes cuando fue preciso, difusión
de protocolo de actuación, instrucción al personal sanitario y de limpieza,
elaboración de información para familiares y visitas, estandarización de la
carteleria de señalización de los aislamientos, protocolo de reingreso de
casos, escrining de pacientes y contactos, escrining del personal ligado al
brote, programa de rastreo de pacientes infectados/colonizados, etc
CONCLUSIONES
Se confirma la existencia de un brote por SARM. Parece confirmarse
la confluencia de varias clonas, cuyos casos índices pudieron dar lugar a
otros secundarios. La detección de portadores entre el personal induce a
relacionarlos epidemiológicamente con el brote aunque carecemos de
confirmación genética. Las medidas de contención del brote funcionaron
adecuadamente como demostró la drástica caída en la incidencia a partir
del establecimiento de las mismas y la baja prevalencia de portadores
detectados entre los pacientes en los cortes de despistaje. La descolonización con mupirocina nasal combinada con lavados antisépticos se ha
demostrado efectiva en la erradicación de SARM en personal sanitario
(100%).
C.P. 53-116
INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. ANÁLISIS
DESCRIPTIVO DE CINCO PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
Rubiera López G, Sanchis Moll JA, Pérez Fernández M, Fernández Fernández R, Martínez Bueno B.
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. La infección de sitio quirúrgico (ISQ) es la infección nosocomial más frecuente en los servicios quirúrgicos por lo que su
incidencia es uno de los indicadores que se utilizan para evaluar la calidad
asistencial. Se describen las tasas de ISQ utilizando el sistema del índice
National Nosocomial Infection Surveillance (NNIS) de estratificación del
riesgo.
MATERIAL Y MÉTODO. Estudio prospectivo conforme a los criterios
diagnósticos y de seguimiento según el protocolo HELICS (Hospital in
Europe Link for Infection Control through Surveillance), durante 2006 de
incidencia de ISQ en 5 procedimientos quirúrgicos.
RESULTADOS. El número de pacientes seguidos es de 397, y el de
ISQ, de 33 (8,31%). La incidencia acumulada con índice NNIS 0: 9,92%,
NNIS 1: 8,47%, NNIS 2, 3: 15,0% y NNIS desconocido: 4,24%. La densidad de incidencia de ISQ es de 9,48 0/00 con índice NNIS 0: 15,19 0/00,
NNIS 1: 6,22 0/00, NNIS 2, 3: 9,71 0/00 y NNIS desconocido: 10,80 0/00.
La incidencia acumulada de ISQ en cirugía de colon es del 21,67%; la
de laminectomía, del 1,96%; la de la cesárea, del 6,10%; la de la cirugía
cardiaca, del 7,55% y la de la colecistectomía, del 7,24%
CONCLUSIONES. La categoría NNIS discrimina diferentes grados de
riesgo. El índice NNIS no es válido en 118 pacientes (29,7%) para estratificar el riesgo, por la falta de la clasificación ASA en la Hª Clínica del
paciente. Los valores puntuales de las tasas de ISQ en nuestro hospital
están por encima de los utilizados como estándar.
Palabras clave: Infección sitio quirúrgico. HELICS. Índice NNIS.
164
INTRODUCCIÓN
La infección de sitio quirúrgico (ISQ) es la infección nosocomial más
frecuente en los servicios quirúrgicos por lo que su incidencia es uno de los
indicadores que se utilizan para evaluar la calidad asistencial. Se ha comprobado que el establecimiento de sistemas adecuados de control y prevención de dichas infecciones, junto con la comunicación periódica de las tasas de infección a los médicos responsables, supone una disminución
significativa en su incidencia1.
Para analizar adecuadamente la tasa de ISQ de cada hospital y para
compararlas con otras referencias, se ha recomendado unificar los criterios
diagnósticos y distribuir a los pacientes en diferentes grupos con un riesgo
similar. Una de las más utilizadas ha sido el índice NNIS (National
Nosocomial Infection Surveilllance)2. El índice de riesgo utilizado para la
clasificación de los pacientes se basa en los criterios del NNIS. Se definen
4 niveles (de 0 a 3) según esté presente uno o más de estos 3 factores de
riesgo en la historia clínica:
1) Clasificación de riesgo anestésico-quirúrgico preoperatorio ASA.
ASA mayor o igual a tres = 1 punto
2) Grado de contaminación de la cirugía.
Cirugía contaminada o sucia = 1 punto
3) Duración de la intervención:
Superior al percentil 75 = 1 punto.
En el presente trabajo presentamos la incidencia acumulada y la densidad
de incidencia de la ISQ en cinco procedimientos quirúrgicos estratificados
según el índice NNIS.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 165
RESUMENES POSTERS
MATERIAL Y MÉTODO
Se ha analizado la incidencia de infecciones de sitio quirúrgico en el
Hospital Universitario Central de Asturias, durante 2006. La recogida de
datos se llevó a cabo de forma prospectiva, conforme a los criterios diagnósticos y seguimiento de dichas infecciones según el protocolo HELICS3
(Hospital in Europe Link for Infection Control through Surveillance).
Se realizó un seguimiento de cada procedimiento durante un periodo de
tres meses. Se recogieron datos de todos los pacientes intervenidos durante su ingreso por personal de enfermería. Al término de estos tres meses se
valoró a través del HP doctor el posible retorno de los pacientes al hospital.
Si se producía un nuevo contacto sanitario con el hospital, se solicitaba la
historia clínica y se valoraba la presencia de infección de herida quirúrgica
hasta un mes tras la intervención.
Los variables se describen mediante porcentaje con su intervalo de
confianza al 95%.
RESULTADOS
El número de pacientes intervenidos sometidos a vigilancia durante
2006 fue de 397.
Las características de los pacientes estudiados se muestran en la
siguiente tabla
Medicina
Preventiva
La incidencia acumulada estratificado con el índice NNIS
La densidad de incidencia de ISQ fue de 9,48 por 1000 pacientes-día
(6,26 – 12,7).
En la tabla se observa la densidad de incidencia de ISQ por procedimientos:
La densidad de incidencia estratificado por el riesgo NNIS
La incidencia acumulada de ISQ fue de 8,3% (5,6 – 11).
En la tabla se observa la incidencia acumulada de ISQ por
procedimientos:
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
CONCLUSIONES
El sistema NNIS2 ha establecido que los factores que más claramente
influyen en la aparición de una infección postoperatoria son el grado
de contaminación de la intervención, el estado preoperatorio del paciente,
medido con el nivel ASA, y la duración excesiva de la intervención. Este
sistema clasifica los pacientes según un riesgo, lo que permite comparaciones entre hospitales de distintos niveles. En este estudio encontramos
un bajo registro del nivel ASA en la historia clínica, sobre todo en las
intervenciones urgentes, lo que impide establecer el riesgo del paciente.
Nuestra casuística refleja que los valores puntuales de los indicadores
de ISQ están por encima de las medias del informe HELICS4 de 2004,
aunque en su mayoría el intervalo de confianza incluye este valor óptimo.
Observamos, por procedimientos, una ISQ en cirugía de colon superior a la
esperada y por riesgo NNIS unas tasas elevadas en las personas de menor
riesgo (NNIS 0). Este ha sido el primer año de vigilancia de la ISQ
siguiendo el protocolo HELICS3 y tenemos una buena oportunidad de
mejora, tanto en perfeccionar el sistema de vigilancia como en el registro
de factores de riesgo en la historia clínica, aunque el verdadero reto es
reducir la infección nosocomial en la herida quirúrgica.
BIBLIOGRAFÍA
1. Iñigo JJ, Bermejo B, Oronoz B, Herrera J, Tarifa A, Pérez F, Miranda C, Lera
JM.Infección de sitio quirúrgico en un servicio de cirugía general. Análisis de cinco
años y valoración del índice National Nosocomial Infection Surveillance (NNIS).
Cir Esp. 2006;79(4):224-302.
2. Culver DH, Horan TC, Gaynes RP, Martone WJ, Jarvis WR, Emori TGl.
Surgical wound infection rates by wound class, operative procedure, and patient risk
index. Am J Med. 1991;91 suppl 3B:152S-7S.
3. HELICS. Surveillance of Surgical Site Infections. Protocol Version 9.1
SEPTEMBER 2004. Project commissioned by the EC / DG SANCO/ F/ 4.
Agreement Reference number: VS/1999/5235 (99CVF4-025)
4. HELICS SSI Statistical Report - Surgical Site Infections 2004, March, 2006.
http://helics.univ-lyon1.fr/documents/documents.htm.
165
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 166
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 55-117
EVALUACION PERIODICA DEL CUMPLIMIENTO DE PROFILAXIS ANTIBIOTICA
COMO HERRAMIENTA DE MEJORA EN UN SERVICIO QUIRURGICO
Rebollo Rodrigo H, Suárez Fernández D, Martín Láez R, Antolín Juárez FM, De la Cal López M,
Mateos Mazón M, Casas Fischer R
INTRODUCCION
Disminuir la infección quirúrgica con acciones de mejora y medidas de
eficacia probada, es un compromiso ineludible para la correcta gestión
de un servicio quirúrgico. Una de estas medidas es el uso correcto de la
profilaxis antibiótica que supone la implantación de un protocolo ajustado
a nuestros procedimientos, infecciones y etiología microbiana y la evaluación periódica de su cumplimiento
METODOS
Nuestro ámbito de estudio es el servicio de Neurocirugía de un hospital
de tercer nivel. Medicina Preventiva es responsable de la vigilancia de la
infección y evaluador externo del cumplimiento del protocolo. Presentamos el resultado de las tres últimas evaluaciones realizadas. Se revisa un
número significativo de las historias clínicas de los pacientes intervenidos
en Neurocirugía. Se realizan sesiones conjuntas dónde se analizan los
datos obtenidos y se establecen acciones de mejora.
RESULTADOS
La adhesión al protocolo ha ido aumentando hasta el 93,86%, llegando
al 100% en 4 de los 6 grupos de procedimientos que realizan. En la cirugía
de columna ha pasado del 48,39% al 92,19%. En 2003 la principal causa de
inadecuación fue la administración tardía del antibiótico. En 2005 mejoró
el momento de la administración pero se detectó un aumento en la duración
de las pautas. En 2006 detectamos 3 profilaxis que no han sido correctamente registradas, por lo que al evaluar deben considerarse como no administradas.
DISCUSION
La adhesión al protocolo es alto, y mejora sucesivamente en las
evaluaciones Hemos solucionado desajustes de alargamiento de pautas en
intervenciones más agresivas, así como los de procedimientos que seguían
pautas diferentes al protocolo. El inicio tardío de la profilaxis valorado
con Anestesiología ha mejorado, pero la solución completa pasa por
solucionar deficiencias estructurales del hospital (recuperación de la zona
de preanestesia)
CONCLUSIONES
1. Una buena difusión de los resultados de la evaluación y la búsqueda
de soluciones en grupos multidisciplinares aportan nuevas perspectivas al
cirujano y son imprescindibles para que la profilaxis sea una medida eficaz
contra la infección quirúrgica.
2. Su evaluación periódica, debe orientarse como herramienta de mejora
de la seguridad del paciente dentro de la gestión clínica de los servicios
quirúrgicos.
C.P. 61-118
FACTORES DE RIESGO DE PADECER ALTERACIONES DERMATOLÓGICAS
EN LAS MANOS DEL PROFESIONAL SANITARIO
Salaverri Nalda MJ, Garcés Catalán Y, Rodríguez García J, Gilaberte Calzada Y, Misiego Peral A,
Santafe Acín I, Ezpeleta Ascaso I
INTRODUCCIÓN
La dermatitis asociada a higiene de manos, es uno de los riesgos ocupacionales más prevalentes en profesional sanitario. La sensación urente al aplicar soluciones alcohólicas sobre piel con alteraciones previas puede dificultar
la implantación de productos de base alcohólica para la higiene de manos.
Se realizó un estudio piloto para conocer la prevalencia de alteraciones dermatológicas en manos de los profesionales y posibles factores de riesgo antes de
comenzar la implantación de hidrogeles de base alcohólica en el Centro.
MÉTODOS
Casos-control mediante cuestionario de autovaloración tipo Likert autoadministrado en 3 días consecutivos. Se considera alteraciones dermatológicas
cuando el índice Larson en alguna de las mediciones fue ≤ 12. Análisis univariante hallando la Razón de ventajas (OR) de alteraciones dermatológicas con
Intervalo de Confianza del 95% (IC 95%) según grupo de edad mayor de 40
años, sexo mujer, estamento enfermera o auxiliar y área de trabajo Bloque Quirúrgico mediante test de la X 2 o Fisher. Se utilizó SPSS 10.0 y Excell 2000.
RESULTADOS
Indice de respuesta de 51/70 (72, 85%). Población: 16 varones (31,4%)
y 35 mujeres (68,6%), Media de edad = 45,08 años (IC 95%: 41,32-48,83).
Prevalencia de alteraciones dermatológicas = 59,2% (IC 95%: 44,21-73%).
El Índice de Larson medio fue 12,53, Desviación estándar (DS) = 3,43. Las
166
OR para los factores de riesgo son: mujer =2,57 (IC 95%:0,76-8,75), edad mayor
de 40 años = 1,82 (IC 95%:0,46-7,22), enfermera o auxiliar = 1,64 (IC 95%:
0,52-5,19), área de trabajo Bloque Quirúrgico = 0,75 (IC 95%: 0,23-2,38).
DISCUSIÓN
La prevalencia de alteraciones dermatológicas encontrada por Larson fue
del 20,8 a 35.9%. El Larson medio encontrado por Winnefield fue entre 18,4,
DS =3,4 y 17,3, DS = 2.91. Habría que considerar otros factores, como el
estacional, a la hora de interpretar esta prevalencia (estudio realizado en
febrero). El área de trabajo en bloque quirúrgico mostró una OR menor que
los otros factores estudiados, aun que no se objetivaron diferencias significativas. Esto podría explicarse por número de tamaño muestral insuficiente.
CONCLUSIONES
Existe una alta prevalencia de alteraciones dermatológicas en manos de
los profesionales estudiados. Los factores de riesgo analizados podrían
contribuir a la aparición de alteraciones dermatológicas aunque ninguno
demostró significación estadística. Deberían integrarse estrategias para el
cuidado de la piel de los profesionales antes de la introducción de soluciones alcohólicas; podrían centrarse en grupos de riesgo identificados.
PALABRAS CLAVE
Higiene de manos, Factor de Riesgo
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 167
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 67-119
ESTUDIO DE EVALUACION DE PROFILAXIS ANTIBIOTICA PERIOPERATORIA (PAP)
EN CIRUGIA UROLOGICA
García Palacios MV, Diaz-Crespo del Hoyo R, Gutierrez Rodriguez J, Vallejo Godoy S, López Fernández F
INTRODUCCIÓN
La PAP utilizada en la prevención y control de la infección de sitio
quirúrgico, presenta el problema común en nuestros hospitales de pautas de
larga duración o selección de antimicrobianos más caros sin una mayor
eficacia probada. Nuestro hospital adaptó un protocolo de PAP en cirugía
siguiendo las recomendaciones del Plan de Vigilancia de Infecciones
Nosocomiales.
OBJETIVOS
Evaluar la PAP en cirugía urológica según categorías de uso profiláctico
de los antibióticos: uso apropiado, inapropiado por selección, inapropiado
por duración y/o injustificado.
METODOLOGÍA
Se incluyeron todos los pacientes intervenidos en el servicio de urología, durante dos días al azar de cada mes, en el periodo abril-diciembre
2006. Se realizó estudio descriptivo y de evaluación de la adecuación de la
profilaxis administrada. Las variables recogidas fueron: procedimiento,
antibiótico, dosis, duración, momento en relación con la cirugía y pérdida
sanguínea. Se presentan frecuencias y porcentajes, y construcción de indicadores de adecuación.
RESULTADOS
El estudio incluyó 67 pacientes. El porcentaje de profilaxis correcta fue
del 56,71% (38 intervenciones), siendo del 71,69% cuando no precisaba
fármaco alguno, y del 0% cuando necesitaba. En el 38,81% (26) el antibió-
tico resultó inapropiado por selección: cefalosporinas de tercera generación
en prostatectomías suprapúbicas, transuretrales o nefrectomias parciales,
uso de floxacinos en prostatectomias transuretrales y nefrectomías parciales
o asociación de gentamicina, ampicilina y cloxacilina en trasplante de
riñón. En 18 intervenciones (26,87%) la duración de la profilaxis se excedió varios días pre o posintervención. El uso injustificado de PAP ocurrió
en el 22,39% de intervenciones, principalmente RTU vesicales (12),
orquiectomías y uretrotomías.
DISCUSIÓN
Errores frecuentes descritos en la literatura como el uso de cefalosporinas
de tercera generación de forma rutinaria, de antimicrobianos que no se
ajustan al protocolo, la duración excesiva y momento de administración de
la PAP fuera de las dos horas previas a la intervención, siguen presentandose en nuestros hospitales.
CONCLUSION
La adecuación de uso de la PAP en el servicio de urología fue baja, siendo nula cuando precisaba administrarse. Son necesarias sesiones formativas,
difusión del protocolo existente e inclusión de profesionales de estos servicios en su revisión, para aumentar su implicación en el uso correcto de PAP.
PALABRAS CLAVE
Adecuación, profilaxis quirúrgica, urología.
C.P. 69-120
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INCIDENCIA DE IN MEDIANTE DECLARACIÓN
DE ENFERMERÍA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
Diaz-Crespo del Hoyo R, Senabre García VM , García Palacios MV, Gómez Cruz P, López Fernández F
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de vigilancia activa de la IN recogen habitualmente una
serie de intervenciones diana en determinados servicios. Exceptuando
el estudio EPINE, no existe otra vigilancia activa en la globalidad del hospital. Otros sistemas de vigilancia mediante declaración de informantes
clave ayudan a estimar la incidencia de IN.
OBJETIVOS
Determinar la incidencia de IN de todos los pacientes intervenidos en el
HUPM y describir la características principales de la infecciones identificadas.
METODOLOGÍA
Estudio descriptivo de IN posquirúrgica en los pacientes intervenidos
en el HUPM durante el año 2006. Recogida de datos semanal mediante visita de la enfermería de medicina preventiva a plantas de hospitalización y
notificación de supervisores. Variables registradas: edad, sexo, servicio,
tipo de intervención , grado de contaminación de cirugía, tipo de infección
y germen. Se calcula incidencia de IN, ofreciendo porcentajes en variables
categóricas y media y rango en cuantitativas.
RESULTADOS
El estudio incluyó 14920 pacientes. Durante su hospitalización, 142 pacientes adquirieron una IN (tasa: 0,951%). La edad media fue 59.6 años
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
(rango 11-87) siendo el 75.4% hombres. La IN se distribuyó más frecuentemente en los servicios de cirugía general (31.0%), traumatológica
(23.2%), cardiaca (21.1%) y vascular (11.3%), principalmente intervenidos
de by-pass coronario, artrodesis articular, resecciones de intestino y sustitución valvular aórtica. El 74.6% fue una cirugía limpia o limpia-contaminada. El 69.0% de IN fueron de lugar quirúrgico en alguno de sus grados,
un 15% presentaron bacteriemia primaria y un 8,5% infección urinaria.
Los gérmenes más frecuentes fueron Staph. Epidermidis, Ps. Aeruginosa,
E Coli y Staph. Aureus.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
1. La primera causa de IN en pacientes intervenidos fue aquella derivada
del lugar quirúrgico, pasando la infección urinaria a un tercer lugar.
2. El tipo de localización y germen encontrado se asocia comúnmente a
una transmisión por contacto durante la intervención y posterior cuidado
(herida quirúrgica, catéteres, sonda urinaria).
3. Se identificaron como líneas de mejora: establecimiento de sistemas
urinarios cerrados; refuerzo en las medidas de asepsia en el acto quirúrgico
y posterior cuidado en planta; implantación de hidroalcoholes en unidades
de enfermería para mejorar la adhesión a la higiene de manos.
PALABRAS CLAVE
Vigilancia, infección nosocomial, enfermería.
167
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 168
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 70-121
NECESIDAD PERCIBIDA Y EVALUADA SOBRE FORMACION EN GESTION
DE IMPLANTACION DE AISLAMIENTOS EN EL HOSPITAL
García Palacios MV, Senabre García VM, Diaz-Crespo del Hoyo R, Torres Butrón E, López Fernández FJ
PALABRAS CLAVE
Evaluación de conocimientos, profesionales, aislamiento.
INTRODUCCIÓN
Los procedimientos de aislamiento, basados en recomendaciones sobre
precauciones estándar y basadas en la transmisión, se diseñaron con el fin
de evitar la diseminación de microorganismos entre pacientes, personal y
visitantes. Nuestro servicio percibió la necesidad de sesiones formativas
entre el personal sanitario tras numerosas consultas y aislamientos mal
realizados por demora hasta la confirmación del diagnóstico.
OBJETIVOS
Evaluar la necesidad de formación en la gestión e implantación de
aislamientos del personal sanitario.
MÉTODO
El servicio de Medicina Preventiva ofertó un curso formativo sobre aislamiento hospitalario dirigido a todo el personal sanitario. En una primera
fase se formó al personal de enfermería y auxiliares, y en una segunda a
médicos y MIR. Las sesiones tuvieron una duración de 4 horas, exponiendo teoría y diversos casos prácticos a resolver en grupo. Antes del inicio de
las sesiones, se distribuyó un cuestionario a los asistentes que ayudara a
medir las necesidades reales de formación. El cuestionario constaba de 10
preguntas tipo test. Se ofrecen porcentajes de conocimientos en cada tema.
RESULTADOS
El número total de alumnos fue 46 (32 DUE/auxiliares (DA),
14 médicos/MIR (MM)). Cumplimentaron el cuestionario 24 (37.5% y
85.7% respectivamente). Los resultados correctos referidos a los siguientes
temas, fueron: Sobre precauciones generales en todos los pacientes y
específicas (100%), precauciones básicas en toma de constantes vitales
(80% DA y 50% MM), equipo de protección personal (EPP) en cura de
heridas (66.6% y 16.6%), indicaciones/diferencias lavado vs higiene de
manos (50% y 75%), EPP en atención a paciente con microorganismo
multirresistente (33.3% DA y 50% MM), indicación de aislamiento ante
sospecha de tuberculosis (16% y 25%), gestión de aislamiento en tuberculosis (25% y 83%), EPP ante tuberculosis (16% DA y 83% MM),
aislamiento en varicela-zoster (8.3% y 50%) y aislamiento en meningitis
(8.3% DA y 16% MM).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El conocimiento evaluado resultó deficiente en indicación y gestión
de aislamientos de enfermedades específicas y frecuentes en el hospital
(microorganismos multirresistentes, tuberculosis, varicela-zoster y meningitis). La atención universal de pacientes obtuvo mejores puntuaciones.
Estos resultados confirman la necesidad de ampliar la oferta continua de
cursos formativos referidos a este tema.
C.P. 74-122
PERCEPCIONES Y CREENCIAS SOBRE EL LAVADO DE MANOS
DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE UN HOSPITAL
López Bilbao C, Estapé Vicens M, Hidalgo Pardo O, Marrugat Brossa M, Berjano Zavala MT
El correcto lavado de manos es una medida de alta eficacia en la
prevención de las infecciones nosocomiales. En el cumplimiento o no de
las recomendaciones influyen diferentes factores: unos relacionados con la
infraestructura hospitalaria y las cargas de trabajo y otros con creencias
y actitudes profesionales.
OBJETIVO
Conocer las percepciones y creencias de los profesionales sanitarios de
nuestro hospital con respecto al lavado de manos.
MATERIAL-MÉTODOS
Tipo-estudio: descriptivo-trasversal. Periodo: enero-febrero-2006.
Población: Todos los profesionales sanitarios con actividad asistencial de
nuestro hospital. Variables recogidas: según cuestionario autocumplimentable basado en teorías cognitivas sobre el comportamiento y en escala del
1 al 7 fueron: Intención de adherencia (1nunca-siempre7); Percepción
sobre: el cumplimiento de las normas (1nunca-siempre7), el ser ejemplo para
otros-presión grupal (1nunca-siempre7), la facilidad de adherencia (1dificilfácil7) y el conocer las recomendaciones (1ninguna-todas7); Aptitud hacia el
lavado en diferentes situaciones (1inútil-útil7); Percepción del riesgo de
transmisión en diferentes situaciones (poco1-mucho7). Y la motivación para
mejorar (sí, posible o no). Análisis de los datos: Se han hallado las medias
para cada respuesta del total de encuestas contestadas y diferenciando por colectivos profesionales (médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería).
168
RESULTADOS
Se han contestado un total de 690 encuestas, 288 de enfermería, 158
de médicos, 212 de auxiliares de enfermería y 32 de otros colectivos.
Las puntuaciones medias han sido altas por encima de 5.5 en todas las
variables excepto en: percepción del cumplimiento-5.38, facilidad de
adherencia-5.38, percepción del riesgo de transmisión después de quitarse
los guantes-5.29 y la percepción de ser ejemplo para otros-4.47. El médico
es el colectivo que puntúa más bajo, estando también por debajo de 5.5 la
intención de adherencia-5.35, el conocimiento sobre las recomendaciones4.72 y la percepción del riesgo al tocar diferentes zonas del paciente-4.37.
Entre las causas de dificultad del lavado destacan, la falta de puntos de
lavado y la falta de tiempo. Con respecto a la motivación para mejorar
el 45% responden que sí y el 44% que posible.
CONCLUSIONES
El incrementar los puntos de lavado con soluciones alcohólicas, así
como fomentar la presión grupal-institucional hacía el mismo, son dos
prioridades percibidas por los profesionales.
PALABRAS CLAVE
Lavado de manos, encuesta, percepciones, creencias.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 169
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 76-123
INCIDENCIA DE INFECCIÓN ASOCIADA A DISPOSITIVO EN CIRUGÍA CARDIACA,
SEGÚN EL MÉTODO DE AJUSTE DE RIESGOS NNIS
López Bilbao C, Marrugat Brossa M, Hidalgo Pardo O, Enríquez Palma F, Sáez de Ibarra Sánchez JI,
Berjano Zavala MT, Estapé Vicens M
La infección nosocomial asociada a dispositivos es una complicación
frecuente y grave en Cirugía Cardiaca. El cumplimiento de medidas de
control de la infección es importante y se refleja en su incidencia.
OBJETIVO
Calcular la incidencia de sepsis, neumonía e infección urinaria asociada a dispositivos, según el método de ajuste de riesgos del The-NationalNosocomial-Infections-Surveillance-System (NNIS), en un equipo de
cirugía cardiaca, especialmente concienciado y motivado en la necesidad
de cumplir las normas de asepsia.
MATERIAL-MÉTODOS
Tipo-estudio: prospectivo. Periodo: marzo-2005/febrero-2006. Población: todas las intervenciones realizadas en cirugía cardiaca hasta que se
iban de alta o si reingresaban con infección. Variables recogidas (según
encuesta INCLIMECC): número y tipo de infección nosocomial; Y tiempo
de exposición a: catéter venoso central (CVC), ventilación mecánica (VM)
y sonda urinaria (CU) por cada servicio de ingreso del paciente (Cirugía
Cardiaca-CCA, UCI de cardiaca-UCI-CC, UCI de coronarias-UCI-Co,
Cardiología-CAR). Análisis de los datos: Cálculo de la incidencia acumulada y de la densidad de incidencia para cada servicio. Cálculo de incidencia
de: sepsis por 1000 días de CVC, neumonía por 1000 días de VM
e infección urinaria por 1000 días de CU. Cálculo de las tasas de utilización
de CVC, VM y CU por 1000 pacientes día.
RESULTADOS
Se han producido un total de 10 sepsis, 10 neumonías y 8 infecciones
urinarias. La mayoría son por dispositivo. La incidencia acumulada por
servicio ha sido: 1.01 en CCA, 4,71 en UCI-CC, 11,90 en UCI-Co y
0,72 en CAR. La densidad de incidencia: 0,89, 12,01, 18,25 y 0,51 respectivamente. Las tasas globales por dispositivo han sido: 2,17 sepsis por
1000 días de CVC, 6,47 neumonías por 1000 días de VM y 2,94 infecciones
urinarias por 1000 días de CU. La mayoría de las infecciones por dispositivo
se producían en la UCI-CC.
CONCLUSIONES
Las tasas de infección para UCI-CC se sitúan dentro de los estándares
NNIS: en el percentil 75 para sepsis y neumonías y en el 50 para infecciones urinarias. Las tasas de utilización de CVC y CU son mas altas que
en NNIS. El cumplimiento de las medidas de control de la infección tiene
impacto en las tasas de infección.
PALABRAS CLAVE
Incidencia, infección, dispositivo, Cirugía Cardiaca
C.P. 77-124
ESTUDIO CASOS-CONTROL DE BROTE DE INFECCION POR PSEUDOMONA
EN CIRUGIA CARDIACA. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Hidalgo Pardo O, López Bilbao C, Marrugat Brossa M, Rotger Briones A, Barril Baixeras R,
Berjano Zavala MT, Estapé Vicens M
En un periodo muy corto de tiempo, desde el 31/10/2005 al 17/11/2005,
se detectaron 6 casos de pacientes del Servicio de CCA con muestras (+) a
Pseudomona aeruginosa (3 BAS, 1 catéter, 1 hemocultivo y 1 orina). Nuestro
hospital tiene una UCI dividida en 4 unidades pero con medios diagnósticos
comunes.
OBJETIVO
Analizar los factores de riesgo asociados entre pacientes infectados y no
infectados. Cálculo de la OR.
MATERIAL-MÉTODOS
Tipo estudio: Casos-control. Periodo: noviembre-2005. Población:
se incluyeron como casos el total de pacientes infectados por Pseudomona
aeruginosa y como controles los pacientes intervenidos quirúrgicamente
durante el mes de noviembre y no infectados Variables: Eco-Tras-Esofágica-(ETE) (podría implicar traslado de flora del tubo digestivo al respiratorio), Eco-Tras-Torácica-(ETT) (utilización de camilla compartida y posibilidad de contaminación de la piel del tórax), Eco en UCI (hay casos
descritos de contaminación del gel por BGN), Traslado a rayos (utilización
camilla compartida), estar ingresado >48h en UCI. Análisis: cálculo del
porcentaje de pacientes con el factor de riesgo en cada uno de los grupos,
cálculo de la OR.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
Se analizaron 6 casos y 25 controles. La media de días en UCI fue de 9
y 3 respectivamente. El porcentaje de pacientes con el factor de riesgo entre los casos y los controles es respectivamente de: 67%/12% para ETE,
67%/28% para ETT, 33%/4% para Eco en UCI, 33%/8% para traslado a
rayos, 83%/52% estar >48h en UCI. Considerando 2 factores de riesgo
Eco en UCI o ETE el porcentaje era de 67%/16% y Eco en UCI o traslado
a rayos era de 67%/8%. Los OR y la p para cada uno de los factores de riesgo fue: 14.67-p0.01 para ETE, 5.14-p0.09 para ETT, 12-p0.08 para la
Eco en UCI, 5.7-p0.13 para el traslado a rayos, 4.6-p0.17 para>48h en UCI,
10-p0.02 para Eco en UCI o ETT y 23-p0.006 para Eco en UCI o traslado
a rayos.
CONCLUSIONES
La utilización de camillas de trasporte o medios diagnósticos compartidos entre UCIs puede ser un factor de riesgo de infección. La dotación de
medios diagnósticos y de transporte a UCI, para su utilización exclusiva
para cada unidad podría prevenirlas.
PALABRAS CLAVE
Brote, casos-control, Pseudomona aeruginosa, Cirugía Cardiaca.
169
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 170
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 85-125
ESTUDIO DE UN BROTE DE GASTROENTERITIS AGUDA
EN UNA SALA DE PACIENTES PSIQUIÁTRICOS
Bautista Rentero D, Téllez Plaza M, Rosell Mas E, Saurí Gaspar N, Carbonell Franco E, Zanón Viguer V
INTRODUCCION
El 26 de octubre 2006 se declaró al Servicio de Medicina Preventiva y
Salud Pública un posible brote de gastroenteritis aguda (GEA) en el servicio de Psiquiatría. El objetivo de este estudio fue caracterizar y controlar
dicho posible brote.
MATERIAL Y METODOS
Se realizó un estudio descriptivo según las variables persona, lugar y
tiempo. Se definió caso como paciente o trabajador que presentara diarrea
(tres o más deposiciones en 24 horas), o bien, dos o más de los siguientes
síntomas: náuseas, vómitos, dolor abdominal o fiebre, durante el periodo
comprendido entre el 15 y 31 de octubre 2006. Se excluyeron aquellos
casos que pudieran atribuirse claramente a una causa no infecciosa.
RESULTADOS
Se identificaron 7 casos de GEA (tasa de ataque 17.6%), y 4 casos
entre trabajadores (tasa de ataque 15.3%). El 71,4% de los casos fueron
mujeres, y la mediana de edad fue 52 años (rango 45 a 73). Los síntomas
duraron entre 1 y 4 días. Los síntomas del caso índice comenzaron el
15/10/2006, tratándose de un trabajador cuyo contacto fue un familiar.
El brote duró 11 días, y la curva epidémica se corresponde con un modo de
transmisión persona-persona. Los síntomas de los últimos casos (trabajadores) comenzaron el 26/10/2006. No se identificó el microorganismo
responsable del brote.
DISCUSION Y CONCLUSIONES
La sintomatología clínica y epidemiología sugieren que la etiología fue
vírica y de transmisión por contacto. Ante la sospecha de brote hospitalario
de GEA es necesario reforzar las precauciones estándar y basadas en la
transmisión por contacto, pedir coprocultivos con estudio de virus precozmente, así como avisar al Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Es necesario concienciar al personal de los servicios psiquiátricos de la
importancia de la prevención, máxime si la patología de base de sus
pacientes puede dificultar la realización de dichas precauciones.
PALABRAS CLAVE
Gastroenteritis aguda, brote, precauciones de contacto.
C.P. 86-126
INCIDENCIA Y ETIOLOGIA DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
EN UN SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO. 2001-2006.
Paz Esquete J, Fungueiriño Suárez R, Ulla-Rocha JL, Casal-Arias L, Hernández-Blanco M,
Rodríguez Durán F, Vázquez-Vizoso FL
INTRODUCCIÓN
Dentro del contexto del Sistema de Vigilancia de la Infección Nosocomial (SVIN) del Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP), se analizan
las Infecciones Nosocomiales (INs) del Servicio de Aparato Digestivo.
OBJETIVOS
Determinar la incidencia, etiología y tendencia temporal de las INs
ocurridas en el Servicio de Aparato Digestivo del CHOP en el período
2001-06.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de incidencia prospectivo realizado entre el 1/Enero/2001
y el 31/Diciembre/2006. Se estudiaron la totalidad de los ingresos del
Servicio de Digestivo en el período. Identificación de casos: búsqueda activa utilizando como fuentes los resultados de microbiología y
los informes radiológicos. Las INs se diagnosticaron aplicando los
criterios de los Centers for Disease Control de 1988, modificados en
1992.
170
RESULTADOS
En los 6 años analizados se produjeron 6226 episodios de hospitalización en el Servicio de Digestivo, con un total de 50808 estancias (estancia
media: 8,16). Se diagnosticaron 364 infecciones comunitarias y 215 INs.
Riesgo de IN: 3,45 IN/100 Ingresos (IC95% = 2,99-3,91). Tasa de Incidencia
de IN (TI): 4,2 IN/1000 estancias (IC95% =3,7-4,8). No se observa
tendencia lineal en el período (p = 0,96). Según su localización, las INs más
frecuentes fueron las bacteriemias primarias (60, 27,9% del total), seguidas
de las urinarias (47, 21,9%), y las Infecciones Respiratorias Bajas
(31, 14,4%). Según su etiología, en 47 (21,9%) el germen causante fue
Escherichia coli, seguido de los Estafilococos coagulasa negativos
(44, 20,5%), Enterococos (26, 12,1%) y Estafilococos aureus (19, 8,8% ).
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
La incidencia de IN observada durante el estudio se considera aceptable.
Comparados con el resto del país, tenemos una proporción de bacteriemias
sobre el total de INs superior al esperado, siendo menor la proporción de
infecciones urinarias.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 171
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 92-127
BACTERIEMIA POR SAMR, SENSIBILIDAD DE CINCUENTA Y CINCO CEPAS
A ANTIBIÓTICOS CLÁSICOS
Villamil Cajoto I, Rodríguez Otero L, Conde Rodríguez M, Villacián Vicedo MJ, Rodríguez Framil M
INTRODUCCIÓN
El Staphylococcus aureus meticilin-resistente (SAMR) es en la actualidad un microorganismo endémico en muchos hospitales de todo el mundo.
En Estados Unidos su prevalencia aumentó del 2,4%, en 1975, al 29% en
1991. La reciente emergencia de S.aureus con resistencia glicopéptidos en
infecciones por SAMR, ha sido bien documentada. Existen pocos datos
que evalúen las sensibilidades a los antibióticos que denominaremos
“clásicos”, ni su utilidad clínica. Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente el perfil de sensibilidades de los aislamientos en hemocultivos de SAMR en el período 2005-2006, evaluando especialmente la
posibilidad de tratamiento con antibióticos “clásicos” que fueron utilizados
en 5 pacientes con bacteriemia por SAMR en el período 2002-2005.
Resultados: Se identificaron cincuenta y cinco casos de bacteriemia por
SAMR, en 52 pacientes (33 hombres (60%), de edades comprendidas
entre los 39 y los 91 años. 16 pacientes (29%) fallecieron. Las sensibilidades a los antibióticos objeto de estudio fueron: Cotrimoxazol: (53 casos);
doxicilina (29); rifampicina (49); clindamicina (4).
En cinco casos se realizó tratamiento con doxiciclina (3 pacientes) y
cotrimoxazol (2) con buena evolución salvo un paciente que falleció.
Discusión: El primer caso de MRSA se aisló en 1961 en Europa, poco
después del inicio del uso de la meticilina.
A comienzo de los setenta, el SAMR se aisló de diferentes hospitales
por toda Europa, Australia y Asia. Su incidencia se incrementa exponencialmente y se ha producido no sólo en los grandes hospitales docentes del
tercer nivel, sino también en los de pequeñas poblaciones e incluso se han
comunicado SAMR adquiridos en la comunidad. Esta nueva resistencia del
S.aureus enfatiza la importancia del uso prudente de antibióticos, y otras
posibilidades terapéuticas como puede ser la utilización de antibióticos
“clásicos”, con información disponible en los antibiogramas realizados en
la práctica diaria. La búsqueda de nuevos antimicrobianos es hoy día de
interés creciente, con el incremento en gasto sanitario que suponen las
nuevas fórmulas ya que es posible que se desarrolle una mortalidad y
morbilidad similar a la de la era pre-antibiótica, pero puede que exista
ya arsenal terapéutico insuficientemente utilizado.
C.P. 100-128
SISTEMA DE VIGILANCIA DE PREVALENCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL TRAS CINCO
AÑOS DE SEGUIMIENTO EN UN HOSPITAL DE LARGA/MEDIA ESTANCIA
Gea MT, Bermúdez MI, Aranaz JM , Requena J, Rey M, Ricci A, Limón R
INTRODUCCIÓN
Los Sistemas de Vigilancia de la Infección nosocomial (IN) han
demostrado ser un método eficaz para reducir la tasa de IN. A través del
estudio EPINE se ha constatado que la prevalencia de la IN se ha ido
reduciendo, a pesar de observarse un aumento de los factores de riesgo, aún
más prevalentes en los Hospitales de larga/media estancia, en la mayoría de
los pacientes.
OBJETIVO
Estudiar la evolución de la prevalencia de la IN durante los años 2002 a
2006 en un hospital de larga/media estancia.
RESULTADOS
La edad media de los pacientes en los últimos cinco años también ha
sido ascendente: 69, 68, 68, 71 y 73 años. La prevalencia de factores de
riesgo, tanto intrínsecos como extrínsecos, ha sido más variable, sin una
clara tendencia. La prevalencia de pacientes con IN ha presentado una
tendencia descendente durante el periodo de estudio, desde el 9,7% en
2002; 6,2% en 2003; 10,2% para 2004; 6,8% en 2005 y 6,3% para 2006.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Durante los 2 primeros años del estudio, la infección más prevalente fue
la Infección del Tracto Urinario (ITU: 3,7%, 3,8%); los dos siguientes
fue la Infección de Vías Respiratorias Bajas y/o Neumonía (3,7%, 2,5%) y
en el último año, de nuevo la ITU ha sido la más prevalente, con un 2,3%.
La tendencia de ITU asociada a sondaje vesical ha sido descendiente
(12,5%; 16,6%; 6,2%; 0,0% y 4,7%, respectivamente).
DISCUSIÓN
A pesar del progresivo aumento de la complejidad de los pacientes y su
mayor vulnerabilidad en los Hospitales de larga/media estancia (pacientes
con mayor morbilidad y de mayor edad), no se observa un aumento paralelo
en la prevalencia de la infección nosocomial.
CONCLUSIONES
La existencia de un sistema de vigilancia disminuye la IN, aunque sería
necesario disponer de una serie más larga de estudios en panel, para ver su
evolución en el largo plazo, para poder constatar estos resultar.
171
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 172
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 111-129
EFECTO DE LA INFECCION NOSOCOMIAL SOBRE LA MORTALIDAD
Y ESTANCIA HOSPITALARIA
Enríquez Maroto MF, Martínez Nogueras R, Garcia-Pelayo Navarr, N, Fuentes Caparrós B,
Gómez Alférez-Palma C, Tormo Aguilar A
INTRODUCCIÓN
La Infección Nosocomial (IN) constituye un importante efecto adverso
de la hospitalización, y un problema de salud pública por su magnitud
(prevalencia de 8,1% según EPINE 2005), trascendencia en cuanto a
prolongación de la estancia, reingresos y mortalidad asociada. El objetivo
de este estudio es conocer en nuestro ámbito, el efecto de la infección nosocomial sobre la mortalidad y estancia hospitalaria en un servicio médico.
RESULTADOS
El total de infecciones nosocomiales fue de 102, y 91 los pacientes
infectados, siendo la Incidencia acumulada de Infección nosocomial de
2,45%. Los pacientes infectados tenían una edad media de 71,5 años
(dt 14,4), correspondiendo el 64,0% a varones. Respecto al tipo de infección, las más frecuentes fueron las IVRB-neumonias (30,0%), seguidas de
urinarias(19,0%) y bacteriemias (18,3%). La estancia media de los pacientes
con infección fue de 22,7 días (dt 14,3), frente a una estancia media global
del Servicio de 7,03 días, lo que supone un incremento del 322%.
La Incidencia de exitus en pacientes infectados fue de 20,87%.
MÉTODOS
Estudio de seguimiento de los 4163 pacientes ingresados en el año 2005
en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Comarcal Infanta Margarita.
El seguimiento de los pacientes se lleva a cabo desde el ingreso al alta,
a través de un sistema de vigilancia prospectivo, y el diagnóstico de IN se
realiza utilizando los criterios de los CDC.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La Infección Nosocomial (IN) sigue siendo un problema relevante en
los hospitales y constituye uno de los principales indicadores de calidad
asistencial, siendo el efecto adverso de la hospitalización más frecuente
con un importante impacto social y económico, por la prolongación de
estancia y morbimortalidad asociadas.
PALABRAS CLAVES
Infección nosocomial, efectos adversos
C.P. 116-130
CONTROL MICROBIOLOGICO DEL LIQUIDO DE PRESERVACION DE TRASPLANTES
Pereira Rodriguez MJ, Ursúa Díaz I, García Fernandez R, Mariño Dávila J, Sánchez Meizoso O,
Perez Muiño A, Parrondo Freijido G
INTODUCCION
Uno de los principales problemas planteados al trasplante humano es el
cribado microbiológico de los órganos y tejidos donados para evitar la
transmisión de microorganismos. Algunos de estos son perfectamente
tolerados por el receptor o pueden ser bien controlados por la terapeútica o
la profilaxis.
OBJETIVO
Evaluar la contaminación microbiológica del líquido de preservación
(LP) y su repercusión en receptores.
METODOS
Estudio descriptivo. Criterios de inclusión: líquidos de preservación de
Trasplantes (Tx) pulmonar, hepático, pancreático y renal remitidos al laboratorio de salud pública, servicio de Medicina Preventiva. Periodo: Enero 2005
- Marzo 2007. Ámbito: Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo.
VARIABLES
Tipo de trasplante, identificación microbiologica, evolución de receptor.
Metodología: Cultivo en medio tioglicolato, agar sangre y agar Sabouraud.
Identificación bacteriana: paneles WIDER I.
RESULTADOS
Total de LP 215, 63,6% del total de Tx de dichas localizaciones (N= 338)
.Distribución por procedimiento: Tx renal 38.8%, Tx hepático 36.4%, Tx
pulmonar 21%, Tx pancreatico 3.7%. Positivos para bacterias 7,9% (17) y
ninguno para hongos. Identificación: gram positivos 5,6% (12) y gram negativos 2,3% (5). De ellos: 7 con riesgo patogénico (5 gram negativos, 2 S.aureus);
10 flora saprofita piel ( 8 S.coagulasa negativos, 1 steptococcus sp, 1micrococcus).
172
El porcentaje de aislamientos fue mayor en TX pulmonar (15,5%).
Identificación según tipo transplante:
Pulmonar: 15.5% positivos (7): 1 Shigella, 1 Acinetobacter lwoffi,
2 S.aureus, 3 flora saprofita piel
Hepático: 7,7% positivos (6): 1 Acinetobacter baumanii, 5 flora saprofita piel.
Renal 4,8% positivos (4): 2 E.coli, 2 flora saprofita piel
Pancreático: ningún aislamiento.
Evolución del receptor en caso de LP positivo: En los dos aislamientos
de E.coli (único donante) ambos receptores presentaron una bacteriemia
fulminante por dicho germen con resultado de éxitus. En los dos
aislamientos de S. aureus, se identificó el germen en secreción bronquial,
sin complicaciones infecciosas secundarias.
DISCUSIÓN
Debería valorarse la contaminación por flora cutánea como indicador
de contaminación durante la manipulación de los órganos injertados.
CONCLUSIONES
1. Observamos mayor riesgo de contaminación del LP en el trasplante
pulmonar
2. El aislamiento de gérmenes potencialmente patógenos puede ser una
información relevante para los clínicos pudiendo predecir complicaciones infecciosas graves.
PALABRAS CLAVE
Trasplantes, líquido preservación, micobiología.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 173
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 123-131
INFECCION DE ZONA QUIRÚRGICA EN ARTROPLASTIA DE RODILLA Y CADERA
2000-2006: RESULTADOS DE LA VIGILANCIA ACTIVA
Saa Requejo CM, Plana Farrás N, Sainz de los Terreros Soler L, Robustillo Rodela A, Zaballos Bautista C,
Gómez Pizarroso P, Monge Jodrá V
INTRODUCCIÓN
Descripción de la Infección de zona quirúrgica en los pacientes intervenidos de cirugía protésica de rodilla y cadera en el Hospital Universitario
Ramón y Cajal de Madrid.
MÉTODOS
Estudio observacional de cohortes desarrollado dentro del Programa de
vigilancia activa de la infección nosocomial, INCLIMECC (Indicadores
Clínicos de Mejora Continua de la Calidad).
Se incluyeron los pacientes sometidos a artroplastia de rodilla y cadera
desde el 1 de enero del año 2000 hasta el 31 de diciembre de 2006, con
seguimiento diario hasta el alta. La infección de la zona quirúrgica y el
índice de riesgo del paciente se definieron según criterios del CDC y NNIS.
La Razón Estandarizada de Infección (REI) se calculó tomando como tasas
de referencia las publicadas por el NISS.
RESULTADOS
De los 3486 pacientes intervenidos, un 54,8% fueron artroplastias de
cadera. El principal motivo de ingreso fue la fractura en las prótesis de
cadera y la osteoartrosis en las de rodilla. La tasa de infección global ha
sido del 2,5% (1.97% rodilla y 2.88% cadera). Por índice de riesgo NISS
0, 1, y 2 las tasas fueron 1.3, 3.6 y 9 respectivamente (sólo se intervino
un paciente para el índice de riesgo NISS 3), estableciéndose una relación
lineal estadísticamente significativa (_2 de Mantel-Haenszel 38.88;
p<0.001). Respecto a la localización de la infección, en los intervenidos de
prótesis de rodilla el 59,4% de los casos infectados fueron órgano-espacio,
un 25% superficiales y el 15,6% profundas. En los intervenidos de prótesis
de cadera los porcentajes fueron del 32,2%, 33,9% y 33,9% respectivamente. Respecto a los gérmenes causantes de infección destacan Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis (33% y 22%) para prótesis
de rodilla, y Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli y Pseudomona
aeruginosa (16%, 13% y 11%) para prótesis de cadera. La REI en prótesis
de rodilla osciló entre 0,77 y 2,22 en los años estudiados, y en prótesis de
cadera entre 0,94 y 2,94.
CONCLUSIONES
Las tasas de infección de zona quirúrgica son similares a las de otros
hospitales de nuestro entorno. Sin embargo, la comparación con las tasas
del NISS indica una tasa de infección superior que es preciso mejorar.
PALABRAS CLAVE
Vigilancia, infección de zona quirúrgica, artroplastia de cadera y rodilla.
C.P. 124-132
IMPACTO DE LA INFECCIÓN DE ZONA QUIRÚRGICA EN PACIENTES SOMETIDOS
A ARTROPLASTIA DE CADERA O RODILLA
Sainz de los Terreros Soler L, Saa Requejo CM, Plana Farrás N, Robustillo Rodela A, Zaballos Bautista C, Gómez Pizarroso
P, Monge Jodrá V.
INTRODUCCIÓN
Conocer el impacto de la infección de herida quirúrgica (IZQ) en
pacientes intervenidos de cirugía protésica de cadera o rodilla, en términos
de prolongación de la estancia hospitalaria y morbilidad.
MATERIAL Y METODOS
Estudio observacional retrospectivo. Se incluyeron los pacientes sometidos a artroplastia de cadera o rodilla en el Servicio de Traumatología y
Cirugía Ortopédica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid entre el 2000 y
2006. La IZQ y el índice de riesgo NNIS fueron los establecidos por el
CDC y NNIS. La prolongación de la estancia hospitalaria atribuible a la
IZQ se definió como la diferencia de medianas entre infectados y no infectados. La morbilidad y mortalidad atribuible a la infección se definió como
la diferencia entre el porcentaje de pacientes reintervenidos y fallecidos
respectivamente entre el grupo infectados y no infectados.
RESULTADOS
Un total de 3486 pacientes se sometieron a cirugía protésica de cadera o
rodilla con una tasa global de IZQ 2.5%. El incremento de estancia hospitalaria global atribuible a la IZQ fue de 33 y 5 días para la artroplastia de cadera y
rodilla respectivamente (diferencia de medianas) (p<0.001 en ambos casos).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
Mientras en las prótesis de cadera la prolongación de la estancia postoperatoria atribuible a la IZQ fue de 28 días (p<0.001), en la cirugía de rodilla sólo
fue de 1 día (p=0.02). No se encuentran diferencias estadísticamente significativas en la estancia preoperatoria de los pacientes sometidos a artroplastia
de rodilla, siendo en ambos casos de 1 día. En la artroplastia de cadera se
observa una diferencia de medianas de 6 días en la estancia preoperatoria entre pacientes con infección y sin ella (p<0.001). Comparando infectados y no
infectados, la diferencia de mortalidad fue 4.3% (p<0.001) y -0.2% (p=1), y
la diferencia en porcentaje de reintervenciones fue 15.4% (p< 0.001) y 8.5%
(p=0.08) para la artroplastia de cadera y rodilla respectivamente.
CONCLUSIONES
La IZQ prolonga la estancia hospitalaria principalmente a expensas de
la postoperatoria. Las diferencias observadas en cuanto a la mortalidad y
reintervenciones entre pacientes infectados y no infectados requiere un
análisis multivariante para ajustar por factores de confusión.
PALABRAS CLAVE
Infección de zona quirúrgica, artroplastia de cadera y rodilla, estancia
hospitalaria.
173
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 174
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 130-133
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES DE HERIDA
QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL SECUNDARIO: PERIODO 2002-2006
del Villar Belzunce A, Belda Sisternes E, Gastelu-Iturri Bilbao J, Vázquez Salvado MM, del Villar Belzunce I, del Villar Sordo V
INTRODUCCIÓN
Las infecciones nosocomiales de herida quirúrgica además de afectar al
paciente desde un punto de vista clínico, suponen un incremento de tiempo
de hospitalización y de gastos sanitarios y sociales. El objetivo del estudio
es determinar la incidencia acumulada de infección de herida quirúrgica
(IAIHQ) en un Servicio de Cirugía General en los últimos 5 años y estudiar su evolución en el tiempo.
4,83%, la del 2004 de 5,64%, la del 2005 de 6,42% y la del 2006 de
5,87%.La IAIHQ del año 2002 presenta diferencias estadísticamente significativas con las obtenidas los años 2003 (p=0,002), 2004 (p=0,023) y 2006
(p=0,037). No se observan diferencias estadísticamente significativas entre
el resto de los años. Al estudiar la monitorización trimestral de este indicador
destacan los valores obtenidos en el tercer trimestre de los años 2002, 2004
y 2006 siendo de 9,86%, 9,84% y 9,44% respectivamente.
METODOLOGÍA
Estudio observacional, analítico prospectivo. Se realiza seguimiento de
todos los pacientes intervenidos (se excluye la cirugía ambulatoria) durante
el periodo 2002-2006 en el Servicio de Cirugía General del Hospital
Santa Bárbara de Soria y se determina si desarrollan infección de herida
quirúrgica según los criterios del CDC mediante visitas periódicas a la
planta de hospitalización de este Servicio. Análisis estadístico descriptivo
mediante cálculo de incidencias acumuladas y analítico mediante test _2.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Desde el año 2002, año en el que se ha detectado la IAIHQ más alta de
los últimos 5 años, la IAIHQ ha permanecido estable. En los meses de
Julio, Agosto y Septiembre es cuando la IAIHQ alcanza los valores más
altos, esto podría estar condicionado por las características de las intervenciones realizadas en este periodo entre otros factores. Se ha modificado
el sistema de vigilancia de infección nosocomial de tal manera que nos
permita determinar la IAIHQ por procedimiento y estratificada por índice
NNIS lo cual nos facilitará compararnos con otros hospitales que utilicen
este mismo sistema.
RESULTADOS
De un total de 5445 intervenciones realizadas se diagnosticaron 337
infecciones de herida quirúrgica, lo que corresponde a una incidencia acumulada de 6,19. La IAIHQ del año 2002 fue de 8,11%, la del 2003 de
PALABRAS CLAVE
Infección nosocomial, cirugía, incidencia.
C.P. 131-134
BROTE DE GASTROENTERITIS AGUDA EN EL COMPLEXO HOSPITALARIO
UNIVERSITARIO DE VIGO, ABRIL-MAYO 2006
González Novoa MC, Míguez Labandeira MT, Salceda Lavandeira FJ, Bello Rodríguez H,
Cueto Baelo M, Gil Daponte B, De la Concepción da Silva MP
INTRODUCCIÓN
Norovirus o virus Norwalk son virus ARN, implicados cada vez con
mayor frecuencia en Brotes de Gastroenteritis Aguda a nivel Mundial.
Los enfermos pueden eliminar virus a través de las heces y/o vómitos
contaminando su entorno. Se han descrito Brotes con Mecanismo de Transmisión a través de agua, alimentos y de persona a persona. Los síntomas,
diarrea, vómitos y dolor abdominal, suelen ser de inicio brusco y breve
duración (1 o 2 días). Es muy contagioso, la dosis infectiva es muy baja, se
propaga rápida y fácilmente, por lo que es el principal agente responsable
de Brotes Nosocomiales junto con Clostridium Difficile. Algunos estudios
encontraron a ambos microorganismos implicados.
MÉTODOS
Estudio Descriptivo de la investigación Clínica, Epidemiológica y
Bacteriológica de un Brote Hospitalario de Gastroenteritis Aguda.
Se detectó el 14 de abril de 2006 por un incremento en la petición de
Dietas Astringentes, se realiza una búsqueda activa de casos y encuesta
epidemiológica a los afectados, se informa a la Dirección del Centro, a
todos los Servicios y a la Comisión de Infecciones de las medidas a
tomar: notificación de casos, precauciones de contacto y aéreas para
los afectados, restricción de visitas, higiene de manos, limpieza y
desinfección de superficies y objetos. Duración del Brote: del 5 de abril
174
al 4 de mayo (aparición del primero y último casos conocidos). Definición de caso: Todo paciente o trabajador que presentó diarrea y/o
vómitos descartando otra causa.
RESULTADOS
Afectados 158: 120 pacientes (Tasa de Ataque 5.6%) y 38 Trabajadores
(Tasa de Ataque 1.6%). La duración (85% de los casos) fue 1-2 días,
principalmente diarrea (100%) y vómitos (26%), Dolor Abdominal (7%),
Fiebre (2%). Estudio Microbiológico en 75 casos (50%) con resultado
positivo 21 de ellos: Clostridium Difficile 18 casos, Norovirus 2 y en
1 caso se aislaron ambos microorganismos. El 81% de los casos fueron
entre el 14 y el 23 abril. Si bien el caso índice fue un trabajador, se observó
una doble curva epidémica primero en pacientes y después en trabajadores.
CONCLUSIONES
Es importante tener presente a ambos agentes: Norovirus y Clostridium
Difficile como causa de Brotes de Gastroenteritis y emplear las medidas
necesarias para evitar su rápida difusión en ambientes cerrados.
PALABRAS CLAVE
Brote, Gastroenteritis, Norovirus, Clostridium Difficile.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 175
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 132-135
REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN MEDICINA
INTENSIVA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA:
ESTUDIO PRELIMINAR
del Villar Belzunce A, Belda Sisternes E, Gastelu-Iturri Bilbao J, Vázquez Salvado MM,
Belzunce Ugalde MI, Fernández Tajuelo RP, Monge Jodrá V
INTRODUCCIÓN
Las manos son el principal vehículo de transmisión en la infección
nosocomial, el correcto lavado de manos puede reducir hasta un 50% las
tasas de infección. El objetivo del estudio es determinar si la utilización de
solución hidroalcohólica para el lavado de manos por fricción disminuye
la incidencia de infección nosocomial.
METODOLOGÍA
Diseño cuasiexperimental mediante estudios de cohorte prospectivos
realizado antes y después de la introducción de solución hidroalcohólica
para el lavado de manos del personal sanitario. Todos los pacientes que
ingresan en UCI más de 24 horas son adecuadamente controlados mediante
revisión de historias clínicas y entrevista con el equipo médico y de enfermería para determinar si desarrollan o no algún tipo de infección nosocomial según criterios del CDC. El análisis estadístico se realizó esencialmente mediante cálculo de incidencia acumulada de infección nosocomial
(IAIN) con periodicidad semestral, siendo la estadística analítica la
comparación de IAIN pre y post-intervención mediante test _2.
RESULTADOS
La IAIN en el primer semestre de 2005 fue de 18,5%, la del segundo
semestre fue de 25,20% y la del primer semestre de 2006 fue de 22,36%.
No se observan diferencias significativas entre estos valores. La IAIN en el
periodo post-intervención, segundo semestre de 2006, fue de 11,36%.
Se ha detectado una disminución del 49,19% respecto a la del semestre anterior (p=0,002). Además esta IAIN presenta diferencias estadísticamente
significativas con la de los dos semestres del año 2005 (p=0.023 y p=0.0001)
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Se observa una notable disminución de la IAIN en el segundo semestre
del 2006 respecto a los tres semestres anteriores que podría atribuirse a
la introducción del uso de solución hidroalcohólica. Probablemente se ha
incrementado la frecuencia del lavado de manos en el personal sanitario en
función de la disponibilidad del nuevo producto. Es preciso comprobar que
esta disminución se mantiene a largo plazo.
PALABRAS CLAVE
Infección nosocomial, lavado de manos, solución hidrialcohólica.
C.P. 133-136
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL:
INFECCIÓN EN CIRUGÍA PROTÉSICA (CADERA, RODILLA)
De la Concepción da Silva MP, González Novoa MC, Cueto Baelo M, Gil Daponte B,
Rodríguez Lorenzo MJ, Salceda Lavandeira FJ, González-Carreró López A
INTRODUCCIÓN
La Infección es una posible complicación de la Cirugía Protésica y
puede ocurrir: en la zona de la incisión o en profundidad alrededor de la
prótesis, durante la estancia hospitalaria o una vez el paciente esta en
su casa, incluso meses después de la intervención, pudiendo ser necesaria
la retirada de la prótesis.
MÉTODOS
Estudio descriptivo sobre la evolución de la Incidencia de Infección en
prótesis de cadera y rodilla y los microorganismos responsables, a partir de
los datos aportados por el Sistema de Vigilancia de Infección Nosocomial
Global que se realiza en este Hospital, entre los años 2001 y 2005 contabilizando los diagnósticos de infección de prótesis de cadera y rodilla
(diagnosticados según los criterios del CDC).
RESULTADOS
En 1275 prótesis colocadas (767 de cadera y 508 de rodilla) con una
estancia media de 16 a 21 días, se vieron un total de 90 Infecciones de
Herida Quirúrgica superficial y/o profunda (56 de cadera y 34 de rodilla)
tasa de infección global 7,06%: La Incidencia Acumulada de infección
en cirugía de cadera osciló entre 9,17% en el 2001 y 3,75% en 2005,
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
la Incidencia en cirugía de rodilla del 10% en el 2003 y 3,74% en el 2004.
El 72,7% de los casos fueron mujeres y 27,3% hombres, con una mediana
de edad de 75 años (rango: 13 a 99 años). Los Agentes infecciosos implicados con más frecuencia fueron: Staphilococus Aureus (23%, en el 4%
Meticilin resistentes), Staphilococus Epidermidis (15%), Enterococo
Faecalis (15%), Escherichia Coli (12%), Enterobacter Cloacae (6%) y
Pseudomona Aeruginosa (5%).
CONCLUSIONES
Realizar una vigilancia de infección continua y global permite producir
indicadores selectivos para procedimientos de mayor riesgo. La incidencia
de Infección de Herida Quirúrgica en Cirugía Protésica es elevada aunque
similar a otros estudios, fue disminuyendo progresivamente a lo largo del
período en estudio y se debe valorar el hecho de que los datos no están
ajustados (Riesgo ASA, infección superficial o profunda,..). Es necesario
incidir en las medidas destinadas a minimizar los factores que incrementan
el riesgo de infección: preparación prequirúrgica del paciente, prolongación del tiempo de intervención, profilaxis antibiótica adecuada, etc.
PALABRAS CLAVE
Infección, Prótesis.
175
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 176
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 136-137
SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL
RESULTADOS 2001-2006. CHU DE VIGO: HOSPITAL XERAL-CIES
De la Concepción da Silva MP, González Novoa MC, Cueto Baelo M, Miguez Lavandeira MT,
Gil Daponte B, Rodríguez Lorenzo MJ, Bello Rodríguez H
INTRODUCCIÓN
La lucha contra las infecciones hospitalarias se basa en acciones de
vigilancia para conocer su dimensión y características y en medidas
de control que intenten evitarlas.
MÉTODOS
Estudio prospectivo, años 2001-2006 en un Hospital público de tercer
nivel (640 camas). Se describen los Indicadores obtenidos mediante un
Sistema de Vigilancia de Incidencia de Infección Nosocomial
RESULTADOS
2001: Incidencia Acumulada (IA) = 5,70 infecciones / 100 pacientes
Densidad Incidencia(DI) = 6,13 infecciones / 1000 estancias
Incidencia Infección Quirúrgica(IIQ) = 4,1 infecciones / 100 intervenciones
2002: IA = 5,02 infecciones / 100 pacientes
DI = 5,52 infecciones / 1000 estancias
IIQ = 3,5 infecciones / 100 intervenciones
2003: IA = 4,87 infecciones / 100 pacientes
DI = 5,49 infecciones / 1000 estancias
IIQ = 3,3 infecciones / 100 intervenciones
2004: IA = 4,91 infecciones / 100 pacientes
DI = 5,43 infecciones / 1000 estancias
IIQ = 3,2 infecciones / 100 intervenciones
2005: IA = 4,86 infecciones / 100 pacientes
DI = 5,37 infecciones / 1000 estancias
IIQ = 2,9 infecciones / 100 intervenciones
2006: IA = 5,29 infecciones / 100 pacientes
DI = 6,20 infecciones / 1000 estancias
IIQ = 2,5 infecciones / 100 intervenciones
CONCLUSIONES
• Se observa una disminución en la Incidencia Global de Infección
Nosocomial hasta el 2006 que se produce un incremento. La mayor reducción se vio en los dos primeros años. • Respecto al tipo de Infección
predominante observamos cambios a partir de 2005: Urinarias las más
frecuentes desplazando a las Quirúrgicas, cuya incidencia fue disminuyendo, a continuación Respiratorias y Bacteriemias. • Mismo patrón de
Microorganismos responsables: Escherichia Coli, Enterococo, Estafilococos Epidermidis y Aureus, y Cándidas.
PALABRAS CLAVE
Vigilancia, Infección Nosocomial.
C.P. 137-138
SEGUIMIENTO DE MICROORGANISMOS DE ALERTA Y RESISTENCIA
A ANTIMICROBIANOS EN UN HOSPITAL DE 770 CAMAS
García Palacios MV, López García C, Torres Butrón E, Zarzuela Ramírez M,
Vallejo Godoy S, Prieto Uceda M, López Fernández FJ
INTRODUCCIÓN
La resistencia bacteriana a los antibióticos ha aumentado de forma
espectacular durante los últimos años, tanto en la comunidad como en
el ámbito hospitalario. Nuestro servicio se impuso como objetivo, la vigilancia hospitalaria de multirresistencias y su comunicación a los servicios
implicados, para la instauración del tratamiento empírico adecuado,
prevención de futuras resistencias y control de brotes.
Los pacientes colonizados por K. pneumoniae BLEE mostraron una tendencia
creciente desde mayo, debido al seguimiento con tomas periódicas de un brote
ocurrido en neonatología. Presentando un patrón de estacionalidad, A baumanni
incrementó su frecuencia en UCI durante el otoño, mientras E.coli BLEE y
SARM aumentaron notablemente en UCI adultos, M Interna y Rehabilitación
durante el verano. Las localizaciones más frecuentes fueron aspirado traqueal
(18,8%), orina (17,1%), exudado de herida (14,4%) y sangre (9.6%).
OBJETIVOS
Vigilar y analizar en nuestro Hospital, el número de microorganismos
multirresistentes aislados por servicio en el año 2006.
DISCUSIÓN
La vigilancia de los aislamientos multirresistentes comunicados
por Microbiología es fundamental para detectar un posible aumento de
incidencia por Servicio. Dado que el principal mecanismo de transmisión
hospitalaria de microorganismos multirresistentes es por contacto, la atención de estos pacientes precisa precauciones específicas en su cuidado.
METODOLOGÍA
Se incluyeron todos los aislamientos de microorganismos multirresistentes de los pacientes ingresados en el Hospital, durante el periodo
Abril- Diciembre 2006. Se realizó estudio descriptivo y de su evolución
por meses. Las variables recogidas fueron: servicios, tipo de muestra, mes
y germen. Se presentan frecuencias y porcentajes, mostrando datos para
aislamientos y pacientes.
RESULTADOS
La mitad de los microorganismos aislados fueron productores de b-lactamasas de espectro extendido (E. coli 27,7% y K. pneumoniae 19.9%), seguido
de SARM (28,1%). Se correspondió con 81, 58 y 82 pacientes respectivamente, presentando A. baumannii resistencia a Imipenem en 59 pacientes.
176
CONCLUSIONES
El aumento de aislamientos de gérmenes multirresistentes encontrados
en nuestro Hospital presentó una distribución por servicio y localización
vinculada a Unidades de cuidados médicos. Las líneas encaminadas a
reforzar la comunicación retrógrada de información a estos servicios con
recomendaciones específicas de cuidado y tratamiento son fundamentales
para controlar su transmisión cruzada y prevenir resistencias.
PALABRAS CLAVES: microorganismos multirresistentes, vigilancia
hospitalaria.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 177
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 139-139
AGRUPACION DE CASOS DE INFECCION DE LUGAR QUIRURGICO (ILQ)
EN INTERVENCIONES DE COLUMNA
Torres Butrón E, García Palacios MV, Zarzuela Ramírez M, Prieto Uceda M, Senabre García VM,
Morillo Castro A, López Fernández FJ
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
La ILQ en intervenciones de columna está considerada un buen indicador
de calidad de proceso quirúrgico. En junio 2006 el servicio de traumatología
de nuestro hospital comunica un posible incremento del número de ILQ de
columna dorsolumbar y lumbosacra.
OBJETIVOS
- Evaluar la incidencia de casos de ILQ
- Determinar si se trata de un brote o una agrupación de casos
- Investigar los factores causales y/o favorecedores
- Elaborar recomendaciones para evitar nuevos casos.
MÉTODOS
Se incluyeron todos los pacientes intervenidos de columna dorsolumbar
y lumbosacra en Traumatología, de enero a julio 2006. Se recogieron
variables sociodemográficas, de tratamiento-intervención y de cuidados en
el paciente, evaluando su fase prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica.
Se comprobó por mes incidencia de ILQ, ofreciendo frecuencias y porcentajes para variables cualitativas.
RESULTADOS
Se definió caso al paciente intervenido de columna dorso-lumbar-sacra,
en el S.Traumatología de nuestro hospital, entre enero y julio de 2006.
Los datos revelaron una agrupación de casos concentrados en el periodo
abril-julio (28,57%) vs enero-marzo (0%). Las diferentes características so-
ciodemográficas, terapéuticas, de cuidados y microorganismo responsable,
no hacen sospechar una causa común. Sólo destacó, en más del 50% de los
casos, el antecedente común de intervención “artrodesis lumbar o lumbosacra”. Añadiéndose a una sobrecarga asistencial, se observaron deficiencias
en las tres fases quirúrgicas, relacionándose las más relevantes con el rasurado, la higiene de manos, y la sistemática de las curas postquirúrgicas de
los pacientes.
Como medidas de control, se realizaron sesiones formativas al personal
implicado con recomendaciones sobre deficiencias encontradas, higiene de
manos y uso de guantes, y se introdujeron soluciones hidroalcohólicas
en los carros de curas. En agosto 2006, la incidencia disminuyó a cifras
habituales
CONCLUSIONES
- Se confirmó una agrupación de casos de ILQ de columna.
- No se evidenció una única causa común suficiente.
- La declaración y colaboración del servicio implicado permitió una
evaluación externa del proceso asistencial de hospitalización del paciente,
detectando deficiencias menores en fases quirúrgicas. La intervención
integral sobre colectivos profesionales implicados y la introducción de
hidroalcoholes en curas postquirúrgicas, fueron claves en la reducción del
número de ILQ.
PALABRAS CLAVE
Agrupación, infección lugar quirúrgico, columna.
C.P. 145-140
EVALUACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL CONTROL DE LA INFECCIÓN
QUIRÚRGICA EN TRAUMATOLOGÍA
Romera Garrido, PL; Cáceres Bermejo GG, Moreno Moreno ME, Piñeyroa Sierra A, García Rosado MV, Méndez
Montesino JR, Domínguez Rojas V
PALABRAS CLAVE
Infección herida quirúrgica, traumatología
INTRODUCCIÓN
Durante el periodo del 1-11-2004 al 28-02-2005 se realizó un estudio de
incidencia de infección nosocomial (IN) y de infección quirúrgica (IHQ)
en Traumatología (TRA). Tras evaluar los resultados se puso en marcha un
programa de medidas preventivas (cumplimiento de protocolos vigentes,
mayor concienciación al personal y mayor disciplina de quirófano) para
disminuir la IN e IHQ en nuestro hospital. El objetivo de este estudio es
evaluar la eficacia de las medidas preventivas y de control de IN y de IHQ
en pacientes quirúrgicos comparando los resultados obtenidos con el periodo anterior.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo del periodo 1/01/2006 al 28/02/2006. Se estudiaron todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente de TRA del HCD.
Los indicadores para la estimación de IN han sido Incidencia Acumulada
(IA), Densidad de Incidencia (DI‰), Incidencia Parcial (IP) y la Incidencia
de IHQ (IQx%).
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
Total de pacientes estudiados: 77. Edad media en años: 71,21±13,19.
Estancia media (EM) hospitalaria en días: 11,88±8,07. EM preoperatoria
en días: 3,35±3,98. La IA de infección nosocomial fue 6,49%;
la DI: 5,46‰ pacientes-día; y la IP por localización de IHQ fue 2,59%.
La duración de la profilaxis antibiótica fue de 1,49 días ±0,84.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Ha disminuido la incidencia de IN y de IHQ en Traumatología en el periodo estudiado, situándonos en valores similares o inferiores a los de otros
estudios a nivel nacional, dentro también de los valores esperados (7-8%),
por lo que se deberían mantener las medidas preventivas que han sido
eficaces. La EM ha disminuido 4 días, situándose por debajo de los niveles
estándar, mientras que la EM preoperatoria ha aumentado 2 días debiendo
considerar además de las medidas propuestas otros factores que hayan
influido en estos cambios. Se ha llevado a cabo un mejor cumplimiento de
los protocolos de profilaxis antibiótica en relación a su duración
(ha descendido de 2,58 días a 1,49 días de media), pudiendo ser uno de
los motivos por los que ha disminuido la infección nosocomial y de herida
quirúrgica en este servicio.
177
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 178
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 146-141
EVALUACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL CONTROL DE LA INFECCIÓN
QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVO
Romera Garrido, PL; Cáceres Bermejo GG, Moreno Moreno ME, Piñeyroa Sierra A,
García Rosado MV, Méndez Montesino JR, Domínguez Rojas V
INTRODUCCIÓN
Durante el periodo del 1-11-2004 al 28-02-2005 se realizó un estudio de
incidencia de infección nosocomial (IN) y de infección quirúrgica (IHQ)
en Cirugía General y Digestivo (CGD). Tras evaluar los resultados se puso
en marcha un programa de medidas preventivas (cumplimiento de protocolos vigentes, mayor concienciación al personal y mayor disciplina de
quirófano) para disminuir la IN e IHQ en nuestro hospital. El objetivo de
este estudio es evaluar la eficacia de las medidas preventivas y de control
de IN y de IHQ en pacientes quirúrgicos comparando los resultados obtenidos con el periodo anterior.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo del periodo 1/01/2006 al 28/02/2006. Se estudiaron
todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente de CGD. Los indicadores
para la estimación de IN han sido Incidencia Acumulada (IA), Densidad de
Incidencia (DI‰), Incidencia Parcial (IP) y la Incidencia de IHQ (IQx%).
RESULTADOS
Pacientes estudiados 80. Edad media en años: 64,49±13,87. Estancia
media (EM) hospitalaria en días: 12,43±10,33. EM preoperatoria en días:
3,48±5,56. La IA de infección nosocomial fue 13,75%; la DI: 11,06‰;
y la IP por localización de IHQ fue 8,75%. La duración de profilaxis antibiótica fue de 2,89 días ±2,64 mientras que en pacientes que posteriormente resultaron infectados fue de 7 días ±3,317.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Ha disminuido la incidencia de IN y de IHQ en el servicio de CGD
en el periodo estudiado, situándonos en valores similares a otros estudios
nacionales, aunque todavía por encima de los valores esperados (11-12%),
por lo que es necesario seguir potenciando las medidas preventivas que han
sido parcialmente eficaces. La EM y la EM preoperatoria han disminuido
en 5 y 2 días respectivamente, lo cual las sitúa dentro de los niveles estándar, incluso por debajo de la media; si bien habría que considerar otros
factores contribuyentes a estos cambios y no sólo las medidas propuestas.
La duración de profilaxis de todos los pacientes y en aquellos pacientes
que posteriormente resultaron infectados ha aumentado en 0,6 días y en 3,1
días respectivamente, siendo necesario incidir en el cumplimiento de
los protocolos de profilaxis en dicho servicio en relación a la duración de la
misma.
PALABRAS CLAVE
Infección quirúrgica, cirugía general
C.P. 154-142
EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO EXTRÍNSECOS Y RIESGO DE INFECCIÓN
EN CUIDADOS INTENSIVOS
Espigares Rodríguez E, González Díaz F, Llopis L, García Martín M, Martínez Bellón MD, Guillén Solvas JF, Lardelli Claret P
IINTRODUCCIÓN
La infección nosocomial en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)
afecta entre un 10 y un 20% de los pacientes ingresados, dependiendo
de las características de los pacientes y los tratamientos que reciban.
La investigación de los factores asociados es muy compleja cuando, como
ocurre con los procedimientos diagnóstico-terapéuticos invasivos a los que
se expone al paciente, se correlacionan estrechamente unos con otros.
Objetivo: Determinar el efecto de la exposición a maniobras invasivas
sobre el riesgo de infección en cuidados intensivos.
MÉTODOS
Se ha estudiado prospectivamente la cohorte de 1057 pacientes mayores de 14 años ingresados más de 48 horas en la UCI del Hospital Clínico
de Granada entre Marzo de 2003 y Octubre de 2005. Para cada paciente
se ha obtenido información sobre un conjunto de variables: demográficas,
relacionadas con su situación al ingreso, presencia, tipo y fecha de inicio de
cada IN, tipo y fechas de inicio y retirada de cada maniobra invasiva aplicada. La variable dependiente fue el desarrollo de una IN, definida según
los criterios diagnósticos de los CDC. El efecto, crudo y ajustado, de cada
uno de los Factores de Riesgo considerados sobre la IN se estimó mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox. También se han obtenido curvas de supervivencia (método de Kaplan-Meier) y de riesgos acumulados
(método de Nelson-Aalen).
178
RESULTADOS
Cuando se analiza independientemente el efecto de cada maniobra invasiva
considerada sobre el riesgo de infección todos ellos se asocian significativamente con un incremento del riesgo de infección. Sin embargo, cuando con la
intención de determinar efectos independientes después de ajustar por los
posibles factores de confusión, se incluyen todas las variables significativas en
un modelo multivariable se observan efectos paradójicos en el sentido de que
diferentes maniobras invasivas actúan como factores protectoras del riesgo de
infección. Por otra parte, el análisis convencional de los diferentes factores de
riesgo externo no permite controlar la relación temporal existente entre la exposición a cada uno de los factores y el desarrollo de la infección nosocomial.
La alternativa utilizada para analizar el efecto combinado de los distintos factores de riesgo externos fue sumar el número de procedimientos a los que se
expone el paciente durante cada día de estancia. Dada la fuerte correlación
existente entre las necesidades diagnóstico-terapéuticas de los distintos días
de estancia en la unidad, en el modelo multivariable se incluyó el número de
factores de riesgo a los que el paciente se exponía el primer día y la evolución
de dicho número en los primeros días de estancia en cuidados intensivos.
CONCLUSIÓN
La suma de los FR extrínsecos a los que el paciente se expone el primer
día, junto a la evolución de esta variable durante los dos primero días, constituye un indicador simple de la exposición del paciente a maniobras invasivas
que puede ser de utilidad para ajustar y comparar riesgos de infección.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 179
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 155-143
DETERMINACION DEL EFECTO DE LA GRAVEDAD SOBRE EL RIESGO DE INFECCION
EN PACIENTES CRITICOS
Espigares Rodríguez E, Valero Ubierna C, Fernández-Crehuet Navajas M, González Díaz F,
Moreno Abril O, Espigares García M, Bueno Cavanillas A
Las tasas de infección hospitalaria se utilizan frecuentemente como
indicador de la calidad asistencial, sin embargo, para comparar tasas de
infección entre distintos hospitales es preciso estratificar y/o ajustar la
gravedad de los pacientes. El objetivo es comparar distintos procedimientos
para medir la gravedad del paciente.
MÉTODOS
Se ha estudiado prospectivamente la cohorte de 1057 pacientes mayores
de 14 años ingresados más de 48 horas en la UCI del Hospital Clínico de
Granada entre Marzo de 2003 y Octubre de 2005. Para cada paciente se ha
obtenido información sobre un conjunto de variables: demográficas, relacionadas con su situación al ingreso, presencia, tipo y fecha de inicio de
cada IN, tipo y duración de cada maniobra invasiva aplicada. La gravedad
se midió de forma cuantitativa, utilizando el índice de gravedad APACHE
II, y de forma cualitativa, mediante la clasificación de motivos de ingreso
de los CDC. La variable dependiente fue el desarrollo de una IN, definida
según los criterios diagnósticos de los CDC. El efecto, crudo y ajustado, de
cada uno de los Factores de Riesgo considerados sobre la IN se estimó mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox. También se obtuvieron
curvas de supervivencia (método de Kaplan-Meier) y de riesgos acumulados
(método de Nelson-Aalen).
RESULTADOS
Cuando se controló el efecto de las variables que pueden actuar como
factores de confusión (o como variables intermediarias), el efecto del
índice de gravedad APACHE II dejó de ser significativo. Las variables
que mantuvieron un efecto independiente sobre el desarrollo de la IN
fueron las relacionadas con la exposición a factores de riesgo extrínsecos.
La clasificación del ingreso como “Muy Inestable” se asoció también
significativamente a un aumento de la tasa de infección, así como, con
carácter protector, la existencia de una infección de origen comunitario.
La representación gráfica de los riesgos proporcionales estimados
muestra cómo los niveles de gravedad APACHE II no tienen influencia
sobre el riesgo de infección, pero sí lo tienen los estratos de la variable
“clasificación del motivo de Ingreso”, las necesidades diagnósticoterapéuticas o sus variaciones en los primeros días de estancia.
CONCLUSIONES
El motivo de ingreso y las necesidades diagnóstico-terapéuticas durante la estancia son las variables potencialmente más útiles para estratificar
y comparar tasas de infección entre distintos servicios, distintos hospitales,
o a lo largo del tiempo.
C.P. 156-144
IMPLICACIÓN DE PACIENTES Y FAMILIARES EN EL CONTROL
DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES
Roldán Garrido A, Marín Collado R, Valencia Martín R, Gasch Illescas A, Conde Herrera M
PALABRAS CLAVE
Bacterias multirresistentes, control IN, medidas aislamiento.
INTRODUCCIÓN
El control de la infección nosocomial (IN) por bacterias multirresistentes
(BMR) es uno de los principales problemas con los que actualmente nos
enfrentamos en la asistencia sanitaria. Tradicionalmente este control recaía
en la colaboración entre los Servicios de Medicina Preventiva el personal
de los Servicios implicados, sin embargo cada vez es más necesario implicar
a familiares y pacientes.
MÉTODOS
El programa de prevención y control de la IN por BMR en los HH.UU.
Virgen del Rocío de Sevilla contempla, entre sus medidas de control, la
educación sobre normas de higiene y de otros mecanismos de prevención
de la transmisión de estas BMR. Dentro de las estrategias de formación del
personal sanitario, además de una formación activa, desde el año 2003 se
expone un cartel resumen con estas medidas. A finales de 2006 se decidió
realizar un cartel resumen de las principales medidas de higiene dirigido a
familiares y pacientes que ayudará a la adherencia de éstos a las recomendaciones realizadas por el personal sanitario.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADO
Teniendo como base las precauciones estándar y las basadas en la transmisión y con un sentido eminentemente práctico, el Servicio de Medicina
Preventiva ha elaborado un cartel divulgativo orientado a informar a
pacientes y familiares sobre aquellas actuaciones que deben realizar para
colaborar en el control de la difusión de BMR. El diseño utilizado ha sido
similar al que se empleó en los carteles dirigidos al personal sanitario y que
está basado en imágenes demostrativas acompañadas de una breve
descripción.
CONCLUSIONES
Actualmente se dispone del primer borrador del cártel y está siendo
presentado en diferentes Servicios del hospital para recabar sugerencias y
evaluar la acogida. Una vez que se tenga el formato definitivo, el cartel
será presentado en la Comisión Hospitalaria de Infecciones y Antibioterapia como paso previo a su implementación. A pesar de no poder extraer
aún conclusiones sobre su influencia en el control de la IN por BMR,
creemos fundamental la implicación del paciente y de sus familiares en la
adherencia de estas recomendaciones y que indirectamente servirá para
aumentar la adherencia del personal sanitario.
179
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 180
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 163-145
BROTE DE SEPSIS POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE (Kp) PRODUCTORAS
DE BETALACTAMAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE) EN UNA UCI NEONATAL (UCIN)
Granado de la Orden S, Coello R, Sánchez-Luna M, Padilla B, Zamora E, Nuño Vargas A, Rodríguez Pérez P
INTRODUCCIÓN
Los brotes por Kp productoras de BLEE en las UCINs suelen tener
como reservorio el tracto gastrointestinal de los neonatos y como mecanismo
de transmisión las manos del personal sanitario. En la UCIN del Hospital
Gregorio Marañón, Kp BLEE ha sido poco frecuente (6 casos desde
Enero-Agosto 2006), pero la aparición de un caso de sepsis por Kp BLEE
en septiembre fue seguido de varios casos de sepsis durante los dos meses
siguientes.
OBJETIVO
Controlar el brote, identificar factores de riesgo para sepsis y determinar
si el cuidado de los pacientes se realizan correctamente.
METODOLOGÍA
La investigación se inició después de la aparición del segundo caso de
sepsis. Se estableció un programa de búsqueda activa de portadores asintomáticos mediante la toma semanal de exudado rectal a los ingresados.
Se estableció aislamiento de contacto para los casos, se reforzaron las medidas de barrera, con especial énfasis en la higiene de manos, se cambió el
tipo de catéter iv, y realizó limpieza terminal de la unidad. Se tomaron y
analizaron 88 muestras ambientales: leche materna/artificial (23), nutrición
parenteral (13), heparina (8), fármacos IV (10), válvulas de succión (6), incubadoras (2), y 80 muestras de manos del personal. Se realizó un estudio
de cohortes para identificar factores de riesgo (FR): peso al nacer, edad
gestacional, vías iv, nutrición parenteral, fluidos iv y antibioterapia.
Se observó si los cuidaos suministrados por el personal eran apropiados.
RESULTADOS
Entre el 26 de Octubre y el 28 de Noviembre se detectaron 9 casos
(8 bacteriemias y un colonizado) de Kp BLEE en 62 neonatos ingresados
en la UCIN (tasa de ataque 14,5%). El bajo peso al nacer fue el único FR
identificado. No se encontraron errores mayores en el cuidado de estos
pacientes. Las 80 muestras de manos fueron negativas. Una muestra
ambiental de la válvula de succión fue positiva.
CONCLUSIONES
A pesar de que el origen del brote no llego a conocerse, su rápida identificación y rápido inicio de la investigación junto con un reforzamiento de
las medidas de barrera y limpieza de la unidad permitieron su control.
C.P. 174-146
INCIDENCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL
EN LA UCI DE UN HOSPITAL COMARCAL
Rodrigo Bartual V, Gómez Pajares F
RESUMEN
Introducción: La práctica de una correcta vigilancia epidemiológica
proporciona información de gran utilidad a la hora de determinar y aplicar
medidas para prevenir la infección nosocomial (IN). En la Unidades
de Cuidados Intensivos (UCI) confluyen factores de riesgo propios del
paciente junto a factores relacionados con la instrumentalización a la que se
les somete.
OBJETIVOS
Determinar la incidencia y etiología de la infección adquirida en
UCI y evaluar su asociación con la instrumentalización realizada sobre
el paciente.
MÉTODO
Estudio prospectivo con vigilancia activa diaria de pacientes hospitalizados en UCI en 2006, durante 48 o más horas, realizando seguimiento
2 días tras el alta de la unidad. Se aplicaron los criterios de IN establecidos
por la CDC
180
RESULTADOS
Los 298 pacientes ingresados contabilizaron 1431 estancias con
estancia media de 4,8 días. De ellos18 (6 %) contrajeron IN, con un total
de 24 infecciones: 8 del tracto urinario (6 portaban sondaje vesical), 6 de
herida quirúrgica, 6 respiratorias (5 asociadas a ventilación mecánica),
3 bacteriemias (2 asociadas a vía central) y 1 peritonitis. Entre los
microorganismos aislados predominó Pseudomonas aeruginosa, Stafilococco aureus meticilin resistente y Escherichia coli. La incidencia
acumulada de IN global fue de 1,57 infecciones por 100 pacientes-día.
Setenta y cuatro pacientes precisaron ventilación mecánica durante
395 días con una densidad de incidencia de 1,26 infecciones respiratoria.
Los 175 potadores de catéter central, contabilizaron 866 días con éste y
densidad incidencia de 0,34 bacteriemias.
CONCLUSIONES
La densidad de incidencia global de IN se encuentra en niveles
muy aceptables, aún así es necesario continuar la vigilancia activa y hacer
hincapié en el modo en que se realizan las instrumentalizaciones.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 181
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 179-147
INFECCIONES NOSOCOMIALES POR ACINETOBACTER BAUMANNII
EN EL HOSPITAL MIGUEL SERVET DE ZARAGOZA EN 1997-2005
Santana López G, Lapresta Moros C, Navarro Aznárez H, Jiménez-Callejo E, Serrano Vicente C,
Hernández Navarrete MJ, Arribas Llorente JL
PALABRAS CLAVE
Acinetobacter baumannii, multirresistencia, infección hospitalaria.
RESUMEN
Introducción. El incremento de las infecciones nosocomiales por
Acinetobacter baumannii (AB), la variabilidad en su distribución entre
países, ciudades y hospitales y el desarrollo de nuevas resistencias antimicrobianas justifican un estudio detallado de estas infecciones en nuestro
medio. El objetivo de este estudio fue cuantificar y detallar las infecciones
por AB en un hospital terciario durante un periodo de 9 años.
MÉTODOS
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo que incluyó las
infecciones nosocomiales por AB en el Hospital Universitario Miguel Servet entre 1997 y 2005. Se definió como AB multirresistente (ABMR) aquel
resistente a las polimixinas o a algún carbapenem. Se estudió la evolución
de resistencias y sensibilidades del germen para los antimicrobianos más
utilizados, y se calculó el consumo anual de los mismos mediante la Dosis
Diaria Definida. Se analizó la correlación entre el porcentaje de resistencias y los consumos de antibióticos anuales.
RESULTADOS
Se identificaron 1059 infecciones por AB. En los seis primeros años de
estudio la proporción media de ABMR de entre el total de AB fue del 45%,
mientras que en los 3 últimos años estuvo en torno al 7’3%. En cuanto a
antibióticos concretos se vio que la colimicina fue el antimicrobiano
que mantuvo unos mayores porcentajes de sensibilidad. Destaca el marcado
incremento en el consumo de carbapenems y de levofloxacino, mientras
que el de la ceftazidima disminuyó.
DISCUSIÓN
Al analizar los datos se observó una marcada disminución en
la proporción de gérmenes multirresistentes a partir del año 2003. Entre
la proporción de resistencias y el consumo de antibióticos no se encontraron relaciones estadísticamente significativas. Las unidades de cuidados intensivos fueron remodeladas y modernizadas a finales de 2002,
este hecho parece el desencadenante fundamental en la disminución
de infecciones por ABMR.
C.P. 180-148
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL:
EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL CAMPO DE LA EPIDEMIOLOGÍA
García Otero MJ, Ces Calvo E, Requeijo Gil MC, Alvarez Gil R, Sánchez González M, Barros Dios JM, Gestal Otero JJ
OBJETIVO
Describir y analizar las tareas del personal de enfermería encargado
de la vigilancia de la IN.
2. Identificación y recogida de datos de los nuevos pacientes: antecedentes personales y clínicos que puedan ser factores de riesgo de infección
definidos para cada estudio en concreto.
3. Seguimiento diario de los pacientes para localizar posibles datos de
infección: visita al enfermo, revisión de la hoja de evolución médica,
gráficas de enfermería (temperatura, TA, diuresis, FiO2 …) y consulta de
registros, revisión de hemogramas, control y revisión de cuidados y recambios de catéteres, sondas, vías y tubos. Revisión de TACs, radiografías de
tórax y cultivos microbiológicos.
4. Revisión de las historias clínicas de cada paciente antes de cerrar
cada estudio.
5. Registro diario en una base de datos en SPSS con actualización
de datos e inclusión de nuevos pacientes.
RESULTADOS
La labor diaria del personal de enfermería en la vigilancia de la IN
comprende los siguientes conjuntos de factores:
1. Selección de pacientes a incluir en el estudio: revisión diaria de
partes de intervención quirúrgica, nuevos ingresos en el servicio, revisión
diaria del GACELA (programa de Gestión Asistencial de Cuidados de
Enfermería Línea Abierta) para ver las nuevas vías centrales, ventilación
mecánica o nutrición parenteral, según el estudio.
CONCLUSIONES
El personal de enfermería encargado de la vigilancia de la IN precisa:
1) Conocimientos actualizados en metodología epidemiológica y
control de la infección nosocomial.
2) Aptitudes especiales de comunicación y liderazgo para promover la
investigación y divulgar, implantar y evaluar las medias preventivas para
disminuir la IN.
3) Capacidad de aprendizaje y adaptación a las nuevas tecnologías.
INTRODUCCIÓN
En Galicia la DXSP diseñó en el 2.000 un Plan de Minimización
de Riesgos Microbiológicos en Hospitales de Galicia. En nuestro hospital
se inició su implantación en 2.001 mediante la puesta en marcha de la
vigilancia y control la infección nosocomial (IN) en todo el hospital a
través de “gérmenes de alerta”, y la progresiva implantación de estudios de
incidencia en determinados servicios.
Para llevar a cabo estas actividades fue necesario contar con personal
de enfermería y darle formación específica.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
181
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 182
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 182-149
ACTUALIZACION EN LA CATEGORIZACION DE TASAS DE INFECCION NOSOCOMIAL
EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Montaño Remacha C, Lapresta Moros C, Giménez-Júlvez T, Juanas Fernández FE,
Gómez-Juárez Sango A, Hernández Navarrete MJ, Arribas Llorente JL
PALABRAS CLAVE
Infección Nosocomial, UCI de Neonatos, Edad Gestacional, Peso al Nacer
RESUMEN
Introducción: La bacteriemia asociada a catéter umbilical o central
(BACUC) es la infección nosocomial más frecuente en Unidades de
Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Está internacionalmente aceptado
el cálculo y análisis de las tasas de infección nosocomial en UCIN según
categoría de peso al nacimiento (PN), sin embargo la justificación científica
de esta decisión nos parece insuficientemente. El objetivo del presente estudio es establecer el mejor método de categorización de las tasas de BACUC.
MÉTODOS
Estudio prospectivo de todos los pacientes ingresados durante al menos
24 horas en una UCIN entre el 1 de abril del 2003 y el 31 de diciembre de
2005. El diagnóstico de las BACUC se realizó aplicando los criterios CDC.
Las tres variables analizadas fueron PN, edad gestacional (EG) y peso al
nacimiento según edad gestacional (PNEG) (creada usando las curvas de
Lubchenco). En este análisis se incluyeron además otros factores de riesgo
que pudiesen actuar como factores de confusión. El análisis estadístico
bivariante y multivariante se realizó mediante regresión logística.
RESULTADOS
Se incluyeron en el estudio 336 neonatos, 29 (8,63%) de los cuales
tuvieron al menos una BACUC. Tanto el PN, como la EG y el PNEG
tuvieron asociación estadísticamente significativa con la BACUC
(p<0,001, p<0,001 y p=0,026 respectivamente). De entre estas tres la que
mayor asociación demostró en el análisis tanto univariante como multivariante fue la EG, categorizada como < 28 semanas, 28-32 semanas,
32-37 semanas y >37 semanas.
DISCUSIÓN
El peso al nacimiento no parece ser la variable idónea en la categorización del riesgo de adquirir una BACUC en una UCIN. En nuestra muestra
tampoco el peso al nacimiento según edad gestacional parece ser la mejor
elección.
CONCLUSIONES
La EG demostró ser estadísticamente superior al PN en la categorización
de las tasas de BACUC en UCIN.
C.P. 183-150
RELACION ENTRE CONSUMO DE ANTIBIOTICOS E INFECCION POR SARM
EN UN HOSPITAL TERCIARIO. PERIODO 1997- 2005
Jiménez-Callejo E, Lapresta Moros C, Navarro Aznárez H, Santana López G, Serrano Vicente C,
Hernández Navarrete MJ, Arribas Llorente JL
PALABRAS CLAVE
Consumo de antibióticos, Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
RESUMEN
Introducción: El objetivo del presente estudio es evaluar la relación
entre la variación del consumo de diversos antimicrobianos y la del
porcentaje de resistencias de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
(SARM) intrahospitalario, durante un periodo de nueve años (19972005).
MÉTODOS
El consumo de antimicrobianos se analizó calculando las Dosis Diarias
Definidas por año para cada no de ellos. A partir de los microorganismos
aislados en las infecciones nosocomiales correspondientes al periodo
del estudio, se analizaron los porcentajes de resistencias desarrolladas a
diversos antibióticos, seleccionando aquellos que más frecuentemente
aparecían recogidos en el antibiograma. La relación entre estas dos variables se evaluó mediante el cálculo de coeficientes de correlación (CC)
de Pearson o Spearman según distribución estadística de las variables
involucradas, para lo que se comprobó el supuesto de normalidad mediante
el test de Kolmogorov-Smirnov.
182
RESULTADOS
A lo largo del periodo de estudio se produjeron un total de 962 infecciones por SARM, lo que supuso el 33,08% del total de infecciones por
S. Aureus y una media de 113,51 (113,48-113,54) infecciones al año.
Al analizar las correlaciones entre los consumos de los diversos antibióticos y la proporción de SARM no se encontró ningún CC positivo
estadísticamente significativo. Tampoco se obtuvo significación estadística
entre las resistencias antimicrobianas del SARM y el consumo de los antibióticos correspondientes a dichas resistencias.
DISCUSIÓN
En diversos estudios se evidencia, que en el caso de SARM, son más
significativos otros mecanismos de generación de resistencias, que el que
puede ejercer la selección producida por un aumento del consumo de
antibióticos en el medio hospitalario.
CONCLUSIONES
No se puede establecer una relación directa entre la presión antibiótica
en el ámbito hospitalario y el incremento de la proporción de SARM y del
incremento de las resistencias antimicrobianas del SARM. Este tipo de
infección multirresistente en nuestro medio parece estar influenciado exclusivamente por los mecanismos de transmisión habitualmente descritos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 183
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 186-151
PAPEL DE ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL
EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
Rodríguez Gay C, Hernán García C, Tenorio Abreu A, Pérez Rubio A, Luquero Alcalde FJ, Tamames Gómez S, Castrodeza Sanz JJ
INTRODUCCIÓN
Acinetobacter baumannii es un microorganismo oportunista productor
de infecciones hospitalarias (IH) especialmente en Unidades de Críticos
que genera brotes de difícil erradicación llegando en ocasiones a provocar
situaciones endémicas.
OBJETIVOS
Valorar el impacto de A.baumannii responsable de IH en el Hospital
Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) desde el 1 de enero de 2006
hasta el 16 de febrero de 2007.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo revisando bases de datos epidemiológicos y
de aislamientos de A.baumannii de los Servicios de Medicina Preventiva
y Microbiología del HCUV.
VARIABLES UTILIZADAS
Edad, sexo, días de ingreso, tiempo transcurrido entre el ingreso y primera
muestra positiva a A.baumannii, resistencia, estancia en UVI o en REA,
intervención quirúrgica, enfermedad de base, servicio y tipo de toma.
RESULTADOS
A.baumannii fue aislado en 317 muestras (109 pacientes) de las 20.511
procesadas en el periodo de estudio. Un 24,7% fueron exudados, un 14,2%
broncoaspirados y un 13% esputos. Se identificó más frecuentemente en
UVI (46,6%), REA (17,9%) y Medicina Interna (7,1%). El 69,7% de los
pacientes eran hombres con edad media de 65,1 (DE 16,4) años (rango:
22-92 años). El 87,4% presentaba enfermedad de base, un 64,2% fue intervenido quirúrgicamente y un 64,8% estuvo en UVI o en REA. El 35,2%
falleció y el 6,7% fue trasladado a otro hospital.
El tiempo medio de ingreso fue de 55,8 (DE 48,8) días (rango: 6-326)
y el transcurrido desde el ingreso hasta el aislamiento de A.baumanni
fue de 26,2 (DE 22,7) días (rango: 1-110). Encontramos 94 aislamientos
(34 pacientes), considerados multirresistentes (resistentes a dos o más
familias de antimicrobianos). Con mayor frecuencia en varones (70,6%)
y en UVI (68,1%).
DISCUSIÓN
Se observó un aumento del número esperado de colonizados/infectados
por A.baumannii multirresistente durante Octubre-Noviembre de 2006
y Enero de 2007. En concordancia con la literatura, se observó una alta
frecuencia de sexo masculino, estancia en UC, intervención previa y enfermedad de base en la infección/colonización por A.baumannii.
CONCLUSIÓN
La incidencia de A.baumannii multirresistente ha aumentado al final del
periodo de estudio en el HCUV. Mayor frecuencia en varones intervenidos
quirúrgicamente, con enfermedad de base e ingresados en UC.
C.P. 190-152
ESTUDIO DE UN BROTE POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE BLEE EN EL HOSPITAL
CLINICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
Hernán García C, Rodríguez Gay C, Tenorio Abreu A, Tamames Gómez S, Luquero Alcalde FJ, Pérez Rubio A, Santos Sanz S
INTRODUCCIÓN
Klebsiella Pneumoniae BLEE+ representa un problema importante en
la mayoría los hospitales españoles causando brotes epidémicos en Unidades
de Cuidados Críticos (UCC´s).
OBJETIVOS
Estudiar un brote producido por Klebsiella pneumoniae BLEE+ en el
Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) en el último trimestre
del 2006 y enero 2007.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, que recoge el número de pacientes con aislados
bacterianos de Klebsiella pneumoniae productora de betalactamasas de
espectro extendido (BLEE) (colonizados y/o infectados). Se analizan las
variables edad, sexo, estado de infección y/o colonización, intervención
quirúrgica, enfermedad de base, estancia media hospitalaria, servicio de
ubicación (REA, UVI, Cirugía Cardiaca, Unidad de Infecciosas entre
otros) y tipo de muestra de los aislamientos.
RESULTADOS
Se han estudiado 60 pacientes infectados y/o colonizados por K.pneumoniae BLEE+ desde octubre de 2006 hasta enero de 2007, este hecho ha
incrementado sustancialmente la casuística de estos microorganismos multirresistentes en el HCUV. Los primeros casos aparecieron en las UCI´s.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
La edad media de los pacientes fue de 66,47 (DE 13.3) y los porcentajes de
hombres y mujeres fueron de 61,7% y 38,3% respectivamente. Los servicios
más afectados fueron REA (38.3%), UCI (30%) y Cirugía Cardiaca
(23.3%). El 83.3 % tenía alguna enfermedad de base y el 81.7% fue intervenido quirúrgicamente. La distribución de aislamientos por tipo de muestra
fue exudados (56%), hemocultivos (16.4%), orina (10%) y esputo (14.4%).
La estancia media hospitalaria fue de 59,98 (DE 51.26). En el estudio
evolutivo han sido dados de alta el 65%, el 30% falleció y el 5% restante
seguía en evolución en el momento del estudio. El porcentaje de infectados
fue de 66.7% y el de colonizados de 83.3%
DISCUSIÓN
El 68,3% de los infectados pasaron por UCC (UCI y REA).
Se identificó entre los infectados por K.pneumoniae BLEE+ una estancia prolongada en UCC´s, así como elevadas frecuencias de colonización,
dispositivos invasores, enfermedad de base e intervención quirúrgica, los
cuales constituyen posibles factores de riesgo.
CONCLUSIÓN
Los microorganismos multirresistentes constituyen un riesgo de
infección nosocomial elevados en los hospitales, los sistemas de vigilancia
epidemiológica y microbiológica deberían enfocarse a la detección precoz
de posibles colonizados y/o infectados.
183
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 184
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 191-153
LA INFECCION NOSOCOMIAL COMO EFECTO ADVERSO MAS FRECUENTE
EN CIRUGIA GENERAL
Rebollo Rodrigo H, Antolín Juárez FM, De la Cal López M, Mateos Mazón M, Casas Fischer R
INTRODUCCION
La infección nosocomial (IN) constituye un problema que afecta a los
hospitales y sigue teniendo una alta morbimortalidad. Diversos organismos
entre ellos la OMS consideran la infección asociada a cuidados sanitarios
uno de los problemas más frecuentes de seguridad en los pacientes.
MATERIAL Y METODOS
Durante octubre y noviembre de 2005, se realiza un estudio de cohortes
retrospectivo, revisando una muestra representativa de altas del Servicio de
Cirugía General. Empleando la metodología del proyecto IDEA, se determinó la incidencia de efectos adversos, analizando los factores determinantes de IN utilizando un modelo de regresión logística.
RESULTADOS
Se analizan 373 casos de los cuales 32 (8,6%) presentan infección
nosocomial (10 infecciones de incisión quirúrgica, 11 infecciones órganoespacio, 4 bacteriemias, 3 urinarias, 1 respiratoria, etc).
Se analizan los factores de riesgo asociados con infección, encontrándose que los pacientes diabéticos tenían un riesgo 2,7 (IC 95%: 1,1-6,2)
de presentar una IN, tanto en el análisis crudo como ajustado. Además, los
pacientes portadores de sonda urinaria y aquellos que precisaron nutrición
parenteral presentaron un riesgo de infección 4,1 (IC 95%: 1,7-9,9) veces
superior y 9,1 (IC 95%: 2,9-28,9) respectivamente en el análisis crudo y
un riesgo 2,8 (IC 95%: 1,1-7,5) y 5,1 (IC 95%: 1,4-18,0) en el análisis
ajustado respectivamente.
DISCUSION
El estudio de efectos adversos, presenta la IN como el evento no deseado más frecuente en el Servicio de Cirugía General, similar a estudios
en otros hospitales. El riesgo de adquirir una infección en esta muestra está
relacionado, con el factor intrínseco Diabetes mellitus y con los factores
extrínsecos portador de sonda urinaria y nutrición perenteral.
La tendencia actual, es a ingresar pacientes más complejos, la tecnología médica es cada vez más intervencionista y el uso de antibióticos de
amplio espectro es mayor, lo que favorece el aumento de infecciones
dentro del hospital.
CONCLUSIONES
1. En este estudio los pacientes de Cirugía General diabéticos, sondados
y con nutrición parenteral presentan mayor riesgo de IN.
2. La infección sigue siendo el efecto adverso más frecuente, por ello se
ha de insistir en la adecuada vigilancia, y control de la misma.
C.P. 192-154
TENDENCIA DE LA INFECCION NOSOCOMIAL EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS
INTENSIVOS. CATORCE AÑOS DE VIGILANCIA
Antolín Juárez FM, Rebollo Rodrigo H, Mateos Mazón M, De la Cal López M, Casas Fischer R
INTRODUCCION
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son áreas de gran riesgo de
infección nosocomial (IN). A lo largo de los últimos años han cambiado
tanto factores intrínsecos como extrínsecos en estas unidades que han
variado la frecuencia de aparición de algunos tipos de infección.
MATERIAL Y METODOS
Se estudia la tendencia de las tasas en las diferentes localizaciones de la
IN de tres tipos de UCI (médica, traumatológica y quirúrgica) en un hospital
de tercer nivel (se excluye la UCI cardiológica). Del sistema de vigilancia
de la IN se obtienen datos de los últimos 14 años (1993-2006) y realizando
un estudio de regresión lineal simple con las tasas de incidencia acumulada
(IA) de las localizaciones de infección más frecuentes.
RESULTADOS
De los 21.621 pacientes ingresados en las diferentes UCIs, se detectaron
5.985 infecciones, representando una IA del 27,68%. El tipo más frecuente
corresponde a la infección respiratoria (no neumonía) con 2.097 infecciones
(IA=9,70%), seguido de bacteriemia e infección urinaria con 1.040
(IA=4,81%) y 729 (IA=3,37%) respectivamente.
184
La tasa global de IN ha aumentado significativamente en los 14 años del
estudio (R2=0,4892, p=0,005). La UCI médica presenta las tasas más elevadas que en muchos casos superan el 40%. Las IN aumentó en las tres
UCIs pero el único aumento significativo corresponde a la UCI quirúrgica
(R2=0,7915, p=0,001). Respecto a la localización de la infección, todos los
tipos de IN han aumentado a los largo del peridodo, salvo la infección quirúrgica que se mantiene estable (R2=0,001, p=0,939). Destaca el aumento
de bacteriemias (R2=0,5166, p=0,004) y neumonías (R2=0,3514, p=0,025).
DISCUSION
Las características de los pacientes de estas unidades, los tratamientos
más agresivos, el uso de pautas con múltiples antimicrobianos, el aumento de
las técnicas invasivas, etc. lo que añadido a que muchas de estas infecciones
son producidas por microorganismos multiresistentes, hacen que la vigilancia
y el control de la IN en estas unidades debe ser un objetivo prioritario.
CONCLUSIONES
1. La IN en las UCIs ha aumentado en los últimos años.
2. Salvo la infección quirúrgica, todas las localizaciones más frecuentes
de la infección han aumentado, destacando las bacteriemias y las neumonías.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 185
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 195-155
INCIDENCIA DE GÉRMENES MULTIRRESISTENTES
EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
García J, Lizán M, Gallego C, Terol P
INTRODUCCIÓN
El objetivo del estudio es comparar la incidencia de aislamientos de
gérmenes multirresistentes (GMR) en un Hospital Universitario a lo largo
de 2 años.
MÉTODOS
Se registran todos los casos de GMR aislados entre los pacientes ingresados en el Hospital. Los casos son detectados por el Servicio de Microbiología, que alerta a Medicina Preventiva del aislamiento. Los casos son
introducidos en una base de datos y posteriormente son analizados con
el paquete estadístico SPSS. Se calculó la incidencia de GMR por
1000 ingresos para los años 2005 y 2004, y se compararon utilizando
la prueba de Chi cuadrado.
RESULTADOS
La incidencia de aislamientos de GMR en los años 2004 y 2005 ha sido
de 3,16 y de 6.38 por 1000 ingresos respectivamente. El germen más
frecuentemente aislado fue el Estafilococo Aureus Meticilín Resistente.
Hay un aumento de la incidencia de GMR al compararlos mediante
la prueba de Chi cuadrado (p<0,001).
DISCUSIÓN
Se aprecia un aumento estadísticamente significativo de la incidencia
de aislamientos por 1000 ingresos en el año 2005 respecto al 2004.
Este aumento es debido al gran aumento de reingresos de pacientes
con GMT (hemos introducido un sistema de alarma para detectarlos
precozmente).
C.P. 196-156
VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UNA UNIDAD PEDIÁTRICA
DE CUIDADOS INTENSIVOS
López Márquez R, Morillo García A, Ruiz Pérez de Pipaón M, Carreño Ochoa C, Conde Herrera M
INTRODUCCIÓN
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) constituyen áreas de alto
riesgo de infección nosocomial (IN), siendo objeto de una estrecha
vigilancia. El objetivo es analizar la presencia de IN y su distribución en
una UCI pediátrica y la identificación de los factores de riesgo asociados.
METODOLOGÍA
Diseño: cohortes, prospectivo. Población: pacientes ingresados en UCI
pediátrica del Hospital Infantil entre octubre y diciembre 2006. Variables:
sociodemográficas, relacionadas con ingreso y alta de la Unidad, procedimientos y relacionadas con el diagnóstico de infección. Análisis: tasas de
incidencia, frecuencias absolutas y relativas, mediana (Md) y rango intercuartílico (RI) para describir; modelos de regresión logística para relacionar variables. Adicionalmente se realizó un estudio ambiental: se recogió la
impronta de las manos del personal sanitario y muestras de los grifos para
análisis microbiológico.
RESULTADOS
Fueron estudiados 123 pacientes, resultando 16 pacientes con IN y
29 IN. Por 100 pacientes ingresados, se registraron tasas de 13,01
pacientes infectados y 23,58 infecciones. La densidad de incidencia fue
38,61 infecciones por 1000 días de estancia. La densidad de incidencia de
IN relacionada con el uso de procedimientos resultó: 24,7 neumonias,
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
21,8 bacteriemias y 2,6 infecciones urinarias, por mil días de utilización
del procedimiento ventilación mecánica invasiva, cateterización venosa
central y sondaje urinario, respectivamente. Los factores asociados a
la IN, en modelo ajustado por edad y cirugía al ingreso, resultaron ser
ventilación mecánica (OR: 5,35; p 0,015), nutrición parenteral
(OR: 5,37; p 0,026), inmunodepresión (OR: 22,7; p 0,005) y sondaje
urinario (OR: 16,65; p 0,036). De los 30 aislamientos microbiológicos,
40% fueron bacilos gram negativos (55% pseudomonas), y 20 hongos %
(66% candidas). Se tomaron muestras de las manos de 42 personas y se
registraron 44 aislamientos: 59,52% flora cutánea, 26,19% hongos,
11,90% enterobacterias y 7,14% estafilococo aureus. Las muestras de los
grifos fueron negativas.
CONCLUSIONES
El enfoque prospectivo del estudio permitió la detección de un aumento
del número de IN relacionadas con hongos y pseudomonas. Ello motivó
la puesta en marcha de medidas como el estudio ambiental y el desarrollo
de una sesión formativa sobre medidas de higiene, en colaboración con los
servicios de Microbiología y UCI.
185
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 186
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 203-157
EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE LA DESINFECCION EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA
Ursúa Díaz I, Pereira Rodríguez MJ, Alonso Aguirre P, Rodríguez Sánchez MT,
Rodríguez Cobo I, García Fernández R, Domínguez Hernández V
PALABRAS CLAVE
Endoscopios digestivos, lavadores, desinfección.
INTODUCCION
El gran avance de las técnicas endoscópicas lleva aparejado un esfuerzo de investigación y desarrollo para la descontaminación de estos equipos.
El riesgo de complicaciones infecciosas es un problema que afecta no sólo
a los propios endoscopistas, sino también a Salud Pública.
OBJETIVO
Evaluar la efectividad de la desinfección de alto nivel para endoscopios
digestivos y material anexo.
MÉTODOS
Estudio descriptivo. Criterios de inclusión: muestras de todos los
endoscopios y frascos lavadores recogidas de forma rotatoria y remitidas
desde Servicio de Endoscopia al Laboratorio de Salud Pública, para
cultivo bacteriológico. Período: Mayo 2005 - Febrero 2007. Ámbito:
Hospital Juan Canalejo. Metodología: protocolo recogida muestras y
cultivo recomendados en “Guía para la prevención y control de la infección
en el hospital”. Hospital La Paz. Madrid. Método desinfección alto nivel:
tipo manual, ácido peracético al 0,26%.
Variables estudio: tipo endoscopio, primer endoscopio utilizado en
el día (descontaminado y almacenado día anterior), lavadores y evolución
paciente. Análisis estadístico: métodos descriptivos, ji cuadrado. Paquete
estadístico SPSS 14.0.
RESULTADOS
Se obtuvieron 11(5.7%) cultivos positivos de 192 muestras analizadas,
Endoscopios: 173 muestras, 4,62% positivas (8). 2.31% (4) Gram positivos (G+) y 2,31% (4) gram negativos (G-). Identificación: 4 S.coagulasa
negativo, 1 E coli, 1 Pseudomona aeruginosa, 1Acinetobacter lwoffi, y en
misma muestra Cryseomona luteola /Acinetobacter baumanii. 88 muestras
(50,1%) procedían del primer endoscopio usado en el día, resultando
5,68% (5) positivas: incluyendo los 4 G- aislados (potencialmente patógenos). Lavadores: 19 muestras, 15.78% positivas (3). Identificación:
1 G+ (S.coagulasa negativo), 2 G- (E.coli, Pseudomona aeruginosa).
Es llamativo el hecho de que los G- sólo hayan sido aislados en los endoscopios desinfectados la jornada anterior, a pesar de no que se demuestre
relación estadísticamente significativa. El riesgo de contaminación en los lavadores es 3.86 superior que en los endoscopios (IC95% OR: 0.93-16,04).
Ningún paciente resultó con infección secundaria a la actividad endoscópica.
DISCUSION Y CONCLUSIONES
-Consideramos como aceptable la calidad de la desinfección en el equipo endoscópico, si bien sería importante protocolizar la desinfección del
material auxiliar como parte integrante del mismo.
-Los controles microbiológicos son útiles para comprobar deficiencias
en la desinfección, relacionarlo con diferentes fuentes de contaminación,
endoscopios dañados, y aplicar las medidas correctoras necesarias.
-La correcta limpieza/desinfección es clave para prevenir la transmisión
de infecciones, por ello resulta prioritaria una formación adecuada y
cualificación específica del personal sanitario, fijo o eventual, que
desempeñe esta función.
C.P. 205-158
COLONIZACION POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN PACIENTES SOMETIDOS A
DIALISIS PERITONEAL AMBULATORIA
Nieto Pereda B, Suárez Lorenzo JM, Ursúa Díaz I, Pereira Rodríguez MJ, García Fernández MR, Pérez Muiño AM,
Domínguez Hernández V.
INTRODUCCIÓN
La infección por S. aureus es una causa importante de morbi-mortalidad
en pacientes en programa de diálisis peritoneal ambulatoria (CAPD).
El objetivo de este estudio es valorar la asociación entre el estado de
portador nasal para S. aureus y la presencia de dicho germen en el orificio
de salida del catéter.
METODOLOGÍA
Estudio descriptivo de todos los pares de muestras (orificio de salida del
catéter y frotis nasal) de pacientes de CAPD remitidas por el Servicio de
Nefrología del CHU Juan Canalejo durante el año 2006. En los casos
disponibles también se remitieron los frotis nasales del cuidador principal.
Las muestras son procesadas en el laboratorio del Servicio de Medicina
Preventiva. Se cultivan en agar-sangre, agar-McConkey y agar-manitol.
Posteriormente las bacterias se identifican mediante el sistema automático
WIDER I.
RESULTADOS
Se estudiaron un total de 409 pares de muestras correspondientes a
108 pacientes, con una edad media de 59,8 años (SD 15,32). El 65,7% eran
varones. El 14,4% de los frotis nasales y el 5,6% de las muestras de orifico
186
de salida fueron positivos para S. aureus (SARM en un 12% y un 22% respectivamente). En 184 ocasiones se estudiaron frotis nasales pertenecientes
a cuidador principal. La prevalencia de S. aureus fue del 19,5% (8,6%
SARM). No se encontraron diferencias significativas respecto a edad y
sexo entre portadores nasales y no portadores. El análisis bivariado mostró
una asociación estadísticamente significativa entre el estado de portador y
el aislamiento de S. aureus en el orificio de salida del catéter, OR=7,86
(IC95% 3,2 a 18,8). No se encontró asociación estadística entre el estado
de portador del cuidador principal y el aislamiento del germen en el
orificio de salida ,OR=0,811 (IC95% 0,092 a 7,178).
CONCLUSIÓN
Aunque la prevalencia de portadores nasales es menor a la encontrada
en la literatura se ha hallado una fuerte asociación entre la presencia del
germen en fosas nasales y orificio de salida del catéter. Por este motivo, es
importante el cribado de portadores en pacientes de CAPD, para llevar a
cabo las medidas de control necesarias, y así evitar la posible colonización
a nivel de catéter.
PALABRAS CLAVE
S. aureus, portador, diálisis peritoneal.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 187
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 206-159
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCION DE CIRUGiA DE COLON-RECTO
Pérez Muíño AM, Pereira Rodríguez MJ, Cal Carballés ML, García Fernández R,
Parrondo Freijido MG, Gómez Edreira M, Domínguez Hernández V
PALABRAS CLAVES
Factores de riesgo, Infección quirúrgica, Cirugía colon-recto
INTRODUCCIÓN
La cirugía de colon-recto es uno de los procedimientos quirúrgicos más
frecuentes, siendo la incidencia de Infección de Localización Quirúrgica
(ILQ) un relevante indicador de calidad asistencial. El objetivo de nuestro
estudio fue evaluar diferentes factores de riesgo asociados a la incidencia
de ILQ.
METODOLOGÍA
Estudio prospectivo de incidencia. Criterios de inclusión: intervenciones de cirugía programada de colon-recto. Periodo de estudio: Junio-2002
hasta diciembre-006. Se siguieron mediante revisión de historia clínica y
consulta a profesionales sanitarios responsables. Variables analizadas:
edad, sexo, categoría NNIS, diagnostico principal, Diabetes, Hipertensión,
EPOC, Obesidad, Dislipemia, Desnutrición, usando criterios del CDC para
el diagnostico de ILQ. Análisis estadístico: métodos descriptivos, Ji cuadrado, Test exacto de Fisher y T de Student. Paquete estadístico SPSS14.0
RESULTADOS
Se realizaron 1600 intervenciones, 58,4 % en varones (n=934), edad media global 66,39 años (DS:13,72), siendo en el 87% patología neoplásica.
Distribución de factores de riesgo intrínsecos: HTA 34,4%(n= 548),
Diabetes 13,4% ( n=214), Dislipemias 13,8%( n=221), Enf Pulmonar Crónica 12,5% ( n= 202) Cardiopatía Isquémica 4,6% (n= 79), Obesidad
4,5%(n= 74), Desnutrición 0,1% ( n=2), Las categorías más frecuentes del
riesgo NNIS (conocido en 88,2% de pacientes) eran la categoría 2 (47,8%)
y la categoría 1 (33,4%). La incidencia de ILQ fue del 17,1% ( IC 95%
15,24-18,99) Se comprueba de forma estadísticamente significativa
(p=0,002) el incremento de incidencia de ILQ con el riesgo NNIS,siendo la
categoría 3 la de mayor incidencia ( 21,9%). Por factores de riesgo, la
EPOC es el único que muestra relación con la ILQ ( OR 2,16 : IC 95%
1,53-3,11). Si analizamos el número de factores de riesgo por paciente, se
comprueba la relación lineal positiva entre incremento del número de factores de riesgo y la ILQ( p= 0,021).
DISCUSIÓN
El hecho del que paciente EPOC presente mayor riesgo de infección
puede explicarse por la relación que existe entre la hipoxemia tisular y la
aparición de ILQ.
CONCLUSIONES
En nuestro estudio los factores asociados con el desarrollo de ILQ
fueron el diagnóstico de EPOC, el incremento del riesgo NNIS y de
la comorbilidad del paciente.
C.P. 207-160
INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA PROTÉSICA
RODILLA Y CADERA
Cal Carballés ML, Pereira Rodríguez MJ, Gómez Edreira M,Parrondo Freijido MG,
Pérez Muíño AM, Nieto Parada B, Domínguez Hernández V
INTRODUCCIÓN
El objetivo del estudio es evaluar la incidencia y característica epidemiológicas de la Infección de Localización Quirúrgica (ILQ) en cirugía
ortoprotésica de cadera y rodilla
MATERIAL Y METODOS
Estudio prospectivo de incidencia. Criterios de inclusión: intervenciones de cirugía programada de prótesis de cadera/rodilla. Ámbito: Hospital
de tercer nivel CHU Juan Canalejo. Periodo de estudio: junio 2001diciembre 2005. El seguimiento fue de al menos un año. Variables : edad,
sexo, tipo de procedimiento, ILQ, localización de infección, índice NNIS,
tiempo hasta diagnostico. Análisis estadístico: descriptivo, T de Student,
Ji cuadrado y Análisis de Supervivencia. Paquete estadístico SPSS 14.0
RESULTADOS
Se siguieron 1944 intervenciones: cadera 71,35% y rodilla 28,23%.
La edad media no presentaba diferencias estadísticamente significativas
por tipo (cadera 71,15 años DS:12,08; rodilla 70.38 DS:8,15 ; p: 0,078) .
En ambos grupos eran las mujeres el sexo más intervenido, (cadera 62,
44% ; 76.2% en rodilla ).El riesgo NNIS (del 79.32 % pacientes), similar
en ambas localizaciones, recogía en las categorías 0-1 a más del 80%.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
La incidencia de ILQ global fue de 3,4% (IC 95%2,63-4,24). La ILQ por
tipo: cadera 3.2% ( IC 95% :2,31-4,29) y rodilla 3.8%, ( IC 95% :2,374,75) ( p=0,57 ). La ILQ más frecuente en cadera fue la Profunda (46.7%
n= 21) mientras que en rodilla la de Órgano-Espacio 42.9% (n= 9).
El germen más frecuente en cadera fue Staphilococcus aureus ( 25,3%) y
en rodilla Staphilococcu Epdermidis ( 50%). Por riesgo NNIS, en rodilla se
encuentra relación lineal entre incremento del riesgo e infección
(p= 0,045) y no en cadera. El diagnostico en la cirugía de cadera se realizó de media a los 36,15 días(DS:8,9) frente a 91,71 días (DS:25,6) en la
cirugía de rodilla. Sin embargo la mediana era inferior , ( 17 días cadera y
30 rodilla) El diferencia en el tiempo de diagnóstico de infección fue
estadísticamente significativa ( p=0,036).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La Incidencia de ILQ no muestra diferencias por tipo de intervención,
a diferencia con la bibliografía revisada.
En cadera la infección se diagnostica antes que en rodilla, que puede
estar relacionado con el tipo de germen más frecuente.
PALABRAS CLAVE
Infección quirúrgica, Traumatología, Epidemiología
187
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 188
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 209-161
EVALUACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS APLICADAS EN CIRUGÍA CARDÍACA
PARA EL CONTROL DE LA INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN QUIRÚRGICA (ILQ)
Parrondo Freijido MG, Pereira Rodríguez MJ, Pérez Muíño AM, Gómez Edreira M, Cal Carballés ML,
Suárez Lorenzo JM, Domínguez Hernández V
INTRODUCCIÓN
La implementación de medidas para el control de la ILQ como mejora
de la calidad asistencial debe ir seguida de una evaluación. El objetivo
de nuestro estudio es evaluar la efectividad de las medidas adoptadas para
disminuir la ILQ en un Servicio de Cirugía Cardiaca.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio cuasi-experimental con evaluación antes-después. Intervención: con el consenso de un equipo multidisciplinar (S. Cirugía Cardiaca,
S. Anestesia, Enfermería del área quirúrgica, Comisión de Infecciones),
se actuó en los siguientes aspectos: preparación del paciente (adecuado
rasurado), administración de la profilaxis (durante la inducción anestésica
y segunda dosis en quirófano en intervenciones prolongadas ) y mejora en
la comunicación. Duración de la intervención: octubre-2005. Periodos
de evaluación: 12 meses previos al mes de intervención (P-PRE) vs
12 meses siguientes (P-POST). Criterios inclusión: intervención by pass
cardiaco con / sin recambio valvular o plastia aórtica . Variables: edad,
sexo, administración de la profilaxis, Localización de la ILQ . Procedimiento múltiple, Reingreso por infección. Ámbito: Complejo Hospitalario
Universitario Juan Canalejo. Análisis estadístico: métodos descriptivos,
T student y Ji cuadrado. Paquete estadístico SPSS14.0.
RESULTADOS
Se realizaron 300 intervenciones en P-PRE y 276 en P-POST.
Los varones eran el sexo más frecuente (78,3%)(p=0.82) La edad media en
P-PRE fue de 66,76 años (DS 11,29) frente a 68,47años (DS 9,36 ) en
P-POST (p=0,05). El porcentaje de procedimientos múltiples por periodo
no mostraba diferencias estadísticamente significativas(48,8% vs 51,2%;
p=0,240). Se redujo significativamente (p=0,00) el tiempo entre la administración de la profilaxis y el inicio de la intervención : P-PRE 135,23 m
(DS 82,97) vs P-POST 49,48 m ( DS:61,86 ). La Incidencia de ILQ en
P-PRE fue de 11,67 % (IC 95%:8.26-15, 85 ) frente 7.97% (IC95%: 5,06
– 11,81) en P-POST. Aunque la disminución no fue estadísticamente significativa ( p=0,163), el porcentaje de mediastinitis pasó del 75% (n=25)
al 45% (n=10), mostrando que la probabilidad de que la infección fuera
mediastinitis en el P-PRE fue 3 veces superior (OR IC 95% 0.86-10.72).
El porcentaje de reingresos por infección pasó de 3% a 1,5% (p=0,204)
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Se redujo la ILQ, sobre todo a expensas de la mediastinitis, así como
los reingresos por infección. Consideramos que el abordaje multidisciplinar es una actuación útil para el control de la ILQ.
PALABRAS CLAVE
Evaluación, medidas correctoras, Infección quirúrgica.
C.P. 215-162
TRES AÑOS DE VIGILANCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES
EN UNA UNIDAD DE REANIMACION
Ruiz Carbonell JR, Bautista Rentero D, Rosell Mas E, Téllez Plaza M,
Carbonell Franco E, Armero Ibáñez R, Zanón Viguer V
INTRODUCCIÓN
Las infecciones nosocomiales (IN) son frecuentes en los pacientes
críticos postquirúrgicos, ocasionando una importante morbi-mortalidad.
Nuestro objetivo es describir la incidencia de IN y la mortalidad asociada
en la Unidad de Reanimación de un hospital universitario durante un
período de tres años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha llevado a cabo una vigilancia prospectiva de IN en los pacientes
de la Unidad de Reanimación de un hospital universitario de Valencia
desde enero de 2004 hasta diciembre de 2006. La información fue obtenida
mediante revisión de historias clínicas y datos de microbiología, y consulta
con los médicos y enfermeras de la sala 3 veces/semana.
RESULTADOS
De 1110 pacientes (4072 estancias), 67 presentaron un total de 115 IN
(densidad de incidencia: 28,2 IN por 1000 pacientes-día; incidencia acumulada: 6,01%). La tasa trimestral osciló entre 13,2 y 41,9 IN por 1000 pacientesdía. Las IN más frecuentes fueron las neumonías (44,3%), seguidas de las
188
bacteriemias (33%). La incidencia de neumonías asociadas a ventilación fue
24,2 neumonías por 1000 pacientes ventilados-día. La tasa de mortalidad
asociada a IN fue 7,6 fallecimientos con IN por 1000 pacientes-día (37,3% de
todos los exitus). Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron:
Acinetobacter baumanii, estafilococos coagulasa negativos y Cándidas.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Nuestra incidencia global de IN es ligeramente inferior a la publicada
por otras unidades de nuestro entorno. En nuestra unidad, hay un mayor
porcentaje de neumonías, probablemente porque predominan los pacientes
postoperados de cirugía abdominal de urgencias (peritonitis) y los oncológicos, patologías que suelen precisar más días de ventilación mecánica.
También existen diferencias respecto a la etiología microbiana, siendo el
A. baumanii el más frecuente. La amplia antibioterapia necesaria en los
pacientes mencionados anteriormente podría producir una selección de
este tipo de bacterias.
PALABRAS CLAVE
Vigilancia, infección nosocomial, mortalidad, Unidad de Reanimación.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 189
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 223-163
IMPACTO DE LAS PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO SOBRE LA INCIDENCIA
DE LA INFECCIÓN POR ACINETOBÁCTER CALCOACETICUS-BAUMANNII
Ortí Lucas RM, Girbes Llopis JA, Mulet Falcó F, Burdeos Palao E, Sabater Pons A, Parada Barba C
INTRODUCCION
Las infecciones nosocomiales por gérmenes multiresistentes son el
principal reto para el control de infección en los hospitales. Entre las medidas preventivas destacan la política antibiótica adecuada y las precauciones
de aislamiento. Con el fin de minimizar el riesgo de transmisión de gérmenes multirresistentes, el año 2005 se inició en nuestro Hospital un programa preventivo centrado en la aplicación estricta del aislamiento de contacto. El objetivo es valorar el impacto de este programa sobre la incidencia de
infección/colonización por acinetobácter calcoaceticus-baumannii multirresistente (ACB).
METODO
Estudio quasi-experimental, con análisis antes-después de una intervención preventiva realizada en un hospital de tercer nivel. A partir de los
registros de vigilancia epidemiológica (de base microbiológica) se estimó
la incidencia (tasa de incidencia por 1000 pacientes-día) y se valoraron las
características de los pacientes y los episodios asistenciales (letalidad,
estancia, etc) antes y después de la puesta en marcha del programa.
Se analizó el impacto global y por servicios, así como la evolución mensual.
RESULTADOS
Entre 2002 y 2006 se aislaron 483 pacientes infectados o colonizados
por ACB. En el período 2002-2004 se aislaron 332 pacientes
(promedio de 110,7 pacientes/año y tasa de incidencia = 0,59
aislamientos/1000 pacientes-día) y en el período 2005-2006 (promedio
de 75,5 pacientes/año y tasa de incidencia = 0,41 aislamientos/1000
pacientes-día). La estancia media de los pacientes afectados no mostró
diferencias significativas entre ambos períodos. Sin embargo
mientras que tras la implantación del programa de aislamiento, la tasa de
incidencia descendió un 31,4%, la letalidad en la población afectada
se incremento en un 32,7%.
DISCUSIÓN
El acinetobácter es un germen multirresistente frecuente en nuestros
hospitales. Los protocolos de aislamiento de contacto aplicados de estrictamente son una medida efectiva para reducir la incidencia de infección
nosocomial por ACB. Sin embargo, el efecto sobre la letalidad es menos
evidente, lo cual sugiere un impacto menor sobre la infección/colonización
en los pacientes más graves.
CONCLUSIONES
Las precauciones de aislamiento son una medida preventiva efectiva
para reducir la incidencia de ACB en los pacientes menos graves, pero
hacen falta más estudios para determinar el efecto sobre la letalidad.
PALABRAS CLAVE
Acinetobácter calcoaceticus-baumannii, Programa preventivo,
Infección nosocomial, gérmenes multirresistentes.
C.P. 227-164
TENDENCIAS EN INFECCIÓN DE LOCALIZACIÓN QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL GENERAL
Lizán García M García Guerrero J, Gallego Contreras C, Díaz Villaescusa MJ
OBJETIVO
Analizar la evolución en el tiempo de las tasas de incidencia
acumulada de IQ en un hospital de tipo tres.
MATERIAL Y MÉTODO
Se analiza la frecuencia de IQ en el periodo 1995-2005 de forma global
y por procedimientos quirurgicos, ajustando por grupos de riesgo según
claisificación NISS. Utilizamos la incidencia acumulada como medida de
frecuencia de IQ, la chi cuadrado de tendencias y análisis de regresión.
Aplicacion de la chi cuadrado de tendencias para las cifras globales (excluidas CS): Utilizaremos los informes anuales, y por año consideraremos
casos a las IQ y controles a los no infectados. Esto podemos hacerlo segun
el gredo de contaminación en la cirugia y para CL, LC y CO.
REGRESION
Using the information collected up to 2000, the yearly and monthly
NI incidence density rates were compared by Poisson regression.
The monthly numbers of pneumonia, BSI and UTI cases were defined as
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
dependent variables, where year and month were fitted as dummy variables, considering the year 1996 and the month January as reference values.
Finally, annual trend was tested using an alternative Poisson regression
model fitting a single linear trend.13,16,17 Analyses were carried out using
Stata, release 7.0.
Podemos ver tambien las cifras anuales por procedimiento quirúrgico y
grupo de riesgo.
RESULTADOS
Las IA de IQ varia de tanto a tanto, observandose una elevación a partir
del año tanto. Por procedimientos quirúrgicos tanto y tanto.
CONCLUSIONES
Parece apreciarase un repunte en la frecuencia de IQ, que ha de ser
analizado con cautela. Diversos factores pueden se causantes de estos
resultados: El aumento de residentes, estudiantes. La disminución del tiempo
de estancia, el uso de CMA, horario de mañana y tarde etc.
189
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 190
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 229-165
PROGRAMA PROSPECTIVO DE VIGILANCIA DE AISLAMIENTOS EN EL H.U.R.S.
Barranco Quintana JL, Díaz Molina C, Ayora Torres P, Jiménez Jiménez L, Alcaide Guirao A,
Rios Pozuelo MD, Fernández-Crehuet Navajas R
INTRODUCCIÓN
El Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del HURS lleva a
cabo un gran número de medidas encaminadas a prevenir la aparición de la
infección nosocomial, en el seno de su Programa de Vigilancia y Control de
la Infección Nosocomial. Entre estas actuaciones preventivas se incluye la
Política de Aislamientos, siguiendo las recomendaciones de los Centers for
Disease Control and Prevention (CDC) del año 1994, actualizadas en 1997,
y completadas con documentos accesorios. Para mejorar la adherencia al
cumplimiento de este protocolo, y a instancias de la Comisión de Infecciones, el Servicio de Medicina Preventiva ha elaborado e implantado un Plan
de señalización, Información y formación de las Precauciones de Aislamientos del Hospital. Dicho plan entró en vigor el 15 de Noviembre de
2004.
METODOS
El Servicio de Medicina Preventiva, evalúa de manera prospectiva a
diario todos los aislamientos del hospital, asesorando sobre
su instauración y levantamiento, así mismo con el Servicio de microbiología para detectar nuevos microorganismos multirresistentes. Al mismo
tiempo se imparten charlas de educación en salud en todos los servicios del
Hospital.
RESULTADOS
Del año 2005 al 2006 se incrementó el número de aislmaientos desde
195 en 2005 hasta 463 en el año 2006.
Cabe destacar que estos aislamientos se instauraron de manera correcta
en el 85% de los aislamientos (año 2006) frente al 56%(año 2005). Las incorrecciones de aplicación en los diferentes aislamientos son debidas fundamentalmente a la falta de material en los carros de aislamiento, año 2006,
frente a la falta de los carteles identificativos, año 2005. En cuanto al montante global de aislamientos el cómputo mayor corresponde al aislamiento
de contacto 66% de los aislamientos en el año 2006, frente al 18% de aislamientos aéreos en el año 2006. Los aislamientos de contactos se instauran de manera correcta en el 94% de los aislamientos (año 2006) frente al
61% en el año 2005. En cuanto a los aislamientos aéreos, la proporción de
aislamientos instaurados de manera correcta ha aumentado desde un 51%
en el año 2005, al 68% en el año 2006.
DISCUSIÓN
La aplicación y seguimiento de un programa de vigilancia de los aislamientos de un hospital como es el HURS, de manera prospectiva y diaria,
garantiza la cumplimentación a tiempo y de manera correcta de medidas
protectoras tanto a familiares como trabajadores sanitarios y acompañantes
frente a gérmenes que o bien por su epidemiología o bien por su resistencia,
pueden comprometer tanto la evolución de la enfermedad en el tiempo(con
la consiguiente prolongación de la estancia y los costes) como llevar a un
fatal desenlace al paciente. La docencia en Servicio sobre los Aislamientos,
de manera continúa garantiza la cumplimentación de las medidas de aislamiento, con el consiguiente ahorro en estancias, costes y lo que es más
importante; infecciones secundarias a otros pacientes.
C.P. 239-166
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA EN SERVICIOS QUIRÚRGICOS
Díaz Molina C, Llanos Méndez A, Cuadrado Muñoz R, Torcello Gaspar R, Ríos Pozuelo D,
Guzmán Herrador B y Fernández-Crehuet Navajas R
INTRODUCCIÓN
La infección asociada a la asistencia sanitaria hospitalaria constituye
una relevante amenaza a la seguridad del paciente. Su elevada frecuencia, trascendencia y la posibilidad de prevención justifican nuestros
objetivos: conocer la magnitud y las características epidemiológicas
de la Infección Nosocomial (IN) en las Unidades Quirúrgicas de un
hospital de tercer nivel.
MÉTODOS
Estudio de cohortes prospectivo sobre una muestra representativa de los
pacientes ingresados, al menos 24 horas, en las Unidades Quirúrgicas del
Hospital Reina Sofía de Córdoba entre 2001 y 2004. Se han calculado la
Incidencia Acumulada (IA) de pacientes infectados, de infecciones y la
Densidad de Incidencia (DI) de infecciones en el conjunto de las Unidades
Quirúrgicas y en cada una de ellas en particular. Se han investigado una
serie de variables que caracterizan a la IN.
RESULTADOS
Se estudiaron 14.455 pacientes. La IA global pacientes con IN fue de
4,1% (IC95%=3,8-4,4), la IA de infecciones del 5,5% (IC95%=5,1-5,8) y
la DI de infecciones de 0,43/100 pacientes-día.
190
Las Unidades con mayores IA de pacientes infectados y de infecciones
fueron Cirugía Digestiva (6,4% y 7,6%), Cirugía Cardiovascular (5,0% y
7,5%) y Cirugía General (5,4% y 7,0%). Cuando se ajustó por estancia mediante la DI, Urología, Cirugía General y Cirugía Cardiovascular fueron
las Unidades con mayor incidencia de infecciones, mientras que Oftalmología y Otorrinolaringología presentaron los menores parámetros de IN.
La localización más frecuente fue la quirúrgica (57,2%) (incisión quirúrgica=45,4% e infección de órgano/espacio=11,8%), seguida de la infección
de vías urinarias (13,2%). Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron los cocos grampositivos (53,8%), predominando los Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus (el 10% del total de
aislamientos fueron MARSA) y Enterococcus. Los microorganismos
gramnegativos representaron el 41,6% de los aislamientos, destacando
E. Coli (11%) seguido de Pseudomonas (7,7%).
CONCLUSIONES
La incidencia de IN es similar a la encontrada en la literatura científica
y algo inferior a la de estudios previos realizados en el mismo centro.
La localización más frecuente ha sido la quirúrgica, la esperada en este tipo
de Servicios. Se mantiene el predominio observado a finales de los años
noventa de los microorganismos grampositivos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 191
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 240-167
INFECCIÓN QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Llanos Méndez A, Díaz Molina C, Barranco Quintana JL, Ayora Torres P, Jiménez Jiménez L,
Serrano Del Castillo A, Fernández-Crehuet Navajas R
INTRODUCCIÓN
La infección quirúrgica o infección del lugar de la intervención (ILI) es
una de las localizaciones más frecuentemente encontrada en los pacientes
con infección hospitalaria. Se considera responsable de 20.000 muertes
anuales en EE.UU. Nuestro objetivo ha sido estimar la incidencia de ILI y
describir sus características epidemiológicas en los Servicios Quirúrgicos
del Hospital Universitario “Reina Sofía”.
MÉTODOS
Estudio de cohortes prospectivo sobre una muestra representativa de los
pacientes ingresados, al menos 24 horas, en las Unidades Quirúrgicas del
Hospital. Se calcularon la Incidencia Acumulada (IA), cruda y ajustada por
el índice NNIS, y densidad de incidencia (DI) de ILI para el conjunto de las
Unidades Quirúrgicas y para cada una de ellas.
RESULTADOS
Se han investigado 14.455 pacientes. La IA global de pacientes con ILI
fue 3,4% (IC95%=3,0-3,7), la IA de ILIs fue 3,5% (IC95%=3,2-3,8) y la
DI de 0,28/100 pacientes intervenidos-día. Las Unidades con cifras de IA
más elevadas fueron Cirugía Maxilofacial (5,6% y 6,0%), C. Digestiva
(5,3% y 5,2%) y Cardiovascular (5,1%). Cuando con la DI se ajustó por estancia, Urología (0,55) y Cirugía Pediátrica (0,42) fueron las Unidades con
mayores incidencias, mientras que Oftalmología, Neurocirugía y Otorrinolaringología tuvieron las cifras más bajas. La IA global de ILI aumentó al
hacerlo el índice NNIS, con valores entre 1,1% (IC95%=0,8-1,4) para
NNIS = 0 y 16,6% (IC95%=11,5-21,7) en NNIS=3. Cirugía Digestiva,
Urología y Traumatología son las Unidades con mayor IA de ILI en pacientes con NNIS=3 (30,0%, 22,7% y 19,2% respectivamente). Los microorganismos más frecuentemente identificados fueron: Staphylococcus aureus (el 62,5% fueron MARSA), Staphylococcus coagulasa negativo,
Enterococcus y E. coli.
CONCLUSIONES
La IA de ILI global fue similar a la publicada por el Sistema de
Vigilancia en Inglaterra y el proyecto HELICS, y ligeramente inferior a las
cifras encontradas por el sistema de vigilancia de los hospitales Holandeses. Las incidencias de ILI fueron también inferiores a las halladas en
un estudio realizado en 1994 en el mismo hospital, reflejo de una mayor
intensidad de la vigilancia de la ILI, así como una mayor concienciación en
la aplicación de sus medidas de control.
C.P. 241-168
INFECCIÓN QUIRÚRGICA EN PROCEDIMIENTOS PRIORIZADOS
POR EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Llanos Méndez A, Díaz Molina C, Barranco Quintana JL, Herrador Ortiz Z, González Valle D,
Alcaide Guirao A y Fernández-Crehuet Navajas R
INTRODUCCIÓN
El Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud recoge entre sus objetivos específicos la prevención de la infección quirúrgica (ILI) mediante
proyectos implantados en las Comunidades Autónomas. Así, la Dirección
General de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud define un
Plan único de actuación, donde se priorizan cinco procedimientos quirúrgicos. Nuestro objetivo fue estimar la magnitud de la ILI ocurrida en estos
procedimientos en un hospital de tercer nivel.
MÉTODOS
Estudio de cohortes prospectivo sobre una muestra representativa de los
pacientes ingresados, al menos 24 horas, en el Hospital Reina Sofía de Córdoba entre 2001 y 2004, y sometidos a alguno de los siguientes procedimientos quirúrgicos: cirugía de colon/recto, artroplastia de cadera, artroplastia de rodilla, sustitución valvular cardiaca y revascularización
miocárdica. Se calculó la Incidencia acumulada (IA) de pacientes con ILI
y de ILIs, cruda y ajustada por el índice NNIS para estos cinco procedimientos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
El procedimiento quirúrgico con mayores cifras de IA de pacientes con
ILI, así como de ILIs/100 pacientes intervenidos-día fue cirugía de colon/recto (10,1% y 0,6), seguido de revascularización miocárdica (9% y
0,5), prótesis de cadera (4,2% y 0,3), cirugía valvular (2,4% y 0,2) y prótesis de rodilla (0,7% y 0,1). De los pacientes con NNIS=0, los intervenidos
de prótesis de rodilla y de cadera tuvieron similar riesgo de infección.
En el caso de NNIS=1, la mayor incidencia se halló en la revascularización
miocárdica, seguida de cirugía de colon/recto. Para NNIS=2 el mayor riesgo se identificó en la prótesis de cadera y cirugía de colon/recto. También
en la categoría de NNIS=3 los intervenidos de colon/recto tuvieron el
mayor riesgo de infección.
CONCLUSIONES
Comparando nuestros resultados con la media de IA de pacientes
con ILI de los hospitales andaluces, observamos que se registraron cifras
inferiores en todos los índices NNIS en la cirugía de colon/recto y en la
prótesis de rodilla. En la prótesis de cadera, los pacientes con NNIS ≥ 1
tuvieron valores superiores a la media, así como los pacientes con NNIS
igual a 3 en la sustitución valvular y los sujetos con NNIS 1 y 2 en la
revascularización miocárdica.
191
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 192
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 242-169
UTILIZACIÓN DE QUIMIOPROFIAXIS EN UN BROTE DE ESABIOSIS
EN UNA UNIDAD DE DIÁLISIS
Barranco Quintana JL, Díaz Molina C, Masa Calles J,Escassi Pérez C, Torcello Gaspar R,
Cuadrado Muñoz R, Fernández-Crehuet Navajas R
INTRODUCCIÓN
La sarna o escabiosis es una infestación cutánea por sarcoptes scabiei
de distribución mundial. Las circunstancias especiales de los pacientes
sometidos a diálisis así como la distribución de los puestos y la rotación
que se les da a cada uno de estos puestos, hace que se facilite la diseminación tanto a pacientes como a familiares como pacientes y trabajadores.
MÉTODOS
Se realiza estudio descriptivo longitudinal de los casos aparecidos
durante los meses de abril y mayo de 2006 en una Unidad de diálisis de
16 camas donde se atienden a un total de 48 pacientes por día en tres turnos
diarios. El brote se comunica al Servicio de Medicina Preventiva ante la
aparición de 4 casos de manera casi inmediata.
RESULTADOS
Se detectan siete casos de sarna en pacientes y cinco en personal sanitario, que se van sucediendo cronológicamente desde el caso fuente hasta la
instauración de medidas correctas de aislamiento de contacto, así como
la utilización de manera profiláctica de Permetrina crema al 5% en todo el
personal sanitario y pacientes expuestos. Las medidas consistían en la utilización de batas de puños ajustables y guantes entre pacientes, desinfección
de manos con solución alcohólica antes y después de colocarse los guantes,
desinfección de la campana del fonendoscopio con solución alcohólica,
correcta eliminación de la ropa contaminada, separación en el
Servicio de casos sospechosos y no sospechosos. Se administró profilaxis
con Permetrina a todos los expuesto con una pauta de administración de
0 y 7 días (Se administraron un total de 113 dosis). Existe una gran dispersión en el personal sanitario: médicos, DUE, auxiliares, y conductores
de ambulancia. Desde la aplicación de las medidas ningún nuevo caso
secundario ha sido diagnosticado.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Este servicio de diálisis cuenta con tres turnos diarios con 16 camas,
por lo que la probabilidad de transmisión aumenta. La declaración tardía
de los casos, así como la falta de cumplimentación de los medidas de
aislamiento, así como de protección universales desembocaron en la aparición de un gran número de casos en pacientes inmunocomprometidos y
con difícil diagnóstico debido al cuadro de base. La aplicación del tratamiento de manera precoz, así como su diagnóstico evitan la propagación.
La falta de movilidad en estos pacientes, al igual que la diversidad de
personal que los atienden, hacen que la probabilidad de transmisión
se multipliquen.
C.P. 245-170
FLEBITIS ASOCIADAS A CATÉTERES INTRAVASCULARES CÓMO INDICADOR
DE CALIDAD DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Cuadrado Muñoz R, Alcaide Guirao A, Ayora Torres MP, Gonzáles Valle MD, Jiménez Jiménez L, Ríos Pozuelo MD
INTRODUCCIÓN
Uno de los principales indicadores de calidad, reflejo de los cuidados de
enfermería, es la medición de la incidencia de flebitis asociada a dispositivos intravasculares. Por ello, nos planteamos el objetivo de valorar la incidencia y tendencia de dichas infecciones en un Hospital de tercer nivel.
MÉTODOS
Se ha realizado un estudio de Cohortes prospectivo sobre una muestra
representativa de los pacientes ingresados en el HURS, durante los años
2003 al 2006 (muestra: 9.846 pacientes). Cada paciente ha sido seguido
durante su estancia hospitalaria y se han registrado los días de exposición
a vías intravasculares y la aparición de flebitis asociadas a dichos dispositivos. El indicador utilizado para la medición de la incidencia ha sido:
número de flebitis/100 días con vía insertada.
CONCLUSIONES
Somos conscientes de que las cifras anteriores pueden estar sobreestimadas, dado que no se cultivan todas las puntas de catéter procedentes de
pacientes con síntomas clínicos de flebitis. El descenso de infecciones observado en el Hospital puede ser el reflejo de una mayor concienciación por
parte del personal de enfermería en la aplicación de las medidas de control
de estas infecciones, tanto en el momento de la inserción del catéter, como
en los cuidados posteriores. En esta mayor concienciación ha influido por
una parte: el trabajo de información y formación continuo de las enfermeras de control de infecciones del Servicio de Medicina Preventiva y
por otra, la sensibilización y motivación de los mandos intermedios de
Hospital.
RESULTADOS
Se observa una tendencia al descenso en la incidencia de flebitis en los
Servicios Médicos, con una evolución de cifras de 2,6; 1,8; 1,4 y 1,2 respectivamente en los años del estudio. Esta disminución se ha producido
fundamente a expensas del descenso apreciado en el Hospital General del
Complejo Hospitalario.
192
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 193
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 246-171
ESTUDIO SOBRE INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UN SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA
Valdivia Pérez A, Cosano Pérez L, Figuerola Tejerina MA
INTRODUCCIÓN
La infección nosocomial (IN) en los servicios de traumatología y cirugía ortopédica (TCO) tiene una prevalencia del 5.97% según el EPINE.
Tiene implicaciones para el pronóstico, tiempo y costes de hospitalización.
Su importancia ha motivado el desarrollo de sistemas de vigilancia, entre
ellos el National Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS)
en EEUU. Actualmente nuestro Servicio pertenece al Grupo de Trabajo
“Indicadores clínicos de mejora continua de calidad en hospitales españoles”
(INCLIMECC), en el que participan 50 hospitales.
RESULTADOS
La incidencia de la infección nosocomial fue del 18.86%, siendo la más
frecuente la infección quirúrgica (IQ) (7.46%), seguida de ITU (3.95%) y
bacteriemia/septicemia (3.95%). Los pacientes reintervenidos durante su
estancia fueron un 4.2% (40% por IQ). La estancia media hospitalaria fue
de 11 días (25 en IQ y 10 en no infectados). El 98.3% de los pacientes
recibieron proflaxis quirúrgica, adecuada en el 90.1%. Se calcularon los
indicadores de infección quirúrgica según el índice de riesgo NNIS para
los diferentes procedimientos.
OBJETIVOS
medir y analizar en el Servicio de Traumatología la incidencia acumulada de infección nosocomial y factores relacionados con la infección
quirúrgica.
CONCLUSIONES
Hay una elevada Incidencia Acumulada de IQ en el Servicio de
Traumatología, sobre todo a expensas de la cirugía limpia, a pesar de una
alta proporción de profilaxis quirúrgica adecuada .
Los indicadores de IQ, según índice de riesgo NNIS, muestran mejores
resultados en reducción de fracturas con osteosíntesis y en prótesis de cadera que los datos nacionales. Las prótesis de rodilla y cirugía de columna
presentan un índice de infección mayor. Estos resultados se deben interpretar con precaución, al ser pequeño el tamaño muestral de los procedimientos analizados.
MÉTODOS
Se midieron los indicadores clínicos de calidad asistencial relacionados
con la infección nosocomial, analizados a partir de nuestro Sistema de
Vigilancia Epidemiológica. Incluimos 228 pacientes sometidos como
mínimo a un procedimiento quirúrgico e ingresados en el periodo del 1 de
junio al 1 de septiembre de 2006. Los resultados se compararon con los
datos publicados por el NNIS y el grupo INCLIMECC.
PALABRAS CLAVE
Infección nosocomial, traumatología, cirugía ortopédica, calidad.
C.P. 256-172
INFECCIONES NOSOCOMIALES EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPEDICA
Y TRAUMATOLOGÍA DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
DE VALENCIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO
Tarrega M, Celma C, Chirivella J, Romero J, Blat T, Sarmiento C, Alfonso JL
INTRODUCCIÓN
La calidad asistencial médica es uno de los retos para los sistemas sanitarios actuales y la presencia de infecciones nosocomiales es uno de los
mejores indicadores, Algunos de los factores que inciden en los valores de
las tasas de incidencia y prevalencia de estas infecciones son: la infraestructura de la institución sanitaria, la disponibilidad de recursos humanos y
materiales, los procedimientos, técnicas invasivas, el estado de inmunidad
de los pacientes y las farmacorresistencias. Representan una carga económica y un detrimento de la calidad de vida de los pacientes, como también
un esfuerzo del personal sanitario. El presente trabajo es un estudio descriptivo de las infecciones nosocomiales en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Consorcio Hospital General de Valencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio fue realizado en el Consorcio Hospital General Universitario
de Valencia, hospital terciario con 587 camas y perteneciente al departamento sanitario número 9 de la Comunidad Valenciana. Mediante un sistema de vigilancia epidemiológica basado en la consulta multiregistros, se
recopilaron datos de infecciones nosocomiales en el Servicio de Cirugía
Ortopédica y Traumatología (COT) durante los seis primeros meses
de 2006. Los cálculos estadísticos se realizaron con el programa SPSS
versión 13.0.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
Durante este período se registraron 16 infecciones nosocomiales
(10,8%) en 152 pacientes hospitalizados. Las más frecuentes fueron las infecciones de prótesis 37%, de heridas quirúrgicas superficiales 19%, y las
infecciones urinarias 12%. Los gérmenes principalmente aislados fueron
S. haemolyticus 27%, S. epidermidis 27%, S. aureus 13%, E, coli 13%,
S. pyogenes, S. viridans y A. baumanii 6%.
CONCLUSIÓN
Los resultados muestran la presencia de bacterias patógenas y oportunistas, lo que sugiere una mayor atención al desarrollo de los programas de
vigilancia y control por parte de todos los sistemas sanitario. Es necesario
el compromiso de todo el personal, el análisis de los factores relevantes en
cada institución v el control de !a diseminación de cepas fármacorresistentes. Los objetivos a cumplir por el sistema sanitario deben ser la disminución de las tasas de infección, la disminución de la sobrecarga de trabajo
del personal y sobretodo procurar bienestar al paciente.
193
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 194
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 257-173
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA DEL CONSORCIO
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Blat T, Chirivella J, Celma C, Romero J, Tarrega M, ,Sarmiento C, Alfonso JL
INTRODUCCIÓN
Las infecciones intrahospitalarias o nosocomiales (IH) son una importante causa de morbilidad y mortalidad hospitalaria y dan lugar a un considerable incremento del coste social y económico de la atención sanitaria.
Sus principales causas radican en el sistema inmunitario de los pacientes,
la variedad de procedimientos y técnicas quirúrgicas, el aumento de cepas
multirresistentes y en algunas ocasiones el hacinamiento de pacientes por
deficiencias en la infraestructura hospitalaria. Además, por su origen nosocomial, las IH han sido utilizadas como uno de los indicadores más pioneros y contrastados de la calidad de la asistencia prestada por los hospitales.
El presente trabajo es un estudio descriptivo en el que se hace un análisis de
las IH.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se ha realizado en el Consorcio Hospital General Universitario
de Valencia, un hospital terciario de 587 camas perteneciente al departamento sanitario número 9 de la Comunidad Valenciana. Mediante un
sistema ininterrumpido de vigilancia prospectiva basado en la consulta de
multiregistros, se recogieron todas las IH detectadas en la Unidad de Medicina Intensiva (UMI) durante los seis primeros meses de 2006. Los cálculos
estadísticos se han realizado mediante el programa SPSS versión 13.0.
RESULTADOS
Se detectaron en la UMI durante los seis primeros meses de 2006,
43 infecciones nosocomiales en 135 pacientes, lo que supone un 31'85% de
infecciones. La mortalidad asociada fue del 11'10%. Las IH más frecuentes
fueron las bacteriemias primarias 35% y las infecciones del tracto respiratorio inferior 30%. Los gérmenes más frecuentemente aislados en los casos
de infección fueron A. baumanii 21%, P. aureoginosa 12%, E. coli 12%,
S. haemolyticus 9%, S. epidermidis 7%, S. pneumoniae y S. viridans 4%.
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de instaurar
programas de vigilancia y control de las infecciones nosocomiales para
detectar los factores relacionados con la presencia de bacterias patógenas
y gérmenes oportunistas. También muestran la necesidad de formación v
concienciación en la prevención de este problema por parte del personal
sanitario, lo que evitaría muchas de estas infecciones, disminuyendo los
costes sanitarios y sociales que producen.
C.P. 272-174
ESTUDIO DE CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE CATÉTERES
Comadira T, Garcia L, Pujiula J,Garcia D, Vila M, Gonzaga J, Privat L
INTRODUCCIÓN
En nuestro hospital el 75% de los pacientes llevan insertados uno o más
catéteres venosos, nuestra tasa de bacteriemia por catéter es baja, pero
se evidenciaba una tasa alta de flebitis en pacientes portadores de catéteres
venosos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de diseño transversal realizado en el hospital universitario
Josep Trueta de Girona, del 1 al 27 de febrero de 2006 con el objetivo de
conocer el grado de cumplimento del protocolo instaurado sobre utilización y mantenimiento de catéteres venosos.
Este estudio se ha llevado a cabo mediante observación directa de los
pacientes portadores de catéteres y revisión de los registros específicos
para determinar días de instauración, cambios de catéteres, motivo de
retirada, curas de mantenimiento, etc...
En el 14% restante, los pacientes tenían insertado un catéter venoso central
y eran pacientes ingresados en la Unidad de cuidados intensivos, neonatos
y oncología. La media de utilización de los catéteres fue de 2,35 días
(SD 1,93). Durante la observación se evidenció la retirada del 12%
de los catéteres, de estos, la causa más importante fue la flebitis (43,3% de
los casos). Se observó desinfección de válvulas conectores en el 69% de los
casos observados.
CONCLUSIONES
Los resultados muestran un alto cumplimiento del protocolo, sin
embargo se constató flebitis en el 5,2% de los pacientes estudiados,
la prevalencia es baja según la bibliografía, además también se evidenció
la necesidad de mejora en la desinfección de válvulas conectores.
RESULTADOS
Se han revisado 288 pacientes, el 86% eran pacientes con catéteres venosos periféricos; de estos el 26% se insertaron en el servicio de urgencias.
194
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 195
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 280-175
INCIDENCIA DE FLEBITIS Y BACTERIEMIAS ASOCIADAS A CATÉTER
POR ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS
Fariñas Álvarez C, Fernández Núñez ML, González Martínez OM, Martínez-Ochoa E,
De la Hoz C, Olavarría Beivide E, Marcano Rodríguez G
OBJETIVO
Analizar la incidencia, evolución y características de los episodios de
flebitis y bacteriemias asociadas a catéter producidas por estafilococos coagulasa negativos (ECN) en un hospital de 250 camas.
MÉTODOS
Estudio prospectivo de incidencia. El periodo de estudio fue de septiembre de 2004 a diciembre de 2006. A raíz de un brote de bacteriemias
asociadas a catéter por S. epidermidis ocurrido en el hospital, se implantó un sistema de vigilancia prospectivo de todas las flebitis y bacteriemias asociadas a catéter por ECN en el hospital, además del sistema
de vigilancia de la IN global del hospital. Los criterios de definición de
flebitis y bacteriemia asociada a catéter han sido los de los CDC.
Se diseñó una hoja de recogida de información “ad hoc” en la que se
registraron características del paciente, datos de la clínica y la microbiología de las infecciones, características del catéter (tipo, lugar de
inserción, medicación administrada en el catéter, NPT, complicaciones
asociadas al catéter y duración del catéter y las medicaciones) y datos de
evolución y seguimiento del paciente.
RESULTADOS
Durante el periodo de estudio se registraron 96 pacientes, de los que
30 presentaron sólo flebitis y 66 bacteriemia asociada a catéter por ECN
en el hospital, siendo la incidencia de estas últimas de 0,43% en el último
cuatrimestre de 2004, de 0,34% en 2005 y de 0,27% en 2006. El 61,5%
fueron varones, siendo la edad media de 68,5 años (DE = 12,1), con un rango
entre 37 y 88 años. El 72,1% habían sido intervenidos quirúrgicamente.
Con respecto a los casos de bacteriemias por ECN, el 86,4% se produjeron
en catéteres centrales (68,4% de ellos con inserción en yugular). El 40,9%
de los catéteres eran de una luz, el 33,3% de dos luces y el 15,2% de tres luces. En 53 casos (80,3%) se estaba administrando NPT. El microorganismo
más frecuentemente aislado fue S. epidermidis (73,3%). El 16,7% de los
casos de bacteriemia por ECN tuvieron una segunda bacteriemia por ECN
y otro 12,1% una flebitis por ECN.
CONCLUSIONES
La incidencia de bacteriemia por ECN ha disminuido en los últimos
tres años en el hospital. La mayoría de las bacteriemias se han producido
en relación a catéteres centrales con administración de NPT en pacientes
quirúrgicos.
C.P. 281-176
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA FLORA MICROBIANA DE UN HOSPITAL
DE PRIMER NIVEL ENTRE EL PERIODO 2004-2006
Cantón Álvarez MB, Lorenzo Vidal B, Mediavilla Semoras, MV.
INTRODUCCIÓN
La falta de percepción del riesgo de aparición de nuevos agentes microbianos y de resistencias que ya son patentes en grandes hospitales, por parte del personal que trabaja en estos centros, plantea la necesidad de anticiparse a la aparición de éstas en un nicho ecológico virgen y libre de la
mayoría de los agentes multirresistentes, mediante la instauración de las
medidas de prevención correspondientes.
OBJETIVOS
Conocer la evolución del tipo de flora microbiológica presente en los
pacientes hospitalizados en un hospital de primer nivel entre el periodo
2004-2006.
MATERIAL Y MÉTODO
Se han recogido todos los resultados positivos del Servicio de Microbiología de los pacientes hospitalizados durante el periodo 2004-2006.
Se ha realizado el descriptivo mediante el paquete estadístico SPSS V14.
El Servicio de Ginecología presentó una reducción del 60% de resultados
microbiológicos positivos. El agente microbiano aislado más frecuentemente fue Escherichia Coli, seguido de Stafilococo coagulasa negativo
y Candida albicans, que se ha duplicado en aislamientos entre el año 2004
y el año 2006. Se ha visto un incremento paulatino de Stafilococo aureus
resistente a meticilina (SARM), y del Enterobacter cloacae. El Streptococo
agalactiae presentó un descenso significativo a lo largo de los 3 años de
estudio.
CONCLUSIÓN
La relación SARM/ Stafilococo aureus ha presentado un cambio
importante fundamentado en el incremento del SARM. Ciertos agentes
como el SARM y la Cándida albicans, resultado de una política de antibióticos inadecuada entre otras cosas, comienzan a aparecer también en estos
hospitales, lo que hace necesaria una intervención precoz y efectiva para
evitar su aparición.
RESULTADOS
Se ha observado que el número de muestras positivas aumentó entre el
año 2004 y 2005, manteniéndose durante el 2006. Los resultados microbiológicos positivos de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna se duplicaron del año 2004 al 2005, manteniéndose en el 2006.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
195
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 196
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 283-177
INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS NOSOCOMIALES
EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Paz-Esquete J, Fungueiriño-Suárez R, González-Barcala FJ, Álvarez-García P, Hernández-Blanco M,
Fachado-González F, Vázquez-Vizoso FL
INTRODUCCIÓN
Las Infecciones Respiratorias Bajas Nosocomiales (IRBN) es una de
las localizaciones más frecuente de Infección Nosocomial (IN). Uno de los
elementos claves tanto para disminuir su incidencia como para establecer
las pautas de tratamiento antibiótico empírico de las mismas es conocer
los microorganismos causantes y las características de los pacientes que la
padecen. El objetivo de este estudio es determinar la etiología microbiana
y las características de los pacientes afectos de IRBN en el Complejo
Hospitalario de Pontevedra.
RESULTADOS
En el período se diagnosticaron 193 IRBN, de las cuales 124 fueron
catalogadas como neumonía (0,47/100 ingresos, 0,65/1000 estancias) y
69 como IRBN no neumonías (0,26/100 ingresos, 0,36/1000 estancias).
111 (57,5%) resultaron varones; 79 (42,5%) mujeres. Edad: mediana
70 años, rango intercuartílico 59 – 77. Estancia: mediana 37 días, rango
intercuartílico 23 – 69. Estancias pre infección: mediana 19 días, rango
intercuartílico 9 – 33. Evolución: alta 114 (59,1%), traslado de centro 16
(8,3%), exitus 63 (32,6%). En 99 de ellas se identificó el microorganismo
causal, con un total de 131 (1,32/IRBN), siendo los más frecuentes el
Acinetobacter baumanni (21), Pseudomonas aeruginosa (20), Estafilococo
aureus (13) y Escheriichia coli (12).
MÉTODOS
Estudio prospectivo realizado entre el 1/Enero/2006 y el 31/Diciembre
/2006. Se incluyeron los 26140 episodios de hospitalización producidos en
ese período, a los que correspondieron 189486 estancias. Las INs se diagnosticaron aplicando los criterios de los Centers for Disease Control de
1988, modificados en 1992.
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
Los pacientes afectos de IRBN son predominantemente varones,
mayores y con larga estancia hospitalaria. El elevado número de casos
originados por Acinetobacter baumannii se asocia con un brote hospitalario con centro en la Unidad de Cuidados Intensivos causado por este
microorganismo.
PALABRAS CLAVE
Neumonía nosocomial. Etiología. Microorganismos.
C.P. 285-178
ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BETA-LACTAMASAS
DE ESPECTRO AMPLIADO (bLEAS) COMO ORIGEN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES
Y COMUNITARIAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Paz-Esquete J, Álvarez-García P, Fungueiriño-Suárez R, Trigo Daporta M, Vázquez-Vizoso F,
Fachado-González F, De Labra Sueiro E
INTRODUCCIÓN
Las enterobacterias productoras de BLEAS son microorganismos
multirresistentes, con incidencia creciente como origen de infecciones
tanto nosocomiales como comunitarias. Se recomiendan medidas de aislamiento de contacto a pacientes infectados o colonizados. Las beta-lactamasas
de espectro ampliado (BLEAS) son un grupo de enzimas de codificación
plasmídica que confieren resistencia a cefalosporinas de tercera generación
y monobactames. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de
infecciones nosocomiales y comunitarias por estos microorganismos en el
Complejo Hospitalario de Pontevedra (CHOP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo realizado entre el 1/Enero/2005 y el 31/Diciembre
/2006. Se estudiaron los casos de pacientes infectados/colonizados por
enterobacterias productoras de BLEAS detectados por el Sistema de
Alerta Epidemiológica de Infección del CHOP (SAEI). Fuente de detección de casos: Servicio de Microbiología.
RESULTADOS
Fueron detectados 151 episodios pacientes infectados/colonizados por
estos microorganismos (126 Escherichia coli y 25 Klebsiella pneumoniae).
77 resultaron varones (51%) y 74 mujeres (49%). Edad: mediana 71 años,
rango intercuartílico 59 – 79. 119 correspondían a pacientes hospitalizados,
94 E coli (3,79/1000 ingresos) y 25 K pneumoniae (1,01/1000 ingresos).
196
Estancia: mediana 24 días, rango interacuartílico 14 – 51. 25 casos (21%)
fueron catalogados como colonizaciones, 94 (79%) como infecciones
(0,32/100 ingresos). 39 (41,5%) se consideraron de origen comunitario;
55 (58,5%), nosocomiales. Localizaciones más frecuentes: urinarias 40,
respiratorias 16, bacteriemias 10.
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
En nuestro Complejo los gérmenes productores de BLEAS son los segundos microorgasnismos multirresistentes más frecuentes tras el Estafilococo aureus meticilín-resistente. Destaca el que más del 40% de los casos
en hospitalizados son de origen comunitario. Las medidas de control
adoptadas fueron: aislamiento de contacto, controles microbiológicos a los
casos y educación sanitaria del personal. En los últimos años, la evolución
de la incidencia de nuevos casos es creciente, lo que puede ser debido tanto a una cada vez mejor detección de los mismos como a un incremento
real en la tasa. Este aumento se produce a pesar de la adopción de las
medidas de control indicadas.
PALABRAS CLAVE
Multirresistencia. Beta-Lactamasas de espectro ampliado. Infección
Nosocomial. Aislamiento.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 197
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 286-179
INFECCIÓN DEL LUGAR QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA DE MAMA
Paz-Esquete J, Vázquez-Vizoso FL, Fungueiriño-Suárez R, Casal Arias L, Pulián-Moráis MV,
Pascual-Hermida MA, García-Campello M
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este estudio es conocer la incidencia y las principales
características de los pacientes con Infección del lugar quirúrgico (ILQ) en
cirugía programada de mama en el Complejo Hospitalario de Pontevedra
(CHOP).
MÉTODOS
Estudio prospectivo realizado entre el 1/Abril/2003 y el 28/Febrero/2007. Fueron estudiados todos aquellos pacientes ingresados en el
CHOP a los que se sometió a cirugía programada de mama, a excepción de
aquellos en los que sólo se practicó biopsia. Fuentes de detección: cultivos
microbiológicos, informes de alta. Las ILQs se diagnosticaron aplicando
los criterios de los CDC de 1.988, modificados en 1.992.
RESULTADOS
En el período se produjeron 640 intervenciones programadas de mama,
de las que se infectaron 9: 1,41%, IC 95%: 0,42-2,40. Edad (años): mediana 54,8, rango intercuartílico 44,31 – 67,26. Estancia (días): mediana 5,
Rango Intercuartílico (RI) 2 - 7. Duración intervención (minutos): mediana 72, 40 - 105. Sexo: mujeres 612 (95,6%), varones 28 (4,4%). 11 microorganismos fueron identificados (promedio: 1,22/ILQ), siendo 8 Estafilococo aureus, 1 Estafilocococ coagulasa negativo, 1 Estreptococo
agalactiae, 1 Enterobacter cloacae.. Se analizó la existencia de asociación
entre la aparición de ILC y la edad (p = 0,529, las estancias (mayor riesgo
a mayor estancia, p < 0,001), y la duración de la intervención (p = 0,778).
CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN
El riesgo de ILQ observado en estas intervenciones se considera
aceptable, si bien puede estar infraestimado por las fuentes de detección
empleadas.
C.P. 299-180
FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRECAUCIONES ESPECIALES DE HOSPITALIZACIÓN
PARA INFECCIONES CONCRETAS
Sande Melide M, García García MJ, Almazán Ortega R, Herranz Urbasos M, Uribe Espinosa J, Vázquez González R
INTRODUCCIÓN
La presencia en el hospital de pacientes infectados o colonizados con
patógenos epidemiológicamente importantes o altamente transmisibles
conlleva una serie de actuaciones dirigidas a evitar la transmisión del patógeno a otros pacientes, personal sanitario o incluso acompañantes. Ello
supone un trabajo conjunto entre miembros del Servicio de Medicina
Preventiva y unidades de hospitalización.
Se pretende sistematizar las actuaciones que corresponden al Servicio
de Medicina Preventiva cuando se valora la adopción y seguimiento de
precauciones especiales de hospitalización (aislamiento en habitación individual o precauciones sin aislamientos)
MÉTODOS
Elaboración de un Flujograma del proceso precauciones especiales de
hospitalización para enfermos con patógenos epidemiológicamente importantes o altamente transmisibles. Para ello a través de un grupo de trabajo
se identificó el punto inicial y final del proceso, se definió la secuencia temporal de actividades se determinaron las responsabilidades en cada etapa y
se crearon los registros e instrucciones de las actividades a desarrollar
RESULTADOS
Flujograma con una secuenciación de actuaciones que se inicia en
la obtención de información sobre patógenos continúa con la valoración e indicación de precauciones especiales de hospitalización
(precauciones en enfermedades de transmisión por contacto, en
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
enfermedades de transmisión por gotasy en enfermedades de transmisión aérea) y finaliza con el seguimiento de las mismas hasta que se
resuelve la situación que motivó la adopción de precauciones . Se delimitan responsabilidades médicas y de enfermería en cada actividad.
Asimismo cada actuación se acompaña de las instrucciones de trabajo y
registros para cada una de las actividades implicadas en el proceso
(obtención de información, indicación de precauciones y seguimiento
de las mismas)
DISCUSIÓN
La sistematización de actuaciones en la adopción de precauciones especiales de hospitalización permite una mejor organización y coordinación del trabajo, una delimitación de responsabilidades, una mejora en la
interrelación con los servicios implicados y globalmente se tradujo en
una mejor gestión de todo el proceso desde su implantación en el mes de
Junio de 2006.
CONCLUSIONES
El desarrollo de procedimientos sistematizados en el área clínica es
finalmente un instrumento de mejora de la calidad de la atención al
paciente.
197
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 198
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 311-181
ACINETOBACTER BAUMANII MULTIRRESISTENTE: BROTE NOSOCOMIAL
Odonnell B, Soler S, Cerezo A, Prieto E, Ropero F, Carnero M, Fernández-Crehuet J
INTRODUCCIÓN
El Acinetobacter baumanii multirresistente (Abm) es un patógeno
actualmente implicado en brotes nosocomiales sobre todo en Unidades de
Medicina Intensiva (UMI), siendo necesaria la puesta en marcha de un
sistema de detección de pacientes colonizados, con el objetivo de evitar la
transmisión cruzada y/o la transmisión por reservorio ambiental.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó búsqueda activa de casos a partir del caso índice (trasladado
a nuestro centro desde la UMI de otro hospital). Se realizó el seguimiento
mediante toma de muestras de todos los pacientes ingresados en la misma
unidad (axilas e ingles), del personal que los atendía (axilas e impronta palmar)
y diversas muestras ambientales. Se recomendaron las medidas de control
propuestas en el protocolo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de
Andalucía (SVEA). Las medidas de intervención se centraron en la
eliminación del microorganismo mediante el uso de solución antiseptica
hidroalcohólica. La vigilancia en UMI (con toma de muestras de personal,
pacientes y fómites) se continuó durante 3 meses hasta el cierre del brote.
RESULTADOS
Desde el caso índice se identificaron 4 infectados más y 4 colonizados.
El 67% eran hombres, y la edad media 66.5 años. Todos estaban ingresados
en UMI, siendo la estancia media para infectados de 10.4 días y para colonizados 2.5 días. La demora diagnóstica fue de 15.8 días en infectados y
2.3 días en colonizados. La duración del brote fue del 23 mayo al 3 de
julio de 2006.
CONCLUSIONES
El caso índice procedía de otro hospital, sin referencia a la infección por
Abm. Dada esta situación, se refuerza la importancia de la declaración,
por parte de los hospitales/ centros afectados, de los brotes por gérmenes
multirresistentes en la red de vigilancia epidemiológica. Además, ayudaría
a unificar criterios en cuanto a la duración de la vigilancia una vez detectado
el último caso.
C.P. 312-182
MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE UN BROTE NOSOCOMIAL POR ACINETOBACTER
BAUMANII MULTIRRESISTENTE
Soler S, Odonnell B, Cabrera F, Prieto E, Gutiérrez Cobos A, Carnero M, Fernández-Crehuet J
INTRODUCCIÓN
La implicación de Acinetobacter baumanii multirresistente (Abm) en
infecciones nosocomiales se debe a características intrínsecas del microorganismo (resistencia a antibióticos y supervivencia en reservorios humanos
y ambientales) y a los mecanismos de transmisión de la infección (cruzada
y por vecindad).
OBJETIVOS
Estudio descriptivo de los casos de A. Baumanii Multirresistente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de los afectados a partir del caso índice. Se identificaron
como lugares de riesgo: la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el
Quirófano de Urgencias (QX Urg), la Unidad de Recuperación (RECU) y
Unidad de Infecciosos (UI), donde se tomaron muestras ambientales, de
personal y de otros pacientes que cohabitaron en el periodo epidémico en
dichas unidades. Se tomaron medidas de aislamiento de contacto, aislamiento de cohortes de los infectados/colonizados en la UCI y en UI, alta
programada a un servicio determinado y la eliminación del microorganismo mediante el lavado de manos del personal, el lavado diario de los
pacientes colonizados/infectados con solución hidroalcohólica y la limpieza
de superficies y objetos con desinfectantes al uso.
198
RESULTADOS
Desde el caso índice se identificaron 29 casos, el 62,1% hombres, con
edad media 55,79 años (DT 17,75), 82,8% infectados y 51,7% de fallecidos. El 62,1% fueron diagnosticados en UCI, 51,7% fueron intervenidos en
el quirófano de urgencias. La estancia media en UCI/RECU fue 21,4 días
(DT 15,57). En RECU la edad media es mayor, la estancia media es
menor. Se tomaron 4112 muestras (19% personal, 33% pacientes y 47%
fómites) de los servicios identificados “de riesgo”, el 8% de las muestras
positivas correspondieron a pacientes.
CONCLUSIONES
En la investigación de este brote se observa cómo la movilidad incontrolada de pacientes en los circuitos intrahospitalarios provoca la transmisión de la infección de unos servicios a otros. Se demuestra la eficacia del
aislamiento de cohortes para el control del brote.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 199
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 317-302
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE TEJIDOS
CON FIBRAS TREVIRA BIOACTIVE
Rosas P, Muñoz-Bravo C, Mariscal A, Carnero M y Fernández-Crehuet J
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Comprobar el efecto inhibidor del crecimiento bacteriano de cepas de
Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Acinetobacter baumanii y Pseudomonas aeruginosa, de muestras de tejido conteniendo fibras antibacterianas Bioactive.
MATERIAL Y MÉTODOS
Preparación de las muestras: Todas las muestras de tejido suministradas
por la empresa INTERASA, fueron cortadas previamente en fragmentos de
3,2 x 3,2 cm, y se esterilizaron en autoclave de vapor.
Tejido control: mezcla de poliéster/algodón (75/25) sin fibra bioactiva.
Tejido muestra: mezcla de poliéster/algodón (55/45). Este tejido lleva
un 60% de fibras bioactivas tratadas con sales de plata.
Preparación de los inóculos: Un cultivo en fase exponencial de cada
una de las 4 cepas bacterianas diluidas en ClNa 0,85% hasta obtener una
suspensión aproximada de 105 UFC/0,2 ml.
Procedimiento de ensayo: El método Hohenstein, levemente modificado, fue utilizado como ensayo. Brevemente, cada fragmento de tejido, control y muestra, se inoculó con 0,2 ml de la suspensión bacteriana preparada previamente y se depositó en el interior de una placa de petri estéril
durante 18 h a 20ºC en el interior de una cámara húmeda. Posteriormente
cada trozo de tela se colocó en un tubo conteniendo 10 ml de solución
salina fisiológica conteniendo 0.2% de Tween y posteriormente alícuotas
de cada tubo se sembraron sobre placas de TSA y se incubaron a 37ºC
durante 18 h para efectuar el recuento de microorganismos.
Donde log(ufcCnt-18h) es el log del número de unidades formadoras de
colonias (ufc) en el tejido control después de 18 h, y log(ufcm-18h) el log
de ufc en el tejido de muestra con fibra bioactive.
CONCLUSIÓN
Existen diferencias entre el efecto biocida del tejido con fibras Trevira
Bioactive, en comparación con la tela control para un tiempo de contacto
de 18 horas a temperatura ambiente y en condiciones de humedad. Según
el método Hohenstein, en tres de las cepas ensayadas, E. coli, Acinetobacter y S. aureu, se obtuvieron reducciones logarítmicas del crecimiento
bacteriano de más de una magnitud, y ligeramente inferior a una con
P. aeruginosa.
BIBLIOGRAFÍA
1.-Dirk Höfer "Description and comparison of 3 methods to evaluate
the effectiveness of textiles to which antibacterial treatment has been
applied"; Hohenstein Research Institute. 2004.
RESULTADOS
En las tablas siguientes se muestran los resultados medios de tres réplicas
obtenidos con cada uno de los microorganismos estudiados, así como el
valor de reducción o Actividad Antibacteriana Específica (AAS) expresada
de la siguiente forma:
R = log(ufcCnt-18h) - log(ufcm-18h),
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
199
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 200
RESUMENES POSTERS
Preventiva
III. HIGIENE
C.P. 19-183
PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO EN UN HOSPITAL COMARCAL. AÑO 2006
Manrique Blázquez RR, Vicens Monerris Y, Campillo Blay I
INTRODUCCIÓN
Las precauciones de aislamiento basadas en los mecanismos de
transmisión son una medida de eficacia probada.
OBJETIVOS
a) Cuantificar tipos de precauciones de aislamiento en Hospital Marina
Alta Denia en 2006, y conocer porcentajes de pacientes aislados sobre el
total de ingresados por servicio responsable y por unidad de enfermería
donde se ubican. b) Analizar las características de los aislamientos según
variables de interés epidemiológico como: germen detectado, origen
nosocomial/comunitario, edad...
MATERIAL Y METODOS
Estudio transversal descriptivo del Registro de Pacientes con indicación
de aislamiento que dispone el servicio de Medicina Preventiva. Dicho
Registro recopila información del paciente desde su ingreso hasta su alta.
Test de significación estadística Ji-Cuadrado.
RESULTADOS
1) Total de aislamientos 78. Aéreos 40%, Contacto 29.5%, Inversos
25.6%, Gotas 3.8%, Aéreo - Contacto 1.3%. 2) Aislamientos según servicio:
M. Interna 42 (53.8%), Hematología 19 (24.3%), UCI 14 (18%), Cirugía 3
(3.8%). 3) Porcentaje de pacientes aislados sobre total de ingresados por
servicio responsable: 33.3%, 3.7%, 0.9% y 0.2% en Hematología, UCI, M.
Interna y Cirugía respectivamente. 4) Porcentaje de aislados sobre total de
ingresados por Unidad de Enfermería donde se ubican: 4%, 1.2%, 1.1%,
1% en UCI, M. Interna, Traumatología y Cirugía respectivamente. 5) Total
días de aislamiento: 886. 6) Mediana de edad de los aislados: 53 años.
7) Los gérmenes mas implicados: Acinetobacter baumanni 20.5%,
Mycobacterium tuberculosis 22%, MRSA 10%, Clostridium difficile
1.2%. 8) Los diagnósticos más frecuentes: TBC respiratoria 25.6%,
Neutropenia 25.6%, Sospechas TBC no confirmadas 14.1%, Heridas
infectadas 8.9%. 9) Origen nosocomial 23.1%. 10) Ubicación correcta:
85.9%. 11) Necesidad de continuar con aislamiento al alta: 19.2%.
DISCUSIÓN
Los aislamientos se adoptaron con corrección y prontitud adecuada,
mayoritariamente. No derivándose casos secundarios.
CONCLUSIONES
a) Medicina Interna es el de mayor prevalencia de aislamientos predominando los aéreos y contacto. b) Hematología tiene la mayor densidad de aislamientos por pacientes ingresados a su cargo y es el que mejor y más rápidamente cumple con los aislamientos.c) El 14.1% de aislamientos incorrectos se
solucionarían con mejoras de ingeniería. d) Disminuirían los casos nosocomiales, revisando protocolos de instrumentalización y antibioterapia.
PALABRAS CLAVE: Aislamientos, Precauciones, Hospital.
C.P. 73-184
EVALUACION DEL BLOQUE QUIRURGICO. UN AÑO DE SEGUIMIENTO EN ESTRUCTURA,
CIRCUITO Y CONDUCTA DEL PERSONAL.
García Palacios MV, Senabre García VM, Gutiérrez Rodríguez J, López García C,
Zarzuela Ramirez M, Torres Butrón E, López Fernández FJ
INTRODUCCIÓN
El área quirúrgica es una zona de especial riesgo de infección hospitalaria, por instrumentación, manipulación y ruptura de barreras naturales.
Según recomendaciones del CDC y HICPAC es muy importante cumplir
normas higiénicas en el área referentes a espacio físico, personal y paciente.
OBJETIVOS
Evaluar el cumplimiento de las normas higiénicas del área quirúrgica
mediante un nuevo instrumento de medida.
METODOLOGÍA
Estudio de evaluación por observación en el área quirúrgica durante
doce meses, mediante check-list contemplando los apartados: aspectos
estructurales/mobiliario, limpieza, funcionamiento y controles de esterilización en subcentrales, gestión de residuos, circuito, vestimenta y conductas
adecuadas del personal. Cada apartado se baremó por consenso en la
Comisión de Higiene Quirúrgica.
RESULTADOS
Se realizaron un total de 32 evaluaciones. 1.Aspectos estructurales/
mobiliario: en el 43,75% de observaciones faltaban perchas, batas, papis o
gorros para una adecuada vestimenta a la entrada del área. En más de la mitad
200
de los casos existían objetos o mobiliario no pertinentes, y en el 90% paredes y techos requerían reparación. 2. Limpieza deficiente en el 20% de los
casos. 3. Autoclaves pendientes de reparación en el 44% de ocasiones.
4. Residuos tóxicos o biológicos mal ubicados en el 10% de las evaluaciones y en el 50% no se cumplió la frecuencia de recogida de residuos urbanos, apilándose bolsas en el suelo. 5. Circuito quirúrgico: en la mitad de los
casos existía comunicación sucio-limpio por apertura de puertas, en el 20%
se detectó personal circulando por el área sin vestimenta adecuada y
durante la intervención el 12,5% no llevaba gorro ni mascarilla el 28%.
6. Evidencia de haber fumado en el área en el 40% de evaluaciones.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
- El seguimiento mensual detectó tanto deficiencias estructurales y de
funcionamiento de autoclaves como deficiencias en el cumplimiento de
contratas externas (limpieza, recogida de residuos). Las hojas de registro
emitidas supusieron una herramienta fundamental para evaluar los acuerdos contratados. - Existen aspectos marcadamente mejorables en relación
al personal de quirófano (circuito, vestimenta, hábito tabáquico y segregación de residuos). La formación continuada incidiendo en su importancia
constituye una línea de trabajo actual en el hospital.
PALABRAS CLAVE: Bloque quirúrgico, evaluación, seguimiento.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 201
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 81-185
EVALUACION DEL IMPACTO DE UNA CAMPAÑA HOSPITALARIA DE HIGIENE
DE MANOS Y SOLUCIONES HIDROALCOHOLICAS
Senabre García VM, Vallejo Godoy S, Torres Butrón E, García Palacios MV, Márquez Cruz MD, López Fernández FJ
PALABRAS CLAVE
Higiene de manos, hidroalcoholes.
INTRODUCCIÓN
La higiene de manos (HM) constituye uno de los pilares fundamentales
en la prevención y control de la infección nosocomial. Durante el año 2006,
nuestro hospital desarrollo una campaña sobre la HM y uso de soluciones
hidroalcohólicas (SHA).
OBJETIVOS
Evaluar en el personal sanitario conocimientos básicos sobre la HM,
autopercepción de su cumplimiento y dificultades para su realización.
Evaluar indirectamente el uso de las SHA introducidas en el hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una campaña de HM en dos fases con sesiones teórico-prácticas donde se distribuyeron cuestionarios sobre conceptos básicos de HM,
frecuencia de realización y razones que la dificultan en la asistencia diaria.
Se eligieron como indicadores de evaluación indirecta de la frecuencia
de uso de SHA, el volumen de solución consumida y el uso y mantenimiento de dispensadores.
Se entrevistó al colectivo sanitario sobre uso y problemas de los
aparatos
RESULTADOS
Asistieron a las sesiones un total de 26 y 151 personas por fase.
El personal médico fue el colectivo de menor participación. La evaluación
de conocimientos previos tras la primera fase resultó aún muy baja, y en
ambas la autopercepción de la frecuencia de HM durante la jornada laboral
se evaluó como deficiente. Las principales razones que dificultaban la HM
fueron: sobrecarga asistencial, sequedad e irritación secundaria al uso de
soluciones. El consumo de SHA fue del 9% del total previsto para un año
tras la primera fase, aumentando cuatro veces el consumo mensual en la segunda tras ampliar 24 nuevos puntos. El impacto en este segundo periodo
fue más alto en términos de consumo y mantenimiento de dispensadores.
CONCLUSIONES
- La HM en el hospital presenta importantes deficiencias en términos de
conocimientos y actitudes.
- La evaluación de la frecuencia correcta de HM durante la jornada presenta grandes dificultades, eligiéndose indicadores indirectos, no exentos
de limitaciones
- Los cuestionarios reflejaron un rechazo del producto por irritación y
sequedad. Tras el cambio se logró mayor consumo y aceptación.
- Se constata una gran dificultad en implantar nuevas prácticas en la actividad laboral hospitalaria, siendo indispensable la participación en toma
de decisiones de los colectivos implicados.
C.P. 83-186
CONTROL DE CALIDAD DE LA ESTERILIZACION EN AUTOCLAVES DE VAPOR
EN SUBCENTRALES DEL AREA QUIRURGICA
Senabre García VM, Díaz-Crespo del Hoyo R, Gómez Cruz P, García Palacios MV, Torres Butrón E, López Fernández FJ
PALABRAS CLAVE
Autoclave, bowie-dick, gráficas.
INTRODUCCIÓN
La esterilización es el único procedimiento que garantiza la destrucción
de todos los microorganismos. Rutinariamente, se realiza en centrales de
esterilización, existiendo en el área quirúrgica miniclaves de ciclo-flas
para material urgente.
OBJETIVOS
Evaluar, como control de calidad, estas subcentrales mediante revisión
de controles físicos, químicos, biológicos y hoja de carga de material utilizado emitidos a diario.
METODOLOGÍA
Se incluyeron todas las evaluaciones diarias del 2006 sobre los envíos
realizados a nuestro servicio. En el control de calidad del funcionamiento
de subcentrales, se recogieron las variables: - Control físico (gráficas):
tiempo y temperatura (levantamiento de agujas, meseta y pico, presencia
de ciclo, ciclo correcto) ausencia de envío de registro. - Control químico
(Bowie-Dick): Burbuja de aire, nivel de vacío, gas no condensable, sobrecalentamiento, ausencia de envío. - Control biológico: crecimiento de espora. - Hojas de carga: anotación de ciclos, de material, ausencia de envío.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
RESULTADOS
Se realizaron: 1.308 evaluaciones de 9 autoclaves.
- Las gráficas fueron correctas en el 80.1%. Resultaron incorrectas: por
agujas sin levantar (9.5%), ausencia de ciclos (2.3%), ciclos enganchados
(1.0%), ciclos montados (0.4%), menor meseta (0.4%), insuficiente temperatura (0.3%), pico en meseta (0.4%) y ausencia de envío (4.7%).
- El Bowie-Dick resultó correcto en el 92.3%. Las causas más frecuentes
de error fueron: sobrecalentamiento (2.6%), bajo nivel de vacío (0.5%), gas
no condensable (0.1%) y ausencia de envío (4.2%). - El Control biológico
creció en el 0.9%. - Las hojas de cargas fueron correctas en el 83.6%, siendo incorrectas por ciclos no registrados (11.2%), material no anotado
(0.5%) y ausencia de envío (4.6)%.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los errores mas frecuentemente no interfieren en el proceso de esterilización, al tratarse de errores humanos de registro o gráficas emitidas.
Errores más importantes de funcionamiento del autoclave y que producirían material no esterilizado (insuficiente temperatura, menos meseta y pico
en meseta) ocurrieron ocasionalmente. Son necesarias sesiones formativas
al personal de quirófano para mejorar la calidad de la esterilización y concienciar de la importancia de hojas de carga correctamente rellenas por si
algún fallo obliga a retirar el material antes de ser utilizado.
201
REPOST-153-262
17/5/07
Medicina
08:29
Página 202
RESUMENES POSTERS
Preventiva
C.P. 134-187
PLANIFICACION Y EVALUACION DE UNA CAMPAÑA DE HIGIENE DE MANOS
EN UN HOSPITAL
Torres Butrón E, Vallejo Godoy S, García Palacios MV, Senabre García VM,
Monroy Morcillo A, Márquez Cruz MD, López Fernández FJ
INTRODUCCIÓN
En la mejora continua de la calidad se incluye la formación de profesionales. En este contexto, el servicio de Medicina Preventiva del HU Puerta del Mar, ofertó una campaña sobre la importancia de la higiene de manos (HM) y difusión e implantación de hidroalcoholes en el control de la
infección nosocomial.
OBJETIVOS
Proporcionar al personal sanitario y familiares de pacientes, los conocimientos necesarios para realizar una correcta HM.
Evaluar la satisfacción del personal sanitario con la campaña realizada.
METODOLOGÍA
Desde la puesta en marcha de la campaña, realizada en dos fases y con
un intervalo de 9 meses, se realizaron: Programación de jornadas con supervisores de enfermería y difusión mediante mailing. Elaboración de cartelería y folletos informativos. Sesiones teórico-prácticas de una hora de
duración, sobre la importancia y técnicas de HM, con material audiovisual
y demostraciones con hidroalcoholes. Se dirigieron a personal y familiares,
incluyendo en la segunda fase sesión continua (8:00-20:00 h). Sesiones
puntuales de corta duración, en puntos de implantación de dispensadores
de hidroalcoholes, para personal sanitario, sobre indicaciones, técnicas y
precauciones del nuevo producto.
Elaboración y distribución de encuestas de satisfacción al personal
sanitario sobre las sesiones teórico-prácticas tras la segunda fase.
RESULTADOS
La asistencia a las sesiones teórico-prácticas mejoró considerablemente
en la segunda fase, si bien, el colectivo médico y los celadores acudieron
mínimamente. Las sesiones de corta duración tuvieron escasa asistencia.
Las encuestas de satisfacción ofrecieron muy buenos resultados en términos de organización, duración del taller, utilidad, adecuación de los docentes, metodología docente y documentación entregada. Contestó el
46,5% de los asistentes; obteniéndose una puntuación de 4,53 sobre una escala ascendente de 1 a 5.
CONCLUSIONES
• La asistencia a las sesiones mejora al realizarlas durante la jornada
laboral, con oferta amplia de horario, dispensando al trabajador de su
actividad durante su desarrollo.
• Se precisa mayor motivación del colectivo médico y celadores para
sucesivas campañas.
• Para optimizar las sesiones de corta duración es necesaria una programación previa y motivación del personal responsable del área.
• Las encuestas de satisfacción resultan herramientas muy orientativas
en la mejora de la planificación de programas formativos.
PALABRAS CLAVE
Planificación, higiene de manos, formación, evaluación.
C.P. 142-188
INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL PARA EL FOMENTO DE LA HIGIENE DE MANOS
MD Martinez Bellón, MC Mercado Vilchez, C Valero Ubierna, J Gallegos Vilchez,
P Valverde Guerrero, Milagros Fernández-Crehuet Navajas
ANTECEDENTES Y OBJETIVOS
Las manos constituyen el primer y principal mecanismo de transmisión
en la infección hospitalaria. La higiene de manos es la medida de control de
infección más importante. Objetivo: puesta en marcha y evaluación de un
programa educativo multifactorial para mejorar el cumplimiento de los estándares de lavado de manos y potenciar la utilización de soluciones alcohólicas con antiséptico para la higiene de las manos.
METODOLOGÍA
Se ha empleado un programa de intervención multifactorial que incluye un cuestionario de evaluación de los conocimientos, actitudes y comportamientos en relación al lavado de manos pre y post intervención, toma
de muestras para determinar la contaminación microbiológica de las manos, instalación de dispositivos para la dispensación de solución alcohólica
con antiséptico, charlas educativas y reuniones con el personal de cada servicio para discusión sobre la efectividad de la higiene de manos. Se ha realizado un programa de seguimiento basado en la observación directa de la
utilización de las soluciones alcohólicas en cada servicio, se han recogido
las objeciones formuladas sobre las soluciones alcohólicas, y periódicamente se repite la toma de muestras de manos aprovechando esta intervención como herramienta educativa.
202
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Se utilizan como indicadores para la evaluación objetiva del programa
el consumo de soluciones alcohólicas, indicador indirecto de la utilización
y por tanto del cumplimiento de los estándares de higiene de manos, e
igualmente los resultados de las muestras de manos, actualmente en procesamiento. La observación rutinaria de la utilización de la solución alcohólica ha permitido un proceso continuo de concienciación sobre la importancia de la higiene de manos, en particular en relación con la puesta en
evidencia de las ocasiones en las que debiéndose lavar las manos no
lo hacen e igualmente detectar y corregir las objeciones más frecuentes a
las soluciones alcohólicas, entre las que destaca la falta de confianza en
el poder antiséptico de la solución, la dificultad para modificar rutinas y
el recelo sobre la seguridad del producto.
A pesar de todas las dificultades y la lenta evolución del proceso, el
resultado neto del programa es un incremento positivo de la importancia
concedida a la higiene de manos.
Medicina Preventiva Vol. XIII, Especial Congreso 2007
REPOST-153-262
17/5/07
08:29
Página 203
RESUMENES POSTERS
Medicina
Preventiva
C.P. 147-189
CONSTANCIA DOCUMENTAL DEL PROTOCOLO DE AISLAMIENTO PARA GÉRMENES
MÚLTIRRESISTENTES EN CONTROLES DE ENFERMERÍA
Martínez-Terol F, Gallego-Contreras C, Ferrer-Romero A, Díaz-Villaescusa MJ
INTRODUCCIÓN
La implantación real de un protocolo de buena practica pasa por la difusión del mismo y discusión de su significado con todas las personas implicadas. En el caso de los protocolos de aislamiento para gérmenes multirresistentes, que son aplicables a todo el hospital y sus diferentes
estamentos, estrategias dirigidas a conocer el grado de implantación nos
permite detectar fortalezas y debilidades y trabajar en las mismas.
OBJETIVO
Verificación de la presencia del protocolo de aislamiento en la carpeta
de protocolos de los controles de enfermería en los dos hospitales del Complejo Hospitalario.
MÉTODOS
Desde el año 1994 existe en nuestro Complejo Hospitalario un programa de aislamiento de gérmenes multirresistentes y una guía de aislamientos aprobada por la Comisión de Infecciones. En el primer hospital, de 550
camas se realiza vigilancia activa de la infección nosocomial. En el segundo, de 157 camas la vigilancia activa se suple por cuatro visitas mensuales
y la comunicación telefónica de nuevos casos. A lo largo de los años se han
realizado actividades de difusión y discusión de los procedimientos de aislamiento, jugando un papel relevante en su aplicación las supervisoras de
enfermeria. Considerando la presencia del protocolo como indicador indirecto del conocimiento del programa, por parte de la supervisora de enfer-
mería, se evalúan los dos hospitales que forman parte del complejo Hospitalario por medio de una visita de campo a todos los controles de enfermería y búsqueda directa del protocolo en la carpeta de protocolos de enfermería o entre la documentación existente. Se aprovechó la intervención
para entregar el protocolo en aquellos controles en los que éste no se
encontró. Los resultados se expresan como distribuciones de frecuencias
absolutas y relativas y para su comparación se utiliza el test de comparación de porcentajes.
RESULTADOS
En el primer hospital, de 550 camas, se realizaron 16 visitas encontrándose en un 50% la documentación. En el segundo hospital, de 157 camas, se realizaron 8 visitas encontrándose en un 14% la documentación,
existiendo una diferencia estadísticamente significativa del porcentaje entre ambos hospitales. Se aprecia también diferencias en el número de años
en activo como supervisora y la presencia de la documentación.
CONCLUSIONES
Revisar de forma periódica la disponibilidad de los protocolos en los
controles de enfermería constituye en si misma una actividad de difusión
del protocolo sencilla y de bajo coste. La diferencia de resultados entre los
dos hospitales puede ser explicable por la diferencias en cuanto al procedimiento de vigilancia. La formación continua es una estrategia obligada por
la gran rotación del personal sanitario.
C.P. 168-190
ACEPTABILIDAD Y COSTES DE ESPONJAS IMPREGNADAS EN CLORHEXIDINA
EN LA PREPARACIÓN PREQUIRÚRGICA
Ruano Santa Engracia MJ, Vigil Escribano D, Sánchez Gómez A, Rodríguez Rieiro C,
Jímenez Muñoz AB, Sanchidrian de Blas C, Rodríguez Pérez P
INTRODUCCIÓN
La antisepsia cutánea en el preoperatorio reduce el riesgo de infecciones
de la herida postoperatoria. Es importante seleccionar un método seguro y
aceptable que garantice una buena preparación prequirúrgica.
OBJETIVO
Evaluar la aceptabilidad de pacientes y profesionales, así como el
coste, de utilizar esponjas desechables impregnadas de clorhexidina en la
preparación prequirúrgica.
MÉTODO
Estudio transversal descriptivo realizado en unidades quirúrgicas del
hospital, seleccionando, mediante muestreo por conveniencia, traumatología, urología, cirugía general y cardiaca. Se realizó una encuesta a pacientes
que iban a ser intervenidos quirúrgicamente en la que se valoraba la aceptabilidad de la esponja impregnada de clorhexidina mediante un sencillo cuestionario (cantidad, comodidad y sensación). Simultáneamente se entregó un
cuestionario para autocumplimentar por las auxiliares de enfermería donde
se comparaba el método tradicional (vaso de jabón con clorhexidina y
toallitas) y el método nuevo (esponja impregnada de clorhexidina). Para el
estudio de costes se recogieron los precios de los productos utilizados.
Se compararon ambos métodos mediante la prueba estadística de
Wilcoson y para el análisis de costes se realizó una descripción 
Descargar